viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico• 3
www.elpatagonico.com
DAS NEVES PRESIDIO AYER LA APERTURA DE OFERTAS PARA SU CONSTRUCCION
El proyecto de un jardín de infantes para el Cordón Forestal está cerca de realizarse Prensa Chubut
El gobernador encabezó ayer, en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, las aperturas de licitaciones para la construcción del edificio de la escuela de nivel inicial en la zona de Cordón Forestal de Comodoro Rivadavia, donde se presentaron dos ofertas. Estuvo presente el intendente Carlos Linares. “la obra de la reserva de 500 metros cúbicos fue una de las más anunciadas pero recién hoy, gracias a la decisión política del gobernador Das Neves, la podemos concretar y nos va a permitir satisfacer las necesidades que principalmente tenemos en los meses de verano, cuando gran parte de nuestra población se queda sin agua”. La licitación para la obra “construcción del edificio de la escuela de nivel inicial en la zona de Cordón Forestal de Comodoro Rivadavia” cuenta con un presupues-
to oficial de 17.285.100 pesos. La primera propuesta la realizó Transredes S.A., que presentó una oferta por 17.997.193,35 pesos, con una oferta alternativa con 1,2 por ciento en cada uno de los ítems ofertados, quedando un monto de 17.781.227,03 pesos. La segunda oferta es de Freile Construcciones S.R.L. que presentó una oferta de 19.359.393,79 pesos con una oferta alternativa que implica un anticipo del 10%, con un descuento del 3% en cada uno de los ítems solicitados.
Navarro: “hay que tirar todos juntos para adelante”
■ El gobernador encabezó ayer en Rawson, junto al intendente Carlos Linares, el acto de apertura de la licitación para un nuevo jardín de infantes en el Cordón Forestal.
A
l presidir la apertura de licitaciones de obras para varias ciudades, entre ellas la construcción del jardín de infantes en el Cordón Forestal de Comodoro Rivadavia, el gobernador Mario Das Neves transmitió su alegría por “este tipo de actos porque tienen que ver con las demandas comunitarias que recibimos a diario, como son las relacionadas a la Educación o a los servicios públicos”, afirmó. En la ceremonia participaron, además del intendente Carlos Linares, el ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani; el ministro de Educación, Fernando Menchi; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Alejandro Bertorini; los diputados provinciales Alejandro Albaini, Viviana Navarro, David González, Roddy Ingram y Gustavo Fita; los subsecretarios de Relaciones Institucionales,
Gonzalo Mondilo; de Recuperación de Empleo y Capacitación, Juan Carlos Arzán, así como los intendentes de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares; de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, y de Cholila, Silvio Bourdargham.
POLITICAS PUBLICAS
El mandatario provincial se refirió en particular a la escuela de nivel inicial que se construirá en Comodoro Rivadavia y remarcó: “por suerte hace años esto se ha transformado en políticas públicas que es a lo que uno aspira, porque cuando hablamos de inclusión tenemos que pensar en ampliar la escolaridad, y para que esto se concrete necesitamos cada vez de más espacios”. “En este caso, la construcción de esta escuela de nivel inicial se dará en un lugar estratégico de Comodoro Rivadavia, que siempre tuvo una demanda grande, dado que muchos de los chicos
que pertenecen a este establecimiento se trasladan, por casi una hora, a los barrios aledaños del Moure, Amaya o Quiroga, para concurrir a clases”, señaló. Mientras, el intendente Linares destacó “la importancia de que nuestra ciudad cuente con un nuevo colegio que fue pedido hace más de 10 años, y sobre todo por el lugar donde está ubicado, porque está muy alejado del casco céntrico lo que implica que a los chicos se le complica trasladarse hasta el actual establecimiento”. En tanto, el intendente de Puerto Madryn, “agradeció por esta nueva licitación para la instalación de un servicio tan importante como es el gas natural para ocho manzanas que comprenden 208 familias de la ciudad, generando, a su vez, más empleo para los trabajadores, a través de la obra pública”. El intendente de Cholila recordó:
La diputada provincial del Frente Para la Victoria, Viviana Navarro, valoró la obra de la nueva escuela de nivel inicial que ejecutará el gobierno provincial en el barrio Cordón Forestal de Comodoro Rivadavia. La legisladora participó ayer en Sala de Situación de Casa de Gobierno, en Rawson, del acto donde se dieron a conocer las ofertas de las empresas interesadas en llevar a cabo la obra. Lo hizo acompañada por sus pares del Frente para la Victoria, los también comodorenses Gustavo Fita y David González. “Estoy contentísima por una nueva escuela para la ciudad, porque es como dijo el intendente de Comodoro Rivadavia, se venía reclamando desde hace muchísimo tiempo y no se terminaba de materializar su licitación”, destacó Navarro. “Ahora se pudo concretar, porque más allá de los posicionamientos políticos que uno puede tener, creo que la respuesta a los vecinos es importante. Es el trabajo conjunto, la época de campaña ya pasó, la gente votó y nos puso en los lugares que querían que estemos, y ahora me parece que tenemos que tirar el carro todos juntos”, señaló. “Para las campañas y para decir quién hizo las cosas mal o bien, ya tendremos tiempo”, aseveró Navarro y reiteró: “tenemos que tirar todos juntos para adelante, le tiene que ir bien a la provincia de Chubut, y si el gobernador hace una gestión brillante significa que a Chubut le va bien”. “Hoy en la Legislatura, y si bien el PJ-FPV es mayoría, nosotros estamos todo el tiempo garantizando la gobernabilidad de esta administración, y me parece que de eso se trata”, manifestó. En este sentido la diputada expresó: “la época de campaña viene para más adelante, y tenemos que trabajar todos juntos en esas respuestas que la gente necesita, después será la gente la que diga quién quiere que siga, quién quede o a quién no quieren que esté más. Eso es para otro momento en el tiempo”. Asimismo, Navarro reiteró: “es tiempo de tirar del carro todos juntos, para que a Chubut le vaya bien, no solamente a Comodoro Rivadavia, sino a toda la provincia”.
La Legislatura ya tiene comisiones de seguimiento pesquero y del IPV La Legislatura de Chubut aprobó ayer la conformación de las comisiones de seguimiento pesquero, propuesta por la diputada del Frente para la Victoria Gabriela Dufour, y de control de lo actuado por el Instituto Provincial de Vivienda desde el 10 de diciembre de 2003 hasta la fecha, que fue presentado por los diputados Sergio Brúscoli y Alfredo Di Filippo, también del FpV. En la última sesión ordinaria, antes del receso invernal que se extenderá hasta el 25 de este mes, la Legislatura aprobó de manera unánime la propuesta de Dufour para crear una “Comisión de Investigación” para el análisis y seguimiento de la política pesquera de Chubut, permisos de pesca y plantas pesqueras, otorgados o habilitadas por la provincia.
La comisión tendrá por objeto investigar los actos jurídicos y administrativos que dieron origen al otorgamiento de los permisos de pesca vigentes y las habilitaciones de plantas pesqueras. Entendiendo que dentro de la tarea de esta Comisión quedan comprendidos “todos los permisos de pesca para todas las especies marítimas sin excepción, plantas localizadas en los parques industriales de jurisdicción provincial y plantas que requieran autorización o habilitación provincial en virtud de Leyes Provinciales vigentes”. En la sesión, pero esta vez solo por apoyo de la mayoría del FpV, se aprobó la creación de una comisión especial para el control de lo actuado por el IPV desde el 10 de diciembre de 2003 hasta el presente, proyecto de ley presentado
por los diputados Sergio Bruscoli y Alfredo Di Filippo, que tendrá facultades para recibir las denuncias escritas u orales sobre irregularidades relacionadas con su función de control. En otro orden, el presidente del bloque de Cambiemos, Eduardo Conde planteó que el procurador adjunto, Emilio Porras Hernández, “ha sido mal nombrado y que todas las acciones que está llevando a cabo son nulas, argumentando que de acuerdo a la Constitución ese cargo debe ser nombrado por los integrantes del Consejo de la Magistratura con acuerdo de la Legislatura”. Los diputados votaron por unanimidad un subsidio a Alejo, hijo recién nacido del bombero voluntario, sargento primero, Luis Roberto Gramajo hasta los 18 años, período que se extenderá hasta
los 27 años, siempre que acredite anualmente estudios terciarios o universitarios. Luis Gramajo falleció en Comodoro Rivadavia en marzo último durante el combate de un incendio. El subsidio consiste en un equivalente al 50 por ciento de la Asignación básica correspondiente al cargo de director Agrupamiento Personal Jerárquico, Categoría 18 de la Ley I N° 74. La diputada del PJ-FpV, Viviana Navarro a quien le aprobaron por unanimidad el reconocimiento para los actos de los símbolos y emblemas de municipios, comunas rurales y corporaciones de fomento dijo que para este 9 de julio no hay nada que festejar, “porque dudo que los argentinos sigamos siendo independientes”.
4 • elPatagónico• viernes 8 de julio de 2016 EL PROYECTO TOMO AYER ESTADO PARLAMENTARIO. BUSCAN LLEVAR EL VALOR DEL PASAJE DEL TRANSPORTE URBANO A $13 EN MAYO DE 2017
En el momento más crítico para las economías domésticas, el Ejecutivo municipal envió ayer al Concejo Deliberante el proyecto para aumentar en forma escalonada el boleto del transporte público de pasajeros, que tendrá un incremento superior al 100% en los próximos diez meses si se considera que el último tramo del alza se aplicará en mayo 2017 para llegar a un valor de $13.
M
ientras el miércoles todavía se analizaban valores opcionales, ayer por la mañana y minutos antes de la sesión, ingresó al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza planteado por el Ejecutivo municipal para incrementar el valor del transporte público de pasajeros de Comodoro Rivadavia, a poco más de 180 días de haber renovado anti-
Mario Molaroni / elPatagónico
El 13 de julio se reunirá el plenario de concejales para analizar el nuevo boleto
cipadamente el contrato de concesión del servicio, garantizándole la prestación a la empresa Patagonia Argentina hasta 2022. El proyecto, que tomó estado parlamentario ayer, tendrá tratamiento en el recinto, en doble lectura, convocando a audiencia pública intermedia. El objetivo del Ejecutivo municipal es lograr que esa primera lectura se realice
La preocupación por el agua Tras la reunión del Comité de Cuenca del Río Senguerr, que se desarrolló el martes en Gobernador Costa, la situación hidrográfica de la región fue el tema central de la hora de preferencias, en la que los concejales subrayaron que si bien no se trata de alarmar a la población, es necesario un cambio cultural urgente en torno al uso del agua, más allá de las obras que ineludiblemente hay que gestionar para el mediano plazo. Guillermo Almirón (FpV) fue quien abrió el planteo al que más tarde se sumaron y en idéntica sintonía los concejales Pablo Martínez (Cambiemos) y Mario Soto (FpV). El edil destacó que la situación hídrica es alarmante en el marco de un proceso iniciado hace varios años, aunque el impacto de la desertificación y sequía se hizo evidente hace pocos meses, cuando la disminución del volumen del Colhué Huapi dejó al descubierto la avioneta siniestrada en la década del 60. “No es que se está secando, ese espejo ya está seco”, sostuvo el concejal para agregar que sobre el río Senguer también ha bajado sensiblemente el caudal histórico que entregaba al lago Musters. “La toma de agua del acueducto viejo que abastece a las cuatro ciudades de la zona está a 25 centímetros del pelo de agua, hay una sensible disminución del recurso”, graficó Almirón. En ese contexto recordó que se solicitó que se actualice la información disponible ya que la situación no admite estadísticas de 12 o 24 meses de antigüedad y destacó que el mayor impacto que tiene el recurso es la toma de agua para riego (que multiplica por 7 el consumo de las ciudades) con lo que necesariamente habrá que efectuar un re empadronamiento de los productores de la zona, estudiar el impacto de cada caso en particular para autorizar niveles de uso y dejar atrás la mecánica de riego por inundación. No obstante las medidas urgentes a tomar, Almirón subrayó al responsabilidad generacional de producir un cambio cultural en el uso racional del recurso, además de ir tomando medidas de regulación y remediación para ir hacia el sistema de medición de agua, además del cambio de tecnología necesario en válvulas reguladoras hacia el interior de las ciudades. “El uso del agua tendrá que tener una racionalización. El impacto del cambio climático llegó para quedarse, y hay dudas respecto a la recuperación del Colé Huapi” resumió para subrayar lo expuesto.
■ En la sesión de ayer del Concejo ingresó el proyecto del Ejecutivo para actualizar el costo del boleto del transporte público de pasajeros.
en la última sesión de julio, de modo de poder concluir agosto con el nuevo boleto en vigencia, precio que busca reducir el subsidio que la Municipalidad emite mensualmente, para equilibrar la relación entre el esquema de costos y los boletos vendidos. Más allá de las intenciones del Ejecutivo, de ningún modo puede emplazarse al Poder Legislativo para un tratamiento de esta naturaleza, con lo que la única fecha certera en torno a este proyecto es la del 13 de julio. Ese día a las 10, se desarrollará el plenario de concejales para analizar el proyecto, con lo que seguramente participarán el secretario municipal de Gobierno como autoridad de aplicación, el de Hacienda y referentes de la empresa prestadora, además del directorio del Ente de Control de Servicios Públicos, que debe emitir un informe final previo al tratamiento. Las cifras que impuso el Ejecutivo en esta instancia, prevén un boleto de $9 y $9,90 (según la sección) a partir de la promulgación de la ordenanza, una segunda suba
a partir de enero de 2017 llevando el pasaje a $11 y $11,90 de manera respectiva, tocando el precio final en mayo del año próximo con $13 y $13,90. En el caso de Transporte Diadema –a otra prestadora del servicio-, el primer tramo del aumento establece un boleto de $12, de $14,50 en el segundo escalón y un boleto final de $17, aplicables en los mismos plazos que los de Patagonia Argentina.
PRIORIDAD ESTATAL
En cuanto a los proyectos aprobados ayer, obtuvo sanción la ordenanza impulsada por Maximiliano Sampaoli y Nicolás Caridi (FpV) que determina que el Estado municipal deberá priorizar a las empresas estatales (nacionales, provinciales o municipales) para la contratación de bienes o servicios, toda vez que no exista diferencia sustancial de precios con los prestadores privados. También se avaló el pedido de Caridi al Ministerio Nacional de Defensa para que el Hospital Militar de Kilómetro 8 amplíe su cobertura a la población en general.
La prestación de la salud en Comodoro Rivadavia fue eje de las preocupaciones planteadas durante la hora de preferencias de la sesión, y dado que se trata de un tema sobre el que el Concejo ha centralizado varias gestiones, integrando incluso una comisión parlamentaria para el tratamiento específico, se planteó al invitación al ministro de Salud de la provincia, Leandro González, a que concurra al Concejo para poder efectuar su aporte en los convenios que se impulsan desde esta ciudad, como el caso del Consulado de Chile. En otro orden, Norma Contreras (CHST) recordó que el Concejo Deliberante había aprobado el presupuesto municipal en diciembre último, y que este contemplaba la partida presupuestaria para la construcción de la sede la casa, un proyecto que contaba además con el terreno necesario y los planos, de modo que echó en falta el inicio de obra, una dilación que calificó como “perjudicial”, instando al resto de los concejales a llevar control de las ejecuciones en general.
www.elpatagonico.com
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico• 5
6 • elPatagónico• viernes 8 de julio de 2016 FUNCIONARIOS MUNICIPALES ENCABEZADOS POR EL VICEINTENDENTE LUQUE RECORRIERON AYER LA OBRA
El financiamiento comprometido por el gobierno nacional para reanudar la construcción será destinado a terminar las tribunas, avanzar con el techado, colocar el piso y concluir todas las tareas complementarias como calefacción, acústica y butacas.
E
l viceintendente Juan Pablo Luque recorrió ayer junto al secretario de Obras Públicas, Abel Boyero y otros funcionarios municipales, la obra del Estadio del
Centenario que llevaba varios meses paralizada por falta de envío de fondos desde el gobierno nacional. Después de varias gestiones desarrolladas por el municipio en Buenos Aires, “hemos podido reanudar esta obra y esperamos que en trece meses esté concluida”, afirmó Boyero. El secretario de Obras Públicas estimó que la edificación estaría terminada para la primavera de 2017. Ayer comenzaron las tareas de limpieza del lugar y la colocación de premoldeados, pero se estima que en 60 días se retomará el habitual ritmo de la obra. El financiamiento que gira el gobierno nacional será destinado a terminar las tribunas,
Martín Pérez / Patagónico
Proyectan que el Estadio del Centenario estará terminado para la primavera de 2017
■ La reanudación de las tareas en el Estadio del Centenario.
EL BLOQUE DEL FPV DECIDIO AGUARDAR A QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL COLOQUE EL BONO PARA VOLVER A INSISTIR SOBRE LO VETADO
La discusión por el 15% quedará en espera El presidente del bloque de diputados provinciales del Frente para la Victoria, Javier Touriñan, reiteró ayer que los votos para levantar el veto que el gobernador Mario Das Neves aplicó a la parte de la Ley de Emergencia, que autorizaba a los municipios a utilizar directamente y para gastos corrientes un porcentaje de la parte que recibirán del futuro endeudamiento “están”, pero afirmó que se decidió esperar a que el Gobierno coloque el bono y obtenga el financiamiento. El presidente del bloque de diputados del FpV, aseguró ayer, tras una nueva reunión de la bancada con el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, que los votos para insistir con la distribución del 15 por ciento del endeudamiento para que los municipios paguen sus deudas “están” y consideró que los argumentos que esgrime el Ejecutivo al decir que de esta manera se condicionaría la colocación del bono son “muy endebles” En concreto y respondiendo algunas de las objeciones que, sobre la decisión de insistir con el esquema de reparto que preveía la ley de emergencia sancionada por la Legislatura, el diputado advirtió: “a los inversores europeos no les cambia nada lo que va a hacer el intendente de Paso de Indios o Tecka con la plata”, dijo. Tal como había adelantado El Patagónico, Touriñan ayer recordó: “en la última reunión de bloque acordamos que vamos a esperar a que el gobierno realice la colocación del bono para insistir en la distribución de fondos, para que luego no busquen excusas diciendo que de esta manera condicionamos su colocación”, dijo el diputado. La definición de la bancada se hizo pública previo a la última sesión ordinaria de ayer, previa al receso invernal, y luego de un encuentro que parte del bloque mantuvo con el intendente de Comodoro, Carlos Linares, que se encontraba en Rawson para participar de actividad oficial con el gobernador Mario Das Neves (ver aparte). “Desde nuestro bloque habíamos introducido esta instancia, de que el 15% de los 650 millones de dólares sea repartido, en un 14% a los intendentes y el 1% a las comunas rurales, pero luego el gobernador Mario Das Neves decidió vetarla”, dijo y contó que “esto se hizo en los mismos términos por los cuales se autorizó al gobierno provincial para pagar su deuda existente, con lo cual si lo puede hacer la provincia, no tiene sentido evitar que también lo puedan hacer los intendentes”, remarcó. “Lo aclaro porque se utilizó como muletilla, porque lo dijeron Víctor Cisterna y Pablo Oca, de que era inmoral pagar gastos corrientes con el endeudamiento y en realidad nosotros no lo planteamos nunca. Lo único que se pretende es darle a los municipios las mismas condiciones que el Estado Provincial, ni más ni menos. Si es inmoral para unos, también es inmoral para otros”, concluyó el jefe de diputados del PJ FpV.
avanzar con el techado, colocar el piso y concluir todas las tareas complementarias como calefacción, acústica, butacas, es decir “terminar la obra efectivamente en su conjunto. Y el intendente Carlos Linares planteó que además de terminar la obra se van a realizar obras complementarias en el espacio colindante. Trabajamos con la parte técnica para ver qué obras hacen falta”, detalló Boyero. “Nos merecemos un estadio techado. La Patagonia es un lugar difícil y los espectáculos deben ser cubiertosy aquí habrá lugar para 7.000 espectadores sentados. Esta será la obra más grande del sur y uno de los estadios techados más grande del país”, dimensionó. Mientras, el viceintendente ironizó sobre la continuidad de la obra: “parece el cuen-
to de la buena pipa. Esta obra ya la recorrimos varias veces. Nos vamos a marear de tanto recorrerla. Cada vez que venimos nos ilusionamos y la comunidad también. Es una obra emblemática para la ciudad además por los dineros que se llevan gastados en una obra como esta y nos parecía un crimen que la obra quede paralizada y no se termine”.
ESTADIO TECHADO
En coincidencia con Boyero resaltó que los comodorenses “nos merecemos una obra como ésta por la magnitud, de los espectáculos que se pueden brindar acá y las posibilidades de este espacio. Es la única obra que hasta el momento el gobierno nacional decidió que se concrete y avance”, afirmó. En igual sentido recordó que
la ciudad sigue esperando por otras obras como el Camino de Circunvalación del tránsito pesado. Recordó que tanto él como Linares concurren a todas reuniones que dispone Nación para abordar el tema de obras y en esos encuentros “tratamos de mostrar lo que es Comodoro y lo que es un municipio responsable en cuanto al gasto. Tiene que haber premios y castigos, el gobierno nacional tiene que poner en la balanza que somos una gestión responsable al momento de usar los fondos del Estado. Estamos haciendo obra directa con fondos genuinos de la comuna sin aportes de otras jurisdicciones y el gobierno nacional tiene que poner prioridades sobre la mesa y cumplir con la palabra empañada”, manifestó.
Serán 220 los lotes que saldrán a ofrecimiento público en Km 5 Cuando a fines de junio se licitó la instalación de servicios públicos para el sector oeste del barrio Las Orquídeas y se anunció la próxima salida a ofrecimiento público de 220 lotes con servicios, ayer el secretario municipal de Tierras, Alberto Parada confirmó que esperan ahora la ordenanza del Concejo para establecer las características del llamado. Se efectuará un ofrecimiento público a través de Tierras, con la finalidad de que haya una nueva oferta de lotes para un sector de la comunidad al que se le hace difícil acceder a un terreno con servicios. Hasta el momento se han venido entregando lotes sin servicios y ahora se busca hacer una fuerte inversión para que sea volcada en este programa de lotes con servicios, de modo que “haya una oferta de lotes sociales, pero la idea es que la gente que tiene algunos ahorros ahora pueda acceder al ofrecimiento público porque el mercado inmobiliario de Comodoro Rivadavia está muy complicado”, sostuvo el funcionario. Parada también dijo que se trata de terrenos municipales que pertenecieron a YPF. “Estamos amanzanando, sacamos una licitación de ser-
vicios, porque hace años que no se hace ofrecimiento y queremos hacerlo para esa franja que no puede acceder a lotes sociales y que no puede entrar en compra directa en inmobiliarias”, insistió. Además confirmó que los lotes estarán enmarcados en el sector oeste del barrio Las Orquídeas donde estaba el recinto de exploración de la empresa petrolera. “Ya licitamos los servicios y esperamos la ordenanza para establecer el ofrecimiento”, recordó. Está previsto que dentro de ese loteo haya un espacio destinado para una escuela primaria porque es se trata de un sector barrial que ha crecido mucho. El precio de la tierra lo va a disponer catastro, aunque a diferencia del precio de mercado sería un 40% más bajo, siempre dando cumplimiento a lo que establece la ordenanza de tierras que determina que los comodorenses tienen prioridad, que se otorga puntaje y que cada persona puede ofertar por un solo lote. Asimismo el destino final de esta recaudación por subasta será destinada a servicios para nuevos lotes con servicios.
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico• 7
www.elpatagonico.com
LA REPLICA SE INSTALO AYER Y GENERA UN GRAN ATRACTIVO Y EMOCION PARA CELEBRAR EL BICENTENARIO
La Casa de Tucumán es recreada frente a la Gobernación de Chubut Prensa Chubut
En el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia Nacional, el Gobierno de Chubut engalanó la Peatonal Fontana frente a la Gobernación y la Residencia Oficial con una réplica de la Casa de Tucumán para celebrar el 9 de Julio de 1816. dencia Nacional se realizará hoy a las 11 con la presencia del gobernador Mario Das Neves frente a la Municipalidad de Rawson, en tanto que el 9 de Julio, las actividades comenzarán a las 8 de la mañana en punto cuando el mandatario encabece el izamiento del pabellón nacio-
nal frente a la Casa de Gobierno para posteriormente ofrecer el tradicional chocolate en el Salón de los Constituyentes. En la ocasión actuarán la Orquesta del barrio Inta de Trelew y también habrá un espectáculo de danzas tradicionales argentinas.
Esta noche se presenta Choque Urbano en el Centro Cultural
■ La réplica del frente de la Casa de Tucumán, que se colocó frente a la gobernación, generó un gran interés y alegría de los vecinos y turistas que se preparan para celebrar el Bicentenario.
A
las banderas argentinas colocadas en las últimas horas junto a grandes paños de tela con los colores de la patria que cruzan toda la Peatonal, ayer se sumó la histórica Casa en la que se declaró la Independencia concitando el interés de vecinos que rápidamente se acercaron a tomarse fotografías, entre ellos los niños que volvían de los actos escolares realizados en los distintos establecimientos con motivo de los 200 años de la Declaración de la Indepen-
dencia y posaron frente a la réplica, que fue montada a partir de una idea de la Subsecretaría Unidad Gobernador con la colaboración de personal de Obras Públicas de la Provincia. Caballos, carruajes y carretas de época junto a muebles antiguos y otros elementos típicos del 1816 completan la escenografía montada entre la Casa de Gobierno y la Residencia Oficial del gobernador con el objetivo de lograr un ambiente propicio para llevar adelante una serie de eventos enmar-
cados en los festejos por el Bicentenario de la Declaración de la Independencia. Es en ese marco que hoy, a partir de las 16. 30, la Peatonal Fontana se convertirá en el escenario adecuado para la presentación de números artísticos entre los que se destacan “Grupo Amor y Danza”, “El Indiano” de Santiago Herón e “Identidad Patagonia Coro”, entre otros.
ACTO CENTRAL
El acto central conmemorativo al Bicentenario de la Indepen-
DESTACO EL ROL DE LA PATAGONIA PARA LA INDEPENDENCIA ECONOMICA DEL PAIS
Luenzo participó en Tucumán de una sesión del Congreso en homenaje al Bicentenario El senador chubutense hizo una llamado para “practicar hasta la exageración la República Federal”. Planteó: “la Independencia económica, con la potencialidad de los recursos naturales que poseemos, no es una utopía”. El senador nacional por Chubut, Alfredo Luenzo participó en una sesión especial en el Teatro San Martín de San Miguel de Tucumán, en el marco de las celebraciones por los 200 años de la independencia de Argentina. Reclamó “practicar hasta la exageración la República Federal”. “Traigo el orgullo compartido con otros doce estados federales que hace 200 años no existían en la República Argentina, de sentirme íntimamente partícipe de esta evocación agradecida hacia los 29 representantes de las provincianías por entonces vigentes”, afirmó Luenzo. “Pero, si se me permite, en nombre de Chubut y, acaso, de la Patagonia toda, sumo al emotivo recuerdo de las luchas independentistas la sana pretensión de formular por parte de los pueblos actuales que representamos, una suerte de adenda al acta fundamental de nuestra República, ratificando aquel consagrado designio”, señaló. “Hace dos siglos el tercio más austral de nuestro país no tenía otras fronteras que los de una naturaleza dura, hostil y salvaje”, indicó. “Los pueblos tehuelches fueron pacíficos receptores de la organizada colonización galesa recién en 1865; y de los primeros aventureros europeos en la década siguiente”. “Las cruentas invasiones de los araucanos, luego mapuches, así conocidos por nosotros actualmente, los terminaron subsumiendo por su superioridad numérica y espíritu guerrero, recién
de 1885 en adelante”, sostuvo el senador de esta provincia por el partido Chubut Somos Todos. “Todo ello antes que llegara la no menos cruenta ‘avanzada civilizadora’ de la llamada Conquista del Desierto; recién en 1884 a mano alzada desde la metrópoli se bosquejaron límites geométricos para la Ley de los Territorios Nacionales”, repasó el senador. “Se hizo, y esto hay que reconocerlo, en absoluto desconocimiento del amplio territorio; de la lógica geopolítica, y de la existencia de recursos naturales que vienen dando hace más de cien años extraordinaria renta a las arcas de la nueva y gloriosa nación. Todo ello genera hasta hoy una costosa burocracia extra”, indicó. “Es por todo ello, que dos siglos después, me atrevo a hacerme vocero de aquella periferia de la Patria, del viento, del sur y del frío, para postular que los actuales asambleístas nos comprometamos con la memoria de los 29 congresales de 1816, en el mayor esfuerzo para poder completar aquella tarea”, manifestó. “La Independencia Económica, con la potencialidad de los recursos naturales que poseemos, no es una utopía. No alcanzarla sólo puede deberse a grilletes mentales que seguramente son resabios de la historia. Esos que nos han hecho replicar un colonialismo interno imperdonable hasta nuestros días”, sentenció. “Practicar ‘hasta la exageración’ la República Federal, un gran compromiso pendiente, y una convivencia política menos salvaje e individualista, que evite como temía don José Hernández, que nos devoren los de afuera”, dijo.
La compañía que hace diez años se juntó para tocar tambores y hacer sonidos con pelotas de básquet se presentará hoy a las 20 en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, en el marco de los actos oficiales por el Bicentenario de la Independencia. Lo hará con su típica fiesta de colores, bailes y mucho ruido. Mañana se desarrollarán los actos oficiales en el centro de la ciudad con un gran desfile cívico militar y popular, donde están invitadas también organizaciones que realizan actividades culturales. El programa comenzará a las 9:30 con el izamiento de la bandera nacional en la Plazoleta San Martín, en 9 de Julio y Rivadavia. A las 10 se celebrará el Solemne Tedeum en la Catedral San Juan Bosco. El desfile Cívico Militar tendrá lugar desde las 11 y a las 13 se concretará la Fiesta Popular del Bicentenario con un show gastronómico de Jimena Monteverde, actuación de artistas locales y pericón a cargo del Ballet Proyección Sur; artesanos y juegos de destreza criolla. De 16 a 18 se realizará una clase magistral a cargo de Choque Urbano en el Centro Cultural y a las 21 llegará el show de luces en el Museo Ferroportuario. A las 22 se concretará la peña folklórica del Bicentenario con cuerpos de danzas, artesanos, diseñadores y la actuación de “Cuty Carabajal en Familia”, en el Centro Cultural.
8 • elPatagónico• viernes 8 de julio de 2016
www.elpatagonico.com
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico• 9
10 • elPatagónico• viernes 8 de julio de 2016
Información general ASI SE DESPRENDE DE UN RELEVAMIENTO EFECTUADO POR LA CAMARA DE COMERCIO DE COMODORO RIVADAVIA
En el caso de la zona céntrica, el sábado la mayoría de los comercios atenderá en horario vespertino ya que durante la mañana el tránsito en gran parte de las calles se verá restringido por la realización del acto central por el Bicentenario.
D
urante el feriado puente de hoy por el Bicentenario de la Independencia, los comercios de Comodoro Rivadavia abrirán sus puertas en horario normal, mientras que mañana la actividad comercial se concentrará a la tarde con el objetivo de recuperar las alicaídas ventas de este año. La Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia efectuó ayer un relevamiento que arrojó como resultado que más del 90% de los locales abrirán normalmente sus puertas hoy apuntando a recuperar las ventas en una semana donde la mayoría de los potenciales clientes percibió el pago del medio aguinaldo. Mañana, en el caso de los comercios de la zona céntrica, la mayoría abrirá por la tarde, teniendo en cuenta que durante
Mario Molaroni / elPatagónico
Durante el feriado de hoy más del 90% de los comercios abrirán sus puertas
■ Los comercios de Comodoro Rivadavia aprovecharán el feriado puente para intentar recuperar su nivel de ventas.
la mañana se desarrollará por la calle San Martín el acto central por el Bicentenario de la Independencia, lo que también afectará el desplazamiento por las calles aledañas. En diálogo con El Patagónico, el presidente de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, Alexis Tögel, expresó que luego de un relevamiento que se efectuó el miércoles la mayoría de los locales comerciales de esta ciudad “abrirán este viernes en horario normal y el sábado por la tarde, por el desfile que se hará en la mañana, sobre todo los de calle San Martín”. Si bien deben pagar doble a sus empleados por ser feriado, los comerciantes entienden que es una oportunidad para repun-
tar las ventas. “Hay buenas expectativas, teniendo en cuenta que se está a principio de mes y puede llegar a ser una buena oportunidad para recuperar en las ventas”, señaló Tögel.
