CMAN
SAB ∙ 11 ∙ FEB
Año XLIX Número: 15.800 Valor: $18 Interior: $18 Sábado 11 Febrero 2017
Concluyeron las colonias de vacaciones
“Hay que sacar la plata del colchón”, le pidió Das Neves a los intendentes de la zona sur
Multitudinario cierre en el estadio municipal. Habían empezado el 9 de enero. Página 11
El gobernador asegura que hay dinero en plazos fijos, a partir de las regalías extra que se cobraron por la nueva ley de hidrocarburos provincial. En tal sentido, pidió invertir esos ahorros en obras necesarias, como el acueducto que en los últimos días enfrentó a Comodoro con Sarmiento. Sostuvo que no todo lo debe resolver Provincia. Página 3
EN FEBRERO, MAYO Y JULIO, PARA ALCANZAR EL 60 POR CIENTO TOTAL QUE EXIGE LA SCPL EN LOS DOS SERVICIOS QUE PRESTA MAS ALLA DE LA ELECTRICIDAD
El Concejo Deliberante avalará la suba en la tarifa del agua en tres etapas Finalmente, los concejales de la comisión de receso del turno de febrero deberán afrontar el costo político de trasladar el aumento a los frentistas, dado que ya rige la suba que Provincia aplicó a la compra de agua en block a la cooperativa. Página 7
Asalto en comercio de la Belgrano en plena tarde Un delincuente armado con una tumbera sorprendió a la empleada de tienda “Zoco” a las 16.30 y tras llevarle 1.000 pesos, ropa y el celular, la ató y la dejó encerrada en el baño. Debieron romper la puerta. Página 40
■ Con resabios de temor, la mujer le contó a la Policía lo que recordaba del sujeto que vestía un mameluco.
Yesica aguarda que el cobarde dé la cara Junto con su bebé, fueron atropellados por el conductor de un Honda que enseguida escapó. La Policía aún no revisó las cámaras del lugar. Página 14
■ La joven madre se recupera en su hogar; el pequeño se salvó de milagro.
Un centenar de remiseros marchó exigiendo justicia por Schmidt
Rosario Flecha renunció a la conducción de la Regional de Atech
Huracán y Jorge Newbery en la revancha por la Copa Argentina
Página 15
Página 8
Página 27
CMAN
2 • elPatagónico • sábado 11 de febrero de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
EL PARTIDO DEL GOBERNADOR DAS NEVES CONTINUA DEFINIENDO CUAL SERA SU ESTRATEGIA Y QUE FRENTE ELECTORAL CONFORMARA
Es una publicación de IGD S.A.
Chubut Somos Todos se reúne hoy en Trelew
Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N°15.800 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
La dirigencia y militancia de Chubut Somos Todos de toda la provincia se reunirá hoy, a las 11, en Trelew. Será en el quincho Don Dionisio, donde el gobernador Mario Das Neves cerrará el plenario, en el que se realizará un análisis de situación, pero que también servirá para repasar y definir la estrategia electoral que el partido desplegará para las elecciones legislativas de octubre.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
VIERNES
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
Archivo / elPatagónico
semanal
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
■ Chubut Somos Todos buscará renovar las dos bancas que vencen los diputados nacionales Sixto Bermejo y Nelly Lagoria.
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
E
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
l gobernador Mario Das Neves presidirá hoy un encuentro de dirigentes de Chubut Somos Todos en la ciudad de Trelew, en el que se abordarán cuestiones partidarias vinculadas al funcionamiento del mismo. El plenario, que comenzará a las 11, en el quincho Don Dionisio, ubicado en la zona sur de esa ciudad, será la continuidad del realizado en diciembre pasado en Gaiman, en el que se autorizó la realización de alianzas y frentes electorales para las elecciones legislativas de este año. Das Neves fue consultado ayer por la prensa acerca de la reunión de dirigentes de Chubut Somos Todos, y mencionó que “se trata de temas habituales que serán objeto de debate de los representantes que llegarán desde diferentes localidades de la provincia”.
y dijo que “como es habitual, será multitudinario, pero eso no quita que cada uno de los presentes pueda pedir la palabra y decir lo que piensa. Esa es nuestra metodología con un funcionamiento multitudinario y democrático”, sentenció. López recordó que Chubut Somos Todos realiza este tipo de plenarios de manera periódica y adelantó que en el de hoy, luego de hacerse un repaso de situación, se darán detalles de los avances en la conformación del frente electoral. “Las fechas de las elecciones ya están y entonces hay que ir definiendo cómo avanzaremos de acá a la presentación de listas”, sostuvo el legislador, quien explicó que “además de lo que puede definirse como administrativos, la expectativa que todos tenemos está centrada en el discurso de cierre del gobernador Mario Das Neves”.
MULTITUDINARIO Y DEMOCRATICO
EL FRENTE PARA LAS ELECCIONES
El vicepresidente primero del partido, el diputado provincial Adrián López, por su parte, aseguró ayer a El Patagónico que en el plenario “participará gente de toda la provincia”
El Frente Electoral que conformará Chubut Somos Todos, para la elección de diputados nacionales en octubre, tras las PASO de agosto, ya cuenta con el acompañamiento del Polo
Social, Cultura Educación y Trabajo (CET) que orienta el diputado nacional Jorge Taboada, y se espera una definición, que se presume que será positiva, por parte del PACh (Partido de Acción Chubutense). A estos partidos, seguramente se sumarán algunos sectores del Partido Justicialista, como pueden ser las líneas que orientan el actual intendente de Trelew, Adrián Maderna; el ex vice gobernador Gustavo Mac Karthy; y un sector del PRO, hoy más cercano al Gobierno provincial que al radicalismo dentro de Cambiemos. Respecto a los candidatos en Chubut Somos Todos, si bien ya hay varios nombres dando vueltas, se decidió que los postulantes que se presentarán no se oficializarán hasta abril o mayo, ya que la intención es respetar por un lado los plazos y pasos que marca la Ley Electoral, pero también evitar el desgaste de los elegidos para buscar las dos bancas de diputados nacionales que se ponen en juego, tras la finalización de los mandatos de Nelly Lagoria y Sixto Bermejo, que responden precisamente a este partido.
sábado 11 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL GOBERNADOR DAS NEVES VOLVIO A HABLAR DE LAS DEMANDAS QUE RECIBE DE LOS INTENDENTES DEL SUR
“Lo que pasa es que hay que sacar la plata del colchón, que acá el colchón en el Estado se llama plazo fijo, y gastarla e invertirla en las necesidades que hay. Porque para eso se llevaron la plata de la ley hace dos años, que tiene que ver con los hidrocarburos, que robusteció a los municipios del sur y en desmedro del resto de los municipios”, sostuvo ayer el gobernador Mario Das Neves.
Prensa Chubut
“Hay que sacar la plata del colchón”
E
n conferencia de prensa, el mandatario también se refirió a la problemática del agua en la región sur de la provincia y a la obra del acueducto entre Comodoro y Sarmiento. “Nosotros ya hemos planteado que a veces hay muchas confusión porque algunos las generan. Para mí es inadmisible que estén tanto tiempo sin el agua, ya que este recurso es un elemento vital y fundamental para la vida de cada ciudadano”, destacó Das Neves. A su vez el gobernador recordó que “el 23 de febrero de 2016, en el aniversario anterior de Comodoro Rivadavia, yo pregunté qué iban a hacer con el agua, y ahí había un problema de 27 superficiarios. El anterior subsecretario de Servicios Públicos de la Provincia, José Olveira, que es un hombre que ha trabajado en la Cooperativa de Rada Tilly, se puso a trabajar y en 42 días arregló con 26 superficiarios y quedó uno solo, que es Sarmiento”. “Si Sarmiento se hubiera juntado con Comodoro, o mejor dicho si Comodoro hubiese hablado con Sarmiento, hoy ya tendríamos otra realidad”, afirmó el mandatario. “Ahora se juntaron porque yo dije que era un disparate y además porque lo más difícil estaba, que es la plata. El Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) tiene el dinero para terminar esto, pero no quiere estar esperando que los dirigentes políticos terminen de acordar porque no van a pagar determinaciones; tienen la plata para pagar lo que se le debe ahora”. Además, Das Neves dijo que “el tema este es un problema que se inició en el año 2014”, y se preguntó: ¿Quién era el intendente de Sarmiento? Y respondió: “Sebastián Balochi, quien hoy trabaja en el municipio de Comodoro Rivadavia”. Y agregó: “muchachos está todo dicho, yo soy Linares lo llamó a Balochi y le digo que arregle esto, pero es más fácil tirar la pelota para acá porque
■ Das Neves también se refirió a los reproches permanentes que recibe de los diputados Touriñan y Navarro.
“Yo planteo cualquier tema que pueda perjudicar a la provincia” El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, habló en conferencia de prensa en Casa de Gobierno sobre distintos cuestiones que se trataron en la reunión que mantuvo en Viedma, Rio Negro, junto al presidente de la Nación, Mauricio Macri, y los restantes gobernadores que conforman la región patagónica: Alicia Kirchner (Santa Cruz), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Alberto Weretilneck (Río Negro), Omar Gutiérrez (Neuquén) y Carlos Verna (La Pampa). En ese marco, el mandatario provincial se refirió al tema del cierre y al conflicto con algunas empresas en la provincia, como así también con ciertas medidas que se toman a nivel nacional que pueden traer aparejado algunos inconvenientes para Chubut. Das Neves repasó que “nosotros vamos a seguir manteniéndonos de la misma manera, como lo hemos hecho hasta el momento, con respeto hacia la autoridad nacional, que fue elegida por la gente y acompañando lo que hay que acompañar y poniéndonos en una posición crítica como nos hemos puesto sobre situaciones que estamos en desacuerdo”. En el mismo sentido, el gobernador recordó que “no hay que olvidarse de que nosotros hemos presentado el amparo contra los aumentos a la tarifa del gas; de la misma manera actuamos sobre el ingreso de carne a la provincia, la posición sobre la quita a los reembolsos por puertos patagónicos o el Impuestos a las Ganancias, y sobre estas cuestiones he hablado en Viedma con Macri durante un rato”. “Yo planteo cualquier tema que veo que puede perjudicar a la provincia y de ahí no me saca nadie, ni el Presidente de la Nación ni ningún gobierno porque a mí me eligieron para defender los intereses de Chubut, aunque sabemos que hay cuestiones que pueden tener una pronta resolución y otras no tanto”, enfatizó Das Neves. EVITAR LA CONFLICTIVIDAD A su vez, el mandatario provincial explicó que “nosotros lo que queremos es evitar la conflictividad e intervenir cuando están en peligro las fuentes de trabajo luego de que no haya un acuerdo entre un empleador y el empleado, buscando evitar el impacto que esto genere, sabiendo que existen cuestiones temporales como las suspensiones o, en otro caso, con cierres que ocurren de manera grosera, como es el caso de Guilford y Cerámica San Lorenzo”. Das Neves expresó que “hay que ir a Buenos Aires para dar nombre y apellido de quienes son los responsables que generan estas situaciones, pero además yo se las digo al gobernador de la provincia donde van y se radican estos empresarios porque la Argentina es una sola; por eso se deben generar condiciones competitivas sin prebendas para nadie”. Por eso, “aprovechando el encuentro yo he planteado la situación pesquera, dado que nosotros hace 12 años que eliminamos las cooperativas de pesca, lo cual hizo menos competitivo al sector empresarial porque le subieron los costos, pero hoy el trabajador de ese sector está en blanco, mientras que en otras provincias siguen trabajando con cada vez más cooperativas y yo quiero igualdad de condiciones porque si no los camiones con langostino no van a pasar el paralelo 42”, detalló el gobernador. Finalmente, Das Neves no quiso dejar pasar la oportunidad para resaltar que “en todos estas situaciones de conflicto que hemos vivido, deberían aparecer también los dirigentes de la CGT porque en las reuniones no he visto a ninguno de ellos; algunos inclusive son diputados y secretarios general, pero no aparecieron nunca; ni tampoco haciendo gestiones para encontrar algunas solución, pero sí están para el aplauso”.
tienen los voceros como Javier Touriñán, Viviana Navarro, a los que se les paga 160 mil pesos para ponerse en la vereda de enfrente y tirar todo para acá”. “Ahora cualquier problema o conflicto lo tenemos que resolver desde acá y nosotros nos metemos en todos los conflictos, no tenemos ningún temor, pero hay que hacerse cargo, por lo menos eso”, aseveró el gobernador. Luego, Das Neves refiriéndose a los problemas de la región sur señaló que “hoy a la mañana las páginas de los medios gráficos de Comodoro tenían tres hojas llenas de baches, agua corriendo, cloacas, y yo me pregunte si eso es culpa nuestra”. “Acá cuando hay problemas en Esquel con la Cooperativa se la tiene que arreglar muchas veces el intendente o los concejales, en Trelew y Madryn pasa lo mismo, pero en Comodoro todo pasa por acá, todo el Valle”, agregó el mandatario y manifestó: “mientras estuvo Buzzi, que era gobernador de Comodoro, y firmó con Julio de Vido cualquier cosa, millonada de pesos, nadie dijo nada y encima se la estamos debiendo nosotros”. Por otra parte, Das Neves contó que “el otro día decían en la Cooperativa de Comodoro que en vez de hacer la doble trocha de Diadema teníamos que pagar lo que se debe. Y yo me preguntó si Diadema o Ciudadela están en La Quiaca o en Comodoro? ¿Y si no tienen derechos esa gente?”.
4 • elPatagónico • sábado 11 de febrero de 2017 AYER ENCABEZO JUNTO CON EL INTENDENTE DE ESQUEL, SERGIO ONGARATO, LA LICITACION PARA LA CONSTRUCCION DE UN JARDIN DE INFANTES EN ESA CIUDAD
Das Neves recordó que la construcción de escuelas es política de Estado de su gestión
E
l gobernador Mario Das Neves encabezó ayer, en casa de Gobierno de Rawson, la apertura de sobres de licitación para la construcción de la escuela nivel inicial 469 de Esquel, obra que fue muy valorada, junto con el anuncio sobre el nuevo acueducto (ver recuadro), por el intendente de esa ciudad, Sergio Ongarato. Estuvieron presentes en el acto los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino; de Educación, Gustavo Castán; de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani; de Economía, Pablo Oca; diputados provinciales, funcionarios del Poder Ejecutivo y el intendente de Esquel, Sergio Ongarato. “Estamos licitando esta nueva escuela de nivel inicial en Esquel, dado que todos sabemos que es recurrente la creación de nuevos espacios y metros cuadrados para educación, siendo en este caso un establecimiento que estará ubicado en el predio donde también está la escuela Primaria 179 y la Secundaria 735”, dijo el gobernador. En el mismo sentido, remarcó que “estas medidas han sido una política de Estado para nosotros desde el inicio de las anteriores gestiones que estuvimos” y puso en valor la trascen-
dencia y prioridad que desde el Gobierno se le ha dado a la construcción de establecimientos escolares. Das Neves también recordó que “este nuevo establecimiento suma un nuevo esfuerzo presupuestario para la provincia, donde hay una gestión austera, correcta y que fija las prioridades que coincidimos con los municipios, y ello queda reflejado si se compara con los años anteriores, donde en el 2014 y en el 2015 se invirtieron 9 millones de pesos en total en Esquel. Mientras que en el 2016 ya alcanzamos los 41 millones de pesos”. “Con estos números que les quede claro a algunos que andan hablando, diciendo por ahí que el Gobierno provincial no está presente en algunas ciudades”, remarcó el mandatario.
EL AGRADECIMIENTO DE ONGARATO
Por su parte, el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, agradeció “tanto al gobernador Das Neves como a su equipo de gobierno por el esfuerzo que se hace para solucionar los problemas que nos van surgiendo en nuestra ciudad; como es el caso de la construcción de esta Escuela de Nivel Inicial en barrio Malvinas Argentinas”. El jefe comunal explicó que
Archivo / elPatagónico
El gobernador Mario Das Neves, presidió ayer a la mañana, en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, la apertura de la licitación para la construcción de la Escuela de Nivel Inicial 469 en barrio Malvinas Argentinas de Esquel. La semana próxima comienza la obra del acueducto de esa ciudad.
■ El intendente de Esquel (foto) acompañó al gobernador, Mario Das Neves, en la apertura de licitación para una escuela de nivel inicial en esa ciudad.
“este inconveniente surge a causa del crecimiento demográfico que ha tenido nuestra ciudad y en especial este barrio, que es uno de los más densamente poblados generando que exista una serie de escuelas en esa zona pero ya no dan abasto”. Ongarato repasó que “la falta de capacidad ha hecho que la
gente comience a trasladarse a otros lugares de la ciudad para encontrar vacantes, para mandar sus chicos a la escuela, lo que es un verdadero problema. Por eso esta obra viene a brindar mayor solución y comodidad a los vecinos, que inclusive puedan asistir con los niños a los establecimientos educativos caminando”.
TRES OFERTAS PARA UNA ESCUELA
El plazo de ejecución de la obra de la escuela es de 510 días corridos y según se informó presentaron tres ofertas. La primera de ellas correspondiente a la firma Peña Construcciones, que cotizó los trabajos a realizar en 24.309.143,96 pesos y adjuntó una oferta alternativa que implica un anticipo. En ese caso el monto final es de 24.195.670 de pesos. La segunda oferta fue de Esquel Construcciones SRL y su presupuesto fue de 24.735.941,74 de pesos, con una oferta alternativa con un descuento del 0,45% en todos y cada uno de los ítems, Y un anticipo del 10%. En tercer lugar se presentó Constructora Capman SRL que ofertó 24.577.799,34 y una oferta alternativa con un descuento del 0,35% en todos y cada uno de los ítems, con un anticipo del 10%.
EL SENADOR LUENZO VALORO EL PROYECTO PATAGONIA Y PIDIO VENTAJAS TRIBUTARIAS PARA LA REGION, ADEMAS DE LA INFRAESTRUCTURA
Una oportunidad para el desarrollo de la región El senador recordó algunas iniciativas que quedaron como hechos aislados en la historia para valorar la posibilidad de un desarrollo integral dentro de un marco federal para la región. Además, planteó que también es necesario obtener ventajas comparativas en el marco tributario que alienten la inversión y generen más fuentes de trabajo. Tras la el encuentro que el presidente Mauricio Macri encabezó en Viedma con gobernadores del sur del país para anunciar el Proyecto Patagonia, el senador nacional Alfredo Luenzo (Chubut Somos Todos) puso en valor que se trata de una nueva oportunidad para los patagónicos de poder avanzar con el desarrollo de un diseño estratégico y poder impulsar todo el potencial que tiene la Patagonia. Más allá de lo que implica la inversión en obras de infraestructura de interés para cada provincia, planteó que “hay que tener una mirada integral para el desarrollo económico con ventajas comparativas en el marco tributario que alienten la inversión y generen más fuentes de trabajo. Todo lo que en la década del ´50 planificó Juan Domingo Perón para la Patagonia quedaron como hechos aislados que nunca terminaron de consolidar un proyecto nacional con proyección continental». Además, señaló que en la región siempre hubo esfuerzos focalizados en lo individual y nunca de manera conjunta, y que actualmente el desarrollo de la Patagonia está mucho más vinculado a esfuerzos individuales y
■ Alfredo Luenzo cree que el Proyecto Patagonia que anunció Macri aportará soluciones a la región.
de “preocupantes” inversiones extranjeras que a una mirada de país política y económicamente independiente que consolide ese espacio territorial, y puso foco en las cuestiones ambientales.
VALORES UNICOS
«No solamente tenemos que pensar en nuestros recursos naturales, en la energía eólica, petróleo -entre otros- en términos de intereses económicos, sino en una identidad que incluya al recurso ambiental como un valor único en el mundo. Su biodiversidad tanto en el territorio como en el mar es un recurso con pocos antecedentes a nivel global. Verlo de otro modo sería caer en una mirada estrictamente liberal y de especulación» advirtió. Energía eólica, desarrollo urbano y obras hídricas para optimizar zonas de cultivo fueron los ejes centrales en la agenda del Proyecto Patagonia que trascendieron tras el encuentro del
que participaron los gobernadores Mario Das Neves, Alberto Weretilneck (Río Negro), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Carlos Verna (La Pampa) y Omar Gutiérrez (Neuquén). A propósito del Plan, Luenzo parafraseó a Raúl Alfonsín cuando en pos de la descentralización argentina había dicho que “es indispensable crecer hacia el sur, hacia el mar y hacia el frío porque el sur, el mar y el frío fueron las señales de la franja que abandonamos, los segmentos del perfil inconcluso que subsiste en la Argentina”, con lo que subrayó que «sería fundamental darle a la Patagonia ese lugar que hasta ahora no tiene, y al país una mirada federal a través de un plan coordinado y articulado en la región, con cada una de las provincias del sur argentino. No es un tema en el que de manera aislada pueden avanzar los estados, sino que hay que avanzar con un concepto de región”.
sábado 11 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EL INTENDENTE SASTRE SE REUNIO CON EL GOBERNADOR MIGUEL LIPSCHITZ Y LA INTENDENTE DE ROSARIO
El intendente de Madryn fue invitado por el mandatario para exponer sobre políticas públicas para combatir adicciones. “Es un orgullo que quieran tomar el Programa Fútbol Noche para ejecutarlo” dijo el intendente, que a primera hora se reunió con Mónica Fein, intendenta de Rosario. Además, el gobernador Lipschitz dijo que “es bueno poder tomar esa experiencia y adaptarla a nuestra realidad”.
R
icardo Sastre, acompañado por la secretaria de Educación, Ciencia y Cultura, Milagros Badaloni; y el subsecretario de Deportes, Diego González, viajó a la provincia de Santa Fe, invitado por el gobernador Miguel Lipschitz, con el fin de exponer sobre las políticas públicas que se ejecutan
en la Municipalidad de Madryn para combatir el flagelo de las adicciones en la lucha contra el narcotráfico. Previo al encuentro con el gobernador, Sastre se había reunido con la intendente de Rosario, Mónica Fein, y con equipos técnicos del Gobierno de Santa Fe, con áreas de Deportes, Desarrollo Social, Gobierno y Educación. “Es un orgullo que hayan tomado el Programa de Fútbol Valorado y Fútbol Noche para ejecutarlo en aquella provincia. Son políticas públicas que implementamos desde Madryn en la lucha contra las adicciones, para sacar a chicos de la calle. Son programas que fueron muy resaltados por la prensa a nivel nacional, tanto en Diario Olé como en La Nación, y desde allí surge el interés de Santa Fe, y específicamente de Rosario”, dijo el jefe comunal. Sastre, González y Badaloni fueron recibidos por el gobernador en su despacho de Casa de Gobierno, pudiendo entablar una relación que seguramente tendrá visita de funcionarios de aquella provincia a nuestra ciudad.
Prensa Puerto Madryn
Madryn llevó su experiencia a Santa Fe
■ El intendente Sastre y el gobernador de Santa Fe. Encontraron coincidencias en políticas sociales que ambos aplican.
Al finalizar la reunión, el intendente indicó que “primero que nada agradezco a Miguel (Lipschitz) con quien intercambiamos algunas opiniones allá por el mes de diciembre, evaluando un eventual encuentro entre ambos para avanzar en conjunto en todo lo que tiene que ver con políticas sociales. Esta es la primera reunión de varias que vamos a estar realizando porque son al respecto de temas que atañan a las ciudades
del país, y que tienen que ver con alternativas de políticas sociales que nos permitan combatir las adicciones y el flagelo de la droga que tanto nos preocupa”.
“ESTAMOS EN SINTONIA”
Por otro lado, el gobernador socialista Miguel Lipschitz indicó tras el encuentro que “yo había tomado contacto con el intendente Sastre hace unos meses a partir de una nota periodística
que me resultó interesante, de una experiencia que ellos estaban realizando como los torneos de fútbol noche que se organizaban para los chicos de los barrios más populares con el fin de evitar que accedieran al consumo de drogas, y con un objetivo de inclusión e integración. Me pareció que estaba muy en sintonía con lo que estábamos haciendo en Santa Fe. A partir de allí se generó esta visita para poder interiorizarnos de lo que ellos estaban haciendo en Madryn”. A primera hora de la mañana, Sastre se había reunido con su par de Rosario, la intendenta Mónica Fein, y manifestó tras la reunión que “seguiremos trabajando en conjunto por este camino, avanzando en políticas públicas que nos permitan generar herramientas sociales a través del deporte, la cultura y la educación, para ir contra el flagelo de las adicciones”. “Somos dos ciudades con mucho en común, ya sea por los puertos, como así también por el impulso que se le da al deporte, el trabajo social, la contención y la importancia que tiene el turismo en nuestras localidades”, admitió Sastre.
6 • elPatagónico • sábado 11 de febrero de 2017
Información general ES UNA PROPUESTA QUE VIENE TRABAJANDOSE EN EL CONSEJO FEDERAL DE MINERIA
Das Neves ratificó que no firmará el Acuerdo Federal Minero Considera que se entromete en asuntos que le son propios de las provincias y que soslaya la cuestión ambiental.
“N
chazo en general, porque el dueño de los recursos de la tierra, de acuerdo a la Constitución, son las provincias.
Entonces no tiene por qué fijar tope de regalías el Estado Nacional”, afirmó Das Neves.
■ La explotación minera es uno de los notorios objetivos del gobierno de Macri.
El último encuentro, el jueves pasado, fueron invitados a participar la Cámara Argentina de Empresarios Mineros; el presidente de la Comisión de Energía y Minería del Senado, Guillermo Pereyra –el también dirigente petrolero–; el ministro de Energía y Minería Juan José Aranguren; y la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA). El Acuerdo Federal Minero, explican desde el Ministerio de Aranguren, busca homogeneizar y racionalizar los instrumentos de política minera, creando así una nueva plataforma de despegue de la actividad, en un ámbito que cuente con la debida licencia social, promueva la responsabilidad ambiental y optimice los beneficios económicos. El principal interés de Nación es ofrecerles a los inversores las garantías de confianza y previsibilidad a través de marcos legales sólidos. Desde el Gobierno de Macri consideran que una minería responsable es posible y que puede traducirse en el desarrollo de las comunidades, siempre que se establezcan instrumentos de política y gestión ambiental.
A LAS 16 SE CONCENTRAN EN EL CENTRO, MIENTRAS QUE EN SARMIENTO IRAN HASTA LA ORILLA DEL ESPEJO DEL AGUA
En Comodoro acompañan el abrazo al lago Musters Es una iniciativa de universitarios y organizaciones sociales con una radio abierta en la Plaza 83. La Asamblea del Agua y la Comisión de Ambiente de Estudiantes Universitarios realizarán hoy una radio abierta en la plaza de la Escuela 83, en acompañamiento a la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Sarmiento, que hará un abrazo simbólico al lago Musters y a toda la Cuenca del Río Senguer. La convocatoria en Comodoro Rivadavia es a las 16, impulsada principalmente por estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) que
Getting
osotros de ninguna manera vamos a firmar ese acuerdo así como está”, sostuvo el gobernador Mario Das Neves al ser consultado sobre el Acuerdo Federal Minero. El plan es coordinado por el Ministerio de Energía de la Nación y lleva avanzados consensos con provincias con tradición minera, entre ellas la vecina Santa Cruz. Las provincias que integran el Consejo Federal de Minería (COFEMIN), junto con la Secretaría de Minería de la Nación, pusieron punto final a la redacción de la propuesta de Acuerdo Federal Minero. El documento será remitido al presidente Mauricio Macri y a los gobernadores para su consideración final y firma. “El acuerdo no se terminó, hay un borrador que fue observado por nosotros, no tiene nada novedoso y dejando de lado todo el tema de contaminación que es el capítulo para nosotros importante”, explicó Das Neves. Así ratificó que Chubut no aceptará este tipo de industria extractiva, prohibida luego de un plebiscito en la Comarca Andina. “Para mí, en los aspectos económicos hay una intromisión del Gobierno nacional que creo que tendrá re-
ABRIR LAS PUERTAS A LOS INVERSORES
■ Los vecinos están preocupados por el lago Musters. En las últimas semanas, grandes zonas con arena pudieron verse en ese espejo de agua.
militan en temas ambientales. Así, contactaron a la asamblea para organizar un encuentro que sirva para expresar la problemática socio ambiental en la Patagonia. La idea tiene tres pilares: expresarse como organizaciones por la problemática del agua en Comodoro Rivadavia -que todos los veranos sufre severamente los cortes del servicio-, el acompañamiento al abrazo al Musters y en tercer lugar ponerse del lado del movimiento contra el loteo Pampa Ludden y el proyecto Laderas en El Bolsón. Entonces, las organizaciones quieren enfocar en el cuidado del agua y los peligros a su alrededor como la sequía por el
cambio climático en la cuenca Senguer o la privatización de zonas cercanas a espejos de agua, como es el proyecto en la Comarca Andina, donde señalan al empresario Joe Lewis como uno de sus promotores. La radio abierta empezará a montarse a las 16 en la plaza de la Escuela 83 y tendrá espacio hasta las 19. Si nada falla, pasarán algunas grabaciones de mensajes de vecinos de Sarmiento y de El Bolsón.
ABRAZO AL MUSTERS
Según se confirmó, algunos chicos que integran la asamblea y la comisión viajarán desde Comodoro hasta Sarmiento para participar físicamente de
la actividad. El abrazo al lago es una nueva acción de concientización que tiene por objetivo pedir la emergencia hídrica. Los vecinos que integran el grupo de autoconvocados se reunirán en la plaza San Martín de Sarmiento hoy a las 14:30, para ir hasta la orilla del Musters. La preocupación de los vecinos es que el Musters, de donde toman agua el pueblo y las ciudades de Comodoro, Rada Tilly y Caleta Olivia a través del acueducto, corra el mismo dramático destino que el Colhué Huapi y se seque. Es que en las últimas semanas, grandes zonas con arena pudieron verse en ese lago.
sábado 11 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EN FEBRERO, MAYO Y JULIO PARA LLEGAR AL 60% TOTAL EN LOS DOS SERVICIOS NO ELECTRICOS QUE TAMBIEN PRESTA LA SCPL
El aumento de agua se daría en tres etapas
E
l aumento ya se preveía en enero, aunque finalmente esa comisión no le dio tratamiento, a pesar de que ya contaban con el informe técnico del Ente de Control de los Servicios Públicos. De modo que serán los concejales del turno de febrero quienes deberán afrontar el costo político de trasladar el aumento a los frentistas, dado que ya rige la suba que Provincia aplicó a
Archivo / elPatagónico
La SCPL había planteado en septiembre la solicitud de una nueva tarifa para los servicios de agua y saneamiento y el pedido tendrá eco en los próximos días en el Concejo Deliberante, donde la comisión de receso le dará aprobación, ad referéndum de la primera sesión ordinaria del año.
