CMAN
LUN ∙ 27 ∙ MAR
Año XLIX Número: 15.843 Valor: $18 Interior: $18 Lunes 27 Marzo 2017
5 años después, ‘Casate’ responde por un homicidio
El homenaje a Malvinas comprenderá la clásica marcha de antorchas y el desfile
Martín Vargas está acusado por la muerte de Ana María Molina, ocurrida en 2012. Pág. 10
En un encuentro realizado ayer, en el auditorio de la IX Brigada Mecanizada, las autoridades municipales, veteranos de guerra de Malvinas y las fuerzas de seguridad definieron las actividades que se realizarán a partir del próximo viernes y que concluirán el domingo 2 para evocar el 35° aniversario del inicio de la guerra con Gran Bretaña. Página 2
A LOS DOS EX INTENDENTES SE LOS ACUSA DE INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES Y CORREN EL RIESGO DE SER INHABILITADOS PARA LA FUNCION PUBLICA
Empieza el juicio a Buzzi y Di Pierro por un terreno en el barrio Industrial Es la consecuencia de un conflicto entre privados que comenzó hace casi 40 años. Como había un fallo del Superior Tribunal, primero Buzzi lo acató pero luego lo desconoció. A Di Pierro, en tanto, lo responsabilizan por no haberlo corregido. Página 3
El ladrón golpeado por vecinos está en libertad Damián Norberto Mesa fue quien arrojó al suelo a una mujer para robarle el celular, siendo reducido por vecinos de Cayelli y Kennedy que le propinaron una violenta paliza antes de entregárselo a la Policía. Página 8
■ Aún con huellas de los golpes recibidos, el frustrado ladrón se presentó ante el juez Cosmaro.
Otro día clave en el conflicto petrolero Mientras los jerárquicos definen un plan de lucha ante la falta de respuestas, Jorge Avila busca soluciones para SP ante el ministro Triaca. Página 11
■ El futuro de la economía regional está llegando a su hora de definiciones.
Toma estado parlamentario el tarifazo que reclama la SCPL
Reconocimiento para el único bombero muerto en acto de servicio
Boca ganó en San Juan y mantiene la ventaja de tres puntos en la tabla
Página 3
Página 40
Página 35
2 • elPatagónico • lunes 27 de marzo de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
LA MUNICIPALIDAD, VETERANOS DE GUERRA Y FUERZAS DE SEGURIDAD DEFINIERON LAS ACTIVIDADES PARA EL 2 DE ABRIL
Es una publicación de IGD S.A.
El homenaje a Malvinas comprenderá la clásica marcha de las antorchas y desfile cívico-militar
Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.843 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
En un encuentro realizado ayer, en el auditorio de la IX Brigada Mecanizada, las autoridades municipales, veteranos de guerra de Malvinas y las fuerzas de seguridad definieron las actividades que se realizarán entre el viernes y el domingo en Comodoro Rivadavia.
semanal
VIERNES Prensa Comodoro
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
A las 8 dos po barrio
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
■ Autoridades municipales, veteranos y fuerzas de seguridad definieron las actividades para el 2 de Abril.
A
utoridades muncipales, militares y el Centro de Veterano de Guerra de Malvinas de Comodoro Rivadavia coordinaron y definieron las actividades que, en conmemoración del “día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas”, se realizarán el 2 de abril en esta ciudad. Desde la Dirección de Ceremonial y Protocolo del Municipio, su referente, Alberto Ojeda, confirmó que entre esas actividades, estarán: la vigilia con la marcha de las antorchas, la colocación de ofrendas florales en el Cementerio Oeste y el tradicional desfile cívico-militar. “Serán jornadas colmadas de mucho sentimiento. Esperamos con grandes expectativas el acompañamiento de la población comodorense”, dijo Ojeda. En un encuentro en el auditorio de la IX Brigada Mecanizada entre autoridades municipales, militares y del Centro de Veteranos de Guerra, se definió el cronograma de actos y homenajes a 35 años de la Gesta de Malvinas, donde se espera un gran despliegue con muestras culturales alusivas a la fecha, descubrimiento de placas en honor a los Caídos en Combate, el emplazamiento de un avión Pucará en la zona norte y el esperado desfile con distintas instituciones militares y civiles; entre otras.
LAS ACTIVIDADES COMIENZAN EL VIERNES
Al respecto, el director del área de Ceremonial de la Secretaría General y de Relaciones Comunitarias del Municipio, Alberto Ojeda, expresó: “tuvimos una tercera y última reunión con las autoridades de las diferentes instituciones y fuerzas de seguridad que participarán para las jornadas por el 2 de Abril, donde invitamos a la comunidad a que se sume a las propuestas para rememorar una de las fechas importantes para los argentinos que seguramente estarán colmadas de mucha emoción y sentimientos”. En esa línea, precisó: “el programa de actividades comenzará el viernes 31 con una muestra deno-
minada ‘Malvinas’ en el Centro Cultural, donde la gente podrá concurrir desde las 9 hasta las 19 horas. Mientras que, el día 1 habrá una ofrenda floral en el Monumento al Soldado Valdés en la Costanera local y a las 22 horas aproximadamente se espera la tradicional Guardia de las Estrellas en el Monumento a la Bandera, ubicado en Yrigoyen y Moreno”. “Esa misma noche y para culminar con la vigilia, desde las 23 horas se hará la Marcha de la Antorcha en el Comando de la IX Brigada Mecanizada, sobre Rivadavia y Mitre, donde los vecinos pueden participar con velas o algún artefacto que emita luz”, detalló. A su vez, Ojeda anticipó: “la jornada del 2 de Abril comenzará con la colocación de ofrendas florales en el Cementerio Oeste a los Caídos en Malvinas, para posteriormente desplazarnos hasta el acto oficial en el Monumento al Veterano de Guerra, en Yrigoyen y Moreno. Allí el intendente, junto a miembros de su gabinete, presidirá el desfile cívico-militar”. Del mismo modo, el director municipal indicó que “para finalizar, a las 17 se hará un acto por el emplazamiento de un avión Pucará en la rotonda que da camino al aeropuerto, donde también está emplazado el monumento al soldado Bordón de la Fuerza Aérea, caído en conflicto”. “Los comodorenses estarán nuevamente a nuestro lado”. Con esas palabras, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra, Juan Pérez, manifestó que “tenemos inmensas expectativas porque será un gran acto cívico-militar y porque todos sabemos lo que fue Malvinas para los comodorenses”. “Desde los dos Centros de Veteranos que tiene nuestra ciudad, invitamos a todas las familias y sobre todo a los jóvenes, a que se acerquen y participen de los actos para recordar lo que forma parte de la historia viva de nuestro país”, concluyó.
lunes 27 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LOS DOS EX INTENDENTES SON JUZGADOS POR INCUMPLIMIENTO DE DEBERES DE FUNCIONARIO Y PODRIAN SER INHABILITADOS PARA LA FUNCION PUBLICA
Buzzi y Di Pierro, juntos en un juicio M
artín Buzzi y Nestor Di Pierro deberán sentarse hoy en el banquillo de los acusados cuando a partir de las 8 comience el juicio oral y público por los delitos de “desobediencia judicial en concurso ideal con violación a los deberes de funcionario público”, en calidad de coautores. La causa se había elevado a juicio en mayo de 2016 a solicitud del fiscal Héctor Iturrioz y la querella, y tras el rechazo del juez penal Jorge Odorisio a la petición de sobreseimiento que habían planteado las defensas, encabezadas entonces por los abogados Daniel González, en el caso del ex gobernador, y Oscar Herrera para el hoy integrante del directorio de YPF. Como variante en esta instancia, fuentes judiciales confirmaron que Buzzi optó por la defensa pública, que llevará adelante Lucía Pettinari. La querella, en tanto, es ejecutada por Luciana Ferreira. Como se mencionó, la elevación a juicio se da en base a la calificación calificación legal de “desobediencia judicial en concurso ideal con violación a los deberes de funcionario público”, en calidad de coautores, para la que se estima una pena dos años de prisión y el doble de inhabilitación para ejercer cargos públicos para Buzzi, y de un año de prisión y el doble de inhabilitación para Di Pierro.
EL TERRENO
Ambos ex intendentes están acusados, uno por acción y otro por omisión, en el marco de la sentencia judicial del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que puso fin a una disputa entre privados por un lote del barrio Industrial que se había iniciado en la década del 80 del siglo pasado. Según consta entre los propios partes informativos del Ministerio Público Fiscal, en diciembre de 2007 la Sala en lo Civil del STJ dictó la mencionada sentencia definitiva en relación a la causa caratulada “Dos Santos Pires, Idalio c/ Municipalidad de Comodoro Rivadavia s/ Ejecución de Sentencia” mediante la cual puso fin a un largo litigio existente entre el citado ciudadano y la comuna local en relación a un lote del barrio Industrial. El Punto 3° de la parte reso-
Archivo / elPatagónico
A las 8 de hoy comienza el debate en los tribunales de avenida Portugal y Monseñor D´Andrea contra los dos ex intendentes de esta ciudad, acusados por incumplimiento de deberes de funcionario y desobediencia judicial. El caso que derivó en este juicio oral y público tiene base en un lote del barrio Industrial. Ambos podrían quedar inhabilitados para ejercer cargos públicos.
■ Martín Buzzi y Néstor Di Pierro deberán sentarse hoy en el banquillo de los acusados.
lutiva del fallo rezaba: “insistir en el cumplimiento de la sentencia definitiva dada por la misma Cámara, intimando a la demandada Municipalidad de Comodoro Rivadavia a dictar en el término de cinco días desde que quede firme la presente, el acto administrativo que apruebe la cesión de derechos efectuada por el Sr. Delfor Martínez a favor del actor…”. Asimismo, se advertía que “si cumplidos la demanda no lo agrega al juicio, la Cámara aplicará intereses a razón de pesos quinientos ($ 500) por día de retraso y dará intervención a la Justicia Penal competente”.
CONTRADICCIONES
En cumplimiento de esa manda, el Ejecutivo municipal dictó las resoluciones mediante las cuales se aprobó la cesión de derechos llevada a cabo entre Martínez y Dos Santos Pires, y resolvió otorgar título de propiedad a favor de este
último. Fue durante la gestión como intendente de Buzzi (2007-11), aunque luego el mismo intendente resolvió, en incumplimiento de la mencionada sentencia, “suspender la ejecutoriedad de la Resolución 1108/08”, la que seguidamente fue abrogada mediante Resolu-
ción N° 2457/09. Por último, y ante múltiples dictámenes de la Asesoría Letrada del Municipio, mediante Resolución 2108/10, el mismo Buzzi resolvió dejar sin efecto la Reserva efectuada mediante Resolución 2068/92 e intimar a desocupar el inmueble, que
estaba libre de ocupantes y casas. A posteriori, y ya durante la intendencia de Néstor Di Pierro, no se adoptó ninguna acción positiva para dar cumplimiento a la sentencia del STJ, ni a la Resolución N°1108/08 que estaba en plena vigencia.
Hoy toma estado parlamentario el aumento de energía eléctrica El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia concretará hoy su segunda sesión ordinaria de marzo, la que había sido diferida en función de la audiencia pública temática celebrada el último jueves. También había sido postergada porque el inicio del periodo ordinario no otorgaba los márgenes para sesionar el primer y tercer jueves del mes como es la norma. En ese contexto, la sesión de hoy abarcará cuestiones de rutina con el tratamiento de despachos comunes, en forma mayoritaria de la Comisión 4 con injerencia en tierras, pero no tendrá tratamiento la fijación de tarifas de los servicios de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) que pasó por audiencia pública el jueves, como se mencionó. Así, recién durante esta sesión tomará estado parlamentario el cuadro tarifario correspondiente. Los concejales deberán derivarlo a comisión y evaluar el tema junto a los planteos de la audiencia pública, por lo que resta concretar al menos un encuentro plenario antes de llevar el tema a recinto. De ese modo, los aumentos a aplicar en las facturas de la SCPL no serán tratados antes de la sesión del 6 de abril. Hay que recordar en este marco, que las subas pretendidas alcanzan un 60% para el rubro de agua y saneamiento –aplicable en tres etapas con plazos a definir-; y un 58% para el servicio eléctrico, además del 55% para el caso del alumbrado público.
4 • elPatagónico • lunes 27 de marzo de 2017
Banquina Política LOS QUE SALIERON A ANDAR Y LOS QUE OPERAN ENTRE BAMBALINAS. ORIGINALES FORMAS DE LLAMAR LA ATENCION, DISPUTAS CHICAS EN MEDIO DE SITUACIONES GRAVES Y UNA BRECHA QUE ASI NO SE CERRARA
La audiencia, los actos y la campaña Bestene ya camina
P
ese a que en algún momento se creyó que sería el candidato de Mario Das Neves y que por ello promovía la lista celeste y blanca dentro del PJ, con la que generó una especie de pata peronista de Chubut Somos Todos, Jorge Aidar Bestene parece ya haberse resignado a que no será el elegido por el gobernador. En función de eso comenzó su campaña a la diputación nacional desde el sector interno del PJ y fue así como la semana pasada llegó a Comodoro Rivadavia para mantener reuniones con afiliados y adherentes para tratar de recuperar algo del terreno perdido por las sangrías que tuvo tras las fallidas internas con los azules. En un nuevo escenario el discurso es otro ya que ya no habla de traidores para referirse a quienes están en la otra lista interna, que políticamente tenía y tiene como referente al intendente Carlos Linares. “La interna ya pasó, la conducción del partido está legitimada, y ahora hay que trabajar todos juntos para tener al mejor candidato y propuestas. Linares es un dirigente de peso, el más importante en la zona sur, así que obviamente vamos a hablar con él”, aseguró Bestene, dejando la puerta abierta.
Al final se rompe
C
hubut Somos Todos pudo finalmente conseguir la mayoría que necesitaba para primero desplazar a Raúl Fernández y a Edgardo Alberti, y luego designar a los nuevos se-
cretarios Habilitado y Legislativo de la Cámara de Diputados de la provincia. Para ello recurrió a la nueva alianza legislativa que se conforma con los tres diputados mackartystas, más Alfredo Di Filippo y Sergio Brúscoli (aunque éste no concurrió a las sesiones por cuestiones de salud), y hasta logró fracturar el bloque de Cambiemos, que igualmente entero ya había votado junto a las huestes de Jerónimo García cuando logró consagrar a Adrián López como vicepresidente primero de la Cámara. En estas dos últimas sesiones, la especial y la ordinaria, el bloque que conduce Eduardo Conde votó dividido. Por un lado el abogado comodorense y la diputada por la cordillera, Jacqueline Caminoa, y por el otro Manuel Pagliaroni, cuyo voto fue clave para forzar un empate en la primera sesión que hizo que Arcioni torciera el fiel de la balanza para su sector y hubiera sesión el miércoles para desplazar a los dos secretarios. Sin reproches
E
l apartamiento de Pagliaroni en lo que podría definirse como la decisión del bloque no mereció hasta el momento grandes declaraciones del resto de la bancada radical. Tanto Eduardo Conde como Jacquie Caminoa solo confirmaron que se abstuvieron porque si bien estaban de acuerdo en la remoción del Legislativo no querían “entregar” al dasnevismo el Habilitado porque eso era como “acceder al chantaje”, por lo que fue el retaceo de fondos a la Legislatura durante los pasados meses. De todos modos, y pese a que existe una preocupación en la nueva conducción de la UCR
provincial que ejerce el comodorense César Herrera, en el bloque no habrá muchos más cuestionamientos para Pagliaroni ya que –en definitiva- habrá premios para todos. Con su voto y posicionamiento, el diputado valletano logró que se designe a Damián Biss como secretario Legislativo y el bloque en general finalmente podrá recibir, luego de cambiarse el número de miembros de comisiones, las presidencias de Hacienda y Asuntos Constitucionales, como se les había prometido cuando votaron a favor de Adrián López. Al fin lo logró
E
n Puerto Madryn hay mucha bronca porque todavía no se entiende por qué se cambió a mano única (en sentido al cementerio) la calle Paso de los libres que muchos utilizaban para acceder al centro por una vía rápida desde el norte. Curiosamente antes de ese cambio también durante años se instalaron carteles apócrifos que indicaban que la calle era contramano para ir hacia el centro. La sospecha fue que esas señales truchas eran colocadas por el propietario de la casa de Paso de los Libres y Rawson, que tiene el privilegio de estar asfaltada, a diferencia del resto de los vecinos que siguen con ripio. Apenas fue nombrado, el 7 de diciembre del 2016 como subsecretario de Obras Públicas de la provincia, el propietario de esa casa, Jorge Salerno, anunció que una de las primeras metas de su gestión iba a ser ordenar el tránsito en esa esquina, algo que logró dos meses después, cuando el 2 de febrero de este año consiguió la anhelada ordenanza del Concejo Deliberante que hizo mano única a su calle Paso de los Libres y derivó todo el tránsito del norte hacia las calles Yamanas o Salta. Más allá de las complicaciones que genera que los automovilistas que venían del norte
tengan que hacer ahora más de 5 cuadras para regresar o ingresar a la costanera, era muy cómico ver al propio Salerno dirigiendo el tránsito. Luego de varios días, ya con los carteles reales y no los truchos que se sospechaba que el mismo colocaba, el arquitecto se relajó y pidió al municipio que pongan inspectores. El ya había cumplido su meta, cometido y desafío de gestión. El superCCC
L
a audiencia pública del jueves, en la que la SCPL tuvo que explicar la razón del incremento en el servicio de agua y cloacas, fue como se sabe muy extensa, ya que 31 fueron finalmente los vecinos inscriptos, aunque 22 fueron los que se acercaron a dejar su opinión. La audiencia comenzó a las 8.30 y se extendió hasta las 14:30. El dirigente de la Corriente Clasista y Combativa llegó temprano y esperó tranquilo que le tocara su turno, el 19, es decir casi uno de los últimos. Cuando fue llamado por presidencia para que ocupe sus cinco minutos, Marcelo Barab se transformó y se puso la gorra roja con la sigla de la CCC y recién así se sentó en la banca y comenzó a hablar, no sobre el aumento en sí sino sobre las políticas de Macri y la utilización de agua por parte de las petroleras. Lo de la gorra, que funcionó como en los comics en los que un traje convierte a una persona común en superhéroe, no se sabe si fue para que esté realmente representada la CCC o para tapar la incipiente calvicie que comienza a ganar terreno en el histórico dirigente. La actuación y las cuentas
L
as integrantes del Foro Ambiental y Social de la Patagonia también se hicie-
ron presentes en la audiencia y dejaron dicho y hecho lo suyo. Mientras Silvia de los Santos hizo su presentación muy firme, seria y coherente, asentada en los números que se discutían, otras integrantes de la organización optaron por hacer un poco más de acting. “Señores de la cooperativa chorros…” dijo Cyntia Francisco, que hizo un segundo de pausa mientras todos los miembros de la SCPL empezaban a levantar temperatura, para luego agregar y completar la frase: “chorros de agua hay en toda la ciudad”. Para no ser menos, cuando llegó su turno, Zulma Usqueda, en lugar de sentarse en la banca, en silencio puso 10 frascos en el piso y micrófono en mano dijo que de esos recipientes de agua, que simbolizaban toda la que había en el planeta, solo 2 eran potables. “Solo el 2 por ciento de agua es potable”, remarcó señalando los frascos. Bien en escenificación pero mal en cálculo, porque mientras seguía promoviendo que se declare el agua como persona jurídica, todos los presentes hacían mentalmente el cálculo y si los frascos y sus correspondencias eran correctas, la cuenta final daba 20 y no 2 por ciento. Menos reclamos
L
a cooperativa tardó casi 12 años en explicar en audiencia pública un incremento en el servicio ya que cuando logró que se imponga el “pass through” evitó este paso que lamentablemente se consideró como tortuoso e innecesario. Para cumplir con las expectativas, desde la SCPL se hicieron presentes y estuvieron habilitados para hablar todos los gerentes y hasta el contador que, vaya paradoja, se llama Ezequiel Poeta, como si hubieran necesitado de un hombre que maneje las palabras para justificar en verso el incremento. Los directivos de la SCPL estaban exponiendo pero los ins-
lunes 27 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
criptos y el público en general se cansó y pidió que se acorten las explicaciones que, en teoría, era lo que se reclamaba en la audiencia pública. Cuando uno de los expositores de la cooperativa indicó orgulloso que se había logrado, por un teórico fuerte accionar, bajar el número de reclamos, desde el público alguien afirmó: “claro, bajaron porque ya no se hacen más porque la gente está podrida de que no les den pelota”. Trío los panchos
encia o os sí se los conoce, al menos ción desde la audiencia públiente, s que ca, a Luis Ferrero, Fernando antes Barría y Luis Velázquez, los on por miembros del Ente de Control ting. de los Servicios públicos que ya tiene un año de creación y va funcionamiento. anEn la audiencia el único que hado los bló fue su titular, Luis Ferrero, peza- y utilizó casi los cinco minutos ura, de su exposición en comentar mpletar lo que el esperado organismo a hay hará a futuro, sin tener en cuenta que lo que debía hacer do lle- era fundamentar la posición ueda, del organismo sobre el pretena ban- dido aumento de la SCPL. ascos Para rematar la confesión n mano de partes, Ferrero reconoció tes de toda a, solo 2 por e”, rascos. ero mal tras e se rsona ntes álculo esas, la o 2 por
A
si 12 diencia el serque se ” evitó mente so e
ctatieron bilitagerene, vaya el Poesitado e las verso estains-
que al Ente le costó mucho conseguir la documentación respaldatoria del incremento y que la misma fue suministrada por la propia cooperativa, a la que debe controlar por lógica y mandato. Solo faltó que le diera las gracias por su disposición a hacerle llegar una copia. Teléfono para Quisle
L
a inseguridad sigue ganando terreno en la ciudad y de manera alarmante. Los asesinatos en lo que va del año ya son 11 y pese a ello, al margen de las declaraciones, los funcionarios responsables del tema siguen jugando un macabro juego de escondidas que solo sirve para que la comunidad en general note lo poco en serio que toman una de sus demandas centrales. En la semana que pasó, el ministro de Gobierno de la provincia, Pablo Durán, tuvo que venir casi obligado a Comodoro, luego del asesinato número 11. Entre este hecho y el encargado de Seguridad del municipio, comisario Héctor Quisle, que dio toda la impresión no quiso coordinar una reunión porque el funcionario provincial no anticipó que venía a Comodoro, quedó en evidencia que el municipio y Provincia en algu-
nos temas siguen sin ponerse los pantalones largos. Con solo a 100 metros de diferencia, los funcionarios provinciales y municipales jugaron al teléfono descompuesto, uno de esos entretenimientos que no sirven para nada y que solo hacen que las soluciones, que son difíciles nunca aparezcan o, lo que es peor, ni siquiera comiencen a buscarse. La descoordinación
T
ambién hay falta de coordinación entre las agendas de funcionarios provinciales que, en las últimas semanas, generaron confusión y problemas en la prensa para realizar la correspondiente cobertura periodística. Así se generaron actividades superpuestas y horarios imposibles de cumplir ya que se informaba de la presencia y el lugar donde iba a estar el funcionario solo a cinco minutos de que comience la actividad en la otra punta de la ciudad. Estas cuestiones son las que provocaron, junto con la superpoblación de grupos de whatsapp de comunicación, molestias en los cronistas que en muchas ocasiones por esa desorganización no pudieron llegar a las actividades. No se sabe si es descoordina-
ción o una coordinación con la que se busca, precisamente, que la gacetilla posterior tenga más peso que la nota que pueden realizar los periodistas por su cuenta. El escándalo de Esquel
L
a conmemoración del Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia no terminó bien en Esquel, donde se registraron una serie de cruces de acusaciones y gritos entre miembros de la Alianza Cambiemos, en el gobierno con el intendente Sergio Ongarato, y La Cámpora. Luego del discurso de la Red por la Identidad que repudió a la pasada dictadura y pidió justicia por los 30.000 desaparecidos, en representación del gobierno municipal habló el presidente del Concejo Deliberante, Jorge Junyent, quien pidió que también se rinda un homenaje a las “víctimas del proceder de las organizaciones subversivas que asolaron el país por aquellos años”. Las palabras del concejal primero desataron un murmullo incómodo para luego convertirse en gritos de repudio, sobre todo cuando pidió “una reconciliación de los argen-
tinos, para que la memoria, la verdad y la justicia estén al alcance de todos”. Luego del acto y de las protestas de familiares de desaparecidos, las acusaciones continuaron. El diputado nacional Santiago Igon (FpV) pidió que la Alianza Cambiemos confirme o rectifique los dichos de Junyent, que fueron validados por otro concejal macrista, Diego Austin, quien pretendió hacer callar a quienes lo cuestionaban. El intendente Ongarato también subió la apuesta cuando, en discusión callejera, dijo a quienes lo criticaban que “ustedes fueron los que pusieron a Milani al frente del Ejército”, y el concejal Sergio Sepiurka exageró con un “mandaron a matar a Nisman” Lo que se dice un papelón con el cual, desde sectores afines al gobierno nacional se insiste en reinstalar la figura de los dos demonios. Sólo los une el himno y Macri
E
n Comodoro el acto del 24 de marzo no generó tantas diferencias pero sí mucho ruido entre las organizaciones que participaron de la concentra-
Continúa en página 6
6 • elPatagónico • lunes 27 de marzo de 2017
La audiencia, los actos y la campaña Viene de página 5 ción en la plaza de la escuela 83 y la posterior movilización por el centro de la ciudad.
En la plaza, los jóvenes de La Cámpora quisieron hacer imponer su cántico “Vamos a volver” y otras frases con tinte K, mientras que las otras organizaciones, más de izquierda,
pretendieron hacerse fuerte con las consignas más tradicionales. El resultado fue que muchos de los que fueron y no pertenecían a una u otra organización, no
entendieron qué es lo que se estaba cantando o pidiendo porque el afán de tapar unos a otros, generó que se anulen entre sí. Las voces sólo se unificaron
cuando se mencionaba a Mauricio Macri, a quien se repudió en forma unánime, y cuando la columna se detuvo en el Concejo Deliberante, donde se entonó el himno nacional.
Mundo Tuit
■ El diputado provincial Adrián López, de Chubut Somos Todos, fue uno de los primeros en repudiar y calificar como vergonzosa la solicitada del PJ.
■ El dirigente del PJ de la cordillera, Miguel Díaz, también consideró como repudiable la comparación entre los 30.000 desparecidos y la desafectación de los secretarios de la Legislatura.
■ El presidente del bloque de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, se sumó a las críticas a la solicitada del PJ.
■ El vicepresidente del Banco Chubut, Pablo Das Neves, consideró que, con la comparación, el PJ perdió la brújula. ■ Mientras tanto, desde el bloque del PJ se difundió la foto de los secretarios desplazados, Raúl Fernández y Edgardo Alberti, siguiendo de cerca la sesión. ■ El diputado nacional Santiago Igon adelantó una denuncia contra el concejal de Esquel, Sergio Sepiurka y el intendente Sergio Ongarato.
■ La diputada Florencia Papaiani también desacreditó las cuentas falsas.
■ Desde la cuenta Casa Rosada 2003-2015, se recordó el pasado y el pensamiento de algunos que piden que no se hagan negocios con los derechos humanos.
■ El diputado Gustavo Fita subió la foto en la que se observan a la diputada Cecilia Torres Otarola, y a otros legisladores junto con los responsables de la APEL. En el bloque de Chubut Somos Todos aseguran que la foto demuestra la connivencia del gremio con la bancada que conduce Touriñan.
lunes 27 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
La reunión
L
os titulares de los sindicatos de Petroleros y Camioneros, Jorge Avila y Jorge Taboada, finalmente se reunieron la semana pasada y luego de algunas frases de ocasión, terminaron sellando las paces y ajustando encuentros para luchar en conjunto por los puestos de trabajo en la Cuenca del Golfo San Jorge. Los sindicalistas recordaron que la actividad en la Cuenca no solo ocupa a petroleros, sino también a camioneros y obreros de la construcción que padecen despidos, suspensiones y sobre todo lo que puede pasar a partir del jueves, si es que Nación no da respuestas en la última reunión de la mesa de Energía Chubut. La sintonía entre Taboada y Avila no sorprende porque se viven momentos muy tensos y la situación aún puede complicarse más, pero sí el lugar donde se reunieron, que no fue otro que la sede de Pan American, la prin-
cipal operadora en el Golfo y a la que, en teoría, van a paralizar a partir del 3 de abril. Doble visión
L
as reuniones en la mesa Chubut de Energía se van sucediendo y, como si fuera un reloj de arena, el tiempo va cayendo hacia el final del plazo que es el 30 ya que luego de ese día los petroleros se retiran de la mesa de negociaciones y reactivan su plan de lucha, cuya primera parada puede ser la paralización total de actividades el jueves 6 de abril. Lo cierto es que, pese a participar en la misma mesa de reuniones, cuando estas terminan y se hace la evaluación a la prensa que busca tener esas voces, los diagnósticos y visiones de la gente del gobierno provincial y la de los Petroleros es muy distinta. Así, mientras el ministro de Hidrocarburos Sergio Bohe interpreta que se sigue avanzando, para Jorge Avila, el del
jueves pasado fue “un encuentro desastroso, y vergonzoso”. El dirigente petrolero insiste en que luego del 30 se pudre todo y el funcionario en su confianza en que aparecerá la respuesta por parte de Nación, que ya avisó que no hará nada más para mejorar las condiciones. En poco tiempo se sabrá si la razón la tiene el optimista o el pesimista que, como se sabe, muchas veces es un optimista bien informado. A Rawson
E
l sábado 8 de abril se está organizando y promoviendo una gran actividad en Rawson, donde el PJ respaldará a la intendente Rossana Artero, uno de los recurrentes blancos del gobierno provincial. La movida es impulsada por la conducción justicialista y por el intendente Carlos Linares, quien está ajustando las tuercas para que mucha gente de Comodoro esté presente en ese
acto, del cual todavía no hay muchos detalles. La intención, además del respaldo a Artero, es comenzar a gestar el apuntalamiento de la campaña Linares 2019 a la gobernación. El problema es que, al menos desde Comodoro, el encargado de organizar el viaje de militantes y vecinalistas es Emilio Sánchez. El coordinador de las Vecinales y de “La Comodorense” sufrió un traspié cuando, vía telefónica, le confirmaba a Linares que determinada vecinalista iba a estar presente en la caravana, y que estaba hablando con ella en ese preciso momento del tema. Linares no le creyó por una simple razón: la vecinalista en cuestión estaba sentada delante suyo y escuchando la conversación, en silencio, pero con el teléfono en manos libres. El coordinador
E
n el municipio se está orquestando una nueva
movida interna, que traerá aparejada –en caso de concretarse- cambios en el esquema de gobierno y organigrama. Es que el secretario de Relaciones con la Comunidad ya tendría resuelto dejar ese cargo, en el que siente que tiene mucho desgaste al tener que atender casi personalmente a mucha gente que, ya sea personalmente o por teléfono, lo cual parece que tampoco es su fuerte. La intención de este funcionario es recuperar la figura del secretario coordinador y por eso, antes de avanzar en esa cartera que conduciría, está evaluando quién se quedará con la secretaría general. Los candidatos son dos; el suyo que es Nicolás Humpreys, y Fernando Vivas, otro coordinador que genera tantas simpatías como rechazos, pero a quien nadie le discute su disposición a arremangarse campera y pantalón cada vez que hace falta. La palabra final la tendrá Linares, quien por ahora deja que el movimiento se demuestre andando.
A TRAVES DE LA DIRECCION GENERAL DE AGRICULTURA FAMILIAR
Se reactivó el Centro de Desarrollo Productivo de Telsen El Ministerio de la Producción que conduce Pablo Mamet trabaja en forma conjunta con la Municipalidad de Telsen en la reactivación del Centro de Desarrollo Productivo. Los trabajos son llevados cabo a través de la Dirección General de Agricultura Familiar dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Agropecuario y Agregado de Valor que encabeza Pablo Muñoz. El Centro de Desarrollo cuenta con una superficie de 7 hectáreas de las cuales se sembró una superficie de 3 y en los próximos días se cosecharán las verduras para consumo local como tomates, morrones, berenjenas, papa, acelga, espinaca y lechuga, entre otras variedades, tanto en cultivos bajo cubierta como al aire libre. Los dos invernáculos fueron armados por los técnicos del Ministerio de la Producción y además se incorporó a este proyecto la implantación de monte frutal, con la finalidad de producir fruta para consumo fresco y disecados para poder proveer de una dieta equilibrada en los meses invernales a los habitantes de Telsen y toda la zona de influencia. También se pudieron realizar ventas en la localidad de Gan Gan debido que la producción superó el consumo local.
CENTRO PRODUCTIVO
El objetivo principal del proyecto es que todos los vecinos tengan la posibilidad de
acceder al consumo de hortalizas frescas de excelente calidad, garantizando una dieta sana y libre de agentes nocivos para la salud. En el marco de las acciones llevadas a cabo dentro del proyecto se está trabajando junto al municipio de Telsen para poder gestionar becas para capacitar a vecinos que puedan trabajar en estos cultivos, tanto en la siembra como en el mantenimiento y en la cosecha. Desde la Municipalidad se pusieron a disposición los insumos, materiales, maquinaria e implementos agrícolas, un camión y camionetas, logística y otros aspectos que hacen a la reactivación y puesta en marcha de este Centro de Desarrollo Productivo. Además se han hecho las gestiones necesarias para articular acciones con la Escuela N° 95 de la localidad de Telsen en sus dos modalidades, tanto en primaria como en secundaria, para poner a disposición el Centro de Desarrollo Productivo para las acciones que el establecimiento demande, prácticas, ensayos o labores de investigación. Cabe destacar que además del Centro Productivo de Telsen que se reactivó, existen cuatro más emplazados en Gualjaina, El Maitén, Los Altares y Sarmiento, que fueron abandonados en la anterior gestión de gobierno, y el objetivo del Ministerio es ponerlos en funcionamiento lo antes posible para comenzar a impulsar su producción.