EN EL PAIS
A nivel nacional, según un comunicado oficial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), hoy los comercios en el país estarán abiertos con normalidad, atento la necesidad de recaudar por la caída de las ventas minoristas, y la urgencia de generar liquidez para cubrir los costos fijos. A tal fin se indicó que los comercios abrirán sus puertas en forma habitual y es que la deci-
sión surgió luego de un relevamiento realizado por la entidad entre las principales Cámaras de Comercio del interior, que arrojó que el 95% de los locales de las grandes ciudades trabajarán hoy , reduciéndose ese número al 82% en las localidades más pequeñas. Si bien el sistema de feriados “puentes” instaurado en 2010 mediante el Decreto 1.584 estimula la actividad turística a nivel nacional y regional, en el contexto económico actual, el feriado por el pre-Bicentenario de la Independencia, complica la actividad comercial en los centros urbanos. Dado que en un día no laborable se debe pagar el doble del jornal a los empleados, la propuesta
es optativa para todos los empresarios PyME que quieran o puedan afrontar ese gasto; o que estén dispuestos a atender ellos mismos sus locales, analiza la CAME. La misma iniciativa se impulsó con éxito desde CAME hace tres semanas, con motivo del feriado del 17 de junio, en conmemoración por el fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes. Como era el viernes anterior a la celebración del Día del Padre, muchos locales estuvieron en funcionamiento y lograron así incrementar sus ventas, algo importante teniendo en cuenta los niveles de caída del consumo que enfrentan las pequeñas y medianas empresas.
INVITAN A PARTICIPAR A TODA LA COMUNIDAD MAS ALLA DE LOS DEPORTISTAS. TAMBIEN NECESITAN LA COLABORACION DE BATEAS
Los Amigos del Cerro realizarán su tercera jornada de limpieza en Kilómetro 3 Nuevamente hoy, aprovechando el feriado, los Amigos del Cerro que realizan la limpieza de los lugares donde practican deportes en el barrio Mosconi, volverán a juntarse para trabajar en los basurales clandestinos que se encuentran en las inmediaciones de
los caminos de los cerros o la vera misma del camino por donde muchas personas corren y se entrenan. El 25 de mayo y el 20 de junio ya se efectuaron dos limpiezas y el resultado fue asombroso. Los voluntarios juntaron cubiertas usadas, aceites,
plásticos y hasta basura domiciliaria. Incluso sorprendieron a particulares que iban a tirar basura mientras ellos estaban limpiando. Más allá de que sean deportistas, ahora se invita a sumarse a todos los interesados en el cuidado del medioambiente. El slogan de esta campaña que suma voluntades para cuidar los espacios públicos, plantea: “alguien debe dar el primer paso y ese sos vos, sumate a la campaña del grupo Amigos del Cerro hoy a las 11 en el playón de Kilómetro 3 frente a La Anónima”. También necesitan que alguna empresa de bateas les facilite una o dos para realizar esta nueva campaña, ya que
solo cuentan con dos bateas y se hacen insuficientes para tamaña limpieza. Desde el grupo aclararon que es una actividad libre y que todas las personas que no son atletas puedan sumarse al grupo de trabajo, e incluso otros grupos que hacen running en esas zonas se pueden acercar para sumar más manos que permitan sanear esos espacios de las alturas tan contaminados con basura. De ese modo, los Amigos del Cerro invitan a la gran cantidad de deportistas que practican trailrunning y trekking en los senderos de los cerros de Comodoro Rivadavia a que colaboren con el entorno que utilizan todos los días para
entrenar. Los organizadores manifestaron su alegría por la repercusión que tuvo en la comunidad este llamado ambiental, en las dos convocatorias anteriores. “Somos más de 30 personas trabajando. Esto es libre para todos y pueden venir otros grupos de running y vecinos del lugar”, invitaron los miembros del grupo que ya tiene un sitio en Facebook para consultar. De igual modo, recordaron que cada persona tiene responsabilidad frente a los residuos que genera y por ende tiene un compromiso con el medio ambiente.
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico• 11
www.elpatagonico.com
HACE CUATRO AÑOS QUE LA SITUACION SE REPITE EN "LA PENINSULAR", UBICADA EN BAJO CARACOLES
Una familia denuncia a una minera que utiliza su campo como camino La denuncia es contra Patagonia Gold, que reconoció su responsabilidad aunque no ha cambiado la situación. El campo "La Peninsular" tiene actividad agropecuaria desde 1917 en Bajo Caracoles.
H
ace un siglo que el campo La Peninsular trabajaba sin problemas. Hasta que Patagonia Gold inició sus operaciones hace siete años, con producción intensiva en busca de minerales metalíferos, en cercanías a la propiedad de la familia Cotonat. Desde ese momento, vehículos de la compañía atraviesan el predio sin autorización. La estancia está en Bajo Caracoles, Santa Cruz, a 210 kilómetros de Perito Moreno, y es propiedad de Mariela Cotonat. La acusación de la familia es que Patagonia Gold utiliza ilegalmente su terreno para transportar camiones, colectivos y maquinaria persistentemente para sus actividades en el yacimiento El Tranquilo. “La denuncia fue cuando ensancharon caminos. Tiraron postes y alambres para hacer los caminos. Cuando mandamos una carta documento, nos arreglaron algunos alambres”, contó Ricardo Jurado, esposo de Mariela, en diálogo con El Patagónico. Hace cuatro años iniciaron las medidas legales. El campo empezó a trabajar en 1917, cuando la familia Cotonat empezó a trabajar en territorio santacruceño con actividades agropecuarias. “Cuando ellos compraron esos campos, empezaron a pasar. Tienen otros lugares, pero les queda más cerca pasar por el campo. Tener animales ahí es imposible porque nos tiran los alambres”. La familia estableció contactos con Patagonia Gold en distintas oportunidades, pero no han llegado a un arreglo. En algunas oportunidades, la compañía minera pagó los daños provocados por su flota vehicular. Pero esa paz duró poco y prontamente volvieron a tener inconvenientes. Camiones, autos y colectivos, entre otros vehículos, pasan regularmente “Los llamé por teléfono, les mandé fotos del alambre pisado y después de la última denuncia policial me pidieron disculpas. Argumentaron que era una contratista que no sabía que no podía pasar por ahí, que nos iban a pagar los daños. Pero siguen pasando por ahí”. La minera que se instaló en la estancia lindera comenzó a transitar por el lugar y a realizar modificaciones en la traza sin autorización. Esas son las actividades ilegales que rea-
■ Vehículos de la compañía atraviesan el predio rural sin autorización con consecuentes daños.
liza Patagonia Gold, frecuentemente denunciadas ante la policía por la familia Cotonat y Jurado.
La familia no quiere resignar la actividad agropecuaria que viene desarrollando hace cien años. “Lo que ellos quieren pagar no es
lo mismo que te va a dar la ganadería”, remarcó Jurado. Mientras tanto, el caso llamó la atención en otras partes
del país, especialmente de las asambleas ambientales que siguen de cerca los casos que involucran a mineras.
12 • elPatagónico• viernes 8 de julio de 2016 “EL DESEO PARA ESTE BICENTENARIO ES QUE LA SITUACION CAMBIE PARA QUE TODOS SALGAMOS ADELANTE”, RESALTO LA VICEDIRECTORA DEL ESTABLECIMIENTO
La Escuela 119 celebró el Bicentenario con esperanza de un futuro mejor Norberto Albornoz / elPatagónico
El acto se desarrolló ayer en el gimnasio de la institución con las palabras de sus autoridades y una obra de teatro a cargo de un grupo de ex alumnos. Juegos, concursos, premios y un compartir caracterizaron la celebración. Los directivos preparan los festejos del 80º aniversario del establecimiento.
PREPARANDO LOS FESTEJOS
L
a Escuela 119 realizó ayer un acto para celebrar los 200 años de la declaración de la independencia de la patria. La ceremonia se realizó en el gimnasio de la institución y comenzó a las 14 con la participación de padres, alumnos y directivos que entonaron el himno nacional y escucharon las palabras de la vicedirectora, Mirta Nancy Carrión. “No somos libres e independientes sino tenemos un trabajo digno por lo que el deseo de este bicentenario es que esta situación cambie para que todos salgamos adelante, pero sobre todo para que el futuro de nuestros niños sea el mejor”, sostuvo Carrión. “Sabemos que la educación es la base, que es traída desde sus hogares y donde aquí se
una serie de juegos pensados para que los más chicos puedan comenzar las vacaciones de la mejor manera. Tiros al arco, acrobacias y diferentes entretenimientos deportivos fueron las propuestas que impulsaron los jóvenes. También se realizó un compartir y se premió al estudiante mejor caracterizado. “Sabemos que los tiempos económicos no son los mejores por eso no pudimos tener una gran cantidad de chicos con disfraces de la época, pero igualmente premiamos a quienes lo intentaron”, explicó Carrión.
■ Ex alumnos interpretan una obra de teatro. La Escuela 119 celebró el bicentenario de la declaración de la independencia de patria con múltiples actividades.
complementa entregándoles valores. Por eso el futuro de la patria tiene que ser cada vez mejor”, resaltó. Las palabras de la vicedirectora dieron lugar a la presentación del grupo artístico “Korima”, que está conformado por
ex alumnos de la institución, quienes realizaron una obra de teatro explicando de manera cómica lo que pasó aquel 9 de julio de 1816. “Es un orgullo para todos nosotros saber que antiguos estudiantes vuelven a la institución
para realizar una propuesta artística porque significa que han construido un sentido de pertenencia con la escuela y que se encaminan a ser cada día mejores”, destacó la vicedirectora. El grupo artístico también acondicionó el gimnasio con
La vicedirectora de la Escuela 119 manifestó que la jornada sirvió para ir organizando los festejos por el 80º aniversario de la institución que se celebrará el 2 setiembre, por lo que se solicitó la colaboración de todos los ex alumnos y trabajadores. “Estamos preparando todo para que el cumpleaños de la escuela sea un día único y debemos redoblar los esfuerzos porque este año celebramos nuestro aniversario y el bicentenario de la patria. Por eso pedimos que toda la comunidad sea parte de los festejos”, detalló. La celebración del aniversario del establecimiento contará, entre otras cosas, con unas series de actividades que se desarrollarán durante toda la semana del 2 de setiembre.
En la Escuela 1 también recordaron los 200 años de la Independencia Los establecimientos escolares se sumaron ayer a los festejos por el Bicentenario de la Inde-
pendencia de la Patria. Así los alumnos del turno tarde de la Escuela 1 “Patagonia Argenti-
na” tomaron parte del acto que se concretó en el gimnasio de la institución con la presencia
de toda la comunidad educativa. También estarán presentes
mañana en el gran desfile cívico militar que forma parte de los actos oficiales por el 9 de Julio en esta ciudad. Con números artísticos se evocó y se revivieron los hechos de 1816 en Tucumán, donde el Congreso declaró el 9 de julio de 1816 la Independencia de las Provincias Unidas en el Sud. Los docentes hicieron un importante trabajo previo favoreciendo de este modo la ornamentación de todas las galerías del colegio. Bailes típicos del cancionero popular argentino interpretado por los niños fueron el corolario de esta celebración a la que se sumaron los docentes que vistieron alegóricos a esta fecha. Como en cada convocatoria de la Escuela 1, su comunidad escolar participa con mucho entusiasmo de las actividades propuestas que incentivan a todo el grupo familiar. De ese modo luego del acto los alumnos comenzaron su tiempo de descanso ya que empieza el receso invernal y por dos semanas no concurrirán a clases.
www.elpatagonico.com
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico• 13
14 • elPatagónico• viernes 8 de julio de 2016 TRAS AÑOS DE GESTIONES, RECIBIERON SUS FACTURAS DE ENERGIA POR PRIMERA VEZ, ENCONTRANDOSE CON IMPORTES QUE LLEGAN HASTA MAS DE 6.000 PESOS
Después que en los primeros días del mes los residentes del barrio ubicado en la zona sur de esta ciudad recibieran las primeras dos facturas de servicios, con montos de hasta $6.000 por cada una, en el barrio habrá dos reuniones, una mañana y otra el domingo, que marcan de alguna manera la división que hay en el sector. De un lado Fracción 14 Prima amenaza con tomar la SCPL, mientras otro sector reclama encuentros con las autoridades para tratar de disminuir el impacto del tarifazo.
F
acturas de más de $6.000; un consumo que a primera vista parece no ser exorbitante, ni superar los límites de lo que sucede en cualquier vivienda de la ciudad; y el incremento de las diferencias entre el sector bajo de Fracción 14 y Fracción 14 Prima (tal como fue denominado el sector alto por el municipio en la entrega de tierras) fue lo que dejo el tarifazo del servicio eléctrico en ese sector de la zona sur. Ayer El Patagónico relevó la difícil situación que atraviesan algunos vecinos, quienes recibieron facturas que ascienden desde los $900 hasta los $6.500 en diferentes escalas, lo que hace imposible hacerle frente a los costos. La situación es crítica, teniendo en cuenta que en su caso recibieron dos facturas juntas, ya que paradójicamente por primera vez les facturaron el servicio luego de años de estar “colgados”, pagando un monto mínino. Muchos esperaban este momento sabiendo que era un paso más para avanzar en los servicios del barrio, que aún no cuenta con cloacas ni gas. Sin embargo, no esperaban que los montos fueran tal altos, por lo que durante el fin de semana habrá reuniones para definir los pasos a seguir. Según se confirmó, serán dos las reuniones: una mañana organizada por la comisión directiva reconocida por la Coordinación de Asociaciones Vecinales, que preside Sabina Méndez, y que representaría a los vecinos del sector bajo compuesto por 16 manzanas;
Norberto Albornoz / elPatagónico
El tarifazo de la electricidad también aumentó las diferencias entre los vecinos de Fracción 14
y otra el domingo, organizada por Mabel Guerrero, quien representaría a los vecinos de la zona alta, donde hay cuatro manzanas. Ambos sectores llegan con posturas opuestas. Méndez propondrá mantener una reunión con autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) para que se bajen los montos de la facturación, mientras que el sector de Guerrero advierte que la idea es tomar el lunes la entidad prestadora de servicios.
LOS DE ABAJO Y LOS DE ARRIBA
Méndez ayer al mediodía recibió en su casa a un equipo de El Patagónico, argumentando la postura que tienen ante el conflicto. “Hay varios vecinos a los que les llegaron con montos grandes. Ahora vamos a juntarnos el domingo entre Manzana I y H, lote 5. Por eso estamos juntando las boletas para ver cuánto le vino a cada uno y hacer un reclamo correcto”, explicó. “No queremos hacer algo indebido, algo que nos perjudique a nosotros mismos. Queremos pedir una audiencia con la Cooperativa; hablar con las boletas en mano y ver qué solución nos dan ellos porque posiblemente haya un error porque hay gente que tiene dos focos y se maneja a leña”, explicó. Por su parte Guerrero, a quien le llegó una factura de $5.000, confirmó que se reunirán mañana a las 15:30 al lado de la cancha del sindicato de camioneros con un clara postura, pero también evaluando la posibilidad de reunirse con las
■ La factura que recibió uno de los usuarios en la Fracción 14.
autoridades de la entidad, luego de que ayer por la mañana se acercara al barrio personal de la SCPL. “No nos vamos a quedar así porque a los que les llegó poquito ahora, porque se conectaron más tarde que el resto, en septiembre van a ver el tarifazo”, consideró.
“Es irracional lo que pasó con nosotros. No nos vamos a quedar con los brazos cruzados porque si aceptamos es como que decimos que está todo bien”, aclaró confirmando que de todos modos se evaluará una posible reunión para el lunes. Fracción 14 es uno de los ba-
rrios más nuevos de la ciudad. Por el momento no cuenta con gas ni cloacas, algo que los vecinos consideran indispensable para seguir creciendo como barrio, y que permitirá también disminuir el consumo eléctrico.
EL RECAMBIO DE UNA USINA RESTRINGIRA EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CUATRO DIAS
De ser necesario en Comodoro Rivadavia habrá cortes de energía rotativos entre hoy y el lunes Aún no está definido cuál sería el primer sector en quedar afectado, aunque la SCPL indicó que ningun corte será de más de tres horas para que la suspensión del servicio no sea prolongada en ninguna parte de Comodoro Rivadavia. La Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) comunicó que entre hoy y el lunes tendrá en cuenta la posibilidad de cortes de luz rotativos. Es porque la distribuidora Transpa debe hacer mantenimiento en Energía del Sur, en Km 12, por lo que el servicio tendrá restricciones. “En caso de ser necesario, se producirán cortes de energía eléctrica en distintos barrios y horarios, principalmente entre las 18 y 24. Los cortes tendrán una duración de alrededor de tres horas, afectando en forma rotativa a diferentes sectores de la ciudad”, dice el comunicado de la SCPL. Ayer, la SCPL advertía la precaución para los usuarios, pero no definió ningún sector como el primero en sufrir corte. Si hay que cortar en un lugar y se prevea que sea mayor a tres horas, el corte se trasladará a otra zona. “Para reemplazar y no tener cortes prolongados en una misma zona”, afirmó el jefe del Servicio Eléctrico de la SCPL, Héctor Masa. La SCPL informó a sus asociados del servicio eléctrico de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly que en virtud de la salida de servicio de la usina Energía del Sur de Kilómetro 12, entre hoy a las 8 y hasta el lunes, Transpa solicitó una reducción de la demanda de energía en el horario de 8 a 24 de cada día, debido a la imposibilidad de cu-
brir el faltante de generación. La disminución de la oferta energética también tendrá impacto en el servicio de agua potable, ya que el sistema de bombeo del acueducto necesita de electricidad para funcionar. “Se informa que por este mismo motivo, el caudal de bombeo del Sistema Acueductos se verá reducido durante el fin de semana. Debido a los óptimos niveles de reserva del Puesto La Mata, se estima que no será necesario interrumpir el suministro de agua potable”, explicaron. “Por lo expuesto, se solicita a la comunidad en general hacer uso racional del agua y de la energía eléctrica. Se mantendrá informada a la población en caso de eventualidades”, expresa el comunicado oficial de la SCPL. En contacto con Radio del Mar, el responsable del departamento del servicio eléctrico de la SCPL, Héctor Massa, explicó en qué consiste la reparación en Kilómetro 12. “Es una falla que se ha detectado y ante la posibilidad de que se genere un inconveniente mayor hay que realizar esta tarea de mantenimiento para sostener el servicio”. “La falta de los equipos de energía se cubrirán con la línea de transmisión de Florentino Ameghino, Pico Truncado y los equipos móviles en caso de que se produzcan fallas en el servicio”, detalló. “Los equipos que entrarán en mantenimiento tienen una capacidad de transporte que son limitadas porque fueron construidas hace mucho tiempo”, graficó.
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico• 15
www.elpatagonico.com
JUNTO CON SU ESPOSO E HIJO, IRYNA LUKYANCHUK LLEGO A ARGENTINA POR LAS CONSECUENCIAS DEL ACCIDENTE NUCLEAR DE CHERNOBIL
Pocos electrodomésticos y la factura más alta del barrio Norberto Albornoz / elPatagónico
Iryna Lukyanchuk es una habitante de la zona baja de Fracción 14, oriunda de Ucrania. Recibió dos facturas de la SCPL por $5.576 y $6.067. Un televisor, una heladera, un lavarropas y un calentador de bajo consumo son los artefactos con los que cuenta en un lugar donde el frío se siente más y el tarifazo amenaza con llevarle la quinta parte de dos ingresos.
I
ryna Lukyanchuk es una de las vecinas de la Fracción 14 más afectadas por el tarifazo del servicio eléctrico. La última semana, la mujer retiró sus dos primeras facturas de luz luego de que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) conectara en forma regular a toda la barriada. Estaba contenta porque el barrio daba un nuevo paso en su crecimiento, luego de años de vivir alquilando en distintos sectores. Sin embargo, la alegría le duró un suspiro al darse cuenta de los montos que le habían facturado. Es que solo la primera boleta, por abril, el monto ascendió a $6.067, mientras que la de mayo alcanzó los $5.576. Un total de $11.643 en dos meses. Ayer al mediodía Iryna recibió a un equipo de El Patagónico en su casa. Con total humildad pidió disculpas por la precariedad de su vivienda y una vez adentro, volvió a repetirlo. La mujer, de profundos ojos claros y pelo rubio, se refirió al impacto de la factura de luz. “No usamos mucho, es demasiado, la quinta parte de todo lo que ganamos si juntamos los ingresos de mi marido y mi hijo” lamentó. “Yo soy diabética; tengo más gastos y en garrafas gastamos seis por mes”, detalló, esperan-
■ Iryna Lukyanchuk emigró de Ucrania en 2000 por las consecuencias ambientales que dejó el accidente nuclear de Chernobil.
do que se pueda disminuir el impacto del tarifazo.
HUIR DEL DESASTRE
Al ser consultada por cómo llegó al país, Iryna contó que decidió dejar Ucrania por las consecuencias del accidente de Chernóbil, ocurrido el sábado 26 de abril de 1986 en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, y considerado uno de los mayores desastres medioambientales de la historia. “Mi hijo era recién nacido, no podía respirar, tenia alergias, vomitaba sin parar y nadie me decía nada. Recién acá, en un instituto de radiación, me dijeron que tenía una situación de
pre cáncer en sangre”, recordó. Por eso con su esposo dejaron su tierra, algo que hoy aún lamenta entre lágrimas, mientras recuerda que el país está
en guerra civil y muchos de sus hermanos están muriendo. Hasta 2004 vivió en Buenas Aires, en una pequeña habitación de un hotel donde las
condiciones no eran las mejores, con una cocina para quince familias y dos baños. Allí fue donde conoció a una mujer de esta ciudad que viajaba a Buenos Aires para tratarse del cáncer, quien le ofreció venirse a la ciudad, ayudarla y forjar otro tipo de vida. Sin duda el destino no ha sido fácil para Iryna y su familia. Sin embargo, junto a su esposo e hijo decidieron cambiar el destino. Por eso apenas les dieron el terreno en la zona de Fracción 14 se pusieron a construir una pequeña habitación que ellos mismos terminaron para poder mudarse el 1 de septiembre de 2012, algo que no olvidara nunca. “Entramos acá en casa con todo mojado, sin baño, sin nada. No teníamos ni agua, pero no teníamos plata para seguir alquilando. Sacamos préstamos y terminamos pisos, solo con mi hijo y un amigo y la gente de la iglesia mormona”, contó con un español atravesado por su idioma nativo. Hoy la mujer y su familia viven con lo justo. En base a sacrificio, intentan seguir construyendo, mientras adentro todavía le faltan pisos, revoque y otras terminaciones. Tampoco sobran los electrodomésticos. Solo un televisor de grandes dimensiones puede ser considerado un lujo. También hay una heladera; un lavarropas y un calentador de bajo consumo que reemplazó a una salamandra que estaba dañando el techo. Por esta razón, no entienden el alto consumo de energía que les facturaron, algo que esperan que se pueda modificar.
16 • elPatagónico• viernes 8 de julio de 2016
Policiales SE TRATA DEL COMISARIO QUE HIZO SALIR POR LOS TECHOS DE UNA ESCUELA AL EX MINISTRO DE EDUCACION EN OCTUBRE DE ESE AÑO
Miguel Gómez reemplaza desde ayer a Alejandro Pulley en la jefatura de la Unidad Regional de Policía de Trelew. “El hombre araña”, como se lo conoce en Comodoro Rivadavia por su especialidad en los rescates de altura, estuvo investigado por la represión del 25 de mayo de 2014 en Kilómetro 8 tras un partido de fútbol. También fue juzgado y absuelto por la represión que se produjo en Corcovado en 2009 y fue quien rescató personalmente al ministro de Educación, Luis Zaffaroni, hace tres años cuando se había resguardado en la biblioteca de la escuela Hipólito Yrigoyen frente a una protesta de docentes que se desarrollaba en el lugar.
E
l ex integrante del Grupo Especial de Operaciones Policiales del Chubut (GEOP), Miguel Gómez, fue designado como jefe de la Unidad Regional de Trelew. El comisario, capacitado en fuerzas especiales, será el responsable de ahora en más de la seguridad en Trelew, luego de que Alejandro Pulley fuera desplazado del cargo a partir de una causa surgida en Comodoro Rivadavia en la que se lo investiga por cohecho. Gómez trabajó en Comodoro Rivadavia, en donde se hizo conocido por andar en las alturas. Además de disfrazarse de “hom-
bre araña” en el Día del Niño para descender de algún edificio y repartir caramelos, fue protagonista del rescate de Luis Zaffarroni, el 17 de octubre de 2013, cuando el entonces ministro de Educación de Chubut salió por los techos del edificio para evitar encontrarse con un masivo grupo de docentes en huelga que lo esperaban afuera. Fue en el marco de más de 70 días de paro que los maestros protagonizaron entre agosto y noviembre de ese año en esta ciudad. En esa oportunidad, el ahora jefe de la Policía de Trelew distrajo a los manifestantes para sacar
por el entretecho colgado de un arnés al ministro. En medio del rescate quedó en los patios un mocasín perdido por Zaffaroni.
HOMBRE DE HIERRO
Dentro de su legajo también figura que Gómez fue puesto en disponibilidad el 29 de mayo de 2014 en la Unidad Regional de Policía de Comodoro Rivadavia cuando el gobernador Martín Buzzi y el ministro de Seguridad de Chubut, José Glinski, dieron a conocer un video de lo ocurrido cuatro días antes cuando un grupo de policías reprimía a vecinos de las 194 viviendas luego de un
partido de fútbol. Junto a él fueron puestos en disponibilidad los jefes de Kilómetro 8, pero luego de la investigación Gómez fue restablecido en funciones en la Sección Operaciones. Años antes había sido juzgado y absuelto por la represión que se produjo en Corcovado en 2009 y también se lo acusó por vejaciones ese año debido a que efectivos de ese grupo golpearon a jóvenes durante un procedimiento en el barrio Tiro Federal de Trelew. En el juicio Gómez fue absuelto y el propio comisario denunció
Archivo / elPatagónico
El nuevo jefe de la Unidad Regional Trelew es el policía que en 2013 rescató a Zaffaroni
■ Miguel Gómez.
al defensor oficial, Jorge Rey, de pedirle dinero en su calidad de querellante para cerrar la causa. Gómez lo grabó con una cámara oculta y el caso derivó en un jury de enjuiciamiento en el que finalmente Rey fue absuelto.
www.elpatagonico.com
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico• 17
18 • elPatagónico• viernes 8 de julio de 2016 LE DICTARON 3 MESES DE PRISION PREVENTIVA. LA JOVEN DETENIDA JUNTO AL PROFUGO RECUPERO LA LIBERTAD SIN SER IMPUTADA
César Alejandro Hernández, alias “Chatrán”, fue imputado ayer como organizador de la asociación ilícita, en el marco de la causa en la que tiene como compañeros de causa al oficial de policía Pedro Benítez; al colombiano, Juan Carlos Cuellar Gamboa y a la paraguaya, Guillermina Ferreira Almada, quienes ya fueron imputados el martes por el mismo delito. A pedido de la Fiscalía le dictaron tres meses de prisión preventiva y por solicitud del imputado, será alojado en la Comisaría de Rada Tilly. Su pareja quedó en libertad.
L
a audiencia de control de detención de César “Chatrán” Hernández (39) se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y en el mismo acto se trató la legalidad de la detención de Andrea Celeste Morán (22), quien se encontraba con él en un lujoso hotel de Puerto Madryn cuando fue detenido. Al respecto, la fiscal general Camila Banfi le solicitó a la juez natural de la causa, Daniela Alejandra Arcuri, que declare legal la detención de Morán y adelantó que no formalizará la apertura de investigación por el momento en su contra. Añadió que en breve podría ser imputada por el delito de encubrimiento. Por lo tanto, no solicitó medida de coerción alguna para ella y recuperó la libertad. Por otro lado, la acusadora pública solicitó que se declare legal la detención de Hernández y solicitó que se formalice la apertura de investigación en su contra por el delito de asociación ilícita, en calidad de organizador.
Martín Pérez / elPatagónico
A “Chatrán” Hernández le imputan ser el organizador de una asociación ilícita
■ César “Chatrán” Hernández fue imputado como organizador de una asociación ilícita y quedó con prisión preventiva por tres meses.
DEJO UNA DEUDA DE 2.000 PESOS
En la audiencia se conoció que fue desde el mismo hotel donde estaba alojado Hernández que se dio aviso a la policía a fin de que constatara la identidad de una persona que estaba alojada en la habitación 510, la cual ya llevaba acumulada una deuda de 12.000 pesos y se descubrió que la identidad con la que se había registrado era apócrifa. Allí presentó un DNI a nombre de Ramón Alberto Barros, mientras que la joven que lo acompañaba no se registró. El imputado fue asistido por la defensora pública, María Cristina Sadino, quien cuestionó la detención tanto de la joven, como la de Hernández, y se opuso además a la apertura de los teléfonos celulares que fueron secuestrados durante la detención. Por otro lado, la fiscal detalló los elementos de convicción suficientes que fueron reunidos para tener a Hernández como probable autor del delito por el
que se había dictado su detención, entre ellas las denuncias de las víctimas, contratos de alquiler de vehículos, escuchas telefónicas y comunicaciones que mantenía con miembros de la comunidad gitana, por medio de quienes introducía al circuito de negocios los vehículos de los que lograba apoderarse tras su ardid. Se recordó también que la causa -que tiene como consortes al oficial ayudante Pedro Daniel Lázaro Benítez (29); a Guillermina Ferreira Almada (34) y Juan Carlos Cuellar Gamboa (30)- fue declarada compleja y en virtud de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación, se requirió el dictado de la prisión preventiva por el término de tres meses. A su turno, la defensa se opuso al dictado de una medida de coerción y rechazó el peligro de fuga, lo cual fundó con la nota que el imputado presentara en el marco de otro proceso judicial que lleva en curso, anoticiando a las autoridades que estaría fuera de esta ciudad hasta el 15 de julio.
Se dijo también que siempre cumple con todas las presentaciones y medidas de conducta que se le imponen, por lo que se entendió que no existe peligro de fuga. Tras escuchar a las partes, la juez resolvió formalizar la apertura de la investigación contra Hernández por el delito propuesto por la Fiscalía y dictó la prisión preventiva por tres meses. Por último, y a pedido del propio imputado, se trató el tema de su lugar de alojamiento. Al respecto, Hernández solicitó ser trasladado a la Comisaría de Rada Tilly y su pedido fue concedido en virtud de que el oficial Benítez, que es su consorte de causa, pidió ser trasladado a Trelew, donde tiene su familia, y así dejó libre un lugar.
EL CASO
Hay que recordar que el martes, además de la causa por asociación ilícita, se formalizó la investigación contra el comisario Alejandro Pulley, a quien se lo
imputó por cohecho pasivo e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Es que para la Fiscalía, el ex jefe de la Seccional Primera le brindaba protección a la banda imputada por asociación ilícita, de la que surgen delitos contra la propiedad, estafas con alquiler y venta de automotores, prostitución y falsificación de documentos, entre otros, y que viene siendo investigada desde setiembre de 2014. La Fiscalía, en la primera audiencia, separó en dos partes los delitos principales. Por un lado los que tienen que ver con la asociación ilícita y por el otro los de refieren a la facilitación de la prostitución y su explotación económica. Además, incluyó el de cohecho que involucra al policía de mayor rango que existe en la causa, solicitándose la declaración de asunto complejo, lo cual otorga un plazo más extenso de investigación, pudiéndose tomar un año y más. En este caso, se otorgó un año de investigación.
