CMAN
LUN ∙ 8 ∙ MAY
Año XLIX Número: 15.881 Valor: $18 Interior: $18 Lunes 8 Mayo 2017
LA SENADORA NANCY GONZALEZ PRESENTARA HOY UN PEDIDO DE INFORMES. EN CHUBUT FIGURABA ESTE AÑO UNA PARTIDA PARA UNA PLANTA DE URANIO
Alarma ante la decisión de construir central nuclear en la Patagonia Un proyecto del Gobierno nacional para construir la quinta central nuclear argentina en la Patagonia, encendió este fin de semana las luces de alarma, sobre todo por el fallido intento de la planta de uranio que al final quedó como un error más del Ejecutivo. Página 3 FUE EN EL BARRIO MAXIMO ABASOLO Y MIENTRAS EL HERIDO SE RECUPERA EN EL HOSPITAL REGIONAL, LA POLICIA DETUVO A LOS HERMANOS NAVARRETE
Salió en defensa de una mujer y horas más tarde recibió cuatro puñaladas Todo empezó el sábado a la noche, cuando Alfredo y Eduardo Navarrete golpearon a una mujer que convivía con uno de ellos. Dos hombres intercedieron y echaron a los violentos del inquilinato ubicado en José Ignacio Rucci 2.083. Pero ayer a la tarde regresaron con otro sujeto y casi matan a un joven. Página 32
■ José Luis Gajardo ingresa al Hospital Regional ayer a la tarde. Estaba durmiendo cuando fue atacado como venganza por defender a una mujer a la que castigaban los hermanos Navarrete.
Página 10
Página 13
INFORMACION GENERAL
POLICIALES
El Roque González se “Chatrán” acepta 10 habilitaría esta semana meses en juicio breve En el sector más crítico del camino que une el San Cayetano con Saavedra habría una traza paralela, anticiparon desde la municipalidad.
En el acuerdo que alcanzó con el fiscal se incluyen tres estafas en las que está imputado. El juicio abreviado aún debe avalarlo la juez.
■ Aquí también el temporal dejó su marca. Habrá un pequeño desvío donde no quedó asfalto.
■ Al estar cumpliendo una condena, si se acepta el acuerdo estaría preso 3 años y dos meses.
ADEMAS Página 11
En el camión fábrica se tramitaron 4.500 DNI en 10 días en distintos puntos de Comodoro De este modo, la población afectada por la catástrofe pudo tramitar su Documento Nacional de Identidad en forma gratuita y en el día. ■ Por día, se hicieron 420 trámites hasta la semana pasada.
CMAN
Página 5
Chubut le va a pedir al Consejo Pesquero que se exprese sobre los reembolsos por puertos regionales Página 10
Para prevenir epidemias, comienza a funcionar un trailer de salud esta semana en el barrio 30 de Octubre
2 • elPatagónico • lunes 8 de mayo de 2017
LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.881 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,
JUEVES
Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no
VIERNES
Política FINANCIADAS CON FONDOS NACIONALES, EN TOTAL SERAN 98 MILLONES DE PESOS
Das Neves anunció viviendas y obras en espacios públicos para Puerto Madryn Se ejecutarán en los barrios Nueva Chubut y Ruca Hue. Se trata de obras muy demandadas por esos sectores de la ciudad que contribuirán a mejorar la calidad de vida de una gran cantidad de familias. Se lograron por gestiones efectuadas por Das Neves ante Nación. Prensa Chubut
Suplementos
necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción
quincenal
Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre
SABADOS
Editor de Redacción Fredi Carrera
E
Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal
Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia
semanal
Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
l gobernador del Chubut, Mario Das Neves, anunció que a través de una millonaria inversión se ejecutarán obras en espacios públicos y construcción de viviendas en los barrios Nueva Chubut y Ruca Hue de Puerto Madryn. Las relevantes obras de urbanización en las que se destinarán más de 98 millones de pesos, están contempladas en dos licitaciones públicas del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas de la Nación y el Ministerio de Infraestructura del Chubut, a través del Instituto Provincial de la Vivienda. Serán financiadas por el gobierno nacional debido a las gestiones efectuadas por el gobernador Das Neves. Concretamente la licitación pública N° 04/17, denominada “espacios comunitarios y viviendas para familias a relocalizar en el barrio Nueva Chubut de Puerto Madryn”, tiene como presupuesto oficial 54.822.932 pesos y un plazo de ejecución de 360 días corridos. En tanto, la N° 05/17 “espacios públicos en barrio Ruca Hue de Puerto Madryn” tiene un presupuesto oficial de 44.099.322,53 pesos y un plazo de 360 días corridos. Las ofertas de las empresas interesadas en ejecutar los trabajos serán dadas a conocer en el marco de un acto que se realizará el día 12 de junio a las 11 y a las 12 horas, respectivamente, en Sala de Situación de Casa de Gobierno. Las obras para los barrios Nueva Chubut y Ruca Hue de Puerto Madryn, que totalizan una inversión que supera los 98 millones de pesos, fueron gestionadas por el gobernador Mario Das Neves ante Nación teniendo en cuenta las demandas de los vecinos de esos sectores. De esta forma, se construirán viviendas y se ejecutarán obras de servicios e infraestructura en espacios públicos de gran necesidad y solicitadas por la comunidad que además generarán fuentes de empleo para el sector de la construcción.
DESCRIPCION DE OBRAS
Según se detalla en la licitación pública N° 04/17 en el área Nueva Chubut se garantizará la reloca-
■ Mario Das Neves anunció más obras para Puerto Madryn.
lización de familias, además de generar un espacio público multifuncional que permita el desarrollo de las actividades recreativas, deportivas, de capacitación y lugar de reunión de los vecinos y la consolidación de dos espacios públicos. Las obras a ejecutar serán las siguientes: de infraestructura pública; desagüe pluvial a cielo abierto: limpieza de canal y red peatonal: ejecución de veredas y de rampas para discapacitados (2.793,40 m2 de veredas). Además de equipamiento urbano y comunitario: construcción de un Núcleo de Integración, Desarrollo y Oportunidades (NIDO) de 309,97 metros cuadrados, parquización, arbolado y coberturas verdes de vía pública, plaza “Los Pinos”, “Perú” y playones polideportivos. Asimismo, se ejecutarán obras de regulación hídrica y también especiales con puentes peatonales, y construcción de viviendas en planta baja. En tanto, en la licitación pública N° 05/17 se contempla para el barrio Ruca Hue de Puerto Madryn la ejecución de obras destinadas a recuperar la calidad de los espacios comunes del sector, con la finalidad de garantizar una mejor calidad de vida de cada una de las familias que allí residen. La obra abarca diversos tipos de intervención sobre el espacio público, la ejecución de una sede para un Núcleo de Integración, Desarrollo y Oportunidades (NIDO) de 210,82 metros cuadrados y el mejoramiento del club del barrio Se desarrollarán obras de infraestructura urbana, equipamiento comunitario y mejoramiento de la calidad urbano-ambiental. De este modo se ejecutará en el barrio el sistema de desagües pluviales, cordones cuneta, red vial, red eléctrica y alumbrado público, red de gas natural y red peatonal con veredas y rampas para discapacitados. Además de la construcción del Núcleo de Integración, Desarrollo y Oportunidades (NIDO), completamiento del Club 630, contenedores de residuos, señalética urbana, paradas de colectivos, parquización, arbolado y coberturas verdes de vía pública, plazas Ruca Hue y Paseo Central y cancha de fútbol.
lunes 8 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
TODAVIA NO SE CONFIRMO SU LOCALIZACION PERO EL LUGAR ELEGIDO PODRIA SER CHUBUT DONDE NACION YA HABIA RESUELTO INSTALAR UNA CENTRAL DE PRODUCCION DE URANIO
La senadora nacional Nancy González presentará hoy un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional para que explique y detalle los alcances del proyecto que impulsa para la construcción de una nueva central nuclear que se asentaría en la Patagonia. En Chubut ya hubo una señal de alarma cuando al aprobarse el presupuesto nacional de este año se incluyeron los fondos para construir una planta de uranio en Cerro Solo.
Archivo / elPatagónico
Alarma ante la decisión de construir una central nuclear en la Patagonia
U
n proyecto del Gobierno nacional para construir en la Patagonia la quinta central nuclear argentina, encendió ayer las luces de alarma en la provincia en general y en el Congreso en particular, donde la senadora nacional Nancy González (FpV) adelantó que hoy presentará un pedido de informes al Ejecutivo Nacional. En diálogo con El Patagónico, la legisladora chubutense reconoció que conocía la versión del proyecto que el Gobierno nacional tiene para construir una central nuclear, la Atucha IV, en la Patagonia, sin que hasta el momento se conozca la ubicación elegida. “Conocimos el tema por alguna publicación y por eso, de inmediato, decidimos enviar mañana (por hoy) un pedido de informes, para que el Ejecutivo Nacional explique si este proyecto existe y detalle en concreto dónde quiere asentar la nueva Central de Atucha”, explicó. La legisladora aclaró que, salvo esa publicación, que desencadenó el inmediato pedido de informes, en su despacho y en el Senado en general no existe ninguna información oficial sobre la intención del Gobier-
■ La senadora Nancy González presentará un pedido de informes al Gobierno nacional sobre el proyecto de la planta nuclear.
no nacional. “Vamos a enviar el pedido de informes, que tendrán que contestar de manera urgente, tanto el Ministerio de Energía, que conduce Juan José Aranguren, como el de Ambiente de Sergio Bergman”, detalló.
LA CENTRAL
La construcción de la quinta central nuclear del país fue reconocida por el subsecretario de Energía Nuclear, Julián Gadano, quien en diálogo con el diario Río Negro indicó que se está trabajando en la localización de la misma y si bien dijo que todavía no está definido, sí se está “muy avanzado” en la elección. El proyecto del Gobierno nacional es que esta obra se desarrolle entre 2019 y 2020, luego de la finalización de Atucha III. Las dos nuevas centrales se construirán con aportes chinos por más de 12.500 millones de dólares. En la misma publicación se recuerda que el viernes la ope-
radora Núcleoeléctrica Argentina (NASA) anunció que el miércoles 17 de este mes se firmará el primer contrato comercial con China para la construcción de dos nuevas centrales, y que la tecnología que se utilizará empleará uranio y agua pesada presurizada.
LA PLANTA DE URANIO
La construcción de la Central Nuclear encendió las alarmas en Chubut por una clara razón: luego de la aprobación del presupuesto nacional 2017 se conoció que en el mismo el Gobierno había ingresado una partida para la construcción de una planta piloto para la producción de uranio en Cerro Solo, yacimiento ubicado en la meseta chubutense. La obra, como informó El Patagónico, apareció en el listado de las 39 ejecuciones que Nación financiará en Chubut y que de acuerdo a lo que aseguraron a este diario tanto el gobernador Mario Das Neves como el diputado nacional
Santiago Igon, fue incluida a último momento. De acuerdo a ese renglón presupuestario, que a partir de la difusión generó un fuerte oposición de Das Neves, la obra estaría concluida en 2019, justamente el año en el que se piensa construir la Central Nuclear en la Patagonia. Y no es descabellado pensar que también se podría habilitarla cerca de la planta de uranio. Otro tema que debe tenerse en cuenta es que más allá de la prohibición a la minería que rige en Chubut por la ley 5001 y que es ratificado permanentemente por el Gobierno provincial, los permisos para el cateo y exploración del uranio no pasarían por la provincia sino que dependen de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) por considerarse al mineral como un combustible.
EL RECHAZO DE DAS NEVES
En su momento, la inclusión presupuestaria no solo recibió el rechazo de legisladores na-
cionales, sino también el del gobernador quien, a partir de las publicaciones de este diario, aseguró que se trató de una partida que “metieron a último momento”. Afirmó que se trataba de “una decisión del Gobierno nacional que no comparto. Es un atropello a la autonomía de provincia y de la gente, instalar este tema”. El gobernador recordó entonces que si la provincia tiene dudas con el Proyecto Navidad, que para la extracción de plata delineó Pan American Silver, “con más razón está objetado el de uranio”. Das Neves también mencionó el trabajo “muy silencioso” que su gestión realiza en la meseta intermedia para generar alternativas productivas. “Preferimos trabajar reservadamente, venimos avanzando en ello. No es cierto que la minería es la solución, no digo que no genera riqueza pero genera una depredación y no voy a permitir que en esta provincia se contamine a nadie”, concluyó.
Gobierno Abierto: Chubut realiza la Mesa de Diálogo La Subsecretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado efectuará hoy a partir de las 17 en el Salón del Hotel Touring, ubicado en avenida Fontana 240 de Trelew, la Mesa de Diálogo provincial en el marco de la elaboración del 3er Plan de Acción Nacional, al cual la provincia adherirá luego de este encuentro. El Plan de Acción Nacional es un documento base donde los gobiernos, a
través del Poder Ejecutivo Nacional, se comprometen a realizar acciones en pos de un Gobierno Abierto por un período de dos años. La participación ciudadana es un elemento fundamental en su elaboración, y de esta forma la creación conjunta entre Estado y la sociedad civil es el mecanismo esencial para consensuar los compromisos que asumirá el gobierno.
Es por ello que de este encuentro pueden participar Organizaciones de la Sociedad Civil, instituciones académicas, científicas y comunicadores sociales, entre otros, con el objetivo de formar parte del desarrollo de la meta provincial que será parte de las políticas de Gobierno Abierto. Aquellos interesados en formar parte de la propuesta deberán inscribirse previa-
mente a través del portal de la provincia http://www.chubut.gov.ar/ donde podrán completar un formulario con sus datos. Ante cualquier inquietud, pueden comunicarse al email gobiernoabierto@ chubut.gov.ar o por las redes sociales de Gobierno Abierto, en Twitter @GobAbierto_Ch y en Facebook /GobAbiertoChubut.
4 • elPatagónico • lunes 8 de mayo de 2017 LA DIPUTADA PROVINCIAL DE CAMBIEMOS TAMBIEN ELEVO OTRA REQUISITORIA POR LA SITUACION DE SEROS
Caminoa pidió informes sobre la cantidad de detenidos en comisarías y su situación Prensa Legislatura
Presentó en la última sesión de la Legislatura un pedido de informes al Poder Ejecutivo para que detalle la cantidad de detenidos condenados que actualmente se encuentran alojados en las comisarías de Chubut.
L
a diputada provincial de Cambiemos, Jacqueline Caminoa, pidió al Ejecutivo que informe que cantidad de detenidos están alojados en las comisarías del Chubut –en lugar de penitenciarias y alcaidías- y si las mismas están en condiciones para albergar a condenados por haber cometido delitos varios. En su presentación, Caminoa consulta si el Estado tiene previsto el traslado de dichos detenidos a los nuevos módulos carcelarios próximos a inaugurarse, y si en los casos de que los condenados estén alojados en comisarías de pequeños pueblos se han tomado los recaudos necesarios para garantizar la segu-
ridad, tanto de los ciudadanos como de los detenidos. La diputada también preguntó sobre la plena atención médico sanitaria de los detenidos ya que, en una reciente recorrida, detectó que muchas comisarías cuentan con detenidos condenados alojados en instalaciones que carecen instalaciones adecuadas en cuanto a infraestructura, seguridad médico sanitaria. Además dijo que las comisarías ubicadas en pequeñas localidades, no cuentan con personal suficiente como para afrontar las tareas de prevención y contención en el sector urbano, teniendo que destinar agentes a la custodia de estos detenidos, situación que se agrava los días de visita donde se deben asignar más efectivos al control pertinente.
SEROS, LA DEUDA Y EL BALANCE
■ La diputada de Cambiemos, Jacqueline Caminoa, pidió informes por detenidos y por la situación de SEROS.
Además la diputada presentó otro pedido de informes al Poder Ejecutivo dado a que no se ha podido aportar por parte del Instituto de Seguridad Social y Seguros la Memoria y Balance correspondiente al Ejercicio Presupuestarios 2016 y Resolución de aprobación del mismo, cuyo plazo de elevación al Poder Ejecutivo ha expirado el 1 de Mayo de este año, por lo que queda pendiente de remisión. Caminoa solicitó contar con la totalidad de los aportantes al sistema de la Seguridad Social Provincial, Municipios, Organismos de Contralor y descentralizados, Banco del Chubut reflejando también por separado los montos de aportes personales y contribuciones patronales, Previsionales y de Obra Social, correspondientes a los Ejercicios 2016 y 2017 hasta el mes de mayo. En la requisitoria, la diputada pide datos como la cantidad de aportantes, convenios de pago por aportes adeudados, el estado de la deuda tanto en general como la contraída por pago a ex agentes ypefianos a quienes les adeudaba el Gobierno nacional.
Lozada Viajes, la red de agencias de viajes más grande del país, llegó a Comodoro Rivadavia! Vení a conocernos en pleno centro, frente al Teatro Español, y concretá en Lozada Viajes tus sueños viajeros a destinos innovadores, con la mejor financiación y precios súper convenientes.
lunes 8 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
A PARTIR DE LA ELIMINACION DE LOS REEMBOLSOS A LAS EXPORTACIONES POR PUERTOS PATAGONICOS QUE DETERMINO NACION ESTE AÑO
Chubut solicitará al Consejo Pesquero que se exprese sobre los Reembolsos Prensa Chubut
Además requerirá intervención respecto a la “necesaria actualización de los niveles de reintegro a las exportaciones de productos pesqueros, que en el marco económico actual, han quedado obsoletos”.
E
l secretario de Pesca del Chubut, Adrián Awstin, elevará al Consejo Federal Pesquero una nota formal solicitando que en el próximo encuentro los miembros se expresen respecto a los Reembolsos por Puertos Patagónicos y a los reintegros a las exportaciones de productos pesqueros. En el escrito que enviará durante la semana, el titular de la cartera provincial hace un pormenorizado análisis de la situación pesquera de Chubut y solicita que “seamos tomados en cuenta de manera diferenciada a la hora de poner en marcha o retrotraer medidas
■ Adrián Awstin, secretario de Pesca de Chubut.
que permitían que el sector pesquero se desarrolle y se sostenga en el tiempo”. Además, “es necesario restituir de forma urgente los reembolsos por puertos patagónicos, eliminados por el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1199/2016” ya que “es la única manera de hacer que el sector pesquero patagónico compense y equilibre la balanza económica”, argumenta. “Un producto pesquero procesado en Chubut no puede tener exactamente el mismo tratamiento fiscal de reintegros que lo procesado en Mar del Plata, simplemente porque hay una serie de factores que diferencian ambos procesos productivos”, contrasta Awstin en la nota, al tiempo que enfatiza: “nos cuesta, aún, entender dicha decisión que lo único que generó es una igualación fiscal que no se condice con la realidad de la región patagónica”. “Acá, los empresarios deben adquirir insumos a otras provincias, deben pagar un 30% más a sus empleados por zona desfavorable, tienen mayores costos en el mercado interno,
en suma, tenemos una desigualdad de condiciones a la hora de participar del mercado mundial para competir. Y eso no pueden ignorarlo”, continua el texto. “Además, es imperioso que los niveles de reintegro a la exportación aplicables a los productos de especies relevantes para el sector, sean revisados y actualizados, tal y como se hizo con los demás sectores de la industria nacional”, detalla Awstin en el escrito. “Dentro del actual marco económico, los porcentajes establecidos en diciembre, están completamente obsoletos y es necesario que se ponga fin a esto, si lo que realmente se quiere es promover la actividad y generar puestos de trabajo dentro de una cadena productiva óptima”, asevera. El funcionario provincial se despide pronunciando: “detrás de una decisión nacional que se viene cajoneando, hay miles de personas esperando una respuesta. Esto afecta no sólo a Chubut, sino a la Patagonia en su conjunto”, subraya.
6 • elPatagónico • lunes 8 de mayo de 2017
Banquina política SIN HACER MUCHO RUIDO, LOS TRES PARTIDOS CON CHANCES SIGUEN MIDIENDO PRECANDIDATOS. EN LA LEGISLATURA HABRA MAS CAMBIOS, MIENTRAS LIMITAN CHICANAS Y SANCIONAN A LOS DISCOLOS. REAPARECIO ELICECHE Y LO QUE DEJO UN PLENARIO CALIENTE
Con la pala en Comodoro y la calculadora en el Valle De todos los sexos
M
ientras en Comodoro solo se piensa en cómo salir delante de la devastación en la que se sigue encontrando la ciudad, en el valle ya se empezaron a calentar los motores para las definiciones políticas que se deben tomar en vistas a las elecciones de octubre, previo las PASO del 13 de agosto. Está claro que en el caso del partido gobernante, Chubut para Todos, quien sigue manejando los tiempos, los nombres y los silencios es el gobernador Mario Das Neves, quien ya fue claro cuando bajó línea a los suyos sobre la conveniencia de no hablar mucho del tema por la situación en la que se encuentran Comodoro y la provincia. No obstante, en la conferencia de prensa que en Rawson dio el martes, ante una consulta, el gobernador le puso un poco de suspenso y confusión. Es que cuando le preguntaron si los candidatos iban a ser dos mujeres, el gobernador primero elevó sus hombros y luego optó por la ironía: “y capaz que sí, o capaz que
la lista la encabeza un bisexual. Todo puede ser”, dijo entre risas y los nervios de algunos, que no sabían si ya tenían que empezar a probar algo que hasta el momento habían descartado.
Sin H
L
uego de esa humorada, el gobernador se refirió a la situación de las paritarias con los gremios provinciales que todavía no se cerraron, básicamente por falta de acuerdo y sobre todo porque el temporal también se llevó puesta las negociaciones o cálculos previos. En ese marco, el mandatario aprovechó para cuestionar nuevamente al gobierno anterior al referirse a cómo se cerraban los acuerdos durante la gestión de Martín Buzzi. “Nosotros no vamos a hacer como los anteriores, que arreglaban con los jefes de las comisarías y a los de abajo los dejaban con sueldos miserables. Vamos a buscar el mejor acuerdo para todos”, sentenció. De inmediato también aprovechó para referirse a las anteriores paritarias de Salud donde “la
doctora Eredia sin hache y ‘Maní’ con todos los apellidos que quieras, no se fijaban en los números reales y cerraron acuerdos incumplibles”, sentenció.
El fondo de reparación
E
sta semana, en la Legislatura desfilarán varios ministros y funcionarios provinciales para, en reunión con diputados, cuantificar los efectos devastadores que el temporal provocó en Comodoro Rivadavia y a partir de eso finalmente sancionar la ley que preveía afectar fondos del endeudamiento a la reparación o reconstrucción de la ciudad. El proyecto, que fue presentado por el bloque del FpV tras el segundo temporal del 6 de abril, todavía no pudo definirse porque luego de una fuerte crítica por parte del gobierno provincial en el bloque la mayoría entendió que debía arribarse a un consenso para que, si el fondo o la ley salían, pudiera ponerse en práctica. La discusión interna fue fuerte, según cuentan, porque una parte del núcleo duro del bloque, sobre
todo Gabriela Dufour, quería que el proyecto salga tal cual fue presentado y que si el mismo luego era vetado por el gobernador igual serviría para, según su lectura, exponer a Das Neves. La postura mereció, como se dijo, una dura discusión pero finalmente prosperó la más sensata que es la de buscar real ayuda para Comodoro y no un proyecto de ley vetado que solo sea útil para las peleas internas.
