edicion224326012017.pdf

Page 1

CMAN

VIE ∙27 ∙ ENE

Año XLIX Número: 15.785 Valor: $15 Interior: $15 Viernes 27 Enero 2017

QUEDO IMPUNE EL CASO DE WALDEMAR FERREIRA, QUIEN SUPUESTAMENTE LE DABA PROTECCION AL DELINCUENTE MARIO CHINI

Un fiscal dejó caer plazos y favoreció a un subcomisario

Héctor Iturrioz no avanzó con la acusación en tiempo y forma y tampoco solicitó una prórroga. Recién a los 55 días de haber vencido el plazo, efectuó una presentación que no impidió el sobreseimiento del sospechoso. Ahora el fiscal podría ser acusado de imcumplimiento de los deberes de funcionario público. Página 15 A LAS 9 DE LA MAÑANA COMODORO TUVO LA MAS ALTA TEMPERATURA EN TODO EL PAIS. EL PRONOSTICO DE HOY MARCA DESCENSO

Con 34 grados, el de ayer fue el día más caluroso de enero 2017

Página 8

POLITICA

En Comodoro el 2 de Abril será inamovible Lo confirmó Linares. Idéntica decisión que en Río Grande y Ushuaia.

Página 3

POLITICA

Provincia va a construir otra secundaria

Será en el Stella Maris, según confirmó el gobernador Das Neves.

Página 16

POLICIALES

Se confirmó el regreso de las cuadrículas

A partir de febrero y para lo cual se incorporarán patrulleros.

Página 48

POLICIALES

La playa fue un lugar ineludible para sobrellevar el calor. A raíz del viento, hubo más gente en la costanera que en Rada Tilly. Otros espacios públicos también fueron sitios concurridos en la jornada de ayer. Para hoy se espera descenso en la temperatura, con una máxima de 31 grados y cielo parcialmente nublado. Página 12 ADEMAS Página 33

DEPORTES

Necesita un triunfo

Gimnasia cayó al séptimo puesto luego de las tres derrotas seguidas fuera de casa. Esta noche tratará de recuperarse ante Obras para seguir con chances.

CMAN

Página 10

Página 2

Página 19

Espacio recreativo

Obra en la Ruta 39

Sin fecha de cobro

INFORMACION GENERAL

Emotiva inauguración del paseo “Armando Nieva” en barrio Sarmiento.

POLITICA

Hoy se licita el ensanche de la misma. Se prevé una inversión de 100 millones de pesos.

SANTA CRUZ

Empleados de Rentas del municipio de Caleta Olivia dejaron de recaudar impuestos.

Le aceptaron la denuncia a Verónica

En otro caso de violencia de género, Raquel recuperó sus objetos.


2 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N°15.785 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

JUEVES

Política SERA A LAS 12 EN CASA DE GOBIERNO EN RAWSON CON UN PRESUPUESTO DE MAS DE 100 MILLONES DE PESOS

Se licita hoy la obra de ensanche de la Ruta 39 El gobernador confirmó que hoy se abrirá la licitación pública de la obra de la ruta Provincial 39 en Comodoro Rivadavia. Implica el ensanche de la ruta que conecta Diadema con el aeropuerto Mosconi.

semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

VIERNES

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

semanal

■ El gobernador Mario Das Neves anunció que hoy a las 12 se licita la obra de ensanche para la Ruta 39.

E

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni

semanal

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

l gobernador Mario Das Neves adelantó que hoy, a las 12, en Casa de Gobierno, encabezará la apertura de la licitación pública para la obra en la Ruta 39, que demandará una inversión superior a los 100 millones de pesos. “Digo los pesos porque parece que no se invierte en Comodoro”, subrayó Das Neves al hablar en la Casa de Gobierno, donde también remarcó: “el 16 de febrero se va a abrir una licitación para la escuela secundaria en el Stella Maris de alrededor de 49 millones”. Sobre el barrio Stella Maris, Das Neves recordó las obras ejecutadas durante sus anteriores gestiones y en ese sentido dijo: “cuatro días antes que yo me vaya (por diciembre de 2011) inauguramos la Escuela Primaria 169, hicimos toda la ruta”. Además, el gobernador expresó: “el barrio sigue teniendo pobreza y por eso el municipio tiene que trabajar en eso y nosotros le hemos dado una escuela primaria, ahora la secundaria, le dimos la ruta, y salud. Por eso una escuela secundaria es una muy buena noticia, 50 millones de pesos invertidos en uno de los barrios más céntricos de

los humildes y sin embargo sin la atención debida durante mucho tiempo”, sostuvo.

LA NUEVA RUTA 39

Los trabajos, que se licitarán hoy en la Casa de Gobierno, incluyen la realización del tramo comprendido entre el empalme con la Ruta Nacional 3, y la progresiva 2.388,69, frente al barrio Ciudadela, todo dentro del ejido de Comodoro Rivadavia. La traza actual de la ruta Provincial 39 en este tramo, recientemente repavimentada, pasará a ser la Colectora Norte, sobre Gas del Estado, otros barrios y establecimientos industriales allí instalados; mientras que la calle Los Andes, que limita al barrio Ciudadela, quedará como Colectora Sur. Además, se proyecta una rotonda en el tramo final para dar acceso al barrio del IPV que se encuentra hacia el sur de la autovía. La autovía prevista se compone de dos calzadas de 7,50 m de ancho cada una, separadas por un cantero central de 2,60 m donde se instalará la iluminación, cuyas columnas estarán resguardadas con barandas metálicas. En el borde externo

se construirán banquinas de 3,00 m de ancho, pavimentadas con tratamiento de sellado. También se realizará un mejoramiento integral de los desagües en la zona, construyendo nuevas alcantarillas y canales revestidos, limpiando y adecuando otros existentes que se conservan, protegiendo descargas erosionables, e incluyendo un desagüe subterráneo bajo calle Aconcagua (barrio Ciudadela) de 2 metros cuadrados de sección, en hormigón armado. Por encontrarse en zona urbana, la obra contiene importantes superficies de veredas de hormigón, y cordones cuneta, con rampas para discapacitados; cordones montables, badenes, y pavimentación de accesos laterales. Se incluye una previsión de seis dársenas para detención del transporte público, incluidos los correspondientes refugios, a ubicar por la Supervisión en conjunto con el personal municipal o vecinal con implicancia en el tema y las protecciones para las instalaciones subterráneas existentes, así como los traslados de las instalaciones aéreas que interfieren con la obra.


viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

TAMBIEN COMPARO LOS FONDOS QUE RECIBE COMODORO CON LOS QUE INGRESAN A TRELEW Y PUERTO MADRYN

El gobernador anunció ayer la construcción de la escuela secundaria 7.717 en el barrio Stella Maris. Demandará una inversión cercana a los 50 millones de pesos y un plazo de ejecución de casi dos años. El mandatario provincial, además dio a conocer los fondos que desde Nación y Provincia se envían a esta ciudad. Sostuvo que en una comparación per cápita, duplica a Trelew y Puerto Madryn.

Prensa Chubut

Das Neves anunció la construcción de la escuela secundaria de Stella Maris

E

l gobernador Mario Das Neves anunció ayer la construcción de la escuela de nivel secundario 7717 en el barrio Stella Maris, que ejecutará el Gobierno provincial con una inversión por más de 49 millones de pesos. La importante obra se suma a las que ya licitó durante todo el año pasado el Gobierno para ejecutar en esta ciudad y que incluye escuelas de los tres niveles educativos. De ese modo, se les ofrece a los alumnos y personal docente y directivo modernos y amplios espacios para desarrollar las distintas actividades y talleres escolares. En este caso, para la Escuela 7717 del barrio Stella Maris el Gobierno -a través del Ministerio de Infraestructura- ya publicó el llamado a la licitación pública 44/16, que tiene como presupuesto oficial 49.665.800,00 pesos y un plazo de ejecución de 720 días corridos.

■ El gobernador anunció la construcción de la escuela secundaria 7.717.

El acto en el que se darán a conocer las empresas interesadas en llevar a cabo la construcción del edificio escolar se efectuará el jueves 16 de febrero a las 11 en Sala de Situación de Casa de Gobierno.

FONDOS

El gobernador se refirió ayer a los cuestionamientos de funcionarios de Comodoro Rivadavia con respecto a las inversiones efectuadas por el

Gobierno provincial en esta ciudad y detalló que per cápita recibe por diferentes conceptos 4.137 pesos, contra 2.200 pesos de Trelew y 1.988 de Puerto Madryn. “Nosotros tenemos los papeles con los números ciertos. Quiero echar por tierra muchas estupideces que se dicen”, expresó. “Esto tiene que ver con algo que le preocupa a todos los chubutenses: los famosos dis-

lates que hubo durante años en las idas, subidas y bajadas de la coparticipación y el manoseo de acuerdo al gobierno que estuviera”, subrayó. El gobernador dimensionó: “por habitante, sumado lo que es coparticipación federal, regalías e ingresos brutos, la compensación hidrocarburífera y fondos solidarios, per cápita en Comodoro es de 4.137 pesos, en Sarmiento 4.487 pesos, Trelew 2.200 pesos, que es

la ciudad que los muchachitos estos dicen que yo favorezco, y Puerto Madryn que es la otra ciudad que estoy favoreciendo abiertamente -dijo irónico- tiene per cápita 1.988 pesos”. “Comodoro Rivadavia y Sarmiento tienen el doble de ingreso per cápita. Ahora, qué hacen con la plata es problema de ellos. Acá están los números claritos que marcan el ingreso per cápita por localidad y persona”, sostuvo.

El Estado cancelará algunos alquileres de propiedades

Le recomendó a los miembros del STJ ponerse a trabajar

El gobernador Mario Das Neves volvió a pronunciarse a favor de “un Estado más austero” y anunció ayer: “vamos a desalquilar más de 25, 30 locales y casas” en los que el Estado provincial gasta cifras importantes por mes. Y a modo de ejemplo dijo: “me enteré que CORFO en Rawson paga 250.000 pesos por mes” en diversos alquileres. Cuestionó que esto siga pasando en el Estado y prometió: “lo vamos a ir reacomodando, tratando de hacer un Estado más austero. Lo hemos demostrado en este tiempo”, afirmó.

El gobernador fue crítico con la iniciativa del Superior Tribunal de Justicia de dar clases sobre violencia de género y adicciones en las escuelas. Dijo que eso corresponde al Ejecutivo y les reclamó a los jueces que den respuestas a la gente “por las causas que hay pendientes“. Das Neves cuestionó así la propuesta de integrantes del Superior Tribunal de Justicia para dictar clases sobre adicciones y violencia de género en diferentes establecimientos educativos y les recomendó a los integrantes del máximo órgano judicial que se ocupen de “poner presos a los delincuentes”. Concretamente expresó: “quédense en la oficina, trabajen y pongan presos a todos los delincuentes”. Das Neves consideró que “no es una buena noticia” dicha iniciativa y les pidió a los ministros de la Corte Provincial: “dejen la parte educativa para nosotros que somos el Ejecutivo”. Destacó en ese sentido “la independencia de Poderes”. Das Neves afirmó: “puedo respetar la buena intención, pero esto de que van a dar clases en las escuelas, mejor den clases a la gente: explíquenles que han hecho con semejante cantidad de delincuentes que están dando vueltas y ni siquiera empezar a enumerar las causas que están pendientes. Es una vergüenza”, reclamó. Y pidió en ese marco: “acomodemos un poquito los tantos, porque nosotros cuando decimos algo de la Justicia enseguida salen”. Para finalizar insistió en que “más allá de la buena intención que puedan tener los miembros del Superior Tribunal, a mí me gustaría que se dedicaran a ver delito por delito, y encarcelarlos y dejarlos un buen tiempo en las cárceles y dejarse de joder de una vez por todas“ expresó porque dijo que “se habla mucho y se hace poco y la gente está realmente preocupada”.

“QUE LOS DIPUTADOS CEDAN SUS CAMIONETAS” En esta línea fue que el gobernador les pidió “un gesto” a los diputados provinciales para que cedan a las brigadas para combatir incendios las camionetas 0 Km que adquirieron recientemente y que están guardadas en la cochera de la Legislatura. “Sería bueno en un gesto mañana, que en vez de andar hoy viendo quién había abierto la puerta para sacar la foto (de los vehículos 0 Km), dieran las camionetas en este momento para las brigadas que combaten los incendios” expresó.


4 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017 JUNTO A LOS MINISTROS GILARDINO Y DURAN, EL VICEGOBERNADOR RECORRIO LAS TAREAS EN EL PUERTO, LA ALCAIDA Y EL AEROPUERTO

El vicegobernador también recordó las próximas licitaciones del edificio de la Escuela 7717 y de autovía de la Ruta 39. Mientras, el ministro Coordinador, Alberto Gilardino, resaltó que las obras que se recorrieron ayer son producto “de lo que se logró incluir en el presupuesto nacional. Algunos critican que el gobernador tenga sintonía con el Gobierno nacional, que no es que es una alianza sino que acompaña cuando hay que acompañar y se planta cuando entiende que hay alguna decisión que afecta los derechos de los ciudadanos”, afirmó.

E

l vicegobernador Mariano Arcioni acompañó ayer en Comodoro Rivadavia a los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino, y de Gobierno, Pablo Durán, en la recorrida de obras que se efectuó por el puerto, la alcaidía y el aeropuerto. También estuvieron presentes el senador Alfredo Luenzo, el titular de la cartera de Trabajo, Marcial Paz, y el ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe. Los integrantes del gabinete provincial también estuvieron en la Asociación Vecinal del barrio Stella Maris donde se comunicó el próximo llamado a licitación del edificio de la Escuela Secundaria 7717. Ese acto se realizará el 16 de febrero por un monto de 50 millones de pesos. Arcioni también adelantó que hoy “se abre licitación por la autovía de la ruta 39 con una inversión de 108 millones. Se

Mario Molaroni / elPatagónico

Arcioni aseguró que se invierten $3.200 millones en obras públicas en Comodoro Son licencias psicológicas y siempre son los mismos que la firman y es un poco extraño”. A partir de allí se extenderá el control a las diferentes áreas. “Tenemos un presupuesto aprobado y otra restructuración de fondos y no es que sobren; hay que cuidar y ver también la pauta salarial que hay que empezar a discutir porque no sobra nada. Tenemos gran incidencia en masa salarial y también hay que hacer obras, comprar medicamentos y que la educación siga funcionando”, explicó.

JUECES EFICIENTES

■ Integrantes del gabinete provincial junto al vicegobernador Arcioni y los ministros Durán y Gilardino recorrieron obras en distintos puntos de Comodoro Rivadavia.

sigue invirtiendo en Comodoro por un monto de 3.200 millones de pesos y con esto tiramos por tierra todo lo que se está diciendo de la falta de obras para la ciudad”, recalcó. Mientras, Gilardino recordó que las obras que se recorrieron ayer “se ejecutan producto de fondos nacionales. Esto es producto de lo que se logró incluir en el presupuesto nacional. Algunos critican que el gobernador tenga sintonía con el Gobierno nacional, que no es que es una alianza sino que acompaña cuando hay que acompañar y se planta cuando entiende que hay alguna decisión que afecta los derechos de los ciudadanos”. El ministro recordó que Das Neves mantuvo una clara postura en el debate por el Impuesto a las Ganancias, donde finalmente el Gobierno nacional terminó cediendo y estableció deducciones diferenciales para los trabajadores de la Patagonia.

EL JUEVES EN BUENOS AIRES

Arcioni anunció que la próxima semana el gobernador Das Neves y el ministro Gilardino viajarán a Buenos Aires para participar de un encuentro con los ministros nacionales de Trabajo, Jorge Triaca (h), y del Interior, Rogelio Frigerio (n), para analizar los temas petroleros y textil. En relación al debate instalado por los acuerdos para sostener las fuentes de empleo en la industria petrolera y que implica para los trabajadores resignar algunos beneficios, Arcioni expresó: “hay que ver qué termina de firmar Neuquén y qué condiciones quieren poner a nuestra cuenca. Por eso Jorge Avila (del Sindicato de Petroleros Privados) y José Lludgar (de Petroleros Jerárquicos) ya están en tema para ver qué es lo mejor para los trabajadores petroleros, siempre con el apoyo del gobierno provincial”, aclaró. La reunión petrolera, progra-

mada para el jueves que viene, fue acordada en Buenos Aires por el ministro provincial de Hidrocarburos, Sergio Bohe, con la idea de conformar la Mesa Chubut para la Cuenca del Golfo San Jorge. Allí estarán el ministro de Energía, Juan José Aranguren, las operadoras petroleras, los dos sindicatos, la cámara de empresas de servicio y el gobernador Das Neves.

EXCESO DE LICENCIAS MEDICAS

En otro orden, el ministro Coordinador puso de manifiesto que se han iniciado una serie de reuniones con la finalidad de controlar el gasto en cada uno de los ministerios. En ese sentido, Gilardino aclaró que se empezó por Coordinación y Economía “para tener una proyección de lo que será el gasto de este año con el presupuesto aprobado y fijar las pautas de lo que serán los controles. Tenemos muchas licencias en áreas puntuales y hay que revisarlas.

Tras conocerse ayer que el Superior Tribunal propone que los jueces den clases contra la violencia de género y las adicciones en las escuelas, el ministro Coordinador de Gabinete opinó que sin querer inmiscuirse en otros poderes: “está bueno que hagan formación, pero dada la situación en que estamos suena contradictorio dedicarse a la docencia y no a terminar los temas pendientes porque tenemos casos que han sido gravísimos con personajes que han usado establecimientos para traficar estupefacientes como fue en Madryn y todavía esperamos respuestas”, cuestionó. Gilardino consideró que habría que rever o unificar los esfuerzos, porque “si se pueden dedicar a la docencia bárbaro, pero primero dar respuestas a la sociedad, que las causas empiecen y terminen. La policía hace el esfuerzo de combatir la delincuencia y entran y salen al otro día o no pasa nada”, criticó. Recalcó: “necesitamos más celeridad porque eso demuestra que todos trabajamos con la misma intensidad y si sobra tiempo dedicarse a la docencia, pero antes dar soluciones que las causas empiecen y terminen en un tiempo razonable no que se dilaten en el tiempo”, pidió.


www.elpatagonico.com

viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017 MIENTRAS EL INTENDENTE LE RESPONDIO QUE NO TIENE QUE EXPLICARLE SI ESTA O NO EN CAMPAÑA

Gilardino pidió a Linares que acompañe a Provincia por las obras que recibió Comodoro

“Sería bárbaro acompañar lo que se entiende está bien porque podemos pensar distinto, pero no hacemos todo mal. Algunos ya están de campaña y plantean que todo lo que hace el Gobierno provincial está mal y no han hecho ninguna manifestación de acompañar lo que está bien”, sostuvo el ministro Coordinador de Gabinete. “Vamos a defender a cada intendente que sea avasallado. Tenemos un camino marcado y lo vamos a continuar”, respondió el jefe comunal comodorense. Archivo / elPatagónico

E

l ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, volvió a referirse a la postura del intendente Carlos Linares y afirmó: “sería bárbaro acompañar lo que se entiende está bien porque podemos pensar distinto, pero no hacemos todo mal. Algunos ya están de campaña y plantean que todo lo que hace el Gobierno provincial está mal y no han hecho ninguna manifestación de acompañar lo que está bien”. En alusión a Linares, con quien las autoridades provinciales no compartieron ninguna actividad durante su presencia de ayer en Comodoro Rivadavia, Gilardino recordó: “los tiempos electorales son otros y habrá tiempo para dar la discusión en una elección; ahora hay que hablar de gestión y del trabajo día a día”. “Sería bárbaro que el intenden-

■ Alberto Gilardino.

te de esta ciudad, a la que se tiene en cuenta y es beneficiaria de obras, acompañe cuando

■ Carlos Linares.

entienda que las cosas están bien porque estamos haciendo muchas cosas bien; estamos poniéndole muchas horas a la gestión y no sirve hablar para tribuna y tirar piedras; hay que mostrar con gestión lo que uno hace”, cuestionó. En cuanto a la relación institucional con el intendente comodorense, el ministro aseguró que el Gobierno provincial apuesta al diálogo, pero “parece que siempre nos piden dar explicaciones acá. Hay mucho por discutir y podemos, aun teniendo diferencias de criterios, trabajar por un objetivo común porque estamos para gestionar y brindar soluciones a la gente. Por eso no comparto esta metodología de atacar”. “Algunos están en campaña y

faltan tres años para 2019 y la gente vota gestiones. no nombres ni escudos, y eso quedó demostrado en la última elección”, argumentó Gilardino, quien planteó que la postura de Linares ante el Gobierno provincial “no suma para el conjunto y cada uno puede hacer lo que quiera; son modalidades diferentes; después los resultados están a la vista”, sentenció.