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico• 19
www.elpatagonico.com
LA MODALIDAD DE COMER Y DORMIR SIN PAGAR NO ES NUEVA PARA “CHATRAN”. YA FUE DENUNCIADO POR ELLO EN VARIOS LUGARES, INCLUSIVE EN LA REPUBLICA DOMINICANA
Se registró con datos falsos en el hotel Tal como había adelantado El Patagónico, mientras la Policía de Chubut lo buscaba en Comodoro Rivadavia, César Hernández vacacionaba en Puerto Madryn. Se alojó el 1 de julio en un hotel de cinco estrellas con el nombre de Ramón Alberto Barros. Junto a una joven de 22 años, que no se registró, consumieron desayunos, almuerzos y cenas en la habitación de la que casi no salían. A veces bajaba él y sólo para navegar por internet.
M
ientras la Policía de Chubut lo buscaba en Comodoro Rivadavia, César Alejandro “Chatrán” Hernández estaba alojado en el hotel más importante de Puerto Madryn, frente a la playa. Se registró el 1 de julio con nombre y documento falsos. Su peinado extravagante y su elegancia en la vestimenta lo hicieron pasar desapercibido en ese ambiente. La ocupación que declaró en el hotel fue la de “comerciante” y que residía en Rada Tilly. Así “Chatrán”, entre verdades y mentiras, permaneció por más de seis días en uno de los hoteles más lujosos de la provincia, con una vista privilegiada del mar. Gozaba de unas pequeñas vacaciones mientras en esta ciudad se detenía al oficial de policía, Pedro Lázaro Benítez; a una pareja de regenteadores de un departamento vip y en Trelew se le allanaba la oficina de la Unidad Regional de esa ciudad al ex jefe de la Seccional Primera de Comodoro Rivadavia, Alejandro Pulley. La División Sustracción Automotores de Comodoro Rivadavia tenía el dato extraoficial de que “Chatrán” había viajado el mismo 1 de julio en colectivo desde la terminal de ómnibus de Comodoro Rivadavia hacia Puerto Madryn, pero el prófugo recién pudo ser detenido cuando desconfiaron de él desde el propio hotel. Según pudo averiguar El Patagónico, Hernández pasaba la mayor parte del tiempo en su habitación, aunque bajaba a la sala principal en algunas ocasiones para conectarse con su notebook, pese a que en el cuarto tenía Wi-Fi. Desde esa computadora al parecer publicaba comentarios y posteaba fotografías de su paseo por el puerto. Uno de ellos
■ César Alejandro Hernández posteaba a través de la red social Facebook sus días de "descanso" en Puerto Madryn.
fue a las 10:20 del lunes, justo cuando lo buscaban en Comodoro Rivadavia y no lo encontraban. De ese posteo dio cuenta este diario en ediciones anteriores. En las pocas veces que “Chatrán” salía del hotel, se lo observaba paseando durante las tardes por la playa, abrazado a una joven. Pese a que luego se comprobó que ella no estaba registrada en el hotel, ambos consumían todas las comidas: desayuno, almuerzo, merienda y cena. “Chatrán” no escatimaba en gastos. Desde el hotel lograron que sólo pagara los primeros tres días de alojamiento. A partir de allí siempre daba alguna excusa, hasta ayer a la madrugada que lo capturaron. Dicen que amenazó con tirarse por la ventana, pero ya un policía lo flanqueaba desde el balcón. Fue detenido y puesto a disposición de la Oficina Judicial.
EL MISMO ARDID
En las intervenciones telefó-
nicas a partir de las que se lo vincula con la asociación ilícita por la que está imputado, surge que “Chatrán” Hernández se hacía pasar por algunas per-
sonas importantes para valerse de legitimidad en sus supuestos negocios. Se hacía llamar con apellidos de un ex jefe de la Brigada de Investigaciones,
de un jefe actual de comisaría de Comodoro Rivadavia y hasta de un ex juez de faltas. De acuerdo a la investigación judicial, la función de Hernández en la banda que tenía protección policial era la de alquilar camionetas bajo un contrato para su empresa ficticia, “Petro Energy”, contrato que nunca cumplía. Las víctimas siempre eran ciudadanos de Las Heras, Caleta Olivia o Río Gallegos porque al parecer por esos lugares sus antecedentes no eran conocidos. El contrato de alquiler se realizaba por tres meses, tiempo que le servía al estafador para vender la camioneta que “colocaba” en el corredor patagónico con la ayuda de los gitanos que contactaba el colombiano Juan “Maycol” Cuellar Gamboa. El mismo modus operandi que utilizó en el hotel de Puerto Madryn donde fue detenido, “Chatrán” ya lo había aplicado en otros lugares. Tiene una denuncia similar en el hotel WAM de Comodoro Rivadavia, que data del año pasado. Cuando llegó el momento de pagar, después de alojarse y consumir alimentos y bebidas junto a una mujer, dijo que iba a ir a su auto a buscar el número de CUIT, pero nunca más volvió. En 2012, lo deportaron de República Dominicana por el mismo ardid. También hizo lo mismo en un hotel de Camarones y hasta cargó nafta en una estación de servicio de Esquel en la que también se fue sin pagar, de acuerdo a las denuncias. Pese a que lo “escrachan” reiteradamente en las redes sociales por sus negocios poco confiables, siempre algún incauto termina cayendo en sus redes. Si hasta el otro diario que se imprime en esta ciudad alguna vez apoyó supuestas causas solidarias de este extravagante personaje.
20 • elPatagónico• viernes 8 de julio de 2016 ESTA SOSPECHADO DE QUEDARSE CON EL DINERO DE 21 EXPEDIENTES QUE TRAMITO DURANTE LA GESTION DE SEBASTIAN BALOCHI
Por pedido de la Fiscalía, el juez Alejandro Rosales formalizó la investigación preparatoria de juicio contra el ex asesor legal de la Municipalidad de Sarmiento, Carlos Cervino. Fue imputado por el delito de peculado en 21 legajos que se traducen en casi 200 mil pesos que no ingresaron a las arcas municipales.
Prensa Sarmiento
Formalizan investigación contra un ex asesor municipal de Sarmiento
■ Carlos Cervino fue imputado por el destino de casi $200.000 que debieron ingresar a las arcas del municipio de Sarmiento.
L
a audiencia judicial fue presidida por el juez Alejandro Rosales. La Fiscalía estuvo representada por la fiscal Laura Castagno. Mientras, el imputado Carlos Cervino (57), junto a su abogado Francisco Romero, participaron mediante el sistema de videoconferencia desde la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. También asistieron los asesores legales del municipio, Rodrigo Uribe y Fabiana Uribe. Hay que recordar que la causa ya había tenido una primera audiencia de apertura desarrollada el 3 de junio, en la cual el magistrado había dispuesto un plazo de 15 días a los fines de que la fiscal readecuara la calificación legal contra el imputado. En el nuevo acto judicial, Castagno inició su relato describiendo que a las 16 ejecuciones iniciales se agregaron cinco nuevos expedientes, conformando un total de 21. Según la acusadora pública, Cervino actuaba como funcionario público al momento de intervenir en varias ejecuciones fiscales por deudas de impuestos. El abogado denunciado había sido designado asesor legal del municipio en diciembre de 2011 mediante resolución 1.436/11, suscripta por el entonces intendente Sebastián Balochi, y el secretario Coordinador de Gabinete, Héctor Serrats. Dichas actuaciones que son investigadas se tramitaron ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería. Castagno afirmó que en las ejecuciones donde existían fondos se solicitaba que se librara orden de pago a nombre de Carlos Cervino. Estas órdenes eran suscriptas por el juez y la secretaría del mencionado tribunal y entregadas al imputado bajo constancia. Luego, el ex funcionario concurría al Banco del Chubut, sucursal Sarmiento,
y cobraba en su totalidad por ventanilla, a excepción de una de ellas que fue depositada en su caja de ahorro personal.
DINERO DEL ESTADO
Para la Fiscalía, las sumas percibidas por Cervino no fueron ingresadas a las arcas municipales, las cuales alcanzaron un total de $191.198,63. Por ello, la fiscal imputó al ex asesor municipal por la comisión del delito de peculado en calidad de autor. Solicitó que se formalice la investigación con un plazo de seis meses para concluirla. La fiscal argumentó que Cervino tenía la obligación de ingresar esos fondos públicos a las cuentas municipales y al no realizar tal conducta habría violado el deber de probidad y quebrantado la buena marcha del patrimonio de la administración pública municipal. A su turno, el defensor sostuvo que la fiscal no había cumplido con la manda judicial de la primera audiencia, en la cual se comprometió a readecuar la calificación legal. Romero volvió a explicar que en las distintas cláusulas del contrato se establecía que Cervino debía prestar servicios como abogado en el cobro de deudores morosos. Por esas razones -a criterio del defensor-, el acusado no actuaba como funcionario público en esas ejecuciones. Agregó que su cliente estaba facultado para cobrar y no tenía la obligación de depositar los fondos en las arcas municipales. Por eso consideró que no puede admitirse la apertura de investigación en estas condiciones. El juez sostuvo que la nueva presentación de la pieza de apertura efectuada por la Fiscalía había sido clara y la calificación cumplía con los requisitos exigidos por el Código Penal. Resolvió formalizar la investigación por el delito expuesto y otorgó un plazo de seis meses para concluir la misma.
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico• 21
www.elpatagonico.com
Santa Cruz INFANTERIA POLICIAL ASEGURA LA LIBRE CIRCULACION EN LA RUTA 281
Municipales: paran en Caleta, acuerdan en Gallegos y mantienen vigilia en Deseado las 8 de la víspera, como así también la toma del edificio. El concejal Osvaldo Scippo (FVS), que representa al Con-
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Las situaciones de conflicto laboral en municipios de tres ciudades tienen nuevos escenarios. En Puerto Deseado persiste el paro, pero quedó liberada la Ruta 281; en Caleta Olivia se reanudaron ayer las medidas de fuerza y en Río Gallegos los trabajadores retornaron a sus puestos de trabajo, luego de aceptar el incremento salarial del 30%.
■ Trabajadores de Río Gallegos aceptaron la oferta salarial del Ejecutivo municipal y en la mañana de ayer retornaron a sus puestos de trabajo. Caleta Olivia (agencia)
E
n la ciudad del Gorosito, los trabajadores comenzaron en la madrugada de ayer con la retención de servicios y ante la falta de pago de los haberes de junio planean una movilización para la próxima semana. Además, no descartan otro corte de ruta. Uno de los delegados, José Avellaneda, indicó que luego de la asamblea general decidieron retomar las medidas de fuerza, sin asistencia a los lugares de trabajo ante el incumplimiento también del aguinaldo. “Hasta el momento no hay ningún tipo de comunicación con el Ejecutivo; por eso se decidió retomar el plan de lucha”, informó el dirigente y detalló que el acatamiento al paro es del 85%. El lunes, la comisión directiva y los delegados definirán cómo siguen con las medidas de fuerza y en caso de no haber novedades de pago, no descartan volver a Ruta 3. “Queremos acortar los plazos de pago y lo que no se busca es tensar la situación como la vez anterior, pero es a lo que nos obligan”, sostuvo Avellaneda.
ASAMBLEA PERMANENTE
En Puerto Deseado, si bien el paro continuaba vigente, los trabajadores seguían hasta avanzada la tarde de ayer
apostados a un costado de la ruta Nacional Nº 281 y evaluaban si aceptaban la propuesta de incremento salarial de 4 mil pesos de manera escalonada que realizara el Ejecutivo municipal. Los manifestantes habían despejado la cinta asfáltica el miércoles por la noche, debido a la llegada de efectivos del Cuerpo de Infantería de la Policía provincial, con la misión de garantizar el libre tránsito de todo tipo de vehículos, el cual se había alterado con el piquete que comenzó el sábado pasado. Ante el arribo de los uniformados, el grupo de entre 30 y 50 manifestantes decidió apostarse en la banquina, donde se mantiene en asamblea permanente mientras evalúa si aceptarán o no el incremento salarial.
EN GALLEGOS ACEPTARON
Por otra parte, el gremio de Río Gallegos aceptó la propuesta del 30% de incremento en cinco cuotas, luego de un mes de paro municipal que incluyó la toma del edificio del Concejo Deliberante. Luego de dar el visto bueno a la oferta del Ejecutivo, que propuso abonar en cinco cuotas distribuidas 7% en julio, 7% en setiembre, 7% en octubre, 4,5% en diciembre y 4,5% en enero, decidieron dejar sin efecto la medida de fuerza a partir de
cejo Deliberante en la paritaria municipal, manifestó que “fue una alegría haber sido parte de este acuerdo. Es algo impor-
tante para la familia municipal y los vecinos, ya que se inicia una nueva etapa para poner de pie a Río Gallegos”.
22 • elPatagónico• viernes 8 de julio de 2016 EL DIRIGENTE DE ATE TAMBIEN ADELANTO QUE SE REDACTARA UNA NUEVA LEY DE EMERGENCIA SANITARIA
Las ríspidas relaciones que desde hace varios meses mantenían el Ejecutivo provincial y la mayoría de los gremios estatales comenzaron a distenderse el miércoles cuando la gobernadora Alicia Kirchner recibió en su despacho al secretario general de ATE, Alejandro Garzón, el referente más combativo de la Mesa de Unidad Sindical. Caleta Olivia (agencia)
L
a audiencia se celebró al promediar la tarde del miércoles y Garzón concurrió acompañado por otra integrante de la conducción provincial de ATE, Sandra Sutherland, acordándose básicamente en avanzar en la reapertura de la paritaria central y en la redacción de una nueva ley de emergencia sanitaria. Hay que recordar que esta reunión había generado gran expectativa entre los trabajadores estatales, principalmente los afiliados a ATE que desde marzo llevaron adelante numerosas huelgas y movilizaciones, en muchos casos de manera conjunta con otros gremios que conforman la Mesa de Unidad Sindical. Además, tal como lo había solicitado la gobernadora, el encuentro se dio tras el levantamiento del acampe que llevaba más de 48 días en los jardines de la Casa de Gobierno. Luego de finalizar las conver-
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Alicia Kirchner y Alejandro Garzón acordaron reapertura de paritarias
saciones que se extendieron por más de dos horas, la mandataria provincial dijo que “se hizo un análisis responsable de las problemáticas existentes, buscando superar las mismas en el marco del diálogo y del respeto porque Santa Cruz nos necesita a todos”. Por su parte, Garzón manifestó que “más allá de realizarse una evaluación del conflicto y porqué empezó, en algunas cosas nos pusimos de acuerdo y en otras no”. En ese contexto, detalló que se abordó en profundidad el extenso paro que llevan adelante los auxiliares de la educación, no descartando que el mismo pueda ser levantado a partir del lunes, pero ello se decidirá en asamblea de afiliados de cada localidad.
■ El secretario general de ATE a nivel provincial, Alejandro Garzón, concurrió a la audiencia concedida por la gobernadora Alicia Kirchner, acompañado por Sandra Sutherland.
forman (ATE–APAP-UPCN), para volver a discutir las pautas salariales, algo que podría concretarse la próxima semana. En lo que hace al ámbito de la salud, indicó que “hemos dado nuestros fundamentos sobre la emergencia sanitaria, planteando lo que entiende y acepta lo del sindicato”. Por tal motivo, anticipó que a
NUEVA CONVOCATORIA
Respecto de la mesa de paritaria central, el dirigente manifestó que con la gobernadora se acordó una convocatoria con representantes de los tres sindicatos que la con-
la brevedad hablará con la ministro del área, Rocío García, para avanzar en la redacción de una nueva ley de emergencia sanitaria, además de coordinar la conformación de equipos mixtos gremio-gobierno para realizar recorridas en los 14 hospitales públicos de la provincia con el fin de evaluar las condiciones de seguridad e higiene y el estado edilicio de
los mismos. Por otra parte, tras remarcar que la reunión con Alicia Kirchner “para nosotros fue muy importante en términos políticos y personales”, precisó que la mandataria también les hizo saber sobre la firme decisión que tiene el gobierno provincial de no transferir a Nación la Caja de Previsión Social.
OBTUVIERON EL PRIMER PUESTO EN LA FERIA INTERNACIONAL DE EMPRENDEDORISMO
Caleta Olivia (agencia)
Los dos alumnos que asisten a la Escuela Industrial de esta ciudad y que viajaron a Buenos Aires para participar de la III Feria Internacional de Emprendedorismo Escolar, donde obtuvieron el primer puesto, fueron recibidos por el intendente Facundo Prades y los diputados Sergio Bucci y Gerardo Terraz. Los estudiantes Victoria de La Vega y Santiago Giménez se destacaron con sus tres proyectos en los que trabajan desde hace varios años, entre los más de cien presentados por asistentes de todo el país. Film de almidón biodegradable fue el proyecto que se llevó el primer premio, en tanto que la impresora 3D y el filtro a partir de nanopartículas de hierro recibieron galardones. Recibidos el miércoles por el jefe comunal en la Sala de Situación, los alumnos recordaron el momento sumamente emotivo que vivieron cuando se anunció que fueron los ganadores del primer premio y contaron el esfuerzo que rea-
lizaron para lograr llegar hasta allí. Durante la charla no estuvo exento el tema de las condiciones edilicias del EICO y la falta de continuidad en las actividades escolares. Por su parte, Prades resaltó que los proyectos tuvieron en cuenta las cuestiones técnicas, económicas y de sustentabilidad. “Hay un muy buen proyecto, con gente de nuestra ciudad y materiales sustentables. Ellos van a la escuela técnica que tantos problemas tiene; están en 6° año; han debido asistir a cuatro o cinco establecimientos debido a la clausura del edificio y solo pudieron utilizar las aulas tres veces por semana”, destacó. “Son un ejemplo para jóvenes y grandes. Entablamos un camino de diálogo para ayudar con lo muy poco que se tiene para poder gestionar un esquema de pasantías en sectores públicos y privados que hacen a la formación técnica que ellos tienen”, señaló. Asimismo, destacó que “la educación, la cultura y el deporte son ejes fundamentales
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Alumnos destacados de Escuela Industrial fueron recibidos por Prades
■ El intendente Facundo Prades recibió a los alumnos de la Escuela Industrial -acompañados por sus docentes- que obtuvieron el primer puesto en la Feria Internacional de Emprendedorismo.
en estos difíciles momentos de crisis social que atraviesa la ciudad”.
ADMIRACION
Por su parte, los legisladores se mostraron admirados por el potencial de los jóvenes y adelantaron que presentarán iniciativas en la Legislatura para que los tres proyectos sean declarados “de interés provincial”. En tanto el profesor de Química que los acompañó, Gus-
tavo Maglio, dijo que debieron sortear instancias locales, provinciales y nacionales, al tiempo que destacó que la Feria de Emprendedorismo contó con la visita del presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el ministro de Educación, Esteban Bullrich, entre otros funcionarios de alto rango y que de entre los más de cien proyectos lograron un reconocimiento presidencial y el primer puesto. Cabe mencionar que en no-
viembre los alumnos participarán de la Feria de Ciencia y Tecnología en Córdoba y que además el proyecto del filtro será presentado en octubre en Brasil y el biofilm en Ecuador con fecha a confirmar. “Ellos quieren investigar, trabajar y salir adelante. Como docentes tenemos la obligación de apoyarlos, respaldarlos y brindarles todas las herramientas para traer estos logros. A pesar de que tenemos una escuela virtual literalmente, ya que con el tema edilicio estamos bastante complicados, pero se puede”, sostuvo Maglio. Por su parte la profesora de Tecnología, Claudia Sesto, agregó que “no esperábamos nada en realidad y terminamos sacando todos los premios. Yo encaré la parte del emprendedorismo: se demostró que es sustentable y se lo comparó con el papel film convencional”. También realizaron análisis de precio de venta, estudio de mercado con muestra poblacional, costo de producción y control de calidad.
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico• 23
www.elpatagonico.com
Nuevo atentado en Bangladesh deja un saldo de tres muertos y decenas de heridos.
NACIONALES | Internacionales
LA RESOLUCION HACE LUGAR A UN RECURSO PRESENTADO POR LA ASOCIACION CIVIL CENTRO DE ESTUDIOS PARA LA PROMOCION DE LA IGUALDAD Y LA SOLIDARIDAD CONTRA LAS RESOLUCIONES DEL MINISTERIO DE ENERGIA
Tarifazo: la Justicia ordenó anular la suba de gas en todo el país “Declarar la nulidad de las Resoluciones 28 y 31 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, retrotrayéndose la situación tarifaria a la existente previamente al dictado de ambas”, indica la disposición de la Cámara Federal de La Plata.
■ La Justicia anuló las subas de precios de los servicios, lo cual significa otro duro traspié para el ministro de Energía, Juan José Aranguren.
U
n amparo judicial presentado por la Cámara Federal de La Plata avaló las acciones colectivas contra el aumento del gas y frenó la suba de la tarifa en todo el país. En su fallo, la Sala 2 del Foro Contencioso Administrativo pidió modificar las resoluciones 28 y 31 del Ministerio de Energía. De esta manera, exigió dar por nulos los aumentos y retrotraer los precios de la tarifa de gas. Con voto de los jueces Alvarez, Schriffrin y Calitri la Sala II de la Cámara Federal de La Plata, resolvió “con alcance colectivo anular los aumentos en la tarifa del gas” y ordenó “retrotraer la situación previa a las subas”. En el fallo, los magistrados declararon nulas las resoluciones “por no haber sido precedidas de audiencias públicas”. La decisión modificó la resolución del juez Recondo, quien había ordenado convocar a audiencias públicas pero sin suspender los aumentos en las tarifas, y anuló las Resoluciones 28 y 31 del Ministerio de Energía que establecieron el aumento en la tarifa del gas y ordenaron retrotraer la situación previa a las subas. El pronunciamiento del juez de primera instancia fue recurrido ante la Cámara por el Centro de Estudios para la
Aseguran que la clase media fue la más perjudicada por la inflación La clase media es la más perjudicada por la inflación del primer semestre, que fue de 26,3%, ya que no goza de la protección que implica la tarifa social, como sí tiene buena parte de la clase baja, y dedica una mayor proporción de su ingreso a pagar servicios públicos y alimentos respecto a los hogares de mayores recursos, según un informe privado. Según Ecolatina, “en sólo un semestre el set de políticas llevado adelante por el gobierno impulsó la inflación al punto tal de que, en el Gran Buenos Aires (GBA), esta acumuló 26,2% superando en sólo seis meses la meta que el equipo económico planteó a nivel nacional”. El salto cambiario aceleró la inflación en los primeros meses del año explicando poco más de 5 puntos porcentuales de la suba registrada en el primer semestre y los cambios tarifarios explicaron 7,6 puntos porcentuales de los 26,2 acumulados en los primeros seis meses del año. Además, el gobierno autorizó aumentos de 31% y 60% en bienes cuyo precio controla: combustibles y cigarrillos, lo que sumaron casi 2 puntos porcentuales extra de inflación al período. En este contexto, Ecolatina señaló que “los hogares que han sido beneficiados por la tarifa social no sufrieron la misma inflación que el resto, de hecho, para algunos servicios no hubo aumentos, ya que a partir de percibir el beneficio pasarán a pagar menos que antes”. “La menor variación tarifaria que enfrentan aquellos hogares que gozan de tarifa social implica una menor inflación percibida. Si la mitad de los hogares de clase baja logra acceder a la misma, la inflación en los sectores de menores ingresos se vería reducida significativamente hasta acumular 23,2% en el primer semestre, ubicándose 1,2 p.p. por debajo de la inflación percibida por la clase alta y 3,1 p.p. respecto de los estratos medios”. De este modo “la clase media es la más perjudicada por la inflación del primer semestre (26,3%), ya que no goza de la protección que implica la tarifa social (como sí tiene buena parte de la clase baja) y, al mismo tiempo, dedica una mayor proporción de su ingreso a pagar servicios públicos y alimentos respecto a los hogares de mayores recursos”.
Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS); el Estado nacional y la asociación Consumidores Argentinos, y la Asociación para la Defensa, Educación e Información de los Consumidores. La causa
“Cepis” tiene alcance nacional y fue la primera del país en ser inscripta en el Registro de Procesos Colectivos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Los camaristas consideraron
que más allá del argumento esgrimido por el Estado Nacional en torno a que es posible el ajuste tarifario sin que se hayan realizado audiencias públicas, “corresponde examinar si la normativa impugnada
en autos se adecúa a pautas de razonabilidad”. La Cámara Federal de Roca suspendió ayer por tres meses la aplicación de la suba del gas en las provincias de Río Negro y Neuquén, al revocar un fallo de primera instancia de la jueza federal Carolina Pandolfi. La Cámara ordenó a la empresa Camuzzi Gas del Sur que realice una refacturación del consumo de sus usuarios con la tarifa vigente al 31 de marzo pasado, y que se abstenga de efectuar cortes del suministro ante la falta de pago. Los Cámara Federal, integrada por Mariano Lozano y Ricardo Barreiro, revocó lo resuelto por la jueza federal Carolina Pandolfi, quien planteó derivar los recursos de amparo presentados por diversos sectores. Los magistrados dispusieron la suspensión de la suba del gas por tres meses, y ordenaron a Camuzzi refacturar los consumos con el cuadro tarifario vigente al 31 de marzo último. En la región, el “tarifazo” de gas generó la presentación de decenas de recursos de amparo ante la Justicia Federal para impedir que se aplicaran las resoluciones del Ministerio de Energía, incluso las que establecieron los topes del 400 por ciento para consumos residenciales y de 500% para Pymes.
24 • elPatagónico• viernes 8 de julio de 2016 SEGUN UN NUEVO INDICADOR LANZADO POR SINDICATOS DE LA CGT Y CTA, EN CONJUNTO CON LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACION Y EL TRABAJO
Para los gremios, la inflación anual trepó al 44,1% en mayo Este nuevo indicador, presentado por jefes de 45 organizaciones gremiales, reveló que la inflación le pegó con más dureza a los sectores con menores ingresos, dado que la suba acumulada de precios para los mismos fue del 49,9% en el año.
■ Secretarios generales de varios gremios presentaron su informe inflacionario.
L
a inflación anual trepó al 44,1% en mayo según un nuevo indicador lanzado por gremios de la CGT y CTA, en conjunto con la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Los salarios de los trabajadores presentaron una pérdida de poder adquisitivo del 12% entre noviembre y mayo de este año debido a la aceleración de la inflación y por el impacto del ajuste de tarifas. Así lo señalan los indicadores del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) presentado este miércoles por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA). El CITRA es una institución de doble dependencia entre la UMET, el CONICET y más de 45 organizaciones sindicales. Este nuevo indicador, presentado por jefes de 45 organizaciones gremiales reveló que la inflación le pegó con más dureza a los sectores con menores ingresos dado que la suba
acumulada de precios para esos sectores fue del 49,9% en el año. Mientras que para los de más altos ingresos el incremento en el costo de vida se ubicó en el 40,9% en el último año, dice el indicador realizado con datos propios y de las direcciones de estadística de Capital Federal y San Luis. El relevamiento indica que el 54,4 por ciento del alza anual del costo de vida responde sólo a “alimentos y bebidas”, “vivienda y servicios” y transporte y comunicaciones”, lo que explica que el impacto sea mayor sobre los asalariados de más bajos ingresos. El secretario General de la CTA, Hugo Yasky, afirmó que el movimiento obrero está “enfrentando a un gobierno que, como nunca antes en la era democrática, es atendido por la clase dominante, por los dueños de la Argentina”. Ante esa situación, el sindicalista consideró necesario contar con un índice de inflación propio para que los gremios pue-
dan discutir sus paritarias. Según sus impulsores, el IET será “un espacio de referencia” más allá de las diferentes coyunturas políticas que transite la Argentina y apunta a construir una base de información para la defensa de los derechos de los trabajadores y la capacidad de compra de su salario y de la sustentabilidad del empleo. La dinámica inflacionaria no afecta de la misma manera a todos los sectores de la población, por ello los trabajadores deben medir la inflación de los trabajadores, consideraron los realizadores del IET. El índice de inflación oficial refleja lo que pasa con los precios de ciertos bienes y servicios, de acuerdo a un determinado perfil o patrón de gasto, que no necesariamente se corresponde con lo que un trabajador gasta y la forma en que lo hace. Entre los secretarios generales que asistieron a la jornada, estuvieron Gerardo Martínez (UOCRA), Víctor Santa
Convocan a un cacerolazo para el 14 de julio contra el aumento de precios El titular de la Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores (A.D.D.U.C), Osvaldo Bassano, convoca a un cacerolazo contra el tarifazo en todo el país a realizarse el próximo jueves 14 de julio a las 20. “Estamos muy contentos con el fallo que repudia este abasallamiento. Si es recurrido, esperamos que la Corte escuche a los usuarios”, afirmó Bassano en diálogo con C5N. Consultado acerca de si quienes habían pagado la factura de gas iban a ser resarcidos, respondió afirmativamente: “A todo el mundo se le va a bonificar. Se terminó el tema de los aumentos hasta que haya audiencia pública. Si las empresas no cumplen el fallo, harán frente a la desobediencia de los usuarios”. “Que cada usuario se quede en la casa o en las plazas y que hagan sonar las cacerolas, bocinas y luces. Todos los ruidos para decirle no al tarifazo”, agregó y explicó que la medida es para que “el que quiera oir, que oiga”.
María (SUTERH), Horacio Ghilini (SADOP), Hugo Yasky (CTA) y Rodolfo Daer (Alimentación). También estuvieron Roberto Baradel (SUTEBA), Horacio Arreceygor (SATSAID), Eduardo López (UTE), Edgardo Llano (APA) y Domingo Moreira (Ceramistas), entre otros.
Participaron, además, el rector de la UMET, Nicolás Trotta; la directora del CITRA, Marta Novick; el Director del IET, Mariano de Miguel; la Secretaria de Investigación de la UMET, Cecilia Cross e investigadores del CITRA/UMET Demián Panigo, Sergio Woyecheszen, entre otros.
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico• 25
www.elpatagonico.com
Política EL JUEZ JULIAN ERCOLINI ORDENO UN OPERATIVO EN RIO GALLEGOS, CON EL FIN DE CONFIRMAR SU EVENTUAL EXISTENCIA EN EL MARCO DE LA AMPLIACION DE LA DENUNCIA QUE EFECTUO LA DIPUTADA MARGARITA STOLBIZER EN LA CAUSA HOTESUR
No hallaron cajas de seguridad de la familia Kirchner en Banco Santa Cruz Por otro lado, ayer el juez Claudio Bonadio ordenó congelar las cuentas bancarias de Cristina de Kirchner, a quien el miércoles le inhibió todos sus bienes en el marco de la causa por venta de dólar a futuro.
E
l juez federal Julián Ercolini ordenó un operativo en el Banco de Santa Cruz, en Río Gallegos, con el fin de buscar cajas de seguridad a nombre de la familia Kirchner, pero no halló ninguna que perteneciera a la ex presidenta, ni sus hijos. En cambio se corroboró la existencia de una cuenta de la sucesión de Néstor Kirchner que aún está operativa, pero no las cajas de seguridad que habían sido denunciadas por la diputada nacional Margarita Stolbizer ante el fiscal Gerardo Pollicita, según fuentes judiciales.
El juez Ercolini emitió una “orden de presentación con allanamiento en subsidio para identificar cajas de seguridad de la familia Kirchner y eventualmente franjarlas”, en el marco de la ampliación de denuncia que efectuó recientemente la diputada Margarita Stolbizer en la causa Hotesur. Stolbizer dijo que tomó conocimiento de “extraños movimientos bancarios” en las cuentas de las empresas de la familia Kirchner, así como en sus cuentas personales. “Existirían cajas de seguridad a nombre de la familia Kirchner y/o sus empresas que
■ Fallido operativo para dar con cajas de seguridad de Cristina.
atesoran cifras millonarias en dólares”, denunció la diputada, lo que fue rechazado ayer por la ex presidenta Cristina Fernández. En su ampliación de denuncia, Stolbizer habló de la existencia de cajas de seguridad a nombre de la familia Kirchner en bancos. “Los diferentes procesos judiciales pueden requerir a las entidades bancarias información sobre las cuentas de la
familia Kirchner pero resulta imposible para los Bancos informar el contenido de las cajas de seguridad”. El miércoles Cristina se presentó ante el fiscal para denunciar a Stolbizer y al juez Claudio Bonadio, quien habría sido el responsable de filtración de datos falsos, según la ex mandataria. Por otro lado, ayer el juez Claudio Bonadio ordenó congelar
las cuentas bancarias de Cristina de Kirchner, a quien el miércoles le inhibió todos sus bienes en el marco de la causa por venta de dólar a futuro. Ayer, Ercolini le pidió al Banco Central de la República Argentina (BCRA) que identifique todas las cuentas bancarias de la ex presidenta Cristina de Kirchner y de sus hijos Máximo y Florencia, en el marco de la causa Hotesur. Así lo supo NA de fuentes judiciales, que también indicaron que el magistrado federal le solicitó al Banco Central que le entregue un informe detallado de los movimientos que tuvo cada una de las cuentas. Con esta resolución, el juez hizo lugar a un pedido del fiscal Federal Gerardo Pollicita, quien este martes recibió una denuncia de la diputada Margarita Stolbizer respecto de “extraños movimientos” en las cuentas de la familia Kirchner y sus empresas.