Buscando presidente
E
n la bancada del FpV, compuesta ahora solo por 11 de los 16 diputados que fueron electos en octubre de 2015, también comenzó a evaluarse quién será el presidente del bloque ya que, por cansancio o por sentirse inútil, Javier Touriñan adelantó que no quiere continuar cumpliendo ese rol. Apenas el diputado por Comodoro transmitió este deseo a sus compañeros, y luego de los políticamente correctos pedidos para que continúe, algunos de los diputados comenzaron a buscar voluntades para conseguir suceder a Touriñan. José Grazzini, Alejandra Marcilla y Blas Meza Evans -como representante del núcleo duro- son algunos de los que ya están buscando apoyos y voluntades, pero todo parece indicar que quien sucederá a Touriñan será otro comodorense: Gustavo Fita.
González por Bestene
L
uego de la inesperada declinación de la precandidatura de Jorge Alberto Nadim Aidar Bestene, el sector identificado bajo la sigla Primero Chubut ya definió que ese lugar será ocupado por el dirigente de Luz y Fuerza, Héctor González. El lanzamiento se realizó el miércoles pasado, en una reunión en la que estuvieron Bestene, González y todos los miembros de esa agrupación, a excepción del intendente de Trelew, Adrián Maderna, quien parece haber tomado otro camino al que decidieron recorrer sus compañeros de la ex lista celeste y blanca. Bestene explicó que su declinación fue por motivos familiares y personales y de inmediato dijo que el dirigente sindical tenía todo el apoyo del sector para ser el candidato. González asumió el desafío, criticó a Macri y a la
nueva conducción justicialista provincial, y dijo que el gran desafío es vencer en las PASO y luego en las generales. El dirigente sindical aseguró que tomó contacto con Maderna, a quien le pidió que se defina, y con los peronistas de cada una de las regiones. De Comodoro no hablo casi nada. Eso sí, nombró la ciudad para adelantar que su compañera de fórmula será de aquí.
Eliceche a favor del valle
E
l ex presidente del PJ, Carlos Eliceche, aseguró que, en este turno electoral la cabeza de la lista de diputados nacionales le debe corresponder al Valle. Luego de excluirse de esa pelea, el ex intendente de Puerto Madryn dijo que las otras regiones de la provincia ya tienen su representación en el Congreso y que por eso ahora le correspondía al valle. Eliceche recordó que Comodoro tiene diputados y senadores, como Ana Llanos, Alfredo González Luenzo y Mario Pais; que Esquel tiene al diputado nacional Santiago Igon, y Madryn a la senadora Nancy González. Al hacer ese repaso, en el que excluyó a Jorge Taboada y Nelly Lagoria de Comodoro y a Sixto Bermejo del valle (los dos últimos son los que terminan mandato), Eliceche no terminó de explicar la razón por la cual los legisladores nacionales deben elegirse de acuerdo a su ubicación geográfica, en lugar de buscar a los mejores hombres y mujeres para la ocasión, sin importar dónde hayan nacido o vivan en la provincia.
Un acuerdo muy discutido
E
l sábado, en el pelotero de Petroleros Privados se realizó el plenario de cuerpo de delegados y comisión directiva en el que finalmente, y tras una extensa y caliente discusión, se aprobó por mayoría el acuerdo firmado por el titular del gremio, Jorge Avila, con las operadoras, las empresas de servicio y Nación. En el plenario no se permitió el ingreso de la prensa pero se sabe que la discusión fue áspera porque, más allá de las justificaciones por el precio internacional del petróleo y la situación económica del país, lo firmado implica que en Chubut se aplicará la
lunes 8 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
misma flexibilización que se criticaba en Vaca Muerta, auspiciada por el mandamás sindical de allá, el senador Guillermo Pereyra. Según trascendió, tras un sondeo previo con los delegados donde la votación era adversa, se decidió avanzar en lo que pueden ser algunas modificaciones al convenio, entre otras que los cambios rijan para las actividades futuras y no las actuales y también dejar de lado el aval para trabajar con fuertes ráfagas. Avila, que reconoció que lo firmado estaba lejos de ser motivo de fiesta o celebración, tendrá ahora la tarea en Buenos Aires de ver si lo que ya firmó, junto al Jerárquico José Llugdar, puede modificarse.
Acá no entra nadie
U
na vez iniciado el plenario, un número importante de afiliados, básicamente nucleados en la agrupación René Salamanca, quisieron ingresar al pelotero para escuchar el debate y pedir que no se aprobase el acuerdo. El pedido fue negado de plano por parte de la conducción, que cerró las puertas del salón y con seguridad interna impidió el ingreso de nadie que no fuera conducción, delegado o invitados especiales, como la concejal petrolera Sirley García o el ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe. En protesta, se comenzaron a quemar cubiertas en la esquina de Alem y Aristóbulo del Valle, pero la acción no duró mucho por intervención de la misma gente del gremio y por parte de los automovilistas, que corrieron las cubiertas y siguieron avanzando y circulando por Alem. La prensa, a la que no se le dejó entrar al plenario, también sirvió para contener la protesta ya que el “encargado” de seguridad aludió a la presencia del único periodista presente, el de El Patagónico, para evitar que “haya quilombo”.
A Buenos Aires, ¿y después?
L
uego del difícil mandato recibido por el plenario que le impone modificar algo ya firmado, Jorge Avila viajará con ese objetivo a Buenos Aires. La tarea que tiene por delante no es sencilla, no solo porque el acuerdo ya fue suscripto el martes pasado sino porque hasta el momento la postura de las operadoras y de Nación, a través del ministro de Energía y accionista de Shell, Juan José Aranguren, en este aspecto son inflexibles, tanto que lograron que finalmente el convenio se suscriba, más allá de que en el caso de Privados se decidió pasarlo por la asamblea del sábado. Tras este intento, también habrá que ver qué sucede con Avila, que por cuestiones personales ya había adelantado su alejamiento de Petrominera y de la conduc-
ción del gremio.
A dos aguas
E
l acuerdo petrolero recibió los apoyos políticos del gobernador Mario Das Neves y del intendente Carlos Linares, quienes durante 17 meses acompañaron la pelea que llevaron adelante los petroleros para evitar la flexibilización, desde aquella multitudinaria marcha del 28 de diciembre de 2015 a la amenaza de instalar una “carpa negra” frente a la Casa Rosada. El temporal que se desató sobre Comodoro hace poco más de un mes hizo encender algunas luces ilusorias respecto a que, entendiendo la situación, el gobierno nacional y las operadoras iban a frenar su avance sobre las conquistas laborales, exacerbado desde que se tomó la decisión política de eliminar el “barril criollo”, que en la práctica era un subsidio de Nación para no seguir cediendo derechos laborales en un país donde el ajuste es diario y el aumento de precios incontenible. “Ni siquiera esto entendió Aranguren. Es como hablar con la pared”, relató el gobernador, que aceptó el viernes en Comodoro que el ministro en realidad solo cumplía con las disposiciones del presidente, Mauricio Macri Blanco Villegas. “No es el convenio mejor, sino el posible para sostener la actividad” dijo Linares, quien también criticó las políticas nacionales.
Los reembolsos
E
l miércoles 17, en el Senado de la Nación, se dará una pelea importante para recuperar el beneficio de las reembolsos por exportaciones a puertos patagónicos, que se anuló –cuándo no- por Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente Mauricio Macri. La provincia del Chubut, con la posición del gobernador Mario Das Neves y de los senadores Mario Pais, Alfredo Luenzo y Nancy González, hace punta en la resistencia. Con Pais como espada fundamental se consiguió el rechazo en la Comisión Bicameral, y ahora los tres legisladores nacionales tienen la postura unificada para acompañar esa decisión. “Ya empezaron a llamar a los gobernadores a intentar seducirlos. Con nosotros que no intenten porque hace cinco meses, cuando se consiguió rechazarlo, se nos dijo que se iban a buscar alternativas y no se hizo nada. Ahora que se viene el tratamiento, se acuerdan del tema”, dijo el gobernador.
Llegó tarde y se quedó afuera
E
l viernes, además de la firma de créditos con el Consejo
Federal de Inversiones para los afectados por el temporal, el gobernador también suscribió el acuerdo para la finalización de la pista de atletismo en kilómetro 4. El titular de Chubut Deportes, Walter Ñonquepan, llegó tarde a la actividad, tanto que la tuvo que ver de afuera porque, cuando arribó al club Huergo, el convenio ya se había firmado. En la mesa central, a instancias del municipio, se sentó el profesor Eduardo Bernal, que a los 94 años disfrutó de la firma por algo que peleó tanto. El ex secretario de Gobierno y concejal municipal, entre otras actividades que cumplió, también se río cuando en reconocimiento Mario Das Neves destacó su presencia y dijo que “tiene más años que Mirtha
Legrand”.
Otro precandidato
E
n la alianza Cambiemos, los precandidatos ya virtualmente lanzados a la diputación nacional son Ignacio Torres por el PRO y Gustavo Menna por la UCR. De todos modos, de acuerdo a la información proveniente desde Buenos Aires, a las arenas y precandidaturas políticas puede volver un viejo conocido. Se trata del ex senador nacional Mario Cimadevilla, actual titular de la Unidad Especial que investiga el atentado de la AMIA, quien según el diario La Nación
es tenido en cuenta por el propio Presidente para, como candidato propio, defienda en octubre el cambio que empezó hace 17 meses y que hasta ahora solo benefició a la Pampa Húmeda.
El instigador
E
l Partido Justicialista decidió el sábado, en su reunión de Rawson, suspender las afiliaciones partidarias a los 5 diputados provinciales que se fueron del bloque que todavía conduce Javier Touriñan. Las afiliaciones de Florencia
Sigue en página 8
8 • elPatagónico • lunes 8 de mayo de 2017
Con la pala en Comodoro y la calculadora en el Valle Viene de página 7 Papaiani, Leandro Espinosa, Javier Cunha, Alfredo Di Filippo y Sergio Brúscoli, ahora tendrán que ser revisadas por el Tribunal de Disciplina que, curiosamente, también recibirá la suspensión
de Gustavo Mac Karthy, a quien la mesa partidaria definió como “el instigador” de la partida de los 3 diputados que representan al Frente de Agrupaciones Peronistas. La votación para la suspensión de las afiliaciones fue dividida y tuvo como resultado 11 votos a
favor, entre ellos los del titular del partido y del Congreso, Ricardo Mutio y Natalia Ravarotto, 5 en contra, sector donde se ubicaron los diputados provinciales Gustavo Fita y Cecilia Torres Otarola, y la abstención del ex intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi.
¿Van por todo?
E
n el partido se entusiasmaron con la purga y tienen pensado avanzar sobre aquellos que prestan funciones para el
gobierno, y si bien los apuntados son José Glinski y Ezequiel Villagra, algunos sugieren que si van por esos nombres también deberían sancionar a Néstor Di Pierro y Jorge Avila, uno vocal de YPF en representación de la provincia y otro todavía titular de Petrominera.
Mundo Tuit ■ En el mundo tuitero de esta semana en Chubut los temas dominantes fueron el 2 x 1 que resolvió la Corte Suprema de Justicia de Nación y el gran triunfo de de Lucas Matthysse ante Emmanuel Taylor. El gobernador Mario Das Neves, adelantó que pudo comunicarse con el boxeador en la noche y que será recibido, como se merece.
■ El vicegobernador Mariano Arcioni lo definió como un orgullo y el diputado provincial Gustavo Fita también se refirió al importante triunfo. ■ La diputada provincial Gabriela Dufour, del FPV, coincidió con el gobernador, demostrando que la condena cruzó partidos y no supo de enojos o rivalidades personales. ■ El diputado nacional Santiago Igon, del FpV, consideró que el fallo tiene que ver con el “Cambio” y replicó una célebre y nefasta tapa de Somos de hace casi 40 años.
■ El gobernador Mario Das Neves consideró que, además de ser vergonzoso, el fallo de la Corte Suprema de justicia es una verdadera grieta.
■ Para la senadora nacional Nancy González, FpV, se trató de un retroceso y consideró que con el anterior gobierno esto no hubiera sucedido. ■ El diputado nacional Jorge Taboada (Chubut Somos Todos) cuestionó duramente el acuerdo petrolero con las operadoras y Nación que, dijo, solo significa flexibilización.
■ La subsecretaria de Modernización del Estado, citando temas de Talking Head, se refirió al retorno a las declaraciones del ex senador nacional Mario Cimadevilla.
■ El diputado provincial Alejandro Albaini, de Chubut Somos Todos, reiteró la postura negativa del gobierno a la megaminería y acusó a la alianza Cambiemos de promoverla. ■ La diputada provincial Viviana Navarro, del FpV, cuestionó al ministro de Energía, Juan José Aranguren, y luego demostrando un acercamiento político apoyó las declaraciones del gobernador Mario Das Neves.
lunes 8 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
UNIDAD EN LA ACCION PARA DEFENDER EL CCT N° 605/10, EL TRABAJO, LA PRODUCCION, EL SALARIO Y A LOS TRABAJADORES DE EMPRESAS QUEBRADAS El Plenario del 06/05/2017, con presencia de 253 representantes sindicales de todos los sectores convencionales, debatió durante seis horas. El Secretario General informó alcances de las reuniones mantenidas con Nación y Operadoras con el apoyo y acompañamiento del Gobernador Mario Das Neves. El 18/04/2017 en Casa Rosada, ante el desastre y la emergencia de Comodoro Rivadavia y Chubut, la Nación comprometió ayuda de 1.500 millones de pesos y las Operadoras se comprometieron a mantener marco de Paz Social, evitando suspensiones y despidos y sosteniendo actividad durante la emergencia, movilizando 19 equipos perforadores y servicios adicionales. El 20/04/2017 en el Ministerio de Energía, el Sr. Juan José Aranguren informó que en el mes de enero de 2017; YPF, PAE LLC y resto de Operadoras (sin presencia de Chubut) avalaron la imposición de libertad de mercado porque Nación les cancelaba incentivos del 2016 y garantizaba aumento de precio de combustibles y precio de gas en Vaca Muerta. Y las Operadoras se comprometían a sostener la actividad, y que el 02/05/2017 se firmó la adenda a consideración del Plenario que será aplicada para toda nueva actividad, como ocurre en Neuquén. También se dio lectura a la durísima nota remitida por el Gobernador Mario Das Neves al Presidente Macri de fecha 27/03/2017 donde la Provincia deja en claro que no avalará precarización laboral y reclama para Chubut la igualdad de trato con Vaca Muerta. Todos los Delegados informaron la situación de cada empresa que desde hace 16 meses padecen las graves consecuencias de las desinversiones, la reducción de costos y la competencia desleal que imponen YPF, TECPETROL, SIPETROL, PAE Y SINOPEC, SIN RECONOCER NI HACERSE CARGO DEL ALTO COSTO SOCIAL que genera la política socioeconómica y energética del Presidente Macri. El tratamiento de la futura adenda quedó en segundo plano, porque los Delegados informaron las situaciones extremas que padecen las familias de Trabajadores de las empresas Lasa y SP Argentina en situación de quebranto, los despidos en Transportes Dos Santos, SODEXO, PECOM (PAE LLC), Iberoamericana y Dallas (YPF), Transporte Alberto Rosas, Incro de SINOPEC; el grave desastre ecológico, derrames y pasivo ambiental que ha generado la desinversión y la emergencia climática; la confrontación con YPF por demora en reactivación de equipos, la difícil situación de contratistas de YPF con 260 trabajadores sobrantes, competencia desleal en todos los yacimientos y la inminente lucha en Ramón Santos por la brutal desinversión de YPF en Santa Cruz que expulsa la mano de obra de Chubut. Los Compañeros de Operaciones Especiales, teniendo en claro que la adenda tendría vigencia para nuevos proyectos, solicitan que ese alcance quede explicitado en el documento final sin el Art. 4° y ratificar el estado de Alerta, Movilización General y Sesión Permanente.
DESPUES DE SEIS HORAS DE SESION Y AMPLIO DEBATE, SE RESOLVIERON LOS SIGUIENTES PUNTOS: 1. Aprobar informe de Secretario General, Jorge Avila y las gestiones realizadas ante el Gobierno Nacional con el apoyo y acompañamiento del Gobernador Mario Das Neves. 2. Fiscalizar en yacimientos y bases que las Operadoras cumplan con los compromisos asumidos en Casa Rosada de evitar suspensiones y despidos durante emergencia de 180 días, movilizando 19 equipos perforadores, 35 workover y 33 pulling.
6. Que Nación, -Presidente Macri-, responda en forma positiva la nota remitida por el Gobernador Mario Das Neves en fecha 27/03/2017: 1) REPROS para cada Trabajador despedido en 2016. 2) Eximición de impuesto a las Ganancias. 3) Prórroga de Plan Gas y/o incentivo que privilegie producción. 4) Reducción a cinco dólares diferencia de crudo Medanito (NQN) y Escalante (Chubut). 5) Reinstalar reembolsos de Puertos Patagónicos. 6) Que se respeten economías regionales.
3. Defender la plena vigencia del CCT N° 605/10, derechos adquiridos y denunciar: derrames de hidrocarburos, ubicar y detallar pasivo ambiental y la competencia desleal en yacimientos. Se faculta a cada Delegado a ejercer las medidas necesarias en defensa de Convenio y derechos adquiridos y/o ante pretensión de aplicar adenda en actuales circunstancias.
7. Que Provincia de Chubut neutralice la estrategia de desinversión de cada Operadora que pone en riesgo la actividad, atenta contra las fuentes de Trabajo de los chubutenses, genera la confrontación en RAMON SANTOS, reducen los ingresos impositivos de Provincia y Municipios, ponen en riesgo Paz Social y Gobernabilidad de Provincia y Municipios castigados por el desastre climático y la política energética de Aranguren aceptada por las Operadoras.
4. Transmitir Solidaridad con las familias trabajadoras de SP Argentina, reclamando pago de indemnizaciones y reubicación del personal entre todas las Operadoras y proteger y recuperar empresas contratistas en situación de quebranto.
8. Por amplia mayoría, con apoyo de 248 representantes sindicales y 5 en contra, se faculta al Secretario General, Jorge Avila a ratificar en el Ministerio de Trabajo de la Nación la adenda que deberá aplicarse para toda nueva actividad, sin el Art. 4°.
5. Exigir a OPERADORAS que se dejen sin efecto los despidos de Transportes Dos Santos, Dallas Oil, Pecom, Iberoamericana, Sodexo, Incro, Transportes Alberto Rosas, Lubricar, Albatros, Geopatagonia, Smith, Schlumberger y cancelen deudas, reclamos de ajustes que se tramitan en expedientes obrantes en Secretaría de Trabajo y Ministerio de Trabajo de Nación.
9. Por unanimidad se faculta al Secretario General, Jorge Avila, para que en fecha 8 de mayo de 2016, en Capital Federal, se proceda a firmar convenio con SWISS MEDICAL habilitando cobertura médico-asistencial desde nuestra OBRA SOCIAL PROPIA.
El Plenario sesionó en el marco de libertad sindical correspondiente y el denominador común fue la defensa del Trabajo, la producción, el CCT N° 605/10 y derechos adquiridos y el rechazo unánime de la política socioeconómica y energética del Gobierno Nacional. Participaron de este Plenario el Gobierno de Provincia de Chubut, representado por el Ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia con el Secretario General y de Relaciones Comunitarias, Leonardo Rocha.
SE MANTIENE EL ESTADO DE ALERTA, MOVILIZACION GENERAL, SESION PERMANENTE Y LA EXPECTATIVA CENTRALIZADA EN LA SOLUCION PARA LAS 502 FAMILIAS TRABAJADORAS DE SP ARGENTINA Comisión Directiva
Cuerpo de Delegados
Jorge Avila Secretario General
Congresales
10 • elPatagónico • lunes 8 de mayo de 2017
Información general EL MUNICIPIO TRABAJA PARA RECUPERAR ESE CAMINO DESTROZADO POR EL TEMPORAL Y TAMBIEN ACENTUO TRABAJOS EN LA LIMPIEZA DE LOS PLUVIALES DE LA ZONA SUR
El camino que une San Cayetano con Saavedra podría habilitarse esta semana luego que el municipio finalice los trabajos que debieron realizarse por la dura afectación que tuvo la carpeta asfáltica. También se acentuaron las tareas de limpieza y recuperación de los pluviales de la zona sur.
E
l secretario de Infraestructura del municipio, Abel Boyero, informó ayer sobre los avances del plan de trabajos que se vienen ejecutando sobre la calzada del camino Roque González, que une a la zona sur con Saavedra, afectado severamente por el temporal. “En función de las condiciones y las intervenciones que se vienen ejecutando, en los próximos días estará habilitado este acceso alternativo en la ciudad”, dijo Boyero, quien recordó que el municipio tuvo que poner “en marcha de forma inmediata un plan de tareas para el recalzado de la banquina y la reconstrucción de la calzada a partir de todo lo que deterioró el temporal”. En cuanto a los trabajos en eje-
Prensa Comodoro
El camino Roque González se habilitaría esta semana con un desvío en el sector más crítico
■ Esta semana podría rehabilitarse el camino Roque González, vital para asegurar la comunicación entre la zona sur y norte de la ciudad.
cución, precisó: “se hizo un pequeño desvió en la trama donde no hay más asfalto, hacia la ladera del cerro, a fines de no interrumpir el curso del agua y para ello se hará una alcantarilla”. “Esto permitirá que la comunidad pueda transitar de manera rápida, descomprimiendo las arterias principales de la zona sur y de forma más segura. Queremos que se habilite lo más pronto posible porque sabemos que es una de las vías más importantes que conecta la zona oeste y es de gran utilidad”, sostuvo Boyero.
LIMPIEZA DE PLUVIALES
En proximidad a la culminación de los trabajos de acopio y traslado del barro que se viene realizando en los barrios Juan XXIII y Pueyrredón; ya se proyecta la etapa de limpieza
de los pluviales internos para el óptimo escurrimiento del agua. “Luego de retirar el volumen importante de barro en ambos sectores, podremos ingresar con los camiones vactor para la limpieza de los sumideros”, adelantó Boyero. Sobre el tema, el funcionario municipal dijo que “como parte del plan de trabajo que se viene aplicando para el retiro del acopio del barro que hay en las calles internas de la zona sur, puntualmente de los barrios Pueyrredón y Juan XXIII; los próximos trabajos que se tienen planificados es la limpieza de los pluviales, una vez que se puedan abrir las calles y visualizar los sumideros”. En esa línea, explicó que “esto forma parte de una tarea que ya concretamos en los grandes sumideros como el Canal de
la avenida Roca y de la Chile, donde se hizo la desobstrucción de las grandes cañerías con los camiones con equipos vactor”. “La idea –continuó-, es poder entrar a los conductos pluviales internos que tienen estos sectores para reconducir el agua a los desagües principales que terminan desembocando en el mar”. Por otra parte, el secretario de Infraestructura, informó que “ya se ha culminado con la desobstrucción en la Lisandro de la Torre y Kennedy, donde había mucha arena y placas de asfalto que tapaban los conductos. Ahora se está evaluando la reparación de 2 metros donde se hicieron las perforaciones para los estudios necesarios y estamos viendo la posibilidad de construir cámaras en esos lugares para que a futuro la limpieza sea mucho más fácil”, concluyó.