■ En febrero, mayo y julio serán los aumentos del agua para llegar al 60% total en los dos servicios no eléctricos que también presta la SCPL.
la compra de agua en block a la prestadora. El incremento directo en ese costo fijo es del orden del 60%, un nuevo precio que la cooperativa ya abona desde el 28 de enero y aunque los con-
cejales aunque deben emitir el despacho correspondiente, todo indica que el aumento se autorizaría en tres etapas: la primera se completaría en febrero, otorgando un 25% de incremento, otro 20% aplicable a
partir de mayo y el último 15% desde el mes de julio. Hay que recordar que tales porcentuales rigen solo para los servicios de agua y cloacas, con lo que los porcentuales de incremento no impactarán en
esa medida en la factura global que recibe el frentista y que incluye los servicios eléctricos, entre otros, que son los de mayor incidencia en monto final a pagar. Como se mencionó, el pedido de nueva tarifa tiene varios meses en el Concejo mientras que el informe técnico del Ente, que encabeza Luis Ferrero, fue presentado en el mes de diciembre, avalando la solicitud en el esquema de etapas planteado. Sin embargo, los concejales de turno en enero prácticamente esquivaron tratar el tema a pesar de que el nuevo costo se incrementó en esa fecha para la SCPL. Hay que subrayar además que las facturas de la cooperativa sufrirán severas subas a partir de febrero y marzo, asociadas a las nuevas tarifas determinadas desde el Ministerio de Energía de la Nación y sobre las que el Concejo Deliberante no tiene injerencia alguna.
DUROS CUESTIONAMIENTOS DE UN LEGISLADOR A LA INTENDENTE ARTERO, A QUIEN CALIFICO DE “IRRESPONSABLE E INCAPAZ”
El presidente del Concejo Deliberante de Rawson, Sebastián Curtale, explicó que el cuerpo legislativo no recibió en el curso del presente receso estival ningún proyecto en carácter de pedido de incremento de tarifas correspondientes a la Cooperativa de Servicios Públicos. El edil criticó a la intendente Rossana Artero a quien, al menos por este trámite, la calificó como “irresponsable e incapaz”. El presidente del Concejo Deliberante de Rawson, Sebastián Curtale (PJ), recordó ayer que el parlamento municipal de la capital provincial no recibió ni aprobó ningún cuadro tarifario de la cooperativa de Servicios Públicos, y deslindó toda la responsabilidad en el mismo en el Ejecutivo que conduce Rossana Artero. “Lamentablemente estamos ante otro caso de mal manejo y desconocimiento de los procedimientos administrativos que rigen esta relación por parte del Ejecutivo municipal, en la cual quedan involucrados los usuarios que son los que erogan la plata para afrontar el costo de los servicios”, advirtió Curtale. El concejal aseguró que se trata de un tema sencillo, pero afirmó que “hay que ser cuidadoso de los plazos porque está determinado que, de no existir un rechazo formal dentro de un tiempo específico, la concesionaria puede interpretar que las nuevas tarifas no han sido objetadas y por consiguiente contarían con el aval de las autoridades municipales. Así se encuentra redactado y rige para las partes”.
Archivo / elPatagónico
El Concejo de Rawson deslindó responsabilidad en el aumento de tarifas de Servicios Públicos
■ Concejal Curtale, otro crítico de la intendente Artero.
En concreto, Curtale habló de un “desconocimiento” manifiesto por parte de la intendente que “entiende que emitiendo una nota administrativa diciendo que lo rechaza, alcanza”, y recordó que la Carta Orgánica Municipal “le adjudica esa facultad indelegable al Concejo Deliberante, que es el único autorizado para aprobar o rechazar el incremento”. En ese tono, el concejal indicó que “seguramente en un rapto de lucidez advirtieron que se les había escapado la tortuga y se jugaron con esta nota, que no es más que otro mamarracho jurídico de los que nos tiene acostumbrado esta gestión municipal. Y para no quedar sola ante la evidente falta de responsabilidad dice que los demás –por nosotros- no hi-
cieron nada. Falta que le eche la culpa al cartero que deja la correspondencia”. El presidente del Concejo también recordó que esta semana, “dando otra muestra de los errores que cometen, (Artero) envió en dos ocasiones al Concejo Deliberante en carácter
de información los antecedentes del incremento que estaba analizando con la dirigencia cooperativa, por lo cual le devolvimos esa documentación”. Curtale dijo que Artero “ahora coloca a la entidad y a los usuarios ante la incómoda situación de un posible litigio judicial
para dilucidar quién tiene derecho en esta situación, con el consabido perjuicio para la entidad y de los propios usuarios. O sea otro claro ejemplo de irresponsabilidad, incapacidad, desidia y perjuicio para todos, incluido el Estado Municipal”, concluyó.
8 • elPatagónico • sábado 11 de febrero de 2017 DANIEL MURPHY QUEDA A CARGO DE LA REGIONAL, QUE SIGUE EN ALERTA
La referente había quedado al frente de la Regional Sur de ATECh en julio de 2014, tras el proceso eleccionario que marcó con ella la continuidad de la línea que había encabezado antes Carlos Magno. Con cerca de un año de funciones por delante, desde la Regional Sur se informó mediante un comunicado de prensa que Rosario Carolina Flecha renunció a su cargo sindical.
N
o trascendieron los motivos del alejamiento, más allá de informar que Flecha no es la única que decidió dar un paso al costado en la central docente, ya que también renuncio Noemí Hernández, ahora ex secretaria de Acción Social. En ese marco, la conducción de la Regional Sur queda integrada ahora por Daniel Murphy, Fanny Chanampa, Carina
Mardones, Valeria Fueyo y Carmen de Brito. Más allá de lo que implica el descabezamiento de una de las regionales docentes más combativas de la provincia, los referentes subrayaron que es necesario definir un plan de lucha, en función de la falta de respuesta a los reclamos que van desde el impuesto a las ganancias y salariales hasta los planteos presupuestarios
Archivo / elPatagónico
Rosario Flecha renunció a la ATECh Sur
■ Rosario Flecha ya no es la máxima referente regional del gremio de los docentes. No trascendieron los motivos de su renuncia.
ES UN ESPACIO PARA HABLAR DE CUESTIONES TECNICAS, PERO ESTA VEZ PREDOMINO LO SALARIAL
Las paritarias docentes coparon al Consejo Federal de Educación El encuentro que reunió al ministro de Educación de Nación, Esteban Bullrich, y a los titulares de la cartera educativa de distintas provincias se desarrolló el miércoles y jueves en Mendoza. El ministro de Educación del Chubut, Gustavo Castán, participó en Mendoza de una nueva reunión del Consejo Federal de Educación y señaló que en ese marco se dialogó de las paritarias y la posición de las distintas provincias. Es decir, el tema salarial predominó en ese espacio que reúne a los responsables de carteras de Educación de todas las provincias. Castán indicó que entre los planteos que se le efectuaron a Nación en el marco del Consejo fue que garantice o provea determinadas líneas de fondo para sostener las políticas educativas. Esto más allá de que los gobiernos provinciales son los principales empleadores. “En el Consejo Federal todas las provincias coincidimos que no hemos visto una precisión en el fondo de incentivo docente; además, se han restringido o mantenido iguales fondos que van a proyectos y políticas socioeducativas que merecen análisis”, explicó el ministro del gobernador Mario Das Neves. “Nosotros hemos manifestado que el gobernador Das Neves tiene claro que debemos discutir con nuestros docentes fijándonos nuestras condiciones”, sostuvo. Además, aclaró que “por lo menos de parte de Nación no traigo buenas noticias en cuanto a que se mejoren algunos indicadores, esto seguramen-
te formará una estrategia de nuestra parte para los reclamos. El gobernador lleva adelante los reclamos en la coparticipación y en esto creo que también. Es un escenario que se espera el Ministerio de Educación de Nación”, dijo.
YA SE PIENSA EN LA NEGOCIACION CON ATECH
El ministro Castán también manifestó sobre las paritarias que el martes recibieron una solicitud de convocatoria por parte de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh). “La semana entrante coordinaremos con Gabinete y Economía cuando sería el día que los convocaríamos, pero adelanto que ya estamos sobre el tema”, indicó. “Hay algunos indicadores que han mostrado nuestra ocupación antes de llegar (a paritarias); el impacto del impuesto a las ganancias la reducción que se ha producido por este diferencial ha sido muy sensible al bolsillo de entre el 25 y 30% de los docentes que estaban afectados a esto, que han visto una mejora en sus ingresos ya en un promedio del 6 o 7%”, detalló a modo de ejemplo. “Además con la política de fin de año del bono remunerativo también hubo indicadores que han llevado adelante”, añadió. “Con esto que se dio, más la preocupación del pobre aporte de Nación a estas circunstancias, vamos a trabajar estos días para la convocatoria y empezar a hablar de respuestas concretas”, concluyó Castán.
y vinculados a la obra social, junto a la no convocatoria a paritarias. A ellos añaden las “declaraciones ofensivas y de desprestigio a los docentes”. En ese esquema, y con el inicio del ciclo lectivo en tiempo de descuento, la agenda docente de la que podrían surgir las medidas de impacto justo sobre el inicio de clases previsto para el 6 de marzo, tiene como fecha clave el 20 de febrero. Casi una semana antes, el 14, se reúne el Consejo Directivo Provincial de Atech en Rawson, para efectuar un informe de situación sobre licencias gremiales, jornadas nacionales
de lucha y acciones a seguir, mientras que el mencionado 20 de febrero a las 12, se reúnen los delegados y afiliados en general. Será en ese encuentro donde evaluarán el plan de lucha, que incluye el no inicio de clases. “Nuestros reclamos siguen vigentes. Hay recursos en la provincia y no estamos dispuestos a resignar nuestros derechos. Recordamos que ya en 2016 nuestro reclamo fue por un básico de $10.000. Con una canasta que supera largamente los $ 30.000, ¿cuánto debe ser nuestro salario?”, plantea para finalizar el comunicado gremial.
Castán ratificó que se revisarán las licencias docentes “caso por caso” El ministro de Educación, Gustavo Castán, hizo referencia ayer a las licencias docentes y la revisión “caso por caso” que se efectuará, tal como lo anunció el gobernador Mario Das Neves. El funcionario indicó que la cartera educativa atraviesa una situación delicada ya que “casi el 20% de la liquida-
ción promedio esté afectada a suplencias”. “Venimos trabajando fuertemente en eso para tratar de optimizar el contralor médico, hemos tenido reuniones con la Asociación de Psicólogos para fijar protocolos y creo que esa es una parte del cambio”, apuntó. En el mismo tono, el ministro dijo que otra solución es “alentar algún tipo de aliciente para que el trabajador que no hace abuso de este tipo de licencias estimule esa diferenciación” y agregó que “cada vez que alguien falta, si la justificación no es plena o no está respaldada por profesionales que la otorgan, repercute en mayor dinero del Estado para cubrirlo con suplencias, pero también en la trayectoria escolar del chico que se encuentra en determinados periodos del año con la ausencia del docente titular”. Finalmente, Castán aseguró que “más allá de la cuestión del dinero que se emplea para pagar suplencias a nosotros además nos preocupa con que los estudiantes cambian mucho de docentes en el año”.
www.elpatagonico.com
sábado 11 de febrero de 2017 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • sábado 11 de febrero de 2017 SERA LA TERCERA REUNION QUE OFRECE LA ORGANIZACION EN ESTA CIUDAD. LAS OTRAS SE LLEVAN A CABO EN LA ESCUELA 83 Y EN LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LUJAN
La organización, que funciona hace 32 años en esta ciudad, ofrecerá a partir de este lunes una reunión en Kilómetro 8. Será en la Escuela 126 y servirá para albergar a todos las personas que viven en la zona norte de esta ciudad. Los encuentros se realizarán todos los lunes y contará con la participación de profesionales, así como también de los coordinadores más antiguos de ALCO.
L
a Asociación de Lucha Contra la Obesidad (ALCO) comenzó a funcionar en esta ciudad hace 32 años y actualmente desarrolla sus actividades todos los sábados en la Escuela 83. De 14 a 16, entre 80 y 100 personas participan de las charlas que se realizan en este espacio. Los encuentros se basan en contar sus vivencias en un clima discreto donde nadie es juzgado y son acompañados por un equipo de profesionales que brindan consejos y recomendaciones para tener una vida más saludable. Los nutricionistas que participan de las jornadas también brindan dietas a las personas para que el proceso sea lo menos difícil posible. Ser parte de ALCO implica tener un compromiso grupal e individual ya que constantemente se realizan actividades al aire libre como caminatas,
Mauricio Macretti / elPatagónico
ALCO busca combatir el sobrepeso y la obesidad con encuentros en Kilómetro 8
■ Los coordinadores de ALCO realizaron una panfleteada para informar sobre el nuevo encuentro que ofrecerá la organización en Kilómetro 8.
clases de yoga y gimnasia en diferentes espacios públicos de esta ciudad. El objetivo es no rendir y ayudarse entre todos para poder combatir el sobrepeso y la obesidad. La asociación cuenta con una serie de coordinadores que llevan entre 20 y 30 años en la organización y ofrecen su testimonio de vida como símbolo de esperanza para quienes más lo necesitan. No hay comisiones y el dinero que se comparte está destinado a costear los alimentos para compartir en cada una de las reuniones. Hay que destacar que el espacio no tiene ideología política ni religiosa y sus actividades se dividen en tres grupos: adultos, adolescentes y “alquitos’’ (niños de 6 a 12 años). Pese a que ALCO lleva más de 30 años en esta ciudad, muchas personas no saben de su existencia y es por eso que
sus coordinadores decidieron realizar diferentes propuestas para incentivar a la población a cambiar sus hábitos alimentarios. Así, las panfleteadas en la plaza de la plaza de la Escuela 83 son habituales. En ella entregan folletos con toda la información necesaria para saber dónde se realizan las reuniones semanales. “Es necesario realizar estas actividades porque mucha gente no sabe que existe ALCO y todas las oportunidades que hay a su alrededor”, explicó Vilma Alanís, quien hace dos años que asiste a la organización. La panfleteada del jueves no fue una actividad más dentro de las actividades impulsadas por la asociación ya que los alquistas se encargaron de informar que este lunes se realizará la primera reunión en zona norte. Será a las 19 en la Escuela 126 de Kilóme-
tro 8 que se encuentra frente al cajero del Banco Chubut.
UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Alanís explicó que esta nueva comisión está conformada por cuatro personas que asistían a las reuniones en la Escuela 83. “Había muchos barrios de la zona norte y nuestra idea era que tengamos un espacio para albergar a estos sector. Restinga, Caleta Córdova, Kilómetro 12, entre otros, necesitaban un ALCO cerca”, sostuvo la alquista. La coordinadora también sostuvo: “como también estamos trabajando en la Escuela 83 y como quisimos trabajar en los dos lados tranquilos, decidimos realizar los encuentros los días lunes. Ellos (los coordina-
dores de la Escuela 83) vienen a dar una mano para acá”. Asimismo, Alanís destacó: “también tenemos otro ALCO que funciona los jueves, de 19 a 21, en la Escuela 143 que actualmente se encuentra en la Iglesia de Nuestra Señora de Luján por motivos que la institución está cerrada por vacaciones y la apertura en Kilómetro 8 implicará tener tres ALCOS en la ciudad. Todo está destinado para que podamos atender mejor”. Desde la comisión aseguraron que este nuevo encuentro permitirá estar más cerca de la gente para ratificar el compromiso de la organización con los comodorenses y seguir demostrando que se puede combatir al sobrepeso y a la obesidad.
ARTICULAN ACCIONES CON INSTITUCIONES DE TRELEW
Salud fortalece el trabajo conjunto con ONGs en materia de Discapacidad El ministro de Salud del Chubut, Ignacio Hernández, encabezó una reunión con representantes de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) de la ciudad de Trelew que trabajan en el área de la Discapacidad: la Fundación Ángeles de Cristal, la Asociación de Sordos Chubutenses y NICAPDI; que tuvo como propósito articular criterios de trabajo conjunto que redunden en una mejor atención de la población específica. El encuentro tuvo lugar esta semana, en Rawson, en la sede central de la cartera sanitaria provincial, donde también estuvieron presentes el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera, y el director provincial de Atención Integral de la Discapacidad, Marcelo Ortega; Cris Cecco de Vicente, de la Fundación Ángeles de Cristal; Marilyn Rodríguez, de la Asociación de Sordos Chubutenses, y Elsa Buiatti, de NICADPI.
ACOMPAÑAMIENTO Y APOYO
Sobre los ejes tratados en la reunión, el director provincial de Discapacidad sostuvo que “estuvimos hablando sobre las distintas temáticas y problemáticas que atraviesan las ONGs, cuáles son las dificultades en cuanto a su funcionamiento, tanto en recursos humanos como en lo edilicio y lo económico, y la posibilidad de agilizar el procedimiento de algunos trámites”. En ese sentido, Ortega afirmó que “nos comprometemos desde el Ministerio de Salud al acompañamiento y apoyo mutuo para superar estas cuestiones”. Asimismo, Ortega confirmó que “la idea es conformar una mesa intersectorial de la que estas ONGs, que están comprometidas con la atención de la discapacidad, también formen parte, para trabajar mutuamente y compartir responsabilidades en cuanto a la atención de la población que toca a esta área específicamente”. Por otro lado, el funcionario provincial destacó que “este encuentro responde a la decisión del ministro de Salud, Ignacio Hernández, de incrementar y reforzar el trabajo conjunto con estas organizaciones, dentro del cual se prevé la formulación de un Plan Estratégico para lo que es el área de Discapacidad”. Finalmente, el funcionario provincial precisó que “acordamos una reunión mensual para continuar afianzando este trabajo”.
sábado 11 de febrero de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
MAS DE 5.000 CHICOS, JOVENES Y ADULTOS PARTICIPARON EN LAS MISMAS, QUE FUERON DEFINIDAS POR EL INTENDENTE COMO UN “ORGULLO COMODORENSE”
Multitudinario cierre de las colonias de vacaciones
E
l intendente Carlos Linares encabezó ayer a la tarde, en el estadio municipal, el acto de cierre de las Colonias de vacaciones, que se desarrollaron desde el 9 de enero y en las que participaron más de 5.000 niños, jóvenes y adultos mayores de todos los barrios de Comodoro. El intendente transmitió el orgullo del municipio “por haber llevado adelante esta iniciativa. Esto fue una fiesta de todos los comodorenses, con niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad”, aseguró. El jefe comunal se comprometió “a seguir trabajando fuertemente, aunando esfuerzos, para ampliarla el año que viene, ya que se
Prensa Comodoro
Las colonias de vacaciones, que se desarrollaron desde el 9 de enero con la participación de más de 5.000 niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad de todos los barrios de Comodoro Rivadavia, tuvieron ayer a la tarde su acto de cierre en el Estadio municipal de kilómetro 3. ■ El intendente Carlos Linares encabezó el cierre de las colonias de vacaciones de verano.
superaron las expectativas. Para ello debemos seguir apostando al trabajo en equipo, con todas las secretarías, entendiendo el mensaje de que tenemos que trabajar para el otro”, sostuvo. “Nos hace felices ver todos los rostros felices de los chicos, eso nos indica que cumplimos el cometido. La vara sube año tras año, tuvimos una gran Colonia y buscamos que en el 2018 sea superior, con más participantes,
más espacios y mayor duración”, subrayó. Del mismo modo, Linares agradeció “a los padres que nos confiaron a lo más preciado que tienen, que son sus hijos, entendiendo que las Colonias son un lugar alegre y seguro”, al tiempo que puso en valor la tarea del personal afectado a la propuesta, al indicar que “ellos fueron quienes hicieron que todo esto fuera posible porque sin el re-
curso humano del municipio sería imposible concretar algo tan importante”.
LABOR DE EQUIPO
Por su parte el titular de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, destacó “este es el resultado de una labor en equipo, con todas las áreas, con una logística importante detrás de cada actividad y gente que siente lo que hace. Trabajaron no menos
de 2.000 personas; para cada parte había un equipo, armando una red de la que estamos orgullosos”. “Debemos continuar trabajando en forma grupal, como un equipo compacto, para brindar alegría a una mayor cantidad de participantes, que van desde niños hasta adultos mayores. Vamos a esforzarnos para ampliar las Colonias, con más espacios físicos, más profesionales y una mayor inversión. Tenemos varios meses por delante para lograrlo”. Por último el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, señaló que “se trata del broche de oro de un gran trabajo. Hay que reconocer que a pesar de la crisis el intendente Carlos Linares tomó la decisión política de seguir con las Colonias de Verano, apuntando siempre a más”. “Esto marca que en Comodoro es diferente, se sigue acompañando a la gente de la ciudad y a todas las familias. Desde el Estado municipal se invierte y se va a continuar invirtiendo en propuestas para el otro”, concluyó Rey.
12 • elPatagónico • sábado 11 de febrero de 2017 PARA EL FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES CIVILES Y COOPERATIVAS DE TRABAJO
El vicegobernador y el secretario de Trabajo del Chubut encabezaron el acto en la ciudad petrolera. Se destinaron cerca de 140 mil pesos para la adquisición de herramientas y capacitaciones.
Prensa Chubut
El Gobierno provincial entregó subsidios en Comodoro
E
l vicegobernador, Mariano Arcioni, y el secretario de Trabajo del Chubut, Marcial Paz, presidieron ayer en Comodoro Rivadavia la entrega de subsidios a organizaciones civiles y cooperativas de la ciudad por un monto cercano a los 140.000 pesos. Los mismos se hicieron efectivos a través de la cartera laboral de la provincia y están destinados a la adquisición de herramientas, equipamiento y capacitación de trabajadores. El acto tuvo lugar en las oficinas que el Gobierno posee en Km 3. Allí se entregaron aportes a la Biblioteca Popular “Darío Fernández” por un monto de 13.251,80 pesos; a las Cooperativas de Trabajo Martín Fierro Limitada y Noble Igualdad Limitada por 20.000 cada una; y a la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC) por una suma de 83.200 pesos para la capacitación de operadores de PC.
ADMINISTRACION DE RECURSOS
Tras la entrega, Arcioni sostuvo que “estas acciones de apoyo enorgullecen porque se cumplen los objetivos”. Destacó el poder entregar subsidios a quienes trabajan en forma solidaria y se comprometen con
■ Referentes de las entidades beneficiarias valoraron el gesto del Gobierno provincial.
la comunidad y señaló que “no habla más que de la buena administración de los recursos”. Indicó que se trata de fondos provenientes de la Secretaría de Trabajo y remarcó que “como dijo el gobernador, los recursos no son muchos pero son eficientes cuando se administran y se determinan cuáles son las prioridades”. Finalmente, y dirigiéndose a los referentes sindicales y sociales, el vicegobernador valoró “el compromiso que tienen de solidaridad y de trabajo”. Por su parte, Paz consideró que en estos momentos “se demuestra que hay un Estado presente, que tiene políticas públicas claras en este abordaje de conceder créditos a las organizaciones sociales del pueblo que son las entidades
sindicales, las cooperativas y las ONG”. Indicó que “lo que nos recomienda y nos instruye permanentemente el gobernador es que a las cuentas públicas debemos cuidarlas mejor que lo nuestro porque son en definitiva dinero del pueblo”. El funcionario explicó que la Secretaría de Trabajo cuenta con una herramienta legal que permite la distribución de aportes y ayudas a organizaciones. Sostuvo que se encuadra en dos aspectos, “uno para que las cooperativas que tan dignamente conducen y representan ustedes logren los objetivos de la solidaridad y del trabajo comunitario, y fundamentalmente la conciencia de ser una unidad organizativa del pueblo”. “Y por otro lado –continuó
Paz-, reivindicamos una vez más la concepción del Gobierno del Chubut en dos cuestiones elementales, la férrea defensa de la protección de los trabajadores y el respeto, la consideración y el reconocimiento del trabajo que hacen los dirigentes sindicales en cada una de sus organizaciones”. También el secretario de Trabajo celebró la preocupación de generar capacitación profesional, indicando que “son herramientas que lentamente se tienen que dar a conocer en la acción y en la gestión”. Por último, destacó la “fuerte impronta que le ha puesto el vicegobernador en resolver todas estas cuestiones y otras más que tenemos en carpeta”, así como “tener ciudadanos
que piensan en abrazarse solidariamente, en la ciudad y en el desarrollo comunitario”. El secretario general de la AATRAC, Jorge Campano, expresó su “agradecimiento total a Marcial Paz, al gobernador y al vicegobernador por el subsidio que nos va a permitir ofrecer esta capacitación a los compañeros de trabajo y a los afiliados que por tanto tiempo queríamos realizar”. En similares términos, los representantes de la Cooperativa de Trabajo Noble Igualdad quisieron hacer pública su satisfacción por el aporte y “agradecer especialmente al gobernador Mario Das Neves, al vicegobernador Mariano Arcioni y al secretario de Trabajo, Marcial Paz, por esta posibilidad y por trabajar junto a nosotros”.
Relevamiento de forestación en el VIRCh La Corporación de Fomento del Chubut (CORFO), junto al Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP), realizará un relevamiento de las cortinas de salicáceas -sauces y álamos- en el Valle Inferior del Rio Chubut (VIRCh), en el marco del inventario nacional de forestaciones
bajo riego de Patagonia que desarrolla el organismo. El objetivo del inventario es desarrollar un sistema de diagnóstico permanente del estado y las necesidades de manejo de las plantaciones en secano y bajo riego en Patagonia Norte. El proyecto está siendo realizado por la Dirección de Pro-
ducción Forestal del Ministerio de Agroindustria de la Nación, con apoyo técnico y operativo de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, de las universidades nacionales de la Patagonia San Juan Bosco y del Comahue e INTA, con el apoyo financiero de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), bajo la
coordinación del CIEFAP. Actualmente, CIEFAP realiza la medición de una muestra de unas 600 parcelas de 20 metros de largo en cortinas forestales distribuidas en toda Patagonia. Esta muestra se utilizará para describir la longitud de cortinas en cada zona, su volumen maderable y estado sanitario,
entre otras características. El personal de campo, debidamente identificado, medirá parcelas la próxima semana en predios de Gaiman y Dolavon, de 8 a 18, y desde el 20 al 24 de febrero en Trelew en la misma franja horaria, por lo que se solicita que tengan a bien colaborar permitiendo el ingreso del personal.
www.elpatagonico.com
sábado 11 de febrero de 2017 • elPatagónico • 13
HAY QUE CUBRIR MAS DE 70 VACANTES
Es en el marco de la convocatoria, también dirigida a otros profesionales de la salud, que el Ministerio de Salud provincial está llevando adelante para cubrir las más de 70 vacantes del Concurso 2017 de las Residencias del Equipo de Salud chubutense.
E
l Ministerio de Salud provincial que conduce Ignacio Hernández, convoca a médicos y profesionales de la salud de otras disciplinas, de cualquier parte del país y que se hayan recibido en los últimos 5 años, a las Residencias del Equipo de Salud de Chubut 2017, cuyas inscripciones para concursar y cubrir las más de 70 vacantes disponibles estarán abiertas entre el 20 de febrero y el 31 de marzo próximo. Las especialidades que los médicos pueden cursar en los hospitales de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson y El Maitén son Medicina General, Pediatría, Cirugía General, Ortopedia y Traumatología, Clínica Médica, Terapia Intensiva, Psiquiatría, Tocoginecología, Neonatología, Terapia Intensiva Pediátrica, Anatomía Patológica y Epidemiología. En el caso de otros profesionales de la salud, como licenciados en Psicología, Enfermería, Trabajo Social y Terapia Ocupacional, las especialidades que pueden hacer son Salud Mental Comunitaria, Salud Pública y Epidemiología.
MULTIPLES BENEFICIOS
Asimismo, el Ministerio de Salud provincial destacó los múltiples beneficios que se brindan a los profesionales que deciden formarse como especialistas en Chubut: espacios formativos aprobados y acreditados por el Ministerio de Salud de la Nación; condiciones de cursada y de trabajo acordes a las normativas actuales y adecuadas para la capacitación en servicio; inserción laboral asegurada una vez finalizada la residencia (reserva del cargo); y reconocimiento de la antigüedad al momento del pase a planta (mayor categoría en la carrera sanitaria). A su vez, se ofrece una remuneración mensual que es una de las más altas del país, junto con todos los beneficios sociales (obra social, jubilación, ART y seguros de vida); la posibilidad de contar con vivienda para instalarse de forma temporaria, hasta tanto el profesional logre el arraigo definitivo; un adicional económico para quienes alquilan su vivienda; y vestimenta. Los profesionales podrán inscribirse a las Residencias del Equipo de Salud de Chubut 2017 a partir del 20 de febrero y hasta el 31 de marzo, a través del sitio web del Sistema Integrado de
■ El Gobierno instrumenta estímulos para atraer a médicos de otros puntos del país.
Archivo / elPatagónico
Chubut asegura inserción laboral a médicos que se formen como especialistas en sus hospitales Información Sanitaria Argentino (SISA): https://sisa.msal.gov. ar/sisa/ El examen escrito se tomará el 26 de abril, a las 8, en Rawson y Capital Federal, mientras que la entrevista personal a los postulantes se realizará el 3 de mayo, a las 8, solo en la capital chubutense. Para obtener más información sobre las residencias, las inscripciones y la documentación que debe presentarse, comunicarse con el Departamento Provincial de Residencias del Equipo de Salud, sito en calle Moreno N° 555 de Rawson, al teléfono (0280) 4485710 y/o el correo electrónico info.residenciaschubut@gmail.com. También puede consultarse el sitio web www.chubut.gov.ar/ portal/wp-organismos/saludcapacitacion/
14 • elPatagónico • sábado 11 de febrero de 2017
Policiales EL CONDUCTOR DEL VEHICULO TODAVIA NO FUE LOCALIZADO. LO UNICO QUE SE SABE ES QUE CONTINUO SU MARCHA HACIA EL PIETROBELLI PARA PERDERSE EN EL CAMINO DEL CENTENARIO
La joven atropellada se recupera en su casa esperando encontrar al culpable Yesica Ponce y su hijo de un año fueron atropellados el martes a la tarde en Alvear 40. La joven sostiene que el vehículo circulaba a alta velocidad y sólo atinó a cuidar a su hijo. Producto del accidente se le reventó un vaso sanguíneo de la cara y tiene diversos hematomas en sus piernas que no la dejan caminar con normalidad. El niño, por su parte, sólo aquejó heridas leves. Los familiares señalaron irregularidades en la Seccional Segunda para realizar la denuncia y “falta de interés para llevar a cabo la investigación” ya que todavía no pidieron las grabaciones de las cámaras del lugar.
