edicion224009052016.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙10 ∙ MAY

Año XLVIII Número: 15.526 Valor: $12 Interior: $12 Martes 10 Mayo 2016

Abril fue crítico para la venta de pasajes aéreos

Fiscalía puso a disposición de la familia de Aníbal Freytes el legajo de la investigación

Agentes de viajes de Comodoro sufrieron una baja del 30% en la venta del mes pasado. Página 8

A través de su abogado, Edgardo Hughes, los hijos del ex concejal de Sarmiento asesinado en 2012 podrán revisar ahora los detalles de la investigación realizada por el fiscal Marcelo Crettón y, eventualmente, solicitar la reapertura de la causa. Página 12

INVERSION. YPF ENERGIA ELECTRICA INSTALARA 30 AEROGENERADORES EN EL YACIMIENTO; EL 29 DE JUNIO SE REALIZARA LA AUDIENCIA PUBLICA EN COMODORO

Proyectan la construcción de un parque eólico de 100 Mv en Manantiales Behr La potencia instalada equivale a más de la mitad del consumo comodorense. Superadas las etapas administrativas, demandará un año de obras a partir de setiembre de este año en el interior del histórico yacimiento operado por la empresa argentina YPF . Página 3

Sarmiento se moviliza por sequía de los lagos Los habitantes de la ciudad se autoconvocaron por la preocupación que causa la desaparición del Colhué Huapi y el avance de la erosión y la sequía que afecta al Musters, proveedor de agua a cuatro ciudades. Página 11

■ Los vecinos se reunirán hoy desde las 14 en el microcine por la problemática que afecta al lago Colhué Huapi.

Zona Norte cuenta con Comisaría de la Mujer Funcionará en la subcomisaría de Kilómetro 5 y recibirá denuncias sobre violencia de género, delitos sexuales y sobre violencia familiar. Página 15

■ Soledad Díaz (izquierda) será la titular de la dependencia inaugurada ayer.

Página 4

Página 35

Página 18

Chubut unificaría la tarifa de luz

Newbery ya piensa en la revancha

Asaltan y balean a un repartidor

POLITICA

La misma podría estar controlada por la Provincia merced a la ley aprobada en 2014. CMAN

DEPORTES

Define la logística para el domingo, cuando juegue el partido más importante en años.

SANTA CRUZ

Ocurrió en el barrio 120 Viviendas de Caleta. No tenía dinero, pero el ladrón no le creyó.


2 • elPatagónico • martes 10 de mayo de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

EL OFICIALISMO INTENTA TRATARLOS EN LA SESION DEL JUEVES, PERO POR AHORA NO REUNE LOS 18 VOTOS NECESARIOS

Los números no están, pero el dasnevismo busca aprobar los pliegos del Superior

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

Jerónimo García aseguró ayer que el oficialismo sigue buscando el apoyo de legisladores de la bancada del FpV para la aprobación de los pliegos de Marcelo Guinle, Miguel Donnet y Mario Vivas como nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia. Archivo / elPatagónico

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

■ De los tres jueces en funciones, Pfleger y Rebagliati Rusell (centro y derecha) se jubilan este año. semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

E

l gobernador Mario Das Neves reclamó el fin de semana, luego de la reunión que el jueves mantuvo con cuatro diputados del Frente para la Victoria, la aprobación de los pliegos que en enero elevó a la Legislatura para cubrir los tres cargos vacantes en el Superior Tribunal de Justicia (STJ), pero todo parece indicar que el deseo del mandatario no se concretaría este jueves, cuando se realice la sesión de despachos. Hay que recordar que desde sus renuncias no fueron reemplazados Daniel Caneo, José Luis Pasutti y Fernando Roger, mientras este año se jubilan Daniel Rebagliati Rusell y Jorge Pfleger. Solo seguirá Alejandro Panizzi, aquel al que el buzzismo no pudo desplazar tras un juicio político. El diputado Gustavo Fita, del Frente para la Victoria (FpV), aseguró ayer que los pliegos de Marcelo Guinle, Miguel Donnet y Mario Vivas “se están tratando. El tema es que hay que buscar el consenso para poder sacarlos y para eso se está hablando, debatiendo”. El titular de la CGT Saúl Ubaldini coincidió con el gobernador en que la designación de los miembros del Superior “es una necesidad, pero también hay que darle la seriedad que

corresponde porque es gente que va a quedar en ese cargo de por vida”. En diálogo con Radio Del Mar, advirtió que “todos los pliegos están en las mismas condiciones, hay que seguir debatiendo y discutiendo con los compañeros, yo creo que en las próximas sesiones se va a estar tratando y discutiendo este tema”, concluyó, descartando, como sugirió el titular del Ejecutivo, que el FpV tenga objeciones solo con el pliego del ex senador Marcelo Guinle.

SE PUEDEN ESCUCHAR OTROS NOMBRES

Por su parte el presidente del bloque de Chubut Somos Todos (ChST), Jerónimo García, consideró que la designación de los jueces “no puede esperar más”, ya que “si seguimos así vamos a tener un Superior con un solo juez, ya que de los tres que tenemos, dos ya decidieron acogerse a la jubilación. Hay que resolver esto rápido porque sino después nos quejamos de cómo está la justicia y no hacemos nada para mejorarla o ayudarla”. El legislador provincial reconoció que al oficialismo le cuesta conseguir los 18 votos necesarios. “Uno de los problemas más serios que tenemos es que lo que le gusta a un sector

del FpV, no le gusta al resto”, afirmó para luego adelantar que, de ser necesario, “estamos dispuestos a escuchar otros nombres de posibles candidatos” y cerrar con una frase que encierra confianza: “para el dasnevismo no hay cosas imposibles, solo se puede tardar un poco más”.

ASI NO

Desde Cambiemos en tanto, su presidente de bloque, Eduardo Conde, reiteró la negativa de este sector de la oposición a tratar los pliegos ya que “lo que hay que hacer es cambiar, como estamos proponiendo, el método de selección, que debe ser más participativo. Presentamos un proyecto de ley en ese sentido y nos vamos a sostener en esa postura; de lo contrario estaríamos cayendo en una contradicción”. Sostuvo que “los pliegos que presentó el gobernador no deben ser colocados; deben ser analizados, debatidos y mejorados con participación. Estamos hablando de un mejor método de selección y también hay una propuesta sobre una integración por géneros. No vamos a tratar ningún pliego mientras las condiciones de selección sigan siendo las mismas que las que rigen desde hace tiempo”, concluyó.


martes 10 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LA POTENCIA INSTALADA EQUIVALE A MAS DE LA MITAD DEL CONSUMO COMODORENSE. SUPERADAS LAS ETAPAS ADMINISTRATIVAS, DEMANDARA UN AÑO DE OBRAS

YPF proyecta construir un parque eólico de 100 Mw en Manantiales Behr El proyecto es impulsado por la operadora de bandera, aunque en su división de energía eléctrica contempla la instalación de 30 aerogeneradores en el yacimiento de Manantiales Behr, con una potencia instalada de 100 Mw. Mientras atravesará en junio el proceso de audiencia pública, el cronograma del proyecto prevé el inicio de obras en setiembre para concluir con el montaje del parque en octubre de 2017.

OTRAS PREVISIONES

Archivo / elPatagónico

Y

PF Energía Eléctrica SA es una sociedad controlada en un 95% por la petrolera argentina y el restante 5% corresponde a OPESA. A esta firma corresponde el proyecto eólico que pasará por audiencia pública en Comodoro el 29 de junio a las 9 en el Lucania Palazzo Hotel, para construir un parque eólico de envergadura capaz de generar la energía equivalente al consumo de 125.000 hogares aproximadamente. Parque Eólico Manantiales Behr prevé concretamente la construcción y operación de un parque de 30 aerogeneradores de energía eléctrica que se integrará al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) con una potencia 100 Mw. La superficie aproximada del parque será de 20 kilómetros cuadrados en el yacimiento mencionado, 40 Km al noroeste de Comodoro. La instalación requerirá la construcción de un edificio para el funcionamiento de la Subestación Transformadora (SET), junto al el edificio de mantenimiento, playa de estacionamiento, playa de maniobra, playa para la línea de alta tensión 132 Kv, sector de entrada de aerogeneradores de 35 Kv, tanque de bombeo de agua potable, un tanque enterrado de aguas servidas y una playa de entrada de equipos. El predio para el funcionamiento de toda la infraestructura mencionada tendrá una superficie total de 6.950 metros cuadrados. En cuanto a los aerogeneradores, si bien el Estudio de Impacto Ambiental no precisa marca y modelo, sí establece que tendrán una potencia nominal de 3,4 Mw, una altura de eje de 79,5 metros y 108 metros de diámetro de barrido en función de que las tres palas de diseño aerodinámico de cada unidad tiene en promedio 45 metros de longitud.

■ La energía eólica vuelve a plantearse como alternativa en tiempos en que los otros combustibles son objeto de cuestionamientos económicos y ambientales.

El segundo más grande de Chubut Comodoro Rivadavia tiene un consumo promedio de 190 Mw/h, con lo que el parque eólico Manantiales Behr tendrá una capacidad instalada superior a la mitad del consumo local. Hasta la fecha, es la segunda iniciativa eólica de mayor envergadura en la Provincia dado el proyecto de capitales chinos para desarrollar “El Angelito” en la zona de la meseta chubutense, con una capacidad instalada de 200 Mw tras dos años de obras.

De los vigentes, que ya aportan energía al Sistema Interconectado Nacional, se cuentan el de Rawson, inaugurado en enero de 2012 tras dos etapas de obra: la primera, de 27 aerogeneradores y la segunda de 16, todos de la empresa Vestas, para dotar un parque que opera con 80 megavatios, lo que equivale al abastecimiento de unos 100.000 hogares y provee de energía al Sistema Interconectado

Nacional a través de la estación transformadora ubicada sobre la Ruta 25. El parque eólico Loma Blanca es hasta la fecha el segundo de envergadura en Chubut. Ubicado al norte de la localidad de Trelew, comenzó a producir energía en 2013 con 17 aerogeneradores Alstom ECO 100 de 3 Mw cada uno, totalizando unos 51 Mw; lo suficiente como para abastecer a una ciudad de 80.000 habitantes.

También se prevé el tendido de

la línea aérea de transmisión de 132 Kv (alta tensión) para conexión con el SADI (cuyo estudio de impacto ya fue presentado a la autoridad de aplicación) y entre los objeticos del parque se cuentan el abastecimiento para las operaciones de YPF con la mejora en cuanto a costos que implica la generación propia (de hecho se planifica también una salida en 35 Kv -media tensión- para conexión con sistema de tensión de distribución interna del yacimiento); además de generar la experiencia local en el rubro y obviamente la posibilidad de generar contratos para la provisión al mercado dado que el propio Estudio de Impacto Ambiental plantea la integración lógica del parque al Sistema Argentino de Interconexión. “Analizada la gestión del riesgo por parte de YPF Energía Eléctrica SA, se concluye que la concreción del proyecto logrará generar energía cerca de los puntos de consumo y diversificar tecnología ya que se amplía la matriz energética. Asimismo las óptimas condiciones de viento de la zona permiten la captura de valor económico y el desarrollo de energías renovables” señala el Estudio, que también plantea que “el parque eólico contribuirá al desarrollo de las energías renovables en YPF Energía Eléctrica SA y al desarrollo de ‘know how’ para futuros proyectos”. Mientras que el proyecto atraviesa actualmente las instancias administrativas provinciales, como el paso por audiencia pública y puesta a consideración del EIA, el cronograma de obra previsto traza setiembre próximo para la movilización de maquinaria e instalación de obradores, iniciando en noviembre la construcción de fundaciones, concluyendo en julio de 2017 con el montaje de los aerogeneradores y en octubre la etapa de chequeos previos a la puesta en marcha.

UNIRA GUALJAINA CON EL MIRADOR

El puente sobre el río Chubut llevará el nombre del ex intendente Ongarato El gobierno del Chubut continúa trabajando en los detalles finales para la inauguración del puente que llevará el nombre de “Ingeniero Ubaldo Ongarato”, ex intendente de Esquel recientemente fallecido. La infraestructura servirá para comunicar el paraje El Mirador con la localidad de Gualjaina. De esta manera, con una inversión del Gobierno provincial de más de 22 millones de

pesos, se facilitará la comunicación a muchos pobladores que en la actualidad deben efectuar un largo recorrido de más de 100 kilómetros por huellas precarias para arribar a Gualjaina. Con la nueva obra, los pobladores más favorecidos quedarán comunicados con dicha localidad recorriendo sólo 20 kilómetros. Cabe recordar que actualmente el cruce del río en ese lugar se hace mediante una

pasarela peatonal colgante ejecutada por la Administración de Vialidad Provincial en 1995, donde los vehículos cruzan el río sólo en verano por un vado natural cercano. El puente construido íntegramente por personal y maquinaria de Vialidad Provincial, es de hormigón armado, posee 90 metros de longitud total, está compuesto por 5 luces parciales de 18 metros y tiene un ancho de calzada de

4.10 metros, con dos veredas de 0.60 centímetros. Se trata de un puente de categoría A-30 de Vialidad Nacional, es decir para todo tipo de carga. Esto permitirá, entre otros objetivos, pasar con equipos viales pesados para construir y mejorar la precaria infraestructura de caminos en el paraje El Mirador. Los trabajos en la zona incluyen la ejecución de una alcan-

tarilla de caños de hormigón armado, compuesta por tres luces de 1 metro de diámetro cada una, emplazada sobre un brazo secundario del río ubicado 500 metros antes de llegar al cauce principal. Dicho brazo permanece anegado la mayor parte del año. Los trabajos incluyen también la ejecución de varias alcantarillas menores, un guardaganado y caminos de acceso al puente a ambos lados del río.


4 • elPatagónico • martes 10 de mayo de 2016 EL SUBSECRETARIO DE SERVICIOS PUBLICOS ADMITIO ABIERTAMENTE LA INTENCION DE AVANZAR EN ESE SENTIDO

Sería luego de la conformación del Ente Regulador de Servicios Públicos en Chubut. La decisión estaría atada a la ley provincial sancionada por la Legislatura en el marco de la declaración de emergencia de los servicios públicos que habilitó, por ejemplo, la aplicación del fondo de sustentabilidad y la creación de una tarifa de referencia.

Archivo / elPatagónico

Provincia podría controlar todas las tarifas eléctricas

“T

enemos el objetivo de poner en marcha el Ente Regulador de Servicios Públicos Provincial dado que ya existen algunas leyes que no se reglamentaron para que comience a funcionar este organismo. Chubut es una de las únicas provincias que tiene distintas tarifas en todos los municipios, dado que ellos poseen una relación individual con sus prestadoras y por lo tanto es difícil avanzar en soluciones de fondo si no se genera un marco único donde todos estén bajo un mismo objetivo”. El párrafo pertenece al flamante subsecretario de Servi-

■ “Chubut es una de las únicas provincias que tiene distintas tarifas en todos los municipios”, dijo Pablo Korn.

cios Públicos de Chubut, Pablo Korn, con objetivos como la creación de una empresa pro-

vincial de energía y reflotar el proyecto Ingentis, además de las inversiones anunciadas en

materia eólica por inversores privados. Sin embargo, la clave actual

de sus recientes declaraciones está dada justamente por la creación del Ente Regulador,

LA ORGANIZACION FIRMO CONVENIOS CON EL GOBIERNO DE CHUBUT PARA RECUPERAR CENTROS PRODUCTIVOS EN GUALJAINA Y TELSEN

Green Cross considera a la minería como salida productiva de la meseta La presidente de la Fundación Green Cross Argentina, Marisa Arienza Mallman, habló sobre la minería en Chubut y señaló que se deben dar varios factores para su llegada, entre ellos la preservación del agua y los controles. Planteó que se puede evaluar según la zona y descartó que sea viable en Esquel. Sin embargo, aseguró que en la meseta es la única salida productiva. “La minería tiene que ser encarada con algunos recaudos que son importantes. No todas las empresas son aptas. Hay empresas que hacen cosas muy mal porque los distintos estados les permiten que las

hagan. Hay otras empresas mineras que tienen muy buen récord internacional de sus prácticas”, explicó. Las declaraciones se llevaron a cabo el jueves pasado cuando el gobernador Mario Das Neves encabezó la firma de convenios con la fundación internacional Green Cross y los municipios de Gualjaina y Telsen para recuperar los “Centros de Desarrollo Productivo”. En este sentido señaló que “en lugares donde haya consenso social y las condiciones, desde el punto de vista geográfico estén dadas, por ejemplo que no hayan glaciares. Una serie de cuestiones

que permitan que se cumpla con la ley general del ambiente. Y que haya un gobierno decidido a controlar”. Arienza Mallman indicó que estuvo en minas cerca de New York y “no hay contaminación del agua porque incluso tomamos muestras. He estado en minas de la ex-Unión Soviética y es un desastre. La minería tiene que analizarse caso a caso y región por región. No se puede decir ‘minería si, minería no’”. Respecto a la meseta sostuvo que hicieron el estudio con el volcán Puyehue, “y después de haber tratado de encontrar factores que disparen el desarrollo de la

meseta y generen que esa gente pueda tener una plataforma para desarrollarse distinto, no hemos encontrado ninguna posibilidad que no sea la minería, junto con el desarrollo ganadero y forestal”. “Todo esto implica un uso muy racional del acuífero Sacanana que lo hemos estudiado y da para un desarrollo multifuncional pero se lo restrinjo a la meseta”, aclaró por último la especialista. Green Cross International fue fundada por Mikhail Gorbachov en 1993, construyendo sobre la base de la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro de 1992. Tiene sedes establecidas en 30 países.


martes 10 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

un organismo con potestad directa sobre la fijación de tarifas en las cooperativas del interior -controladas por la Subsecretaría- pero con la que también podría pretender avanzarse sobre otros municipios con base en la tarifa de referencia que tiene carácter de ley provincial y la que la mayoría de los municipios adhirieron en el marco de la declaración de emergencia de los servicios públicos que habilitó, por ejemplo, la aplicación del fondo de sustentabilidad. Mientras las declaraciones de Korn fueron unívocas en ese sentido, es justamente en este punto por donde podría darse el debate para una eventual avanzada sobre las autonomías municipales dado que, más allá de la calidad de poder concedente que como municipio tiene por caso Comodoro Rivadavia -y potestad consagrada al Concejo Deliberante por Carta Orgánica para fijar tarifas-, vale recordar que cuando debió aplicarse el Fondo de Sustentabilidad, el Concejo Deliberante obvió el tratamiento parlamentario de rigor que ameritaba doble lectura y audiencia pública basándose en que se trataba de un fondo autorizado por ley provincial, un argumento que esta vez podría ser utilizado desde el propio ENRE, organismo por el que además reclaman extraoficialmente la mayoría de las cooperativas que apuntan a lograr tarifas mayores que las que los municipios autorizan. De hecho, el anexo de la ley aprobada en la Legislatura en 2014 da fuerza de norma justamente al acuerdo firmado entre Provincia, la Federación Chubutense de Cooperativas y los municipios de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Rawson, Esquel, Trevelin, Dolavon, Gaiman y Sarmiento que, según quedó establecido, estaba “destinado a ordenar, fijar pautas y garantizar la continuidad de los servicios esenciales en Provincia”. Ese acuerdo, que como se pueda menciona tiene fuerza de ley, ollarse admite en sus artículos 3° y 4° inguna que “el Comité Ejecutivo del a, junto Consejo Consultivo arbitrará stal”. los medios más idóneos para racio- realizar los estudios de costos hemos que permitan establecer un eso mul- quema de Tarifa de Referencia la me- Provincial, que esté sustentado alista. en costos razonables, compaundada rados con empresas similares , cons- en el ámbito nacional” y “la mbre de puesta en marcha de un es92. Tie- quema de Tarifa de Referencia Provincial tendiendo a que las s. tarifas tengan uniformidad y cubran como mínimo los costos operativos de las prestatarias y respondan en forma progresiva a costos en niveles razonables de eficiencia. Las tarifas de referencias se ajustarán periódicamente conforme a índices representativos de los costos”.

LOS QUE DEFINEN

Por otra parte, y dado el tenor del tema en análisis, resulta necesario subrayar cómo está compuesta la representatividad en ambos organismos, Comité Ejecutivo del Consejo

Consultivo y ENRE, que son quienes tendrán la toma de decisión tarifaria en todo Chubut, según lo anunciado. El primero de ellos lo integran seis miembros, tres de ellos referentes del poder político al designar un miembro por el Ejecutivo provincial, uno

por los municipios y uno por la Legislatura. Los otros tres resultan interesados directos en las tarifas a fijar: uno por la Federación de Cooperativas y uno por cada uno de los gremios vinculados a los servicios públicos (Luz y Fuerza y Obras Sanitarias).

El ENRE, en tanto, tiene marco en una ley sancionada en 1996 que nunca fue puesta en marcha y determina un organismo controlado absolutamente por el Ejecutivo provincial que define la designación de sus tres miembros. Vale recordar que el bloque FpV presentó en la

Legislatura un nuevo proyecto que prevé un Ente integrado por cinco miembros, agregando dos referentes por los bloques de oposición en la Legislatura. No obstante, el mismo no tuvo tratamiento aún, con lo que el marco legal vigente en la provincia es el de 1996.


6 • elPatagónico • martes 10 de mayo de 2016 PARTICIPARAN MAS DE 10.000 ABUELOS

El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, presidió ayer en Rawson, ante un Salón de los Constituyentes colmado, el lanzamiento provincial de los “Juegos Evita 2016 para Adultos Mayores”. En el estrado principal estuvo acompañado por la ministra de la Familia y Promoción Social, Leticia Huichaqueo, el intendente de Trelew, Adrián Maderna, y el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán.

E

l gobernador encabezó ayer el lanzamiento provincial de los “Juegos Evita 2016 para Adultos Mayores”. Fue en Casa de Gobierno, donde resaltó la importancia que para su gestión tiene la tercera edad porque “es algo que nos hizo felices a nosotros y a ustedes durante nuestras gestiones anteriores”. Das Neves hizo hincapié en que “ver la felicidad de los abuelos y abuelas nos hace felices, ver la posibilidad de que una persona de Yala Laubat, de Blancuntre, o de El Mirasol pueda estar con sus pares de Comodoro o Trelew, es un signo de inclusión, de igualdad, porque los Juegos Evita son una demostración más de que para nosotros no hay pueblos grandes ni pueblos chicos porque cualquier abuelo, viva donde viva, está en el corazón y en las

Prensa Chubut

Das Neves presidió el lanzamiento de los “Juegos Evita 2016 para Adultos Mayores”

■ El gobernador Mario Das Neves encabezó ayer en Rawson el lanzamiento de los Juegos Evita para los Adultos Mayores.

decisiones de este gobierno”. Además, el gobernador adelantó que las actividades se irán incrementando y que estará en algunos de ellos porque siente “un orgullo muy grande, ya que en cada lugar que voy hay muchísimos abuelos y pese al frío o al día se acercan como ayer (por el domingo) en Sarmiento y a lo sumo alguno puede llegar a traer una cartita, pero fundamentalmente vienen a expresar afecto, sentimiento y eso es muy fuerte para mí y para cualquier persona que esté en un cargo”.

PRIORIDADES

Por su parte, la ministra de la Familia y Promoción Social, Leticia Huichaqueo, manifestó que “para este gobierno, las políticas de adultos mayores son muy importantes y esto queda reflejado en el trabajo serio y responsable que estamos llevando adelante

desde nuestra cartera, junto a Chubut Deportes y los municipios, para beneficiar a nuestros abuelos”. En tal sentido, la funcionaria provincial repasó que “desde el mes de febrero comenzamos con este hermoso programa integral que es más amplio del que todos piensan, dado que la primera parte abarca el turismo social, permitiéndole a muchos de nuestros abuelos recorrer y conocer la provincia”. Por último, la ministro de la Familia remarcó que “nosotros desde el gobierno podemos garantizar la participación de más de 10 mil adultos mayores en todo el territorio chubutense. Por eso los invitamos a que a partir de mañana, martes, ya se acerquen a inscribirse en todas las áreas de acción social porque es importante que se encuentren, se conozcan y realicen distintas actividades re-

creativas”.

“VOLVER A EMPEZAR”

En representación de los adultos mayores, Amalia Artiles agradeció la oportunidad de “poder estar acá porque es el momento de

volver a empezar”, y remarcó que ahora se está ante la oportunidad de “tratar de recuperar y fortalecer todo aquel trabajo llevado a cabo en el gobierno anterior de Mario Das Neves y que por esas cosas de la vida vino una tormenta que nos cortó la ruta y no nos dejaron seguir participando”. En esta línea, explicó que “durante el primer gobierno de Das Neves se nos permitió ser útiles, sentirnos vivos, con ganas de hacer cosas y participar, pero sobre todo de compartir y hoy con este nuevo Gobierno volvemos a encontrar el acompañamiento que nos va a dar fuerzas para seguir hilvanando sueños”. “No es que no se hicieron. Simplemente, no nos comunicaron, no nos informaron, nos dejaron solos y un día había que jugar los Juegos Evita y es así como desde mi lugar, donde hay tantos adultos mayores, vinieron a participar solamente 18 abuelos; es lamentable pero así fue”, concluyó Artiles.

Desde junio a agosto Los adultos mayores de toda la provincia podrán participar en disciplinas como Ajedrez, Tenis de Mesa, Newcom, Tejo y Sapo. La instancia clasificatoria comienza el 6 de junio y culmina el 26 de agosto. Luego de esa instancia habrá representaciones por regiones. Los adultos mayores de Comodoro, Rada Tilly, Sarmiento y Camarones están comprendidos en la zona 9, mientras que en la zona 10 confluirán los adultos mayores de Río Senguer, Aldea Beleiro, Buen Pasto, Facundo, Aldea Apeleg, Lago Blanco, Ricardo Rojas y Río Mayo. Los días 8, 9 y 10 de septiembre tendrá lugar en Gaiman la final provincial de los Juegos Evita 2016 para adultos mayores, donde se definirán los representantes de Chubut para los Juegos Evita Nacionales 2016.

EL GOBERNADOR SE REUNE MAÑANA, EN BUENOS AIRES, CON JORGE LEMUS Y CARLOS REGAZZONI

El PAMI y el Alvear en la reunión con el ministro de Salud de Nación El gobernador Mario Das Neves se reunirá mañana en Buenos Aires con el ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, y el director nacional del Pami, Carlos Regazzoni, con el objetivo de realizar gestiones para agilizar el envío de recursos a

Chubut destinados a fortalecer el sistema sanitario, el funcionamiento de la obra social de los jubilados en las distintas localidades de la provincia, y avanzar en el equipamiento del hospital Alvear. La reunión entre el goberna-

dor y Lemus fue confirmada ayer por el ministro de Salud de la provincia, Leandro González, luego de participar en el plenario del Consejo Federal de Salud (CoFeSa) al que asistieron los titulares de las áreas sanitarias de todas las provincias del país. “El tema Pami preocupa muchísimo porque es generalizado”, dijo Das Neves respecto a las deudas que mantiene la obra social nacional en la provincia, en tanto que en relación al encuentro que mantendrá con Lemus adelantó que entre los temas a abordar “está previsto el del equipamiento para el hospital Alvear”. En la reunión de ayer del CoFeSa se acordó desarrollar una estrategia sanitaria unificada y coordinada a nivel nacional, particularmente para crear una cobertura universal de salud que alcance a todas las provincias y localidades del terri-

torio argentino, beneficiando especialmente a los sectores sociales que disponen de menores recursos económicos.