DESDE ESTA SEMANA
Empieza a funcionar un tráiler de salud en el 30 de Octubre El subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera, se refirió al nuevo tráiler de cuatro consultorios que será instalado esta semana en el barrio 30 de Octubre de Comodoro Rivadavia. “La idea es utilizarlo para reemplazar el Centro de Salud del barrio que ha sido muy deteriorado por la catástrofe climática y poder de esa manera dar cobertura a la gran población de ese barrio”, explicó el funcionario provincial. “El camión se quedará todo el tiempo que sea necesario hasta que pongamos en condiciones nuestro Centro de Salud”, sostuvo Cabrera, agregando que “el tráiler fue enviado por el Ministerio de Salud de Nación mediante gestiones del ministro de Salud, Ignacio Hernández”. “El viernes fue el último día que estuvo el tráiler móvil de la obra social Osprera” afirmó Cabrera, agradeciendo a las autoridades de dicha obra social por haber colaborado con el Ministerio de Salud durante la catástrofe que afectó a la ciudad, “ya que pudimos brindar una eficiente cobertura médica mediante el camión con consultorios”, dijo. En ese sentido, el subsecretario destacó que “el único Centro de Salud en la ciudad que está cerrado es el 30 de Octubre, debido a la complicada situación edilicia” y agregó que “el nuevo tráiler funcionará como un centro de salud con médicos generalistas, vacunación y todas las respuestas que se dan en materia de salud”. “El camión se quedará todo el tiempo que sea necesario hasta que pongamos en condiciones nuestro centro de salud, ya que el barro ingresó al interior del edificio y superó la línea de los toma corrientes” señaló el funcionario, luego de recorrer el Centro de Salud para observar los daños ocasionados por la catástrofe climática. “Los demás Centros de Salud están trabajando normalmente, atendiendo la demanda, saliendo a terreno porque estamos en plena campaña de vacunación” señaló.
CAMPAÑA DE VACUNACION
Con respecto a la vacunación contra la gripe, el subsecretario dijo que “esperamos tener los mismos resultados que en 2016 con la campaña, que fue exitosa” y agregó que “este año inclusive estamos arrancando un poquito antes y está el compromiso de Nación de tener un stock de vacunas antigripales que sea suficiente para cubrir a toda nuestra población objetivo, que son alrededor de 95.000 personas”. “La población objetivo que debe vacunarse contra la gripe está integrada por el personal de salud, al cual instamos a que se vacune tempranamente, las embarazadas y las puérperas hasta los 10 días y los niños entre 6 meses y 2 años” sostuvo Cabrera, precisando que “está la recomendación de vacunación para los mayores de 65 años y todas las personas que tengan un factor de riesgo asociado”.
lunes 8 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
RECORRIO LAS ZONAS NORTE Y SUR DE COMODORO DURANTE LA SEMANA PASADA
La directora general del Registro Civil de Chubut, María José Llanes, afirmó ayer que “finalizó el operativo documentario en la ciudad de Comodoro Rivadavia con un balance altamente positivo porque se lograron emitir 4.500 trámites en el término de diez días”, lo cual permitió que la población de la ciudad afectada por la catástrofe climática pueda tramitar su correspondiente Documento Nacional de Identidad en forma gratuita y en el día.
L
lanes destacó “el trabajo conjunto y articulado entre Nación, Provincia y Municipio para dar respuestas a la población a través del camión fábrica del Renaper” agregando que “el camión estuvo en los barrios Laprida, Pueyrredón y Kilómetro 8”. “Nuestro objetivo es la resignificación de los derechos de
Prensa Chubut
En el camión fábrica se tramitaron 4.500 DNI
■ La emisión del DNI digital fue inmediata, destacó María José Llanes.
identidad como un derecho humano fundamental y la puerta de ingreso a innumerables derechos” dijo Llanes, agregando que “el camión fábrica recorre todo el país y llegó a Comodoro Rivadavia luego de estar en varias provincias de la Argentina”.
420 TRAMITES POR DIA
“El balance es altamente positivo porque aproximadamente se emitieron 4.500 trámites en el término de diez días, es decir 420 por día” sostuvo Llanes, explicando que el camión fábrica estuvo en distintos puntos de la ciudad, lo cual facilitó el acceso de la población. La funcionaria efectuó una
Los docentes universitarios realizan un paro activo Los docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), realizarán a partir de hoy una semana de paro activo, que será una protesta previa a la nueva movilización nacional que se efectuará el martes 16 de este mes a Plaza de Mayo, en Buenos Aires. La mayoría de los cargos universitarios hoy se encuentra debajo de la línea de la pobreza. El Gobierno nacional no cumplió con ninguno de los puntos acordados el año pasado. Los docentes nacionales realizarán esta semana un paro total de actividades, pero que en la UNPSJB será activo para no perjudicar aún más la situación que es crítica respecto al dictado de clases tras el temporal que sufrió esta ciudad y que también perjudicó a las sedes de Trelew y Puerto Madryn. La referente del gremio de Docentes Universitarios, Elena González, recordó a El Patagónico que la resolución de la modalidad en la que se desarrollará el paro en la UNPSJB se adoptó en asamblea el miércoles. “El Gobierno no solo no cumplió nada de lo que firmó el año pasado, sino que lo que sigue ofreciendo de pauta salarial es muy bajo. Nos está ofreciendo un aumento del 18%, en tres cuotas, que es inaceptable y así fue rechazado por todas las Federaciones”, recordó. El paro activo implica que, antes del dictado de cada clase, el docente se referirá a la situación salarial y de la Universidad en general y no se descarta que se realicen clases públicas, en las que también se hable del tema.
EL INCUMPLIMIENTO
“mención especial” a la Delegación de Gobierno, de Familia y a todo el personal del Registro Civil que estuvo acompañando en todo momento y aportaron las actas de nacimiento ante el requerimiento de la población
Además de la insuficiente propuesta salarial, los docentes reclaman la falta de cumplimiento del Gobierno del acuerdo firmado el 19 de mayo del año pasado, en el que se comprometió a pagar: la garantía salarial, que giraría los fondos para el Programa de Capacitación Docente Gratuita y para el Programa de Capacitación Gratuita en Condiciones y Ambiente de Trabajo. El Gobierno nacional tampoco cumplió con su compromiso de analizar el pago del adicional para la efectiva dedicación a la Universidad, la situación de los ad honorem y contratados, y la cláusula de revisión a setiembre de 2016. En un estudio efectuado por el gremio se indicó que el salario de los docentes está por debajo del índice de pobreza que, al 30 de abril, es de 14.600 pesos, cifra que solo supera el profesor titular semi exclusivo. Los sueldos brutos en la Universidad son para un profesor asociado de 13.900 pesos, de 12.300 para un profesor adjunto, de 10.600 para un jefe de trabajos prácticos, y de solo 10.563 para un auxiliar de primera categoría.
para realizar el trámite. En ese sentido destacó la “presencia” tanto del vicegobernador Mariano Arcioni como del subsecretario de Gobierno, Alejandro Apphesberho, que se acercaron para acompañar esta iniciativa conjunta. “El propósito de la actividad fue apuntar a aquellas personas que perdieron su DNI durante el temporal climático en la ciudad” sostuvo Llanes, agregando que “lo interesante fue que se tomó una muestra de datos biométricos y geográficos y la emisión del DNI digital fue inmediata”.
12 • elPatagónico • lunes 8 de mayo de 2017 SE TRATA DE LAS DECLARACIONES DE LOS IMPUESTOS A LAS GANANCIAS Y BIENES PERSONALES DEL PERIODO FISCAL 2016
Petroleros Jerárquicos recibe las declaraciones juradas de sus afiliados para presentar en AFIP Prensa Jerárquicos
En junio vence el plazo establecido por la Administración Federal de Ingresos Públicos para que las personas físicas presentensus declaraciones juradas informativas o determinativas del último periodo fiscal.
E
l Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral informó que a partir del viernes inició la recepción en sus sedes de Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia las declaraciones juradas de sus afiliados que deban informar o pagar los impuestos de Bienes Personales y Ganancias del periodo fiscal 2016. La fecha límite para su recepción es hasta el 2 de junio en el caso de Bienes Perso-
■ En Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, Petroleros Jerárquicos recibe la documentación de sus afiliados.
nales (personas que posean bienes valuados en más de 305 mil pesos), ya que su vencimiento para el pago corre a partir del 13 de junio en adelante. No obstante ello, se continuará recibiendo la documentación, aunque con la aclaratoria de que no se podrá asegurar que el trámite sea cumplimentado antes del vencimiento. En el caso de aquellos que solo deban realizar las declaraciones juradas informativas de Ganancias y Bienes Personales con vencimiento al 30 de junio de 2017, (sueldos brutos anuales del 2016 mayores a $500.000), se les va a recibir dicha documentación hasta el 23 de junio inclusive, trámite que resulta totalmente gratuito. La atención en el salón de usos múltiples de la Sede Central de Comodoro Rivadavia, Chubut, se realiza los lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 y de 16 a 20. Mientras, los servicios proporcionados por la contadora en la localidad de Caleta Olivia, serán para afiliados de esa ciudad como también los de Pico Truncado y los de Las Heras, quienes deberán acudir con orden de consulta, la que podrá ser re-
tirada en la sede caletense del sindicato, de 8 a 20.
REQUISITOS
Aquellos contribuyentes que deban solo deban realizar las declaraciones juradas informativas correspondientes al ejercicio 2016 del impuesto a las Ganancias y/o sobre los bienes personales en virtud de las RG 2347 deberán presentar como mínimo, y sin perjuicio de requerir documentación adicional según la particularidad de cada caso, la siguiente documentación: 1. F 649 año 2016, en caso de haberse jubilado, presentar los recibos (tickets) de liquidación de las mismas (siempre que pertenezcan al periodo 2016). 2. F 572 presentado ante su empleador correspondiente al ejercicio 2016 (sale de la página de AFIP). 3. Detalle de saldos en cuentas corrientes bancarias (cajas de ahorro, cuentas corrientes, plazos fijos, etc.) al 31/12/2016 (debe detallarse el Banco, CBU dé cada una de las cuentas y la moneda o anexar el extracto correspondiente) 4. Detalle de la tenencia de efectivo en moneda nacional y/o extranjera al 31/12/2016
(esta tenencia debe ser aquella no contemplada en las cuentas corrientes) 5. Fotocopia de título de propiedad de automotores y/o copia del impuesto automotor al 31/12/2016 (en caso de no tener título, pero si la posesión, alguna documentación que respalde la tenencia y su valor). En aquellos casos en que haya procedido a la venta de algún vehículo, debe anexar el boleto de compra venta y el CETA. 6. Fotocopia del título de propiedades inmobiliarias y copia del impuesto inmobiliario al 31/12/2016 (o solicitar al municipio un certificado de valuación fiscal al 31/12/2016). 7. Número de DNI, nombre y apellido, fecha de nacimiento de: cónyuge, hijos, y otras cargas de familia (padre, madre, suegro/a nietos, abuelos, etc.) Siempre que los mismos se encuentren a cargo del declarante y hayan sido incluidos en el F 572 mencionado en el punto 2). Esto debe obviarse en el caso de haber presentado el 572. 8. Detalle de créditos con entidades financieras (deudas prendarias, personales y/o hipotecarias; debe exponerse la institución, el CUIT, el importe total del préstamo recibido y el saldo de capital pendiente al 31/12/2016). 9. Clave fiscal 10. Debe indicar además, si es monotributista o no. En caso de serlo, debe indicar categoría y monto de facturación anual durante el 2016. Asimismo, debe informar los pagos por dicho concepto efectuados durante el año. 11. En caso de corresponder, adjuntar el pago de anticipos sobre Ganancias y Bienes Personales del periodo 2016 (ya que dichos pagos, se descontaran del impuesto a pagar que resulte). Aquellos sujetos que no presentaron las DDJJ correspondientes a 2015 o que se encuentran obligados por primera vez a presentarlas, adicionalmente a los puntos anteriores deberán aportar la información mencionada en los puntos 3) al 8) al 31/12/2015.
lunes 8 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Policiales EN EL ACUERDO SE INCLUYEN TRES ESTAFAS EN LAS QUE ESTA IMPUTADO. TODAVIA DEBE SER HOMOLOGADO POR LA JUEZ ARCURI
“Chatrán” Hernández firmó un juicio abreviado por diez meses de prisión miento efectivo. De todas maneras todavía resta realizar la
Archivo / elPatagónico
El conocido embaucador firmó un acuerdo de juicio abreviado por las tres estafas en las que estaba imputado y tras aceptar su responsabilidad penal en todas ellas, convino una pena de 10 meses de prisión de cumplimiento efectivo. Por su participación en otros delitos tenía una condena de 3 años en suspenso, la cual fue revocada y en la unificación el cómputo de pena quedó en 38 meses.
■ Si la condena por 10 meses se la unifican con otra que tiene en curso, "Chatrán" debería cumplir 3 años y 2 meses de prisión efectiva.
E
l acuerdo de juicio abreviado al que arribó César “Chatrán” Hernández con el fiscal general Adrián Cabral ya fue firmado, pero resta efectuar la audiencia donde el documento será puesto a consideración del tribunal para solicitar en ese acto la correspondiente homologación. El tribunal será unipersonal y la Oficina Judicial designó a la juez penal, Daniela Arcuri para presidirlo y si bien la semana que finalizó figuró el caso en la agenda judicial, la audiencia no llegó a concretarse debido al corte de energía eléctrica que afectó a la zona sur de esta ciudad. Hay que recordar que los delitos que se le atribuyen a Hernández en esta causa son tres
estafas que oportunamente fueron unificadas. Una de ellas por lo que ocurrió el 7 de marzo de 2014. Ese día la víctima celebró un contrato de alquiler en una escribanía local con el imputado, mediante el cual alquiló un Chevrolet Classic por el término de un año. Al cabo de dos meses sin recibir pago del alquiler, la víctima envió una carta documento a Hernández en el domicilio de la empresa SERPET a la que decía pertenecer, aunque descubrió que la misma no existía y tampoco la oficina. A todo esto, “Chatrán” tiene una condena de 3 años en suspenso y esta se unificaría con las de 10 meses que acaba de firmar. Al respecto se explicó que el cómputo quedaría en 3 años y 2 meses de cumpli-
audiencia de juicio abreviado y allí la juez resolverá si ho-
mologa o no el acuerdo que se presentará.
14 • elPatagónico • lunes 8 de mayo de 2017
CULTURA | Espectáculos "ALTO VIAJE", "PUNTO G", "LOS CAMINOS DE LA BIRRA", "EN EL BONDI" Y "AUNQUE TE VISTAS DE SEDA" SON ALGUNAS DE LAS PROPUESTAS DEL EMPRENDIMIENTO MULTIMEDIA
Viento Play, el podcast patagónico que busca revolucionar la región La plataforma se encuentra online desde principios de marzo y ofrece cinco programas destinado al entretenimiento. Las propuestas se encuentran disponibles durante las 24 horas. La iniciativa multimedia es impulsada por los comunicadores Sebastián Curinao, Daniela Contreras, Daniela Castro, Gisela Machado, Mario Ñehuen, Guadalupe Valdiviezo y Gonzalo Palma. ■ Sebastián Curinao, Daniela Contreras, Daniela Castro, Gisela Machado, Mario Ñehuen, Guadalupe Valdiviezo y Gonzalo Palma dieron vida en marzo al podcast Viento Play.
E
l podcast nació hace 15 años y en la región son pocas las propuestas que buscan explotar esta alternativa de comunicación multimedia. Por eso Sebastián Curinao, Daniela Contreras, Daniela Castro, Gisela Machado, Mario Ñehuen, Guadalupe Valdiviezo y Gonzalo Palma decidieron darle vida a “Viento Play”, una iniciativa que busca contar historias, informar y entretener mediante cinco programas: “Alto viaje”, “Punto G”, “Los caminos de la birra”, “En el bondi” y “Aunque te vistas de seda”. Los mismos pueden encontrarse en la página web www. viento.com.ar o se pueden des-
cargar todos los episodios y escucharlos cuando se desee en cualquier tipo de dispositivo ya se cuenta con una aplicación oficial para Android e iOS. Los jóvenes emprendedores, además cuentan con perfiles activos que les permiten estar en contacto con los oyentes en cualquier momento. Otro punto que se destaca de Viento Play es que los contenidos son transmitidos las 24 horas. “Consideramos que lo que hacemos es la radio del presente. Creamos contenidos con los que el público podrá identificarse y compartir en las distintas plataformas y redes sociales. Hacemos una radio necesaria para los tiempos que corren, donde los formatos bajo demanda, como Spotify o
Netflix, dominan el mercado de la comunicación y el entretenimiento”, subrayan los emprendedores. Los jóvenes también aseguran que con esta propuesta buscan comunicar con eficacia y compromiso teniendo como premisa la innovación y la experimentación para ofrecer un producto de confianza para todo el mundo.
ENTRETENER E INFORMAR
Uno de los programas que se puede disfrutar en Viento Play es “Alto viaje” que está a cargo de Daniela Contreras. Cada episodio pretende ser una charla relajada con escritores, amantes de la literatura, booktubers, bookstagramers, libreros, y fanáticos de la lec-
tura. También se realiza un repaso sobre las obras literarias más influyentes de los últimos tiempos. El público también puede disfrutar de “Punto G”. La propuesta de Daniela Castro busca convertirse en un espacio de reflexión sobre géneros donde no está todo dicho, sino en constante construcción. “A partir de las experiencias, todas las voces aportan a un debate necesario y urgente”, manifiestan los emprendedores. “Los caminos de la birra” de Sebastián Curinao y Mario Ñehuen es otra de las propuestas de Viento Play. En ella se realiza un recorrido por el mundo de la cerveza artesanal y el auge de la producción y el
consumo en la Patagonia. Entrevistas a emprendedores, catas en vivo, sorteos y consejos para la producción de la bebida más generosa son algunas de las consignas que persigue el programa. Curinao también está a cargo de “En el bondi”, una iniciativa que busca unir distancias y exponer las fantasías alrededor del mundo. A la vez, la plataforma multimedia permite disfrutar de “Aunque te vistas de seda” que está a cargo de Gisela Machado. El programa pretende convertirse en un espacio para reflexionar sobre la moda y la belleza entrevistando a los diseñadores y personas relacionadas con el ambiente.
www.elpatagonico.com
lunes 8 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15
16 • elPatagónico • lunes 8 de mayo de 2017
Agenda Becas para estudiantes de carreras docentes El Ministerio de Educación del Chubut, a través de la Dirección General de Educación Superior, informa que está en vigencia una nueva línea de becas destinada a estudiantes ingresantes o avanzados con buen desempeño académico, que cursen o elijan cursar profesorados en áreas que tienen demanda en el sistema. El objetivo de estos estímulos es jerarquizar la carrera docente y cubrir las vacancias existentes en cada una de las provincias. Según informó el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), las becas consisten en estímulos cuyo monto oscila entre el 50 y el 70% del salario inicial docente vigente. Para la primera cohorte, en todo el país, se ofrecerán 3.000 estímulos. En Chubut, las becas Compromiso Docente están disponibles para las carreras de Educación Primaria/ EGB en los Institutos Superiores 809 (Esquel), 804 (El Maitén), 813 (Lago Puelo y anexo Cholila), 808 (Trelew), 816 (Rawson), 807 (Comodoro y anexos Río Mayo y Alto Río Senguer). También, para el profesorado de Educación Secundaria en Física, en los institutos 802 (Comodoro), 803 (Puerto Madryn), 804 (Esquel), 808 (Trelew) y 813 (Lago Puelo). Otro de los profesorados para cuyos estudiantes están disponibles las becas Compromiso Docente es el de Música en los institutos 818 (Esquel), 805 (Trelew), 806 (Comodoro Rivadavia) y el 814 (Lago Puelo). Además, se incluye en las becas a quienes estén cursando el profesorado en Educación Especial en los establecimientos 801 (Trelew), 802 (Comodoro y anexo Sarmiento), 803 (Madryn), 804 (Esquel), 813 (Lago Puelo) y 816 (Rawson). Y también, para el profesorado de Educación Secundaria en Biología, en los institutos 813 (anexo Epuyén), 804 (anexo Trevelin) y 807 (Comodoro y anexos Sarmiento y Alto Río Senguer). Los interesados, podrán obtener mayor información en cada uno de los institutos mencionados.
Cargos en el Secundario El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798 • Bibliotecario, interino, turno tarde. Escuela 797 • 16 hs de Teatro, 3º año, suplente, turno tarde. Escuela 7715 • Preceptor varón, interino, turno tarde. Escuela 723 • 4 hs de Construcción ciudadana, 3º año, interino, turno tarde. • 3 hs de Físico química, 3º año, interino, turno tarde. • 8 hs de Geografía, 4º año, suplente, turno mañana. • 4 hs de Problemática del mundo contemporáneo, 6º año, suplente, turno mañana. • 8 hs de Lenguajes audiovisuales, 6º año, suplente, turno mañana.
• 8 hs de Lenguajes artísticos, 4º año, suplente, turno mañana.
- 6 hs de Astrofísica, 6º año, interino, turno tarde
Escuela 766 • 18 hs de Educación Física (mujer), suplente, turno mañana y tarde.
Escuela 711 - 3 hs de Biología, 3º año, suplente, tarde - 3 hs de Física, 5º año, interino, turno tarde - 4 hs de Lengua, 4º año, interino, turno tarde - 3 hs de Biología, 4º año, interino, turno tarde - 4 hs de Química, 4º año, suplente, turno tarde - 4 hs de Lengua, 4º año, suplente, turno tarde - 3 hs de Lenguajes Artísticos, 4º año, suplente, turno mañana
Escuela 718 • Preceptor mujer, suplente, turno tarde. Escuela 731 • 6 hs de Inglés, suplente, 3º y 5º año, turno mañana. El presente llamado cierra el martes 9 de mayo a las 16. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.
Escuela 722 La Dirección de la Escuela Provincial Nº 722 informa a docentes inscriptos en Listado de Interinatos y Suplencias sobre el llamado para cubrir tres (3) horas cátedra de Economía Social y Desarrollo Local, de la modalidad Economía y Administración, Suplencia larga duración. Los interesados podrán inscribirse hasta hoy, 8 de mayo, de 8 a 12:30 en la Secretaría de la Escuela, sito en Juan José Paso Nº 2135, Próspero Palazzo. La Dirección de la Escuela Provincial Nº 722 ofrece a docentes inscriptos en Listado de Interinatos y Suplencias a cubrir tres (3) horas cátedras de Economía Social y Desarrollo Local, de la modalidad Economía y Administración, Suplencia larga duración. Los interesados podrán inscribirse hasta hoy lunes 8 en los horarios de 8 a 12:30 en la Secretaría de la Escuela, sita en Juan José Paso Nº 2135, Próspero Palazzo.
