edicion224003062017.pdf

Page 1

CMAN

DOM ∙ 4 ∙ JUN

Año XLIX Número: 15.908 Valor: $18 Interior: $18 Domingo 4 Junio 2017

MANIFESTACIONES EN COMODORO Y CALETA OLIVIA

CHUBUT PARA TODOS LANZO SU FORMULA EN CHOLILA. EL UNICO ORADOR FUE MARIO DAS NEVES

La región también se movilizó para que no haya más violencia de género

Arcioni y Muñoz buscarán quedarse con las dos bancas “No puede haber gente que la esté pasando mal”, dijo el gobernador de Chubut al comparar el actual momento con 2002 cuando se pedía “que se vayan todos”. Página 3

En esta ciudad fueron unas 200 personas las que marcharon por el centro para pedir por la aprobación de una Ley de Emergencia de Violencia de Género, una ley de Educación Sexual Integral y la Despenalización del Aborto. Hubo intervenciones artísticas y una radio abierta como símbolo. Durante la marcha, hubo un alto en Prefectura para recordar la tragedia desencadenada por Osvaldo Soria. Páginas 10-11 Página 32

DEPORTES

Portugués no afloja

Mantiene la punta tras vencer a San Jorge 38 a 25. Fue su quinta victoria en serie. En tanto, Comodoro superó a Trelew y Calafate cayó con Madryn.

■ Los candidatos del oficialismo son los primeros confirmados en Chubut para las elecciones legislativas de este año.

Página 6

Página 4

Página 8

Página 36

Por limpiar un patio

Firmas anti tarifazo

Aniversario boer

River, Boca y la punta

INFORMACION GENERAL

Un maquinista rompió el acueducto; inundó casas y dejó sin agua a 3 barrios.

INFORMACION GENERAL

Aquí y en Rada Tilly pedirán a Linares que vete lo resuelto por el Concejo Deliberante.

INFORMACION GENERAL

“Recibirlos implicó la llegada de valores como el trabajo”, dijo Daniel Vleminchx.

DEPORTES

Hoy es un día clave. A las 14 juegan RiverSan Lorenzo y a las 19, Boca-Indepen'te.

ADEMAS INFORMACION GENERAL | Página 40

Estuvo 40 minutos adentro del auto para que no lo sancionaran por conducir ebrio ■ Inspectores y policías detuvieron la marcha del irresponsable.

CMAN

Fue ayer a las 11 en avenida Rivadavia al 1.500. Diego Castro realizaba maniobras peligrosas y al realizarle el control le detectaron 2,25 de alcohol en sangre.

INFORMACION GENERAL Página 7

Lo repararon y se habilitó el Camino del Centenario POLICIALES | Página 12

Delincuentes armados asaltaron una heladería en la avenida Polonia


2 • elPatagónico • domingo 4 de junio de 2017

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

SE EXPUSIERON LAS PROBLEMATICAS DE CADA LOCALIDAD Y LAS ALTERNATIVAS EVALUADAS PARA SUPERARLAS

Es una publicación de IGD S.A.

Cholila fue escenario de una reunión del gabinete ampliado con intendentes y presidentes de comunas

Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.908 Redacción, Administración

mensual

y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,

JUEVES

Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net

El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, presidió ayer a la mañana en Cholila durante más de dos horas una reunión de gabinete ampliada a la que asistieron, además, 19 intendentes y presidentes comunales de las localidades de la Comarca Andina. En la oportunidad, todos pudieron plantear sus inquietudes, las dificultades económicas y en algunos casos también plantear las alternativas que evalúan para superar dichas situaciones.

publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no

VIERNES

necesariamente representan el

Prensa Chubut

pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción

quincenal

Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre

SABADOS

Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl

■ La reunión del gabinete provincial ampliado que se desarrolló ayer en Cholila.

Gherscovici, Antonio Ojeda semanal

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia

semanal

Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

L

a reunión comenzó pasadas las 11 y se extendió hasta después de las 13. Tuvo lugar en la Escuela N° 727 de la localidad cordillerana y estuvieron presentes también el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, así como otros integrantes del gabinete. También participaron los diputados nacionales Nelly Lagoria y Sixto Bermejo, además del jefe de la Policía del Chubut, Luis Avilés. El intendente local, Silvio Bourdargham, fue el encargado de dar la bienvenida a los presentes, entre los cuales estaban los intendentes Daniel Cárdenas (El Hoyo), Oscar Currilén (El Maitén), Antonio Reato (Epuyén), Raúl Ibarra (Lago Puelo), Héctor Ariel Molina (Corcovado), Omar Aleuy (Trevelin), Marcelo Limarieri (Gualjaina), Miguel Gómez (Gobernador Costa), Mario Pichiñan (Paso de Indios), Jorge Seitune (Tecka), Marcos Machado (Río Pico) y Rubén Calpanchay (José de San Martín). Asistieron además los presidentes de las comunas rurales de Cerro Centinela, Rosa Beatriz Roa; de Carrenleufú, Sergio Muñoz; de Cushamen, Omar González; de Paso del Sapo, Víctor Candia; de Lagunita Salada, Omar Ancamil, y de Aldea Atilio Viglione, Norma Solís.

DIFICULTADES FINANCIERAS

La metodología de este tipo de reuniones se estrenó el pasado 20 de mayo con una reunión similar realizada en Río Mayo, para los jefes comunales e intendentes de la zona sudoeste de Chubut. No fueron pocos los intendentes y jefes comunales que plantearon las dificultades económicas y financieras que tienen, así como la marcha y ejecución de las obras públicas que se realizan con el dinero correspondiente al bono internacional que colocó la provincia del Chubut. Más allá de las coincidencias generales en esos aspectos, se destacó la intervención del intendente de Corcovado quien pidió a los presentes que, más allá de las problemáticas planteadas las comunas, tienen que hacer un esfuerzo por mejorar su recaudación. Y puso como ejemplo su administración, indicando que en el año 2015 se habían recaudado 500 mil pesos y en al año siguientes 2 millones de pesos. Otra de las coincidencias entre los presentes fue el tratamiento que se le debe dar a los residuos y pusieron en valor el hecho de que Chubut haya sido reconocida como la segunda provincia del país en materia de igualdad social. Das Neves recordó que uno de los aspectos que tuvo en cuenta la ONU

para ello es la materia ambiental, priorizada en nuestra provincia y que ocupa un lugar central en la agenda política mundial. “De sueños y utopías me alimento todos los días”, dijo Das Neves en una de sus intervenciones. “Puedo tener mejor o peor relación personal con algún intendente, pero jamás voy a castigar a su comunidad”, agregó. Das Neves realizó además una síntesis de la relación del gobierno provincial con la Nación, recordó que se devolvieron ya 470 millones de los 500 que transfirió el gobierno nacional y volvió a plantear los cuestionamientos a la política de viviendas sociales del gobierno nacional y la actuación en la baja de pensiones. El mandatario también volvió a poner en escena la prestación de los servicios públicos y advirtió que “estamos en conocimiento, y marcando una respuesta concreta de los permanentes cortes de luz acá en la Comarca; sabemos que es un tema recurrente”. “Estoy enojado con esto, los tiempos no se corresponden con la necesidad. El tema de los servicios públicos es muy importante para nosotros, y por esa razón fue siempre uno de nuestros principales objetivos de gestión”, concluyó.


domingo 4 de junio de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL GOBERNADOR OFICIALIZO EN CHOLILA LA LISTA DE CHUBUT PARA TODOS. COMO SUPLENTES IRAN SIXTO BERMEJO Y VIRGINIA MENGHINI

Arcioni y Rosa Muñoz ya son los candidatos de Das Neves El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, encabezó ayer en Cholila la presentación de la fórmula de Chubut Para Todos que competirá en las PASO de agosto y en las generales de octubre. La misma la encabezarán el actual vicegobernador Mariano Arcioni y la ex diputada provincial Rosa Rosario Muñoz.

E

l acto se desarrolló en las colmadas instalaciones del Club Belgrano de Cholila y, acompañado por intendentes, diputados provinciales y nacionales, Mario Das Neves fue el único orador del acto en el que agradeció “de todo corazón” a la militancia porque “sería absolutamente imposible haber llegado con mucho orgullo a ser gobernador. Esto lo digo porque siempre he sentido de querer de la gente”. La lista que presentará Chubut Para Todos estará integrada por Mariano Arcioni como primer precandidato a diputado nacional y Rosa Muñoz en segundo término, mientras que el primer precandidato suplente será el actual legislador nacional Sixto Bermejo y la segunda suplente, la madrynense Virginia Menghini. Chubut renueva este año dos bancas, que actualmente ocupan Bermejo y Nelly Lagoria. Das Neves recordó momentos difíciles de la campaña del año 2013 (cuando derrotó ampliamente a Norberto Yauhar y fue electo diputado nacional junto a Lagoria), señalando que “acá un día, que nos ‘tiraban’ de todos lados, habíamos organizado un acto y unos minutos antes nos cerraron el lugar. Pero igual seguimos haciéndolos en cualquier lugar”.

■ Mario Das Neves con los candidatos. El gobernador dijo que no se viven momentos “fáciles” y valoró la lealtad de su vicegobernador que ahora irá por la diputación nacional.

El mandatario realzó la importancia y trascendencia de “la gestión” y reconoció que “me enojo mucho cuando está la gestión de por medio. Me enojo contra aquellos que quieren perjudicar una gestión porque no es a mí, sino a la gente a la que se perjudica”.

LA MISMA MISTICA

Das Neves recordó cuando en 2002 la gente reclamaba “que se vayan todos” y consideró que el actual momento es “muy parecido”, y volviendo a ese año 2002 sostuvo que “el 5 de abril de ese año, cuando tuve el alta, dije ‘este es mi momento porque si no me llaman de arriba me van a tener que aguantar acá abajo’”. “Esto lo hicieron ustedes”, dijo a los presentes y recordó “cuando veníamos a Cholila y no había una sola cuadra de asfalto. ¿Cuántas hay hoy? Yo la catalogué ‘la ciudad de las diagonales’. Hicimos un hospital para 20 mil personas, no para los 3 o 4 mil que vivían acá, pusimos un banco como la gente, la estación de servicio, más de 400 soluciones habitacionales; un esfuerzo realmente importante porque era la gente la que nos iba empujan-

do”. Después volvió a expresar que “cuando decimos que no se puede, se lo decimos… o decimos que esperen” y enfatizó que “no hay que mentirle a la gente, son unos mentirosos, traidores y sinvergüenzas los que prometen cosas que después no cumplen”. “En una provincia como esta no puede haber gente que la esté pasando mal. Eso es lo que a mí me enerva y me preocupa, y no me va a hacer callar nadie, solamente la razón y mostrarme que estoy equivocado”, indicó. En Chubut, resumió Das Neves, “tenemos cloacas en la mayoría de las localidades, hasta en los pueblos chicos. Y eso es salud, eso es peronismo, eso es Chubut Para Todos”. Das Neves recordó que “nosotros venimos ganando hace nueve elecciones consecutivas” y mencionó que “cualquiera puede hacer un discurso lindo, no nos van a encontrar lindos, no tengo la verba de otros, me como las eses y digo a veces cosas que no son correctamente políticas, pero las digo desde el corazón, desde lo que siento”. En ese instante reconoció cuando convocó a Mariano Arcioni para que fuera su candidato a

“No va a ser una candidatura testimonial” Escribano oriundo de Comodoro Rivadavia e hincha de San Lorenzo como su mentor político, el vicegobernador de Chubut, Mariano Arciono, se mostró ayer “muy emocionado y feliz” por encabezar la fórmula de Chubut Para Todos en las próximas elecciones legislativas y valoró que “el gobernador una vez más volvió a confiar en mí, y es una responsabilidad enorme”. “Estar al lado de Rosa Muñoz que es un militante desde hace muchísimo años, con valores inquebrantables; tenerla como compañera de fórmula y estar los dos juntos a la par, es maravilloso”, sostuvo. Arcioni agradeció “el apoyo de muchas personas, a los ocho diputados de nuestro bloque porque me han enseñado y permitido desempeñar en la Legislatura tal cual soy, con los errores y aciertos que pude haber cometido, pero siempre con transparencia, buena fe, responsabilidad, sacrificio, esfuerzo y fundamentalmente lealtad hacia este proyecto y la figura de Mario Das Neves”. Aclaró además que la suya “no va a ser una candidatura testimonial; eso es una estafa al electorado. Yo ya fui claro. El 10 de diciembre voy a presentar la renuncia”. En cuanto al rol de un legislador nacional, Arcioni indicó que “tiene que ser la voz de todos y cada uno de los ciudadanos chubutenses en el Congreso de la Nación, independientemente del color político, y fundamentalmente tiene que ser un aliado del gobierno provincial, acompañándolo sin cuestionamientos ni condicionamientos para conseguir todas las herramientas necesarias para el mejor devenir del pueblo chubutense”.

vicegobernador y aseguró que “hoy es la figura que tiene más alto porcentaje de adhesión en Comodoro Rivadavia, y va a ser nuestro primer representante en la lista de candidatos a diputados nacionales”. Recordó también cuando en pleno tratamiento de su enfermedad era Arcioni el que “me cuidaba la espalda, que caminaba la provincia, que era leal, que cuando vino la emergencia en Comodoro fue y puso la cara todos los días, ese es Arcioni”.

DESDE ABAJO

Destacó Das Neves las aspiraciones de todos y en ese contexto remarcó que “independientemente de los méritos que tienen un montón de compañeros, como Máximo Pérez Catán, que es mi

amigo y eso nadie me lo va a quitar y que hace 40 años que milito con él”. Acotó que “por eso también como compañera de fórmula de Mariano Arcioni, elegí a una compañera que hace 35 años que trabaja al lado mío y hemos recorrido la provincia cuando nos daban vuelta la cara nuestros mismos compañeros; esa es Rosa Muñoz”. Agradeció al actual diputado nacional Sixto Bermejo, al que definió como “una persona de bien”, y confirmó que será el primer candidato suplente y que el segundo lugar suplente lo ocupará Virginia Menghini. “Ya tenemos gente trabajando y todos tenemos que salir a trabajar porque nos tenemos que llevar a los dos diputados al Congreso para de una vez por todas hacer lo que tenemos que hacer”, expresó. El mandatario adelantó que lo van a encontrar “en cualquier rincón de la provincia” y planteó la estrategia de campaña indicando que “le vamos a debatir los proyectos, lo que hicimos y lo que hicieron, porque la gente vota gestión, la gente quiere ver qué le pasó en estos años con el trabajo, con la educación de sus hijos, si tienen un hospital nuevo, si hay rutas nuevas y si tienen servicios”. “Les pido que nos acompañen, que apretemos los dientes, no estamos jugando un partido fácil porque la situación es difícil. Porque los partidos de la oposición mienten y actúan de forma salvaje y todavía no salieron a la caza. Solamente se reúnen en algunos escritorios entre cuatro o cinco”, concluyó Das Neves.

“Nuestra gente necesita que este proyecto siga para adelante” Rosa Rosario Muñoz fue diputada provincial entre 2003 y 2011. Ayer fue formalmente presentada como la compañera de fórmula de Mariano Arcioni y tiene grandes chances de ingresar al Congreso si se repiten los resultados de las últimas elecciones de medio término, ya que tanto en 2005 (Aldo Marconeto-Eva García), como en 2009 (Mario Vargas-Nancy González) y en 2013 (Mario Das Neves-Nelly Lagoria), el partido que ganó se quedó con ambas bancas en juego. Ayer en Cholila, Muñoz dijo que “es una sorpresa y un gran honor” integrar la fórmula de Chubut Para Todos que competirá en las elecciones y agregó que “no solamente de representar a Chubut, sino al proyecto nuestro que pergeñó hace muchos años Mario Das Neves”. “Es una gran responsabilidad, trabajaremos para el triunfo con Mariano, Bermejo y la compañera Menghini, que es una gran amiga”, afirmó Muñoz, quien además pronosticó que “será un triunfo importante”. Muñoz sostuvo que “estoy convencida de que vamos a ganar y no es soberbia, es porque el trabajo que hemos realizado durante años está dando los frutos, porque con plata o sin plata tratamos de dar respuestas a la gente y nuestra gente necesita que este proyecto siga para adelante”. “Desde la diputación nacional voy a defender con Mario los intereses de la provincia. Nosotros como siempre vamos a caminar toda la provincia, con los candidatos, con el gobernador. Yo conozco la provincia, ya la caminé con Mario, la caminé como diputada, por eso para mí es volver a lo que yo ya siempre hice”, definió.


4 • elPatagónico • domingo 4 de junio de 2017

Información general DESPUES DE QUE EL CONCEJO DELIBERANTE AVALO EL JUEVES UNA SUBA DEL 75% EN ENERGIA ELECTRICA Y DEL 60% EN LOS OTROS DOS SERVICIOS QUE PRESTA LA SCPL

Juntan firmas para que se anule el tarifazo aprobado en electricidad, agua y cloacas Habitantes de Comodoro Rivadavia se comenzaron a organizar para solicitar el veto del incremento del 75% en la energía eléctrica y del 60% para agua y cloacas aprobado por el Concejo Deliberante. Argumentan que existe una desproporción entre el porcentaje de suba autorizado a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y el estancamiento de los salarios en la región.

L

a Sociedad Cooperativa Popular Limitada espera que mañana el Poder Ejecutivo Municipal promulgue el incremento de los servicios públicos aprobado el jueves por el Concejo Deliberante. El aumento que se aplicará en dos tramos establece un 75% de alza para la energía eléctrica –a partir de la suba del precio mayorista fijado por el Gobierno nacional- y un 60% para agua y cloacas. Como contrapartida, nume-

rosos usuarios de Comodoro Rivadavia, a los que se suman también habitantes de Rada Tilly, comenzaron a manifestar en los últimos días su malestar por la decisión ya que consideran que no es el mejor momento para aplicar un incremento tan elevado de las tarifas más allá de las razones financieras que esgrime la cooperativa, ya que la ciudad continúa viviendo una situación compleja después del temporal y hay sectores que han sufrido

En Rawson comenzaron a llegar las boletas con el 50% de descuento en agua y cloacas La Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson emitió las boletas a pagar en junio con el 50% de descuento en los ítems de agua y cloacas y los conceptos afectados a esos servicios como es la capitalización del servicio sanitario y el fondo de emergencia operativa. La prestadora de servicio de la capital chubutense se había comprometido a emitir un descuento del 50% en la facturación de todas las categorías ante la contingencia climática que afrontaron las localidades valletanas y que imposibilitó potabilizar agua del río Chubut por los altos niveles de turbiedad durante mediados de abril. Hay que aclarar que este beneficio será únicamente por la facturación de mayo que se abona entre el 1 y 16 de junio inclusive. "Servicio no prestado, servicio no cobrado", manifestó el presidente de Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, Marcelo Griffiths respecto a los inconvenientes registrados en la segunda quincena de abril. "Sé que la gente necesitaba el beneficio en el mes de mayo, pero la emergencia climática terminó para nosotros casi sobre el 30 de abril lo que hizo imposible hacer los cálculos para que sea efectivo el descuento en la boleta", agregó. Asimismo, Griffiths sostuvo: “más allá de días más o días menos, entre los días que no se prestó el servicio y los que llevó a que se reanude la potabilización, definimos que no se cobren 15 días del mes". en los últimos meses la pérdida de sus empleos. Así, a través de planillas que se pueden encontrar en diversos comercios de la ciudad y también a través de la plataforma “change.org” se juntan firmas para evitar la aplicación del

tarifazo. Asimismo, los ciudadanos elaboraron una carta dirigida al intendente Carlos Linares para solicitar que se tome intervención. “No podemos soportar incrementos del 60 o 70 por ciento cuando en ninguna

actividad económica el incremento en los ingresos se equipara, ni por asomo a esa cifra”, subraya el documento. “La situación socioeconómica actual es la peor de la década, con récord de despidos, suspensiones y cierres de em-


domingo 4 de junio de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

gestiones de la SCPL durante las últimas décadas, con la connivencia de las autoridades políticas de turno”. “De no resultar así, hacemos expresa reserva de nuestro derecho a accionar por vía judicial, solicitando el correspondiente recurso de amparo y medidas cautelares que correspondan, en primera instancia, para lo cual la presente petición obrará como antecedente”, se advierte. Las personas que quieran acompañar la iniciativa pueden firmar en: https://www. change.org/o/vecinos_autoconvocados_de_comodoro_ rivadavia_y_rada_tilly

SE SUMAN VOCES

■ Además de poder adherirse a través de internet, hay comercios donde se puede firmar el petitorio.

presas y comercios; con una inflación y alza del costo de vida sumamente elevados; tras sufrir una catástrofe ambiental

de dimensiones desproporcionadas e inéditas. Todo ello confluye para que la situación de crisis ya no pueda seguir re-

cayendo sobre los bolsillos de los contribuyentes”, agrega el pedido. El documento también cues-

tiona: “es por toda la comunidad sabido que la calidad de los servicios resulta pésima, resultado del deterioro de malas

Distintas organizaciones apoyaron el reclamo de los vecinos e incluso proponen una movilización. Uno de ellos es el partido municipal “Fuerza Comodorense” quien plantea que el temporal ha dejado secuelas de las que aún hoy se padecen sus consecuencias, sumado a los despidos en los diferentes sectores como también que “la calidad de los servicios no se condice con las tarifas que se intenta que paguen los vecinos”. “Los representantes elegidos por el voto de la ciudadanía, ante todo deben velar por los intereses de quienes representan sin perjuicio de entorpecer la calidad de vida de quienes vivimos en esta ciudad”, argumenta.


6 • elPatagónico • domingo 4 de junio de 2017 SUCEDIO CUANDO EL PROPIETARIO DEL TERRENO DONDE QUEDABA GUARDADA LA RETROEXCAVADORA LE HABRIA PEDIDO AL MAQUINISTA QUE LIMPIARA SU PATIO

Habitantes de la calle Chazarreta sufrieron el viernes por la noche la inundación de sus viviendas cuando una retroexcavadora rompió una cañería del acueducto El Trébol. La avería no sólo generó que las calles quedaran anegadas, sino que se inundaron casas y quedaron sin servicio de agua potable los barrios Máximo Abásolo y su extensión, así como Los Tres Pinos. Se estima que en las primeras horas de hoy quedaría normalizado el suministro.

Martín Pérez / elPatagónico

Una máquina dañó un acueducto, dejó casas inundadas y tres barrios sin agua

U

na máquina retroexcavadora se encontraba trabajando el viernes sobre la calle Chazarreta, en el barrio Máximo Abásolo, para mejorar la transitabilidad en el sector luego del temporal. La máquina quedaba guardada en el terreno de uno de los habitantes del lugar, ubicado en Chazarreta al 1300, pero según los vecinos, el propietario Oscar Lozano le habría pedido al maquinista que limpiara el sector como un favor. El maquinista desconocía que por la zona pasa el acueducto El Trébol, que alimenta a los barrios Máximo Abásolo y su extensión como también parte de Los Tres Pinos. Así terminó dañando uno de los caños troncales. La avería se produjo a las 21:50 y la importante pérdi-

da generó el ingreso de agua a los domicilios. “Escuchamos un estruendo y cuando nos dimos cuenta ya teníamos agua dentro de la casa”, sostuvo Daniela Hueyquemil, una de las damnificadas. Griselda Hueyquemil, otra de las vecinas afectadas, manifestó que la presión del agua rompió el paredón que comparte con Lozano. “Entró agua a las casas. Fue mucha la cantidad de agua que entró. Llamamos a la cooperativa y vino y cerró el acueducto que queda a kilómetros 30 de acá, pero tuvi-

mos que esperar que el caño desagote toda el agua que tenía. Las calles quedaron destrozadas nuevamente cuando habían estado trabajando. En la entrada a mi casa tengo grietas”, describió. Griselda Hueyquemil cuestionó: “el responsable de todo esto es la empresa (propietaria de la máquina) y el vecino que no da la cara porque no se acercó a preguntar cómo estamos nosotros. Los otros vecinos nos ayudaron a todos pero sigue entrando igual el agua”. La damnificada lamentó que

intentaron hacer la denuncia durante la noche del viernes pero efectivos policiales de la Seccional Séptima le dijeron que recién podrían radicarla en las primeras horas de ayer. “Defensa Civil vino a ver cómo estaba todo. Tuve que tirar ropa en el piso para poder parar con el agua. Perdí un colchón y mucha ropa de mis hijos porque no sabía qué hacer para que deje de entrar el agua”, lamentó. “Nosotros queremos que alguien se haga cargo de lo que pasó, de los daños que tenemos en la casa y que nos digan qué hacía una máquina trabajando a esa hora con el permiso de quién”, cuestionó. Mientras tanto, la Sociedad Cooperativa Popular Limita-

■ Habitantes de la calle Chazarreta, en el Máximo Abásolo sufrieron la inundación de sus viviendas cuando una retroexcavadora rompió un caño del acueducto El Trébol.

da informó que los trabajos para reparar la avería finalizarían en las últimas horas de ayer y que se estimaba restablecer el servicio en las primeras horas de hoy.


domingo 4 de junio de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

PERIODICAMENTE SE REALIZAN TRABAJOS PARA REPARAR LA CALZADA A RAIZ DEL DETERIORO QUE PRODUCE UNA FALLA GEOLOGICA EN EL SECTOR

Tras las reparaciones, ayer volvieron a habilitar el Camino del Centenario Prensa Comodoro

Las tareas se iban a extender por 72 horas, pero los equipos de trabajo lograron concluirlas en 48, considerando el uso intensivo que tiene ese camino que une los barrios Pietrobelli y Mosconi, ya que representa una vía de circulación alternativa a la ruta Nacional 3.

■ En la mañana de ayer se volvió a habilitar el tránsito sobre el Camino del Centerario luego que la circulación permaneciera interrumpida durante dos días.

T

ras los trabajos de reparación de calzada ejecutados el jueves y viernes, la Municipalidad habilitó ayer el Camino del Centenario, que une los barrios Mosconi y Pietrobelli. “Pudimos acortar los tiempos porque programamos un corte de 72 horas y en 48 lo pudimos resolver. Recorrimos la zona y quedó en perfectas condiciones, habilitado para que los automovilistas puedan transitar”, explicó el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero. En el sector se realizaron tareas de mejoramiento de la calzada que en forma periódica necesita reparaciones por el movimiento de suelo en el sector. Al respecto, Romero afirmó: “sabemos que este es un sector muy inestable por una falla geológica donde siempre se genera un desplazamiento en la cinta asfáltica. Por ende, lo que se hizo fue demoler y sacar la parte deformada, se

recambió el suelo y se hicieron varios parches en distintos sectores”. “Estos trabajos forman parte de un esquema anual de trabajo en el lugar, porque como la comunidad lo observa, esta falla tiene períodos dado que se genera un empuje de abajo hacia arriba que colapsa el lugar. De esta manera se trabaja y se arregla la zona”, graficó el arquitecto. Asimismo, Romero explicó que se pudo intervenir de forma rápida en el lugar, “acortando los tiempos. Habíamos programado un corte de 72 horas y en 48 lo pudimos resolver. Recorrimos la zona y quedó en perfectas condiciones, habilitado para que los automovilistas puedan transitar”. El funcionario graficó la necesidad que existía de realizar los trabajos con la mayor celeridad posible. “El camino Centenario es un recorrido alternativo (a la ruta Nacional 3) que des-

comprime la circulación hacia el casco céntrico y es fundamental que siga cumpliendo con este fin. Cabe destacar que la velocidad con la que se hizo la reparación, fue gracias al acompañamiento de la empre-

sa que realizó el trabajo, y también a los automovilistas que tomaron con mucha calma esta intervención”, indicó. Romero subrayó que desde el municipio se trabaja en un proyecto para brindar una so-

lución definitiva a la falla del lugar. “Se está trabajando en la definición de algún proyecto que pueda resolver definitivamente este tema. Lo evaluaremos para poder concretarlo a futuro”.


8 • elPatagónico • domingo 4 de junio de 2017 “RECIBIRLOS IMPLICO LA LLEGADA DE VALORES COMO EL TRABAJO”, DESTACO DANIEL VLEMINCHX

El secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, junto a su par de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, participaron de la ceremonia que se concretó ayer, en conmemoración de la llegada del primer contingente boer a Comodoro Rivadavia. “Recibirlos en esta tierra implicó la llegada de valores como el trabajo, esfuerzo y dignidad, que forjó gran parte de esta ciudad”, destacó el funcionario.

D

el acto participaron la presidente de la Asociación Cristiana de la Colectividad Sudafricana, Norma Rivera de Blackie, autoridades de la IX Brigada Aérea, del Comando de la IX Brigada Mecanizada, el Rotary Club Rada Tilly, sumado a la comunidad en general. En primera instancia se procedió al izamiento de las banderas de Argentina y Sudáfrica, y posteriormente a la entonación de los himnos de ambos países. En rigor el aniversario se celebra hoy, pero por tratarse de un domingo se optó por anticipar la evocación. En la ocasión, Vleminchx afirmó que “es importante este acto por un acontecimiento tan importante para el nacimiento y el desarrollo de esta ciudad. Siempre estamos presente con nuestro agradecimiento a todos los que hicieron posible que Comodoro sea una realidad, una región pujante a través de los valores que trajeron que tienen que ver con el trabajo, la familia y la tradición”. De la misma manera, el secretario sostuvo que “hoy estamos atravesando momentos sumamente difíciles. Pero nos parece pro-

picia la oportunidad para compartir un pensamiento porque desde el intendente la idea es de reconstruir esta ciudad, lo que implica estar todos abocados a ello. Nos toca esta tarea cuando los colonos sudafricanos y todos los inmigrantes fueron parte de la construcción y nacimiento de la ciudad, mediante trabajo, esfuerzo y dignidad”. En ese sentido, el funcionario dijo que “debemos retomar esos valores para poner a esta ciudad de pie nuevamente, y no tenemos dudas de que lo vamos a lograr. Queremos agradecerles por estos 115 años que significaron para nuestra ciudad un provecho muy importante, por haber hecho que esta lugar crezca, construir familias y tomar sentido de pertenencia por esta Patagonia, manteniendo lealtad por su antepasado”.

“UN PILAR MUY IMPORTANTE”

Por su parte la presidente de la Asociación Cristiana de la Colectividad Sudafricana, Norma Rivera de Blackie, brindó un mensaje a los presentes, rescatando los valores de los primeros pobladores sudafricanos en la región, como así también hizo alu-

Prensa Comodoro

Conmemoraron el 115° aniversario del desembarco de los colonos sudafricanos

■ La colectividad sudafricana celebró un nuevo aniversario de su desembarco en tierras chubutenses.

sión a la historia del desembarco en 1902. En el repaso de su antepasado, dijo que “como en toda la provincia, no faltó el aporte de inmigrantes en la región. El contingente más numeroso fue el de los Boers, dado que con la presencia inglesa en territorio sudafricano perdieron su independencia. No queriendo estar bajo dominio inglés, pensaron en estas tierras”. En este sentido, la vocero de la colectividad agregó que “hacia fines de 1901 se tomó la decisión de migrar hacia Argentina y así fue que el 4 de junio de 1902 llegaron los

primeros, poblando en su momento la colonia Escalante. Frente al paisaje patagónico, los boers con su fortaleza abrieron caminos, trabajaron la tierra y fueron un pilar muy importante en el desarrollo de la región”. Por último, Rivera de Blackie brindó un mensaje hacia los presentes, solicitando que “debemos pensar en destacar la familia, la fe, la educación y la cultura del trabajo, para que el esfuerzo de nuestros mayores no sea en vano y volvamos a tener el país que todos soñamos”.


domingo 4 de junio de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

SE TRATA DE UNA PLATAFORMA OFFSHORE QUE EMPLEA MANO DE OBRA DE PETROLEROS JERARQUICOS

Llugdar valoró la inauguración del yacimiento gasífero de Vega Pléyade en Tierra del Fuego El secretario general de Petroleros Jerárquicos resaltó que todo el gas que se produce en esa Cuenca Marina se procesa en tierra firme en una actividad que involucra al 30% de los trabajadores de la industria, por lo que representa una importante alternativa frente al declino en la producción convencional de crudo. Prensa Jerárquicos

tán evaluando otro proyecto tan importante como éste, de similar envergadura y también en Tierra del Fuego”. Llugdar recordó que todo este gas que se produce en la Cuenca Marina, se procesa en tierra firme en Río Grande, al referir-

■ José Llugdar con la gobernadora fueguina y directivos petroleros.

