edicion224028112016.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙ 29 ∙ NOV

Año XLIX Número: 15.728 Valor: $15 Interior: $15 Martes 29 Noviembre 2016

Página 12

POLICIALES

Siete detenidos en una causa por narcotráfico Entre ellos hay un sujeto que estuvo involucrado en un crimen en 2011.

ALLANAMIENTOS. ES EL "SAN JUSTO", UBICADO EN ESPAÑA AL 900. TRAS LA DENUNCIA, LA JUSTICIA FEDERAL INSTRUYE LA CAUSA

Un residencial local es investigado por un fraude al PAMI Acreditaba hospedajes por afiliados fallecidos, entre otras irregularidades. Así, le sobrefacturaba a la obra social de los jubilados. La auditoría estableció que se pagaron de más al menos 800 mil pesos. Página 6

Página 3

DARIO HUAIQUIL ALCANZO A LLEGAR MALHERIDO HASTA LA CASA DE SU ABUELA, EN LA CALLE GARDEL. EL HOMICIDA ESTA PROFUGO

Ultiman detalles para el congreso por el petróleo

Asesinaron a un joven de 19 años a sólo una cuadra de la comisaría

POLITICA

Mañana en Rawson habrá sindicalistas de provincias hidrocarburíferas.

Página 15

SANTA CRUZ

Nueve noches en la vereda por sus hijos

El décimo octavo crimen en lo que va del año ocurrió en la esquina de Nuestra Señora de Lourdes y avenida 10 de Noviembre, ayer a las 11:40. Antes de dispararle, el asesino le gritó a Huaiquil: “¡eh, guacho!”. Página 11

Las inscripciones al secundario empiezan el 7 de diciembre.

Páginas 34-35

DEPORTES

Rada Tilly dio la vuelta y ahora va por el ascenso

El equipo de la villa balnearia se impuso a Palazzo 2-0, con goles de Frías y Alcalá, y en la promoción para jugar en la A se medirá con Oeste. En tanto, Roca cerró su campaña en la B también con victoria 2-0, mientras en los restantes partidos Portugués y USMA empataron 1 a 1 y por incidentes no terminó Laprida-Ciudadela.

CMAN

■ El joven asesinado vivía en el barrio Máximo Abásolo y había estudiado en el anexo de la Escuela 738. Hay un testigo que vio correr a quien sería el asesino.


2 • elPatagónico • martes 29 de noviembre de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

SANATORIOS Y OBRAS SOCIALES ASISTIRAN AL ENCUENTRO CON EL GOBERNADOR DAS NEVES

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Director Periodístico Andrés Cursaro

mensual

JUEVES

VIERNES

Secretario de Redacción Víctor Latorre

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici

El gobernador Mario Das Neves cumplirá hoy una agenda de actividades que incluye la realización de una nueva reunión de Gabinete Abierto, esta vez con la participación de sectores de la Salud. Entre los actores a los que recibirá están los integrantes del Centro de Aplicaciones Bionucleares de Comodoro Rivadavia.

semanal

Jefe de Redacción Horacio Escobar

Editor de Redacción Fredi Carrera

El Gabinete Abierto recibe al CABIN y a todo el sector de salud

Archivo / elPatagónico

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS ■ Autoridades del CABIN de Comodoro Rivadavia se reunirán hoy con el gobernador.

E

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

l gobernador Mario Das Neves arrancará a las 10 con el CABIN, una agenda que seguirá a las 11 con representantes de sanatorios y obras sociales en el marco del Gabinete Abierto. Pero antes, a las 9, tomará juramento a Graciela Cigodosa como funcionaria dentro del Ministro de Educación. El CABIN de Comodoro Rivadavia fue visitado recientemente por el ministro de Salud, Ignacio Hernández. El espacio está en plena expansión al haber ingresado en el Plan Nacional de Medicina Nuclear, recibiendo

nuevo equipamiento, el más moderno de todo el país. En ese mismo marco, luego de conversar con gente del CABIN, Das Neves encabezará el Gabinete Abierto con sectores de la salud. Por eso el gobernador estará acompañado, entre otros funcionarios, por el ministro Hernández y el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Cristian Eguillor. Al encuentro asistirán propietarios y representantes de clínicas y sanatorios además de referentes de diversas obras sociales de la provincia.

NUEVA FUNCIONARIA

Además de Gobierno Abierto, el gobernador Das Neves pondrá en funciones a una nueva funcionaria. En este caso es la docente Graciela Cigodosa quien es la nueva subsecretaria de Coordinación Técnica Operativa y Supervisión del Ministerio de Educación. Cigudosa jurará así como nueva integrante del equipo del ministro de Educación, Gustavo Castán. La docente, de amplia trayectoria y experiencia, volverá a ocupar un área similar a la que encabezó durante la gestión de la ex ministra Mirtha Romero.


martes 29 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

TENDRA VARIAS SESIONES TECNICAS Y POLITICAS EN LA CAPITAL CHUBUTENSE

Contaría con dirigentes sindicales de Santa Cruz, Mendoza, Salta y Tierra del Fuego. En el gobierno también esperan que lleguen funcionarios de carteras de energía y petróleo de otras provincias patagónicas.

Archivo / elPatagónico

Ultiman los detalles del congreso petrolero de mañana en Rawson

U

n congreso en Rawson reúne mañana a dirigentes petroleros y políticos. Será otro intento, antes del cierre del año, de fijar postura frente a la crisis petrolera y al sistema de “Barril Criollo”. La agenda incluye sesiones técnicas con funcionarios de carteras de energía y petróleo, además de otras netamente políticas. El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Sergio Isidro Bohe, se ocupa del armado de la convocatoria en Casa de Gobierno, con presencia del gobernador Mario Das Neves. “El temario tiene el eje en un balance de la crisis en la cuenca del golfo San Jorge”, adelantó al ser consultado ayer por El Patagónico. Además, no descartó que haya presencia de funcionarios de otras provincias. Es que los que sí confirmaron que estarán son representantes de los gremios de Santa Cruz, Mendoza, Salta y Tierra del Fuego, además de los anfitriones Jorge Avila, de convencionales, y José Llugdar, de jerárquicos. El gran ausente será el sindicato neuquino, cuyo líder Guillermo Pereyra firmó un ajuste de costos laborales para los yacimientos no convencionales. El tema preocupante para Chubut es el formato de “Barril Criollo”, por el cual el petróleo se vendía más caro en Argentina que el importado. En última instancia, este sistema bene-

■ Dirigentes sindicales de las provincias productoras de petróleo participarán del cónclave que se desarrollará mañana en Rawson.

ficia a las empresas del sector que sostienen la rentabilidad y cambio de estabilidad laboral. Das Neves marca postura ante presidente Mauricio Macri, aunque para ganar en la medición de fuerzas necesitará aliados. Por eso, llamó a un frente patagónico constituido por las gobernaciones afectadas por la crisis petrolera. En este punto, Neuquén también jugaría aparte por la distancia que tienen Das Neves y Omar Gutiérrez.

CONTRARRELOJ

No es la primera vez que el

petróleo junta a los dirigentes en Rawson. El 11 de enero, el gobernador Das Neves recibió en Casa de Gobierno a “Loma” Ávila, Llugdar y al intendente Carlos Linares. A la capital chubutense fueron entonces 30 camionetas y 16 colectivos para garantizar presencia de trabajadores del sector, en una movilización inédita. En febrero, el tema lo tocaron con el diputado nacional Sergio Massa. Con el líder del Frente Renovador hasta plantearon la posibilidad de un Fondo Anticíclico con las retenciones a las exportacio-

nes, aunque el proyecto quedó en stand by. También con el presidente Macri cuando llegó por primera vez con esa investidura a la provincia, para la inauguración del período de sesiones legislativas, en marzo. Mendoza fue el otro destino con características similares. Aquella vez fue un plenario de secretarios generales en agosto. Ávila y el jerárquico Llugdar participaron y coincidieron en que rechazarían cualquier tipo de avance en mecanismos de flexibilización y precarización laboral en los yacimientos. Acá

tampoco asistió “Caballo” Pereyra. Esta reunión es a contrarreloj. El gobierno ya tiene decidido desmantelar el “Barril Criollo” en diciembre y acoplar los precios internos a los externos en 2017. Sin embargo, en el ámbito comercial las operadoras y las refinadoras ya cambiaron algunas cosas: el crudo Medanito de Neuquén se vende un 10% más barato que los 67 dólares fijados a principios de año y el Escalante de Chubut a 53, dos dólares menos que hace algunos meses.

PARA ACTUALIZAR LOS LADOS Y COORDINAR ACCIONES ENTRE EL GOBIERNO NACIONAL Y LAS PROVINCIAS

Chubut participó en la elaboración de políticas de ciencia y tecnología En el marco del Consejo Regional que ocurrió en Neuquén y Cipolletti. Formaron parte del encuentro representantes de todas las provincias patagónicas. Una nueva sesión del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología Sur tuvo lugar esta vez en Neuquén y Cipolletti, al aprovechar el segundo Simposio de Bioeconomía Patagónica. La reunión buscó actualizar los lazos para una utilización racional de los recursos humanos, económicos y tecnológicos, a través de una labor

coordinada y coherente de los organismos e instituciones vinculados a la actividad de ciencia y tecnología en la atagonia y coordinar acciones ente el plan nacional y los provinciales respectivos. Por Chubut estuvo la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, María Noelia Corvalan Carro. En la oportunidad se concretó un encuentro con el secretario General del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, Tomás Ameigeiras, acompañado por los responsables del área

de Ciencia y Tecnología de la Patagonia. La Asamblea del Consejo Federal es un cuerpo colegiado integrado por todas las provincias argentinas y la Capital Federal. El Comité Ejecutivo está integrado por seis provincias, y define las políticas federales destinadas a la elaboración, asesoramiento y articulación estratégica de políticas y prioridades nacionales y regionales que promueven el desarrollo armónico de las actividades científicas, tec-

nológicas e innovadoras en todo el país. A su vez, el Consejo Regional Sur, es integrado por todas las provincias patagónicas en un espacio de diálogo interprovincial, en el que se discuten las problemáticas científicas, tecnológicas y de innovación productiva relacionadas con la región; siendo órgano de referencia del Consejo para acercar la transferencia y la vinculación tecnológica entre el sector de la investigación provincial y el sector productivo.

Además del protagonismo del Consejo en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, dependen de forma directa distintas líneas de financiamiento que aplican en Chubut a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, como el Apoyo Tecnológico al Sector Turismo (ASETUR), los proyectos de Desarrollo Tecnológico Municipal (DETEM), los Proyectos Federales de Innovación Productiva (PFIP) y los Proyectos Federales de Innovación Productiva, Eslabonamientos Productivos (PFIP ESPRO).


4 • elPatagónico • martes 29 de noviembre de 2016 DECLARACIONES DEL TITULAR DE LA FEDERACION ECONOMICA, GUILLERMO POLKE

Cuestionaron que las mineras reciban el beneficio cuando ya tenían reducciones impositivas, en contraposición a las economías regionales que perderían fortalezas.

Archivo / elPatagónico

Empresarios de Santa Cruz defendieron los reembolsos por puertos patagónicos

L

a Federación Económica de Santa Cruz (FESC) marcó posición sobre la eliminación de los reembolsos por puertos patagónicos, un sistema que los socios de esa organización defendieron por considerarla una clave para el desarrollo económico de esta región de la Argentina. Guillermo Polke, presidente de la FESC, consideró que una eventual eliminación de los reembolsos atentarían contra el desarrollo económico de la Patagonia al colocarla en una posición de desventaja. “Destruye el movimiento portuario patagónico, tan necesario para la competitividad regional”, dijo. Sin embargo, Polke cuestionó a las mineras que pagan un 3% de regalías, tienen beneficios impositivos y no pagan retenciones y aun así recibían reembolsos por puertos patagónicos. La crítica del empresario apunta a la desigualdad de beneficios entre multinacionales y las empresas regionales. “Las mineras han sido beneficias con importantes quitas de retenciones, y es insólito que se

■ Santa Cruz se suma al reclamo de Chubut, Río Negro y Tierra del Fuego para mantener los reembolsos a los puertos patagónicos.

les siga otorgando reintegros por el uso de nuestros puertos, y de seguir así, al sector minero le vamos a pagar para que saquen nuestros recursos”, expresó el titular de la Federación. “Sin los reembolsos, se pone en riesgo cientos de puestos de trabajo y la contracara es una nueva medida económica en pos de la concentración de la riqueza que está resuelta desde Buenos Aires dejando en evidencia un total desconocimiento del interior profundo del país”, señaló. “Los reembolsos fueron una

conquista refrendada en el año 2015 que se orientó al crecimiento de las economías regionales. Además se buscó potenciar la producción patagónica, federalizar el comercio exterior, descentralizar el crecimiento demográfico y favorecer la radicación de la población en las áreas comprendidas”, añadió. “Lamentablemente estos objetivos quedan sin efecto. Sin dudas, esta decisión es una gran imprudencia y un ataque directo a la Patagonia”, advirtió Polke.

ACUERDO FEDERAL MINERO

Antes de fin de año debería estar redactado un nuevo pacto federal minero para que todos los gobernadores del Cofemin (Consejo Federal de la Minería) lo traten y se avance en los cambios de la política minera nacional. Sobre el “pacto “, Polke opinó que los beneficios de la minería lleguen a los lugares donde se producen los metales. En este sentido, se mostró a favor de que se tengan en cuenta a todos los sectores como parte del debate y

destacó que es una oportunidad para corregir y cambiar cuestiones que hoy afectan el desarrollo de la actividad. “Se debe dejar de privilegiar a las grandes multinacionales que extraen nuestros recursos, que no apuestan al desarrollo económico y comercial de la provincia. Que se cumpla con el compre local, priorizando a nuestras pymes que son generadoras de puestos laborales y pilares de la economía en las localidades de nuestra provincia”, señaló Polke.

POR EL AMPARO QUE IMPIDE EL INGRESO DE CARNE DE ESE ANIMAL DESDE EL NORTE

Satisfacción entre productores porcinos Fue tras conocerse la resolución favorable al amparo que el gobernador Das Neves presentó ante la Justicia Federal. Además reconocieron el trabajo cotidiano que se viene desarrollando desde el Ministerio de la Producción para fortalecer la actividad. La presidente de la Asociación Agrícola Forestal de Puerto Madryn, Estela Colman, agradeció la intervención realizada por el gobernador Mario Das Neves y su equipo de trabajo para impedir el ingreso de carne de cerdo desde el norte, “lo que implicaba que muchas familias quedaran

sin trabajo y se pusiera en riesgo el status sanitario alcanzado”, expresó. “En la reserva hay 280 familias que dependen de la producción, de las cuales 130 se dedican a la cría de cerdos. Por eso la acción del Gobierno no sólo fue en beneficio de nosotros, sino de todos los pequeños trabajadores de Chubut que venimos esforzándonos día a día para progresar”, enfatizó. “Antes éramos los chancheros de Puerto Madryn, y hoy, gracias a todo el trabajo que vienen desarrollando, empezamos a ser vistos como los productores de

la ciudad” y agregó “en Madryn no hay solamente ballenas; también hay muchos productores”. En otro sentido, Colman puso en valor el trabajo que viene desarrollando el equipo técnico del Ministerio de la Producción para ordenar, consolidar y fortalecer la actividad en nuestra provincia. “Desde que arrancó la gestión, se han mostrado preocupados; se han interiorizado en nuestras problemáticas y han trabajado para que progresemos y nos consolidemos”. “Hoy podemos decir que nuestro sueño está cada vez más

cerca. Logramos constituir una Mesa Local de Producción, conformada por diferentes organismos municipales, provinciales y nacionales, donde se le da voz y voto a los productores; estamos organizando la primera jornada de capacitación, y vamos a seguir trabajando, seguros de que contamos con el acompañamiento necesario”, culminó.

MAS APOYO

Por su parte, el presidente de la Asociación de Productores Porcinos del Noroeste del Chubut, Diego Colombo, definió la resolución del juez

federal nº 1 de Rawson, Hugo Sastre, como “un respiro para seguir produciendo”, al tiempo que destacó que “el Gobierno nos dio un respaldo muy importante en la lucha por defender el estatus sanitario internacionalmente reconocido y a las economías regionales”. Finalmente los dueños de Granja del Vale SRL, de la ciudad de Trelew, Sandra y Jorge, aseguraron que “nos sentimos defendidos por el Gobierno. El apoyo fue muy significativo y estamos súper agradecidos por el esfuerzo político que llevaron adelante”.


martes 29 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EN UNA ACTIVIDAD ORGANIZADA DE MANERA CONJUNTA ENTRE EL MUNICIPIO Y LA UNPSJB

El filósofo Ricardo Forster presenta en Comodoro Rivadavia su nuevo libro Contará de qué trata “La repetición Argentina”. Será mañana a las 18:30 en el Centro Cultural.

E

l reconocido filósofo Ricardo Forster, realizará una conferencia y presentará su nuevo libro denominado “La repetición Argentina”. La convocatoria se desarrollará de manera libre y gratuita en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, mañana a las 18:30, y es abierta a todo el público en general. Esta conferencia es organizada de manera conjunta entre la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) a través de la Secretaría de Extensión y las Cátedras Libre de Pensamiento Latinoamericano y Libre de Pensamiento Nacional. Forster analiza en su libro el cambio de época que vive el país después de una década con el kirchnerismo en el poder y que en diferentes medidas se está produciendo en América Latina. La victoria de la nueva derecha, representada por el macrismo en Argentina, ofrece el imaginario de una comunidad sin conflictos ni grietas. El autor propone aquí romper este blindaje emocional y seudoinformativo para que los proyectos populares vuelvan a disputar el poder y no queden reducidos a meras expresiones de oposición testimonial. Ricardo Forster nació en Buenos Aires en el año 1957. Es doctor en Filosofía, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y Distinguished Professor de las Juan Ramón Jiménez Distinguished Lectures and Seminars Series de la Universidad de Maryland. Ha sido profesor invitado en universidades de México, Estados Unidos, Alemania, España, Brasil, Chile, Uruguay, Colombia y República Checa. Ha publicado, entre otros, los libros El laberinto de las voces argentinas (2008), Los hermeneutas de la noche (2009), Benjamín. Una introducción (2009), La anomalía argentina (2010), La muerte del héroe (2011), El litigio por la democracia (2011), Nicolás Casullo. Semblanza de un intelectual comprometido (2013), La anomalía kirchnerista (2013), La travesía del abismo. Mal y modernidad en Walter Benjamín (2014). Fue secretario de Estado de la Secretaría de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional del Ministerio de Cultura de la Nación. Es doctor

honoris causa de la Universidad Nacional de Cuyo. Ha conducido los programas de televisión de Canal Encuentro Grandes pensadores del siglo XX (20092010) y La letra inesperada (2013). Es columnista del diario Página/12 y de la revista Vein-

titrés. Es además, miembro del consejo editor de la revista Pensamiento de los Confines. ■ Ricardo Forster discute las ideas de la “nueva derecha” que ofrece un imaginario sin conflictos ni grietas.


6 • elPatagónico • martes 29 de noviembre de 2016

Información general LA ESTAFA SURGIO DE UNA AUDITORIA DE LA OBRA SOCIAL Y LA CAUSA SE HALLA EN ETAPA DE INSTRUCCION ANTE LA JUSTICIA FEDERAL. YA HUBO ALLANAMIENTOS

El hotel residencial San Justo, propiedad de Osvaldo Roldán, facturaba hospedajes por afiliados de PAMI fallecidos, entre otras operaciones con las que incrementó sus cobros a la obra social. De una auditoría realizada sobre algunos meses de 2014 y 2015 surge que el fraude fue de al menos $800.000. Interviene ahora la Justicia Federal, en pleno proceso de investigación por el que ya fue allanado el hotel.

U

bicado en España 919, el residencial San Justo era uno de los hoteles que mantenía convenios con PAMI para hospedar pacientes de otros puntos de la región derivados para atenciones médicas en Comodoro Rivadavia. Por esas prestaciones se descubrió una maniobra fraudulenta que obligó a la obra social a modificar el sistema de contratación, optando ahora por acreditar los montos a los afiliados y que ellos mismos se encarguen de abonar sus hospedajes. El caso, en plena investigación a cargo de la Justicia federal, detonó como consecuencia de una auditoría interna llevada a cabo en la obra social de la tercera edad luego de que el hotel

Mauricio Macretti / elPatagónico

Investigan al residencial San Justo por fraude a PAMI que llegaría a $1 millón

■ El hotel residencial San Justo está situado en España al 900, entre San Martín y Sarmiento.

en cuestión elevara llamativamente su facturación habitual, incrementándose los cobros por encima del 50%. La revisión abarcó desde el mes de agosto de 2014 a enero de 2015, constatando la facturación correspondiente a hotelería de pensión completa, desayunos, almuerzos, meriendas y cenas. El relevamiento de solo esos seis meses bastó para detectar una estafa del orden de los $800.000 que determinó el inicio de un sumario interno por el que una trabajadora de PAMI fue separada del cargo, judicializando además el caso por el que se liberaron allanamientos. Los documentos a secuestrar fueron, entre otros, los libros de registro del hotel. La operatoria “empresarial”

para constituir la estafa se basaba en la adulteración de planillas de los afiliados facturando hospedajes más extensos que los prestados, sumando períodos de ocupación a otros pacientes que habían pasado con anterioridad, e incluso acreditando servicios de hotelería a afiliados fallecidos. Ignacio Torres, titular del PAMI en Chubut, indicó que mientras la causa ya se tramita en el ámbito de la justicia federal, la obra social tomó como primera medida dar de baja todos los convenios con hoteles para darle en cambio los montos de hospedaje a cada paciente, y destacó como contrapartida la importancia de judicializar todos los sumarios pendientes que hay dentro de

la institución. Además, agregó que las auditorías internas se efectúan con todas las relaciones contractuales que mantiene PAMI, incluidos los demás hoteles con los que tenía convenios, una figura que dejaron de aplicar para utilizar ahora la de contratos específicos. “Esto muestra la impunidad con que se manejaban unilateralmente”, subrayó Torres, quien agregó que ya el director anterior de PAMI había hecho la salvedad de este caso puntual para que se investigue. “Ahora está judicializado y será la justicia la que tome las acciones necesarias contra este prestador”, acotó, recordando por último que la justicia actuó de hecho y se desafectó a una agente de la obra social implicada en el caso.

FACTURACION QUE CRECE

Pablo Tuvío fue el auditor que siguió la auditoria interna dentro de la obra social, un contexto por el que prestó declaración ante la justicia al momento de ventilarse los detalles de la investigación. El profesional tiene a cargo las revisiones en toda la provincia y por decisión del nivel central se instruyó una actuación preliminar para determinar si

había irregularidades con las prestaciones del hotel San Justo, que había elevado su facturación. La investigación interna constató las irregularidades tras auditar todo el semestre mencionado, que fue seguido de un trabajo de más de un año hasta llegar a estrados judiciales. “Las facturaciones del hotel habían subido casi un 50% con la misma cantidad de afiliados porque el hotel atendía afiliados derivados de la provincia, de las zonas de Esquel y Sarmiento en su mayoría, y algunos de Santa Cruz que venían a recibir prestaciones en la zona”, explicó. En este contexto, destacó que las irregularidades comprobadas abarcaron inclusive haber facturado hospedaje a un afiliado de la ciudad Puerto Deseado que había fallecido. “Una vez que recibís a un afiliado derivado, ya quedan todos los datos en el hotel y ellos siguieron facturando a pesar de que uno de ellos ya había fallecido, un caso doblemente más serio que suma a esta estafa al instituto”, explicó Tuvío, para señalar que los montos fueron pagados al hotel en su momento y que ahora PAMI apunta a recuperar los montos dado que se trata de dinero de los afiliados.


martes 29 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE LLAMA “RENE FAVALORO” Y ESTA EN EL PARQUE DE ESE BARRIO DE KILOMETRO 20

El intendente Carlos Linares encabezó ayer la inauguración del quincho “René Favaloro” en el parque Obreros de Astra, en Kilómetro 20, cuya concesión está a cargo del Centro de Jubilados y Pensionados de Petróleo y Gas Privado Chubut. “Estoy orgulloso de que los mayores nos sigan dando ejemplos de vida y mostrando el camino”, dijo el jefe comunal.

Prensa Comodoro

Centro de Jubilados Petroleros inauguró su quincho en Astra

E

n ese marco, el intendente puso en valor el trabajo en conjunto con Mario Quinteros y los integrantes del Centro de Jubilados. “Peleamos constantemente por las necesidades de los adultos mayores y de toda la gente. Mario siempre tiene una propuesta, siempre acompaña con soluciones”, sostuvo. “Estoy muy orgulloso de ver que suceden estas cosas, que a pesar de que estamos viviendo momentos duros, nuestros mayores nos siguen mostrando el camino y dando ejemplos de vida, demostrando que lo que se puede hacer realidad con esfuerzo”, agregó el intendente. Mientras, el presidente del

■ “Esto es el fruto de la labor mancomunada, el Municipio nos ayuda y mucho”, indicó Mario Quinteros, presidente del Centro de Jubilados de Petróleo.