Y
esica Vanesa Ponce (19) esperaba el martes a su pareja, Leonardo Rodríguez, en Alvear y Necochea para ir a comprar unas cosas al centro. La joven de 19 años estaba acompañada por su hijo de un año y decidió cruzar de vereda para ir a cargar crédito a un kiosco de la zona. Yesica sostiene que miró para ambos lados antes de cruzar la calle, pero en un momento observó que un automóvil subía por Alvear a toda velocidad y sólo atinó a proteger a su hijo. El vehículo atropelló a la joven y al pequeño, provocando indignación en los vecinos del sector que vieron el hecho y fueron los primeros en asistir a la víctima. “Lo único que me acuerdo eran voces y que me ayudaban a levantarlo a él (bebe). Me decían que no me mueva y me quede quieta. También escuchaba que el auto se había ido y nunca más apareció”, dijo la joven que recibió ayer en su casa a un equipo de El Patagónico. Yesica tras el accidente fue trasladada al Hospital Regional y los médicos decidieron que tendría que pasar seis horas en el centro asistencial, ya que producto del impacto se le reventó un vaso sanguíneo que le causó un derrame en toda la cara. Finalmente la víctima recibió
■ Yesica Ponce fue atropellada el martes en Alvear 40 cuando se disponía a cruzar la calle junto a su hijo. El automovilista todavía no fue localizado y los familiares culpan a la Seccional Segunda de no avanzar con la investigación.
el alta médica durante la noche del martes, pero los dolores y la hinchazón en la cara continuaban por lo que se dirigió a la Clínica del Valle. Allí, los profesionales decidie-
ron que quede internada. Su estadía en el centro asistencial se extendió hasta el jueves a las 15, cuando fue derivada a la clínica Altamira para que se realice diferentes exámenes en su vista. “Cuando fui a la Clínica del Valle no podía abrir el ojo (derecho) producto de la hinchazón. Estuve internada hasta el otro día. Luego fui a Altamira donde los estudios dieron que el golpe no me afectó la vista”, explicó Yesica. “Pero por ahora no descubrieron ninguna fractura. En las piernas también tengo varios hematomas y no puedo caminar muy bien por lo que fue el golpe. Mi hijo se raspó un poco la cara y tiene un chi-
chón en la cabeza”, describió ayer la joven, aún dolorida, confirmando que la próxima semana tiene que ver a un especialista de rostro “porque si no me baja la hinchazón me van a tener que cortar para que se deshinche”. La joven asistió ayer al traumatólogo que le diagnostico que deberá usar muletas ya que no podrá realizar fuerza con su pierna derecha.
DENUNCIAN IRREGULARIDADES EN LA INVESTIGACION
Yesica ayer se encontraba en su casa del barrio 30 de Octubre junto a su pareja, Leonardo Rodríguez, y su hermana Jorgelina Ponce. Leonardo
fue quien se encargó de realizar la denuncia, pero asegura que hubo errores por parte del personal de la Seccional Segunda. “Ayer (el jueves) fue ella (la hermana, Jorgelina) y le habían dado datos de otro auto. En la misma comisaria hablaban de un Honda Fit y nosotros le dijimos que era un Nissan Note”, contó el joven. Mientras que Jorgelina señaló que “todavía no fueron a pedir las grabaciones de ningún negocio, ni nada. En las grabaciones se ve un Nissan Note polarizado bordó y ellos todavía no se mueven”. “Yo fui el mismo día a la noche, pero como no estaba el que realiza la denuncia tuvimos que ir al otro día (el miércoles). Entonces fui sólo, le tuve que comentar cómo fue el tema y ahí me dicen que fue un Honda Fit. Yo les dije que no era ese el vehículo, que era un Nissan Note. Estuvimos hablando un rato y aparentemente ya estaba, pero como no sabían quién era (el conductor), no me podían cerrar la denuncia y no me quisieron dar la fotocopia”, aseguró Leonardo.
BUSCANDO PISTAS
La hermana de Yesica manifestó su indignación con los efectivos policiales ya que sostiene que no están abocados a encontrar al culpable. “¿Y para qué están las cámaras en las calles? ¿Para hacer una multa? ¿Por qué para hacer multas sí sirven, pero en un caso así no hacen nada?”, cuestionó Jorgelina. En tanto, Leonardo aseguró que “yo me moví durante una mañana y conseguí diez grabaciones de las cámaras de los comercios, que me las van a pasar en estos días y ellos que son policías no consiguieron nada”. Asimismo, Jorgelina reflexionó que “uno de esos autos no lo tiene cualquier persona. La misma policía nos dijo que hay dos autos de esos en Comodoro y no son de gente humilde ni nada. Por algo no se están moviendo para encontrarlos tampoco, ¿no?. Por eso, si alguno vio y fue testigo de lo que pasó, le pedimos que aporte cualquier tipo de información”.
sábado 11 de febrero de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
LOS TRABAJADORES DEL VOLANTE CONFIRMARON QUE LAS REUNIONES CON LA MUNICIPALIDAD Y LA POLICIA CONTINUARAN EN LOS PROXIMOS DIAS
Más de 100 remiseros volvieron a marchar pidiendo seguridad y justicia en Comodoro Una caravana de aproximadamente 100 vehículos salió ayer de la agencia de remises “Aleisa”, donde trabajaba Fernando Schmidt que fue asesinado el domingo 29 de enero, hasta la Unidad Regional de Policía de esta ciudad. Solicitaron justicia por su compañero, que se cumplan con las medidas de seguridad y las promesas para su familia. Además, ratificaron que las manifestaciones se repetirán todos los viernes hasta que obtengan respuestas concretas por la muerte de su compañero. Martín Pérez / elPatagónico
E
l remisero Fernando Schmidt fue asesinado en Los Alamos y Huergo durante la madrugada del domingo 29 de enero, al recibir 15 apuñaladas tras llevar a un pasajero hasta esa zona del barrio La Floresta. Fue encontrado por sus compañeros, luego que pidiera auxilio. Ellos lo trasladaron por sus propios medios a la guardia del Hospital Regional donde falleció a las 4:45. Por el asesinato de Schmidt, se encuentra detenido Miguel Angel Sotello, único imputado por el homicidio en ocasión de robo. El crimen conmovió a la comunidad y generó que por esos días sus compañeros corten el acceso al casco céntrico de Comodoro Rivadavia durante varias horas, marchando antes por las calles de la ciudad. Ayer se cumplieron 12 días del crimen y los trabajadores del volante decidieron volver a marchar. La concentración comenzó a las 15, en la remisería “Aleisa”, ubicada sobre la avenida Juan XXIII, frente al Cementerio Oeste. Desde allí partieron hasta Benito Linch para llegar a Rivadavia. Continuaron hasta Alsina y luego siguieron por San Martín hasta Güemes, donde se detuvieron frente a la Unidad Regional de Policía, para luego retornar hacia la agencia. La caravana contó con la participación de alrededor de 100 remiseros y algunos particulares que se sumaron en el trayecto a la protesta. Todos se hicieron escuchar con aplausos y bocinas en el centro de la ciudad, que ya contabiliza siete
■ Los remiseros marcharon ayer para pedir justicia por Fernando Schmidt. La manifestación se repetirá durante todos los viernes.
homicidios en el primer mes del año. Muchos conductores, además, llevaron un cartel que recordaba a Schmidt y pedía justicia para que los culpables “paguen en la cárcel todo lo que hicieron”.
LA MARCHA DE LOS VIERNES
Uno de los trabajadores que habló en representación de los remiseros autoconvocados fue José Luis Sagardoy. “Estamos demostrando a todos los demás que esto lo vamos a realizar todos los viernes para contestarle a la gente que opina ‘boludeses’. Tanto el Gobierno provincial como el ministro de Seguridad
y los taxistas. Si no hay remiseros, no se viaja en Comodoro. Todos somos trabajadores, nadie es delincuente acá”, señaló a viva voz ante los presentes. “El otro día escuche en la radio ‘La Petrolera’ que decían que todos los remiseros somos narcos. No metamos a todos en la misma bolsa. El que agarraron el otro día, de remis Comodoro, que se haga cargo. No somos delincuentes, somos sostén de familia. Laburamos de lunes a lunes para ganarnos ‘el mango’”, agregó. Sagardoy también aseguró que “se dijeron un montón de ‘huevadas’ y se insultó la memoria de nuestro compañero. La jueza (Raquel Tassello) que dejó libre
A LA POLICIA LE LLAMO LA ATENCION QUE FUERA EL MAS NERVIOSO DURANTE UNA IDENTIFICACION DE PASAJEROS
Investigan a un remisero que fue sorprendido por la Policía con “bochitas” de marihuana A raíz de la intensificación de los controles en remises y taxis tras el crimen de Fernando Schmidt, policías de la Seccional Primera el martes a la madrugada procedieron a identificar a los ocupantes de un vehículo al servicio de remis “Comodoro”. En este contexto –y debido a su notorio nerviosismo-, también se requisó al chofer y le encontraron tres “bochitas” de marihuana. Ahora la Justicia federal lo investiga por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes. Un chofer de remis “Comodoro”, identificado con las iniciales N.I., es investigado en libertad por el Juzgado Federal de Primera Instancia por infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes. Según informaron las fuentes consultadas por El Patagónico, el chofer se puso nervioso en medio de un control de pasajeros cuando eran las 0:15 del martes. Fue en Chacabuco y Huergo, en una zona oscura. Los policías Mauricio Fravega y Cristian Hernández (Seccional Primera) decidieron identificar al conductor del remis. En principio le preguntaron si todo estaba bien, ya que ante las señas de luces no había frenado la marcha, y ante la presencia de dos pasajeros la policía presumió que podía estar siendo amenazado. Pero el remisero, que se mostraba bastante nervioso, les dijo a los policías que tenía envoltorios de marihuana en sus bolsillos, por lo que se le secuestró casi 55 gramos fraccionada en tres “bochitas”. El procedimiento se realizó con testigos de actuación y personal de la Brigada de Drogas Peligrosas realizó el test a la sustancia con reactivos químicos. El procedimiento se extendió al menos cuatro horas. Los dos pasajeros que llevaba el remisero eran menores de edad y según habrían comentado a los policías, abordaron el remis para comprar bebidas alcohólicas después de la medianoche en un local céntrico. La Policía citó a los padres y les entregó a los menores, mientras que el remisero quedó a disposición de la Justicia federal. Es que se le secuestró el teléfono celular y de ese modo se investigará con qué fines tenía la marihuana; es decir si era para consumo personal o para la venta.
a esos dos delincuentes lo hizo porque a ella jamás le va a pasar, ella jamás va a ser pobre como nosotros. Todos los viernes va a haber una manifestación para que nos escuchen”, ratificó. El chofer del volante también se dirigió a Mario Das Neves. “Que el gobernador cumpla lo que nos prometió el vicegobernador (Mariano Arcioni) que es
la entrega de una vivienda y un subsidio para la familia de Fernando (Schmidt)”, solicitó el trabajador. “Esto también pasó en el 2006 y nos dejaron de un lado para el otro. Esta vez es diferente y vamos a seguir peleándola. En Comodoro hay más de 300 licencias y no hay más de 100 acá. Yo les quiero decir a todos los remiseros lo mismo que dije en la agencia: ‘no te va a tocar a vos hoy pero ojo, esto nos puede tocar a todos’. Si no estamos unidos, nos puede tocar a todos y tenemos que estar firmes y unidos”, cerró. La viuda de Schmidt, Andrea Mansilla, le agradeció a los compañeros de Fernando por el acompañamiento y la ayuda que le brindaron en el último tiempo. En tanto, Luis Martínez, ex miembro de la Asociación de Remiseros de Comodoro Rivadavia, lamentó los diferentes hechos de inseguridad que tienen lugar en esta ciudad. “Tenemos que juntarnos para ver de qué manera podemos seguir trabajando. La próxima semana vamos a tener una nueva reunión y ahí vamos a tratar entre cuatro o cinco puntos”, explicó. “Estamos agradecidos a la Municipalidad y a la Policía porque están funcionando los retenes en distintos puntos de esta ciudad”, sentenció.
16 • elPatagónico • sábado 11 de febrero de 2017 LA DAMNIFICADA DENUNCIO EN LA COMISARIA DE KILOMETRO 8 QUE AL ACTIVARSE LA ALARMA DE LA CASA LOS LADRONES ESCAPARON
Los que robaron en Palazzo también habían intentado hacerlo en una casa de Standart Los delincuentes que el miércoles robaron dos televisores en una casa de la calle Las Heras del barrio Próspero Palazzo, mientras una integrante de la familia damnificada descansaba en una habitación, esa misma mañana también intentaron ingresar a una vivienda de Standart Norte. Sin embargo, al momento de irrumpir en el domicilio se activó el sistema de alarma y debieron abandonar el lugar sin poder llevarse nada. Martín Pérez / elPatagónico
U
■ Raid delictivo. Los delincuentes que barretearon la puerta en la casa de Palazzo (foto) y se llevaron dos televisores, también intentaron robar en una casa de Standart.
UN ROBO QUE SI CONCRETARON
De ese modo, la Policía continúa con las averiguaciones en busca de más indicios de los
malvivientes, quienes se movilizan en un vehículo que tiene un choque en su parte delantera, según advirtieron los testigos del robo ocurrido en Palazzo el miércoles. Ese día, los delincuentes llegaron aproximadamente a las 11:30 a la calle Las Heras y Lavalle e irrumpieron en la casa de una conocida familia del barrio de Kilómetro 9, barreteando la puerta de ingreso, mientras una de las integrantes de la familia, de 21 años, se hallaba descansando en una habitación. Los delincuentes se alzaron con dos televisores y ante el grito de la joven, pensando que se trataba de su madre quien estaba por llegar, escaparon. El vehículo que escapó por Juan José Paso, sería de un conocido delincuente de la zona sur que ya ha sido investigado por robo de viviendas en otras oportunidades.
EL SOSPECHOSO QUEDO REGISTRADO EN LAS CAMARAS DE SEGURIDAD DEL LOCAL
Identificaron al asaltante de la panadería “Naira” La Brigada de Investigaciones identificó al asaltante de la panadería ubicada en Lisandro de la Torre y Ostoich del barrio Abel Amaya. El joven amedrentó con un arma de fuego a la empleada y al no poder abrir la caja registradora se llevó el teléfono celular de la víctima. La Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia, a cargo en estos momentos del subcomisario Pablo Lobos, identificó al asaltante de la panadería “Naira”, ubicada en Lisandro de la Torre y Ostoich del barrio Abel Amaya, quien el martes a las 17 se llevó el teléfono de la empleada al no poder robar la recaudación. El asaltante quedó registrado en las cámaras de seguridad cuando ingresó al local comercial, ya que lo hizo a cara descubierta y luego se colocó un cuello polar en la cara. El malviviente saltó el mostrador con arma en mano y no logró abrir la caja registradora con la llave, por lo que no pudo llevarse el dinero de la recaudación. Luego de algunas averiguaciones de los integrantes de la Brigada se logró identificar al sospechoso: Bruno Nicolás Bonavita de 21 años, un joven que ya había protagonizado un asalto en la misma panadería.
EL MISMO MODUS OPERANDI
En setiembre del año pasado, Bonavita realizó la misma ma-
Archivo / elPatagónico
n raid delictivo habrían protagonizado los delincuentes que el miércoles a la mañana robaron dos televisores en una vivienda de Las Heras y Lavalle en Próspero Palazzo, ya que ayer se supo que antes habían intentado robar en un domicilio de Standart Norte, en donde debieron abortar el atraco porque el sistema de alarma se activó. Según confirmó El Patagónico, los delincuentes que escaparon del robo en la vivienda de Palazzo, donde una integrante de la familia damnificada descansaba en una habitación, se movilizaban en un vehículo con características particulares que describieron los vecinos. Resulta que el mismo vehículo entre las 11 y la 11:30, fue visto escapando de un intento de robo en una vivienda de la calle 2473, en la que se activó el sistema de alarma luego de que los malvivientes rompieran la ventana. Las características de la unidad corresponden a las mismas que aportaron los testigos del otro hecho. La damnificada del intento de robo en la vivienda de Standart realizó la denuncia en la comisaría de Don Bosco y dejó en claro que los delincuentes escaparon sin haber sustraído elemento alguno.
■ La panadería del Abel Amaya fue asaltada dos veces en menos de seis meses.
niobra delictiva junto a otro joven cuando en similar franja horaria saltó el mostrador y se llevó el teléfono celular de la empleada, además de intentar sustraer una cámara de seguridad, olvidándose el DVR. Como aquella vez, Bonavita el martes nuevamente quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar, y de esa manera pudo ser identificado. En el atraco del año pasado, los asaltantes primero le preguntaron a la empleada si estaba el dueño. Decían que andaban ofreciendo teléfonos celulares y una notebook. Todo hacía presumir que se trataba de cosas robadas. La joven le dijo que no y cuando se dieron media vuelta para
irse, uno le preguntó al otro: “¿Lo hacemos ahora?”. Se levantó la campera y le mostró a la vendedora la culata de un arma de fuego que sobresalía de la cintura. La víctima primero pensó que se trataba de una réplica, pero cuando vio que el arma parecía pesarle en los pantalones al delincuente, temió que podían llegar a herirla. En esta ocasión, Bonavita utilizó el mismo modus operandi. Sin embargo, en los allanamientos que se llevaron a cabo el jueves a la tarde, en el barrio 30 de Octubre, denominado 1008 Viviendas, y en el Isidro Quiroga, conocido como 1311 viviendas, no se halló el teléfono celular de la víctima.
sábado 11 de febrero de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
EL CRIMEN SE PRODUJO EL 11 DE DICIEMBRE A LAS 21, EN HONDURAS Y PARAGUAY DE BARRIO LAPRIDA
El imputado por el homicidio de Paulo Olima continuará con preventiva L
a audiencia de revisión de la prisión preventiva que viene cumpliendo Ezequiel Arrúa (34) por el homicidio de Paulo Olima (23), asesinado el 11 de diciembre a las 21, en Honduras y Paraguay de barrio Laprida, se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. El acto fue presidido por el juez subrogante, Mariano Nicosia. Mientras que el Ministerio Público Fiscal fue representado por la funcionaria Verona Dagotto. En tanto que el imputado fue asistido por el abogado particular Guillermo Iglesias. En un primer momento, Dagotto solicitó la prórroga del plazo de investigación ya que resta peritar una segunda arma blanca. La Fiscalía ya finalizó con otras medidas de investigación, pero aún se debe examinar esta segunda arma blanca con rastros hemáticos secuestrada a cuatro cuadras del hecho, dentro de una rueda. La Fiscalía también requirió el mantenimiento de la prisión preventiva de Arrúa por la existencia de elementos de convicción suficientes para sostener con probabilidad su autoría y en base a los peligros de fuga y entorpecimiento de la investigación. Con respecto a los peligros procesales, la acusadora pública afirmó que el entorpecimiento se figura a partir de la cantidad de testigos que viven en el mismo barrio que el imputado, al igual que la víctima, quienes pertenecen a grupos antagónicos. En el caso de la fuga, la misma se fundó por el monto de pena que se espera en caso de recaer condena, la
Prensa Judicial
A pedido de la Fiscalía de Comodoro Rivadavia se prorrogó por otros 30 días la prisión preventiva de Ezequiel Arrúa, quien está imputado por el homicidio de Paulo Olima, ocurrido el 11 de diciembre en Laprida. La defensa había reclamado la libertad o en su defecto el arresto domiciliario, pero el juez subrogante no dio lugar.
■ Ezequiel Arrúa, imputado por el homicidio de Paulo Olima, asesinado el 11 de diciembre a las 21, en Honduras y Paraguay de barrio Laprida, se defendió de la acusación: “yo no fui”, sostuvo.
cual asciende a un mínimo de ocho años de prisión de efectivo cumplimiento. En tanto sobre la probabilidad de autoría, Dagotto sostuvo que existen testigos presenciales que ubican a Arrúa en la pelea con Olima el día del hecho. Finalmente, la funcionaria hizo referencia a la causa de muerte de Olima por un shock hemorrágico irreversible producido por herida de arma blanca en el tórax.
“YO NO FUI”
El defensor, por su parte, solicitó la libertad de su asistido estableciendo una prohibición de acercamiento y contacto con los testigos y la familia de la víctima, y subsidiariamente su arresto domiciliario. El abogado entiende que las pericias que restan no van a arrojar luz sobre lo que realmente pasó aquel día. Nadie vio el preciso momento en que la víctima sufrió la agresión de
tres personas, sugiriendo que la calificación podría variar a homicidio en riña. Tampoco se opuso a la prórroga del plazo de investigación, pero negó la existencia de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. Por su parte el imputado accedió voluntariamente a declarar. Arrúa negó su participación en el ilícito, “yo no fui”, sostuvo. Finalmente el juez Nicosia re-
solvió autorizar la extensión del plazo de investigación por un mes, tras señalar que no hubo objeción por parte de la defensa. Y agregó que existen otras evidencias que dirigen la sospecha al imputado Arrúa, quién habría provocado la lesión mortal a la víctima. Además, confirmó el mantenimiento de la prisión preventiva por el término de un mes, como lo solicitó la funcionaria de fiscalía.
18 • elPatagónico • sábado 11 de febrero de 2017 EL MIERCOLES SE LLEVO A CABO LA AUDIENCIA EN SEDE DE LOS TRIBUNALES PENALES ORDINARIOS DE COMODORO RIVADAVIA
Tres meses de preventiva para Abadie por extorsión en una celda de la Sexta Archivo / elPatagónico
Es por una extorsión que presuntamente habría cometido en enero de 2015 junto con Lucas Avila Maya y Jessica de Felice, su pareja, contra un joven que fue detenido y alojado en la Seccional Sexta. Mediante amenazas habría obligado a que la familia del joven le entregara a la mujer un Fiat Palio; un televisor 29 pulgadas; una computadora de escritorio y un teléfono celular.
DESDE NOVIEMBRE CON SALIDAS TRANSITORIAS
E
l miércoles se llevó a cabo en sede de los tribunales penales ordinarios de Comodoro Rivadavia la audiencia de apertura de la investigación preparatoria que tiene como coimputados a Franco Abadie y Lucas Avila Maya; y en una audiencia anterior a Jessica de Felice, pareja de Abadie. En la audiencia se formalizó el hecho en contra de Abadíe y Avila Maya en base al delito de extorsión, y por solicitud del funcionario de fiscalía se decretó la prisión preventiva del primero por el término de tres meses. El ilícito investigado tuvo lugar el 17 de enero de 2015, siendo las 21, en circunstancias en que la víctima ingresó al sector de calabozos de la Seccional Sexta de esta ciudad, a fin de cumplir con el régimen de pena que le fue impuesto en el marco de un incidente de ejecución.
actual pareja de Abadie, de un rodado Fiat Palio; un televisor 29 pulgadas; una computadora de escritorio y un teléfono celular. Caso contrario concretarían sus amenazas. En razón de ese amedrentamiento y ante el temor infundido y a fin de evitar un mal futuro, el hermano de la víctima y su novia efectivizaron la entrega de los elementos antes detallados, siendo receptados por Jessica de Felice.
■ Franco Abadie pasará tres meses con prisión preventiva por extorsión en una celda de la Sexta.
Allí los internos Franco Abadie, Lucas Avila Maya y dos detenidos más, en forma conjunta lo interceptaron, lo sujetaron y le maniataron sus manos con un cable de carga de celular junto a la celda que ocupa Abadie. Inmediatamente Lucas Avila Maya del interior de un
calefactor ubicado en el pasillo extrajo un cuchillo con mango color negro, mientras Abadie lo tomó por detrás aplicándole golpes de puños y puntapiés en distintas partes de su cuerpo. Seguidamente, Avila Maya extrajo dos teléfonos celulares, ocasión en que los cua-
tro imputados, según la causa, con el fin de obtener un provecho patrimonial indebido, mediante amenazas de muerte, golpes y blandiendo las armas blancas, exigieron a la víctima que se comunique con su hermano y le exija que haga entrega a Jessica Soledad de Felice, quien es la
El funcionario de fiscalía, Cristian Olazabal, al referirse al caso sostuvo que Abadie comete este nuevo delito en el marco de su ejecución de pena. En noviembre pasado le correspondían salidas transitorias. Además, registra una fuga previa, y en base a la existencia del peligro de fuga solicitó su prisión preventiva por tres meses e igual plazo para concluir con la investigación. Respecto de Avila Maya no solicitó medida de coerción alguna ya que cumple una condena de 17 años de prisión. La defensora María de los Angeles Garro, por su parte, no se opuso al hecho ni a la calificación legal, pero sí a la media de coerción considerando que se encuentra purgando una pena privativa de la libertad y que será el juez de Ejecución quien examinará si debe rechazarse o no los beneficios previstos en la ley de Ejecución penal. Finalmente, el juez penal Miguel Caviglia resolvió formalizar el hecho por extorsión en contra de Abadie y Avila Maya, dándolos por anoticiados del mismo y por asegurada su defensa técnica.
sábado 11 de febrero de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Rescatan a un joven mexicano que sobrevivió ocho días en un volcán alimentándose con cortezas.
NACIONALES | Internacionales
LA FISCAL DE LA CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO COMERCIAL EMITIO UN NUEVO Y DURO DICTAMEN SOBRE LA ESCANDALOSA CONDONACION DE DEUDA QUE LA EMPRESA FAMILIAR DEL PRESIDENTE MANTIENE CON EL ESTADO
Correo: fiscal calificó la conducta del Grupo Macri como “contraria a la buena fe” Luego de que la causa estuviera más de 15 años empantanada en los tribunales y de los numerosos rechazos de acuerdo por parte del Estado, la gestión de Macri aceptó una quita del 98,82% del total de la deuda y su cancelación podrá efectuarse hasta 2033.
M
ientras crece la queja de los dirigentes de la oposición por la condonación de deuda del Gobierno al Grupo Macri, la fiscal de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial emitió un nuevo y duro dictamen en el que considera que el Correo Argentino tiene una actitud “contraria a la buena fe”. Para Gabriela Boquín, la sociedad a cargo “posee activos, créditos con expectativa de cobro contra el Estado Nacional, es decir al mismo acreedor al que se le ofrece una forma de pago abusiva”. La propia Boquín es quien había dictaminado que debe rechazarse “por abusiva” la propuesta realizada por la empresa Correo
■ Macri cada vez más comprometido por la deuda que le condonó a su padre.
Argentino, propiedad de la familia Macri, y aceptada por el Estado Nacional, en el marco de un concurso preventivo. La decisión de la fiscal tuvo lugar luego de que el Gobierno avalara una nueva oferta de pago que propuso Correo Argentino, de Franco Macri, padre del presidente Mauricio Macri, sobre la deuda que la empresa sostiene desde hace varios años con el Estado. Luego de que la causa estuviera más de 15 años empantanada en los tribunales y de los numerosos rechazos de acuerdo por parte del Estado, la gestión
Oficina Anticorrupción investigará el acuerdo entre Gobierno y el Correo La Oficina Anticorrupción (OA) comenzó a analizar el acuerdo entre el Estado Nacional y el Correo Argentino en el marco del concurso preventivo, y librará oficios para “tomar conocimiento del expediente” y solicitar información “a los funcionarios involucrados”, y a partir del análisis, “emitir una recomendación” o realizar aportes a la Justicia en su investigación del hecho. Así lo reveló ayer la titular de ese organismo, Laura Alonso, quien señaló que el jueves, tras la lectura “atenta” de los dos dictámenes presentados por la fiscal Gabriela Boquín ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, resolvieron “abrir un expediente” debido a la directa alusión que allí hace la representante del Ministerio Público Fiscal a la Ley de Ética Pública y su “presunta violación”. “Obviamente, como la Oficina Anticorrupción es la autoridad de aplicación de la Ley de Ética Pública, decidimos abrir un expediente”, consignó Alonso en declaraciones a radio Mitre. En este sentido, la titular de la Oficina Anticorrupción reveló ayer que, tras leer “atentamente” los dos dictámenes de la fiscal Boquín, el equipo técnico de la OA resolvió “abrir una actuación”, con lo cual “se empezarán a librar los oficios correspondientes, fundamentalmente para tomar conocimiento del expediente, hacer el análisis que corresponda, y quizás pedir información a los funcionarios involucrados”.
de Macri aceptó una quita del 98,82% del total de la deuda y su cancelación podrá efectuarse hasta 2033. Según Boquín, el ofrecimiento realizado en junio debe considerarse “abusivo”, ya que implica una quita de más de $4.000 millones en la actualidad y de más de $70.000 millones a 2033, cuando finalice el plan de pagos. El Estado era el principal acreedor de Correo por la falta de pago del canon que el grupo Macri debía abonar tras hacerse cargo de la concesión del reparto de la correspondencia. Luego de la quiebra, el servicio volvió a quedar en manos del Estado, que se encargó de repartir sobres y bultos en todo el país. La fiscal general llegó a esa conclusión luego de un análisis efectuado con la colaboración de la DAFI (Dirección General
de Asesoramiento Económico y Financiero en las Investigaciones), el cual toma como base la fecha en que se inicia el concurso el 19 de setiembre de 2001, cuando se empezaría a pagar y la fecha en que se terminaría de abonar la deuda. La Procuración de la Nación realizó un cálculo estadístico y matemático, el cual da que al año 2033 esa deuda que era de $296 millones, actualizando los índices y con la tasa del Banco Nación, treparía a $71.000 millones.
INSOLITA DEFENSA
El ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, justificó el acuerdo entre Franco Macri y el Estado por la deuda de Correo Argentino al afirmas que “estamos hablando con un deudor sin recursos económicos”.
Aguad admitió que el acuerdo significa “un perjuicio para el Estado” y reclamó que “algún fiscal le achaque la responsabilidad al funcionario que tenía la obligación de cobrar” lo establecido en el concurso de acreedores de 2003. “Nosotros dijimos: ‘que pague lo que queda de capital cien por cien y vemos cómo hacemos un acuerdo con el deudor para que pague en cuotas, porque estamos hablando de un deudor sin recursos económicos”, declaró. “Tratemos de cobrar lo que queda, porque si seguimos demorando esta deuda no existe más”, justició Aguad. También afirmó que la deuda “se va a pagar en quince cuotas con un interés del 7 por ciento, lo que va a elevar esta deuda de 292 millones a casi 600 millones de pesos”.
