CMAN
LUN ∙ 5 ∙ SET
Año XLIX Número: 15.643 Valor: $15 Interior: $15 Lunes 5 Setiembre 2016
Newbery empató 1-1 y no pudo alcanzar la punta
El Che Guevara pasó por Comodoro como enfermero a bordo de barcos petroleros
Terminó 1-1 en Río Gallegos y por eso, sin jugar, Huracán sigue en lo más alto. Págs. 34-35
Antes de emprender su mítico viaje por Latinoamérica, de protagonizar la revolución en Cuba y sembrarla en el resto del continente, Ernesto Guevara, con solo 22 años, fue enfermero en barcos petroleros que tenían al puerto local entre sus destinos. Página 12
DOS ACUSADOS. NADIA KESEN Y SERGIO SOLIS SON LOS PRINCIPALES COMPROMETIDOS EN EL HECHO QUE TUVO REPERCUSIONES INTERNACIONALES
Empieza el debate por el crimen del hombre que vino a buscar a su hija
A las 8 se realizará la primera audiencia del juicio que tiene previsto escuchar a 127 testigos. Luego de las exposiciones de acusadores y defensores, declarará Carolina Gayá, pareja y testigo principal del asesinato de Domingo Expósito Moreno. Página 11
En el día del inmigrante se destacó a los pioneros En el acto central realizado ayer, se entregaron certificados a extranjeros con más de 30 años de residencia. El calendario de actividades tendrá su broche de oro el fin de semana con la feria gastronómica. Pagina 8
■ El acto se realizó en el monumento que la Federación de Colectividades posee en el Predio Ferial.
El Centro Cultural fue para los videojuegos La primera convención que se realizó ayer en Comodoro superó las expectativas de los organizadores. También hubo exposiciones. Página 10
■ Esperaban a 8 equipos para participar de cada torneo y se anotaron 27.
Página 3
Página 13
Página 17
El FpV ganó en Atilio Viglione
Preocupados por la baja presión
Reconstruyen muerte de albañil
POLITICA
Cristina Solís superó por 11 votos a su prima Norma Solís, de Chubut Somos Todos. CMAN
INFORMACION GENERAL
En un sector de Km 5 estuvieron varios días sin agua y los tuvo que asistir el municipio.
SANTA CRUZ
En Caleta Olivia trataron de establecer cómo mataron de un tiro a Reynaldo Vargas.
2 • elPatagónico • lunes 5 de setiembre de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
ESTA CIUDAD RECIBIRA U$S29,5 MILLONES DEL ENDEUDAMIENTO PROVINCIAL PARA LA REALIZACION DE OBRAS PUBLICAS
Comodoro destinará los fondos del bono a redes de servicio, urbanización de lotes y obras viales
Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
Comodoro Rivadavia recibirá el equivalente a unos 450 millones de pesos a través del bono de endeudamiento que por 650 millones de dólares obtuvo Chubut en el mercado internacional. Los fondos, que se destinarán íntegramente a obras, servirán para la recuperación de trama vial, ampliación de las redes de servicios y la generación de espacios públicos y lotes con servicios. También implican la afectación de mucha mano de obra, enumeró el secretario de Infraestructura.
semanal
VIERNES
Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
Archivo / elPatagónico
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
■ El secretario de Infraestructura del municipio, Abel Boyero, informó sobre la cantidad y destino que se le dará al dinero proveniente del bono.
T
ras la firma del convenio marco que se llevó adelante el miércoles, en el cual se estipula el monto que le corresponde a cada uno de los municipios en concepto del 15% del endeudamiento de 650 millones de dólares que tomó el Gobierno provincial, ayer el secretario de Infraestructura municipal, Abel Boyero, explicó que Comodoro Rivadavia recibirá alrededor de 29,5 millones de dólares, que, al cambio actual, significan 450 millones de pesos. Al respecto, señaló: “el programa de obras que se llevará a cabo con estos fondos, a grandes rasgos, ya fue presentado tiempo atrás. Este plan está ligado a los tres ejes fundamentales que venimos trabajando, que tienen que ver con obras viales, espacios públicos
y servicios básicos, en dos modalidades: nuevos lotes con servicios y la instalación de los mismos a vecinos que, por diferentes causas, no los poseen. Si bien hay una preponderancia importante de la inversión en servicios, los tres ejes están bien compensados”. “Estos fondos ampliarán el volumen de obra pública durante los próximos años, ya que el programa tendrá un plazo de desarrollo de entre 24 y 30 meses, desde fines de este año hasta el 2018. Esto no sólo significa más infraestructura para la ciudad, que es sumamente necesaria, sino también la generación de nuevos puestos de trabajo para los comodorenses en estos tiempos difíciles”, subrayó.
AVANCE DE PLAN DE OBRA
Del mismo modo, el funciona-
rio aclaró: “no es que el municipio recibirá mañana los 450 millones de pesos, sino que, luego de los correspondientes trámites administrativos y la firma de cada convenio específico de cada paquete de obras, los fondos serán desembolsados a medida que el programa vaya avanzando”. “En el corto plazo, vamos a presentar en primer paquete de obras, por un total aproximado de 100 millones de pesos y, a partir de la firma de ese convenio específico, Provincia comienza a bajar los fondos, con un anticipo del 20% y el resto en cuotas iguales y sucesivas. Una vez ejecutado ese primer tramo, se rinde ante el Estado provincial la forma en la que se erogó el dinero y luego se firma el convenio subsiguiente”, concluyó Boyero.
lunes 5 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
MARIA CRISTINA SOLIS SE IMPUSO POR ONCE VOTOS A SU PRIMA NORMA SOLIS, DE CHUBUT SOMOS TODOS, EN EL DESEMPATE DE AYER
El FpV obtuvo la jefatura comunal en Atilio Viglione
E
l misterio sobre el destino político de la comuna Atilio Viglione, que se extendió durante 10 meses, luego del empate del 25 de octubre, se terminó ayer cuando en el escrutinio provisorio, los presidentes de mesa dieron como ganadora a María Cristina Solís, del Frente para la Victoria, por 61 votos contra los 52 que cosechó su prima, Norma Solís, de Chubut Somos Todos. Este esperado desempate, que no pudo hacerse el 22 de noviembre junto con el balotage nacional entre Mauricio Macri y Daniel Scioli por presentaciones legales, tuvo luego una postergación más. Ayer fueron 116 los votantes, el 85% del padrón de la comuna, en donde un vecino votó en blanco y a otros dos se les declaró nulo su sufragio. La nueva jefa comunal de Atilio Viglione -que ocupaba ese cargo antes que se dispusiera, luego del empate la intervención que fue llevada adelante por Mario Vaughan-, resaltó a
FPV
El Frente para la Victoria se quedó ayer con la conducción política de la comuna Atilio Viglione. En la elección de desempate, María Cristina Solís se impuso por 11 votos a su prima Norma Solís, de Chubut Somos Todos, con quien había empatado en 65 votos en los comicios del 25 de octubre. Según datos extraoficiales, el Frente para la Victoria, se estaba imponiendo ayer en la mayoría de las elecciones de jueces de Paz celebradas en comunas rurales.
seis adhesiones.
LA HISTORIA QUE RECORRIO EL PAIS
■ María Cristina Solís acompañada de referentes del Frente para la Victoria.
El Patagónico la importancia de la victoria conseguida ayer. “En estos meses, vivimos mucha incertidumbre y hoy estamos felices porque fue el pueblo, el que vive en Viglione los 365 días del año, el que eligió a sus nuevas autoridades. Acá se terminó el padrón trucho, la que votó fue la gente de mi pueblo”, indicó Solís en alusión a lo que pasó en la elección del 25 de octubre, cuando 13 personas, en un padrón de 149, fueron a votar de otras localidades, cuestionó. El triunfo de Solís fue reconocido por los fiscales de Chubut Somos Todos y por el interventor, pero por los dichos de la ganadora no fue bien recibido, por su prima Norma. “Nosotros ahora vamos a gobernar y trabajar para todos, porque la elección ya terminó, y el que
vino a saludarnos bien y el que no, no importa”, sostuvo. En estos meses de intervención, Atilio Viglione “vio cómo muchos funcionarios del Gobierno provincial, como sucedió ayer, vinieron a la comuna”, con la intención de apuntalar la candidatura de Norma Solís, ahora “esperamos que sigan viniendo, para ver qué podemos hacer, con el apoyo del Gobierno provincial, para nuestra localidad. Apuesto a ese trabajo conjunto, con todo el pueblo, y con provincia”, afirmó la Solís ganadora.
MAÑANA SE HACE EL ESCRUTINIO FINAL
Con este resultado cerrado en la comuna -donde ayer se vio la presencia de mucha dirigencia de Chubut Somos Todos y funcionarios de gobierno y por
el FpV al diputado provincial y apoderado del partido Blas Meza Evans y al ex responsable de Asuntos municipales de la provincia, Néstor Hourcade-, se termina la polémica, que se cerrará oficialmente mañana cuando, a las 18, comience y finalice casi de inmediato, por la poca cantidad de votos, en el recuento oficial que se realizará en la Legislatura. El secretario del Tribunal Electoral Provincial, Jean Gerber, también confirmó a El Patagónico que, en la elección de juez de paz, en la localidad, englobada para este tema en Río Pico, se impuso la lista 4 de Valentín Argentino Saavedra con 52 votos, seguidos de la 6 con Daniela Solís y la 7 con Maitena Ilacqua empatadas con 24 votos, y la 5 que encabezó Mónica Opazo reunió
La votación en Atilio Viglione ahora solo tiene lecturas internas y provinciales, pero luego del curioso caso registrado el 25 de octubre, la historia de Norma y Cristina Solís recorrió el país, ya que fueron varios medios que, a partir de la información de El Patagónico, se hicieron eco de la particular elección que tenían que afrontar, en teoría con el balotage nacional, las dos primas que buscaban la jefatura comunal. El 25 de octubre la votación donde en principio se dio como ganadora a la candidata de Chubut Somos Todos, quedó empatada ya que se detectó que en el padrón se incluyó a vecinos de otras ciudades y estos se habían acercado a votar. Esos votantes irregulares, con domicilio real en Trelew, Playa Unión, Comodoro Rivadavia y otras ciudades, fueron trece en la elección del 25 de octubre y todos ellos votaron por la candidata de Chubut Somos Todos. Con esos votos anulados y la correcta contabilización de los votos de extranjeros, la elección quedó empatada en 65 y, en principio, se decidió que el desempate se realice, junto con la segunda vuelta nacional y presidencial el 22 de noviembre. En la elección, la candidata de Chubut Somos Todos había obtenido 62 votos del padrón general y tres más en el extranjero, en tanto su prima del Frente para la Victoria, había logrado 65, pero dos de ellos fueron recurridos por los fiscales del partido de Mario Das Neves. Esos dos sufragios fueron reconocidos en el escrutinio provincial general, y así se llegó al empate, que se quebró ayer con la nueva elección, favorable a la candidata del Frente para la Victoria.
Hoy sesiona el Concejo con discrepancias por la moratoria de impuestos municipales El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia concretará hoy su primera sesión ordinaria de setiembre. Por cronograma la misma debió realizarse el último jueves. Sin embargo, fue diferida para cumplir con los plazos legales que determinan un intervalo de diez días entre sesiones. Ese plazo no se cumplía el jueves en función de que el 25 de agosto se había desarrollado la reunión sobre tablas donde se aprobó el primer tramo del aumento de la tarifa del transporte público. El temario para la sesión de hoy no an-
ticipa temas salientes más allá del Reglamento Interno del Ente de Control de los Servicios Públicos, que cumplimenta de ese modo los plazos previstos para elevarlo al Concejo Deliberante. El dictado de este reglamento era uno de los requisitos impuestos al directorio, que fue designado durante la última sesión de marzo y lo somete ahora a consideración de los concejales. Mientras el resto del orden del día se nutre de despachos de rutina, mayoritariamente provenientes de la comi-
sión de tierras, los concejales todavía discuten la llegada a recinto del proyecto enviado por el Ejecutivo municipal para lanzar una moratoria de impuestos. Si bien los plazos imponen que el Concejo dé pronto aval, ya que el proyecto contempla que el periodo de regularización de pagos para los contribuyentes debía iniciarse en setiembre para extenderse hasta el último mes del año, hay muchas dudas en torno al porcentaje de participación que tendrá la consultora a cargo de la recaudación
municipal sobre los fondos que ingresen a través de dicha moratoria. Ya se concretó un plenario el viernes, del que participó el secretario municipal de Recaudación, Israel Coen y los concejales volverán a reunirse en la previa a la sesión para ver si logran el consenso necesario para darle aval en recinto, en un esquema donde como se dijo aún hay muchas dudas incluso dentro del bloque oficialista del Frente para la Victoria. Además se presupone el voto negativo de Sirley García y la ausencia en sesión de Beatriz Neira.
4 • elPatagónico • lunes 5 de setiembre de 2016
Banquina Política DANZA DE CANDIDATOS Y DEMARCACION DE LIMITES. CRITICAS Y REPLICAS, CON ALIANZAS QUE SE ANALIZAN PARA EL FUTURO INMEDIATO. MARCHAS Y ENCIERROS EN TIEMPOS DE AJUSTE DONDE SE PRODUCEN EPISODIOS IMPENSADOS HASTA NO HACE MUCHO
Grandes nombres del ayer, el hoy, el mañana y siempre La escudería se prepara
E
n el emotivo encuentro del gobernador Mario Das Neves con la militancia –ocurrido hace dos sábados– también se avanzó en líneas fundamentales de acción donde se escuchó un claro pedido del líder para que “hagan política”. Además de ello, Das Neves pidió que no se antepongan las candidaturas al trabajo del día a día, más allá de que unos días más tarde empezaron a circular panfletos que promocionan la candidatura de Pablo Das Neves a la diputación nacional en 2017, algo que se contrapone con el firme proyecto que, por redes sociales y no tanto, su hermana Mariví había lanzado para anotarse ella como candidata, en alianza con el PRO. Los hermanos, se sabe y ellos lo demuestran, son muy unidos y seguramente el tema se acomodará, pero por lo pronto los dos Das Neves están lanzados a las bancas de diputado nacional que se pone en juego el año próximo y desde la cual su padre cimentó gran parte de la carrera política que lo llevó, entre otros cargos, a ser tres veces gobernador de la provincia.
La crisis llegó a todos lados
E
l bajón económico que viven Argentina y Comodoro, sobre todo en el sector comercial e industrial, sigue siendo notorio y eso que ya empezó el “segundo semestre”. Esta dura realidad se percibe no solo en comercios que siguen buscando generar ventas a partir de ofertas insos-
pechadas, o en publicidades atractivas para mejorar alicaídas ventas, sino también en el campo petrolero, el cual hasta no hace mucho se destacaba por lo dispendioso de sus bolsillos a la hora del consumo. Pero en la semana que pasó se conoció que en empresas de las grandes los trabajadores que antes exhibían altos ingresos y absoluta confianza están haciendo colectas para los “compañeros en crisis” y por eso piden que se acerquen a determinado lugar alimentos no perecederos. Otra muestra de la crisis es la rifa que desde una de las listas en pugna para quedarse con el sindicato de base que conduce Jorge Avila, se organizó para pagar banderas y una corona para acompañar la despedida de un compañero.
¿Y a vos quién te conoce?
E
l lunes pasado se realizó en Comodoro una nueva marcha por el Ni Una Menos, que en realidad tenía como reclamo convocante que hubiera justicia para Valeria Palma, la joven de 21 años ferozmente asesinada por su pareja el sábado 27 de agosto. En la movilización, a la que asistieron un centenar de personas, participaron activamente las referentes del Ni Una menos y la multisectorial de la mujer, a la que se sumaron militantes de partidos de izquierda que tienen el tema de género como bandera, además de vecinos simplemente sensibilizados por el hecho. Desde Madryn llegó especialmente para marchar la diputada provincial Cecilia Torres
Otarola, que ya presentó varios proyectos en la Legislatura para que la prevención le gane a la violencia y para que la justicia y el Estado puedan cumplir con su obligación de garantizar la protección y seguridad a las víctimas antes de que sea tarde. El problema es que en Comodoro la diputada no es todavía conocida y entonces cuando llegó tuvo que presentarse a los organizadores quienes, luego de agradecer su presencia, generalmente preguntaban a otra compañero/a de organización “¿Quién dijo que era?”.
A participar
E
l regreso de Mario Das Neves a la gobernación vino acompañado, como se sabe, con el pedido de renuncias a todo su gabinete y la revisión, caso por caso, que todavía continúa porque hasta el momento hubo sólo algunos ratificados y el desplazamiento de Cecilia Torrejón de Turismo, ya que los subsecretarios reemplazados por las caras nuevas fueron reubicados. El tema es que, ya sea por temor o por expresa indicación del gobernador, en los distintos actos que encabezó desde el pasado lunes, la presencia de los funcionarios en los mismos se multiplicaron y así, además de los directamente involucrados en los anuncios o en las aperturas de licitaciones, reaparecieron algunos miembros del gabinete que hace tiempo habían optado por el bajo perfil. “Estamos respaldando, como siempre, la fuerte acción del gobernador”, decía uno en voz alta para que los periodistas presentes tomaran nota de su presencia.
La periodista menos pensada
E
l viernes, el jefe de policía de Chubut, el comisario y ex diputado provincial Juan Luis Ale, estaba brindando una conferencia de prensa en la Unidad Regional. Las preguntas y las respuestas giraron en torno a lo sucedido en Esquel con el juicio a Facundo Jones Huala, pero sobre todo por las cuadrículas, que son reclamadas por las vecinales y que Provincia no piensa en restaurar, por falta de personal, según el argumento oficial.
Pese a la incomodidad de algunas preguntas y repreguntas, el comisario se estaba desenvolviendo correctamente hasta que fue interrumpido por la concejal Norma Contreras, quien le reclamó una reunión que se viene demorando para hablar de varios temas, pero sobre todo de la violencia de género y de la situación que a diario padecen muchas mujeres en la ciudad. El comisario escuchó el planteo de la legisladora que pertenece a Chubut Somos Todos y de inmediato se puso a disposición para concretar ese encuentro, aclarando eso sí: “como habíamos quedado, a puertas cerradas”. Después le dijo: “ahora lo vemos con mi secretaria, pero tal vez mañana podríamos encontrarnos ya que me voy a quedar en Comodoro hasta el lunes”. Para sorpresa de los presentes, la respuesta de la improvisada periodista fue: “ah no, mañana yo voy al encuentro de Chubut Somos Todos”. Contreras, que en la semana también dio a conocer un dudoso proyecto para establecer una especie de ayuda para las mujeres en esa situación, no cerró la reunión pero sin dudas consiguió el objetivo de ser escuchada.
Los fueros
P
revio a su intervención en la conferencia de prensa del comisario Ale, Contreras también fue noticia el jueves cuando, junto con el concejal de Rada Tilly de Chubut Somos Todos, Diego Acosta, presentó una nota en el Concejo para renunciar a sus fueros y seguir así “la clara decisión política del gobernador Mario Das Neves”. La renuncia voluntaria a los fueros, que en realidad es simbólica ya que debe ser resuelta por los cuerpos deliberativos, dejó en evidencia lo que se sabe casi desde el mismo momento en que se formó el bloque de Chubut Somos Todos en el Concejo local: no hay diálogo entre Contreras y el titular de la bancada, Ricardo Gaitán. “No, con Ricardo no hablé del tema. El anda en sus cosas y yo en las mías, y no pudimos reunirnos “, sostuvo Contreras quien ni siquiera consulta al experimentado político sobre cómo es el procedimiento para votar en general y en particular, como sucedió cuando se trató el aumento en el boleto de colectivo, donde prefirió preguntar
a concejales de otros bloques, aunque no retuvo el procedimiento y su voto tuvo que ser requerido expresamente por el presidente del Concejo. Expuesto como pocas veces en su larga carrera de funcionario público, Gaitán, en tanto, todavía no sabe si renunciar o no a los fueros. El PJ se rearma
T
odo parece indicar que el PJ, tras las reuniones entre Carlos Linares y Adrián Maderna, pudo avanzar en una lista de unidad que se terminaría de cerrar esta semana en un nuevo encuentro entre los intendentes de las dos ciudades más populosas de Chubut. En el PJ se terminó de reconocer que es necesario aprovechar la proyección que en estos momentos tiene Maderna –clave en la victoria provincial de Chubut Somos Todos el año pasadopara evitar una interna que se sabe cómo empiezan pero no la forma en que terminan, tal como demostraron los radicales a comienzos de este siglo. Sin embargo, dentro del PJ están los que se resisten a que alguien que se fue del partido y “nos hizo perder las elecciones” ahora sea voz preponderante. Esos mismos militantes recuerdan las mociones que habían hecho muchos dirigentes que ahora cierran el acuerdo para que aquellos que fueron candidatos por otros partidos sean expulsados del PJ. La respuesta que reciben los militantes, como sucede en estos casos, es más pragmática que doctrinaria, y si bien muchos la acepten, otros todavía se resisten.
Ruido en ChST
L
a decisión de Adrián Maderna de ir por la conducción del PJ también generó molestia en Chubut Somos Todos. En el partido gobernante se reconoce que la “partida” del intendente de Trelew los complicará en el armado político en el que ya se está avanzando para 2017, en el que no solo se ponen en juego dos bancas a la diputación nacional, sino que también actúa como termómetro para lo que sigue. Es así como mientras recuerdan
lunes 5 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
que la alianza y el apoyo que lo llevó al poder en Trelew podría licuarse y hasta romperse con el intringulis que esto le ocasionaría al propio Maderna en el Concejo Deliberante de su ciudad, en el dasnevismo se trabaja para cerrar un acercamiento con Gustavo Mac Karthy, uno de los grandes perdedores de la última elección, aunque conserva influencia sobre tres diputados provinciales que hasta ahora forman parte del mayoritario bloque del Frente para la Victoria.
El anuncio que no fue tal
E
l gobernador recibió el jueves al titular del PAMI Chubut, el joven PRO Ignacio Torres, quien semanas atrás fijó postura sobre los fueros en línea con el gobernador, hecho que le generó un duro cruce de opinión con el titular del bloque de diputados de Cambiemos, Eduardo Conde. Torres, a quien Das Neves quiere llevar al gabinete en cualquier momento, es un claro aliado del gobernador en su relación con Nación y su nombre también se baraja para las candidaturas de 2017, donde se cree que un Das Neves será el candidato principal. Pero volviendo a la reunión del
jueves, en la conferencia posterior se indicó que se trató de un balance de situación en estos primeros 9 meses de gestión y que al día siguiente se iba a hacer un importante anuncio. El problema es que en esa conferencia de prensa, tanto Torres como Das Neves en la práctica adelantaron lo que volvieron a anunciar el día posterior. Fue muy curioso, eso sí, como el viernes, la ministro de Familia, Leticia Huichaqueo, habló de los “adultos empoderados”, terminó del politólogo Ernesto Laclau que adoptó Cristina Kirchner a la hora de enumerar los derechos y beneficiarios de su gobierno.
Más años de terapia
E
l presidente Mauricio Macri viajó a China para participar en el grupo de los 20. Fue así que, mientras Michel Temer, su ahora colega formal en Brasil, utilizó el viaje para alejarse de las críticas y reacciones internas por el golpe blando que le dieron a Dilma Roussef, el empresario argentino aprovechó para no estar en Buenos Aires el día en que la Marcha Federal, que reunió a 150.000 personas, llegaba a Plaza de Mayo con duras y precisas críticas al gobierno que encabeza
desde hace casi 9 meses. Sin embargo Macri, Mauricio, no la pasó del todo bien cuando llegó a China y vio la folletería y los flyer con los que la organización del Foro Internacional lo presentaba, ya que en las imágenes no aparecía una foto suya, sino de su padre, Franco, a quien todavía –parece- los chinos recuerdan por los negocios que hizo en ese país, donde como reconocimiento en el 2006 lo nombraron consejero senior para inversiones en Latinoamérica. Se prevén más años de terapia para Mauricio.
Casi se quedan sin la marcha
H
ablando de la masiva Marcha Federal hay que decir que una de las columnas se llamó Comodoro porque, encabezada por dirigentes centrales de las dos CTA, precisamente partió de esta ciudad el miércoles a la mañana. La columna Comodoro, con la emoción de sus integrantes, fue recibida en Trelew, Esquel, Mar del Plata, Bahía Blanca y en cada una de las ciudades donde se fueron sumando militantes populares que tenían como destino final Plaza de Mayo.
La organización de la columna Comodoro fue impecable pero el martes, antes de su partida, casi se quedan sin sus principales referentes locales ya que previo a las actividades que en el Centro de Información Pública realizaron José Rigane y Roberto Baradel, tres de los líderes locales quedaron encerradas en el ascensor del Centro de Información Pública donde tuvo lugar una actividad. Una de las atrapadas fue Gladys Díaz quien, cuando una hora después de entrar al ascensor que quedó frenado, logró salir, mirando a las otras dos compañeras dijo: “chicas, miren lo que nos pasó por ahorrarnos un piso de escalera”, por lo que se comprometió a no hacerlo de nuevo y a sacar turno para varias en un gimnasio, eso sí luego de regresar de la gran Marcha Federal, donde Comodoro se hizo oír y sentir. No lo entiende
E
n la reunión que el PJ realizó en Esquel el sábado, donde se fue cerrando la lista de unidad que se terminará de definir esta semana, Carlos Linares fue crítico con quien fuera intendente y dirigente principal del PJ-FpV hasta mediados del año pasado, cuando se pasó a
Chubut Somos Todos. “En lo personal tengo un gran aprecio, pero no entendí lo que quiso hacer. Fue 16 años intendente de Esquel, presidente del PJ y gran defensor del modelo nacional y popular y que a esta altura de su vida se cambie de partido no lo entiendo, pasó los limites”, sentenció. Las palabras se conocieron luego de que curiosamente Rafael Williams fuera ratificado por el gobernador Mario Das Neves como ministro de Gobierno y estuviera ese mismo día, pocas horas antes, en la mesa de Chubut Somos Todos, en el acto que el mandatario encabezó en Trelew. En defensa de Williams, que además sólo estuvo una vez Comodoro Rivadavia como responsable máximo de la seguridad, salió su ex secretario de Gobierno municipal y hoy secretario general del ministerio, quien calificó de “lamentables” las mencionadas declaraciones de Linares. Pablo Durán dijo que “Williams decidió seguir aportando a la comunidad a través de la experiencia, el trabajo y la honestidad y no se quedó en el PJ como lo hacen otros para atornillarse a un cargo”, rematando su parrafada con una confusa frase: “Linares de grande quería ser como Rafa y lamentablemente terminó siendo como Gabriela Dufour”.
6 • elPatagónico • lunes 5 de setiembre de 2016
Banquina política
Mundo tuit
■ La concejal Contreras renunció a sus fueros, y lo hizo público, al igual que Diego Acosta de Rada Tilly, por twitter.
■ El ex diputado provincial Roberto Risso de la UCR fue el único que hasta el momento, y de manera contundente, opinó sobre el encuentro Das Neves-Carlos Maestro.
■ Piqui y Anchoa es un grupo de humor K que de vez en cuando meten una graciosa como esta referida al ministro de Energía y el tarifazo, que fue “retuiteado” por muchos chubutenses.
■ La diputada nacional Nelly Lagoria parece haber quedado entre dos fuegos ya que, por lo que puede observarse en la foto, el diálogo entre el senador Alfredo Luenzo y Pablo Das Neves era bastante intenso.
■ Salvo que sea otro Pablo, en la carrera para 2017 de diputados nacionales algunos ya anotan al hijo del gobernador.
■ El diputado Eduardo Conde espera, sentado en su banca, que Das Neves le reconozca su proyecto sobre los fueros.
■ En la cuenta humorística que lleva el nombre del ex gobernador de Chubut, que hizo estragos durante la campaña, se refirieron a la foto que tanto molestó al gobernador Mario Das Neves.
■ Mariví Das Neves sigue su cruzada contra Daniel Taito, el ex secretario de Información Pública de la provincia y primo político suyo.
■ Con números oficiales, la senadora nacional Nancy González entendió que el gobierno nacional es el que solo se pone los palos en la rueda.
■ El titular del bloque de diputados del FpV volvió a cuestionar el accionar del fiscal Daniel Báez, quien impulsa el juicio contra el ex gobernador Martín Buzzi por el crédito fallido a Alpesca.
■ El gobernador Mario Das Neves adelantó, a su manera, que seguirá manteniendo reuniones impensadas, como la que, en la semana que pasó, tuvo con su ex “odiado” Carlos Maestro.
■ Pese a la condena en su contra por los buques de Alpesca, la diputada Gabriela Dufour no se rinde y continúa calificando como falso el informe económico del gobierno provincial.
■ El subsecretario de Derechos Humanos, Fernando Peralta, otra vez le pegó duro al ex gobernador Martín Buzzi.
■ En medio de la pelea por los fueros, el bloque del FpV recordó como los utilizó, en su momento, el gobernador Mario Das Neves.