Centro de Jubilados y Pensionados de Petróleo y Gas Privado Chubut, Mario Quinteros, agradeció a la Municipalidad, al intendente y a su equipo de trabajo por la colaboración brindada. “Esto es el fruto de la labor mancomu-

nada, el Municipio nos ayuda y mucho”, indicó. “Este parque no solamente está al servicio de nuestros afiliados, sino que está abierto a toda la comunidad, porque la idea es que lo puedan disfrutar todos. Incluso, los

Escuela de Trelew aclaró que sus estudiantes recibieron becas gestionadas por Sixto Bermejo En su edición del 21 de noviembre, El Patagónico dio a conocer la modalidad con la que los diputados nacionales por Chubut otorgaron las becas y subsidios dispuestas por el Congreso Nacional para que cada legislador administre. La fuente consultada para tal informe fue la sección denominada “transparencia” dentro de la página web oficial del Congreso Nacional, donde se publica la lista total de beneficiarios de cada uno de los aportes y el nombre del diputado que gestionó el mismo. De allí se desprendió que Sixto Bermejo y Jorge Taboada no habían gestionado becas y subsidios correspondientes. Fue en ese contexto que desde la ciudad de Trelew, la escuela 7717 informó que durante

agosto y en un acto organizado por la comunidad educativa, el diputado nacional por el PACh hizo entrega de becas nacionales a estudiantes de la institución, mientras que desde el despacho de Bermejo se indicó que efectuarán el trámite para que el área de comunicación institucional del Congreso Nacional publique la información relativa que hasta la fecha no aparece en la sección mencionada. La aclaración como se dijo, tiene relación con el informe mencionado, donde se recordaba que cada uno de los 257 diputados nacionales dispone de una partida de 20.000 pesos anuales para otorgar apoyo financiero en becas, y otros $40.000 para acompañar a instituciones, organizaciones

y entidades diversas. Mientras las becas oscilan entre los $750 y los $1.500, cada legislador define qué monto otorga y a qué cantidad de beneficiarios, siempre y cuando no supere la partida autorizada. El sistema de administración de los subsidios es exactamente igual, con lo que cada diputado define si acompaña a una entidad con $40.000 o a diez instituciones con $4.000. El único requisito es efectuar el trámite administrativo ante la Cámara, adjuntando el listado de beneficiarios y sus datos. Hay que destacar que los montos a los que los diputados no le asignan destino permanecen en el presupuesto del Congreso, es decir que no pueden utilizarlos a otros efectos, ni transferirlos a otro legislador.

participantes de las Colonias municipales, tanto los chicos como los adultos mayores, utilizan este espacio y eso nos llena de orgullo”, manifestó. El acto contó con la presencia del presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; el titular del Centro de Jubilados del Petróleo, Ma-

rio Quinteros; el presidente de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), Gabriel Tcharian; el gerente de ANSES en Comodoro Rivadavia, Aníbal Andrade; además de una gran cantidad de jubilados y familias que se acercaron a las instalaciones del histórico parque de barrio Astra.


8 • elPatagónico • martes 29 de noviembre de 2016 EN DISTINTAS INSTITUCIONES BARRIALES HAY PLANILLAS PARA FIRMAR LA ADHESION A LA INICIATIVA

Se trata de los vehículos que llevan años en el corralón municipal sin que sean reclamados por sus propietarios.

Archivo / Patagónico

Vecinalistas proponen que se venda la chatarra de Kilómetro 4 para comprar equipamientos de salud

U

n grupo de vecinalistas, junto a la organización Voces Múltiples, trabaja en un proyecto que propone la venta de chatarra del Corralón Municipal para dotar de equipamiento a los centros de salud. El proyecto se presentó en el café del Centro Cultural y en distintas vecinales también hay planillas para que se apoye la iniciativa a través de una firma de los vecinos que avalan la idea. Según preciso Jorge Muñoz, se trata de una idea que busca erradicar la chatarra contaminante que hay en el corralón de Kilómetro 4 y hacerla dinero para los centros de salud. “Es una propuesta interesante para Comodoro y ya lo charlamos con el intendente que nos dio el visto bueno para avanzar. Desde el Concejo Mario Soto también acompaña la iniciativa, al igual que los secretarios de Gobierno, Obras Públicas y de Salud”. Muñoz aseguró que quieren sacar de allí la basura porque además está a 200 metros del Hospital Alvear. “Nos llevaríamos esa chatarra y se vendería, dinero que luego iría a una cuenta de salud del municipio y serviría para comprar equipamiento a los centros de salud. Queremos tener electrocardiograma, elementos para medir nivel de azúcar a los deportistas y a nuestros adultos

■ Viejos automóviles continúan acumulándose en el corralón municipal.

mayores, dotar de mobiliario, e instrumental a estos lugares y toda la plata que podamos generar nosotros vuelve a Comodoro sosteniendo el funcionamiento de centros de salud”, describió. En este sentido comentó que en febrero se inaugurará un centro da salud en Kilómetro 14 y los organizadores de esta

campaña quieren dotar de todo eso desde mobiliario e instrumental “que no falte nada y que eso salga de esa chatarra que está ahí, por gente que ha dejado su auto y no le importo más nada y como vecinos no tenemos por qué soportar que esa chatarra contamine todo”, expresó. La idea es también juntar fon-

dos para aportar a la compra del mamógrafo para el Hospital Regional. “Vamos a comprar insumos instrumental y le mostramos la facturación de lo que compramos, no queremos tocar el dinero de esa chatarra queremos llevar esa chatarra

que contamina y proveer de instrumental de esa chatarra”. Dijo Muñoz que las vecinales que acompañan la propuesta y donde hay planillas para firmar son José Fuchs, Kilómetro 14, San Cayetano, 30 de Octubre y Quirno Costa.

Vialidad reanudó los trabajos de repavimentación de la Ruta 30 El Gobierno del Chubut, por intermedio de la Administración de Vialidad Provincial (AVP) que conduce Osvaldo Mairal, informó que se retomaron los trabajos de repavimentación de la ruta Provincial 30, tras un período en el que la obra estuvo paralizada por cuestiones climáticas. Se trata del tramo que empalma el ingreso a la localidad de Camarones con la ruta Nacional 3. La obra demandará una inversión de más de 18 millones de pesos que serán financiados en un 25% por parte del Tesoro Provincial y en un 75% por el Banco Mundial. Es supervisada y controlada por el organismo vial provincial y es ejecutada por la empresa COINGSA S.A. Por ese tramo circulan alrededor de 300 vehículos por día y se prevé que este caudal de tráfico aumente con la creación del Parque Marino Costero y el fomento de la actividad pesquera. La obra consiste en un único tramo 15.550 metros que será repavimentado con microaglomerado en frío, con el objetivo de preservar la calzada existente construida hace 30 años, y mejorar la seguridad vial recomponiendo las banquinas y colocando barandas. Así, se reconstruirán las banquinas, mediante ensanche de terraplenes con 0,70 metro de ancho en cada lateral, las cuales serán pavimentados y tendrán un tratamiento de sellado en toda su longitud. Por último, se colocarán barandas metálicas de seguridad en coincidencia con terraplenes potencialmente peligrosos por su altura. Todo este tramo incluirá la señalización horizontal completa y se mejorará la señalización vertical existente.


www.elpatagonico.com

martes 29 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 9

SE REALIZARA EL DOMINGO EN EL CENTRO DE INFORMACION PUBLICA ORGANIZADA POR FUNDACION CRECER

Además de la Fundación Crecer, estarán Cáritas, Amigos del Cerro, Cruz Roja Argentina, Voluntariado del Hospital Regional, Juntos por un Corazoncito Feliz, Tu Papel es Muy Importante y Payamédicos, entre otras instituciones.

E

l primer encuentro de organizaciones solidarias de Comodoro Rivadavia se concretará el domingo 4 de diciembre a las 14.30 con la organización de la Fundación Crecer. Según se informó casi 30 instituciones de esta ciudad han confirmado su participación. En todos los casos se trata de organizaciones sin fines de lucro que trabajan con sectores vulnerados. “En pos de la salud, en contra de la violencia y favor del respeto por el ambiente y los derechos humanos, nos reunimos con el objetivo de conseguir afianzar el trabajo en red en la ciudad”, destaca la propuesta. La primera Expo Solidaria se realizará en conmemoración del Día Internacional del Voluntario, que se celebra el 5 de diciembre. Además de la Fundación Crecer, estarán Cáritas, Amigos del Cerro, Cruz Roja Argentina, Voluntariado del Hospital Regional, Juntos por un Corazoncito Feliz, Tu Papel es Muy Importante y Payamédicos, entre otras instituciones. Al margen de los stands, habrá distintas charlas en paralelo, que aborden temáticas que aporten al desarrollo interno de las organizaciones y a su fortalecimiento. La Expo Solidaria surge con el objetivo de generar lazos y conocimiento entre las diferentes organizaciones que se encuentran trabajando de forma voluntaria en Comodoro Rivadavia, para dar a conocer a la comunidad en general sobre la misión del trabajo, accionar y planes a futuro, de los distintos grupos, para crear conciencia y motivar la participación activa de la sociedad en las temáticas que la atraviesan. Se realizarán diferentes actividades como exposiciones y charlas de información relacionadas con las temáticas del encuentro ya que el objetivo del mismo es aprender, re-

Archivo / elPatagónico

Unas 30 instituciones participarán de la 1ª edición de la Expo Solidaria flexionar y entender que todos pueden participar, que la solidaridad no tiene exclusividad, barreras ni límites. Así todos los interesados en sumarse al trabajo podrán hacerlo. El programa comenzará con una barrileteada y continuará con cuentacuentos. A las 16 se realizará una charla sobre medioambiente y a las 17 una sobre fortalecimiento de organizaciones. A las 17:40 habrá un panel con voluntarios de organizaciones locales. Sobre las 18.30 se presentarán los Amigos del Tango. A las 19 actuará la banda de rock El Reflejo y a las 19.50 la Rueda de Orfeo.

■ Las instituciones solidarias se unirán para realizar una muestra el domingo.


10 • elPatagónico • martes 29 de noviembre de 2016 INTEGRO A LOS DIFERENTES ESPACIOS CURRICULARES

La Escuela 743 presentó una muestra anual con los trabajos de sus alumnos El viernes se desarrolló en el salón de usos múltiples de la escuela la muestra anual de cierre de trabajos áulicos con la participación de los estudiantes de primero a sexto año.

■ Muestra de trabajos de Biología, Ciencias Sociales y el Taller de Murga fueron algunas de las propuestas.

A

pocos días de concluir un nuevo ciclo lectivo, en la escuela provincial N°743 “Parque Eólico Antonio Morán” se desarrolló la muestra anual de trabajos de los diferentes espacios curriculares. Fue con la presencia de la comunidad educativa y también de los padres que recorrieron los diferentes stands donde los estudiantes expusieron sus propuestas de trabajo, se puso fin a un nuevo año de actividades en el nivel secundario. Según contó su vicedirectora Rosana Oller: “el viernes se llevó a cabo en las instalaciones del salón de usos múltiples de la escuela la muestra anual de cierre de trabajos áulicos y estuvieron participando los alumnos de primero a sexto año, por eso se observaron diferentes stands con los trabajos realizados en el presente ciclo lectivo”. Los alumnos de segundo año presentaron una murga como

cierre de lo trabajado en el EIS (Espacio de Integración de Saberes) con vestimenta, ritmo, instrumentos y maquillajes creados por los alumnos. No faltó el área de artes visuales así como el trabajo de la huerta a través del espacio Proyecto Solidario de quinto año. En ocasión de esta presentación a la comunidad, también se dieron a conocer los trabajos de Microemprendimiento de sexto año y hubo una muestra de títeres a cargo de los alumnos de primer año. Otro grupo realizó una dramatización relacionada con la educación en igualdad contra la violencia de género a cargo de alumnos de sexto año y se difundieron trabajos del área de construcción ciudadana y ciencias sociales, así como ADNs elaborados en maquetas por los alumnos. De este modo los chicos pusieron a consideración de sus compañeros y los docentes de otros cursos, la variedad de trabajos que desarrollaron durante el año.

Incentivan a estudiantes secundarios para desarrollar proyectos productivos El Ministerio de la Producción de Chubut, a cargo de Hernán Alonso, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Agropecuario y Agregado de Valor que conduce Pablo Muñoz, llevó adelante una capacitación en la Escuela Provincial 795 de Rawson, con el objetivo de motivar a los jóvenes chubutenses

para el desarrollo de diversas actividades productivas. La charla, que estuvo a cargo del director de Alimentos y Bebidas del Ministerio de la Producción, Juan Pablo Luna, abordó diversos aspectos vinculados a la innovación y el emprendedorismo. Muñoz destacó: “se trata de acercarle a

los alumnos de escuelas secundarias, herramientas que les permitan pensar en un futuro promisorio al momento de culminar sus estudios” y reforzó “es muy importante trabajar sobre nuestros jóvenes, capacitándolos y motivándolos”. Según dijo, estas instancias que se están llevando a cabo, forman parte de todo un trabajo que se viene haciendo, que tiene un componente más amplio, asociado a la asistencia técnica, porque creemos que no sólo tenemos que enseñarles a caminar en el mundo emprendedor, sino también orientarlos en las instancias posteriores de comercialización por ejemplo. “La idea es replicarlo en diferentes colegios de la Provincia, para que los jóvenes del interior puedan tener a disposición las mismas herramientas de preparación que hay disponibles en las grandes ciudades, y que tienen que ver con las políticas públicas que viene llevando adelante el Gobierno Provincial”, indicó Muñoz.


martes 29 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Policiales FUE EN EL BARRIO QUIRNO COSTA POCO ANTES DEL MEDIODIA DE AYER. LA VICTIMA RECORRIO TRES CUADRAS MALHERIDO HASTA LA CASA DE SU ABUELA Y MURIO EN EL HOSPITAL REGIONAL

Lo asesinaron a tiros en la calle M

ientras las autoridades invitaban a una conferencia de prensa del jefe de Policía, Juan Ale, en la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia para anunciar el resultado positivo de una investigación por narcotráfico, Darío Alejandro Huaiquil, de 19 años, era acribillado en plena avenida 10 de Noviembre y Nuestra Señora de Lourdes del barrio Quirno Costa. Ocurrió a solo una cuadra de la Seccional Cuarta. Huaiquil fue interceptado frente al almacén “Bast-Mar”. El asesino le gritó “¡eh, guacho!”, para luego dispararle al menos dos tiros a quemarropa. El joven corrió unas cuatro cuadras malherido por Nuestra Señora de Lourdes, Francisco Vivaldi, El Patagónico y llegó hasta Carlos Gardel al 1.500. Cayó desvanecido en la vereda de la casa de su abuela, Rosa Uribe. Sus tíos lo levantaron y lo llevaron en un vehículo particular hasta el Hospital Regional. En la Seccional Cuarta se escucharon estampidos, por lo que un móvil policial llegó rápidamente al lugar de la agresión, pero no encontró al herido ni al autor. Una vez que se conoció que había un herido en Carlos Gardel al 1.500, patrulleros de las seccionales Cuarta, Tercera y Primera le abrieron paso al vehículo donde trasladaban a Huaiquil sus tíos hacia el Hospital Regional. Incluso el coche ingresó a contramano por la avenida Yrigoyen para ganar tiempo. Luego de algunos minutos los policías que salían de la guardia confirmaron a El Patagónico, presente en el lugar, que Huaiquil había fallecido. El jefe de la Seccional Cuarta, Fabián Millatruz, y su segundo, Jorge Guajardo, con los oficiales a cargo de la comisaría encintaron la zona del ataque en donde quedó tirada una remera que presuntamente sería de la víctima. El segundo jefe de la Brigada de Investigaciones, Pablo Lobos, con integrantes de la división se encargaron de levantar testimonios en la cuadra, como así también de hablar con los familiares de la víctima en la guardia del hospital.

EL ASESINO CORRIO HACIA MINOLI

Un testigo que reside en la zona donde se produjo el ataque le contó a El Patagónico

Mario Molaroni / elPatagónico

“¡Eh guacho!”, le gritó el asesino a Darío Huaiquil y le efectuó varios disparos. Sucedió en la esquina de Nuestra Señora de Lourdes y avenida 10 de Noviembre ayer a las 11:40. Después el homicida corrió hacia Andrés Minoli y la víctima, desangrándose, alcanzó a llegar a la casa de su abuela en Carlos Gardel al 1.500. Allí sus tíos lo llevaron en su auto hasta el Hospital Regional, donde se constató su fallecimiento.

■ La Brigada de Investigaciones y personal policial de la Seccional Cuarta encintó el sector en donde ocurrió la agresión. También buscaron testimonios entre los vecinos.

que estaba levantándose cuando escuchó un ruido similar a un disparo. Dijo que seguramente se trataría de un calibre chico, más parecido a un 22 por el sonido. Y que cuando miró por la ventana vio salir corriendo de la esquina del comercio hacia la calle Andrés Minoli a un joven. Las descripciones de la vestimenta que hizo fueron aportadas por este diario a la policía y no se brindarán más detalles al respecto para no entorpecer la investigación. La hora cercana al mediodía y que fuera un lugar transitado

del barrio Quirno Costa no le importaron al asesino quien le asestó al menos dos disparos a quemarropa a Huaiquil. Habitantes de la calle Carlos Gardel comentaron a este diario que un tío de la víctima fue asesinado tiempo atrás. Hoy se conocerán los resultados de la autopsia. Darío Huaiquil vivía en el barrio Máximo Abásolo, había estudiado en el anexo de la Escuela 738 y era simpatizante del Club Atlético Huracán. Es la decimoctava víctima de homicidio en lo que va de este año en Comodoro Rivadavia.


12 • elPatagónico • martes 29 de noviembre de 2016 LA MAYORIA DE LOS SOSPECHADOS DE INTEGRAR UNA BANDA QUE COMERCIALIZABA COCAINA FORMAN PARTE DE LA HINCHADA DEL CLUB FERROCARRIL DEL ESTADO DE KM 5

Detuvieron a “Pata” Willatowski y a otros seis hombres en una causa por narcotráfico Tras seis meses de investigación, la Brigada de Drogas Peligrosas de la Policía de Comodoro Rivadavia, a cargo del comisario Julián Vílchez, realizó ayer un total de 17 allanamientos en Kilómetro 5, Kilómetro 3 y en los barrios 30 de Octubre y 9 de Julio. Como resultado, secuestraron 4,5 kilos de cocaína, armas y dinero. De las diez órdenes de detención que autorizó la juez Eva Parcio se concretaron siete y hay tres prófugos. Se presume que el sospechoso de liderar la banda recibía desde otro punto del país tizas de cocaína que luego sus cómplices vendían al “menudeo” en Kilómetro 5, Palazzo y Kilómetro 8.

■ El dinero, la droga y las armas incautadas durante los allanamientos.

U

na denuncia anónima de una persona cansada de que vendieran drogas en Kilómetro 5 llevó a la juez Eva Parcio, a su secretario Manuel Pizarro y a los comisarios Julián Vilches y Andrés Avila -jefe y subjefe de la Brigada de Drogas Peligrosas- a iniciar una investigación que se extendió alrededor de seis meses. La tarea culminó ayer con 17 allanamientos donde se secuestraron cuatro kilos y medio de cocaína. El encargado de anunciar los resultados en conferencia de

prensa fue el propio jefe de la Policía del Chubut, Juan Ale. Los operativos se llevaron a cabo en distintas zonas de Comodoro Rivadavia desde las 21 del domingo hasta las 4 de ayer. Los allanamientos se desarrollaron en simultáneo en los barrios 30 de Octubre, Kilómetro 5, 9 de Julio y Kilómetro 3. Además de los 4,5 kilos de cocaína, se secuestraron 100 gramos de marihuana y plantines de esa última droga. En total se logró detener a siete personas vinculadas con

una presunta red de narcotráfico. El jefe de Policía dijo: “se pretendía la detención de diez personas, pero se logró ubicar a siete, los otros no estaban en los lugares allanados”. De acuerdo a la información a la que accedió este diario, inicialmente se comenzó a investigar a 20 personas. En el transcurso de las tareas se fueron descartando nombres hasta llegar a una decena de sospechosos. La gran mayoría son hombres de entre 26 y 40 años, integrantes de la hinchada del Club Ferrocarril del Estado de

Kilómetro 5.

DROGA FRACCIONADA

Se sospecha que el cabecilla de la banda era Gonzalo “Pata” Willatowski, a quien durante su detención se le secuestraron tres armas de fuego calibre 9, 32 y 22 milímetros, 100 mil pesos y tres automóviles en los que presuntamente se realizaban los denominados “delivery” de droga. Ale evaluó que se trató de un procedimiento exitoso por la cantidad de detenidos. “Hay una gran satisfacción por el trabajo del personal de área drogas y de apoyo”, afirmó el jefe de Policía. De acuerdo a la información a la que accedió El Patagónico, la investigación se debió acelerar para adelantar los allanamientos –aún a costa de que alguno evadiera a la ley- porque el flujo de venta en los últimos días había crecido y las autoridades ya no podían dejar que la actividad delictiva continuara. La banda recibía “tizas” de

cocaína armadas y la fraccionaban en “rodajitas”. Sin embargo, en los allanamientos también se secuestró droga compactada. Gonzalo Willatowski (35) estuvo imputado en 2011 por el Ministerio Público Fiscal como partícipe necesario del homicidio de Alejandro Jorge López (41). En la madrugada del domingo 12 de junio de ese año, López -un trabajador petrolero de Kilómetro 5- fue a exigirles a los habitantes de una vivienda cercana a la suya que no le suministrasen más drogas a su hija menor de edad. La víctima acudió a ese lugar con su esposa y ambos recibieron una feroz golpiza con una pala, elemento con el que fueron lesionados. Además, López recibió un tiro en el cuello y falleció en el Hospital Regional. El autor material del crimen para la Fiscalía fue el menor de edad M.W., quien en una rueda de reconocimiento fue señalado por la esposa de la víctima como quien lo asesinó.

Das Neves: “nuestra policía es clave en esta batalla” El gobernador Mario Das Neves felicitó ayer a los integrantes de la Policía del Chubut “por el excelente trabajo realizado en las últimas horas en Comodoro Rivadavia”. Destacó “el esfuerzo del personal que participó de 17 allanamientos en los que se detuvieron a siete personas y se secuestraron armas y drogas”. “La lucha contra la droga es una lucha que la damos entre todos y nuestra policía es clave en esta batalla”, afirmó Das Neves luego de dar a conocer su reconocimiento al personal policial por el trabajo realizado. “Estos resultados, que incluso fueron reconocidos por la jueza Federal Eva Parcio, forman parte de las acciones que asumimos todos los estamentos del Estado cuando a fines de abril nos comprometidos en una cumbre antinarco a trabajar todos juntos: el Poder Ejecutivo, el Judicial, el Legislativo y las fuerzas de seguridad”, sostuvo el gobernador. “También los ciudadanos son esenciales en esta lucha, denunciando lo que sucede en el barrio como ha pasado en otras ocasiones con una respuesta inmediata de nuestra policía”, resaltó.


martes 29 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

LO ANUNCIO AYER EN ESTA CIUDAD EL JEFE DE LA POLICIA DE CHUBUT, JUAN ALE

Una vivienda del IPV funcionará como subcomisaría en Ciudadela Prensa Chubut

Para brindar “respuestas rápidas” a los habitantes del plan de las 230 Viviendas que se encuentran en el final del barrio Ciudadela, las autoridades provinciales firmaron un convenio de traspaso para convertir una casa en subcomisaría. Desde hace varios meses los habitantes pedían seguridad y “limpiar el barrio” de las familias conflictivas.

A PARTIR DEL30/10

■ El barrio Ciudadela contará con una subcomisaría que funcionará en uno de los departamentos del IPV, anunció ayer el jefe de Policía.

E

n reiteradas ocasiones los vecinos del complejo habitacional de Ciudadela se reunieron con autoridades provinciales, municipales y policiales en procura de encontrar respuestas frente a la ola de robos y actos de violencia por parte de miembros de familias que residen en el mismo lugar. Según las denuncias públicas que efectuaron los vecinos en más de una oportunidad fueron víctimas de robos domiciliarios, ataques a adolescentes en las paradas de colectivos del lugar, tiroteos e incendios contra viviendas y hasta un caso de usurpación. A principios de este mes un grupo de habitantes dialogó con El Patagónico y manifestó el temor de salir a la calle. “Estamos encerados con nuestros chicos bajo llave, estamos todos enrejados”, describieron. Los vecinos aseguraron que los revoltosos son integrantes de familias que residen en el mismo plan habitacional, en su mayoría menores de edad. La situación de inseguridad condujo a los habitantes a organizarse a través de un grupo de WhatsApp para estar alerta de los violentos y también para contratar un sistema de alarma comunitaria. En ese contexto, los vecinos reclamaron al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) “que se haga cargo de la gente que nos dejó adentro del barrio como vecinos porque somos todos trabajadores. No puede

ser que menores se aprovechen y se adueñen de las 230 Viviendas y echen riesgo a otras familias”, graficó una de las denunciantes, Gabriela. En ese contexto, el jefe de la Policía del Chubut, Juan Ale; y el delegado local del IPV, Daniel Carrizo, firmaron en los últimos días un convenio de traspaso de “una vivienda que será utilizada como una oficina de respuestas rápidas por parte de la Policía”, indicó el comisario retirado en un parte de prensa del Gobierno provincial. De esa forma, el departamento de dos pisos se convertirá en una subcomisaría que dependerá de la Comisaría Mosconi. Por lo tanto, habrá una guardia permanente para brindar respuestas a los vecinos de ese complejo habitacional y también a los restantes sectores de Ciudadela. El jefe policial además adelantó que para las próximas semanas está prevista la apertura de una dependencia en Kilómetro 14 “con el propósito de dar respuestas a las demandas de seguridad de los vecinos de los distintos barrios de Comodoro Rivadavia”. Hace más de un año que los vecinos de ese sector de zona norte gestionaban la posibilidad de una subcomisaría. El entonces ministro de Seguridad Federico Massoni había anunciado esa propuesta, pero sólo alcanzó a instalar un tráiler que nunca fue puesto en funcionamiento.