El Frente Renovador afirma que “es un escándalo como los bolsos de José López” La diputada del Frente Renovador, Graciela Camaño, consideró que lo acuerdo que avaló el Estado para que el Correo Argentino, propiedad de Franco Macri, salde una deuda que mantiene desde 2001 “es un escándalo” y lo equiparó con el caso del exfuncionario kirchnerista José López, detenido luego de ser encontrado in fraganti mientras intentaba esconder en un convento varios bolsos con u$s 9 millones en su interior. “Es una situación que escandaliza. Es similar a un funcionario tirando bolsos y armas dentro de un convento”, disparó Camaño en declaraciones al programa “El Destape”, que se trasmite por Radio 10. Para la legisladora del massismo “estamos hablando de un caso como el Correo donde hubo
una privatización escandalosa, de una anulación de acuerdos escandalosa, y porque estamos hablando del padre de Macri”. “Esto va a formar parte del erario del presidente”, remató. Asimismo, consideró que “hay una serie de irregularidades en todo el trámite” y que alertó sobre la velocidad con que el Estado resolvió avalar la oferta a una deuda que lleva más de 15 años. “No se resolvieron un montón de cosas y esto lo resolvieron en seis meses. Se ve como el Estado resuelve sus intereses cuando intervienen los poderosos”, señaló. “Estamos hablando de un empresarios incumplidor, más allá de los juicio que esté haciendo este señor hay que recordar que no pagó el canon al Estado”, continuó Camaño.
20 • elPatagónico • sábado 11 de febrero de 2017 EL FISCAL IMPUTO AL EX DIRECTOR DE LA AFI OSCAR PARRILLI Y AL EX SECRETARIO LEGAL Y TECNICO CARLOS ZANNINI. LO MISMO HIZO CON EL EX MINISTRO DE PLANIFICACION JULIO DE VIDO Y LA EX PROCURADORA DEL TESORO ANGELINA ABBONA
Pollicita imputó a otros ex funcionarios por la denuncia de Nisman contra Cristina La presentación fue hecha ante el juez Ariel Lijo, a quien además le reclamó un entrecruzamiento de los teléfonos de todos los imputados e informes a Cancillería sobre las negociaciones llevadas a cabo por el luego frustrado Memorándum de Entendimiento con Irán por la causa AMIA.
E
l fiscal federal Gerardo Pollicita pidió investigar a ex funcionarios que no figuraban en la denuncia del fallecido ex titular de la Unidad AMIA, Alberto Nisman, por el presunto encubrimiento en la causa que investiga el atentado a la AMIA en 1994, a la par que solicitó una veintena de medidas de prueba. El fiscal imputó al exdirector de la AFI Oscar Parrilli y al exsecretario Legal y Técnico Carlos Zannini. Lo mismo hizo con el exministro de Planificación Julio De Vido y la exprocuradora del Tesoro Angelina Abbona. La presentación fue hecha ante el juez Ariel Lijo, a quien además le reclamó un entrecruzamiento de los teléfonos de todos los imputados e informes a Cancillería sobre las negociaciones llevadas a cabo por el luego frustrado Memorándum de Entendimiento con Irán por la causa AMIA.
■ De Vido, Zannini, Parrilli y Angelina Abbona fueron imputados por el fiscal Pollicita.
En la causa ya estaban imputados la expresidente Cristina de Kirchner, el excanciller Héctor Timerman, el diputado Andrés “Cuervo” Larroque, el dirigente social Luis D’Elía, el líder de Quebracho, Fernando Esteche y Jorge Khalil, allegado a la embajada iraní. Además, en un dictamen entregado al juez federal Ariel Lijo, el fiscal ordenó 31 medidas de prueba en la causa, entre ellas
entrecruzamiento de llamados entre la ex Presidente y todos los imputados del caso, desde enero de 2011 a diciembre de 2015. El fiscal también requirió los registros de visitas a la Casa de Gobierno y a la quinta presidencial de Olivos en todos sus accesos entre 2011 y 2015, y, además, que se le informe sobre los ingresos a ambos lugares, sede de la actividad de la ex Presidente, de los demás
“Cruzamos momentos difíciles, nos dejaron un país quebrado” El presidente Mauricio Macri ratificó que “este año se va a volver a crecer después de cin-
co años de estancamiento” y que durante sus primeros meses de gestión hubo “momentos difíciles” porque encontró “un país quebrado”. “En esta nueva etapa cruzamos momentos difíciles, el punto de partida fue muy duro, nos dejaron un país quebrado. Ya hemos comenzado a generar empleo, después de un primer semestre muy duro, generamos 60.000 puestos de trabajo registrado. Vamos a crecer en el 2018 y 2019, y vamos a seguir bajando sistemáticamente la inflación”, afirmó el mandatario. Por otro lado, Macri destacó el Plan Patagonia, al encabezar un acto de inauguración de obras en la provincia de Neuquén. El Presidente estuvo con el gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, en el anuncio de la puesta en marcha de una serie de obras de infraestructura en el Aeropuerto de San Martín de Los Andes. “Hemos tenido que cruzar mo-
mentos difíciles porque el punto de partida fue muy duro, nos dejaron un país quebrado, pero por suerte los argentinos decidimos seguir adelante”, afirmó el mandatario y aseguró que “este año, después de más de cinco años de estancamiento, el país va a volver a crecer”. En este sentido, puso de relieve que ya se ha “comenzado a generar empleo” y que en la segunda mitad del año pasado se crearon “60 mil puestos de trabajo registrados”, al tiempo que ratificó que el país va a “crecer en el 2018 y en el 2019” y que el Gobierno va “a seguir bajando sistemáticamente la inflación”. En este sentido, destacó que el Plan Patagonia contempla “proyectos de energía a partir de plantas hidroeléctricas, energía eólica donde la Patagonia tiene un rol protagónico mundial, petróleo, siempre con mucho cuidado sobre el medio ambiente, el turismo, los parques nacionales”.
imputados según el dictamen de 12 carillas. Según explicaron a Télam fuentes judiciales, la decisión de incluirlos en la investigación pese a que Nisman no los denunció, se tomó tras acceder a las escuchas ordenadas en el marco de la causa por la investigación del ataque a la AMIA y determinar que los cuatro aparecen nombrados en reiteradas ocasiones y bajo distintas circunstancias vinculadas a la investigación. Entre la batería de medidas de prueba dispuestas por Pollicita -en quien Lijo delegó la investigación- figuran pedidos a las compañías telefónicas sobre los números registrados por los investigados desde el 1 de enero de 2011 al presente y, una vez recibida la informa-
ción, se dispuso “el cruce de los abonados telefónicos con miras a determinar la existencia de conexiones telefónicas y su frecuencia”. Según explicaron a Télam fuentes judiciales, la decisión de incluirlos en la investigación pese a que Nisman no los denunció, se tomó tras acceder a las escuchas ordenadas en el marco de la causa por la investigación del ataque a la AMIA y determinar que los cuatro aparecen nombrados en reiteradas ocasiones y bajo distintas circunstancias vinculadas a la investigación. De hecho, el fiscal aguarda informes pedidos a organismos oficiales para determinar si amplía aún más la imputación a otros ex funcionarios kirchneristas.
Revelan que el PAMI le giró 37 millones de pesos a Boca En medio de una ola de críticas por los polémicos manejos de los fondos públicos y las condonaciones de deudas familiares estalló un nuevo escándalo: Boca Juniors, club presidido por el macrista Daniel Angelici firmó un contrato con el PAMI de Carlos Regazzoni por la módica suma de 37 millones de pesos. Según informó el portal platense diario Hoy, dentro del contrato, se especifica solamente que el mismo se hace para “formalizar acciones de cooperación y asistencia institucional, en el marco de las misiones y funciones que les son propias”, aunque en ningún momento se dice cuáles
son las actividades que se deberían hacer desde la entidad civil sin fines de lucro y cuáles son los proyectos que se incluyen en el acuerdo. En declaraciones a dicho portal, el defensor de la tercera edad, Eugenio Semino aseguró que “estamos por hacer una denuncia penal por este caso, porque nos parece inconcebible que se haya firmado un contrato de estas características sin especificar qué acciones se hacen por el mismo. Queremos que se acabe toda esta clase de convenios espurios y a espaldas de los reales beneficiarios del PAMI, que son los jubilados”.
sábado 11 de febrero de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía SEGUN UN RELEVAMIENTO DIFUNDIDO POR CONSUMIDORES LIBRES, LOS PRODUCTOS QUE INTEGRAN LA DENOMINADA CANASTA ESCOLAR SUFRIERON ESTE AÑO UNA SUBA DEL 38,72% RESPECTO DE 2016, AL PASAR DE 1.570,8 A 2.179,05 PESOS
La canasta escolar costará 40% más que el año pasado El rubro indumentaria mostró los incrementos más fuertes: el guardapolvo recto talle 10 blanco Acrocel pasó de 190 a 290 pesos, con un incremento del 52,63%, mientras que el mismo pero tela Arciel, de 220 a 320 pesos, con un alza del 45,4%.
L
os padres que tienen hijos en edad escolar deberán este año afrontar un aumento promedio de casi 40% en útiles, artículos de librería y de indumentaria, según un relevamiento difundido por Consumidores Libres. De acuerdo con este estudio, los productos que integran la denominada canasta escolar sufrieron este año una suba del 38,72% respecto de 2016, al pasar de 1.570,8 a 2.179,05 pesos. Este sondeo comprende 37 productos de librería, más 4 artículos de indumentaria escolar, precisó la entidad que conduce el exdiputado Héctor Polino. En cuanto a las mochilas, se ofrecen diferentes diseños, medidas y calidades, cuyos precios oscilan entre los 200 y hasta los 1.500 pesos, registrando un aumento promedio del 35% con relación al 2016.
El rubro indumentaria mostró los incrementos más fuertes: el guardapolvo recto talle 10 blanco Acrocel pasó de 190 a 290 pesos, con un incremento del
52,63%, mientras que el mismo pero tela Arciel, de 220 a 320 pesos, con un alza del 45,4%. Las zapatillas blancas de lona talle 20 al 26 aumentaron de
190 a 270, con un incremento del 42,1% y del 29 al 38 pasó de 220 a 320 pesos, con un crecimiento del 45,4%. En cuanto a los cuadernos, el
forrado de 100 hojas marca Rivadavia de tapa dura aumentó de 80 a 100 pesos, con un incremento del 25%. El de 48 hojas pero marca Exito tapa dura pasó de 38 a 50 pesos, con un incremento de 31,5% y el cuaderno universitario tuvo una suba del 28,5%, al pasar de 28 a 36 pesos. Los repuestos de 96 hojas a precio oficial creció de 17,43 a 19,30 pesos, con un alza del 10,7%, mientras que el de igual cantidad pero marca Rivadavia se incrementó de 50 a 70 pesos, con un aumento del 40%. El block de hojas A4 de 80 unidades pasó de 31 a 38 pesos, con un alza del 20%, mientras que el paquete de fibras de 6 unidades subió de 15 a 18 pesos, registrando una suba del 20%. El compás metálico aumentó de 28 a 35 pesos, con un alza del 25%; el bolígrafo azul o negro subió de 5 a con un ajuste del 20% y el lápiz de 7 a 9 pesos, con un avance del 28,5%. Entre los artículos que tuvieron fuertes aumentos también figuraron: resaltadores de 12 a 18 pesos, con un avance del 50%; la escuadra plástica de 8 a 10 pesos, con un aumento del 25%; la regla de 20 centímetros de 4,50 a 5,50 pesos, con un alza del 22,2% y la goma económica de 2,50 a 3 pesos, con un incremento del 20%. El paquete de papel glacé subió de 2,30 a 2,80 pesos, con un incremento del 21% y el sacapuntas de 3,50 a 4 pesos, con un incremento del 14,2%.
Por primera vez en 12 años las familias suspendieron la compra de lácteos De acuerdo con el documento de Kantar Worldpanel, los hogares argentinos en 2016 marcaron un momento histórico. Fue el año de los últimos doce que se redujo el tamaño de las compras básicas e imprescindibles para las familias. En este contexto difícil para los hogares se suspendieron las compras de leche y otros lácteos, mientras que aumentó la adquisición de pastas. El informe estimó además que en 2016 se consumió menos de todo. Siete de cada diez categorías perdieron volumen. El sector que más se contrajo de la canasta fue el de los lácteos. El 80% de los hogares redujo su consumo en 2016. Sólo la clase so-
cial del nivel alto-medio pude seguir comprando. El resto de la pirámide realizó ajustes: los estratos medio-bajo y bajo inferior hicieron compras más chicas mientras que los niveles bajos visitaron menos veces los supermercados. Con relación a este último dato, en la firma indicaron que la compra cayó por primera vez en 12 años en el tercer trimestre (-2%) y volvió a registrar una contracción de -3% en cuarto trimestre. En este período, medido interanualmente, una de cada dos categorías de la canasta básica registraron compras de menor volumen. La razón es obvia: menos unidades en cada visita al súper.
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
22 • elPatagónico • sábado 11 de febrero de 2017
Policiales EL HOMBRE QUE FALLECIO JUNTO A SU ESPOSA Y SUS DOS PEQUEÑOS HIJOS ERA EFECTIVO DE LA POLICIA BONAERENSE Y ESTABA ASIGNADO A LA CUSTODIA DE LA PRESIDENTA DE ABUELAS DE PLAZA DE MAYO, ESTELA DE CARLOTTO
Una familia argentina murió en Uruguay al ser chocada por cinco ladrones En el auto que chocó a los argentinos se trasladaban cinco delincuentes que habían hurtado dos cajas fuertes y eran perseguidos por la policía. Cuatro de los malvivientes también fallecieron.
U
na pareja y sus dos pequeñas hijas murieron ayer cuando en el auto en el que viajaban por la ruta 1, a la altura de la localidad uruguaya de Libertad, fue chocado de frente por otro que iba de contramano y con las luces apagadas, tripulado por cinco delincuentes que escapaban tras un robo, cuatro de los cuales también fallecieron, informaron
fuentes de la policía de Uruguay. El hecho sucedió ayer a la madrugada, cerca de las 2:40, a la altura del kilómetro 48 de esa ruta que une las ciudades de Montevideo y Colonia, en la mano que va hacia esta última ciudad. La familia argentina fallecida estaba integrada por Gastón Monti (35), Jéssica Nuñez (33) y sus hijos Joaquín e Isabela, de
El acusado de la masacre de Hurlingham pidió ayuda para suicidarse Diego Alberto Loscalzo, el sindicado autor de la masacre de Hurlingham que fue trasladado el jueves a la cárcel neuropsiquiátrica de Melchor Romero, se quebró en una entrevista con una psicóloga del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y le pidió ayuda para suicidarse. Así lo reveló un informe de la psicóloga del SPB al que accedió Télam, en el cual asegura que Loscalzo se quebró cuando se le recordaron los hechos por los que estaba detenido y se le nombró al hijo de 11 años de su mujer Romina Maguna. “Me suplica que le acerque las herramientas necesarias para quitarse la vida, ya que no puede soportar el hecho e ingresar a un penal y ser expuesto a los demás internos”, informó la psicóloga. Tras este informe, el magistrado ordenó su traslado al Penal Neuropsiquiátrico de Melchor Romero. Según el informe de la psicóloga, “durante la entrevista el interno se encuentra orientado en tiempo y espacio, sin ideas delirantes pero sí suicidas. Con un aspecto desmejorado y desalineado físicamente. Respecto a lo acontecido y de lo que se lo acusa, relata no acordarse nada”. Además, la psicóloga explicó que Loscalzo le relató que “tenía una excelente relación” con su mujer Maguna y sus dos hijos y que mientras recordaba a sus familiares no se visualizaban “signos de angustia latente, hasta cierto grado de frialdad y distancia al relato”. “Al rememorarle lo sucedido ese día, le nombro al niño que le apuntó pero no le efectuó el disparo y trato de llevarlo a ese momento para que pueda aportar y ahí se angustia, nombrando a Uriel de 11 años (hijo de Romina), pudiendo verse a sí mismo de niño, quebrándose en llanto ante esa situación”, explicó la psicóloga en su informe.
■ Custodio de Carlotto y su familia murieron al ser chocados por ladrones.
8 y 2 años, respectivamente, según informó el vocero de la Dirección Nacional de Policía de Tránsito de Uruguay, Fernando Caballero. De acuerdo al relato realizado a la prensa por la jefa de Bomberos de la Policía Nacional de Uruguay, Mariela Vivone, la familia se trasladaba en un vehículo Toyota blanco, patente PNG061, por su carril, cuando fue chocada de frente por un Volkswagen Gol rojo que iba de contramano y con las luces apagadas por la ruta. En ese auto se trasladaban cinco delincuentes que “habían hurtado dos cajas fuertes de un local de ANDA (Asociación Nacional de Afiliados) y eran perseguidos por la policía, ya que habían sonado las alarmas”, explicó Caballero. Tras el robo y ante la llegada de la policía, los ladrones abordaron el Gol y comenzaron con la huida por la ruta desde Libertad con sentido a Montevideo, con las luces del auto apagadas justamente para eludir a los efectivos. Tras aproximadamente dos kilómetros de persecución, los ladrones impactaron de frente al auto Toyota en el que viajaba la familia argentina correctamente por su carril rumbo a Colonia, lo
que fue presenciado por los policías que iban detrás del Gol. “Los delincuentes iban a alta velocidad, presumimos. La zona del siniestro es una vía de dos manos, muy segura, pero qué se iba a imaginar esta familia que le iba a venir un auto de frente y sin luces”, expresó la jefa de bomberos. A raíz del choque, murieron en el acto tres de los integrantes de la familia argentina, la pareja y una de las niñas, mientras que otra de las menores fue ingresada gravemente herida al hospital de la localidad de San José, donde falleció poco después. En tanto, cuatro de los delincuentes que huían en el Gol murieron también en el lugar y un quinto fue rescatado por los bomberos de Libertad y trasladado al hospital local en grave estado, dijeron las fuentes. “Los autos quedaron prácticamente destrozados por el impacto y la ruta estuvo cortada ya que los peritos y los bomberos trabajaban en el lugar”, expresó Caballero, quien agregó que en el lugar del impacto se encontraron las cajas fuertes robadas por los delincuentes. Por su parte, el cónsul argentino en Colonia, Daniel Plaza, dijo que al momento de ser embestidos, los argentinos emprendían
su regreso a Buenos Aires.
“ERA UN MUCHACHO MUY EDUCADO”
“Era custodio mío. El gobierno de la provincia me puso custodia hace años y a este muchacho joven, de 34 años, justamente de la edad de uno de mis nietos... era un muchacho muy educado, muy bueno, muy cumplidor”, relató Carlotto al referirse a Gastón Monti, el padre de familia fallecido en Uruguay, por cuya muerte aseguró sentirse “acongojada”. “Es para mí un dolor enorme, era una persona excelente, un muchacho muy noble, hace años que me cuida, somos como una familia, por lo que estoy realmente acongojada y con mucho dolor”, dijo a Télam la titular de Abuelas de Plaza de Mayo. Carlotto contó que Monti era policía de la provincia de Buenos Aires, que vivía en La Plata, que pertenecía al equipo de custodia de ministros y que era custodio suyo desde hacía un año y medio aproximadamente. “Era un muchacho preparado para este trabajo, como todos los que vienen, un muchacho con una carrera por delante muy buena persona”, aseguró.
sábado 11 de febrero de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general AYER DESDE PUERTO SANTA CRUZ, UN TOTAL DE 19 EMBARCACIONES DE VARIOS PUNTOS DE LA PATAGONIA INICIARON UN VIAJE QUE REPETIRA LA TRAVESIA QUE REALIZO EL PERITO ENTRE DICIEMBRE DE 1876 Y FEBRERO DE 1877
Un raid náutico por el río Santa Cruz emulará el viaje inicial del perito Moreno Las embarcaciones harán los más de 300 kilómetros, de este a oeste de la provincia, escoltados por otras seis embarcaciones de logística, del Batallón de Ingenieros Mecanizados de Comandante Luis Piedra Buena y Prefectura Naval Argentina de Puerto Santa Cruz y Lago Argentino.
U
n total de 19 embarcaciones de El Calafate, Río Gallegos, Pico Truncado, Comandante Luis Piedra Buena y Trelew (Chubut), iniciaron ayer en Puerto Santa Cruz un raid náutico que emula la travesía que realizó el perito Pascasio Moreno entre diciembre de 1876 y el 15 de febrero del año siguiente, cuando llegó a las nacientes de un lago al que bautizó Argentino. A las 11 de ayer partieron las embarcaciones, de acuerdo con las condiciones de pleamar que habían sido previstas, para cubrir un primer tramo de 39,5 kilómetros desde la localidad de Puerto Santa Cruz hasta la Isla Pavón, frente a Comandante Luis Piedra Buena, en aproximadamente dos horas, Allí acamparán y pasarán la noche y continuarán mañana, cuando se sumarán otras cinco embarcaciones, informaron a Télam fuentes de la organización del Club Náutico Lago Argentino y la municipalidad de El Calafate. Las embarcaciones harán los más de 300 kilómetros por el río Santa Cruz, de este a oeste de la
provincia, escoltados por otras seis embarcaciones de logística, del Batallón de Ingenieros Mecanizados de Comandante Luis Piedra Buena y Prefectura Naval Argentina de Puerto Santa Cruz y Lago Argentino. El segundo tramo por el río Santa Cruz prevé la llegada a Estancia Santa Lucía, luego de navegar unos 94,5 kilómetros en aproximadamente 5 horas. El domingo será el más extenso de navegación para cubrir 111,75 kilómetros hasta el paraje Cóndor Cliff y otros 48,8 kilómetros a Estancia La Porteña. El lunes, en tanto, serán los dos últimos tramos de navegación, de 58 kilómetros hasta el paraje Charles Fuhr, y de 35 kilómetros finales hasta la Sede del Club Náutico Lago Argentino, en Punta Soberana, frente a la Isla Solitaria. El Calafate celebra cada año el bautismo del Lago Argentino con una programación de actividades deportivas, culturales y espectáculos musicales, que se inició el 20 de enero. El festejo cerrará el martes 14 con una grilla de artistas nacio-
nales e internacionales que se presentarán en el Anfiteatro del Bosque. La noche final, del domingo 19, actuará la banda mexicana Maná. La expedición de Francisco Pascasio Moreno a la Patagonia
Austral, que incluyó su incursión hasta las nacientes del río Santa Cruz, y un poco más allá, fue uno de los cinco caminos elegidos como íconos de la historia argentina. El viaje de Moreno fue en su rol
■ Navegarán por el río Santa Cruz tal como lo hizo el perito Moreno.
de Perito en límites, y sirvió para afianzar soberanía argentina en la Patagonia, en esos tiempos también pretendida por Chile.
Luego de 16 horas, lograron controlar los incendios en Punta Lara El incendio que se desató en la Reserva Natural Punta Lara, en una zona de difícil acceso, con bañados y pajonales en la provincia de Buenos Aires, fue controlado, luego del trabajo de bomberos y dos helicópteros hidrantes para extinguirlo. Las llamas afectaron unas 190 hectáreas, pero no el área de mayor biodiversidad que posee ese ecosistema. “El incendio está controlado gracias a un trabajo coordinado de todos los organismos”, afirmó a Télam el director de Áreas Naturales Protegidas de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Martínez, quien indicó que continúan trabajando en el lugar “aproximadamente unas 60 personas”. Dos helicópteros con helibalde del Sistema Nacional de Manejo de Fuego y siete dotaciones de bomberos trabajaron desde la mañana para apagar el importante foco ígneo que llegó a abarcar
unos 700 metros, en una zona de difícil acceso, lo que dificultó el ingreso del personal de bomberos, que utilizó gomones para llegar al lugar a través del Canal del Arroyo Pereyra. El helibalde es un enorme saco lleno de agua que cuelga del helicóptero y descarga su contenido sobre el foco del incendio. El foco ígneo se desató a metros del Arroyo Pereyra en el partido de Berazategui, lo que obligó a los bomberos a ingresar a pie y con botes para combatir a “lonjazos” las llamas, contó el funcionario provincial. Un fuerte olor a quemado y una nube de humo afectó a varios barrios de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, los vecinos reportaron el hecho en las redes sociales, creyendo que se trataba de un incendio en la reserva natural porteña.
24 • elPatagónico • sábado 11 de febrero de 2017 EL DESCONTENTO DE LA POLICIA SE ARRASTRA DESDE EL AÑO PASADO CUANDO SE ESPECULO QUE HABRIA UN PARO EN LOS FESTEJOS DE AÑO NUEVO, EL QUE FINALMENTE NO OCURRIO AUNQUE TRASCENDIO QUE LA MEDIDA PODRIA REALIZARSE DURANTE EL CARNAVAL
La crisis policial en Brasil dejó ya más de 100 muertos y amenaza con propagarse a Río Las asociaciones de la Policía Militarizada demandan el pago de salarios atrasados y ajuste en los haberes pero las autoridades alegan que Río de Janeiro se encuentra en estado de “calamidad financiera”.
L
a crisis policial iniciada hace una semana en el estado de Espíritu Santo, ya dejó más de 100 muertos, llegó a Río de Janeiro, donde varios cuarteles fueron cercados por familiares que reclaman el pago de salarios. Esposas y familiares de policías se apostaron frente a 20 batallones donde protestaron, informó el diario Extra. En el Sexto Batallón de la Policía Militarizada de Tijuca las esposas bloquearon la salida en la madrugada pero luego hubo una negociación con el jefe de la unidad, coronel Busnello, y los vehículos pudieron iniciar su ronda diaria. El descontento de la policía se arrastra desde el año pasado cuando se especuló que habría un paro en los festejos de Año Nuevo, el que finalmente no ocurrió aunque trascendió que la medida podría realizarse durante el carnaval, que este año será el 28 de febrero. Las asociaciones de la Policía Militarizada demandan el pago de salarios atrasados y ajuste en los haberes pero las autoridades alegan que Río de Janeiro se encuentra en estado de “calamidad financiera”. La crisis policial no se resume a Río de Janeiro: el miércoles cinco mil agentes protestaron contra el presidente Michel Temer en Brasilia y luego invadieron el Congreso donde hubo enfrentamientos. En Espíritu Santo se reportaron 121 asesinatos en siete días de huelga policial, por lo cual el gobierno de este estado ha denunciado por “rebelión”, con penas de hasta 20 años de prisión, a 703 policías que se declararon en huelga, por lo que fueron enviados un millar de soldados del Ejército a patrullar las calles. “Es un secuestro”, dijo el go-
■ La medida desató una ola de asesinatos, saqueos y asaltos.
bernador de Espíritu Santo, Paulo Hartung, al denunciar a los huelguistas, ayudados por sus familias, que traban las puertas de los cuarteles de la Policía Militarizada, la que patrulla las calles y combate el delito en Brasil, que convive con la Policía Civil, dedicada a investigaciones. En Espíritu Santo, el espiral de violencia no se detuvo y tampoco las denuncias por abuso de poder de los soldados que hacen operativos en las calles a transeúntes y automóviles. Negocios y escuelas permanecían cerrados en Vitoria, capital del estado, y en Vila Velha y Cachoeiro de Itapemirim, las principales ciudades del segundo estado petrolero de Brasil ubicado al norte de Río de Janeiro. “La desobediencia pasó a ser delito militar, motín y ahora rebelión, porque el personal está armado”, dijo el secretario
de Seguridad de Espiritu Santo, André García. El secretario se opuso a ofrecer una amnistía a los huelguistas y dijo que también denunciarán a las esposas de los policías que bloquean las puertas de los cuarteles del estado en reclamo de aumentos del 18% en los salarios.
RIO EN PELIGRO
Desde hace algunos días comenzó a circular el rumor de que iba a desatarse una huelga similar en Río de Janeiro. Ante el descontento policial el gobernador carioca Luiz Fernando Pezao convocó a su gabinete de seguridad y ayer informó haber solicitado al Ministerio de Defensa que mantenga en alerta al Ejército. Río de Janeiro se declaró en calamidad financiera luego de los Juegos Olímpicos 2016 y paga en cuota el aguinaldo y los sueldos de noviembre y diciembre a los empleados públicos.
La policía francesa evitó un “atentado inminente” El arresto ayer de cuatro personas y requisa de “explosivos en curso de fabricación” en la periferia de Montpellier, en el sur de Francia, evitó “un atentado inminente en territorio francés”, indicó el ministro del Interior, Bruno Le Roux. En un comunicado, el funcionario detalló que la operación tuvo lugar tras dos semanas de investigaciones y permitió requisar a los arrestados “explosivos en curso de fabricación”. Los arrestos tuvieron lugar en Montpellier y en dos municipios de su periferia, Clapiers y Marseillan, indicó el ministro. En particular, los agentes de la brigada antiterrorista encontraron 70 gramos de TATP, un potente explosivo muy inestable de fabricación casera, pero también un litro de acetona, otro de agua oxigenada y otro de ácido sulfúrico, material que puede servir para fabricar explosivos. El TATP se usó en el reciente atentado yihadista de Bruselas, conocido también como “la madre de Satán”. Esos materiales fueron detectados en el apartamento que ocupaba uno de los detenidos, Thomas, de 21 años, que los investigadores consideran que era el terrorista suicida. También detuvieron a su novia, de 16, con quien tenía previsto casarse antes de cometer el atentado, antes del cual ella pensaba viajar a Siria, donde tendría el estatus de viuda de un yihadista, relató la televisión “BFMTV”, que agregó que la menor había grabado un vídeo en el que mostraba su obediencia al Estado Islámico (EI). Los otros dos detenidos son un individuo de 33 años, fichado por su radicalización yihadista, con contactos en Siria y considerado el tutor de los anteriores, y otro de 26, cuyo papel no ha sido determinado.
El gobierno informó que hubo manifestaciones de familiares de policías en 26 batallones en todo el estado de Río de Janeiro, pero que en apenas 5 hubo algún tipo de problema para cambiar las guardias. En ese marco, el gobierno dio una demostración de fuerza frente a un movimiento huelguista en Río de Janeiro: fue detenida hasta el domingo por sublevación la capitana de la policía militar Ana Paula Moutinho, de 37 años, quien convocó a la huelga por Facebook y Twitter. Según informó la cadena de noticias Globo, el patrullaje en la ciudad maravillosa y en
otras urbes del estado de Río se realizaba normalmente pese a los movimientos huelguistas. El presiente Michel Temer, en tanto, dio a conocer un comunicado en el que condenó la “paralización ilegal” de las fuerzas, algo que “atemoriza” a la población. Reivindicó el envío del Ejército y dijo que adoptará idéntica medida “siempre que fuera necesario donde sea preciso”. “El derecho a la reivindicación no puede tomar como rehén al pueblo brasileño. El estado de derecho no admite este comportamiento inaceptable”, señaló el mandatario.