26 • elPatagónico• viernes 8 de julio de 2016 EN DIALOGO CON LA CADENA CNBC EXPLICO QUE PARTE DEL PLAN ECONOMICO QUE APLICO DESDE EL ARRIBO AL GOBIERNO CONSISTIO, ENTRE OTRAS MEDIDAS, EN “CORTAR GASTOS Y RETENCIONES A LAS EXPORTACIONES”
Macri habló del tarifazo: “la gente ya lo entendió y nos acompaña” El mandatario insistió acerca de “reducir la pobreza” y se mostró confiado en que “Argentina alcanzará ese objetivo, ya que el país podrá lograr atraer inversiones externas por unos 100 mil millones de dólares en los próximos años”.
E
n su paso por EE.UU., el presidente Mauricio Macri brindó una entrevista a un medio estadounidense en donde habló de política económica y los resultados del tarifazo. En diálogo con la cadena CNBC explicó que parte del plan económico que aplicó desde el arribó al Gobierno consistió entre otras medidas en “cortar gastos y retenciones a las exportaciones”, como así también el haber dado nuevamente “independencia al Banco Central para bajar la inflación” El tema de las tarifas no estuvo ausente: “Lamentablemente tuvimos que elevar las tarifas porque sin inversión en los últimos 10 años en energía un país no puede crecer. Se lo expliqué a la población y comprendieron”, dijo Macri para luego enfatizar este concepto al indicar: “Es increíble cómo nos acompaña (el pueblo) en el esfuerzo para volver a crecer”. Se ve que cuando el primer mandatario efectuaba estas declaraciones desconocía la decisión del fallo de la Cámara Federal de La Plata que avaló las acciones colectivas contra el aumento del gas y frenó la suba de la tarifa en la Provincia de Buenos Aires y da libertad a que se extienda a todo el país. Además resuelve “con alcance colectivo anular los aumentos en la tarifa del gas” y ordenó “retrotraer la situación previa a las subas”. En el fallo, los
■ Luego de su viaje por Europa, el presidente Macri arribó a Estados Unidos donde brindó una entrevista.
magistrados declararon nulas las resoluciones “por no haber sido precedidas de audiencias públicas”. “Tenemos que aceptar que Argentina debe ser parte del escenario global, esto significa que cualquier puede venir con su dinero e irse con su dinero adonde quiera”, fue otra de las definiciones que brindó el Presidente al tiempo que aseguró “el libre comercio no es una receta perfecta”. Luego de su gira (exitosa dicen en la Casa Rosada) por Europa el presidente Macri arribó a Estados Unidos, Idaho para participar en la conferencia
anual Allen & Company Sun Valley. Insistió acerca de su objetivo de “reducir la pobreza” y se mostró confiado en que “Argentina alcanzará ese objetivo ya que el país podrá lograr atraer inversiones externas por unos 100 mil millones de dólares en los próximos años”. Sin embargo, estableció algunos límites para la inversión extranjera, “Debe venir de todas partes del mundo. Si todo viene de China esto producirá un desbalance. China fue muy agresiva - están dispuestos a poner toda la plata que necesitamos, para invertir, comprar,
adquirir nuestras empresas”, dijo Macri revelando que China ha sido muy activo para penetrar en Argentina. Recordó que “estamos lanzando el más importante programa de infraestructura de nuestra historia -puertos, energía, trenes, agua potable-. También habló que Argentina es muy competitiva en el sector agropecuario y lanzó el siguiente pronóstico: “Doblaremos la producción de alimentos en 5 años” Actualmente el país produce en promedio unos 100 millones de toneladas que podrían alimentar a unas 400 millones de personas.
También insistió en la apuesta oficial de energías alternativas al tiempo que remarcó que “el país está trabajando para autoabastecerse en energía lo más rápido posible” Macri aseveró que “Somos afortunados ya que debemos ser la única buena noticia alrededor del mundo” y para que no queden dudas dijo: “el mundo es un lío”. Finalmente se mostró confiado que Lionel Messi no se retirará de la Selección “Hablé con él por teléfono, estoy seguro que volverá”. Y lanzó un pronóstico con Messi “Argentina ganará la Copa del Mundo”.
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico• 27
www.elpatagonico.com
Policiales EL HECHO OCURRIO EN UNA CASA UBICADA EN EL CRUCE DE LAS AVENIDAS 98 Y 64, DEL BARRIO FONAVI. EL ASESINO USO UN HACHA Y UN GARROTE CONTRA SUS VICTIMAS Y ADEMAS UN POLICIA QUE INTENTO DETENERLO QUEDO HERIDO
Quíntuple crimen en Necochea: mató a su familia, a un vecino y se suicidó El asesino era empleado municipal y trabajaba como sereno en el cementerio de la ciudad. Tras finalizar su jornada laboral, fue a la casa de su ex esposa y allí comenzó su raid criminal.
U
n quíntuple crimen sacudió ayer a la localidad bonaerense de Necochea, donde un hombre mató con un cuchillo y un hacha a cuatro integrantes de su familia y a un vecino que intentó detenerlo. Luego se quitó la vida. El asesino fue identificado como Roberto Daniel Vecino, de 56 años, era empleado municipal y trabajaba como sereno en el Cementerio de la ciudad. Tras finalizar su jornada laboral, fue a la casa de su ex esposa y allí comenzó su raid criminal. Marta Curuchet, de 52 años, fue la primera víctima: la hirió de muerte en una de las habitaciones de la casa. Luego, hizo lo propio con sus dos hijas, Rosa y Etelvina, de 22 y 19 años, respectivamente. El cuarto fue su hijo Roberto Vecino, de 24, años a quien alcanzó en plena vía pública y lo ultimó de un certero puntazo, detalló el sitio local 2262.com.ar. Con la masacre ya consumada, al volver a su casa el criminal regresó a su domicilio donde fue abordado por un testigo de los hechos, que intentó mediar en la situación. A él lo degolló en la esquina de las avenidas 98 y 63. Se trataba de Horacio Córdoba, de aproximadamente 70 años. Según los investigadores policiales, el episodio se desencadenó cerca de las 9 de esta mañana cuando Roberto Daniel Vecino (56) comenzó a discutir con su esposa, Marta Esther Curuchet, en la cocina de una casa en la que vivía la mujer con al menos tres de sus hijos, todos ellos mayores de edad. Según lo que pudieron determinar los pesquisas, Vecino, que era empleado municipal y trabajaba actualmente como sereno del Cementerio local, y su esposa estaban separados y últimamente tenían
una mala relación, a pesar de lo cual no existían denuncias de violencia familiar. La mujer vivía en esa casa con los hijos de ambos y el hombre en una casa lindera, por lo que tenían contacto diario, dijeron los investigadores policiales y judiciales. En cierto momento de la discusión, el hombre se apoderó de una cuchilla y asesinó a puñaladas a la mujer, a quien dejó tirada en la cocina, tras lo cual subió a una planta alta de la vivienda y atacó a sus dos hijas mujeres, Rosa (21) y Etelvina (19), a quienes también mató de varias cuchilladas. Se cree que en ese momento llegó su hijo Roberto (19), quien vio lo que pasaba y pretendió salir corriendo de la vivienda para evitar ser asesinado por su padre. Según los vecinos, el hombre lo persiguió y lo alcanzó a los pocos metros y se trenzó en una pelea a golpes de puño. Luego, cuando ya lo tenía reducido, lo atacó a puñaladas en distintas partes del cuerpo y lo mató.
TESTIGO EN PELIGRO
La secuencia fue observada por un vecino, un hombre de 70 años llamado Horacio Córdoba que es sereno en la Sociedad Rural de la ciudad, quien pretendió intervenir y evitar el crimen del joven. Al verlo, Ve-
cino también atacó a Córdoba y lo degolló, por lo que quedó tirado al lado del cuerpo del hijo del agresor. Un móvil de la comisaría local que había sido alertado por otros vecinos del lugar llegó pocos minutos después y sorprendió al agresor allí, por lo que los policías pretendieron detenerlo. En ese momento, Vecino los atacó e hirió a ambos en las manos, tras lo cual salió corriendo y se refugió en un galpón de la casa, donde se atrincheró a pesar de los pedidos de los policías para que saliera y se entregara. Finalmente, con una orden judicial, los efectivos del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) de Necochea lograron ingresar al galpón y lo encontraron ahorcado. Los policías heridos fueron trasladados a un centro asistencial de la zona, donde permanecen internados aunque fuera de peligro. El hecho es investigado por personal de la comisaría 1a.de Necochea y la titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 20 de esa ciudad bonaerense, Mirta Ciancio, quien ordenó a la policía Científica el levantamiento de rastros. Fuentes de la investigación aseguraron que en el lugar fue secuestrada una cuchilla con la que se presume Vecino cometió todos los crímenes.
■ Roberto Daniel Vecino, el autor de la masacre, era empleado municipal y trabajaba como sereno en el cementerio de la ciudad.
28 • elPatagónico• viernes 8 de julio de 2016
Información general EL TRABAJO FUE REALIZADO CON MOTIVO DEL BICENTENARIO DE LA DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA POR EL CENTRO DE INVESTIGACION EN ESTADISTICA APLICADA DE LA UNIVERSIDAD DE TRES DE FEBRERO
El 84% de las personas se siente orgulloso de ser argentino, según un muestreo Para el 52%, el tango representa el ser argentino, un 36% considera que Argentina está mejor que hace cien años y el 48% eligió a San Martín como la figura política representativa del siglo en el que se declaró la Independencia.
E
l 84 por ciento de las personas están orgullosos de ser argentino, en tanto que un 61 por ciento se manifestó optimista con el
futuro del país en este siglo, según un muestreo realizado en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. El trabajo fue realizado con motivo del Bicentenario de la Declaración de la Independencia por el Centro de Investigación en Estadística Aplicada (Cinea) de la Universidad de Tres de Febrero, sobre un total de 1.836 personas del área metropolitana. Para el 52%, el tango representa el ser argentino, un 36% considera que Argentina está mejor que hace cien años y el 48% eligió a San Martín como la figura política representativa del siglo en el que se declaró la Independencia. Según el informe, el 65% de los consultados de nacionalidad argentina expresó estar muy orgulloso de tener esta nacionalidad, mientras que el 19% se mostró algo orgulloso, el 8% poco orgulloso y el 5% nada orgulloso, en tanto, el 41% se reconoce como “muy” nacionalista y un 36% como algo nacionalista. Quienes más orgullosos están de ser argentinos son los mayores de 65 años (72%) y aquellos que cuentan con menor instrucción (73%). Esta tendencia se repite con respecto al grado de nacionalismo, son los entrevistados de mayor edad (54%) y quienes alcanzan estudios primarios o inferiores (50%), quienes se perciben como nacionalistas. Ante la hipotética situación de poder elegir libremente una nacionalidad, el 79% de los entrevistados argentinos optaría mantener dicha nacionalidad, en tanto que el 9% elegiría la nacionalidad de un país europeo, el 4% el de una nación latinoamericana y un 3% la estadounidense. El informe revela que más de
la mitad de los entrevistados declaró que el tango (52%) es el género musical más representativo de la argentinidad, seguido de lejos por otras expresiones como el folclore (26%), el rock (8%), y la cumbia (5%). El folclore, en tanto, se mantiene en torno al 26% en todos los grupos de edad, teniendo incluso más arraigo entre los jóvenes menores de 30 años, a pesar de que entre ellos destacan el rock (15%) y la cumbia (12%) como géneros musicales que son sentidos como propios. Frente a la consulta sobre la figura política más representativa del Siglo XIX, el general José de San Martín fue el elegido por el 48% de los argentinos encuestados. Más atrás quedaron Manuel Belgrano, con un 16%, y Domingo Faustino Sarmiento con el 13%, en tanto que en los siglos XX y XXI se destacan las figuras femeninas de Eva Duarte de Perón con el 27% y Cristina Fernández de Kirchner con el 26%, según la encuesta de la universidad que conduce el dirigente cercano al kirchnerismo Anibal Jozami. Para un 37% de los consultados, ya sean estos argentinos o residentes de nacionalidad extranjera, nuestro país actualmente está en una situación de estancamiento, mientras que un 33% expresó que está en retroceso y un 27% indicó que Argentina está progresando. De esta forma, se advierte que 7 de cada 10 consultados opinan que nuestro país no está creciendo.
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico• 29
www.elpatagonico.com
LOS FAMILIARES DE LA JOVEN QUE FUE ATENDIDA EN UNA CLINICA PRIVADA DENUNCIARON QUE LA INTERVENCION QUIRURGICA SE HIZO SIN EL DEBIDO CONSENTIMIENTO DE LOS PADRES
Tiene 15 años, se hizo una cirugía estética sin permiso y ahora pelea por su vida Erica fue madre adolescente y para disimular las estrías en su abdomen se sometió a una operación reparadora sin la autorizacion de sus padres. Quedó internada en coma farmacológico.
U
na chica, de 15 años, se encuentra en grave estado de salud luego de ser sometida a una cirugía estética en una clínica privada del barrio porteño de Flores. Sus familiares denunciaron que la intervención quirúrgica se realizó sin consentimiento de los padres. Erica Carrasco Coats Lucas se convirtió en madre adolecente y, como consecuencia del embarazo, se le formaron estrías en el abdomen. Con el objetivo de borrar estas marcas, la chica quiso realizarse una cirugía reparadora, pero sus padres se negaron. Sin embargo, la menor sustrajo unos $30 mil a sus padres y fue a una clínica privada de Flores, ubicada en Neuquén al 1.400, para someterse a una operación. “Esto es una barbaridad, una locura que se genera en el mismo momento que una clínica le
■ Erica Carrasco Coats Lucas permanece en estado crítico luego de una cirugía estética.
acepta dinero a una menor que se va a operar. En mi poder se encuentra un recibo de $9 mil y el otro de $21 mil está en la comisaría, donde se denunció lo sucedido”, contó Fernando, el tío de la víctima. Según los familiares, la chica quiso ser trasladada a un sanatorio de Capitán Sarmiento, pero la madre se negó. Por estas horas, Erica se encuentra
internada en el Hospital Alvarez en coma farmacológico. “Según un médico de este hospital, ‘si hubiera llegado tres minutos después se moría’, dijo a Télam Fernando Pérez, el padrino de Erika Carrasco, la adolescente que -con los ahorros de la madre- consiguió que le hicieran una cirugía estética de abdomen. Según el último parte médico
del hospital Alvarez, la adolescente permanece en “estado crítico, aunque estable, y responde bien a la medicación. Continúa en coma farmacológico y con asistencia mecánica respiratoria”, reprodujo Pérez casi textualmente. La familia de Erika denunció que “no existió consentimiento” para que la clínica realice la operación, lo que según Juan
Manuel Di Diego, director médico del Centro de Recuperación Estética Nutricional y Física (CRENYF) es incomprensible. “A un menor de edad no se le puede indicar ni una dieta sin el consentimiento de sus padres. Ni hablar de una cirugía. Lo que ha pasado en este caso es inaceptable”, sostuvo Di Diego.
30 • elPatagónico• viernes 8 de julio de 2016 EL PRESIDENTE DE LA CAMARA DE DIPUTADOS DE BRASIL, EDUARDO CUNHA, ERA TAMBIEN UNO DE LOS MAYORES COLABORADORES DEL JEFE DEL ESTADO INTERINO, MICHEL TEMER
Renunció el principal impulsor del impeachment a Dilma Rousseff “Es el comandante del juicio político”, dijo el miércoles Dilma sobre el diputado opositor, al defenderse en el Senado en el juicio político que se le sigue por supuestas alteraciones presupuestarias en 2015.
E
l presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, uno de los mayores colaboradores del jefe del Estado interino, Michel Temer, y principal impulsor del juicio político a la mandataria suspendida, Dilma Rousseff, renunció este jueves al cargo, del que estaba apartado en medio de una escalada de procesamientos por corrup-
ción en su contra. “Estoy pagando un precio alto por haberle dado curso al juicio político” de Rousseff, dijo Cunha al anunciar la dimisión, la cual implica un golpe para el apoyo parlamentario del gobierno de Temer pero también libra al Poder Ejecutivo de su mayor arquitecto político, que está procesado por varios delitos de sobornos en el escándalo Petrobras. “Cunha es el comandante del juicio político”, dijo el miércoles Rousseff al defenderse en el Senado en el juicio político que se le sigue por alteraciones presupuestarias en 2015, el argumento por el cual el Partido de los Trabajadores (PT) y la izquierda califican de “golpe” el impeachment. El diputado de Río de Janeiro, que se hizo famoso por las compras millonarias de su esposa con origen en las cuentas en Suiza que intentó ocultar en 2015, es uno de los ejes
de la crisis política brasileña. Rousseff se negó a proteger a Cunha de las acusaciones de corrupción en una comisión de Diputados y el legislador, entonces, dio curso a un pedido de juicio político que fue abrazado por la oposición y luego embarcó en la estrategia al vicepresidente Temer. Cunha estaba suspendido en el ejercicio de la presidencia de Diputados desde mayo pasado por el Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema), que consideró que no podía ser el segundo hombre del país en la sucesión -detrás del vicepresidente en ejercicio Temer y con Rousseff suspendida- a raíz de que está procesado por negar cuentas en Suiza abastecidas por sobornos de contratos vinculados a obras públicas. La renuncia llega para evitar que sus pares lo expulsen por falta de decoro, con lo cual, ahora, buscará negociar y quedarse en el cargo de diputado, con fueros.
LA DERROTA DE TEMER
Llorando, Cunha anunció en conferencia de prensa que dejará el cargo. Por un lado es la derrota de Temer, porque aquél es el hombre que más hizo por su llegada al poder, a causa de haber impulsado el juicio político a Rousseff, pero por otro lo alivia ante la opinión pública. El abogado de Rousseff, José Eduardo Cardozo, dijo que la caída de Cunha “fortalece” a Dilma frente al juicio político en el Congreso, que deberá
■ Eduardo Cunha continuará en su cargo de diputado.
ser votado en un veredicto final probablemente a fines de agosto, después de los Juegos Olímpicos. “Lo que Cunha dijo sobre su participación en el proceso de juicio político es emblemático en relación con lo que ocurre; vamos a juntar esta declaración de Cunha en el proceso, porque Cunha cometió desvío de poder, usó el cargo como chantaje y aprobó el impeachment”, dijo Cardozo. El presidente del PT, Rui Falcao, dijo que hay continuar con el proceso para quitarle el mandato por falta de decoro a Cunha, procesado en dos causas por el STF, entre ellas esconder cuatro cuentas en Suiza para recibir supuestamente cinco millones de dólares de sobornos de una empresa que venció un contrato con la estatal Petrobras. “Cunha es Temer y Temer es Cunha”, dio el diputado Paulo Teixeira, del PT, quien dijo que trabajará para evitar que el gobierno interino logre un acuerdo para controlar la presidencia de la cámara baja.
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico• 31
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EN “1816. LA TRAMA DE LA INDEPENDENCIA”, EL INVESTIGADOR RECONSTRUYE, COMO UN MOSAICO DE VOCES Y ACTORES, ESE AÑO EMANCIPATORIO Y CRUCIAL DE LA HISTORIA ARGENTINA
Di Meglio: “el 9 de Julio fue un paso más en el derrumbe de viejos imperios” Con su último libro editado por Planeta, el director del Museo Histórico del Cabildo ilumina una época que el imaginario recuerda celebratoria pero en la que no faltaron conflictos ni disputas.
E
n “1816. La trama de la Independencia”, el investigador Gabriel Di Meglio reconstruye, como un mosaico de voces y actores, ese año emancipatorio y crucial de la historia argentina, una fecha sobre la que se construyó el ideario de una nación que hoy ya no existe, y que a 200 años de su gesta debe ser entendida como una etapa más del proceso revolucionario iniciado en 1810. Con su último libro (Planeta), el historiador y director del Museo Histórico del Cabildo ilumina una época que el imaginario recuerda celebratoria pero en la que no faltaron conflictos ni disputas. “Quise hacer una crónica coral, tomando distintos lugares de lo que era el Virreinato del Río de la Plata y a la vez poniendo personajes distintos, para devolverle la complejidad”, dice a Télam. Y así se cruzan el irlandés Guillermo Brown, Manuel Belgrano, el soldado puntano Juan Bautista Quevedo, el diputado riojano Pedro Ignacio de Castro Barros, Andresito Guacurarí de la Liga de los Pueblos Libres o la esclava María de la Peña, entre tantos otros protagonistas de la gesta, que le permiten a Di Meglio ilustrar una época en la que no todo sucede puertas adentro del Congreso. “Me interesaba agregar el contexto del 9 de Julio”, explica. Télam: A lo largo del libro insiste con que 1816 fue un año conflictivo, para nada tranquilo... Di Meglio: Hay cierta tradición escolar en fechas como la Revolución de Mayo o el 9 de Julio que realza lo celebratorio, lo cual está bien, pero eso puede dar la imagen, para quienes no están familiarizados con el tema, de momentos de acuerdo y de un gran consenso cuando en realidad no es así, hubo enormes disputas que definen esa época. T: Esa complejidad incluso se ve en el elenco humano, ya no son célebres personajes sino actores de distintas procedencias. Dice, por ejemplo, que “para 1816 había un gran cansancio con la guerra en el mundo po-
■ Di Meglio reconstruye el proceso emancipatorio argentino.
pular”. ¿Qué significa eso? DM: Como investigador me dedico a incorporar al relato de las figuras famosas aquellos que son más difíciles de recuperar, como soldados, desertores, esclavas, que también fueron importantes para entender el período. Después de seis años de guerra, la experiencia popular, con maltratos o reclutamientos a la fuerza, generó un gran rechazo, por más de que estuviesen o no a favor de la causa. -T: ¿Estos sectores encontraron rápidamente una victoria con la Declaración de la Independencia? DM: No, en ese sentido no. Pero tampoco eran solo víctimas. En la movilización política en Buenos Aires, Entre Ríos, la Banda Oriental, Misiones, Salta y Jujuy, ahí, la organización popular implicó reclamos políticos muy fuertes, como una justicia distributiva o rechazo a las jerarquías tradicionales. Son ellos los que le dan un contenido social a la revolución. -T: En otro escalafón están los representantes del Congreso y los dirigentes que llevan adelante las campañas: la consolidación de una clase política, como señala en el libro... -DM: En ese caso sigo las ideas del clásico “Revolución y guerra” de Tulio Halperin Donghi, que dice que el gran cambio de 1810 es el surgimiento de una clase política, de gente que se dedica a eso. Son una clase que construye un saber nuevo, no solo administrativo sino que sabe negociar, movilizar gente, cómo conducir un Estado y eso le da una especificidad respecto a los de su mismo origen social.
UN CONGRESO HARTO DE BUENOS AIRES
-T: El sentido común asocia esa fecha como la más federal, acaso porque el Congre-
so ocurre en Tucumán y no en Buenos Aires. ¿Cuál es su lectura? DM: Estrictamente no es federal porque los federales son los de Artigas, la Liga de los Pueblos Libres que no participan. Se hace en Tucumán por el hartazgo que había con Buenos Aires. En 1815 Buenos Aires, en algún punto, reemplaza a España como metrópoli: designa gobernadores, maneja la economía y eso gene-
ra mucha oposición. En ese año, muchas provincias, como Santa Fe o Córdoba, se declaran independientes. Independientes de Buenos Aires. Es tal la oposición que se elige esa provincia porque había sido muy importante su participación en la Batalla de Tucumán en 1812 y eso permitía un punto de unión. Y además porque estaba lejos de los centros de combate. -T: ¿Qué características tiene
ese Congreso? A diferencia de la Junta de la Revolución de Mayo no está dominado por personajes célebres... -DM: En 1816 tenés muchas figuras importantes de la historia pero no en el Congreso, como San Martín o Mariquita Sánchez de Thompson. Allí estuvieron el porteño Sáenz y el riojano Castro Barros, que fueron muy importantes en el armado político pero hoy suenan a nombres de calles. T: Cada 9 de julio resignifica el contenido que se le da a la idea de independencia, ¿qué suponía en esa época? DM: Eran parte del armado político de una monarquía y la idea era construir un Estado nuevo y soberano, donde todas las decisiones se tomaran localmente sin ninguna intervención extranjera. Y también implicó romper vínculos económicos, aunque rápidamente se armaron otros desventajosos con Gran Bretaña, que era dueña del comercio internacional. Si lo ves a escala general esto forma parte de algo mucho más grande que comienza en 1770, con revoluciones como la norteamericana, la francesa o la de Tupac Amaru, es decir, con la formación de un mundo moderno que se piensa de manera distinta a la de antes. El 9 de julio es un paso más en el derrumbe de viejos imperios.
32 • elPatagónico • viernes 8 de julio de 2016
Agenda Invita la Municipalidad La Municipalidad de Comodoro Rivadavia invita a toda la comunidad a sumarse al espíritu de patriotismo que nos convoca en el marco de este Bicentenario de la Independencia Argentina, ornamentando los frentes de los comercios y de las viviendas en toda la ciudad. Por su parte, personal municipal, hará lo propio en las instalaciones de la Municipalidad y sectores aledaños.
Actos por la Independencia La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a toda la comunidad que, con motivo de realizarse los actos por el 200º Aniversario de la Declaración de la Independencia, mañana sábado 9 de julio, a partir de las 6:00 de la mañana se cerrará el acceso para circular sobre calle San Martín, desde Italia a Moreno. Además, a fin de organizar las instituciones que participan del desfile cívico-militar, la calle Sarmiento estará cortada al tránsito a partir de las 08:00 del mismo sábado. Asimismo, se solicita a los automovilistas no estacionar sus vehículos, desde las 7:00 horas y hasta finalizar el desfile, en las siguientes arterias: - Moreno, entre Rivadavia y San Martín (ambas manos). - Sarmiento, desde Moreno hasta Belgrano (ambas manos). - España, entre Rivadavia y Sarmiento (ambas manos). - San Martín, desde Italia hasta Güemes (ambas manos). - Hipólito Yrigoyen (colectora), desde Pellegrini hasta la entrada del Puerto (mano sur-norte). Ante el incumplimiento de lo dispuesto, los vehículos que permanezcan estacionados serán retirados por la grúa municipal. Por favor, evite inconvenientes en la vía pública y colabore con el tránsito en ese día festivo, al que se invita a participar a toda la familia comodorense.
Recorrido del transporte público La Municipalidad de ComodoroRivadavia, a través de la Dirección General de Transporte, informa a los usuarios del transporte público de pasajeros que, al realizarse el acto del “Bicentenario de la Independencia” el día 9 de Julio, desde las 8:00 horas y hasta la finalización del mismo, se dispondrán los siguientes recorridos en el casco céntrico de la ciudad: Zona Sur Líneas 1 y 12 Ida: Terminal, Rivadavia, Alsina, Dorrego, Belgrano, Ducós, Rivadavia, Güemes (La Anónima parada alternativa). Vuelta: Güemes, Hipólito Yrigoyen, Alsina, su ruta. Línea 2 Ida: Dorrego, Belgrano, Ducós, su ruta. Vuelta: Güemes, Yrigoyen, Mitre, Rawson. Líneas 3 y 5 Ida: Alsina, Dorrego, Belgrano, Ducós, Yrigoyen, Güemes. Vuelta: Güemes, Yrigoyen, Mitre, Rawson, su ruta. Líneas 4 y 4 A Ida: Mitre, Ameghino, 25 de Mayo, Ducós. Vuelta: Güemes, Yrigoyen, su ruta. Zona Norte Líneas 7, 8 y 13 Ida: Terminal, 25 de Mayo, 2 de Abril, Ducós (parada provisoria en
Máximo Abásolo y San Martín). Vuelta: Güemes y San Martín (parada provisoria), Yrigoyen y Moreno (parada provisoria), Yrigoyen y Pellegrini (parada provisoria), 25 de Mayo, Puerto. Líneas Diadema y Astra Ida: Terminal, 25 de Mayo, 2 de Abril, Ducós (parada provisoria en Abásolo y San Martín). Vuelta: Güemes y San Martín (parada provisoria), Yrigoyen y Moreno (parada provisoria), Yrigoyen y Pellegrini (parada provisoria), 25 de Mayo, Puerto.
Higiene urbana Urbana informa que mañana, viernes 8 de julio, el servicio de higiene urbana se llevará a cabo con total normalidad en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. El sábado 9 de julio en Comodoro Rivadavia, el servicio se realizará por medio de guardias en la zona norte y sur de la ciudad, con operativos de limpieza en el centro. En Rada Tilly, el día sábado, no habrá recolección de residuos. Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Urbana agradece por anticipado la colaboración.
Liceo Militar El director del Liceo Militar General Roca llama a inscripción a concurso de suplencias para cubrir cargos y horas cátedras del ciclo lectivo 2017 y 2018 para los niveles primario y secundario del Instituto, de acuerdo a la Resolución 869/12 del Ministerio de Defensa. La inscripción está abierta a partir de las 8 del 8 de agosto de 2016 hasta las 12 del día 29 de agosto. Presentarse a los efectos de retirar bases y condiciones, en la Secretaría del Instituto en Hipólito Yrigoyen n° 2.351 e/Avdas. Portugal y Polonia. Para mayor información podrán dirigirse a la página web del Instituto: web:liceoroca.com.
Escuela 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita de carácter urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes FONID, SAC procesos 24/05, 10/06, 22/06 y 23/06: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Paola Godoy, M. Antonieta Vassellati, Claudia I. Roberts, Noelia E. Rodríguez, M. Antonieta Vassellati, Alba E. Reynoso, Gabriela N. Goroso, Georgina Pisco, y M. Laura Centurión.
Sandra Teresa Quiroga En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Sandra Teresa Quiroga, con último domicilio conocido en calle Código 857, n° 2.342 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.
Juan Benítez En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Libertador General San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi Km 3 de esta ciudad, se requiere
el urgente comparendo de Juan Benítez, con último domicilio en el barrio Próspero Palazzo sector Petroleros Privados, o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.
Cámara de Apelaciones La Secretaría de la Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia, informa que por Resolución Administrativa n° 18/A/16 durante la Feria Judicial Especial/Julio 2016, establecida por Acuerdo Plenario n° 4.398/16, desde el 11 al 22 de julio del año 2016, actuarán los siguientes Magistrados y funcionarios. Cámara de Apelaciones: Sala A: Jueces de Cámara: Dr. Fernando Nahuelanca, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Julio Antonio Alexandre, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Silvia N. Alonso de Ariet, desde el 11/07/16 al 22/07/16: Sala B: Jueces de Cámara: Dra. Graciela Mercedes García Blanco, desde el 11/07/16 al 22/07/167; Dr. Ricardo Rubén Enrique Hayes desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Dra. María Fernanda Zanatta, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Laboral, Civil, Comercial, Rural, de Minería y Ejecución en Feria: Jueces: Dr. Gustavo L. H. Toquier, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Zulema Cano, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Secretaría: Dra. María Beatriz Basso, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Laura Causevich, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Máximo Jorge Kank, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado de Familia en Feria: Dra. Verónica Daniela Robert, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Cinthia Verónica Engelish, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Verónica Luciana Minati, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de Sarmiento en Feria: Dr. Gustavo M. A. Antoun, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Roberto Antonio Casal, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Dr. Santiago Martín Huaiquil, desde el 11/07/16 al 22/07/16.