LINARES: “NO TENGO QUE EXPLICAR NADA”

El intendente Carlos Linares, quien ayer a la misma hora en que funcionarios provinciales recorrían obras en Comodoro Rivadavia inauguraba un parque en el barrio Sarmiento, respondió a las críticas que le efectuó el ministro

coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino. “Yo lo conozco poco; no sé qué hizo de su vida. Yo hago esto: estoy con jubilados, inauguramos obras, somos de un proyecto nacional y popular, estamos en el mismo lugar desde hace 13 años. Vamos a trabajar por Comodoro y a unificar el partido. Hace dos días hicimos una recorrida por la Cordillera con mucha militancia y vamos a defender a cada intendente que sea avasallado por este Gobierno provincial. Tenemos un camino marcado y lo vamos a continuar”, subrayó. También aseguró que no tiene por qué darle explicaciones a Gilardino. “Yo no le tengo por qué explicar a él qué hago de mi vida. Para su tranquilidad no estoy haciendo campaña, pero algún miedo debe tener. Yo le mostraría a Gilardino, que hace poco está en el gobierno, o al vicegobernador que dice que somos cómplices de lo que pasó en Comodoro. Que vean cuántos votos sacaron en Comodoro. Nosotros trabajamos para los comodorenses y para que la provincia esté unificada. Nosotros no nos abrazamos con el gobierno de turno”, manifestó. Linares consideró que la presencia de los funcionarios municipales en Comodoro Rivadavia se debe a “que me hicieron una entrevista hace dos días en Esquel (donde cuestionó que no venían a esta ciudad) y ahora están todos los funcionarios en Comodoro. Bienvenidos sean, esta es una ciudad de puertas abiertas y todo lo que el Gobierno pueda aportar bienvenido será. No cerramos Comodoro ni ponemos barrera, solo esperemos que los anuncios se concreten”. En ese marco destacó que hoy seguirá participando de la inauguración de obras. Una de ellas será a las 11 en el barrio Juan XXIII donde se inaugurará un gimnasio que es “producto de la responsabilidad social empresarial. Este municipio promete y cumple; esa era una promesa de noviembre y ya será inaugurado”.


viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

TIENEN QUE LLEVAR AL MINISTERIO DE HIDROCARBUROS LAS DECLARACIONES JURADAS

Petroleras presentarán en febrero sus planes de inversión de 2017 Mauricio Macretti / Patagónico

El Gobierno provincial espera que los montos garanticen el máximo de actividad posible. El gobernador se reúne con Aranguren el jueves. no, flexibilidad en los relevos, espacios móviles para almorzar o el trabajo con viento vienen discutiéndose en coincidencia. “Quedó muy claro que no vamos a ir a aplaudir al Gobierno nacional”, remarcó Sergio Bohe

sobre los próximos encuentros institucionales. “Vamos a zapatear, que es otra habilidad que tenemos, y seguir trabajando en la defensa de nuestros intereses”, agregó el ministro.

LA EMPRESA ESTA QUEBRADA Y QUEDAN PERSONAS QUE EXIGEN SUS INDEMINIZACIONES TRAS ACORDAR EL RETIRO

Entre hoy y el lunes les podrían pagar a los operarios de SP

■ Una de las imágenes de la crisis del sector petrolero lo refleja la base de la empresa SP donde los operarios desvinculados reclaman sus indemnizaciones.

E

l ministro de Hidrocarburos de Chubut, Sergio Bohe, confirmó que en febrero las operadoras petroleras tienen que presentarle las declaraciones juradas con las inversiones previstas para este año. Al mismo tiempo, ayer el funcionario confirmó la reunión que mantendrá el gobernador Mario Das Neves con el ministro de Energía nacional, Juan José Aranguren por la crisis petrolera. Será el jueves y abordarán cuestiones tales como las inversiones, el empleo y el rol de las pymes regionales. “En febrero vamos a tener las declaraciones juradas de inversión, pero entendemos que es duro porque está sujeto a los avatares del mercado y a las nuevas condiciones imperantes a nivel nacional e internacio-

nal”, sostuvo Bohe en Radio del Mar, mientras recorría la obra del puerto de Comodoro Rivadavia con otros funcionarios. “Presuponemos que va a haber un sostenimiento del nivel de actividad. Y en esto tenemos que ser muy inteligentes en discutir la calidad de inversiones que tiendan a sostener la actividad y en esto tiene un rol importante en el país YPF”, apuntó el titular de la cartera hidrocarburífera de Das Neves. Las previsiones hace un par de semanas del propio Ministerio de Hidrocarburos llegaba a algo más de 1000 millones de dólares entre todas las operadoras, siendo el desembolso más abultado el de Pan American Energy por ser la mayor productora. En comparación a años anteriores –en 2015 fueron 1600 millo-

nes-, la cifra viene en baja. Al respecto del encuentro Das Neves-Aranguren, dijo: “es la discusión de la situación de la industria, uno de los temas es la preservación de los puestos de trabajo, otro es la preservación de las inversiones y otro es el sostenimiento de las empresas locales-regionales”. Estos anuncios son en paralelo a las negociaciones entre los sindicatos de petroleros privados y de jerárquicos con las operadoras petroleras y las empresas de servicios especiales. El objetivo en las mentes empresarias es elaborar un documento que ajuste costos operativos, aunque eso signifique recortar sueldos o empleos. El rechazo sindical ya se manifestó varias veces, pero en las últimas semanas hubo entendimientos. El trabajo noctur-

Cumple diez días frente a la base de SP, en el barrio Industrial, el grupo de 24 trabajadores que decidió la desvinculación y espera su indemnización. La Secretaría de Trabajo de Chubut les confirmó que la facturación está retenida y que apenas YPF gire los pagos, ellos serán prioridad para cobrar. El secretario de Trabajo, Marcial Paz, se hizo presente en los portones de SP para comunicarles a los afectados las gestiones con autoridades de YPF, operadora que contrata los servicios de esta contratista. Sobre la medida de los operarios, Paz valoró la voluntad de diálogo de los trabajadores que no fue respondida en consecuencia por la empresa. Uno de los representantes de los operarios en protesta, Carlos Álvarez, explicó que el grupo de 24 personas está creciendo. “Aparecen más compañeros que firmaron la desvinculación, pero nunca fueron notificados para que firmen la homologación en la Secretaría de Trabajo”, dijo en diálogo con El Patagónico. “No nos pensamos retirar hasta que haya un comprobante de que transfirieron el dinero a la Secretaría de Trabajo, porque ya no le creemos nada a la empresa”, explicó. La modalidad es similar al anterior grupo de SP que protestó: la facturación se retiene, las operadoras pagan a la Secretaría y de ahí se cancela la deuda con los operarios. SP presentó su quiebra este año, ante la caída de la actividad en los yacimientos y la baja de equipos de su principal cliente que es YPF. Tanto estos operarios como los anteriores cuestionan que los dueños arruinaron a la empresa, que en otros tiempos era conocida como Key. “SP hace tiempo viene diciendo que va a dar quiebra, que necesita descomprimir, YPF no quiere saber nada con esta empresa. Ha habido desprolijidades de parte de la empresa con la gente que firmó para irse”, explicó Alvarez. “Quiere achicarse para seguir trabajando, pero ha demostrado que no le importa la gente, el trabajador ni la familia”, cuestionó. Son 24 los empleados de la empresa SP que se encuentran bloqueando el acceso a la empresa en el barrio Industrial de Comodoro Rivadavia en reclamo de sus indemnizaciones por desvinculación (una suerte de retiro voluntario contemplado en la ley laboral).


8 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017 TAL COMO ANTICIPO EL PATAGONICO, EL INTENDENTE LINARES DECIDIO SUMARSE A SUS PARES DE RIO GRANDE Y USHUAIA. ADEMAS, TRATARA DE QUE EL ACTO CENTRAL SE REALICE EN ESTA CIUDAD

En Comodoro Rivadavia también será inamovible el 2 de Abril Luego de que los municipios de Ushuaia y Río Grande anunciaran que la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas será inamovible, en un claro rechazó a la decisión del Gobierno Nacional de que la fecha se adapte a la modalidad de otros feriados trasladables, ayer el intendente Carlos Linares confirmó que Comodoro Rivadavia también se sumará a esta medida. Lo había anticipado El Patagónico en su anterior edición.

L

os concejales de Comodoro Rivadavia que integran la comisión de receso del recinto legislativo ya habían adelantado el miér-

coles, al ser consultados por El Patagónico, su rechazo al decreto de Mauricio Macri que estableció de que el Día del Veterano y de los Caídos en la

Guerra de Malvinas sea un feriado móvil, al igual que otras fechas del calendario nacional, entre ellas el Día Nacional de la Bandera (20 de Junio) y el Día

de la Memoria por la Verdad y la Justicia (24 de Marzo). Ayer quien se sumó a este repudio fue el intendente Carlos Linares, quien anunció que

en Comodoro Rivadavia el 2 de Abril será inamovible. Por ende, la conmemoración se realizará un domingo, y no el lunes 3. En diálogo con Radio Del Mar, el jefe comunal adelantó que la ciudad se sumará a Ushuaia y Río Grande, donde el miércoles anunciaron que respetarán la fecha por considerarla de fundamental importancia para el sentir patagónico. “Estamos totalmente de acuerdo. Ya lo hablé con Juan Pablo Luque, que es el presidente del Concejo. Nosotros vamos a ver si vamos a declarar el feriado”, señaló. Linares consideró también que “en este gobierno (por el de Mauricio Macri), que ha perdido varias cosas, me parece que el sentimiento malvinero nunca lo tuvieron en pie. Entonces me parece que una cosa es hablar de feriados comunes, el traslado de feriados, el feriado puente, y otra cosa hablar de días muy caros al sentimiento patriótico”. Por otro lado, contó que mantuvo contacto con el senador nacional Alfredo Luenzo y “estamos en vías de que el acto principal del próximo 2 de Abril se haga en Comodoro Rivadavia a nivel país”. Cabe recordar que el año pasado, el propio legislador había anunciado las gestiones que se estaban realizando para que aquí se realizara el acto central, teniendo en cuenta que esta ciudad fue centro del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur durante el conflicto.

“UN RETROCESO LAMENTABLE”

Lo cierto es que ayer también surgieron otras voces en repudio a la movilidad de la fecha de conmemoración e incluso desde la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas, entidad que nuclea a las uniones y centros de Veteranos de Guerra, se confirmó que no se descarta realizar una marcha en contra de la modificación impuesta sobre esta fecha. Rubén Rada, presidente de la confederación, adelantó que la próxima semana habrá una reunión con referentes del Ministerio de Interior a quienes le plantearán su preocupación por las diferentes medidas que se están ejecutando en torno a Malvinas, entre ellas esta modificación que consideran que “implica un retroceso lamentable” a “todo lo que tiene que ver con la memoria”.


www.elpatagonico.com

viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017

Información general EX TRABAJADORES YPEFIANOS SE EMOCIONARON AL RECORDAR COMO SE GESTO ESTA OBRA

Inauguraron el paseo recreativo “Armando Nieva” en Valle “C” Estuvieron presentes la esposa del homenajeado, María, y su nieta Any quienes recibieron la resolución municipal por la cual se impone el nombre de Armando Nieva a ese espacio recreativo y cultural de los ex trabajadores ypefianos.

C

on la presencia de familiares del homenajeado y autoridades municipales quedó inaugurado ayer en el barrio Sarmiento el Paseo “Armando Nieva”. El acto fue presidido por el intendente Carlos Linares, junto al secretario de Obras Públicas, Abel Boyero y el subsecretario Luis Romero. La nieta del homenajeado, recordó a su abuelo y el quehacer cultural que este gestó con sus emprendimientos. Así recordó que Armando Nieva “siempre mantuvo la convicción que el trabajo daba fortaleza, vivía abocado a los proyectos como muestra de sus ideales, empezó esta zoncera rescatando troncos añosos que cortaba porque estorbaban en alguna construcción y consideraba que debían estar en un lugar vistoso por ser viejos y haber cumplido un ciclo”. De ese modo la joven puso a consideración de los presentes la idea que tenía su abuelo sobre la historia. Decía: “arboles viejos tienen vida y representan una parte de la historia, por eso los reunió en este lugar, al-

■ El espacio cultural y recreativo “Armando Nieva” quedó formalmente inaugurado y los ex ypefianos agradecieron el acompañamiento de las autoridades municipales.

gunos prendieron y otros fueron convertidos en esculturas como testigos de la historia, incluso materializó su trabajo en una mano tallada en tronco que sostiene un lápiz y una Virgen del Valle como símbolo de fe”. Detalló que para su abuelo la mano era trabajo, representaba a un jubilado que podía transmitir sus vivencias a otras generaciones. El lápiz representaba la cultura vital para una identidad, “él era catamarqueño de nacimiento y patagónico por identidad”, subrayó. Recordó que para Armando Nieva el viento era un fenómeno representativo de esta región.

Su nieta pidió a la comunidad que se cuide el espacio, que se respete a los mayores, que se acompañen sus reclamos y sus derechos, “Fomentemos más espacios de identidad en Comodoro. Todos son símbolos de historia, valores, trabajo y esfuerzo”, pidió. Mientras, uno de los ex ypefianos presentes, Agustín Augustaci habló en nombre de ellos. Agradeció a los que colaboraron para sostener este lugar cultural y recreativo para los ex ypefianos y agradeció a Tito García, Isa-

ac Ayala y a Pedro Chocobar porque trabajan en mantener y cuidar el espacio que puede usar toda la comunidad. Valoró el acompañamiento que reciben de autoridades municipales. El intendente Carlos Linares destacó: “si no hay pasado no hay futuro”. Y opinó: “los ex ypefianos son gente que ha hecho mucho, desde una plaza a un destino y han dado muestras de cómo hacer cosas trabajando y en este día hacemos un reconocimiento a una persona que dejó esto:

lágrimas en los ojos y no olvido”. Recordó que este espacio lleva más de 30 años en pie. “Es difícil el mantenimiento y cuando don Augustaci se puso al frente lo vinimos a ver. Esto estaba vandalizado y hoy es esto una plaza para jubilados para tomar mate y todo lo que tenga que ver con los ypefianos. Sin dudas es un acto de un gran sentido emotivo y tenemos que agradecer a los jubilados por todo lo que hicieron por esta ciudad”, resaltó.

Se inaugura gimnasio del Juan XXIII El intendente Carlos Linares adelantó que el acto se realizará a las 11 en las flamantes instalaciones del gimnasio del barrio Juan XXIII. El mismo fue refaccionado en su totalidad, tras el compromiso asumido por el propio jefe de la ciudad en el mes de noviembre pasado. En ese sentido, Linares dijo que “somos un municipio que demuestra su política con hechos concretos a favor de la gente que representa”. El acto oficial se realizará a partir de las 11 y contará con la presencia del jefe de la ciudad. El gimnasio en cuestión está ubicado en la misma manzana en que se encuentra la Plaza 1º de Mayo del barrio Juan XXIII.

Al respecto, Linares reconoció que “en el mes de noviembre del año pasado, vinimos a recorrer el barrio y vimos la imperante necesidad de hacer algo con este espacio que estaba completamente abandonado. Fue allí que decidimos arreglarlo en su totalidad con aportes de la Municipalidad. Para ello, la gente de Obras Públicas y de Deportes trabajó fuertemente para poner lo mejor en esta nueva instalación”. “Este lugar estuvo abandonado por más de 20 años y ahora lo pusimos en valor, a favor de todos los vecinos. Quedó hermoso, con instalaciones de primer nivel que pudimos concretar, además, por el acompa-

ñamiento de las empresas que, a través de la Responsabilidad Social Empresarial, apoyan las acciones que benefician a los comodorenses”. Finalmente, el jefe de la ciudad afirmó que “a esta obra del gimnasio se suma la Plaza 1° de Mayo, en la que dentro de poco vamos a estar inaugurando una nueva etapa. Este lugar será un espacio de mucho valor para todo ese barrio de la zona sur y para nosotros, como gestión, es muy importante porque somos un municipio que cumple lo que promete. Y esto demuestra que seguimos en un ritmo de trabajo constante porque contamos con los recursos para ello”.


viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

LAS AUTORIDADES SANITARIAS DE EL HOYO BRINDARON DETALLES DE ESTA ENFERMEDAD QUE TRANSMITE EL RATON COLILARGO

Se reportan entre 5 y 8 casos de hanta virus por año en la comarca andina Archivo / elPatagónico

Un residente de El Hoyo tiene síntomas y lo enviaron a Esquel para que se practicara estudios. Evoluciona favorablemente.

A

nte el alerta por un presunto caso de hanta virus, donde el paciente está siendo tratado especialmente hasta que se completen los estudios, las autoridades sanitarias de El Hoyo informaron sobre la situación y comentaron las precauciones para quienes visitan la zona del noroeste chubutense. “Este presunto caso está dentro de la estadística que nos marcan los últimos años. En nuestra zona, en el noroeste de Chubut, tenemos entre cinco y ocho casos por año de hanta y

■ El ratón colilargo es el vector que transmite la enfermedad.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Comodoro Rivadavia también pidió por la modificación de la ley de maltrato animal

■ La concentración en la plaza d ela Escuela 83.

Distintas localidades del país llevaron a cabo ayer una movilización para reclamar penas más duras para quienes cometan actos de crueldad hacia animales. En Comodoro Rivadavia, la convocatoria se realizó a las 18 en la plaza de la Escuela 83. El encuentro surgió a partir de que se diera a conocer la historia de "Chocolate", un cachorro de tres meses que fue cruelmente despellejado en el cuello y la cabeza, además de cortado en sus orejas. Sucedió en Córdoba. Mabel Rodríguez, una de las difusoras de la actividad, explicó: “queremos que se modifique la ley 14.326 para que la gente que tire y abandone a los

animales tenga una pena o una multa. Esto va a cambiar cuando la gente comience a tener miedo”. “Queremos que en las comisarías te tomen la denuncia legal. Vos vas a la comisaría y no quieren tomártela y tampoco saben cómo realizarla. Es muy lento todo porque recién te la toman cuando vas a la Fiscalía”, agregó. Asimismo, la activista manifestó: “en todos los barrios es increíble la violencia contra los animales que hay. Los tiran, los abandonan, los violan, les molesta que queden preñados y los dejan en un costado. Esa gente tiene que ir presa. Cuando se empiece a denunciar esto va a cambiar”.

Rodríguez cuestionó que el municipio no quiere tomar cartas en el asunto. “Hemos solicitado que castren más animales por día y que se hagan masivas los domingos. La Municipalidad puede hacer las castraciones pero no lo realiza. En los trailers de esterilización te dan vuelta con un perro porque está muy gordo, que está muy flaco, que está sucio y al final no terminan haciendo nada con los animales. No hay voluntad de la gente ni política”. “Queremos que vaya presa la gente que mata, que viola que maltrata un perro, hoy se empieza con un perro y terminás con un ser humano”, advirtió Rodríguez.

estamos en época de verano que es cuando explota la población de roedores”, indicó el delegado de Salud Ambiental de ese municipio, Fabián Argel. Y también es una época donde la comarca es visitada por gran cantidad de gente por el turismo, tanto de la provincia como de afuera. Entonces el riesgo o la posibilidad de encontrarse con roedores aumenta porque se hacen salidas a la montaña, caminatas o se acampa. En esta época hay que extremar las precauciones”, dijo. “Nos movemos por toda la comarca, hay lugares muy lindos para visitar, y el periodo de aparición de síntomas del hanta es muy variable. Va de un rango de cinco días a 45, entonces es muy difícil detec-

tar o focalizar en un punto en particular, pero tenemos que trabajar con esos interrogantes cuando realizamos los estudios”, indicó. El director del hospital de El Hoyo, Febo Sosa, comentó detalles del caso registrado que fue derivado a Esquel. Además, el funcionario indicó que vienen realizando campañas de concientización durante todo 2016 y seguirá fuerte en 2017 con especial atención en las escuelas. “Había una sospecha de posible hanta en el hospital, entonces fue derivado al hospital zonal de Esquel y fue atendido como tal. Todavía no están los resultados porque los análisis demoran un par de días y no llegó el papel que lo comprueba. Mientras tanto, al paciente le hicieron un tratamiento adecuado y está evolucionando favorablemente”, dijo. “Si bien esta persona reside en El Hoyo, salió a hacer acampe a otros puntos de la comarca así que se difícil determinar en qué lugar pudo haber contraído o no la enfermedad”, explicó. Los consejos para evitar al ratón colilargo que transmite el hanta virus son mantener las viviendas limpias y malezar los terrenos. En el caso de turistas, tener cuidado en las caminatas al ver un ratón colilargo y no tocarlo ya sea que esté vivo o muerto, en el caso de que esté vivo hay que avisar a las autoridades para que rastreen la zona. La enfermedad aparece como una gripe común, dolores musculares, nauseas, vómitos o diarrea.