Trump buscará en los tribunales restaurar su veto migratorio El presidente de EEUU, Donald Trump, insistió en que buscará ante la Justicia tumbar la decisión de un tribunal que mantuvo bloqueado su veto temporal a la entrada de refugiados y ciudadanos de siete países musulmanes. “Continuaremos el proceso en los tribunales (...). Y no tengo duda de que ganaremos ese caso particular”, afirmó Trump en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, en la Casa Blanca. “Vamos a mantener nuestro país seguro”, indicó el presidente, al subrayar que hará “lo que sea necesario” para lograr ese objetivo. En ese sentido, el mandatario adelantó que su Gobierno va a “hacer algo de manera muy rápida” para la “seguridad adicional” de Estados Unidos. “Lo verán la próxima semana”, agregó Trump, sin aportar ningún detalle. En medios estadounidenses se especula con que el presidente podría emitir un nuevo decreto sobre política migratoria. Un panel de tres jueces -dos demócratas y uno republicano- del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, con sede en San Francisco (California), rechazó este jueves por unanimidad que el bloqueo al veto ponga en peligro al país, como argumenta el Gobierno. Antes de la rueda de prensa, Trump tildó este viernes de “vergonzosa” la decisión judicial en un mensaje en su cuenta de Twitter. “¡Una decisión vergonzosa!”, exclamó el presidente, al citar al blog de información judicial “Lawfare”, que critica el dictamen del panel de tres jueces del tribunal, pero admite que la corte emitió el fallo “correcto”. El Departamento de Justicia puede ahora bien presentar un recurso ante el Tribunal Supremo o solicitar otra revisión de la sentencia a una corte federal con un número más amplio de jueces.
sábado 11 de febrero de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos DESPUES DE DOS MESES DE HIATO, SERA EL COMIENZO DE LA SEGUNDA MITAD DE UNA TEMPORADA EN LA QUE EL GRUPO DE SOBREVIVIENTES LIDERADOS POR RICK SE ENCUENTRA POR PRIMERA VEZ SUPERADO, SOMETIDO Y HUMILLADO
Mañana recomienza la séptima temporada de “The Walking Dead” El actor que interpreta a Rick Grimes, el inglés Andrew Lincoln, evaluó el shock que supuso para su personaje la introducción del villano Negan, interpretado por Jeffrey Dean Morgan y la transformación que sufrió la serie.
M
añana a las 23:30 la señal premium FOX1 emitirá un nuevo episodio de “The Walking Dead” después de dos meses de hiato, en lo que será el comienzo de la segunda mitad de una temporada en la que el grupo de sobrevivientes liderados por Rick se encuentra por primera vez superado, sometido y humillado, no por zombies sino por otro grupo de sádicos seres humanos. En una entrevista durante el rodaje de la segunda mitad de la séptima temporada a la que accedió Télam como único medio argentino, el actor que interpreta a Rick Grimes, el inglés Andrew Lincoln, evaluó el shock que supuso para su personaje la introducción del villano Negan (Jeffrey Dean Morgan) y la transformación que sufrió la serie. La presente temporada, de excelentes resultados de audiencia en toda la región latinoamericana, mostró la llegada de Negan y su grupo “Los Salvadores” para someter a todas las comunidades de sobrevivientes y extorsionarlos con matarlos a menos que les entreguen periódicamente la mitad de sus suministros. Divididos en otras comunidades y quebrados emocionalmente tras presenciar cómo Negan mataba a sus amigos a golpes de bate en la cabeza, la segunda parte de la temporada será la de la “reconstrucción”, aseguró el intérprete de Rick. “Creo que es una reconstrucción y que es un show completamente nuevo. Todos tienen que procesar este trauma, este duelo y esta pérdida a su manera, no va a ser el mismo programa”, dijo Lincoln, y agregó que consideraba que “The Walking...” es “una serie sobre moral y ética, sobre las arenas movedizas en las que se apoyan ambas cosas y cómo dependen de la subjetividad”.
■ Mañana continúa la séptima temporada de “The Walking Dead”.
Es que pese a que Negan es presentado como un sádico y un manipulador, el grupo liderado por Rick también ha decidido asesinar y someter a otros en el pasado, siempre con la intención manifiesta de asegurar la continuidad de su grupo. “Creo que la dinámica entre Rick y Negan es muy interesante, y que para introducir a alguien así con una manera tan distintiva de dirigir su comunidad y de imponer su ley sobre otras comunidades es muy excitante para el programa”, manifestó Lincoln, quien añadió que en esa disputa con el nue-
vo villano, Rick necesitará por primera vez de sus compañeros, que “tendrán que ayudarlo a levantarse”.
RECONSTRUCCION
Luego de presentar las consecuencias de la muerte de Glenn y Abraham, los últimos ocho episodios de la temporada se centrarán en la progresiva unión del grupo de Rick con las otras comunidades sometidas por los “Salvadores” para preparar un contraataque. “Creo que esta es una historia acerca de la reconstrucción y que probablemente por eso tuvimos
este terrible episodio al comienzo de la temporada en lugar de al final de la anterior”, dijo Lincoln, quien afirmó que la temporada se siente como si se hubiera dado “un salto hacia un terreno psicológico muy oscuro”. Por lo emocionalmente fuertes que son muchas de las escenas que involucran a Negan -con el villano a punto de cortarle un brazo al hijo adolescente de Rick con todo el grupo arrodillado y a su merced sólo para mostrarle quién manda, por ejemplo-, Lincoln admitió que se lleva “a casa” muchas de las malas energías del show.
“Me las llevo a casa, no duermo. Esta ha sido una temporada difícil, porque por alguna razón mis patrones del sueño se desajustaron. Creo que es la naturaleza de este trabajo, este es un rol extraño para habitar”, dijo el actor, en tanto que aseguró que pensaba que uno de los factores por lo que el público “todavía ve el programa es porque cambia y los personajes cambian”. Basada en los cómics de Robert Kirkman, “The Walking Dead” estrena los domingos por FOX1 y repite al día siguiente a las 22 por el canal básico de FOX.
26 • elPatagónico • sábado 11 de febrero de 2017
Agenda Inscripciones para estudiar idiomas en la UNPSJB La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) propone un nuevo ciclo de lenguas extranjeras a través del programa extracurricular dependiente del Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Ingeniería. Este podrá estudiar inglés, italiano y francés. Las tres actividades constan de cursos intensivos de conversación y lectocomprensión con certificación internacional de inglés. Además, en todos los cursos se otorga certificado de aprobación avalado por la UNPSJB. El inicio de clases está pautado para el 6 de marzo del corriente año, según se informó desde la casa de altos estudios.
nal, ubicada en avenidas Chile y Congreso, de lunes a viernes, de 10 a 12 horas. Para mayor información, comunicarse al área de Veterinaria y Control Sanitario, de lunes a viernes, de 08:30 a 14:30, al teléfono (0297) 455-9331.
Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricio 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Cristian Martín García, con último domicilio en calle Rementería entre Av. Patricio y calle La Plata de esta ciudad, o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Para conocer los horarios y aranceles realizar consultas en la Oficina del LIFI, ubicada en el 1º subsuelo del edificio universitario, sede Comodoro Rivadavia, los lunes, miércoles y viernes de 9 a 14. Los interesados también se pueden acercar martes y jueves de 17 a 21 o realizar consultas a través de los correos electrónicos lifi@unp.edu. ar o lifi.unpsjb@gmail.com.
En la Comisaría Seccional Quinta se solicita el comparendo de Desideree Jacqueline Ponce, DNI n° 42.162.538, con último domicilio en Av. Congreso n° 1045 de barrio Isidro Quiroga de esta ciudad o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Jubilados de YPF
La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán informa a los alumnos con espacios curriculares pendientes, libres, equivalentes de acreditación y completar estudios que se encuentra abierta la inscripción en comisiones evaluadoras desde el 16 al 17 de febrero, inclusive. Los mismos deberán inscribirse en secretaría de 9:30 a 11:30.
El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF informa que se llevará a cabo una gran parrillada en conmemoración del 54° aniversario, prevista para el 18 de marzo. Por reservas o consultas llamar al teléfono 455-0812.
Jubilados Capital del Petróleo El Centro de Jubilados Capital del Petróleo invita para las Olimpíadas de Puerto Madryn a realizarse los días 11 al 18 de marzo. Consultas al teléfono 447-5072 de 10 a 12:30.
Cronograma Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de caja volante para el mes de febrero: B° Presidente Ortiz, 21; barrio Diadema, 22; B° Palazzo, 24. Asimismo, se recuerda que el horario de atención es de 10 a 13.
Tráiler de Esterilización La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección de Veterinaria y Control Sanitario de la Secretaría de Gobierno y Función Pública, informa a la comunidad interesada en hacer uso del servicio gratuito de esterilización canina y felina que el tráiler de zona norte permanecerá en el barrio Ciudadela hasta el 3 de marzo inclusive. Los turnos se entregan en la Escuela N° 131, sita en calle Constitución y Los Andes, de lunes a viernes de 8:00 a 16. En tanto, el tráiler de zona sur actualmente funciona en el barrio Abel Amaya hasta el 3 de marzo inclusive; y los turnos se gestionan en la sede veci-
Escuela 743
Inscripciones en CUP El CUP comunica a todos los interesados que se encuentran abiertas las inscripciones para los cargos de Preceptora y Profesional de Equipo de Orientación con perfil psicóloga. Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo a partir de hoy, lunes 6 de febrero hasta el viernes 10 del mismo mes, en el horario de 8 a 13 horas en la Secretaría del CUP en el Edificio Central (4to. piso). Se requiere completar el formulario provisto por el CUP y presentar Currículum Vitae actualizado con copia de las certificaciones que acreditan el detalle del mismo, en caso de aspirantes que se inscriben por primera vez. Quienes reiteran inscripción sólo presentan currículum vitae actualizado más certificaciones complementarias debidamente foliadas, autenticadas y completar formulario.
Analía Hueicha Se necesita el urgente comparendo de Analía Hueicha, DNI n° 14.540.458, con último domicilio conocido en Patagonia 774 de esta ciudad y/o de personas que puedan aportar datos de su actual domicilio y/o paradero, debiendo presentarse ante el ministerio público fiscal, sito en calle Máximo Abásolo 980 de esta ciudad.
Certificados de curso La Secretaría de Extensión
Universitaria de la UNPSJB comunica que se encuentran disponibles los certificados correspondientes al Curso “Inmigración: un desafío de la escuela” de los asistentes y de quienes aprobaron el trabajo final: Federico, Ana; Gettig, Guillermo; Taddeo, María Alejandra; Yrrazabal, Elena; Alamaraz, Laura Patricia; Antiñir, María Elvira; Antiñir, Sara Paulina; Baigorria, Marina; Blengini, Andrea de los Ángeles; Caamaño Bárbara; Campano, María Laura; Carvajar, Alejandra; Catalán, Claudia; Conte, Verónica; Das Neves Tania; Garay, Diego; Godoy, Berenice; Inostroza, César Daniel; Luciano, Eduardo Marcos; Luna, Emilio Eduardo; Luna, Enrique; Mansilla, Alicia; Márquez, María Cristina; Nieto, Gilda Alejandra; Ponce, Eliana Magalí; Solano, Verónica; Soto, Carolina; Soto, Enzo; Valdez, Fabiana; Zalazar, Roberto Carlos y Zerpa, Carina. Se informa que los certificados podrán ser retirados durante los meses de enero a marzo 2017, de lunes a viernes de 11 a 13 hs. en la Oficina 14 del Hotel de Huéspedes de UNPSJB, Secretaría de Extensión Universitaria Km. 3; o comunicarse al cel. 155384450. Los certificados no retirados hasta esta fecha serán archivados.
Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir cargos de auxiliares docentes regulares en las asignaturas Algorítmica y Programación 1, Análisis y Diseño de Sistemas, Area de Algoritmos y Lenguajes, Arquitectura de Computadoras, Ingeniería de Software, Laboratorio de Programación y Lenguajes y Sistemas y Organizaciones correspondientes al departamento de informática. Sede Comodoro Rivadavia. El período de inscripción se extenderá entre el 1 y 14 de febrero inclusive, de 13:30 a 19hs.
Inscripción en la Universidad del Chubut El período de inscripción culmina el viernes 17 de febrero. La Universidad del Chubut (UDC), recuerda que el plazo de inscripción a las distintas ofertas educativas se extendió hasta el 17 de febrero. Cabe recordar, que este período es para todas las carreras cualquiera sea la sede donde se dicten. Fue necesaria la extensión del plazo debido a la gran demanda de interesados en cursar las carreras que la institución ofrece. De este modo, el plazo que antes concluía el 29 de diciembre se mantendrá vigente hasta el 17 de febrero. Se recibirán inscripciones en Rawson (Lewis Jones 248, de lunes a viernes entre las 8 y las 17 horas), Puerto Madryn (avenida Roca 743, de lunes a viernes entre las 8:30 y las 14:30 horas), Gaiman (Centro Arturo Roberts, de lunes a viernes entre las 11 y las 16 horas) y Esquel (9 de Julio 1021, de lunes a viernes entre las 8 y las 16 horas). Para más informes sobre cada oferta educativa, conocer en detalle los requisitos de ingreso o para descargar e imprimir la
Planilla de Inscripción, visitar http://udc.edu.ar/carreras/
razones que a su presentación de le harán conocer.
Seccional Séptima
José María Castro
En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el comparendo del ciudadano José Nemesio Gallardo con último domicilio conocido en calle La Pinta 3532 de esta ciudad a los fines que a su presentación se le harán conocer.
En la Comisaría Dtto. General E. Mosconi de esta ciudad sita en avda. Libertador N° 2857 se solicita el comparendo de los ciudadanos Juan Antonio Aguilar DNI 25962336 y Ana Crespo por motivos que a su presentación se le darán a conocer. Todas aquellas personas que puedan brindar datos de interés deberán acercarse ante el Juzgado de Familia N° 2 con asiento en esta ciudad a cargo de la Dra. Diana S.G. de Kazakevich, donde se les interiorizará del presente.
Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta de esta ciudad, sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere la presencia urgente de Carlos Gutiérrez Paredes, Juan Carlos Laime Vallejos (44), Edwin Sandro Fernández Torrico y Carlos Hermiño Laime, 38 años, a los fines que se le recepcione entrevista en relación al accidente de tránsito ocurrido el 24 de enero a las 18, aproximadamente, en inmediaciones de los barrios Fracción 14 y 16 de esta ciudad.
Escuela 745 La Secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas del mes de agosto a los siguientes docentes: Gladis Rearte, Tania Monsalvez, Ayelen Hernández, Roxana Uriarte, Norma Carrizo, Patricia Benavente, Nelma Garay, Vilma Pecci, Paula Irastorza, Eduardo Sclettini, Gabriela Beccaria, Jorge Vera, Angela Jáuregui, Silvia Caro, Adriana Fuentes, Paula Lara, Laura Carrizo, Sonia Leiva, Antonio Angelo, Luisina Vega Díaz, Paula Barrera, Luis Orieta, Eugenia Barreto, Mayra Petroff, Roxana Venter, Fabricio Chávez, Darío Luis, Duilio Gauna, Rita Bravo, Elba Mansilla, Claudia Fresser, Sonia Armando, Angel Penisse, Daniel Borquez, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Yanina González, Johana Sosa, Noelia Acosta, Alexis Cifuentes, Jorge Martínez, María F.Ruarte, Valeria Coñuecar, Florencia López Ibáñez, Celeste Olguín, Yesica Vega, José Tolaba, Marcos Barrionuevo, Estela Bustos, Manuel Castro, Mauro Crespillo, Damián Ascargota, Natalia Nucciarone, Viviana Vila, Gabriel Lavagna, Alejandro Rodríguez, María Fort, Emilce Cáceres, Lorena González, Gustavo Jerez, Marlene Jones, Patricia Martínez, Laura Carlin, Jorge González Alvarez, Omar Lagos, Claudia Flores y Carla Miranda.
Comisaría Dtto. Rada Tilly En la Comisaría Distrito Rada Tilly se requiere el urgente comparendo de María Emilia Dos Santos, con último domicilio desconocido, por razones que a su presentación se le darán a conocer.
Comisaría de la Mujer En la Comisaría de la Mujer zona Norte, sita en la intersección de la avenida Gutiérrez y calle Alfonsina Storni de Km 5 de esta ciudad se requiere el urgente comparendo de Fabio Enrique Pandolfi (44), con último domicilio conocido en Km 3 de esta ciudad o de cualquier persona que pueda dar información sobre su paradero, por
Sergio Gaspar Rodríguez La Comisaría Dtto. Km 8 solicita el urgente comparendo de Sergio Gaspar Rodríguez con último domicilio en B° Standart Sur lote 5, mzna. 134, macizo 44 zona asentamiento ilegales, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Karen Fabiana Naranjo Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14hs., en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs S/N de B° General Mosconi Km 3, a Karen Fabiana Naranjo por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Elías Damián Vargas En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Elías Damián Vargas con último domicilio conocido en calle Trevisan manzana 16 lote 10 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Centro de Jubilados del Petróleo El Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas Privado de Chubut informa que el 19 de febrero se realizará un asado aniversario a las 13hs. en el parque Obrero Astra. Las tarjetas están en venta en San Martín 1544, tel. 406-8694. Habrá transporte para trasladar a las personas.
Esterilización canina La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa que el quirófano móvil de esterilización canina y felina estará ubicado por zonas según se detalla a continuación. Zona Sur: Bº Abel Amaya. Los turnos se pueden solicitar en la sede vecinal ubicada en la avenida, Chile y avenida, Congreso; desde el 30 de enero al 24 de febrero. Zona Norte: Bº Ciudadela. Los turnos se pueden solicitar en la Escuela Prov. Nº 161, de lunes a viernes de 08 a 16 hs desde el 30 de enero al 17 de febrero. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al tel.: 455-9331 de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 hs.
sábado 11 de febrero de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Buenos Aires fue incluida en el World Padel Tour, lo más selecto del circuito que recorrerá España, Miami, Portugal y llegará a la Argentina en noviembre.
Deportes EL CLASICO DISPUTA SU SEGUNDA EDICION DE LA TEMPORADA 2017
Huracán y Newbery definen el pasaje a la segunda fase de la Copa Argentina
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
N
oventa minutos para definir quién sigue y quién queda eliminado de la Copa Argentina en Comodoro Rivadavia. El estadio César Muñoz será escenario, a partir de las 17:00, del segundo clásico de 2017 donde está en juego el pasaje a la segunda fase. En la ida, ambos quedaron en deuda porque no hubo goles y porque también al ser el primer partido oficial, no hubo demasiado fútbol. Sin embargo, para el duelo de esta tarde se espera mucho más en un encuentro que tendrá el arbitraje de Raúl Pagani. En el barrio Industrial, el conjunto que dirige Jorge Montesino no tendría modificaciones de acuerdo a las prácticas de la semana, y el DT pondría en cancha los mismos once que jugaron en el barrio 9 de Julio. Por su parte, el “Lobo” espera por el regreso de Hugo Videla, quien estuvo ausente porque viajó a su ciudad natal y se reincorporó a las prácticas en la semana. Luis Murúa lo tiene como variante y sería de la partida en el Industrial. Con su ingreso, el que saldrá es Vladimir Covalschi, quien se resintió de un esguince en el tobillo.
Archivo / elPatagónico
La revancha de la Fase Regional comienza a las 17 en el estadio César Muñoz, con el arbitraje de Raúl Pagani, quien estará acompañado por Carlos Motto y Claudio Quintana. En la ida empataron sin goles y si hoy igualan nuevamente se definirá todo con remates desde los doce pasos. En el “Globo” no habría variantes, mientras que en el “Lobo” volverá a la titularidad Hugo Videla.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
CES A R MUÑOZ
1700
Huracán: Matías Llanos; Sebastián Benites, Federico Bonassies, Lucas Bazán e Iván Calfú; Jorge Barrera, Milton Blanco, Gabriel Bustos y Tobías Gorosito; Jorge Romero y Jeremías Asencio. DT: Jorge Montesino. Jorge Newbery: Martín Tula; Leandro Velázquez, Ariel Rubio, Gabriel Zarzosa y Rodrigo Cárcamo; Marcos Ruiz; Hugo Videla, Fernando García, Cristhian Nieto y Eric Castro; Mauro Villegas. DT: Luis Murúa. Arbitro: Raúl Pagani. Asistentes: Carlos Motto y Claudio Quintana.
■ Huracán y Newbery protagonizarán esta tarde el segundo clásico del año.
Ambos clubes recibieron un subsidio de 50 mil pesos El intendente Carlos Linares hizo entrega de dos subsidios por 50 mil pesos a los clubes Huracán y Jorge Newbery, a fin de brindar una ayuda económica para los gastos de ambas entidades. La ceremonia se realizó ayer al mediodía y al respecto, dijo que “tenemos un firme compromiso con el deporte local y vamos a apoyar constantemente su desarrollo, por la fuerte tarea que realizan en la ciudad”. El acto se llevó a cabo en las instalaciones del municipio y contó con la presencia del presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; el secretario gene-
ral, Leonardo Rocha; los concejales, Cristina Cejas y Nicolás Caridi; el presidente de Jorge Newbery, Pedro Nieva y el vicepresidente de Huracán, Juan Velázquez. El jefe de la ciudad remarcó que “venimos trabajando junto con el Ente Comodoro Deportes, tratando de ayudar a todos los clubes. En Comodoro tenemos dos de los clubes más representativos de la Patagonia, y la idea es seguir trabajando y construyendo juntos. El fútbol es importante, pero también es importante lo que hacemos dentro de los clubes y la infraestructura deportiva que les
vayamos dejando”. Por otra parte, señaló: “Vimos cómo está creciendo Deportivo Portugués y en los próximos días estaremos en el club Ameghino para ponerle el césped sintético a la cancha, un compromiso que hemos tomado y que vamos a cumplir y así vamos a ir trabajando con todos los clubes”. “La semana que viene tenemos una entrega importante a Tiro Federal para su cancha de césped sintético, vamos a ayudar a Talleres, a Caleta Córdova, a la Liga de los Barrios y a la Liga de Veteranos. Y poder ayudarlos, nos llena de satisfacción”,
expresó Linares. Del mismo modo, sostuvo que “los que fuimos dirigentes deportivos sabemos lo que es la soledad, sabemos lo que es llegar a fin de mes, juntar la plata para poder pagar a los jugadores, los entrenadores, los servicios adicionales. Sabemos del gran sacrificio que hacen ustedes y me parece que el Estado tiene que estar presente en estas cuestiones”. Por su parte, el vicepresidente de Huracán, Juan Velázquez, puso en valor el aporte realizado por el Municipio y manifestó que “esto es una gran ayuda
para nosotros, lo vamos a destinar a la compra de camisetas, pelotas y lo que vaya haciendo falta”. Asimismo, el presidente de Newbery, Pedro Nieva, subrayó que “queremos agradecerle al intendente porque esto nos viene realmente muy bien, lo destinaremos a tratar de mejorar los vestuarios y algunas otras obras internas, pero quiero destacar que esta es una manera de que la Municipalidad se involucre en un tema que para la ciudad es importante, porque los clubes hacemos mucha contención social”.
28 • elPatagónico • sábado 11 de febrero de 2017
Fútbol LA DELEGACION LLEGO EL JUEVES TRAS UN VIAJE DE MAS DE 12 HORAS
Prensa CAI
Prensa CAI
Con tres categorías, la CAI participa en la 6ª edición de “Neuquén Cup”
■ Ignacio Tapia, Marcelo Valencia y Marcelo Reynoso.
Prensa CAI
Prensa CAI
■ Plantel 2006.
■ Plantel 2004
Las divisionales 2004, 2005 y 2006 “azzurras” comienzan hoy a jugar el torneo internacional en el alto valle, donde participan clubes tales como Racing de Avellaneda, Lanús y Argentinos Juniors.
T
res categorías de la Comisión de Actividades Infantiles, luego de haber llegado el jueves por la noche a Neuquén tras un viaje de más de 12 horas, iniciarán hoy su participación en Neuquén Cup, torneo internacional que organiza la provincia homónima. Ayer por la tarde, la delegación integrada por 53 jugadores de las categorías 2004 –clase principal del certa-
men–, 2005 y 2006, participó de la inauguración del torneo en el estadio Ruca Che, donde estuvieron presentes autoridades municipales, provinciales de Neuquén y Río Negro, y por supuesto los chicos como protagonistas principales de la ceremonia. También tocó ‘‘Choque Urbano’’, grupo de percusión reconocido en todo Latinoamérica. Racing de Avellaneda, Lanús y Argentinos Juniors son algunos de los equipos de AFA que participarán en el certamen, el cual se disputará en 16 sedes, repartidas entre Neuquén y Río Negro, con la intervención de otros equipos de la zona del alto valle. “Nosotros queremos viajar mucho para saber en qué nivel están los chicos. Ya fuimos a Santa Fe y vimos que no estamos tan lejos, pero la
idea es seguir proyectándolos en otro nivel. Ese es el objetivo”, dijo Marcelo Valencia, entrenador a cargo de la delegación de CAI, antes de que el jueves se iniciara el viaje al norte de la Patagonia. Según explicó el entrenador, las tres categorías “están muy bien para el certamen. Nosotros estamos trabajando, no hemos parado: trabajamos para el de Santa Fe, el Valencianito, y el mes siguiente comenzamos a trabajar para este torneo. La idea es meter este año dos viajes por categoría desde la 2004 a la 2010”. Acompañan a Valencia, el director técnico Ricardo Barrionuevo; los preparadores físicos Marcelo Reynoso e Ignacio Tapia; Carlos Polizzil, quien se encarga de la cocina para casi 60 personas; y otros cuatro padres responsables
■ Plantel 2005.
que colaboran con la delegación, que está alojada en el Centro Recreativo Punto de Encuentro. Neuquén Cup es un certamen que ha ganado prestigio desde su primera edición en 2012. Según informaron desde la organización más de 7.500 chicos disputarán el torneo hasta el 18 de febrero, divididos en las categorías 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 y Femenino Libre. En total serán alrededor de 800 partidos en nueve días.
sábado 11 de febrero de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Archivo / elPatagónico
LA VILLA BALNEARIA SIGUE SIENDO ESCENARIO DE DEPORTES AL AIRE LIBRE
La Universidad suma bienestar y deporte con el fútbol playa Archivo / elPatagónico
El certamen para ambas ramas se realizará hoy y mañana, entre las bajadas 9 y 10 de Rada Tilly. La propuesta es abierta a toda la comunidad y aún quedan cupos.
■ La presentación se realizó el último miércoles.
H
oy desde las 10, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco pone en marcha su primera propuesta deportiva al aire libre entre las bajadas 9 y 10 de Rada Tilly, donde tendrá lugar la 1ª edición del Torneo de Fútbol Playero. Desde las 10 y hasta las 16:30, tanto los varones como las mujeres saldrán a despuntar el vicio con la puesta en escena del Departamento de Deportes de la UNPSJB. Mañana en el mismo horario se repetirá la acción, con la idea no sólo de pasar un momento recreativo, sino también de poder adoptar a la práctica deportiva como un elemento esencial a la hora de sumar bienestar personal. Lo que será una prueba piloto para la entidad educativa universitaria, busca consolidarse como una salida de interacción con la comunidad. Con la premisa de que “La salud es un compromiso de to-
■ El fútbol playero retorna a Rada Tilly, esta vez bajo la organización de la UNPSJB.
dos”, también estarán presentes estudiantes de la carrera de enfermería para acompañar la propuesta con los controles de presión arterial, glucemia y las diversas sugerencias para el cuidado de la salud. Para seguir las diversas propuestas de la Dirección de Deportes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se puede visitar la página del Facebook: Deportes Unpsjb.
30 • elPatagónico • sábado 11 de febrero de 2017 LOS EX JUGADORES LLEGARON AYER A COMODORO RIVADAVIA
Los hinchas de Boca de Comodoro Rivadavia se reunirán hoy en el Predio Ferial, a partir de las 11, para compartir la jornada con dos ídolos del club. También arribaron a la capital del petróleo el vicepresidente Rodolfo Ferrari y el encargado de las peñas en el interior del país, Javier Benavidez. "La finalidad es que sea un evento solidario y por eso la entrada será un artículo de limpieza, que será destinado a comedores y hospitales", puntualizó el presidente de la peña, Diego Arismendi.
L
a peña comodorense “Boca es Pueblo” continuará hoy con sus eventos solidarios, y todos los hinchas “xeneizes” podrán aportar su granito de arena con comedores y hospitales de Comodoro Rivadavia. Ayer a la tarde llegaron vía aérea Alberto “Beto” Marcico, junto a Roberto Passucci y el vicepresidente Rodolfo Ferrari, quienes fueron recibidos por un grupo de hinchas en el aeropuerto General Mosconi, y luego hubo una conferencia de prensa junto a los referentes de la peña Boca es Pueblo. La presentación estuvo acompañada por fanáticos y el primero en hablar fue el presidente de la peña comodorense, Diego Arismendi quien no ocultó su alegría por traer a referentes de la institución. “Para nosotros es algo histórico. Este evento solidario con la gente de Boca, con la presencia del vicepresidente y de dos ídolos es algo
Mauricio Macretti / elPatagónico
La peña “xeneize” trajo al “Beto” Marcico y Roberto Passucci para un evento solidario
muy lindo, sin dudas que es algo único. Lo importante es que es solidario, y estoy seguro que la gente de Boca nos va a acompañar. Nosotros lo organizamos para ayudar a los comedores y a los hospitales, por eso pedimos un artículo de limpieza por persona para poder ingresar al Predio Ferial”, afirmó. Luego fue el turno del vicepresidente Rodolfo “Royco” Ferrari, quien es la mano derecha de Daniel Angelici y visita Comodoro Rivadavia por tercera vez. “La calidez de la gente del interior te sorprende siempre. Nosotros queremos siempre estar cuando es un evento solidario, y estamos para estar con la gente. Venimos con dos ídolos de Boca que tienen la camiseta pintada y es un gusto enorme para todos”, sentenció el dirigente. Por su parte, el “Beto” Marcico brindó sus sensaciones de visitar la capital
petrolera, y felicitó públicamente a los referentes de la peña comodorense. “Esto es algo muy lindo. Argentina necesita de este tipo de eventos, y esperamos que sea una fiesta. Siempre lo hablo con ‘Royco’ y digo que los primos nunca van a llegar a hacer lo que hacen los hinchas de Boca. Esto es pasión, Boca es pueblo, y ellos van por otro lado. Les agradezco por la invitación y por la iniciativa que ha tenido la gente de Comodoro. Para mí es algo muy lindo poder devolverle la gente ese cariño que siempre me brindó dentro de la cancha”, admitió. El ex defensor, e ídolo en la década del 80, Roberto Passucchi coincidió con Alberto Marcico y afirmó que “me pone muy contento estar acá. Es un orgullo recorrer el interior, compartir con los hinchas de Boca, y las peñas tienen algo que es muy preciado que es el tiempo y la presencia.