E

l secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar, participó del acto de lanzamiento de la plataforma de producción de gas más austral del mundo, que funciona costa afuera (offshore) en el Mar Argentino y cuyo producto se procesa en Río Grande, Tierra del Fuego. Destacó la participación de los trabajadores y el compromiso de las partes involucradas para llevarlo adelante en el contexto actual, en una labor ininterrumpida. Llugdar resaltó la labor de los trabajadores que llevaron adelante este proyecto que duró 30 meses, con una inversión de casi mil millones de dólares. “Esto habla del papel que desempeña hoy Tierra del Fuego, que es realmente muy importante ya que está produciendo con este pozo un promedio diario de casi 10 millones de metros cúbicos”, indicó. En ese contexto, el gremialista consideró que hay que resaltar el valor agregado que esto deja para la región, ofreciendo oportunidades laborales ya que participó gente de Comodoro Rivadavia, de Santa Cruz y de toda la Patagonia en general. Valoró “el hecho de que estuvieran presentes la gobernadora Rosana Bertone y el sindicato de base que conduce Luis Sosa, habla de la buena convivencia que tenemos con todas las instituciones en cada provincia”. El acto oficial se realizó el viernes en el Grande Hotel de Río Grande, y tuvo la presencia del ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren y el embajador francés en la Argentina, Pierre-Henri Guignard. También estuvieron presentes todos los integrantes del consorcio que lleva adelante Total Austral con la participación de Wintershall y Pan American Energy El líder sindicalista, -quien fue acompañado en la ocasión por el encargado de la sede sindical en Río Grande e integrante de comisión, Fernando Pozo-, enfatizó: “fue la propia gobernadora quien resaltó el hecho de no ha-

ber perdido un solo día de trabajo mientras duró la operación, más allá de que hubo conflictos; pero no hubo una sola hora perdida por situaciones gremiales mientras duró la obra, y eso nos involucra a nosotros, a los petroleros de base y a UOCRA”. También comentó: “en ningún momento se puso en riesgo la operación y hoy entramos a jugar prácticamente con operadores de primera línea, lo que pone a Tierra del Fuego en un contexto muy importante”. “La propia gobernadora destacó la actitud de los gremios por no haberse perdido siquiera una hora por conflictos en todo este tiempo, lo que deja en claro cómo se puede trabajar y resolver las cosas priorizando la labor. Hoy se puede decir que este pozo está a pleno y esa inversión está produciendo un 10 % del gas que se consume en todo el país”, indicóó Llugdar. Y ponderó la buena predisposición de la mandataria provincial “por su gesto hacia los trabajadores y el persistir en que este es el camino para poder redoblar esfuerzos”. Aseguró: “su mensaje fue que nos va a seguir acompañando, y nosotros también lo vamos a hacer porque desde el trabajo, se da la perspectiva de poder seguir adelante”.

RECONVERSION

El secretario general de los Jerárquicos recordó que Vega Pléyade está ubicada en la Cuenca Marina y que esta inversión abre el juego para lo que pueda suceder a futuro. “En la provincia de Santa Cruz esto juega un papel muy importante en vías del desarrollo, porque si bien esto es Tierra del Fuego, si nosotros cambiamos la matriz se puede tener un papel muy importante desde tierra santacruceña también”, subrayó. En el marco de esa reconversión a gas que pueda generar continuidad laboral, rescató: “hoy se está dando lo que decíamos en algún momento y no es casualidad que el CEO de Total Austral junto con el embajador de Francia anunciaran allí que es-

se a una actividad que involucra al 30% de los trabajadores de la industria, y agregó que la operación prácticamente la lleva adelante personal afiliado a su gremio, en el marco de un trabajo que involucró a ocho países, sumó 4.600.000 de horas hom-

bre; y entre sus características figura la instalación de unos 11.500 caños, las 2.700 toneladas que pesan el Jacket y el Deck; y los 77 kilómetros de los que consta el gasoducto que une la plataforma con las plantas de tratamiento en tierra firme.


10 • elPatagónico • domingo 4 de junio de 2017 LAS ACTIVIDADES COMENZARON EL VIERNES CON UNA VIGILIA EN LA BIBLIOTECA DEL BARRIO SAN MARTIN Y CONCLUYERON CON LA MARCHA DE AYER

La convocatoria nacional reunió a cerca de 200 personas que marcharon por el centro de esta ciudad para pedir por la aprobación de una Ley de Emergencia de Violencia de Género, una ley de Educación Sexual Integral y la Despenalización del Aborto. Hubo intervenciones artísticas y una radio abierta como símbolo del reclamo.

Mauricio Macretti / elPatagónico

“Ni Una Menos” convocó a unas 200 personas durante la fría tarde de Comodoro

“N

i Una Menos” volvió a reflejar ayer la lucha contra los casos de violencia de género en el país. En Comodoro Rivadavia, la convocatoria nacional se extendió durante dos jornadas con intervenciones artísticas, shows en vivo y la tradicional

Caleta Olivia (agencia)

Alrededor de 300 personas protagonizaron al promediar la fría tarde de ayer por la calles céntricas de esta ciudad la tercera marcha nacional #NiUnaMenos, organizada por varias agrupaciones vinculadas con la defensa de los De-

rechos Humanos, sindicatos y partidos políticos de izquierda. A través de cánticos y pancartas, hubo repudios generalizados para los hechos de violencia de género, y de manera particular la manifestación liderada mayoritariamente por mujeres hizo alusión a la agresión que sufriera en Río Gallegos un grupo de

Agencia Caleta Olivia

En Caleta Olivia también se reclamó por #NiUnaMenos

■ A pesar de las adversas condiciones climáticas, la comunidad de Caleta Olivia se sumó a la marcha nacional #NiUnaMenos.

jubiladas estatales por parte del ex presidente de la Caja de Previsión Social, Ariel Ivovich. También se recordó el intento de violación de un médico del Hospital Zonal local hacia una enfermera del mismo nosocomio, e incluso se recordó a una mujer caletense, Adriana Vera, quien residía en Buenos Aires y hace pocos meses fue asesi-

nada por su pareja. La marcha que se inició en la plazoleta del Gorosito también contó con la participación de la Murga Franca y al frente de la columna que avanzó por las avenidas San Martín e independencia se ubicaron referentes de cada uno de los grupos organizadores. Entre estos se observó a inte-

grantes de ADOSAC (docentes), Judiciales, jubilados, del Plenario de Mujeres Trabajadoras (Partido Obrero), Juntas a la Izquierda (Movimiento Socialista de los Trabajadores), Tribuna Estatal (ATE) e incluso un grupo de enfermeros del Hospital Zonal que reclaman por su reincorporación al servicio de urgencias médicas.


domingo 4 de junio de 2017 • elPatagónico • 11

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

Juan Bosco donde se realizó una intervención artística. En Rivadavia y Belgrano se depositó una caja que fue llenada de corpiños y prendas de talles únicos, elaboradas por cartón, para luego quemarlas. La propuesta simbolizaba la quema de todos los miedos y prejuicios contra la mujer. Así, las manifestantes hicieron una ronda y saltaron para gritar: ¡Ni una menos, vivas nos queremos!

■ La convocatoria “Ni Una Menos” reunió alrededor de 200 personas en las calles céntricas.

manifestación por las calles céntricas. Hay que recordar que el viernes se realizó una vigilia en la Biblioteca Darío Hugo Fernández, ubicada en La Pinta 3855 del barrio San Martín, donde hubo música en vivo, proyecciones, teatro, juegos y exhibiciones fotográficas. Mientras que ayer las actividades comenzaron a las 16 cuando se desarrolló una radio abierta en la plaza de la Escuela 83 donde se entrevistó a integrantes de la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (AMMAR) y se relató la historia de Higui De Jesús, quien está detenida desde el año pasado por matar a un hombre que intentó violarla. La comisión organizadora leyó un documento donde se reflejan las carencias del Estado para abordar los casos de violencia de género y las diferentes situaciones a las que se ven sometidas las víctimas cuando van a radicar una denuncia policial. En el mismo, se hace responsable al Gobierno de Mauricio Macri ya que consideran que desde que asumió la Presidencia no se ha producido ninguna medida a favor del pueblo. “Siguen muriendo mujeres asesinadas con denuncias hechas y medidas restrictivas, no hay estadísticas oficiales y serias sobre femicidios que permitan el diseño de políticas públicas efectivas”, subraya el comunicado. El documento también pide por el cumplimiento de una Ley de Educación Sexual Integral y la Despenalización del Aborto.

MOVILIZACION Y RECLAMO

La movilización se desarrolló a partir de las 18 cuando alrededor de 200 personas onal marcharon por el Centro de esta ciudad. La primera padocen-rada que se realizó fue en San os, delMartín donde se cantó contra rabaja-el Estado y la iglesia como Juntastambién se pidió por el aborto mientolegal y gratuito. dores),Muchas de las presentes dee inclu-cidieron ir vestidas de negro ros delpara representar a hechiceras clamanque peleaban contra el maal ser-chismo de la sociedad medieval. “Somos las hijas de cas.

las brujas que no pudieron quemar”, esgrimía uno de los carteles de las jóvenes. En el lugar, los manifestantes se sentaron en el asfalto y después de unos minutos salieron gritando para simbolizar el grito de las mujeres que no tienen voz. La marcha siguió hasta Prefectura Naval donde las manifestantes expresaron su descontento ya que plantearon que esta institución fue “cómplice” de la masacre que desató el prefecto Osvaldo Soria cuando el lunes 12 de setiembre del año pasado, antes de suicidarse, asesinó en Kilómetro 8 a Lidia Peralta (su ex suegra), Gustavo Contreras (ex cuñado) y Yasmin Contreras (hija de su ex pareja, Fabiana Contreras). “Las paredes se pintan, las pibas no vuelven”, “Cómplices”, “Tocan a una y tocan a todas”, “Ni olvido, ni perdón” y “Aborto legal” fueron algunos de los mensajes que dejaron las manifestantes. En la Seccional Primera, los efectivos policiales decidieron quedarse afuera de la institución para tratar que no se rayaran las paredes. Sin embargo, algunas manifestantes se las ingeniaron para escribir “Ni una agresión sin respuesta”. El recorrido continuó por Rivadavia hasta la Catedral San


12 • elPatagónico • domingo 4 de junio de 2017

Policiales FUE EL VIERNES POR LA NOCHE Y LOS DELINCUENTES ACTUARON ARMADOS

Encerraron a empleados y clientes durante un asalto a una heladería de la Polonia Dos encapuchados irrumpieron en una sucursal de “Del Viento”. Tras encañonar a un hombre que estaba con su hija de unos 10 años, encerraron a todas las víctimas en el baño. Los ladrones se llevaron una caja con dinero y antes de huir gritaron “policías” para despistar.

E

l asalto armado se registró cerca de la medianoche del viernes y se trata del cuarto robo de esas características ocurrido en el barrio Pueyrredón en poco más de 24 horas. Esta vez el blanco fue la sucursal de heladería “Del Viento” que funciona en la zona comercial de la avenida Polonia 494, entre Larraudé y Colonos Vascos. Si bien las autoridades policiales que intervinieron mantuvieron un absoluto hermetismo respecto al robo, El Patagónico dialogó con uno de los empleados, quien relató los momentos de angustia que vivieron los trabajadores del lugar y los clientes. Como era viernes y el movimiento comercial es mayor al resto de los días de la semana, la heladería suele finalizar su atención durante las primeras horas de la madrugada. Eran las 23:15 cuando irrumpieron los delincuentes. En ese instante uno de los empleados preparaba helado para los clientes: una niña de 10 años que estaba acompañada de su padre y de otra persona adulta. Aparecieron dos encapuchados que “entraron y directamente sacaron las armas y nos llevaron al baño de atrás”, recordó la víctima quien ayer en su lugar de trabajo no podía olvidarse la imagen de “ver que desfundaron dos pistolas de gran calibre, mostraron el arma


domingo 4 de junio de 2017 • elPatagónico • 13 Martín Pérez / elPatagónico

www.elpatagonico.com

y le apoyaron al cliente que agarró la nena en brazos y se la llevó con él” hacia el baño, describió. Fueron instantes de angustia en los que la niña entró en llanto ante el lógico susto. El empleado reiteró: “nos encerraron a todos, mientras uno revolvía toda la caja; se llevaron la caja fuerte”. Según figura en el parte de novedades de la Unidad Regional de Policía, los delincuentes se alzaron con alrededor de 1.500 pesos. “No hubo violencia (física) de parte de los asaltantes por suerte y no hubo disparos, pero la nena resultó la más damnificada porque tuvo un momento de crisis y el trauma le va a quedar. Eso fue lo peor, más allá de todo”, señaló el trabajador, a punto de quebrarse mientras narraba la situación que vivió la pequeña.

MINUTOS ETERNOS

Con el botín en sus manos, los ladrones escaparon al grito de “policía”. Para el trabajador, “no sé por qué motivo gritaron eso. Pero sería para verificar si salíamos o no del baño. Fuimos precavidos y nos quedamos encerrados minutos, pero eternos”. Poco después ingresaría una cliente que concurre a diario a ese local y fue quien se acercó hasta la puerta del baño. Recién entonces las víctimas salieron para alertar a la policía de la Seccional Tercera que tiene jurisdicción en ese sector del barrio Pueyrredón. Según el empleado en esos momentos “no había ningún patrullero dando vueltas”.

■ La sucursal de Del Viento donde los delincuentes ingresaron durante la noche del viernes.

Recién a “los diez minutos pasó un patrullero, lo paramos. Tenemos un número (que era del sistema de cuadrículas), pero daba equívocado”. Si bien las cámaras de seguridad de la heladería habrían captado la situación, ayer se conoció que no quedó registro del momento. De todos modos, los efectivos de la Policía Científica levantaron huellas para tratar de identificar a los dos delincuentes. También tomó intervención personal de la Brigada de Investigaciones. El empleado reflexionó: “ya me habían robado antes con armas en la calle. Por así decirlo la veíamos venir con la ola de robos que hay y en esta zona que no pasa nadie, nos dábamos idea que podíamos ser un blanco fácil. Lo lamento más que nada por la nena”. Hay que recordar que durante la tarde-noche del jueves, delincuentes armados robaron en una fiambrería de la calle La Gaceta de Buenos Aires y una hora más tarde en una rotisería ubicada sobre la avenida Chile. En ambos robos actuaron dos hombres armados que huyeron a pie, presumiblemente hacia las 1008 Viviendas. Alrededor de la misma hora dos individuos armados ingresaron a un domicilio de Jornada casi Polonia, donde amenazaron a la familia que estaba en de la casa. Se llevaron un televisor, billeteras y teléfonos celulares. Se cree que un tercer participante los esperaba en un vehículo.


14 • elPatagónico • domingo 4 de junio de 2017

Santa Cruz SE TRATA DE UNO DE LOS CENTROS MEDICOS PRIVADOS MAS IMPORTANTES DE SANTA CRUZ

■ El tradicional corte de cintas fue realizado por directivos de la clínica y profesionales a cargo del servicio de oncología. Agencia Caleta Olivia

La Clínica Cruz del Sur de Caleta Olivia se consolida como uno de los centros médicos privados más importantes de Santa Cruz. Ayer inauguró un servicio de oncología y su anexa unidad de quimioterapia, además de nuevas habitaciones individuales y cobertura de imágenes médicas de alta resolución.

Agencia Caleta Olivia

Clínica Cruz del Sur inauguró servicio de oncología y unidad de quimioterapia

Caleta Olivia (agencia)

“E

s producto del esfuerzo en función de un objetivo que llevó a que nuestra clínica se constituya en un hito en la provincia”, expresó en rueda de prensa el médico José Luis Zilberberg, director administrativo y líder del grupo familiar y de profesionales asociados que encararon el nuevo y sofisticado emprendimiento en uno de los edificios que conforman el centro médico. Admitió que a lo largo de los 37 años de vida institucional, la clínica tuvo “algunos éxitos” y “muchos más fracasos” que en su conjunto cimentaron el camino para la permanente modernización del complejo. Pero por sobre todas las cosas, puso de relieve que todo esto no podría haberse logrado sin el esfuerzo de la gran familia que forma parte de la clínica. De esta manera, “hoy encaramos otra etapa muy importante por las características sociales que estamos viviendo y por lo que implica poner en marcha en este mismo momento un nuevo área”. Zilberberg procuró dejar de lado hablar del costo que demandó el emprendimiento que se inauguraba cuando se le preguntó si se tuvo en cuenta el riesgo que hoy implica invertir en salud. A ello respondió que en este ámbito, sobre todo en el contexto nacional, las épocas de crisis fueron una constante y no hay momentos de bonanzas. “En el seno de la familia fundadora no estuvo en discusión si se iba a ganar más o menos. Solo dijimos ‘vamos a ir por este camino’ pensando que dejaríamos algo que perdurara en el tiempo”, puntualizó.

■ El director administrativo de la clínica, José Luis Zilberberg, junto a sus hijas Carolina y Berenice y la responsable del servicio de oncología, Griselda Bosso, muestran la sala de quimioterapia.

Por ello remarcó que Clínica Cruz del Sur se constituye hoy “en un referente insoslayable de Santa Cruz porque reúne todos los servicios y especialidades, pero también porque cuenta con un plantel humano de una calidad y especialidades difícil de conseguir”.

SALAS CONFORTABLES

Luego, hizo referencia a las salas individuales de internación que se habilitaban, las que más allá de su confortabilidad otorgan una mayor privacidad a los pacientes con coberturas de diferentes obras sociales y a los familiares que necesiten acompañarlos. El director administrativo recordó también que a lo largo de su historia la clínica fue incorporando un área de diagnóstico por imagen, terapia intensiva y otros múltiples servicios con los requerimientos y tecnología de cada época. Al mismo tiempo, referenció, se estableció un programa de capacitación continua, no solo de su

plantel médico sino también de paramédicos, personal de enfermería e incluso de maestranza, lo cual lo llevó a decir que “siempre pensamos que teníamos que

dar la mejor cobertura a nuestros pacientes con los mejores recursos materiales y humanos”. De la rueda de prensa también tomó parte la doctora Griselda

Bosso, a cargo del servicio de oncología, quien comentó que no es frecuente la creación de este tipo de centros especializados en áreas de su especialidad, sobre todo con las nuevas tecnologías aplicadas que ahora dispone esta clínica. El tal sentido, señaló que con los avances que se registran en biología molecular los pacientes se verán beneficiados con tratamientos menos indeseables, gracias a las modernas medidas de sostén de patologías oncológicas. También expuso otro integrante de staff médico, Gustavo Delgado, quien reconoció la falta que hacía en la ciudad una sala de Oncología ya que la de Hospital Zonal no puede asistir la gran demanda de pacientes. Por otro lado, al aludir a la importancia de la responsabilidad social empresaria, citó que Santa Cruz es una provincia receptora de migrantes y “están los que vienen y saben que se van a ir pronto y los que llegamos y adoptamos esta tierra como propia. Por eso quiero destacar que José Zilberberg es de los que hoy sigue aportando al crecimiento de la ciudad”.

CORTE DE CINTAS

El ingreso a las flamantes dependencias se hizo con un previo y simbólico corte de cintas del cual también tomaron parte otras dos profesionales de la familia Zilberberg, Carolina y Berenice. El flamante departamento de Oncología cuenta con sala de infusión de quimioterapia (Hospital de Día) para el tratamiento de baja, mediana y alta complejidad; salas de internación individuales para tratamientos con bomba de infusión continua o para pacientes que requieran aislamiento, además de zona de mezclas de drogas con campana de flujo laminar.

EN LOS ANTIGUOS

El BID financiará construcción de Centro de Interpretación Turística Caleta Olivia (agencia)

El Ministerio de Turismo de la Nación, a través de su Unidad Ejecutora de Proyectos, adjudicó la construcción de un Centro de Interpretación en la localidad de Los Antiguos por un valor de 30 millones de pesos, obra que será financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El intendente Guillermo Mercado recibió el viernes copia de la resolución del organismo nacional y la dio a conocer en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por su secretaria de Turismo, María Basalo. Mercado dijo que este emprendimiento constituirá un nuevo atractivo para la ciudad de la comarca del Lago Buenos Aires y recordó que el proyecto presentado por la comuna había sido aprobado a fines de 2015, durante la anterior gestión del Ministerio de Turismo, en el marco del Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos. Las gestiones para lograr el financiamiento continuaron con las nuevas autoridades de la cartera nacional, hasta que finalmente se logró el objetivo. Al respecto, explicó que la demora entre la aprobación y la tan esperada resolución de adjudicación a una empresa constructora, se debió a que hubo varios llamados a licitación, pero no se presentaron oferentes, por lo cual hubo que modificar el presupuesto oficial acorde a los costos actuales. “Con mi equipo de trabajo –añadió-, tuvimos que trabajar intensamente para revertir los imponderables y hoy podemos decir con orgullo que, a pesar del difícil contexto económico, las gestiones dieron su resultado y ahora sumaremos un nuevo atractivo a nuestra localidad que tanto necesita de inversión turística”.


OCURRIO EN UNA SUCURSAL DE LA ANONIMA DE CALETA OLIVIA

Arrebató bolsín recaudador de cajas a empleada y fue detenido de inmediato Un arriesgado ladrón vio frustrado su intento de escapar de la sucursal del Supermercado La Anónima ubicada en el barrio Güemes de esta ciudad. Arrebató a una supervisora el bolsín en el que iba depositando la recaudación de la línea de cajas registradoras, estimada en más de diez mil pesos. Agencia Caleta Olivia

Caleta Olivia (agencia)

E

l hecho delictivo ser produjo alrededor de las 11.30 de ayer, cuando gran cantidad de clientes realizaban compras y el individuo, que más tarde sería identificado como Dante Lanizante de aproximadamente 23 años, corrió hacia la puerta de salida que da a la playa de estacionamiento (frente a la avenida del Trabajo) y no se descarta que en las inmediaciones pudiera haber estado aguardándolo un cómplice en una moto o automóvil. Pero a mitad de pasillo fue reducido de una trompada por un trabajador de la empresa de seguridad Brújula que reaccionó de inmediato al escuchar los gritos de la empleada, al tiempo que en contados segundos lo detuvo un policía que realizaba la custodia adicional. Pudo saberse además que el ladrón llevaba una cortapluma, presumiblemente para seccionar la correa del bolsín, aun-

■ El frustrado ladrón fue reducido de inmediato y trasladado a los calabozos de la Comisaria Seccional Primera.

LA MAYORIA FUERON TRANSFERIDOS DE UTE SERVICIOS A ASTRA EVANGELISTA

Aseguran la continuidad laboral a 58 trabajadores de la industria petrolera Caleta Olivia (agencia)

En medio de la crisis que afronta la industria de los hidrocarburos, con suspensiones, despidos y quiebra de varias empresas contratistas de operadoras de yacimientos, el sindicato petrolero de Santa Cruz logró homologar dos importantes acuerdos para preservar la continuidad laboral de trabajadores que dependían de UTE Servicios y otros que habían sido despedidos por Seave. El jueves, en la delegación local de la Secretaría provincial de Trabajo y con la presencia a cons-de dirigentes gremiales, se ones deformalizó el traspaso de 25 operarios de la UTE (con base la dio aen Cañadón Seco) a la empreBasalo.sa Astra Evangelista, con torca deldos los beneficios estipulados ines deen el artículo 229 de la Ley de ollo deContrato de Trabajo, previéndose que a mediados de la senacio-mana próxima se concrete el traspaso de otro grupo de 25 ación aoperarios. on ofe-La firma del acuerdo contó con la presencia del secretario ables ygremial Rafael Guenchenén u resul-y el delegado paritario Diego ística”. Morales, además de repre-

■ Trabajadores que pertenecían a la UTE Servicios celebraron, junto a dirigentes gremiales, el traspaso hacia otra empresa contratista que les asegura continuidad laboral.

sentantes de las dos empresas mencionadas. El otro acuerdo posibilitó la reincorporación de ocho trabajadores que habían quedado cesantes en Seave, “con lo cual llevamos tranquilidad a los compañeros y a sus familias” dijo Guenchenén. Al mismo tiempo remarcó que “quienes acompañamos a Claudio Vidal (secretario general) tenemos un gran desafío que cumplir en defensa de nuestros afiliados ya que sabemos del compromiso que representa formar parte de una de las industrias más importantes del país y cuando decimos esto decimos ‘patria, petróleo y soberanía’”.

Agencia Caleta Olivia

ia

domingo 4 de junio de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

que no llegó a usarla porque antes logró arrebatárselo a la empleada que lo colgaba de su hombro. Pocos minutos después llegó una comisión de la Comisaria Seccional Primera que lo trasladó a los calabozos de esa dependencia para ponerlo a disposición del juzgado de instrucción de turno. Tanto a policías como a personal de Brújula y del supermercado les llamó la atención el accionar del individuo, sobre todo teniendo en cuenta que se arriesgó a perpetrar un hecho delictivo de esta naturaleza en un sitio donde hay gran seguridad y a la vista de decenas de clientes. Los empleados de la empresa de vigilancia privada dijeron a este medio que regularmente deben proceder por casos de personas que intentan llevarse mercadearía sin pagar oculta entre sus ropas pero nunca les había tocado afrontar una situación como la ocurrida a mediodía de ayer.


16 • elPatagónico • domingo 4 de junio de 2017

Agenda ESETP 770 La Dirección de la E.S.E.T.P. Nº 770 llama a los docentes que a continuación se detalla a firmar planillas de Haberes y Fonid febrero, marzo y abril: Alvarez Fernanda, Carrizo Florencia, Chicui Chellebaum Rosa, Cifuentes Días Agosthino David, Cigliano Andrea, Escriche Florencia, Gregorio Karen, Ibarra Mauricio, Monchebeuf Sonia, Mosconi Gabriel, Navarro Adolfo, Roldán Paola, Sarmiento Victoria, Saravia Carlos, Slwinsky Andrea.

Peregrinacion a la Virgen de San Nicolás El Movimiento Mariano de Comodoro Rivadavia convoca a reunión a todos los inscriptos que formarán parte de la peregrinación al Santuario de María del Rosario de San Nicolás (provincia de Bs. As.) en el mes de setiembre. La reunión está prevista para mañana lunes 5 de junio a las 15:30 hs en la Catedral San Juan Bosco. En la misma se ultimarán los detalles de viaje. Es por eso que se ruega a todos puntualidad y asistencia. “Unete a este acto de fe junto a otros peregrinos”.

Escuela 731 La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina convoca a los docentes titulares inscriptos en el listado a cargos directivos de Junta de Clasificación Docente ciclo lectivo 2017, para la cobertura de cargo de vicedirector turno tarde. Deberán presentarse en el local escolar en calle Alvear n° 1100, de 9 a 15 durante los días lunes 5 y martes 6 de junio.

Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 cita al personal docente de la institución para notificarse de los conceptos anuales. Presentarse en el establecimiento, sito en calle Enrique Santos Discépolo n° 480 Km 8, en el horario de 8 a 12.

Albana Cielo Vilte La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno cita a los padre, madre o tutor de la alumna Albana Cielo Vilte del curso 4° 2° de Ciencias Naturales, para mañana lunes 5 de junio, en el horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les dará a conocer.

Escuela 770 La dirección de la ESETP n° 770 llama a los docentes que a continuación se detalla a firmar planillas de haberes y fonid febrero, marzo y abril: Fernanda Alvarez, Florencia Carrizo, Rosa Chicui Chellebaum, David Cifuentes Dias Agostino, Andrea Cigliano, Florencia Escriche, Karen Gregorio, Mauricio Ibarra, Sonia Monchebeuf, Gabriel Mosconi, Adilfo Navarro, Paola Roldán, Victoria Sarmiento, Carlos Saravia y Andrea Slwinsky.

Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes: María del Valle Cardoso, Lau-

Marcela Torres, Héctor I. Sáez Gómez, Gabriel Sánchez, Laura Tula, Viviana Traversa y Norma Vera. Los mismos deberán presentarse en Secretaría de la Escuela de 19 a 22.

Olga Elba Zambrano; Irene Monsalvo (delegación Sarmiento); Nélida Nilda Castro (delegación Alto Río Senguer).

Escuela 766

Escuela 722

La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno cita a los padres/madres o tutor de la alumna Yamila Celeste Barría, del curso 1° 3° de ESB turno tarde. Serán recepcionados en la vice dirección. Y a los siguientes alumnos, que a su presencia se les dará a conocer, desde mañana lunes 5 de junio al viernes 9, en el horario de 8 a 11. Los mismos serán recepcionados en el segundo piso, turno mañana: Karina Beynon, 2° 6° TAE; Luz Cides, 2° 6° TAE; Jaqueline Orellana, 2° 6° TAE, Matías Pastor, 2° 6° TAE, Kevin Alvarez, 3° 5° TAE, Sergio de Almeida, 3° 5° TAE.

La dirección de la Escuela Provincial n° 722 Próspero Palazzo llama en carácter de urgente en el horario de 19 a 22:30 a los estudiantes del turno EPJA y BAMA: Mauricio Perdomo, Lucas Osses, Nayla Manrique, Milagros Morales, Celeste Quiñones, Alfredo Tejada, Brenda Cides, Pablo Utrera, José Gueicha, Vicente Ramos, Noeli Morales, Daiana Ojeda, Pablo Gramajo, Yanet Cardozo Sarania, Belén Jazmín, Edgar Lopez, Juan Pablo Moreno, Karina Ojeda Pillampel, Daniela Fernanda Ojeda, Karen Nahir Aylen Provoste, Mauro Gómez, Víctor Andrés Jaramillo, Abel Rojas, Mirta Paz, Andrea Daiana Páez, Bárbara Morales, Axel Gustavo Crespo y Alexis Emiliano Herrera, por motivos que a su presentación se les dará a conocer.

La Dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº 760 “Guardacostas Río Iguazú” (ex ENET 2) cita con carácter de urgente a la profesora Titos, Florentina Antonia por motivos que a su presentación se le harán conocer.

ra Cecilia Ponce, María Ramona Cruz, Evangelina Nahuel, Marina Llamas y Beatriz Solano. Deberán presentarse en el horario de 8 a 12 para retirar concepto anual 2016.

ENI 403 La dirección de la ENI n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560, cita en carácter de urgente a los padres de los/as alumnos/as que se detallan a continuación, de las secciones de 4 y 5 años, turno mañana y tarde: Victoria Padin, Maribel Angélica Río y Luis Miguel Alvarez.

ISET 812 Quinto llamado a cobertura de espacios curriculares 2017. El equipo directivo del ISET n° 812 convoca a los docentes interesados para la presentación de proyecto y currículum vitae para la cobertura de los siguientes espacios curriculares: Administración de los RR.HH., tecnicatura superior en Gestión Administrativa orientada a la Producción; Química, tecnicatura superior en Petróleo y Gas (suplencia) y Física (pareja pedagógica). El presente llamado que tiene como fecha de apertura el 1 de junio y cierre el jueves 7 a las 21 en Secretaría Administrativa. Los interesados deberán presentar proyecto, programa, currículum vitae y disponibilidad horaria para el ciclo 2017. Asimismo, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta el formato de presentación de proyectos y los diseños curriculares de todas las carreras en secretaría académica y en la página web del instituto.

Escuela 769 La dirección de la Escuela n° 769 Ciudad del Viento solicita a los docentes de la institución que no han cumplimentado el trámite, fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente, correspondiente al mes de diciembre, enero, febrero, marzo, abril y marzo, los que han sido depositados en sus cuentas de haberes.