MUDAMOS! PEDRO PABLO ORTEGA Nº 2561 COMODORO RIVADAVIA


14 • elPatagónico • martes 29 de noviembre de 2016 HOY DESDE LAS 12 SE DESARROLLARAN LOS ALEGATOS DEL JUICIO CONTRA LOS DOS EMPLEADOS MUNICIPALES DEL AREA DE TRANSITO

La Fiscalía solicitará la culpabilidad de los inspectores acusados de extorsión y robo Archivo / elPatagónico

Concluida la etapa testimonial y documental del debate oral y público contra Facundo Garbarino y Mauro Cárdenas, hoy se realizarán los alegatos de las partes. La fiscal Camila Banfi y el funcionario Cristian Olazábal solicitarán que ambos imputados sean declarados responsables de los delitos investigados.

L

■ La Fiscalía hoy pedirá que Facundo Garbarino y Mauro Cárdenas -foto- sean declarados culpables de extorsión y robo armado.

cuales se secuestraron una picana eléctrica y un bastón extensible. Los dos acusados declararon durante el debate y reconocieron los delitos, aunque con sus versiones se evidenció el intento por modificar la calificación de robo para transformarla en una suerte

Fueron por un supuesto secuestro y encontraron 13 plantas de marihuana Personal policial de la Seccional Cuarta encontró el domingo a las 20:30 en una vivienda de la calle Soldado Almonacid 961 un total de trece plantas de marihuana de distinto tamaño. Fue luego que se recibiera un alerta en la comisaría que daba cuenta de que en esa vivienda había una joven secuestrada. Antes de la intervención policial, al lugar habían llegado cuatro hombres agresivos en un vehículo Fiat y querían ingresar a la vivienda. “Voy a llamar a la policía”, les advirtió la dueña del inquilinato y los hombres se marcharon. Luego a la policía llegó el dato de que en el lugar había una joven rubia encerrada a la fuerza. El efectivo policial Hugo Llanfulen se dirigió a la vivienda y

preguntó si podía pasar para comprobar si estaba la mujer en cuestión. La propietaria del lugar dejó ingresar a la policía. “No hay nadie”, les dijo, pero a Llanfulen le llamó la atención que una habitación estuviera cerrada. Cuando abrieron encontraron las trece plantas de marihuana. La habitación estaba acondicionada con focos de iluminación artificial y paredes revestidas con papel aluminio además de nylon. Se le dio intervención al Juzgado Federal y al fiscal Norberto Bellver. Se dispuso la imputación en libertad de María Rojo (70) y de Lucas Rodríguez (34). Se secuestraron siete revistas de autocultivo, lámparas y dos teléfonos celulares.

de cohecho activo que posee una pena menor a la que pretende la Fiscalía. Con la presentación de testigos, registros de cámaras de seguridad y pericias científicas, Banfi y Olazábal pedirán que los inspectores municipales sean declarados penalmente responsables de los

Mario Molaroni / elPatagónico

a exposición de los alegatos hoy será fundamental para el proceso judicial que atraviesan los inspectores municipales acusados de extorsionar y atacar con una picana a las dos víctimas del robo ocurrido el 10 de marzo en distintos sectores de la zona sur de Comodoro Rivadavia. En esta etapa del juicio los representantes fiscales del caso argumentarán sobre las responsabilidades penales de los imputados Facundo Garbarino y Mauro Cárdenas. En la última semana desfilaron decenas de testigos que describieron la participación de los hombres en los delitos de extorsión en concurso real con robo agravado por el uso de arma. También los acusadores públicos ofrecieron pericias científicas y presentaron ante el tribunal –integrado por las jueces Mariel Suárez, Gladys Olavarría y Daniela Arcuri- las pertenencias de los inspectores entre las

delitos de extorsión y robo agravado. Mientras, los abogados Alejandro Fuentes (que defiende a Cárdenas) y Francisco Romero (que asiste a Garbarino) seguramente pedirán la absoluciones de sus defendidos, o intentarán reducir la escala de delitos.

ATAQUES DE MADRUGADA

Esa noche, según el relato fiscal, los inspectores terminaron el turno laboral a las 24 y siguieron toda la madrugada dando vueltas y consumiendo bebidas alcohólicas. Cerca de las 4 encontraron a la primera víctima quien, según ellos, iba en contramano y al ver esa oportunidad trataron de sacar una ventaja económica, aunque negaron haber utilizado la picana y el bastón extensible que describieron las víctimas. Garbarino le pidió dinero al conductor tras asegurarle que junto a su compañero pertenecían a la Brigada de Investigaciones y le secuestrarían el rodado. La víctima les ofreció $1.000, pero el inspector encubierto no se los aceptó y le reclamó más, hasta que el damnificado cedió y entregó $8.000. El segundo caso se produjo alrededor de las 6, cuando otra víctima fue interceptada por los imputados. Garbarino y Cárdenas portaban bastones extensibles y amenazaron con secuestrarle el auto a la víctima. Como este no tenía el dinero suficiente que le exigían, uno de los acusados se subió a su vehículo y lo acompañó hasta el cajero automático del Banco Patagonia. En el trayecto le aplicó descargas eléctricas con una picana. Una vez adentro del cajero, la víctima le dio a entender a un tercero que era objeto de secuestro y le pidió que avisara a la policía, lo cual posibilitó la captura de los inspectores de tránsito.


martes 29 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Santa Cruz COMENZO EL ACAMPE EN EL ACCESO A LA ESCUELA 14 DE CALETA OLIVIA

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Pernoctarán nueve noches en la vía pública por lugar para el secundario Nueve días antes de que empiecen las inscripciones para el nivel secundario en esta ciudad, más de 200 padres comenzaron con el acampe en el acceso al edificio de la Escuela Primaria Nº14 con el fin de asegurar un lugar para sus hijos en el establecimiento que ellos desean.

C

on reposeras, equipos de mate y carpas del tipo iglú, se dividieron hasta el momento en 20 gru-

■ Gran cantidad de padres aguardarán durante nueve días en el acceso al edificio de la Escuela 14, donde estiman que se realizarán las inscripciones para el nivel secundario.

pos de diez padres cada uno, los cuales irán rotando por turnos hasta el día 7 de diciembre, fecha en que fueron

Gremio petrolero recibió cajas de alimentos para sus afiliados Caleta Olivia (agencia)

Ayer a la mañana, la Asociación Mutual del Sindicato Petrolero de Santa Cruz recibió en Pico Truncado el primer cargamento de cajas conteniendo alimentos no perecederos y productos de limpieza que a la brevedad comenzarán a ser entregadas a sus afiliados que residen en esa y en otras localidades de la zona norte. La referente mutualista e integrante de la comisión directiva del gremio, Eliana Ibáñez, dijo que esta denominada “canasta petrolera” que contiene 108 productos de primeras marcas, contribuirá a aliviar la economía de las familias de los afiliados que desde hace tiempo venían solicitando el beneficio. Por su parte el secretario gremial, Rafael Guenchenen, dijo que los trabajadores pueden dirigirse a las sedes gremiales, tanto de Pico Truncado como de Caleta Olivia, Las Heras y Río Gallegos, para realizar los pedidos.

■ Rafael Guenchenen y Eliana Ibáñez, junto a un grupo de afiliados, realizaron la recepción simbólica del camión que trajo el cargamento de “canastas petroleras”.

“Este logro para nosotros es muy importante y procuramos que las cajas traigan productos de primera calidad, habiendo requerido a las empresas proveedoras un costo accesible”, acotó. Finalmente dejó en claro que “esto no es una simple bolsita de comida, sino un beneficio más que oportuno teniendo en cuenta el alza en el costo de vida, lo que hace que a las familias se les haga cada vez más difícil llegar a fin de mes”.

anunciadas las inscripciones para el nivel secundario. Los primeros llegaron ayer a las 8 y rápidamente comenzó Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

a circular la novedad a través de redes sociales y grupos de WhatsApp. Cabe mencionar que ni el

Consejo Provincial de Educación (CPE), ni la Dirección Regional de Escuelas Zona Norte, comunicaron cuál será el lugar donde se desarrollarán las inscripciones, con el objetivo de evitar que se formen este tipo de acampes. No obstante, los padres estiman que el trámite se desarrollará en el edificio de la Escuela Primaria Nº14, teniendo en cuenta que allí se realizó en años anteriores. Según se pudo saber, la principal demanda es para la Escuela Industrial Nº1 “General Enrique Mosconi”, el Colegio Leopoldo Lugones y la Escuela de Biología Marina y Laboratorista. Una de las madres, de nombre Florencia, explicó que “uno trata de buscar un lugar en el establecimiento al que los chicos quieren concurrir, o bien el más cercano a cada hogar. Sabemos que va a ser una semana bastante larga, pero lo importante es que consigamos el lugar”.


16 • elPatagónico • martes 29 de noviembre de 2016 CUATRO SON INTEGRANTES DE UNA FAMILIA DE COMODORO Y EN UNO DE LOS AUTOS ENCONTRARON DROGA

Cinco heridos en un violento choque en cercanías de Caleta Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

El choque prácticamente frontal de dos automóviles que se produjo alrededor de las 17:15 en plena recta de la ruta Nacional N° 3, a unos 15 kilómetros al norte de esta ciudad, causó lesiones de diversas consideración a cinco personas, entre ellas dos niñas que fueron trasladadas al Hospital Zonal en sendas ambulancias.

Caleta Olivia (agencia)

E

■ El Chevrolet Classic, quedó cruzado en la ruta y los bomberos debieron cortar las chapas para rescatar a su conductor.

acuerdo a un circunstancial testigo que viajaba en una camioneta, venía circulando en

zigzag y se cruzó de carril. El impacto se produjo en el frente izquierdo de ambos ro-

ENCUENTRAN DROGA

En tanto, el Chevrolet quedó cruzado a mitad de la cinta asfáltica y su conductor sufrió heridas de gravedad, quedando aprisionado en el habitáculo, por lo cual tuvo que ser rescatado minutos más tarde por bomberos de la Unidad Quinta. Personal policial de la Comisaría Seccional Cuarta implementó un operativo vial para desviar el tránsito por un tramo de pavimento de la inconclusa autovía. Además en el interior del Chevrolet halló un envoltorio conteniendo droga, pero debido al hermetismo del caso no se pudo establecer de qué tipo y cantidad. Al cierre de este informe, personal de la sección narcóticos de la División De Investigaciones (DDI) Zona Norte se dirigía hacia el sitio del accidente para realizar un informe del caso.

Volcó auto en rotonda del acceso sur a Caleta Olivia Caleta Olivia (agencia)

Un automóvil Renault Megane de color verde, dominio GOB 806, quedó seriamente destrozado al protagonizar alrededor de las 8 de ayer un espectacular vuelco en la rotonda ubicada en el acceso sur de esta ciudad, en proximidades del

puerto Caleta Paula. El mismo era ocupado por cuatro jóvenes que residen en Pico Truncado: Mariano Boris Hernández, de 26 años (conductor), Nicolás Maciel, Alberto Contreras e Ismael Alarcón, quienes solo sufrieron golpes leves. En ese lugar ya se han producido numerosos accidentes,

principalmente porque no está señalizado y quienes circulan a gran velocidad recién se dan cuenta de la rotonda cuando están prácticamente a pocos metros. El Megane circulaba en dirección norte-sur por la avenida Eva Perón y dio varios tumbos hasta quedar en posición normal, pero seriamente dañado.

Fin de semana con carreras cuadreras Caleta Olivia (agencia)

Miembros de la comisión del Club Hípico “Federico Merino” agradecieron a distintas instituciones que colaboraron para que el fin de semana pudieran realizarse las carreras cuadreras en la Zona de Chacras, en el marco de las actividades por el aniversario de esta ciudad. El presidente del club, Mauricio Herrera, quien se encuentra al frente de la comisión desde hace dos meses, acompañado por Nelson Cammertoni, dirigió especiales agradecimientos al titular de Vialidad Provincial, Francisco Anglesio, y a los responsables de los distritos de Las Heras y Cañadón Seco, desde donde se realizaron distintos trabajos para preparar el terreno. Además destacó la colaboración del empresario José Luis Silverberg, quien facilitó una ambulancia de la Clínica Cruz del Sur por cualquier tipo de eventualidad; a las distintas áreas del municipio y al ex diputado provincial Rubén Contreras. Cabe mencionar que el predio posee 850 metros en recta, 34 boxes y que actualmente Vialidad se

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

un hombre de apellido Llanquil, quien circulaba en dirección a Caleta Olivia y, de Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

l accidente involucró a un Peugeot 408 de color blanco, dominio LLP 807, en el que viajaban un matrimonio y las dos menores, de apellido Martínez, que retornaban hacia su ciudad de residencia, Comodoro Rivadavia. El restante vehículo es un Chevrolet Classic, del mismo color, dominio KXN 222, guiado por

dados, quedando el Peugeot fuera de la ruta, sobre la banquina que da hacia la costa atlántica, en posición invertida al sentido de circulación que llevaba.

■ El presidente del Club Hípico de Caleta Olivia, Mauricio Herrera, junto a Nelson Cammertoni, agradecieron a las instituciones que hicieron posible la realización de las carreras cuadreras.

encuentra trabajando en la construcción del óvalo y que del encuentro que se realizó este fin de semana participaron alrededor de 400 personas.


martes 29 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 17

EL ACCIDENTE OCURRIO EN UNA AVENIDA DE CALETA OLIVIA

Conductor de una camioneta falleció en un choque contra un monolito Un joven de 25 años, identificado como Roberto Arias, perdió ayer la vida de manera instantánea cuando la camioneta que conducía por la avenida San Martín de esta ciudad chocó violentamente contra el pedestal que conforma el antiguo monolito dedicado al aviador Jorge Newbery.

Caleta Olivia (agencia)

E

l accidente se produjo alrededor de las 6:40 y el vehículo de color rojo, dominio HHZ 916, iba en sentido norte-sur a gran velocidad, lo cual se deduce porque quedó con su frente totalmente destrozado, habiéndosele desprendido las cubiertas delanteras y el motor que quedó en el pavimento a más de cinco metros. Arias, quien residía en esta ciudad y era empleado de un supermercado, viajaba sin acompañante y por alguna razón perdió el control del rodado cuya rueda delantera tocó el cordón del bulevar y salió lanzado hacia la estructura de cemento. El choque fue impresionante, a tal punto que se cayó la cabeza del busto que recuerda la figura del legendario aviador, en tanto que la EcoSport voló casi 20 metros y quedó sobre la calle Patagonia. Un equipo de rescate de la Unidad Quinta de Bomberos se ocupó de retirar el cuerpo del conductor que había quedado atrapado entre la informe masa de hierros y chapas retorcidas. Las actuaciones fueron realizadas por personal de la Comisaría Seccional Cuarta, mientras que la División de Accidentología Vial se ocupó del peritaje de rigor, en tanto que las calles adyacentes estuvieron cerradas al tránsito por varias horas.

■ La escena del accidente era impresionante. Al fondo se observa el monolito con el que chocó la EcoSport, motivando que el conductor pereciera de manera instantánea.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

www.elpatagonico.com


18 • elPatagónico • martes 29 de noviembre de 2016 FUERON DETENIDOS UNA MADRE Y SU HIJO, DE NACIONALIDAD PERUANA

Efectivos de la División De Investigaciones y de la División de Lucha contra la Trata de Personas llevaron adelante un operativo conjunto en la madrugada del domingo en varios locales nocturnos y domicilios particulares de Río Gallegos. Ocho mujeres quedaron bajo la protección de organismos estatales, mientras que una madre y su hijo fueron detenidos.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Rescatan a ocho víctimas de trata en Río Gallegos

Caleta Olivia (agencia)

L

os procedimientos fueron dispuestos por el Juzgado Federal de la capital provincial, a cargo de Javier Leal de Ibarra, a raíz del resultado de una larga investigación que demandó al menos dos años. En total se ejecutaron cinco operativos, una requisa vehicular y otra personal, con la colaboración del Grupo de Operaciones Especiales, División Narcocriminalidad, División De Investigaciones (DDI) de Piedra Buena, División Análisis Criminal y la Subdirección de Investigaciones. En el local nocturno “Sunami”, ubicado en la calle Mariano Moreno 1.245, se detectaron trece parroquianos, cinco mujeres que tenían relación de dependencia y contaban con libreta sanitaria expedida por la municipalidad de Río Gallegos, una encargada y la dueña del local. La actividad principal derivó en la asistencia y contención de las posibles víctimas del delito estipulado en la Ley 26.364, quienes fueron conducidas a un lugar acorde para desarrollar los informes, mientras que los clientes fueron trasladados a la Seccional Segunda para

■ Personal de la División De Investigaciones y de la División Trata de Personas clausuraron el bar-pool “Sunami”.

que prestaran testimonio. Además, se secuestraron cuadernos y anotaciones, preservativos, celulares, talonarios de facturas, libretas sanitarias de otras mujeres, tarjetas de crédito, 7.000 pesos en efectivo, pulseras indicativas de las invitaciones de copas a las mujeres y pases, entre otros elementos de interés para la causa, procediéndose a la clausura del lugar. Paralelamente en el local denominado “Alma”, ubicado en la calle Pasteur 628, se detectaron cuatro clientes, tres mujeres que trabajaban con libreta sanitaria expedida por la municipalidad y la encargada. También se secuestró dinero de moneda chilena, preservativos, documentación inherente a la actividad y habilitación, elementos con almacenaje de información, celulares, dinero

de baja denominación, tickets de tarjeta de crédito, un cuaderno con anotaciones que demuestran la actividad del régimen interno que ejercía la dueña de ambos locales, anotaciones varias, pulseras indicativas de las copas y pases, entre otros. El local fue clausurado; las mujeres, contenidas y los clientes, trasladados a la comisaría.

DETENCIONES

Cabe mencionar que el tercer allanamiento se concretó en la vivienda propiedad de la dueña de nacionalidad peruana –cuya identidad no fue dada a conocer-, ubicada en el barrio 499 Viviendas, casa 201, que tenía a su cargo ambos locales nocturnos, manejados por sus encargadas, y otras dependencias donde se alojaban las mujeres. En la vivienda se encontraba

un hijo de la mujer, mayor de edad y también de nacionalidad peruana, constatándose la existencia de dormitorios con colchones, camas, valijas con prendas varias femeninas y un sector utilizado para el depósito de bebidas. Allí se secuestraron computadoras, teléfonos celulares, comprobantes de giros de dinero con destino a una beneficiaria de Capital Federal y para otro de los hijos de la dueña; cajas de preservativos en cantidad; elementos con almacenaje de información; libretas sanitarias de mujeres; dinero y carpetas con anotaciones de nombres de mujeres y ganancias del ejercicio de la prostitución, entre otros. Vale señalar que también se allanó un inquilinato de la calle Ameghino 915 que era utili-

zado para efectuar pases de las mujeres, secuestrándose allí recibos de alquiler, comprobantes de giro de dinero destinados a República Dominicana, elementos de almacenaje de información, documentación de mujeres y libretas sanitarias de las chicas. Finalmente en la vivienda de una de las encargadas, ubicada en la calle Estrada 586, se incautaron teléfonos celulares, computadora, cheques, dinero, cigarrillo armado artesanalmente con olor característico a cannabis sativa, un rifle de aire comprimido y preservativos, entre otras cosas. Cabe mencionar que la propietaria del local y su hijo fijaron domicilio a disposición de la Justicia federal, quedando sujetos a lo que se resuelva por su situación procesal.


martes 29 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) buscará pactar mañana en Viena un recorte de la oferta de crudo, para generar un alza en el precio del barril.

NACIONALES | Internacionales LA CAMARA BAJA INICIA HOY EL DEBATE EN COMISION PARA REFORMAR ESE IMPUESTO

Diputados busca consensuar una propuesta respecto a Ganancias Hay más de 50 proyectos presentados en el Congreso para modificar el gravamen, pero sobresalen los que enviaron el propio Poder Ejecutivo nacional y el bloque del Frente Renovador.

L

a Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados comenzará a debatir hoy, en una reunión convocada para las 16, los distintos proyectos de reforma del Impuesto a las Ganancias con el objetivo de darle forma a un consenso que permita el jueves emitir un dictamen. Allí, está previsto que los legisladores del cuerpo asesor encabezado por el oficialista Luciano Laspina, escuchen primero al titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, único expositor pautado antes del inicio de las discusiones en torno a las distintas iniciativas. En el encuentro, que se desarrollará en el segundo piso del Anexo C -que se encuentra ubicado en la calle Bartolomé Mitre 1842 del centro porteño- los distintos bloques procurarán avanzar en las negociaciones, con la mirada puesta en la sesión acordada para el 6 de diciembre, en el marco del período extraordinario convocado por el Gobierno nacional. Por lo pronto, en la reunión de hoy, estarán sobre la mesa más de 50 proyectos sobre el tema, entre las que se destacan la impulsada por el Poder Ejecutivo

■ El titular de la AFIP, Alberto Abad, concurrirá a la Comisión de Diputados para explicar el proyecto del Gobierno nacional.

y la presentada por el Frente Renovador, encabezado por el diputado y líder de ese espacio, Sergio Massa. La fecha del 6 de diciembre para el tratamiento del tema Ganancias en el recinto surgió del acuerdo alcanzado la semana pasada, luego de una embestida opositora para intentar aprobar un proyecto en el marco de una sesión especial que había sido convocada para el jueves último. Frente a esa movida, el Gobierno apuró la presentación de su propio proyecto y asumió el compromiso de acelerar el tratamiento de la reforma a este

impuesto en el Congreso, que quedó plasmado con su inclusión en el temario de convocatoria a sesiones extraordinarias para diciembre. De hecho, los legisladores del Frente Renovador, del bloque Justicialista y de otras bancadas minoritarias que motorizaban esa embestida accedieron a desactivar la sesión especial cuando el llamado a extraordinarias se hizo efectivo, como así también un cronograma para el tratamiento de las iniciativas. Fue justamente en el marco de esas negociaciones que quedó establecido que la reforma del

Impuesto a las Ganancias comenzaría a tratarse en una reunión de hoy de la Comisión de Presupuesto, que tendrá continuidad el jueves.

CONTRASTES

El proyecto del Gobierno, que ingresó al Congreso el martes pasado a la noche, contempla elevar un 15 por ciento el mínimo no imponible y actualizar las escalas para calcular las deducciones a los trabajadores, que van desde el 5 al 35 por ciento, aunque para los que paguen por primera vez, se reduce al 2,5 por ciento. Mientras, la iniciativa del

Frente Renovador propone elevar en un 60 por ciento el mínimo no imponible, llevándolo a un nuevo piso de 48.000 pesos para casados con dos hijos y de 34.000 pesos para los solteros, lo que generaría un costo fiscal de 48.500 millones de pesos. En cambio, el proyecto del Gobierno tiene el costo fiscal previsto en el proyecto de Presupuesto aprobado por Diputados, de 27.500 millones de pesos, dado que esa es la cifra que acordó con los gobernadores, que no aceptaban perder más recursos de coparticipación.

Daer reclamó “valentía” para gravar a la renta financiera El dirigente cegetista Héctor Daer llamó ayer a “tener la valentía de gravar el juego, las grandes ganancias, la minería y cierto sector de la renta financiera” a la hora de discutir una reforma del Impuesto a las Ganancias y exhortó a “generar consensos” en la Cámara de Diputados que permitan avanzar en la definición de una iniciativa en ese sentido. Al respecto, destacó que, desde la central obrera pretenden que “se reestructure la escala” del impuesto y que “se suba el mínimo no imponible”. El integrante del triunvirato que condu-

ce la CGT y diputado nacional del Frente Renovador formuló declaraciones ante el debate que comenzará a darse hoy a partir de las 16 en la Cámara baja, cuando se reúna la Comisión de Presupuesto y Hacienda. “El proyecto del Poder Ejecutivo estructuralmente no es malo, pero es muy mezquino en cuanto a las formas que propone de llevar el mínimo no imponible, de cambiar la deducción por hijo o por cónyuge, que desaparece”, planteó Daer. De hecho, indicó que la postura de la central obrera tiene “mucho parecer”

con el proyecto del Frente Renovador, cuya presentación, encabezada por el líder de ese espacio, Sergio Massa, forzó a una negociación con el oficialismo que derivó en la presentación del proyecto del Poder Ejecutivo y en su inclusión en el temario de extraordinarias. Además, afirmó: “nadie puede entender que haya habido una transferencia del Estado a las mineras cuando ni siquiera se les pide a esas empresas que terminen de elaborar el metal en el país”. De hecho, en la entrevista, Daer subra-

yó que, en el marco de la discusión de la reforma de Ganancias, es necesario “compensar lo que se pueda perder en términos impositivos y de recaudación”, y sostuvo que, para eso, “hay que tener voluntad política de resolverlo, y éste es un momento clave”. “Más allá de que tenemos una postura de máxima, estamos totalmente de acuerdo con avanzar mucho más cerca del proyecto de Sergio (Massa) que del Ejecutivo, que es muy mezquino”, insistió el líder del gremio de la Sanidad e integrante del triunvirato que conduce la CGT.


20 • elPatagónico • martes 29 de noviembre de 2016 SERA PARA REVISAR EL PRIMER AÑO DE GESTION Y ESTABLECER LOS OBJETIVOS DE 2017

Macri lleva su gabinete a Chapadmalal en medio de un clima de debate interno El retiro comenzará el jueves por la tarde y continuará hasta el sábado al mediodía. Participarán los 22 ministros o funcionarios con rango de ministros dentro del gabinete, además de la vicepresidenta Gabriela Michetti, el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó y el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo.