Cuando ves estas cosas es algo maravilloso”. A su vez, los dirigentes “Xeneizes” reconocieron que existe la posibilidad de venir a las peñas del interior para que ellos muestren jugadores y está todo encaminado para realizar una prueba y poder observarlos. “Lo hemos hablado, y le daremos forma con el correr de los meses. Ha cambiado toda la parte de juveniles y seguramente vendremos al sur y a todo el interior del país” Los hinchas de Boca tendrán hoy la oportunidad de
■ Ex jugadores y dirigentes de Boca visitan Comodoro Rivadavia con un fin solidario.
sacarse una foto con una réplica de la Copa Libertadores, y pedirle autógrafos al “Beto” Marcico y a Roberto Passucci, pero sobre todo de colaborar con hospitales y merenderos de Comodoro Rivadavia.
“Lo que está pasando en la AFA es algo muy triste”, afirmó Ferrari El fútbol argentino aguarda por el inicio de la temporada oficial 2017, y el vicepresidente de Boca, Rodolfo “Royco” Ferrari brindó su punto de vista sobre el presente que atraviesa la AFA. "Todo lo que está pasando en la AFA es algo muy triste. Yo siempre digo que tenemos el mejor jugador del mundo, una de las mejores selecciones y que nos esté pasando esto, nos amarga como hinchas del fútbol. Por suerte, esto tenía que pasar porque no se podía seguir como estábamos porque había muchos clubes que debían mucha plata, y la AFA se iba empobreciendo cada vez más, pero se está encaminando. Espero que ojalá el campeonato arranque el 3 de marzo como dice nuestro presidente Angelici, que es el que está en todas las reuniones", admitió. A su vez, el vicepresidente fue consultado sobre el audio de Angelici donde habla con Segura, y pide por la actuación de un árbitro, y que generó polémica en los últimos días. "El presidente (Daniel Angelici) lo explicó en dos conferencias de prensa. En las presentación de las incorporaciones de Benitez y Rossi. Lo que en realidad estaba pidiendo es que el árbitro cobre lo justo porque veníamos de muchas sanciones, penales mal cobrados pero creo que no fue tan dañino como parece. Lo que me parece raro, si es del 2015 el audio, que salga a la luz ahora", sentenció.
sábado 11 de febrero de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
ARBITRA FERNANDO RAPALLINI Y TELEVISA CANAL 13
Boca se pone a prueba en un amistoso ante Aldosivi Se enfrentan desde las 20:10, en el estadio José María Minella de Mar del Plata. El “Xeneize” comenzó el año con la misión de olvidar rápido a Carlos Tevez, y en los cuatro partidos preparatorios que jugó mostró signos positivos, aunque también negativos, sobre todo en el aspecto defensivo ante River y Chivas.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
JOSE M A RIA MINEL L A ( M A R DEL PL ATA ) TELEVISA CANAL 13
2010
Aldosivi: Matías Vega; Alan Alegre, Jonatan Galván y Franco Canever; Ismael Quilez, Alexis Castro, Sebastián Navarro y Leandro Sosa Otermín; Neri Bandiera, Sebastián Penco y Antonio Medina o Christian Llama. DT: Darío Franco. Boca Juniors: Axel Werner; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Lisandro Magallán y Jonathan Silva; Fernando Zuqui, Fernando Gago y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Nazareno Solís o Junior Benítez. DT: Guillermo Barros Schelotto. Arbitro: Fernando Rapallini.
B
oca Juniors, que pretende encontrar su mejor versión con miras a la reanudación del torneo de Primera división del cual es líder, enfrentará hoy a Aldosivi en Mar del Plata, en un partido amistoso que servirá al entrenador Guillermo Barros Schelotto para sacar conclusiones acerca del rendimiento de un equipo que buscará rearmarse tras la partida del ídolo Carlos Tevez. El encuentro se jugará hoy a partir de las 20:10 en el estadio marplatense José María Minella, con televisación de Canal 13 y arbitraje de Fernando Rapallini. El equipo “xeneize” comenzó el año con la misión de olvidar rápido al “Apache” Tevez, quien emigró el fútbol de China a cambio de un contrato millonario, y en los cuatro amistosos que jugó mostró signos positivos, sobre todo ante Estudiantes de La Plata (2-0) y San Lorenzo (2-2), pero también los hubo negativos, más que nada en el aspecto defensivo ante River (0-2) y frente a Chivas (1-1) en México, hace ocho
■ Gino Peruzzi en el partido que Boca perdió por penales ante Chivas, en México. El lateral derecho volverá a ser titular.
días, en un amistoso en el cual se lesionó Ricardo Centurión, el elegido para generar el fútbol del equipo. En ese contexto, el entrenador Guillermo Barros Schelotto tomó nota de las fallas y en Mar del Plata le dará una nueva oportunidad a la dupla central Santiago VerginiLisandro Magallán, también incluirá al lateral Jonathan Silva, le brindará minutos a Fernando Zuqui y respaldará a Darío Benedetto, el goleador que retornó al equipo este año luego de la lesión
muscular que sufrió hace dos meses y medio, pero en un nivel bajo, en contraste con Walter Bou, quien siempre que juega marca goles y merece la titularidad. En el caso de Vergini, Magallán y Zuqui, los tres jugaron en México y el mellizo Guillermo quiere darles rodaje, mientras que en la delantera, están aseguradas las presencias del cordobés Cristian Pavón y el mencionado Benedetto, pero la duda es si jugará Nazareno Solís o bien debutará Oscar ‘Junior’ Be-
nítez, recién llegado del fútbol portugués. La intención de Guillermo es encontrar la mejor versión del equipo con miras a la reanudación del campeonato, en la que tocará visitar a Banfield, probablemente el 5 o 12 de marzo, algo que se definirá la semana próxima. Aldosivi, por su parte, que le ganó a River por 3-1 hace 15 días en un amistoso que también se jugó en ‘Mardel’ y con el mismo árbitro, Rapallini, no podrá contar con el mediocampista Pablo Lu-
güercio, afectado por una lesión muscular, y en su lugar ingresará Sebastián Navarro, el rionegrino que regresó luego de un paso por San Martín de San Juan. En tanto, el delantero Antonio Medina, autor de dos goles ante River, está en duda por un golpe y si no puede jugar le dejará su lugar a Christian Llama. Aldosivi enfrentará en la reanudación del campeonato a Atlético de Rafaela, como local, en un partido válido por la fecha 15.
32 • elPatagónico • sábado 11 de febrero de 2017 EL VIERNES PROXIMO EL “MILLO” SE MEDIRA CON SAN MARTIN DE SAN JUAN EN EL ESTADIO BICENTENARIO
Los titulares de River realizaron ayer trabajos tácticos y técnicos Luego del partido ante Dallas FC, el plantel que no fue parte del amistoso se puso en la puesta a punto para una nueva presentación dentro de seis días. Desde el club confirmaron la baja en las pretensiones de contar con Enzo Pérez de Valencia y Emiliano Riggoni de Independiente.
E
l entrenador de River, Marcelo Gallardo, realizó ayer trabajos tácticos y técnicos con los jugadores titulares que no fueron parte del amistoso de ayer frente a Dallas FC y que jugarán, en su mayoría, el partido ante San Martín de San Juan el viernes próximo, en el estadio del Bicentenario. Los jugadores Augusto Batalla, Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Leonardo Ponzio y Sebastián Driussi, la columna vertebral del equipo, realizaron una intensa rutina con pelota a las órdenes de Gallardo en el entrenamiento de ayer por la mañana a puertas cerradas, en el predio de Ezeiza. El plantel, que se sigue preparando para el reinicio del torneo local ante Unión en el Monumental y también para la Copa Libertadores, en que
■ Marcelo Gallardo puso en marcha a los titulares del equipo que podrían salir a escena el viernes ante San Martín de San Juan.
debutará el 15 de marzo ante Independiente de Medellín, tendrá un fin de semana libre y retomará los trabajos el lunes que viene. Por su parte, Iván Alonso que sufrió un desgarro en la pretemporada recibirá el alta la semana que viene y si responde bien en los entrenamientos
El defensor de Lanús Marcelo Herrera se lesionó y será baja por quince días El defensor central de Lanús Marcelo Herrera se desgarró en el músculo sóleo derecho durante el encuentro del sábado pasado ante River Plate y será baja durante los próximos quince días, según informó un parte médico entregado por el club. Herrera debió salir en el cotejo que consagró campeón al “Granate” por una molestia en el gemelo derecho, aunque finalmente ayer se conoció el verdadero grado de la lesión. Sin embargo, lo positivo para el entrenador, Jorge Almirón, será que podrá contar con él
de cara a la reanudación del campeonato, estipulado en un principio para el 3 de marzo, cuando se enfrentarán con Racing Club. Por otro lado, Lanús recibirá hoy, a las 9:00 a Defensa y Justicia en La Fortaleza y será abierto, tanto para los socios como para la prensa. La formación del actual campeón será Esteban Andrada; José Luis Gómez, Facundo Monteseirín, Diego Braghieri, Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Iván Marcone, Nicolás Aguirre; Alejandro Silva, José Sand y Lautaro Acosta.
podría ser titular ante el equipo sanjuanino en uno de los amistosos preparatorios planificados.
Asimismo, Lucas Alario, con un golpe en el peroné, y Marcelo Larrondo, que se rehabilita de su operación en la rodilla,
seguirán con los entrenamientos diferenciados al menos una semana más. Por otro lado, entre el lunes y el martes de la semana que viene, volverá a entrenarse con el plantel Ariel Rojas que en las últimas horas terminó de desvincularse de Cruz Azul de México y regresará a Buenos Aires para sumarse al equipo de Gallardo. En cuanto al tercer refuerzo que pidió el entrenador, los dos jugadores por los que se realizaron intentos, Enzo Pérez del Valencia y Emiliano Riggoni de Independiente, quedaron prácticamente descartados. La última oferta por Riggoni, el volante del “rojo” a quien Gallardo sigue desde que jugaba en Belgrano, fue rechazada por el equipo de Avellaneda y las charlas por ahora no avanzaron a pesar del pedido del jugador por ser transferido. Mientras que, desde España, y más allá de los inconvenientes que vive el ex jugador de Estudiantes y la selección nacional, anunciaron que no hay intenciones de vender a Pérez por menos de 10 millones de dólares el 50 por ciento de los derechos económicos.
Estudiantes perdió por cuarta vez consecutiva y sin anotar goles Estudiantes de La Plata perdió ayer 1-0 ante Villa San Carlos, último en el certamen de la Primera B, y sumó su cuarta derrota consecutiva de la pretemporada, sin anotar goles. El único tanto del partido, disputado en el Country Club de City Bell en dos períodos de 35 cada uno, lo marcó Cristian Campozano a los 15 minutos del segundo tiempo. Estudiantes presentó una formación que no contó con Juan Sebastián Verón (desgarrado), Jonathan Schunke (lesión en el sóleo derecho), Santiago Ascacibar (integra el Sub 20), Lucas Viatri (lesión en el codo derecho), Sebastián Dubarbier (lesión muscular) y Juan Ignacio Cavallaro (lesión ligamentaria). El equipo dirigido por Nelson Vivas alistó a Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Luciano
Vargas, Leandro Desábato y Matías Aguirregaray; Augusto Solari, Rodrigo Braña, Israel Damonte y Elías Umeres; Jeison Vargas e Ignacio Bailone (luego Ferney Otero). Por su parte, Villa San Carlos lo hizo Pablo Bangardino; Franco Mantovano, Francisco Di Fulvio, Ezequiel Aguimcer y Mauro Raverta; Nicolás Cabrera, Gonzalo Raverta, Luciano Machín y Gerardo Maciel; Christian Campozano (Pablo Miranda) y Joaquín Romea (Gabriel López). Estudiantes tuvo el dominio de las acciones en el período inicial con un buen funcionamiento del tándem derecho con Augusto Solari y Facundo Sánchez pero careció de efectividad en los últimos metros. Contó tres chance claras: un anticipo de Sánchez y dos re-
mates de Jeisson Vargas y Bailone que se fueron desviados. El inicio de la parte final fue similar, con dos ocasiones que desperdiciaron Luciano Vargas y Elías Umeres, hasta que a los 15 minutos, en un contraataque, Campozano definió mano a mano ante Andújar para marcar el único gol del partido. En el comienzo de la pretemporada Estudiantes participó de la Floridad Cup de los Estados Unidos, donde empató 1-1 (perdió en la definición por penales) con Bayer Leverkusen de Alemania y le ganó 1-0 a Sport de Brasil. Además, le ganó a Chivas USA de México 1-0 en Estados Unidos y luego perdió los cuatro encuentros desde su regreso al país: Boca 2-0, San Lorenzo 1-0, Huracán 2-0 y Villa San Carlos 1-0.
sábado 11 de febrero de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
SE ENFRENTAN EN EL ESTADIO OLIMPICO ATAHUALPA DE QUITO
Argentina tiene que ganarle por cinco goles a Venezuela para ir al Mundial Juegan desde las 17:30, por el hexagonal final del Sudamericano Sub 20 de Ecuador. La otra posibilidad es que la selección de Ubeda se imponga por la mínima diferencia o más y que Brasil no gane su encuentro ante Colombia, último en la tabla de posiciones con una sola unidad y sin chances de ir a la cita ecuménica.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
OLIMPICO ATA HUA L PA ( QUITO)
1730
Argentina: Ramiro Macagno o Franco Petroli; Nahuel Molina, Cristian Romero, Juan Foyth y Milton Valenzuela; Santiago Ascacibar y Tomás Belmonte; Brian Mansilla y Tomás Conechny; Marcelo Torres y Lautaro Martínez. DT: Claudio Ubeda. Venezuela: Wuilker Aray: Ronald Hernández, Josué Mejías, William Velásquez y José Hernández; Sergio Córdoba, Yangel Herrera, Luis Ruiz, Jeferson Soteldo; Ronaldo Peña y Ronaldo Chacón. DT: Rafael Dudamel. Arbitro: Mario Díaz De Vivar (Paraguay). Televisa: TyC Sports.
La Selección mayor jugará un amistoso con Brasil en Australia El seleccionado nacional jugará el 9 de junio un partido amistoso con Brasil en la ciudad de Melbourne, informó ayer la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Se trata del primer encuentro de ese carácter en un año que estará especialmente marcado por la definición de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Rusia 2018, cuya acción comenzará a fines de marzo con la disputa de la 13ª y 14ª fecha. El superclásico sudamericano se jugará en el estadio Melbourne Cricket Ground, con capacidad para 100.000 espectadores, a partir de las 7:05 (hora argentina). Argentina y Brasil jugarán por segunda vez en ese país de Oceanía. La primera, justamente también en Melbourne, ocurrió el 10 de julio de 1988 y terminó igualado sin goles, por la Copa de Oro Bicentenario de Australia.
E
l seleccionado Sub 20 de Argentina enfrentará hoy a Venezuela con la obligación de conseguir una victoria por cinco goles de diferencia, para no depender de otros resultados, y así poder conseguir uno de los cuatro cupos que otorga el Campeonato Sudamericano de Ecuador rumbo al próximo Mundial de la categoría, el de Corea del Sur 2017. El encuentro, correspondiente a la quinta y última fecha del hexagonal final, se desarrollará desde las 17:30 (hora de la Argentina) en el estadio Olímpico Atahualpa, de la ciudad de Quito. Argentina se ubica en la quinta y penúltima posición de la tabla de posiciones del hexagonal final con 4 unidades, a raíz de una victoria (2-1 ante Colombia), un empate (2-2 frente a Brasil) y dos derrotas (3-0 ante Uruguay y 3-0 frente a Ecuador). El representativo nacional, que viene de igualar ante la “Verdeamarela” en su última presentación, se encuentra actualmente fuera de la zona que otorga plazas al certamen de Asia, al cual accederá de dos formas: una, con un triunfo por cinco goles de diferencia ante la “Vinotinto”. La otra posibilidad es que el seleccionado “gaucho” se imponga a Venezuela por la mínima diferencia (o más) y que Brasil no gane su encuentro ante Colombia, último en la tabla de posiciones con una sola unidad y sin chances de clasificar al Mundial. Para afrontar el choque ante el combinado dirigi-
■ Argentina viene de empatar sobre la hora con Brasil y son mínimas sus chances de clasificación al Mundial de Corea del Sur.
do por el entrenador Rafael Dudamel, el DT argentino Claudio Ubeda no podrá contar con el arquero Facundo Cambeses, titular en los últimos tres encuentros del combinado nacional, debido a que tiene que guardar reposo por un traumatismo de cráneo. En su reemplazo podría volver a la titularidad el arquero de Atlético de Rafaela, Ramiro Macagno, quien atajó en todos los partidos de la fase de grupos y ante Uruguay, por la fecha 1 de la ronda final, aunque también podría hacer su debut en el torneo el arquero de River Franco Petroli. Además del cambio obligado en el arco, el técnico argentino tiene en mente realizar varias modificaciones ofensivas con el objetivo de conseguir la diferencia
de gol necesaria (5) ante el representativo bolivariano. Así las cosas, el delantero y máximo goleador del certamen con cinco goles (al igual que el uruguayo Rodrigo Amaral), Marcelo “Chelo” Torres, de Boca, volverá a la titularidad en lugar de Matías Zaracho y para acompañar a Lautaro Martínez en la ofensiva “albiceleste”. En tanto, el mediocampista ofensivo de San Lorenzo, Tomás Conechny, quien habilitó a Martínez en el gol del empate ante Brasil, es otro de los futbolistas que regresará al primer equipo en lugar de Lucas Rodríguez, para conseguir mayor verticalidad en ataque. Por su parte, Venezuela, seleccionado que cuenta con 7 puntos, al igual que el
local Ecuador, viene de golear por 3-0 al líder y único clasificado al Mundial, Uruguay, en su última presentación. El conjunto dirigido por Rafael Dudamel no podrá contar con el mediocampista Ronaldo Lucena por haber llegado al límite de tarjetas amarillas y será reemplazado por Yangel Herrera, quien cumplió una fecha de suspensión ante la “Celeste” en la última fecha, mientras que el resto del equipo será el mismo que goleó a los uruguayos. El hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub 20 de Ecuador 2017 otorga cuatro plazas al próximo Mundial de Corea del Sur, a disputarse del 20 de mayo al 11 de junio del presente año.
34 • elPatagónico • sábado 11 de febrero de 2017 EL EQUIPO CATALAN SE MIDE CON EL CUADRO DE MAURICIO PELLEGRINO DESDE LAS 12:15 POR LA LIGA ESPAÑOLA
Barcelona y Alavés juegan hoy una final anticipada Tras superar al Athletic de Bilbao por 3 a 0, el equipo de Lionel Messi buscará la victoria para poder subirse a la cima. El rival viene dulce tras superar a Sporting de Gijón. El encuentro sirve como medida para ambos protagonistas que el 27 de mayo jugarán la final de la Copa del Rey.
B
arcelona, con el astro Lionel Messi, irá hoy por un nuevo triunfo cuando visite a Alavés, dirigido por Mauricio Pellegrino, en uno de los cuatro partidos correspondientes a la fecha 22 de la Liga española y que se iniciará a las 12:15, hora argentina. El equipo catalán viene de superar a Athletic de Bilbao por 3 a 0, reúne 45 puntos y buscará el segundo éxito consecutivo para adueñarse de la cima del torneo, al menos hasta que el líder Real Madrid (46), que tiene dos cotejos postergados, enfrente a Osasuna (10) en último turno, desde las 16:45.
■ Barcelona buscará desquitarse de la derrota sufrida por 2-1 ante Alavés en el Camp Nou, en la primera ronda.
Alavés, que superó a Sporting Gijón la fecha pasada y acumula 27 unidades, no sólo será el rival de hoy para Barcelona por la Liga española, sino también su
oponente en la final de la Copa del Rey, que se llevará a cabo el 27 de mayo con sede a definir. A su vez, Barcelona buscará desquitarse luego de la derrota
Tottenham de Pochettino visita a un caído Liverpool en la 25ª fecha de la Liga inglesa Tottenham, dirigido por Mauricio Pochettino, afronta hoy un examen en la lucha por el campeonato cuando visite a Liverpool, desde las 14:30, hora argentina, en uno de los siete cotejos programados por la fecha 25 de la liga inglesa. El conjunto londinense, ganador ante Middlesbrough en la jornada pasada, está segundo en el campeonato inglés con 50 puntos, a nueve del líder Chelsea (59) e intentará aprovecharse en el estadio Anfield del bajón futbolístico de Liverpool (46),
que no gana desde la 19na. Jornada, es decir, desde el 31 de diciembre de 2016. El resto de los partidos de esta jornada son: Arsenal-Hull City; West Ham (Manuel Lanzini)-West Bromwich (Claudio Yacob); Sunderland-Southampton; Stoke City-Crystal Palace (Julián Speroni); Middlesbrough-Everton (Ramiro Funes Mori); Manchester United (Sergio Romero y Marcos Rojo)-Watford. Domingo: Burnley-Chelsea; Swansea (Federico Fernández)-Leicester.
Lunes: BournemouthManchester City (Wilfredo Caballero, Sergio Agüero, Nicolás Otamendi y Pablo Zabaleta). Posiciones: Chelsea 59 puntos; Tottenham 50; Manchester City 49; Arsenal 47; Liverpool 46; Manchester United 45; Everton 40; West Bromwich 36; West Ham 31; Watford 30; Stoke City y Burnley 29; Southampton 27; Bournemouth 26; Middlesbrough, Leicester y Swansea 21; Hull City 20; Crystal Palace y Sunderland 19.
que sufrió en la primera ronda, en el Camp Nou, por 2 a 1. Messi, goleador histórico del club, lidera la tabla de artilleros junto con su compañero de ataque, el uruguayo Luis Suárez, con 16 anotaciones, seguidos por el crack portugués Cristiano Ronaldo que ostenta 13. Ayer comenzó la fecha 22 con el triunfo de Real Sociedad ante Espanyol por 2 a 1 en Barcelona. En el equipo de la ciudad de San Sebastián, que logró el segundo triunfo consecutivo, fue titular ex arquero de Estudiantes La Plata, Gerónimo Rulli. El resto de los partidos de hoy son: Betis (Germán Pezzella)Valencia (Ezequiel Garay); Athletic de Bilbao-La Coruña (Germán Lux) y Osasuna-Real Madrid.
Domingo: Villarreal-Málaga; Leganés-Gijón; Las PalmasSevilla (Gabriel Mercado, Nicolás Pareja, Franco Vázquez, Luciano Vietto, Matías Kranevitter y Walter Montoya); Atlético de Madrid (Ángel Correa y Nicolás Gaitán)-Celta (Gustavo Cabral y Facundo Roncaglia). Posiciones: Real Madrid (debe dos partidos) 46 puntos; Barcelona 45; Sevilla 43; Atlético Madrid 39; Real Sociedad 38; Villarreal 35; Eibar, Espanyol y Bilbao 32; Celta (debe un partido) 30; Las Palmas 28; Alavés 27; Betis (debe un partido) 23; Málaga 22; La Coruña (debe un partido) y Valencia (debe un partido) 19; Leganés 18; Gijón y Granada 13; Osasuna 10.
Lavezzi es noticia en España por tomarse un vino de 3.500 euros El delantero Ezequiel Lavezzi, integrante del seleccionado argentino y actual jugador del Hebei China Fortune, estuvo de paseo por España y cenó con un vino de 3.500 euros, considerado como uno de los más caros del mundo, lo que le valió para captar la atención de los medios de prensa, según trascendió ayer. Lavezzi, ex jugador de Estudiantes de Buenos Aires, San Lorenzo, Nápoli y París Saint Germain, estuvo de visita en Granada junto a su esposa Yanina Screpante y tras haber conocido La Alhambra, cenó con un vino Vega Sicilia Unico de la cosecha de 1960, considerado uno de los más caros del mundo, según detalló la agencia EFE.
El argentino está actualmente de pretemporada con el Hebei China Fortune en Marbella y aprovechó la cercanía con Granada para acercarse hasta el lugar, autorizado por el entrenador del equipo, el chileno Manuel Pellegrini. Lavezzi y su esposa cenaron en el Restaurante Las Tinajas, uno de los referentes de la gastronomía local desde su fundación en 1971 que acumula numerosos premios nacionales e internacionales, y se mostró de muy buen humor, al punto de que se tomó fotos y las subió a sus cuentas personales en las distintas redes sociales, y además atendió de forma amable a los curiosos que lo reconocieron y se le acercaron.
sábado 11 de febrero de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Rugby EL PARTIDO SE JUGARA EN EL ESTADIO DE VILLA MITRE
Francisco Ferronato será titular hoy frente a Uruguay en Bahía Blanca Argentina XV recibe desde las 19:10 a su par “charrúa”, por la segunda fecha del Américas Rugby Championship, con seis modificaciones, y el comodorense jugará desde el arranque.
E
l seleccionado de rugby Argentina XV enfrentará hoy a las 19:10 a Uruguay, por la segunda fecha de la Americas Rugby Championship, en el estadio del club Villa Mitre
en la ciudad de Bahía Blanca. El conjunto dirigido por Felipe Contepomi, Ignacio Fernández Lobbe y Diego Ternavasio realizará seis cambios para el encuentro ante los uruguayos respecto del equipo que en la primera fecha le ganó por 20 a 6 como visitante a Canadá sobre la nieve de Langford. Las modificaciones serán cinco en los forwards con los ingresos de Ferronato, Brandi, Medrano, Larrague y Romanini, en lugar de Brarda, Baldunciel, Bartoloni, Guillemaín y Gorrisen. En tanto, en los backs, Julián Domínguez jugará de titular en una de las puntas, mientras que Santiago Álvarez pasará al centro y saldrá Bruno Devoto. El encuentro se podrá ver en vivo por ESPN 2 y será arbitra-
Cientos de aficionados despidieron al legendario Joost van der Westhuizen
do por el estadounidense Kurt Weaver, con Damián Schneider y Santiago Altobelli como asistentes. Argentina XV formará con Francisco Ferronato; Marcelo Brandi, Santiago Medrano, Pedro Ortega, Ignacio Larrague, Mariano Romanini, Lautaro Bavaro (C), Tomás de la Vega, Sebastián Cancelliere, Domingo Miotti, Julián Domínguez, Juan Cappiello, Santiago Alvarez, Segundo Tuculet y Bautista Delguy.
HOCKEY
La madrynense Gomes Fantasia anotó en el primer amistoso de Las Leonas El seleccionado argentino de hóckey sobre césped, Las Leonas, empató ayer 3 a 3 ante Bloemendaal, equipo de la primera división de Holanda, en el primer partido amistoso del año. Los goles del conjunto dirigido por Gabriel Minadeo fueron anotados por Julieta Jankunas, la madrynense Julia Gomes Fantasia y Priscila Jardel. El equipo argentino regresó esta semana a los entrenamientos con la novedad del retiro de su capitana y goleadora, Carla Rebecchi, que sólo continuará su carrera a nivel clubes. Las Leonas, que este año deben revalidar el título de la Liga Mundial y asegurarse la clasificación para el Mundial India 2018, jugarán en lo sucesivo seis amistosos con Nueva Zelanda en el Cenard, el 13, 14, 16, 17, 19 y 21 de febrero. La lista de convocadas para los amistosos incluye a Belén Succi, Florencia Mutio, Clara Barbieri, Azul Rossetti, Julia Gomes Fantasia, Lucina Von der Heyde, Paula Ortiz, Agustina Habif, Bianca Donati, Agustina Gorzelany, Florencia Habíf, Magdalena Fernández Ladra, Milagros Fernández Ladra, Pilar Campoy, Rocío Sánchez Moccia, Agostina Alonso, Sofía Toccalino, Carla Rebecchi, Delfina Merino, Martina Cavallero, Agustina Albertario, María José Granatto, Eugenia Trinchinetti, Julieta Jankunas, Giselle Juárez, Priscila Jardel, Victoria Sauze y Bárbara Dichiara.
¡Administre su tiempo de Estudio..!
U.G. 113
Los restos del legendario rugbier sudafricano Joost van der Westhuizen fueron despedidos ayer en Pretoria por cientos de aficionados, familiares, amigos y políticos, en una ceremonia especial llevada a cabo en el estadio Loftus Versfeld de la capital sudafricana. Van der Westhuizen, ex capitán de los Springboks, falleció el lunes último en Johannesburgo a los 45 años, a raíz de la enfermedad neuromuscular esclerótica lateral amiotrófica (ELA), diagnosticada en 2011. Entre 1993 y 2003, Van der Westhuizen integró los Sprinboks en 89 ocasiones, un récord que fue quebrado en 2007 por su compatriota Percy Montgomery. En 1995, obtuvo el campeonato del mundo ante Nueva Zelanda de otra gloria del rugby como Jonah Lomu, fallecido en 2015 como consecuencia de una enfermedad renal. Van der Westhuizen se movía en silla de ruedas y precisó en sus últimos días de respiración asistida. El ex jugador de rugby, considerado uno de los mejores de todos los tiempos, no dejó de aparecer en público y convirtió su lucha contra la enfermedad en un ejemplo de superación y coraje. Según precisó la agencia EFE, Van der Westzhuizen dará nombre a una unidad para tratar enfermedades neuromusculares que se inaugurará en breve en el hospital Chris Hani Baragwanath de Soweto en Johannesburgo.
■ El comodorense Francisco Ferronato juega por primera vez como titular con la celeste y blanca.
Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
36 • elPatagónico • sábado 11 de febrero de 2017
Trekking HASTA HOY MISMO PUEDEN REALIZARSE LAS INSCRIPCIONES EN EL GIMNASIO MANUEL BELGRANO, DE 13:00 A 17:00
El Trekking de la Luna Aniversario Punta del Marqués sale a escena Prensa Rada Tilly
La concentración es en la base 1 del barrio Peñí, de Rada Tilly, a las 19:30. El recorrido en esta oportunidad será de intensidad media y el circuito tendrá unos 7 km.
S
e realizará hoy el Trekking de la Luna Aniversario Reserva Punta del Marqués. La concentración será a las 19:30, en la base 1 del barrio Peñí. La actividad propuesta por la Secretaría de Deporte y Turismo de Rada Tilly continúa superando expectativas y sumando participantes. El recorrido en esta oportunidad será de intensidad media y el circuito tendrá unos 7 km, terminando en el Refugio Punta del Marqués, donde concluirá la actividad con un compartir y estiramiento.
■ La actividad tendrá una duración aproximada de dos horas de caminata en grupo.
El Trekking de la Luna, organizado por la Municipalidad de Rada Tilly, se presenta como la opción ideal para aquellas personas que deseen disfrutar del entorno natural en simbiosis con el deporte al aire libre. Se trata de una actividad que ofrece además la posibilidad de redescubrir un escenario clásico de la villa balnearia, apreciando un encanto oculto que sólo la noche vuelve visible. La actividad inicia con una entrada en calor y estiramiento y tiene una duración aproximada de dos horas de caminata en grupo, con paradas y snacks para reponer energías y de regreso un “tercer tiempo”, donde el grupo comparte algo para comer y se realizan sorteos con premios. Hasta hoy mismo pueden realizarse las inscripciones en el gimnasio Manuel Belgrano, de 13:00 a 17:00. Los interesados pueden llamar al 445-1207.