POLITICAS COORDINADAS

Tras ese encuentro, González habló de las reuniones en las que mañana acompañará al gobernador, tanto con el ministro de Salud de la Nación, como con el director de Pami, enmarcándolas “en la muy buena relación que existe entre los gobiernos nacional y provincial, y con la necesidad concreta de agilizar algunos trámites que tienen que ver con recursos que le corresponden a Chubut y con el mejoramiento del funcionamiento del Pami en cada una de las localidades de la provincia”. Agregó el ministro de Salud del Chubut que “hoy (por ayer) estuve reunido con el ministro Lemus en el encuen-

tro del Consejo Federal de Salud, en el cual acordamos junto a Nación y todas las provincias desarrollar una serie de políticas sanitarias coordinadas que nos permitirán, por ejemplo, disponer de una cobertura universal de salud, como así también lograr la continuidad de una serie de programas que se han desarrollado en todo el país con resultados muy buenos desde el punto de vista de los indicadores sanitarios”. González indicó que “también se analizó la marcha de la Campaña de Vacunación Antigripal a nivel nacional. En Chubut estamos obteniendo resultados muy positivos gracias al gran trabajo que se está realizando en los diferentes hospitales y centros de salud de la provincia, y al hecho de que la gente ha tomado mayor conciencia acerca de lo importante que es aplicarse esta vacuna”.


martes 10 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

HOY LLEGAN LOS TECNICOS PARA INSTALAR LOS VALIDADORES. SE TRATA DEL ULTIMO PASO PREVIO A LA HABILITACION

La SUBE podría estar funcionando la semana próxima El secretario de Gobierno del municipio, Máximo Naumann, confirmó ayer que la puesta en funcionamiento del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE) se producirá “entre la semana que viene o la próxima”, y que el proceso final para la implementación de la tarjeta comenzará hoy con la llegada de los técnicos de la empresa Tallión.

E

ntre mañana y el viernes, los técnicos instalarán los validadores, según dijo el secretario de Gobierno del municipio, Máximo Naumann. Esta tarea se suma al equipamiento ya instalado en las unidades de transporte público, como son las TAS para la carga de atributos de

estudiantes, jubilados y beneficiarios de ANSES, y la capacitación de personal municipal para la carga de datos. Al respecto, Naumann afirmó que “este martes arribará personal de la empresa Tallión, encargada de la provisión de productos y servicios tecnológicos para la implementación

Archivo / elPatagónico

Información general

■ La SUBE estará funcionando en Comodoro, a más tardar, dentro de dos semanas.

de la tarjeta SUBE, quien instalará las 145 validadoras en cada una de las unidades de transporte”. Indicó que los trabajos demandarán tres días, “lo cual no afectará el normal funcionamiento del transporte urbano”, al tiempo que agregó que, una vez finalizada la instalación del software, la empresa Nación Servicios determinará “la fecha de la puesta en funcionamiento del sistema, que será entre la semana que viene y la próxima”. El funcionario dijo que “nos propusimos tener el sistema en

funcionamiento antes de mitad de año y con estas buenas noticias, mediante la instalación de este software, ya estamos en los pasos finales para la implementación de la SUBE”.

GESTIONES ANTE PROVINCIA

Por otra parte, el funcionario hizo hincapié en las gestiones que actualmente se realizan ante Provincia, “para que nos remitan el listado de las personas para la carga de atributos del TEG (Transporte Educativo Gratuito), jubilados y beneficiarios de ANSES, para incluirlos y hacer una puesta

en vigencia completa del sistema”. De la misma manera, Naumann señaló que ya están dispuestos los distintos puntos de recarga de la tarjeta, en las sedes municipales y comercios que se sumaron a través de la Cámara de Comercio. No obstante, manifestó que “otra gestión que estamos tratando de cerrar con Provincia es que las agencias de Lotería sirvan como punto de recarga, dado que hay en casi todos los barrios. Esto nos permitirá darle una mayor accesibilidad a los contribuyentes”.


8 • elPatagónico • martes 10 de mayo de 2016 AHORA, IR Y VOLVER A BUENOS AIRES PUEDE COSTAR ENTRE $2.300 Y $6.000, SEGUN EL TIEMPO DE ANTICIPACION CON EL QUE SE LOS ADQUIERA

Abril fue un mes complejo para las agencias de viajes, que desde enero ven cómo disminuyen las ventas de pasajes aéreos en un destino corporativo. Los operadores aseguran que la baja alcanza entre un 20% y 30% y que está afectada principalmente por la recesión en las empresas y la incertidumbre de los consumidores, quienes ante la posibilidad de asistir a eventos prefieren esperar.

Archivo / Patagónico

En las agencias aseguran que la venta de pasajes aéreos cayó hasta un 30%

L

a crisis económica que vive el país impacta a las diferentes industrias, desde la construcción al comercio, y también al rubro vinculado con viajes y turismo. Según pudo confirmar El Patagónico, desde enero en las agencias de viaje se siente la baja en las ventas, agravadas en abril, por lo que hoy el impacto ronda entre un 30% y 40%. Guillermo Schneider, presidente de la Asociación Patagónica de Agencias de Viajes y Turismo, se mostró preocupado por esta situación. “No solo que bajó, sino que muchas veces ha pasado que Aerolíneas, teniendo baja de ocupación, ha tenido dos vuelos en uno y se ha ahorrado un avión haciendo esperar más a los pasajeros”, explicó. “Esto es una técnica que pasa siempre, pero ocurre cuando hay vuelos que están muy vacíos”,

■ Volar está por las nubes. También aquí se nota el ajuste que afecta el bolsillo.

agregó, aún sin saber si esta tendencia se acrecentará o no. El operador turístico manifestó que la baja en las ventas cayó hasta un 50%, pero reconoció que “en las últimas semanas se notó una evolución, tomando en cuenta el empresariado porque el volumen más grande es corporativo”. Juan Carlos Aybar, agente de viajes que se encuentra sobre la

calle Sarmiento al 500, entiende que el panorama es similar. En su caso aseguró que las ventas bajaron entre un 20% y un 30% por una sencilla razón: “hay algunas actividades que están un poco más quietas; las compañías y comercios ya no están mandando a hacer cursos a sus empleados; o se ha detenido o se suspendieron”, apuntó. “Realmente han bajado; es una

baja importante y se nota mucho. Hay una franja de clientes que continúa viajando, mientras otros están más restringidos, principalmente en lo que tiene que ver con el turismo nacional, pero también con partidos de fútbol o cantantes. Ese un buen termómetro para nosotros porque quiere decir si hay movimiento o no”, agregó Aybar, ratificando que abril y enero fueron

Proyectan un documental sobre autismo en Rada Tilly Este jueves a las 18 se realizará en el Centro Cultural de Rada Tilly la proyección de un documental sobre autismo destinado a trabajadores de la educación, la salud y comunidad en general. “Otras voces” es una película documental para reflexionar sobre el autismo y cómo atender y entender a las personas que padecen el síndrome. La municipalidad de Rada Tilly y la Secretaría de Desarrollo Social nuevamente brindan un espacio de encuentro entre la comunidad y el grupo de profesionales lacanianos quienes,

en esta ocasión, desarrollarán mediante la estrategia de cinedebate un acercamiento al autismo. Para ello se emitirá un documental de origen francés que refleja el testimonio de Albert, un joven de 21 años diagnosticado de Síndrome de Asperger. Sus reflexiones dentro de su laberinto, las conversaciones que mantiene con un amigo de su pueblo y el viaje a Bruselas con su familia para visitar por primera vez el Museo Tintín. Bajo la modalidad del cine debate, la proyección y difusión

del documental “Otras Voces” es parte del Observatorio sobre Políticas del Autismo. A través de su difusión, se intenta hacer saber a las familias y la comunidad que hay otras posibilidades de trabajo con el niño con autismo y de pensar su sufrimiento. Desde el psicoanálisis se piensa al niño con autismo como a alguien que encontró un modo singular de habitar el mundo, por fuera de los códigos comunes, por fuera de las narraciones que nos permiten orientarnos en la realidad con los otros.

El niño con autismo responde al encuentro con la cultura, el lenguaje y el otro con su ser encapsulado, y en el borde de esa cápsula se ubica el analista siempre atento, apostando a que el niño acceda a tomar nuevos elementos como parte de su mundo. El psicoanálisis lacaniano, en tanto, no considera al autismo como una patología sino como una modalidad particular del funcionamiento subjetivo que se inicia en una temprana infancia y se sostiene a lo largo del tiempo.

los meses más duros en este primer cuatrimestre.

EXPECTATIVAS

La esperanza ahora está puesta en lo que suceda en mayo, ya que en estos primeros días se registró un leve incremento en las ventas. Así lo confirmó Schneider y también Fiorella Reinoso, de la agencia SurPatag. “En enero y febrero no hemos vendido tantos pasajes de cabotaje, en comparación con el año pasado. En abril, las dos semanas del medio no hubo casi consultas, pero ahora repuntamos un poquito con unos pasajes de LAN que están baratos”, explicó. “Con eso estamos un poco mejor, pero ha bajado. Igualmente la gente por una cuestión de necesidad sigue viajando”, agregó. Los precios de los pasajes tampoco ayudan con esta disminución ya que hoy viajar a Buenos Aires oscila entre los $2.300 y los $6.000, ida y vuelta, dependiendo del tiempo de anticipación, algo que muchas veces escapa a la planificación aumentando considerablemente el valor de viajar.


www.elpatagonico.com

martes 10 de mayo de 2016 • elPatagónico • 9

EN EL AREA DE INTERNACION SE CAMBIARON LOS ESQUEMAS DE ANTIBIOTICOS PARA PODER CUBRIR LA ASISTENCIA A LOS CONVALECIENTES

Desde antibióticos hasta prótesis son algunos de los déficit en materia de medicamentos e insumos que se contabilizan en el nosocomio. “Tenemos mucho faltante y lo estamos cubriendo haciendo compras desde el hospital”, reconoció el director Luis Cisneros, quien señaló que la traba principal es la falta de pago a proveedores, lo cual depende del Ministerio de Economía provincial.

A

gua oxigenada, desinfectantes, analgésicos y otros elementos esenciales faltan en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Así trascendió ayer en el nosocomio a través de un cartel que pintó en los azulejos el propio personal que allí trabaja. La situación es crítica en relación con la provisión medicamentos e insumos y así lo reconoció también el médico Luis Cisneros, director del nosocomio. “La situación no ha cambiado mucho de principios de año a la fecha. Algunos ítem de lo que se ha pedido en la licitación está llegando, en lo que tiene que ver con descartables e insumos de medicamentos, pero tenemos mucho faltante y lo estamos cubriendo haciendo compras desde el hospital”, reconoció. Según explicó, la lista de lo que falta es larga, desde antibióticos a medicinas de nivel crítico que están a punto de acabarse. “Ese es el déficit más grande”, aceptó. “En internación hemos tenido que cambiar los esquemas antibióticos y está cubierto con el antibiótico que tenemos. El problema es que los proveedores no nos cotizan hasta que se pague una deuda del año pasado, pero esto ya no depende ni del Área Programática ni de Salud nivel central, sino de Economía”, confirmó.

VOLUNTAD Y GESTIONES

Cisneros señaló que se está trabajo fuertemente para que la gente pueda ser atendida y la emergencia esté cubierta, pero que mientras tanto se avanza en las gestiones. “El ministro de Salud (Leandro González) tiene el diario hospitalario, el reclamo y las gestiones permanentes. Hemos tenido una reunión el martes donde todos los sectores del hospital expusimos cómo estamos y la realidad es que la situación de los hospitales en la provincia está muy complicada. Hay algunos que están peor que nosotros”, manifestó. “Si tendríamos que esperar, hoy estaríamos en una situa-

Martín Pérez / elPatagónico

Por la deuda con proveedores siguen faltando medicamentos en el Hospital

■ Por la deuda que el Gobierno provincial mantiene con los proveedores, el sector de farmacia ha sido uno de los más afectados en el Hospital Regional.

ción ya no crítica… prácticamente de no poder brindar atención. Pero hemos dado a conocer la deuda que tenían con el Hospital las prepagas y las obras sociales y trabajamos en el arancelamiento. Hoy estamos viviendo gracias a eso; el Hospital está funcionando gracias a lo arancelado”, aseguró, dejando en claro que desde la parte médica se continuará trabajando “en la urgencia”. Cisneros añadió que “no vamos a dejar de gestionar para que la gente tenga lo que corresponda. A nosotros nos importa la gente. Sí queda claro que es una situación muy complicada y que hay demora también en el tema prótesis”, sentenció.


10 • elPatagónico • martes 10 de mayo de 2016 LANZARON UNA CAMPAÑA PARA CONOCER LA IDENTIDAD DE LOS AUTORES Y RECOPILAR OTROS MATERIALES

Con los poemas de 18 detenidos en la dictadura reconstruyen la memoria en Chubut Estuvieron en la U6 de Rawson hasta que los “blanquearon” y participaron de un programa para terminar el secundario. Una profesora guardó el cuaderno que hoy está en el Archivo Provincial de la Memoria. Los poemas fueron recitados por primera vez el pasado 24 de marzo en Trelew.

provincia en los años más oscuros de la Argentina. “En el 82 y 83 les facilitaban cuadernos; antes escribían hasta en papeles de caramelos. Hay cuadernos que estaban permitidos pero tenía una inscripción de los militares que decía que el detenido estaba autorizado a tener ese cuaderno. Sin embargo, no tenían nada escrito”, contó Cristina San Juan, directora de Políticas de Memoria a El Patagónico. “Gelstein estuvo en la U9 de La Plata, después en Caseros y lo trasladaron a la U6 en la última etapa de la dictadura. De acuerdo a lo que dice el libro de Cielo Libre -que contenía la primera versión del poematenía esposa en Devoto, un hijo y una nena chiquita. Nos escribió un señor para decir que ese era Gelstein y había conocido a la hijita”, contó.

E

l poema que permitió dar con la identidad de Isidoro Gelstein fue “Vamos Andando”. Escribió el mismo texto -con leves diferencias- en la U9 de La Plata y en la U6 de Rawson. El primero fue publicado en un libro sobre la dictadura y durante la búsqueda bibliográfica la Dirección de Políticas de Memoria de Chubut dio con el autor. “Cuadernos de Rawson” es el proyecto que el gobierno chubutense comenzó apenas con 18 textos recuperados por Hebe Mabel Garro, una profesora que actualmente vive en Trelew. Como parte de un programa para que los presos terminen la secundaria, la docente tuvo a cargo un grupo de detenidos que habían sido blanqueados. “Yo quise un día imitar / el horizonte extendido ante mi / solo con mis propios ojos / quise romper ligazones / y marchar por mí mismo”, dice la poesía de un autor anónimo. “Sea la hora que fuere / cuando todos duermen / hay una madre despierta / dibujando el regreso”, escribió otro de los presos. Pero de esas 18 poesías anóni-

MEMORIA VIVA

El cuaderno con los 18 poemas fue entregado por presos políticos del penal número 6 de

Rawson a la profesora de Literatura, Hebe Mabel Garro, en plena dictadura militar. Los poemas fueron recitados por primera vez el pasado 24 de marzo en Trelew, durante el acto conmemorativo por el 40 aniversario del golpe de Estado. El Archivo Provincial de la Memoria de Chubut trabaja en la edición de un libro con los poemas, que estarán acompañados de una investigación sobre el funcionamiento de la Unidad 6 del penal de Rawson. Mientras tanto, reciben otros poemas y también dibujos, canciones y cartas de personas, entre otros materiales, que sean de detenidos en esa unidad de Rawson. La campaña Cuadernos de Rawson sigue su marcha para concretar este proyecto. Para aportar datos e información, el contacto tiene que ser con la Subsecretaría de Derechos Humanos de Chubut al teléfono (0280) 4426266 o a través del correo electrónico centrocultural.dhchubut@gmail. com.

El show de “Las pastillas del abuelo” se realizará si levantan la cartelería

mas, pudieron encontrar a Isidoro Gelstein y a partir de su identidad empezó este trabajo de la Subsecretaría de Dere-

chos Humanos de Chubut y la Dirección de Políticas de Memoria. Una forma de reconstruir la historia reciente de la

La banda “Las pastillas del abuelo” volverá a presentarse el sábado en Comodoro Rivadavia, en un esperado recital por parte de sus fanáticos. Será en el estadio Socios Fundadores donde, a partir de las 21, ofrecerá sus mejores canciones en el marco de una gira que incluye Rosario, Junín, Olavarría, Bahía Blanca y Puerto Madryn. Sin embargo, esto solo sucederá si el organizador del evento cumple con el compromiso que asumió ayer por la tarde y retira la cartelería publicitaria que instaló en diversos puntos de la ciudad, lo que generó molestias en el municipio que amenazó con suspender el show. Fue el subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay, quien en horas de la mañana dio a conocer esa decisión, bajo el argumento de que se violó la ordenanza 2.286/84 que prohíbe la fijación de carteles en paredes, muros y toda superficie externa sobre la vía pública dentro del ejido comunal, con el objetivo de mantener ciudad limpia y prevenir accidentes y otras dificultades. Sin embargo, según se confirmó luego del mediodía, ante la repercusión que

tuvo esta intimación los mismos productores del evento se acercaron al municipio para destrabar la situación. “El productor del evento se comprometió a levantar la publicidad en los lugares”, señaló Campillay quien agregó que el evento se realizará pero advirtió: “primero tienen que limpiar la ciudad. Tienen que ser responsables, no puede ser cada vez que viene un evento nos quedemos con el recuerdo. La idea es tener una ciudad limpia y ordenada”. El martes pasado la productora ya había sido anoticiada de la posible suspensión ante esta irregularidad. Sin embargo, hizo caso omiso. Esto generó molestias en el municipio que no sólo intimó, sino también multó a la productora. Ahora tendrá hasta el jueves para quitar la cartelería y así poder realizar el evento. “La ordenanza está y hay que hacerla cumplir porque hay lugares habilitados”, aseguró el funcionario quien señaló que de la misma manera se trabajará con la cartelería electoral en las próximas elecciones legislativas, dando respuesta a los cuestionamientos realizados por la comunidad.


martes 10 de mayo de 2016 • elPatagónico • 11

MAÑANA TAMBIEN PODRIAN IR AL CONCEJO DELIBERANTE

Vecinos de Sarmiento se autoconvocaron por la sequía de los lagos en la cuenca del Senguer

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ El paisaje del lago Colhué Huapi exhibe el peor panorama de la sequía en el sur de la Patagonia.

Hoy a las 14 los vecinos de Sarmiento se reunirán en el microcine de esa ciudad por la problemática que afecta al lago Colhué Huapi, el cual desde 1972 a la fecha perdió el 74% de su superficie. La situación es preocupante, teniendo en cuenta el avance de la erosión en la zona y la sequía que también afecta al lago Musters, el cual provee de agua a cuatro ciudades.

L

a aparición de un avión siniestrado en 1964 y la llegada de medios regionales y nacionales despertó la inquietud de los vecinos de Sarmiento, quienes ante la repercusión que tuvo la situación que atraviesa el lago Colhue Huapi, el cual perdió el 74% por ciento de su superficie en 40 años, decidieron poner manos a las obras y autoconvocarse por la problemática del agua en toda la cuenca del río Senguer, de la cual dio cuenta El Patagónico en un informe especial publicado en su edición del domingo 24 de abril. Lo cierto es que dos días después de que se impulsara la iniciativa, los vecinos lograron que se realice la primera reunión. Será hoy a las 14, en el microcine de esa ciudad, donde especialista del INTA darán a conocer la situación que atraviesa el cuerpo de agua. Como es de rigor en los tiempos que corren, todo comenzó por las redes sociales. Preocupado por esta situación que afecta el lago, que perdió la mitad de su superficie en tanto la erosión arrasa con todo a su paso, Guillermo Gettig -profesor de nivel secundario y supervisor de escuelas primarias- decidió crear un grupo abierto en la red social Facebook. Su respuesta fue casi inmediata y en dos días llamó la atención de más de 3.000 personas que manifestaron su preocupación por la situación que atraviesa el Colhué Huapi. De esta forma, se terminó organizando un encuentro

para hoy a la tarde, donde Yeni Szlápelis, de la Agencia Experimental Rural INTA Sarmiento, explicará los resultados de un informe que elaboró esta institución en base a la disminución de la superficie y las precipitaciones.

UNA SITUACION QUE PREOCUPA

Se espera que haya una gran concurrencia de público y entre todos los participantes analizar los pasos a seguir, entendiendo que es momento de encontrar respuestas y soluciones a una problemática que amenaza, teniendo en cuenta que el Lago Musters provee de agua a Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia, también se ve afectado por la sequía en menor medida. Según trascendió, una de las posibles alternativas es llegar al Concejo Deliberante, aunque esto se decidirá en conjunto. Así lo explicó Gettig, el promotor de esta convocatoria junto a un par de vecinos. “Estas decisiones tienen que tomar un espíritu democrático; entonces lo decidirá la gente. Yo creo que hay que ir Concejo. Si no pueden dar explicaciones, que se pongan a la cabeza del problema como autoridades que se han votado. Si no, nos vamos a morir… en un año o cincuenta, pero se nos va a secar el Musters porque uno recorre el lago que todavía tenemos y es preocupante”, agregó, asegurando que en la zona cada vez se ven más bancos de arena y cortes de agua. La sequía es un problema realmente complejo en la Cuenca del Río Senguer. Según el informe, las “Variaciones del Lago Colhue Huapi mediante sensores remotos y su relación con las precipitaciones”, que elaboró el grupo Gestión Ambiental de la Estación Experimental del INTA, en 1996 la superficie del lago Colhue Huapi era de 55.312 hectáreas y en la actualidad sólo alcanza las 21.431, el segundo valor más bajo luego de que en 2015 llegara a su mínimo de 19.845 hectáreas. Esto no solo afecta el paisaje con la erosión y el crecimiento de dudas que convirtieron la zona en un desierto, sino también a los animales y, por ende, a los productores que han sido testigos de cómo lo que alguna vez fue un lugar de pesca hoy es prácticamente un desierto.


12 • elPatagónico • martes 10 de mayo de 2016

Policiales LO CONFIRMO EL JEFE DE LOS ACUSADORES, JUAN CARLOS CAPEROCHIPI. AHORA EL ABOGADO DE LOS HIJOS DEL EX CONCEJAL DE SARMIENTO TRATARA DE REABRIR LA CAUSA QUE HABIA CERRADO EL FISCAL MARCELO CRETTON, DEJANDO IR A LOS TRES PRINCIPALES SOSPECHOSOS

La causa que instruyó el fiscal Marcelo Crettón fue puesta a disposición de los hijos de Aníbal Freytes, por lo que su abogado, Edgardo Hughes, revisará en detalle el legajo buscando una forma de pedir la reapertura de la causa a partir del descubrimiento de un elemento fundamental: los restos del ex concejal de Sarmiento. La ausencia del cuerpo había llevado en su momento a pedir el sobreseimiento de los tres procesados en la causa.

A

yer el fiscal jefe, Juan Carlos Caperochipi, al que se le renovó por un año más su cargo al frente de la Fiscalía local, confirmó a El Patagónico que se puso a disposición de la familia del ex concejal de Sarmiento, Aníbal Freytes, toda la documentación del caso que fue requerida. Caperochipi sostuvo que designó a la fiscal Camila Banfi, integrante de la Sección Delitos Complejos de la Fiscalía, para que reúna toda la información necesaria del caso y la

ponga a disposición de la familia, a través de su abogado, Edgardo Hughes. A los hijos de Aníbal Freytes les entregaron un cráneo y cinco vertebras encontrados el 23 de diciembre de 2014 en la cantera 33 del yacimiento de Manantiales Behr por un maquinista. El resultado del ADN que se le realizó se dio a conocer 15 meses después, confirmando el 99,9 por ciento de paternidad con la hija del ex concejal y administrador del Hotel Residencial del Sur de Comodoro Rivadavia, quien

Archivo / elPatagónico

Fiscalía puso a disposición de la familia de Freytes el legajo de la investigación

■ El fiscal Juan Carlos Caperochipi confirmó a El Patagónico que se puso a disposición de la familia Freytes toda la documentación del caso.

estaba desaparecido desde el 8 de noviembre de 2012. Cuando se hizo oficial el examen positivo de ADN de los restos hallados en 2014, los hijos de Freytes se mostraron sorprendidos al enterarse de que los tres principales acusados en el homicidio ya habían sido sobreseídos por el propio fiscal de la causa, Marcelo Crettón, por lo que no podían volver a ser juzgados. Se trataba de la ex pareja de la víctima, Lidia Morelli, y dos huéspedes ocasionales del residencial ubicado en Maipú y Chacabuco: David Medina y Rocío Barrionuevo.

EL CASO

La investigación que se conoció en la formalización de la causa sostenía que el 9 de noviembre de 2012, alrededor de las 2 en el interior del residencial, Medina y Barrionuevo torturaron a Freytes a golpes y con una picana eléctrica. Luego ocultaron malherido a la víctima, o ya posiblemente sin vida, en el depósito ubicado en la planta baja del edificio que Morelli administraba. Fue ella quien les impidió el paso a los policías cuando quisieron inspeccionar el lugar. De acuerdo a la reconstrucción del hecho, alrededor de las 6 de ese mismo 9 de noviembre Freytes fue sacado del edificio y trasladado a bordo de un Fiat Palio, dominio BRI 056.

Ese vehículo fue divisado en la grabación de una cámara de seguridad callejera. Un oficial de la Brigada logró establecer que a esa hora el Palio se desplazó por Alsina de norte a sur en dirección a Yrigoyen. Por los indicios, Freytes había sido enterrado a 100 kilómetros de Comodoro –dato aportado en el inicio de la causa por la Brigada de Córdoba a raíz de lo que habría dicho Barrionuevo a una persona en esa provincia, donde fue detenida- hacia el noreste, no en dirección sur como creyeron los investigadores que orientaron la búsqueda en cercanías de Ramón Santos. Además de los cabellos de Freytes encontrados en el auto sospechoso, y de las manchas de sangre halladas en las fundas del colchón en el hotel, el fiscal Crettón contaba con un testimonio fundamental que inclusive en rueda de personas reconoció a David Medina como una de las personas que estaba pegándole a Freytes esa noche. Pero el fiscal que instruyó –y cerró- la causa se basó en los entrecruzamientos telefónicos, la falta de certeza absoluta de las posibles lesiones y agresiones proferidas presuntamente por Medina a Freytes y la ausencia del cuerpo de la víctima para pedir el 22 de mayo de 2013 el sobreseimiento de Morelli, Medina y Barrio-

nuevo. A su criterio, no existía razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos elementos de prueba, ni fundamentos para requerir la apertura a juicio. El 22 de agosto de 2013, la juez Margarita Pfister entendió que era procedente la petición del fiscal, teniendo en cuenta que había vencido el plazo acordado para agotar la investigación y que en su transcurso “no se había logrado conectar un plexo probatorio de la envergadura y seriedad necesaria como para acometer, con adecuado fundamento, contra el principio de inocencia que protege a toda persona perseguida penalmente”. Morelli actualmente está prófuga de la Justicia Federal por otra causa de trata de personas, mientras Medina y Barrionuevo en su momento regresaron a Córdoba y hoy su paradero es desconocido. El abogado de los hijos de Freytes intentará ahora analizar los elementos probatorios que descartó Crettón; las vías de investigación que se podrían haber adoptado y a partir del hallazgo del cuerpo de la víctima, pedir la reapertura de la causa, una tarea para nada fácil ya que hay tratados internacionales a los que constitucionalmente se tendrá que adaptar. Los mismos dicen que una persona no puede ser juzgada dos veces por el mismo delito.


www.elpatagonico.com

martes 10 de mayo de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • martes 10 de mayo de 2016 EL JUEZ DANIEL PEREZ HOMOLOGO EL JUICIO ABREVIADO QUE SE PRESENTO POR ARIEL RIOS, DIEGO JARA Y MIRKI GALLARDO

Sarmiento: condenaron a los asaltantes de una escribanía con penas efectivas Los tres acusados por el asalto a la escribana Lilian Hernández fueron condenados en el marco del juicio abreviado que presentaron la Fiscalía y la defensa particular de los involucrados. Si bien el juez homologó el acuerdo, no hizo lugar a la declaración de reincidencia de Diego Jara y sostuvo que en su caso deberán unificarse sus condenas. Por este hecho recibió una pena 6 años y medio, al igual que Mirko Gallardo, quien ya tenía otra condena en suspenso de 2 años y 7 meses. Prensa Judicial

E

l juez penal de Sarmiento, Daniel Pérez, finalmente homologó el acuerdo de juicio abreviado que presentaron el 22 de abril la fiscal general Laura Castagno y el abogado particular Leopoldo Puricelli, en el marco de la causa que tuvo como acusados a Ariel Gustavo Ríos (23), Diego Jara (22) y Mirko Gallardo (24) por el delito de robo agravado por uso de arma de fuego. Ello, por el asalto que tuvo como víctima a la escribana Lilian Hernández. En consecuencia, el magistrado impuso una pena de 6 años y 6 meses de prisión para Jara y Gallardo, mientras que Ríos cumplirá una condena de 3 años de prisión efectiva. En tanto, no hizo lugar al pedido de declaración de reincidencia para Jara, el cual fue solicitado por el Ministerio Público Fiscal. En este sentido, el magistrado resolvió convocar a una nueva audiencia a los fines de unificar la reciente condena con otra de 2 años y 7 meses que le fue impuesta el 22 de octubre del año pasado. Por último, el juez informó que la sentencia quedará firme en el transcurso de dos semanas. Mientras tanto, los tres conde-

■ El juez Camilo Pérez homologó el juicio abreviado contra los tres acusados por el asalto en la escribanía de Lilian Hernández.

nados continuarán con prisión preventiva. Hay que recordar que la presentación de juicio abreviado se llevó a cabo el 22 de abril en la Oficina Judicial de Sarmiento ante el juez penal de esa circunscripción judicial, Daniel Camilo Pérez. A su consideración fue sometido el acuerdo al

que arribaron la fiscal Castagno y el abogado particular, Puricellli, quien asistió a los tres acusados como coautores del robo agravado por uso de arma de fuego.