Edulfo Vallejos Encina Comisaría Seccional Quinta, ubicada en avenida Lisandro de la Torre y avenida Patricios de esta ciudad, solicita el urgente comparendo de Edulfo Vallejos Encina, DNI 95.409.401, con último domicilio en barrio Abel Amaya entre calle Coligoro esquina con intersección calle Julio Cabezas, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Noelia Soledad Huanca Cayo En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de la señora Noelia Soledad Huanca Cayo, con último domicilio conocido en calle Juan Manuel de Rosa y calle Ostoich, de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.
Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita en forma urgente a los padres y/o tutores del alumno Lucio Acevedo de 6° 1°. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes en el
horario de 14 a 17, en Secretaría.
Feria Americana Invitamos a la Feria Americana que realizaremos en la asociación vecinal Presidente Ortíz el domingo 10 de julio desde las 14 hasta las 19. Entrada libre y gratuita.
Fátima Eva Altamirano La dirección de la Escuela n° 731 Gran Malvina cita con carácter urgente a la señora Fátima Eva Altamirano, a efectos de regularizar su situación laboral. Presentarse en el local escolar en horario de 8 a 14.
Escuela 798 La dirección de la Escuela n° 798 cita a la señora Eliana Maldonado. Presentarse en la Secretaría del establecimiento escolar el 6 y 7 de julio de 8 a 12, en avenida Canadá n° 2.650, barrio Pueyrredón.
Germán Perales Cruz Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Germán Perales Cruz, DNI 94.245.524, con último domicilio en calle Ricardo Torá S/N de esta ciudad en relación diligenciamiento del Expte. n° 1.216/2016-JUD., (Cría. Secc. Sexta), por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Comisaría Distrito Km 8 Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita los urgentes comparendos de Wilfredo Daniel Ruiz Díaz, con último domicilio en calle Pigafetta n° 236, Km 8; Griselda González Ferreira, con último domicilio en Nahuel Huapi s/n° (rotonda Km 8); Julia Tito Campos, con último domicilio en calle Barrio Standart Norte Asentamiento Ilegal, Km 8; y José Alejandro Iriarte, con último domicilio en Standart Norte, Asentamiento Ilegales Km 8; por motivos que a sus presentaciones se les harán conocer.
Instituto 802 cita a profesores La dirección del USFD N° 802 solicita la presencia de los siguientes profesores a fin de firmar planillas ETP fp 25/02/16 y fp 22/14: Sergio Daniel Fernández, Graciela Iturrioz, Daniel Bordón, Daniel Cabral Marques, Alberto Dolcemáscolo, Marta Pérez, Néstor García, Marta Rueda, Roberto Rodríguez, Héctor Marcelo Costes, María Galleguillo, Elizabeth Herrera, Bernardo Páez, y Lorena Hernández. También, la dirección del ISFD n° 802 solicita la presencia de los siguientes profesores a fin de firmar planillas de los meses marzo, abril, mayo, junio y SAC 2016: Elsa Bonini, Salvador Mangano, Marcela Paz, Lidia Lucero, Angel Rodríguez, Marina Llamas, Luis Martínez, Diana Garacía, Ismaela López, Patricia Malbos, Ricardo Ferreira, Miriam Díaz, Sirley Cardozo, Juan Avalos, Araceli Romero, Nuri Asencio, Amelia Danniaux, Silvia Dimguez, Jorge Vázquez, Orieta Vargas, Claudia Maldonado, Daniel Aramburu, María Caroscio, Bettina Gorian, Sonia Veljanovska, Marcela Caamaño, Roberto Rodríguez, Mónica Iturrioz, Daniel Bordón, Lucrecia Falon, Luz Villarroel, Gladis Díaz, Zulma Cabrera, Viviana Traversa, Marcela Alessio, Mariela Sar-
miento, Elena Pacheco, Eliana Gómez, Horacio Avendaño, Gabriela Alvarez, Ivana Calandra, Fabricio Nanni, Silvia Cocha, Claudia Torres, Clara Muñoz, Laura De la Torre, María Soler, Fernando Nizzola, Natalia Hernández, Pablo Medina, Carolina Ruetta, Susana Ojeda, Mariana De Mendonca, Martín Mancilla, Marcelo Martinelli, Marcia Hajeck, María Giron, Marina Medina, María Bais Rigo, Lorena Gatica, Cynthia Giannota, Marco Sánchez, Maricel Viñuela, Ezequiel Liquitay, Manuel Albornoz, Iñaqui Apesteguía, Carla Alfeo, Elena Villalobo, Débora Yensen, Ayelén Hernández, Andrea Echevarría, y Jeremías Figueroa.
Seccional Tercera En la Comisaría Tercera, ubica en avenida Hipólito Yrigoyen esquina avenida Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo del propietario o encargado del taller mécánico Patagonia Moto, ubicado en Artigas n° 502, esquina calle Malvinas del barrio José Fuchs, por razones y motivos que a su presentación se le darán a conocer.
Curso de Gestión Universitaria 2016 Con la finalidad de promover una reflexión participativa, sistemática y valorativa sobre la función del Gobierno Universitario, se invita a alumnos, docentes y no docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a participar del Curso de Gestión Universitaria 2016, denominada: “El co-gobierno universitario fortalecimiento de saberes y prácticas”. Expondrán en esta ocasión, el prof. Martín Unzue, UBA, como también los profesionales de la UNPSJB, Dr. Sebastián Barros, Dr. Raúl Muriete, y el lic. Fernando Becerra. El primer encuentro será del 4 al 6 de agosto en los siguientes horarios: los días, 4 y 5, en el horario de 16 a 20 y el día 6 el dictado se llevará a cabo de 9 a 13 hs. El segundo encuentro está previsto para los días 18 y 19 de agosto de 16 a 20 hs y, el tercer encuentro, tendrá lugar los días 1 y 2 de setiembre de 16 a 20 hs. Para la acreditación y evaluación se solicitará a los participantes la presentación de un trabajo grupal para certificado de aprobación y certificado de asistencia. La duración es de 30 hs. El curso es sin arancel y está organizado por la Secretaria Académica de la UNPSJB, y la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y Deporte de la Nación. Para informes e inscripción dirigirse al 3er. piso del edificio de aulas, en Km 4, o vía e-mail a: peip@unpata. edu.ar, tel. 4557954, int. 114. El horario de atención es de 9 a 15.
Ana Lía Costa Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria cita a la señora Ana Lía Costa en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3, en el horario de 8 a 14, por razones que a su presentación se le hará conocer.
Escuela 738 La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2.135 del barrio San Cayetano, comunica a todos sus alumnos que se encuentra abierta la inscripción para rendir exámenes previos, libres y equivalentes turno julio/2016. Los interesados deberán inscribirse en el local escolar de 8 a 12, de 14 a 19 y de 19 a 21, hasta hoy jueves 7 de julio.
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico• 33
www.elpatagonico.com
Fútbol: Banfield derrotó a Defensores de Belgrano por 1-0 en su primer amistoso de pretemporada.
Deportes
EL BASQUETBOLISTA SANTAFESINO SE SUMARA A DALLAS CON QUIEN FIRMO UN CONTRATO POR TRES TEMPORADAS
Ginóbili ya palpita su 15ª temporada en los Spurs FIBA
Nicolás Brussino será el cuarto argentino en la NBA El club Peñarol de Mar del Plata confirmó la llegada del integrante del seleccionado argentino a los Mavericks.
E
l escolta-alero Nicolás Brussino será el cuarto argentino en la temporada 2016-2017 de la NBA de Básquetbol en los Estados Unidos, luego de que ayer se confirmara que Dallas Mavericks le hizo un contrato por tres temporadas. El santafesino, de 23 años, había participado a mediados de junio último de un campus que organizó Utah Jazz, en Salt Lake City. Allí, la franquicia que posee en sus filas al astro alemán Dirk Nowitzki tomó nota de las cualidades del jugador de Peñarol de Mar del Plata. Precisamente, desde la entidad ‘milrayita’ se confirmó la llegada del integrante del seleccionado argentino a los Mavericks. El jefe de prensa de Peñarol, Sebastián Arana, comentó que el presidente de la institución, Domingo Robles, “fue informado de la noticia” por el agente del jugador, Gustavo Monella. “Para reemplazarlo tendremos que salir a buscar a un extranjero”, comentó Robles, quien también advirtió que existía “una cláusula de salida” al exterior que vencía el viernes 15 de este mes. El dirigente no hizo referencia respecto de si a Peñarol le corresponderá un monto económico a manera de resarcimiento. Brussino, nacido en la localidad de Cañada de Gómez, tuvo una muy destacada labor en la temporada 2015-2016 que concluyó hace poco, donde el equipo ‘milrayita’ resultó eliminado en semifinales de la Conferencia Sur por Bahía Basket. El santafesino, que está convocado para el preseleccionado argentino que intervendrá en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, promedió 14,3 puntos; 5,5 rebotes; 3,1 asistencias y 1,5 recuperos en los 59 encuentros que celebró a lo largo de la tem-
■ Nicolás Brussino cumplirá el sueño de jugar en la poderosa NBA.
porada. De este modo, Brussino será el cuarto argentino en la máxima división basquetbolística mundial. Los que ya tienen continuidad asegurada son el escolta
bahiense Emanuel Ginóbili (San Antonio Spurs), el ala pivote Luis Scola (Toronto Raptors) y el base cordobés Pablo Prigioni (Los Angeles Clippers). Brussino, quien debutó en la Liga
Se levantó la veda contractual en la LNB La Asociación de Jugadores (ADJ) levantó ayer la veda contractual de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), como gesto de acercamiento a la Asociación de Clubes de Básquetbol (AdC), y se aguardan modificaciones en los armados de los planteles para la próxima edición del certamen nacional. Alrededor de 100 jugadores de la LNB, el Torneo Nacional de Ascenso y el Torneo Federal de Básquetbol se presentaron ayer en el ‘Hotel Boca by Design’ y votaron por el levantamiento de la veda “como
un gesto de cordialidad y buena voluntad”, según le afirmó el pivote Martín Leiva a Télam. Hace dos semanas aproximadamente, los dirigentes de las instituciones nucleadas en la Asociación de Clubes (AdC) resolvieron no distinguir entre nacionales y foráneos en las fichas mayores, razón por la cual un equipo podría estar compuesto por ocho jugadores no nacidos en la Argentina si así lo estimase prudente. Además de los basquetbolistas más representativos como Paolo
Quinteros (Regatas Corrientes), Adrián Boccia y Axel Weigand (Boca Juniors), Luca Vildoza (Quilmes de Mar del Plata), Franco Giorgetti, Alejandro Diez y Leonardo Gutiérrez (Peñarol de Mar del Plata), también se hicieron presentes algunos del seleccionado nacional: Facundo Campazzo, Selem Safar, Marcos Delía, Roberto Acuña, Javier Sáiz, Nicolás Laprovíttola y Andrés Nocioni, quien intercedió para arribar a una postura más piadosa. “Muchachos, que se esté en veda no es bueno para nadie, aparte
El argentino Emanuel Ginóbili confirmó ayer, mediante su cuenta en una red social, que continuará jugando en San Antonio Spurs en la temporada 2016/2017, franquicia en la actúa desde su llegada la NBA, la liga de mayor importancia del básquetbol mundial, en 2002. “Como se esperaba, seguiré mi carrera en San Antonio. Jugaré mi 15ta temporada con el mismo equipo. Gran privilegio!”, manifesto el escolta bahiense, que el 28 de julio cumplió 39 años, en la red Twitter. Ginóbili ganó cuatro ligas desde su llegada a los Spurs (2003, 2005, 2007 y 2014), además de sumar con Argentina dos medallas olímpicas (Oro en Atenas 2004 y Bronce en Beijing 2008). En febrero pasado, el ex jugador de Andino y Estudiantes de Bahía Blanca, fue sometido a una cirugía de emergencia tras sufrir un rodillazo en la ingle. Tras 14 temporadas, el bahiense presenta los siguientes números: + Partidos jugados: 923 en temporada regular y 197 en playoffs + Minutos por partido: 26 en regular y 29 playoffs + Puntos: 12.950 en regular y 2.903 en playoffs + Puntos por partido: 14 en regular y 14,7 en playoffs + Rebotes: 3.398 en regular y 820 en playoffs + Rebotes por partido: 3,7 en regular y 4,2 en playoffs + Asistencias: 3.655 en regular y 772 en playoffs + Asistencias por partido: 4 en regular y 3,9 en playoffs + Robos: 1.267 en regular y 269 en playoffs + Robos por partido: 1,4 en regular y 1,4 en playoofs + Efectividad en dobles: 50,1 en regular y 48,2 en playoffs + Efectividad en triples: 36,9 en regular y 36,5 en playoffs + Efectividad en Libres: 82,7 en regular y 81,9 en playoffs.
Nacional (LNB) en la temporada 2012 en Regatas Corrientes, será el segundo jugador en pasar directamente desde la competencia local a la NBA. El primero resultó el pivote chaqueño Rubén
Wolkowyski, quien emigró desde Estudiantes de Olavarría a Seattle Supersonics (2000).
yo me fui de la LNB hace 20 años y hoy está igual, y ese hecho nos hace también responsables”, les pidió el ‘Chapu’ a sus colegas en el medio de la reunión. Sin embargo, solamente llevaron adelante el sufragio aquellos que se encuentran actualmente jugando en el campeonato argentino. A la salida, Leiva detalló: “Que estemos en veda no es positivo, nosotros queremos jugar y no es la solución un cese de actividades, por lo que tomamos esta decisión para mostrar que buscamos una resolución. Sabemos
que una Liga Nacional con tantos extranjeros es casi imposible y confiamos en que ambas partes buscarán solucionar el conflicto lo antes posible”. Al tiempo que Quinteros advirtió que no aceptarán enmiendas parciales y pedirán que se vuelva a foja cero. Finalmente, Michael Stura, presidente de la ADJ, se mantuvo en la misma sintonía que sus representados y anunció que la próxima semana (lunes y miércoles) se juntarán con la AdC para charlar acerca del futuro.
34 • elPatagónico• viernes 8 de julio de 2016
Fútbol de salón LA PROGRAMACION TENDRA LUGAR EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
La Liga Municipal definirá a sus campeones el domingo Prensa Comodoro
Culminará la primera etapa del certamen, que empezó en abril. Las tres finales de las categorías competitivas, en la 2004, 2005 y 2006, las jugarán Ferro-Escuela 211, CAFA A-Kilómetro 5 y LapridaFerro.
có en abril y terminará este domingo. En tanto, está previsto comenzar los primeros días de agosto la segunda etapa, que se extenderá hasta noviembre.
F
inalizará este domingo la primera etapa de la edición 2016 de la Liga Municipal de Fútbol de Salón Infantil. Los partidos finales irán en la cancha principal del gimnasio municipal 1. El campeonato, que es organizado por Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, en su jornada final tendrá doce encuentros entre las categorías competitivas y promocionales. En las divisiones competitivas (2004, 2005 y 2006), en las que se conocerá a los primeros campeones, habrá tres juegos correspondientes al tercer puesto. Los equipos Kilómetro 14 y Gimnasio 1 abrirán la llave desde las 10:00 en la 2004. Más adelante, en la misma instancia, se medirán los chicos de Laprida y Escuela 211, en la categoría 2005. En la 2006, Portugués B y Vecinal Ceferino harán lo propio a las 11:40. Las tres finales en la 2004, 2005 y 2006 las jugarán Ferro-Escuela 211, CAFA A-
■ Los más chiquititos jugarán sus últimos partidos no competitivos, en esta primera fase de la temporada.
Kilómetro 5 y Laprida-Ferro, respectivamente. De estas finales, saldrán los campeones de esta primera etapa del certamen infantil. Además, se jugarán partidos correspondientes a las divisiones promocionales (2007, 2008, 2009 y 2010-2011). Se trata de encuentros recreativos, donde el objetivo es que los más pequeños tengan minutos de juego y puedan compartir con sus pares de las distintas escuelitas. La fecha final será en sede municipal de Aristóbulo del Valle y Viamonte, con la entrega de premios y medallas
La “Copa Alexis Cabrera” no se toma descanso Hoy feriado puente se disputarán los seis partidos suspendidos el último domingo por falta de energía y nueve partidos de despedida de la categoría 2010 correspondientes al torneo de fútbol de salón “Copa Alexis Cabrera” que organiza en su sede social la Comisión de Actividades Infantiles.
Cabe destacar que a la finalización de la jornada se entregarán 180 medallas individuales a los 180 participantes de esta clase promocional. El domingo, mientras tanto, continuará con una nueva jornada disputándose 35 partidos de competencia, trece de ellos clasificatorios y 22 correspondientes a los cruces.
a los equipos participantes. En este caso, se premiará a los primeros cuatro de las categorías competitivas. Mientras que se realizara la entrega de medallas a cada uno de los jugadores que fueron parte del certamen en las promocionales. Desde la organización remarcaron que durante la premiación sólo los niños y sus “profes” podrán estar en la cancha principal. En tanto, los padres deberán permanecer en la tribuna para garantizar el normal desarrollo del acto. Esta primera etapa arran-
> Programa Gimnasio Municipal 1 - 10:00 Kilómetro 14 vs Gimnasio 1 (2004 – Tercer puesto). - 10:50 Laprida vs Escuela 211 (2005 – Tercer puesto). - 11:40 Portugués B vs Vecinal Ceferino (2006 – Tercer puesto). - 12:30 Ferro vs Escuela 211 (2004 – Final). - 13:20 Ferro vs Palazzo (2007). - 13:40 Oeste vs Vecinal Ceferino (2008). - 14:00 Gimnasio 2 vs Laprida (2009). - 14:20 CAFA A vs Kilómetro 5 (2005 – Final). - 15:10 Kilómetro 8 vs Las Latas (2009). - 15:30 Huergo vs Kilómetro 5 (2010). - 15:50 CAFA vs Gimnasio 1 B (2010). - 16:10 Laprida vs Ferro (2006 – Final). - 17:00 Entrega de premios.
> Programa para hoy Hora Cancha Categ. Partido 10:45
11:50
1 2 3 4 1 2 3
2004 2004 2004 2006 2005 2010 2010
Casino gris vs Stella Maris Lala’s srl vs Casino celeste La Super vs La Cigarra Comodoro FC vs Stella Maris El Fogón vs Dragones Chacarita rojo vs Estrella Norte Chacarita negro vs EFCA Huracán blanco
12:40
13:10
13:40
4 1 2 3 4
2004 2010 2010 2010 2010
1 2 3 4
2010 2010 2010 2010
Juanes Motos vs Taller de Ch. y Pintura La Super rojinegro vs Racing Comodoro EFC Asturiano vs Juan XXIII EFCA Huracán rojo vs Stella Maris Deportivo Fénix vs Independiente Comodoro C. Arg. Diadema vs Estrella Norte Lanús vs La Super blanco Sport Boy’s vs Chacarita blanco Entrega de medallas categoría 2010.
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico• 35
www.elpatagonico.com
LA ACTIVIDAD DE HOY DE LA ASOCIACION PROMOCIONAL DE FUTBOL DE SALON SE LLEVARA A CABO EN EL GIMNASIO DE LA EX ENET 1
Flamengo quiere seguir arriba en Juvenil Honor Flamengo, que marcha como puntero del campeonato, se medirá con Acumuladores Austral. Además, se jugarán los segundos cruces de la categoría Menor correspondientes también al torneo Apertura 2016. Mañana la acción continuará en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón. Archivo / elPatagónico
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
L
a Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia continuará esta tarde en el gimnasio de la ex ENET 1 con la disputa del torneo Apertura 2016 destinado para las categorías Menor, Cadete y Juvenil. En ese contexto, se destaca la disputa de la undécima fecha de la fase clasificatoria de Juvenil Honor. El puntero del campeonato, Flamengo, se medirá con Acumuladores Austral en uno de los partidos de la undécima fecha del certamen. También jugarán Sport Boys con El Pocho, La Super ante El Lobito B, Casino Club con Sindicato Petrolero, El Lobito A ante El Progreso y La Cigarra frente a Los Ases. La programación dará comienzo a las 16 con dos partidos correspondientes a los segundos cruces de la categoría
■ El puntero Flamengo viene de golear 5-0 a El Lobito ‘B’.
> Torneo Apertura 2016 Juvenil Honor Equipo Flamengo El Lobito ‘A’ La Super Casino Club La Cigarra Sindicato Petrolero Sport Boys El Lobito ‘B’ El Pocho Acumuladores Austral Los Ases El Progreso
J 8 8 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
G 7 6 6 4 5 5 4 3 3 3 1 1
E 0 1 1 4 1 0 1 2 0 0 0 0
P 1 1 2 1 3 4 4 4 6 6 8 8
Menor. Primero Casino Club ‘A’ se las verá con Juanes Motos y luego Transporte Doble B se medirá con Transporte Gómez. Los ganadores de esos dos últimos partidos se clasificarán para las semifinales, instancia para la que ya están clasificados El Lobito y Lanús. Mañana, mientras tanto, la actividad se concentrará en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón, con partidos pendientes de la décima fecha de Juvenil Honor, mientras que en ese mismo escenario, se jugarán las semifinales de ida de la categoría Menor.
Gf 53 47 47 40 40 35 41 28 38 21 23 13
Gc 14 21 28 24 25 30 33 31 40 28 60 92
Pts 14 13 13 12 11 10 9 8 6 6 2 2
Dif +39 +26 +19 +16 +15 +5 +8 -3 -2 -7 -37 -79
> Programa Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1 16:00 Casino Club ‘A’ vs Juanes Motos; Menor, 2° cruce. 16:50 Transporte Doble B vs Transporte Gómez; Menor, 2° cruce. 17:40 La Super vs Los Ases ‘A’; Cadete, 11ª fecha. 18:30 Flamengo vs Acumuladores Austral; Juvenil Honor, 11ª fecha. 19:20 Sport Boys vs El Pocho; Juvenil Honor, 11ª fecha. 20:10 La Super vs El Lobito ‘B’; Juvenil Honor, 11ª fecha. 21:00 Casino Club vs Sindicato Petrolero; Juvenil Honor, 11ª fecha. 21:50 El Lobito ‘A’ vs El Progreso; Juvenil Honor, 11ª fecha. 22:40 La Cigarra vs Los Ases; Juvenil Honor, 11ª fecha.
Mañana en el gimnasio municipal 2 16:00 El Progreso vs Sindicato Petrolero; Juvenil Honor, 10ª fecha. 16:50 El Pocho vs La Super; Juvenil Honor, 10ª fecha. 17:40 El Lobito ‘B’ vs Los Ases; Juvenil Honor, 10ª fecha. 18:30 Acumuladores Austral vs Sport Boys; Juvenil Honor, 10ª fecha. 19:20 Casino Club vs Flamengo; Juvenil Honor, 10ª fecha. 20:10 La Cigarra vs El Lobito ‘A’; Juvenil Honor, 10ª fecha. 21:00 Transporte Doble B/Transporte Gómez vs El Lobito; Menor, semifinal ida. 21:40 Casino Club/Juanes Motos vs Lanús; Menor, semifinal ida.
36 • elPatagónico• viernes 8 de julio de 2016
Rugby EL PARTIDO CORRESPONDIENTE A LA PENULTIMA FECHA DEL SUPER RUGBY SE DISPUTARA MAÑANA DESDE LAS 18:40 EN CANCHA DE VELEZ SARSFIELD
Los Jaguares presentarán dos cambios para jugar con los Highlanders de Nueva Zelanda Ingresarán el segunda línea Javier Ortega Desio por Guido Petti y el centro Juan Martín Hernández en lugar de Matías Moroni. El pilar comodorense Ramiro Herrera seguirá siendo parte de los titulares.
CHAMPIONSHIP 2016
Los Pumas enfrentarán a los All Blacks el 1 de octubre en Vélez
J
uan Martín Hernández y el segunda línea Javier Ortega Desio serán las modificaciones que presentará el entrenador de la franquicia argentina Raúl Pérez, quien confirmó ayer el equipo titular que se medirá mañana frente a los Highlanders de Nueva Zelanda por la penúltima fecha del torneo Super Rugby. El encuentro se jugará a partir de las 18:40 en la cancha de Vélez Sarsfield y será arbitrado por el Angus Gadner. El conjunto argentino finalizará su participación en el torneo Super Rugby frente a los Lions sudafricanos, siempre en Vélez. El torneo Super Rugby está integrado por las franquicias de Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica, una de Argentina y de Japón. Los Jaguares presentarán dos modificaciones respecto del equipo titular que venció el sábado pasado a los Bulls de Sudáfrica por 29-11: ingresarán el segunda línea Javier Ortega Desio por Guido Petti, quien se esguinzó el tobillo en el entrenamiento del martes, y el centro Juan Martín Hernández lo hará por Matías Moroni, que está afectado a Los Pumas 7s. Asimismo, Marcos Kremer, integrante del seleccionado juvenil, Los Pumitas, tendrá su
■ Los Jaguares en pleno entrenamiento.
chance de debutar en el Super Rugby, al integrar el banco de relevos junto a Felipe Ezcurra en lugar de Gonzalo Bertranou. Los Jaguares formarán con Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Creevy (capitán) y Ramiro Herrera; Javier Ortega Desio y Tomás Lavanini; Pablo Matera, Juan Leguizamón y Facundo Isa; Martín Landajo y Nicolás Sánchez; Manuel Montero, Juan Martín Hernández, Jerónimo de la Fuente y Santiago Cordero; Joaquín Tuculet. El banco de suplentes lo integrarán: Julián Montoya, Enrique Pieretto, Santiago García Botta, Ignacio Larrague, Marcos Kremer, Felipe Ezcurra,
Matías Orlando y Lucas González Amorosino. Hoy, comenzará la decimosexta fecha con los encuentros que disputarán: Blues- Brumbies, Reds-Chiefs y Lions-Kings. La franquicia argentina integra la Conferencia 2 de Africa y la tabla de posiciones la encabeza Lions con 47 puntos, Sharks 35, Los Jaguares 18 y Kings 9. En sus trece presentaciones, Los Jaguares alcanzaron tres triunfos frente a Cheetahs (3433), Kings (73-27) y Bulls (2911). En tanto, las diez derrotas fueron ante Kings (29-22), Lions (52-24), Sharks (19-15 y 25-22), Chiefs (30-26), Stormers (13-
8), Blues (24-16), Hurricanes (40-22), Crusaders (32-15) y Sunwolves (36-28). Por su parte, los Highlanders que integran la Conferencia Australiana de la división Australasia, lograron nueve triunfos y cuatro derrotas La zona de Nueva Zelanda tiene a los Chiefs como punteros con 46 puntos, Crusaders 45, Hurricanes 44, Highlanders 43 y Blues 30. La franquicia neocelandesa cuenta entre sus filas con los jugadores Waisake Naholo, Elliot Dixon, Malakai Fekitoa, Ben Smith, y Aaron Smith, integrantes de los All Blacks, bicampeones del mundo.
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, se medirá frente al combinado nacional de Nueva Zelanda, los All Blacks, el 1 de octubre en el estadio de Vélez Sarsfield. El encuentro correspondiente a la quinta y penúltima fecha del torneo Rugby Championship 2016, se jugará por primera vez en el estadio de Vélez y será dirigido por el sudafricano Jaco Peyper. La concreción del encuentro entre Los Pumas y los bicampeones del mundo fue confirmada ayer por la Sanzar, que es la entidad que agrupa a los seleccionados de Australia, Sudáfrica, Nueva Zelanda y Argentina. Los Pumas debutarán en la quinta edición del Rugby Championship frente a Sudáfrica el sábado 20 de agosto en el Mbombela Stadium de Nelspruit, mientras que una semana más tarde jugarán la revancha ante a los Springboks en el estadio Padre Ernesto Martearena, en la ciudad de Salta. El sábado 10 de setiembre, por la tercera fecha, Los Pumas se enfrentarán ante los All Blacks, en el FMG Stadium de la ciudad de Hamilton, al tiempo que el 17 de ese mes se medirán contra los Wallabies de Australia, en el Nib Stadium de Perth. En tanto, Los Pumas jugarán el segundo encuentro frente a los bicampeones mundiales en el estadio de Vélez, mientras que finalizarán su participación en Rugby Championship como locales frente a Australia en el Twickenham Stadium, de Londres. El choque entre los seleccionados de Argentina y Australia, en Inglaterra, será el primer encuentro de esta competencia que se disputará fuera del hemisferio Sur. El certamen contará con la modificación del puntaje, ya que el equipo que sume tres o más tries obtendrá punto bonus, cuando hasta ahora se le daba al equipo que lograba cuatro o más tries. El bonus defensivo no tendrá modificaciones y para sumarlo hay que perder por siete o menos puntos.
www.elpatagonico.com
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico• 37
Artes marciales UNA DELEGACION DE 20 ALUMNOS PARTICIPO DE UN CURSO DE INSTRUCTORES EN LA CIUDAD DE TRELEW
La escuela de Karate Do Shotokan sumó experiencia junto al Sensei Mitsuo Inoue El fin de semana, los exponentes del arte marcial que dirige Lucas Manrique en el Club Tiro Federal de Km 3 viajaron con el apoyo del Ente Comodoro Deportes al Valle del Chubut para la capacitación que reunió a los mejores exponentes de la Patagonia. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
E
l pasado fin de semana, una delegación de veinte alumnos de la escuela de Karate Do Shotokan que funciona en el Club Tiro Federal de Km 3 -bajo la dirección de Lucas Manrique- viajó a la ciudad de Trelew para ser parte del curso de instructores que dicto el maestro Mitsuo Inoue para toda la Patagonia. La participación de la escuela de Comodoro Rivadavia fue gracias a la colaboración del Ente de Comodoro Deportes. De esta manera, pudieron perfeccionarse en el arte marcial junto al máximo exponente del karate Sudamericano e integrante de la JKA (Asociación Japonesa de Karate) Sensei Mitsuo Inoue. El Curso se desarrolló en gimnasio municipal 1 de la ciudad del valle, y se dieron cita delegaciones de Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Chubut. El Maestro Inoue desarrolló el curso en kihon (técnicas básicas), kata (formas) y kumite (combate). Aportando correcciones y actualizaciones a los instructores y alumnos que asistieron desde nivel inicial hasta cinturones negros. Además de ser el primer viaje que realiza la escuela local con una delegación tan numerosa, hubo ocasión de dar un paso más en este camino de la “Mano Vacía”, donde dos de los alumnos más antiguos María Angela Martínez y Gianfranco Olea- se graduaron de cinturones negros, tras una práctica constante de cuatro años y medio. Esto es un incentivo más para seguir creciendo y motivando a los chicos que recién comienzan a seguir mejorando, sabiendo que se puede llegar a cumplir un objetivo con esfuerzo y sacrificio. La escuela además de continuar su labor diaria en el Club Atlético Tiro Federal de Km 3, abrió en el Barrio Saavedra un nuevo espacio de prácticas matutinas de Karate en el Salón Gaia. En ambos espacios las clases son dictadas por el Instructor Lucas Manrique y las consultas pueden realizarse al 297-59389009.
38 • elPatagónico• viernes 8 de julio de 2016
Automovilismo EL PILOTO RADATILENSE YA ENTRENO CON LA MAQUINA Y SE SUMA A LA CATEGORIA TELONERA DEL TRV6
Tomás Beraldi se suma al Top Race Series en Termas de Río Hondo El ex piloto de Turismo Pista 1.100 se sumará a las filas del SDE Competición, y en el primer entrenamiento quedó a un segundo del mejor registro en Termas de Río Hondo, donde se correrá este fin de semana. Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l piloto radatilense Tomás Beradli debutará a nivel nacional en el TR Series y quiere ser protagonista en una divisional que es la antesala del TRV6 donde compite Gustavo Micheloud. El representante sureño viene de varias temporadas en el Turismo Pista 1100cc donde ha conseguido “poles” y ha subido al podio en diferentes escenarios, y ahora buscará experiencia y roce a nivel nacional. En su primer contacto con el auto del SDE el miércoles por la tarde, Tomas quedó a un segundo del mejor registro en este escenario, Termas de Rio Hondo, y en la jornada de ayer continuó con los entrenamientos en la pista con la clara intención de seguir limando décimas y avanzar en la
adaptación al nuevo elemento. La intención es conseguir el respaldo económico para poder correr el segun-
do semestre a nivel nacional, y a la vez continuar con el Turismo Pista a nivel provincial.