Escuela 764 La Escuela n° 764 cita a los siguientes docentes de esta institución a notificarse el concepto profesional año 2016, según detalle: Marina Alexandre, Alicia Agüero, Sonia Alvarez, Mirta Bordón, Lorenzo Bogado, Florencia Caro Lancaster, Elena Castro, Natalia Cruz, Rodrigo Jumilla Fariña, Marcos Ivanoff, Roxana Jaramillo, Germán Gareca, Pablo Madedu, Gladys Morales, Cinthia Morales,

Escuela 745 La secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad para firmar planillas del mes de setiembre a los siguientes docentes: Tania Monsalvez, Angel Penisso, Luis Martínez, Alejandra Ruta, Duilio Gauna, Rita Bravo, Magdalena Baigorria, Claudia Fresser, Sonia Armando, Sandra Mansilla, María Galleguillo, Sandra Santos, Omar Lagos, Vilma Pecci, Gabriela Beccaria, Marta Rearte, Jorge Vera, María Romero, Angela Jáuregui, Adriana Fuentes, Paula Lara, Laura Carrizo, Sonia Leiva, Alejandro Rodríguez, Emilce Cáceres, Paula Barrera, José Tolaba, Andrea Silva, Eugenia Barreto, Marcos Barrionuevo, Gisela Cruz. Débora Villagra, Florencia Ibañez López, Belén Belizan, Darío Luis y Gladis Rearte.

Cumpleaños de Ajurpe

Florentina Antonia Titos

Supervisión Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función y estudiantes avanzados de música para el lunes 5 de junio, a las 8: 1 cargo de MNI suplente turno mañana para la ENI 463. Maestros especiales: 1 cargo de MEM 12 horas suplente turnos mañana y tarde para la ENI 491; 1 cargo de MEM 12 horas interino, turnos mañana y tarde para la ENI n° 493.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que el lunes 5 de junio a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado Educación Primaria: 13 (1 TT), 34 (1 TT), 115 (1 TT), 133 (1 TM 1 TT), 154 (1 TT), 183 (1 TM 1 TT), 197 (1 TM 1 TT), 209 (1 TM), 218 (1 TT). Maestros de ciclo Educación Especial: 514 (5 TM), 515 (1 TT), 517 (1 TM y 1 TT) 519 (1 TM), 521 (1 TM a/c Exp. Corporal, 1 TM a/c Proy Tecnológico y Diseño Gráfico, 1 TT a/c taller Jardinería).

para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 704: Geografia, 5º año 1º Div. ESO, 2hs. Interinas T.M. + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 707: Higiene y Seguridad, 6º año 4º div. ESO 2 hs. Interinas T.M+ 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 799: Cs. Nat. Físico-Química 1º y 2º ESB 4hs. + 1 EIS suplentes T.T. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra el martes 6 de junio 2017 a las 16:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VIZ.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3. Tel. 4551436 en el horario de 08:00 a 17:00.

Qué es el alcoholismo El alcoholismo es una enfermedad y puede detenerse. ¿Sabés que además es una enfermedad de autodiagnóstico y que también es lenta, progresiva y mortal? Si usted tiene un problema con el alcohol, nosotros podemos ayudarlo. Grupo Comodoro, Av. Rivadavia 2526 Colegio Ceferino Namuncurá (ex periférico), de lunes a domingo de 19 a 21, cel. 2976254177.

Caja Volante de junio La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad el cronograma de Caja Volante correspondiente al mes de junio: B° Presidente Ortiz, 27; B° Diadema, 28; B° Próspero Palazzo, 29. Asimismo, se recuerda que el horario de atención es de 10:00 a 13:00 horas.

Pablo Martín Duhalde En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Pablo Martín Duhalde, con último domicilio en el asentamiento del barrio Cordón Forestal, al inicio del barrio Abel Amaya, sin calle ni altura catastral, cercano a la intersección de Lisandro de la Torre y Chile de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Agradecemos a Dios que nos regala la alegría de cumplir años. Todos nosotros somos niños, con la única necesidad de ser queridos. Saludamos a nuestros socios con todo cariño. De AJURPE filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur para quienes cumplen años en el mes de junio.

Maestros de Educación Musical: 217 (1 TM, 1 TT).

María Bernardina Aguilar Gómez; María Leonila Ainol Soto; Gloria Ester Allende; Delia Josefa Alvarado; Celinda Alvarado Alvarado; Irma N. Bárzola de Linares; María Adriana Becerra Echeverría; Raquel Elena Casalla; Federico Curallán; María Otilia Díaz Hernández; Gloria Ferreyra; José Flores; Juan Aurelio Flores; Alicia A. Giménez; María Hermenegilda Gómez Panichini; Pedro Manuel González Alvarez; Nélida Paula Guerreiro; Antonio Luis Hernández; Paula Marina Lobos; Antonio Segundo Mansilla; José Nicolás Mayorga; Encarnación Del Valle Morales; Fredesvinda del Carmen Muñoz; Elba Mussi; Irma del Carmen Núñez; Isabel Puñalef; Paulina Yolanda Reynoso; Frida Ester Ruiz Ojeda; Juana Raquel Raffa; Manuel Reyes Saavedra; Florina Sáez; Marta Elena Sosa; Silvia Mabel Sosa; Silverio Domingo Sotomayor; María Antonia Stancheff; Nélida Julia Torrecillas; Lilia Torres; María Marta Edith Vargas Bahamonde; Exequiel Vásquez Sandoval; Blanca Lila Villarroel;

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas:

En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Diana Luján Acosta Rivarola, con último domicilio en Extensión Barrio Moure, calle sin nombre, barrio Cerro Solo de esta ciudad, a los fines que a su presentación se le harán conocer.

Escuela Secundaria Nº 722: Inglés, 3º año 1º Div. ESB, 3hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.

María Auxiliadora

Maestro Bibliotecario: 154 (1 TM 1 TT).

Designaciones Secundario Zona Norte

Escuela Secundaria Nº 799: Cs. Naturales (Biología), 1º año 3º div. ESB 4 hs. Suplentes T.T+ 1 hs. Inst. El presente llamado cierra mañana lunes 5 de junio 2017 a las 16:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 08:00 a 17:00. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente,

Diana Luján Acosta Rivarola

El Instituto María Auxiliadora de la ciudad convoca a los interesados/as a presentar CV para cubrir cargo vacante de secretaria/o suplente turno mañana, en el Nivel Secundario. Es requisito indispensable poseer título de profesor/a para el Nivel Medio (Secundario). Dirección: Sarmiento 849, tel. 0297-447-3577.

Gratificación Se gratificará devolución de carnet de conducir y DNI 92.347.609 a nombre de Nicolás Quispe, extraviados en zona de Barrio Industrial. Teléfono 297-4118574.


domingo 4 de junio de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Reino Unido: una camioneta atropelló anoche al menos a cinco personas en pleno centro de Londres e investigan si se trató de un nuevo atentado.

NACIONALES | Internacionales

BUENOS AIRES FUE EPICENTRO DE UNA MOVILIZACION QUE POR TERCER AÑO CONSECUTIVO SE REPLICO EN TODA LA ARGENTINA

Miles de personas en todo el país salieron a gritar: “Ni una menos” En Buenos Aires, una multitudinaria movilización caminó ayer por la tarde desde el Congreso de la Nación hasta la Plaza de Mayo bajo la consigna #NiUnaMenos en reclamo de más y mejores políticas para la prevención y la erradicación de todas las formas de violencia de género.

L

a marcha por la Avenida de Mayo fue encabezada por una bandera violeta con la consigna “Ni una menos - Vivas nos queremos - El Estado es responsable” que era portada por representantes de distintos espacios del colectivo #NiUnaMenos. Detrás de la cabecera de la marcha aparecían banderas de reivindicaciones históricas del movimiento feministas, como la legalización del aborto, y otras en referencia a luchas más recientes, como el reclamo de libertad para Eva Analía “Higui” De Jesús, de 42 años, detenida desde octubre de 2016 por matar a un hombre mientras trataba de zafarse de una patota que intentaba abusar sexualmente de ella por su orientación sexual. Muchas banderas exigían también la liberación de la dirigente social Milagro Sala, detenida hace más de un año en Jujuy mientras la Justicia investiga varias denuncias en su contra por el manejo que hizo la organización Tupac Amaru -que ella conduce- de los fondos públicos que recibió durante el gobierno anterior. Un grupo de mujeres vestidas de rojo y de negro que forman parte del grupo artístico “Aúlla” marcharon con una bandera de casi cien metros de largo que llevaba dibujadas en negro y violeta las siluetas de mujeres, que representaban a cada una de la víctimas de violencia de género con su nombre y la fecha del femicidio. También participaron de la marcha trabajadoras migrantes, bajo el lema “ni una migrante menos” y “migrar es

un derecho humano” mientras llevaban las banderas de Chile, Bolivia, Paraguay, Perú, México, Argentina y los pueblos originarios. El grupo Reconquista, una agrupación del Partido Justicialista, puso al costado del Cabildo una cartelera violeta en la que cada persona podía escribir su respuesta a la pregunta ¿por qué marcha hoy?; y entre las respuestas se leían: “porque nos están matando”, “porque la violencia obstétrica también es violencia”, o “para caminar tranquila por la calle”. Cuando la columna principal de la movilización llegó a la Plaza de Mayo, la periodista Liliana Daunes y la madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas fueron las responsables de leer el documento consensuado por todas las organizaciones que participan del colectivo #NiUnaMenos. EL DOCUMENTO “Reclamamos prevención y cuidado, igualdad y justicia social. La demanda al Estado, tanto al gobierno de Mauricio Macri y la alianza Cambiemos como a los gobiernos provinciales, es clara: se trata

de las políticas integrales de prevención de la violencia patriarcal y respuesta adecuada a las víctimas”, enfatizó el texto. Las organizaciones advirtieron: “Nunca pedimos el endurecimiento de las penas: tampoco menos libertades. Hablan por nosotras y dicen que queremos menos libertades sociales a cambio de una protección que nunca llega, pero esos pedidos siempre se vuelven contra el pueblo; sobre todo contra nosotras, que a la vez que nos dejan indefensas, nos criminalizan cuando queremos defendernos y nos persiguen cuando hacemos oír nuestro grito”. Las organizaciones reclamaron: “hay en la Argentina dos presas paradigmáticas, Higui, presa política del patriarcado por defenderse de sus violadores, y Milagro Sala, por protestar contra el Gobierno, son demandas inclaudicables de este movimiento”. Al respecto añadieron: “jóvenes activistas son perseguidas y antiguas militantes encarceladas. Filman asambleas de estudiantes secundarios, hostigan a las pibas en los barrios y persiguen a mujeres que

■ La manifestación marchó desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo donde se leyó un documento.

abortan. Denunciamos el plan sistemático de persecución a las feministas en toda América Latina, y en Argentina en particular”. El texto agregA: “el Estado no busca a las jóvenes desaparecidas, supliendo la desidia con gestos, como publicar en el Boletín Oficial una recompensa por los datos sobre Araceli casi dos semanas después de que su cuerpo había aparecido”. La lectura del texto fue acompañada por el repudio a distintas formas de violencia hacia la mujer, el reclamo de políticas contra la trata de personas, la reivindicación de la legalización del aborto, la implementación de políticas de acceso real a los derechos para la población trans y el repudio a la criminalización de la protesta social. Según el Registro Nacional de Femicidios que lleva la Corte Suprema, en 2016 fueron asesinadas 254 mujeres y travestis, es decir que se cometió un crimen cada 35 horas.

“La manifestación repudió las distintas formas de violencia hacia la mujer, reclamó políticas contra la trata de personas, la reivindicación de la legalización del aborto, la implementación de políticas de acceso real a los derechos para la población trans y se rechazó la criminalización de la protesta social”.


18 • elPatagónico • domingo 4 de junio de 2017

Política AMANECIO CON PINTADAS EN AEROSOL Y CONSIGNAS A FAVOR DEL PERONISMO

Dañaron el mausoleo de Alfonsín en el cementerio de la Recoleta La acción vandálica generó un repudio generalizado entre la clase política. “Sólo puede ser obra de autoritarios y marginales. Ya he recibido mensajes de repudio desde el PJ”, escribió en su cuenta de Twitter el diputado Ricardo Alfonsín, hijo del ex presidente fallecido en 2009.

E

l mausoleo donde descansan los restos del ex presidente Raúl Alfonsín amaneció ayer dañado en el cementerio de la Recoleta, con pintadas de aerosol celeste y consignas a favor del peronismo, lo que generó un repudio generalizado entre la clase política, incluido el presidente Mauricio Macri. “Así dejaron el mausoleo de Raúl Alfonsín. Sólo puede ser obra de autoritarios y marginales. Ya he recibido mensajes de repudio desde el PJ”, escribió en su cuenta de Twitter el diputado Ricardo Alfonsín, hijo del ex presidente fallecido en 2009, y posteó una foto de cómo quedó el mausoleo. “Que estos hechos demenciales no sean excusa para ahondar los desencuentros entre los argentinos que tanto buscan las minorías autoritarias”, indicó el legislador de la Unión Cívica Radical (UCR).

Los mármoles que componen el mausoleo en la Recoleta amanecieron pintados con aerosol celeste y, en uno de ellos, se puede observar la inscripción “PV” (“Perón vuelve”). En abril, el hijo del ex mandatario también había denunciado por las redes sociales la vandalización de un mural de Alfonsín en el partido de Vicente López. “Repudio la profanación brutal del mausoleo de Raúl Alfonsín. Como dijo su hijo Ricardo solo autoritarios y marginales pueden hacer algo así”, sostuvo en su cuenta de Twitter el presidente Macri. En tanto, en un comunicado, el Comité Nacional de la UCR manifestó su “enérgico repudio” y planteó que “no caben dudas que los que llevaron a

cabo este acto delictivo, son los mismos que no ven otra manera que la violencia como forma de vida, todo lo contrario a lo que nos dejó como legado a todos los argentinos Alfonsín”. Asimismo el comité que preside el intendente de Santa Fe, José Corral, reclamó “a las autoridades competentes el inmediato esclarecimiento del hecho”. El ataque contra el mausoleo generó un repudio generalizado entre la clase política, que se expresó mayoritariamente a través de Twitter. En esa red social confluyeron mensajes de la ex presidenta Cristina Kirchner; del titular

del Sistema de Medios Públicos, Hernán Lombardi; y del diputado Felipe Solá, entre muchos otros. “Acabo de hablar con Ricardo Alfonsín. Solidaridad para él y su familia. Y todo mi repudio y condena para actos de profanación y provocación”, escribió la ex jefa del Estado. Para Lombardi, se trató de un hecho cometido por “marginales extremos por fuera del sistema pueden vandalizar el mausoleo de Raúl Alfonsín” y añadió: “La Argentina persiste en el unánime homenaje”. Solá afirmó que “Alfonsín fue un patriota”, que “juzgó a las Juntas y puso todo para que sa-

■ Los daños que presentaba el mausoleo fueron reparados durante la tarde de ayer.

liéramos del desastre en 2002” y expresó su “solidaridad total” con su hijo Ricardo. El senador justicialista Juan Manuel Abal Medina expresó en su cuenta de la red social que lo sucedido fue “una vergüenza” y manifestó su “repudio y solidaridad con la familia de ese gran demócrata que fue Don Raúl Alfonsín”. Otros políticos que mostraron su repudio fueron Graciela Camaño, Leopoldo Moreau y Héctor “Cachi” Gutiérrez.

Llegó a Malvinas el jefe del equipo de Cruz Roja que buscará identificar 123 tumbas en Darwin El jefe del equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Laurent Corbaz, llegó ayer a las islas Malvinas para comenzar los últimos preparativos antes de iniciar las tareas de identificación de los restos de soldados argentinos sepultados en 123 tumbas en el cementerio de Darwin. Según informó la CICR en un comunicado, el resto del equipo se sumará durante las próximas semanas, antes del inicio de las tareas previsto para el lunes 19 de junio, si las condiciones climáticas lo permiten. Junto a Corbaz, trabajará un equipo de 12 forenses, de los cuales dos serán aportados por el gobierno inglés -John Clark y Jon Sterenbergy- y otros tantos por el gobierno argentino, Luis Fondebrider y Mercedes Salado, integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). “Estoy orgulloso y feliz de encabezar este proceso. Sabemos que es un proceso doloroso para los familiares y esperamos poder dar respuesta a la mayoría de ellos”, dijo Corbaz esta semana en una rueda de prensa que ofreció en Buenos Aires, antes de viajar a Malvinas. Según calcula la Cruz Roja, la misión en Darwin se extenderá hasta finales de agosto y estiman poder exhumar entre una y tres tumbas por día -de un total de 123 que permanecen sin identificar- dependiendo de las condiciones climáticas, en tanto que el informe final -que será entregado a ambos gobiernos- se conocerá hacia finales de año. “El plan responde a una solicitud del Gobierno de Argentina que el CICR recibió en 2012 para que facilitara la identificación de los restos humanos de los soldados argentinos no identificados sepultados en el cementerio de Darwin”, recordó ayer la Cruz Roja en un comunicado. Los detalles del plan fueron firmados el 20 de diciembre de 2016, por el entonces vicecanciller argentino, Pedro Villagra Delgado; el ministro de Estado del Foreign and Commonwealth Office del Reino Unido, Alan Duncan; y el presidente del CICR, Peter Maurer.


domingo 4 de junio de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Policiales LA MEDIDA JUDICIAL SE ADOPTO RECIEN A CASI SIETE AÑOS DEL CRIMEN

Envían a juicio oral a Lagostena por el femicidio de Erica Soriano La mujer fue vista por última vez en agosto de 2010. Su pareja será juzgada por “homicidio en concurso ideal con aborto en contexto de violencia de género”. Esa figura penal prevé una pena de prisión perpetua.

D

aniel Lagostena, quien está detenido desde hace un año por el femicidio de su pareja embarazada, Erica Soriano, vista por última vez con vida en agosto de 2010 en el partido bonaerense de Lanús, fue enviado a juicio oral y público a casi siete años del crimen, informaron ayer fuentes judiciales. La medida fue adoptada por el juez de Garantías 8 de Lomas de Zamora, Gabriel Vitale, que hizo lugar al pedido del fiscal Gerardo Loureyro y de la familia de la víctima para que el imputado sea juzgado por “homicidio en concurso ideal con aborto en contexto de violencia de género”, que prevé una pena de prisión perpetua. El magistrado elevó la causa a juicio luego de que el 5 de mayo último la sala III de la Cámara

■ Erica Soriano y su pareja Daniel Lagostena. El juez citó jurisprudencia al señalar que no es necesario el hallazgo del cuerpo para dar por probado un homicidio.

de Apelación y Garantías confirmó la prisión preventiva de Lagostena (54) dictada en junio último por Vitale, y en la misma resolución rechazó un pedido de arresto domiciliario. De esa forma, hasta que se realice el debate, el imputado continuará preso en una unidad carcelaria de Lomas de Zamora, donde se encuentra alojado desde el 1 de mayo del año pasado, cuando se dispuso su arresto. En la elevación a juicio a la que accedió Télam, se dio por acreditado que el 20 de agosto de 2010 Lagostena y Erica (30), tras visitar a un ginecólogo en Capital Federal, se dirigieron a su domicilio en Lanús, donde ya se encontraba una persona no identificada hasta ahora que utilizó el teléfono de línea para llamar a una pizzería a las 22.01. A partir del estudio de otros llamados, se estableció que a las 22.13 Soriano habló con una

amiga, quien luego declaró que se dio cuenta que en el viaje iba manteniendo una pelea con Lagostena. Según la investigación, cerca de la medianoche, el imputado comenzó a intercambiar mensajes con su sobrino Brian Poublán (25), hijo de su hermana, con quien hasta entonces no tenía un trato cotidiano ni habitual. Alrededor de las 5 del día siguiente, un teléfono celular a nombre de la madre del joven registró llamadas salientes en el centro porteño y la Costanera Norte, y luego se activó en Lanús, cerca de la casa del joven y su madre. La intensidad de llamadas (seis entre las 5.05 y 5.53) llamaron la atención de los investigadores porque no era habitual el uso horario ni el patrón de comunicación y lo que se cree es que se dieron en el lapso durante el cual se hizo desaparecer el cuer-

po de Soriano. Si bien Lagostena dijo que solamente tenía un celular a nombre suyo, luego se comprobó que contaba con cuatro teléfonos móviles activos. “En más de cinco años de investigación no se ha podido corroborar que Erica Soriano haya salido con vida de la vivienda que compartía con Daniel Lagostena, luego de haber ingresado allí con el nombrado el 20 de agosto de 2010”, remarcó en su resolución el juez, que además citó jurisprudencia en la que se señala que no es necesario el hallazgo del cuerpo para dar por probado un homicidio. Además, dijo: “no resulta razonable suponer que una persona con sus características se sustraiga de su ámbito familiar, o que haya renunciado a todos sus derechos personalísimos, de identidad, de matria potestad, derechos patrimoniales y

sucesorios”. Otro dato valorado por los pesquisas fue que cuando la familia de Soriano concurrió a su casa con la Policía para saber sobre ella, encontró allí la ropa con la que Lagostena dijo que ella había salido hacia lo de su madre tras mantener una discusión con él, su cartera con todas sus pertenencias, excepto el celular, y el ácido fólico que tomaba por su embarazo. Peritos que buscaron rastros en la casa hallaron, pese a que hacía 24 grados, la chimenea caliente y restos de poliéster que se correspondían con una bombacha, por lo que se presume que el imputado quemó allí la ropa de su pareja. También se encontró una mancha de sangre debajo de una mesita ratona que fue detectada con el reactivo Luminol, pero como había sido lavada sólo se pudo determinar que era de mujer. Esta prueba coincide con el testimonio de una testigo de identidad reservada que declaró que “el día del hecho Daniel y Erica discutieron y por tal motivo le pegó un ‘sopapo’, ella se cayó y se golpeó la cabeza contra una mesada”. “Erica murió y por esto Daniel llamó a un amigo, quien durante la madrugada fue a la casa y se llevó el cuerpo de Erica al crematorio de Lanús”, aseguró. Los investigadores dan por acreditado que Lagostena tenía vínculos con propietarios y empleados del rubro funerario que lo podrían haber ayudado.


20 • elPatagónico • domingo 4 de junio de 2017 EN UNA SITUACION QUE VUELVE A PONER EN JAQUE LA PERMANENCIA DEL PRESIDENTE BRASILEÑO EN EL GOBIERNO

Detuvieron a un ex asesor de Temer que fue grabado recibiendo sobornos Se trata del diputado Rodrigo Rocha, apodado el “hombre del maletín”, quien fue grabado mientras transportaba poco más de 150 mil dólares producto de sobornos del frigorífico JBS.

E

l presidente de Brasil, Michel Temer, quedó ayer nuevamente contra las cuerdas, al ser detenido su ex asesor y diputado Rodrigo Rocha Loures, apodado el “hombre del maletín”, que fue grabado al transportar dinero de sobornos del frigorífico JBS, lo que agrava la crisis que amenaza su continuidad en el gobierno. La Policía Federal detuvo a Rocha Loures, en un operativo realizado ayer a las 6 (igual hora en Argentina) en su residencia de Brasilia por orden del magistrado Edson Fachin, del Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema), reportó la agencia ANSA. El ahora detenido Rocha Loures fue hasta el 18 de mayo pasado uno de los hombres de confianza de Temer, que lo despidió del cargo de “asesor especial” cuando el periodismo divulgó un video en el que portaba un bolso con 500 mil reales (156 mil dólares) aportados por JBS. Ante el impacto del video Rocha Loures se presentó ante la policía hace dos semanas para entregar el dinero resultante del cohecho. El propio Temer fue grabado cuando al parecer acordó el pago de sobornos con el dueño de JBS, el empresario Joesley Batista, que denunció al mandatario en una delación premiada. Ante esa confesión y las graba-

■ El valijero Rocha junto a Temer cuando era su asesor.

ciones aportadas por el empresario arrepentido la Procuraduría abrió una investigación por corrupción contra Temer y solicitó al Supremo Tribunal Federal la prisión del antiguo consejero presidencial. Finalmente ayer el ministro Fachin, responsable de la mega causa Lava Jato, hizo lugar a un pedido de prisión presentado por la Procuraduría, que consideró que el “hombre del maletín” no podía permanecer en libertad porque era una amenaza para el progreso de las investigaciones. El presidente Michel Temer dijo, en una entrevista publicada ayer en la revista Istoe que confía en que Rocha Loures no lo delatará. “Es una persona decente y dudo que delate alguna cosa. Primero, porque si fuera así no sería verdad. Y segundo, porque conociéndolo, creo que es muy difícil que haga alguna cosa así”, dijo Termer, en la entrevista, citada por la agen-

cia Efe. De todos modos, el arresto de su ex asesor ha agravado la crisis política en torno a Temer, quien además, a partir del martes enfrentará en la justicia electoral un proceso que le puede costar el cargo. En ese juicio se establecerá si la campaña que Temer compartió en 2014 con la destituida Dilma Rousseff fue financiada con dinero de la corrupción, lo cual pudiera llevar a desalojar al mandatario del poder. La versión electrónica de la revista Veja publicó una foto de Rocha Loures dentro de una bomba con la mecha encendida a punto de estallar. FIGURA DEL ARREPENTIDO Fuentes del gobierno admiten que Rocha Loures puede acogerse a la “delación premiada” que ha sido una de los instrumentos utilizados por los fiscales para avanzar en el proceso Lava Jato. Hay “preocupación en el nú-

cleo de asesores palaciegos ante la posibilidad de una eventual delación, tanto es así que el presidente Temer decidió volver anteanoche mismo a Brasilia después de su encuentro con el gobernador Geraldo Alckmin en San Pablo”, informó ayer un reportero del canal GloboNews. Alckmin además de gobernar el estado más poderoso, San Pablo, es uno de los dirigentes principales del Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB). El viaje de Temer a San Pablo tuvo como finalidad persuadir al gobernador Alckmin de que su partido, el PSDB, no rompa la coalición oficialista, creada en mayo de 2016 cuando se inició el actual gobierno tras la salida de la ex mandataria Dilma Rousseff. Analistas estimaron que el PSDB puede decidir esta semana dar un portazo y dejar el gobierno ante el debilitamiento de Temer y las revelaciones

que surgen a cada día sobre su presunta participación en la red de corrupción del JBS. Y ese deterioro del gobierno seguramente se profundizó ayer con la prisión de Rocha Loures quien, según los analistas, conoce informaciones sensibles sobre el supuesto vínculo de Temer con la firma JBS. Por otra parte, el Ministerio Público pidió que el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sea condenado a prisión, en régimen de reclusión, por el delito de “corrupción pasiva calificada”, según informaron ayer fuentes judiciales. La petición consta en documentos remitidos al juez federal Sergio Moro y corresponden a una causa penal en la que Lula es acusado de ocultación de patrimonio y otros delitos relacionados con un apartamento que sería de su propiedad, pero aparece registrado en nombre de empresarios que le habrían servido de testaferros. Lula, uno de los líderes más populares del país y quien gobernó entre 2003 y 2011, responde en tribunales en otras cuatro causas penales y la Fiscalía ha presentado una sexta denuncia en su contra por otros asuntos, en su mayoría relacionados con la trama corrupta en la petrolera Petrobras. El caso relacionado al apartamento de Guarujá es el más avanzado y se prevé que el juez estará en condiciones de dictar sentencia a principios del mes próximo. Lula ha negado a rajatabla que sea el propietario del inmueble y se ha dicho víctima de una “persecución judicial”, la cual sostiene que tiene como objetivo impedir que vuelva a postular a la Presidencia en las elecciones previstas para octubre de 2018, en las que aparece como favorito.


domingo 4 de junio de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

NUEVA YORK, WASHINGTON, CHICAGO Y FILADELFIA CONCENTRARON LA MAYOR CANTIDAD DE MANIFESTANTES

Masivas marchas en EE.UU. para reclamar sobre los lazos de Donald Trump con Rusia Miles de personas en más de un centenar de ciudades de Estados Unidos acudieron ayer a la “Marcha por la Verdad” para pedir que se investiguen los supuestos lazos del presidente con Moscú y para destituirlo si se demuestra algún delito o colusión.

N

ueva York, Washington, Chicago o Filadelfia registraron las mayores multitudes en un ambiente festivo y con llamadas a someter a Donald Trump a un juicio político o “impeachment” por la posible colusión de su campaña con el gobierno ruso. Al mismo tiempo, ayer por la tarde varias decenas de personas convocadas por la campaña de Trump se concentraron frente a la Casa Blanca para apoyar al mandatario por su decisión de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París para reducir las emisiones de efecto invernadero. Las agencias de inteligencia estadounidenses consideran probado que el Kremlin intentó interferir en las elecciones estadounidenses del pasado noviembre para torpedear las opciones de la candidata demócrata, Hillary Clinton, con filtraciones privadas de los Demócratas. No obstante, ante las revelaciones de contactos antes y después de las elecciones en las que se impuso Trump de miembros de la campaña de mandatario con representantes rusos la investigación pasó a centrarse en conocer si hubo coordinación con el Kremlin. Muchos de los asistentes lanzaron consignas a favor de iniciar un “impeachment” o juicio político contra Trump por sus intentos de evitar que se investigue el Rusiagate, como calificó la prensa estadounidense a la posible trama rusa en las elecciones presidenciales. En la protesta de Washington los organizadores reiteraron su reclamo para la creación de una comisión independiente y transparente que investigue los nexos de Trump con Rusia, la publicación de sus declaraciones de impuestos y que se destituya al presidente si se demuestra delito o colusión. Linda Sarsour, activista musulmana y organizadora de la “Marcha de las Mujeres”, la primera gran movilización contra Trump, seguida de otras como la “Marcha por la Ciencia”, manifestó a la agencia de noticias EFE que “los estadounidenses deben saber la verdad”. Mientras que el congresista de Maryland Jamie Raskin aseguró que Trump “tiene un virus y está infectando a todos los que están a su alrededor”. Los organizadores pretenden que, además del fiscal especial elegido por el Departamento de Justicia para investigar el supuesto intento ruso de interferir en la elecciones,

se cree una comisión independiente como la que investigó los ata-

ques del 11 de setiembre de 2001 contra Estados Unidos.

El Departamento de Justicia nombró al ex director del FBI Robert

Mueller como fiscal especial para investigar la posible colusión con Rusia. La designación se produjo después de que Trump decidiera despedir en mayo pasado al director del FBI James Comey, quien lideraba la investigación sobre la posible trama rusa, algo que el magnate neoyorquino calificó como una “caza de brujas” en su contra sin base alguna.


22 • elPatagónico • domingo 4 de junio de 2017 MAÑANA SE CUMPLE MEDIO SIGLO DE LA GUERRA DE LOS SEIS DIAS

A 50 años del conflicto que inició la ocupación israelí de Palestina La Guerra de los Seis Días, un conflicto fugaz en el que Israel venció a una coalición de países árabes, fue un hecho bisagra en la geopolítica mundial, que derivó en la ocupación israelí de Jerusalén Este, Cisjordania, Gaza, los Altos del Golán y el Sinaí egipcio y que marcó a fuego la región hasta la actualidad.