8 • elPatagónico • lunes 27 de marzo de 2017
Policiales LA JUSTICIA CONSIDERO QUE COMETIO UN DELITO MENOR QUE IMPLICA UNA PENA DE PRISION EN SUSPENSO
Damián Norberto Mesa llegó hace pocos días desde El Bolsón para visitar a su padre. El viernes empujó al suelo a una mujer para arrebatarle su teléfono celular. Una vecina observó lo que ocurría y el marido de ésta corrió al sospechoso hasta que logró reducirlo. Mientras arribaba la policía, habitantes de ese sector del barrio Pueyrredón le propinaron una paliza. Por tratarse de una tentativa de robo simple fue dejado en libertad tras comparecer ayer en la audiencia de control judicial.
E
l individuo que el viernes fue ajusticiado por un grupo de habitantes de las calles Cayelli, Francisco Behr y Arturo Jauretche, fue sometido ayer a la audiencia de control de detención en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. Sentado al lado de su abogado defensor, Damián Mesa, de 24 años, todavía evidenciaba las heridas en el rostro y cabeza. Con El Patagónico como único medio periodístico en la sala, el juez penal Martín Cosmaro encabezó el acto e indagó al imputado para conocer sus datos filiatorios y la dirección de dónde está residiendo, como información elemental para iniciar el proceso en su contra. Mesa, nacido y criado en esta ciudad, contó que vivía en la localidad rionegrina de El
Bolsón y había llegado hace pocos días para visitar a su familia. Mientras, la fiscal general Mónica García detalló que el viernes a las 19:15 el imputado caminaba por Cayelli y se acercó hacia una mujer que descendía de su auto junto a su nieta. Relató que Mesa le propinó un fuerte empujón que hizo caer a la víctima, quien golpeó su cabeza contra el suelo. Tras esa maniobra, Mesa tomó el teléfono celular de la víctima y corrió. El ataque fue observado por una vecina que alertó a su marido, quien salió detrás del sospechoso. El hombre logró alcanzarlo en Jauretche y Behr, donde lo redujo contra el piso a la espera que arribara personal policial de la Seccional Tercera.
Mario Molaroni / elPatagónico
El ladrón golpeado por vecinos en la Cayelli ya fue dejado en libertad
■ Damián Mesa aún con el rostro y cabeza lastimados fue imputado de tentativa de robo y luego dejado en libertad.
En ese lapso se reunieron en el lugar otros vecinos que cansados de la inseguridad en las calles de Comodoro Rivadavia arremetieron a patadas contra Mesa, quien recibió una dura golpiza. Tuvo que ser trasladado al Hospital Regional por la policía para que recibiera curaciones en el rostro y la cabeza. La fiscal pidió que se declarara legal la detención y lo imputó por el delito de robo simple en grado de tentativa.
García explicó que la policía pidió el mismo viernes una orden de requisa para secuestrarle a Mesa el teléfono celular que la víctima reconoció como de su propiedad. Frente a tales evidencias, la acusadora pública pidió que se ordenara el secuestro del aparato telefónico. La misma fiscal indicó que Mesa no cuenta con antecedentes computables y que la pena en expectativa sería de 15 días a 6 meses de prisión en sus-
penso, por lo que no cabía la solicitud de una medida privativa de su libertad mientras dure el proceso. De esa forma pidió la libertad del acusado. La defensora pública Claudia Torrecillas no se opuso ni cuestionó ninguna solicitud fiscal y el magistrado dio por formalizada la investigación por un plazo de seis meses. Al finalizar el acto judicial, Mesa se retiró por la misma puerta que ingreso al estrado penal.
lunes 27 de marzo de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
TECPETROL Y MACRI DESPRECIAN Y ABANDONAN A CHUBUT El pasado jueves, Aranguren fue contundente con Gremios, Operadoras y Provincia de Chubut: se elimina el Plan Gas, los incentivos al Crudo Escalante, los reembolsos por Puertos Patagónicos, y se debe despedir a 1.800 trabajadores con posibilidad de acceder a eliminación de impuesto a las Ganancias y subsidios por desempleo por un año, si los gremios firman la flexibilización laboral. Pan American Energy comunicó su decisión de paralizar seis equipos afectados al Plan Gas. Y en el mismo día, llamó la atención la posición y el doble mensaje miserable de TECPETROL S.A. • TECPETROL es controlada por TECHINT, de PAOLO ROCCA y por PETROBRAS, en manos de PAMPA ENERGIA de MARCELO MIDLIN Y JOE LEWIS, el inversor británico multimillonario que hospeda al Presidente Macri en LAGO ESCONDIDO. • Hoy decidieron abandonar Chubut; para invertir 2.300 millones de dólares en Vaca Muerta. SR. GOBERNADOR MARIO DAS NEVES: Ud. EN SU BUENA FE, creyó firmemente en esta Mesa del Diálogo con Nación y Operadoras. El siguiente resumen demuestra que Ud. con los dos gremios petroleros, perdimos tiempo y hoy los anuncios exclusivos para Vaca Muerta reflejan claramente UN DESPRECIO Y UNA TOMADA DE PELO PARA TODOS LOS CHUBUTENSES.
EL DOBLE COMANDO DE MACRI, ARANGUREN Y LA PATRIA CONTRATISTA A NEUQUEN LA REACTIVAN
A CHUBUT LA MANDAN A LA QUIEBRA
TECPETROL concesión de 35 años: invierte 2.300 millones de dólares para perforar 150 pozos y reactivando SIDERAR generan dos mil puestos de trabajo directos e indirectos.
TECPETROL Concesión de 2017 a 2047 - no invierte desde hace 2 años - paraliza 400 pozos reduce diagramas de trabajo - elimina puestos de trabajo - despedirá 263 trabajadores - exige flexibilización laboral y solicita por debajo de la mesa - en secreto - una adenda al convenio de prórroga de concesión CONCESION DE 2017.
PAE por el precio de gas - sostiene inversiones en Vaca Muerta.
PAE por eliminación de plan gas - desafectará seis equipos en Cerro Dragón eliminando 400 puestos de trabajo.
YPF por el precio de gas y precio de crudo aumenta inversiones en Vaca Muerta y reactiva equipos.
YPF redujo inversiones - paralizó perforaciones- manda a la quiebra a SP Argentina - exige reducción de tarifas - no reconoce mayores costos - opera de lunes a viernes - elimina cuadrillas y puestos de trabajo - no se responsabiliza de personal sobrante en bases - exige despido de 850 trabajadores ….pero invierte en molinos eólicos.
ENAP SIPETROL: Aumenta inversiones en Estrecho de Magallanes - importa gas y GNC -
ENAP SIPETROL: Pampa Del Castillo - es el cementerio de equipos paralizados - reduce inversiones - reduce puestos de trabajo - elimina contratistas regionales - no perfora y solicita cambios en el convenio de prórroga de concesión.
Sinopec - invierte en Santa Cruz.
Sinopec: no invierte y se LE REVIRTIO EL AREA con la preservación de trabajadores y contratistas.
Prorrogan plan gas 7,50 dólares el millón de BTU. Autorizan precio de petróleo a 59 dólares. Garantizan tren de Bahía Blanca a Vaca Muerta. Eximen pago de impuesto a las ganancias. Subsidios por desempleo de $22.000 x 12 meses.
Eliminan plan gas 7,50 dólares millón de BTU. Reducen precio petróleo Escalante a 48 dólares. Eliminan reembolso puertos patagónicos. Eliminan incentivo 7,5 dólares por exportación. Exigen despido de 1800 trabajadores y entrega del convenio colectivo de trabajo.
MACRI Y OPERADORAS, al mejor estilo del Proceso Militar, imponiendo el terror en los yacimientos, exigen a Chubut el despido de mil ochocientas familias petroleras y eliminación del Convenio Colectivo de Trabajo. Y el responsable de esta extorsión es el Ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien firmó la Resolución Nro. 365 de fecha 26/06/16 disponiendo la aplicación de la Ley de Empleo con la REESTRUCTURACION PRODUCTIVA, estableciendo con carácter obligatorio que las Operadoras de yacimientos no podían generar situaciones de despido. YPF S.A., PAN AMERICAN, TECPETROL y SIPETROL redujeron inversiones, paralizaron equipos, generaron la actual situación de despidos y Jorge Triaca nunca exigió la reactivación de los equipos paralizados. SR. GOBERNADOR MARIO DAS NEVES: Por compromiso y confianza depositada en su gestión de Gobierno, participaremos de las reuniones que sean necesarias a nivel nacional, hasta el 30 de marzo de 2017. Apoyamos el posicionamiento de la Legislatura de Chubut que en sesión del pasado jueves, se comprometió a apoyar y aprobar el Proyecto de Resolución Nro. 20/17 presentado por los 11 diputados provinciales del PJ-FpV. Dicha Resolución, además de apoyar y valorar las gestiones que realizan Provincia y Gremios en defensa del trabajo y la producción, rechaza la flexibilización laboral y en el art. 3 expresa que en caso del fracaso de tales gestiones, se solicita al Gobernador Mario Das Neves que declare la emergencia hidrocarburífera Y SE PROCEDA A LA REVISION DE CONTRATOS DE PRORROGA DE CONCESION Y LA REVERSION DE AREAS. Como Ud. lo ha dicho más de una vez: OPERADORA QUE NO QUIERE INVERTIR, QUE SE VAYA POR LA RUTA 3. SR. PRESIDENTE MACRI: los Trabajadores Petroleros que caímos en la Escuela Pública, aprendimos que LA PATAGONIA ARGENTINA NO TERMINA EN VACA MUERTA. UD. FUE A LA ESCUELA DE SU SR. PADRE, y aprendió que para UD. Y SUS SOCIOS, HOY CONVIENE QUE LA PATAGONIA ARGENTINA TERMINE EN VACA MUERTA. ADVERTIMOS CLARAMENTE: EL PRESIDENTE MACRI Y LA PATRIA CONTRATISTA NO MIDEN LAS CONSECUENCIAS DE SUS DECISIONES, se olvidan del año 2005 y del año 2012.
ESTADO DE ASAMBLEA PERMANENTE Y MOVILIZACION GENERAL EN DEFENSA DEL TRABAJO DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO Y DE LA DIGNIDAD CHUBUTENSE Comisión Directiva
Cuerpo de Delegados
Jorge Avila - Secretario General
10 • elPatagónico • lunes 27 de marzo de 2017 EL DEBATE POR EL HOMICIDIO DE ANA MOLINA DEBIO REALIZARSE EN ABRIL DE 2013, PERO EL ACUSADO SE ESCAPO Y RECIEN EL AÑO PASADO LA BRIGADA LO ENCONTRO PRESO EN ITUZAINGO
escopeta calibre 14 “recortada”, un pistolón, una carabina 22 milímetros y tres revólveres calibre 38 milímetros, así como dos chalecos antibalas de la Policía del Chubut y una campera también de la fuerza policial. Además, resultó detenido por resistencia a la autoridad un individuo identificado como Martín Vargas, alias “Casate”.
A casi cuatro años de su fuga será juzgado “Casate” Vargas El juicio oral y público contra Martín “Casate” Vargas finalmente se llevará a cabo y las audiencias fueron programadas a partir de mañana, a casi cuatro años de su fuga de Comodoro Rivadavia. Un tribunal colegiado se encargará del debate al que llega acusado como autor del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, por el homicidio que tuvo como víctima a Ana María Molina, una vecina del barrio Isidro Quiroga que fue baleada el 21 de enero de 2012 y agonizó 48 días en el Hospital Regional. EL HOMICIDIO
Archivo / elPatagónico
E
l 23 de abril de 2013 debía comenzar el juicio oral y público contra Martín “Casate” Vargas, pero tuvo que suspenderse y recién mañana, a casi 4 años, se retomará. Es que el acusado se fugó de la ciudad aprovechando que se encontraba libre a partir del beneficio que obtuvo el 30 de enero de 2013. Ese día la prisión domiciliaria a la que había accedido el 18 de junio de 2012 se convirtió en libertad y en esa condición esperó la realización del juicio. No sorprendió entonces que Vargas se escapara de Comodoro Rivadavia antes de que se hiciera el juicio, aunque las autoridades recién tomaron conocimiento el día del debate, cuando lo esperaron y nunca llegó a sentarse al banquillo de los acusados. Su búsqueda se mantuvo en el tiempo y después de un trabajo de inteligencia realizado por la Brigada de Comodoro Rivadavia el reo fue descubierto con otra identidad, aunque preso en un penal de Ituzaingó, en la provincia de Buenos Aires. Desde allí, luego de la confirmación y los trámites de rigor, fue trasladado a Comodoro Rivadavia para ser juzgado. El debate se iniciará mañana y el tribunal lo integrarán los jueces Mariano Nicosia, Martín Cosmaro y Miguel Ángel Caviglia.
AMENAZAS
Vargas está imputado como autor del delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, por el hecho que tuvo como víctima a Ana María Molina, la mujer que murió a las 4 de la madrugada del 9 de marzo de 2012 tras agonizar 48 días en el Hospital Regional por la herida de bala que recibió el sábado 21 de enero de ese año. Molina era madre de dos hijos, residía en el Isidro Quiroga y en 2011 había denunciado continuos tiroteos que sufría su vivienda. Esos ataques habrían constituido una venganza de un grupo de individuos de dicho barrio que estaba convencido de que la mujer los había delatado ante la policía, sindicándolos de guardar armas en sus viviendas. Todo comenzó el 30 de noviembre de 2011 cuando la Brigada de Investigaciones realizó allanamientos en varios domicilios de personas sospechosas de tener vinculación con el homicidio de Darío Tacacho (25), quien por una presunta rivalidad entre grupos de las 1.311 Viviendas resultó abatido el 19 de ese mes, cuando caminaba por la avenida Patricios. Producto de los allanamientos se secuestraron seis armas de fuego, entre ellas una ■ A cinco años del homicidio de Ana María Molina, se realizará el juicio contra el sospechoso acusado por la autoría, Martín “Casate” Vargas.
Luego de ese golpe policial llegaron las amenazas contra Molina, quien desde entonces debió contar con custodia policial frente a su domicilio ubicado en la calle Cabo Valdés al 3.000. Sin embargo, el sábado 21 de enero de 2012, sobre las 20:30, Molina salió sin custodia a bordo de un Peugeot 206 conducido por su marido, Juan Rodríguez. Cuando se desplazaban por La Plata y Lisandro de la Torre, a una cuadra de la Seccional Quinta, otro automóvil se les puso a la par y su conductor efectuó varios disparos. Uno de los tiros atravesó la puerta de acompañante e hirió gravemente a Molina. Rodríguez, con su pareja malherida, se dirigió hasta la Seccional Quinta donde solicitó la ayuda de la policía para trasladarla de urgencia hasta el Hospital Regional. En ese momento, según fuentes policiales, las víctimas señalaron como autor del disparo a “Casate” Vargas, quien se desplazaba en un Chevrolet Agile. El sospechoso fue detenido el día siguiente a las 23:30 en su vivienda del barrio Isidro Quiroga. Fue sometido a una audiencia de control de detención y formalización de la investigación y el Ministerio Público Fiscal calificó el caso como “homicidio en grado de tentativa”, calificación que mutó con la muerte de Molina. Sin embargo, poco después le concederían el beneficio del arresto domiciliario basados en que su abuela estaba enferma y necesitaba verlo continuamente.
SE TRATA DE LOS OCUPANTES DE UN CHEVROLET AVEO QUE FUERON DENUNCIADOS DE AMENAZAR A UN JOVEN
Recuperaron la libertad pese a que los detuvieron con un arma cargada Dos hombres identificados por la policía como Gabriel Cuyul y Nicolás Núñez fueron detenidos ayer a las 3 cuando se movilizaban a bordo de un Chevrolet Aveo, en cuyo interior fue secuestrada un arma de fuego. Permanecieron demorados alrededor de diez horas y luego de ser sometidos a una audiencia judicial recuperaron la libertad. De acuerdo a la información brindada por las autoridades policiales a este diario, eran las 3 de ayer cuando dos hombres circulaban a bordo de un Chevrolet Aveo -dominio IDX 929- por Rivadavia y Mitre. En esa esquina se cruzaron con un peatón y según la denuncia
de éste, lo amenazaron con un arma de fuego. El denunciante alertó al 101 de la policía que uno de los individuos le exhibió un revólver a través de una de las ventanillas del auto. Así, los patrulleros de la Seccional Primera salieron en busca del vehículo en el que se desplazaban los sospechosos y luego de una breve persecución fueron interceptados sobre Alsina y Ameghino. En ese lugar los policías identificaron a los ocupantes del automóvil como Gabriel Cuyul, de 27 años y Nicolás Núñez, de 36. También se constató la presencia en el vehículo de un revólver calibre 22 cargado.
De esa forma, ambos quedaron detenidos y se les secuestró el vehículo. Sobre el mediodía de ayer Cuyul y Núñez fueron sometidos a la respectiva audiencia de control de detención en la Oficina Judicial. El funcionario fiscal Cristian Olazábal argumentó sobre la legalidad de las detenciones y les imputó el delito portación ilegal de arma de fuego. Como los sospechosos carecen de antecedentes, el representante fiscal no solicitó ninguna medida privativa de la libertad para Cuyul y Núñez. De esa forma, el juez de turno autorizó la libertad de ambos luego de ser imputados.
lunes 27 de marzo de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
Información general MIENTRAS EL SINDICATO DE PETROLEROS JERARQUICOS DEFINE SU PLAN DE LUCHA FRENTE A LA FALTA DE RESPUESTAS DESDE NACION Y DE LAS OPERADORAS POR LA PRODUCCION EN LA CUENCA
La crisis que atraviesa la industria petrolera de la Cuenca del Golfo San Jorge tendrá hoy otro día clave. Mientras a partir de las 11, el cuerpo de delegados de Petroleros Jerárquicos definirá en Comodoro Rivadavia su plan de lucha, en Buenos Aires el secretario general de Petroleros Privados, Jorge Avila, mantendrá por la tarde una reunión en el Ministerio de Trabajo de Nación, en la que se espera tener respuestas favorables por el conflicto de SP.
A
las 11, el secretario de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, encabezará en la sede gremial la reunión de comisión y de delegados de Chubut, en la que se definirá el plan de lucha que, como sucederá con Petroleros Privados, comenzará a desplegar a partir del 3 de abril. En la sede de la calle Alvear 1042, los Jerárquicos seguramente decidirán, como ya lo hicieron los Privados, que la de este jueves será la última reunión de la mesa Chubut de Energía en la que participen y que en consecuencia, luego del 30, quedarán en libertad de acción para definir y llevar adelante medidas de fuerza.
Archivo / elPatagónico
Crisis petrolera: hoy se efectúa una reunión clave en Buenos Aires por el conflicto de SP
REUNION EN TRABAJO
Por la tarde, en el Ministerio de Trabajo de Nación, los Petroleros Privados representados por su secretario general, Jorge Avila, se reunirán con las autoridades de esa cartera para tener respuestas sobre la crítica situación que atraviesa SP. Junto a los Jerárquicos, que estarán representados por dirigentes gremiales, Petroleros Privados espera que hoy se conozcan medidas efectivas, definidas por YPF, para evitar la quiebra de su contratista y garantizar el pago de salarios, indemnizaciones y retiros voluntarios. Ante la ausencia del ministro de
■ Los trabajadores de SP tomaron la planta de la empresa a mediados de la última semana.
Trabajo, Jorge Triaca, quien se encuentra en el exterior, la reunión será presidida por los funcionarios más técnicos de la cartera, entre ellos la subsecretaria de Relaciones Laborales, Silvia Julia Squire. “Vamos a participar y esperar que, en esta reunión, se nos dé una respuesta efectiva por el conflicto con SP. Queremos que se garantice el pago del 70 por ciento de sueldo de los suspendidos y se cumpla con las indem-
EN UNA SOLICITADA HABLAN DE DESPRECIO Y TRAICION, Y LE PIDEN A MARIO DAS NEVES QUE DECLARE LA EMERGENCIA Y REVIERTA AREAS
Los petroleros advierten que Macri se maneja con el estilo del proceso militar Petroleros Privados acusó al presidente Mauricio Macri y a la operadora Tecpetrol de menospreciar y abandonar a la provincia del Chubut. En una solicitada, el gremio conducido por Jorge Avila, recuerda que en la pasada reunión de la Mesa Chubut el ministro de Energía de Nación, Juan Aranguren, fue contundente al anunciar la eliminación del plan de gas y de los incentivos al crudo Escalante. El gremio de Petroleros Privados recordó ayer que se encuentra en estado de alerta y movilización. Mediante la solicitada se insiste en que las medidas resultas por Nación, no hacen otra cosa que abrir la puerta a 1.800 despidos. En el texto también se indica que Pan American Energy comunicó su decisión de paralizar seis equipos afectados al Plan Gas, y que mismo día, Tecpetrol decidió abandonar Chubut para invertir 2.300 millones de dólares en Vaca Muerta. “Tecpetrol es controlada por Techint, de Paolo Rocca y por Petrobras, en manos de Pampa Energía de Marcelo Midlin y Joe Lewis, el inversor británico multimillonario que hospe-
da al presidente Macri en Lago Escondido”, recordaron desde el gremio. Públicamente, Petroleros Privados indica al gobernador Mario Das Neves que “en su buena fe creyó en esta mesa de diálogo con Nación y la operadoras” y lamentan que tanto el mandatario como los gremios “hayan perdido tiempo y sufrido un desprecio y una tomada de pelo para todos los chubutenses”.
“COMO DURANTE LA DICTADURA”
Seguidamente, los petroleros hablan del “doble comando de Macri, Aranguren y la patria contratista” e indican que “al mejor estilo del proceso militar, Macri y las operadoras imponen el terror en los yacimientos, exigen a Chubut el despido de 1800 familias petroleras y la eliminación del Convenio Colectivo de Trabajo”. “El responsable de esta extorsión es el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien firmó la resolución que dispone la aplicación de la Ley de Empleo, con la reestructuración productiva, que esta-
blece con carácter obligatorio que las operadoras de yacimiento no podían generar situaciones de despido”, recuerdan Sin embargo, “YPF SA, Pan American, Tecpetrol y Sipetrol redujeron inversiones, paralizaron equipos, generaron la actual situación de despidos y Jorge Triaca nunca exigió la reactivación de los equipos paralizados”, sostienen. Tras recordar que hasta el jueves participarán en las reuniones que se lleven a cabo, el gremio pide al gobernador, a partir de una resolución presentada en la Legislatura por el bloque del Frente para la Victoria, que se declare la emergencia hidrocarburífera y se revisen los contratos de prórroga de concesión y la reversión de áreas. En el duro texto los petroleros le indican al presidente Mauricio Macri: “los trabajadores petroleros no caímos en la escuela pública. Aprendimos que la Patagonia argentina no termina en Vaca Muerta. Usted fue a la escuela de su padre y aprendió que para usted y sus socios, hoy conviene que la Patagonia argentina termine en Vaca Muerta”.
nizaciones y los retiros voluntarios. Esperemos que esto haya sido lo que definió YPF para con esta empresa que está en quiebra”, indicó Jorge Avila, el viernes a Radio Del Mar.
LA SEMANA DECISIVA Con las reuniones de hoy, comienza a desandarse una semana clave porque luego del jueves, en caso de no tener respuestas positivas de Nación y operadoras, los gremios petroleros quedarán en libertad de acción para llevar adelante medidas de fuerza. “Vamos a terminar de manera conflictiva. No le veo mucha salida porque Nación insiste en priorizar la Cuenca Neuquina sobre la del Golfo San
Jorge. Nosotros ya dejamos en claro que no vamos a aceptar la flexibilización laboral, así que el jueves se terminan las negociaciones”, reiteró Avila. El ministro de Hidrocarburos de la provincia, Sergio Bohe, también tendrá reuniones durante toda la semana. Hoy, mientras se espera una respuesta para destrabar el conflicto de SP, el funcionario provincial irá cerrando la ronda de contactos con las operadoras, a las que se les pidió un acompañamiento para evitar que la crisis económica que afecta a la actividad termine provocando, como se prevé de acuerdo a los cálculos de las propias operadoras, 1.800 nuevos despidos.
12 • elPatagónico • lunes 27 de marzo de 2017 UN PROGRAMA DESTINADO A ESCUELAS PRIMARIAS DE TODO EL PAIS
“Turismo y Patrimonio” busca sensibilizar a estudiantes respecto a la actividad turística El programa nacional “Turismo y Patrimonio” busca sensibilizar a los alumnos sobre la actividad turística. Con esa finalidad, el Ministerio de Turismo, realizó reuniones informativas con directivos de colegios sobre el programa que será lanzado nuevamente este año, y que ya ha realizado un trabajo de sensibilización con más de 3.000 estudiantes de la provincia.
“E
l programa Turismo, Patrimonio y Escuela es una estrategia del Ministerio de Turismo de la Nación que estamos implementando para formar a las nuevas generaciones en la cultura turística, teniendo como pilares a la sustentabilidad, la calidad, la inclusión y el sentido de pertenencia que debe promover el turismo”, explicó el ministro de Turismo de Chubut, Herman Müller. En este marco, Turismo de Chubut realizó charlas de sensibilización sobre la metodología y objetivos del programa destinado a directivos de escuelas primarias, en el Bingo Municipal de Puerto Madryn y en el Auditorium del Centro Astronómico Saint-Exupéry de Trelew. Las reuniones informativas continuarán para directivos de los colegios primarios de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento, El Hoyo, Lago Puelo, Gaiman y Trelew. Las charlas están siendo dictadas en conjunto con las áreas de Turismo de cada localidad. El programa está destinado a escuelas primarias de todo el país, y desde el Ministerio se está trabajando con chicos de sexto grado sobre el turismo como actividad estratégica para el desarrollo, y la importancia del patrimonio como pilar de la identidad de la provincia. Muller destacó: “es importan-
te que las nuevas generaciones aprendan a sentir nuestro patrimonio como propio, porque es la manera de protegerlo. Y con esta formación buscamos ampliar más el alcance territorial de esta propuesta”.
ANTECEDENTES DEL PROGRAMA
La propuesta surgió en 2010 como iniciativa del Ministerio de Turismo de la Nación para fortalecer las acciones tendientes a incorporar al turismo en la educación de las nuevas generaciones. Con modalidad de concurso para estudiantes, se diseñó un programa que convocara al trabajo conjunto de distintas instituciones en la tarea de formación turística. Desde 2013, Turismo, Patrimonio y Escuela ha alcanzado alrededor de tres mil alumnos de Trelew, Gaiman , Esquel, Puerto Madryn, Dolavon, Rawson y Playa Unión. En 2016 participaron del Programa más de quinientos alumnos de las localidades de Trelew, Gaiman y Puerto Madryn. Este año, el concurso tendrá una instancia provincial y una instancia nacional de la que participaran los ganadores de cada provincia y para mayor información sobre el programa se debe consultar con María Laura Ilarri al correo buenaspracticaschubut@gmail.com.
Un camión 4x2 para la zona cordillerana La Administración de Vialidad Provincial (AVP), que conduce Osvaldo Mairal, abrió días atrás los sobres correspon-
dientes a la licitación pública 05/17 que contempla la compra de un camión volcador 4x2 que será destinado al departamentos puentes en la zona de Esquel. De esta manera, el organismo vial continúa realizando los procesos administrativos correspondientes para renovar su parque automotor, con el fin de prestar más y mejores servicios. Este nuevo vehículo se sumará a los tres que se licitaron durante el mes de febrero y a los dos que se adquirieron durante el año pasado que ya están operativos en distintos lugares de la provincia. En esta oportunidad se presentaron dos empresas interesadas: la firma Alumtruck SA que realizó una propuesta económica de 1.930.000 pesos, mientras que Fiorasi SA ofertó 1.677.519 pesos.
lunes 27 de marzo de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
AUNQUE LA CONVOCATORIA SE DESARROLLO EN ENTRE RIOS COMO ANTESALA DE UN ENCUENTRO NACIONAL, REUNIO A LOS FUNCIONARIOS DEL SECTOR TURISTICO DE LA REGION
El Ente de Turismo Patagonia Argentina trabaja en metas a corto y mediano plazo Prensa Chubut
El ministro de Turismo de Chubut, Herman Müller, participó de la reunión que se desarrolló en Paraná a cargo del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina. El encuentro fue presidido por el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos y se definieron lineamientos de trabajo en el marco del Plan Patagonia.
■ El encuentro que organizó el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina se desarrolló en Paraná y contó con la participación del ministro de Turismo, Herman Müller.
E
l Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina desarrolló un encuentro en la localidad entrerriana de Paraná para definir ejes de trabajo en el marco del Plan Patagonia y funcionó como una actividad previa a la asamblea general del Consejo Federal de Turismo, que sesionó en esa localidad con la participación de representantes de todo el país. El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, fue quien presidió la reunión acompañado por su par de la cartera provincial, Herman Müller. “Santos planteó la definición de problemáticas de la región desde ahora hasta agosto, con una coordinación de los ejes y un seguimiento de cada uno de los ministros y de sus equipos técnicos”, sostuvo Müller con respecto al encuentro. “En el aspecto turístico, el Plan Patagonia tendrá un trabajo diferenciado respecto del Plan Belgrano de las provincias del Norte y el Ministerio de Turismo de la Nación tiene avanzado el trabajo con un eje principal para la región, que es
el posicionamiento de la marca Patagonia”, agregó. Asimismo, el funcionario provincial manifestó: “desde el bloque regional aportamos algunos trabajos ya realizados, que tienen que ver con la integración binacional, la problemática de lo comercial, los pasos fronterizos, la infraestructura y más que nada sobre rutas terrestres. Buscamos que el Ministerio de Turismo de la Nación pueda facilitar el trabajo conjunto con otras carteras nacionales en ese sentido”. El encuentro también contó con la participación del secretario de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra; el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Luis Castelli; la secretaria de Turismo de Santa Cruz, Laura Santiago; la ministro de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Silvina Arrieta; el ministro de Producción y Turismo de Neuquén, José Brillo; y el subsecretario de Turismo de La Pampa, Lautaro Córdoba; y la secretaria ejecutiva del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, Miriam Capasso.
14 • elPatagónico • lunes 27 de marzo de 2017 POR EL DIA MUNDIAL DEL SINDROME DE DOWN
Provincia acompañó un encuentro recreativo y de concientización Prensa Chubut
Con el apoyo del Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección de Atención Integral de la Discapacidad, el sábado se realizó en Esquel un Con el encuentro de recreación y concientización enmarcado en el “Día Mundial del Síndrome de down”. Hubo juegos, paseo artesanal, sorteos y espectácu- Epide los musicales. Inmun Salud con los referentes municipales diversas líneas de acción; poder plantearnos un objetivo medible y cuando esté terminando el año ver cómo se viene avanzando desde las diferentes regiones”, cerró. A lo largo del encuentro cele-
brado este sábado en el verde complejo rural de Esquel, se llevaron a cabo actividades tales como juegos recreativos, números musicales y sorteos varios. Se instalaron también stands institucionales y puestos con productos artesanales.
FUE ADQUIRIDO CON APORTES DE LA ASOCIACION COOPERADORA DEL NOSOCOMIO Y PERMITIRA REDUCIR LAS DERIVACIONES AL HOSPITAL ZONAL DE ESQUEL
El hospital rural de Trevelin tiene un nuevo ecógrafo
■ Juegos, sorteos y actividades recreativas en el marco del día mundial del síndrome de down.
E
l sábado, en Esquel, el ministerio de Salud de la provincia acomopañó, en la Sociedad Rural, la actividad organizada por la Asociación Padres y Amigos Síndrome de Down de Esquel Chubut (APASDECH). La apertura se realizó alrededor de las 15, y contó con la participación del director Provincial de Atención Integral de la Discapacidad, Marcelo Ortega. Al respecto, el funcionario explicó que teniendo en cuenta el
“Día Mundial del Síndrome de Down” son múltiples las organizaciones sociales encargadas de programar jornadas de concientización con propuestas abiertas a la comunidad. “Desde la Dirección acompañamos estas iniciativas. El 21 estuvimos en Trelew y ahora en Esquel”, comentó. Sostuvo que siempre es importante “tomar contacto” con las instituciones involucradas y comprometidas en la temática. En ese contexto, apuntó
al “trabajo conjunto” entre el Estado y las asociaciones. “Es un pedido del gobernador Mario Das Neves y del ministro de Salud, Ignacio Hernández, quienes plantean esto de interactuar con las ONG”, destacó. Dijo Ortega que “la concientización” es uno de los lineamientos principales impulsados desde el área para este 2017. “Queremos hacer una campaña de sensibilización, como así también un trabajo de divulgación y promulgación de la convención en los organismos estatales para que todos sepan cuáles son los derechos de las personas con discapacidad”, agregó. “El próximo 3 de abril tendrá lugar la primera asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad y la idea es consensuar
El Hospital Rural de Trevelin, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut, incorporó un moderno ecógrafo que fue adquirido con aportes de la Asociación Cooperadora del nosocomio. El equipamiento y su puesta en funcionamiento demandaron una inversión de 323.000 pesos, que se juntaron con las contribuciones de los socios de la entidad y los participantes de eventos sociales y deportivos organizados por ésta en la comunidad. El ministerio de Salud de la provincia, que conduce Ignacio Hernández, entregó el fin de semana un nuevo ecógrafo al hospital de Trevelin, cuya directora, Patricia Avaca, destacó la importancia del mismo ya que generará “un amplio beneficio, no sólo para los pobladores de Trevelin sino de las comunas y parajes rurales cercanos que se atienden en nuestro hospital”, reduciendo las derivaciones al Hospital Zonal de Esquel. “Si bien somos un hospital rural, trabajamos en seguir sumando prestaciones para una comunidad que cada día crece más y para una población que necesita de un hospital presente”, valorizó la referente.
TRABAJO EN EQUIPO
Asimismo, el presidente de la Asociación Cooperadora del hospital, Justino Jaramillo, agradeció a “la población, a las autoridades presentes, al personal del nosocomio y a los integrantes del Honorable Concejo Deliberante el trabajo realizado durante un año para obtener los fondos mencionados y continuar colaborando con la institución”. “El trabajo en equipo permitió la compra del ecógrafo. Nosotros solo administramos el dinero que nos aportan los vecinos y hoy se puede ver reflejado el esfuerzo, el compromiso y la solidaridad de la población de Trevelin”, destacó Jaramillo.