■ Tomás Beraldi viene de correr en el TP1.100 y quiere sumar experiencia a nivel nacional
Renzo Blotta y Pablo Soetbeer estarán presentes en la PAKO Este fin de semana se disputará la 5ª fecha de la PAKO (Pilotos Asociados al Kárting del Oeste) en el Kartódromo Internacional de Zárate, y los comodorenses Pablo Soetbeer y Renzo Blotta serán partícipes con el asesoramiento de Eduardo Bello. Soetbeer viene de competir en el campeonato “AKPS”, Asociación Kárting Patagonia Sur y junto a Renzo van a integrar el BlottaTeam, el mismo cuenta con la motorización de Bello Sport y la atención en pista del equipo Borda Kart Racing. Pablo debutara en la “Super Pako”, la divisional estrella de la categoría. Esta tiene más de 35 kárting lar-
gando cada final del año.“Si es la primera vez que corro afuera. Es bueno porque te medís con otros pilotos y sumas experiencia más allá que el nivel que hay en Comodoro de pilotos es muy bueno”, apuntó el piloto de 34 años. Sobre las expectativas con las que viaja, el piloto de 34 años, acotó: “vamos a poner todo para estar lo más adelante que podamos. Y poder aprender y sumar experiencia en lo que respecta a este lindo deporte”.Los pilotos de Comodoro Rivadavia estarán compitiendo este fin de semana en la categoría Pako donde buscará tener un gran fin de semana en la categoría nacional PAKO.
Tanto Blotta como Soetbeer vienen de cerrar la primer etapa del año con un podio en la categoría Sudam y Master, el joven piloto de la categoría mayor finalizó 3 en su divisional mientras que Pablo se encuentra peleando el campeonato de la categoría Master finalizando 3ro. también en su categoría. “La verdad estamos esperando muy ansiosos esta carrera ya que en la última de la Pako nos quedamos con un sabor amargo ya que nuestro kárting andaba muy rápido pero no pudimos redondear, esta va a ser una carrera distinta para todos porque vamos a correr en un trazado
nuevo para todos así que ojalá podamos poner bien a punto en auto y ser protagonistas en esta nueva fecha”, reconoció Renzo Blotta quien aseguro que esta temporada se está haciendo un esfuerzo muy grande para ir a correr a nivel nacional. “Mi papá siempre está encargado de juntar los fondos. Está
difícil pero siempre hay gente y amigos que nos siguen ayudando, y quiero agradecer a mis papás porque hacen un esfuerzo muy grande, Oscar García de Distribuidora Loa, Esteban y Maxi Torraca, Martín, Paco, Emiliano, Pablo, al equipo Borda, Jorge Ternengo y a Eduardo Bello”, sentenció.
> Cronograma MAÑANA 16:05 Clasificación clase “B”. 17:15 Clasificación “SuperPako”.
DOMINGO 10:35 final 1 – clase “b”. 12:15final 1 – clase “superpako”. 14:05 final 2 – clase “b”. 15:45 final 2 “superpako”. 16:30 Podio de todas las categorías.
El TC se une a la fiesta del Bicentenario El Turismo de Carretera, la categoría más popular del automovilismo argentino, se unirá a los festejos del Bicentenario de la Independencia con la participación de sus pilotos en exhibiciones, actividades interactivas con los aficionados y en desfile del 9 de Julio en Tucumán. Las máquinas serán ubicadas en la avenida Presidente Perón, de Yerba Buena, donde se instalará un paseo denominado “Conocé la Argentina del Bicentenario”, y allí se realizarán exhibiciones para que los corredores muestren sus habilidades al volante. El momento más esperado llegará mañana cuando las calles de Tucumán se vistan de fiesta para celebrar los 200 años de la Independencia y los pilotos del TC se integren al desfile cívico en la avenida Mate de Luna. “Nuestra Nación sigue disfrutando de un automovilismo capaz de unir a distintas generaciones, atravesando las fronteras del tiempo. El Turismo Carretera, que nos enaltece en el mundo como la categoría más añeja y popular, no podía faltar en la fiesta más importante del pueblo argentino”, destacaron los dirigentes de la categoría. Los autos de TC prometen ser también la atracción del paseo “Conocé a la Argentina del Bicentenario”, donde los fanáticos podrán sacarse fotos con los vehículos y pilotos, quienes se alternarán durante el día para realizar pruebas periódicas con los automóviles de competición que incluyen “mini carreras” sobre la avenida Presidente Perón.
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico• 39
www.elpatagonico.com
Boxeo EL BOXEADOR COMODORENSE DE LA ESCUELA MUNICIPAL VOLVERA A PELEAR EL 30 DE ESTE MES EN FRANCIA
Héctor Saldivia: “estoy contento por esta chance” Prensa Comodoro
La pelea será ante el francés Michel Abou Soro y en la misma estará en juego el título internacional AMB de la categoría Superwelter. “Estoy para lo que venga. Me siento en plenitud tanto en la parte física como mental. Esperamos hacer una buena pelea”, expresó el Tigre.
E
l campeón argentino Superwelter Héctor David Saldivia (45-3, 35KO), enfrentará al campeón europeo Michel Abou Soro (27-1-1, 17KO) el 30 de julio en La Palestre de Le Cannet en Alpes-Maritimes (Francia), disputando un título internacional AMB Superwelter, con la ilusión de rankear de la mejor forma a nivel mundial y poder tener otro compromiso de magnitud antes de fin de año. El combate fue conseguido por el promotor internacional Mario Margossian, en su primera incursión en la carrera del boxeador comodorense. “Estamos bien. No paramos un solo día, entrenamos siempre, a pleno. Si bien se nos cayó esta pelea del 22 de julio, siempre decimos que todo pasa por algo. Dios sabe por qué hace las cosas. Se cayó esta pelea con Guido Pitto, pero surgió una pelea en Francia para el 30 de julio”, comenzó diciendo Saldivia, al terminar su entrenamiento de martes en el gimnasio municipal Nº 1, a las órdenes del técnico Robinson Zamora. “Estoy contento por esta chance, seguimos trabajando de la misma manera, con la diferencia que la pelea se corre una semana. Será una pelea por demás importante ya que es en Francia por un título internacional AMB. Un título que nos rankea-
■ Héctor Saldivia continúa a pleno con su preparación en el gimnasio municipal 1.
ría en los primeros puestos a nivel mundial, para tener alguna chance importante antes de fin de año”, agregó el “Tigre”. “Es un francés, Michel Soro, sabemos quién es, lo hemos visto. Es un boxeador de 1,79m, alto en categoría superwelter, una sola derrota. Es un rival fuerte, que va al frente, es un poco más alto que yo, pero estoy para lo que venga. Hoy con 49 peleas me siento a pleno, me siento en plenitud tanto en la parte física como mental. Esperamos hacer una buena pelea”, cerró.
AL FINAL NO PELEARA NICOLAS LOPEZ
Por la repentina e inesperada baja del comodorense Nicolás Darío López, el porteño Juan Rodolfo “Poroto” Juárez (17-1, 14 KO) afrontará la contienda por los cetros Latinos FIB y CMB de los Supermedianos (vacantes) ante un nuevo rival. El escollo tomará forma en el
Santana y Reylo pelean en el gimnasio municipal 1 Esta noche desde las 21:00 se llevará a cabo en el gimnasio municipal 1 de Comodoro Rivadavia un festival de boxeo con un programa que tendrá en total siete combates. La pelea estelar de la noche la protagonizarán el comodorense Carlos Armando Santana y el pampeano de General Acha, Juan Eduardo Reylo. El combate estará encuadrado dentro de la categoría Ligeros y será a seis rounds. Dentro del programa, está previsto la realización de una pelea de mujeres que estará a cargo de Luz Suárez, del Gimnasio Municipal 2 y Celina Bustamante de Puerto Madryn. Además, se presentarán Matías Painequeo de la Escuela Wilfredo Andrade y Gustavo Vilanova de Caleta Olivia, Ezquiel Mansilla, también de la Escuela Wilfredo Andrade con el caletense Julián Gutiérrez. Mientras que Matías Rey, de la Escuela Barrio Moure, con Darío Romero de la Escuela Kilómetro 8. En las peleas de semifondos amateurs, estarán el caletense Mariano Moreno con el madrynense Cristian Arancibia y Franco Andrade, de Camioneros, con el pampeano Juan Iglesia.
curtido pampeano, Martín Fidel “el Terrible” Ríos (18-9-3, 10 KO), quien se manifiesta listo para subir al cuadrilátero en el marco del combate co-estelar del festival que se desarrollará, mañana a partir de las 20, en el Club Social y Deportivo El Porvenir del partido bonaerense de Quilmes, con transmisión de TyC Sports desde las 23.
Respecto a la deserción del patagónico, el matchmaker de O.F.R. Promotions y productor general del evento, Edgardo Rosani (Morresi), expresó: “En el día de la fecha y de manera imprevista, Robinson Zamora (entrenador de López) argumentó problemas médicos de su pupilo, difíciles de constatar. Por lo tanto, se tuvo que reprogramar en tiempo ré-
cord por esta irresponsabilidad, a tan solo dos días del pesaje oficial. Asimismo agradecemos la disposición de Martín Ríos, quien no tuvo reparos en aceptar el compromiso dado que se encuentra en plena forma física para la batalla, acompañado de su entrenador José Pepo Giménez”. Cabe remarcar que Ríos, de 24 años, supo consagrarse con los cinturones latino CMB interino superwelter y argentino mediano, mientras que ofició como retador del sudamericano e intercontinental OMB de los Superwelter. Sus triunfos más destacados se dieron ante Lucas Priori (KOT 5), Juan Bonnani (KOT 9), Billi Godoy (KO 5), Mateo Verón (DM 6), José “Puro” Paz (DU 10) y Gastón Vega (KO 9), además de haber rivalizado sin éxito ante el chileno Angelo Báez (E 6), el brasileño Yamaguchi Falcao (S/D y DU 8), Luciano Cuello (DU 12), Cristian Ríos (KOT 7 y KOT 3), Abel Adriel (E 6), Claudio Abalos (DU 10) y el inglés Jimmy Kelly (DU 10). Afrontó dos contiendas en este 2016: el 9 de abril cayó por decisión unánime ante el rionegrino Sebastián Heiland (Ríos lo derribó en el octavo) y el 14 de mayo noqueó en cinco giros al bonaerense radicado en Mendoza, Fernando González.
40 • elPatagónico• viernes 8 de julio de 2016
Tenis EL TERCER GRAND SLAM DE LA TEMPORADA LLEGA A SU FIN EN LONDRES
Angelique Kerber y Serena Williams definirán Wimbledon La alemana Kerber venció a la estadounidense Venus Williams por un doble 6-4. Mientras que Serena Williams aplastó a la rusa Elena Vesnina por 6-2 y 6-0. La final se jugará mañana.
L
a alemana Angelique Kerber venció ayer a la estadounidense Venus Williams por 6-4 y 6-4 e impidió que el título en Wimbledon se dirima entre las dos hermanas Williams, ya que en primer turno la menor de ellas y número uno del mundo, Serena, arrasó con la rusa Elena Vesnina por 6-2 y 6-0. Kerber, número cuatro del ránking, demostró mucho aplomo para vencer en sets
de quiebre sobre su servicio. Vesnina no pudo desatar los nervios ante su primer gran partido y sucumbió ante una leyenda viva como la número uno, ganadora de 21 títulos grandes. En 28 minutos se llevó fácilmente el primer parcial, con 15 tiros ganadores y cinco errores no forzados. El segundo set fue aún más apabullante: Williams ganó sus doce puntos con el servicio y Vesnina apenas se llevó cinco puntos en total en el parcial. La estadounidense quedó a un paso de igualar a la alemana Steffi Graf con 22 títulos de Grand Slam. “Estaba muy concentrada hoy. Nunca es fácil porque hay que pelear cada punto”, señaló Serena. La final entre Williams y Kerber de mañana será la reedición de la definición en el Abierto de Australia a comienzos de este año, en la que la alemana alzó su primer título de Grand Slam.
corridos a la veterana Venus, de 36 años y cinco veces ganadora en el All England. Luego de un set con siete quiebres combinados, Kerber mantuvo la compostura y se adelantó. En el segundo, quebró en el inicio y no falló al servir para su primera definición en la “Catedral”. “Venus es una campeona, ganó tantas veces acá. Es muy emocionante estar en la final. Tengo mucha experiencia y estoy disfrutando mucho del tenis, estoy jugando mejor que nunca”, indicó Kerber tras concluir el partido. En la final deberá enfrentar a la más exitosa de las Williams, Serena, quien en primer turno hizo pesar toda su experiencia ante Vesnina, de 29 años, pero que jugaba su primera semifinal de un torneo de Grand Slam. En menos de una hora (58 minutos), Williams alcanzó su novena final en la “Catedral” y mañana buscará su séptimo título. Fue un monólogo de Williams, quien no sufrió ni siquiera una ocasión
■ La alemana Angelique Kerber es una de las finalistas que tiene el Abierto de Wimbledon.
CICLISMO
Cavendish ganó la sexta etapa del Tour de Francia
Zeballos y Berlocq se verán las caras en las “semi” de Bastad
El británico Mark Cavendish ganó ayer la sexta etapa del Tour de France, de 190,5 kilómetros entre Arpajon-sur-Cère y Montauban, y consiguió así su tercera victoria en la actual edición de la carrera ciclista más importante del mundo. Cavendish, quien se impuso sobre el alemán Marcel Kittel en un final muy ajustado, ganó el maillot verde y se convirtió en el mejor sprinter del Tour. Por su parte, el belga Greg Van Averment, que ganó la etapa anterior, se mantuvo al frente de la clasificación general. Hoy se llevará a cabo la séptima etapa, la primera en los Pirineos, de 162,5 entre L’Isle-Jourdain y Lac de Payolle.
Los argentinos Horacio Zeballos y Carlos Berlocq vencieron ayer al serbio Marko Tepavac y al español Albert Montañés, respectivamente, y hoy jugarán por un lugar en la final del Challenger de tenis de Bastad, en Suecia, que se lleva a cabo sobre polvo de ladrillo y reparte premios por 42.500 euros. El marplatense Zeballos, ubicado en el puesto 83 del ránking mundial de la ATP y segundo favorito en Bastad, venció a Tepavac (189) por 7-6 (7-5) y 6-4. Por su parte, Berlocq, nacido en Chascomús y 95 del mundo, se impuso sobre Montañés (120) por 2-6, 6-2 y 6-3. La otra semifinal la jugarán los españoles Daniel Gimeno-Traver (159) y Roberto Carballes Baena (115), quienes ayer vencieron el suizo Henri Laaksonen (172) y el sueco Carl Soderlund (611), respectivamente.
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico• 41
www.elpatagonico.com
Hándbol DESDE LAS 10 SE DISPUTARA LA UNDECIMA FECHA DEL TORNEO APERTURA QUE ORGANIZA LA ASOCIACION COMODORENSE
El balonmano vive un fin de semana de definición Las semifinales en Primera Damas la protagonizarán Municipal Km 5-Huergo y Nueva Generación-Universitario, mientras que en Caballeros jugarán Nueva ACaleta Olivia y Municipal Km 5-Petrquímica. Hoy la actividad se concentrará en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón.
L
a Asociación Comodorense de Hándbol disputará hoy la undécima fecha del torneo Apertura 2016 donde comenzarán a definirse los equipos que serán protagonistas este mismo fin de semana de la final tanto en Primera Damas como en Primera Caballeros. Cabe destacar que los campeones de este certamen, representarán a la ciudad en el torneo Provincial de la categoría que se desarrollará en setiem-
■ El hándbol tendrá un fin de semana a pura definición en las categorías mayores, tanto en damas como en varones.
bre en Trelew. Las jornadas de definición se dividió en dos días: Hoy en el gimnasio municipal N° 2 del barrio Pueyrredón, a partir de las 10:00 abrirán la programación los puestos del 5to al 8vo, luego se jugarán las semifinales en mujeres, Municipal Km 5 se enfrentará a Complejo Huergo y Nueva Generación a Universitario de Caleta Olivia. Mientras tanto, en varones, las semifinales serán entre los equipos de Nueva Generación A contra Caleta Olivia y Municipal Kilómetro 5 frente a Petroquímica. Los ganadores jugarán las finales el día domingo. Desde las 16:45 lo harán las mujeres, mientras que a las 18:30 se jugará la final masculina, destacando que ambas definiciones se llevarán a cabo en el gimnasio de la escuela 722 del barrio Próspero Palazzo.
> Programa de la 11ª fecha Hoy en el gimnasio municipal 2 (Pueyrredón) 10:00 (1) Sport Boys vs Petroquímica; Mayores Femenino, del 5° al 8 puesto. 11:45 Mosconi vs Nueva Generación B; Mayores Masculino, del 5° al 7° puesto. 13:30 (2) Municipal 1 vs Municipal Km 8; Mayores Femenino, del 5° al 8° puesto. 15:15 (1) Municipal Km 5 vs Huergo; Mayores Femenino, semifinal. 17:00 (1) Nueva Generación A vs Caleta Olivia; Mayores Masculino, semifinal. 18:45 (2) Nueva Generación vs Universitario; Mayores Femenino, semifinal. 20:30 (2) Municipal Km 5 vs Petroquímica; Mayores Masculino, semifinal.
Domingo en el gimnasio de la Escuela N° 742 9:00 Perdedor 5° al 8° (1) vs Perdedor 5° al 8° (2); Mayores Femenino. 10:45 Rada Tilly vs Mosconi; 5° al 7°; Mayores Masculino. 12:30 5° y 6° Ganador 5° al 8° (1) vs Ganador 5° al 8° (2); Mayores Femenino. 14:15 3° y 4° Perdedor Semi 1 vs Perdedor Semi 2; Mayores Femenino.
Domingo en el gimnasio de la Escuela N° 722 15:00 3° y 4° Perdedor Semi 1 vs Perdedor Semi 2; Mayores Masculino. 16:45 Final Ganador Semi 1 vs Ganador Semi 2; Mayores Femenino. 18:30 Final Ganador Semi 1 vs Ganador Semi 2; Mayores Masculino.
42 • elPatagónico• viernes 8 de julio de 2016
Fútbol LA DETERMINACION FUE DADA A CONOCER ANOCHE
Luis Murúa se enojó con la dirigencia de Jorge Newbery y pegó el portazo su historia: ascender al torneo Federal B. Ahora decidió renunciar por desacuerdos con la dirigencia. En los primeros meses en Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia, se disfrazó de villano.
por Sebastián Guerreiro s.guerreiro@elpatagonico.net
L
uis Murúa le brindó al pueblo “aeronauta” el logro más importante de
TORNEO INICIAL C
Talleres y Universitario juegan para cumplir Talleres Juniors y Universitario disputarán hoy desde las 15:00 su partido pendiente por la 8ª fecha del torneo Inicial C de fútbol de Comodoro Rivadavia. De esta manera, se completará el certamen y la actividad oficial entrará en receso. El encuentro que se realizará en cancha de los “Tallarines” es sólo para la estadística, ya que en la última jornada se consagró campeón Nueva Generación, con 28 puntos, y ambos equipos que se enfrentan esta tarde quedaron lejos de la lucha. Talleres suma 16 unidades y Universitario 11, en el penúltimo escalón. El partido de esta tarde tendrá el arbitraje principal de Claudio Quintana, quien estará acompañado por Luis Fimiani y Pedro López.
> Torneo Inicial C Equipo
Pts
J
G
Nueva Generación 28 12 8 San Martín 24 12 7 Tiro Federal 18 12 6 Talleres Juniors (1) 16 11 4 Gral. Saavedra 14 12 3 Universitario (1) 11 10 3 Caleta Córdova 5 12 1 1: Juegan hoy su partido pendiente de la 8ª fecha.
E
P
Gf
Gc
Dif
4 3 0 4 5 2 2
0 2 6 3 4 5 9
32 26 24 21 21 19 9
10 12 27 14 21 29 29
+22 +14 -3 +7 0 -10 -18
Los resultados no se daban y sólo fueron críticas para el ex DT de Mandiyú de Corrientes. Luego, con el paso de los partidos, su equipo se fue amoldando y se convirtió en héroe, cuando logró -el 15 de mayosalir campeón del Federal C. Lo cierto es que el entrenador dio a conocer anoche la determinación. Murúa dio un paso al costado por diferencias con la comisión directiva. Fuentes cercanas a “Piti”, le confirmaron a El Patagónico que hoy mantendría una reunión con el presidente del club, Pedro Nieva, para informarle que no seguirá siendo el DT, pero la noticia se conoció anoche. El técnico asumió en junio del año pasado y este proceso lo desgastó. La realidad, es que cuando finalizó el último Federal C, la idea de Luis era dar un paso al costado, dado que la ideología de él se basa en proyectos a corto plazo. La idea del ascenso al Federal
Archivo / elPatagónico
El entrenador que logró la hazaña más importante de la historia del club “aeronauta”, tras ascender al torneo Federal B, decidió renunciar por diferencias con los dirigentes. La decisión fue tomada en plena pretemporada.
■ Murúa asumió en el “Aeronauta” en junio del año pasado y este proceso lo desgastó.
A lo tentó y por eso decidió continuar en el “Lobo”. Ahora, a casi un mes del comien-
zo del Federal B, el entrenador tiene las valijas armadas.
Los Veteranos ya tienen programa para jugar mañana y el domingo La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia dio a conocer la programación que desarrollará este fin de semana por una nueva fecha de sus campeonatos. En ese contexto, mañana se jugará la octava fecha de la categoría Senior, donde el puntero de la división A, Camberra, se medirá con Oro Negro en uno de los partidos que se destaca de la fecha. También se disputará una nueva jornada de Super Master y Maxi Master, mientras que el domingo se escribirá un nuevo capítulo del campeonato de la categoría Master.
> Programa (Senior - mañana, 8a fecha) Cancha: Tiro Federal (14:15) Oro Negro vs Camberra Tiro Federal vs FUSPU Cancha: Estrella Blanca (14:15) Sindicato Petrolero vs FM 100.1 Estrella Blanca vs Puerto Argentino Cancha: Ferro oficial (14:15) Ciudadela vs USMA Tiburones vs Ferro Cancha: Laprida (14:15) Torneria DVC vs 7 de Diciembre Laprida vs Pueyrredón Cancha: Talleres (14:15) Talleres vs Pan American Chacabuco vs Los Andes Cancha. Torino (14:15) Nacional vs Ecomsa Torino vs Halcones Cancha: Rodríguez Peña (14:15) Petroquímica vs Saavedra Rodríguez Peña vs Jorge Newbery Cancha: Rada Tilly (14:15) Luz y Fuerza vs Huracán Rada Tilly vs CAPA. Cancha: Juventus (14:15) Abel Amaya vs General Roca Máximo Abásolo vs SUPA Cancha: CAI (14:15) Yupanqui vs Stella Maris Santos vs San Pablo Cancha: Rivadavia (14:15) Oeste vs Transporte Doble B
Racing vs Belgrano Cancha: San Martin (14:15) América vs Banco Provincia San Martín vs Unión
Maxi Master - 8ª fecha (14:00) Cancha; Rada Tilly Rada Tilly vs Roca Los Amigos vs Jorge Newbery Cancha: Ameghino Luz Y Fuerza vs Laprida Usma vs Stella Maris Cancha: Belgrano Belgrano vs Talleres Super Master Belgrano vs Banco Provincia
Super Master – 7ª fecha (14:15) Cancha: Halcones Halcones vs Luz y Fuerza América vs Tiburones Cancha: AOT San Martín vs Jorge Newbery Los Amigos vs Malvinas Cancha: Laprida CAPA vs RPM Laprida vs General Roca Cancha: Petroquímica Provincianos vs Lanús Rodríguez Peña vs Petroquímica Cancha 7 de Diciembre Huracán vs Pueyrredon
Master (domingo) Cancha: 7 de Diciembre (12:00) 7 de Diciembre vs Halcones Cancha. Estrella Blanca (11:00) Luz y Fuerza vs Unión Los Amigos vs Tiburones Cancha: CAI (11:00) Yupanqui vs Rodríguez Peña Talleres vs Lanús Cancha: Petroquímica (11:00) América vs Ferro Petroquimica vs Stella Maris Cancha. Oro Negro Empresa TIP vs Jorge Newbery Oro Negro Vs Torino Cancha, Saavedra Belgrano vs Sindicato Petrolero Saavedra vs Ameghino Cancha. Huracán CCER Obras vs Optica Luz del Sur Huracán vs General Roca Cancha: Rada Tilly Rada Tilly vs San Martín CAPA vs USMA. Cancha: Rivadavia Pueyrredón vs San Pablo Puerto Argenino vs Laprida Cancha: AOT Abel Amaya vs La Vecindad Malvinas vs Máximo Abásolo.
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico• 43
www.elpatagonico.com
LO DIO A CONOCER AYER EL CONSEJO FEDERAL
Se confirmaron las zonas y la forma de disputa del Federal B Archivo / elPatagónico
El certamen, que comenzará el 14 de agosto, se dividirá en ocho regiones de dos zonas cada una. Los comodorenses, Huracán, Newbery, CAI y Ameghino comparten el grupo A con Estrella Norte de Caleta Olivia, Boxing Club de Río Gallegos y Camioneros de Río Grande. Se disputarán cuatro fases y se determinarán cuatro ascensos al Federal A 2017-2018.
E
l Consejo Federal de fútbol dio a conocer las zonas y forma de disputa del torneo Federal B, que comenzará el 14 de agosto y finalizará el 21 de diciembre. De acuerdo a lo publicado ayer por el sitio web www. ascensodelinterior.com.ar, el certamen contará con cuatro fases y determinará cuatro ascensos al Federal A 20172018. Los comodorenses Huracán, Jorge Newbery, Comisión de Actividades Infantiles y Florentino Ameghino formarán parte de la zona A de la Región Sur junto a Estrella Norte de Caleta Olivia, Boxing Club de Río Gallegos y Camioneros de Río Grande. La Primera Fase estará compuesta de 8 regiones de 2 zonas cada una (16 grupos). Se llevará a cabo por el sistema de adición de puntos en cada una de las zonas, las cuales jugarán todos contra todos a dos ruedas (dentro de su gru-
Primera Fase se confeccionará por zona la Tabla General de Posiciones. Los ubicados en la última posición de cada una de las tablas descenderán al Federal C 2017. En todos los casos de empates en puntos de dos o más clubes de la misma zona, a los fines de determinar descensos se realizarán partidos definitorios entre ellos, de acuerdo a lo establecido en el Art. 111 del Reglamento General de la AFA.
■ La CAI fue el único representante comodorense en el último Federal B. En esta nueva edición serán cuatro los equipos de la capital del petróleo.
> Región Sur ZONA A
po), en partidos de ida y vuelta. Clasificarán a la Segunda Fase los dos primeros de cada zona (32 equipos). Se jugará a eliminación directa, a doble partido, de la siguiente manera: 1º zona A vs 2º zona B (partido 1); 1º zona B vs 2º zona A (partido 2). De allí surgirán los 16 clasificados a la Tercera Fase, donde se enfrentarán el ganador del partido 1 y el ganador del partido 2. Los 8 triunfadores, luego de
disputar encuentros de ida y vuelta, se medirá en la Cuarta Fase, con el mismo sistema, y de la siguiente forma: ganador Región Sur vs ganador Región Bonaerense Pampeana Sur; ganador Región Bonaerense Pampeana Norte vs ganador Región Centro; ganador Región Cuyo vs ganador Región Norte; ganador Región Litoral Norte vs ganador Litoral Sur. Los 4 ganadores ascenderán al Federal A 2017-2018. En cuanto al Régimen de Descenso, una vez finalizada la
- Deportivo Camioneros (Río Grande). - Boxing Club (Río Gallegos). - Estrella Norte (Caleta Olivia). - Florentino Ameghino (Comodoro Rivadavia). - CAI (Comodoro Rivadavia). - Huracán (Comodoro Rivadavia). - Jorge Newbery (Comodoro Rivadavia).
ZONA B - Racing (Trelew). - Germinal (Rawson). - Cruz del Sur (Bariloche). - Independiente (Río Colorado). - Sol de Mayo (Viedma). - Alianza (Cutral Co). - Deportivo Rincón (Rincón de los Sauces). - A. D. 25 de Mayo (25 de Mayo).
44 • elPatagónico• viernes 8 de julio de 2016 FUE PRESENTADO AYER COMO EL ENTRENADOR DEL SELECCIONADO ARGENTINO DE FUTBOL QUE IRA A LOS JUEGOS OLIMPICOS DE RIO
“Si nos niegan jugadores, iremos con 13 o 14 a poner el pecho”, afirmó Olarticoechea “Me siento espectacular, estoy orgulloso y agradecido. Siempre me gustaron las difíciles comentó el ex mediocampista, de 57 años, nacido en la localidad bonaerense de Saladillo.
Martino intimó a la AFA por una deuda salarial El ex DT del seleccionado argentino de fútbol Gerardo Martino envió una intimación a la AFA por una deuda salarial, confirmaron ayer fuentes de la entidad. “La carta documento fue enviada el lunes, día en que renunció al cargo; ingresó esta mañana y fue derivada inmediatamente a la gerencia -informó una fuente de la AFA en diálogo con Télam-. La deuda es con Martino y todo su cuerpo técnico”. La fuente consultada, sin embargo, no pudo precisar a cuánto asciende la deuda que la entidad mantiene con el cuerpo técnico saliente. Luego de dos años al frente de la selección argentina, el “Tata” Martino renunció el lunes, pocos días después del regreso de la Copa América Centenario Estados Unidos 2016 (donde perdió la final ante Chile en definición con tiros desde el punto del penal) y a raíz de la caótica situación que atraviesa la AFA: la virtual acefalía lo dejó directamente sin interlocutores. La gota que colmó el vaso fue la complicación manifiesta que tuvo el entrenador para conformar la lista de jugadores que viajarán para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, plantel que ahora está a cargo de Julio Olarticoechea. La situación financiera de la AFA es alarmante desde que, justamente por el caos institucional que atraviesa, dejó de recibir los fondos del programa Fútbol para Todos. Este mes, sin ir más lejos, no pudo aún abonar la factura de energía eléctrica (96 mil pesos) y recién ayer les depositó a sus empleados 3.200 pesos a cuenta del salario de junio.
‘Chiqui’ Tapia: “dirigencialmente no hicimos lo que teníamos que hacer” El vicepresidente segundo de la AFA, Claudio ‘Chiqui’ Tapia, aceptó ayer que hubo errores dirigenciales para llegar a la situación actual del fútbol argentino y a la vez deseó que los clubes cedan a los futbolistas para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. En el marco de la presentación de Julio Olarticoechea como director técnico del seleccionado olímpico, Tapia reconoció la “responsabilidad” de los dirigentes en la crisis del fútbol nacional que desencadenó la salida del entrenador Gerardo Martino. “El egoísmo no es bueno y nosotros alguna responsabilidad tenemos. Dirigencialmente no hicimos lo que teníamos que hacer”, admitió “Chiqui” Tapia. En cuanto a la lista de convocados que se entregó el miércoles, el dirigente solo confirmó la baja del delantero Luciano Vietto, quien será reemplazado por Jonathan Calleri. En este sentido, el presidente de Barracas Central no se dio por enterado de las inminentes negativas de Vélez Sarsfield e Independiente por los defensores Lautaro Gianetti y Víctor Cuesta, respectivamente. “Espero que estén todos porque el compromiso amerita que todos los jugadores sean cedidos”, deseó.
■ Julio Olarticoechea fue presentado ayer como el flamante DT de la selección argentina olímpica.