12 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017 ESA FUE LA MAXIMA REGISTRADA DURANTE LA TARDE AUNQUE YA HABIA AMANECIDO COMO LA CIUDAD MAS CALUROSA DEL PAIS CON 26,5 GRADOS A LAS 9

Comodoro y Rada Tilly vivieron una jornada de playa gracias a 34 grados Mauricio Macretti / elPatagónico

A pesar del viento que se levantó por momentos, la gente aprovechó el día para adueñarse de los espacios públicos y sobre todo de las costas, para encontrar allí un alivio a la jornada más calurosa de enero. Para hoy se espera un leve descenso de la temperatura con una máxima de 31 grados y un cielo parcialmente nublado.

P

Mauricio Macretti / elPatagónico

EL DIA MAS CALUROSO

Enero vivió ayer su día más caluroso con una temperatura que alcanzó los 34 grados y, según el Servicio Meteorológico Nacional, las altas temperaturas continuarán en los próximos días. Para hoy, se espera un leve descenso de la temperatura con una mínima 22 y una máxima de 31, con un cielo parcialmente nublado que pasará a ligeramente nublado por la tarde y viento regular del oeste por la tarde. Mientras que para mañana se espera que la temperatura continúe bajando con una máxima de 29 grados y un cielo parcialmente nublado. ■ Aunque no fue de manera tan masiva como en otros días calurosos, la gente eligió la playa de Rada Tilly para disfrutar las altas temperaturas.

Mauricio Macretti / elPatagónico

ese a que no se cumplió el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que proyectaba una máxima de 36 grados, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly vivieron ayer una jornada de auténtico verano. El día comenzó con una temperatura que superaba los 20 grados y que fueron incrementándose con el correr de las horas. A las 9, el termómetro, según el SMN, marcaba 26,5 grados lo que posicionó a esta ciudad como la más calurosa del país en esa franja horaria. El calor invitó a que la comunidad disfrutara de la jornada en la costa y las plazas. El camino hacia Rada Tilly se caracterizó por las largas colas de vehículos que convirtieron ese tramo de la ruta Nacional 3 en una verdadera travesía. La gente buscaba encontrar un alivio en la arena. Las canchas de fútbol improvisadas y los partidos de vóley playero fueron las actividades más practicadas además del típico baño. El mate y las facturas también fueron parte de la jornada, pero se disfrutaron bajo la sombra ya que por momentos el calor era agobiante. Un dato curioso es que la villa balnearia no tuvo un marco de público tan masivo como suele suceder en otras jornadas de altas temperaturas. En contrapunto, la costanera fue uno de los sitios que reunió más gente aprovechando las heladerías cercanas y los comercios con aire acondicionado para refrescarse. La comunidad también pudo pasar la tarde disfrutando de los pues-

tos de choripanes, hamburguesas y copos de nieve. Hay que destacar que tanto en esta ciudad como en la villa balnearia el personal policial recorrió las playas de la zona para controlar la ingesta de alcohol. En Rada Tilly, los efectivos secuestraron bebidas alcohólicas que jóvenes llevaban en sus mochilas y trataban de esconder en la arena. En tanto, en la costanera comodorense el personal de Tránsito se ubicó en Güemes y San Martín para controlar el denso tráfico. Además, personal de la División de Canes y Operaciones controlaron la ingesta de bebidas alcohólicas.


www.elpatagonico.com

viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017 OTRAS CELEBRACIONES DE ESTE FIN DE SEMANA SON LAS DEL FOSIL; DEL ACORDEON Y LA GUITARRA; Y LA DEL ANIVERSARIO DE GASTRE

Entre hoy y el domingo se realizará en Trevelin la Fiesta Provincial del Ternero Cordillerano. La celebración será una de las cuatro fiestas se realizarán este fin de semana en la provincia.

Archivo / elPatagónico

Empieza la Fiesta del Ternero Cordillerano en Trevelin

H

oy en Trevelin comenzará la Fiesta Provincial del Ternero Cordillerano, una de las cuatro celebraciones que cerrará el último fin de semana del primer mes del año. Las actividades centrales tendrán cita en el campo de jineteadas. Además, se podrá disfrutar de un festival musical en la plaza Coronel Fontana y de la elección de la reina de la fiesta. Mientras, el domingo se realizará un importante sorteo, con la entrada, entre todos los asistentes. Según se confirmó, los animadores de la fiesta serán “Beto” Rodríguez e “Indio Pampa”; los payadores Iván Huenchuman y Marcelo Marín; el guitarrista Octavio Utrera; el capataz de campo José Luis Jones; jurado Eduardo Thomas, Pablo Frem y Gabriel Jones; y los apadrinadores Ivor Almendra, Fernando Oroz, Jorge

Underwood y Fernando López. A las 15 comenzarán las actividades con un concurso de riendas, una carrera de gallos y la competencia del chancho

enjabonado. Los tres juegos serán para menores de 12 años y también habrá un concurso de riendas, juveniles mixto hasta 17 años. Habrá premios de $2.000 pesos al

Acordeón y guitarra La Fiesta Provincial del Acordeón y la Guitarra de Lagunita Salada comenzará mañana a las 11 con el desfile criollo. A las 11:30, en tanto, se realizará el acto central y a las 13 el almuerzo, mientras que desde las 14 habrá tabeada y de 15 a 20 jineteada con tropilla con el payador Lucas Rodríguez. A las 22:30, se iniciará el desfile de candidatas a reina y miss reinita y a las 23 comenzará el concurso de Acordeón, Verdulera y Guitarra. Media hora después actuará La Pilarcita del Acordeón de Corrientes. El domingo, en tanto, desde las 15, habrá actividades con jineteada y tabeada; a las 22: 30 entrega de premios a ganadores de doma y a las 0:30 comenzará el baile popular con La Pilarcita del Acordeón de Corrientes y demás músicos.

primer puesto y de $1.000 al segundo. Mañana, en tanto, a las 10, comenzará la jineteada de novillos con un premio de $3.000 para el primer puesto; $2.500 para el segundo y $1.500 hasta el noveno lugar. Y a las 11:30 será el inicio del aparte campero, con un premio de $5.000. Además, a las 14:30 comenzará el concurso de riendas para mayores con una inscripción anticipada de $400 y en el momento de $500. A continuación también habrá jineteada de petisos, con una vaquillona para el primer premio; $4.000 para el segundo lugar y $2.000 para el tercer premio; y a las 17 comenzará la enlazada y apialada a rodeo, con un premio de $5.000. Así se dará paso a Calog Curupa con 20 jinetes invitados, primer premio de $7.000; $5.000 para el segundo y $3.000 para el tercero. La jornada continuará desde las 20:30, cuando se realice el baile campero con artistas zonales y desde la medianoche el gran baile en el club Coronel Fontana.

HASTA EL DOMINGO

El domingo continuará la celebración en Trevelin. Desde las 10, se realizará la final de petisos con cinco finalistas; a continuación la final del concurso de riendas; y luego el encuentro de Crina, con un

■ Con cuatro fiestas populares termina enero en Chubut.

primer premio de $20.000; $15.000 para el segundo premio y $10.000 para el tercero. Desde las 13 también se compartirá un almuerzo criollo, con cinco vaquillonas al asador y a las 14:30 se desarrollará el acto protocolar. Las actividades continuarán a las 15:30, con ordeñe de vaca arisca; continuará con la competencia entre el ganador del concurso de riendas contra cuatriciclo, con un premio de $5.000. Desde las 17, en tanto, habrá encuentro de Basto con una premiación de $30.000 para el primer lugar, $25.000 para el segundo lugar y $20.000 para el tercero. Cabe recordar que este último fin de semana de enero serán cuatro las fiestas populares en Chubut que invitarán a seguir descubriendo y disfrutando en todas las localidades de la provincia. A la Fiesta Provincial del Ternero Cordillerano se sumarán la Fiesta Zonal del Fósil, en Cerro Cóndor; la Fiesta Aniversario de Gastre y la Fiesta Provincial del Acordeón y la Guitarra en Lagunita Salada.


viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Policiales EL CASO DONDE SE INVESTIGABA A UN EX JEFE DE LA SECCIONAL QUINTA POR PRESUNTA PROTECCION DE DELINCUENTES QUEDO IMPUNE PORQUE EL FISCAL ITURRIOZ NO PRESENTO LA ACUSACION A TIEMPO

La causa por la cual el procurador general de Chubut, Jorge Miquelarena, felicitó a funcionarios de la Fiscalía de Comodoro Rivadavia por haber advertido una presunta connivencia entre un jefe policial y delincuentes, quedó impune porque Héctor Iturrioz, el fiscal general al que se la asignaron, no avanzó con la acusación en tiempo y forma ni solicitó una prórroga. Recién a los 55 días de haber vencido el plazo presentó la misma, por lo que el Superior Tribunal de Justicia terminó confirmándole el sobreseimiento al sospechoso.

E

l ex jefe de la Seccional Quinta, Waldemar Ferreira, quedó sobreseído en la causa donde se lo investigaba por presunta protección de delincuentes que operaban en su jurisdicción. Es que el Superior Tribunal de Justicia de Chubut confirmó esa decisión que, ajustada a derecho, en primera instancia tomó la juez penal de Comodoro Rivadavia, Gladys Olavarría, tras el pedido que realizó la defensa del imputado. A esa situación se arribó después de que el fiscal general, Héctor Iturrioz, dejara transcurrir el plazo de

investigación sin presentar la acusación dentro de los tres meses fijados. Iturrioz juró como fiscal general el 5 de agosto de 2014 y a los nueve días de haber tomado el puesto le asignaron la causa que tenía como sospechoso al ex jefe de la Seccional Quinta, Waldemar Ferreira, sobre quien surgieron indicios de una presunta protección a por lo menos un delincuente conocido del barrio 30 de Octubre: Mario Rolando Chini. Esa situación fue advertida por funcionarios de Fiscalía que incluso fueron felicitados pública-

Archivo / elPatagónico

Un fiscal dejó que venciera el plazo de la causa contra un jefe policial y la Justicia confirmó su sobreseimiento

■ El fiscal general Héctor Iturrioz dejó pasar el tiempo sin presentar la acusación por la causa en la que se investigaba a un ex jefe de la Seccional Quinta por presunta protección de delincuentes y el Superior Tribunal confirmó el sobreseimiento.

mente por el procurador general de la provincia, Jorge Miquelarena, aunque la investigación la condujo el fiscal general.

UN AÑO JUNTANDO PRUEBAS

A lo largo de un año se avanzó en las averiguaciones preliminares y se reunieron pruebas para que el titular de la acción pública solicitara la apertura de investigación contra el subcomisario, algo que ocurrió el 9 de noviembre de 2015. La juez

El supuesto amigo del comisario Los sucesos por los cuales fue investigado el subcomisario Waldemar Ferreira y por los cuales finalmente resultó sobreseído por vencimiento de plazo de investigación, ocurrieron el 3 y el 8 de agosto de 2014, después de que Mario Rolando Chini fuera denunciado por golpear a dos mujeres y robarles todas sus pertenencias en el departamento “A” del edificio 78 del barrio 30 de Octubre, para luego usurparlo. El individuo permaneció prófugo cinco días y fue imputado por el juez Miguel Caviglia por los delitos de robo agravado con el uso de arma de fuego, lesiones y amenazas. En esa audiencia judicial recibió arresto domiciliario y a las cuatro horas llamó a una de las víctimas para amenazarla nuevamente. Cuando la policía fue a verificar si se encontraba en el domicilio del barrio Pietrobelli donde tenía que cumplir la medida de prisión domiciliaria, ya no estaba y se libró su inmediata captura. En forma paralela se avanzó en la investigación por presunta protección y connivencia que le habría brindado a Chini el ex segundo jefe de la Seccional Quinta, Waldemar Ferreira. Las denuncias de las víctimas, los dichos del propio Chini y la investigación fiscal centraron las sospechas contra el subcomisario, ya que desde la comisaría tampoco se dio intervención sobre el robo al Ministerio Público en tiempo y forma. La gravedad de la situación llevó a la Fiscalía a actuar de oficio y hasta allanar la dependencia policial del barrio Isidro Quiroga. Así, Ferreira fue separado del cargo que ocupaba como segundo jefe de la Seccional Quinta por la presunta protección que le brindaría a Chini, quien tiene condena por homicidio, además de varias causas por delitos contra la propiedad y maltrato a mujeres, incluso a su propia madre, quien lo denunció por haber resultado víctima de una amenaza de muerte con arma de fuego. Las víctimas de la usurpación del edificio 78 fueron quienes radicaron la denuncia en el Ministerio Público Fiscal luego de conectar una serie de sucesos que las llevaron a sospechar que existía una connivencia entre el jefe policial y el violento al que denunciaron por robo en el departamento que tuvieron que abandonar en el barrio 30 de Octubre. Por ese caso Chini fue detenido, aunque en minutos se habría ido de la comisaría en un remis sin que se anoticiara al Ministerio Fiscal sobre su detención. Según las víctimas del robo y amenazas, Chini llegó con un arma de fuego y tras amenazarlas de muerte les dijo: “¿no se dan cuenta de que yo estoy con la policía? El comisario Ferreira me dijo que me dejara agarrar ahí afuera. La detención iba a ser como un simulacro, me detenían y me soltaban”. La cuestión es que la Fiscalía no fue informada sobre la detención y cuando las víctimas acudieron al Ministerio Público y radicaron la denuncia, salieron a la luz las irregularidades que luego motivaron el pedido de allanamiento y el secuestro de la documentación en la Seccional Quinta.

natural fue Gladys Olavarría y la calificación jurídica que escogió el fiscal fue la del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso real con privación abusiva de la libertad. En ese acto inicial la juez otorgó el plazo de tres meses para culminar la investigación y es sabido que vencido el mismo, sin la presentación de la acusación opera el sobreseimiento del sospechoso. De todas maneras, antes de que ocurra ello el fiscal tiene la posibilidad de pedir una prórroga de la investigación y fundarla. Nada de ello ocurrió en ese caso. No se solicitó prórroga, ni se presentó la acusación en tiempo y forma.

¿EL FISCAL INCURRIO EN UN DELITO?

Al cabo de un mes de haberse computado el vencimiento del plazo de la investigación, la defensa del subcomisario solicitó el sobreseimiento y enterado de ello, a los 55 días de haber

vencido la causa recién el representante del Ministerio Fiscal presentó la acusación. Ese olvido en una causa tan importante obliga a preguntarse si el fiscal incurrió en el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. El 27 de abril del año pasado finalmente se llevó a cabo la audiencia en la Oficina Judicial y el abogado Francisco Romero le solicitó a la juez natural el sobreseimiento de su pupilo, algo a lo cual la juez hizo lugar. Tras esa situación, el fiscal Iturrioz le aseguró a El Patagónico que la misma estaba amparada por el artículo 282 del Código Procesal Penal, el cual fija el plazo máximo de investigación en seis meses y aunque él sabía que ese no fue el tiempo que se le otorgó al formalizar la causa, aseguró que “existen cuatro antecedentes con sentencia firme” que avalan su postura, por lo que estaba convencido de que un tribunal de alzada revocaría el sobreseimiento, algo que en realidad no ocurrió.


16 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017 SEGUN ANUNCIO EL MINISTRO DE GOBIERNO, SU REIMPLEMENTACION FUE PEDIDA POR EL GOBERNADOR

El sistema en cuadrículas volverá a funcionar en Comodoro Rivadavia

E

n conferencia de prensa el ministro de Gobierno de Chubut, Pablo Durán, anunció ayer la llegada para febrero de 100 nuevos patrulleros para Comodoro Rivadavia y la decisión del gobernador Mario Das Neves de reactivar el sistema de patrullaje por cuadrículas. Durán afirmó que en un año la actual gestión provincial invirtió 100 millones de pesos en materia de seguridad, además del ingreso de 300 agentes a las filas policiales. Asimismo, la modernización de los centros de monitoreo le demandará a Provincia unos 40 millones de pesos. Frente a la violencia ejercida en el último homicidio ocurrido en Comodoro Rivadavia, el asesinato del ingeniero Jhon Blas Gutiérrez durante un asal-

Archivo / elPatagónico

El ministro de Gobierno, Pablo Durán, anunció ayer la llegada en febrero de una partida de patrulleros para las comisarías de Comodoro Rivadavia que servirán para poner nuevamente en funcionamiento ese sistema de patrullaje que había dado resultados positivos en materia de seguridad. También le pidió a los jueces “compromiso de cara a sus vecinos”.

■ Con la llegada de una partida de los 100 patrulleros que adquirió la provincia, el mes próximo comenzarán a funcionar nuevamente las cuadrículas.

to a la tienda de sus padres, el ministro sostuvo: “es un tema que nos preocupa mucho, ustedes son testigos de la violencia que se está dando en los últimos hechos, además no viene sucediendo solo en esta ciudad sino en Trelew”. “Tenemos en claro que la seguridad no es solamente incorporar más patrulleros o más personal. Tiene que ver con un trabajo integral. A nosotros nos preocupa la agresividad que no solo se está dando en esta ciudad, sino en el resto de la provincia, pero esto tiene que ver con que hace falta coordinar un trabajo serio de equipos provincial y munici-

pal”. Así llamó a la unión para trabajar en conjunto en materia de seguridad. “Hay una preocupación seria de nuestra parte. Que ningún legislador, ningún funcionario trate de politizarlo. Es un tema complicado que nos preocupa a todos, queremos que esto tenga una solución. El diálogo con el municipio es permanente”, afirmó. Durán recordó que frente a algunas dificultades que surgieron en el funcionamiento del escáner de la terminal y un problema que había con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) para la instalación de las nuevas cámaras de seguridad,

intervino el ministro coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, y “a fin de mes un alto porcentaje de las cámaras serán instaladas; lo mismo va suceder con los patrulleros. Ha dispuesto el gobernador y el ministro coordinador que vuelvan las cuadrículas a esta ciudad”. A la vez Durán anunció que se realizará “una fuerte inversión” para la adquisición de repuestos para móviles policiales. “Sabemos que hay una buena cantidad fuera de servicio en esta ciudad”, admitió.

ABORDAJE INTEGRAL

Sobre los delitos cometidos

por menores de edad, Durán consideró: “es difícil llegar a una solución cuando el problema es mucho más complejo. Más del 50 por ciento de los hechos por robo y hurto son ocasionados por menores y detrás de esos menores hay una realidad”. Sostuvo que para alcanzar una solución se necesita llegar a las familias de esos menores de edad, “hacer un abordaje integral entre el municipio, la Provincia y los distintos organismos de estas instituciones”. El ministro dijo que no solamente basta con que la policía los atrape. “Desde un análisis un poco más profundo, los jueces tienen que tener compromiso de cara a sus vecinos; no estamos planteando que se comprometan con la gestión provincial. Nosotros decimos que es necesario mayor compromiso y más horas de trabajo”, dijo. Asimismo, el ministro de Gobierno admitió que ven con buenos ojos el proyecto del Gobierno nacional que busca suprimir la feria judicial “porque necesitamos ponerle más horas de dedicación a esta problemática que tiene que ver con la inseguridad, y para ello es necesario revertir algunas conductas, empezando por la Justicia. No queremos ser críticos ni trasladar el problema que estamos teniendo, pero es necesario que todas las instituciones nos pongamos a trabajar”, insistió.