E

l presidente Mauricio Macri convocó a todo su gabinete a un retiro en el predio que el Poder Ejecutivo tiene en el balneario bonaerense de Chapadmalal con la mira puesta en revisar el primer año de gestión y establecer los desafíos para el año próximo, en medio de un clima de debate interno por la relación con el peronismo y el futuro del frente Cambiemos. El cónclave comenzará el jueves por la tarde y continuará hasta el sábado al mediodía en la Unidad Turística Chapadmalal, ubicada 23 kilómetros al sur de Mar del Plata, y en donde se hospedarán los 22 ministros (o funcionarios con rango de ministros) del gabinete, además de la vicepresidenta Gabriela Michetti, el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo. Quien también será parte del encuentro el jueves por la noche será la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, ya que luego de compartir en Mar del Plata junto a Macri la inauguración de una nueva planta de la empresa Havanna, por la tarde, acudirá al predio de Chapadmalal, según informaron a Télam fuentes de su ga-

■ Mauricio Macri reunirá a todo su gabinete en un retiro en Chapadmalal.

binete. El retiro comenzará por la noche tras un día de agenda agitado del Presidente: además del acto con Vidal en Mar del Plata, horas antes participará en la ciudad de Córdoba de la inauguración del Congreso Economía Verde, junto al gobernador Juan Schiaretti. Dos funcionarios explicaron a Télam que lo que Macri busca con el retiro es “analizar el primer año de gestión, limar las asperezas que haya y definir metas para 2017”, por lo cual cada ministro dispondrá de unos minutos para exponer, mientras que Macri brindaría el discurso ante su equipo el viernes. El Presidente busca ajustar detalles de gestión en la previa a un año clave por las elecciones parlamentarias, y entre el gabinete es vox populi -según dejan trascender desde el oficialismo- su disconformidad con el desarrollo de obras de

infraestructura y con algunos funcionarios del área económica, aunque el propio jede de Gabinete, Marcos Peña, desmintió en declaraciones públicas que se piense en cambios de gabinete. Pero más allá de la gestión, el telón de fondo del retiro es el nuevo calor que tomó el debate interno en el PRO por la relación con el peronismo y la posible ampliación del frente electoral, impulsado por Monzó en su cadena de entrevistas a varios medios -algo inusual en un dirigente que cultiva el perfil bajo-. Monzó llamó a la necesidad de ampliar la “sustentabilidad política” de la coalición de gobierno y dijo que Cambiemos fue tan sólo “un esquema electoral con éxito”, lejos de transformarse “en un cuerpo sólido como partido político”, e instó a “no tener prejuicios para sumar dirigentes” del PJ. La discusión interna sobre la

relación con el peronismo ya había cobrado temperatura en el primer semestre del año, cuando debía definirse si alcanzar un acuerdo institucional con sectores del PJ y el massismo para aceitar el tratamiento de algunos proyectos legislativos, un pacto impulsado en ese momento por Michetti, por Federico Pinedo y por el ex senador radical y cofundador de Cambiemos, Ernesto Sanz, y que finalmente se firmó acotado al ámbito parlamentario. Esa idea, llevada a un plano más amplio y extendida al Poder Ejecutivo, sigue en boga y es apoyada también por Vidal y Horacio Rodríguez Larreta, aunque resistida por asesores como Jaime Durán Barba, algunos dirigentes radicales y -en menor medida- por Peña, según dirigentes alineados a Monzó, que de todas maneras desmienten que haya negociaciones concretas con peronis-

tas. Para la visión de los que impulsan una integración de cuadros del PJ al Gobierno -que no significa una alianza electoral-, el oficialismo “debe sumar dirigentes que hagan cambiar la suerte en los distritos. Por ejemplo, si se le da un ministerio a (José Manuel) De la Sota y a (Omar) Perotti, eso ya cambia Córdoba y Santa Fe, por ejemplo”. Igualmente, el debate interno en el PRO sobre la relación con el PJ promete extenderse -faltan ocho meses para el cierre de listas- y estará influenciado por la relación en el Congreso, habida cuenta que en el año electoral el oficialismo espera que se tense la cuerda con el peronismo no kirchnerista y se modifique la buena sintonía exhibida todo el año, como ya se puso en evidencia con la reciente caída del tratamiento de la reforma electoral.

Discuten en comisión de Diputados la creación de una bicameral por la AMIA La Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados analizará hoy un proyecto de creación de una Comisión Bicameral Investigadora del Atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que fue presentado a fines de setiembre pasado con el apoyo de legisladores del oficialismo y la oposición, y de un sector de familiares de víctimas del atentado. La reunión de ese cuerpo asesor encabezado por el oficialista Ricardo Spinozzi está convocada para las 14 en la Sala 8 del tercer piso del Anexo de la Cámara de Diputados, donde debatirán la iniciativa, que retoma una propuesta que había sido presentada en el 2014 por el ahora ex diputado nacional Claudio Lo-

zano. El proyecto, cuyo debate en el recinto se concretaría recién el año próximo dado que no se encuentra incluido en el temario de la convocatoria a sesiones extraordinarias, cuenta con el respaldo de diputados de las diferentes bancadas y, también de la Agrupación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA (Apemia). De acuerdo con lo previsto por la iniciativa, la comisión estaría integrada por tres diputados y tres senadores nacionales, que serán elegidos por cada cámara “procurando sea una representación plural que incluya a las minorías parlamentarias”; a los que se sumarían 15 ciudadanos, personalidades indepen-

dientes con reconocido prestigio social y cuatro representantes por las víctimas del atentado. En oportunidad de la presentación pública del proyecto, a fines de setiembre pasado, el jefe del interbloque Cambiemos y de la bancada radical, Mario Negri, había destacado que la comisión reuniría “todas las facultades indispensables para llegar a la verdad” en torno al ataque terrorista ocurrido el 18 de julio de 1994, con un saldo de 85 muertos y centenares de heridos. Los diputados que impulsan la iniciativa son los oficialistas Nicolás Massot (Pro), Mario Negri (UCR), Ana Carla Carrizo (UCR) y Fernando Sánchez (Coalición Cívica); y los opositores Victoria Don-

da (Libres del Sur), Graciela Coussinet (Libres del Sur), Alcira Argumedo (Proyecto Sur-UNEN), Héctor Recalde (FpV), Diana Conti (FpV), Alicia Ciciliani (Partido Socialista), Cecilia Moreau (Federal Unidos por una Nueva Argentina), Carla Pitiot (Federal Unidos por una Nueva Argentina), Hermes Binner (Partido Socialista) y Margarita Stolbizer (GEN). Según recordaron fuentes parlamentarias, el reimpulso de la propuesta de Lozano se produjo luego de que el secretario de la Unidad AMIA del Ministerio de Justicia, Mario Cimadevilla, ratificara la intención oficial de promover el juicio en ausencia de los iraníes involucrados en el atentado.


martes 29 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Información general DE ACUERDO A UN ESTUDIO EFECTUADO POR LA CAMARA ARGENTINA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

A pesar del fluido movimiento turístico las ventas cayeron 5% En el séptimo fin de semana largo del año, 940 mil personas viajaron por la Argentina gastando $1.734 millones en las economías regionales. A pesar del clima y las mayores dificultades financieras, viajó igual cantidad de gente que en el mismo fin de semana de 2015, aunque hubo un declive en el comercio vinculado al sector, indica el relevamiento.

L

a Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Empresa (CAME) destacó el fluido movimiento turístico durante el penúltimo fin de semana largo de 2016, con 940 mil personas viajando por el país que generaron un ingreso de 1.734 millones de pesos a las economías regionales. “A pesar de las mayores dificultades económicas y del clima inestable, el feriado del 28 de noviembre dejó buenos resultados, con similar cantidad de viajeros que el año pasado, por lo que fue un buen año, según informaron las ciudades

■ En comparación con el mismo feriado de 2015, este año viajó la misma cantidad de gente, pero gastó menos dinero.

receptivas consultadas”, indicaron en un comunicado. El gasto medio diario del fin de semana se ubicó en 615 pesos por turista y la estadía promedió los 3 días -de acuerdo a la CAME-, y la mayor parte de los turistas que viajaron lo hicieron por ocio, esparcimiento o para participar en algún evento deportivo, cultural, gastronómico o profesional. Por otra parte se señaló que “muchas familias aprovecharon el fin de semana para realizar las reservas de alojamiento para el verano”. Sin embargo, según el relevamiento de ventas realizado por la cámara que nuclea a las

pequeñas y medianas empresas, en 40 ciudades del país, los comercios y prestadores de servicios vinculados al turismo de las localidades receptivas reportaron, en promedio, una caída de 5% en las ventas (medidas en cantidades) frente al mismo fin de semana del año pasado, aunque destacaron que “la baja es bastante suave en relación a cómo vienen las ventas minoristas”. En lo que va de 2016 ya hubo siete fines de semanas largos (carnaval, Semana Santa, Día de la Bandera, Día de la Independencia, homenaje a San Martín, Diversidad Cultural y Soberanía Nacional) donde

viajaron 8,4 millones de turistas con pernocte que generaron un movimiento financiero directo de 15.269 millones de pesos en las economías regionales. “Hubo muchos turismo buscando reservas para el verano, especialmente en la Costa argentina, donde las familias salieron en busca de mejores precios que los ofrecidos a la distancia”, precisaron desde la CAME. De acuerdo al relevamiento, casi la mitad de los turistas se concentraron en la Provincia de Buenos Aires, seguida por Córdoba, mientras que el resto se dispersó por Entre Ríos,

Mendoza, Salta, Tucumán, Misiones, Santiago del Estero o la Patagonia, aunque en mayor o menor medida, todas las provincias recibieron visitantes durante el fin de semana. Una modalidad de turismo que viene ganando importancia son los excursionistas que van a pasar el día a ciudades cercanas (generalmente, no más de 150 kilómetros) que también generan gastos y movilizan a las economías regionales. Se estima que entre traslado, comida y demás gastos cada excursionista desembolsó un promedio de 200 pesos, dependiendo la distancia y el motivo del viaje.


22 • elPatagónico • martes 29 de noviembre de 2016 POR SU COMPLICIDAD EN EL ASESINATO MASIVO EN UN CAMPO DE EXTERMINIO DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

La justicia alemana ratificó por primera vez una condena a un colaborador nazi Oskar Gröning, un nonagenario conocido como el “contable de Auschwitz”, acusado de colaborar en 300.000 asesinatos, fue condenado en julio de 2015 a cuatro años de prisión. El Tribunal Federal Supremo de Alemania ratificó ayer la condena.

E

l Tribunal Federal Supremo de Alemania (BGH) emitió ayer por primera vez una condena en firme por complicidad en el asesinato masivo en un campo de exterminio nazi. El fallo se refiere a Oskar Gröning, un nonagenario conocido como el “contable de Auschwitz” y acusado de colaborar en 300.000 asesinatos, que fue condenado en julio de 2015 a cuatro años de prisión por la audiencia de Luneburgo, en el noroeste del país, recordó la agencia DPA. Oskar Gröning admitió haber incautado dinero de judíos deportados al campo de concentración y exterminio de Auschwitz y haber vigilado la llegada de los transportes al campo de concentración. El Tribunal, que consideró que su participación era un eslabón necesario para hacer funcionar la maquinaria de exterminio

■ El condenado es Oskar Gröning, un nonagenario conocido como el “contable de Auschwitz”.

nazi, condenó al nonagenario 70 años después del Holocausto por colaboración en el asesinato de cientos de miles de personas, sin que el acusado estuviese directamente relacionado con las muertes. Gröning presentó, en el aquel momento, un recurso en contra a la sentencia. Por el momento, no obstante,

está por ver si el acusado ingresa en prisión debido a su estado de salud. Durante décadas, las personas que colaboraron de forma indirecta en asesinatos masivos durante la Segunda Guerra Mundial no fueron sentadas ante la justicia. Sin embargo, el cambio de enfoque judicial que permitió llevar ante el juez a

quienes cooperaron con la maquinaria de exterminio nazi, vino propiciado por la condena de John Demjanjuk a cinco años de prisión en 2011 por complicidad en más de 28.000 asesinatos en el campo de exterminio de Sobibor. Hasta entonces las fiscalías alemanas sólo presentaban demandas contra aquellos sobre

los que podían demostrar una participación directa en los delitos, debido a una sentencia de 1969 de la Corte Suprema de Alemania que sostenía que no todo aquel que estuvo involucrado en la maquinaria asesina nazi de los campos de concentración podía ser responsabilizado por todo lo que ocurrió dentro de los mismos.

Brasil: oposición de izquierda pide un juicio político a Temer por tráfico de influencias El primer pedido de juicio político para destituir al presidente de Brasil, Michel Temer, fue presentado ayer en la Cámara de Diputados por el opositor izquierdista Partido

Socialismo y Libertad (PSOL) por el supuesto delito de tráfico de influencias en un escándalo que en los últimos diez días causó la renuncia de dos ministros.

A la vez, los también opositores Partido de los Trabajadores (PT) y Partido Comunista de Brasil (PCdoB) pidieron al Fiscal General, Rodrigo Janot, la destitución de Temer por

cometer un supuesto delito penal vinculado al escándalo de tráfico de influencias. “Espero que el presidente de la Cámara baja acepte el pedido, que lleve este caso seriamente porque existe delito de responsabilidad. Y la posibilidad de que aumente el descontento popular es grande”, dijo en conferencia de prensa el jefe del bloque del PSOL, el diputado Iván Valente. Es ampliamente esperado que el pedido sea rechazado por el presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, del derechista partido Demócratas (DEM), aliado al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) de Temer y que cuenta con un pie en el Poder Ejecutivo con el ministro de Educación, Mendonça Filho. Según Valente, el pedido está basado en la denuncia hecha por el renunciante ministro de Cultura Marcelo Calero ante la

Policía Federal -que ahora deberá ser analizada por el fiscal general- de que Temer y el ex ministro de Gobierno Geddel Vieira Lima lo presionaron para que le curso a un negocio privado. Se trata de la participación de Geddel, quien renunció el viernes, en un proyecto inmobiliario de lujo en Salvador, capital del estado de Bahía, que había sido embargado porque su construcción se estaba realizando en una zona protegida como patrimonio histórico, con lo cual habían ingresado a participar del asunto técnicos del Ministerio de Cultura. Calero renunció acusando a Geddel de haberlo presionado y a Temer por haber decidido en favor del otro ministro. Incluso el ex ministro de Cultura reveló que grabó sus conservaciones con Temer, Geddel y el ministro jefe de la Casa Civil (jefe de Gabinete), Eliseu Padilha.


martes 29 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

TAMBIEN COMIENZAN A LLEGAR PERSONALIDADES MUNDIALES PARA PARTICIPAR DEL FUNERAL

Largas filas de cubanos en la Plaza de la Revolución para despedir a Fidel Los restos del líder cubano, quien pidió expresamente ser incinerado, permanecerán hasta hoy en el memorial para que la población de La Habana le dé su último adiós. Mañana las cenizas comenzarán un periplo por la isla y el sábado será la ceremonia de inhumación en Santiago, cuna de la revolución.

L

argas filas de cubanos comenzaron a despedir ayer al fallecido líder Fidel Castro en la Plaza de la Revolución de La Habana, convocados también a firmar allí un compromiso con las ideas del ex presidente y de dar continuidad al socialismo, en una jornada en que no fueron suspendidas las actividades laborales ni escolares. A las 9 (11 de Argentina) se inició el acto con la instalación de las cenizas del ex mandatario en el memorial a José Martí en la Plaza de la Revolución, y se extenderá hasta hoy a las 19 horas (las 21 de Argentina), cuando fue convocado “un acto de masas”. Ese será también el momento elegido para que estén presentes las delegaciones internacionales, mandatarios y personalidades que se espera que vayan llegando a Cuba entre ayer y hoy para despedir al comandante, quien en vida pronunció en ese lugar la mayoría de sus célebres y largos discursos. A lo largo de las dos jornadas, los restos de Fidel Castro -quien en sus últimas voluntades pidió expresamente ser incinerado-

■ Muchos cubanos salen visiblemente conmocionados después de pasar por el memorial donde se encuentran los restos de Fidel Castro.

permanecerán en el memorial para que la población le dé su último adiós, una convocatoria que se prevé multitudinaria. Entre las presencias confirmadas está la del rey emérito de España, Juan Carlos, y se da por hecho que acudirán los presidentes de países aliados de Cuba, como los de Venezuela, Nicolás Maduro; Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega; y Ecuador, Rafael Correa. En las últimas horas también se ha sabido que Rusia estará representada por el presidente de la Duma del Estado o Cámara de Diputados, Viacheslav Volodin, y Grecia por su primer ministro, Alexis Tsipras. Tampoco se descarta la asistencia de ex mandatarios como el brasileño Luiz Inacio Lula

da Silva, la argentina Cristina Fernández o el uruguayo Pepe Mujica, quienes mantuvieron una estrecha relación con el líder fallecido, señaló la agencia EFE. Mañana las cenizas de Fidel Castro comenzarán un periplo por la isla para que todos los cubanos le den su último adiós, un viaje que imitará, a la inversa, el recorrido de la “Caravana de la Libertad”, en la que los rebeldes de la Sierra Maestra atravesaron el país desde Santiago de Cuba cuando triunfó la Revolución en 1959. Los restos del comandante llegarán a Santiago, cuna de la Revolución, el sábado, cuando tendrá lugar en la plaza Antonio Maceo otro acto masivo de homenaje a Fidel. La ceremonia de inhumación, que se espera íntima y familiar, tendrá lugar el domingo en el cementerio de Santa Ifigenia de esa ciudad, el mismo en el que reposan las cenizas del prócer cubano, José Martí.

Obama ni su vice viajarán a La Habana La Casa Blanca anunció ayer que ni el presidente Barack Obama ni su vicepresidente, Joe Biden, viajarán a La Habana para participar de los funerales de Estado del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro. “Puedo confirmarles que ni el presidente ni el vicepresidente participarán (de los funerales)”, informó el vocero de la Casa Blanca, John Earnest, durante su conferencia de prensa diaria, citado por la cadena de noticias ABC. “No quiero que infieran con esto que el secretario de Estado está analizando participar -aclaró inmediatamente el vocero-. Lo que sí quiero que sepan es que en breve tendremos un anuncio sobre cómo será la delegación (que viaje), si es que hay una”. Tras conocerse la noticia de la muerte de Castro, la madrugada del sábado, Obama emitió un comunicado en el que ofreció sus “condolencias” a la familia del veterano líder y se solidarizó con el “pueblo cubano”. “La historia recordará y juzgará el enorme impacto de su singular figura sobre la gente y el mundo que lo rodeó”, rezó el comunicado firmado por Obama, el primer presidente estadounidense que en medio siglo propuso y comenzó un acercamiento diplomático con la Cuba comunista. El tono conciliador del comunicado de la Casa Blanca chocó con la virulencia y las frases celebratorias del presidente electo, Donald Trump, y de su equipo de transición. Varias figuras republicanas ahora cercanas al magnate llegaron incluso a reclamar públicamente que Obama no viaje a La Habana para participar de los funerales de Estado.


24 • elPatagónico • martes 29 de noviembre de 2016 MIENTRAS EL PRESUNTO ATACANTE RESULTO MUERTO

Un ataque en un campus universitario en Estados Unidos dejó nueve heridos Ocurrió en la Universidad Estatal de Ohio. El atacante irrumpió en el campus a bordo de un auto con objetivo de atropellar a varias personas. Luego se bajó del vehículo para atacar indiscriminadamente con un cuchillo a otro grupo hasta que fue abatido por la policía.

U

n ataque en un campus universitario dejó ayer al menos nueve personas heridas, una de ellas en estado crítico, y al presunto atacante muerto. Ocurrió en la ciudad de Columbus, en el estado de Ohio, en un nuevo episodio de violencia armada en Estados Unidos. Pese a que inicialmente la Universidad Estatal de Ohio lanzó una alerta sobre un “tirador activo”, más tarde la institución informó que el atacante, cuyo nombre aún no se conoce, irrumpió en el campus con un auto con “el objetivo expreso” de atropellar a varias personas. Luego se bajó del vehículo para atacar indiscriminadamente con un cuchillo de carnicero a otro grupo de personas, relató el vocero de la Universidad, Ben Johnson, citado por la agencia de noticias EFE. Horas antes, en un comunicado, la Universidad había informado que después de varias horas de tensión y miedo, “un sospechoso recibió un disparo y se informó que murió”, según la cadena de noticias ABC.

■ La policía acordona el lugar donde se produjo el ataque.

Los heridos más graves fueron trasladados a hospitales locales, según informó un vocero del cuerpo de bomberos a la emisora local de la cadena de noticias NBC,

al mismo tiempo que la policía anunció que un “sospechoso” murió a manos de sus agentes. Por el momento no trascendieron más detalles sobre el

presunto atacante. No está claro si estaba solo o acompañado. Entre que la universidad emitió la primera alarma y las fuerzas de seguridad ma-

taron al “sospechoso”, las clases fueron suspendidas y policías acordonaron la zona para buscar al atacante. El FBI se sumó al operativo de seguridad rápidamente.

El hombre más obeso del mundo pesa 590 kilos El mexicano Juan Pedro Franco, el hombre más obeso del mundo, salió de su casa por primera vez en seis años para asistir a un hospital, donde le realizaron unos estudios y se determinó que pesaba más de lo que se pensaba: 590 kilos. “Fue atendido por el doctor José Antonio Castañeda, el especialista que está ayudando a Juan Pedro, quien describió el hallazgo como ‘alarmante’ porque el paciente posee más peso de lo que estimaba -unos 500 kilos-, pero dijo que todavía tenía la intención de poner a su paciente en una dieta de tres meses antes de la cirugía”, señalaron fuentes del hospital. Apuntaron que Franco fue pesado en una báscula industrial y dentro de una camioneta. Con él dentro del vehículo se registraron 3.600 kilos, por lo que al restar los 3.010 kilos de la camioneta se obtuvo que el enfermo pesaba 590 kilos. “Deberá someterse a un tratamiento médico superior a un año para llegar a un peso ideal de entre 80 y 90 kilos”, reveló Castañeda, quien afirmó que “es el hombre con vida más obeso del planeta”. Franco, de 32 años, explicó que padece obesidad desde chico, pero que su situación se agravó a partir de los 17 años, cuando sufrió un accidente que paralizó la mitad de su cuerpo. “Estoy en las manos de Dios y siempre he sido una persona muy ani-

mada. Me siento muy motivado y sin miedo”, comentó el paciente, citado por la agencia española Efe. El joven llamó la atención en todo el mundo cuando en 2006 hizo una emotiva petición en una red de televisión mexicana, buscando ayuda privada y pública para tratar su condición.


martes 29 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos HOY SE CUMPLEN 15 AÑOS DE LA MUERTE DEL INTEGRANTE MAS INTROVERTIDO DEL FAMOSO CUARTETO DE LIVERPOOL

George Harrison, el Beatle que cultivaba un perfil bajo Logró dejar su huella en la historia de Los Beatles a partir de su calidad como guitarrista, con un notable y personal manejo del slide, y su escaso pero vital aporte al repertorio del grupo, con clásicos como “Something”, “Here comes de the sun”, “Taxman” y “While my guitar gently weeps”, entre otros.

H

ace 15 años moría en la ciudad de Los Angeles, a causa complicaciones surgidas por un cáncer de pulmón, el ex beatle George Harrison, el miembro de más bajo perfil del famoso cuarteto de Liverpool que, sin embargo, contaba con el cariño y el respeto de toda la comunidad artística y de los amantes de la música de todo el mundo. A pesar de haber forjado gran parte de su carrera eclipsado por el genio compositivo de la dupla conformada por John Lennon y Paul McCartney, Harrison logró dejar su huella en la historia de Los Beatles a partir de su calidad como guitarrista, con un notable y personal manejo del slide, y su escaso pero vital aporte al repertorio del grupo, con clásicos como “Something”, “Here comes de the sun”, “Taxman” y “While my guitar gently weeps”, entre otros. Harrison también encontró su lugar dentro del cuarteto a través de la inclusión de elementos de la cultura hindú, por la cual se interesó de manera casi obsesiva a partir de 1965, en un antecedente de lo que años más tarde se englobaría dentro del género “música del mundo”. La simpatía que la figura de Harrison logró despertar también residía en su particular sentido del humor basado en una alta cuota de ironía; y en la autocrítica expresada desde los primeros tiempos a la histeria y todo el sistema comercial montado alrededor de Los Beatles. Una prueba de su crítica lectura al fenómeno beatle se pudo ver cuando participó en el filme “The Rutles”, en donde se parodiaba la historia del famoso cuarteto, con el Monty Phyton Eric Idle entre sus protagonistas. “Prefiero ser un ex beatle antes que un ex nazi, pero, de todos modos, preferiría ser un ex nada”, es una

de las frases más célebres y contundentes que grafican el pensar y sentir del guitarrista fallecido el 29 de noviembre de 2001. Nacido el 25 de febrero de 1943, en una barriada pobre de Liverpool, George fue el menor de cuatro hermanos nacidos del matrimonio conformado por una ama de casa y un chofer de autobús. Desde pequeño, se caracterizó por su capacidad de observación silenciosa y su tenacidad, dos elementos que lo acompañaron y caracterizaron a lo largo de su vida. Precisamente, aunque no contaba con una capacidad natural para tocar la guitarra, fueron las largas horas de práctica intentando copiar los sonidos de su admirado Carl Perkins, que lo dejaban con los dedos literalmente sangrando, los que le permitieron acercarse al mundo que tanto admiraba. Harrison tomó contacto con los Quarrymen, el antecedente de Los Beatles, en 1957, a través de McCartney, un compañero del Liverpool Institute, un año más grande que él. En otra constante en su “vida beatle”, George solía acompañar a la banda a todos lados con su guitarra y esperaba paciente el momento en que el líder Lennon le pedía que los entretuviera con su interpretación de “Raunchy”, uno de los éxitos musicales de la época. Años más tarde, con la fama del grupo en ascenso, el propio George solía sentarse en el estudio a la espera de que llegara el momento de grabar su solo, bajo la severa tutela del productor George Martin. “Siempre fui un poco cruel con George”, comentaría años más tarde Martin, quien aceptó que era capaz de atender a todas las demandas de Lennon y McCartney, pero que no le dispensaba el mismo trato a su tocayo. En ese contexto, Harrison

fue forjando un carácter particular dentro del grupo y, mientras era considerado “el beatle tranquilo” o “silencioso”, continuó trabajando para convertirse en un músico profesional respetado. Mientras se lo notaba visiblemente incómodo con la excesiva fama alcanzada por el grupo y las agobiantes giras, Harrison se topó casi por casualidad con la cultura hindú, la cual le abrió las puertas a un mundo en el que se sentía mucho más a gusto. SU LADO ESPIRITUAL Discípulo del virtuoso de la citara Ravi Shankar, fue en el dominio de este instrumento y en composiciones que evocaban a los sonidos provenientes del Ganges, en donde George encontró su espacio distintivo dentro del grupo. En medio de la guerra de egos entre Lennon y McCartney, uno de los motivos de la disolución del grupo, emergió toda la calidad compositiva e instrumental de Harrison, con muchos de los clásicos mencionados. Cuando Los Beatles se convirtieron en mito -con su separación en 1970- George sorprendió al mundo con “All things must pass”, un notable disco solista triple, en el que volcó todas las composiciones que sus ex compañeros no le habían permitido grabar con la famosa banda.