E
l flamante director técnico del seleccionado argentino olímpico de fútbol, Julio Olarticoechea, asumió ayer con optimismo
y convicción el desafío de dirigir en los Juegos Río de Janeiro 2016 y advirtió que si los clubes le niegan jugadores de la lista de 18 convocados,
no tendrá problemas en acudir con “13 o 14 a poner el pecho” en Brasil. El “Vasco” aceptó “toda la responsabilidad” de lo que
Le cerró la puerta a Maradona El entrenador del seleccionado argentino olímpico de fútbol, Julio Olarticoechea, le cerró ayer la puerta a Diego Maradona, al asegurar que está “conforme” con su cuerpo técnico para trabajar de cara a los Juegos Río de Janeiro 2016. “Escuché que Diego quería dar una mano, como también otras personas, pero estoy conforme con mi cuerpo técnico. Con Pablo (Calderón) y (Gustavo) Piñero venimos trabajando hace mucho tiempo y confiamos poder estar a la altura”, afirmó durante una conferencia de prensa en el predio de la AFA en Ezeiza. De esta manera, desacreditó las versiones sobre la posible incorporación del astro, quien había hecho público su deseo de colaborar frente a la crisis institucional que atraviesa la AFA y provocó la renuncia de Gerardo “Tata” Martino a menos de un mes del inicio de la competencia olímpica. Olarticoechea, de 57 años, y Maradona compartieron el seleccionado argentino de Carlos Bilardo que fue campeón mundial en México 1986 y segundo cuatro años más tarde en Italia 1990.
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico• 45
www.elpatagonico.com pueda ocurrir en la competencia, a la que el equipo llegará con graves trastornos organizativos, y pronosticó que Argentina hará “un gran torneo” porque tiene “excelentes jugadores”. “Me siento espectacular, estoy orgulloso y agradecido. Siempre me gustaron las difíciles. Nací en una casa prefabricada con piso de tierra, mi vieja siempre se la tuvo que rebuscar para que tuviera un mate cocido a la noche. Lo que sí, nunca me faltó una pelota y con eso fui feliz”, comentó el ex mediocampista, de 57 años, nacido en la localidad bonaerense de Saladillo. Olarticoechea, único DT con contrato vigente en AFA, asumió el equipo olímpico de urgencia por la renuncia de Gerardo Martino, confeccionó una lista de 18 jugadores sobre la base de una de 35 que había dejado el “Tata”, pero ya recibió las negativas de Independiente por el defensor Víctor Cuesta y del Atlético de Madrid por el delantero Luciano Vietto. Además, antes del lunes cuando comiencen los entrenamientos en el predio de Ezeiza, Vélez definirá la situación del defensor Lautaro Gianetti y River Plate, las del zaguero Leandro Vega y el atacante Giovanni Simeone. “Todos los clubes sabían de la posibilidad de que sus jugadores fueran convocados, no sé bien las informaciones
como son (sobre las negativas), pero tenemos recambio, hay plan B o plan C. Y si nos niegan jugadores, iremos con menos de 18, con 13 o 14 a poner el pecho, no vamos a poner excusas”, asumió. Decepcionado con la postura de algunos dirigentes, el campeón mundial en México 86 reconoció: “Me da pena que no ayuden a la selección, hay algunos que siguen poniendo piedras en el camino y no entienden que, de una vez por todas, hay que ordenarse”. De inmediato, el DT olímpico adelantó que Jonathan Calleri, del San Pablo de Brasil, será el reemplazante de Vietto y que el delantero de Boca, Cristian Pavón, está “stand by”. Ambos jugadores disputan la Copa Libertadores con sus respectivos equipos y en caso de llegar a la final, podrían sumarse el jueves 29 al plantel argentino. “Calleri se muere por estar en la selección, hoy hablé con él. Bienvenido sea”, celebró el “Vasco”, quien relativizó el contexto caótico que rodea al equipo por la crisis institucional de AFA. “Vamos a estar plenamente enfocados en el torneo, el futbolista se olvida de todo cuando le toca jugar. Nos concentraremos en el objetivo y vamos a hacer un gran torneo, no tengo dudas”, vaticinó. Al inicio de la conferencia de prensa, que brindó junto a su
ayudante Pablo Calderón (hermano de Gabriel, ex delantero subcampeón mundial en Italia 90) y Claudio “Chiqui” Tapia (vice de AFA), Olarticoechea se definió como un técnico “creíble”, con capacidad para “llevar los grupos” y de perfil moderado perfil ofensivo. “No tengo miedo a perder, eso es lo primero que le digo a los chicos. Obviamente tomando recaudos, me gusta atacar, más o menos como era mi perfil de jugador. A los marcadores de punta les pediré que pasen al ataque, no quiero que sólo cuiden su quintita. A los delanteros, le diré que ayuden en la recuperación”, adelantó. “Uno dirige como juega -entendió-. En mi caso, no tengo un sistema que me defina, las variantes te las dan los jugadores. Los equipos siempre deben tener un orden y los futbolistas, toda la confianza del entrenador”. Finalmente, Olarticoechea confirmó que el plantel realizará una gira previa por Estados Unidos para jugar tres amistosos con Colombia (jueves 21), Haití (domingo 24) y México (jueves 28). Argentina, campeón olímpico en Atenas 2004 y Beijing 2008, debutará el 4 de agosto, en Río de Janeiro, ante Portugal; luego jugará contra Argelia, el 7 de agosto en la misma cuidad y cerrará su participación en la primera etapa del torneo frente a Honduras, 10 de agosto, en Brasilia.
Rulli: “tengo la cabeza en los Juegos Olímpicos” El arquero Gerónimo Rulli, quien podría convertirse en nuevo jugador de Manchester City, reafirmó ayer su compromiso con el seleccionado olímpico de fútbol más allá de lo que suceda con su futuro y aseguró que su “objetivo principal” es estar en los Juegos de Río de Janeiro. “Mi futuro no está claro pero sea lo que sea tengo en la cabeza los Juegos Olímpicos”, afirmó Rulli, quien según las últimas versiones de la prensa española fue vendido de Real Sociedad a Manchester City, equipo dirigido por el español Josep Guardiola. “Que una persona como él esté interesado en mí dice que estoy haciendo bien las cosas y me dan ganas de mejorar”, expresó Rulli en una entrevista con DirecTV. Rulli, uno de los convocados para el seleccionado olímpico, reafirmó su compromiso con el seleccionado y reveló lo que tuvo que hacer para que lo cedan. “Siempre fue mi objetivo principal. En el contrato (con Real Sociedad) dejé en claro que cualquier partido que me necesite la selección iba a estar”, contó el ex Estudiantes de La Plata. Rulli agregó que había arreglado con el entrenador saliente, Gerardo Martino, no estar en la Copa América Centenario para jugar los Juegos Olímpicos. “Es una competición donde se juntan todos y los mejores deportistas del mundo. Es igual o más importante que una Copa América o un Mundial”, comparó. “Es algo único y un orgullo representar a mi país. Es una cosa que no se va a dar nunca más en la vida y la quiero aprovechar porque pocas personas tienen una medalla”, añadió el arquero, de 24 años, que ocupará una de las tres plazas para mayores de 23. “Que los clubes no cedan a los jugadores habla mal de ellos y genera tristeza e impotencia”, lamentó el arquero platense en referencia a la situación del resto de los citados que recibieron la negativa de los dueños de sus pases, para agregar que “los clubes son dueños de uno pero deberían ponerse en nuestra piel”, concluyó.
Bilardo y otros campeones del 86 se reunieron ayer con funcionarios del gobierno nacional El entrenador campeón mundial, Carlos Bilardo, y algunos de sus dirigidos en México 86 se reunieron ayer con el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, y Fernando Marín, director del Fútbol Para Todos (FPT), para analizar la actualidad de la AFA y respaldar a Julio Olarticoechea, flamante técnico del equipo que competirá en los Juegos Río de Janeiro 2016. En la reunión, que se realizó
en la Casa Rosada, además de Bilardo, estuvieron Nery Pumpido, Ricardo Giusti, Sergio Batista, Oscar Ruggeri y Jorge Burruchaga, quien tienen chances de integrar el cuerpo técnico en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, y el ex árbitro cordobés Héctor Baldassi, diputado nacional de Cambiemos. A lo largo del cónclave, que duró poco más de dos horas, se tocaron temas como el armado del equipo que irá a Brasil
en la búsqueda de la tercera medalla dorada, en medio de serios conflictos con los clubes que no quisieron ceder los futbolistas y una interna feroz dentro de la AFA, que llevó a una Comisión Normalizadora de FIFA. Al mismo tiempo, se le brindó respaldo al ‘Vasco’, quien debió asumir luego de la renuncia del pasado martes de Gerardo Martino al cargo de director técnico de Argentina.
■ Gerónimo Rulli afirmó que será un “orgullo” representar al país en los Juegos de Río.
46 • elPatagónico• viernes 8 de julio de 2016 EL MEDIOCAMPISTA DE RIVER AFIRMO QUE ES UNA LOCURA QUE SE CRITIQUE AL MEJOR FUTBOLISTA DEL MUNDO
“Si critican a Messi, yo ni entro a la cancha”, dijo Leonardo Ponzio empezar, hay que cuidar a los jugadores”, enfatizó Ponzio. En cuanto al papel de los futbolistas en esta crisis, el jugador de Las Rosas, provincia de Santa Fe, consideró que “no podemos hacer mucho más que jugar y cumplir con nuestras tareas profesionales. Las decisiones se toman en otro lugar y ojalá lo hagan de manera correcta”. “Tengo esperanzas de que esto se va a arreglar, creo que hay gente con buenas intenciones y capacitada para que las cosas cambien. A veces pienso que si hubiésemos ganado alguna de las finales, todo esto se iba a tapar y quién sabe qué hubiera pasado”, concluyó Ponzio.
“Criticar a Messi por un tema deportivo o de preparación es una locura, es el mejor del mundo. Eso sólo nos pasa a nosotros porque somos así, tenemos ese comportamiento social raro”, expresó el volante nacido en Las Rosas, provincia de Santa Fe.
E
l volante y capitán de River Plate, Leonardo Ponzio, dijo ayer que es una locura que se critique a Lionel Messi por cuestiones deportivas, al tiempo que se preguntó “¿qué nos queda al resto de los jugadores, dedicarnos a otra cosa? No podríamos jugar al fútbol entonces”. “Criticar a Messi por un tema deportivo o de preparación es una locura, es el mejor del mundo. Eso sólo nos pasa a nosotros porque somos así, tenemos ese comportamiento social raro. Si lo critican, a él, ¿yo qué hago? No puedo ni entrar a una cancha a jugar”, señaló Ponzio en rueda de prensa ante una pregunta de Télam. En este sentido agregó que “Leo es un profesional íntegro, juega en el lugar de los mejores del mundo, juega como 80 partidos por año, y viene a jugar para la selección siempre. ¿Cómo se lo va a criticar a un jugador así? Eso en ningún país del mundo sucedería”. Ponzio además opinó que lo de no jugar más en la selección argentina fue un momento de calentura. “Seguramente va a recapacitar y creo que va a seguir jugando con la selección, lo que dijo fue en una final que se perdió y en medio de todo lo
■ Leonardo Ponzio es el nuevo capitán de River Plate.
que estaba pasando”, analizó. Ante la consulta sobre por qué en Argentina se critica a un jugador que es reconocido en el mundo entero, Ponzio dijo que “Lo único que se me ocurre decir es que somos argentinos”. Ante la consulta de lo que sucede con las selecciones nacionales, Ponzio, campeón juvenil en 2001 en la Sub 20, recordó que “estuve desde los 15 años en las juveniles y para los que veníamos del interior era un lujo, estábamos muy cuidados y ordenados, no te querías ir del predio”. ”Ahora hace un tiempo que las cosas cambiaron mucho y ya no están tan bien los cuidados a los jugadores. Eso se nota en lo que cuentan colegas y compañeros. Tenemos los mejores jugadores del mundo y hay que ordenar todo”, destacó el volante central millonario en la pretemporada que el “millona-
rio” realiza en estados Unidos. En cuanto a los problemas entre los dirigentes y la falta de autoridades en la AFA, dijo que “se tienen que poner de acuerdo y arreglar las cosas, porque es una pena todo lo que está pasando. Confío en que lo harán, hay algunos ex jugadores en la AFA que conocen las necesidades y pueden aportar”. “Nosotros estamos en River, estamos bien, haciendo una pretemporada en un lugar que es un lujo, pero hay muchos equipos de Primera y del ascenso que la están pasando mal, que no cobran y que no pueden llevar dinero a sus casas”, reconoció Ponzio. “Me parece que cuando comience el campeonato todos los jugadores profesionales tienen que estar al día, habiendo cobrado deudas y salarios. De lo contrario, a mi juicio, el campeonato no tendría que
Su idea es retirarse en River El capitán de River Plate, Leonardo Ponzio, insistió ayer con que quiere terminar su carrera en el club y se mostró orgulloso de haber sido elegido capitán del equipo en la etapa final de su carrera deportiva. “La idea es poder retirarme aquí en este club y seguir vinculado de algún modo al club que me dio tanto y la verdad que esto de ser capitán es algo muy lindo porque sé que estos pueden ser las últimas pretemporadas y torneos”, le dijo a Télam el volante. Luego agregó: “No me queda mucho más en el fútbol y voy a tratar de terminarlo en buen nivel y compitiendo por un lugar en un plantel donde hay muchos jugadores y de gran calidad, es lo que siempre quise para mi carrera y espero poder lograrlo”. En cuando a la pretemporada, el jugador iniciado en Newell’s contó: “se está trabajando duro y fuerte, la idea es recuperar el juego y la versión que nos llevó a ganar todo y estamos buscando entre todos eso mismo porque River te lo exige todo el tiempo”. Al tiempo que destacó: “Todos estos trabajos, los entrenamientos, los conceptos que nos baja el cuerpo técnico, todo apunta a lograr el objetivo de volver a ganar cosas importantes, a ser protagonistas y a no repetir el semestre no tan bueno se hizo luego de conseguir mucha cosas”.
Francia volverá a jugar una final de Eurocopa tras 16 años Francia será finalista de la Eurocopa organizada en su país, luego de eliminar ayer a Alemania por 2 a 0, en un encuentro que se jugó en el estadio Vélodrome, y dirimirá el título el domingo ante Portugal. Los tantos para los locales fueron anotados por Antoine Griezmann (46m. PT, de tiro penal, y 27m. ST). El elenco conducido por Didier Deschamps aprovechó sus momentos y golpeó cada vez que los campeones del mundo le permitieron, de esta manera con una gran efectividad sellaron su pase a la final, instancia a la que no arribaba desde la edición 2000 cuando se consagró campeón contra Italia, en la Eurocopa que organizaron conjuntamente Holanda y Bélgica. Tal como se esperaba, el primer tiempo se desarrolló con un gran ritmo, de ida y vuelta entre dos equipos que apues-
■ Antoine Griezmann festeja uno de sus dos goles que le marcó ayer a Alemania.
tan más a la verticalidad que a la posesión pausada de la pelota, aunque las posibilidades concretas de gol no fueron tantas y una mano infantil de Bastian Schweisteiger le ‘regaló’ un penal al local, que Griezmann cambió por la apertura del tanteador. De hecho, Alemania se mostró mejor, con un mediocampo ordenado e hizo figura al arquero francés Hugo Lloris con algunos remates peligrosos. Tras el golpe anímico que le significó la anotación rival en el cierre de la etapa inicial, los alemanes no se levantaron y una nueva falla en el fondo, esta vez de Jeröme Boateng y Manuel Neuer, le permitieron liquidar el trámite al delantero del Atlético de Madrid. Y si bien vinieron los embates lógicos de un equipo avergonzado deportivamente como el alemán, que agigantaron aún
> SINTESIS
0
2
ALEMANIA
FRANCIA
Alemania: Manuel Neuer; Joshua Kimmich, Jerome Boateng, Benedikt Höwedes y Jonas Héctor; Emre Can, Bastian Schweisteiger y Toni Kroos; Mesut Özil y Julian Draxler; Thomas Müller. DT: Joachim Löw. Francia: Hugo Lloris; Bacary Sagna, Laurient Koscielny, Samuel Umtiti y Patrice Evra; Paul Pogba, Blaise Matuidi y Moussa Sissoko; Antoine Griezmann y Dimitri Payet; Olivier Giroud. DT: Didier Deschamps. Gol PT: 46m. Griezmann (F), de tiro penal. Gol PT: 27m. Griezmann (F). Cambios ST: 15m. Shkodran Mustafi x Boateng (A), 21m. Mario Götze x Can (A), 25m. N’golo Kanté x Payet (F), 32m. André Gignac x Giroud (F), 33m. Leroy Sané por Schweisteiger (A) y 46m. Yohan Cabayé x Griezmann (F). Amonestados: Can, Özil y Drexler (A). Evra y Kanté (F). Arbitro: Nicola Rizzoli (Italia). Estadio: Vélodrome (Marsella).
más la labor de Lloris, quien irá junto con sus compañeros por el tricampeonato continental.
Contratapa viernes 8 de julio de 2016
LA POLICIA LE SECUESTRO UN ARMA CALIBRE 22 LARGO
Lo imputaron por andar a los tiros en el Balcón del Paraíso Prensa Judicial
La Justicia de Comodoro Rivadavia formalizó ayer la investigación contra los tres individuos que en la noche del miércoles fueron detenidos con un arma en la avenida Alsina. Uno de ellos efectuó disparos al aire y luego fue aprehendido. Se trata de Jorge Pairo, quien resultó imputado pero en libertad.
L
a audiencia de control de detención y apertura de la investigación se realizó en la Oficina Judicial y estuvo presidida por la juez penal Daniela Arcuri. En el inicio, la funcionaria de Fiscalía, Camila Sánchez Almirón, relató que el episodio se registró el miércoles a las 21 en las calles 12 de Octubre y Alsina, en un sector del Balcón del
■ Los tres hombres detenidos con un arma en avenida Alsina recuperaron la libertad tras la audiencia judicial.
Paraíso. Jorge Luis Pairo se encontraba junto a su hermano Ricardo Gabriel Pairo y Carlos Muñoz y el primero habría efectuado
disparos al aire. Al llegar la policía observaron a Jorge Pairo disparando hacia el cielo. Al percatarse de la presencia de los efectivos, arrojó el arma y
los tres individuos intentaron huir. Tras una breve persecución los sospechosos fueron aprehendidos. Se secuestró un arma
de fuego calibre 22 largo. La acusadora pública solicitó que se autorice la apertura de la investigación preparatoria contra Jorge Pairo por el delito de portación de arma de fuego de uso civil, sin la debida autorización legal. Sánchez Almirón también requirió que se declare legal la detención de los tres hombres debido a que la misma fue realizada en flagrancia. Pidió el plazo de seis meses de investigación, aunque ninguna medida privativa para ellos. Mientras, el defensor público Ricardo Amado que asistió a los tres sospechosos formuló que fueron ilegales las detenciones de Ricardo Pairo y Muñoz, debido a que la Fiscalía no poseía elementos para imputarles la resistencia. “Si no hay elementos para realizar la apertura de investigación en su contra, mucho menos para permitir su detención”, argumentó el defensor. Escuchadas las partes, la magistrada resolvió declarar legal la detención de Jorge Pairo por haber sido en flagrancia. Respecto de Muñoz y Ricardo Pairo decretó legal la aprehensión en forma provisoria e hizo reserva al pedido del defensor. Con esos elementos formalizó la investigación contra Jorge Pairo por el delito mencionado y decretó la libertad de los tres hombres.
EL SABADO ULTIMO FUE DETENIDO CON TRES GUANACOS FAENADOS EN SU CAMIONETA Y UN FUSIL SIN PAPELES
Al policía cazador lo imputaron por tenencia de arma de fuego El cabo de la Policía del Chubut, Diego Martín Murúa, fue imputado por la Justicia de Comodoro Rivadavia por el delito de tenencia ilegal de arma de uso civil tras haber sido detenido en un operativo de abigeato. La Fiscalía tendrá un plazo de tres meses para investigar el caso en el que el efectivo regresaba de cazar sin permisos legales. El propio policía que se encuentra con licencia médica admitió el lunes durante la audiencia de control de detención y formalización de la investigación que regresaba de cazar guanacos. También afirmó llevar un arma en su camioneta, pero que carecía de la documentación para utilizarla. Ese control efectuado por la
Policía Montada se desarrolló en la tarde-noche del sábado sobre las rutas 26 y 37, en las cercanías de Pampa del Castillo. Allí, los efectivos detectaron que el conductor de la Toyota Hilux que regresaba de la zona denominada Río Chico trasladaba en la caja al menos tres guanacos despostados. Murúa iba acompañado de otras dos personas y atrás circulaba un segundo vehículo guiado por el actual jefe de la comisaría de Diadema, Fabián Infante. Durante el acto judicial la funcionaria fiscal Silvia Chaura relató el operativo en el que Murúa fue detenido por portar un fusil 308 con repetición automática. En ese momento, el cabo de policía carecía de los
documentos legales para validar su tenencia. El propio integrante de la fuerza reconoció que tenía un arma en la camioneta y que la había adquirido hace poco tiempo. Por esa razón, la acusadora pública lo imputó por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil. También se investiga la infracción a la ley nacional de conservación de fauna silvestre debido a que el efectivo que se desempeña en la Seccional Séptima no contaba con permiso para cazar. Murúa afirmó que iba a presentar pruebas para probar que el arma le pertenecía y así aclarar la situación administrativa del delito en que se lo investiga. El juez de la audiencia declaró
legal la detención, formalizó la causa e imputó al suboficial por el delito propuesto por la
Fiscalía. Además, otorgó un plazo de seis meses de investigación.
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
RUBROS 5 | AUTOMOTOR
1 | PROPIEDADES Compra/ Venta
6 | ANIMALES
Compra/ Venta
Mascotas
Clasificados
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal, Santa Fe al 2100. Estar comedor amplio, tres dormitorios, baño, toilette, hab. y baño de servicio, cocina comedor. Palier privado. Entrada de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Apart hotel para empresas! Pleno Centro. 5 habitaciones dobles, con cocina, calef. central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluida. Se alquila en bloque. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
VENDO CASA 3 dormitorios, lavadero c/placares, quincho, living grande, entrada vehículo, 2 baños, Bº 13 de Diciembre. Tel. 4475275; 154-286635. INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. A refaccionar. Casa 3 dorm., baño, toilette, estar- com, cocinacom, lavadero, entrada vehículo, patio amplio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. Estar comedor amplio, cocina comedor, toilette, tres dormitorios, uno en suite, baño completo, con cochera. Torraca sobre 25 de Mayo casi Sarmiento. Consultas al cel. (0297) 154-003137; 154009937. Alem 912.
2 | PROPIEDADES Alquileres
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
PROPIETARIO ALQUILA Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156259366.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FA V R E I N M O B I L I A R I A . B º Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
3 | TERRENOS Compra/ Venta
8 | VARIOS De todo
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • viernes 8 de julio de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Dr. Herrera, dúplex 3 dorm., cocina, comedor, baño, toilette, pequeño patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Centro. Alamos II. Depto, un dormitorio, estar-comedor, cocina, baño, terracita con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/ Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.800. Rada Tilly. Depto. 1° piso x escalera. Dos dorm., estar-cocina con parrilla, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII, alquilo Deptos a estrenar: c o c i n a c o m e d o r, b a ñ o , d o rmitorio, lavadero y cochera. $7.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Zona Norte, Barrio Standart, casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Alamos II. Monoambiente con baño y cocina. Excelente vista al mar! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Bº 13 de Diciembre. 1° piso x escalera. Depto. 1 dormitorio, baño completo, estar-cocina. Con luz, gas, y cable incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
Barrio INMOBILIARIA GIANSERR A . d o r m i - $15.000. Centro. 1° piso x escaliving, lera, depto. 3 dormitorios, baño, asero y toilette, cocina cómoda, lavadero, compar- living comedor amplio. Con ex4/9494; pensas incluidas. Consultas Alem adinmo- 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
ERR A . INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto o. semi Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta o, estar, baja, 2 dorm., estar, cocina, baño y s Alem lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 44703071; 2320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Centro, Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 m con dorm., cocina estar y baño. Mitre (pegado 937. Tel/fax. 447-2320/2340. 785. Tel. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . alle Gre- Local. Centro. Sarmiento al 800, nto cén- 120 m² cubiertos en 2 plantas, a, living salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, 97)447- vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 44715373; 2320/2340. www.groshaus.com.ar. is.com.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² I A . B º en 2 plantas, 3 baños, oficinas, errera, salones varios, 2 escaleras. Ideal omedor, para oficinas, obra social. Mitre patio. 937. Tel/fax. 447-2320/2340. 9494; www.groshaus.com.ar. adinmo-
LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, Km 3, baño, con servicios incluidos. Lunes B: (1P) 2 a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados omedor, 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. 85. Tel.
RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle m 3. Z/ Gallina: 2 dormitorios, con entrada oc-com, de auto. Saavedra 412. www. , (1 en ramirezcenter.blogspot.com.ar. , patio. l. 447-
RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocinaBº Juan comedor y amplio living. Saavedra strenar: 412. www.ramirezcenter.blogspot. o , d o r- com.ar. chera. l. 447MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comERR A . lavadero, baño y cochera. Tratar mbiente en Güemes 948. Tel. 446-4500. celente m 912. 1; 156-
ERR A . embre. pto. 1 mpleto, gas, y as Alem 03071;
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERRA $6.700 - LOS BRETES. Casa estar-com integrado a la cocina, dos dormitorios, baño y patio con parrilla. Cel. 154003071/156210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
ALQUILO DÚPLEX en Km 3, 1 dormitorio amplio, cocina, living, lavadero, vestidor, 2 baños, entrada vehículo, parrilla, equipamiento de categoría (con garantía). Tel. 297-4923662.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
RAMIREZ-CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Rada Tilly, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón 200 m. Bº Industrial. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412
R AMIREZ-CENTER . $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en G üem es 948. Tel . 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
4 • elPatagónico • viernes 8 de julio de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, livingcomedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823. TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO VENDE Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.
EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.
RUBRO: AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178. VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • viernes 8 de julio de 2016
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, refacciones y reparaciones. Tel. 155081507. Carlos.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979. NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.
SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.
SE OFRECE Joven 21 años para trabajos varios, con referencias comprobables, carnet de conducir, con CV Tel. 155-160209; 4471121.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelos (de noche). Tel. 297-5405752. TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684.
SE OFRECE SRA. para limpieza o planchado por la tarde en Rada Tilly (con referencias). Tel. 2974394272.
SE OFRECE Joven para trabajos varios, dinámico, responsable, con muchas ganas de trabajar Tel. 154-328411.
RUBRO: PERSONAL SE OFRECE JOVEN responsable p/tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Tel. 154-433142. Maxi. SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 297-4607561.
SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.
SE OFRECE para limpieza, maestranza o limpieza por hora. Con carnet sanitario. Certificado de trabajo. Cel. 155-211275.
SE OFRECE ayudante de albañil, tareas generales. Cel. 155-393106.
IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar
SE OFRECE electricista, ayudante de albañil, mantenimiento. Cel. 155-291082. SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
TA XI FLET KHLIM autorizado MCR. Paquetería. Atención Centro. Mayoristas, etc. Precios razonables. Cel. 154-005006. CALETA OLIVIA. Se extravió sobre con documentación académica importante a nombre de Andrea Melisa Miño. Se solicita a quien lo encuentre se comunique por favor al número (0297) 154-704342. Muchas gracias. SE OFRECE Persona p/ayudante de albañil, limpieza de patios. Tel. 297-4213242.
SE OFRECE Acompañante terapéutica con certificado de curso. Tel. 297-4525810. SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.
VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios o tareas en general. Tel. 297-6238666. SE OFRECE Albañil responsable, colocación de pisos, durlock, con conocimientos de planos. Tel. 297-5000707.
SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.
SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.
SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.
SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.
SE OFRECE Joven para atención al público, soldador, electricista. Tel. 297-5065592.
TAXI FLET servicio de paquetería, atención centro comerciales, etc. Autorizado MCR. Precios razonables. Cel. 154-005006.
ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.
viernes 8 de julio de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200. BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
RUBRO: EDICTOS
EDICTO Nº 157/16 El Juzgado de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, con asiento en Avda. Hipólito Yrigoyen 650 2do. piso de la ciudad de Comodoro Rivadavia, cita y emplaza por el término de TREINTA días a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el Sr. Pablo GONZALES, para que hagan valer sus derechos en los autos caratulados “GONZALEZ, PABLO S/SUCESION”, Expte. Nº 506/2015 que tramitan por ante este Juzgado y Secretaría. Publíquese por el término de TRES DIAS en el Boletín Oficial y en el diario El Patagónico. Comodoro Rivadavia, junio 16 de 2016. José Luis Campoy. Secretario
Fúnebres
DR. GUSTAVO FERNANDO MAZZOLA (Q.E.P.D.). Falleció el día 28 de junio de 2016. Ferreira de las Casas Abogados participa con hondo pesar, el fallecimiento del muy estimado y calificado integrante del foro de la región, cuya profesionalidad, bonhomía y jovialidad siempre recordaremos.
JULIA NOEMI GISSER (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de julio de 2016 a los 57 años. Su papá Alberto; esposo Carlos; hijas Vanesa e Ivana; hijo político Sergio; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala F de 13 de Diciembre y Formosa y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
EMILIA SANTANA RUIZ (Q.E.P.D.). Falleció el 6 de julio de 2016 a los 95 años. Sus hijos César, Carlos, Pedro y Raúl; hijos políticos; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer jueves, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
8 • elPatagónico • viernes 8 de julio de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 2097 154776558.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.
Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 124- VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
B
BienEstar SALUD Y BELLEZA
OPINION por VERONICA DE LA TORRE Preparadora física y personal trainer
Deporte, clave
en el desarrollo de los niños Página 2
¿QUE DICE SOBRE NOSOTROS EL PERFUME QUE USAMOS? Página 4
MODA: LAS 5 PRENDAS CLÁSICAS IMPRESCINDIBLES Página 5
TESTEOS REGULARES Y PRESERVATIVOS Página 3
2 • elPatagónico • BienEstar • viernes 8 de julio de 2016
DEPORTE
para el desarrollo saludable de los niños y adolescentes La realización de actividad física durante la niñez favorece el proceso de crecimiento, debido a la estimulación que se produce a nivel de tejido óseo y muscular, pero además se obtienen beneficios a nivel psíquico y social. Así es que como padres se deben atender diversas cuestiones que hacen al desarrollo saludable del niño y/adolescente.
por VERONICA DE LA TORRE Preparadora física y personal trainer vdela@hotmail.com
El deporte es esencial para el crecimiento físico y motriz del ser humano. El ejercicio regular favorece el buen desarrollo físico y mental de los niños. Entre otros beneficios, ayuda a los chicos a integrarse socialmente y a adquirir valores, además de colaborar en el correcto crecimiento de sus huesos y músculos. Dentro de los límites de sus padres, debe ser el niño y/o adolescente el encargado de elegir el deporte o deportes que va a practicar. Usted puede acompañar a su hijo, tantas veces como sea necesario, hasta que él opte por la actividad en la que más a gusto de sienta. Es muy importante que usted sea una guía para su hijo, que sea afectuoso, y le diga frecuentemente que se siente orgullo de él. Involúcrelo en experiencias positivas por más de que realice cosas que no le salgan. Valore la intención y que su enseñanza siempre sea motivadora.
ALIMENTACION E HIDRATACION
Una alimentación balanceada y variada es esencial. Es muy importante que el chico coma las cuatro comidas diarias, que contengan carbohidratos, proteínas y vitaminas. Debe tenerse en cuenta que no deben faltar en la dieta lácteos, cereales, carnes, frutas y verduras. El agua es el principal componente del cuerpo humano y nos aporta múltiples beneficios. Asegúrese de que su hijo lleve siempre su botella de agua o jugo a la escuela o la actividad recreativa o deportiva que realice.