EL ROBO

El robo que tuvo como víctima a la madre del procurador adjunto del Chubut, Emilio Porras Hernández, ocurrió el 15 de setiembre del año pasado.

La acusadora pública explicó al magistrado que hubo un cambio de calificación jurídica que llevó a la modificación del agravante de banda. Según la investigación de las partes, se determinó que Ríos estuvo junto a Jara y Gallardo en los momentos previos al hecho, pero cuando los dos imputados no regresaron al vehículo estacionado sobre la avenida 9 de Julio --en el que

Ríos se hallaba durmiendo--, éste decidió llevar el rodado hasta la vivienda de un familiar de Gallardo y luego acudir a su trabajo. En este análisis, Castagno y Puricelli coincidieron en que Ríos tuvo una participación secundaria en el delito investigado. En este contexto, consideraron que Jara y Gallardo debían ser juzgados como coautores de robo agravado por uso de arma de fuego, sin el agravante de haber sido cometido en poblado y en banda. Por lo tanto, dispuso que se debe imponer una pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo para Ríos, mientras Jara y Gallardo deberán pasar 6 años y 6 meses en una cárcel. Por último, Castagno informó que la víctima había expresado su consentimiento con la aplicación del instituto. A su turno, el abogado defensor adhirió a la petición efectuada por la representante del Ministerio Público Fiscal. En este contexto, el magistrado consultó a los imputados si entendían las características y alcances de este instituto judicial y los tres reconocieron sus respectivas participaciones en el hecho, aceptando la aplicación del procedimiento y las penas propuestas.

EL JUICIO SE INICIO EN RIO MAYO Y LAS PARTES OFRECIERON 29 TESTIGOS PARA EL DEBATE QUE SE SIGUE CONTRA IVAN DIAZ

Pretenden una pena de 12 años para el acusado por el homicidio de Nelson Llenleu El juicio oral y público contra Iván Alain Esteban Díaz (23) se inició ayer en las instalaciones del Concejo Deliberante de Río Mayo, donde continuará hoy para seguir el resto de la semana en la Oficina Judicial de Sarmiento. El joven fue acusado como presunto autor de homicidio de Nelson Miguel Llenleu (48), ocurrido en junio del año pasado en la localidad precordillerana. El tribunal de juicio está integrado por los jueces Roberto Casal, Daniel Pérez y Raquel Tassello. El Ministerio Público Fiscal lo representa el fiscal general, Herminio Gonzales Meneses, mientras que el imputado es representado por los defensores Mauro Fonteñez y Eduardo Stepa. En la presentación del caso, el fiscal aseguró que a través de los 29 testigos y las 18 pruebas documentales probará que Díaz fue el autor material del hecho que él calificó como homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en los términos de los artículos 79 y 41 bis del Código Penal, delito por el cual pretende arribar a una condena de 12 años de prisión de efectivo cumplimiento. Hay que tener presente que el hecho ocurrió el 30 de junio del año pasado. Fue sobre uno de los laterales de la Plaza San Martín y la Escuela N° 148 de Río Mayo. La agresión se produjo en la media hora que va desde las 6:45 a las 7:15. En su acusación, el fiscal aseguró que Llenleu conducía su vehículo en compañía de Díaz, quien utilizando un revólver calibre 32 corto le efectuó dos disparos a la víctima. Los proyectiles impactaron en la zona craneal de Llenleu. Luego, Díaz descendió del automóvil y escapó en dirección a la vivienda de un familiar, ubicada en inmediaciones del lugar del hecho. A todo esto, esa madrugada se puso en conocimiento en la Comisaría de Río Mayo, a través de un llamado telefónico, sobre el accidente de tránsito que protagonizó un vehículo, el cual impactó contra un árbol en la zona de la plaza. El conductor no era otro que Llenleu, quien ya tenía las dos heridas de bala que terminaron con su vida. Al lugar acudieron un móvil y una ambulancia que trasladaron a la víctima en forma urgente al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, donde debido a la gravedad de las lesiones Llenleu falleció el 5 de julio.


martes 10 de mayo de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

FUNCIONARA EN KILOMETRO 5 Y ES LA SEGUNDA DE LA CIUDAD

El jefe de la Policía de Chubut inauguró ayer la dependencia policial en la que se recibirán denuncias sobre violencia de género, delitos sexuales y violencia familiar. La dependencia estará a cargo de la oficial Soledad Díaz y fue una iniciativa propia del jefe de Unidad Regional, Humberto Lienan, para acortar distancias a las víctimas de zona norte de Comodoro. Juan Ale reconoció que la falta de insumos, repuestos para patrulleros y atrasos en alquileres se debe a una deuda con proveedores.

E

l jefe de Policía del Chubut, Juan Ale, inauguró ayer al mediodía la dependencia policial ubicada en la avenida Gutiérrez al 700 en Kilómetro 5, donde funciona la subcomisaría de esa barriada. Lo acompañó el titular de la Unidad Regional de esta ciudad, Humberto Lienan. Además, estuvieron presentes los fiscales Juan Carlos Caperochipi, Mónica García –responsable de la Sección Violencia de Género- y Camila Banfi –de la Sección Delitos Complejos-. Ale destacó que la iniciativa de la comisaría de la Mujer en Zona Norte surgió del comisario Lienan, quien creyó necesaria la incorporación de la nueva dependencia en Kilómetro 5 para acortar distancias a las víctimas de violencia de género y familiar de la zona norte de la ciudad, que debían ir hasta el barrio Industrial. La dependencia estará a cargo de la oficial principal Soledad Díaz, quien ya ha cumplido con su trabajo en la Comisaría de la Mujer que hasta ahora era la única de la ciudad. En Zona Norte habrá 8 policías que prestarán servicio en distintos turnos. “La violencia de por sí es muy angustiante para quien la sufre. A nosotros nos sorprende que haya aumentado tanto. Habrá que encontrar las causas; atacar el efecto. Pero el ideal sería que no haya tantos hechos, que han crecido en la provincia, en el país; los femicidios son una cantidad alarmante”, dijo el jefe de la Policía de Chubut. Con respecto a la situación de Horacio Atay, autor del femicidio de Vanesa Farías, prófugo hace 48 días, Ale dijo que se pusieron a disposición todos los medios, y “confío en que lo vamos a recapturar”. El jefe policial comentó que en muy poco tiempo se inaugurará la Comisaría de la Mujer en Sarmiento con el aporte del municipio de esa localidad que cederá un edificio. Por otra parte, al parecer recién ayer Ale se enteró de que en la Fiscalía de Comodoro funciona una Agencia de Violencia de Género, según comentó. “Se está actuando interdisciplinariamente. Aquí funciona bien, pero habrá que ver qué le pasa a la sociedad en conjunto y a

Martín Pérez / Patagónico

Inauguraron la Comisaría de la Mujer de Zona Norte

las familias en particular para que haya tanta violencia contra la mujer”, insistió.

DEUDA HEREDADA

Por otra parte, el jefe de la Policía de Chubut reconoció ante El Patagónico que la deuda que heredaron de la gestión anterior “era millonaria, pero gracias a Dios se está resolviendo. Se está pagando incluso deudas del año pasado a los proveedores para activar todo lo que tenemos que hacer en el ejercicio de 2016. Estamos pagando lo mejor posible, estamos haciendo reconocimiento de deuda, cubriendo un déficit que recibimos de la gestión anterior. Eran 9 millones, y luego se sumaron algunos más. Tenemos (deudas) en

■ La Comisaría de la Mujer funcionará en la subcomisaría de Kilómetro 5. Estará a cargo de Soledad Díaz (foto).

alquileres, repuestos, una serie de cuestiones, reclamos administrativos de pagos”, sostuvo quien fuera diputado provincial durante el manda-

to de Martín Buzzi. El ahora otra vez jefe de Policía comentó que se ha pagado el 5% que no se le había abonado al personal policial que se le

descontó erróneamente el año pasado del servicio de adicionales. “Se van librando órdenes de pago conforme Economía puede ir dando”, dijo.


16 • elPatagónico • martes 10 de mayo de 2016

Santa Cruz GREMIOS DE LA CONTRUCCION RECLAMAN PUESTOS LABORALES Y SUBSIDIOS

De manera simultánea y por separado, los dos gremios de la construcción que tienen vigencia en Santa Cruz, el SITRAIC y la UOCRA, protagonizaron ayer manifestaciones de protesta en Caleta Olivia reclamando puestos de trabajo y subsidios para desocupados hasta que se reactiven obras públicas tanto nacionales como provinciales.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

El SITRAIC cortó rutas y la UOCRA bloqueó sede del Ministerio de Trabajo

Caleta Olivia (agencia)

L

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

a más severa fue la del SITRIC (Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción) que a partir de las 5 montó un piquete central en la Ruta 12, a la altura del santuario al Gauchito Gil y otros dos adicionales: en el cruce de las rutas 3 y 99 y en el acceso a Pico Truncado, sobre la Ruta 12. El principal objetivo fue obstruir el desplazamiento de vehículos de empresas petroleras hacia yacimientos, en tanto cada cuatro horas se permitió

por algunos minutos la circulación de otros automotores, aunque hubo contemplaciones para quienes reclamaban paso por cuestiones de salud u otras urgencias. Poco después de las 10, una comisión policial de la Comisaría Seccional Segunda se hizo presente en el primero de los piquetes y solicitó a los manifestantes que flexibilizaran la medida de fuerza, al tiempo que los informó sobre el delito que estaban cometiendo. La “sugerencia” se concretó al mediodía y los piquetes se levantaron al promediar la tarde, pero previamente los obreros avalaron en asamblea la moción de endurecer su postura y por ello no se descarta que hoy corten la Ruta 3 en el acceso norte de Caleta Olivia.

Por los dichos del dirigente Alejandro Lugo, el SITRAIC está enfrentado con el Gobierno provincial y de manera particular con el titular de la Secretaría de Trabajo, Teodoro Camino, quien no les respondió el pedido de audiencia que le formularan hace pocos días. Por otra parte, se reclama al Gobierno nacional la inserción de sus afiliados en las obras públicas que se reactivarán, como el caso de la autovía Rada Tilly–Caleta Olivia y la Avenida de Circunvalación de esa misma ciudad. Paralelamente, volvió a quedar de manifiesto la discrepancia que se mantiene con la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), ya que el SITRAIC también pide subsidios de Nación

■ El principal piquete del SITRAIC se apostó en la Ruta 12, frente al santuario del Gauchito Gil.

para sus afiliados desocupados. En ese punto, Lugo incluso acusó a la dirigencia de la UOCRA de quedarse con parte de los 500 subsidios que llegan para afiliados de ese gremio en toda la provincia, por un monto individual de 5 mil pesos mensuales.

EN EL MINISTERIO

Por su parte, alrededor de un centenar de desocupados de la UOCRA, entre ellos ex obreros de Austral Construcciones, bloquearon a media mañana y hasta las primeras horas de la tarde, el acceso a la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Nación, situada en la ave-

■ Los manifestantes de la UOCRA bloquearon el acceso a la delegación Caleta Olivia del Ministerio de Trabajo de la Nación.

nida Eva Perón, frente al Hospital Zonal. El dirigente y vocero, Franco Barros, dijo a El Patagónico que no se trataba de una toma del edificio sino de una protesta por la cual se pedía que se acelere la reactivación de obras públicas, tanto de Nación como de Provincia, y que se incremente la cantidad de subsidios para quienes están desempleados, ya que se aproxima la veda invernal y la mayoría de las obras recién se reanudarán a fines de julio o principios de agosto. Al mismo tiempo, respondió a las acusaciones del dirigente del SITRAIC, Alejandro Lugo, señalando que los aportes que se reciben desde Nación en calidad de ayuda económica, llegan de manera personal a cada desocupado, con nombre y apellido, por lo cual la conducción gremial no puede cobrarlos. Precisó además que en Caleta Olivia lo perciben 65 obreros, en Pico Truncado 54, en San Julián 15, en Las Heras aproximadamente 20 y el resto llega a Río Gallegos y otras localidades de la provincia.


martes 10 de mayo de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

ESTAN INSCRIPTAS EN EL PLAN "TECHO DIGNO" Y NO SE VAN A IR HASTA TENER RESPUESTAS

Mujeres acampan en la puerta del municipio exigiendo viviendas Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Un grupo de mujeres inscriptas en el plan municipal Techo Digno decidió acampar desde ayer en el acceso al edificio central de la comuna de esta ciudad, reclamando que se les entregue una vivienda de planes oficiales.

Caleta Olivia (agencia)

L

as vecinas aseguraron que “no nos vamos a ir de acá hasta que tengamos una respuesta. En la Municipalidad nos mienten y el intendente Facundo Prades nos trató muy mal”, e incluso -según sus dichos- les respondió con un improperio irreproducible. Instalaron tres carpas del tipo “iglú”, impidiendo el acceso de empleados municipales y de otros vecinos que habitualmente acuden a realizar trámites. Hasta allí llegó el concejal Rubén Martínez (Frente Veci-

nal), quien dialogó con ellas y les pidió que sigan los pasos de la Justicia, porque de ella “nadie se escapa”. Las mujeres relataron que hace pocos días fueron con una lista

de personas, tanto a las 187 Viviendas como a las 62, para que los mismos vecinos les dijeran cuáles casas están desocupadas. “En lugar de respondernos, nos

■ El concejal Rubén Martínez dialogó con las mujeres inscriptas en el Plan Techo Digno que decidieron acampar en el acceso al municipio en reclamo de una vivienda.

rompieron el papel en la cara. Nos amenazaron con armas de fuego y nosotras estábamos con nuestros hijos”, denunció una de ellas. Además, agregó que “nos dijeron que si nos metemos en las casas que están vacías, nos atengamos a las consecuencias”. Las manifestantes criticaron que parte de las viviendas están siendo ocupadas por gente que no es de Caleta y que “a alguien que llegó acá hace 3 años realmente no le corresponde”. Por su parte, el edil les dijo que él hizo la denuncia ante la Justicia porque “sé que venden droga y que hay gente que usa la casa los fines de semana nomás para alcoholizarse y drogarse, pero de día están vacías”. A su vez, las manifestantes le aseguraron que en una de las casas “hay pibitas que se prostituyen y a otras las usan para la joda”. Finalmente, Martínez les recomendó que “sigan con esto acá (el acampe). Yo no puedo pasar por arriba de la Justicia, pero me comprometo a traerles comida y a trasladarle su inquietud al intendente”.

UBICADO EN PROXIMIDADES DE GOBERNADOR GREGORES

Readecuarán proyecto minero en el yacimiento Manantial Espejo Caleta Olivia (agencia)

La explotación de oro y plata en el yacimiento Manantial Espejo de la compañía Pan American Silver, situado a unos 60 kilómetros de Gobernador Gregores, dejará de hacerse a cielo abierto para llevarla a niveles subterráneos, lo cual implica una modificación del proyecto. El tema fue debatido en profundidad en una reunión que convocó ayer el ministro de la Producción, Leonardo Alvarez, y de la cual participaron directivos de la compañía de capitales canadienses, encabezados por su presidente, Bret Buster; el dirigente de la Asociación Obrera Minera en esta provincia, Javier Castro, y el intendente de Gregores, Juan Vázquez. En representación del gobierno provincial también estuvieron presentes, entre otros, el secretario de Minería, Guillermo Bilardo, y el subsecretario de Medio Ambiente, Mariano Bertinat. En ese marco, tanto Buster como el gerente de Sustentabilidad de la minera, Horacio Gabriel, dieron a conocer un adelanto de lo que será la readecuación del emprendimiento que implica la transferencia de obreros de la mina a cielo abierto a una

subterránea.

PLANTEOS

Al concluir la reunión, Bilardo dijo que en la misma “quedó planteada la preocupación del gobierno provincial en cuanto a la situación laboral y la seguridad de los trabajadores del proyecto Manantial Espejo, la que compartimos con AOMA, que a su vez pidió celeridad en

cuanto al cumplimiento de las actas de Inspección de la Secretaría de Trabajo”. Asimismo, resaltó que “por parte del Ministerio de la Producción, estaremos atentos a los plazos y las formas para la continuidad de la mina a cielo abierto durante el año en curso y de la mina subterránea, período en el que se deberá reubicar a los trabajadores dentro

del mismo proyecto, dando prioridad a los trabajadores santacruceños”. Por su parte, el intendente Vázquez consideró que los directivos de la compañía deberán ponerse “a la altura de las circunstancias, ya que ellos tienen que tener presente que, por sobre todas las cosas, existe una comunidad que no pueden abandonar; que tienen que

ser serios y dar cumplimiento a la responsabilidad social”. “Ellos tienen que trasladar al personal de una mina a cielo abierto a otra subterránea, pero con la modificación de la operatoria también tendrán que presentar alternativas para ver de qué manera vamos a hablar de minería positiva y sostenible en el tiempo”, concluyó.


18 • elPatagónico • martes 10 de mayo de 2016 HABIA DEJADO UN PEDIDO EN UN MERCADO DEL BARRIO 120 VIVIENDAS DE CALETA OLIVIA

Hirieron de dos balazos a un panadero por no tener plata Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Un violento asalto ocurrió ayer al mediodía en el barrio 120 Viviendas de esta ciudad cuando un delincuente baleó a un panadero exigiéndole que le entregara dinero. Caleta Olivia (agencia)

L

a víctima había concurrido a las 12:15 al mercado “Don Juan”, ubicado en la esquina de las calles Las Lilas y Tomillo, tratándose de uno de los negocios incluidos en el reparto de mercadería de la Panificadora Santa Cruz. Luego de dejar el pan y sin haber cobrado ya que el propietario del comercio no se encontraba, se aprestaba a cerrar la compuerta de la Traffic cuando fue sorprendido por un delincuente que le apuntó con el arma de fuego (sería un revólver calibre 22), mientras le exigía que le entregara la recaudación. El panadero, que luego sería

■ Abraham David Cura, de 35 años, trabajador de la Panificadora “Santa Cruz”, se encuentra fuera de peligro.

identificado como Abraham David Cura, de 35 años, le dijo que no tenía dinero ya que no le habían pagado, pero el delincuente no se dio por satisfecho con la respuesta y le asestó dos balazos: uno en una pierna y el restante en un hombro. Según el relato de ocasionales testigos, el agresor corrió más de una cuadra y se subió a una Kangoo de color blanca en la cual huyó, mientras que Cura fue trasladado en un vehículo particular hasta el Hospital Zonal, desde donde se informó que se encuentra fuera de peligro. Rápidamente se hicieron presentes efectivos de la Seccional Segunda de Policía que tomaron testimonios a los testigos y una hora más tarde dieron con dos sospechosos que fueron trasladados a dicha dependencia. Según señaló una vecina, el agresor que utilizaba una capucha para intentar cubrir su rostro, residiría a pocas cuadras del lugar del hecho y tendría alrededor de 20 años.


martes 10 de mayo de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

NACIONALES | Internacionales

La Justicia de Bolivia determinó que el supuesto hijo del presidente Evo Morales no existe.

FRENTE A LA EMERGENCIA OCUPACIONAL Y EN MEDIO DE SU CRUZADA CONTRA LA LEY ANTIDESPIDOS, EL PRESIDENTE LOGRO QUE EMPRESARIOS FIRMARAN UN “COMPROMISO” DE NO ECHAR EMPLEADOS POR 90 DIAS

Macri pidió a los empresarios “no reducir su plantel laboral” las reuniones para “crear instrumentos que traben el desarrollo de la Argentina”. “Cada uno de nosotros pongamos lo que tenemos que poner”, concluyó Macri. El Presidente sostuvo ayer que “hacer política es dialogar, dar soluciones completas, crear instrumentos para poder crecer, no es hacer política reunirse para crear trabas, porque es volver a caer en la viveza criolla, eso es bastardear la política”, al anunciar el compromiso empresario de mantener sus plantillas de empleados por 90 días. El Presidente se recibió al menos 200 empresarios en Casa Rosada para firmar un compromiso para no despedir trabajadores. “Es un encuentro para defender el trabajo argentino”, comenzó diciendo en el acto en el Salón Blanco. “Hoy quiero agradecerles este compromiso que han asumido y que seguirá incrementando”, dijo al tiempo que explicó que lo firmado es un “compromiso que tiene que ver con un momento en el país en donde todos tenemos que poner el hombro”. Además reiteró que se trata de “una transición difícil de sinceramiento de la economía”. “Nuestro principal compromiso es generar trabajo”, explicó y reitero que el punto de partida no fue fácil con un estancamiento de la generación de empleo que lleva casi 5 años. “Tenemos 3 millones de argentinos que están en una situación laboral precaria”, enfatizó.

El mandatario recibió al menos 200 empresarios en Casa Rosada y señaló que se trató de “un encuentro para defender el trabajo argentino”.

E

l presidente Mauricio Macri recibió en la Casa Rosada a representantes de grandes empresas, quienes firmaron un texto en el que se comprometen a “no reducir” sus planteles de empleados “durante al menos los próximos 90 días”. Según el documento, lo hacen “ante el momento de cambio positivo que está viviendo la Argentina”, al tiempo que dedican un párrafo a criticar la emergencia ocupacional que tiene media sanción del Senado: “La propuesta de ley antidespidos que tiene media sanción en el Congreso introduce un cepo al trabajo que dificultará las nuevas inversiones y generará el efecto contrario al que dicen buscar”. En el mismo sentido, Macri reiteró su postura contra la ley que impulsa la oposición y dijo que la creación de empleo “no viene de la mano de las imposiciones, de las trabas, de las arbitrariedades”. En un breve discurso en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el mandatario exclamó que “es una obsesión para este gobierno generar trabajo”. Tras insistir en el discurso de “la herencia” de la administración anterior, Macri agradeció a los empresarios la firma del compromiso y se esperanzó con que “se seguirán incrementando las adhesiones en los próximos días”. Luego les pidió a los empresario “no solo este compromiso de conservar las plantillas laborales e incrementarlas, sino también transmitir esta confianza en nuestro futuro”, al tiempo que indicó que “este momento del país exige que todos pongamos el hombro”. “Este es el camino, créanme que no hay otro”, añadió el Presidente y volvió a apuntar contra la ley antidespidos: “Para mi hacer política es dialogar todos los sectores alrededor de una mesa, no es hacer política reunirse para crear trabas”, expresó y, sin referirse al proyecto opositor, cuestionó

■ “Nuestro principal compromiso es generar trabajo”, explicó el Presidente.

Recalde advierte: “no se comprometen a no despedir” El titular del bloque del FpV Héctor Recalde, sostuvo que los empresarios y el Gobierno, con el acuerdo, “no se comprometen a no despedir sino a mantener la plantilla”. En diálogo con C5N, el diputado señaló que “es engañoso el compromiso” asumido y firmado entre Nación y el empresariado para frenar los despidos, ya que “una cosa es no reducir la plantilla y otra es reemplazar a los viejos por nuevos”, lo cual le ahorraría a las empresas la diferencia entre las cargas sociales de un empleado con antigüedad y el de uno contratado recientemente. “Es contradictoria”, dijo. Sin embargo, también destacó que al haber una “revisión de los despidos” significa que

“hay una visión empresaria de no despedir”. “En alguna medida puede ayudar si es de buena fe”, cerró Recalde. El acuerdo señala, en tres puntos, la “voluntad” de los 200 empresarios que asistieron a la reunión con el Gobierno de “no reducir planteles de empleados durante al menos los próximos 90 días, generar planes de inversión para promover más puestos de trabajo y trabajar junto al gobierno nacional y a los sindicatos en una agenda de desarrollo y de mejora de calidad del empleo en el país, sector por sector”. Por su parte, el secretario general de la CTA de los Argentinos, Hugo Yasky, denunció a través de Twitter que “El acuer-

do de @mauriciomacri con empresarios es una truchada para dilatar la sanción de la #LeyAntidespidos y una burla a los trabajadores”. “Estamos defendiendo lo que la gente votó, votó un cambio, no ajuste. No puede haber ningún despido más, pero tampoco ni una pyme menos”, sostuvo el diputado y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, durante una recorrida en Corrientes. Massa manifestó su acuerdo para que el proyecto que pone un freno a los despidos injustificados sea sancionado este jueves en la Cámara baja, pero resaltó que será “acompañado por la defensa de la pequeña y mediana empresa”.


20 • elPatagónico • martes 10 de mayo de 2016 EL FISCAL TAIANO IMPUTO AL RECAUDADOR ALBERTO ABAD, Y A ELISA CARRIO, QUIEN HABRIA RECIBIDO LOS DOCUMENTOS. BONADIO COMENZARA A TOMAR LAS PRIMERAS MEDIDAS DE PRUEBA

Investigan “filtración” en AFIP de datos secretos con fines políticos El actual titular del organismo y sus principales funcionarios, junto con Carrió, están siendo investigados por el grave delito de “violación de secretos”, que fueron utilizados para la campaña electoral de Mauricio Macri.

L

a Justicia federal avanza en una causa que involucra a un grupo de funcionarios de la AFIP por “filtrar” información confidencial sobre contribuyentes, con objetivos políticos. El fiscal Eduardo Taiano imputó por el delito de “violación de secreto” al actual titular del organismo recaudador, Alberto Abad, y al subdirector general de Operaciones Impositivas del Interior, Jaime Mecikovsky, entre otros, por la supuesta confección de “dossiers” de personalidades influyentes que eran luego utilizados en causas judiciales o ventilados en los medios de comunicación. La imputación alcanza a la diputada y aliada de Cambiemos, Elisa Carrió, una de las principales denunciantes por hechos de corrupción durante el kirchnerismo. La denuncia original había sido radicada en Tribunales el 28 de marzo pasado a raíz de un anónimo recibido en el co-

■ El requerimiento en el que el fiscal Taiano pidió que se investigue a la cúpula de la AFIP.

rreo electrónico institucional de uno de los diputados del bloque del Frente para la Victoria. En sigilo, Taiano impulsó la acción penal a la que accedió Ambito Financiero, y requirió que se abra una causa contra todos quienes fueron mencionados en la presentación, además de ordenar una batería de medidas tendientes a establecer si dentro de la AFIP funcionaba una suerte de “task force” encargada de recopilar información sensible que era luego utilizada por allegados al gobierno. El juez Claudio Bonadio adoptó las primeras actuaciones para corroborar la autenticidad del mensaje recibido por email que describía el marco de actuación dentro del organismo recaudador. Ordenó a la Policía Federal que perite la computadora y el sistema informático del legislador Rodolfo Tahilade, quien formalizó la denuncia. La imputación impacta en la actual cúpula de la actual AFIP: involucra al administrador general, Abad; al titular de la Dirección General Impositiva, Horacio Castagnola; a Mecikovsky en su rol de subdirector general de Operaciones Impositivas del Interior; y a funcionarios de ese organismo. Entre ellos se menciona

a Liliana Graciela Chimenti (abogada, ex agente judicial en jurisdicción de la Agencia Nº 8 de la Dirección Regional Centro); al agente Miguel Angel Rifici; Diego Sparsa (director regional de la Dirección Regional San Juan); y Clotilde Silvana Sinatra, asesora de la AFIP. Mecikovsky (ya imputado por Taiano) declaró la semana pasada como testigo en el marco de la investigación por lavado de dinero que instruye el juez Sebastián Casanello y apuntó contra su ex jefe, Ricardo Echegaray, a quien señaló como parte de un sistema de protección contra Lázaro Báez, principal imputado y detenido en el marco de ese expediente. También señaló a Cristina de Kirchner y al ex ministro Julio De Vido, además de al ex jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien salió al contraataque de su declaración. Taiano agregó a la “diputada nacional Elisa Carrió, sin perjuicio de que el avance de la investigación permita individualizar a otros”.

