CMAN
MAR ∙ 9 ∙ FEB
Año XLVIII Número: 15.438 Valor: $10 Interior: $10 Martes 9 Febrero 2016
EN PROBLEMAS. ANGELO JORGE FUE DENUNCIADO POR PEGARLE DOS TIROS A UN HOMBRE; EL AÑO PASADO FUE NOTICIA NACIONAL POR UNA AGRESION
La Policía busca al gitano Angelo, “famoso” por el video del tiroteo a su auto Está acusado ahora de golpear y dispararle dos balazos en las piernas a Diego Varela, quien está internado en la sala de cuidados intermedios del Hospital Regional. Los investigadores creen que pudo haber escapado a Trelew, donde tiene familiares. Página 11
Una multitud festeja el carnaval en Comodoro al ritmo de las murgas
Choferes impiden salida de micros y Caleta está otra vez sin servicio público de transportes
El color y alegría volvieron a hacerse fuerte ayer en la avenida San Martín, donde desde las 16:30 hasta pasadas las 21 desfilaron las 26 murgas. La celebración continuará hoy en el mismo horario y escenario. Páginas 6 a 9
Temen quedar sin empleo ya que la empresa concesionaria, Autobuses Santa Fe, abandonaría la ciudad. Reclaman el pago de salarios. Página 15
■ Luego de la lluvia que casi arruina la fiesta, el sol volvió a aparecer para aumentar el brillo de los murgueros.
■ Los trabajadores mantienen bloqueado el acceso a la base operativa.
Aaron Brown ya se entrena con el plantel de Gimnasia Indalo
Das Neves recibe a Massa y a otros diputados por el fondo anticíclico
River arrancó el torneo con una goleada por 5-1 ante Quilmes
Pág. 29
Pág. 3
Pág. 37
CMAN
2 • elPatagónico • martes 9 de febrero de 2016
Humor
Política PARA REALIZAR ACTIVIDADES EN CONJUNTO CON LA SUBSECRETARIA PROVINCIAL DE DERECHOS HUMANOS
Equipo
El secretario de Derechos Humanos de la Nación vendrá a Chubut en mayo
Suplementos LUNES
Energía
SUPLEMENTO - Nª
102- - COMODORO RIVADAVIA,
Petróleo, DE 2011 gas y alternativas
JUEVES 30 DE JUNIO
Es una publicación de IGD S.A.
Nº 157 - lunes 25 de
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
enero de 2016
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, vendrá a Chubut para realizar actividades en conjunto con la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia y promover la importancia de incluir los ejes de “Memoria, Verdad y Justicia” en todos los niveles del sistema educativo. Así se lo confirmó el funcionario nacional al subsecretario chubutense de Derechos Humanos, Fernando Peralta, durante una reunión que ambos mantuvieron durante la última semana en instalaciones de la ex ESMA en Buenos Aires.
LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTESQUE ACTIVE LABORALES
La crisis global del petr óleo y su temido impacto local
El acuerdo de un precio productoras no resulta de referencia del barril para el mercado ser una medida que interno al que arribó de crudo Escalante permita atenuar la Nación con las provincias se destina casi en crisis en la cuenca un 50% a la exportación, del Golfo San Jorge. su crudo Medanito La extracción que se refina en el país. Así, los sindicatos a diferencia de otras cuencas como Estado nacional la la Neuquina y implementación de petroleros y el propio compensaciones seguir exportando Gobierno de Chubut para que las operadoras y no se exigen al que producen en también toda la economía resignen puestos de trabajo ni el la zona puedan ingreso la industria. Los gremios regional. Hoy se celebrará una reunión de regalías. De la actividad petrolera depende clave en Buenos Aires amenazan con medidas con todos los actores extremas si Nación no brinda una respuesta. de
mensual
4
Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.
5
Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.
8
El postergado proyecto Chubut de extracción en de arenas silíceas para Vaca Muerta.
CMAN
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculo
jueves 4 de febrero
s
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Comodoro+Cultur
de 2016• 1
JUEVES
Suplemento semanal / N° 318 - jueves 4
a+Cine+Comunica
de febrero de 2016
ción+Car telera+C
hubut
Gerente de contenidos Federico Maya
estreno simultán
semanal
eo naciona l
vuelve el terror al cine teatro español
el niño
Desde el jueves 4 de febrero, en estreno simultáneo con las principales salas be la producción de del país, se exhiterror dirigida por William Brent Bell y protagonizado actriz muy popular por por lauren cohan, su rol de maggie Greene en la serie de tv “the Walking Dead”.
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
VIERNES
Bien estar Suplemento de salud
elPatagónico
Nº 113 - viernes 5
Prensa Chubut
Presidente Carolina Núñez
de febrero de 2016
Medicina reproductiv a: frecuentes de la infert las causas más ilidad femenina
Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici. Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro. Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
La espirulina y el té verde, los elegidos por los famosos
Nacimiento prematuro y riesgo de autismo
Volkswagen ya ven de el Fox Track en Argentin a
V
olkswagen Argentina anunció el lanzamiento del Fox Track, una nueva versión de estética aventurera del hatchback compacto que a diferencia del CrossFox, ofrece equipamiento y mecánica de entrada de gama, bajo el nivel Comfortline. Su precio sugerido al público, vigente a febrero de 2016, es de $258.300.
A nivel mecánico, el Fox Track está equipado con el motor naftero 1.6 de 8 válvulas y 101 caballos, asociado a una caja manual de 5 velocidades; es decir, la misma propuesta del Fox en sus versiones Comfortline y Trendline. Recordemos que el CrossFox (basado en nivel Highline) incorpora el impulsor 1.6 de 16 válvulas, 110 CV y caja manual de seis marchas. Además, a diferencia del CrossFox, que posee suspensión elevada y neumáticos de uso mixto, en el Fox Track el despeje y el rodado es el mismo que propone la línea Fox. A nivel estético, la principal diferencia sobre el CrossFox es que la rueda de auxilio no está colocada sobre el portón trasero, sino que se guarda en el baúl. Al margen de esto, el Fox Track propone barras longitudinales de techo, alerón trasero, llantas de aleación de 15 pulgadas de diseño Sato, overfenders, luz de giro en espejos, faros antiniebla, molduras laterales e inscripciones “Track” en ambas puertas traseras. Puertas adence aire acondicionado, tro, se destaca el tapizado dirección en Gris asistida eléctricamente, Byron, heredado del nivel volante Trendlimultifunción regulable ne del Fox. en altura y profundidad, radio “RCD En confort, el Fox 230 G” Track ofrecon Bluetooth, lector de CD-MP3-
semanal USB y SD Card, y computadora de abordo I-System. En seguridad, en tanto, contempla doble airbag frontal, sistema de frenos ABS (ambos ítems, obligatorios por ley
en Argentina), tercera luz de freno, tercer apoyacabezas trasero y aviso de cinturón de seguridad desabrochado. La oferta de colores del Fox Track
contempla siete alternativas, denominadas Blanco Cristal, Negro Universal, Rojo Tornado, Plata Reflex, Plata Tungsteno, Gris Platino y Azul Noche.
Palabrasen juego 4 Los sinónimos de las siguientes palabras: q Maleta. q Asno.
Nº 230 Nº 230- Sábado ¡Una sopa con todos los sábado66de defebrero febrero de condimentos! Busque las de 2016 2016 escritas en horizontal, vertical palabras o diagonal, en uno u otro surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar sentido.
4 Los autores de los siguientes libros: q Veinte mil leguas de viaje submarino. q La isla del tesoro. q Los Tres Mosqueteros. q El libro de la selva.
q Ponzoña. q Naipes. q Jungla. q Cerdo. q Gola. q Insula.
Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni
Cantante.
Serpiente.
Actor.
Acertijo
4 Los ocho países que ganaron la Copa Mundial de fútbol.
R O E G D T N D P Y V O P A D L S O F I A H I S A R B U E S C G A R G I O M U C G E N U A Z E E B B U T P E N S A R N A N N L G V B Director Técnico. J R P K B I U N L F A K O A W L T B I A L V A S E O W S M Q G L E O O G T O O L N A A J J S R P E H 4 Las siguientes palabras: L Z S R L O C L P T N A P T T O N S A S R H B I L E I A q Cuatro países de J U K R H N I A E E C D P N H F U X J S P A E B R A B Europa del Este. D K N R G W A L R A A C D W A L R T X N T Ñ E B E R A A q Sus capitales. G K R L C X C E D C G A E N A V F L E A L A A J A E L q Tres juegos de naipes. Z F P O L O N I A J A R U O S L Ñ J H U M I R A A N I S q El nombre de la tenista A T M N T K G A A I N A R T A M C U Q R J V D N N C N de abajo y el de su hermana, M L O A R S C F S N Z S P D M U A N O J R A N B E W D E también tenista. R D E I U S E R A H A S N P A G B A O E O P E S P A N D R S T O A P I V O S R V R A L D T A V A E A F E W V G H N A X Ñ A C G Y N O S U Q D F M N E V E T S A B Z O G X E S S U B S W U V R A T E R F J C A N S P Z N O J V A C E B E E J S A N R U I E L E I A T T R U S U R A N P K R L E R L N S E P U S I I B R D L T B U U C E F A A E E W I L L D N F V D U I A M S S R W N T V R S M R M N F A V L E W D U T E B B Q I A D A C M P F R G H H X H A A N C I A P A T O O V Tenista. I A A A O H O N O T I Q O I W I P T N T Q L N G N S R U R U G U A Z P B A S Y N I L A E F L D D O K L J M M I V Ñ L O E C A R T A S I U D S T L R U M O U X E V H R U N J N E A M B E Ñ L D Ñ C H K L W T I F E L N A N N A R G H L E C U A Y R O C T F K N O D I R S Y N A A O D F S J N A
semanal
Caballo de ajedrez
n Un avión sale del aeropuerto de Villa Linda a las 8 hs de la mañana y llega al aeropuerto de Bella City a las 8 hs de Otro avión, idéntico, la noche. sale Bella City a las 2 hs de de llega a Villa Linda a la tarde y las tarde. Las dos ciudades 6 hs de la están en diferentes husos horarios. tanto, cuando es mediodíaPor lo en Villa Linda... ¿qué hora es en Bella City?
NO BRO LO NO DEL SE HAY TAN LI MA QUE PUE A DER BUE
Vaya de NO a NO saltando de sílaba en sílaba como un caballo de moviéndose en “L”) y podráajedrez (o sea, leer una frase de Cayo Plinio.
GO DA PREN NO AL
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.
Viajes&turismo Nº 606 - domingo
7 de febrero de 2016
Joyas del norte neu quino
La localidad Las Ovejas es la “puerta de ingreso” a muchos de los principales dispone de los servicios necesarios para la estadía. atractivos de la zona y a pesar de ser pequeña, Epu Lauquen. Existen En los alrededores se encuentra Varvarco innumerables senderos y el Área Provincial Protegida donde es posible practicar trekking, mountain bike y observación de fauna.
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
de febrero de 2016
Es una versión de estética aventurera, pero sin rueda de auxilio exterior y con equipamiento y mecánica base (nivel Comfortline).
Gran sopa show
Editor Carlos Acosta
SÁBADOS
Nº 561 - sábado 6
Editor de Fotografía Mauricio Macretti.
Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
Embarazo: tips de prevención ante el calor
Autos&motos
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
quincenal
LetraRoja
Crimen, impunidad, dolor y perdón A
Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3
EL DELINCUENTE
domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26
QUE LO BALEO SIGUE
PROFUGO
El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos
mensual
orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5
J
LetraRoja
■ El Secretario de Derechos Humanos de Nación, Claudio Avruj, se reunió con su par de la provincia, Fernando Peralta, y con el senador nacional Alfredo Luenzo.
L
a visita de Claudio Avruj está prevista para mayo. Así se confirmó en un encuentro del que también participó el senador nacional Alfredo Luenzo. Allí Avruj y Fernando Peralta acordaron puntos a tratar durante el próximo Consejo Federal de Derechos Humanos que se llevará a cabo los primeros días de marzo con representantes de todas las provincias. Peralta calificó la reunión como “muy productiva e importante por los puntos de coincidencia” y señaló que se acordó avanzar en un trabajo conjunto de áreas temáticas como Violencia Institucional, Violencia de Género, multiplicidad de credos y el paso de Asuntos Indígenas a Derechos Humanos de la Nación, “cambiando una visión asistencialista por una visión de sujetos de derechos”. Indicó además: “un tema importante de coincidencia es el cambio de paradigma dentro de las
Fuerzas de Seguridad donde la perspectiva de derechos humanos esté presente y sobre todo a cargo del Estado, articulando con las provincias en su implementación”. Otro punto abordado, según indicó Peralta, “fue el de las Fiscalías especializadas en violencia institucional así como las oficinas de acceso a la justicia”. La reunión desarrollada en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (en el predio de la ex Escuela de Mecánica de la Armada) congregó también al subsecretario de Protección de Derechos Humanos, José Brian Schapira y autoridades del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. En la oportunidad Peralta entregó al secretario nacional el libro editado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de Chubut “Trelew 72”, firmado y dedicado por el gobernador Mario Das Neves.
martes 9 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
SE BUSCA ACORDAR UNA AGENDA LEGISLATIVA EN COMUN QUE INCLUYA EL FONDO ANTICICLICO PETROLERO
Das Neves recibe a Massa y a una comitiva de legisladores H
oy, a las 11:30, en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno de Rawson, el gobernador Mario Das Neves recibirá al ex candidato a Presidente de la Nación y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, con quien mantendrá una reunión de carácter político institucional centrada en acordar una agenda de trabajo conjunto en el Congreso de la Nación. El conductor del Frente Renovador llegará a la provincia acompañado por los diputados nacionales, Felipe Solá, Graciela Camaño y Héctor Daer, además del presidente del PJ de Córdoba y senador nacional, Carlos Caserio. Mientras, Das Neves estará acompañado por legisladores nacionales por Chubut, como el senador Alfredo Luenzo y los diputados Jorge Taboada, Sixto Bermejo y Nelly Lagoria, además de ministros e integrantes del Gabinete provincial.
Prensa Chubut
El gobernador recibirá hoy a partir de las 11:30 en Rawson al diputado nacional del Frente Renovador y ex candidato a la Presidencia de la Nación, Sergio Massa. Mantendrán una reunión de la que también participarán los diputados nacionales Felipe Solá, Graciela Camaño, Héctor Daer, y el presidente del PJ de Córdoba y senador nacional, Carlos Caserio. En el encuentro, en el que se ajustarán trabajos y definiciones políticas para desarrollar en conjunto en el Congreso de la Nación, el gobernador estará acompañado por los legisladores nacionales de su línea política.
FONDO ANTICICLICO
Se tratará de una reunión de carácter político institucional “y de intercambio de ideas”, según indicó el propio gobernador al dar cuenta de la importancia que reviste el encuentro ya que del mismo formarán parte un total de nueve legisladores nacionales. “Sabemos que son pocos los diputados que tenemos, pero en ese ámbito obviamente podemos sumar a la estrategia a diputados de otros sectores”,
■ Sergio Massa vuelve a Chubut para mantener un encuentro con Mario Das Neves.
afirmó Das Neves al destacar la impronta que tendrá esta reunión en Rawson. “Fijar temas en común” será otro de los ejes del cónclave que por la importancia de los protagonistas tendrá amplia repercusión nacional. Y en ese marco no se descarta acordar estrategias en relación a la si-
tuación petrolera. La llegada de Massa, anticipada la semana pasada por el propio Das Neves, se suma a otras visitas que el líder del Frente Renovador ya realizó a Chubut en virtud de la estrecha relación que desde hace años mantiene con el gobernador de la provincia a quien acompañó en
varios actos políticos, el último en marzo de 2015 cuando Das Neves lanzó su candidatura a gobernador. Uno de los temas en agenda, que hoy se discutirán en Rawson, es la decisión de Das Neves de impulsar en el Congreso el tratamiento de un fondo anticíclico para atender los des-
equilibrios que por la baja del precio internacional del crudo se plantean en la industria petrolera. En el caso del Chubut y por el acuerdo firmado hace ocho días con Nación, se aseguró la estabilidad de las inversiones y de los puestos de trabajo por los próximos seis meses.
Turismo avanza con el programa de promoción la “experiencia Chubut” La ministra de Turismo, Cecilia Torrejón, confirmó el diseño de un plan estratégico que permita difundir la “experiencia Chubut” teniendo en cuenta en su gestación a los múltiples atractivos que posee el amplio territorio provincial desde la zona cordillerana, pasando por la Meseta Central, hasta la Costa. Luego de una productiva reunión de trabajo en Esquel junto al intendente municipal, Sergio Ongarato, Torrejón adelantó que en pocos días más el Gobierno presentará ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) unos 10 proyectos de promoción bajo el denominador común de vender la “experiencia Chubut”. Precisó la funcionaria que la “experiencia Chubut” abarca a toda la provincia pero respetando las particularidades de cada región. Dijo, asimismo, que este nuevo enfoque contempla en su desarrollo “nieve, aventura, fauna, paleontología, gastronomía”, y apuntó a crear emociones en los visitantes, apelando a los cinco sentidos. En ese contexto, la ministra de Turismo anticipó que en mayo “estaremos
en Buenos Aires con una gran movida donde presentaremos el otoño- invierno de nuestra provincia” y señaló que cada zona tendrá la posibilidad de “mostrar sus riquezas, productos y servicios a través de una manera ágil y moderna”. En el marco de una intensa gira por distintas localidades de Comarca, la titular de la cartera turística provincial participó de una nueva reunión junto al intendente municipal de Esquel, Sergio Ongarato. Los temas principales: obras de infraestructura y promoción del destino a corto, mediano y largo plazo. “Estamos cumpliendo la línea impuesta por el gobernador Mario Das Neves de trabajar en conjunto con todos los municipios y no pasar por una localidad sin estar en contacto con sus autoridades”, señaló Torrejón después del encuentro celebrado ayer en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Secretaría de Turismo. Rescató luego las primeras acciones articuladas con el municipio y mencionó como ejemplo el programa “Esquiadores Perdidos” a través del cual dos co-
loridos personajes promocionan en distintos puntos de la provincia al Centro de Actividades de Montaña “La Hoya”, recurso que depende de la Corporación de Fomento (CORFO). “La propuesta tuvo buena repercusión tanto en Puerto Madryn como en Comodoro Rivadavia. Es una iniciativa de mucha presencia en redes sociales, de poco costo pero de gran efectividad que permitirá llegar a todo el país. Los esquiadores perdidos nos acompañarán en todas las instancias que llevemos adelante en el campo de la difusión”, acotó. A su vez, se mostró conforme con los primeros dos meses de gestión y el camino trazado de manera articulada con cada comunidad, como así también con el sector privado. Al mismo tiempo, calificó como “perdidos” los últimos cuatro años en materia de turismo y reprochó que el gobierno provincial anterior “hizo poco y no de la mejor forma”. Por otro lado, en el marco de su recorrida por la Comarca Andina, la ministro y su equipo de trabajo estuvo en Lago Puelo, donde asistió junto al intendente,
Raúl Ibarra, a la carrera de aventura XK Race, que tuvo como sede operativa la localidad. Se trató de la segunda edición de la carrera internacional y que contó con la participación de equipos Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y Chile. A su turno, el intendente Ongarato celebró que “una vez más” la ministra de Turismo estuvo presente en la ciudad para compartir una jornada de trabajo y abordar temas de importancia para Esquel como la conectividad tanto aérea como terrestre, obras de infraestructura para la Cordillera y estrategias para posicionar los atractivos. “Vale la pena destacar las veces que ha venido Torrejón en este corto período de gestión. Esto muestra lo que venimos hablando del trabajo conjunto entre el municipio y el Gobierno de la Provincia”, completó el jefe comunal quien estuvo acompañado por el secretario de Turismo, Diego Lapenna. Del encuentro también participó la directora General de Articulación Institucional del Ministerio de Turismo, Florencia Aversa, y los concejales Sergio Sepiurka y María Eugenia Estefanía.
4 • elPatagónico • martes 9 de febrero de 2016 “ENTREGO DE FORMA IRRESPONSABLE UN MONTON DE PREADJUDICACIONES. ES UNA VERGÜENZA. ESO, DE MINIMA HAY QUE CONDENARLO PUBLICAMENTE”, LO HABIA CRITICADO EL GOBERNADOR
Touriñan cree que Das Neves “está mal asesorado” sobre las viviendas del IPV
E
l domingo en Gaiman, el gobernador Mario Das Neves entregó 22 viviendas a familias de esa localidad. Fue en ese marco donde cuestionó al ex ministro de Gobierno y actual diputado provincial por el Frente para la Victoria, Javier Touriñan. Dijo que había firmado para Comodoro “40 adjudicaciones cuando hay 20 casas para entregar”. “Lamentablemente hubo irresponsables que hicieron preadjudicaciones a 40 personas cuando sólo hay 20 viviendas para entregar. No se puede jugar con la gente”, sostuvo Das Neves apuntando al ex ministro.
“Entregó de forma irresponsable un montón de preadjudicaciones. Es una vergüenza eso, de mínima hay que condenarlo públicamente”, expresó y no descartó una instancia legal. Ayer Touriñan desmintió el planteo. “Es absolutamente falso lo que dijo porque en definitiva nunca preadjudicamos viviendas desde el Ministerio”, señaló. “No hay un solo expediente, ni un documento ni una sola firma que avale esto. Evidentemente o está mal asesorado o está delirando mal porque no tiene ningún tipo de sentido ni coherencia. En el Ministerio nunca manejamos pread-
Archivo / elPatagónico
El diputado provincial y ex ministro de Gobierno respondió a la denuncia pública que realizó el gobernador contra su persona, tras acusarlo de haber firmado 40 preadjudicaciones de viviendas para Comodoro Rivadavia, cuando “en realidad sólo se entregarán 20”. El legislador consideró: “evidentemente está mal asesorado, en el Ministerio nunca manejamos preadjudicaciones o adjudicaciones de viviendas”.
■ Javier Touriñan dijo que desde el ministerio que conducía nunca se preadjudicaron viviendas.
judicaciones o adjudicaciones de vivienda”, insistió. En opinión del ex ministro de Gobierno, la acusación forma parte de una estrategia política que intenta implementar el gobernador, que “quiere convertirse en un denunciador serial”. “Es una actitud demagógica que se
suma a lo que viene diciendo, que en los últimos cincuenta días hizo más que durante los cuatro años de gestión anterior, pero solo está inaugurando obras que hizo la gestión de Martin Buzzi”, cuestionó Touriñan. “En la gestión que realizó junto a (Carlos) Linares y (Jorge) ‘Loma’
Avila (en referencia a los encuentros por la crisis petrolera donde Das Neves también participó), donde se quiere llevar los laureles, fue lo único que hizo en estos 50 días. En esto coincido con Juan Garitano (ex ministro Coordinador de Gabinete) en que Das Neves todavía no comenzó a gobernar”, subrayó. Touriñan incluso cuestionó la deuda del Estado provincial que denuncia Das Neves, y señaló: “está tirando números que tampoco son reales. Es cierto que hay deuda a proveedores, pero también es cierto que le realizó un aplique muy fuerte al contador para que no pague los compromisos de pago cuando todavía era gobernador electo”, denunció. Y sentenció: “hay cosas que son ficticias, son armadas, para justificar la deficiencia de su propio gobierno. Tiene que recordar que gran parte de esa deuda también la comprometió él con el compromiso de pago del Fideicomiso Chubut que incluía regalías petroleras”.
JOVENES DE CHUBUT QUE ESTUDIAN EN LA CAPITAL BONAERENSE SE REUNIERON CON EL SUBSECRETARIO DE RELACIONES INSTITUCIONALES
El subsecretario de Relaciones Institucionales de la provincia, Gonzalo Mondillo, junto al director general del área, Ezequiel Perrone, recibió en la Casa de Gobierno en Raw-
son, a referentes del Centro Universitario de Chubut en La Plata en un encuentro en el que se coordinaron actividades en conjunto para colaborar con los chubutenses que estudian
en esa ciudad. Luego de la reunión, el subsecretario destacó “la importancia de trabajar en conjunto” con este centro “porque es muy beneficioso que los estudiantes
Prensa Chubut
El gobierno comprometió un trabajo conjunto con los estudiantes universitarios en La Plata
■ El subsecretario de Relaciones Institucionales de la Provincia, Gonzalo Mondillo, se reunió con estudiantes universitarios chubutenses que cursan sus carreras en La Plata.
tengan un lugar para concurrir y que los haga sentir como en su provincia o su casa” dijo, valorando por sobre todas las cosas que “la contención entre pares es algo fundamental”. Destacó el funcionario que los estudiantes hayan ya conformado “la nueva comisión del Centro”, por lo que remarcó que “hay que trabajar y ayudarlos para que esa unión no se diluya”. Otro de los temas tratados en la reunión desarrollada días pasados consistió en la conformación de Centros Universitarios en distintas provincias del país y que sean los propios estudiantes los responsables de dialogar con los alumnos de secundaria que se encuentran transitando el último año lectivo y que tienen que definir qué carrera van a estudiar, ya sea en Chubut o en otra provincia.
“Al escuchar sus proyectos pensamos en que los Centros de Estudiantes también se pueden desarrollar en otras provincias que cuenten con estudiantes chubutenses. Es un proyecto que se tiene que analizar, charlar y trabajar. Podemos abrir muchas puertas en provincias donde nuestros estudiantes no tienen contención”, agregó. Matías y Cristian Bustos, vicepresidente y protesorero respectivamente de la nueva comisión del Centro Universitario de Chubut en La Plata (CUCh) consideraron como “muy positiva” a la reunión con Mondillo. “Pudimos dialogar y plantear nuestras problemáticas. Al CUCh hay que reactivarlo y darle vida nuevamente porque son muchos los chubutenses que estudian en La Plata”, expresaron.
martes 9 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Información general EL MIERCOLES Y JUEVES SE CELEBRARON REUNIONES ENTRE LOS CENTROS DE JUBILADOS Y LA SUBSECRETARIA DE TRANSPORTE
El martes 19 de enero la Subsecretaría de Transporte entregó bonos por última vez. Desde entonces los pasajes gratuitos para el transporte público escasean en la mayoría de los Centros de Jubilados de Comodoro Rivadavia, pese a la constante demanda. La expectativa se concentra en esta semana, tras el inicio de un nuevo mes y las negociaciones que la Subsecretaría mantuvo con la prestataria del servicio, la empresa Patagonia Argentina.