También alcanzó un hito con la organización del benéfico “Concierto para Bangladesh”, en 1971, en donde reunió a varias figuras del momento, entre ellos, Bob Dylan que regresaba a los escenarios tras una larga ausencia. A partir de entonces, Harrison lanzó una serie de discos bastante rutinarios, aunque siempre con alguna canción destacada, como el caso de “Give me love (give me peace on earth)”. También sufrió algún revés, como haber perdido un juicio por plagio por su gran éxito “My sweet lord”, situación que se dedicó a parodiar en el video de “This song”, en donde personajes estrafalarios desfilaban en medio de un desopilante juicio. Fiel a su noción de priorizar el arte por sobre el negocio, en los 80 montó una productora cinematográfica con el único fin de ofrecerle a los Monty Phyton un lugar en donde desarrollar sus filmes. Incluso, apareció en algunos cameos como en “La vida de Brian”. También se hizo un hueco en medio del éxito comercial de la canción “Got my mind set on you”, para conformar el supergrupo The Travelling Wilburys, junto a Dylan, Jeff Lynne, Roy Orbison y Tom Petty. Los últimos años de su vida encontraron a George esta-

blecido en una residencia ubicada en las afueras de Londres, junto a su segunda esposa Olivia Arias y su único hijo Dhani, luchando contra un cáncer de pulmón en la boca y el pulmón a causa de su adicción al tabaco. A pesar del bajo perfil cultivado, Harrison casi corre el mismo destino que su compañero Lennon, cuando un fanático con las facultades mentales alteradas ingresó a su hogar en 1999 e intentó apuñalarlo, en un traumático episodio que, junto a su esposa, logró controlar. Finalmente, en 2001, los médicos le diagnosticaron un recrudecimiento de su enfermedad, que había avanzado hacia otros órganos de su cuerpo, por lo que eligió mudarse a una residencia propiedad de McCartney en Los Ángeles, en busca de mayor intimidad. Una anécdota contada por Ringo Starr en el documental “Living in the material world”, de Martin Scorsese, puede ser tomada como una prueba cabal del sentido del humor de George. En su lecho de muerte, recibió la visita del ex baterista de los Beatles, quien le comentó que viajaría a otro país en unos días para visitar a una de sus hijas, a lo que Harrison, postrado por su delicado estado de salud, le respondió: “¿Querés que te acompañe?”.


26 • elPatagónico • martes 29 de noviembre de 2016

Agenda A.JU.R.PE “Solo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada… Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto hoy es el día ideal para amar, crecer, hacer y principalmente vivir”. Dalai Lama.FilialComodoroRivadaviayZona Sur saluda a todos sus socios que cumplen años en el mes de diciembre deseando que disfruten día a día y que se cumplan todos sus deseos, Dios los provea de dicha y felicidad en este nuevo cumpleaños, con energía renovada para celebrar la vida, y…en próximo 2017, vamos por muchos más, con todo cariño para: Rita del Carmen Araya; Eva Rebeca Avila; Blanca Barreyra; Eduardo Nicolás Bernal; Ramón Eduardo Cabrera; María del Carmen Calvo; Juan Carlos Campanelli; Gerónimo Caro; Edelia Carrasco; Juana Victoria Carrizo; Rosario Castro; Haydée Contreras; Dolores Amanda Cordero; Margarita Cuyul Levipani; Dominga del Valle Domínguez; Norma Alicia Figueroa; Héctor Enrique Gallegos; José Luis García; Carlos Alberto Gil; Francisca Góngora; Carlos Leroy González; Ester Beatriz Gorio; Carlos Alberto Henríquez; Natividad Carolina Herrera; Angel Francisco López; Irene Beatriz López; María Argentina Mamaní; Malta Melillan; Inés Mesa; Estela Millatruz; Alicia Nahuelanca Barría; Carmen Parra; Juana Rosa Raquil Levie; Miryam Romero; Juan Andrés Saldivia; Gloria Ada Santibañez; Zulema Beatriz Soto; Carlos Jorge Uriza; Carlos Urrutia; Elsa Esther Valente; Irma Edith Vera; Jorge Villafañe; Gladiz del Valle Nuñez; Francisca Roqueta; Ana María Harasymiuk; Lidia Zulia; Nélida Olga Hernández (Deleg. Sarmiento); Antonia Monsalvo (Deleg. Sarmiento); María Lucía Ritter (Deleg. Sarmiento); Darío Torres (Deleg. Sarmiento).

Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy martes 29 de noviembre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 440; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 403; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 440; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 447; 1 cargo MEEF suplente turno tarde para la ENI n° 406; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3. Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 29 de noviembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 13 (1 TM, 1 TT), 91 (1 JC), 154 (2 TM, 1 TT), 155 (1 TT), 160 (1 JC), 172 (1 TT), 198 (1 TM), 211 (1 TT). Maestro de Ed. Especial: 301 (1TT), 514 (1 TT), 554 (1 TM); Maestro Edu. Musical: 13 (1 TM/TT), 23 (1TM); M. Bibliotecario en Esc. 27(M yT).

Centro de Jubilados y Pensionados Petroleros El Centro de Jubilados y Pensiona-

dos Petroleros informa a la comunidad que ayer 28 de noviembre a las 13hs. se realizó la inauguración del quincho “Dr. René Favaloro” y de la “plaza Saludable” en el parque Obreros de Astra.

Taller para universitarios próximos a egresar Se convoca a los estudiantes próximos a egresar de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a participar del taller “El trabajo de buscar trabajo”, que tendrá lugar mañana miércoles 30 de noviembre de 9:00 a 13:00 hs. en el Aula 14 de la Universidad. El Taller, es gratuito y tiene como finalidad generar espacios de reflexión e instrumentación de estrategias para la búsqueda laboral, tomando como eje las potencialidades y expectativas que se ponen en juego en la vida profesional, el futuro rol, las incumbencias profesionales, la formación académica, las capacidades de autodeterminación y toma de decisiones. Este espacio brinda asesoramiento con relación al análisis de propuestas de trabajo, la redacción de cartas de presentación, la confección de Currículum Vitae y el abordaje de entrevistas laborales. Para informes e inscripciones dirigirse a Dirección de Orientación Educativa, (dependiente de Secretaría Académica), Ciudad Universitaria Km.4 (Pasillo externo) Tel: 0297455-9072. E-mail: doeunp@unpata.edu.ar. / Facebook: Doe Unpsjb / Twitter: @doeunp. Horario de atención: de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 hs.

Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para cubrir un (1) cargo de Auxiliar Administrativo bajo la modalidad de contrato, por un período de seis (6) meses, a partir del 1 de febrero de 2017, horario a cumplir de 11 a 17 hs. Requisitos: Estudios secundarios completos, manejo de informática de oficina: procesadores de texto, planilla de cálculo, correo electrónico, navegación web. Conocimiento del reglamento académico de la Facultad de Ingeniería. Redacción propia. Buena predisposición para la atención al público. Para la función a desempeñar se requiere: espíritu de colaboración, corrección personal, iniciativa y responsabilidad. Documentación a presentar: currículum actualizado, copia de certificado de estudios secundarios completos, certificados de trabajos anteriores (no excluyente), copia de certificados de cursos realizados. El período de inscripción se extenderá entre los días 1 a 7 de diciembre de 2016 inclusive, de 10 a 18hs. en la Facultad de Ingeniería 1° piso Ciudad Universitaria Km4.

Escuela 754 La Escuela Provincial N° 754 solicita a los alumnos que se detallan a continuación, presentarse en forma urgente en la Institución de 19 a 22hs: Natalia Vanesa del Valle Carrizo, Fernando Cukla, Ida Herminia Hernández. Laura Janet Lasso, Noelia Gisel Leal, Patricia Alejandra Maliqueo, Patricia Ivana Monserrat, Hilda Isabel Montenegro, Lorena Miriam Narváez, Patricia Verónica Boshant, Verónica Andrea Novoa Rubino, Eduardo Marcelo Perea, María Cecilia Pérez, Marisol Quintero, Evelin Paola Salinas, Pamela Beatriz Santana Velázquez, Sudelia Del Carmen

Torres, Santa Paula Torrres y Darío Alberto Zúñiga.

Escuela N° 7.717 La Escuela provincial N° 7.717 sita en Dalle Mura 270 del B° Stella Maris, cita en su Establecimiento con carácter de urgente a padres o tutores de la estudiante Vanesa Napal por razones que a su presentación se la harán conocer.

Supervisión Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial ubicada en Marcelino Reyes y José Fuchs B° General Mosconi, cita con carácter de urgente por razones que a su presentación se les harán conocer a los Sres. padres: Javier Flores Choque, Lucas Emanuel García, José Maximiliano Cuesta, Gustavo Alejandro Grima, Patricio Iván Almonacid, Sergio Ariel Fernández, Fabián Antonio Oyarzún, Emeterio Ruvidarte, René García Umaña, Julián Alejandro Alvarez, Luis Alberto Barrientos y Gonzalo Lucio Moyano.

Grupo Pro Derecho de los Niños La Asociación Civil Grupo Pro Derecho de los Niños convoca a Asamblea General Ordinaria para el día 10 de diciembre de 2016 a las 14hs. en su sede de Roselló 1450 B° Abel Amaya, Comodoro Rivadavia.

Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedra a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 732: Historia 1º 3º ESB 5hs. Suplente T.M. + 1 hs Inst.n Escuela Secundaria Nº 799 CS. Sociales (Geografía) 3º 2º ESB 4hs. Suplente T.M. + 1 hs Inst. Filosofia 6º 1º ESO 3hs. Suplente T.M. + 1 hs Inst. El presente llamado cierra hoy martes 29 de noviembre a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 07:30 a 17:00.

El cannabis como medicamento o droga “La verdad sobre el cannabis como medicamento o droga”, es la conferencia abierta y gratuita a toda la comunidad, que el Doctor en Farmacología, Jorge Manzanares Robles ofrecerá el sábado 3 de diciembre, en el horario de 10 a 11:30, en la Biblioteca Municipal Comodoro Rivadavia, que funciona en el Centro de Información Pública (CIP), de las calles Máximo Abásolo y Dr. Scocco. El Dr. Jorge Manzanares Robles, es Profesor Titular y Decano de la Universidad Miguel Hernández de Alicante, España. La conferencia

del especialista español, se realizará como parte de las actividades por el Día Panamericano de la Farmacia (1/12/16) y en el marco del Curso de Posgrado (Res. CDFCN N°527/16) “Neuropsicofarmacología Traslacional y Drogodependencias: Actualización farmacoterapéutica en neuropsiquiatría y modelización animal”, que organiza la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco del 29 de noviembre al 2 de diciembre. Por informes e inscripciones consultar en la Facultad de Ciencias Naturales - Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Email: seip@ unpata.edu.ar . Web: www.fcn.unp. edu.ar o Teléfono: (0297) 4550339. Consultas: mlfl@hotmail.com. ar, gpinto@unpata.edu.ar Personalmente en Ciudad Universitaria – Km 4 Ruta Provincial Nro. 1, Segundo Piso. Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut.

Escuela 798 La dirección de la Escuela Provincial N° 98 comunica que se encuentra abierta la inscripción de mesa de exámenes previos, regulares, libres y equivalentes turno diciembre 2016. Presentarse en la Secretaría del Establecimiento Escolar los días 29, 30 de noviembre y 1, 2 de diciembre de 8 a 12 hs. en avda. Canadá N° 2650 B° Pueyrredón.

Comisaría Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se requieren los urgentes comparendos de los ciudadanos Luis Alberto Cofré, con último domicilio conocido en MZN. 173 lote 1 del B° Zona de Quintas; Rodrigo Bahamonde con último domicilio conocido en calle Parravicini 928 del B° Máximo Abásolo; Jorge Ricardo Carreras con último domicilio conocido en casa 51 del barrio 71 viviendas; Fredy Edison Mera; Luis Alberto Velásquez con último domicilio en calle Las Plumas N° 1400 del B° Máximo Abásolo; Guillermo Ezequiel Castro con último domicilio conocido en MZN. 23 lote 2 del B° Zona de Quintas y de Juan José Choque con último domicilio conocido en calle Chazarreta lote 12. Los mencionados deberán presentarse en la Seccional por motivos que a su comparecencia se les harán saber.

Martín Wilfredo Chequer La Comisaría Distrito General Enrique Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avda. Del Libertador N° 2758 B° General Mosconi requiere el comparendo de la persona de Martín Wilfredo Chequer con último domicilio en B° Próspero Palazzo de esta ciudad por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Comisaría Seccional Quinta En Comisaría Seccional Quinta, sita sobre avda. Patricio N° 1305, intersección Lisandro de La Torre del B° Isidro Quiroga, se solicita el comparendo del ciudadano Miguel Angel Cuell con último domicilio en Edo. 94 Dto. “D” B° 30 de Octubre y de Luis Guillermo Krause con último domicilio en calle Ricardo Tora al 3200 pasaje sin nombre B° Cerro Solo o personas que pudieren aportar datos sobre los mismos, por motivos que a su

presentación se le harán conocer.

Olga Mónica Rivas Junta de Clasificación región VI, sita en Gobernador Galina N° 675 requiere con carácter de urgente la presencia de la Sra. Olga Mónica Rivas a fin de notificarse de la respuesta a su Recurso de Reconsideración realizado el día 18 de noviembre de 2016.

Curso para Farmacéuticos y profesionales de la salud Dirigido a profesionales farmacéuticos, médicos, enfermeros, bioquímicos, alumnos de doctorado en Farmacia, y demás interesados en la temática, del 29 noviembre al 2 de diciembre, se realizará el curso de Posgrado No Estructurado: “Neuropsicofarmacología Traslacional y Drogodependencias: Actualización farmacoterapéutica en neuropsiquiatría y modelización animal”, en el aula 204 de la Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en el horario de 13 a 18. El director del curso es el Doctor en Farmacología, Jorge Manzanares Robles, Decano de la Universidad Miguel Hernández, Alicante (España), quien dictará el posgrado en colaboración con las Dras. Graciela Pinto Vitorino, Sandra Alcalde Bahamonde, Analía Verónica Uhrich y María Luján Flores, profesionales de Doctorado en Farmacia y del Dpto. de Farmacia. Contenidos mínimos: Grupos terapéuticos que actúan sobre el sistema nervioso central, fundamentalmente en el tratamiento de enfermedades neuropsiquiátricas. Modelos animales para el estudio de nuevas dianas terapéuticas. Principales técnicas neuroquímicas que relacionan los cambios en la conducta con modificaciones en la actividad neuronal. Cannabis y receptores cannabinoides. Fármacos empleados en el tratamiento de enfermedades que afectan el sistema nervioso central, como Parkinson, Alzhemier, depresión, epilepsia, y psicosis. Se entregarán certificados de asistencia y de aprobación a quienes reúnan los requisitos correspondientes. Número de vacantes: 5 inscriptos como mínimo. Aranceles diferenciados: Alumnos de doctorado $500; Docentes: $1.000 y Externos: $1.500. Informes: Facultad de Ciencias Naturales, UNPSJB. Email: seip@unpata. edu.ar; Web: www.fcn.unp.edu.ar; Teléfono: (0297) 4550339; Ciudad Universitaria – Km 4; Consultas e inscripción: mlfl@hotmail.com. ar; gpinto@unpata.edu.ar

Escuela 737 La dirección de la Escuela Provincial N° 737 “Soldado Mario Almonacid” con domicilio en Avda. Roca 1351 cita con suma urgencia a los Sres. Padres de los alumnos: Karen Décima de 4°1ª CSyH, Karen Carla Cuiza Mamaní 4°2ª CSyH, Matías Perea 6°1ª CSyH, Norma Santander 6° 2ª CSyH. Presentarse en la Secretaría de la Escuela de lunes a viernes en horario de 14ª 17hs. por motivos que a su presencia se les hará conocer.

Cita Escuela 766 La Secretaría de la Escuela N° 766 “Perito Francisco Moreno” solicita la presencia de los profesores: Gabriela Beccaria, Santos Benigno Gallardo, Griselda Moreno Fernández, Griselda Fuentes y Ana Laura Ruiz por razones que a su presencia se les harán conocer.


martes 29 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Turf: Our Surge buscará hoy otro triunfo en el especial Aristophanes que se correrá en el Hipódromo Argentino de Palermo.

Deportes

FUE EL ULTIMO DOMINGO EN COSTANERA COMANDANTE ESPORA DE COMODORO RIVADAVIA

Se recordó a Luis Mora con una travesía de natación Un centenar de participantes se acercó hasta la costanera para rendir homenaje a quien fuera un reconocido profesor de natación y el primer guardavidas que tuvo la ciudad.

E

l último domingo a mediodía se realizó la ya tradicional travesía de Natación Luis Mora, de esta manera el Club de Triatlón Acuarium dio como iniciadas las actividades de aguas abiertas de la temporada. Desde hora temprana los participantes se acercaron a la costanera de Comodoro Rivadavia para rendir homenaje a quien fuera un reconocido profesor de natación y el primer guardavidas que tuvo la ciudad. Un centenar de participantes se dieron cita para recorrer el circuito boyado de 800 metros de longitud en una o dos oportunidades. A las 13:45 el coordinador Jorge Bellido dio la charla técnica y a las 14:00 el presidente de Comodoro De-

■ Los participantes que concurrieron el último domingo para la travesía de natación en homenaje a Luis Mora.

portes, Othar Macharashvili impartió la orden de largada a los nadadores. Fiscalizó la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas con el auspicio del Ente Autárquico Comodoro Deportes.

La Patagones-Viedma abrirá el maratón Mundial de 10 kms de aguas abiertas La competencia internacional de natación en aguas abiertas La Patagones-Viedma abrirá este verano la “10km Marathon Swimming World Cup”, según se publicó en el portal oficial de la Federación Internacional de Natación (FINA). El calendario anual indica que el maratón internacional de aguas abiertas 2017 arrancará el sábado 4 de febrero en el circuito de 10 kilómetros sobre las aguas del río Negro, en la Comarca ViedmaCarmen de Patagones. Asimismo, indica que el circuito mundial incluye las siguientes competencias: el domingo 26 de febrero en Abu Dabi (Emiratos Arabes Unidos), el domino 18 de junio en Baratonfuled (Hungría), el viernes 28 de julio en Lac Saint Jean (Canadá), el domingo 13 de agosto en Lac Megantic (Canadá), el lunes 9 de octubre en Chun’An (China), y el domingo 15 de octubre en Hong Kong. Según los datos históricos de la competencia, los 10 kilómetros corresponden a la distancia olímpica en aguas abiertas, que fueron incorporados como disciplina en los Juegos Olímpicos de China en 2008. En la edición 2016, el norteamericano Alexander Meyer y la italiana Rachelle Bruni se quedaron, en sus respectivas categorías, con la prueba de natación. Según estimaciones de la policía rionegrina, en esa oportunidad unas 10.000 personas se reunieron sobre las orillas de las dos ciudades para seguir de cerca las alternativas de la carrera, con la participación de 63 nadadores de 17 países. La Patagones-Viedma, que se realiza desde 2007, es organizada por la fundación del diario Noticias de la Costa, con la colaboración de los gobiernos municipales locales y de la provincia de Río Negro.

■ Los nadadores en plena competencia en la costanera local Comandante Espora.

El Club de Triatlón Acuarium agradece a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Comodoro Deportes, Cuerpo de Guardavidas, profesor Roberto Grupallo, profesor Martín Guricich, Prefectura Naval Argentina, Municipalidad de

Rada Tilly, Jorge Bellido, profesora Iris Barrionuevo, profesora Mónica Gamboa, Cristina Bellido, Guillermo Numberg, Sandra Beloqui, Héctor Sande, Javier Chiarito, Sebastián Belegia, Manuel Fontanarrosa, Héctor Bellido y amigos de

Acuarium. Cabe destacar que la próxima competencia se realizará el 11 de diciembre en la costanera local, que será el Triatlón Relay, una propuesta que se desarrollará en equipos y con distancia reducida.


28 • elPatagónico • martes 29 de noviembre de 2016

Tenis EL EQUIPO ARGENTINO LOGRO POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA GANAR LA COPA DAVIS EN UN CAMINO QUE FUE TODO LEJOS DE CASA

Un equipo, un país, un sueño El máximo objetivo, con su capitán Daniel Orsanic a la cabeza, se logró con un grupo de tenistas compacto que giró alrededor de un crack e hizo honor al lema que lo signó desde el inicio.

■ Leonardo Mayer, Federico Delbonis y Juan Martín Del Potro, integrantes del equipo argentino de Copa Davis que el domingo hizo historia en Zagreb.

A

rgentina saldó la cuenta histórica que tenía pendiente en la ansiada Copa Davis con una victoria en Zagreb sobre Croacia que alcanzó ribetes de epopeya y se logró con un grupo de tenistas compacto que giró alrededor de un crack e hizo honor al lema que los signó desde el inicio: “Un equipo, un país, un sueño”. Desde el mismo inicio de su gestión, el capitán Daniel Orsanic se aferró a un concepto de unión, de compañerismo, y diagramó un grupo integrado por tenistas que son “obreros” del circuito y que entendió que,

■ Luego del triunfo de Delbonis sobre el croata Ivo Karlovic, se formó una montaña con pura alegría argentina.

para entrar en la historia, necesitaban a un fuera de serie y lo encontraron en el tandilense Juan Martín Del Potro. Esa bandera celeste y blanca que flameó en lo más alto en Zagreb al momento de recibir el trofeo de la Copa Davis -cuando la Argentina se erigió en el 15to. país en conquistarla-, tiene una historia detrás, que comenzó a gestarse en marzo de este año en la fría y lejana Gdansk, en Polonia. El capitán del barco, Daniel Orsanic, entendió siempre cómo diseñar el mejor equipo y atendió las necesidades del grupo,

les otorgó espacio a todos, escuchó a sus tenistas y jamás le tembló el pulso a la hora de tomar decisiones; por el contrario, supo cobijarlos y respetar el momento de cada uno. Orsanic, a sus maduros 48 años, sabía que en el inicio de su gestión el equipo podía ganar o perder, pero que para ingresar en la historia necesitaba a Del Potro, y lo sedujo hasta que logró lo que muchos descreían, un compromiso absoluto del tandilense, de una raza distinta al resto. El primer escalón fue en Gdansk, a orillas del Báltico,

sin Del Potro y con el correntino “Leo” Mayer como figura, más el acompañamiento de un debutante que protagonizó un año de lujo como Guido Pella, del experimentado Carlos Berlocq y el rosarino Renzo Olivo, también en su experiencia inicial en la Davis. Ese triunfo fue una buena señal, pero la gran noticia llegó en cuartos de final con el regreso de “Delpo” luego de casi cuatro años para jugar ante Italia, en Pesaro, a menos de cinco meses de haberse reinsertado en el circuito tras haber dejado atrás su tercera operación en la muñeca izquierda. En Italia, a orillas del Adriático, Orsanic dejó de lado los rencores y citó a Juan Mónaco para acompañar a “Delpo”, Pella y el que terminaría siendo el héroe en el Circolo Tennis Baratoff, el azuleño Federico Delbonis, quien ganó sus dos puntos y consiguió

el pasaje a “semis”. En Glasgow, la ciudad atravesada por el río Clyde, se iba de punto, contra el campeón vigente y con Andy Murray por entonces número dos del mundo pero lanzado a la caza de Novak Djokovic, algo que finalmente logró para terminar la temporada como el Rey del tenis mundial. En Gran Bretaña sucedió algo particular, que el que había sido héroe en Pesaro, Delbonis no jugó ningún partido, en otra decisión muy acertada de Orsanic, y el traje de héroe se lo calzó el correntino Mayer con su victoria en el quinto punto sobre Daniel Evans. “Siempre elijo lo más conveniente para el equipo, esa es mi función y la prioridad es presentarnos en las mejores condiciones posibles y con los tenistas que más se adaptan a lo que requiere la serie” confesó Orsanic a Télam, en una charla

Maradona: “esto es para los que me decían mufa”

Diego Maradona celebró ayer la consagración del equipo argentino de tenis en la Copa Davis por primera vez en su historia y dedicó el éxito ante Croacia, que presenció en el Arena Zagreb, a quienes lo calificaron de “mufa”, en especial a Humberto Grondona, hijo de Julio, el ex presidente de la AFA. “Esto es para los que me decían mufa. Se lo dedico a ‘Humbertito’, un desubicado como bocina de avión. Siempre acompañé a mi país: con Los Pumas, el vóley, el básquet, Las Leonas... Donde haya una bandera argentina ahí voy a estar, pese a quien le pese y me llame como me quiera llamar. Lo hago con el amor que puede tener todo argentino por su bandera”, afirmó Maradona en entrevista con TyC Sports desde Zagreb. “Acá no hay pasajes regalados, no hay hoteles regalados, como hacía ese que le pagaban todo (por Grondona). Lo saco de mi bolsillo, de mi trabajo y voy a ver a los

muchachos en todo el mundo. Ellos se ponen contentos porque valoran que los venga a ver el que levantó la Copa del Mundo en 1986”, manifestó Diego. Maradona contó después con humor un diálogo que mantuvo con Juan Martín Del Potro después de la consagración: “Cuando lo fui a saludar, salió con dos toallones, me abrazó, me dijo: ‘Gracias por venir’, pero ‘¿vos no eras mufa?’”. Maradona resaltó el triunfo épico del tandilense tras quedar 2-0 abajo ante Marin Cilic en el cuarto punto de la serie. “Lo que hizo fue espectacular, me regaló la camiseta pero yo le dije: ¡quiero la raqueta!. Así que me llevo la raqueta no sólo de él, sino de todos los muchachos. Irán al museo”. “Del Potro sabía de su fortaleza, sabía que en algún momento Cilic iba a bajar su nivel y ahí estuvo la fuerza de querer ganarle con esa maldita muñeca. Ayer se la besé y dijo: ‘Acá arranco con todo’”,

comentó. “Cilic jugó un partido extraordinario para ganarle a cualquier top ten. Creo que Cilic no bajó nunca el ritmo, sacaba cada vez más fuerte y Del Potro lo supo domar”, ponderó. Asimismo, el ex capitán y DT del seleccionado argentino de fútbol subrayó la actuación de Federico Delbonis, quien ganó el quinto punto ante Ivo Karlovic: “Llegó con el surco que dejó Del Potro y se metió desde el primer momento en el partido. Cuando faltaba un punto agradecí a Dios, a mamá, a papá, a todos. Lo único que pedí fue que ganaran los chicos la copa y esto me lo concedió Dios una vez más”. Maradona aseguró que el plantel argentino de Copa Davis lo invitó al festejo en cancha tras la obtención de la Copa Davis, pero declinó ese pedido. “Me dijeron que vaya a festejar con ellos y no fui porque la ganaron ellos. Nosotros tenemos

■ Diego Maradona había anticipado que la Copa Davis se venía a casa.

que ser parte de la hinchada, del aguante, de defendernos cuando los croatas nos silbaban. Los argentinos que vinieron se comportaron muy bien, es lo que más hay que resaltar. Somos los can-

cheros del mundo y sin embargo le demostramos que cuando el árbitro pedía silencio nos callábamos. Dimos un ejemplo de cómo se puede ganar sin poner ruido al contrincante”, concluyó el Diez.