BORRAR PRUEBAS

En el marco de una denuncia anónima a un grupo de funcionarios de la AFIP por “filtrar” información confidencial sobre contribuyentes, con objetivos políticos, el diputado nacional por el Frente para la

Victoria (FpV), Rodolfo Tailhade, aseguró que recibió en la última semana un correo que indica que ante la investigación en curso, “están borrando pruebas en AFIP”. “Recibí un segundo mail que decía que a partir de la denuncia al subdirector general de Operaciones Impositivas del Interior, Jaime Mecikovsky, y su grupo, estaban borrando pruebas en AFIP”, aseguró Tailhade en diálogo con Radio 10. Asimismo, el militante de La Cámpora dijo que presentó la prueba ante la Justicia como “nuevo elemento” por lo que la Fiscalía de Eduardo Taiano “está investigando”. Taiano imputó por el delito de “violación de secreto” al actual titular del organismo recaudador, Alberto Abad, y al subdirector general de Operaciones Impositivas del Interior, Jaime Mecikovsky, entre otros, por la supuesta confección de “dossiers” de personalidades influyentes que eran luego utilizados en causas judiciales o ventilados en los medios de comunicación. La imputación alcanza a la diputada y aliada de Cambiemos, Elisa Carrió, una de las principales denunciantes por hechos de corrupción durante el kirchnerismo.


martes 10 de mayo de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Economía LAS ORGANIZACIONES CONVOCANTES PIDEN NO COMPRAR EN LAS GRANDES CADENAS “EN SEÑAL DE PROTESTA” POR LA REMARCACION DE PRECIOS. ADEMAS PIDIERON AL GOBIERNO MEDIDAS PARA CONTENER LA INFLACION

Llaman para hoy a un nuevo boicot a los supermercados El 7 de abril se realizó la primera jornada de boicot al consumo en los supermercados, que según las entidades logró una disminución de 80% en la concurrencia de compradores habituales en esa fecha.

E

ntidades de defensa al consumidor, gremiales y políticas, convocaron para hoy a la segunda jornada de “supermercados vacíos” en protesta contra los aumentos de precios y pidieron la intervención del gobierno para contener este proceso inflacionario. “Los grandes remarcadores de precios marcan tendencia en la canasta básica que impacta directamente en la inflación y en esto hay dos perjudicados: los productores y el consumidor. En el medio están los vivos,

■ Conferencia de prensa por boicot a los supermercados.

con ganancias a veces escandalosas, con remarcaciones que en algunos casos superan el 600 por ciento”, aseguró el titular de Consumidores Libres, Héctor Polino. En una conferencia de prensa que se realizó ayer frente a la Facultad de Medicina de la Ciudad de Buenos Aires, Poli-

Despachos de cemento caen 27% en abril y empeoran expectativas Las fábricas de cemento portland volvieron a registrar un fuerte retroceso en los despachos destinados al consumo interno, esta vez de 14,5% con respecto al mes anterior, que se convirtió en un verdadero derrumbe -de 27,6%- en la comparación con doce meses atrás. El gradual empeoramiento de las expectativas empresarias llevó a la asociación que nuclea a las firmas del sector a proyectar una caída para 2016 muy superior a la esperada hasta los meses anteriores. Los despachos de cemento de todo este año se pronostican ahora en un poco más de 10,5 millones de toneladas, es decir, 13,4% menos que lo efectivamente concretado en 2015. Para llegar a una cifra similar a la prevista durante 2016 hay que remontarse a los 10,4 millones de toneladas despachados por la industria en 2010. Hasta el mes pasado la proyección anual se ubicaba en 11 millones de toneladas, 9,9% por debajo de lo anotado el año pasado; pero si entonces se esperaba un descenso de más de 1,2 millón de toneladas, ahora el bajón se estima en 1,6 millones.

El pronóstico de la Asociación de Fábricas de Cemento Portland (AFCP) acentuó así su tendencia pesimista: en enero el conjunto de las cuatro fábricas nucleadas en la entidad (Loma Negra, Holcim, Cementos Avellaneda y PCR) vaticinaba que la caída interanual se limitaría a sólo 1,8%, mientras en febrero ya se proyectaba una baja de 4,5%. El retroceso de 13,7% en los despachos totales acumulados durante el primer cuatrimestre se produce luego de observarse envíos récord a lo largo de 2015, vinculados con el importante dinamismo de ese período en la construcción de viviendas y de las obras públicas. En abril se despacharon menos de 764 mil toneladas (incluyendo exportaciones), lo cual representó un derrumbe de casi 31% respecto de la marca máxima histórica mensual alcanzada por el sector en octubre último, con más de 1,1 millón de toneladas. El consumo interno, en tanto, demandó apenas algo más de 756 mil toneladas en abril, lo cual implicó disminuciones de 14,5% respecto de marzo y de 27,6% frente a abril del año anterior.

no pidió “una actitud solidaria y pacífica pero uniforme, en el sentido de dejar de lamentarnos por lo caro que están los productos y mañana no entrar a ningún local de las grandes cadenas, en señal de protesta”. Además, pidió “que el gobierno nacional deje de apelar a la buena voluntad de los empresarios y haga respetar las leyes vigentes”, dado que “los empresarios siempre contestan con el bolsillo”, sostuvo. De la convocatoria, participan también la Defensoría de

la Tercera Edad, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la CTA Autónoma, la Federación Agraria Argentina (FAA), la Cátedra de Soberanía Alimentaria, Libres del Sur y el partido GEN, entre un centenar de entidades. En las escalinatas del ingreso a la facultad, donde se ubicaron los representantes de la convocatoria, se emplazaron cajones de frutas y verduras que reflejaban la variación de los precios entre lo que se paga al consumidor y el precio de venta al

público en los supermercados. Entre algunos ejemplos, el kilo de pera se paga al productor $3 y se vende a $30; la cebolla de verdeo se paga $20 al productor y se vende a $70 en los supermercados; el perejil pasa de $10 a $30; en el caso del kilo de limón la variación es de $5 a $17; la cebolla $3,90 a $30; la manzana se paga $3 el kilo al productor y se comercializa a $37; la remolacha triplica su valor de $5 a $15; y la zanahoria se decuplica, pasando de $4,80 a $50. A su turno, el secretario de Derechos Humanos de la CTA Autónoma, Hugo Blasco, reiteró el concepto de que “hay dos extremos que son los más débiles de esta ecuación, especialmente pequeños productores, que las grandes cadenas les imponen precios, y los consumidores que se encuentran con precios verdaderamente abusivos, lejos de su alcance, en productos esenciales”. “Estos señores no tienen ningún escrúpulo. Un 80% menos de presencia un día, es 80% menos de ganancia ese día. Estamos proponiendo castigarlos donde más les duele, que es el bolsillo. Hay que enfrentar a estos señores que lo único que pretenden es llevarse lo más que pueden”, destacó Blasco. Por último, invitada por la Unión de Trabajadores de la Tierra, una quintera contó que alquilar la tierra cuesta entre 1.500 y 2.000 pesos, comprar nylon unos 3.000 pesos y cada plantín 41 pesos, y que luego se vende “la jaula de lechuga a 10 pesos y en los supermercados cuesta 50 pesos el kilo”. “Pedimos que nos escuche el gobierno”, resumió. El pasado 7 de abril se realizó la primera jornada de boicot al consumo en los supermercados, que según las entidades logró una disminución de 80% en la concurrencia de compradores habituales en esa fecha.


22 • elPatagónico • martes 10 de mayo de 2016

Policiales CRISTIAN HECTOR PERRONE, EL SERENO QUE PERMANECIA PROFUGO POR LA VIOLACION Y ASESINATO DE DOS MUJERES FUE ENCONTRADO CUANDO HACIA DEDO EN UNA RUTA PAMPEANA

Detuvieron al sospechoso del doble femicidio de La Matanza Por su parte, familiares de Florencia (14) se concentraron ayer frente al galpón donde ocurrió el doble femicidio situado en avenida de Mayo 2.080, de Ramos Mejía, donde volvieron a reclamar Justicia y apuntaron contra Perrone.

MUCHA EVIDENCIA

E

l sereno del galpón de la localidad bonaerense de Ramos Mejía donde hallaron los cadáveres de Florencia Ayelén Mariezcurrena y de María Soledad Ramos, quienes fueron violadas y estranguladas, fue detenido ayer cuando hacía dedo en una ruta de la provincia de La Pampa, informaron fuentes judiciales y policiales. Se trata de Cristian Héctor Perrone (43), quien fue apresado ayer por la Policía pampeana

judicial para luego trasladarlo de regreso al partido bonaerense de La Matanza donde hoy será indagado por el fiscal Maroto. El funcionario judicial aguardaba los resultados de los peritajes de la Policía Científica sobre un preservativo usado y ensangrentado, el cable del cargador de celular, el cinto de una bata y un trozo de acolchado, secuestrados en la escena del doble crimen en busca del perfil genético de Perrone.

en la ruta nacional 35, a la altura de la localidad de Ataliva Roca, al sur de Santa Rosa y próxima a la ciudad de General Acha. Rodolfo Garcete, un vecino de la zona, contó a la prensa que él trasladó unos 40 kilómetros al acusado en su moto por esa ruta sin saber de quién se trataba hasta que un policía de

nombre “Esteban” que iba en un patrullero a la par de su rodado los vio y los detuvo para identificarlos. El testigo relató que lo único que dijo Perrone al efectivo policial que lo reconoció fue “no hice nada, no hice nada” y que arrojó el suelo el bolso que llevaba consigo. “Esteban le dijo ‘quedate quieto, ya estás en el horno’”, indicó el motociclista y contó que cuando él lo subió a Perrone a su rodado, éste estaba “cojo, todo mojado y muerto de frío” haciendo dedo al costado de la ruta. Al identificar al sospechoso, el policía le dijo a Garcete que aquel hombre que llevaba estaba acusado de “homicidio y violación”, tras lo cual, lo llevaron al destacamento local. “La Policía me agradeció por-

■ El sereno fue capturado por policía de La Pampa.

que si hubiera subido a un auto era más difícil reconocerlo”, añadió el testigo. Recién ayer al mediodía la jueza de Garantías 1 de La Matanza, Mary Castillo, convalidó el pedido de detención formal requerido por el fiscal de Homicidios José Luis Maroto, quien le imputó de “abuso sexual seguido de muerte, dos hechos”, precisaron fuentes judiciales. Anoche, una comisión de policías bonaerenses partió hacia General Acha, distante unos 700 kilómetros, con el oficio

“Es mucha la evidencia científica recolectada en el lugar del hecho y lo más probable es que en poco tiempo tengamos perfiles de ADN para cotejar”, explicó a Télam una fuente de la investigación. Respecto del cinto y el cable, el pesquisa señaló que fueron encontradas anudadas a la parte inferior de la cama y se cree que fueron utilizados primero para la sujeción de las víctimas y luego para cometer el estrangulamiento. Y sobre el cable, puntualmente, explicó que es compatible con la marca del surco de ahorcadura que presentaban las víctimas. Por su parte, familiares de Florencia (14) se concentraron ayer frente al galpón donde ocurrió el doble femicidio situado en avenida de Mayo 2.080, de Ramos Mejía, donde volvieron a reclamar Justicia y apuntaron contra Perrone. José, padrastro de “Floppy”, dijo que su hija “luchó para que no la violaran” y calificó al autor del hecho “como una hiena, lo peor que puede llegar a haber”. Además, cuestionó a “quienes tenían que controlar a esta persona y que no lo hicieron. Por qué no estaba preso este hombre”. Es que, según fuentes judiciales, actualmente pesaba sobre Perrone una denuncia por “abuso sexual” efectuada el 1 de julio de 2015 por una hija menor de edad, en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada 1 de Ezeiza.

Secuestran a pareja, uno se tira del auto y recibe un escopetazo Una pareja de jóvenes fue secuestrada en el barrio porteño de Núñez, aunque logró huir antes de que su familia pagara el rescate al arrojarse del auto en la que iba cautiva cuando circulaban por Vicente López, momento en la que el muchacho, de 21 años, fue herido de un escopetazo en un hombro, informaron fuentes policiales. El hecho se inició cuando la pareja fue interceptada en la calle Juana Azurduy de Núñez por una banda que se la llevó cautiva a bordo de un automóvil marca Volkswagen Fox. Según las fuentes, los captores se comunicaron con los padres de al menos una de las víctimas y les exigieron como rescate la suma de 50.000 pesos. Sin embargo, el pago nunca llegó a concretarse porque las víctimas lograron escapar de sus secuestradores mientras se realizaban los llamados extorsivos y las negociaciones. Voceros policiales explicaron que ya en horas de esta madrugada cuando circulaban por el cruce de las calles Agustín Álvarez y Franklin de Villa Martelli, partido de Vicente López, dentro del VW Fox se produjo un forcejeo en el que el joven secuestrado, de 21 años, logró desarmar a uno de los delincuentes y junto a la chica se tiraron del auto. Al ver lo que había sucedido, otro de los secuestradores disparó con una escopeta y la perdigonada hirió al muchacho que había sido secuestrado en un hombro y una mano. Con el escape, el secuestro quedó frustrado y los delincuentes escaparon, mientras que las víctimas fueron asistidas en primera instancia por efectivos de la policía bonaerense que trasladaron al joven herido a un hospital de la zona. Un jefe policial aseguró que el muchacho “está fuera de peligro”. El caso quedó en manos de la División Operativa Central (ex Antisecuestros) de la Policía Federal Argentina, con el fiscal federal de turno en la Capital Federal.


martes 10 de mayo de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Información general DESDE AYER, CUALQUIER PERSONA QUE ENTRE A UN BUSCADOR ONLINE SE VA A ENCONTRAR CON LOS NOMBRES DE LAS 214 COMPAÑIAS VINCULADA CON EL ESCANDALO FINANCIERO

Habilitan para consultas la base de datos de los Panamá Papers “Será probablemente la mayor revelación de datos jamás publicada sobre empresas secretas offshore en el extranjero y la gente detrás de ellas”, publicó ayer en su sitio web el ICIJ, la organización periodística, con sede en Washington, que difundió los datos.

E

l Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) habilitó para consultas la base de datos de los llamados Panamá Papers. Desde ayer, cualquier persona podrá buscar los nombres de más de 200.000 empresas, fundaciones y fondos de inversión que operaron en paraísos fiscales desde 1977, aunque existen ciertas limitaciones. “Será probablemente la mayor revelación de datos jamás publicada sobre empresas secretas offshore en el extranjero y la gente detrás de ellas”, publicó ayer en su sitio web el ICIJ, la organización periodística, con sede en Washington, que difundió los datos a las 14 (15 hora argentina). Sin embargo, desde antes del mediodía se podía consultar en el sitio https://offshoreleaks.icij.org En esta ocasión, sólo se dieron a conocer los nombres de los accionistas, los intermediarios que ayudaron a crearlas y los beneficiarios finales detrás de cada firma. Los administradores de las sociedades quedarán fuera de los datos subidos ayer. “La base de datos no debe usarse a la ligera a atacar a la gente, pero sirve para comprender los problemas sistémicos del mundo de las offshore”, afirmó en su perfil de Twitter la titular del ICIJ, la mendocina Marina Walker. La presunción que sobrevuela a toda la investigación es que estas

empresas fueron creadas para eludir al fisco de los países de origen de esos capitales. De acuerdo a Walker, a la cabeza de la investigación por parte del ICIJ, lo que está a disposición del público es una base de datos en la que aparecerán los nombres de las sociedades offshore creadas por el estudio Mossack Fonseca. Por ese motivo no aparece, por ejemplo, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti. El ex ministro de Hacienda porteño de Macri fue “administrador” y no accionista de la sociedad panameña Mercier Internacional y estaba encargado de gestionar los fondos de la firma depositados en el banco suizo Clariden Leu Limited, que luego fue adquirido por el Credit Suisse, la entidad que colocó los Bonos Tango. “La base de datos incluye información sobre empresas, fideicomisos, fundaciones y fondos en 21 paraísos fiscales, de Hong Kong a Nevada en Estados Unidos que se vinculan en más de 200 países y territorios”, observó Walker en su artículo en el sitio oficial panamapapers.icij.org. También aparecerán los nombres de las personalidades implicadas y los cargos ocupaban en las sociedades, por ejemplo si eran directores de las compañías o accionistas, así como la dirección postal que la persona involucrada o su representante dieron al estudio panameño a la

hora de crear la sociedad. “Esa dirección facilitará la búsqueda por países y puede corresponderse tanto con el domicilio de los implicados como con la base de la compañía”, detalló la periodista. Según informaron desde la organización periodística, no se divulgarán datos personales en masa; ni registros de cuentas bancarias o transacciones financieras, sino que será una información seleccionada de acuerdo al interés público. Los usuarios podrán buscar en offshoreleaks. icij.org y visualizar redes de miles de entidades offshore y, si están disponibles en los registros internos de Mossack Fonseca, los verdaderos dueños de la empresa.

EL ESCANDALO

El escándalo, revelado por el ICIJ junto al diario alemán Süddeutsche Zeitung, abarca más de 11,5 millones de documentos del estudio panameño de abogados Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales en paraísos fiscales, que salpicó a más de 140 políticos y

Más de 10.000 personas trans cambiaron su nombre en su DNI en cuatro años A cuatro años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, son más de diez mil las personas trans que ya accedieron al cambio de nombre y sexo registral en el DNI, lo que si bien “ha tenido un efecto muy positivo” para la calidad de vida de este colectivo, deja todavía pendiente el logro de “la igualdad real” en materia laboral, educativa y sanitaria, según referentes consultadas por Télam. El vicepresidente de la FALGBT, Esteban Paulón, aseguró que el nuevo aniversario de la norma se conmemora con “una enorme alegría” porque “es una ley que ha tenido un efecto muy positivo en la comunidad en general y en la trans en particular”. “Más de 10.000 son las personas que han accedido al cambio de DNI en todo el país y el trámite se realiza sin mayores inconvenientes”, dijo. Por su parte, la referente de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA) Marcela Romero dijo a Télam que la Ley de identidad de género “solucionó el 30 por ciento”

de los problemas de la población trans. “Hoy celebramos cuatro años de poder realmente ser parte de la democracia, porque antes no existíamos en la agenda política; pero ahora hay que trabajar por la inclusión social”, precisó Romero y añadió: “La salud integral y la inclusión laboral son las dos grandes materias pendientes”. Sancionada en 2012, la Ley 26743 de Identidad de Género garantizó el derecho a la identidad autopercibida a través de una rectificación registral por vía administrativa del DNI, y a la salud integral, incluyendo el acceso a “intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales para adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, a su identidad de género autopercibida, sin necesidad de requerir autorización judicial o administrativa”. Su aprobación representó un hito, pero ser la primera en el mundo que no requiere diagnósticos médicos o psiquiátricos, ni operaciones de adecuación corporal para el acceso a este derecho.

altos funcionarios de todo el planeta. Entre los nombres más resonantes, el affaire salpicó a los presidentes Mauricio Macri; al ruso Vladimir Putin; al ucraniano Petro Poroshenko; al primer ministro británico, David Cameron, y a su ex par islandés, Sigmundur Gunnlaugsson, éste último el primero en renunciar por el escándalo. También figuran en esta filtración de datos - que es 47 veces más grande que la famosa de Wikileaks de 2011- los reyes de Arabia Saudita y Emiratos Ara-

■ Sólo se dieron a conocer los nombres de los accionistas, los intermediarios que ayudaron a crearlas y los beneficiarios finales detrás de cada firma,

bes Unidos, la hermana del rey emérito de España, familiares de nueve líderes chinos que estuvieron en el poder desde el gobierno de Mao Tse-tung al actual de Xi Jinping, herederos del dictador Francisco Franco, el escritor Mario Vargas Llosa y hasta el astro argentino del fútbol Lionel Messi.


24 • elPatagónico • martes 10 de mayo de 2016 EL PRESIDENTE DE LA CAMARA ALTA DESCONOCIO LA RESOLUCION DEL TITULAR INTERINO DE DIPUTADOS, QUIEN DISPUSO ANULAR EL JUICIO POLITICO POR “VICIOS” EN EL PROCESO, Y BUSCARA SUSPENDER A LA MANDATARIA MAÑANA

Senado mantiene impeachment a Dilma tras pedido de anulación de Diputados La decisión de Maranhao, cuyas consecuencias jurídicas todavía no están claras, fue adoptada en momentos en que el Senado se apresta para una votación que puede separar a Rousseff del poder durante al menos seis meses.

E

l presidente del Senado de Brasil, Renan Calheiros, decidió ayer mantener el proceso de enjuiciamiento político de la presidenta Dilma Rousseff, pese a que el presidente interino de la Cámara de Diputados, Waldir Maranhao, había solicitado su anulación. El Senado recibió un oficio en el que Maranhao, del derechista Partido Progresista (PP), solicitó que fueran devueltos a la Cámara Baja los autos del proceso contra Rousseff. El juicio político contra la mandataria fue aprobado por la Cámara Baja el 17 de abril con los votos de 367 diputados sobre un total de 513. Maranhao anunció ayer su decisión de anular esa votación y convocar a una nueva sesión por entender que “ocurrieron vicios” en el proceso, que fue conducido por el presidente ahora cesado de Diputados, Eduardo Cunha. En opinión de Maranhao, quien junto con la anulación determinó una nueva votación del pedido de “impeachement” de Rousseff, los “vicios” anulan el “pleno derecho” de la sesión que hizo avanzar la acción contra Rousseff al Senado. Entre otros, el legislador cuestionó varios aspectos formales de la votación en Diputados, como por ejemplo que los parlamentarios hubiesen anunciado la posición antes de la votación y que la defensa de Rousseff debería

haber podido intervenir durante la votación. No obstante, Calheiros consideró que no procede la decisión de Maranhao y mantuvo la votación en el plenario del Senado, prevista para mañana. En esa instancia se necesitan un mínimo de 41 votos, sobre un total de 81 senadores, para que la Cámara Alta decida la apertura del juicio político contra la mandataria. Si eso ocurre, Rousseff será separada del cargo por un plazo máximo de 180 días, durante los cuales asumirá su lugar el vicepresidente Michel Temer. Según sondeos que realizan medios locales, ya hay al menos 50 senadores dispuestos a votar a favor del enjuiciamiento de Rousseff, el cual ya fue avalado por una comisión especial de la Cámara Alta, que la semana pasada apoyó la acción con 15 votos a favor y cinco en contra. La decisión de Maranhao, cuyas consecuencias jurídicas todavía no están claras, fue adoptada en momentos en que el Senado se apresta para una votación que puede separar a Rousseff del poder durante al menos seis meses y se apoya en supuestas irregularidades observadas en el trámite seguido en la Cámara baja. Maranhao, quien asumió la presidencia de la Cámara de Diputados la semana pasada, en lugar de Eduardo Cunha, quien fue suspendido del

■ Mañana se vota si Dilma enfrenta el juicio político o no.

cargo por la Corte Suprema, aceptó una demanda presentada por la Abogacía General del Estado. El gobierno y la propia Abogacía General del Estado han alegado que el proceso para la posible destitución de Rousseff comenzó por una supuesta “venganza” de Cun-

ha, un declarado adversario de la mandataria implicado en las corruptelas en la estatal Petrobras. Por su supuesta responsabilidad en ese escándalo, la Corte Suprema suspendió la semana pasada el mandato de Cunha y su lugar fue asumido por Maranhao.

La decisión del presidente interino de la Cámara baja, la primera que adopta desde que reemplazó a Cunha el pasado viernes, ha dejado en el limbo la votación que debe celebrar el Senado esta semana para decidir si se abre un juicio con miras a la destitución de Rousseff.

“El proceso presidido por Eduardo Cunha fue viciado” El ex presidente de Brasil, Luis Inacio Da Silva defendió la anulación de la votación del impeachment, que más tarde sería ratificado. Por su parte, el abogado de Dilma dijo que la continuidad del juicio político es “otra gravísima violación del debido proceso”. La decisión de suspender la votación de los diputados brasileños en la que se aprobó la apertura del juicio político a la presidenta Dilma Rousseff dará tiempo al Partido de los Trabajadores para “reorganizarse” en esta crisis y demuestra la irregularidad del proceso, opinó el ex mandatario Luiz Inácio Lula Da Silva. “Ganamos tiempo para reorganizarnos”, celebró Lula en una declaración al portal del diario O Estado de Sao Paulo reproducida por la agencia alemana DPA. Sin embargo, el presidente del Senado, Renán Calheiros, hizo oídos sordos a la disposición del titular de Diputados y resolvió continuar con el cronograma previsto, en el que aspira aprobar el

juicio político el próximo miércoles o jueves. El abogado general del Estado brasileño, José Eduardo Cardozo, quien defiende a la presidenta Dilma Rousseff, había advertido que “si el Senado decide proseguir con el trámite será otra gravísima violación del debido proceso”. “Esta nueva situación impone que la materia regrese a la Cámara baja y, por tanto, no procede la votación en el Senado”, manifestó. Por último, la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, había pedido “cautela” ante la decisión que suspende el trámite en la Cámara Baja del proceso que le puede costar el cargo, ya que todavía desconoce “las consecuencias” que eso pudiera tener. “Sé que un recurso (contra el proceso) fue aceptado”, y “no puedo fingir que no lo sé”, declaró la mandataria en un acto con cientos de estudiantes y profesores, a los que le “pidió cautela”, porque “vivimos una coyuntura de mañas y artimañas”.


martes 10 de mayo de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos LA PELICULA DE NESTOR SANCHEZ SOTELO QUE SE ESTRENA EL JUEVES EN LOS CINES CUENTA CON UNA PAREJA DE PROTAGONISTAS “CON MUCHA QUIMICA” PARA CONTAR UNA HISTORIA DE AMOR DIFERENTE

Muriel Santana y Peto Menahem protagonizan “Caída del cielo” máticos, ironía y pasajes de humor cotidiano, se dispara cuando Alejandro (Menahem) está reflexionando en el patio de su casa y el cuerpo de una mujer cae a su lado. Es el de Julia (Santa Ana), que está viva pero sin poder moverse. A partir de ese singular y accidentado encuentro, se desarrolla la historia de dos seres especiales que comienzan a enlazar sus existencias hasta entonces solitarias. “Digamos que es una historia de amor entre dos sociópatas de unos 40 años que se encuentran por una circunstancia casi imposible de la vida y a partir de eso empieza una tragicómica historia de vida”, la definió el realizador Sánchez Sotelo. La trama escrita por Leonardo D’Agostino, Martín Blasco y Nancy Giampaolo, es asumida, además, por un elenco integrado por Héctor Díaz, Sebastián Wainraich, Karina K, Fabián Forte, Verónica Intile, Pedro Di Salvia, Facundo Cardosi, Hernán Jiménez y Alejandro Rincón.

La comedia con tintes dramáticos, ironía y pasajes de humor cotidiano, se dispara cuando Alejandro (Menahem) está reflexionando en el patio de su casa y el cuerpo de una mujer cae a su lado. Es el de Julia (Santa Ana), que está viva pero sin poder moverse.

