edicion224109022016.pdf

Page 1

CMAN

MIE ∙ 10 ∙ FEB

Año XLVIII Número: 15.439 Valor: $10 Interior: $10 Miércoles 10 Febrero 2016

Páginas 8-9

INFORMACION GENERAL

Gran cierre de la fiesta popular en la San Martín Con gran participación de público concluyó el festejo del carnaval.

LA CAMARA DE EMPRESAS DE OPERACIONES ESPECIALES QUIERE QUE CHUBUT Y SANTA CRUZ SE SUMEN A LO FIRMADO EN NEUQUEN

Pretenden establecer el procedimiento de crisis en esta Cuenca “Esperamos tener homologado el acuerdo con Neuquén en la semana para ir a buscar lo mismo en Chubut y Santa Cruz”, reveló el presidente de la CEOPE, Adolfo Sánchez Zinny. Alerta en la región. Páginas 2-3, 4 y 15

Página 17

SANTA CRUZ

Desocupados de UOCRA esperan hoy cobrar deuda Vence el plazo de pago a los ex trabajadores de Austral Construcciones. Página 12

POLICIALES

Quería robar y ocultó alarma en su excremento Ocurrió en una tienda del Centro. El hombre defecó en el probador.

■ Los trabajadores petroleros, tanto de base como jerárquicos, de Chubut y Santa Cruz, ya advirtieron que no aceptarán un acuerdo como el establecido en Neuquén.

En Santa Cruz temen que operadoras bajen equipos

Das Neves logró apoyo para impulsar el fondo anticíclico

Página 5

POLITICA

Nuevas críticas a diputados del FpV: “extorsionadores”

El gobernador Das Neves los acusó ahora de “querer incendiar la Provincia”. Página 6

INFORMACION GENERAL

De Roma a Diadema

El papa Francisco llamó por teléfono a una monja que está enclaustrada en el Monasterio San José, en Diadema, para felicitarla por sus 50 años de servicio.

CMAN

Página 33

DEPORTES

Boca-San Lorenzo, por la Supercopa

Se medirán desde las 21:10 por el primer título oficial del año.

POLICIALES | Página 14

Policía allanó la casa del gitano Angelo, pero no encontró armas

Fue denunciado por pegarle dos tiros a un hombre que está internado en el Hospital Regional. Los efectivos tampoco dieron con su paradero.


2 • elPatagónico • miércoles 10 de febrero de 2016

Humor

Política A PESAR DEL ACUERDO ALCANZADO POR LOS GOBIERNOS NACIONAL Y PROVINCIAL CON LOS SINDICATOS Y LAS OPERADORAS PARA EVITAR DESPIDOS POR SEIS MESES

Equipo

Suplementos LUNES

Energía

SUPLEMENTO - Nª

102- - COMODORO RIVADAVIA,

Petróleo, DE 2011 gas y alternativas

JUEVES 30 DE JUNIO

Es una publicación de IGD S.A.

Nº 157 - lunes 25 de

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

enero de 2016

La cámara nacional de empresas de servicios del sector petrolero pretende extender el preventivo de crisis a toda la Cuenca del Golfo San Jorge. Cuando el convenio que acordaron en la Cuenca Neuquina quede homologado, la CEOPE pretende alcanzar uno similar en esta región durante la segunda quincena de febrero.

LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTESQUE ACTIVE LABORALES

La crisis global del petr óleo y su temido impacto local

El acuerdo de un precio productoras no resulta de referencia del barril para el mercado ser una medida que interno al que arribó de crudo Escalante permita atenuar la Nación con las provincias se destina casi en crisis en la cuenca un 50% a la exportación, del Golfo San Jorge. su crudo Medanito La extracción que se refina en el país. Así, los sindicatos a diferencia de otras cuencas como Estado nacional la la Neuquina y implementación de petroleros y el propio compensaciones seguir exportando Gobierno de Chubut para que las operadoras y no se exigen al que producen en también toda la economía resignen puestos de trabajo ni el la zona puedan ingreso la industria. Los gremios regional. Hoy se celebrará una reunión de regalías. De la actividad petrolera depende clave en Buenos Aires amenazan con medidas con todos los actores extremas si Nación no brinda una respuesta. de

mensual

4

Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.

5

Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.

8

El postergado proyecto Chubut de extracción en de arenas silíceas para Vaca Muerta.

CMAN

www.elpatagonico.com

Cine&espectáculo

jueves 4 de febrero

s

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Comodoro+Cultur

de 2016• 1

JUEVES

Suplemento semanal / N° 318 - jueves 4

a+Cine+Comunica

de febrero de 2016

ción+Car telera+C

hubut

Presidente Carolina Núñez Gerente de contenidos Federico Maya

estreno simultán

semanal

eo naciona l

vuelve el terror al cine teatro español

el niño

Desde el jueves 4 de febrero, en estreno simultáneo con las principales salas be la producción de del país, se exhiterror dirigida por William Brent Bell y protagonizado actriz muy popular por por lauren cohan, su rol de maggie Greene en la serie de tv “the Walking Dead”.

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

VIERNES

Bien estar Suplemento de salud

elPatagónico

Nº 113 - viernes 5

de febrero de 2016

Medicina reproductiv a: frecuentes de la infert las causas más ilidad femenina

Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici. Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro. Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.

La espirulina y el té verde, los elegidos por los famosos

Nacimiento prematuro y riesgo de autismo

V

olkswagen Argentina anunció el lanzamiento del Fox Track, una nueva versión de estética aventurera del hatchback compacto que a diferencia del CrossFox, ofrece equipamiento y mecánica de entrada de gama, bajo el nivel Comfortline. Su precio sugerido al público, vigente a febrero de 2016, es de $258.300.

4 Los sinónimos de las siguientes palabras: q Maleta. q Asno.

en Argentina), tercera luz de freno, tercer apoyacabezas trasero y aviso de cinturón de seguridad desabrochado. La oferta de colores del Fox Track

q Cerdo. q Gola. q Insula.

Cantante.

Serpiente.

Actor.

Acertijo

4 Los ocho países que ganaron la Copa Mundial de fútbol.

R O E G D T N D P Y V O P A D L S O F I A H I S A R B U E S C G A R G I O M U C G E N U A Z E E B B U T P E N S A R N A N N L G V B Director Técnico. J R P K B I U N L F A K O A W L T B I A L V A S E O W S M Q G L E O O G T O O L N A A J J S R P E H 4 Las siguientes palabras: L Z S R L O C L P T N A P T T O N S A S R H B I L E I A q Cuatro países de J U K R H N I A E E C D P N H F U X J S P A E B R A B Europa del Este. D K N R G W A L R A A C D W A L R T X N T Ñ E B E R A A q Sus capitales. G K R L C X C E D C G A E N A V F L E A L A A J A E L q Tres juegos de naipes. Z F P O L O N I A J A R U O S L Ñ J H U M I R A A N I S q El nombre de la tenista A T M N T K G A A I N A R T A M C U Q R J V D N N C N de abajo y el de su hermana, M L O A R S C F S N Z S P D M U A N O J R A N B E W D E también tenista. R D E I U S E R A H A S N P A G B A O E O P E S P A N D R S T O A P I V O S R V R A L D T A V A E A F E W V G H N A X Ñ A C G Y N O S U Q D F M N E V E T S A B Z O G X E S S U B S W U V R A T E R F J C A N S P Z N O J V A C E B E E J S A N R U I E L E I A T T R U S U R A N P K R L E R L N S E P U S I I B R D L T B U U C E F A A E E W I L L D N F V D U I A M S S R W N T V R S M R M N F A V L E W D U T E B B Q I A D A C M P F R G H H X H A A N C I A P A T O O V Tenista. I A A A O H O N O T I Q O I W I P T N T Q L N G N S R U R U G U A Z P B A S Y N I L A E F L D D O K L J M M I V Ñ L O E C A R T A S I U D S T L R U M O U X E V H R U N J N E A M B E Ñ L D Ñ C H K L W T I F E L N A N N A R G H L E C U A Y R O C T F K N O D I R S Y N A A O D F S J N A

semanal

Caballo de ajedrez

n Un avión sale del aeropuerto de Villa Linda a las 8 hs de la mañana y llega al aeropuerto de Bella City a las 8 hs de Otro avión, idéntico, la noche. sale Bella City a las 2 hs de de llega a Villa Linda a la tarde y las tarde. Las dos ciudades 6 hs de la están en diferentes husos horarios. tanto, cuando es mediodíaPor lo en Villa Linda... ¿qué hora es en Bella City?

NO BRO LO NO DEL SE HAY TAN LI MA QUE PUE A DER BUE

Vaya de NO a NO saltando de sílaba en sílaba como un caballo de moviéndose en “L”) y podráajedrez (o sea, leer una frase de Cayo Plinio.

GO DA PREN NO AL

DOMINGOS

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.

Viajes&turismo Nº 606 - domingo

7 de febrero de 2016

Joyas del norte neu quino

La localidad Las Ovejas es la “puerta de ingreso” a muchos de los principales dispone de los servicios necesarios para la estadía. atractivos de la zona y a pesar de ser pequeña, Epu Lauquen. Existen En los alrededores se encuentra Varvarco innumerables senderos y el Área Provincial Protegida donde es posible practicar trekking, mountain bike y observación de fauna.

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

LetraRoja

Crimen, impunidad, dolor y perdón A

Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3

provincia que dio muestras en sus gobernantes, empresarios y dirigentes sindicales que está dispuesta a hacer su aporte, pero la continuidad es que las otras cuencas petroleras deberían tener un esquema similar más rápido que lento. Por eso esperamos tener homologado este acuerdo en la semana para ir a buscar lo mismo en Chubut y Santa Cruz”, afirmó Sánchez Zinny a la agencia de noticias Télam. Con la firma del sindicalista petrolero neuquino Guillermo Pereyra (también senador nacional) el procedimiento preventivo de crisis suspendió a 2.000 trabajadores de la industria petrolera en la Cuenca que alberga a la formación Vaca Muerta. “Recurrir a la suspensión con el goce de haberes y de manera rotativa por un período inicial de

EL DELINCUENTE

domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26

QUE LO BALEO SIGUE

PROFUGO

El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos

mensual

orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5

J

90 días es mucho mejor que despedir gente porque supone un menor impacto en el trabajador y su familia y un menor impacto social, al tiempo que la empresa puede conservar al trabajador que preparó y capacitó durante años y frente a un recupero de la actividad puede tener una reacción inmediata”, apuntó el empresario.

ACUERDO CHUBUTENSE

En Chubut, el acuerdo arribado entre empresas, sindicatos y los gobiernos nacional, provincial y municipal implica la estabilidad laboral de 3.000 trabajadores petroleros y otros 2.000 de distintas ramas vinculadas a esta industria. Todos los meses habrá un encuentro multisectorial para evaluar el contexto y los pasos a seguir. La crisis petrolera en Chubut tiene origen en los precios inter-

contempla siete alternativas, denominadas Blanco Cristal, Negro Universal, Rojo Tornado, Plata Reflex, Plata Tungsteno, Gris Platino y Azul Noche.

Nº 230 Nº 230- Sábado ¡Una sopa con todos los sábado66de defebrero febrero de condimentos! Busque las de 2016 2016 escritas en horizontal, vertical palabras o diagonal, en uno u otro surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar sentido.

4 Los autores de los siguientes libros: q Veinte mil leguas de viaje submarino. q La isla del tesoro. q Los Tres Mosqueteros. q El libro de la selva.

q Ponzoña. q Naipes. q Jungla.

L

uego de alcanzar un polémico acuerdo con el Sindicato Petrolero de Neuquén, la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) pretende extender el procedimiento preventivo de crisis a Chubut y Santa Cruz. El presidente de la entidad, Adolfo Sánchez Zinny, fue el encargado de expresar este interés de la organización que encabeza. El miércoles último, el acuerdo en Neuquén fue criticado por los sindicalistas de la Cuenca del Golfo San Jorge, Jorge Avila y José Llugdar en el plenario informativo del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut. Incluso el gobernador Mario Das Neves apuntó contra el polémico convenio tras lograr un plan de estabilidad por seis meses. “La secuencia lógica era empezar por Neuquén porque es la

semanal USB y SD Card, y computadora de abordo I-System. En seguridad, en tanto, contempla doble airbag frontal, sistema de frenos ABS (ambos ítems, obligatorios por ley

Palabrasen juego

Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni

Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.

de febrero de 2016

Es una versión de estética aventurera, pero sin rueda de auxilio exterior y con equipamiento y mecánica base (nivel Comfortline).

Gran sopa show

Editor Carlos Acosta

SÁBADOS

Volkswagen ya ven de el Fox Track en Argentin a

Editor de Fotografía Mauricio Macretti.

Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

Embarazo: tips de prevención ante el calor

Nº 561 - sábado 6

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

quincenal

Autos&motos

A nivel mecánico, el Fox Track está equipado con el motor naftero 1.6 de 8 válvulas y 101 caballos, asociado a una caja manual de 5 velocidades; es decir, la misma propuesta del Fox en sus versiones Comfortline y Trendline. Recordemos que el CrossFox (basado en nivel Highline) incorpora el impulsor 1.6 de 16 válvulas, 110 CV y caja manual de seis marchas. Además, a diferencia del CrossFox, que posee suspensión elevada y neumáticos de uso mixto, en el Fox Track el despeje y el rodado es el mismo que propone la línea Fox. A nivel estético, la principal diferencia sobre el CrossFox es que la rueda de auxilio no está colocada sobre el portón trasero, sino que se guarda en el baúl. Al margen de esto, el Fox Track propone barras longitudinales de techo, alerón trasero, llantas de aleación de 15 pulgadas de diseño Sato, overfenders, luz de giro en espejos, faros antiniebla, molduras laterales e inscripciones “Track” en ambas puertas traseras. Puertas adence aire acondicionado, tro, se destaca el tapizado dirección en Gris asistida eléctricamente, Byron, heredado del nivel volante Trendlimultifunción regulable ne del Fox. en altura y profundidad, radio “RCD En confort, el Fox 230 G” Track ofrecon Bluetooth, lector de CD-MP3-

Ahora la CEOPE quiere avanzar con suspensiones en Chubut y Santa Cruz

LetraRoja

Qué dice el acuerdo petrolero de Neuquén El 2 de febrero el sindicato que conduce Guillermo Pereyra y la CEOPE llegaron a un acuerdo para la Cuenca Neuquina cuestionado duramente desde Chubut y Santa Cruz. En ocho puntos, describe un procedimiento preventivo de crisis que habilita suspensiones y reducción salarial. En el primer punto acuerda una suspensión rotativa de los trabajadores sin actividad o desafectados por equipos levantados o por la caída de la actividad. “Las suspensiones, las rotaciones y cualquier novedad serán notificadas al trabajador y a la entidad gremial de representación en forma fehaciente”. “Las suspensiones serán rotativas, de modo de alternar las mismas con el personal inactivo con el que aún se mantiene activo. Las rotaciones serán organizadas por la empresa en forma equitativa”, señala el punto dos. Los trabajadores recibirán un subsidio no remunerativo avalado por la Ley de Contrato de Trabajo, que en ningún caso será superior a los 40.000 pesos. Lo establecen como el 50% de los sueldos recibidos en los últimos cuatro meses, sin aguinaldo, vacaciones y otros ítems del recibo. “Los empleadores se comprometen por el período de vigencia de las suspensiones a no despedir sin justa causa ni por causa de falta o disminución de trabajo no imputables”, marca el punto cuatro del acuerdo. A su vez, el quinto punto es un compromiso de paz social. Además, crean la Comisión Especial de Interpretación que tendrá como responsabilidad resolver los diferendos. “Mientras se desarrollen estas gestiones, ninguna de las partes adoptará ninguna medida de acción directa contra la otra”, se señala. En el séptimo punto del acuerdo, las partes quedan en analizar la situación del personal en condiciones de jubilarse a fin de acelerar sus trámites. Y en el octavo, crean la mesa de diálogo para monitorear el procedimiento preventivo de crisis.


miércoles 10 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

■ El plan que propone la CEOPE contempla la suspensión de trabajadores a cambio de cobrar sólo su sueldo básico sin horas extras ni otros adicionales.

nacionales que afectan directamente al mercado de exportación. Si bien existe un “barril criollo” que fija al petróleo chubutense, el Escalante, en 54,90 dólares para las refinerías argentinas, los compradores extranjeros usan los precios de referencia WTI y Brent. El acuerdo incluye

un incentivo de 10 dólares, aportados entre Chubut y Nación, por cada barril exportado.

LA PERDIDA DE COMPETITIVIDAD

La CEOPE representa a 40 empresas de servicios, en tanto otras 20 compañías de servicios

y al menos cinco operadoras en Neuquén manifestaron su interés en adherir a la implementación del procedimiento preventivo de crisis. El sistema está regulado por la Ley de Contrato de Trabajo que permite aplicar en los casos de crisis de demanda o de nivel de actividad - ya fue aplicado en

Neuquén en los 2008 y 2009- la suspensión de trabajadores de manera rotativa, los que siguen cobrando sus salarios básicos, pero sin aportes complementarios. “Las empresas de servicios tienen trabajo en función de lo que piden las operadoras, con la particularidad de que el 70% de sus

dotaciones está encuadrada en los distintos convenios colectivos”, argumentó Sánchez Zinny. “Va más allá del precio del barril de crudo que el Estado reconoce a las petroleras, sino que la industria vive un problema de pérdida de competitividad que viene de hace muchos años”, afirmó.

PRECIO MUNDIAL

El crudo WTI cayó por debajo de los 28 dólares El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó ayer un 5,89% y cerró en 27,94 dólares el barril, por primera vez por debajo de los 28 dólares desde setiembre de 2003, en tanto el barril de crudo Brent para entrega en abril finalizó en el mercado de futuros de Londres en 30,32 dólares, un 7,70% menos que al término de la sesión anterior. Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, bajaron 1,75 dólares respecto del cierre anterior. El mercado reaccionó ayer de nuevo a la baja por el exceso de oferta en

el mercado que se viene observando desde hace más de un año, unido a señales de desaceleración económica que anticipan una reducción en la demanda de crudo. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) con un retroceso de 2,53 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 32,85 dólares. El petróleo se desplomó después de que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) alertara ayer de que el precio del crudo, que ha caído más de un 70 % en año y medio, aún no ha tocado fondo. En su informe de febrero, el organismo internacional enfría las pers-

pectivas de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y algunos de sus competidores, como Rusia, estén dispuestos a acordar medidas conjuntas para estabilizar el mercado. La OPEP ha pedido colaboración al resto de grandes productores para recortar la elevada producción global, que se mantiene por encima de la demanda y ha provocado la caída de los precios, si bien los analistas no han observado hasta ahora signos de que ese acuerdo se vaya a producir. La AIE subraya que la especulación sobre un pacto entre productores no es más que una conjetura y alerta de que el bombeo de los principales ex-

portadores, por el contrario, podría aumentar en los próximos meses. Si las condiciones no cambian, “es difícil pensar cómo los precios del petróleo podrían aumentar significativamente a corto plazo”, concluye la AIE en su informe. Esas perspectivas volvieron a empujar hacia abajo el precio del crudo europeo hasta acercarse a la barrera de los 30 dólares, un nivel que había recuperado a finales de enero tras haberse desplomado hasta cerca de los 27 dólares por barril. Las expectativas de que Estados Unidos anuncie hoy un nuevo incremento de sus reservas de petróleo contribuyeron asimismo a la caída del precio.


4 • elPatagónico • miércoles 10 de febrero de 2016 MARIO DAS NEVES RECIBIO AYER AL LIDER DEL FRENTE RENOVADOR, SERGIO MASSA; ESPERAN REUNIR A 40 DIPUTADOS NACIONALES TRAS EL PROYECTO

El gobernador logra apoyo para impulsar el Fondo Anticíclico Petrolero en el Congreso Daniel Feldman

“Chubut perdió una enorme oportunidad por desidia y falta de responsabilidad del anterior Gobierno provincial que no miró la época de vacas flacas”, cuestionó Massa. El proyecto será presentado el mes que viene en el Congreso Nacional.

E

l líder del Frente Renovador, Sergio Massa, expresó ayer su acompañamiento a la propuesta del gobernador Mario Das Neves de constituir un Fondo Anticíclico Petrolero para afrontar situaciones de crisis como la de este año. Y destacó el rol del mandatario provincial en el acuerdo de la semana pasada. El Fondo Anticíclico Petrolero será llevado al Congreso por Massa y Das Neves, quienes colaborarán en otros temas de agenda legislativa, donde esperan contar con el empuje de 40 diputados nacionales y un conjunto de senadores. El anuncio se realizó ayer en la conferencia de prensa compartida entre el gobernador y el diputado nacional en la Casa de Gobierno. El vínculo entre Das Neves y

■ Das Neves y Massa en el encuentro que encabezaron ayer en Rawson con legisladores nacionales.

Massa se remonta a tiempos electorales. Cuando el tigrense iba por la Presidencia y el chubutense trabajaba en su vuelta a la Gobernación, uno de los planes era ir con las boletas pegadas, cosa que finalmente no ocurrió -incluso Das Neves dio el visto bueno a un llamado del Movimiento Evita a cortar boleta por él y por Daniel Scioli-. “Acá el gran artífice de la solución al conflicto se llama Mario Das Neves. Los demás somos todos actores de reparto”, remarcó Massa en referencia al acuerdo que congela cualquier

intento de despido o suspensión en Chubut de trabajadores del sector petrolero por seis meses. El dirigente, uno de los principales aliados de Mauricio Macri, arribó ayer a Chubut en compañía de los diputados nacionales Felipe Solá y Héctor Daer, además del presidente del PJ de Córdoba y senador nacional, Carlos Caserio, y el economista Aldo Pignanelli. En ese marco tuvieron un encuentro político institucional encabezado por Das Neves y a legisladores nacionales por Chubut. “El gobernador sabe que cuenta

con 40 diputados nacionales y un conjunto de senadores dispuestos a defender Chubut de aquellos que no entiendan que hay que cuidar el nivel de actividad económica para cuidar la capacidad de consumo de los trabajadores y las familias de la provincia”, indicó. “Chubut perdió una enorme oportunidad por desidia y falta de responsabilidad del anterior Gobierno provincial que no miró la época de vacas flacas y sólo pensó en cómo gastar de manera dispendiosa en época de vacas gordas”, manifestó Massa. “Das Neves se cargó al hombro el problema y lo transformó en una solución”, indicó. “Los que viven en Chubut tienen la suerte de tener un gobernador que sabe pelear frente a un problema para resolverlo. Los demás estamos para ayudar”. El Fondo Anticíclico Petrolero será presentado en Diputados por Nelly Lagoria y en el Senado por Alfredo Luenzo, con apoyo del Frente Renovador. “En marzo vamos a plantear el

Fondo Anticíclico para las provincias productoras de petróleo, que incluye además la discusión de la eliminación del Impuesto a las Ganancias a todos los trabajadores”, expresó Massa. “En el caso de Chubut hablamos de que el Estado recauda más por el Impuesto a las Ganancias que por IVA”, agregó.

INTERESES PROVINCIALES

Por su parte, el gobernador Das Neves valoró las acciones de Massa y sus legisladores en virtud de la delicada situación por la baja del petróleo. “Hemos transitado estos años con muchas más coincidencias que diferencias”, destacó el chubutense. Además, aseguró que el economista y ex presidente del Banco Central, Aldo Pignanelli, colaborará. Tras la ratificar la importancia del acuerdo petrolero, volvió a pedirle cumplimiento de lo pactado a las operadoras advirtiéndoles que de no ser así “van a ser pasibles de revisión de sus contratos”.

Juicio contra Nación por Coparticipación retenida El gobernador Das Neves confirmó durante la conferencia de prensa de ayer que Chubut reclamará judicialmente ante la Nación por el 15% de coparticipación retenida. “Si no hago una presentación judicial estaría incumpliendo con mi trabajo. Nosotros lo vamos a hacer, corresponde hacerlo”, respondió. “Nosotros nunca hemos sido pasivos a la hora de hacer las presentaciones ante la Nación de los que nos correspondía a diferencia del otro Gobierno que desistió por una foto de una serie de juicios perjudicando los intereses de varias generaciones que alguna vez tendrán que rendir cuentas”, explicó. “Que son los mismos que hablan hoy y no dicen nada de esta vergonzosa acción de desistir de juicios que en algunos casos tenían dos instancias favorables. Ya le hemos dicho al Gobierno nacional y yo a Rogelio Frigerio que la presentación judicial es un hecho, después hay tiempo para hablar. Pero la presentación la vamos a hacer”, remarcó.


miércoles 10 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EN SU NUEVA EMBESTIDA, EL MANDATARIO PROVINCIAL SOSTUVO AYER QUE “EXTORSIONAN AL EJECUTIVO” Y QUE “HAY QUE LLEVARLOS PRESOS”

Das Neves afirma que hay diputados del FpV que “quieren incendiar la Provincia”

E

l gobernador Mario Das Neves se refirió ayer al proyecto para aumentar la coparticipación a los municipios que supuestamente impulsaría el bloque de diputados provinciales del FpV al que consideró como un acto “de extorsión al Ejecutivo”. En ese contexto, contó que “los intendentes del FpV vienen a hablar conmigo porque obviamente no tienen confianza en sus diputados” y respecto a la posibilidad de impulsar desde ese bloque legislativo un proyecto que intenta otorgar más

“ME FELICITAN”

Daniel Feldman

Dijo que “están permanentemente echando leña al fuego, en una actitud incendiaria”y que “son aquellos que tuvieron las máximas responsabilidades en los cuatro años vergonzosos de conducir esta Provincia. Hay que decirlo y hay que llevarlos presos. Ellos no están para gobernar, para gobernar estamos nosotros”.

■ Mario Das Neves junto a Sergio Massa y Nelly Lagoria.

coparticipación a los municipios expresó que buscan “extorsionar al Ejecutivo”, al recordar que durante los últimos cuatro años “nunca sancionaron una norma así” pese a que el anterior Gobierno contaba con mayoría parlamentaria para aprobarla. En una rueda de prensa tras el acto por los 40 años del cuartel central de los bomberos voluntarios de Trelew, el mandatario cuestionó nuevamente a los actuales diputados provinciales del FpV: “los que están permanentemente echando leña al

fuego, en una actitud incendiaria, son aquellos que tuvieron las máximas responsabilidades en los cuatro años vergonzosos de conducir esta Provincia. Hay que decirlo y hay que llevarlos presos”, afirmó. Aseguró además respecto a declaraciones del presidente del bloque de diputados del FpV y ex ministro de Gobierno, Javier Touriñan, que dice “barbaridades y mentiras” y no dudó en afirmar que el legislador “quiere incendiar la Provincia” así como “hay cuatro o cinco diputados

que también quieren incendiarla. Esta es la verdad, hay que decirlo; hay que ser responsable”, agregó. En este sentido expresó que “con la Ley de Emergencia y con esta pretendida Ley de Coparticipación, evidentemente lo que está haciendo es extorsionar al Ejecutivo, tratando de condicionarlo” y señaló que “eso lo hacen cuatro o cinco diputados que tienen que cumplir el rol que la sociedad les asignó. Ellos no están para gobernar, para gobernar estamos nosotros que nos eligieron”.