Peregrinación a la Virgen de San Nicolás El Movimiento Mariano de la Catedral San Juan Bosco de Comodoro Rivadavia invita a todos los peregrinos devotos de la virgen del Rosario de San Nicolás a participar del rezo del Santo Rosario y posterior misa hoy lunes 8, a las 18. Será el comienzo de los preparativos para el viaje al santuario en septiembre. Además informa que quedan lugares disponibles para formar parte de la peregrinación con motivo de cumplirse 34 años de la primera manifestación de la santísima madre. Para más información o inscripción concurrir a la secretaria de la Catedral San Juan Bosco de lunes a jueves de 10 a 12.30, de lunes a viernes de 16 a 18.45, o los sábados de 10 a 12.30. “Únete a este acto de fe junto a otros peregrinos”.
Cargos docentes El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 764 - 6 hs de Contabilidad, 2º año, suplente, turno noche - 8 hs de Psicología, 2º año, suplente, turno noche - 9 hs de Lengua y literatura, 2º año, suplente, turno noche Escuela 745 - 8 hs de Lengua y literatura, 6º año, interino, turno tarde
El presente llamado cierra hoy, lunes 8 de mayo, a las 16. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaiken 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.
Escuela 743 La dirección de la Escuela 743, “Parque Eólico Antonio Morán”, llama a los docentes interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente en listado definitivo 2017 para la cobertura de los siguientes cargos: Bibliotecario/a (Turnos Mañana y Tarde; 2 Preceptores/as (Turno Mañana) y 1 Preceptor/a Turno Tarde. Asimismo, llama a cubrir los siguientes espacios curriculares: Inglés, Biología, Geografía, Construcción Ciudadana, Historia, Filosofía, Trabajo y Ciudadanía, Problemáticas Actuales del Mundo Contemporáneo y Tecnología.
Escuela 749 El equipo directivo de la ESETP 749 informa a estudiantes egresados con espacios curriculares pendientes para completar estudios del cronograma: del 9 al 12 de mayo (Inscripción); del 16 al 19 de mayo (Exposición en Cartelera); y del 22 al 31 de mayo (Comisiones Evaluadoras). Los interesados deben presentarse en la secretaría de la institución, de 9 a 12 y de 14 a 16.
Venta anticipada de pases para “La Hoya” En línea con la estrategia de promoción y posicionamiento del producto nieve, durante todo el mes de mayo “La Hoya” continuará ofreciendo al conjunto de los chubutenses un cuadro tarifario diferencial para adquirir el pase por temporada. Los valores son los siguientes: cuatro mil pesos los menores de doce años y cinco mil para los mayores. Los residentes de la provincia interesados en la bonificación especial pueden acercarse hasta las oficinas administrativas que el CAM posee en la ciudad de Esquel, en la Avenida Ameghino entre las calles Mitre y Perito Moreno, o bien hacer consultas al correo electrónico cerrolahoya@yahoo.com.ar
Instituto 807 El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de líneas de acción (entre 2 y 4 páginas) para el presente llamado que tiene como fecha de cierre el jueves 11 de mayo, a las 21, en la secretaría (horario de atención de 9 a 12 y de 18 a 21). Asimismo, se informa que está a
disposición de los interesados para su consulta en la página web institucional http://isfd807.chu.infd.edu.ar/sitio/ Requisitos: CV actualizado y abreviado (en caso de ser docente de la institución), Presentación de líneas de trabajo según Disp. 140/17; y Planilla con datos personales (ver anexo II). Importante: en caso de dictamen “ejecutable”, no se hará efectiva el alta de las horas cátedra hasta tanto los postulantes presenten Declaración Jurada de cargos y envíen Programa Digitalizado.
Escuela 738 La dirección de la Escuela provincial 738, “Dr. Pastor Schneider”, sita en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres de los estudiantes Natalia Anahí Mansilla y Alex Santiago Maritru, en horario de 9 a 12. Concurrir con sus documentos.
Región VI Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que hoy lunes 8, a las 8 en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de Grado Educación Primaria en las escuelas 23, 83, 115, 126, 209, 211 y 218; Maestros de Ciclo Educación Especial en escuelas 514 (02TM), 521 (01 TT), 554 (07 TM), SER (01 TM), 515 (01 TM) y 521 (01 TT); y Maestros de Educación Musical en escuelas 2, 133, 183 y 217. Delegación Administrativa Región VI cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs del barrio Mosconi, a las siguientes personas por motivos que a su presentación se les harán conocer: Nora Elsa Cerrutti, Norma Alicia González, Atilio Colín, Liliana Beatriz Aguilar, Claudia Castillo, Margarita Escobar, María Marcela Cerquetelli, Silvia del Valle Seura, Corina Beatriz Mercado, Susana Milessi, Eva Ernestina Montenegro, Pablo Guillermo Ardizone y Natalia Mabel Leiva.
Jubilados de YPF El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF de General Mosconi organiza un viaje destinado a Puerto Deseado y sus reservas naturales, para noviembre del presente año por aproximadamente 3 días. Para más información, llamar al 4550812, de lunes a viernes de 9 a 12.30.
Cargos docentes Supervisión de Nivel Inicial Región VI comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función, y estudiantes avanzados de Música para el lunes 8, a las 8, en Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3. Se trata de 1 cargo MNI Suplente Turno Tarde para la ENI 474; y Maestros Especiales 1 Cargo MEM Suplente, 12 horas, Turno Mañana y Turno Tarde para la ENI 491; 1 Cargo MEEF Suplente, 12 horas Turno Tarde, para la ENI 435.
Talleres de foto-reportaje Se encuentran abiertas las inscrip-
ciones para dos talleres de fotografía a cargo del fotógrafo David Muñoz. Los mismos se desarrollarán en el marco del “Programa de Arte y Ciencia 2017” del Museo Nacional del Petróleo, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB. Los talleres, de dos meses de duración, están destinados a jóvenes y adultos e incorporan tanto teoría como práctica dentro de sus programas. El taller de nivel básico se desarrollará los martes y jueves de 19 a 21 a partir del 16 de mayo y es una excelente oportunidad para aquellos que quieran aprender a utilizar su cámara fotográfica y comenzar a explorar este fascinante arte, incorporando nociones sobre el uso del diafragma, tipos de cámaras, temperatura del color, luz y composición, entre otros. El taller avanzado de “Foto-reportaje” enseña a utilizar la fotografía como un medio para narrar y contar historias con libertad creativa, documentar acontecimientos, criticar, opinar o dar un discurso visual, por lo que es necesario saber utilizar técnicamente la cámara. Las clases de este taller comienzan el 17 de mayo y serán los días miércoles de 19 a 21. Ambos talleres se realizaran en el Museo Nacional del Petróleo en barrio General Mosconi (Km3), contemplando también salidas fotográficas junto al profesor. Las inscripciones se realizan en el Museo Nacional del Petróleo ubicado en Avenida Petrolero San Lorenzo n°250, Bo Gral Mosconi (km3), los días martes a viernes de 9 a 17 y sábados de 15 a 18. También es posible pre-inscribirse y obtener mayor información vía e-mail escribiendo a extensión. munap@gmail.com, comunicándose al teléfono: 4559558, y/o por Facebook//Museo Nacional del Petróleo.
Jornadas de la Ciencia de la Tierra Las “V Jornadas de la Ciencia de la Tierra Dr. Eduardo Musacchio” se realizarán los días 7, 8 y 9 de junio del corriente año en el aula 204 de la Facultad de Ciencias Las mismas se iniciaron en el año 2013, en honor a un querido y valorado docente del Departamento de Geología. Se convirtieron en una versión ampliada y mejorada de las antes denominadas Jornadas del Día del Geólogo, que se realizaron por más de 10 años en la Facultad de Ciencias Naturales. Estas jornadas, de carácter regional, cuentan además con el aval de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, el auspicio del Colegio Profesional de Geólogos del Chubut y el Fondo Voluntario para Bibliografía del Departamento de Geología (FCNUNPSJB). Las Jornadas de las Ciencias de la Tierra “Dr. Eduardo Musacchio” son realizadas durante tres días consecutivos. En el primero de ellos se hace la presentación de posters, que son el resultado de los trabajos de investigación y de aplicaciones técnicas que son realizadas por los docentes del Departamento de Geología. Los dos días siguientes se llevan a cabo sesiones técnicas, las que incluyen diversas temáticas de interés para la región.
lunes 8 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Una oficial inspector trans que hace seis años había sido dada de baja “ilegalmente” de la Policía Federal por su identidad de género, será reincorporada hoy y ascendida a subcomisario.
NACIONALES | Internacionales
AFIRMO QUE SU MADRE SE AUTOEXCLUYE PERO DE “LA FERIA DE VANIDADES DE LA POLITICA”
Máximo Kirchner advirtió que no la descarten a Cristina como candidata Relativizó los dichos de la ex presidente, quien antes de viajar a Europa manifestó que se excluía “de la reconstrucción de la Argentina”. Para el diputado nacional esa expresión no significa que se haya bajado de las elecciones de octubre.
■ Máximo Kirchner aseguró que no está totalmente descartado que su madre sea candidata en las elecciones legislativas de este año.
E
l diputado nacional Máximo Kirchner salió ayer a relativizar los dichos de su madre, Cristina Fernández, quien antes de viajar a Europa, el viernes, había dicho que se excluía “de la reconstrucción de la Argentina”. Afirmó que la ex presidente se “autoexcluye de la feria de vanidades de la po-
lítica”. Cristina Kirchner había dado una charla ante representantes sindicales en el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), en donde insinuó que no sería candidata en las próximas elecciones legislativas, al decir que se excluía de la “reconstrucción del país”. “A lo que hizo referencia Cris-
tina de que se autoexcluía era de la feria de vanidades de la política, donde empiezan en el juego de las candidaturas como dice la canción primero yo, después yo”, afirmó Máximo Kirchner, en diálogo con radio AM 750. El diputado nacional por Santa Cruz contó que su madre “tiene muchas ganas de apor-
tar, como hoy (por ayer que visitó un campamento de refugiados en Atenas, Grecia)”, y la definió como “una dirigente muy interesante para debatir, un gran cuadro político intelectual”. “Gobernó Argentina durante ocho años y no puede ser la ‘parte aguas’ la figura de Cristina, sino la decisión política
de frenar políticas que están arrasando con las esperanzas de muchos argentinos”, sentenció el legislador. Puntualmente sobre las legislativas de octubre, Máximo Kirchner opinó: “va a ser entre ciudadanos y televidentes, entre corporaciones y el pueblo, para ver quién dirige los destinos de la Argentina”.
La ex presidente visitó un centro de refugiados en Grecia La ex presidente Cristina Fernández de Kirchner visitó ayer el campo de Eleonas en Grecia, uno de los tres centros de refugiados de Atenas, que recibió cerca de 2.000 personas de 18 países, y dijo que ese país debe ser ayudado para que los que huyen de la guerra “puedan ser incluidos”. Acompañada por el viceministro de Migración griego, Yannis Balafas, Fernández de Kirchner tuvo la oportunidad de escuchar el relato de algunas familias que tuvieron que dejar sus hogares en Afganistán, Pakistán, Siria y otras naciones a causa de guerras y las crisis derivadas de ellas. Grecia es el primer punto del viaje a
Europa de la ex mandataria, que se extenderá hasta el 12 de mayo, y durante el cual también visitará Bruselas, a donde se reunirá con referentes políticos y dará conferencias. En rueda de prensa, la ex presidente agradeció al gobierno griego: “me permitió tomar contacto con una realidad que es diferente a lo que puede verse por televisión o a través de una fotografía”. En ese sentido, dijo que los refugiados “emigran por las intervenciones militares en Medio Oriente, es la locura de la guerra. Se bombardean países y luego cuando escapan no los dejan pasar” y criticó “el endureci-
miento de la Unión Europea” respecto al ingreso de quienes huyen de los combates. La ex mandataria se refirió también a la situación económica de Grecia y su deuda externa y remarcó que en Argentina “tuvimos que reestructurar una gigantesca deuda. No quiero pensar que hubiera sido de la Argentina si además de la deuda, hubiera tenido que recibir a miles de inmigrantes que escapaban de la guerra”. Mencionó además el default de 2001: “significó que Argentina no tuviera acceso a los mercados de capitales” y recordó que Néstor Kirchner “encaró una reestructuración de la deuda con
una premisa básica cuando dijo que los muertos no pueden pagar”. “Nunca desconocimos la deuda, pero siempre señalamos que quienes habían prestado a tasas exorbitantes a un país que se sabía que no podía devolverla debían hacerse cargo. Con esta premisa encaramos la reestructuración”, agregó. También sostuvo que “Grecia debe ser ayudada para que los refugiados puedan ser incluidos”. Indicó que “a los países no se los puede seguir ajustando de manera permanente. Se necesita generar puestos de trabajo y salarios, es el ABC para que un país crezca”.
18 • elPatagónico • lunes 8 de mayo de 2017 SE TRATA DE UN SISTEMA QUE YA ESTA EN VIGENCIA EN DIVERSOS PAISES EUROPEOS Y EN EL CASO DE CHILE EN LATINOAMERICA
Avanza el proyecto de ley para que usuarios abastezcan la red eléctrica Si el Congreso aprueba la normativa, los ciudadanos que produzcan en sus casas energía solar o eólica podrán inyectar su excedente a la red y obtener una compensación.
D
iputados de diferentes partidos avanzaron en la redacción de un texto consensuado que permita sancionar una ley clave para mejorar el sistema energético, dado que habilitará a los usuarios que generen energía renovable a inyectar el excedente que produzcan en la red de distribución donde tengan contratado su servicio. El texto, contemplado en un borrador de dictamen, fue alcanzado a partir de los proyectos promovidos por los legisladores Juan Carlos Villalonga, de Cambiemos, el justicialista Néstor Tomassi, el massista Gustavo Bevilacqua y el kirchnerista Luis María Bargeggia, con los aportes realizados por distribuidas y cooperativas. El consenso fue además producto de conversaciones con funcionarios del Ministerio de Energía e incluso su titular, Juan José Aranguren, manifestó hace unos días la voluntad del Gobierno de implementar el sistema de generación distribuida en 2018. Villalonga, ex director de Greenpeace Argentina y diputado macrista, aseguró: “se está trabajando políticamente en la cámara y los con los funcionarios del Ministerio de Energía codo a codo para que la ley se pueda aprobar previo a las elecciones de octubre”.
■ La principal forma en que los usuarios aportan energía al sistema es a través de paneles solares en sus techos.
“Este proyecto es el primer paso en una revolución en materia de distribución energética, después de esto viene la redes inteligentes y el sistema de precios diferenciados, para permitir que se consumen en horarios más baratos y almacenar con las nuevas tecnologías en los momentos de menor consumo para inyectarlos en la red”, indicó. EN AGENDA La comisión de Energía y Combustibles, que conduce el kirchnerista Julio de Vido, ya acordó incluir este proyecto en la agenda de iniciativas que se debatirán en las próximas semanas junto con la de Presupuesto, con vistas a emitir un dictamen que se buscará aprobar antes de las elecciones legislativas de octubre. El dictamen consensuado señala que el objeto de la ley es permitir a los usuarios de la red eléctrica generar energía renovable “para su autoconsumo, con eventual inyección de excedentes a la red” y establece “la obligación de los prestadores
del servicio público de distribución de facilitar dicha inyección, asegurando el libre acceso a la red de distribución”. El proyecto que declara de interés nacional la generación distribuida tiene como meta la eficiencia energética, la reducción de costos para el sistema eléctrico en su conjunto, la protección ambiental y la protección de los derechos de los usuarios. A este sistema solo podrán acceder los usuarios, cooperativas o Pymes del mercado de la electricidad ya que se prohíbe beneficiarse con los grandes clientes del renglón mayorista o de los agentes distribuidores con demandas de potencia iguales o mayores a trescientos kilovatios (300 KW). El texto acordado establece todos los usuarios de la red de distribución tendrán derecho a instalar equipamiento para la generación distribuida de energía eléctrica a partir de fuentes renovables hasta una potencia equivalente a la que éste tiene contratada del distribuidor para su demanda. En caso de que este cliente
quiera instalar una potencia mayor a la que tenga contratada para su demanda deberá solicitar una autorización especial ante el distribuidor. También se creará un fideicomiso para poder solventar la asistencia técnica a los usuarios de la red eléctrica que quieran instalar sistema de generación de energía renovable para generación distribuida, que será solventado con el 3 por ciento del precio estacional que paguen los distribuidores y grandes usuarios en su carácter de compradores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por kilovatio hora. En ese sentido establece que los recursos de eso fondo se utilizarán para el otorgamiento de préstamos, incentivos, garantías, la realización de aportes de capital y adquisición de otros instrumentos financieros, todos ellos destinados a la ejecución y financiación de proyectos aprobados de generación distribuida a fin de hacer posible la compra e instalación de bienes de capital. Para la instrumentar este sis-
tema será clave su reglamentación, razón por la que a medida que avance su debate parlamentario los diputados pedirán que el Ministerio de Energía avance en su estudio para que este sistema se aplique en 2018. Este punto es clave porque en la reglamentación se establecerán diferentes categorías de usuario-generador en función de la magnitud de potencia de demanda contratada y capacidad de generación a instalar. Además, se fija que a partir del año de la reglamentación de la ley será obligatoria la incorporación de sistemas de generación distribuida de fuentes renovables en toda nueva construcción de edificios públicos y establecimientos de utilidad pública de todo tipo. En cuanto al esquema de facturación, se fija que “cada distribuidor efectuará el cálculo de compensación y administrará la remuneración por la energía entregada a la red producto de la generación distribuida de energía eléctrica a partir de fuentes renovables y enviará al usuario-generador la tarifa de inyección por cada KWh. El valor final a pagar por el usuario-generador será el cálculo neto entre el valor monetario de la Energía Demandada y el de la Energía Inyectada. En el caso que el usuario-generador sea un consorcio de copropietarios de propiedad horizontal o conjunto inmobiliario, el crédito será de titularidad de dicho consorcio de copropietarios o conjunto inmobiliario. A lo largo del proyecto se dispone que el distribuidor no podrá añadir ningún tipo de cargo adicional por mantenimiento de red, peaje de acceso, respaldo eléctrico o cualquier otro concepto asociado a la instalación de equipos de generación distribuida.
lunes 8 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
DERROTO A LA ULTRADERECHISTA MARINE LE PEN EN EL BALOTAJE REALIZADO AYER
Macron, el “outsider” de la política que llegó a la Presidencia de Francia El liberal e independiente Emmanuel Macron se convirtió ayer en el presidente electo de Francia con una corta hoja de vida política, libre de escándalos y grandes logros, pero con el respaldo de un amplio entramado de conexiones que nació en las instituciones educativas más elitistas del país y se consagró en el corazón más impenetrable del poderoso mundo de las finanzas.
E
n la recta final de una campaña política en la que el debate estuvo centrado en la cuestión de “más o menos Europa” y el refuerzo de la seguridad pública tras la ola de atentados que en los últimos años sufrió Francia, Emmanuel Macron se presentó como la opción de centro, ajeno a los casos de corrupción y la crisis de credibilidad que azotaba a los partidos mayoritarios, frente a la ultraderechista y xenófoba Marine Le Pen. Tras su victoria en la primera vuelta, prácticamente todo el establishment francés encumbró como candidato moderado a este hombre de 39 años, nacido en Amiens, en el hoy empobrecido norte de Francia, en el seno de una familia de la alta burguesía de la provincia. Macron empezó su carrera profesional en el sector privado, mientras militaba en las filas del Partido Socialista (PS). Se graduó en Filosofía
■ Emmanuel Macron celebra su triunfo en la segunda vuelta.
en la Universidad de París de Nanterre y en Ciencias Políticas en el reconocido Instituto de Estudios Políticos de París, popularmente conocido como Sciences Po, una de las universidades más prestigiosas y elitistas de Francia. Sin embargo, posiblemente haya sido su paso por la Escuela Nacional de Administración, la facultad en la que son formados la mayoría de los funcionarios que terminan en los cargos más importantes del Estado francés, la que le abrió las puertas del poder, el privado y el público. Pese a que cumplió con todos los pasos necesarios para convertirse en un político, esa no fue su primera elección: en abril de 2010, hace apenas siete años, en una entrevista con la revista interna de la Science Po, Rue Saint Guillaume, Macron aún se veía lejos de la vida pública.
“Hoy no estoy listo para hacer las concesiones que imponen los partidos, es decir, pedir disculpas por ser un hombre joven, blanco y universitario, pedir disculpas por haber aprobado concursos (para cargos públicos) de la República, que son abiertos a todo el mundo”, reveló el joven Macron. Ya para entonces se había convertido en un influyente ejecutivo de la Banca Rotschild, una institución financiera bautizada por algunos medios franceses como “el banco del poder”. Desde la Banca Rotschild, que lo contrató en 2008, Macron cultivó estratégicas amistades que cuatro años después lo sentaron a la derecha del actual presidente, Francois Hollande, como secretario general de la Presidencia, y, sólo dos años después, como ministro de Economía. El ala izquierda del PS cuestionó a Hollande el nombramien-
to de Macron, quien dentro del partido siempre se ubicó como referente del sector más liberal y partidario del libre mercado, una parte del oficialismo que sólo conserva de sus raíces socialdemócratas una férrea defensa de las libertades individuales. Macron fue ministro de Economía durante dos años. En ese período, el desempleo aumentó en el país y el gobierno aprobó una reforma laboral que reivindicó las demandas de las empresas en detrimento de los derechos laborales, y que fue resistida, sin éxito, por los sindicatos. En agosto pasado, en medio de la creciente turbulencia social y la caída a pique de la popularidad de Hollande, el joven en ascenso abandonó el barco para fundar su primer movimiento político, ¡En Marcha! (EM) y lanzar su candidatura presidencial.
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
Desde entonces su candidatura creció de manera desenfrenada. Pero no lo hizo solo. Sin una estructura política que lo sostenga, Macron avanzó gracias a una gran red de contactos cosechados en poco más de una década en su paso por las principales universidades y algunas de las empresas más poderosas del país. Macron suele recordar su relación con el reconocido filósofo de la hermenéutica Paul Ricoeur, a quien acompañó durante dos años como asistente editorial de su obra La memoria, la historia y el olvido. A lo largo de la campaña, el favorito para suceder a Hollande citó varias veces a su antiguo maestro y hasta contó que fue él quien lo incitó a meterse en la política. Como secretario de Ricoeur logró acercarse al consejo editorial de la emblemática revista filosófica Esprit, fundada por el filósofo cristiano Emmanuel Mounier en 1932, en la cual publicó decenas de artículos sobre educación. Sus intereses culturales y sociales parecieron perder protagonismo cuando Macron comenzó a escalar posiciones dentro de las entrañas de uno de los bancos más importantes de Francia. Según el diario español El Mundo, durante sus últimos ocho meses como ministro, entre enero y agosto de 2016, el ahora presidente electo gastó 120.000 euros en cenas -hasta dos por noche- organizadas en su departamento frente al río Sena para agasajar a personalidades de la política, las finanzas, y los medios, los mismos que meses después lo terminarían encumbrando como el candidato perfecto.