H
oy se cumplen veintiún días desde la última vez que los Centros de Jubilados de Comodoro Rivadavia recibieron bonos gratuitos para el transporte público por parte de la Subsecretaría de Transporte de Chubut. Ese martes 19 de enero se entregaron 20.000 pasajes repartidos entre el Centro de Jubilados del Petróleo y Gas Privado y la Federación de Centros de Jubilados. Sin embargo, en el primer caso solo duraron un abrir y cerrar de ojos ante la incipiente demanda, mientras que en la Federación en la última semana todavía se podían retirar los mismos. A tres semanas de aquella entrega, la esperanza de los jubilados ahora está depositada en una nueva entrega para los próximos días luego de dos reuniones que tuvieron lugar el miércoles y jueves, donde dirigentes de los jubilados volvieron a gestionar respuestas a esta problemática que afecta a quienes más lo necesitan. Según pudo confirmar El Patagónico, el miércoles se celebró un encuentro en la Delegación de Transpor-
Archivo / Patagónico
Luego de 21 días sin bonos, la expectativa de los jubilados se deposita en esta semana
■ Para esta semana se espera que los jubilados vuelvan a contar con bonos para el transporte público.
te que contó con la participación del subsecretario de Transporte de Chubut, Pablo Schultz, y el delegado Gerardo Gaitán que ofició de anfitrión. Allí estuvieron presentes los representantes de los centros de jubilados del barrio Roca, YPF; Capital del Petróleo, Jubilados del Petróleo y Gas Privado de Chubut y de AJURPE (Asociación de Jubilados, Retirados y Pensionados del Estado Provincial). El encuentro se extendió durante tres horas y en ese marco se expusieron diferentes problemáticas, aunque no se llegó a una respuesta concreta. Así lo
confirmó Elsa Lofrano, titular de AJURPE, quien asistió al encuentro. “Salimos bastante tristes de esa reunión esa es la verdad. AJURPE está entregando 3.000 por mes bajo padrón, pero hace bastante como un mes que nos entregaron y después no nos entregaron más”, explicó Lofrano. “Esto no es un regalo que nos dan porque lo pagamos todos los que estamos aportando con nuestros impuestos, porque la empresa (prestataria del servicio de transporte público) recibe subsidios de municipio, Provincia y Nación”, argumentó la dirigente, quien
espera que mañana reciban los pasajes gratuitos y pidió sinceridad. “Con los viejos no hay que reírse, no hay que faltar a la verdad”, planteó.
SE ESPERA POR EL PADRON
Según se supo en ese encuentro las autoridades provinciales solo ratificaron que se está conformando un padrón que permita organizar con mayor precisión la entrega de bonos, algo que consideran necesario los diferentes actores ante el mal uso de esos pasajes que son gratuitos, pero también por la especulación de algunos jubi-
lados que conociendo la situación retiran boletos en más de una sede. De esta forma, recién cuando esté finalizado ese relevamiento se regularizaría la entrega de bonos, algo que rechazan desde los centros, especialmente Mario Quinteros, del Centro del Petróleo y Gas. Es el dirigente que más reclama por esta problemática, ya que es la que tiene mayor demanda por parte de los jubilados. “Ya van a ser tres semanas que no tenemos bonos, queremos que traten de regularizar la situación lo más pronto posible”, señaló Quinteros ante la consulta de este diario. “Ya no recibimos ni el 20 por ciento de los bonos que estábamos entregando. La gente está cansada, quieren los bonos, y si no tenemos respuesta ya veremos qué haremos, pero necesitamos una respuesta concreta”, agregó confirmando que entre mañana y el viernes se tomará una decisión sobre los pasos. Según se supo, al día siguiente de este encuentro el subsecretario de Transporte se reunió con Patagonia Argentina, la empresa prestadora del servicio con la cual se mantiene una millonaria deuda. El encuentro se habría extendido por más de tres horas, pero más allá de la duración tampoco se pudo conseguir una respuesta favorable. Así por el momento a los abuelos solo les queda seguir esperando.
6 • elPatagónico • martes 9 de febrero de 2016 EL PRIMER DIA DE CARNAVAL FUE BRILLANTE. ESTA TARDE VOLVERAN A DESFILAR LAS 26 COMPARSAS COMODORENSES
La fiesta murguera volvió a copar la calle San Martín
Norberto Albornoz / elPatagónico
Norberto Albornoz / elPatagónico
Norberto Albornoz / elPatagónico
El ritmo, color y alegría que propone el carnaval volvió a hacerse fuerte ayer en la San Martín donde, desde las 16:30 hasta pasadas las 21, desfilaron las 26 murgas que, desde distintos barrios de Comodoro Rivadavia, “bajaron” al centro para mostrar su trabajo, que también tiene mucho de compromiso y de rescate social. El intendente Carlos Linares no quiso polemizar con las autoridades de la Cámara de Comercio pero aseguró que mientras dure su gestión “el carnaval se hará en el centro, porque así lo quiere el pueblo”, sentenció.
E
l primer día de carnaval estuvo a punto de naufragar por la fuerte lluvia que cayó sobre la ciudad entre las 14 y las 15, pero de a poco, con la persistencia que tienen quienes profesan las virtudes de la alegría, el cielo comenzó a abrirse. Los densos
martes 9 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
Mauricio Macretti / elPatagónico
www.elpatagonico.com
Veitiséis murgas desplegaron sus puestas en escena sobre la San Martín. Hoy el espectáculo se repetirá desde las 16:30. y negros nubarrones, movidos por el viento, muchas veces molesto pero ayer amigo de la cultura popular, no solo se disiparon sino que se olvidaron por completo. En ese marco, bajo un cielo limpio, celeste y blanco, las murgas comenzaron a precalentar desde las 15 en España y San Martín, para iniciar su desfile a partir de las 16:30, cuando el centro ya explotaba de familias que ganaron y se empoderaron de la calle más céntrica y representativa de la ciudad, para celebrar allí al rey momo. Las murgas recorrieron las calles que separan España y 9 de Julio, donde estaba el palco, con el acompañamiento de la gente que, pese a la prohibición, se volcó a celebrar la fiesta con espuma en la mano, esa que, también al margen de las recomendaciones, muchas veces cayó sobre los trajes de los murgueros, que no solo son costosos por el precio sino y sobre todo por el trabajo y el cariño que cada uno de ellos realiza durante todo el año para lucirlos orgullosos y felices cada febrero.
“LA FIESTA POPULAR NO SE MUEVE DE LA SAN MARTIN”
Frente al palco, donde estuvo durante toda la jornada el intendente Carlos Linares y gran parte de su gabinete, las comparsas tuvieron sus 10 minutos de presentación. La mayoría apostó al ritmo contagioso, pero hubo algunas, fiel a la historia de esta fiesta, que adosaron al pegadizo batido del parche y redoblante, letras de profundo contenido social. Así se reclamó por la falta de agua, salud y otras necesidades tan populares como el Carnaval. “Sabemos lo que nos falta como ciudad y estamos trabajando para eso. Estos reclamos,
que se hacen de esta manera, no solo no nos ofenden sino que nos retemplan el ánimo para seguir las gestiones para tener lo que los comodorenses necesitamos y nos falta de hace tiempo”, expresó el jefe comunal cuando, en un alto del desfile, dialogó con el periodismo. En ese breve contacto con los
medios, Linares dijo que lo de ayer y hoy “es el preanuncio” de los festejos “que tendremos para el aniversario de la ciudad” y también, sin entrar en polémicas, aseguró que el planteo efectuado por la Cámara de Comercio, para que el carnaval se mude del centro, no tendrá eco mientras sea intendente de
la ciudad. “Es la gente la que se apoderó de la San Martín y del centro. Nosotros estamos brindando toda la seguridad posible y por eso decimos que esto no solo no tiene nada de malo, sino que representa la alegría genuina del pueblo. Mientras yo sea intendente, el carnaval se va a
hacer en este lugar”, sentenció.
EN DEFENSA DE LA ALEGRIA
La mayoría de las murgas demostró en su desfile el trabajo realizado durante todo el año, algunos trabajaron más las letras que otros, que decididamente apostaron al ritmo contagioso del carnaval y del baile donde, junto con el mensaje popular, se hicieron fuertes las comparsas de cada uno de los rincones de Comodoro. En el carnaval, como se sostiene en la frase de cabecera de todos los murgueros, “no se compite sino que se comparte”, no hay diferencias y, por suerte, no importan nada los colores de piel, ni de ojos, ni las estaturas y mucho menos los tamaños de los cuerpos. Lo único que importa es celebrar y como dijo el poeta “defender la alegría”. “Luces de las almas que se encienden al anochecer. Cantan ríen, bailan y se enseñan lo que hay que saber. El reloj jamás olvida al tiempo, y aquel texto de ocasión, manipula la razón. Rondan de fantasmas, porque hay uno que ellos suelen ver, en las ocasiones en que sueñan con poder creer. Y ese corso loco de febrero, tarda un año en regresar. Pero pronto llegará”, cantó “La batucada comodorense”, recreando la letra de “Los inconscientes de Almagro, que trajeron a la San Martín para celebrar sus primeros 20 años de vida.
continúa en página 8
8 • elPatagónico • martes 9 de febrero de 2016
Mauricio Macretti / elPatagónico
“Y otra vez estamos en carnaval, carnaval. Una vez más. No sabes cuánto te ansiaba carnaval. Luz que nuevamente brillará”, agregaron desde el escenario los cantantes de la batucada que, antes de la presentación, pidieron por el fin de la represión, la libertad de Milagro Sala, celebraron por el feriado de carnaval y aseguraron que las políticas neoliberales no podrán contra la alegría. Hoy, como ayer, desde las 16:30 a las 21, por la San Martín, desde España a 9 de julio, desfilarán las 26 murgas que, desde cada uno de los rincones, son mensajeros de la alegría del carnaval, a saber: Los Murgueros del Rincón (San Cayetano), Los Amigos del Sur (Máximo Abásolo), Pasión Callejera (San Cayetano), Comodoro Fashion (La Floresta), Amistad (Máximo Abásolo), Impacto Murguero (Gobernador Fontana), La Murga Costera (Caleta Córdova), Ritmo y Pasión Murguera (Quirno Costa), Los Malcriados a Palazzo´s (Próspero Palazzo), Angeles Piratas (Laprida), Poesía Murguera
(Isidro Quiroga), La Nueva Sensación (Próspero Palazzo), Soles y Lunas (Pietrobelli), Milenio (Máximo Abásolo), Sueño Murguero (Próspero Palazzo), Asociación Boliviana Tinkunaku (Ceferino), Batucada Comodorense (Ceferino), Simpáticos Caraduras (Próspero Palazzo), Leyenda Norberto Albornoz / elPatagónico
viene de página 7
Norberto Albornoz / elPatagónico
La fiesta murguera volvió a copar la calle San Martín
Murguera (Próspero Palazzo), Samba Show (La Floresta), Caprichosos del Carnaval (Abel Amaya), Paraíso Murguero (San Cayetano), Los Renegados de Kilómetro 3 (General Mosconi), Dragones Murgueros (Laprida), Lunáticos Murgueros (Stella Maris), y Colectividad Peruana Inti Raymi.
Norberto Albornoz / elPatagónico Mauricio Macretti / elPatagónico
Norberto Albornoz / elPatagónico
www.elpatagonico.com martes 9 de febrero de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • martes 9 de febrero de 2016 CON EL SORTEO DE MAS DE 800 MIL PESOS EN PREMIOS REPARTIDOS EN CINCO RONDAS
Más de 15.000 personas reunió el sorteo del Telebingo durante la Fiesta del Asado Prensa Telebingo
La noche de sorteos deparó varias sorpresas, entre ellas a una pareja de Comodoro Rivadavia que se encontraba en el predio y que compró su cartón a último momento. Ganó $20.000 en el bingo de la primera ronda.
C
on el sorteo del Telebingo Extraordinario de febrero, durante la noche del domingo, cerró la 7ª Fiesta Nacional del Asado en Cholila. Más de 15 mil personas se dieron cita en el predio de El Morro, escenario natural donde se desarrollan las instancias del tradicional festejo cordillerano. Lotería del Chubut, puso en juego dos vehículos 0 Kilómetro, una motocicleta y dinero en efectivo repartido en cinco rondas para sumar un total de más de $800.000 en premios. Además el organismo regulador de juego entregó bienes de acción social a los Bomberos Voluntarios, a la Brigada Contra Incendios Forestales y al albergue estudiantil universitario que la Municipalidad de Cholila posee en Comodoro Rivadavia. Además en el cierre del espectáculo se presentó el popular grupo de cumbia “Los Dragones”. Entre las autoridades que participaron de este sorteo estuvieron presentes el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Carlos Barbato; el gerente General del organismo, Federico Verdeau; el gerente de Juegos e Informática, Gastón Fandiño; el coordinador de Relaciones Institucionales de Lotería, Josué Dahhur; el subsecretario de Relaciones Institucionales de la provincia, Gonzalo Mondillo y el intendente de Cholila, Silvio Bourdargham. Barbato agradeció el acompañamiento del público apostador ya que se vio reflejado en la
■ La pareja comodorense que se hizo acreedora de 20 mil pesos.
venta final del número de cartones que se duplicó en comparación al sorteo anterior. “Lo que hay que tener en cuenta es que si vendemos más, eso hace que podamos llegar a más personas con acción social y más instituciones puedan recibir algún aportes”, expresó.
Puso de manifiesto además que la acción del instituto de mantener el valor del cartón en cada jugada y aumentar el valor final de cada premiación es una fórmula que se traduce en resultados sumamente positivos “con el gran acompañamiento de la gente que volvió a participar, que nos sigue en esta fiesta de la familia que es el Telebingo, hace que Lotería pueda volver a ganar y pueda volver a entregar acción social”, subrayó. La noche de sorteos deparó varias sorpresas especialmente a una pareja de Comodoro Rivadavia que se encontraba en el predio que compró su cartón a último momento y se ganó $20.000 en el bingo de la primera ronda. Lo mismo una turista de Bariloche que se alzó con $30.000 de la segunda ronda a bingo y una línea compartida de la misma. Estos premios fueron vendidos en la agencia 8013, Natalia Lorena Coronado, que hace poco tiempo abrió sus puertas en Cholila. Mientras, el Renault Clio Mio fue para un apostador de Trelew y el Citroën C3 para un apostador de Comodoro Rivadavia. También un comodorense se llevó la moto Yamaha FZ F1de la tercera ronda. Los premios sorteados fueron los siguientes: en la quinta ronda a bingo, un Citroën C3 Origine 1.5 valuado en $255.000; en la cuarta a bingo, un Renault Clio Mio 5 puertas Confort valuado en $193.656; en la tercera, una moto Yamaha FZ F1, valuada en $51.700; en la segunda ronda $30.000 en efectivo y $20.000 en la primera ronda a bingo, además a premio línea $10.000 y cero aciertos $10.000.
LA PROPUESTA BUSCA DESPERTAR EL INTERES DE LOS ALUMNOS PARA QUE PUEDA SER UTILIZADA COMO MEDIO DE EXPRESION
Con una gran cantidad de inscriptos se desarrolla el taller municipal de fotografía La Secretaría de Cultura de Comodoro Rivadavia lleva a cabo un taller de fotografía gratuito, en el Centro Cultural. Comenzó en enero y está a cargo del fotógrafo Raúl “Chino” Arturo. Frente a la gran cantidad de inscriptos se comenzará a dictar un nuevo taller en abril. En enero comenzó el taller de fotografía dictado por Raúl “Chino” Arturo que tiene como objetivo despertar en los alumnos el interés por la imagen para que esta pueda ser utilizada como forma de expresión. Consiste en una serie de clases teórico prácticas en las cuales los alumnos van aprendiendo el lenguaje fotográfico acompañado de la técnica necesaria para ir cumpliendo con los objetivos trazados en el programa. Arturo agradeció a la Secretaría de Cultura de esta ciudad por realizar este tipo de propuestas de manera libre y gratuita. “La idea del taller nace debido a la gran demanda que existe en Comodoro Rivadavia. Aquí hay mucha gente que le interesa la fotografía y que generalmente tiene la cámara guardada y no sabe cómo usarla”, explicó. El fotógrafo adelantó que se está planificando una gran muestra para el aniversario de Comodoro Rivadavia en la cual “cada uno de los aficionados realice un registro de la actividad más importante que tiene la ciudad”. En cuanto a la dinámica de las clases detalló: “son clases teórico practicas donde se arma un intercambio de imágenes en la cual uno va perfilando su estilo bajo lineamientos basados en la improvisación constante, tarea que supera ampliamente ya que cada ojo fotográfico me enseña día a día”. “Es un grupo que valora el trabajo en equipo y en el cual planificamos las actividades de manera conjunta adaptándonos de acuerdo a la luz del día”, agregó. Asimismo, se invitó a toda la población a estar atenta a las redes sociales de la Secretaría de Cultura ya que está previsto el inicio de otro curso básico de fotografía para abril, destinado principalmente a aquellas personas que no pueden asistir por razones laborales.
martes 9 de febrero de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
Policiales DENUNCIAN QUE TAMBIEN LE DISPARO A LA PAREJA DE LA VICTIMA
Diego Varela está internado en la sala de cuidados intermedios del Hospital Regional con dos tiros en sus piernas. Sus familiares le comentaron a El Patagónico que el domingo a las 23, Angelo Jorge lo golpeó y le disparó. Al cierre de esta edición la policía lo buscaba. Así suma un nuevo capítulo a su derrotero que el año pasado lo llevó incluso a ser noticia en medios periodísticos nacionales.
D
iego Varela permanece internado en la sala de terapia intermedia del Hospital Regional luego de haber sido baleado, según la denuncia de sus familiares, por Angelo Jorge, un integrante de la comunidad gitana que hasta el cierre de esta edición no había podido ser ubicado aún por la policía. “El Gordo” Angelo se hizo conocido el año pasado, incluso a nivel nacional, por aparecer en un video -que difundieron El Patagónico y C5N- donde un “cobrador” grababa con un teléfono celular un ataque a balazos contra el automóvil de Jorge para luego mostrárselo a quien supuestamente lo había contratado para que le diera un escarmiento. Días después, Angelo Paolo Jorge protagonizó un accidente en Polonia y La Nación. Según testigos habría pasado el semáforo en rojo y embistió con una Dodge RAM -sin papeles ni patente- a otros dos vehículos, dejando un tendal de daños, heridos y mucha indignación en los damnificados. Ayer una familia gitana de apellido Miguel, residente en el barrio José Fuchs, lo señaló como el autor de los disparos que lesionaron a Diego Varela (23). Uno de los tiros le dejó a la víctima orificio de entrada y salida en un glúteo. Ahora piden que Jorge se haga cargo de
Archivo / elPatagónico
Acusan al “gordo” Angelo de golpear y balear en las piernas a un hombre
■ Angelo Paolo Jorge en un incidente que protagonizó en octubre del año pasado cuando circulaba en una Dodge RAM sin papeles ni patente y destrozó otros vehículos.
los medicamentos y de la intervención quirúrgica de Varela en algún centro médico privado, porque en el hospital dicen que no va a poder ser operado hasta el jueves. “Es muy peligroso para todos”, afirmó una gitana, familiar de Varela. Contaron que el domingo a la noche estaban todos reunidos en Gerónimo Maliqueo y Canadá, en el barrio Pueyrredón. Se hallaban Varela y su mujer, Angelo Jorge y otro gitano. En un momento dado, Jorge muy exaltado y fuera de sus cabales comenzó a golpear a Varela, después de la golpiza le pegó los dos tiros en las piernas, denunciaron. Incluso, después de golpearlo dicen que le rompió la cabeza de un culatazo con el arma. La familia Miguel señala que no es la primera vez que Jorge comete este tipo de agresiones dentro y fuera de la comunidad de gitanos, por lo que quieren que se haga algo al respecto. La denuncia por la agresión se radicó en la Seccional Tercera que tiene jurisdicción por el lugar. También se le dio intervención a la Brigada de Investigaciones. Otras denuncias contra Angelo Paolo Jorge, hijo de Villar “Cepillo” Jorge ha sido protagonista de varios conflictos con integrantes de la comunidad zíngara. Una presunta deuda con la familia de “Maicol” Demetrio por la venta fallida de una Jeep Gran Cherokee lo llevó a ser protagonista en setiembre del año pasado de un escandaloso video en el que un cobrador registraba en un video el mo-
mento que lo amenazaba y le baleaba un Chevrolet Corsa. Los cobradores -personas con antecedentes penales- habrían arreglado por el “trabajito” de apretar a Jorge unos 50 mil pesos que finalmente se supo que no cobraron ya que para quien los había contratado, la amenaza -registrada en el video- no había sido lo suficientemente convincente. Lejos de adoptar un perfil bajo a partir de los sucesos que lo exponían en las pantallas de diversos canales a nivel nacional, el viernes 2 de octubre del año pasado, a la misma hora en que el video era exhibido en C5N, Jorge embistió una Ford
Ranger en Polonia y La Nación y además de destrozar el vehículo le provocó lesiones graves a su conductor Sebastián Relis, quien semanas después anunció que le iba a iniciar acciones legales por las fracturas que sufrió y por todos los problemas que le acarreó el accidente. Después de ese episodio, en noviembre Angelo fue denunciado por Antonella Cruz, la esposa de Juliano Traico, otro gitano que reside en Polonia y Canadá, por daños en un Chevrolet Astra. Angelo primero había acusado a Traico de balearlo en la avenida Constituyentes, después a él lo denunciaron por daños.
Cruz denunció ante la policía que Angelo en esa madrugada le destrozó los vidrios de su auto y le tajeó el capot, pero al ver que estaba embarazada se escapó amenazando que levantara una denuncia que le habían hecho. Ayer la policía trataba de ubicarlo por la denuncia del ataque contra Varela, pero creían que podría haberse ido a Trelew donde tiene familia. Lo investigan por abuso de arma de fuego y lesiones. Incluso los Miguel dijeron que además de dispararle a Varela, le disparó a la esposa de este y a un tercero, quienes por fortuna se salvaron de los plomos.
12 • elPatagónico • martes 9 de febrero de 2016 TAMBIEN CUESTIONAN QUE EL PROPIO PADRE INTERVINO PARA TRASLADARLO A LA GUARDIA DEL HOSPITAL Y NO A LA COMISARIA
Tiene 20 años y según la denuncia, primero intentó robarle a un pasajero y después atacó al sereno que logró desarmarlo. Su padre, suboficial de la Policía de Chubut, estaba de servicio, pero no lo llevó detenido.
E
l conflictivo individuo que ya había protagonizado otros incidentes en Sarmiento, esta vez se encontraba armado con un cuchillo de grandes dimensiones y el sábado a las 2:40 concurrió al edificio de la terminal que funciona sobre San Martín y 12 de Octubre, en la zona céntrica de Sarmiento. Allí se acercó con fines de robo a un hombre que descansaba en el interior del edificio, quien esperaba la llegada de un transporte de larga distancia. Ante el intento de robo intercedió el sereno del lugar para calmar la situación, pero el joven atacó al hombre con el cuchillo que llevaba en una de sus manos. En medio del forcejeo el sereno logró desarmar al revoltoso, quien sufrió un corte
con su propia arma blanca en uno de los dedos de la mano. Luego, arribó una comisión policial encabezada por un sargento que es padre del implicado. Este lo subió al patrullero y lo trasladó a la guardia del Hospital Rural para ser atendido. Tras recibir las curaciones se retiró en compañía de otros familiares que llegaron hasta la guardia médica. De esa forma, el policía no dio intervención a la Fiscalía por el episodio delictivo. Sin embargo, el sereno radicó la denuncia por los disturbios provocados en el interior de la terminal y las autoridades de la comisaría efectuaron las actuaciones de rigor. El joven ya posee numerosos antecedentes delictivos, se indicó. El año pasado ya había
Archivo / elPatagónico
Denuncian que hijo de un policía atacó con un cuchillo al sereno de la terminal de Sarmiento
sido aprehendido con una bicicleta denunciada como robada, y en más de una oportunidad
apedreó los vehículos de otros policías compañeros de su padre.
Fue apuñalado por su amigo y no lo denunció Un ciudadano de nacionalidad paraguaya que reside en Sarmiento fue acuchillado de gravedad por un amigo afuera de un bar y tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Los hombres estaban alcoholizados y se habrían desconocido. La víctima no quiso denunciar al agresor. El ataque se registró durante
la madrugada del domingo en el exterior del bar “Arturo”, donde se encontraban los dos amigos compartiendo unas copas. Por causas que se desconocen, los hombres iniciaron una acalorada discusión que continuó con empujones y golpes de puño dentro del local nocturno. Una vez que los sacaron del bar continuaron con las agresiones
en la calle. La víctima identificada por fuentes oficiales como Emilio Ramos Villagra, de 35 años, recibió un puntazo en la zona del estómago, de 6 centímetros de profundidad, que no le habría afectado ningún órgano vital. No obstante, el herido fue trasladado de urgencia al Hospital Regional de esta ciudad, donde fue intervenido quirúrgica-
mente y quedó internado con pronóstico reservado. Los médicos -señalaron las mismas fuentes- evaluaban hoy darle el alta médica. El agresor, en tanto, fue identificado por la policía como Carlos Alberto Blanco. La víctima manifestó a la policía que no radicaría la denuncia contra el atacante, dado que se trata de un amigo suyo.
■ El incidente ocurrió en Sarmiento y fue denunciado por el damnificado.
Le robaron en el interior de su auto y después se lo quemaron A un habitante de Hipólito Yrigoyen al 1.000 le robaron en el interior de su auto y horas después se lo quemaron. Según comentó la víctima a El Patagónico, sorprendió en la madrugada a un delincuente robándole en el interior de su Fiat Duna, estacionado en dicha avenida. La víctima le habría dado un escarmiento al delincuente que terminó en el hospital. Sin embargo, sobre las 8, el vehículo amaneció incendiado. Los Bomberos Voluntarios con el ulular de las sirenas hicieron sobresaltar a la víctima que recién en ese momento se dio cuenta del incendio de su auto, el mismo vehículo que había sido objeto de robo horas antes. Por eso las sospechas de la víctima apuntan a ese episodio anterior y al mismo delincuente. Hasta ayer en la Seccional Primera todavía se desconocía la identidad del presunto autor del incendio. Incluso el hombre dejó entrever que el frustrado ladrón habría robado un alcohol del hospital y con ese elemento habría rociado el Fiat Duna para prenderle fuego. Ayer al mediodía la víctima trataba de quitarle el motor al auto, lo único que le serviría ya que todo el habitáculo fue destrozado por las llamas.
www.elpatagonico.com
martes 9 de febrero de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • martes 9 de febrero de 2016 EL IMPUTADO, QUIEN CUMPLIO UNA CONDENA POR HOMICIDIO, ESPERARA EN LIBERTAD LA REALIZACION DEL JUICIO
Un juez liberó a un acusado por robo porque lo vio “mejorado y distinto”
E
l juez de garantías de Trelew, Marcelo Nieto Di Biase, dispuso que un detenido por el delito de robo con varios antecedentes penales, entre ellos homicidio, espere el juicio oral y público en libertad atento a que “me lo crucé en la calle y lo vi mejo-
Archivo / Patagónico
Se trata de uno de los tres detenidos por el intento de robo a la vivienda particular de Jorge Pfleger, integrante del Superior Tribunal de Justicia. “Me lo crucé en la calle y lo vi mejorado y distinto”, argumentó el juez de garantías de Trelew, Marcelo Nieto Di Biase al dejar el libertad al imputado.