En tanto y respecto al rol que desempeñó ante la crisis petrolera, Das Neves expresó que “quieren descalificar” porque “creían que uno no se iba a poner al frente, pero de esto puede hablar (Jorge) Avila, (Carlos) Linares y el propio diputado del bloque que preside Touriñan, Carlos Gómez”. Además pidió que antes de hablar “se fijen lo que pasa en otros lugares” como en Neuquén donde hubo miles de suspensiones de trabajadores. “A mí me ha llamado hasta el jefe del bloque (de diputados nacionales del FpV, Héctor) Recalde para felicitarme, (Gabriel) Mariotto y gobernadores, y me preguntan qué es lo que hacen sus diputados acá y les digo que ellos pregunten porque son del FpV”. Les recordó además el gobernador que “han estado cuatro años, han tenido la oportunidad de sacar una Ley de Coparticipación y no la sacaron, han tenido la oportunidad, con 16 diputados, de conformar el Superior Tribunal de Justicia y no lo hicieron. No hicieron nada, encima se gastaron toda la plata”.


6 • elPatagónico • miércoles 10 de febrero de 2016

Información general FIEL A SU ESTILO ALEJADO DE LOS PROTOCOLOS SE CONTACTO CON LA MONJA PARA FELICITARLA POR SUS 50 AÑOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

La llamada se produjo hace unos tres meses, pero recién trascendió en las últimas horas. “La hermana no quiso hacer público este reconocimiento que le efectuó el Vaticano, pero sin dudas fue un regalo para la comunidad y una bendición para todas”, revelaron autoridades del monasterio.

Archivo / Patagónico

El Papa dialogó por teléfono con una de las carmelitas de Diadema

E

l papa Francisco, fiel a su estilo de cercanía con la gente y totalmente fuera de protocolo, llamó a una monja que está enclaustrada en el Monasterio San José, en Diadema, para felicitarla por sus 50 años de servicio en la congregación de las Carmelitas Descalzas. Una de las acciones comunes del argentino Jorge Bergoglio, como máxima autoridad de la Iglesia Católica, es comunicarse vía telefónica con integrantes de la comunidad cristiana de todo el mundo. “La hermana no quiso hacer público este reconocimiento que le efectuó el Vatica-

■ El Monasterio San José de Diadema es el lugar donde se encuentran enclaustradas las carmelitas descalzas.

no, pero sin dudas fue un regalo para la comunidad y una bendición para todas”, indicaron autoridades del monasterio ante la consulta de El Patagónico. El sumo pontífice llamó a la comunidad de las “Monjas Descalzas de la Orden de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo” en octubre y en un principio creyeron que se

trataba de una broma hasta que se convencieron de que se trataba del Papa. La hermana destinataria del llamado, quien prefiere mantener en reserva su identidad, habló con el sucesor de Pedro durante casi un cuarto de hora. Actualmente son dieciséis las monjas que residen en clausura en el Monasterio San José,

quienes han entregado su vida a la oración, alejadas de todo lo mundano y viviendo del trabajo que realizan en el claustro. Son mujeres de distintas edades que sintieron que su misión en esta vida era la de dedicarse pura y exclusivamente a Dios, cortando todos los vínculos con el exterior y encerradas para orar. El Carmelo emplazado a 27 kilómetros del casco céntrico de Comodoro Rivadavia fue construido a partir de las antiguas gamelas habitadas hace más de 50 años por los trabajadores solteros de la empresa petrolera Shell. Cada detalle fue pensado respetando el estilo colonial de la iglesia madre Santa Bárbara. “La de carmelita es una vocación muy particular, de clausura, de dedicación total al Señor y a la oración”, comentó una de las religiosas. Las carmelitas se sustentan con el trabajo que ofrecen a la comunidad y también con la limosna de la gente. Además, reciben

aportes periódicos de algunos particulares y de feligreses que desean colaborar con el Carmelo. En el mensaje difundido a todas las Carmelitas Descalzas, Francisco manifestó: “en este momento de gracia y renovación en el que sois convocados para discernir la misión de la gloriosa orden carmelita, deseo ofrecerles una palabra de ánimo y de esperanza. El antiguo carisma del Carmelo ha sido durante ocho siglos un don para toda la iglesia y todavía continúa ofreciendo hoy su particular contribución para la edificación del cuerpo de Cristo, mostrando al mundo su rostro luminoso y santo. Mientras reflexionan sobre vuestra misión como carmelitas de hoy sugiero que consideren tres elementos que pueden conducir hacia la realización plena de vuestra vocación, que es la subida al monte de la perfección: el obsequio de Cristo, la oración y la misión”.


miércoles 10 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

DEPENDERAN DE LA SECRETARIA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD QUE DIRIGE RUBEN PALOMEQUE

Crearon dos programas para controlar recursos municipales E

l secretario de Servicios a la Comunidad de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Rubén Palomeque, presentó los proyectos y la nueva modalidad de trabajo que desde su área se proyecta para la gestión que encabeza el intendente Carlos Linares. Los trabajos para este año responden a tres ejes: mantenimiento de la traza vial, de los espacios públicos y de la flota vehicular municipal. A través de la reestructuración de la cartera se creó la UAI y el ABRE para un mejor provecho del recurso presupuestario. Palomeque explicó que dicha presentación se enmarca dentro del escenario de crisis que vive la actividad hidrocarburífera. Por ello, “vamos a satisfacer la demanda de la mejor manera posible, con austeridad y control de los recursos”, remarcó. A través de las tres direcciones generales que componen la organización de la secretaría cumplirán con los ejes de trabajo. Con la Dirección de Mantenimiento Vial se hará el mantenimiento en calles de ripio en los 53 barrios de la ciudad. Mientras que con la Dirección General de Parques y Paseos resguardarán los espacios verdes como plazas, bulevares, poda, forestación y limpieza. Y con otra dirección se mantendrá la importante flota de vehículos municipales. Respecto al mantenimiento de calles de ripio y de espacios verdes, Palomeque afirmó que para este año la ciudad demandará trabajos en 7.500 cuadras de ripio, sumados a nuevos recorridos del transporte público de pasajeros y los nuevos lotes por entregar. A ello se suma 579 espacios verdes, más de 33.000 árboles y distintos espacios públicos creados por la Secretaría de Infraestructura. Y en cuanto al mantenimiento de la flota vehicular, el funcionario afirmó que después de un balance realizado en 2015 se consiguió hacer un mejor uso del recurso. “En la presentación que hicimos al intendente mostramos como sacarle el mejor provecho al recurso”, indicó. Valoró que después de la inspección general de vehículos se firmó un convenio con el Ejército Argentino que facilitó los mecánicos para hacerlo. “Esto nos mostró la vida útil y el estado de los vehículos para saber cómo mejorar sin gastar

Prensa Comodoro

Se trata de la Unidad de Auditoría Interna (UAI) y el Programa de Areas Barriales con Responsabilidad por Empresas (ABRE), destinados al mantenimiento barrial. “Esto lo hacemos para ayudar a cuidar el recurso y además tener una mayor y constante presencia en todos los barrios de la ciudad”, subrayó el funcionario municipal.

■ La Secretaría que dirige Rubén Palomeque creó dos programas para optimizar los recursos municipales.

de más”, graficó Palomeque.

UAI Y ABRE

Respecto a la creación de los programas que funcionarán dentro de la secretaría se propone optimizar el recurso municipal a través del control y de asignaciones de tareas de manera dinámica. Esas res-

ponsabilidades estarán a cargo de la Unidad de Auditoría Interna (UAI) y el programa Areas Barriales con Responsabilidad por Empresas (ABRE). La UAI “es un elemento orgánico que va a auditar y controlar a las empresas, los contratados y las acciones de otras secretarías municipales que

afectan a nuestros espacios públicos. La misma participará en licitaciones o contratos. Esto lo hacemos para ayudar a cuidar el recurso y tener relación con empresas”, destacó Palomeque. El programa ABRE “es un método por el cual a través de un contrato o convenio se asigna

un sector de la ciudad a una determinada empresa para el mantenimiento vial y saneamiento de ese barrio. Se están definiendo precios y costos, y de esta manera habrá un mantenimiento constante con una mayor frecuencia de paso en los barrios”, concluyó el secretario municipal.


8 • elPatagónico • miércoles 10 de febrero de 2016

“Los Dragones” tuvieron su debut en la San Martín

EN UNA TARDE DONDE EL TIEMPO ACOMPAÑO, CONCLUYERON AYER LOS DOS DIAS DE MURGAS SOBRE LA CALLE SAN MARTIN Mario Molaroni /elPatagónico

Más de 20 mil personas disfrutaron por día de los carnavales 2016

A lo lejos se ve a unos intrépidos flameando una bandera. Otros se acomodan sus trajes para estar acorde a la situación. Las primeras botellas de agua comienzan a desfilar entre ellos. Nerviosos y ansiosos comienzan a mostrar sus pequeños pasos. Todo esto se podría adjudicar a cualquiera de las 26 murgas que estuvieron presentes en los carnavales de este año, pero la murga “Los Dragones” deslumbró al público como si tuviera más de 20 años de experiencia. El grupo proviene del barrio Laprida y cuenta con más de 20 personas que bailan y cantan al ritmo de los bombos, redoblantes y trompetas. “Hace 15 años había una murga en el barrio que nos enseñaba todo lo que tiene que ver con este movimiento, pero se cortó y no volvimos a tener más participación en ningún lado”, sostuvo la colaboradora del grupo, Marcia Rodríguez. Desde entonces Laprida no contaba con una representación fija que permitirá extender todo su poderío murguero por el centro de esta ciudad. El deseo y la sangre carnavalesca pudieron más que cualquier obstáculo. “Empezamos hace un año para tratar de lograr unir al barrio y volver a darle a Comodoro un poco de alegría y color en sus calles”, destacó la coordinadora a El Patagónico. Las altas temperaturas de ayer no fueron un impedimento para danzar y ofrecer sus ritmos vertiginosos que hacían bailar. Con una gran simpatía los integrantes de “Los Dragones” demostraron una nueva forma de divertirse sobre San Martín. “Bailando”, “Mírenla” y “Carnaval toda la vida” fueron algunas de sus interpretaciones. La camaradería entre ellos se hacía notar a cada paso. Rodríguez y los suyos se encargaron de hidratarse entre sí y asegurarse que nadie le faltara agua para la presentación final en el palco oficial. Vestidos de verde y amarillo demostraron que el estilo que pregonan promete hacer mucho ruido en esta ciudad y por qué no en la región. Por lo pronto les espera la localidad de Puerto Madryn donde seguramente seguirán deleitando al público como ayer pasó con los comodorenses.

Norberto Albornoz / elPatagónico

El cierre del carnaval comodorense se realizó ayer con la participación de 26 murgas. Más de 20.000 personas se congregaron en las calles céntricas para vivir una jornada a puro baile y ritmo. Las murgas exhibieron sus trajes característicos que convirtieron a la San Martín en un espectáculo único e irrepetible, al menos hasta el año que viene.

quedó demost fútbol n líos el f tuviero

ESPUM

Las mu pañada espum blico e bición ubicad eran u Los qu teñidos cantida bían. Los at una de das por

L

a cita marcaba que ayer, a las 16, comenzaría el último día de los carnavales de este año. La jornada contó con un cielo totalmente despejado que permitió que los trajes de las 26 murgas brillaran con el sol. Los más pequeños dejaban que sus madres dieran los últimos detalles en sus rostros relucientes. Las altas temperaturas acompañaron el desfile de las comparsas que se entregaban al ritmo de los redoblantes. Algunas prefirieron agregarle instrumentos de vientos y cuerdas. Otras, en cambio, eligieron la

música a través de los parlantes, pero todos tenían un mismo propósito: hacer bailar al público presente. El recorrido del carnaval comprendió la calle San Martín, entre Italia y Moreno, donde más de 20.000 personas sacaron fotos y acompañaron la propuesta con aplausos y admiración. El centro de la ciudad vivió una postal impensada sin automóviles que marcaran el paso de los transeúntes y puestos de choripanes en cada una de sus esquinas. El agua también formó parte de la fiesta que permitía buscar un alivio entre tanto calor.

La fiesta murguera permitió que los comodorenses se sintieran identificados mediante la música. Hubo mensajes más sociales, otros más pasionales y otros más políticos, pero todos auguraban un sentido de unión y amistad por sobre todas las cosas ya que “las murgas no compiten sino que comparten”. Uno de los encargados de llevar esta bandera fue la “Batucada Comodorense”, que desde hace más de 20 años representa al barrio Ceferino en los carnavales. Este año propusieron un mensaje de no violencia entre los clubes de fútbol. “Todos los clubes están representados no

Los comercios se vieron afectados por una falla en el servicio eléctrico Las autoridades de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia habían manifestado el viernes que la realización de los carnavales en el centro de esta ciudad perjudicaba directamente sus ventas. Mientras, el intendente, Carlos Linares, aseguró el lunes que los carnavales continuarán en el mismo lugar durante su gestión porque “así lo quiere el pueblo”. Lo cierto es que ayer, a partir de las 15, los comercios ubicados en San Martín se vieron afectados no por el movimiento de las murgas, sino por la falta de electricidad a raíz de una falla en el sistema. “Tenemos que atender consultando los precios con otra central que tenga electricidad para preguntar los precios porque no podemos cobrar”, comentaron los empleados de una farmacia céntrica a El Patagónico. “Nos hacen venir y nos dicen que tenemos que atender igual cuando es imposible andar con la oscuridad del depósito”, sostuvieron desde una casa de deportes. En cambio, los kioscos fueron los más beneficiados con las murgas ya que desde una ventanilla lograron hacer “la diferencia” con respecto a otros días. “Te estaría mintiendo si te digo que me perjudica el carnaval. Hace una hora me quedé sin gaseosa fría y todavía quedan cuatro horas de fiesta. El buen comerciante nunca se ve perjudicado siempre sale ganando”, manifestó Julián Vázquez, propietario de un local que atiende las 24 horas. Al cierre de esta edición, el servicio eléctrico seguía interrumpido y sin horario de normalización.


miércoles 10 de febrero de 2016 • elPatagónico • 9

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

quedó nadie afuera. Queríamos demostrarle a la sociedad que el fútbol no es violencia y que sin líos el fútbol es más lindo”, sostuvieron desde el grupo.

ESPUMA LIBERADORA

Las murgas estuvieron acompañadas por “la fiesta de la espuma” que mantenía el público entre sí, pese a la prohibición de su uso. Los sectores ubicados frente al palco oficial eran una verdadera travesía. Los que pasaban terminaban teñidos de blanco ante la gran cantidad de espuma que recibían. Los ataques por sorpresa era una de las tácticas más utilizadas por los jóvenes que se reían

ante cada una de sus nuevas víctimas. “Esperá que pase y lo agarramos” era lo que se escuchaba repetidas veces. “Aquel recién me tiró. Hay que devolvérsela”, soltaban otros. La fiesta continuó pero con ciertas reglas tácitas que trataban de mantenerse. Una de ellas era no tirar a los ojos para que no hubiera inconvenientes en el futuro. Otra regla era que los miembros de las murgas eran inmunes a la espuma y no serían atacados hasta que terminaran su recorrida. Una vez finalizada estarían a la suerte de Dios. La venta de espuma está prohibida, pero era fácil divisar que en cada esquina había diferen-

Mario Molaroni /elPatagónico

as. da a n a la

tes vendedores ofreciendo el producto, que variaban entre 25, 40 y 70 pesos.

FIESTA COMODORENSE

El intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, estuvo presente en los dos días de carnaval. Se animó a bailar y cantar junto a las murgas, siempre acompañado por los miembros de su gabinete. En el palco oficial, ubicado en San Martín y 9 de Julio, manifestó: “los carnavales son una fiesta donde el pueblo comodorense logra expresarse libremente”. “Es muy bueno que participen familias, con sus chicos y un gran clima de amistad. Porque

permite integrar a todo el público comodorense en una fiesta que juntó a más de 20.000 personas”, agregó. El jefe comunal puso así en valor el trabajo que realizan las murgas de esta ciudad. “Acá hay un trabajo muy fuerte, barrio por barrio, con un alto contenido social y de inclusión. Eso es muy importante, porque crea buenos valores”, sostuvo. Al tiempo que expresó: “en estos días de Carnaval se observa el final del trabajo de todo un año; vamos a luchar para que esto siga siendo una fiesta por muchos años. Para los que nos gusta, esto es un día de alegría”.


10 • elPatagónico • miércoles 10 de febrero de 2016 DADA LA EXPECTATIVA POR LOS TALLERES LA MAYORIA DE ELLOS YA AGOTO SU CUPO DE INSCRIPTOS

Hoy comienzan las actividades del programa Univerano 2016 Archivo / elPatagónico

El primer taller abierto a la comunidad se dictará hoy y el miércoles y trata sobre el cuidado de la piel. Entre las propuestas con más demanda se encuentran un taller de encuadernación y otro sobre avistaje de aves.

C

omo sucede cada verano, la sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco organiza actividades para que tanto jóvenes como adultos puedan sumarse a sus propuestas de capacitación. Univerano es un programa que tiende a socializar conocimientos y a recuperar distintas manifestaciones de la cultura regional en el marco latinoamericano, en coherencia con las funciones de la universidad. La actividad comienza con una propuesta preventiva “Siempre que te expongas al sol, cuida tu piel: Es la única que tenés”, a cargo de Lucía Della Mea y Graciela Pinto Vitorino. Se dictará hoy y el miércoles 17 de 10 a 11:30. Se brindarán conceptos generales de educación. Se explicará la importancia de la

■ El curso de encuadernación es uno de los que más rápidamente agotó su cupo de inscriptos.

realización periódica de un autoexamen de la piel, haciendo hincapié en enseñar cómo realizar un examen de piel, qué buscar, cómo proceder al encontrar un signo de alarma.

Se darán recomendaciones acerca de las formas de prevención de golpes de calor. Se ofrecerán recomendaciones para una adecuada exposición al sol y el uso debido de productos fotoprotectores.

Este año los talleres más demandados completaron su cupo antes del comienzo como es el caso del “Disfrutando las aves de la estepa”, que está sin cupo desde enero. Se encuentra a cargo de Mirtha González y María Yepes, destinado a todo público y se realizará el sábado 20 de 10 a 16. Se intentará despertar la curiosidad por conocer las aves de los alrededores de Comodoro Rivadavia. Con esa finalidad, el parque de Astra será el lugar indicado para reconocer el ambiente, el paisaje y la biodiversidad de la estepa patagónica. Se hará hincapié en la identificación de las aves a través de: canto, plumaje, vuelo, entre otras cualidades. Al finalizar la observación se

hará una puesta en común y actividades lúdicas como bingo, dominó y dibujos. De igual modo el “Taller de encuadernación con costuras expuestas” se quedó sin lugar apenas lanzado. Se trata de una idea de Haydee Murga Gabriela Alvarez, también para todo público que se dictará del martes 16 al viernes 19, de 10 a 14. Este taller consiste en cuatro sesiones, de cuatro horas cada una, en las que se realizarán tres encuadernaciones con tres diferentes tipos de costuras expuestas. En la primera sesión se dedicarán a preparar las telas que se utilizarán para forrar las tapas, utilizando dos técnicas distintas de teñido, una con anilinas y otra con solución de cola vinílica y acrílicos. En la segunda sesión se dedicarán al armado y decoración de las tapas y en las dos últimas se realizará el montaje de los cuadernillos con las tapas preparadas. “Plantas medicinales” es otra de las actividades para las que ya no hay lugar. Este taller lo dictan Adriana Gratti, Elizabeth Barrientos y Roxana Peneff. Destinado al público en general se efectuará mañana y el martes, de 10 a 13. El taller abarcará distintos aspectos de las plantas medicinales comenzando con su definición y una breve reseña sobre su historia. Se analizarán las formas de recolección, secado y conservación correctas. Siendo fundamentales estas prácticas para la conservación del recurso natural tendiendo a que su explotación sea sostenible y para asegurar la eficacia y calidad de los productos medicinales herbarios. Se elaborarán distintos tipos de preparados herbarios sencillos para tratar dolencias comunes. Se brindará información sobre seguridad y uso responsable.


www.elpatagonico.com

miércoles 10 de febrero de 2016 • elPatagónico • 11

EL 23 Y 24 DE FEBRERO EN SU SEDE DE SARMIENTO 1.056

El Colectivo de Tejedoras brindará un seminario de tapiz circular E

l Colectivo de Tejedoras suma seminarios de verano, esta vez para hacer un tapiz circular. Se dictarán en el local comunitario de Sarmiento 1.056 y están destinados a mujeres y varones desde los 12 años en adelante, sin conocimientos previos. Se realizará el 23 y 24 de febrero, de 16 a 18. Las inscripciones se reciben en el local comunitario, de lunes a viernes de 10 a 18 y los sábados de 10 a 14. Es muy importante la inscripción previa ya que cada alumna/o recibirá los materiales necesarios para elaborar su propio tapiz. Para más información consultar al teléfono 156242909. El conocimiento, dicen las tejedoras del colectivo, “es circular, va de mano en mano y, en algún momento regresa enriquecido con el aporte de otras manos”. Por eso quizás, junto a la red, son los elementos con los que se identifican. Y así, organizando tareas para compartir lejos de la actividad obligada del trabajo o de un taller es que proponen este seminario. Patricia Salvador, integrante del colectivo cuenta: “estamos preparando ruedas de bicicletas, grandes y chicas, y aros de distintos tamaños para que cada alumna o alumno se lleve su tapiz”. “La rueda o círculo será el soporte del tejido que haremos con distintos materiales, como ser totora, lana, hilos y otros elementos que vamos reciclando”, subraya. Otro elemento de la propuesta es, precisamente, reciclar. “Nada se tira, todo se transforma”, señala Delia Morales con el entusiasmo propio de quien disfruta lo que hace. En el seminario, asegura: “vamos a trabajar con distintos modos de tejer circular para hacer proyectos creativos y originales”. El Colectivo de Tejedoras es un grupo de varios emprendimientos que organizan distintas actividades en el campo del textil. Así surgen los seminarios de verano o de vacaciones, los talleres y el Encuentro Anual que ya alcanzó relevancia nacional. El Colectivo ya tiene organizado los talleres mensuales del primer cuatrimestre. En este ciclo se dictarán clases de telar mapuche, telar horizontal, bastidores, crochet, dos y cinco agujas, redes de pesca y otros usos; este año se agrega un taller de bordado y otro de corte y confección. Los talleres inician su ciclo en marzo. Trabajan también en la organización del Encuentro de Tejedoras y Tejedores que este año se realizará el 16 y 17 de abril, en el Centro Cultural. Será con la presencia de destacadas capacitadoras del ámbito nacional y regional, además de una capacitadora de Chile y otra de Bolivia. Oportunamente se dará a conocer el programa y otros detalles de esta actividad que ya está incluida entre las más importantes de la ciudad.


12 • elPatagónico • miércoles 10 de febrero de 2016

Policiales LO DESCUBRIERON LLEVANDOSE UNA CAMISA Y CUANDO ABRIERON EL CAMBIADOR SE ENCONTRARON CON LA ESCATOLOGICA SORPRESA

Un hombre ingresó a una tienda de San Martín al 600 y pidió probarse unas camisas. Con la idea de llevarse sin pagar una de las prendas, defecó en el vestidor y ocultó la alarma. El incidente ocurrió días atrás y ayer volvió al local. Una vendedora advirtió que se trataba del mismo individuo y llamó a la policía, que esta vez lo encontró en el vestidor probándose remeras.

U

n hombre defecó en el vestidor de una tienda de San Martín al 600 y escondió en el excremento la alarma de la camisa que pretendía robarse, pero terminó siendo descubierto. El hecho tuvo lugar días atrás y, según una de las vendedoras del lugar, el hombre ayer volvió al local, por lo que llamaron a la Seccional Primera. Así la policía lo sorprendió otra vez encerrado en el vestidor, por lo que entregó las prendas que pretendía llevarse esta vez y se marchó. “Tiene que estar fuera de quicio, creo que ni un borracho hace eso”, sostuvo ayer la vendedora en diálogo con El Patagónico. En el desagradable incidente de días atrás, el hombre había pedido camisas para probarse. Cuando pasó al cambia-

dor, defecó y también orinó. Mientras que ocultó en el excremento la etiqueta con la alarma de la camisa que pretendía robarse. “En el momento que pasó a probarse la camisa nosotros no nos habíamos percatado de nada. Después salió contento y dice me quedó re bien, cuando se fue y le sacamos la camisa (que se llevaba sin pagar), fuimos al vestidor y ya estaba todo hecho”, describió la vendedora que se encontró con el asqueroso panorama. El hombre se fue del local y antes de ayer volvió cuando el comercio estaba cerrando. Se acercó y miró hacia el interior. La trabajadora se volvió a sentir intimidada, llamó a la policía y finalmente fue identificado en la vereda. El hombre ayer volvió a ingresar al comercio. La mujer

Martín Pérez / elPatagónico

Defecó en el vestidor para esconder la alarma de una prenda que quería robar

■ El hombre no quería salir del vestidor hasta que llegó la Policía. Días atrás había defecado y orinado en el cambiador donde escondió la alarma de la prenda que se quería robar.

lo volvió a ver, pero esta vez llevaba unas bolsas por lo que temió que escondiese algún tipo de arma o elemento para atacar por lo que llamó una vez más a la policía. De ese modo, los efectivos de la Seccional Primera llegaron y encontraron al hombre encerrado nuevamente en el vestidor. Todos pensaron que otra vez estaba defecando, pero cuando abrieron la puerta se encontraron con el hombre en poder de unas remeras. “Se estaba robando una remera”, relató la empleada. Según indicaron en el local, el hombre se habría resistido a salir del vestidor y a entregar la mercadería, hasta que finalmente fue echado del lugar por la policía.