■ El equipo nacional festeja la conquista de la Ensaladera de Plata.

luego de una práctica en el estadio Emirates Arena de la ciudad escocesa. Delbonis llegó a Glasgow como argen- el argentino con mejor ubicación en el ránking de todo el equipo, pero como las condiavesadaciones de la cancha no eran punto,óptimas para su juego, no pare y conticipó en toda la serie y entonces nú-ces surgió la mejor versión de o lanza-Del Potro para poner de rookovic,dillas a Andy Murray, más un ró para omo el

ió algo bía sido nis no otra deOrsanic, calzó el u victobre Da-

conveesa es dad es mejores con los tan a lo confesó charla

martes 29 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

gran triunfo de Pella ante Kyle Edmund y otra vez el “Yacaré” Mayer para cerrar el pase a la final. El capitán repitió el equipo para la definición ante el fuerte equipo croata que había bajado en fila a Bélgica, Estados Unidos y Francia, pese a las críticas de aquéllos que le reclamaban un doblista y pedían a Horacio Zeballos, como si el marplatense tuviera el nivel de

Hoy llegan los campeones El equipo argentino que acaba de ganar la Copa Davis en Croacia arribará al Aeropuerto Internacional de Ezeiza hoy a las 9, donde dará una conferencia de prensa y festejará la histórica conquista con los hinchas. La delegación argentina dejó Zagreb en un vuelo de la compañía aérea British Airways y hará una extensa escala en Londres, donde cambiará de nave y se embarcará hacia Buenos Aires para arribar hoy a las 9 al aeropuerto Ministro Pistarini, de Ezeiza, con la “Ensaladera de Plata” a cuestas. Según informó a Télam una fuente de la Asociación Argentina de Tenis los tenistas y el capitán Orsanic brindará una conferencia de prensa en Ezeiza y después celebrarán la victoria, aunque aún no definieron de qué manera, porque dependerá del cansancio que arrastre la delegación. Argentina superó este fin de semana a Croacia por 3-2 en el estadio Arena Zagreb y conquistó la Davis por primera vez en la historia, dejando atrás un pesado estigma de cuatro finales perdidas, en 1981 (Estados Unidos), 2006 (Rusia), 2008 y 2011 (ambas con España).

Bob o Mike Bryan, de los brasileños Melo y Soarez o del francés Nicolás Mahut, por caso. En Zagreb, alguien muy cercano a Orsanic reveló a Télam una frase que sintetizó la forma en que llegaba Argentina a la final.

“Este grupo se preparó para lograr el objetivo, no sabemos si nos iremos de acá con la Davis, pero lo que es seguro es que no perderemos la final antes de jugarla, como sucedió en anteriores ocasiones”, en alusión a los egos y conflictos que truncaron los sueños en algunas de las cuatro caídas anteriores. En Zagreb, pareció irreal poder ver en acción a Del Potro si se tiene en cuenta cómo estaba en febrero, cuando volvió al tenis. La “Torre de Tandil”, candidato de fierro al Olimpia de Oro 2016 después de la gesta ante Croacia, exhibió un juego superlativo en el partido ante Cilic (también le ganó al gigante Ivo Karlovic) y logró una victoria épica con un dedo fracturado y 4.500 argentinos que deliraban en las tribunas, entre ellos Diego Armando Maradona. Con la hazaña de “Delpo”, no porque le haya ganado a Cilic sino por la forma en que se dio el partido con Croacia a sólo dos games de ser campeón de la Davis, el azuleño Delbonis, no tenido en cuenta en semifinales, se convirtió en el mu-

chachito de la película cuando arrasó con Karlovic. “Me motivó mucho lo que hizo ‘Delpo’, creo que por esa razón jugué un gran partido. Después de semejante actuación no podía fallar”, confesó el “zurdo” Delbonis a Télam, ya entrada la noche en el estadio Arena Zagreb. La Davis, ese torneo creado por el estadounidense Dwight Davis en 1900, tiene 116 años de historia y la Argentina, a casi 93 años de la primera vez que la jugó (1923), dejó atrás el estigma de cuatro finales perdidas y comenzó a planear un futuro mejor, con la certeza de que un equipo sólido se potencia hasta límites insospechados hasta para los más incrédulos. “Es un éxito de todos. La Davis no la ganó sólo este equipo, la ganamos entre todos”, repetía una y otra vez Orsanic a los medios de prensa argentinos, eufórico pero siempre medido, sin caer aún que él y su gente entraron definitivamente en la historia, ya que con la obtención de la Davis al deporte argentino no le falta en sus vitrinas ninguno de los títulos importantes.

> Desde Gdansk hasta Zagreb Rival: Polonia. Instancia: Primera Ronda. Fecha: 4, 5 y 6 de marzo. Lugar: Gdansk. Superficie: Hard (indoor). Resutado: 3-2. Detalle: Guido Pella a Michal Przysiezny por 6-1, 6-4 y 7-6 (7-5). Leonardo Mayer a Hubert Hurkacz por 6-2, 7-6 (7-3) y 6-2. Lukasz Kubot y Marcin Matkowski a Carlos Berlocq y Reanzo Olivo por 6-3, 6-4 y 6-4. Leonardo Mayer a Michal Przysiezny por 6-7 (4-7), 7-6 (7-4), 6-2 y 6-3. Hubert Hurkacz a Renzo Olivo por 4-6, 7-6 (8-6) y 6-4.

Rival: Italia. Instancia: Cuartos de Final. Fecha: 15, 16 y 17 de julio. Lugar: Pesaro. Superficie: Polvo de ladrillo. Resultado: 3-1. Detalle: Federico Delbonis a Andreas Seppi por 7-6 (7-4), 3-6, 6-3 y 7-6 (7-3). Juan Martín Del Potro y Guido Pella a Fabio Fognini y Paolo Lorenzi por 6-1, 7-6 (7-4), 3-6, 3-6 y 6-4. Federico Delbonis a Fabio Fognini por 6-4, 7-5, 3-6 y 7-5.

Rival: Gran Bretaña. Instancia: Semifinales. Fecha: 16, 17 y 18 de setiembre. Lugar: Glasgow. Superficie: Hard (indoor). Resultado: 3-2. Detalle: Juan Martín Del Potro a Andy Murray por 6-4, 5-7, 6-7 (5-7), 6-3 y 6-4. Guido Pella a Kyle Edmund por 6-7 (5-7), 6-4, 6-3 y 6-2. Jamie Murray y Andy Murray a Juan Martín Del Potro y Leonardo Mayer por 6-1, 3-6, 6-4 y 6-4. Andy Murray a Guido Pella por 6-3, 6-2 y 6-3. Leonardo Mayer a Daniel Evans por 4-6, 6-3, 6-2 y 6-4.

Rival: Croacia. Instancia: Final. Fecha: 25, 26 y 27 de noviembre. Lugar: Zagreb. Superficie: Hard (indoor). Resultado: 3-2. Detalle: Marin Cilic a Federico Delbonis por 6-3, 7-5, 3-6, 1-6 y 6-2. Juan Martín Del Potro a Ivo Karlovic por 6-4, 6-7 (6-8), 6-3 y 7-5. Marin Cilic e Ivan Dodig a Juan Martín Del Potro y Leonardo Mayer por 7-6 (7-2), 7-6 (7-4) y 6-3. Juan Martín Del Potro a Marin Cilic por 6-7 (4-7), 2-6, 7-5, 6-4 y 6-3. Federico Delbonis a Ivo Karlovic por 6-3, 6-4 y 6-2.


30 • elPatagónico • martes 29 de noviembre de 2016

Automovilismo FUERON 223 KILOMETROS Y HUBO PRUEBAS DE REGULARIDAD Y HABILIDAD CONDUCTIVA

Los hoteles lucieron colmados por el Rally de Autos Clásicos La competencia unió a Las Heras con Los Antiguos. Motivó que las plazas hoteleras de esas localidades se vieran colmadas y se constituyera en un relevante acontecimiento deportivo y turístico. Caleta Olivia (agencia)

E

l último fin de semana se realizó entre las localidades de Las Heras y Los Antiguos, el 7° Rally de Autos Clásicos. La competencia que tuvo lugar el domingo fue organizada por la Asociación Lasherence de Autos Clásicos y Sports, se contó en el apoyo de YPF y hubo 32 máquinas inscriptas, las que finalizaron el recorrido en la costanera del lago Buenos Aires. Uno de los principales referentes de la organización, Ricardo Luis Sanz, indicó que además de las pruebas de regularidad en diferentes categorías, hubo competencias de habilidad conductiva sobre la avenida Costanera de Los Antiguos. El espectáculo atrajo la atención de la población de esta y otras localidades por lo cual su capacidad hotelera quedó colmada y hubo que recurrir a los alojamientos disponibles en Perito Moreno. Este año quedó evidenciada una mayor participación de mujeres entre pilotos y copilotos y como grato ejemplo vale señalar que participó un señora de 70 años, de nombre Alicia, que es la madre de intendente de Las Heras, José María Carambia, quien arribó como copiloto en una Coupé 280 SLC Mercedes Benz 79. En la logística que brindó el Mu-

■ Pilotos y copilotos, junto al parque de máquinas en la hermosa zona costanera antigüense del lago Buenos Aires.

■ En esta edición hubo una mayor participación de mujeres, entre ellas la madre del intendente de Las Heras, José María Carambia, quien recibió un presente recordatorio.

nicipio de Los Antiguos, estuvo al frente el secretario general de Gabinete, Javier Beroíza, quien destacó el trabajo de las áreas de Turismo, Obras Públicas, Comunicaciones, Tránsito, Protocolo y Extranjería de la misma comuna.

Beroíza resaltó que este tipo de eventos generan “muchos beneficios para la localidad y toda nuestra gente trabaja para que los visitantes se sientan bien recibidos y en este caso, siendo un fin de semana largo, puedan disfrutar de atractivos y servicios que les ofrecemos como destino turístico”.

FIN SOLIDARIO

Como en anteriores ediciones el Rally tuvo un objetivo solidario ya que cada participante hizo donaciones (azúcar y leche), las cuales fueron entregadas a la Secretaría de Desarrollo Social para hacerlas llegar al destino que más lo necesite. Vale recordar que Los Antiguos tuvo por primera vez su representante en este Rally, tratándose del adolescente Julián Enrique, de 17 años, quien además de convertirse en el piloto más joven, obtuvo el 6º lugar en la categoría “Rápidos B” con una Ford F-100 modelo 1994. En la carrera fue acompañado por su abuelo, Juan Genaro López, quien hace poco tiempo le dio la noticia que la camioneta pasaría a ser suya tras esta experiencia que compartieran juntos.

■ Parte de los autos clásicos y sport que intervinieron en la séptima edición del clásico rally.

> Panorama 1er Raúl Gamboa- Chevrolet 400 - 66 2dos Raúl Rosas -Liliana Pacelli Ford Fairlane 58 3eros Iván Morales-Laura Miguez Fiat 1500 64

Categoría Lentos 1eros Luis Martínez --Sol Sáez-- Lotus Fiat 72 2dos Gustavo Díaz--Patricia Hernández Escarabajo 80 3eros Sergio Gaggero--Pablo Gómez Jeep Willy 64

Categoría Media 1eros Iván Morales--Laura Miguez Fiat 1500 64 2dos Fiamma Arriola--Mariano Pericic Fiat 128 --76 3eros Roxana Latorre--Berta Flores Citroën DC3 2014

Categoría Rápida 1ros Gerardo Pugh--José Ruiz --Ford Falcon --64 2dos José Ayerbe-Jorge Casado--Escarabajo 58 3eros Miguel Nievas--Silvia Rodrigo-Mazda Miata 90

> Los participantes Daniel Gornatti --Gladiz Mariani Chevrolet 400--67 Ricardo Sanz --Ana María Petruselli Ford F150 Americana 94 Fiamma Arriola--Mariano Pericic--Fiat 128--76 Emidio Avila--Laura Berms-Renault 18 TSX 82 Francisco Cejas--Velásquez Torino GR 77 Miguel Nievas--Silvia Rodrigo --Mazda Miata 90 Gustavo Díaz-Patricia Hernández Escarabajo 80 Roxana Latorre--Berta Flores- Citroën DC3 2014 Ruben Jofre--Patricia Moreno-Chevrolet C10-- 62 Daniela Bouzon--María Florencia Beber--Coupe Datsun 280 ZX--79 Maria Itaty Barria --Cecilia Barría--Citroen Pallas GS 82 Sandra Spilman--Alicia Carambia-Coupe Mercedes Benz --79 Sergio Gaggero--Pablo Gómez-Jeep Willys 64 Claudio Horvat--Alicia Alcalá Ford Falcon Angostado 70 Mariano Boggi-Guido Deccechi--Peugeot 504 TN Pagliari Beto--Vilma Hernández--Chevrolet 400 68 Nestor Nohra--Marina Flores--Coupe Torino TSX 83 Luis Martinez--Sol Sáez-Lotus Fiat 70 Benito Segovia--Juana Ponce--Ika Bergantin 64 Iván Morales--Laura Miguez--Fiat 1500 --64 Daniel Sosa--Daniel Navarro--Coupe Taunus 83 Gerardo Pugh--Jose Ruiz--Ford Falcon 64 Gustavo Albarello--Eduardo Fernández--Ford f100 76 Patricio Canario--Dana Canario --Fiat 128--76 José Ayerbe--Jorge Casado--Escarabajo 58 Nelson Rosales--Nacho Rosales--Fiat 1100--69 Raúl Gamboa-- Ricardo Torroba--Chevrolet 400--66 Julián Enrique--Juanito Lopez-Ford F100 90 Iván Atanassoff--Gladiz Moreno--Coupe Torino 76 Eduardo Chocan--Marcos Mesa Coupe Torino 73 Andres Carreño--Beatriz Chocan -Chevrolet Biscayne 62 Raúl Rosas--Liliana Pacelli--Ford Fairlane 58 Gerardo Pugh--José Ruiz binomio ganador del 7mo Rally Las Heras--Los Antiguos 2016.


29 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

EL PILOTO DE CHEVROLET LOGRO EL ULTIMO SABADO SU PRIMERA CORONA EN EL SUPER TC2000

Los números del campeón Canapino del Súper TC2000 Super TC 2000

El nacido en Arrecifes, provincia de Buenos Aires, cerró una magnífica temporada con cuatro triunfos, convirtiéndose de esa manera en el piloto más ganador del año.

E

■ El Chevrolet Cruze con que Agustín Canapino logró su primer título en el Súper TC 2000.

Rudi Bundziak se quedó con el título de la Fórmula Renault 2.0 Rudi Bundziak es el nuevo monarca del Campeonato Argentino “Copa Pirelli” de la Fórmula Renault 2.0. El piloto del Litoral Group consiguió seis triunfos a lo largo de la temporada y subió otras diez veces al podio. El hombre nacido en Puerto Iguazú, al mando del TITO02 N° 7 del Litoral Group, logró el último fin de semana su primer gran pergamino en el automovilismo argentino al consagrarse campeón de la categoría Escuela del Automovilismo Argentino. Bundziak tuvo un año magnífico que comenzó a forjar justamente donde ayer se consagró campeón: el autódromo Oscar Cabalén. En el trazado cordobés consiguió sus primeros dos triunfos de la temporada, que luego se incrementaron a seis conquistas, entre ellas la que logró en el mítico Oscar y Juan Gálvez, en el marco de los “200 Kilómetros de Buenos Aires”. Pero los números del misionero son sobresalientes. En diez oportunidades subió al podio, otras cinco veces realizó la pole position y en cuatro ocasiones realizó el récord de vuelta del circuito. “Rudito” le vuelve a dar un título a la provincia de Misiones luego de

Fórmula Renault 2.0

l piloto Agustín Canapino logró el último fin de semana su primer título en el Súper TC2000 luego de llevarse la clasificación y final en el Gran Premio Coronación de la especialidad, disputado en el autódromo “Oscar Cabalén” de Córdoba. El piloto del Chevrolet YPF, con cuatro triunfos, fue el piloto más ganador de la temporada. El hombre nacido en Arrecifes, al mando del Nuevo Cruze número 5 del Equipo Chevrolet YPF, se colgó este fin de semana uno de los pergaminos más importante de su carrera deportiva, al consagrarse monarca del Campeonato Argentino y Sudamericano de Super TC2000 2016. Canapino, además, lo hizo de manera excluyente. Con cuatro triunfos, fue el piloto que más carreras ganó a lo largo de la temporada y lo hizo en las de mayor importancia: los “200 Kilómetros de Buenos Aires”, junto a Guillermo Ortelli, las dos finales en el Callejero de Santa Fe y el reciente Gran Premio Coronación. Además, se subió al podio en ocho ocasiones, logró cuatro “pole position” y marcó en seis oportunidades el récord de vuelta. Indiscutible. Al lado del “Titán de Arrecifes”, trabajó un equipo de 40

profesionales que mostró un gran compromiso para con la marca. El Equipo Chevrolet YPF, comandado por su director Jorge Maiquez, mostró una gran profesionalidad al preparar dos autos en una misma temporada. Así, luego de nueve años sin conquistas (2004, 2006, 2007), la terminal estadounidense vuelve a estar en lo más alto del automovilismo sudamericano al quedarse con el título del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000.

■ El campeón de la Fórmula Renault 2.0 se llama Rudi Bundziak.

15 años. Rafael Morgenstern, hoy piloto del Toyota Team Argentina en el Súper TC2000, se coronó como el mejor piloto de la “Fábrica de Talentos” en el 2001 y 2002.


32 • elPatagónico • martes 29 de noviembre de 2016

Fútbol de salón LA ACTIVIDAD SE LLEVARA A CABO EN EL COMPLEJO HUERGO Y EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1

El torneo Clausura de futsal sigue con más encuentros

Mañana en el complejo Huergo 22:30 San Cayetano vs Carnicería Malvinas; A1, 11ª fecha. 23:30 Arsenal vs Codepro; A4, 11ª fecha.

Mañana en el gimnasio municipal 1 21:00 Río Sur vs Los Amigos; A3, 11ª fecha. 22:00 Parma vs Transportes Paredes; A4, 11ª fecha. 22:55 Transporte Genaro vs Sanciro FC; A1, 11ª fecha.

Jueves en el complejo Huergo 22:30 Marbar SRL vs San Viernes; A1, 11ª fecha. 23:30 Transporte Caamaño vs Seven & Eleven; A1, 11ª fecha.

Jueves en el gimnasio municipal 1 22:00 Líder vs Fratacho; A2, 11ª fecha. 22:55 Futuros del Fuchs vs Deportivo DM-La Vecindad; A2, 11ª fecha. ■ El fútbol de salón oficial continuará toda la semana en dos gimnasios de la ciudad.

Carnicería Malvinas (A1) y luego Arsenal se enfrentará con Codepro en partido de la A4. Mientras que en el municipal 1, Río Sur se medirá con Los Amigos (A3), Parma chocará con Transportes Paredes (A4) y cerrarán Transporte Genaro con Sanciro FC (A1). El jueves se jugarán cuatro

partidos. Dos en el Huergo y otros tantos en el municipal 1, mientras que el viernes, tam-

U.G. 113

Inscripciones para el ciclo Académico

Con la organización del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, en conjunto con la Asociación Austral de Hóckey, el Mini Hóckey culminó el 2016 con un maravilloso encuentro en donde asistieron más de doscientos deportistas de los diferentes clubes de la ciudad y alrededores. Cabe destacar que, durante el año se efectuaron una gran cantidad de encuentros que le dieron mucho crecimiento a la actividad. La acción comenzó al mediodía con varios partidos que se

2017

DELEGACIÓN 113

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional

estiraron hasta después de las 14:00. Tras la acción, se realizó la entrega de medallas para todos los jugadores que se hicieron presentes en el Club Calafate Rugby Club. El primer turno fue para la categoría Sub 6, luego distinguieron a la Sub 8 y posteriormente cerraron con la Sub 10 y Sub 12. Después, los profesores de cada equipo recibieron un reconocimiento ya que les entregaron un diploma y la jornada concluyó con un almuerzo. Carlos Echeveste, presidente de la Asociación Austral de Hóckey, se mostró conforme

Prensa Comodoro

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

DISTANCIA

bién en el municipal 1, darán comienzo los cruces con partidos a designar.

Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

Viernes en el gimnasio municipal 1 21:00 Cruces a designar; A3. 22:00 Cruces a designar; A3. 22:55 Cruces a designar; A3.

El mini hóckey cerró un año cargado de actividad

¡Administre su tiempo de Estudio..!

CARRERAS DE GRADO a

22:30 Sindicato de Televisión vs Roma Futsal; A2, 11ª fecha. 23:30 Electromecánica Sur/El Chispazo vs Club La Mata; A1; 11ª fecha.

22:00 Malandras FC vs La Cumbre Futsal; A1, 11ª fecha. 22:55 Puerto Nuevo vs El Portu Futsal; A1, 11ª fecha.

E

sta noche se jugarán cuatro partidos correspondientes a la fase clasificatoria del torneo Clausura 2016 que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, la acción se llevará a cabo en dos escenarios. En el complejo Huergo, Sindicato de Televisión se medirá con Roma Futsal por la A2, mientras que a continuación, jugarán Electromecánica Sur/ Taller El Chispazo con Club La Mata, que corresponde a la A1. Por su parte, en el gimnasio municipal 1, se medirán en primer lugar Malandras FC frente a La Cumbre Futsal y luego jugarán Puerto Nuevo con El Portu Futsal. Ambos partidos son la categoría A1. La acción continuará mañana con cinco partidos. En el Huergo, jugarán San Cayetano con

Hoy en el complejo Huergo

Hoy en el gimnasio municipal 1

Mario Molaroni / elPatagónico

Hoy jugarán en el Huergo Sindicato de Televisión con Roma Futsal y Electromecánica Sur/El Chispazo ante Club La Mata. Mientras que en el municipal 1, jugarán Malandras RC ante La Cumbre Futsal y Puerto Nuevo frente a El Portu Futsal.

> Programa

■ Los chicos tuvieron un fin de semana a puro mini hóckey en Calafate.

con lo hecho “estamos contentos por la cantidad de chicos y padres que asistieron. La gente está comprometida con este deporte que nos gusta y que lo tratamos de llevar lo mejor posible. Está trabajando muy bien la subcomisión de mini hóckey, que son los responsables de que esto ocurra. Nosotros, desde la Asociación, le hemos dado el espacio para que ellos puedan desarrollarse. La idea es seguir por esta línea de hacer muchos encuentros y el año que viene ojalá podamos duplicar la cantidad de chicos”.


martes 29 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Básquetbol EL ALA PIVOTE DE LA SELECCION NACIONAL ELOGIO A LA ACTUAL CONFEDERACION ARGENTINA

Scola: “es una gestión honesta sin dudas” “Se blanquearon y transparentaron cosas que no estaban blancas ni transparentes. Faltan muchas cosas por hacer, pero estos dos últimos años y medio fueron muy importantes para tratar de poner las cosas en orden y en su lugar”, afirmó el jugador de Brooklyn Nets de la NBA.