■ En Esquel, mitad en broma y no tanto, quieren al dirigente mapuche al frente de Turismo.
■ El senador nacional Mario Pais pidió una sede Chubut para las audiencias públicas por el tarifazo al gas que se realizarán dentro de 11 días.
■ El diputado provincial del Frente para la Victoria, Gustavo Fita, escuchó 10 minutos al ministro de Economía, Alfonso Prat Gay, y se cansó.
■ Mientras en Comodoro se duda sobre la pertenencia de la concejal Sirley García a la línea interna de Carlos Linares, la concejal ya claramente se enroló en la Celeste y Blanca, como lo graficó el siempre ubicuo Miguel “Cone” Díaz.
■ El Frente para la Victoria casi en pleno acompañó a Buzzi en su reunión con el procurador Jorge Miquelarena, pero parece que el diputado Blas Meza Evans no estaba muy interesado o aprovechó un rato para recuperarse de lo que pudo haber sido una noche intensa y copada.
lunes 5 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
DIPUTADOS CONDE Y PAGLIARONI SE COMPROMETIERON A PEDIRLE AL TITULAR DEL INSTITUTO PROVINCIAL DEL AGUA RESPUESTAS POR LA CUENCA DEL SENGUER
El bloque de Cambiemos que conduce el diputado comodorense Eduardo Conde se comprometió ante los autoconvocados de la cuenca del Senguer a citar a la Legislatura al titular del Instituto Provincial del Agua, Gerardo Bulacios, a quien le solicitarán respuestas y precisiones por la crisis hídrica que atraviesa la región. En Comodoro Rivadavia mantuvieron una reunión con la dirigencia del PRO.
L
os diputados provinciales de Cambiemos, Eduardo Conde y Manuel Pagliaroni, se reunieron durante el fin de semana con los autoconvocados de la Cuenca del río Senguer, ante quienes se comprometieron a citar a dar explicaciones en la Legislatura al titular del Instituto Provincial del Agua (IPA), Gerardo Bulacios. Acompañados por el presidente de la Unión Cívica Radical en Chubut, Raúl Barneche, y por el dirigente Damián Biss, los diputados mantuvieron una importante agenda política en la zona sur, que incluyó reuniones en Comodoro y Sarmiento. En la reunión con los autoconvocados de la cuenca del Senguer los dirigentes políticos escucharon sus demandas vinculadas con el tema del agua. “Fue una charla con medio centenar de personas muy preocupados con la situación hídrica que vive la región y que nunca tuvieron res-
puestas”, expresó Conde. Especificó: “hay un grave problema con el Río Senguer y el agua que llega al Lago Muster donde claramente hay una retracción del caudal del agua. Más allá de los fenómenos climáticos, el interés de los vecinos es que se aborde este tema con respuestas técnicas”.
BULACIOS A LA LEGISLATURA
En este contexto, Conde anunció que se citará a comisión al titular del Instituto Provincial del Agua. “Nos comprometimos absolutamente con el tema y decidimos llevar a las autoridades del IPA a la Legislatura para que den cuenta de esta situación porque también los vecinos dicen que la delegación del IPA de Sarmiento tiene un funcionario pero no han logrado hablar con él”, comentó. A su vez, los legisladores provinciales recorrieron la desembocadura del río Senguer en el Lago
Prensa Cambiemos
Cambiemos citará a la Legislatura a Bulacios
■ Los diputados Eduardo Conde y Manuel Pagliaroni se comprometieron en citar a la Legislatura al titular del IPA, Gerardo Bulacios.
Musters para constatar la situación. “Allí observamos que entre la subderivador, que es un punto donde nace el canal principal del Senguer que lleva agua a las chacras, y el Puente Abay, antes de desembocar en el lago Musters, hay una disminución del caudal del agua increíble”, explicó sobre el recorrido que no supera los 15 kilómetros. Conde afirmó: “es evidente que el agua del Río Senguer que viene con cierto caudal, va perdiendo la envergadura de ese canal a consecuencia de las tomas de agua que hay de las distintas chacras linderas al río. Lo que llega
al Lago Muster del Río Senguer son realmente gotas” “Es un fenómeno hídrico importante el que se vive en la zona sur. Desde el nacimiento del Senguer en el Lago La Plata hasta la desembocadura al Muster hay 27 tomas de agua que retira la gente lindera al río. No hay control de esta extracción, generando un uso irracional del agua y que no llegue el elemento al Lago Muster”, declaró el diputado comodorense.
CON EL PRO
Además, en el marco de la agenda política, en Comodoro Riva-
EN CONTINUIDAD CON LAS REUNIONES QUE COMO LA QUE MANTUVO CON MAESTRO, SOSTENDRA CON DIRIGENTES DE OTRAS FUERZAS POLITICAS
Das Neves recibe hoy a Mac Karthy en Casa de Gobierno El gobernador Mario Das Neves recibirá hoy a las 11:30, en el marco de las conversaciones que viene manteniendo con distintos sectores políticos, al ex vicegobernador Gustavo Mac Karthy. Previamente el mandatario firmará un convenio para construir tres monoambientes en Telsen. El gobernador Das Neves cumplirá hoy una intensa agenda de trabajo en Rawson. Como parte de las actividades, el mandatario confirmó que en horas de la mañana recibirá en la Casa de Gobierno al dirigente Gustavo Mac Karthy y además presidirá un acto en el que firmará un convenio para la construcción de tres monoambientes en la comuna rural de Telsen. El encuentro de Das Neves con el ex intendente de Trelew y ex vicegobernador de la provincia está pautado para las 11:30 en la Casa de Gobierno y el mismo se enmarca en las reuniones que el gobernador viene desarrollando durante este tercer mandato al frente del Poder Ejecutivo con los distintos sectores políticos de la provincia. La semana pasada y luego de 12 años sin dialogar, Das Neves recibió al ex gobernador Carlos Maestro en el marco de una charla que se dio en la residencia oficial y en la que ambos analizaron la situación política y sobre todo económica en la que está la provincia, coincidiendo en la importan-
cia de trabajar todos juntos en pos del beneficio de todos los chubutenses. Das Neves también recibió el jueves al titular del PAMI en Chubut, el dirigente del PRO, Ignacio Torres, junto con quien además compartió un acto en el que se anunciaron beneficios para los jubilados chubutenses. Por eso en el en-
cuentro con Mac Karthy no estará ausente tampoco realizar un análisis sobre la actualidad política y económica de la provincia.
VIVIENDAS PARA TELSEN
También hoy, pero previo al encuentro político, Das Neves presidirá a las 11 en la Sala de Situación de la Casa de Gobier-
no, la firma de un convenio que permitirá la puesta en marcha de tres monoambientes en la comuna rural de Telsen. Las obras están enmarcadas en la fuerte política que en materia habitacional está llevando adelante el Gobierno de la provincia en todas las comunas y ciudades del amplio territorio chubutense.
davia hubo un encuentro con dirigentes del PRO. “La reunión fue para afianzar vínculos, buscar coincidencias, sobre todo en lo relativo a los posicionamientos políticos y el rol de la oposición. Este grupo importante del PRO de la zona sur de la provincia está en sintonía sobre cuál debe ser nuestro rol en la Legislatura”, precisó Conde. Agregó: “se acordó trabajar en forma conjunta, fundamentalmente en el sur de la provincia. Desde ese lugar, con los distintos operadores de ambos partidos, se hará un trabajo en conjunto para la elaboración de proyectos y definiciones políticas”. Además, se reunieron con el concejal de Sarmiento, Pablo Del Giúdice, “quien nos comentó que se aprobó la iniciativa de llamar a la Convención Constituyente en las próximas elecciones para conformar la Carta Orgánica de la ciudad”, remarcó Conde. También hubo un encuentro con el intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja, donde la charla se centró en los destinos de los fondos que la comunidad adquirirá por el bono provincial, fundamentalmente en obras de servicios públicos.
8 • elPatagónico • lunes 5 de setiembre de 2016
CULTURA | Espectáculos EL CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE ESTE AÑO TENDRA SU BROCHE DE ORO EL FIN DE SEMANA CON LA TRADICIONAL FERIA GASTRONOMICA
Las Comunidades Extranjeras conmemoraron su día con reconocimientos a inmigrantes
Martín Pérez / elPatagónico
Martín Pérez / elPatagónico
■ La Federación de las Colectividades Extranjeras conmemoró ayer el Día del Inmigrante Pionero Patagónico.
lunes 5 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
El Día del Inmigrante Pionero Patagónico se conmemoró ayer con el acto oficial que se realizó en el monumento alusivo en el Predio Ferial. Se entregaron certificados a extranjeros con más de 30 años de residencia en el país. Participaron funcionarios municipales y provinciales, así como representantes de diferentes consulados. La jornada finalizó con el Festival Infantil donde los más pequeños bailaron danzas tradicionales de las distintas colectividades.
E
l acto oficial en conmemoración del Día del Inmigrante Pionero Patagónico se realizó ayer a la mañana en el monumento alusivo que se encuentra en el Predio Ferial. La convocatoria se realizó en el marco de las actividades que programó la Federación de Comunidades Extrajeras (Fedecomex) para celebrar un nuevo aniversario de la llegada de aquellas personas que dejaron su tierra natal en busca de un mejor futuro en Comodoro Rivadavia y la región. La ceremonia contó con la participación de la Banda de Infantería de la IX Brigada Aérea que musicalizó la jornada. El acto fue encabezado por el presidente de la Fedecomex, Daniel Amado; el secretario municipal de Cultura, Daniel Vleminchx; el titular del Ente Autárquico Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich; el delegado local de la Dirección Nacional de Migraciones, Héctor Barrios; el cónsul de Chile, Francisco Tello; funcionarios provinciales y representantes de las fuerzas armadas. Luego de las estrofas del
Himno Nacional Argentino, el titular de Fedecomex destacó el trabajo mancomunado con el municipio, “a través de los 29 años que lleva nuestra institución bregando por los orígenes de Comodoro Rivadavia. Nos halaga el reconocimiento que nos brindan año tras año, es muy importante para nosotros”. “Tenemos una comunidad compuesta por diferentes culturas, que se ha ido formando a través de los años y, gracias a nuestros inmigrantes hoy tenemos una ciudad pujante”, agregó. Amado subrayó: “como todos los años la Federación de Comunidades Extranjeras designa un lema para las actividades del año siendo en esta ocasión en el Bicentenario de la Independencia Argentina nuestro homenaje como una expresión de agradecimiento por haber permitido que nuestros antecesores pudieran formar sus familias y progresar en un ambiente de paz y libertad”. También manifestó que las veinte instituciones nucleadas en la Fedecomex permiten que se desarrollen actividades que contribuyen con la sociedad manteniendo sus identidades culturales y tradiciones. Uno de esos ejemplos es la “fiesta nacional que muestra al mundo entero cómo se puede vivir en paz y armonía unidos en la más plena diversidad”. “Los descendientes de aquellos inmigrantes pioneros patagónicos nos sentimos muy orgullosos de honrar y mantener viva su memoria y su ejemplo. Orgullo que se acrecienta y adquiere mayor sentido en este año de homenaje a la patria argentina", añadió.
BASE MULTICULTURAL
El titular de la cartera cultural, Daniel Vleminchx, sostuvo: “se trata de un día caro a los sentimientos de todos los comodorenses, ya que las comunidades extranjeras son un pilar fundamental de nuestra sociedad. Aquellos que llegaron de tan lejos e hicieron un gran sacrificio para construir un tiempo nuevo y un futuro mejor, sin las oportunidades que existen hoy con las comunicaciones y la alternativa de que los hombres hayamos discutido definitivamente la libertad de las fronteras”. Además, Vleminchx indicó: “los inmigrantes forman parte de la base multicultural de nuestra ciudad y a lo largo de la historia transmitieron los valores más importantes a la comunidad, como la honestidad, la solidaridad, el trabajo y la fortaleza de la educación. Nos dejaron un ejemplo que es digno de imitar para construir tiempos mejores”.
RECONOCIMIENTO Y FESTIVAL
La ceremonia continuó con la entrega de certificados a extranjeros que cumplieron más de 30 años de residencia
en el país. Se desarrolló en el auditorio del Predio Ferial. Allí Gervacia del Carmen Acuña Roa, Juan de Dios Painemal Manquian, María Candelaria Chicuy Quelipani, Adelina Fresia Núñez Arenas, Raúl Díaz Villarroel, Belisario Villegas Triviño, Francisco Segundo Latorre Gómez, María Yolanda Salgado Godoy y Adriana Vidal Ruiz recibieron ese
reconocimiento por el Centro de Residentes Chilenos. Mientras María Isabel Arrais Ramos, Norberto José Días Gago, María Elena Jesús Pires, María Duarte de Sousa de Jesús, María Idite Mota Lopes, Jorge Acacio de Jesús y Rute Hermelinda de Brito Saude recibieron la distinción por la Asociación Portuguesa. Por la tarde se desarrolló el Festival Infantil de la
Fedecomex que es una de las propuestas más esperadas por la comunidad ya que es la oportunidad donde los más pequeños muestran sus cualidades sobre el escenario. El cierre de los festejos anuales por el Día del Inmigrante será como siempre con la clásica Feria Gastronómica que este año se desarrollará del 9 al 11 de setiembre, también en el Predio Ferial.
10 • elPatagónico • lunes 5 de setiembre de 2016 LOS ORGANIZADORES DECIDIERON REALIZAR UN NUEVO ENCUENTRO DEBIDO AL EXITO DE LA JORNADA DE AYER
La primera convención de videojuegos de Comodoro superó las expectativas
Mario Molaroni /elPatagónico
Martín Pérez / elPatagónico
La primera convención de videojuegos y tecnologías denominada “VersuXGame’s” se desarrolló en el Centro Cultural. El encuentro superó las expectativas de los organizadores ya que se esperaba un máximo de ocho equipos para participar de cada uno de los torneos y se anotaron un total de veintisiete. Durante el encuentro también se vendieron insumos y juegos para las diferentes plataformas y se realizaron exposiciones de diferente índole tecnológica.
L
UN DEBUT EXITOSO
■ La primera convención de videojuegos “VersuXGame’s” se realizó ayer ante un gran marco de público que colmó las instalaciones del Centro Cultural.
Mario Molaroni /elPatagónico
a convención “VersuX Game’s” nació como incentivo de un grupo de jóvenes que aspiraba visitar la conocida “E3”, el encuentro de videojuegos más grande del mundo, que se desarrolla en Estados Unidos desde 1995. “Nosotros pensábamos ‘ojalá podamos algún día tener algo así’ y se nos ocurrió hacerla nosotros mismos en Comodoro. Era algo que veíamos trabajando con muchas ganas porque veíamos que había muchos fanáticos de los videojuegos como nosotros”, explicó Elías Peraldi a El Patagónico. El encuentro comenzó a tomar forma cuando un sinfín de personas se mostraron interesadas en participar de la propuesta ya sea con un stand o averiguando las bases para los torneos que se iban a desarrollar. “Cuando pudimos conseguir las máquinas y los demás componentes decidimos lanzarla. Visitamos todos los medios que pudimos en nuestro tiempo li-
modo cine y shooters (disparos). Mientras que el plato fuerte de la jornada fueron los torneos de juegos como League of Legends (LoL), Call of Duty Black Ops II y FIFA 16 que comenzarían a las 12:30 y se extenderían durante toda la tarde pero varios desperfectos determinaron que el torneo de LoL no se pudieran completar. “Antes de comenzar el torneo teníamos un total de veintisiete equipos anotados con la posibilidad que sigan anotándose equipos porque faltaban varios días. Nosotros esperábamos como mucho un total de ocho, pero nos superó ampliamente la convocatoria”, coincidieron los organizadores. Ante la imposibilidad de culminar el torneo de Lol, Elías Peraldi explicó que se trató de problemas ajenos a la organización y no pudieron solucionarlos por un tema del tiempo. “Se nos cayó la red, luego se nos quemó una máquina y el internet que teníamos no nos brindaba la seguridad para jugar correctamente. Nosotros entendemos el reclamo de la gente pero también tenemos que decirle que no fue nuestra culpa. La convocatoria nos desbordó pero trataremos de mejorar para la segunda convención”, argumentó Peraldi.
bre y largamos la convocatoria pensando que todo se iba a desarrollar en un ámbito normal”, destacó Angel Peraldi, otro de los organizadores.
Más allá de los percances sufridos, los organizadores manifestaron que el encuentro resultó mucho mejor de lo que esperaban y les permitió generar nuevas ideas para el futuro. “Esto no termina acá. Vamos a hacer otra y la vamos a hacer mejor pero la gente tiene que entender que lo que hacemos nosotros es a pulmón. Es puro esfuerzo nuestro y con las limitaciones que tiene una ciudad como Comodoro”, indicaron los jóvenes que como forma de retribución a todos los equipos participantes decidieron sortear el premio del primer puesto entre todos los jugadores. Asimismo, la jornada permitió reflejar un viejo deseo de esta ciudad que fue contar con un espacio donde los amantes de los videojuegos pudieran intercambiar experiencias y pasar una tarde diferente.
PARA TODAS LAS EDADES EXPECTATIVAS SUPERADAS
El Centro Cultural abrió sus puertas ayer, a las 11, para celebrar la primera convención de videojuegos de esta ciudad. Desde el primer momento, el encuentro contó con un gran marco de público que rápidamente se adueñó del recinto gracias a los juegos en modo single y multiplayer como Mortal Kombat X, Dragon Ball XV, Naruto Strom 4, Street Fighter V, Rocket League, All-Stars Battle Royale, Caballeros del Zodiaco, Mario Kart 8 y Just Dance Now,
este último se desarrolló en un escenario aparte. También se realizaron lanzamientos de diferentes juegos que saldrán a la venta en los próximos meses. A la vez, quienes asistieron pudieron recorrer stands de venta de artículos para las diferentes plataformas, comics, libros y remeras, entre otros. Además, se llevó a cabo la interacción y exposición de artículos “Leap Motion” y los cascos de realidad virtual “BOBOVR Z4” e “VRBOX II” que ofrecieron experiencias de terror, vértigo,
La convención contó con un gran abanico de propuestas para que nadie quede afuera y que la tarde de ayer se convirtiera en un paseo familiar por el Centro Cultural. En este contexto, grandes y chicos se divirtieron jugando al FIFA 16 o disfrutaron de los simuladores de realidad virtual. La venta de juegos electrónicos también fue otro de los atractivos durante la jornada donde los títulos más solicitados fueron el FIFA 17 y el PES 17, los dos simuladores más conocidos del mundo del fútbol.
lunes 5 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
Policiales HOY A LAS 8 SE INICIA EL JUICIO CONTRA NADIA KESEN Y SERGIO SOLIS, ACUSADOS POR EL HOMICIDIO DEL CIUDADANO ESPAÑOL QUE RECLAMABA LA TENENCIA DE SU HIJA. PARA AMBOS LOS ACUSADORES PIDIERON PRISION PERPETUA
Nadia Kesen, la ex pareja de la víctima, y Sergio Solís, última pareja de la imputada, serán juzgados desde hoy como los autores intelectual y material del crimen del ciudadano español que reclamaba la tenencia de su hija. El debate -para el cual se convocó en principio a 127 testigosserá presenciado por los padres de la víctima, quienes llegaron el viernes a Comodoro Rivadavia.
V
eintiséis meses tuvieron que pasar para que finalmente comience a tratar de esclarecerse lo que sucedió la noche del 25 de junio de 2014 cuando Domingo Expósito Moreno fue asesinado de cinco disparos que le ejecutó un asesino que lo esperaba afuera de la casa que alquilaba en el barrio 13 de Diciembre y que huyó en un Volkswagen Gol que se encontraba con el motor encendido y las luces apagadas. Hoy a las 8 comenzará el juicio oral y público por el crimen. Nadia Dahlel Kesen, la ex pareja de la víctima, y Sergio Andrés Solís, novio de esta cuando ocurrió el crimen, son los únicos imputados, sindicados por la Fiscalía como los presuntos autores de ese crimen que conmocionó a Comodoro Rivadavia y al pequeño pueblo de Fuengirola, en la región de Andalucía, de donde era originario Expósito Moreno. El debate será presidido por el juez penal Mariano Nicosia, que estará acompañado por los magistrados Jorge Odorisio y Daniela Alejandra Arcuri. La parte acusadora, en tanto, estará representada por el fiscal general Adrián Cabral, mientras la querella por el abogado Ser-
Archivo / elPatagónico
Empieza el juicio para dilucidar quién mató a Expósito Moreno
gio Romero. Solís, en tanto, será asesorado por la defensora pública Lucía Pettinari, mientras Kesen contará con el asesoramiento del abogado particular, Guillermo Iglesias, quien durante la primera parte de este proceso también ejerció la defensa de su novio, aunque luego renunció a la misma.
UN LARGO DEBATE
En la sala de la Oficina Judicial también estarán presentes Josefa y Domingo, los padres de Expósito Moreno, quienes viajaron especialmente a Comodoro Rivadavia para asistir al debate en calidad de público, ya que no fueron ofrecidos entre los 127 testigos que se escucharán a lo largo de las audiencias que no sabe aún cuándo concluirán.
PRIMEROS TESTIMONIOS
El juicio será extenso y hoy, luego de que las partes presenten sus estrategias, declararán tres testigos, entre ellos Carolina Gayá, quien era pareja de Expósito Moreno al momento de su muerte. Ella presenció el ataque y se convirtió en el eje de la
lucha de la familia española para que se haga justicia. Se presume que ella contará cómo sucedieron los hechos aquel miércoles, además de aportar otros detalles que tenían que ver con el conflicto que la víctima mantenía con su ex pareja por la tenencia de la pequeña Africa, la hija de Domingo y Nadia que nació en España, de donde la había traído la mujer sin el consentimiento del padre. Durante la jornada de hoy también declarará un vecino que observó el momento en el que el auto se alejaba de la escena del crimen, en Santa Cruz al 500, así como otro que presenció las actuaciones policiales que se efectuaron en ese lugar. Hay que recordar que por el crimen Kesen cumple arresto domiciliario, luego de permanecer tres meses en la alcaidía desde que fuera detenida el 9 de octubre de 2015, más de un año después del homicidio. Solís, en tanto, ha sido el único que se mantuvo con prisión preventiva desde que fuera detenido, unas horas antes de que cayera su pareja. A todo esto, Miguel Angel González, presunto encu-
bridor del crimen, fue beneficiado el jueves con una suspensión de juicio a prueba por el término de un año y medio. Así, tras más de dos años, comenzará a vislumbrarse el desenlace final de este crimen, el cual la Fiscalía presume que habría sido ideado para evitar que cinco días después se ejecutara una orden del Juzgado de Familia para que se traslade a España a la hija que Expósito Moreno y Kesen.
■ Nadia Kesen y Sergio Solís junto a sus abogados defensores.
12 • elPatagónico • lunes 5 de setiembre de 2016
Información general MUCHO ANTES DE SER EL COMANDANTE DE LA REVOLUCION CUBANA TRABAJO COMO ENFERMERO EN BUQUES DE YPF Y ASI FUE COMO LE TOCO RECALAR EN ESTA CIUDAD
El poco conocido paso del Che Guevara por Comodoro Antes de emprender su mítico viaje por Latinoamérica, de protagonizar la revolución en Cuba y sembrarla en el resto del continente, Ernesto Guevara Lynch, con solo 22 años, fue enfermero en barcos petroleros que tenían al puerto comodorense entre sus destinos.
L
a vida de Ernesto Guevara sigue escribiéndose casi medio siglo después de su asesinato en Bolivia. Por su figura mítica son numerosos los historiadores que intentan reconstruir aspectos todavía desconocidos de su existencia, sobre todo aquellos vinculados con los años previos a que se transformará en el “Che”. A partir de esas investigaciones, El Patagónico accedió a un material que confirma lo que muchos memoriosos hablan: que cuando Ernesto Guevara todavía era un joven que buscaba avanzar en sus estudios de medicina, pasó por Comodoro Rivadavia. Para ratificarlo está la documentación de la Agencia de Noticias Paco Urondo, y del Instituto Nacional de Revisión Histórica Manuel Dorrego, que citan en gran parte fragmentos de la obra de Lois Pérez Leira, el escritor y documentalista que editó un libro sobre aspectos pocos conocidos de la vida del Che. También hay datos sobre el paso de Ernesto Guevara por la Capital Nacional del Petróleo, en “Ernestito, vivo y presente” de Adys Cupull y Froilán González de la editora política La Habana (1989), y en el trabajo presentado, en 2007 por la “Agrupación Petróleo Argentino”, adherida a la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina. Parte de este material fue acercado a El Patagónico por el ingeniero Rodolfo “Chiru” López, cuando se enteró que este diario buscaba datos precisos sobre Guevara en Comodoro Rivadavia. Este diario consultó también Juan Martín Guevara, quien si bien no aportó datos nuevos, confirmó que su hermano pasó por esta ciudad a bordo de los
■ La tarjeta de permiso de embarque de Ernesto Guevara.
buques mercantes Anna G y Florentino Ameghino.
EL ENFERMERO
La historia indica que en su afán de conocimiento, a finales de 1950 el joven Ernesto Guevara, con un certificado conseguido por algunas influencias que movió su padre, obtuvo la habilitación para trabajar como enfermero en buques mercantes de la marina argentina, a la que se embarcó en febrero de 1951, cuando tenía 22 años. Como enfermero, Ernesto viajó y trabajó en los ya mencionados cargueros “Anna G” y “Florentino Ameghino”, lo mismo que en el “San José” y el General San Martín”, que eran parte de la flota de Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Las travesías del Che, previas al mítico viaje latinoamericano que
luego emprendería con su amigo Alberto Granado, van desde febrero de 1951 hasta enero de 1952 y permitieron que el joven estudiante de medicina viajara desde Buenos Aires a Comodoro Rivadavia y luego hasta Trinidad Tobago, Brasil y Venezuela. La intención de Guevara, según el relato de Lois Pérez Leira, era embarcarse en la flota mercante para juntar dinero y experiencia, estudiar las materias que le faltaban en su carrera de Medicina y olvidarse o repensar en el amor que sentía por la cordobesa María del Carmen Ferreyra, alias “Chichina”. La matrícula como enfermero la consiguió el 22 de diciembre de 1950, pero pese a sus ansias y a ya tener el carnet en mano, Ernesto optó por pasar las fiestas en familia. Ya con el año nuevo de 1951, se
presentó en la empresa estatal Flota Argentina de Navegación de Ultramar (FANU), que posteriormente se llamó Empresas Líneas Marítimas Argentinas (ELMA). Así llegó su primera suplencia como enfermero en el carguero Anna G, al que se embarcó el 9 de febrero de 1951. La periodista Julia Constenla también escribió sobre estos viajes y así indicó que en este viaje Guevara “conoció las costas sureñas de Comodoro Rivadavia y puertos del Brasil, Venezuela y Trinidad Tobago”.
CIRUGIA CON CUCHILLO
Mientras leía, tanto los libros de Medicina como novelas, el enfermero Guevara no tenía mucho trabajo, tan solo atender algunos dolores de cabeza o descomposturas de los trabajadores navegantes, aunque también se
A bordo del Florentino Ameghino El tanque costero-carguero Florentino Ameghino entró en servicio para la flota de YPF en julio de 1925, cuando la empresa era dirigida nada más y nada menos que por el general Enrique Mosconi, bajo la presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear. El “Florentino Ameghino” se ocupaba, básicamente, de trasladar el petróleo crudo desde Comodoro hasta el puerto de La Plata, desde donde luego
llegaba a la refinería. Tenía una capacidad de traslado de 12.260 m3 y contaba con 59 tripulantes y podía trasladar a otros 44 pasajeros. El joven Ernesto Guevara, con certificado de enfermero, se subió al Ameghino el 31 de marzo de 1951, en el puerto de La Plata y viajó hacia Comodoro Rivadavia, donde se estima que la embarcación estuvo cargando petróleo entre el 7 y 10 de abril de 1951.
Ninguna de las fuentes consultadas pudo confirmar que el futuro Che haya bajado a recorrer la ciudad pero todos, en función de su espíritu e inquietud, aseguran que seguramente lo hizo para conocer no solo la pujante Comodoro, sino también su gente y sus necesidades. El regreso del Ameghino a La Plata, con el enfermero Guevara a bordo, se produjo el 17 de abril de 1951.
comenta que en altamar tuvo que realizar una apendicetomía, algo que practicó con un cuchillo de cocina “porque el único bisturí de abordo había sido utilizado en una pelea a cuchillo y embargado luego como prueba judicial”. Así se cita en el escrito publicado por la agencia de noticias Paco Urondo. Cumplida su primera travesía y tras pasar en Buenos Aires algunos días en familia, Ernesto logró una nueva suplencia, esta vez en el buque tanque argentino General San Martín, una embarcación mucho más grande y que tenía como misión trasladar petróleo crudo y derivados desde el exterior, más precisamente Venezuela y Trinidad y Tobago. Fue un viaje que emprendió el 9 de mayo de 1951, pero este destino no lo trajo a Comodoro sino que embarcó desde San Lorenzo, Santa Fe, hacia Trinidad y Tobago. Posteriormente, Guevara se desempeñó como enfermero en el San José y en el Presidente Perón, que luego en la autodenominada revolución libertadora fue rebautizado como “General Las Heras”. El 29 de diciembre de 1951, ya alejado de la flota mercante y tal vez alentado por lo vivido en el mar, Ernesto Guevara emprendió desde Córdoba -junto a Alberto Granado- el viaje en la moto Poderosa II, a esta altura tan mítica como su piloto, que años después y para siempre se transformó en el Che.
lunes 5 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
PLANTEARON SU TEMOR DE QUE LA SITUACION SE AGRAVE DURANTE EL VERANO
Los residentes de un sector del barrio Presidente Ortíz denunciaron la falta de respuestas de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada ante la baja presión de agua que se registra en el lugar. Advirtieron que durante la última semana pasaron más de cinco días sin suministro y que debieron ser asistidos por el municipio para poder llenar sus tanques domiciliarios.
