edicion224315052017.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙ 16 ∙ MAY

Año XLIX Número: 15.889 Valor: $18 Interior: $18 Martes 16 Mayo 2017

SE TRATA DE SUBSIDIOS QUE ACORDARON EN LA REUNION DE AYER EN LA LEGISLATURA FUNCIONARIOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES CON DIPUTADOS

El Fondo de Provincia serán 100 millones para destinar al ítem vivienda El fondo para la reconstrucción de Comodoro se transformará en una línea de subsidios para que los vecinos damnificados por el temporal puedan hacer frente a alquileres o volver a recuperar y equipar sus viviendas. También se habló de otras obras. Página 3 EL FUEGO, QUE PUDO HABER SIDO INTENCIONAL, CONSUMIO DOCUMENTOS Y FOTOS QUE TENIAN MAS DE UN SIGLO. FUE EN SU CASA DEL BARRIO SAN MARTIN

Un incendio le llevó ayer gran parte de su historia al escritor Ernesto Allende “Se quemó la historia mía, la historia del barrio y de los vecinos” dijo Ernesto Allende ayer a El Patagónico luego de que su vivienda familiar ubicada en la calle San Martín 3.355 se incendiara por razones que aún se tratan de establecer. El siniestro se desencadenó pasado el mediodía y afectó gran parte de la vivienda en la que residía el conocido gestor cultural. Página 8 Página 10

Página 12

Otro accidente para reavivar un pedido

Robaban durmientes del antiguo ramal

■ Aunque no hubo heridos, la repetición de accidentes motiva la preocupación de los vecinos.

■ Los durmientes tienen valor económico al ser reutilizados para hacer pisos y decoraciones.

INFORMACION GENERAL

POLICIALES

Cuatro vehículos involucrados en un choque en Dorrego y Alsina, donde reclaman un semáforo.

■ En el momento del siniestro no había nadie en la casa, aunque Allende dijo que "parece extraño porque empezó desde adentro", sin descartar que pudiera tratarse de un cortocircuito.

Dos jóvenes fueron sorprendidos en el yacimiento Cerro Dragón. Residen en Km 5.

ADEMAS Página 14

Intendente de Caleta confirma tercerización en el servicio de recolección de residuos ■ La falta de continuidad en la recolección es un grave problema.

CMAN

"Estamos pensando en un sistema con horarios, como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Rosario", sentenció Facundo Prades. "No hay marcha atrás", acotó.

Página 5

La mortalidad infantil en Chubut continúa descendiendo y solo es mejor el índice de Capital Federal Página 7

Con un taller de expresión artística abordarán los efectos del temporal entre los niños de Comodoro


2 • elPatagónico • martes 16 de mayo de 2017

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

EL GOBIERNO DE MACRI DEROGO POR DECRETO EL BENEFICIO QUE ESTABLECIA LA CONTINUIDAD DE LOS REINTEGROS PARA LAS EXPORTACIONES AL SUR DEL RIO COLORADO

Senado: convocan a una reunión por los reembolsos para puertos patagónicos

Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.889 Redacción, Administración

mensual

y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,

JUEVES

Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net

El senador Alfredo Luenzo convocó a una reunión de integrantes de la Comisión de Industria y Comercio que preside e invitó a los senadores patagónicos con el objetivo de tratar la restitución de los reembolsos por puertos patagónicos y el DNU del Poder Ejecutivo Nacional que los eliminó.

web@elpatagonico.net semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no

VIERNES Archivo / elPatagónico

necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción

quincenal

Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre

SABADOS

Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes

■ El senador Alfredo Luenzo convocó a una reunión de senadores de la Comisión de Industria y Comercio que preside para tratar la restitución de los reembolsos por Puertos Patagónicos.

Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia

semanal

Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

E

l Gobierno Nacional, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), derogó en noviembre el decreto 2229/15 que establecía la continuidad de los reembolsos para las exportaciones por puertos al sur del Río Colorado. Desde entonces diferentes actores políticos y empresariales repudiaron la decisión que ahora podría ser puesta nuevamente en discusión en el Senado. Según se dio a conocer, ahora la Comisión de Industria y Comercio que preside el senador Alfredo Luenzo, convocó a una reunión con el objetivo de tratar la restitución de los reembolsos y el DNU del Poder Ejecutivo Nacional que los eliminó. Cabe recordar que la medida ya fue rechazada el pasado 30 de diciembre en la Comisión Bicameral permanente de Trámite Legislativo en la que participaron legisladores de toda la Patagonia y el gobernador de Chubut Mario Das Neves. Además en la sesión del mes

pasado, Luenzo solicitó el tratamiento preferencial para la próxima sesión, con el fin de abordar el rechazo del DNU del Ejecutivo Nacional, tema urgente para la economía patagónica y que “impacta de manera negativa en nuestra región”. Al respecto, el legislador remarcó que las provincias patagónicas se caracterizan por tener un menor desarrollo relativo que la zona central del país en lo que se refiere a industrialización, pero “cuentan con un gran potencial para la producción frutihortícola, pesca y productos agropecuarios como la lana y carne ovina, petróleo y gas, razón por la cual la quita del beneficio de los reembolsos a las exportaciones por Puertos Patagónicos, de nuestros productos primarios, nos impide tener mejor competitividad comercial y nos genera grandes perjuicios y desigualdades con el resto de las economías regionales”, aseveró.

“Su quita tendrá un impacto directo no sólo en lo referido a la actividad privada, sino también en las cuentas públicas. Por eso, es urgente el tratamiento del tema en la próxima sesión del Senado, como lo solicité y por la misma razón convoqué a una reunión especial de senadores de la comisión que presido”, agregó Luenzo. El otorgamiento de incentivos impactaba favorablemente en las distintas localidades beneficiadas, mejorando las condiciones de competitividad y contribuyendo a atenuar las desigualdades existentes respecto de otras regiones, con el consecuente aumento de empleo. El sistema vigente hasta la firma del DNU, beneficiaba a las exportaciones con embarques en los puertos de San Antonio Oeste y Puerto Madryn con 8% de reembolso; Comodoro Rivadavia, con 9%; Puerto Deseado y San Julián, con 11%; Punta Quilla, Río Gallegos y Río Grande, con 12%; y Ushuaia, con 13%.


martes 16 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SERAN SUBSIDIOS DESTINADOS A VIVIENDAS CON EL FIN DE QUE PUEDAN SOLUCIONAR PRONTO ESA PROBLEMATICA

Provincia pondría 100 millones para los afectados Prensa Chubut

El fondo para la reconstrucción de Comodoro Rivadavia se transformará en una línea de subsidios para que los vecinos damnificados por el temporal puedan hacer frente a alquileres o volver a recuperar y equipar sus viviendas. En la reunión que ayer se desarrolló en la Legislatura se avanzó en ese esquema de sostén por el cual se dispondrían desde el gobierno de Mario Das Neves unos 100 millones de pesos.

■ Los ministros del Ejecutivo provincial, el viceintendente Juan Pablo Luque y diputados de todos los bloques analizaron la reconversión del fondo de reconstrucción.

F

uncionarios de los poderes Ejecutivo provincial y municipal se reunieron ayer desde las 10 en la Legislatura, donde junto con diputados de todos los bloques avanzaron en una línea de subsidios que desde Provincia, y por 100 millones de pesos, podría implementarse para atender las demandas de los vecinos afectados por el temporal. En la reunión de ayer, pese al duro cruce que el diputado Blas Meza Evans del Frente para la Victoria (FpV) tuvo con el ministro de Economía Pablo Oca (ver aparte), prácticamente se definió el cambio del proyecto del fondo de reparación de Comodoro, por 40 millones de dólares, por esta línea de subsidios que se otorgaría a los vecinos afectados por el temporal, sobre todo a jubilados. En el encuentro, además de los legisladores de todos los bloques, participaron el viceintendente Juan Pablo Luque; el secretario de Infraestructura, Abel Boyero; y los ministros de Economía, Infraestructura y Coordinación de Gabinete, Pablo Oca, Alejandro Pagani y Alberto Gilardino, respectivamente.

REUNION EN ECONOMIA

Luego de esta reunión, la delegación del Ejecutivo municipal continuó hablando, tanto de estos fondos como de obras, con los ministros provinciales, entre ellos Alejandro Pagani y Pablo Oca, quien hoy podría volver a la Legislatura para dejar un proyecto concreto, con números y alcances, que reemplace al fondo de reconstrucción presentado por el FpV el 5 de abril. "La reunión fue buena porque vamos avanzando con Provincia en acciones concretas, como pueden ser esta atención directa a la demanda que tienen los vecinos para recuperar sus viviendas, o comprar el mobiliario y todo lo que perdieron", indicó Luque. En diálogo con El Patagónico, el viceintendente recordó que "muchos vecinos

damnificados no pueden acceder a las líneas de crédito de los bancos Nación o Provincia. Por eso estamos definiendo esta ayuda, a modo de subsidio, para jubilados o gente sin trabajo o recursos", puntualizó. Respecto de las obras que se delinearán con Provincia, y que en principio iban a desarrollarse con el dinero que iba a aportarse desde el Fondo que se impulsaba crear, el funcionario municipal indicó que las mismas "ya se están definiendo en conjunto con Provincia, ya sea con reprogramaciones presupuestarias o nuevas asignaciones. A esto hay que sumarle los aportes que vendrán con las obras que desarrollará Nación".

“UN APORTE IMPORTANTE”

El diputado provincial por el FpV, David González,

Das Neves se reúne con los ministros Frigerio y Dujovne El gobernador Mario Das Neves mantendrá hoy en Buenos Aires dos encuentros con autoridades del Gobierno Nacional. Por un lado se reunirá con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio (n), y posteriormente lo hará con el titular de Hacienda, Nicolás Dujovne. La reunión con Frigerio está pautada para las 12:30 en la Casa Rosada, ocasión en la que el gobernador concurrirá acompañado por el ministro Coordinador de la provincia, Alberto Gilardino. En tanto, el encuentro con el ministro Hacienda, Nicolás Dujovne, se realizará a las 17 y Das Neves asistirá en compañía del ministro de Economía y Crédito Público del Chubut, Pablo Oca. La marcha de distintas obras con financiamiento nacional en la provincia, la política de ejecución de viviendas y un análisis de la situación financiera de la Nación respecto a Chubut serán parte de los temas que Das Neves abordará con los ministros del Gobierno del presidente Mauricio Macri.

acompañó la modificación del proyecto inicialmente presentado por su bloque ya que "hay que avanzar urgentemente en cosas concretas para los vecinos, entre ellas aportes para viviendas, ya sea para repararlas, alquilar algunas nuevas o comprar el mobiliario que perdieron”. González no quiso hablar de números concretos porque

"los relevamientos están en marcha", pero dijo que "la solución que debe darse, y es la que estamos buscando, tiene que ser urgente. Por eso acordamos avanzar en este proyecto, que se pondrá en marcha ya sea con ley de la Legislatura o con un decreto del gobernador Das Neves, que luego avalaremos", concluyó.

Fuerte cruce entre Meza Evans y Oca El ministro de Economía, Pablo Oca, y el diputado provincial del Frente para la Victoria, Blas Meza Evans, casi terminan la reunión de ayer a los golpes, algo que no sucedió porque otros legisladores y funcionarios los separaron a tiempo. La discusión comenzó primero en la sala de reuniones de la Legislatura, donde Meza Evans increpó fuertemente al ministro, acusándolo -con otras palabras- de falta de sensibilidad y de precisión en los números relativos a la catástrofe que sufre Comodoro Rivadavia. Oca optó por levantarse y dar por finalizada la reunión, calificando a Meza Evans como "poco serio", entre otras palabras. La discusión siguió por los pasillos, donde casi se trenzan a golpes, y fue calificada por diputados de Chubut Somos Todos como "una clásica provocación". "La reunión se venía desarrollando normalmente en un marco de cordialidad y respeto hasta que intervino el diputado Meza Evans con la sola intención de frustrar el acuerdo al que se estaba arribando y para eso lo que hizo fue faltarle el respeto al ministro de Economía tratándolo de mentiroso", detalló la diputada Zulema Anden del bloque oficialista. La legisladora reveló que "ante semejante falta de respeto, el ministro de Economía dijo que en esos términos no continuaría la reunión y ahí fue donde nuevamente el diputado Meza Evans lo empezó a increpar". "Más allá del desagradable momento y de que se haya frustrado el encuentro, hay que destacar que fue una actitud personal y minoritaria de Meza Evans, que sólo fue acompañada por el silencio cómplice de (Javier) Touriñan y (Gabriela) Dufour", indicó.


4 • elPatagónico • martes 16 de mayo de 2017 LOS CONCEJALES PUSIERON PLAZO PARA QUE EL EJECUTIVO Y EL ENTE DE CONTROL ENVIEN AL CUERPO LA DOCUMENTACION RESPALDATORIA

El Concejo Deliberante no recibió ayer la documentación del Ejecutivo municipal y del Ente de Control que avala el incremento de los servicios que presta la SCPL e impulsa una exención impositiva a los vecinos afectados por el temporal. Los concejales esperan que la documentación ingrese hoy para poder tratar los proyectos en la sesión del jueves.

Archivo / elPatagónico

El aumento de los servicios de la SCPL debe ingresar hoy al Concejo para tratarse el jueves

L

os concejales no recibieron ayer las documentaciones y proyectos que estaban esperando, tanto por parte del Ejecutivo como del Ente de Control de los Servicios Públicos, y en consecuencia no pudieron avanzar en las reuniones plenarias para tratar el aumento de los servicios de la SCPL y la exención de los mismos para los afectados por el temporal. “Esperemos que el informe

y el proyecto ingrese mañana (por hoy); de lo contrario

será imposible que podamos avanzar en la discusión en el

Ya se implementa la exención impositiva para los damnificados El secretario de Recaudación Israel Coen, confirmó ayer que comenzó a implementarse la exención impositiva de los impuestos Inmobiliario, Tasa de Higiene Urbana y Derecho de Ocupante para los damnificados por el temporal, y se refirió a los trámites que deben realizar las personas afectadas en su vivienda o comercio. "El plazo será hasta el 30 de junio, inclusive. Deben acercarse al edificio municipal de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14 horas", precisó el funcionario. En cuanto a los requisitos, Coen explicó que para el caso de los impuestos de Rentas "deberá presentarse el titular de la propiedad o que la persona acredite el vínculo en los boxes 1 y 2 de Impuesto Inmobiliario en la planta baja de la Municipalidad. Se debe traer prueba documental fotográfica u otras que certifiquen el daño sufrido sobre la vivienda y allí se le entregará un formulario a completar con los datos necesarios". Respecto al caso de los comercios damnificados, detalló: “deberán presentar la misma prueba documental, más el certificado de Habilitación y su copia ante la Dirección de Ingresos Brutos, donde también completarán un formulario de similar características". El funcionario adelantó que “una vez completado el trámite, se recepcionarán todas las solicitudes en el transcurso del mes para luego hacer una disposición eximiendo desde el mes de mayo, inclusive, por el lapso de 180 días". Y aclaró que “como no es posible eximir el mes de abril, se solicitó la prórroga del vencimiento por 180 días y el contribuyente que no haya abonado ese periodo, también puede tramitar la suspensión del plazo".

pleno y en la definición en el recinto”, indicó ayer a El Patagónico el concejal del Frente para la Victoria, Nicolás Caridi. El titular del bloque radical, José Gaspar, opinó en sintonía cuando, en diálogo con Radio Del Mar, lamentó que el cuerpo no hubiera recibido ayer los dictámenes legales del Ejecutivo y el informe que faltaba del Ente y que involucraba la situación de la SCPL tras el temporal. Desde el Concejo se recordó que luego de la catástrofe que sufrió Comodoro Rivadavia todavía hay servicios que no se están prestando de manera normal, pero también el esfuerzo que se hizo desde la cooperativa para restablecerlos donde fue posible. “La situación financiera de la cooperativa sigue siendo delicada y esto quedó claro en el

■ El barrio Juan XXIII fue una de las zonas más afectadas por el temporal y donde mayor aplicación tendría la exención impositiva.

informe que el viernes realizó el presidente del Consejo, Gabriel Tcharian”, recordó el concejal Maximiliano Sampaoli, del FpV, en alusión a la conferencia de prensa donde se habló de la deuda de 105 millones que Provincia tiene con la entidad por el mantenimiento y operación del acueducto.

DE UN SOLO SAQUE

Hoy, tal vez como último plazo, los concejales esperan que el Ejecutivo y el Ente giren al cuerpo sus dictámenes y estudios y también sospechan que la cooperativa presentará a los ediles un escrito, por el que reclamará que el incremento se trate este jueves y sin escalas. “Posiblemente nos planteen que el aumento, previsto en tres etapas, se aplique de una sola vez. Esto es lo que se está comentando que puede ocurrir. El escrito, si es que se presenta, será analizado, pero en principio los concejales pensamos que no se puede aumentar un 60% de golpe”, concluyó Sampaoli.


martes 16 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

SE UBICA ENTRE 5 Y 7 POR MIL Y ES LA SEGUNDA PROVINCIA DE TODO EL PAIS EN TENER ESOS BAJOS VALORES

La mortalidad infantil en Chubut sigue en descenso Archivo / elPatagónico

Chubut es la segunda provincia con menor mortalidad infantil de la Argentina. Así lo señaló ayer el ministro de Salud de Chubut, Ignacio Hernández, quien dijo que el índice en esa materia hoy es de entre un 5 y 7 por mil, con un franco descenso en los últimos 15 años.

E

l ministro de Salud, Ignacio Hernández, destacó ayer que Chubut es una de las provincias que tiene menores índices de mortalidad infantil en el país, y que es esa “una de las razones por las cuales nuestra provincia ha sido considerada por la ONU como el segundo distrito con menor desigualdad social de la Argentina”. Hernández puntualizó que “desde la Salud pública fundamentalmente los dos indicadores más importantes que se manejan son los referidos a la mortalidad infantil y la mortalidad materna”. Y destacó que “en eso hemos tenido, como Provincia, realmente indicadores muy satisfactorios desde el año 2006 a esta parte” y precisó que la mortalidad infantil “la hemos ido bajando progresivamente llegando a valores históricos que nos colocan internacionalmente como una provincia con indicadores muy satisfactorios”. En la actualidad esos va-

■ El ministro de Salud de la provincia, Ignacio Hernández, indicó que en Chubut la mortalidad infantil sigue descendiendo.

lores se ubican entre el 5 y el 7 por mil y al respecto el ministro Hernández sostuvo que “eso quiere decir que nuestros indicadores están a la altura de las regiones y de las poblaciones más desarrolladas del mundo”.

UN TRABAJO QUE COMENZO EN 2004

El ministro de Salud señaló que los actuales valores responden a que “trabajamos muy fuertemente desde el año 2004 para bajar la mortalidad infantil, tanto neonatal que son los chicos menores de 30 días y hasta los menores de un año, y los indicadores

globales han ido mejorando muchísimo” “Especialmente si tenemos en cuenta que teníamos una mortalidad infantil que superaba el 10 por mil y ahora la hemos bajado entre el 5 y el 7 por mil, que es un número de un impacto altísimo realmente y nos ubica como Provincia como una sociedad que tiene valores realmente muy destacables con respecto al resto”, detalló el funcionario provincial. Hernández insistió en que “estos indicadores son los que permiten estar y ser claramente distintos, con un indicador muy sensible como este que coadyu-

vó para que Chubut esté ubicada en segundo término entre los distritos con menor desigualdad en Argentina”.

MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA

Destacó además que en la obtención de un guarismo tan bajo “tiene incidencia la pobreza, la vida saludable de las personas, si los bebés o la mamá embarazada fallece durante el embarazo o el bebé muere antes de un año, no es solamente porque el bebé no tiene acceso a la salud pública sino que tampoco tiene acceso a una vida saludable, tener acceso a agua segura, una

vivienda en condiciones y esto indudablemente trasciende lo que se relaciona meramente con la salud y llega a ser una cuestión más global como es el ambiente saludable”. La baja en los índices de mortalidad infantil tienen que ver, aseguró el ministro de Salud, con “las definiciones que se tomaron en materia de políticas públicas que generaron un efecto importantísimo”. Hernández aseguró también que en Chubut “se erradicaron patologías que más que ver con la salud pública propiamente dicha, tienen que ver con que nuestros chicos consumen agua segura, tienen cloacas, viviendas adecuadas y todo eso mejora la calidad de vida y de la salud de todo el entorno”. “Creo que eso es lo que nos ha posicionado en este estudio que realizó la ONU como la segunda provincia de Argentina con menor desigualdad social, que en definitiva también se traduce en mayor desarrollo humano”, expresó. En ese contexto, ubicó que los guarismos de mortalidad infantil ubican a Chubut apenas después de Capital Federal, “peleando el primer lugar” y añadió que “con las fluctuaciones lógicas anuales somos una de las tres provincias con mejores indicadores sanitarios de todo el país”. “Pero que estemos entre el 5 y el 7 por mil demuestra una contundencia en las políticas públicas que superan largamente lo meramente sanitario”, concluyó.


6 • elPatagónico • martes 16 de mayo de 2017

Información general DURANTE SEIS MESES CUBRIRA 7.000 PESOS

El coordinador del Ministerio del Interior de Nación, Ignacio Torres, aseguró ayer que Nación se hará cargo, a través de un Aporte del Tesoro Nacional, del pago de 50 alquileres para los damnificados por el temporal que castigó Comodoro entre el 29 de marzo y el 8 de abril. Serán 7.000 pesos durante seis meses. El funcionario confirmó esta novedad en la reunión que ayer mantuvo en Rawson con el gobernador Mario Das Neves.

E

l gobernador Mario Das Neves recibió ayer en su despacho de Casa de Gobierno al coordinador regional del Ministerio del Interior de Nación, Ignacio Torres, con quien dialogó sobre la reconstrucción de Comodoro y repasó el avance de obras que Nación ejecuta en Chubut. Luego de la reunión, Torres dijo que “si bien es necesaria una planificación, sobre todo para las obras viales que llevan tiempo, las soluciones habitacionales y la pavimentación de calles y rutas ya se pueden empezar”. En ese contexto, el funcionario indicó que Nación confirmó que pagará “50 alquileres, a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para Comodoro”, pero no dio precisiones respecto a cómo se elegirá a los damnificados que serán acompañados durante seis meses. Recordó en ese marco que “este 23 tenemos una reunión muy importante con autoridades nacionales, provinciales y municipales, para planificar lo que será la reconstrucción de Comodoro, que implica reasignación de partidas presupuestarias por la emergencia climática, pero además pensar en una planificación a mediano y largo plazo”. “Con Das Neves coincidimos en que hay que abordar el día a día, pero también empezar a pensar a mediano y largo plazo”, agregó.

Prensa Chubut

Nación se hará cargo de 50 alquileres para damnificados

LAS OBRAS

avanzar”, aseguró. En ese sentido indicó que “cualquier conflicto que puede llegar a haber con la empresa, se va a contemplar la posibilidad de que sea otra firma la que termine la obra”. “Ante cualquier eventualidad la obra se va a hacer. Hay que llevar tranquilidad a la gente porque con este tema ya hubo un planteo del gobierno provincial y desde Nación lo vamos a evaluar para darle una solución de inmediato porque es un ‘obra emblema’ y hay que hacer las cosas con la mayor transparencia y celeridad posible”, sostuvo Torres. Asimismo, expresó que “el caso puntual del muelle de Madryn

Respecto de las obras concretas que realiza Nación, el funcionario indicó que “esta semana va a haber algunas reuniones por esos temas, por ejemplo la del Muelle Storni, el tema de Comodoro Rivadavia y la doble trocha”. El coordinador regional detalló que “puntualmente conversamos con Das Neves sobre la doble trocha Trelew-Puerto Madryn, que ya está adjudicada y ya hay algunas máquinas trabajando con movimiento de suelo”. “Parte de las máquinas de esa empresa estaban en Comodoro Rivadavia, pero en este momento ya están en la doble trocha; por eso en el corto plazo ya va a

■ Das Neves recibió ayer al coordinador del ministerio de Interior de Nación, Ignacio Torres.

hay un tema gremial que hay que resolver esta semana”. Indicó además que “con el gobernador hicimos un repaso de las obras que se ejecutan en Chubut con fondos nacionales, los tres aeropuertos en simultáneo, obras viales, abordaje en materia de viviendas, en puertos y vías navegables; también hay una inversión muy importante”, además de la “ampliación del gasoducto cordillerano de más de 1.500 millones de pesos que va a beneficiar a más de 20 mil familias”.