20 • elPatagónico • lunes 8 de mayo de 2017
CULTURA | Espectáculos LA ULTIMA NOVELA DEL ESCRITOR FRANCES VENDIO 300.000 EJEMPLARES EN SU PAIS, SE TRADUJO A 35 IDIOMAS Y PRONTO LLEGARA AL CINE
Olivier Bourdeaut: “todo lo que me negué a aprender en el colegio lo aprendí en los libros” En “Esperando a Mister Bojangles”, una novela que se convirtió en best seller y aventó su historial de fracasos reiterados, el escritor francés contrapone la euforia y la ausencia de dramatismo para describir la historia de una extravagante familia que con sus rituales díscolos intenta conjurar la fugacidad de la vida y el avance de una enfermedad mental que amenaza con desintegrar el mundo que construyeron.
O
livier Bourdeaut tiene 37 años y una vida de esas que rápidamente encandilan a los medios y los agentes literarios: una adolescencia de dificultades que lo impulsaron a la rebelión y un derrotero de oficios múltiples y de a ratos extravagantes -recolector de sal, agente inmobiliario, encargado de abrir canillas en un hospital, cuidador de ancianos- que lo convirtieron en uno de esos codiciados paradigmas de autosuperación. Deprimido y desocupado como tantas otras veces, hace cuatro años decidió instalarse en la casa que sus padres tienen en España para escribir una novela. La terminó en siete semanas pero tuvo que esperar más de dos años hasta dar con un editor dispuesto a publicarla. Lo que vino después trastocó para siempre el destino de fracaso que Bourdeaut ya había a comenzado a asimilar como inapelable. “Esperando a Mister Bojangles” vendió 300.000 ejemplares en Francia y se erigió como el libro más vendido en ese país de 2016, ganó varios premios -incluso resultó finalista del prestigioso Goncourt-, se tradujo a 35 idiomas y pronto llegará al cine. La novela narra la historia de un excéntrico matrimonio cuya vida cotidiana discurre bajo coordenadas muy distintas a las de cualquier otra familia: entre fiestas interminables, saltos sobre el sillón y bailes improvisados al son de la canción de Nina Simone que da título al libro, un niño describe sus días felices y poco reglados junto a un padre fabulador y una madre que encubre con actitud risueña el avance de una enfermedad mental irreversible. La historia se enriquece con el contrapunto entre esa mirada infantil y el diario paterno, donde se narran los dilemas del hombre para hacer más llevadera la vida familiar una vez que la patología de su esposa contamina la vida cotidiana. A medida que avanza la trama, el punto de vista del niño también evoluciona y diluye su candor en los pliegues de una realidad terrible que se cristaliza en un desenlace que marca el tránsito de la niñez a la vida adulta. “Siempre fui como una especie de imbécil y fracasado feliz. Era muy inconsciente, pero aún así
siempre confiaba en mi futuro”, confiesa Bourdeaut en entrevista con Télam durante la visita que realizó por estos días a Buenos Aires para presentar su novela en la Feria del Libro. - Télam: La conciencia de la finitud está muy presente en la novela a partir del deterioro mental de la protagonista. Sin embargo, a diferencia de lo que genera a veces esa sensación de fugacidad, allí aparece como el disparador para disfrutar con intensidad los momentos fugaces ¿La clave para estos personajes es restarle el dramatismo a la vida? - Olivier Bourdeaut: Eso es muy atinado. En un momento el padre alude a “esa cuenta regresiva que habíamos olvidado mirar”. Desde el inicio este hombre está frente a una elección crucial: intuye que la mujer que acaba de conocer está ligeramente loca y se da cuenta de que esa locura puede ir un poco más lejos aún, pero a pesar de todo elige estar con ella. De alguna manera, frente a la patología de su esposa se comporta como lo hacemos todos frente a la muerte: sabemos que existe y es inevitable pero no estamos pensando todo el tiempo en ella hasta que un día se presenta de manera brutal. - T: La vida tan “atípica” que vive esta familia instala una reflexión sobre la educación convencional: el pequeño narrador del libro vive muchas instancias que cualquier otro padre desalentaría en la crianza de un chico. ¿Una educación con mayores límites y convenciones nos prepara mejor para la vida en sociedad pero nos vuelve individuos menos felices y menos creativos? - O.B: No tengo una teoría definitiva sobre esta cuestión. Muchas lectoras de mi libro que tienen hijos me dijeron “Lamento no poner suficiente fantasía a la vida de mis hijos como lo hacen los padres de la novela”. Sin embargo, creo que efectivamente la ausencia de reglas no nos formatea para la dureza de la vida. Los padres siempre tienen que lograr un equilibrio muy particular: generar un espacio de libertad pero al mismo tiempo establecer fronteras. A mí como padre me gustaría no poner fronteras pero al misno tiempo
char esa situación haciendo cualquier cosa y un día descubrí que podía hacer reír a la gente. Entonces empecé a explotar ese pequeño poder y me convertí en un pequeño rebelde, pero no me transformé en rebelde como reacción a mi educación sino porque no sabía hacer otra cosa. Me volví insolente y revoltoso. Me echaron de cuatro colegios y dijeron que debía cambiar de orientación, así que dejé de ir. Pero tuve mi chance para reivindicarme: todo lo que me negué a aprender en el colegio lo aprendí en los libros.
una familia con una educación muy estricta y en la mesa cuando comíamos no se podía hablar ni nos podíamos levantar y había que permanecer con las manos al costado del plato. Yo pensé que en todos lados era así porque no había visto otra cosa. La primera vez que fui a almorzar a casa de un compañero observé que todo el mundo se movía para todos lados a la hora de almorzar. El niño de la novela hace un descubrimiento similar.
- T: ¿Hay paralelos entre la locura y los procedimientos que tiene un escritor en la cabeza cuando concibe una historia? - O.B: Sí. Creo que hay que ser muy torcido para escribir. Un escritor tiene que adueñarse de las neurosis de sus personajes y entrar en ellas, explotarlas... En la primera novela que escribí -que no es esta que ahora se publica- todo era muy duro y no tenía la certeza de que alguien me fuera a leer alguna vez. El proceso de escritura duró dos años y en ese lapso me hizo sacar cosas muy particulares, como el tic de rascarme todo el tiempo. A veces estaba en la cama fumando y pensando en los detalles de ese personaje oscuro: sus diálogos, su vestimenta, sus manías. Uno ajusta todos esos detalles de un personaje que no existe sino para uno. Y a veces esa constatación provoca una cierta turbación.
- T: ¿Tu errático rendimiento escolar y laboral es acaso un gesto de rebeldía frente a esa educación tan rígida que tuviste? - O.B: En realidad, desde el principio me sentí perdido en la escuela. No era rebelión sino una incapacidad para hacer lo que me pedían que hiciera. Era disléxico, zurdo y tenía problemas de audición. Entonces en la escuela, desde el comienzo, no oía nada, hacía todo al revés. Cuando no lograba hacer lo que me pedían, los profesores creían que era mala fe o falta de voluntad así que me castigaban, cuando en realidad yo estaba tratando de hacer las cosas bien. No hay nada más desesperante que eso. Al cabo de un tiempo, pensé que era mucho mejor aprove-
- T: ¿La historia de amor que plantea el texto funciona como una metáfora del desdibujamiento de las fronteras entre realidad y fantasía que a veces supone el amor? Cuando uno se enamora, se diluye y se trastoca el mundo... - O.B: Hay una cita famosa que dice “El amor es estar solo de a dos”. Eso es verdad: cuando uno se enamora crea su propio mundo. A su vez, el límite entre la razón y la locura, cuando se tiene un pie en cada lado, se llama fantasía. La fantasía es como el primer paso hacia la locura, y la madre del niño de esta novela salta con sus pies a ese lado. Y es en la mirada de los otros que deviene loca. En la de su marido y en la de su hijo, esta constatación es mucho más tardía.
■ Olivier Bourdeaut tuvo varios oficios, entre ellos recolector de sal, antes de convertirse en escritor.
sé que es condición necesaria para la adaptación social. - T: No estamos frente a un narrador imperturbable o estático: el niño arranca con una idealización de su vida doméstica y luego se sumerge de lleno en la tragedia familiar ¿Es una novela sobre el fin de la inocencia? - O.B: Sí, absolutamente. La realidad es que el niño encuentra natural vivir entre historias fantasiosas, aunque eso implica poner en juego una estrategia para relacionarse con los demás. Este niño cree que lo que pasa en su casa es la norma y por lo tanto describe este universo frente a su maestra y sus compañeros de clases, que no le creen y lo empiezan a tratar de mentiroso. Así es como rápidamente se da cuenta de que va a tener que mentir doblemente: en el colegio lo hace para no tener problemas y fingir que tiene una vida normal. Y cuando vuelve a su casa, como su madre no quiere oír hablar ni de aburrimiento ni de normalidad, le pide que invente una jornada escolar que no tuvo, así que vuelve a mentir otra vez. El chico se percata de que el mundo exterior no es semejante a lo que vive en su casa. Eso ocurre con todos los niños. Doy un ejemplo personal: nací en
lunes 8 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Básquetbol: un brillante Facundo Campazzo, con 20 puntos, no pudo evitar la derrota de UCAM Murcia, en la Liga Endesa de la ACB de España.
Deportes EL “MENS SANA” IRA POR MAS TRAS CUMPLIR EL PRIMER OBJETIVO
Mauricio Macretti / elPatagónico
Nicolás De los Santos: “quedan dos partidos para mejorar como equipo” El base de Gimnasia festejó la clasificación anticipada a los playoffs de la Liga Nacional de Básquetbol, pero no se conforma con eso. “Sabemos que no nos podemos relajar, porque también contamos con la posibilidad de subir algún puesto más si se dan otros resultados”, sentenció.
E
l sábado por la noche Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia derrotó a Quilmes de Mar del Plata 83-59 y se aseguró así la clasificación a los playoffs de la Liga Nacional de Básquetbol. El conjunto dirigido por Gonzalo García tuvo un segundo tiempo letal, y ante un rival directo, logró una victoria vital para las espiraciones del equipo. Luego del encuentro, El Patagónico dialogó con Nicolás De los Santos y el capitán del “Mens Sana” analizó lo que dejó el partido y la participación en la próxima instancia. “Era un partido importante porque los dos equipos nos jugábamos muchas cosas. Nosotros sabíamos que era una final y desde el principio, más allá de algunos errores defensivos que tuvimos, hicimos un buen trabajo. En el segundo tiempo lo pudimos abrir, metimos algunos triples y pudimos sacar una diferencia que mantuvimos hasta el cierre”, enfatizó el base titular de Gimnasia. Ya con la tranquilidad de estar en la siguiente ronda, el “Verde” tiene la oportunidad de continuar aceitando el juego, ya que cerrará la fase regular con dos partidos más como local. Sobre ese punto, De los Santos reflexionó: “El primer objetivo era entrar a playoff y por suerte lo pudimos cumplir. Ahora nos quedan dos partidos más, que son importantes para mejorar como equipo. Shaquille (Johnson) llegó hace poco y tiene que afianzarse aún a la idea de juego, tanto ofensiva como defensivamente. Tenemos dos juegos para hacerlo. Sabemos que no nos podemos
relajar, porque también contamos con la posibilidad de subir algún puesto más si se dan otros resultados”. Luego de esta seguidilla de tres partidos en cinco días, Gimnasia tendrá un poco de descanso para recuperarse, planificar los juegos que restan y luego meterse de lleno en el trabajo para el cruce que le toque. Los playoffs comienzan el 20 de mayo. “Nos van a venir bien estos días para descansar. En estos tres partidos en menos de una semana, a muchos de nosotros nos tocó jugar muchos minutos y personalmente noté el cansancio. Ahora a despejar un poco la cabeza, descansar y ya ponernos a pensar en lo que viene, que es lo más lindo.”, sentenció el jugador. El conjunto comodorense recibirá el miércoles a Boca Juniors, por el partido postergado cuando azotó el temporal a la ciudad, y el sábado culminará la fase regular en el Socios Fundadores jugando contra Hispano Americano de Río Gallegos.
■ Nicolás De los Santos se escapa para anotar de dos puntos, mientras Luca Vildoza intenta taparlo.
MUNDIAL CHINA 2019
San Lorenzo recibe a Bahía Basket con el 1 de la zona Sur asegurado San Lorenzo (37-16) se enfrentará esta noche a Bahía Basket (29-24) con el número 1 de la Conferencia Sur ya garantizado, al disputarse la última semana de la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El encuentro se jugará desde las 21:00 en el gimnasio Osvaldo Casanova de Bahía Blanca. Los árbitros serán Alejandro Chiti-Jorge Chávez. El conjunto de Boedo reúne cinco triunfos consecutivos y ya se aseguró la primera posición de la sección, luego de la derrota de sábado a la noche de Ferro (34-20) ante Hispano Americano en Río Gallegos (80-98). El equipo de Julio Lamas superó el jueves último a San Martín de Corrientes por 78-72. El único jugador que no estará disponible es el base santiagueño Gustavo ‘Penka’ Aguirre, afectado por un desgarro en el oblicuo. Por su lado, el quinteto bahiense está tercero en la división Sur y atraviesa una racha de dos caídas en hilera: con Quimsa de Santiago del Estero (86-107) y con Olímpico de La Banda (74-93). Por su parte, en el Gigante Rojinegro, se medirán el local San Martín de Corrientes (38-16) y Estudiantes de Concordia (37-16), primero y segundo, respectivamente, en la zona Norte de la competencia. Será desde las 21:30, con el arbitraje del binomio Fabricio Vito-Oscar Brítez. Los dos equipos ya tienen asegurada la clasificación directa a las semifinales de Conferencia. En el elenco entrerriano no estará el alero Federico Marín, afectado por una lesión.
Argentina se enfrentará a Panamá, Uruguay y Paraguay en Eliminatorias Argentina tendrá como rivales de grupo a Panamá, Uruguay y Paraguay en el nuevo formato de eliminatorias de clasificación para el Mundial de básquetbol China 2019, según determinó ayer el sorteo realizado en la ciudad de Guangzhou bajo la supervisión de la Federación Internacional (FIBA). El equipo dirigido por Sergio Hernández, sexto en el ránking mundial, competirá en la zona A de la eliminatoria americana, que tendrá 16 participantes y los siete mejores accederán a la Copa del Mundo China que se disputará del 31 de agosto al 15 de setiembre de 2019. Ninguno de los rivales de zona asoma entre los primeros 20 de la clasificación internacional. Uruguay, que será sede de uno de los grupos de la Copa América en agosto próximo, figura en el 26º puesto del escalafón; Panamá ocupa la 33ª colocación y Paraguay, la 46ª. El equipo argentino debutará como local el 23 de noviembre ante Paraguay, mientras en ese segundo turno de la primera ventana eliminatoria viajará a Panamá para enfrentarse al combinado local el 26. Los otros grupos continentales quedaron conformados de la siguiente manera: Venezuela, Chile, Colombia y equipo a confirmar (zona B); México, Puerto Rico, Estados Unidos y Cuba (zona C); Islas Vírgenes, Bahamas, Canadá y República Dominicana (zona D). Aún queda la incógnita respecto de qué ocurrirá con Brasil, cuya Confederación está suspendida “por irregularidades administrativas y económicas”. Si le levantan la sanción, la representación brasileña participará del grupo B.
22 • elPatagónico • lunes 8 de mayo de 2017
Deporte motor SE CORRIO AYER EN EL AUTODROMO MENDOCINO “JORGE ANGEL PENA” DE SAN MARTIN LA TERCERA FECHA DE LA TEMPORADA
El ‘Patito’ Yannantuoni cerró un fin de semana soñado en el Súper TC2000 Con un Peugeot 408, se quedó con la victoria en la competencia que se corrió a 32 vueltas. Segundo fue su compañero de equipo Mariano Werner, mientras que Agustín Canapino, con Chevrolet Cruze, finalizó tercero. El comodorense Luciano Farroni (Ford Focus II) terminó 13°. su escolta Werner. Con movimientos defensivos unos pilotos y de ataques otros, se cumplió el primer giro con las 29 unidades en pista. Uno de los primeros duelos se planteó desde el giro inicial entre el local Emmanuel Cáceres e Ignacio Julián. José Luis Di Palma también terció en esa batalla ganando éste el 13er lugar. Cumplidas las dos primeras vueltas, la vanguardia era protegida por “Los Leones” de Yannantuoni y Werner, escoltándolos Damián Fineschi con el Focus de la Escudería FELA. Pero tercero era Emiliano Spataro con el Fluence de la escuadra Renault Sport, quien superó al campeón Agustín Canapino y a Facundo Ardusso. Cuando se cumplió la tercera vuelta se habilitó el ingreso al circuito de la “Vuelta Joker”. Para ese entonces el show lo daba Facundo Chapur avanzando al 20mo lugar tras haber partido 29no y último. Pero también era el cordobés de Peugeot quien inauguraba la “Vuelta Joker”. Facundo Conta lo seguía en ese corto camino. Así Chapur saltó del 20mo al 8vo lugar con la utilización de ese trazado. Martín Moggia, Leonel Pernía y Luciano Farroni sacaron provecho del “atajo” en el quinto giro posicionándose aquel primero con el Citroën C4 Lounge en el primer lugar. Un “McCombo” perfecto el del piloto porteño que le duró hasta el siguiente giro al recuperar Yannantuoni la posición de privile-
■ Fabián Yannantuoni lideró de punta a punta la tercera final de la temporada del Súper TC2000 que se corrió en Mendoza.
gio que desde el sábado poseía. Ya era más que destacado lo de Moggia quien, sin dirección hidráulica, hacía grandes esfuerzos por continuar en carrera. La utilización del trazado corto continuaba recibiendo visitantes ilustres. Pero Facundo Ardusso, quien marchaba 13ro, no tenía chance de transitarlo al abandonar en ese giro. No había tiempo de distracciones, ni arriba de los potentes vehículos ni en la zona de los pits, en donde la aplicación de toda estrategia se definía segundo a segundo. La lluvia, el Auto de Seguridad, el potencial de cada vehículo eran todos imponderables determinantes al momento de utilizar la radio para informar al piloto el
Gastón Cabrera ganó en Mendoza y se reacomoda en la Fórmula Renault 2.0 Gastón Cabrera (LR Team) venció en la final dominical de la tercera fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, que se disputó en el autódromo “Ciudad de San Martín” de Mendoza. Gabriel Gandulia (Croizet Racing) y Lucas Vicino (LR Team) se subieron al podio tras la exclusión por técnica de Tadeo Vicente (MR Racing). La grilla de largada de la final mostró a Gabriel Gandulia y Gastón Cabrera partiendo desde la vanguardia. Hernán Palazzo y Tadeo Vicente lo hicieron desde la segunda. Eduardo Moreno y José Manuel Sapag largaron desde la tercera.
Luego de apagarse las luces del semáforo, Gandulia tomaba rápidamente la delantera y Cabrera se acomodó como escolta. Palazzo perdió el control de su monoposto y se retrasaba hasta el octavo lugar, cediéndole la tercera posición al líder del torneo Tadeo Vicente. La primera interrupción de la prueba se iba a producir en el quinto giro, tras un despiste del “AutoMc” de Guido Moggia. Tras la reanudación, la carrera se iba a poner apasionante: apenas un segundo separaban a los primeros cinco pilotos del clasificador. En el octavo giro se iba a producir el momento crucial de la
competencia. Gandulia perdía rendimiento en su Tito02 N°7, por lo que Cabrera y Vicente lo aprovechaban para adueñarse de los primeros dos puestos del clasificador. Un nuevo ingreso del AS, le ponía un manto de incertidumbre a los últimos giros de la carrera. Sin embargo, el gran andar y la astucia de Gastón Cabrera lo iban a llevar sin inconvenientes a ver su primera bandera a cuadros en la temporada. Gabriel Gandulia (Croizet Racing) y Lucas Vicino (LR Team) se subieron al podio tras la exclusión por técnica de Tadeo Vicente (MR Racing), quien había finalizado segundo
ingreso a la “Vuelta Joker”. La misma podía ser utilizada en dos oportunidades a lo largo de las 32 vueltas. La incertidumbre se apoderaba de los miles de espectadores al ver ingresar a boxes en el 10mo giro a su hijo pródigo Emmanuel Cáceres. Una vuelta después, su compañero de equipo Javier Merlo también ingresaba al box del equipo “Fiat Petrobras” pero en esta oportunidad para abandonar la competencia. “Peluche” retornaba a pista perdiendo un giro. Faltando 21 vueltas por desarrollar, Facundo Chapur “quemó las naves” y utilizó por segunda y última vez la “Vuelta Joker”, su nueva posición era el segundo lugar pero que-
daba mucho por recorrer en la competencia cordillerana. Manuel Mallo hacía lo propio en la 12da vuelta y se posicionaba como nuevo escolta por detrás del “Patito” convertido en León cordillerano. Yannantuoni, mantenía la vanguardia con una distancia mayor a 7 segundos sobre Mariano Werner quien marchaba 5to sin haber utilizado el “atajo” al igual que su coequiper y líder de la carrera. Promediando la competencia. El top ten mostraba a Fabián Yannatuoni (sin utilizar la “Vuelta Joker”), Facundo Chapur, Manuel Mallo (ambos con dos ingresos al atajo), Martín Moggia (una vez), Mariano Werner, Damián Fineschi
Fórmula Renault 2.0
A
nte 30 mil espectadores, Fabián Yannantuoni (Team Peugeot Total Argentina) nuevamente ocupó el primer lugar en terruño mendocino. Al igual que en la carrera de ayer, el piloto del Peugeot 408 se impuso de principio a fin, utilizando ayer la “Vuelta Joker” a poco del final. Su coequiper Mariano Werner y el Campeón Agustín Canapino, con el Chevrolet Cruze, completaron el podio de la especial carrera cuyana. Las nubes amenazantes se adueñaron del cielo mendocino minutos antes de apagarse el semáforo rojo. La incertidumbre se apoderó de los equipos que recorrieron la zona de pits con los neumáticos ancorizados. La grilla de partida tuvo en la primera fila a dos exponentes del Team Peugeot Total Argentina: Fabián Yannantuoni y Mariano Werner, mientras que Damian Fineschi (Escudería FELA) y Agustín Canapino (Chevrolet YPF) lo hicieron desde la segunda. En la tercera hilera se ubicaron Facundo Ardusso y Emiliano Spataro, ambos de Renault Sport. Bernardo Llaver (Chevrolet YPF)Esteban Guerrieri (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team) y Matías Muñoz Marchesi (Team Peugeot Total Argentina)-Martín Moggia (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team) completaron las primera cinco filas. La partida fue excelente de parte del binomio de Peugeot, siendo Yannantuoni el líder y
■ Gastón Cabrera cruza la bandera a cuadros ayer en Mendoza.
en la carrera. Completaron el “Top Ten”: Juan Pablo Rotondo, Matías Fernández, Hernán Satler, Facundo Aldrighetti, Yango Rajczakowski, Rodrigo Lugon y
Santiago Rosso. La próxima fecha de la “Fábrica de Talentos” será el 27 y 28 de mayo en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
lunes 8 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
(ambos sin ingresos), Emiliano Spataro (una vez), Leonel Pernía (dos oportunidades), Matías Muños Marchesi (una vez) y Agustín Canapino (ninguna). Matías Rossi ingresaba a boxes y los ingenieros del team Toyota Gazoo Racing Argentina se volcaban sobre el Corolla Nro17 para dar una solución al inconveniente en el alternador. Pero no se concretaba la repa-
ración y el ‘Granadero’ de Del Viso se despedía de la chance de continuar en carrera. A solo 7 giros del final, Mariano Werner y Damián Fineschi protagonizaron un duelo espectacular que dejaba al entrerriano séptimo, al quilmeño quinto y entre ellos a Emiliano Spataro. Cinco vueltas faltaban y casi una decena de pilotos aún o
habían transitado por la “Vuelta Joker”, por eso, cuando todo parecía calmo, tembló el suelo en tierra mendocina. Una tras otras las posiciones variaron y los cronometrajes se entremezclaron. Finalmente, minutos antes de la hora 13, el sol brilló para Fabián Yannantuoni, quien se consagró como nuevo Rey León en las serranías cuyanas.