SERAN UTILIZADAS PARA CONTROLAR CASOS DE VIOLENCIA DE GENERO Y PRESOS DOMICILIARIOS

La Justicia de Chubut ya dispone de pulseras y tobilleras electrónicas El procurador general de la provincia Jorge Miquelarena y el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Jorge Pfleger; se interiorizaron sobre el funcionamiento del dispositivo electrónico. En los próximos días se iniciará una prueba piloto en Trelew y Rawson. Las tobilleras electrónicas ya están en la provincia y fueron puestas a disposición de la Justicia para realizar una prueba piloto en la zona del valle. Serán utilizadas en casos de prohibición de acercamiento a víctimas de violencia familiar o de género, y también para condenados que gocen de prisión domiciliaria. En función de ello, el procurador de la provincia y el presidente del Superior Tribunal de Justicia se reunieron con el subsecretario de Protección Ciudadana de Chubut, Pablo García. Los funcionarios judiciales se interiorizaron de los pormenores del funcionamiento de esos dispositivos. García explicó que el encuentro sirvió para que Miquelarena y Pfleger “puedan visualizar y evacuar cualquier tipo de

dudas sobre el funcionamiento de este dispositivo que ya estamos prontos a implementar a la espera solamente que nos indiquen quiénes van a ser los destinatarios de las pulseras electrónicas para arresto domiciliario”. Para García la incorporación de esa herramienta electrónica “liberaría personal policial y recurso material para que puedan estar trabajando justamente en lo que es la prevención del delito y que el trabajo del control del arresto domiciliario se haga a través de estos dispositivos electrónicos”. El protocolo del uso de la pulsera o tobillera incluye el control y “la forma de trabajo para que en el momento que se detecte alguna falla o alguna irregularidad se pueda actuar rápidamente y de manera correcta”, subrayó García. Miquelarena explicó que observaron cómo funcionará el monitoreo de las pulseras en los casos de personas privadas de la libertad con arresto domiciliario o con prohibición de acercamiento. “La impre-

sión es buena, esperemos que prontamente se puedan implementar porque me parece un sistema probado y efectivo”, sostuvo. Detalló que habrá un doble monitoreo: por un lado con la policía y por otro con la empresa proveedora que funciona desde Capital Federal, la cual se comunicará con el Centro de Monitoreo local cada vez que se produce alguna alteración o algún llamado de alerta. El procurador precisó que el sistema se utilizará en presos judicializados que accedan al arresto domiciliario y la pulsera “colocada impide que efectivamente salga de su domicilio”, graficó. En la actualidad, “los arrestos domiciliarios para poder verificarlos tienen que tener una custodia policial, hacer rondines y la verdad es que nunca va a poder ser tan efectivo como lo sería el tema de la pulsera”, explicó. En los casos de violencia de género “se pretende evitar que se acerque a un radio determinado de la víctima”, concluyó el procurador.


www.elpatagonico.com

viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017

Santa Cruz FUERON CONVOCADOS POR EL MINISTERIO DE LA PRODUCCION

Empresarios pesqueros y estibadores acuerdan incrementar la producción El ministro de la Producción, Leonardo Alvarez, junto al representante de Santa Cruz ante el Consejo Federal Pesquero, Carlos Liberman, y el diputado que representa a Puerto Deseado, Carlos Santi, mantuvieron una reunión con empresarios y trabajadores del sector pesquero que desarrollan sus actividades en esa localidad.

E

l encuentro que se celebró el miércoles, convocado a instancias de un pedido que hizo la gobernadora Alicia Kirchner, tuvo lugar en la Casa de Santa Cruz de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ese marco, los empresarios nucleados en la Cámara de Armadores Poteros Argentinos (CAPA) y los representantes del Sindicato Unido de Estibadores Portuarios Patagónicos (SUEPP) avanzaron en la búsqueda de acuerdos que tiendan a lograr un mayor volumen de la actividad pesquera y garantizar las fuentes laborales. Al respecto, el gobierno provincial dio a conocer un informe de prensa precisando que a la brevedad se firmará un acta acuerdo en Puerto Deseado “que permita llevar adelante la actividad, evitando los conflictos que se sucedieron años anteriores”.

mar, por lo cual esperamos que este año se pueda revertir”. “En consecuencia, previendo esa alternativa, generamos esta primera reunión con la Cámara de Armadores Poteros y continuaremos con las empresas que operan con buques fresqueros”, puntualizó.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

OPTIMISMO

NO HABRA MAS SUBSIDIOS

■ El ministro de la Producción de Santa Cruz, Leonardo Alvarez, presidió la reunión entre empresarios y representantes de los estibadores que se celebró en Buenos Aires.

POR INICIATIVA DE UN GRUPO DE ALUMNOS DEL INSTITUTO “AONIKENK”

Colocan carteles en sitios que marcaron la historia de Caleta Caleta Olivia (agencia)

El sentido de pertenencia a su propia ciudad por parte de un grupo de alumnos del Instituto Privado Aonikenk recibió el apoyo de la Secretaría de Servicios del municipio que acordó con los estudiantes la colocación de carteles en distintos sectores del ejido urbano, en los cuales hay breves textos referidos a la historia caletense. Los mismos son diseñados de manera integral por los estudiantes que este año cursarán séptimo grado y el primero de ellos ya fue colocado en la costanera. Vale señalar que el proyecto educativo surgió de una clase de idioma inglés y por ello las frases están escritas tanto en castellano como en lengua anglosajona.

Se indicó además que la información plasmada en los carteles fue tomada del libro “Lo que el viento no llevó” de la familia Bucci, una de las más antiguas que se radicaron en Caleta. Los chicos también recibieron el asesoramiento de la Dirección de Turismo, particularmente de la licenciada Alejandra Márquez, quien les marcó los espacios históricos más representativos. En tal sentido, el primer cartel colocado en la costanera, cerca del acceso al viejo muelle ypefiano, alude a la fecha que se tomó para citar el nacimiento de la hoy pujante ciudad ya que en esa zona se produjo el arribo del buque de transporte “Guardia Nacional”, comandado por el capitán Ezequiel Guttero trayendo un cargamento de postes y cables para el tendido del telégrafo.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Por su parte, el ministro Leonardo Álvarez señaló que “desde el inicio de gestión, este gobierno fijo su intención de sumar volumen y continuidad de descargas pesqueras para acortar los períodos de veda biológica que años anteriores eran cubiertos con subsidios y que hoy, debido a la realidad económica, la Provincia no puede afrontar”. “Durante el 2016 –continuó-, hemos logrado gran parte del objetivo, sumando al langostino como descarga de producto fresco, pero sufrimos una de las peores zafras históricas de cala-

En ese mismo contexto citó que estos encuentros posibilitan que empresas, trabajadores y Estado aúnen criterios en cuanto a la estructura de costos “para ser más competitivos a la hora de comparar con otros puertos”. Álvarez se refería concretamente a las desventajas comparativas con puertos de la provincia de Buenos Aires, “en cuanto al valor de fletes de exportación y aprovisionamiento de insumos, desventaja que sólo puede ser compensada con el reintegro por puertos patagónicos”. Finalmente, el titular de la cartera productiva agradeció a las empresas “por la voluntad de querer operar en Santa Cruz” y también resaltó “la madurez con la que este año los representantes de los trabajadores encararon la negociación”. “Más allá de que algunas veces no nos pusimos de acuerdo, somos muy optimistas en que este año vamos a tener una muy buena temporada de zafra que no sólo beneficiará a la estiba, sino también a los trabajadores de las plantas procesadoras y a todos los integrantes de la cadena de valor de la actividad pesquera”, afirmó.

■ Los carteles están escritos en idiomas castellano e inglés. El primero de ellos fue colocado en la costanera donde hace más de un siglo se desembarcó el material para la red del telégrafo.


viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

EMPLEADOS DE RENTAS DE LA COMUNA CALETENSE DEJARON DE RECAUDAR IMPUESTOS

Se profundizó ayer el malestar de los trabajadores municipales de planta permanente de esta ciudad debido a que aún no percibieron sus salarios correspondientes al mes de diciembre y para colmo es improbable que el intendente Facundo Prades pueda cumplir con su promesa de cancelarlos antes de que finalice la presente semana. Caleta Olivia (agencia)

E

l jefe comunal, junto a su secretario de Hacienda, Marcos Antonelli, se encontraba en Río Gallegos aguardando ser recibido por autoridades provinciales con el objetivo de acelerar la transferencia de fondos coparticipables por un monto no precisado. Los sueldos demandan una erogación de casi 70 millones para ese segmento de trabajadores y hasta ayer no se habían acreditado los 20 millones que se esperaba recibir del gobierno nacional en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Por su parte, los empleados del sector Rentas señalaron que ellos hicieron un gran aporte

Archivo / elPatagónico

Aún no hay fecha para pago de sueldos a los municipales para colaborar con el Ejecutivo municipal dado que recaudaron un promedio diario de 1,3 millones de pesos durante quince jornadas hábiles del mes de enero, en concepto de impuestos generales. Prades dijo que utilizaría parte de esos fondos para el pago de sueldos, pero los mismos son insuficientes si no llegan a la brevedad los ATN y la ayuda financiera de Provincia.

NO SE RECAUDAN IMPUESTOS

En consecuencia, el paro de actividades que comenzó a media tarde de lunes se mantenía firme y a media mañana de ayer un grupo no muy numeroso de trabajadores se concentró frente al edificio central de la comuna, esperando en vano

■ Las oficinas centrales de la Dirección de Rentas, donde se concentra la mayor recaudación de impuestos, permanecían ayer con sus persianas bajas.

alguna novedad alentadora. Por ello decidieron acudir hasta el emplazamiento de una de las cajas volantes que aún se mantenían en actividad, solicitando al personal que la atendía que se retirara del lugar. El edificio central de Rentas,

ubicado en la esquina de las calles San José Obrero y Damevin -zona céntrica-, permanece desde principios de semana con sus persianas bajas. En tanto, hasta avanzada la tarde el Departamento Ejecutivo no había emitido ningún co-

municado oficial y solamente difundió esta semana el cronograma de pagos por prestación de servicios al personal encuadrado en planes sociales cuyos montos son muy inferiores a los que perciben unos 3.500 agentes de planta permanente.

EN EL BARRIO EL MIRADOR DE CALETA OLIVIA

Construirán natatorio con lo recaudado en festival artístico buir al progreso de la ciudad, y en este caso especial la vecinal de El Mirador, que aportará un nuevo natatorio. Al respecto pudo saberse que si bien esa iniciativa está en una etapa de proyecto, se tiene pensado que principalmente tenga fines terapéuticos y por ello su profundidad máxima será de 1,80 m. Por ahora se

■ El presidente de la vecinal El Mirador, Miguel Nievas –derecha-, estuvo acompañado en la rueda de prensa por el secretario de Gobierno del municipio, José Luis Lacroutz. Caleta Olivia (agencia)

La dirigencia de la unión vecinal del barrio El Mirador de esta ciudad anunció que la recaudación de la nueva edición del Festival del Trabajador, previsto para el 13 de mayo, será destinada a la construcción de un natatorio en el mismo predio de la sede donde también se encuentra ubicado el gimnasio en el que habrá de llevarse a cabo el evento artístico. En la rueda de prensa ofrecida ayer el presidente de la entidad, Miguel Nievas, también hizo saber que con la entrada -que tendrá un costo de 800

pesos- se sortearán un automóvil cero kilómetro y una moto, con lo cual se potenciará el atractivo del festival en el que actuarán artistas locales y regionales. Nievas estuvo acompañado por otros integrantes de la comisión organizadora y por el secretario de Gobierno de la Municipalidad, José Luis Lacroutz, ya que la comuna comprometió su apoyo en la faz logística y difusión del evento, pero también se supo que otros municipios enviarán a sus embajadores artísticos. Lacroutz destacó la tarea que llevan adelante las instituciones intermedias para contri-

estima que sus dimensiones serán de 12 por 20 metros e incluso será ideal para que la utilicen los niños. Nievas aclaró que obviamente lo recaudado en el festival no alcanzará para concretar toda la obra, pero sucesivamente se irán realizando otras actividades para el mismo objetivo. Finalmente agradeció a em-

presas de la zona que están aportando su colaboración y dijo que a medida que transcurran los días se irán formulando nuevos anuncios dado que, a modo de ejemplo, comenzaron a establecerse contactos con gremios y otras instituciones al plantarse la posibilidad de que se realice la elección de la reina del festival.


20 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017 PORQUE SUELE CONFUDIRSELO CON EL AREA QUE OCUPA EL GLACIAR DEL MISMO NOMBRE

Podrían cambiar la denominación del Parque Nacional Perito Moreno Agencia Caleta Olivia / Patagónico

El Parque Nacional Perito Moreno (PNPM), ubicado en el centro oeste de Santa Cruz, podría cambiar su denominación si prospera una idea que analiza el directorio de la Administración de Parques Nacionales.

PROCURAN POTENCIARLO

Caleta Olivia (agencia)

T

al posibilidad se fundamenta en que tanto turistas nacionales como extranjeros lo confunden con el Parque Nacional Los Glaciares, situado más al sur, sobre todo porque en este último se encuentra el famoso glaciar que lleva precisamente el nombre “Perito Moreno”. La novedad fue dada a conocer por el portal Ahora Calafate que citó manifestaciones de voceros de Parques Nacionales, los que admitieron que “no son pocos los turistas que creen que el Glaciar Perito

“melliza” con la del PN Los Glaciares ya que ambos fueron creados el 11 de mayo de 1937. Sin embargo el crecimiento fue desproporcionado porque mientras “Los Glaciares” se posicionó como la segunda área protegida más visitada del país (solo superada por Iguazú), el “Perito Moreno” es uno de los que menos visitantes recibe en toda la Patagonia.

■ El Parque Nacional Perito Moreno, ubicado en el centro oeste santacruceño, podría cambiar de nombre debido a que muchos turistas creen que allí se encuentra el glaciar homónimo.

Moreno está dentro del parque homónimo y esa confusión aumenta ya que ambos están en la misma provincia”. La posibilidad del cambio de nombre conlleva ideas de una

nueva denominación y en este sentido surgió la posibilidad de que en el futuro al PNPM se lo llame con el nombre de Cerro San Lorenzo, el pico más alto de Santa Cruz (3.706 metros)

que corona toda su área protegida. Vale señalar que este parque ocupa una superficie de 126.830 hectáreas de superficie, que prácticamente es

No obstante, desde el organismo nacional se considera que el PN Perito Moreno posee un potencial muy elevado que ayudaría a incrementar el flujo turístico por la Ruta 40. En ese sentido también se baraja la posibilidad de incrementar vuelos comerciales con escalas en una localidad cercana que justamente también tiene el mismo nombre: Perito Moreno También Los Antiguos y Gobernador Gregores (donde se encuentra la intendencia administrativa del parque) se verían beneficiados por una decisión de invertir en infraestructura.


www.elpatagonico.com

viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 21


22 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017

CULTURA | Espectáculos HOY SE PRESENTARA EN SARMIENTO Y MAÑANA PASADA LA MEDIANOCHE ACTUARA EN COMODORO RIVADAVIA

“Sabor Canela” regresa con su ritmo de cumbia La agrupación se formó en Córdoba y está integrada por músicos patagónicos. Con contagiosos ritmos como cumbia, son, folclore y la fusión con el rock prometen hacer bailar a los comodorenses. Mañana cerrarán su gira sureña en esta ciudad con una presentación en Puntocom. “Va a estar increíble, va a haber invitados”, apuntó su cantante Emanuel Oliva.

H

ace dos meses que la banda “Sabor Canela y un Poquito de Café” preparó su gira patagónica. Así se presentará en Sarmiento y mañana cerrará la misma con un gran show en Comodoro Rivadavia. Será su tercera presentación ante el público de esta ciudad que ya conoce sus recitales caracterizados por una colorida producción. Entre sus integrantes, Martín “El Negro” Carrizo, es oriundo de Kilómetro 8 y toca el cuatro. El vocalista Emanuel Oliva es de Río Mayo mientras que Sergio “Checho” Flores (congas) y Michel Medel (timbaletas) son de Santa Cruz. Los restantes miembros son Sergio Roldán y Ornella Mazzuco (guitarras), Ezequiel Taboada (bajo), Milton Quiro-

■ La banda de cumbia tocará mañana pasada la medianoche en el boliche de Rivadavia casi Pellegrini.

ga (güiro), Jony Tango (acordeón), Daniel Millalonco (melódica) y Franco Bridarolli (sonidista). Estos son oriundos de Catamarca, Córdoba, Buenos Aires y Bolivia. En diálogo con El Patagónico, Oliva contó cómo surgió la banda en el barrio Jardín de Córdoba, donde se conocieron sus once integrantes. A principios de 2013, Oliva se juntaba a tocar folclore con amigos donde aprendía el estilo de la guaracha santiagueña. Luego de zapar con otros dos amigos “empezamos a hacer Sabor Canela, pero folclore”. Los inquietos músicos ampliaron la formación para brindar un show en la sala “El Vecindario”, y para ello contrataron a un bajista y a un baterista. Emanuel rememoró que el

bajista les mostró la armonía de una cumbia, “empezamos a improvisar y salió un tema que se llama ´Raro, perfecto y liberal´”, el cual se convirtió enseguida en uno de los temas preferido de sus seguidores. El proyecto comenzó a dar sus “frutos, se empezó a componer más cumbia y nos olvidamos del folclore. Los que estaban muy arraigados al folclore se fueron de la banda, bien, aclaró. Y “nosotros seguimos con este proyecto que empezó a crecer y se fue sumando mucha gente del sur sin pensarlo”. La cumbia “federal” que armaron con tintes colombianos y peruanos comenzó a contagiar a quienes iban a los recitales por el interior de Córdoba, aunque sus primeros pasos fueron en la calle

Subastan creaciones artísticas a beneficio de la Fundación Anahí La fundación Anahí y el grupo Mablán Títeres organizaron durante el festival internacional “Muñecos de Arena y Viento”, el pasado fin de semana en Rada Tilly, una muestra titulada “Papet” en la cual se tomaron piezas de diseño cedidas por el artista Juan Pablo Cambariere para ser intervenidas por artistas de Comodoro Rivadavia y la ciudad balnearia. Cada pieza artística fue intervenida por diferentes lenguajes: fotografía, plástica, pintura, música y más. Esas piezas serán subastadas hoy a las 20

en el Hotel Austral y los fondos serán entregados a la fundación Anahí. Se trata de una organización sin fines de lucro que viene trabajando desde hace años en la región, ayudando a las personas que deben recibir un trasplante de órganos y concientizando a la población acerca de la ablación. Juan Pablo Cambariere es un artista que vive en Buenos Aires, reconocido por sus tapas de discos, libros y marionetas de madera. Trabajó con Spinetta, Divididos y Malosetti, entre otros. En esta ocasión

cedió los derechos de su obra para que los artistas locales intervengan y transformen su creación de papel, con el propósito de ayudar a otros. La subasta está abierta a todo público y se podrán encontrar trabajos de Claudia Gómez, Adriana Vázquez, Franca Pacetti, Alejandra Diana Lavalle, José Luis Tuñón, Alejandra Pattini, Pepe Pugni, Dolores Morón, Adela Morón, Cecilia Morón, Titín Naves, Emiliano Gunkel, Marina Villelabeitia, Oscar Bóscaro, Angela Nievas , Majó Abeijón, Luciano Rodríguez y María Laura Morón.

como en el Paseo Las Artes, o en patios de casas.

CUMBIA SABROSA Y LIBERAL

Con el correr del tiempo sus temas con videos acústicos fueron subidos a las redes sociales y sus canciones ya comenzaron a conocerse. Con su “cumbia sabrosa, liberal y contagiosa” los recitales se extendieron por Catamarca, Buenos Aires y el sur del país, principalmente Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Caleta Olivia y Las Heras. En la actualidad la cumbia de corte más tropical “está pegando mucho, está muy bien y están naciendo bandas con esta misma formación de cumbia rock con una fusión muy popular con el folclore, cumbia colombiana, peruana, son cubano y el rock”, describió Emanuel. Justamente, los Sabor Canela se influenciaron de este último estilo musical luego de conocer a la banda comodorense Los Cheremeques en un recital que compartieron en Sarmiento. “Ellos fueron los que me mostraron el rock dentro de la cumbia y nosotros adaptamos el formato de la timbalera con bombo y chancha”. Además, “nosotros en vez de trombones, trompetas y saxo tenemos acordeón y guitarra. Son otros los instrumentos melódicos pero la base rítmica es similar. Eso lo sacamos mucho de los ´Cheres´ y del folclore colombiano y peruano, de la influencia que tiene cada uno de los integrantes de la banda”.

POR SU DISCO DE ESTUDIO

Las puertas se fueron abriendo

para la banda y así conocieron a la reconocida cantante Gladys “La Negra” Sarabia, quien por muchos años integró “La Delio Valdez”. Con ella grabaron en un estudio el tema “La Parranda”, una exquisita armonía que invita a mover el cuerpo como el resto de sus canciones. Emanuel cuenta: “yo estaba en el sur cuando ´La Negra´ me manda por WhatsApp esa estrofa que dice: ‘esta noche me voy pa´ la parranda a ver si te encuentro´, así a capela nomás. Me dice: ´esto es lo que se me ocurrió, fijate si podés agregarle algo´”. Y “bueno fue una puerta para empezar a componer, hacer arreglos y llevar una propuesta a los chicos. Ellos aceptaron mi propuesta que venía desde ‘La Negra´ con su esencia y su canto, y activamos lo que fue La Parranda con vientistas de Córdoba”, detalló. En marzo la formación cumplirá cuatro años juntos y grabará su primer disco de estudio para “cerrar una etapa de estos cuatro años de música, de compartir, de peleas, de buenos momentos. Creemos que se merecen una versión de estudio como Raro, Perfecto y Liberal o Vulgar Amante”, indicó. “La idea es tener ese material para mostrarlo en todos lados y tener esa carta de presentación ya con la etapa cerrada. Creemos que sale para mayo”, adelantó. Además de los músicos, Sabor Canela cuenta con un trabajo en paralelo con diseñadores gráficos, ilustradores y dibujantes. “Invitamos a todo Comodoro”, señaló Emanuel sobre la presentación de mañana en Puntocom.


viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Exigen que Whatsapp quite la bandera británica de las Islas Malvinas.