Martín Pérez / elPatagónico
Habitantes de un sector de Km 5 están preocupados por la baja presión del agua
“C
uando la cooperativa dice que un corte va a durar 24 horas para nosotros significa que va durar como mínimo dos o tres días. Mientras tanto uno se las ingenia para esperar que vuelva el servicio”, contó Gustavo Giménez a El Patagónico. Su reclamo se suma al de otras 100 familias que viven en un sector que en se encuentra entre avenida Del Parque y Ruta 1, en el barrio Presidente Ortiz. Los vecinos explicaron que cada que vez que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) anuncia un corte de agua por 24 horas para ellos significa esperar 48 o 72 horas más para que el suministro llegue a sus domicilios. “Es algo a lo que nos malacostumbramos. Cada vez que se corta el servicio estamos fácil tres días sin agua y tenemos que ingeniárnosla para poder pasar los días”, resaltó Mario Navarro. En este contexto, la SCPL anunció el último martes que se debía suspender el servicio por una rotura en el subacueducto de la zona norte en el tramo Kilómetro 5-Rodríguez Peña. En primera instancia se esperaba que el suministro retornara el jueves, pero las tareas se retrasaron y el servicio se restableció recién en las últimas horas del viernes, pero con la salvedad que baja presión impide que el agua llegue a los tanques de las viviendas en ese sector de Kilómetro 5. “Nosotros pasamos muchos días sin poder bañarnos. Sin lavar la ropa. Nosotros pagamos los servicios como todos y como todos queremos el servicio que nos corresponde. No uno por gotas”, argumentó Giménez. Desde la SCPL admitieron los problemas que existen
en esa zona y advirtieron que se trata de una falla histórica de presión que se produce ante cortes prolongados. Para subsanarlo dispuso un recambio de cañerías que será costeado por la cooperativa, pero los trabajos todavía no se iniciaron. Ante el último corte, el concejal Maximiliano Sampaoli (FpV) realizó gestiones para que la Municipalidad acercara camiones cisternas para abastecer los tanques de reserva domiciliarios. “El (por Sampaoli) junto con Viviana Navarro (diputada provincial) fueron los únicos que nos escucharon y nos pidieron nada a cambio. Nosotros queremos saber ¿Cómo vamos a continuar los próximos días o en el verano cuando los cortes se hacen más constantes?”,
planteó Diego Giménez.
UN PANORAMA QUE PREOCUPA
Los vecinos coincidieron que el panorama en el barrio preocupa porque antes esta situación se padecía en el verano pero la problemática ahora también se evidencia durante el invierno. “Si en invierno ya sufrimos esta situación, no me imagino en verano. Nosotros estamos cansados de acomodar nuestras vidas a la orden de la SCPL. Tenemos gastos extras. Tenemos que lavar todo con agua mineral. No se trata solamente de limpieza sino también de salud”, subrayó Navarro. Los damnificados aseguraron que tiene temor de que se repita la misma situación que vivieron habitantes del barrio de Ciudadela en mayo cuando pasaron dos semanas sin agua
y cortaron la ruta como medida de reclamo. “No es justo que tengamos que llegar a ese extremo. Lo que pedimos es una solución para que todos podamos vivir tranquilos. Ya instalamos bombas de presión y gastamos en otras cosas para tener la conexión. ¿No sabemos qué más quieren que hagamos?”, indicó Giménez.
■ Los habitantes de un sector del barrio Presidente Ortíz denunciaron la baja presión de agua que sufren cada vez que se restablece el servicio luego de un corte prolongado.
14 • elPatagónico • lunes 5 de setiembre de 2016 CAPACITACIONES, MESAS DE TRABAJO Y ESTRATEGIAS PARA POTENCIAR LA ACTIVIDAD ARTESANAL
El Ministerio de la Producción de Chubut firmó un convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco por el que se impulsa el fortalecimiento del sector cervecero, generando mesas de trabajo, capacitaciones y estrategias conjunta de desarrollo para los productores artesanales.
E
n el marco del Primer Encuentro de Productores Cerveceros Artesanales, el Ministerio de la Producción y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), firmaron un convenio destinado a alcanzar el fortalecimiento del sector cervecero artesanal de la Provincia, a través de acciones estratégicas conjuntas. El convenio fue rubricado en las instalaciones de UNPSJB, por el ministro de la Producción de Chubut, Hernán Alonso y el secretario de Extensión, Francisco Schiavone, sujeto a la posterior refrenda del Rector César Ayape. “Hay numerosas personas trabajando y desarrollando nuevos productos por toda la Provincia, muchas veces desde el anonimato y en ese sentido, desde el Ministerio de la Producción vamos a brindar todo el apoyo necesario para alcanzar su fortalecimiento”, aseguró el ministro Alonso. “Me parece muy positivo llevar adelante este convenio, mediante el cual vamos a ejecutar de manera conjunta, numerosos trabajos, así como articular
diferentes estrategias que permitan fortificar y acompañar al sector”, continuó.
UN PASO MAS
Schiavone, enfatizó: “la firma de este convenio representa un paso más en el cumplimiento del rol extensionista de la Universidad, que tiene que ver con salir de la cápsula de la producción de profesionales, insertándonos en los intereses y problemáticas comunes de la sociedad”. “Desde la Universidad, debemos agradecer a los representantes provinciales que se acercaron hasta acá para apoyar éste tipo de alternativas, así como por el grado de vinculación y compromiso que tienen con las diferentes realidades socio- productivas de la región”, indicó. En última instancia, el subsecretario de Desarrollo Agropecuario del Ministerio de la Producción, Pablo Muñoz, hizo fuerte hincapié en la importancia que tiene el convenio celebrado: “Hoy sellamos el compromiso que asumimos por parte del Gobierno del Chubut y la Universidad, para trabajar junto al sector cervecero en todos los aspectos, ya sea mediante asistencia téc-
nica, capacitaciones o para gestionar herramientas financieras, entre otros”. “Se le está dando muchísima importancia al sector cervecero, estamos trabajando tanto desde la Nación, como desde la Provincia y los Municipios y, eso lo demuestran las presencias destacadas que encontramos en el Primer Encuentro de Cerveceros Artesanales, donde hay técnicos de INTA, de la Agencia de Desarrollo de Trelew, de la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Puerto Madryn, más un montón de productores de diferentes puntos de la Provincia”, cerró. El encuentro, organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Agropecuario, por pedido expreso del ministro de la Producción, Hernán Alonso, fue una convocatoria abierta a todos los productores de la Provincia, con el objetivo de abordar junto a un equipo técnico, diferentes aspectos de la realidad del sector. En la oportunidad, se dio tratamiento a las problemáticas y las propuestas para mejorar y/o revertirlas, así como a las tendencias y posibilidades de innovación y crecimiento del sector.
Prensa Chubut
Un convenio entre Producción y la Universidad para el sector cervecero
■ El ministro de la Producción de Chubut, Hernán Alonso y el secretario de Extensión de la UNPSJB, Francisco Schiavone, firmaron el convenio para impulsar la industria cervecera.
LOS FIRMANTES
La firma del convenio y encuentro de cerveceros artesanales, fue encabezado por el ministro de la Producción, Hernán Alonso; el subsecretario de Desarrollo Agropecuario, Pablo Muñoz y su equipo técnico; el secretario de Extensión de UNPSJB, Francisco Schiavone y los referentes de la institución, Gustavo Bruzzo y Flavio Pinos; el presidente de la CAMAD, Manuel Pérez; los representantes de la Agencia de Extensión del Valle Inferior del Río Chubut
de INTA, Eduardo Matinata y Agustín Pazos y, representantes de INTI, Roberto Roca y Ulises Adam. Además, se hicieron presente el coordinador de la Agencia de Desarrollo Productivo de la municipalidad de Trelew, Claudio Márquez y la representante de la Dirección de Producción del municipio de Gaiman, Natalia Pueyo. Además, el encuentro reunió a numerosos productores cerveceros artesanales de diferentes puntos de la Provincia.
Cartas de lectores Hemos leído la carta abierta que cuatro docentes de las escuelas 766 y 204 de Comodoro Rivadavia publicaron en “La Posta Comodorense” el día 30 de agosto pasado y consideramos necesario expresar nuestra opinión acerca del tema que a las claras se muestra como medular de dicha publicación. No estamos de acuerdo con que la decisión tomada por el Ministerio de Educación referentes a las licencias gremiales sean improcedentes ni que cercenen derechos laborales de los docentes. En todo caso es un acto de justicia toda vez que se atiene a la Ley de Asociaciones Sindicales (Ley Nacional n° 23551, artículos 9°, 48° y 53° inc. a). Las licencias otorgadas pero sin goce de haberes tal como lo establece la norma citada y fallos
judiciales anteriores. Somos docentes. Vamos a la fuente. No nos podemos dejar llevar por lo que nos dicen. Debiera pensarse en todo caso que esa parte muy importante del presupuesto volvería al Sistema Educativo para paliar algunas de las deficiencias que apuntan los autores de la carta. Por otra parte, las relaciones democráticas con el Estado se construyen de ambos lado y con absoluta sinceridad. Los docentes que no abusamos de licencias estamos de acuerdo con que se cumple la Ley que se reconozca con la misma honestidad intelectual que el Régimen de Licencias actual contempla todas las situaciones que pueden afectar a un docente. Reconozcan que la calidad institucional se resiente cuando
vemos licencias médicas que no son tales y eso para en todas las instituciones. También se ocupa una parte importantísima del presupuesto que dicen desconocer y que no es oculto porque es Ley. Aparte de lo que se eroga en suplencias también se resiente la calidad educativa porque sumado a los cambios de docentes estos cargos no siempre pueden cubrirse. El control y los límites en el ejercicio de la docente, que implica algo más que una función social es, insistimos, un acto de justicia para los que vamos todos los días a trabajar. Y lo es para toda la Administración Pública. Mientras no nos desenmascaremos y tengamos una visión integral de todo el Sistema Educativo cuyo centro es el alumno reac-
cionaremos victimizándonos para continuar con un status que no podemos negar y que beneficia a los que menos hacen. No le tememos al control ni a los límites. Al fin de cuentas eso es lo que hacemos en las aulas. Y los que jerarquizamos nuestra profesión damos la bienvenida a ese control para que, insistimos, se haga justicia; además, y con absoluta honestidad intelectual, debemos decir que el sindicato no nos representa porque lo vimos degradarse y convertirse en una organización endogámica que sólo se mira a sí misma. Abel Angel Taborda, docente de la Escuela 93 y otras firmas.
lunes 5 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
EL MUNICIPIO ADQUIRIO UN CAMION Y UNA MOTONIVELADORA QUE ESTARAN AFECTADOS PERMANENTEMENTE A LAS TAREAS EN ESA AMPLIA CALZADA
El secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, confirmó que el municipio incorporó una máquina motoniveladora y un camión para trabajar de forma continua sobre avenida Chile. “Esto es un anexo al Programa ABRE, ya que no podemos esperar a la finalización de la obra del Colector Sur, por eso trabajaremos semanalmente en este lugar para ir paliando la situación”, sostuvo.
Prensa Comodoro
Incorporan nueva maquinaria para trabajar en la avenida Chile
E
l secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, informó sobre la continuidad de los trabajos y la ejecución de los programas para el mantenimiento de la traza vial de ripio en distintos puntos de la ciudad y que, para potenciar la tarea, el municipio adquirió una motoniveladora y un camión, que se utilizarán para trabajar de manera intensiva en la avenida Chile. De esta manera, el secretario sostuvo que esta nueva metodología de trabajo se llevará a cabo en los meses de septiembre, octubre y noviembre, con una periodicidad de trabajo semanal, interviniendo tres días a la semana, “para hacer un mantenimiento constante”, señaló. Asimismo, el funcionario indicó que esta maquinaria “se abocará exclusivamente al trabajo sobre la avenida Chile, en los barrios Abel Amaya,
■ El secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, resaltó la adquisición de nueva maquinaria para trabajar en la Chile.
30 de Octubre, acceso a barrio Las Américas, el acceso a cancha de Belgrano, en dirección a Fracción 14, alrededor de la terminal de transporte público”. Palomeque resaltó: “no podemos esperar a la finalización de la obra del Colector Sur, a pesar de que gestionamos por su cumplimiento. Las inclemencias que vive la gente de este sector no pueden esperar y por eso trabajaremos semanalmente en este lugar para ir paliando la situación”, concluyó.
RECUPERACION DE LA FLOTA VIAL
El viernes se concretó la entrega formal de un vehículo reparado de forma integral para mejorar la prestación de servicios de las áreas operativas municipal. “En 2015 se inspeccionaron 325, que es aproximadamente la flota municipal. Es un trabajo en silencio y a su vez importante para el trabajo cotidiano”, resaltó Palomeque. La entrega formal se realizó con la presencia del secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque y el subse-
cretario de Control Operativo, Mariano Lamberti, en instalaciones del taller de flota vehicular de Kilómetro 5. De esa manera, el secretario sostuvo: “los vehículos reparados quedan prácticamente nuevos, con renovación de todo lo necesario para poder operar como corresponde y servir a la función que se necesita. Durante el 2015 se verificaron prácticamente todos los vehículos de la flota municipal, en un convenio realizado conjuntamente con el Ejército. En los últimos años se adquirieron
nuevas unidades, en un gran esfuerzo de parte del ejecutivo, no obstante tenemos muchos vehículos modelo 2005 a 2010 que requieren un mantenimiento permanente”. Lamberti dijo: “esta es una continuidad de trabajos que se vienen realizando desde el año pasado. Desde Tránsito estamos más que conformes porque se reparó esta grúa, de gran importancia para nuestra prestación, como así también las camionetas, los automóviles y motocicletas. Esto demuestra que el trabajo en conjunto da mejores resultados”.
16 • elPatagónico • lunes 5 de setiembre de 2016 LAS ACTIVIDADES SE INICIARAN EL LUNES 12 Y SE EXTENDERAN DURANTE TODA ESA SEMANA CON LA REALIZACION DE TALLERES Y LA INSTALACION DE STANDS DE DIFERENTES TEMATICAS
En Rawson se desarrollará la “Semana de la Ciencia” Archivo / elPatagónico
Las actividades comenzarán en la peatonal Fontana con la participación de científicos que llegarán de distintas partes del país. En esa jornada inaugural se presentará el doctor en Biología de la UBA, Diego Golombek, quien brindará una charla gratuita sobre “La Ciencia y la Vida Cotidiana”.
E
l lunes 12 de este mes en Rawson comenzará la “Semana de la Ciencia”, un encuentro que se realiza en simultáneo en varios puntos del país y que busca estimular la creatividad y favorecer la aproximación de niños, jóvenes y adultos a la ciencia, la tecnología y la innovación. El encuentro contará con una variada oferta de actividades, didácticas, informativas y recreativas abiertas a todo público durante siete días de forma libre y gratuita. Según se informó la fiesta de la ciencia se iniciará en la Peatonal Fontana en Rawson con la participación de diferentes organismos públicos e instituciones del Sistema Científico Tecnológico de la provincia y visitas de orden nacional. Ese día a las 18, Diego Golombek dará una charla gratuita sobre “La Ciencia y la Vida Cotidiana”. El doctor en Biología de la Uni-
■ Diego Golombek.
versidad de Buenos Aires, investigador del CONICET, profesor titular de la Universidad de Quilmes, se presentará en el Teatro Español de Trelew.
ACTIVIDADES DURANTE SIETE DIAS
En el marco de la Semana de Ciencia, en Rawson durante toda las semana los visitantes podrán ser protagonistas de experiencias científicas y
tecnológicas como la visita al Dinosaurio Gigantosaurus a Rawson expuesto por el Museo paleontológico Egidio Feruglio. Y talleres educativos brindados por personal del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación, sobre cocina científica, energía eólica, reciclado, fauna marina, salud, innovación tecnología, astronomía, arte rupestre, entre otros. También podrán visitarse el
stand de la Secretaría de Ciencia y Tecnología en donde se presentarán aparatos sonoros y robótica educativa, y participar de los festejos por el aniversario de la ciudad y la fiesta de la colectividad chilena. La actividad es organizada por la Secretaría de Ciencia, que trabaja en conjunto con la Subsecretaría Unidad Gobernador, la Subsecretaría de Modernización del Estado, Chubut De-
portes y la Dirección General de Protocolo y Ceremonial, entre otras dependencias provinciales. “Invitamos a toda la comunidad a participar, descubrir y compartir curiosidades de la ciencia y tecnología en Chubut, desarrollada por chubutenses”, señaló en el lanzamiento la secretaria de Ciencia y Tecnología de la provincia Noelia Corvalán Carro.
DEL 20 AL 23 DE SETIEMBRE
Puerto Madryn será sede de un encuentro internacional que abordará el cambio climático El congreso RALDA 2016 reunirá a científicos del país y la región vinculados a las ciencias meteorológicas aplicadas al agro. El encuentro contará con la presencia de Vicente Barros, investigador de la Universidad de Buenos Aires, quien realizará la apertura de congreso que abordará los cambios y las consecuencias generadas en la región. Bajo el lema “Vientos de Cambio nos impulsan”, desde el 20 al 23 de setiembre Puerto Madryn será sede del Congreso RALDA 2016. El megaencuentro vinculará a más de 300 científicos e investigadores de toda la región latinoamericana e incluirá a estudiantes de grado y posgrado del país y la región. Durante estos tres días se abordará la problemática del cambio climático y se presentarán nuevos conocimientos científicos, conceptos, desarrollos tecnológicos y herramientas que puedan ser utilizadas en el contexto del sector agropecuario y del manejo del ambiente para prevenir y disminuir los impactos del cambio climático. El encuentro contará con la presencia de
destacados conferencistas, quienes compartirán, discutirán e intercambiarán diferentes experiencias. Entre ellos estará Vicente Barros, doctor en Ciencias Meteorológicas, investigador superior del Conicet y profesor titular de Climatología en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El autor de más de 100 trabajos sobre la problemática del clima, brindará una charla titulada “Argentina frente al cambio climático”, haciendo hincapié en su obra “El cambio climático global. ¿Cuántas catástrofes antes de actuar?”. En ella Barros señala que han sido los últimos dos siglos los que han acentuado el cambio climático, debido a “el crecimiento exponencial de la población y de los niveles promedio de consumo individual” que han ocasionado “un vertiginoso incremento de la demanda global de todo tipo de recursos y modificó casi completamente la superficie continental del planeta”. La base de estas transformaciones -dicefueron “el ritmo explosivo del desarrollo
tecnológico, que hizo que por primera vez el género humano produjera impactos globales sobre el planeta, cambiando drásticamente la vida del mismo”. “El cambio climático ya está teniendo impactos extendidos. Observamos cambios en la disponibilidad de agua y en los caudales de los ríos, en la degradación de ecosistemas naturales, en la agricultura, y consecuencias en poblaciones indígenas. Un mayor calentamiento aumentará los riesgos”, precisa el investigador que ofrecerá la charla de bienvenida en el Hotel Rayentray de Puerto Madryn, desde las 19. RALDA 2016 es organizada por la Asociación Argentina de Agrometeorología (AADA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET), la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), la Municipalidad de Puerto Madryn y la Provincia de Chubut a través del Ministerio de la Producción y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
lunes 5 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Santa Cruz EL CRIMEN
EN 2015 A REYNALDO VARGAS LO ASESINARON DE UN DISPARO EN EL PECHO FRENTE AL SINDICATO PETROLERO DE CALETA OLIVIA
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Reconstruyen enfrentamiento entre gremios en el que murió un albañil y otro fue herido Durante la mañana de ayer tuvo lugar la reconstrucción del violento ataque a trabajadores de la UOCRA de esta ciudad, ocurrido el 9 de abril de 2015 frente al Sindicato de Petróleo y Gas Privado, en el que perdió la vida Reynaldo Vargas y resultó herido Bonifacio Barrera. Caleta Olivia (agencia)
E
l procedimiento comenzó alrededor de las 9 y se centró en la esquina de la calle Lavalle y Avenida Güemes, donde el jueves 9 de abril del año pasado se manifestaba un grupo de trabajadores de la construcción, en el acceso el edificio del gremio petrolero, desde donde habría comenzado la balacera. En la reconstrucción de ayer estuvo el sobreviviente Bonifacio Barrera, junto a una decena de testigos; el juez de la causa, Mario Albarrán; el fiscal Martín Sedán; peritos de la policía y otros integrantes de la Justicia, además de los abogados Marcelo Fernández y Edgardo Edelcopp quienes están a cargo de las defensas de los cuatro imputados: Rodrigo Quiroga, Oscar Carrazana, Damián Roldán y Roberto Hernández. También estuvo presente el letrado querellante, Alberto Luciani. Decenas de efectivos del Comando Radioeléctrico, Cuerpo de Infantería y de distintas comisarías de esta ciudad realizaron un fuerte operativo de seguridad que incluyó el corte de calles y avenidas céntricas, teniendo en cuenta que el lugar está ubicado a solo 150 metros del Gorosito. Los testigos, entre ellos integrantes de la UOCRA y vecinos que ese fatídico día transitaban ocasionalmente por el lugar, hicieron un relato de lo que presenciaron, lo que habría coincidido en parte con lo que declararon en primera instancia. Según se pudo saber, se monta-
■ La reconstrucción del hecho se realizó en la mañana de ayer, bajo un estricto operativo de seguridad.
ron en la escena dos vehículos, un Volkswagen Gol blanco y otro bordó, desde donde habrían descendido parte de los atacantes que fueron deteni-
dos ese mismo día cuando intentaban huir a bordo de uno de ellos. Según indicaron fuentes judiciales, los familiares de la víc-
tima fatal (Vargas) no presentaron abogado en el caso, por lo que perdieron el derecho a ocupar la querella, que solo tiene entonces a Barrera.
Vale recordar que el albañil afiliado a la UOCRA, de 28 años y oriundo de Bolivia, era casado y padre de un pequeño niño. El mismo recibió un balazo en el pecho y murió al instante, quedando su cuerpo tendido boca arriba en la esquina de la calle Lavalle y avenida Güemes, precisamente en la vereda de Hipertehuelche. En tanto Barrera, perteneciente al mismo sindicato y oriundo de Salta, resultó gravemente herido al recibir un impacto en la ingle, por lo que debió ser intervenido quirúrgicamente. Los trabajadores de la construcción habían declarado que previo a los incidentes vieron llegar un automóvil Volkswagen Gol de color blanco del cual bajaron varios sujetos llevando mochilas en las que –suponen- había armas de fuego, para luego ingresar al Sindicato Petrolero. Pocos minutos después habrían comenzado a efectuar disparos hacia los manifestantes, para luego huir en otro vehículo similar, de color bordó. Inmediatamente, efectivos a bordo de patrulleros iniciaron una persecución, notando que los ocupantes del Gol se descartaron de una bolsa en cercanías a la Terminal de Ómnibus, que luego se sabría contenía diez armas de fuego cortas. Tras una extensa persecución, los ocupantes fueron detenidos en la calle Máximo Berezosky, en cercanías a la Escuela Primaria Nº29, zona del barrio 3 de Febrero, permaneciendo desde ese día detenidos en distintas dependencias.
Construyen red de gas para 50 familias de Puerto Deseado Caleta Olivia (agencia)
La empresa “Reparaciones de la Costa” se encuentra ejecutando desde hace varios días diversas tareas para la instalación de la red de gas en el barrio Parque de Puerto Deseado.
Los trabajos comprenden 1.500 metros lineales de red de gas y proveerá a más de 50 familias que habitan en esa zona. Según se informó, actualmente se está efectuando la apertura de zanjas y tendido de cañerías en las calles que rodean al barrio y
está previsto que las tareas estén finalizadas en 45 días. Con esta obra, el sector contará con la totalidad de los servicios básicos, es decir agua, luz y gas, cuyo costo es absorbido por dinero de las arcas municipales. La construcción de la red de
gas natural subterránea se realiza con una cañería de PEAD principal (Ø 0,90 mm) y secundaria (Ø 63 mm y Ø 50 mm), cuyo punto de suministro o conexión se hará en dos puntos a través de la cañería de gas natural existente de Ø 0,90 mm.
18 • elPatagónico • lunes 5 de setiembre de 2016 LENGUAJE CORPORAL, TANGO, FOLCLORE Y MALAMBO INTEGRARON EL ESPECTACULO
Niños, jóvenes y adultos danzaron en el festival anual del CEMEPA Cientos de niños, jóvenes y adultos que asisten al Centro Municipal de Educación Por el Arte de esta ciudad brillaron el sábado por la noche en un nuevo festival anual.
Caleta Olivia (agencia)
E
l festival del Centro Municipal de Educación Por el Arte (CEMEPA) se realizó en el Complejo De-
portivo Municipal “Ingeniero Knudsen”, donde la jefa del departamento de Danzas Nativas, Ana Claudia Páez, presentó en diversas coreografías lo aprendido durante este año.
■ Diversos cuerpos de danzas del CEMEPA se presentaron sobre el escenario “Emilio González”.
ción contó con el acompañamiento de distintos profesores, destacó el trabajo de los alumnos, maestros y padres que son un sostén fundamental, acompañando incondicionalmente a sus hijos en la danza. Paralelamente, agradeció la concurrencia de la comunidad al festival en el que se vivió un ambiente familiar, bajo la consigna de disfrutar un espectáculo de primerísimo nivel.
Alcides Quiroga
Alcides Quiroga
Los primeros en subir al escenario “Emilio González” fueron los alumnos que asisten al nivel inicial, quienes fueron aplaudidos por el público que llenó las gradas del recinto, seguidos por los jóvenes, adultos y agrupaciones. En el festival se expusieron los trabajos de todos los espacios curriculares que tiene la escuela, entre ellos Lenguaje Corporal, Tango, Folclore y Malambo. Páez, quien para la organiza-
CON EL OBJETIVO DE INSERTARLOS EN EL PROYECTO MINERO CERRO MORO
Caleta Olivia (agencia)
Jóvenes de Puerto Deseado se preparan para ser capacitados en minería, luego de la firma de un convenio de cooperación y formación entre el secretario
de Minería, Guillermo Bilardo; el director Provincial de Educación Técnico-Profesional, Rodrigo Gojan; el intendente de esa localidad, Gustavo González, y directivos de la empresa minera Yamana Gold.
Dicha formación se realiza con el objetivo de capacitar a jóvenes en oficios que posteriormente permitan su inserción en el proyecto minero –aún en construcción– Cerro Moro, a cargo de la operadora de capitales canadienses.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Capacitarán en minería a jóvenes de Puerto Deseado
■ Autoridades municipales, provinciales y directivos de la empresa Yamana Gold firmaron un convenio de cooperación y formación para capacitar a jóvenes de Puerto Deseado.
Además, se rubrica como compromiso por parte de la empresa el dar cumplimiento a la legislación laboral existente, que establece la contratación de mano de obra local, acordándose por ello el dictado del curso de Operador de Máquinas, de acuerdo a los requerimientos planteados. Vale destacar que las autoridades manifestaron en reiteradas ocasiones la necesidad de generar mayores oportunidades para los vecinos, que permitan diversificar la matriz de em-
pleo estatal, como así también la importancia de generar vínculos comerciales con proveedores de bienes, servicios e insumos locales y regionales, buscando reactivar la economía provincial. Este tipo de políticas de Estado para la capacitación en oficios que tengan que ver con las actividades económicas existentes, como Ayudante de Perforista y Colaborador Minero, también se han rubricado en Perito Moreno con las empresas Minera Santa Cruz y Goldcorp.
lunes 5 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Ordenaron la captura del jefe y seis oficiales de la cárcel de Olmos acusados del homicidio de un preso que sufría epilepsia y murió el 1 de agosto tras una golpiza.
NACIONALES | Internacionales
IMPLICARA UN INCREMENTO DE ALREDEDOR DEL 30 POR CIENTO EN COMPARACION CON 2015
Los subsidios nacionales al transporte superarán $70 mil millones este año El fuerte alza del precio de los combustibles a partir de la devaluación y las actualizaciones salariales son dos de los costos fijos de las empresas de transporte que más impactan en forma directa sobre la subvención que aporta el Estado para el costo del boleto.