>Desde boxes Fabián Yannatuoni “Felicito al equipo, el trabajo de todo el Team Peugeot Total Argentina fue impresionante. De Potrero para acá, hemos vuelto al nivel que habíamos tenido hace un tiempo y llevo a la marca a ser referencia. Hicimos un trabajo de menor a mayor en este fin de semana. En la clasificación apareció mi auto de manera contundente. La de ayer fue una carrera importante, había planeado hacer la Vuelta Joker en las últimos giros. Impusimos un ritmo de carrera muy rápido. Es mérito del trabajo de todo el equipo. Siempre es bueno ganar, conseguir un triunfo al principio del campeonato te hace verlo de una buena manera. Ir a Rosario de local es sin dudas algo que te motiva siempre”.
Mariano Werner “El ‘Patito’ (Yannantuoni) fue contundente, nos demolió (risas). El trabajo del Team Peugeot Total Argentina es impresionante, por eso el 408 estuvo arriba todo el fin de semana. Desde el inicio,
vimos que el auto de Yannantuoni era impresionante. Necesitábamos sumar y por suerte quedamos bien arriba en el torneo. El auto pegó el salto de calidad que esperábamos, así como estuvimos este fin de semana, la idea es sumar en todas las carreras. Nunca estuve en un equipo donde el dueño tenga la pasión que tiene Ulises (Armellinii)”.
Agustín Canapino “Felicito a Peugeot, demostraron una contundencia impresionante. Yannantuoni era muy superior, creo que con media Vuelta Joker le alcanzaba (risas). Le agradezco a mi equipo por el trabajo, estos puntos que hemos sumado valen oro. Tanto en Potrero, como acá, el auto no fue de los mejores, por eso valoramos más estos dos podios. Es todo trabajo en equipo y eso me pone muy feliz, todos los integrantes del Chevrolet YPF no para de trabajar y por suerte nos salió bien la estrategia. El nivel de la categoría es muy parejo y creo que también puede cambiar en Rosario”.
Con las acciones consumadas en San Martín, el podio lo completaron Mariano Werner y Agustín Canapino. Damián Fineschi poleman de ésta tercera fecha y protagonista indiscutido en ambas carreras, debió abandonar en la última vuelta producto de un principio de incendio en su unidad. Detrás del podio, el “top ten” lo completaron: 4°) Martín Moggia (Citroën Total Racing Súper TC2000), 5°) Emiliano Spataro (Renault Sport),
6°) Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina), 7°) Bernardo Llaver (Equipo Chevrolet YPF), 8°) Manuel Mallo (Equipo Chevrolet YPF), 9°) Matías Muñoz Marchesi (Team Peugeot Total Argentina) y 10°) Leonel Pernía (Renault Sport). La próxima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 se disputará el 20 y 21 de mayo en el autódromo Juan Manuel Fangio, Rosario, provincia de Santa Fe.
>Panorama 32 vueltas 1° Fabián Yannantuoni 2° Mariano Werner 3° Agustín Canapino 4° Martín Moggia 5° Emiliano Spataro 6° Facundo Chapur 7° Bernardo Llaver 8° Manuel Mallo 9° Matias Munoz Marchesi 10° Leonel Pernía 11° Esteban Guerrieri 12° Luis José Di Palma 13° Luciano Farroni
Peugeot 408 Peugeot 408 Chevrolet Cruze Citroen C4 Lounge Renault Fluence Peugeot 408 Chevrolet Cruze Chevrolet Cruze Peugeot 408 Renault Fluence Citroen C4 Lounge Renault Fluence Ford Focus II
48:29.168 a 1:30:00.715 a 1:31:00.163 a 1:31:00.443 a 01:31:00.044 a 1:31:00.517 a 1:31:00.239 a 1:31:00.605 a 1:31:00.635 a 1:31:00.805 a 1:31:00.274 a 1:32:00.288 a 1:32:00.232
Pedrosa fue profeta en su tierra en el MotoGP El español Dani Pedrosa (Honda) completó un fin de semana ideal y se impuso en el Moto GP del Gran Premio de España del Mundial de Motociclismo, que se disputó en el autódromo de Jerez de la Frontera. Al cabo de las 27 vueltas al trazado de 4.423 metros de extensión, el piloto oriundo de Sabadell estableció un tiempo final de 45m. 26s. 827/1000. Pedrosa, que había alcanzado la pole position de largada y había sido el más rápido en los ensayos del viernes, aventajó por 6s. 136/1000 al actual campeón, Marc Márquez (Honda). El también español Jorge Lorenzo (DUcati) ocupó la última colocación en el podio, a 14s.
767/1000. El francés Johann Zarco (Yamaha) se clasificó cuarto, a 17s. 601/1000, mientras que el italiano Andrea Dovizioso (Ducati) llegó quinto, a 22s. 913/1000. El italiano Valentino Rossi (Yamaha) mostró los inconvenientes que caracterizaron su experiencia en Andalucía y apenas se ubicó décimo, a más de 38 segundos. Pese al tropiezo, Rossi continúa encabezando las posiciones del torneo con 62 unidades, con dos de ventaja sobre el español Maverick Viñales (Yamaha), que ayer se clasificó sexto. Tercero en el Mundial está el campeón
TENIS
Pella perdió la final del ATP de Munich
El tenista argentino Guido Pella cayó ayer ante el alemán Alexander Zverev, tercer favorito, por 6-4 y 6-3 en la final del Abierto de Munich, disputada sobre polvo de ladrillo, por espacio una hora y trece minutos. El bahiense no tuvo opciones frente a un rival que se mostró sólido con su saque y festejó su primer título sobre esa superficie, después de coronarse en San Petersburgo 2016 y Montpellier 2017, en canchas duras. Ubicado en el puesto 158 del ránking ATP, el argentino llegó a la final procedente de la “qualy” pero quedó a las puertas de la consagración como le sucedió el año pasado en el Abierto de Río de “Fábri- Janeiro cuando cayó ante el uruguayo Pablo Cuevas. 27 y 28 El campeón de la Copa Davis 2016 buscaba convertirse en el quinto mo Os- argentino campeón en Munich después de Guillermo Vilas (1975 y Ciudad 1978), Guillermo Pérez Roldán (1987 y 1988), Franco Squillari (1999 res. y 2000) y David Nalbandian (2005).
■ Dani Pedrosa se hizo fuerte en su casa para quedarse con el Gran Premio de España.
vigente, Márquez (Honda), con 58.
La próxima competencia se desarrollará el domingo 21 del
corriente, en Le Mans, con el Gran Premio de Francia.
24 • elPatagónico • lunes 8 de mayo de 2017
Boxeo FUE EN LA PELEA QUE SE REALIZO LA NOCHE DEL SABADO
Matthysse se fue de Las Vegas con dos cinturones del peso Welter “La Máquina” trelewense se impuso por nocáut técnico en el quinto round al estadounidense Emmanuel Taylor. La pelea era sin título alguno, sin embargo, los organizadores le acreditaron al chubutense los títulos Internacional de la OMB e Intercontinental de la AMB.
“Canelo” Alvarez ahora va por “GGG” El ex campeón Superwelter OMB y mediano CMB, Saúl “Canelo” Alvarez, superó ampliamente por puntos en 12 rounds, con fallo unánime, a Julio César Chávez Jr. ex titular mediano del CMB, en una pelea sin título en juego, disputada en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Estados Unidos ante 20.510 espectadores. El kazajo Gennady “GGG” Golovkin, actual campeón mediano del CMB, AMB y FIB, subió al ring cuando finalizó la pelea y “desafió” a Alvarez, reto que aceptó el boxeador de Guadalajara y el cruce se realizará el sábado 19 de setiembre también en Las Vegas. “Canelo” Alvarez no tuvo inconvenientes y dominó el cruce desde el comienzo hasta el fin. Fue una pelea unilateral dado que, mediante un boxeo claro y efectivo, le propinó un duro castigo a Chávez Jr., que no estuvo a la altura de los acontecimientos y nada hizo para contrarrestar la marcada superioridad de su rival. Los tres jueces reflejaron con sus guarismos (120-108) lo acontecido en el ring. En los últimos asaltos y cuando el dominio de Alvarez era absoluto, el público muy fastidiado, principalmente con Chávez, coreaba “beso, beso, beso” en clara alusión a la inacción del hijo de la “leyenda” Julio César Chávez, quien “sufrió” el combate sobre el cuadrilátero. “He demostrado que puedo hacer un montón de cosas en el ring, cualquier cosa que un boxeador puede traer. Demostré que puedo ser yo mismo. Quiero probar algo nuevo. ‘GGG’ (Gennady Golovkin) tú eres el que sigue mi amigo“, desafió el mexicano al kazajo en su cara. “Esta pelea está hecha. Nunca he temido a nadie desde los 15 años que comencé a boxear como profesional. Cuando nací, el miedo ya se había ido. Nunca he sentido miedo”, avisó “Canelo”. “He tenido peleas difíciles y no dudo que (contra Golovkin) será una pelea muy dura, pero como siempre digo, ‘Canelo’ Alvarez es el mejor, porque peleo contra los mejores”, enfatizó. Golovkin también aseguró estar “listo” para el que consideró será “el reto más grande de su carrera”. “Estoy muy emocionado. Ahora mismo es una historia diferente. En setiembre será una historia diferente. Será una pelea diferente. Será un espectáculo con gran drama”, sentenció el invicto campeón mediano CMB, AMB y FIB. “Primero, quiero felicitar a ‘Canelo’ y a su equipo. Todos están emocionados por setiembre. ‘Canelo’ se vio muy bien esta noche y estoy cien por ciento seguro de que es el reto más grande de mi carrera. Buena suerte para ‘Canelo’ en setiembre”, concluyó el kazajo.
E
l boxeador argentino Lucas Matthysse logró la noche del sábado un triunfo contundente y espectacular al noquear técnicamente en el quinto round al estadounidense Emmanuel Taylor, en una pelea desarrollada en el TMovile Arena de Las Vegas. El chubutense Matthysse definió el pleito en el quinto capítulo cuando descargó una andanada de golpes con potencia y precisión ante un rival que a pesar de que se levantó -muy sentido y sangrando de las fosas nasales y la boca-, escuchó toda la cuenta por parte del discreto árbitro local Jay Nady. Matthysse fue dominador absoluto de las acciones desde el comienzo. A pesar de que el norteamericano le produjo un corte intencional en el párpado del ojo de-
recho en el tercer asalto -no fue sancionado-, no detuvo su intensidad y hasta derribó a Taylor en con un unodos en esa vuelta. “La Máquina” de Trelew regresó íntegro a un cuadrilátero tras 19 meses de inactividad. En el nuevo peso (Welter) demostró que su potencia está intacta y hasta se lo vio más calmo para definir ante un difícil rival que nunca había perdido por nocáut. Matthysse de 34 años, ex campeón interino Superligero del CMB, subió a la categoría inmediata superior para desarrollar su carrera en lo sucesivo. La última pelea que había disputado había sido derrotado por nocáut en 10 rounds por el ucraniano Viktor Postol en el StubHub Center de Carson, California, el 3 de
■ El trelewense Lucas Matthysse luce los dos cinturones que ganó en Las Vegas.
octubre de 2015 por el título superligero del CMB. Con esta victoria, Matthysse elevó su historial a 38 victorias (35 por la v a rápida) y 4 derrotas. Por su parte Taylor, oriundo de Edgewood Arsenal, Maryland, quedó con un récord de 20 triunfos (14 ko) y cinco derrotas.
CAMPEON CON DOBLE TITULO
Matthysse se acreditó los títulos Internacional de la OMB e Intercontinental de la AMB, de la división Welter, confirmaron ayer los organizadores. En principio se había anunciado que Matthysse y Taylor iban a combatir dentro de la división Welter y sin título en juego. Pero finalmente los organizadores del espectáculo; Golden Boy Promotions de Oscar De la Hoya, decidieron que se dispute por los cinturones vacantes Internacional de la OMB e Intercontinental de la AMB. Esta victoria obtenida por el chubutense lo coloca en posiciones importantes de los escalafones de los organismos que rigen el boxeo mundial, tanto de la OMB y AMB, como el CMB y la FIB.
lunes 8 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
FUE EN LA VELADA BOXISTICA QUE SE REALIZO LA NOCHE DEL VIERNES EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
El boxeador comodorense derrotó por puntos a seis rounds al bonaerense Walter Díaz, en la pelea de fondo del festival que se realizó en el escenario de Aristóbulo del Valle y Viamonte. También se realizaron combates de kick boxing.
E
n el festival denominado “El Padre de los Eventos”, el comodorense Carlos Santana volvió a la victoria en Comodoro Rivadavia. El boxeador local superó al bonaerense Walter Díaz, que tuvo algunos problemas para dar el peso, en las tarjetas. En la noche del viernes se llevó a cabo la velada en el gimnasio municipal N° 1 de Aristóbulo del Valle y Viamonte. La misma tuvo cuatro duelos de boxeo y otros cuatros de Kick Boxing. En la pelea principal, Carlos Santana se encontró con una trámite trabado y parejo en los primeros dos rounds y en el tercero pudo sacar una diferencia acertando buenos golpes, que acusó al rival. En el cuarto lo comenzó de manera parecida pero el guapo Walter Díaz se acomodó y cerró bien el round metiendo también golpes interesantes. En el quinto, el comodorense empezó a sentir el rigor físico de todo lo tirado y Díaz siguió firme en su planteo. El último lo empezó mejor el bonaerense pero promediando la vuelta, el crédito local mejoró y conectó buenas manos para cerrar de buena manera la pelea. Las tarjetas lo vieron ganador por fallo unánime. Mientras tanto, la promesa femenina del Kick Boxing cumplió con las expectativas. El primer round fue favorable para la visitante y fue influyente para eso que a Guichapani se le desarmó el peinado y le molestó la visibilidad. La representante del Gym
>Panorama Boxeo Axel González (San Julián) GPP a Erick Herrero (Camioneros). Ezequiel Machuca (Camioneros) GPP a Samuel Rey (Pto San Julián). David Farfán (Camioneros) GPP a Jorge Ñanco (Trelew). Fondo: Carlos Santana (Comodoro Rivadavia) GPP a Walter Díaz (Buenos Aires). Kick Boxing: Mauro Cifuentes (Gym Fight Club) GPA2 a Lautaro Muñoz (Team Muñoz) Cristian Guantay (Team Muñoz) y Carlos Ramos (Gym Fight Club) Empate. Adrian Aviles (Team Alvar) a Jesus Carrizo (Team Vegas) Cinthia Guichapani (Gym Fight Club) superó en fallo unánime a Mirna Suarez (KBox Lanús).
Piñas del Sur
Carlos Santana se reencontró con la victoria en las tarjetas Fight Club también se tuvo que acomodar al problema de que la retadora era zurda, algo que modificó también la estrategia en el cuadrilátero. En la segunda vuelta -ya con una vincha en su cabeza-, mejoró notablemente
■ El árbitro del combate le levanta el brazo a Carlos Santana en señal de victoria.
la comodidad y la visión. Cinthia mejoró y fue quien mantuvo la iniciativa y con golpes certeros puso en aprietos a la rival. En el tercero, también tomó el protagonismo y con una seguidilla de golpes llevó a al conteo. El desenlace comenzó con intercambio de golpes de ambos lados y sobre el final, las peleadoras mostraron un poco de cansancio, según publico el sitio playdeportivo.
26 • elPatagónico • lunes 8 de mayo de 2017
Fútbol DESDE FINES DE ABRIL ASUMIO LA PRESIDENCIA DEL CLUB JORGE NEWBERY POR EL TERMINO DE DOS AÑOS
Moyano: “el bienestar del club está por encima de cualquier discusión” Mauricio Macretti / elPatagónico
Fue goleador en Sexta y Quinta y llegó a la Reserva. Por bajo rendimiento escolar su madre le cortó el fútbol pero siguió como colaborador. No reniega de su amistad con Cristian Cancellieri, actual presidente de Huracán. Y entiende que los hinchas esperan un igual o superior desempeño del equipo del que tuvo el año pasado, mientras define al nuevo DT y piensa en cuatro refuerzos. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
El equipo
S
obre fines de abril se llevó a cabo el acto de cambios de autoridades en el Club Atlético Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia, donde asumió la única lista que llevaba a Javier Moyano como presidente por un término de dos años. Para Moyano (50) que fue jugador del club -se formó en las inferiores porque vivía en el barrio y llegó hasta la Reserva, aunque por ir mal en la escuela la madre le bajó el pulgar – el desafío de mantener la calidad de la última actuación es uno de los grandes objetivos. “Yo creo y me considero que era bueno como jugador. De hecho en sexta y quinta fui goleador. Y por la escuela no pude continuar. De hecho, Don Juan Almenar fue a hablar con mi mamá para que me deje jugar. Pero la vieja cuando tomaba una decisión (mejorar las notas en la escuela) ya no había marcha atrás”, rememora. Fue en la actual cancha del sintético, donde Moyano (como tantos otros pibes de los barrios aledaños) forjaron su pasión por el fútbol y por los colores del “lobo”. “No seguí como jugador. Pero siempre estuve de una u otra
hizo cargo de las obras. Se bancó bajarse del Federal B para ejecutar obras. Y este SUM es una muestra de ello. Entonces no podes desconocer a los que hicieron cosas por el club. Otro ejemplo: yo con Leo tengo más cercanía que con ‘Pitu’ (Pablo) y Hugo (Barrientos). Y muchas veces con Leo vivimos discutiendo, pero no dejamos nunca de buscar lo mejor para el club. Newbery necesita ahora seguir en el Federal B, porque hay toda una cantera de nenes que los mira y los sigue desde las bases. Sino jugamos el Federal, acá no viene nadie a la cancha. Porque la gente se quedó con esa imagen de equipo competitivo y espera lo mismo o más este año”, sentenció.
manera colaborando con el club. Ya sea en la escuelita de fútbol o en lo que haga falta con compañeros de plantel como Armando Robledo, con quien jugamos desde los 14 años”. Respecto a lo que significa conducir uno de los clubes más populares de la ciudad, Moyano sostuvo “el bienestar del club está por encima de cualquier discusión. Desde ya que para el que elige ser dirigente, asume que no todo va a ser grato. La otra vez hablábamos con los muchachos de la comisión acerca del torneo solidario de los 8. Y uno me dijo ‘tenemos que pensar en nosotros’. Y si yo pensara en mí, me tendría que ir ahora y por la puerta grande. Porque fui parte de una dirigencia que vio a un Newbery
campeón provincial, campeón del Federal C y una dignísima actuación en el Federal B. Y en el panorama que tenemos ahora (que no es alentador) no sé si vamos a poder superar esa campaña. Hoy por hoy no tenemos la plata para pagar los sueldos, menos los sponsors que nos acompañaron. Y la gente de por sí la está pasando bastante mal para que le pidamos que colabore como la hacía con dinero con el club”, describió en diálogo con El Patagónico.
EXPECTATIVAS Y UNA MISMA LINEA DE TRABAJO
Un club grande, eso representa el “lobo” para sus hinchas. Y ellos no entienden de excusas de falta de presupuesto. Quie-
Su amistad con Cristian Cancellieri Nuevos tiempos parecen asomar entre los clubes de mayor convocatoria de la capital petrolera, dado que Javier Moyano no oculta su amistad con su par de Huracán, Cristian Cancellieri. “Nosotros tenemos una amistad de pibes con el ‘Gringo’ de su época como jugador de Newbery. Y no creo que sea algo que tenga que negar. Y tampoco creo que me vaya a traer problemas. Porque yo sé que lo que pretendo para Newbery. Y Cristian pretende lo mismo para Huracán. Además, los dirigentes no tenemos que prendernos en esa de que ‘son amigos’. Así estamos en el fútbol, porque si los clubes de Comodoro no tenemos la inteligencia de trabajar en conjunto. Los clubes del Valle nos sacan ventaja de todos lados. Ya sea desde los aportes que reciben hasta obras. Y mientras cada uno de nosotros piense solo en su club, estamos fritos. Ojalá a Cristian le vaya lo mejor posible porque tengo un aprecio muy grande por él. Y la gente tiene que entender que tanto Newbery como Huracán hacen magia para solventarse. Por eso, los que aceptamos el desafío de ser dirigentes lo hacemos por una pasión que nos moviliza”, concluyó.
■ Javier Moyano, nuevo presidente de Newbery y misma unidad de criterio para la entidad del barrio 9 de Julio.
ren ver a su equipo siendo protagonista. “Yo soy consciente de ello. Cualquier cosa que hagamos nosotros y no consigamos el campeonato, para el hincha va a ser un fracaso. Uno lo sabe. Uno ya ha sido dirigente y sabe que si no se cumple lo deseado va a recibir mala onda de todos lados. Pero me quedo para colaborar y hacer lo mejor para el club. Acá hubo una sola lista y tampoco anduvimos peleándolos para ver quien asumía. Acá (fuera de lo que se pueda imaginar) no sobra plata, entonces los que estamos lo hacemos por vocación”, recalcó. “Desde hace varios años que en Newbery se maneja una misma línea de trabajo. Por eso, un dirigente no habla mal del otro. Y si hay diferencias, ellas no trascienden para deleite de los que les gusta revolver la mierda”. “Nosotros sabemos que estamos los de siempre. Yo pienso que por más que tengamos nuestras diferencias encima de ello está nuestro amor por Newbery. A modo de ejemplo miremos a Héctor Cárdenas: se desvivió por el club como presidente. Y luego de ello se
En otra parte de la entrevista, el presidente “aeronauta” se refirió a la salida de Hugo Videla y la contratación de un nuevo director técnico. “Con Hugo (Videla) fue una cuestión familiar de él. Y a nosotros nos representaba dejar de pagar uno de los sueldos más altos que teníamos y alquiler. Porque en este mes sino sumamos gente que venga a colaborar con dinero para traer refuerzos, no sé si vamos a poder aspirar a ser campeones. Se necesita tres o cuatros foráneos. Respecto al técnico, por ahora está Nicolás Santana dándonos una mano. Pero quedó claro que la idea es que coordine todas las inferiores del club. Incluso podría coordinar la 1° local. Por ello esperamos cerrar con el reemplazo de Luis Murúa antes de junio donde los candidatos ya son de público conocimiento”, manifestó. En la intimidad, y a pesar de no estar bien en finanzas, Moyano confía que semanas previas se va a acercar gente a colaborar con plata para traer refuerzos y cerrar al nuevo entrenador. “Newbery es así, siempre aparecen los que aman al club cuando se los necesita, poniendo plata o tiempo. Basta venir cualquier tarde y lo vas a encontrar a Osvaldo Santana que sale a las cinco de trabajar. Y 20’ más tarde está acá (gratis) invitando a los chicos del barrio a sumarse. Esa es la esencia del club y nunca la vamos a cambiar. Acá a ningún pibe se le cierran las puertas por no tener plata para la cuota. Este club se formó de esta manera”, finalizó.
lunes 8 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
LAS CATEGORIAS 2006 Y 2007 RECORRIERON DIFERENTES CLUBES
Los jugadores de Comodoro FC viajaron otra vez a Buenos Aires Como en 2016, un grupo de quince chicos de Comodoro Rivadavia, acompañados por un grupo de padres y Nigel Andretta visitaron las instalaciones de River, Boca, Independiente, Vélez Sarsfield, Chacarita, San Lorenzo y GEBA en una experiencia que no olvidarán.