A

quel 5 de junio de 1967, pocos esperaban el inicio de una guerra, que comenzó con un ataque sorpresa de Israel a la península del Sinaí y concluyó apenas seis días después con una aplastante victoria sobre la coalición enemiga formada por Egipto, Siria y Jordania, y la ocupación de territorio de los tres países. Los israelíes interpretaron la categórica victoria como una nueva evidencia de la validez moral del proyecto sionista y el mundo occidental celebró la paliza propinada al líder egipcio Gamal Abdel Nasser, referente del nacionalismo árabe y por esos días considerado el peor enemigo de Occidente. Para los árabes, el resultado tuvo un efecto moral devastador, un sentimiento generalizado que medio siglo después aún se pone de manifiesto en el modo en que denominan esta guerra: “Naksa” (El Retroceso). A partir de entonces, la cuestión palestina empezó como nunca antes a cobrar una nueva dimensión global. Los palestinos, que en 1964 habían fundado la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), tomaron las riendas de su causa y abandonaron la tutela de los Estados árabes, un enroque reflejado en la llegada de Yasser Arafat al liderazgo y el surgimiento de diversos movimientos revolucionarios de liberación nacional. El conflicto “árabe-israelí” pasaría desde entonces a denominarse conflicto “palestino-israelí”. Entre las principales efectos de la guerra sobresale la consolidación del proyecto sionista, particularmente en cuanto a sus objetivos geopolíticos, mientras por

el lado árabe el hecho catalizó el agotamiento definitivo de los nacionalismos que -liderados por Nasser- habían florecido desde la década del 50. El mundo árabe mantuvo los años siguientes una guerra de desgaste con Israel, que desembocó en un ataque conjunto egipcio-sirio, la Guerra de Yom Kipur (o Guerra del Ramadán, en octubre de 1973), que terminó con otro triunfo israelí y no logró alterar el mapa establecido en 1967. La tensión regional quedó enmarcada en los esquemas de la Guerra Fría. La Unión Soviética (URSS) rompió relaciones con

Israel, que se convirtió -a ojos de buena parte de la opinión pública- en agresor y potencia ocupante. El marco geopolítico del conflicto, con Estados Unidos consolidado ya como potencia hegemónica desde finalizada la Segunda Guerra Mundial (rezagando a potencias coloniales de antaño como Reino Unido o Francia), fue crucial en la configuración del futuro ajedrez diplomático vinculado a esta convulsionada región. EL PAPEL DE EE.UU. Washington comenzó a hilvanar una alianza estratégica con Israel, en línea con los engranajes de la Guerra Fría y los intereses económicos y energéticos en la zona, mientras los países árabes evidenciaron su incapacidad para generar una matriz de intereses comunes que permitiera enfrentar el escenario geopolítico en ciernes. Si bien el movimiento sionista y su objetivo de crear un “Hogar Nacional Judío” en Palestina te-

■ En la imagen superior se observa Belén durante la ocupación de 1967 y en la foto inferior su panorama actual.

nían desde sus inicios el apoyo de Occidente -principalmente desde Reino Unido, aunque también de bloques como la URSS-, será su triunfo militar en 1967 y la consiguiente alianza estratégica con EE.UU. la que consolidará y dará poder de fuego a su proyección futura. “La Guerra de los Seis Días fue una de las mayores victorias en la historia de Israel”, dijo recientemente el primer ministro Benjamin Netanyahu, durante un acto recordatorio del aniversario. Evaluadas estas palabras a la luz del objetivo de cualquier conflicto armado, esto es, conseguir la paz, los israelíes estarán en profundo desacuerdo con el premier: la espiral de violencia desatada en la región en estas cinco décadas, que acumula levantamientos palestinos (Intifada), operaciones militares de gran escala, guerras, atentados, bombardeos a civiles y decenas de miles de muertos, dan

cuenta inequívoca de ello. Pero otra perspectiva se desprende si se analiza desde la óptica de sumar territorios. Desde entonces, con el aval de Washington, y una creciente sintonía en los intereses políticos, económicos y geográficos de ambas capitales, Israel amplió de facto y significativamente su jurisdicción y poder en lo que alguna vez fue el Mandato Británico de Palestina. En 1982, Israel devolvió a Egipto el Sinaí, y años antes, en 1973, aceptó devolverle a Siria el 5% de los Altos del Golán. El Estado judío continuó y continúa construyendo profusamente asentamientos -ilegales para el derecho internacional- en las tierras ocupadas a los palestinos, con una velocidad y volumen que dificultan cada vez más una futura partición, a estas alturas casi imposible, para fundar un Estado palestino. En la actualidad hay unos 8 millones de ciudadanos de Israel, 6 millones de ellos judíos y 2 millones árabes. El Estado de Israel se anexionó Jerusalén Este y más de un tercio de los medio millón de habitantes de ese sector son judíos. Los palestinos en Jerusalén Este sólo tienen estatus de residencia y, aunque en principio tienen derecho a solicitar la ciudadanía, pocos ejercen ese derecho. En Cisjordania, la ocupación es gestionada por un organismo militar, que controla la seguridad y también los asuntos civiles en buena parte del territorio (el 60%, la llamada Área C). Respecto a Jerusalén, Israel se anexionó el este de la ciudad, de mayoría árabe, en 1980, en una decisión no reconocida por la comunidad internacional, y la considera territorio soberano. La Autoridad Nacional Palestina (ANP), alguna vez concebida como un “estado en espera”, en la actualidad se asemeja más a un gobierno municipal, subsumido en el Estado de Israel, que sigue a cargo de la seguridad general, incluidos los desplazamientos dentro del territorio, además de las entradas y salidas. En la Franja de Gaza, bajo control del grupo islamista Hamas, Israel retiró tropas y colonos en 2005, pero además de someter al enclave a un bloqueo desde el año 2006, controla los cielos, el acceso al mar y la mayoría de los cruces terrestres. Aunque la presencia militar ocupante dentro del territorio ha desaparecido, sigue vigente a los ojos de los habitantes de Gaza y de parte del mundo. En la actualidad, las consecuencias de la ocupación tomaron variadas formas, pero el común denominador es que la población se siente gobernada por unas autoridades que no son las suyas y a las que, además, considera enemigas.


domingo 4 de junio de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Atletismo: la argentina Jennifer Dahlgren competirá hoy en el meeting internacional de de Fränkisch-Crumbach, Alemania.

Deportes EL TENISTA TANDILENSE PERDIO ANTE EL NUMERO UNO DEL MUNDO ANDY MURRAY

Juan Martín Del Potro también le dijo adiós a Roland Garros El argentino rindió de mayor a menor y lo pagó con la eliminación ante el escocés, con quien cayó por 7-6 (10-8), 7-5 y 6-0. Horacio Zeballos es el único argentino que sigue firme en singles.

E

l tandilense Juan Martín Del Potro rindió de mayor a menor y lo pagó con la eliminación de Roland Garros al perder ayer en la tercera ronda con el número uno del mundo, el británico Andy Murray, por 7-6 (10-8), 7-5 y 6-0, de manera que el único argentino que sigue adelante en el segundo Grand Slam del año es el marplatense Horacio Zeballos, instalado en los octavos de final. El tandilense, de 28 años, luchó durante dos horas y 55 minutos hasta que claudicó ante Murray (1), luego de haber dispuesto de muchas chances para ganar el set inicial, después fue todo favorable al británico, finalista de Roland Garros el año pasado (perdió con el serbio Novak Djokovic) y próximo rival en octavos de final del estadounidense John Isner (22) o del ruso Karen Khachanov (53). Del Potro, vencedor en las rondas previas del argentino Guido Pella (115) y del español Nicolás Almagro (69), se marchó de París con una mueca de disgusto por que dejó la sensación de que podía haber hecho algo más, y también con la satisfacción que de a poco comenzó a golpear con su revés a dos manos, sin únicamente empujar la pelota como hacía anteriormente, a raíz de las tres operaciones que sufrió en la muñeca izquierda, la que fuerza para armar ese golpe a dos manos. Sin la “Torre de Tandil”, el único argentino en Bois de Boulogne es el marplatense Zeballos (65), quien jugará hoy en octavos de final ante el austríaco Dominic Thiem (7). El marplatense, de 32 años, llegó más lejos de lo previsto con triunfos sobre el francés Adrian Mannarino (54), el gigante croata Ivo Karlovic (24) y el belga David Goffin (12), a este último beneficiado porque se lesionó el tobillo izquierdo cuando perdía 5-4. En cuanto a “Delpo”, con récord negativo de 6-3 ante el

■ Juan Martín Del Potro se despidió en la tercera ronda del segundo Grand Slam de la temporada que se disputa en París.

escocés nacido en Dunblane, dispuso de cuatro sets points en el primer parcial, pero se le escaparon por errores propios (una inoportuna doble falta en el tie break) y méritos ajenos. El británico jugó con la estrategia de variar mucho el juego y moverlo al tandilense para encontrarle el revés, un golpe en el que se superó muchísimo pero con el cual no castiga ni tira ‘winners’ como con su derecha. Del Potro jugó con mucha intensidad y se puso 2-1 con un quiebre de servicio y luego estiró a 3-1, con un planteo claro que consistía en saque ganador y derecha cruzada, una combinación que le reportó hasta el 5-4 en el que dispuso un set point, pero enganchó la devolución y se le escapó la chance. El argentino, que se invertía para golpear cómodo de derecha, dispuso de otro set point con su saque y el score 6-5 pero una doble falta y un buen ataque de Murray lo impidieron, así quedó todo igualado y la definición se estiró al tie break. En la definición rápida, “Delpo” tuvo otro punto para quedarse con el set (7-6) pero cometió una increíble doble falta siendo el saque uno de sus principales golpes, y luego dispuso de otro set point más (87) pero también lo falló, hasta que una derecha ancha que debió ser ratificada por el umpire inclinó el set en favor de Murray por 10-8 luego de una hora y 25 minutos de batalla. Lo que vino después fue un escenario complicado para “Delpo”, ya que la lesión en el aductor derecho que había sufrido en el partido anterior ante el

murciano Almagro actuó como condicionante, le restó movilidad, y estuvo lejos de repetir las dos batallas el año pasado, primero con triunfo de Murray en Río 2016 (por la medalla dorada) y luego su épica victoria en Glasgow en la semifinal de Copa Davis que Argentina se impuso por 3-2 y allanó el camino hacia el histórico título. El tandilense cedió su saque de entrada, luego fue atendido por su dolor en el aductor y bajó sensiblemente su nivel, aunque tuvo también el mérito de mantenerse a tiro en el marcador, algo clave para tomar una chance, algo que hizo cuando quebró el servicio del inglés e igualó en cinco. Eso fue lo último que hizo Del Potro en el partido, de ahí en más fue arrollado por Murray, quien ganó ocho juegos consecutivos para llevarse ese set por 7-5 y el siguiente 6-0, así consiguió una victoria que se le simplificó bastante por los problemas físicos del tandilense. “Creo que haber ganado el primer set fue clave. Del Potro había jugado mejor y supe aprovechar las chances que tuve. Mi tenis está volviendo, creo que Roland Garros es una buena oportunidad para recuperar las buenas sensaciones”, comentó Murray, campeón este año en Dubai y finalista en Doha, en declaraciones efectuadas instantes después de su victoria. En otros resultados de la jornada, el croata Marin Cilic (8) le ganó al español Feliciano López (36) por 6-1, 6-3 y 6-3; el sudafricano Kevin Anderson (49) al inglés Kyle Edmund

(56) por 6-7 (6-8), 7-6 (7-4), 5-7, 6-1 y 6-4 , y el español Fernando Verdasco (37) al uruguayo Pablo Cuevas (23) por 6-2, 6-1 y 6-3. Por su parte, el marplatense Zeballos avanzó a los cuartos

de final del cuadro de dobles en pareja con el chileno Julio Peralta. Zeballos (42) y Peralta (43) vencieron al argentino Andrés Molteni y al canadiense Adil Shamasdin por 7-5 y 6-2.

“No puedo creer cómo perdí el primer set” El argentino Juan Martín del Potro, eliminado en la tercera ronda de Roland Garros al perder frente al número uno del mundo, Andy Murray por 7-6 (8), 7-5 y 6-0, se lamentó por la manera en la que dejó escapar el primer set tras disponer de cuatro set point que no logró capitalizar. “No puedo creer cómo perdí el primer set. Siento mucha frustración. Tuve muchas oportunidades para ganarlo, jugué un buen set, pero cuando jugás contra los grandes campeones, no podés dejar pasar las oportunidades”, manifestó Del Potro en rueda de prensa. El tandilense, de 28 años, dispuso de cuatro pelotas para set en el primero, una en la que tenía el saque y realizó una doble falta, pero finalmente se impuso el escocés en ese parcial después de una hora y 23 minutos de juego. “Andy (Murray) fue mejor en los momentos clave. Es uno de los tenistas más inteligentes del circuito”, destacó el argentino sobre el número uno del ranking, al tiempo que agradeció el apoyo del público francés y se mostró emocionado con tanto aliento. “Con tanto apoyo y cariño, que no pasa muchas veces, son momentos que uno quiere vivir. Tuve que esperar cinco años, tres veces operarme de la muñeca y muchas cosas malas, para vivir lo que viví emocionalmente. Son contados con los dedos de la mano los que pueden vivir eso. Quería seguir jugando, darle la vuelta para que el público también lo disfrutara”, aseguró Del Potro. La “Torre de Tandil” consideró que, a pesar de la derrota, siente que su tenis está mejorando, aunque le quedan todavía aspectos para parecerse al de hace unos años. Por último, se lamentó por no haber podido reeditar las dos “batallas” que mantuvo el año pasado contra Murray, una en la final de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, con victoria del escocés, y la otra en las semifinales de la Copa Davis, en la que se impuso el argentino. Sin embargo, aunque dijo que peleó el segundo set, en el balance del encuentro reconoció que Murray fue superior y que por algo es “el número uno del mundo”.


24 • elPatagónico • domingo 4 de junio de 2017

Fútbol de salón LA ACCION ARRANCA A LAS 9:15 EN LA SEDE “AZZURRA”

Los chicos ponen tercera en el campeonato de la CAI En la 2005, Asturiano intentará consolidarse en la punta, y en la 2006 Luz y Fuerza y Estrella Norte de Caleta Olivia buscarán sacarse diferencias. Archivo / elPatagónico

> Programa

E

l Torneo Infantil de la Comisión de Actividades Infantiles disputará hoy su tercera fecha con 22 partidos en siete categorías. En la 2005, EFC Asturiano intentará consolidarse en la punta, y en la 2006 Luz y Fuerza y Estrella Norte de Caleta Olivia buscarán

sacarse diferencias. En la 2007 cuatro equipos igualan en tres puntos, mientras que en la 2008 Defensores de Pico Truncado es el único líder, al igual que en la categoría 2009. En tanto, en la 2010 EFC Asturiano y Lanús Infantil son los líderes. Y la 2011 es promocional.

■ Se juegan 22 partidos en siete categorías.

HORA CANCHA CAT. 9:15

PARTIDO

1

2005

CIPA vs EFC Asturiano

3

2009

Estrella Norte vs C. A. Rada Tilly

10:20 1

2005

Don Balón vs Flamengo

3

2005

Racing Comodoro vs Estrella Norte

11:10 1

2006

Luz y Fuerza vs C. A. Rada Tilly

3

2006

Estrella Norte vs Flamengo

12:00 1

2009

Estrella Norte vs Los Norteños CO

3

2007

C. A. Rada Tilly vs EFC Asturiano

12:50 1

2011

Matadores Azul y Blanco vs C. I. Cabrera

3

2011

Asturiano Celeste vs Asturiano Blanco

13:20 1

2007

Luz y Fuerza vs Estrella Norte Blanco

3

2007

PM Cumpleaños vs Estrella Norte Verde

14:10 1

2011

Lanús Infantil vs El Progreso

3

2011

Dream Team vs Matadores Azul

14:40 1

2008

Luz y Fuerza vs EMC Huergo

3

2007

EMC Huergo vs Mar del Plata

15:30 1

2009

Dream Team vs Lanús Infantil

3

2010

Estrella Norte vs EFC Asturiano

16:20 1

2006

Stella Maris vs Los Ases

3

2010

C.I Cabrera vs Lanús Infantil

17:10 1

2010

Stella Maris vs EMC Huergo

3

2008

C.A Rada Tilly vs Flamengo

LIGA MUNDIAL DE VOLEIBOL

Argentina se recuperó y le ganó a Bulgaria 3-2 El seleccionado argentino masculino de vóleibol logró ayer su primera victoria en la Liga Mundial 2017, luego de superar a Bulgaria por 3 a 2, en la primera etapa que se está jugando en la ciudad de Kazán,

Rusia. Los argentinos, que en el debut habían caído 3-0 frente al local Rusia, se impusieron con parciales de 25-23, 23-25, 20-25, 25-21 y 15-12. Hoy, el equipo dirigido por el platense Julio Velasco enfrentará a Francia, en su último partido en Kazán, desde las 10:10. El juego se televisará por TyC Sports en directo o se podrá seguir por internet en el canal de Youtube de la Federación Internacional (FIVB). Argentina mostró altibajos en su rendimiento pero dio vuelta el partido contra un buen rival del Grupo 1, el de mayor nivel en el torneo anual de selecciones, y terminó festejando. El punta Cristian Poglajen fue el máximo anotador argentino con 19 puntos, en tanto que el opuesto búlgaro Tsvetan Sokolov terminó como goleador del encuentro con 29. Argentina se alineó con Maximiliano Cavanna, Germán Johansen (12); Pablo Crer (2), Martín Ramos (10); Cristian Poglajen (19) y Gonzalo Quiroga (16). Líbero: Alexis González. Después entraron Demián González, Santiago Darraidou

(3), Sebastián Solé (6) y Nicolás Bruno (1). El seleccionado, que este año tiene como principal meta la clasificación al Campeonato Mundial de Italia/Bulgaria 2018, continuará con la Liga Mundial en Teherán, Irán, contra Serbia (el 9 de junio), Bélgica, el 10, e Irán, el 11, después de la etapa en Rusia. Luego, los argentinos jugarán como locales en el estadio Superdomo Orfeo de Córdoba, entre el 16 y el 18 de junio, contra Brasil (campeón olímpico), Serbia y Bulgaria. Una vez finalizada las tres etapas, se formará un ránking combinado entre los doce equipos que compiten en el Grupo 1 para definir a los cinco mejores equipos que, junto con Brasil (organizador), buscarán quedarse con la gloria en la fase final de la competencia en Curitiba. En otro resultado del Grupo 1, Polonia -último campeón mundial y que el viernes debutó con una victoria sobre Brasil, campeón olímpico, por 3 a 2- superó a Italia en Pesaro por 3 a 1 (21-25, 25-17, 25-18 y 25-23).


domingo 4 de junio de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

ESTA TARDE EN EL COMPLEJO HUERGO CONTINUARA JUGANDOSE EL TORNEO APERTURA QUE ORGANIZA LA COMISION DE LA CATEGORIA PRINCIPAL

El Tiburón se enfrenta con MyL por la 6ª fecha de la Zona de Honor 2 Archivo / elPatagónico

Catorce serán los partidos que se jugarán desde las 10 en el complejo Huergo. Neumáticos del Sur y Patagonia Sur abrirán la programación. La Asociación Promocional tendrá actividad en el gimnasio municipal 1.

do en Misiones-, se medirá con Gimnasio Laprida, El Lobito jugará con El Lobito y cerrarán la programación, Cepatacal con Flamengo.

> Programa - Categoría Principal Hoy en el Complejo Huergo (parquet)

L

os equipos de Auto Lavado El Tiburón y MyL se enfrentarán hoy en el gimnasio del complejo Huergo en un partido correspondiente a la sexta fecha de la Zona de Honor 2 del torneo Apertura 2017 que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. Ese será el partido con que se cerrará la programación prevista para hoy desde las 10 en el que se estarán jugando un total de catorce partidos de las diferentes categorías. Por la A1 estarán jugando Electromecánica Sur/El Chispazo con La Plaza FC, Gremio FC se medirá con Malandras FC,

gimnasio municipal 1. En ese contexto, Lanús chocará con El Lobito en Cadetes, La Súper –reciente bicampeón del Argentino Juvenil disputa-

■ El torneo Apertura de fútbol de salón continuará esta tarde con una nueva fecha.

Patagonia FC chocará con Vargas SRL. Por la A2, Río Sur se enfrentará con Los Ases, mientras que por la A3 jugarán Deportivo Las Latas con Puerto Nuevo y Panadería San Cayetano frente a Manantiales FC y por la A4 se medirán Roma Futsal con Deportivo DM/La Vecinidad. Además, por la B2 jugarán

Futsaleros con La 232, Carnicería Malvinas Sur ante Los Santos, CFC se las verá con Gesta de Malvinas e Imperial se medirá con Guachones. Por su parte, la Asociación Promocional de fútbol de salón también continuará con su torneo Apertura. En esta ocasión serán cuatro los partidos que se disputarán desde las 19 en el

10:00 Neumáticos del Sur vs Patagonia Sur; B2, 11ª fecha. 11:00 Futsaleros vs La 232; B2, 11ª fecha. 11:50 Carnicería Malvinas Sur vs Los Santos; B2, 11ª fecha. 12:40 CFC vs Gesta de Malvinas; B2, 11ª fecha. 13:30 Imperial vs Guachones; B2, 11ª fecha. 14:20 Carnicería Oriana vs Los Veras; A4, 9ª fecha.

15:10 Deportivo Las Latas vs Puerto Nuevo; A3, 9ª fecha. 16:00 Río Sur vs Los Ases; A2. 8ª fecha. 16:50 Electromecánica Sur/El Chispazo vs La Plaza FC; A1, 9ª fecha. 17:40 Gremio FC vs Malandras FC; A1, 9ª fecha. 18:30 Patagonia FC vs Vargas SRL; A1, 9ª fecha. 19:20 Panadería San Cayetano vs Manantiales FC; A3, 8ª fecha. 20:10 Roma Futsal vs Deportivo DM/La Vecindad; A4, 9ª fecha. 21:00 Auto Lavado El Tiburón vs MyL; Honor 2, 6ª fecha.

> Programa - Asociación Promocional Hoy en el gimnasio municipal 1 19:00 Lanús vs El Lobito; Cadete, 6ª fecha. 19:50 La Súper vs Gimnasio Laprida; Juvenil, 5ª fecha.

20:40 El Lobito vs La Cigarra; Juvenil, 5ª fecha. 21:30 Cepatacal vs Flamengo; Juvenil, 5ª fecha.


26 • elPatagónico • domingo 4 de junio de 2017

Historias de domingo EL MENOR DE LOS VARONES DE LA FAMILIA QUINTEROS ES LA VOZ DE REFERENCIA DENTRO Y FUERA DEL CAMPO DE JUEGO

“Papo” Quinteros y una pasión donde el mundo no es redondo Mauricio Macretti / elPatagónico

Se inició a los 5 años siguiendo a sus hermanos Cristian y José. Pero afirma que es mejor que ellos con la guinda. Su sobrenombre viene de niño, cuando por usar muchas pulseras de rock lo apodaron como al “Carpo”. A los 16 años debutó en Primera y hace cinco años que es el capitán del plantel mayor. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

■ Hasta en el hogar de los Quinteros se viven los colores del “lusitano”. Archivo del entrevistado

D

e tipo malo nada. De hecho se conmueve cuando se refiere a la M15 y M16 que dirige. Eso sí, a la hora de hablar de Deportivo Portugués y el compromiso que hay que tener para con el “lusitano” no tiene concesiones con nadie. Ni siquiera con sus hermanos, porque sostiene que si bien el club ahora cuenta con todas las comodidades, antes supo no tener nada más que capital humano y un entrenador apasionado por el deporte. Ramón “Papo” Quinteros, 32 años, hincha de River Plate. Octavo de 9 hermanos -5 mujeres y 4 varones- amante del rocanrol (su apodo viene porque usaba las pulseras de rock similares Norberto Napolitano) y de Portugués sobre todas las cosas. Por eso la rotura de rodilla, sumado a dos operaciones, una de ellas en Buenos Aires, junto a un año y medio de inactividad no lo ale-

gir, sostiene que prefiere mantenerse vigente a ser el capitán de la Primera. Por eso disfruta que con 32 años sigue jugando con amigos. “Al fútbol jugaba en el barrio, pero a los 5 años me llevó mi hermano José al club. De ahí nunca dejé. Tampoco me considero un veterano, para eso me faltan 3 años más, por ejemplo Nicolás Díaz tiene 38 y sigue jugando”, sostiene. Cuando era joven y más delgado jugaba de medio scrum, pero tras la lesión y el párate de un año y medio “Papo” volvió como Primera línea. Desde ese lugar marcó dos trys ante Patoruzú de Trelew hace un par de semanas, pero ese dato para él es anecdótico. “En el rugby es una sumatoria de cosas el resultado. Porque lo que lo que se consigue es gracias al equipo y los entrenamientos. Fuera de ello no se puede conseguir nada. En nuestro caso hacemos rugby martes y jueves. Mientras que el resto de la semana hacemos gimnasio con Víctor ‘Paco’ Mayorga”, describe. Por ello, sostiene que el presente es una construcción que se viene armando desde abajo “antes nos comíamos cada ‘carro’ de 50 puntos. Hoy hay un equipo dentro de todo bien, que son muy buenos. Este año subió a Primera Agustín Soriani, que yo lo entrené cuando tenía 5 años. Y hoy en día es un ‘jugadorazo’. Así como él, están subiendo un par de chicos más que son muy buenos, con un promedio de edad de 22/23 años. Y gracias a eso y al laburo que hacemos estamos■ “Papo donde estamos”, afirma.

PALABRA DE CAPITAN ■ Ramón Quinteros – tercero desde la izq- en las infantiles del “Portu”.

jaron de las canchas. En su hogar, todo es referente a

los colores del “Portu”, desde las paredes de la cocina hasta el re-

loj de pared. Si tuviera la posibilidad de ele-

La amistad y las “derrotas dignas” “Son realmente así. Tengo amigos en otros clubes. Se arman muy buenos grupos y buenas amistades. Nosotros terminamos de jugar y nos quedamos todos juntos más allá del tercer tiempo. El sábado es el día exclusivo para que la pasemos todos juntos. Capaz nos quedamos hasta las 12 de la noche. Vamos a casa y nos volvemos a juntar para salir”, sostuvo Ramón Quinteros, capitán del Deportivo Portugués. Más que rugby, “Papo” habla de su club “antes no teníamos nada. Ahora están todas las comodidades. Así y todo cuando era chico y nos invitaban a dos o tres para jugar en otros clubes como refuerzos (cuando les tocaba viajar) yo agradecía pero no iba. Nunca vestí otra camiseta que no sea la de Portugués. Salvo una sola vez me puse la de Puerto Madryn en un combinado para jugar contra Los Pumitas, porque no teníamos indumentaria. Pero fue la única vez”, recalca. Sobre “derrotas dignas”, Papo tampoco se queda callado “te queda más bronca el tener que comerte 400 km ida y vuelta y dejar allá los puntos y venir cagados a palos, porque allá siempre te fajan. De hecho cuando éramos chicos, aparte de comernos cada ‘carro’ en el Valle del Chubut, traíamos 3 o 4 lesionados porque los habían fajado. Y si nunca trascendió fue porque nunca dijimos nada. De hecho si lo nuestro sí tomo estado público (la lesión a un jugador de Bigornia) es porque para los de afuera somos los ‘negritos de Wal-Mart’ de hecho hasta nos hicieron un cantito con eso”, describe. La mayoría de las veces el canto llega de los que acompañan a los rivales “igual lo que pasa en la cancha queda en la cancha. Capaz te cagas a piñas y luego en el tercer tiempo te tomas una cerveza con la misma persona. Antes me pasaba que dudaba si el pibe me había golpeado de mala leche o con intención. Pero luego lo superé con el tiempo, trato de que no queden rencores. Eso lo aprendí con los años. Antes me sacaba

enseguida y respondía tal vez de la misma manera”, confiesa. Cuando perdés el eje, confiesa Papo, comenzás el juego “me pasó en el último partido ante Trelew, el 5 de ellos me bardeaba y me insultaba a mí nomás. Y no dejaba de mirarme. Y eso hacía que no sepa él dónde estaba la pelota. Y nosotros estábamos haciendo el try, y él estaba enceguecido con ‘sacarme’ a mí. Yo me cagaba de risa porque era un pendejo, y no sabía si lo hacía como parte de una estrategia o es así. Yo también cuando era pibe se me saltaba la térmica”, recuerda. En los equipos locales nunca lo ’buscaron’ de hecho las tarjetas amarillas o rojas fueron por malas entradas de Quinteros. Aunque reconoce que no todos los jugadores tienen la misma templanza. “Existen jugadores que enseguida se sacan. Nosotros tratamos de que eso no suceda, y para ello les hablo antes de salir a la cancha. A veces los parás otras no. Antes también éramos mucho de protestar o hablarle al árbitro. Eso cambió, ahora solo le habló yo al referee y solo cuando él me lo permite. En eso también crecimos”. Y cuando hay una injusticia te la tenés que comer, porque si no te informan y te quedas más fechas sin jugar. Lo que más lo emociona es cuando un pibe que pasó por el club encauzó su vida. Nada que cosas extraordinarias, sino que trabaja, estudia o le cambio la contextura y la actitud. “Hoy el club tiene un montón de cosas a disposición de los chicos. Y lo que más me emociona es ver chicos que se quedan hasta las 23 en el club, porque en definitiva muchos encuentran un espacio que es su hogar, que es suyo. Se la pasan más tiempo en el club que en sus casas. A mí me pasó de chico y no teníamos nada de nada. Solo por el hecho de ver a Cristian y José Quinteros entrenar. Igual, yo ya sé que de los tres soy el mejor”, concluye entre risas.

Si te limpias los botines dentro del vestuario, Papo te va a mandar a buscar una pala, una escoba y te va a hacer barrer. Si te quedaste fuera de la lista para el partido del sábado por poco compromiso, Papo te lo va aclarar. Y si te haces el boludo para pagar el tercer tiempo, Papo te va a ir a cobrar. Siempre te va a hacer entrar en razones, porque él sabe lo que fue formarse en un club que no tenía nada. Que cada fin de semana sacaban los arcos de fútbol para poner las haches y marcar la cancha. Para luego hacer el trabajo inverso al final del partido. Y sabe lo que fue usar un árbol como vestuario antes de un partido. Entonces, a Papo, con boludeces no. Y si el jugador saca chapa de “porta apellido” o anda en quilombos, Quinteros (luego de un tiempo prudencial) le va a indicar dónde queda puerta de salida. “Yo tengo un montón de amistades, pero a la hora de poner las cosas claras en el club yo soy el capitán. Entonces cuando se hacen los boludos para no pagar el tercer tiempo, me acerco y se los exijo. Acá es así, nadie se hace el boludo. Acá nos conocemos todos, y el que realmente no puede, se queda a lavar la vajilla o limpiar el gimnasio. Reitero, los más viejos cuando empezamos no teníamos nada, sacábamos los arcos de fútbol. Tapábamos los pozos y armábamos y marcábamos la cancha de rugby. Luego viceversa, ni vestuarios teníamos. Entonces así como te


domingo 4 de junio de 2017 • elPatagónico • 27

Archivo del entrevistado

www.elpatagonico.com

manteitán de uta que do con

barrio, evó mi De ahí me coneso me jemplo gue ju-

delgam, pero e de un ó como e lugar ruzú de manas, necdó-

Archivo del entrevistado

■ Ramón “Papo” Quinteros –izq y el mejor de los tres hermanos– junto a Cristian y José.

matoria rque lo gracias mientos. de cono caso jueves. a seman Víctor e. resente se vie“antes o’ de 50 po denon muy Primeo lo ens. Y hoy zo’. Así un par uy buee edad a eso y stamos■ “Papo” –tercero arriba der– cuando Portugués aún no contaba con césped.

sacuden los botines dentro del vestuario, así van a buscar el escobillón, la pala y barren. Acá es denpor más que ahora tengamos, lo te va a que se tiene se cuida. Y al que no ala, una le gusta ‘chau’, y si viene el parrer. Si dre se le dice lo mismo. Siempre sta para se le habla bien y se le explica lo or poco que costó tener lo que tenemos. va aclaNada es ideal y siempre tenés do para que discutir con alguien, pero es Papo te parte del rol”, sentencia. te va a En la actualidad lo dirige un porque ex compañero suyo (Santiago e en un Melo). Y antes su DT fue su herue cada mano Cristian. Sobre esas cons arcos ducciones, Papo sostiene que le aches y costó adaptarse “con mi hermaego hano en más de una ocasión termiinal del nábamos a las puteadas. Porque ue usar yo perdía la noción de que él era o antes mi entrenador (a pesar de ello, a Papo, desde los 27 a la actualidad, Raugador món sigue siendo el capitán de llido” o Primera, elegido por sus cominteros pañeros). Pero hace 4 años que prudenejerzo como capitán, además de e queda dirigir M15 y M16. Cuando a mí como entrenador me toca elegir amistacapitán, yo miro la presencia oner las que tiene en los entrenamientos. o soy el Como se desempeña el chico. o se haComo se desenvuelve con sus pagar el compañeros. Si hace las cosas y se los bien dentro y fuera de la cancha. hace el Porque hoy en día la gente ve mos tocomo se mueve dentro del camno puepo de juego. Pero también tiene vajilla o que ser un ‘señor’ fuera de ella. ero, los A la hora de entrar al vestuario ezamos y salir de él. Hacerse cargo de ábamos atender bien a la visita. Hacerse ábamos cargo de todo”, sentencia. y marEn el caso de Quinteros, la prirugby. mera vez que lo eligieron como tuarios capitán fue por mayoría de votos omo te

en M15, desde ahí saltó a la Primera, donde desde los 28 años a la actualidad lleva la voz cantante. “Para mí es un doble compromiso, y lo vivo con orgullo porque me eligieron mis compañeros y luego me fueron renovando la confianza los entrenadores. Solo me piden que mantenga lo que vengo haciendo”, resume.