EL TITULAR DEL AREA MUNICIPAL VALORO EL TRABAJO CONJUNTO DE LAS INSTITUCIONES

Durante la primera etapa del temporal, la Municipalidad a través de la Secretaría de Salud realizó 7 mil intervenciones médicas. Mientras que en la segunda etapa, que comenzó hace diez días, ya se realizaron más de 500 asistencias, visitando 240 viviendas del barrio Juan XXIII. El titular de la Secretaría de Salud Carlos Catalá, se refirió ayer al trabajo que el municipio desarrolló luego del temporal en materia de asistencia médica y confirmó que se realizaron 7 mil intervenciones. “Estuvimos trabajando en los centros de evacuados durante las 24 horas del día, coordinamos

Prensa Comodoro

Salud realizó 7 mil intervenciones médicas en la primera etapa de la catástrofe

con el Ministerio de Salud de Provincia, y así nosotros nos

■ A un mes del temporal, la Subsecretaría de Salud municipal inició la segunda etapa de atención a los damnificados. En diez días se realizaron 500 asistencias.

instalamos en los gimnasios municipales N°2 y N°3 en zona sur; en Km. 5 y Standart

Norte en zona norte, y desde allí encabezamos las recorridas por los barrios”, detalló al respecto. Catalá también se refirió a la segunda etapa de asistencia a los afectados. Y en este sentido aseguró: “estamos en el orden de las 500 asistencias a vecinos en las recorridas iniciadas hace 10 días en los barrios más afectados. Otro dato a tener en cuenta, es que la guardia de pediatría del Hospital Regional tuvo el 30% de las consultas que tenía antes del temporal, lo que quiere decir que contuvimos a la gente en cercanía de su vivienda, en los centros de evacuados y colegios”. El funcionario explicó que en este marco, en el barrio “Juan XXIII se visitaron 240 viviendas, en las cuales se realizaron 330 tratamientos de profilaxis de leptospirosis, sumado a la vacunación en el Gimnasio Municipal N°2 y en domicilios a un total

de 180 personas, más 229 dosis correspondiente a doble Adulto, Hepatitis B, Antigripal y Prevenar. También se entregó alcohol en gel, guantes y barbijos, además de realizar charlas sobre leptospirosis y medidas de higiene”. Por último, hizo hincapié en el trabajo realizado mediante la Red de Reconstrucción Comunitaria integrada con las Secretarías de Desarrollo Humano y Familia, Cultura, Deportes, sumado a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Cruz Roja y la Iglesia Adventista. “Con la intervención de trabajadores sociales, psicólogos, enfermeros y otros profesionales pudimos escuchar a la gente para resolver cada caso. El servicio de Pediatría del Hospital Regional se puso a la par nuestra, mientras que el Ejército y la Armada, también se instalaron en territorio para trabajar con nosotros”, señaló.


www.elpatagonico.com

martes 16 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

LA PRIMERA ACTIVIDAD SERA LA REALIZACION DE UN MURAL. LUEGO PODRIA EXTENDERSE A OTROS BARRIOS

Con un taller de expresión artística se abordarán los efectos del temporal en la niñez Hoy en la Escuela 155, “Máximo Fernández Coria”, comenzará un taller de expresión artística bajo el lema "Hacia la Reconstrucción del Tejido Social". El objetivo del trabajo es generar un espacio dentro de los ámbitos educativos de los barrios afectados, que posibilite entender a los niños y niñas como actores activos.

A

un mes y medio del temporal que afectó a la ciudad, ocasionando graves daños que aún se intentan reparar, en la Escuela 155 “Máximo Fernández Coria” del barrio Pueyrredón comenzará un taller de expresión artística destinado a niños y niñas. El objetivo del espacio es pensar a los pequeños como actores activos y sujetos de derecho a los cuales se les debe garantizar el ejercicio de los mismos. La actividad se iniciará hoy bajo el lema “Hacia la Reconstrucción del Tejido Social”, organizada por la Oficina de Derechos y Garantías, el Concejo Deliberante y la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia. Según se informó, la primera etapa del taller consistirá en la realización de un mural, una actividad colectiva donde todos los participantes se convertirán en piezas importantes. Es que ese tipo de trabajos logra una representación de la identidad y la cultura de un pueblo. Además, como herramienta para la integración social, permite juntarse, verse las caras, compartir saberes y experiencias. Y a su vez, que cada participante le ponga el cuerpo al trabajo para potenciar ideas, discutir a fondo lo que se quiere expresar, sumando acción y reflexión. Para poder llevar a cabo la iniciativa, se convocará a muralistas locales y docentes de áreas especiales con intención de replicarla en otros barrios.

LA MUERTE

La tarea tiene como trasfondo valorar las capacidades de los niños y sus opiniones, buscando restablecer su seguridad emocional y continuar con su proceso de desarrollo integral, ya que facilitar la expresión colectiva favorece la reconstrucción del tejido social que se vio amenazado al atravesar la situación de emergencia climática. La actividad comenzará en primera instancia en la Escuela Nº 155. Luego, y producto de los encuentros e intereses de la comunidad, se definirá una segunda etapa. Para llevarla a cabo, los equipos técnicos de Nación viajarán nuevamente a la ciudad. De esta forma, se proyecta acompañar y fortalecer los vínculos en esta difícil etapa que la comunidad está viviendo.


8 • elPatagónico • martes 16 de mayo de 2017 EL CONOCIDO ESCRITOR SUFRIO AYER UN DURO GOLPE A RAIZ DE UN SINIESTRO QUE PUDO HABER SIDO INTENCIONAL

Un incendio que se desató ayer pasado el mediodía en la vivienda de Ernesto Allende, en el barrio San Martín, fue controlado por personal de Bomberos Voluntarios. Sin embargo, la fuerza de las llamas consumieron fotografías y documentos de más de 100 años de su historia familiar. “No sabemos si fue intencional, parece extraño” dijo el escritor que atraviesa una situación complicada a nivel familiar, ya que busca probar su inocencia a raíz de una delicada denuncia de la que es objeto.

Martín Pérez / elPatagónico

El fuego le llevó casi toda la historia a Ernesto Allende

“S

e quemó la historia mía, la historia del barrio y de los vecinos” dijo Ernesto Allende ayer a El Patagónico luego de que su vivienda familiar ubicada en la calle San Martín 3.355 del barrio homónimo se incendiara por razones que aún se tratan de establecer. El siniestro tuvo lugar ayer pasado al mediodía y afectó a la vivienda en la que Allende residía. Tomó intervención personal de Bomberos Voluntarios del Destacamento 1 y de la Seccional Séptima de Policía. El fuego fue controlado en el momento en que intentaba propagarse al tercer piso de la morada. Allende confesó que se le quemaron fotos que conservaba de su abuela de más de

100 años, la historia de su familia que fue pionera en la Patagonia. “No sabemos si fue intencional, parece extraño porque empezó desde adentro hacia afuera, pudo haber sido un cortocircuito; hay un cablerío como en cualquier habitación. De todas formas, en ese instante y en ese momento no había nadie en la casa”, sostuvo el damnificado. Los hijos y sus nietos que residen frente a la vivienda en cuestión fueron los que llamaron a los Bomberos al ver

el humo. “Todo sucede en un instante, y en una casa en que lo único que hay es libros, documentación como patrimonio” lamentó Allende.

“BUSCARE ENTRE LAS CENIZAS”

El escritor tenía un libro próximo a salir, en el cual estaba trabajando. “Así como hay gente que me quiere, hay gente que no me quiere. Mi situación familiar no anda bien” admitió Allende que comentó que demostrará su inocencia frente

a algunas acusaciones que se le hacen a su persona por una situación particular. “Es una situación difícil, toda la gente me conoce, he nacido en Comodoro, he sido un hombre solidario, hoy en día me encuentro atravesando este momento difícil” comentó. “Espero que haya sido un cortocircuito y que no haya sido un malintencionado; el odio genera odio” acotó. “Tengo que probar mi inocencia. Mientras tanto hay gente que se toma atribuciones” sostuvo.

■ Ernesto Allende no descarta que el incendio haya sido intencional.

A raíz del incendio, Allende perdió fotografías de más de 100 años, incluso cartas que mandaron parientes de España hace más de un siglo. “Formaba parte de un libro de historia familiar que ya no podrá ser, buscaré entre las cenizas qué es lo que quedó, pero mi vida está terminada, totalmente terminada” dijo apesadumbrado el escritor frente a los momentos duros que le toca vivir.

LO SUSCRIBRIO EL GOBIERNO PARA ALCANZAR A LOCALIDADES AISLADAS DE LA RED EN LA PROVINCIA

Acuerdo para el desarrollo de sistemas híbridos de generación eléctrica El Ministerio de la Producción de Chubut, que conduce Pablo Mamet, junto a la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Pablo Korn, firmó ayer un acuerdo de cooperación con la Cámara de Industria de Puerto Madryn (CIMA) representado por Oscar Dethier y Sergio Bustos. El acuerdo tendrá una vigencia de 180 días y tiene como meta definir, mediante un anteproyecto, el beneficio de instalar sistemas híbridos de generación eléctrica (eólica y térmica), para comunidades aisladas de red y mediante el ahorro de combustible fósil, costos de estructura, logística y mantenimiento que se generará, lograr financiamiento para la adquisición de equipos, su instalación y puesta en marcha.

El Ministerio de la Producción brindará la información necesaria que solicitará CIMA, o abrirá los canales de comunicación necesarios con las dependencias involucradas para acceder a los registros de datos sin restricciones y actuará como facilitador para la coordinación de reuniones con cooperativas y Servicios Públicos, con el fin de profundizar el conocimiento de la actual estructura y logística para la generación eléctrica aislada. CIMA pondrá a disposición los recursos humanos técnicos y/o profesionales necesarios. La Subsecretaría de Servicios Públicos deberá proveer la información de los últimos 24 meses a lo que respecta a potencia instalada y consumo eléctrico de las tres locali-

dades pre-seleccionadas para este proyecto: Telsen, Camarones y Gastre. Luego de efectuarse la firma, el ministro Mamet dijo que “el Gobierno Provincial está apoyando estas iniciativas de generar nuevas y más formas de energías limpias por la seguridad de su abastecimiento y porque al evitar el consumo de combustibles sólidos no se generan gases tóxicos. También con este tipo de energías se ahorran los gastos de logística para el traslado de combustibles, lubricantes e insumos que se utilizan para los grupos electrógenos a las localidades aisladas de la provincia. Cabe destacar que estas nuevas energías tienen un impacto ambiental de muy buen valor”, afirmó.


www.elpatagonico.com

martes 16 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9

EL CIERRE DEL EXTRAORDINARIO CONTO CON LA ACTUACION DEL GRUPO AMAR AZUL

Un vecino de Esquel se quedó con el dúplex que sorteó el Telebingo Solidario El departamento ubicado en el balneario Playa Unión fue sorteado en la quinta ronda del Telebingo Extraordinario Solidario y quedó en manos de un apostador de Esquel. El inmueble está valuado en más de 2 millones de pesos y el cartón ganador fue el 37.233, vendido en la agencia 7001 de Celeste Nadin Bujer.

E

l Telebingo Extraordinario Solidario se sorteó el domingo en Trelew, y por decisión del gobernador Mario Das Neves y el presidente de Lotería de Chubut, Carlos Barbato, todo lo que recaudó fue destinado a la compra de equipamiento para los vecinos de Comodoro Rivadavia y de la Meseta Central que resultaron afectados por el temporal de inicios de abril. El juego generó buenas expectativas en la antesala, principalmente por el sorteo de un dúplex en Playa Unión, valuado en más de 2 millones de pesos, que quedó en manos de un vecino de Esquel, quien compró el cartón número 37.233 en la agencia 7001 de Celeste Nadin Bujer. El tradicional juego de Lotería del Chubut también sorteó un Chevrolet Onix en la cuarta ronda a bingo, premio que fue compartido entre un apostador de esta ciudad y otro de Esquel. Cada uno recibirá 131 mil pesos en efectivo. Mientras que la moto Honda 150 cc fue para un jugador de Trelew; los 30 mil pesos de la segunda ronda quedaron en poder de un esquelense y los 20 mil pesos de la primera ronda fueron para un apostador de esta ciudad.

MAS DE 700 MIL PESOS PARA LOS DAMNIFICADOS

En el sorteo estuvieron presentes el vicegobernador Mariano Arcioni; la ministro de Familia, Leticia Huichaqueo; el ministro de la Producción, Pablo Mamet; el presidente de Lotería del Chubut, Carlos Barbato; y el intendente de Trelew, Adrián Maderna. Desde el Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut informaron que con los cartones vendidos se pudieron comprar 50 heladeras, 70 cocinas, 50 caloramas, 75 termotanques, 100 juegos de toallones, 100 juegos de sábanas y 40 juegos de baterías de cocina por más de 700 mil pesos. Los bienes serán distribuidos entre los damnificados. Además, el IAS aportó más de un millón de pesos para hacer frente a las necesidades inmediatas generadas por las inclemencias climáticas en toda la provincia. Esto es posible gracias al 80% de las utilidades generadas por la fiscalización y la comercialización del juego en toda la provincia. El cierre de esta edición especial del Extraordinario estuvo a cargo del grupo “Amar Azul” que presentó un espectáculo con sus temas más conocidos que le valieron el acompañamiento y la satisfacción del público presente en esta noche especial.


10 • elPatagónico • martes 16 de mayo de 2017 LOS RESIDENTES DEL SECTOR ASEGURAN QUE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO SON FRECUENTES

Un cuádruple choque en Alsina y Dorrego despertó un viejo reclamo por un semáforo Los conductores de un Peugeot 207 y un Fiat Palio chocaron ayer en Alsina y Dorrego cuando se disponían a cruzar por sendas arterias. Un tercer automóvil intentó esquivar la colisión y terminó chocando contra un Chevrolet Vectra que estaba estacionado sobre Alsina. Luego escapó del lugar. No hubo heridos de gravedad, pero el accidente reavivó un viejo reclamo de los vecinos, quienes insistieron en que se instale un semáforo en la intersección por la gran cantidad de choques que se registran. Mauricio Macretti / elPatagónico

L

os vecinos de “La Loma” se vieron sorprendidos ayer por la tarde cuando un Peugeot 207 –dominio LGB 992- y un Fiat Palio –LJA 823- chocaron en la esquina de Alsina y Dorrego. Según el relato de los testigos, el vehículo de la marca del león se dirigía al centro de esta ciudad por Alsina, mientras que el Palio ascendía por Dorrego. En el cruce de las calles, los automovilistas decidieron frenar para ceder el paso al otro sin percatarse que ambos decidieron acelerar al mismo tiempo. El Peugeot se llevó la peor parte ya que la carrocería en el lateral izquierdo de su puerta trasera quedó seriamente dañada, como también una parte de su baúl. Además, terminó arriba del boulevard del sector. El vehículo de la firma italiana, en tanto, resultó abollado en la parte izquierda delantera. Los testigos ocasionales señalaron que un tercer vehículo trató de esquivar la colisión cuando se desplazaba por Alsina, pero terminó impactando contra el baúl de un Chevrolet Vectra – dominio JPK 137- y continuó su marcha en dirección al Camino Centenario. Producto del choque solo se

■ Un Peugeot 207 y un Fiat Palio chocaron ayer en Alsina y Dorrego. Un tercer automóvil intentó esquivar la colisión y terminó impactando a un Chevrolet Vectra que se encontraba estacionado sobre Alsina.

tuvieron que lamentar daños materiales, ya que las personas que viajaban en los vehículos no sufrieron lesiones. No obstante, personal del Hospital Regional se hizo presente en el

sector para asegurar el bienestar de los damnificados.

UN VIEJO RECLAMO

Los habitantes del sector coincidieron en que los ac-

cidentes son comunes en esa esquina y pidieron por la instalación de un semáforo, reclamo que vienen realizando desde hace tiempo. “Acá cuando no es por el árbol

es por el iglú, siempre chocan. Hace falta que pongan un semáforo de forma urgente porque los conductores siempre se pelean por ver quien pasa primero y terminan chocando”, señalaron. Los vecinos manifestaron que no solo se deben lamentar los accidentes automovilísticos, sino que también “muchas veces los vehículos terminan chocando contra nuestros autos”. “Uno llega de trabajar y estaciona el auto pero no te vas tranquilo a tu casa porque siempre pensás que te lo van a chocar. Terminás con el corazón en la boca cuando escuchás las bocinas y muchas veces se escapan y andá a agarrarlos”, reclamaron. El conductor del Chevrolet Astra no se encontraba en el momento del accidente y los vecinos decidieron dejarle un papel donde detallaron las características del automóvil que lo había chocado. “Esto nos puede pasar a todos porque todos estamos sujetos a esto. Si no ponen un semáforo acá, un día puede pasar algo más grave”, lamentaron.

A LAS 18, REPRESENTANTES DE LOS VECINOS MANTENDRAN UNA REUNION CON CONCEJALES Y AUTORIDADES DE LA EMPRESA

Los damnificados de “La Colina” esperan hoy tener respuesta por los terrenos que compraron Cuando Carla Cuyul compró su terreno en “Loteo La Colina” pensó que en dos años, junto a su pareja que hoy es padre de su hijo, podrían comenzar a construir su hogar. Sin embargo, pasaron seis años y, como otros damnificados que invirtieron en el emprendimiento de Minera Nueva León SA, tienen que alquilar “porque la familia hay que formarla y no se

puede seguir esperando”. En diálogo con El Patagónico, Carla contó que en 2011 fue una de las primeras personas en invertir en el emprendimiento inmobiliario. Para hacerlo utilizó todos sus ahorros y pidió prestado dinero a tíos y primos. Calculaba que en dos años iba a devolver la plata para luego iniciar la construcción.

Lo cierto es que hoy su sueño aún está lejos de concretarse, ya que la empresa todavía no entregó los terrenos y aún resta que el municipio de Rada Tilly autorice el loteo para posteriormente ejecutar los servicios públicos, un trámite burocrático que puede extenderse varios años. Los más de 80 damnificados esperan hoy tener una respuesta concreta a su reclamo luego de la manifestación que realizaron el sábado frente al domicilio legal de la empresa, inmueble donde también vive la responsable del emprendimiento: Libertad Balcón. En el Concejo Deliberante, a las 18, tres representantes de los vecinos se reunirán con los ediles y la empresa. “Ahí veremos si hubo algún avance, alguna novedad, pero por lo menos hubo una movida de los concejales”, dijo ayer Gabriel Morales a El Patagónico al referirse a las expectativas del encuentro. El vecino explicó que pidieron la reunión tras un llamado de un concejal para evitar que cada parte diga una cosa distinta. “Les estamos pidien-

do esta reunión porque si no vamos a Minera Nueva León y nos dicen una cosa, y vamos al Concejo y nos dicen otra; entonces no sabemos qué pasa. Queremos que las dos partes estén de frente, que se digan las cosas y ver cómo podemos destrabar este conflicto”, señaló.

UN OBJETIVO Y UNA NUEVA MANIFESTACION

El objetivo de fondo de los vecinos es que en el recinto legislativo los concejales aprueben el proyecto de urbanización para que la empresa pueda ejecutar las obras de servicios públicos. Para que esto suceda la empresa debe presentar la conformación de la firma, inscripción a la Inspección General de Justicia, certificación de solvencia y una garantía de ejecución de obra. Precisamente este último documento sería el que está trabando el avance del proyecto de ordenanza que habilitaría la urbanización, para que luego la empresa ejecute las obras de servicios públicos en un plazo de 24 meses, tal como está pre-

visto en una cláusula del contrato que firmaron hace seis años. Morales advirtió que en caso de no tener una respuesta concreta el próximo sábado realizarán una nueva manifestación “en la vivienda de Gutiérrez de la Concha 264”.

CANSADOS DE ESPERAR

Es que están cansados de esperar, ya que hace casi cinco años iniciaron el proceso de autorización del proyecto de urbanización, gestionando ellos mismos los documentos que solicitaba el municipio, cuando era la empresa la que tenía que encargarse de todas las gestiones para la entrega de los lotes. “Invitamos a otros loteos, Lomas Verde, la Chascona y todos aquellos que estén en una situación similar. La idea es ir juntando gente y mostrarles que somos muchos los que estamos en una situación como está”, señaló Gabriel, sin saber cuál es la verdadera causa de la dilatación de la entrega de estos terrenos que todos pagaron por montos de entre 50 y 55 mil dólares.


martes 16 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Policiales PIDEN QUE FAMILIARES O CONOCIDOS DEL HOMBRE RESCATADO EN MARZO SE PRESENTEN EN LA MORGUE JUDICIAL CON EL DNI

Hoy se cumplen tres días del hallazgo del cadáver que hasta anoche figuraba como N.N. en la morgue judicial del Ministerio Público Fiscal. Es que nadie se había hecho presente con el Documento Nacional de Identidad del hombre que a raíz de la deducción de un periodista de El Patagónico se presume que es el mismo que rescataron el 13 de marzo debajo del espigón de YPF. Los investigadores comprobaron a través de fotografías aportadas por el comunicador que la fisonomía del cadáver coincide con la del mariscador salvado hace dos meses. Ahora lo que se debe acreditar fehacientemente es su identidad a través del DNI.

E

l hombre que fue hallado ahogado el sábado a la tarde en la zona de pozones debajo del espigón de carga de YPF en la playa de Kilómetro 3, fue reconocido a raíz de la deducción de un periodista de El Patagónico a través de la comparación de fotografías e indicios llamativamente parecidos. Pese a que los reconocimientos fotográficos que realizaron los investigadores dieron positivo para determinar que se trata del mismo hombre rescatado aquel día, lo que resta aún, a 48 horas del hallazgo del cadáver, es que algún familiar certifique con el DNI en mano la identidad. El domingo a la tarde, a 24 horas de que el cadáver permaneciese

Archivo / elPatagónico

Tras el reconocimiento fotográfico del ahogado aún esperan contar con su DNI

■ Una de las hipótesis de los investigadores, tras una deducción de un periodista de El Patagónico, es que la víctima podría ser el mismo hombre que fue rescatado el 13 de marzo en idéntico sector.

como N.N. y todavía la Policía y la Fiscalía no tuviesen idea de quién podía llegar a ser, ya que no había denuncias de desaparición de personas al respecto, un periodista de este diario tuvo en cuenta varios indicios que comparó con el rescate de hace dos meses, cuando también se ocupó de la cobertura periodística. Uno de ellos fue la edad del cadáver, que desde el Cuerpo Médico Forense confirmaron que podía llegar a tener unos 60 años; el calzado de cuero tipo botines que llevaba el cadáver; la misma hora y lugar del hallazgo con el del salvataje anterior, y fisonomía similar entre el mariscador rescatado aquella vez y el fallecido. El periodista compartió los indicios, sus presunciones y las fotografías de aquel salvataje en el que se lo veía al mariscador con los investigadores. Las fotografías y los indicios aportados por el comunicador a la fiscal Mónica García dieron resultado positivo en el reconocimiento fotográfico. De ese reconocimiento y comparación de las fotografías participaron además de la fiscal, el jefe de la Policía Científica, Cristian Cayún; el titular de la Brigada de Investigaciones, Eduardo Chemim; y personal de esa división. Sin embargo, este procedimiento de reconocimiento y comparación fotográfica debe ser avalado por alguna documentación que acredite la identidad de quien se presume podría ser un hombre de nacionalidad chilena, vecino del Quirno Costa.