Se realizó la primera reunión de la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal El ministro de la Producción, Pablo Mamet, presidió días pasados la apertura oficial del ciclo de reuniones 2017 de la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal (COPROSAVE). El encuentro tuvo lugar en el salón de reuniones del organismo provincial y participaron del mismo representantes del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, el Consejo de Profesionales de las Ciencias Agropecuarias del Chubut, SENASA, INTA, la Fundación Egidio Feruglio y la Federación de Sociedades Rurales. Se trató de un encuentro productivo y amplio que contó con la asistencia de la totalidad de las instituciones que forman parte de la comisión y se trataron diversas temáticas inherentes a la sanidad vegetal de la provincia, pudiendo avanzar en el establecimiento de objetivos para este año y diferentes acuerdos. Uno de los puntos tratados fue el relacionado al Proyecto de Ley de Sanidad Agrícola y su reglamentación. El proyecto de Ley -avalado por la COPROSAVE- fue presentado por el Ejecutivo Provincial ante la Legislatura de la Provincia del Chubut en 2016, y actualmente se encuentra a la espera de su tratamiento en Comisión. Para este año, la Comisión se propuso finalizar el Proyecto de Reglamentación de la mencionada Ley, la cual brindará herramientas de control y fiscalización de la sanidad vegetal a nuestra provincia mediante la regulación de diferentes actividades vinculadas a la producción, transporte, comercialización, almacenamiento y tenencia de productos y subproductos vegetales. La Comisión Provincial de Sanidad Vegetal (COPROSAVE) se creó en julio de 2014 mediante el Decreto 850/14 con el objetivo de generar un ámbito de discusión interinstitucional que permita analizar, formular, coordinar e implementar acciones en el área de sanidad vegetal provincial. En su marco se ha generado la Subcomisión de Agroquímicos, dentro de la cual se discutieron, planificaron y llevaron a cabo acciones como la Semana de Concientización en el Uso Responsable de los Agroquímicos, y la primera prueba piloto de Recolección de Envases Vacíos de Agroquímicos con triple lavado realizada en septiembre de 2016.
lunes 27 de marzo de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
EL 3 DE ABRIL COMIENZA LA VACUNACION ANTIGRIPAL
Salud capacitó a equipos técnicos para el inicio de la campaña de invierno 2017
E
l verde n Comodoro Rivadavia uel, se y en el resto de las ciuvidades dades más grandes de eativos, sorteosla provincia, el Ministerio de ambiénSalud comenzó con la capaciy pues-tación a equipos técnicos para anales. el inicio de la campaña de invierno, en la que participaron profesionales y agentes de las cuatro Areas Programáticas de Salud de la provincia. Participaron, de esta manera, enfermeros, Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno (TCST), médicos y otros agentes que se desempeñan en efectores del primer y segundo nivel de atención de las Areas Programáticas Sur, Trelew, Norte y Esquel. Cabe destacar que esta semana el ministro de Salud, Ignacio Hernández, encabezó el lanzamiento oficial de la Campaña de Invierno 2017, la estrategia de atención integral de las patologías respiratorias y estacionales, marco en el cual confirmó que el lunes 3 de abril comenzará a aplicarse, en los hospitales y centros de salud de todo el territorio provincial, la vacuna contra la Gripe a las poblaciones incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación y los grupos de riesgo.
Prensa Chubut
Con el objetivo de planificar adecuadamente la Campaña de Invierno 2017, el Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología y Patologías Prevalentes, realizó en Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Rawson una serie de “Jornadas de Actualización en Inmunizaciones y Vigilancia”, que estuvieron dirigidas a los integrantes de los equipos de salud de los hospitales, Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y puestos sanitarios.
■ Los equipos técnicos de Salud se capacitaron para la campaña de invierno 2017.
VACUNACION
Sobre estas instancias, la jefa del Departamento Provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Mariela Brito, precisó que “además de avanzar en la campaña de va-
cunación antigripal para el presente invierno, se profundizó en los esquemas secuenciales con vacunas antineumocócicas para las personas adultas con factores de riesgo”. En tal sentido, la referente de-
LA CONVOCATORIA ESTA DESTINADA A PROFESIONALES DE TODO EL PAIS QUE HAYAN CULMINADO SUS ESTUDIOS EN LOS ULTIMOS CINCO ANOS
Concluyen las inscripciones para las Residencias Médicas de Chubut
La iniciativa finalizará el viernes y busca cubrir 77 vacantes en los centros asistenciales de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson y El Maitén. Los profesionales contarán con múltiples beneficios. El Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Ignacio Hernández, informó que el viernes finaliza el periodo de inscripciones para concursar y cubrir las 77 vacantes disponibles de las Residencias del Equipo de Salud Provincial reunio-2017. La convocatoria está destinada a profesionamismoles de la Medicina General, Pediatría, Cirugía Profe-General, Ortopedia y Traumatología, Clínica lio y laMédica, Terapia Intensiva, Psiquiatría, Tocoginecología, Neonatología, Terapia Intensiva nstitu-Pediátrica, Anatomía Patológica y Epidemiovegetallogía. uerdos.También hay vacantes para licenciados en Psimenta-cología, Enfermería, Trabajo Social y Terapia Ocupacional para desempeñarse en especialidae la Le-des como Salud Mental Comunitaria, Salud Púmientoblica y Epidemiología. La iniciativa abarca a profesionales de todo el Ley, lapaís que se hayan recibido en los últimos cinco edianteaños para cubrir puestos en hospitales de Como, alma-doro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson y El Maitén. DecretoEl Ministerio de Salud destacó los múltiples formu-beneficios que se les brindarán los profesionales que deciden formarse como especialistas en , plani-Chubut: espacios formativos aprobados y acrede losditados por el Ministerio de Salud de la Nación; n triplecondiciones de cursada y de trabajo acordes a las normativas actuales y adecuadas para la ca-
pacitación en servicio; inserción laboral asegurada una vez finalizada la residencia (reserva del cargo); y reconocimiento de la antigüedad al momento del pase a planta (mayor categoría en la carrera sanitaria). Asimismo, se ofrecerá una remuneración mensual que es una de las más altas del país, junto con todos los beneficios sociales (obra social, jubilación, ART y seguros de vida); la posibilidad de contar con vivienda para instalarse de forma temporaria, hasta tanto el profesional logre el arraigo definitivo; un adicional económico para quienes alquilan su vivienda; y vestimenta.
INSCRIPCIONES
Los profesionales podrán inscribirse a las Residencias del Equipo de Salud de Chubut 2017 a través del sitio web del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA): https:// sisa.msal.gov.ar/sisa/ El examen escrito se tomará el 26 de abril, a las 8, en Rawson y Capital Federal; mientras que la entrevista personal a los postulantes se realizará el 3 de mayo, a las 8, en la capital chubutense. Los interesados en obtener más información sobre las residencias, las inscripciones y la documentación a entregar, debe comunicarse con el Departamento Provincial de Residencias del Equipo de Salud, ubicado en Moreno 555 en Rawson, al teléfono 02804485710 o al mail info. residenciaschubut@gmail.com También está disponible el sitio web www. chubut.gov.ar/portal/wporganismos/saludcapacitacion/
talló que desde el Ministerio de Salud “se ofrecerá a las personas mayores de 65 años, con factores de riesgo, un esquema de vacunación secuencial, utilizando dos vacunas para protegerlas contra las enfermedades graves ocasionadas por el Neumococo”. A su vez, también se profundizó junto con los equipos de salud en las instancias de Vigilancia Clínica de las Infecciones Respiratorias Agudas y los circuitos de notificación de eventos.
Por otro lado, Brito detalló que las vacunas contra el Neumococo se suman a las incorporaciones al Calendario Nacional de Vacunación que se vienen realizando desde el mes de enero pasado, que son “la vacuna contra el Meningococo para los niños de 3 y 5 meses, el refuerzo a los 15 meses y una dosis única para los adolescentes a los 11 años”, así como “la incorporación de la vacuna contra el HPV para los varones de 11 años nacidos a partir de 2006”.
16 • elPatagónico • lunes 27 de marzo de 2017 BUSCAN MAYOR PRODUCCION A MENOR COSTO
Los productores del Valle Inferior mejoran su parque de maquinaria Prensa Chubut
El presidente de CORFO, Hernán Alonso, encabezó la presentación y puesta en funcionamiento de maquinaria adquirida por la Cooperativa Agropecuaria e Industrial del Valle del Chubut de Gaiman para la cosecha 2017 de maíz y sorgo.
E
l acto formal se llevó a cabo en la chacra 201 de Gaiman, propiedad del productor Franco Brágoli, y participaron además el intendente local, Mariano García Aranibar; el gerente general del Banco Nación, Victor Di Cosmo; y el coordinador en Chubut de la Secretaría de Agricultura de la Nación, Fernando Ferrera. Se trata de una cortapicadora autopropulsada Gomselmash, que se suma a dos carros forrajeros Fraga, una embutidora de forrajes de seis pies, un tractor Apache de 85 HP y una pala niveladora por un monto total de 4.913.359 de pesos, con el fin de mejorar la rentabilidad tanto en la producción forrajera, abaratando los insumos, como en el aumento de la producción de carne. En un trabajo mancomunado, CORFO otorgó créditos para la compra por un monto total de 1 millón de pesos a la cooperativa y a varios de sus asociados; el Banco Nación otorgó un crédito por 1,5 millones de pesos con un subsidio de tasa de 6 puntos otorgado por el Ministerio de Agroindustria de Nación, y un Aporte No Reembolsable (ANR) de 2,6 millones de pesos, por el 40% de la inversión realizada dentro del marco de los Proyectos PRO-
■ En un trabajo mancomunado, CORFO otorgó créditos para la compra por un monto total de 1 millón de pesos a la cooperativa y a varios de sus asociados.
SAP y Unidad para el Cambio Rural (UCAR).
“APOSTAR AL SECTOR PRODUCTIVO”
“Es un maíz excepcional. Nada más lindo que estar en el campo viendo la finalización de un ciclo productivo como es la cosecha. Esto es un ejemplo de cómo cuando se juntan las voluntades y las instituciones, se ve la realidad”, señaló el presidente de Corfo, Hernán Alonso. Asimismo, sostuvo que “estamos viendo la cortapicadora, los carros forrajeros y un tractor con el esfuerzo de los productores porque gran parte de esto es un crédito que ellos asumen con el objetivo de seguir avanzando en la producción. Son cultivos nuevos en la provincia, más
asentados en el caso de esta cooperativa, y con el objetivo de bajar el costo de ración, seguir creciendo en la producción de carnes en los valles… es adonde tenemos que seguir apuntando”. Además, el funcionario provincial hizo eje en que “no hay que bajar los brazos. La prueba está en esto: productores que trabajan con el Estado y siguen invirtiendo. La decisión es seguir apostando al sector productivo, los vamos a seguir acompañado en este desafío”. “Tenemos todo el potencial para dar batalla a estos desafíos en Chubut. Por eso hay que aprovechar los beneficios y las oportunidades y el lugar en el que estamos. El mundo está mirando a la Patagonia en general y nuestra
provincia puede ser un gran aportante de productos a Argentina y al mundo”, agregó Alonso.
DIVERSIDAD PRODUCTIVA
Por su parte el intendente de Gaiman, Mariano García Aranibar, destacó el trabajo de la cooperativa dado que “con un esfuerzo de todos los sectores, los productores del Valle han conseguido esta herramienta”. “Viene bien para la diversidad productiva que se está proponiendo en el Valle y los organismos son los responsables. Venimos acompañados por el Gobierno provincial en la producción primaria, tratando de apostar a un rubro que existe desde siempre; es la esencia de nuestra localidad, nos da identidad y per-
tenencia”. El coordinador en Chubut de la Secretaría de Agricultura de la Nación, Fernando Ferrera, explicó que desde la cartera “contamos con más de 30 técnicos. Tenemos representatividad en toda la provincia. Asistimos al pequeño y mediano productor en la formulación de proyectos y somos el nexo entre las líneas nacionales y los productores”. “En consonancia con las políticas del Gobierno nacional de trabajar con el sector público y privado, es importante que se concrete en estos hechos”. Expresó que “nuestro fin es trabajar de forma articulada, sabemos que los recursos son escasos y tenemos que aunar esfuerzos”, afirmó. En la presente cosecha en el VIRCh, más de 40 productores sembraron 150 hectáreas de maíz y sorgo con rendimientos promedio de 80 toneladas de materia verde por hectárea para el maíz y de 45 toneladas de sorgo. Por los buenos resultados, cada vez más productores se suman interesados en esta tecnología e incluso desde otras regiones solicitan el servicio de la maquinaria a CORFO, por lo que la cortapicadora se traslada según las necesidades desde la zona del Valle a la Cordillera. Al respecto, el presidente de la cooperativa, Martín Jones, explicó que “el maíz se utiliza para alimentar al ganado y disminuir los costos. La inversión es importante. Todo empezó con la gestión del ANR. Cuando nos lo dieron, buscamos colaboración del Ministerio y CORFO que nos ayudaron a presentar el proyecto”. “Hoy estamos viendo el resultado, la maquinaria nos asegura que al momento de la cosecha va a estar disponible, y el productor puede producir más forraje a bajo costo en su propio predio”. “Este año sembramos alrededor de 150 hectáreas casi un 50% más que el año pasado y con este parque invitamos a sumarse a todos los productores”, concluyó.
EN LA LOCALIDAD DE CORCOVADO
CORFO impulsa aserradero y vivero como unidades productivas La Corporación de Fomento del Chubut (CORFO), que conduce Hernán Alonso, busca potenciar como recursos productivos genuinos al aserradero y vivero ubicados en la localidad de Corcovado, donde por ejemplo se llevan adelante proyectos para reforestar áreas de bosque afectadas por el paso de los incendios forestales. El delegado regional de CORFO, Teodoro Yuziuk, explicó que se trabaja fuerte para reimpulsar tanto al aserradero como al vivero de Corcovado, entendiendo que ambos establecimientos administrados por el Estado provincial tienen importante potencial como unidades de desarrollo.
Desde que asumió la actual gestión provincial conducida por el gobernador Mario Das Neves “se está dando valor” a los dos complejos, señaló el funcionario, recordando además que “los hemos recibido en una condición de gran deterioro y parados por falta de materia prima necesaria para poder producir”. Aseguró luego que el aserradero “hoy está en marcha”, con las distintas máquinas “en funcionamiento, pese a los años que tienen”, agregando que “hay materia prima y seguimos juntando de la reserva que posee CORFO en la zona. En la próxima semana vamos a bajar alrededor de 600 rollizos y en
breve llega la época de corte”. Mencionó que en el establecimiento “estamos haciendo varillas”, las cuales “hemos podido comercializar en algunas comunidades”. Al mismo tiempo, comentó que un objetivo para este 2017 es avanzar en la adquisición de nuevas herramientas. “El presidente Hernán Alonso está con las gestiones para poder modernizar la estructura, y contamos con el acompañamiento del intendente Ariel Molina para mejorar el servicio del aserradero y la producción maderera de la zona”, añadió. Yuziuk dijo que las máquinas disponibles “son muy buenas, pero viejas” y de allí “la idea de
comprar un aserradero portátil para instalar en el sitio. Con eso podría producirse más. A partir de ahí queda abierto el camino para asumir distintos compromisos como por ejemplo hacer y vender ventanas”.
STOCK DE 20 MIL PLANTINES
En lo que refiere al vivero, precisó que “hoy tenemos un stock de 20 mil plantines. Posiblemente realizaremos un acuerdo con la Subsecretaría de Bosques como para poder forestar en zonas perjudicadas por el fuego. Una de las funciones del complejo es producir plantas para reforestar los sectores que hayan sufrido un incendio”.
También “tenemos un proyecto para hacer forestación en la Meseta. A su vez, con el municipio de Esquel trabajamos de forma conjunta en el invernáculo del CAPEC. Siempre estamos en contacto con las municipalidades y comunas rurales. El año pasado hubo un aporte de CORFO hacia comunas de la Meseta, colaborando así con plantas para la parte urbana”, añadió. Reveló por último que “estamos con la idea de armar otro invernáculo porque el espacio existe y la finalidad es siempre producir más. Hoy tenemos especies como Ciprés, Maitén, Ñire, Laura, Coihue, Raulí. Son todas nativas”.
lunes 27 de marzo de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
YA ESTAN EN VENTA LOS PLIEGOS PARA ACCEDER A PUESTOS EN EL EDIFICIO QUE SE INAUGURARA EL 27 DE ABRIL EN TRELEW
Mayoristas de frutas y verduras muestran expectativa por el Mercado Concentrador Prensa Chubut
Empresarios de venta mayorista de frutas y verduras de Trelew, manifestaron su interés en formar parte del Mercado Concentrador de Chubut, que se inaugurará formalmente el 27 de abril. El 12 de abril se efectuará la apertura de ofertas para la concesión de puestos.
E
n el marco de la visita y recorrida por el Mercado Concentrador Chubut, que efectuaron días pasados el ministro de la Producción, Pablo Mamet y el presidente de CORFO, Hernán Alonso, empresarios de venta mayorista de frutas y verduras de Trelew manifestaron su interés en formar parte del emprendimiento a inaugurarse formalmente el 27 de abril. En ese sentido, el representante del mayorista El Indio, señaló: “tenemos la expectativa de estar acá, porque es una alternativa muy buena. Estamos viendo de trasladar el depósito al mercado concentrador”. Mientras, el transportista Oscar Moras, que abastece verdulerías de Puerto Madryn y Trelew con productos del Valle y mercadería también proveniente de Mendoza y Buenos Aires, señaló: “estoy muy interesado en el reparto de fruta y verdura por bulto cerrado y además me interesa tener un puesto en el mercado”. Destacó que en el Mercado Concentrador “una vez que se establezcan puesteros grandes y se acopie mercadería en cantidad, va a ser una fuente de abastecimiento para todo el sur porque hay una diferencia en distancia”. Tal como lo señalaron los funcionarios del Ministerio de
bro (verdulerías, cadenas de supermercado), grandes consumidores (gastronomía, hospitales, etcétera), distribuidores y transportistas. Todos los interesados podrán descargar el pliego en www. mercadochubut.gob.ar, o comunicarse al teléfono 280 4412530 o via e-mail a mconcentradordechubut@gmail. com.
■ Ya está todo listo para la inauguración del Mercado Concentrador de Chubut.
la Producción y de CORFO, los productores, mayoristas y minoristas de la Comarca tendrán prioridad al momento de concesionar los puestos, y luego tendrán lugar los interesados extra regionales. LOS PUESTOS La Corporación de Fomento del Chubut, organismo ejecutor del Mercado Concentrador Chubut, publicó el llamado a licitación pública nacional para la concesión de puestos permanentes destinados a productores, mayoristas o productores mayoristas para la explotación comercial de frutas, verduras, carne y/o sus derivados de la unidad agroalimentaria-Mercado Concentrador Chubut. El 12 de abril será la apertura de ofertas. El Mercado cuenta con 24 puestos simples y 12 puestos dobles permanentes para grandes productores y mayoristas locales, 50 puestos para pequeños productores en la playa libre, y 1680 metros cuadrados totales a distribuir en 20 puestos para depósito. En el mercado podrán vender los productores locales, mayoristas locales, productores mayoristas extra regionales, transportistas, y comprar aquellos comerciantes del ru-
18 • elPatagónico • lunes 27 de marzo de 2017 EN EL MARCO DE UN CONVENIO QUE CELEBRARON EL INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES, EL ENTE PATAGONICO DE CULTURA Y LA RED DE CANALES PUBLICOS PATAGONICOS
La Secretaría de Cultura de Chubut recordó que continúa abierta la convocatoria para los concursos de desarrollo y producción audiovisual destinados a impulsar y fortalecer la producción audiovisual de la Patagonia. La recepción de los trabajos continuará hasta el viernes 14 de abril.
Archivo / elPatagónico
Sigue abierta la convocatoria a concursos de producción audiovisual Patagonia 2017
E
rrollo de proyectos que serán distribuidos a razón de dos por provincia. Hay que destacar que solo podrán participar personas físicas y jurídicas que acrediten residencia en la región patagónica, la cual está integrada por las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
Asimismo, los proyectos que resulten seleccionados recibirán el financiamiento y la capacitación para su realización por parte del INCAA. En este sentido, la producción de cada serie contará con un premio de un millón de pesos, de los cuales el INCAA apor-
tará el 75% y el Ente Patagónico de Cultura aportará el 25% restante en servicios de producción. Para el desarrollo de cada proyecto web se otorgará un premio de 150 mil pesos, de los cuales el INCAA aportará el 80% y el Ente Patagónico de
Cultura aportará el equivalente al 20% restante en servicios de producción. Los interesados en obtener más información pueden ingresar a la página web www. incaa.gob.ar, donde también se encontrará el formulario de inscripción online.
SE ESTABLECIO UN CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES QUE SE REALIZARAN DURANTE 2017
Provincia ofrece una capacitación para profesores de Educación Física El Ministerio de Educación llevó a cabo una serie de capacitaciones a los profesores de Educación Física de la provincia con el fin de que los docentes del área se apropien de los diseños curriculares de todos los niveles. El primer encuentro se desarrolló en Puerto Madryn y albergó a más de 70 profesores. La propuesta continuará durante este mes en todo Chubut. La Dirección General de Educación Física y Deporte, perteneciente al Ministerio de Educación, realizó la primera jornada de capacitación en servicio “Hacia la Educación Física que necesitamos” en Puerto Madryn. El encuentro se desarrolló en la Escuela 750 donde participaron más de 70 profesores de la localidad anfitriona y Puerto Pirámides y que continuará desarrollándose por toda la provincia durante este mes. La capacitación, que tiene una carga horaria de 60 horas, está a cargo de Alexis Williams y tiene como objetivo que los docentes del área se apropien de los diseños curriculares de todos los niveles y trabajen se-
Prensa Chubut
l convenio firmado entre el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el Ente Patagónico de Cultura y la Red de Canales Públicos Patagónicos permite que se realice una convocatoria de concursos de desarrollo y producción audiovisual en la región. La iniciativa se extiende hasta el viernes 14 de abril con dos líneas de participación: “Producción de series en docu-ficción” y “Desarrollo de proyectos de series de ficción web”. Además, se entregarán 18 premios, de cuales seis serán destinados para la producción de series que serán distribuidos uno por provincia. Mientras que los doce premios restantes serán destinados para el desa-
■ La primera capacitación a los docentes de Educación Física se desarrolló en Puerto Madryn donde participaron más de 70 profesores.
cuencias didácticas para aplicar en la tarea cotidiana. Además, se desarrolla mediante dos encuentros y se trata de una propuesta teórico–práctica que busca la apropiación y aplicación de los diseños curriculares del área en los distintos niveles educativos. Las capacitaciones, en tanto, continuarán mañana en Trelew, el jueves en Comodoro Rivadavia y el viernes en Sarmiento, mientras que el lunes 3 de abril se llevará a cabo en Rawson, el martes 4 en Gaiman, el jueves 20 en
Lago Puelo y el viernes 21 en Esquel. Por otro lado, la Dirección General de Educación Física y Deporte diseñó un dispositivo que se extenderá a lo largo de 2017 donde serán dos jornadas teóricas presenciales que estarán a cargo del equipo técnico del área de Educación Física. La participación es gratuita y la inscripción se realiza media hora antes del comienzo de la actividad. Los interesados en obtener mayor información pueden enviar un mail a dgefisicaydeportes@hotmail.com
lunes 27 de marzo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
La diputada Margarita Stolbizer competirá por una banca en el Senado mientras su probable aliado Sergio Massa podría acompañarla o renovar su escaño en Diputados.
NACIONALES/ Internacionales
ACOMPAÑADO POR UNA DELEGACION DE EMPRESARIOS DE DIFERENTES SECTORES PRODUCTIVOS
Macri inicia en Holanda una agenda de dos días en busca de inversiones La oportunidad de cerrar inversiones en ámbitos como la gestión hídrica en la provincia de Buenos Aires, la participación de los europeos en energías renovables, así como la cooperación en materia de tecnología agrícola estarán sobre la mesa. También se busca asesoramiento holandés para el desarrollo de infraestructura portuaria.
E
l presidente Mauricio Macri y la primera dama, Juliana Awada, se instalaron ayer en el Palacio Real de Ámsterdam, en el corazón de la capital oficial de los Países Bajos, donde pasarán sus últimas horas de descanso antes de iniciar hoy su primera visita de Estado a Holanda, una pequeña potencia comercial y referente en innovación de la Unión Europea. La pareja presidencial argentina disfrutó previamente de un típico día de domingo holandés, que incluyó un paseo en bicicleta del jefe de Estado argentino por el bosque de Wassenaar, el pueblo donde se encuentra la Villa Eikenhorst, residencia de los reyes, Willem-Alexader y Máxima. En un gesto fuera de protocolo, los soberanos holandeses invitaron a Macri y Awada a pasar una noche con ellos en su casa de campo ubicada a pocos kilómetros de La Haya. Por la tarde, el Presidente y la primera dama abandonaron la residencia de sus anfitriones para dirigirse hacia el Palacio Real de Ámsterdam o “Paleis op de Dam”, como se conoce de forma coloquial al antiguo ayuntamiento de la capital construido en el siglo XVII, que es el lugar donde se alojarán durante su visita oficial a los Países Bajos, entre hoy y mañana. El matrimonio arribó pasadas las 17 hora local (12 de Argentina) en un coche oficial custodiado por agentes en motocicletas, ante la mirada de decenas de
■ Mauricio Macri y su esposa Juliana Awada arribaron el sábado a Holanda, pero recién hoy se iniciará la agenda oficial del Presidente.
turistas, entre ellos algunos argentinos y curiosos que paseaban por el casco histórico de la ciudad en una fría tarde soleada de primavera. Agentes de seguridad inspeccionaron minutos antes la zona de acceso al edificio, mientras efectivos de civil custodiaban constantemente con extrema discreción la zona, en un momento en el que Holanda, al igual que el resto de países europeos, está en máxima alerta por el temor a que se produzca un atentado yihadista similar al que tuvo lugar días atrás en pleno centro de Londres. Macri se prepara para sacar el mayor provecho al alto perfil de su visita, con el objetivo de abrirse camino entre el empresariado holandés, al que debe convencer de profundizar sus inversiones. La oportunidad de cerrar inversiones en ámbitos como la gestión hídrica en la Provincia de Buenos Aires, la participación de los holandeses en energías renovables, así como la cooperación en materia de tecnología
agrícola están sobre la mesa; Holanda es el segundo productor agrícola del mundo, pero no lo es por volumen sino por el valor agregado de sus productos. También se busca asesoramiento holandés para el desarrollo de infraestructuras, concretamente portuaria, que puede contribuir a incrementar y facilitar el transporte de mercancías –y por lo tanto el comercio- entre el Puerto de Buenos Aires y el de Rotterdam, la gran puerta de entrada a Europa. ECONOMIA Un grupo de empresarios argentinos que acompaña al presidente y participará esta tarde del Foro de Negocios e Inversiones “Argentina- Países Bajos, socios del Siglos XXI”, se encuentra ya en Ámsterdam realizando actividades para conocer mejor a sus eventuales socios. “Para nosotros Holanda es un faro, está a la vanguardia en energías renovables”, señaló a Télam el argentino Martín Genesio, presidente de AES, una empresa de energía que consi-
dera que Argentina tiene mucho potencial para desarrollar en el sector. Como parte de la bienvenida, los empresarios fueron invitados a una recepción en el restaurante de Salentein, en la localidad de Nijkerk. La Bodega Salentein, de capitales holandeses, produce vinos de alta calidad en el Valle del Uco, en Mendoza. POLITICA En el plano político, el viaje de Macri abre una nueva etapa en el vínculo con Holanda, un país que desde principios del siglo pasado tiene presencia en la Argentina –actualmente con compañías como Unilevel, Shell y Philips-, y que durante la última dictadura militar se convirtió en refugio de exiliados políticos y presionó internacionalmente a favor de la democracia en el país. La popularidad de Máxima entre los súbditos del Reino de los Países Bajos es muy alta, por lo que, de su mano, Macri no podía tener mejor entrada en Holanda.
El rey Willem-Alexander y Máxima participarán activamente de la agenda oficial, que además de contar con un fuerte perfil económico, dará asimismo mucho espacio a la cultura y a los proyectos de cooperación en diferentes ámbitos de desarrollo social, como el deporte – el hockey y el fútbol serán protagonistas- y la educación. En la segunda jornada, el presidente se reunirá en La Haya con el primer ministro holandés, el liberal Mark Rutte, quien ganó los comicios del 15 de marzo dejando en el segundo lugar al ultraderechista Geert Wilders. La apretada agenda del presidente arranca con la solemne ceremonia de bienvenida en la plaza Dam, delante del Palacio Real. Allí, el rey y la reina de Holanda pasarán a la formalidad, como exige el protocolo, aunque se da por descontado que el clima será más cálido de lo habitual. Máxima acompañará a Macri y a Juliana Awada a la emblemática Casa de Ana Frank, el lugar donde la niña judía escribió su famoso diario -un testimonio único para la historia de la humanidad-, durante los casi dos años que se mantuvo escondida de los nazis junto con su familia, antes de ser deportada y asesinada en un campo de concentración. Por la tarde, el Presidente intervendrá en el foro de negocios que reunirá a unos 250 empresarios de ambos países. Estará acompañado por los reyes holandeses, con quienes participará de una mesa redonda con CEOs. Tras la presión llegará un momento más distendido, ya que el presidente y su esposa, junto con los reyes, asistirán a una “clínica de hockey”, deporte que une a ambos países; luego tendrá lugar la cena de gala, como es habitual. Mañana, el presidente se trasladará a La Haya, sede del gobierno holandés, y mantendrá una agenda política que incluye la reunión con Rutte, así como con el presidente del Senado y visita a instituciones como la sede de la CPI (Corte Penal Internacional), que preside la jueza argentina Silvia Fernández de Gurmendi; se celebrará un almuerzo de Estado para hablar del modelo de “diálogo social” holandés, que interesa a los argentinos. Finalmente, Macri hará un recorrido en barco por el puerto de Rotterdam, donde varios expertos le explicarán el funcionamiento y las nuevas soluciones integradas de logística, y una función de ballet en el teatro Dilligentia de La Haya pondrá el broche a la visita de Estado.
20 • elPatagónico • lunes 27 de marzo de 2017
Economía SEÑALAN QUE LA COMPAÑIA FRUTICOLA SUSPENDIO A SUS EMPLEADOS PERO QUE MANTIENE SU PRODUCCION A TRAVES DE COOPERATIVAS
Trabajadores de Moño Azul denunciaron que la empresa terceriza sus operaciones La firma anunció el cierre de su planta empacadora de General Roca y los empleados rechazan el pago de una indemnización inferior a la que determina la ley.
T
rabajadores de la planta de empaque de la empresa frutícola Moño Azul, ubicada en la localidad rionegrina de General Roca, denunciaron ayer que la empresa continúa trabajando la fruta a través de cooperativas y no con sus empleados. El delegado del gremio del Empaque, José Luis Estrada explicó a Telam que el conflicto se remonta marzo del año pasado, cuando la empresa arregló con 96 operarios, el pago de indemnizaciones por montos menores a los que establece la ley. Sin embargo, ahora “somos once compañeros que estamos peleando por la indemnización que nos corresponde por ley”, señaló Estrada, y remarcó: “la empresa tiene que hacer lo que corresponde” “Si (la empresa) tiene que hacer despidos que los haga como corresponde y si tiene que trabajar le pedimos el trabajo como corresponde”, puntualizó el gremialista. Si bien la temporada finaliza cuando la fruta fresca del campo termina de ingresar a la planta, el delegado advirtió que él y sus compañeros fueron
■ El ingreso de importaciones frutícolas desde países como Chile y el cierre de mercados para los productos argentinos es uno de los factores atribuidos a la crisis que vive el sector en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
suspendidos hace una semana, período en el que aún continuaba ingresando mercadería. “La empresa está jugando fuera de la ley y por eso mañana haremos la denuncia en la Secretaría de Trabajo de la provincia de Río Negro, en la que pediremos inspecciones de
porque la empresa está trabajando la fruta con empleados de cooperativas”, aseguró. Estrada indicó que este año los empleados de Moño Azul no trabajaron directamente en la fruta, sino que realizaron arreglos de bins, limpieza de galpones. “Son tareas que
no corresponde que hagamos”, apuntó. Además señaló que la empresa les ofreció trabajar en la planta de empaque ubicada en la localidad de Villa Regina, donde “no se reconocía la antigüedad de trabajadores con 45 años de servicio”
El jueves a las 17, los trabajadores asistirán a una audiencia en la Secretaría de Trabajo de la provincia en busca de una solución al problema gremial, y “de no ser así, tomaremos la planta de Regina o nos pararemos sobre la ruta para protestar”, aseguró.
El INDEC dará a conocer mañana los índices de pobreza e indigencia El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá mañana los índices de pobreza e indigencia a nivel nacional correspondientes al segundo semestre de 2016, año en que la economía se contrajo un 2,3 por ciento. El año pasado, el Indec informó los datos del primer semestre de 2016, luego de tres años de no contar con datos estadísticos sobre el tema. En la medición difundida en setiembre de 2016, el resultado indicó que 32,2 por ciento de los habitantes es pobre, y el 6,3 por ciento es indigente.