SU MIRADA SOBRE EL JUEGO

“Hoy en día tenemos jueces de touch designados por la Unión. Antes era uno de cada club, había piñas y todo y nadie decía nada. Ahora podes ir con una filmación y eso puede revertir una pena. Pero yo no soy de reaccionar. Antes de salir a la cancha les habló al equipo, a veces funciona y otras no. Lo mismo de mantener el silencio con el árbitro. Cuando quedaron afuera es porque ellos jugaron mal o el rival fue mejor. Pero más le duele es cuándo el equipo no jugó bien”, sostiene Ramón. A la hora de la mirada del capitán, Papo sostiene que no se discute. Sí se pueden escuchar otras opiniones, pero en definitiva si estás muy en desacuerdo con el balance del equipo y el punto de vista del capitán es porque no te sentís “dentro del plantel”. “En el vestuario el que habla mucho es el técnico, por ahí da lugar si el capitán quiere decir algo. En general el capitán les habla en el inicio del partido, más que nada lo arengas. Lo mismo sucede con los nuevos, a

la hora del debut se trata de cuidar al que es nuevo. Con Agustín (Soriani) nos pasó y él se sintió muy cómodo. Conmigo fue doble, porque cuando me tocó debutar en Primera con 16 años ya estaban mis dos hermanos en el plantel”, recuerda. En obstáculos, y luego de su lesión, su padre fue quien más le complicó su regreso “mi viejo no quería que vuelva, hoy ya no lo tengo, él me decía a mí y

a mis hermanos ‘qué les dá el rugby’. Mi vieja igual se enojaba mucho (le ganó por cansancio), ella anduvo por todos lados para operarme. Pero hoy en día me va a ver a la cancha. Hoy en día, como entrenador, observo chicos que se aguantan los golpes, chicos que no y los ‘rayados’ que van para adelante. A todos se los trata de encausar. Y es entendible también el miedo de los padres a que sus hijos se golpeen, pero en todos lados te puede pasar. Tengo el caso de un chico que quiere jugar y no lo dejan, y bajando las escaleras se quebró. Entonces nadie está exento. De hecho ese nene siempre nos va a ver, pero los papás no lo dejan jugar”.

LA ESENCIA Y LA IDENTIDAD

Para Papo, para hablar de rugby tenés que haberlo jugado, o en su defecto ser un habitué a la hora de mirar los partidos. Se trata de entender el juego, de captar la esencia. “Todavía me pasa que me discuten a la hora de hablar de rugby. Por ahí son ex jugadores que se quedaron en el tiempo, o gente que no tiene nada que ver con el deporte. En lo particular me molesta, pero no por eso los dejo de escuchar. De ultima se enojan ellos”, sostiene. Comprobando que Argentina está plagado de “licenciados en muchas cosas”. Respecto al uso de los colores y la indumentaria del “lusitano”, Papo tiene sus reservas “por un lado me gusta que los chicos usen los colores de Portugués durante la semana. Pero tampoco quiero que anden haciendo cagadas porque dejan mal al club. Porque enseguida la gente va a decir ‘esos son de Portugués’. Hace poco me mostraron un video de afuera de una escuela donde un chico con la campera de Chenque invitaba a pelear a otro. Y yo no sé si jugará o jugó en ese club, pero que ande haciendo bardo con los colores de un club lo único que hace es restar”, reafirmó. Cuando le toca un jugador así,

Quinteros no le escapa al compromiso “los más grandes somos de hablarles a esos chicos. De decirles que no anden en nada raro dentro y fuera del club. Y menos que anden arrastrando compañeros a eso. Caso contrario los sacamos rajando, gente así no queremos en el club. Y cuando hemos expulsado chicos, la verdad es que nos duele. También tenemos pibes que nos reconfortan con su cambio, más cuándo se los tildaba de ‘chilotitos’ y ellos con el tiempo demostraron lo contrario”. Portugués, sostiene, es el club donde todos tienen su lugar. Porque desde su primer entrenador (Ricardo Fueyo) la esencia fue esa. “Ricardo (Fueyo) agarraba su autito, amontonaba a los chicos adentro y los salía a repartir al Máximo Abasolo, San Martín, las 1008. De todos los barrios se nutre Portugués. Fueyo nos enseñó los fundamentos del rugby. Y hoy en día se mantiene ello, que cualquier chico puede venir al club”. Inclusive saber o no jugar, no es un impedimento para estar en el club “Yo reconozco que tenemos jugadores que son malos jugando al rugby. Pero no por ello lo dejas de lado. Sí sos sincero. Por ahí muchos se ofenden porque no están en la lista, pero a veces es porque no van a entrenar, no pagaron la cuota o no colaboran para recaudar fondos. En esto yo no me reservo nada y se los digo. En este club nadie es ‘porta apellido’ ni nada por el estilo. Se pretende que el compromiso sea igual para todos. Y que se sientan parte del club, de hecho tenemos un nene con capacidades especiales y es una alegría ver su progreso. Y en Primera tenemos un jugador que empezó de grande y es titular por la actitud que le puso desde el primer día que se acercó”, destacó. No es solo entrenar y jugar, porque si bien Portugués está consolidado en infraestructura. A la hora de viajar cada interesado debe trabajar para ello.


28 • elPatagónico • domingo 4 de junio de 2017

Tiro DESDE LAS 9:30 SE INICIARA LA ACTIVIDAD EN EL CIRCULO DE CAZA MAYOR “GENERAL LAGOS”

El Tiro Práctico sigue con la tercera fecha del ránking 2017 Se dispondrán cinco etapas, siendo necesario un mínimo de 85 disparos para completarlas con las pistolas de grueso calibre.

neral. Se invita a todos los amantes del tiro deportivo a participar del ránking, ya sea concursando como viendo la dinámica de los protagonistas resolviendo los escenarios dispuestos. Una vez más, las armas cortas de grueso calibre marcan la tendencia de las actividades dispuestas para este año, previéndose una renovada competitividad con numerosos protagonistas en ascendente nivel. Ya son numerosos los recién iniciados y ellos se van sumando cada vez más alto en las posiciones, lo cual aumenta el interés del ránking social. Asimismo el club se encuentra organizando la próxima fecha del Torneo Amistad de la modalidad FBI que se disputa entre dos clubes históricos de la ciudad. En breve se estará publicando convocatoria a todos los amantes del tiro dinámico que deseen competir en ese otro ránking.

H

oy desde las 9:30, el Círculo de Caza Mayor “General Lagos” continuará a los tiros en la tercera fecha del ránking 2017 de la modalidad Tiro Práctico. Este importante evento que dio comienzo en marzo volverá a ser protagonista durante las siete fechas que restan hasta fin de año. Para esta ocasión se dispondrán de 5 etapas, siendo necesario un mínimo de 85 disparos para completarlas con las siempre presentes pistolas de grueso calibre. Este año ya se han realizado dos fechas de tiro práctico sin contar el open realizado en Buenos Aires y varios torneos de Madryn y Bariloche, donde la división Producción fue la más representada por los deportistas locales. Durante las primeras dos fechas del ránking social y luego de un mes de pausa por los temporales, los ganadores en Producción fueron Federico Pritchard y Fernando Lago, quienes se destacaron por sobre el resto. En la misma división, Javier Gaitán recuperó terreno y disputó palmo a palmo el liderazgo. Por el lado de la Estándar, Luis Pereyra permanece como único representante

■ El Tiro Práctico continuará mañana en el Círculo de Caza Mayor “General Lagos” el ránking 2017.

BASQUETBOL

Gimnasia es el nuevo líder del torneo Apertura de la mencionada división. Como es costumbre en el club, para esta fecha se montarán escenarios diversos y una importante cantidad de disparos a fin incorporarle los condimentos necesarios para un concurso exigente pero divertido para los deportistas y público en ge-

> Así está el ránking Producción: Pritchard F 193 puntos, Lago 186, Dos Santos 154, Paredes 145, Relly 134, Soto 109, Prat 99, Gaitán 96, Lucero 95, González 83.

El invicto Gimnasia y Esgrima derrotó la noche del viernes en el Socios Fundadores a Comisión de Actividades Infantiles por 78 a 47 y de esa manera se convirtió en el nuevo líder del torneo Apertura “Ramón ‘Cacho’ Morel” de Primera división que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol. De esa manera, el elenco “mens sana” pasó mandar en el campeonato, dejando en el segundo puesto a Federación Deportiva. En el otro partido que se disputó el viernes, pero por la categoría U23, Náutico Rada Tilly derrotó a Federación Deportiva por 68-55 y con ese resultado trepó al segundo lugar del torneo que lidera Gimnasia.

> Panorama Viernes en el Socios Fundadores - Rama Masculina - CAI 47 / Gimnasia y Esgrima 78 (Primera división). En Náutico Rada Tilly - Rama Masculina - Náutico Rada Tilly 68 / Federación Deportiva 55 (U23).

Programa Sábado 10 en el gimnasio “Municipal P. Truncado” - Rama Femenina 9:00 Escuela de Pico Truncado vs San Miguel

- (U15). 10:30 Escuela de Pico Truncado vs San Miguel - (U13). 12:00 Escuela de Pico Truncado vs San Miguel - (U17). En el gimnasio “Municipal P. Truncado” – Rama Masculina 15:30 Escuela de Pico Truncado vs San Miguel (U15). 17:00 Escuela de Pico Truncado vs San Miguel (U13). 18:30 San Miguel vs Escuela de Pico Truncado (U17).

En el gimnasio en el Escuela Provincial 731 - Rama Masculina 15:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Domingo Savio (U13). 16:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Domingo Savio (U15). En el Socios Fundadores - Rama Masculina 15:00 Gimnasia ‘Blanco’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia ‘Pitbull’ (U13). 16:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs Esuela Municipal Caleta Olivia ‘B’ (U15). En el gimnasio “Diego Simón” - Rama Femenina 17:00 Federación Deportiva vs San Miguel - (U15) 18:30 Federación Deportiva vs San Miguel - (U13) 20:00 Federación Deportiva vs San Miguel - (U17) Domingo 11 en el Socios Fundadores Rama Femenina 10:00 Gimnasia vs San Miguel - (U15). 11:30 Gimnasia vs San Miguel - (U13) 13:00 Gimnasia vs San Miguel - (U17) En el Complejo Municipal Caleta Olivia ‘Ingeniero Knudsen’ - Rama Masculina 15:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs San Miguel (U17). 16:30 Escuela Municipal Caleta Olivia ‘Mosconi’ vs San Miguel (U13). 18:00 Escuela Municipal Caleta Olivia ‘A’ vs San Miguel (U15). 19:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs San Miguel (U23). En el gimnasio ‘Cemento Comodoro’ Rama Masculina 15:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Náutico Rada Tilly ‘Negro’ (U15). 17:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs CAI (Primera). 19:00 Petroquímica vs Deseado Juniors (Primera).


domingo 4 de junio de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Artes marciales NO DESCARTA VOLVER A LA COMPETENCIA MIENTRAS SIGUE SUMANDO EXPERIENCIA

Graciela Becerra se perfeccionó con dos seminarios en Capital Federal La capacitación estuvo a cargo de maestros internacionales de muay thai, y la luchadora comodorense sumó experiencia para aplicar en la Asociación de Deportes de Contacto que conduce junto a su hermano.

L

a luchadora comodorense Graciela Becerra vivió una importante experiencia en Buenos Aires, donde participó en dos seminarios que suman calidad a la Asociación de Deportes de Contacto que conduce con su hermano Paulo, en la Asociación Vecinal del barrio Juan XXIII, los jueves y viernes de 18:00 a 19:00. “El 27 y 28 de mayo estuve en Capital Federal, en el gimnasio Nakagusuku Son Jin Kai. Ahí fui a un seminario de Kyusho, organizado por el maestro Evan Pantazi, que es el presidente y fundador del kyusho internacional y tiene su sede en Boston,

■ Graciela Becerra junto al maestro Miguel Cabrera, el kru Ekger Mono y el maestro Miguel Carpinacci.

El hóckey sigue con la disputa de la primera fecha del torneo de pista La Asociación Austral de Hóckey continuará hoy desde las 10 en el gimnasio de la Escuela 722 del barrio Próspero Palazzo, con la disputa de la primera fecha del torneo oficial de pista. En ese contexto, estarán jugando en Primera Damas, Náutico Rada Tilly con San Jorge RC de Caleta Olivia, Comodoro RC ante Deportivo Portugués, Laprida con Santa Lucía y Calafate frente a Chenque. Además, en Intermedia jugarán Tiro Federal con Santa Lucía, mientras que en el único duelo de Primera Caballeros, se enfrentarán Calafate y Chenque. Además, por las categorías inferiores estarán jugando Náutico con San Jorge (en Sub 14 y Sub 16) y Comodoro RC ante Deportivo Portugués (Sub 18).

> Programa Hoy en la Escuela 722 (B° Próspero Palazzo) 10:00 Náutico Rada Tilly vs San Jorge; Sub 14. 11:00 Comodoro RC vs Deportivo Portugués; Sub 18. 12:00 Náutico Rada Tilly vs San Jorge RC; Sub 16. 13:00 Calafate vs Chenque RC; Sub 18. 14:00 Náutico Rada Tilly vs San Jorge; Primera Damas. 15:00 Comodoro RC vs Deportivo Portugués; Primera Damas. 16:00 Laprida vs Santa Lucía; Primera Damas. 17:00 Calafate vs Chenque RC; Primera Damas. 18:00 Tiro Federal vs Santa Lucía; Intermedia. 19:00 Calafate vs Chenque RC; Primera Caballeros.

Estados Unidos”, comentó en su visita a diario El Patagónico. El lunes 29 hizo el primer seminario de muay thai, en la sede de Muay Thai Argentina en Capital Federal, organizado por Miguel Carpinacci, que fue dictado por el kru Ekger Mono, de Tailandia. El segundo día de seminario fue el miércoles 31, en La Plata, organizado por el maestro Miguel Cabrera, 12º kan de muay thay. “Recibí la invitación a los dos seminarios de los maestros, que tienen sede en Buenos Aires y La Plata”, destacó la directora de la Escuela Profesional de Kickboxing y Boxeo La Bombardera”. Asimismo, agregó: “Le agradezco a Deportes, que me dieron una mano con el tema del viaje”. Mientras tanto, Graciela Becerra espera poder compartir su experiencia con sus alumnos y no descarta volver a competir.


30 • elPatagónico • domingo 4 de junio de 2017

Atletismo SERA LA CUARTA EDICION DE LA COMPETENCIA QUE ORGANIZA COMODORO CORRE

Más de 200 atletas participan de la corrida a beneficio de los Bomberos Voluntarios

H

oy desde las 10 se llevará a cabo la 4ta. edición de la Corrida a beneficio de los Bomberos Voluntarios sobre una distancia de 5 y 10 Km en un circuito callejero. En la categoría propia para los Bomberos donde deberán correr con traje estructural (jardinero y cotona) con un peso estimado de 10 kg. y sobre una distancia de 5 km, estarán participando alrededor de 25 bomberos. El punto de concentración será el futuro Cuartel Central de Bomberos Voluntarios ubicado Ruta 3 y EE.UU., desde donde partirán todos los corredores. Los atletas que disputen 10 Km saldrán del Cuartel Central de Bomberos de Comodoro Rivadavia (EEUU e Yrigoyen) hasta Tiburón, avenida Ducos, Yrigoyen, Puerto Máximo Abásolo, Rivadavia, Güemes, Yrigoyen, Portugal, Canadá, EE. UU hasta Cuartel Central de Bomberos de Comodoro Rivadavia. A su vez, los que eligan el trazado más chico, el de 5 Km recorrerán desde el Cuartel Central de Bomberos por EE.UU hasta Yrigoyen y de ahí hasta Alsina, Yrigoyen, Portugal, Colonos Galeses, EE.UU hasta el Cuartel Central de Bomberos

Archivo / elPatagónico

La prueba será sobre las distancias de 5K y 10K en un circuito callejero y se largará a las 10. En la categoría propia para los Bomberos donde deberán correr con traje estructural (jardinero y cotona) con un peso estimado de 10 kg. y sobre una distancia de 5 km, participarán cerca de 25 bomberos.

■ Hoy se correrá la cuarta edición de la Corrida a beneficio de los Bomberos Voluntarios.

de Comodoro Rivadavia. La organización confirmó que se premiara a los tres primeros de cada categoría por edad en la prueba de 10K, como así también a los 3 primeros de la General de los 5K Integrativos. Todos los participantes recibirán una medalla finisher. Se espera una ardua lucha por el triunfo dentro de los caba-

lleros con la presencia de los atletas de Team Kasike Albert Luna y Gabriel Guerrero, de Arbe Team, Hugo Rodrígues y de la Agrupación Miguel Llanquin, Miguel Licanqueo. Entre las mujeres, Rosana Calderero va por su tercer triunfo consecutivo en la 4ta. Edición “Corren por Nosotros, corramos por ellos”.

> Calendario 2017 (lo que resta) Carreras de Mayores 04 de junio 4ta. Edición Corrida “Bomberos Voluntarios” - 10K y 5K (Calle). 11 de junio 5ta. Edición Aventura Patagónica - 5K, 10K, 21K y 30K (Aventura). 17 de junio 13ra. Edición Corrida Héroes de Malvinas 8K (Caleta Olivia) (Calle). 18 de junio Corrida Aniversario Sarmiento 5K y 10K (Sarmiento) (Calle). 2 de Julio Corrida Aniversario Coopsar 6K y 12K (Sarmiento). 22 de Julio 6ta. Edición Corrida en Equipo “Día del Amigo” - 10K y 5K (Calle y Aventura). 17 de Setiembre 3ra. Edición Aventura TRIAX - 5K, 10K y 21K (Aventura). 1 de Octubre 4ta. Edición Cross del Cañadón - 6K y 15K - (Aventura). 14 de Octubre 10K Corrida Radio San Jorge (Caleta Olivia) (Calle). 28 de Octubre 8va. Edición 10K Comodoro Hans Sachs – Sport Hit. 12 de noviembre 4ta. Edición Corrida “Día del Urbanismo” - 8K y 3K (Calle). 19 de noviembre 2da. Edición Corrida Aniversario Caleta Olivia 5K y 10K. 25 de noviembre 3ra. Edición Juntos x Un Corazoncito Feliz - 6K y 3K (Calle). 09 de diciembre 4ta. Edición 31 de diciembre 8va. Edición

Corrida - 10K y 4K (Calle). Corrida Fin de Año 10K y 5K (Calle - Aventura).

Eventos Atléticos para Niños (2 a 16 Años) 05 de agosto Día del Niño. 23 de diciembre Cierre de Año.

Comodoro Corre 2017 MTB 25 de junio Vuelta al Bosque Petrificado – Sarmiento (16, 40 y 60 km) 20 de Agosto Pico Truncado - Preparando Vuelta a Ballenas 10 de diciembre 3ra. Fecha - Vuelta a Comodoro 3ra. Edición

Duatlón de Montaña 9 de Julio 2da. Edición Duatlón Golfo San Jorge – Rada Tilly.


domingo 4 de junio de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Automovilismo EL PILOTO COMODORENSE BUSCA REDONDEAR UN GRAN FIN DE SEMANA EN EL TC PISTA

Marcelo Agrelo larga desde la segunda fila en Posadas ACTC

Las series fueron ganadas por Nicolás Pezzucchi y Pablo Costanzo en el autódromo “Rosamonte”, donde hoy se correrá la 6ª fecha de la temporada 2017.

E

l piloto comodorense Marcelo Agrelo logró la pole position provisoria el viernes, y el destino le hizo un guiño cuando ayer ratificó el trabajo del primer día en Posadas. El Ford que alista el equipo JPG Racing fue protagonista en la primera batería que quedó en poder de Nicolás Pezzucchi (Dodge), quien quedó delante del ex campeón de kárting sureño, y tercero quedó Valentín Aguirre (Dodge) completó el trinomio de adelante. El piloto de Olavarría superó a Agrelo en el inicio de la competencia en una impecable maniobra por afuera e inmediatamente se aferró a la primera posición. De esta mane-

■ Marcelo Agrelo comenzó bien en Posadas y quiere terminar en el podio.

ra, Pezzucchi marchó adelante durante las cinco vueltas de carrera. Por su parte, Aguirre se ubicó en la tercera posición sin problemas. El piloto del JP Ca-

Ardusso se quedó con la pole en el TC El santafesino Facundo Ardusso, con Torino, se quedó ayer con la pole position para la sexta fecha del calendario del Turismo Carretera, que se correrá hoy en el autódromo de Posadas, Misiones. El oriundo de Las Parejas, Santa Fe, estableció un tiempo de 1m 34s 006/1000 para recorrer los 4.370 metros del trazado misionero, y tuvo como escolta a su compañero de equipo, el lanusense Emiliano Spataro (Torino). Detrás se encolumnaron Mauricio Lambiris (Ford), Gastón Mazzacane (Chevrolet), Omar Martínez (Ford), José Manuel Urcera (Chevrolet), Juan Manuel Silva, Emanuel Moriatis, Juan Pablo Gianini y Mauro Giallombardo, los cuatro con Ford. Hoy, el TC disputará sus tres series clasificatorias, a cinco vueltas cada una, a las 9, 9:30 y 10; a las 12:15 se iniciará la final del TC Pista, a 20 rondas; y a las 13:20 el TC largará su final a 25 giros. El récord de vuelta del circuito misionero lo posee el arrecifeño Norberto Fontana (Torino), con un registro de 1m35s098 a 165.429 km/h, logrado el 22 de junio de 2012. En tanto que el porteño José Savino (Ford) es el último ganador en Posadas, en la carrera que se disputó el 12 de junio de 2016. Disputadas cinco competencias, lidera el torneo Luis José Di Palma (Torino), 168.5 puntos; y detrás se ubican Facundo Ardusso (Torino), 149; Matías Rossi (Ford), 139.5; Christian Ledesma, 138; y Agustín Canapino, 136; ambos con Chevrolet.

> Clasificación 1° Facundo Ardusso 2° Emiliano Spataro 3° Mauricio Lambiris 4° Gastón Mazzacane 5° Omar Martínez 6° José Manuel Urcera 7° Juan Manuel Silva 8° Emanuel Moriatis 9° Juan Pablo Gianini 10° Mauro Giallombardo

impuso de principio a fin. Fue seguido por Craparo, que por momentos se acercó al líder, pero mantuvo el rendimiento y se quedó con la segunda ubicación. El tercer puesto se definió en el último giro al circuito. Si bien Federico Pérez (Ford) fue quien se aferró a la posición en el inicio, perdió potencia sobre el final y fue superado por Ventricelli y Juan Cruz Benvenutti (Chevrolet). La sexta final de la temporada comenzará a las doce del mediodía en el trazado misionero, con Agrelo largando desde la segunda fila, mientras que López largará desde la sexta fila, a la par de Paoloni.

Torino Torino Ford Chevrolet Ford Chevrolet Ford Ford Ford Ford

01:34.006 a 56 a 338 a 361 a 443 a 536 a 537 a 545 a 591 a 624

rrera selló la primera batería completando los tres primeros puestos. Detrás se situó Gastón Ferrante (Chevrolet) y Marcos Muchiut (Ford) fue quien cerró el quinteto delantero. En la sexta colocación finalizó Nazareno López (Torino), y buscará remontar en la final. Mientras tanto, Pablo Costanzo (Chevrolet) se quedó con la segunda serie seguido por Elio Craparo (Dodge) y Luciano Ventricelli (Ford). El piloto de Chevrolet no tuvo problemas en imponerse en el incio de la carrera. Costanzo tomó el liderato de la competencia y se

> Resultados de ayer - TC Pista PRIMERA SERIE 1° Nicolás Pezzuchi 2° Marcelo Agrelo 3° Valentín Aguirre 4° Gastón Ferrante 5° Marcos Muchiut 6° Nazareno López

8m08s363/1000 a 869/1000 a 2s810/1000 a 3s312/1000 a 3s834/1000 a 6s054/1000

SEGUNDA SERIE 1° Pablo Costanzo 2° Elio Craparo 3° Luciano Ventricelli 4° Juan Cruz Benvenuti 5° Federico Pérez

8m09s054/1000 a 973/1000 a 5s746/1000 a 6s071/1000 a 6s151/1000


32 • elPatagónico • domingo 4 de junio de 2017

Rugby FUE AYER EN UNO DE LOS PARTIDOS DE LA QUINTA FECHA DEL TORNEO QUE ORGANIZAN LAS UNIONES AUSTRAL Y LA DEL VALLE DEL CHUBUT

> SINTESIS

Portugués venció a San Jorge RC y sigue firme en la punta del Austral

E

n un partido discreto, Deportivo Portugués pudo resolver un duelo de desarrollo parejo y se quedó con un nuevo triunfo por 38-25 sobre San Jorge RC de Caleta Olivia que lo mantiene en la cima de la tabla de posiciones del Torneo Austral de rugby. En los otros partidos disputados en la ciudad, Calafate RC perdió con Madryn RC 57-23 mientras que Comodoro RC venció a Trelew RC 21-14. Por su parte, Bigornia de Rawson le ganó en Gaiman a Draig Goch 32-12 y esta tarde completarán la quinta fecha en el Valle, Patoruzú RC y Chenque RC. En la previa parecía accesible para el conjunto dirigido por Santiago Melo, pero siempre los partidos hay que jugarlos. Varios cambios en la formación inicial y una tarde donde no les salían las cosas, le dieron dramatismo al partido. El local tuvo su principal arma de ataque, en la obtención del line y el maul que los caracteriza eso, sumado a la puntería a los palos del fullback Fernando Gutiérrez, le dieron la posibilidad de continuar invictos y liderando el certamen. Por su parte, la visita se valió de un buen

Mauricio Macretti / elPatagónico

El conjunto lusitano hilvanó su quinto éxito seguido en la “Copa Chubut Deportes” al vencer al elenco caletense por 38-25. Además, Calafate RC perdió como local ante Puerto Madryn por 57-23, mientras que Comodoro RC derrotó en Astra a Trelew RC 21-14. Por su parte, Bigornia de Rawson se impuso a Draig Goch 32-12. Hoy completarán Patoruzú y Chenque RC. ■ Deportivo Portugués logró ayer ante San Jorge RC su quinto éxito consecutivo que le permite afianzarse en la punta del torneo Austral.

scrum y del juego de sus tres cuartos, que por momentos desequilibraron y complicaron a la defensa de los de barrio Industrial. El comienzo del partido tuvo a un Portugués como protagonista y a la visita cometiendo muchas infracciones, que permitían que los “lusitanos” aprovechen a jugar en campo contrario a partir del line. Estuvo a punto de marcar en algunas ocasiones, pero recién a los 10m apoyó Pablo Ninkovic el primer try de la tarde. El pateador Fernando Gutiérrez sumó la conversión. San Jorge intentaba jugar con su línea para buscar el descuento y si bien se cortaron en algunas oportunidades, fallaban en el pase final. Sobre los 28m, otro line seguido de maul le permitió a “Portu” avanzar metros y quedar a poca distancia de la zona de

marcación. Algunos pick and go para cuidar la pelota y luego el medioscrum Agustín Soriani metió un buen pase para la entrada al try del capitán Ramón Quinteros. Los de Caleta Olivia fueron por el descuento y minutos después una buena jugada de sus backs culminó con el wing Federico Hermida apoyando el primero de su equipo. Luego, una amarilla a Mauro Quidel dejaba con uno menos al local. Los dirigidos por Guillermo Canne buscaron el line desde la infracción y también apostaron al maul, para que Pablo Dapra deje el partido 12-10. En la última jugada de la primera mitad, nuevamente con el line y maul Portugués se hizo fuerte y Fausto Paillahuala asestó un nuevo try, que fue convertido por Gutiérrez. El complemento no arrancó de la mejor forma para el pun-

tero del Austral, ya que en los primeros minutos San Jorge achicó diferencia con un gran contraataque de los tres cuartos. Con un buen manejo de la guinda y pases certeros, la ovalada llegó a la punta para que sobre el centro Jonatan Del Rocino. La conversión fue certera por parte de Víctor Barría y el score quedaba 19-17. Ya promediando la segunda mitad, una indisciplina del local le permitió a Víctor Barría colocar un penal a las haches y dejar a su equipo arriba por la mínima. Los jugadores “lusitanos” se reclamaban mayor actitud en el tackle y comenzó a cambiar la historia. Ayudo también la infracción de Luis Galarza, que dejó a los caletenses con uno menos y cediéndole un penal inmejorable al local, que otra vez buscó el line. Con la formación cada vez más aceitada, “Papo” Quinte-

38

25

D. PORTUGUES

SAN JORGE

Deportivo Portugués: Fernando Zúñiga; Fausto Paillahuala y Ramón Quinteros; Nicolás Carranza y Mauro Quidel; Pablo Ninkovic, Hugo Oyarzún y Nicolas Díaz; Agustín Soriani y Diego Fueyo; Javier Soto, Walter Carreño, Gastón Barrios, Francisco Rojas y Fernando Gutiérrez. DT: Santiago Melo. Ingresaron: Andrés Rivas, Lautaro Millanahuel, Diego Videla y Mario Mella. San Jorge: Rodrigo Almirón, Carlos Chávez y Luis Herrera; Pablo Dapra y Luis Galarza; Luciano Sacavaa, Marcos Muñoz y Augusto Moreno; Rodrigo Goy y Víctor Barría; Facundo Quiroga, Maximiliano Tejeda, Jonatan Del Rocino, Federico Hermida y Emanuel Goy. Ingresaron: Facundo Quinteros y Paulo Nizzo DT: Guillermo Canne. Tantos: PT: 10’ try Pablo Ninkovic convertido por Fernando Gutiérrez (Portugués), 27’ try Ramón Quinteros (Portugués), 32’ try Federico Hermida (San Jorge), 36’ try Pablo Dapra (San Jorge) y 40’ try Fausto Paillahuala convertido por Gutiérrez (Portugués). ST: 47’ try de Jonatan Del Rocino convertido por Víctor Barría (San Jorge), 57’ penal Víctor Barría (San Jorge), 61’ try Ramón Quinteros convertido por Gutiérrez (Portugués), 69`try Jonatan Del Rocino (Sam Jorge), 70’ try Javier Soto convertido por Gutiérrez (Portugués) y 80` try Nicolás Díaz (Portugués). Amarillas: PT: 35`Mauro Quidel (Portugués) ST: 20’ Luiz Galarza (San Jorge) y 27’ Pablo Ninkovic (Portugués). Figura: Fernando Gutiérrez (Portugués) Referí: Roberto Luna. Cancha: Deportivo Portugués.

ros se desprendió desde la cola del maul y colocó un nuevo try. Los jugadores de San Jorge buscaron el descuento y de nuevo vendría una conquista de Del Rocino tras quebrar la defensa. Los últimos minutos prometían intensidad y final abierto. Tuvo más resto el local, que tras un recupero de la pelota, encabezó una contra que culminó con Javier Soto apoyando casi debajo de las haches. Gutiérrez seguía fino con el pie y dejaba a su equipo arriba 33-25. Ya sobre el final, Portugués sumaría un nuevo try después de que el octavo Nicolás Díaz se levante de un scrum en cinco metros. Si bien no los dejó del todo conformes la victoria consumada, el conjunto de barrio Industrial cosechó un triunfo importante para mantenerse en lo más alto de la tabla de posiciones.