Ese día del salvataje el hombre dijo llamarse Arturo Cárdenas y tener 58 años. Lo que se necesita ahora es certificar que esa sea su identidad. Al cierre de esta edición la fis-

cal aún aguardaba que algún familiar o allegado del hombre acercara su DNI a la morgue judicial, o bien lo reconociera. La Brigada de Investigaciones ayer buscó el domicilio que el

hombre había dado en la historia clínica que se le abrió en el Hospital Regional aquel 13 de marzo. Pero la numeración de la calle Providencia que aportó en aquella oportunidad no existe.


12 • elPatagónico • martes 16 de mayo de 2017 HABIAN SALTADO EL ALAMBRADO DEL YACIMIENTO DE CERRO DRAGON E INTENTABAN CARGARLOS A UN CAMION

Sorprenden a dos jóvenes de Km 5 robando durmientes del viejo ramal del Tren Patagónico Efectivos de la Policía de Chubut que realizan servicio adicional en Cerro Dragón, conjuntamente con la patrulla de Seguridad Patrimonial de Pan American Energy, el domingo detectaron sobre Ruta Nacional 26 a la altura del kilómetro 77 a dos jóvenes que sustraían durmientes del viejo ramal de trenes que unía Comodoro con Sarmiento, propiedad del Estado Nacional.

E

fectivos de la Policía del Chubut que realizan servicio adicional en Cerro Dragón, junto a la patrulla de Seguridad Patrimonial de PAE (Pan American Energy), sorprendieron a dos jóvenes de Kilómetro 5 intentando sustraer durmientes de las antiguas vía férreas del ramal “Tren Patagónico” que unía Comodoro Rivadavia con Colonia Sarmiento. Los policías detectaron en la recorrida que habían ingresado a propiedad privada del yacimiento petrolero de Cerro Dragón saltando un alambrado e intentaban sustraer al menos cinco antiguos durmientes. Los mismos son propiedad del Estado Nacional. Por esta razón los policías identificaron a los dos jóvenes y los pusieron a disposición de la Justicia Penal. Ambos son oriundos de Comodoro Rivadavia, con residencia en el barrio ferroviario de Kilómetro 5. Según informaron las fuentes oficiales, fueron identificados como Nahuel Rivera y Ezequiel Barceló. Los sospechosos del robo viajaban en un vehículo Daihatsu (patente DWY 219).

UN ANTECEDENTE

En agosto de 2007, la Justicia Federal decomisó en la zona

de Trelew casi 46.000 durmientes de este mismo ramal donde se labró una causa caratulada “Director General de Investigaciones Judiciales s/ presentación (Trelew –año 2006- presunto fraude levantamiento de rieles y durmientes). La misma llevaba el número de legajo 14.063/06 del

Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Trelew y actualmente se encuentra en la Justicia Federal luego de un planteo de jurisdicción. La causa tiene origen en una investigación de la Policía Judicial de la provincia que junto a Gendarmería Nacional procedió a interceptar un cargamento de 46.000 durmientes en la ciudad de Trelew. El levantamiento del ramal Comodoro Rivadavia–Sarmiento había sido solicitado en julio de 2004 por el Gobierno Provincial al Organismo Nacional

de Administración de Bienes del Estado (ONABE). La autorización la dio a comienzos del año 2005 el subsecretario de Transporte Ferroviario de la Nación, Julio Montaña. Posteriormente, según se denunció, el secretario de Turismo del Chubut firmó un convenio con la empresa Natura Ecology SA para el levantamiento de los rieles y durmientes, que no fue aprobado por la Legislatura. La salida de los rieles y los durmientes fuera del territorio provincial inició la investigación en octubre de

■ Los durmientes tienen un gran valor económico ya que se reutilizan para hacer pisos y decoraciones hogareñas.

ese año. Ya en 2016 el gerente del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, Bruno Peláez, se había referido al robo de 72 durmientes pertenecientes a las cabañas del paraje “Malloco”, uno de los más bellos y concurridos por los turistas que disfrutan de los paseos del “Trencito”, en otro robo al patrimonio nacional.

POR UN PROBLEMA QUE TUVO UN MIEMBRO DEL TRIBUNAL EL DEBATE SE RETOMARA EL JUEVES

Suspendieron juicio por un homicidio en Rawson El debate por el homicidio de Agustín Linero se suspendió hasta el juves a pedido de la juez Mirta Moreno, quien integra el tribunal colegiado que tiene a su cargo el enjuiciamiento contra Alejandro Gajardo, acusado como autor material. Según la información brindada desde la oficina de prensa del Ministerio Fiscal de Rawson, la suspensión de la audiencia se produjo en medio de la declaración de testigos de la defensa pública que lleva adelante Omar López. Hay que recordar que el debate comenzó el lunes de la semana pasada y ya terminaron de declarar la totalidad de los testigos de la Fiscalía, que en este juicio está representada por el fiscal general Osvaldo Heiber, mientras que el tribunal se completa con los jueces Ivana González y Fabio Monti. El hecho se produjo el 13 de junio del año pasado, aproximadamente a las 0:30, en la esquina de Davies y Córdoba del barrio Gregorio Mayo de Rawson. Allí existe un playón deportivo donde se enfrentaron los dos grupos antagónicos. La víctima, de 18 años, recibió un disparo debajo de la axila izquierda y otro en el abdomen, heridas que lo condujeron a la muerte cuatro horas después, mientras era atendido en el Hospital Santa Teresita de Rawson. El hecho está caratulado como “homicidio agravado por el uso de armas de fuego” y la expectativa de pena contra el imputado para de un mínimo de diez años y ocho meses de prisión.


martes 16 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

FUE A PEDIDO DE LOS ACUSADORES. EL DEBATE SE SUSPENDIO HASTA EL 24 DE MAYO. FALTAN DECLARAR DOS TESTIGOS

Se suspendió otra vez el juicio por el homicidio de Néstor Vázquez El juicio por el homicidio de Néstor Vázquez se volvió a suspender y esta vez será por 10 días. Fue a pedido de los acusadores en virtud que les interesa tomar la declaración de dos testigos que no se presentaron hasta el momento. Ayer declaró un policía. El debate se retomará el 24 de mayo, día en que se leerá la prueba documental. Archivo / elPatagónico

E

l juicio oral y público que se sigue contra Claudio Vera, Misael Henríquez y Miguel Baeza continuó ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia con el tribunal que preside la juez Gladys Olavarría y se completa con Martín Cosmaro y Miguel Ángel Caviglia. En la jornada de ayer solo declaró un oficial que al momento del hecho se desempeñaba en la Seccional Cuarta y que atendió a Olga Cañupán, madre de la víctima, en la comisaría. La progenitora se había acercado a la sede policial a radicar la denuncia por la desaparición de su hijo. El testigo afirmó que conocía a la víctima y también al imputado Claudio Vera, y recordó que la madre de Vázquez presumía que podía haberle pasado algo a su hijo, basándose en “una interna de la UOCRA”. El policía también afirmó que desde la Seccional Quinta informaron más tarde que habían encontrado a una persona sin vida en el interior del Club Roca y que el mismo era Néstor Vázquez. A todo esto, la Fiscalía espera contar el testimonio de dos testigos que restan declarar y por

tal motivo solicitó el máximo plazo de suspensión del debate, a fin de poder ubicarlos. El tribunal autorizó dicha suspensión hasta el 24 de mayo. Hay que recordar que los imputados Vera, Henríquez y Baeza son asistidos por los abogados Alberto Lucciani, Alejandro Fuentes y el defensor público Esteban Mantecón, respectivamente. En tanto que el Ministerio Fiscal está representado por el fiscal general, Adrián Cabra y a la querellante la asiste Sergio Romero.

LA MUERTE

■ El juicio oral y público por el homicidio de Néstor Vázquez continúo ayer. Sin embargo, fue suspendido para ubicar a dos testigos.

Según la Fiscalía, el hecho ocurrió en el marco de una interna sindical de la UOCRA, contexto en el que se produjo la muerte de Néstor Vázquez el 17 de marzo de 2014, en el predio del Club General Roca, ubicado en avenida Polonia, pasando Lisandro de la Torre. La víctima habría llegado al lugar junto a un testigo y los acusadores sostienen que hasta allí también fueron los acusados. La autoría de los disparos se la adjudicaron a Vera. El cuerpo fue descubierto al día siguiente por el cuidador del predio y se informó de ello a la policía de la Seccional Quinta.

NO PUDIERON IMPUTAR A LA PAREJA QUE HABRIA USURPADO TIERRAS EN “BAHIA LAGUITO ESCONDIDO” PORQUE ES LA TERCERA VEZ QUE FALTAN A LA AUDIENCIA

Declaran rebeldía de presuntos usurpadores en lago La Plata La pareja denunciada por usurpación de un terreno en el sector conocido como “Bahía Laguito Escondido”, en el lago La Plata, fue declarada en rebeldía y para la próxima audiencia será llevada a los estrados judiciales por la fuerza pública. Es la tercera vez que se frustra ese acto procesal donde la Fiscalía pretende imputarle el delito de usurpación. El acto judicial fue presidido por el juez Alejandro Rosales, el Ministerio Público Fiscal fue representado por el fiscal Herminio Gonzales Meneses. En representación de la Municipalidad y el Concejo Deliberante de Río Senguer asistió el abogado particular Yalil Hansel Bravo, mientras que la Defensa Pública la ejerció Gustavo Oyarzún. En la oportunidad, operadores de la Oficina Judicial informaron que los empleados policiales de la Comisaría de Río Senguer pudieron notificar a los ocupantes, pero que los mismos se negaron a firmar la notificación. Por este motivo, Meneses so-

licitó al juez que en atención a que los denunciados no justificaron la ausencia se designe una nueva audiencia y que los sospechosos sean conducidos por el auxilio de la fuerza pública. Por su parte, el Defensor Público propuso que el acto judicial se realice cuando la Oficina Judicial fije audiencias en la

localidad de Río Senguer, a los fines de que se logre el traslado de sus asistidos. En consecuencia, Rosales dispuso dictar la declaración de rebeldía a los imputados por no presentar justificativo. Asimismo, ordenó que para la próxima audiencia deberán asistir con el auxilio de la fuerza pública.

OFERTA

NUEVO DISEÑO

SKS 732

10-16.5 12-16.5

EL HECHO

El Ministerio Público Fiscal investiga una denuncia presentada por el Poder Ejecutivo y el Legislativo de Río Senguer. Según los investigadores, a mediados de octubre del año pasado dos personas ingresaron a una zona ubicada a orillas del lago La Plata, en el sector conocido como “Bahía Laguito

Escondido”. En dicha zona se encuentra el Parque Municipal Shoonem. Asimismo, se informó que los ocupantes habrían talado aproximadamente diez lengas verdes para construir un campamento. También se observaron dos camiones, una casilla, un baño químico, materiales y herramientas de construcción.

Más de 30 años dedicados al Mantenimiento y reparación de vehículos

BONIFICACION ESPECIAL PAGO EFECTIVO

20% SOBRE NEUMATICOS


14 • elPatagónico • martes 16 de mayo de 2017

Santa Cruz EL JEFE COMUNAL ADELANTO AYER QUE EN 45 DIAS SE LLAMARA A LICITACION PUBLICA

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Prades confirmó inminente tercerización del servicio de recolección de residuos “Estamos pensando en un sistema de recolección con horarios como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Rosario y, salvo que haya una situación que le signifique al municipio poder solucionar esto, no hay marcha atrás”, sentenció el intendente de Caleta Olivia.

LLAMADO A LICITACION

Caleta Olivia (agencia)

E

l intendente Facundo Prades dijo que pese a la protesta del gremio municipal “no hay marcha atrás” en la decisión de tercerizar el servicio de recolección de servicios urbanos en la ciudad y que en 45 días se hará el llamado a licitación para las empresas que quieran presentar ofertas. “Esto nos permitirá exigir un servicio de excelencia”, sostuvo el jefe comunal, quien también adelantó que se proyecta cambiar de lugar el vaciadero municipal y la planta de tratamiento hacia a un sector más alejado de la zona urbana. El mandatario dejó en claro que la Municipalidad se ve impedida de realizar con normalidad la recolección de la basura domiciliaria debido a que no puede afrontar los costos ope-

basural (cercano al puerto Caleta Paula) que existe desde hace más de treinta años y con la instalación de un nuevo vaciadero a por lo menos 15 ó 20 kilómetros de la zona urbana. En ese mismo contexto indicó que la iniciativa comenzó a ser evaluada a fines de 2016 y por ello se solicitó a una consultora privada que realizara un estudio de tres servicios diferenciados. “El que tendrá que pagar el servicio de recolección es el municipio y de ahí en más ver cómo se vuelca (el costo) al vecino”, sostuvo, precisando que “actualmente el contribuyente paga menos de 46 pesos por mes” y comparó esa tarifa con la que rige en Comodoro Rivadavia “donde la tasa es de 235 pesos mensuales”.

■ El intendente de Caleta Olivia, Facundo Prades, dijo que ya “no hay marcha atrás” con la decisión de tercerizar el servicio de recolección de residuos urbanos.

rativos por su situación económica, pero también por continuas medidas de fuerza que lleva adelante el SOEMCO, las que tienen gran incidencia en

el área de referencia. Precisó que la tercerización viene concatenada con la recuperación y el saneamiento del predio que ocupa el actual

En otro pasaje de las declaraciones que formulara ayer a la FM San Jorge, el intendente anunció que “se llamará a licitación pública en 45 días” y esperaba “que algunos empresarios locales se animen a participar” porque esta también es una plaza importante para empresas de otras provincias. Luego, refiriéndose a algunas críticas difundidas en el curso de los últimos días acerca de este tema, dijo que entendía “la mala fe y el acostumbramiento que tienen algunos medios y actores políticos a que antes todo se hacía de manera oscura o direccionada, pero ese no es nuestro caso”. Acerca de la opinión de los vecinos, estimó que “más de un 70 por ciento está a favor” y que la tercerización permitirá al municipio ocuparse de resolver otras cuestiones comunitarias porque los paros en el

sector recolección indican que en los últimos doce meses solo se trabajaron dos. “Nosotros estamos pensando en un sistema de recolección con horarios como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Rosario y, salvo que haya una situación que le signifique al municipio poder solucionar esto, no hay marcha atrás”, agregó.

SIN DESPIDOS

En cuanto al futuro de quienes se desempeñan en el sector de recolección, remarcó que el 90% de los trabajadores son de planta permanente y por ello “nadie va a perder su trabajo, todos van a seguir con la estabilidad laboral y seguirán siendo empleados municipales”. No obstante comentó que varios operarios ya han solicitado el pase de sector y al resto se le dará la posibilidad de sumarse a la futura empresa prestadora del servicio “como sucedió hace años con el transporte público de pasajeros cuando la sociedad del estado se disolvió y se transformó en un consorcio de cooperación”. Con ello desestimó los rumores de que quedarán cesantes, indicando que “son meras excusas, y están direccionados políticamente ya que empezaron a jugar la interna del gremio que este año tiene elecciones”. Para corroborar sus dichos destacó que “yo he aguantado con mi salud, prácticamente exponiendo mi vida para que todos sigan teniendo trabajo y mal o bien cobren su salario. Nadie ha dejado de cobrar un peso desde que asumí a pesar de que propios y extraños pedían la reducción de empleados”.


martes 16 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

DOS EMPLEADAS DEL JUZGADO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL Y DE MINERA FUERON SANCIONADAS POR SU TITULAR

Se trata de Malena Totino, quien fue acusada de persecución ideológica contra Ana Parnisani y Paola Miño, dos empleadas de esa dependencia que fueron sancionadas por la magistrada.

Agencia Caleta Olivia

Escracharon y acusaron a una jueza de persecución ideológica

Caleta Olivia (agencia)

U

n reducido grupo de empleados judiciales protagonizó a media mañana de ayer un escrache frente al edificio del Juzgado Civil, Comercial, Laboral y de Minería de esta ciudad. La acción intimidatoria fue dirigida hacia la titular del organismo, Malena Totino, acusándola de persecución ideológica contra dos empleadas de esa dependencia, Ana Parnisani (delegada gremial), y Paola Miño, quienes fueron sancionadas por la magistrada. Ello también motivó que el sin-

■ Al mismo tiempo que se realizaba el escrache, las empleadas que fueron sancionadas presentaron un escrito en la mesa de entrada del juzgado.

EL MUNICIPIO CONTRUYE UN MONUMENTO EN MEMORIA DE SERGIO RAUL GOMEZ ROCA, QUIEN MURIO EN COMBATE DURANTE LA GUERRA DE MALVINAS

Deseado le rinde homenaje al comandante del Aviso Sobral La Municipalidad de Puerto Deseado, a través de su Dirección de Servicios Generales y con personal propio, comenzó a construir un monumento en homenaje al capitán de corbeta Sergio Raúl Gómez Roca, quien muriera en combate en la guerra de Malvinas cuando era comandante de una nave de apoyo logístico de la Armada Argentina, el Aviso Sobral. La obra fue solicitada por las autoridades del Apostadero Naval, teniendo en cuenta que esa embarcación llegó maltrecha a esa localidad luego que el 2 de mayo de 1982 fuera atacada en altamar por misiles disparados por helicópteros Sea King de la marina británica falleciendo varios de sus tripulantes. El monumento que estará emplazado en la avenida Lotufo, estará finalizado en treinta días, tendrá una reproducción fotográfica y una breve reseña del capitán Gómez Roca. Formará parte de una zona temática propuesta por el municipio y la Armada que incluso tiene previsto construir en las inmediaciones el nuevo edificio del Apostadero Naval, recordándose además que cerca de ese mismo lugar se encuentra el barrio Aviso Sobral. Cabe recordar que este barco,

Agencia Caleta Olivia

Caleta Olivia (agencia)

■ Serio Raúl Gómez Roca murió en combate el 2 de abril de 1982.

de unos 43 metros de eslora, cumplía la misión de rescatar pilotos argentinos de aeronaves de guerra que se habían eyectado y fue atacada un día después de hundimiento del crucero ARA Belgrano. Antes de ser alcanzado por los misiles, su tripulación había abierto fuego en horas nocturnas con su cañón de 40 mm y ametralladoras de 20 mm. Ello motivó que uno de los helicópteros se alejara de la línea de fuego, pero más tarde sufrió otro ataque que causó serios destrozos en la embarcación y la muerte de varios de sus tripulantes.

dicato que las nuclea lanzara esta semana otro paro, esta vez de 72 horas, con lo cual sumarán casi 80 las que se registrarán en ese sector laboral en lo que va del año, principalmente por reclamos de pago de salarios en tiempo y forma. Los manifestantes estuvieron acompañados por el secretario general de la filial local de la Asociación de Empleados Judiciales, Oscar Huanco, quien dijo que la jueza Totino “impuso sanciones arbitrarias” a las citadas empleadas valiéndose

de capturas de mensajes que las mismas habían posteado en sus cuentas personales de Facebook y a través de WhatsApp. El dirigente no dio precisiones sobre el contenido de esos mensajes pero El Patagónico pudo saber que consistían en insultos a otras empleadas que no se plegaban a las medidas de fuerza e incluso algunas ironías hacia la jueza. Huanco indicó además que la magistrada no le otorgó derecho de defensa a Parnisa-

ni y Miño y, por el contrario, les aplicó un apercibimiento en sus legajos, instancia que perjudica sus carreras laborales ya que les impediría acceder a categorías superiores del escalafón. Las empleadas de referencia presentaron un escrito en la mesa de entradas del citado juzgado, pero se negaron a dar a conocer su contenido a requerimiento de este diario y una de ellas argumentó que eso era competencias de su abogado particular.


16 • elPatagónico • martes 16 de mayo de 2017

Agenda Cargos en el Secundario Zona Sur

incumbencia en Electromecánica, Electrotécnica, Mecánico y/o Mecánico Electricista).

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:

Escuela secundaria Nº 7702 - Historia, 4º Año 3º Div. ESO 2 hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst - Historia, 5º Año 1º y 3º Div. ESO 4 hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst

Escuela 738 - 6 Horas de Problemáticas Actuales del mundo contemporáneo, 6to año, suplente, turno mañana. Escuela 749 - Preceptor, suplente, turno mañana - 3 hs de Biología, 3º año, suplente, turno mañana - 3 hs de Artes visuales, 2º año, suplente, turno tarde - MEP informática, suplente, turno Intermedio. Escuela 731 - 6 hs de Geografía, 4º año, suplente, turno mañana El presente llamado cierra el miércoles 17 de mayo a las 16. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.

Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad el cronograma de Caja Volante correspondiente al mes de Mayo: -B° Presidente Ortiz: 26 -B° Diadema: 29 -B° Próspero Palazzo: 30 Asimismo, se recuerda que el horario de atención es del 10 a 13.

Urbana no alquila bateas comunitarias Urbana Higiene Ambiental informa a todos los vecinos de Comodoro Rivadavia que en el marco de la Emergencia Climática que atravesó la ciudad la empresa no alquila bateas comunitarias para depositar residuos domiciliarios. En tanto la empresa aclara que puso a disposición, desde el inicio del temporal, 200 bateas que se distribuyeron en distintos sectores de la ciudad, como en gimnasios municipales y uniones vecinales. Levan Macharashvili, gerente general de Urbana, confirmó que “no se alquilan bateas. Las bateas fueron colocadas para que los vecinos que sufrieron pérdidas totales en sus hogares puedan depositar residuos. Además de utilizarlas en los operativos de limpieza que se realizan en conjunto con personal de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y del Ejército para sacar el barro de las calles”.

Escuela secundaria Nº 757 - Lengua y Literatura 1º Uca. Div. EPJA 5 horas Interinas TN (desde las 19). Escuela secundaria Nº 7704 - Educación Física 1º, 3º, 5º y 6º Año ESO 13 hs. Suplentes + 1 hs. Inst. - Educación Física 4º 1º ESO 3 hs. Interinas + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra el 17 de mayo a las 16. Las inscripciones se realizarán en el Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436.

Escuela 754 La Escuela 754, “Vientos Patagónicos”, informa que se ofrece un cargo de POT. La inscripción se llevará a cabo hasta el miércoles 17 de mayo.. Deberán presentar Proyecto y currículum al momento de la inscripción. Asimismo, la escuela 754 solicita la presencia de los siguientes docentes para notificarse de sus respectivos conceptos, hasta hoy martes 16 de mayo a las 21: Acosta, Andrea; Bravo, Rita; Cañadas, Francisco; Cifuentes, Manuel; Colombo, Marcos; Córdoba, Julio; DellaGiovanna, Renato; Dos Santos, Adriana; Gallego, Gabriela; Gualdoni, Viviana; Granero, María; Luna, Emilio; Maguna, Javier; Navarro, Elizabeth; Palma, Roberto; Sergeichuck, María; Villagrán, Patricia.