■ El juez de Garantías de Trelew, Marcelo Nieto Di Biase.
rado y distinto”, según informó oficialmente el Ministerio Público Fiscal a través de la ofici-
TRES JUECES COINCIDIERON CON LA MEDIDA PRIVATIVA HASTA LA REALIZACION DEL JUICIO
Seguirán presos los imputados del asalto a un motociclista Los imputados permanecen detenidos desde el 16 de setiembre de 2015 por el robo armado ocurrido en Trelew. Según la imputación, se apoderaron de una moto, la riñonera y casco de la víctima que recibió un puntazo en un brazo. La causa ya fue elevada a juicio y día atrás hubo dos audiencias en la que los jueces intervinientes mantuvieron la medida de coerción de los involucrados. Se trata de los acusados Víctor Garmendia (20) y Marcos Mundaca (28). Según la acusación del fiscal general Arnaldo Maza, los sospechosos abordaron al motociclista en la calle 26 de Noviembre del barrio Abel Amaya de Trelew. Los ladrones se abalanzaron sobre la víctima, uno le produjo un corte en un brazo con un cuchillo y tras amenazarlo con un revólver le sacó la riñonera. El otro individuo, en tanto, abordó la moto que quedó tirada en el suelo y luego ambos atacantes escaparon. Cuatro horas después la policía detuvo a los sospechosos. Un posterior allanamiento permitió recuperar la riñonera con toda la documentación a excepción de la tarjeta verde de la moto, el casco y una caja de plástico a manera de recipiente para la distribución comercial de pizzas. Durante la última audiencia judicial los familiares de los imputados devolvieron el casco y la caja de las pizzas. Ambos imputados argumentaron que conocen a la víctima con el que tienen una enemistad. Aseguraron que le llevaron la moto a manera de venganza y que fueron detenidos por la policía cuando iban a su casa a devolvérsela. Junto al defensor Sergio Rey, ambos acusados destacaron que trabajan y concurren al Centro de Día, donde se recuperaron de sus adicciones a la droga, psicofármacos y el alcohol. Garmendia trabaja diez horas diarias como ayudante de albañil y Mundaca es ayudante de plomero, actividad que mantiene a pesar de su detención. Todas estas circunstancias fueron expuestas en detalle por Rey para solicitar el arresto domiciliario de sus defendidos hasta la realización del juicio oral y público. El fiscal, en cambio, expuso que en el delito hubo planificación, organización, sorpresa en su ejecución, utilizaron un cuchillo, un arma de fuego y una posterior huida. Argumentó que si recuperan la libertad se pueden fugar debido a que la expectativa de pena será superior a los 6 años de prisión. El delito fue calificado como “robo agravado por el uso de armas”. En la audiencia preliminar el juez Sergio Pineda elevó el caso a juicio oral y público, admitió las pruebas acercadas por la Fiscalía y decidió que los imputados sigan detenidos. En la audiencia de revisión de esa medida también realizada días atrás los jueces Fabio Monti y José García ratificaron la prisión preventiva.
na de prensa. Se trata de uno de los tres detenidos por el intento de robo a la vivienda particular de Jorge Pfleger, integrante del Superior Tribunal de Justicia del Chubut, hecho ocurrido en esa ciudad el 29 de setiembre del año pasado y que no se consumó por la oportuna llamada de una vecina a la policía que terminó atrapando al trío oculto en los techos de una vivienda lindera a la casa del integrante de la corte provincial. Los otros dos miembros de la banda también vieron morigerada la pena y no esperarán el juicio oral y público en la cárcel ya que se les dictó la prisión domiciliaria ante la oposición
del fiscal general Sergio Ferrín. La oficina de prensa de la fiscalía informó que al momento de su resolución el juez de garantías Nieto Di Biase se refirió a una situación que él mismo calificó como “anecdótica” pero que fue determinante para que el imputado recuperara la libertad hasta el juicio oral y público. “Vivimos en la misma comunidad y lo conozco desde hace diez años”, rememoró el magistrado a la hora de fundamentar su postura, tras lo cual agregó: “sabemos que estuvo en conflicto con la ley, pero esa vez en la calle lo vi mejorado y distinto”. Añadió: “sé que cometió un
homicidio, pero al momento de esta audiencia, a la pena ya la cumplió y si tuvo deslices, puede mejorar. En lo personal hago votos para que siga un camino distinto, como cuando lo vi, que había mejorado. Me gustaría que cambie su actitud personal. Por eso le doy mi voto de confianza. Pero la confianza se da una sola vez, porque si lo veo aquí de vuelta no voy a tener la misma actitud”. “Usted ya cumplió con su condena y ahora debo presumir de su inocencia y en tal caso, que se demuestre lo contrario en el juicio oral y público, por lo que voy a disponer de su libertad”, fundamentó el magistrado. La misma oficina de prensa del Ministerio Público Fiscal de Trelew recordó: “el imputado terminó recientemente de cumplir una condena por un asesinato ocurrido en diciembre de 2007”, lo que fue utilizado por Sergio Ferrín para reclamar la prisión preventiva hasta el juicio oral y público atento a su posible fuga. La controversial resolución la tomó el juez durante una audiencia preliminar que se realizó la semana pasada y que recién se conoció ayer. El intento de robo en la casa del juez Pfleger fue caratulado como “robo en carácter de tentativa, doblemente agravado por ser en poblado y en banda, con escalamiento” y habrá que aguardar ahora la fecha de juicio oral y público que deberá fijar la oficina judicial.
PESA SOBRE AMBOS CONDENAS ANTERIORES
Confirman la prisión de dos hermanos por robos en Gaiman y Trelew Los jueces José García y Fabio Monti confirmaron las prisiones preventivas por el término de un mes para los hermanos Rubén y Emanuel Uribe. Estos están implicados en una serie de robos domiciliarios y al momento de su detención trasladaban en un auto una importante cantidad de electrodomésticos. Los magistrados ratificaron la medida dispuesta por Darío Arguiano durante el control de detención. En la primera audiencia, las funcionarias fiscales Marcela Guillén y Claudia Ibáñez expusieron que los hermanos “poseen antecedente condenatorios desde temprana edad, en su mayoría delitos contra la propiedad, haciendo de ello su forma de vida”. En la decisión de los jueces pesaron los antecedentes delictivos de los imputados, donde sobresale el no cumplimiento de las reglas de la libertad asistida ya que cumplían condenas anteriores, y la reincidencia. Tienen un “demostrado desapego al cumplimiento de las normas legales”. Con diferencia de pocas horas, los Uribe habrían robado en la casa de un vecino en la calle Constitución de Trelew y en otra vivienda de Juan Pablo Nápoli, en Gaiman. Luego, fueron detenidos cuando se movilizaban en un Volkswagen Senda
color gris. Se secuestró un televisor LED, Play Station, un teléfono celular, mochila, reloj pulsera, reproductor de DVD, dos noteboock, entre otros electrodomésticos. Tras las averiguaciones policiales se supo que dichos elementos pertenecían a la familia Nápoli que se encontraban de vacaciones. Con los allanamientos posteriores se recuperaron los bienes robados en la casa de Trelew. Los hermanos están imputados del delito de robo simple en carácter de coautores. Emanuel Uribe posee antecedentes condenatorios desde temprana edad, en su mayoría delitos contra la propiedad, y desde setiembre del año pasado se encuentra con libertad asistida. Al quedar involucrado en esos dos últimos robos “no se encuentra cumpliendo cabalmente con todas las pautas establecidas por la jueza de ejecución, la doctora Laura Servent”, argumentó la fiscal. Por lo tanto, la pena esperable “es de efectivo cumplimiento”. En tanto, a Rubén Uribe en mayo del año pasado le unificaron tres causas de delitos contra la propiedad, además de ser reincidente. Posee antecedentes condenatorios también desde temprana edad, y la pena esperable también sería de efectivo cumplimiento.
martes 9 de febrero de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Santa Cruz EMPLEADOS QUEMAN CUBIERTAS Y LA COMUNIDAD QUEDA NUEVAMENTE SIN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO
Exigen pago de salarios e impiden sacar micros de base de Autobuses Caleta Olivia (agencia)
T
al como ocurrió al menos una decena de veces durante el año pasado, los trabajadores de la empresa de transporte público de pasajeros de esta ciudad mantienen bloqueado desde el domingo el acceso a la base operativa ubicada en el barrio Perito Moreno, en reclamo del pago de salarios. Si bien el servicio está interrumpido desde el viernes, en la antevíspera decidieron impedir la salida de los micros a través de la quema de cubiertas en los portones de acceso, dando cuenta que los directivos de la empresa Autobuses Santa Fe ya comenzaron con la retirada de la ciudad. En ese sentido, cabe recordar que la empresa que había sido contratada durante la gestión del ex intendente José Córdoba cumplió su convenio el 30 de noviembre, aunque el 10 de diciembre Juan Carlos Haro y Oscar Contreras, en representación del gremio, y Martín Merlo, como apoderado del Consorcio de Cooperación Autobuses Santa Fe, con el patrocinio de Ismael Machuca y Vanesa Lamas por la Secretaría de Trabajo, formalizaron el documento público que establecía una prórroga de 90 días del contrato, que vencería en marzo. Ante el temor de la salida de la empresa de esta ciudad y el no pago de salarios, los trabajado-
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
La empresa se retiraría de la ciudad y los trabajadores temen que no les abonen los sueldos. El contrato venció el 30 de noviembre, pero se realizó una extensión hasta marzo.
■ Trabajadores de Autobuses mantienen bloqueado el acceso a la base operativa, en reclamo del pago de salarios.
res aseguraron que no dejarán que saquen los colectivos del predio, ubicado en la esquina
de la avenida Tierra del Fuego y calle Vernet, hasta que se abonen los sueldos.
Si bien aun la empresa no confirmó que se retirará de la ciudad, los mismos empleados
constataron que a tres colectivos ya les sacaron las máquinas de los boletos.
16 • elPatagónico • martes 9 de febrero de 2016 ANOCHE “LA BANDA AL ROJO VIVO” CERRABA LA ULTIMA JORNADA EN LA CAPITAL REGIONAL DE LOS CARNAVALES
Durante ambas jornadas se montó un fuerte operativo de seguridad que incluyó a personal de Tránsito Municipal y efectivos de la Policía de Santa Cruz, entre otros, mientras que la limpieza del corsódromo estuvo a cargo de trabajadores de Planes Sociales y Cooperativas.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Caleta vivió dos días de festejos con la alegría y el color de los murgueros
Caleta Olivia (agencia)
C
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
on total éxito se desarrollaban hasta anoche en esta ciudad los festejos por el Carnaval que contaron con la presencia de
■ Como cada año, los integrantes de La Murga Franca participaron de los dos días de festejos.
más de 10.000 personas que se deleitaron el domingo y ayer con las presentaciones de murgas y comparsas, en el barrio 26 de Junio de esta ciudad. El corsódromo que se montó sobre la avenida Faganano,
■ Los murgueros de Locura Lashereña llenaron de color y brillo el corsódromo de Caleta Olivia.
precisamente entre Manuel Belgrano y Beghin, fue decorado con banderines y luces de colores que matizaron los trajes de los niños, adolescentes y adultos, que desplegaron sus bailes ante la multitud de vecinos. Ambas jornadas comenzaron alrededor de las 14 con las presentaciones de bandas locales, entre ellas “Cumbia Lechu”, sobre el escenario que se montó en el centro del corsódromo y anoche esta-
www.elpatagonico.com
martes 9 de febrero de 2016 • elPatagónico • 17
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
■ Niños, adolescentes y adultos de Los Covacheros hicieron su paso por el corsódromo de Caleta Olivia.
ba previsto el gran cierre a cargo de “La Banda Al Rojo Vivo”. El paso de las comparsas y las murgas tanto de esta ciudad como de otras localidades de la región, fue seguido de cerca por el intendente Facundo Prades, quien se acercó para participar de los festejos. Cabe mencionar que realizaron su paso por la avenida Los Covacheros, La Murga Franca, Los Hijos del Sol, Revolución Murguera, Las Caporalitas y Los Pataguas, como así también Los Majestuosos provenientes desde Puerto Deseado, Locura Lashereña de Las Heras y la comparsa Santa Bárbara, entre otros. También realizaron las pasadas las candidatos a Reina de los Carnavales 2016, tratándose de Camila Giménez, Cindy Ureña, Sonia Galarza, Danilda Rodríguez, Luciana Conejero, Verónica Silva, Brisa Hechenlaitner, Laila Pichardo y el único candidato a Rey, Angel Duran, quienes en horas de la noche eran elegidos por el jurado, tras lo cual haría su presentación “La Banda Al Rojo Vivo”. Además de dichos espectáculos, los asistentes pudieron recorrer diversos stands de artistas, manualeros y productores, adquirir los tradicionales pomos de espuma, degustar comidas rápidas en los carritos de ventas y entretenerse con el cine 6D y los kártings. Vale destacar que en ambas jornadas se montó un fuerte operativo de seguridad que incluyó a personal de Tránsito Municipal y efectivos de la Policía de Santa Cruz, entre otros, mientras que la limpieza del corsódromo estuvo a cargo de trabajadores de Planes Sociales y Cooperativas.
18 • elPatagónico • martes 9 de febrero de 2016 VINCULADAS PRINCIPALMENTE A LAS REDES DE SERVICIOS
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Manuel Sánchez ganó por segunda vez el Festival de Doma en El Calafate
Prades recorrió barrio periférico y se comprometió a gestionar soluciones El intendente de Caleta Olivia, Facundo Prades y su gabinete recorrieron el barrio Golfo San Jorge, donde dialogaron con vecinos y observaron las distintas situaciones que padecen, entre ellas, la falta de adecuadas redes de servicios.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
ACTIVIDADES POR LA FIESTA NACIONAL DEL LAGO
Caleta Olivia (agencia) ■ Más de 60 montas se realizaron el fin de semana en el Campo de Doma “Hielos Continentales”, en el marco de las actividades por la Fiesta Nacional del Lago. Caleta Olivia (agencia)
El Calafate fue epicentro del Festival Nocturno de Doma de la 4ª Edición de la Fiesta Nacional del Lago, dentro del marco del 139° aniversario del Bautismo del Lago Argentino, el cual se dividió en dos jornadas y contó con un gran marco de público. Durante el fin de semana se realizaron más de 60 montas y el Broche de Oro en Grupa y Bastos, quedó nuevamente para Manuel Sánchez, proveniente de Buenos Aires, quien el año pasado también había ganado en Broche de Oro en Bastos. El público colmó el sábado y domingo las gradas del Campo de Doma “Hielos Continentales”, donde Sánchez se quedó con un premio acumulado de 55 mil pesos. Según se indicó, ya había resultado ganador en la edición 2013 del Festival de Diamante y en la edición 2015 del Festival de Doma de la Fiesta Nacional del Lago. Antes de las rondas se realizaron distintos juegos, entre ellos “Arreglátelas como puedas” siendo ganador de 5.000 pesos Héctor Marchán, en tanto que Rodolfo Ossés y Darío Mellen ganaron 3.000 pesos en pialada rienda fuera. El presidente de la Agrupación Gauchesca Lago Argentino y coordinador del Festival de Doma, Ino Ossés, expresó su agradecimiento “al municipio y especialmente al intendente Javier Belloni, quien nos dio un gran apoyo con esta nueva comisión para poder organizar el festival, al igual que el secretario de Coordinación, Martín Freile, quien estuvo en todo momento”.
E
l intendente Facundo Prades y su gabinete recorrieron el barrio Golfo San Jorge de esta ciudad, donde dialogaron con vecinos y observaron las distintas situaciones que padecen, entre ellas, la falta de adecuadas redes de servicios. Durante la visita que se realizó el fin de semana, el jefe comunal sostuvo que “hubo incumplimientos desde el año 2010” y se comprometió a solucionar los problemas en los que el municipio tiene injerencia. También señaló que los que están relacionados con las redes de agua, gas y electricidad, buscará gestionarlos con las entidades que correspondan. El principal planteo que le realizaron los vecinos fue el del servicio de agua potable, teniendo en cuenta que el suministro no llega a algunos sectores del barrio, que es uno de los más alejados del microcentro. Ante esa situación, Prades in-
■ El intendente Facundo Prades recorrió el barrio Golfo San Jorge y dialogó con los vecinos sobre diversas problemáticas que afrontan.
dicó que se realizará un Plan de Contingencia para asistir a quienes resulten afectados. Paralelamente, hizo saber que en ese sector urbano, aun no existen espacios verdes para la recreación, por lo cual se buscará un predio fiscal para la construcción de una plaza o playón. “Los vecinos nos comentaron que se habían adjudicado terrenos en algunos lotes que iban a ser utilizados para espacios verdes”, señaló. Al mismo tiempo anticipó que “el área de Planificación se encargará de buscar la salida más adecuada y se designará un lugar para que la Comisión Vecinal de este barrio inicie la
construcción de su sede”. Más adelante, también evaluó que “el estado de algunas casas no es bueno, incluso vemos caños de gas que no fueron colocados como se debe, por lo que trabajaremos a la brevedad en los casos más urgentes, teniendo en cuenta que hay otros que pueden realizarse en un plazo más prolongado”. Finalmente, en lo relacionado con los residuos cloacales, indicó que “observamos que muchos vecinos no poseen una red y utilizan pozos ciegos, ante lo cual el municipio pondrá a disposición camiones atmosféricos, hasta tanto la repartición provincial correspondiente coloque el servicio”.
martes 9 de febrero de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Con amigos y su familia, el presidente Mauricio Macri celebró ayer su cumpleaños número 57 en una estancia de Ascochinga.
NACIONALES | Internacionales
TAMBIEN REPRESENTO UN PORCENTAJE MAYOR A LOS COSTOS SALARIALES DEL SECTOR Y AL INDICE DE PRECIOS
El aumento de la carne en mostrador fue en el último año superior al alza de la hacienda El precio de la carne en los últimos doce meses superó los incrementos registrados en la hacienda, en el índice general de precios y los costos salariales de los sectores vinculados con la actividad, según un análisis de la cadena cárnica que realizó la Fundación Mediterránea, que estimó que la suba de tarifas de servicios públicos y la mayor inflación de los últimos meses generará más presión para el reacomodamiento de los precios.
D
urante enero, la hacienda representó el 50 por ciento del valor final de la carne, participación que se ubicó 3 puntos porcentuales por debajo de la media observada durante los últimos 8 años, según al estudio del Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), que destaca que el restante porcentaje es por los servicios de faena, transporte y comercialización e impuestos. El aumento de precios de la carne observado entre enero 2015 y enero 2016, estimado por el Ieral en un 50,3 por ciento, superó al aumento del precio de la hacienda (46,7%), al aumento del nivel general de precios (31% a 34% según las fuentes) y al aumento de los salarios de actividades vinculadas con la industria frigorífica y al comercio minorista de carnes (30% a 32%). “En otros términos, el aumento observado en los precios minoristas de la carne, y por ende de participación de los servicios de faena,
transporte y comercialización, luce excesivo considerando lo sucedido tanto con el precio de la hacienda como con los otros precios de la economía”, aseveró el estudio del Instituto de la Fundación Mediterránea. A partir de la premisa que toma el estudio de que “el propio mercado, con sus tiempos, realice una corrección al respecto”, se advierte que “la suba de tarifas de servicios públicos y la mayor inflación de los últimos meses tendrá seguramente impacto sobre el poder de compra de amplios segmentos de consumidores, generando más presión aún para el reacomodamiento de precios de la carne”. “Durante 2008 y 2009 la incidencia de la hacienda estuvo en sus mínimos, por debajo del 45 por ciento durante muchos meses, influida por la gran liquidación de animales que produjo la política intervencionista del gobierno”, explicó el informe.
Por el contrario, la incidencia estuvo por encima del 60 por ciento durante varios meses de los años 2010 y 2011, en plena fase de retención de vientres y escasez de animales para faena. Para el informe, la corrección a la baja se inició en enero cuando el valor de la carne a consumidor final se redujo 2 por ciento de acuerdo con los precios Ipcva y la estimación de Ieral, y considera “altamente probable que en este mes se vuelva a observar una baja, aunque esta resulta difícil de cuantificar”. Una referencia útil a la que apela el estudio para tener un orden de magnitud es que si el precio de la carne baja 5 por ciento en febrero (respecto de enero) y el precio de la hacienda se mantiene relativamente constante, la incidencia de esta última en el valor del producto final volvería a ser aquella que tuviera en promedio en el período 2008-2015 en torno del 53 por ciento.
El Gobierno pretende que el kilo de asado cueste $90 El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, sostuvo ayer que el precio de venta al público del asado debería ser de $ 90 el kilo, porque remarcó que el valor de la costilla a la salida del frigorífico “es de $ 65”. Buryaile indicó que en las últimas semanas “el asado estaba entre $ 140 y $ 160 el kilo”, y destacó que “hoy bajó un 20%, hay a $ 110”. Sin embargo, consideró que “ese valor todavía sigue siendo alto porque el precio de salida de industria de la costilla es de $ 65”. Ante la consulta de radio La Red de cuánto debería costar el kilo de asado, el ministro respondió: “90 pesos, que es un margen lógico para los 65 que tiene a la salida de fábrica”. El funcionario afirmó que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia “va a empezar a ponerle coto a un margen de especulación muy alto”. “Yo creo que lo que hay que hacer es transparentar la comercialización, transparentar los precios, porque cuando una sociedad está informada es una sociedad que puede tomar decisiones”, sostuvo Buryaile. Sobre el sector externo, evaluó: “va a llevar un tiempo volver a exportar”, pero estimó que el año próximo se venderán “alrededor de 300 mil toneladas de carne, cuando en realidad se exportaba normalmente alrededor de 500 mil, 600 mil, y se llegó a exportar 750 mil toneladas”. “Va a ser un proceso lento, pero de recuperación de los mercados internacionales”, concluyó el titular de la cartera agraria.
20 • elPatagónico • martes 9 de febrero de 2016 APUNTAN HACIA AQUELLOS LEGISLADORES QUE REPRESENTAN A GOBIERNOS PROVINCIALES Y QUE A NIVEL NACIONAL SON OPOSICION
Cambiemos busca atraer a diputados opositores para poder reunir quórum El frente oficialista de Diputados tomó como una buena noticia el desprendimiento de trece diputados del bloque del Frente para la Victoria mientras trabaja para acercar posiciones con aquellos opositores a nivel nacional que tienen responsabilidad de gobierno en sus respectivas provincias, con el objeto de garantizar el quórum en la Cámara baja.
L
a dispersión de vertientes opositoras a la que en la última semana se sumó el nuevo bloque Justicialista (BJ), genera optimismo en los líderes parlamentarios de Cambiemos, que además del mencionado bloque, pueden negociar por separado con el FPV-PJ, con UNA, con los peronistas puntanos o el con el Frente Amplio Progresista, entre otros sectores. Según confiaron fuentes del bloque macrista a Télam, uno de los principales objetivos es trabajar sobre aquellos diputados que representan a gobiernos provinciales y que a nivel nacional son oposición. Así, en las filas del bloque que preside Nicolás Massot, ven como muy favorable el nivel de diálogo que se mantiene con el peronismo cordobés y el chubutense -encuadrados
en el interbloque UNA-, con los puntanos referenciados en los hermanos Rodríguez Saa, con el socialismo santafesino y con los representantes del Movimiento Popular Neuquino (MPN). Entre los integrantes de todos esos bloques, que se mueven por fuera del mayoritario FPV-PJ, el oficialismo sumaría una docena de diputados.
A ellos, en la última semana se sumó la novedad de la separación del bloque del FPV de tres salteños, una riojana, un catamarqueño y un chaqueño, todos ellos oficialistas en sus provincias. En esa nueva bancada también están integrados los dos pampeanos alineados con su gobernador, el antikirchnerista Carlos Verna, quien siempre jugó por fuera de la
estructura del FPV. Para poder prescindir de la treinta de diputados del massismo, hasta hace un mes era el único sector que le garantizaba la posibilidad de quorum al oficialismo, desde la bancada que conduce Massot y que monitorea también el titular de la Cámara, Emilio Monzó, confían en “la madurez política” de los seis diputados del Frente Cívico de Santiago del Estero. Ese bloque fue aliado del kirchnerismo durante sus años de gobierno, ocupando incluso importantes lugares a nivel institucional en el Parlamento, pero en el PRO no descartan que “en pos de la gobernabilidad” acompañen la sanción de varias leyes. Para el oficialismo, una de las tareas a completar en las próximas semanas será la búsqueda de diálogo con aquellos representantes del FPV-PJ que no se fueron de la bancada presidida por Héctor Recalde, pero que responden a gobernadores de ese signo político. En ese bloque conviven unos 30 diputados que reúnen esa característica, con otros 50 que son opositores tanto a nivel nacional como en sus distritos, y que están encabezados por los referentes
de La Cámpora y otros sectores catalogados como parte del “kirchnerismo duro”. Entre esos 50 diputados, la mitad son bonaerenses, cinco son santafesinos y cuatro porteños, en tanto que el resto se divide entre el resto de las provincias. En el interbloque PRO-UCR, realizan esa especie de ‘depuración’ de la lista de integrantes del FPV-PJ, y apuntan entonces “al compromiso con la gobernabilidad” de 3 o 4 sanjuaninos, 3 misioneros, 3 formoseños, 3 tucumanos, un entrerriano, un riojano, una fueguina, algunos de ellos mencionados en las listas previas de los que se iban a ir del bloque, pero que finalmente se quedaron. Fuentes de Cambiemos creen que “el núcleo duro del FPV-PJ, es decir aquellos sin responsabilidades concretas de gobierno e impulsores del liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner no serán más de 40, una vez que empiece la actividad parlamentaria y que se reacomode internamente el PJ”. Entre ellos, cuentan a los 25 legisladores identificados con la agrupación La Cámpora y unos doce o quince férreos defensores de las políticas públicas de los últimos doce años.
martes 9 de febrero de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Policiales EL MOVIL POLICIAL CIRCULABA A CONTRAMANO Y A MAS DE 100 KILOMETROS POR HORA
Una anciana murió y una niña quedó herida luego de ser atropelladas por un patrullero Ocurrió en Villa Ballester. Los dos efectivos que iban a bordo del vehículo quedaron detenidos por orden de la Justicia. También fueron desafectados de la fuerza por disposición del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.