E
l club denominado Comodoro Fútbol Club viajó un vez más a Buenos Aires, y gracias a los contactos y la gestión de Nigel Andretta, los más chicos pudieron cumplir el sueño de visitar las instalaciones de los clubes más grandes de la Argentina. La intención Andretta es que todos los chicos puedan hacer esa experiencia de viajar desde Comodoro Rivadavia, y disfrutar desde adentro los predios donde entrenan las futuras estrellas del fútbol nacional. En esta oportunidad, uno de los clubes que les abrió la puerta fue Independiente de Avellaneda, donde recorrieron la pensión y el complejo recientemente inaugurado con fondos que pusieron los jugadores Sergio Agüero y el ya retirado Gabriel Milito. A su vez, el DT Ariel Holan también los saludó y compartió un momento con las promesas del fútbol comodorense. Los jugadores Emiliano Rigoni, Walter Erviti y Emanuel Gigliotti posaron para la posteridad. Las instalaciones de Chacarita también fueron visitadas por los chicos de Comodoro, que se trajeron un grato recuerdo, como así también de Vélez. Momento único para todo el contingente a la hora de visitar la “Bombonera”. Un párrafo aparte se merece la visita que realizaron a Boca y River. Los clubes más emblemáticos del fútbol argentino recibieron la visita del contingente que llegó de Comodoro Rivadavia. En la institución “xeneize” recorrieron los vestuarios de Primera, y se sacaron fotos con la Copa Libertadores, y algo similar ocurrió en River donde recorrieron todo el predio de Núñez. Otro de los lugares donde estuvieron fue el club Buenos Aires Sur, donde Diego Morales, de las inferiores de Independiente hizo el contacto. Andretta volvió a Liniers, donde estuvo 14 años en las formativas, y ahí fue Juan Lobianco el que hizo todo para que puedan visitar las instalaciones de Liniers. Hubo una visita guia-
■ El vestuario y la cancha de Boca fue otro de los momentos más disfrutados. ■ Los chicos de Comodoro visitaron el predio de Vélez.
■ Pisaron el césped de la cancha de Chacarita y compartieron un lindo momento con los jugadores. ■ En Avellaneda, junto al DT de Independiente Ariel Holan.
da al polideportivo, visitaron la cancha, y también disputaron un amistoso, luego de recorrer la Villa Olímpica. Fueron recibidos por Osvaldo Fanessi que es el coordinador general, y también por Walter Pico que trabaja en las inferiores, junto al doctor Eduardo Viñas. En San Lorenzo visitaron la escuelita, recorrieron las instalaciones y jugaron un amistoso, mientras que en GEBA (Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires), el que colaboró fue Héctor “Bichi” Paredes. El contingente de quince chicos fueron acompañados por Gustavo Castañón, Gonzalo Fallego, Jorge Calfupán, Cristian Molina y Vanesa Almonacid. También visitaron el predio de Chacarita con un gran recibimiento por parte de Patricio Pissaño, ayudante de campo de Walter Coyete, quienes los invitó a ver el partido con Villa Dálmine, pero no pudiero asistir. Actualmente, en la capital petrolera, Comodoro FC entrena en el “Potrero”, ubicado en la calle Mendoza 48 en el horario de 18 a 20 con las categorías 2005 2006 2007 2008 y 2009. A lo largo del año participan en diferentes torneos.
28 • elPatagónico • lunes 8 de mayo de 2017 SE ENFRENTARON AYER POR LA TARDE EN EL ESTADIO JOSE MARIA MINELLA POR LA 23ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Huracán goleó de visitante en un duelo clave y profundizó la crisis de Aldosivi Mariano González, Diego Mendoza y Norberto Briasco anotaron los goles del “Globo”, que logró un poco de aire en la lucha por la permanencia, mientras que el “Tiburón” sufrió su sexta derrota en fila y mira con preocupación la tabla de promedios.
el propio delantero visitante se encargó de enviar de zurda al fondo del arco tras la salida de Campodónico. Además de sumar su sexta caída, Aldosivi dejó en evidencia su falta de gol (su último tanto fue en la derrota 1-4 frente a Estudiantes por la 19na. fecha), pese a que terminó el partido con cuatro delanteros tras los ingresos del debutante Jonatan Benedetti y de Pablo Lugüercio. La próxima fecha, el equipo de Franco, quien suspendió la conferencia de prensa que debía dar tras el partido, deberá viajar a Bahía Blanca para enfrentar a Olimpo en otro cruce vital en la lucha por la permanencia, y luego encadenará cinco partidos durísimos contra San Lorenzo, Independiente, Racing, Boca y River. Huracán también tiene un fixture complicado, ya que en la fecha 24ta. será local en el clásico contra San Lorenzo y a continuación se medirá contra Independiente y contra Boca.
H
uracán derrotó ayer como visitante 3-0 a Aldosivi en Mar del Plata, en un duelo vital por la permanencia, correspondiente a la 23ª fecha del torneo de Primera División de fútbol, y profundizó la crisis del equipo marplatense, que acumuló su sexta caída consecutiva. Mariano González abrió el marcador para Huracán en el minuto final del primer tiempo, mientras que Diego Mendoza puso el 2-0 a los 21 de la segunda parte y Norberto Briasco liquidó el pleito a un minuto de cumplirse el tiempo reglamentario en el estadio José María Minella. Con este resultado, el equipo de Parque Patricios alcanzó los 24 puntos y logró un poco de aire en la lucha por la permanencia, mientras que Aldosivi sufrió su sexta derrota en fila. Con 20 puntos, el “Tiburón” sigue en la antepenúltima posición y mira con preocupación la tabla de promedios. Huracán comenzó mejor parado en el primer tiempo, pero sin llegar a inquietar al local, y desde los 10 minutos de juego se desordenó abajo por la presión de los tres delanteros de Aldosivi, Neri Bandiera, Nicolás Miracco y Antonio Medina.
■ Huracán obtuvo un gran triunfo en la previa del clásico con San Lorenzo.
Pero pese a equilibrar el luego, el equipo de Darío Franco apenas dispuso de una jugada peligrosa en la primera mitad con un ingreso al área de Miracco, quien tropezó sin lograr rematar ante la salida de Marcos Díaz. Luego de 45 minutos muy trabados, el “Globo” aprovechó la única chance neta de gol que tuvo, que llegó en el minuto adicionado por el árbitro: tras una salida corta de Pablo Campodónico y un despeje de Matías Fritzler, Daniel Montenegro habilitó a González a espaldas de Ismael Quilez, y el delantero definió entre las piernas del arquero local. El equipo dirigido por Darío Franco salió decidido a buscar el empate en la segunda parte con más decisión que claridad, y siguió apostando al desborde
por la banda derecha de Bandiera, pero el duelo lo ganó casi siempre el lateral izquierdo del visitante, Carlos Araujo. En su regreso a la titularidad, Montenegro comenzó a manejar los hilos gracias a los espacios dejados por un rival lanzado al ataque. Franco buscó entonces más poderío ofensivo con el ingreso de Cristian Llama para la última media hora de juego, y sacó de la cancha a Quilez, lo que desactivó la línea de cuatro hombres ensayada para este partido. Juan Manuel Azoconzábal respondió desde el banco con el ingreso de Julio Angulo por Montenegro apenas un minuto después, y el ecuatoriano no desaprovechó el hueco dejado por Quilez en la defensa. En una de sus primeras inter-
venciones, Angulo disputó sobre la línea de fondo un balón con un Nahuel Yeri, obligado a retrasarse por el ingreso de Llama, y luego habilitó a Mendoza, quien llegó de frente al arco para poner el 2 a 0. Aldosivi quedó desorbitado tras el segundo gol del Globo, y Díaz se quedó con la que pudo haber sido la reacción del equipo local a los 32 minutos, luego de manotear a puro reflejo un potente cabezazo de Jonathan Galván dentro del área. El equipo del Puerto buscó el descuento de modo desordenado, y se expuso a la salida rápida de Huracán. Un tiro en el palo de Angulo a siete del final pudo haber puesto el 3 a 0, que llegó finalmente a los 44 del segundo, luego de un nuevo balón disputado, en este caso entre Briasco y Alan Alegre, que
> SINTESIS
0
3
ALDOSIVI
HURACAN
Aldosivi: Pablo Campodónico; Ismael Quilez, Alan Alegre, Jonathan Galván y Franco Canever; Damián Ledesma; Nahuel Yeri y Roberto Brum; Neri Bandiera, Nicolás Miracco y Antonio Medina. DT: Darío Franco. Huracán: Marcos Díaz; Nicolás Romat, Martín Nervo, Federico Mancinelli y Carlos Araujo; Lucio Compagnucci y Matías Fritzler; Mariano González y Daniel Montenegro; Norberto Briasco y Diego Mendoza. DT: Juan Manuel Azconzábal. Goles PT: 45m. González. Goles ST: 21m. Mendoza y 44m. Briasco. Cambios ST: 16m. Cristian Llama por Quilez (A); 17m. Julio Angulo por Montenegro (H); 22m. Jonatan Benedetti por Medina (A); 25m. Mauro Bogado por González (H); 37m. Pablo Lugüercio por Ledesma (A); 45m. Angel Garré por Romat (H). Amonestado: Araujo (H); Arbitro: Hernán Mastrángelo. Estadio: José María Minella.
lunes 8 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
EL “CICLON” SE IMPUSO COMO LOCAL 2-1
> SINTESIS
San Lorenzo le ganó a Central y está a seis del puntero Boca Néstor Ortigoza, de tiro penal y Matías Caruzzo marcaron los goles del equipo de Diego Aguirre. El colombiano Teófilo Gutiérrez hizo el tanto del “canalla”.
S
an Lorenzo derrotó anoche a Rosario Central 2 a 1, por la 23ª fecha del campeonato de fútbol de Primera división, y se ubicó a seis puntos del líder Boca. Néstor Ortigoza de tiro penal a los 37 minutos del primer tiempo y Matías Caruzzo a los 13 del complemento marcaron para el ganador, mientras que el colombiano Teófilo Gutiérrez descontó a los 21 del segundo período. El partido se jugó en el estadio Pedro Bidegain y fue arbitrado por Andrés Merlos. Comenzó mejor San Lorenzo, que manejó el desarrollo del partido por izquierda con Gabriel Rojas, Fernando Belluschi y Bautista Merlini. A los 9 minutos el local llegó con un remate desde la izquierda de Merlini que Diego Rodríguez
■ Néstor Ortigoza festeja el gol que le marcó de tiro penal a Rosario Central.
despejó al córner y desde ese tiro de esquina, ejecutado por Fernando Belluschi, Paulo Díaz cabeceó desviado. Central de paró de contragolpe, vía Javier Pinola, Federico Ca-
rrizo y Teófilo Gutiérrez, y en una jugada de esas características Mauricio Martínez remató desde la media luna y la pelota rozó el travesaño del arco de Nicolás Navarro.
San Lorenzo siguió insistiendo y a los 19 minutos una buena jugada iniciada pro Díaz desembocó en Belluschi, que casi abre el marcador. A los 23, Gutiérrez realizó una buena jugada personal y su remate salió cerca del palo izquierdo de Navarro; y en otro contragolpe Carrizo asistió a Gutiérrez pero el achique oportuno del arquero impidió el gol. En tanto, sobre los 37 minutos, una mano de José Leguizamón desembocó en un penal que Néstor Ortigoza cambió en gol, “picándola”. San Lorenzo siguió siendo mejor y a los Nicolás Blandi definió mal de frente al arco, a los 44 un remate de Franco Mussi se estrelló en el travesaño y picó en la línea; mientras que a los 46 el “Ruso” Rodríguez sacó muy bien un tiro libre esquinado de Belluschi. En el complemento, Central salió a presionar a San Lorenzo en busca de la igualdad y metió al “Ciclón” en su propio campo. No obstante San Lorenzo lo tuvo a los 4 con Blandi, pero perdió en el mano a mano frente a Rodríguez; y a los 13 minutos Caruzzo eludió a Javier Pinola y definió
Arsenal de Sarandí y Olimpo empataban 0-0 hasta que la lluvia anegó la cancha Arsenal y Olimpo de Bahía Blanca jugaban un partido clave en la lucha por la permanencia, que empataban sin goles, hasta la suspensión del encuentro, válido por la 23ra. fecha del Campeonato de Primera división de fútbol, debido al agua acumulada en el césped por efecto de la lluvia. El árbitro Héctor Paletta observó en el entretiempo que la pelota no rodaba en el campo de juego del estadio Julio Grondona y paró el partido para preservar el
estado físico de los protagonistas, quienes se manifestaron de acuerdo con la medida. Olimpo (1.507) y Arsenal (1.046) están zona de descenso, junto con Sarmiento de Junín (1.000) y Atlético de Rafaela (0.988), necesitados de un triunfo para salir de los últimos cuatro puestos de la tabla de promedios. Los 45 minutos determinaron paridad entre Arsenal y Olimpo que jugaron con dientes apretados y una cautela extrema para no cometer errores en un parti-
do clave. Olimpo empezó mejor, con la tenencia de la pelota y su situación más importante fue el rechazo con el pecho del defensor Jonathan Bottinelli ante el remate de Yonathan Cabral (9m) quien recibió en marca en el área. En tanto, Arsenal mejoró su actuación en los últimos minutos y a través de la pelota detenida con la polémica del gol anulado a Juan Sánchez Sotelo por una presunta infracción en la jugada previa (34m).
La reanudación del partido se definirá en la semana, mientras que el próximo partido de Arsenal será por la primera fase de la Copa Sudamericana, el jueves como local ante Juan Aurich de Perú, en la serie que gana por 2-0; y por el torneo doméstico enfrentará a Temperley en Sarandí. Por su parte, Olimpo jugará en Bahía Blanca ante Aldosivi de Mar del Plata en la fecha 24ta. del Campeonato de Primera división.
2
1
SAN LORENZO
ROSARIO CENTRAL
San Lorenzo: Nicolás Navarro; Paulo Díaz, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Gabriel Rojas; Franco Mussis; Ezequiel Cerutti, Fernando Belluschi, Néstor Ortigoza y Bautista Merlini; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Rosario Central: Diego Rodríguez; Víctor Salazar, José Leguizamon, Javier Pinola y Paulo Ferrari; Damián Musto; Mauricio Martínez, Washington Camacho y Federico Carrizo; Teófilo Gutiérrez y Germán Herrera. DT: Paolo Montero. Gol PT: 37m. Néstor Ortigoza de penal (SL). Goles ST: 13m. Matías Caruzzo (SL) y 21m. Teófilo Gutiérrez (RC). Cambios PT: 39m. Cristian Villagra x Salazar (RC). Cambios ST: 14m. Fabián Bordagaray x Herrera (RC), 15m. Rubén Botta x Cerutti (SL), 18m. Maximiliano Lovera x Martínez (RC), 36m. Juan Mercier x Ortigoza (SL), 37m. Ezequiel Avila x Merlini (SL). Amonestados: Caruzzo (SL), Ferrari, Leguizamón, Villagra, Musto (RC). Arbitro: Andrés Merlos. Estadio: Pedro Bidegain.
de zurda para estirar cifras. Central reaccionó y descontó con una excelente jugada personal de Teo Gutiérrez, quien tras recibir a Washington Camacho definió al palo derecho de Sebastián Navarro. A los 25, llegó nuevamente San Lorenzo, con un remate de Merlini que se desvió por poco; y a los 31 estuvo cerca el visitante, con un disparo a colocar de Carrizo que Navarro desvió al córner. Central insistió sobre el final pero no encontró su premio y San Lorenzo se anotó su cuarto triunfo consecutivo -dos por Copa Libertadores- para despejar todo tipo de fantasmas.
> SINTESIS
0
0
ARSENAL
OLIMPO
Arsenal: Pablo Santillo; Sergio Velázquez, Marcos Curado, Jonathan Bottinelli y Claudio Corvalán; Leonardo Rolón, Renso Pérez, Lucas Wilchez y Federico Milo; Juan Brunetta y Juan Sánchez Sotelo. DT: Humberto Grondona. Olimpo: Adrián Gabbarini; Joel Sacks, Yonathan Cabral, Carlos Rodríguez y Cristian Villanueva; Emiliano Tellechea, Lucas Villarruel, Martín Pérez Guedes y Rodrigo Caballuci; Franco Troyansky y Francisco Pizzini. DT: Mario Sciacqua. Cambios: No hubo. Incidencia: suspendido en el entretiempo por adversas condiciones climáticas que perjudicaron el campo de juego. Arbitro: Héctor Paletta Estadio: Julio Grondona.
30 • elPatagónico • lunes 8 de mayo de 2017 LE GANO ANOCHE 4-2 A NEWELL’S OLD BOYS POR LA 23ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
Independiente logró una gran victoria en Rosario El “Rojo” se quedó con los tres puntos gracias a los goles de Fabricio Bustos, Emiliano Rigoni y dos de Emmanuel Gigliotti. Los tantos de la “Lepra” fueron obra de Ignacio Scocco, de tiro penal, y de Maximiliano Rodríguez. Los rosarinos dejaron pasar una gran chance de acercarse a Boca.
I
ndependiente goleó anoche como visitante a Newell’s Old Boys de Rosario por 4 a 2 y lo privó de ubicarse a una unidad del líder Boca Juniors, con goles de Fabrizio Bustos (2m. PT), Emiliano Rigoni (2m. ST) y Emanuel Gigliotti (26m. y 31m. ST), en dos ocasiones; mientras que había empatado Ignacio Scocco (19m. PT), de tiro penal, y al tiempo que cerró el marcador Maximiliano Rodríguez (47m. ST), en el partido correspondiente a la vigesimotercera fecha del torneo de Primera división de fútbol. Apenas a los dos minutos, el
> SINTESIS
2
4
NEWELL'S
INDEPENDIENTE
Newell’s: Luciano Pocrjnic; José San Román, Sebastián Domínguez, Néstor Moiraghi y Nehuén Paz; Juan Ignacio Sills y Facundo Quignon; Joel Amoroso, Mauro Formica y Maximiliano Rodríguez; e Ignacio Scocco. DT: Diego Osella. Independiente: Martín Campaña; Fabricio Bustos, Alan Franco, Nicolás Tagliafico y Juan Sánchez Miño; Diego Matías Rodríguez y Walter Erviti; Emiliano Rigoni, Martín Benítez y Ezequiel Barco; y Emmanuel Gigliotti. DT: Ariel Holan. Goles PT: 2’ Fabricio Bustos (I) y 19’ Ignacio Scocco (N) –penalGoles ST: 2’ Emiliano Rigoni (I), 26’ y 31’ Emmanuel Gigliotti (I), 46’ Maximiliano Rodríguez (N). Cambios PT: 7’ Víctor Figueroa x San Román (N). Cambios ST: 4’ Nery Domínguez x Erviti (I), 22’ Eugenio Isnaldo x Amoroso (N), 30’ Sebastián Prediger x Figueroa (N), 37’ Maximiliano Meza x Barco (I) y 42’ Domingo Blanco x Benítez (I). Amonestados: Sánchez Miño, Erviti, Gigliotti, Campaña (I). Sills, Domínguez (N). Arbitro: Fernando Espinoza. Estadio: “Coloso Marcelo Bielsa”.
■ Víctor Figueroa con el balón marcado por Emiliano Rigoni en el partido jugado anoche en Rosario.
‘Rojo’ encontró la ventaja con un disparo del pibe Fabricio Bustos que se desvió y marcó el 1-0. Sin embargo, un centro de Maximiliano Rodríguez dio
>Panorama de la 23a fecha VIERNES - San Martín 1 / Quilmes 0. - Talleres 1 / Tigre 2. SABADO - Patronato 0 / Lanús 2. - Racing 1 / Gimnasia 0. - Atlético de Rafaela 3 / Unión 0. - River 4 / Temperley 1. - Estudiantes 0 / Boca 0. AYER - Aldosivi 0 / Huracán 3.
- Arsenal 0 / Olimpo 0 (suspendido en el entretiempo por lluvia). - Defensa y Justicia 0 / Godoy Cruz 0. - San Lorenzo 2 / Rosario Central 1. - Colón 2 / Atlético Tucumán 2. - Newell’s 2 / Independiente 4. HOY 20:10 Banfield vs Sarmiento. Arbitro: Pedro Argañaraz. 21:15 Vélez vs Belgrano. Arbitro: Darío Herrera.
>Próxima fecha VIERNES San Martín vs Godoy Cruz SABADO Atlético de Rafaela vs Atlético Tucumán Estudiantes vs Gimnasia Huracán vs San Lorenzo Banfield vs Lanús Talleres vs Belgrano Olimpo vs Aldosivi
DOMINGO Boca vs River Newell´s vs Rosario Central Colón vs Unión Independiente vs Racing Patronato vs Sarmiento LUNES 15 Arsenal vs Temperley Defensa y Justicia vs Quilmes Vélez vs Tigre
en la mano de Walter Erviti en el área rival e Ignacio Scocco cambió el penal por gol que decretó el 1-1 parcial. Al comienzo de la segunda parte, una gran jugada del equipo de Ariel Holan culminó en un disparo de Rigoni que se coló por el palo izquierdo del ar-
quero y se puso nuevamente en ventaja. A los 26, el ‘Puma’ Gigliotti marcó el 3-1 con un estupendo cabezazo, y cinco minutos más tarde otra vez el exBoca, dejando en el camino al arquero, anotó el 4-1. Maxi Rodríguez aprovechó un
>Torneo de la AFA Equipo Boca Juniors Newell’s San Lorenzo Colón River Plate Racing Club Estudiantes Banfield Independiente Lanús R.Central Gimnasia Talleres (C) Def y Justicia Atl Rafaela Atl Tucuman Unión Godoy Cruz Temperley Patronato San Martín Vélez Olimpo Huracán Tigre Quilmes Sarmiento (J) Aldosivi Belgrano Arsenal
Pts 49 45 43 43 42 42 41 39 38 36 34 34 33 31 30 28 28 28 27 25 25 25 24 24 24 22 21 20 14 11
J G 23 23 23 23 22 23 23 22 22 23 23 23 23 22 23 22 23 23 23 23 23 22 22 23 23 23 22 23 22 22
14 13 13 13 12 13 11 12 10 10 9 9 9 8 8 7 7 8 7 6 5 7 5 5 6 6 5 4 2 2
rebote que quedó boyando en el área en el minuto 47’ y sentenció el 4-2 final, que dejó a Newell’s a cuatro puntos de Boca y a Independiente, que todavía debe un encuentro con Defensa y Justicia, con 38 y sueña con meterse a la Copa Libertadores.