Cargos en el Secundario Región VI-Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI-Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 722 - Bibliotecaria Suplente T.N EPJA de 17:30 a 22:30. - 1 Cargo PEP Química- Suplente de 8 a 12 horas T.M. - Inglés, 3º año 1º y 2º Div. ESB, 6hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco informa a los interesados en sumarse al Programa “Formarnos”, edición 2017, que podrán inscribirse hasta el miércoles 17 de mayo inclusive. El Programa de Formación de Dirigentes en Gestión Pública y Social, “Formarnos”, tuvo su lanzamiento el pasado jueves desde la Universidad Nacional de Lanús, a través de la videoconferencia que conectó a 19 sedes universitarias de 12 instituciones del país. El Programa, tiene dos ejes principales: Teórico Conceptual busca dotar al participante de herramientas para analizar los fenómenos sociales y políticos del país y la región. Se desarrollarán los siguientes temas: Pensamiento Nacional (a cargo de F. Pestanha); Sociedad, Gobierno y Políticas Públicas (N. Neirotti); Comunicación y Medios (A. Cardoso y A. Crapanzano); Economía Política -para no economistas- ( O. Tangelson) y finalmente, Integración Regional (A. Recalde y M. Oport) . El Eje de Herramientas para la Gestión, correspondiente a la Teoría Aplicada, incluye la adquisición de competencias para la gestión, para analizar y resolver problemas de la comunidad, buscar alternativas de solución y emprender líneas de acción transformadoras en interacción con otros actores de la comunidad: En este módulo se aborda: Análisis Político (a cargo de M Koenig) ; Análisis de Problemas y Toma de Decisiones (M Bottinelli); Formulación de Proyectos y Programas (M. Mattalini); Gestación y Gestión de Organizaciones (I.Karl y J.Tramezzani) y por último; Liderazgo, Dirección y Coordinación (C.Bernazza). Las clases se dictan los días jueves en el horario de 17.30 a 21.30 hasta el jueves 10 de agosto de 2017. La carga horaria estará conformada por 56 horas en la instancia presencial y 56 horas de trabajo virtual, lo que suma un total de 112 horas. En Comodoro Rivadavia, los interesados pueden solicitar mayores informes e inscripción a través del e-mail: subsecextension@unp.edu.ar Tel 2974558031.

Escuela 749

Escuela Secundaria Nº 757 - Lengua y Literatura 1º Uca. Div. EPJA 5 hs. Interinas Turno Noche (desde las 19).

El equipo directivo de la ESETEP 749 llama a cubrir el cargo de Secretario Interino. Los interesados deben presentarse en la Secretaría del establecimiento, de 9 a 16.

Escuela secundaria Nº 7704 - La Imagen y su Contextualización II, 5º 1º ESO 3 hs. Suplentes + 1 hs. Inst.

Horas cátedra

El presente llamado cierra hoy 16 de mayo a las 16. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, Tel. 4551436.

Escuela secundaria Nº 707 - Automatismo I, 6º Año 4ta Div. 5hs, Interinas T.T.+ 1 hs. Inst (Con

Programa “Formarnos” 2017

Escuela Secundaria Nº 742 - 1 Cargo Preceptora Turno Tarde 13 a 18.

Ante cualquier duda, comunicarse con los teléfonos 0800.999.2532 o 447.3323 o bien por Facebook a través de Facebook.com/UrbanaCR.

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI-Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de las siguientes horas:

nos sobre la posibilidad de inscribirse en el “Proyecto de Terminalidad” para culminar sus estudios. Presentarse en la secretaría del establecimiento ubicado en Alvear 1.100, de 8 a 14.

Escuela 731 La dirección de la Escuela 731, “Gran Malvina”, informa a ex alum-

Jonatan Angel Guerrero

informa que se encuentran a disposición los pliegos de licitación para la concesión de la cantina del local escolar. Hay que retirarlos a partir del 15 de mayo. La apertura de sobres para la adjudicación se realizará el 19 de mayo a las 19. El establecimiento está ubicado en Avenida Moyano 2.370 y el horario es de 9 a 11.

Liceo Roca El Liceo Militar General Roca llama a inscripción de postulantes para cubrir la asignatura Matemática en el Nivel Secundario. Hay que presentarse en el Departamento de Evaluación, Regencia de Estudios, Mayoría Escolar, de lunes a viernes de 8 a 12.

Ludmila Nayla Figueroa La dirección de la Escuela 722 de Próspero Palazzo cita con carácter de urgente a los adultos responsables de la estudiante Ludmila Nayla Figueroa por motivos que a su presentación se le harán conocer. Debe ser en el horario de 13.20 a 17.

Lucas Salvador Navarría En la comisaría Seccional Primera, sita en Güemes y Rivadavia, se requiere el urgente comparendo de Lucas Salvador Navarría, domiciliado en 9 de Julio y Argentina S/N, centro de Comodoro, o de personas que aporten datos sobre su actual paradero.

Lucio Edison Oviedo La dirección de la Escuela 732 de Laprida cita a la brevedad, en el horario de 8 a 12, a los padres o tutores del estudiante Lucio Edison Oviedo, de 1° 3ra. ESB (Turno Mañana), por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Abasto y Veterinaria La Dirección General de Abasto y Veterinaria, dependiente de la Subsecretaría de Fiscalización de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, solicita a los comerciantes, en particular aquellos que vendan, distribuyen o manipulen alimentos que ante los acontecimientos climáticos ocurridos en nuestra ciudad y el aumento de plagas que dejaron como consecuencia, se extremen las medidas de prevención en el manejo integrado de las mismas, orden e higiene, teniendo en cuenta el potencial riesgo existente para la salud pública. De requerir asesoramiento, podrán consultar en la Dirección de Veterinaria y Control Sanitario, ubicada en el ex edificio SUPE, en Km. 3, o vía telefónica al 455-9331.

Becas para estudiantes de carreras docentes

En la Comisaría de la Mujer Zona Sur, ubicada en Eustaquio Molina 2900 del barrio Stella Maris, se requiere el urgente comparendo del señor Jonatan Angel Guerrero, quien se domiciliaría en Sector 7, Edificio 74, Departamento “A” del barrio 30 de Octubre, y/o de personas que puedan aportar datos de su actual paradero.

El Ministerio de Educación del Chubut, a través de la Dirección General de Educación Superior, informa que está en vigencia una nueva línea de becas destinada a estudiantes ingresantes o avanzados con buen desempeño académico, que cursen o elijan cursar profesorados en áreas que tienen demanda en el sistema.

Escuela 718

El objetivo de estos estímulos es jerarquizar la carrera docente y cubrir las vacancias existentes en

La dirección de la Escuela 718

cada una de las provincias. Según informó el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), las becas consisten en estímulos cuyo monto oscila entre el 50 y el 70% del salario inicial docente vigente. Para la primera cohorte, en todo el país, se ofrecerán 3.000 estímulos. En Chubut, las becas Compromiso Docente están disponibles para las carreras de Educación Primaria/ EGB en los Institutos Superiores 809 (Esquel), 804 (El Maitén), 813 (Lago Puelo y anexo Cholila), 808 (Trelew), 816 (Rawson), 807 (Comodoro y anexos Río Mayo y Alto Río Senguer). También, para el profesorado de Educación Secundaria en Física, en los institutos 802 (Comodoro), 803 (Puerto Madryn), 804 (Esquel), 808 (Trelew) y 813 (Lago Puelo). Otro de los profesorados para cuyos estudiantes están disponibles las becas Compromiso Docente es el de Música en los institutos 818 (Esquel), 805 (Trelew), 806 (Comodoro Rivadavia) y el 814 (Lago Puelo). Además, se incluye en las becas a quienes estén cursando el profesorado en Educación Especial en los establecimientos 801 (Trelew), 802 (Comodoro y anexo Sarmiento), 803 (Madryn), 804 (Esquel), 813 (Lago Puelo) y 816 (Rawson). Y también, para el profesorado de Educación Secundaria en Biología, en los institutos 813 (anexo Epuyén), 804 (anexo Trevelin) y 807 (Comodoro y anexos Sarmiento y Alto Río Senguer). Los interesados, podrán obtener mayor información en cada uno de los institutos mencionados.

Región VI Delegación Administrativa Región VI cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs del barrio Mosconi, a las siguientes personas por motivos que a su presentación se les harán conocer: Nora Elsa Cerrutti, Norma Alicia González, Atilio Colín, Liliana Beatriz Aguilar, Claudia Castillo, Margarita Escobar, María Marcela Cerquetelli, Silvia del Valle Seura, Corina Beatriz Mercado, Susana Milessi, Eva Ernestina Montenegro, Pablo Guillermo Ardizone y Natalia Mabel Leiva.

Escuela 738 La dirección de la Escuela provincial 738, “Dr. Pastor Schneider”, sita en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres de los estudiantes Natalia Anahí Mansilla y Alex Santiago Maritru, en horario de 9 a 12. Concurrir con sus documentos.

Jubilados de YPF El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF de General Mosconi organiza un viaje destinado a Puerto Deseado y sus reservas naturales, para noviembre del presente año por aproximadamente 3 días. Para más información, llamar al 4550812, de lunes a viernes de 9 a 12.30.

Escuela 769 La dirección de la Escuela 769 cita con carácter de urgente a los docentes de la institución para notificarlos de los conceptos profesionales correspondientes al ciclo lectivo 2016.


martes 16 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

El portaaviones estadounidense Ronald Reagan recibió la orden de salir al mar de Japón.

NACIONALES/ Internacionales

EL MANDATARIO ARGENTINO EXPUSO EN EL FORO "UNA FRANJA Y UNA RUTA PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL" EN LA CIUDAD DE BEIJING, DESDE DONDE REMARCO QUE LA GIRA "ES UNA OPORTUNIDAD QUE NO QUEREMOS DEJAR PASAR"

En China, Macri destacó que Argentina “es un gran productor de alimentos” Frente a los asistentes del foro que se realiza en el Centro Internacional de Conferencias Yanqi Lake, Macri señaló además que en Unasur, existe la decisión de establecer la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana, con la cual “buscamos alcanzar una mayor y más sostenible integración física”.

E

l presidente Mauricio Macri remarcó en China que Argentina “es un gran productor de alimentos” que actualmente tiene capacidad para cubrir la demanda de 400 millones de personas y que puede aumentar su producción de “manera exponencial”. Así lo manifestó el primer mandatario al exponer en el foro “Una Franja y una Ruta para la Cooperación Internacional” (OBOR) sobre la temática “Política de sinergia para una asociación más cercana”, en la ciudad de Beijing, donde además remarcó que la posibilidad de que Sudamérica converja con ese foro “es una oportunidad que no queremos dejar pasar”. Sobre este último concepto, Macri dijo que existe coincidencia con la iniciativa que presentó el presidente de China, Xi Jinping, en el propósito de crear “una arquitectura de cooperación económica global abierta, inclusiva y equilibrada que beneficie a todos”. En ese sentido, añadió la importancia de que esa cooperación “contribuya a dinamizar nuestros propios objetivos de reducción de la pobreza y creación de oportunidades económicas a través del desarrollo de infraestructura logística, energética y productiva”. Frente a los asistentes del foro que se realiza en el Centro Internacional de Conferencias Yanqi Lake, Macri señaló además que en Unasur, cuya presidencia ejercerá este año Argentina, existe la decisión de establecer la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA), con la cual “buscamos alcanzar una mayor y más sostenible integración física”. “Tenemos interés en que ‘Una Franja, Una Ruta’ se articule con IIRSA para impulsar entre nuestras regiones a la clave del siglo XXI: la conectividad”, remarcó el jefe de Estado su discurso, de acuerdo a un comunicado distribuido esta madrugada por Presidencia. El mandatario afirmó además que la Argentina se proyecta desde una región “que tiene el potencial de integrarse hacia el mundo desde los cuatro puntos cardinales”. En ese marco, mencionó la Hidrovía Paraná-Paraguay, que permite transportar productos entre Argentina, Bolivia, Bra-

■ Mauricio Macri, detrás de Xi Jinping y Vladimir Putin.

sil, Paraguay y Uruguay, desde y hacia el océano Atlántico. Del mismo modo, el jefe de Estado señaló que también los corredores bioceánicos le posibilitan a Argentina y Chile conectarse hacia el Atlántico y el Pacífico. “Estamos potenciando la dimensión bioceánica regional a través de un diálogo sistemático y una agenda de convergencia entre los dos principales bloques económicos de América Latina: el Mercosur y la Alianza del Pacífico”, apuntó en el encuentro junto a otros mandatarios.

PRODUCTOR DE ALIMENTOS

Macri subrayó también en su exposición de seis minutos que la Argentina “es un gran productor de alimentos” que actualmente tiene capacidad para cubrir la demanda de 400 millones de personas y que puede aumentar su producción de “manera exponencial”. En este sentido, el Presidente remarcó que el objetivo es “duplicar esa producción en los próximos años”, lo cual, destacó, se traduce en una buena oportunidad para aportarle mayor seguridad alimentaria a los países de Una Franja, Una Ruta. En otro tramo de su discurso, Macri precisó que mejorar la conectividad significará un avance en “nuestro objetivo de reducir la pobreza en Argen-

tina y nos permitirá a su vez ser parte de la solución de los grandes problemas globales”, tras lo cual recordó que el Gobierno puso en marcha el plan de infraestructura “más ambicioso de la historia” junto con el Plan Belgrano que impulsa el desarrollo social y productivo de las diez provincias del norte argentino. En esa línea, señaló que el proyecto incluye la construcción de 4000 kilómetros de rutas

seguras en un lapso de cuatro años y a largo plazo 11.400 km de autopistas y autovías y 13.000 de rutas. Además, mencionó que la Argentina trabaja “codo a codo” con instituciones financieras de China y Asia y busca “formar parte del Banco Asiático de Infraestructura”. Acompañaron al presidente Macri en el encuentro la canciller Susana Malcorra, y los ministros de Finanzas, Luis

Caputo, y de Energía y Minería, Juan José Aranguren. Previamente, el anfitrión Xi Jinping, junto a quien se sentó el mandatario argentino, dio un saludo de bienvenida a los jefes de Estado que integran el foro OBOR. La participación de Macri en ese Foro se da en el marco de su visita de Estado a China durante la cual se reunirá con Xi Jinping y empresarios de importantes firmas locales.

Tras el rechazo al 2x1, Highton de Nolasco pidió licencia en la Corte Suprema La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Elena Highton de Nolasco, pidió una licencia “oficial” y no estará en el acuerdo semanal del tribunal previsto para hoy. Las fuentes no indicaron el motivo de la licencia, que fue solicitada días atrás, pero dijeron que, “en principio”, será “por una semana”. Highton de Nolasco es una de las juezas que firmó el fallo que por mayoría aprobó la aplicación del cómputo de la pena conocido como “2 x 1” a condenados por delitos de lesa humanidad. Por ese fallo, el fiscal federal Guillermo Marijuan imputó a Highton de Nolasco y a sus pares Carlos Ronsenkratz y Horacio Rossatti, por haber votado el 2x1 a favor de un represor condenado por delitos de lesa humanidad. La presentación del fiscal fue ante el juez federal Daniel Rafecas por el delito de prevaricato, es decir, fallar contrario a derecho. Marijuan pidió que se pida copia del fallo de la Corte con el voto de los tres jueces que favoreció la situación de Luis Muiña, aplicándosele el 2x1, y también de los pronunciamientos previsto del caso por parte de la Cámara Federal de Casación Penal y del Tribunal Oral que lo condenó. La resolución de la Corte benefició con el cómputo de 2x1 al genocida Muiña, de 61 años, quien había sido condenado en 2013 a 13 años de prisión por ser “coautor del delito de privación ilegal de la libertad” e “imposición de tormentos” en cinco casos. La decisión de la mayoría constituida por los ministros Highton, Rosatti y Rosenkrantz sostuvo que el beneficio de la ley penal más benigna resulta extensivo al caso de Muiña y se aplica “siempre” a todos los delitos, sin distinción alguna. El polémico fallo de la Corte Suprema generó un amplio rechazo en la sociedad que tuvo su pico máximo el pasado miércoles cuando una masiva movilización corporizó el repudio a esa decisión.


18 • elPatagónico • martes 16 de mayo de 2017 LA MEDIDA DICTADA POR EL MAGISTRADO FEDERAL MARTINEZ DE GIORGI TAMBIEN ALCANZO AL EX SECRETARIO DE OBRAS PUBLICAS JOSE LOPEZ Y A PABLO SCHOKLENDER, ENTRE OTROS

Procesaron a Hebe de Bonafini y a Sergio Schoklender por “administración fraudulenta” El juez federal procesó a la titular de Madres de Plaza de Mayo y a su ex apoderado, en la causa en la que se investiga el millonario desvío de fondos en la entidad para la construcción de viviendas sociales.

E

l juez federal Marcelo Martínez de Giorgi dictó ayer el procesamiento de la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, el ex apoderado de la Fundación Sergio Schoklender, su hermano Pablo, entre otros acusados por el desvío de más de 206 millones de pesos de la entidad en el marco del Programa Sueños Compartidos. El magistrado dispuso la falta de mérito para el ex ministro de Planificación Julio De Vido y de los funcionarios provinciales y municipales indagados. Para el juez, Hebe de Bonafini conocía los demanejos financieros que realizaban los apoderados de la Fundación En un fallo de más de 552 páginas, el juez dictó los procesamientos por el delito de defraudación a la administración pública que alcanzó además al ex secretario de Obras Públicas José Francisco López y Abel Fatala. Se trata de una defraudación en relación con los financiamientos concedidos por la Secretaría de Obras Públicas de la Nación para la construcción de viviendas que fueran adjudicadas a la Fundación Madres de Plaza de Mayo en el marco del proyecto “Misión Sueños Compartidos”. Se consideró probado en el expediente que los hermanos Schoklender, en su calidad de apoderados de la Fundación, tuvieron una activa participación en la gestión y ejecución de las construcciones que se adjudicaran a esa institución, y que con poste-

■ Hebe y Schoklender habrían desviado fondos públicos.

rioridad, una vez ingresados los montos correspondientes a esas obras en las arcas de la institución, desviaron la suma de $ 206.438.454,04, que canalizaron a distintas personas y empresas a través de cheques y transferencias a sus cuentas bancarias (“Meldorek S.A.” y “Antártica Argentina S.A.”, entre otras), o bien, a través de interpósitas personas y compañías que percibieron valores sin contraprestación alguna relacionada con la actividad propia de la Fundación y, a través de su cobro, imposibilitaron seguir su rastro (como, por ejemplo, “Cabaña Agropecuaria Del Zonda S.A.” y “Agropecuaria Monte León S.A.”, vinculadas a Guillermo Alejandro Greppi). En ese orden, se señaló que el éxito de la maniobra fue

posible gracias a la utilización del prestigio y la trayectoria que la “Asociación Madres de Plaza de Mayo” cuenta en el área de la defensa de los Derechos Humanos, y al infiel desempeño de José Francisco López y Abel Caludio Fatala –quienes tenían a cargo la asignación de los recursos del Estado- quienes, amparándose también en la notoria trascendencia

de la institución, articularon los mecanismos para que las construcciones de vivienda cuya financiación requerían las jurisdicciones provinciales y municipales fueran adjudicadas en forma directa a la FMPM.

HEBE, PARTICIPE NECESARIA

Por el mismo hecho se dispuso también el procesa-

miento sin prisión preventiva de Hebe María Pastor, a quien se consideró partícipe necesaria de la maniobra, en tanto se valoró que conocía los desmanejos financieros que realizaban los apoderados de la FMPM que ella misma había instituido, y que, en esa línea, al menos participó de esos quehaceres aprobando los irregulares balances de la institución y autorizando indebidamente la tercerización a la empresa “Meldorek S.A.” de los servicios que habían sido contratados directamente a la Fundación. Por otra parte, se sometió a proceso a Alejandro Abraham Gotkin, Gustavo Adrián Serventich, José Fernando Caparrós Gómez, Enrique Osvaldo Rodríguez, Hugo Omar Gallardo, Manuel Camet, Daniel Laurenti, Mariano Moncada, Pablo Javier Sette, Adolfo Daniel Bus, Christian Ariel Terdjanian, Emilio Mauro Gutiérrez y Guillermo Alejandro Greppi, por el delito de lavado de activos, en la inteligencia de que las distintas operaciones financieras, inmobiliarias y comerciales acreditadas en la causa y en las que éstos tomaron intervención, tuvieron como finalidad la de dar apariencia lícita al dinero espuriamente obtenido. Finalmente, se dispuso la falta de mérito de Julio Miguel De Vido y de los funcionarios provinciales y municipales indagados, porque se entendió que existían circunstancias aún no esclarecidas en el expediente que resultaban determinantes para analizar sus situaciones en el proceso.

Contraataque de Arribas: ahora denunció a Meirelles El jefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, denunció por “falso testimonio” y “cohecho” al arrepentido del escándalo del Lava Jato brasileño Leonardo Meirelles, luego de que el operador declarara que hubo transferencias de parte de Odebrecht al funcionario nacional en concepto de coimas. La presentación fue efectuada ante la Cámara Federal y tras el sorteo quedó a cargo del juez federal Claudio Bonadio. La semana pasada, Meirelles ratificó ante la justicia argentina que hubo “diez” transferencias a la cuenta bancaria de Arribas en la sucursal Zurich del banco Credit Suisse., por un total de 850 mil dólares a modo de coimas. A raíz de esa declaración la Cámara Federal concedió la semana pasada la apelación de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), que pretende reabrir la investigación por presunto cobro de sobornos provenientes de la brasilera Odebrecht contra Arribas. La Sala I hizo lugar a la apelación de Santiago Eyherabide, de la PIA, luego de que el fiscal de segunda instancia Germán Moldes desistiera de la acusación contra el jefe de inteligencia. Tras esta decisión de la Cámara Federal, será

ahora la Cámara de Casación la que defina si reabre la investigación contra el jefe de la AFI, que había sido archivada a principios de, luego de que fuera sobreseído en primera instancia por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral. En su voto, Freiler consideró que la PIA tiene “legitimación” para intervenir pues el organismo lo hace cuando “se efectúe una imputación formal de delito contra un agente público por hechos vinculados con el ejercicio de su función”. Ahora se debe sortear qué sala de la Cámara Federal de Casación Penal será la que resuelva finalmente si reabre la causa y, aunque no está obligada a hacerlo, podría evaluar los dichos que por primera vez brindó Meirelles ante la Justicia argentina. Este jueves, en otra causa donde se sospecha de pago de sobreprecios a Odebrecht, Meirelles dijo ante los fiscales Federico Delgado y Sergio Rodríguez, este último de la PIA, que fueron diez las transferencias a favor de Arribas por 850 mil dólares como “propinas”. En este marco, la empresa brasileña Odebrecht le propuso al fiscal federal Delgado revelar “la identidad y el paradero” de los supuestos responsables de pagar y cobrar sobornos en la Argentina.


martes 16 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Economía LOS PAGOS EN LINEA EN EL MERCADO MINORISTA REGISTRARON AYER UN INCREMENTO DEL 22% RESPECTO DE LAS REALIZADAS EN EL MISMO PERIODO DEL EVENTO ESPECIAL DE DESCUENTOS EN COMERCIO ELECTRONICO

Creció 22% la cantidad de operaciones concretadas el primer día del Hot Sale Este año, los compradores en línea optaron por la financiación en 12 cuotas para las compras de turismo, viajes, televisores, audio y video; electrodomésticos y muebles, por seis cuotas para la adquisición de indumentaria y por tres cuotas para alimentos.