L

uis Scola, capitán del seleccionado albiceleste, elogió la gestión actual de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) que encabeza Federico Susbielles y defendió su labor en un proceso de normalización económica, advirtiendo que se trata de un ciclo “honesto, con un balance muy positivo”. “Es una gestión honesta, sin dudas. Se blanquearon y transparentaron cosas que no estaban blancas ni transparentes”, manifestó el hoy jugador de los Brooklyn Nets, de la NBA del básquetbol norteamericano profesional. El ala pivote, de 36 años, resaltó que “faltan muchas cosas por hacer, obviamente, pero estos dos últimos años y medio fueron muy importantes para tratar de poner las cosas en orden y en su lugar”. La referencia de Scola tiene lógica relación con lo actuado por el bahiense Susbielles primero como interventor designado y luego como presidente electo de la CABB para reemplazar en el cargo a Germán Vaccaro (2014), investigado por la Justicia por haber procurado “para sí mismo y terceros un lucro indebido” durante su gestión. “Es una garantía que las cosas en la Confederación se estén haciendo bien. Puede que haya personas que tengan diferentes pensamientos respecto de los modos, los caminos. Pero lo más necesario y urgente, ya se hizo”, expresó el medallista de oro olímpico en Atenas 2004 al programa radial “Reloj de 24” (AM 530 Radio Madre). Para Scola ese mejor desempeño de la CABB permitió que “distintos estamentos y entidades” se acercaran. Una de ellas, a su juicio, la NBA. “Estoy seguro que la NBA tenía ganas de entrar en la Argentina y hasta que no vio que había un entorno adecuado optó por no hacerlo

■ Luis Scola, capitán de la selección argentina de básquetbol destacó el trabajo que se está haciendo desde la CABB.

porque no sabía dónde se iba a meter”, precisó el ala pivote en relación al impulso de la máxima organización del

básquetbol mundial en el patrocinio de programas para chicos (NBA Junior) que se desarrollaron en los últimos

meses en La Plata, Bahía Blanca y Rosario, entre otras sedes. Scola también ve con op-

timismo la posibilidad de que la Argentina organice el Mundial de Básquetbol 2023, empresa para la que se postuló junto a países como Serbia, Japón, Australia, Rusia y Polonia, entre otros. “Estoy seguro de que hay un plan y si FIBA elige a la Argentina es porque reúne las condiciones”, apuntó. Pero el máximo goleador en la historia de los seleccionados argentinos destacó que “llegado el momento se harán los análisis correspondientes y le darán el Mundial a quien pueda hacerlo. A veces uno tiene la confianza, pero hay otros que están mejor”, consideró. Por último, el ala pivote se refirió al presente en su nuevo equipo en la NBA, los Nets de Brooklyn, que en la noche del domingo cayeron como locales ante Sacramento Kings por 122-105 y están desarrollando una frustrante campaña (4-12) en la Conferencia Este. “No estamos jugando bien, es evidente. Pero primero necesitamos que se pongan a punto, bien físicamente algunos jugadores” se disculpó. Scola manifestó, pese a tener un menor protagonismo en los lanzamientos al aro, “tener más o menos el mismo juego” que el desplegado en otros equipos de la competencia con Toronto Raptors (2015) o Indiana Pacers (2013-2014). “El rol es el que se ve en los partidos. Actúo los minutos que entro y los tiros son cosas del juego. Pero básicamente vengo haciendo más o menos el mismo juego”, indicó.


34 • elPatagónico • martes 29 de noviembre de 2016

Fútbol EL “GENERAL” SUPERO 2-0 AL CUADRO DE KM 27 POR LA ULTIMA FECHA DEL TORNEO FINAL B DE FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA

Sin presencia de dirigentes de la Liga local de fútbol. La Copa por el ascenso fue auto-entregada en el equipo roquense tras la victoria que obtuvo por intermedio de Diego Arismendi y Matías Soto. El final del certamen marcó el retiro en el local de Diego Parra, Marcos Barrionuevo, Leonardo Rementería y Diego Peralta. En tanto que la visita se fue expulsado Marcelo Pinto a los 36’ del complemento y deberá jugar la permanencia con Tiro Federal.

> SINTESIS

2

0

GENERAL ROCA

A. DIADEMA

General Roca: Federico Cardoso; Cristian Rementería, Nicolás Romero, Marcos Barrionuevo y Leonardo Rementería; Facundo Soto, Matías Soto, Darío Puntano y Fernando Velázquez; Jorge Iannolo y Diego Arismendi. DT: Hugo Puntano. Argentinos Diadema: Claudio Soviers; Franco Hernández, Enzo Sáez, Marcelo Pinto y Cristian Miaich; Ezequiel González, Leandro Rodríguez, Claudio Oyarzo y Ariel Pinto; Franco San Martín y Fernando Calculeff. DT: Oscar Vázquez. Gol PT: 40’ Diego Arismendi (GR). Gol ST: 34’ Matías Soto (GR). Cambio PT: 44’ Joel Fernández x Hernández (AD). Cambios ST: 33’ Brian Leve x Iannolo (GR) y Jesús Curpin x Miaich (AD); 39’ Iván Levié x L. Rementería (GR). Amonestados: Darío Puntano, Diego Arismendi (GR); Fernando Calculeff, Leandro Rodríguez (AD). Incidencias ST: roja directa por exceso verbal a Marcelo Pinto (AD). Figura: Diego Arismendi (GR). Arbitro: Pedro López. Cancha: Roca.

Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

R

ecibió la Copa por el ascenso un día antes, ganó en la cancha. Se auto entregó el premio ante la ausencia de dirigentes de la Liga local. Y despidió a cuatro de sus jugadores que no van a continuar en competencia. Ese fue el resumen del último partido del Torneo Final B de fútbol para General Roca que venció por 2 a 0 a Argentinos Diadema que deberá jugar la promoción ante Tiro Federal. En la cancha del “General” y bajo un sol agobiante, el partido tuvo el mejor inicio cuando la nobleza del rival de Km 27 quedó de manifiesto al formar un túnel y aplaudir el ingreso al campo de juego del local.

Laprida goleaba a Ciudadela hasta que se suspendió por incidentes Laprida del Oeste le ganaba ayer como visitante por 3-0 a Manantiales Behr de Ciudadela pero el partido fue suspendido a los 29’ del complemento por registrarse incidentes. El partido correspondía a la última fecha del torneo Final B de fútbol, donde el resto de la programación, se jugó con total normalidad. Laprida se puso al frente en el marcador por intermedio de Alan Nancuante cuando se jugaban 36’ de la primera etapa, mientras que tres minutos después, aumentó la cuenta Julio Contreras. De esa manera, el equipo de Segundo Mellado se iba al vestuario con un alentador 2-0. En el segundo tiempo, Laprida liquidó la historia y otra vez se hizo presente en la red Contreras para poner el encuentro 3-0 y asunto cerrado. Sin embargo, y luego de ese gol, se produjeron incidentes. El partido estaba estipulado sin público visitante, sin embargo, concurrieron algunos hinchas del equipo ‘verde’, donde se produjo una batalla con los simpatizantes locales donde volaron piedras y otros

Norberto Albornoz / Patagónico

Roca concluyó con triunfo ante Diadema y ya piensa en la ‘A’

objetos, por lo que el árbitro Juan Carlos Díaz, decidió suspender el partido a los 29’ de la etapa final. Lamentablemente los inadaptados vuelven a dejar mal parado al fútbol de Comodoro Rivadavia, esperando para el próximo año de que la violencia se termine de una vez por todas, algo difícil que pase.

> SINTESIS

0

3

CIUDADELA

LAPRIDA

M.B. Ciudadela: Nicolás Villarroel; Marcos Muscillio, José Manuel Muriet, Cristian Martínez y Lucas Argarañaz; Luis Vera, Rodrigo Onit, Alan Somers y Daniel Beaute; Mauro Avila y Josué Infante. Nery Marclay Laprida: Juan Pablo Díaz; Jorge Galván, Gustavo Valeriano y Jonathan Alvarado; Daniel Olguín, Luis Andrada, Julio Contreras y Sebastián Tureo; Darío Moretta, Maximiliano Hauros y Alan Nancuante. DT: Segundo Mellado Goles PT: 36’ Alan Nancuante (L) y 39’ Julio Contreras (L). Gol ST: 28’ Julio Contreras (L). Amonestados MBC: Vera, Onit y Avila. Amonestados LdO: Olguín y Tureo. Cambios: Ciudadela: 45´ Agustín Godoy x Somers y 65´ Damián Gloria x Avila. Laprida: 55’ Sebastián Valeriano x Olguín y 66’ Nicolás Turano x Sebastián Turano. Incidencias: ST: 25´ expulsado Daniel Beaute (MBC) por doble amarilla. A los 29’ fue suspendido por incidente y falta de garantías. Arbitro: Juan Carlos Díaz. Cancha: Manantiales Bher de Ciudadela.

■ General Roca se despidió de la B con triunfo por 2 a 0 ante Diadema que debe jugar la permanencia con Tiro Federal.

Sin mucha proyección en el desarrollo, la primera clara fue para la visita cuando a los 18’ Fernando Calculeff ganó la marca para puntear la pelota, aunque Fernando Cardoso controló la situación. Fue sobre los 40’ que Diego Arismendi quedó de frente al arco tras un pelotazo de fondo, para que la pique ante la salida de Claudio Soviers y establezca la apertura del marcador. En el complemento, y en forma paulatina, Jorge Iannolo fue

afinando la puntería con dos tiros muy cerca del ángulo izquierdo de Soviers. Pero cuando tuvo el arco en soledad, a los 13’ y con un desborde y asistencia por derecha de Arismendi, el jugador tropezó con la pelota y cayó solo en el punto de penal. Con el triunfo de Rada Tilly por 2 a 0, Roca se relajó y cuando menos lo esperaba Matías Soto recibió la pelota al borde del área grande para pegarle sin fuerza y que el balón se le

escape de las manos a Soviers para sellar el triunfo. A los 39’ Leonardo Rementería fue reemplazado y fue el más aplaudido de la tarde, dado que el jugador en compañía de Diego Parra, Marcos Barrionuevo y Diego Peralta no continuarán en competencia. Al mismo tiempo, y por exceso verbal, Marcelo Pinto era expulsado del campo de juego y no podrá ser parte del partido por la permanencia ante Tiro Federal.

TORNEO FINAL C

Talleres Jrs y San Martín se despidieron con un empate Talleres Juniors y San Martín empataron en la tarde de ayer 1-1 en el partido que completó la última fecha del torneo Final ‘C’ del fútbol de Comodoro Ri-

vadavia. La 14ª jornada se había iniciado el último domingo con dos partidos. En uno de ellos, Nueva Generación goleó como vi-

> Panorama de la última fecha Sábado - General Saavedra 2 / Caleta Córdova 0. - Tiro Federal 0 / Nueva Generación 3.

Ayer - Talleres Juniors 1 / San Martín 1. Libre: Universitario.

> Torneo Inicial C Equipo Tiro Federal General Saavedra Talleres Juniors Nueva Generación San Martín Universitario Caleta Córdova

> Tabla general

Pts J G E 28 24 21 19 14 9 3

12 12 12 12 12 12 12

9 7 6 5 4 2 1

sitante 3-0 a Tiro Federal y de esa manera logró el ascenso a la división B. Mientras que en el otro encuentro, General Saavedra se impuso por 2-0 a Caleta Córdova, club que terminó último en ambas tablas. De esa manera, Tiro Federal deberá jugar por la promoción con Argentinos Diadema, que terminó penúltimo en la categoría B.

1 3 3 4 2 3 0

P Gf Gc Dif 2 2 3 3 6 7 12

24 22 19 18 21 14 6

12 +12 14 +8 10 +9 11 +7 18 +3 27 -13 37 -31

Equipo Nueva Generación Tiro Federal Talleres Juniors Gral. Saavedra San Martín Universitario Caleta Córdova

Pts 47 43 40 38 38 20 8

J G 24 24 24 24 24 24 24

13 14 11 10 11 5 2

E P Gf Gc Dif 8 1 8 8 5 5 2

3 9 6 6 8 14 20

50 49 42 43 47 32 15

21 39 25 35 30 54 66

+29 +10 +17 +8 +17 -22 -51


martes 29 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

SE ENFRENTARON AYER POR LA TARDE EN LA VILLA BALNEARIA

Derrotó 2-0 a Palazzo y se consagró campeón del torneo Final B de Comodoro Rivadavia. En la promoción por el ascenso se medirá con Oeste. Mauro Frías y Emiliano Alcalá anotaron los goles de la victoria, en el complemento. En el “Aguilucho” fueron expulsados Brian Campos, Carlos Herrera y Nicolás Quintullanca, todos en el segundo tiempo.

> SINTESIS

2

0

RADA TILLY

P. PALAZZO

Rada Tilly: Mariano Bordeira; Braian Del Río, Antonio Alvarez y Pablo Burgos; Emiliano Alcalá, Alejandro Novillo, Mauro Saldo y Franco Sepúlveda; Juan Pablo Ramos; Mauro Frías y Nery Jiménez. DT: Diego Gelinger.

Norberto Albornoz / Patagónico

Rada Tilly dio la vuelta en su cancha y ahora peleará por un lugar en la A

Próspero Palazzo: Brian Barría; Jeremías Figueroa, Francisco Varisco, Carlos Herrera y Stéfano Lucero; Octavio Maldonado, Nicolás Quintullanca, Facundo Villarroel y Brian Campos; Gabriel Campos y Abel Antinopay. DT: Daniel Gueicha.

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

R

ada Tilly se consagró ayer campeón del torneo Final B de fútbol de Comodo-

■ Los jugadores de Rada Tilly con la copa y el apoyo de su gente.

■ Mauro Frías puntea la pelota que quedó boyando y pone el 1-0 parcial, mientras Palazzo protesta.

ro Rivadavia, tras derrotar 2-0 como local a Próspero Palazzo en uno de los encuentros correspondientes a la 14ª y última fecha. De esta manera, el club de la villa balnearia jugará la promoción por el ascenso frente al penúl-

timo de la tabla general de la A, Oeste Juniors. Cabe recordar que General Roca, campeón del Inicial, ascendió porque en la acumulada se hizo inalcanzable. El encuentro fue de bajo vuelo futbolístico, y en la primera mitad prácticamente no pasó nada,

> Torneo Final B Equipos Rada Tilly General Roca USMA Deportivo Portugués Próspero Palazzo Argentinos Diadema Laprida del Oeste M.B. Ciudadela

Pts

J

G

E

P

Gf

33 32 25 20 19 13 11 1

14 14 14 14 14 14 14 14

10 10 6 5 6 3 3 0

3 2 7 5 4 4 2 1

1 2 1 4 4 7 9 13

30 35 27 24 20 15 18 9

Gc Dif 14 13 14 23 21 26 29 39

+16 +22 +13 +1 -1 -11 -11 -30

> Tabla general Equipos General Roca Rada Tilly USMA Próspero Palazzo Deportivo Portugués Laprida del Oeste Argentinos Diadema M. B. de Ciudadela

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

67 51 51 36 36 31 31 8

28 28 28 28 28 28 28 27

21 14 14 10 9 8 8 2

4 8 9 6 9 7 7 2

3 6 5 12 10 13 13 22

62 52 58 36 47 43 36 17

18 31 31 44 50 53 55 66

+44 +21 +27 -8 -3 -10 -19 -49

> Panorama de la última fecha Ayer - Rada Tilly 2 / Próspero Palazzo 0.

- General Roca 2 / Argentinos Diadema 0. - Deportivo Portugués 1 / USMA 1. - M.B. Ciudadela 0 / Laprida del Oeste 3 (suspendido).

Norberto Albornoz / Patagónico

Goles ST: 22’ Mauro Frías y 34’ Emiliano Alcalá. Cambios ST: 33’ Oscar Gálvez por Figueroa (PP); 34’ Martín Coppa por Sepúlveda (RT) y Facundo Villarroel por Campos (PP); 35’ Mauro Urlacher por Jiménez (RT); 40’ Edgardo Arenas por Salso (RT) y 43’ Marcos Lamas por Antinopay (PP). Incidencias ST: 23’ expulsado Brian Campos (PP) por exceso verbal; 24’ expulsado Carlos Herrera (PP) por exceso verbal; 25’ expulsado Nicolás Quintullanca (PP) por doble amonestación. Amonestados: Barría y Maldonado (PP). Figura: Emiliano Alcalá (RT). Cancha: Rada Tilly. Arbitro: Raúl Pagani.

salvo un par de aproximaciones del dueño de casa, al que no le costó llegar al área rival, pero sí cerrar las jugadas. En el complemento no varió demasiado el partido. Los goles y las expulsiones hicieron la diferencia, respecto del primer tiempo, pero el juego dejó poco para el análisis. El primer tanto de la tarde llegó a los 22’, por medio de Mauro Frías, quien sólo tengo que empujar la pelota luego de que quedara boyando en el área chica, tras un cabezazo de Antonio Alvarez. Todo Palazzo reclamó una falta, pero el árbitro Raúl Pagani no sólo hizo caso omiso a las protestas, sino que ahí nomás lo expulsó a Brian Campos. Una vez reanudado el encuentro, vio la roja Carlos Herrera en el cuadro de Kilómetro 9 y, seguidamente, Nicolás Quintullanca corrió la

misma suerte. Así, el “Aguilucho” sufrió tres expulsados en tres minutos. A los 34’, Emiliano Alcalá decretó el 2-0 con un remate esquinado, mano a mano, después de superar a una defensa descalabrada. No dio para más. Pagani lo terminó a los 43’ y Rada Tilly tuvo su merecido festejo con su gente. Los campeones dieron la vuelta olímpica como debe ser, sin invasión de cancha, y los futbolistas de Palazzo se retiraron tranquilos a los vestuarios. El “Aurinegro” ya empieza a pensar en Oeste, en un cruce donde tendrá ventaja deportiva el club de la categoría de mayor jerarquía, es decir que si tras el segundo encuentro hay igualdad en puntos y en diferencia de gol, los de Valle C lograrán permanecer en la A.


36 • elPatagónico • martes 29 de noviembre de 2016 EL EX MEDIOCAMPISTA DE LA SELECCION ARGENTINA VOLVIO A ENTRENAR PARA INTEGRAR EL EQUIPO DE ESTUDIANTES Y JUGAR LA LIBERTADORES

Verón, el presidente que no deja de ser futbolista El actual titular del “pincha” se dejó ver entrenando para sumarse a la próxima pretemporada del equipo que dirige Nelson Vivas.

J

uan Sebastián Verón revolucionó el mundo Estudiantes cuando en la tarde-noche del pasado 30 de setiembre declaró que se anotaría para jugar la Libertadores 2017 si para diciembre se vendía el 65% de los palcos del nuevo estadio, y lo que en un principio pareció sólo una cuestión de marketing con el correr de los días se tornó en algo mucho más serio cuando el actual presidente se dejó ver entrenando para sumarse a la próxima pretemporada del equipo de Nelson Vivas. La “Brujita”, en un extenso mano a mano con Télam, confió en poder concretar su sueño porque “hoy el futbolista va alargando su vida útil si se lo propone”, aseguró que no sólo tiene ganas de volver a las canchas con 42 años (los cumplirá en marzo) sino también la “convicción” de poder hacerlo, apoyado en “un grupo que da mucho respaldo”. “Hubo una consulta interna con mi familia y con mis compañeros de Comisión para permitirme volver a una cancha. Acá hay un buen grupo de trabajo con roles bien claros y no hay personalismos, conozco mis responsabilidades y no voy a descuidar la presidencia que me confiaron”, aclaró. “El jugador no muere nunca, las ganas de competir no se pierden. No sé si será Copa y Campeonato, hay que ver las necesidades del plantel. En realidad hoy se habla mucho y no hay que adelantarse. Hoy

■ Juan Sebastián Verón, titular de Estudiantes de La Plata.

entreno para llegar a la pretemporada y por suerte no siento dolores ni molestias. Ahí me tendré que sumar a los muchachos y ver de qué manera respondo”, explicó.

Verón añadió su decisión se trata de “un desafío” que asume estando “seguro de hacerlo y de poder hacerlo bien. Hay que analizar y pensar, ver en una cancha hasta dónde pue-

do dar porque veo todo el fútbol argentino y del mundo. Lo principal fue esto, las ganas y el movilizar a la gente”. El actual presidente de Estudiantes inició hace días su ter-

quiere un cam Sobre s la reele señaló: no está el club ción, h derna, Hay un ciendo berá co nombr “Hay u cial de crece y ejempl llo, no equipo y eso e de hac jugar. E y desd un pro hace n autorid Al ser c trato q Verón preside contun fue difí ra. Hay to por eso ya e momen to y es donado teur de En rel equipo nato de guró q llegan con lo jo que v Pero ch pre es buenos equipo no pas po de seguir distinto ven com cer y último año de mandato, las par y el mismo año que la gente lo mañan eligió en un acto eleccionario récord para el club se había puesto por última vez la camiseta número 11, esa que ahora

Damonte: “le haremos difícil ganarse un lugar en el equipo” El mediocampista y referente de Estudiantes de La Plata, Israel Damonte, afirmó ayer que si el presidente y emblema “pincharrata”, Juan Sebastián Verón, concreta su regreso al fútbol el año que viene a los 42 años, sus compañeros le harán “difícil” que pueda ganarse un lugar en el equipo, en honor al espíritu de competitividad que reina en el plantel dirigido por Nelson Vivas. “Parece que vamos a tener una competencia más fuerte el año que viene. La ‘Bruja’ ya hace un tiempo nos contó su idea y es capaz de volver y ganar la Copa. Es un apasionado y no hará nada que le haga mal al club. Se la haremos difícil para que se gane un lugar”, aseguró Damonte ante la consulta de Télam. Por su parte, Pedro Troglio,

actual entrenador de Tigre y ex DT de Gimnasia y Esgrima La Plata, aprobó la decisión porque “al fútbol no se juega con el documento en la mano”. “Se juega bien o mal. El intento y la posibilidad de prepararse no se lo puede negar nadie. El sabe mejor que nadie cómo está, qué siente y si está capacitado o no. Calidad le sobra, eso no se pierde, después dependerá de su preparación y el análisis que vaya haciendo en el día a día”, explicó. El profesor Guillermo Cinquetti, integrante del cuerpo técnico de Miguel Russo, aportó su mirada profesional para evaluar el posible retorno: “Sabiendo lo que es Verón como deportista seguramente el qué, el por qué y el para qué se lo debe haber

preguntado mil veces. Debe tener las ideas claras”. “Si pensamos que el fútbol reúne cinco aspectos que son: el físico, el técnico, el táctico, el social y el psicológico y le podemos agregar un sexto que es el del conocimiento del juego, estoy seguro que Verón responde en cinco y las dudas pasan sólo por lo físico. Ahora se está preparando para llegar bien a la pretemporada. Una vez que concluya esas dos etapas se verá cuál es el costo/ beneficio de lo que le puede aportar al equipo, que desde su calidad y experiencia está garantizada”. En las consultas realizadas por Télam, también dejó su idea Oscar “Cacho” Malbernat, capitán y emblema del Estudiantes de Osvaldo Zubeldía. “Sebas-

tián nunca dejó de jugar, lo hizo en la liga de La Plata, pero él sabe lo que quiere al club y una de sus metas es terminar el Estadio. En eso está enfocado y con su regreso ayuda”. Por último, el DT de Gimnasia, Gustavo Alfaro, resaltó: “Esta es una cosa más que él demostró en Estudiantes. Ya volvió en plenitud cuando podría haber seguido en las mejores ligas del mundo y son jugadores que apuestan a la gloria, algo que un técnico valora mucho. En nuestro caso tenemos a ‘Fito’ (Rodolfo) Rinaudo y podría sumar a (Lucas) Licht, (Sebastián) Romero y (Lucas) Lobos, que sus decisiones trascienden lo futbolístico porque demuestran la grandeza y el sentimiento que tienen por un club”.


martes 29 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com quiere rescatar para volver a un campo de juego en 2017. Sobre si piensa postularse para la reelección el año que viene señaló: “La verdad es algo que no está decidido. En este ciclo el club sufrió una transformación, hay una gestión ágil, moderna, ordenada y previsible. Hay un proyecto, se viene haciendo un buen trabajo que deberá continuar más allá de los nombres”. “Hay un crecimiento exponencial del club a 10 años, el club crece y el estadio es un claro ejemplo. Eso me llena de orgullo, no hay personalismos, hay equipos de trabajo, hay gestión y eso es lo que me da la chance de hacer el intento de volver a jugar. Esto no es algo personal y desde 2006 fuimos parte de un proceso, porque sólo no se hace nada”, acotó la máxima autoridad “albirroja”. Al ser consultado sobre el contrato que deberá arreglar el Verón jugador con el Verón presidente, la “Brujita” fue contundente: “Ese tema nunca fue difícil y mucho menos ahora. Hay que firmar un contrato por una cuestión legal, pero eso ya está definido, será por el momento de un primer contrato y eso más los premios será donado a las disciplinas amateur del club”. En relación al momento del equipo, puntero del Campeonato de Primera división, aseguró que “los resultados no llegan de casualidad, insisto con lo del proyecto y un trabajo que viene de hace un tiempo. Pero chocamos con que siempre es más fácil resaltar los buenos procesos cuando es un equipo grande y con nosotros no pasa eso. Acá hay un grupo de muchachos que deben seguir vinculados al club en distintos lugares. Hacen cosas, ven como se trabaja, dan charlas para aplicar todo el día de mañana”.