Los Pumitas van por su segunda victoria en el Mundial de Georgia El seleccionado juvenil de rugby, “Los Pumitas”, jugará hoy ante su par de Francia, desde las 6 de nuestro país, en un partido correspondiente a la segunda fecha de la fase clasificatoria del Mundial Juvenil Georgia 2017. El partido se jugará en el Auchula Stadium de la ciudad de Tiflis. “Los Pumitas” derrotaron en la fecha inicial del torneo al seleccionado anfitrión Georgia por 37-26, mientras que Francia igualó frente a Sudáfrica en 23 tantos. El conjunto “albiceleste” encabeza las posiciones de la zona C con cinco puntos, Sudáfrica y Francia suman 2 y Georgia 0. “Los Pumitas” cerrarán la zona de grupos el jueves 8 de junio ante Sudáfrica, partido que se disputará en el mismo escenario. Los técnicos Gastón Conde, Agustín Ezcurra y Maximiliano Bustos definieron la formación titular que enfrentará a Francia con cuatro cambios respecto al que derrotó a Georgia. El tercera línea Agustín Medrano reemplazará a Lucas Paulos , mientras Marcos Kremer pasará a la segunda línea. Por su parte, entre los tres cuartos el medio scrum Juan Daireaux suplirá a Tomás Albornoz, Santiago Carreras reemplazará al lesionado Bautista Delguy y Félix Luna lo hará por Juan Castro. “Los Pumitas” formarán con Santiago Pulella, Jose Luis González y Alejandro Luna; Franco Molina y Marcos Kremer; Bautista Stávile, Agustín Medrano y Santiago Ruiz; Matías Sauze y Juan Daireaux; Luciano González, Teo Castiglioni, Félix Luna y Tomás Malanos (capitán); Santiago Carreras. El banco de suplentes lo integrarán: Leonel Oviedo, Rodrigo Martínez, Mayco Vivas, Lucas Paulos, Nicolás Walker, Gonzalo García, Tomás Albornoz y Juan Castro.


domingo 4 de junio de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Ciclismo de Montaña AYER COMENZO LA COMPETENCIA NACIONAL CON LA PRUEBA DE LOS MAS CHICOS

El Infiernillo recibe la 2ª fecha del Argentino de Ciclismo de Montaña Mauricio Macretti / elPatagónico

Más de un centenar de bikers formarán parte de la prueba nacional, que cuenta con el respaldo de Comodoro Deportes. A las 9:30 se larga la primera manga en el circuito ubicado al costado del camino del Centenario. En la tarde de ayer, el espectáculo lo dieron los más chicos con sus bicicletas.

■ Ignacio Fernández dominó en la categoría Infantiles B. Mauricio Macretti / elPatagónico

■ El biker Kevin Thomás Díaz se impuso en Infantiles A.

E

l Ciclismo de Montaña vive un fin de semana histórico en la capital

■ Los integrantes del Team Sion fueron locales en El Infiernillo durante la 2ª fecha del Argentino.

> Posiciones Infantiles A 1° Kevin Thomas Díaz (24'58"). 2° Leonel Alexis Díaz (28'10").

Infantiles B 1° Ignacio Thomas Fernández (24'30"). 2° Franco Thomas Delgado Díaz (27'04"). 3° Ignacio Tomás Ferreiro (32'56").

Pre Infantiles

1° Lautaro Ángel Reyes (04'11"). 2° Levi Fernández Ramos (04'31").

Moscas 1° Tomás Ignacio Montenegro (02'12"). 2° Dylan Caleb Díaz (02'14"). 3° Juan Francisco Krenek (03'53").

Promesas 1° Khalil Orue (03'31"). 2° Julián Reyes (04'16").

> Cronograma 9.30 Largada primera manga - categorías Damas y Caballeros Masters y Cadetes. El orden de largada de la primera manga será el siguiente. 9:30 Caballeros Master A1 y Master A2 9:31 Caballeros Master B1 y Master B2 9:32 Caballeros Cadetes. Damas Master y Caballeros Menores Caballeros Master C1, Master C2 Master D y Damas Menores y Cadetes. 9:33 Caballeros Master C1, Master C2, Master D y Damas Menores y Cadetes 12:30 Largada categoría Damas y Caballeros Sub 23, Elite y Juniors. El orden de largada de la segunda manga será el siguiente: 12:30 Caballeros Elite y Sub 23. 12:31 Caballeros Juveniles. 12:32 damas Elite Sub 23, Juveniles y Elite.

NUEVA DIRECCION > VELEZ SARSFIELD 1719 0297 4477924 / info@electronica2000.com.ar / www.electronica2000.com.ar

petrolera. La llegada de un centenar de bikers de todo el país le ponen un marco especial a la segunda fecha del Argentino, que arrancó ayer en el circuito El Infiernillo, ubicado al costado del camino del Centenario, con la prueba de los más pequeños.

En Infantiles “A” el triunfo fue para Kevin Thomas Díaz con un tiempo de 24 minutos y 58 segundos, mientras que Ignacio Thomas Fernández se subió a lo más alto del podio en Infantiles “B” con una diferencia de más de 2 minutos sobre su perseguidor.

En Pre Infantiles, Lautaro Reyes se quedó con el máximo trofeo ya que logró un cronómetro de 4’112. Tomás Montenegro, en Moscas, fue el más veloz de la tarde. Pero esta categoría fue muy pareja debido a que Dylan Díaz llegó apenas dos segundos después. Por último, en Promesas, la victoria se la llevó Khalil Orue con 03’31”. Para la prueba llegaron a Comodoro Rivadavia los máximos dirigentes de la Federación Argentina de Ciclismo encabezada por el presidente José “Pepe” Martínez y autoridades de Brasil que se sumarán para fiscalizar la prueba. El cierre de la 2ª fecha del Argentino de Ciclismo de Montaña comenzará hoy a las 9.30 con la largada de la primera manga de las categoría Master A1 y Master A2. Se espera finalizar pasado el mediodía para poder realizar la entrega de premios cerca de las 15 horas.


34 • elPatagónico • domingo 4 de junio de 2017

Fútbol

> SINTESIS

LE GANO EN LA FINAL DE LA LIGA DE CAMPEONES A LA JUVENTUS DE ITALIA POR 4-1

El Real Madrid ratificó su condición de rey de Europa

4

JUVENTUS

REAL MADRID

Juventus: Gianluigi Buffon; Andrea Barzagli, Leonardo Bonucci, Giorgio Chiellini y Alex Sandro; Miralem Pjanic y Sami Khedira; Dani Alves, Paulo Dybala y Mario Mandzukic; Gonzalo Higuaín. DT: Massimilano Allegri. Real Madrid: Keylor Navas; Dani Caravajal, Sergio Ramos, Raphael Varane y Marcelo; Toni Kroos, Casemiro y Luka Modric; Isco; Karim Benzema y Cristiano Ronaldo. DT: Zinedine Zidane. Goles PT: 20m. Ronaldo (RM) y 27m. Mandzukic (J). Goles ST: 15m. Casemiro (RM), 19m. Ronaldo (RM) y 45m. Asensio (RM). Cambios ST: 21m. Juan Cuadrado por Barzagli (J), 26m. Claudio Marchisio por Plajnic (J), 32m. Gareth Bale por Benzema (RM), 33m. Mario Lemina por Dybala (J), 37m. Marco Asensio por Isco (RM) y 44m. Alvaro Morata por Kroos (RM). Amonestados: Dybala, Sandro y Pjanic (J). Caravajal, Kroos, Isco y Ramos (RM). Incidencia ST: 38m. expulsado Cuadrado (J). Arbitro: Felix Brych, de Alemania. Cancha: Millennium de Cardiff, Gales.

La gran final se disputó en el estadio Millennium de Cardiff, Gales. Los españoles ganaron con dos goles de Cristiano Ronaldo, uno de Casemiro y otro de Marco Asencio. El tanto de los italianos fue obra de Mario Mandzukic.

R

eal Madrid, de España, se consagró ayer como bicampeón de la Liga de Campeones de Europa ante Juventus, de Italia, con los argentinos Paulo Dybala y Gonzalo Higuaín, por 4-1 en el estadio Millennium de Cardiff, Gales. El portugués Cristiano Ronaldo (20m. PT y 19m. ST) anotó dos veces y terminó como goleador de la competencia con 12 tantos, uno más que Lionel Messi, y su equipo llegó a los 502 en el torneo más importante del Viejo Continente. Además, el brasileño Casemiro (15m. ST) y Marco Asensio (45m. ST) aumentaron para los españoles y el croata Mario Mandzukic (27m. PT) marcó para el equipo italiano. El volante colombiano Juan Guillermo Cuadrado vio la tarjeta roja en la “Vecchia Signora”, a los 38 minutos del segundo tiempo, por una patada al español Sergio Ramos. Real Madrid llegó a 12 títulos, cinco más que Milán, de Italia, y

1

■ Sergio Ramos y todo Real Madrid festeja la consagración ayer en Cardiff.

es el primero en sumar dos consagraciones consecutivas desde el nuevo formato que empezó a jugarse en la edición 1992-1993. Por su lado, Juventus se quedó en dos festejos (1985 y 1996) más siete subcampeonatos. Cristiano Ronaldo demostró una vez más por qué está en la cima del fútbol mundial desde hace dos temporadas a esta parte, acompañado de un gran funcionamiento colectivo y una estructura firme desde la llegada del francés Zinedine Zidane como director técnico.

ralem Pjanic y las escapadas de Higuaín, que exigió en dos ocasiones a Keylor Navas, quien respondió positivamente. Sin embargo, la potencia y la calidad individual del “Merengue” le permitió abrir el marcador en los pies del portugués Ronaldo (20m.), tras una gran subida y asistencia de Dani Caravajal. A pesar de verse en desventaja, Juventus mantuvo la calma y en una increíble combinación colectiva, que concluyó con una media chilena de Mandzukic, arribó a la merecida igualdad.

El conjunto “merengue” doblegó a un rival que en toda la Liga de Campeones había recibido apenas tres goles y ayer sufrió cuatro veces la caída de su arco. La diferencia abismal que se observó en el complemento le dio forma a una goleada histórica que se plasmó en pocas ocasiones en el plano internacional, como en la final que Milán vapuleó a Barcelona por 4-0 (19931994). El equipo italiano dominó el primer pasaje del desarrollo con la gran tarea en el medio de Mi-

Real Madrid cambió su semblante en el complemento, salió a presionar con mayor intensidad y asfixió a los creativos rivales, algo que se tradujo en buenas situaciones para pasar al frente, mientras que el equipo italiano se metió atrás al verse superado en cada sector de la cancha. De esta manera, el brasileño Casemiro tomó un rebote y remató desde media distancia, que se desvió en el alemán Sami Khedira, y le puso justicia al resultado por todo lo realizado en el inicio de la segunda etapa. Ronaldo y Asensio le dieron cifras definitivas a una historia con final anunciado desde la enorme superioridad observada dentro del campo. Real Madrid jugará la próxima edición del Mundial de Clubes (ya están clasificados Pachuca de México; Auckland City de Nueva Zelanda y el local Al Jazira, de Emiratos Arabes Unidos), que se llevará adelante en Abu Dhabi, en la búsqueda de su tercer título en el certamen que reúne a todos los campeones de las diferentes confederaciones.

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net Con triunfos para Deportivo Sarmiento, la Comisión de Actividades Infantiles y Tiro Federal se cerró la propuesta alternativa que llevaron adelante la mayoría de los clubes de fútbol de la capital petrolera que votaron en contra de la suspensión del fútbol hasta agosto. Luego de volver a analizar la medida en la Liga de Fútbol de Comodoro , el fin de semana que viene retorna la competencia local con el clásico local entre Huracán y Jorge Newbery sin la presencia de público visitante. Ayer al mediodía se jugó la última fecha del Torneo “Amistad”,

en la cancha de barrio cemento, donde Tiro Federal se quedó con el triunfo por 4 a 2 ante Rada Tilly. Mientras que por tarde Deportivo Sarmiento ganó en condición de visitante por 1 a 0 ante Deportivo Portugués. Y la Comisión de Actividades Infantiles hizo lo propio por 3 a 1 ante Huracán en el barrio Industrial. Precisamente, Huracán y Jorge Newbery serán los protagonistas el próximo fin de semana de la vuelta del fútbol oficial cuando se juegue una nueva edición del clásico de la capital petrolera en el estadio “César Muñoz”, sin la presencia de la hinchada visitante. Del torneo “Amistad” de Comodoro Rivadavia participaron

siete de ocho equipos que estuvieron en desacuerdo con la suspensión del fútbol por cien días. En total fueron cuatro fines de semana de competencia sin la presencia de efectivos policiales y sin incidentes. Con el paso de las primeras fechas, los clubes que habían votado la suspensión (algunos de ellos jugaron amistosos) comenzaron a tambalear en la decisión adoptada. Sumado a la presentación de una agrupación de técnicos de fútbol que veían peligrar sus fuentes de trabajo. Y que en algunos casos se fueron quedando sin algunos de sus integrantes del cuerpo técnico. Al final, hubo un nuevo consenso en la Liga de Fútbol

Martín Pérez / elPatagónico

El Torneo “Amistad” llegó a su fin con tres partidos

■ Tiro Federal cerró su participación en el Torneo “Amistad” con un triunfo por 4 a 2 ante Rada Tilly.

de Comodoro Rivadavia con todos los presidentes de las instituciones deportivas. Y

la competencia retornará en forma oficial este próximo fin de semana.


domingo 4 de junio de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

FUE EN LA VICTORIA DE 3-0 SOBRE TIGRE QUE DERIVO EN LA RENUNCIA DE FACUNDO SAVA COMO DT DEL “MATADOR”

El comodorense Mauricio Toni debutó en el triunfo de Vélez El defensor de 19 años ingresó a los 24 minutos del segundo tiempo en lugar de Leandro Cufré. Los goles del “Fortín” los marcaron Nicolás Domínguez, Matías Vargas y Mariano Pavone.

do, distraído en defensa y falto de imaginación. Pese a esto fue con amor propio y Carlos “Chino” Luna pudo descontar de cabeza. Lo ganó bien Vélez por mérito propio al generar situaciones y por los errores en el fondo de Tigre. En la próxima fecha 28va., Vélez será local ante Sarmiento de Junín, mientras que Tigre visitará a Patronato de Paraná.

V

élez Sarsfield, que tuvo el debut como suplente del defensor comodorense Mauricio Toni, regresó al triunfo después de dos fechas y dejó a Tigre sin técnico, al precipitar la renuncia de Facundo Sava con la goleada 3-0 que le aplicó como visitante en el estadio José Dellagiovanna, por la fecha 27ma. del Campeonato de fútbol de Primera división. Los goles del conjunto de Liniers fueron anotados de Nicolás Domínguez (34m.PT), Matías Vargas (5m.ST) y Mariano Pavone (48m.ST). Toni, ex Comisión de Actividades Infantiles, ingresó a los 24 minutos del segundo tiempo en lugar de Leandro Cufré. Con esta victoria, Vélez, de pobre campaña, sumó 32 puntos en la tabla de posiciones, mientras que Tigre quedó con 25 y cerró el pobre ciclo de Sava, que duró apenas dos meses, con una campaña de dos victorias, un empate y siete derrotas en el torneo, además de la eliminación en la Copa Argentina a manos de Deportivo Riestra, de la B Metropolitana. Vélez ganó el encuentro con claridad y en forma legítima, porque aprovechó las situaciones para marcar en los momentos justos, ante un rival que no mostró actitud para revertir la supe-

> SINTESIS

3

TIGRE

VELEZ

Tigre: Javier García; Martín Galmarini, Erik Godoy, Juan Carlos Blengio y Emiliano Papa; Lucas Menossi, Agustín Cardozo, Alexis Castro y Diego Morales; Lucas Janson y Carlos Luna. DT: Facundo Sava. Vélez: Alan Aguerre; Fabián Cubero, Emiliano Amor, Lautaro Gianetti y Leandro Cufré; Diego Zabala, Leandro Desábato, Nicolás Domínguez y Matías Vargas; Nicolás Delgadillo y Mariano Pavone. DT: Omar De Felippe. Gol PT: 34m. Domínguez (VS). Gol ST: 5m. Vargas (VS) y 48m. Pavone. Cambio PT: 42m. Ellacopulos por Cardozo (T). Cambios ST: 17m. Ramón Mierez x Castro (T); 23m. Fabricio Alvarenga x Delgadillo (VS); 24m. Mauricio Toni x Cufré (VS) y 40m. Nicolás Tripichio x Domínguez (VS). Amonestados: Menossi, Cardozo, Blengio y Mierez (T); Desábato y Toni (VS). Arbitro: Federico Beligoy. Estadio: Tigre.

■ El comodorense Mauricio Toni hizo ayer su debut oficial en la Primera división de Vélez.

rioridad del ganador. En el primer tiempo, hubo alguna paridad en las acciones, pero siempre fue Vélez el que mejor resolvió el juego y solo se puede contar una situación por cada equipo hasta el gol convertido por el volante Domínguez: Pavone para Vélez y Janson para Tigre, pero en los últimos minu-

tos justificó la ventaja con otro gran disparo de Delgadillo que se fue apenas ancho. Al inicio del segundo tiempo pudo empatar Diego “Cachete” Morales, pero inmediatamente el volante Vargas (20 años) anotó el propio y la sensación fue la de un partido cerrado. Tigre fue un equipo desluci-

Central y Colón se repartieron puntos y siguen en zona de Sudamericana Rosario Central y Colón de Santa Fe sumaron un punto en su carrera por clasificar a la Copa Sudamericana 2018, objetivo que por ahora están cumpliendo, al empatar ayer sin abrir el marcador, en un partido de la 27ta fecha del torneo de fútbol de Primera división. El encuentro se desarrolló en el estadio Gigante de Arroyito y contó con el arbitraje de Facundo Tello. Con la igualdad, Central llegó a las 42 unidades (décimo) y Colón, a las 45 (noveno), con lo que los dos siguen en zona de clasificación para la próxima Sudamericana. El marcador en blanco no refleja con precisión lo sucedido en el Gigante de Arroyito, porque “canallas” y “sabaleros”

0

entregaron un partido atractivo y con varias situaciones de riesgo frente a los arcos. En el balance general fue superior el local, que dominó el balón y generó al menos ocho ocasiones para abrir el resultado. Chocó con la figura de la tarde, el arquero Broun, que les ahogó el grito a Marco Ruben, a Teo (dos veces) y a Carrizo. Colón también tuvo sus chances, sobre todo con dos contragolpes -uno de Leguizamón, otro de Vera-, pero tampoco pudo con el “Ruso” Rodríguez. En la próxima jornada, 28va y antepenúltima del certamen, Central visitará a Banfield y Colón recibirá en Santa Fe a San Lorenzo. Son partidos de interés: los cuatro equipos pelean por la clasificación para las copas.

> SINTESIS

0

0

CENTRAL

COLON

Rosario Central: Diego Rodríguez; Paulo Ferrari, José Leguizamón, Javier Pinola y Hernán Menosse; Washington Camacho, Damián Musto, Gustavo Colman y Federico Carrizo; Teófilo Gutiérrez y Marco Ruben. DT: Paolo Montero. Colón: Jorge Broun; Yamil Garnier, Germán Conti, Guillermo Ortiz y Clemente Rodríguez; Christian Bernardi, Gerónimo Poblete, Adrián Bastía e Iván Torres; Facundo Pereyra; Diego Vera. DT: Eduardo Domínguez. Cambios ST: 10m Víctor Salazar x Menosse (RC), 23m Nicolás Leguizamón x Pereyra (C), 29m Maximiliano Lovera x Carrizo (RC), 30m Nicolás Silva x Torres (C), 39m Emanuel Olivera x Ortiz (C), 41m Germán Herrera x Colman (RC). Amonestados: Menosse (RC); Conti, Ortiz, Torres, Bastía, Garnier, Vera (C). Arbitro: Facundo Tello. Estadio: Gigante de Arroyito.


36 • elPatagónico • domingo 4 de junio de 2017 SE MEDIRAN DESDE LAS 19 EN LA BOMBONERA

Boca se juega el liderazgo y algo más ante Independiente El ‘Xeneize’, puntero del Campeonato de la AFA, se medirá con el “Rojo”, que matemáticamente todavía pelea por el título. El partido corresponde a la 27ª fecha.

B

oca Juniors, líder del campeonato de fútbol de Primera división aunque con un rendimiento en declive que genera dudas en cuanto a su perspectiva de quedarse con el título, recibirá hoy a Independiente, invicto bajo la conducción del técnico Ariel Holan en uno de los dos clásicos que darán continuidad a la fecha 27 de un torneo que ingresó en la recta final, cuando restan 12 puntos por jugarse. El equipo “Xeneize” será local a partir de las 19 en “La Bombonera”, en un clásico que será arbitrado por Fernando Rapallini y televisado por Canal 13. Boca es líder del certamen con 53 unidades, una más que River (52), cinco por delante de Newell’s y de Banfield (48), seis y siete más que Estudiantes de La Plata (47) y San Lorenzo (46); mientras que Independiente tiene 45 puntos, aunque aún tiene un partido pendiente ante Defensa y Justicia, de manera que matemáticamente está en condiciones de pelear por el título, algo que logró merced a una racha de seis triunfos y cinco empates desde que Holan tomó el equipo. En el puntero, las preocupaciones son varias ya que el equipo bajó mucho su rendimiento y parece no encontrar respuestas para resolver los partidos, algo de eso le pasó la semana

■ Ricardo Centurión podría reaparecer esta tarde en la formación titular de Boca.

pasada en Parque de los Patricios, cuando vencía -sin merecerlo- a Huracán (1-0) pero una combinación de errores defensivos permitieron el empate en tiempo adicional y así se escaparon dos puntos que recién en el final se sabrá si son decisivos o no. Guillermo Barros Schelotto es consciente de las falencias de su equipo, que tiene su punto débil en la defensa (demasiado vulnerable) y en la falta de generación de juego en el mediocampo, sector donde bajaron sensiblemente su rendimiento Fernando Gago y el rosarino Pablo Pérez, mientras que perdió a Rodrigo Bentancur, en el Mundial Sub-20 con el seleccionado de Uruguay. Además, el hábil Ricardo Centurión, quien asumió la responsabilidad de comandar los movimientos ofensivos del equipo

cuando Carlos Tevez decidió continuar su carrera en el exótico fútbol de China, se lesionó demasiado durante el semestre y eso condicionó al resto. Si bien Darío Benedetto igual se las arregló para seguir anotando en las redes adversarias, a pesar de contar casi siempre con pocas ocasiones para convertir, el que más lo notó fue el cordobés Cristian Pavón. Para el clásico ante el “Rojo” de Avellaneda, el mellizo hará cumplir la sanción a Gino Peruzzi, quien jugaba en virtud del artículo 225 pero ya regresaron del Mundial los boquenses que integraban el equipo argentino eliminado en la fase de grupos, y en su lugar retrasará al correntino Leonardo Jara, quien se venía desempeñando como mediocampista. En el mediocampo, el mellizo sumará un jugador de creación

que podría ser Centurión, en plena recuperación de un desgarro, o bien Oscar “Junior” Benítez, quien ensayó con el equipo titular durante la semana. En Independiente el panorama es totalmente opuesto en cuanto a lo anímico, ya que a la gran remontada en el torneo sumó otro éxito más, el pase a la segunda fase de la Copa Sudamericana tras haber eliminado en Perú el miércoles último al local Alianza Lima. El entrenador Holan, respaldado por los resultados, goza de la tranquilidad de que si la racha positiva no le alcanza para lograr el título, al menos habrá cosechado los puntos necesarios para clasificarse a la Copa Libertadores de 2018. En cuanto al equipo, la única duda pasa por quienes integrarán el doble cinco: Diego “Tori-

to” Rodríguez aparece como el indiscutido y su acompañante saldrá entre Nery Domínguez o Walter Erviti, un jugador que con Boca salió campeón invicto en el Apertura 2011 bajo la dirección técnica de Julio Falcioni, y que también conquistó la Copa Argentina en 2012. Independiente apostará al fútbol que generan Ezequiel Barco y Martín Benítez, a los goles de otro ex Boca, Emmanuel Gigliotti, y sobre todo del cordobés Emiliano Rigoni, la gran figura del equipo y con mucha capacidad para anotar seguido en las redes rivales. Se presume que será un clásico parejo entre la propuesta de Independiente, ofensiva pero con bastante inclinación al contragolpe, y la ventaja de no tener tanta presión como Boca, que en el caso de perder el campeonato lo hará casi con seguridad a manos de River, su rival de toda la vida, y eso sería un plus demasiado pesado, incluso para un ídolo como Barros Schelotto, quien podría marcharse del club por decisión propia si es que se plantea ese escenario.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

BOC A JUNIOR S

1900

Boca Juniors: Agustín Rossi; Leonardo Jara; Fernando Tobio, Lisandro Magallán y Jonathan Silva; Fernando Gago, Wilmar Barrios y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Ricardo Centurión u Oscar Benítez. DT: Guillermo Barros Schelotto. Independiente: Martín Campaña; Fabricio Bustos, Alan Franco, Nicolás Tagliafico y Juan Sánchez Miño; Diego Rodríguez y Walter Erviti o Nery Domínguez; Emiliano Rigoni, Ezequiel Barco y Martín Benítez; Emmanuel Gigliotti. DT: Ariel Holan. Arbitro: Fernando Rapallini. TV: Canal 13.


domingo 4 de junio de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 14:00 EN EL NUEVO GASOMETRO

River visita a San Lorenzo con la ilusión de ser puntero El “Millonario”, que no tendrá a Lucas Alario ni a Jorge Moreira, viene de vencer a Atlético Tucumán 3-0 y de esa manera quedó a un punto de Boca.

R

iver Plate, que suma 13 fechas invicto y le descontó 10 puntos al líder Boca, visitará en el clásico a San Lorenzo, que busca un lugar en la Libertadores 2018, con la intención de alcanzar un triunfo que le permita llegar por primera vez en el certamen a la punta, en uno de los partidos a desarrollarse hoy por la 27ma. fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El clásico se jugará en el estadio Pedro Bidegain, ubicado en el bajo Flores, desde las 14, con el arbitraje del neuquino Dario Herrera y televisación de Telefe. River puede quedar, aunque sea por unas horas y hasta que juegue el líder Boca ante Independiente, como puntero del certamen, por primera vez en caso de sumar los tres puntos en el “Nuevo Gasómetro” en una notable remontada, ya que cuando culminó la 15ta. fecha, la primera de 2017, estaba a 11 unidades del xeneize y hoy está a una. Pero el significativo progreso de los dirigidos por Marcelo Gallardo en la tabla de posiciones no es cuestión de fortuna y sí, en cambio, es una mezcla de falencias y falta de respuestas futbolísticas de Boca y de un funcionamiento colectivo y el brillo de las individualidades de un River que hoy es el mejor equipo del fútbol argentino. River juega bien, no hay dudas y lo viene demostrando con autoridad en el certamen local y

■ Sebastián Driussi, delantero de River Plate.

> PROBABLES FORMACIONES en la Copa Libertadores en donde clasificó primero dándose el lujo de jugar dos partidos con suplentes. Este equipo de Gallardo, que venció en el partido postergado a Atlético Tucumán por 3 a 0 -de visitante- ejerce una constante presión sobre el rival, cuenta con la calidad y el desequilibrio que establecen los marcadores de punta, aunque hoy extrañará mucho al suspendido paraguayo Jorge Moreira. En la zona media Leonardo Ponzio no se cansa de cortar y distribuir junto con Ariel Rojas y en el campo rival posee un “cuarteto” estelar integrado por Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez en la gestación y Lucas Alario (otro que no estará por causa de una suspensión) y Sebastián Driussi en la concreción, sumando 28 tantos entre ambos. Alario y Moreira deben cumplir una fecha de suspensión tras terminar el beneficio del artí-

culo 225 por el regreso de los juveniles Exequiel Palacios y Gonzalo Montiel del Sub-20, ingresando por ellos Milton Casco (se recuperó de un esguince rodilla derecho grado dos) y Carlos Auzqui. Pero para alegría de Gallardo regresa tras cumplir la fecha de suspensión en Tucumán el zaguero Jonatan Maidana, por Luciano Lollo que ira regresará al banco de suplentes. San Lorenzo tuvo también tuvo su momento de pelear por la punta cuando en una serie victoriosa, que también se traslado al nivel internacional avanzando a los octavos de final de la libertadores, venció a Gimnasia, Rosario Central y Huracán, pero la profusa actividad le pasó factura al buen equipo del uruguayo Diego Aguirre y viene de perder ante Aldosvi y Racing. Esos reveses lo alejaron a siete puntos de Boca y le cambiaron el objetivo al “ciclón” que ya,

sin dudas, apunta a ingresar a la Libertadores 2018 más allá de la suerte que tenga en la actual. La semana fue complicada para San Lorenzo ya que un virus gripal hizo de las suyas y provocó fiebre y un malestar general en varios integrantes del plantel, entre ellos Fernando Belluschi, Nestor Ortigoza, Nicolás Blandi, Fabricio Coloccini y Franco Mussis, pero podrán estar ante River. También estará en el Bidegain el marcador de punta el chileno Paulo Díaz, expulsado ante Racing, gracias al artículo 225 por el uruguayo Matías Corujo quien fue citado para la gira de su seleccionado por Europa. San Lorenzo es uno de esos pocos equipos que pueden aspirar a vencer a este River porque tiene con qué hacerlo y vale citar algunos “ingredientes” como Belluschi y Ortigoza en la zona media, el desborde de Ezequiel Cerutti, el crecimiento de una

ESTADIO

S A N LORENZO. T V: T EL EFE.

1400

San Lorenzo: Nicolás Navarro; Paulo Díaz, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Gabriel Rojas; Franco Mussis; Ezequiel Cerutti, Fernando Belluschi, Néstor Ortigoza y Bautista Merlini; y Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. River Plate: Augusto Batalla; Camilo Mayada, Jonathan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Gonzalo Martínez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas e Ignacio Fernández; Sebastián Driussi y Carlos Auzqui. DT: Marcelo Gallardo. Arbitro: Darío Herrera.

promesa como Bautista Merlini y el gol de Blandi. Un partido muy atractivo. River es como una fiera que probó sangre y va por más, y ese plus es la punta, pero enfrente estará San Lorenzo, un equipo con oficio, duro, que está acostumbrado a estos partidos con mucho en juego, que le dará batalla. En el historial manda River luego de 184 partidos, con 71 triunfos contra 51 y 62 empates.


38 • elPatagónico • domingo 4 de junio de 2017 SE IMPUSO POR 1-0 EN UN PARTIDO DE LA 27ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

Lanús se hizo fuerte en su cancha y le ganó a Estudiantes de La Plata El único gol del partido fue obra de Matías Sánchez, a los 12 minutos del primer tiempo. El “Pincha” terminó con diez porque el árbitro Ariel Penel expulsó a los 38’ de la etapa final a Santiago Ascacíbar.

L

anús, con gol de Matías Sánchez a los 12 minutos de la etapa inicial, superó anoche como local a Estudiantes de La Plata por 1 a 0, en partido de la 27ta fecha del torneo de fútbol de Primera división. Los dos tuvieron situaciones para modificar el resultado y la más clara la tuvo el Pincha en los pies de Augusto Solari, quien a los 35 del segundo tiempo se perdió el empate de manera increíble cuando estaba en el área chica y sin arquero.