De esa manera, alrededor de 8,7 millones de personas en ámbitos urbanos eran pobres, y entre ellas 1,7 eran indigentes, estimó el organismo. La región Noroeste, con el 40,1 por ciento, tenía la mayor tasa de pobreza, seguida por la Noreste, con el 35,8 por ciento, y Cuyo, con 35,6 por ciento. Este mes, el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) aseguró que entre finales del 2015 y del 2016, la pobreza aumentó del 29 por ciento al 32,9 por ciento de la pobla-
ción, por lo que se sumaron 1,5 millones de “nuevos pobres”, llevando la cifra a 13 millones. Al conocer la información, el presidente Mauricio Macri señaló: “hemos sincerado lo que pasaba, dejamos de ocultar nuestros problemas, empezando por el altísimo nivel de pobreza. Más de una de cada tres personas está en esa situación”. Luego, durante la inauguración de una feria del campo, se mostró optimista en cuanto al futuro y expresó: “Estamos empezando a cre-
cer, crecimos cinco meses consecutivos después de más de cinco años de estancamientos y mentiras. Los atajos nos han hecho mucho daño”. La última medición sobre pobreza e indigencia, realizada durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner sobre la segunda mitad de 2013, mostró que en el país había sólo 4,7 por ciento de pobres y 1,4 por ciento de indigentes, datos ampliamente desacreditados. Según la misma medición,
en el Gran La Plata solo 1 por ciento de la población era pobre, proporción que llegaba a 1,6 por ciento en Río Gallegos o Comodoro Rivadavia. Además de la Incidencia de la pobreza y la indigencia al segundo semestre de 2016, el Indec dará a conocer el martes el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de enero, el Intercambio Comercial Argentino (ICA) de febrero y la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del primer mes del año.
lunes 27 de marzo de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Información general EN LUGAR DE ATRIBUIR ESA ENFERMEDAD A FACTORES HEREDITARIOS O AMBIENTALES
Una investigación vuelve a postular al azar como la principal causa del cáncer Expertos en oncología consideran en forma mayoritaria que las mutaciones responsables del cáncer en humanos proceden de dos fuentes principales como la herencia y el medio ambiente. Sin embargo, un estudio publicado hace dos años en Science por Cristian Tomasetti y Bert Vogelstein, actualizado en las últimas semanas, reaviva la existencia del azar como una tercera fuente. Esa investigación validada ahora en 68 países plantea que casi dos tercios de las mutaciones cancerígenas son atribuibles a errores aleatorios ocurridos en las células sanas durante la replicación de su ADN.
U
n estudio de la Universidad de Baltimore (EE.UU.) demostró que casi dos tercios de las mutaciones cancerígenas son atribuibles a errores aleatorios ocurridos en las células sanas durante la replicación de su ADN, lo que vuelve a colocar al azar como principal origen de los tumores en vez de atribuirlos a factores hereditarios o ambientales. El trabajo, publicado en la revista Science, repite los resultados de una polémica investigación realizada por los mismos autores -Cristian Tomasetti y Bert Vogelstein- en 2015, indicó ayer la agencia española Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC). Hasta hace dos años, los expertos en oncología defendían por unanimidad que las mutaciones responsables del cáncer en humanos procedían de dos fuentes principales: la herencia y el medio ambiente. Sin embargo, un estudio publicado hace dos años en Science por Tomasetti y Vogelstein puso en la palestra una tercera fuente: el azar. Los controvertidos resultados fueron rechazados por la comunidad científica, ya que no incluían cánceres como el de mama o de próstata y reflejaban solamente la incidencia en Estados Unidos. A finales de ese mismo año un estudio publicado en la revista
■ Una actualización y ampliación del estudio de Tomasetti y Vogelstein reaviva el debate sobre la influencia del azar como origen del cáncer.
Nature desmintió esa teoría y mostró que el peso de los factores externos en el riesgo de que se desarrolle la enfermedad es de entre el 70 y el 90 por ciento. Mientras que Science afirmaba que dos tercios de los cánceres no pueden prevenirse con el estilo de vida, el descubrimiento de Nature tenía implicacio-
nes positivas en la investigación y prevención del cáncer. Ahora, Tomasetti y Vogelstein, de la Universidad Johns Hopkins, volvieron a publicar en Science hallazgos similares, pero esta vez con cifras de 68 países más, lo que supone referencias de unos 4.800 millones de personas. Así, los investigadores analiza-
ron la secuenciación del genoma y los datos epidemiológicos de 32 tipos de cáncer y concluyeron nuevamente en que “casi dos tercios de las mutaciones en esos cánceres son atribuibles a errores aleatorios, que suceden de forma espontánea en las células sanas durante la replicación del ADN”. Tomasetti explicó que si bien
“es sabido que debemos evitar factores ambientales como fumar para disminuir nuestro riesgo de cáncer”, cada vez que “una célula normal divide y copia su ADN para producir dos nuevas células, se producen múltiples errores”, los que son “una fuente de mutaciones que históricamente fue científicamente infravalorada”.
22 • elPatagónico • lunes 27 de marzo de 2017
Policiales SE TRATA DEL CASO DE LA NIÑA DE 12 AÑOS CUYA DESAPARICION EN SAN LUIS HABIA SIDO DENUNCIADA POR SU PROPIO PADRASTRO
El acusado de violar y estrangular a su hijastra se negó a declarar Entre las pruebas que hay en la causa en contra del sospechoso se encuentran la grabación de un peaje que registró el paso de su auto hacia el embalse Saladillo, donde se halló el cadáver de la niña y un identikit elaborado por la División Homicidios de la Policía de San Luis a partir de los testimonios de tres pescadores que se encontraban en ese lugar la madrugada del miércoles cuando arrojaron el cuerpo de la víctima al agua.
E
l hombre acusado de violar y estrangular a su hijastra de 12 años, cuyo cadáver fue encontrado el jueves último cerca de la ciudad de San Luis, se negó ayer a declarar ante la justicia y seguirá preso, informaron fuentes judiciales. Se trata de Lucas Matías Gómez (32), quien ayer por la tarde fue indagado por la juez penal 3 puntana, Virginia Palacios, quien le imputó el crimen de Florencia Abril Di Marco (12). Según las fuentes, el acusado fue trasladado ayer al mediodía a los tribunales de San Luis, adonde arribó encapuchado y bajo una fuerte custodia, tras lo cual permaneció una hora y media ante la magistrada y optó por no declarar. El defensor oficial Carlos Salazar no pidió una prórroga, por lo que la jueza Palacios ahora tiene 48 para resolver la situación procesal de Gómez. Las fuentes señalaron que entre las pruebas que hay en la causa en contra del sospechoso se encuentran la grabación de un peaje que registró el paso de su auto hacia el embalse Saladillo -donde se halló el cadáver de la niña- y un identikit elaborado por la División Homicidios de la Policía de San Luis sobre la base de los testimonios de tres pescadores que se encontraban en ese lugar la madrugada del miércoles cuando arrojaron el cuerpo de la víctima al agua. Ese día por la mañana, el propio Gómez denunció la desaparición de su hijastra ante la Policía, que el jueves por la
■ Lucas Gómez fue quien había denunciado la desaparición de su hijastra y se encuentra detenido a partir de pruebas que lo implican seriamente.
tarde halló el cuerpo estrangulado y violado de la niña bajo un puente de Saladillo, a unos 55 kilómetros de la capital puntana. Tras el hallazgo del cadáver, Gómez fue detenido en su casa del barrio Lucas Rodríguez, donde vivía con su esposa, la
víctima y sus otros hijos. La versión que dio el ahora acusado a los policías que tomaron su denuncia fue que el miércoles último él había llevado a Florencia a la Escuela N° 313 Rosario M. Simón, donde la niña cursaba sexto grado, lo que fue negado por los docen-
tes, alumnos y compañeros de la víctima. En tanto, la autopsia forense demostró que la niña llevaba casi 30 horas sin vida, por lo que se deduce que la muerte ocurrió en la madrugada del miércoles, luego que la madre, Carina Di Marco, abandonara la vivienda familiar para dar a luz a la última hija de la pareja. Además, el perito forense a
cargo de la autopsia, Ricardo Torres, informó que la nena “sufrió una muerte por asfixia por estrangulamiento, con violencia, y presentaba signos de abusos previos de larga data”. En ese sentido, las fuentes precisaron que también se investiga el rol que la madre tuvo ante los presuntos padecimientos a los que fue sometida Florencia antes de su asesinato.
lunes 27 de marzo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
LA RIÑA QUE COMENZO EN UN LOCAL NOCTURNO DE RIO DE JANEIRO, CONTINUO EN LA VEREDA DONDE GOLPEO SU CABEZA CONTRA UN MACETERO
Un turista argentino murió en Brasil después de ser golpeado en una pelea Matías Carena tenía 28 años y junto a los amigos con los que veraneaba se vio involucrado en una pelea con un grupo de brasileños. Además de golpear su cabeza contra un macetero, fue agredido en el suelo con unas muletas.
U
n turista argentino de 28 años, que jugaba en el ascenso del Futsal de nuestro país, murió ayer a raíz de los golpes sufridos durante una pelea a la salida de un local nocturno del barrio Ipanema, en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, informaron fuentes policiales y consulares. La víctima fue identificada por el Consulado de Argentina como Matías Sebastián Carena (28), quien la temporada pasada había integrado el equipo G.E.V.S. de la Tercera División del fútbol de salón y este año se incorporó al Círculo Unidos Gon de la categoría “D”. Ambos equipos son de la Capital Federal, de donde la víctima también era oriunda, precisaron los voceros consulares. Según las fuentes, Carena se encontraba de vacaciones desde el 18 de marzo último, junto a diez amigos en Río de Janeiro y tenía previsto regresar ayer a la Argentina. Anteanoche, el joven y otros cuatro amigos de su grupo fueron al bar y restaurante “Barzín”, en el corazón de Ipanema, a unos 100 metros del reconocido bar “Garota de Ipanema” y a 200 de la playa, en lo que constituye un barrio del alto poder adquisitivo y tranquilo. De acuerdo a los datos recabados por personal de la División Homicidios de la Policía, durante la madrugada se originó una pelea dentro del local nocturno en-
■ Matías Carena tenía 28 años y era jugador de fútbol de salón.
tre el grupo de Carena y unos brasileños, la cual continuó en la vereda. En la riña, la víctima cayó y su cabeza golpeó contra un macetero, tras lo cual fue agredido en el piso con unas muletas que llevaba uno de los brasileños que luego de la agresión escaparon del lugar, dijeron los informantes. El turista argentino fue trasladado de urgencia a la guardia del Hospital Miguel Couto, en el barrio de Gávea, también en la zona sur de Río de Janeiro, pero murió antes de llegar al centro médico.
Las fuentes consultadas señalaron que la autopsia al cuerpo de Carena se llevará a cabo en las próximas en la sede del Instituto Médico Legal (IML) de Río de Janeiro y con la asistencia de personal del Consulado. “Es muy raro que haya pasado algo así, más como era Matías, una persona súper tranquila, no una persona conflictiva”, contó ayer a la mañana Lucas Frisi, compañero de la víctima en el equipo de Círculos Unidos Gon. “El venía de un club de Floresta (por G.E.V.S.), había arrancado la pretem-
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
porada con nosotros y avisado que tenía programado un viaje con amigos”, recordó Frisi, quien agregó que la víctima estaba de novio y pidió que el hecho “no quede en la nada como otro caso más” y que “se haga justicia”. En tanto, las fuentes consulares señalaron que los padres de Carena iban a viajar ayer mismo a Río de Janeiro y completar los trámites para repatriar los restos del joven al tiempo que los gastos de esta diligencia serán cubiertos por una empresa privada de la aseguradora de viaje contratada por la propia víctima. Por otro lado, los investigadores policiales tomaban ayer por la tarde testimoniales a los amigos de Carena y también analizaban las imágenes de las cámaras de seguridad del boliche Barzín y de las municipales en la vía pública en procura de identificar a los agresores. La muerte de Carena generó consternación en el ambiente del fútbol de salón. “Mataron a un jugador de Futsal en Río de Janeiro”, tituló esta tarde, con una foto del joven, la página web oficial “Pasión Futsal”. A su vez, este crimen ocurrió un día después de la muerte la turista argentina Natalia Cappetti, quien había sido baleada durante el Carnaval cuando por error entró en un auto a una favela de Río de Janeiro. La mujer de 42 años, y oriunda de la localidad santafesina de Arroyo Seco, estaba internada desde el 27 de febrero pasado en el Hospital Souza Aguiar de la capital carioca donde el sábado falleció a raíz de una herida de bala en la espalda que le afectó un riñón y el duodeno. Ayer a la mañana, el cuerpo de Cappetti fue trasladado al IML mientras que su familia realizaba los trámites de rigor para enviarlo a la Argentina. Otro caso reciente de un argentino muerto en Brasil ocurrió el 2 de noviembre, cuando Marcelo Gabriel Rey (38) también fue golpeado en una pelea con un brasileño, que quedó detenido por homicidio, en Morro de Sao Paulo, localidad turística del estado de Bahía.
24 • elPatagónico • lunes 27 de marzo de 2017 LA JUSTICIA DEBERA DECIDIR EL 5 DE ABRIL SI RATIFICA ESA DECISION DEL TRIBUNAL SUPREMO
Rusia prohibió la actividad de los Testigos de Jehová En todos los procesos judiciales contra la organización, las autoridades acusaron al culto de almacenamiento y difusión de literatura de carácter extremista. Mientras, el vocero de esa religión, Iván Belenko, denunció que la decisión de las autoridades rusas privará de su derecho a la libertad de culto a los 175.000 seguidores que tiene esa comunidad en el país.
Miles de opositores reclamaron el fin de la corrupción
■ Iván Belenko, vocero de los Testigos de Jehová en Rusia.
E
l Tribunal Supremo de Rusia definirá el 5 de abril si se prohíbe la actividad de los testigos de Jehová en el país, luego de que el Ministerio de Justicia suspendió a ese culto por considerarlo “extremista”. El gobierno ruso suspendió el jueves último la actividad de los testigos de Jehová al acusar que esa religión tiene “prácticas extremistas”, y ahora el Tribunal Supremo debe decidir si ratifica la decisión
de prohibir la práctica de ese culto el 5 de abril, informó la agencia EFE. El vocero de los Testigos de Jehová en Rusia, Iván Belenko, denunció que la decisión de las autoridades rusas privará de su derecho a la libertad de culto a los 175.000 seguidores que tiene esa comunidad en el país. En todos los procesos judiciales contra la organización, las autoridades acusaron al culto de almacenamiento y difusión de literatura religiosa de carác-
ter extremista. “Todas las decisiones judiciales contra nosotros se basan en una única acusación: que algunos de nuestros libros y discursos están en la lista de literatura extremista que existe en este país”, explicó Belenko. Asimismo, aseguró que las decisiones de incluir a unas u otras publicaciones en la lista negra “se tomaron en base a opiniones de falsos expertos y sentencias judiciales dictadas a espaldas de los creyentes”.
La oposición rusa inundó ayer masivamente las calles de las dos principales ciudades del país para pedir el fin de la corrupción estatal y, otra vez, el gobierno respondió con cientos de detenciones, entre ellas la del promotor de la protesta y candidato presidencial, Alexey Navalny. Las dos protestas más importantes -las más masivas en los últimos años, según los organizadores- se concentraron en Moscú, la capital donde fue detenido Navalny, y en San Petersburgo, la segunda ciudad del país. Ambas marchas estaban prohibidas por las autoridades y, por eso, la Policía desplegó a miles de oficiales anti motines que arrestaron al menos a 500 personas, según informó la agencia de noticias oficial TASS. Pese a las detenciones masivas y la suya en particular, Nalvany pidió a sus seguidores a mantenerse fuertes y en las calles. “Muchachos, estoy bien. Nuestro tema hoy es la lucha contra la corrupción”, escribió en Twitter el dirigente opositor cuando un grupo de sus partidarios intentaba bloquear el furgón policial que, finalmente, logró avanzar y llevarlo a una comisaría. Y en otro tuit, antes de su detención, había denunciado que “muchas personas fueron detenidas hoy en día”. “Esto es comprensible porque los ladrones se protegen a sí mismo. Pero somos millones contra la corrupción”, aseguró. “Estoy orgulloso de los que acudieron a las calles hoy. Es la mejor gente en el país y la esperanza de Rusia en un futuro normal”, agregó el candidato presidencial que espera lograr desbancar al mandatario Vladimir Putin en las elecciones de 2018. Según la Policía moscovita, alrededor de 8.000 personas participaron de la manifestación no autorizada en la capital, en la céntrica plaza Pushkin, a sólo un par de kilómetros del Kremlin. Los organizadores, en cambio, informaron que fueron más de 20.000 personas las que respondieron a la convocatoria de Nalvalny. Según el diario El País de España, el rasgo distintivo de estos “paseos” -como fueron rebautizados las protestas para esquivar las prohibiciones gubernamentales- fue la participación de chicos y chicas en edad escolar que, en su conjunto, protagonizaron una de las protestas más masivas de los últimos años. “Rusia será libre”, “¡Libertad, Libertad”, cantaba la gente reunida en la plaza Pushkin, cercada por un fuerte dispositivo policial y helicópteros que sobrevolaban la zona. A lo largo de toda la jornada, el Fondo de Lucha contra la Corrupción (FLC), que dirige Navalny, emitió por internet imágenes en vivo desde las distintas ciudades del país donde la gente se animó a salir a las calles y a protestar contra el gobierno nacional y sus aliados locales. La jornada nacional de protesta contra la corrupción de toda la administración pública, de la cúpula a los líderes locales, fue convocada por Navalny bajo el lema “Dimón (diminutivo despectivo para Dmitri) las pagará”, en referencia al primer ministro ruso y aliado incondicional de Putin, Dmitri Medvedev, a quien el líder opositor acusa de ser el hombre más corrupto de Rusia.
Chile: Piñera promete como candidato que corregirá errores de Bachelet El ex presidente de Chile y candidato a volver a ocupar ese cargo, Sebastián Piñera, afirmó que si gana las elecciones de noviembre corregirá errores “originarios y muy significativos” de las principales reformas implementadas por la actual mandataria, Michelle Bachelet. Piñera, que gobernó entre 2010 y 2014, entre los dos mandatos de Bachelet, aseguró en una entrevista publicada ayer por el diario El Mercurio que no se pro-
pone desactivar todo lo hecho por la jefa del Estado pero sí hacer rectificaciones a las reformas tributaria, educativa y laboral. “La reforma tributaria está siendo un grave atentado al crecimiento, a la inversión, la innovación y el emprendimiento; la educacional es un atentado a la libertad y la calidad de la educación, y la reforma laboral es un grave atentado a nuestra capacidad de crear empleos y
mejorar los salarios”, sostuvo el ex mandatario. El empresario, que pertenece al partido centroderechista Renovación Nacional (RN), subrayó que respeta a Bachelet y está seguro de que ella tiene “buenas intenciones”, pero opinó que está haciendo “un muy mal gobierno” y que en 2018 dejará el país en peores condiciones que las que estaba cuando asumió en 2014. Piñera anunció el lunes pasado su can-
didatura a la Presidencia y el viernes y el sábado fue proclamado como aspirante por la derechista Unión Demócrata Independiente (UDI) y RN, respectivamente. La UDI y RN son los principales partidos de la alianza conservadora Chile Vamos, que se llamaba Coalición por el Cambio durante la campaña electoral de 2009, cuando Piñera se consagró presidente.
lunes 27 de marzo de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
LA POLICIA BRITANICA CONCLUYO QUE EL INDIVIDUO QUE MATO A CUATRO PERSONAS E HIRIO A OTRAS 50 EN EL PUENTE DE WESTMINSTER ACTUO SOLO
Descartan que el atacante de Londres perteneciera a algún grupo terrorista La investigación de la policía desmiente una declaración de la milicia del Estado Islámico que se adjudicaba la autoría del atentado ocurrido el miércoles.
L
a policía británica concluyó ayer que el atacante que mató a cuatro personas e hirió a otras 50 con su auto y un cuchillo en el puente de Westminster, en el corazón de Londres, antes de ser acribillado y fallecer en el acto, actuó solo y que no hay evidencias de nuevos e inminentes ataques planeados, lo que desmiente la declaración de la milicia Estado Islámico (EI). El coordinador nacional mayor para la Policía del Reino Unido contra el Terrorismo, Neil Basu, informó que Khalid Masood, actuó solo y advirtió: “es posible que nunca podamos entender por qué lo hizo”. Desde el atentado, el miércoles, el objetivo de los detectives del Comando Antiterrorista de la Policía Metropolitana era determinar si Masood pertenecía a alguna célula de un grupo o milicia extremista, nacional o internacional. Principalmente, intentaban confirmar la declaración de la milicia radical EI del jueves, en la que se adjudicaba la autoría del atentado. Si bien la Policía concluyó que Masood actuó solo, aclaró que continuará investigando para tratar de entender los motivos que lo llevaron a cometer el atentado y si se inspiró o fue influenciado por la propaganda de grupos extremistas publican diariamente en páginas web y en las redes sociales. La investigación reveló que Masood utilizó el servicio cifrado de WhatsApp justo antes de subirse al puente de Westminster y atropellar a decenas de personas. Hasta ahora no se conoció el contenido de ese mensaje cifrado. Utilizando este dato como argumento, el gobierno británico conservador de Theresa May adelantó ayer que obligará a las empresas tecnológicas a que den acceso a los mensajes encriptados como los de WhatsApp y pidió la colaboración de las empresas que dirigen las principales redes sociales y que eliminen los contenidos publicados por grupos extremistas. Según la ministra del Interior británica, Amber Rudd, los servicios de inteligencia deben tener acceso a la “mensajería cifrada” y las empresas de tecnología no deben permitir que personas sindicadas como miembros de grupos o milicias radicales se oculten bajo esos mensajes. En una entrevista a la cadena de noticias BBC, Rudd dijo que era “completamente inaceptable” que la policía y los servicios de seguridad fueran excluidos de
■ El atentado del miércoles dejó cuatro muertos y medio centenar de heridos.
este tipo de mensajes y adelantó que se reunirá con las empresas de tecnología esta semana para pedirles que trabajen de forma conjunta. Pese a que prometió un diálogo con las empresas para persuadirlas, Rudd no descartó la posibilidad de impulsar una nueva
ley que obligue a las compañías a cooperar en materia de mensajería cifrada y la publicación de material extremista en internet. Durante la investigación del atentado del miércoles fueron arrestadas más de 10 personas. El último, un hombre de 30
años, fue detenido ayer en Birmingham. Sólo él y un hombre de 58 años siguen privados de su libertad. La policía no informó de qué les sospecha ni por qué fueron detenidos. En tanto, de los 50 heridos que dejó el atentado, 14 permanecen
hospitalizados, entre ellos dos en estado crítico y un tercero con heridas graves, según informó hoy la Policía en su parte diario. El autor del atentado de Londres, cuyo nombre de nacimiento era Adrian Russell Ajao, era un ciudadano británico de 52 años, nacido en el condado de Kent en el sureste de Inglaterra. Masood, como se lo conocía, tenía un historial delictivo y antecedentes penales por agresión violenta y posesión de armas. Anteanoche la policía dio a conocer en detalle los movimientos de Masood antes del atentado y determinó que el ataque duró apenas 82 segundos. Comenzó a las 14:40:08 cuando la 4x4 entró por la parte norte del puente de Westminster y arremetió contra decenas de peatones en zigzag, subiéndose y bajándose de la vereda, hasta luego chocar contra el cerco perimetral del Parlamento. Masood dejó el vehículo e intentó entrar corriendo al Parlamento, pero un policía que patrullaba la zona logró frenarlo. El atacante apuñaló al oficial, Keith Palmer, quien llegó a dispararle y matarlo, antes de fallecer en el lugar, a las 14:41:30.
Alerta por los mensajes cifrados de WhatsApp La ministra del Interior británica, Amber Rudd, consideró ayer que los servicios de inteligencia deben tener acceso a la “mensajería cifrada” y que las empresas de tecnología no deben permitir que los terroristas se oculten bajo esos mensajes. La intervención del Gobierno británico surge tras las investigaciones que determinaron que el terrorista que mató a cuatro personas e hirió a otras 50 en las inmediaciones del Parlamento en Westminster, había utilizado el servicio cifrado de WhatsApp justo antes de iniciar el ataque.
En una entrevista a la BBC, Rudd dijo que era “completamente inaceptable” que la policía y los servicios de seguridad fueran excluidos de este tipo de mensajes y adelantó que se reunirá con las empresas de tecnología esta semana para pedirles que trabajen de forma conjunta. Resaltó que tenían que asegurarse que los servicios de inteligencia tengan la capacidad de poder acceder en los mensajes cifrados WhatsApp. Rudd no descartó la posibilidad de impulsar una nueva ley para abordar la mensajería cifrada y la
publicación de material extremista en internet. De todas formas, aseguró que antes tratará de persuadir a las compañías de internet y a las redes sociales que cooperen voluntariamente con el gobierno en eliminar y no permitir este tipo de publicaciones. Según la BBC, la policía y los servicios de seguridad han manifestado desde hace algunos años su preocupación por la capacidad de las empresas de proporcionar servicios de mensajería mediante cifrado de extremo a extremo, lo que significa que no se puede te-
ner acceso a los textos y correos electrónicos por el proveedor de servicios o por las autoridades que exigen esa información mediante una orden judicial. En ese sentido, Rudd reiteró que “es completamente inaceptable. No debe haber lugar para que los terroristas se oculten”. Dijo que el gobierno británico “no se resistirá de tomar medidas” si es necesario, pero expresó sus dudas sobre una propuesta alemana de imponer multas a las empresas de medios sociales que no eliminen material extremista.
26 • elPatagónico • lunes 27 de marzo de 2017
Agenda Instituto 810 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 810 informa a los interesados que desde el 27 hasta el 31 de marzo, de 8 a 12, se encuentra abierta la inscripción para las unidades curriculares (los interesados deberán presentar proyecto y ficha de inscripción publicada en la web): http://isfd810.chu.infd.edu.ar/sitio
ESETP 760 La dirección de la ESETP N° 760 (ex- ENET) informa que desde hoy lunes 27 de marzo al 5 de abril, en horario de 9 a 12 y de 14 a 17 hs, se realizará la inscripción de alumnos egresados (libres y regulares) para las mesas de examen de abril.
ISFD 802 La dirección del ISFD n° 802 convoca a presentación de propuestas pedagógicas y currículum vitae para la cobertura de unidades curriculares incluidas en el 2do llamado. Consultar en la página web el formato para la presentación de las propuestas, así como los perfiles profesionales.
Escuela 1 La dirección de la Escuela n° 1 Patagonia Argentina, ubicada en Hipólito Yrigoyen 748, convoca a la comunidad educativa a participar de la asamblea para conformar la comisión directiva de la Asociación Cooperadora para mañana martes 28 de marzo, en el horario de 17:30 en el local escolar. El orden del día es conformar comisión directiva según lo dispuesto en el Reglamento General de Escuelas: capítulo XIII Art 143 Inciso 2; y Capítulo V, autoridades, administración y gobierno, art. 19 inciso d. Desde ya se agradece la participación de la comunidad interesada en brindar un acompañamiento a la institución escolar como a los niños que asisten.
Escuela 754 La Escuela Provincial n° 754 solicita a los docentes presentarse con carácter de urgente para firmar planillas de haberes e incentivo de noviembre 2016; haberes, incentivo y SAC diciembre 2016 y haberes e incentivo 2017: Andrea Acosta, Juan Ahlin, Hugo Argañaraz, Soledad Arias Pérez, Rita Dolores Bravo, José Cazón, Manuel Cifuentes, Gisela Cruz, Renato Dellagiovanna, Antonio Delgado, Juan Dos Santos, Karina Fitipaldi, Gabriel Galean, Gabriela Galego, Romina Edith Galli, Silvina Giaccone, María Granero, Diana Granotti, Viviana Gualdoni, Julio Jaramillo, Patricia Liñan, Emilio Luna, Martín Mancilla, César Martínez, Noemí Mauro, Hugo Ojeda, Roberto Palma, Silvia Pereyra, Liliana Puche, Tania Salgado Nieves, Silvia Salva, Martha Sandrini, María Sergeichuk, Nora Szlapeli, Pablo Toranzo, María Velásquez, Leonardo Valerde y Liliana Villagrán.
Supervisión Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy lunes 27 de marzo
a las 8: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 439.
31 de marzo a las 18 en el SUM de la Escuela 749 (ENET n° 1).
Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Colegio 738
Colegio 732 cita a docentes La dirección del Colegio Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening del barrio Laprida llama a los docentes que a continuación se detallan para la firma de planillas de haberes y SAC mes diciembre, haberes mes enero y haberes mes febrero: Daniel Cáceres, Jesica Herrera, Eliana Vega, Laura Rivadeneira, Gimena Figueroa, Maximiliano Artero, Gabriela Villegas, Rosa Remolcoy, Laura Carrizo, Luciana Ibañez, Pablo Lecombe, Sandra Casas, Miriam Astete, Lorena Arb, Fernanda Alvarez, Fanny Olima, Johana Esquivel, Aurora Padín, Eliana García, Violeta Troncoso, Elisa M. Avila, Susana Mascareño, Natalia Acosta, Ludmila Bernardi, Romina Ekart, Carolina Rasgido, Vanesa Oyarzo, María Belén Bottari, Diego Scholz, Brenda Assef y Miguel Torrijos. La dirección de la Escuela Provincial n° 732, ubicada en Paysandú n° 375 del barrio Laprida, comunica a los egresados 2016 de este establecimiento que deberán inscribirse del 27 al 31 de marzo para las mesas de exámenes turno extraordinario en el turno tarde, de 13 a 18.
Escuela 7703 La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7703 de barrio Caleta Córdova, llama a los docentes de la institución a los fines de notificarse y retirar conceptos 2015, los día 27 y 28 de abril de 8 a 12 en la dirección del establecimiento.
Escuela 796 La dirección de la Escuela n° 796 llama a presentación de proyecto vocacional 6° año (18 horas) (perfil Psicológico) hasta el 29 de marzo a las 12 en secretaría. Las propuestas deben presentarse de la siguiente forma: en sobre cerrado el proyecto pedagógico, firmado con seudónimo. En el exterior se colocará además un sobre blanco con el seudónimo y dentro contendrá el nombre y apellido, DNI, título académico, domicilio y teléfono de contacto del postulante y currículum vitae.
Escuela 718 La Escuela 718 convoca a todos los interesados a cubrir los espacios de Pract. Contextualizadas para el desarrollo del Turismo y la Recreación (18 horas), Servucción (5 horas) turno mañana. Los mismos deberán presentar el proyecto y el CV en el local escolar, sito en Moyano 2370, de 8 a 16, desde hoy lunes 27 de marzo hasta el miércoles 29 de marzo.
ATE La Comisión Directiva de ATE seccional Comodoro Rivadavia convoca a todos sus afiliados a la asamblea ordinaria y extraordinaria donde se procederá a la lectura y aprobación de memoria y balance del período 2016 y elección de delegados congresales para el período 2017. La misma se realizará el
La dirección del Colegio Provincial n° 738 Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, comunica a toda la comunidad que se encuentra abierta la inscripción para el turno extraordinario de abril de comisiones evaluadoras para completar estudios de todos los niveles. Los interesados deberán inscribirse en el local escolar en el horario de 8 a 12, de 14 a 17 y de 17 a 21, desde hoy lunes 27 de marzo al viernes 7 de abril.
Educación Secundaria El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798: 4 hs de lengua y literatura, 6º año, interino, turno tarde. Escuela 749: 5 hs de Lengua y literatura, 2º año, interino, turno tarde; 3 hs de Biología, 3º año, suplente, turno mañana. Escuela 743: 3 hs de Filosofía, 6º año, interino, turno tarde; 6 hs de Geografía, 5º año, suplente, turno tarde. Escuela 731: 3 hs de Físico – Química, 3º año, interino, turno mañana; 5 hs de Lengua y Literatura, 4º año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra hoy lunes 27 de marzo a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 754: 8 hs de Biología EPJA, 1º y 2º año, suplente, turno noche; 4 hs de Inglés EPJA, 2º y 3º año, interino, turno noche. Escuela 796: 5 hs de Psicología, 5º año, suplente, turno mañana: 4 hs de Sociología, 4º año, suplente, turno mañana; 21 hs de Físico – Química, 2º y 3º año, interino, turno tarde. Escuela 798: 2 hs de Problemáticas del mundo contemporáneo, 6º año, interino, turno mañana. Escuela 743: 4 hs de Lengua y Literatura, 5º año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra hoy lunes 27 de marzo a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.
Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI; Zona Norte; llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria 722: Inglés 5º
1º ESO E y A 3 Hs. interinas T. M. + 1hs. Inst.; Ciudadanía Y Participación, 5º 1º Y 2º 4 Hs + 2hs de Art. interinas T.M. + 1hs. Inst.; Geografía, 5º 1º E y A 2 Hs. interinas T. M. + 1hs. Inst.; Geografía 4º 1º Y 2º Eso E y A 4 Hs. interinas T. M. + 1hs. Inst.; Geografía 4º 1º Y 2º Eso Cs. Nat. 4 Hs. interinas T. M. + 1hs. Inst.; Geografía 5º 2º ESO E y A 2 Hs. interinas T. M. + 1hs. Inst.; Geografía 5º 1º ESO E y A 2 Hs. interinas T. M. + 1hs. Inst.; Inglés 5º 1º y 2º ESO Cs. Nat. 6 Hs. interinas T. M. + 1hs. Inst.; Biología 3º 1º, 2º, 3º Y 4º ESB 12 Hs. Suplente T. T. + 1hs. Inst. Escuela Secundaria 757: Cs. Naturales 1º 4 Hs. interinas T. N. EPJA; Inglés, 1º 3 Hs. interinas T. N. EPJA; Geografia 4º 2º ESO Cs. Soc.4 Hs. suplente T. M. + 1hs. Inst. Anexo- Ceret; Geografía 5º 1º ESO Cs. Soc.4 Hs. suplente T. M. + 1hs. Inst. Anexo- Ceret. Escuela Secundaria 7702: Cs. Experimentales I 4º 1º, 2º y 3º Eso C.N. 9 Hs. Suplente T. T. + 1hs. Inst.; Cs. Experimentales II 5º 1º y 2º Eso C.N. 8 Hs. Suplente T. T. + 1hs. Inst.; Biología 4º 1º, 2º y 3º ESO C.N. 9 Hs. suplente T. T. + 1hs. Inst.; Biología 5º 1º, Y 3º 8 Hs. ESO C.N. suplente T. T. + 1hs. Inst.; Problemática del Mundo Actual 6º 1º y 2º ESO C.N. 4 Hs. Interinas T. T. + 1hs. Inst.; Trabajo Y Ciudadanía 6º 2º ESO C.N. 3 Hs. Interinas T. T. + 1hs. Inst. El presente llamado cierra hoy lunes 27 de marzo 2017 a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436; 4559000 Int.108 en el horario de 8:00 a 16. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI; Zona Norte; llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria 722: Construcción Ciudadana, 4º Año 1º Div. E. y A. 2 hs Interinas T.M. + 1hs. Inst.; Construcción Ciudadana, 4º Año 1º y 2º Div. Cs. Nat. 4 hs. interinas T. M. + 1hs. Inst.; Inglés, 2º Año 1º, 2º, 3º y 4º Div. ESO, 12 hs. interinas T. T. + 1hs. Inst.; Físico-Química, 2º Año 1º, 2º, 3º y 4º Div. ESB, 16 hs. interinas T. T. + 1hs. Inst.; Física, 4º Año 2º Div. Cs. Nat. 5 hs. interinas T. M. + 1hs. Inst. Escuela 742: Electrónica, 5º Año 1º y 2º Div. 6 hs. interinas T. T. + 1hs. Inst. Escuela 799: Biología, 5º Año 1º Div. ESO, 2 hs. Suplente T. M. + 1hs. Inst.; Biología, 4º Año 2º Div. ESO, 3 hs. Suplente T. M. + 1hs. Inst.; Química, 4º Año 2º Div. ESO, 3 hs. Suplente T. M. + 1hs. Inst.; lenguaje Artístico (Música), 1º Año 1º y 2º Div. ESB, 4 hs. Suplente T. T. + 1hs. Inst. Escuela Secundaria 7702: Biología, 2º Año 3º y 4º Div. 6 hs. + 2hs de EIS, Suplente T. M. + 1hs. Inst. El presente llamado cierra mañana martes 28 de marzo 2017 a las 16:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3. Tel. 4551436; 4559000 Int.108 en el horario de 8 a 16. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/
as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 704: Lengua Y Literatura 1º 3º ESB 5 hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.; Lengua y Literatura 2º 3º ESB 5hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.; Estadística Aplicada 6º Año 1º 2º y 3º Div. ESO 12 hs. Interinas T M y T T + 1hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 707: Máquinas Térmicas 6º 1º Y 2º ESO 6hs, Interinas T.T. + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria 732: Geografía, 2º 1º ESB T.M. 2 Hs. + 1 hs. articulación- Interinas + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra el miércoles 29 de marzo 2017 a las 16:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 Int.108 en el horario de 08:00 a 16:00.