L
os subsidios al transporte que el Gobierno nacional deberá destinar al transporte este año se estima superarán los $ 70.000 millones, lo que implicará un incremento en torno al 30% respecto a 2015, a pesar de la actualización tarifaria dispuesta en el área metropolitana a comienzos de abril. Así lo planteó un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), en el que se precisó que a diciembre 2015 el monto de subsidios registrado alcanzó los $ 51.096 millones, con un incremento interanual del 17%. En tanto, las transferencias de capital también para el sector del transporte fueron para 2015 de otros $ 5.134 millones, lo que significó un incremento del 22%. El titular de ASAP, Rafael Flores, dijo a Télam que en este rubro se está registrando una aceleración del incremento de la remisiones del presupuesto que al 31 de julio alcanzó un aumento del 32% en el caso de los subsidios, y del 26% para las transferencias de capital, en una relación porcentual que este año superior a los destinados al sector energético. Con esta proyección parcial, Flores estimó que los subsidios y transferencias al transporte del Presupuesto nacio-
nal podrá ascender en todo 2016 a los $ 70.000 millones de dólares, una cifra importante pero bastante inferior a los $ 215.000 millones que la misma entidad proyectó para este año en el rubro energético. Para cuantificar la escalada de los fondos destinados al transporte, el informe resaltó que desde 2006 cuando las transferencias al sector fueron de $ 1.876 millones los subsidios crecieron 30 veces hasta los $ 56.231 millones de 2015. Flores explicó: “en el tema de transporte hay componentes como para que los subsidios crezcan en esta magnitud”, entre los que destacó que “la suba de las tarifas no fue tan alta como la de la energía, sino que se manifiesta en una actualización más gradual”. También tiene influencia “el impacto que tuvo la devaluación en el precio de los combustibles, lo que genera un aumento de costos bastante directo para las empresas de transporte; y se observa un impacto muy fuerte en salarios”. Pero a diferencia de los subsidios energéticos, el especialista en temas presupuestarios destacó “en el caso del transporte la mejor focalización hacia aquellos sectores de clase media, clase media baja y baja que son los objetivos de este tipo de políticas”.
■ El Sistema Unico de Boleto Electrónico apunta a controlar el número de pasajeros que utilizan el transporte público como un indicador para cuantificar los subsidios.
“El efecto redistributivo permite que este dinero llegue a los sectores que más lo necesitan, a pesar de que se está subsidiando la oferta y están fuertemente focalizados en el Área Metropolitana Buenos Aires”, agregó. En el caso de la energía “ocurre exactamente lo contrario, ya que el 20% más rico se lleva el 32% de los subsidios orientados al sector, mientras que el 20% más pobre se lleva el 8% del total de fondos, con lo cual el impacto es claramente regresivo”.
Flores planteó que en el área de transporte “no hay una resolución del tema subsidios tan compleja como la que presenta el área energética, no sólo porque representa menos plata, sino porque tiene un componente redistributivo importante que permite llegar a los más pobres, la forma de actualización de tarifas se está presentando más gradual”. No obstante, el titular de ASAP planteó que la “salida ideal” sería pasar a un esquema de subsidio a la demanda
para lo cual el Gobierno ya cuenta con “una herramienta muy buena y que puede resultar de eficacia como la tarjeta SUBE” que requiere ser personalizada para tener mucho más claro a quién se subsidia y que tipo de viaje se subsidia”. “Cuando el subsidio pasa por las empresas es más difícil ver cuánto llega al usuario y cuánto queda en el camino. Salir de este esquema requiere un plan mucho más fuerte, pero lo fácil es subsidiar la oferta”, cuestionó.
El Gobierno define el nuevo cuadro tarifario para el gas El Gobierno terminará de definir entre hoy y el miércoles una propuesta integral para el aumento de tarifas de gas, que será puesto a consideración de los gobernadores, asociaciones de consumidores y actores del sector energético previo a la realización de la Audiencia Pública del 16 de setiembre. El ministro de Energía, Juan José Aranguren, el de Interior, Rogelio Frigerio, y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, serán los encargados de hacer este anuncio que busca crear el mayor consen-
so posible para llevar adelante esta norma. “Este es un nuevo esquema” y no una modificación de la actualización tarifaria que fue rechazada por la Justicia, dijo Frigerio la semana pasada en declaraciones a la prensa, para dejar en claro que se trata de un nuevo esquema, el cual contempla la tarifa social para 12 millones de argentinos, pero incrementos para el resto de la sociedad. Si bien hace dos semanas se habló de un tope de aumento del 300% para las tarifas residenciales y reajustes semestra-
les, esto no fue confirmado por las fuentes. Hasta la suspensión de la aplicación de la tarifas, el tope del aumento era de 400% para los consumos residenciales, y del 500% para los comercios y pequeñas empresas. Las fuentes consultadas por Télam se limitaron a señalar que la propuesta “tiene un amplio consenso” con técnicos que asesoraron a los distintos candidatos, refiriéndose así al Consejo de Asesores que trabajó junto a Aranguren para una nueva propuesta.
De esta manera se refirieron al grupo de ex secretarios de Energía integrado por Emilio Apud (ocupó el cargo durante la presidencia De la Rúa); Julio Cesar Aráoz (Carlos Menem); Alberto Enrique Devoto (Eduardo Duhalde); Alieto Guadagni (Duhalde); Jorge Lapeña (Raúl Alfonsín); Daniel Gustavo Montamat (De la Rúa); y Raúl Antonio Olocco (Alfonsín). La propuesta formal del Gobierno sobre un nuevo cuadro tarifario era uno de los elementos centrales que se venía
reclamando en la última semana desde distintos sectores de las entidades de defensa de los consumidores y de la oposición, ya que es la que orientará el debate convocado para la sede de la Usina del Arte, en el barrio porteño de La Boca. La Corte Suprema de Justicia es el que declaró la nulidad de las resoluciones 28 y 31 de fines de marzo que fijaba los incrementos al servicio en todo el país y reclamó al Gobierno que llame a Audiencias Públicas, que no son vinculantes, para definir el nuevo esquema tarifario.
20 • elPatagónico • lunes 5 de setiembre de 2016 LA TENDENCIA ES CONCURRIR EN FORMA MAS SEGUIDA A LOS COMERCIOS PARA APROVECHAR LAS OFERTAS
La inflación modifica los hábitos de compra de artículos básicos En lugar de ir una vez por mes a los supermercados para abastecerse de alimentos, bebidas y artículos de limpieza e higiene, los consumidores argentinos compran ahora en forma más seguida, pero en cantidades menores y sobre todo buscan promociones.
L
os consumidores argentinos cambiaron sus hábitos y ya no hacen una gran compra mensual de alimentos y bebidas, sino cuatro o cinco, en una permanente búsqueda de promociones y descuentos para ganarle a la inflación, coincidieron diferentes analistas de marketing y tendencias de consumo consultados por Télam. “Cambió el comportamiento de compra, desde la cadena de supermercado a la cual el consumidor solía ir, hasta la frecuencia con que realiza las compras”, indicó a Télam, Gabriel Diorio, director general de In Store Media (ISM) Argentina, una agencia de marketing enfocada al consumo. Diorio precisó: “se rompió la fidelidad del consumidor con la cadena de supermercado a la que habitualmente concurría”, y explicó que “ahora hace las compras con mayor frecuencia buscando las ofertas y los descuentos que ofrecen los distintos establecimientos”. Aseguró: “hoy la frecuencia promedio pasó de una sola gran compra al mes a cuatro veces y media en que el consumidor va al supermercado”. La variación en los precios de los alimentos y las bebidas, que en los primeros siete meses del año acumuló una suba de 41,7%, según el Indice de
Precios al Consumidor de Buenos Aires (Ipcba), llevó a los consumidores a modificar su conducta a la hora de hacer las compras, y obligó a una mayor planificación que se transformó en un aumento en la frecuencia con que las hacen. En su estudio Pulso Social, la consultora CCR también señala: “los consumidores eligen ir a más de un punto de venta, y pueden concurrir hasta a cinco comercios diferentes, para comparar los precios de los distintos lugares y aprovechar las ofertas de cada uno”. Además, reveló: “un 63% de los encuestados reconoce que dejó de comprar productos de marcas líderes para consumir segundas marcas”, lo que coincide con que este año los artículos propios de las cadenas de supermercados crecieron un 20%. Del mismo modo, el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom), en otra encuesta, determinó: “7 de cada 10 argentinos modificaron sus hábitos de consumo por el incremento del costo de vida en el primer semestre del año”. “Entró mucho en juego dejar de visitar los grandes formatos, los hipermercados, y pasar a los supermercados, o tiendas de cercanía”, indicó a su vez el director de IMS, quien destacó que esos formatos “son los que más crecimiento tuvieron en
■ Promociones como tres productos al precio de dos o la segunda unidad a mitad de precio se imponen hoy como estrategias para atraer clientes.
aperturas. Lo que era antiguamente el almacén de barrio, hoy se ve en la gran cantidad de supermercados de formatos chicos que abrieron las grandes cadenas”. Diorio aseguró que este año “también las marcas sufrieron una merma de 60% de la fidelidad de sus clientes”, y subrayó: “cuando uno iba a buscar un producto, sabía qué marca
comprar, pero hoy ya no es así, porque los consumidores buscan ofertas o Precios Cuidados”. El consumidor se guía por ofertas o lo que termina encontrando en góndola, porque también hay que tener en cuenta que a veces hay quiebres de stock, como sucedió con el aceite y la manteca. Y a eso, las marcas lo sufren”. En consecuencia, explicó, “las
cadenas van intentando compensar la caída de ventas con las ofertas y grandes rebajas de los fines de semana, como el 3x2, o el descuento en la segunda unidad”. También destacó: “de parte de las marcas se ve un continuo trabajo para incentivar el consumo”, y añadió: “hay muchas acciones de márketing y publicidad vinculadas a precios”.
A PARTIR DE LA NECESIDAD DE LA CIUDADANIA DE REDUCIR EL CONSUMO ENERGETICO FRENTE AL AUMENTO DE TARIFAS
La venta de lámparas LED ya superó en más de un 160% al volumen de todo 2015 El uso de esas luminarias más eficientes que las convencionales es una alternativa de ahorro energético no sólo para los hogares sino para el alumbrado público de las ciudades. Según el análisis de especialistas se puede ahorrar un cincuenta por ciento en el consumo. La venta de lámparas LED aumentó 166% en lo que va del año, en comparación con todo 2015, y se espera que se multiplique por cuatro cuando termine 2016, luego del tarifazo impulsado por el Gobierno nacional, que generó la necesidad de reducir el consumo energético, aumentó la oferta del producto en el mercado, y redujo los precios que paga el público. “A partir del sinceramiento de las tarifas, la producción y el consumo de tecnología LED, más costosa que la tradicional, comienza a tener mayor sentido económico”, explicó a Télam, el director del área de iluminación de Philips para el Cono Sur, Guido Di Toto, quien subrayó: “en lo que va del año, el consumo de estas lámparas es casi tres veces ma-
yor, y estimamos que cuando finalice 2016 se habrá cuadruplicado”. La empresa acaba de anunciar una inversión de u$s 1 millón en su planta del barrio porteño de Saavedra, para aumentar su producción de luminarias LED, con la consecuente creación de 200 puestos de trabajo. Este anuncio se suma al realizado semanas atrás por la empresa Shimisa, que desembolsará u$s 3 millones en su planta ensambladora de luminarias LED, actualmente en la provincia de Tierra del Fuego, pero que en los próximos meses se trasladará a Córdoba para atender la demanda de Brasil, que restringió la importación de lámparas sólo a las LED. “Desde Philips venimos trabajando en alumbrado público LED desde hace 5 años, y hoy vemos una gran oportunidad de mercado a nivel residencial, y de contribuir a uno de los grandes problemas que es la crisis energética”, indico Di Toto. A su criterio, “una de las soluciones a la crisis energética
es la reconversión a LED del alumbrado público y privado”, y precisó: “se puede ahorrar un 50% en el consumo” de electricidad de los municipios. El ejecutivo precisó: “los precios de las lámparas LED se redujeron 20% (de $ 125 a $ 100, en promedio), y con el ahorro de 50% que significa su utilización frente a las denominadas ‘bajo consumo’, y una vida útil superior a los 15 años, se generó una explosión de consumo en los hogares, y las ventas se multiplicaron”. Pablo Michaud, de la fábrica de lámparas LED Convector, cuya planta está en el barrio porteño de Parque Patricios, precisó a Télam: “de agosto 2014 al mismo mes de 2015 se vendieron 6 millones” de luminarias. “Desde a agosto de 2015 a hoy se vendieron 14 millones. Y el proyectado para dentro de un año es de 42 millones de lámparas LED”, completó Michaud, cuya empresa vendió 100.000 luminarias desde julio del año pasado a esta parte, y prevé comercializar unas 200.000 de acá a un año.
CONSUMO EFICIENTE
De acuerdo a una encuesta elaborada por la consultora D’Alessio Irol, un 76% de los ciudadanos del área metropolitana de Buenos Aires comenzó a adoptar diferentes comportamientos para reducir su nivel de consumo eléctrico. Este mismo trabajo precisó que un 43% de los encuestados busca comprar electrodomésticos de mayor eficiencia energética, y un 34% está dispuesto a cambiar las lámparas tradicionales por las LED. Semanas atrás, desde la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel) presentaron una propuesta que implica, según sus cálculos, un ahorro energético anual de unos u$s 5.000 millones, equivalente a lo que generará la proyectada central nuclear Atucha IV. Este plan contempla el recambio total del alumbrado público por un sistema LED, de los artefactos de iluminación de los edificios públicos; y de las luminarias en los espacios co-
munes de los edificios de propiedad horizontal y barrios privados, que demandaría unos 20.000 empleos. En ese sentido, Philips ya comenzó con la producción local de dos nuevos modelos de luminarias LED para alumbrado público: Xceed y Gol Led. “Venimos trabajando desde hace años en el tema LED, muy fuertemente. Hoy tenemos instaladas 200.000 luminarias de LED, es decir, casi completo el parque lumínico de la ciudad de Buenos Aires”, remarcó Di Toto. Aseguró: “en este momento hay mucho dinamismo en la reconversión del alumbrado público, gran interés por parte de una cantidad municipios”. “Si bien hoy, el porcentaje de LED es muy bajo en el parque de alumbrado público, con menos de 5% del total del país, el potencial es enorme”, afirmó el ejecutivo, quien estimó que “la proyección que tenemos en Philips, si bien conservadora, es que la reconversión a LED no deberla ser menor a 15% por año, y completarse en el 2022”.
lunes 5 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
HABLARON SOBRE LA POSIBILIDAD DE AVANZAR EN EL COMERCIO AGRICOLA Y EN LA UTILIZACION PACIFICA DE LA ENERGIA NUCLEAR
Macri se reunió con el presidente egipcio durante la cumbre del G20 El mandatario argentino abordó la reunión como parte de la agenda que cumple en China, que incluyó ayer un saludo a su par de China, Xi Jinping, durante los actos de apertura de la cumbre y la tradicional foto grupal con los líderes de la cita.
E
l presidente Mauricio Macri se reunió con su par de la República Árabe de Egipto, Abdel Fattah Al Sisi, con quien analizó la posibilidad de avanzar en temas agrícolas, el uso pacífico de la energía nuclear y la lucha contra el terrorismo, entre otros temas de interés mutuo, se informó ayer oficialmente. El encuentro entre Macri y Al Sisi se produjo en el Hotel Jinxi de Hangzhou, República Popular China donde se realiza hasta hoy la reunión del denominado Grupo de los 20 (G20), donde convergen mandatarios y exponentes relevantes de países industrializados y emergentes. El presidente abordó la reunión como parte de la agenda que cumple en China, que incluyó ayer un saludo a su par de China, Xi Jinping, durante los actos de apertura de la cumbre del G20, y la tradicional foto grupal con los líderes de la cita, según la información de la Casa
Rosada. Previamente, Macri se reunió con Yafang Sun, la titular de Huawei, empresa china que se especializa en investigación y desarrollo (I+D), producción electrónica y marketing de equipamiento de comunicaciones. En la bilateral Argentina-Egipto, Al Sisi transmitió a Macri el deseo de que empresas argentinas participen en proyectos de logística y destacó las opor-
tunidades que se le abren a las firmas nacionales con el incremento del tránsito comercial a través del Canal de Suez, precisó el parte oficial “Es una satisfacción estar compartiendo este encuentro cuando alcanzamos los 70 años de relación entre los dos países. Valoramos lo que hicimos juntos todos estos años y aspiramos a incrementar las relaciones bilaterales para lograr mucho más”, afirmó Macri.
■ Mauricio Macri junto a Abdel Fattah Al Sisi.
Al Sisi felicitó a Macri porque este año la Argentina fue elegida para organizar en 2018 la cumbre del G20, en tanto que el jefe de Estado argentino invitó al gobierno de ese país a participar de la cita “para seguir expresando sus ideas e integración entre ambas naciones”.
El mandatario egipcio, cuyo país tiene 90 millones de habitantes y un crecimiento de la población del 2 por ciento anual, dijo que Egipto “está focalizado en generar nuevas oportunidades de trabajo” con el objetivo de “recuperar terreno”, luego de la crisis política que sobrevino con el derrocamiento de un presidente que había sido elegido un año antes”. Afirmó que en los últimos dos años su país comenzó a solucionar la falta de energía e infraestructura, pero manifestó que uno de los temas que más preocupa a la región es lograr una lucha eficaz contra el terrorismo”. “Hoy el terrorismo está globalizado y a través de las redes, con mensajes radicalizados, capturan a jóvenes terminan inmolándose y hacen un desastre”, remarcó Al Sisi, detalló el parte oficial. Añadió que Egipto promueve un acompañamiento de otras naciones “para que estos sitios de Internet con mensajes fanáticos sean cerrados, porque una sola persona puede hacer mucho daño en cualquier parte del mundo”. Acompañaron a Macri la canciller Susana Malcorra, el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat Gay; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, el vicecanciller Carlos Foradori, y el vocero presidencial, Iván Pavlovsky.
22 • elPatagónico • lunes 5 de setiembre de 2016
Información general EL PAPA DESTACO SU “MISION EN LAS PERIFERIAS DE LAS CIUDADES” Y PIDIO QUE LA RELIGIOSA “SEA MODELO DE SANTIDAD”
Francisco declaró santa a la madre Teresa ante más de 150 mil personas Tras ser beatificada por san Juan Pablo II en 2003, el año pasado el Vaticano aprobó el milagro atribuido a la nueva santa por la curación en 2008 de los abscesos cerebrales del brasileño Marcilio Haddad Andrino, quien estuvo presente en la ceremonia de ayer.
A
nte más de 150 mil fieles de todo el mundo, el papa Francisco canonizó ayer a la nueva Santa Madre Teresa de Calcuta, destacó su “misión en las periferias de las ciudades” y pidió que la religiosa Premio Nobel de la Paz 1979 “sea modelo de santidad”. “Madre Teresa, a lo largo de toda su existencia, ha sido generosa dispensadora de la misericordia divina, poniéndose a disposición de todos por medio de la acogida y la defensa de la vida humana”, destacó Francisco durante la ceremonia de canonización de la religiosa nacida como Agnes Gonxha Bojaxhiu el 26 de agosto de 1910, en Skopje, la actual Macedonia. El Pontífice realzó esa defensa “tanto de la no nacida como de la abandonada y la descartada”, al tiempo que aseguró que la ahora Santa que falleció el 5 de setiembre de 1997 en Calcuta, India, “se ha comprometido en la defensa de la vida proclamando incesantemente que el no nacido es el más débil, el más pequeño, el más pobre”. Tras ser beatificada por San Juan Pablo II en 2003, el año pasado el Vaticano aprobó el milagro atribuido a la nueva santa por la curación en 2008 de los abscesos cerebrales del brasileño Marcilio Haddad Andrino, quien estuvo presente en la ceremonia de ayer. “Declaramos y definimos Santa a la beata Teresa de Calcuta y la inscribimos en el árbol de los santos, estableciendo que en toda la Iglesia sea devotamente honrada entre los santos”, leyó el Pontífi-
■ La multitudinaria ceremonia de canonización de la madre Teresa de Calcuta.
ce a las 10.41 de Roma (5.41 de Argentina) para convertirla en la Primera Santa de la historia ganadora del Nobel de la Paz. Con poco menos de 30 grados en una mañana soleada, fieles de todo el mundo, desde la Universidad Ave María de Florida en Estados Unidos hasta la diócesis de Nueva Delhi, vivieron en clima de fiesta la ceremonia que junto con el papa concelebraron 70 cardenales, 400 obispos y más de 1700 sacerdotes. Isasa Abdella, un musulmán de Ghana, mostró ante Télam su “alegría por estar aquí”, mientras a pocos metros Wang Fu Yuan, llegado especialmente desde Beijing con otros 31 peregrinos, también describió la “belleza” de la ceremonia para la que llegó desde la diócesis de Xiang Xi. Fueron más de 100 mil tickets entregados por la Santa Sede para la ceremonia según confirmó a Télam el vocero papal Greg Burke, a los que se sumaron miles de fieles desde los alrededores de la Plaza San Pedro. Según aseguró Francisco duran-
te la ceremonia para la que se acreditaron más de 600 periodistas de todo el mundo, Madre Teresa “se ha inclinado sobre las personas desfallecidas, que mueren abandonadas al borde de las calles, reconociendo la dignidad que Dios les había dado y ha hecho sentir su voz a los poderosos de la tierra, para que reconocieran sus culpas ante los crímenes de la pobreza creada por ellos mismos”. En lo que constituyó hasta ahora la mayor celebración del Jubileo Extraordinario de la Misericordia iniciado el pasado 8 de diciembre, Francisco aseguró que para la nueva Santa “la misericordia fue la sal que daba sabor a cada obra suya y la luz que iluminaba las tinieblas de los que no tenían ni siquiera lágrimas para llorar su pobreza y sufrimiento”. En ese marco, el Obispo de Roma destacó que en el caso de Madre Teresa “su misión en las periferias de las ciudades y en las periferias existenciales permanece en nuestros días como testimonio elocuente de la cercanía de
Dios hacia los más pobres entre los pobres”. “Hoy entrego este emblemática figura de mujer y de consagrada a todo el mundo del voluntariado: que ella sea vuestro modelo de santidad”, pidió sobre la fundadora de las Misioneras de la Caridad, presentes en más de 120 países de todo el mundo. “Esta incansable trabajadora de la misericordia nos ayude a comprender cada vez más que nuestro único criterio de acción es el amor gratuito, libre de toda ideología y de todo vínculo y derramado sobre todos sin distinción de lengua, cultura, raza o religión”, pidió Francisco. “Madre Teresa amaba decir: ‘Tal vez no hablo su idioma, pero puedo sonreír’. Llevemos en el corazón su sonrisa y entreguémosla a todos los que encontremos en nuestro camino, especialmente a los que sufren. Abriremos así horizontes de alegría y esperanza a toda esa humanidad desanimada y necesitada de comprensión y ternura”, ratificó. En medio de una semana com-
pleta de actividades dedicadas a la nueva Santa, que fue elevada a los altares con el lema “Portadora del amor tierno y misericordioso de Dios”, sus reliquias podrán ser veneradas en la Basílica de San Juan Letrán y en la Iglesia de San Gregorio Magno al Celio, entre hoy y el jueves. UNA VIDA SANTA Nacida en lo que era a comienzos del Siglo XX el Imperio Otomano, Madre Teresa llegó a India el 6 de enero de 192 y el 24 de mayo de 1937 se convirtió en “esposa de Jesús para toda la eternidad”: Desde ese momento, empezaron a llamarla Madre Teresa y fue en setiembre de 1946 cuando la madre recibió la inspiración para fundar la congregación de las Misioneras de la Caridad. Luego de la canonización de la Madre Teresa, el 16 de octubre será elevado a los altares el cura argentino José Gabriel Brochero, en una ceremonia que también será presidida por el papa Francisco.
lunes 5 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos TAMBIEN ASEGURARON QUE POR NADA VOLVERIAN A SUS ANTIGUOS TRABAJOS
Escritoras de novelas románticas creen que los hombres leen sus obras pero lo ocultan Las mayores referentes de la novela histórico romántica de la Argentina, Florencia Bonelli, Gloria Casañas, Gabriela Exilart, Graciela Ramos y Fernanda Pérez, defendieron a capa y espada el género al reivindicar los vínculos amorosos que trascienden el tiempo, en contraposición con las relaciones pasajeras, y afirmaron que los hombres las leen pero lo ocultan.
A
trapadas por la escritura desde hace diez años, estas mujeres que ejercieron distintas profesiones – Gabriela Ramos es licenciada en Gestión Gerencial; Fernanda Pérez, periodista; Gloria Casañas y Gabriela Exilart, abogadas, y Florencia Bonelli contadoraaseguraron que por nada volverían a esos sus antiguos trabajos encerradas en una oficina sin poder volcar sus historias en papel. En el bar de un hotel de San Telmo, las escritoras conversaron con Télam sobre sus obras, sus lectores y la familia que, a veces, las acompañan en la tarea de investigar y hacer una lectura crítica de sus libros. Bonelli supo conquistar el corazón de sus seguidoras con “Marlene”, “Bodas de odio”, “Lo que dicen tus ojos”, “Indias blancas” y la llamada trilogía del Perdón; Casañas descolló con “Alas de seducción”, “La maestra de la Laguna” y “Por el sendero de las lágrimas”; Ramos logró trascender con “La Capitana”, “Lágrimas de Revolución” y “Malón”; Exilart con “Pinceladas de azabache” y “Por la sangre derramada; mientras que Pérez ingresó al género con “Las maldecidas” y “Los paraísos perdidos”. - Télam: ¿cuál es el público lector de sus novelas? - Bonelli: Tengo lectoras de 15 a 99 años de todos los niveles sociales. Me leen desde investigadores sociales hasta, como dijo alguna vez un periodista como una defenestración, las empleadas domésticas. - Pérez: Es una maravilla que la gente lea, porque eso es democratizar la cultura. A los periodistas que opinan así no hay que darles entidad. Durante mucho tiempo los consumos culturales y las críticas estuvieron manejados por un grupo de intelectuales que tenía el poder de los medios y las redes generaron una apertura donde todos podemos intercambiar y opinar, y ellos perdieron ese espacio y por ende, poder. También hay un grupito reducido de chicos rebeldes que piensan que están en Francia y juegan a que son grandes escritores, pero son sectores que no sostienen el mercado porque no compran jamás un libro, espera que se los regale la
editorial. - B: Lo que no puede darse cuenta esta gente es que le estamos acercando literatura fácil y fluida a un montón de gente que de otra manera no accedería, y que ese es un primer acercamiento con los libros. Después, con el tiempo, van a ampliar sus lecturas. - Exilart: Nuestros libros acercan a los lectores a la historia pero desde otra mirada. - Télam: ¿Les molesta que las tilden como “autoras de novelas rosa”? - A coro: No, en lo más mínimo. - Exilart: Es mentira que sólo te leen las mujeres, el mote de ‘novela rosa’ nos enorgullece. - Casañas: Está la novela negra, también. Que le pongan el color que quieran. Lo importante es lo que contamos. Ese calificativo comenzó con alguien que denominó “rosa” a pequeñas novelas que se vendían hace muchos años en los puestos de diario. - B: Chicas, nosotras escribimos historias que tiene por eje el amor porque nos encanta y punto. - E: Nuestras novelas tienen más de drama que de rosa. Mirá la Ramos por ejemplo, que en su último libro (“Los amantes de San Telmo”) incluyó a un enano con todos sus dramas en una sociedad que lo defenestraba y sin embargo pudo enamorar a la protagonista. - Ramos: Fue muy difícil delinear un personaje con esas características, pero cuando escribía sobre él pensaba “si yo lo amo, las lectoras lo amarán”. Y no me equivoqué. - Télam: En estos tiempos en que los vínculos amorosos son en apariencia efímeros, ustedes plantean grandes historias de amor. ¿Cómo manejan literariamente ambas situaciones? - B: Es el amor que todo el mundo desea, el amor ideal porque es lo que el ser humano busca y no todo el mundo encuentra. A mí me dicen: tus novelas son muy lindas pero ese amor no existe y yo les contesto: a vos no te pasó. Tengo a mis padres que hace 60 años que están juntos, y no pueden vivir el uno sin el otro. - C: Hay historias de amor así, como las que relatamos en nues-
tros libros, lástima que no todos la viven. - P: Las novelas terminan con un final feliz, en un punto no sabés lo que pasó después con esos personajes. - Télam: No todos, tomá como ejemplo las sagas de Bonelli, “Caballo de fuego” y trilogía del Perdón. - B: Es que mis lectoras siempre me piden que escriba la continuación de mis personajes. Hay algunos que van a tener 90 y pico de años si siguen pidiendo. - C: Sí, le vamos a poner “hebras de plata” en vez de canas, van a ser unos bombones pero de 80. - P: El amor es un tema universal. Es difícil escribir sobre el amor porque todos lo hemos experimentado. No escribimos sobre algo que el lector no sabe. - B: No, te podés enamorar pero otra cosa es encontrar el amor eterno, el verdadero amor, tu alma gemela y amarlo hasta dar la vida. No todas las personas lo encuentran. - R: Pero al amor hay que hacerlo crecer todos los días. ¿Por qué la gente se divorcia tanto en estos días? Porque no hay tolerancia. No es fácil sostener el amor. Hay que trabajarlo cotidianamente. - B: Tengo 25 años de casada. A mis lectoras jóvenes les confieso que una de las cosas más difíciles que me tocó en esta vida es sostener mi pareja. - P: El amor de pareja es el sentimiento más vulnerable de todos. - R: A mí me gustaría ponerle más pasión a mis trabajos. - B: ¿Pero te lo querés imponer o lo necesitas? - R: No sé pero quiero un poco más de amor. En las novelas de ustedes los personajes se aman, pero en los míos uno ama y el otro sobrevive. - C: Y en la vida hay muchos de esos amores. Hay que ayudar a la juventud a creer en el amor y mantenerlo. - Télam: ¿Ganaron más lectores varones en los últimos
tiempos? - B: No, yo no gané ni uno solo. Ni mi marido me lee. Pero ahora le leo yo todos los días un ratito. - E: Yo gané a mi hijo. Cuando era más chiquito le prometí que cuando tenga 15 le iba a regalar mis libros. Ya se los leyó todos y hasta me hace críticas. - P: El hombre que se te acerca para decirte que leyó un libro de romántica es porque está sorprendido. - B: De cada 100 mujeres solo tengo un lector varón.