M

uriel Santa Ana, protagonista junto a Peto Menahem de “Caída del cielo”, una película de Néstor Sánchez Sotelo que se estrenará el jueves en los cines locales, avisó que el filme “propone una versión diferente del enamoramiento que estamos acostumbrados a ver en las típicas comedias”. “Lo de siempre es encontrar a personas que se enamoran muy jóvenes o muy adultas y acá somos dos personas de 40 y pico”, se explayó Santa Ana durante una entrevista con Télam. A su lado, Menahem, apuntó que la historia “es una comedia romántica que relata la llegada del amor para dos

personas bien solitarias que no tienen resuelto el tema amoroso”. La comedia con tintes dra-

■ “Digamos que es una historia de amor entre dos sociópatas de unos 40 años”, definió el realizador Sánchez Sotelo a la película.

 T: ¿Cómo fue trasladar la experiencia de trabajar juntos al set de filmación? -Menahem: Con Muriel hemos trabajado bastante en teatro y televisión, nos conocemos muy bien y esto disparatado de dos personajes fóbicos y cerrados, nos hizo divertir bastante en la filmación y lo disfrutamos mucho.

-Santa Ana: Cuando leí el guión por primera vez, dije que Alejandro debía ser hecho por Peto. Tenemos mucha química entre nosotros, somos cómplices de muchas situaciones y su presencia me motivó a regresar al cine.  T: ¿Cómo definirían a los personajes que les tocó interpretar en la película? -M: Alejandro es un ser solitario que se encuentra en una situación complicada pero cuando llega Julia de forma tan imprevista, le hace ver que la vida puede tener otro sentido. -SA: Julia viene con una mochila grande de decepciones y no sabe muy bien hacia dónde ir. Pero ese insólito percance le hace pensar que todo puede tener un vuelco.  T: ¿De qué manera se dio el vínculo con el director? -M: “Néstor (Sánchez Sotelo) nos dejó hacer. Nos permitió entrar en esa soledad de dos seres que viven tan próximos, pero a su vez tan lejos. Incluso el alejarnos por mínimas diferencias y por una ideología de vida. En fin, nos sentimos cómodos con su dirección porque fue uno más dentro del equipo. -SA: Por momento nos permitió desligarnos del guión para darnos la libertad de la imaginación y la fantasía que uno intenta ponerle al personaje. Incluso el ingrediente de aportar ingenuidad y humor a la historia, la hace más sencilla a la comprensión de nuestro vivir diario.


26 • elPatagónico • martes 10 de mayo de 2016

Agenda Escuela 770 La Dirección de la Escuela Nº 770 llama a docentes interesados a presentar proyecto de Coordinador de CAJ. Pasar por Secretaría a retirar lineamientos para dicha presentación de 8 a 14hs hasta el jueves 12 de mayo de 2016.-

Secretario suplente La Dirección de la Escuela 754 realiza el ofrecimiento del cargo de Secretario Suplente, a todos los profesores titulares e interinos de la institución que cumplen con el requisito de poseer título de profesor de nivel secundario habilitante para ocupar cargos directivos. Los interesados deberán presentar al momento de la inscripción: certificaciones de Servicios actualizadas y conceptos anuales correspondientes a los tres últimos años de todas las instituciones educativas en las que se desempeñan. Dicha inscripción se llevará a cabo el jueves 12 y viernes 13 de mayo en la secretaría del establecimiento educativo sito en Vélez Sarsfield 1277 de 19:00 a 22:00.

Escuela 146 La dirección de la Escuela n° 146 Gral. Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldo e incentivo al personal docente y auxiliar que a continuación se detallan: Silvia Acharez, Nancy Beatriz Bazán, Marisa Deluca, Silvana Córdoba, Andrea García, Rosa Gómez, Raquel Ponce, Mariela Romero, Adriana Sánchez, Natalia Trocky, y Aldo Vega.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 10 de mayo, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de Grado, Educación Primaria: 12 (1 TM), 91 (1 JC), 169 (1 TT), 198 (1 TT); Maestro de Educación Especial: 514 (1 TT), 515 (1 TM, 1 TT), 521 (1 Cocina TM); Maestro de Ed. Musical: 105 (1 TT), 133 (1 MyT); 203 (TM/T); 211 (1 MyT); 221 (1 TM); Maestro de Ed. Física: 172 (1 TT). Designación 12 horas. Desde el 6 al 10 de mayo (inclusive), se recepcionarán currículum vitae y Proyecto de maestro especial de peluquería para desempeñarse en suplencia Esc. n° 163 y 614 de jóvenes y adultos.

Escuela 7.704 La dirección de la Escuela Provincial n° 7.704 de barrio Diadema Argentina ubicada en calle Lago Argentino n° 445, convoca a los siguientes docentes a retirar recibos de FONID procesos 14 de abril, y haberes abril, notificarse de informes devolución y firmar planillas correspondientes. Presentarse hasta el jueves 12 de mayo de 7:30 a 12, en la secretaría de la institución, tel 4843072: Ernesto Peñaloza, Carla Zúñiga, Natalia Robledo, María José Araya, Gabriela Córdoba, Yanina Haag, Claudia Montiel, María de Luján Ortíz, Marcela Romano, Marcelo Fabián Alvarez, María Fernanda Ponce, Yanina Cofré, Liliana Bonnín, Daniela Hocko, Norma Limonau, Lorena Segovia,

Nadia Gómez, Soledad Rivas, Gabriela Rodríguez, Cristina de la Paz, Gabriela Altamira, Ricardo Manso, Leonardo Lubowiecki, Fernando García, Celeste Bustos, Martín Tobal, Bárbara Cerrutti, Iris Castro, Natalia Urmovic, Evangelina Nahuel, Rodrigo Jumilla Fariña, Juan Pablo Caffaro, Javier Azzi, Aurora Padín, Milton Avalos, Mariel Suárez, Andrea Millán, Rosa Romero, Elena Aracena, Adrián Romero, Ana Romero, Anabel Denise Estigarribia Montiel, Rolando Rodríguez, Claudia Vera, Paola Herrera, y Paula Palma.

Designaciones Secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 718: 4 horas de Proyecto y gestión de microemprendimientos, 6° año, suplente larga duración, turno mañana; 16 horas Teatro, 3er. año, suplente, turno tarde. Escuela 737: 12 horas Educación Tecnológica, 2° año, suplente, turno mañana. Escuela 796: 4 horas Geografía, 6° año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra el 11 de mayo a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Escuela 757 La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen llama a profesores inscriptos en listado de interinatos y suplencias a cubrir los siguientes espacios: Proyecto Solidario Bachiller Cs. Soc y Hum en 5° 2da. div., 2 horas + 4 horas articulación (en cada curso). Carácter interino, turno mañana. Economía Social y Desarrollo Local - Bachiller en Economía y Administración en 5° año 1ra. 2 horas + 1 hora articulación (suplencia larga duración), turno mañana. Estados Contables – Bachiller en EGO, 6° año 1ra. div. 5 horas + 1 hora Inst. (suplencia larga duración) turno mañana. Se deberá presentar al momento de la inscripción Proyecto y currículum vitae, con título correspondiente al nivel. Ambos documentos (proyecto y CV) deberán ser presentados en sobres cerrados. Asimismo, los interesados podrán inscribirse desde el 9 al 11 de mayo (hasta las 12), en el horario de 9 a 12 y de 14 a 17 y de 19 a 21:30, en la escuela sito en Petrolero San Lorenzo n° 430, Km 3.

Cementerio Km 5 La Asociación Mutual 13 de Diciembre de Km 3 cita en calle Moyano 556, en horario de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 13 a los familiares de las siguientes personas fallecidas: 2725 Héctor Casas (31/10/1967), Hugo Damián Casas (11/04/1989), 4525 José L. Caiado (03/10/1982), Catalina Noriega de Caiado (16/05/1088), TN 6 Juan Brandon (16/05/1986), TN 59 Marta V. Alanís (08/10/1997), TN 161 José Iriarte (18/10/1990), TN 172 Darío

C. Fernández (05/05/1990), TN 192 Carlos A. Vázquez (01/01/1990), TN 124 Darío M. Bilich (01/01/1990), TN 235 Sandra Carrizo (01/02/1991), TN 299 María Alicia Cedrón de Rojas (07/04/1993), TN 307 Concepción L. García (27/07/1993), TN 414 Santos M. Chaile (10/07/1995), TN 424 Ricardo Uribe (04/09/1995), TN 497 Juan Bernal Rojo (31/12/1996), TN 580 Isolina González (02/08/1998).

Instituto 806 El Instituto Superior de Formación Docente Artística n° 806 convoca a presentación de Proyectos y Líneas de Acción de los siguientes espacios: Profesorado de Teatro 1° año: Análisis de teatro teatral, 3 horas cátedra anual (suplencia, líneas de acción); Educación Vocal 3 horas cátedra (suplencia, líneas de acción). 3° año: Investigación Educativa I. Anual, 2 horas cátedra (suplencia, líneas de acción). 4° año - Plan n° 294: Gestión Cultural 4 horas cátedra 1° C (interinato); Teoría teatral II, 6 horas cátedra 1° C (suplencia, líneas de acción). Profesorado de Danza 1° año: Expresión Corporal I, 3 horas cátedra, anual (suplencia, líneas de acción). 2° año: Didáctica Corporal I, 4 horas cátedra anual (suplencia, líneas de acción); Expresión Corporal II, 3 horas cátedra anual (suplencia, líneas de acción). 3° año: Investigación Educativa I, 2 horas cátedra anual (suplencia – líneas de acción).

Escuela 711 La dirección de la Escuela n° 711 Federico Brandsen cita con carácter de urgente a los padres o tutores de la alumna Yamila Bobadilla de 1°2ª, turno mañana. Presentarse en la dirección del establecimiento de 8 a 12.

Escuela 770 La dirección de la ESETP n° 770 llama a los docentes que a continuación se detalla, a firmar planillas de haberes, FONID febrero y marzo 2016: Federico Amigo, Florencia Canizo, Mariela Carrizo, Lorena Carrizo, Rosa Chellebaun Chicui, Daniela Delgado, Lorena Gatica, Karen Gregorio, Adolfo Navarro, María Velázquez, Diego Quiroga, Victoria Sarmiento, Carlos Saravia, Patricia Villagra, y Cristina Velásquez.

Escuela 7.702 La dirección de la Escuela Provincial Secundario n° 7.702 cita a los padres de los siguientes alumnos: Leonardo Fontéñez, y Moisés Cortez de 1°4ª, en carácter urgente, por los motivos que se les harán conocer, en el establecimiento, con domicilio en calle Enrique Santos Discépolo 480, Km 8.

Escuela 769 La dirección de la Escuela n° 769 Ciudad del Viento solicita a los docentes de la institución que no han cumplimentado el trámite, a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente correspondientes a los siguientes meses noviembre, diciembre 2015, enero, febrero, marzo, abril 2016: los que han sido depositados en sus cuentas de haberes.

Pablo Vargas La dirección de la Escuela Provin-

cial n° 737 Soldado Mario Almonacid con domicilio en avenida Roca n° 1.351, cita a Fabio Vargas, docente de nuestra institución a regularizar su situación laboral. Presentarse en la secretaría de la escuela en el horario de 8 a 13.

mayo a las 18, se realizará Asamblea donde se decidirá los pasos a seguir con voz y voto de los trabajadores del sector, en la sede de ATE ubicada en Urquiza 463, se les ruega asistencia a los compañeros por la importancia de la situación.

Escuela 749

Escuela 204

La dirección de la Escuela ESEPT n° 749 Gral. Ing. Alonso Baldrich cita a los siguientes docentes que a continuación se detallan a los efectos de regularizar documentación: Manuel Alvarado, Muriel Altuna, Carolina Adano, Andrea Mariel Acosta, Mario Nicolás Barrionuevo, Lorenzo Ramón Bogado, Andrea Susana Chabux, Nicolás Ferrero, María Susana García, Yanina Gonzáles, Eliana María Deolinda García, Sandra Valeria Herrera, Néstor Giménez, Rodrigo Jumilla Fariña, Miguel Alfredo Prat, Emiliano Sillero, Gabriel Angel Velásquez, Angeles Zamora, Alfredo Daniel Carrizo, Ruth Elizabeth Condori, Fabiana Zapico, Fabiana Juarants Font, Rosa Remolcoy, Nilda Beatriz Cardozo, Silvia Valeria Sandoval, Carolina Arredondo, Valeria Alonqueo, Karina Fitipaldi, Rita Dolores Bravo, María Fernanda Monllor, Valeria Gisell Arteaga, Daiana Mettler.

La dirección de la Escuela Provincial n° 204 cita en el local escolar en forma urgente, la presencia de los padres de los alumnos: Tiziano Román Avila y Valentina Salomé Avila.

Escuela 105 La dirección de la Escuela Provincial n° 105 Bandera Nacional, informa a los padres y comunidad en general que el jueves 9 de junio, a las 19, en el local escolar se llevará a cabo la Asamblea Ordinaria de la Asociación Cooperadora.

Escuela 760 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 760 Guardacostas Río Iguazú (ex ENET 2) cita en carácter de urgente a Ricardo Roberto Rodríguez. A su presentación se le harán conocer los motivos.

Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo informa a la comunidad que su Centro de Actividades Juveniles ofrece los siguientes talleres: Viernes de 18 a 20: Música y Banda (guitarra, trompeta, bajo, teclado, canto). Sábados de 10:30 a 12:30, Música y banda, batería, acrobacia en tela, breakin (danza hip-hop). Todos los talleres son libres y gratuitos y se orientan a adolescentes y jóvenes. Para consultas e inscripciones dirigirse a la institución en el horario del taller o comunicarse al (0297) 155006007.

Asamblea de ATE La comisión directiva de ATE Seccional Comodoro Rivadavia informa a los compañeros auxiliares de la educación de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, que ante el incumplimiento del acta firmada entre ATE Comodoro y el Ministerio de Educación el 19 de abril, en referencia al aumento a 7.000 pesos para los compañeros monotributistas haciendo efectivo desde los haberes de abril con retroactivo a marzo, la seccional declara Estado de Alerta y Movilización permanente hasta hoy 10 de mayo, fecha límite para el cobro de haberes. De no regularizar la situación hasta la fecha límite, el mismo 10 de

Instituto 807 ISFD n° 807 con motivo de hacer firmar planillas de haberes y FONID cita en su dirección de Francina Girardez y Mitre en horario de 18 a 21, al personal que a continuación se detalla: Delia Cruz, Elvira Córdoba, Tamara Bazán, Mirella Noemí Ciamei, Dina Rosa Del Píccolo, Luis Martínez, Adriana Tormo, Adriana Rosalía Maure, Silvia Dionisi Martínez, Laura Barrera, Noemí K orthals, Ana Inés Arbe, Eduardo Hermosid, Daniel Ibérico Aramburu, Bettina Gorián , Carlos Omar Alvarez, Ramón Hernández, Roberto Rodríguez, Daniela Agüero, Laura Veatriz Dubois, Viviana Beatriz Molina, Marcela Mellado, Rosana Cardoso, Gabriela Ivana Farina, Silvia Lukievics, María José Avila, Fabricio Nanni Wilde, Patricia Gómez, María Isabel Carrizo, Karina Kysa, Beatriz Ferreira, Fernando Nizzola, María Díaz Insúa, Daniel Medina, Andrea Miranda, Lorena Hernández, Susana Romero, Diana Gabriela Acosta, Anahí Luciana Díaz, María Santul, Stella Maris Acebal, Mariana Martínez, Rosaura De Sosa Tomas, Lorena D’Andrea, Héctor Ignacio Sáez Gómez, Cecilia Angulo, Julio César Vivar, María Soledad Díaz, Cintia Mariana Negrette, y M. Belén Heredia.

Testigos de un accidente En Comisaría Distrito Km 8, sito en avenida Alejandro Maíz y Calle Jorge Ibarlucea del barrio Don Bosco de esta ciudad, se solicita el urgente comparendo de personas que pudieran haber resultado testigos presenciales del accidente de tránsito ocurrido en Ruta n° 1, entre los barrios Azcuénaga e Industrial, en fecha 2 de mayo, a las 17:55, en el cual se vieran involucrados los rodados (1) marca Ford, modelo Escort, dominio colocado “CNE-507”, color gris claro (2) marca Volkswagen, modelo Pointer, dominio colocado “Ask357”, color negro; o de personas que pudieran aportar cualquier tipo de información al respecto. Teléfono de contacto 297-4535851/155388942, correo electrónico: criakm8@policia.chubut.gov.ar

Sofía Lapalma La dirección de la Escuela Provincial Secundario n° 7.702 cita con carácter de urgente a los padres de la alumna Sofía Lapalma de 2° año, sito en Santos Discépolo n° 408, barrio Don Bosco, en el horario de 8 a 11, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Jorge Maldonado Vigoroux La dirección de la Escuela Provincial n° 743 de Nivel Secundario Parque Eólico Antonio Morán, sito en avenida Callao y Constituyentes, cita en el establecimiento en el horario de 8 a 12 al docente Jorge Maldonado Vigoroux, por razones que a su presentación se le harán conocer.


martes 10 de mayo de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Hándbol: las chicas argentinas harán una gira por Europa previa a su debut en los Juegos Olímpicos de Río.

Deportes

EL CIRCUITO DE ESQUEL NO ESTA EN CONDICIONES Y LA PRUEBA DE MOTOCROSS SERA EN RADA TILLY

Miriam Varas

APaMoD trabaja en el Alí Ambros para recibir la 3ª fecha del MX El espectáculo regresará este fin de semana a la villa balnearia luego de la prueba disputada en Caleta Olivia donde se impuso el experimentado Diego Balboa. El trazado cordillerano no llegó con las obras solicitadas por CAMOD y por eso se decidió volver al escenario de la primera prueba de la temporada.

CATEGORIA 50CC A 1° Vicente Naser 2° Jerónimo García 3° Camilo Gómez 4° Nicolás Mansilla

57 Pts 48 42 19

CATEGORIA 50CC B 1° Santino Perales 2° Leonardo Soto 3° Nahuel Paiva 4° Benjamin Gillibrand

47 Pts 30 27 24

CATEGORIA 65CC 1° Viggo Kristiansen 2° Santino Ferrari 3° Tomás Carbajal 4° Vicente Naser 5° Lucas Tejada 6° Leon Soto 7° Facundo Díaz 8° Nathaniel Navarro

49 Pts 49 30 28 19 16 14 12

CATEGORIA 85CC 1° Jazmín Rutherford 2° Melanye Hellman 3° Tomás Brazao 4° Matías Levian

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

54 Pts 38 37 32

CATEGORIA MX3 A

E

l calendario del MX Patagonia tenía previsto en los papeles viajar hasta Esquel para disputar el fin de semana la 3ª fecha de la temporada con sus siete categorías, pero en las últimas horas quedó confirmado el cambio de escenario. La comisión de la zona cordillerana solicitó algo más de tiempo para concretar los trabajos pertinentes, y al tomar conocimiento de la situación, APaMoD (Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo)

> Campenato actualizado corridas dos fechas

1° Cristian Muñoz 2° Matías Inostroza 3° Valentín Matamala 4° Andrés Rivero 5° Matías Peker ■ Cristian Burgos lidera la categoría MX1 del campeonato MX Patagonia que volverá a correr en Rada Tilly.

aceptó la propuesta de la Regional Chubut-Santa Cruz de Camod para organizar la prueba este fin de semana. Durante los últimos días, y con ayuda de maquinaria de la Municipalidad de Rada Tilly, se comenzó a poner en condiciones el “Alí Ambros” para la tercera cita de la tempora-

da, y durante el fin de semana estuvo habilitado para poder entrenar. Grata fue la sorpresa de los dirigentes al ver un gran número de pilotos durante los entrenamientos del fin de semana en la villa balnearia. El MX Patagonia viene de correr en el “Seba Couto” de Caleta Olivia, con una victoria de

Diego Balboa, quien demostró su destreza sobre dos ruedas y festejó en lo alto del podio, pero el liderazgo del campeonato está en poder de Cristian Burgos. Para esta prueba seguramente retornará Santiago Acevedo, y estarán presentes pilotos de diferentes puntos de la región patagónica.

40 Pts 38 37 32 22

CATEGORIA MX2 1° Guillermo Orellano 2° Franco Villata 3° Cristian Bozzini 4° Matías Paiva 5° Giovani Simeoni

46 Pts 44 33 31 30

CATEGORIA MX1 1° Cristian Burgos 2° Santiago Acevedo 3° Diego Balboa 4° Rodrigo Mansilla 5° José María Muñoz

42 Pts 30 30 24 22

ARGENTINO DE MOTOCROSS

Tomás Brazao cambió de categoría y sumó experiencia en San Juan El piloto comodorense Tomás Brazao decidió, junto a su equipo KM Sport, cambiar de categoría en el campeonato de MX Argentino, y el fin de semana hizo su debut en la 85cc A en la provincia de San Juan. En la MX1 las mangas fueron para Joaquín Poli, quien fue escoltado por Ezequiel Fanello en la primera prueba y en la segunda, por Marco Schmit La experiencia fue totalmente nueva para Brazao, quien tenía pensado realizar el salto en la temporada 2017, pero dado el escaso parque en la B, apuraron el trámite y sumó experiencia en el trazaado sanjuanino. En la primera carrera de la categoría 85cc A se impuso Nicolás Cruz, seguido por Mateo Bearzi y Remo Cagliostro, mientras que Brazao terminó

■ Tomás Brazao sumó experiencia en una nueva categoría a nivel nacional en San Juan.

9°. Mientras que la segunda prueba quedó en poder de Mateo Bearzi, y fue escoltado por Remo Cagliostro y Lorenzo Monje. Brazao finalizó 8°. El balance fue positivo dado que sumó 14 puntos, y estuvo en el partidor con pilotos más grandes en una categoría que corre con cubiertas más grandes, y con competidores que tienen mucho más rodaje. La intención es sumar la mayor cantidad de puntos posibles en lo que resta de la temporada y encarar la temporada venidera con otras expectativas. El próximo fin de semana irá hasta Bragado para competir en la tercera fecha del campeonato del MX del Norte, donde está segundo y quiere dar pelea por el título en el campeonato bonaerense.


28 • elPatagónico • martes 10 de mayo de 2016

Fútbol de salón EL CERTAMEN DE FUTSAL OFICIAL QUE ORGANIZA LA CAI JUGO EL DOMINGO UNA NUEVA JORNADA REGISTRANDOSE INTERESANTES RESULTADOS

La copa Alexis Cabrera jugó 40 partidos Martín Pérez / elPatagónico

El torneo infantil organizado por la CAI continuó en sus cuatro escenarios. Vieron acción las categorías 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009. Los más pequeños jugaron como es habitual sin resultados.

vez terminada la etapa clasificatoria. Como es habitual, estuvieron presentes las categorías 2004 que disputó cuatro encuentros; la 2005 que jugó tres partidos y la 2006 que tuvo siete enfrentamientos. Por su parte, la 2007 sumó 8 resultados al igual que la 2008. Por último, la 2009 disputó tan solo dos encuentros.

C

on 40 encuentros se disfrutó el domingo de una nueva jornada del Campeonato Infantil que organiza la Comisión de Actividades Infantiles y que lleva el nombre de “Copa Alexis Cabrera”, registrándose interesantes resultados. Aún hay mucha paridad en los primeros puestos de cada categoría que se están acomodando para los cruces una

■ El fútbol infantil vivió ayer una gran jornada con el desarrollo de cuarenta encuentros en la CAI.

> Panorama CATEGORIA 2004 - Taller de Chapa y Pintura 2 (Abel Achaval y Nahuel Linares) / FUSPU 4 (Fernando Cortez 3 y Lautaro Cerezo). - La Super 4 (Matías Ruiz 2, Luciano Barrientos y Ramiro Chávez) / Olimpo 4 (Jeremías Isgro 2, Santiago Márquez y Nehemías Isgro). - Chenque Aberturas 1 (Kevin Lara) / Lala’s SRL 2 (Alan Llaguel 2). - La Cigarra 5 (Luis Millatureo 2, Leonardo Oliva, Dante Fortes e Ismael Alves) / Stella Maris 0.

CATEGORIA 2005 - Juanes Motos 4 (Omar Santana 2, Lucio Tora y Thiago Coronado) / Chacarita 1 (Enzo Tavie). - EFCA Huracán (10 Thiago De Vadillo

3, Ciro Vidal 3, Axel Saldivia y Marcelo Rodríguez) / Peña Independiente 1 (Juan Rodrigo). - Stella Maris 3 (Daniel Derbes 2 y Santiago Hernández) / Dragones 10 (Lautaro Millanés 3, Facundo Coñuecar 2, Ramiro Prada 2, Lautaro Hernández 2 y Tomas Rasgido).

CATEGORIA 2006 - Dragones 4 (Lucca Gaitán, Tomas Rasgido, Angel Alvarado y Ramiro Prada) / EFC Asturiano 4 (Matías Caneo 2 y Tomas Barría 2). - CI Luz y Fuerza 13 (Bruno Vázquez 5, Ian Martín Subiabre 4, Cristian Tapia 2 y Nehemías González 2) / Comodoro FC 0. - El Fogón 1 (Santiago Gallego) / La Súper 16 (Luciano Barrientos 6, Maximiliano Benito 4, Thiago Cartes 2, Lucas López 2, Gonzalo Oyarzo y Lucas Astudillo).

- EFCA Huracán 5 (Isaías González 4 y Ramiro Angel) / Lanús 2 (Santiago Montaño y Tobías Avendaño). - EMG Laprida 2 (Agustín Hermosilla y Nazareno Carrizo) / Juanes Motos 2 (Brandon Vargas y Aquiles Luengo). - EFCA Rada Tilly 9 (Simón Britos 3, Máximo Verdier 3, Juan Manuel Díaz 2 e Ignacio García) / Stella Maris 1 (Lucas Ayala). - EM Huergo 3 (Gonzalo Gómez, Santiago Luca Bisogno y Ariel Molina) / Los Tigres de Lanús 5 (Máximo Muñoz 4 y Mariano Riegel).

CATEGORIA 2007 - Chacarita 8 (Tomas Oyarzo 3, Luis Mateo Loncón 2, Alejo Arredondo 2 y Dylan Rojas) / PM Cumpleaños 0. - Comodoro FC 2 (Lautaro Oyarzun 2) / Stella Maris 3 (Bautista Torello 2 y Lionel

Cárcamo). - Dream Team MP 1 (Matías Jáuregui) / Juanes Motos 7 (Santiago Nieto 2, Braian Avendaño 2, Juan Cruz Barrientos, Nazareno Álvarez y Brandon Gallardo). - CI Luz y Fuerza 16 (Bruno Vázquez 4, Matías Vargas 3, Ian Martin Subiabre 3, Lorenzo Damen 3, Ignacio Mansilla 2 y Agustín Vega) / Botín de Oro 0. - La Biela 12 (Gonzalo Pichumán 9, Enzo Rogel 2 y José Herrera) / Juan XXIII 4 (Luka Slovacek 2, Gian Luca Vignolo y Juan Pablo Quiroga). - Los Amigos 3 (Federico Ampuero, Maycol Sanhueza y Thiago Moreira) / Lanús blanco 4 (Thiago Trabol 2, Dalan Bobadilla y Enzo Stubbe). - Peña Independiente 1 (Dylan Garcés) / EFCA Huracán 11 (Santiago Villafañe 4, Ramiro Angel 3, Thiago Reinoso 3 y Luca Barrientos).

- CA Rada Tilly 14 (Nikolas Fernández 5, Zacarías Suarez 3, Juan Bautista Uroz 3, Juan Gutiérrez 2 y Tomas Chiaramberro) / EM Huergo 0.