Esterilización canina y felina La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Abasto y Veterinaria, informa a toda la comunidad que por razones de mantenimiento del quirófano móvil de esterilización canina y felina se suspenderán hasta nuevo aviso la entrega de turnos en los barrios de la ciudad.
Cargo en Escuela 766 La Dirección de la Escuela Secundaria N° 766 Perito F. Moreno llama a los siguientes docentes titulares del establecimiento para la notificación del ofrecimiento del cargo de vicedirector, Turno Tarde: Leopoldo Fernando Escalante y Rosa Natalia Zambón. Los mismos deberán presentarse en la Escuela hasta el hoy lunes 27 de marzo de 2017.
Peregrinación a la Virgen de San Nicolás El Movimiento Mariano de la Catedral San Juan Bosco de Comodoro Rivadavia invita inscribirse para formar parte de la peregrinación al Santuario de María del Rosario de San Nicolás (Pcia. de Bs. As.) en el mes de setiembre de 2017 con motivo de cumplirse 34 años de la primera manifestación de la santísima madre. Para más información o inscripción concurrir a la secretaria de la Catedral San Juan Bosco de lunes a jueves de 10 a 12:30, lunes a viernes de 16 a 18:45 o los sábados de 10 a 12:30. “Unete a este acto de fe junto a otros peregrinos”.
Escuela 797 La dirección de la Escuela n° 797, con sede en Huergo y Las Violetas de barrio San Martín, convoca a docentes inscriptos en JCDES listado definitivo 2017, a cubrir la coordinación del CAJ (Centro de Actividades Juveniles) 10 horas. Cátedra a cumplir los días sábado por la mañana. Los interesados presentarse en la dirección de la escuela, en el horario de 8 a 12 a fin de retirar las bases y condiciones. Teléfono 446-0559.
lunes 27 de marzo de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Turf: la Bambita es firme candidata para ganar el hándicap Spiny en el hipódromo Argentino de Palermo.
Deportes EL PILOTO COMODORENSE FUE PRIMERO EN UNA DE LAS CATEGORIAS DE LA FECHA INICIAL DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE SUPERBIKE EN TRELEW
Los otros ganadores que tuvo la fecha que se corrió en el autódromo “Mar y Valle” fueron Fernando Cidade (Stock Biker Amateur), Franco Godoy (2504T) y Mauro Passarino (Súper Sport SSB), donde el comodorense Facundo Alarcón fue segundo.
Motoclik
Federico Zapata se subió a lo más alto en la categoría Súper Sport
S
e corrió en la tarde de ayer en el autódromo “Mar y Valle” de Trelew la primera fecha del Campeonato Argentino de Súperbike, donde los comodorenses Federico Zapata y Facundo Alarcón se destacaron en la final de la categoría Súper Sport que se corrió a 18 vueltas. En ese contexto, Zapata dominó la prueba con un tiempo de 18’10”446/1.000, seguido por el cordobés Matías Petratti, mientras que el tercero del podio fue el entrerriano Fausto
Granton, los tres con Yamaha. Por su parte, en la Súper Sport B, el vencedor fue el chaqueño Mauro Passarino (Yama-
ha), seguido del comodorense Facundo Alarcón (Kawasaki), mientras que tercero llegó Gastón Martínez (Yamaha) de
> Panorama Stock Biker Amateur (15 vueltas) 1° Fernando Cidade 2° Gastón Schmidel 3° Leonardo Villegas 4° Mariano Bainotti 5° Stephanie Devoto 6° Nicolás Iriarte 7° Luis Martínez
Kawasaki Yamaha Kawasaki Aprilia BMW Kawasaki Yamaha
15’31”141/1000 a 2.369 a 18.653 a 25.211 a 29.136 a 54.940 1 vuelta
Misiones Misiones Neuquén Córdoba Bs Aires Bs Aires Jujuy
2504T (13 vueltas) 1° Franco Godoy 2° Marcos Morillas 3° Juan Rodríguez 4° Maximiliano Rocha 5° Ezequiel Allende 6° Mauricio Quiroga 7° Agustín Donatti 8° Luciano Caseani 9° Matías Pes 10° Cristian Mendoza 11° Emiliano Colburn 12° Ramiro Moyano 13° Luis Pes 14° Alexis Fanelli 15° Héctor Ríos 16° Guido Sarza 17° Omar Narváez 18° Claudio Caresani
16’05”668/1000 a 0.024 a 0.029 a 0.101 a 0.865 a 2.372 a 2.793 a 2.888 a 3.002 a 3.602 a 17.149 a 17.219 a 18.075 a 27.167 a 56.798 a 56.965 a 57.961 1.03:600
Neuquén Bs Aires San Juan Bs Aires Chaco San Juan Santa Fe Neuquén Chubut Bs Aires Mendoza Chubut Chubut Chubut Chubut Misiones Chubut Chubut
19° Juan Ramírez 20° Federico Márquez 21° Nazareno Maciel
1.04:105 1.15:367 1 vuelta
Mendoza Mendoza Chaco
Súper Sport (18 vueltas) SS 1° Federico Zapata 18’10”446/1000 2° Matías Petratti a 0.871 3° Fausto Granton a 10.144 4° Emiliano Lancioni a 12.332 5° Andrés González a 12:389
Yamaha Yamaha Yamaha Yamaha Kawasaki
Chubut Córdoba Entre Ríos Córdoba Córdoba
SSB 1° Mauro Passarino 18’23”352/1000 2° Facundo Alarcón a 0.412 3° Gastón Martínez a 0.417 4° Lucas Molina a 1.688 5° Ayrton Naveira a 3.075 6° Marcos Gioiosa a 20.282 7° Andrés Gandola a 21.817 8° Nicolás Crexell a 25.967 9° Guillermo Chastrón a 35.952 10° Emanuel Aguilar a 36.271 11° Bruno Novillo 1 vuelta
Yamaha Kawasaki Yamaha Yamaha Yamaha Yamaha Yamaha Yamaha Yamaha Yamaha Yamaha
Chaco Chubut Bs Aires Mendoza Bs Aires Bs Aires Chaco Neuquén Bs Aires Corrientes Santa Fe
Nota: Súper Bike (no se corrió por problemas con el neumático del proveedor oficial)
Buenos Aires. Por su parte, en la categoría Stock Biker Amateur, que se corrió a 15 giros, el primer lugar fue para Fernando Cidade (Kawasaki), segundo Gastón Schmidel (Yamaha), ambos de Misiones, y tercero terminó el neuquino Leonardo Villegas (Kawasaki). Mientras que en 2504T, categoría que cumplió una prueba a 13 vueltas, tuvo como vencedor al neuquino Franco Godoy con un tiempo de 16’05”668/1000. El segundo fue Marcos Mori-
■ El comodorense Federico Zapata se quedó con la primera fecha del Campeonato Argentino de Superbike.
llas de Buenos Aires, mientras que el podio fue completado por Juan Ignacio Rodríguez, de la provincia de San Juan. Cabe destacar que la final del Súper Bike no se corrió por problemas con el neumático del proveedor oficial, según así se informó en el Twitter oficial del Súperbike Argentino.
Maverick Viñales ganó el Gran Premio de Qatar del Moto GP El español Maverick Viñales, con Yamaha, se adjudicó ayer en la división Moto GP el Gran Premio de Qatar de Motociclismo Mundial, que marcó el arranque de la temporada 2017 y que se disputó en el autódromo de Losail. Viñales, de 22 años, largó en primera fila, pero tuvo un retroceso hasta la quinta posición. Luego, se recuperó con una buena actuación hasta adueñarse del primer lugar, en su debut con Yamaha, secundado por los italianos Andrea Dovizioso (terminó a 461/1000) y Valentino Rossi (culminó a 1s. 928/1000). A su vez, el joven Viñales supo desempeñarse ante las condiciones adversas del clima en Losail, donde la lluvia retrasó el arranque de la carrera por 40 minutos. En tanto, el defensor del título, el español Marc Márquez finalizó en la cuarta colocación. La próxima fecha del Moto GP se disputará en Argentina del 7 de 9 de abril en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.
28 • elPatagónico • lunes 27 de marzo de 2017
Automovilismo EL ALEMAN SORPRENDIO EN MELBOURNE AL IMPONERSE CON FERRARI EN EL GRAN PREMIO DE AUSTRALIA
Sebastian Vettel volvió a ganar en la Fórmula 1 luego de dos temporadas El cuatro veces campeón del mundo fue escoltado por el inglés Lewis Hamilton y el finlandés Valtteri Bottas, ambos con Mercedes.
en el autódromo de Shanghai a 56 vueltas sobre un trazado de 5.451 metros de extensión.
> Panorama (57 vueltas: 302,271 kms)
E
l alemán Sebastian Vettel, cuatro veces campeón de Fórmula 1, se coronó ayer en el Gran Premio de Australia, primera carrera de la temporada, lo que significó la vuelta de la escudería Ferrari a la victoria desde setiembre de 2015 y un serio aviso para Mercedes en la lucha por el título este año. El equipo alemán, que el año pasado ganó 19 de las 21 carreras disputadas, debió conformarse con el segundo y tercer puesto en Melbourne, que ocuparon el inglés Lewis Hamilton y el finlandés Valtteri Bottas, respectivamente. Vettel no triunfaba en la máxima categoría del automovilismo mundial desde el Gran Premio de Singapur, hace dos temporadas, y Ferrari debió esperar una década para retornar al éxito en el circuito Albert Park, luego de la celebración del finlandés Kimi Raikkonen en 2007. El alemán partió desde el segundo lugar de la grilla y se llevó la victoria con 9.975 segundos de ventaja gracias a un gran rendimiento de su monoplaza contra otro no tan convincente de los Mercedes ya que Hamilton no pudo defender la “pole position” por falta de adherencia a la pista. “Por fin, estoy contento por el equipo y por nuestros aficionados que nunca nos dejan. Llevábamos un año y medio esperando este momento. Ha sido emocionante volver a escuchar el himno italiano”, aseguró Sergio Marchionne, presidente de la escudería de Maranello.
■ Sebastian Vettel festeja su triunfo en el podio acompañado por Lewis Hamilton -izq- y Valtteri Bottas.
El directivo elogió a Vettel por protagonizar “una gran carrera” y se mostró optimista de cara a la posibilidad de que también Raikkonen, que ayer terminó cuarto, pueda “pelear” por las primeras posiciones de la temporada. “Hay que compartir este triunfo con todo el equipo, tanto en el Gran Premio de hoy como en Maranello, porque sólo el trabajo en equipo permite llegar a grandes éxitos. Pero ahora lo más importante es que nos acordemos de que esto no es una meta sino el primer paso de un largo camino en el que todos tenemos que mejorar cada día”, dijo. Por su parte, Vettel se alegró por terminar con un “invierno difícil” en relación al largo período sin victorias en la Fórmula 1 y ponderó la adjudica-
ción de “una carrera increíble” en Australia. “La gente se lleva el mensaje de que estamos aquí para luchar. Tenemos mucho camino por delante, ahora con los coches se puede apretar mucho más, el año pasado se quedaban sin ruedas, en cambio ahora se puede seguir luchando, apretando, porque el coche te pide más y más”, alabó en cuanto al rendimiento del modelo 2017. En contraste, Hamilton lamentó el haber “sufrido mucho con los neumáticos” en Melbourne, factor que le impidió sumar una victoria para Mercedes. “Lo intenté pero tuvo que parar y al salir ya estaba detrás de Red Bull. Ha sido una buena estrategia de carrera por parte de Ferrari y enhorabuena la victoria de Vettel”, reconoció. El alemán lidera el Campeo-
nato de Pilotos con 25 puntos, seguido por Hamilton (18) y Bottas (15), que ayer debutó oficialmente en la escudería alemana en reemplazo del último campeón, el germano Nico Rosberg. Más atrás se ubican Raikkonen con 15, el holandés Max Verstappen con 10, el brasileño Felipe Massa con 8, el mexicano Sergio Pérez con 6, el español Carlos Sainz con 4, el ruso Daniil Kvyat con 2 y el francés Esteban Ocon con 1. La Copa de Constructores la encabeza Ferrari con 37 unidades y detrás se ordenan: Mercedes (33), Red Bull (10), Williams (8), Force India (7) y Toro Rosso (6). La segunda fecha de la F1 se desarrollará en dos semanas, el domingo 9 de abril, con la disputa del Gran Premio de China
1. Sebastian Vettel (Alemania/Ferrari) 1h24:11.672 2. Lewis Hamilton (Gran Bretaña/Mercedes) a 9.975 3. Valtteri Bottas (Finlandia/Mercedes) a 11.250 4. Kimi Raikkonen (Finlandia/Ferrari) a 22.393 5. Max Verstappen (Holanda/Red Bull-TAG Heuer) a 28.827 6. Felipe Massa (Brasil/Williams-Mercedes) a 83.386 7. Sergio Pérez (México/Force India-Mercedes) a 1 vuelta 8. Carlos Sainz (España/Toro Rosso-Renault) a 1 vuelta 9. Daniil Kvyat (Rusia/Toro Rosso-Renault) a 1 vuelta 10. Esteban Ocon (Francia/Force IndiaMercedes) a 1 vuelta 11. Nico Hülkenberg (Alemania/Renault) a 1 vuelta 12. Antonio Giovinazzi (Italia/Sauber-Ferrari) a 2 vueltas 13. Stoffel Vandoorne (Bélgica/McLarenHonda) a 2 vueltas
- Abandonos - Vuelta Fernando Alonso (España/McLaren-Honda) 50 Kevin Magnussen (Dinamarca/Haas-Ferrari) 46 Lance Stroll (Canadá//Williams-Mercedes) 40 Daniel Ricciardo (Australia/Red Bull-TAG Heuer) 25 Marcus Ericsson (Suecia/Sauber-Ferrari) 21 Jolyon Palmer (Gran Bretaña/Renault) 15 Romain Grosjean (Francia/Haas-Ferrari) 13
FORMULA RENAULT 2.0
Palazzo festejó en el “Coliseo Porteño” Hernán Palazzo (Litoral Group) se quedó ayer con la final dominical, en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, en el marco de la primera fecha del Campeonato Argentino “Copa Pirelli” de Fórmula Renault 2.0. Su compañero de equipo, José Manuel Sapag, y Gastón Cabrera (LR Team) completaron el podio. Desde la pole partió Gabriel Gandulia, secundado por Gastón Cabrera. Rápidamente ambos sacaron una importante diferencia sobre sus perseguidores escapándose del pelotón. Cumplidos cinco giros, la lucha de la carrera era por el
tercer puesto, entre Hernán Palazzo, José Manuel Sapag y Nicolás Moscardini. Milésimas de segundos separaban a estos tres provocando una interesante disputa. En el giro número siete, Moscardini realizó un trompo la salida de “Ascari” perdiendo el quinto lugar en manos Hernán Satler. En la cima, Gandulia ratificaba su buena performance sácándole 4,728/1000 a su escolta Cabrera. El auto de seguridad ingresó en el décimo giro, producto de un despiste de Eduardo Moreno. La competencia se reanudó en la vuelta siguiente y se iba a producir un golpe de escena: el
líder de la competencia perdía el control de su monoposto e iba a parar directamente a la cama de leca, mientras que su escolta, Cabrera, cedió terreno y cayó al tercer puesto. Nuevamente ingresó el AS, y luego de dos giros de velocidad neutralizada, se reanudó la final. Hernán Palazzo tomaba la punta, seguido de Sapag, Cabrera, Rotondo, Fernández y Bastidas. Sin embargo, tras un nuevo despiste, el auto de seguridad debió ingresar nuevamente e iba a ser el protagonista de la bandera a cuadros. Hernán Palazzo vio caer la bandera a cuadros y se llevó el triunfo en el “Coliseo Porteño”. Al podio
lo completaron José Manuel Sapag y Gastón Cabrera. Completaron los primeros diez puestos: Facundo Rotondo, Exequiel Bastidas, Matías Fernández, Facundo Aldrighetti, Tadeo Vicente, Hernán Satler y Juan Pablo Rotondo. Culminada la primera fecha del certamen, Hernán Palazzo es el líder con 45 unidades. Su escolta es Tadeo Vicente con 38, tercero Juan Pablo Rotondo con 31, cuarto José Manuel Sapag con 29 y quinto Facundo Rotondo con 29. La próxima carrera de la “Fábrica de Talentos” será el 22 y 23 de abril en el circuito internacional de Potrero de Los Funes, en la provincia de San Luis.
lunes 27 de marzo de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
CON UN CITROËN SE QUEDO CON LA PRIMERA FECHA DEL CAMPEONATO ARGENTINO QUE SE CORRIO EN EL AUTODROMO DE BUENOS AIRES
Urcera conquistó un histórico triunfo en el Súper TC2000 El piloto rionegrino, se impuso sobre el tandilense Leonel Pernía (Fluence) y al bonaerense Matías Rossi (Toyota). El comodorense Luciano Farroni finalizó en el décimo lugar, mientras que abandonó Gustavo Micheloud.
E
l rionegrino José Manuel Urcera, con Citroën C4, ganó ayer la final del Súper TC2000, que por la primera fecha del campeonato de la especialidad se celebró en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de la ciudad de Buenos Aires. Al cabo de las 40 vueltas al trazado número 9 de 3.353 metros de extensión, el piloto oriundo de San Antonio Oeste superó al tandilense Leonel Pernía (Fluence) y al bonaerense Matías Rossi (Toyota), respectivamente. Hubo una denuncia del equipo Renault por un toque de Urcera a Pernía, pero los comisarios deportivos consideraron que no hubo maniobra ilícita del ganador. Cuarto se clasificó el bonaerense Emiliano Spataro (Fluence), mientras que quinto salió el santafesino Facundo Ardusso (Fluence). Más atrás en la clasificación se situaron el paranaense Mariano Werner (Peugeot 408), el riocuartense Ignacio Julián (Fluence), el cordobés Facundo Chapur (Peugeot 408), el juninense Gabriel Ponce de León (Toyota) y el quilmeño Damián Fineschi (Focus) para completar los diez primeros. Ante un excelente marco de público, se largó la carrera y Urcera no dudó en tomar la punta ante el acoso de Pernía, en tanto que Rossi se encolum-
■ El rionegrino José Manuel Urcera cruza la bandera a cuadros ayer en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires.
nó tercero y expectante. En la segunda ronda, Pernía superó a Urcera pero la vanguardia duró fugazmente, mientras que Rossi también pasó al tandilense. Sin embargo, luego de algunos roces y lucha en la retaguardia, Pernía volvió al segundo puesto y la carrera se estabilizó. Disputadas dos competencias, Urcera quedó al frente del certamen con 31 puntos; mientras que Pernía está segundo con 25. La tabla continúa con Rossi con 21; Spataro 16; Ardusso 15; Werner 11. La segunda fecha del campeonato se disputará el domingo
23 de abril en el circuito semipermanente de Potrero de Los Funes, San Luis. En el marco de la fiesta que fue el comienzo del torneo del Súper TC2000 en el hermanos Gálvez, el vice jefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli, destacó que “hay que recuperar el valor histórico” que genera el trazado porteño. El funcionario se ilusionó con la chance de que el autódromo Oscar y Juan Gálvez alcance el “grado 2” de la puntuación que otorga la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para que puedan competir categorías internacionales.
Otra de las obras que apunta el Gobierno de la ciudad, según detalló Santilli, será “la de construir dentro del predio
del autódromo una ciudad comercial y también un área de servicios para la atención vehicular”.
> Panorama - 40 vueltas 1° José Manuel Urcera 2° Leonel Pernía 3° Matías Rossi 4° Emiliano Spataro 5° Mariano Werner 6° Facundo Ardusso 7° Ignacio Julián 8° Damián Fineschi 9° Gabriel P. de León 10° Luciano Farroni
Citroën C4 Lounge Renault Fluence Toyota Corolla Renault Fluence Peugeot 408 Renault Fluence Renault Fluence Ford Focus II 40 Toyota Corolla Ford Focus II
56:41.729 a 01.091 a 03.077 a 03.469 a 04.745 a 06.775 a 07.220 a 07.373 a 08.135 a 08.610
30 • elPatagónico • lunes 27 de marzo de 2017 ARRANCO LA TEMPORADA 2017 EN EL KARTODROMO INTERNACIONAL
Elian Bellido festejó por primera vez en lo alto del podio de la Stihl En la primera prueba del año, donde estuvo en juego el “GP Maxicom”, la categoría escuela tuvo como ganador al piloto de Pico Truncado que se subió a lo más alto del podio por primera vez. En la Promo, Danilo Pachmann fue el vencedor ante la exclusión de Arian Gómez en la técnica por no dar el peso reglamentario y en la Prokart, Ignacio Montenegro celebró la victoria. En la Sudam se impuso Martín Visser y en la Master, Javier Fernández comenzó la defensa del título con la cuadriculada en la mano. Mauricio Macretti / elPatagónico
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
Mauricio Macretti / elPatagónico
■ El truncadense Elián Bellido se paseó con la cuadriculada por el kartódromo por primera vez.
con mucha impotencia y lágrimas en sus ojos. La victoria le quedó servida al ex campeón de la Stihl, Danilo Pachmann quien sin dudas dará pelea por el campeonato. En el podio lo acompañaron Genaro Castillo (poleman) y Tomás Ferre. La categoría Prokart tuvo presencia de diferentes localidades de la Patagonia. De Río Gallegos y de Trelew pero la
fensor de la corona, Agustín Orellana por 9s765/1000. A un paso del podio finalizó Luciano Carrizo, quien busca ser protagonista en lo que puede ser la última temporada en la actividad porque busca afianzarse en el fútbol y dejar de lado las botitas y el kárting. El radatilense Martín Visser consiguió una nueva victoria en la Sudam, con la motorización del KMS y el asesoramiento en pista del múltiple campeón argentino Franco Crivelli, quien
> Panorama - 1ª fecha
■ Danilo Pachmann y Genaro Castillo peleando la posición por todos lados.
victoria se fue para Rada Tilly. Ignacio Montenegro largo la final desde la quinta colocación luego de ganar la batería y ser recargado, pero fue paciente. Espero su momento, y con el respaldo del KMS, logró su primer triunfo en la divisional. Completó las 16 vueltas en un tiempo de 14m40s710/1000 y relegó a Thomás Micheloud por 9s554/1000 y al actual de-
Categoría Stihl (a 14 vueltas) 1° Elián Bellido 2° Juan Peraldi 3° Juan Soule 4° Thiago Levati 5° Miguel Barría 6° Luciano Carenini 7° Branko Janevski 8° Santiago Avila 9° Lorenzo Heredia Mauricio Macretti / elPatagónico
a primera fecha del kárting en la temporada 2017 tuvo al piloto de Pico Truncado, Elian Bellido como flamante ganador en la categoría Sthil, y subió por primera vez en su corta trayectoria al escalón más alto del podio. A su vez, el campeón de la categoría escuela, Danilo Pachmann celebró en la Promocional, ante la inesperada descalificación en la técnica de Arian Gómez, quien no dio el peso reglamentario y no pudo evitar las lágrimas en parque cerrado. A su vez, Ignacio Montenegro tuvo un gran domingo al adueñarse por primera vez de la final de la categoría Prokart, luego de un recargo en la serie que lo marginó a largar en la quinta colocación. Por su parte, Martín Visser dominó casi a voluntad la final de la categoría Sudam y Javier Fernández (Master) arrancó la defensa del título con un domingo redondo al quedarse con la pole, una de las series y la competencia final, escoltado por Eduardo Bello y Pierino Panebianco. Entre los más pequeños hubo un parque de 9 máquinas, y la lucha fue entre Bellido (poleman) y Juan Peraldi que se adueñó de la serie por 3s948/1000. En la prueba final, el santacruceño dominó de principio a fin y aguanto la presión de su escolta. Completó las 14 vueltas en un tiempo de 15m57s292/1000 y aventajó por apenas 365/1000 al segundo. El tercer escalón del podio fue para Juan Soule a 14s460/1000 y luego se ubicaron Thiago Levati y Miguel Barría. La Promocional tuvo siete máquinas y tuvo un final inesperado. En pista ganó el campeón Arian Gómez pero no dio el peso reglamentario, y terminó
15m57s292/1000 a 365/1000 a 14s460/1000 a 15s350/1000 a 48s274/1000 a 55s808/1000 a 1m08s596/1000 a 1m11s511/1000 a 1m12s836/1000
Categoría Promocional (a 14 vueltas) 1° Danilo Pachmann 14m31s772/1000 2° Genaro Castillo a 7s191/1000 3° Tomás Ferre a 16s586/1000 4° Thiago Díaz a 33s438/1000 5° Fabio González a 1 vuelta 6° Matías Olivan a 2 vueltas Excluido: Arian Gómez por no dar el peso.
Categoría Prokart (a 16 vueltas)
■ Ignacio Montenegro se subió al escalón más alto del podio de la Prokart por primera vez.
viajó especialmente. Largó segundo, a la par del santacrueño Cristóbal Riestra, pero una vez que alcanzó el primer lugar dominó casi a voluntad y sin sobresaltos. El podio lo completaron César Polito, que volvió a la actividad luego de seis años con el chasis que era de Fran Iparraguirre y tercero finalizó Fabián Carrizo, que le arrebató la posición en la última curva a Renzo Blotta. El cierre estuvo a cargo de la Master, con 16 máquinas en pista y con Eduardo Bello y el defensor del título, Javier Fernández. El ex presidente de la AKPS quedó adelante en la curva 1, pero el campeón esperó su momento para estirar el frenaje en la contrarecta y pasar adelante. El resto físico hizo el resto porque nunca paso apuros el dueño de la corona. Fernández se quedó con la primera del año, festejó con el puño al cielo y en parque cerrado se lo dedicó a su hijo que mañana cumplirá dos años, y estaba en la zona de boxes. Bello por su parte, se bajó con una gran sonrisa al divertirse arriba del kárting. Tercero quedó Pierino Panebianco y luego quedaron ubicados Horacio Pagano, Mario Ogas y Luis Nacini. La segunda cita será el 23 de abril en el kartódromo Internacional de la Asociación de Kárting Patagonia Sur.
1° Ignacio Montenegro 14m40s710/1000 2° Thomas Micheloud a 9s554/1000 3° Agustín Orellana a 9s765/1000 4° Luciano Carrizo a 10s125/1000 5° Nicolás Rodríguez a 12s806/1000 6° Tobías Bellido a 17s956/1000 7° Agustín París a 20s811/1000 8° Alex Barría a 23s678/1000 9° Bruno Vargas a 23s811/1000
10° Jorge Rigoni 11° Gino Rigotti 12° Agustín Laspiur
a 26s687/1000 a 31s494/1000 a 31s678/1000
Categoría Sudam (a 16 vueltas) 1° Martín Visser 14m26s884/1000 2° César Polito a 8s377/1000 3° Fabián Carrizo a 9s224/1000 4° Renzo Blotta a 9s665/1000 5° Cristóbal Riestra a 10s536/1000 6° Santiago Paincho a 14s965/1000 7° Walter Mayorga a 22s162/1000 8° Francisco Iparraguirre a 2 vueltas 9° Sabrina Bello a 4 vueltas
Categoría Master (a 16 vueltas) 1° Javier Fernández 14m52s375/1000 2° Eduardo Bello a 2s564/1000 3° Pierino Panebianco a 11s260/1000 4° Horacio Pagano a 12s450/1000 5° Mario Ogas a 12s571/1000 6° Luis Nacini a 21s829/1000 7° Luciano Sartorio a 22s328/1000 8° Elio Rodríguez a 23s242/1000 9° Guillermo Sartorio a 37s253/1000 10° Gastón Machain a 45s157/1000 11° Jorge Chiramberro a 2 vueltas No clasificado: Genaro Castillo, Gustavo Bevilacqua, Federico Túrrez, Iván Contreras y Ezequiel Vargas.
lunes 27 de marzo de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Pelota a paleta LA COMPETENCIA CONGREGO A LAS MEJORES 40 DUPLAS DE LA PATAGONIA
El TyPAC coronó a los mejores de la 1ª fecha del Torneo de Veteranos de pelota a paleta El club de la capital petrolera fue uno de los artífices de la convocatoria sobre los 70 en conjunto con el Club Nahuel Huapi de Bariloche y Puerto Deseado. El sábado finalizó un encuentro más que continuará en otros cuatro puntos de la región. Archivo / elPatagónico
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
U
na vez más, desde ese arranque en los 70 junto a los clubes Nahuel Huapi de Bariloche y Puerto Deseado, el TyPAC (Tiro y Pelota Auto Club) fue anfitrión de la primera fecha del Torneo de Veteranos que congregó a las mejores duplas de la Patagonia. Divididos en categorías a partir de los 45 años hasta +60 los pelotaris le pusieron vértigo al deporte de reflejos y velocidad. “En el balance en general para nosotros fue algo exitoso, teniendo en cuenta la cantidad de participantes que vinieron y toda la logística que se desplegó en torno a ello (hotel, comidas, etc.) donde colaboró el Ente Comodoro Deportes. Esta fue la apertura de un circuito de cinco fechas que va a finalizar sobre setiembre en otros puntos de la región”, comentó en diálogo con El Patagónico Marcelo Echeveste dirigente del Club TyPAC. Del Torneo de Veteranos participan todas las entidades deportivas nucleadas en la Asociación Patagónica de Pelota a Paleta, aunque no todas son anfitrionas porque tienen que cumplir con una serie de normas para albergar tanto cúmulo de competidores. La Plata, Bahía Blanca, Trelew, Santa Rosa, Cipolletti, Neuquén y Comodoro Rivadavia
CON APERTURA A LA COMUNIDAD
■ Haciendo historia el club TyPAC abrió el Torneo Patagónico de Veteranos de Pelota a Paleta.
> Panorama Categoría 45A 1) Juan Perales - Manuel Cuesta (Neuquén) 2) Sergio Berra- Marcelo Gabis (Neuquén) 3) Juan Carlos Madroñal - Juan Pablo Baztán (Comodoro Rivadavia)
Categoría 45B 1) Dino Codematz - Néstor Arévalo (Cipolletti) 2) Ignacio Eleverdin - Luis Sarchione (La Plata) 3) Juan Carlos Rezzonico- Roberto Rezzonico (Plottier)
Categoría 51-55 1) Jorge Mayorga- Mario Morón (Comodoro Rivadavia) 2) Omar Carro - Fabio Durán (Bahía Blanca) 3) Alberto Abadie - Eduardo Chichizzoli (Trelew)
Categoría 56-60 1) Alejandro Zanotti - Eduardo Arrieta (Comodoro Rivadavia)
fueron -entre otras- quienes tomaron parte de la competencia. “El nivel de juego fue muy bueno si se tiene en cuenta que estos mismos jugadores participan de la modalidad 1° B a nivel Nacional (en 1°A juegan los de elite con un promedio de 20 a 35 años)”, comentó Echeveste.
2) Carlos Zapiola - Daniel Gerez (Puerto Madryn) 3) Fredy Nocetti - Carlos Garrido (La Pampa)
Categoría 61B 1) Enrique Domínguez- Alberto Svriz (Bariloche) 2) Oscar Gauna - Juan Vargas (CipollettiPuerto Madryn) 3) Olaechea - Aragón
Categoría 61A 1) Ramón González - Daniel Martínez (Monte Hermoso) 2) Carlos Arruti - Leonardo Brown (La Pampa) 3) Eduardo Charra - José Rodríguez (Comodoro Rivadavia)
Categoría SUPER VETERANOS 1) Alberto Benito- Luis Reyero (Comodoro Rivadavia) 2) Edgardo Ovalle - Hugo Benítez (Comodoro Rivadavia) 3) Tomás Real - Gonzalo Badiola (TrelewEsquel)
En su apuesta por promocionar la actividad de Pelota a Paleta, el Club TyPAC abrió sus puertas a la comunidad y este año trabajó en conjunto con el Ente Comodoro Deportes. De esta manera, las colonias de vacaciones pasaron por la histórica institución todos los días hábiles con clases de hora y media para que aprendan los fundamentos de la disciplina deportiva. “El TyPAC puso un profesor y las instalaciones a disposición para que los chicos se acerquen al deporte. De esta manera, y en lo que duró las colonias de vacaciones, los chicos tenían clases de 14 a 17 divididos en grupos de 25 colonos”, comentó. Este puntapié sirve como disparador de la escuelita de pelota a paleta que pretende poner en marcha la entidad céntrica para mediados de abril. Para seguir las actividades del club TyPAC se puede visitar la página de facebook: Typac Paleta Pelota.