- C: “Y Porá” (la historia de la guerra de la Triple Alianza) me hizo ganar público masculino porque era una novela de guerra, pero también los enganchó el romance, ¿porque a quién no le gusta el romance? Además, sé que muchos hombres nos leen pero no dicen nada. - P: Mi marido me lee todo y me dice “Un hombre jamás diría eso”. - B: “Ese pensamiento es de un hombre con cerebro de mujer”, dice el mío.
24 • elPatagónico • lunes 5 de setiembre de 2016
Agenda Cumples de AJURPE A.Ju.R.Pe Filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur saluda a sus socios que cumplen años en el mes de setiembre, a todos ellos ¡muchas felicidades! “Todos tus sueños se pueden convertir en realidad si tienes el coraje de perseguirlos”. Walt Disney. Isabel Rosa Barrionuevo; Cristina Luisa Boriolo; Nancy Adalmira Catalán Quiroz; Teresa del Valle Castro; Héctor Enrique Cocha; Itala Argentina Condina; Susana Orieta Cordoba de Guitin; Amanda del Rosario Cruz; Arturo Angel Curallán; María Curillán; Ana Lidia de Gracia; Gladys Esther Díaz; Gudelia Diocarets de Dancheff; Elsa Ida E’Hijos Soto; Edith Argentina Fernández; Isabel Elena Ferrer; Primitivo Flores; Sandra Mónica Galera; Ana María Huenuman Curiñanco; Martha Jorquera; María Isabel Lesnik de Llanquetru; Julio Eduardo Mandagarán; Aldadina Márquez Villarroel; Elsa Matulic; Crispina del Carmen Melo; María Orfelina Munita; Nelly Ester Muñoz; Elsa Imelda Nuñez Alanis; Luis Alberto Páez; Alberto Parada; Elsa Esther Penida; Juan Jose Pilato; Sara Teresa Pollastrelli; María Elena Quintero, Ana María Ramirez; Edelmira Virginia Rojas de Jaramillo; Tiburcio Romero; María Elena Roux; Ercilia del Carmen Rubilar Millán; Alicia Estela Salas; Sofía Silva; Carmelo Soto; José Osvaldo Vargas Soto; José Veloz Barría; Mario Rigoberto Beltrán (deleg. Sarmiento); José Pedro Casco (deleg. Sarmiento); Celidia Riquelme (deleg. Sarmiento); Elida Garcés (Río Senguer); Rosa Ester Marina (Río Mayo).
Incorporación al Ejército El Ejército Argentino tiene abierta la inscripción para incorporarse como Soldado Voluntario durante el corriente año a todos los jóvenes, mujeres y varones que deseen formar parte de esta bicentenaria institución de nuestra Patria. Los requisitos son: nacionalidad argentino nativo o por opción; tener entre 18 y 24 años; ser soltero/a; tener estudios primarios aprobados; documentación a presentar: fotocopia DNI (1ra y 2da páginas); domicilio actualizado; fotocopia certificado de estudios; fotocopia certificado de nacimiento; foto 4x4 (fondo celeste); formulario de ingreso (solicitar el mismo en la oficina de reclutamiento más cercana); constancia de CUIT/CUIL; certificado de antecedentes nacional (RENAR); certificado de antecedentes provincial (Policía de la Provincia); certificado buco dental. Este es tu Ejército. Defender a la Patria es el mejor trabajo que podés elegir. Comodoro Rivadavia: en la División Reclutamiento y Movilización del Comando de Brigada Mecanizada IX (Ameghino 505); Sarmiento: en el Grupo de Artillería Blindado 9 oficina de Reclutamiento (Ruta Provincial 20 s/nro.); Río Mayo: en el Batallón de Ingenieros 9, oficina de reclutamiento (Ruta nacional 40 s/nro); Trelew: en la oficina de ex Distrito Militar “Chubut” (Mitre 343).
Tráiler de Esterilización La Municipalidad de Comodoro Rivadavia a través de la Dirección de Veterinaria y Control Sanitario, dependiente de la Subsecretaría de Fiscalización, informa a la comunidad interesada en hacer uso
del servicio gratuito de esterilización canina y felina que, desde el día 9 al 16 de setiembre, el quirófano móvil de Zona Norte estará ubicado en la Asociación Vecinal del barrio Don Bosco, sito en Larregui y Gaucho Rivero. Los turnos se entregan en la vecinal en el horario de 10 a 12 y de 14 a 20 hs de lunes a viernes. El tráiler de Zona Sur continúa hasta el 9 de setiembre en el barrio Máximo Abasolo, y los turnos se solicitan en la sede vecinal en calle Huergo nro. 4500. Para mayor información comunicarse al teléfono 455-9331 de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:30.
Dadores de sangre
da de Policía, sita en Av. Rivadavia y Viamonte, se requiere el comparendo de las siguientes personas: Cristian Marcelo Ortiz, con último domicilio en 13 de Diciembre n° 1132 y Fidel Nicolás Zárate, con último domicilio en Sarmiento n° 2178, ambos del barrio Jorge Newbery de esta ciudad cuyos motivos se les darán a conocer al momento de su presentación.
las de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 27 (1 TM y 1 TT), 104 (1 TT), 161 (1 TT), 217 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (2 TT), 521 (1 TT), 554 (2 TM); Edu. Musical: 26 (1 TM), SER (1 TM); Maestro de educación plástica: 1 cargo para Escuela n° 160 (1 M/T). A las 12 se ofrecerá un cargo de maestro de Educación Física: Escuela 211 (1 TM).
Seccional Quinta
Maestro especial
En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Mauricio Inostroza y Daiana Soledad Quelicoy, con último domicilio conocido en José Ortega n° 1590 de barrio Moure, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia en el marco que establece la disposición conjunta n° 01/16 DGNI-DGNP, llama a presentación de Proyecto Educativo para la cobertura a término (al 31 de diciembre de 2016) de 1 cargo Maestro Especial de Lenguaje Plástico Visual.
Se solicita dadores de sangre 0+ para la paciente Liliana Braz, en el Hospital Regional. También, se solicita la presencia de dadores de sangre de cualquier tipo y factor en el Banco de sangre del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Los voluntarios deben presentarse de 7 a 9. Pueden desayunar mate, té o café, no lácteo ni grasa, con descanso de sueño, y haber pasado seis meses de la última dosis de la hepatitis B. No pueden donar embarazadas y personas con bajo peso.
En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricio n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Martín Andrés Hijerra, con último domicilio en Raúl Romero n° 1631, o de personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Educación Secundaria Zona Norte
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad en general el Cronograma para Servicios de Camión atmosférico correspondiente al mes de setiembre.
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 7703: Geografía 1º 1º ESB 5hs. suplentes T.M. +1 hs. inst. El presente llamado cierra hoy lunes 5 de setiembre 2016 a las 17 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 07:30 a 17:00.
Jornadas Patagónicas de Pediatría El Comité Organizador de las 1ras. Jornadas de Pediatría y Enfermería Pediátrica de la Región Patagónica Atlántica ha informado la prórroga en la presentación de Trabajos Libres hasta el día 16 de setiembre. Esta actividad científica es organizada por la Sociedad Argentina de Pediatría, la Regional Patagonia Atlántica y la filial Golfo San Jorge. Se desarrollará en Comodoro Rivadavia (Chubut) los días 3 y 4 de noviembre y la información referente al evento está disponible en el sitio web: www.jornadaspatagonicas2016. com. Contará con la participación de disertantes a nivel nacional y regional con un programa que incluye conferencias, mesas redondas, presentación de trabajos libres y charlas a la comunidad.
Seccional Segunda En la Comisaría Seccional Segun-
Cronograma camión atmosférico
Camión N y N (Zona Norte) 1ª semana: Bº Km 5, Las Orquídeas, Km 17 2ª semana: Bº Km 14, Centenario, René Favaloro 3ª semana: Bº Cuidadela, Don Bosco, Km 8, 4ª semana: Bº Km 3, Mosconi, Km.14, Bella Vista Norte Camión Flores (Zona Norte) 1ª semana: Bº Km 12, Acceso Norte, Bº Gesta de Malvinas 2ª semana: Bº Caleta Córdova, Próspero Palazzo 3ª semana: Bº Castelli, Rodríguez Peña 4ª semana: Bº Restinga Alí, Standart Norte y Sur, Gobernador Fontana Camión Alvarado (Zona Sur) 1ª semana: Bº Abel Amaya, Industrial 2ª semana: Bº Cordón Forestal, Roque González 3ª semana: Bº Stella Maris, Extensión 4ª semana: Bº San Cayetano, Quirno Costa y Los Arenales Camión Flores (Zona Sur) 1ª semana: Bº Bella Vista Sur, Bella Vista Oeste, 30 de Octubre 2ª semana: Bº Los Bretes, El Atardecer 3ª semana: Bº Fracción 14 y 15 4ª semana: Bº Máximo Abásolo, Extensión, Consorcio Eva Perón 5ª semana: Bº Cerro Solo, Moure, Isidro Quiroga y Los 3 Pinos
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy lunes 5 de setiembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escue-
Para: personal docente que cuente con capacitación específica en el área citada; idóneos que hayan trabajado en las escuelas de la provincia y tengan conocimiento del área. Las propuestas de trabajo deberán ser presentadas en sede de Supervisión Nivel Inicial sito en Marcelino Reyes y José Fuchs Km 3, desde el 1 hasta el 9 de setiembre. Los criterios para armar dicha propuesta estarán a disposición desde las 8:30 a 16:30.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 718: 15 hs de Educación Física (mujer), 2º y 3º año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra hoy lunes 5 de setiembre a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 711: 10 hs de Historia, 2º y 3º año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra mañana martes 6 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.
Luana Olmedo La dirección de la Escuela Provincial n° 161 José Hernández cita a los padres de la alumna de primer grado Luana Olmedo, en el horario de 13 a 16.
Soldados no reconocidos La Agrupación de soldados No Reconocidos de Chubut convoca a ex soldados conscriptos de la clase 62 y 63 que hicieron el servicio militar desde el 2 de abril al 28 de abril de 1982 para una segunda reunión a realizarse hoy sábado 3
de setiembre, a las 20, en la Unión Vecinal de barrio Ceferino, Kennedy 1336 (al lado de los bomberos voluntarios). Tema a tratar: empadronamiento de soldados conscriptos. TOAS. Rogamos puntualidad y asistencia de todos los ex soldados conscriptos, debido a la importancia de los temas a tratar. Para mayor información consultar los siguientes teléfonos: 2974290784, 2974253395, 447-2511,
Liceo Roca Como parte de los festejos por el 50° aniversario de la creación del Liceo Militar General Roca, el domingo 11 de setiembre se realizará una fiesta atlética a la cual está invitada toda la comunidad en general. Tendrá lugar una prueba competitiva de 10 kilómetros, prueba aeróbica integrativa de 4 kilómetros; encuentro de miniatletismo; costo de inscripción: un alimento no perecedero. Para más información dirigirse a: http://liceoroca.edu.ar. El programa se desarrollará de la siguiente manera: sábado 10 a las 10: partido de rugby ex liceístas; domingo 11 a las 9: carrera de 4 Km integrativa y 10 Km competitiva; lunes 12: exposición fotográfica Cápsula del tiempo, de 9 a 12; martes 13: muestra anual de trabajos, de 14 a 16; miércoles 14, de 9 a 12: exposición de trabajos, Estampa Artística; de 14 a 17: exposición de trabajos, Estampa Artística; jueves 15: proyección de videos, de 9 a 12 y reunión de gala de cadetes a las 20; viernes 16 a las 20: reunión de gala de personal de cuadros y personal civil; sábado 17 a las 12: formación 50 aniversario LMGR, sala histórica.
Solidaridad Se necesita colaboración de ropa para bebé recién nacido (nena) y también un placar que se encuentre en buenas condiciones para una familia con varios niños. Muchas gracias. Cel. 154316930.
Escuela 760 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 760 Guardacostas Río Iguazú (ex Enet n° 2) llama a interesados en cubrir el siguiente cargo docente no nomenclado: POT turno mañana. La designación final de los docentes se realizará dentro del encuadre del anexo III (A) de la paritaria 1/16, la cual se encuentra a disposición de todos aquellos que se postulen para la cobertura del cargo arriba mencionado.
Escuela 711 La dirección de la Escuela Provincial n° 711 Federico Brandsen, ubicada en San Francisco de Asis 834 de barrio Pueyrredón, cita a Facundo Díaz, por razones que a su presentación se le harán conocer. Presentarse en la secretaría del establecimiento los días lunes, jueves o viernes, en el horario de 9 a 11. También, la dirección de la Escuela Provincial n° 711 Federico Brandsen cita a los tutores de la alumna Celeste Neira de 1° 6° turno tarde, en horario de 11:30 a 12:30 en el local escolar, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
lunes 5 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Fútbol: Argentinos Juniors recibe a Crucero del Norte por una nueva fecha de la Primera B Nacional.
Deportes
■ José María ‘Pechito’ López muestra orgulloso la bandera argentina y un nuevo título, el tercero consecutivo en la categoría WTCC.
EL PILOTO CORDOBES SE ASEGURO, FALTANDO DOS FECHAS, UN NUEVO TITULO EN AUTOS DE TURISMO
‘Pechito’ López se coronó por tercera vez seguida campeón de la categoría WTCC José María López, con Citroën terminó como escolta en la segunda carrera disputada en el circuito japonés de Mogi por la novena fecha de la temporada.
E
l cordobés José María ‘Pechito’ López se coronó por tercera vez consecutiva campeón de la categoría internacional de Autos de Turismo (WTCC), al clasificarse en el segundo lugar de la última carrera
disputada ayer en el circuito de Motegi, Japón, por la novena fecha de la temporada. El piloto del equipo oficial Citroën, ubicado en el cuarto puesto de la primera competencia, totalizó 319 puntos en el Campeonato Mundial de la especialidad y tomó una ventaja indescontable de 120 respecto de su escolta, el portugués Tiago Monteiro, cuando restan dos fechas por disputarse, pues había una tercera en Tailandia pero fue cancelada. ‘Pechito’, de 33 años, confirmó así su reinado absoluto en la divisional (27 éxitos en 65 competencias), que abandonará este año luego de firmar contrato con el equipo DS Virgin Racing para correr en la Fórmula E,
la categoría de monoplazas eléctricos. El argentino arribó al Campeonato Mundial de Autos de Turismo en 2014 y esa misma temporada fue campeón, lo que repitió al año siguiente y también en este 2016 con una campaña que incluyó siete victorias (una en Francia, Eslovaquia, Hungría, Marruecos, dos en Alemania y otra de local en Termas de Río Hondo). Ayer a la mañana, el cordobés dominó la segunda prueba desarrollada en Motegi tras salir de la “pole position” y en la última vuelta, al saber que el título ya estaba garantizado, dejó pasar a su compañero de equipo, el francés Yvan Muller, para que lograra su primer triun-
fo del año y todo fuera perfecto en el box de Citroën. Néstor “Bebu” Girolami (Volvo), el otro argentino presente del WTCC, terminó noveno en la competencia inicial y quinto en la segunda, lo que representó su mejor clasificación en la temporada. Con tres coronas, “Pechito” López alcanzó al británico Andy Priaulx (2005, 2006 y 2007) en el historial de campeones y quedó a una del máximo ganador, que precisamente es el francés Muller (2008, 2010, 2011 y 2013). “No quiero dejar de agradecer a Citroën, que sin este tremendo equipo, no hubiera logrado lo que logré en estos tres años”, escribió López en su cuenta de Twitter, donde
posteó una imagen junto a su mujer francesa Victoire Fenestraz camino al Aeropuerto de la ciudad japonesa, situada unos 150 kilómetros al norte de Tokio. “Gracias a todos ustedes también por estar y por supuesto en especial a mi familia que es todo en esta vida”, compartió el argentino con sus más de 94.000 seguidores en la red social. Antes de su tricampeonato en el WTCC, “Pechito” López también se coronó en la Fórmula Renault 2000 en 2002, la Fórmula Renault V6 en 2003, el TC 2000 en 2008 y 2009 con Honda Civic, el Top Race V6 en 2009 con Ford Mondeo y Súper TC 2000 en 2012 con Ford Focus.
26 • elPatagónico • lunes 5 de setiembre de 2016
Automovilismo EL PILOTO ALEMAN SE IMPUSO AYER EN EL GRAN PREMIO DE ITALIA
Rosberg ganó en Monza y sueña con el liderazgo de la Fórmula 1 Con Mercedes, el germano Nico Rosberg logró su primera victoria en el circuito italiano. Segundo fue el inglés Lewis Hamilton y tercero alemán Sebastian Vettel con Ferrari.
E
l alemán Nico Rosberg (Mercedes) logró ayer su primera victoria en el circuito italiano de Monza y recortó a dos puntos su distancia respecto del líder del Campeonato Mundial de Fórmula 1, el británico Lewis Hamilton, que se clasificó segundo después de protagonizar una mala salida en la carrera correspondiente a la decimocuarta fecha del año. El actual bicampeón de la categoría pasó de la “pole position” al sexto lugar en el inicio de la prueba, lo que le demandó luego una gran actuación combinada con una inteligente estrategia de sólo una parada para ocupar un lugar en el podio, por encima de las Ferrari que contaban con todo el apoyo de los “tiffosi” italianos. El alemán Sebastian Vettel y el finlandés Kimi Raikkonen, ambos de la escudería con sede en Maranello, terminaron en el tercer y cuarto lugar respecti-
■ Nico Rosberg vuelve a acercarse a la punta del Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 luego de su victoria en Monza.
vamente. Del quinto al décimo escalón, sumando puntos para el Campeonato, ingresaron el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), el finlandés Valtter Bottas (Williams), el holandés
Max Verstappen (Red Bull), el mexicano Sergio Pérez (Force India), el brasileño Felipe Massa (Williams) y el alemán Nico Hulkenberg (Force India). Más atrás se clasificaron: el francés Romain Grosjean (Haas), el inglés Jenson Button (McLaren), el mexicano Esteban Gutiérrez (Haas), el español Fernando Alonso (McLaren), su compatriota Carlos Sainz (Toro Rosso), el sueco Marcus Ericsson (Sauber), el danés Kevin Magnussen (Renault) y el francés Esteban Ocon (MRT).
No terminaron el ruso Daniil Kvyat (Toro Rosso), el alemán Pascal Wehrlein (MRT), el inglés Joylon Palmer (Renault) ni el brasileño Felipe Nasr (Sauber). Rosberg, que obtuvo la 21ra. victoria de su carrera y séptima en la temporada 2016, empleó un tiempo de una hora 17:28.089 para recorrer las 53 vueltas al Autódromo Nacional de Monza, donde Hamilton había ganado los dos años anteriores. El alemán comenzó la temporada actual con un póker de
victorias que lo puso al frente del Mundial, resignó el protagonismo y la punta a partir de la quinta fecha pero desde la vuelta de la acción tras el receso de verano boreal se recuperó con victorias en los Grandes Premios de Bélgica e Italia. Con 248 puntos, se ubica a sólo dos a Hamilton, a quien intentará quitarle la punta el próximo 18 de setiembre cuando se realice una carrera nocturna en el circuito callejero de Marina Bay, Singapur, que marca el inicio de una gira de tres fechas por Asia.
MOTOGP
Maverick Viñales venció de punta a punta una carrera accidentada El español Maverick Viñales (Suzuki GSX-RR) ganó ayer el Gran Premio de Silverstone de la categoría MotoGP, que tuvo que ser momentáneamente interrumpido por el violento accidente que protagonizaron el español Pol Espargaró (Yamaha Tech3) y el francés Loris Baz (Ducati Avinti) durante la primera vuelta. El Gran Premio de Gran Bretaña debió ser interrumpido porque antes del final del primer giro Esparagaró y Baz se vieron involucrados en un violento accidente que provocó la bandera roja, pero que para suerte de ambos no tuvo consecuencias graves más allá de algunos golpes que obligaron a que sean atendidos en el centro de salud del circuito británico. Cuando se reanudó la acción, Viñales consiguió su primera victoria en MotoGP, después de dominar la carrera de principio a fin con una suficiencia impresionante y sin dejar que ningún rival pudiera sostenerle el ritmo que impuso du-
rante las 19 vueltas de competencia. El inglés Cal Crutchlow (Honda RC 213 V) terminó segundo y el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M1), segundo en el campeonato, completó el podio; mientras que el español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), líder de la clasificación mundial, finalizó en cuarto lugar. En Moto2, el suizo Thomas Luthi (Kalex) sumó su segunda victoria de la temporada por delante del italiano Franco Morbidelli (Kalex) y el japonés Takaaki Nakagami (Kalex), en tanto que el francés Johann Zarco fue penalizado con 30 segundos por “conducción irresponsable”, lo que le permitió al español Alex Rins (Kalex), séptimo, recortar nueve puntos en la pelea por el título mundial. En Moto3, el sudafricano Brad Binder (KTM) volvió a la victoria luego de cinco competencias, la última fue en Mugello, Italia, por delante del italiano Francesco “Pecco” Bagnaia (Mahindra) y el holandés Bo Bendsneyder (KTM).
lunes 5 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
EL BONAERENSE GANO LAS DOS CARRERAS QUE LA CATEGORIA DISPUTO EL FIN DE SEMANA EN EL CIRCUITO CALLEJERO DE SANTA FE
Agustín Canapino arrasó con su Chevrolet en el Super TC2000 Ayer, el piloto arrecifeño fue escoltado por los Renault Fluence de Emiliano Spataro y Leonel Pernía. El comodorense Luciano Farroni (Peugeot 408) finalizó 12°.
N
uevamente, Agustín Canapino, le puso el moño dorado a la fiesta santafesina. Ante un marco de público superior a las 55.000 personas, el piloto del team Chevrolet YPF ingresó al hall de la fama de la doble victoria que conforman Leonel Pernía y Néstor Girolami. El podio de la gesta diurna lo completó la dupla de Renault Sport: Emiliano Spataro-Leonel Pernía. La segunda competencia del fin de semana en el “Circuito Callejero Santa Fe Ciudad” mostró por segunda jornada consecutiva a Canapino partir desde el lugar de privilegio. Al igual que el sábado, el representante de Chevrolet, marcó el camino a seguir por delante de Facundo Ardusso, Emiliano Spataro, Mariano Werner y Leonel Pernía. El “Titán de Arrecifes”, buscaba así repetir el honor de ganar la carrera nocturna y diurna al igual que lo hicieron Leonel Pernía en el año 2009 y Néstor Girolami en el 2014. Con el sol como nueva compañía en esta aventura de correr por las callecitas de Santa Fe, Canapino no dudó y presionó el acelerador con la misma precisión quirúrgica que lo hizo el sábado en la carrera nocturna, dejando por detrás a Ardusso. En los primeros metros de competencia, Christian Ledesma buscó avanzar por el lado interno de la curva ubicada al final de la recta de boxes, pero la imposibilidad de doblar lo dejó detenido junto a los muros. Pudo el marplatense volver a los pits por sus propios medios pero allí quedó toda chance de continuar en carrera. Reiniciada la velocidad en el segundo giro, solo pudieron las unidades acelerar pocos segundos dado que primó la cordura al encontrarse detenidos en la primera curva los Chevrolet Cruze de Matías Muñoz Marchesi, el Toyota de Milla y el Renault de Sirvente. Todos ellos retomaron la competencia.
■ Agustín Canapino festeja en el podio un fin de semana soñado en el Super TC2000.
Con cuatro vueltas de velocidad plena, Canapino continuaba comandando las acciones y neutralizando el acoso de Ardusso, Spataro y Pernía (quien había dado cuenta de Werner). El espectáculo también se daba por el 8vo lugar con Chapur cómo máximo protagonista al avanzar a fuerza de grandes maniobras. Para ese entonces, con cuatro giros cumplidos, ya había avanzado cuatro lugares al marchar sexto. El “Granadero de Del Viso” marchaba a paso firme, imponiéndose en el retome de la curva uno por sobre Ignacio Julián, aprovechando también Llaver para doblegar al de Río Cuarto. En ese mismo sector, un giro después, Llaver daba cuenta de Rossi. El entretenimiento continuaba y no había tiempo de distracciones, Fineschi, Rossi, Llaver y Julián peleaban por el honor propio y el de las distintas marcas. El clasificador con 8 vueltas cumplidas mostraba en el top ten a Canapino, Ardusso, Spataro, Pernía, Werner, Chapur, Fontana, Fineschi y Rossi. Franco Riva quedaba con el alerón trasero de su Ford Focus dañado, pero la competencia no se neutralizaba y las emociones continuaban. En el 12mo giro Rossi y Fineschi daban cuenta de Fontana
> Panorama - 24 vueltas 1° Agustín Canapino 2° Emiliano Spataro 3° Leonel Pernia 4° Mariano Werner 5° Facundo Chapur 6° Damián Fineschi 7° Matías Rossi 8° Lucas Benamo 9° Ignacio Julián 10° Fabián Yannantuoni 12° Luciano Farroni
Chevrolet Cruze Renault Fluence Renault Fluence Peugeot 408 Peugeot 408 Peugeot 408 Toyota Corolla Peugeot Renault Fluence Peugeot 408 Peugeot 408
43:06.914 43:07.463 43:08.391 43:08.901 43:10.800 43:11.373 43:15.926 43:16.399 43:16.825 43:17.524 43:18.538
quien quedaba dañado tras esas rencillas. Segundos después Fineschi, mostraba su capacidad para evitar un golpe contra el paredón cuando Rossi desde atrás lo tocaba en el frenaje, supo éste último disminuir la velocidad para que el de Peugeot recuperase su línea de carrera sin perder la posición. No había margen de error, ni tiempo para distracciones ya que todos tenían como claro objetivo avanzar en un circuito que a priori alguien seguramente imaginó “sin lugares de sobrepaso”. Tal mito quedó derribado con estos grandes pilotos haciendo de las suyas por las calles santafesinas. A diez giros del final la competencia parecía entrar en una meseta, pero sabido es que un
circuito callejero no deja nada por sentado hasta que la bandera a cuadros flamea alta en el firmamento. Matías Rossi en el 15to giro marcaba el récord de vuelta y en esa velocidad lanzada daba cuenta de Fineschi. Así, el ‘Granadero’, se convertía en el nuevo séptimo tras haber partido desde el 14to lugar. El pelotón de avanzada no daba margen a error y en solo 3 segundos marchaban juntos Canapino, Ardusso, Spataro, Pernía y Werner. Pero la suerte suele jugar a favor o en contra, y en esta soleada jornada dominical la misma le fue esquiva al santafesino Ardusso quien, en el 20mo giro, sufrió con la rotura de un elemento de la suspensión delantera del Ren-
ault que lo llevó a impactar lateralmente el paredón. De esa forma su compañero de equipo Emiliano Spataro heredaba el segundo lugar del podio. El Auto de Seguridad ingresaba a boxes por segunda vez en la competencia poniendo paños fríos a las candentes acciones en pista. Canapino, Spataro, Pernía, Werner y Chapur eran los de avanzada. A solo tres vueltas para la bandera a cuadros un incidente entre Facundo Conta, Manuel Mallo y Germán Sirvent dejó a éste último fuera de competencia por ser excluido por los Comisarios Deportivos. Gracias a la rápida intervención de los asistentes en pista no hubo un nuevo AS y respiró Canapino al saber que en el único sector que podía sobrepasarlo Spataro flameaba la bandera amarilla producto de aquel múltiple despiste en el giro anterior. Así, sin otro impedimento que un posible contratiempo que no aconteció, el diáfano cielo le dio la bendición al “Titán de Arrecifes” de ser el tercer piloto en repetir victoria en la doble Final de uno de los clásicos del Súper TC2000. Finalmente, con Canapino como nuevo rey de las calles santafesinas, el top ten diurno lo completaron: Emiliano Spataro, Leonel Pernía, Mariano Werner, Facundo Chapur, Damián Fineschi, Matías Rossi, Lucas Benamo, Ignacio Julián y Fabián Yannantuoni. Disputadas 8 fechas de las 12 programadas el campeonato es liderado por Agustín Canapino con 168 unidades seguido por Facundo Ardusso (137), Leonel Pernía (112), Emiliano Spataro (107) y Matías Rossi (98,5).