“En Estudiantes lo de la familia no es un verso, esto se transmite de generación en generación y no se termina en un campo de juego. El club te da todo, te acompaña desde chico y si sos nuevo, y entendés donde estás seguro que te vas a identificar y lo vas a sentir como propio”, afirmó. Más tarde se entusiasmó con la evolución del nuevo estadio en Avenida 1 y 57: “Mi verdadero sueño no pasa por volver a jugar, si no por terminar nuestra casa. Inaugurarlo será el inicio de algo y no el final. Creo que para el segundo semestre de 2017 lo podremos inaugurar, entre julio y octubre, estamos muy enfocados en eso y no son sólo en las cuatro tribunas para jugar un partido cada quince días”. “Pensamos el estadio como algo integral, queremos cambiar ese paradigma, que sea un lugar de encuentro, un espacio gastronómico, algo cultural y un punto turístico de la ciudad. El mundo va hacia eso. Imaginar un lugar para 365 días y no para dos partidos en un mes. Hoy tenemos 45.000 socios y es obvio que todos no van a entrar, pero no tenemos el manejo del Estadio Ciudad de La Plata y necesitamos nuestra casa, aunque eso no quiere decir que no juguemos más ahí. Será un complemento”, expuso. En el último tramo de la charla confesó que “ojalá lo podamos inaugurar en un partido por los puntos, algo oficial y después se verá porque hay muchos actores por reconocer en esta historia. La verdad es increíble ver la transformación que está sufriendo el estadio y ver que la culminación está tan cerca. Nos falta, pero por suerte la gente está respondiendo. Tenemos muy en claro que será la piedra fundamental al futuro”.

Los Veteranos jugaron partidos pendientes En la agradable tarde de ayer, se disputaron seis partidos que estaban pendientes de realización de los torneos que organiza la Asociación Futbolista Veteranos de Comodoro Rivadavia. Cinco de esos encuentros fueron de la categoría Senior y uno de Master. En Senior, Huracán sacó cuatro de ventaja respecto de su escolta Camberra al derrotar por 4-2 a Ferro. Por su parte, General Saavedra venció 3-2 a Luz y Fuerza, mientras que Halcones le ganó 2-1 a Rada Tilly.

> Panorama de ayer Senior - Rada Tilly 1 / Halcones 2. - Sindicato Camionero 1 / Yupanqui 2. - Saavedra 3 / Luz y Fuerza 2. - Racing 4 / FUSPU 3. - Huracán 4 / Ferro 2.

Master - Rodríguez Peña 3 / Stella Maris 4.

En la división B, mientras tanto, Atlético Yupanqui se impuso por 21 a Sindicato Camionero, y Racing derrotó 4-3 a FUSPU. Además por la categoría Master, Stella Maris superó por 4-3 a Rodríguez Peña.

RIVER PLATE

Maidana sigue en duda para el partido del jueves El defensor de River Plate Jonatan Maidana se entrenó ayer de manera diferenciada en el estadio Monumental y sigue estando en duda para jugar el jueves que viene ante Gimnasia y Esgrima La Plata, en San Juan, por una de las semifinales de la Copa Argentina. El zaguero central, que sufrió un desgarro en el bíceps femoral derecho en los cuartos de final de la Copa Argentina frente a Unión, tuvo una recuperación lenta y por eso el entrenador Marcelo Gallardo mantiene la duda de su regreso. “Lo vamos a definir el martes, si se siente bien va a estar porque es un jugador muy importante para nosotros y esperemos que pueda llegar al ciento por ciento”, repitió el técnico millonario en la conferencia de prensa luego de la victoria ante Hu-

racán ante la consulta de la vuelta de Maidana. Maidana ya lleva 31 días sin jugar y durante todo este tiempo fue reemplazado sucesivamente por Gonzalo Montiel -en dos ocasiones-, por Leonardo Ponzio y también por Lucas Martínez Quarta, en todos los casos con bajos rendimientos defensivos del equipo. Lo cierto es que el equipo para jugar por Copa Argentina tendrá los regresos de Arturo Mina y Andrés D’Alessandro y se aguarda por la resolución de Maidana, que si no llega podría generar la vuelta de Ponzio a la zaga central ingresando Joaquín Arzura en la línea de volantes. De este modo los 11 que el técnico probaría entre hoy y mañana sería con: Augusto Batalla, Jorge Moreira, Maidana o Ponzio, Mina y Camilo Mayada; D’Alessandro,

Ponzio o Arzura, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez; Lucas Alario y Sebastián Driussi. En los trabajos de esta tarde en el Monuemental a puertas cerradas el plantel se movió en dos grupos, por un lado los que fueron titulares el domingo realizaron tareas regenerativas y el resto hizo tareas con pelota en espacios reducidos. El plantel se volverá a entrenar hoy a la mañana en el predio de Ezeiza a puertas abiertas y mañana por la tarde, en un vuelo de línea, viajará a San Juan, donde el jueves desde las 21, con arbitraje de Darío Herrera y en el estadio del Bicentenario buscará el pase a la final de la Copa Argentina, último camino que le queda para clasificarse a la próxima edición de la Copa Libertadores.

Patronato venció a Defensa y Justicia en Florencio Varela Patronato de Paraná venció ayer a Defensa y Justicia, donde debutó el entrenador Sebastián Becaccece, por 2-1 como visitante, en un encuentro correspondiente a la undécima fecha de la Primera división. Los goles del conjunto entrerriano los marcaron Alejandro Gagliardi (43m. ST) y Nicolás Bertocchi (45m. ST), mientras que el único tanto del equipo de Florencio Varela lo marcó Darío Stefanelli (30m. PT). Con este resultado, Patronato arribó a los 16 puntos, al tiempo que Defensa se quedó en 8 unidades y continúa cerca de la zona de descenso (1,118 de promedio). La idea del nuevo director técnico del ‘Halcón’ se vio rápidamente con la línea del mediocampo presionando en cada sector de la cancha y atacando rápido por las bandas con un sistema táctico poco visto en el fútbol argentino (5-3-2 en defensa y 4-3-3 en ataque).

De hecho, ese dominio territorial y futbolístico recién consiguió traducirse en el marcador tras una buena maniobra de Stefanelli (30m.), quien venció la resistencia del arquero Sebastián Bértoli con un remate bajo y esquinado al palo derecho. Y la diferencia se mantuvo apenas en 1-0 por pura responsabilidad del ‘uno’ paranaense, que se convirtió en el único bastión de resistencia y mantuvo con vida a su equipo. El complemento mostró un escenario distinto: el conjunto visitante se plantó mejor y le impuso condiciones a su oponente adelantando sus líneas y lastimando por medio de los ingresados Arnaldo González y Nicolás Bertocchi. Si bien el único recurso de los dirigidos por Rubén Forestello pasó por tirar centros para sus torres, Alejandro Gagliardi, Matías Quiroga y Nicolás Bertocchi, a través de esa vía

dio vuelta el marcador en un ráfaga sobre el cierre (43m. y 45m.).

> SINTESIS

1

2

DEFENSA

PATRONATO

Defensa y Justicia: Agustín Rossi; Rafael Barrios, Hugo Sila, Lucas Bareiro, Alexander Barboza y Rafael Delgado; Ignacio Rivero, Hernán Fredes y Tomás Pochettino; Nicolás Stefanelli y Agustín Bouzat. DT: Sebastián Becaccece. Patronato: Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Walter Andrade, Abel Masuero y Lucas Márquez; Alejandro Gagliardi, Gonzalo Espinoza, Marcelo Guzmán y Matías Garrido; Gabriel Vargas y Matías Quiroga. DT: Rubén Forestello. Goles PT: 30m. Stefanelli (DYJ). Goles ST: 43m. Gagliardi (P) y 45m. Bertocchi (P). Cambios ST: 7m. Leonel Miranda x Pochettino (DYJ), 12m. Arnaldo González x Garrido (P), 22m. Nicolás Bertocchi x Guzmán (P), 23m. Lautaro Comas x Vargas (P), 25m. Andrés Ríos x Bouzat (DYJ) y 31m. Fernando Elizari x Stefanelli (DYJ). Amonestados: Andrade, Quiroga, Guzmán Masuero y Espinoza (P). Arbitro: Néstor Pitana. Estadio: Defensa y Justicia.


38 • elPatagónico • martes 29 de noviembre de 2016

Kitesurf LA ACTIVIDAD NO COMPETITIVA SE DESARROLLO EN LAS ARENAS DE LA VILLA BALNEARIA

Finalizó con gran éxito un nuevo Encuentro Austral de Kitesurf Mauricio Macretti / elPatagónico

Riders de diferentes puntos de la Patagonia, como así también de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, se reunieron en la playa de Rada Tilly para darle rienda suelta a su pasión por la adrenalina y el mar, a lo largo de tres días.

■ El kitesurf es un deporte reconocido como olímpico desde 2012.

Mauricio Macretti / elPatagónico

■ Las cometas vuelan mientras los riders las manejan desde sus tablas, con la imponente Punta del Marqués como testigo.

■ Tres días de actividad se vivieron en la playa de Rada Tilly.

P

asaron unos 170 riders por Rada Tilly y disfrutaron a pleno de tres días de acción, en un nuevo Encuentro Austral de Kitesurf que se desarrolló en las bajadas 29 y 30, con la organización de la Asociación Civil Austral de Kitesurf y el acompañamiento de la Secretaría de Deporte y Turismo de la villa balnearia. Fue la cuarta edición del Encuentro y el segundo evento del Tour Patagónico que arrancó en Esquel. Después de Rada Tilly vendrán Las Grutas, Villa La Angostura, Puerto Madryn y Chocón Medio (Neuquén). En este encuentro estuvieron presentes todos los referentes de los lugares mencionados. El sábado recibió con lluvia a los riders, pero el domingo y ayer el clima se pres-

tó para disfrutar del deporte y la playa, donde también llegaron representantes de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires. El kitesurf es un deporte de deslizamiento que consiste en el uso de una cometa de tracción (kite, del inglés), que tira del deportista (kiter o rider) por cuatro o cinco líneas, dos fijas a la barra (de dirección), y las dos o tres restantes (de potencia) pasan por el centro de la barra y se sujetan al cuerpo mediante un arnés, permitiendo deslizarse sobre el agua mediante una tabla. Tiene tres modalidades: Freestyle, Race y Slalom. Se trata de un deporte que en 2012 fue considerado olímpico, pero que no pudo estar en Río 2016 y que formará parte de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

Mauricio Macretti / elPatagónico

■ El colorido de las cometas y la naturaleza, una combinación para la foto.

■ El Encuentro Austral también sirvió para la salida a la playa entre amigos y familia.


martes 29 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

17/29

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo algo nublado. Viento leve del sector oeste. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento leve del sector oeste.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

5/24

13

22

Hoy

15

28 29

jueves

20

26

viernes

13

24

6/16

Base Marambio

Río Gallegos

9/21

Ushuaia

7/16

Por tanto, di: Así ha dicho YAHWEH el Señor. Yo los reuniré de entre las naciones y las haré volver de los países en los que estáis esparcidos , y voy a volver a ti, la tierra de Israel. Ezequiel 11:17 Entonces los que temían a YAHWEH hablaron cada uno a su compañero; y YAHWEH escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a YAHWEH, y para los que piensan en su nombre. Malaquías 3:16 Si la gente nos oyera los pensamientos, pocos escaparíamos de estar encerrados por locos. Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español

Sol Sale Se pone

30 Nueva

Los recuerdos no pueblan nuestra soledad, como suele decirse; antes al contrario, la hacen más profunda. Gustave Flaubert (1821-1880) Escritor francés Toda violación de la verdad no es solamente una especie de suicidio del embustero, sino una puñalada en la salud de la sociedad humana. Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense Son mis ilusiones infantiles las que todavía me hacen decir si percibo una fisura en la coraza de un hombre: no todo está perdido, hace falta poco para hacer palpitar a ese corazón detenido. Elías Canetti (1905-1994) Autor búlgaro en lengua alemana

Mareas

Luna 05:36 21:00

7 Creciente

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

15/28

Puerto Argentino

19

LLUVIA

8/28

Pronóstico extendido miércoles

HELADA

Rawson

Comodoro Rivadavia

Ayer

NIEBLA

Sale Se pone

14 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

06:06 20:59

21 Menguante

Hora

Altura

04:59

5,13

11:00

1,16

17:10

5,37

23:32

0,83

Farmacias de Turno Centro/Loma

Santa Cruz y Uruguay

Zona I

Av Polonia 324

Norte

Mujica y Co. Rivadavia

Rada Tilly

Brown 642

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.28 15.75

Real

COMPRA

VENTA

16.40 17.40

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.60

5.28

0.023 0.030

¡Cómo pinta el deseo los colores del iris en las nieblas de la vida! Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio El que se alimenta de deseos reprimidos finalmente se pudre. William Blake (1757-1827) Poeta y pintor inglés A veces los pensamientos nos consuelan de las cosas, y los libros de las personas. Joseph Joubert (1754-1824) Ensayista y moralista francés Como la vista es al cuerpo, la razón es al espíritu. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego

Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Así como los ojos de los murciélagos se ofuscan a la luz del día, de la misma manera a la inteligencia de nuestra alma la ofuscan las cosas evidentes. Aristóteles (384 AC-322 AC) Cuando se muere alguien que nos sueña, se muere una parte de nosotros. Miguel de Unamuno (1864-1936) La verdad jamás daña a una causa que es justa. Mahatma Gandhi El que no pueda guardar sus pensamientos, jamás sabrá analizar grandes cosas. Thomas Carlyle (1795-1881)


Contratapa martes 29 de noviembre de 2016

DOS DE LOS LESIONADOS REVISTIERON MAYOR GRAVEDAD Y TUVIERON QUE SER TRASLADADOS EN LA MISMA AMBULANCIA

Un fuerte choque en Kennedy y Rivadavia dejó cuatro heridos Los conductores de una Peugeot Partner y un Renault Clio protagonizaron una violenta colisión con el saldo de cuatro heridos. Tras el choque, uno de los rodados impactó contra los hierros de contención de la vereda de la avenida Rivadavia. Una mujer que iba de acompañante en el utilitario habría sufrido fractura en una de sus piernas.

U

na vez más el deficiente servicio de salud pública quedó al descubierto al intervenir con una sola ambulancia en el accidente ocurrido ayer a las 20:15 sobre las avenidas Rivadavia y Kennedy. Una sola ambulancia trasladó a los dos heridos más graves, por lo que uno tuvo que ir acostado en el piso de la unidad sanitaria. Las enfermeras se comunicaban telefónicamente para solicitar otra unidad de traslado, pero los minutos corrían y los heridos deambulaban doloridos por los alrededores del lugar del choque. De acuerdo a la información recabada por El Patagónico,

■ Tras el choque los dos heridos más graves ayer fueron trasladados en la misma ambulancia.

el Renault Clio -dominio JZX 153- ascendía por Rivadavia en sentido oeste este, es decir, con dirección al centro. El auto era comandado por Ricardo Buenaedo e iba acompañado por Maximiliano Méndez, quien

acusó importantes lesiones en la zona de la cabeza y rostro. En tanto, la Partner –patente OAX 490- era guiada por un joven de apellido Llanos, quien iba acompañado por su novia y su padre. Los tres regresaban

de una jornada de pesca y desde Rivadavia intentaban cruzar hacia Kennedy. Por causas que se tratan de establecer, el Clio chocó contra el guardabarros delantero derecho de la Partner y luego

salió disparado hacia la vereda donde funciona un comercio de repuestos de autos y una estación de servicio. Allí, el vehículo impactó contra los hierros de contención, lo que impidió que se estrellara contra una palma. No obstante, el conductor y acompañante resultaron con visibles golpes en el rostro y cabeza, aunque Mendéz revestía mayor gravedad dado que impactó su cabeza contra el parabrisas. Mientras, la acompañante de la Partner identificada como Luisa Valle, quien se desempeña como enfermera del Hospital Regional, habría padecido fractura en una pierna. La mujer estaba muy adolorida y permaneció varios minutos a bordo del vehículo hasta que pudieron sacarla del habitáculo y subirla a una camilla. Su novio salió ileso, pero el padre de este se encontraba mareado por el golpe recibido en la zona de la espalda además de sufrir presión alta. El hombre caminaba por los alrededores con su caña en la mano. Después de largos minutos los heridos que fueron subidos a la misma ambulancia fueron trasladados al centro asistencial. En tanto, el conductor del Clio y el hombre mayor esperaban la llegada de una ambulancia cuando ya habían transcurrido unos 30 minutos.

FUE EL VIERNES EN UN DOMICILIO DE LA CALLE CARLOS GARDEL PERO RECIEN TRASCENDIO AYER

Delincuentes perdieron revólver en intento de asalto en el barrio Roca Gran preocupación despertó en los vecinos de la calle Carlos Gardel, quienes residen a pocos metros del edificio del Liceo Militar, el intento de robo de una banda delictiva. La víctima de 91 años fue amenazada por tres sujetos armados que revolvieron el interior de la vivienda en busca de dinero. Al escapar se les cayó un arma de fuego. La policía de la Seccional Tercera y la Brigada de Investigaciones se encuentran abocados a tratar de identificar a los tres hombres que ingresaron el viernes por la mañana a una vivienda de la calle Carlos Gardel, entre Sargento Ramirez y Colonos Galeses. El propietario de avanzada edad se encontraba solo en esos momentos en que se introdujeron los tres hombres armados. Estos lo amenaza-

ron con el revólver y le exigieron que entregara una suma de dinero que creían que guardada en el interior de la casa. La víctima no fue golpeada pero vivió dramáticos instantes en el que los malvivientes revisaron cada rincón del domicilio en busca de ese supuesto dinero. En un momento dado los ladrones se percataron de la llegaba de la hija del dueño de casa y entonces escaparon. No obstante, la mujer alcanzó a observar que uno de los sujetos vestía un particular mameluco. Todos corrieron y se presume que ascendieron a un vehículo que dejaron estacionado por los alrededores. De acuerdo a la información brindada por fuentes oficiales a este diario, la banda no alcanzó a llevarse objetos de

valor. La hija del dueño de casa una vez que ingresó al domicilio a ver cómo estaba su padre se encontró con un revólver calibre 22 que era de uno de los

delincuentes. La policía secuestró el arma que tendrá que ser peritada para tratar de extraerle huellas dactilares en procura de tratar de identificar a alguno

de los asaltantes. El frustrado robo causó temor en los vecinos de la cuadra una vez que se enteraron de lo ocurrido por parte del damnificado.


MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

BUENOS AIRES microcentro, Tucumán al 700, a pasos calle Florida, obelisco, subte. 1 ambiente y medio 28 mts, todo a nuevo. U$S60.000 (11) 56238814 gerinde@yahoo.com.ar

PERMUTO CASA de San Cayetano por alguna en Km 3, pago la diferencia. Cel. 154-012183.

PARTICULAR VENDE Edif i c i o c é n t r i c o, c o n o f i c i n a s alquiladas, 275 m². Construidos, apta PH, USD 500.000. + 5492976246517.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937. FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Ramos Mejía al 100, lote de 10x40, casa antigua de 90 m² cub. de material, 2 dorms, cocina, baño, estar y garaje. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.


2 • elPatagónico • martes 29 de noviembre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) ALQUILO DEPTO céntrico, 1 dormitorio. $6.000, particular. Tel. 445-1792.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos. un dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Rawson 955. Depto. Un dormitorio, cocina–comedor y baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Centro. España 663. Los Alamos II. Departamento un dormitorio, cocina- comedor, baño. Hermosa vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m², entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


martes 29 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Mendoza al 100, monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson al 900 Depto. de un dormitorio, liv-com-coc, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson y Alem Departamento de un dormitorio, coc-lav y baño Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XXIII. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 3 dor., coc-lavadero, liv-com, toilette, baño y cochera. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro Depto. un dormitorio, baño, cocina, living-comedor. Expensas incluidas. $8.500. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km 5: casa prefabricada: 2 habitaciones con entrada de vehículo. $ 7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A a l q u i l a D e p t o. z o n a C e n t r o de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y co chera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A a l q u i l a D e p t o. z o n a C e n t ro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 4474905

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.


4 • elPatagónico • martes 29 de noviembre de 2016

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/ calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154003071; 156-210553.


martes 29 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO TERRENO en Bº Saavedra 500 m². U$S60.000. Tratar al Cel. (0297) 156-234157.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno de 2.500 m., Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000 m² con bases y pórticos para galpón en Parque Industrial, ideal para su inversión. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábado 10 a 13 Hs.Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

VENDO TERRENO en Rada Tilly 600 m². $720.000. Tratar al Cel. (0297) 156-234157.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO PLAN Ranger XLT 100%listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

VENDO O PERMUTO Corsa Gout, modelo 2008. Cel. 154-313641.


6 • elPatagónico • martes 29 de noviembre de 2016

VENDO Ford Ranger, modelo 2007, cabina simple, 4 x 4. Cel. 154-035087.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL.Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO PLAN Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.

SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, cuidado de abuelos. Cel. 155-172252.

SE OFRECE Sra. para atención al cliente, administrativa, asesora de incluir ventas c/exp, secundario completo, manejo PC. Cel. 155172767.

SE OFRECE Empleada para comercio con experiencia; niñera. Tel. 280/4337409.

SE OFRECE Joven p/limpieza de patios, tanques, bateas, tareas generales, ayudante albañil, muy responsable. Tel. 154-433142, Maxy.


martes 29 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

omoto-SE OFRECE Pintor, trabajos garanmodelotizados Tel. 297-4748362. en 2680. 41520.

SE OFRECE Trabajos de albañilería en Gral. Pintura, confiabilidad, precios accesibles, presupuestos sin cargo (Angel) Tel. 297-4377107 ó 297-4370368.

SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-770380.

omotoptas, a/a Hipólito 168405;SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081

Auto -SE OFRECE Albañil todo tipo de Mio 1.2,trabajos en construcción, precios ipólitoaccesibles, con referencias Tel. 168405;155-364651, mje por WhatsApp 154-374516.

utomo-SE OFRECE OFICIAL CARPINGL PlusTERO, armador, albañil, trabajos Hipólitoen pintura. Cel. 0297/155-285604 168405; SE OFRECE Trabajos de pintura, limpieza de patios. Tel. 154-224744.

ORES m/ Sanl. 0297a Perón.

SE OFRECE electricista. Servicios de obras domiciliarias, industriales, local de ventas. Urgencias las 24 hs. Presupuesto sin cargo. Cel. (0297) 154-263207; ele-cmar@hotmail. com

Fúnebres RUBRO: VARIOS (COMUN) VENDO MOTOSOLDADORA LINCOLN 250 Tel. 154-377767.

COMPRO ROPA y calzado usado de marca. Preferentemente de hombre. Cel. 154-012183.

SE OFRECE para cuidado de niños en mi domicilio. Cel. (0297) 154-037332. SE OFRECE atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencias. Responsabilidad. Buena presencia. Cel. 156-211945.

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

SE OFRECE durlero; realizo todo tipo de trabajos de durlok en general, construcción en seco y pintura en general. Cel. (0297) 5419103. LIMPIEZA ESPECIAL sillones y alfombras a domicilio. Garantidos. Tel. 445-1166; 154-141368.

NO TE LO PIERDAS te pintamos tu casa o comercio por un bajo costo. Presupuesto sin cargo. Contacto 154-574155.

ORES mite 4 x ble. Tel. ra y Eva SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, mantenimiento, etc. Cel. (0297) 155-081507, WhatsApp ORES full con , 2014. endra ySE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

SE OFRECE Señorita p/atención al público o tareas domésticas c/referencias. Cel. 155-057914. trabajar(Laura) nistratiico Tel.: SE OFRECE Joven ½ oficial albañil, carpintero, armados, pintura. Tel. 297-155-285604 o 223/6101413.

eas dolos. Cel.

SE OFRECE Señorita para atención de quiosco, tareas domésticas. Sin problema de horario. Tel. 154nción al362080. esora de undario el. 155SE OFRECE Señorita para limpieza o planchado, horario disponible. Tel. 154-237750.

ara coera. Tel.SE OFRECE joven para trabajar en estancia, campo. Cel. 154-160261, preguntar por Matías.

mpieza , tareasSE OFRECE gasista matriculado, ñil, muydestape de cloacas. Cel. 1542, Maxy.359044; 154-003767.

SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Amplias referencias. Trámites. Cel. 154-051732.

TIERRA PARA JARDIN excelente calidad, áridos para obra, relleno. Cel. 154-582314.

SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis

JUAN KOPROWSKY (Q.E.P.D.) Falleció el 27 de noviembre de 2016. Tus amigos te despiden con una oración. Descansa en Paz. Flia. Sobczuk - Mazzuca.

SUSANA SANCHEZ LEVIÑANCO (Q.E.P.D.) Falleció el 28 de noviembre de 2016 a los 80 años. Sus hijos Oscar, Sabina, Mirta, Mónica, Lucila, Roberto, Marcela y Magdalena, nietos, bisnietos, hijos políticos, demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realiza en Sala “C” de Canadá y Clarín, su inhumación se llevará a cabo hoy a las 13 hs. en el cementerio Oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.

JUVENAL GUENCHUR RIVERA (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de noviembre de 2016 a los 73 años. Sus hermanos Horacio, Juan y Juana, sobrinos, primos Rupert, Jony, Mirko, Ximena, Rosa y Mario Mansilla, demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se llevó a cabo en Sala “C” de Canadá y Clarín. Sus restos fueron sepultados ayer a las 12 hs. en el cementerio oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 29 de noviembre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

www.elpatagonico.com

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.