U
na anciana de 82 años murió ayer y una niña resultó herida tras ser atropelladas por un patrullero que se subió a la vereda luego de circular de contramano y chocar con un camión, en la localidad bonaerense de Villa Ballester, partido de San Martín, informaron fuentes policiales y judiciales. A raíz del hecho, los dos efectivos que iban a bordo del móvil policial quedaron aprehendidos por orden de la Justicia y también fueron desafectados de la fuerza por disposición del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. La fiscal de la causa, Ana De Leo, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 del Departamento Judicial San Martín, indagará hoy a estos dos policías por el delito de “homicidio con dolo eventual”, es decir, que los acusados debieron haberse representado la gravedad del daño que podía ocasionar con su accionar. Fuentes policiales y judiciales informaron a Télam que el hecho ocurrió ayer a la mañana, en la esquina de Mendoza y Pueyrredón, de Villa Ballester, en el noroeste del conurbano, donde la víctima,
identificada como Beatriz Sanfelia (82), quien residía en el barrio y realizaba unas compras. En ese momento, una camioneta del Comando de Prevención Comunitaria (CPC) de San Martín fue convocado de urgencia porque se acababa de activar la alarma de un Banco Galicia de la zona, dijeron los informantes. De acuerdo a los voceros, el efectivo que conducía el móvil tomó a contramano por la calle Mendoza y chocó con un camión cargado con alimentos y que transitaba por Pueyrredón. Tras el impacto, el patrullero dio varios trompos, se subió a la vereda, impactó contra un árbol y un poste de alumbrado púbico y embistió a la anciana y también a una niña de 10 años que estaba parada frente a una verdulería. Según las fuentes, como consecuencia del impacto, Sanfelia murió prácticamente en al acto y la nena resultó herida, por lo que fue trasladada de urgencia al Hospital Manuel Belgrano de San Martín, donde los médicos constataron que presentaba una fractura en un pómulo. “Venía por Pueyrredón llegando al cruce con Mendoza y miro
para donde viene el tránsito, cuando miro para adelante veo en un flash que pasa alguien y clavo los frenos, veo al patrullero y a la señora que sale volando”, relató al canal Crónica TV el chófer del camión chocado. El camionero indicó que el móvil policial “venía de contramano, sin la sirena y no venía persiguiendo a nadie” y que en un momento pensó que iba a matarlos a él y su acompañante porque iba “a más de cien” kilómetros por hora. María, propietaria de la empresa alimenticia para la que trabaja el chofer, contó que el patrullero “venía sin sirena, sin luces y a alta velocidad”. “Lo que más me indigna es que al chofer que conducía el patrullero sus compañeros lo bajaron y se lo llevaron”, afirmó la mujer. En ese sentido, otro vecino relató que debido a la violencia del impacto “las sandalias” que llevaba puestas la víctima quedaron a “treinta metros” de distancia de donde cayó el cuerpo. “Es una locura”, describió este
hombre reclamó un mayor “control” a la Policía y una mejor “instrucción” a su personal. En tanto, Norberto, hijo de la víctima, se quejó porque la misma policía bonaerense realizó los primeros peritajes en el lugar cuando hay dos efectivos de esa fuerza involucrados. “El peritaje lo hacen los mismos que mataron a mi mamá, tendría que haber venido Gendarmería Nacional”, afirmó el hombre, quien estuvo presente en el lugar del hecho junto a otros familiares y vecinos consternados por lo ocurrido. Sin embargo, las fuentes judiciales confirmaron a Télam que los peritajes no las llevará a cabo la policía bonaerense y que convocarán a otra fuerza. Además, la fiscal De Leo dispuso que la autopsia al cuerpo de Sanfelia se practique en la Morgue Judicial de Lomas de Zamora. El hijo de la anciana dijo que la “bronca” de la familia y los vecinos se debe a que, según él, inmediatamente después del hecho
se “cambiaron los choferes” del patrullero porque “se querían limpiar”. Norberto también a las autoridades, entre ellas al intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, que “se hagan cargo y que le aclaren por qué se hizo de esta manera”. Por otro lado, los voceros consultados indicaron que ambos policías se encontraban esta tarde internados, con custodia, ya que sufrieron algunos golpes, aunque los dos se encuentran fuera de peligro al igual que la niña atropellada. “Los dos están desafectados y aprehendidos a disposición de la Justicia”, confirmó esta tarde a la prensa el superintendente de Zona Norte, Julio Coradazzi, quien se acercó al lugar del hecho para dialogar con los familiares y vecinos de la anciana fallecida. Este jefe policial aclaró que, además de la pesquisa judicial, se inició una investigación administrativa a cargo de la auditoria de Asuntos Internos de la cartera de Seguridad.
22 • elPatagónico • martes 9 de febrero de 2016
Información general CON EL OBJETIVO DE FORTALECER LA SEGURIDAD CONTRA ESA PATOLOGIA
Por el dengue incorporan nuevas preguntas para donantes de sangre
El líde Diputa
El Ministerio de Salud de la Nación divulgó consideraciones a tener en cuenta durante la selección de donantes de sangre en áreas de circulación del virus del dengue, chikungunya y zika, reforzando algunas preguntas al oferente para despejar la posibilidad de padecer la enfermedad, con lo que se ajustan los mecanismos de seguridad de la extracción y transfusión.
L
as consideraciones del Ministerio de Salud se dan en el marco de las campañas de verano que se llevan a cabo en los hospitales para contar con más donantes voluntarios frente a la falta de plasma y de dadores, y debido al incremento de accidentes en la temporada estival. En la encuesta predonación, la cartera sanitaria incorporó preguntas referidas a si la persona “tuvo fiebre, dolores articulares, erupción en piel y/o conjuntivitis o le dijeron que podría padecer dengue, infección con virus chikungunya o zika en los últimos diez días” y en el caso de que la respuesta sea positiva se plantea “diferir (la donación) por cuatro semanas a partir de la curación”. Otras preguntas son si “visitó lugares con brotes de dengue, chikungunya o zika en las últimas cuatro semanas” y “si vive en una zona con presencia de esos virus, conoce y/o convive con personas que fueron infectadas en los últimos diez días”. Si las respuestas son afirmativas, la cuarta pregunta es “si fue picado por mosquitos o piensa que pudo haber sido picado” y si el presunto donante dice que si, entonces no sacar sangre y “diferirla por cuatro semanas”. A su vez, se establece hacer un control estricto de temperatura previo a la extracción de sangre, y luego de realizarse, se solicita al donante que informe sobre cualquier síntoma de enfermedad durante la siguiente semana a la donación. “Después de donar si hay fiebre, es importante comunicarse para descartar la donación, porque quiere decir que podían estar incubando la enfermedad”, aseguró a Télam Gabriela Dabusti, titular de la Asociación Argentina de Hemoterapia e Inmunohematología (AAHI), desde donde se lanzaron campañas de donación de sangre en todo el país para contar con más
■ Refuerzan el protocolo para la donación de sangre en las zonas de circulación del dengue, chikungunya y zika.
donantes voluntarios durante los meses de verano. La especialista hizo hincapié en las medidas preventivas y las consideraciones divulgadas por el Ministerio de Salud. Al mismo tiempo, remarcó la necesidad de profundizar la concientización para la donación de sangre, debido a la falta de dadores en los últimos meses en el sistema de salud de todo el
país que produjo una situación crítica. “Necesitamos donantes, todos los días; voluntarios, repetitivos y habituales”, afirmó Dabusti, tras enfatizar que “estamos alertas con respecto al dengue y repreguntando si tuvieron fiebre, hay que reforzar la entrevista”. Frente a la crítica situación en los bancos de sangre, dijo que “si logramos que la sociedad
tome conciencia de que se necesita sangre en los hospitales de todo el país y las personas donan dos veces por año, el stock de hemocomponentes será más que suficiente”. A la falta de donantes durante el año, se suma la particularidad del verano en que una gran parte de la población se traslada a distintos centros turísticos, generando en sus lugares de
origen una disminución de los donantes en instituciones de salud, en tanto en los destinos temporarios se produce una mayor necesidad de sangre. A su vez, en verano se incrementa significativamente el número de accidentes viales, “por lo que debemos contar con actos solidarios de donación de sangre extras”, tanto en los destinos turísticos como en las instituciones de todo el país, destacó la especialista. En este marco, recordó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) plantea que “no es el paciente quien necesita sangre, es el país”. La donación de sangre solo lleva unos minutos de tiempo y no produce molestia alguna, aclaró al enfatizar que “un donante puede salvar la vida de tres o más personas. Las cirugías, los trasplantes, los tratamientos oncológicos, las hemorragias por parto, no se toman vacaciones”. La AAHI invitó a quienes deseen colaborar y destacó que sólo deben acercarse a cualquiera de los centros de hemodonación o entidades de salud del país y donar su sangre de forma espontánea y solidaria, para lo cual debe tener entre 18 y 65 años, llevar el DNI y no necesita estar en ayunas.
Aerolíneas autorizó el traslado de repelentes en aerosol en el equipaje La empresa Aerolíneas Argentinas autoriza desde ayer el traslado en sus vuelos de repelentes en aerosol solo en el equipaje que se despacha y va a la bodega no en el de mano, en el cual sólo se podrá llevar el de tipo crema. La medida, adoptada en el marco de la epidemia de dengue y el alerta mundial por el zika y anunciada en su página web, establece que cada envase de repelente en aerosol podrá contener hasta medio litro del producto y que junto a los de higiene personal no podrá exceder los dos kilos o dos litros. Detalló además que en los vuelos regionales e internacionales los repelentes en crema que se trasladen en el equipaje de mano no podrá superar los 0,1 kilogramos o litros por envase al tiempo que prohibió el transporte de repelentes tipo spray. En este sentido puntualizó que este tipo de repelentes sólo podrán ser despachados como carga con la documentación y el embalaje correspondiente.
Aerolíneas recordó además que en el caso de mujeres embarazadas viajando hacia Brasil, Bolivia, Colombia, México, República Dominicana, Paraguay y Venezuela, contemplará la devolución de los boletos al cien por cien de su valor original y que permitirán cambios de destino sin penalidad, sujeto al posible pago de diferencia tarifaria. Además puntualizó que las embarazadas, en caso de viajes iniciados en los países donde hay riesgo, podrán adelantar el regreso sin cargo, sujeto a la disponibilidad de los asientos y manteniendo la misma clase de cabina para lo cual deberán presentar un Certificado Médico, donde conste las semanas de gestación. El Ministerio de Salud recomendó a los viajeros que se trasladen a zonas donde hay existencia de denge o zika “llevar repelentes líquidos o en crema en caso de viajar en avión”, aunque Aerolíneas autorizó ahora los repelentes en aerosol en el equipaje que se traslada en la bodega de las aeronaves.
EN FORMA PARALELA PRESENTO UN DOCUMENTO DE PROPUESTAS CON EL QUE PRETENDE NEGOCIAR APOYOS PARA PRESIDIR ESPAÑA
Sánchez se reúne mañana con Rajoy para negociar un acuerdo de gobierno El líder del PSOE, quien aspira a tener un acuerdo en dos semanas, invitó al actual presidente español a mantener una reunión en el Congreso de los Diputados aunque reiteró que no le pedirá que apoye su elección al frente del Gobierno.
E
l líder de los socialistas españoles, Pedro Sánchez, acordó reunirse mañana con el presidente en funciones, el conservador Mariano Rajoy, y presentó el documento con propuestas de corte social y regeneración demode loscrática sobre el que pretende nes denegociar apoyos para presidir estinosun gobierno progresista en Esce unapaña. gre. Sánchez, quien aspira a tener incre-un acuerdo en dos semanas, nte elinvitó a Rajoy a mantener una viales,reunión en el Congreso de los tar conDiputados aunque reiteró que onaciónno le pedirá que apoye su elecen losción al frente del Gobierno de o en lasEspaña. el país,“Como (Rajoy) dice que no quiero dialogar con él, le tiendo que lala mano para vernos este miércana decoles”, dijo ayer el secretario que “noGeneral del Partido Socialista ecesita(PSOE) en entrevista con Radio Nacional de España (RNE). olo lle-Poco después, el ministro de po y noSanidad en funciones, Alfonso a, acla-Alonso, confirmó que, “salvo onanteque Sánchez se arrepienta”, la tres ocita entre ambos dirigentes poías, loslíticos se producirá. ntos on-Alonso reclamó que “se tome ias poren serio” al PP porque es el ones”. partido que ganó las elecciones nes de-del 20 de diciembre pasado, có quedespués de que Sanchez indicó a cual-que tratará de buscar su respalhemo-do en “cuestiones de Estado”. e saludEl dirigente socialista envió a ngre detodos los partidos políticos, sallidaria,vo los conservadores, su prontre 18grama de gobierno para negono ne-ciar un acuerdo de investidura y legislatura. Según aclaró el candidato al que el rey Felipe VI encargó formar gobierno, la exclusión del PP se debe a que la “filosofía” es entregar el documento “a quienes sí podrían darle su apoyo”. Sobre la base de ese texto, Sánchez pretende encontrar un mínimo común de acuerdo tanto con los liberales de Ciudadanos como los izquierdistas de Podemos, para que al menos uno lo apoye y el otro se abstenga, ya que ambas fuerzas emergentes se declararan “incompatibles” en un hipotético gobierno. En el programa, de 53 páginas, el Partido Socialista (PSOE) presenta iniciativas sociales y contra la corrupción y asegura que garantizará la “estabilidad presupuestaria”, aunque propone negociar con al Unión Europea (UE) flexibilizar los plazos de cumplimiento del déficit público, con el fin de que en 2019 sea del 1%. “El nuevo gobierno debe iniciar una negociación con Bruselas para acordar unos nuevos objetivos anuales de déficit y deuda pública que atiendan a los nuevos factores (entre ellos
aje
martes 9 de febrero de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
el entorno inflacionario y la emergencia social) que están influyendo en el incumplimiento de los compromisos, flexibilización que ya se ha acordado para otros países”, sostiene el PSOE, que cita a Francia, Alemania, Italia. Al menos en esta cuestión Ciudadanos y Podemos coinciden. “Es un marco razonable”, dijo Albert Rivera, líder de los liberales, quienes ayer mantuvieron una nueva reunión con el PSOE para analizar el documento y ver en que puntos hay sintonía con sus propias propuestas. “Me aparece sensato que Europa piense que va a haber un gobierno que va a cumplir de formar razonable, sin subidas de impuestos y que se hagan políticas más sensibles desde el punto de vista social, algo que no ha hecho el gobierno en los últimos años”, añadió. “No lo he podido leer (el documento) todavía pero me informan de que se parece mucho al programa de Podemos, lo cual es una buena noticia, que indica que será fácil que nos podamos poner de acuerdo con el PSOE para hacer un Gobierno de progreso, que es lo que nosotros deseamos”, sostuvo por su parte Iglesias, máximo dirigente de la fuerza antiajuste, que en su programa proponía retrasar los objetivos de déficit. A pesar de ello, Iglesias insistió en declaraciones a los periodistas en el Congreso que ese acuerdo no será posible si Sánchez sigue negociando con Ciudadanos. “Nos parece que un Gobier-
no de progreso implica que el PSOE no puede mirar hacia las derechas y pensar en un Gobierno de coalición con el PP y con Ciudadanos, que es lo que defienden legítimamente el IBEX 35 (Índice bursátil) y legítimamente Ciudadanos”, dijo. EMERGENCIA SOCIAL Para convencer a Iglesias, el PSOE plantea un “plan de emergencia social” con medidas urgentes como un Ingreso Mínimo Vital para atender a las familias sin ningún tipo de ingreso, una ley contra la pobreza energética -para los más vulnerables que no pueden pagar-, y medidas contra los desahucios, como la garantía de un alquiler social para las víctimas y una reforma de la Ley hipotecaria para eliminar cláusulas abusivas. También quieren subir el salario mínimo interprofesional y recuperar un subsidio de desempleo para mayores de 52 años. En materia de salud, el PSOE quiere recuperar la cobertura sanitaria universal tras la exclusión de inmigrantes “sin papeles” y a desocupados que no realizan aportes. Respecto a la regeneración democrática y lucha contra la corrupción, los socialistas intentan coincidir con Ciudadanos con propuestas como la aprobación de una ley de partidos que elimine la opacidad en la selección de los dirigentes y en la financiación, limitando incluso las subvenciones a “elementos de democracia interna”.
Asimismo, asumen la necesidad de hacer una reforma del sistema electoral para mejorar la proporcionalidad y evitar las “puertas giratorias”- fenómeno de funcionarios que al concluir su función pública se incorporan a empresas privadas de ámbitos que estuvieron bajo su gestión-, reclamos ambos de Rivera e Iglesias. Además, incluyen medidas para derogar la reforma laboral y educativa del gobierno de Rajoy, así como la conocida como “Ley mordaza”, sobre Seguridad Ciudadana. El PSOE pretende reducir el desempleo a la mitad en cuartos años con empleos estables y de calidad.
■ Mariano Rajoy y Pedro Sánchez en un encuentro anterior entre los líderes del PP y el PSOE.
Y en cuanto al tema espinoso del conflicto secesionista de Cataluña, sobre su oferta de reforma constitucional para encausar las aspiraciones de los catalanes, sólo abogan por “desarrollar el concepto de Estado Federal”. Eso sí, proponen crear en el plazo de un mes una “subcomisión” para la Reforma Constitucional que comenzaría a trabajar en una nueva Carta Magna a inicios de 2017.
24 • elPatagónico • martes 9 de febrero de 2016 A PESAR DE QUE SU CRUDO TIENE UNO DE LOS COSTOS DE EXTRACCION MAS BARATOS DEL MUNDO
La mexicana PEMEX cesanteará a 10.000 trabajadores petroleros Petróleos Mexicanos ya había reducido en 15.000 empleados su planta durante los últimos meses, más allá de que el precio mundial del barril que promedia los 30 dólares le sigue reportando ganancias, a diferencia de otros países, ya que sus costos de extracción bordean los diez dólares.
E
l gobierno mexicano, envuelto en una fuerte crisis, anunció como parte de sus recortes de gastos, habrá unos 10.000 despidos de trabajadores de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), que sumados a los anteriores 15.000, implicarán una reducción de su planta de 25.000, cuando su producción de crudo es de la más baratas del mundo, situada en el orden de los 10 dólares estadounidenses por barril (159 litros). Sucede que el balance financiero de la petrolera registró en 2015 una pérdida histórica de 146,856 millones de pesos, la mayor desde 1993, cuando se inició el registro de este reporte.
“Se requiere de una reforma financiera profunda en Pemex, porque su estado actual no resiste el embate”, opinó Luis Miguel Labardini, especialista de la consultora Marcos y Asociados. Mientras los precios del petróleo se han derrumbado en el mercado mundial de más u$s 100 el barril a oscilar en los u$s 30, la situación difiere sobre las
El crudo de Texas cayó 3,88% y el del Mar del Norte 3,55% El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó ayer un 3,88% y cerró en 29,69 dólares el barril, por debajo de la barrera psicológica de los 30 dólares y en su nivel más bajo en las últimas dos semanas, en tanto el barril de crudo Brent para entrega en abril cerró en el mercado de futuros de Londres en 32,85 dólares, un 3,55% menos que al cierre de la sesión anterior. Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, bajaron 1,20 dólares respecto al cierre anterior. El crudo de referencia en Estados Unidos cerró así por tercer día consecutivo con pérdidas, en medio de la incertidumbre en los mercados por el exceso de oferta y la falta de avances en las negociaciones entre los países productores. En este contexto, los analistas coincidieron ayer en atribuir parte del pesimismo a la ausencia de novedades tras el encuentro que mantuvieron el domingo en Riad los ministros de Petróleo de Arabia Saudí y Venezuela. El crudo del Mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) con un retroceso de 1,21 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 34,06 dólares. El precio del Brent cayó ante la ausencia de signos de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus principales competidores, como Rusia, estén avanzando hacia una rebaja de la producción conjunta. El titular de Petróleo de Venezuela, Eulogio del Pino, se reunió en los últimos días con altos cargos del cártel y con su homólogo ruso para tratar de consensuar medidas que equilibren el mercado, saturado por un exceso de oferta. La OPEP ha avanzado que no planea recortar su bombeo de forma unilateral y ha urgido a sus competidores a cooperar para que se recuperen los precios, que se han desplomado más de un 70% en el último año y medio.
posibilidades de los diferentes productores para seguir operando en el mercado exportador ya que algunos, como Kuwait, según estudios de la consultora especializada Rystad Energy, de Noruega, tiene un costo operativo del orden de los u$s 8,50 por barril.
OTROS MERCADOS
En el caso de Arabia Saudita, el principal país impulsor de la baja, el costo se sitúa en los u$s 9,90; un valor similar al de México, por lo que este país no debiera perder su presencia como exportador, como señalara recientemente la propia Pemex al indicar que sus costos pueden ser ajustados a los u$s 10 ya señalados. Es probable que ese ajuste de los costos a la baja, no aclarado por la empresa, esté vinculado, en buena medida, con esa disminución de la plantilla del personal en el orden de los 25.000 empleados aunque cabe señalar que, sin necesidad de esas medidas, tradicionalmente, el petróleo mexicano se extraía a un valor bastante por debajo de los u$s 20. Esa cifra ya estaba, de por sí, en algo menos de los u$s 23,50 el barril del crudo de Venezuela, el principal reservorio mundial petrolero, por delante de Arabia Saudita, por lo que, según Rystad, aún tiene un margen de ganancia con los actuales precios internacionales que rondan los mencionados u$s 30, aunque se trata de crudos pesados de mayores costos de procesamiento. En América también en Colombia se planean recortes de gastos operativos, como señalara Juan Carlos Echeverry, el gerente de la compañía estatal Ecopetrol, ya que el costo actual está en los u$s 35,50 por barril, de manera
que se encuentra algo sobre los precios que se registraron en las últimas semanas por lo que se trata de situar el costo de la extracción por debajo de los u$s 30 por barril. Los que están “empezando a sentir verdaderamente el dolor” de la caída de los precios, al decir de la consultora londinense Wood Mackenzie, son los productores del Mar del Norte los que si bien ya han venido recortando gastos operativos no tienen perspectivas de nuevas inversiones teniendo en cuenta que hoy el petróleo que extrae el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en esa región sitúa su costo en el orden de los u$s 52 por barril. También la petrolera estatal brasileña, Petrobras, y sus asociados en el área de la Presal, cuyos costos de extracción están en los u$s 48 por barril, ya vienen demorando los proyectos de inversión, dado que, tal como lo señalara Dilma Vana da Silva Rousseff, presidente de ese país, “nadie realiza una subasta de un bloque de exploración con el barril por debajo de los u$s 30”. En cambio, para el gran productor y abastecedor europeo, Rusia, según dijera su ministro de Energía, Alexander Novak, los costos de obtención del crudo, tienen una amplísima franja, ya que van desde unos poco creíbles u$s 5 por barril a unos más razonables de u$s 15. Como primeros consumidores e importadores del mundo se sitúan los Estados Unidos de América que en los últimos años avanzó decidida y exitosamente en la explotación del petróleo de esquisto (shale) cuyo costo promedio se sitúa alrededor de los u$s 40 por barril pese a lo cual no pareciera que cese su producción frente al derrumbe de
los precios impulsado por Arabia Saudita aunque de momento se paralicen nuevas inversiones previstas. En el caso del otro importante productor de América del Norte, Canadá, el precio promedio de producción por barril se sitúa en el orden de los u$s 41.
EL CASO ARGENTINO
En el caso argentino el costo de producción del barril ronda los u$s 50 con el agravante de que, sobre todo en el caso del extraído en Chubut, es de un tipo pesado para el que no hay suficientes destiladoras en el país, por lo que debe ser exportado en alrededor de un 40% (25% del total del país), 36.800 barriles diarios sobre un total de 92.000, a un precio, como consecuencia del desplome mundial, de unos u$s 23, con casos de hasta u$s 18, en razón de su menor calidad, en tanto que el resto es colocado en el mercado local con un subsidio que lo lleva al equivalente a u$s 54,90. Esta situación ha generado también una situación problemática en el sector ante el riesgo de pérdidas de fuentes de trabajo (los sindicalistas hablan de unas 5.000) que el Estado trata de evitar para lo cual se han abierto negociaciones que arrancaron con una tregua por seis meses sin despidos y un subsidio de u$s 10 por barril, con las partes que incluyen a las petroleras más importantes en el área: la argentina-británica-china Pan American Energy (PAE), principal hidrocarburífera que opera en la Argentina; la mayoritariamente estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y Tecpetrol, subsidiaria del Grupo Techint.
martes 9 de febrero de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos VOLVERAN A PRESENTARSE EL MIERCOLES Y EL SABADO EN EL ESTADIO UNICO DE LA PLATA DENTRO DE SU GIRA “AMERICA LATINA OLE TOUR 2016”
Los Rolling Stones renovaron su idilio con el público argentino En lo que fue el primer recital de una serie de tres que planean realizar en esta cuarta visita al país, “Sus Majestades Satánicas” desplegaron 19 canciones, a los largo de casi dos horas y media, en una verdadera seguidilla de clásicos que se resignificaron a partir de vibrantes interpretaciones.
L
a legendaria banda británica The Rolling Stones renovó la noche del domingo su idilio con el público argentino en un contundente show en un colmado Estadio Único de La Plata, en el que el grupo dejó en claro que se trata del mayor espectáculo que pueda brindar el rock mundial. Ocurre que el combo integrado por Mick Jagger, en voz; Keith Richards, en guitarra; Ron Wood, en guitarra; y Charlie Watts, en batería; se mostró en un nivel superlativo en el aspecto musical, no sólo por su potente y aceitado sonido, sino también por los riesgos asumidos sobre todo a la hora de incursionar en largas zapadas, como sucedió por ejemplo a la hora de interpretar “Midnight Rambler”. En este sentido, el grupo reposó sobre el bajo de Darryl Jones, mezcla de contundencia y sutileza; los teclados del virtuoso Chuck Leavell y Matt Clifford; los vientos de Tim Ries y Karl Denson; y los coros de Bernard Fowler y Sasha Allen. Además de echar mano a un repertorio que mantuvo a la audiencia en un estado de euforia permanente, la mítica banda acompañó su show con una impactante puesta de luces y una escenografía más sobria que la presentada en sus anteriores visitas pero igualmente impactante, con pantallas gigantes en el centro y a ambos lados del escenario. A las 21.10 y luego de que se proyectaran imágenes que aludían a esta nueva gira encarada por el grupo, Keith Richards, vestido de negro, disparó los primeros acordes de la introducción de “Start me up” y desató una fiesta que podía ser
■ El tiempo parece no pasar para Mick Jagger y su banda.
palpada desde muy temprano, tanto dentro como en los alrededores del estadio. El gran maestro de ceremonias, como de costumbre, fue Jagger, muy comunicativo con el público, quien, desde su ingreso a escena vestido de negro con un saco verde brillante, inició sus típicas performances, con sus tradicionales pasos de baile. En un esfuerzo por hablar en castellano, el vocalista destacó que era su “primera vez” en La Plata, bromeó sobre lo lejos que quedaba de la Ciudad de Buenos Aires, contó que disfrutó de un show de tango y festejó que Watts “paseó por la Costanera y comió un choripán con chimichurri”. La seguidilla inicial fue demoledora con “It’s only rock and roll”, “Tumbling Dice” y la misteriosa e intensa “Out of control” en donde la banda se olvidó por un rato de toda la parafernalia que rodea a sus shows y se concentró en brindar una de las más brillantes interpretaciones de la noche. Para esa altura ya resultaba casi imposible contabilizar los diferentes cambios de vestuario de prácticamente todos los miembros del grupo, excepto el sobrio Watts, quien permaneció todo el show con una remera blanca. “And the winner is...”, dijo Jagger antes de interpretar “Street fighting man”, la canción votada por el público a través de las redes sociales (entre las opciones estaban “Let it bleed”, “Live with me” y “Doom & gloom”) y pareciera haber sido una elección adecuada, sobre todo al escuchar los intercambios de ráfagas de guitarra entre Richards y Wood.