Se llevaba sin pagar ocho kilos de nalga ocultos entre su ropa El elevado precio de la carne tentó a un cliente a tratar de llevarse la mercadería sin pagar de un supermercado de Yrigoyen al 1.800. El intento de hurto se produjo el lunes por la tarde. Según informaron fuentes policiales, A.F.N. fue sorprendido por el policía de servicio adicional llevándose alrededor de ocho kilos de nalga -por un total de 1.100 pesos- escondidos entre su ropa. El hombre quedó detenido desde las 18:30 del lunes hasta la mañana de ayer a disposición de la Oficina Judicial. Fue sometido a audiencia de control en donde se decretó legal la detención y finalmente recuperó la libertad luego de ser formalizado por hurto en grado de tentativa.

Robaron en el Centro Universitario del Chubut que funciona en La Plata La organización de referencia y ayuda para los estudiantes chubutenses que estudian en La Plata sufrió el lunes un cuantioso robo. Autores hasta el momento desconocidos se alzaron con distintos electrodomésticos que hacen al funcionamiento del lugar. El mismo lunes al llegar miembros de la comisión directiva Centro Universitario del Chubut (CUCh) para hacer uso del edificio como lugar de estudio se encontraron con la puerta y la cerradura principal de la institución forzada y rota. Al realizar un relevamiento se dieron cuenta que faltaba un televisor, el equipo de música, el monitor de la computadora y micrófonos del estudio de radio, entre otros elementos. Los integrantes de la comisión efectuaron la denuncia correspondiente ante la policía platense. El vicepresidente del CUCh, Matías Bustos, explicó que los aparatos robados “son fundamentales para el desarrollo de las actividades en el centro y por consiguiente afectan directamente a los estudiantes que usamos este lugar como lugar de reunión y de distintas actividades” A su vez, Bustos destacó: “la situación económica no es la mejor. Nosotros hacemos esto a pulmón y tratamos de tener los números en orden realizando actividades que nos dejen algo de ganancia para complementar el aporte mensual que se nos brinda desde Legislatura”. Aclaró que la institución no está en condiciones de costear una reposición de los elementos sustraídos. Por otro lado, desde el CUCh agradecen la solidaridad de quienes se han comunicado con distintos integrantes de la comisión directiva. Asimismo, solicitan ayuda para recuperar los elementos y “seguir brindando el servicio de una manera a la altura que se merecen los estudiantes de nuestra provincia”.


www.elpatagonico.com

miércoles 10 de febrero de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • miércoles 10 de febrero de 2016 LA POLICIA DE LA SECCIONAL TERCERA PRETENDIA ENCONTRAR EL ARMA CORTA CON LA QUE HIRIERON A DIEGO VARELA PERO EL RESULTADO FUE NEGATIVO

Allanaron la casa del “Gordo” Angelo en busca de armas Archivo / elPatagónico

Personal policial de la Seccional Tercera allanó en las últimas horas del lunes la vivienda de Angelo Paolo Jorge, en Estados Unidos al 900. Buscaban el arma con la que fue herido Diego Varela durante la noche del domingo. Según los familiares de la víctima, el autor de la agresión fue Jorge. Los efectivos no encontraron el arma ni tampoco al sospechoso.

COSECHA DE ENEMISTADES

M

ientras Diego Varela (23) continúa internado en la sala de terapia intermedia del Hospital Regional, la policía de la Seccional Tercera llevó a cabo durante la tarde-noche del lunes un allanamiento en la casa de Angelo Paolo Jorge, alias “El Gordo”, en busca del arma utilizada en el ataque a balazos del domingo a la noche en Maliqueo y Canadá. El Ministerio Público Fiscal pidió al juez de turno Miguel Caviglia que autorizara el allanamiento en la vivienda de Jorge, en Estados Unidos al 800 del barrio José Fuchs. El objetivo de la policía era buscar el arma después que la familia Miguel -de la que es pariente Varela- denunciara que el autor del ataque fue “El Gordo” Angelo. Según la denuncia, Jorge había estado compartiendo junto al grupo en esa esquina característica en donde resi-

tampoco estaba en su vivienda y se cree que habría buscado resguardo en la casa de familiares en Trelew. Sin embargo, la Justicia solo había autorizado la requisa de la vivienda. Sobre Angelo no pesa ningún pedido de detención mientras la Fiscalía lo investiga por abuso de arma.

■ Al “Gordo” Angelo lo investigan por haber baleado a Diego Varela en las piernas. No se hallaron armas en su casa.

den muchas familias gitanas, y en un momento dado arremetió contra Varela, primero golpeándolo y luego baleándolo en ambas piernas. Según la familia Miguel, además de pegarle los dos tiros

a Varela, Jorge también le disparó a la pareja de la víctima y a un tercero sin llegar a herirlos. Incluso denunciaron que le dio un culatazo a Varela en la cabeza, lo que le ocasionó un profundo corte

en el cuero cabelludo. Los resultados de los allanamientos del lunes fueron negativos. No se halló ninguna arma de fuego ni municiones. Según comentaron fuentes policiales, Angelo

Angelo comenzó a ser públicamente conocido en octubre del año pasado luego de aparecer como protagonista de un video en el que un cobrador grabó con su teléfono celular el “apriete” contra Jorge por una deuda que mantenía. El video fue grabado por el cobrador para luego mostrárselo a quien lo contrató para “asustar” al “Gordo” Angelo y disparó varios tiros contra un Chevrolet Corsa de la víctima. El mismo día en que el video trascendía a nivel nacional a través de El Patagónico y C5N, Angelo conducía una Dodge Ram, sin papeles y sin patente por Polonia y La Nación. Según testigos habría cruzado el semáforo en rojo, destrozó dos vehículos y lesionó a un hombre. Sobre principios de noviembre, mientras tanto, Jorge fue denunciado por la familia de Juliano Traico por daños a un vehículo y amenazas. Así, durante los últimos meses Angelo parece haberse ganado ya varios enemigos en los últimos meses.


miércoles 10 de febrero de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Santa Cruz EL SINDICATO PETROLERO CONVOCO HOY A REUNION DE DELEGADOS EN PICO TRUNCADO

El Sindicato Petrolero Santa Cruz convocó para hoy en Pico Truncado a una reunión de delegados obreros de empresas contratistas de Sinopec, ante el temor que esta operadora y también Pan American Energy “aprovechen la oleada de conflictos” laborales de la UOCRA “para levantar equipos de los yacimientos”. Caleta Olivia (agencia)

E

l secretario general del gremio de petroleros de base de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en contexto el inestable panorama laboral que se presenta fundamentalmente en localidades de la zona norte de la provincia. En ese sentido señaló que “a la persistente baja del precio del crudo a nivel internacional se le sumó el desequilibrio por el precio en el mercado interno, tras lo cual se establecieron negociaciones con el Gobierno nacional, para que pueda subsidiar y mantener los puestos laborales”. “Sin embargo -añadió-, luego sobrevino una seguidilla de conflictos ligados a otros sectores como el de la construcción y esto nos pone en alerta ya que las operadoras empezaron a paralizar equipos ante las millonarias pérdidas que sufrieron”, como el caso de Sinopec. Por tal motivo, convocó para hoy a partir de las 9:00 en Pico Truncado a una reunión de delegados de empresas contratistas de esa operadora “que se muestra indiferente a las distintas problemáticas existentes y además ordenó paralizar la actividad en sus yacimientos por el conflicto con la UOCRA”. El dirigente citó además que a pesar que el gremio de la construcción levantó el viernes los piquetes en rutas, “Sinopec y Pan American mantienen sus equipos parados”. En consecuencia, el gremio

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Temen que operadoras aprovechen los conflictos para levantar equipos

■ El gremio de los petroleros convencionales advirtió que dos de las empresas que explotan yacimientos en territorio santacruceño, Sinopec y Pan American, se aprestan a levantar equipos.

petrolero interpreta que esa actitud es un “aprovechamiento de las operadoras para iniciar un proceso de enfriamiento de la producción, cuestión que no

estamos dispuestos a permitir”.

MESA INTERSECTORIAL Y REUNION CON ALICIA

Por otro lado, Vidal admitió

que aún no hay fecha para que vuelva a reunirse la denominada mesa intersectorial conformada por este gremio, el de los jerárquicos, las operadoras y el

Gobierno provincial, la cual se gestó con la finalidad de acordar bases para sostener los puestos laborales y la continuidad de la producción petrolera y gasífera en territorio santacruceño. Al respecto vale recordar que ante una situación de similares características, en Chubut se acordó un subsidio al precio del barril de exportación. Finalmente se refirió a la reunión que mantuvo el viernes en Río Gallegos con la gobernadora Alicia Kirchner, quien “se mostró preocupada, pero con ganas de salir adelante”. Vidal precisó que acudió a ese encuentro junto al secretario general de los petroleros jerárquicos, José Llugdar, y “le señalamos que es necesario mantener el diálogo entre todos los sectores”. “Sin embargo -acotó-, es necesario que se sepa que acá hay gente que está operando para destruir una provincia en donde estamos involucrados todos”, sin hacer otras referencias puntuales.


16 • elPatagónico • miércoles 10 de febrero de 2016 EL EX MINISTRO DE PLANIFICACION FEDERAL CUESTIONO UN ARTICULO PUBLICADO POR UN DIARIO DE BUENOS AIRES

De Vido sostiene que el gobierno de Macri busca paralizar la mega usina de Río Turbio

“E

l diario La Nación descalifica el proyecto de recuperación y de equipamiento del yacimiento carbonífero de Río Turbio. El mismo que aumenta el nivel de reservas comprobadas de carbón mineral del país porque diversifica el parque de generación térmico-fósil”, expresó el ex ministro Julio De Vido. A mismo tiempo hizo referencia que “el editor de la nota concluye diciendo que el país necesita más centrales eléctricas y se pregunta si tenía sentido hacer una en Río Turbio sólo para justificar la existencia de la mina”. En consecuencia, el legislador dijo que el pueblo argentino y en particular el de Santa Cruz debe saber que la verdadera intención del gobierno de Mauricio Macri es “paralizar la obra de la Central y cerrar la mina, ya que ello se deduce claramente de la conclusión del editor de la nota en La Nación”. Citó luego una frase del escritor Arturo Jauretche que hacía referencia a que algunos individuos pensaban que cuando un sombrero les quedaba chico lo que había que hacer era achicar la cabeza en vez de agrandar el sombrero. “Ese es el planteo del editor de la nota: no hacía falta construir la Usina Térmica sino cerrar la mina”, evaluó.

“POBLACION FANTASMA”

“Imaginemos entonces argentinos, santacruceños y rioturbienses lo que sucedería con el pueblo si la mina se cerrara; sí, acertaron, se convertiría en una población fantasma, luego de la lucha que sin duda daría su indómito pueblo”, afirmó.

“Pareciera que para algunos, el Yacimiento Río Turbio es una utopía o un capricho K, pero se equivocan por completo. Este es un yacimiento de la era cuaternaria, de conformación sedimentaria de origen glaciar, de unos 300.000.000 de años de antigüedad, o sea, se trata de un evento natural, no de un invento K y creo que Kirchner todavía no había nacido, ni CFK tampoco, ¿no?”, se preguntó con ironía. Recordó además que “fue descubierto por el teniente Agustín del Castillo en el año 1887, o sea por un gobierno de la argentina liberal, de la generación del ‘80 liderada por Roca” y “ellos tenían un proyecto territorial estratégico, no sólo de endeudamiento y entrega como el neoliberal actual”. Referenció luego que “en 1950 Perón la puso en producción,

■ La construcción de la Mega Usina de Río Turbio es cuestionada por el gobierno macrista y ello se reflejó en un informe periodístico al que respondió Julio de Vido.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

A través de las redes sociales, el ex ministro de Planificación Federal y actual diputado nacional por la provincia de Buenos Aires (FpV) defendió la construcción de la usina termoeléctrica de Río Turbio, al cuestionar y rechazar con severidad una nota periodística publicada en un diario de la ciudad de Buenos Aires.

■ El ex ministro de Planificación Federal y actual diputado nacional por Buenos Aires, Julio de Vido, dijo que existe peligro de que Río Turbio se convierta en un pueblo fantasma.

en el marco de un proyecto estratégico de país nacional y popular, industrialista, de plena ocupación y con una fuerte inserción del interior que necesitaba urgentemente de la diversificación de su matriz energética. En esta época Kirchner usaba pañales y CFK no había nacido”. “Más tarde, en 1955 sufrió distintos avatares, siempre con un destino de cierre. El mismo que hoy propone el editor de la nota de Río Turbio de La Nación”, puntualizó. Al mismo tiempo comentó que el yacimiento fue “estratégicamente incluido en el Plan Energético Nacional de 2004 por el Presidente Kirchner, quien buscaba diversificar la matriz energética, por ello se justifica la explotación del carbón, el agua y el átomo conformaban en la Central térmica de Río Turbio, la Terminación de

Yacyretá y Atucha II, la piedra angular del Plan”. “En el caso del carbón -acotó-, se trataba de 732 millones de toneladas de reserva para una explotación aproximada de 356 años. ¿Saben cuántos gigavatios puede producir este Yacimiento?: 582.000. Este número podría no significar más que un dato sin valor, pero no, son cuatro años y medio de consumo nacional, o sea de toda la Argentina”, clarificó el diputado. “En consecuencia –sostuvo en el tramo final de su mensaje-, recomendamos al editor de La Nación y a todos los funcionarios nacionales que no achiquen la cabeza, que agranden el sombrero. Piensen en nacional, desechen el odio y el resentimiento, solamente les pido que apliquen el sentido común, lean la historia y actúen en consecuencia”.


miércoles 10 de febrero de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

LOS EX OBREROS DE AUSTRAL CONSTRUCCIONES ANUNCIARON QUE DE NO COBRAR VOLVERIAN A CORTAR LAS RUTAS; LOS MUNICIPALES SE MUESTRAN MAS CAUTOS

Municipales y desocupados de la construcción esperan cobrar hoy Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Vence el plazo para que ambas ramas de trabajadores reciban los pagos pendientes. Expectativa de toda la ciudad en relación al conflicto que generó cortes de rutas y tensión social durante 20 días.

■ Los municipales de planta permanente esperarán hasta el mediodía para cobrar sus salarios de enero. Caleta Olivia (agencia)

U

n nuevo clima de tensión social se percibe en esta ciudad dado que dos numerosos grupos de trabajadores esperan percibir hoy sus remuneraciones salariales: los municipales y los desocupados de la empresa Austral Construcciones. Estos últimos, a través de la UOCRA, firmaron el viernes un acta acuerdo en la Secretaría de Trabajo, por el cual aceptaron levantar los piquetes con los que sitiaron numerosas localidades durante 20 días, ante el compromiso empresario de cancelarles toda la deuda que incluía la segunda quincena de diciembre, el fondo compensador y la liquidación final. La “tregua” vence precisamente hoy y, en caso de no percibir esos haberes, los obreros y el gremio anunciaron que volverán a bloquear rutas. Uno de los abogados de la empresa, Roberto Saldivia, había presentado ante el organismo laboral de la Provincia un escrito a través del cual se indicaba que para afrontar los haberes y liquidaciones finales adeudadas ha logrado “vender y/o comercializar los certificados de obra pendiente de pago a los fines de cancelar la liquidación final al personal dado de baja a partir del 1 de enero del 2016”. Si bien Saldivia no especificó con quién o quiénes se había negociado estas acreencias millonarias para obtener dinero en efectivo, aseguró que el mismo estaría depositado este miércoles en la cuenta sueldo de cada trabajador.

EL SOEMCO ESPERA HASTA EL MEDIODIA

Por su parte, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO) concedió hasta el mediodía de hoy una “prórroga” al intendente Facundo Prades para que abone los sueldos de enero al personal de planta permanente. El plazo legal venció el 4 de enero, pero en relación a la gestión del ex intendente José Córdoba, el gremio ahora se muestra más flexible, teniendo en cuenta además que dos de los delegados más combativos que constantemente impulsaban inmediatas medidas de fuerza sin conceder un día de prórroga por el mismo motivo, hoy están ligados estrechamente al nuevo jefe comunal. Se trata del actual secretario de Servicios, Cristian Bazán (ex delegado de Transporte), y de José Avellaneda, quien fuera candidato a diputado por pueblo por el Frente Renovador-Cambiemos y aún conserva el cargo de delegado por Rentas. Además, por esta nueva demora el gremio no llamó como habitualmente lo hacía a reunión de delegados, en tanto que hasta avanzada la tarde de ayer el Departamento Ejecutivo no había confirmado el pago de salarios. La organización sindical se encuentra en estos momentos a cargo del secretario gremial Franco Carrizo, quien en declaraciones al portal digital La Vanguardia del Sur dijo el fin de semana que “teniendo en cuenta los inconvenientes que tiene nuestro municipio para obtener los fondos y recibir las diferentes coparticipaciones y aportes de parte del Gobierno provincial y nacional, ponemos voluntad de seguir prestando servicio a la espera de poder cobrar nuestros sueldos”.


18 • elPatagónico • miércoles 10 de febrero de 2016

CULTURA | Espectáculos “CREED, CORAZON DE CAMPEON” SE ESTRENARA MAÑANA EN COMODORO RIVADAVIA

Llega al Coliseo una película que busca ser heredera de la saga de Rocky Balboa El spin off de la saga de “Rocky”, dirigido por Ryan Googler, cuenta la historia de Adonis Johnson, el hijo del campeón mundial Apollo Creed, quien murió antes de que él naciera. El joven decide mudarse a Filadelfia con un solo objetivo: buscar a Rocky Balboa, lograr que sea su entrenador y ganar el título del mundo.

“C

reed, corazón de campeón” llega al cine con un gran objetivo: ser la sucesora de la mítica saga de Rocky, película protagonizada por Sylvester Stallone que tuvo seis capítulos desde 1976 hasta 2006, cuando se estrenó Rocky Balboa, filme que fue un éxito de taquilla y crítica. Su estreno será mañana en el Cine Coliseo. El filme es dirigido por Ryan Googler y protagonizado por Sylvester Stallone y Michael B. Jordan, quien protagoniza a Adonis Johnson, el hijo del campeón mundial de pesos pesados Apollo Creed, quien falleció en la cuarta parte de la saga tras un durísima

■ Sylvester Stallone y Michael B. Jordan protagonizan “Creed, corazón de campeón”, la película que busca heredar la saga de Rocky Balboa.

pelea contra el ruso Ivan Drago. Adonis no llegó a conocer a su padre ya que murió antes de que naciese. Aún así, lleva el boxeo en la sangre por lo que se muda a Filadelfia, busca a Rocky Balboa y le pide que sea su entrenador. En principio Rocky se resiste a tomar ese papel, ya que había dejado el mundo del boxeo para siempre. Sin embargo, ve en Adonis la fuerza y determinación que vio en Apollo, el feroz rival que acabó convirtiéndose en su amigo. Así tras aceptar ser su entrenador, Rocky entrena al joven

púgil incluso a pesar de que el antiguo campeón se encuentra en plena lucha contra un enemigo mucho peor que aquellos a los que se ha enfrentado en el ring. Y Adonis no falla: en poco tiempo logrará poder luchar por el título, pero ¿será capaz de desarrollar a tiempo no sólo la determinación sino también el corazón de un boxeador de verdad, y aplicarlo en el ring?

LO QUE GENERA ROCKY

Esta es la historia que cuenta “Creed, corazón de campeón”, película que el guionista y director Ryan Coogler había soñado realizar incluso antes de salir de

la escuela de cine. “Crecí viendo las películas de Rocky con mi padre; era algo nuestro”, declaró. “Rocky es un personaje con el que la gente, simplemente, se conecta: aficionados a la acción, al drama, románticos empedernidos, incluso simplemente los aficionados al cine; a todo el mundo le gustan las películas de Rocky porque tienen algo para todos”, explicó. Para filmar Coogler tuvo que recibir la aprobación de Sylvester Stallone, y el compromiso del actor para ponerse los guantes de nuevo, algo que fue fácil según el mismo Stallone señaló. “La impresión que

Rocky ha dejado en la gente me resulta a la vez frustrante y extraordinaria. Siempre he sentido la implacable responsabilidad de mantener el personaje intacto debido a eso. Así que cuando Ryan me vino con la idea de la aparición de Adonis Creed, pensé que era increíble, este realizador que es tan joven y sin embargo está tan fascinado por lo que empezamos hace tantos años. Lo admito, me intrigó”, dijo sobre cómo se originó este filme que ahora pretende heredar esta historia que logró recaudar más de 1.000 millones de dólares en todo el mundo.


miércoles 10 de febrero de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

NACIONALES | Internacionales

El precio del petróleo WTI cayó ayer un 5,89% y cerró en US$ 27,94 el barril, por primera vez por debajo de los US$ 28 desde setiembre de 2003.

EL GOBIERNO IMPLEMENTARA UN NUEVO SISTEMA DE INFORMACION EN TIEMPO REAL PARA EL CONTROL DE LOS VALORES DE VENTA AL PUBLICO

Multarán a los supermercados que no publiquen sus precios en forma online Además, el Estado relanzará la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Apunta a evitar así conductas anticompetitivas y de cartelización de los mercados.

E

l Gobierno nacional pondrá en marcha esta semana dos herramientas que apuntarán al control de los precios, y que consistirán en un nuevo sistema de información en tiempo real y una suerte de relanzamiento de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), que permitirá evitar conductas anticompetitivas y de cartelización de los mercados. “La información es poder y queremos ese poder en manos de la gente. Uno de los grandes problemas de la inflación es que perdemos referencia de precios. No sabemos cuánto sale cada cosa y el costo de ir de un mercado a otro para comparar es muy alto. Con esta herramienta, podremos comparar en forma instantánea los precios de los distintos comercios de la zona”, dijeron desde el Ministerio de Producción al anticipar detalles sobre el sistema de control de precios online. A fines de esta semana el Ministerio de Producción, a cargo de Francisco Cabrera, pondrá en marcha dos herramientas para el control de precios que dependerán del secretario de Comercio, Miguel Braun; del subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado (h), y del director de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño. Por pedido del presidente de la Nación, Mauricio Macri, el incumplimiento de estos controles de precios será multado, y la información será usada por la CNDC para evaluar la competencia en el mercado y sancionar abusos. Respecto del nuevo sistema de información de precios en tiempo real, fuentes consultadas del Ministerio de Producción dijeron a Télam: “estamos creando un sistema electrónico de información de precios para los consumidores, que sea de fácil acceso y en tiempo real”.

■ La intención del Gobierno es poner sistemas de monitoreo de precios al servicio de los consumidores.

“Vamos a poner los sistemas de monitoreo de precios al servicio de los consumidores, para que el poder de la elección esté en ellos”, resaltaron. El sistema prevé que las grandes cadenas de supermercados de todo el país tendrán que informar obligatoriamente los precios de todos sus productos a una web que cada consumidor va a poder consultar desde su teléfono móvil, y será de actualización inmediata. La base de datos será puesta a disposición de desarrolla-

dores de aplicaciones (apps), para generar herramientas que hagan más amigable el uso de la información. “El objetivo es generar cultura de consumo inteligente, darle el poder al ciudadano, e integrar las herramientas tecnológicas de uso masivo que posibilita hoy la penetración de la telefonía móvil y el acceso online”, afirmaron desde el Ministerio de Producción. Los supermercados que no cumplan con la disponibilidad de la información en cada

boca y en tiempo real serán pasibles de multas, y esto será estrictamente controlado por el Estado, según se indicó. Para los pequeños y medianos comerciantes, será optativo subirse a la plataforma. En relación con la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, se informó que se busca restablecer su funcionamiento como instrumento legítimo para identificar y prevenir conductas anticompetitivas y cartelización de mercados. De esa manera se velará por los intereses de

los consumidores y se evitarán abusos que afecten el bolsillo de la gente, según se indicó. El relanzamiento de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia fue anticipada por el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, durante una conferencia de prensa en el microcine de la cartera a su cargo. En la oportunidad, el funcionario cuestionó al anterior gobierno nacional por haber dejado de lado a este organismo de defensa del consumidor.

La Federación Agraria amplía su denuncia a Monsanto por abuso de posición dominante El presidente de Federación Agraria, Omar Príncipe, junto a los integrantes de la Comisión de Semillas de la entidad, realizarán hoy una conferencia de prensa para detallar la ampliación de la denuncia contra Monsanto por abuso de posición dominante que presentará ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. La denuncia aporta datos e

información a la presentada en 2014, en el marco de la resistencia que la FAA junto a las cooperativas que integran el complejo federado, sostiene desde hace años contra la multinacional. “La Federación Agraria Argentina ha resistido las presiones que intentan dar por tierra con el derecho al uso propio de semillas que la ley asegura a los

agricultores”, indicó un comunicado de la entidad. La Federación Agraria agregó: “durante los últimos meses, lo que advertíamos en la denuncia de 2014 ha quedado demostrado y el abuso de posición dominante de la compañía está causando graves perjuicios a los agricultores y a las cooperativas que nuestro gremio representa”.

“Que una multinacional controle las cadenas productivas y de comercialización de nuestro país, que viole el derecho al uso propio de semillas y que pretenda recaudar una retención privada sobre el trabajo, el riesgo y la inversión de los agricultores, pone en jaque a la soberanía alimentaria y la biotecnología de todo el pueblo argentino”, señaló Príncipe.


20 • elPatagónico • miércoles 10 de febrero de 2016 LA INICIATIVA ES IMPULSADA, ENTRE OTROS, POR EL INTENDENTE DE RESISTENCIA Y EX INTEGRANTE DEL GABINETE NACIONAL, JORGE CAPITANICH

Intendentes peronistas debatirán en Chaco una estrategia en común Designarán una mesa de conducción para participar de la toma de decisiones que adopten los bloques de diputados y senadores en el Congreso.