CATEGORIA 2008 - Def. Pico Truncado 3 (Ítalo Guerrero 2 y Lautaro Fuentes) / EFC Asturiano 0. - CA Rada Tilly amarillo 4 (Thiago González 2, Tiago Di Benedetto y Conrado García) / Def. Pico Truncado 9 (Italo Guerrero 3, Dalmiro Aguirre 2, Lautaro Fuentes 2, Aarón Walker y Sahir Navarrete). - Chacarita 5 (Matías Romero 3, Ismael Cárdenas y Walter Toledo) / Sport Boy’s 6 (Matías Salamanca 2, Francisco Quilodrán 2 y Thiago Nahuelhuen 2). - Olimpo 3 (Mauricio Cárdenas, Alex Alzuri y Lautaro Mansilla) / Juan XXIII 3 (Leonel Echeverría 2 y Juan Pablo Quiroga). - Deportivo Fénix 4 (Gonzalo Mercado 3 y Fernando Benítez) - Peña Independiente 2 (Maximiliano González 2). - La Super 2 Santiago Godoy e Ismael Mansilla) / EFCA Huracán 10 Ivo Gallardo 4, Luca Barrientos 3, Gabriel Ricardi 2 y Tiziano Miranda. - CI Luz y Fuerza 15 (Joaquín Hernández 5, Mateo Morales 5, Martin Mansilla 3, Joaquín Delia e Imanol García) / C. Arg Diadema 0. - Stella Maris 1 (Dylan Nahuelquir) / CAR Tilly negro 12 (Lautaro Nahuelquir 5, Gonzalo Bladilo 3, Luca Figna 2, Enzo Ortiz y Leonel Leblic).

CATEGORIA 2009 - Juan XXIII negro 2 (Luciano Rodríguez y Tiziano Oyarzo) / La Super 6 (Sebastián Melián 2, Nicolás Serrano 2, Ignacio Almonacid y Thiago Villalba). - EFC Asturiano celeste 14 (Benjamín Flores 5, Matías De Michele 3, Alejo Padilla 2, Austin Tiznado 2, Facundo Jorvatt y Francisco Otiñano) / Racing Comodoro 1 (Milton Ortega).

CATEGORIA 2010 - Chacarita blanco - C. Arg Diadema - Peña Independiente - La Super blanco - Stella Maris - EFCA Huracán blanco - Chacarita negro - Lanús - Deportivo Fénix - La Super rojinegro - Chacarita rojo - EFC. Asturiano - Sport Boy’s - EFCA Huracán rojo. - Juan XXIII - Racing Comodoro.


martes 10 de mayo de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

EL ENCUENTRO SE LLEVO A CABO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 3 “LITO GIOINO” DEL BARRIO MAXIMO ABASOLO

Además contó con la entrega de útiles escolares para la Fundación TEA de atención a niños autistas de la ciudad. Deportivo Sur fue la hinchada ganadora de la jornada de domingo del futsal femenino, y dicho club se llevó juegos de camisetas brindadas por el Ente Comodoro Deportes.

Prensa Comodoro

El futsal femenino realizó el Encuentro de Hinchadas

L

a jornada del futsal femenino se disputó el último fin de semana en el gimnasio municipal Nº 3 del barrio Máximo Abásolo, donde tuvo lugar también un encuentro de hinchadas como iniciativa de integración y unidad entre simpatizantes de los diferentes clubes. Deportivo Sur fue la hinchada ganadora, mientras que varios clubes participaron de la misma, destacándose las banderas de Las Ochentosas, Warriors, Fuerte Apache, Defensoras Norte Sur, Deportivo Sur, Deportivo Aurinegro, Oeste Jrs., y Chispitas. Además se efectuó la entrega de útiles escolares para la Fundación TEA de atención a niños autistas de la ciudad. En el acto protocolar que tuvo lugar al mediodía, estuvieron presentes el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, el dirigente barrial Roberto Varela, el concejal Maximiliano Sampaoli, y la concejal y presidenta de la Asociación de Futsal Femenino, Beatriz Neira, quien en representación de los clubes hizo entrega de bolsones de útiles escolares a la presi-

denta de la Fundación TEA, Adriana Poblete, y la acompañante terapeuta Karina Barrientos. “Es algo tan lindo que venga del deporte, el cual yo estoy luchando para que sea una terapia dentro de la discapacidad. Estoy muy agradecida al señor Varela, a Betty. Es muy difícil, el autismo se está dando a conocer un poco más en Comodoro Rivadavia desde que venimos haciendo un poco de bochinche. Hace unos años empecé entregando unos panfletitos en la calle, en la plaza, en los supermercados, hasta que pude lograr la fundación, y desde allí empezar a difundir y hablar de autismo. Estoy muy agradecido a todos”, sostuvo la representante de TEA. Por su parte, Betty Neira expresó: “Estamos muy contentas porque se siguen acercan-

do los clubes a participar de este encuentro de hinchadas, que fue más que nada para unificar, mostrar que esto es deporte, no se trata de violencia y que la competencia solo dura 40 minutos. Que después todas podemos compartir, podemos bromear, tomar unos mates, y seguimos siendo la familia del futbol de salón femenino. Quiero agradecerles por la solidaridad, porque siempre que las convocamos para hacer algún gesto, todas dicen presentes. Todos los clubes, cuando hicimos esta pequeña campaña de útiles escolares para los chicos del TEA, todos dijeron sí, todas se acercaron, todas aportaron su granito de arena. Todos los clubes hoy están representados. Gracias a Othar Macharashvili y Hernán Martínez que siempre nos acompañan en las locu-

ras que les proponemos, al concejal Maxi Sampaoli que se hizo presente, a Roberto Varela, porque el espacio que tiene el futsal femenino es gracias a él”. “No quería dejar pasar que estamos todos aquí por el sueño de estas mujeres que quisieron darle forma y organización al futsal femenino, al deporte femenino que está creciendo. Estas son locuras lindas, ver las hinchadas, la familia, los amigos, y la solidaridad que entregan al otro, refuerza nuestra dinámica. Estaremos siempre junto a estas mujeres, con organización, con calidad, y siempre pensando en el otro. Estamos con capacitación en discapacidad global, con 215 personas, estudiantes, profesores. La discapacidad en todas sus ramas tiene que estar presente, y el deporte debe

■ Las hinchadas del fútbol de salón femenino se reunieron en el gimnasio municipal 3.

estar dentro de esa temática. Me toca de cerca, porque tengo gente de mi familia con este problema, que tiene soluciones. Tenemos que darnos cuenta que no nos salvamos solos, tenemos que ayudar al otro, y en esto Comodoro debe brindarse para que todas las personas con capacidades diferentes puedan tener accesibilidad al deporte y la vida misma. En estos momentos difíciles no nos salvamos solos, nos salvamos todos juntos, trabajando juntos, por el deporte, por la ciudad, por el que menos tienen, y en eso nos van a encontrar a nosotros”, cerró Othar Macharashvili.


30 • elPatagónico • martes 10 de mayo de 2016

Tiro FUE EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN EL CIRCULO DE CAZA MAYOR “GENERAL LAGOS” DE COMODORO RIVADAVIA

El tiro disputó la segunda fecha del Apertura en la modalidad FBI Alejandra Apesteguía en Damas, Fernando Lago en la división Reserva y Mariano Lamberti en Premiun fueron los ganadores que tuvo la competencia que se realizó el sábado. disciplina dinámica, popular y en extremo competitiva. Actualmente se utilizan pistolas semiautomáticas de hasta 5 pulgadas de cañón. El torneo apertura consta de cuatro fechas donde en cada una de ellas debe dispararse 5 series de cinco tiros cada una a la vieja silueta FBI. La divisiones son dos, una reservada a los tiradores de tiro práctico que incluye el desenfunde y otra para los extra tiro práctico que parten con el arma a 45° denominada “Premium”. La división Reserva batió un nuevo récord ya que Fernando Lago con una CZ Shadow 9mm logró la totalidad de los impactos posibles (25) con un total de 123 puntos. Fue seguido muy de cerca por Jorge Alí a solo un impacto de diferencia y 111 puntos. Tampoco anduvieron mal Javier Gaitán, Enrique Pritchard y Erito Dos Santos quienes tuvieron algunas dificultades que les impidieron trepar más arriba. Por el lado de la división Pre-

■ Fernando Lago dominó en la división Reserva.

mium, Mariano Lamberti junto a su Bersa Thunder 9mm y con 14 impactos (52 puntos) fue un digno ganador de la fecha. Su gran cantidad de impactos superó a los puntajes de Jorge Barrientos y Luis Martínez que hicieron 55 y 58 puntos respectivamente. Recordemos que esta disciplina prioriza los impactos por sobre el puntaje

final. Por el lado de las damas, Alejandra Apesteguía no tuvo rivales y con 10 impactos (42 puntos) logró consolidarse como primera en el ránking. Tal cual esperaban las autoridades del Círculo de Caza Mayor Gral. Lagos, la apertura de este nuevo torneo ha logrado atraer varios deportistas y se

TAEKWONDO

La delegación de Caleta Olivia se adjudicó la Copa Ciudad del Petróleo

>Panorama de la 2a fecha División Reserva Fernando Lago Jorge Alí Javier Gaitán Enrique Pritchard Erito Dos Santos Cristian Chávez Alejandro Lucero Mariano Prat Carlos Relly

25 impactos 24 23 22 22 17 17 15 15

123 ptos – 111 – 109 – 101 – 96 – 72 – 71 – 72 - 53

División Premium Mariano Lamberti Jorge Barrientos Luis Martínez Gustavo Celis Eduardo Díaz

14 impactos – 52 ptos 15 – 55 12 – 58 6 – 28 5 – 15

Damas Alejandra Apesteguía 10 impactos – 42 ptos

Ránking FBI Torneo Apertura 2016 División. Reserva: Lago 49 – 226; Alí 47 – 212; Pritchard 45 – 209; Gaitán 45 – 208; Dos Santos 44 – 188; Chávez 37 – 160; Prat 34 – 155; Lucero 32 – 141; Relly 15 – 53; Mantilla 9 – 48; Médici 7 – 34. División Premium: Martínez 31 – 141; Lamberti 25 – 101; Barrientos 20 – 80; Flores 13 – 60; Celis 6 – 28; Díaz 5 – 15 Damas: Apesteguía 25 – 107; Manso 1 – 5.

ha renovado la competitividad entre todos ellos. Al parecer Fernando Lago en la división Reserva y Alejandra Apesteguía en damas, parecen ser la figurita difícil a superar, mientras que los de la división Premium aun no está nada dicho y Luís Martínez sin ganar la fecha lidera el ránking con 31 impactos.

Prensa Comodoro

A

lejandra Apesteguía en Damas, Fernando Lago en Reserva y Mariano Lamberti en Premiun fueron los ganadores el último fin de semana de la segunda fecha del tiro deportivo en la modalidad FBI que se llevó a cabo en el Círculo de Caza Mayor “General Lagos” de Comodoro Rivadavia. La lluvia no amilanó al nutrido grupo de entusiastas que se dieron cita el sábado a la tarde en las instalaciones del “General Lagos”. Un total de 16 competidores en ambas divisiones, Reserva y Premium compitieron en gran nivel, superando en impactos y puntaje a los obtenidos en fechas pasadas. La modalidad FBI se va convirtiendo en una disciplina muy popular ya que vincula dos cosas muy importantes del tiro como son el puntaje y la cantidad de impactos obtenidos en un tiempo de cuatro segundos. Nacida como entrenamiento de los agentes del FBI, luego se hizo popular entre los deportistas civiles que vieron una

■ El certamen realizado en el Municipal 1 superó las expectativas de los organizadores.

El III Patagónico de Taekwondo WTF se disputó el fin de semana en el gimnasio municipal 1 de Comodoro Rivadavia, y la Copa Ciudad del Petróleo quedó en manos de la delegación de Caleta Olivia, coordinada por el maestro “Tito” Maldonado. Además la delegación santacruceña se llevó el premio a la comitiva más numerosa. El podio lo completaron Puerto Madryn (ganador del año pasado) y Sarmiento. Además, Caleta Olivia fue la comitiva que mayor número de participantes brindó al torneo, por lo que también obtuvo esa distinción, en tanto que el tercer lugar del podio en la competición general fue para la escuela de Sarmiento, comandada por Ariel Ramírez. “Estamos muy contentos, porque colmamos las expectativas que teníamos. Se han hecho presentes todas las escuelas invitadas a este tercer torneo patagónico Copa Ciudad del Petróleo, con una plaza clasificatoria a nivel nacional. Estamos muy agradecidos por el apoyo que ha brindado tanto el Ente como dirigentes deportivos”, comentó Alberto Cuffoni, instructor de la Asociación Bom Yebi Do y gran impulsor del evento. La tercera edición de la Copa Ciudad del Petróleo contó con más de trescientos participantes en las diferentes categorías, superando el número del año anterior, con la visita de diversas escuelas de la región, de localidades chubutenses y santacruceñas, y el arribo por primera vez de delegaciones de Río Negro y Neuquén.


martes 10 de mayo de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Básquetbol DESDE LAS 21 JUGARAN EN EL ANTONIO ROTILI EL PRIMER JUEGO DE LOS PLAYOFF POR LA PERMANENCIA EN LA LIGA NACIONAL

Lanús y Sionista comienzan a definir su suerte en la LNB

L

anús, décimo de la Conferencia Sur, recibirá esta noche a Sionista de Paraná, décimo de la Conferencia Norte, en el primer cruce por el playoff de la permanencia de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), que será al mejor de cinco partidos (22-1). El partido comenzará a las 21, en el estadio Antonio Rotili, con el arbitraje de Pablo Es-

tévez, Fabricio Vito y Rodrigo Castillo. Además, se podrá observar a través de la plataforma online de LNB Contenidos. La ventaja de localía pertenece al ‘Granate’, que obtuvo un mejor récord durante la fase regular del certamen, que marca 24 triunfos y 32 derrotas de Lanús contra 20 éxitos y 36 caídas de los paranaenses. El equipo que caiga en este cruce perderá la categoría e irá al Torneo Nacional de Ascenso (TNA), que es la Segunda división del básquetbol argentino. Sin dudas, la localía será una de las grandes claves de la serie, ya que en los desafíos previos no se pudieron ganar de visitante. El primero, en Paraná, quedó para el elenco entrerriano por 88-81, con 33 puntos del centroamericano Reynaldo García; el segundo fue para los conducidos por Fabio Demti, que se impusieron 98-77, con una enorme producción de los estadounidenses Rodney

con 15,8 de promedio.

LNB

El “Granate” finalizó último en la Conferencia Sur, mientras que los entrerrianos terminaron en el fondo de la división Norte. La serie, donde el equipo del Sur del Gran Buenos Aires tiene ventaja deportiva, es al mejor de cinco juegos.

MIKULAS, LO GRIPPO Y MICKEAL SIGUEN EN ATENAS

La ABCR jugó una nueva fecha del torneo Clausura La Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia disputó en la última semana una nueva fecha del torneo Clausura tanto para la Primera división, como así también para las categorías Formativas. En ese contexto, el último jueves en el gimnasio de la Comisión de Actividades Infantiles, Gimnasia y Esgrima se llevó una abultada victoria sobre la CAI por 90 a 60, mientras que en el “Cemento Comodoro” se jugaron dos partidos. Domingo Savio derrotó 76-70 a Escuela Municipal Pueyrredón, mientras que Petroquímica le ganó 70-56 a Municipal Caleta Olivia. Mientras que en las divisiones menores, el viernes en el Socios Fundadores, San Miguel se llevó dos importantes triunfos ante Gimnasia “Verde”. En U13 ganó 59-29, mientras que en U17 la victoria fue por un punto de diferencia (55-54). En U15, el triunfo fue para el local por 62-56. El sábado, mientras tanto, San Miguel logró otras dos victorias, esta vez ante Federación Deportiva. En U15 se impuso por 63-42 y en U17 ganó 56-44. En U13 el triunfo fue para la “Fede” que ganó 52-48. Mientras que el domingo, en el Socios Fundadores, San Miguel obtuvo otras dos victorias, esta vez ante Gimnasia “Blanco”. Ganó 53-50 en U15 y 80-36 en U17. En U13, la victoria fue para el “mens sana” por 64-50. Mientras que en el “Cemento Comodoro”, Escuela Municipal Pueyrredón aplastó a Savio 99 a 19 en U15, y en U13, Escuela Municipal Caleta Olivia le ganó con holgura a Petroquímica por 70 a 19.

>Panorama PRIMERA DIVISION Jueves en el gimnasio de la CAI - CAI 60 / Gimnasia y Esgrima 90 Domingo en el “Cemento Comodoro” - Domingo Savio 76 / Escuela Municipal Pueyrredón 70 - Petroquímica 70 / Escuela Municipal Caleta Olivia 56.

FORMATIVAS Viernes en el Socios Fundadores - Gimnasia “Verde” 29 / San Miguel 59 (U13) - Gimnasia “Verde” 62 / San Miguel 56 (U15) - Gimnasia “Verde” 54 / San Miguel 55 (U17) Sábado en el “Diego Simón” - Federación Deportiva 42 / San Miguel 63 (U15) - Federación Deportiva 52 / San Miguel 48 (U13) - Federación Deportiva 44 / San Miguel 56 (U17) Domingo en el Socios Fundadores - Gimnasia “Blanco” 50 / San Miguel 53 (U15) - Gimnasia “Blanco” 64 / San Miguel 50 (U13) - Gimnasia “Blanco” 36 / San Miguel 80 (U17) En el “Cemento Comodoro” - Domingo Savio 19 / Escuela Municipal Pueyrredón 99 (U15). - Petroquímica 19 / Escuela Municipal Caleta Olivia 70 (U13).

■ Juan Hasen con el balón marcado por Daniel Stewart en un duelo entre Sionista y Lanús jugado en el Antonio Rotili.

Green (21 unidades) y Daniel Stewart (17). Un dato fundamental es la falta de éxitos cuando los equipos salen de sus canchas, debido que los dos repiten el magro registro de 6 triunfos contra 22

caídas. En el elenco del Sur, su principal vía ofensiva es el foráneo Green, tercero en la tabla de goleadores de la competencia, con 19,05 tantos por juego. Al tiempo que Sionista es García,

Atenas de Córdoba, que finalizó la semana última su peor participación en la historia de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), acordó en las últimas horas la continuidad en su plantel de los jugadores Gabriel Mikulas, Diego Lo Grippo y el estadounidense Pete Mickeal para lo que será la edición 2016/17 de la competencia en la que buscará recobrar el protagonismo. Además, en búsqueda de armar con antelación suficiente la plantilla para los desafíos que vienen, los cordobeses contarán con la presencia del base Diego Gerbaudo y el pivote Juan Manuel Torres, quienes tienen contratos vigentes y seguirán vistiendo la casaca ‘verde’. El club cordobés es el máximo ganador de la Liga Nacional de Básquetbol (nueve títulos), pero en esta temporada tuvo una floja primera mitad, aunque con la llegada del entrenador Carlos Romano levantó el nivel y se dieron los resultados. Sin embargo no pudo abandonar los puestos del fondo en la Conferencia Norte y evitó jugar la reválida por no descender cinco fechas antes del cierre de la fase regular. Atenas terminó antepenúltimo en su zona con un registro de 26 victorias y 30 derrotas y superó sólo a Instituto (23-33) de su misma ciudad y a Sionista de Paraná (20-36).


32 • elPatagónico • martes 10 de mayo de 2016

Atletismo FUE DURANTE LA COMPETENCIA QUE SE LLEVO A CABO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN COMODORO RIVADAVIA

El último domingo en la pista de solado sintético se realizó el sexto torneo de pista & campo de la temporada. El homenaje fue para la poseedora del récord provincial de lanzamiento de bala.

Prensa Comodoro

El atletismo homenajeó a Irma Pérez Casas

E

n la pista de solado sintético, y con casi un centenar de actuaciones, se llevó a cabo el torneo homenaje a Irma Pérez Casas, el cual contó con la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo de Comodoro Deportes y de la Dirección General de Deportes. Del mismo participaron varias delegaciones de Santa Cruz, como lo son 28 de Noviembre, Caleta Olivia y Pico Truncado. Este certamen homenajeó a la poseedora del récord provincial de bala, Irma Pérez Casas, en el 45º aniversario de su plusmarca chubutense. Pérez Casas fue una de las atletas más importantes del historial chubutense de la década del 70, al punto de que su récord provincial de 12.46 metros cumplió 45 años el 18 de abril pasado (estableció esta marca el 18 de abril de 1971 en Comodoro Rivadavia). La Asociación agradece a todos los clubes que participaron, en especial a las delegaciones de 28 de Noviembre, Pico Truncado y Caleta Olivia; a los jueces que fiscalizaron la competencia (Pedro Belkenoff, Iván Ferreira, Sergio Izquierdo, Daniel Lanza, Mercedes Larrauri,

Miguel Ninkovic y Mariano Pérez), colaboradores (Daniel Estrella), personal de la pista de solado sintético y a la Dirección General de Deportes y a Comodoro Deportes, en las personas de Othar Macharashvili y Hernán Martínez.

SE VIENE OTRO TORNEO

El sábado, en instalaciones de la pista de solado sintético se realizará el séptimo torneo de pista & campo del año, esta vez en homenaje a la posta 4x400 (Oscar de Brito, Ramón Flores, Antonio Tello, Daniel Santos) que en 1981 obtuvo el Récord Provincial y

que hoy, 35 años después, aún ostentan. Las inscripciones ya están

abiertas desde www.aasurdelchubut.com.ar o por celular desde Telegram.

■ El torneo “Irma Pérez Casas” se cumplió el último domingo con total éxito.

> Panorama VARONES MAYORES 100 metros 1) Maximiliano Varas (Dep. Portugués) ... ST 2) Pablo Bonifacio (Agrup. Luis Rey) ....... ST 3) Gastón Pérez (Los Lebreles) ................ ST 200 metros 1) Maximiliano Varas (Dep. Portugués) ....25,8 2) Andrés Almonacid (Agrup. Luis Rey) .... 28,1 2) Roberto Guevara (Team SV) ..............28,1 2000 metros 1) Matías Heredia (Kasike Team) .....06.14.6 2) Carlos Colsani (Dep. Portugués) .... 07.59.8 Salto triple 1) Miguel Ninkovic (Dep. Portugués) ... 10,45 Lanzamiento de bala (7.26 k) 1) Roberto Guevara (Team SV) .............. 8,13

1) Nahuel Ramos (Los Lebreles) ............17,7 Salto triple 1) Nahuel Ramos (Los Lebreles) ..........12,57

MUJERES U-18 100 metros 1) Ivana Gigena (EMA Rospentek) ............14 2) Sasha Argel (Los Lebreles) .................14,3 3) Sol Ceballos (EMA Caleta) ..................14,9 3) Abigail Gertge (EMA Caleta) .............. 14,9 4) Estefanía Romero (Los Lebreles) ...... 15,5 200 metros 1) Sol Ceballos (EMA Caleta) ..................29,3 2) Abigail Gertge (EMA Caleta) ...............29,4 3) María Rosa De Los Angeles (Agrup. Tello) ............................................30,9

2000 metros 1) Malen Pozo (EMA Caleta).............. 08.01.9 Lanzamiento de bala 1) Zoe Bladilo (Atlético del Sur) ............6,87 2) Micaela Rojos (Los Lebreles) .............6,29 Lanzamiento de jabalina 1) Sandra Ayala (EMA Caleta) ..............22,05

VARONES U-14 75 metros 1) Nicolás Balocchi (Impacto Running) ...11,4 2) Emanuel Díaz (Team SV) ...................12,1 3) Tomás Fuentes (EMA Caleta) .............12,1 4) Agustín Martínez (Amanus) ............... 12,2 5) Mateo Galván (EMA Caleta) ............... 13,2 800 metros 1) Thiago Velásquez (Team Atletas Unidos) ........................2.41.3 2) Francisco Espínola (Libre) .............. 2.48.0

Lanzamiento de bala (6 k) 1) Miguel Ninkovic (Dep. Portugués) .....9,54

800 metros 1) Chiara Alvarez (Amanus) ................2.49.3 2) Sthefanía Rojos (Los Lebreles) .......2.54.4 3) Pamela Chaile (EMA Caleta) ...........3.12.1

Lanzamiento de jabalina 1) Julio Ayala (EMA Caleta).................. 41,76

Salto triple 1) Oriana Gómez (Dep. Portugués) .......7,37

MUJERES U-14

MUJERES MAYORES

VARONES U-16

Lanzamiento de bala 1) Silvina Foschi (EMA Rospentek) ........ 8,29

200 metros 1) Gastón Pérez (Los Lebreles) ..............26,3 2) Alejandro Valdes (EMA Caleta) ..............30 3) Tomás Fuentes ELA ........................... 32,3 4) Santiago Rojido (EMA Caleta) ...........32,9 5) Emanuel Díaz (Team SV) ................... 33,5 6) Mateo Galván (EMA Caleta) ...............34,7

75 metros 1) Valentina Estrella (Atlético del Sur) ....11,1 2) Rocío Sanabria (Team SV) ................. 11,4 3) Micaela Bautista (Libre) .................... 11,9

VARONES U-20 800 metros 1) Jonathan Sánchez (Los Lebreles) ... 2.15.8 2000 metros 1) Ignacio Villarroel (Los Lebreles)... 09.29.5 Lanzamiento de bala 1) Mariano Buchanan (Dep. Portugués)... 7,67

MUJERES U-20 2000 metros 1) Camila Espínola (Libre) ................09.47.4

VARONES U-18 200 metros 1) Kevin Alvarado (Libre) ....................... 33,5 800 metros 1) Erick Galindo (Los Lebreles) ...........2.12.8 2) Lucas Mendoza (Agrup. Llanquín) .. 2.19.7 3) Nazareth Giménez (EMA Caleta) ....3.03.5 2000 metros 1) Nazareth Giménez (EMA Caleta) ... 08.08.5 110 vallas

800 metros 1) Angel Barrientos (Los Lebreles) .....2.20.6 2) Nicolás Balocchi (Impacto Running) ...2.45.8 3) Santiago Rojido (EMA Caleta) ........2.50.5 4) Alejandro Valdes (EMA Caleta) ....... 2.52.7 Salto triple 1) Isaías Gómez (Dep. Portugués) .......10,59 2) Matías Estrella (Atlético del Sur) ......... 9,8 3) Agustín Martínez (Amanus) ...............8,89 Lanzamiento de bala 1) Fernando Carballo (Los Lebreles) ...13,11 2) Isaías Gómez (Dep. Portugués) .........9,28

MUJERES U-16 80 metros 1) Zoe Bladilo (Atlético del Sur) ............ 11,8 2) Sandra Ayala (EMA Caleta) ................ 11,9 3) Micaela Rojos (Los Lebreles) ..............13,3 200 metros 1) Ivana Gigena (EMA Rospentek) .........28,4 2) Sasha Argel (Los Lebreles) .................30,7

Lanzamiento de bala 1) Diego Gigena (EMA Rospentek) .........7,15

800 metros 1) Malen Pozo (EMA Caleta)................ 2.48.9 2) Rocío Sanabria (Team SV) ..............2.51.4

VARONES U-12 60 metros 1) Julián Gigena (EMA Rospentek) ........10,3 2) Mateo Cárcamo (Team SV) ................10,4 3) Gianluca Balocchi (Impacto Running)... 10,7 800 metros 1) Gianluca Balocchi (Impacto Running) ..3.22.4 FP) Exequiel Llanquín (Agrup. Llanquín) ...3.04.9

MUJERES U-12 60 metros 1) Carola Marchant (Team SV) ...............10,3 2) Geraldine Mora (Agrup. Llanquín) .....10,3 3) Victoria Izquierdo (Atlético del Sur) ..11,5 4) Brisa Díaz (Team SV) ..........................12,2 FP) Sofía Ibáñez (Agrup. Llanquín) .......10,8 FP) Sofía Morán (Agrup. Llanquín) ........ 11,2 800 metros 1) Antonella Mercado (Libre).............. 3.11.2 2) Geraldine Mora (Agrup. Llanquín) ..3.17.5 FP) Sofía Ibáñez (Agrup. Llanquín) ... 3.45.7 FP) Sofía Morán (Agrup. Llanquín) .....3.23.5 FP) Luisiana Zalazar (Kasike Team) ..3.24.9


www.elpatagonico.com

martes 10 de mayo de 2016 • elPatagónico • 33

Rugby DESDE HACE UN MES LA COMISION DE ACTIVIDADES INFANTILES PUSO EN MARCHA UNA NUEVA PROPUESTA DEPORTIVA

La CAI apuesta en grande y suma un nuevo desafío con el rugby Con la profesora de Educación Física Fernanda Vidal a cargo, la institución “azzurra” va consolidando una nueva disciplina que, fiel a la esencia del club, busca sentar las bases para luego sumar rodaje en forma oficial. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

L

a inquietud y la idea surgieron de Ezequiel Guerreiro quien es coordinador del rugby de la provincia de Chubut y oficial de desarrollo deporte en una institución que no cuenta con experiencia previa, para comenzar ‘de cero’ todo un desafío que comience con las divisiones formativas. Y ese punto de encuentro fue la Comisión de Actividades Infantiles, donde la dirigencia aceptó la propuesta que busque presentar el rugby como una propuesta educativa. Así, la profesora de Educación Física Fernanda Vidal fue la convocada para poner en marcha el ambicioso plan, que con más de 30 días de ser oficializado cuenta con una docena de niños. “Ezequiel Guerreiro buscaba profesores de Educación Física para llevar adelante la propuesta -más allá de si tenía experiencia en el rugby o noporque la idea es consolidar los fundamentos del rugby tanto en nenes y nenas de los 5 a 14 años que forman las categorías formativas. Como así también en un equipo mayor femenino. Con esa impronta comenzamos a trabajar hace un mes con los días martes y jueves de 18 a 19:30 como punto de encuentro. Y la verdad que hasta ahora hemos tenido buena respuesta”, sostuvo Fernanda Vidal a El Patagónico. Ezequiel Guerreiro tuvo la iniciativa y la dirigencia de la CAI la apertura para que la entidad sume una nueva oferta deportiva junto con el mini básquet mixto y Primera, patín artístico, waterpolo (en desarrollo), natación y fútbol. “En mi caso jugué tres años al rugby en Chenque Rugby Club y luego de ello me dedique 15 años a capacitarme como entrenadora del deporte en todo lo que tiene que ver en sus fundamentos y desarrollo. Porque encontré en el rugby un espacio para todos, donde el individualismo no tiene lugar y ello hace que uno sienta la necesidad del compañero y con ello consolida vínculos para toda la vida”, remarcó Vidal. A futuro, la intención es que la CAI cuente con todas sus ca-

tegorías formativas en rugby. Además del equipo de Primera femenino para que puedan cumplir los requisitos de la Unión Austral de Rugby y sumen un club más a la competencia. “Es un desafío enorme porque es construir desde la nada misma, sin moldes previos. Y ello es la principal motivación para quienes asumimos esta responsabilidad”, concluyó Vidal.