VOLEIBOL PLAYERO
Gallay y Klug terminaron en el puesto 25 del Major de Fort Lauderdale de Estados Unidos Las argentinas Ana Gallay y Georgina Klug finalizaron 25tas en el Major de Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos, torneo válido por el Circuito Mundial de beach volley, luego de obtener una victoria y dos derrotas en la fase de grupos. Gallay y Klug debutaron con una caída ante las alemanas Margareta Borger y Karla Kozuch por 21-13 y 22-20; luego vencieron a las rusas Ekaterina Birlova y Nadezka Makrogu-
zova por 17-21, 24-22 y 15-7; pero en el último encuentro de la zona no pudieron contra las brasileñas Eliza Maia y Taiana Lima por 21-14 y 21-18. De esta forma, las argentinas, campeonas panamericanas 2015 y representantes olímpicas en los Juegos de Río de Janeiro 2016, no lograron avanzar a la segunda ronda. Las brasileñas ganaron el grupo, Rusia terminó como escolta, Alemania tercero y Argentina, cuarto.
Para la entrerriana Gallay y la santafesina Klug, que finalizaron en el noveno lugar del FIVB World Tour Ranking 2016, el Major de Fort Lauderdale (con 600,000 dólares en premios) se trató del primer torneo internacional del año, válido por el Circuito Mundial. El objetivo más importante de la dupla nacional de beach volley este año es lograr la clasificación para el Mundial de Austria, que se disputará entre el 28 de julio y el 5 de agosto.
■ El objetivo más importante de la dupla nacional de beach volley es clasificar al Mundial de Austria, que se disputará entre el 28 de julio y el 5 de agosto.
sábado 11 de febrero de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Carrera de aventura DESDE LAS 8 EL PARADOR IN ES EL PUNTO DE CONCENTRACION
“Patagonia Extreme Race” sitúa a Rada Tilly como escenario de pruebas con obstáculos Más de 400 competidores saldrán hoy a la arena, entre las bajadas 9 y 10, para tratar de superar las diversas distancias y superarse a sí mismos en 8k, 5k y 3k promocionales. Por la tarde, un desfile será el punto de cierre de las carreras que combinan el crossfit y el running. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
H
oy desde las 8:00, la 1ª edición de la carrera “Patagonia Extreme Race” presentará en la arena de Rada Tilly los diversos obstáculos a sortear por los casi 400 competidores que animarán la prueba que combina el cross fit con el running. En distancias de 8k (divididos en élite y general), sumado a un recorrido de 5k y 3k promocionales, se pondrá de relieve un anhelo de un grupo de personas que compró la representatividad de este tipo de carreras para traerlas a la Patagonia. Además de ello, habrá un circuito para niños. Y mañana tendrá lugar una capacitación exclusiva para instructores de crossfit en el mismo escenario, con un cupo reducido de 40 personas que ya trabajan en el mundo del acondicionamiento físico. Desde superar un muro armado en la arena, hasta pasar por una pileta de hielo o barro, son parte de los escollos a sortear que la organización adelantó en la conferencia de prensa brindada a mediados de semana.
■ Barro, hielo y mucha adrenalina es parte de la carta de presentación del 1er desafío “Patagonia Extreme Race”.
Si bien la carrera se presenta como una prueba a la resistencia humana, desde “Patagonia Extreme” se hizo hincapié en que se tomaron todos los recaudos en cuanto a la seguridad de los participantes. Incluso habrá una ambulancia en el lugar ante cualquier eventualidad que se pueda presentar. El punto de concentración será a las 8 en el Parador In, para ir aclimatando el cuerpo con ejercicios de calentamiento. Sobre las 10, y por tandas de grupos, comenzará el desafío. Para el público que se acerque
a presenciar el desafío “Patagonia Extreme Race”, la organización dispondrá de diversos stands para sumar comodidad y ofertas de merchandising y comida. “Buscamos que los protagonistas empiecen limpios y terminen sucios, en el estado más salvaje que se pueda pensar, siempre en un marco de seguridad para que sea el disfrute no sólo de los que corren, sino del público en general”, acotó en la presentación del evento Marcos Malaspina. La categoría 3k será netamente
recreativa y todas están adecuadas para todo tipo de personas, para que todos puedan participar. En la de niños ha-
brá diferentes divisionales, según las edades, 10 a 13 Años 1k, 7 a 9 Años 500 mts, 4 a 6 años 200 mts.
> Programa para hoy - 8:00 Comienzo del evento. - 9:00 Acreditación 8k Elite (y el resto de las distancias en forma consecutiva). - 10:00 Primera largada 8k Elite. - 12:00 Largada 5k Elite. - 14:00 Largada 3k General. - 14:00 Carrera Kids. - 19:00 Desfile Parador In. - 21:00 Fiesta del tercer tiempo en Parador In.
Nueva
CONECTIVIDAD Y CONFORT
CHEVROLET TRAILBLAZER
FIND NEW ROADS
Dirección con asistencia eléctrica (EPS). Cámara de visión trasera. Indicador de presión de neumáticos. Sistema de encendido remoto. Sensor de estacionamiento. 6 Airbags. Alerta de colisión frontal. Control de estabilidad y tracción. Control de ascenso y descenso en pendientes. Alerta de cambio de carril. El verdadero éxito consiste en encontrar nuevos caminos con los que más amás, caminos que te llevan a los mejores momentos. Y es ahí donde aparece la nueva Chevrolet Trailblazer, una SUV completa con la que podés contar para todo esto y mucho más. Es la combinación perfecta entre tecnología, rendimiento, diseño y seguridad que pone a tu familia por encima de todo.
Sistema MyLink® Nueva Generación
Motor 2.8 Turbo Diésel CV 200 / 500 Nm de torque
TRAILBLAZER
200CV Akar Automotores
Av. H. Yrigoyen 2586 - Tel: 297 - 4441142 - ventas@akar.com.ar
CONCESIONARIO OFICIAL CHEVROLET
38 • elPatagónico • sábado 11 de febrero de 2017
Artes marciales SERAN PARTE DE UNA CONVENCION INTERNACIONAL
El grupo de taekwondo “Vicario”, que lleva el apellido de sus integrantes, las hermanas Pamela, Anabel y Marisol, es subsidiado por la Municipalidad de la ciudad del Gorosito para perfeccionarse en el arte marcial.
Municipalidad Caleta Olivia
Instructoras de Caleta Olivia se capacitarán en España
A
yer, en rueda de prensa, el intendente municipal de Caleta Olivia Facundo Prades reafirmó el aporte y acompañamiento al grupo de taekwondo “Vicario”, antes de emprender su viaje a una convención internacional en España. De la reunión participó la secretaria de Cultura, Deportes y Turismo, profesora Claudia Rearte, la subsecretaria María Fernanda Franco y el supervisor de Deportes, profesor Ga-
Prensa Chubut
El surf pone en escena la Copa Chubut Deportes
briel Murúa. La Instructora Pamela Vicario estuvo en representación del grupo de taekwondo que compone con sus hermanas Anabel y Marisol, y comentó cómo vienen desarrollando la actividad. “Ya estamos en nuestro noveno año de vida con el grupo “Vicario”, y la verdad que venimos trabajando y capacitándonos incansablemente para aportarle distintas alternativas a los pequeños. En esta ocasión vamos a participar de una convención internacional de taekwondo en la ciudad de Benidorm (España), donde estarán los referentes más importantes del mundo en la disciplina. Esto es posible gracias al apoyo del municipio y de los padres de nuestros alumnos, que siempre nos acompañan”, remarcó. Por su parte, el intendente
■ Pamela Vicario -centro- recibió el apoyo económico del intendente Facundo Prades, para que junto a sus dos hermanas se perfeccionen.
Facundo Prades destacó la labor que vienen realizando en la ciudad. “Hace varios años que vienen trabajando de una gran manera con los alumnos, es por eso que con lo poco que tenemos intentamos ayudar e invertir en la capacitación de los ‘profes’ e instructores que forman parte del staff municipal”, señaló. “Es muy bueno saber que las imágenes de los trabajos que se hacen en nuestra ciudad viajan por el mundo en estos congresos y convenciones, porque nos convertimos en un lugar de consulta permanente para los docentes de estas especialidades”.
AUTOMOVILISMO ■ Lo mejor del surf provincial se reúne en la escollera norte de Playa Unión, donde se juega la Copa Chubut Deportes.
Organizado y fiscalizado por la Asociación de Surf de Chubut, la Copa Chubut Deportes se llevará a cabo desde las 9:00 en la escollera norte de Playa Unión, entre hoy y mañana. De acuerdo a los resultados, dos representantes por categoría serán seleccionados para disputar el Nacional por equipos. El certamen tendrá presencia de alrededor de 30 participantes en las 5 categorías. Las jornadas comienzan a las 9 de la mañana ambos días. “Estas actividades sirven mucho para prepararlos a los Juniors. Para que se vayan fogueando y conozcan el formato de las baterías o campeonatos de surf: cuáles son las puntuaciones y tener la base para que aquellos que quieran comenzar una carrera deportiva dentro de la disciplina puedan hacerlo”, destacó Juan Cañadas, de la Asociación. La competencia tiene la particularidad de ser clasificatoria para el Campeonato Nacional por Equipos en el mes de marzo. Por ello, dos representantes de cada categoría serán seleccionados
para el equipo de Chubut. Las categorías que compiten son: Open, Open Damas, Longboard; y las que participan por el Nacional por Equipos son M18-M16-M14-M12, tanto varones como damas. Cañadas también agradeció el apoyo de Chubut Deportes para el desarrollo del torneo y destacó que “dentro de los aspectos que desde la Asociación buscamos resaltar, el deportivo tiene un rol muy importante. Como así también el de valorizar nuestro litoral marítimo, nosotros hace casi 20 años que realizamos campeonatos y actividades, y dentro de ello siempre buscamos descubrir olas. Ir a lugares nuevos que por suerte abundan en nuestra región”. La competencia recibe el apoyo de Chubut Deportes y distintos comercios de la ciudad de Rawson y Trelew como son Ohana, Naturalmente, Cervecería Rijavec, SB surfboard y Oveja DG encargada de la comunicación de la Asociación.
El TN inicia su campeonato en el “Roberto Mouras” de La Plata El Turismo Nacional, con sus clases 2 y 3, iniciará mañana su calendario en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, con importantes altas y bajas de protagonistas en la división mayor. Hoy, a las 11:20, la clase 2 tendrá actividad con la segunda clasificación al trazado de 4.265 metros y, a partir de las 12, disputará las tres series clasificatorias a seis vueltas cada una. Por su parte, la clase mayor, la 3, efectuará a partir de las 15:50 y 16:10, respectivamente, sus dos tandas de clasificación para determinar el orden de largada de las tres series del
domingo. En la última carrera en el Mouras, disputada en mayo de 2016, los ganadores fueron: Ariel Michieletto (Peugeot 208) en la clase 2 y Esteban Tuero (Ford Focus), en la 3. Las bajas de esta temporada, en la máxima división, son las de Matías Rossi, Juan Manuel Silva, ambos integraban el equipo Citroen, Juan Marcos Angelini y Omar “Gurí” Martínez. Las nuevas figuras son Norberto Fontana (Chevrolet Cruze), Mariano Werner (Fiat Linea), Christian Ledesma (C4 Lounge), y Tomás Urretavizcaya (Kia Cerato).
sábado 11 de febrero de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
20/27
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad en aumento. Viento regular o fuerte del sector oeste con ráfagas. POR LA TARDE: cielo nublado. Viento fuerte del sector oeste con ráfagas.
15
28
Hoy
15
29
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
6/21
17
lunes
16
24
martes
18
20
Base Marambio
8/23 Río Gallegos
Cualquier preponderancia de la fantasía sobre la razón es un grado de locura. Samuel Johnson (1709-1784) Escritor inglés
¿Qué impide decir la verdad con humor? Horacio (65 AC-8 AC) Poeta latino
En atención a que no tengo gran memoria, circunstancia que no deja de contribuir a esta especie de felicidad que dentro de mí mismo me he formado... Mariano José de Larra (1809-1837)
Para sentirse, no diremos seguros, pero animados y tranquilos a lo largo de la vida, hay que desear poco y esperar todavía menos. Arturo Graf (1848-1913) Escritor y poeta italiano. Todos los hombres están locos y, pese a sus cuidados, sólo se diferencian en que unos están más locos que otros. Nicolas Boileau (1636-1711) Poeta y crítico literario francés
Se pone
1 Menguante
No hay verdad que no haya sido perseguida al nacer. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés Las ideas generales y abstractas son fuente de los más grandes errores humanos. Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
21:12 07:12
22 Llena
No te dejes contagiar, no des ninguna opinión como tuya antes de ver si se adecúa a ti, mejor opina tú mismo. Georg Christoph Lichtenberg (1742-1799) Profesor de física y científico alemán
No se debe mostrar la verdad desnuda, sino en camisa. Francisco de Quevedo (1580-1645) Escritor español La duda es la madre del descubrimiento. Ambrose Bierce (1842-1914) Escritor estadounidense
No somos sólo cuerpo, o sólo espíritu, somos cuerpo y espíritu a la vez. George Sand (1804-1876) Escritora francesa
¡Oh, memoria, enemiga mortal de mi descanso! Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor español
Dos cuerpos pueden juntarse para producir otro, pero el pensamiento sólo puede dar vida al pensamiento. George Sand (1804-1876) Escritora francesa
El recuerdo es vecino del remordimiento. Victor Hugo (1802-1885) Novelista francés
Una memoria ejercitada es guía más valiosa que el genio y la sensibilidad. Friedrich Schiller (1759-1805) Poeta y dramaturgo alemán
Juegos
Mareas
Luna
8 Nueva
FUERTE
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
11/20
El descuido es un sucedáneo de la mentira. Marguerite Yourcenar (1903-1987) Escritora francesa
06:39 20:47
MODERADO
Hospital Regional
-5/-1
9/19
Sale
VIENTO LEVE
Teléfonos Utiles
Ushuaia
Sol
LLUVIA
15/29
Puerto Argentino
15
HELADA
14/31
Pronóstico extendido domingo
NIEBLA
Rawson
Comodoro Rivadavia
Ayer
DESPEJADO
Hora
Altura
05:04
5,61
10:57
1,32
17:17
5,69
23:57
0,69
Farmacias de Turno Centro/Loma
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 6974
1. 4397
1.
3684
1.
9139
1.
6756
1.
2867
1.
8020
1. 6236
2. 9138
2. 7143
2.
4754
2.
2326
2.
4125
2.
0005
2.
8391
2. 4608
3. 6390
3. 8719
3.
4936
3.
4217
3.
2065
3.
6288
3.
1895
3. 0649
4. 3318
4. 2208
4.
6649
4.
4973
4.
6690
4.
1210
4.
3226
4. 3652
5. 0263
5. 3933
5.
8308
5.
1661
5.
2093
5.
8954
5.
7101
5. 0953
6. 6408
6. 8391
6.
6907
6.
5208
6.
8644
6.
0456
6.
4838
6. 8793
7. 8848
7. 3186
7.
2109
7.
9132
7.
9851
7.
5123
7.
0450
7. 6436
8. 4307
8. 4148
8.
1985
8.
4012
8.
4051
8.
0155
8.
3364
8. 2712
9537
9. 0943
Zona I
COLONOS GALESES 2183
9. 1993
9. 6370
9.
8429
Norte
9.
8241
9.
5824
9.
2740
9.
RUTA N° 3, KM 3
10. 8637
10. 4388
10.
9829
10.
0313
10.
2358
10.
0194
10.
9518 10. 3215
Rada Tilly
AVENIDA MOYANO 1711
11. 2669
11. 0769
11.
4617
11.
4507
11.
7096
11.
9773
11.
1153 11. 7402
12. 4846
12. 6320
12.
2802
12.
2879
12.
0137
12.
5368
12.
6678 12. 3011
13. 1444
13. 9568
13.
4016
13.
8316
13.
1882
13.
9322
13.
5523 13. 1427
14. 9018
14. 3558
14.
1484
14.
7057
14.
1004
14.
4319
14.
9553 14. 1442
17.07 17.89
15. 6164
15. 5552
15.
5690
15.
9472
15.
4787
15.
5871
15.
2326 15. 1421
16. 2343
16. 6365
16.
4940
16.
5711
16.
3898
16.
7040
16.
3551 16. 6632
Peso Chileno
17. 8621
17. 2347
17.
2069
17.
5585
17.
1796
17.
2003
17.
9202 17. 9217
18. 2830
18. 2782
18.
6363
18.
1806
18.
7734
18.
9024
18.
6571 18. 7081
19. 8292
19. 8445
19.
4997
19.
5785
19.
9970
19.
5147
19.
3376 19. 3902
20. 9538
20. 2211
20.
7064
20.
9575
20.
6636
20.
6054
20.
5630 20. 2569
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.30 15.70
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
5.17
5.75
0.025 0.031
Contratapa sábado 11 de febrero de 2017
EL LOCAL NO CUENTA CON CAMARAS DE SEGURIDAD Y TAMPOCO HUBO TESTIGOS DEL HECHO
Dejan encerrada a la empleada de una tienda céntrica tras un robo Mauricio Macretti / elPatagónico
Un individuo vestido con un mameluco y gafas oscuras asaltó ayer por la tarde la tienda de ropa y complementos “Zoco”, ubicada en Belgrano al 900. Se llevó 1.000 pesos de la caja registradora, el teléfono celular de la empleada y prendas de vestir. Una vez consumado el robo, ató y encerró a la trabajadora en el baño del local. Los comerciantes del sector se percataron del inconveniente cuando la joven comenzó a pedir auxilio, y los policías tuvieron que romper la puerta para poder ingresar al local y socorrer a la empleada.
■ Un momento de angustia y miedo tuvo que pasar la empleada de “Zoco”, que ayer fue víctima de un asalto a mano armada en la tienda ubicada en Belgrano al 900.
L
a empleada de la tienda “Zoco”, que se encuentra en calle Belgrano, entre San Martín y Sarmiento, ayer a las 15:30, abrió el local como lo hace comúnmente de lunes a sábado. Primero subió las persianas y luego comenzó a ordenar la mercadería nueva que había llegado al local. La jornada transcurría como siempre; los clientes consultaban y compraban indumentaria. Sin embargo, alrededor de
las 16:30, ingresó un individuo vestido con un mameluco y gafas oscuras. Pidió ver unas remeras y de inmediato sacó entre sus pertenencias un arma casera, denominada “tumbera”, y amenazó a la empleada que está embarazada. El delincuente redujo a la trabajadora y le ató las manos con una prenda de vestir para luego comenzar a revisar el local, pero se estima que por temor a ser descubierto sólo se llevó
Detienen a Brenda Vargas por amenazar de muerte a un hombre con un arma Brenda Vargas (25) ayer por la tarde estaba conversando con un hombre en el barrio Quirno Costa, cuando de repente ambos comenzaron a levantar la voz. Según informaron fuentes oficiales, en ese momento, la joven sacó entre sus pertenencias un arma de fuego y amenazó con quitarle la vida. La situación fue vista por varios testigos que dieron alerta al personal de la Seccional Cuarta. Los efectivos policiales llegaron rápidamente al lugar y comenzaron a patrullar la zona para encontrar a la sospechosa. Así, la mujer, que cuenta diversos antecedentes en esta ciudad, fue visualizada en Cautiva y Estado Unidos cuando intentaba abordar un remis. Inmediatamente, los policías bloquearon el paso de la unidad de transporte urbano y le solicitaron a la sospechosa que se baje para que puedan inspeccionarla. En la requisa, los uniformados, encontraron un arma calibre 11.25, con cinco cartuchos y uno en recámara. La joven quedó detenida en la Seccional Cuarta, a la espera de la audiencia de control de detención que se realizará hoy.
1.000 pesos que se encontraban en la caja registradora y que la empleada usaba como cambio, el teléfono celular de la joven y vestimentas. No satisfecho con el robo el malviviente encerró a la mujer en el baño y buscó la llave del local para dejarla encerrada.
ROMPER PARA ABRIR
La trabajadora con el paso de los minutos comenzó a gritar para que alguien la ayude a salir del baño. Los gritos fueron escuchados por un transeúnte que pasaba por la zona, a quien le llamó la atención que
la puerta estuviera cerrada. Intentó a abrirla pero no pudo y luego escuchó el llanto de la empleada. “Ayúdeme por favor. Estoy embarazada”, gritó. Los demás comerciantes de la zona al advertir lo que sucedía dieron aviso al personal policial de la Seccional Primera. Cuando llegaron los efectivos, la puerta de la tienda céntrica estaba cerrada y no permitía que pudieran ingresar al local. “Tiene trabas en dos partes por eso no la pueden abrir”, explicó uno de los comerciantes. Precisamente, uno de los negociantes sacó un martillo de su
vehículo y comenzó a pegarle a la puerta para lograr abrirla, pero esto no dio resultado y por la intensidad de los golpes, el mango de la herramienta quedó partido en dos partes. Luego llegaron los trabajadores de una obra en construcción lindante. Con una barreta pequeña hicieron fuerza sobre la puerta, pero no cedió. Mientras tanto, la joven seguía adentro del baño con un ataque de nervios. Fastidiados por no poder ingresar al local, los efectivos policiales comenzaron a darles patadas a la entrada, pero la estructura tampoco pudo ser vencida y muchos efectivos agotaron sus energías tratando de ingresar al local, aunque se vieron frustrados en su intento. Finalmente, la puerta no cedió hasta que un trabajador fue a buscar una nueva barreta y comenzó a hacer “palanca” contra el acceso. Fueron cinco minutos de golpes certeros hasta que la cerradura fue destruida y los policías pudieron socorrer a la damnificada, quien se encontraba en estado de shock por la situación que le tocó vivir. En el interior, los efectivos tranquilizaron a la empleada y llamaron a una ambulancia del Hospital Regional, luego de que se enteraran que se encontraba embarazada. Los médicos revisaron a la víctima y comprobaron que se encontraba en perfectas condiciones, pese al momento que atravesó. Cabe destacar que el comercio no cuenta con cámara de video que permitan obtener la descripción del delincuente. La Brigada de Investigaciones, que tomó intervención en el caso, tendrá una difícil tarea, ya que tampoco se encontraron testigos del hecho en el lugar.
SABADO 11 DE FEBRERO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
R U B R O :
V E N T A S
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende departamento estar comedor desayunador, estudio , 1 dormitorio semi amueblado complejo Las Torres. Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
LA CORDIAL VENDE Casa en calle España interna pasaje. 100m2. Tel. 444-5523/154131906.
LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60m2 oficina Zona centro. Tel. 444-5523/154131906.
LA CORDIAL VENDE Dpto de dos dormitorios Edificio Grey Fox piso 14. Tel. 444-5523/154131906.
LA CORDIAL VENDE dpto. 44m2 con balcón, 1 dormitorio, en Almagro CABA 6to piso enfrente Tel. 444-5523/154131906.
RAWSON (CAPITAL) vendo casa de 2 dormitorios, living, cocina comedor baño. Cerrada, (frente) rejas (fondo) pared de 30 cm y encadenado. Bº Juan Manuel de Rosas, calle Goycochea Nº 33 casi Brown (área 16). Tratar en (0297) 154214890.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1.044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorms. estar-cocina y baño. Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Galería San Martín: local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Venta/ alquiler casa 230 m² c/ 5 dorms, garage, patio + 1Depto de 1 dorm. Calle Gobernador Galina, Bº Juan XXIII. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
2 • elPatagónico • sábado 11 de febrero de 2017
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorms, cocina, liv-com cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa en 2 plantas. PB: estar comedor, toilette, coccom, lavadero, patio, quincho, local comercial. PA: 3 dorms. uno en suite, baño con antebaño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas / consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
B R O :
A L Q U I L E R
CALETA OLIVIA. PARTICULAR ALQUILA DEPARTAMENTO 1 dormitorio, baño, pasillo y cocina comedor - con o sin muebles.. Excelente estado y ubicación. Tel. 297-5941048.
ZONA NORTE KM 3 alquilo departamento. Solamente persona sola. Garantía, mes de depósito. Excelente ubicación. Tel 455-0399. DEPARTAMENTO MICROCENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;
CALETA OLIVIA. Particular alquila departamento; 1 dormitorio, baño, pasillo y cocina comedor. Con o sin muebles. Excelente estado y ubicación. Cel. (0297) 5941048.
LA CORDIAL ALQUILA Deptps zona centro a estrenar 1 y 2 dormitorios edificio Grey Fox con y sin cochera Tel 444-5523/154131906.
sábado 11 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LA CORDIAL ALQUILA monoambiente barrio Médanos $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota Tel. 444-5523/154131906.
LA CORDIAL ALQUILA dpto. amueblado edificio céntrico dos dormitorios $11.000 Tel 4445523/154131906.
GIANSERRA $6.000- CENTROVEKAR 4- Depto. Monoambiente- estar cocina, baño, con luminarias y cortinas roller blackout.:154003071/156210553.
GIANSERRA $8.500 - CENTRO – Depto. 1 dormitorio, cocina – comedor, baño, completamente amueblado, 1º piso por escalera. (Italia al 600). 154003071/156210553.
GIANSERRA $10.000 – LOMA – Local de 60 m2, con depósito y baño en calle Alem al 700. 154003071/156210553.
GIANSERRA $15.000 – CENTRO – TORRACA VII- Depto. Tres dormitorios con baño completo, toilette, cocina-comedor, livingcomedor y cochera. Sarmiento al 600. 154003071/156210553.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto. 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefaccion por losa radiante. Alquiler mas expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: edificio Ledesma s/Avda. Rivadavia. 2 dorm., baño, cocina, liv-com. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo: casa de 3 dorm., cocina c/parilla, liv-com, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Alem: casa de 2 dorm., baño, lavadero, coc-com y living. Patio. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Standard Norte: casa 3 dorm., baño, living, coc-com y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 2 dorm., despensa, baño, coc-com y living. Patio interno (fondo). Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila 3 oficinas de 24 m² y 50 m² baño compartido. Tel 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta. TelFax 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m² con baño privado, excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento Pta. baja estar comedor cocina baño c/ entrepiso 1 dorm. s/ Chacabuco centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
4 • elPatagónico • sábado 11 de febrero de 2017
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ CENTER alquila. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón: 3 dormitorios con placares, cocinacomedor, living, baño, toilette, pequeño patio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RAMIREZ CENTER. Departamento $14.000 edificio Torraca: 3 dormitorios, (uno en suite) cocinacomedor, living, 2 baños, y cochera. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila $ 7.500 Depto. "A estrenar" zona norte. 1 dormitorio, cocina-comedor y entrada de auto, incluye servicios. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila. $6.500 monoambiente a estrenar en zona norte. Incluye servicios. Apto vivienda-consultorio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa en Km 3. 1 dormitorio, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 233-7280.
RUBRO:
TERRENOS
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno 900m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura se toma permuta p/ inmueble Rada Tilly / Buenos Aires. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar. SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
LA CORDIAL VENDE. Terreno céntrico próximo a Italia y Dorrego 450m2. Tel 444-5523/154131906.
LA CORDIAL VENDE terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300m2 100m2 construidos. Excelente ubicación. Tel 444-5523/154131906.
CHACRA Colonia San Juan (Gral. Conesa), 10 Has, 225 m costa de río Negro (Río Negro), 500 frutales (manzana, pera, durazno, nogal), línea eléctrica, sobre ruta Provincial 250 (asfalto), dos edificaciones. Título de propiedad, impuestos al día y mesura actualizada! Contactarse al tel. (2302) 15474802; 2920365749.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno de 2.200 m² en Loteo Gómez. Tel-Fax 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
sábado 11 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
CALETA OLIVIA. PARTICULAR ALQUILA DEPARTAMENTO 1 dormitorio, baño, pasillo y cocina comedor - con o sin muebles. Excelente estado y ubicación. Tel. 297-5941048.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO MERIVA mod. 2006 GL Plus 173.000km. cel. 02974715117.
DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128. INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
R U B R O : AU T O M O T O R E S
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full, muy buena. 2976249185.
VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full. Muy buena. 2976249185.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
6 • elPatagónico • sábado 11 de febrero de 2017
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO:PERSONAL SE OFRECE SRTA para atención al público, empleada doméstica, tareas generales. Cel. (0297) 4649443.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
TALLER para jóvenes y adultos con discapacidad con actividades que benefician su transición a la vida adulta. Trabajos con obras sociales. Más Información al cel. 156237416; 154845336.
SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. 2975081507, whatsapp.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.
SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.
SE OFRECE joven para sereno, casero, cuidado de chacra Tel. 297 4603272
SE OFRECE Sra. mayor con referencias para tareas domesticas por la tarde Zonda sur. Tel 0297 4463329 Cel. 155368762.
SE OFRECE medio oficial albañil, carpintero, armador, pintor y en durlock. Cel. (0297) 155-285604.
SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ayudante de albañil. Cel. (0297) 4433142. Maxi.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.
SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.
SE OFRECE SRA. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.
SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.
sábado 11 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
TRANSPORTES RADA TILLY SA busca encargado para planta elaboradora de áridos. Enviar CV a: trt. laborales@gmail.com.
SE OFRECE limpieza de tanques de agua, soldadura, pintura de obra, jardinería. Tareas generales. Cel. (0297) 4367599, Dany.
SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Amplia referencia. Trámites. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154-051732.
SE OFRECE. Gestor automotor. Z sin clave. Cel. 154283108.
SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge. SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.
SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel 0297 154096510 Jorge.
SE OFRECE para trabajar por hora, por mes. Experiencia comercio, limpieza, seguridad de vigilancia, etc. Responsabilidad, seriedad. Secundario completo. Con CV en mano. Tel. (0297) 447-1121; (0297) 516-0209. Mariela, 50 años.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adultos mayores. Con capacitación y conocimiento. Tel. 0297- 155378638.
SE OFRECE trabajo de pintura, limpieza de patios. Tratar al Cel. 154-224744.
SE OFRECE para atención al público recepcionista y cajera con experiencia. Cel. 2804337409.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos o niños. Tareas de limpieza. 2975145615.
SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE ayudante de albañil, jardinero. Trabajos varios. Cel. (02920)410911.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.
SE OFRECE Plomero Gasista matriculado. Instalaciones y reparaciones de cañerías de gas, agua y cloacas. Desobstrucciones en general. Cel 0297- 4003767.
SE OFRECE acompañante terapéutico para nivel inicial. Cel. (0297)4648556.
SE OFRECE Electricista de obra. Cel. 154-225661.