28 • elPatagónico • lunes 5 de setiembre de 2016 SE CORRIO AYER EN EL AUTODROMO “MAR Y VALLE” LA SEXTA FECHA DEL CALENDARIO PROVINCIAL DE AUTOMOVILISMO
Montenegro, Corchuelo y D’Elía fueron los ganadores en Trelew Jonathan Montenegro conquistó la victoria en la final de la monomarca Renault 12, Juan Corchuelo lo hizo en el TP 1.100 CC, mientras que Nicolás D’Elía, el actual defensor del título, se quedó con el triunfo en el TP 1.100cc. La próxima fecha se correrá el 9 de octubre en Comodoro Rivadavia. Gabriel Chiaradía
C
> Panorama Final - Renault 12 (10 vueltas) 1° Jonathan Montenegro 16'08" 451/1000 2° Pablo Urlacher a 1.420 3° Javier Casas a 1.433 4° Matías Reinoso a 1.595 5° Ariel Izurieta a 1.620
Final – TP Gol 1.6 (12 vueltas) 1° Juan Corchuelo 17'53"125/1000 2° Juan Pablo D’Archivio a 0,625 3° Darío Spina a 1.426 4° Cristian Abdala a 3.754 5° Sandro Abdala a 6.073
Final – TP 1.100 (12 vueltas) 1° Nicolás D’Elía 19'53"035/1000 2° Pablo Arabia a 1.100 3° Mauro Larrachau a 1.356 4° Walter Jones a 4.374 5° Agustín Montesino a 4.522
■ La máquina de Juan Corchuelo, ganador de la final del TP Gol 1.6. Jornada
on un buen marco de público, se llevó a cabo en la tarde de ayer en el autódromo “Mar y Valle” de Trelew, la sexta fecha del calendario provincial de automovilismo. La competencia, que organizó la Asociación “Mar y Valle”, fue fiscalizada por la Federación Chubutense de Automovilismo y estuvo en juego el Gran Premio “Hidroeléctrica Ameghino SA”. El espectáculo, que contó solamente con tres categorías en pista, arrancó pasada las 14:30 con la final de la monomarca Renault 12, que tuvo como ganador al comodorense Jonathan Montenegro, quien hizo un carrerón –terminó muy emocionado– y se quedó con la victoria en el circuito trelewense. El segundo lugar de la final, que se corrió a 10 vueltas, fue de Pablo Urlacher, mientras que tercero se ubicó Javier Casas, que de esa manera trepó a lo más alto del campeonato luego de corridas seis fechas. El cuarto puesto fue para Matías Reinoso, mientras que quinto terminó Ariel Izurieta. La final la protagonizaron 27 máquinas, donde se produjeron, entre otros, los abandonos de Horacio Carenini, Julián Iglesias y Miguel Otero. La segunda final de la tarde tuvo una definición a pura orquesta. El triunfó quedó para el radatillense Juan Corchuelo. El ganador de la competencia fue escoltado por Juan Pablo D’Archivio, mientras que el podio lo completó Darío Spina. Gran trabajo de Cristian Abdala, quien saliendo desde atrás, finalizó la competencia en el cuarto lugar. Félix Arranz, que lideró prácticamente toda la carrera, tuvo problemas a poco de finalizar la competencia y por eso fue pasado por Corchue-
■ Jonathan Montenegro liderando la final de la monomarca Renaul 12.
lo que terminó festejando un enorme triunfo. La tarde se cerró con la final –a doce vueltas– del TP 1.100 cc, donde el primer puesto recién se definió cuando la carrera llegaba a su fin. El ganador de la prueba fue el comodorense Nicolás D’Elía, el actual campeón que tiene la categoría. Segundo terminó el trelewense Pablo Arabia, mientras que tercero finalizó el esquelense Mauro Larrachau, quien también fue líder durante un pasaje de la carrera. Cuarto llegó Walter Jones, mientras que quinto fue Agustín Montesino. De esa manera, se fue el sexto capítulo de la temporada chubutense, regresando la misma el 9 de octubre cuando se corra en el autódromo General San Martín la séptima fecha del calendario chubutense, donde el TC Austral, que ayer no participó del espectáculo tuerca por escases de máquinas, espera reaparecer.
lunes 5 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Tenis EL TANDILENSE SE MEDIRA HOY CON EL AUSTRIACO DOMINIC THIEM EN PROCURA DE SEGUIR EN CARRERA EN EL ULTIMO GRAND SLAM DEL AÑO
Juan Martín Del Potro busca los cuartos de final en el US Open El medallista de plata en Río 2016 se presentará desde las 12 en el estadio Arthur Ashe del complejo Flushing Meadows de Nueva York.
J
uan Martín del Potro, el único argentino que continúa en carrera en el cuadro masculino del certamen, dirimirá un eventual acceso a los cuartos de final del Abierto de tenis de los Estados Unidos, cuando enfrente hoy al austríaco Dominic Thiem, uno de los preclasificados. El partido entre el tandilense, que no cedió sets en los tres compromisos que disputó en el último Grand Slam de la temporada, y el austríaco, octavo favorito, se celebrará desde las 11:00 hora local (12:00 de la Argentina) en el estadio Arthur Ashe del complejo Flushing Meadows de Nueva York.
■ Juan Martín del Potro irá esta tarde en busca de los cuartos de final del último Grand Slam de la temporada.
Del Potro, hoy ubicado en la posición 142 del ránking mundial ATP, luce un nivel en alza, mejorando producción tras producción. El campeón en la edición 2009, casi sin secuelas de las lesiones en las muñecas que deriva-
ron en una larga inactividad, arrancó el torneo con un éxito sobre su compatriota Diego Schwartzman (69), por 6-4, 6-4 y 7-6. En segunda ronda, el bonaerense exhibió un rendimiento superador ante el estadouni-
dense Steve Johnson (22), al que doblegó con parciales de 7-6, 6-3 y 6-2. Y el sábado último, Del Potro supo reaccionar ante un arranque desfavorable (perdía 2-5 al cabo del primer set) y se sacó de encima al siempre difícil
español David Ferrer (13), a quien finalmente venció por 7-6, 6-2 y 6-3. “El amor de la gente vale más que un título. Por suerte me toca a mí y me hace muy feliz”, expresó el bonaerense, envalentonado con la posibilidad de arribar lo más lejos posible en una Nueva York que tan buenos recuerdos le trae. Thiem, décimo en el ránking mundial ATP y una de las promesas del circuito, viene de superar al español Pablo Carreño Busta, con segmentos de 1-6, 6-4, 6-4 y 7-5. En uno de los encuentros celebrados ayer, el francés Gael Monfils (décimo preclasificado) derrotó fácil al chipriota Marcos Baghdatis, por 6-3, 6-2 y 6-3, para avanzar a los cuartos de final. También continúa en carrera el francés Jo Wilfried Tsonga (noveno favorito), que prevaleció sobre el estadounidense Jack Sock (26to. candidato), con parciales de 6-3, 6-3, 6-7 y 6-2.
BOXEO
Arístule conservó los títulos Argentino y Latino OMB Supergallo El campeón Argentino y Latino en la categoría Supergallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Julián Evaristo Arístule, conservó la noche del sábado los títulos al superar a Alan Luques Castillo, por puntos en 10 rounds con fallo mayoritario, en un choque entre cordobeses que se disputó en el estadio del Club Sportivo América de Rosario. Dos jueces, Ramón Cerdán y Andrés Baldessari puntuaron 96-94 para Arístule, mientras que Silvio Alassia vio ganar a Luques Castillo por 96-94. En una pelea deslucida y sin atractivo, Aristule fue un justo ganador tras diez capítulos para el olvido. Las expectativas creadas en la previa por este enfrentamiento quedaron frustradas debido al accionar de ambos protagonistas que “aburrieron” al público presente. El zurdo Arístule, de 33 años, oriundo de Laboulaye y radicado en Pergamino, está ubicado en la novena posición en el ránking Supergallo de la OMB, que tiene como campeón al filipino Nonito Donaire. El boxeador pupilo del veterano técnico pergaminense Juan “Canga” Bonet, y esposo de la invicta campeona Superpluma de la FIB, Anahí Sánchez, con esta victoria elevó su récord
de 32 peleas ganadas (16 ko) y seis reveses. Aristule puso en juego los cinturones, argentino y latino OMB, que obtuvo cuando derrotó por nocáut técnico en nueve asaltos al sanjuanino Fabián Orozco. Por su parte, Luques Castillo (25), actual titular interino Latino Supergallo del CMB, quedó con un historial de 18 triunfos (8 ko) y cinco derrotas. En el combate de semifondo, en división Welter, el local Brian Nahuel Zarza y Damián Leonardo Yapur (Santa Fe-Ca-
pital), empataron en seis vueltas en fallo dividido.
INOUE RETUVO EL TITULO SUPERMOSCA DE LA OMB
El campeón Supermosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el invicto japonés Naoya Inoue, quien le arrebató el título al argentino Omar Narváez, retuvo ayer el cinturón al derrotar por nocáut en el décimo asalto al retador tailandés Karoon Jarupianlerd, en un combate que se disputó en la Arena Sky de Zama, en Yokohama, Japón. El imbatido púgil nipón le pro-
pinó una paliza al aguerrido tailandés, que nada pudo hacer ante la marcada superioridad del campeón en otra soberbia muestra de su capacidad para noquear, lo que lo convierte en uno de los mejores exponentes peso por peso de la actualidad. Inoue, de 23 años, quien expuso el cinturón por tercera vez, está invicto en sus 11 combates librados como profesional (con nueve nocáuts). Conservó el título Supermosca de la OMB que obtuvo cuando noqueó en dos vueltas a Narváez el 30 de diciembre de 2014 en el Metropolitan Gym de Tokio.
Durante el combate ante el argentino, Inoue se lesionó el brazo izquierdo y estuvo convaleciente durante un año. Reapareció en diciembre de 2015 en Tokio y conservó la corona al derrotar por nocáut técnico en dos asaltos al filipino Warlito Parrenas. Narváez había solicitado una revancha ante Inoue pero nunca llegó a concretarse y esa posibilidad ahora se diluyó porque el chubutense actualmente aspira a combatir por el título gallo de la FIB -se ubica tercero en el ránking-, que está en poder del inglés Lee Haskins.
30 • elPatagónico • lunes 5 de setiembre de 2016
Básquetbol DERROTO LA NOCHE DEL SABADO A DOMINGO SAVIO 73-37 Y TREPO A LO MAS ALTO DEL TORNEO CLAUSURA DE LA ACRB
Federación Deportiva alcanzó la punta en Primera división La “Fede” trepó a lo más alto del campeonato de Mayores, dejando como escoltas a Gimnasia, General Saavedra, Deseado Juniors y Náutico Rada Tilly.
Federación sobre Savio por un amplio 92-7, y de esa manera se consolida en la punta del certamen. Mientras que en U13, Federación ‘Bordó’ derrotó a Savio por 56-19 y se ubica como escolta, a un punto de Gimnasia ‘Verde’.
La actividad continuará hoy también en la cancha de la “Fede”. Desde las 19:30, Federación ‘Blanco’ se medirá con Domingo Savio en la división U13, y luego jugarán Federación y Escuela Municipal Caleta Olivia en la categoría U23.
> Torneo Clausura Primera división Equipo Federación Deportiva Gimnasia y Esgrima General Saavedra Deseado Jrs. Náutico Rada Tilly CAI Petroquímica Esc. M. Caleta Olivia Domingo Savio Esc. M. Pueyrredón
J
G
P NP
TF
TC G.A. Pts Pos.
3 2 2 2 2 2 2 2 2 1
2 2 2 2 2 0 0 0 0 0
1 0 0 0 0 2 2 2 2 1
-
210 136 135 167 160 144 130 113 89 69
159 104 111 147 152 158 166 146 139 71
J
G
P NP
TF
TC G.A. Pts Pos.
3 2 2 2 1
2 2 1 0 1
1 1 2 -
-
205 137 159 91 65
199 100 123 162 73
J
G
P NP
TF
TC G.A. Pts Pos.
3 2 2 3 1 2 1 -
3 2 1 0 1 0 0 -
0 0 1 3 0 2 1 -
-
207 143 105 122 61 90 65 -
126 101 112 208 59 120 67 -
J
G
P NP
TF
TC G.A. Pts Pos.
4 3 2 2 2 2 1 2 -
3 2 2 2 0 0 0 0 -
1 1 0 0 2 2 1 2 -
1 -
272 133 179 109 73 19 34 29 -
116 112 57 91 109 193 68 102 -
J
G
P NP
TF
TC G.A. Pts Pos.
4 3 2 2 3 2 3 1 2 2 2 -
3 3 2 2 1 1 0 1 0 0 0 -
1 0 0 2 1 3 0 2 2 2 -
154 178 193 84 113 62 88 68 66 61 19 -
99 62 47 44 167 107 209 23 123 139 76 -
1,320 1,308 1,216 1,053 1,053 0,911 0,783 0,774 0,640 0,972
5 4 4 4 4 2 2 2 2 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
U23 Equipo
■ Los muchachos de la Fede festejan el triunfo ante Domingo Savio. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l último sábado se disputó en el gimnasio Diego Simón del barrio General Mosconi una nueva fecha del torneo Clausura “Mi-
guel Leonori”, que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). En ese contexto, en Primera división, Federación Deportiva derrotó a Domingo Savio por 73 a 37 y de esa manera alcanzó la cima de las posiciones,
dejando ahora como escoltas a Gimnasia y Esgrima, General Saavedra, Deseado Juniors y Náutico Rada Tilly, todos con cuatro unidades. Además, se jugaron dos partidos de las divisiones formativas. En U15, fue triunfo de
> Panorama Sábado en el gimnasio “Diego Simón” - Federación Deportiva 92 / Domingo Savio 7 (U15).
- Domingo Savio 19 / Federación Deportiva ‘Bordó’ 56 (U13). - Federación Deportiva 73 / Domingo Savio 37 (Primera).
- 19:30 Federación Deportiva ‘Blanco’ vs Domingo Savio (U13). - 21:00 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U23).
Miércoles en el Socios Fundadores
1,030 1,370 1,293 0,562 0,890
5 4 3 2 1
1 2 3 4 5
U17 Equipo Gimnasia ‘Verde’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Blanco’ E. M. Pueyrredón Deseado Juniors E.M. Caleta Olivia Náutico Rada Tilly San Miguel Hispano Americano
1,643 1,416 0,932 0,587 1,034 0,750 0.970 -
6 4 3 3 2 2 1 -
1 2 3 4 5 6 7 -
U15
> Programa Hoy en el gimnasio Diego Simón
Gimnasia y Esgrima Federación Deportiva Náutico Rada Tilly Esc. M. Pueyrredón Esc. M. Caleta Olivia
Equipo - 19:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Petroquímica (U13). - 21:00 Gimnasia y Esgrima vs Petroquímica Primera)
Jueves en el gimnasio de la CAI - 20:00 CAI vs Escuela Municipal Pueyrredón (U13). - 21:30 CAI vs Escuela Municipal Pueyrredón (Primera).
Federación Deportiva Gimnasia ‘Verde’ Gimnasia ‘Blanco’ N. R. Tilly ‘Amarillo’ N. R. Tilly ‘Negro’ Domingo Savio Esc. M. C. Olivia Esc. M. Pueyrredón San Miguel Hispano Americano
2,344 1,188 3,140 1,198 0,670 0,204 0,500 0,284 -
7 5 4 4 2 2 1 1 -
1 2 3 4 5 6 7 8 -
U13 Equipo Gimnasia ‘Verde’ Federación ‘Bordo’ N. R. Tilly Amarillo Esc. M. C. Olivia Federación ‘Blanco’ CAI Náutico R. Tilly Negro Gimnasia ‘Blanco’ Petroquímica Esc. M.Pueyrredón Domingo Savio San Miguel Hispano Americano
1 -
1,556 2,870 4,106 1,909 0,677 0,579 0,421 2,957 0,537 0,417 0,250 -
7 6 4 4 4 3 3 2 2 1 1 -
1 2 2 4 5 6 7 8 9 10 11 -
lunes 5 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
LOS PARTIDOS SE JUGARAN EL VIERNES Y SABADO EN EL SOCIOS FUNDADORES CON MIRAS A LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
El equipo “mens sana” viene de jugar en Esquel ante Boca Juniors. El primero lo perdió por un punto (80-79), mientras que en la revancha, se impuso el elenco de Comodoro Rivadavia por un amplio 84-69.
Prensa Gimnasia
Ahora a Gimnasia se le vienen dos amistosos con Hispano Americano
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l plantel superior de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia disputó el último fin de semana ante Boca Juniors sus primeros dos partidos amistosos de preparación con miras a la Liga Nacional y a la Liga Sudamericana de Básquetbol. El primer juego lo disputó en el gimnasio del Club San Martín de Esquel, y el triunfo fue para el equipo ‘xeneize’ que se impuso en el final 80-79. La revancha se jugó al día siguiente –sábado a la noche–, pero en el gimnasio municipal de la misma ciudad. Allí, Gimnasia se quedó con la revancha con una gran victoria por 84 a 69 y de esa manera cerró su minigira por la zona del oeste chubutense. Estos dos encuentros le sirvieron al entrenador Gonzalo García para ir viendo cómo se encuentra el equipo de cara a la competencia oficial, donde falta cada vez menos para sus respectivos comienzos. El escolta Leonel Schattmann y el pivote estadounidense Latonna Nwogbo, ambos con 18, fueron los máximos anotadores del plantel “mens sana” en la victoria del sábado ante el equipo que dirige Ronaldo Córdoba.
■ Los planteles de Gimnasia y Boca formaron juntos antes del segundo amistoso jugado el sábado en Esquel.
También fue importante lo que aportó el pivote Diego Romero, mientras que el alero Juan Fernández Chávez anotó 10 tantos, Nicolás de los Santos marcó 9 y Jonatan Machuca 8. Enzo Amado 3 y Estéfano Simondi marcó 2 tantitos. Se fueron los primeros amistosos y ahora estará la ocasión de presentarse en casa y ante su gente. Serán dos nuevos amistosos que se jugarán en el Socios Fundadores, para recibir la visita de Hispano Americano de Río Gallegos, el reciente ascendido a la LNB, y que jugará
por primera vez en la élite del básquetbol argentino. Por otra parte, esta semana podría quedar definida la incorporación del alero estadounidense Louis Mc Cullough, de reciente paso por el básquet mexicano y que en la Liga Nacional jugó para Lanús y Olímpico de La Banda. De concretarse su llegada, a Gimnasia sólo le faltará cubrir la ficha del pivote extranjero algo por lo que la dirigencia y cuerpo técnico se encuentran trabajando. Asimismo, para el viernes
llegará Hispano que contrató recientemente a Cedric McGowan, ex Gimnasia, y el último sábado hizo lo propio con el pivote Jarred Shaw. Hispano, que es dirigido por el entrenador Bernardo Murphy, ha armado un interesante plantel, en donde se destacan el base Jonatan Treise (ex Boca), Bruno Oprandi, Gonzalo Torres, Matías Bernardini (Sub 23), Sebastián Mignani, además de los dos extranjeros antes mencionados. El primero partido entre Gimnasia e Hispano se jugará el
Una alumna de la escuela 7715 al nacional de los Evita La semana pasada la alumna Elena Noelia Aranda, representó a la Escuela Nº 7715 del barrio Quirno Costa en la instancia provincial de los Juegos Evita, que se realizó en la ciudad de Trelew. Ella fue la
única participante de Comodoro Rivadavia en Ajedrez, en la categoría Cadetes Sub 16. Allí obtuvo el segundo puesto y el próximo 23 de Octubre nos representará en la instancia Nacional que se llevara a cabo
en la ciudad de Mar del Plata. Con gran orgullo los directivos del establecimiento y la comunidad educativa recuerda que Elena es alumna de tercer año y asiste a un taller de ajedrez municipal que se dicta en el
viernes desde las 21:30, mientras que el desquite será el sábado. Gimnasia asumirá como primera competencia oficial el arranque de la Liga Sudamericana, con la disputa del cuadrangular inicial A, que se llevará a cabo en el Socios Fundadores de Comodoro Rivadavia y que tendrá como otros protagonistas a Mogi das Cruzes (Brasil), Defensor Sporting (Uruguay) y Regatas Lima (Perú). Se jugará entre el martes 20 y jueves 22 de este mes.
establecimiento, a cargo del profesor Ricardo Rodríguez. El equipo directivo felicita al docente y a la alumna por tan alta performance y la insta a seguir destacándose en una disciplina tan peculiar.
32 • elPatagónico • lunes 5 de setiembre de 2016
Rugby DERROTO 26-25 A QUELEQUEN RC DE COYHAIQUE POR LA PRIMERA FECHA DEL CERTAMEN QUE ORGANIZA LA UNION AUSTRAL
Calafate RC ganó en Chile por el torneo Super 7
Sábado Cancha: D. Portugués - B° Industrial - Deportivo Portugués 36 / Chenque RC 26. Cancha: San Jorge RC - Caleta Olivia - San Jorge RC 0 / Comodoro RC 54.
Cancha: Cinco Ríos Lodge – Coyhaique - Chile - Quelequén 25 / Calafate RC 26. Libre: Sarmiento.
> Torneo Regional Patagónico Zona Ascenso
- Trelew RC 32 / Bigornia 32. - Roca RC 18 / Catriel 23. Libre: Deportivo Portugués.
Sábado
A
yer a la mañana se completó en Coyhaique, Chile, la primera fecha del torneo Super 7 de rugby que organiza la Unión Austral y donde juegan las categorías Primera e Intermedia en algunos casos. En ese contexto, Calafate RC de Comodoro Rivadavia se llevó una valiosa victoria del campo de juego Cinco Ríos Lodge al vencer, de manera ajustada, a Quelequén RC por 26-25. Cabe destacar que esta fecha se había iniciado el último sábado con dos partidos. En cancha de Deportivo Portugués, el elenco lusitano derrotó 36-26 a Chenque RC, mientras que Comodoro RC le ganó en Caleta Olivia al local San Jorge RC por 54-0. Por otra parte, ayer por el Torneo Regional Patagónico en su zona Ascenso, Chenque RC logró un contundente éxito ante Patagonia RC de Neuquén por 43-0.
Torneo Super 7
Ayer
Archivo / elPatagónico
Esta primera fecha se había iniciado el último sábado. Deportivo Portugués le ganó 36-26 a Chenque RC, mientras que Comodoro RC se llevó un gran triunfo de Caleta Olivia al derrotar a San Jorge RC 54-0.
> Panorama
Cancha: San Jorge RC - Caleta Olivia - San Jorge RC 20 / Puerto Madryn RC 28.
Zona Campeonato
Ayer Cancha: Chenque RC - El Trébol - Chenque RC 43 / Patagonia RC 0. Libre: Bandurrias RC.
> Torneo Austral Juvenil Sábado Cancha: D. Portugués - B° Industrial. - Deportivo Portugués 51 / Chenque RC 7 (M15). - Dep. Portugués 20 / Chenque 0 (M16). - Deportivo Portugués 20 / Chenque RC 19 (M17).
Ayer Cancha: Draig Goch - Draig Goch NP - Calafate GP (M15). - Draig Goch 10 / Calafate 26 (M16). - Draig Goch 31 / Calafate 15 (M17). ■ El último sábado arrancó en cancha de Deportivo Portugués el torneo Super 7.
Las chicas disputaron la 2ª fecha de su torneo Oficial En la tarde de ayer se disputó en cancha de San Jorge RC de Caleta Olivia, la segunda fecha del torneo de rugby femenino que cuenta con la organización de la Unión Austral. En la categoría Mayores, Deportivo Portugués venció 34-0 a San Jorge RC, Calafate RC le ganó 45-0 a Sarmiento, luego derrotó por idéntico marcador a San Jorge. Además, Portugués se impuso 27-0 a Sarmiento, San Jorge RC venció 20-10 a Sarmiento y Calafate RC le ganó 45-0 a Portugués.
Mientras que en los partidos de Desarrollo, Calafate RC derrotó a San Jorge RC (53-7), a Deportivo Portugués 41-10 y
a San Jorge RC 41-5. Además, se produjo un empate entre Portugués y San Jorge RC en 5 tantos.
> Panorama de la 2ª fecha Mayores - San Jorge RC 0 / Deportivo Portugués 34. - Sarmiento 0 / Calafate RC 45. - Calafate 45 / San Jorge RC 0. - Deportivo Portugués 27 / Sarmiento 0. - San Jorge RC 20 / Sarmiento 10. - Deportivo Portugués 0 / Calafate RC 45.
Desarrollo - Calafate 53 / San Jorge RC 7. - Calafate 41 / Deportivo Portugués 10. - Calafate 41 / San Jorge RC 5. - San Jorge RC 5 / Deportivo Portugués 5.
Los Pumas ya están en Nueva Zelanda Los Pumas, el seleccionado argentino de rugby, arribaron ayer a Nueva Zelanda, donde hoy cumplirán la primera práctica de la semana, en el marco de la recta final de la preparación hacia el compromiso con los All Blacks, el sábado, por la tercera fecha del Rugby Championship. La delegación albiceleste llegó a la ciudad de Auckland, donde descansaron durante el domingo para practicar desde hoy en el Rifles College, de cara al partido que se jugará en Hamilton. Matías Moroni, uno de los jugadores que se incorporó recientemente y que no estuvo en los dos primeros encuentros ante Sudáfrica, sostuvo que “Nueva Zelanda es el mejor seleccionado del mundo y enfrentarlo en su tierra y con el apoyo de su gente lo hace aún más poderoso”. “Debemos entrenar de la mejor forma, estar atentos a todos los detalles y al que le toque jugar deberá hacer un gran partido”, remarcó el centro formado en CUBA (Club Universitario de Buenos Aires). “No hace falta decir mucho sobre los All Blacks. Tienen una gran jerarquía y clase. Además están en un nivel espectacular”, agregó Lucas González Amorosino respecto de los dos triunfos que los neozelandeses lograron ante los Wallabies australianos, en las dos primeras jornadas. Los Pumas, que no consiguieron triunfos en la historia ante representativos neozelandeses, ya disputaron dos partidos en Hamilton ante los All Blacks. La primera derrota fue amplia (7-41) en 2004, mientras que la segunda resultó más ajustada (13-28) en 2013.
lunes 5 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Fútbol de salón SE JUGARON AYER LAS FINALES EN TRES CATEGORIAS DEL TORNEO OFICIAL “COPA ALEXIS CABRERA”
La Cigarra logró el título en la 2004, Luz y Fuerza lo hizo en la 2006, mientras que Chacarita se consagró en la división 2007.
Martín Pérez / elPatagónico
La Cigarra, Luz y Fuerza y Chacarita se consagraron campeones en la CAI
A
yer a la mañana se jugaron en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles tres finales de la Copa “Alexis Cabrera” de fútbol de salón que se juega con las reglas de la AFA. En ese contexto, en la categoría 2004 el título fue para La Cigarra, en la 2006 para Club Infantil Luz y Fuerza y en la 2007 Chacarita fue el que dio la vuelta. La categoría 2005 nuevamente finalizó empatado en la revancha entre Racing Comodoro y CIPA. Por la 2008 se jugaron semifinales y se medirán por el tercer puesto Nueva Generación con La Super y por el título Escuela de Fútbol Club Atlético Huracán ante Luz y Fuerza. ■ En la categoría 2006, Escuela de Fútbol Centro Asturiano venció a La Super y se quedó con el tercer puesto.
> Panorama CATEGORIA 2004 - Casino gris (8) 11 (Juan Cruz Damen 3, Franco Ignao 3, Fernando Almada 2, Dante Cacosso, Franco Hernández y Facundo Morales) / Casino celeste (4) 3 (Enzo Espinoza 2 y Lucas Ávila). Casino gris se quedó con el tercer puesto. - Lala’s SRL (1) 3 (Alan Llaguel 3) / La Cigarra (3) 2 (Leonardo Oliva 2). Campeón: La Cigarra. Subcampeón: Lala’s SRL. Plantel de La Cigarra: Leonardo Oliva, Mateo Martínez, Santiago Uribe, Dante Fortes, Emiliano Uribe, Pablo Reynoso, Nahuel Carimán, Luis Millatureo e Ismael Alves. Cuerpo Técnico: Pablo Reynoso y Omar Uribe.