> SINTESIS

1

0

LANÚS

ESTUDIANTES

Lanús: Esteban Andrada; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Diego Braghieri y Nicolás Pasquini; Román Martínez, Iván Marcone y Nicolás Aguirre; Matías Sánchez, José Sand y Marcelino Moreno. DT: Jorge Almirón. Estudiantes: Mariano Andújar; Matías Aguirregaray, Juan Foyth, Leandro Desábato y Sebastián Dubarbier; Augusto Solari, Santiago Ascacíbar, Bautista Cascini, Lucas Rodríguez y Juan Cavallaro; y Juan Otero. DT: Nelson Vivas. Gol PT: 12’ Matías Sánchez (L). Cambios PT: 29’ Javier Toledo x Cavallaro (E). Cambios ST: 22’ Maximiliano Velázquez x Pasquini (L), 30’ Germán Denis x Sand (L) y Facundo Quintana x Rodríguez (E), 35’ Facundo Sánchez x Solari (E) y 44’ Santiago Zurbriggen x Sánchez (L). Amonestados: Marcone, Gómez (L). Rodríguez, Cascini, Quintana (E). Incidencia ST: 38’ expulsado con roja directa Ascacibar (E). Arbitro: Ariel Penel. Cancha: Lanús.

El equipo conducido por Nelson Vivas terminó el encuentro con 10 jugadores por la expulsión de Santiago Ascacibar, a seis del final. Estudiantes se quedó en los 47 puntos, a

> Torneo de la AFA Equipo Boca Juniors River Plate Newell’s Banfield Estudiantes San Lorenzo Independiente1 Lanús Racing Club Colón R.Central Talleres (C) Def y Justicia1 Gimnasia Godoy Cruz Temperley Atl Rafaela Unión Vélez Atl Tucumán Olimpo San Martín Patronato Huracán Tigre Sarmiento (J) Aldosivi Quilmes Belgrano Arsenal

Pts 53 52 48 48 47 46 45 45 45 45 42 40 40 37 37 33 36 32 32 31 30 29 27 25 25 25 24 23 22 20

J G 26 26 27 26 27 26 25 27 26 27 27 27 26 26 27 27 27 27 27 26 26 26 26 26 27 27 26 26 26 26

15 15 14 15 13 14 12 13 14 13 11 11 11 10 11 9 10 8 9 8 7 6 6 5 6 6 5 6 4 5

seis de Boca, ya muy lejos de la pelea por el título. Lanús, por su parte, trepó hasta las 45 unidades y se posicionó de lleno en la pelea por un lugar en la próxima Copa Libertadores.

> Promedios contra el descenso

E

P

Gf

Gc Dif

8 7 6 3 9 4 9 6 3 6 9 9 7 7 4 6 6 8 5 7 9 11 9 10 7 7 9 5 10 5

3 4 7 8 6 8 4 8 9 8 7 9 8 9 12 12 11 11 13 11 10 9 11 11 14 14 12 15 12 16

51 47 38 36 41 41 32 32 43 30 35 31 23 22 30 27 28 24 25 31 28 24 25 21 29 26 14 15 18 20

22 23 25 29 26 31 17 23 36 23 24 25 19 21 31 35 25 33 38 33 28 35 36 25 41 41 31 38 29 44

1: Tienen un partido pendiente.

Del 1° al 5° clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 6° al 11° clasifican a la Copa Sudamericana 2018.

+29 +24 +13 +7 +15 +10 +15 +9 +7 +7 +11 +6 +4 +1 -1 -8 +3 -9 -13 -2 0 -11 -11 -4 -12 -15 -17 -23 -11 -24

Equipo Boca Juniors Racing Club San Lorenzo Independiente Estudiantes Lanús River Plate R.Central Talleres (C) Banfield Atl Tucumán Gimnasia (LP) Newell’s Godoy Cruz Colón Unión Def y Justicia Tigre San Martín Belgrano Vélez Aldosivi Patronato Huracán Arsenal Temperley Olimpo Quilmes Atl Rafaela Sarmiento (J)

16/17

Pts

J

Prom

53 45 46 45 47 45 52 42 40 48 31 37 48 37 45 32 40 25 29 22 32 24 27 25 20 33 30 23 36 25

168 167 167 159 161 160 158 142 40 133 61 130 129 123 96 95 117 117 89 114 110 81 47 80 100 79 98 95 93 72

91 91 91 90 92 92 91 92 27 91 42 91 92 92 73 73 91 92 72 91 92 72 42 72 91 73 91 91 92 73

1.846 1.835 1.835 1.766 1.750 1.739 1.736 1.543 1.481 1.461 1.452 1.428 1.402 1.336 1.315 1.301 1.285 1.271 1.236 1.252 1.195 1.125 1.119 1.111 1.098 1.082 1.076 1.043 1.010 0.986

Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.

> Panorama de la 27ª fecha VIERNES - Sarmiento 1 / Defensa y Justicia 0. - Godoy Cruz 0 / Atlético de Rafaela 2.

AYER - Tigre 0 / Vélez Sarsfield 3. - Rosario Central 0 / Colón 0. - Temperley 2 / Talleres 1. - Unión 2 / Newell’s Old Boys 1. - Lanús 1 / Estudiantes 0.

HOY 14:00 San Lorenzo vs River Plate. Darío Herrera. 14:00 Gimnasia La Plata vs Banfield. Juan Pablo Pompei. 16:15 Belgrano vs Arsenal. Nicolás Lamolina. 17:00 Olimpo vs Huracán. Néstor Pitana. 18:30 Atlético Tucumán vs San Martín. Pablo Echavarría. 19:00 Boca vs Independiente. Fernando Rapallini.

LUNES 19:00 Quilmes vs Patronato. Patricio Loustau. 21.15: Racing vs Aldosivi. Fernando Echenique.

■ Damián Moreno se lleva el balón ante la marca de Lucas Rodríguez en el partido jugado anoche en cancha de Lanús.

Banfield visita a Gimnasia con la intención de sumar tres puntos Banfield, de excelente campaña en el torneo de Primera División y con chances de clasificar a una copa internacional para el año próximo, visitará a Gimnasia y Esgrima de La Plata en uno de los seis partidos que le darán continuidad hoy a la fecha 27. El encuentro se jugará a partir de las 16 en la cancha de Gimnasia, será arbitrado por Juan Pablo Pompei y lo televisará Canal 9. El “Taladro” tiene 48 puntos, cinco por debajo del líder Boca Juniors (53), y si bien matemáticamente tiene posibilidades de ganar el título, la real apuesta es clasificarse a la Copa Libertadores de 2018 (accederán los mejores cinco del campeonato, por ahora lo está logrando) o en su defecto a la Copa Sudamericana del año próximo. Por su parte, Belgrano de Córdoba y Arsenal de Sarandí, los dos equipos de peores campañas, se enfrentarán esta tarde en el estadio Mario Alberto Kempes con la intención de salir del fondo de la tabla de posiciones. El partido se disputará desde las 16:45 a puertas cerradas por la sanción provisoria que recae sobre el club cordobés debido a la muerte del hincha Emanuel Balbo en el clásico con Talleres, el 15 de abril. Nicolás Lamolina será el árbitro y DeporTV televisará en directo. Además, Huracán, que llega entonado tras la alegría haber avanzado en la Copa Sudamericana dando vuelta un 0-3 ante Deportivo Anzoátegui de Venezuela, afrontará hoy un vital compromiso para alejarse de la zona del descenso ante Olimpo en Bahía Blanca, implicado en la misma lucha. En encuentro se jugará en el estadio Roberto Carminatti de Bahía Blanca, desde las 16:15, con el arbitraje del misionero Néstor Pitana y televisación por parte de Canal 7. Atlético Tucumán y San Martín de San Juan, dos equipos que transitan la recta final del campeonato lejos de los primeros puestos pero con la tranquilidad de saber que el promedio no será un problema, al menos esta temporada, se enfrentarán en la capital tucumana. El duelo comenzará a las 18:30, en el estadio Monumental “José Fierro”, con Pablo Echavarría como árbitro, y será televisado por Depor TV.


domingo 4 de junio de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com Buenos Aires

5/16

El Tiempo Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado. Viento regular o moderado del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento regular o fuerte del sudoeste, con ráfagas.

Esquel

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

4

9

Hoy

3

10

3/12

Pronóstico extendido 1

6

martes

4

12

miércoles

6

10

MODERADO

FUERTE

-2/4

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-8/-2

Río Gallegos Puerto Argentino

3/5

Ushuaia

0/4

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Más allá de la historia de las vidas sin gloria, sin honor ni sustento; guardaré del que escribe su mejor pensamiento; quiero amar a quien vive con las alas del alma desplegadas al viento. Eladia Blazquez El amor casto engrandece a las almas. Victor Hugo

Haría cualquier cosa por recuperar la juventud... excepto hacer ejercicio, madrugar, o ser un miembro útil de la comunidad. Oscar Wilde Ni el pasado ha muerto ni está el mañana, ni el ayer escrito.

A veces estamos demasiado dispuestos a creer que el presente es el único estado posible de las cosas. Marcel Proust

Sol

No hace falta renunciar al pasado al entrar en el porvenir. Al cambiar las cosas no es necesario perderlas. John Cage Me sonrío y pienso que el amor siempre hará que el ser humano se reconcilie consigo mismo. Tadeusz Borowski

09:03 17:52

Sale Se pone

20 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

15:45 03:53

Hora

Altura

00:36

5,24

06:44

1,2

13:00

4,88

19,15

27 Menguante

Es mucho mejor hacer amigos, comprenderse mutuamente y hacer un esfuerzo para servir a la humanidad, antes de criticar y destruir. Dalai Lama

Honrar a Dios es fundamental, pero también lo es respetar a nuestro prójimo. De hecho la verdadera adoración a Dios es posible cuando uno respeta a su prójimo.

Séneca

La compasión es la raíz de todas las formas de veneración. Dalai Lama La vejez empieza cuando los recuerdos pesan más que las esperanzas. Proverbio Hindú

Cuando los sabios se enamoran parecen tontos; cuando se enamoran los tontos, parecen tan tontos como antes. Noel Clarasó La amistad no es algo que aprendas en la escuela. Pero si no has logrado entender el concepto de amistad, realmente no has aprendido nada. Muhammad Ali

Juegos

Mareas

Luna

Sin amor la sociedad se encuentra en estado muy crítico. Y sin él nos enfrentamos cada vez más en el futuro a graves problemas. El amor es el centro de la vida humana. Dalai Lama

Lloren los ojos, mas no el alma.

Antonio Machado La vejez existe cuando se empieza a decir: nunca me he sentido tan joven. Jules Renard

12 Creciente

VIENTO LEVE

Teléfonos Utiles

Base Marambio

lunes

5 Nueva

LLUVIA

3/10

Ayer

Se pone

HELADA

Rawson

1/6

Comodoro Rivadavia

Sale

NIEBLA

1,00

Farmacias de Turno

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 3351

1. 0502

1.

0671

1.

8988

4576

1.

1826

1.

8377

1. 1700

2. 1589

2. 1821

2.

3518

2.

9663

2.

4600

2.

6617

2.

9767

2. 1304

3. 5848

3. 0212

3.

1408

3.

1997

3.

0433

3.

0163

3.

4133

3. 4272

4. 6414

4. 8594

4.

0338

4.

0927

4.

5758

4.

8769

4.

4051

4. 5957

5. 3551

5. 4476

5.

7054

5.

4471

5.

9737

5.

3159

5.

4251

5. 4459

6. 3933

6. 0750

6.

2453

6.

8746

6.

5302

6.

8023

6.

5498

6. 9466

7. 5868

7. 0258

7.

0540

7.

6868

7.

3762

7.

2704

7.

8842

7. 3653

8. 3092

8. 9697

8.

5062

8.

3871

8.

5368

8.

3396

8.

6349

8. 5982

3438

8578

8834

9. 6841

1.

Centro/Loma

RIVADAVIA 2245

Zona I

AVENIDA POLONIA 2011

9. 6202

9. 2005

9.

9.

5118

9.

9.

9951

9.

Norte

ALEJANDRO MAIZ 625 - KM8

10. 0407

10. 0764

10.

4736

10.

2744

10.

2500 10.

4981

10.

1022 10. 8068

Rada Tilly

AVENIDA ACA 2360

11. 4461

11. 2945

11.

2867

11.

4597

11.

5263 11.

3993

11.

9512 11. 4002

12. 1274

12. 8814

12.

2085

12.

7832

12.

9420 12.

0078

12.

5788 12. 0078

13. 7772

13. 4149

13.

7417

13.

2125

13.

4326 13.

4229

13.

5183 13. 1880

14. 7874

14. 2565

14.

7780

14.

6813

14.

8105 14.

0709

14.

1351 14. 2933

15. 9977

15. 3303

15.

8386

15.

7006

15.

4495 15.

3410

15.

7670 15. 6931

16. 2665

16. 0428

16.

7993

16.

6700

16.

0542 16.

5814

16.

6015 16. 5014

17. 8952

17. 6151

17.

8204

17.

1385

17.

1361 17.

7277

17.

7548 17. 0167

18. 7962

18. 7377

18.

8970

18.

1372

18.

3133 18.

1730

18.

8713 18. 0632

19. 5008

19. 4963

19.

7056

19.

8747

19.

1022 19.

0642

19.

0075 19. 2489

20. 0347

20. 9683

20.

7358

20.

2833

20.

1690 20.

7848

20.

5692 20. 8684

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.80 16.20

Real

COMPRA

VENTA

18.02 18.97

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.33

5.00

0.025 0.031


Contratapa domingo 4 de junio de 2017

JOSE CARRIZO SEGUIRA DETENIDO OTROS DOS MESES A PEDIDO DE FISCALIA. LA DEFENSA HABIA SOLICITADO DOMICILIARIA CON SALIDAS LABORALES

Fue prorrogada la prisión del imputado por el homicidio del “Rubio” Martínez

al vencimiento de la medida que fuera dictada por 15 días y en razón del interés de la acusadora pública de mantener cautelado el proceso con el imputado privado de la libertad. Ello, por entender que existen elementos de convicción suficientes para tenerlo como probable autor del crimen y porque además persisten los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. Por tal motivo, la fiscal le pidió al juez que prorrogue la medida por otros dos meses.

Investigan nuevas estafas con falsos alquileres de viviendas Los integrantes de una familia ya están siendo investigados por la policía como sospechosos de haber cometido estafas en el rubro de alquileres de viviendas. Entre el jueves y el vienes se presentaron dos damnificados en la Seccional Sexta y aseguraron que cada uno entregó cerca de $9.000 de anticipo. Las ofertas de los domicilios en alquiler son publicadas principalmente en las redes sociales. Ya días pasados algunas personas denunciaron haber sido víctimas de estafas por parte de una mujer que ofrecía un departamento de la calle Dorrego. Ahora la policía de la Seccional Sexta recibió dos denuncias en las últimas 48 horas donde las personas detallaron la forma en que fueron engañadas ante la necesidad de alquilar una vivienda. Se cree que habría más víctimas por el mismo delito. Los denunciantes sostienen que a través de la publicidad de alquileres en un medio periodístico impreso y también en las redes sociales accedieron a contactarse con los supuestos propietarios de los inmuebles quienes inclusive promocionaban imágenes de las viviendas. Luego de distintas comunicaciones y supuestas garantías del contrato a convenir, los denunciantes entregaron sumas de dinero cercanas a los $9.000. Después de unos días y ante las distintas excusas de los supuestos propietarios, cayeron en la cuenta de que habían sido engañados. Según la información que a las accedió este diario, los estafadores serían personas que ya poseen antecedentes por ese tipo de delitos. Personal policial de la Brigada de Investigaciones se encuentra a cargo de las averiguaciones bajo la supervisión del Ministerio Público Fiscal.

Dormían en un auto con una carabina a su lado Tres ocupantes de un Citroën fueron despertados ayer por la policía de Kilómetro 8 cuando dormían en el interior del vehículo en una playa cercana a Rocas Coloradas. A simple vista los efectivos visualizaron un arma larga y luego constataron que se trataba de una carabina calibre 22 sin ninguna documentación para portarla. Un llamado anónimo alertó a la comisaría del barrio Don Bosco que los ocupantes del Citroën estaban armados. Así, concurrió personal policial a verificar si se trataba de un delito. Al ubicar el automóvil que estaba detenido en un refugio de pescadores, los uniformados se encontraron que tres individuos dormían en su interior. A la vez observaron que tenían un arma de fuego. Los hombres fueron identificados y se les secuestró una carabina calibre 22. Uno de los individuos aseguró que el arma era suya, pero que carecía de la respectiva documentación para su tenencia y portación. De ese modo, la policía secuestró el arma y notificó al Ministerio Público Fiscal, informaron fuentes oficiales.

■ El “Rubio” Martínez fue asesinado durante la tarde del 16 de mayo en la Plaza Soberanía.

En contraposición, la defensora pública cuestionó los peligros procesales esgrimidos por Codina y pidió el cese de la prisión preventiva. En reemplazo de la privación de la libertad en un centro carcelario, Sadino propuso que se morigere la situación de Carrizo y se autorice la aplicación del artículo 227, inciso 1, en el cual como medida sustitutiva a la prisión preventiva se fija la permanen-

cia continua en el domicilio. A ello, agregó la solicitud de permiso para salidas laborales. Tras escuchar a las partes y evaluar los extremos, el juez resolvió hacer lugar al planteo de la fiscal y prorrogó la prisión preventiva hasta el 1 de agosto.

HOMICIDIO EN LA COSTANERA

Hay que recordar que el homicidio de Jorge Andrés Martínez (30) ocurrió el martes 16

de mayo, alrededor de las 18, en la plaza Soberanía. Por el crimen fue imputado Carrizo, quien fue detenido durante un allanamiento que se realizó al día siguiente en el domicilio del sospechoso, ubicado sobre Base Almirante Brown, de Kilómetro 8 Según el relato que efectuó en la apertura de la investigación el fiscal Adrián Cabral, la víctima sería la que se habría acercado al grupo donde estaba el agresor y allí les habría manifestado algo. “Se retiraron y volvieron a la plaza, momento en que Martínez agredió a Carrizo con un palo”, describió el acusador público. También dijo que Carrizo le asestó al limpiavidrios dos puñaladas que terminaron con su vida y por ello lo imputó como autor de homicidio simple. Del propio relato fiscal surgió la existencia de una agresión por parte de la víctima, lo cual llevó a la defensora a destacar ese fragmento para cuestionar la calificación y sostener que la misma podría mutar a una legítima defensa o exceso en la legítima defensa.

Hacía maniobras peligrosas y tenía 2,25 de alcohol en sangre Personal municipal de Tránsito, junto a la policía, interceptó al conductor de un Volkswagen Golf que efectuaba maniobras peligrosas sobre Rivadavia al 1.500. El joven se resistió a descender del vehículo durante 40 minutos y después se constató que estaba alcoholizado. El operativo se registró ayer a las 11 cuando el conductor del VW Golf -dominio FOM 694fue denunciado de realizar maniobras peligrosas sobre Rivadavia, entre Alvear y Alem. Ante el alerta, los inspectores motorizados alcanzaron al vehículo e hicieron detener a su conductor que iba con un acompañante. El conductor se negó a bajarse de su automóvil durante 40 minutos hasta que se presentó

Martín Pérez / elPatagónico

L

a audiencia de revisión de la medida de coerción que le fuera dictada el 18 de mayo a José Ramón Carrizo (52) se llevó a cabo en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y estuvo presidida por el juez natural de la causa, Martín Cosmaro. En representación del imputado actuó la defensora pública, María Cristina Sadino, mientras que la Fiscalía fue representada por la fiscal general, Cecilia Codina. El acto se llevó a cabo debido

Mauricio Macretti / elPatagónico

La prisión preventiva que le fue dictada a José Ramón Carrizo, imputado por el homicidio de Jorge “Rubio” Martínez, ocurrido el 16 de mayo en el Skate Park de la Plaza Soberanía, fue revisada en virtud de su vencimiento y a solicitud de la Fiscalía el juez natural de la causa confirmó el mantenimiento de la medida hasta el 1 de agosto.

personal policial para identificarlo y palparlo de armas. El joven fue identificado por fuentes oficiales como Diego Ariel Castro, a quien se le practicó el test de alcoholemia. Según constató el médico del área de Tránsito, el automovilista conducía con 2,25 gramos

■ Momento en que la policía identifica al conductor que manejaba alcoholizado.

de alcohol por litro de sangre, lo que supera ampliamente el máximo tolerado por la Ley Nacional de Tránsito que es de 0,50. Además, se comprobó que manejaba sin seguro habilitante debido ya que lo tenía vencido. Por lo tanto el vehículo fue depositado en el Corralón Municipal.


DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle 9 de Julio. Excelente ubicación. Un dormitorio, cocina, amplio living-comedor, baño. Calefacción por radiadores. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Maipú: sobre calle Grecia. 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

LA CORDIAL VENDE. Casa en calle España interna pasaje 100 m². $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Depto de 2 dormitorios. Edificio Grey Fox, piso 14. Tel. 444 -5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Depto 44 m² con balcón. 1 dormitorio en Almagro CABA, 6to piso, frente. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60 m². Apto oficina. Zona Centro. Tel. 444-5523; 154131906.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorms, estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta Septiembre/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Alquilados. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Loma, calle 12 de Octubre casi Alem, amplio terreno de 10x50, con vivienda pre fabricada de 50 m² + quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local comercial. Rivadavia al 2000, local comercial de 160 m², 2 plantas, zona comercial, alquilado, con contrato vigente. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto nuevo a estrenar, liv-com, cocina, baño, 2 dorms y cochera Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE/ ALQUILA LOCAL. pleno centro de 200 m². Ideal para oficinas, institución, etc. Consultas personales. Comunicarse al Teléfono 297-4472874 de 9hs a 13hs de lunes a viernes y sábados de 10 hs a 13 hs para Coordinar reunión.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, vendo Depto antiguo (muy amplio) liv-com, toilette, baño, 2 dorms, coc- com, patio (PB contrafrente). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.


2 • elPatagónico • domingo 4 de junio de 2017

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVEL LI IN M OBIL I AR I A VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio livcom. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

NOVEL LI INM OBIL I A R I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156 -239003 www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.

LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.


HAUS.C I U DA D I N M O B I L I A R I A . quel alCentro, Edificio CEC, muy lindo 12x24),departamento completamente dorms,r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r uinchococina-living-comedor, dos dorción demitorios, baño. Excelente vista.Tel. o taller,(0297)447-3234/9494; (0297)154x. 447-015373; ciudadinmobiliaria@ us.com.sinectis.com.ar

VENDO CASA. HAUS. En Cañadón Seco. e Tres Inmobiliaria Fitz Roy. plio Tel 4851247. consultas@ 16 m² inmobiliariafitzroy.com.ar orms, illa, om, dero s de CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal Tel/ inversión: muy lindo Depto Loma, ww. primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ARTAador deINMOBILIARIA GIANSERRA. Fitz Roy.Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, mobilia-coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

ARIA. mento 2 e, lava-RUBRO: ALQUILER or y co4/9494; nmobi-

LENCINAS MARTILLERO ALERRA.QUILA CASA, 1 HABITACIÓN, a- livingLIVING, COCINA, LAVADERO, , cocina,PATIO. Por consultas de lunes a vestidorviernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a toilette,13 Hs. Tel. 447-2874. al Cel.

DUEÑO ALQUILA LOCAL COMERCIAL UBICADO EN BROWN 511. Apto oficinas. 130 m². Dueño directo Cel. 154-110150.

Rada orios, illa, ero, lla. a 17 . Tel. ALQUILO DEPRTAMENTO. 2 dormitorios, living comedor, todos los servicios. Bº Roca. Tratar al 154-743369; 447-3523.

RIA. ta 4475373. ectis.

domingo 4 de junio de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle 9 de Julio. Depto 1 dormitorio, cocina, living-comedor amplio, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ERRA.C I U DA D I N M O B I L I A R I A . eghino.Centro: Edificio Ledesma, 1 . Estardormitorio, cocina, liv- com, , baño,baño. Alquiler incluye expensas 250 m².$9800. Tel. (0297)447-3234/9494; al Cel.(0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Torre 1, departamento dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Mitre 1030, hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Pueyrredón, 4 dor., baño con antebaño, playroom, lavadero, cocina, liv-com, toilette, hall, patio delantero con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

LA CORDIAL ALQUILA. Depto zona Centro a estrenar. 1 dormitorio. Edificio Grey Fox con cochera. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL ALQUILA. Monoambiente Bº Médanos. $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL ALQUILA. Depto Centro Empleados de Comercio. 2 dormitorios. $9.000. Tel. 444-5523; 154-131906.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex de 1 dormitorio, estar cocina y baño en planta baja. (Francia N°1100). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.000. Centro. Piso 1° por escalera- living amplio, cocina comedor, baño, toilette, 2 dorms. Sin expensas (San Martín esquina Belgrano). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro- Piso de 3 dorms, baño con antebaño, living amplio, cocina comedor, habitación y baño de servicio, lavadero (Ameghino casi 25 de Mayo). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca V I I . D e p t o. 3 d o r m s , b a ñ o completo, toilette, estar com, coc-com con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas A l e m 9 1 2. C e l . ( 0 2 9 7 ) 1 5 4 003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3,250 m² cubiertos en 2 platas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro, calle Sarmiento al 400, amplio local de casi 400 m² en 2 plantas, salones va r i o s, 3 b a ñ o s, p r i va d o s, 2 escaleras. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 1. 3 dorms, coc-com, baño. Muy buen estado. Vista al mar, doble ventana. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 400, a metros del Liceo, amplia casa de 2 plantas, compuesta por 3 dorms (1 en suite), habitación de servicio con baño, living, jardín de invierno, quincho garaje, cocina, estar, baño ppal. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rawson al 600. Edificio Ledesma X. 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Bº Pueyrredón, galería Djaparidze; sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m² con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito zona centro con entrada de vehículo de 95 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

LENCINAS MARTILLERO. vende terreno de 2.200 m². Loteo Gomez. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila centro comercial km. 3 exclusivos locales a estrenar de 90 y 170 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.


4 • elPatagónico • domingo 4 de junio de 2017

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta, alquilo vivienda (PB) hall, liv-com, cocina, diario, lavadero, hab serv con baño, quincho y patio parquizado. PA 3 dorms, 2 baños, jardín de invierno. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda: liv-com-coc, lavadero, toilette, baño ppal, 3 dorms (normal, mediano pequeño) con garaje- quincho p/ 2 vehículos, amplio patio parquizado (no inundable). $22.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda (PB) hall coc-com, baño, 2 dorms, lavadero, garaje, amplio patio con entrada vehíc (PA) 2 dorms uno en suite con vestidor. $23.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos ubicadas en San Martin N° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 baños, cocina, recepción, depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905. NOVELLI INMOBILIARIA. alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.

RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de loma-centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos 1 dormitorio, Las Torres. Cocina, living-comedor, baño .$7500 con expensas incluidas más servicios. No están permitidas las mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar

NOVELLI INM O BILIA RIA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.


domingo 4 de junio de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

RUBRO: TERRENOS

LA CORDIAL VENDE. Terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300 m² construidos. Excelente ubicación. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Terrenos en Km 12. 350 m² y 450 en km 4. Todos los servicios. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Lotes de 2000 m² en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados. Conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.

LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA. 3 dorms, creativo terreno en esquina. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

RUBRO:

AUTOMOTOR

VENDO FIAT SIENNA FILE. aire dirección 2009. Cel. 154-528010.

DODGE JOURNEY. SE, modelo 2012, automática, dueño vende. Cel. (297)154372128; (297)154-646985.

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACIO N AUTO M O TO RES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

J O R DY AU T O M O T O R E S SRL. Ranger XL Plus 2.8 2 0 0 5 . $ 1 6 0 . 0 0 0 .C o n t a d o o financiado por banco a sola f i r m a . A v d a . Te h u e l c h e y Golfo San Juan 31. Tel. 4558 1 2 7 ; C e l . ( 0 2 9 7 ) 4 1 3 5 0 9 9. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com


6 • elPatagónico • domingo 4 de junio de 2017

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

J O R DY AU T O M O T O R E S S R L . Ave o LT 1 .6 2 0 1 0. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C h ev ro l e t Me r i va G L 2 0 0 8. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RRUBRO:PERSONAL

SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos o cuidado de persona mayor. Tratar al Cel. 154-011070.

SE NECESITAN PELUQUERAS, UNISEX. disponibilidad horaria. Rivadavia 1328.

SE OFRECE. Joven para trabajos de albañilería, pintura, durlock, trabajos en general. Cel. 155-267051.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE BACHERO. para los fines de semana. Tel. 446-7144; 154-345326.

SE INCORPORA CHOFER. de remis en Rada Tilly. Cel. 155-384560.

SE OFRECE. Albañilería en general, fletes, mudanzas, traslado de materiales. Cel.155-154023.

SE OFRECE SEÑORA. para limpieza y/o cuidado de niños. Cel. (0297) 4054853; (0297) 4738316.

SE OFRECE JOVEN. para tareas de pintura y albañilería. Cel. 155267051.

SE OFRECE PINTOR DE OBRA. y refacciones en general. 25 años de experiencia. Responsabilidad. . Cel. 2974019393.

SE OFRECE. Srta para limpieza o cuidado de niños, con referencias (de tarde). Cel. 297-4355878.

ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473.


domingo 4 de junio de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

ORES.SE OFRECE SEÑORA PARA full conLIMPIEZA, CAMA ADENTRO. o, 2014.Cel. (0297) 154-081515. endra y SE OFRECE ENFERMERA . para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.

SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.

SE OFRECE SRA . para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.

R U B R O :

V A R I O S

haceres personaSE OFRECE ALBAÑIL. para 11070. trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.

EX. ia.

SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154-422936.

SE OFRECE. Trabajos de pintura, trabajosaberturas, persianas. Cel. 154ock, tra-224744. 67051.

DEPILACION DEFINITIVA. foto rejuvenecimiento. Turnos 155-158412.

BRONCERIA ARTISTICA. Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.

L. resmiento k, gas, d o r d eSE OFRECE TAPICERO. reo . C e l .paración y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.

para los 6-7144;SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.

VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.

RUBRO:

derecho a los bienes dejados por GRYNIUK, METODY para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados; GRYNIUK, METODY y DUAMANTE MANQUILEPI, MARIA ELBA s/SUCESION (Expte. 003840/2016) Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 23 de 2017. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.

LEGALES

EDICTO JUDICIAL Nº 241/11. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4 a mi cargo, sitio en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 540, 1er. piso, en los autos caratulados “PAPAIANNI, Inés Matilde s/JUICIO SUCESORIO ABINTESTATO” Expte. Nº 2700/2011, cita y emplaza, mediante edictos a publicarse por el término de tres días en el Boletín Oficial y en el Diario “El Patagónico” de la ciudad de Comodoro Rivadavia, a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la señora Inés Matilde PAPAIANNI, para que en el término de treinta (30) días lo acrediten. Comodoro Rivadavia, 25 de diciembre de 2011. Dr. Verónica Carmona. Secretaria de Refuerzo.

EDICTO. – El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Calquin, Margarita del Carmen para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: Calquin, Margarita del Carmen S/ Sucesión (Expte. Nº 1234/2017). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 31 de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con

ara limos. Cel. 38316. SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.

ara taría. Cel. S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795. OBRA. años de ad. . Cel. SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.

STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

FÚNEBRES SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.

RECEPCION AVISOS SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.

| Luisito | El Profe | Carlitos

PROSPERO PALAZZO

VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.

mpieza o erencias SE OFRECE SRTA. para niñera o 8. limpieza Cel. 388-4339749.

CA. ecios 473.