NACIONALES | Internacionales

LA CUPULA DE LA CGT ANALIZO LAS REFORMAS DEL SISTEMA DE ART QUE EL GOBIERNO IMPUSO A TRAVES DE UN DECRETO, QUE YA PROVOCO FUERTES CRITICAS DESDE DISTINTOS SECTORES, Y PARA CONSIDERAR LA OLA DE DESPIDOS

CGT calificó de “crítica” situación por despidos y no descarta un paro nacional Héctor Daer, uno de los integrantes del triunvirato que conduce la central obrera, reconoció en la previa del encuentro un “incremento de la tensión social” y estimó que en la reunión del próximo jueves la CGT podría llamar a un paro nacional.

E

l secretario general de la CGT Héctor Daer anunció que en la reunión del Consejo Directivo de la central sindical del próximo jueves se “analizarán institucionalmente” las medidas a adoptar frente a la situación laboral, a la que calificó como “crítica”, y no descartó la convocatoria a un paro nacional. Daer se pronunció así al término de un encuentro en Mar del Plata con los otros dos secretarios generales que conforman el triunvirato que lidera la CGT, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, y representantes de distintos gremios. “Se han agudizado mucho más los despidos y esto es un incumplimiento de un acuerdo que habíamos cerrado en diciembre con el Gobierno y los empresarios”, subrayó el sindicalista, quien alertó que “la caída de la actividad está llevando a despidos por todos lados” y que se está “iniciando una etapa por demás crítica” con un “incremento muy grande de la tensión social”. Frente a ese panorama, el Consejo Directivo de la CGT se reunirá por primera vez en el año “el jueves 2 de febrero para analizar institucionalmente” la situación, anunció Daer, al tiempo que sostuvo que “no es ni apresurado ni no apresurado” hablar de la posibilidad de un paro, y advirtió: “La decisión la tomará el conjunto el jueves”. En ese marco, detalló: “200 en Bangho, 380 en la Gráfica. Son despidos emblemáticos, pero después la caída de la actividad está llevando a despidos por todos lados. La actividad no se recompone, el mercado interno no se recompone. Entonces estamos iniciando una etapa por demás crítica”. Entre sus cuestionamientos al

■ La central obrera analiza la viabilidad de un paro nacional contra los despidos.

La brecha entre los sectores más ricos y más pobres se profundizó en 2016 La caída del poder adquisitivo provocada por la devaluación de inicios del 2016 y el aumento tarifario profundizaron la brecha existente entre los sectores más ricos y los más pobres del país, sostuvo el Centro de Investigacion y Formación de la República Argentina (Cifra) al evaluar los datos recientemente publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El Cifra se encuentra vinculado a organizaciones gremiales adheridas a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), así como a otros centros de estudios. Su Consejo Directivo está conformado por representantes de los sindicatos participantes y por investigadores del Área de Economía y Tecnología de la FLACSO. La relación entre el Ingreso Per Cápita Familar (IPCF) promedio de los hogares más ricos, pertenecientes al decil 10, y los más pobres, correspondientes al decil 1, pasó de ser 16 veces en el segundo trimestre de 2015 a casi 20 veces en el tercer trimestre de 2016. Mientras que en el segundo trimestre del 2015 la relación entre el ingreso per capital familiar promedio del decil 10 y el promedio del decil 1 fue de 16,1, en el tercer trimestre del 2016 esta relación aumentó a 19,8. Estos datos reflejan que los primeros 5 deciles, que representan el 50% de la población “vieron disminuir su participación en el total de los ingresos familiares”, remarcó Cifra. “Por el contrario, los hogares pertenecientes a los últimos tres deciles, los de mayores ingresos, vieron incrementada su participación en el ingreso total”, puntualizó el centro. Los hogares de mayor ingreso pasaron de apropiar el 21,2% de los ingresos totales de los hogares en el segundo trimestre del 2015 al 23,6% en el tercer trimestre del 2016. Al analizar los datos por estratos de ingreso, separando al 40% de los hogares con menores ingresos, el 40% de los hogares con ingresos medios y el 20% de los hogares con mayores ingresos, puede observarse que los hogares de menores ingresos y de ingresos medios vieron caer su participación en el ingreso total. En dirección contraria, el 20% de los hogares más ricos aumentó su participación del 35,5% en el segundo trimestre de 2015 al 38,4% en el tercer trimestre de 2016.

Gobierno, Daer incluyó “algunas últimas actitudes que no se comprenden, como que hayan corrido el (feriado del) 24 de marzo y que se esté negando la convocatoria a una paritaria nacional docente, estipulada por ley”. “El jueves 2 de febrero analizaremos institucionalmente en el Consejo Directivo de la CGT” la situación de los des-

pidos, señaló Daer, quien al ser consultado sobre si la central resolverá ir a un paro nacional, respondió: “No sé”.

CIERRES EMBLEMATICOS

Al respecto, dijo que “hay algunos cierres emblemáticos de empresas, se ha agudizado mucho más los despidos” y que eso es un “incumplimiento” de un acuerdo que habían fir-

mado en diciembre último con los empresarios en la Casa Rosada, en la última reunión del Diálogo por la Producción y el Trabajo. “El Gobierno no tiene una actitud imperativa con estos empresarios para seguir sosteniendo los puestos de trabajo, que es el eje del orden social”, evaluó el referente del gremio de Sanidad.

Sobre el decreto que modificó la ley de accidentes de riesgo de trabajo (ART), dijo: “Fue impulsada por el Gobierno. Concurrimos al Senado, hicimos aportes, los senadores los tomaron y tuvo media sanción. No compartimos que en la mitad del trámite parlamentario lo hayan sacado por decreto”. En la misma línea se expresó Juan Carlos Schmid, otro de los triunviros que integra la conducción colegiada e la organización, para quien “los despidos se deben a la falta de responsabilidad del sector empresario y eso se lo transmitimos a los funcionarios en su momento”. También aseguró que la economía estuvo “planchada” todo el año pasado y se mostró preocupado por “la falta de reactivación”. Al almuerzo que se realizó en Mar del Plata asistió también el ex secretario general de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, pero no estuvieron los otros exjefes cegetistas Hugo Moyano (como presidente de Independiente, debió concurrir a la reunión de la AFA) ni Antonio Caló. Estuvieron además Omar Maturano (Fraternidad), Abel Frutos (Panaderos), Omar Pérez (Camioneros) y Mario Caligari (UTA), mientras que no asistieron los representantes de los “gordos” ni de los “independientes”, los dos sectores con mejor diálogo con el Gobierno.


24 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017 LA EX PRESIDENTE CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER PRESENTO UNA DENUNCIA EN LA JUSTICIA FEDERAL. ASEGURA QUE LAS RECIENTES ESCUCHAS TELEFONICAS Y SU POSTERIOR DIFUSION CONSTITUYEN “UNA MANIOBRA DE CLARO CARACTER CRIMINAL”

“Soy yo, Cristina, y los denuncio por espionaje político y persecución” La ex titular del Ejecutivo cruzó al juez federal y al titular de la Corte Suprema, y denunció el delito de la difusión del audio de su conversación con Parrilli, amparado bajo una ordenanza de Lijo para espiar la línea telefónica del ex titular de la AFI y operar mediáticamente contra la ex mandataria.

T

ras el escándalo de las escuchas telefónicas con diálogos entre Cristina Kirchner y el ex funcionario Oscar Parrilli, la ex mandataria presentó una denuncia ante la Justicia Federal para que se investigue lo que describió como “una maniobra de claro carácter criminal”. La ex mandataria utilizó su cuenta de Facebook para mostrar el escrito que elevó ante la Justicia en el que denuncia ser víctima de “espionaje político y persecución”, argumentando con los lazos que evidencian una articulación entre jueces, fiscales y el otorgamiento a la AFI -la secretaría de inteligencia cuyo titular es el polémico Gustavo Arribas- de un excesivo poder para violar su privacidad. En ese marco, los hombres de la AFI escucharon las conversaciones, las desgrabaron y se las presentaron a Lijo y Marijuan, quie-

■ Cristina denunció la filtración del audio.

nes identificaron la incongruencia entre el material obtenido y el tema de la investigación, pero evitaron sancionar a los funcionarios de la secretaría que dirige Arribas. En su presentación, Cristina señala: “a partir del día 10 de diciembre del año

2015, fecha en la cual, como es de dominio público, finalicé mi mandato como Presidenta de la Nación, vengo siendo objeto de una feroz campaña de persecución política, mediática y judicial que no registra antecedentes en la historia democrática de nuestro

Hackearon la cuenta de Twitter de Patricia Bullrich La cuenta de la red social Twitter de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue hackeada ayer. Poco después de las 15.30 comenzaron a publicarse mensajes que evidentemente no le pertenecían en donde se publicaron mensajes que calificaban de “inútil” a la funcionaria y su número de teléfono. En la información de perfil de la funcionaria los hackers escribieron “ministra inútil de Seguridad de la Nación donde nos mandamos cagadas y no lo admitimos” y entre los mensajes, escribieron: “Soy una borracha inútil que le queda grande este cargo igual que al presidente Mauricio Macri”. Soy una borracha inutil que le queda grande este cargo igual que al presidente @mauriciomacri el cargo de presidente. Fuentes del Ministerio confirmaron que se trataba de un hackeo y que el equipo informático de la cartera trabajaba para identificar a los responsables. El responsable del ataque cibernético se identificó como “S” y publicó el número de teléfono de la ministra, al tiempo que escribió: “Manden sus quejas, ellos gobiernan para nosotros”. Por su parte, a ministra de Seguridad, advirtió que en su área tiene “una línea de acción y la vamos a seguir adelante, hagan lo que hagan”. La funcionaria, que anticipó que “todos estos temas tienen que ser investigados”, dijo que “no cree” que el hecho haya estado vinculado con el acto de ascenso de las Fuerzas Armadas que encabezó junto al presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada, dijo en diálogo con radio Continental. La cuenta de Twitter de Bullrich, con más de 326.000 seguidores, comenzó poco antes de las 16 a tuitear una serie de mensajes con insultos hacia la ministra de Seguridad y el presidente Mauricio Macri. Incluso, la cuenta sufrió un cambio en los datos del perfil: “Ministra inútil de seguridad de la Nación. Donde nos mandamos cagadas y no lo admitimos”.

país”. “De manera subrepticia, también vengo siendo víctima de maniobras de seguimiento que se practican sobre todos los movimientos que realizo, ya sea en el ámbito de esta provincia así como también cuando debo trasladarme a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, destaca en otro párrafo. Más adelante, advierte: “vale la pena recordar que el Ing. Mauricio Macri estuvo procesado por el delito de asociación ilícita perpetrado cuando encabezó el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ello con motivo de la conformación de una estructura de inteligencia paralela dedicada a las escuchas ilegales (causa Nº 12.466/2009 del registro del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Nº 7, Secretaría Nº 13, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)”. En cuanto al último episodio del audio de la conversación con Parrilli, puntualiza: “está claro aquí que

las intervenciones telefónicas supuestamente ordenadas en el marco de la causa en la que se investiga a Esteban Pérez Corradi nada tienen que ver con la conversación divulgada y, por ende, pone en evidencia el grado de ilegitimidad tanto en el registro de la misma como en su divulgación”. En su denuncia, la ex presidente solicita que “se cite a prestar declaración indagatoria a las personas que resultan responsables y se dicte a su respecto los autos de mérito correspondientes, debiéndose elevar oportunamente las actuaciones a la instancia oral”. La ex presidente había compartido antes en sus redes un artículo de Página 12 en el que se detalla la responsabilidad de la AFI en la filtración del audio difundido, entre la ex mandataria y Oscar Parrilli. Según este informe, existe una amenaza concreta e que los audios continúen saliendo a la luz, aunque se trataría de “puteríos” que buscan golpear la imagen de la ex mandataria.


www.elpatagonico.com

viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 25


26 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017

Economía LA ACTIVIDAD ECONOMICA RETROCEDIO UN 1,4% EN NOVIEMBRE PASADO RESPECTO DEL MISMO MES DEL 2015, POR LAS MERMAS EN LA INDUSTRIA, LA CONSTRUCCION Y EL CONSUMO, INFORMO EL INDEC

Según INDEC, la economía desaceleró su caída en noviembre: cedió un 1,4% Se trató del octavo descenso consecutivo, aunque el menor de esa racha negativa. Con relación a octubre, el Estimador Mensual de Actividad Económica mostró una suba del 1,4%. En el balance anual, entre enero y noviembre de 2016 la economía acumuló una caída de 2,5%.

L

a actividad económica bajó durante noviembre el 1,4 por ciento en relación con igual mes del año pasado, la menor caída desde marzo, debido a la menor producción fabril, del sector de la construcción y el consumo, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Sin embargo, el Estimador Mensual de Actividad Eco-

■ En once meses de 2016 se acumuló una baja del 2,5%.

nómica (EMAE) cerró en noviembre un 1,4 por ciento por sobre la actividad de octubre. Cuando aún resta computar diciembre, la actividad económica acumulaba una merma del 2,5 por ciento en el 2016. Como muestra de la caída del consumo, durante noviembre, la facturación por las ventas en los supermercados creció durante 22,5 por ciento en re-

Afirman que la inflación “está bajando” y que se observa una “recuperación” económica El economista Miguel Bein afirmó ayer que “la inflación está bajando claramente”, y que tras cerrar el 2016 con una suba de precios del orden del 40% ahora se ubica en la mitad. Asimismo, coincidió con las estimaciones oficiales de que hay un principio de recuperación de la economía. En diálogo con radio Mitre, Bein explicó que “cerramos un año con casi un 40 (por ciento) y claramente vamos a tener algo parecido a la mitad. En las proyecciones que tenemos no tenemos 17, tenemos 23” por ciento. Para el economista, “la inflación macroeconómica se va a mover en la zona del 20” por ciento, y señaló que tras el inevitable reacomodamiento de precios del 2016, “estamos volviendo a una inflación de 23 puntos que tuvimos en promedio los diez años anteriores”. También estimó que “si se trabaja bien 2017 puede dar este 23 y a lo mejor puede dar 17 en 2018”. Bein afirmó que “no hay forma de hacer crecer en el corto plazo una economía como la Argentina sin un rebote en el consumo; para eso los salarios le tienen que ganar a la inflación”; y consideró que “si la inflación va a cerrar en 21, los salarios como mínimo tienen que cerrar en 24%”. “Esto no retroalimenta la inflación porque la inflación es un fenómeno más bien monetario y fiscal”, agregó. No obstante, Bein indicó que “el camino para recuperar una economía como la Argentina es la inversión”, pero aclaró que “la inversión lleva también un proceso hasta que se va recuperando que lleva siete u ocho años”. Por otra parte, Bein coincidió con el Gobierno en que hay un principio de recuperación, y mencionó que “lo que se discute es si la recuperación es fuerte o es suave”. “Si el consumo se recupera tres puntos, porque finalmente los acuerdos salariales se terminan pactando tres o cuatro puntos por arriba de la inflación, la recuperación va a ser bastante pareja”, estimó.

lación con igual mes del año pasado, y en los grandes centros de compras un 12,5 por ciento, ambas por debajo de la suba de la inflación del 44 por ciento interanual registrada por la Oficina de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires, En tanto, la actividad industrial bajó durante noviembre 4,1% en términos interanuales, mientras que la construcción retrocedió 9,4% en el mismo período, según el INDEC. No obstante, esta merma del 1,4 por ciento en el EMAE durante noviembre, resultó ser la menor desde marzo, cuando comenzó la marcha descendente del indicador. En la víspera, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, enumeró una serie de mejoras

en la situación de la economía, como una desaceleración de la inflación de diciembre al 1,2 por ciento, o el aumento del 13 por ciento en las exportaciones a Brasil, hechos estos ocurridos durante los últimos meses del año pasado. A través de su cuenta de Twitter, y luego de mantener una reunión en la Quinta de Olivos con el presidente Mauricio Macri, Dujovne subió un video en el que señaló que “algunos de los indicadores económicos nos demuestran que estamos en el camino acertado”. Entre estos resultados destacó que la inflación de diciembre fue del 1,2 por ciento, desacelerándose con respecto al 1,6 del mes anterior; mientras que durante noviembre se crearon

23.400 empleos privados formales, sumando 62.100 puestos de trabajo en los últimos cuatro meses. Además, durante noviembre las exportaciones a Brasil aumentaron 13 por ciento interanual convirtiéndose así “en el primer crecimiento después de 36 meses”, destacó Dujovne. El ministro también dio cuenta que durante noviembre la actividad agrícola ganadera aumentó un 7 por ciento, lo que representó el segundo incremento consecutivo; la ejecución de obra pública creció durante diciembre del 2016 un 35 por ciento en relación a igual mes del 2015, y la producción de automotores un 27 por ciento, siempre en la comparación interanual.

Empresarios nacionales aseguran que “es el fin de los programas Ahora 12 y Ahora 18” “La inciativa de transparentar los precios es en realidad el fin de los programas Ahora 12 y Ahora 18”, afirmó el Movimiento de Empresarios Nacionales para el Desarrollo. La entidad recordó que esas iniciativas “incentivaban la compra de bienes de industria nacional en cuotas y sin interés”. En un comunicado, la agrupación de empresarios rechazó las medidas tomadas por el Ministerio de la Producción porque “tienen como único objetivo retirar al Estado del mercado interno y entregarlo a bancos y corporaciones extranjeras”. “Los programas de incentivo al consumo creados en el último período del gobierno anterior y de excelente performance tenían como objetivo fortalecer la dinámica consumo - producción nacional en momentos donde la economía nacional mostraba signos de estancamiento en algunos sectores”, puntualizaron los empresarios. “Esta nueva medida desalentará el consumo y dificultará la recuperación del mercado interno” En ese sentido, explcaron que “a contra pelo del

mundo y desde el inicio de esta nueva gestión, el Ministerio de Producción no hizo más que facilitar la apertura de las importaciones, la concentración comercial y financiera, y ahora con el infame plan de transformación productiva (PTP) buscan facilitar la concentración industrial”. “El resultado de esta errada política -cuestionaron- la pagamos con la caída de más de 6000 empresas nacionales y 100.000 puestos de trabajos perdidos en la industria en solo un año. Continuar por este sendero en el 2017 es volver a cometer el mismo error”. “Esta nueva medida desalentará el consumo y dificultará la recuperación del mercado interno. Los industriales y los comerciantes nacionales necesitamos, en forma inmediata, que nuestros trabajadores recuperen el poder adquisitivo y su capacidad de consumo. Sin consumo de bienes y servicios nacionales no habrá producción y sin producción la Argentina seguirá estancada”, concluyeron.


viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

EL MINISTRO DE PRODUCCION FRANCISCO CABRERA ASEGURO QUE LA COMPETENCIA CON EL COMERCIO INTERNACIONAL ES UNA HERRAMIENTA A CORTO PLAZO PARA QUE NO SE INCREMENTEN LOS VALORES DE LOS PRODUCTOS DE CONSUMO

El Gobierno advierte que abrirá más las importaciones si suben los precios La administración nacional fijó como una de sus principales metas a cumplir en 2017 la reducción de la inflación, que el año pasado rondó el 40 por ciento según estadísticas privadas, aunque en los últimos meses presentó una desaceleración.