CATEGORIA 2005 - Estrella Norte (1) 2 (Axel Contreras y Uriel Díaz) / EFCA Huracán (4) 10 (Thiago de Vadillo 4, Lucas Cárcamo 2, Maximiliano Olmos, Axel Saldivia, Thiago Ruiz y Jonathan Barrios). EFCA Huracán se quedó con el tercer puesto. Estrella Norte 4º. - Racing Comodoro (4) 2 (Cristian Vidal 2) / CIPA (4) 2 (Alexis Beltrán 2).
Jugarán partido desempate.
CATEGORIA 2006 - La Super (4) 5 (Lucas López 3, Maximiliano Benito y Tiago Cartes) / EFC Asturiano (7) 4 (Emiliano Carrizo 3 y Javier Laime). EFC Asturiano ganó el tercer puesto. La Super fue 4º. - Luz y Fuerza (4) 5 (Ian Martín Subiabre 2, Jerónimo Montes, Nehemías González y Bruno Vázquez) / Estrella Norte (3) 1 (Agustín Ludueña). Campeón: Luz y Fuerza. Subcampeón: Estrella Norte. Plantel de Luz y Fuerza: Matías Barrionuevo, Cristian Tapia Zilch, Jerónimo Montes, Nicolás Quintana, Federico Gaete, Nehemías González, Bruno Vázquez, Ian Martin Subiabre, Thiago Alvez y Thiago Barrientos. Cuerpo Técnico: Diego Rodríguez y Sebastián Vázquez.
CATEGORIA 2007 - Luz y Fuerza (5) 2 (Ian Martin Subiabre 2) / Chacarita (5) 3 (Tomás Oyarzo
2 y Luis Mateo Loncón). Campeón: Chacarita. Subcampeón: Luz y Fuerza. Plantel de Chacarita: Luis Mateo Loncón, Sebastián Iturrioz, Tomas Oyarzo, Alejo Arredondo, Santiago Coronel, Julio Carballo, Dylan Rojas, Ariel Vargas, Leonel Márquez y Yonantan Navarrete. Cuerpo Técnico: José Luis Loncón y Matías Loncón. - EFCA Rada Tilly (2) 4 (Zacarías Suárez 2, Diego Spilery y Juan Bautista Uroz) / Stella Maris (7) 5 (Luciano Torres 3, Lionel Cárcamo y Bautista Torello). Stella Maris ganó el 3er puesto. EFCA Rada Tilly fue 4º.
CATEGORIA 2008 - EFCA Huracán (7) 1 (Luca Barrientos) / Nueva Generación (3) 4 (Juan Espinosa 3 y Joaquín Tula). EFCA Huracán finalista por 1er puesto. Nueva Generación finalista por 3er puesto. - Luz y Fuerza (5) 6 (Mateo Morales 5 y Martín Mansilla) / La Super (3) 4 (Ismael Mansilla 2, Marcelo Zúñiga y Santiago Godoy). Luz y Fuerza finalista por 1er puesto. La Super es finalista por 3er puesto. Entre paréntesis los resultados de los partidos de ida.
34 • elPatagónico • lunes 5 de setiembre de 2016
Fútbol EL CAFA SIGUE SIN GANAR COMO LOCAL EN COMODORO RIVADAVIA POR EL TORNEO FEDERAL B
El conjunto “tricolor” abrió la cuenta a los 6m por intermedio de Brian Vivas, y sobre los 34m anotó la igualdad Raúl Chaile para el equipo de Río Grande. En el complemento, el arquero visitante Alejandro Godoy le atajó un penal a Oscar Marchant.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Ameghino desperdició un penal y rescató un empate ante Camioneros
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
F
lorentino Ameghino y Camioneros de Río Grande firmaron un empate en el estadio municipal de Kilómetro 3 por la 4ª fecha del torneo Federal B, y ambos se fueron conformes por el 1-1, pese a que en el complemento el arquero visitante Alejandro Godoy le contuvo un penal a Oscar Marchant. El conjunto de Orlando Portalau sumó un punto como local, fue el primer empate y se mantiene cuarto en la tabla de posiciones, luego de la igualdad de ayer que en definitiva dejó satisfecho a ambos pese a que en el complemento, el local propuso más, fue más vertical y creo situaciones como para quedarse con los tres puntos pero sin demasiado juego asociado. El CAFA se encontró con la ventaja a los 6m cuando un pelotazo largo puso en apuros a Rosales y Godoy, pero ninguno despejó el peligro y el juvenil Brian Vivas la punteó entre ambos y la fue a buscar por detrás del arquero para anotar el primer gol de la tarde y celebrar su segunda conquista personal de cara a la platea. Pese a la ventaja, el conjunto de Portalau no supo hacer pie y no pudo justificar la ventaja en el marcador, y sobre el cuarto de hora llegó una jugada polémica cuando Antúnez le anuló un gol a Rodríguez y lo amonestó por una supuesta mano al conectar el centro.
■ El delantero Jesús Molina ingresó en el complemento para aportar desequilibrio y peligro en el arco de enfrente.
> SINTESIS
1
F. AMEGHINO
1
CAMIONEROS
Florentino Ameghino: José Luis Alcaín; José Luis Acuña, Facundo Tromer, Darío Carrizo y Franco Aibar; Enzo Salinas, Emilio Sotelo, Blas Sierra y Oscar Marchant, Gonzalo Páez y Brian Vivas. DT: Orlando Portalau. Camioneros: Alejandro Godoy; Hugo Gonzalez Padilla, Víctor Verón, Juan Rosales y y Cristian Cantero; Jonatan Salazar, Raúl Chaile, Lucas Vera Quiojano y Gustavo Bravo; Gabriel Rodríguez y Roberto Rojas. DT: Guillermo Vargas y Pedro Velázquez. Figura: Brian Vivas (FA). Estadio: municipal de Kilómetro 3. Goles PT: 6m Brian Vivas (FA) y 34m Raúl Chaile (C). Cambios ST: al inicio Jesús Molina Páez y Bruno Elorrieta x Acuña (FA), 13m Sebastián Delfor x Chaile (C), 26m Brian Vega x Vivas (FA), 33m Gustavo Gauna x Verón y Jonathan Bustos x Rodríguez (C). Incidencias: Alejandro Godoy (C) le contuvo un penal a Oscar Marchant (FA) a los 29m ST Arbitro: Esteban Antúnez (Caleta Olivia).
El partido no fue bien jugado, y a la vez cortado con infracciones que de a poco aburrió a los escasos hinchas que se acercaron hasta kilómetro 3, y la visita – que tampoco propuso demasiado – encontró la paridad sobre los 34m con un gol de Raúl Chaile. Ahí el DT local decidió mover el banco, apuró el calentamiento previo de Molina y Elorrieta que ingresaron en el arranque del complemento para modificar el esquema. Sacó a José Acuña y lo puso a Elorrieta como carrilero por el sector izquierdo, y Aibar marcó en la derecha pero con tres en el fondo. Ameghino se adelantó unos metros en el terreno de juego y le comenzó a “cascotear” el arco de Godoy que aguantó. Sobre los 22m, el primer sofocón fue cuando Vivas quedó solo frente al arquero pero no supo definir. La paró con el pecho y ante el achique de Godoy salió hacia la derecha, y casi sin ángulo para definir la pelota se estrelló en el poste izquierdo. El ingreso de Brian Vega pudo ser determinante sobre los 28m cuando el ex Petroquímica dejó cinco hombres en el camino y habilitó a Marchant que definió con una “vaselina” ante Godoy, pero la pelota dio en el palo. Y al minuto, Elorrieta cayó en el área como y Antúnez cobró la pena máxima,
Ameghino se desesperó, y se desordenó en el terreno de juego. Como muestra, Tromer terminó de 9, y sobre los 38m Antunez no cobró un penal a Jesús Molina mucho más claro que el de Elorrieta, y el empate sentenció la historia en Kilómetro 3.
mientras los plateístas se miraban entre sí preguntándose si había sido falta. Marchant fue el encargado, y el responsable de ejecutarlo pero lo tiró a media altura y la altura de Godoy hizo el resto. Tapó el remate con un cuarto de hora por jugarse.
> Torneo Federal B Equipos
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
0 2 2 1 1 1 1
0 0 0 2 2 2 2
6 5 4 5 3 2 1
0 3 3 6 5 5 4
+6 +2 +1 -1 -2 -3 -3
REGION PATAGONICA - ZONA A Huracán Jorge Newbery Camioneros CAI F. Ameghino Estrella Norte Boxing Club
9 8 5 4 4 1 1
3 4 3 4 4 3 3
3 2 1 1 1 0 0
> Panorama de la 4ª fecha Sábado - CAI 3 / Estrella Norte 1.
Ayer
- Florentino Ameghino 1 / Camioneros 1. - Boxing 1 / Jorge Newbery 1.
Libre - Huracán.
> Próxima fecha - Estrella Norte vs Florentino Ameghino. - Camioneros vs Boxing Club.
- Jorge Newbery vs Huracán. - Libre: CAI.
lunes 5 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
JUGO LA MAYORIA DEL PARTIDO CON UN HOMBRE MENOS
Newbery se trae un punto importante de Río Gallegos J
orge Newbery empató 1-1 con Boxing de Río Gallegos como visitante, jugando la mayor parte del partido con un hombre menos, en el marco de la 4ª fecha correspondiente a la Zona A Región Patagónica del torneo Federal B. Si bien la igualdad no le alcanzó a Newbery para arrebatarle la punta a Huracán, el punto resulta más que importante por cómo se dio el desarrollo del encuentro, y teniendo en cuenta que su próximo compromiso será, nada menos, que ante su eterno rival y actual líder del grupo, que ayer cumplió su jornada libre. En un arranque trabado, el dueño de casa intentó por afuera sin éxito y la visita, más práctica, avisó a los 11’ con un cabezazo de Mauro Villegas que se fue cerca del palo. El panorama cambió drásticamente a los 16’, cuando el defensor “aeronauta” Franco Santana fue expulsado por tirarle un codazo al delantero Pablo Sevilla. Lo curioso es que el golpe no llegó a impactar y fue el zaguero central quien quedó tendido después de esa jugada. Santana, quien habría sufrido una lesión en el hombro cuando cayó, tuvo que ser inmovilizado. Luego de 27 minutos de espera por la llegada de la ambulancia, el jugador comodorense fue trasladado a un nosocomio. Una vez reiniciado el encuentro, en Newbery ingresó el defensor Fernando García y salió el volante ofensivo Franco Asencio, para compensar el fondo de la visita. Pese a la superioridad numérica, el local no logró hacer la diferencia en el juego y, llamativamente, el árbitro Héctor Nievas dio por finalizado el primer tiempo nueve minutos antes de lo previsto. El complemento arrancó igual que la primera fracción, con poca iniciativa desde ambas partes y con un Boxing que abusaba del pelotazo. Poco a poco, Newbery fue animándose y Mauro Villegas tuvo más compañía de Hugo Videla y Eric Castro, mientras el cuadro de Río Gallegos se complicaba solo en el sector izquierdo de la defensa y no lograba abastecer a un solitario Pablo Sevilla en la delantera. Recién a los 19’ avisó Boxing, cuando tras un tiro de esquina apareció la pierna de Federico Villar y Martín Tula sacó una mano salvadora para evitar el gol en su arco. En contrapartida, a los 23’,
La Opinión Austral
Empató 1-1 con Boxing, por la 4ª fecha del Federal B. Buscaba arrebatarle la punta a Huracán, su próximo rival, que tuvo descanso, pero el resultado es positivo porque a los 16’ del primer tiempo sufrió la expulsión de Franco Santana, quien tuvo que ser trasladado a un nosocomio tras acusar un golpe en la jugada donde vio la roja. Por ello, el partido estuvo 27 minutos parado. Eric Castro anotó para el “Aeronauta” e igualó Jorge Olguín, de penal.
> SINTESIS
1
BOXING CLUB
1
JORGE NEWBERY
Boxing: Lucas Contrera; Mauro Fuentealba, Federico Villar, Jorge Olguín y Diego Acuña; Germán Villariño, Carlos Vaca, Luis Vidal y Gabriel Burgos; Alex Franco y Pablo Sevilla. DT: Carlos Padín. Newbery: Martín Tula; Jonathan Ulloa, Franco Santana, Ariel Rubio y Rodrigo Cárcamo; José Loncón, Marcos Ruiz y Franco Asencio; Hugo Videla, Mauro Villegas y Eric Castro. DT: Luis Murúa. Goles ST: 23’ Eric Castro (JN) y 28’ Jorge Olguín –de penal– (BC). Cambios PT: 41’ Fernando García por Asencio (JN) y 62’ Juan Carlos León por Acuña (BC). Cambios ST: 9’ Emanuel Echave por Franco (BC) y 25’ Lucas Soto por Burgos (BC). Incidencias: 16’ PT expulsado Franco Santana (JN) por agresión. En la etapa inicial, el partido estuvo 27 minutos detenido, entre los 16’ y los 43’, por la espera de la ambulancia para trasladar a Santana a un nosocomio. Amonestados: Vaca, Acuña, León, Villar y Vidal (BC). Cárcamo y Villegas (JN). Cancha: Boxing. Arbitro: Héctor Nievas (Piedra Buena).
■ Newbery y Boxing protagonizaron un flojo partido que levantó en el final.
Castro, sin nadie que lo marque luego de recibir un pase de Villegas, sorprendió con un sablazo desde 30 metros que se coló en el ángulo superior derecho de Lucas Contrera. El equipo de Luis Murúa ganaba con un hombre menos y ganaba bien, pero la alegría
le duró poco, porque a los 28’ empató Jorge Olguín, de penal, tras una supuesta mano dentro del área visitante. De ahí hasta el final, los de Carlos Padín acorralaron al conjunto comodorense y tuvo al menos un par de chances como para dar vuelta el resultado:
PRIMERA B NACIONAL
Brown de Madryn perdió 2-0 ante Santamarina de Tandil Guillermo Brown de Puerto Madryn perdió ayer como visitante por 2-0 ante Santamarina de Tandil en el marco de la segunda fecha de la Primera B Nacional de Básquetbol. El equipo bonaerense se impuso con tantos de Facundo Castro. El ex delantero de Racing Club y Unión de Santa Fe abrió el marcador a los 32 minutos de la primera parte y cerró el
marcador a los 43 del segundo antes de la expulsión del defensor Cristian Saín (47m.) en el conjunto visitante. Santamarina, que llegaba de una derrota ante Brown de Adrogué, visitará la próxima fecha a All Boys; mientras que Brown de Puerto Madryn -vencedor de Independiente Rivadavia de Mendoza en el debut- buscará revancha como local ante Flandria.
un remate de Germán Villariño que se fue muy cerca del poste y un cabezazo del mismo mediocampista que tapó Tula abajo, junto al palo. Newbery se quedó con las ga-
nas de ser líder, pero se trae un punto importantísimo, por cómo se dio el partido. Por su parte, Boxing quedó en deuda nuevamente y suma un punto en tres presentaciones.
36 • elPatagónico • lunes 5 de setiembre de 2016 EL ENCUENTRO DE LA TERCERA FECHA DEL TORNEO FINAL A SE JUGO EN EL SINTETICO DE LA CANCHA DE USMA
> SINTESIS
2
La CAI concretó sus chances y le ganó a Petroquímica 2-1
CAI
Norberto Albornoz / elPatagónico
Los dirigidos por Nicolás Segura aprovecharon las desconcentraciones del equipo “verdolaga” y se fueron al entretiempo ganando 2 a 0. Los goles los marcaron Maximiliano Morales y Matías Segura. En el complemento los de Kilómetro 8 descontaron gracias a un exquisito tiro libre de Elías Cárdenas. Sobre el final se fue expulsado Leandro Latorre en el visitante.
CAI: Matías Ramírez; Esteban Knez, Federico Leguiza, Fausto Viegas y Alexis Olima; Germán Martínez, Ariel Vega y Luciano Contreras; Jacobo Dzaja, Maximiliano Morales y Matías Segura. DT: Nicolás Segura. Petroquímica: David Robles; Marcos Coca, Julián Bahamonde, Franco Triviño y Martín Levipani; Matías Leviante, Joao Boari y Marcos Muñoz; Elías Cárdenas; Martín Iraola y Armando Mansilla. DT: Edgardo Gordillo. Cancha: USMA (local CAI). Figura: Maximiliano Morales (C). Goles PT: 26m Maximiliano Morales y 37m Matías Segura (CAI). Gol ST: Elías Cárdenas (P). Cambios ST: al inicio Leandro Gallardo por Muñoz (P), 18m Ivo Pérez por Maximiliano Morales (CAI), 29m Darío Maldonado por Knez (CAI), 33m Guillermo Aguirre por Leviante (P), 39m Leandro Latorre por Cárdenas (P). Amarillas: Knez y Fausto Viegas en CAI. Bahamonde, Iraola, Boari, Mansilla y Triviño en Petroquímica. Incidencias: 43m ST expulsado Leandro Latorre (P) por exceso verbal. Arbitro: Raúl Brizuela.
Sábado - Deportivo Sarmiento 1 / Florentino Ameghino 3.
Ayer - CAI 2 / Petroquímica 1. - Huracán 4 / Ferrocarril del Estado 0. ■ Iraola y Leguiza disputan la pelota en la mitad de la cancha.
te” Mansilla o Martín Iraola. A falta de diez minutos para que finalice la primera etapa, un comprometido pase de la defensa “verdolaga” le dejó la posibilidad a Matías Segura de hacerse del balón e irse de lleno hacia el arco. Ya en el área, con tranquilidad eludió al arquero David Robles y puso el segundo para los de barrio Industrial. El complemento fue un poco
más trabado que jugado. La CAI ajustó la marca en el medio, apostaba al desequilibrio y a la velocidad por los costados y todas las pelotas iban para Segura. La visita iba sin muchas ideas, probaba de media distancia, sorprendía con alguna subida de sus volantes y buscaban saltear líneas en busca de su dupla de ataque, pero no tenían chances claras de gol.
A los 27m, una falta del “azzurro”, le dio la posibilidad de un buen tiro libre a Petroquímica. El encargado del remate fue Elías Cárdenas, que con una excelente ejecución puso el descuento. Los últimos minutos fueron emocionantes y friccionados. Dzaja lo tuvo para liquidarlo con un remate de media distancia, que se fue cerca del segundo palo. Luego iban a tener la posibilidad de
> Torneo Final A
> Torneo General
Equipos
Equipos
Pts J G E P Gf Gc Dif
Huracán Florentino Ameghino (2) CAI Jorge Newbery Petroquímica (1) Deportivo Sarmiento Ferrocarril del Estado (1) (3) Oeste Juniors (2) (3)
7 6 6 3 1 0 0 -
3 2 3 2 2 3 1 -
2 2 2 1 0 0 0 -
1 0 0 0 1 0 0 -
0 0 1 1 1 3 1 -
8 6 4 2 1 1 0 -
0 +8 1 +5 3 +1 4 -2 2 -1 8 -7 4 -4 - -
1-2: Tienen pendientes sus partidos de la 1ª fecha. 3: Tienen pendiente su partido de la 2ª fecha.
Pts J G E P Gf Gc Dif
Huracán
40 17 12 4 1 44 10 +34
CAI
33 17 10 3 4 42 14 +28
Florentino Ameghino
32 16 9 5 2 34 11 +23
Jorge Newbery
23 16 6 5 5 36 29 +7
Petroquímica
18 16 4 6 6 26 25 +1
Deportivo Sarmiento
18 17 5 3 9 27 38 -11
Oeste Juniors
9 14 2 3 9 14 42 -28
Ferrocarril del Estado
4 15 1 1 13
7 60 -53
Saavedra empató y Tiro es único puntero de la C General Saavedra empató en la tarde de ayer como visitante 2-2 ante Universitario en el partido que completó en cancha de Caleta Córdova la segunda fecha del torneo Final C del fútbol de Comodoro Rivadavia. De esa manera, el equipo del “parque” dejó escapar la chance de ser líder, ubicación en que se encuentra Tiro Federal que el último sábado le ganó como visitante 2-1 a San Martín. En el otro partido jugado
PETROQUIMICA
> Panorama de 3a fecha
L
a Comisión de Actividades Infantiles venció ayer como local por 2-1 a Petroquímica en el marco de la tercera fecha del torneo Final A de Comodoro Rivadavia. Una linda tarde de fútbol se pudo vivir en Kilómetro 5, donde la CAI hizo de local frente a “Petro”. El partido fue de trámite parejo y el primer cuarto de hora fue de ida y vuelta. La CAI intentaba utilizar las bandas y aprovechar la velocidad de sus jugadores para desbordar y centrar, mientras que los entrenados por Edgardo Gordillo querían ganar el medio campo y buscaban a Elías Cárdenas para intentar generar juego. Si bien el partido era atractivo, ninguno de los dos llevaba mucho riesgo al arco contrario. Sobre los 26m, llegó una jugada clave. Pelota parada para Petroquímica en ataque y un centro que cayó en las manos del arquero Matías Ramírez, que rápidamente metió la contra y encontró a la defensa “verdolaga” mal parada. A toda velocidad Germán Martínez se fue por el medio y cruzando mitad de cancha tocó para Jacobo Dzaja, que llegó al fondo y metió el centro atrás para la llegada al gol de Maximiliano Morales. Con el resultado adverso, “Petro” siguió batallando en la mitad con Joao Boari y de allí se buscaba encontrar a “Pete-
1
también el mismo día, Nueva Generación, quien es el cam-
peón del Inicial C, debutó en el certamen con un triunfo
> Torneo Inicial C Equipo
Pts J G
Tiro Federal General Saavedra Nueva Generación Universitario Talleres Juniors San Martín Caleta Córdova
6 4 3 2 1 0 0
2 2 1 2 1 2 2
2 1 1 0 0 0 0
por 1-0 sobre Caleta Córdova.
> Torneo General
E
P
Gf
0 1 0 2 1 0 0
0 0 0 0 0 2 2
4 4 1 2 0 2 0
Gc Dif 1 3 0 2 0 4 3
+3 +1 +1 0 0 -2 -3
Equipo
Pts J G
Nueva Generación San Martín Tiro Federal Talleres Juniors Gral. Saavedra Universitario Caleta Córdova
31 24 24 20 18 13 5
13 14 14 13 14 14 14
9 7 8 5 4 3 1
Miércoles (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Oeste Juniors vs Jorge Newbery. Cancha: Oeste (sin público visitante). Arbitro: Carlos Motto. Asistentes: Juan Carlos Quiroga y Gabriel Brito.
empatarlo los de kilómetro 8 con un gran pase entre líneas que le metió el ingresado Guillermo Aguirre a Martín Iraola, que llegó exigido y no pudo definir bien ante el buen achique del arquero Ramírez. Después tuvo su oportunidad el goleador Armando Mansilla, que probó con un remate tres dedos que se fue arriba del travesaño. La última jugada fue para la CAI, el incansable Jacobo Dzaja, tras eludir a un defensor y al arquero, definió desviado y así culminó el partido. Un triunfo que le permitió seguir testeando a juveniles a Nicolás Segura, mientras que para Edgardo Gordillo seguramente fue importante para ver cómo termina de ensamblar a su equipo.
> Panorama de 2a fecha Sábado - Caleta Córdova 0 / Nueva Generación 1. - San Martín 1 / Tiro Federal 2.
E
P
Gf
Gc Dif
4 3 0 5 6 4 2
0 4 6 3 4 7 11
33 28 29 23 25 22 9
10 +23 16 +12 28 +1 15 +8 24 +1 33 -11 32 -23
Ayer - Universitario 2 / General Saavedra 2.
Próxima fecha - Nueva Generación vs San Martín. - Tiro Federal vs Universitario. - General Saavedra vs Talleres Juniors. -Libre: Caleta Córdova.
lunes 5 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EN EL “CESAR MUÑOZ” SUPERO 4-0 A LA “MAQUINITA” DE KILOMETRO 5 POR LA 3ª FECHA DEL TORNEO FINAL A DE COMODORO RIVADAVIA
Huracán goleó a Ferro y volvió a la punta bajo de sobra en frenar los embates del anfitrión. A los 31’ un disparo cruzado encontraría a Sanhueza habilitado en el segundo palo para empujar el balón y marcar el 4 a 0. Sobre los 38’, Facundo Villarroel se llevó la peor parte cuando un rival lo ‘atendió’ y no pudo seguir por lesión en su rodilla derecha.
Norberto Albornoz / elPatagónico
César Contrera, Nicolás Tapia y Luciano Sanhueza en dos ocasiones le dieron el triunfo al cuadro de Marcelo Márquez que terminó con diez por la lesión de Facundo Villarroel en el complemento. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
> SINTESIS
P
udo haber sacado mayor diferencia, pero el arquero de Km 5 Claudio Quiroga respondió en muchas ocasiones, y Huracán se quedó con una goleada por 4 a 0 ante Ferrocarril del Estado en partido de la 3ª fecha del Torneo Final “A” de fútbol de Comodoro Rivadavia. Con este resultado el “Globo” vuelve a subir a la punta de la tabla y desplaza a Florentino Ameghino que tiene una fecha pendiente. El encuentro se desarrolló en el césped natural del “César Muñoz” y antes del minuto de juego César Contrera abrió la cuenta tras una asistencia de Nicolás Velázquez. Ferro sintió el golpe y quedó a merced de los delanteros locales que en menos de diez mi-
4
HURACAN
■ Nicolás Tapia festeja su gol, el segundo de Huracán, en el estadio “César Muñoz”.
nutos llegaron con dominio de balón para exigir al portero de Km 5 Claudio Quiroga. Pasada la mitad de la primera etapa, las ocasiones de gol llegarían para Huracán desde el tiro de esquina con un cabezazo de Jorge Barrera cerca del ángulo izquierdo de la “maquinita” y un gol casi olímpico de Nicolás Velázquez que Quiroga alcanzó a desviar.
La única clara de la visita sería un remate de Andrés Villalba que se fue cerca del arco de Matías Andrade. En tanto que a los 35’ llegó el segundo gol tras el disparo inicial de Luciano Sanhueza, que Nicolás Tapia concretó en el rebote. Sobre el final, Claudio Quiroga le atajó tres disparos casi en simultáneo a Sanhueza, donde en el remate final la media vo-
lea en el punto penal del delantero fue ocasión para que el arquero se luzca. En el complemento, solo pasaron dos minutos de juego para que Luciano Sanhueza tenga su premio a la insistencia, cuando remató a la carrera para vencer a Quiroga. Huracán puso los tres relevos en cancha para sumar rodaje, en tanto que Quiroga tenía tra-
0
FERRO
Huracán: Matías Andrade; César Villarroel, Enzo Faranda, Enzo Charette y Agustín Farcy; Nicolás Velázquez, Jorge Barrera, Facundo Villarroel y César Contrera; Nicolás Tapia y Luciano Sanhueza. DT: Marcelo Márquez. Ferro: Claudio Quiroga; Diego Zalazar, Jonathan Villarroel, Nicolás Soto y Daniel Folmer; Enrique Miño, Nicolás Milán, Brian Villarroel y Lucas Chávez; Andrés Villalba y Damián Silva. DT: Pedro Recabal. Goles PT: antes del minuto César Contrera (H); 35’ Nicolás Tapia (H). Goles ST: 2’ y 31’ Luciano Sanhueza (H). Cambio ST: 5’ Fernando Lezcano x Silva (FE); 7’ Ignacio Dodds x Tapia, Marcelo Márquez x Contrera y Gastón Mansilla x Velázquez (H); y Federico Almirón x B. Villarroel (FE); 22’ Ignacio Gordillo x Soto (FE). Amonestados: Daniel Folmer, Brian Villarroel, Enrique Miño (FE). Incidencias: no hubo. Figura: Luciano Sanhueza (H). Arbitro: Luis Fimiani. Cancha: Estadio César Muñoz (Huracán).
38 • elPatagónico • lunes 5 de setiembre de 2016 FUE AYER A LA MAÑANA EN LA ULTIMA PRACTICA QUE EL PLANTEL REALIZO EN EZEIZA Y POR LA TARDE EMPRENDIO EL VIAJE A VENEZUELA
Bauza probó con Lamela como reemplazante de Lionel Messi Ahora, el ex River aparece como alternativa para jugar en lugar del mejor futbolista del mundo quien por lesión quedó descartado para el partido de mañana por las Eliminatorias Sudamericanas.