>Promedios contra el descenso E P Gf Gc Dif 7 6 4 4 6 3 8 3 8 6 7 7 6 7 6 7 7 4 6 7 10 4 9 9 6 4 6 8 8 5
2 4 6 6 4 7 4 7 4 7 7 7 8 7 9 8 9 11 10 10 8 11 8 9 11 13 11 11 12 15
Del 1° al 5° clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 6° al 11° clasifican a la Copa Sudamericana 2018.
48 33 39 28 38 40 37 30 28 27 28 20 23 18 24 27 21 22 21 22 18 19 21 19 27 15 20 13 12 16
18 17 28 17 22 29 22 25 16 22 22 16 20 18 21 27 28 28 29 30 30 32 23 21 34 34 29 29 25 42
30 16 11 11 16 11 15 5 12 5 6 4 3 0 +3 0 -7 -6 -8 -8 -12 -13 -2 -2 -7 -19 -9 -16 -13 -26
Equipo Boca Juniors San Lorenzo Racing Club Estudiantes Independiente Lanús River Plate Atl Tucumán R.Central Gimnasia (LP) Talleres (C) Newell’s Banfield Colón Unión Tigre Godoy Cruz Def y Justicia San Martín Belgrano Vélez Patronato Huracán Aldosivi Quilmes Temperley Olimpo Arsenal Sarmiento (J) Atl Rafaela
16/17
Pts
49 43 42 41 38 36 42 28 34 34 33 45 39 43 28 24 28 31 25 14 25 25 24 20 22 27 24 11 21 30
164 164 164 155 152 151 148 58 134 127 33 126 124 94 91 116 114 108 85 106 103 45 79 77 94 73 92 91 68 87
Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.
J Prom 88 88 88 88 87 88 87 38 88 88 23 88 87 69 69 88 88 87 69 87 87 39 69 69 88 69 87 87 68 88
1.863 1.863 1.863 1.761 1.747 1.715 1.701 1.526 1.522 1.443 1.434 1.431 1.425 1.362 1.318 1.318 1.295 1.241 1.231 1.218 1.183 1.153 1.144 1.115 1.068 1.057 1.057 1.046 1.000 0.988
lunes 8 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com Buenos Aires
18/21
El Tiempo Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Cielo algo o parcialmente nublado. Vientos moderados del sector oeste cambiando al sector sur. POR LA TARDE: Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas y algunos chaparrones. Vientos moderados o regulares del sector sur.
Esquel
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
3/10
6/15
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
9/15
Ayer
10
15
Hoy
9
15 Base Marambio
Pronóstico extendido martes
9
11
miércoles
10
14
jueves
11
14
Río Gallegos
4/9
Ushuaia
4/7
LA BIBLIA Y LA SALUD Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. Mateo 24:37-39 Asimismo como sucedió en los días de Lot; comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, edificaban; mas el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyó a
Sol Se pone
6 Nueva
todos. Así será el día en que el Hijo del Hombre se manifieste. Lucas 17:28-30
08:35 18:16
Sale Se pone
21 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
El individuo que ha realizado un bien insignificante, pero lo magnifica con palabras, vale muy poco. Abdul Baha
Y él les dio lo que pidieron; Mas envió mortandad sobre ellos. Salmos 106:15
Mis libros se ocupan de todo. De todos los temas imaginables. Nada de lo humano me es ajeno, pero me interesa también la vida de los bichos, los fenómenos de la naturaleza. Por lo tanto la etiqueta de escritor. Eduardo Galeano
ni cerdo, porque tiene pezuña hendida, mas no rumia; os será inmundo. De la carne de éstos no comeréis, ni tocaréis sus cuerpos muertos. Deuterenomio 14:8
Allí hermano, aquí sobre la tierra, el alma se nos llena de banderas que avanzan. Contra el miedo avanzan. Venceremos. Víctor Jara
La excelencia es hacer cosas extraordinarias de forma excelente. John W.Gardner
No me creas demasiado optimista; conozco a mi país, y a muchos otros que lo rodean. Pero hay signos, hay signos. Julio Cortázar
Si quieres hacer un buen uso de tu tiempo, debes saber qué es lo más importante y entonces dar todo lo que tienes. Lee Iacocca
17:40 06:01
29 Menguante
Hora
Altura
03:04
5,29
09:11
1,16
15:30
5,14
21:42
1,04
Zona I Norte
ROCIO ORTIZ 68, PALAZZO
Rada Tilly
FRAGATA SARMIENTO 909
COMPRA
Euro VENTA
15.15 15.55
Real
COMPRA
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
02 - 07 - 11 - 15 - 26 - 41 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE ....... $12.000.000,00 5 .................................. 85 ................................ $6.695 4 .................................. 3.635 ................................ $46
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. 1 ......................... $16.205.354 5 .................................. 47 .............................. $12.109 4 .................................. 1.63 ................................ $102
POLONIA 755
Dólar
QUINI SEIS SORTEO N° 2460 / 07-05-2017
03 - 08 - 24 - 25 - 34 - 41
Farmacias de Turno Centro/Loma
Solo recuerda que alguien hay fuera es más feliz que tú con menos de lo que tienes.
El mayor fallo que puedes cometer en la vida es el error de no intentarlo. Me gustas cuando callas porque estas como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Pablo Neruda
Juegos
Mareas
Luna
13 Creciente
Puerto Argentino
3/5
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Sale
-9/-2
Teléfonos Utiles
16.82 17.66
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.77
5.43
0.025 0.031
TRADICIONAL
06 - 08 - 09 - 30 - 32 - 33
DESQUITE
02 - 12 - 17 - 24 - 39 - 41
02 - 04 - 18 - 14 - 36 - 38
Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE ............ $17.373.645
03 - 31 - 33 - 34 - 40 - 43 Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 12 .......................... $297.0701
PREMIO EXTRA de $ 150.000
02 - 07 - 11 - 15 - 26 - 41 - 03 - 08 - 24 25 - 34 - 41 - 02 - 12 - 17 - 24 - 39 - 41 Aciertos Ganadores Premios 6................................... 906 ............................... $3.311
JACKPOT
9/0
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $560.089.232,98 6 + 1 Jack .................... VACANTE ........ $27.609.138,16 6................................... VACANTE .......... $8.694.238,74 5 + 2 Jack .................... VACANTE ............... $50.000,00 5 + 1 Jack .................... 4 ................................... $2.000 5................................... 17 ............................ $1.050,00 4 + 2 Jack .................... 34 ............................... $420,00 4 + 1 Jack .................... 316 ............................. $140,00 4................................... 865 ............................. $105,00 3 + 2 Jack .................... 491 ............................. $210,00 3 + 1 Jack .................... 5.918 ................................. $70 3................................... 15.256 ............................... $35
REVANCHA
SIEMPRE SALE VENTA
LOTO SORTEO N° 2436 / 07-05-2017
JACKPOT
8/1
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $560.089.232,98 6 + 1 Jack .................... VACANTE ........ $27.609.138,16 6................................... VACANTE .......... $8.694.238,74
SALE O SALE
00 - 11 - 14 - 15 - 31 - 41 Aciertos Ganadores Premios Jackpot 1 ..................... 9 Jackpot 2 ....................... 0 Jackpot 3 ..................... 8 Jackpot 4 ....................... 1 5 .................................. 20 ......................... $42.421,64
Próximo Pozo LOTO $ 680.000.000
Contratapa lunes 8 de mayo de 2017
POLICIAS DE LA SECCIONAL SEPTIMA LOGRARON DETENER A LOS PRESUNTOS AGRESORES EN LAS CERCANIAS DEL INQUILINATO DONDE SE PRODUJO EL ATAQUE
José Luis Gajardo resultó herido de cuatro puñaladas ayer a la tarde en un inquilinato ubicado en Ignacio Rucci al 2000 del barrio Máximo Abásolo. La agresión se habría desencadenado porque la noche anterior Gajardo y otro inquilino defendieron a una mujer que estaba siendo agredida en el lugar. Alfredo Félix Navarrete y Eduardo Javier Navarrete habrían sido quienes golpearon a la joven en un incidente que se produjo en medio de un asado. Los hermanos Navarrate fueron expulsados del lugar, pero volvieron ayer pasadas las 17 y se los señala como los sospechosos de haber apuñalado a Gajardo. La víctima fue trasladada al Hospital Regional, pero no correría riesgo vital.
J
osé Luis Gajardo (22) fue trasladado ayer, a las 18:30, al Hospital Regional luego de haber recibido cuatro puñaladas en un inquilinato ubicado en Ignacio Rucci 2083 del barrio Máximo Abásolo. El motivo de la agresión habría comenzado en la noche del sábado cuando Alfredo Félix Navarrete (29) y Eduardo Javier Navarrete (cuya edad no fue precisada) estaban cocinando un asado. Por motivos que investiga la policía, los hermanos Navarrete habrían golpeado a una mujer que vivía allí, lo que generó
que tanto Gajardo como otra persona identificada como Víctor González salieran en defensa de la joven agredida. No solo lograron defender a la mujer sino que también expulsaron a los Navarrete del inquilinato. Sin embargo, ayer sobre 17 los hermanos se volvieron a presentar en el lugar en compañía de un individuo identificado por la policía como Néstor Ovando (29). Fue para llevarse las cosas del departamento que ocupaban. También habrían querido tomarse venganza. Primero quisieron ingresar al
Estaba en el interior de un bar con una pistola cargada Un joven de 25 años, identificado por la policía como Franco Javier Vera, fue sorprendido ayer a las 5:50 con un arma en el interior del bar “El Danielito”, en el barrio Ceferino Namuncurá. Personal policial de la Seccional Segunda al identificarlo y palparlo le encontró entre sus ropas una pistola Mauser 308 con una bala en el interior de su cargador. De esa manera, la policía informó al Ministerio Público Fiscal sobre el delito en curso y a la Oficina Judicial. Vera quedó detenido por infracción al artículo 189 bis, por portación ilegal de arma de guerra.
Le encontraron un “picador” de marihuana en la puerta del auto El sábado a las 20:30 un joven de 25 años fue sorprendido por la policía con un picador de marihuana en la playa de Restinga Alí. El joven identificado con las iniciales D.L., quedó en medio de un control de rutina y al bajarse de su automóvil quedó al descubierto que tenía un “picachu”, como se le denomina al elemento que se utiliza para picar marihuana. Cuando la policía le preguntó por la presencia de ese elemento, el joven hizo entrega de una “bochita” de tres gramos de una sustancia verduzca. Personal de la Comisaría de Kilómetro 8 le dio intervención a Drogas Peligrosas y realizaron el test a la sustancia que dio positivo de cannabis sativa. De esa manera, se le dio intervención al Juzgado Federal que lo imputó del delito de infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Le asestaron cuatro puñaladas a un hombre que el día anterior había defendido a una mujer
■ El herido en el momento de su arribo al Hospital Regional.
departamento de González y aunque rompieron la puerta de ingreso no lograron su cometido por lo que se dirigieron al departamento de Gajardo. Este se encontraba durmiendo y Alfredo Félix Navarrete habría sido quien le asestó cuatro puñaladas entre el estómago y la zona pulmonar. Vecinos observaron el ataque
y dieron el alerta a los efectivos de la Seccional Séptima que se movilizaron rápidamente y lograron detener a los sospechosos en inmediaciones del inquilinato. Se movilizaban a bordo de un Renault Logan -dominio KQK 896- que fue secuestrado. Mientras, entre las pertenencias de Ovando se encontró un arma blanca que sería la que se
utilizó en el ataque, informaron fuentes policiales. En cuanto al herido, fue llevado al Hospital Regional y según las fuentes consultadas, no correría riesgo vital. El lugar donde se produjo el ataque es el mismo inquilinato donde Mario Díaz asesinó a martillazos a Valeria Palma el sábado 27 de agosto del año pasado.
LUNES 8 DE MAYO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, a metros de Ruta 3, en excelente estado, lote de 10x24; amplia casa de 2 plantas de 270 m² cubiertos, alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dorms, baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Lago Futaluaquen al 400, lote de 200 m²; casa de material de 75 m² cubiertos. 3 dorms, cocina, baño, estar, patios, entrada para vehículo. Apta para crédito hipotecario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
NOVELLI INM O BILIA RIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INM O BILIA RIA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio livcom. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INM O BILIA RIA VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
2 • elPatagónico • lunes 8 de mayo de 2017
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE CASA. en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE .Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO VENDE DEPARTAMENTO. de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente reformado, compuesto por cocinaliving-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER
o, mitorio on sultas LENCINAS MARTILLERO. 937. alquila galpón en Bº Industrial de 200 m². Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
adón Roy. s@ m.ar
RIA. ta 4475373. ectis.
lunes 8 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: alquilo propiedad 150 m² con baños y oficina para depósito o uso comercial. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: sobre calle Ameghino alquilo local comercial con salón de ventas, privado, office, baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ ERRA.Zona alta: dúplex. Living comeeghino.dor, cocina lav, toilette, 3 dorms, . Estarbaño. $13.000. Alsina 785. Tel. , baño,447-4401/3482. 250 m². al Cel.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: alquilo mono ambiente con A R I A .servicios. $8.000. Alsina 785. Tel. uy lindo447-4401/3482. amente cocinamitorios, 297)447-FAVRE INMOBILIARIA . Bº 015373;Roca; alquilo Depto. Cocina comes.com.ardor, baño, dormitorio (2 º piso por escalera). $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
HAUS. al 2200, asa pre-FAVRE INMOBILIARIA . Bº medor,Industrial. En excelente ubicación garaje,alquilo amplia propiedad (2000 erviciom²) con oficinas y baños, a/ alta r, patio.circulación vehicular. $100.000. 0/2340.Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIAERRA.RIAS. alquila salón 85 m² aprox iv-com,planta baja c/ 2 baños + 36 m² de conentrepiso sobre calle Maipú, zona , patioLoma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. (0297)Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar HAUS. res Sare de 384 mpuesto com c/ DUEÑO ALQUILA. Micro ayroom, centro departamento 90 ro (por- mts.2, 2 habitaciones, cocina, minio). comedor, patio, baño. $ 12.000. 0/2340. Cel. 154-082506.
A. Ideal o Loma, ALQUILO LOCAL. comercial a-come- ubicado en Brown 511. Apto 4/9494; oficinas. 130 m². Dueño mobiliadirecto. Cel. 154-110150.
PARTICULAR ALQUILO. Casa Rada Tilly. Cocina comedor, 1 dormitorio y baño. Amplio patio con entrada para vehículo. $8.500. Excelente ubicación. Cel. (0297) 4646506.
RAMIREZ CENTER. Alquila $ 5.500 departamento. (Avda. Alcorta): 1 dormitorio, con servicios compartidos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .
RAMIREZ CENTER. Alquila. $ 7.600. Oficina calle San Martín: amplia recepción y privado. (total 45m²). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m² cubiertos en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre 4º avenida, amplio mono ambiente de 50 m², estar dormitorio, cocina, baño y balcón. Radiadores, luces. Ideal para persona sola. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle San Martín, Edificio Kank y Costilla, piso completo, 160 m² cubiertos, palier privado, 3 dorms, liv-com, hall de entrada, toilette, cocina, comedor diario, habitación de servicio con baño, cochera, quincho compartido. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
RAMIREZ CENTER. Alquila. $ 18.000. Galpón-deposito zona loma: 140m² con oficinas y 2 baños. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER. Alquila $ 25.000. Casa apta para oficinas/ vivienda:zona comercial de LomaCentro: (Ideal profesionales): 200 ². Amplios ambientes, adaptables a usos múltiples. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón, calle Dr. Tejo casi Callao, un dormitorio, cocina-comedor, baño, entrada para auto $8500 más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 3, Barrio El Marquesado, 3 dormitorios (uno en suite), baño, cocina-comedor, living, altillo, patio delantero y trasero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. Muy bueno. 3 dorms con placartes, liv-com, estar, cocina, baño ppal, toilette y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
DEPARTAMENTO MICROCENTRO ALQUILO. 3 dormitorios. Familiar, profesional. 1er piso. Cel. 154-398314.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar
4 • elPatagónico • lunes 8 de mayo de 2017
DEPARTAMENTO 3 DORMS. 2 baños. Cocina comedor living cochera p/2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.
CALETA OLIVIA ALQUILO. local en calle Alte. Brown, a una cuadra de la costanera. Cel. (0297) 154-208520.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. ALQUILO CASA MATERIAL. cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA RADA TILLY. casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA CASA. amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DÚPLEX. La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 - 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
lunes 8 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDÓN: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
OPORTUNIDAD. Vendo plan gran Sierra 1.4. 20 cuotas, 40 % menos de su valor. Cel. 155-367131.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
RUBRO: TERRENOS
LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE TERRENO. esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.
VENDO TERRENO EN PICO TRUNCADO 50X10 M. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO:
AUTOMOTOR
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
6 • elPatagónico • lunes 8 de mayo de 2017
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NAC I O N AU T O M O T O R E S. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO:PERSONAL
CALETA OLIVIA. Guttero necesita profesor/a instructor/a de pilates. Buenas perspectivas de trabajo. Cel. 2974032440.
SE OFRECE JOVEN. carga, descarga, mantenimiento en general. Tel. 297-4428599.
SEÑORA. Ama de Casa. Gane muchos $$$$$. Medico Homeópata solicita un pequeño espacio en su casa para consultorio médico. Zonas requeridas: Comodoro Rivadavia- Caleta OliviaPico truncado y alrededores. Whatsaap: 01135700219.
SE OFRECE. Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-4783427 WhatsApp. SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574. SE OFRECE. Sra. para limpieza por hora. Tel. 155-146503.
SE OFRECE TRABAJOS DE CONSTRUCCION. Desde los cimientos: revoques gruesos y finos, bloques petroquímica, cerámica y porcelanato, contra piso y carpetas, durlock. Cel. (0297) 155-173830.
SE OFRECE. Sra. para limpieza o planchado por hora Tel. 154040733. SE OFRECE. Gasista matriculado, instalación de artefactos, service, limpieza, detección de fugas. Cel. 154-361140.
SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
SE OFRECE PINTOR, REFACCIONES. Cel. (0297) 154-019393.
SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.
SE OFRECE. Señora para servicio doméstico mañana o tarde. Tratar al Cel. 154-011070.
SE OFRECE SRTA. para clases de apoyo Tel. 280/4412130.
SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.
SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.
SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.
SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.
SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.
SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.
SE OFRECE MUCHACHO. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
lunes 8 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE PLOMERO, GASISTA MATRICULADO. reparación de artefactos y destapaciones en para general. Tel. 297-4003767 o 297maria. 4359044.
TE.
SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297154427881.
SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y REFAC-referencias (mañana o noche) Cel. 019393. 155-928624.
sponsaSE OFRECE SRA. para pintería, s, arma- ayudante de cocina, panadería lio. Cel. o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.
V A R I O S
lases de VENDO. Fondo de comercio rubro cotillón, librería, regalos, mercería. Cel. 0297-4168994.
pintura, el. 154-
BRONCERIA ARTISTICA. Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. RO. reCel. 155-938306. sillas y ral. Tel.
eral. Cel.
PLANOS YA. Planos municipales. Relevamientos. Proyectos de obras nuevas. Cuotas ingeniero César Reynoso. Cel. (0297) 154002894.
e autos -783214. VENDO FONDO. de comercio, rubro vidriería. Buena cartera de clientes. Consultas 154ALBA-239535. inturas,
VENDO LICENCIA DE TAX I . C o m u n i c a r s e a l C e l . A. para154-239535. Cel. 155-
mpieza, as. Cel.
VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.
niñera o
RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, HO. para soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999. o y fino, -075795.
JOSEFA SQUILL ACE VDA DE CAMBARERI (Q.E.P.D) Falleció el 5 de mayo de 2017 a los 92 años. Sus hijos, nietos, bisnietos, demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizo en sala “E” de Canadá y 64, y su inhumación se llevo a cabo el día 6 de mayo de 2017 a las 15.00 en el Cementerio Oeste (Servicio de la sociedad Cooperativa Popular Limitada)
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
RUBRO: LEGALES
servicio . TratarR U B R O :
a genepequeña 387603;
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767
FÚNEBRES
EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Irigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por SALAS, HECTOR GUILLERMO para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: SALAS, HECTOR GUILLERMO s/SUCESION (Expte. 000764/2017). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “EL PATAGONICO” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril 6 de 2017. Luciana Llano. Secretaria de Refuerzo.
NELI ANTONIA JUAREZ (Q.E.P.D.) Falleció el 6 de mayo a los 87 años. Sus hijos: Fabiana y Jorge, hijo político: Luis; nietos: María, Cristian, Sole y Luciano; bisnietos: Tiziana, Mailen y Xiomara; hermana: Josefa, demás familiares, deudos y amistades. Participan de su fallecimiento y comunican que no se realizo velatorio y sus restos serán cremados en dia y horario a confirmar. (Servicio de la sociedad Cooperativa Popular Limitada)
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
ALFREDO ALBERTO DIAZ (Q,E.P.D.) Falleció el 5 de mayo de 2017 a los 59 años. Su esposa Graciela, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, hermanos políticos, madre, demás familiares y amistades; participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizo en la sala “A” de Irigoyen 361 y su inhumación se llevo a cabo el día 5 de mayo a las 14.00hs en el Cementerio oeste. (Servicio de la sociedad Cooperativa Popular Limitada)
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
CARMEN MERCEDES CEBALLOS (Q.E.P.D.) Falleció el 7 de mayo a los 63 años. Su hermano: Ceferino, cuñada: Olga; sobrinos: Jose Alejandro y Ana María; primos: Julio y Verónica participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala “A” de Irigoyen 361 y su inhumación se llevara a cabo el día de hoy a las 13.00 en el Cementerio Oeste. (Servicio de la sociedad Cooperativa Popular Limitada)
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
SANTIAGO MILLANES (Q.E.P.D.) Falleció el 6 de mayo a los 97 años. Sus hijos: raul. Jorge y José; hijas políticas: Etelvina, Sandra y Romilda, nietos y bisnietos, demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “A” de Irigoyen 361 y su inhumación se llevo a cabo el día 7 de mayo a las 12.00 en el cementerio de km5. (Servicio de la sociedad Cooperativa Popular Limitada)
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 8 de mayo de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com
Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.
Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.
ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo).
Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.