I

ntendentes peronistas se reunirán hoy en Resistencia a instancias del intendente de la capital chaqueña, Jorge Capitanich, para acordar una posición común sobre la disputa de fondos coparticipables, y designarán una mesa de conducción para “participar activamente de la toma de decisiones que adopten los bloques de diputados y senadores en el Congreso”. El Centro de Convenciones de Resistencia será escenario así de un nuevo cónclave del peronismo que se reunirá para analizar el escenario nacional y la agenda política de los municipios. Convocados por el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, el encuentro le servirá a los jefes municipales peronistas para acordar una hoja de ruta política en un año en el que muchos de ellos pasaron a ser opositores no sólo a nivel nacional, sino también en sus propias provincias y en un contexto en el que “todas las instancias de negociación con el Ejecutivo nacional están agotadas”, según afirmaron fuentes partidarias. Sin embargo, la reunión también se encamina a dar señales hacia adentro del peronismo dado que los intendentes buscarán la unidad para posicionarse como actores protagónicos en la toma de discusiones en las provincias y en el Congreso Nacional. En ese sentido, en diálogo con Télam, Capitanich anticipó

■ Jorge Capitanich es uno de los impulsores de la reunión de hoy.

que el objetivo del encuentro será “designar una mesa de conducción y la política a impulsar desde el bloque Federal Justicialista de la Federación Argentina de Municipios (FAM)”, que actualmente preside el intendente de Florencia Varela, Julio Pereyra. “Pretendemos participar activamente en los procesos de decisiones que adopte nuestro bloque de senadores y de diputados en el Congreso, al menos en las provincias en las que los gobernadores no nos representen”, explicó el ex gobernador chaqueño. En esta línea, indicó también que incluso en las provincias que tienen mandatarios peronistas “le vamos a reclamar que no tomen decisiones unilaterales que puedan perjudicar a las intendencias ni en las provincias, ni en el Congreso”. Entre los puntos a tocar en el

encuentro -en el que se espera que concurran más de 150 de intendentes de todo el país y que sesionará a puertas cerradas- figuran al tope de la agenda la demanda de devolución del 15% de los fondos coparticipables, un reclamo que aglomeró a todo el peronismo, luego que el gobierno nacional dispuso un mes atrás, duplicar los recursos para la ciudad de Buenos Aires. “Otro de los temas urgentes para los municipios, y que nos preocupa mucho, es la parálisis de la obra pública, no sólo porque afecta al empleo en el sector de la construcción, sino también porque esa caída afecta al consumo y puede repercutir en el cumplimiento de las contribuciones municipales”, precisó Capitanich. Las elecciones internas del peronismo será también otro de los puntos del temario de dis-

cusión, aunque los organizadores del encuentro señalaron que “no es el ámbito del cual saldrá alguna definición” al respecto. La intención es que a modo de conclusión del encuentro, los jefes distritales consensuen un documente para fijar una posición política común sobre todos los temas que tienen que ver con la situación de los municipios, pero también con temas nacionales “que van desde la designación de los jueces de la Corte, hasta la criminalización de la protesta social”. Diez días atrás, el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, reunió en Tandil a una veintena de intendentes radicales con quienes busca trabajar con doble propósito: por un lado, apuntó mostrar participación del radicalismo dentro del gobierno provincial, y al mismo tiempo, evaluaron fortalecer el foro de intendentes bonaerenses de la UCR. Desde el peronismo en cambio, ven que el Gobierno nacional también se dispone a hacer valer su poder en los municipios y estiman que “indudablemente la FAM va a ser un escenario de esa disputa”. “Vamos a bregar para que se

generen las condiciones para maximizar la unidad política de todos los intendentes, y que más allá de las diferencias, de los matices internos, apuntemos a preservar la unidad”, precisó Capitanich. Respecto de un eventual pedido de reunión con el Ejecutivo nacional para abordar los temas que afectan a los gobiernos distritales, y en particular “la discriminación alevosa contra los intendentes PJ-FPV”, fuentes de la organización descartaron la posibilidad y aseguraron: “la única audiencia que podemos pedir hoy es ante la Corte Suprema, para demostrar el impacto negativo que genera en nuestros municipios la ausencia de la aplicación de un principio de igualdad para todos”. Desde la organización aseguraron a Télam que se espera la presencia de más de 150 autoridades municipales de todo el país y que confirmaron su presencia intendentes como Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Gustavo Arrieta (Cañuelas) y Julio Pereyra (Florencio Varela), así como de Santa Cruz, Catamarca, Misiones, Formosa, Entre Ríos, Corrientes y Chaco.

Mañana difundirán el veredicto del juicio a Menéndez en San Luis El Tribunal Oral Federal de San Luis dará a conocer mañana el veredicto del juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar y donde el principal implicado es Luciano Benjamín Menéndez. De esta manera culmina la denominada “Causa 2470” y los jueces Marcelo Alvero, Héctor Cortés y Oscar Hergott, dictarán la pena contra el ex jefe del IIIº Cuerpo de Ejército en aquella época, por “29 hechos de privación abusiva y agravada de la libertad, 29 hechos de tormentos con privación de la libertad y 11 homicidios calificados”. Así lo informó el fiscal Federal, Cristian Rachid, señalando: “el miércoles pasado la Fiscalía terminó su alegato, pidiendo la pena de prisión perpetua para el imputado, y el jueves el defensor oficial, Santiago Bahamondes, realizó el suyo, con lo cual el jueves próximo a las 17 horas será la audiencia donde el Tribunal dará a conocer el veredicto”. Agregó: “los magistrados se tomarán asimismo un tiempo, que pueden ser hasta diez días hábiles posteriores a la fecha de conocida la condena, para dar a conocer los fundamentos del fallo”. Resaltó Rachid: “de esta forma llegamos hasta la máxima autoridad que tuvo a su cargo la represión de la dictadura en San Luis, porque por encima de Menéndez ya no quedaba otra persona a la que enjuiciar y condenar”. “Hemos reconstruido lo que se llama el aparato de poder criminal que estaba afectado específicamente a combatir la subversión en esta provincia”, manifestó el fiscal Federal. Destacó: “lo más importante que se logró, y que no en todas las provincias pudo hacerse, fue que abarcamos a los responsables de todas fuerzas de seguridad que operaron en esa época: Ejército y Fuerza Aérea, con sus respectivas zonas de actuación y autoridades, y de allí para abajo a todos los militares”. “Aparte, a la plana mayor de la policía de la provincia, y a los oficiales de la policía Federal, con lo cual ha sido una reconstrucción bastante completa”, añadió el funcionario judicial. Subrayó que la defensa del represor “insistió en contradecir que Menéndez era el responsable por todo lo que la Fuerza Aérea había hecho en San Luis. Ellos dicen que la Aeronáutica se manejó con independencia en Villa Mercedes (la 5ª Brigada Aérea de Villa Reynolds), y que en el resto de la provincia lo hacía el Ejército”. Uno de los abogados querellantes y representante de la APDH San Luis, Norberto Foresti, también solicitó la prisión perpetua para Menéndez, anticipando que “seguramente esa será la decisión de los jueces que ya condenaron a la plana mayor del GADA 161 y de la policía provincial en este segundo juicio, porque las pruebas son abundantes”.


miércoles 10 de febrero de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Policiales EN AGOSTO DE 2014 ASESINO A UN HOMBRE E HIRIO A OTRO EN NECOCHEA CUANDO QUISO RECUPERAR LAS HERRAMIENTAS QUE LE HABIAN ROBADO

Empieza un juicio por jurados contra un herrero que mató a un supuesto ladrón De acuerdo al nuevo sistema de juicios implementado en Buenos Aires, entre otras provincias, han sido citadas 48 personas, de las cuales doce serán seleccionadas para integrar el jurado popular como titulares, seis hombres y seis mujeres.

U

n herrero será enjuiciado desde hoy por un jurado popular como el único acusado de haber matado a un joven de un balazo y herido a otro hombre cuando quiso recuperar las herramientas que le habían robado, en el partido bonaerense de Necochea, informaron fuentes judiciales. Se trata de Horacio Pizzi (52), quien llegó al debate con arresto domiciliario por el “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” en perjuicio de Carlos Farías (24) y por la “tentativa de homicidio” de Roque Salvador (35). Fuentes judiciales informaron a Télam que el juicio comenzará a las 10, en el edificio ubicado en las calles 6 y 87 de Necochea, donde fueron citadas 48 personas, de las cuales serán seleccionadas doce titulares, seis hombres y seis mujeres, y media docena de suplentes, que integrarán el jurado popular. El debate, el primero de este tipo que se realiza este año, será coordinado por la jueza Mariana Giménez, mientras que en la parte acusatoria estará el fiscal Roberto Mirada, en tanto el defensor oficial Daniel Surgen representará a Pizzi. “De inmediato que pasó esto me puse a disposición de la fiscalía, confío en la Justicia porque trabajo desde los once años”, dijo

Cómo son los juicios populares por jurado Los juicios por jurados populares comenzaron en la provincia de Buenos Aires en marzo del año pasado, fueron en total 35 durante todo 2015 y en 19 de ellos los veredictos fueron de “culpabilidad”, mientras que en 16 se determinó la “no culpabilidad” de los imputados. Diecisiete de los casos fueron por el delito de “homicidio”, nueve por “tentativa de homicidio”, seis por “robo con arma”, uno por “abuso sexual”, uno por “secuestro extorsivo” y el restante por “comercialización de estupefacientes”. Los imputados por delitos con penas de más de 15 años de prisión pueden optar ser juzgados mediante esta modalidad, que está prevista en la Constitución Nacional aunque nunca fue implementada a nivel país.

a Télam el imputado, quien agregó que espera su absolución para volver a sus labores diarias.

VERSIONES ENCONTRADAS

De acuerdo a lo establecido en la etapa de instrucción, el 20 de agosto de 2014, alrededor de las 16, dos delincuentes que iban en bicicleta aprovecharon un descuido del herrero y le sustrajeron una caja de herramientas de su negocio, situado en las calles 570 y 523, en Quequén. Un vecino que observó la situación le comentó al acusado que reconoció a uno de los autores, por lo que Pizzi se dirigió a la Comisaría Segunda para denunciar el robo y luego volvió a su vivienda.

Tras regresar a su casa, un chico de unos doce años se acercó y le dijo al hombre que si quería recuperar sus herramientas tenía que llevar 500 pesos a la calle 564, entre 523 y 525. Según la fiscalía, el herrero se dirigió al encuentro, alrededor de las 20.30, y llevó un arma de fuego de su propiedad con la que efectuó algunos disparos, uno de los cuales impactó en el tórax de Farías y otro en el cuerpo de Salvador. Ambos heridos fueron trasladados al hospital local, donde el más joven murió como consecuencia de las lesiones sufridas, mientras que su amigo pudo recuperarse tiempo después. Sin embargo, Pizzi sostuvo en su declaración que cuando mantuvo el encuentro

■ Los juicios por jurados se aplican en casos donde la expectativa de pena supera los 15 años de prisión.

estos hombres estaban armados y se le abalanzaron encima, por lo que hubo un forcejeo. En ese momento, el herrero le arrebató un revólver calibre .38 a los presuntos delincuentes y el arma se disparó. Entonces, la defensa de Pizzi intentará probar que el hombre cometió un “homicidio en legítima defensa” cuando quiso recuperar sus herramientas, agregaron las fuentes. No obstante, durante un allanamiento en la casa del imputado, el personal policial secuestró proyectiles calibre .38, aunque debido a que el arma nunca apareció no se pudo determinar si coincidían con la que mató a la víctima. En el momento del hecho, Farías hacía tres meses que estaba prófugo, ya que lo habían detenido por el delito de “robo” pero escapó por un ventiluz de un hospital cuando se encontraba internado bajo custodia debido a una dolencia física.


22 • elPatagónico • miércoles 10 de febrero de 2016 A ESA CONCLUSION ARRIBO EL EQUIPO ARGENTINO DE ANTROPOLOGIA FORENSE ENCARGADO DEL PERITAJE

Forenses descartaron que los 43 estudiantes mexicanos fueran incinerados en un basural La investigación determinó que no hay evidencias científicas ni biológicas para establecer correspondencia entre los restos óseos recuperados en ese basurero y los estudiantes de la escuela para maestros de Ayotzinapa que desaparecieron en Iguala el 26 de setiembre de 2014.

E

l Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) reveló ayer que no hay evidencias científicas ni biológicas que prueben que los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en el estado sureño Guerrero, fueron incinerados en un basural de Cocula en setiembre de 2014, como lo afirma el gobierno de México. En la presentación de los resultados del peritaje sobre el caso Ayotzinapa, Mercedes Doretti, del EAAF, explicó que no hay “evidencias biológicas y no biológicas” que “respalden la hipótesis de que hubo un fuego” en el basural “que habría arrojado como resultado la incineración en masa de los 43 estudiantes”. Asimismo, destacó que el EAAF no encontró “evidencias científicas” para establecer correspondencia entre los restos óseos recuperados en el basurero y los estudiantes de la

■ La búsqueda de indicios sobre los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Guerrero.

escuela para maestros de Ayotzinapa que desaparecieron en Iguala (Guerrero) el 26 de setiembre de 2014. Según la versión de la fiscalía mexicana, los 43 estudiantes fueron detenidos por policías de Iguala y entregados a miembros del cártel de Guerreros Unidos, quienes los asesinaron e incineraron en el basural del municipio vecino de Cocula. El equipo argentino, que inició el peritaje en octubre de 2014, aseguró además que “no exis-

ten elementos científicos suficientes por el momento para vincular” los restos hallados en el basural con los recuperados por la fiscalía mexicana en una bolsa del río San Juan. De una de estas bolsas proviene la única identificación plena hasta la fecha de uno de los 43 estudiantes, Alexander Mora, realizada por el laboratorio de la Universidad de Innsbruck (Austria). Desde hace meses el EAAF denunció que cuando llegó al lu-

gar la bolsa supuestamente hallada a la vera del río San Juan ya estaba abierta. Miguel Nieva, también del equipo forense, dijo que si bien en este basurero se habían registrado “reiterados incendios”, no había señal de “fuego reciente” en las plantas alrededor de la zona principal. Las plantas estudiadas tenían más de 30 días, lo que no encaja con la existencia de un incendio en el área entre el 26 y 27 de setiembre, señaló.

Nieva habló también de los casquillos y proyectiles hallados en el basurero. A partir de ellas, identificaron un total de 39 armas de fuego distintas, mayoritariamente de armas largas. Ello, dijo, presenta diferencias frente a los testimonios de los supuestos responsables de la desaparición de los 43, quienes manifestaron que “solo utilizaron armas cortas”. La versión oficial sobre lo ocurrido la noche del 26 de setiembre, en la que seis personas murieron en ataques a tiros perpetrados por policías, es rechazada por los familiares de las víctimas. Los expertos de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) que estudian el caso concluyeron en septiembre pasado que no hay evidencias que apoyaran la hipótesis de que los jóvenes fueron incinerados en el basurero. Después, el gobierno mexicano anunció un nuevo peritaje en el basural con la participación de expertos internacionales a fin de determinar qué ocurrió en ese lugar. El abogado de las familias, Vidulfo Rosales, indicó que “es el segundo informe científico con contundencia que se está dictando” en contra de la versión de la fiscalía de que los jóvenes fueron incinerados. Rosales dijo que es innecesario realizar un nuevo peritaje en el basural y pidió a las autoridades “concentrarse para avanzar en las nuevas líneas de investigación”.

Francisco no se reunirá con los padres pero los invitó a la misa Tres espacios en la primera fila de la misa de despedida que oficiará el papa Francisco en Ciudad Juárez, en el norte de México, estarán reservados para los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa en setiembre de 2014, con quienes el pontífice no se reunirá, pese a que ellos lo solicitaron. Una fuente de la organización de la visita confirmó a la agencia EFE que el único acercamiento previsto oficialmente entre Francisco y ese grupo

será en una multitudinaria eucaristía en el área de la feria de Ciudad Juárez, muy cerca de la frontera con Estados Unidos, el 17 de febrero, último día de la visita papal. “Van a tener tres asientos en primera fila en Ciudad Juárez, en la misa donde el Papa se va a despedir de los mexicanos”, indicó. Según la fuente, junto a ellos habrá también representantes de otros colectivos víctimas de la violencia en México, como

por ejemplo de los feminicidios en la propia Ciudad Juárez o de la trata de personas entre los miles de migrantes que cruzan el país para llegar a Estados Unidos, entre otros. La fuente agregó: “no hay espacio en la agenda para la reunión con ellos”. Y aclaró: “la decisión se acordó desde el Vaticano y no es algo que haya definido la Iglesia mexicana”. Recientemente, el abogado de los familiares de los 43 desaparecidos, Vidulfo Rosales,

dijo que veía “complicado” el encuentro, algo que ya buscaron durante la visita papal a Estados Unidos del año pasado, pero consideró que aún hay una “oportunidad” de que se concrete cuando Francisco esté en Ciudad de México. En la capital mexicana empieza la visita el viernes y allí Francisco pernoctará todas la noches, inclusive los días en que se desplace a otras ciudades del país. Uno de los padres de los desaparecidos, Melitón García, indicó hace unos días que confía en que por lo menos el pontífice se pronuncie sobre el caso en alguna de sus intervenciones públicas. La noche del 26 de setiembre de 2014 la Policía de Iguala disparó contra estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en el sureño estado Guerrero, que se habían apoderado de varios omnibus para desplazarse a una manifestación en México. En la acción hubo seis muertos, una veintena de heridos y 43

estudiantes fueron detenidos por policías y trasladados a un basurero de la población cercana de Cocula, donde presuntos miembros del cártel de Guerreros Unidos los asesinaron y los incineraron, según la versión oficial. Esa misma versión, que el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto calificó de “verdad histórica” y que es rechazada por los padres de las víctimas, indica que los policías eran cómplices de un grupo del crimen organizado al que entregaron a los jóvenes. La teoría también es cuestionada por un grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que ha realizado varias visitas al país para investigar el caso, invitado por las autoridades. El 27 de enero, la organización civil internacional Human Rights Watch situó en 25.500 el número de personas desaparecidas en México y consideró que el gobierno de Peña Nieto hizo “poco progreso” en la defensa de los derechos humanos.


miércoles 10 de febrero de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

EL IMPACTO FRONTAL DE LAS FORMACIONES FUE ATRIBUIDO A UN ERROR HUMANO

Diez muertos y 150 heridos producto del choque de dos trenes en Alemania Cincuenta de los heridos se encuentran graves. El accidente se produjo cerca de la localidad de Bad Aibling, en el estado de Baviera, poco antes de las 7 y en un lugar de difícil acceso para los equipos de emergencia.

L

a cifra de muertos por el choque frontal de dos trenes registrado ayer en el sur de Alemania se elevó a diez, en tanto suman 150 los heridos, 50 de ellos de gravedad, informaron distintas agencias noticiosas europeas. La colisión se debió a un error humano, aunque no se ha precisado a quién correspondería la responsabilidad, según informaciones coincidentes de distintos medios, entre ellos la edición digital del diario “Hannoversche Zeitung”. El ministro de Transporte de Alemania, Alexander Dobrindt, y el titular de Interior bávaro, Jochim Herrmann, se encuentran ya en el lugar para informarse de la evolución de las tareas de rescate. “No sabemos si hay más muertos en los trenes empotrados. Es realmente terrible”, había declarado Herrmann en Núremberg, antes de partir hacia el lugar del siniestro. Según el ministro, se trata de “uno de los accidentes ferroviarios más graves de la historia reciente de Alemania y, en particular, de Baviera”. El accidente se produjo cerca de la localidad de Bad Aibling, en el estado federado de Baviera, poco antes de las 7 de la mañana hora local (3 de la

■ El choque frontal se produjo en una zona de difícil acceso para los equipos de rescate.

madrugada en Argentina) y al lugar, de difícil acceso, se desplazaron numerosos equipos de rescate con ambulancias y helicópteros para atender a los heridos y trasladar a los más graves a los hospitales. En declaraciones al canal de noticias n-tv, el jefe de la policía de la región sur de Alta Baviera, Stefan Sonntag, señaló que el choque se produjo en un tramo de una sola vía. Las dos locomotoras se empotraron y varios vagones volcaron al descarrilar uno de los trenes “Meridian”, operados por la compañía privada de ferrocarriles Bayerische Oberlandbahn. “El accidente es un gran impacto para nosotros. Hacemos

todo lo posible para ayudar a los viajeros, sus familiares y los empleados”, señaló en un comunicado el director de la compañía ferroviaria, Bernd Rosenbusch, de acuerdo a lo reproducido por la agencia EFE Tanto la empresa como la policía bávara abrieron sendos teléfonos de emergencia para atender a los familiares de las víctimas. La vía permanece completamente cortada y se pusieron autobuses a disposición de los viajeros que necesitan recorrer ese trayecto. En tanto, los servicios sanitarios hicieron un llamamiento a la población a donar sangre para cubrir las necesidades urgentes como consecuencia del

accidente.

OTROS ACCIDENTES GRAVES EN EUROPA

Hasta la fecha el accidente ferroviario más grave de la última década en Europa ha sido el descarrilamiento de un tren de velocidad alta que cubría la ruta Madrid-Ferrol en las inmediaciones de Santiago de Compostela, con 79 muertos y más de 130 heridos, que tuvo lugar el 24 de julio de 2013, según consigna la agencia EFE. El último episodio con víctimas mortales ocurrió el pasado 14 de noviembre, con la muerte de diez personas, una de ellas menor de edad, tras descarrilar un tren en Alsacia, Francia. En 2014, doce personas perdie-

ron la vida y cinco resultaron heridas al colisionar un tren y un micro en la región ucraniana de Sumskaya; mientras que en ese mismo año un choque de características similares causó nueve muertos en el sur de Turquía. Por otro lado, el 12 de julio de 2013 el descarrilamiento de un tren que había salido de París en dirección a Limoges y que se accidentó en Bretigny sur Orge, produjo siete muertos y 30 heridos; mientras que el 8 de septiembre de ese año nueve personas murieron y dos resultaron heridas de gravedad cuando un tren chocó con un micro en Rumania. También en Alemania, cerca de la ciudad de Oschersleben, el 30 de enero de 2011 un choque de tren de pasajeros con otro de mercancías produjo la muerte de diez personas y dejó heridas a unas 43. El 12 octubre 2010 tuvo lugar el peor accidente de tráfico de la historia de Ucrania, al colisionar una locomotora con un autobús de viajeros cerca de Márganets, en Dneproprtovsk, en un paso a nivel sin vigilancia, donde fallecieron al menos 43 personas y nueve resultaron gravemente heridas. El 28 de noviembre de 2009, hubo al menos 30 muertos y 96 heridos al descarrilar en Rusia un tren que cubría la ruta entre Moscú y San Petersburgo, a causa de un atentado terrorista, según las investigaciones. Mientras que el 22 setiembre de 2006, el accidente del tren rápido Transrapid (de levitación magnética) dejó 25 muertos y diez heridos graves en un tramo de ensayos cuando circulaba a 200 kilómetros en Emsland, Alemania, y chocó contra un vagón que limpiaba la banda magnética.

Netanyahu llamó a vallar Israel para “defenderse de las bestias salvajes” El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró ayer que quiere levantar vallas de seguridad a lo largo de todas las fronteras del país para “defenderse de las bestias salvajes”, durante una visita a la zona lindante con Jordania, donde ya se levantan 30 kilómetros de valla. “Al final, el Estado de Israel, según lo veo yo, tendrá una valla que se extenderá por todas partes”, dijo Netanyahu

al visitar esa zona fronteriza del sur del país, informó el diario local Haaretz, citado por la agencia de noticias EFE. De acuerdo al primer ministro, Israel tiene preparado un costoso plan de varios años para lograr este objetivo y completar, además, el muro de hormigón de ocho metros y las zonas de valla electrificada que separa el país de Cisjordania e, incluso, se extiende sobre parte de ese territorio palestino ocupa-

do. “Me preguntarán, ¿qué quiere, proteger la villa? La respuesta es sí. ¿Rodearemos todo Israel con barreras y verjas? La respuesta es sí. Este es el área en el que vivimos, debemos defendernos contra las bestias salvajes”, dijo el líder israelí, sin especificar quiénes son esas bestias salvajes. En setiembre pasado, Israel comenzó la construcción de 30 kilómetros de vallas

a lo largo de su frontera con Jordania, desde la ciudad costera de Eilat, en la vera del mar Rojo. No es la primera vez que Israel levantó muros y vallas con sus vecinos, aún en territorios ocupados. En el pasado, Israel separó con construcciones su frontera sur con Egipto y también en el norte, la zona limítrofe con Líbano y en el territorio sirio ocupado.


24 • elPatagónico • miércoles 10 de febrero de 2016 EN EL MACROJUICIO POR EL “CASO NÓOS” ESTAN INCULPADAS UN TOTAL DE DIECIOCHO PERSONAS

España: juicio contra la hermana del rey se reanudó con interrogatorios a los acusados La hermana del rey Felipe VI, Cristina de Borbón, regresó ayer al banquillo de los acusados al reanudarse el juicio por corrupción del “caso Nóos”, en el que está imputada de cooperar con dos delitos de evasión fiscal cometidos presuntamente por su esposo, Iñaki Urdangarin.

C

omo ocurrió el 11 de enero, cuando se convirtió en la primera integrante de la Corona española en afrontar un procedimiento judicial de este tipo en la historia, la infanta Cristina y su esposo acapararon ayer una gran atención mediática y no hicieron declaraciones a su llegada al edificio de Palma de Mallorca, habilitado especialmente para el juicio, que se encuentra en la periferia de la ciudad. En el arranque del juicio oral, la defensa de Cristina de Borbón, la Fiscalía y la Abogacía del Estado solicitaron que la hermana del rey sea sobreseída esgrimiendo la conocida como “doctrina Botín”, que libró al ya fallecido banquero Emilio Botín de un caso de delito fiscales bajo el argumento de que la acusación popular no puede impulsar sola el procedimiento. Sin embargo, el tribunal desestimó el pedido, por lo que la hermana del monarca continúa procesada. La acusación popular, ejercida por el seudo sindicato Manos Limpias, pide para ella ocho años de prisión y una multa de 2 millones de euros. La infanta será la última en declarar y lo hará el 26 de febrero, de acuerdo con el calendario establecido por el tribunal. En el macrojuicio por el “caso Nóos” estaban inculpadas un total de 18 personas, pero en el marco de su estrategia procesal Manos Limpias reiteró ayer la acusación contra Miguel Tejeiro, el secretario del Instituto Nóos, quien quedó absuelto por el tribunal de forma inmediata. Los demás acusados están involucrados en mayor o menor medida en el saqueo de 6,2 millones de euros públicos a través de una trama urdida por Urgangarin y su ex socio Diego Torres, quienes utilizaron las conexiones políticas de la realeza para adjudicarse negocios con los gobierno de las Islas Baleares, Comunidad Valenciana y Madrid, que estaban en manos del conservador Partido Popular (PP). Urdangarin, considerado como cerebro de la trama, afronta un pedido de 19 años y medio de cárcel. El ex jugador de hándbol era la cara del Instituto Nóos, entidad ligada al deporte y supuestamente sin fines de lucro, quien logró adjudicaciones millonarias sin que mediara contrato alguno. El ex director general de Deportes del gobierno balear, José Luis ‘Pepote’ Ballester, quien ayer abrió los interrogatorios, dijo: “el objetivo era contratar a Urdangarin y todo

■ Cristina de Bordón y su marido Iñaki Urdangarin.

lo que viniera de él sin discutir el precio”. “Todos sabíamos cuáles eran las directrices, podíamos preguntar pero lo que venía marcado era muy claro, las directrices las daba el presidente balear”, explicó el ex funcionario del gobierno de Jaume Matas, otro de los principales acusados. ‘Pepote’, el primer “arrepentido” del caso Nóos, contó detalles como, por ejemplo, se forjó el primer acuerdo entre Urdangarin y el gobierno balear de Matas (2003-2007) durante un partido de padel en el palacio real de Marivent, en el que se ofreció al entonces pre-

sidente regional patrocinar un equipo ciclista de elite. El acusado también explicó que las actas de la fundación por medio de la cual se contrató al Instituto Nóos eran falsas. Del gobierno balear, Urdangarin y Torres consiguieron más de 2,5 millones de euros. Después de los funcionarios públicos del gobierno balear, entre ellos Matas, declararán los implicados en la rama valenciana y madrileña. El fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, llegó a acuerdos con prácticamente todos los acusados del gobierno balear que participaron en las adjudicaciones al Instituto Nóos, quie-

nes reconocerán los hechos a cambio de una rebaja en la condena, según informa la radio Cadena Ser. El juez que llevo la investigación durante casi cinco años encontró numerosos indicios de que la infanta Cristina participó de los negocios ilegales de su esposo, que fue cómplice de sus delitos, pero la Fiscalía y la Abogacía del Estado siempre defendieron su inocencia, lo que llevó a que la acusación en su contra quedara reducida al delito fiscal. Si bien los procuradores no la acusan, consideran que la hermana del rey sí se beneficio del dinero obtenido indebida-

mente por su marido y que éste ocultó al fisco. Esto es así porque al menos un millón de euros que se apropió la Fundación Nóos fueron a parar a la empresa Aizzon, una sociedad “pantalla” ideada por la trama y que Cristina de Borbón y su marido comparten al 50%. El escándalo de corrupción Nóos estalló en plena crisis económica, en un momento convulsivo a nivel político y social, lo que provocó gran indignación en España, al punto que contribuyó a la abdicación del rey Juan Carlos a favor de su hijo, Felipe VI, quien actualmente intenta que la Corona se recupere del desgaste sufrido.