E

l ministro de Producción, Francisco Cabrera, advirtió que el Gobierno abrirá más las importaciones para “fomentar la competencia” en caso de que los comercios incrementen los precios de los productos que venden como consecuencia del plan de “transparencia” anunciado días atrás. “Si esto fuera así (que se verifiquen aumentos de precios), vamos a incentivar la competencia. Hay tres herramientas para hacerlo, y la que es a corto plazo y mucho más efectiva, es la competencia por el comercio internacional, es decir, la apertura para que se compita con artículos importados cuando se dispara algunos precios en el mercado interior”, explicó el ministro en declaraciones a radio Metro. Asimismo, en declaraciones televisivas, Cabrera aseguró que “es rol del Gobierno hacer transparente los precios y los mercados para generar competencia”, al hablar sobre la resolución del Gobierno que favorece a los consumidores transparentando los precios. “El consumidor tiene el derecho a saber y entender qué le están cobrando, y para eso hay que transparentar”, dijo el funcionario y agregó que “es falso que las cuotas eran sin interés, estaban financiadas con el sistema financiero con una tasa implícita de más del 50%”. Según afirmó Cabrera en declaraciones televisivas, esta

■ Francisco Cabrera advirtió a los sectores que aumenten precios con abrir importaciones.

competencia mejorará la calidad del consumo y de la economía, dado que “ahora que bajó la inflación es importante que se active la demanda”. Además, el funcionario pidió a los comerciantes que “sean leales y transparentes, que publiquen el precio del contado (efectivo, pago con débito, una cuota de crédito) y compitan entre sí para que el consumidor pueda elegir mejor”. Sobre los programas Ahora 12 y Ahora 18, Cabrera ratificó que “continúan vigentes como hasta ahora, sólo que a partir de esta resolución tendrán que tener expresados los precios de contado y los de cuotas”. Dijo también que los comercios que incumplan con esta resolución “tendrán sanciones de hasta 5 millones de pesos porque están incumpliendo la Ley de Lealtad Comercial” y afirmó que la secretaría de Comercio “tiene la responsabilidad y obligación de controlar. Vamos a cumplir con lo que tenemos que cumplir que es controlar esta resolución”.

El Gobierno anunció que pondrá en vigencia a partir de febrero un plan de “transparencia de precios” con el que procura que los comercios bajen los valores de los productos para quienes los abonen en efectivo y sin financiación en cuotas. La medida, además, obliga a los comercios a que informen a los consumidores la diferencia de precios que existe entre una venta al contado y otra en cuotas. En caso de no hacerlo, serán sancionados con multas. Cabrera confió en que el plan no provocará una caída del consumo, que según estudios privados lleva tres años consecutivos a la baja. Además de prever la apertura de las importaciones, el funcionario mencionó otras medidas posibles para controlar los precios, entre ellas la aplicación de normas vinculadas a la protección del consumidor y de defensa de la competencia. El Gobierno fijó como una de sus principales metas a cumplir en 2017 la reducción de

la inflación, que el año pasado rondó el 40 por ciento según estadísticas privadas, aunque en los últimos meses presentó

una desaceleración. De acuerdo al presupuesto la inflación debería ubicarse en alrededor del 17 por ciento este año.

Kicillof: “me preocupa mucho la emisión de deuda del Gobierno” El ex ministro de Economía, Axel Kicillof, se refirió a la emisión de deuda que realizó el gobierno de Mauricio Macri durante su primer año de gestión y en ese contexto, sostuvo que le preocupa “mucho” y que “50 mil millones de dólares en un año ha batido récords”. “Me preocupa mucho la emisión de deuda de Argentina”, enfatizó el economista en declaraciones al programa “El Destape”, que se emite por Radio 10. En ese sentido, destacó que el país “se desendeudó durante los últimos 12 años de una manera decisiva y como política de Estado”, al tiempo que agregó que “lo hacía para tener independencia económica”. En otro orden, criticó al Gobierno por considerar que “les perdonaron impuestos a los ricos y generaron medidas recesivas y desindustrialización” que “llevan a un camino de déficit”. Respecto de la decisión del Gobierno de “transparentar” los precios, al obligar a comercios a exhibir el valor de los productos en efectivo y el financiado con tarjeta, Kicillof consideró que se trata de “campañas publicitarias y marketing como para mostrarse en defensa del bolsillo de los trabajadores”. “Son todas medidas informativas. Ellos tienen un credo muy antiguo que es que el mercado todo lo soluciona”, concluyó.


28 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017

Información general LOS RESTOS DE JUAN O’ BRIEN, AYUDANTE Y CONFIDENTE DEL GENERAL JOSE DE SAN MARTIN, FUERON UBICADOS POR UN VETERANO DE MALVINAS E HISTORIADOR EN EL CEMENTERIO DE RECOLETA Y LUEGO TRASLADADOS A MENDOZA

Un veterano de Malvinas ubica restos de héroes de la Independencia para homenajearlos éste cedió a su ayudante.

La pasión de Horacio Formica, ex combatiente premiado con una medalla por el Congreso de la Nación en cuyo DNI figura la leyenda “Héroe de Malvinas”, es ser un “experto en ubicar los restos de los muertos de la época de la Independencia”.

U

n veterano de la guerra de Malvinas e historiador que investiga dónde están sepultados los soldados que combatieron en la guerra de la Independencia, ubicó los restos de Juan O’ Brien, ayudante y confidente del general José de San Martín, enterrado en un nicho junto a otros patriotas en el cementerio de la Recoleta, que ahora fue trasladado al campamento de El Plumerillo, en Mendoza, donde planificó junto al Libertador el Cruce de los Andes. La pasión de Horacio Formica, ex combatiente premiado con una medalla por el Congreso de la Nación en cuyo DNI figura la leyenda “Héroe de Malvinas”, es ser un “experto en ubicar los restos de los muertos de la época de la Independencia”, tal como se autodefinió en una entrevista con Télam en Mendoza, a donde viajó para asistir al homenaje de los ejércitos argentino y chileno por los 200 años del Cruce de los Andes. “El 80% de los restos de los héroes de la Independencia no

“TENGO QUE HACER ALGO”

■ Horacio Formica logró que los restos de Juan O’ Brien sean trasladados a Mendoza.

se sabe dónde están”, dijo Formica y detalló que los restos de O’ Brien en la Recoleta fueron ubicados “de casualidad”. Formica relató que “había una plaquita en la tumba de Pablo Ricchieri en la Recoleta, que decía que allí descansaban los restos de Monteagudo, que deberían estar en Tucumán. Cuando se dispone la salida de estos restos, se descubre que en el mismo nicho hay otros héroes”. Entre ellos mencionó “al general Juan José Quesada, que combatió en la Independencia; Elías Galván, que fue gobernador de Corrientes; Fernández de la Cruz, que fue mandatario de Mendoza y, junto a todos ellos, estaban los restos de O’ Brien”. El veterano de Malvinas destacó además que “los descendientes de O’ Brien me decían que no sabían dónde estaban los restos de su antepasado glorioso y, al estar el cenotafio de El Plumerillo vacío luego de que se dispusiera el traslado

del general Gerónimo Espejo a San Juan, hablé con el municipio de Las Heras para que me autorizara enterrarlo allí, en donde planificó el cruce de los Andes con San Martín”. Pero la propuesta de Formica no quedó sólo allí sino que al ser un “admirador de la vida del Libertador” decidió escribir un libro sobre la vida de O’ Brien que será editado por la Universidad de Tres de Febrero. “O’ Brien era más que un ayudante de campo del Libertador, era su confidente y el que lo ayudó a planificar el Cruce de los Andes y luego estuvo con San Martín en todas las batallas de Chile y Perú a la vez que como era irlandés, San Martín le daba órdenes en inglés durante las batallas para que se las retransmitiera a sus generales como Lavalle y Zapiola y así desconcertar al enemigo que no entendía el idioma”, aseguró. Como resultado de su accionar, O’ Brien recibió de parte

del Libertador los “cordones de plata” por su labor en la batalla de Maipú, que Chile le había dado a San Martín pero que

“En mi DNI dice Héroe de Malvinas, tengo un diploma que me dio el presidente Mauricio Macri pero yo no me siento héroe, yo tengo que hacer algo. Los héroes son para los libros, no son para uno y por eso traje los restos de O’ Brien a El Plumerillo, porque San Martín siempre fue mi ídolo”, sostuvo. El próximo desafío del historiador es ubicar los restos de Fray Luis Beltrán: “Ya sé dónde se encuentran. Están enterrados junto a otros cuerpos pero cuesta mucho levantar un muerto porque hay que ubicar a los familiares y en este caso hay que tener el acuerdo de la Iglesia para quitarlo de donde está ya que era un sacerdote franciscano”. Pero su objetivo más deseado, como admirador del Libertador y del Regimiento Granaderos a Caballo es “que en El Plumerillo funcione un destacamento militar de los Granaderos, y para eso hablé ya con el diputado Julio Cobos”.

Un incendio destruyó el altar de la catedral de San Nicolás La catedral de la ciudad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos se incendió ayer poco después de las 15, en un incidente que voceros de Bomberos Voluntarios calificaron de “muy importante” y que logró ser controlado dos horas después por seis dotaciones, sin víctimas. “El incendio ya fue apagado y no hubo que lamentar víctimas”, informó a Télam la directora de Acción Social del municipio, María Rosa Méndez. Los bomberos estimaron que el fuego se habría iniciado debido a un desperfecto técnico en el sector donde está el órgano, lo que provocó que se incendiara todo el área del altar de la Catedral, ubicada en pleno centro de esa ciudad del norte bonaerense. La funcionaria detalló que “no hay peligro de derrumbe” en la Catedral, pero quedó destruido el altar y el cielo raso, se arruinaron las paredes y los elementos de madera del templo. “Hubo dos focos de incendio y los peritos determinarán las causas por las que se inició el siniestro”, contó la funcionaria. Méndez enfatizó que, “por suerte, los bomberos lograron controlar el incendio antes de que se expandiera hacia el costado de la iglesia, en donde hay un edificio”. En el operativo trabajaron cinco dotaciones de San Nicolás y una de la localidad santafesina de Villa Constitución.


viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

LOS INCENDIOS, QUE ATACARON SIETE REGIONES DEL CENTRO Y SUR DE CHILE, HABIAN CAUSADO EL MIERCOLES LA MUERTE DE UN BOMBERO Y DOS CARABINEROS MIENTRAS TRABAJABAN EN LA EVACUACION DE POBLADORES EN LA REGION DEL MAULE

Al menos nueve muertos y dos desaparecidos por los incendios en Chile Por su parte, la presidenta Michelle Bachelet usó su cuenta oficial de Twitter para expresar sus condolencias: “Dos nuevas víctimas cobra el incendio más brutal que ha registrado nuestra historia. ¡Qué triste día para nuestro país!”, escribió.

E

l número de fallecidos por los incendios forestales en el área centro-sur de Chile llegó ayer a nueve, luego de que se encontraran los cadáveres de dos hombres en las regiones de Maule y Biobío, mientras las autoridades tratan de establecer el paradero de dos adultos mayores, informaron fuentes oficiales. En Santa Olga, una localidad vecina a la ciudad de Constitución en la región del Maule, en el centro del país, que fue totalmente consumida por el fuego durante la noche del miércoles y la madrugada de ayer, se encontró el cuerpo de un hombre cuando se revisaban los escombros, consignó la agencia Efe. “Aún no se conoce la identidad de la persona por lo que no se podría determinar si es un residente o un persona que fue a ayudar”, dijo a medios locales el comandante de los bomberos de Constitución, Alexis Crisóstomo. Además, en la región del Biobío, ubicada a 500 kilómetros al sur de Santiago, la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, confirmó que se encontró el cadáver de un hombre en Lloicura, comuna de Tomé, donde el fuego se acercó a diferentes áreas pobladas. El cuerpo, que según vecinos corresponde a un poblador del lugar, fue hallado durante una ronda que realizaban carabineros y detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) por los lugares siniestrados. Los incendios, que atacaron siete regiones del centro y sur de Chile, habían causado el miércoles la muerte de un bombero y dos carabineros mientras trabajaban en la evacuación de pobladores en la región del Maule. Además, las autoridades tratan de establecer el paradero de dos adultos mayores desaparecidos en las cercanías del río Maule. Los dos carabineros fallecidos son el sargento primero Freddy Fernández Garcés y el cabo primero Mauricio Roca Sepúlveda, que se encontraban coordinando el rescate de una familia en una zona atacada

■ Chile se enfrenta con el peor incendio de su historia.

por las llamas en Maquehua, comuna de Constitución, según consignó el sitio de noticias chileno Emol. El ministro del Interior de Chile, Mario Fernández, precisó que los dos oficiales perdieron la vida en la orilla del río Maule, cuando quedaron rodeados por el siniestro al intentar verificar si quedaban personas en el interior de una vivienda.

CONDOLENCIAS

Por su parte, la presidenta Michelle Bachelet usó su cuenta oficial de Twitter para expresar sus condolencias a las familias de las víctimas: “Dos nuevas víctimas cobra el incendio más brutal que ha registrado nuestra historia. ¡Qué triste día para nuestro país!”, escribió. En el mensaje siguiente la mandataria expresó: “Mis sinceras condolencias a las familias de los carabineros Freddy Fernández y Mauricio Roca, y a toda la institución de @Carabdechile”. Las dos muertes se sumaron a la del voluntario Hernán Avilés González de la primera compañía de Bomberos de Talagante, Hernán Avilés González, que mientras participaba en los trabajos de extinción de las llamas, en un bosque en Santa Olga, intentó socorrer a una familia que era atacada por el fuego, y quedó atrapado en un alambrado y fue alcanzado por el siniestro, confirmó el presidente de bomberos de Chile, Miguel Reyes, citado por la misma fuente. Además, el 15 de enero fallecieron tres brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y un agricultor que se estrelló con su moto contra un árbol mientras luchaba para evitar que un incendio alcanzara su propiedad en la región de La Araucanía.


30 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017 EL PRESIDENTE MEXICANO CANCELO SU VIAJE PREVISTO LA SEMANA PROXIMA A WASHINGTON, TRAS UN ABIERTO DESAFIO LANZADO POR DONALD TRUMP SOBRE EL MURO FRONTERIZO

Se tensa la relación entre EE.UU. y México: Peña Nieto canceló su reunión con Trump En un mensaje emitido a los mexicanos horas después de que Trump firmara el decreto para construir el muro e insistiera en que México reembolsará su costo, Peña Nieto rechazó los planes de su par norteamericano y reiteró que su país no pagará por la obra.

E

l presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, canceló su viaje previsto la semana próxima a Washington, tras un abierto desafío lanzado por Donald Trump sobre el muro fronterizo. “Esta mañana hemos informado a la Casa Blanca que no asistiré a la reunión de trabajo programada para el próximo martes con el @POTUS”, el presidente estadounidense, escribió vía Twitter. Más temprano, Trump advirtió que “si México no está dispuesto a pagar por el muro, tan necesario, entonces sería mejor cancelar la próxima reunión”. “Estados Unidos tiene un déficit comercial de 60.000 millones de dólares con México. Ha sido un acuerdo unilateral desde el comienzo del TLC con un número masivo de empleos y empresas perdidas”, tuiteó Trump. “Si México no está dispuesto a pagar por el muro tan necesario, entonces sería mejor cancelar la próxima reunión”, continuó en referencia a la visita a Washington la semana próxima de su par mexicano, Enrique Peña Nieto. En las últimas horas, Peña Nieto había dejado la confirmación definitiva del viaje a Washington a expensas de cómo fueran las negociaciones del miércoles y ayer en la capital de Estados Unidos entre representantes de Trump y los ministros de Relaciones Exteriores mexicano, Luis Videgaray, y de Economía, Ildefonso Guajardo. El miércoles por la noche, en un mensaje emitido a los mexicanos horas después de que Trump firmara el decreto para

construir el muro e insistiera en que México reembolsará su costo, Peña Nieto rechazó los planes de su par norteamericano y reiteró que su país no pagará por la obra. “Lamento y repruebo la decisión de Estados Unidos de continuar la construcción de un muro que desde hace años, lejos de unirnos, nos divide. México no cree en los muros. Lo he dicho una y otra vez, México no pagará ningún muro”, sentenció. Asimismo, dijo haber ordenado a la Secretaría de Relaciones Exteriores reforzar las medidas de protección a los mexicanos que se encuentren en Estados Unidos.

RENUNCIAS DE DIPLOMATICOS

Cuatro diplomáticos de carrera encargados de la gestión del Departamento de Estado de EE.UU. renunciaron a su cargo ayer, días después de la llegada al poder del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, según informó el diario The Washington Post. La dimisión de esos altos funcionarios, sumada a la retirada la semana pasada de otros dos diplomáticos encargados también de la administración de la agencia, ha dejado prácticamente sin equipo de gestión al Departamento, lo que complica las cosas para el nominado por Trump como titular de Exteriores, el empresario Rex Tillerson. “Esta es la mayor fuga simultánea de personal institucional que nadie pueda recordar”, aseguró al Post el que fuera jefe de gabinete del anterior secretario de Estado, John Kerry, entre 2013 y 2015, David Wade.

■ El presidente de EE.UU. reiteró que es “necesario” construir un vallado en la frontera.

El cargo más importante entre los que renunciaron fue el subsecretario de Estado de EE.UU. para gestión, Patrick Kennedy, quien llevaba nueve años en el cargo y pretendía mantenerlo bajo la Administración de Trump, según tres fuentes diplomáticas anónimas citadas por el diario capitalino. Además de Kennedy, dimitieron la secretaria adjunta de Estado para asuntos consulares, Michele Bond; la secretaria adjunta de Estado para administración, Joyce Anne Barr, y el director de la oficina de misiones extranjeras, el embajador Gentry O. Smith, de acuerdo con el Post. Todos ellos son diplomáticos de carrera que se habían mantenido en el Departamento de Estado bajo Administraciones republicanas y demócratas, y que serán difíciles de reemplazar, dada su extensa experiencia y conocimiento sobre cómo funciona la maquinaria admi-

nistrativa de la agencia encargada de la diplomacia.

A FAVOR DE LA TORTURA

La OTAN declaró que sus operaciones “siempre se realizan en conformidad con el Derecho Internacional”, en respuesta a la defensa de los interrogatorios agresivos y el simulacro de ahogamiento (“submarino”) que hiciera el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. “Esto es la política de la OTAN y seguirá siendo la política de la OTAN”, recalcó el secretario general de la alianza militar atlántica, Jens Stoltenberg, ante la pregunta de si Estados Unidos no estaba avalando la tortura con esas declaraciones de su presidente. El miércoles, Trump indicó que esas prácticas “funcionan”, a lo que Stoltenberg respondió que la conformidad con el Derecho Internacional caracterizó a “todas nuestras diferentes

operaciones militares durante muchos años. Es la política de la OTAN y seguirá siendo la política de la OTAN”. Trump hizo saber, en una entrevista a la cadena de noticias ABC News, que estudiará junto a miembros de su gobierno si restaura el “submarino” y otras prácticas de tortura en interrogatorios a detenidos, porque, dijo, “funciona”. Las palabras de Trump coincidieron con la filtración del borrador de un supuesto decreto revocatorio del anterior mandatario, Barack Obama, por el que se puso fin a los programas de interrogación más controvertidos. El supuesto borrador también sugiere reabrir las cárceles secretas de la CIA en el extranjero. “No es un documento de la Casa Blanca”, ha asegurado el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, ante la requisitoria periodística.


viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos CONVERTIDO EN UNO DE LOS ESCRITORES MAS LEIDOS DE LA ARGENTINA, SORIANO MURIO EL 29 DE ENERO DE 1997 A LOS 54 AÑOS, DEJANDO UNA EXTENSA OBRA LITERARIA Y UN ORIGINAL CORPUS PERIODISTICO

Se cumplen veinte años de la muerte de Soriano, la voz de los perdedores solitarios El escritor nunca dejó de escribir ficción, publicó en vida siete novelas y cuatro libros de recopilación de sus artículos; el último, “Piratas, fantasmas y dinosaurios”, llegó a las librerías en noviembre del 96, dos meses antes de su muerte.