La imagen de una joven Angelina Jolie apareció en la pantalla para indicar que era la hora de “Anybody seen my baby” y todo pareció retrotraerse a 1998, cuando se produjo el segundo desembarco Stone en el país y esta canción sonaba en la radios a modo de promoción de “Bridges to Babylon”, el nuevo lanzamiento discográfico de entonces. La emotividad se apropió del estadio con la bella y bucólico “Wild Horses”, mientras los coristas Bernard Fowler y Sasha Allen bailaban un lento; aunque el relax duró poco porque, acto seguido, unas pocas notas con aires orientales y el beat furioso de Watts anunciaron que era el turno de la hiperfestejada “Paint it black”, para luego dejar paso a “Honky Town women” y su clásico riff inicial que podría ser presentado como el ejemplo más acabado de cómo debe sonar un buen rock. Tras esta andanada de hits, Jagger presentó a los miembros de la banda, que de a uno iban desfilando por la pasarela que trasladaba al centro del estadio, salvo Watts que, entre el vértigo y la timidez, apenas avanzó uno pasos desde su batería, sin que eso le impidiera ganarse una ovación. En tanto, Wood se divertía paseando por el escenario esa imagen que lo convirtió desde su ingreso a la banda en 1975 en la quintaesencia de cómo debe ser el look stone. Párrafo aparte merece Richards, sin duda uno de los íconos vivientes más grandes que dio la historia del rock mundial, quien debajo de esa coraza de viejo pirata que lleva implícita largas noches de rock
y vicios, deja traslucir una dulzura irresistible. El legendario guitarrista, unas de las figuras más queridas y queribles del mundo del rock, tuvo su momento cuando, luego de la ovación más larga que uno pudiera imaginar y casi al borde del ataque de risa por la felicidad que le esto le provocó, se apropió del centro de la escena para interpretar “Can’t be seen with you” y “Happy”. “Los amo de verdad. Son realmente una gran audiencia”, dijo un Richards feliz, que le dio un tono especial a estas frases, como para evitar que por sencillas y trilladas estas palabras perdieran su sentido real. La armónica de Jagger, el “Dorian Gray” del rock, indicó el comienzo de la citada “Midnight rambler”, en donde el grupo se reconectó con su esencia blusera, en una larga versión que pasó por diversas rítmicas y contó con largas improvisaciones en las guitarras. Con “Miss you”, el estadio se convirtió en una gran pista de baile y con la intensa “Gimme shelter” el espíritu de los convulsionados últimos años de la década del ‘60 se hizo presente. Para el final, la fiesta stone fue llevada al extremo en una sucesión de éxitos que dejaron sin respiro al público. El inicio del fin lo marcó la festejada “Brown Sugar” y luego, todo se tiñó de rojo y las pantallas comenzaron a mostrar mandalas, cruces y hasta la cara del mismísimo Lucifer, para darle paso a “Sympathy for the devil”. “Jumping Jack Flash” ofició de falsa despedida, y un coro marcó el regreso al escenario para los bises con las estrofas de “You can’t always get what you
want”, tema que fue ganando en intensidad hacia el final, lo cual dejó el terreno listo para que “Satisfaction” pusiera el broche de oro. Un concierto de luces y el despliegue de pirotecnia mientras la banda saludaba abrazada en el centro del escenario fue el punto final de una velada en donde el público local volvió a conectarse con una de sus tradiciones roqueras más arraigadas. ANTESALA Acaso por las advertencias previas y algunas malas experiencias en conciertos realizados hace poco en el país, el público se acercó desde muy temprano al estadio y para las 18, a dos horas de abiertas las puertas y al iniciarse el show de La Beriso, ya había ocupado la mitad de su capacidad. El grupo oriundo de Avellaneda ratificó su buen momento y brindó un set de 40 minutos, en donde interpretó canciones de “Historias”, su más reciente y exitoso disco. A las 19.25 fue el turno de Ciro y los Persas, ya ante un estadio casi lleno, quien sacudió al público con algunos clásicos de Los Piojos como “Ruleta”, “Tan lejos” y “Como Alí”, además de “Zapatos de gamuza azul”, de Carl Perkins, en un homenaje a la versión que hizo Moris. Los Rolling Stones volverán a tocar en el Estadio Único de La Plata el miércoles y el sábado. El América Latina Olé Tour 2016 comenzó la semana pasada en Santiago de Chile y, luego de su paso por Argentina, continuará por Montevideo, varias ciudades de Brasil, Lima, Bogotá y el Distrito Federal mexicano.
26 • elPatagónico • martes 9 de febrero de 2016 ES EL ANALISIS QUE SE TRAZA EN “LOS NUEVOS MALOS”, UN ENSAYO DEL ACADEMICO FRANCES FRANÇOIS JOST
Malo no se nace, se hace: una anatomía de la maldad en las series televisivas El autor toma a los protagonistas de las series televisivas estadounidenses “Deadwood”, “Dexter” y “Breaking Bad” para analizar el rol de la maldad, el desplazamiento de las líneas del bien y el mal y el surgimiento de nuevos arquetipos de malvado.
E
n “Los nuevos malos”, un detallado libro que pendula entre lo sociológico y lo comunicacional, el especialista francés François Jost toma a los protagonistas de las series estadounidenses “Deadwood”, “Dexter” y “Breaking Bad” para analizar el rol de la maldad, el desplazamiento de las líneas del bien y el mal, el surgimiento de estos nuevos arquetipos de malvado en entornos donde se disuelven las ideas de comunidad y la atracción que generan en el público. Se trata de un ensayo sobre esos hombres de ficción que aparentan cierta normalidad en sus vidas y que, por diversas circunstancias de su propia realidad y en crisis con el sistema, devienen personas malas que tienen en común algo aún más fuerte: “cuestionan una parte del sueño americano”, dice el autor, porque “el mal que encierran es también un síntoma de una pérdida de confianza en ese sueño”. “Los nuevos malos no nacieron malos, se hicieron y esa transformación es la que nos apasiona”, sentencia Jost sobre estos villanos de la televisión moderna, personajes cada vez más imprevisibles que evolucionan con el correr de las temporadas y que hacen de la maldad “una máquina
formidable para crear guiones”. La hipótesis que traza el ensayista es que las series que muestran “bad boys” (chicos malos) “cuentan una única historia: la de los Estados Unidos” y el orden para puntuar este concepto lo pergeña con “Deadwood”, que relata la fundación de una ciudad y la formación de la idea de comunidad; sigue con “Dexter”, que narra la vida del policía forense-asesino que surge cuando las instituciones “vacilan” y cierra con “Breaking Bad”, sobre el profesor de química Walter White, que se convierte en fabricante de drogas, mostrando lo que la “maldad” quiere decir en ese contexto. “Los nuevos malos surgen en un universo donde se disuelve la idea de comunidad”, subraya y es en este contexto donde este especialista en imagen audiovisual pre-
gunta: ¿qué es la maldad para los personajes de ficción?, ¿cómo evalúan sus propias acciones? ¿Y las de los otros?, ¿cómo trazan la frontera entre el bien y el mal? “La evolución del mal varía según los personajes”, dice Jost y sobre la atracción que generan estos malos, él responde que se encuentra “en las normas que adoptamos para juzgar al personaje, en la construcción que el relato hace de él y en el lazo que nos une. No nos identificamos con ellos, sino que forjamos relaciones de empatía”. Sobre “Deadwood”, una serie en clave western, Jost la presenta como “una metáfora del trayecto que conduce del derecho de propiedad, fundador de la sociedad, a la repartición de los impuestos”. Para él, esta serie reinterpreta “el mito del oeste” y observa con lupa “el desarrollo del capitalismo que no trae consigo una comunidad consciente de sí misma, sino que hace surgir personalidades duras, dispuestas a cometer cualquier infamia con tal de afianzar un poder fundado en el dinero”. Sigue con el análisis de las ocho temporadas “Dexter”, que en este volumen aparece bajo el título “la utilidad social de la maldad” ya que el protagonista -un hombre sin empatía que a lo largo del tiempo aprenderá cierta sensibilidad- es un asesino de asesinos. En el libro, Jost sostiene que esta serie plantea una pregunta que, en efecto, genera debates en la sociedad: “¿se puede seguir confiando en las instituciones cuando éstas ya no son capaces de regular la violencia? Quizás esa sea una de las razones de su éxito”, advierte. En “Breaking Bad”, última serie de este ensayo, explica que existe otra institución por la que los villanos de las ficciones esta-
dounidenses atribuyen la responsabilidad de sus comportamientos marginales: el sistema de salud. Este es el recorrido del profesor de química enfermo que no puede pagar los gastos médicos y comienza a “cocinar” metanfetamina, volviéndose malo en un mundo en donde otros “ya son malos”. “’Breaking Bad’ traza una verdadera cartografía del ‘volverse malo’ con todas las gradaciones posibles, del delito al crimen hasta el comportamiento moral. Ilustra menos la lucha del Bien contra el Mal que el enfrentamiento entre quienes son malos y quienes se vuelven malos”, define. El autor de este ensayo, publicado por Libraria, muestra cómo estos nuevos malos tienen en común ese cuestionamiento al “sueño americano” y cómo estas series, aunque son diferentes, constituyen de hecho una historia de los Estados Unidos, vista desde el costado de la violencia y la desilusión. Con una alegoría al trabajo de los guionistas y a los diálogos “las series constituyen una revancha de los guionistas contra los directores”, escribe, y un análisis sobre los episodios, Jost -profesor de la Sorbonne Nouvelle- remarca que estos malos “no son monolíticos, nos son malos en todos lados, en todas las esferas de la vida pública y privada. Es por eso que la mentira ocupa un lugar estratégico en sus vidas: aman a sus familias, son amables y educados”. Estos “nuevos malos” no nacieron así sino que han devenido y es esta transformación “la que nos fascina porque, para comprenderla, hay que aproximarse poco a poco a una verdad interior cada vez más secreta y oscura. Y, como decía Hitchcock, cuanto mejor es el malo, mejor la película”, concluye.
Los restos de Neruda vuelven a su lugar de descanso en Isla Negra Los restos del poeta chileno Pablo Neruda serán sepultados por cuarta vez desde su muerte hace más de 40 años y aunque todavía persiste la duda de si fue envenenado por la dictadura o falleció víctima de un cáncer, ya se dispuso para el 26 de abril la restitución del cuerpo del Nobel de Literatura a su casa en Isla Negra, a orillas del océano Pacífico, hoy convertida en museo. El cadáver del poeta había sido exhumado el 8 de abril de 2013 por orden del juez que pidió a un equipo de peritos chilenos y extranjeros que verificaran si su defunción, ocurrida doce días después del golpe militar del general Augusto Pinochet, el 11 de septiembre de 1973, fue por envenenamiento o por un cáncer de próstata. El magistrado Mario Carroza que entiende en la causa determinó que los restos de Pablo Neruda sean entregados por el Servicio Médico Legal (SML), para que vuelvan a la casa que el poeta tenía en Isla Negra. Según señaló el magistrado, “ya se encuentran cumplidas la totalidad de las diligencias científicas decretadas en la causa y que requieran la permanencia de los
restos a disposición del tribunal, pendiendo tan sólo aquella ampliación de pericia genómica que se encuentra en la etapa de avance que cada una de las instituciones involucradas ha comunicado”. De todas maneras, el juez Mario Carroza señaló que se dejaron muestras óseas “en reserva” y “una parte significativa de los restos quedarán en el SML (Servicio Médico Legal), por si, como consecuencia de los análisis que se están haciendo, surgiera la necesidad de nuevas evidencias”. Asimismo, Eduardo Contreras, el abogado querellante que representa al Partido Comunista en el caso, aún se está a la espera de que lleguen los resultados de los exámenes desde los distintos países a los que se enviaron las muestras, trámite que se podría completar en marzo o abril próximo. La inhumación finalmente permitirá que se cumpla de manera definitiva el deseo del autor de “Canto General”, una de sus obras cumbres, de que sus restos descansen en Isla Negra, donde también yacen los de Matilde Urrutia, su última es-
posa. Este retorno constituye el cuarto entierro desde su muerte el 23 de septiembre de 1973, según confirmó Fernando Sáez, el director ejecutivo de la Fundación Pablo Neruda, quien además informó que el entierro será “una ceremonia respetuosa” para el poeta, informó la agencia DPA. Tras su fallecimiento, a los 69 años, los restos de Neruda fueron inhumados en una tumba prestada por una familia amiga en el Cementerio General de Santiago de Chile, donde no hubo honores oficiales por parte de los que habían derrocado a su amigo, el presidente Salvador Allende. Sin embargo, en un abierto desafío a la recién instaurada dictadura, centenares de personas acompañaron los restos a pie hasta el cementerio desde la casa del vate en la capital chilena, conocida como “La Chascona” y también hoy convertida en museo. Con la democracia, el cadáver de Neruda fue exhumado y trasladado al ex Congreso Nacional, que había sido cerrado por Pinochet tras el golpe. Allí se le rindió un homenaje pós-
tumo y sus restos fueron trasladados hasta la Isla, tal cual lo había expresado en una de sus Disposiciones: “Compañeros, enterradme en Isla Negra, frente al mar que conozco, a cada área rugosa de piedras y de olas que mis ojos perdidos no volverán a ver”, pidió Neruda. La decisión de exhumar su cuerpo la adoptó el juez hace tres años, después de que el chofer del poeta, Manuel Araya, insistiera en que la salud del escritor empeoró después de que le
inyectaran en la Clínica Santa María, hasta donde llegó gravemente enfermo, una sustancia desconocida, presumiblemente dipirona. Esa afirmación puso en duda la versión oficial, que sostiene que Neruda murió a raíz de un avanzado cáncer de próstata. Antes de morir, Neruda, alto dirigente del Partido Comunista, planeaba exiliarse en México para encabezar desde allí la oposición a la dictadura de Pinochet (19731990).
martes 9 de febrero de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
FALLECIO AYER LA ACTRIZ AMELIA BENCE, DUEÑA Y PROTAGONISTA DE “LOS OJOS MAS LINDOS DEL MUNDO”
A los 101 años murió una de las glorias del cine argentino Amelia Bence ocupó la pléyade de grandes artistas del cine, del teatro y la televisión, como lo fueron en su tiempo Mecha Ortiz, Zully Moreno y Mirtha Legrand.
A
melia Bence, una gloria del cine argentino de la década del 40, que participó en medio centenar de filmes, radionovelas, telenovelas y numerosas puestas teatrales, murió ayer a los 101 años en Buenos Aires. Bence ocupó la pléyade de grandes artistas del cine, del teatro y la televisión, como lo fueron en su tiempo Mecha Ortiz, Zully Moreno y Mirtha Legrand. Sus restos están siendo velados en el Teatro Nacional Cervantes. Nacida el 13 de noviembre de 1914 en Buenos Aires, como María Amelia Batvinik, integró de niña el Teatro Municipal Infantil Lavardén, donde conoció a Alfonsina Storni, y, ya adolescente, impulsada por las hermanas Berta y Paulina Singerman, ingresó al Conservatorio Nacional de Música y Declamación. A los 13 años participó de “Wunder Bar”, junto a los hermanos Enrique y Armando Discépolo y revistó luego en los elencos de comedias musicales del Teatro Odeón, que dirigía Enrique Susini, de donde pasó a los elencos de Luis Arata, Florencio Parravicini, Francisco Petrone y Mecha Ortiz. Después de algún papel menor en el incipiente cine sonoro, en “Dancing”, de 1933, fue Luis Saslavsky quien vislumbró su potencial inventó para ella un papel en “La fuga” (1937), Domingo Di Núbila la ubicó entre las actrices de estilo “netamente cinematográfico”, entendiendo como tal el adoptado por aquellos intérpretes que “conscientes de la cercanía de la cámara -la cual magnifica los gestos y los menores detalles- llevan la contención al máximo y se valen para expresarse de sus propias fuerzas interiores proyectadas y graduadas esencialmente por los ojos”. “Estos intérpretes -agregó Di Núbila al referirse
a ella- tienen también noción exacta del tiempo que debe durar un gesto, una inflexión, un matiz, etc. Y la simbiosis de esas dos facultades crea una suerte de reacción cámara-actor que llega a los espectadores natural, depurada, sin ningún atisbo de artificiosidad, casi como si no fuese una representación”. De esa capacidad suya para el matiz, para el pequeño gesto, para sugerir estados de ánimo con solo una mirada, se valdrá Leopoldo Torres Ríos, al realizar su poema intimista “La vuelta al nido” (1938), donde Bence apareció junto a otra gloria, José Gola, con quien poro después, dirigida por Alberto de Zavalía, apareció en “Los caranchos de La Florida”, según el relato de Benito Lynch. En 1941, Carlos Borcosque acentuó la sugerente personalidad de Bence, en magistral contrapunto con Elsa O’Connor para dar verosimilitud a los hechos de “La casa de los cuervos”, el mismo año en que integró el elenco de “Novios para las muchachas”,
junto a Mirtha y Silvia Legrand. Al año siguiente, y para Antonio Momplet interpretó a Sor Juana de los Angeles “En el viejo Buenos Aires” y fue convocada para ser la protagonista femenina de “La guerra gaucha”, de Lucas Demare, junto a Francisco Petrone, Sebastián Chiola y Angel Magaña. Un año más tarde, Pierre Chenal la llamó para encarnar una Julia Yañez en “Todo un hombre”, junto a Francisco Petrone, según el relato del español Miguel de Unamuno, junto a Francisco Petrone y fue Luis Saslavsky quien, conociendo el oficio como pocos la hizo protagonista de “Los ojos más lindos del mundo”. “Nuestra Natacha”, “Veinticuatro horas en la vida de una mujer”, “Lauracha”, “Las tres ratas”, “Camino del infierno”, “María Rosa”, “El pecado de Julia” y “Alfonsina”, serían nuevas pruebas de su talento y ductilidad. Sin embargo, fue Daniel Tinayre quien la llevó al punto culminante de su capacidad interpre-
tativa en dos filmes, “A sangre fría” (1947), que le reportó un premio como mejor actriz de la temporada de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina y “Danza del fuego” (1949). De la década del 50 son diez filmes entre ellos “Alfonsina”, donde encarnó a la poetisa Alfonsina Storni, por el que nuevamente fue premiada por la Asociación de Cronistas, y en 1960, dirigida por Cecilio Madanes, fue una de las protagonistas de la versión teatral de “Así es la vida”, con Luis Arata y Eva Franco. En 1966 reemplazó a Malvina Pasrtorino en la puesta porteña de “El proceso de Mary Duggan” que poco después en Mar del Plata tuvo como figura central a Mirtha Legrand. Más cerca en el tiempo, en el Teatro Blanca Podestá de la calle Corrientes interpretó “Solo 80”, de Collin Higgins y en 1991 “Cartas de amor”, donde se reencontró con Alberto Closas, su marido cuatro décadas atrás. Bence fue una de las figuras que más distinciones logró a lo largo de su extensa trayectoria, tanto de la Asociación de Cronistas como del Instituto de Cine, la Ciudad de Buenos Aires, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, la revista Radiolandia y el Club Gente de Cine, entre otras. En 1943 obtuvo el premio a mejor actriz de la Federación de Redactores Cinematográficos y
Teatrales de Cuba, por su labor en “Son cartas de amor” y cinco años después recibió igual distinción del Primer Certamen Hispano Americano de Cinematografía organizado en Madrid, por “A sangre fría”. En la década del 50 se destacó en “Romance en tres noches”, “Mi mujer está loca”, “La parda Flora”, en México “Siete mujeres” y “Las tres Elenas”, “El hombre que debía una muerte”, “Dos basuras” y “De espaldas a la puerta”, en España. A finales de la década del 50 y principios de la del 60 concretó sus primeras apariciones en la pantalla chica, en series como “Los premios Nobel”, donde encarnó a Madame Curie, “Topaze” o el “Show Standard Electric”, este último dirigido por Fernando Ayala, que reunió un elenco femenino memorable. Siguió en cine con “La cigarra no es un bicho”, nuevamente con Tinayre, “La industria del matrimonio”, “Los debutantes del amor” y “Adiós Alejandra”, en 1973, que siendo su primer filme en colores, habiendo cumplido ya 64 años, marcó su despedida del cine y precedió a su vuelta a la televisión. A partir de 1996 se dedicó a interpretar en teatro a Alfonsina Storni, y en la pantalla chica se la vio en “Romina”, “Bianca”, “Las 24 horas”, “Esos que dicen amarse”, en la telecomedia “Son o se hacen” (1997), dirigida por Diego Kaplan, con Julieta Ortega y Rodrigo de la Serna y finalmente en el humorístico “No hay dos sin tres”, con Pablo Granados y Pachu Peña. Estuvo casada tres veces, con el actor Alberto Closas, entre 1950 y 1957; con Carlos “Charly” Paz, a principios de la década del 80; y brevemente con el actor y director Osvaldo Cattone, que la dirigió en “Doña Rosita, la soltera”, de Federico García Lorca.
28 • elPatagónico • martes 9 de febrero de 2016
Agenda CARITAS La Parroquia Santa María Goretti organiza para el jueves 11 y martes 16 de febrero una feria de ropa, calzado y bazar. Todo en muy buen estado y a fabulosos precios. Tendrá lugar en avenida Alcorta 648, barrio José Fuchs en horario de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.
Parroquia Santa María Goretti Se informa a todas las familias del radio parroquial que se encuentra abierta la inscripción para los encuentros de catequesis familiar 2016 en los niveles: Comunión y Confirmación, para niños a partir de los 9 años, adolescentes a partir de los 13 años y adultos. Concurrir a la secretaría parroquial con DNI, de martes a viernes de 15 a 17, en Alcorta 648, barrio José Fuchs. Los encuentros darán comienzo el sábado 5 de marzo a las 10.
Dirección Operativa de Tránsito La Municipalidad de Comodoro Rivadavia a través de la Dirección Operativa de Tránsito y E. Vial informa a toda la comunidad que hasta hoy martes 9 de febrero se llevarán a cabo los carnavales sobre calle San Martín, en el sector comprendido entre las calles Italia y Moreno. Por tal motivo, quedará prohibido el estacionamiento y la circulación vehicular a partir de las 9, entre las calles San Martín de Italia a Moreno hasta finalizar. Rogamos a los señores frentistas sepan disculpar las molestias, solicitando su colaboración con el personal del Area Operativa de Tránsito.
Cámara de Apelaciones La Secretaría de la Excma. Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia informa que mediante Resolución N° 02/A/16 se ha llamado a inscripción para integrar las Listas de Síndicos Concursales en los términos del art. 253 inc. 1° Ley 24.522, Enajenadores y Estimadores para el período 2016-2019 en las circunscripciones Judiciales de Comodoro Rivadavia y Sarmiento, pudiendo los interesados presentarse en este Tribunal sito en Avenida Ducós 651 de esta ciudad, en el horario de 7 a 13, desde el 10/02/16 hasta el 26/02/16 inclusive.
Jubilados y Pensionados de YPF Comunica a socios y simpatizantes que está organizando una gran parrillada para el 27 de febrero, conmemorando el 53° aniversario de su fundación. Para reservar las tarjetas llamar al tel. 455-0812.
CUP El Colegio Universitario Patagónico cita en carácter de urgente a los padres de los estudiantes Ana y Gabriel Navarrete, por motivos
que a su presentación se harán conocer, en el horario de 8 a 13:30.
Jubilados Capital del Petróleo
harán saber con su presentación.
Darío Leonardo Cuyul
El Centro de Jubilados Capital del Petróleo informa que se reiniciaron sus actividades correspondientes al corriente año: a) viaje a Puerto Madryn para participar de la Olimpíada de la Tercera Edad; b) servicio de pedicuría, masajes y enfermería, c) entrega de bolsones pro bienestar.
En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, sita en avenida Del Libertador n° 2.758, barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Darío Leonardo Cuyul, con último domicilio en calle Mariano Rodríguez n° 600, barrio Castelli de esta ciudad; y Ana Laura Alvarado, con último domicilio en calle Clemente Onelli n° 3.199 Km 3, por motivos que a su presentación se les harán saber.
Escuela 766
Zulema Fuentealba
La dirección de la Escuela n° 766 Perito F. Moreno llama a alumnos que adeuden espacios curriculares a inscribirse a la mesa de examen instancia febrero, para completar estudios de diferentes niveles y modalidades, desde el 11 al 15 de febrero en la secretaría de la escuela, en el horario de 9 a 12.
La dirección de la Escuela Provincial n° 746, solicita la presencia en carácter de urgente de la profesora Zulema María Soledad Fuentealba, DNI 18.665.826, en el horario de 8 a 13.
Gratificaré Devolución llavero color agua marina con control remoto de portón y una llave de casa, cel. 155-090960.
Barrio Próspero Palazzo
Se perdió caniche negro El sábado a las 17 se perdió mi perro caniche negro llamado “Yako”. Tiene el ozico gris, estamos desesperados buscándolo, se perdió en el barrio roca. Teléfono de contacto: 155145464, 155145463 o 4474941.
Cachorra extraviada
La comisión directiva de la Asociación Vecinal del barrio Próspero Palazzo convoca a todos los vecinos de esta comunidad a la asamblea general extraordinaria a realizarse el 21 de febrero a las 11 en la sede vecinal de Palazzo.
Comisaría Seccional Tercera En la Comisaría Seccional Tercera se requiere el comparendo urgente de Miguel Lautaro Franco, DNI 39.437.302, domicilio avenida Canadá 202, Comodoro Rivadavia, o personas que puedan aportar datos sobre el mismo. El presente llamado es con el fin de notificarlo de un expediente procedente de Necochea, Pcia. Buenos Aires, debiendo comparecer ante la Comisaría Seccional Tercera, sita en avenida Hipólito Yrigoyen y calle José Dalle Mura de esta ciudad.
Se busca beagle tricolor, cachorra, se extravió el 26 de enero en Km 3, tenía puesto un collar violeta con huesito grabado con el nombre “Ema” y número telefónico. Se gratificará su devolución 15-5004201; 4559190.
Se perdió Rocco
Colegio 796 La dirección del Colegio Provincial n° 796 llama a los docentes de los turnos mañana y tarde para firmar planillas de haberes y FONID correspondiente al año 2015. Presentarse en el establecimiento escolar de lunes a viernes de 9 a 12.
Docentes para el Liceo El Liceo Militar General Roca llama a inscripción a postulantes para docentes de Nivel Primario -ciclo lectivo 2016-. Lugar de inscripción: dirección del Liceo Militar General Roca, de lunes a viernes de 8 a 13.
Juan Enrique Urra En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Piragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de Juan Enrique Urra, con último domicilio conocido en calle San Martín 4.066, por los motivos que se le
El lunes 25 de enero por la mañana salió de su casa en el Stella Maris. Al momento de extraviarse no llevaba puesto su collar. Sí alguien lo vio x favor comunicarse el 154050399; 154584518.