■ Con un mes de trabajo, la CAI sumó al rugby infantil y femenino a su propuesta deportiva.


34 • elPatagónico • martes 10 de mayo de 2016

Fútbol EL DELANTERO DE RACING DE AVELLANEDA ASEGURO QUE LO “UNICO QUE ESTOY PENSANDO ES SEGUIR EN RACING”

“No sé qué va a ser de mi futuro”, dijo Bou “Se está hablando que me voy de Racing, pero no sé si me voy o me quedo”, aseguró el goleador entrerriano en relación al supuesto interés de clubes como Valencia de España y el Mónaco de Francia.

E

l delantero de Racing Club, Gustavo Bou, aseguró ayer que en lo “único” que piensa es en continuar su carrera en la ‘Academia’, a pesar de los rumores que indican que podría emigrar al fútbol europeo. “Se está hablando que me voy de Racing, pero no sé si me voy o me quedo. Lo único que estoy pensando ahora es seguir acá en Racing”, declaró la ‘Pantera’ en diálogo con Deportivo Télam en relación al supuesto interés de clubes como Valencia de la liga española y Mónaco, de la francesa. “No sé cuál va a ser mi futuro. Tengo contrato hasta 2019 en Racing y no estoy pensando en irme. Se dicen que son mis últimos dos partidos, pero insisto que no sé qué va a ser de mi futuro”, reforzó sobre su continuidad en el club de Avellaneda. En la misma línea, el delantero

■ Gustavo Bou no sabe qué será de su futuro, aunque afirmó que tiene contrato con Racing hasta 2019.

oriundo de la ciudad entrerriana de Concordia, volvió a dejar en claro cuál es su postura en relación a su futuro profesional: “si voy a continuar en Racing voy a ser feliz. Me siento muy bien, cómodo y soy feliz acá”, dijo. Además, el futbolista surgido de la cantera de River Plate habló sobre su relación con el presidente de la institución ‘albiceleste’, Victor Blanco, y al respecto sentenció que “no hay retorno”.

“En su momento los dirigentes me dieron su palabra y no la cumplieron. Cuando a uno lo fallan es doloroso. No hay retorno”, indicó el delantero sobre la decisión tomada por el presidente académico y parte de la dirigencia de no aceptar las propuestas de varias equipos del exterior que pretendían adquirir los servicios de Bou. “Hace mucho que no hablo con el presidente (Víctor Blanco) después de todo lo que pasó. No

tuve más relación con el presidente. Me mentalicé en estar bien y pensar solamente en Racing”, añadió. En otro orden, el atacante analizó el semestre de su equipo: “si uno se basa en los resultados, se va a decir que el semestre de Racing fue un fracaso, pero esto es fútbol y la realidad nos presenta esto porque dimos pelea en las competencias que tuvimos (torneo local y Copa Libertadores)”. “En la Copa nos fuimos con la frente en alto. Hicimos un buena fase de grupo y en el ida y vuelta (ante Atlético Mineiro) dimos todo. Hicimos buenos partidos, pero por detalles quedamos afuera. Hicimos todo lo posible, pero no se pudo”, agregó. Por otra parte, Bou, de 26 años, respaldó al entrenador Facundo Sava tras los comentarios que ponen en duda su continuidad al frente del primer equipo académico por no haber conseguido la clasificación a cuartos de final de la Copa Libertadores y por haberse quedado afuera de la

lucha por el título en el ámbito local. “Trato de no escuchar ni de opinar sobre esas cosas. Cada uno puede pensar lo que quiera. Tanto yo como el resto de mis compañeros estamos conformes con el trabajo de Facundo (Sava)”, opinó. “No se pudieron cumplir los objetivos, pero hicimos todo lo posible en ambas competencias”, continuó. Por último, el máximo goleador de la última edición de la Copa Libertadores de América con ocho conquistas habló sobre el futuro inmediato de su equipo, a la vez que destacó la importancia de la Copa Argentina por otorgar una plaza al certamen continental. “Tenemos que pensar en adelante. Nos quedan dos partidos y tenemos que intentar ganarlos. También nos queda la Copa Argentina que es un torneo muy importante que te puede clasificar para la Copa Libertadores”, sentenció.

La Filial de Racing de Comodoro en la camiseta histórica de Milito

ROSARIO CENTRAL

Eduardo Coudet: “vamos a jugar contra el mejor equipo de la Copa, hasta ahora” El director técnico de Rosario Central, Eduardo Coudet, advirtió sobre el primer partido de cuartos de final con Atlético Nacional de Medellín que “el jueves jugamos contra un rival muy duro, el mejor equipo de la Copa (Libertadores de América) hasta ahora”. “Chacho” Coudet aún no informó la probable formación de Central para el jueves a las 21:45, en el estadio Gigante de Arroyito, se estima que alineará el equipo que viene de ganarle los dos partidos de octavos de final a Gremio de Brasil.

El volante central Damián Musto sufrió una contractura muscular, aunque en principio podrá integrar el equipo, según informó ayer a la mañana una fuente “Canalla”. En tanto, el defensor Pablo Alvarez, quien el domingo jugó en el equipo que perdió por 1 a 0 con Arsenal en Sarandí, por la 14ta. fecha del Torneo Transición 2016, integrará el banco de suplentes, tal como lo hizo en la victoria por 3-0 sobre Gremio, cuando entró en el final, después de más de 20 días de licencia especial por la

enfermedad de su esposa. Con respecto a la pobre actuación del equipo suplente, que perdió contra Gimnasia y Arsenal, Coudet sostuvo que “la falta de ritmo se nota cuando tenés que cambiar los 11, entre los que tenemos a dos pibes de 19 años y a uno de 17. No tenemos dos equipos. Tenemos uno y después no tenemos mucho más que esto”. En tanto, ayer comenzó la venta entradas en las tres sedes del club habilitadas y hubo colas de al menos 60 personas durante toda la mañana.

La Filial Patagonia Sur de Racing Comodoro recibió el sábado, en el césped del estadio Juan Domingo Perón de Avellaneda, la camiseta histórica que, por única vez utilizó en el partido contra Estudiantes de La Plata, Diego Alberto Milito, el jugador símbolo y referente de este plantel y de la historia reciente de la Academia. Racing Comodoro, representada por su vocal Saúl Gherscovici, recibió de manos del vicepresidente de la institución, Alfredo Chiodini, la camiseta que, en el número 22 de Milito, tiene el escudo representativo de la Filial, junto con la de Rafaela, Luján y Venado Tuerto. Ese modelo de camiseta es la que posteriormente, y por única vez, el capitán de Racing utilizó en reconocimiento a las filiales que se sumaron a la “movida” del Departamento de Filiales y marketing del club, y que servirá para que la Academia siga creciendo en infraestructura. En la semana, la filial también recibió la distinción del club por ser la primera, de las casi 100 filiales que el club tiene en todo el país, que en solo los primeros 5 meses del año ya cumplió los tres objetivos de asociación que se habían impuesto para el año. La camiseta histórica, con el escudo de la filial, se podrá adquirir directamente en Comodoro a través de la casa académica comodorense, Para eso pueden contactarse con cualquier miembro de la comisión directiva de la filial. La nueva comisión de la filial está conformada de la siguiente manera: Oscar Basilio Reynoso (presidente), José Luis Ruiz (vicepresidente), Santiago Ruiz (Tesorero), Jorge Gutiérrez (Revisor de cuentas), y los vocales: Carlos Villagra, Néstor Riciotti, Erasmo Ojeda, Eduardo Uglessich, Alicia Blanc, Pedro Cofré, Luis Cárdenas, Saúl Gherscovici, Daniel Quintas y Marina González.


martes 10 de mayo de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL DOMINGO SE JUGARA EN EL BARRIO 9 DE JULIO EL PARTIDO MAS IMPORTANTE DE LOS ULTIMOS TIEMPOS

Jorge Newbery comienza a pensar en el operativo para el gran paso Diego Berruti

La dirigencia “aeronauta” tiene en mente vender las entradas para el partido de vuelta frente a Círculo Deportivo, de manera anticipada a partir de mañana. A su vez prepara un sector para los visitantes, y esta noche habrá una reunión con la policía para definir el plan de contingencia. Se espera la presencia de más de 3 mil personas.

■ Jorge Newbery jugó el domingo frente a Círculo Deportivo Otamendi, y definirá el ascenso en el barrio 9 de Julio.

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

J

orge Newbery perdió en el partido de ida 1-0, por la final del torneo Federal C, frente a Círcutlo Deportivo, y definirá la llave en Comodoro Rivadavia el dominguero venidero. El plantel llegó ayer a la tarde a la capital del petróleo y comenzará esta tarde a pensar en el partido más importante de los últimos tiempos en la institución. A su vez, la dirigencia ya comienza a planificar el operativo para que el domingo sea una fiesta. La intención de la comisión directiva es vender

entradas por anticipado, a partir de mañana, aunque el día del encuentro también se venderán pero a otro valor. El club puede y tiene pensado decretar el “día del club” para que nadie entre sin abonar su entrada. En todos los partidos como local, la tribuna de cemento se mostró repleta, y el domingo no será la excepción. Por esa razón, la institución sabe que será un día histórico en todo

sentido. El conjunto de Luis Murúa debe dar vuelta el partido, algo que como local siempre hizo, ante un rival qué deberá viajar más de 1.600 kilómetros y llegará a jugar como visitante en un campo de juego que estará desbordado. La dirigencia “aeronauta” mantendrá una reunión con la policía en el día de hoy para definir el operativo. En los

últimos partidos como local fueron destinados treinta efectivos, y en esta oportunidad, el club tiene pensado destinar el sector donde están ubicadas las canchas de césped sintético para la visita. A Mar del Plata viajó un gran número de simpatizantes del “Lobo” que pudieron observar el cotejo sin mayores inconvenientes, y por eso la intención es poder recibir a la visita de la mejor

manera posible, y como corresponde. En los partidos anteriores como local, los tickets cortados por la empresa encargada de la boletería superó los dos mil, y en base a eso, además al tener en cuenta que será una final se estima que alrededor de tres mil personas se acerquen el domingo a La Madriguera para ver a Jorge Newbery que irá en busca del ascenso.


36 • elPatagónico • martes 10 de mayo de 2016 EL MEDIOCAMPISTA DE RIVER TIENE UNA DISTENSION Y SE PERDERA LO QUE RESTA DEL TORNEO DE TRANSICION

Andrés D’Alessandro no volverá a jugar hasta el arranque de la pretemporada El talentoso volante se lesionó el último sábado a los 18 minutos del primer tiempo en la derrota ante San Lorenzo 2-1.

A

ndrés D’Alessandro, volante de River Plate, sufrió una distensión muscular en el isquiotibial de la pierna derecha de grado uno y se perderá los dos partidos finales del torneo local, frente a Gimnasia y Esgrima el sábado y ante Arsenal el fin de semana siguiente. El enganche del “Millonario”, quien se lesionó a los 18 minutos del primer tiempo en la derrota frente a San Lorenzo por 2 a 1 del último sábado y fue reemplazado por Luis González, se realizó estudios médicos ayer al mediodía y estará las dos semanas que restan con tareas diferenciadas. El plantel de River comenzará sus vacaciones el 23 de mayo, por lo que D’Alessandro realizará parte de su recuperación en período de licencia de manera personal con una rutina especial que le dejará el cuerpo médico y técnico del equipo que conduce Marcelo Gallardo. El jugador que arribó a River a comienzos de febrero procedente de Inter de Porto Alegre, sin hacer la pretemporada con el equipo, ya había sufrido una lesión similar en la pierna izquierda el 18 de febrero ante Godoy Cruz el día de su regreso al Monumental, trece años después de su último partido con la camiseta del “Millonario”. Tras esa lesión que se le produjo a los 10 minutos de ingresar en la etapa final, el enganche estuvo afuera casi un mes, perdiéndose cinco partidos, entre ellos el primer clásico ante Boca, y regresó ante San Pablo por la Libertadores en el Monumental el 10 de marzo. De todos modos, D’Alessandro,

tuvo presencia en 14 de los 22 partidos que ya jugó River en el semestre, con tres goles anotados en 802 minutos jugados y con solamente tres partidos donde pudo completar 90 minutos en el campo de juego. Por esa razón, Gallardo advirtió luego del partido ante San Lorenzo: “Vamos a hacer un trabajo especial en la pretemporada con Andrés (D’Alessandro) para que pueda adaptarse al fútbol argentino y toda la fricción que existe”. Las lesiones fueron una constante en el semestre de River, al punto que solamente en el primer partido Gallardo tuvo a todo el plantel a su disposición.

Después, en las 21 presentaciones siguientes, tuvo al menos un jugador en el parte médico. Por otra parte, fueron 12 partidos en los que el técnico tuvo que hacer cambios en los partidos por diversas lesiones musculares, desde el primero ante Quilmes -cuando se desgarró Eder Alvarez Balanta- hasta la salida de D’Alessandro frente a San Lorenzo. La lista de los lesionados impactó en toda la defensa e incluyó al arquero Marcelo Barovero, quien por un golpe intercostal estuvo afuera dos partidos; a Gabriel Mercado, ausente en tres partidos por sendos traumatismos; mien-

tras que completaron la lista Jonatan Maidana con 6 ausencias y Vangioni con 4. Por el mismo proceso pasaron Leonardo Pisculichi, quien se desgarró y jugó poco y nada; Luis González, con un andar irregular por una distensión y una fatiga; e Ignacio Fernández, quien atravesó dos ataques gastrointestinales. En total fueron 15 jugadores del plantel Millonario que por diversos inconvenientes médicos no estuvieron en algún momento del semestre trabajando

■ Andrés D’Alessandro sale y es reemplazado por Lucho González.

con normalidad para ser tenido en cuenta por el “Muñeco” Gallardo. Por último, el plantel de River, volverá al trabajo toda la semana en el predio de Ezeiza por la mañana hasta el jueves, y el viernes quedará concentrado para enfrentar al “Lobo” platense el sábado en el Monumental, por la anteúltima fecha del campeonato.

Francescoli: “Gallardo está con ganas de revertir la situación” El secretario técnico de River Plate, Enzo Francescoli, aseguró ayer que el entrenador Marcelo Gallardo está “molesto, pero con ganas de revertir la situación” a propósito de la eliminación del equipo en la Copa Libertadores y el rendimiento en el torneo local. “Gallardo está bien, tranquilo pero molesto y con ganas de revertir la situación. Desde mi punto de vista, él tiene todo muy claro y una gran personalidad. Con el correr del tiempo veo a Gallardo mucho más seguro que al principio”, aseguró Francescoli en diálogo con FM Late 93.1 en el programa ‘Jogo Bonito’. Francescoli manifestó que aun no se reunió con Gallardo, pero no imagina un éxodo “tan grande” de jugadores cuando termine el semestre. “No podemos cambiar 10 o 15 jugadores. En el mercado no hay tanto para buscar. Hay jugadores que estuvieron bárbaro los primeros meses y después bajaron un poco. Es difícil mantener la regularidad en este fútbol argentino. Habrá que ver caso por caso. Se habla de que se van seis o siete jugadores pero no creo”, indicó. El ex capitán de River y del seleccionado uruguayo de fútbol dijo que buscará recomponer “la imagen” del club con dirigentes, cuerpo técnico y jugadores para el próximo semestre. Francescoli dijo también que no le sorprendió que el delantero Lucas Alario no fuese titular en los últimos partidos, pero indicó que son “decisiones” del entrenador; que el defensor Milton Casco está rindiendo “al nivel que realmente puede” y que el arquero Augusto Batalla y el volante Tomás Andrade tienen “un futuro interesante”.


martes 10 de mayo de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

ES LA DUDA QUE TIENE EL DT PARA DEFINIR EL MARCADOR LATERAL DERECHO DE CARA AL PARTIDO DEL JUEVES ANTE NACIONAL POR LA COPA LIBERTADORES

En Boca esperan por la evolución de Peruzzi El defensor trabajó diferenciado por un traumatismo costal y si no llega su lugar sería ocupado por Leonardo Jara o bien Fernando Tobio, quien ayer se retiró antes del entrenamiento por un cuadro febril.

E

l puesto de marcador lateral derecho es la gran incógnita de Boca Juniors que enfrentará a Nacional de Uruguay el jueves desde las 19:30 en el Parque Central de Montevideo, en el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores 2016. El entrenador Guillermo Barros Schelotto espera la evolución de Gino Peruzzi, quien trabajó diferenciado por un traumatismo costal, quien no jugó en el partido de vuelta ante Cerro Porteño el jueves pasado y en su posición lo hizo Leonardo Jara, aunque en la última media hora de ese encuentro ese puesto lo cubrió Fernando Tobio. El posible “once” de Boca alinearía entonces a Agustín Orión; Gino Peruzzi o Fernando Tobio o Leonardo Jara, Daniel Díaz, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Marcelo Meli, Leonardo Jara o Christian Erbes, Pablo Pérez; Christian Pavón, Carlos Tevez y Federico Carrizo o Andrés Chávez. En caso de no llegar Peruzzi, uno de sus posibles reemplazantes sería Tobio, quien ayer se retiró antes del entrenamiento porque padeció fiebre. Cuando Tobio ingresó ante Cerro Porteño, pasó Jara a jugar de volante central en lugar de Christian Erbes, quien lo ha-

■ Gino Peruzzi está en duda de cara al duelo del jueves con Nacional de Montevideo por la Copa Libertadores.

bía hecho ante los paraguayos en la cancha de Boca y a quien Tobio reemplazó en el segundo tiempo de ese partido. La otra posibilidad es que Guillermo deje la misma defensa y volantes que contra el conjunto guaraní, pero cabe recordar que para el entrenador el “Pichi” Erbes no está para jugar dos partidos por semana y cuando jugó lo hizo un poco más de un tiempo. El DT xeneize considera que el mediocampista aún no puede

disputar dos partidos seguidos en un corto lapso, luego de su tratamiento en la rodilla izquierda que lo dejó sin actividad durante varios meses. En tanto, el delantero Andrés Chávez se entrenó ayer a la par de sus compañeros, recuperado de un desgarro en el recto anterior y podría estar concentrado para jugar ante Nacional de Montevideo. Chávez, de 25 años, fue parte de la práctica de fútbol con el resto de sus compañeros sin

rastros del desgarro que lo marginó de la definición de octavos de final de la Libertadores ante Cerro Porteño de Paraguay. El ex Banfield quedó a disposición y peleará un lugar con Federico Carrizo. En la misma sintonía estuvieron Daniel Osvaldo, quien trabajó con un GPS en el pecho para medir su esfuerzo físico, y el volante Rodrigo Bentancur, quien el domingo jugó 20 minutos ante Huracán. Respecto de Osvaldo, el DT

dijo el domingo: “yo quería que estuviera en el banco este partido ante Huracán, pero aunque le dieron el alta médica todavía no está al cien por ciento”. No obstante, el ex jugador de Inter y Juventus podría estar también en el banco el jueves, igual que Bentancur. En la práctica de ayer a la mañana el “Mellizo” dispuso de un fútbol reducido donde participaron los que no jugaron el domingo quienes realizaron ejercicios regenerativos en el gimnasio. El fútbol en espacios reducidos lo hicieron, con pechera blanca, Leonardo Jara, Daniel Díaz, Frank Fabra, Pedro Silva Torrejón, Pablo Pérez, Christian Pavón y Carlos Tévez. Con buzo amarillo estuvieron Daniel Osvaldo, Federico Carrizo, Christian Moreno, Andrés Chávez, Juan Insaurralde, Marcelo Meli y Rodrigo Bentancurt. El plantel de Boca volverá a los entrenamientos hoy desde las 10 a puertas cerradas en el predio Pedro Pompilio. El miércoles lo harán en el mismo horario para luego de almorzar viajar por la tarde en vuelo charter a Montevideo, donde se hospedarán en el Hotel Sheraton Carretas, y regresar inmediatamente después de terminado el encuentro. El viernes por la noche el plantel de Boca y el cuerpo técnico estarán en la cena anual solidaria que organiza el club en la Rural de Palermo, a beneficio de Boca Social. Boca jugará el jueves en Montevideo ante Nacional de Uruguay por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores a partir de las 19:30, en busca del séptimo título en el certamen, que no consigue desde 2007.


38 • elPatagónico • martes 10 de mayo de 2016 ASI LO RECONOCIO EL DELANTERO DEL BARCELONA DE ESPAÑA Y CAPITAN DE LA SELECCION ARGENTINA

Messi: “fue un golpe duro la eliminación en la Champions” Los Master pusieron segunda Martín Pérez / elPatagónico

Al mismo tiempo, el crack rosarino remarcó que “sería espectacular” ganar la Liga española y la Copa del Rey.

■ Leo Messi y toda su desazón tras quedar eliminado de la Liga de Campeones ante el Atlético de Madrid.

E

l astro argentino de Barcelona, de España, Lionel Messi, admitió ayer que la eliminación en cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa fue “un golpe duro” para el equipo pero remarcó que ganar la Liga española y la Copa del Rey “sería espectacular”. “Fue un golpe duro la eliminación en la ‘Champions’”, reconoció Messi en una entrevista con ESPN en la que lamentó la caída contra Atlético de Madrid en los cuartos de final del torneo europeo. “El Atlético es un equipo incómodo y en eso tiene mucho mérito el “Cholo” (Diego Simeone) por hacer que sus jugadores crean en lo que hacen a la perfección”, destacó sobre su compatriota. No obstante, el ‘10’ del Barcelona se enfocó en lo

que viene y palpitó los dos títulos que podrá obtener con el equipo dirigido por Luis Enrique. “Ganar dos de tres sería espectacular, más allá de que todos queríamos la ‘Champions’”, agregó el crack rosarino en referencia a la Liga española que lideran a una fecha del desenlace y a la final de la Copa del Rey que disputarán ante Sevilla, el 22 de mayo. “Ganamos muchísimas cosas, más de lo que uno pensaba cuando arrancaba en el fútbol. Quizá todavía está la espinita de la selección, que jugamos algunas finales y no concretamos ninguna”, confesó el capitán del seleccionado argentino que en la próxima Copa América del Centenario intentará cortar esa racha.

TORNEO DE TRANSICION

San Lorenzo y Godoy Cruz jugarán en el mismo horario Los partidos en los que estarán en juego las clasificaciones para los dos primeros lugares de las zonas 1 y 2 como así también el único descenso de la temporada se jugarán simultáneamente en la 15ta. fecha del campeonato de Primera división que tendrá lugar el este fin de semana. La programación, con días y horarios confirmados anoche por AFA, quedó conformada de la

DOMINGO

VIERNES

19:00 Huracán vs Unión 21:15 Defensa y Justicia vs Racing 21:15 Atlético Tucumán vs San Martín

SABADO

15:30 Colón vs San Lorenzo 15:30 Godoy Cruz vs Belgrano 17:45 River vs Gimnasia (LP)

15:00 Argentinos vs Lanús 15:00 Temperley vs Newell’s 15:00 Sarmiento vs Tigre 17:15 Aldosivi-Atlético Rafaela 17:15 Rosario Central vs Quilmes 20:00 Estudiantes vs Boca

LUNES

19:00 Patronato vs Olimpo 21:15 Banfield vs Vélez.

Independiente le comunicará a Pellegrino que no sigue como DT La comisión directiva de Independiente, reunida ayer en la sede social de Avellaneda sin la presencia del presidente Hugo Moyano, decidió no renovarle el contrato al entrenador Mauricio Pellegrino y se lo notificará hoy cuando el plantel regrese al trabajo en el predio de Villa Domínico. El vicepresidente segundo del club, Carlos Montaña, mantuvo en reserva lo resuelto durante el cónclave dirigencial cuando enfrentó a la prensa, aunque dejó entrever la decisión cuando explicó que “por respeto al entrenador, lo resuelto le será comunicado mañana en el entrenamiento”. “Tuvimos una reunión de CD a la que no pudo asistir el presidente por un fuerte cuadro gripal. Lo que resolvimos se lo vamos a comunicar mañana al

La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputó el último domingo en horas de la mañana la segunda fecha del campeonato de la categoría Master. En ese contexto, se destacó el empate en tres goles entre Huracán y CAPA, mientras que Rada Tilly le ganó 4-2 a Optica Luz del Sur y Talleres venció 4-1 a Saavedra. Además, Puerto Argentino se impuso por 3-1 sobre Jorge Newbery y Laprida superó 2-0 a Los Halcones. Por su parte, Stella Maris goleó 4-1 a Yupanqui, mientras que Petroquímica le ganó a Ferro y Unión se impuso a Lanús, en ambos casos por 1-0.

> Panorama de Master - 2ª fecha 20:00 Independiente vs Arsenal

siguiente manera:

■ Los Master jugaron el domingo la segunda fecha a pesar del frío y algunas canchas con agua producto de la lluvia.

cuerpo técnico, hacia el que tenemos un gran respeto”, declaró el vicepresidente del ‘Rojo’ antes de abandonar el edificio de Mitre 470. De la reunión de ayer participaron, además de Montaña, el vicepresidente primero Noray Nakis, el secretario general Héctor Maldonado, el secretario deportivo Jorge Damiani y algunos vocales, entre los que tampoco estuvo Pablo Moyano, hijo del presidente, que sí participó de manera telefónica. La salida de Pellegrino, cuyo contrato vence el 30 de junio próximo, es un secreto a voces en el club de Avellaneda, incluso antes de la derrota con San Lorenzo el pasado sábado 30 de abril, que significó para el equipo la despedida de la lucha por el título del Campeonato de Primera división.

- General Roca 1 / Pueyrredón 1. - Los Amigos 0 / Luz y Fuerza 2. - Huracán 3 / CAPA 3. - Petroquímica 0 / Ferro 1. - Yupanqui 1 / Stella Maris 4. - Lanús 0 / Unión 1. - Radiocracia 1 / San Martín 2. - Sindicato Petrolero 0 / Ameghino 2. - Puerto Argentino 3 / Jorge Newbery 1. - Tiburones 0 / Máximo Abásolo 1.