E
l DT del seleccionado argentino de fútbol, Edgardo Bauza, probó ayer con el volante Erik Lamela en lugar del astro Lionel Messi, desafectado por lesión, en la última práctica en Buenos Aires con vistas al partido de mañana en Mérida ante Venezuela. Lamela fue incluido en la posible formación que jugará ante Venezuela, por la octava fecha de Eliminatorias Sudamericanas, en lugar de Messi quien está en Barcelona, recuperándose de un dolor en la zona del pubis, luego del gran partido que realizó el jueves pasado en Mendoza ante Uruguay (10) en el debut del santafesino Bauza como entrenador del seleccionado nacional. El ‘Patón’ efectuará dos cambios más con los ingresos de Ever Banega por el delantero Paulo Dybala, expulsado frente a los uruguayos, y Marcos Rojo (cumplió una fecha de suspensión) por Emmanuel Más. La probable alineación sería con: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Rojo; Lucas Biglia y Javier Mascherano;
Lamela, Banega y Angel Di María; Lucas Pratto. Argentina es líder de las Eliminatorias Sudamericanas con 14 puntos y en Mérida irá por el quinto triunfo consecutivo luego de los éxitos ante Colombia (1-0), Chile (2-1), Bolivia (2-0) y Uruguay (1-0). Por otra parte, la delegación argentina, que partió a las 14:00 en vuelo chárter a Venezuela, afrontará un camino de montaña dificultoso para llegar a la ciudad de Mérida, escenario del partido de mañana. El trayecto de 70 kilómetros de la Ruta 7, que une El Vigía -ciudad de aterrizaje- con Mérida, se encuentra con algunas partes en mal estado y presenta las alteraciones típicas de una zona montañosa, como también lomos de burro que obligan a disminuir la velocidad de los vehículos que la transitan, según comprobó Agencia Télam. El plantel, cuerpo técnico y autoridades de AFA arribaban en horario nocturno al modesto Aeropuerto Internacional Juan Pablo Pérez Alfonzo y luego se trasladaban en micro por la pesada y dificultosa
■ La selección trabajó en horas de la mañana y por la tarde emprendió el viaje a Venezuela.
ruta que los conducirá rumbo al hotel Convención Boutique, donde se desplegó un amplio operativo de seguridad desde el mediodía. El chárter tenía prevista una escala técnica en Manaos (Brasil), antes de tocar suelo en El Vigía, hacia donde debió desviarse por la inoperatividad de la estación aérea de Mérida. La gerencia del hotel Convención Boutique le manifestó a Télam su “orgullo” por reci-
Messi: “en algún momento se tiene que dar” El astro Lionel Messi confió ayer en que “en algún momento se tiene que dar” la posibilidad de ganar un título con el seleccionado argentino, al que regresó esta semana después de la renuncia que anunció en Estados Unidos, tras perder por penales la final de la Copa América Centenario. El rosarino fundamentó su esperanza al reflexionar sobre “la calidad del grupo y el equipo que tiene Argentina”, algo que lo hizo recapacitar después de lo comunicado en el vestuario del MetLife Stadium de Nueva Jersey, la noche del 26 de junio pasado. “Cuando lo dije (la renuncia) lo hice sin pensar, fue lo que me salió en ese momento por la frustración que tenía. Realmente sentía que esa Copa América iba a ser, la vengo peleando hace mucho y conseguir algo con la selección es un sueño que tengo”, comentó Messi en una entrevista distendida que concedió al programa “Polémica en el bar”. Sentado frente al personaje “Minguito”, que interpreta el Miguel Angel Rodríguez, “La Pulga” recordó que el vestuario del equipo argentino “estaba destruido” después de perder por penales frente a Chile la final de la Copa, tal como ocurrió un año antes en la edición regular de Santiago. “Sentí que las cosas no daban para más, estoy tan acostumbrado a que me peguen por cualquier cosa, que esa desilusión me llevó a decirlo. Pero cuando pasaron los días, más frío, me puse a recapacitar y viendo el grupo y el equipo que tiene Argentina decís: ‘el algún momento se tiene que dar’”, analizó. Messi concedió una divertida nota en el predio de la AFA en Ezeiza, después de la victoria del jueves pasado ante Uruguay y antes de regresar a Barcelona por una lesión en el pubis que le hará perder el partido del martes con Venezuela, por la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericana para el Mundial Rusia 2018. En su interacción con “Minguito”, Lionel pateó penales, posó con la bufanda, el sombrero y el escarbadiente típico del personaje y hasta se animó a reproducir el saludo “¿Qué hacé, tri tri?”, como alguna vez lo hizo Diego Armando Maradona con Juan Carlos Altavista, el primer intérprete de la creación en las décadas del 70 y 80. También tuvo tiempo para valorar como “importante” la victoria lograda ante Uruguay (1-0) con gol suyo en el inicio de la era de Edgardo ‘Patón’ Bauza y repitió su deseo de cumplir “un sueño de chiquito” como lo es “poder jugar en el fútbol argentino con la camiseta de Newell’s”, el club de sus amores. Luego, la charla transcurrió en un tono íntimo mediante el que Messi contó su rutina diaria en Barcelona: “llevo una vida muy normal. A las 9 llevamos a Thiago al colegio con mi mujer, a las 10 llego al club, a las 11 comienza el entrenamiento y a eso de las 14 vuelvo a mi casa”. “A las 16 Thiago sale del colegio y lo vamos a buscar todos -prosiguió-. Después aprovechamos para hacer algo en familia a la tarde hasta la hora de la comida. Después los chicos comen y se van a dormir”. Messi sorprendió al asegurar que a Thiago, su hijo mayor de 3 años y 9 meses, “no le gusta mucho jugar con la pelota”. Finalmente, reveló que su proyecto de vida a futuro está en su país natal, pese a llevar 16 años de arraigo a Barcelona. “Siempre lo hablamos con Antonella, en Argentina tenemos todo, su familia y la mía están acá. Nos gustaría volver, en mi país viví muy poco porque me fui con 13 años”.
bir al seleccionado argentino y destacó la “buena comunicación” que mantuvo durante toda la previa con los administrativos de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para la organización de la estadía. Asimismo, aseguró que los futbolistas dirigido por Bauza encontrarán “tranquilidad y buen clima” de parte de los merideños, que se autodenominan como el pueblo “más fanático del fútbol” en Venezuela. Luego de pasar la noche del domingo, el plantel recién tendrá el primer y único entrenamiento hoy desde las 19:00 en
el Estadio Metropolitano, un recinto inaugurado en 2005, que cuenta con una capacidad para más de 40 mil personas. Allí, los futbolistas conducidos por el “Patón” se encontrarán con un campo de juego en buenas condiciones y unas instalaciones que fueron especialmente renovadas para los partidos que Venezuela afrontará el martes ante Argentina y, en noviembre, frente a Brasil. El seleccionado argentino enfrentará mañana como visitante a Venezuela, que reúne un punto, en Mérida, a partir de las 20:30 hora de Argentina, por la octava jornada.
VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA
Rada Tilly venció a su escolta y se escapó en la zona B de los Master Se disputó ayer la 11ª fecha del torneo de la categoría Master, que organiza la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia. Los líderes siguen siendo los mismos, pero lo más trascendental ocurrió en la zona B, ya que Rada Tilly derrotó 2-1 a su escolta Puerto Argentino y se escapó a cuatro puntos. En el grupo A, Luz y Fuerza goleó 3-0 a Lanús para mantenerse firme arriba, a un punto de Ferro, que superó 1-0 a Torino.
> Panorama (ayer - 11a fecha) Zona A - Lanús 0 / Luz y Fuerza 3. - Torino 0 / Ferro 1. - Petroquímica 1 / Optica Luz Del Sur 1. - Belgrano 1 / Stella Maris 3. - Oro Negro 0 / Talleres 0. - Los Amigos 0 / General Saavedra 3. - CCER Obras 0 / Atlético Yupanqui 1. - Ameghino 3 / Rodríguez Peña 1. - Unión 0 / Sindicato Petrolero 2.
Zona B
- Puerto Argentino 1 / Rada Tilly 2. - San Pablo 0 / Jorge Newbery 1. - USMA 2 / Tiburones 0. - Halcones 3 / San Martín 2. - Laprida 1 / General Roca 1. - Máximo Abásolo 1 / La Vecindad 1. - Malvinas 0 / Huracán 8. - Pueyrredón 4 / Abel Amaya 0. - 7 de Diciembre 0 / CAPA 3.
Interzonal - América 4 / Empresa TIP 0.
lunes 5 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo
Buenos Aires
7/12
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo algo a parcialmente nublado. Viento moderado a regular del sector norte. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento moderado a regular del sector norte, con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
-7/12
2
12
Hoy
0
15
9
14
miércoles
11
15
jueves
11
13
LLUVIA
-3/15
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
0/15
Puerto Argentino
Pronósticos extendido martes
HELADA
Rawson
Comodoro Rivadavia
Ayer
NIEBLA
Teléfonos Utiles
Base Marambio
0/12
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-1/5
Río Gallegos
2/16
Islas Malvinas
Ushuaia
8/15
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Superarás un pequeño bache que tendrás que afrontar esta mañana en el trabajo. Si un compañero trata de contradecirte, no discutas con él, sólo haz lo que creas que tienes que hacer. En el fondo de tu corazón tienes todas las respuestas para seguir adelante.
Tauro
21.04 al 20.05 Cometerás un pequeño error y te darás cuenta inmediatamente, pero tu orgullo, algo testarudo, podría impedirte rectificar. No cedas ante esa barrera y pide disculpas sinceras. Rectificar es de sabios, y sabes perfectamente que tú podrías hacerlo más a menudo.
Géminis
22.05 al 22.06 Te sentirás muy vivo y con un gran entusiasmo por la vida y eso hará que sea, sin importar lo que hagas, uno de los mejores días de la semana. Descubre qué es lo que te está haciendo tan feliz y, de ese modo, sabrás dónde se encuentra la llave de la puerta que tanto buscabas.
Sol Sale Se pone
1 Nueva
Cáncer
23.06 al 22.07 A lo largo de la tarde se te presentará una situación algo compleja que, sin embargo, podrás resolver perfectamente. Puede que se trate de una situación incómoda que otra persona te haga pasar o de una noticia que no esperabas y que no te guste demasiado.
Leo
23.07 al 22.08 A media mañana surgirá un imprevisto que te descolocará un poco, pero no puedes evitar ciertos desafíos, sino aceptarlos para ponerles solución. Puedes pedir ayuda a un amigo que estará casualmente cerca de ti: estará encantado de hacerlo.
Virgo
23.08 al 22.09 Sigue las señales que aparezcan a tu paso. No debes limitarte por lo que crees que es posible: todo lo es, pero debes comprometerte contigo mismo y con los demás. A partir de ahora es bueno que encuentres en tu interior algunas respuestas a las interrogantes que más se repiten en tu vida.
07:51 19:06
9 Creciente
Sale Se pone
16 Llena
Transporte aéreo
23 Menguante
Hora
Altura
01:19
0,79
07:23
5,39
13:40
0,60
19:45
5,49
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
Dólar
09:55 23:32
Centro/Loma
Santa Cruz y Uruguay
Zona I
Av. Polonia 324
Norte
Discépolo 489 - Km 8
Rada Tilly
Fragata Sarmiento 909
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Escorpio
23.10 al 22.11 No debes tener miedo basándote en el pasado: todo ha cambiado para mejor. Determinados acontecimientos que tanto temes no tienen por qué repetirse: déjalos ir. Y decídete a comprometerte con tu nueva vida junto a una persona especial.
Sagitario
23.11 al 21.12 Un compañero de trabajo tratará de ponerte la zancadilla de forma indirecta, pero tú no lo consentirás, por lo que se formará un buen lío o conflicto. Si alguien más te decepciona, déjalo pasar. Pero no des tu brazo a torcer: esta vez tendrás toda la razón.
Capricornio
22.12 al 20.01 Sigue tu destino: no tengas miedo a tu propia vida. Todo va a salir bien si sigues los dictados de tu corazón no sólo en aspectos laborales, también en lo sentimental. Hay alguien que te gusta bastante, pero piensas que no te corresponde. No es así.
Acuario
21.01 al 19.02 Evita compromisos absurdos que no te sirven para nada: decir no a veces es decir sí. Por la tarde tendrás tiempo para reflexionar sobre un problema que te contó hace poco un amigo. Debes ayudarle como nunca lo has hecho. No temas nada.
Piscis
20.02 al 20.03 Escucha un mensaje de tu cuerpo al que no estás haciendo caso y que por eso pasa desapercibido. A veces eres poco sensible a determinados mensajes internos, y eso hace que desoigas lo que te convendría atender. No te excedas hoy con la bebida con alcohol: necesitarás estar lúcido.
Juegos
Mareas
Luna
Libra
23.09 al 22.10 Debes luchar por un sueño y no tirar la toalla. Está cerca de cumplirse: sólo te falta un poco más de esfuerzo y de entrega. Hasta ahora has encontrado aliados que te han ayudado en tu camino y eso no va a cambiar. Será esencial que confíes en las personas adecuadas.
LOTO SORTEO N° 2368 - 04/09/2016 TRADICIONAL
QUINI SEIS SORTEO N° 2390 - 04/09/2016
JACKPOT
01 - 07 - 08 - 19 - 22 - 36
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
9-3
Aciertos
4 + 2 Jack ................... 51 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 695 ............................ $100,00
6 ....................................... VACANTE .................. $27.023.258 5 ....................................... 27 ................................ $17.751,53 4 ....................................... 1.700 .................................. $84,58
3 + 2 Jack ................... 777 ............................ $100,00
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE ............. $27.023.257,61 5 ....................................... 17 ................................ $28.193,60 4 ....................................... 1.545 .................................. $93,07
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
21 - 25 - 28 - 32 - 35 - 41 Aciertos
Ganadores
Premios
REVANCHA
09 - 18 - 24 - 31 - 35 - 38 DESQUITE
Aciertos
02 - 10 - 32 - 35 - 37 - 38
6 ....................................... VACANTE ............... $9.000.000,00
Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE .............. $3.500.000
Ganadores
Premios
SIEMPRE SALE
16 - 19 - 21 - 26 - 30 - 40
SALE O SALE
Aciertos
00 - 02 - 14 - 20 - 33 - 40
5 ....................................... 26 .............................. $119.866,82
Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 28 ......................... $27.501,33
Real
02 - 03 - 15 - 17 - 41 - 43
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE ..... $413.495.519,98 6 + 1 Jack ................... VACANTE ....... $10.488.220,03 6 .................................. 1 .................... $19.656.410,31 5 + 2 Jack ................... VACANTE ............... $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 18 ........................... $1.500,00 5 .................................. 24 .............................. $800,00
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
PROXIMO POZO LOTO
14.78
15.25
17.01
18.01
4.26
4.91
$442.000.000
Ganadores
Premios
PREMIO EXTRA de $ 3.000.000
02 - 03 - 15 - 17 - 41 - 43 - 21 - 25 - 28 32 - 35 - 41 - 09 - 18 - 24 - 31 - 35 - 38 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 1.761 ............................. $1.703,58
Contratapa lunes 5 de setiembre de 2016
PERSONAL DE LA POLICIA FEDERAL Y SEGURIDAD AEROPORTUARIA SE SUMA A LOS OPERATIVOS DE LA POLICIA DE CHUBUT, TRANSITO MUNICIPAL Y SEGURIDAD VIAL
Intensifican los controles de tránsito en todo el ejido Durante los últimos días fuerzas nacionales como la Policía Federal Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria participaron de controles de tránsito en diferentes puntos de Comodoro Rivadavia.
L
a Policía Federal realizó controles de vehículos el jueves en el camino Juan Domingo Perón sobre el ingreso al barrio Stella Maris y también frente al barrio Rodríguez Peña sobre la ruta Nacional 3. Mientras que la Policía de Seguridad Aeroportuaria ayer efectuó controles rutinarios ordenados por el Ministerio de
Seguridad en el ingreso al Aeropuerto Mosconi. La Policía de Chubut, en tanto, con personal de la Comisaría Mosconi desarrolló controles de vehículos en Próspero Palazzo y en el camino Roque González. Ese último camino -que une Saavedra con el San Cayetano-, según la policía es utilizado por delincuentes de la zona sur
Una persona sufrió una fractura en un triple choque en Asturias y Rivadavia A las 2:40 de ayer un triple choque en Asturias y Rivadavia tuvo como consecuencia dos personas lesionadas, una con un profundo corte en el cuero cabelludo y otra con una fractura en una pierna. Según informó la Unidad Regional de Policía a El Patagónico, un Chevrolet Corsa, una Fiat Strada y un Volkswagen Gol protagonizaron el accidente. Una persona 27 años que viajaba como acompañante en la Fiat Strada sufrió una fractura en la pierna derecha. Mientras, el conductor del VW Gol sufrió cortes en el cuero cabelludo. Los heridos fueron trasladados al Hospital Regional y recuperaron el alta horas después.
Rompió una vidriera y fue detenido cuando escapaba sobre un skate A las 8:25 de ayer Fabricio Rubén Delgado, de 21 años, fue detenido por personal policial de la Seccional Tercera cuando escapaba en un skate luego de haber dañado la vidriera de un local comercial. De acuerdo a la denuncia, el joven dañó la vidriera de “Sport Hits”, ubicado en Polonia y Ramírez, y tras el alerta Delgado fue sorprendido por un patrullero cuando huía a bordo de la patineta. Desde la comisaría se informó que el joven quedó detenido a disposición de la Justicia por el delito de daño, a la espera de la audiencia de control de detención y formalización de la investigación.
Identificaron a un joven con cuatro “bochitas” de marihuana El sábado a las 20:15 personal policial de la Seccional Tercera que realizaba controles de identificación de personas en el barrio Pueyrredón, observó a un joven en actitud sospechosa en La Nación y Olavarría. La sorpresa de los policías fue que entre sus prendas el joven de 18 años llevaba cuatro “bochitas” de marihuana, que pesaron 58 gramos de sustancia. Así B.J.F. quedó a disposición del Juzgado Federal, imputado en libertad.
■ En los controles de ayer a la madrugada, desarrollados por Tránsito municipal y la Agencia Vial, se secuestraron seis vehículos cuyos conductores arrojaron alcoholemia positiva.
que cometen robos en la zona norte. Así se intensificó el trabajo en esa zona. También la Seccional Tercera llevó a cabo controles de tránsito en la avenida Chile casi Constituyentes.
ALCOHOLEMIAS POSITIVAS
Mientras persona de Tránsito Municipal y de la Agencia de Seguridad Vial Provincial (APSV) efectuaron ayer a la madrugada controles en Rivadavia y Alsina.
Los inspectores controlaron 30 vehículos y labraron seis actas de infracción por alcoholemia positiva y los autos quedaron secuestrados a disposición del Juzgado de Faltas. La graduación más elevada de alcohol en sangre fue de 1,82 y el más bajo 0,11. Mientras que ayer a las 11:20, policías de las seccionales Primera y Segunda trabajaron en conjunto para interceptar al conductor de un Chevrolet Corsa que había impactado
contra una palma de alumbrado público en Ameghino al 1700. Un llamado telefónico de un automovilista alertó de lo sucedido ya que el conductor siguió su rumbo. Al ser identificado por la policía, el conductor les habría dicho que se quedó dormido. La policía a la vez llamó a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada para que repare la palma que estaba al borde de caerse al ser destrozada en su base.
Robaron un auto en La Loma Ayer a la madrugada en Saavedra casi Rawson se robaron un Volkswagen Gol modelo antiguo, patente AIO 995. Mientras el jefe de la Policía del Chubut, Juan Ale, recorría la Seccional Segunda, y otras dependencias policiales de esta ciudad, el propietario del vehículo Franco Coetsee denunció en esa comisaría el robo del auto. Se presume fue sustraído entre las 23 del sábado y las 11 de ayer. El auto había sido dejado estacionado en la calle frente al domicilio del propietario, pero cuando se levantó se encontró que el vehículo ya no estaba. Es un VW Gol azul con vidrios traseros polarizados. La Loma ha sido históricamente sacudida por los ladrones de vehículos. En algunos casos, los delincuentes buscan trasladarse o bien utilizar el auto
para cometer otro tipo de delitos y luego abandonarlos en zona de playas del Stella Maris o el Cordón Forestal. En este caso, por el modelo del vehículo, algunos presumen que los delincuentes quizás busquen insertarlo en el mer-
cado negro de repuestos del automóvil que ya no se consiguen autopartes por el año de fabricación del vehículo. Al cierre de esta edición, la Seccional Segunda todavía no había recuperado el auto robado.
LUNES 5 DE SETIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Depto. un dormitorio, cocina estar, baño, cochera, baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Semipiso con 3 dorm., liv-com, cocina-com, baño, toilette, dep. de servicio. Palier privado. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Depto. 70 m². Dos dorm. con balcón corrido, living, cocina, 2 baños. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 5. Muy buen estado, 2 dorms, cocina c/barra, hall de entrada, comedor, baño, placares, doble ventana, muebles de cocina. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
2 • elPatagónico • lunes 5 de setiembre de 2016
en kioscos y escaparates
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
A R I A .C I U D A D I N M O B I L I A R I A . y lindo Cochera Edificio Santa Clara. torios, Com. Riv. (0297)447-3234/9494; m e d o r , (0297)154015373. ciudadinmobicheras. liaria@sinectis.com.ar. /9494; nmobi-
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 A R I A . por 50, con dos galpones uno de l i n d o 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. piso, 2 T e l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 - 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; , baño. (0297)154015373. ciudadinmobi/ 9 4 9 4 ; liaria@sinectis.com.ar. dinmo-
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, Centro. cocina, liv-com, baño. Amplio teiv-com, rreno. Tel. (0297)447-3234/9494; cochera (0297)154-015373; ciudadinmobiina 785. liaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN) IA. KM complevadero, uincho97)447- ALQUILO DEPTO amueblado 73. con servicios en Km 5. Cel. (0297) 4703787; (0297)4137257.
. oy. as@ om.ar
lunes 5 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ALQUILO DEPARTAMENTO zona Centro, 3 ambientes. Tel 446-1585.
ALQUILO CASA 1 dormitorio, cocina- comedor y baño. Entrada mitorios, de vehículo y patio amplio. Tratar Costa del tel. 297-4171874 obiliaria 47. ALQUILO O VENDO Deptos. 119 m², 2 dormitorios. Edificio Grey Fox. Cel. 154-131906; 156248008.
DE PARTICULAR A PARTICULAR compro departamento/dúplex de aproximadamente 70m², preferencia en Rada Tilly. Cel. 154-210670.
PUERTO MADRYN Excelente fondo de comercio. Regalería en inmejorable ubicación céntrica. Tel: 2804206979.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antiguareciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Avda. Corrientes al 4.400. Depto. 70m². dos dorms con balcón corrido, estar comedor, cocina amplia, dos baños. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Sta. Fe al 2100. Semipiso contrafrente, 3 dorms. living grande, cocina com, baño, toilette, dep. de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Pilar, a 700 mts. Universidad Austral. Monoambiente 34m². Complejo con pileta de natación, seguridad 24hs. parque, patio con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Bº Pueyrredón (Edificio SUPE), 3° piso por escalera, tres dormitorios, living, cocina, lavadero, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Francia al 800, 1 dorm, estar, cocina, baño, balcón. Amueblado o sin muebles. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Grecia al 600. Edificio Petrel. 2 dorms, liv-com, cocina, baño, cochera. El edificio tiene gym y quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Torre IV Depto. 1 dormitorio, cocina, liv-com y baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
4 • elPatagónico • lunes 5 de setiembre de 2016
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta p or cocina, liv i ng-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocinacomedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, livcom, coc-com-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Depa r t a m en t o s c én t r i c o s , 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar.
lunes 5 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LA CORDIAL VENDE lote 234 m², edificado 120 m² calle San Martín esquina Ituzaingó. Ideal crédito hipotecario. $2.500.000. Cel. 154-131906.
LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO TRAFIC Gasolera Caja 5ta., vidriada. Tel. 154-046545.
VENDO RENAULT Clio 5 ptas mod. 2006. $85.000 cel.154211823, papeles al día, titular. Llamar después de las 15.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
VENDO TOYOTA RAV-4 AT full/2011 44.700Kms. Blanco perlado. Cel. 155-939024.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
VENDO PLAN ROMBO Clio 5p Confort. 14 cuotas pagas al día, $40.000. Listo para licitar. Cel. 154-387997.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
6 • elPatagónico • lunes 5 de setiembre de 2016
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE Sra. para limpieza, planchado Tel. 297-4004830. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PARTICULAR VENDE Chevrolet Agile LT/2010. Unica mano. Tel. 154-424648, 155-927673.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SRA. mayor p/planchado por hora. Limpieza. Cuidado de niños, adultos mayores. Virginia. Cel. 155-172252.
SE OFRECE NIÑERA responsable, turno mañana-tarde, zona norte. Tel. 297-5072318.
SE OFRECE JOVEN Responsable como ayudante Gral. Tareas de mantenimiento, pintura, carpintería, construcción. Tel. 297-5000848, 297-5094102.
SE OFRECE Albañil, pintor, carpintero. Cel. 2213577571. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE cañista, destape cloacas, termofusión. Urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.
SE OFRECE destape de cloacas, limpieza y reparación de cámaras. Cel. 154-570157.
SE OFRECE Sra. jubilada con experiencia y referencias para acompañamiento y cuidado de señora mayor o sola (de tarde), trámites. Preferentemente zonas Centro, Pueyrredón o Loma. Cel. 154-051732.
SE OFRECE ayudante de albañil, oficial pintor y durlero y/o limpia patios, llenar bateas. Cel. (0297) 155272067. Zona sur.
SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, carpintería, armaduras, pintura. Cel. 0297/155-285604.
SE OFRECE Albañil del norte, trabajos en general, plateas, muro contención, loza precón, revoques, cerámica, porcelanato, veredas y pintura, llave en mano. Tel. 297/154-118574.
SE OFRECE Sra. para limpieza (por la mañana). Tel. 154-920287.
SE OFRECE SOLDADOR para estructuras, techos, construcción y montaje de galpones. Cel. (02966) 15217670 (Dani). Caleta Olivia.
SE OFRECE chofer profesional, cuento con carnet al día, camiones, ómnibus, etc. Cel. (0297)4923604, Alejandro.
SE OFRECE Joven para repositor, seguridad o tareas varias. Tel. 154-197716.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos o niños, por hora o por mes. Tel. 154-773037.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.
SE OFRECE Señora para servicio doméstico, Comodoro o Rada Tilly. Tel. 154-011070.
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
SE OFRECE Joven para colocación de durlok, ayudante albañil, tareas varias. Cel. 154-755050.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE Sra. para planchado, limpieza, panadería, rotisería. Tel. 297/154-040733.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE Srita. para atención al público, niñera y planchado o limpieza. Cel. (0297) 154-263304.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
SE OFRECE joven responsable para tareas grales., limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142. Maxi
RUBRO: VARIOS (COMUN)
SE OFRECE señorita para empleada doméstica o atención al público. Cel. 155-057914. Laura
OPORTUNIDAD!! Vendo farmacia pleno centro Puerto Madryn, urgente x viaje, acepto pagos. Cel. (0280) 154259096.
LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo).
VENDO SILLAS Nuevas desde $350. Mesas y banquetas nuevas de madera. Puertas placa. Cama 1plaza. $500. Cel. 154281651.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
lunes 5 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
LIQUIDO COMODA. Y 2 mesitas de Luz de algarrobo mas modular de algarrobo Tel 156 231149
G I M NA S I O H I G H T R A I N NING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154 -140163; 444 -2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208. LA SUPER VACA LOCA d e Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
JOSE HUGO GOÑI (Q.E.P.D.). Los integrantes de la Comisión directiva, socios y empleados del Club Santa Lucía despiden al Sr. Hugo José Goñi, ex empleado del club, excelente persona y acompañan a sus hijos Hugo y Fabiana y demás familiares en este doloroso momento. Elevamos una plegaria por su eterno descanso.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 4473001.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
H O T E L Y R E S TA U R A N T CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
Fúnebres
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
FELIX COSENTINO (Q.E.P.D.). Rubén Daniel Palomeque y familia acompañan en este doloroso momento a toda la familia Cosentino, en particular a Fernando, Silvia, Martín, María Inés y Ruly.
DORA LUZ VERA DE VILLEGAS (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de setiembre a los 73 años. Su esposo Manuel Arturo Villegas, hijas Candelaria del Carmen y Rosa de Lourdes, nietos y bisnietas, hijos políticos, demás familiares y deudos participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevara a cabo hoy lunes 5 de setiembre del 2016 a las 11hs en el Cementerio Oeste. Servicio de la SCPL.
FELIX COSENTINO (Q.E.P.D.). Falleció en Neuquén a la edad de 38 años. La Asociación Mutual 13 de Diciembre Km 3 participa del fallecimiento del hijo de Fernando y Silvia, hermanos Martín, Raúl, María Inés y demás familiares, haciéndoles llegar nuestras más sentidas condolencias. Que brille para él la luz que no tiene fin.
CARLOS ALBERTO BULGHERONI (Q.E.P.D.). Los colaboradores de Manpetrol SA despiden con profundo pesar al Dr. Carlos Alberto Bulgheroni y acompañan a su familia en este triste momento.
CARLOS ALBERTO BULGHERONI (Q.E.P.D.). Los colaboradores de Field Services Enterprise despiden con profundo pesar al Dr. Carlos Alberto Bulgheroni y acompañan a su familia en este triste momento.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 5 de setiembre de 2016
P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770. ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558. CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17, Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.