32 • elPatagónico • lunes 27 de marzo de 2017
Atletismo LA CORRIDA QUE SE REALIZO AYER FUE ORGANIZADA POR LA ASOCIACION PADRES UNIDOS EN LA LUCHA CONTRA EL CANCER INFANTIL
Participaron de la corrida y caminata más de 200 personas. El vencedor fue Edgardo Giménez del D’Ambrossio Team.
Prensa Comodoro
“PULCCI corre por la vida” fue todo un éxito en el Predio Ferial L
a Corrida organizada por la asociación Padres Unidos en la Lucha contra el cáncer infantil (PULCCI) se desarrolló de manera exitosa ayer a la mañana en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. Participaron de la corrida y caminata más de 200 personas. El vencedor fue Edgardo Giménez del D’Ambrossio Team, en la corrida que estaba programada para ser de 8 kilómetros y se vio recortada en casi un kilómetro, para mayor seguridad de los participantes y para evitar algunos sectores con barro. La caminata, en principio de 3 kilómetros, también se vio reducida en 500 metros por el mismo motivo, pero nada impidió que la solidaridad se hiciera presente en el “PULCCI corre por la vida”, donde un total de 250 personas colaboraron con la causa abonando entrada. El evento estuvo organizado por la asociación mencionada, con la colaboración de la Federación de Atletismo, además del Ente Autárquico Comodoro Deportes, y estuvieron presentes Othar Macharashvili y el vicegobernador Mariano Arcioni. “La Federación se sumó para
■ Los protagonistas que tuvo la corrida solidaria que se realizó ayer a la mañana a pesar del mal tiempo.
que saliera lo mejor posible. Hay más de 200 personas participando, así que estamos contentos, porque estábamos por suspender, pero pese a la llovizna suave, la gente participó con predisposición”, comentó Paulo Mantelo, presidente de la Federación de Atletismo. “Realmente fue todo un éxito. A pesar que el día no acompañó tanto, de todas formas la gente se hizo presente, hemos vendido
250 entradas, así que ha sido un éxito. Una solidaridad terrible, hubo gente que no venía a correr ni a caminar, pero se anotaban y dejaban su colaboración. Estamos muy contentas realmente”, expreso la presidenta de PULCCI, Mirtha Vidal. “Desde las nueve de la mañana han comenzado a hacerse presente y hemos empezado a hacer la entrega de las remeras. Hemos recibido apoyo de la Fe-
deración de Atletismo, de Deportes de la Municipalidad, el vicegobernador, Ele Multiespacio que nos donó las remeras, es un grupo de gente maravillosa con quienes hemos podido contar, municipio y gobierno, trabajando todos por la misma causa. Eso es lo importante y lo más lindo de todo”, sostuvo Vidal. “Soy de la Agrupación D’Ambrossio Team, y el tiempo fue bueno, veinticinco minutos
y sorprendido por el primer lugar. El recorrido estuvo muy lindo, todo asfalto. Quizás un poco inseguro por el tema del agua. Arrancamos con llovizna, luego disminuyó, pero estuvo muy linda la carrera. Y lo principal es apoyar a la fundación, quiero felicitar a todos los corredores, que vinieron, se aguantaron la llovizna. Terminamos todos contentos”, cerró Edgardo Giménez, ganador de la corrida.
Sigue el concurso de diseño de indumentaria deportiva El Ministerio de la Producción, a través de las subsecretarías de Industria, de Desarrollo Agropecuario y Agregado de Valor, trabaja en conjunto con Chubut Deportes en el desarrollo de una colección de indumentaria de ropa deportiva. Para ello se organizó un “Concurso de Diseño”, que convoca a diseñadores, artistas y creativos nacidos en Chubut o con 2 años de residencia en la provincia, a presentar una propuesta de colección de indumentaria deportiva, estéti-
camente atractiva y funcional. El ganador se llevará 50.000 pesos que será entregado por Chubut Deportes el día 3 de mayo. Tanto el plan de negocios, como la planificación de todas las instancias que implica la cadena productiva de este proyecto, son coordinadas y planificadas por el Ministerio de la Producción junto a las empresas locales más idóneas, con el objetivo de lograr una prenda de excelencia y calidad, realizada desde el diseño, la tela,
la moldería y la confección en talleres de la zona que logren abastecer la demanda anual de prendas de Chubut Deportes. En una segunda etapa el proyecto pretende concretar la colocación de la colección en comercios de indumentaria deportiva de la zona, transformándose en una cadena productiva dentro de la provincia con un producto 100% chubutense.
POTENCIAL PRODUCTIVO
Al respecto el ministro de la
Producción, Pablo Mamet, afirmó que ¨partiendo del compromiso con el entorno social, el mundo del deporte, la industria textil local y el recurso creativo, desde nuestro Ministerio y de Chubut Deportes abrimos una convocatorio para brindar a un diseñador o creativo la posibilidad de realizar una colección de indumentaria deportiva para el Gobierno de Chubut”. “Mostrará al país el potencial productivo de la provincia, ya que tenemos los recursos ne-
cesarios para poder diseñar, fabricar la tela en conjunto con las empresas del Parque Industrial de Trelew, y realizar las prendas a través de talleres de confección con mano de obra local”, subrayó. El cierre del concurso será el día 17 de abril y las bases de participación pueden descargarse desde la web de Gobierno: www.chubut.gov. ar o para obtener mayor información comunicarse al (0280) 4482603/07 internos 220/225.
lunes 27 de marzo de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Básquetbol EN ESTE NUEVO VIAJE EL EQUIPO COMODORENSE AFRONTARA TRES PARTIDOS POR LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL
Gimnasia se prepara para una nueva gira por el norte del país Archivo / elPatagónico
El miércoles visitará desde las 21:10 y para la televisión a Estudiantes de Concordia, el escolta de la Conferencia Norte. Luego tendrá que ir a Paraná para medirse con Echagüe y más tarde a Sunchales para jugar con Libertad.
E
l plantel superior de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia se prepara para salir otra vez de gira y afrontar tres partidos correspondientes a la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García, viene de vencer en los tres partidos que afrontó como local (La Unión de Formosa, Quimsa de Santiago del Estero y Atlético Echagüe de Paraná), para de esa manera seguir entre los protagonistas de la Conferencia Sur con 22 triunfos y 21 derrotas. A partir de esta semana, Gimnasia afrontará una nueva gira por el país. La misma arrancará el miércoles cuando visite a Estudiantes de Concordia, el segundo de la Conferencia Norte (29 triunfos y 15 derrotas), que perdió de local dos partidos y que tiene al goleador de la Liga, el estadounidense Dar Tucker, quien tiene un promedio de 22,14 puntos
> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur
Conferencia Norte
Equipo
Equipo
San Lorenzo Ferro Bahía Basket Argentino Gimnasia Obras Quilmes Peñarol Hispano Boca Juniors
Pts J G P % 68 69 59 65 65 64 60 60 57 57
40 28 42 27 37 22 43 22 43 22 43 21 41 19 44 16 43 14 44 13
12 15 15 21 21 22 22 28 29 31
70,0 64,3 59,5 51,2 51,2 48,8 46,3 36,4 32,6 29,5
San Martín Estudiantes (C) Regatas Instituto Olímpico Quimsa Libertad La Unión Atenas Echagüe
Pts J G P % 70 73 66 69 67 66 60 62 55 48
40 30 44 29 41 25 44 25 43 24 44 22 40 20 43 19 40 15 41 7
10 15 16 19 19 22 20 24 25 34
75,0 65,9 61,0 56,8 55,8 50,0 50,0 44,2 37,5 17,1
Ferro tiene una dura visita a Formosa Ferro Carril Oeste (27-15), escolta en la división Sur, intentará cerrar exitosamente la gira que emprendió por la región Norte cuando esta noche enfrente al alicaído La Unión de Formosa (19-24), en la continuidad de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se desarrollará desde las 22:00 en el Polideportivo Cincuentenario de la capital formoseña. El conjunto de Caballito viene de conseguir un importante triunfo sobre Regatas Corrientes por 95-92, en tiempo suplementario, luego de un empate en 84 tantos. El escolta Jonathan Maldonado, con 24 tantos, fue clave en la victoria del equipo del DT Alvaro Castiñeira.
Mientras que el equipo formoseño, situado en la octava colocación de la zona Norte, arrastra dos caídas consecutivas, la última muy fea ante Bahía Basket (63-99). Además, a partir de las 21:00, en el gimnasio Angel Sandrín, el local Instituto de Córdoba (25-19), cuarto en la Conferencia Norte, se cruzará con el necesitado Boca Juniors (13-31), último en el Sur. El conjunto cordobés derrotó como visitante a Quimsa de Santiago del Estero (80-75) en su anterior presentación, mientras que el quinteto “xeneize” cayó ajustadamente con Atenas de Córdoba, por 76-75, con un doble convertido por el norteamericano Pete Mickeal, a 8 segundos del cierre. En tanto, en el estadio Osval-
do Casanova, el local Bahía Basket (22-15), tercero en el Sur, se cruzará con Argentino de Junín (22-21), cuarto en la misma división y que viene de obtener dos triunfos en hilera frente a Peñarol (83-74) y Quilmes (97-94), ambos en Mar del Plata. La fecha se cerrará con el partido que sostendrán desde las 21:00 en Paraná el urgido Echagüe (7-34) y Obras Basket (21-22), en el estadio Luis Butta.
EL MENU PARA ESTA NOCHE
21:00 Instituto vs Boca Juniors. 21:00 Bahía Basket vs Argentino. 22:00 La Unión vs Ferro Carril Oeste.
por juego y gran candidato para ser el mejor extranjero de la competencia.
■ Jonatan Machuca con el balón marcado por Sebastián Uranga.
Cabe destacar que el partido del miércoles irá televisado a todo el país por TyC Sport y dará comienzo a las 21:10. Luego de ese encuentro, Gimnasia se trasladará hasta Paraná para medirse el viernes con Echagüe, a quien venció en el último encuentro jugado en el Socios Fundadores por 100-80 y finalizará la gira en Sunchales para medirse el 2 de abril con Libertad. La vuelta a casa se producirá el 6 de abril, día en que recibirá a Bahía Basket, quien viene de coronarse subcampeón de la Liga de las Américas, con un plantel con mucha juventud. Y luego vendrán tres partidos, también en casa (Boca, Estudiantes y Peñarol. Cabe destacar que Gimnasia ya dio de baja al estadounidense Shaquille Thomas, y espera por la vuelta del alero Juan Fernández Chávez quien se recupera de una operación en el pie derecho.
34 • elPatagónico • lunes 27 de marzo de 2017
Tenis EL TANDILENSE DEBUTO CON UN TRIUNFO EN EL MASTERS 1.000 QUE SE DISPUTA EN ESTADOS UNIDOS
Del Potro se las ve con Federer en Miami El argentino derrotó al holandés Robin Haase y ahora se las verá con el suizo, campeón de este torneo en 2005 y 2006.
derecha, la agresividad de su servicio y pinceladas de su jerarquía para doblegar a su rival. El serbio Djokovic es el vigente tricampeón del Masters 1000 de Miami, que también ganó en 2007, 2011 y 2012, pero en esta edición no participa por una lesión en el codo derecho.
E
l argentino Juan Martín Del Potro debutó en el Masters 1000 de Miami con la victoria de ayer por la madrugada en dos sets al holandés Robin Haase por 6-2 y 6-4 en un partido de segunda ronda que le acreditó el derecho a jugar la siguiente instancia con el suizo Roger Federer, campeón del torneo en 2005 y 2006. El tandilense, 29no. preclasificado en el certamen que se disputa sobre las canchas rápidas de Crandon Park (6.993.450 dólares en premios), empleó una hora y 21 minutos para doblegar por tercera vez en tres partidos al europeo que también había eliminado en Wimbledon 2012 y Basilea 2016. Del Potro, de 28 años, jugará hoy -cerca de las 16:30- ante la leyenda suiza (35), que se estrenó con una trabajosa victoria por 7-6 (2) y 6-3 sobre el estadounidense Frances Tiafoe, de 19 años procedente de la clasificación previa. Ante Federer, cuarto favorito en Miami, el argentino ganó cinco partidos y perdió quince,
DELBONIS PASO A OCTAVOS
■ Juan Martín Del Potro tendrá esta tarde un difícil partido con el suizo Roger Federer.
entre ellos el último que disputaron en la Copa Masters de Londres en 2013. Ese mismo año Del Potro le ganó en Basilea, lo que representa éxito más reciente frente al helvético. En la actual temporada, Del Potro jugó tres partidos frente a jugadores del “top ten” y en todos terminó derrotado. El canadiense Milos Raonic (5) lo sacó del ATP de Delray Beach y el serbio Novak Djokovic (2) de Acapulco y el Masters 1000
de Indian Wells. “No estoy teniendo suerte en los sorteos -admitió al respecto-, mi próxima ronda ya será una exigencia extrema, pero bueno, hace tiempo atrás no imaginaba que pudiera volver a vivir todo esto así que estoy contento y trato de disfrutarlo al máximo”. El argentino, que regresó al circuito la temporada pasada después de tres operaciones en su muñeca izquierda, valoró la victoria ante el holandés por-
RUGBY
Comodoro RC y Calafate ganaron por la quinta fecha del Preparación La Unión de Rugby Austral disputó en la tarde del último sábado la quinta fecha del torneo Preparación “Copa Eduardo Ibáñez”. En se contexto, en Primera división salieron ganadores los muchachos de Comodoro RC como así también Calafate RC. El “Coirón” derrotó como visitante a Deportivo Portugués por 20-10, mientras que el “Cala” se hizo fuerte en su casa para vencer a San Jorge de Caleta Olivia por 46 a 31. Asimismo, el cuadro lusitano también se impuso en Intermedia 31-10. Con relación a las categorías formativas, Comodoro RC derrotó a Portugués 51-12 en Menores de 17 años, mientras que en M-16, la victoria fue para los de Kilómetro 20 que vencieron 24-21. Además, Calafate venció con facilidad 46-7 a San Jorge RC en partido de Menores de 16 años.
que “las primeras rondas nunca son fáciles de jugar”. “Además, las condiciones de hoy no eran las ideales por el viento, la lluvia y la humedad. Fue un partido difícil, en el segundo set Haase levantó su nivel pero en el cuatro iguales y el último game aceleré un poco y pude hacer la diferencia”, subrayó en diálogo con el canal ESPN. Del Potro tuvo una sólida presentación en Miami, donde mostró la contundencia de su
El azuleño Federico Delbonis se instaló ayer en los octavos de final, luego de vencer al alemán Jan-Lennard Struff por 7-6 (5) y 6-1 en una hora y 18 minutos de juego. El argentino, número 57 del ránking mundial, jugará la siguiente instancia con el japonés Kei Nishikori, número cuatro del mundo y segundo preclasificado, que eliminó al español Fernando Verdasco por 7-6 (2), 6-7 (5) y 6-1. El argentino y el nipón se enfrentaron una vez en la clasificación previa del Masters 1000 de Roma y la victoria correspondió al asiático en tres sets. En su cuarta participación, Delbonis ya alcanzó su mejor actuación en Crandon Park, donde se despidió en primera ronda en 2014 y en la segunda vuelta los dos años siguientes. Por su parte, bahiense Guido Pella quedó eliminado, al perder con el francés Nicolás Mahut por 6-4 y 6-3 en una hora y 16 minutos.
> Panorama del sábado En cancha de Deportivo Portugués Deportivo Portugués 10 / Comodoro RC 20 (Primera) Deportivo Portugués 31 / Comodoro RC 10 (Intermedia) Deportivo Portugués 12 / Comodoro RC 51 (Menores de 17). Deportivo Portugués 21 / Comodoro RC 24 (Menores de 16).
En cancha de Calafate RC Calafate RC 45 / San Jorge 31 (Primera). Calafate RC 46 / San Jorge 7 (Menores de 16 años).
lunes 27 de marzo de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Fútbol DERROTO 2-1 A SAN MARTIN EN EL MARCO DE LA 17ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
Boca volvió al triunfo en San Juan y otra vez es único líder El “Xeneize”, que venía de caer como local ante Talleres, ayer se recuperó y con goles de Cristian Pavón y Ricardo Centurión se fue victorioso del Bicentenario. El tanto de los sanjuaninos fue obra de Emanuel Dening.
luego fue Dening, quien achicó la diferencia con un cabezazo tras un córner desde la derecha. Boca terminó apretado pero pasó con aplomo un nuevo partido. La próxima semana recibirá a Defensa y Justicia, mientras que San Martín jugará un partido clave por la permanencia ante Olimpo en Bahía Blanca.
B
oca Juniors venció ayer con claridad a San Martín de San Juan por 2-1, como visitante, y volvió a la victoria tras el tropiezo ante Talleres de Córdoba y al liderazgo del torneo de fútbol de Primera división, en el marco de la 17ma. fecha. Los delanteros Cristian Pavón, a los 26 minutos del primer tiempo, y Ricardo Centurión, a los 10m. del segundo, convirtieron los goles de la victoria “xeneize” en el estadio San Juan del Bicentenario. El descuento de San Martín fue del delantero Emanuel Dening, a los 42 minutos de la segunda etapa. Sin brillar pero con contundencia, el equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto alcanzó los 37 puntos y le volvió a sacar tres de diferencia a San Lorenzo, que transitoriamente lo había igualado con el triunfo del sábado sobre Quilmes (3-0) en el estadio Nuevo Gasómetro. El “Santo” sanjuanino sigue en la 28va. posición con apenas 15 unidades. Boca, con Centurión como su punto más alto, mostró reacción para levantarse luego del tropiezo de la semana pasada con Talleres en casa y de empezar el encuentro con la presión de ya no estar en soledad en lo más alto del torneo. Además, el líder sacó de nuevo la chapa de candidato al título fuera de casa con la quinta victoria consecutiva en esa condición: las anteriores ante Gimnasia y Esgrima La Plata (3-0), San Lorenzo (2-1), River Plate (4-2) y Banfield (2-0). San Martín, de flojo presente, fue un duro rival y complicó en el arranque el juego de Boca. Pero el golazo de Pavón en la mitad de la primera etapa derrumbó el plan que había propuesto el entrenador Néstor Gorosito, quien sigue sin encontrarle la vuelta a su nuevo equipo. “Pipo” asumió en el receso y luego de tres partidos (dos derrotas y un empate) no pudo cortar la racha de cuatro partidos sin ganar del equipo que está a cuatro puestos de la zona de descenso.
> SINTESIS
1
2
SAN MARTIN
BOCA
San Martín: Luis Ardente; Javier Capelli, Francisco Mattia, Patricio Matricardi, Mauricio Casierra y Arián Pucheta; Gustavo Villarruel, Matías Fissore, Marcos Gelabert y Ezequiel Montagna; Emanuel Dening. DT: Néstor Gorosito. Boca Juniors: Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Manuel Insaurralde y Jonathan Silva; Pablo Pérez, Fernando Gago y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Ricardo Centurión. DT: Guillermo Barros Schelotto.
■ Ricardo Centurión en la acción del segundo gol de Boca ayer en San Juan.
La última victoria del “verdinegro” fue en la fecha 13 sobre Estudiantes de La Plata (3-2) en el Hilario Sánchez bajo el interinato de Hugo Garelli, quien había reemplazado a Pablo Lavallén. Bajo un calor agobiante y un marco imponente, el conjunto de La Ribera, que tuvo el aliento de más de quince mil hinchas, tomó el protagonismo del partido desde el inicio, aunque en los primeros minutos perdió la lucha en el mediocampo. El capitán Fernando Gago y sus laderos Pablo Pérez y Rodrigo Bentancur no podían romper la resistencia del equipo local y la conducción recayó en un movedizo Centurión, quien con su habilidad complicaba a la defensa local. No obstante, la llave para abrir el partido la tuvo Pavón, el jugador más cuestionado de las últimos partidos pero a la vez más respaldado por el “Mellizo”. El cordobés tomó la pelota por izquierda, enganchó y sacó un derechazo inatajable para el arquero Luis Ardente, quien anteriormente le había sacado un peligro tiro libre a Gago. El ex Colón de Santa Fe y Talleres festejó por primera vez en el año y llegó a los siete goles en el campeonato, dos menos que el goleador del equipo, Darío Benedetto. Salvo algunas respuestas de San Martín, el equipo del “Mellizo” no tuvo inconvenientes y liquidó rápido el trámite a los 10 minutos de la segunda parte, luego de un error defensivo del local que aprovechó Benedetto, quien asistió a Centu-
rión. El futbolista que pertenece a San Pablo, de Brasil, y está a préstamo hasta mitad de año, coronó un buen partido con el gol (el sexto en el torneo) y se afianza como una de las figuras del equipo, tras la partida de Carlos Tevez, de quien justa-
mente heredó el dorsal número 10. Sobre el final, la visita se quedó, perdió muchos goles y permitió que San Martín tuviera dos oportunidades para descontar. La primera fue a los 35m. con un gol anulado por posición adelantada de Javier Capelli y
Gol PT: 26m. Pavón (BJ). Goles ST: 10m. Centurión (BJ); 42m. Dening (SM) Cambios ST: antes del inicio, Joaquín Molina x Matricardi (SM); 19m. Matías Escudero x Pucheta (SM); 24m. Maximiliano Lugo x Fissore (SM); 33m. Walter Bou x Benedetto (BJ); 35m. Sebastián Pérez x P. Pérez (BJ); 42m. Fernando Zuqui x Pavón (BJ). Amonestados: Matricardi, Dening, Villarruel, Ardente, Casierra (SM); Peruzzi y Bentancur (BJ) Arbitro: Fernando Espinoza. Cancha: Bicentenario de San Juan.
Vélez y Huracán se ven las caras en un partido importante por el promedio Vélez Sársfield y Huracán protagonizarán hoy en Liniers un duelo cargado de historia, que ocho años atrás definió un título del fútbol argentino y ahora será de vital importancia en la lucha por mantener la categoría en Primera división. El encuentro de la decimoséptima fecha se disputará en el estadio José Amalfitani desde las 19, con Hernán Mastrángelo como árbitro y transmisión en directo de la Televisión Pública y DxTV. Vélez y Huracán se encuentran en la parte baja de la tabla de posiciones, ambos con 17 puntos, lo que repercute para un bajo coeficiente en el promedio del descenso, por esa razón el juego de hoy es de trascendencia para ambos. Los de Liniers llevan cinco victorias, dos empates y nueve derrotas en la temporada y en la tabla del descenso se ubican por encima de Huracán, Quilmes y Arsenal, y a tan solo ocho puntos sobre Olimpo de Bahía Blanca, el último equipo hasta el momento pierde la categoría.
Como locales suman tres victorias en fila (Defensa y Justicia 2-1, Atlético de Rafaela 2-0 y Estudiantes de La Plata 3-2), que justamente es la misma racha que arrastra Huracán en el torneo, pues venció a Talleres de Córdoba (1-0) en el último partido del año pasado y doblegó a San Martín de San Juan (1-0) y Defensa (2-0) en sus dos compromisos de 2017. En lo que respecta al encuentro de hoy, el entrenador de Vélez Sarsfield, Omar De Felippe, hará dos cambios en relación a la formación goleada por Newell’s Old Boys (0-3) en Rosario la fecha pasada y pidió a sus jugadores que lo jueguen “con los dientes apretados” para cambiar la imagen tras esa floja actuación. El lateral izquierdo Braian Cufré ingresará en lugar de Lautaro Gianetti, lo generará que Maximiliano Caire se pase al sector derecho de la defensa y el experimentado Fabián Cubero se desplace a la zaga central. Asimismo, el volante Héctor Canteros, recuperado de una
sobrecarga muscular en la pierna derecha, regresará a la formación titular en reemplazo del juvenil Nicolás Domínguez. Por el lado del “Globo”, el técnico Juan Manuel Azconzábal quedó muy conforme con el desempeño de sus equipo en la victoria por 2-0 sobre Defensa y Justicia, en el estadio Tomás Adolfo Ducó, por esa razón, repetirá el once titular.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
JOSE A M A L FITA NI
1900
Vélez Sarsfield: Fabián Assmann; Maximiliano Caire, Fabián Cubero, Cristian Nasuti y Braian Cufré; Diego Zabala, Leandro Desábato, Héctor Canteros y Gonzalo Díaz; Juan Manuel Martínez y Mariano Pavone. DT: Omar De Felippe. Huracán: Marcos Díaz; Nicolás Romat, Martín Nervo, Federico Mancinelli y Lucas Villalba; Mariano González, Matías Fritzler y Mauro Bogado; Diego Mendoza, Julio Angulo y Norberto Briasco. DT: Juan Manuel Azconzábal. Arbitro: Hernán Mastrángelo. TV: Televisión Pública.
36 • elPatagónico • lunes 27 de marzo de 2017 LE GANO COMO LOCAL 1-0 EN UNO DE LOS PARTIDOS DE LA 17ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Colón golpeó de entrada y venció a Lanús en Santa Fe Facundo Pereyra, a los 43 segundos de comenzado el partido, marcó ayer el único gol del partido jugado en terreno “sabalero”.
C
olón venció ayer por 1-0 a Lanús, en condición de local, y así sumó su tercer partido sin caídas, en un encuentro correspondiente a la 17ma. jornada del torneo de Primera división del fútbol argentino. El único tanto del partido fue anotado por el mediocampista ofensivo, Facundo Pereyra, a los 43 segundos de la primera etapa. A raíz del triunfo, el segundo de manera consecutiva tras la victoria por 2-0 en el clásico ante Unión la semana pasada, el ‘Sabalero’ alcanzó las 27 unidades y quedó a diez del líder Boca Juniors (37). En tanto, el ‘Grana’, tras la caída de ayer como visitante quedó con 26 unidades y sumó su tercera derrota seguida (0-3 ante Racing y 1-3 frente a River, las dos anteriores). El inicio del encuentro mostró al local más comprometido que su rival, ya que a los 43 segundos de comenzado el partido Nicolás Leguizamón asistió a Pereyra, quien definió de primera ante el achique del arquero Esteban Andrada. Luego del tanto a favor, Colón se retrasó un poco en el campo y dejó crecer a Lanús, que no se replegó y salió a buscar el empate, aunque con más ganas que buen juego. Así, a los 3 minutos Lanús tuvo su oportunidad para
■ Facundo Pereyra celebra su gol con Cristian Bernardi y Nicolás Leguizamón ayer en la cancha de Colón.
conseguir el empate, tras el remate del delantero Alejandro Silva que pasó apenas desviado por encima del travesaño cubierto por el arquero Jorge Broun. El resto del primer tiempo continuó con Lanús como protagonista del partido y con Colón parado firme en su campo y con la premisa de salir rápido de contra. El segundo tiempo se dio de la misma manera, aunque el conjunto visitante creció un
poco más en la tenencia de la pelota y en la generación de fútbol. Los dirigidos por Jorge Almirón crearon varias situaciones a su favor, pero no lograron quebrar la resistencia del ‘Sabalero’ por la férrea defensa y por la buena actuación del arquero local Broun. En la próxima jornada (18va.), Lanús recibirá a Banfield en el ‘Clásico del sur’, mientras que Colón visitará a Belgrano de Córdoba.
> SINTESIS
1
0
COLON
LANUS
Colón: Jorge Broun; Lucas Ceballos, Germán Conti, Guillermo Ortíz y Clemente Rodríguez; Facundo Pereyra, Pablo Ledesma, Cristian Bernardi y Gerónimo Poblete; Nicolás Leguizamón y Diego Vera. DT: Eduardo Domínguez. Lanús: Esteban Andrada; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Diego Braghieri y Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Fernando Barrientos y Nicolás Aguirre; Alejandro Silva, Lautaro Acosta y Hernán Toledo. DT: Jorge Almirón. Gol PT: 43seg. Pereyra (C). Amonestados: Pereyra, Ceballos, Ortíz y Oviedo (C), Herrera (L). Cambio PT: 36m. Facundo Monteseirín x Braghieri (L). Cambios ST: 16m. Yamil Garnier x Pereyra (C), 21m. Fidencio Oviedo x Leguizamón (C), 27m. Marcelino Moreno x Silva (L), 43m. Nicolás Pasquini x Velázquez (L), 45m. Ismael Blanco x Vera (C). Arbitro: Facundo Tello Estadio: Brigadier General Estanislao López.
> Panorama de la 17a fecha VIERNES - Patronato 1 / Newell’s 1.
SABADO - Banfield 3 / Unión 1. - Rosario Central 1 / Tigre 0. - San Lorenzo 3 / Quilmes 0. - Gimnasia 1 / Sarmiento 0. - Racing 2 / Godoy Cruz 1. - Atlético de Rafaela 2 / Estudiantes 2.
AYER - Colón 1 / Lanús 0.
- San Martín (SJ) 1 / Boca 2. - Temperley 2 / Atlético Tucumán 2. - River 2 / Belgrano 1. - Aldosivi vs Arsenal, jugaban anoche, al cierre de esta edición.
HOY 19:00 Vélez vs Huracán (Hernán Mastrángelo). 21:15 Talleres vs Olimpo (Fernando Echenique). Postergado: - Defensa y Justicia vs Independiente (Ariel Penel).
lunes 27 de marzo de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
SE IMPUSO COMO LOCAL 2-1 Y SIGUE DANDO LUCHA EN EL TORNEO DE LA AFA
> SINTESIS
River le ganó a Belgrano y continúa dando pelea
1
RIVER PLATE
BELGRANO
River: Augusto Batalla; Camilo Mayada, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Gonzalo Martínez, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Ariel Rojas; Sebastián Driussi e Iván Alonso. DT: Marcelo Gallardo. Belgrano: Lucas Acosta; Cristian Romero, Cristian Lema, Lucas Aveldaño y Juan Quiroga; Guillermo Farré y Federico Lértora; Lucas Melano, Jorge Velázquez y Matías Suárez; Claudio Bieler. DT: Leonardo Madelón.
Fue en uno de los partidos que se jugaron ayer por la 17ª fecha del Campeonato del fútbol argentino de Primera división. Los goles del “Millo” los marcaron Sebastián Driussi y Gonzalo Martínez. El tanto del “Pirata” fue obra de Cristian Lema. De esa manera, los de Marcelo Gallardo siguen a ocho puntos del líder Boca y siguen dando pelea.
Goles ST: 1m. Driussi (R); 13min. Lema (B) y 22m. Martínez (R). Cambios ST: 27m. Claudio Aquino x Farré (B); 31m. Carlos Auzqui x Alonso (R); 34m. Exequiel Palacios x Fernández (R); 36m. Fernando Márquez x Suárez (B); 40m. Gastón Alvarez Suárez x Quiroga (B) y 42m. Tomás Andrade x Rojas (R). Amonestados: Palacios (R). Lértora, Quiroga y Romero (B). Arbitro: Nicolás Lamolina. Estadio: Antonio V. Liberti (River).
R
iver Plate sumó el segundo triunfo consecutivo en el Campeonato de fútbol de Primera división con el éxito como local ante Belgrano de Córdoba por 2 a 1, en el partido válido por la 17ma. fecha, y no se da por vencido en la lucha por el título. Los goles del club de Núñez fueron marcados por Sebastián Driussi y Gonzalo Martínez, mientras que Cristian Lema anotó para el equipo cordobés en el encuentro que se disputó en el Monumental y fue controlado por Nicolás Lamolina. Con este triunfo, River alcanzó los 29 puntos, continúa a ocho del líder Boca (37), y desde el sexto puesto está a un paso de la zona de clasificación para la Copa Libertadores. En tanto, Belgrano, que venía de ganarle a Racing, se quedó en el penúltimo lugar de la tabla de posiciones con 13 unidades. El equipo de Marcelo Gallardo fue de menor a mayor en el partido a medida que sus piezas clave, como ‘Pity’ Martínez y Ariel Rojas, se acomodaron mejor en el campo de juego. Belgrano, un rival especial para el ‘Millonario’ porque en 2011 lo mandó al descenso por primera vez en su historia, intentó jugarle de igual a igual a River, al golpe por golpe, y su situación más peligrosa fue el mano a mano de Claudio Bieler ante el arquero Augusto Batalla (PT 5m) generado por un rebote. Lo mejor de River en la primera parte se produjo sobre el final. Con la tenencia de la pelota fue más profundo en ataque, con Iván Alonso, el reemplazante de Lucas Alario, como faro, sumado a las participaciones de Driussi, Martínez e Ignacio Fernández. River dio el golpe apenas comenzó el segundo tiempo con el gol de Driussi (su derechazo pegó en el palo y dio en la espalda de Lucas Acosta), que se inició con una buena jugada colectiva por el sector izquier-
2
■ Gonzalo Martínez festeja su gol, el segundo que le permitió a River vencer anoche a Belgrano en el Monumental.
do, donde Rojas se movió con inteligencia. La combinación incluyó a Alonso, quien dejó pasar el balón para que el goleador del campeonato definiera. Desde entonces, River lució más firme con la pelota, pero la presión en ataque falló una vez y fue suficiente para que Belgrano llegase al empate con el gol de Lema, quien culminó una sucesión de paredes ante la mirada de la defensa local. Los de Gallardo no bajaron los brazos y ‘Pity’ Martínez, cuyo primer tiempo fue errático, recuperó en el segundo el nivel que exhibió la jornada pasada ante Lanús. El ex Huracán de Parque Patricios convirtió el segundo tanto
de River, con la asistencia de Milton Casco, con un remate cruzado al ángulo inferior izquierdo que dejó sin chances a Acosta.
River, que no se mostró seguro en defensa y erigió a Leonardo Ponzio como ‘salvador’ en varios cruces, pudo haber ampliado la ventaja en un par de
oportunidades. La más clara se produjo en el quinto minuto adicionado cuando ‘Pity’ Martínez comandó una contra de cuatro jugadores de River solos contra el arquero y asistió al ingresado Tomás Andrade, cuyo remate débil, de cara al arco, encontró el ‘manotazo’ sobre la línea de Acosta, en una de las atajadas ‘del año’. El equipo de Gallardo ratificó lo hecho ante Lanús, volvió a festejar en el Monumental por el torneo local, cuestión que no ocurría desde la 11ma. fecha frente a Huracán, y mantuvo las chances de pelearle el campeonato a Boca. En la próxima fecha River será visitante ante Godoy Cruz, en Mendoza, mientras que Belgrano jugará como local ante Colón de Santa Fe.