Uno de los responsables de la masacre de Sbrenica falleció en su celda de La Haya El ex general serbobosnio Zdravko Tolimir, uno de los responsables de la matanza de unos 8.000 bosnios musulmanes en Srebrenica en 1995, murió anteanoche en su celda de la cárcel del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) de La Haya, tras ser condenado por genocidio. La noticia fue comunicada ayer por la corte internacional al canal de televisión bosnio N1, al tiempo que Holanda y Naciones Unidas anunciaron que comenzaron dos investigaciones separadas para determinar cómo falleció el militar genocida, según reprodujo la agencia de noticias EFE. Tolimir, de 67 años, fue la mano derecha del máximo mando militar de los serbios en Bosnia, Ratko Mladic, durante la guerra de Bosnia entre los años 1992 y 1995, y actuó como asistente para la seguridad y asuntos de inteligencia en el Estado Mayor del Ejército de la República serbobosnia. El ex general fue acusado en 2005 y extraditado a La Haya en mayo

de 2007. De inmediato se declaró no culpable, como el resto de los responsables de crímenes de guerra durante la guerra bosnia, que siguió a la desintegración de la ex república socialista de Yugoslavia. Su juicio recién pudo comenzar a principios de 2010, cuando el cuerpo médico de la corte internacional determinó que Tolimir estaba en condiciones físicas para enfrentarlo. Tras ese largo proceso, la instancia de apelación del TPIY confirmó en abril pasado su condena a cadena perpetua anunciada en 2012 por los cargos de genocidio, exterminio, asesinato, persecución y actos inhumanos. “Se trató de una empresa criminal con el objetivo de asesinar a los hombres totalmente capaces de Srebrenica, así como la consecución de una empresa criminal para eliminar a la fuerza a la población musulmana” de Srebrenica y de Zepa, sostuvo entonces el fallo de la Cámara de Apelaciones del Tribunal.


miércoles 10 de febrero de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos SE LANZA LA COLECCION PELOSDEPUNTA CON UNA SELECCION DE MAS DE 150 AUTORES NACIONALES QUE CULTIVAN EL GENERO

Mort”.

El boom de la literatura de terror cuenta ahora con sello argentino Narciso Rossi, Rubén Risso y Luciana Baca tomaron la iniciativa de crear esta selección de la literatura de terror nacional que se nutre de autores como Nicolás Correa, Patricio Chaija o las consagradas Samanta Schewlin y Mariana Enriquez.

C

on una prolífica producción literaria surge la colección argentina PelosDePunta que viene a darle nuevos bríos al género terror en la escena local de la mano de tres jóvenes sub-30 que, con una selección de más de 150 autores y artistas, recogen el guante de “un boom de la literatura de terror que fue tan suave y sutil que no llegó a verse completamente, pero que desparramó escritos del género en todo el territorio nacional”, como dicen sus creadores. Sin ninguna tradición concreta y con el fanatismo a flor de piel de obras de Lovecraft, Stephen King, Horacio Quiroga, Poe, John William Polidori, Arthur Machen, Bram Stoker e Ira Levin, los amigos, escritores y lectores Narciso Rossi, Rubén Risso y Luciana Baca se unieron para crear una colección para “recrear el terror y encontrar nuevas maneras de llegar haciendo un traspaso hacia los escenarios locales”, cuenta Rossi en una entrevista con Télam. “Si cuentos ominosos, perturbadores, negros, aparecen acá y allá, comienzan a llamar la atención y hay que saber mirarlos. La literatura de terror nacional se nutre de autores como Nicolás Correa, Patricio Chaija o las consagradas Samanta Schewlin y Mariana Enriquez, narradores que dejan lo meramente fantástico o realista para incursionar en un terreno que por estas latitudes estaba aún sin explotar”, agrega. Con ese diagnóstico, PelosDePunta se creó en junio de 2015 y ya ostenta un catálogo que, a fuerza de una identidad potente, propone al lector un abanico de la literatura oscura vernácula. “Cada tomo de la colección toma el nombre de una frase que comúnmente se usa con sentido figurado para unificar relatos

■ Narciso Rossi, Rubén Risso y Luciana Baca, los impulsores de la editorial.

de lo más dispares. A través de una consigna abierta, los autores escriben un cuento que pueda incluirse en el tomo indicado”, cuenta Risso. Un breve panorama de algunos de los trece (número clave en esta serie y en el terror universal) libros incluye “MalCriados”, con también trece cuentos protagonizados por niños; “ManoDura” con relatos violentos, duros, buscando sobre todo el impacto del lector; “ChupaCirios” sobre creencias, religiones, demonios y sacerdotes; “TacoAguja”, escrito y protagonizado por mujeres y la novela “BesoNegro”, una historia de porno y terror escrita entre doce autores. El objetivo, dice Baca, fue “en un primer momento unir autores de todo el país. El solitario trabajo de escribir podía convertirse en algo colectivo a través de una colección de antologías que albergara a buenos representantes de la literatura contemporánea; ofrecemos la oportunidad tanto a autores publicados como a independientes”. Con la propuesta de “animarse al terror”, entre los convocados están Ignacio Román González, Lucas Berruezo, Marisa Vicentini, Cezary Novek, Walter Koza, Fernando Figueras, Cristian Godoy, José María Marcos, Vanesa O’Toole, Fernanda Bertonatti, Flavia Pantanelli, Martín Cantalupi, Macarena Moraña, Ana Ojeda, Daniela Pasik, Pablo Martínez Burket, Hernán Domínguez Nimo, Matías Bragagnolo y Celso Lunghi. “La gama de autores es muy grande. Nuestro trabajo no es difundir autores de terror, sino difundir autores del país. Si el día de mañana alguien decide ver qué se escribió del género en Argentina, podrá contar con una colección que reúne a más de ciento cincuenta escritores

con ese tipo de relatos”, remarca Rossi. Y aclaran que si bien la colección de cuentos de terror finaliza a mediados de este año con los trece volúmenes, “la editorial recibe obras inéditas para su evaluación y continuar con la difusión de autores. El terror llegó para quedarse”. - Télam: ¿Por qué pensaron en el terror como eje central? - Narciso Rossi: El terror es un género que viene abriéndose paso desde el inicio mismo de la literatura. Ya en 1704 se publicó “El castillo de Otranto”, una obra maestra. Desde entonces el miedo es algo que se desparrama. Los tres, hijos de los 80 y 90, compartimos ese gusto por la oscuridad. Argentina es un país poblado de seres mitológicos, de historias aterradoras, de secretos, y creemos que hay mucho por contar en una tierra tan pero

tan rica y nutrida. - T: ¿Qué particularidades literarias tiene el terror argentino hoy? - Lucía Baca: A nivel nacional, el terror no tiene una sola cara, tiene muchas y de lo más variadas. Hay historias muy interesantes, apasionantes y en verdad terroríficas. La de Argentina es una literatura cruda, desenmarañada, lista para ser devorada pero que se debate entre dos narrativas todavía no unificadas. El terror argentino es en gran medida real, terrenal, tangible, como lo demuestra Correa en “Súcubo”, Sebastián Elesgaray en “Tierra de nadie” o Lucas Berruezo en “Los hombres malos usan sombrero”. Y también hay otro tipo de historias de miedo que se disparan desde un terror psicológico como el que narra Celso Lunghi en “Me verás volver” o Bragagnolo en “Petite

- T: ¿Había una necesidad o había indiferencia de este género en la actualidad local? - Rubén Risso: Lo que hay es una indiferencia editorial y poca llegada al lector. Estamos demasiado acostumbrados a ver vidrieras llenas de material de editoriales grandes que se compran todo el espacio frente al público. Los lectores no pueden tener idea de cuáles son estas historias verdaderamente geniales si no tienen espacio en la vidriera. Ya existe esta lucha por llegar a la gente de otra manera, por eso estamos ahí, para hacer frente y sumarnos al rescate de la muchedumbre a esas voces que tienen una buena historia para contar. La editorial PelosDePunta no publica por publicar. Todos los escritos, tanto para los cuentos de la colección como para obras de autor pasan por un proceso de lectura, evaluación y corrección que nos permite mantener calidad y cuidar a los escritores y lectores. - T: Entre series, películas, videojuegos y maestros del terror que siguen en la palestra, ¿consideran que hay un resurgimiento del género? - NR: Las películas y los videojuegos han estado durante los últimos años ganando mucho terreno y espectadores. Esa puerta abierta es la que permite que la literatura de género se levante, se haga ver, apareciendo acá y allá como hoy en día. Casi todas las obras de King han sido llevadas a la pantalla grande con historias nuevas. El terror se está instalando en la cotidianeidad como una manta invisible capaz de caer sobre todos nosotros sutil y suavemente. - T: ¿Cuál es la relación de cada uno de ustedes con el terror? - NR: Misteriosamente compartimos nuestro miedo a la oscuridad, a pesar de que estamos los tres rondando los treinta años. El temor a lo oscuro es aterrador. Es un miedo que se lleva, que se carga, que se ama, y que se extrañaría si no estuviera.


26 • elPatagónico • miércoles 10 de febrero de 2016

Agenda Auxiliares de educación La comisión directiva de ATE seccional Comodoro Rivadavia y el cuerpo de delegados convoca a los trabajadores auxiliares de la Educación a asamblea informativa mañana jueves 11 de febrero a las 12, en la sede de ATE, Urquiza 463. Por la importancia de los temas a tratar se solicita que los trabajadores estatales puntualidad y asistencia.

CARITAS La Parroquia Santa María Goretti organiza para el jueves 11 y martes 16 de febrero una feria de ropa, calzado y bazar. Todo en muy buen estado y a fabulosos precios. Tendrá lugar en avenida Alcorta 648, barrio José Fuchs en horario de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.

Parroquia Santa María Goretti Se informa a todas las familias del radio parroquial que se encuentra abierta la inscripción para los encuentros de catequesis familiar 2016 en los niveles: Comunión y Confirmación, para niños a partir de los 9 años, adolescentes a partir de los 13 años y adultos. Concurrir a la secretaría parroquial con DNI, de martes a viernes de 15 a 17, en Alcorta 648, barrio José Fuchs. Los encuentros darán comienzo el sábado 5 de marzo a las 10.

Cámara de Apelaciones La Secretaría de la Excma. Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia informa que mediante Resolución N° 02/A/16 se ha llamado a inscripción para integrar las Listas de Síndicos Concursales en los términos del art. 253 inc. 1° Ley 24.522, Enajenadores y Estimadores para el período 2016-2019 en las circunscripciones Judiciales de Comodoro Rivadavia y Sarmiento, pudiendo los interesados presentarse en este Tribunal sito en avenida Ducós 651 de esta ciudad, en el horario de 7 a 13, desde el 10/02/16 hasta el 26/02/16 inclusive.

Jubilados y Pensionados de YPF Comunica a socios y simpatizantes que está organizando una gran parrillada para el 27 de febrero, conmemorando el 53° aniversario de su fundación. Para reservar las tarjetas llamar al tel. 455-0812.

CUP El Colegio Universitario Patagónico cita en carácter de urgente a los padres de los estudiantes Ana y Gabriel Navarrete, por motivos que a su presentación se harán conocer, en el horario de 8 a 13:30.

Jubilados Capital del Petróleo El Centro de Jubilados Capital del

Petróleo informa que se reiniciaron sus actividades correspondientes al corriente año: a) viaje a Puerto Madryn para participar de la Olimpíada de la Tercera Edad; b) servicio de pedicuría, masajes y enfermería, c) entrega de bolsones pro bienestar.

Escuela 766 La dirección de la Escuela n° 766 Perito F. Moreno llama a alumnos que adeuden espacios curriculares a inscribirse a la mesa de examen instancia febrero, para completar estudios de diferentes niveles y modalidades, desde el 11 al 15 de febrero en la secretaría de la escuela, en el horario de 9 a 12.

se requiere el urgente comparendo de Darío Leonardo Cuyul, con último domicilio en calle Mariano Rodríguez n° 600, barrio Castelli de esta ciudad; y Ana Laura Alvarado, con último domicilio en calle Clemente Onelli n° 3.199 Km 3, por motivos que a su presentación se les harán saber.

Zulema Fuentealba La dirección de la Escuela Provincial n° 746, solicita la presencia en carácter de urgente de la profesora Zulema María Soledad Fuentealba, DNI 18.665.826, en el horario de 8 a 13.

Se perdió Rocco

Gratificaré Devolución llavero color agua marina con control remoto de portón y una llave de casa, cel. 155-090960.

Barrio Próspero Palazzo La comisión directiva de la Asociación Vecinal del barrio Próspero Palazzo convoca a todos los vecinos de esta comunidad a la asamblea general extraordinaria a realizarse el 21 de febrero a las 11 en la sede vecinal de Palazzo.

Comisaría Seccional Tercera En la Comisaría Seccional Tercera se requiere el comparendo urgente de Miguel Lautaro Franco, DNI 39.437.302, domicilio avenida Canadá 202, Comodoro Rivadavia, o personas que puedan aportar datos sobre el mismo. El presente llamado es con el fin de notificarlo de un expediente procedente de Necochea, Pcia. Buenos Aires, debiendo comparecer ante la Comisaría Seccional Tercera, sita en avenida Hipólito Yrigoyen y calle José Dalle Mura de esta ciudad.

Colegio 796 La dirección del Colegio Provincial n° 796 llama a los docentes de los turnos mañana y tarde para firmar planillas de haberes y FONID correspondiente al año 2015. Presentarse en el establecimiento escolar de lunes a viernes de 9 a 12.

Docentes para el Liceo El Liceo Militar General Roca llama a inscripción a postulantes para docentes de Nivel Primario -ciclo lectivo 2016-. Lugar de inscripción: dirección del Liceo Militar General Roca, de lunes a viernes de 8 a 13.

Juan Enrique Urra En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Piragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de Juan Enrique Urra, con último domicilio conocido en calle San Martín 4.066, por los motivos que se le harán saber con su presentación.

Darío Leonardo Cuyul En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, sita en avenida Del Libertador n° 2.758, barrio Gral. Mosconi,

El lunes 25 de enero por la mañana salió de su casa en el Stella Maris. Al momento de extraviarse no llevaba puesto su collar. Sí alguien lo vio x favor comunicarse el 154050399 - 154584518

Cachorra extraviada

Fourzans, con último domicilio en calle Lago Musters n° 191, por motivos que a su presentación se le harán saber.

Henrique Horacio Balzi En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en avenida Del Libertador n° 2.758, barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Henrique Horacio Balzi o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero.

Actividad de la Universidad de Verano La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco comunica a todos los interesados en participar del taller “Explorando tu ADN: Un recorrido desde la molécula hasta la punta de tu nariz”, que se hizo una modificación en la fecha en que se dictará. La actividad se desarrollará el 24 de febrero de 10 a 14, y está dirigida a todos los niños de Segundo Ciclo de Nivel Primario. El objetivo de la actividad es que los niños puedan tener conocimiento sobre el ADN y su importancia como material hereditario, de forma sencilla y práctica. Se realizará una técnica sencilla de extracción de ADN con elementos caseros, observación de células y cromosomas al microscopio. Coordina: Paula Stoyanoff. Debido a que las actividades poseen un cupo mínimo de 5 personas y máximo de 20, se solicita a los interesados que se inscriban con antelación en la Biblioteca Central de la Universidad, en Km. 4 en el horario de 9 a 15 hs., por teléfono al (0297) 455-0073, a través del mail univerano@unp.edu.ar o ingresando en el siguiente link: http://secacadem.unp.edu.ar. La Universidad se prepara para las X Jornadas Patagónicas de Geografía.

Se busca beagle tricolor, cachorra, se extravió el 26 de enero en Km 3, tenía puesto un collar violeta con huesito grabado con el nombre “Ema” y número telefónico. Se gratificará su devolución 15-5004201; 4559190.

Se perdió caniche negro El sábado a las 17 se perdió mi perro caniche negro llamado “Yako”. Tiene el ozico gris, estamos desesperados buscándolo, se perdió en el barrio roca. Teléfono de contacto: 155145464, 155145463 o 4474941.

Ezequiel Maximiliano Battifora En la Comisaría Distrito Gral. Enrique Mosconi sito en avenida Libertador n° 2.857, barrio Km 3, de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Ezequiel Maximiliano Battifora, DNI 38.518.112; o cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.

Matilde Fourzans En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en avenida Del Libertador n° 2.758 barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Matilde

En el marco del 50º Aniversario de la carrera de Geografía en Trelew, los días 8, 9 y 10 de setiembre se desarrollarán las Jornadas denominadas “Territorios: construcción, transformación y diversidad de perspectivas”, en las instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew. Este encuentro está organizado con el fin de promover el debate sobre problemáticas territoriales desde diversos enfoques, y fortalecer el intercambio académico e institucional entre geógrafos e investigadores de otras ciencias. Si bien en un comienzo tuvieron un énfasis regional, con el transcurrir de los años se fueron transformando en encuentros amplios, en los cuales convergen investigadores de diversas geografías del país, e incluso del exterior, enriqueciendo el debate y el intercambio a partir de perspectivas y enfoques de abordaje teórico y metodológico de la geografía pero bajo una visión multidisciplinar y dinámica. El equipo de trabajo está coordinado por la directora del Departamento de Geografía de la sede Trelew, Esp. María Alejandra March, y el director IGEOPAT, Dr. Alejandro Jorge Arturo Monti. Está constituido por la Comisión Organizadora, integrada por Mg. Daniela Franco; Dra. Mabel Alvarez; Dra. Paula Ferrari; Prof. Silvina Weise; Prof. Jacqueline Beltrán; Lic. Walter Lienqueo; Lic.

Cristian Valenzuela; Lic. Agustín Teresa García; Lic. Marcela Sánchez; Lic. Cristian Hermosilla; Lic. Andrea Schaer; Esp. Gladys Alcarraz; Prof. Marisa Owen; Lic. Mónica Furci; Lic. Graciela Rogel; Mg. Gabriel Saravia; Esp. Erica Llanos; Agr. Blanca Agudiak; Esp. Judith Hughes; Prof. Raquel Inalaf; y Mg. Ana K. Martínez. Asimismo, está compuesto por el Comité Académico, conformado por la Dra. Susana Sassone (CONICET); Dr. Fernando Coronato (UNPSJBCONICET); Dra. Paula Ferrari (UNPSJB-CONICET); Dr. Santiago Bondel (UNPSJB); Dra. Mabel Alvarez (UNPSJB –IGN); Dr. Alejandro Monti (UNPSJB); Esp. Gladys Alcarraz (UNPSJB); Lic. Alicia Cáceres (UNPA); Dr. Juan M. Diez Tetamanti (UNPSJB-CONICET); Dra. María L. Silveira (UBA-CONICET); Dr. Sergio Merino (UNPSJB); Dr. Gustavo Pagnoni (UNPSJB); Dra. Ana María Raimondo (UNPSJB); Esp. Alejandra March (UNPSJB); Esp. Cristina Massera (UNPSJB); Dra. Elizabeth Mazzoni (UNPA); Prof. Gabriela Pérez (UNCOMA); y Dra. Mónica García (UNMdP). Los ejes temáticos generales que se trabajarán se vinculan a los Procesos de transformación territorial; la Geografía y el Turismo; la Geografía y Educación; Nuevas tendencias, métodos y perspectivas en geografía; y Ambientes naturales: procesos y problemáticas. Un poco de historia La historia de estas jornadas regionales se remonta a más de veinte años, cuando el departamento de Geografía de la UNPSJB- sede Trelew, dio el puntapié inicial organizando las I y II Jornadas Patagónicas de Geografía en los años 1994 y 1997. A partir de allí, se comenzaron a realizar cada dos años y estaban a cargo de los departamentos de carreras de Geografía, ubicadas en distintas ciudades de las universidades patagónicas. Hacia el año 2006, las jornadas se realizaron en la ciudad de Trelew, y como forma de conmemorar los cincuenta años del dictado de la carrera de Geografía en esta ciudad, es que se realiza nuevamente este año en la sede universitaria. Para información y contactos dirigirse al Departamento de Geografía (sede Trelew) de la UNPSJB, ubicado en Belgrano y Rawson en el horario de 14 a 18 hs.; telefónicamente al 0280-4421807, a través del correo electrónico Xjornadaspatagdegeografia.tw@ gmail.com, o ingresando a la página web www.igeopat.org.

Ezequiel Eduardo Arias Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Ezequiel Eduardo Arias, DNI 38.046.325, con último domicilio en calle Félix Sanfedele n° 347 del barrio Las Orquídeas, Km 5 de esta ciudad; por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Juan Marcelo Oñativia Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Juan Marcelo Oñativia, DNI 25.082.989, con último domicilio en barrio 30 de Octubre Edif. 06 Dto. D de esta ciudad; por motivos que a su presentación se le harán conocer.


miércoles 10 de febrero de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Deportes

Fútbol: San Pablo de Brasil busca ante César Vallejo de Perú la clasificación al Grupo 1 de la Copa Libertadores de América.

SE VIENEN CUATRO PARTIDOS SEGUIDOS EN CASA PARA EL “VERDE”

El alero de Gimnasia Indalo quiere dejar las últimas dos derrotas en el pasado y tomarse revancha lo antes posible, para recuperar la punta en la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo dirigido por Gonzalo García recibirá el domingo a Atenas, el martes a Instituto, el viernes 19 a Lanús y el lunes 22 a Obras.

Archivo / elPatagónico

Aguerre apuesta a volver a ganar con “optimismo” y “confianza”

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

E

l alero Federico Aguerre, de Gimnasia Indalo, habló con El Patagónico sobre la seguidilla de local que se viene para el conjunto comodorense en la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol, y aseguró que se puede volver a ganar si se enfrentan los siguientes compromisos con optimismo, luego de dos derrotas consecutivas. El “Verde”, que viene de perder ante Instituto y Atenas, ambos de Córdoba, recibirá el domingo a Atenas; el martes a Instituto, el viernes 19 a Lanús y el lunes 22 a Obras, con el objetivo de recuperar la punta en la Conferencia Sur (marcha como escolta de Obras). “Enfrentamos estos partidos con optimismo, creo que podemos ganarlos a todos, pero primero hay que pensar en el partido del domingo. Tenemos revancha contra Atenas y esperamos volver a ganar ese juego en ataque que nos está faltando”, afirmó. Por otra parte, el mendocino reconoció que tenían más expectativas con su participación en la Liga de las Américas, donde el “Verde” quedó tempranamente eliminado, luego de dos derrotas y un solo triunfo en la primera fase. De todas maneras, atribuyó el bajón basquetbolístico a la falta de efectividad en el ataque y no a esa eliminación.

■ Federico Aguerre espera que Gimnasia Indalo recupere el poderío en ataque.

“Obviamente, con la Liga de las Américas teníamos una ilusión pero no se nos dio. Tanto en los juegos de la Liga de las Américas como en los otros, tuvimos un problema en ataque. Cuando la pelota no entra, son malas situaciones que un equipo pasa. Dependemos mucho de los tiros de tres y no tuvimos la suerte de meterla. No pudimos meter puntos como lo hacemos regularmente”, explicó. “En defensa estamos haciendo un gran trabajo, pero en ataque estamos sufriendo una racha que queremos revertir. Tenemos una de las mejores defensas del cam-

peonato, pero en ataque no metimos más de 50 o 60 puntos”, agregó. Ahora, Aguerre sólo piensa en lo que viene y en la pronta recuperación del equipo. “Lo que pasó tenemos que dejarlo atrás y encarar todo con confianza en el equipo que tenemos. Ahora tenemos la cabeza en el partido del domingo, vamos partido a partido. Tenemos un buen equipo, pero cualquiera le puede ganar a cualquiera, los de arriba están perdiendo, los de abajo están ganando, así que tenemos que entrar con confianza”, sentenció.

Gimnasia Indalo continúa con sus entrenamientos Mientras tanto, el plantel superior de Gimnasia Indalo continuará hoy con sus entrenamientos de cara a la seguidilla de cuatro partidos que afrontará de local por la Liga Nacional de Básquetbol. Para el domingo, se prevé el debut del alero estadounidense Aaron Brown, quien se encuentra desde hace algunos días en Comodoro Rivadavia y ya se sumó al resto del plantel patagónico. Brown tiene 23 años, mide 1,96 metro de estatura y su posición es alero. El joven norteamericano llegó al equipo para ocupar el lugar que dejó Rashawn Rembert, quien fue dado de baja al no llenar las expecta-

tivas del cuerpo técnico “mens sana”. Gimnasia Indalo recibirá el domingo desde las 21:30 en el Socios Fundadores a Atenas, en un partido que contará con el arbitraje de Pablo Estévez y Leonardo Zalazar. Además, habrá que ver cómo evoluciona del tobillo derecho, el escolta Leonel Schattmann quien sufrió un esguince moderado en el primer cuarto del partido frente a Instituto, aunque pudo ver acción en el partido del domingo ante el “griego”. El partido del “Verde” se podrá escuchar, como es habitual, por Radio Del Mar (98.7) y seguir por la web elpatagonico.com.