Actividad de la Universidad de Verano La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco comunica a todos los interesados en participar del taller “Explorando tu ADN: Un recorrido desde la molécula hasta la punta de tu nariz”, que se hizo una modificación en la fecha en que se dictará. La actividad se desarrollará el 24 de febrero de 10 a 14, y está dirigida a todos los niños de Segundo Ciclo
de Nivel Primario. El objetivo de la actividad es que los niños puedan tener conocimiento sobre el ADN y su importancia como material hereditario, de forma sencilla y práctica. Se realizará una técnica sencilla de extracción de ADN con elementos caseros, observación de células y cromosomas al microscopio. Coordina: Paula Stoyanoff. Debido a que las actividades poseen un cupo mínimo de 5 personas y máximo de 20, se solicita a los interesados que se inscriban con antelación en la Biblioteca Central de la Universidad, en Km. 4 en el horario de 9 a 15 hs., por teléfono al (0297) 455-0073, a través del mail univerano@unp.edu.ar o ingresando en el siguiente link: http://secacadem.unp.edu.ar. La Universidad se prepara para las X Jornadas Patagónicas de Geografía. En el marco del 50º Aniversario de la carrera de Geografía en Trelew, los días 8, 9 y 10 de setiembre se desarrollarán las Jornadas denominadas “Territorios: construcción, transformación y diversidad de perspectivas”, en las instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew. Este encuentro está organizado con el fin de promover el debate sobre problemáticas territoriales desde diversos enfoques, y fortalecer el intercambio académico e institucional entre geógrafos e investigadores de otras ciencias. Si bien en un comienzo tuvieron un énfasis regional, con el transcurrir de los años se fueron transformando en encuentros amplios, en los cuales convergen investigadores de diversas geografías del país, e incluso del exterior, enriqueciendo el debate y el intercambio a partir de perspectivas y enfoques de abordaje teórico y metodológico de la geografía pero bajo una visión multidisciplinar y dinámica. El equipo de trabajo está coordinado por la directora del Departamento de Geografía de la sede Trelew, Esp. María Alejandra March, y el director IGEOPAT, Dr. Alejandro Jorge Arturo Monti. Está constituido por la Comisión Organizadora, integrada por Mg. Daniela Franco; Dra. Mabel Alvarez; Dra. Paula Ferrari; Prof. Silvina Weise; Prof. Jacqueline Beltrán; Lic. Walter Lienqueo; Lic. Cristian Valenzuela; Lic. Agustín Teresa García; Lic. Marcela Sánchez; Lic. Cristian Hermosilla; Lic. Andrea Schaer; Esp. Gladys Alcarraz; Prof. Marisa Owen; Lic. Mónica Furci; Lic. Graciela Rogel; Mg. Gabriel Saravia; Esp. Erica Llanos; Agr. Blanca Agudiak; Esp. Judith Hughes; Prof. Raquel Inalaf; y Mg. Ana K. Martínez. Asimismo, está compuesto por el Comité Académico, conformado por la Dra. Susana Sassone (CONICET); Dr. Fernando Coronato (UNPSJBCONICET); Dra. Paula Ferrari (UNPSJB-CONICET); Dr. Santiago Bondel (UNPSJB); Dra. Mabel Alvarez (UNPSJB –IGN); Dr. Alejandro Monti (UNPSJB); Esp. Gladys Alcarraz (UNPSJB); Lic. Alicia Cáceres (UNPA); Dr. Juan M. Diez Tetamanti (UNPSJB-CONICET); Dra. María L. Silveira (UBA-CONICET); Dr. Sergio Merino (UNPSJB); Dr. Gustavo Pagnoni (UNPSJB); Dra. Ana María Raimondo (UNPSJB); Esp. Alejandra March (UNPSJB); Esp. Cristina Massera (UNPSJB); Dra. Elizabeth Mazzoni (UNPA);
Prof. Gabriela Pérez (UNCOMA); y Dra. Mónica García (UNMdP). Los ejes temáticos generales que se trabajarán se vinculan a los Procesos de transformación territorial; la Geografía y el Turismo; la Geografía y Educación; Nuevas tendencias, métodos y perspectivas en geografía; y Ambientes naturales: procesos y problemáticas. Un poco de historia La historia de estas jornadas regionales se remonta a más de veinte años, cuando el departamento de Geografía de la UNPSJB- sede Trelew, dio el puntapié inicial organizando las I y II Jornadas Patagónicas de Geografía en los años 1994 y 1997. A partir de allí, se comenzaron a realizar cada dos años y estaban a cargo de los departamentos de carreras de Geografía, ubicadas en distintas ciudades de las universidades patagónicas. Hacia el año 2006, las jornadas se realizaron en la ciudad de Trelew, y como forma de conmemorar los cincuenta años del dictado de la carrera de Geografía en esta ciudad, es que se realiza nuevamente este año en la sede universitaria. Para información y contactos dirigirse al Departamento de Geografía (sede Trelew) de la UNPSJB, ubicado en Belgrano y Rawson en el horario de 14 a 18 hs.; telefónicamente al 0280-4421807, a través del correo electrónico Xjornadaspatagdegeografia.tw@ gmail.com, o ingresando a la página web www.igeopat.org.
Ezequiel Maximiliano Battifora En la Comisaría Distrito Gral. Enrique Mosconi sito en avenida Libertador n° 2.857, barrio Km 3, de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Ezequiel Maximiliano Battifora, DNI 38.518.112; o cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.
Matilde Fourzans En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en avenida Del Libertador n° 2.758 barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Matilde Fourzans, con último domicilio en calle Lago Musters n° 191, por motivos que a su presentación se le harán saber.
Henrique Horacio Balzi En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en avenida Del Libertador n° 2.758, barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Henrique Horacio Balzi o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero.
Ezequiel Eduardo Arias Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Ezequiel Eduardo Arias, DNI 38.046.325, con último domicilio en calle Félix Sanfedele n° 347 del barrio Las Orquídeas, Km 5 de esta ciudad; por motivos que a su presentación se le harán conocer.
martes 9 de febrero de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Fútbol: Mónaco buscará hoy ante el Sochaux la clasificación para los cuartos de final de la Copa Francia.
Deportes EL ESTADOUNIDENSE DE 23 AÑOS LLEGO LA NOCHE DEL SABADO A COMODORO RIVADAVIA Y SE SUMO AL PLANTEL PARA LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
El alero Aaron Brown ya se entrena en Gimnasia Indalo El moreno de 1,96 metro de estatura se sumó al equipo que dirige Gonzalo García en lugar de Rashawn Rembert, quien fue ‘cortado’ por bajo rendimiento. Ahora, al “Verde” se le vienen cuatro partidos en casa: Atenas e Instituto, ambos de Córdoba, Lanús y Obras. Mauricio Macretti / elPatagónico
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l alero estadounidense Aaron Brown se sumó a los entrenamientos del plantel profesional de Gimnasia Indalo con miras a disputar la Liga Nacional de Básquetbol. El moreno de 1,96 metros de estatura y 23 años, llegó el último sábado a Comodoro Rivadavia, por lo que Gonzalo García ya podrá contar con él con miras al partido que equipo sostendrá el domingo en el Socios Fundadores frente a Atenas de Córdoba. Luego del partido con los ‘griegos’, Gimnasia Indalo recibirá a Instituto de Córdoba el martes 16, mientras que el viernes 19 será local ante Lanús, y el lunes 22 su rival será Obras. De esa manera, cuatro serán los partidos que el equipo comodorense afrontará como local. Brown, quien viene de jugar en el básquetbol de Israel, se incorporó a las filas del equipo patagónico en lugar de Rashawn Rembert, quien no cumplió las expectativas que esperaba el cuerpo técnico y por esa razón tuvo que ser dado de baja. Mientras tanto, el resto del plantel “mens sana” arribó ayer a la ciudad luego de una extensa gira que arrancó en Panamá donde Gimnasia Indalo quedó
frente a Atenas equipo con quien perdió por 81-69 el último domingo en el Polideportivo Carlos Cerutti, y en donde el “Verde” buscará volver a hacerse fuerte en el Socios Fundadores para seguir entre los puestos de privilegio en la Conferencia Sur. Por otra parte, el escolta Leonel Schattmann, quien ante Instituto sufrió un leve esguince en el tobillo derecho, pudo el último domingo jugar, aunque todavía no está del todo recuperado de la lesión, aunque no sería impedimento de que el nacido en Carmen de Patagones pueda estar el domingo ante el griego.
■ Aaron Brown ya se entrena en el plantel de Gimnasia Indalo.
Smith es nuevo extranjero de Regatas Corrientes prematuramente eliminado en la Liga de las Américas, y luego continuó en Córdoba donde cayó con Instituto y luego frente a Atenas. Esas dos derrotas, ubicaron al plantel comodorense en el segundo puesto de la Conferencia Sur, con 18 triunfos y 13 derrotas, mientras que ahora el primer lugar le corresponde a Obras Basket. Gimnasia Indalo volverá a presentarse el domingo en casa
Regatas Corrientes contrató al alero extranjero Greg Smith, quien sustituirá al también norteamericano Gary Flowers, cortado por la dirigencia del ‘Remero’, a raíz de la floja producción del equipo en esta segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El nuevo jugador del equipo correntino, que está cumpliendo una discreta campaña con 15 triunfos y 17 derrotas, tiene 24 años y mide 1,98 metros de altura. Smith viene de jugar en Fuerza Regia (México) y también lo hizo en Israel en lo que va de la temporada. El extranjero inició su carrera en la NCAA del básquetbol universitario como ala pivote. Pero luego, con el paso del tiempo, “se fue corriendo hacia el perímetro”, según anunció el parte de prensa emitido por la entidad del Parque Mitre. En su último tránsito por la entidad mexicana, Smith promedió 11,7 puntos y 3,7 rebotes en 22,3 minutos, después de 6 encuentros. El debut del flamante refuerzo del equipo del DT comodorense Nicolás Casalánguida (que lleva nueve derrotas consecutivas y continúa cayendo en la tabla de posiciones de la Conferencia Norte) podría darse este miércoles en el partido como visitante ante Lanús, en el estadio Antonio Rotili.
Olímpico y San Lorenzo se ven las caras en el Vicente Rosales Olímpico de La Banda (23-10), líder de la Conferencia Norte, se medirá esta noche con San Lorenzo (21-16), protagonista en la división Sur, en uno de los encuentros programados para martes por la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se disputará desde las 22:00 en el estadio Vicente Rosales de la ciudad santiagueña. Los árbitros serán Daniel Rodrigo y Javier Mendoza. El quinteto bandeño permanece invicto en casa, con un registro de 16-0 en lo que va de la temporada. Aunque los dirigidos por Fernando Duró no atraviesan el mejor pasaje en
este segundo tramo del certamen, pues ganaron solamente uno (ante Bahía Basket) de los últimos cuatro partidos que animaron. El potencial que puede desarrollar Olímpico bajo los tableros, con extranjeros que exhiben dinámica, personalidad y determinación (Louis Mc Cullough, Darren Phillip y Justin Williams), le permitió al equipo santiagueño sostenerse en lo más alto de la tabla. Del otro lado está un irregular San Lorenzo, que no logra todavía desplegar esa suerte de ‘velocidad Crucero’ que había ostentado en el arranque de la competencia, cuando me-
tió una racha de ocho triunfos consecutivos. Castigado por las lesiones y por emblemas que no asoman hoy en sus mejores versiones tales los casos de Walter Herrmann o Marcos Mata, el equipo de Julio Lamas alterna rendimientos buenos y malos. Así, el ‘Ciclón’ pudo sortear sin problemas el obstáculo llamado Sionista de Paraná (84-65) y tres días más tarde fue derrotado por Quimsa (7784), en partido en el que se fue expulsado por protestar ante los árbitros el base Gustavo ‘Penka’ Aguirre. Hoy, a las 21:30, también jugarán Libertad de Sunchales (20-15), escolta en la zona
Norte, y San Martín de Corrientes (16-14), quinto en la misma división. Mientras que desde las 21:00, Estudiantes de Concordia (1715), que cortó en la noche del domingo una racha positiva de cuatro victorias al hilo, visitará al irregular Bahía Basket (15-19), que acumula cuatro caídas seguidas.
> Los partidos de esta noche 21:00 Weber Bahía vs Estudiantes (C); Pablo Estéve y Julio Dinamarca. 21:30 Libertad vs San Martín; Alejandro Ramallo y Mario Aluz. 22:00 Olímpico vs San Lorenzo; Daniel Rodrigo y Javier Mendoza.
> Liga Nacional de Básquetbol Equipo
Pts
CONFERENCIA SUR Obras 51 Gimnasia Indalo 49 San Lorenzo 58 Peñarol 50 Boca Juniors 48 Ferro 48 Weber Bahía 49 Argentino 47 Lanús 47 Quilmes 45
J G P % 32 31 37 32 33 33 34 33 34 33
19 18 21 18 15 15 15 14 13 12
13 13 16 14 18 18 19 19 21 21
59,4 58,1 56,8 56,3 45,5 45,5 44,1 42,4 38,2 36,4
CONFERENCIA NORTE Olímpico 56 33 Libertad 55 35 Quimsa 48 31 La Unión 54 35 San Martín 46 30 Estudiantes (C) 49 32 Regatas 47 32 Instituto 48 33 Sionista 46 32 Atenas 49 35
23 20 17 19 16 17 15 15 14 14
10 15 14 16 14 15 17 18 18 21
69,7 57,1 54,8 54,3 53,3 53,1 46,9 45,5 43,8 40,0
30 • elPatagónico • martes 9 de febrero de 2016
Tenis EL FRANCES SE UBICA NOVENO EN EL RANKING MUNDIAL DE LA ATP Y JAMAS CONQUISTO UN TITULO SOBRE POLVO DE LADRILLO
“Participar del Argentina Open representa un enorme desafío en mi carrera”, afirmó Tsonga “Siento que soy un ‘outsider’ en un torneo con especialistas en polvo de ladrillo, que ganaron mucho siendo que yo jamás pude hacerlo”, reconoció el tenista galo.
E
l francés Jo Wilfried Tsonga, uno de los 10 mejores tenistas del planeta, admitió ayer que participar del Argentina Open representa un enorme desafío en su carrera, debido a que jamás conquistó un título sobre polvo de ladrillo y en Buenos Aires competirá contra los mejores del circuito sobre la superficie, uno de ellos nada menos que el español Rafael Nadal. “Participar del Argentina Open representa un enorme desafío en mi carrera, siento que soy un ‘outsider’ en un torneo con especialistas en polvo de ladrillo, que ganaron mucho siendo que yo jamás pude hacerlo”, analizó el francés de 30 años, en una entrevista exclusiva con Télam. Tsonga, nacido en la ciudad de Le Mans y noveno en el ránking mundial de la ATP, conquistó durante su carrera 12 torneos, todos sobre superficies rápidas, incluidos los Masters 1000 de París 2008 y Canadá 2014, fue también finalista en Australia en 2008 y medalla de plata en los Juegos de Londres 2012 en la especialidad de dobles. El francés, quien debutará en el ATP porteño ante un argentino, el correntino Leonardo Mayer o el bahiense Guido Pella, deberá lidiar en Buenos Aires con el actual campeón “Rafa” Nadal, considerado el mejor de la historia sobre polvo de ladrillo con su colección de nueve
Roland Garros, y también con el alicantino David Ferrer, el austríaco Dominic Thiem y el italiano Fabio Fognini. “Estoy motivado, hablé con un par de tenistas que me hablaron muy bien del torneo, me dijeron que tiene un gran nivel y por eso me decidí a probar suerte en esta parte del mundo”, añadió Tsonga, quien se mostró muy cordial y también interesado en aprender algunas palabras en castellano, en la nota realizada en la carpa de prensa del Buenos Aires Lawn Tennis. El tenista, de 188 centímetros de estatura e hijo de una francesa y un congoleño, ya visitó Buenos Aires hace casi tres
años, en ocasión de una serie de Copa Davis entre Francia y la Argentina. Tsonga integró la formación ‘gala’ que perdió con Argentina por 3-2 en el estadio Mary Terán de Weiss, en Villa Soldati. El francés ganó sus partidos ante Carlos Berlocq y Juan Mónaco, pero su compatriota Gilles Simon cayó en sus dos puntos ante los mismos rivales y esos triunfos, sumados al del dobles integrado por David Nalbandian y Horacio Zeballos, le permitieron al equipo que tenía como capitán a Martín Jaite llevarse la serie e instalarse en las semifinales. ”Mi anterior visita fue breve,
■ Jo Wilfried Tsonga juega por primera vez el Argentina Open.
esta vez pude recorrer más y me gusta mucho la atmósfera de la ciudad, el clima también es bueno y me llamó la atención que la gente sonríe bastante, algo totalmente diferente a Europa”, reflexionó el francés, quien llegó a Buenos Aires el jueves 4 de febrero pasado, siendo el primer ‘top ten’ en arribar al país. Tsonga se mostró distendido y abarcó otros temas como la Copa Davis, esa histórica asignatura pendiente del
tenis argentino, y también se refirió a su debilidad por el fútbol, incluida su admiración por el crack rosarino Lionel Messi. En la Davis, Francia es el tercer país (junto a Gran Bretaña) con más títulos, con nueve ‘ensaladeras’ ganadas, pero no se corona desde 2001, cuando superó como visitante a Australia en Melbourne, algo que no pudo repetir pese a disponer de tenistas del nivel de Tsonga, Richard Gasquet, Simon y Gael Monfils, entre otros. “Para ganar la Davis es necesario dejar los egos de lado y trabajar mucho en equipo. Pienso, luego de cada derrota, en que no somos tan buenos como a veces pensamos, y en los últimos años nos sucedió algo de eso, creo que a los argentinos puede haberles pasado lo mismo”, reflexionó Tsonga. El francés no pudo acudir la noche del domingo a la cancha de River para presenciar el partido ante Quilmes por la fecha inicial del torneo de Primera división, debido a la lluvia que afectó el campo de juego del estadio ‘Monumental’ y motivó a posponer 24 horas el partido. “Me gusta mucho el fútbol, de chiquito me pasaba todo el tiempo jugando, es un deporte muy popular en Francia y no podía visitar la Argentina y dejar de ver un espectáculo así”, comentó Tsonga, admirador también de Messi y del juego del Barcelona. “Messi tiene una calidad innegable, es una atracción verlo jugar y por algo es el mejor o uno de los mejores del mundo”, concluyó Tsonga, quien espera, junto a otro ‘extraño’ en polvo de ladrillo como el estadounidense John Isner, ponerle fin a la hegemonía de los españoles en el ATP porteño, con siete títulos consecutivos ganados por cinco tenistas distintos.
Hoy se conocerá el rival de las chicas en la Copa Federación
“No sé si Del Potro podrá recuperar el nivel que tenía”
El equipo argentino femenino de la Copa Federación conocerá hoy si Bélgica, Taiwán, Eslovaquia o Ucrania será su rival en la lucha por el ascenso al Grupo Mundial II cuando se realice el sorteo en la sede de la Federación Internacional de Tenis (ITF) en Londres. El equipo dirigido por María José Gaidano quedó ordenado como cuarto cabeza de serie y evitará en el cruce a Serbia, Canadá y Polonia, los tres máximos favoritos de acuerdo al ránking. Argentina, campeón de la Zona Americana, será local de Bélgica y visitante si le toca Eslovaquia o Ucrania. En caso que la suerte depare Taiwán deberá sortearse también la sede. Además, por una plaza en la máxima categoría de la Copa Federación competirán los equipos de Rusia, Italia, Alemania y Australia -los cuatro cabezas de serie- con los de Bielorrusia, Rumania, Estados Unidos y España.
Jo Wilfried Tsonga, una de las grandes figuras del Argentina Open que se juega desde ayer y hasta el domingo en el Buenos Aries Lawn Tennis Club, se refirió ayer al inminente regreso al circuito de Juan Martín Del Potro luego de casi un año inactivo, y dudó acerca de si el tandilense “podrá recuperar el nivel” que lucía antes de someterse a una nueva cirugía en la muñeca izquierda. “No sé si Del Potro podrá volver al nivel que tenía. Creo que el único que conoce realmente como está es él”, explicó el tenista francés en una entrevista que concedió a Télam en la carpa de prensa del complejo ubicado en el barrio porteño de Palermo. Del Potro jugó por última vez en marzo del año pasado cuando perdió en la ronda inicial del Masters 1000 de Miami con el canadiense Vasek Pospisil, y luego de esa derrota se sometió a una operación en la muñeca izquierda, la cuarta de su carrera, tres de ellas en la misma mano. El tandilense anunció que regresará la semana próxima en Delray Beach, torneo estadounidense que conquistó en 2011 tras haber vencido en la final al serbio Jankko Tipsarevic. “Le deseo lo mejor a Del Potro, es un gran jugador y una buena persona”, añadió Tsonga, quien enfrentó siete veces al tandilense y apenas pudo ganarle dos, mientras que salió derrotado en las otras cinco.
martes 9 de febrero de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
EL EX NUMERO UNO DEL MUNDO LLEGO AYER AL PAIS PARA DEFENDER EL TITULO DEL ARGENTINA OPEN QUE CONQUISTO EN 2015
“Me hace bien anímicamente la conexión que tengo con el público argentino”, dijo Nadal El tenista mallorquín aseguró que “jugar en Buenos Aires me da una inyección de energía positiva muy grande”.
E
l super campeón español Rafael Nadal, considerado el mejor de la historia sobre polvo de ladrillo con su colección de 9 coronas en Roland Garros, confesó ayer que alteró su calendario porque “jugar en Buenos Aires le da una inyección de energía positiva muy grande”, a la vez que admitió que será difícil defender el título conseguido en 2015. “Jugar en Buenos Aires me da una inyección de energía positiva muy grande. Me gusta la ciudad, el público que viene a ver tenis y tengo amigos argentinos, todo eso influye mucho a la hora de diagramar mi calendario”, expresó el mallorquín de 29 años en la rueda de prensa que ofreció en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. Nadal, ex número uno del mundo, ocupa actualmente el quinto puesto del escalafón masculino y no tenía pensado jugar este año en Buenos Aires, donde deberá defender el título que conquistó en 2015 tras superar en la final a su amigo Juan “Pico” Mónaco, con quien podría encontrarse en octavos de final el miércoles o jueves próximos. La primera incursión de “Rafa” en la Argentina fue en 2005 con apenas 18 años, cuando trepó hasta cuartos de final y perdió con el “Gato” Gastón
Gaudio. Luego conquistó los ATP de San Pablo, Acapulco, Montecarlo, Barcelona, Roma, más el primero de sus nueve Roland Garros, en el inicio de una carrera brillante que lo llevó a ganar 14 Grand Slams. “Debo ser sincero, si me hubiera ido mejor en el Abierto de Australia no hubiera venido este año, pero ni bien perdí (en la ronda inicial con su compatriota Fernando Verdasco) cambié de planes y decidí defender mi título, me hace bien anímicamente la conexión que tengo con el público argentino”, subrayó Nadal. El español llegó ayer por la mañana a la Argentina y su primera actividad fue una práctica fuerte con su compatriota David Ferrer, que acaparó la atención del público. De hecho, había más gente pendiente suyo, asomada desde la tribuna de la cancha central mirando la sesión de prác-
Una buena noticia para el tenis argentino El tenista español Rafael Nadal, actual campeón y máximo favorito al título en el Argentina Open, comentó ayer que el regreso del tandilense Juan Martín Del Potro previsto para la semana próxima es “una buena noticia para el tenis argentino” y también expresó su deseo de que no vuelva a lesionarse. “El regreso de Del Potro es una buena noticia para el tenis argentino y lógicamente para él. Mi deseo es que no vuelva a lesionarse, después, ganar o perder es parte del juego”, respondió Nadal a Télam, en la pregunta final de la rueda de prensa que ofreció a los medios en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. Del Potro anunció que volverá a competir la semana próxima en el ATP estadounidense de Delray Beach, luego de casi un año de inactividad tras haber sido operado por tercera vez en la muñeca izquierda. El regreso a la actividad del campeón del US Open 2009 no pasó inadvertido para el mundo del tenis, incluido un súper campeón como Nadal. “Creo que si está bien físicamente se reinsertará sin problemas en el circuito, ya que talento y tenis bajo ningún concepto le faltarán, y creo que ilusión tampoco después de todo lo que le ha pasado en su carrera”, reflexionó el tenista nacido en Mallorca hace 29 años. “Deberá luchar para enderezar las cosas, mi deseo para él es que pueda competir sin problemas físicos”, señaló -por último- Nadal.
tica, que los que le prestaban atención al partido que animaban los españoles Nicolás Almagro y Albert Montañés. “El torneo está muy complicado, con tenistas de gran nivel. Debo felicitar a la organización por el cuadro que armó este año y siento mucha alegría por el público argentino que ama el tenis y seguramente disfrutará mucho de los partidos”, analizó el español, ganador de 67 torneos de ATP. El mallorquín deberá lidiar con tenistas del calibre de su compatriota Ferrer, el ascendente austríaco Dominic Thiem, el
italiano Fabio Fognini, los tres especialistas en polvo de ladrillo, y otros dos excelentes aunque sin tanto ‘poder de fuego’ en superficies lentas, como el francés Jo Wilfried Tsonga y el estadounidense John Isner. “Entrené duro y estoy muy ilusionado, dispuesto a dar el máximo, si algo tengo es motivación para intentar seguir adelante y conseguir nuevos objetivos”, indicó un Nadal auténtico, con su simpatía habitual, aún en una conferencia de prensa que lo tomó luego de haber viajado 12 horas desde España.
■ Rafael Nadal durante la conferencia de prensa que brindó ayer en Buenos Aires.
Nadal jugará el torneo merced a una invitación especial y debutará el miércoles o jueves directamente en los octavos de final ante Mónaco o el italiano Marco Cecchinato. “Ojalá sea contra ‘Pico’, él vuelve después de una lesión y sería bueno que regrese con una victoria, es mi deseo como amigo”, concluyó Nadal en su primera jornada en suelo argentino.
32 • elPatagónico • martes 9 de febrero de 2016
Motocross EN TOTAL 48 PILOTOS ANIMARON LA SEXTA EDICION QUE TUVO LUGAR EN LA PUNTA NORTE DE LA VILLA BALNEARIA
El Arena Cross 2016 cerró una noche exitosa en Rada Tilly Martín Pérez / elPatagónico
Sobre los primeros minutos del día de hoy se definieron los campeones del evento que puso en escena APAMOD, con la fiscalización de CAMOD y el auspicio de la secretaría de Deportes y Turismo local.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
C
Martín Pérez / elPatagónico
■ Por sexto año consecutivo, el Arena Cross se desarrolló en la punta norte de Rada Tilly. Martín Pérez / elPatagónico
■ Tanto en motos como en cuatriciclos, los pilotos midieron sus habilidades en la arena.