L

a cantidad de operaciones concretadas durante la primera jornada del evento de comercio electrónico denominado Hot Sale registró un incremento del 22 por ciento respecto de igual rueda del año pasado, con una sensible disminución del esquema de pagos en cuotas. En el primer día del evento -que se extenderá formalmente hasta el miércoles inclusive- se incrementó un 40% el tráfico a los sitios de las 357 empresas que participan y la cantidad de personas conectadas ya superaba el millón de usuarios en las últimas horas de la tarde de hoy. Según la plataforma de procesamiento de pagos Imagenio ePayments, “en comparación con el Hot Sale del año pasado, y tomando el lapso va desde el inicio de la jornada hasta las 16, se verificó un crecimiento del 22% en la cantidad de transacciones”. Este año, los compradores en línea optaron por la financiación en 12 cuotas para las compras de turismo, viajes, televisores, audio y video; electrodomésticos y

muebles; por seis cuotas para la adquisición de indumentaria y por tres cuotas para alimentos. Televisores y smartphones son los dos artículos que congregan el mayor interés de los compradores que aprovechan el evento de descuentos especiales vía comercio electrónico, en la primera mañana del Hot sale, de acuerdo con las estadísticas de la plataforma Mercado Libre. “Se vendieron 3,5 televisores y 4 celulares en promedio por minuto durante las 11 horas del Hot Sale”, indicó la empresa. En general observaron que el 56% de las visitas al sitio van directamente a los artículos de las categorías electrónica y electrodomésticos. Las zapatillas, aparecen también como el artículo que más cantidad de ventas generó en la primera mañana del evento que se extenderá en general hasta las 21 del miércoles. Hasta el mediodía de ayer, la plataforma de pagos , Mercado Pago, ya había procesado más de 38.000 operaciones vinculadas

Consejos útiles para aprovechar al máximo el “Hot Sale” Una nueva edición de la feria virtual “Hot Sale” comenzó ayer y se extenderá a lo largo de tres días, por lo cual la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor difundió un listado de consejos destinados a los consumidores que realicen compras mediante esa plataforma. El “Hot Sale” es una de las promociones cibernéticas más importantes del año, en la cual se ofrecen productos como pasajes, paquetes turísticos, electrodomésticos, artículos electrónicos y vestimenta con precios rebajados y pagos en cuotas. El organismo aconsejó a los consumidores informarse previamente sobre las características del producto a comprar y comparar precios antes de tomar la decisión final. También recomendó que, antes de realizar la operación, sean verificados los datos del vendedor o la empresa para contar con la garantía de la existencia del comercio. Defensa del Consumidor señaló, además, que la oferta o promoción online debe ser clara y detallada con las características esenciales de lo que se va a comprar. Recomendó también asegurarse que en pantalla estén informados los costos finales, incluso los del envío y como serán los envíos. Los consumidores deben asegurarse recibir por correo electrónico el comprobante de pago o la factura electrónica para poder hacer algún reclamo sobre el productos comprado. Recordó que, en las compras por internet, el consumidor dispone de 10 días para cancelar la compra y señaló que, por ley, todos los productos tienen como mínimo una garantía de 6 meses, la cual no puede ser restringida a una menor cantidad de tiempo. La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor recordó que se encuentra a disposición la línea gratuita de orientación al consumidor (0800666-1518) para recibir consultas, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas. El director del organismo, Fernando Blanco Muiño, señaló que el “Hot Sale, al igual que otras promociones como Black Friday, concentra en poco tiempo una cantidad muy grande y agresiva de ofertas”. “El consumidor puede confundirse o pasar por alto aspectos importantes que hay que tener en cuenta en las compras de este tipo”, advirtió el funcionario. Entre enero y abril de este año, el Sistema de Resolución de Conflictos en las Relaciones de Consumo (COPREC) recibió 284 denuncias (el 4% del total de reclamos) por problemas en compras vía canales electrónicos e internet.

■ Más de 350 empresas participan de la jornada de ventas online que se extenderá hasta mañana.

al Hot Sale. En Mercado Libre observan un crecimiento del 65% en unidades vendidas por hora, comparado con las semanas previas, un incremento del 144% en la facturación, con más de 116.000 usuarios operando en simultáneo. En su monitoreo el 52% de los usuarios acceden desde smartphones, 47% desde computadoras fijas y un 1% desde tablets.

MEGAEVENTOS DE OFERTAS

Más de 350 empresas participan este año del evento de descuentos especiales del comercio electrónico, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) entre el

15 y el 18 de mayo, en el cuál se prevén productos y servicios con hasta 60% de rebaja. Tal como publicó ámbito.com, en el sector esperan que el Hot Sale 2017 cierre con una facturación récord de $ 3.300 millones. En la edición 2016 del Hot Sale, se facturaron más de $2.500 millones a través de 1.000.000 de órdenes de compra. Este año, durante el evento se espera superar las 1.100.000 órdenes de compra. Como en cada evento promocional la recomendación de los expertos es que los consumidores releven antes del lunes los precios de los productos y servicios que les interesa adquirir, para luego, desde la cero hora del 15 de mayo constatar si las ofertas

son tales. Desde la oferta, según distintos integrantes de la Cámara, el “batacazo” estará en las más de 6.000 megaofertas, es decir los productos y servicios seleccionados que tendrán rebajas de entre 50 y 70% aproximadamente. Además “este año, el 29% de las 350 empresas que participan son del interior” sostuvo el director ejecutivo de la entidad, Diego Urfeig, quien destacó la importancia del trabajo realizado por la cámara en los últimos 18 meses con la creación de las regionales. En la oferta, este año se observa una mayor participación del rubro supermercadista por sobre las propuestas realizadas en anteriores versiones del evento especial de descuentos.


20 • elPatagónico • martes 16 de mayo de 2017

Información general HASTA AHORA, EL ATAQUE GLOBAL DE RANSOMWARE INFECTO A MAS DE 200.000 COMPUTADORAS EN 150 PAISES Y EL RESCATE REQUERIDO RONDA LOS 300 EUROS. SE ENTREGARON EN TOTAL UNOS 20.000 EUROS, PERO RECOMIENDAN NO PAGAR

El ciberataque se propagó en Asia, pero logran frenarlo en Europa El “ataque sin precedentes”, como lo definió la policía europea, desencadenó un mensaje del G7 a los gobiernos para que compartan información destinada a combatir las amenazas crecientes de los ciberterroristas. Entretanto el recuento de daños sigue y va desde los ferrocarriles alemanes a la Renault, que paró sus plantas en Francia, así como el sistema sanitario británico y la Universidad de Milán.

El virus en cuestión, un “ransomware” que bloquea las computadoras y pide un rescate para reactivarlas, había sido robado a la agencia de inteligencia estadounidense NSA.

E

l ataque global de ransomware infectó a “cientos de miles” de computadoras chinas, de 30.000 entidades distintas, informó Qihoo 360, uno de los primeros proveedores y desarrolladores de software antivirus locales. En Europa, en cambio, “no se registraron nuevas infecciones” debidas a Wannacry. “Esto -advirtió Europol- es un mensaje positivo. Significa que en el fin de semana, con el alerta del ataque a nivel global, las personas trabajaron para

DAÑOS FUTUROS

■ Siguen los impactos del ciberataque más grande de la historia.

actualizar la seguridad de los aparatos”. En total hay unas 200.000 computadoras afectadas en 150 países, y el rescate requerido ronda los 300 euros. Hasta ahora se pagaron unos 20.000 euros, pero Europol recomienda no pagar. La Autoridad china de control del ciberespacio emitió el alerta sugiriendo instalar o actua-

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

lizar programas para conjurar ataques ransomware. El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que “la gerencia de Microsoft dijo claramente que el virus nació en los servicios de inteligencia de Estados Unidos” y lanzar tales virus significa “levantar una tapa que puede volverse contra quien la creó”. El ataque -agregó- debería alentar a la comunidad internacional a afrontar el tema “a los niveles políticos más altos”. Trabajan en el caso policías y varias autoridades gubernamentales, para limitar y neutralizar el ataque en curso a nivel global, mientras compañías especializadas como Qihoo 360, Tencent y Kingsoft Security reforzaron los servicios, según un comunicado de la Cyberspace Administration of China. También Hitachi terminó en el ataque global: el coloso japonés indicó que encontró varias de sus computadoras con problemas en el envío y recepción

de e-mail. También señaló haber encontrado problemas en sus sistemas durante el fin de semana, logrando de todos modos resolver algunos. Nissan (en sus plantas británicas) y el coloso ferroviario East Japan Railway están asimismo entre los afectados. El ciberataque debería servir como campanilla de alarma, advirtió Microsoft: los gobiernos no deberían almacenar peligrosos softwares que pueden ser transformados en armas por hackers sin escrúpulos. El virus en cuestión, un “ransomware” que bloquea las computadoras y pide un rescate para reactivarlas, había sido robado a la agencia de inteligencia estadounidense NSA. “Hemos visto vulnerabilidades almacenadas por la CIA que terminaron en WikiLeaks y ahora esta vulnerabilidad robada a la NSA afectó a clientes en todo el mundo”, escribió en el blog de la compañía el presidente de Microsoft, Brad Smith.

Por su parte, MalwareTech, el apodo del joven técnico inglés que logró frenar el virus, considera que los hackers podrían cambiar el código utilizado en el primer ataque y causar nuevos problemas. El Reino Unido fue uno de los países más afectados: su sistema sanitario, el NHS, tiene 48 empresas hospitalarias cuyos sistemas no resistieron el virus. La ministra del Interior Amber Rudd había asegurada que los problemas estaban resueltos, pero hoy el Royal London Hospital, uno de los mayores centros hospitalarios de la capital británica, difundió un comunicado donde se advierte que sus técnicos aún trabajan para restablecer la normalidad del servicio. El único que logró hasta ahora detener el virus es un muchacho británico de 22 años, oculto tras su cuenta de Twitter “MalwareTech”. El joven, que por trabajo estudia la difusión del malware, compró un dominio al que remitía Wannacry, porque así podría estudiarlo mejor: sin saber que allí los ciberatacantes habían ocultado el “interruptor” para apagarlo, capaz de detener al virus cuando fuera activado.

Promueven acción de amparo para asegurar la provisión de remedios a los jubilados Una acción de amparo para que se asegure la provisión de medicamentos a jubilados y pensionados quedó radicada ante la juez en lo contencioso administrativo federal María José Sarmiento, confirmaron ayer fuentes vinculadas a la causa. La demanda contra la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) la realizó el abogado Daniel Igolnikov, quien fue intimado por el juzgado a presentar prueba documental y completar las formalidades relacionadas con la promoción del amparo. “El objeto de este recurso es impedir que se suspenda la provisión de medicamentos”, consignó el letrado, quien, basado en artículos periodísticos, sostuvo que “se corre un inminente riesgo” que así ocurra. Igolnikov, quien se presentó como “jubilado”, hizo referencia a información difundida días atrás por una agencia de noticias, según la cual “la industria farmacéutica se ‘plantó’ ante el Pami y amenaza con cortar el suministro de medicamentos”. Para el abogado, la falta de provisión de medicamentos sería la consecuencia del incumplimiento del acuerdo celebrado meses atrás con cámaras farmacéuticas para la provisión de medicamentos. Hace un par de semanas el Pami, para reducir un déficit mensual de 900.000.000 de pesos, decidió dar de baja ese convenio.


martes 16 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

PYONGYANG ADVIRTIO A WASHINGTON SOBRE EL ALCANCE DE SU ARSENAL DE MISILES TRAS LA NUEVA PRUEBA CON UN PROYECTIL. DESDE EL PAIS ORIENTAL SEÑALARON QUE RESPONDERAN CON DUREZA SI ESTADOS UNIDOS "INTENTA PROVOCAR"

Corea del Norte advirtió a EE. UU. que “no escapará al peor desastre de la historia” "Estados Unidos no debería negar la realidad de que las armas norcoreanas pueden alcanzar tanto las posiciones estadounidenses en el Pacífico como el territorio firme del país", dijo Kim Jong-un, el líder de Corea del Norte.

C

orea del Norte lanzó una advertencia a Estados Unidos sobre el alcance de su arsenal de misiles tras la nueva prueba con un proyectil el domingo, informó la agencia estatal norcoreana KCNA. También ordenó a científicos y técnicos del país “seguir desarrollando continuamente armas nucleares más precisas y diversas y medios de ataque nuclear”. Pyongyang advirtió a Washington que si “intenta provocarlo”, no escapará al “peor desastre de la historia”. El ensayo del domingo, dirigido por el líder supremo Kim Jong-un, se llevó a cabo con un nuevo misil balístico de alcance medio con gran capacidad y que puede transportar “cabe-

■ El líder supremo Kim Jong-un junto al misil probado el domingo.

zas nucleares grandes y pesadas”, el Hwasong-12. Kim, que se mostró satisfecho, anunció más pruebas misilísticas y nucleares. “Estados Unidos no debería negar la realidad de que las armas norcoreanas pueden alcanzar tanto las posiciones estadounidenses en el Pacífico como el territorio firme del país”, dijo el líder de Corea del Norte. El presidente ruso, Vladimir Putin, consideró “inadmisibles” los lanzamientos y pruebas nucleares de Corea del Norte, porque Rusia está “absolutamente en contra de la ampliación del club nuclear”. Pero, en conferencia de prensa

en la capital china, donde participó en el Foro de las Nuevas Rutas de la Seda, aclaró que “hay que volver al diálogo” con Corea del Norte, “dejar de intimidarla y hallar medios para la solución pacífica de esos problemas”. Según KCNA, Pyongyang efectuó el lanzamiento con el fin de “verificar las especificaciones tácticas y técnicas del recién desarrollado misil balístico capaz de llevar una ojiva nuclear pesada de gran tamaño”. El proyectil “golpeó con precisión su objetivo en aguas abiertas a 787 kilómetros después de volar a una altura máxima de 2.111,5 kilómetros a lo largo

de su órbita de vuelo prevista”. Tokio confirmó la caída del proyectil en el mar del Japón. Al observar la operación, el líder norcoreano advirtió a Estados Unidos que “no debería ignorar o subestimar la realidad de que su territorio y sus operaciones en la región del Pacífico están en el rango de fuego” de Corea del Norte. Los medios surcoreanos confirmaron que el Consejo de Seguridad se reunirá hoy en Nueva York para tratar el tema.

DESAFIOS

La prueba no solamente constituye un desafío a Estados

Unidos, sino también una demostración de fuerza frente al nuevo presidente surcoreano, Moon Jae-in, que asumió el cargo el miércoles pasado y que se había mostrado dispuesto al diálogo con Pyongyang. Con el nuevo misil tierra-tierra Hwasong-12 Corea del Norte aseguró ayer tener el arma perfecta “que encaja en la idea militar-estratégica y táctica” del gobernante Partido de los Trabajadores. El país asiático tiene todos los medios para un ataque de represalia, añadió KCNA. En febrero, tras otra prueba de un misil diferente, Pyongyang hizo declaraciones similares. Los militares surcoreanos dudan sin embargo de que Pyongyang tenga la tecnología necesaria para la reentrada a la atmósfera de un misil de largo alcance, según la agencia surcoreana Yonhap. Las tensiones en la península coreana han aumentado en las últimas semanas debido al programa nuclear de Pyongyang y sus pruebas con misiles. La instalación del sistema THAAD por parte de Estados Unidos en Corea del Sur, así como sus ejercicios militares conjuntos, sumaron inquietud en el área y despertaron incluso fuertes protestas de China y Rusia.

Masivas protestas opositoras llenaron otra vez las calles de Venezuela Varias zonas de Caracas amanecieron bloqueadas y en otras, como la principal autopista Francisco Fajardo, opositores al gobierno de Nicolás Maduro se concentraron en el denominado “plantón nacional” para exigir elecciones generales y rechazar la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente. El dirigente Henrique Capriles informó que la nueva jornada de protesta durará 12 horas “o hasta que el cuerpo aguante”, y exhortó a los ciudadanos a prepararse para más días de movilizaciones. “Pasaremos muchas horas allí demostrando que nuestro espíritu es inagotable”, dijo tras aclarar que la protesta no busca perjudicar a los vecinos al bloquear el tránsito. La opositora Mesa de la Unidad Democrática convocó a los venezolanos a movilizarse desde 14 puntos de esta ciudad para participar en la actividad que además de desarrollarse en este corredor vial también se realizará en la avenida Victoria al oeste de Caracas y en las principales ciudades del país. A su vez, Freddy Guevara, primer vicepresidente del Parlamento, destacó que tras 45 días de protestas “de nuevo la gente sale a las calles en esta lucha de resistencia pacífica por el cam-

bio político de Venezuela”. Destacó que el objetivo de la jornada es demostrarle al gobierno que “las protestas no son sólo en el acomodado barrio caraqueño de Altamira sino en toda Venezuela”. “Tenemos la capacidad de paralizar al país, es decir que no van a poder mantener la normalidad”, agregó.

Además apuntó que buscan generar una especie de “ingobernabilidad” para quienes sostienen al gobierno “dejen la fantasía de pensar que hay manera de que el país se cale esta situación”, refirió. “Mientras haya dictadura no habrá tranquilidad”, sentenció. Desde entonces, la oposición exige elecciones generales, li-

bertad para todos los llamados presos políticos, respeto a las funciones del Parlamento y apertura de un canal humanitario. Ahora, tras la convocatoria a la Constituyente calificada por los detractores de Maduro de “fraude” y “golpe continuado”, la oposición venezolana ha dicho que mantendrá la lucha para rechazar la iniciativa pre-

sidencial que aseguran busca evadir las elecciones y perpetuar en el poder al heredero político del fallecido ex presidente Hugo Chávez (1999-2013). Las protestas antigubernamentales que sacudieron a Caracas y otras ciudades venezolanas, han derivado en actos vandálicos y dejaron 43 muertos, cientos de heridos y detenidos.


22 • elPatagónico • martes 16 de mayo de 2017

CULTURA | Espectáculos EL ESCRITOR ESTADOUNIDENSE ANUNCIO EN SU BLOG PERSONAL EL CONTENIDO DE LOS CUATRO PROYECTOS QUE BARAJA HBO TRAS EL FIN DE LA EXITOSA SERIE “JUEGO DE TRONOS”

George Martin reconoció que se vienen precuelas de “Game of Thrones” La semana pasada HBO informó que cuatro guionistas junto al creador de “Game of Thrones”, George R.R. Martin, están implicados en estos potenciales intentos para ampliar el universo de la serie que protagonizan Kit Harington, Emilia Clarke, Peter Dinklage y Lena Headey.

E

l escritor estadounidense George R.R. Martin reveló que los cuatro proyectos que baraja HBO tras el fin de la exitosa serie “Juego de Tronos” no serán spin offs de ningún personaje ni tampoco secuelas, sino precuelas. Así lo acaba de anunciar en su blog personal, en el que además aventuró un posible quinto proyecto centrado en este universo de luchas dinásticas. “Ninguna de estas nuevas series será un spin off de JDT en el sentido tradicional”, afirmó el autor, al explicar que todas las ideas que están debatiendo son más bien precuelas. “De lo que estamos hablando es de nuevas historias enmarcadas en el ‘universo secundario’ (en palabras de Tolkien) de Westeros (Poniente) y el mundo más allá, el mundo que creé para ‘Canción de hielo y fuego’”, y añadió que “puede que algunas ni siquiera se desarrollen en Westeros”. Martin, de 68 años, confirmó que lleva cuatro meses

implicado en este nuevo proyecto de la poderosa señal de tv por cable HBO. “Y hay más. Teníamos cuatro guiones en desarrollo cuando llegué a Los Ángeles la semana pasada, pero cuando me fui eran cinco”, señaló evitando revelar el nombre del quinto escritor. Además, confirmó que continúa trabajando en “Vientos de invierno”, la próxima novela de la saga “Canción de hielo y fuego” que finalmente verá la luz después de que se haya emitido la última temporada de “Juego de Tronos” en televisión. “Ojalá pudiera clonarme”, declaró el autor. La semana pasada HBO informó que cuatro guionistas así como el creador de “Game of Thrones”, George R.R. Martin, están implicados en estos potenciales intentos para ampliar el universo de la serie que protagonizan Kit Harington, Emilia Clarke, Peter Dinklage y Lena Headey. Martin colaborará con Jane Goldman y Carly Wray en

dos de esos proyectos, mientras que Max Borenstein y Brian Helgeland darán forma a las otras dos ideas. Por el momento se desconoce si se trata de historias que suceden antes o después de la narración de “Game of Thrones” o si, por el contrario, son narraciones derivadas de su trama. Los “showrunner” (máximos responsables de una serie) de “Game of Thrones”, Dan Weiss y David Benioff, no están involucrados en la escritura de estos proyectos, pero figurarían como productores ejecutivos junto a Martin si finalmente alguno de ellos recibiera luz verde. Considerada como la gran

producción televisiva de la actualidad, “Game of Thrones” estrenará su séptima y penúltima temporada el próximo 16 de julio. Entre otros méritos, “Game of Thrones” es, con 38 premios Emmy, la serie más galardonada en la historia de los reconocimientos más importantes de la pequeña pantalla. Con solo siete episodios, la temporada más corta hasta ahora de la serie, esta nueva entrega de “Game of Thrones” se rodó en países como Irlanda del Norte, Islandia y España. Debido a que el invierno ha llegado a la trama del show, el equipo de producción re-

■ Martin trabaja en la continuidad de “Game of Thrones”.

quirió diferentes condiciones climáticas para grabar estos nuevos episodios, por lo que en lugar del habitual estreno primaveral se retrasó la fecha de la premiere hasta el verano. “The Winds of Winter”, que fue el final de la sexta temporada y el capítulo más largo de la serie hasta ahora, con casi 70 minutos, reunió en su emisión a finales de junio pasado a 8,9 millones de espectadores.


martes 16 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Fútbol: Manchester City recibe a West Bromwich en la despedida del defensor argentino Pablo Zabaleta.

Deportes

EL CERTAMEN SE REALIZARA POR EL 43° ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO

La UNPSJB invita a los atletas a participar de su Corrida Solidaria El evento es organizado por Dirección de Deportes de la casa de estudios y el Club de Triatlón Acuarium. La largada será el domingo a partir de las 10. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes, y la ocasión será propicia para recaudar alimentos y elementos de limpieza para los damnificados por el temporal.

D

esde esta semana están abiertas las inscripciones para ser parte de la Caminata y Corrida Solidaria que organiza la Dirección de Deportes de la Universidad y el Club de Triatlón Acuarium. El evento se realizara el domingo a partir de las 10 en la casa de estudios de Km 4, en el marco del 43º Aniversario de creación de la institución. La ocasión será propicia para reunir elementos de higiene y limpieza que serán entregados a los damnificados por el temporal. “Corremos, Caminamos y Ayudamos”, es el nombre que identifica esta 4ta edición que lleva adelante la Universidad con el acompañamiento del Club Acuarium. La expectativa es muy grande como también el esfuerzo que ha hecho la Universidad, para llevar adelante el evento, que es totalmente gratuito. “Ninguno de los participantes tiene que pagar absolutamente nada”, afirmaron desde la Secretaría de Bienestar Universitario, la Subsecretaria, Liliana Barrionuevo, el Director de Deportes, Javier Lancelotti que estuvieron junto a la profesora Nancy Regina del Club Acuarium. “Estamos invitando a toda la comunidad no solamente a la universitaria sino al público en general, a que se sume a la propuesta solidaria como lo ha venido haciendo en todas las ediciones de este importante evento y como siempre, defendiendo a nuestra Universidad, pública y gratuita en el marco de este nuevo aniversario”, señaló el director de Deportes, Javier Lancelotti. A través del Club Acuarium, Nancy Regina, convocó a estudiantes, ex alumnos, profesores, y no docentes, y comunidad en general de todas las edades, recordando asimismo que el circuito ha sido diseñado para la inclusión de las personas con discapacidad, tal como se ha realizado en años anteriores. Así, el grupo de caminantes deberá recorrer 3 km y los competidores deberán recorrer 8 km. La competencia se iniciará a las 10, por lo tanto la concentración de los participantes quedó establecida para las 9 de la mañana en el hall de la Universidad, en Km 4, donde se entregaran las remeras a los caminantes y los

■ Referentes de la Universidad local y el Club de Triatlón Acuarium presentaron la Corrida Solidaria por el 43° aniversario de la UNPSJB.

corredores recibirán el kit correspondiente. En conferencia de prensa la Subsecretaria de Bienestar Universitario, Liliana Barrionuevo, se refirió a esta actividad que se realizará en el marco del 43º de la UNPSJB. “Siempre tenemos mucha convocatoria y este año esperamos que la misma sea superada como sucede en cada nueva edición de esta propuesta solidaria”. Las inscripciones para participar de este evento solidario se reciben hasta el día viernes 19 de mayo con la finalidad de que todos puedan completar y firmar la planilla del seguro. La preinscripción puede realizarse en www.unp.edu.ar. Personalmente, en la Dirección de Deportes de la Universidad, que funciona en el 1er. piso del edificio en Km 4 en el horario de 8 a 14 hs como así también en el Club Acuarium, ubicado en El Patagónico 1185 (esquina Del Trabajo), de 8 a 20 hs. telefonos: 0297-444 1170 – 446 9666.