> Torneo de la AFA Equipo Boca Juniors San Lorenzo Newell’s Estudiantes Banfield River Plate Racing Club Gimnasia Colón Lanús Atl. Tucumán Talleres1 Independiente1 Unión Godoy Cruz Patronato
Pts J G E 37 34 32 31 30 29 27 27 27 26 24 23 23 23 23 22
17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 15 15 17 17 17
11 10 9 9 9 8 8 7 8 7 6 6 6 6 7 6
4 4 5 4 3 5 3 6 3 5 6 5 5 5 2 4
P Gf Gc Dif 2 3 3 4 5 4 6 4 6 5 5 4 4 6 8 7
40 32 26 28 22 27 26 16 16 18 20 13 11 16 18 18
16 21 13 18 18 19 19 11 13 16 18 9 10 19 23 18
+24 +11 +13 +10 +4 +8 +7 +5 +3 +2 +2 +4 +1 -3 -5 0
R. Central Atl. Rafaela Def y Justicia Olimpo Sarmiento (J) Quilmes Tigre Huracán Aldosivi Temperley Vélez San Martín Belgrano Arsenal
21 21 20 19 19 19 18 17 17 17 17 15 13 8
17 17 16 16 17 17 17 16 16 17 16 17 17 16
5 6 5 4 5 5 4 4 3 4 5 3 2 1
6 3 5 7 4 4 6 5 8 5 2 6 7 5
1: Tienen su partido pendiente de la 15ª fecha. Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.
6 8 6 5 8 8 7 7 5 8 9 8 8 10
17 17 13 15 16 12 19 12 10 13 13 15 10 13
15 17 16 15 19 25 21 15 14 22 23 29 18 31
+2 0 -3 0 -3 -13 -2 -3 -4 -9 -10 -14 -8 -18
38 • elPatagónico • lunes 27 de marzo de 2017 LA SELECCION ARGENTINA TRABAJO AYER EN DOBLE TURNO DE CARA AL PARTIDO DE MAÑANA EN LA PAZ ANTE BOLIVIA POR LAS ELIMINATORIAS
Pinola llegó en lugar de Mas que fue desafectado y Bauza planea un 4-4-2 Además, el cordobés Paulo Dybala trabajó con normalidad junto al resto de sus compañeros, luciendo recuperado de una contractura en el isquiotibial izquierdo.
E
l lateral izquierdo Emmanuel Mas fue dado de baja tras no recuperarse de una lesión de rodilla derecha y el defensor de Rosario Central Javier Pinola ocupará su lugar en el plantel del seleccionado argentino que ayer entrenó en doble turno en el predio de Ezeiza, donde el entrenador Edgardo Bauza paró un equipo con un sistema 4-4-2 con el que planea visitar a Bolivia mañana sobre los 3.600 metros de La Paz. Otra novedad de la jornada pasó por el cordobés Paulo Dybala, que trabajó con normalidad junto al resto de sus compañeros, luciendo recuperado de una contractura en el isquiotibial izquierdo, por lo que el técnico decidió que ocupe un lugar en el banco de los suplentes frente a los bolivianos, mañana a las 17 de Argentina, en el cotejo que abrirá la 14ta. fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. El atacante de la Juventus se
■ La selección argentina de fútbol trabajando ayer en Ezeiza de cara al difícil duelo con Bolivia.
lesionó el domingo pasado en un encuentro de la Serie A con Sampdoria y siguió un programa especial de recuperación con el kinesiólogo Luis García desde su incorporación al seleccionado, por lo que no estuvo presente en la victoria del jueves ante Chile en el estadio Monumental. Justamente después de ese partido a Argentina le quedaron las bajas por acumulación de amonestaciones de Javier Mascherano, Gonzalo Higuaín, Lucas Bi-
SELECCION DE BOLIVIA
Bejarano: “no tenemos que darles ventaja” El defensor de Bolivia, Diego Bejarano aseguró ayer que a su seleccionado “no le sirve otro resultado que no sea ganar” mañana ante Argentina, por la 14ta. fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, y señaló que el equipo “está mentalizado en eso”. Bejarano dijo ayer en conferencia de prensa en La Paz que “habrá que tomar muchos recaudos por los jugadores que tiene Argentina, que pueden desequilibrar en cualquier momento”. “Tenemos que estar bien parados y concentrados los 90 minutos, no tenemos que darles ventaja, estar cerca de ellos ahí atrás, como dice el profesor (el entrenador Mauricio Soria), para que no puedan desequilibrarnos en una jugada o agarrarnos mal parados”, sintetizó el defensor. Según Bejarano, el técnico le pidió a sus jugadores “no dejar respirar” a la Argentina, “no dejarlos darse vuelta” en las jugadas de ataque del equipo de Edgardo Bauza. Bejarano es uno de los 11 jugadores que no viajó a Barranquilla para jugar ante Colombia el jueves último (derrota por 1 a 0) y se entrenó en La Paz, junto al defensor Fernando Marteli y los mediocampistas Alejandro Chumacero, Pablo Escobar, Diego Wayar y Raúl Castro, sus compañeros en The Strongest. Tampoco fueron a Colombia el arquero Rubén Cordano (Blooming), los defensores Jorge Flores (Bolívar), Edward Zenteno (Jorge Wilsterman) y Jefferson Ibáñez (Guabirá) y el volante Jhasmani Campos (Bangkok Glass, de la Liga Premier de Tailandia). En cuanto al posible desarrollo del partido, Bejarano imaginó que “va a haber momentos para atacarlos y habrá momentos para cuidar la pelota, para tenerla”. “Dios quiera que podamos abrir rápido el marcador para que juguemos más tranquilos en todo el partido”, concluyó el lateral derecho. El partido entre Bolivia y Argentina se jugará mañana a las 16.00 hora local (17:00 de la Argentina), en el estadio Hernando Siles de La Paz, con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán.
glia y Nicolás Otamendi, además de los lesionados Mas y Gabriel Mercado (desgarro en el isquiotibial derecho). Por ello, durante la práctica vespertina el ‘Patón’ probó los siguientes cambios respecto del encuentro con los chilenos: Facundo Roncaglia por Mercado, Mateo Musacchio por Otamendi, Ramiro Funes Mori volverá por Mas (el zaguero de Everton irá como central y Marcos Rojo se correrá al lateral izquierdo), Enzo Pérez por Biglia, Guido Pizarro por Mascherano, Lucas Pratto por Higuaín y Ever Banega por Aguero. Este será el único cambio táctico que realizará Bauza en relación con la apretada victoria por 1 a 0 sobre los dirigidos por su viejo
amigo Juan Antonio Pizzi, redondeando el objetivo final de abroquelarse del medio hacia atrás, tratar de desacelerar cuando se logra la posesión con Banega, y depender del ‘aire’ de Angel Di María, la potencia de Pratto y la magia de Lionel Messi para ‘soñar’ arriba. Por lo tanto la alineación argentina para mañana se conformará con Sergio Romero; Facundo Roncaglia, Mateo Musacchio, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Enzo Pérez, Guido Pizarro, Ever Banega y Di María; Lionel Messi y Lucas Pratto. Pinola se sumó al entrenamiento que el plantel albiceleste realizó a las 16:30 y con él fueron cuatro las incorporaciones “de urgencia” que debió realizar Bauza en-
tre la noche del jueves y ayer, ya que en esa misma jornada convocó al riverplatense Lucas Alario y al día siguiente agregó al volante central de Lanús Iván Marcone y al zaguero central de San Lorenzo Matías Caruzzo. La convocatoria inicial de Bauza constaba de 26 futbolistas, incluyendo al suspendido Funes Mori, que por acumulación de amonestaciones no pudo estar con Chile, pero inmediatamente debió darle salida a Pablo Zabaleta por lesión, algo que marcaría el destino del plantel de allí en más, porque entre altas y bajas hoy a las 17 estará viajando con 23 integrantes, luego de la última práctica que realizará a las 9. Después de ese entrenamiento, a partir de las 11 el técnico Edgardo Bauza realizará la conferencia de prensa habitual en los días previos a los partidos, que reglamentariamente debe ofrecerse en el lugar donde se jugará el encuentro, pero como Argentina se instalará en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y viajará a La Paz a las 13 de mañana para mitigar los efectos de la altura, la charla será en Ezeiza. El equipo argentino, cuyos integrantes mantienen la incomunicación con la prensa compatriota aunque no con los hinchas, a los que ayer les permitieron presenciar el entrenamiento vespertino en el inaccesible predio afista, está situado en el tercer puesto de la clasificación mundialista con 22 unidades, detrás de Brasil (30) y Uruguay (23), y por delante de Colombia (21), hasta allí los cuatro que van directo a Rusia.
ELIMINATORIAS EUROPEAS
Alemania continúa con puntaje ideal tras golear a Azerbaiyán El seleccionado de fútbol de Alemania, último campeón mundial, continúa con puntaje perfecto, tras derrotar ayer a su par de Azerbaiyán, por 4-1, en partido válido por la quinta fecha, grupo C, camino a Rusia 2018. En la ciudad de Bakú, el representativo dirigido por Joachim Low edificó una nueva victoria convincente, con los tantos convertidos por Andre Schurrle (Pt. 19m. y St. 36m.), Thomas Muller (Pt. 36m.) y Mario Gómez (Pt. 45m.). El descuento de la escuadra local fue logrado por Dima Nazarov (Pt. 31m.). Con este resultado, Alemania continúa encabezando las posiciones con 15 unidades, mientras que Azerbaiyán está cuarto, con 7. Por la misma zona, República Checa tampoco tuvo problemas para despachar a San Marino, en Serravalle, al que vapuleó por 6-0. Los goles checos fueron obra de Antonin Barak (2), Vladimir Darida (2, uno de penal), Theodor Gebre Selassie y Michal Krmencik. Mientras que Irlanda del Norte, en Belfast, superó por 2-0 a Noruega, con los tantos de Jamie Ward y Conor Washington. De este modo, el conjunto norirlandés está segundo en la tabla, con 10 puntos. Por el grupo E, en tanto, el líder Polonia (13 puntos) obtuvo una valiosa victoria de visitante sobre Montenegro por 2-1, en la ciudad de Podgorica. El delantero del Bayern Munich Robert Lewandowski (llegó a los 8 tantos en la eliminatoria), y el volante Lukasz Piszczek, del Borussia Dortmund, fueron los representantes de la Bundesliga que anotaron para el conjunto polaco. El empate provisorio de los montenegrinos (7 puntos) fue obra de Stefan Mugosa. Los demás marcadores del grupo fueron Armenia 2-Kazajistán 0 y Rumania 0-Dinamarca 0. Por su parte, en la zona F, Inglaterra, con tantos de Jermain Defoe y Jamie Vardy, doblegó por 2-0 a Lituania, en el tradicional estadio de Wembley, en Londres. El equipo británico llegó a las 13 unidades y encabeza las posiciones, con 4 de ventaja sobre Eslovaquia, que batió como visitante a Malta, por 3-1. En el restante encuentro del grupo, Escocia, con una conquista de Chris Martin (Fulham) en el final del partido, le ganó por 1-0 a Eslovenia, en el Hampden Park de Glasgow.
lunes 27 de marzo de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
21/27
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: neblina y bancos de niebla. Nubosidad variable. Probabilidad de tormenta aislada. Mejorando. Viento leves del sector oeste, rotando al sector sur. POR LA TARDE: nubosidad variable. Tiempo inestable hacia la noche. Viento leve del sector sur, rotando al sector este.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
6/20
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
12/15
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
12/15
Ayer
15
17
Hoy
15
17
Puerto Argentino
martes
15
16
miércoles
16
18
jueves
16
16
9/15
Ushuaia
7/15
Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye. Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho. 1 Juan 5:14-15
gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración; Romanos 12:12
y cualquiera cosa que pidiéremos la recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos, y hacemos las cosas que son agradables delante de él. 1 Juan 3:22
¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento. 1 Corintios 14:15
Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos. La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos
Sale Se pone
1 Menguante
8 Nueva
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
06:53 19:32
23 Llena
y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales. Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él. Colosenses 3:15-17 El alma descansa cuando echa sus lágrimas; y el dolor se satisface con su llanto. Ovidio (43 AC-17) Poeta latino En el mercado libre es natural la victoria del fuerte y legítima la aniquilación del débil. Así se eleva el racismo a la categoría de doctrina económica. Eduardo Galeano
Hora
Altura
04:15
5,18
10:27
1,30
16:26
5,19
23:03
0,97
QUINI SEIS SORTEO N° 2448 / 26-03-2017 TRADICIONAL PRIMER SORTEO
02 - 06 - 15 - 16 - 32 - 35 Aciertos
Ganadores
Premios
6........................................ VACANTE .............. $12.000.000,00 5........................................ 66 ........................................ $7.997 4........................................ 2.930 ........................................ $54
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA Aciertos
Ganadores
Premios
6........................................ VACANTE ................... $34.463.370 5........................................ 27 ...................................... $19.549 4........................................ 1.536 ...................................... $103
Centro/Loma
LA CAUTIVA 1198
Zona I
POLONIA 2047
Norte
TEHUELCHE 125
Rada Tilly
AVENIDA MOYANO 1711
REVANCHA
16 - 17 - 18 - 37 - 38 - 43 Aciertos
Ganadores
Premios
6........................................ VACANTE ................... $26.023.518
COMPRA
Euro VENTA
15.40 15.80
Real
COMPRA
El verdadero amigo es aquél que está a tu lado cuando preferiría estar en otra parte. Len Wein El sufrimiento de unos puede ser provocado por la ambición de otros. Teresa de Calcuta Borra el pasado para no repetirlo, para no tratarte como te trataron ellos; pero no los culpes, porque nadie puede enseñar lo que no sabe, perdónalos y te liberarás de esas cadenas. Facundo Cabral
LOTO SORTEO N° 2424 / 26-03-2017
01 - 03 - 20 - 28 - 30 - 36
Farmacias de Turno
Dólar
Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego. Mahatma Gandhi
Juegos
Mareas
Luna 07:41 19:28
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-2/4
Río Gallegos
Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas. Mateo 6:14-15
Sol
Base Marambio
7/14
Pronósticos extendido
Teléfonos Utiles
SIEMPRE SALE
01 - 08 - 21 - 32 - 42 - 44
VENTA
16.94 17.80
Aciertos
VENTA
COMPRA
4.92
5.53
0.025 0.031
Premios
PREMIO EXTRA de $ 150.000
Peso Chileno
COMPRA
Ganadores
5........................................ 24 .................................... $137.706
Aciertos
Ganadores
6
1.341
JACKPOT
09 - 14 - 15 - 21 - 30 - 38
4-1
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE .......... $543.628.846 6 + 1 Jack ................... VACANTE ............ $21.995.120 6 .................................. VACANTE .............. $8.504.125 5 + 2 Jack ................... 1 ........................... $50.000,00 5 + 1 Jack ................... 2 ............................. $2.000,00 5 .................................. 9 ............................. $1.050,00 4 + 2 Jack ................... 13 .............................. $420,00 4 + 1 Jack ................... 324 ............................ $140,00 4................................... 595 ............................. $105,00 3 + 2 Jack ................... 296 ............................ $210,00 3 + 1 Jack ................... 5.001 ........................... $70,00 3 .................................. 10.580 ......................... $35,00
DESQUITE
20 - 23 - 30 - 34 - 36 - 38
Premios $2.237
9-7
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE .......... $543.628.846 6 + 1 Jack ................... VACANTE ............ $21.995.120 6 .................................. VACANTE .............. $8.504.125
SALE O SALE
05 - 12 - 14 - 24 - 31 - 37
02 - 06 - 15 - 16 - 32 - 35 - 01 - 03 - 20 28 - 30 - 36 - 16 - 17 - 18 - 37 - 38 - 43
VENTA
TRADICIONAL
1-4-7-9
Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 19 .............................. $39.433
Pozo estimado: $ 658.000.000
Contratapa lunes 27 de marzo de 2017
EL 20 DE MARZO DE 2016 SE CONVIRTIO EN EL PRIMER MARTIR DEL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE COMODORO RIVADAVIA EN SUS 76 AÑOS
La guardia del nuevo Cuartel Central de Bomberos lleva el nombre de Luis Gramajo Prensa Chubut
El reconocimiento al bombero voluntario Luis Gramajo se desarrolló ayer. Su esposa Evangelina Segovia recibió la Cruz Dorada y se impuso su nombre a la guardia del nuevo Cuartel Central. Participaron funcionarios provinciales y municipales, así como directivos del Consejo Nacional y de la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios.
E
l Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia fue escenario ayer del reconocimiento a Luis Gramajo quien el domingo 20 de marzo del año pasado perdió la vida combatiendo un incendio que se desató en el ex bar “Irlanda”, en la zona de la costanera. En el acto estuvieron presentes el vicegobernador Mariano Arcioni; el subsecretario municipal de Seguridad, Héctor Quisle; el presidente del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, Carlos Ferlise; el presidente de la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios, Gastón Alcusero; el presidente
■ El reconocimiento al voluntario Luis Gramajo se efectuó ayer en el nuevo Cuartel Central y contó con la participación de amigos y familiares, así como de autoridades políticas y autoridades de Bomberos.
de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia, Carlos Marcolla; miembros del cuerpo activo; familiares y amigos de Gramajo. El encuentro sirvió para entregar la Cruz Dorada al caído en Servicio a la esposa de Gramajo, Evangelina Segovia, por resolución del Consejo Nacional de Bomberos de la República Argentina. Además, se descubrió una placa recordatoria que designa el
nombre del mártir a la guardia del nuevo Cuartel Central, que se encuentra en Estados Unidos al 50. El subsecretario municipal de Seguridad manifestó: “desde el municipio tuvimos el honor de poder estar presentes en el reconocimiento hacia el bombero fallecido Luis Gramajo. Fue realmente un acto muy emotivo, doloroso y conmovedor, ya que se trata de un bombero que perdió la vida prestando
un importante servicio a la comunidad”. Asimismo, el funcionario destacó la labor de los voluntarios. “Hacen un trabajo de manera voluntaria, profesional, ad honorem y salen a la calle con gran capacitación e instrucción. Por lo tanto, es un esfuerzo significativo el que realizan, con mucha vocación de servicio y la verdad es que debemos reconocer su tarea diariamente, ya que trabajan
cuidando a la ciudadanía”, subrayó Quisle.
CAIDO EN SERVICIO
Hay que recordar que la muerte de Luis Gramajo se produjo el domingo 20 de marzo de 2016 sobre el mediodía, cuando personal del Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia recibió el alerta de un principio de incendio en el bar Irlanda, que se encontraba en la costanera. Entre los voluntarios que prestaron servicio en el lugar se encontraba Gramajo quien cumplía funciones hace 10 años en la dependencia céntrica. La magnitud del siniestro determinó que bomberos de otras dependencias acudieran al lugar para tratar de controlar las llamas. Gramajo junto a dos compañeros decidieron entrar al local para combatir el incendio pero la explosión de los vidrios del comedor habría generado el ingreso de oxígeno y una explosión en el sector que provocó la caída del entretecho. Dos de los bomberos lograron salir, pero Gramajo quedó atrapado por lo que decidieron volver a buscarlo. Pese a que le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), el voluntario murió en el lugar convirtiéndose en la primera víctima en 76 años de historia de los Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia.
AYER EL AGRESOR FUE IMPUTADO POR EL DELITO DE LESIONES GRAVES Y DESPUES QUEDO EN LIBERTAD
El baleado por su vecino sufrió fractura de peroné Sergio García Alvarado ayer fue imputado por dispararle a su vecino el viernes, quien días antes le había apuñalado el perro. La víctima recibió dos tiros que le fracturaron el peroné de la pierna derecha y acusa lesiones graves. El atacante, en tanto, fue dejado en libertad. El juez penal Martín Cosmaro presidió ayer el violento episodio ocurrido el viernes por la tarde en el asentamiento ilegal del barrio San Cayetano. La fiscal general Mónica García estuvo a cargo de la acusación contra Sergio García Alvarado (56), quien habría disparado contra su vecino Juan Alejandro Condori. Este último habría apuñalado al perro de García Alvarado al defenderse de un ataque del animal. Ese incidente ocurrió a principios de semana sobre la calle Antonio Garcés y derivó en peores consecuencias durante la tarde del viernes
feriado. Es que el hombre mayor, al ver que supuesto agresor de su animal salía a la vía pública, salió a increparlo y de la discusión pasaron a los hechos. García Alvarado extrajo un arma de fuego y le efectuó dos tiros en la pierna derecha a su adversario. El episodio enfureció a los vecinos del lugar y se produjo una trifulca cuando arribó la policía de la Seccional Sexta al lugar. El atacante fue detenido, pero antes logró deshacerse del arma entregándosela a sus familiares. Condori, en tanto, fue hospitalizado y los médicos le diagnosticaron fractura de peroné de su pierna derecha. Durante esa misma jornada la justicia otorgó una orden de allanamiento con la intención de secuestrar el arma utilizada, pero la misma no fue hallada en el domicilio familiar
del acusado. Si bien desde el momento del incidente se dejó una consigna policial, al parecer sus familiares se las ingeniaron para sacarla de la casa. La acusadora pública imputó a García Alvarado como autor del delito de lesiones graves,
y pidió que se declare legal la detención debido a que fue realizada en flagrancia o persecución de un ilícito. La fiscal no pidió medidas privativas para el hombre, y de esa forma el magistrado le decretó la libertad. No obstante, el acusado debe-
rá cumplir una prohibición de acercamiento hacia la víctima. Por su parte, Condori fue asistido por la defensora pública Claudia Torrecillas, quien no se opuso a la formalización de la investigación preliminar del caso.
LUNES 27 DE MARZO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
RUKAN PATAGONIA propiedad en venta. La Falda, Córdoba. Superficie de terreno 1.059 m² (26,48 x 40 m.), 3 dor., liv-com, coc-com, lavadero, baño, galería con asador. Anexo 1: departamento; dormitorio, coc-com, baño y cochera. Anexo 2: local comercial de 50 m² con baño. Anexo 3: Invernadero. Consultas (0297)154-035540.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta) en pasaje s/calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1.280.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo vivienda (172 m²), liv-com, cocina, baño toilette, 3 dor., quincho comedor, escritorio, garaje, patio. $3.520.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Quirno Costa, vivienda alquilada (renta $13.000 mensuales). Compuesta de local comercial, liv-com, cocina, baño, 2 dor., lavadero, patio, entrada vehículo. $2.550.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Km 4, vendo Depto de 39 m² compuesto liv-com-coc, baño, dor., con renta de $8.500 mensuales. $1.360.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
LENCINAS & ASOC Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma, pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10x22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dor., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bergantín Belgrano al 400, lote de 340 m2, superficie cubierta 280 m2, estar, cocina-comedor, quincho garaje, 3 dor. (1 en suite con vestidor), baño principal, playroom, jardín de invierno, depósito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Loma, calle Huergo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA ANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
2 • elPatagónico • lunes 27 de marzo de 2017
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INM O BILIA RIA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INM O BILIA RIA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente reformado, compuesto por cocinaliving-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
IARIARUBRO: ALQUILER Bº Roca, en sui-com, 3 uincho, y patio.ALQUILO DEPARTAMENTO ultas alinterior cómodo sobre Avda. Polonia. Matrimonio o persona sola sin chicos. Cel. 154-437456.
IARIA ubicadaDEPARTAMENTO ALQUILO e Alvearmicrocentro. 3 dormitorios. Fa4 dorms,miliar/profesional. Primer piso, ndenciaa una cuadra de la terminal. Cel. c-com,154-398314. onsultas
ERRA. Coopeesquina, itorios, le. Con09937.
PARTICULAR ALQUILA dúplex amplio. 3 dormitorios, 2 baños, sala de estar, terraza. Sin mascotas. Km 3. Cel. 154424648.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS A R I A .alquila depto. estar comedor desauy lindoyunador cocina, 2 dor. Complejo amenteTorre 5, cerca de Jumbo, Easy, cocina-costanera. Dorrego 1415. Piso 1º. mitorios,Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. 297)447-E-mail: solucionesinmobiliaria@ 015373;yahoo.com.ar. s.com.ar
ALQUILO Amplia casa Km 8, A. Ideal2 dormitorios, comedor, cocina, o Loma,lavadero, baño, excelente ubicación a-come-$8.300 Tel. 154-138172. 4/9494; mobilia-
RUKAN PATAGONIA alquiler de vivienda. Caleta Olivia, Santa Cruz. HAUS.Casa de 4 dor., coc-com, living, Giobbi,lavadero y 2 baños. Ubicación en Av. m² cub.,República 1230. Consultas (0297) v-com,154-035540. avadero x. 447.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo propiedad (PA) 4 dor. (en suite) baño ppal, (PB) HAUS.living diario, cocina, lavadero, Giobbi,hab serv, toilette, patio, garaje orms, 2quincho. $20.000. Alsina 785. Tel. avadero447-4401/3482. x. 447.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Castelli: Casa 2 dormitoHAUS.rios, cocina, comedor, living, baño al 2200,y lavadero. Patio con entrada de asa pre-vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso medor,of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; garaje,tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. erviciocom.ar. r, patio. 0/2340.
HAUS. res Sare de 384 mpuesto com c/ ayroom, ro (porminio). 0/2340.
lunes 27 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo semipiso. Recibidor, liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dor., baño ppal, dep. servicio con baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo propiedad, livcoc-com, lavadero, toilette, baño, 3 dor., quincho garaje para 2 autos, amplio patio. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, alquilo a metros de la avenida local de 140 m² (muy s e g u r o ) e x E l Po b r e Me n a . $20.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
LENCINAS MARTILLERO alquila casa de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Deptos dormitorio, coc-liv, baño, cochera. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
PROPIETARIO ALQUILA Departamento en Rada Tilly Avda. Seguí 452. 1 dormitorio, cochera, baulera, balcón, vista al mar. Cel. (0297)154-001212.
RAMIREZ CENTER alquila $7.000. Km 3. Casa de 1 dormitorio, con patio y entrada de vehículos. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº ROCA: Casa 3 dormitorios, baño, cocina-comedor y living. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA C e n t r o, E d i f i c i o C E C , d e partamento dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler más expensas, más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro, departamento Loma, dos dormitorios, cocina, l i v i n g- c o m e d o r, b a ñ o, l ava dero. Alquiler más servicios. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dúplex La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly: casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dpto. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Dpto. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa, Barrio Pueyrredón, Vicente López y Planes 2198, 2 plantas, 3 dor., 2 baños, livingcocina, quincho con baño, patio con entrada para vehículos. Valor $13.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/ Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 25.000: PROPIEDAD APTA PARA OFICINAS/VIVIENDA/CONSULTORIOS: ZONA COMERCIAL de LOMA- CENTRO: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • lunes 27 de marzo de 2017
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVEL LI IN M OBIL I AR I A alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, edificio Ledesma, Rivadavia y Francia, 2 dor., cocinacomedor, living, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Torraca V. Depto. 1 dormitorio, coc- com, living, baño. Amoblado. (Pellegrini Nº 647). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios, baño completo, toilette, estar com., cocina com. con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, livcom, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
NOVELLI INM O BILIA RIA alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coc-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila D pto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
lunes 27 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coccom, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RUBRO: TERRENOS
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, m i c r o c e n t r o, a m p l i o d e p t o. de 2 dorm., hall de entrada, c o c- c o m , l ava d e ro, l i v- c o m , balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
RUKAN PATAGONIA oportunidad de Inversión. El Hoyo, Chubut. Loteo Refugio de Montraña barrio cerrado, 50 Lotes de 600 m2. Consultas 0297-154035540.
RUKAN PATAGONIA oportunidad de Inversión Los Antiguos, Santa Cruz. 6 Lotes de 343 m2 en zona urbana. Consultas (0297)154-035540.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
6 • elPatagónico • lunes 27 de marzo de 2017
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSH AU S. Te r r e n o B º C e n t e n a r i o K m 14, a m e t r o s d e Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO: AUTOMOTOR
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
lunes 27 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Sra. para lavado y planchado Tel. 297-4204830.
SE OFRECE Trabajos albañilería, carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604. NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Sra. con referencias comprobables para oficina o panadería. Tel. 297-4040733.
SE OFRECE Srta. para limpieza. Tel. 297-5256865.
SE OFRECE SEÑOR para ayudante albañil, pintor, limpieza de patios. Tel. 297-4387238.
SE OFRECE SRTA. para empleada doméstica o niñera. Tel. 154-243507.
SE OFRECE SRA. para atención al público o limpieza (no niñera). Tel. 156-211945.
SE OFRECE joven para limpieza, tanques de agua, poda. Cel. 155209450.
SE OFRECE Sra. para cuidado de abuelos por la tarde Tel. 2974083387
SE OFRECE Soldador calificado. Tel. 456-0752.
SE OFRECE para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
SE OFRECE pintor de autos como preparador. Cel. 154-783214.
SE OFRECE SRA. para limpieza, ayudante de cocina con experiencia. Cel. 156-234129.
SE OFRECE Sra. para atención al público, cuidado de abuelos, niños, Tel. 266-4907703 o 2975948900.
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante de albañil, limpieza de patios, tanques y bateas. Cel. 154-433142, Maxi.
SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
SE OFRECE Srta. para informática y minería. Cel. 388-5088992.
CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS
SE OFRECE Sra. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.
SE OFRECE joven para trabajo en albañilería, soldaduras, durlok y tareas generales. Cel. (0297) 5172252.
SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Precios accesibles. Cel. 154-361140.
RUBRO: VARIOS
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
CONSTRUCCIONES CEMENTO SUR Construcción de viviendas, refacciones, reformas, plateas, paredones, final de obras, cañería, gas, cloacas. Hogar e industria. M² construido $9.000. Te ofrecemos material incluido puesto en obras y facilidad de cuotas fijas. Presupuestos y urgencias al (0297) 155-451129; 155-386456.
SE OFRECE trabajos de pintura interior- exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al cel. 154-224744.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
RECEPCION AVISOS
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
SE OFRECE Srta. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.
SE OFRECE SEÑORITA auxiliar de enfermería o cuidadora de abuelos a domicilio. Cel. 0388/154693355.
SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
SE OFRECE Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
SE OFRECE Albañil, trabajos en general, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4118574.
RUBRO:PERSONAL
SE OFRECE SEÑORA con referencias comprobable para limpieza por hora. Tel. 297-5146503.
SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
Fúnebres
CUSTODIA FERNANDES ANSELMO DE SANTOS (Q.E.P.D.) Falleció el 26 de marzo de 2017 a los 81 años. Su hermano Hilario Do Brito, esposa Pilar e hija Carolina participan su fallecimiento.
ANGEL GUSTAVO BERMAY (Q.E.P.D.) Falleció el 24 de marzo de 2017 a los 40 años, su esposa Cecilia Lorena Gómez; hijos Pilar y Sofía; madre Ilda Ester, padre Miguel Angel; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “A” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo el 27 de marzo a las 10:00hs en el cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada).
JUAN IVO MARINHO (Q.E.P.D.) Falleció el 26 de marzo de 2017 a los 77 años. Sus hijos Gerardo y Adrián; nietos Selena, Facundo, Nashibe, Nahir y Alejandra; Norma; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala “C” de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy lunes 27 de marzo a las 12 en el Cementerio de Km5. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada)
CUSTODIA FERNANDES ANSELMO DE SANTOS (Q.E.P.D) Falleció el 26 de marzo de 2017 a los 81 años. Su esposo Otilio Palmeira Santos; hijos: Cristina, Ana, Daniel y Luis; hijos políticos Graciela, Roberts y Erica; nietos. Bisnietos y tataranietos demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala “B” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy lunes 27 de marzo a las 11:00 en el cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada).
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 27 de marzo de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo. MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.
Nº 171 - LUNES 27 DE MARZO DE 2017
E
Energía PETROLEO, GAS Y ALTERNATIVAS
EL NUEVO PLAN GAS SOLO CONTIENE INCENTIVOS PARA YACIMIENTOS NO CONVENCIONALES Página 5
MIENTRAS LA CUENCA SAN JORGE RECLAMA INCENTIVOS A LA PRODUCCION, EL ESTADO NACIONAL FORTALECE LA IMPORTACION DE CRUDO
Nación toma decisiones petroleras alejadas de lo que Chubut necesita Páginas 2-3
ADEMAS + UNA INSTANCIA PARA PROYECTAR LAS ENERGIAS RENOVABLES. El Ministerio de Energía y Minería de la Nación creó el Registro de Operaciones de Importación de Petróleo Crudo y sus Derivados, una medida que tiende a la liberación del mercado en un momento en que el Gobierno de Chubut y los sindicatos del sector insisten con la implementación de medidas para incentivar la producción en la Cuenca del Golfo San Jorge y garantizar las fuentes de empleo. Otra medida anunciada en los últimos días de impacto negativo para la región es que el nuevo Plan Gas sólo ofrece beneficios que direccionan las inversiones hacia los proyectos no convencionales.
Página 4
YPF ANUNCIA INVERSIONES EN EXPLORACION PARA SANTA CRUZ. Página 6
2 • elPatagónico • Energía • lunes 27 de marzo 2017 EL 30 DE MARZO ES LA FECHA LIMITE QUE IMPUSIERON LOS GREMIOS PETROLEROS PARA QUE SE CONOZCAN LOS INCENTIVOS A LA PRODUCCION
Mientras Chubut espera inversiones de las operadoras, Nación crea un marco para las importaciones de petróleo A tres días del “ultimátum” de los petroleros, las empresas todavía no presentan formalmente sus planes de inversión. El Gobierno provincial quiere tener en mano todos los proyectos para los yacimientos y así darlos a conocer públicamente uno por uno.