28 • elPatagónico • miércoles 10 de febrero de 2016

Básquetbol FUE EN UNO DE LOS PARTIDOS QUE SE JUGARON LA NOCHE DEL LUNES POR UNA NUEVA FECHA DE LA NBA

Toronto Raptors sumó una nueva victoria y Scola marcó tres puntos El capitán de la selección argentina jugó 20 minutos, tomó dos rebotes, dio una asistencia y metió una tapa. El goleador fue el base Kyle Lowry, con 25 unidades.

E

l ala pivote Luis Scola marcó tres puntos en la nueva victoria de Toronto Raptors (34-16) como visitante ante Detroit Pistons (27-25), por 103-89, en una jornada de la fase regular de la NBA. El porteño, capitán del seleccionado argentino, jugó 20 minutos y sumó tres tantos producto de haber encestado el único triple que intentó en la noche. Además, el número 4 de la franquicia canadiense intentó dos dobles y fallo, sumando dos rebotes, una asistencia y un bloqueo. El máximo goleador de los Raptors, que se impusieron en 14 de los últimos 15 partidos, resultó el base Kyle Lowry, con 25 tantos, además de haber entregado siete asistencias. En los Pistons se destacó el ala pivote turco Ersan Elyasova, responsable de 17, mientras que el centro André Drummond consiguió 12 tantos y 13 rebotes. Por otra parte, Los Angeles Clippers (34-17) derrotaron, en tiempo suplementario, a Philadelphia Sixers (8-43), por 98-92, después de haber igualado en 88 durante el período regular. El base cordobés Pablo Prigio-

■ El porteño Luis Scola le gana un rebote a Marcus Morris de Detroit Pistons.

ni jugó 13 minutos y 21 segundos, intentó tres tiros y no convirtió ninguno (dos dobles y un triple), aunque acumuló cuatro asistencias y capturó dos rebotes bajo los cestos. El pivote Deandre Jordan anotó 12 tantos y tomó 21 rebotes en los casi 43 minutos que estuvo en cancha para la franquicia californiana, mientras que en los Sixers se lució Jerami Grant, quien completó 17 puntos y 11 rebotes.

OTROS RESULTADOS

Claveland Cavaliers 120 (Irving 32)-Sacramento Kings 100 (Gay 16 y Casspi 16); Indiana Pacers 89 (George 21)-Los Angeles Lakers 87 (Bryant 19); Charlotte Bobcats 108 (Walker 30)-Chicago Bulls 91 (P. Gasol 22); Brooklyn Nets 105 (Young 20)-Denver Nuggets 104 (Gallinari 24); Atlanta Hawks 110 (Horford 27)-Orlando Magic 117 (Vucevic 28).

Minnesota Timberwolves 102 (Towns 19)-New Orleans Pelicans 116 (Davis 27 y Holiday 27); Memphis Grizzlies 106 (Conley 27)-Portland Trail Blazers 112 (Lillard 33); Phoenix Suns 106 (Morris 23)-Oklahoma City Thunders 122 (Durant 32).

PRINCIPALES POSICIONES

Conferencia Este: Cleveland

Cavaliers 37-14, Toronto Raptors 35-16, Boston Celtics 3122, Miami Heat 29-23, Atlanta Hawks 30-24, Indiana Pacers 28-24, Chicago Bulls 27-24 y Detroit Pistons 27-26. Conferencia Oeste: Golden State Warriors 46-4, San Antonio Spurs 43-8, Oklahoma City Thunder 39-14, LA Clippers 35-17, Memphis Grizzlies 30-22, Dallas Mavericks 29-25, Houston Rockets 27-26 y Utah Jazz 26-25.


miércoles 10 de febrero de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 21:30 SE MEDIRAN EN CORDOBA POR UNA NUEVA JORNADA DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL

Atenas tiene un difícil partido ante Peñarol Diego Roscop

También jugarán LanúsRegatas Corrientes desde las 21, mientras que una hora más tarde se enfrentarán Quimsa y Obras.

A

tenas de Córdoba (1421), que pugna por salir de la última colocación de la Conferencia Norte, y Peñarol de Mar del Plata (1815), cuarto en la división Sur, se enfrentarán esta noche en el programa de miércoles de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), segunda fase. El partido se disputará desde las 21:30 en el Polideportivo Carlos Cerutti de la capital cordobesa. Los jueces serán Roberto Smith y Fabio Alaniz. Además, se medirán entre sí los dos clubes más ganadores en la historia de la LNB: Atenas ostenta 9 campeonatos; Peñarol, 5. A pesar de las posiciones en la tabla, las realidades de uno y otro asoman hoy diferentes. Los cordobeses, desde que asumió como DT Carlos Romano, hilvanaron siete triunfos consecutivos en condición de local. El sendero triunfalista en el Cerutti, en realidad, se extiende a nueve partidos. El ‘Griego’ no pierde en casa desde diciembre pasado (en la primera etapa del certamen), cuando lo venció Olímpico de La Banda (77-82). La recuperación en el juego de piezas clave como Diego Lo Grippo o Gabriel Mikulas más lo que aporta el experimentado extranjero Pete Mickeal son los argumentos que exhibe Atenas para intentar escaparle a la zona ‘roja’. El equipo cordobés viene de diseñar, tal vez, el mejor funcionamiento colectivo de la temporada en el claro éxito sobre Gimnasia Indalo, por 81-69. Enfrente estará un Peñarol, que viene de capa caída. El quinteto ‘milrayitas’ cayó en los dos últimos encuentros que sostuvo (ante Estudiantes de Concordia e Instituto de Córdoba, sucesivamente) y presentará bajas en su alineación, ya que el extranjero Andrew Feeley todavía no se recuperó de un cuadro febril. Está en duda el canadiense Anthony Young, con una molestia muscular. Otro duelo atractivo es el que sostendrán en Santiago del Estero, desde las 22:00, el local Quimsa (17-14) y Obras Basket (19-13), líder de la división Sur. La pareja arbitral estará compuesta por Daniel Rodrigo y Javier Mendoza. El campeón vigente se acomodó en el tercer puesto de la clasificación del Norte y

■ Luciano González convierte de dos puntos en el triunfo de Atenas sobre Gimnasia Indalo.

> Liga Nacional de Básquetbol Equipo

> Los partidos de esta noche 21:00 Lanús vs Regatas Corrientes; Fernando Sampietro y Mario Aluz. 21:30 Atenas vs Peñarol; Roberto Smith y Fabio Alaniz. 22:00 Quimsa vs Obras; Daniel Rodrigo y Javier Mendoza.

pretende seguir avanzando. El elenco de Silvio Santander alcanzó un valioso triunfo sobre San Lorenzo (84-77), el domingo último. El conjunto de Núñez, por su lado, cortó el pasado fin de semana una serie adversa de cuatro derrotas en hilera, al ganarle a Lanús, por 98-81, con una muy buena labor del ala pivote estadounidense, Dennis Horner (28 puntos, 9 rebotes). Por último, desde las 21:00 y en el gimnasio Antonio Rotili, el local Lanús (13-21), penúltimo en la Conferencia Sur, se medirá con Regatas Corrientes (16-17). El conjunto ‘granate’ necesita ajustar piezas en el funcionamiento como para no retroceder a la última posición, mientras que su par correntino recuperó la memoria y cortó una racha de 9 tropiezos seguidos, al superar a Boca en la Bombonerita, por 80-72 En el conjunto del comodorense Nicolás Casalánguida se evalúa la posibilidad del debut del extranjero Greg Smith, alero de 24 años, quien es el sustituto del ‘cortado’ por la dirigencia, Gary Flowers.

Pts

J

G

P

%

Conferencia Sur Obras Gimnasia Indalo San Lorenzo Peñarol Ferro Boca Juniors Argentino Weber Bahía Lanús Quilmes

Equipo

Pts

J

G

P

%

56 55 48 54 46 49 49 50 47 49

33 35 31 35 30 32 33 34 33 35

23 20 17 19 16 17 16 16 14 14

10 15 14 16 14 15 17 18 19 21

69,7 57,1 54,8 54,3 53,3 53,1 48,5 47,1 42,4 40,0

Conferencia Norte 51 49 58 51 50 49 47 49 47 45

32 31 37 33 34 34 33 34 34 33

19 18 21 18 16 15 14 15 13 12

13 13 16 15 18 19 19 19 21 21

59,4 58,1 56,8 54,5 47,1 44,1 42,4 44,1 38,2 36,4

Olímpico Libertad Quimsa La Unión San Martín Estudiantes (C) Regatas Instituto Sionista Atenas


30 • elPatagónico • miércoles 10 de febrero de 2016

Fútbol de salón LA ASOCIACION PROMOCIONAL DISPUTO EL FIN DE SEMANA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 UNA NUEVA FECHA DEL CERTAMEN ESTIVAL

La Super MyL quedó como único líder en la Juvenil por el Torneo de Verano Martín Pérez / elPatagónico

La Super MyL derrotó 9-2 a Los Ases y luego venció 7-2 a All Boys. De esa manera quedó como único puntero del campeonato ya que El Lobito fue superado por Casino Club quien lo venció por 4-3, aunque previamente había derrotado a Acumuladores Austral 5-2. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

> Panorama

L

a Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia disputó el último fin de semana una nueva fecha del Torneo de Verano “Aniversario” en el gimnasio municipal 1. En ese contexto y cuando resta sólo una fecha para el final de la fase regular, se produjeron novedades respecto a la punta en la categoría Juvenil. El equipo de La Super MyL se transformó en el único líder del campeonato. Primero derrotó 9-2 a Los Ases y luego le ganó 7-2 a All Boys, mientras que el que se cayó de la cima fue El Lobito. Si bien había

tamen. Casino logró dos triunfos que le permitieron llegar a la cima. Primero goleó 7-0 a UOCRA y luego vencieron 6-1 a El Lobito. Por su parte, Taller JR le ganó 5-3 a UOCRA y se ubica también primero, aunque la mejor diferencia de gol favorece a los chicos de Casino Club. Mientras tanto, en Menor, Casino Club ‘A’ se impuso 7-4 a Juanes Motos y se ubica arriba de las posiciones, mientras que en Infantil, el solitario líder es Racing Comodoro, que venció 5-2 a Casino Club ‘A’.

MENOR 02/03 - El Lobito 2 (Gonzalo Vidal 2) / Casino Club ‘B’ 0. - El Progreso 0 / Peques del Abásolo 10 (Lautaro Bahamonde, Francisco Alvarado 2, Maico Soto 2, Kevin Barrientos 2, Brian Pérez y Luciano Flores 2). - Casino Club ‘A’ 7 (Franco Manjón, Tomas Abelló, Agustín Abelló, Aarón Roldan 2 y Tiago Barría 2) / Juanes Motos 4 (Juan Barrientos 2,Thiago Millaneri y Ariel Millanés).

vencido 5-2 a Acumuladores Austral, no pudo con Casino Club –que marcha como escolta- con quien cayó por 4-3. De esa manera, La Super MyL es único líder en Juvenil. Mientras tanto, en Cadetes, Casino Club y Taller JR se encuentran en lo más alto del cer-

■ Los más chiquitos también tuvieron acción el último fin de semana por el Torneo de Verano de futsal.

> Torneo de Verano 2016 Juvenil Equipo La Super MyL Casino Club El Lobito Los Ases All Boys Acum. Austral

J

G

E

P

Gf

Gc

Pts Dif

4 4 4 4 4 4

4 3 3 1 1 0

0 0 0 0 0 0

0 1 1 3 3 4

33 27 20 15 13 6

7 14 13 26 26 28

8 6 6 2 2 0

26 13 7 -11 -13 -22

Cadete Equipo Casino Club Taller JR El Lobito UOCRA Los Ases Acum. Austral All Boys

J

G

E

P

Gf

Gc

Pts Dif

4 4 4 5 4 5 4

3 3 2 2 2 1 0

1 1 1 0 0 1 0

0 0 1 3 2 3 4

22 18 18 25 18 17 4

4 10 16 20 20 33 19

7 7 5 4 4 3 0

J

G

E

P

Gf

Gc

Pts Dif

3 2 3 3 3 2

3 2 2 1 0 0

0 0 0 0 0 0

0 0 1 2 3 2

29 6 14 17 4 0

6 2 14 11 9 28

6 4 4 2 0 0

J

G

E

P

Gf

Gc

Pts Dif

3 3 3 3 3 3

2 2 2 1 1 0

1 0 0 1 0 0

0 1 1 1 2 3

19 38 15 18 7 1

6 4 10 8 30 40

5 4 4 3 2 0

18 8 2 5 -2 -16 -15

Menor Equipo Casino Club ‘A’ El Lobito Juanes Motos Peques del Abásolo Casino Club ‘B’ El Progreso

23 4 0 6 -5 -28

Infantil Equipo Racing Comodoro La Prove de Carlitos Casino Club ‘A’ CIPA Casino Club ‘B’ Los Andes

13 34 5 10 -23 -39

CADETE 00/01 - Casino Club 7 (Ignacio Alaniz 2, Gastón Vásquez 2, Gallardo Gonzalo 2 y Franco Manjón) / UOCRA 0. - Los Ases 2 (Fernando Pisco 2) / All Boys 0. - Acumuladores Austral 6 (Nahiel Sánchez 2, Sergio Muñoz, Diego Ninanya 2 y Brian Díaz) / El Lobito 6 (Rodrigo Aracena 2, Nicolas Paz, Leonel Montenegro, Leonel Cárcamo y Gonzalo Páez). - Los Ases 10 (Brian Pachado 2, Fernando Pisco 4, Kevin Antinao, Diego Antinao 2 y Gonzalo Carrillo) / Acumuladores Austral 3 (Nahuel Sánchez y Gonzalo Parada 2). - El Lobito 1 (Leonel Montenegro) / Casino Club 6 (Tomás Asencio, Ignacio Alaniz, Enzo De La Fuente, Gonzalo Gallardo 2 y Cristian Reyes). - UOCRA 3 (Ignacio Zúñiga y Brian López 2) / Taller JR 5 (Tomás Raimapo, Abraham Mancilla 2 y Enzo Rearte 2).

JUVENIL 97/98/99 - Los Ases 2 (Enzo Carrillo y Rubén Lucero) / La Super MyL 9 (Maximiliano Uribe, Franco Vargas 2, Matias Carrizo 4 y Julián Pacheco 2). - Acumuladores Austral 2 (Alex Mora y Brian Díaz) / El Lobito 5 (Ezequiel Scotto 2, Enzo Gallardo 2 y Ariel Acosta). - All Boys 5 (Gonzalo Delgado, Ariel González 3 y Ezequiel Canoman Ezequiel) / Casino Club 11 (Enzo Cerezo, Nabil Jara 3, Dilan Haro 3, Inayen Furci, Enzo Figueroa 2 y Juan Ignacio Rueda). - Acumuladores Austral 2 (Nicolás Maldonado y Brian Díaz) / Los Ases 7 (Enzo Carrillo 2, Alexis Leiva, Raúl Alvarado 3 y Gonzalo Espejo). - All Boys 2 (Denis Cárcamos y Ezequiel Aguilar) / La Super MyL 7 (Maximiliano Uribe, Franco Vargas, Cristian Pérez, Diego Belisle y Julián Pacheco 3). - El Lobito 3 (Daniel Indalecio, Ezequiel Scotto y Enzo Gallardo) / Casino Club 4 (Enzo Cerezo, Nabil Jara 2 e Inayen Furci).

INFANTIL 04/05 - CIPA 11 (Ezequiel Chaurra 7, Mariano Cárcamos, Facundo Moresco, Nahuel Gallardo y Lucas Cárcamos) / Los Andes 0. - Los Andes 0 / La Proveeduría de Carlitos 18 (Santiago Villar, Román Nail 6, Carlos Gallardo 3, Thiago Ojeda 4, Lucas Díaz 3 y Gianni Del Río). - Casino Club ‘B’ 0 / La Proveeduría de Carlitos 17 (Santiago Villar 3, Roman Nail 6, Carlos Gallardo, Thiago Ojeda 4 y Lucas Díaz 3). - Racing Comodoro 5 (Ignacio Mansilla 3, David Montaña y Franco Samaniego) / Casino Club ‘A’ 2 (Enzo Espinoza 2).

ENCUENTROS - Juanes Motos A vs El Progreso (06-07). - Juanes Motos vs Escuela de Fútbol Alborada (08-09).


miércoles 10 de febrero de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Carreras de aventura ALREDEDOR DE 2.700 ATLETAS EN FORMATO INDIVIDUAL Y POR PAREJAS ANIMAN LA CARRERA QUE UNE ARGENTINA CON CHILE

El “Cruce 2016 de Columbia” se inicia hoy con presencia local Cerca de 100 representantes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly son parte de la competencia que comprende un recorrido de 120 km divido en tres etapas, donde Marcelo Rementería y Alejandra Fernández van por su 10ª participación como matrimonio.

David Veuthey, entre los del grupo de elite nacional En la edición del 2015, “El Cruce” encontró como ganador al brasilero Ernani Souza (9:32:28 acumulado) seguido de Marcelo Fenske (9:33:53) y Gustavo Reyes (9:34:08). En tanto que en damas, el podio estuvo integrado por Luciana Urioste de General Roca - Río Negro- con una marca de 12:07:08, escoltada por la brasilera Tessa Roorda (12:19:45) y la cordobesa Adriana Vargas (12:30:14). Sin embargo, la sorpresa fue el comodorense David Veuthey (09:47:31), quien fue para acompañar a un amigo en la carrera y terminó como el mejor cuarto lugar en la categoría general de caballeros. Esta mañana, cuando larguen los corredores de elite, David será uno de los pocos argentinos que buscara dejar a Argentina en lo más alto de la modalidad competitiva de la carrera aventura.

Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

H

oy, con la salida del sol, en la localidad neuquina de San Martín de los Andes se pone en marcha la 15ª edición de la carrera de aventura “El Cruce Columbia 2016” que contará con 2.700 personas midiéndose en formato individual o por parejas, sobre una distancia de 120 kilómetros. El evento que se viene posicionando como la mayor carrera de aventura de Sudamérica, tendrá representantes de 33 nacionalidades que unirán simbólicamente la Argentina con Chile en tres días de competencia. Por parte de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, cerca de 100 equipos son parte de la prueba que se inicia hoy en formato individual -donde David Veuthey en Elite buscará mejorar el 4° puesto de la General 2015- en tanto que mañana largan la modalidad de parejas para recorrer tres jornadas que tienen al paso fronterizo de Hua-Hum como la mitad de recorrido. Entre los corredores locales se encuentran personas como Diego Padrón; Adriana Sandoval; Marcos Thimos; Corina Gaitán; Tamara Carrizo; Roxana Avilés; Yesica Soltys; Mariana Páez; Franco Mallemaqui; Paula Torres; Raúl Yauco; Jorge Lagos; Patricia Davis; Mónica Spaznowski; Valeria Salaris; Marcelo Bossi; Marcos Plorión y Mario Bjerring. Precisamente en parejas, el matrimonio de Marcelo Rementería (49) y Alejandra Fernández (47) cumplirán su 10° año en participar de la prueba, donde el objetivo final es cruzar la meta, como símbolo de la superación de uno mismo. “Para nosotros la carrera representa muchas cosas que van más allá de lo deportivo. En especial es un punto de encuentro con tantos otros como nosotros que ya vienen corriendo hace rato. Entonces venir acá (la carrera con la cual nos iniciamos junto a Alejandra en ultra rail) tiene un condimento especial”, sostuvo Marcelo Rementería a El Patagónico vía telefónica luego de confirmar su inscrip-

son las variables que tenés de recorrido entre trepadas y bajadas. Solo en la primera etapa (42K) uno estará cerca de los 9.000 metros de altura en recorrido. Y eso repercute en el cuerpo y la cantidad de oxígeno que necesitás para estas variables”, sostuvo Marcelo.

ción. La pareja competirá en la categoría de más de 80 años -se suman los años de ambos participantes en la modalidad mixta- y para Marcelo y Alejandra representa una chance más de ponerse a prueba en un medio natural donde el cansancio y el esfuerzo puede jugar a favor o no del desempeño. “Las carreras de aventura tienen de bueno que te exigís a vos mismo, y cuando corrés en pareja muestra lo peor y lo mejor de cada uno. Eso también es una gran verdad, de hecho cuando corrimos por primera vez con ‘Ale’ como matrimonio la pasamos bien ‘heavy’ en el día a día de la prueba porque cada uno tiene su carácter. Luego limamos asperezas y hoy en día no me imagino correr en un equipo donde mi esposa no sea una de las integrantes”, sostuvo Marcelo.

PROYECCION INTERNACIONAL

“El Cruce Columbia”, además de ser una de las carreras hito de cada verano en la cordillera de la Patagonia Argentina. Representa para quienes quieren competir en otros planos internacionales, un pasaje para clasificar. “Nosotros cada vez que corremos buscamos -además de disfrutar la carrera- poder tener un buen desempeño que nos permita sumar puntos para ir a la elite de las carreras de aventura que tiene al Mont Blanc como símbolo”, apuntó Marcelo. La Ultra-Trail del Mont Blanc es considerada la carrera de aventura por excelencia mundial, en la cual se debe clasificar para poder ser parte de ellas. Recorriendo las distancias de 50, 100 o 300km bordeando el macizo de 4.810,06 msnm que se estipula como uno de los

■ Marcelo Rementería y Alejandra Fernández ponen en marcha su 11ª participación en “El Cruce Columbia”.

puntos más elevados de Europa, entre Francia e Italia. “Con Alejandra ya fuimos a correr dos veces al Mont Blanc en distintas distancias. La primera vez fue en 2014 sobre 120K. Y en la segunda participación lo hicimos sobre 100K (ella) y yo intenté con 160K pero no pude completar la prueba porque a mitad de recorrido me deshidraté. Este 2016 no pudimos juntar los puntos necesarios para ser parte, por eso esperamos que el jueves (NdE: parejas mixtas inician ese día la prueba) esperamos mejorar el 11° puesto de la General Mixtos 2015”, recordó Rementería.

EQUIPO Y DIFICULTADES

Cada uno de los 2.700 deportistas de “El Cruce” tiene la libre elección de llevar el peso que quiera en sus respectivas mochilas. Siempre y cuando no falten los elementos obligatorios como el botiquín, un mini vivac (que simula un saco de dormir), un micro polar y un rompevientos. Además de hidratación y alimentación. En el caso de la dupla Rementería-Fernández, marido y mujer se inclinan por cargar 1 litro y medio de agua cada uno. Además de basar su alimentación a base de geles de glucosa (10 sobres por persona). “Cada uno es libre de cargar el peso que quiera, pero eso repercute en el rendimiento. Nosotros entre alimentos y agua (durante el tramo hay puntos naturales de reabastecimiento) cargamos alrededor de 5 kilos cada uno. Igual en esta nueva edición lo que más se presenta como obstáculo es algo denominado ‘altitud acumulada’ que

■ Con una edición 2015 como revelación, David Veuthey busca mejorar su 4° puesto en la categoría elite.

Sarmiento tendrá presencia entre los debutantes que inician el viernes Representando a Running Team Sarmiento, la cordobesa Mónica Routaboul será parte de las personas que tendrán su primera experiencia en “El Cruce 2016”. “Es increíble ver tanta logística desplegada, y la organización que hay en torno a esta carrera que cada año suma más adeptos. Es un cúmulo de sensaciones encontradas para alguien como yo que vino preparando esta carrera desde el año pasado”, sostuvo Mónica. En la mirada en general, Routaboul lo vive como una de las tantas personas que ven en la carrera un desafío personal. “Para estar acá dejé un montón de cosas de lado, hubo que coordinar y organizar desde mi vida personal hasta la parte laboral. Pero todo está en la mente de cada uno, en proponerse ser parte de esto y hacerlo con convicción. O como decimos en el ‘team’ con ‘sabiduría, coraje y corazón’, finalizó.

■ Debutando en la carrera y representando a “Running Team Sarmiento”, Mónica es una de las debutantes de “El Cruce”.


32 • elPatagónico • miércoles 10 de febrero de 2016

Fútbol DESDE LAS 21:45 RECIBIRA EN AVELLANEDA AL PUEBLA DE MEXICO POR EL PARTIDO DESQUITE DE LA PRIMERA FASE DEL CERTAMEN CONTINENTAL

Racing se juega el pase a la fase de grupos de la Copa Libertadores La “Academia” clasificará con un triunfo o igualdad sin goles o 1-1, por haber convertido dos tantos como visitante. Si Puebla triunfa avanzará a la próxima instancia, igualmente en caso de empatar por más de dos tantos. Si se repite el resultado de la ida, se definirá por penales. El ganador ingresará al grupo 3, que integran Boca, Deportivo Cali y Bolívar.