El atletismo cierra el primer semestre Con la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo del Ente Autárquico “Comodoro Deportes” y la Dirección General de Deportes, este sábado se llevará a cabo el último torneo al aire libre del semestre. El evento servirá, además, para rendirle homenaje a Valeria Soplanes, destacada atleta quien ganó gran cantidad de títulos nacionales en representación de Chubut durante fines de la década del ´90 y principios del siglo XXI. La actividad comenzará a las 14:20 y se llevarán a cabo pruebas para atletas desde los 10 años. En el caso de los atletas de 16 años en adelante, el programa de pruebas será 100, 200, 800, 3000, Largo, Bala y Jabalina. Las inscripciones, que ya están abiertas, pueden formalizarse desde el sitio web www.inscripciones. com.ar o desde la aplicación para celulares Android “AASCh Atletismo”. El primer cierre de las inscripciones será mañana a las 21. Inmediatamente cerrado el primer plazo de inscripciones, se publicarán en el sitio web y redes sociales los listados para el chequeo de inscripciones llevadas a cabo hasta el momento. El cierre definitivo de las inscripciones on-line será el jueves a las 21. Cerrado el plazo definitivo, y si los atletas no se hubiesen inscripto, deberán inscribirse de forma presencial el sábado en la pista. PROGRAMA DE PRUEBAS U-12 Preinfantiles (2006-7): 50, 800, Largo, Pelotita. U-14 Infantiles (2004-5): 80, 800, 80 vallas, Largo,

Bala, Jabalina. U-16 Cadetes (2002-3): 80, 200, 800, 80 vallas (Mujeres), Largo, Bala, Jabalina. U-18 Menores (2000-1): 100, 200, 800, 3000, Largo, Bala, Jabalina. U-20 Juveniles (1998-99): 100, 200, 800, 3000, Largo, Bala, Jabalina. Mayores (1997 y anteriores): 100, 200, 800, 3000, Largo, Bala, Jabalina. CRONOGRAMA PISTA 13:45 - Concentración e inscripciones. 14:30 - 3000 - Ronda 1 14:45 - 3000 - Ronda 2 15:20 - 80 vallas (Mujeres) 15:30 - 80 vallas (Varones) 15:45 - 200 mts (U-16 Cadetes en Adelante) 15:50 - 50 mts (U-12 Pre-infantiles) 16:05 - 80 mts (U-14 Infantiles) 16:15 - 80 mts (U-16 Cadetes) 16:30 - 100 mts (U-18 Menores en Adelante) 16:45 - 800 mts (U-12 Pre-infantiles y U-14 Infantiles) 16:55 - 800 mts (U-16 Cadetes a Mayores) . CRONOGRAMA CAMPO 13:45 - Concentración e inscripciones. 14:30 - Bala 14:30 - Largo (U-12 a U-14) 15:50 - Jabalina 15:50 - Pelotita de Beisbol 15:50 - Largo (U-16 a Mayores)


24 • elPatagónico • martes 16 de mayo de 2017

Padel SE ESPERA UN TOTAL DE 70 PAREJAS EN LAS CUATRO CATEGORIAS

Se viene la segunda fecha del Circuito Oficial de Padel La competencia se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de mayo en las instalaciones de Huracán Padel y en Smash Padel. Formarán parte la categoría Damas C y Tercera, Quinta y Séptima en Caballeros.

■ Los finalistas de la primera fecha del Circuito Oficial de Jugadores de Padel de Comodoro Rivadavia en abril.

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

L

uego de la primera fecha del Circuito Oficial de Padel 2017, comenzó la cuenta regresiva para la segunda presentación de la temporada que será el viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de mayo. El escenario de juego serán en las instalaciones de Huracán Padel, sito en calle Juan de dios Trevisan 3500 y Smash padel, sito en Atilio Viglione y Angel Solari, Rada Tilly. En esta oportunidad, participaran las categorías de 3°, 5° y Principiantes, como así también la categoría Damas C. Vale recordar que en el arranque de la IV temporada, organizada por la Asociación de Jugadores de Padel de Comodoro Rivadavia, participaron un total de 67 parejas entre las cuatro categorías que se disputaron. El número de participantes demuestra sin dudas que el deporte atraviesa un buen momento, sin tanta difusión y que crece en silencio. A comienzos de año visitaron la capital petrolera la dupla de padel número 1 del mundo, integrada por el argentino Fernando Belasteguín (37 años) y el brasileño Pablo Lima (30), algo que fue disfrutado por los amantes de la actividad. Los organizadores de la fecha pusieron como fecha límite para el cierre de inscripciones mañana miércoles, para poder armar el jueves las zonas y los horarios, los cuales se podrán corroborar

en la página de facebook de la Asociación de Padel de Comodoro Rivadavia. Aquellos jugadores que todavía no confirmaron su presencia, puede comunicarse al 297 4052025 (Valeria) o al 297 4207522 (Noelia) y hay tiempo “Son m hasta mañana. Vale recordar que en el arranquerrecta de la temporada, en la categoría Open Caballeros se impuso la dupla Marcelo Barría – Ariel Camaya sobre los santacruceños Chaile – Fernández, que llegaron para competir desde Caleta Olivia y Pico Truncado. A su vez, en Damas, las que festejaron fueron Malvina Sánchez Cantelli y María Julia Bravo que superaron en la final a la dupla Cadiz (Noelia y Lorena).

> Calendario 2017 9, 10 y 11 de junio. Damas Open – Caballeros Open 4° y 6° (canchas Sparza y La Esquina). 17, 18, 19 y 20 de agosto. Todas las categorías (todas las canchas de Comodoro). 15, 16 y 17 de septiembre. Damas C – Caballeros 3°, 5° y 7° principiantes. (canchas Smash – huracán) 6, 7 y 8 de octubre. Damas Open – Caballeros 4° y 6° (canchas La Esquina – Sparza). 17, 18 y 19 de noviembre – Damas C – Caballeros 3°, 5° y 7° principiantes. (canchas Huracán y Smash). Diciembre – Master – Master. Dama Open y C. Caballeros Open a sorteo. 3°, 4°, 5°, 6° y 7° Principiantes.

RUGBY

Los Pumitas viajarán el jueves al Mundial de Georgia El seleccionado argentino juvenil de rugby, Los Pumitas, viajará el jueves a Georgia para participar del Mundial Sub 20 que se llevará a cabo en las ciudades de Tiflis y Kutaísi, entre el 31 de mayo y el 18 de junio. Los Pumitas, conducidos por los entrenadores Nicolás Fernández Lobbe, Gastón Conde e Ignacio Fernández Lobbe, debutarán el 31 de mayo ante el seleccionado anfitrión, Georgia, y jugarán su segundo partido ante Francia el 3 de junio. El representativo argentino cerrará la zona de grupos el día 7 de junio, cuando enfrente a Sudáfrica. El grupo A lo conformarán el último campeón, Inglaterra; Australia, Gales y Samoa, y el grupo B lo integrarán Irlanda, Nueva Zelanda, Escocia e Italia. Las semifinales del Mundial Sub 20 están programadas el 13 de junio y cinco días más tarde se disputará la final. Los Pumitas, en la edición anterior llevada a cabo en Inglaterra, finalizaron terceros al derrotar a Sudáfrica, por 49-19. Inglaterra se consagró campeón al vencer en la final a Irlanda, por 45-21, en Manchester. El plantel contará con dos modificaciones: ingresarán Juan Ignacio Molina, de Unión del Sur de Mar del Plata, por Vicente Bonorat, que sufrió un una fractura en una mano, y el segunda línea de la franquicia argentina Los Jaguares, Marcos Kremer, suplirá a Facundo Do-

mínguez, quien sufrió una lesión. El plantel que estará concentrado hasta el jueves lo conforman los siguientes jugadores: Tomás Albornoz (Tucumán Rugby), Santiago Carreras (Córdoba Athletic), Teo Castiglioni (Gimnasia y Esgrima de Rosario), Juan Pablo Castro (San Juan Rugby), Juan Bautista Daireaux (Newman), Bautista Delguy (Pucará), Facundo Ferrario (Jockey Club de Rosario), Gonzalo García (Natación y Gimnasia de Rosario), José Luis González (Tucumán Rugby), Luciano González (La Tablada de Rosario), Marcos Kremer (Jaguares), Alejandro Luna (Curne), Félix Luna (Jockey Club de Rosario), Tomás Malanos (Atlético del Rosario). Rodrigo Martínez (Los Tordos de Cuyo), Agustín Medrano (Regatas de Bella Vista), Nahuel Milán (San Fernando), Franco Molina (Jockey Club de Córdoba), Juan Molina (Unión del Sur de Mar del Plata), Leonel Oviedo (Córdoba Athletic), Lucas Paulos (Olivos), Santiago Pulella (Jockey Club de Córdoba), Santiago Ruiz (Regatas de Bella Vista), Matías Sauze (Tucumán Rugby), Bautista Stavile (Mendoza Rugby Club), Jeremías Tarter (Córdoba Athletic), Mayco Vivas (Atlético del Rosario) y Nicolás Walker (Curupaytí).

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903


martes 16 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Tenis

k de laLO ANUNCIO AYER A LOS 33 AÑOS MEDIANTE UN COMUNICADO omodogadores aron su nicarse o al 297 tiempo

“Pico” Mónaco dejó el tenis profesional

“Son muchos los sentimientos que tengo, me resulta muy difícil plasmarlos en una nota”, afirmó el deportista quien asegura que fue “la decisión co-

ranquerrecta” de ponerle fin a “una etapa maravillosa” de su vida. tegoría puso la l tenista argentino Juan – Ariel Mónaco, de 33 años, acruceanunció ayer su retiro ez, quede la actividad profesional desdesdepués de quince temporadas en uncado.el circuito ATP. que fes-Mediante un comunicado en ánchezcastellano e inglés, posteado en avo quelas redes sociales, el tandilense a duplaexpresó la convicción de haber tomado “la decisión correcta” de ponerle fin a “una etapa maravillosa” de su vida. “Me retiro del tenis profesional. Son muchos los sentimientos que tengo, me resulta muy difícil plasmarlos en una nota”, compartió Mónaco, que este año jugó sólo tres partidos y los perdió, todos en Estados UniCabaza y La dos. as cate- “Orgullo por haber afrontado odoro). muchísimos desafíos en estos años; agradecimiento por todo ntes. lo que me dio el tenis: educa– ción, disciplina, amistados y quina alemán Dustin Brown, el 11 de momentos inolvidables; tristeabril pasado, en la primera rons ntes. za por voy a extrañar estar en da del torneo de Houston. ma Open las canchas de tenis y alegría Nueve títulos alcanzó desde 4°, 5°, por haberme dedicado a lo que su debut profesional y ocho más me gustaba hacer desde de ellos fueron sobre polvo de chico”, detalló. ladrillo. En 2007 celebró en “Sabiendo que la tenacidad, Buenos Aires, Poertschach y el esfuerzo, el compromiso y Kitzbühel, ambos en Austria; la dedicación siempre fueron cinco años más tarde festejó en mi motor, me voy con la satisViña del Mar, Houston, Hamfacción de haberlo dado todo burgo y Kuala Lumpur (cancha y de saber que disfruté hasta dura); se coronó en Düsseldorf el último partido que competí. en 2013 y repitió en Houston en Gracias a todos los que compar2016, lo que fue su última contieron este viaje hermoso que sagración. duró 14 años”, concluyó en su Al momento de comunicar su mensaje. alejamiento del tenis, Mónaco En rigor, según los registros ocupa el puesto 196 del ránking de la Asociación de Tenistas (esta semana descendió 70 luProfesionales (ATP), Mónaco gares), pero llegó a ser número se incorporó al circuito mayor 10 del mundo durante ocho seen 2002, jugó 613 partidos, obmanas entre julio y octubre de tuvo 342 victorias y sufrió 271 2012. derrotas. La última, que marcó Los resultados deportivos le el fin de su carrera, fue ante el reportaron una ganancia de

E

Federer no jugará Roland Garros El tenista suizo Roger Federer confirmó ayer que no jugará el Abierto de Francia en Roland Garros y oficializó así que no jugará torneo alguno de la temporada de arcilla. Federer, campeón de Roland Garros en 2009 y para parte de la prensa especializada el mejor jugador de la historia, dijo que prefiere continuar con su preparación para la temporada sobre césped y canchas duras. “Lamentablemente, he decidido no participar en el Abierto de Francia”, comentó Federer en su comunicado. Así, el multicampeón suizo volverá a faltar en Roland Garros por segundo año consecutivo, ya que la temporada pasada estuvo ausente porque se estaba recuperando de una lesión en la rodilla. “Para intentar jugar en el circuito durante muchos años, creo que lo mejor es saltarme la temporada de arcilla de este año y prepararme para el césped y la campaña en pistas duras”, explicó el suizo, que aclaró que en busca de llegar a París estuvo “trabajando muy duro”, pero con su equipo resolvió que no tenía sentido alterar la preparación para disputar sólo un torneo sobre polvo de ladrillo, informó un despacho de DPA. “El comienzo del año ha sido mágico para mí, pero debo reconocer que la programación que realice será clave para mi longevidad en el circuito. Así, mi equipo y yo hemos concluido que jugar un solo torneo sobre arcilla no era lo mejor para mi tenis y mi preparación física”, explicó el campeón de 18 títulos de Grand Slam. Federer, campeón en el Abierto de Australia y en los Masters 1000 de Indian Wells y Miami en 2017, no jugó ningún partido en polvo de ladrillo esta temporada y le prometió a los aficionados franceses que regresará a París el año próximo.

8.091.242 dólares en premios y su victoria más importante, reconocida por él mismo, la obtuvo en 2010 ante el escocés Andy Murray (actual número uno del mundo y por entonces cuarto tenista del planeta) en el ATP

■ El tandilense Juan Mónaco se retiró del tenis profesional a los 33 años.

500 de Valencia, España. En mayo del año pasado, por

el Masters 1000 de Roma, Mónaco le ganó al suizo Stanislas Wawrinka (4), en lo que fue su última gran victoria en el tenis. Ya en 2015 la carrera de “Pico” había ingresado en el terreno de la irregularidad por una lesión crónica de muñeca con la que convivió hasta el final. “Terminaba un partido y liberaba la angustia por tanto trabajo que me llevaba la muñeca. Las pastillas que tomaba me reventaban el estómago; no podía ni cenar. Me amargaba muchísimo cuando no me salían las cosas. Estaba tan pendiente de mi muñeca que ni pensaba en el rival”, confesó a principios de este año en una nota periodística. Por Copa Davis, el tandilense recibió 17 convocatorias, ganó once partidos (uno en dobles) y perdió trece entre 2004 y 2016, año en el que Argentina la ganó por primera vez en su historia. “Pico” no integró el equipo que se coronó campeón ante Croacia en Zagreb pero sí tuvo participación en la victoria con Italia en Pesaro, por cuartos de final.

Del Potro venció a Dimitrov en su regreso al Masters 1000 de Roma El tandilense Juan Martín Del Potro, el número uno del tenis argentino, derrotó ayer al búlgaro Grigor Dimitrov en su regreso al Masters 1000 de Roma por 3-6, 6-2, 6-3 y de esa manera accedió a la segunda ronda. Del Potro, quien había jugado por última vez en el Foro Itálico en 2013, antes de sus reiteradas lesiones en la muñeca izquierda, dedicó el logro a su mamá por el fallecimiento de su abuelo. El partido duró dos horas y 8 minutos sobre superficie de polvo de ladrillo, en el que el argentino pudo quebrar a Dimitrov. Con este éxito, Del Potro, número 34 del ránking mundial de ATP, logró el quinto triunfo ante Dimitrov (12) sobre cinco enfrentamientos: Rotterdam y Paris en 2013; Stuttgart y Estocolmo en 2016; y Roma 2017. El siguiente rival de “La Torre de Tandil”, quien acumuló el duodécimo partido este año en el circuito con ocho triunfos, será el británico Kyle Edmund (53), quien eliminó al portugués Joao Sousa. El tandilense tuvo poca actividad este año y por esa razón aceptó después de Roma una invitación para jugar el ATP 250 de Lyon, que regresa al circuito después de un lustro, como escala previa a Roland Garros, el segundo Grand Slam del año que se jugará en París desde el 28 de mayo y en el que espera tener una actuación destacada. Por su parte, Carlos Berlocq también avanzó a la siguiente ronda con el éxito ante el francés Robin Haas (43) por 6-3 y 7-5. Su próximo partido será ante el checo Tomas Berdych (13). En tanto, Diego Schwartzman (40), el argentino de mejor rendimiento en lo que va del año, debutará hoy en Roma ante el estadounidense Jack Sock (15), y en el caso de superarlo le tocará el checo Jiri Vesely (63) quien dejó en el camino al británico Daniel Evans (58). El Masters 1000 de Roma, donde se consagraron campeones los argentinos Guillermo Vilas (1980), José Luis Clerc (1981) y Alberto Mancini (1989), se juega sobre superficie de polvo de ladrillo y repartirá premios por 4.273.775 euros. El campeón vigente es el escocés Andy Murray (1), mientras que sus principales rivales serán el serbio Novak Djokovic (2), ganador en cuatro ocasiones (la última en el 2015) y el español Rafael Nadal (5), máximo vencedor en siete oportunidades (la más reciente en el 2013).

NUEVA DIRECCION > VELEZ SARSFIELD 1719 0297 4477924 / info@electronica2000.com.ar / www.electronica2000.com.ar


26 • elPatagónico • martes 16 de mayo de 2017

Artes marciales EL CERTAMEN SE DISPUTO EN INSTALACIONES DEL GIMNASIO MUNICIPAL 1 DE COMODORO RIVADAVIA

La Asociación de Taekwondo de Caleta Olivia se quedó con la “Copa Capital del Petróleo” Prensa Comodoro

La competencia fue organizada por la Asociación Bom Yebi Do y contó con más de 250 deportistas de las once escuelas participantes. Contó con el apoyo del Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes.

E

n las instalaciones del gimnasio municipal N° 1 se realizó la cuarta edición del Torneo de taekwondo WTF, denominado “Copa Capital del Petróleo”. Más de 250 competidores vivieron dos días de mucha competencia. El evento se desarrolló con tres áreas de combate equipado con pecheras y cabezales electrónicos, adaptado a las competencias más importantes que se dan en nuestro país. De dicha competencia participaron las escuelas de Sarmiento, Puerto Madryn, Asociación de Taekwondo olímpico de Comodoro Rivadavia, Asociación de Taekwondo de Caleta Olivia, Academia de Taekwondo WarangDo, Las Heras, Lobos del Sur de Cipolletti, Villa Manzano (Río Negro9, Catriel (Río Negro), Kwmgam (Río Negro) y la anfitriona Bom Yebi Do, que es presidida por Javier Zalazar y conducida por Alberto Cuffoni y Lorena Bayón. La Asociación de Taekwondo de Caleta Olivia, presidida por Eduardo Galarza y conducida por el maestro “Tito” Maldonado, se consagró campeón

■ Parte de los competidores que participaron de la “Copa Capital del Petróleo” de taekwondo.

del evento y se llevó la “Copa Capital del Petróleo”. Mientras que, el segundo lugar fue para la Asociación Puerto Madryn, que es conducida por Nelson Otaño. El tercer lugar se lo adjudicó la Escuela de Sarmiento, dirigida por el maestro Ariel Ramírez. En el acto inaugural, en donde estuvieron presentes las principales autoridades, Javier Zalazar, presidente de la Asociación Bom Yebi Do, se refirió al público “como todos saben, Comodoro vivió tiempos difíciles. Por eso, en primer lugar, quiero agradecer a Pedro Castañeda, presidente de

la Federación de Chubut, por activar su asociación y ayudar a la familia del taekwondo y a la familia en general de nuestra ciudad. También a todos los que nos ayudaron con su solidaridad. A su vez, les doy las gracias a los padres, que son fundamentales para realizar esto, y a Othar Macharashvili y su gente, que nos apoyan constantemente”. Pedro Castañeda, presidente de la Federación Chubutense de Taekwondo, felicitó a la organización por llevar adelante otro evento importante y agradeció a los que viajaron desde los distintos lugares

“Comodoro ya está de pie y lo están demostrando con estos torneos”. También comentó que se reunieron con Chubut Deportes y confirmó que los traslados en colectivos están confirmados para los distintos torneos que se llevarán a cabo. Además pidió compromiso a todas las asociaciones y escuelas para que asistan al próximo evento que se realizará en Sarmiento y sostuvo que ya está trabajando un cuerpo técnico para formar la selección de Chubut. Para concluir, Othar Macharashvili, presidente de Comodoro Deportes, le dio gracias a

las asociaciones y escuelas “por la formación que le dan a los chicos, por el trabajo que hacen con los padres y, después de lo que estamos viviendo, el deporte mostró una capacidad solidaria para sostener, acompañar, recomponer y reconstruir. Las artes marciales, con la formación que tienen, han podido ayudarnos y ayudaron a una sociedad a paliar en parte esto y a empezar a pensar en reconstruir. En nombre del Intendente Carlos Linares y en nombre del Ente Autárquico Comodoro Deportes, quiero agradecerles a todos por estar acá”.

Gran convocatoria tuvo la “Copa Islas Malvinas” Con la colaboración y el apoyo del Ente Autárquico Comodoro

Deportes y la Dirección General de Deportes, la escuela del

barrio La Floresta realizó la 10ª edición del Torneo Interprovin-

cial “Copa Islas Malvinas” de taekwondo ITF. La competencia, que tuvo la presencia de más de 400 competidores, se llevó a cabo el domingo n las instalaciones del Complejo Ingeniero Luis A. Huergo. Del torneo fueron protagonistas las escuelas de Abel Sosa de Rio Turbio, Luis Caicheo de Puerto San Julián, Juan Spotorno de Puerto Deseado, Leandro Alonso de Pico Truncado, Silvia Morales y el maestro Manuel Vera de Las Heras, Mariela Retamoso y Grupo Vicario de Caleta Olivia, Valeria Maldonado de Rada Tilly, Andrés Carolo de Esquel, Héctor Richar y Raúl Cruz de Trelew y las locales de Rodolfo Nacer, Sergio Oyarzo, Orlando Velásquez, Jorge Henchur, Daniel Quijano y Jonathan González. El certamen contó con más de

400 competidores, desde la categoría de 3 años, con un alumno que realizó una exhibición de lucha, hasta la categoría Senior en todos sus cintos (desde blanco hasta negro). La jornada tuvo una excelente cantidad de público que alentó desde las gradas. Vale resaltar que, la escuela del Maestro Héctor Richar se acreditó la copa a mayor cantidad de competidores ya que trajo una delegación de 50 alumnos desde Trelew. “Quiero agradecer a Otar Macharashvili y Hernán Martínez, que año a año nos acompañan, y también a todas las autoridades del evento (jueces, árbitros y jefes de mesas), que durante todo el evento trabajaron para sacar adelante esta hermosa velada”, comentó Juan Millatureo, quien dirige la escuela de taekwondo del Barrio La Floresta.


martes 16 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Básquetbol EL CERTAMEN “RAMON ‘CACHO’ MOREL” CONTINUO EL SABADO Y DOMINGO CON UNA NUEVA FECHA

El Apertura de la ACRB tuvo otro fin de semana de mucho básquet Gimnasia y Esgrima se impuso 61-51 a Náutico Rada Tilly en la categoría U23 y de esa manera se afirma en la punta del campeonato.