L
as más prolijas, YPF y CAPSA. Enap Sipetrol y Tecpetrol siguen mirando lo que ocurrirá en la región. Hasta ahí es el panorama de la presentación del plan de inversiones de cada operadora en Chubut, siendo la gran ausente Pan American Energy que especula hasta el último momento. Sin embargo, el Gobierno nacional tiene planeado regular las importaciones, lo que despierta alerta entre gremios y el Gobierno provincial. El Sindicato de Petroleros Privados Chubut alzó la voz cada vez que llegó petróleo de Nigeria a través de barcos autorizados por el Ministerio de Energía, cuyo titular no es la figura más querida de la región: Juan José Aranguren. En principio, YPF ya tiene en su cabeza el monto de inversión y el despliegue de equipos. Según pudo saber Patagónico Energía, la empresa estatal desembolsará unos 210 millones de dólares en la provincia del Chubut, donde tiene cinco áreas. La más productiva es Manantiales Behr.
A la vez, el plan de actividad será idéntico al comprometido en 2016. Esto quiere decir que el número de equipos petroleros se mantendrá: cuatro perforadores, 10 workover, siete pulling y un flush by -orientado a la reparación de pozos, como aquellos que tienen dificultades con lodos o arena-. CAPSA tiene un nivel de aceptación importante por el Gobierno provincial. El área Diadema es una propiedad minera, adquirida antes de la Ley nacional de Hidrocarburos, así que maneja sus tiempos. Más allá de que a su petróleo le suelen decir “barro” por la cantidad de agua que produce, tiene un negocio bien cerrado que le permite negociar con Shell y otras operadoras, autogenerar energía con un pequeño parque eólico y tener bajo su órbita a unos 900 trabajadores. Enap Sipetrol con Pampa del Castillo-La Guitarra como principal activo y Tecpetrol con El Tordillo también esperan a último momento para mostrar todo su plan de inversiones. Descontada está Sinopec, que decidió dejar caer la
concesión Mata Magallanes Oeste y ahora está en manos de la estatal-provincial Petrominera que pretende firmar con algún socio privado en el mediano plazo. Desde los equipos técnicos del gobierno de Mario Das Neves esperan que sea el propio gobernador quien dé a conocer públicamente las inversiones y por lo tanto mantuvieron total hermetismo en los últimos días. La expectativa es la de PAE, que por su volumen de producción de petróleo y gas en Cerro Dragón la convierten en la que mostrará el monto mayor de dólares. Aun así, en tiempos críticos, la operadora de Bridas, BP y CNOOC mostraría un plan de inversiones ajustado. La operadora que en otros tiempos podía sacar de su billetera nada menos que 1200 millones de dólares, este 2017 arrojaría mucho menos (la previsión más pesimista es de 750 millones de dólares). El mediados del año pasado, el propio Alejandro Bulgheroni, presidente de PAE, anunció 900 millones de dólares
para ese periodo en Chubut. El anuncio frente al Presidente Mauricio Macri en Casa Rosada y el gobernador Das Neves. También estaba Omar Gutiérrez, el gobernador de Neuquén porque allí también habría un desembolso. Otros 300 millones de dólares estarían dirigidos a Neuquén, donde PAE tiene un importante yacimiento llamado Lindero Atravesado y 70 millones más para Tierra del Fuego. Otros 139 millones irían a inversiones de capital, en una suma de nada menos que 1600 millones de dólares.
A IMPORTAR PETROLEO BARATO
El Ministerio de Energía y Minería de la Nación creó el Registro de Operaciones de Importación de Petróleo Crudo y sus Derivados. Tiene el objetivo de registrar todas las compras desde el exterior de estos recursos sujetas a autorización de la cartera de Juan José Aranguren y su dependiente Secretaría de Hidrocarburos. El Decreto 192/2017 establece los alcances de esta nueva he-
rramienta que tendrá coletazos. En la Cuenca del Golfo San Jorge, la principal exportadora de crudo, critican las importaciones, en especial por los barcos que vinieron con Bonny Light, el crudo de Nigeria, en 2016 durante plena crisis y negociaciones infructuosas entre gremios y Nación. La idea para este año era la eliminación total del “Barril Criollo”, un sistema que permitía desacoplar los precios internos de los externos y que en la práctica significaba que Argentina tenía barriles de petróleo más caros que en los mercados internacionales. El piso es 55 dólares para el crudo Medanito y 47 dólares para el Escalante. Como el petróleo chubutense es más bajo que el neuquino, el gobierno de Das Neves mantiene su queja y quiere que desde la gestión Macri se lo mejoren. “Antes aplaudía, ahora nosotros zapateamos”, dijo varias veces el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Sergio Bohe. El decreto 192/12 establece que las empresas interesadas en realizar importaciones de
POR LA CRISIS EN EL SECTOR HIDROCARBURIFERO EN TODAS LAS CUENCAS DEL PAIS
Máxima preocupación de proveedores petroleros: proyectan una caída de ventas del 20% para este año Es la estimación del GAPP, cuyos titulares estuvieron reunidos con autoridades nacionales y quieren verlo a Marcos Peña, el jefe de gabinete del gobierno nacional. El Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP) expresó su preocupación por los niveles de actividad en todas las cuencas hidrocarburíferas y solicitaron reuniones con autoridades nacionales. Así van concretando contactos desde hace un mes con referentes del Ministerio de la Producción del gobierno nacional. Ante la preocupación del sector por los niveles de actividad petrolera, el GAPP impulsó por distintos medios, y ante distin-
tos ámbitos oficiales, elevando las inquietudes del sector industrial, en búsqueda de lograr repercusiones y medidas concretas al respecto. En este sentido, una importante reunión se realizó el 16 de febrero entre Leonardo Brkusic, director ejecutivo del GAPP, junto con representantes de otras cámaras sectoriales, y Mariano Mayer, secretario de Emprendedores y PYMES del Ministerio de la Producción de la Nación. En aquella oportunidad parti-
ciparon también la subsecretaria Carolina Castro y el jefe de gabinete Damián Testori. Ante el planteo de que se proyecta una baja del 20% en las ventas para 2017 los funcionarios propusieron trabajar para generar propuestas y realizar una nueva reunión a confirmar a la brevedad. En el mismo sentido el GAPP mantuvo en el Ministerio de la Producción reuniones con el subsecretario de Gestión Productiva, el licenciado Sergio Durcaroff, quien se com-
prometió a elevar el tema a las mayores autoridades del ministerio. La situación petrolera baja las ventas de los proveedores, reduce contratistas y genera conflictos sindicales. En otras gestiones el GAPP se reunión con el senador Alfredo Luenzo, representante por la provincia del Chubut y presidente de la Comisión de Industria y Comercio del Senado de la Nación, para solicitar la conformación de una mesa sectorial y proponer que se trabaje
en un Régimen de Promoción para la Industria Nacional de Bienes y Servicios para el Gas y el Petróleo. Al respecto de este proyecto de promoción industrial con la mirada en el sector hidrocarburífero, se ha consensuado hacer una presentación ante la Comisión del Senado y de Diputados a la brevedad. Además, se están coordinando agendas para fijar una reunión con el equipo de trabajo el Jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña.
moción onal de el Gas
royecto al con hidroensuantación Senado evedad. inando eunión el Jefe n, Mar-
www.elpatagonico.com
lunes 27 de marzo • Energía • elPatagónico • 3
petróleo crudo o sus derivados deberán presentar una solicitud de importación de a la Secretaría de Hidrocarburos. Los subproductos son aceites crudos de petróleo, aceites crudos de mineral bituminoso, gasolinas de aviación otras gasolinas y gasóleo (gasoil)-. Los criterios que tendrá en cuenta la Secretaría de Hidrocarburos para determinar los volúmenes autorizados de importación serán si hay insuficiente oferta de origen nacional de similares características a los que se pretende importar, insuficiente capacidad de procesamiento adicional de las refinerías locales y la insuficiente oferta de derivados. Quedan exceptuadas de la obligación de registrarse en el Registro de Operaciones de Importación de Petróleo Crudo y sus Derivados aquellas importaciones efectuadas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) para el abastecimiento de las centrales eléctricas cuya función principal sea el despacho técnico del Sistema Argentino de Interconexión (SADI.
EL PLAZO DE LOS PETROLEROS
El secretario general de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Ávila, ratificó que el 30 de marzo vence el plazo para lograr acuerdos con las operadoras. Si no llegan las respuestas que esperan, que básicamente es sostener los puestos de trabajo y que no haya ningún despido, comenzarían un plan de lucha el 3 de abril que incluirá movilización y medidas de acción directa. “La mesa del diálogo y de manera particular el Gobierno nacional y Operadoras, deben definir la política energética para la provincia del Chubut, confirmar planes de inversiones y sostener la actividad con la vigencia del convenio colectivo que rubricaron las propias operadoras y homologó el Ministerio de Trabajo de la Nación”, analizó Ávila en declaraciones el 13 de marzo. El gremio tiene su detalle operadora por operadora. Consideran que YPF reactivó los equipos de torre y servicios conexos, pero no con la celeridad que esperaban. Cuestionan que obligan a las pymes a hacerse cargo del personal enfermo o accidentado. En el caso de Tecpetrol, la crítica es que reduce inversiones y que 400 pozos productores están abandonados, a su vez la demora el plan de inversiones acordado en la prórroga de concesión. En tanto Enap Sipetrol demora la definición de los contratos con Pecom y Obras y Servicios, además de demorar la decisión de reactivación de dos equipos de workover y un equipo perforador, dicen en el gremio.
4 • elPatagónico • Energía • lunes 27 de marzo 2017 EXPERTOS SE REUNIRAN EN CAPITAL FEDERAL PARA PROPONER IDEAS TENDIENTES A POLITICAS PARA EL SECTOR
Las energías renovables serán eje de un seminario para difundir sus beneficios Será el miércoles en Buenos Aires, con motivo de la presentación de un libro publicado por el Instituto Argentino de la Energía “General Mosconi”.
E
l seminario “Las energías renovables no convencionales. La Argentina frente al desafío de un futuro sostenible” será un espacio para conocer aquellas tecnologías poco conocidas y en el marco del libro que lleva el mismo nombre editado por Luis Rotaeche y Gerardo Rabinovich. La actividad es organizada por el Comité de estudios de asuntos energéticos del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), el miércoles 29 de marzo desde las 9 en calle Uruguay 1031, piso 1°, en la ciudad de Buenos Aires. El libro fue publicado por el Instituto Argentino de la Energía “General Mosconi”. Los coautores son también referentes de la industria como Agustín Siboldi, Sabino Mas-
trangelo, Horacio García Prieto, María Inés Brandt , Verónica Gutman, Hernan Carlino, Dante Sica, Martín Fraguío, Héctor Augusto Huergo, Jorge Hilbert, Julio Menendez y Carolina Verónica Bondolich. La primera conferencia es de Jorge Hugo Herrera Vegas, abogado y diplomático, a modo de introducción del seminario. Es director del Comité de Asuntos Energéticos del CARI y cumplió funciones diplomáticas en el consulado de Londres, en las embajadas de Francia, Estados Unidos y Brasil y en la Misión ante las Naciones Unidas. El programa incluye temas como la visión estratégica y financiera, donde estará el ex secretario de Energía en tiempos de Raúl Alfonsín, Jorge Lapeña, quien actualmente
preside el Instituto Argentino de la Energía. Y Verónica Gutman, licenciada en Economía, investigadora de la Fundación Torcuato Di Tella sobre temas de economía del cambio climático, financiamiento climático y elaboración de propuestas financieras para países de América Latina y el Caribe. El segundo panel es sobre el mercado y los aspectos ténicos. Ahí están invitados Sabido Mastrángelo, ingeniero mecánico y docente de varias instituciones educativas, y Martín Fraguío, que además de ingeniero en Producción Agropecuaria es miembro fundador del Grupo de Países Productores del Sur. Por último, el tercer panel se titula “La Industrialización, la Institucionalización, la Regulación y las Ventajas Fiscales”. Estarán Dante Sica, director y socio fundador de ABECEB, Agustín Siboldi, abogado y socio del Estudio O’Farrel donde trabaja en temas vinculados a la energía, y María Brand, tam-
bién abogada y experta en derecho tributario. Las conclusiones estarán a cargo de Alieto Guadagni, economista de la Universidad de Buenos Aires y con posgrados en la Universidad de Chile, Escolatina y Doctorado en la Universidad de California, Berkeley. Es fellow en las universidades de Chicago, Yale y el MIT. “Las Energías Renovables No Convencionales (ERNC), principalmente la eólica y, ahora quizás con mucha más fuerza aún, la solar fotovoltaica (FV) han tenido un desarrollo notable en los últimos veinte años, pero sobre todo esta última en los diez años recientes, cuando creció en una progresión anual del 46 %, lo cual es asombroso pues su incremento sigue con igual ímpetu pese a la fuerte caída del precio del petróleo”, dice el primer capítulo del libro. “La capacidad instalada de la suma de estas dos tecnologías en el mundo es ya de casi 700
GW pero todavía representan una parte menor de la misma, aproximadamente un 5 %. Ambas han reducido sus costos drásticamente, en el orden de un 90 % en los últimos 30 o 35 años y los siguen bajando y así ya serían más económicas que las fósiles”, escriben Rotaeche y Rabinovich. “Pero lo más auspicioso de estas energías está todavía por llegar: Ya que por un lado se pronostica que seguirán creciendo fuertemente hasta alcanzar entre un 10% y un 40 % de la matriz eléctrica mundial, o como lo afirma un profesor de la Universidad de Stanford y empresario, es posible que sean responsables del total de la energía consumida. Con ello se terminaría la era de los fósiles que hoy representan casi 80 % del consumo mundial. Y ello aunque no se les cobre a las no renovables los daños que representan para la salud del planeta y por ende de la propia vida de nuestra especie”, afirman.
lunes 27 de marzo 2017 • Energía • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
ES UNA MEDIDA PARA ALENTAR EXCLUSIVAMENTE LAS INVERSIONES EN EL SECTOR SHALE Y TIGHT
Vaca Muerta: el nuevo Plan Gas otorga un papel más importante a las provincias La resolución 46-E/2017 introduce a los distritos productores en la toma de decisiones. Alcanza únicamente a proyectos de gas no convencional.
E
l Ministerio de Energía de la Nación finalmente decidió extender los subsidios a la producción de gas hasta 2021. La resolución 46-E/2017 fija que las provincias tendrán responsabilidades incluso en el precio del hidrocarburo, algo que antes no era reconocido y que hasta en Neuquén consideraron que la medida se ajusta a la Ley Corta -aquella que impulsó el ex presidente Néstor Kirchner para que los recursos del subsuelo sean potestad de las provincias-. Al programa pueden adherir todas las empresas que tengan derecho a producción de gas no convencional provenientes de la Cuenca Neuquina. Es por esto que desde Chubut vienen quejándose para que un programa similar llegue hasta esta provincia y aprovechar así el incremento de la producción gasífera, que podría repercutir en un incremento de las regalías para el Estado provincial sobre ese recurso no renovable. “El cumplimiento del referido plan será verificado en forma semestral por la Autoridad de Aplicación Provincial, quien efectuará el control y certificación de inversiones previstas, informando a la Secretaría de Recursos Hidrcarburíferos aquellas concesiones incluidas que hubieran incumplido dichas inversiones a los fines de su baja del Programa”, dice el segundo punto de las bases y condiciones expuestas en la resolución 46-E/2017. La inclusión o baja de alguna empresa a este programa de incentivos a la producción de gas no convencional tiene que ser informado por la provincia a la Secretaría de Hidrocarburos de la Nación. Una baja puede ser tras la verificación de que la compañía haya omitido información, o presente un informe inexacto o, en el peor de los casos, el falseamiento de datos para lograr el beneficio. La norma firmada por el ministro Juan José Aranguren establece que sólo podrán acceder a los precios diferenciales para el gas nuevos proyectos de inversión, lo que resulta una diferencia con los anteriores
planes. Antes era la producción incremental, ahora abarca a cualquier proyecto de no convencionales a los cuales el gobierno nacional tiene mucha confianza. De forma semestral, la autoridad de aplicación de Neuquén (o Río Negro, si avanzara algún
proyecto allí) efectuará el control y certificación de inversiones previstas en el plan de inversión. Esta resolución ministerial considera y especifica que el gas no convencional “es el gas proveniente de reservorios de gas natural caracterizados por la presencia de areniscas o arcillas muy compactadas de baja permeabilidad y porosidad, que impiden que el fluido migre naturalmente y por lo cual la producción comercial resulta posible únicamente mediante utilización de tecnologías de avanzada (Tight Gas o Shale Gas)”. Lo más importante, el precio mínimo: 7,50 dólares por MMBTU para el año 2018, 7 para 2019, 6,50 para el año 2020 y 6 para el 2021. Aquí se ve que el plan del gobierno nacional es llegar a un punto en el que pueda acoplar los precios locales con los internacionales, al igual que con el petróleo.
6 • elPatagónico • Energía • lunes 27 de marzo 2017 REUNIONES ENTRE EL INSTITUTO DE ENERGIA Y AUTORIDADES DE LA OPERADORA PETROLERA
Entre Vaca Muerta y Las Heras, YPF anuncia tareas de exploración En Santa Cruz apostará a la investigación en tres formaciones poco trabajadas para conocer su potencial hidrocarburífero y en el futuro convertirlo en nuevos proyectos. Así lo piensan en la Torre de Puerto Madero.
L
legar a las formaciones Neocomiano, Castillo Inferior y D-129 desde la provincia Santa Cruz -famosa porque allí está el pozo de El Trébol, el único no convencional de Chubut, está en los planes de YPF. El proyecto es parte de una intensa campaña exploratoria que la empresa nacional presentó a principios de marzo. YPF quiere continuar la investigación en Los Perales y Cañadón Escondida, dos áreas ubicadas en el distrito gobernado por Alicia Kirchner. El desembolso será de unos 50 millones de dólares, confirmó la empresa de manera oficial el 8 de marzo, y consistirá en tres pozos. La iniciativa aparece en un contexto difícil para toda la industria petrolera, donde la primera cuenca que sintió el temblor fue la del Golfo San Jorge. Mientras las operadoras van armando sus planes de inversión, algunas piensan en cómo aprovechar la baja de actividad para reimpulsar la exploración. Jaime Álvarez, presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, recibió el detalle del pro-
YPF apuntará en Santa Cruz a la investigación en tres formaciones poco trabajadas para conocer su potencial hidrocarburífero.
yecto que perseguirá el objetivo de tres formaciones geológicas de la mano de un equipo de responsables de YPF. En ese marco, pudieron intercambiar información técnica sobre los trabajos realizados. Los resultados de la campaña exploratoria que, demanda-
Uruguay se desprende de un activo neuquino La empresa argentina YPF informó que firmó con PetroUruguay, filial de la petrolera uruguaya ANCAP, el acuerdo definitivo para la adquisición del 20% de participación en el área Aguada de la Arena, en la provincia de Neuquén, por un monto de 18 millones de dólares. La operación se concretó a partir de un acuerdo sellado en la ciudad de Montevideo, Uruguay, entre el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, y su par de ANCAP, Marta Jara Otero, permitirá a la compañía argentina incrementar su participación hasta el 100% en el bloque. Gutiérrez explicó que esta adquisición de Aguada de la Arena -cuyo primer 80% compró en octubre- forma parte de la optimización del portfolio de activos de la compañía. “Permite alcanzar un activo de naturaleza gasífera y con potencial para aportar recursos energéticos a la Argentina”, señaló. Uruguay es un país que ha intentado convertirse en petrolero, pero el sueño se rompió el año pasado. Total, encargada de uno de los proyectos offshore, informó que los resultados no pudieron probar recursos hidrocarburíferos en la ubicación elegida”, señala la comunicación oficial. Aquella nota había sido remitida a la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap). El 2 de febrero de 2016, el presidente Tabaré Vázquez convocó a los ex presidentes Julio María Sanguinetti (periodos 1985-1990 y 19952000), Luis Alberto Lacalle (1990-1995), Jorge Batlle (2000-2005) y José Mujica (2010-2015) para establecer una política petrolera. En agosto, no se cumplió la expectativa.
rán más de tres años de estudios, permitirán evaluar por primera vez el potencial de la formación Neocomiano como productora de gas y revelar nueva información de las formaciones Castillo inferior y D-129 como productoras de hidrocarburos.
EN NEUQUEN, BAJADA DE AÑELO
Mientras tanto, YPF y Shell tienen planes para Bajada de Añelo. El acuerdo de desarrollo de yacimientos no convencionales en el área conocida de manera extendida como Vaca Muerta -que no deja de ser una formación que alberga importantes fuentes de hidrocarburos-. La inversión inicial sería de más de 300 millones de dólares. El acuerdo fue firmado por el presidente de Shell Argentina, Teófilo Lacroze, y el presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez. Las manos las estrecharon y pusieron la firma en la Torre de Puerto Madero, el edificio que tiene la empresa argentina en ese barrio porteño. El acuerdo pondrá en marcha el primer gran proyecto tras el anuncio por parte del presidente Mauricio Macri del plan para impulsar el desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta,
que incluyó el compromiso de inversiones de las empresas por unos 5.000 millones de dólares durante el primer año y modificaciones laborales para los gremios petroleros. Ambas empresas negociarán los acuerdos definitivos que otorgarán a cada compañía una participación del 50% en Bajada de Añelo para el desarrollo de un programa piloto que será operado por Shell. Con 204 kilómetros cuadrados al noroeste de Loma Campana, es una zona estratégica de Vaca Muerta. Estos acuerdos definitivos quedarán sujetos a la aprobación regulatoria pertinente por parte de las autoridades de Neuquén. Sin embargo, esa provincia y la operadora estatal tienen la tentación de seguir atrayendo inversiones para el desarrollo de las fuentes de shale oil y shale gas. En una comunicación a la Comisión Nacional de Valores, YPF precisó que el acuerdo es con O&G Developments Ltd. S.A., afiliada de Shell Compañía Argentina de Petróleo. El entendimiento detalla los términos y condiciones para el desarrollo conjunto de un piloto de shale oil y shale gas en dos fases con una inversión de 305,8 millones de dólares. De esa participación Shell
-la empresa donde Juan José Aranguren, actual ministro de Energía, dedicó su vida profesional- aportará el 97,6% e YPF el 2,4%, en un proyecto común en el cual la filial de la petrolera angloholandesa será el operador del área. “Es una satisfacción asociarnos con Shell, una compañía con amplia experiencia en desarrollo de shale oil y gas en Norteamérica”, señaló el titular de la empresa de bandera Miguel Gutiérrez, en declaraciones difundidas por Télam, tras la firma de los documentos con su par de capitales privados. Además, el directivo destacó la importancia de una alianza con un nuevo socio en Vaca Muerta. Y subrayó la firma de la adenda al convenio colectivo de trabajo, que generó polémica entre los gremios del país, pero que el Sindicato de Petróleo de Neuquén aceptó para sostener las fuentes de trabajo. “Shell demostró excelentes resultados en la exploración de no convencionales, y tiene gran interés en el mercado local de petróleo y de gas”, dijo por su parte Lacroze. “La compañía espera mejorar el conocimiento de la formación Vaca Muerta y profundizar la contribución para el desarrollo del potencial energético del país”.
www.elpatagonico.com
lunes 27 de marzo 2017 • Energía • elPatagónico • 7
EL GOBERNADOR DE CHUBUT DEJO NUEVAMENTE EN CLARO SU POSTURA CONTRA LA MEGAMINERIA Y A FAVOR DEL CUIDADO DEL AGUA
Das Neves ratifica su oposición a la minería y Macri avanza con captar el interés de inversionistas del sector “Siempre tuvimos la postura de sí a la vida, sí al agua, y no a la megaminería”, dijo el titular del Ejecutivo chubutense. En la provincia, la minería está prohibida y el gobierno optó por no darle cabida a los proyectos por la falta de “licencia social”.
E
l gobernador Mario Das Neves volvió a fijar su postura contra la minería y destacó como alternativa viable el valor de la producción vitivinícola regional. Remarcó el impulso que se le está dando a ese sector productivo y la generación de nuevos emprendimientos. Las declaraciones fueron realizadas el viernes 17 de marzo en Trevelin. Das Neves sostuvo la importancia de generar en Chubut “nuevas actividades” que creen puestos de trabajo y destacó la existencia de 30 productores vitivinícolas. Entre ellas, la instalación de una bodega en Los Altares. “Esta fue una pelea pesada porque a nosotros nos quisieron vender otra cosa, esos que no les importa ni el agua ni la contaminación sino hacerse en un par de años de una montaña de plata, con coimas de por medio, sesiones legislativas vergonzosas que hubo al respecto”, indicó el mandatario chubutense. Das Neves se refiere a una se-
sión de 2014 donde los legisladores modificaron tanto una iniciativa popular de las asambleas ambientalistas que tergiversaron el proyecto. De una propuesta que restrinja más y establezca mayores controles, ratificando la prohibición, pasó a ser una consulta por regiones que nunca se concretó realmente. “Nosotros siempre tuvimos la postura de sí a la vida, sí al agua, y no a la megaminería”, sostuvo el gobernador Das Neves. “Hay que trabajar, esta es una provincia en la que hay que trabajar, impulsar nosotros nuevas actividades”, indicó. “Hoy en día tenemos 30 productores vitivinícolas, siete de ellos en la Meseta Central, por eso la primera bodega la vamos a impulsar en Los Altares”, subrayó. “Fuimos nosotros los chubutenses, sin necesidad de que nos vengan a decir lo que teníamos que hacer en nuestra provincia, los que fuimos capaces de impulsar nuevas actividades”, expresó el gobernador,
Los intereses encontrados Chubut tiene legislación restrictiva a la actividad minera, todo en parte a los movimientos que surgieron a principios del siglo XXI en contra de proyectos como el cordón de oro ubicado en Esquel. En aquella época era la Barrick Gold, un área hoy en manos de Yamana Gold que no ha tenido éxito en sus campañas de aceptación social. El ex gobernador Martín Buzzi propuso crear un marco regulatorio para el petróleo y la minería. Para el sector minero quería copiar al modelo de Alaska, el frío estado de Estados Unidos: una porción de las regalías es compartida con los habitantes mayores de edad haciéndoles llegar nada menos que un cheque al domicilio. Sin embargo, la propuesta no tuvo espacio con las intensas protestas de ambientalistas y pueblos originarios de toda la provincia. Es así que el marco regulatorio terminó por ser nada más que una suerte de Ley de Hidrocarburos a escala provincial que incorpora requisitos económicos, técnicos y ambientales para las operadoras. Desde Buenos Aires, el presidente Mauricio Macri discrepa con el gobernador Mario Das Neves. A través del Acuerdo Federal Minero pretende atraer inversiones especialmente donde la minería está habilitada. Están provincias como San Juan, Catamarca o Santa Cruz. Los intereses encontrados seguirán dado que en Chubut todo indicaría que mientras esté Das Neves no habrá minería, pero desde el ministerio nacional de Energía -y “Minería”, también- siguen con la insistencia. Así, su titular Juan José Aranguren maneja el Acuerdo Federal Minero y arma el listado de empresas mineras interesadas en Argentina.
Chubut apostará a potenciar actividades como la vitivinicultura como alternativa al desarrollo de la minería.
mientras realizaba una recorrida por viñedos en el noroeste de Chubut. En la provincia los yacimientos más codiciados son Navidad en la meseta central que alberga una de las reservas de plata más importantes del continente. El otro es Cerro Solo, un reservorio de uranio que administra la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
MACRI PIENSA DISTINTO
Al mismo tiempo, y con la idea de conseguir más inversiones que puedan inyectar dólares a la economía del país, el gobierno del presidente Mauricio Macri armó un listado de empresas que proyectan adquirir concesiones y prospectos de la activi-
dad minera para este 2017. Así lo consigna el sitio de referencia para el sector de energía, petróleo y minería Econojournal.com. De acuerdo a este portal de noticias, las compañías mineras de todo el mundo, aunque principalmente de China, están mirando con especial interés el potencial metalífero de Argentina. El armado y las negociaciones tienen vínculo con el Acuerdo Federal Minero que firmarán varias provincias, salvo algunas como Chubut que fue el primer distrito argentino y suspender esta actividad extractiva en todo su territorio. A esto se suma la quita de retenciones, una de las primeras medidas de
Macri. Las empresas tendrían interés en adquirir concesiones y prospectos mineros en Argentina son hasta ahora 10 en total. Invertirían principalmente en proyectos de extracción de oro. También estarían interesadas en proyectos de plata, potasio, cobre, litio, zinc y el metal molibdeno. El listado no especifica las provincias objetivo o las inversiones proyectadas, pero la mitad son de China, dos de Estados Unidos y luego otras de Perú, México y Australia. Aparecen NFC, Sinosteel, Citic, China Jinchuan Investment, Shandong Gold, Newmont, New Crest, Fresnillo, Buenaventura y Southern Cooper.
Mineros de América latina y El Caribe deliberaron en AOMA La Red Regional de Minería perteneciente a IndustriaLL Global Union, deliberó en la ciudad de Buenos Aires entre los días 20 y 24 de marzo en las instalaciones del Hotel AOMA de esta capital, el hospedaje y centro de reuniones de la Asociación Obrera Minera de Argentina. Las Jornadas estuvieron presididas por Lucineide Varjão, quien se desempeña como co-presidente del sector minero de IndustriALL Global Union, acompañado por Héctor Laplace, secretario general de AOMA y miembro del Consejo Ejecutivo. También, Raúl Enrique Mathiu, vicepresidente de la entidad sindical y Laura Carter, secretaria regional adjunta de red internacional. Desde 2012, la Red Regional de Minería nuclea a 54 millones de trabajadores ubicados en 134 países, siendo en la actualidad la entidad de mayor repre-
sentatividad de la fuerza del trabajo en el mundo. AOMA es miembro fundador y los máximos dirigentes mineros argentinos poseen cargos de relevancia a nivel local, regional e internacional. En la primera jornada, hubo una ronda de expositores de temas específicos, en el inicio de las ponencias, Héctor Laplace quien se referirá a “La realidad del sector minero en Argentina”. Se habló del movimiento sindical, de las condiciones de trabajo, los derechos laborales, entre otros temas de interés para los gremios del sector. Una de las claves de este encuentro internacional de trabajadores mineros buscó que todos los países ratifiquen “El Convenio 176 sobre seguridad e higiene en las minas”. Esta normativa de la OIT es una herramienta importante para proteger la seguridad y la salud de los mineros.
Contratapa • elPatagónico • Energía • lunes 27 de marzo de 2017
www.elpatagonico.com
EL OBJETIVO ES TENER UNA MIRADA QUE ABARQUE EL PERIODO ENTRE LOS AÑOS 2017 Y 2021
Pemex diseña su estrategia para los próximos cuatro años Es una de las petroleras más grandes del mundo y con la reforma energética de 2013 está abierta a alianzas estratégicas. Ya licitó importantes bloques en aguas profundas con éxito dentro del nuevo plan de negocios propuesto en diciembre pasado.
H
ay que mirar con atención lo que sucede en Pemex: es uno de los rivales más pesados para Vaca Muerta y de atracción de inversiones. Petróleos Mexicanos es una de las 100 empresas más grandes del mundo, concretó una importante licitación internacional -gracias a la apertura al capital privado de México- y presentó el diciembre su Plan de Negocios 20172021. Este Plan establece las acciones que le permitirán a la empresa del Estado gobernado por Enrique Peña Nieto alcanzar superávit primario este año y lograr el balance financiero en 2019/2020. Además, impulsa la formación de alianzas a lo largo de toda la cadena de valor de Pemex como un mecanismo para incrementar sus inversiones y su eficiencia. En la presentación, Pemex anunció un ajuste que tenía como meta el ahorro, motivado por los bajos precios del crudo. “Las acciones del Plan de Negocios se basan en escenarios conservadores y parámetros realistas”, dice la compañía en su plan de negocios e informe de visión. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya, señaló que este ambicioso programa de ajuste se encuentra en línea con las medidas implementadas por otras grandes petroleras en el mundo y el hecho de haberlo cumplido
respalda los objetivos y metas planteadas para los próximos 5 años. “Con las medidas anunciadas Pemex alcanzará el equilibrio financiero en 2019 y eliminará las pérdidas en el Sistema Nacional de Refinación en 2021”, añade el informe. El plan, en ejecución actualmente, lanzó los primeros farm-outs en base el bloque Trion en aguas profundas, Ayin-Batsil en aguas someras y los campos terres-
tres de Cárdenas-Mora y Ogarrio. “En lo que va del año se ha reducido el riesgo de Pemex a la mitad, se ha incrementado el plazo de vencimiento de la deuda y fue posible regresar a mercados financieros como el japonés, tras muchos años de no participar”, explica el informe de la petrolera. En Pemex se entusiasman con la idea de que los resultados obtenidos vayan convirtiéndo-
se en una mayor confianza de los mercados internacionales. González Anaya, señaló que Pemex tiene el reto de ajustar la estructura de costos a un escenario de precios bajos y la oportunidad histórica de utilizar todas las herramientas que le brinda la Reforma Energética impulsada por Peña Nieto en 2013. Tras del cambio en su marco jurídico, Pemex ahora puede desarrollar una operación si-
milar al resto de las compañías petroleras del mundo, lo que le permitirá revertir la tendencia de pérdida de los últimos años y compartir riesgos técnicos, tecnológicos y financieros en toda la cadena de valor. González Anaya destacó que entre las herramientas está la formación de alianzas a lo largo de toda su cadena de valor, toda una innovación para el mercado petrolero mexicano. Como ejemplos, el líder de Pemex citó la licitación para aguas profundas en el bloque Trion y las próximas migraciones en aguas someras (en los pozos Ayin y Batsil) y campos terrestres (Cárdenas-Mora y Ogarrio). González Anaya hizo hincapié en que las acciones planteadas permitirán reemplazar la declinación natural de la producción de Cantarell para después estabilizarla e incrementarla en el mediano plazo, así como eficientar la operación de las refinerías y eliminar las pérdidas en el Sistema Nacional de Refinación para el año 2021. El Plan, disponible para consulta en la página de internet, detalla las acciones, retos y oportunidades para los siguientes años a partir de escenarios conservadores y parámetros realistas para cada una de las empresas productivas subsidiarias, cada una de las cuales se encuentra entre las más grandes del mundo en sus respectivos ramos.