> Panorama MX Promo 1° Mario Troncoso 2° Renzo Figari 3° Federico Illana 4° Alejo Da Luz 5° Orlando García 6° Cristian Navarro
7° Gustavo Carbajal 8° Maximiliano Carrera 9° Martín Carbajal 10° Francisco Rencoret 11°Alberto Behr 12°Tomás Beraldi 13°Luis Silva
14° Emanuel Barra.
capacitación para obtener la licencia anual. Daniela Castañares, de la escuela Cerros de la Patagonia; Antonella Tiglio, de Olas del Sur; Romina Villafañe, de la Escuela de Km 8; y María Eugenia Tornatore, de Vientos de la Patagonia, fueron las representantes de las escuelas, que viajarán a Buenos Aires a mediados de este mes para efectuar un curso que organiza la Confederación Argentina de
5° Federico Vieytes 6° Enzo Valdivia
ATV Senior
ATV Junior
1° Matías Gómez 2° Matías Valdivia 3° Fabricio Crozzoli 4° Ezequiel Molina
Escuelas de patín recibieron ayuda económica de Comodoro Deportes El último viernes, en las instalaciones del gimnasio municipal 1, se llevó a cabo una reunión entre representantes de cuatro escuelas de patín de Comodoro Rivadavia con Othar Macharashvili, presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, y Hernán Martínez, responsable de la Dirección General de Deportes. El motivo de la misma fue la ayuda económica para viajar a Buenos Aires, a realizar una
■ El público acompañó en buen número el día de pruebas y la clasificación.
Patín. “Me gustó muchísimo la propuesta de Hernán Martínez y Othar Macharashvili en ayudarnos para reducir los costos de la capacitación. Está bueno que nos ayuden a pesar de estar en otra asociación. Así que estoy muy satisfecha con ellos, ya que cuando necesitamos algo siempre están para ayudarnos”, destacó Daniela Castañares.
1° Matías Brollo 2°Julián Vera 3° Diego Morelli
MX Junior 1° Franco Villata 2° Cristian Enrique 3° Pablo Hernández 4° Darío Aguila 5° Gabriel Muniain 6°Alejandro Bahamonde
7°Patricio López
MX Senior 1° Santiago Acevedo 2° Bernardo Protsch 3° Diego Balboa 4° Mariano Ponce
Prensa Comodoro
on una nueva variante, que incluyó a la noche como marco de definiciones, cerró con éxito la 6ª edición del Arena Cross, donde 48 pilotos animaron la puesta en escena de la Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo -ApaMoD- en la punta norte de la villa balnearia Rada Tilly. El sábado, cuando se abrieron las inscripciones y se llevó a cabo el reconocimiento del trazado, la marea subió antes de lo estipulado. Lo que obligó a la organización a implementar modificaciones en el recorrido. “El Arena Cross fue todo un éxito, mucho más de lo que esperábamos. En especial porque cada vez más aparecen nuevos pilotos. A ello hay que sumarle el condimento especial de la noche. Y el marco de público que se dio. Porque si bien el sábado el tiempo no acompañó, ello cambió el día posterior, cuando una vez que el sol se fue la gente se sumó en mayor cantidad a disfrutar de la habilidad de los pilotos. En un terreno como la arena que siempre tiene una exigen-
cia especial a la hora del sobrepaso”, sostuvo Jorge Bucemo, referente de CaMoD (Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo). Santiago Acevedo en la categoría principal de motos, junto a Matías Gómez en cuatriciclos Senior y Facundo Schultz en 450 cc fueron parte de los vencedores que obtuvieron el primer puesto en sus respectivas categorías. “Es un buen arranque de año, siempre pensando que en marzo se abre nuestro calendario de competencia. La iluminación y el trabajo de logística por parte de diez personas de ApaMoD, más seis de CaMoD hizo que esta nueva edición sea un éxito para quienes promocionamos la actividad”, sentenció Bucemo.
■ Autoridades deportivas municipales les aseguraron ayuda económica a las escuelas de patín para una capacitación a realizarse en Buenos Aires.
www.elpatagonico.com
martes 9 de febrero de 2016 • elPatagónico • 33
Taekwondo EL DEPORTISTA CORRENTINO AFIRMO QUE SE TIENE “MAS FE QUE ANTES” PARA CLASIFICARSE A LOS JUEGOS OLIMPICOS
Crismanich: “tengo mucha ilusión con estar en Río” “Hay una plaza, es a todo o nada, pero ya venía con confianza y ahora me tengo más fe que antes para clasificarme a los Juegos y poder defender el oro olímpico”, afirmó.
E
l medallista olímpico en taekwondo, Sebastián Crismanich, quien en marzo de 2015 sufrió una lesión que lo marginó de la actividad durante once meses, afirmó ayer que se tiene “más fe que antes” para clasificarse a los Juegos Olímpicos Río 2016. “Hay una plaza, es a todo o nada, pero ya venía con confianza y ahora me tengo más fe que antes para clasificarme a los Juegos y poder defender el oro olímpico”, manifestó Cris-
manich en un comunicado de prensa. Crismanich, de 29 años, retornó a la actividad el viernes pasado tras once meses, superada la fractura de tibia y peroné con desplazamiento que padeció en marzo de 2015 en certamen Open de México, con la obtención de la medalla de bronce en el Abierto de Estados Unidos, en Reno, Nevada. “Física y mentalmente me sentí muy a gusto. A medida que pasaban los combates me fui notando mejor y encontrándome conmigo mismo, que era lo que quería. El objetivo era entrar a pelear sin pensar en la pierna y lo logré. La lesión ya es algo del pasado. Pude concentrarme en lo planteado y, desde lo técnico y lo táctico, se vio reflejado lo que buscamos”, expresó Cris■ Sebastián Crismanich ya sueña con clasificarse para Río 2016.
manich, ganador de la medalla de oro en Londres 2012. El deportista correntino confió asimismo que en Nevada sufrió sobrecargas y posteriores calambres como consecuencia de una larga inactividad y por eso se retiró del torneo sin disputar la final: “cumplí el objetivo de sentirme como quería. Ahora se viene la etapa final, con otro torneo esta semana en Canadá”. Crismanich consideró la conveniencia de ir “despacio, paso a paso, superando obstáculos para llegar bien a México. Tengo mucha ilusión con estar en Río y volver a pelear otra vez por una medalla”. El ganador de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 competirá el 11 y 12 de febrero en el Preolímpico de la ciudad mexicana de Aguas Calientes por un lugar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
34 • elPatagónico • martes 9 de febrero de 2016
Deportes de contacto EL CAMPUS INTENSIVO DE KICK BOXING Y MUA THAY SE DESARROLLO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN EL CLUB CASTELAR DE BUENOS AIRES
Achaval Team se capacitó con Cristian “la Serpiente” Bosch Seis deportistas de la capital petrolera, entre profesores y luchadores, viajaron a Buenos Aires para perfeccionarse en una serie de entrenamientos que incluyó tres charlas acerca de preparación física, nutrición y boxeo donde el disertante fue el ex campeón crucero Marcelo Domínguez. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
U
n fin de semana distinto, con una capacitación intensiva junto a los mejores exponentes del kick boxing y Mua Thay fue lo que presenciaron seis integrantes del Team “Achaval Competición” el último fin de semana en el club Castelar de Buenos Aires. De esta manera, Cintia Guichapani, Claudio Cabrera, Juan Ignacio Ramírez, Adrián Cabrera, Matías Funes y Darío Achaval pudieron perfeccionarse junto al campeón mundial Cristian “la serpiente” Bosch, quien junto a sus campeones del Dojo “Serpiente” llevaron adelante la primera clínica abierta que pretende consolidar la base de formación de profesores de deportes de contacto y luchadores en vigencia. “Para nosotros representó una oportunidad de aprender junto a los mejores. Porque Cristian
‘la Serpiente’ Bosch dictó la clínica junto a otros campeo-
nes como Ignacio ‘El Misil’ Capllonch. En tres jornadas intensivas, donde también se contemplaron charlas teóricas sobre preparación física, nutrición y boxeo a cargo de Marcelo Domínguez, dado que por
■ Achaval Team se capacitó junto a Cristian “la serpiente” Bosch en Buenos Aires.
un contratiempo no pudo asistir Juan Martín ‘látigo’ Coggi”, comentó Darío Achaval a El Patagónico. El campus se inició el viernes sobre las 20 y finalizó el domingo cerca de las 18. En total fueron 110 personas de Argentina, Uruguay y Bolivia quienes asistieron a la primera clínica abierta. En proyección, Achaval Competición no cerró sus actividades en el gimnasio Gym Flight Club de avenida Polonia. Y se prepara para poner en escena un torneo en Comodoro Rivadavia para mediados de abril, en compañía de Vicente “Vasco” Arisnabarreta como promotor para darle rodaje a los nuevos valores del kick boxing. “A futuro, y como máximo deseo, estamos a la espera de que Ricardo Puebla (representante del kick boxing de Las Heras) nos confirme la invitación para poder ser parte del Panamericano de kick boxing que se desarrollará en República Dominicana en junio de este año. Mientras que ya desde KBox me invitaron a un festival de campeones que se retiran de la actividad sobre mediados de año en Lanús”, finalizó Achaval.
Antonella Smart entrenó en Viedma con vistas a los Juegos de la Juventud 2018 Antonella Smart, judoca comodorense de 14 años, está convocada para el selectivo con vistas a los Juegos de la Juventud 2018, y entrenó desde el 2 de febrero en el ENARD de Viedma. Ayer finalizó la semana de entrenamientos, con capacitaciones también para profesores en métodos de entrenamiento y desarrollo físico. Según comentó su padre y entrenador, Leonardo Smart, en el campo evaluativo del cual participó Antonella estuvieron los mejores judocas del país en la categoría 2000 y 2001. Antonella Smart fue la única convocada de la provincia, en un campo evaluativo que también tuvo como función la capacitación para los profesores en métodos de entrenamiento y desarrollo físico, con el mismo fin de llevar un similar parámetro de preparación para todos los atletas del proyecto. El campo fue dictado por Gustavo Diez (DTN), Nicolás Cruces (DTN), Navarrete (DTN) y Repetto (DTN).
FUTBOL AMERICANO
Los Denver Broncos se coronaron campeones del Super Bowl Los Denver Broncos, liderados por el veterano mariscal de campo Peyton Manning y apoyados en una gran defensa, se proclamaron la noche del domingo campeones de la 50ma. edición del Super Bowl del Fútbol Americano (NFL), después de vencer en la final a Panthers de Carolina 24-10 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. Manning, de 39 años, se convirtió en el mariscal de campo de mayor edad que consigue ganar el Super Bowl y el primero que lo logra con dos equipos diferentes, pues en 2007 lo ganó con los Colts de Indianápolis. Los Broncos, que disputaron su octava definición, consiguieron el tercer título después de ganarlo en 1998 y 1999 bajo el liderazgo del pasador estelar John Elway. Los Panthers perdieron el segundo Super Bowl de su historia después de haberlo hecho en el 2004 ante los Patriots de Nueva Inglaterra por 32-29. El próximo Super Bowl se jugará el 5 de febrero del 2017 en el NRG Stadium de Houston.
martes 9 de febrero de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Fútbol DESDE LAS 21:45 VISITARA AL CARACAS DE VENEZUELA POR EL PARTIDO DESQUITE DE LA PRIMERA FASE DEL CERTAMEN CONTINENTAL
Huracán intentará meterse en el grupo 4 de la Copa Libertadores Se enfrentaron hace una semana en Parque Patricios con victoria para el equipo argentino por 1-0. En caso de pasar de llave, ingresará a la zona que completan Peñarol de Uruguay, Atlético Nacional de Medellín, Colombia, y Sporting Cristal de Perú.
H
uracán, con el regreso del delantero Ramón Abila, defenderá esta noche como visitante su mínima ventaja ante Caracas Fútbol Club de Venezuela, luego del 1-0 en Parque de los Patricios, con el objetivo de ingresar a la fase de grupos de la Copa Libertadores. El partido se disputará en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, a partir de las 21:45, hora de Argentina, será controlado por el paraguayo Enrique Cáceres y televisado por Fox Sports. En caso de pasar la llave, el equipo argentino ingresará al grupo 4 que completan Peñarol de Uruguay, Atlético Nacional de Medellín de Colombia y Sporting Cristal de Perú. El equipo de Eduardo Domín-
■ Ramón Abila reaparecerá esta noche en la formación de Huracán.
guez, que no tuvo un buen debut en el Campeonato de Primera división con la derrota como local ante Atlético de Rafaela, buscará mantener o ampliar la diferencia que supo conseguir en Buenos Aires y que pareció exigua luego de los 90 minutos por responsabilidad del arquero de Caracas, el juvenil
RACING
Lollo se perfila para ser titular mañana ante Puebla El zaguero central Luciano Lollo pareció no acusar inconvenientes de una molestia muscular y participó ayer del ensayo táctico de Racing, que se prepara para jugar mañana ante Puebla de México, la revancha de una de las series preliminares de la Copa Libertadores de América. El ex jugador de Belgrano de Córdoba se perdió el encuentro inaugural del certamen continental (empate 2-2), a causa de una sobrecarga en el aductor de la pierna derecha. Lollo compartió dupla central con Nicolás Sánchez y se perfila para regresar al once principal de la ‘Academia’, en el partido que se jugará desde las 21:45 en el Cilindro de Avellaneda. En tanto, el marcador de punta Leandro Grimi fue preservado ayer por una ligera contusión. Aunque se presume que el ex Godoy Cruz de Mendoza no tendrá problemas para llegar en óptimas condiciones. El arquero Sebastián Saja, los mediocampistas Federico Vismara y Oscar Romero, más el atacante Gustavo Bou trabajaron en labores regenerativas, a causa de haber actuado en la noche del domingo en la caída 1-2 con Atlético Tucumán, por el torneo de Primera división. El equipo titular con el que ayer practicó el DT Facundo Sava incluyó a Nelson Ibáñez; Iván Pillud, Lollo, Sánchez y Gastón Campi; Marcos Acuña, Francisco Cerro, Luciano Aued y Facundo Pereyra; Lisandro López y Diego Milito.
Wuilker Fariñez, de 17 años. Para ello, el subcampeón de la Copa Sudamericana 2015, que arribó el domingo a Caracas, contará nuevamente entre sus filas con uno de sus jugadores más desequilibrantes, el goleador Ramón ‘Wanchope’ Abila, quien fue uno de los tantos beneficiados en la reducción de penas de Conmebol. El ex Instituto de Córdoba cumplió una fecha de sanción, cuando originalmente eran tres, por la expulsión en la revancha de la final de Copa Sudamericana ante Independiente Santa Fe de Colombia. En contrapartida, Huracán no dispondrá de otro futbolista importante en su esquema
como el atacante Cristian Espinoza quien fue marginado de la lista de convocados por una contractura en el aductor. Domínguez realizaría solo un cambio con respecto al equipo que ganó 1-0 en Parque de los Patricios, con gol del volante Mariano González, con el ingreso de Abila por Espinoza. El conjunto de Parque de los Patricios buscará su segunda participación consecutiva en fase de grupos de Copa Libertadores luego de la eliminación del año pasado cuando finalizó tercero en el grupo 3 que tuvo como clasificados a Cruzeiro de Brasil y Universitario de Sucre de Bolivia. Su única derrota como visi-
tante por Copa Libertadores fue justamente en Venezuela cuando el 21 de abril de 2015 cayó 3 a 0 ante Mineros. Por su parte, Caracas Fútbol Club, que el sábado logró el triunfo ante Aragua por 1-0 en el estreno por la liga venezolana, tendrá un cambio obligado al menos por la expulsión del volante Matías Mea Vitali. Su reemplazante sería Ricardo Andreutti. Asimismo, el entrenador Antonio Franco, quien expresó su optimismo para revertir la serie, anticipó que el delantero Christian Flores, autor del gol ante Aragua, podría ser otra pieza de recambio para enfrentar a Huracán. El equipo venezolano recibió en ocho oportunidades a equipos argentinos por campeonatos de Conmebol con dos victorias, tres empates y dos derrotas. Los triunfos fueron ante San Lorenzo por 2-0 (Copa Libertadores 2008) y Lanús por 3-1 (Copa Libertadores 2009).
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
OLIMPICO DE L A UNI V ER SIDA D CENT R A L DE V ENE ZUEL A
2145
Caracas FC: Wuilker Fariñez; Jefre Vargas, William Díaz, Giácomo Di Giorgi y Rubert Quijada; Ricardo Andreutti y Robert Garcés; Armando Maita, Christian Flores y Robert Hernández; y Over García. DT: Antonio Franco. Huracán: Marcos Díaz; José San Román, Martín Nervo, Federico Mancinelli y Luciano Balbi; Matías Fritzler y Mauro Bogado; Patricio Toranzo, Daniel Montenegro y Alejandro Romero Gamarra; Ramón Abila. DT: Eduardo Domínguez. Arbitro: Enrique Cáceres (Paraguay) TV: Fox Sports.
36 • elPatagónico • martes 9 de febrero de 2016 EL PLANTEL DE BOCA JUNIORS SE ENFRENTARA MAÑANA CON SAN LORENZO EN EL “MARIO KEMPES” DE CORDOBA
Tevez y Osvaldo fueron convocados para disputar la Supercopa Argentina El “Apache” tiene una sinovitis en la rodilla derecha, mientras que Daniel Osvaldo ya se encuentra recuperado de una sobrecarga muscular.
E
l delantero Carlos Tevez, con un cuadro de sinovitis en su rodilla derecha, y el goleador Daniel Osvaldo, ya recuperado de una sobrecarga muscular, fueron convocados ayer por el DT de Boca Juniors, Rodolfo Arruabarrena, para disputar mañana la final ante San Lorenzo por la Supercopa Argentina. El ‘Apache’ fue preservado ayer a la mañana en Casa Amarilla con una tarea especial en kinesiología debido a que su articulación presentaba líquido, aunque se descuenta que llegará en condiciones para dirimir con su equipo el primer título oficial del año. Del mismo modo, Osvaldo, que la noche del domingo presenció el show de los Rolling Stones en La Plata, se entrenó a la par del plantel como sucedió el domingo y dio una señal positiva en relación a su posible presencia, después de ausentarse en el inicio del campeonato de Primera división. Así, el DT Rodolfo Arruabarre-
■ Daniel Osvaldo y Fernando Gago se perfilan como titulares mañana ante San Lorenzo.
na tendrá a los dos jugadores disponibles para el clásico, en el que Boca podría presentar su delantera ‘ideal’ por primera vez en un partido oficial, puesto que ambos ya jugaron ante River Plate en el amistoso perdido en Mar del Plata (1-0). De todos modos, el ‘Vasco’ no decidió todavía la formación que presentará en el estadio ‘Mario Alberto Kempes’ de Córdoba, ya
que analiza la posible inclusión desde el inicio del mediocampista Fernando Gago y también la del zaguero Juan Insaurralde, lo que podría modificar la estructura defensiva a una línea de tres. En caso de inclinarse por ambos en la alineación inicial, un probable equipo sería: Agustín Orión; Daniel Díaz, Fernando Tobio e Insaurralde; Gino Pe-
ruzzi, Gago, Andrés Cubas, Pablo Pérez y Jonathan Silva; Osvaldo y Gago. De lo contrario, si mantiene la última línea con cuatro hombres, Peruzzi y Silva serán los laterales e Insaurralde dejará su lugar para que César Meli se sume a la mitad de la cancha. Los jugadores que participaron el sábado del empate con Temperley por la primera fecha del Torneo Transición cumplieron con un trabajo liviano y en ese grupo estuvo Osvaldo, que más tarde se sumó al fútbol en espacios reducidos realizado por los suplentes. También partici-
pó el mediocampista Rodrigo Bentancur, ya recuperado de un desgarro. Por su parte, Cristian Erbes se entrenó en el campo de juego con el kinesiólogo por primera vez desde que transita su rehabilitación por una tendinitis rotuliana en la rodilla izquierda, que lo obligó a consultar a un médico especialista en Estados Unidos durante la pretemporada. Al finalizar el entrenamiento, Arruabarrena citó a 20 futbolistas para viajar hoy a Córdoba: Orión y Guillermo Sara (arqueros); Peruzzi, Tobio, Díaz, Silva, Insaurralde, Alexis Rolín y Frank Fabra (defensores); Meli, Cubas, Pérez, Nicolás Lodeiro, Gago, Nicolás Colazzo y Nahuel Molina (mediocampistas); Tevez, Osvaldo, Andrés Chávez y Sebastián Palacios (delanteros). En cambio, no fue convocado el delantero Cristian Pavón, quien ayer a la mañana sufrió un esguince de rodilla derecha, según el parte médico conocido después del entrenamiento. El cordobés realizó un mal movimiento y cayó solo sobre el césped con gestos de intenso dolor. De inmediato fue asistido por los colaboradores de Arruabarrena y abandonó la práctica con lágrimas en su rostro, asistido para poder caminar. Boca, último campeón del torneo local y de la Copa Argentina, se enfrentará con San Lorenzo -subcampeón nacional- el miércoles desde las 21:10 en el estadio ‘Mario Alberto Kempes’ de Córdoba, con arbitraje de Darío Herrera.
INDEPENDIENTE
Tagliafico: “no jugamos como queríamos, pero ganamos” El defensor de Independiente Nicolás Tagliafico, admitió ayer que más allá del triunfo del domingo sobre Belgrano de Córdoba por 1-0 en el debut en el torneo de Primera división, el equipo “no jugó como quería”, aunque destacó el haber sumado “los tres puntos”. “Fue un partido bravo, con el clima y la cancha pesada. Tuvo mucho ida y vuelta. No jugamos como queríamos pero ganamos”, sintetizó Tagliafico en diálogo con ESPN FC Radio, tras la práctica en Villa Domínico. “Belgrano es un equipo que cierra bien sus líneas y nos costó mucho entrarle. Cada vez que queríamos entrar por adentro nos costaba. Por afuera se hacía difícil también. La verdad es que lo plantearon muy bien y con la lluvia se hizo más difícil. Por abajo no se podía jugar. Tuvimos constancia hasta el último minuto”, agregó. Tagliafico, en otro tramo de la nota, aseguró: “Se valoran los 3 puntos. Es fundamental ganar la primera fecha con un rival duro. Te da confianza. Si bien no se jugó como queríamos, tenemos los 3 puntos. En Mendoza vamos a tener más jugadores que estaban lesionados y están los chicos nuevos”, adelantó de cara al cotejo ante Godoy Cruz. “Estamos ilusionados, porque tenemos un gran plantel y además no tenemos otra competición. Tenemos que dar el segundo paso en Mendoza. Cuando nos demos cuenta ya estamos a mitad de torneo y quedan las definiciones”, explicó. Tagliafico, por último, valoró la llegada del delantero Germán Denis “por su experiencia y jerarquía”, minimizó las críticas de los hinchas hacia Diego Rodríguez porque es “un arquero de nivel” y aseguró que ya está “adaptado” al equipo.
martes 9 de febrero de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL “MILLONARIO” GOLEO EN EL MONUMENTAL 5-1 POR UNO DE LOS PARTIDOS DE LA PRIMERA FECHA DEL CAMPEONATO TRANSICION DE LA AFA
River aplastó a Quilmes y de entrada se pone la chapa de candidato al título El equipo de Núñez ganó con dos goles de Gonzalo Martínez, dos de Rodrigo Mora –uno de penal que el árbitro hizo repetir– y otro de Lucas Alario, en posición adelantada. El tanto del “cervecero” fue obra de Sebastián Romero.
> SINTESIS
1
RIVER
QUILMES
River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonathan Maidana, Eder Álvarez Balanta y Leonel Vangioni; Leonardo Ponzio; Ignacio Fernández, Gonzalo Martínez y Nicolás Bertolo; Rodrigo Mora y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Quilmes: Walter Benítez; Maximiliano Paredes, Alan Alegre, Juan Celaya y Leonel Bontempo; Rodrigo Braña y Adrián Calello; Matías Morales, Sebastián Romero y Fernando Elizari; Ezequiel Rescaldani. DT: Alfredo Grelak.
R
iver Plate, con momentos de buen fútbol, goleó ayer a Quilmes por 5-1, en el estadio Monumental de Núñez, y ratificó su ‘chapa’ de candidato al título con un auspicioso debut en el torneo de fútbol de Primera división. Los goles del equipo que dirige Marcelo Gallardo los convirtieron el uruguayo Rodrigo Mora (18m. PT y 14m. ST, el primero de penal), Gonzalo Martínez (46m. PT y 7m. ST) y Lucas Alario (26m. ST); en tanto que Sebastián Romero (30m. PT) marcó para el conjunto visitante, que finalizó con diez jugadores por la expulsión de Rodrigo Braña (12m. ST). River, con un 4-1-3-2, estuvo impreciso en el inicio del encuentro (el colombiano Eder Alvarez Balan se retiró lesionado y lo reemplazó Nicolás Domingo), tardó en acomodarse en la cancha, pero en la primera llegada a fondo se puso en ventaja en el marcador. Mora, a los 18 minutos, cambió por gol, en su segundo intento, un penal de Adrián Calello sobre Alario. Es que Walter Benítez le contuvo el primer disparo al uruguayo, pero el árbitro Fernando Rapallini -a instancias del línea Juan Pablo Belatti- lo hizo patear nuevamente (acertadamente) porque el arquero se adelantó. El 1-0 le dio a River tranquilidad y a partir de ahí mejoró en lo fut-
5
Goles PT: 18m. Mora, de penal (RP), 30m. Romero (Q) y 46m. Martínez (RP). Goles ST: 7m. Martínez (RP), 14m. Mora (RP) y 26m. Alario (RP). Cambio PT: 8m. Nicolás Domingo x Alvarez Balanta (RP). Cambios ST: 17m. Emanuel Morales x Matías Morales (Q) y Sebastián Driussi x Mora (RP); 20m. Iván Alonso x Martínez (RP); 28m. Lucas Pérez Godoy x Elizari (Q) y 29m. Daniel Imperiale x Rescaldani (Q). Amonestados: Romero, Rescaldani, Calello, Alegre e Imperiale (Q). Incidencia ST: expulsado 12m. Braña (Q). Cancha: River Plate. Arbitro: Fernando Rapallini.
■ Gonzalo Martínez festeja su primer gol ayer en la victoria de River frente a Quilmes.
bolístico, dispuso de un par de chances en los pies de Martínez y Alario, aunque estuvo lejos de brillar en el juego. Quilmes, con un 4-2-3-1, tardó en asimilar el 1-0 (hasta ese momento manejaba el partido), pero no se resignó en ataque y Romero, a los 30 minutos, puso el 1-1 al capitalizar un rebote tras un remate de Ezequiel Rescaldani. El conjunto que dirige Alfredo Grelak, luego de la igualdad, se reacomodó, achicó la distancia entre sus líneas y hasta tuvo el segundo gol en la cabeza de
Juan Celaya, pero Marcelo Barovero evitó la caída de su arco. El primer tiempo se encaminaba para el 1-1 hasta que sobre el final Martínez, muy cuestionado por sus propios hinchas, sacó un tremendo remate y marcó el 2-1. El ex Huracán en el festejo se desahogó le pidió silencio a un sector del público riverplatense. River tuvo problemas en la generación de fútbol no gravitaron Ignacio Fernández, Martínez y Nicolás Bertolo) y no lució firme en defensa frente a un Quilmes que intentó jugar lo más lejos de su arco (buen trabajo de Braña y
Calello) y apeló a las infracciones para sacarle fluidez al juego a su rival. La diferencia el equipo local la sacó con el peso de sus individualidades, porque el golazo de Martínez abrió un partido complicado. Sin embargo en el inicio del segundo tiempo River golpeó de entrada con otro gol de Martínez (muy buen pase de Bertolo), a los 7 minutos, y resolvió el partido. Desde ese momento si mejoró el funcionamiento colectivo (coincidió con la levantada de Fernández).