R

acing Club recibirá esta noche a Puebla, de México, en el partido desquite de la primera fase de la Copa Libertadores tras igualar 2 a 2 de visitante, con la urgencia de alcanzar una clasificación que le permita lograr un éxito deportivo y económico, ya que el certamen continental es su máximo objetivo en este primer semestre. El encuentro se jugará en el estadio Presidente Perón, desde las 21:45, con el arbitraje del brasileño Ricardo Marques y televisado por Fox Sports. Tras el resultado conseguido en México, Racing clasificará con un triunfo o igualdad sin goles o 1-1, por haber convertido dos tantos como visitante. Si Puebla triunfa avanzará a la próxima instancia, igualmente en caso de empatar por más de dos tantos. Si se repite el resultado de la ida, se definirá por penales. El ganador de esta eliminatoria ingresará al Grupo 3 junto a Boca Juniors, Deportivo Cali, de Colombia, y Bolívar, de Bolivia, debutando el 24 del actual de local ante este último. Racing se juega mucho más que un pase a la fase de grupo. Este

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

R ACING

■ Gustavo Bou, el que goleador que tiene Racing.

semestre para el equipo que dirige Facundo Sava tiene como prioridad la Libertadores. Por un lado, para que el club siga creciendo a nivel internacional jugando por segundo año consecutivo el torneo, pero también por el aspecto económico que significa disputar tres partidos como local y por el plantel con muchas figuras que conformó. La llegada de refuerzos del nivel de Lisandro López, Rodrigo De Paul, Federico Vismara, Sergio Vittor y la continuidad del goleador Gustavo Bou y el emblemático Diego Milito tuvieron como punto de partida la participación de Racing en la Libertadores. La Copa fue el objeto de seducción por el cual llegaron o se quedaron muchos de los

integrantes del plantel ‘académico’, de los mejores del fútbol local, y de no ingresar Racing a la próxima instancia sólo jugaría el certamen local (en el cual debutó el pasado domingo con derrota de visitante ante Atlético Tucumán) y habrá demasiados jugadores para la escasa competencia por venir. Hoy, con un estadio colmado por su gente apoyando al equipo sin pausa, Racing procurará concretar el propósito ante un duro equipo mexicano, que a causa de los goles que recibió en su cancha se verá obligado a buscar un resultado positivo con sumo ahínco. El arquero Cristian Campestrini (ex Arsenal), de flojo desempeño en la ida, y el goleador Matías Alustiza (ex Arsenal y Chacarita), autor de los dos

2145

Racing Club: Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Nicolás Sánchez y Leandro Grimi; Francisco Cerro, Luciano Aued y Marcos Acuña; Oscar Romero; Gustavo Bou y Diego Milito. DT: Facundo Sava. Puebla: Cristian Campestrini; Alberto Acosta, Patricio Araujo, Robert Herrera y Carlos Gutiérrez; Francisco Torres y Luis Robles; David Toledo y Christian Bermudez; Matías Alustiza y Flavio Santos. DT: Pablo Marini. Arbitro: Ricardo Marques (Brasil). Televisa: Fox Sports.

tantos en México, son los argentinos que se destacan en el Puebla dirigido por el también nacido en estas tierras Pablo Marini. Desde la llegada de Sava, Racing intenta lograr con premura una identidad y sobresale la ofensiva por la gran cantidad de elementos con los que cuenta (Milito, Bou, López, De Paul, Oscar Romero y Roger Marti-

nez), aunque también aparece en el “debe” del incipiente trabajo de Sava una llamativa endeblez defensiva. Las cifras no engañan, Racing jugó cinco partidos con su nuevo DT entre copas de verano, Libertadores y torneo de Primera, habiendo sufrido su valla 11 goles (2,20 por partido), como resultante de fallas de funcionamiento y un negativa racha del arquero Sebastián Saja, quien muestra llamativas dudas en su rendimiento. Para hoy es probable que Romero, de lo mejor de Racing a la hora de la elaboración de juego, ingrese por Federico Vismara, en una variante que le daría al equipo posesión, mayor capacidad de desequilibrio y un nexo entre zona media y la dupla ofensiva, con el fin de que Bou y Milito no queden aislados. Puebla, que viene de golear 4-1 al Atlas en el certamen azteca, buscará su gol, con Alustiza como elemento de mayor peligro, y más ante un Racing que no podrá especular ante la presión que ejercerá su gente. El elenco mexicano maneja bien el balón y buscará con tenencia el torbellino que propondrá Racing. El mismo arquero Campestrini adelantó que “si hubiéramos perdido de locales sería diferente, con un empate está para cualquiera de los dos. Espero que tengamos una gran noche y tengo fe en que así sea. Racing es un ‘grande’ con su entorno pero con mucha concentración y sin cometer errores podemos lograrlo”. En Racing Bou sufre un traumatismo en el muslo derecho pero jugará y se producirá el ansiado regreso del zaguero Luciano Lollo tras una fatiga muscular. En Puebla, Marini no dio indicios de la alineación que jugará en Avellaneda, aunque no habrá grandes cambios con respecto al partido de ida.


miércoles 10 de febrero de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 21:10 SE MEDIRAN EN EL ESTADIO “MARIO KEMPES” DE CORDOBA POR LA DEFINICION DEL PRIMER TITULO OFICIAL DEL AÑO

Boca y San Lorenzo definen esta noche la Supercopa Argentina En caso de igualdad, se definirá desde el punto del penal. El partido se televisará por Canal 13 y TyC Sports.

■ Boca y San Lorenzo van con todo por la Supercopa Argentina.

B

oca Juniors y San Lorenzo de Almagro buscarán esta noche añadirle una nueva estrella a su historia cuando protagonicen en Córdoba la final de la cuarta edición de la Supercopa Argentina, el primer título oficial de este año que además ofrecerá como recompensa la clasificación a la Copa Sudamericana del segundo semestre. El trascendental partido se llevará a cabo desde las 21:10 en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, con el arbitraje de Darío Herrera y la transmisión a cargo de Canal 13 y TyC Sports. En caso de igualdad, el trofeo que ninguno de los dos clubes aún pudo ganar, se definirá desde el punto del penal. Para el encuentro de hoy, Boca todavía presenta dudas en su

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

M A RIO A L BERTO KEMPES

alineación pero la certeza es que su máxima figura Carlos Tevez jugará de entrada a pesar de que el lunes no practicó por una sinovitis en su pierna derecha. El técnico probó ayer dos esquemas, uno con línea de cuatro igual al que jugó ante Temperley, y otro con línea de tres con la inclusión de Juan Insaurralde y la salida del medio de Nicolas Lodeiro, más la duda entre Andrés Chávez y Daniel Osvaldo, quien

se recuperó de una sobrecarga muscular y ayer jugó unos minutos. Con respecto a Fernando Gago, quien no juega de titular desde su lesión ante River el año pasado, ayer también formó parte del equipo por Marcelo Meli en un tramo de la práctica y es otra de las dudas del DT. El que está descartado es Christian Pavón, quien el lunes en la práctica se retiró le-

2110

Boca: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Daniel Díaz y Jonathan Silva; Marcelo Meli o Fernando Gago, Andres Cubas, Pablo Pérez y Nicolas Lodeiro o Juan Insaurralde; Carlos Tevez y Daniel Osvaldo o Andrés Chávez. DT: Rodolfo Arruabarrena. San Lorenzo: Sebastián Torrrico; Julio Buffarini, Matías Caruzzo, Marcos Angelleri y Emmanuel Más; Franco Muzzi; Fernando Belluschi, Néstor Ortigoza y Sebastián Blanco; Ezequiel Cerutti y Martín Cauteruccio. DT: Pablo Guede. Arbitro: Darío Herrera. Televisa: Canal 13 y TyC Sports.

sionado y el parte médico indicó que tiene un esguince de ligamentos lateral externo con compromiso de la sindesmosis tibio peronea proximal y estará inmovilizado con una férula por tres semanas con una recuperación total de 45 días.

CINCO CAMBIOS EN EL “CICLON”

Del lado de San Lorenzo, el equipo está más claro y el DT Guede realizaría cinco cambios con respecto al que igualó con Patronato. Julio Buffarini ingresará por Gonzalo Prosperi; el refuerzo Marcos Angeleri hará su debut por Pedro Franco; Emmanuel Más entrará por Rodrigo Tapia; Franco Mussi por Enzo Kalinski y Fernando Belluschi por el ídolo Leandro Romagnoli, quien estará en el banco. No obstante, otra vez estará ausente del plantel Juan Mercier, uno de los referentes del club y que hasta ahora en los últimos cuatro partidos no fue tenido en cuenta por el entrenador.


34 • elPatagónico • miércoles 10 de febrero de 2016 EL CRACK ROSARINO DEL BARCELONA DE ESPAÑA CONCURRIO AYER A LA MAÑANA A LA CLINICA DEXEUS

Messi se sometió a tratamiento para eliminar cálculos renales El tratamiento al que se sometió el capitán del seleccionado argentino es no invasivo, es decir, no es una operación quirúrgica convencional. Hoy podría volver a entrenar.

E

l astro Lionel Messi se sometió ayer a una litotricia, un tratamiento médico para eliminar cálculos renales, en la Clínica Dexeus de Barcelona, bajo un fuerte hermetismo de su entorno y el club, pero se estima que hoy ya podría volver a entrenar. A pesar de que se trata de un problema menor y los servicios médicos del Barcelona prevén que hoy mismo Messi vuelva a las prácticas, oficialmente no se informó de la intervención ni del estado de salud del mejor jugador del mundo. Messi llegó al centro médico en su propio vehículo sobre las 8:30 (4:30 de Argentina) acompañado por su esposa, Antonella Rocuzzo, y dos horas después se realizó la intervención,

■ Leo Messi luego del tratamiento que se realizó ayer en Barcelona.

según la prensa deportiva catalana. El tratamiento al que se sometió el capitán del seleccionado argentino es no invasivo, es decir, no es una operación quirúrgica convencional. La litotricia es un procedimiento médico que utiliza ondas de choque -con tecnología láser- para romper cálculos que se forman en el riñón, la vejiga o el uréter (el conducto que lleva la orina de los riñones a la vejiga). Después del tratamiento, los diminutos pe-

dazos de los cálculos salen del cuerpo a través de la orina. Lo habitual es que el paciente esté en la sala de recuperación durante dos horas y luego pueda regresar a su domicilio, como ocurrió con el rosarino, que por la tarde ya se encontraba descansando en su casa. Además de su esposa, acompañaron a Messi el doctor Ricard Pruna y su amigo Pepe Costa, quien pertenece al equipo de atención al jugador. Con esta intervención, los

médicos de Messi buscan solucionar el trastorno renal -cólico nefrítico- que le causó fuertes dolores al punto que le impidió jugar la semifinal del Mundial de Clubes en Japón en diciembre. La decisión de realizar el tratamiento se mantuvo bajo secreto. Los diarios Sport y Mundo Deportivo anunciaron el lunes mismo que Messi se sometería a una intervención después de comprobar que se había ausentado del entrenamiento con el consentimiento del club, que oficialmente comunicó que le había dado permiso para solucionar temas persona-

les. Télam consultó al club y al entorno del jugador y no quisieron confirmar que se sometería a una litotricia. Por su parte, Barcelona, sin mencionar la intervención, emitió a última hora del día un comunicado médico afirmando que Messi sería sometido entre el lunes y martes a “diferentes estudios para evaluar la evolución de los problemas renales que sufrió en el mes de diciembre”. “El próximo miércoles el jugador se reincorporará a la disciplina del primer equipo”, apuntaron los servicios médicos del club catalán. Messi, de todos modos, no irá hoy a Valencia con los jugadores azulgranas que disputarán la vuelta de la semifinal de la Copa del Rey en el estadio de Mestalla, en un partido que supone un mero trámite para el ‘Barsa’ ya que ganó 7-0 en la ida. “El club explicará cómo le ha ido a Messi, la información pertenece al paciente”, se limitó a decir ayer el entrenador del Barcelona Luis Enrique, en la conferencia de prensa previa al duelo. “No comentaré si llega al domingo”, añadió el DT, en referencia al partido de liga que enfrentará al ‘Barsa’, único líder, contra Celta de Vigo en el Camp Nou.

COPA DEL REY

Barcelona y Valencia juegan el desquite de las semifinales Barcelona, que en la ida venció por 7-0, visitará hoy a Valencia en el estadio Mestalla por la revancha de las semifinales de la Copa del Rey, en un partido que asoma como un simple trámite ante semejante diferencia, que ambos equipos afrontarán con suplentes. La eliminatoria luego del 7-0 de la semana pasada quedó sentenciada y ambos jugarán sin sus figuras, especialmente Barcelona, que no contará con Lionel Messi, a quien ayer le realizaron una pequeña intervención renal. Barcelona, de no mediar sorpresa, jugará la final ante el ganador de la llave que culminará mañana entre Celta de Vigo y Sevilla, con claro favoritismo del equipo sevillano, ya que ganó 4-0 de local en la ida. Valencia, preocupado por la situación que atraviesa en la Liga, realizará varios cambios y el DT inglés Gary Neville varió su discurso, ya que siempre reconoció que el encuentro más importante es el siguiente y hoy, con un 0-7, le dará descanso a los habituales titulares. En cuanto al Barcelona, jamás imaginó el entrenador Luis Enrique que este encuentro no ofrecería riesgos y será un ‘descanso’ para afrontar los duros compromisos que esperan a su equipo de aquí al final de temporada. Barcelona podrá preservar a Gerard Piqué, Luis Suárez, Andrés Iniesta y Javier Mascherano, quienes están amonestados y se perderían la final de volver a recibir una tarjeta amarilla. Asimismo, el arquero chileno Claudio Bravo será reemplazado por el alemán Marc-André Ter Stegen en la formación del actual campeón de Europa y del mundo, mientras que el brasileño Neymar quizás integre el banco de suplentes.


miércoles 10 de febrero de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

GIMNASIA DE LA PLATA COMENZO CON SU PREPARACION DE CARA AL PARTIDO DEL DOMINGO COMO LOCAL POR EL TORNEO TRANSICION

Troglio arma su equipo para jugar ante Patronato El entrenador “tripero” probó variantes y analiza un refuerzo por la lesión que sufrió el mediocampista Jorge Valdez Chamorro.

E

l entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata, Pedro Troglio, comenzó ayer a probar variantes de cara al partido del domingo como local ante Patronato de Paraná por la segunda fecha del torneo de Transición de Primera división de fútbol, y la principal duda es saber quién será el reemplazante del mediocampista Jorge Valdez Chamorro, quien sufrió una lesión ligamentaria. En ese sentido, el técnico albiazul ensayó con el juvenil Erick Ramírez, al tiempo que aguardará la recuperación

del defensor Osvaldo Barsottini con una molestia en la rodilla, pero llegaría al partido del domingo. El reemplazo de Valdez Cha-

SARMIENTO DE JUNIN

Bueno: “me alegró mucho cuando vi que la pelota entró” El delantero uruguayo Carlos Bueno, autor del único tanto de Sarmiento de Junín en la victoria de la noche del lunes ante Vélez Sarsfield por 1-0, aseguró que sintió una gran alegría con su conquista “porque lo goleadores viven del gol” y reconoció estar “muy motivado” en esta nueva etapa. “Los goleadores vivimos del gol, por eso me alegró mucho cuando vi que la pelota entró. Esta es una nueva etapa en mi carrera, con un equipo prácticamente nuevo y tengo mucha expectativa”, remarcó el atacante en diálogo con Télam. Asimismo, el experimentado artillero, que convirtió un minuto después de haber ingresado desde el banco de suplentes, detalló: “Tenemos muchas ganas de continuar por el mismo camino y darle muchas alegrías a nuestra gente”. Bueno, de 35 años, cuenta con una enorme trayectoria internacional, donde se destacan París Saint Germain (Francia), Sporting Lisboa (Portugal), Peñarol (Uruguay), Real Sociedad (España), Universidad Católica (Chile), Universidad de Chile, Querétaro (México), San Lorenzo, Belgrano de Córdoba y San Martín de San Juan, institución a la que perteneció hasta esta temporada. Asimismo, integró el plantel de Uruguay en la Copa América de Perú 2004 y disputó ocho encuentros por Eliminatorias mundialistas. En relación a la victoria sobre el ‘Fortín’, Bueno afirmó: “Prácticamente no nos llegaron, tuvieron solamente un remate cruzado de (Mariano) Pavone y nosotros le llegamos varias veces hasta marcar”. “El entrenador (Sergio Lippi) decidió que ingrese en el segundo tiempo (por Fabio Alvarez) porque había entrenado diferenciado a lo largo de los últimos días y me pareció bien. Por suerte, entré y la metí”, contó. Por otro lado, el uruguayo contó que cuando lo llamaron de Sarmiento “no dudó porque le encantó el proyecto que hay en Junín”. Finalmente, pensando en el enfrentamiento ante San Lorenzo del sábado, como visitante, reconoció que “es uno de los mejores rivales” de la zona 1 y que seguramente esté peleando “arriba”. Sin embargo, advirtió: “Nosotros tenemos nuestras armas para hacerle fuerza y no vamos a ir a ver qué es lo que pasa”. Ayer a la mañana el plantel practicó pensando en el desafío que tendrá este fin de semana, con todos sus futbolistas a disposición y se espera por el probable equipo que decida parar Lippi.

morro, en principio sería la única modificación que presentará Troglio, ya que no está en condiciones de regre-

■ Pedro Troglio, DT de Gimnasia de La Plata que viene de perder en el debut.

sar Oliver Benítez por su lesión en el tobillo. El plantel del ‘Lobo’ volverá a trabajar hoy en horario matutino, mientras que por la tarde está previsto el primer amistoso contra Defensores de Cambaceres, aunque existen problemas de organización, ya que la Aprevide no aprobaría el operativo de seguridad, aunque aún no existen comunicaciones oficiales. En cuanto a la sanción que le aplicó la agencia de seguridad a Gimnasia por el ingreso de banderas en el clásico frente a Estudiantes en Mar del Plata, desde la dirigencia del ‘Lobo’ sostienen que no fueron notificados y, en ese sentido, el vicepresidente Bernardo Supera destacó que “hoy el partido se juega con nuestra gente, porque además entendemos que es lo más justo. No podemos enterarnos de las cosas por los medios y pretendemos un trato igualitario, que no lo hubo”. Por otra parte, el cuerpo técnico y la dirigencia analizan la posible incorporación de un refuerzo ante la lesión de Valdez Chamorro, y los nombres que se manejan y analizan son los de Lucas Lobos, hoy casi sin participación en el Atlas de México, y el de Sebastián Romero, titular en Quilmes y autor del gol del ‘cervecero’ en la derrota del lunes por goleada 5 a 1 frente a River Plate en el Monumental.


36 • elPatagónico • miércoles 10 de febrero de 2016 UN PLANTEL DE 25 JUGADORES TRABAJO EN LAS CANCHAS AUXILIARES DEL EQUIPO “AERONAUTA”

Tras el empate con Huracán de Trelew como visitante, el elenco que dirige Luis “Pity” Murúa no quiere sorpresas en el estadio municipal de Km 3. Por ello, en la práctica de ayer se hizo hincapié en manejar los espacios.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Jorge Newbery trabajó transiciones pensando en Florentino Ameghino

por Angel Romero a.romero@elpatagonic.net

L

uis “Pity” Murúa no quiere sorpresas, y Jorge Newbery le urge ganar este fin de semana ante Florentino Ameghino para seguir vigente en el torneo Federal C de fútbol. Tras finalizar con un empate en un gol ante Huracán de Trelew en condición de visitante. Por ello, ayer por la tarde y en las canchas auxiliares del “lobo” un plantel de 25 jugadores trabajó bajo la mirada del entrenador pensando en afinar detalles que les permita encontrar el primer triunfo ante el CAFA, que lo venció en el debut por 2 a 0. De esta manera, en el piso sintético de barrio 9 de Julio, el DT dividió el plantel en cuatro grupos de seis jugadores para afinar el manejo del balón y la rapidez de cerrar los espacios en caso de perder la posicion del mismo. “Tenemos que trabajar la transición aunque cueste, en espe-

■ El plantel de Jorge Newbery trabajando ayer en su cancha auxiliar de cara al partido ante Florentino Ameghino.

cial que hayan hombres para cubrir los contragolpes”, era una de la frases que gritaba el DT en el entrenamiento. Con esa impronta, los jugadores tuvieron una intensa jornada donde la velocidad y el manejo a tres toques fue el co-

mún denominador con la cual concluyeron las practicas vespertinas. En lo próximo, Newbery se vuelve a ver las caras con el CAFA, que oficiará de anfitrión en el estadio municipal de km 3. Escenario donde el último

domingo pudo cerrar una victoria por la minima diferencia (1-0), gracias a la efectividad de Mauro Villegas a los 16’ del complemento. Antes de ello, la notable actuación del arquero Kevin Flores le permitió al equipo de Orlan-

do Portalau irse sin goles al entretiempo. En el partido revancha por la zona 6 del Torneo Federal C, será el “lobo” el que corra con la premisa de sumar de a tres, mientras que Ameghino buscará seguir liderando la zona.

RIVER PLATE

Alvarez Balanta estaría inactivo cerca de un mes El defensor de River Eder Alvarez Balanta tiene un desgarro con compromiso tendinoso, según los indicios que arrojaron los estudios que se le realizaron ayer a la mañana, y

podría estar inactivo alrededor de un mes. Los resultados de los estudios se conocerán hoy pero se estima que el zaguero colombiano tiene un desgarro con compro-

miso tendinoso, por lo que podría estar un mes fuera de las canchas. Alvarez Balanta sintió una molestia en el arranque del partido del lunes con Quilmes, en

el estadio Monumental, y tuvo que ser reemplazado cuando apenas iban 5 minutos de juego. El entrenador Marcelo Gallardo hizo ingresar a Nicolás

Domingo en el medio campo y pasó a Leonardo Ponzio a la línea defensiva, y es probable que repita esa decisión en el partido del domingo ante Belgrano, a las 21:15, en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba capital. La otra alternativa que tiene Gallardo es la de mantener a Ponzio en el medio juego e incluir en la línea de cuatro al juvenil Emanuel Mammana tras su frustrado pase a la Fiorentina de Italia. Como contrapartida es probable que Andrés D’Alessandro juegue algunos minutos ante los “Piratas” e inclusive Gallardo lo adelantó tras la goleada 5-1 sobre Quilmes. El técnico riverplatense decidió no convocar a D’Alesandro para enfrentar a Quilmes pero anticipó que “esta semana se va a entrenar con normalidad y tal vez tenga minutos”. El plantel “millonario” volverá a entrenarse hoy, a partir de las 9:30, en el predio de Ezeiza con atención a la prensa.


miércoles 10 de febrero de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL CAFA Y SU FELIZ PRESENTE EN UN TORNEO SIN PRECEDENTES EN SU HISTORIA

“No nos esperábamos estar en esta situación”, confesó Orlando Portalau por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

F

lorentino Ameghino finalizó la primera rueda de la zona 6 del torneo Federal C como líder invicto y con 7 puntos, producto de dos victorias (2-0 sobre Jorge Newbery y 1-0 frente a J. J. Moreno de Puerto Madryn) y un empate (1-1 con Huracán de Trelew). Tras vencer el domingo a Moreno, el plantel volvió ayer al trabajo en su cancha, por la tarde, y el técnico Orlando Portalau dialogó El Patagónico antes de la práctica. “Nos trazamos un objetivo con los jugadores: no poner excusas. Cuando entrás a un boliche a bailar, y lamentablemente no te da para ponerte un jean y una camisa y te gusta la más linda del baile, hay que ir a encararla con lo que haya y con lo que tengas, con los 2 pesos para invitarle lo que sea. Esta es la misma situación”, explicó el DT. Al respecto, fue a lo específico. “En dos meses llevamos cuatro entrenamientos en el estadio municipal, y es el lugar donde jugamos. Llevamos prácticamente 90 entrenamientos, con el doble turno, y solamente hemos estado en el estadio cuatro días, una hora por día. Es muy poco”, afirmó. En cuanto al presente del equipo, reconoció sentirse sorprendido. “La verdad, no nos esperábamos estar en esta situación. Hay otros clubes que se habían armado de otra manera, y nosotros recién estábamos arrancando”, acentuó. Por otra parte, Portalau destacó el apoyo de la gente del club y los logros que van saliendo a la luz. “Estoy muy contento con los colaboradores, con los dirigentes, con la gente que se acerca, con los padres. Se han

Mauricio Macretti / elPatagónico

El técnico de Florentino Ameghino reconoció que liderar el grupo de manera invicta al término de la primera rueda del Federal C le permite encarar con mayor soltura lo que viene, aunque sabe que el trabajo y el compromiso son fundamentales para seguir por la buena senda.

“Que mi familia vuelva a la cancha está por arriba de cualquier resultado” ■ “Pocho” Portalau sueña con cumplir objetivos con Ameghino que van más allá de lo estrictamente deportivo.

conseguido cosas importantes que no salen a la luz, como la inversión que hizo el club en dos lavarropas, porque llevando todo a una lavandería se gastaba plata”, argumentó. En ese sentido, recalcó: “Vamos en busca del sueño grande que tiene el club, que es tener su propia cancha de césped sintético. Es un anhelo que lo vamos a trazar solos. Si quieren

Dirigir a Florentino Ameghino significó para Orlando Portalau volver a vivir situaciones tan simples como placenteras y humanas, de la mano de su familia compuesta de su esposa Natalia y sus hijos Mirko Gael (5 años) y Joaquín Luciano (2). “El domingo pasado, después de siete años de convivencia con mi familia, con mi señora y mis dos nenes, pude traerlos por primera vez a la cancha. No lo pude hacer en Madryn, no lo pude hacer en Huracán, por miedos”, confesó. “Es la primera vez que mis hijos van a ver dónde trabaja papá. No sabían si trabajaba de árbitro, de técnico, de línea, no sabían. Por lo menos lo vieron a papá en la cancha”, destacó entre risas. Sin dudas, ese pequeño gran momento va más allá de todo. “Te imaginarás la significancia que tiene para mí haber logrado eso, que mi familia vuelva a la cancha. Fue emocionante, me hizo muy feliz y está por arriba de cualquier resultado”, remarcó “Pocho”. colaborar, bienvenido sea, pero nosotros queremos lograr el objetivo con la capacidad laboral

de este equipo de trabajo. Si nos acostamos todos los días creyendo que eso se puede cum-

plir, vamos a encontrarnos en 2017 con otra situación a nivel infraestructura”.


38 • elPatagónico • miércoles 10 de febrero de 2016

Tenis FUE AL DERROTAR AL ITALIANO FABIO FOGNINI EN LA CANCHA CENTRAL DEL BUENOS AIRES LAWN TENNIS CLUB

Federico Delbonis se metió en los octavos de final del Argentina Open El azuleño se impuso con parciales de 6-7 (4-7), 6-4 y 6-4. De esa manera, en la próxima ronda se verá las caras con el español Nicolás Almagro, que venció el último lunes a su compatriota Albert Montañés.