CENTRO

| Est. Matías | Rodas | Victoria

R. de re384560. SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.

n genelado de . SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.

en kioscos y escaparates

CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS

CLAUDIA ESTHER GARRIDO (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de junio de 2017, a los 44 años. Sus hijos Bruian Alejandro, Débora Denis, Leonardo Nicolás, Ignacio Gabriel y Luana Eusebia; padres Rosa Elena y Florencio del Carmen; hijos políticos Leopoldo Daniel y Meliza Arabena; nietos Briana Aylen, Xavier Alejandro, Lara Isabela, Diego Vichenzo y Pía Antonella; hermanos Patricia Jorgelina, Florencio Manuel y Rosario Elizabeth; hermanos políticos Julio Eduardo y Pablo Andrés; sobrinos Benjamín Exequiel, Joaquín Xavier, Nahiara, Agostina, Franco Nicolás y Lucas Exequiel, Brenda, Maico, Florencia y Dustin; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer sábado 3 de junio, a las 12:00 horas en el Cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 4 de junio de 2017

P ABOGADOS Abogado Dr. Mauro PAZ Mat. C 1106. Sucesiones- DivorciosAudiencias de AvenimientoDerecho de Familia- LaboralCivil y Comercial. ContratosEjecuciones- Fideicomiso. Calle Arturo Frondizi 735 Tel. 155-932446.

Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.

Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico. MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00. Sábados 09:00 a 13:00 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Psicólogo Nicolás Mansutti UREMOVICH MP 1034. Psicoterapia Psicología Clínica. San Martín 1097 Tel. 297/5929216. mansuttinicolas@gmail.com

Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Nº 672 - DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017

V

Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL

VIAJES Y OTRAS YERBAS UN VIAJE POR LA TIERRA DE MI PADRE Andrew Graham-Yooll relató su experiencia en Escocia

Neuquén y el cerro Chapelco se preparan para la temporada de nieve El centro de esquí neuquino ofrece variedad y calidad de servicios a sus visitantes. El 17 de junio abre las puertas a los turistas. Páginas 4 y 5

EL ENCANTO DE ARUBA MÁS ALLÁ DE LAS PLAYAS. Página 2

TRES VUELOS SEMANALES UNIRÁN MADRID Y CATARATAS DEL IGUAZÚ. Página 8


2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 4 de junio de 2017 SE CONVIRTIÓ EN UNO DE LOS DESTINOS MÁS VISITADOS DEL CARIBE

El encanto de Aruba más allá de las playas Apodada “la isla feliz”, esta diminuta joya del Caribe forma parte de los Países Bajos y tiene una larga historia no sólo en su etapa colonial sino también precolombina.

España colonizó Aruba desde 1499 por un período aproximado de un siglo.

Luego, la isla fue conquistada por los Países Bajos, por la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales, en 1636; y mantuvo su control, por casi dos siglos.

A

ruba es sinónimo de playas paradisíacas y shoppings con tiendas de lujos, pero esta isla del Caribe tiene mucho más que ofrecer que compras y relax: su historia colonial y precolombina, y varios senderos

para recorrer sus paisajes más allá de la orilla del mar. Desde la ventana del avión, esta isla de no más de 32 kilómetros de longitud y 10 de ancho en su punto más amplio, pone en el ojo del turista unas playas de arena blanca y fina

–catalogadas entre las mejores del mundo– y aguas cristalinas que varían entre el azul turquesa y el verde esmeralda. Es, en definitiva, una postal que invita a relajarse. Más allá de una oferta hotelera con instalaciones de lujo,

playas privadas y restaurantes que ofrecen una variedad gastronómica inigualable, en la que abunda la comida de mar en recetas locales e internacionales, la isla esconde propuestas de esparcimiento que vale la pena descubrir.

Por ejemplo, los visitantesCOMB pueden recorrer el camino a las Rocas de Casibari, una formación gigantesca ubicada al norte del monte Hooiberg, a apenas 44 minutos de caminada desde el centro de Oranjestad, la capital y principal localidad de Aruba. Pocos imaginan que un paraíso tropical como Aruba también esconde un desierto en su zona norte. Sí, un verdadero desierto. Para olvidarse por unAuto rato del trinomio playa–brisa–creac mar, solo basta con tomar el Jeep Safari, un recorrido deactiv cuatro horas al que los lugareños consideran la “montaña rusa arubiana”. Los primeros pobladores de la isla fueron los Caquetíos, descendientes de la tribu Arawak, que habrían llegado a Aruba desde Sudamérica en el año 1000 d.C. y justamente se cree que fueron ellos quienes dejaron las marcas de sus ritos religiosos en las Rocas de Casibari. Otro de los paseos más populares que hacen los visitantes (ya sean los que se quedan varios días en la isla o lo que bajan desde los cruceros por el día) es el camino al Puente Natural, una forma geológica de piedra caliza coralina que se derrumbó el 2 de septiembre de 2005 pero aún mantiene su atractivo natural. Las ruinas de las minas de oro de Bushiribana sirven como escenario para cabalgatas o para el senderismo por los caminos de los reductos coloniales que datan de los siglos XV y XVI. En ranchos como La Poderosa, por ejemplo, llegan a hacerse excursiones a caballo de 15 personas cada una hasta tres veces por día. Las Playas En cualquier caso, hay rincones de la ‘isla feliz’ que no se pueden pasar por alto si lo que se quiere es disfrutar del glorioso Caribe. Para empezar, en la zona de Malmok Beach se esconde Boca Catalina, uno de los secretos mejor guardados de Aruba. Es una pequeña bahía donde las aguas cristalinas permiten nadar a los amantes del mar y practicar snorkel para apreciar todas las especies submarinas que habitan los arrecifes de coral. Otra de las playas idílicas es Baby Beach, una medialuna de arena en una laguna de aguas poco profundas situada en el extremo sureste de la isla, donde uno que otro puesto de refrescos y restaurantes instalados en cabañas le hará vivir un día inolvidable. Además, hay que dar un paseo por Eagle Beach, un área pública muy popular que bordea la carretera principal, donde es muy fácil estacionarse e instalarse bajo un ejemplar de “fofoti” o de “dividivi”, dos árboles típicos de la isla que crecen inclinados y proyectan una deliciosa sombra natural.

Ti pe in


domingo 4 de junio de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

itantesCOMBINA NATURALEZA CON ACTIVIDADES FÍSICAS Y CULTURA LOCAL mino a na forcada al berg, a aminaranjesal loca-

Tierra del Fuego se perfila como destino internacional de aventura

paraía tamo en su dadero por unAutoridades y prestadores argentinos impulsan con sus colegas chilenos la –brisa–creación de una ruta turística binacional para atraer a amantes del turismo mar el ido deactivo de los cinco continentes. s lugaontaña

es de la os, desrawak, Aruba el año se cree nes des ritos de Ca-

RECOMENDADOS

TOP 5

CINCO ESPECTACULARES HOTELES SUBTERRÁNEOS SILVERMINE, VÄSTMANLAND

Una antigua mina, a 150 kilómetros de Estocolmo, en el condado de Västmanland (Suecia), se ha convertido en el hotel Sala Silvermine, y ofrece la posibilidad de pasar la noche en una suite situada a 155 metros bajo tierra.

ARGOS, CAPADOCIA

popuitantes quedan lo que os por Puente ológica na que ptiemmantie El Parque Nacional Tierra del Fuego, uno de los escenarios de turismo aventura sugeridos por los prestadores y

de oro las autoridades fueguinas. como l deslumbrante paisaje natural de bosques, atas o lagos, ríos y montañas que ofrece Tierra los cadel Fuego, sumado a los paseos embarcaolonia-dos por el canal Beagle, impulsaron a las autolos XVridades del Instituto Fueguino de Turismo (INmo LaFUETUR) y la filial de la región Magallanes del lleganServicio Nacional de Turismo de Chile (SERNAa ca-TUR) a diseñar conjuntamente con los prestadoda unares locales los primeros pasos para la creación de . una ruta turística binacional en la isla y captar es-

E

pecialmente a los aficionados al turismo aventura rinco-de todo el mundo. e no seCon ese propósito, Ushuaia se transformó en la i lo quebase del encuentro Adventure Week, que desde del glo-la semana pasada reunió a empresarios del sector

organizado por la asociación Adventure Travel Trade, creado en 1990 y conformado por alrededor de mil miembros de un centenar de países de los cinco continentes. El 90 por ciento de la oferta turística fueguina corresponde al turismo activo, que combina naturaleza con actividades físicas y cultura local. Según datos difundidos por el Infuetur, el 51 por ciento de los amantes del turismo aventura son mujeres, en un segmento que atrae tanto a familias, grupos, parejas y viajeros solitarios Entre otras actividades, el itinerario propuesto a los visitantes a lo largo de las cinco jornadas de Adventure Week incluyó una navegación por el canal Beagle, trekking en la isla Gable, travesía en canoa, caminata por el cabo San Pablo, visita al Parque Nacional Tierra del Fuego, trekking hasta el cerro Jeujepén, recorrido en vehículo 4x4 y una excursión nocturna a pie y en cuatriciclo.

provenientes de Estados Unidos, México, España, ona deCanadá y Australia. scondeCon el propósito de posicionar internacionallos se-mente el turismo activo en la región, el evento fue dos de a bahíaDIFUNDIERON LOS PRODUCTOS Y CIRCUITOS TURÍSTICOS talinas mantes snorkel s espehabitan

Argos es un hotel situado en un antiguo monasterio en la aldea de Uçhisar, en Capadocia (Turquía), una villa en la que las casas se excavaron en las rocas y se unen a través de túneles subterráneos, aunque ahora muchos están derruidos.

DESERT HOTEL, COOBER PEDY

Coober Pedy es una ciudad minera al norte de Adelaida, en Australia. Parte de la población vive bajo tierra, en viejas minas rehabilitadas, para protegerse del calor, pues las temperaturas en verano alcanzan los 48 grados y casi no hay lluvias.

LA CLAUSTRA, ARIOLO

Salta y Paraguay consolidan la actividad turística en conjunto

icas esLa Secretaría Nacional de Turismo paraguaya, Marcela Bacigalupo, y el Ministerio de Cultura y Turismo una dede la Provincia Salta, Mariano Ovejero, firmaron en Asunción un acuerdo de cooperación mutua. e aguasLos gobiernos de Salta y de Paraguay acordaron una serie de acciones destinadas a consolidar la actida envidad turística, durante una visita de una comitiva salteña a Asunción, para promocionar la oferta de la isla,atractivos de esta provincia ante operadores locales, funcionarios y periodistas. esto de“Estamos oficializando un plan de trabajo que veníamos llevando adelante con Salta, apenas supimos s insta-hace más de un año de la intención de Amaszonas de unir destinos con tanto potencial turístico como rá vivirAsunción y una ciudad tan interesante para nosotros como Salta”, dijo la ministra de Turismo de Paraguay, Marcela Bacigalupo. n paseoLa funcionaria y el ministro de Turismo de Salta, Mariano Ovejero, firmaron en el hotel Guaraní, de rea pú-Asunción, un convenio de interés mutuo para establecer un marco de cooperación destinado a desarrobordeallar acciones para contribuir a la consolidación y el fortalecimiento de la actividad turística. , don-“A este convenio no solamente lo firmamos hoy, sino que lo vamos a reafirmar en una próxima actividad onarseque estaremos haciendo en la ciudad de Salta, mostrando todo el potencial turístico de nuestro país”, emplarcomentó Bacigalupo. vi”, dosLuego, explicó que “esto es generar el marco, el escenario ideal para que el sector privado pueda maxisla quemizar y hacer negocios”, y para que “toda esta promoción le llegue al público en general”. yectanLa presentación estuvo a cargo de Ovejero, junto al presidente del Tren a las Nubes, Diego Valdecantos, atural. más la coordinadora Ejecutiva del Instituto de Promoción Turística salteño, Nadia Loza.

El hotel La claustra, en Airolo, Suiza, se encuentra a 2.000 m sobre el nivel del mar, en el interior de una cueva en los Alpes. Se ubica completamente bajo tierra, y antiguamente fue utilizado como búnker por el ejército suizo. LOCANDA DI SAN MARTINO, MATERA

El hotel de tres estrellas Locanda di San Martino, en Italia, rinde homenaje a los famosos baños del Imperio Romano, y el spa es el servicio más solicitado con: piscina, hidromasaje, ducha, sauna seca y un baño turco, y tratamientos para reducir el estrés.


4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 4 de junio de 2017 NEUQUÉN PRESENTA UNA AMPLIA OFERTA PARA LOS TURISTAS

El cerro Chapelco se prepara para la temporada de nieve La nieve llegó al cerro Chapelco y crecen las expectativas en el turismo. La cumbre y la base se encuentran blancas desde la semana pasada, lo que generó grandes expectativas en el sector turístico ante el comienzo de la temporada invernal.

E

l centro de esquí neuquino ofrece variedad y calidad de servicios a sus visitantes. Son parte de su oferta desde vuelos frecuentes todos los días y nuevos medios de elevación, hasta paradores y eventos deportivos de nivel internacional. El 17 de junio abre sus puertas. Con una apertura que se prevé para el 17 de junio y las primeras nevadas que por estos días tiñen de blanco a San Martin de los Andes y la cordillera neuquina, el centro de esquí adelanta sus servicios y novedades invernales para que los turistas y esquiadores vayan planificando sus estadías. La ciudad y Chapelco se complementan uno con el otro. Allí se pueden disfrutar de sus hoteles, cabañas y hosterías y una importante gama de oferta gastronómica: casas de té, parrillas, restaurantes donde se pueden degustar exquisitas especialidades de ciervo, jabalí, truchas, frutas finas o chocolates de elaboración casera. Los días 17 y 18 de junio se llevará a cabo la Fiesta Provincial del Chocolate en San Martín de los Andes. En cuanto a transporte aéreo, este año Aerolíneas Argentinas brinda a Chapelco 16 vuelos semanales desde Buenos Aires. En este sentido de lunes a viernes operarán dos vuelos diarios y los sábados y domingos la frecuencia será

A diferencia del 2016, el clima parece haber dado un visto bueno temprano a los cerros neuquinos.

En el cerro Chapelco el pase diario para adultos tendrá un precio de 930 pesos.


domingo 4 de junio de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

El alquiler de equipo de esquí cuesta desde 530 a 620 pesos por día de acuerdo a la temporada.

Neuquén cuenta con la mayor oferta del país con sus tres centros de esquí, Chapelco, Caviahue y cerro Bayo.

de tres vuelos por jornada, con horarios de arribo desde las 7.30 y despegues a las a las 17 o 22 hs. Además Chapeco Ski Resort cerró un convenio con viajeros frecuentes con la aerolínea de bandera, lo que permite sumar millas a los miembros del programa Aerolíneas Plus. Para ser parte del mismo, se debe comprar en la plataforma Pase 2.0 www.chapelco. com. Allí se adquieren pases para medios de elevación, cla-

ses de esquí, de snowboard, alquiler de equipos, e inscripciones para el Tetratlón de Chapelco. Para un mejor acceso de los esquiadores a los niveles hacia la Pradera del Puma, el centro de esquí reubicó a los medios de elevación del Tbar de la Pradera y el Lift del Puente, además inauguró la Silla Cuádruple del Mocho que habilitó nuevas áreas esquiables en las laderas del Cerro Teta y Mocho.

Este invierno Chapelco suma su exclusivo “Rental Clothes”. Allí se puede alquilar ropa de montaña (camperas, pantalones), guantes, cascos y antiparras. El alquiler es por día o varios días y se encuentra en la base del cerro, en el portal de acceso. Por otro lado entre los eventos deportivos programados, los días 2 y 3 de agosto se realizará el Campeonato Nacional de Esquí en Slalom Gigante y Circuito de la Copa

Sudamericana de Esquí, el 5 de agosto la 31ª edición del Tetratlón de Chapelco, el 27 de agosto las ruedas de la clasificación de la Copa del Mundo de Freeride, los días 2 y 3 septiembre el Encuentro Nacional Infantil de Esquí, del 19 al 21 septiembre el Freestyle en el Snowpark, y finalmente el Torneo Intercolegial Copa Chapelco y el Tercer Campeonato Internacional Paralímpico y IV Encuentro de esquí adaptado

Molly O ´Brien, con fechas a definir. Cabe destacar que centro de esquí ofrece una cantidad importante de servicios a sus visitantes como la Escuela de Esquí y Snowboard, la Escuela de Esquí Adaptado, un Snowpark, practica de Snowkite y paseos en trineos tirados por perros huskies, motos de nieve, caminatas en raquetas y back-country. Los esquiadores también se pueden llegar a los paradores; refugios de montaña con increíbles vistas, ubicados en distintos lugares del centro de esquí. Siempre con buena música, decks y propuestas gastronómicas diferentes, invitan a hacer un recreo en la nieve. Para conocer el estado del tiempo, visualizar pistas, o para ver nevar sobre la montaña desde cualquier punto de planeta, el cerro cuenta con 14 estaciones con cámara de video en diferentes puntos que muestran en tiempo real y durante las 24 horas la actividad de las pistas. En cuanto a los precios, el pase diario para adultos en el cerro el pase diario para adultos tendrá un precio de 930 pesos en temporada baja, mientras que en media será de 1070 pesos y en temporada alta, de 1330 pesos. El pack por dos días asciende a 1490 hasta los 2130 pesos en alta. En cuanto a los pases semanales, el costo es de 4890 a 6990 pesos respectivamente. Para residentes de las provincias de Neuquén o Río Negro se ofrecen descuentos especiales en paquetes por tres días a una semana.


6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 4 de junio de 2017 SE ENCUENTR A 164 KM DE BUENOS AIRES Y A 141 KM DE ROSARIO

San Pedro atrapa por su historia y el aroma de los cítricos

La ciudad bonaerense de San Pedro, 164 kilómetros al norte de la Capital Federal, cuenta con 3.000 camas para los visitantes que El go quieran recorrer sus calles, su costanera, su barranca y su paseo por el lugar donde se libró la batalla de la Vuelta de Obligado. Caru al lag a comuna de casi

L

50.000 habitantes tiene fiestas populares muy conocidas como el Festival de Música Country, en septiembre, que duplica su población durante ese fin de semana, y la Fiesta de la Ensaimada, en agosto, que tuvo 15.000 visitantes en la última edición. Ubicada entre Buenos Aires y Rosario -a sólo 143 kilómetros de la ciudad santafesina- San Pedro cuenta con una quincena de restaurantes en la costa en donde se puede comer pescado de río a muy buen precio y de muy buena calidad, como por ejemplo en el Club Náutico. El Rincón de San Pedro de Dávila de los Arrecifes, tal su denominación, fue fundada en 1748, pero no fue reconocida como ciudad hasta 1907. En su escudo se reflejan los tres elementos que constituyen la fisonomía cultural y económica de la ciudad: la agricultura, la ganadería y el puerto. El lugar cuenta con una hermosa barranca y cinco campings con capacidad para 200 carpas cada uno, varios de ellos en la costa, desde donde se puede ir a caminar hacia el río Paraná, sector que es disputado casi metro a metro por la enorme cantidad de pescadores que van a allí los fines de semana para despuntar el vicio. La funcionaria municipal explicó que hay varios circuitos que se pueden realizar: “La Vuelta de Obligado, el túnel verde, o la plantación de la Campiña, de la pareja de periodistas Mónica Cahen D’Anvers y César Mascetti, donde hay naranjas y kiwis, a unos 12 kilómetros de la ciudad”. A 10 kilómetros al norte del casco urbano se encuentra el recodo del río Paraná donde Juan Manuel de Rosas decidió enfrentar a la escuadra franco-inglesa, en 1845, para defender la soberanía con un puñado de soldados, unos cuantos cañones, y cientos de vecinos, sobre todo de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos. En la barranca desde donde Pascual Echague peleó cuerpo a cuerpo y Lucio Mansilla cañoneó a los barcos de guerra y mercantes europeos, que pese

San Pedro también cuenta con una plaza central, coronada con una vistosa catedral, donde se concentra la vida nocturna y la sociabilidad de vecinos y turistas

Las calles, perfumadas por el aroma de los tilos, jazmines y naranjos, son una buena opción para recorrer la ciudad, llegar hasta el río Paraná.

a la resistencia de los criollos pudieron pasar, se levanta un vistoso monumento en el cual los visitantes se pueden refrescar con sus chorros de agua luego de pasar a conocer el templo religioso que le cui-

da las espaldas. El conocido como “El túnel verde”, en la localidad de Ingeniero Moneta, es una particular formación que quedó del trabajo del pionero irlandés, Edward Muhall, quien trajo al

país en 1862 desde Manchester, Inglaterra, las primeras semillas de algodón. Una particular historia se vivió en la estación Santa Lucía, la que sigue a ingeniero Moneta, donde la enfermera y fe-

minista Cecilia Grierson, que nació en el lugar, se las ingeniaba para votar antes de que se sancionara la ley de voto femenino, lo que la presenta como la primera sufragista argentina que pudo cumplir con su vocación cívica por una interpretación de la ley vigente. La directora de Turismo remarcó que en la zona “la temporada baja es entre mayo y junio” en tanto que “desde septiembre y hasta la Semana Santa crece la afluencia de turistas hasta ocupar todas las plazas hoteleras y extra hoteleras que disponemos”. “En septiembre -adelantórealizaremos la segunda Fiesta Nacional de los Parapentes y los Globos Aerostáticos que el año pasado lograron realizar 137 vuelos, entre aladeltas y los monomotor, con la participación de casi 203 naves”. Como toda ciudad bonaerense, San Pedro también cuenta con una plaza central, coronada con una vistosa catedral, donde se concentra la vida nocturna y la sociabilidad de vecinos y turistas.


domingo 4 de junio de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

LAS OBRAS DEMANDARAN 25 MILLONES DE PESOS

Buscan recuperar la hostería Ruca Malen en Villa la Angostura El gobierno provincial neuquino, encabezado por el intendente Guillermo Caruso, se reunió con funcionarios de Nación, para recuperar un ícono junto al lago Correntoso.

El edificio de Rucan Malen rendirá homenaje a Francisco Moreno, según dijo el actual presidente de la Administración de Parques Nacionales Eugenio Bréard.

El gobierno provincial neuquino y Parques Nacionales quieren recuperar un ícono junto al lago Correntoso.

L

a hostería Ruca Malen abandonada por décadas junto a un antiguo puente a orillas del lago Correntoso, en el Parque Nacional Nahuel Huapi, será restaurada y reconvertida en museo de la Patagonia. Se trata de un emprendimiento del gobierno de Neuquén junto a Parques Nacionales para poner en valor el lugar, además de darle un uso social. Junto al museo habrá un nuevo hostel, licitado a emprendedores privados, para hacer del sitio un proyecto sustentable a largo plazo. La obra demandará una inversión de 25 millones de pesos, que se financiarán con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo, para recuperar el histórico edificio y rendir homenaje a Alejandro Bustillo, a Ezequiel Bustillo y al perito Francisco Moreno, en territorio de Parques Nacionales. El emprendimiento contará con un centro de interpretación sobre los pioneros que poblaron y dieron vida a la Patagonia en este paisaje único sobre un río corto y boscoso, de aguas verdes y turquesas. Ubicada en el Camino de los Siete Lagos, a pocos kilómetros de Villa La Angostura en dirección a San Martín de los Andes, la hostería fue paso obligado

del llamado Circuito Grande en la década de los cuarenta. Y tuvo su tiempo de esplendor en los años cincuenta y sesenta, cuando llegó a ser conocida como “el Llao Llao” de esta villa de montaña. Entonces, disponía de 16 dormitorios, comedor, salón de lectura y salón de estar proyectados por enormes ventanales hacia el lago Correntoso. Es un complejo de tres cuerpos. El primero estuvo destinado a hostería, con calefacción central por radiadores y caldera; el segundo volumen era la administración y el tercero, un restaurante para 150 personas. Para restaurarlo, el gobierno de Neuquén tiene planificada una obra de quince meses de ejecución, construida totalmente con energías renovables, solares y térmicas, que prevé contaminación cero en el medio ambiente. El complejo tiene 1115 metros cubiertos divididos en tres cuerpos situados en y 2,2 hectáreas de un entorno de bosques y lagos. No sólo está el lago Correntoso, también se encuentra con la intersección del río Ruca Malen, que trae aguas del lago Espejo. Quizá por este flujo constante, aquí el agua es verde turquesa, de un color pocas veces imaginado.

VIAJES Y OTRAS YERBAS

UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE EN ESTAMBUL

Rafael Sábat es arquitecto y capacitador internacional, especializado en productos de alta gama, viajó por trabajo a Estambul y afirmó que fue una de las mejores experiencias de su vida.

Rafael Sábat relató una entretenida historia en su visita por Estambul. Las ciudades fronterizas atraen el comercio, y mi trabajo me llevó a conocer varias. Pero una cosa es estar entre dos países del Mercosur y otra entre dos continentes, como Estambul, Turquía. Allí dejaron su huella grandes civilizaciones de la historia, y visitar la ciudad es algo que hay que hacer antes de dejar este planeta. Estambul está a ambos lados de un estrecho, el Bósforo, por donde, según el mito, cruzaron los argonautas que buscaban el vellocino de oro. Sus aguas son complicadas de navegar, porque suele haber niebla y se corre riesgo de encallar. Pero ver la mitad asiática de Estambul, semioculta por esa niebla, desde los restaurantes de la orilla que miran hacia el este, es una experiencia difícil de olvidar. Del lado europeo de Estambul está el estadio (y los hinchas) del Galatasaray. Del lado asiático está todo lo del odiado rival, el Fenerbahçe. Mis colegas locales, Mustafa y el histriónico Husseyn, eran del Fener, que, juraron, es el club más popular. Lo cual, en ese año 2010 y para quienes viajamos con pasaporte uruguayo, representó una gran ventaja: el ídolo del “Fener” era Diego Lugano, por entonces capitán de la Celeste. Fue la única vez, en mis veinte años de viajero, en que llegué a un país, el oficial de migraciones miró mi pasaporte, sonrió, dijo “Uruguay” y nombró a otro uruguayo. Gracias, Lugano: se ve que usted se

portó bien allí. Por supuesto, en Argentina aún no se había visto televisión de origen turco, así que yo sólo conocía lo de los libros: que Santa Sofía es una maravilla, que la Mezquita Azul queda enfrente y que el Bazar es donde uno regatea, piensa que ganó y en realidad le ganaron (pero no importa). En Santa Sofía sentí que flotaba, como si algo me levantase por el aire. La Mezquita Azul es mucho más grande y parece ser que los musulmanes prefieren ir a rezar allí. La comida en Estambul es fuera de serie: mediterránea con toque asiático. En lugar de pan, lo primero que traen es melón en trozos y raki, la versión local del licor de anís, que uno de mis colegas, musulmanes ellos, no se privó de beber. Tal vez lo hizo por ser gentil conmigo. El barrio elegante donde trabajábamos se llama Nişantaşı (se dice “Nishántashi”). Allí me llevaron a un café frecuentado por estrellas de fútbol y me divertí explicándoles a Husseyn y Mustafá a quién denominamos botinera. Los turcos no toman tanto café sino té, al que llaman “chá”, igual que los brasileños. Y el té se sirve fuerte, muy caliente. Uno debe tomarlo en uno o dos sorbos y sin quejarse si se quema los dedos. Estambul también tiene el equivalente de nuestra Plaza de Mayo, la plaza Taksim. Hay tiendas de libros usados, calles peatonales y restaurantes. Y al lado de la salida de la estación de subte había un vagón de tren enorme que vendía camisetas y toda la gama de productos del “Fener”. Fácil de reconocer: fue raro ver a un ídolo de Nacional con una camiseta igual a la de Peñarol, pero allí estaba. Una gigantografía de Diego Lugano, con los brazos abiertos, gritando un gol.

TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM


Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 4 de junio de 2017

A partir de mayo de 2018, tres vuelos semanales de Air Europa unirán Madrid y Puerto Iguazú, con escala en Río de Janeiro, anunciaron en Misiones los directivos de la empresa junto al gobernador provincial, Hugo Passalacqua, y el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.

A PARTIR DEL PRÓXIMO AÑOS

Tres vuelos semanales unirán Madrid y Cataratas del Iguazú tado de los parques nacionales argentinos, con un récord de 1.272.028 personas en 2016. Del acto de la firma de la carta de intención participaron el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; el intendente de Puerto Iguazú, Claudio

E

l vuelo Madrid-Iguazú, vía Río de Janeiro, permitirá que los turistas no tengan que pasar por Buenos Aires para visitar las Cataratas, en una distribución más federal de las conexiones aéreas en el mapa argentino. Desde Iguazú, los viajeros también podrán conectarse en vuelo directo con Córdoba, Rosario, Salta y Buenos Aires. “Además, la escala en Brasil coopera con las acciones que se están emprendiendo a nivel regional para la consolidación de la marca sudamericana”, señalaron desde el Ministerio de Turismo de la Nación (Mintur). Por otra parte, un acuerdo de código compartido entre Air Europa y Aerolíneas Argentinas hará posible que los turistas lleguen a 37 destinos en todas las provincias del país. “Estamos ante un hecho histórico, una nueva puerta de ingreso a la Argentina que conectará a Iguazú no sólo con Madrid sino con el mundo entero. Más conectividad es más turistas, más empleo, más divisas”, puntualizó Santos durante la firma de la carta de intención que puso en marcha la iniciativa. “La conectividad y el precio hoy son variables fundamentales en la decisión de un viaje. Y hemos logrado muchos avances en términos de conectividad y facilidades en cuanto al precio para el turista, incluyendo el reintegro del IVA en alojamiento”, apuntó. En la actualidad, Air Europa conecta Argentina con 25 destinos en nueve países europeos e Is-

www.elpatagonico.com

Filippa; y el presidente de Globalia (Air Europa) junto a otros directivos de la empresa. También, estuvieron presentes el director ejecutivo de Yacyretá, Humberto Schiavoni, y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi.

CAMINO DE SABORES

por Bruno Cursaro

POLLO RELLENO Las Cataratas del Iguazú son reconocidas de forma unánime como las más espectaculares.

(DOS COMENSALES)

• INGREDIENTES

En el plano económico, Madrid es la cuarta ciudad más rica de Europa, tras Londres, París y Moscú.

rael, y a través de Ryanair, con otros 49 nuevos destinos, multiplicándose así las conexiones a nivel global. En el país opera un vuelo diario a Buenos Aires y cuatro frecuencias semanales a Córdoba, vía Asunción. “Para este año se estima que operará 925 vuelos a Argentina, pondrá 275.000 asientos a la venta. Transportará unos 240.000 pasajeros, con un factor de ocupación medio de 87 por ciento”, destacaron fuentes

del Mintur. Argentina viene desarrollando diversas acciones de promoción turística en distintos puntos de Europa y a través de las redes sociales, como la campaña lanzada para informar sobre los beneficios del reintegro del IVA por alojamiento a los visitantes extranjeros. El Parque Nacional Iguazú, declarado Patrimonio Natural Mundial por la UNESCO, que tiene una de las nuevas Siete Maravillas Naturales del Mundo, las Cataratas, es el más visi-

▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲

2 supremas grandes. 200 gr. de queso mozzarella. 1/2 taza de crema de leche. 1/4 taza de albahaca picada. 1/4 taza de perejil picado. 3 dientes de ajo picados. 100 gr. de queso parmesano rallado. 6 nueces picadas. Pan rallado. 1 cucharada de manteca. 1 cebolla mediana. Sal y pimienta a gusto.

• PREPARACION

Comenzaremos formando el relleno. Para esto podemos picar la albahaca, el perejil y el ajo, o bien incorporar todo en la procesadora, junto a las nueces, la manteca, el queso parmesano

y una cucharada de aceite de oliva. Formaremos una pasta espesa, si quedase líquida podemos incorporar pan rallado hasta espesar. Reservaremos. Cortaremos las supremas de manera que obtengamos una lámina no muy fina, la cual rellenaremos con la mozzarella y una cucharada de la pasta formada anteriormente. Una vez rellenadas las iremos enrollando teniendo cuidado de no perder el relleno, si necesitamos afirmar la unión cerraremos con palillos. Colocaremos en una placa para horno, junto a la cebolla cortada en juliana y una cucharada de aceite; cubriremos las supremas con el resto de la pasta preparada y hornearemos por veinte minutos, luego retiraremos del horno e incorporaremos la crema de leche y volveremos al horno durante diez minutos más, luego grillaremos y serviremos. Podemos acompañar las supremas con papas o batatas al horno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.