L

a Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol disputó el último fin de semana una nueva fecha del torneo Apertura “Ramón ‘Cacho’ Morel” en sus diferentes categorías. Como así también se jugaron partidos correspondientes al torneo Patagonia Sur que organiza el Comité de Básquet Femenino junto a la ACRB. Dentro de la extensa programación, por la categoría U23, Gimnasia y Esgrima se impuso a Náutico Rada Tilly 61-51, y de esa manera logró su tercer triunfo consecutivo para ubicarse en lo más alto del campeonato en calidad de invicto. En lo que respecta a las chicas, el partido de Primera que debían jugar Gimnasia y Domingo Savio en el gimnasio de la Escuela 731, fue suspendido por un problema energético en una de las fase al tablero principal del gimnasio. El mismo quedó reprogramado para el sábado. Mientras que en Río Gallegos, todo fue de San Miguel en sus duelos con Deportivo Metalúrgico. En U15 y U13, las chicas de San Miguel se quedaron con

■ Las chicas de San Miguel y Deportivo Metalúrgico que participan en el torneo Patagonia Sur.

los puntos ya que su rival no completó la cantidad mínima de jugadoras en cancha. Mientras que en U17, fue victoria de San Miguel por 54-35. Algo similar pasó con Hispano Americano, que le ganó los puntos a Metalúrgico en U15 y U13, mientras que en U17 la victoria fue para Metalúrgico que se impuso 44-37. Mientras que en los duelos entre San Miguel e Hispano, todo fue de San Miguel. Ganó 10013 en U15, 45-28 en U13 y 61-37 en U17.

>Panorama Viernes en el gimnasio “Escuela 731” - Rama Femenina - Gimnasia y Esgrima vs Domingo Savio (*) (Primera). (*) Suspendido por problema energético en una de las fases al tablero principal del gimnasio, el mismo se jugará el sábado.

Sábado en el gimnasio “Escuela 731” - Rama Masculina - Domingo Savio 47 / Escuela Municipal Caleta Olivia - Pitbull 65 (U13). - Domingo Savio 29 / Escuela Municipal Caleta Olivia ‘B’ 56 (U15).

En el gimnasio ‘San Miguel’ - Río Gallegos - Rama Femenina - San Miguel 20 / Deportivo Metalúrgico 0 (*) (U15) - San Miguel 20 / Deportivo Metalúrgico 0 (*) (U13) - San Miguel 54 / Deportivo Metalúrgico 35 (U17) (*) No completaron con la cantidad mínima de jugadoras en cancha.

Domingo en el gimnasio “San Miguel” - Rama Femenina - Hispano Americano 20 / Deportivo Metalúrgico 0 (*) (U15). - Hispano Americano 20 / Deportivo Metalúrgico 0 (*) (U13). - Hispano Americano 37 / Deportivo Metalúrgico 44 (U17). (*) No completaron con la cantidad mínima de jugadoras en cancha.

En el gimnasio “San Miguel” - Rama Femenina - San Miguel 100 - Hispano Americano 13 (U15). - San Miguel 45 / Hispano Americano 28 (U13). - San Miguel 61 / Hispano Americano 37 (U17)

En el gimnasio “Socios Fundadores”– Rama Masculina - Gimnasia y Esgrima 61 / Náutico Rada Tilly 51 (U23)

> Programa Mañana en el gimnasio “Diego Simón” - Rama Femenina y Masculina 20:00 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Pueyrredón - Femenino (Primera). 21:30 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Pueyrredón - Masculina (Primera).

Jueves en el gimnasio “Cemento

Comodoro”- Rama Femenina 21:30 Petroquímica vs CAI (Primera). Viernes en Náutico Rada Tilly - Rama Masculina 21:30 Náutico Rada Tilly vs Petroquímica (Primera)

En el gimnasio Socios Fundadores - Rama Masculina 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Escuela Municipal Pueyrredón (U23)

Sábado en el Socios Fundadores - Rama Masculina 16:00 Gimnasia ‘Blanco’ vs Deseado Juniors (U15). 17:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs Deseado Juniors (U13) 19:00 Gimnasia vs Deseado Juniors (Primera).

En el gimnasio “Escuela 731” - Rama Femenina y Masculina 19:00 Gimnasia vs Domingo Savio – Femenina (Primera). 20:30 Domingo Savio vs Escuela Municipal Pueyrredón - Masculina (Primera).


28 • elPatagónico • martes 16 de mayo de 2017

Fútbol EL MEDIOCAMPISTA DE RIVER FUE LA FIGURA DEL SUPERCLASICO DISPUTADO EL DOMINGO EN CANCHA DE BOCA

‘Pity ‘ Martínez: “fue un momento soñado el haber podido marcar en la Bombonera” “Me había tocado jugar otros buenos partidos, pero el de ayer siento que fue el más importante por todo lo que significó para el equipo y también porque puede hacer un gol”, afirmó.

E

l mediocampista Gonzalo “Pity” Martínez destacó ayer que la victoria lograda ante Boca Juniors (3-1) en La Bombonera fue su partido “más importante” desde que llegó a River Plate, no sólo por haber conquistado la apertura del marcador sino por la incidencia que tuvo en la pelea por el Campeonato de fútbol de Primera división. “Me había tocado jugar otros buenos partidos, pero el de ayer siento que fue el más importante por todo lo que significó para el equipo y también porque pude hacer un gol”, celebró en diálogo con la prensa, tras la práctica desarrollada en el predio River Camp de Ezeiza. Martínez, de 23 años, marcó su primer tanto en el Superclásico, que ya lo había tenido como protagonista destacado en el juego de ida de los octavos de final de la Libertadores 2015, cuando fue víctima de una infracción de Leandro Marín, que provocó el penal para la victoria 2 a 1 en el estadio Monumental. “Fue un momento soñado el haber podido marcar en La Bombonera. Cuando estaba en el piso festejando no me quería levantar. Después me señalé el número (el simbólico 10) pero porque me salió así, no fue por nada en especial”, explicó. “Pity” puso el 1-0 a los 14 minutos del primer tiempo, al conectar de aire dentro del área un centro lanzado por el

paraguayo Jorge Moreira desde el sector derecho. “Cuando me di cuenta que la pelota iba a superar a (Gino) Peruzzi, decidí que le iba a pegar de primera. Por suerte, la tomé bien y pudo entrar”, comentó. El mendocino, afianzado como titular este semestre, en el que lleva anotados tres goles, dijo que se enteró el pasado jueves que actuaría por la banda izquierda y no por la derecha, donde encontró su mejor rendimiento en el año. “Marcelo me lo dijo en la práctica de fútbol de la semana. Siempre me tuvo confianza, incluso en los momentos que no era titular. Ahora estoy viendo un momento muy bueno, las cosas cambiaron y me van saliendo bien”, se alegró. Martínez contrastó este presente con otros momentos en el club en los que recibía la reprobación de la hinchada por su rendimiento. “Me han dicho de todo -recordó con humor-, sólo una vez me enojé en aquel partido con Quilmes porque se metieron con mi hija”. En aquel encuentro, disputado en febrero de 2016 en el Monumental, “Pity” convirtió un tanto y le pidió silencio a las tribunas con el dedo índice de su mano derecho sobre los labios. El ex Huracán de Parque Patricios llegó a River a principios de 2015 y tiene contrato por dos años más, con una cláusula de salida de 15 millo-

nes de euros. En La Bombonera cumplió su partido número 99 en el “Millonario”. Participó en cinco de los seis títulos de la era Gallardo: Libertadores, Recopa y Suruga Bank en 2015 más la Recopa y la Copa Argentina en 2016.

■ Gonzalo Martínez en el festejo del primer gol en el Superclásico jugado el domingo en la cancha de Boca.

Gallardo: “si fuera por mí, me quedaría a vivir en River El director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, expresó ayer que si de el dependiera se “quedaría a vivir” en el club, pero remarcó que el fútbol argentino “genera muchísimo desgaste”. Luego de obtener por primera vez un triunfo en La Bombonera desde 2004, cuando asumió en el “millonario”, el “Muñeco” confesó su deseo de quedarse luego de que termine su vínculo en diciembre próximo, pero reconoció que “todas las cosas que pasan diariamente no te permiten pensar en quedarte tanto tiempo”. “El fútbol argentino genera muchísimo desgaste. Ahora estamos viviendo un momento de alegría pero si pierdo cuatro partidos o un clásico se pondrá mi cabeza en juego”, expuso Gallardo en una entrevista con radio La Red. Además de destacar la importante victoria sobre el líder del torneo de Primera división, el “Muñeco”, ganador de cinco títulos internacionales, admitió que fue un “orgullo” que lo hayan nombrado como posible candidato a dirigir al seleccionado argentino.

“Que al ser tan joven se me haya considerado para el privilegio de dirigir la selección es un orgullo. Y es el resultado del trabajo en equipo, porque sin ellos, sin una dirigencia que me da libertad y sin los jugadores que se someten día a día, sería totalmente imposible”, señaló. En este sentido, el ex mundialista en Francia 1998 y Corea y Japón 2002 valoró a Jorge Sampaoli, quien se encamina a ser el sucesor de Edgardo Bauza. “Hace cinco años viene haciendo un gran trabajo y pegó el salto a Europa donde le dio identidad a Sevilla en una liga muy competitiva como la española”, destacó Gallardo, quien fue eliminado por el casildense en un cruce con Nacional, de Uruguay, club en el que debutó como entrenador, ante Universidad de Chile por la Copa Sudamericana 2011. En cuanto a lo futbolístico, Gallardo adelantó que ante las ausencias de Milton Casco, Luis Olivera y Leandro Vega, los tres laterales por izquierda que tiene el plantel, seguirá el uruguayo Camilo Mayada en ese sector. Por lo tanto, el ex Danubio de Montevideo será titular en el duelo del jueves ante Melgar en Arequipa, Perú, por la quinta fecha del grupo 3 de la Copa Libertadores de América y también el lunes 22 frente a Gimnasia y Esgrima La Plata, en el estadio del “Bosque”.

TRAS LA DERROTA EN EL SUPERCLASICO

Barros Schelotto realizará varios cambios para jugar ante Newell’s Boca Juniors, el líder del torneo de fútbol de Primera División, encara una semana clave en su afán de ganar el título, tras la dura derrota de ayer en el Superclásico ante River Plate por 3-1, de local, y entrenador Guillermo Barros Schelotto realizará varios cambios para el partido frente a Newell’s Old Boys de Rosario, por la 25ta. fecha. Si bien el equipo de La Ribera es el único puntero del certamen con 49 puntos, el silencio de los jugadores y la preocupación del técnico son dos claros síntomas de que “la casa no está en orden”. Es que la derrota -inobjetable con River- desnudó la fragilidad defensiva, la falta de equilibrio en la mitad de la cancha y la carencia de un líder futbolístico desde la partida de Carlos Tevez al fútbol chino, algo que ya muchos dirigentes, sin el peso del presidente Daniel Angelici - en el exterior por el congreso de la FIFA-, comenzaron a verbalizar. Las críticas, aún suaves, están dirigidas principalmente hacia el entrenador, a quien le

cuestionan su necedad para ver las falencias de su equipo. Guillermo, tras la derrota del domingo, señaló: “Analizaré el partido, veré los errores y uno está siempre abierto al cambio si es para que el equipo mejore”. Una frase con cero nivel de autocrítica, algo que también muestran muchos de los jugadores en los que se apoya. “Para algo uno está en este cargo, para tomar decisiones”, puntualizó dejando aún más en claro que realizará variantes para recibir a Newell’s, uno de sus perseguidores, a cuatro puntos. Las primeras dos modificaciones serán obligadas: en el mediocampo el colombiano Wilmar Barrios ingresará por el uruguayo Rodrigo Bentancur, quien ayer viajó a Corea del Sur para jugar el Mundial Sub 20, y en el ataque Junior Benítez, Gonzalo Maroni o Fernando Zuqui reemplazará al lesionado Ricardo Centurión. El colombiano Barrios, el volante con más

marca, criterio y de mejor rendimiento cada vez que le toca jugar, es una fija; pero el sustituto de Centurión no está definido. Junior Benítez, el reemplazante natural de Centurión, no está en su plenitud física ni futbolística; Maroni, una revelación, brilló ante Arsenal de Sarandi (debut con gol incluido) pero después no tuvo lugar en el equipo contra Estudiantes de La Plata y ni siquiera integró el banco frente a River; y Zuqui, el que menos chances tiene, prácticamente no jugó en lo que va del semestre. Las otras dos variantes -en un principio especulaciones- serán por bajo rendimiento: en la defensa: el lateral derecho Gino Peruzzi, responsable de varios goles en contra en el torneo (no solo el domingo sino también ante Talleres de Córdoba y Patronato de Paraná), le dejaría su puesto a Leonardo Jara; y Santiago Vergini sería reemplazado por Fernando Tobio. Los jugadores, por su parte, optaron por el

silencio y en el vestuario, post derrota, se juramentaron ganar los seis partidos que quedan por delante para quedarse con el campeonato. Boca, en el sprint final del torneo, jugará contra Newell’s (L); Huracán (V), Independiente (L); Aldosvi de Mar del Plata (V); Olimpo de Bahía Blanca (V); y Unión de Santa Fe (L). La semana de trabajo comenzará hoy a las 9.30 en Casa Amarilla (todavía no se sabe si a puertas abiertas o cerradas), pero en la cabeza del DT empezó ayer. Guillermo se dio cuenta de que cometió errores: “Puede que me haya equivocado hoy, pero no en las 23 fechas anteriores”, admitió el domingo en la conferencia de prensa. El DT ahora debe demostrar que puede reencauzar un barco que parece a la deriva desde lo futbolístico y a la vez desde lo anímico. En síntesis hacer su trabajo, algo que por estas horas es cuestionado no solo por los simpatizantes sino también por algunos dirigentes.


martes 16 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

PRIMERA ‘B’ NACIONAL

Alario: “era el partido a ganar si queríamos seguir con chances” Lucas Alario, delantero de River y autor de un gol en la victoria del domingo por 3-1 ante Boca Juniors, se mostró esperanzado tras el triunfo y al respecto aseguró que mientras su equipo cuente con “chances matemáticas” de disputarle el título local a su eterno rival van “seguir luchando”. “Mientras las chances matemáticas nos den, vamos a seguir luchando”, declaró el atacante ‘millonario’ en rueda de prensa, tras la práctica matutina desarrollado en el predio que el club posee en la localidad de Ezeiza. “Era el partido a ganar si queríamos seguir con chances. Por suerte ayer salió lo que habíamos planificado durante la semana”, reforzó el futbolista santafesino. “Estamos a cuatro puntos y con un partido menos y no tenemos que desviarnos por el camino en el que venimos”, continuó sobre el presente de su equipo, que suma 45 unidades, a cuatro de Boca (49), y con un partido menos (ante Atlético Tucumán, por la fecha 22). En la misma línea, el santafesino reconoció que tanto él como el resto de sus compañeros están “ilusionados” porque le han podido descontar “muchos puntos” al conjunto “xeneize”. A pesar del triunfo como visitante en La Bombonera, resultado que le permitió a los dirigidos por el DT Marcelo Gallardo conseguir su décimo partido sin derrotas, el oriundo de la ciudad de Tostado aseguró que “siempre se puede mejorar”, en referencia al funcionamiento de su equipo. “Siempre se puede mejorar. Sabemos que las cosas que

Casco estará al menos un mes parado por su lesión El lateral Milton Casco, lesionado en su rodilla derecha durante el Superclásico ante Boca Juniors, tendrá como mínimo un mes de recuperación, lo que representa un problema difícil de resolver para el DT Marcelo Gallardo en la recta final del Campeonato de Primera división. Según el diagnóstico primario, el ex Gimnasia y Newell’s sufrió “un esguince” pero fuentes del plantel de River le reconocieron a Télam que temen “una leve distensión en el ligamento colateral interno”, lo que demandará cerca de 30 días de rehabilitación. “No es grave, pero no se resuelve en dos semanas”, explicaron las fuentes consultadas mientras el lateral izquierdo se realizaba esta mañana estudios para comprobar con exactitud el grado de la dolencia. La baja de Casco supone un inconveniente de difícil resolución para Gallardo porque las alternativas para el puesto tampoco las tiene a disposición. Luis Olivera se recupera de un desgarro en el bíceps femoral derecho y Leandro Vega, que actualmente trabaja con la división Reserva, se repone de un proceso de paperas.

Brown de Madryn aplastó a Chacarita y se afirmó en la segunda posición

■ Lucas Alario celebra su gol, el segundo en la victoria ante el rival de toda la vida.

hacemos bien hay que sacarle provecho y las que no, hay que mejorarlas”, dijo. Por último, sobre su rival del último domingo sostuvo que se “desequilibró” tras la salida del mediocampista ofensivo Ricardo Centurión, quién salió remplazado a los 15 minutos de la primera etapa por Walter Bou debido a una lesión muscular. “Sabemos lo que le podía dar (Ricardo) Centurión a Boca y al perder a su jugador más fuerte se desequilibró”, analizó. “Ellos (Boca), por momentos tuvieron mayor posesión de pelota, pero no nos llegaron con tanto peligro”, concluyó Alario.

De modo que los únicos laterales que le quedan a River son el paraguayo Jorge Moreira y el uruguayo Camilo Mayada, ambos de perfil derecho. Ellos dos jugaron el domingo el Superclásico ante Boca cuando Casco abandonó el campo de juego a los tres minutos. Gallardo tiene pensado utilizar el equipo suplente para jugar el jueves ante Melgar en Perú por la Copa Libertadores debido a que su equipo ya tiene garantizada la clasificación a los octavos de final, pero la escasez de defensores por la banda podrían forzarlo a emplear a los titulares. En la práctica de ayer, el “Muñeco” dispuso un ensayo de fútbol informal que no tuvo ningún titular. Jugaron el arquero Maximiliano Velasco; los defensores Arturo Mina y Luciano Lollo; los mediocampistas Joaquín Arzura, Nicolás Domingo, Iván Rossi y Tomás Andrada; más los delanteros Rodrigo Mora, Carlos Auzqui y Marcelo Larrondo. Esa será la base del equipo que se presentará el jueves en Arequipa. El plantel de River viajará mañana rumbo a Santa Cruz de las Sierra, Bolivia, donde pasará la noche, y el jueves por la mañana viajará a Perú para la disputa del encuentro previsto a las 21. River lidera el Grupo 3 de forma invicta con diez unidades, seguido por Independiente Medellín de Colombia (6), Emelec de Ecuador (4) y Melgar (3).

Guillermo Brown de Puerto Madryn se impuso en la tarde de ayer en su estadio ante Chacarita Juniors por 3 a 0, cumplió una muy buena actuación, aplastó futbolísticamente a su rival y se afirmó en la segunda ubicación del torneo de la Primera B Nacional, en partido por 33ra. fecha del certamen de ascenso. Tobías Figueroa, en la primera etapa, y Román Strada, en dos oportunidades y ambas en la parte final, marcaron los tantos del conjunto chubutense que volvió a la victoria tras caer ante Instituto, en Córdoba. El primer tiempo fue de ida y vuelta, pero siempre con Brown mejor predispuesto y peligroso que Chacarita, que nunca pudo afirmarse en el campo y fue superado por los dirigidos por Gastón Esmerado. Sobre los 42 minutos, Brown aprovechó una mala salida de Chacarita, recuperó el balón Jonathan Bauman, quien tras dejar un par de adversarios en el camino, envió centro al área para que Tobías Figueroa, con todo el oficio de goleador, marcara contra un palo ante la salida del arquero comodorense Emanuel Trípodi. La parte final comenzó con Chacarita presionando, pero cediendo espacios para que Brown definiera el cotejo de contraataque, por lo cual no extrañó que llegara el segundo a los 23 minutos. En una veloz “contra” llegó el segundo. Nuevamente Bauman edificó otra gran maniobra, habilitó magistralmente a Román Strada, quien entrando en diagonal a espaldas de los centrales, definió con un disparo cruzado y bajo ante la salida del indefenso Trípodi. A los 34, en otra veloz replica, Strada marcó el tercero y definitivo tanto de los chubutenses. Brown completó una muy buena actuación, se quedó con los tres puntos, se afirmó en la segunda ubicación y sueña con el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino. Chacarita, por el contrario, perdió por segundo partido consecutivo y desaprovechó la ocasión de subirse a la posición de escolta. En la próxima fecha, Brown viajará a Tucumán para visitar a San Martín y Chacarita recibirá a All Boys.

■ Román Strada marcó dos goles en el triunfo de Brown ayer ante Chacarita.


30 • elPatagónico • martes 16 de mayo de 2017 FUE EL ULTIMO FIN DE SEMANA

Autoridades recorrieron clubes damnificados por el temporal

quepán, máximo referente de Chubut Deportes, posibilitó el acercamiento y la recorrida a los predios deportivos, y reuniones más extensas donde se evaluaron alternativas de cara a la reconstrucción y saneamiento de las instalaciones afectadas por las inclemencias climáticas. En Ameghino, continuó una recorrida que había iniciado en los clubes Comandante Espora, Veteranos de Laprida, Tiro Federal, Ferrocarril del Estado (Km.5), donde estuvieron presentes Walter Ñonquepan, junto al presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar

■ El gimnasio de Florentino Ameghino fue uno de los clubes que las autoridades visitaron.

Prensa Comodoro

Convenios de uso de instalaciones de la CAI para hóckey, vóley y hándbol

■ También se entregó un subsidio a la Escuela de Patín de la CAI, para la participación de Lucía D’Elia Martínez en un certamen internacional en Italia.

El último fin de semana se firmaron diferentes convenios de uso de instalaciones de la Comisión de Actividades Infantiles (CAI), con la presencia de referentes deportivos del hóckey, vóley y balonmano, y el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili. Además, se entregó un subsidio a la Escuela de Patín de la CAI, para la participación de Lucía D’Elia Martínez en un certamen internacional en Italia. “Quiero agradecer la presencia de las autoridades. Pedirles a los chicos que usen el lugar, que lo disfruten y que lo cuiden. La Asociación tiene la suerte que nos haya facilitado este espacio. Que se desarrolle el deporte más que nunca”, expresó el presidente de la Asociación Austral de Hóckey, Carlos Echeveste. Además estuvieron en el acto de firma de convenios con CAI, el presidente de la entidad anfitriona, Carlos Peralta, como así también el presidente de la Federación Chubutense de Balonmano Carlos Portas, y César Sánchez en representación de la Federación Chubutense de Vóley, junto al máximo referente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili. “Muchas gracias a los padres, por estar presentes y trabajar tanto por sus hijos. Gracias especial a Carlos Peralta, en representación de CAI, pero también a Carlos Peralta, el ser humano, con el que venimos trabajando hace tiempo en la apertura de este espacio. Un espacio que es privado, para el desarrollo de actividades de toda la ciudad”, sostuvo Macharashvili. El acto estuvo programado en el marco de la política deportiva municipal y el trabajo mancomunado de las instituciones con la cartera de deportes local, con el objetivo de generar espacios recreativos y competitivos, para el hóckey, vóley y balonmano. También se firmaron convenios entre el Ente Autárquico Comodoro Deportes y la CAI para el uso de las canchas y pileta, para el desarrollo de actividades deportivas barriales.

Macharashvili, y sumándose también el vicegobernador Mariano Arcioni. “Esto es importantísimo por la situación que está viviendo el club con esto que ha pasado en Comodoro. Es una situación complicada porque se nos han caído obras importantes, que son irrecuperables si no tenemos la ayuda del estado. Agradecerle a Othar, al Ente, al Municipio, a Walter, a quienes les hemos presentado las carpetas con el antes y después del club, después del temporal, y esperanzado que nos puedan bajar el presupuesto que necesitamos para recuperar el club”, comentó Angel Capurro, presidente del Club Atlético Florentino Ameghino. Por su parte, Javier Leal de Ibarra, presidente del Club Santa Lucía, sostuvo: “Era un anhelo que las autoridades provinciales y municipales en el área de deportiva visitaran el club y vieran con sus propios ojos lo que ha

ocurrido con el temporal. En este momento estamos en la cancha de golf y nos dimos cuenta el desastre que ocurrió. Hemos estado en algunas reuniones y la ayuda llegará, hemos puesto todas las fichas para que llegue, para poder superar lo ocurrido”. “Agradezco a los visitantes, tanto el vicegobernador como el señor Ñonquepan y Macharashvilli, y aprovechamos la oportunidad para no solo solicitar ayudas coyunturales, sino también estructurales, aquellas obras que son un deseo del club desde hace años y que no podemos solventar por la envergadura económica de las mismas”, agregó Leal de Ibarra. En tanto, el presidente de la CAI, Carlos Peralta, también fue parte de estas reuniones con autoridades del deporte y expresó: “Era una visita programada, para ver y verificar los daños que provocó la inundación. Hay que reparar los pisos del gim-

nasio, pulirlos, pintar y poner las canchas otra vez en orden. Fundamentalmente con el estado municipal tenemos un ida y vuelta, porque parte de la actividad municipal se hace dentro de la CAI. Hay que recordar que nacimos en el gimnasio municipal, así que para nosotros es muy buena la participación conjunta. En cuanto a la provincia, Walter viene cada dos o tres meses, y tenemos un buen ida y vuelta permanente”. Finalmente, Alejandro Paillahuala, presidente del Club Deportivo Portugués, adhirió: “Estamos en plena etapa de reconstrucción, de limpieza más que nada. Tratando de que esto siga oreándose como para poder ir sacando todo el lodo que se nos vino encima, y poder ir evaluando los daños provocados. Estamos en esa etapa, sacando lodo y evaluando para ver hasta dónde podemos hacer algo nuevo”.