- Laprida 2 / Los Halcones 0. - Abel Amaya 1 / USMA 2. - Talleres 4 / Saavedra 1. - 7 de Diciembre 1 / San Pablo 1. - Rada Tilly 4 / Optica Luz del Sur 2. - La Vecindad 3 / Malvinas 1. - Belgrano 0 / Oro Negro 3. - Torino GP (2) / Rodríguez Peña PP (0). - América 1 / CCER Obras 0.

Se dio a conocer la lista de convocados para los EPADE El ente provincial Chubut Deportes dio a conocer la lista de futbolistas convocados para representar a Chubut en la próxima edición de los Juegos de la Patagonia 2016 (EPADE), que se desarrollarán del 12 al 21 de mayo, cuyo equipo estará a cargo del entrenador Javier Rodas y su delegado Cristian Levicoy. Por tal motivo se convoca a los siguientes jugadores a fin de coordinar la organización de este tipo de actividades. Cabe destacar que los seguros, alimentación y alojamiento se encuentran cubiertos en su totalidad por Chubut Deportes. La nómina de convocados es la siguiente: De Huracán de Comodoro Rivadavia: Leonardo Cárdenas, Franco Haro, Lautaro Sáez y Brandon Montenegro. De la Comisión de Actividades Infantiles: Brian Fernández. De Huracán de Trelew: Martín Rodríguez. De Everready: Carlos Rodríguez. De JJ Moreno: Santiago Velázquez, Juan Ignacio Marín, Rodrigo Meccia y Emanuel Calderón. De Racing de Trelew: Agustín Barranechea y Darío Roa. De La Ribera: Nicolás Chávez. De Germinal de Rawson: Lautaro Jara, Guillermo Soto y Juan Cruz Soplán. De Los Aromos: Alexis Castillo y Julian Beloqui.


martes 10 de mayo de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

11/18

POR LA MAÑANA: cielo nublado o parcialmente nublado. Probabilidad de lluvia y llovizna aisladas. Mejorando temporariamente. Probabilidad de neblina y bancos de niebla. Viento leve de dirección variable. POR LA TARDE: cielo nublado. Probabilidad de lluvia y llovizna aisladas. Viento leve de dirección variable, cambiando a leve o moderado del sector sur.

Ayer

6

10

Hoy

6

10

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

5/9

Comodoro Rivadavia

jueves

7

14

viernes

9

17

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

6/10

Puerto Argentino Río Gallegos

13

LLUVIA

6/12

Pronóstico extendido 5

HELADA

Rawson

1/6

miércoles

NIEBLA

Base Marambio

Teléfonos Utiles

-1/7

Hospital Regional

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

3/7 Islas Malvinas

Ushuaia

2/6 Polo Sur

Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 Buscará una nueva alternativa para poder solucionar un conflicto afectivo. Estará en lo cierto luego de una profunda conversación con alguien de su entorno familiar. Tener en cuenta: la sinceridad.

Cáncer 23.06 al 22.07 Aprende a decir que no en circunstancia afectiva que se presenta. Los inconvenientes de la jornada no deberían alterarlo, manéjese con prudencia. Tener en cuenta: saber que a veces las cosas no son como esperamos.

Libra 23.09 al 22.10 La determinación que tome con respecto a situación laboral será positiva. No tema. Hay algo que deberá resolver y que le cuesta mucho en el plano afectivo. Tener en cuenta: haga lo que sienta.

Tauro 21.04 al 20.05 Comienzo de una etapa interesante en el plano laboral. Un nuevo horizonte se perfila que podría traerle mucho éxito. Compenetración y entendimiento en el plano afectivo. Tener en cuenta: el equilibrio.

23.07 al 22.08 Cada sensación que tenga con respecto a alguien de su entorno laboral lo hará sentir cierto desequilibrio. Trate de separar las cosas y de no dejarse llevar por sus impulsos Tener en cuenta: el control propio.

Escorpio 23.10 al 22.11 No sienta que las cosas se derrumban. No vea todo en forma negativa. Cada sensación positiva que logre tener le hará ver el resultado que espera con respecto a sus problemas. Tener en cuenta: la simpleza en nuestro proceder diario.

Géminis 22.05 al 22.06 No altere sus planes con respecto a sus finanzas. Aprenda a distribuir su energía en la jornada tratando de no tener tantos altibajos emocionales. Se libera de un compromiso molesto. Tener en cuenta: resurgir siempre.

Virgo 23.08 al 22.09 Una noticia más que certera le hará tomar una decisión en el plano económico. Día para gestiones y movimiento de papeles. Se ordena una situación afectiva. Tener en cuenta: la voluntad de querer las cosas solucionadas.

Sagitario 23.11 al 21.12 Lo importante de la jornada será la posibilidad de realizar una cita importante que espera desde hace tiempo. No se comprometa a concurrir a reunión que no desea ir. Tener en cuenta: no cargar con culpas innecesarias.

Sol Sale Se pone

7 Nueva

Leo

08:38 18:13

14 Creciente

Sale Se pone

22 Llena

Transporte aéreo

30 Menguante

Hora

Altura

01:13

0,86

07:11

6,15

13:45

0,39

19:49

6,22

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Dólar

12:29 22:13

Centro/Loma

Acuario 21.01 al 19.02 Una importante reunión en el plano laboral que le hará sentir que logra lo que espera. Minimizar situación de conflicto a nivel familiar le evitará un dolor grande. Tener en cuenta: primar la paz. Piscis 20.02 al 20.03 Sentirá que se expone a algo que en realidad no le interesa. Hay vivencias que no son recomendables en el plano afectivo, evite personas que lo confundan. Tener en cuenta: respetar nuestra propia intimidad.

Juegos

Mareas

Luna

Capricornio 22.12 al 20.01 Un comienzo más que promisorio en el plano laboral. De todas maneras trate de hacer saber sus pretensiones sin sentir que es inapropiado. Le importa alguien nuevo en el plano afectivo. Tener en cuenta: valorarse para valorar al otro más sanamente.

A. del Valle y 13 de Diciembre

Zona I

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 0262

1. 1862

1.

4497

1.

4687

1. 9927

1.

4805

1.

4741

1. 8366

2. 2500

2. 9422

2.

9732

2.

5374

2.

4607

2.

2983

2.

0218

2. 0877

3. 1571

3. 5405

3.

1588

3.

8972

3.

2986

3.

7586

3.

0261

3. 0843

4. 2400

4. 5003

4.

9771

4.

7242

4.

6423

4.

5385

4.

2186

4. 4283

5. 0409

5. 9929

5.

9541

5.

4293

5.

9215

5.

1768

5.

0121

5. 2603

6. 8757

6. 8933

6.

5107

6.

5430

6.

8988

6.

6853

6.

0104

6. 8952

7. 4278

7. 8126

7.

9447

7.

2014

7.

4492

7.

2564

7.

3748

7. 7492

8. 8184

8. 8230

8.

6217

8.

8497

8.

7493

8.

7699

8.

3581

8. 8431

9. 7632

9. 6652

9.

6566

9.

8606

9.

3992

9.

0691

9.

7082

9. 3011

Norte

Alejandro Maíz 625

10. 9636

10. 6825

10.

3624

10.

3499

10.

2261

10.

1462

10.

8360 10. 8518

Rada Tilly

Avenida Aca 2360

11. 5776

11. 0823

11.

6594

11.

9441

11.

0658

11.

3666

11.

3947 11. 6493

12. 7553

12. 5109

12.

3764

12.

0077

12.

8338

12.

5422

12.

0834 12. 6173

13. 4650

13. 8140

13.

5132

13.

9680

13.

6271

13.

8854

13.

4976 13. 9243

14. 3521

14. 5993

14.

5577

14.

8648

14.

5932

14.

6439

14.

5306 14. 3345

15. 7054

15. 4832

15.

6082

15.

5516

15.

2211

15.

8689

15.

2299 15. 3288

16. 0115

16. 6981

16.

6312

16.

1569

16.

4275

16.

2410

16.

3255 16. 0037

17. 0563

17. 3055

17.

8580

17.

3073

17.

9559

17.

2478

17.

9239 17. 4394

18. 1891

18. 1616

18.

1074

18.

2413

18.

9740

18.

9312

18.

5187 18. 0504

19. 8663

19. 0730

19.

6828

19.

8534

19.

8826

19.

5918

19.

2316 19. 9099

20. 0222

20. 5124

20.

0601

20.

0287

20.

9567

20.

8657

20.

3235 20. 5554

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

14.05

14.56

16.49

17.55

3.65

4.29


Contratapa martes 10 de mayo de 2016

SE TRATA DEL CASO OCURRIDO EN FEBRERO DE 2015 EN LA SECCIONAL PRIMERA DE TRELEW

Siguen en prisión el preso y dos policías imputados en la muerte de Mauro Castaño Prensa Judicial

El juez Sergio Piñeda mantuvo ayer la prisión preventiva de los tres acusados del siniestro y posterior muerte de Mauro Castaño, quien estaba alojado en el calabozo por cometer una contravención. El preso Darío Guzmán y los policías Luis Frías y Darío Acosta seguirán detenidos. Otros tres efectivos están imputados en libertad.

E

n los tribunales de Trelew se celebró una nueva audiencia de revisión de la prisión preventiva que cumplen tres de los seis acusados de la muerte de Mauro Castaño (26). Durante la madrugada del 7 de febrero de 2015 la víctima fue demorada por infligir una contravención y fue alojado en una celda común de la Seccional Primera. Según la investigación judicial, el preso Darío Guzmán que es-

taba alojado en la celda lindante a la de Castaño habría originado el siniestro. A raíz de ello, la víctima sufrió quemaduras en el 70 por ciento de su cuerpo y diez días más tarde falleció. La mayor parte de la audiencia solicitada por defensores trató sobre los argumentos para que sean puestos en libertad los

EL OPERATIVO PREVENTIVO SE DESARROLLO EL SABADO POR LA MAÑANA EN EL MODULO NORTE

Realizan 62 test de alcoholemia y ningún conductor dio positivo La Agencia Provincial de Seguridad Vial cumplió con nuevos operativos de tránsito en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Esquel, Rawson, Trelew y Puerto Madryn. Se controlaron más de 400 vehículos y se detectaron 14 alcoholemias positivas. En esta ciudad no hubo ninguna. Durante el fin de semana continuaron los operativos viales en las principales ciudades de la provincia con el fin de prevenir accidentes. En Comodoro Rivadavia el control se efectuó el sábado en horas de la mañana sobre la ruta Nacional 3, donde se encuentra apostado el Módulo Norte. Allí se inspeccionaron 90 vehículos, de los cuales se hicieron 62 test de alcoholemia sin obtener resultados negativos. Sólo se labró un acta de infracción por no contar con toda la documentación correspondiente para circular. El operativo se desarrolló de forma conjunta con Policía y la Secretaría municipal de Seguridad. En Esquel el control se realizó el viernes sobre el puesto 627 de la ruta Nacional 259. Se inspeccionaron 36 vehículos, con 25 test de alcoholemia y 3 arrojaron resultados positivos. Por ello se aplicó los respectivos secuestros vehiculares. Ese mismo viernes también los agentes viales montaron un operativo sobre ruta Nacional 3, en el puesto 824 del Parador Norte que une Rawson con Trelew. Se inspeccionaron 165 automóviles, de los cuales se practicaron 56 test de alcoholemia. Ningún automovilista tenía alcohol en sangre y sí se realizaron 11 actas de infracciones. El sábado la Agencia Vial de Trelew se apostó sobre la ruta Nacional 25. Se controlaron 68 vehículos con 56 test de alcoholemia y 8 casos con resultado positivo. Se secuestraron los rodados, además de un conductor que fue sancionado por falta de documentación reglamentaria para transitar. En ese procedimiento actuó Policía Federal, Gendarmería Nacional, las divisiones policiales de Sustracción Automotores, Operaciones y Canes, Guardia Urbana y Transporte de la Municipalidad de Trelew. El último control efectuado por la APSV tuvo lugar durante la madrugada del sábado sobre la calle 28 de Julio y Marcos A. Zar de Puerto Madryn. Fueron 54 los vehículos controlados y a 36 de sus conductores se le practicó el test de alcoholemia. Sólo 3 manejaban alcoholizados, a los cuales se les efectuó el secuestro del vehículo.

imputados tras haberse programado el juicio para el 30 de noviembre. El abogado Javier Allende, que asistió a Guzmán, enfatizó sobre las violaciones a diversas normas provocadas por esa situación que supuestamente perjudican los derechos de su cliente. Luego, el defensor Gustavo Latorre, quien representa al subcomisario Luis Javier Frías, criticó “la excesiva duración de

■ Un hombre fue detenido por contraventor; un preso prendió fuego a la celda y dos policías se mostraron negligentes.

una prisión se termina convirtiendo en un cumplimiento de pena sin juzgamiento”. En el mismo sentido se dirigió Marta Sánchez, defensora del policía Darío Javier Acosta. Todos solicitaron la libertad de sus clientes. Por su parte, los fiscales Silvia

Pereira y Lucas Koltsch sostuvieron que la subsistencia de los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación ya fueron convalidados por seis jueces de esa circunscripción en distintas audiencias. La acusadora pidió la mantención de la prisión preventiva y el rechazo del planteo defensivo. Luego de un cuarto intermedio, el magistrado resolvió el mantenimiento de la prisión preventiva de los tres acusados hasta la realización del juicio. No obstante, Allende pidió la revisación de esa determinación por dos nuevos jueces. Guzmán está imputado por incendio estragoso seguido de muerte y tiene una pretensión punitiva de 15 años de cárcel más la declaración de reincidencia. En tanto, los policías Frías y Acosta están acusados por abandono de persona agravado por el resultado de muerte, en concurso real con violación de los deberes de funcionario público, con una pretensión punitiva de 8 años de prisión. También están imputados los uniformados Jorge Cárcamo, Víctor Pavón y Diego Correa por violación de los deberes de funcionario público, con una posible pena en suspenso.

Los atrapan cuando robaban en una casa en refacción Dos sujetos, uno mayor y otro menor, fueron aprehendidos ayer por la policía de la Seccional Quinta, alertada de un robo en un domicilio del barrio Isidro Quiroga. Los ladrones destrozaron la puerta de ingreso y tenían preparadas herramientas y otros objetos de valor. El menor fue entregado a sus padres y el otro sujeto quedó detenido. Una vecina de la calle José Ortega al 1.500, a pocos metros de la avenida Roca, fue quien se comunicó con la policía para advertir que dos delincuentes habían ingresado a la vivien-

da. El inmueble fue comprado hace poco tiempo por el nuevo propietario y estaba en refacciones, se informó. Los individuos rompieron a patadas la puerta y revolvieron el lugar donde había numerosas herramientas, materiales y otros elementos de valor. Una comisión policial concurrió y sorprendió a los sospechosos cuando intentaban escapar. El mayor fue identificado por las autoridades policiales como Víctor Pichintiniz (25), quien estaba acompañado del menor cuyas iniciales son C.U. (15). Por disposición judicial, este

último fue entregado a sus padres, en tanto Pichintiniz hoy será sometido a la audiencia de detención, donde le imputarán el delito. Los sujetos residen a pocas cuadras de la casa invadida. Desde la dependencia de la avenida Patricios destacaron la predisposición y colaboración de la mujer que permitió abortar el ilícito. En tanto, la policía ya cuenta con una filmación de las cámaras de seguridad de otra vivienda vecina que captó el momento en que los sospechosos ingresaban a donde no debían.


martes 10 de mayo de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

RUBROS

Compra/ Venta

5 | AUTOMOTOR

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

VENDO Casa, Avenida Chile 1980 U$S90 mil. Tel. 0297-4358622.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO VENDE VIVIENDAS INDUSTRIALIZADAS CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa: Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 500, lote de 280 m²; 190 m² cubiertos aprox., 2 plantas; PB: 1 dormitorio, baño, living, coc- com, lavadero, 2 garajes;f PA: escritorio, baño con ante baño y 3 dorm. Muy buen estado Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Pellegrini al 900, pasaje Larrea. Ideal para oficinas o consultorio, 120 m² cubiertos, 2 plantas 4 dorm., liv-com, 3 baños, cocina Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

DUEÑO VENDE O PERMUTA Casa de 2 plantas, 4 dormitorios, garaje, título de propiedad, por casa similar en Lago Puelo, El Hoyo o El Bolsón Tel. 154580647.

INMOBILIARIA GIANSERRA casa en la Loma, estar comedor, cocina comedor, 3 dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Loma Viamonte al 1000, casa de los 80, lote de 250 m; Sup. cubierta 260 m², 2 plantas, PB: living, escritorio, hall de entrada, comedor, cocina, toalet, lavadero, despensa, garaje-quincho; PA 3 dor., baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


2 • elPatagónico • martes 10 de mayo de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 5 casa 2 dormitorios, cocina comedor, living. $8.000 + servicios. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones en Km 3 de 22 m². En Km 5 de 32 m². Laprida s/ calle ppal. de 60 m². Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Ciudadela Dpto. 1 dormitorio, cocina comedor. $5.600.Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo casa 1 dormitorio con entrada de auto. $5.500 + servicios. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. (0297) 154-003071; 156210553. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo B° Loma dúplex 2 dormitorios, cocina comedor, patio c/ entrada de vehículo. $10.000. Cel. 154-119299.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3: Muy linda casa compuesta por 3 dorm., coc-com, living, toilette, baño, patio trasero y delantero, entrada de auto con cochera semi cubierta. Calefacción por radiadores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Centro Dpto. amueblado, 1 dormitorio, cocina living comedor. $7.000 + servicios. Cel. 154119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 Dpto. 2 dormitorios, cocina comedor. $6.000 + servicios. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio. $18.000 Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios semi amueblada y con servicios $12.000. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 5 monoambiente para estudiante. $6.000 con servicios. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Chacabuco al 600. A estrenar. Torre 1, 1 dormitorio, living, cocina, cocina, baño y patio chico, contrafrente. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en calle Mendoza monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3, Bº San Martín Este, casa antigua ex YPF, de chapa y madera, 3 dorm., living, cocina, estar, baño. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


martes 10 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

NORTE. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa mitorios, Km 3. Bº Ameghino, en esquina, .000 + amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, 9. garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. NORTE. 22 m². s/ calle 19299. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en NORTE. Güemes 948. Tel. 446-4500. dormito600.Cel.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de NORTE. Garay 48 al frente de la ciudad rmitorio judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. .500 + 446-4500. 9.

MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. Edificio alquila en el Centro Edificio Tipac cia, dos Depto. de 3 dorm., 3 baños, año con coc-lavadero y living. Ubicado en 97)447- Sarmiento 850. Tratar en Güemes 15373; 948. Tel. 446-4500. s.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Km 3: alquila local comercial con baño a por 3 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. oilette, Polonia esquina Kennedy. Tratar en antero, Güemes 948. Tel. 446-4500. ra semi adiado4/9494; adinmo- NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823. S. Depto ar. Torre na, cociafrente. TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa 0/2340. Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar S. Depto Martín, m, patio x. 447- TIERRA SUR INMOBILIARIA Edifi.com.ar. cio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 – Tel.4066760154746482. tierrasur-inmobiliaAS.R.L. ria@uolsinectis.com.ar monoaes 948.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible Mayo/16: Depto. Bº Roca, 1 S. Casa dormitorio, cocina, living-comedor, e, casa baño y patio. Tel. (0297)447madera, 3234/9494; (0297)154-015373; ar, baño. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar re 937. . www.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: Departamento 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, patio y entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Divina Providencia: muy linda casa 5 dormitorios (uno en suite), cocina-comedor, living, playroom, lavadero, baño, quincho/garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila casa 3 dorm tipo edisud mas c/construcción tradicional sala quincho 120 m2, patio loma centro Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Saavedra PA en azotea Depto. de un dormitorio, cocina comedor y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Rada Tilly casa 3 dorms, liv-com-coc-lavadero, garage, patio y parrilla sobre calle Pieragnoli al 1000 Bº Sgto. Cabral Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (z/alta) alquilo vivienda Edil Sud. Liv-com, coc-com, lavadero, toilette, baño, 4 dorm., patio, entrada vehículo. $10.000 (p/ amueblada). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. 9 de Julio, vivienda: living, coc-com, baño, baño dorm. y entrada vehículo. $5.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Rawson al 600, edificio Ledesma, 30 m², 1 dorm, cocina- estar y baño Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocinacomedor Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. 9 de Julio al 600, edificio CEC, 2 dorm., cocina, estar, baño. Vista panorámica, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Loma- edificio Madison monoambiente con cocinita y baño. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553

INMOBILIARIA GIANSERRA $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, 3 dormitorios con placares y baño completo. Terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Liv-com, baño, 2 dorm., cocin. lavadero. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

RAMIREZ CENTER alquila monoambiente en edificio Los Alamos microcentro. Excelente vista. Saavedra 412 esquina Maipú www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila casa Bº Roca calle Gallina; 1 dormitorio cocina-living-comedor, entrada de auto con parrilla.Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $12.000 dúplex en Bº Roca: 3 dormitorios con placares, living, cocina-comedor, 2 baños, lavadero, patio y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $14.000 dúplex céntrico; P.A: 3 dormitorios amplios con placares, (1 con amplio vestidor) baño. P.B: cocina-comedor, living, playroom, baño y lavadero. Con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila 9.000. Departamento Torraca VII; 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA $14.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com, con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con ante baño. Doble entrada. Baulera. Con expensas incluidas- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


4 • elPatagónico • martes 10 de mayo de 2016

RAMIREZ-CENTER alquila Bº Roca casa: 1 dormitorio con placard, estudio, cocina con parrilla integrada a living-comedor, baño, entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo casa en muy buena ubicación, liv-com, toilette, coc-com, lavadero, 3 dorm., baño, garaje, patio parquizado. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $14.000. Centro, Italia entre Rawson y Dorrego. Local con privado, archivo, baño y kitchenette. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ CENTER. $9.000. Depto. Torraca VII (microcentro): 2 dor. con placares, cocina, living-comedor, hermosa vista. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

R AMIREZ CENTER . $5.000. Oficinas en calle San Martin (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

R AMIREZ CENTER . $7.500. Departamento Bº Pueyrredón: 1 dormitorio mas estudio y entrada de auto. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. w w w. r a m i r e z c e n t e r. b l o g s p o t . com.

CIUDAD INMOBILIARIA. Depto calle Mitre, 2 dor., dependencia de servicios, 2 baños, cocina, comedor, living. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

R AMIREZ CENTER . $8.000. Departamento microcentro: 2 dormitorios, excelente vista. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

CIUDAD INMOBILIARIA. Depto. céntrico: excelente ubicación, 2 dor., baño, dependencia de servicio, baño, lavadero, liv-com, coc-com. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: excelente casa muy amplia, 3 dormitorios, cocina comedor, parrilla, living comedor, patio, sobre a. Rivadavia al 2.600. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivenda Bº San Martin, cocina, comedor, , living y baño. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.


martes 10 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local en calle San Martín con 2 baños, anafe, 122m2 + entrepiso de 85m2. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: próximamente lotes en Bella Vista Sur. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

LENCINAS VENDE!! Lotes en Bella Vista, loteo “La Esquina”. Entrega y cuotas hasta 24 meses. Financiación bancaria con pre calificación hasta 72 meses!! Imperdible oportunidad para hacerse de su terreno. Tel. 447-2874; 154-604100.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@gmail. com.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO VOLKSWAGEN Gol Trend pack 3 IMOTION, 46.000 km., 2012. Cel. 011 38111668.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.


6 • elPatagónico • martes 10 de mayo de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general, pintura y colocación de cerámica. Cel. 154-270206.

SE OFRECE ELECTRICISTA de obra, instalación $150 la boca. Tel. 154-225661.

SE OFRECE COSTURAS. Todo tipo de arreglos y reparaciones: cambios de cierre, dobladillos, elásticos, etc. tel 448-5021; 154-748767. La Prensa 802, esquina Colonos Sudafricanos. Bº Pueyrredón.

SE OFRECE Sra. para limpieza, planchado (por la mañana), zona norte. Cel. 155-410587.

SE OFRECE persona para limpieza de patio o tareas varias. Cel. (0297) 154-147631. NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos. Mañana o tarde en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154011070.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SEÑORA con referencias para trabajos de limpieza y planchado. Tel. 297-4394272.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE SRA. responsable para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Trámites. Referencias. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154051732.

SE OFRECE Alumna de tercer año para acompañante terapéutico de alumnos/as Tel. 297-5408802 / 297-5155364.

VENDEDOR/ DISTRIBUIDOR LIBRE CON MOVILIDAD PROPIA Monotributista/ autónomo para venta de productos líder autoservicios, dietéticas, panaderías. Excelente comisión/ margen. Comodoro Rivadavia y zonas. CV: info@mico.com.ar

SE OFRECE ALBAÑIL, colocación de pisos, trabajos en general, con referencias. Tel. 297-5000707.

SE OFRECE hombre para tareas generales o limpieza de patio. Cel. 154-783214.

SE OFRECE Persona para cuidado de campo, chacra o trabajos en general Tel. 154-621340

SE OFRECE Srta. p/limpieza, planchado o atención al público. Tel. 155-057914.

SE OFRECE Sra. para cuidar ancianos, cama adentro. Tel. 4560395 o 280-154571305.

SE OFRECE COCINERA, moza o ayudante de cocina con experiencia. Cel. (0297) 4333962.

SE OFRECE como enfermera auxiliar para cuidado de personas mayores a domicilio, clínica u hospital. Cel. (0297) 4333962.

CALETA OLIVIA. Realizo trabajos de albañilería, pintura, membrana y construcción en general. Cel. 2974734367.

SE OFRECE como chofer para camión con carnet y psico-físico. Cel. (0297) 4333962.

SE OFRECE Pozo ciego, socavado, puesto de anillo y cámaras. Tel. 154-378400.

SE OFRECE como ayudante de cañista con experiencia. Cel. (0297) 4333962.

SE OFRECE SRA. para cuidado de persona mayor o limpieza de oficinas. Cel. 297-4622888.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

SE OFRECE Joven para limpieza de patios y tareas varias. Tel. 297-4147631.

VENDO LED Philips 40 pulgadas, con factura y garantía de 2 años. Tel. 154573254.

SE OFRECE JOVEN para limpieza de tanques de agua. Cel. 2974367599. CONTAINERS MARITIMO 12 y 6 m. alquiler y venta. Grupo MBS, San Martín 263 entrepiso of. 5, 4477315 154172348 - 154887824 - 15513532 - 155004885. laurasanchez@mbsgrupo.com


martes 10 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

PLANOS MUNICIPALES Relevamientos proyectos M. M. de obras. Facilidades. Cel. 297-155927618, llamar o dejar mensaje.

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

RUBRO: EDICTOS

EDICTO Nº 35/2016 . El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 4 a cargo de Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por LUCAS ARIEL DIAZ, DNI 28.403.064, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “DIAZ, Lucas Ariel S/Sucesión abintestato” (Expte, 000125/2016) Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia de Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia 25 de febrero de 2016. Luciana Llanos. Profesional Letrada.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859. LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

Fúnebres ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

ANTONIO PAREDES (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de mayo de 2016 a los 94 años. Sus hijos Emilio, María Irma y Juan Rodolfo; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

LINETTE JACQUELINE LILLO SERON (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de mayo de 2016 a los 50 años. Sus hijos Jacqueline, Johana, Jean Pablo, Maicol, Jovan y Cristofer; nietosThiara y Abril; papá Armando; hermanos Víctor, Patricio, Elsa, Verónica y Francisco; cuñados Carlos y Horacio; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

CARMEN ROSA ALVARADO VERA VDA. DE HERNANDEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de mayo de 2016 a los 87 años. Sus hijos Norma y Hugo; hijos políticos Osvaldo y Mónica; nietos Sebastián, Pablo, Nadia, Juan Cruz, Agustín, Julián, Gonzalo y Leandro; bisnietos Emi, Benja y Bautista; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala H de Km 8 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

SANTOS ROSARIO BARRIONUEVO (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de mayo de 2016 a los 73 años. Su esposa María Villalobos; hijos Marina y Sebastián; hijo político Alberto; nietos Ariel, Jeremías y Bautista; hermano Luis; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


8 • elPatagónico • martes 10 de mayo de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones. Orientación a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.