RUBRO: VARIOS
SE OFRECE señora para maestranza o para negocios. Cel. 154-040733.
SE OFRECE acompañante terapéutico para niños. Con título certificado. Apto para obras sociales. Cel. (0297)155-301558; 455-1003.
SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
SINDICATO DE PRENSA DE COMODORO RIVADAVIA convoca a partir de la presente publicación y hasta el 15 de febrero inclusive, a los adjudicatarios de los lotes 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8, todos ellos ubicados en la manzana 30 de la Circunscripción 2, del sector 1 del ejido municipal de Rada Tilly, a acercarse a la sede de Urquiza 424 de Comodoro Rivadavia de lunes a viernes de 9 a 11, con el correspondiente comprobante de pago de la cuota de afiliación o en su defecto cancelar la misma para la emisión del libre deuda.
SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.
SE OFRECE Militar retirado para tareas administrativas y/o de seguridad. Cel (0297) 155-378638.
SE OFRECE albañil para trabajos particulares en general. Cel. 154118574.
VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643.
VENDO DOBERMAN 50 días, vacunados, desparasitados. Llamar 154-777555; 448-2638.
ALQUILO COCHERA calle Sarmiento 850. Llamar al 011 4718-7805 / 011 156 8025511 - urb.ab@hotmail. com.
Fúnebres
ALBERTO LIÑEIRO (Q.E.P.D.). Hasta siempre Alberto. La muerte es el destino ineludible de los seres humanos. Pero cuando llega de improvisto y golpea a personas buenas y honestas el dolor que produce es más intenso. Apreciado Alberto: siempre estarás en mi corazón con tu sonrisa amplia y el don de buena gente. Hago llegar mis condolencias a la Sra. esposa de Alberto y demás familiares. Juan Carlos López Badra.
MIRTA GALLARDO VARGAS (Q.E.P.D.). falleció el 10 de febrero a los 78 años. Su esposo Manuel Rufino Garcés Vera; hijos Patricia, Gilda, Carlos, Omar y Mariela; hijos políticos Mario, Silvia, Silvia y Luis; nietos Karina, Miguel. Franco, Susana, Brian, Ricardo, César, Sol, Alejandro, Darío y Lucia; bisnietos Nicole, Natasha, Zadquiel, Francesca y Fausto; demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sal D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 11 de febrero de 2017 a las 10 en el Cementerio oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)
AUXILIO ¿GRATIS? Flota liviana y mediana 7,5 mts. Fletes. Servicio las 24 horas. Tel. (0297) 154222206; 154-185318.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
FRANCISCO JAVIER RIOS MOLINA (Q.E.P.D.). Falleció el 10 de febrero a los 75 años. Sus hijos Patricio, Francisco, Tito, Yanet, Paola, Luis, Gustavo, y Eliana Ríos; hijos políticos Manuel, Omar, María, Julio, Angy y Natalia: nietos Micaela, Aldana, Katerine, Caren, Erwin, Solange, Thiago, Sol, Matías, Lautaro, Rodrigo, Tamara, Aron y Belén participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación tendrá lugar hoy sábado 11 de febrero a las 12 en el Cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)
VICTOR EHIJOS (Q.E.P.D.). Falleció el 10 de febrero del 2017 a los 82 años. Su esposa Lidia Ojeda; hija Norma Ehijos; nietos Lucas, Santiago y Gustavo; nieta política Graciela; Eduardo; sobrina Aída; cuñada Josefina, demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 11 de febrero del 2017 a las 11 en el Cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 11 de febrero de 2017
P ABOGADOS Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.
Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs.
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
Guía de Profesionales Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www.psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596. FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
ESCRIBANOS
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
KINESIOLOGOS ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
www.elpatagonico.com
Lic. VANESA COOPER Kinesiología y Fisiatría. MP0403 . Terapeuta en neurodesarrollo pediatrico. Turnos únicamente por mensaje tel: (0297)154367548 Mail: kinesisrehab@live. com.ar. Facebook: Kinesis Reahabilitación Neurológica
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.
Nº 282 - SABADO 11 DE FEBRERO DE 2017
P
PalabrasenJuego
DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA
Nº 282 - Sábado 11 de Febrero de 2017
Gran sopa show
¡Una sopa con todos los condimentos! Busque las palabras surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar escritas en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
4 Los nombres de diez peces del Mar Caribe.
4 El director y el actor principal de cada una de estas películas:
4 Los países cuyas capitales damos abajo:
q Wall Street. El dinero nunca duerme.
q San José.
q La Guerra de los Mundos.
q Ulan Bator.
q Charlie y la fábrica de chocolate.
q Reykjavik. q Buenos Aires. q Sofía. q El Cairo. q Minsk. q Bangkok.
Herbívoro.
Actriz.
Personaje.
P O I U Y T R E W Q G L O G R U B S R E T E P N A S W A Q N H
B G V F B I E L O R R U S I A A B N O D O G T F U D A A D E L
I A C T H R P E T W I S W E R R G I C D M L A G U S R U L K P
O O L A R O N A E W A A V A U P L K J H E R D S A A O G R A P
D L T S T O N E Ñ P L O I U I U P Y G A I J K U M A D W I D G
A L R P A S W A L L R Y C D X C Z E K J N E N A R I R K O U I
R E V U I W B R V I L D A R N N N N D E T E S D O A V O N C G
G G E R L G V O L A B O R R G A M A T O H L R T F C N X R A N
O N K J A G E A S A E U I R R H L G R B R F T O J F R A D R S
G A E M N U Y R A B G G R F E C A S R F U I A Q M U R O Z R R
L Z R E D P E E C M S L A C B T H B I L B A N I T N E G R A F
Acertijo n Cinco niños miran el interior de una juguetería. Los vemos desde atrás, desde la vereda de enfrente, y están uno al lado del otro. ¿Se anima a decir cómo están ubicados, sabiendo que Alberto está entre José y Carlos, y Guillermo está al lado de Carlos pero no de Eduardo (que no es el primero de la izquierda)?
O E F R I D O S I A K A J I L Y S T E U D U N N A Y A H C B K
V P G N A R G N R C K S N D E L N O R G N Y L A O T I N O B J
C R U I S E L O A I J U H Y I T A O K U A E D G I N G S R R D
C A W A L L R Y T L C S Z F P N N E N C R I R K A T O N D V I
P Z B R V I L H S S E N N N S E T R D D O A A F A R K E O P S
U O R N B G T M O N G O L I A X Z N O T R U B I E C I U U J N
M N B E C X Z M C V M N O B S H O F C D X S Z M U K B A C N Z
O P P I P E Z V E L A E L L N R S L A K E N Y B L D E H M U G
I P S O A O D F G H Y O I F R A G N A T I P A C N E C I A A D
A E L Z A R O D A L L A N T E M A L K Ñ L A Y A R A T N A M J
H G F D S M I C E R I N O I O P P S A P O I N Y L T U F R D L S
Actor. 4 Las siguientes palabras:
q Cinco ciudades de Rusia. q Las tres pirámides de Egipto. q El río más largo del mundo. q El país donde nació el tenista de abajo.
Tenista.
Caballo de ajedrez PEN TOS TE TO NE DOS SA TON MIEN TOS MOS PE EL
BIO CA LOS RO SA LLA SE
Vaya de PEN a LLA saltando de sílaba en sílaba como un caballo de ajedrez (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer una frase de Wilhelm Busch.
2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 11 de febrero de 2017 2 Sábado 11 de febrero de 2017
Supertrivia Un verdadero test relámpago para poner a prueba sus conocimientos generales. Descubra cuánto sabe de todo. O cuánto le falta saber...
Palabrasenjuego
7
¿Cómo se llama la criatura mitológica que vemos en imagen?
4
Alemania organizó dos Mundiales de Fútbol: en 1974 y en 2006, clasificándose campeón en ambos casos.
¿Cuáles de estas crías de animales tienen rayas en la piel que se van perdiendo con el paso del tiempo?
8
¿A quiénes enfrentaron los romanos en las Guerras Púnicas? ¿A los persas, a los cartagineses, a los visigodos o a los espartanos?
1
2
¿Con cuál de estas actrices estuvo casado el actor francés Vincent Cassel?
5
¿A quiénes se conoce como helvéticos?
Victoria Abril. Penélope Cruz. Mila Kunis.
6
Mónica Bellucci,
Suecos.
Suizos.
Belgas.
Húngaros.
Maya.
Olmeca.
Chibcha.
Azteca.
Me-lli-zos 4
3
2 4
3 5
6 7
9
1
5
6 8
10 11
12
8
10 11
12
13 14
15
16
HORIZONTALES
7 9
13
1) Isla y provincia de Indonesia / Obtuso, sin punta. 4) Caerá la nieve desde el cielo / Ciudad española, capital de la provincia homónima. 6) Instrumento de labranza / Variará, cambiará. 7) Crustáceo marino, parecido a la centolla / Noticia breve de un hecho que aparece en la prensa escrita. 9) En nuestro país, cotorra / Poste del buque que sirve para sujetar el ancla. 11) Senda para transitar / Lo que se deja o transmite a los sucesores. 13) Echará las redes el pescador / En la antigua Grecia, plaza pública. 14) Arma blanca de hoja corta y recta / Superior, cabeza, líder. 16) Ciudad de EE.UU.; capital del estado de Oregón / Caer la lluvia.
El osezno.
El gazapo.
¿Cuál es la comida preferida de las Tortugas Ninjas?
¿Quiénes eran las tres actrices que trabajaban junto a Jack Nicholson en “Las brujas de Eastwick”?
Siete diferencias
Las definiciones se dan mezcladas para ambos esquemas y las respuestas deben escribirse divididas en sílabas. 2
El lobato.
9
10
3
1
El jabato.
La ciudad precolombina de Palenque pertenecía ¿a cuál de estas culturas?
Emmanuelle Béart. Robert BadenPowell fue el fundador de... ¿el Rotary International, el Movimiento Scout Mundial o Amnistía Internacional?
V F
14
15
16
VERTICALES
2) Babosa, molusco terrestre sin concha / Pieza metálica que valor por dinero. 3) Estado del norte de Brasil; capital: Belem / Ciudad capital de Letonia. 5) Producto resinoso que fluye de las hojas y ramas de la jara / Reptil saurio carnicero. 6) Entre los árabes, profeta / Melodía, ritmo y armonía, combinados. 8) Colmillo, diente agudo / Abrigo de invierno. 10) Saco largo y estrecho, de lienzo basto o de lona / Golpe dado con el taco de billar. 12) Local destinado a guardar automóviles / Manera de mirar de una persona. 13) Guayabo, árbol mirtáceo / Especie de col. 15) Nativos de las Galias / Brutal, agresivo, cruel, despiadado.
F
e
www.elpatagonico.com
sábado 11 de febrero de 2017 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3
Palabrasenjuego
Sábado 11 de febrero de 2017 3
Crucigrama gigante HORIZONTALES
1) Dios supremo de los antiguos egipcios. 5) Código de signos. 9) Instrumento puntiagudo para matar ballenas. 13) Tomar, prender, coger con la mano. 17) (Edgar) Filósofo y sociólogo francés, autor de “Para salir del siglo XX”. 19) Ave trepadora de América Central. 21) Primera vocal, en plural. 22) Palma de Filipinas. 23) Escualo con el cuerpo recubierto de manchas lenticulares. 24) Sitio de honor, algo elevado, en un salón de actos. 27) Espacio sin árboles en el interior de un bosque (pl.). 28) Deporte que se practica con raquetas. 29) Ciudad capital de Yemen. 30) (Alejandro) Cantante español (foto 1). 32) Plaza pública, en las antiguas ciudades griegas. 33) Variedad de zorro asiático. 35) Tramar, maquinar. 37) Arca grande. 40) Ojo simple de los artrópodos. 42) Acido acetil salicílico. 43) Acumulación de cerumen en el oído. 45) Esencia, naturaleza. 47) Terminación de aumentativo. 48) Nombre de la letra P. 50) Símbolo del níquel. 51) Iniciales del actor Selleck. 52) (Wilfredo) Pintor cubano, surrealista. 54) Serón grande y redondo. 56) Aerolíneas Argentinas. 58) (Francis) Célebre corsario inglés. 61) Campeón. 62) Mamífero pinnípedo de los mares fríos. 63) Que da. 65) Traslada hacia acá. 66) Gran árbol leguminoso de Filipinas, de madera amarilla. 67) Cortar las ramas superfluas de los árboles. 68) Entregarse mucho al trabajo o a las ocupaciones. 70) (John) Poeta metafísico inglés (1572-1631). 72) Que tiene en sí azar o desgracia (fem.). 74) Unificar, confederar para algún fin. 75) Abreviatura de segundo. 76) Planta labiada que se usa como tópico para las úlceras. 79) Ciudad de Serbia. 82) Occipital Frontal Diameter. 85) Zorro ártico. 88) (Kathryn) Cineasta estadounidense, realizadora de “La noche más oscura” (foto 2). 92) Girará un cuerpo sobre su eje. 95) Río de Nicaragua, el más extenso de América Central. 96) Anuncio, advertencia. 98) Comienza a aparecer. 100) Ala sin plumas. 101) (Yoko) Artista japonesa, viuda de John Lennon. 103) Periferia de Grecia donde se encuentra Atenas. 105) Pimiento pequeño y muy picante. 106) Espacio Publicitario. 108) Ovario de las aves. 111) Organización separatista vasca. 112) Planta generadora de energía eléctrica. 114) Símbolo del centímetro. 115) Sí, en inglés. 117) Extinguir el fuego. 119) Caimán sudamericano. 121) Parte lateral de un edificio. 122) Vendrán de arriba hacia abajo. 124) Baraja que se utiliza en cartomancia. 126) Ciudad de Japón. 128) Isla de Italia, en el mar Tirreno. 129) Diario deportivo argentino. 131) Amerindio de Tierra del Fuego, ya extinguido. 133) Recado de montar. 135) Indicios, señales. 136) Unidad de tiempo geológico, equivalente a mil millones de años. 137) Madre de la Virgen María. 138) Monte donde encalló el arca de Noé.
1 1
2
3
4
17
2 5
18
6
7
8 20
24
28
25
39 45
46
35
54
41 47
55
63
48 56
64
68
57
86
106 115
88
122 128
108
109
72
81 90
135
bulto o corpulencia. 3) Líquido amarillento que excretan los riñones. 4) Claro, bien definido. 6) Sexta nota musical. 7) Espadaña, planta tifácea. 8) Divinidad hindú. 10) Aparato de detección. 11) Pieza de ajedrez. 12) Símbolo del osmio. 13) (Louis) Poeta francés, pionero del surrealismo. 14) Sera más larga que ancha, que sirve para carga de una caballería. 15) Sangre de los dioses, en los poemas homéricos. 16) Nivelar con el rasero. 18) (Mono) Simio arborícola de nariz prominente. 20) Símbolo del praseodimio. 22) En América Central, trastos, cosas inservibles. 25) Defecto físico o mental. 26) Ciudad de Italia, cuna de San Francisco. 29) Pradería en que suele sestear el ganado vacuno. 31) (Charlie) Cantante colombiano de boleros. 34) Vaso sanguíneo. 36) Arma blanca de hoja corta y recta. 38) Abreviatura de respuestas. 39) Preparado farmacéutico, mezcla de VERTICALES 1) Familia cremonesa, famosos fabri- cera y aceite. 41) Oficina Pública. 43) cantes de violines. 2) Cosa de gran Símbolo del titanio. 44) (Juan
92
93
99
94
100 105
112 119
113
114
120
121
125
126
130 136
84
73
82 91
111
124
83
62
104
118
123
53
67
98
117
52
76
89
110
129
44
61
71
103
16
38
51
60
97
102
116
37
80
96
107
59
15
32
66
79
101
31
50
70
14
27
75
95
13
43
65
87
12 22
36
49
74 78
4
21
42
58
69
77
11
30
34 40
10
26
29 33
85
9
19
23
3
131
127
132
137
Bautista) Ex presidente de Nicaragua. 45) Agua gasificada para beber. 46) Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave. 49) Tiempo vivido. 50) Salvado del maíz mondado. 52) Barro, limo. 53) Liebre patagónica. 55) Río de España, afluente del Nalón. 57) En la parte posterior. 59) Acusados de un delito. 60) (Stephen) Escritor estadounidense, cultor del género de terror. 61) Arbol de tronco recto y madera blanca y ligera. 62) En Roma, plaza donde el pretor celebraba los juicios. 64) Junté, congregué. 67) Del color de la tierra. 69) Sazona una comida con anís. 71) Niño. 73) Cosecha de la caña de azúcar. 77) (Ratón) Personaje de Walt Disney (foto 3). 78) Palo de billar. 80) Ciudad de Italia, famosa torre inclinada. 81) Piedra llana y de poco grueso. 83) (Salvador) Pintor surrealista español (foto 4). 84) País de América Central, famoso canal interoceánico. 86) Preposición: bajo, debajo de. 87) Modulación de un sonido. 88)
133
134
138
Símbolo del bismuto. 89) Grieta por donde se filtran gotas. 90) Criado de librea. 91) Acrónimo de walkover. 93) Armazón de palos que se pone sobre el baste para llevar sujetas las cargas. 94) Voz para arrullar. 97) Reptil saurio carnívoro. 99) Mástil que está más a popa en el buque de tres palos. 102) Gónada femenina. 104) Abreviatura de ítem. 105) Inundar un terreno. 107) Pequeñas manchas en el cutis. 109) Interjección: ¡cuidado! 110) Símbolo de la plata. 112) Unión Cívica. 113) Se dirigirá a un lugar. 114) Materia blanquecina que rodea la yema del huevo. 116) Batracio anuro de piel rugosa. 118) Que niega la existencia de Dios. 120) Dios solar egipcio. 121) El día anterior al de hoy. 123) Enterprise Risk Management. 125) Símbolo del rutenio. 127) Tonto, idiota. 128) Comunidad Autónoma. 130) Forma pronominal. 132) Iniciales del primer hombre en pisar suelo lunar. 134) Prefijo: oído.
4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 11 de febrero de 2017 4 Sábado 11 de febrero de 2017
Sudoku x 2
Palabrasenjuego
Clave literaria
Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
Fácil
Reemplace los números por letras teniendo en cuenta que a igual número corresponde igual letra (le damos algunas como ayuda). Los cuadros pintados representan espacios entre palabras. Al terminar, podrá leer un párrafo de “Tienda de los milagros”, de Jorge Amado.
1
13
15
15
3
12
16
15
3
1
16
8
15
8
16
7
17
15
10
4
7
17
16
6
3
13
10
7
14
15
8
6
E
6 15
2
L
3 2
15
9
14
16
4
15
14
6 8
8 1 8
1
L
15
6
A
1
5
10
16
15
14
6
2
4
14
13 8
11
13
10
13
13
3
12
6
3
12
15
6
2
15
16
15
14
3 6
10
6
1
6
7
13
16
3
7
13
15
3
2
16
12
13
15
3
2
6
10
13
8
6
1
2
15
8
6
10
5
6
7
13
6
3
2
15
8
4
8
16
16
1
2
15
6
1
6
3
4
3
17
16
14
6
15
7
12
6
7
8
6 11
18
Triples de película Arme diez “triples” uniendo un actor, actriz o director de la columna izquierda con uno de la derecha, poniendo en el medio la película que los relaciona (el primero sirve de ejemplo).
Difícil
Robert Downey Jr.
El juez
Robert Duvall
Penélope Cruz
El lector
Martin Scorsese
Leonardo Di Caprio
El escritor fantasma
Denzel Washington
Roman Polanski
Enemigos públicos
Maribel Verdú
Joaquin Phoenix
La isla siniestra
Ewan McGregor
George Clooney
El laberinto del Fauno
Kate Winslet Guillermo Del Toro Tony Scott Christian Bale
Johnny Depp M. McConaughey
Los idus de marzo
Reese Witherspoon
Imparable En la cuerda floja
Ralph Fiennes
Sahara
Ryan Gosling
Soluciones De izquierda a derecha: Guillermo, Carlos, Alberto, José y Eduardo. Wilhelm Busch: “Pensamientos tontos tenemos todos, pero el sabio se los calla”.
Caballo de ajedrez
Acertijo (tapa) 1) A los cartagineses. 2) Mónica Bellucci. 3) El Movimiento Scout Mundial. 4) Centauro. 5) A los suizos. 6) Maya.
7) F: en 2006 el campeón fue Italia. 8) El jabato. 9) La pizza. 10) Michelle Pfeiffer, Susan Sarandon Siete diferencias y Cher.
“Si el movimiento era intenso durante el día, de noche lo era mucho más. La animación va creciendo en la Tienda de los Milagros desde que las lámparas anuncian la hora del espectáculo”.
Clave literaria
Súper-trivia Sudoku x 2
Crucigrama gigante
Gran sopa show
Mellizos Triples de película
Nº 610- SABADO 11 DE FEBRERO DE 2017
A
Autos&Motos
SUPLEMENTO DE MOTORES
AL NUEVO FORD KA + SE PODRA ACCEDER POR EL PLAN OVALO Página 2
ES LA SEGUNDA VERSION AVENTURERA QUE LANZA LA MARCA DEL MOÑO EN NUESTRO PAIS CON LOOK OFFROAD Y CON LA MISMA MOTORIZACION QUE TODA LA GAMA ONIX PRISMA DE 98 CV DE POTENCIA
Prueba Chevrolet Onix Activ Los cambios más importantes se perciben en el sector frontal, donde sus cambios parecen ser que le hubieran realizado un lifting, donde el capot luce más alargado e inclinado, con rasgos marcados para trazar líneas más aerodinámicas.
L
os faros son más largos y delgados, y se incorporan luces diurnas de led formando una firma de luz que le proporciona distinción y modernidad. Aunque sin dudas la modificación más llamativa la encontramos en su parrilla, acentuando la forma horizontal del vehículo y estilizándolo. Las llantas de aleación de 15” presentan un original formato de diez rayos, más deportivo que aventurero, y calzan neumáticos de medidas 195/65 R15. Incorpora algunos detalles que acentúan su perfil aventurero como las barras portaequipaje de techo y una especie de defensa en color gris. A su vez, sobre la parte inferior de las puertas un aplique metalizado simula la forma de un estribo.
DISEÑO INTERIOR
Cuando abrimos las puertas del nuevo Ónix nos encontramos con un habitáculo moderno, joven, sin sobreabundancia de botones y con todos los comandos ubicados de manera intuitiva. La posición de manejo es cómoda, conteniendo bien al cuerpo, aunque todavía un poco alta a pesar que se puede regular en altura con la clásica rueda en el lateral del asiento. Lo diferencial que ofrece la versión Activ es el tapizado (combina tela y cuero) con acabado en dos tonos. El protagonismo principal de la plancha de abordo se lo lleva la pantalla táctil dev
7”, de la que hablaremos un poco más en el apartado del equipamiento, acompañada apenas de tres botones y una perilla para el sistema de audio. A ambos lados, dos espacios cumplen la función de portaobjetos, pero por su dimensión nos cuesta entender qué elementos podremos alojar allí.
EQUIPAMIENTO
El Onix Activ está equipado con un potente aire acondicionado manual que no necesita regularse en la velocidad más alta para climatizar eficientemente a todo el interior. Por otra parte, dispone de levantavidrios eléctricos delanteros y traseros, ubicados en un llamativo interior de puertas. Los espejos eléctricos se regulan eléctricamente y el espejo interior posee una función antideslumbramiento. El vehículo cuenta con una alarma que da aviso en caso de que las luces queden
encendidas al salir del habitáculo. A su vez, el baúl puede abrirse desde el interior y a través de un comando. Las puertas se bloquean en el rodaje para evitar que puedan abrirse accidentalmente y pongan en peligro a los pasajeros, sobre todo a los más chicos. La cámara de visión trasera junto a los sensores de estacionamiento conforman una verdadera asistencia a la conducción a pesar de que las dimensiones compactas del vehículo no compliquen demasiado las maniobras. Sin dudas lo más interesante de su equipamiento está en la nueva generación del sistema de conectividad My Link. Una interfaz intuitiva y amigable, con mucha sensibilidad al tacto y compatible con Android Auto y Apple Car Play.
SEGURIDAD
Onix sigue mostrando un gran déficit en
este rubro, ya que no agrega demasiado más allá de las exigencias de la ley, con los airbags frontales y el Sistema Antibloqueo de Frenos ABS. Para complementarlo adiciona la Distribución Electrónica de frenado. Toda la gama Onix está equipada con un motor naftero de 1.389 cm3, 4 cilindros en línea y 8 válvulas. Se alimenta a través de una inyección electrónica multipunto. Con este propulsor, el modelo compacto alcanza una potencia de 98 CV a 5.800 rpm y un torque máximo de 126 Nm a 2.800 rpm. Está lejos de ser un auto picante o que genere un mundo de sensaciones, pero se desenvuelve con soltura en ciudad y no desentona para nada en ruta ya que no muestra limitaciones a la hora de realizar sobrepasos y a una velocidad constante produce un andar confortable.
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 11 de febrero de 2017 COMPARTIRA LA MAYORIA DE LAS CARACTERISTICAS CON EL HATCHBACK
SOBR GENE
Nuevo Ford Ka+, estreno a través de Plan Óvalo
Y g
La variante con carrocería sedán del nuevo “chico” de la marca está disponible a través del nivel de entrada a la gama.
D
esde febrero, y previo al lanzamiento en el mercado local, Ford Argentina ofrece el nuevo Ka+, es decir carrocería sedán, a través de la suscripción del plan de ahorro de Plan Ovalo. El plan permite financiar la totalidad del valor del modelo a través de la variante de entrada de gama (sería la S, como en el hatchback). Además, incluye bonificaciones entre la primera y la novena cuota, con valores de suscripción que arrancan en los 1.753 pesos. Plan Ovalo también ofrece las últimas siete cuotas bonificadas, así como tres meses de seguro del vehículo gratis y una aplicación para smartphones, desde la cual se puede consultar el estado del plan, disponible de forma online en www. planovalo.ar.ford.com/ovalo. En cuanto al Ka+, el modelo con carrocería sedán posee un estilo general compartido con el Ka bicuerpo, a lo que le suma un tercer volumen que le permite contar con 4,25 metros de longitud (unos 37 centímetros más) y 445 litros de capacidad de baúl, 188 más amplio. La mecánica incluye el motor naftero 1.5 Sigma con 16 válvulas y distribución variable, que entrega 105 caballos de potencia a 6.000 rpm y 138 Nm de torque a 4.500 rpm. La caja es manual con cinco marchas. Al menos en el hatchback, la versión S posee aire acondicionado, ABS con EBD, doble airbag, dirección eléctrica, anclajes Isofix y Top-tether, soporte para dispositivos MyFord Dock, volante regulable en altura y cierre centralizado de puertas a distancia. En el otro extremo de la gama, la variante “full” SEL agrega controles de estabilidad, control de tracción, llantas de aleación de 15 pulgadas, control de arranque en pendientes y alarma antirrobo. Por el momento, Ford no ha brindado detalles sobre la fecha de lanzamiento del Ka+. Tampoco fueron divulgados sus precios.
La fu Volk plata A0 t inclu Voya pequ pick SUP Save
sábado 11 de febrero de 2017 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
SOBRE LA BASE DEL NUEVO SEAT IBIZA, EN BRASIL IMAGINAN EL DISEÑO DE LA NUEVA GENERACION DEL MODELO REGIONAL, QUE PODRIA SURGIR ESTE MISMO AÑO
Ya se proyectar la próxima generación del Volkswagen Gol La futura gama de Volkswagen con plataforma MQB A0 también debería incluir el próximo Voyage, un SUV pequeño y hasta una pick up del segmento SUP, ubicada entre la Saveiro y la Amarok.
U
no de los puntos que tendrán en común el nuevo Seat Ibiza (presentado esta semana en Europa) y el próximo Volkswagen Gol regional será la plataforma modular MQB A0, la cual también será la base de otros nuevos modelos regionales. Teniendo en cuenta dichas características en común, y tomando la base estética que propone el hatchback de la marca española, en Brasil realizaron una recreación de cómo podría ser el diseño del modelo regional. En la imagen se puede ver al modelo con un sector frontal con un estilo que recuerda al Passat de octava generación (desde abril en Argentina), incluyendo una parrilla que se integra a las ópticas. En los laterales, la propuesta publicada por el sitio brasileño Carplace se diferencia del Ibiza por sus líneas más rectas en la zona vidriada, un sello de la marca y en línea con lo que ofrece el Polo europeo actual, que podría compartir desarrollo con el Gol. En la parte trasera, el nuevo hatchback regional también tendrá su propia personalidad. El modelo de la imagen se luce con sus ópticas dobles y rectangulares, otra de las claves de los VW actuales. La nueva base también hará que el nuevo Gol, que surgiría entre 2017 y 2018, sea más grande. A modo de referencia, el Ibiza mide 4,06 metros de longitud, 16 centímetros más que el VW actual, mientras que la distancia entre ejes es de 2,56 m, con 10 cm extra.
El medio brasileño además publicó una imagen del posible interior, una propuesta también basada en el habitáculo
del nuevo Ibiza, del que se diferencia apenas por el volante perteneciente a la marca alemana. ¿Será así el diseño exte-
rior e interior del Gol? La futura gama de Volkswagen con plataforma MQB A0 también debería incluir el próxi-
mo Voyage, un SUV pequeño y hasta una pick up del segmento SUP, ubicada entre la Saveiro y la Amarok.
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 11 de febrero de 2017
www.elpatagonico.com
LA MARCA ITALIANA DESEMBARCA DE LA MANO DEL GRUPO ANTELO CON LA LINEA DE MODELOS V7 Y V9, LOS MAS EXITOSOS A NIVEL MUNDIAL
La Moto Guzzi ya fue presentada en Argentina Esta marca –fundada en 1921 por Carlo Guzzi– forma parte del Grupo Piaggio desde el año 2004.
L
a legendaria compañía italiana llega al país con el respaldo de sus 95 años de historia. Viene bajo la representación del Grupo Antelo y con los modelos V7 y V9. La nueva generación de modelos de la marca Moto Guzzi estará disponible en los Motoplex de Argentina. Su ADN indiscutible es el motor en V, y su inigualable montura ciclística. Sus principales exponentes son los modelos V7 y V9. Esta marca –fundada en 1921 por Carlo Guzzi– forma parte del Grupo Piaggio desde el año 2004. Los modelos que llegarán durante 2017 son: V 7 Stone, V 7 Stornello, V 7 Racer, V 9 Bobber y Audace. Es importante destacar que todos los productos comercializados bajo las marcas del Grupo Piaggio contarán con una garantía distintiva de 2 años sin límite de kilometraje. Poco a poco las marcas del Grupo Piaggio se van acercando a los puntos de venta y ya durante el verano tuvieron una fuerte presencia en Punta del Este.