Más de 500 integrantes del Ejército fueron homenajeados por Gimnasia El Ejército Argentino fue fundamental en la ayuda y asistencia a los damnificados tras lo ocurrido por el temporal en Comodoro Rivadavia. Con un trabajo inagotable realizaron rescates, evacuaciones, distribución de alimentos, organización de entrega de donaciones, quitaron barro en casas y calles. Desde Gimnasia y Esgrima los homenajearon en una muestra de respeto y valoración por la labor que efectuaron en la ciudad. Desde el club invitaron a integrantes de distintas áreas de la Fuerza a asistir a cinco partidos de la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol. Con gran entusiasmo más de 500 integrantes del Ejército, de diversas localidades, llegaron al estadio Socios Fundadores como invitados especiales. En cada uno de los encuentros deportivos se anunció su presencia y fueron aplaudidos por todo el público presente. Se le hizo entrega de una camiseta oficial y en último juego, ante Hispano Americano, la banda del Ejército tocó canciones en el ingreso al estadio. Además, el jugador Eloy Vargas les dedicó varias de sus anotaciones saludándolos desde la cancha. Damián Pintar, teniente primero del Regimiento XXV de Sarmiento, expresó: “estábamos trabajando en el barrio Juan XXII y nos llegó la invitación. Vinimos y disfrutamos de un partido. Estamos muy contentos, es una manera de despejarnos y presenciar un poco de deporte”. Prensa Gimnasia

L

os referentes de la cartera de deportes municipal y provincial se reunieron al inicio del último fin de semana con los máximos referentes de los clubes Ameghino, Santa Lucía, Comisión de Actividades Infantiles y Club Deportivo Portugués, en un primer acercamiento in situ a las instalaciones de dichas instituciones, afectadas por el temporal hace un mes y medio. Si bien las reuniones con referentes de diferentes instituciones ya se había concretado el mes pasado en Rawson, en este caso la visita de Walter Ñon-

Prensa Comodoro

Autoridades del deporte provincial y municipal realizaron una recorrida por diferentes instituciones de Comodoro Rivadavia, afectadas por el temporal de fines de marzo pasado. Walter Ñonquepan, máximo referente de Chubut Deportes, y Othar Macharashvili, presidente de Comodoro Deportes recorrieron los clubes Ameghino, Santa Lucía, CAI y Deportivo Portugués entre otros.

■ El Ejercito Argentino fue homenajeado por el club Gimnasia y Esgrima.


martes 16 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com Buenos Aires

El Tiempo

11/22

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Cielo parcialmente nublado. Vientos moderados a regulares del sector norte. POR LA TARDE: Cielo parcialmente nublado o nublado. Vientos moderados a regulares, o fuertes, del sector norte, con ráfagas.

Esquel

8

14

Hoy

12

17

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

16

jueves

9

14

viernes

9

14

0/8

Envías tu Espíritu, son creados, Y renuevas la faz de la tierra. Salmos 104:30

6 Nueva

Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Juan 3:5

La ciudad lo encierra jaula de metal, el niño envejece sin saber jugar. Cuántos como tu vagarán, el dinero es todo para amar, amargos los días, si no hay. Víctor Jara

El ascensor hacia el éxito no esta disponible. Tienes que usar las escaleras, una a una. Joe Girard

Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo. Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado. Jeremías 31:33-34

Como pañuelos blancos de adiós viajan las nubes, el viento las sacude con sus viajeras manos. Pablo Neruda

La razón por la que me hablo a mi mismo es que soy el único cuyas respuestas acepto. George Carlin

Aprende de los errores de otros. Nunca vivirás lo suficiente para cometer todos tu mismo. Groucho Marx

La vida no se trata de encontrarte a ti mismo, sino de crearte a ti mismo. George Bernard Shaw

La vida es como una bicicleta. Para mantener el equilibrio tienes que seguir adelante. Albert Einstein

Si hubiese observado todas las reglas, nunca hubiese llegado a ninguna parte. Marilyn Monroe

Sale Se pone

21 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Juegos

Mareas

Luna

13 Creciente

Puerto Argentino

Ushuaia

El espíritu de Dios me hizo, Y el soplo del Omnipotente me dio vida. Job 33:4

Se pone

FUERTE

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

4/6

08:44 18:07

MODERADO

Hospital Regional

6/9

Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios. 1 Corintios 2:10-11

Sale

VIENTO LEVE

Teléfonos Utiles

-9/-3

Río Gallegos

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Sol

LLUVIA

12/17

Base Marambio

11

HELADA

8/18

Pronóstico extendido miércoles

NIEBLA

Rawson

3/11

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

23:00 13:12

29 Menguante

Hora

Altura

02:35

1,36

08:20

5,06

14:59 20:59

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina 1. 6920

1. 6749

1.

9470

1.

8369

0,91

2. 8091

2. 4966

2.

5949

2.

6993

5,17

3. 8913

3. 2336

3.

2088

3.

4. 1408

4. 2137

4.

6390

4.

5. 3279

5. 7531

5.

8773

6. 3963

6. 1895

6.

6963

7. 3487

7. 7794

7.

0614

8. 9101

8. 9406

8.

4970

9. 2143

9. 7952

9.

1092

Farmacias de Turno Centro/Loma

1.

Nacional Nocturna

5111

1.

5274

1.

0828

1. 6632

2.

4117

2.

9143

2.

6326

2. 6094

2743

3.

9118

3.

4340

3.

9281

3. 1062

9283

4.

3636

4.

9596

4.

0494

4. 5048

5.

2812

5.

8224

5.

4909

5.

1451

5. 6653

6.

7575

6.

3778

6.

4394

6.

5594

6. 0702

7.

2665

7.

9950

7.

2122

7.

1477

7. 3021

8.

6977

8.

2337

8.

5518

8.

1181

8. 9237

9.

5568

9.

2055

9.

9286

9.

5470

9. 8835

10.

1172

10.

0067 10.

6889

10.

5146 10. 1949

1216 11.

8338

11.

3906 11. 6366

Zona I

AVENIDA ROCA 316

Norte

RECONQUISTA 16, PALAZZO

10. 1545

10. 7539

10.

1808

Rada Tilly

FRAGATA SARMIENTO 909

11. 7076

11. 9129

11.

3132

11.

1381

11.

12. 6793

12. 8045

12.

0135

12.

1998

12.

6574 12.

0384

12.

5681 12. 1381

13. 6786

13. 9681

13.

7011

13.

7809

13.

8767 13.

6117

13.

7633 13. 0561

14. 9385

14. 8947

14.

5873

14.

8225

14.

4764 14.

9607

14.

6853 14. 9231

16.94 17.83

15. 5363

15. 5360

15.

2543

15.

7840

15.

6155 15.

4408

15.

2394 15. 4360

16. 4176

16. 3535

16.

0334

16.

6737

16.

6507 16.

7742

16.

1245 16. 2180

Peso Chileno

17. 9773

17. 2965

17.

5113

17.

0156

17.

7359 17.

3304

17.

5496 17. 8696

18. 9076

18. 7643

18.

6413

18.

5619

18.

3569 18.

8015

18.

6947 18. 0983

19. 7001

19. 7256

19.

2149

19.

8631

19.

1168 19.

0645

19.

1186 19. 4666

20. 8970

20. 1456

20.

9937

20.

5161

20.

6041 20.

9164

20.

2659 20. 6709

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.30 15.70

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.57

5.17

0.025 0.031


Contratapa martes 16 de mayo de 2017

LA INTERRUPCION DEL TRANSITO EN LAS ROTONDAS DE ACCESO A LA CIUDAD NO AFECTA A VEHICULOS PARTICULARES NI A TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA

Los operarios de SP hoy volverían a las rutas

E

n la mañana de ayer, los trabajadores de la empresa SP se manifestaron en los cruces de las rutas 3 y 26, y 3 y 39 en reclamo al incumplimiento del pago de los salarios adeudados de abril y mayo y las indemnizaciones. En esos puntos neurálgicos, los operarios bloquearon el paso a los yacimientos de los vehículos vinculados a la industria petrolera. Ramón Valenzuela, integrante del Sindicato de Petroleros Privados, explicó que el reclamo también se debe a la falta de la liquidación total de las indemnizaciones por parte de la operadora YPF. El dirigente explicó que el corte no involu-

■ Trabajadores de SP se manifestaron ayer en los acceso a la ciudad e interrumpieron el paso de vehículos vinculados a la actividad petrolera.

cró a vehículos particulares ni a transportes de larga distancia ya que se trató de una medida de fuerza que solo impidió la circulación de los transportes que ingresan a los yacimientos de la zona. Los trabajadores en horas de la tarde esperaban novedades de la mesa de trabajo que se llevaba adelante en Buenos Aires, por lo que decidieron liberar

Nuevos médicos especialistas se incorporaron al Hospital Zonal Caleta Olivia (agencia)

La directora general del Hospital Zonal de esta ciudad, Patricia Zari, presentó en conferencia de prensa a un grupo de nóveles y experimentados médicos de diferentes especialidades que se incorporaron al staff de profesionales del nosocomio público. En la misma ocasión hizo público un agradecimiento a los integrantes de la cooperadora que donó un moderno microscopio electrónico de suma utilidad para estudios clínicos que posibilitará ahorrar gastos operativos y de traslado de pacientes. Los médicos más jóvenes que ya comenzaron a prestar servicio son Leandro Sandoval (neurocirujano), María Laura Ramis (nefróloga) y Emiliano Acuña (traumatólogo), a quienes se suman otros dos de dilatada trayectoria profesional: Juan Acuña Kunz (ecógrafo y padre de Emiliano) y Héctor Raúl Miguel (cardiólogo). Zari dijo que estas incorporaciones ya están permitiendo ampliar las prestaciones de la institución, destacando la reconocida experiencia y trayectoria de los dos últimos mencionados. Inmediatamente después dijo que era un orgullo anunciar a los jóvenes teniendo en cuenta incluso que uno de ellos, Emiliano Acuña, es oriundo de Caleta Olivia. “Queremos compartir la alegría que tenemos por estas incorporaciones porque vamos a poder dar respuestas a las altas demandas por diferentes patologías que tenemos no solo en esta ciudad sino también en las del resto de la zonas norte de la provincia”, indicó Zari. “Personalmente quiero darles la bienvenida y agradecerles que hayan decidido quedarse en nuestro hospital y acompañarlos en la tarea cotidiana bridando su compromiso y responsabilidad profesional”, puntualizó. Por otro lado, destacó la loable y silenciosa labor de la cooperadora hospitalaria que con gran esfuerzo pudo comprar un microscopio electrónico que es de suma utilidad en un hospital de alta complejidad.

las rutas en horas del mediodía. Sin embargo, fuentes consultadas, aseguraron que la medida de fuerza continuaría hoy ante la falta de respuestas.

UNA EMPRESA QUE ADUCE QUIEBRA

Cabe recordar que el conflicto de SP pone en vilo a una importante cantidad de familias ya que la empresa aduce que

está en situación de quiebra y los obreros temen no cobrar sus respectivas indemnizaciones. SP envió en marzo 120 telegramas de suspensión, pero fueron cancelados cuando la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Posteriormente, YPF confirmó la baja de siete equipos petroleros vinculados a SP: seis en Santa Cruz y uno en Chubut.

Tras conocerse esa decisión, el delegado, Daniel Ruiz, aseguró que la empresa aceleró el proceso del concurso de acreedores y la posterior quiebra, por lo que se teme que queden 480 trabajadores sin trabajo en la Cuenca del Golfo San Jorge, mientras que el restante personal quedará cesante en Neuquén. Ante esta situación, los trabajadores en esta ciudad decidieron iniciar una vigilia en las puertas de la empresa, ya que el temor es que se produzca un vaciamiento y que ellos no cobren lo que les corresponde. En los actos por el Día del Trabajador, por esta incertidumbre, Ruiz apuntó directamente a la empresa y a la operadora. “Acá es clara la desinversión que hizo YPF, pero no solamente con SP. Van a quedar 550 familias en la Cuenca del Golfo sin trabajo, y esa inversión se va a llevar puestas a varias empresas que están en situación de quiebra. Eso significa que no va haber indemnizaciones, ni puestos de trabajo, y que va a haber hambre”, sentenció. Por lo pronto, se espera que haya una solución para los trabajadores y sean reubicados en otras empresas tal como adelantó el Sindicato Petrolero. Mientras tanto los operarios continuarían en las rutas, esperando cobrar lo que le deben. Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Martín Pérez / elPatagónico

Los trabajadores de la empresa SP se manifestaron ayer en los cruces de las rutas 3 y 26, y 3 y 39 por la falta de pago de los salarios adeudados de abril y mayo, como también de las indemnizaciones. Hoy continuaría el reclamo ante la falta de respuestas que debían llegar desde Buenos Aires, donde se realizó una reunión para darle solución a los operarios.

■ La directora general, Patricia Zari, tuvo su cargo la presentación de los nuevos médicos de diferentes especialidades. También estuvieron presentes miembros de la cooperadora hospitalaria.


MARTES 16 DE MAYO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE/ ALQUILA LOCAL PLENO CENTRO DE 200 M². Ideal para oficinas, institución, etc. Consultas personales. Comunicarse al Teléfono 297-4472874 de 9hs a 13hs de lunes a viernes y sábados de 10 hs a 13 hs para Coordinar reunión.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, a metros de Ruta 3, en excelente estado, lote de 10x24; amplia casa de 2 plantas de 270 m² cubiertos, alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dorms, baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Lago Futaluaquen al 400, lote de 200 m²; casa de material de 75 m² cubiertos. 3 dorms, cocina, baño, estar, patios, entrada para vehículo. Apta para crédito hipotecario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE .Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOV ELLI INM O BILIA RIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio livcom. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.


2 • elPatagónico • martes 16 de mayo de 2017

NOVEL LI IN M OBIL I AR I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE CASA. en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE DEPARTAMENTO. de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente reformado, compuesto por cocinaliving-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar


ERRA.INMOBILIARIA GROSHAUS. ocal conCasa Bº Roca, calle Esquel al 2200, l, con 3lote de 288 m² (12x24), casa preanta altafabricada de 3 dorms, comedor, 2 dorms.cocina, baño, quincho garaje, e renta.lavadero, habitación de servicio 009937. con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

ARTAador de Fitz Roy.INMOBILIARIA GROHAUS. mobilia-Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, A R I A .quincho con baño, lavadero (pormento 2celanato, aberturas de aluminio). e, lava-Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. or y co-www.groshaus.com.ar. 4/9494; nmobi-

ERRA. a- living , cocina, vestidor toilette, al Cel.

ERO. de años, medor, con de 09 13 hs.

RIA. ta 4475373. ectis.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

RUBRO: ALQUILER

NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos ubicadas en San Martin N° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 baños, cocina, recepción, depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.

ERRA.NOVELLI INMOBILIARIA . eghino.alquila base ubicada en Parque . EstarIndustrial con 14.000 m² de terreno , baño,con galpón de 900 m² cub. y casa 250 m².de 2 dorms con cocina, living y al Cel.baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.

o, mitorio on sultas 937.

martes 16 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

ARIA. uy lindoRAMIREZ-CENTER. Alquila. amente$ 25.000. Casa apta para oficinas cocina-/ vivienda: zona comercial de mitorios,loma-centro: 200 m² aprox. Am297)447-plios ambientes adaptables a usos 015373;múltiples: www.ramirezcenter. s.com.arblogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO. alquila terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos 1 dormitorio, Las Torres. Cocina, living-comedor, baño .$7500 con expensas incluidas más servicios. No están permitidas las mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Olavarría, casa 4 dorms, baño con antebaño, toilette, cocina, lavadero, living-comedor, patio, entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

DEPARTAMENTO MICRO CENTRO. alquilo 3 dormitorios. Familiar/ profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO. alquila galpón en Bº Industrial de 200 m². Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: alquilo propiedad 150 m² con baños y oficina para devpósito o uso comercial. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: sobre calle Ameghino alquilo local comercial con salón de ventas, privado, office, baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: alquilo mono ambiente con servicios. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m² cubiertos en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca; alquilo Depto. Cocina comedor, baño, dormitorio (2 º piso por escalera). $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO LOCAL. comercial ubicado en Brown 511. Apto oficinas. 130 m². Dueño directo. Cel. 154-110150.

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156239003.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre 4º avenida, amplio mono ambiente de 50 m², estar dormitorio, cocina, baño y balcón. Radiadores, luces. Ideal para persona sola. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.


4 • elPatagónico • martes 16 de mayo de 2017

DEPARTAMENTO 3 DORMS. 2 baños. Cocina comedor living cochera p/2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle San Martín, Edificio Kank y Costilla, piso completo, 160 m² cubiertos, palier privado, 3 dorms, liv-com, hall de entrada, toilette, cocina, comedor diario, habitación de servicio con baño, cochera, quincho compartido. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

DEPARTAMENTO MICROCENTRO ALQUILO. 3 dormitorios. Familiar, profesional. 1er piso. Cel. 154-398314.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. Muy bueno. 3 dorms con placartes, liv-com, estar, cocina, baño ppal, toilette y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N MOB IL IAR IA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CALETA OLIVIA ALQUILO. local en calle Alte. Brown, a una cuadra de la costanera. Cel. (0297) 154-208520. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

ALQUILO CASA MATERIAL. cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.


martes 16 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DÚPLEX. La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 - 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA RADA TILLY. casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

RUBRO: TERRENOS

EL HOYO CHUBUT. vendo 2.5 Hectáreas inmejorable ubicación, título, servicios. proctorsur1900@gmail.com.

LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA. 3 dorms, creativo terreno en esquina. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003.

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO TERRENO EN PICO TRUNCADO 50X10 M. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

RUBRO: AUTOMOTOR

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

OPORTUNIDAD. Vendo plan gran Sierra 1.4. 20 cuotas, 40 % menos de su valor. Cel. 155-367131.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com


6 • elPatagónico • martes 16 de mayo de 2017

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA, CAMA ADENTRO. Cel. (0297) 154-081515.

JORDY AUTOMOTORES SRL. N i s s a n X-T r a i l A u t 2 0 0 5 . $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO:PERSONAL

SE OFRECE. Trabajos de albañilería, lozas, plateas. Tel. 297/5022312 ó 297/5285604.

SE OFRECE. Sra. para cuidado de persona mayor o niños, con referencias Tel. 3704/590379.

SE OFRECE. Joven ayudante albañil y limpieza de patios Tel. 154-571754. NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE PERSONA. para trabajar en campo para casero. Cel. (0297) 154-603272.

SE OFRECE. Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-4783427 WhatsApp.

SE OFRECE. Masajista a domicilio. Cel. 155-211275.

SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.

SE OFRECE ENFERMERA. para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.

SE OFRECE. Sra. para limpieza por hora. Tel. 155-146503. SE OFRECE. Limpieza de patio, llenado de contenedores, tareas generales Tel. 154-387603. SE OFRECE JOVEN. carga, descarga, mantenimiento en general. Tel. 297-4428599.

SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.

SE OFRECE. Sra. para limpieza o planchado por hora Tel. 154040733.

SE OFRECE TRABAJOS DE CONSTRUCCION. Desde los cimientos: revoques gruesos y finos, bloques petroquímica, cerámica y porcelanato, contra piso y carpetas, durlock. Cel. (0297) 155-173830.

SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.

SE OFRECE PINTOR, REFACCIONES. Cel. (0297) 154-019393.

SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS


martes 16 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

A. paraSE OFRECE. Señora para servicio ero. Cel.doméstico mañana o tarde. Tratar al Cel. 154-011070.

ua, gas,SE OFRECE. Trabajos de pintura, etc. Tel.aberturas, persianas. Cel. 154224744.

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA. Todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

omicilio.SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.

TE AL-SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.

RA. para or en el duranteSE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.

VENDO PIANO. en muy buen estado Tel. 154268076.

PLANOS YA. Planos municipales. Relevamientos. Proyectos de obras nuevas. Cuotas ingeniero César Reynoso. Cel. (0297) 154-002894.

EDICTO. “EXPTE. Nº FCR 3899/2016, caratulado: “GAMARRA POZADA FARINI MARYANA S/ CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante FARINI MARYANA, GAMARRA POZADA, de nacionalidad peruana, D.N.I. Nº 93.915.492, nacido/a el 27/06/84, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Pública, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 18 de agosto de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

FÚNEBRES

| Nelson

mpieza

KM 3

SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.

ga, desgeneral. SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.

L. para rámica, 574. SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.

mpieza el. 154S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795. OS DE sde los s y finos, ámica ySE OFRECE SRA. para limpieza, arpetas,cuidado de niños o abuelas. Cel. 3830. 297-4330343.

SE OFRECE SRTA. para niñera o E. para limpieza Cel. 388-4339749. ico/ nos l. 154SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.

REFAC019393.

SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería sponsa- o limpieza de casas. Cel. 453pintería, 6524 o 155-001647. s, armalio. Cel. R U B R O :

V A R I O S

VENDO. Fondo de comercio rubro cotillón, librería, regalos, mercería. Cel. 02974168994.

VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.

VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767

S

GAUCHITO GIL. gracias por escucharme y llevar mi pedido a Dios que pronto me fue concedido. T.A.P.

ENZO CANDIDO OTAROLA (Q.E.P.D.) Volvió al Padre el 13 de mayo de 2017. Con sumo pesar, María Milagros Cano de Ronconi participa su deceso y acompaña a Juanita y su demás familia, pidiendo al Señor por su descanso eterno. ¡Que la luz que no tiene fin, brille para él!

ING. HUGO JUAN STRASSER (Q.E.P.D.) Regresó a la Patria Celestial el 13 de mayo de 2017. María Milagros Cano de Ronconi y familia sienten su partida en un día de la Santísima Virgen y esperan que Ella lo haya recibido con el Padre y Jesús. ¡Que descanse en paz!

RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.

SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297154427881.

RUBRO: LE GALES

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

OS

S

MARCELO HORACIO NADINI (Q.E.P.D.) Regresó a la Casa del Padre el 10 de mayo de 2017. María Milagros Cano de Ronconi y familia participan su muy sentido deceso y acompañan a todos sus deudos ofreciendo oraciones por su eterno descanso. ¡Que brille para él la luz que no tiene fin!

JORGE GUZMAN -LUCHO- (Q.E.P.D.) Falleció el 12 de mayo de 2017. Carlos Marcos participa su fallecimiento acompañando a sus familiares en este momento de pesar.

SANDRA DEL CARMEN GALLARDO DE AINOL (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de mayo de 2017, a los 52 años. Su esposo Tomas Ainol; hijos; hijos políticos; nietos; hermanos; hermanos políticos; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

MATIAS TOCONAS (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de mayo de 2017. Su madre Daniela Toconas; hermanos Máximo, Braian Toconas y Lucia Romero participan su fallecimiento y comunican que su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 16 de mayo de 2017

P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com

Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo).

Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.

Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.