CONSIDERACIONES DE LOS DEPORTES MAS PRACTICADOS ENTRE NIÑOS
TIPS
BENEFICIOS QUE NOS APORTA EL AGUA 1. Control de bacterias en la boca que se encuentran en la saliva, evitando la gingivitis (inflamación de encías), caries y otras enfermedades bucales. 2. Indispensable en los procesos de digestión, absorción, distribución de nutrientes, transporte y desecho de elementos tóxicos. 3. El hígado, los riñones, el sistema digestivo e
Basquetbol: es un deporte muy aconsejado y divertido. Se suele iniciar a los 7-8 años como juego. El entrenamiento más regular para alcanzar un buen nivel se realiza a partir de los 12 años. Atletismo: es un deporte muy completo, ya que en él se unen la carrera, el salto y los lanzamientos. En términos generales se aconseja su iniciación a partir de los 10 años. Ciclismo: la forma de entrenamiento debe ser suave hasta que la persona no esté completamente desarrollada (no antes de los 17 años). Gimnasia: antes de los 7 años los niños solo tienen que jugar. A partir de esa edad se aconseja realizar gimnasia por lo menos dos veces a la semana. La gimnasia de competición requiere una gran dedicación y muchas horas de práctica a la semana. Fútbol: antes de los 11 años se practicará este deporte sólo como juego, sin que se compita. A partir de los 12 años se puede participar en competiciones infantiles, con una duración más corta, un balón especial, y en un campo más pequeño. A partir de los 15 años ya se puede competir de forma más real, pero dejando transcurrir suficiente tiempo entre partido y partido (por lo menos 48-72 horas). Natación: lo apropiado es que los niños comiencen a nadar entre los 3-4 años. El entrenamiento más intenso no debe iniciarse antes de los 10-12 años, según el grado de desarrollo del niño. Tenis: se puede aceptar la edad de comienzo entre 6-7 años, pero no de forma intensa. Es un deporte asimétrico que necesita compensación. Si se quiere llegar a algún nivel de competición a partir de los 12 años hay que comenzar a entrenar una hora al día.
inmunológico cumplen muy bien con sus funciones, se lubrican las articulaciones y mejoran la resistencia de los ligamentos. 4. Mejora la absorción de los nutrientes de las comidas. 5. El agua actúa como protector; ayuda a mantener los niveles adecuados de acidez en el cuerpo y retarda los procesos de envejecimiento.
Los fines de semana son una excelente oportunidad para disfrutar de alguna actividad en familia que los ponga en movimiento como caminatas en la playa, un paseo por la plaza, escalar, un paseo en bicicleta, en rollers, patineta o monopatín.
viernes 8 de julio de 2016 • BienEstar • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Medidas contra el Zika para quienes viajen a Juegos Olímpicos La Organización Mundial de la Salud advierte a quienes vuelvan de zonas con circulación local del virus del Zika que no donen sangre durante un mes luego de sus regresos y hace especial hincapié en las medidas que deben tomar las mujeres embarazadas y en edad reproductiva.
C
on motivo de los Juegos Olímpicos 2016 que se celebran en la ciudad brasileña de Río de Janeiro hasta el 21 de agosto, se solicita a que quienes viajen a zonas con transmisión activa del virus de Zika tomar los recaudos necesarios para prevenir contraer la enfermedad causada por la picadura del mosquito infectado del género Aedes aegypti. En este marco, la OMS recomienda que quienes vuelvan de Brasil no realicen donaciones de sangre por un período de al menos cuatro semanas después de su partida de esa zona. Por otro lado, se requiere especialmente a las mujeres embarazadas y en edad reproductiva que consideren y consulten con su médico el riesgo de viajar a los lugares con circulación del virus de Zika, teniendo en cuenta el aumento paralelo de casos de esa enfermedad y de microcefalia en bebés recién nacidos. Diversos estudios validados por la OMS han comprobado el riesgo de malformaciones congénitas en los fetos si la madre contrae la infección durante el primer o segundo trimestre de la gestación. Aunque la infección materna
por el virus de Zika puede pasar desapercibida debido a que muchas personas no presentan síntomas, y si bien estos últimos pueden ser leves cuando aparecen durante el embarazo, ha quedado demostrada la relación existente entre el creciente número de casos de Zika con el aumento de casos de microcefalia congénita, síndrome de Guillan-Barré y otras complicaciones neurológicas en las zonas donde se han registrado los brotes. El Zika no sólo es transmitido mediante la picadura del mosquito infectado del género Aedes y de madre a hijo; también puede ser transmitido a través de las relaciones sexuales, con lo cual se recomienda el uso de preservativo durante el acto sexual o directamente abstenerse de tener relaciones sexuales durante la estadía en Brasil u otras áreas con circulación local del zika, y hasta ocho semanas después de haber regresado al país. Se ha encontrado el virus en la sangre, la orina, el líquido amniótico, el semen, la saliva y el líquido que baña el encéfalo y la médula espinal. En líneas más generales, se recomienda a las personas que se trasladen a zonas con presencia de dengue, Zika y Chikungunya usar
ropa de colores claros que cubra la mayor parte del cuerpo posible durante el día mientras desarrollan actividades al aire libre; usar repelente sobre la piel expuesta y la ropa —renovando su aplicación cada tres horas—; y evitar, en la medida de lo posible, exponerse al aire libre durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, que son las horas de mayor actividad del mosquito. Por otro lado, si las personas que decidan viajar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro lo hacen con chicos, se recomienda proteger las cunas o cochecitos de bebés con mosquiteros tipo tul cuando se está al aire libre y asegurarse que permitan una correcta ventilación, ya que en los bebés menores de dos meses
no se recomienda utilizar repelentes. Con respecto a los cuidados en niños mayores de dos meses, si bien se pueden usar repelentes, estos deben tener concentraciones de 10% de DEET, información que se encuentra señalada en las etiquetas de los productos. Si durante las dos semanas posteriores al viaje se presentan síntomas como fiebre; dolor de cabeza, especialmente en la zona de los ojos; dolores musculares o articulares; manchas en la piel; náuseas y vómitos, la consulta al médico debe ser inmediata. Además, es importante no automedicarse con aspirinas, ibuprofeno o medicamentos inyectables, ya que pueden empeorar el cuadro. En caso de haber contraído
Dengue, Zika o Chikungunya, la persona debe permanecer aislada, hidratarse, guardar reposo y usar repelente cada tres o cuatro horas para que los mosquitos no la piquen y evitar así la propagación de la enfermedad. Si entre los cinco a siete días posteriores de presentar los síntomas antes mencionados y de haber consultado al médico se presenta nuevamente fiebre u otros signos de alerta como dolor abdominal intenso o sostenido; vómitos abundantes y frecuentes; aparición de puntos rojos en la piel; sangrado por la nariz o encías; dificultad para respirar; piel fría y pálida; somnolencia o irritabilidad; y/o desmayo concurrir otra vez de manera urgente al médico.
Para prevenir la transmisión del VIH, testeos regulares y uso de preservativos ASESORO: DR. MIGUEL PEDROLA, M. P. Nº: 11668, COORDINADOR DE AHF ARGENTINA
El 51% de las personas sexualmente activas se realizó un test de VIH por primera vez a los 32 años. Los datos surgen de la encuesta realizada a las más de 57.000 personas que AHF Argentina testeó sobre VIH desde diciembre de 2012 hasta la actualidad y reve-
lan la necesidad de ampliar la cobertura de este tipo de testeos porque el diagnóstico precoz permite encarar el tratamiento adecuado. Si bien se recomienda que las personas sexualmente activas se realicen un test de VIH cada seis meses, una encuesta realizada por AHF (Healthcare Foundation) Argentina da como resultado que el 51% recién se testea a una edad promedio de 30 años. Los datos surgen de la encuesta realizada a 57.043
personas a las se le realizó la prueba de detección del VIH desde diciembre de 2012 hasta la actualidad, actividad que le valió el récord Guinness por la mayor cantidad de personas testeadas en un solo día en una ciudad. De las 57.043 personas testeadas, el 47% fueron hombres y 53% mujeres. La mayoría de las personas que se hicieron el test de VIH se ubicó en un promedio de edad de 32 años, de los que el 51% lo realizaban
por primera vez. Del total de los testeos, el 2% resultó “reactivo” (la persona tenía VIH) y de ese número, el 36% era la primera vez que accedía a la prueba. Según datos de la organización, sólo 2 de cada 10 personas usan siempre preservativos, pese a que es sabido que su utilización es la única manera de prevenir la transmisión de infecciones de transmisión sexual (ITS) y el VIH. Según datos de la Dirección de Sida y Enfermeda-
des de Transmisión Sexual del Ministerio de Salud de la Nación, en la Argentina hay 69 mil personas diagnosticadas sobre un total de cerca de 126.000 que viven con el virus. Asimismo, todos los años el VIH se transmite a alrededor de 6.500 personas lo que habla de la necesidad de reforzar las campañas de concientización, educación y difusión sobre prevención con el uso del preservativo y la detección precoz mediante los testeos.
4 • elPatagónico • BienEstar • viernes 8 de julio de 2016
¿Qué dice sobre nosotros C el perfume que usamos? p d El perfume es una sustancia que se utiliza para dar buen olor a personas o cosas, pero las fragancias revelan numerosas facetas de nuestra personalidad y nos entregan sensaciones de misterio y atracción. Acá van algunos consejos para elegir el mejor perfume.
E
l perfume que usamos revela el carácter que tenemos. Vamos cambiando de aromas principalmente según nuestro esta-
do de ánimo y momento del día. Generalmente en las mañanas usamos una fragancia más suave y fresco y en la noche uno claramente más in-
UN DATO tenso y dulce.
Cómo estar bronceada en invierno Los días se vuelven más cortos y fríos, reduciendo a nada nuestras posibilidades de entregarnos al disfrute del sol tan típico del verano. Por más que intentemos hacer que el bronceado dure más tiempo, ese color que adquirimos con el sol va de-
sapareciendo. A continuación te damos algunas claves para que tu piel luzca con un tono bronceado aún en invierno. Si querés darle un toque de color a tu rostro para
no lucir tan pálida durante el invierno podes valerte de dos grandes imprescindibles del maquillaje: el rubor y el iluminador. Ambos productos conseguirán sacudir esa blancura invernal y hacer que tu cara se vea con muchas más vida. Hay rubores e iluminadores compactos y en perlas en colores tostados, cobrizos, dorados, que son ideales para lograr el efecto bronceado. El maquillaje es una alternativa cuando queremos darle vida al rostro, pero si se trata de broncear nuestro cuerpo entero para algún evento específico o para usar un vestido determinado, puedes recurrir a las cremas autobronceadoras. Sólo es importante que sepas muy bien cómo aplicarla para que luzca natural y uniforme. Las autobronceadoras vienen también en diferentes texturas, brumas, spray, aerosol, crema. Si optás por la presentación en crema, podés mezclarla con alguna emulsión hidratante fluida para que sea más fácil su aplicación. Aquí tienes entonces todos los tips que necesitabas saber para lucir bronceada en invierno ¡Selecciona tu preferido y aplícalo!
TIPOS DE PERFUMES
Cítricos: Con extractos de esencias de frutas cítricas. Se recomienda usar de día. Frutales: Esencia fresca con aroma a frutas dulces, como mango, durazno, manzana o fresas. Florales: Dulce y romántico son las características de estos tipos de perfumes, con esencia de flores aromáticas como rosas, jazmines, lavanda, vainilla, etc. Oceánico: Tiene un aroma fresco, limpio. Verde: Con esencia de pasto, pino, tierra o pepino. Madera: Con aroma a sándalo, cedro, pachulí. Oriental: Con olor a musgo, ámbar, vainilla y maderas.
TIPS PARA ELEGIR EL PERFUME ADECUADO
Comprar el perfume durante la mañana porque el olfato está más sensible. No utilices ningún perfu-
El perfume más vendido en la historia es el Chanel #5, pues fue una de las primeras fragancias comerciales. Marilyn Monroe dijo en una entrevista que “unas gotas” de este perfume eran lo único que usaba para dormir; esto ayudo mucho para popularizar la marca.
L
po, tam elegan deza. Pero me el día que compres tutambié fragancia, así evitarás lasbre to mezclas o alguna referenciaquista tanto olfativa. No pruebes más de 3 perfu-tenés ramen mes. Huele el perfume a la dis-de par tancia, no directamente delCada envase. Si lo haces en la piel,guna aplicate la fragancia en lasestrop muñecas y no lo frotes conlos pla la otra, porque destruyes eles co las si olor y se evapora antes. No te dejes llevar por cómoHasta huele el perfume en otray resi persona, porque la químicala hum quími personal lo transforma.
viernes 8 de julio de 2016 • BienEstar • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Consejos para el cuidado de las uñas Las uñas están expuestas todo el tiempo, lo que las hace vulnerables a cualquier daño posible. Además, son un reflejo de la personalidad de cada uno y pueden constituir la mejor tarjeta de presentación. Descubrí cómo tener uñas perfectas.
¡INDISPENSABLE!
LAS 5 PRENDAS CLASICAS imprescindibles Estas prendas imprescindibles en el armario de cualquier mujer, no siguen un estilo o tendencia en concreto sino que no pasan de moda nunca, son tan básicas y necesarias que cada una de estas piezas se considera la base de todos los estilos. Gracias a estas 5 prendas podrás multiplicar todas las posibilidades de vestimenta combinándolas con las tendencias del momento, Así que toma nota de esta lista de ropa atemporal.
VESTIDO NEGRO Es muy importante tener un elegante vestido negro en el armario. Porque es el que te sacará de apuros inesperados, una fiesta, un coctel, una cena, entrevista de trabajo, o cualquier evento con el que no contabas. Es recomendable que sea corto, pero no excesivamente corto, que sea muy sencillo (evita pedrería) y se ajuste lo correcto a tu cuerpo. Además podrás combinarlo con los zapatos y complementos que quieras del color que más te guste, ya que se trata de una pieza muy versátil.
UNOS JEANS Es indispensable tener unos buenos jeans. ¡No pueden faltar! Elegí unos jeans de corte recto y color oscuro, los podés combinar con todo y serán válidos, tanto para ir al supermercado como para salir de fiesta. Además de ser combinables con todo tipo de prendas, blusa, camisetas, blazer, etc.
CAMISA BLANCA El blanco es un color que nunca pasará de moda, así que no puede faltar en tu ropero una buena camisa blanca de corte americano masculino. Porque además de sencilla, es muy chic y combina con todo, ya que se puede usar con pantalones formales de cualquier color, jeans o falda. Si la combinás con una blazer el resultado será de lo más elegante.
L
as uñas para las mujeres son más que una parte del cuerpo, también es un icono de elegancia, belleza y delicadeza. Pero para los hombres también es importante, sobre todo a la hora de conquistar a las mujeres que tanto conocen del tema. Si tenés uñas cuidadas seguramente recibirás elogios de parte de las damas. Cada vez que realices alguna actividad que pueda estropearlas, como lavar los platos o lijar una pared, es conveniente protegerlas siempre con guantes. Hasta la uñas más duras y resistentes, sometidas a la humedad y a productos químicos abrasivos, se de-
bilitan y se vuelven quebradizas. Si bien es un hábito que puede ir más allá de la conciencia de cada uno, el comerse las uñas y las cutículas bajo ningún punto de vista es bueno para éstas, y mucho menos para ti si estas en un lugar público. No cortes las cutículas de las manos o los pies, es aconsejable suavizarlas o ablandarlas, y darles forma empujándolas con un palito de madera. Cuando apliques el esmalte, hacelo en capas delgadas; si lo haces de forma muy espesa se logra un aspecto más apelmazado. A la hora de quitarlo, se debe humedecer un al-
godón con quitaesmalte y presionarlo sobre la uña, empujando hacia la punta. Es recomendable utilizar siempre una base protectora antes del esmalte. Ésta fortalecerá las uñas, le dará mayor brillo al producto y prolongará su duración. Cuando laves las manos utiliza agua fría, no caliente, y tratá de cortarlas luego del baño porque están más blandas. Para limpiarlas por debajo, utiliza un cepillo blando con agua y bicarbonato. Para blanquear las uñas, puedes remojarlas durante unos 10 minutos en una mezcla de 250 cc de agua caliente y una cucharada de agua oxigenada, dos veces por semana.
UN ABRIGO Es una pieza necesaria, tanto si se vive en una zona muy fría como no. Según tu localidad variará el grosor o el tipo de abrigo, pero es muy importante para usar en invierno. Parca, gabardina, plumífero, de cuero, da igual, aunque es recomendable que sea de colores neutros y de calidad, así te durará muchos años.
CARDIGAN Es como una chaquetita tejida. Considerado como el complemento perfecto para cualquier look, estas chaquetitas son ideales para usar con vestidos, vaqueros, etc.
6 • elPatagónico • BienEstar • viernes 8 de julio de 2016 BIENESTAR EN LA MESA
Por Bruno Cursaro
TARTAS VEGETARIANAS
El período ¿T crítico para el m desarrollo visual d El sentido de la visión es vital para la autonomía y el desenvolvimiento de cualquier persona. El 80 % de la información que inicialmente obtenemos del entorno y que necesitamos en nuestra cotidianeidad, la adquirimos a través de la visión.
L (Seis tartas chicas)
• INGREDIENTES ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲
2 puerros en juliana. 1 batata mediana. 1 cucharadita de curry. 1/2 cucharadita de cúrcuma. 1/4 taza de perejil picado. 1 taza de harina integral. 1 taza de leche. 1 cucharada de aceite de oliva. 1 taza de brócoli cocido. 2 cucharadas de semillas de sésamo. 1 ½ tazas de lentejas cocidas. 1 huevo. 4 cucharadas de harina 000. 3 cucharadas de manteca.
• PREPARACION Comenzaremos colocando una olla a fuego máximo hasta calentar, incorporaremos el aceite y los puerros. Cuando comiencen a dorarse incorporaremos la batata cortada en pequeños cubos y media taza de agua, dejaremos cocinar tapado hasta que las batatas estén tiernas. Dentro de la misma olla podemos cocinar el brócoli, colocando las flores sobre las batatas sin mezclar. Retiraremos cuando esté tierno y reservaremos. Colocaremos otra olla pequeña con tres cuartos de taza de lentejas y dos tazas de agua a hervir. Cuando las lentejas estén tiernas retiraremos del fuego, colaremos y reservaremos. Cuando las batatas estén tiernas, destaparemos y dejare-
mos reducir el líquido. Una vez conseguido, incorporaremos nuevamente el brócoli junto a las lentejas, las especias, el perejil picado, integraremos bien y reservaremos hasta rellenar.
• PARA LA MASA Formaremos una corona con la harina integral en la mesada. Incorporaremos el huevo y la leche en el interior y comenzaremos lentamente a integrar todos los ingredientes, hasta formar una masa lisa la cual dejaremos reposar hasta formar el empaste. Para el empaste colocaremos en un bowl mediano la manteca junto a cuatro cucharadas de harina e integraremos hasta formar una pasta homogénea. Ultimos pasos: extenderemos la masa con ayuda de un palote, colocaremos el empaste sobre toda la superficie y doblaremos en tres, plegando una solapa sobre otra, volveremos a estirar y a realizar el mismo plegado. Reservaremos en heladera durante una hora. Con la masa ya reposada, estiraremos y cortaremos cuadrados de quince centímetros por lado, o bien forraremos las tarteras pequeñas y cortaremos los excedentes de los bordes. Colocaremos el relleno y cubriremos con los restantes de masa. Pintaremos con agua tibia y agregaremos las semillas de sésamo sobre las tartas. Llevaremos a horno durante treinta minutos a 180 grados, o hasta dorar. Serviremos tibias.
a visión e s una función del sistema nervioso que requiere un aprendizaje y entrenamiento para desarrollarse en forma óptima. Los primeros años de vida son críticos en este sentido. Para que el niño desarrolle plenamente sus funciones visuales es necesario que vea bien. Los niños no nacen “viendo”: durante los primeros cuatro meses de vida el ojo madura de forma gradual y se desarrollan las vías visuales. En los cinco primeros años de infancia las vías visuales permanecen maleables. Cualquier factor que interfiera en el proceso de aprendizaje visual del cerebro puede provocar una reducción mayor o menor de la agudeza visual. Para un desarrollo visual normal el cerebro debe recibir, de forma simultánea, imágenes igualmente focalizadas y claras de ambos ojos. El periodo crítico para el desarrollo visual es el lapso de tiempo postnatal durante el cual la corteza visual continúa siendo lo suficientemente sensible como para adaptarse. Cualquier interferencia u obstáculo en este periodo puede producir anomalías visuales, orgánicas y refractivas. Aproximadamente a los 8 años de edad, el sistema visual está lo suficientemente maduro para resistir a los efectos de estímulos visuales anormales. Un niño/a con disminución
CONSEJOS PARA PREVENIR EL CONTAGIO DE LA GRIPE A 1. Aplicarse la vacuna antigripal. Las defensas se producen entre los 10 y los 14 días posteriores a la vacunación. La vacuna se consigue en todos los vacunatorios del país y es gratuita para las embarazadas, niños de 6 meses a 2 años, mayores de 65 años y miembros del equipo de salud y para todas las personas que pertenezcan a grupos de riesgo. 2. Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo 3. Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados. 4. Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón. Enseñarle esta acción a los más pequeños para que lo realicen en la escuela y fuera del hogar. de la agudeza visual a temprana edad puede no manifestarlo porque no puede comparar una visión normal con una disminuida. Esto puede causar inhibiciones, dificultades en las relaciones sociales y en el proceso de aprendizaje, que son frecuentemente los motivos de consulta. La Sociedad Argentina de Pediatría recomienda en este sentido realizar un examen de la agudeza visual una vez por año, a partir de los 5 años. Este examen puede ser realizado por un médico oftalmólogo, por un pediatra o por un personal de salud en-
trenado. Para una evaluación correcta se debe ubicar al niño/a a 3 metros de la Cartilla de Snellen, un cartel que tiene letras o dibujos en 10 renglones de tamaño descendente. Entre los 5 y 7 años una lectura de 8 o más líneas corresponde a una agudeza visual normal. A partir de los 8 años, el niño/a debe poder ver completamente todo el cartel. En caso de evaluarse agudeza visual baja debe realizarse la consulta con el oftalmólogo a fin de completar el examen visual con fondo de ojo y evaluar la necesidad de utilizar anteojos.
viernes 8 de julio de 2016 • BienEstar • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
¿Trabajar muchas horas daña la salud?
ESPACIO RUNNING
DUATLON DE MONTAÑA “GOLFO SAN JORGE”
Esos años de trabajar muchas horas podrían ayudarte a avanzar en tu canto derrera, pero esas horas podrían estar cobrándose un precio en tu salud y eso emoses particularmente verdad entre las mujeres, según afirma una investigación a tra-reciente.
“L
as personas que trabajan muchas horas de forma habitual durante muchos años, incluso décadas, en realidad tienen un riesgo más alto de, potencialmente, experimentar enfermedades crónicas más adelante en la vida”, señaló el investigador del estudio, Allard Dembe, profesor de gestión y políticas de los servicios sanitarios del Colegio de Salud Pública de la Universidad Estatal de Ohio. El vínculo entre trabajar muchas horas y la enfermedad “parece aparecer en cierta medida entre los hombres, pero es tremendamente más evidente entre las mujeres”, advirtió Dembe. Aunque el estudio no puede probar causalidad, las asociaciones fueron firmes entre las mujeres. Cuando los investigadores compararon a los hombres que trabajaban más de 60 horas por semana con los que trabajaban entre 30 y 40, encontraron que los que trabajaban más horas tenían más del doble de riesgo de desarrollar osteoartritis o artritis reumatoide. Pero el riesgo de los h o m bres de otras enfermedades crónicas o graves no aumentó de forma sustancial. De hecho, los que trabajaban de 41 a 50 horas tenían un riesgo más bajo de enfermedad carorrectadiaca, enfermedad pulmonar y depresión, anoo/a a 3taron los investigadores. e Sne-Pero cuando el estudio comparó a las mujeres e letrasque trabajaban de 30 a 40 horas por semana nes decon las que trabajaban más de 60 horas por seEntremana, las mujeres que trabajaban más tenían ura deunas tasas de enfermedad sustancialmente más onde aaltas. Las mujeres que trabajaban 60 o más homal. Aras tenían un riesgo más de tres veces más alto niño/ade enfermedad cardiaca, cáncer que no fuera mpleta-de la piel y diabetes, un riesgo casi tres veces más alto de asma, y un riesgo casi cuatro veces gudezamás alto de artritis, mostró el estudio. arse laLos riesgos de las mujeres comenzaron a aumólogomentar cuando trabajaban más de 40 horas, y xamense intensificó por encima de las 50 horas. Las y eva-diferencias sexuales fueron sorprendentes, dijo utilizarDembe, al igual que la potencia del aumento en los riesgos que encontró entre las mujeres.
Los investigadores observaron si había algún vínculo entre el horario de trabajo y el diagnóstico de ocho enfermedades distintas: la enfermedad cardiaca, el cáncer que no era de piel, la artritis, la diabetes, la enfermedad pulmonar crónica, el asma, la depresión y la hipertensión, según el estudio. Dembe no pudo explicar por qué trabajar más horas parecía tener un impacto tan grande en la salud de las mujeres, pero cree que la causa son los múltiples roles de la mujer. “Mi especulación es que tienen que equilibrar muchos más roles: la crianza, el cuidado de los niños, las responsabilidades domésticas, preocuparse por la salud de todos los demás”, planteó. Trabajar muchas horas puede interferir con el sueño y mantener al cuerpo en un estado de estrés constante, dijo Dembe. “Las mujeres [que trabajan muchas horas] no se cuidan a ellas mismas”, especuló á cardióloga Nieca Goldberg Goldberg. “Quizá no acudan a las pruebas de detección [como las mamografías]”. T r a bajar muchas horas y cuidar a la familia podría dejar poco tiempo p a r a preparar comidas, dijo, de forma que tal vez esas mujeres estén comiendo y sirviendo a sus familias comida rápida u otro tipo de comida para llevar que sea malsana. Las mujeres que trabajan muchas horas que son madres solteras podrían tener incluso más responsabilidades y estrés, advirtió. Entonces, ¿qué pueden hacer las mujeres para proteger su salud? “Obviamente, la gente tiene que trabajar para pagar el alquiler”, dijo Goldberg. Pero aconseja a las mujeres que trabajan muchas horas que den un paso atrás y evalúen la situación. Goldberg dijo que tener algo de tiempo para uno mismo cada día es esencial. Eso podría significar hacer algo de ejercicio, leer un libro, ver la tele, o incluso solo sentarse a respirar profundamente. “Despeje su cabeza”, aconsejó.
Fuente: Journal of Occupational and Environmental Medicine
Este domingo 10 Rada Tilly será el punto de encuentro de los atletas. El duatlón es un deporte individual y de resistencia, que reúne dos disciplinas deportivas: atletismo y ciclismo. Se aplica el orden siguiente: carrera a pie, ciclismo y carrera a pie. La montaña como escenario deportivo está en pleno auge. Muchos son los deportistas que se han aficionado a las carreras de trail y, para aquellos que quieren dar un paso más y combinar la carrera con otra disciplina, el duatlón puede ser una buena opción. Combinar las disciplinas MTB y carrera es una opción que engancha a muchos deportistas que por una parte disfrutan de estos deportes y, por otra, prefieren practicar deporte en un entorno natural. Distancias: Competitivo : 8 km Carrera- 20 km bicicleta - 4 km carrera - Todos Los Circuitos Planos de Inclinación. Promocional : 4 km carrera- 10 km bicicleta – 2 km carrera Todos Los Circuitos – Planos de Inclinación Categorías: tanto en masculino como en femenino, las categorías de edad estará determinada por la edad del atleta. Sub-23 : menores de 23 años Mayores : entre 23 y 29 Años Veterano A : entre 30 y 39 años Veterano B : entre 40 y 49 años Veterano C : entre 50 y 59 años Veterano D : más de 60 años. Salida (11 horas) y meta: Caricias del Mar (Nemesio Figueroa 1422, entre Aonikenk y
Araucanos). Se premiará a los 3 primeros corredores de cada categoría, masculino y femenino. Medalla de finisher para todos aquellos que crucen la meta. Inscripciones: online en www.eventbrite.com.ar, personalmente en OSX (Mitre esquina. Almirante Brown ).
Contratapa • elPatagónico • BienEstar • viernes 8 de julio de 2016
www.elpatagonico.com
Advierten que quemaduras solares pueden causar vitiligo S
e trata de una patología adquirida, no contagiosa y crónica cuya evolución no puede predecirse y que tiene como consecuencia la aparición de manchas blancas en la piel por destrucción de las células que producen la pigmentación, llamadas melanocitos. Puede presentarse a cualquier edad, con mayor incidencia entre los 10 y 30 años y sin distinción de género, aunque algunos estudios muestran un ligero predominio en el sexo femenino. Las manchas son generalmente múltiples y aparecen más frecuentemente en las áreas de mayor pigmentación y exposición al roce, como cara, axilas, mucosas (labios, genitales y encías), manos, pies, codos, tobillos y rodillas. “Se trata de una enfermedad en la que intervienen múltiples factores, como la predisposición genética y disparadores endógenos o ambientales. Su aparición o exacerbación puede asociarse a quemaduras solares, por lo que se deben indicar pantallas solares de amplio espectro con protección UVB y UVA”, explicó a la agencia Télam la endocrinóloga María Virginia Busnelli. La dermatóloga Merien de la Hoz coincidió y detalló que la piel se quema con el sol cuando se pela o ampolla por exposición prolongada o falta de protección. “Por eso recomendamos a todas las personas, con o sin vitiligo, que cuiden su piel con una buena protección e higiene”, señaló. Ambas especialistas agregaron que otro de los factores desencadenantes de la enfermedad es el estrés emocional, y remarcaron que el asesoramiento y el apoyo psicológico “es necesario en el manejo del vitiligo, sin importar su gravedad”. “Si bien no representa riesgo de vida, se trata de una enfermedad con consecuencias psicosociales para quienes la padecen. En ocasiones afecta la interacción
El vitiligo puede desencadenarse por quemaduras solares, alertaron especialistas, y explicaron que pelarse o ampollarse por exponerse al sol de forma prolongada o sin protección es una de las causas de esa enfermedad de la piel, que según la OMS afecta a cerca del 2% de la población mundial.
social y calidad de vida de los pacientes, por lo que el correcto diagnóstico y el acompañamiento médico resultan fundamentales”, destacó Busnelli, también
directora del centro médico Crenyf. Dentro de los cuidados de la piel, la endocrinóloga señaló que es “fundamental” realizar un
adecuado camuflaje cosmético. “El recurso cosmético debe ser recomendado a los pacientes en todas las etapas de tratamiento, ya que no tiene efecto sobre la
fisiopatogenia de la enfermedad y otorga una importante contención. Puede ser temporal (maquillaje), semipermanente (agentes autobronceadores) o permanente (tatuajes)”, detalló. Para llegar al correcto diagnóstico y tratamiento se debe consultar con un médico especialista -dermatólogo o endocrinólogo-, quien estudiará al paciente y determinará la mejor alternativa para estabilizar la despigmentación y recuperar el pigmento de las lesiones. La mayoría de los tratamientos recomendados apunta a estimular la producción de melanina: “Es importante saber que son de empleo prolongado y que deben ser seleccionados tomando en cuenta las características específicas de cada paciente”, dijo Busnelli, quien precisó que entre las alternativas están el uso de corticoides tópicos u orales, inhibidores tópicos de la calcineurina, análogos tópicos de la vitamina D y fototerapia dirigida. “Las personas con vitiligo pueden tener una vida social y emocional común y corriente, ya que la enfermedad no es limitante en absoluto”, subrayó De la Hoz.
¿Cómo es el cerebro de un “adicto” al sexo? Científicos de la Universidad de Cambridge, EEUU, estudiaron la actividad cerebral de hombres “adictas” al sexo y hallaron similitudes con la de las personas que sufren dependencia a las drogas. Para las conclusiones, los expertos realizaron escáneres cerebrales a 19 hombres mientras éstos miraban imágenes pornográficas. Dos de esos voluntarios habían perdido su trabajo por consumir películas triple X en la oficina, mientras que cuatro de ellos reconocían que esas cintas los ayudaban a evitar los prostíbulos y los fetiches. Las imágenes de las resonancias magnéticas mostraron que se activaban los mismos centros de recompensa que los que se agilizan en el cerebro de las personas adictas a las drogas, cuando están en contacto con su sustancia preferida. El trabajo, publicado en la revista PLos One, mostró más actividad en tres partes del cerebro: el estrato ventral, el córtex del cíngulo anterior y la amígdala, las mismas áreas que registran una mayor actividad en los usuarios de drogas cuando visualizan su objeto de adicción. Si bien todos los voluntarios estaban obsesionados con ideas y conductas sexuales, los científicos no pudieron determinar si estos hombres realmente eran “adictos” de la misma manera que las personas son dependientes al cigarrillo por causa de la nicotina, claro ejemplo de una causa química. De hecho, existen investigadores que argumentan que este comportamiento se asemeja más a los de aquellos que padecen trastornos obesivo-compulsivos.