O

svaldo Soriano (Mar del Plata 1943-Buenos Aires 1997), autor de las novelas “Triste, solitario y final” (1973), “No habrá más penas ni olvido” (1978) y “Cuarteles de invierno” (1980), dejó su huella en la literatura argentina con una obra en la que buscó construir la voz de “perdedores solitarios” para indagar en “una visión irónica de lo que deja la realidad” y a veinte años de su muerte, sigue siendo uno de los escritores más leídos de la Argentina. Convertido en uno de los escritores más leídos de la Argentina, Soriano murió el 29 de enero de 1997 a los 54 años, víctima de un cáncer de pulmón, dejando una extensa obra literaria y un corpus periodístico en el que se destacan sus crónicas sobre la pelea del 30 de octubre de 1974 en la que Muhammad Alí enfrentó y le ganó una pelea a un George Foreman de 25 años con 40 peleas invicto y amplio favorito, por nocáut al final del octavo round. “El éxito verdadero es el cumplimiento de algunos de nuestros sueños y al fin de cuentas el único éxito es la felicidad, que es también la primera utopía”, aseguraba Soriano en una entrevista realizada por Pacho O´Donnell en 1996 y emitida por Canal Encuentro en 2016, en la que se definía como “un ser poco social” y delineaba algunas constantes de su obra: “los perdedores solitarios” y “la visión irónica de lo que deja la realidad”. “El gordo”, como lo llamaban sus amigos, había vivido en Tandil pero su infancia había estado atravesada por los viajes de su padre José Vicente Soriano, inspector de Obras Sanitarias, por distintos pueblos de la provincia de Buenos Aires

■ "El Gordo" dejó una marca en la literatura y en el periodismo.

hasta que en 1953, cuando tenía 10 años, ese itinerario se detuvo en la ciudad de Cipolletti, en la provincia de Río Negro. Los paisajes, las vivencias de esos días en lugares del sur estuvieron presentes más tarde en sus novelas ya que Cipolletti, Allen, Barda del Medio, Neuquén y Plaza Huincul, fueron territorios elegidos para sus ficciones. Soriano vivió en la ciudad ubicada en el oeste rionegrino hasta mediados de los 60 cuando, ya comenzando su juventud, volvió a vivir a Tandil que fue un destino previo a su llegada, en 1969 durante la dictadura de Juan Carlos Onganía, a la ciudad de Buenos Aires con 26 años. Si bien su vínculo con el periodismo comenzó en esa ciudad, cuando publicaba columnas en el diario El Eco de Tandil, se consolidó cuando se convirtió en redactor de la revista Primera Plana. Además ejerció como corresponsal de Il Manifiesto italiano y fue uno de los fundadores del diario Página/12, donde trabajó como asesor de directorio y firmó como columnista de contratapas. Su primera novela “Triste, solitario y

final” se publicó en 1973, cuando tenía 30 años, y fue traducida a doce idiomas. En esas páginas Stan Laurel, el actor que protagonizó junto a Oliver Hardy la legendaria serie “El Gordo y el Flaco”, cree que llegó el final de su carrera como cómico y entonces recurre a Philip Marlowe, el detective creado por el escritor norteamericano Raymond Chandler para entender las causas.

LOS AÑOS DE EXILIO

En 1976, tres años después de la publicación de su primera novela y con el comienzo de la dictadura cívico militar en Argentina, el escritor y periodista debe exiliarse y se instala primero en Bruselas y luego en París. Al exilio se llevó el borrador de la novela “No habrá más penas ni olvido”, que se publicó en 1978. En esos años también publicó “Cuarteles de invierno” y el libro que reúne 16 crónicas y relatos personales, publicadas entre 1971 y 1975, “Artistas, locos y criminales”. Con la vuelta de la democracia, sus novelas fueron llevadas al cine: “No habrá

más penas ni olvido” (1983), y “Una sombra ya pronto serás” (1994), dirigidas por Héctor Olivera, y “Cuarteles de invierno” (1984), dirigida por Lautaro Murúa. Los personajes ideados por Soriano fueron interpretados por actores reconocidos como Miguel Angel Sola, Federico Luppi, Ulises Dumont y Rodolfo Ranni. Soriano regresó definitivamente al país en 1984 y se instaló en Buenos Aires donde escribió y firmó desde mayo de 1987 hasta el 27 de julio de 1996 contratapas del diario Página 12, entre las que estaba la sección “Llamada Internacional”, en la que trazaba su mirada sobre la política nacional con una conversación telefónica de un corresponsal que escribía por encargo sobre el menemismo. El escritor nunca dejó de escribir ficción, publicó en vida siete novelas y cuatro libros de recopilación de sus artículos; el último, “Piratas, fantasmas y dinosaurios”, llegó a las librerías en noviembre del 96, dos meses antes de su muerte. Su última novela fue “La hora sin sombra” (1995), dedicada a su padre.


32 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017

Agenda Karen Fabiana Naranjo

trico.

Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita, en horario de 8 a 14hs. en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs S/N de B° General Mosconi Km 3 a la Sra. Karen Fabiana Naranjo por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 766

Elías Damián Vargas En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo del Sr. Elías Damián Vargas con último domicilio conocido en calle Trevisan manzana 16 lote 10 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Centro de Jubilados del Petróleo El Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas Privado de Chubut informa que el día 19 de febrero se realizará un asado aniversario a las 13hs. en el parque Obrero Astra. Las tarjetas están en venta en San Martín 1544, tel. 406-8694. Hay transporte para trasladar a las personas.

Capillla Virgen de Lourdes El Grupo de Madres y Abuelas de la capilla Virgen de Lourdes del B° J. J. Castelli le agradece al vicegobernador Sr. Mariano Arcioni y al presidente del IAS Sr. Carlos Barbato por la colaboración brindada al donar una cocina industrial, la cual será de gran ayuda en nuestras tareas diarias del taller de Cocina, merienda a nuestros niños y diferentes actividades de muestra comunidad parroquial.

Esterilización canina La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa que el quirófano móvil de esterilización canina y felina estará ubicado por zonas según se detalla a continuación. Zona Sur: Bº Abel Amaya. Los turnos se pueden solicitar en la sede vecinal ubicada en la avenida, Chile y Avenida, Congreso; desde el 30/01/17 al 24/02/17. Zona Norte: Bº Ciudadela. Los turnos se pueden solicitar en la Escuela Prov. Nº 161, de lunes a viernes de 08 a 16 hs; desde el 30/1/17 al 17/02/17. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al tel: 4559331 de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:30 hs.

Comunicado S.C.P.L. Informa a sus asociados y población en general que el jueves 26 de enero, entre las 9 y 11 hs., se realizarán trabajos de alumbrado público sobre Ruta Nac. Nº3, en el tramo comprendido entre el hotel Su Estrella y el Aeroclub, en dirección sur -norte. Debido a la magnitud de los equipos que se utilizarán para dicha tarea, se verá afectada media calzada. La realización de las tareas queda sujeta a condiciones climáticas favorables. Depto. Servicio Eléc-

La dirección de la Escuela Provincial N° 766 “Perito Moreno” llama a inscripción de Escuela de Verano a los alumnos que adeuden 3 o 6 espacios curriculares del ciclo lectivo que cursa, hoy jueves 26 de enero de 9 a 11hs.

Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial N° 7.702 informa a toda la comunidad educativa el inicio de la “Escuela de Verano” el martes 31 de enero a partir de las 8hs. en la Institución.

Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el comparendo de los ciudadanos Olga Mabel Saucedo con último domicilio conocido en calle Frutillas y Eva Duarte del barrio Máximo Abásolo de esta ciudad y de Walter Horacio Ucedo con último domicilio conocido en calle 12 de Octubre 3546 de esta ciudad a los fines que a sus presentaciones se les harán conocer.

Taller de pintura con Petróleo Los días 9, 14 y 16 de febrero se realizará, el “Taller Intensivo de Exploración de Pintura con Petróleo”, dirigido a jóvenes y adultos interesados en experimentar con este recurso para llevar adelante sus creaciones de arte plástico. El taller será dictado en el horario de 18 a 20 hs. y estará a cargo de la profesora Graciela Ronconi, directora del Museo Nacional del Petróleo en cuyas instalaciones se desarrollará el taller. Las inscripciones para participar del taller, se realizan en el Museo Nacional del Petróleo ubicado en Av. Petrolero San Lorenzo n°250, Bo Gral Mosconi (Km3), los días miércoles a viernes de 9 hs. a 17 hs. y sábados de 15 hs. a 20 hs. También es posible pre-inscribirse vía email escribiendo a extensión. munap@gmail.com. Para consultas o mayor información tel: 4559558, Facebook//Museo Nacional del Petróleo.

Entrega de certificados en la Universidad La Secretaría de Extensión Universitaria (UNPSJB) comunica que se encuentran disponibles los certificados correspondientes al Curso “Inmigración: un desafío de la escuela” (2015) de los asistentes y de quienes aprobaron el trabajo final. El horario de atención durante los meses de enero-marzo 2017, es de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 en Oficina 14 del Hotel de Huéspedes en Avda. del Libertador 480, Km 3. o comunicarse al cel. 155384450. Los certificados no retirados hasta esta fecha serán archivados. A continuación, la nómina de participantes que deben retirar los certificados: Ana Federico, Guillermo Gettig, María Alejandra Taddeo, Elena Yrrazabal, Laura Patricia Alamaraz, María Elvira Antiñir, Sara Paulina

Antiñir, Marina Baigorria, Andrea de los Angeles Blengini, Bárbara Caamaño, María Laura Campano, Alejandra Carvajar, Claudia Catalán, Verónica Conte, Tania Das Neves, Diego Garay, Berenice Godoy, Inostroza, Eduardo Marcos Luciano, Emilio Eduardo Luna, Enrique Luna, Alicia Mansilla, María Cristina Márquez, Gilda Alejandra Nieto, Eliana Magalí Ponce, Verónica Solano, Carolina Soto, Enzo Soto, Fabiana Valdez, Roberto Carlos Zalazar, y Carina Zerpa.

Tesorería de la UNPSJB La Dirección de Tesorería de la Sede Universitaria Comodoro Rivadavia, solicita la presencia de las personas que a continuación se mencionan, quienes deberán presentarse en las oficinas ubicadas en el 4to piso del edificio de aulas, en Km 4, en el horario lunes a viernes de 10:30 a 13:00hs.: Juliana Abadie, Nadia Arias, Laura Macarena Antigñir, Melisa Andrea Botha, Daniel Oscar Barila, Jennifer Nadia Bezmalinoch, Juan Pablo Caffaro, Martín Ezequiel Calabrese, Osvaldo León Córdoba, Alejandro Colombo, María Eugenia Domínguez, Micaela Díaz, María Luján Flores, Jorge Maximiliano Figueroa, Karen E. Grünberg, Juan Martín Giménez, Ofelia Katusich, Bárbara Inés Kotoucek, Gabriela Soledad Lach, Rodolfo López, Vicente Paolo López, Paula Trucco, Mariana Lanfranconi, Claudio Ernesto Merelli, María Gisela Morales, Mariela Roxana Oyarzún, Vitorino Graciela Pinto, Macarena Quiroga, María Soledad Riera, José Romero, Mauro Nicolás Valle, Aldo Valer, María Alejandra Vidal, Daniela Anahí Vargas.

Caja Volante mes de enero La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de Caja Volante del mes de enero. B° Presidente Ortíz: jueves 26 B° Diadema: viernes 27 B° Palazzo: lunes 30 Asimismo, se recuerda que el horario de atención es de 10:00 a 13:00 horas.

Aspirantes a policía El Centro de Instrucción Policial de Comodoro Rivadavia comunica que se encuentra abierta la inscripción para ingresar como aspirante a agente de policía, ambos sexos. En el curso de “Auxiliar Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientada a la formación policial”. Oferta educativa que ofrece la Policía de Chubut, con duración del ciclo lectivo de 1 (un) año en el cual se encuentran en calidad de becados. Son requisitos de ingreso: ser argentino nativo/a, naturalizado o por opción; estado civil soltero/a; tener entre 18 y 30 años de edad; poseer estudios de nivel medio y/o polimodal completos; cumplimentar satisfactoriamente todos los exámenes psicofísicos e intelectuales. Los postulantes serán sometidos a Junta Médica previo a su incorporación y serán seleccionados por una comisión evaluadora; talla: varones no inferior a 1,65m, mujeres no inferior a 1,60; no registrar antecedentes de conducta, policiales y/o judiciales provinciales ni nacionales desfavorables.

Juntos por un Corazoncito feliz La Asociación Civil sin fines de lucro Juntos por un Corazoncito Feliz. Personería Jurídica N° 4056 comunica a sus socios que ha resuelto convocar a Asamblea General Ordinaria a realizarse el día 9 de febrero a las 19hs. en la calle Gastaldi 316 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. El Orden del día estará a disposición en la sede social de calle Manuel Arias 2134.

Escuela 218 La dirección de la Escuela N° 218 cita en un plazo de 72 horas al personal que se detalla a continuación para que se presenten a firmar planillas correspondientes a: Fonid 2016 clarisa del Valle Herrera, Marisa Bladilo, María Fernanda Herrera, María angélica Barreiro, Carla Alicia Barrientos y Noé Anabel Romero. Haberes y S.A.C. 2016: Tamara Fernández y María angélica Barreiro.

Rada Tilly: inscripción a becas estudiantiles 2017 La Municipalidad de Rada Tilly informa que se encuentra abierta la inscripción para las becas estudiantiles 2017 dependientes del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut. Desde la Secretaría de Desarrollo Social se ofrece asesoramiento para la gestión de becas Universitarias y Terciarias dentro del plan provincial de becas estudiantiles 2017, que prevé la entrega de un aporte económico destinado a la realización de estudios dentro y fuera de la provincia. Las inscripciones ya se encuentran abiertas hasta el 10 de marzo inclusive. Los postulantes deben cumplir los siguientes requisitos: ser argentino nativo o nacionalizado, acreditar un mínimo de dos años de residencia en la provincia y un promedio de siete puntos en el Nivel Secundario sin adeudar espacios curriculares al momento del cierre de la inscripción. Por consultas e información los interesados en acceder a las becas universitarias y/o terciarias, podrán retirar los formularios de inscripción y requisitos en el Centro de Salud Municipal ubicado en calle Alférez Navío de Olivares Nº 64, de lunes a viernes de 11 a 15 hs. o consultar telefónicamente en esos horarios al 445 – 3538 o al 445-1834. Asimismo se informó que existen becas estudiantiles para los niveles primario y secundario que deben solicitarse directamente en los establecimientos educativos de la ciudad.

José María Castro La Comisaría Dtto. General Mosconi solicita el urgente comparendo del ciudadano José María Castro con último domicilio en calle Segurola N° 380 relacionado al Oficio N° 2457/2016JUD, proveniente del Juzgado Federal. Motivos que se darán a conocer a su presen-

tación munido de su D.N.I.

A.JU.R.PE A.JU.R.PE - Filial Comodoro Rivadavia y zona Sur, saluda a sus socios que cumplen años en el mes de enero “Que la fe, la esperanza y el amor llenen cada uno de tus días” ¡¡¡Muy Feliz Cumpleaños!!! Para…Nidia Onorina Amerio; Luisa Aguil Godoy; Alba Ester Arancibia; Alberto Abelardo Arigoni; Luis Alfredo Bahamonde; Elvira Margarita Carrizo; Elena Del Carmen Chauqui; Norma Ester Conti; Corina Elizabeth Cayún; Hilda Del Carmen Cárcamo; Fanny Yolanda Calderón, Elvira Soto E Hijos; Juana Ferreyra; América Fuentes Barrera; Lucía Gaitán; Javiera Argentina Gerez De Romero; Ernesto José Gigena; Francisco Nicolás Gigena; Ana González; Marta Beatriz Gueicha; Angel Ramón Hernández; Mabel Irene Lerra; Benvinda María Martins; María Augusta Máximo; Angela Beatriz Millabanque; Eulalia Isabel Nuñez Haro; Ana María Ocampo; Daniel Ojeda Mansilla; Anastacia Nicomedes Pradas; Azucena Del Valle Plaza, Martina Rain, Mabel Del Valle Rodríguez; Olga Rossi De Burgos, Estanislao Svoboda; María Iris Vázquez; Lucía Cristina Sánchez; Mauricio Francisco Saiz; Irma Ramona Tello; Susana Mabel Urlacher; Sabina Del Carmen Cárdenas, María Isabel Valencia Osses, María Elena Yáñez; Rosa Ester Yáñez; José César Pérez, Mercedes Del Carmen Avendaño; Graciela Dolores Carnero; Elsa Esther César, Rosa Susana Madrid; Norma Susana Montoya; Susana Beatriz Ríos; Florentino Gallardo; Marta Nora Aparicio; María Felisa Ayechu; Celina Silva.

Seccional Cuarta En la Comisaría Seccional Cuarta, sita en la intersección de las calles Comunidad y Providencia del barrio Quirno Costa de esta ciudad, se solicita el urgente comparendo y/o colaboración de personas que puedan aportar datos del actual paradero del ciudadano Ramón Antonio Cabral (35), nacido el 24 de setiembre de 1981 en Corrientes, con último domicilio en esa ciudad sobre calle Los Andes N° 2400, DNI 29.089.130, a los fines que a su presentación se le dará a conocer.

Lorena Videla En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de la Sra. Yamila Lorena Videla con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 88 Sector 9 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Seccional quinta En la Comisaría Seccional Quinta sita sobre avda. Patricio N° 1305 intersección con avda. Lisandro de La Torre del B° Isidro Quiroga se requiere el comparendo del ciudadano Damián Gerardo Lara con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 58 depto. F de esta ciudad o personas que pudieran aportar datos sobre la misma por motivos que a su presentación se le harán conocer.


viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Básquetbol: el pivote de la selección argentina Luis Scola fue declarado personalidad destacada de la provincia de Buenos Aires.

Deportes DESDE LAS 21:30 RECIBE A OBRAS SANITARIAS

El “mens sana” viene de caer ante Peñarol y Quilmes, y el último martes perdió con Bahía Basket. Ahora se ubica séptimo en la Conferencia Sur de la Liga Nacional. Alejandro Chiti y Julio Dinamarca serán los árbitros del partido que se podrá escuchar por Radio Del Mar (987.).

Archivo / elPatagónico

Gimnasia intentará hoy volver al triunfo en casa y ante su gente

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, que lleva tres derrotas al hilo, intentará esta noche reencontrarse con el triunfo. Será cuando reciba desde las 21:30 a Obras Sanitarias en el marco de una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugará en el Socios Fundadores, tendrá el arbitraje de Alejandro Chiti y Julio Dinamarca y todas las alternativas se podrán seguir a través de Radio Del Mar (98.7). Gimnasia llega a este compromiso con una gira donde sufrió tres derrotas que lo dejaron en el séptimo puesto de la Conferencia Sur con 13 triunfos y 14 caídas. Primero perdió con Peñarol (7369), luego cayó ante Quilmes (96-88) y el último martes no pudo con Bahía Basket con quien perdió 77-61. De esa manera, el elenco de Gonzalo García, que antes de emprender la gira por la provincia de Buenos Aires se ubicaba cuarto, ahora está séptimo, aunque el equipo es consciente que con trabajo, se va a poder salir de esta pequeña mala racha. El rival de esta noche será Obras, que dirige el comodorense Nicolás Casalánguida, había perdido como local ante Hispano Americano de Río Gallegos, por 92-84, pero luego se recuperó logrando dos triunfos seguidos. Venció a Estudiantes de Concordia (8071) y luego derrotó a Libertad de Sunchales por 82-67. De esa manera el “tachero” se ubica quinto en la tabla con 14 triunfos y 13 derrotas, aunque

■ El capitán Nicolás De los Santos con el balón marcado por Matías Bortolín en el partido que Gimnasia le ganó a Obras 99-77 en el Socios Fundadores.

sabe que esta noche tendrá a un difícil rival que seguramente hará todo lo posible para que el triunfo se quede en casa.

EL “VERDE” ESTA 2-0 EN LA TEMPORADA

Gimnasia y Obras se enfrentaron dos veces en lo que va de la temporada y en ambos casos fue victoria del equipo chubutense. En ese contexto, se enfrentaron el 1 de octubre último en el “Templo del Rock”, con triunfo para los de Comodoro por 91-83. El ala pivote Matthew Shaw (21 y 8 rebotes) y Leonel Schattmann (14), O’Luis Mc Cullough (13), Juan Fernández Chávez y Lotanna Nwogbo, ambos con 12, fueron los más efectivos en los comodorenses. Mientras que en el cuadro porteño, se destacaron Dennis Horner (21 y 14 rebotes), Walter Herrmann (16) y Samuel Haampää (14). El segundo enfrentamiento se

produjo el 3 de noviembre en el Socios Fundadores. Gimnasia jugó un gran partido imponiéndose por un claro 99-77. En ese partido, brilló el base Jonatan Machuca (20, con 5/8 en triples), Shaw aportó 15 y Nicolás De los Santos colaboró con 14 unidades. Por su parte, Horner quien marcó 27 tantos fue no sólo el mejor del “tachero” sino que se convirtió en el máximo anotador del juego.

LOS EQUIPOS

En cuanto a las formaciones para el juego de esta noche, Gimnasia saldrá con Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, Juan Fernández Chávez, Matthew Shaw y Eloy Vargas. Como relevos estarán Diego Romero, Juan Manuel Rivero, Jonathan Machuca, Estéfano Simondi, Enzo Amado y Tomás Himmel. Por el lado de la visita, se estima que saldrá con: Pedro Barral, Tomás Zanzottera, Wal-

ter Herrmann, Dennis Horner y Martín Leiva. En el banco estarán Matías Bortolín, Samuel Hanpää, Jordan Richards, Nicolás Zurbriggen, Tomás Cocha y Federico Mariani. Luego del partido de esta noche, Gimnasia volverá a salir de gira. El martes visitará a Instituto y dos días después irá hasta el Polideportivo Carlos Cerutti para jugar con Atenas, en ambos casos en Córdoba.