E

l tenista argentino Federico Delbonis, con un rendimiento de menor a mayor, se clasificó ayer a los octavos de final del Argentina Open tras lograr una muy buena victoria ante el italiano Fabio Fognini por 6-7 (4-7), 6-4 y 6-4. Delbonis, nacido en la ciudad de Azul y ubicado en el puesto 45 del ránking mundial de la ATP, empleó dos horas y media para vencer a Fognini (24), sexto cabeza de serie, ante unas 2.500 personas que se acercaron hasta la cancha central Guillermo Vilas del Buenos Aires Lawn Tennis Club, bajo una calor por momentos agobiante. El azuleño jugará su próximo partido frente al español Nicolás Almagro (125), quien el lunes le ganó a su compatriota Albert Montañés (125) por 6-3 y 6-3. El “zurdo” argentino comenzó algo errático, demasiado expectante de lo que proponía el ‘Tano’, un talentoso que parece que juega bien al tenis cuando se lo propone, y sucedió en el set inicial que se llevó en el tie break. Fognini quebró a Delbonis y

se adelantó 3-1, pero el argentino se recuperó y forzó la definición rápida, que perdió por amplio margen (7-4). En el segundo set, Delbonis quedó rápido 2-0 abajo y parecía a merced del italiano, que generaba aplausos del público presente en las tribunas, incluida su pareja la tenista Flavia Pennetta, quien observaba todo desde la platea junto a la tigrense Gisela Dulko, ambas ex número uno del mundo en el dobles femenino. El argentino cambió su planteo táctico, comenzó a variar ritmos y no le jugó jamás dos pelotas iguales, así movía mucho a Fognini y lo hacía errar una y otra vez, lo que le per-

mitió quebrarle dos veces el servicio (4-4 y 6-4) para ganar el parcial y dejar el match igualado. En el tercer set, Delbonis lucía mejor físicamente y Fognini se arrastraba por la cancha, pero el partido era parejo y ninguno lograba imponer su juego, que era un ‘duelo’ de derechas, con potencia por el lado del tenista local y muchas sutilezas del europeo. Delbonis, quien había perdido dos veces con Fognini, en la final de Hamburgo 2013 y el año pasado en Río de Janeiro, ajustó su devolución en el momento justo y logró quebrarlo para ganar por 6-4 el set final, lo que generó un

■ Facundo Bagnis quedó eliminado del Argentina Open que se disputa en Buenos Aires.

festejo sentido, con el puño cerrado y la mirada hacia el público que le reconocía su entrega. El próximo rival del azuleño es Almagro, un tenista al que le ganó una vez y perdió dos, pero que no atraviesa su mejor momento y eso le abriría las puertas para acceder nuevamente a cuartos de final, como hizo el año pasado y también en la edición de 2013. En tanto, en la cancha número 2, el cordobés Facundo Argüello (138) quedó eliminado en la ronda inicial al perder con el serbio Dusan Lajovic (79) por 7-6 (9-7) y 6-3 en poco más de una hora y media. El cordobés ingresó al torneo como ‘lucky loser’ (perdedor afortunado) en reemplazo del español Fernando Verdasco (57), lesionado, y jugó bien un set que se le escapó por poco en el tie break, pero en el segundo lució contrariado, errático y su derrota llegó por decantación ante un rival que jugó mejor. Lajovic jugará su próximo partido hoy ante el estadounidense John Isner (12), cuarto cabeza de serie del torneo que ingresará directamente en los octavos de final.

Se presenta Tsonga ante Mayer El francés Jo Wilfried Tsonga, uno de los 10 mejores tenistas del planeta, enfrentará hoy al correntino Leonardo Mayer, número uno de Argentina, en el partido que despierta el mayor interés en el programa de juego para la tercera jornada del Argentina Open, el ATP que se juega en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. El orden de juego para este miércoles es el siguiente:

> Programa CANCHA CENTRAL GUILLERMO VILAS A las 14: Nicolás Almagro (España) vs. Federico Delbonis (Argentina)

“Haber remontado un partido así me da un plus de confianza” El tenista argentino Federico Delbonis, clasificado a los octavos de final del Argentina Open merced a una muy buena victoria sobre el italiano Fabio Fognini, admitió que “haber remontado un partido como el de hoy le da un plus de confianza” y se mostró confiado con miras a su próximo compromiso ante el español Nicolás Almagro. “Haber remontado un partido así me da un plus de confianza, porque no es fácil revertir una situación ante en tenista de la categoría de Fognini”, confesó el ‘zurdo’ nacido en la ciudad de Azul hace 25 años, en la rueda de prensa que ofreció en una de las salas del Buenos Aires Lawn Tennis Club. Es que Delbonis perdía 7-6 (7-4) y 2-0 con quiebre abajo ante el talentoso Fognini, cuando comenzó una remontada que le reportó el triunfo y el pase a la siguiente ronda. “En un momento estaba todo del lado de Fognini. Por suerte tuve mucha fuerza mental y dejé de lado mis altibajos, eso me permitió reaccionar y llevar el partido a un tercer set, en el que creo estuve mejor físicamente”, analizó el azuleño. Delbonis consideró que si repite lo bueno que mostró esta tarde ante el ‘tano’, tiene buenas posibilidades en su partido de hoy frente al murciano Almagro. “Debo mantener la agresividad en mi juego y confiar más en mis golpes. Espero con optimismo el próximo partido porque considero que estoy en un buen momento y el hecho de jugar en Buenos Aires me otorga una motivación especial”, concluyó Delbonis.

No antes de las 15:30 Gastao Elías (Portugal) vs Dominic Thiem (Austria) o Pablo Carreño Busta (España) No antes de las 18:45 John Isner (EE.UU.) vs Dusan Lajovic (Serbia) No antes de las 21 Jo Wilfried Tsonga (Francia) vs Leonardo Mayer (Argentina)

CANCHA 2 A las 14: Juan Sebastián Cabal (Colombia) y Robert Farah (Colombia) vs Marcelo Demoliner (Brasil) y Albert Ramos (España). A continuación: Gero Kretschmer (Alemania) y Alexander Satschko (Alemania) vs. Máximo González (Argentina) y Andre Sa (Brasil) A continuación: David Marrero (España) y Frank Moser (Alemania) vs Guido Pella (Argentina) y Diego Schwartzman (Argentina) o Tomás Lipovsek Puches (Argentina) y Manuel Peña López (Argentina). A continuación: Pablo Andújar (España) y Pablo Carreño Busta (España) vs Iñigo Cervantes (España) y Paolo Lorenzi (Italia).


miércoles 10 de febrero de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Condiciones para hoy

Buenos Aires

20/30

POR LA MAÑANA: cielo algo nublado. Viento moderado del sector este, rotando al sector oeste. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento moderado del sector oeste.

11/27

15

Hoy

16 28

25

19

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

25

19

22

sábado

15

18

6/10

Río Gallegos

Base Marambio

-6/-1

9/18 Islas Malvinas

6/11

Aries

21.03 al 20.04 Será un día proclive a los conflictos en el centro de trabajo. Alguien de tu empresa puede querer perjudicarte para su propio beneficio, pero de momento no debes hacer nada. Simplemente observa y permanece atento a lo que vaya sucediendo. Actuarás en el momento adecuado.

Tauro

21.04 al 20.05 Hoy solucionas un asunto farragoso, aburrido, de esos que dan mucha pereza por el papeleo, pero sabes que es esencial hacerlo para sentirte liberado y dejar de pensar en ello. Esa sensación de algo bien hecho te va a acompañar durante toda la jornada.

Géminis

22.05 al 22.06 No te preocupes demasiado si en los últimos meses o en las últimas semanas subiste algún kilo de más. No es malo que te decidas a hacer una dieta saludable, pero debes ser consciente de que no tienes ningún problema real de salud. Relativizar la situación te ayudará a conseguir tu objetivo.

Se pone

1 Menguante

Cáncer

23.06 al 22.07 Uno de tus amigos atraviesa tiempos difíciles en el trabajo. Se siente triste y agobiado. Tendrás que escucharle y consolarle, ayudándole a ver de nuevo la vida bajo un prisma positivo. Trata de sacar temas de conversación que le hagan reír.

Leo

23.07 al 22.08 Nuevas oportunidades en el trabajo a partir de hoy. Después de una temporada incierta, vienen tiempos muy productivos y fructíferos. Tendrás, eso sí, que dar lo mejor de ti instante a instante, sin preocuparte por lo que vendrá. El compromiso tendrá que ser diario.

Virgo

23.08 al 22.09 Debes abrigarte todo lo que puedas estos días: existe el riesgo de que cojas un resfriado o una gripe. Cuida también tu alimentación, preocúpate de que sea saludable y no dejes de hacer ejercicio físico. Tu estado emocional cambiará bastant, pero al final del día te sentirás bien.

Mareas

Luna 06:37 20:50

8 Nueva

Sale Se pone

15 Creciente

Transporte aéreo

09:01 21:57

22 Llena

Hora

Altura

00:20

0,77

06:11

5,66

12:30

1,21

18,16

5,74

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Dólar

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

Centro/Loma

Hipólito Irigoyen 925

Zona I

-

Norte

Alejandro Maiz 625

Rada Tilly

Fragata Sarmiento 909

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Polo Sur

Horóscopo

Sale

LLUVIA

Teléfonos Utiles

Ushuaia

Sol

HELADA

16/28

Puerto Argentino

viernes

NIEBLA

16/30

Pronósticos extendido jueves

ALGO NUBLADO

Rawson

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

Esquel

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

13.97

14.50

15.20

16.25

3.55

4.40

Libra

23.09 al 22.10 No debes dejar pasar una oportunidad que se presentará hoy en el terreno económico. Si recibes un mensaje poco afortunado o escuchas un comentario algo hiriente, pasa de él. Céntrate en cosas que te aporten sensaciones buenas y recibirás la recompensa.

Escorpio

23.10 al 22.11 Eres tú quien debe considerar la posibilidad de elegir otro objetivo diferente al que tenías hasta hoy. Piensa que a veces cambiar el camino es igual de necesario. Guíate sólo por lo que te interese más en este momento. Muéstrate flexible.

Sagitario

23.11 al 21.12 Te decepcionará un buen amigo, pero será algo temporal ya que dentro de unos días te pedirá disculpas. Lo importante es que no te lo tomes demasiado a la tremenda. Si lo necesitas, desahógate con otro amigo o con algún familiar que sepas que va a apoyarte y a comprenderte.

Capricornio

22.12 al 20.01 Las dudas que aún tienes sobre si estás realmente enamorado irán despejándose en los próximos días. Sea como sea, debes aceptar tus sentimientos. Si continúas la relación, estará bien. Si decides acabarla, también estará bien. Tranquilo.

Acuario

21.01 al 19.02 Lograrás comunicarte de forma eficaz con tus compañeros y empleados. Todo irá bien en un día que será muy positivo para ti. No debes perder de vista, eso sí, los objetivos a más largo plazo que tenías fijados. Es hora de caminar también hacia ellos.

Piscis

20.02 al 20.03 Ciertos miedos que vienen del pasado te están impidiendo vivir con plenitud el momento presente. Si hay algún tema que te preocupe en particular, lo mejor es que lo afrontes y no que mires para otro lado. Si crees que necesitas ayuda de un coach o psicólogo, llámale.


Contratapa miércoles 10 de febrero de 2016

TRANSEUNTES LO PERSIGUIERON DURANTE VARIAS CUADRAS; OCURRIO EL LUNES A LA TARDE DURANTE EL DESFILE DE MURGAS

Sospechoso de manosear a una mujer y robar su teléfono recibió una golpiza Hernán Subía fue duramente golpeado el lunes a la tarde por varios transeúntes después que fuera señalado como el individuo que manoseó y le arrebató el teléfono celular a una joven. Una vez que fue reducido a golpes en medio de la fiesta del carnaval fue entregado a personal policial de la Seccional Primera. También en medio del desfile de las murgas fue detenido un individuo identificado como Daniel Millapi, acusado de robarle a punta de cuchillo una mochila a un adolescente.

A

Hernán Subía, de 24 años, lo golpearon duramente y después lo entregaron a la policía. Quienes presenciaron el incidente aseguran que había un masivo grupo de jóvenes pateándolo y propinándole golpes de puño. El comisario César Brandt, de la Sección Operaciones, informó a El Patagónico que de acuerdo a testigos, Subía arrebató el teléfono en San Martín casi 9 de Julio, y salió corriendo por San Martín hasta Moreno. Escapó hacia Rivadavia casi 9 de Julio hasta que lo alcanzaron y lo derribaron a golpes. Subía fue señalado como quien le arrebató el teléfono celular a una joven que caminaba junto a un

adolescente. Según los testimonios en medio de la fuerza ejercida para quitarle el teléfono, el individuo manoseó a la mujer y luego salió corriendo. En medio de esas corridas, Daniel Millapi un joven de 18 años también fue detenido por personal de la Seccional Primera en Güemes y San Martín, sospechado de robarle la mochila a un adolescente luego de amenazarlo con un cuchillo. Los dos detenidos fueron llevados ayer a la mañana a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación. La Justicia los notificó de los delitos que se los investiga y recuperaron la libertad. Hay que sumarle a estos incidentes en la primera

jornada de carnaval, al menos otros dos casos. De uno de ellos dio cuenta ayer de manera exclusiva El Patagónico. Un vendedor de espuma terminó hospitalizado por un fuerte golpe en la cabeza después que un grupo de jóvenes -que estaría vinculado con la familia Nieves- le robara la mercadería. Según la policía de la Seccional Primera, la víctima no quiso denunciar ni dar detalles de lo ocurrido. Mientras que en otro incidente registrado en las calles céntricas, la Brigada de Investigaciones tomó conocimiento de que a Jorge Nieves -miembro de la familia antes mencionada- lo golpearon fuertemente en la cabeza.

EL PROCURADOR QUIERE “UNIFICAR CRITERIOS” EN LAS INVESTIGACIONES PENALES

Miquelarena insistió en los encuentros semanales entre policías y los fiscales Por directivas del procurador Jorge Miquelarena, formalizadas en una instrucción de 2013, fiscales y funcionarios de toda la Provincia deberán mantener reuniones con jefes policiales. Se busca unificar criterios de trabajo para lograr mayores niveles de eficiencia en las investigaciones penales. Según el instructivo elaborado hace tres años los fiscales deben mantener permanentemente informado a la Procuración respecto de los resultados de esas reuniones para analizar temas como el modo de comunicar los delitos, el tratamiento a la víctima y la recolección de evidencias. También deben tratar cuestiones que hacen al trabajo policial, el mapa del delito, la recolección de pruebas y la tarea de los fiscales como directores de las investigaciones. “Hay cuestiones en que las partes se tienen que poner de acuerdo. El trabajo tiene que ser codo a codo y en equipo”, sostuvo el procurador. Asimismo, “los fiscales y la policía pertenecen a un mismo Estado, al momento de investigar eficientemente los delitos y brindar seguridad a los vecinos”, destacó Miquelarena. Dicho instructivo es continuidad de una serie de acciones que se desarrollan desde la

Procuración “con el objetivo de seguir aceitando las relaciones entre fiscales y policías en toda la provincia bajo el precepto del trabajo en conjunto y la profundización del diálogo entre los uniformados por un lado, y los encargados de coordinar las investigaciones por el otro”. A esas acciones se sumaron capacitaciones no sólo para los policías en actividad, sino también para suboficiales y oficiales en proceso de formación. Por otro lado, el procurador destaca las visitas de los fiscales a las comisarías, las cuales deben ser semanales y en momentos de los cambios de guardia en las comisarías. Miquelarena remarcó las instrucciones que realizaron empleados policiales sobre la utilización de nuevas tecnologías, preservación de escena del crimen, la elaboración de mapas del delito, la atención a las víctimas, la atención especial que merecen los casos de delitos vinculados con la integridad sexual y la necesidad de agilizar los procedimientos, entre otros aspectos. En la gran mayoría de los casos “son los agentes integrantes de la fuerza los que tienen el primer contacto con las víctimas de los delitos, arriban en primer término al lugar del hecho o del hallazgo, reciben las denuncias, practican ave-

riguaciones, diligencias y medidas de investigación”, entre otras acciones. Por ello, se encomendó a cada fiscal jefe que disponga todo lo necesario para coordinar y organizar -con periodicidad semanal- reuniones en cada una de las comisarías de la ciudad a las que concurrirán un fiscal y un funcionario de Fiscalía de la circunscripción que corresponda.

CAPACITACIONES

En Comodoro Rivadavia se realizó un encuentro en la sede del Ministerio Público Fiscal, con la asistencia de jefes policiales además de autoridades del Hospital Regional. La charla giró en torno a

temas como la aprehensión en flagrancia, requisa vehicular, cadena de custodia y secuestros, entre otros aspectos. Se destacó la importancia de los testigos de actuación civil, y la reticencia del vecino a colaborar con la autoridad. También se analizaron aspectos vinculados con los servicios de emergencias hospitalarias y la elaboración de certificados de defunciones, autopsias y el proceso penal. En Sarmiento, en tanto, se realizaron distintos encuentros en los últimos años, donde los contenidos se orientaron a la actuación y preservación de la escena del crimen. Los asistentes intercambiaron experiencias respecto al

control de las personas en el lugar del delito, aislamiento y acordonamiento. También se analizaron casos judiciales nacionales y provinciales de resonancia. También se realizaron capacitaciones similares en el interior de la provincia como Alto Río Senguer, Aldea Apeleg, Río Mayo, Aldea Beleiro, Ricardo Rojas y Lago Blanco. En Trelew, la fiscal general jefe Silvia Pereira mantuvo días atrás su primera reunión con la nueva conducción de la Unidad Regional y las distintas dependencias. Uno de los aspectos abordados fue el estadístico en función de los robos cometidos por autores ignorados.


miércoles 10 de febrero de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

2 | PROPIEDADES

Compra/ Venta

Alquileres

Clasificados

6 | ANIMALES Mascotas

RUBRO: VENTAS (COMUN)

CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

ª

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

3 | TERRENOS Compra/ Venta

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocinacomedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE DPTO. CENTRICO: 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

E N L A S G R U TA S v e n d o casa, terreno 150 m ² . L i v i n g - c o m e d o rcocina- baño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.


2 • elPatagónico • miércoles 10 de febrero de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Edificio en construcción. Monoambientes y de 1 dormitorio. Belgrano esquina Dorrego. Financiación a 30 meses por el costo de la construcción. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154-217277.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2 plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living, estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Semi piso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu. Liv-com, coc-com, 3 dorm., baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. I n m o b i l i a r i a F i t z R o y. Te l . 0297 - 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA . Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar


miércoles 10 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

q u i z a d a TIERRA SUR INMOBILIARIA VENn t i g u o s . DE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex o y. Te l . a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 A . Cen- 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154 omp. de 746482 tierrasur-inmobiliaria@ , baño, uolsinectis.com.ar baulera 85. Tel.

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE Barrio Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: A. Cen- 3 dormitorios, uno en suite, ortante baño principal, cocina-comedor, 6 2 7 m . living amplio. Patio y entrada de 0 , c o n vehículo. Moreno Nro. 920 1º e 8 , 2 5 Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 25x10. - 154746482. tierrasur-inmobi4/9494; liaria@uolsinectis.com.ar udadinom.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. IA . KM Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485ño com- 1247. consultas@inmobiliariam, lava- fitzroy.com.ar. ra auto, parrilla. 4/9494; INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, LIARIA. 4 dor., living- comedor, 3 baños, , l o c a l cocina Tel/fax. 447-2320/2340. con kit- www.groshaus.com.ar Moreno .1. Tel. . tierrainectis. INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.

CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto Madryn: depto. 2 dorm., excelente ubicación, cocina-comedor, baño. Rivadavia 545. Tel/fax 4479494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

CALETA OLIVIA dueño alquila salón comercial céntrico. Cel. (0297) 4436697.

LENCINAS MAR TILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

VENDO / PERMUTO / ALQUILO en centro comercial Km 3 propiedad compuesta por dos viviendas en perfecto estado, sobre terreno de 252 m². Cel. (0297) 154088676; Tel. 455-0348.

RAMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero.Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

RAMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, living, cocina-comedor, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

R AMIREZ CENTER . $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Francia (entre San Martín y Rivadavia). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda, PA:4 dormitorios (1 en suite) baño ppal. PB liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $24.000. Disponible 1/01/16 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.

LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 4474401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 dpto. 1 dormitorio a estrenar $8.700 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $12.000 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com

INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 monoambiente $5.000 + servicios cel 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com

INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $13.000 Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com

ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Francia al 800, amueblado, 1 dorm, estar, cocina y baño Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. LEDESMA: Dpto. 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, calle 25 de mayo al 900, Edifico Torraca, semi piso de 2 dorms, 2 baños, livingcomedor, cocina-comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. TORRACA V: dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño, $10.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro , Mitre al 900, frente, 2 dorm., hall, living-comedor, cocina, lavadero y baño Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUIL A Bº PUEYRREDON: Monoambiente. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Oficina: Centro calle España, a estrenar, 45m2 con baño privado, 2º piso por escalera Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299.


4 • elPatagónico • miércoles 10 de febrero de 2016

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA TORRE IV: Dpto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. $6.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda. PA : 4 dorm. (1 en suite), baño ppal. PB: liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $30.000. Disponible 01/01/16. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 3 dorm., cómoda, comunicada a sala quincho garage de 120 m², patio zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Liv-coc-com, baño, dorm. ($8.000 + exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Piso c/excelente vista palier privado, recepción, liv-com, toilettes, 3 dorm. (1 en suite), baño ppal., coc-com, lavadero, hab. De serv. con baño, quincho comedor, cochera. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Brown al 600, 330 m² en 2 plantas, 3 dorm. (1 en suite) con hidromasaje, sauna, playroom, escritorio, toilette, lavadero, quincho con baño, estar-comedor, cocina, living, patio con entrada para vehículos, pequeño galpón. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Dorrego al 800, Edificio Ledesma, 2 dorm., cocina lavadero, living, baño, 2 patios y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 2995716638 / 298-4678175.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154-119299.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.

NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Pueyrredón. Casa con estar integrado a la cocina, baño, patio pequeño. Planta alta: 2 dorm. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156-210553; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. BºFuchs. Depto. en 1° piso por escalera. Cocina comedor, baño, dormitorio, con servicios y cable incluidos.Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Centro. Alamos I. Depto. dos dormitorios, estar cocina, baño, terraza con cochera.Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000. Centro. Departamento 1° Piso por escalera. Living amplio, cocina comedor, lavadero, baño, toilette tres dormitorios, terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila local comercial, centro calle Belgrano, 110m. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquila local comercial de 280 m2, (en excelente estado) sobre calle San Martín al 1000 $35000 (+IVA). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


miércoles 10 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio Malvinas alquilo cochera semicubierta $800 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.

DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834

CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento Edificio VEKAR calle Francia, a estrenar, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA KM 3, Hermosa casa, 3 dormitorios, baño, cocina-comedor, living, toilette, patio y entrada para auto. Disponible febrero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Bº R. Peña. Casa 2 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, lavadero y patio. Alquiler incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA 9 de Julio: alquilo vivienda Inteco: hall, toilletes, living, cocina-comedor, lavadero, 3 dor. (1 en suite) baño ppal. Patio (sin entrada de vehículo) $15.000.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera- estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000-BASE en Parque Industrial- playa de maniobras de 2500m2. Oficinas de 24m2 y galpón de 200m2. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.

RUBRO: TERRENOS (COMUN) INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000CENTRO- EDIFICIO MADISON-Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A ESTRENAR. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

CIUDAD INMOBILIARIA Edificio Bancario: 2 dormitorios, cocina, living-comedor y baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000-PUEYRREDÓN- Depto. Complejo SUPE, 2° piso- Depto. tres dormitorios, cocina, lavadero, estar comedor, baño. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO

INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA Centro Alquilo dpto. Living-comedor, cocina-comedor, lavadero, toilettes, baño 2 dor. $11.000 (+servicios expensas). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 -154 746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.


6 • elPatagónico • miércoles 10 de febrero de 2016

EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987

NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionad o , i n c l u y e s e r v i c i o s . Te l . (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. c o m . a r.

RUBRO:

AUTOMOTORES

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324

VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470

NACION AUTOMOTORES -Vende N i s a n Fr o n t i e r L í m i t e 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2 0 1 3 / To y o t a C o r o l l a 0 k m Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.

CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.


S -VendeSE OFRECE Ayudante de carnicero. 4 x 4Tel. 156-242528. able. Tel. mendra y . SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. S Vende154-200320. l. 0297a y Eva

SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. S Vende156-210033. km Tel. mendra y . SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275. S vende Sandero 0297a y EvaSE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.

S Vende c/ aireSE OFRECE SEÑORA para lim1.6 Fullpieza, planchado, cuidado de chasisabuela por la noche. Cel. (0297) 999. S.4528696. Caleta

VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061. LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900

SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo – cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724.

L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

ROTISERIA-CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

S Vende / Toyota quipada, la 0km lanco / blanca, PLANOS MUNICIPALES 0297- Relevamientos, proyectos. MM. a y Eva Obras. Tel. 297-5927618.

obra s 24 al c/s M.M.O. el.

miércoles 10 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

VENDO MOTO HONDA FALCÓN S E C O400 cc., negra, modelo 2010, pintura,24.000 km $ 95.000. Tel. 011s . P r e -1560110556 ó 447-2675. s y conramamar@gmail.com ulta no lan. Cel. VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154112288.

VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.

VENDO VIGUETAS para techo Precon, 8 x 18 m. Cel. 154-121068.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte. com – info@surbyte.com.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com

Fúnebres 

MARIA LUCINDA AGUILAR Vda. de MELIAN (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de febrero de 2016, a los 91 años. Sus nietos Fabiana Miriam y Christian Melian; Lorena Mesina y Facundo Dorigoni participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Avda. Yrigoyen Nº 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. Casa de duelo: Quiroga y Colón 407 Bº José Fuchs. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


8 • elPatagónico • miércoles 10 de febrero de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO ROMANO CAMARA - PALACIOS

Familia: divorcio, alimentos, filiación, sucesión. Civil: daños y perjuicios, usucapión. Ejecutivo: pagaré, cheques, desalojo. Laboral: Indemnizaciones, accidentes laborales.-Defensa del ConsumidorDirectivas Médicas AnticipadasAmparo Consultas a Domicilio.Penal. ABOGADOS: Julia ROMANO, Mat. C-848 CPACR, Ana María de la CAMARA, Mat. 490, CPACR y Juan José PALACIOS, Mat. C-892, CPACR. Avda. Rivadavia 1092 P.A. Tel. 297 406 4193- Cel. 154211670 (Romano) 154149931 (de la Cámara), 156236507 (Palacios).

ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR

Dr. Alberto J. LUCIANI

M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR

J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR

Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR

Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO

M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado

M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE

Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M . P. C 2 9 5 C PA C R

Ana Gabriela MARTINEZ

M . P. C 4 3 5 C PA C R . Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en A l v e a r 6 5 8 , 1 ° p i s o . Te l . 4460770.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Te l . 0 2 9 7 4 4 6 0 0 8 8 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@ s p e e d y. c o m . a r - J o s é María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA

MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA

MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.

Dra. Lorena CALAMANTE

MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES

Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana

escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC

Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado

R u f i n o R i e r a 2 5 6 . Te l / f a x 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE

Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo

Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

OFTALMOLOGOS

Dr. Manuel FLORES

MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia.

Dr. Mario LL ANES

Implantes - Prótesis - Cirugía.

ESCRIBANOS

Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo.Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 0379-154680449

Dr. Lisandro BORAN

Ortodoncia - Odontología gral.

Dra. Estefanía REPORTELL A

Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON

MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO

Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ

M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.

Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.

Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.