Y Quilmes, preso de sus nervios, se quedó con diez jugadores por la expulsión de Braña (el eje del equipo) a los 12 minutos. Eso le allanó el camino al conjunto local, que 120 segundos más tarde, estiró la diferencia en el marcador con otro gol de Mora, y posteriormente Alario, sobre los 26 minutos, (claramente en posición adelantada) estableció el 5-1 final. Tras la suspensión del domingo por condiciones climáticas, ayer todo fue perfecto, ya que Gallardo hasta se dio el gusto de hacer debutar al uruguayo Iván Alonso, una de las incorporaciones. River, con golpes certeros en el final del primer tiempo y en el inicio del segundo, ganó, gustó y goleó en el debut. Y su gente se ilusionó.
38 • elPatagónico • martes 9 de febrero de 2016 LE GANO 1-0 EN UN PARTIDO DE LA PRIMERA FECHA DEL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION DE LA AFA
Lanús dejó sin nada a Estudiantes en Sarandí El único gol del partido jugado en cancha de Arsenal fue marcado por Román Martínez, un ex “Pincha” a los 40 minutos del segundo tiempo.
L
anús derrotó anoche a Estudiantes de La Plata 1-0 en la cancha de Arsenal por la primera fecha del Torneo Transición del fútbol argentino de Primera división
> SINTESIS
1
0
ESTUDIANTES
LANUS
Estudiantes: Agustín Rossi; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato, Lucas Diarte; Santiago Ascacíbar, Julián Marchioni; Augusto Solari, Gastón Fernández, Carlos Auzqui; Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Lanús: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Gustavo Gómez, Diego Braghieri, Maximiliano Velázquez; Víctor Ayala, Román Martínez, Nicolás Aguirre; Pablo Mouche, José Sand y Oscar Benítez. DT: Jorge Almirón. Gol ST: a los 40 minutos, Martínez (L). Cambios ST: a los 26 minutos, Iván Marcone (L) x Ayala; a los 37, Gonzalo Bueno (E) x Auzqui; a los 38, Nicolás Pasquini (L) x Aguirre; a los 42, Juan Cavallaro (E) x Sánchez y Marcelo Herrera (L) x Braghieri. Arbitro: Federico Beligoy. Cancha: Arsenal (local, Estudiantes).
■ Román Martínez disputa el balón con Gastón Fernández.
Messi se realiza una litotricia para solucionar sus problemas renales El crack rosarino Lionel Messi, se realizará hoy una litotricia, un tratamiento para eliminar las piedras y cálculos del riñón, por lo que fue descartado para la revancha de semifinales por Copa del Rey ante Valencia, el próximo miércoles. Messi, quien no fue parte del entrenamiento de ayer, se someterá a una pequeña intervención quirúrgica en la clínica Dexeus de Barcelona, según informó el sitio español Mundo Deportivo, para darle fin a los dolores que lo tuvieron a mal traer en diciembre pasado antes de derrotar 3-0 a River Plate en la final del Mundial de Clubes en Japón. El capitán del seleccionado argentino de fútbol recibió dos días de permiso por parte del club y del entrenador Luis Enrique para solucionar “problemas personales”, que estuvieron relacionados a la operación que se realizará hoy. En ese sentido, Barcelona, sin mencionar la operación, emitió ayer un comunicado con el siguiente texto: “El jugador Leo Messi será sometido entre hoy lunes y mañana martes a diferentes estudios para evaluar la evolución de los problemas renales que sufrió en el mes de diciembre. El próximo miércoles el jugador se reincorporará a la disciplina del primer equipo”. Messi, de 28 años, podrá volver a su casa el mismo día de la intervención quirúrgica y se reincorporará al equipo el próximo jueves. Su presencia para la revancha de semifinales por Copa del Rey ante Valencia, que está 7-0 a favor del equipo culé, quedó descartada.
gracias al gol de Román Martínez a los 40 del segundo tiempo. El partido fue parejo y no tuvo muchas situaciones claras de gol. En el primer tiempo, el ‘Pincha’ tuvo la más clara con un cabezazo de Schunke tras un tiro libre en el que el defensor quedó libre de marca pero no cabeceó bien. El ‘Granate’, en tanto, estuvo cerca con un disparo de media distancia de su especialista, Victor Ayala.
El segundo tiempo parecía encontrar mejor al local, que si bien no exigía demasiado a Monetti, dominaba el trámite. A los 25 los de Vivas estuvieron cerca nuevamente cuando Desábato hizo estirar al arquero granate con un cabezazo, pero Almirón reacomodó las piezas y los del Sur volvieron a hacer pie y terminaron dando una imagen más sólida. Fue a los 40 cuando llegó el
único tanto del partido, cuando tras un tiro de esquina cabeceó Braghieri y Román Martínez, ex Estudiantes, metió la cabeza para corregir la trayectoria y vencer a Agustín Rossi. Lo pudo haber liquidado Lanús en el final tras un zurdazo de Mouche, que se fue al lado del palo. En la próxima, Lanús recibirá a Defensa y Justicia mientras que Estudiantes visitará a Atlético de Rafaela.
ATLETICO TUCUMAN
Azconzábal: “fuimos un equipo sólido” El entrenador de Atlético Tucumán, Juan Manuel Azconzábal, quien consiguió el domingo un valioso triunfo como local 2-1 ante Racing en el regreso de los tucumanos a la máxima categoría del fútbol argentino, aseguró que “sin esfuerzo colectivo, es difícil ganar en Primera división”. “El rendimiento del equipo fue interesante en cuanto al orden y hubo respuestas individuales que me gustaron. Se vio un equipo sólido. Ganamos pero Racing también pudo hacerlo, por eso tenemos que tener ese esfuerzo colectivo porque si no es difícil ganar en Primera”, sostuvo el DT del ‘Decano’, conjunto que no jugaba en esta categoría desde la temporada 2009/10. Justamente mantener la categoría es el gran objetivo del equipo tucumano y al respecto el ‘Vasco’ Azconzábal expresó que “no tenemos margen de error. En 2015 tuvimos un año de 42 fechas en el Nacional B y logramos el ascenso, estábamos ilusionados de jugar en Primera”. En diálogo con Espn FC Radio, el entrenador se refirió al próximo encuentro, ante Boca Juniors en la Bombonera, al señalar que “en la semana veremos cómo están los jugadores y de qué manera podemos sacar el mejor resultado posible en la cancha de Boca”. “Sabemos lo que significa y lo que es a nivel mundial ese estadio, pero es un desafío gratificante. Van a ser todas finales, la jerarquía de los rivales nos marca que tenemos que tener una entrega total”, agregó el entrenador. Consultado sobre el delantero Fernando Zampedri, refuerzo que llegó de la B Nacional (donde fue goleador la temporada pasada en Juventud Unida de Gualeguaychú) y anotó el domingo en su debut en Primera ante Racing, dijo que “es un centro delantero clásico a lo que hoy se pretende en el fútbol moderno. Va hacia los costados porque es lo que le exigimos” concluyó el DT de Atlético Tucumán.
martes 9 de febrero de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Buenos Aires
20/32
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento regular del sudoeste, con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento regular del sudoeste, rotando al sudeste.
9/22
14
Hoy
15 25
20
11
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
24
14
23
viernes
10
19
HELADA
LLUVIA
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
15/25
Puerto Argentino
jueves
NIEBLA
13/28
Pronósticos extendido miércoles
ALGO NUBLADO
Rawson
Comodoro Rivadavia
Ayer
DESPEJADO
Esquel
8/12
Río Gallegos
Teléfonos Utiles Base Marambio
-5/0
4/17 Islas Malvinas
Ushuaia
5/10
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Si en los últimos días has cometido demasiados excesos gastronómicos, plantéate la posibilidad de llevar a cabo una dieta que te ayude a depurar tu organismo. No dejes de practicar ejercicio. Si no te da tiempo a ir al gimnasio, sal a caminar.
Tauro
21.04 al 20.05 Estás a punto de embarcarte en una reforma del hogar que te implicará un desembolso considerable. Podrás asumirlo, pero tendrás que reducir los gastos de forma que te quedes con lo esencial. No es el momento de que hagas otra inversión que te ronda por la cabeza.
Géminis
22.05 al 22.06 No afrontes todo lo que tienes que hacer de golpe: ve paso a paso, y sé permisivo contigo mismo. Hoy tal vez no salgan las cosas como tú esperas, pero no debes perder de vista tu propia misión. Hay obstáculos que surgen en el camino, pero son solo piedras que pueden apartarse.
Sol Sale Se pone
1 Menguante
Cáncer
23.06 al 22.07 Darás un paso importante en el trabajo y te felicitarán por ello. Tendrás el reconocimiento de tus superiores, pero luego vendrá el reto de mantener los cambios positivos. Estás cualificado para ello: simplemente cultiva la disciplina necesaria.
Leo
23.07 al 22.08 No caigas en el juego al que tratará de llevarte un compañero de trabajo. Se trata de alguien que a veces te hace dudar y desconfiar de ti mismo. Es el momento de que des un paso hacia delante, de que pongas límites y de que te autoafirmes dejando claras tus convicciones.
Virgo
23.08 al 22.09 Debes poner menos expectativas en un proyecto que te mantiene muy ilusionado. No significa que vayas a fracasar, sino que tu propio nivel de exigencia puede hacer que tardes más en hacerlo realidad. Espera a las circunstancias idóneas.
Mareas
Luna 06:35 20:51
8 Nueva
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo
Hora
Altura
05:26
5,41
11:39
1,38
17:30
5,50
22 Llena Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Dólar
07:47 21:22
Centro/Loma
Santa Cruz y Uruguay
Zona I
Av. Polonia 324
Norte
Juan José Paso 1.155
Rada Tilly
Av. Moyano 1.711
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
13.97
14.50
15.20
16.25
3.55
4.40
Libra
23.09 al 22.10 Te llegará a través de redes sociales o de un mensaje una información sobre determinado curso o aprendizaje. Presta mucha atención porque podría tratarse de lo que necesitas para seguir promocionándote. Es bueno que escuches tu interior.
Escorpio
23.10 al 22.11 Muéstrate cauto, no te adelantes a los acontecimientos y no tengas una visión negativa de cierto asunto que, en el fondo, no tiene por qué salir mal. Lo importante es que disfrutes del presente y que te adaptes a los cambios a medida que estos lleguen.
Sagitario
23.11 al 21.12 Mantén a raya la soberbia. Si alguien te propone participar en un negocio o proyecto nuevo, estudia y reflexiona sobre si te interesa realmente. No tengas prejuicios sobre la persona que se dirija a ti. Podría sorprenderte.
Capricornio
22.12 al 20.01 Alguien podría darte hoy una noticia no del todo agradable. Es normal que te sientas inquieto, pero debes hacer esfuerzos para tranquilizarte. Toma las decisiones adecuadas desde tu lado más adulto y no dejes que nada ni nadie te robe tu paz interior.
Acuario
21.01 al 19.02 Si te decides a dar el paso de hacerte los análisis y chequeos médicos que hace tiempo que no te haces, pronto comprobarás que todo está bajo control. Sentirás tranquilidad y sabrás que, a partir de ese momento, tienes un compromiso más firme con tu salud.
Piscis
20.02 al 20.03 Necesitas reparar un electrodoméstico o hacer un cambio en el hogar que comienza a ser importante. No lo dejes para más adelante: afronta ese arreglo esta misma semana o podría complicarse si siguen pasando los días. Tu casa forma parte de ti y debes cuidarla.
Contratapa martes 9 de febrero de 2016
FUE DURANTE LA JORNADA DE CARNAVAL CELEBRADA AYER A LA TARDE EN LAS CALLES CENTRICAS
Le rompen la cabeza a un vendedor de espuma y sospechan de los Nieves Un vendedor de espuma tuvo que ser hospitalizado con diversos cortes en el cuero cabelludo producto de la agresión que recibió de un grupo de jóvenes que, de acuerdo a testigos, serían integrantes de la familia Nieves. Horas antes, en la zona de la feria “La Saladita”, las mismas personas habrían robado a una mujer a la que le arrojaron espuma en los ojos.
D
urante el primer día de carnaval una multitud se congregó en las calles céntricas, pero no todo fue fiesta. Hubo corridas, peleas menores y arrebatos. El episodio más grave tuvo como víctima a un vendedor de aerosoles de espuma. A pesar de estar prohibida la venta de ese producto y del operativo de seguridad montado, muchas personas hicieron caso omiso y cientos de jóvenes se divirtieron arrojándose espuma. Según los datos recabados por este diario, un vendedor que estaba apostado sobre las calles Belgrano y San Martín fue brutalmente agredido por un grupo que lo golpeó en la cabeza con un objeto contundente. Eran las 20 y los individuos habrían tomado
■ A pesar de la prohibición de venta y uso de espuma, así como de los controles anunciados, la restricción no fue respetada.
los aerosoles sin pagarlos, lo que despertó la reacción de la víctima. El grupo que luego fue identificado como presuntos integrantes de la familia Nieves reaccionó en forma violenta y le abrió la cabeza de un golpe al vendedor. Este tuvo que ser asistido por testigos que alertaron a la policía, mien-
Lo balearon en una pierna y no aportó datos del agresor Algunos disturbios en la guardia del Hospital Regional alertaron a la policía de que había ingresado un joven con una herida de bala. La víctima fue atacada en jurisdicción de la Seccional Cuarta y no quiso radicar la denuncia contra el autor de los disparos. De acuerdo a los datos a los que accedió este diario, el herido de 19 años fue identificado por la policía como Enzo González, quien reside en la calle Ignacio Rucci del Máximo Abásolo. Por razones que se desconocen fue abordado por varios individuos, uno de los cuales extrajo un arma y le propino un tiro en la pierna derecha a la altura de la rodilla. Los efectivos de la Seccional Cuarta no pudieron determinar con exactitud el lugar en que se produjo la agresión. Amigos del joven se encargaron de trasladarlo a bordo de un vehículo hasta la guardia del Hospital Regional y se produjeron incidentes dentro del edificio sanitario. Los móviles de la Seccional Primera concurrieron pero los ánimos ya se habían calmado. Allí, constataron que la herida de González era de carácter leve y además el agredido no aportó ningún tipo dato sobre su agresor.
tras los atacantes se mezclaron entre la muchedumbre y no volvieron a ser vistos por la zona céntrica. Los policías de la Seccional Primera solicitaron una ambulancia y los médicos se llevaron al herido hasta la guardia del hospital para ser curado de las lesiones sufridas.
En otro acto delictivo ocurrido alrededor de las 18:20 en inmediaciones de la feria denominada La Saladita, en el barrio Quirno Costa, una mujer denunció haber sido robada y señaló como sospechosos a integrantes de la mencionada familia. Hay que recordar que uno de los domicilios de los Nieves se en-
cuentra frente a la feria. La damnificada aseguró que se le acercaron unos individuos y le arrojaron espuma en los ojos y luego le sacaron el bolso de un tirón. El ataque ocurrió en contados segundos y a pesar de las recorridas policiales posteriores los sospechosos no fueron divisados por ese sector.
Detienen a un hombre con un pistolón en la costanera Personal policial de la Seccional Primera detuvo ayer a las 2:10 a un hombre identificado como Leonardo Adrián Cárdenas, de 22 años, por el porte ilegal de un arma de fuego, un pistolón calibre 12. El hombre fue detenido en las inmediaciones del bar “Irlanda” ubicado en la costanera. Fue luego de que algunos parroquianos se percataran que llevaba un bulto en la cintura que al momento de la requisa resultó ser un pistolón. De ese modo, hoy será sometido a la audiencia de control de detención en la Oficina Judicial.
martes 9 de febrero de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
RUBRO: VENTAS (COMUN)
CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
ª
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocinacomedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE DPTO. CENTRICO: 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
E N L A S G R U TA S v e n d o casa, terreno 150 m ² . L i v i n g - c o m e d o rcocina- baño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
2 • elPatagónico • martes 9 de febrero de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Edificio en construcción. Monoambientes y de 1 dormitorio. Belgrano esquina Dorrego. Financiación a 30 meses por el costo de la construcción. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154-217277.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2 plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living, estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Semi piso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu. Liv-com, coc-com, 3 dorm., baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. I n m o b i l i a r i a F i t z R o y. Te l . 0297 - 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA . Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
martes 9 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
q u i z a d a TIERRA SUR INMOBILIARIA VENn t i g u o s . DE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex o y. Te l . a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 A . Cen- 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154 omp. de 746482 tierrasur-inmobiliaria@ , baño, uolsinectis.com.ar baulera 85. Tel.
TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE Barrio Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: A. Cen- 3 dormitorios, uno en suite, ortante baño principal, cocina-comedor, 6 2 7 m . living amplio. Patio y entrada de 0 , c o n vehículo. Moreno Nro. 920 1º e 8 , 2 5 Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 25x10. - 154746482. tierrasur-inmobi4/9494; liaria@uolsinectis.com.ar udadinom.ar.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. IA . KM Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485ño com- 1247. consultas@inmobiliariam, lava- fitzroy.com.ar. ra auto, parrilla. 4/9494; INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, LIARIA. 4 dor., living- comedor, 3 baños, , l o c a l cocina Tel/fax. 447-2320/2340. con kit- www.groshaus.com.ar Moreno .1. Tel. . tierrainectis. INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.
CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto Madryn: depto. 2 dorm., excelente ubicación, cocina-comedor, baño. Rivadavia 545. Tel/fax 4479494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
CALETA OLIVIA dueño alquila salón comercial céntrico. Cel. (0297) 4436697.
DUEÑO ALQUIL A casa B° La Loma. Buena ubicación, 2 dormitorios, baño, cocina, living, lavadero, patio trasero. Solo llamadas de 14 a 18 hs. Cel 0297 155-172907.
PARTICUL AR ALQUIL A casa en Km 3. 2 dorm, patio e/vehículo. $13.000. Cel. 154-185870.
LENCINAS MARTILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
BUSCO ALQUIL AR Departamento en Capital Federal para estudiantes, con dos habitaciones. BarrioBelgrano, Palermo o cercanías. Cel. 297/154005934.
RADA TILLY Alquilo casa 2 dormitorios, garage, patio c/servicios $21.000. Tel. 154-292538.
VENDO / PERMUTO / ALQUILO en centro comercial Km 3 propiedad compuesta por dos viviendas en perfecto estado, sobre terreno de 252 m². Cel. (0297) 154-088676; Tel. 455-0348.
RAMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero.Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, living, cocinacomedor, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER. $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Francia (entre San Martín y Rivadavia). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda, PA:4 dormitorios (1 en suite) baño ppal. PB liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $24.000. Disponible 1/01/16 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 4474401/3482
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, calle 25 de mayo al 900, Edifico Torraca, semi piso de 2 dorms, 2 baños, livingcomedor, cocina-comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro , Mitre al 900, frente, 2 dorm., hall, living-comedor, cocina, lavadero y baño Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
INMOBILIARIA GROSHAUS Oficina: Centro calle España, a estrenar, 45m2 con baño privado, 2º piso por escalera Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 dpto. 1 dormitorio a estrenar $8.700 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $12.000 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com
INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 monoambiente $5.000 + servicios cel 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com
INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $13.000 Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com
ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Francia al 800, amueblado, 1 dorm, estar, cocina y baño Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. LEDESMA: Dpto. 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
4 • elPatagónico • martes 9 de febrero de 2016
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. TORRACA V: dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño, $10.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUIL A Bº PUEYRREDON: Monoambiente. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA TORRE IV: Dpto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. $6.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar .
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 3 dorm., cómoda, comunicada a sala quincho garage de 120 m², patio zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Liv-coc-com, baño, dorm. ($8.000 + exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Piso c/excelente vista palier privado, recepción, liv-com, toilettes, 3 dorm. (1 en suite), baño ppal., coc-com, lavadero, hab. De serv. con baño, quincho comedor, cochera. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Brown al 600, 330 m² en 2 plantas, 3 dorm. (1 en suite) con hidromasaje, sauna, playroom, escritorio, toilette, lavadero, quincho con baño, estar-comedor, cocina, living, patio con entrada para vehículos, pequeño galpón. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, calle Dorrego al 800, Edificio Ledesma, 2 dorm., cocina lavadero, living, baño, 2 patios y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda. PA : 4 dorm. (1 en suite), baño ppal. PB: liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $30.000. Disponible 01/01/16. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 2995716638 / 298-4678175.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Pueyrredón. Casa con estar integrado a la cocina, baño, patio pequeño. Planta alta: 2 dorm. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156-210553; 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. BºFuchs. Depto. en 1° piso por escalera. Cocina comedor, baño, dormitorio, con servicios y cable incluidos.Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Centro. Alamos I. Depto. dos dormitorios, estar cocina, baño, terraza con cochera.Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000. Centro. Departamento 1° Piso por escalera. Living amplio, cocina comedor, lavadero, baño, toilette tres dormitorios, terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila local comercial, centro calle Belgrano, 110m. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/ f a x . 4 4 7 - 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquila local comercial de 280 m2, (en excelente estado) sobre calle San Martín al 1000 $35000 (+IVA). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
martes 9 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio Malvinas alquilo cochera semicubierta $800 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Herm oso departam en to Edi fi ci o VEKAR calle Francia, a estrenar, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA KM 3, Hermosa casa, 3 dormitorios, baño, cocina-comedor, living, toilette, patio y entrada para auto. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Bº R. Peña. Casa 2 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, lavadero y patio. Alquiler incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA Edificio Bancario: 2 dormitorios, cocina, living-comedor y baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA Centro Alquilo dpto. Living-comedor, cocina-comedor, lavadero, toilettes, baño 2 dor. $11.000 (+servicios expensas). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA 9 de Julio: alquilo vivienda Inteco: hall, toilletes, living, cocina-comedor, lavadero, 3 dor. (1 en suite) baño ppal. Patio (sin entrada de vehículo) $15.000.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- EDIFICIO MADISON-Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A ESTRENAR. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000-PUEYRREDÓN- Depto. Complejo SUPE, 2° piso- Depto. tres dormitorios, cocina, lavadero, estar comedor, baño. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera- estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000-BASE en Parque Industrialplaya de maniobras de 2500m2. Oficinas de 24m2 y galpón de 200m2. 154003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.
VENDO HECTAREAS en Cholila. Cel. 154-438481.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 -154 746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
6 • elPatagónico • martes 9 de febrero de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 5 ptas. Modelo 2009. Digno de ver. Unico. Cel. 4558127
VENDO HONDA CIVIC EXS modelo 2011. Llamar al cel. (0297)5090664.
PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 5 ptas. Modelo 2010. Cel. 455-8127
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport modelo 2008. Consulte. Cel. 455-8127
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 5 ptas . Modelo 2007. El mejor precio. Cel. 455-8127
JORDY AUTOMOTORES SRL. Citroën c3 modelo 2007. Excelente. Cel. 455-8127 VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.
AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol 3 ptas modelo 2012. Muy bueno. Cel. 455-8127
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Corsa Classic 4 ptas. Modelo 2008. Unico excelente estado. Cel. 455-8127
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol 5 ptas. Modelo 2006. Precio inmejorable. Cel. 4558127
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 3 ptas modelo 2008. Promoción fin de semana. Cel. 455-8127
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Hilux dx 2.5. Modelo 2006. Cel. 455-8127
PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com
VENDO VENTO Modelo 2011, Luxury, 57.000 km. Tel. 154-285380.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo. Modelo 2011. Cel. 455-8127 RUBRO:
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
martes 9 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
CALETA OLIVIA. Necesito carnicero con experiencia, de 9 a 13 y de 17 a 21 hs. Enviar mensaje de texto o whatsapp (0297) 154-588449.
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.
SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.
SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.
SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208. VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154-112288.
VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.
VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913
LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900
RUBRO LEGALES: EDICTOS
EDICTO “EXPTE. Nº FCR-9951/15, caratulado: “SALA CAMINERO, DOMINGA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante DOMINGA SALA CAMINERO, de nacionalidad DOMINICANA, D.N.I. Nº 95.013.003, nacido/a el 22/1/78, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 14 de agosto de 2015. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo – cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
ROTISERIA-Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
Fúnebres
JUANA ERCIRA AGUILAR ALARCON VDA. DE SANTANA (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de febrero de 2016 a los 86 años. Sus hijos Carlos Alberto, Jorge Alberte, Ana Haydeé y Benito Segundo Santana; hijos políticos Antonio y Estela; nietos Ciro Daniel, Carmen, Laura, Marina, Barby y Micaela; bisnietos, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento comunican que su velatorio se realiza en Sala C de Canadá y Clarín, su inhumación se llevará a cabo hoy a las 14 hs. en el cementerio Oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.
SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
RUBRO: VARIOS (COMUN) VENDO VIGUETAS para techo Precon, 8 x 18 m. Cel. 154-121068.
PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, proyectos. MM. Obras. Tel. 297-5927618.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
JULIO CESAR MANSILLA (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de febrero de 2016 a los 49 años. Su padre José Julio Mansilla; hermanos María y Oscar Mansilla; cuñados Patricia, Leandro y Lidia; sobrinos Silvina, Matías, Lucas, Daniel y Noé; sobrinos nietos Ignacio y Simón, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realiza en Sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy a las 13 hs. en el cementerio Oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.
8 • elPatagónico • martes 9 de febrero de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO ROMANO CAMARA - PALACIOS
Familia: divorcio, alimentos, filiación, sucesión. Civil: daños y perjuicios, usucapión. Ejecutivo: pagaré, cheques, desalojo. Laboral: Indemnizaciones, accidentes laborales.-Defensa del ConsumidorDirectivas Médicas AnticipadasAmparo Consultas a Domicilio.Penal. ABOGADOS: Julia ROMANO, Mat. C-848 CPACR, Ana María de la CAMARA, Mat. 490, CPACR y Juan José PALACIOS, Mat. C-892, CPACR. Avda. Rivadavia 1092 P.A. Tel. 297 406 4193- Cel. 154211670 (Romano) 154149931 (de la Cámara), 156236507 (Palacios).
ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR
Dr. Alberto J. LUCIANI
M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR
J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR
Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR
Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO
M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado
M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE
Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M . P. C 2 9 5 C PA C R
Ana Gabriela MARTINEZ
M . P. C 4 3 5 C PA C R . Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en A l v e a r 6 5 8 , 1 ° p i s o . Te l . 4460770.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Te l . 0 2 9 7 4 4 6 0 0 8 8 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@ s p e e d y. c o m . a r - J o s é María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA
MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA
MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.
Dra. Lorena CALAMANTE
MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana
escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC
Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado
R u f i n o R i e r a 2 5 6 . Te l / f a x 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo
Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
OFTALMOLOGOS
Dr. Manuel FLORES
MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia.
Dr. Mario LL ANES
Implantes - Prótesis - Cirugía.
ESCRIBANOS
Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo.Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 0379-154680449
Dr. Lisandro BORAN
Ortodoncia - Odontología gral.
Dra. Estefanía REPORTELL A
Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dra. Silvia C. MANTECON
MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO
Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.
Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.