> Programa para esta noche 21:00 San Lorenzo vs Bahía Basket; Fabricio Vito y Jorge Chávez. 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Obras Sanitarias; Alejandro Chiti y Julio Dinamarca. 21:30 Atenas vs Peñarol; Pablo Estévez y Silvio Guzmán. 21:30 Regatas Corrientes vs Argentino; Diego Rougier y Fabio Alaniz.

> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo San Lorenzo Ferro Bahía Basket Argentino Obras Peñarol Gimnasia Quilmes Boca Juniors Hispano

Pts 49 45 44 41 41 43 40 39 34 37

J 28 27 27 27 27 29 27 27 26 29

G 21 18 17 14 14 14 13 12 8 8

P 7 9 10 13 13 15 14 15 18 21

% 75,0 66,7 63,0 51,9 51,9 48,3 48,1 44,4 30,8 27,6

20 17 16 15 14 13 12 12 10 4

6 11 11 12 14 14 15 14 17 23

76,9 60,7 59,3 55,6 50,0 48,1 44,4 46,2 37,0 14,8

Conferencia Norte San Martín Estudiantes (C) Regatas Instituto Olímpico Quimsa Libertad La Unión Atenas Echagüe

46 45 43 42 42 40 39 38 37 31

26 28 27 27 28 27 27 26 27 27


34 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017

Tenis DERROTO EN UNA DE LAS SEMIFINALES A SU COMPATRIOTA STAN WAWRINKA

Roger Federer se metió en la final del Abierto de Australia Se impuso por 7-5, 6-3, 1-6, 4-6 y 6-3. Ahora definirá el título del primer Grand Slam de la temporada con el vencedor del partido que jugarán hoy desde las 5:30 el español Rafael Nadal y el búlgaro Grigor Dimitrov.

E

l suizo Roger Federer, considerado uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, se clasificó ayer finalista del Abierto de Australia, primer Grand Slam del año, tras superar a su compatriota Stan Wawrinka por 7-5, 6-3, 1-6. 4-6 y 6-3, e irá en busca del título el domingo frente al español Rafael Nadal o el búlgaro Grigor Dimitrov, quienes se enfrentarán hoy en la segunda semifinal. Federer, de 35 años y ubicado en el puesto 17 del ránking mundial de la ATP, empleó tres horas y ocho minutos para doblegar a Wawrinka (4) en un partido emotivo que tuvo al público de Melbourne rendido a sus pies, y que pudo haber ganado en tres sets, pero se le complicó por la reacción de su compatriota, y recién pudo resolverlo en el quinto cuando logró un quiebre, se adelantó 4-2 y no vaciló para concretar su triunfo. El suizo irá el domingo en busca de su 18vo. título de Grand Slam ante el español Nadal (9) o el búlgaro Dimitrov (15), quienes jugarán la segunda semifinal del abierto australiano hoy desde las 5:30. Federer se convirtió en el tenista más veterano en jugar la final de un ‘grande’ (desplazó a Ken Rosewall, finalista del US Open en 1974) e irá en busca de su quinto título en el Melbourne Park, donde se coronó cuatro veces, en 2004 (ante el ruso Marat Safin), 2005 (al chiprio-

ta Marcos Baghdatis), 2007 (al chileno Fernando González) y 2010 (al escocés Andy Murray), y perdió en una ocasión, en la edición 2009 con “Rafa” Nadal. El tenista helvético, quien no jugó por una lesión durante los últimos seis meses del año pasado, disputó su última final de Grand Slam en 2015, cuando perdió con el serbio Novak Djokovic en el US Open, y conquistó su último torneo grande en 2012 tras haber superado al escocés Murray en la final de Wimbledon. Así como el juego de Federer durante todo el abierto de Australia fue extraordinario (ante Wawrinka bajó sólo cuando no pudo mantener la intensidad de los sets iniciales), sus números también lo son, sobre todo en torneos de Grand Slam, donde conquistó 17 títulos (siete de ellos nada menos que en Wimbledon), disputó 28 finales, 41 semifinales, 49 cuartos de final, 57 octavos y acumuló un total de 313 triunfos. El público gozó con el regreso al primer nivel de Federer, cuyo carisma supera ampliamente a los actuales líderes del tenis mundial (Murray y Djokovic) y espera más, ya que la ilusión está depositada en que “Rafa” supere a Dimitrov y se de una final el domingo entre los dos colosos, lo que sería un verdadero lujo. “Estoy muy feliz por haber llegado a la final. Tengo dos días por delante para recuperarme, eso es algo bueno para mi físico, y sería increíble que mi rival sea Nadal”, comentó el suizo, ovacionado una y otra vez por los casi 15.000 espectadores que se acercaron al Melbourne Park y colmaron el estadio Rod Laver Arena. “Nunca, incluso en mis mejores sueños, pensé que podía llegar tan lejos en este Abierto

■ El suizo Roger Federer se metió en la final del Abierto de Australia y el domingo irá por el título.

de Australia, se dio todo muy rápido”, añadió Federer, según consignó la agencia EFE. El suizo visitó meses atrás a Nadal cuando inauguró su academia de tenis en Mallorca, y recordó que el español también pasó el 2016 lesionado, de hecho se perdió varios torneos y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. “Hace unos meses Rafa y yo estábamos más para hacer un partido con fines benéficos. Ahora podríamos jugar la final del Abierto de Australia, increíble”, concluyó Federer, quien eliminó sucesivamente en Australia al austríaco Jurgen Melzer, al estadounidense Noah Rubin, al checo Tomas Berdych, al japonés Kei Nishikori, al alemán Mischa Zverev y a Wawrinka, quien fuera campeón en Melbourne en 2014 y además conquistó otros dos Grand Slams, Roland Garros 2015 y el US Open 2016.

LAS HERMANAS WILLIAMS JUGARAN LA FINAL EN DAMAS

La estadounidense Serena Wi-

lliams, seis veces campeona en Melbourne Park, se instaló ayer en la final femenina tras vapulear a la croata Mirjana Lucic por 6-2 y 6-1, e irá en busca del título ante su hermana mayor Venus, quien en la otra semifinal eliminó a la norteamericana Coco Vendeweghe por 6-7 (3-7), 6-2 y 6-3. Serena, de 35 años y segunda en el ránking mundial de la WTA, aunque si gana el abierto australiano desplazará a la alemana Angelique Kerber (1), empleó apenas 52 minutos para arrollar a Lucic (79) y buscará mañana su 23er. título de Grand Slam, con el aliciente que de ganarlo superaría a la alemana Steffi Graf (22) y se colocaría a un sólo título de Margaret Court (24). Venus Williams (17), de 36 años, la mujer de mayor edad en alcanzar la final de un Grand Slam desde que comenzó la era abierta, empleó dos horas y media para doblegar a su compatriota Vandeweghe (35) y buscará en Australia uno de los dos torneos grandes que

le faltan en su carrera, ya que tampoco ganó Roland Garros. “La primera vez que gané un Grand Slam era una niña y ahora todavía lo soy en mi corazón. Quiero quedarme con el título, es maravilloso que mi hermana sea mi rival, es increíble, ella es mi mundo, mi vida, es un sueño hecho realidad”, declaró Serena exultante luego de su triunfo, según consignó la agencia EFE. Será la segunda vez que las dos hermanas se enfrenten en Melbourne Park por el título, ya que Serena venció a Venus en la definición de 2003. Las hermanas Williams se enfrentaron en 27 ocasiones, con historial favorable a Serena de 16-11, siendo la última victoria en los cuartos de final del US Open 2015 con triunfo de la menor por 6-2, 1-6 y 6-3. “Es mi rival más dura, nadie me ha vencido tantas veces como Venus. Siento que cualquiera que gane, ganaremos las dos”, señaló Serena, quien jugó ocho finales de Grand Slam con su hermana y la venció en seis de ellas.

BOXEO

Víttori arriesga el título Latino Superligero ante Puñalef Calfín El púgil entrerriano Gustavo David Víttori, arriesgará esta noche el título Latino Superligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), ante el rionegrino Gabriel Puñalef Calfín, en una pelea que se disputará en la ciudad de Concordia. La velada se desarrollará en el Corsódromo Municipal Atanasio Bonfiglio de la ciudad entrerriana, con televisación en directo desde las 22 por la señal de cable de TyC Sports. ‘El Perrito’ Víttori, expondrá por primera vez el cinturón Latino de la OMB, ante un rival que tiene una vasta experiencia y que suele complicar a sus rivales porque emplea un boxeo heterodoxo que en varias oportunidades le resultó positivo ante oponentes de buen nivel.

Vittori de 27 años, está ubicado undécimo en el ránking Superligero de la OMB, donde el campeón es el estadounidense Terence Crawford, y cuenta con un récord de 19 triunfos (10 ko) y dos reveses. Por su parte, Puñalef Calfín (33), ex campeón Latino del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), tiene un historial de 24 victorias (9 ko), siete derrotas y cuatro empates. En el cruce de semifondo, el campeón sudamericano Superwelter interino, el dominicano radicado en Argentina, Henrri Polanco (82-0/ 3 ko), se enfrentará al santafesino Roberto Ledesma (5-7-0/ 2 ko), en un pleito sin el título continental en juego.


viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

SERA A LAS 11 EN PARQUE SARMIENTO

Hoy se reunirá el equipo argentino de Copa Davis El equipo, que comanda Daniel Orsanic, está conformado por Diego Schwartzman, Horacio Zeballos, Guido Pella y Leonardo Mayer. Es para charlar y conocer el estadio de la serie ante Italia que se jugará del 3 al 5 de febrero.

E

l equipo argentino de Copa Davis de tenis, conformado por Diego Schwartzman, Horacio Zeballos, Guido Pella y Leonardo Mayer, se reunirá hoy a las 11 en Parque Sarmiento, el escenario de la serie con Italia prevista del 3 al 5 de febrero próximo por el Grupo Mundial, con el fin de charlar y conocer el estadio con capacidad para 7.000 espectadores. Argentina, conducida el capitán Daniel Orsanic, iniciará así la defensa del título conseguido el 27 de noviembre de 2016 frente a Croacia, en Zagreb. Schwartzman (54), Zeballos

■ Daniel Orsanic, capitán del equipo argentino de la Copa Davis, que la próxima semana iniciará la defensa del título.

Mayer recibió una invitación y jugará el ATP de Buenos Aires El argentino Leonardo Mayer, recibió ayer una invitación de la organización y jugará el ATP de tenis de Buenos Aires, que se llevará a cabo del 11 al 19 de febrero en el Lawn Tennis Club del barrio porteño de Palermo. El correntino Mayer, de 29 años y ganador de la Copa Davis, se ubica en el puesto 146 del ránking mundial de la ATP Tour. De esta manera, el “Yacaré” se sumó al serbio Janko Tipsarevic, de 32 años y 104 del mundo, el otro tenista que recibió una invitación. Los otros argentinos que jugarán el certamen serán: Federico Delbonis (44), Diego Schwartzman (54), Facundo Bagnis (65), Horacio Zeballos (68) y Guido Pella (81) y entre las figuras internacionales se destacan el japonés Kei Nishikori (5), el uruguayo Pablo Cuevas (22) y el español David Ferrer (23).

Andreozzi quedó eliminado en el torneo de Rennes El tenista argentino Guido Andreozzi quedó eliminado del Challenger de Rennes, dotado con premios por 85.000 euros y que se juega sobre superficie rápida, al perder ayer en los octavos de final con el francés Vincent Millot por 7-6 (7-4), 4-6 y 6-2. Andreozzi, ubicado en el puesto 116 del ránking mundial de la ATP, se presentó en Rennes el martes último con una victoria sobre el italiano Stefano Napolitano (175) por 2-6, 6-3 y 6-4, pero no repitió su nivel ante Millot (140) y lo pagó con la eliminación del certamen francés. Los torneos Challengers pertenecen a la categoría que le sigue en importancia a los ATP y el año pasado los argentinos batieron el récord de títulos en la historia con 20 conquistas. El santafesino Facundo Bagnis encabezó la nómina con seis títulos, mientras que Andreozzi conquistó dos, en Santo Domingo (República Dominicana) y Vicenza (Italia).

(68), Pella (81) y Mayer (146) se entrenan en estos días por separado y todavía no está definido cuando lo harán oficialmente en el polvo de ladrillo de Parque Sarmiento. El equipo argentino no contará con Juan Martín del Potro (39) y Federico Delbonis (44), los dos singlistas que obtuvie-

ron los triunfos decisivos en Zagreb, en noviembre pasado y en la final ante Croacia, quienes no estarán afectados a esta serie por diversas cuestiones. Italia, en tanto, jugará con Paolo Lorenzi (43), Fabio Fognini (48), Andreas Seppi (89) y Simone Bolelli (130 en

el ránking de dobles). El conjunto “azzurro” enfrentó a su par argentino por los cuartos de final de la edición 2016 del tradicional certamen de seleccionados. Ocurrió en Pesaro, en julio pasado, y el triunfo correspondió al elenco albiceleste por 3-1.


36 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017

Deporte motor LA NUEVA TEMPORADA DARA COMIENZO EL 18 DEL PROXIMO MES EN EL AUTODROMO DE VIEDMA

La primera fecha del año se anunciará el 6 de febrero en el Casino de Las Grutas con autoridades locales y pilotos de la categoría más importante del país.

ACTC

El TC hará la presentación de su primera fecha en Las Grutas

E

l Turismo Carretera acelera y, mientras se palpita la primera fecha de la temporada que se correrá el 18 de febrero en el autódromo de Viedma, se llevará a cabo la presentación oficial en “Las Grutas” donde autoridades locales se reunirán con los pilotos más conocidos del país. La conferencia de prensa se llevará a cabo el 6 de febrero desde las 20:30 hs en el Casino ubicado en la avenida Intendente Bresciano con la presencia de los pilotos Juan Manuel Silva, Mauro Giallombardo y Gastón Mazzacane, quienes transmitirán sus expectativas de cara al inicio del campeonato 2017. El Turismo Carretera está camino a sus 80 años y Las Grutas será testigo de la llegada de la categoría más antigua del mundo, reconocida por el Libro de los Récord Guinness. En otro orden, La ACTC dio a conocer días atrás la numeración para la temporada 2017 del TC, donde Guillermo Ortelli volverá a lucir el Nº 1. El 2 lo llevará Matías Rossi, pero esta vez sobre un Ford, sin dudas el gran cambio de los últimos años, lo que se llevará todas las miradas. El 3 será para Mariano Wer-

■ El TC iniciará su calendario 2017 el 18 de febrero en el autódromo de Viedma, provincia de Río Negro.

SUPER TC2000

ner, aunque el entrerriano deberá esperar para iniciar el año. Ya que antes cumplirá 6 fechas de suspensión tras el polémico final de campeonato 2016 en La Plata. Facundo Ardusso tendrá el 5. El piloto de Las Parejas será otro de los que cambia de marca, dejando Dodge para subirse a un Torino del equipo Renault. De los pilotos que ascenderán del TC Pista, el de más baja numeración será Julián Santero. El mendocino estará con un Torino del equipo Dole Racing con el Nº 68.

Facundo Chapur, piloto del Team Peugeot Total Argentina, asegura que conseguir su primera victoria en el Súper TC2000 “no le quita el sueño” pero lo motiva “a seguir mejorando”. Esta pretemporada es distinta a otras para Facundo Chapur. El piloto cordobés se aseguró la continuidad dentro de la estructura del Team Peugeot Total Argentina, y eso le posibilita prepararse de la mejor manera. “Tengo que recuperar el estado luego de las vacaciones y quedar bien preparado para el comienzo del campeonato. Trabajo cinco días a la semana en doble turno. Además de ir al gimnasio, practico distintos deportes como ciclismo, remo, squash y golf”, revela Chapur. “Este año estoy más confiado y con más experiencia dentro del equipo. Entiendo más a mis mecánicos e ingenieros, y eso, seguramente, nos dará mejor calidad y mayor consistencia a lo largo de las carreras”, contó. Chapur cuenta con un historial de 50 carreras dentro de la categoría (1 pole position, 1 récord de vuelta) y asegura que ganar su primera carrera “no le quita el sueño” pero lo motiva a “seguir entrenando y mejorando”. “Estuvimos cerca muchas veces pero no se dio, seguramente es porque todavía falta algo. Tengo un gran equipo, debo ser más regular y competitivo”, admitió. Por último, el “Potro cordobés” contó que el único objetivo que se plantean con el equipo que comanda Ulises Armelini es “trabajar con profesionalismo y dedicación”.

Facundo Chapur: “no me quita el sueño ganar mi primera carrera”

El gobernador de La Pampa Carlos Verna recibió a Julián Kozac que corrió el Dakar El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, recibió ayer a la mañana en su despacho de la Casa de Gobierno a Julián Kozac, el piloto pampeano que participó en la última edición del Rally Dakar, donde terminó en el puesto 40 de la competencia en la categoría Motos. Luego del encuentro, el motociclista se mostró satisfecho por la reunión y destacó que “fue muy emocionante para ambos, hablamos durante un largo tiempo. Esto te ayuda a seguir adelante porque te demuestra todo lo que significó la preparación del Dakar, que es realmente larga y desgastante, tanto física como mentalmente”. Por otro lado, Kozac comentó que el gobernador le pidió que se presente en el Dakar 2018 y remarcó: “Eso me llena de fuerzas para encarar un año de preparación exhaustiva, que un deportista se sienta con el apoyo de su gente es fundamental. Mi idea es correr sin asistencia nuevamente para poder traer el primer puesto a La Pampa”. Antes de reunirse con Verna, el piloto de la ciudad norteña de General Pico fue reconocido ayer por la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, quien le entregó un cuchillo realizado por un artesano pampeano y además, una resolución que declara de interés provincial su participación en la competencia internacional. “Fue muy linda experiencia. Nos preparamos mucho para este Dakar, mejor que el anterior, fuimos a correrlo, a ganarlo. Veníamos bien hasta que la moto nos dejó, nos abandonó la suerte, pero estoy muy contento. Llegamos a la rampa en la posición 40 en la general, tercero en la Malle Moto”, contó el piloto. Kozac agregó que la competencia fue “muy dura, estoy muy conforme, pero con ese gustito amargo que queda porque podría haber ganado en Malle, venía ganando hasta más de la mitad del Dakar, entre los 30 mejores, más de la mitad de competencia, pero por problemas de mecánica tuve que quedar 40”.


viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Canotaje LA COMPETENCIA CONTARA CON LA ORGANIZACION DE CHUBUT DEPORTES

Mañana se inicia en Madryn el torneo Provincial de Canotaje Prensa Chubut

La prueba reunirá a siete clubes de la zona del Valle. Las inscripciones se pueden realizar el mismo día y tendrán un costo de 50 pesos.

■ El canotaje tendrá una importante competencia este fin de semana en Puerto Madryn.

O

rganizado por Chubut Deportes, mañana a las 14 dará comienzo el Torneo Provincial de Canotaje, en la Bajada N° 9 (conocida como Parador Municipal) de la ciudad de Puerto Madryn. La competencia será la primera fecha de siete que tienen pautadas a lo largo del año. El objetivo principal del torneo es el desarrollo de los clubes de canotaje de la zona del Valle inferior del río Chubut y Puerto Madryn. Es por eso, que cada una de las fechas será en las sedes de los clubes, en esta oportunidad corresponde a Madryn Kayak Club. Las embarcaciones a utilizar van desde Kayaks de Travesía, Monotipo 450 y Kayaks Olím-

picos. Además, la carrera estará dividida en distintas categorías: Pre infantiles, Infantiles, Menores, Cadetes Junior, Señor o Libres y Masters A B y C. Con una constancia de una competencia por mes, la segunda fecha del torneo será en la ciudad de Gaiman (en el Club Camwy Cayak); continuará con dos fechas en Trelew (Club Huracán y Trelew Kayaks); dos en Rawson (Club Bigornia y Regatas Rawson); y finalizará con una última fecha en la ciudad de Puerto Madryn nuevamente (Club Náutico). Por último, las inscripciones para la primera fecha en Madryn se pueden realizar mañana mismo y tendrá un costo de 50 pesos por participante.

El Nacional de Kitesurf dará comienzo en Mar Chiquita La primera fecha del Torneo Nacional de Kitesurf se realizará el fin de semana del 3 y 4 de febrero en La Albúfera de Mar Chiquita, con unos 200 participantes entre profesionales y deportistas que se inician en esta disciplina. La competencia cuenta con la organización de la Asociación Argentina de Kite y Asociación de Kitesurf de Mar del Plata y Laguna de Mar Chiquita, con el apoyo de la International Kiteboarding Association (IKA ) y la Secretaria de Deportes. Los nombres más importantes serán los de Agustín Carnevale (2do arg PRO) , Matias Lee (4to en arg PRO), Rocío Campos (4 veces campeona argentina, 10 mundo 2012), Facundo Fernandes Fabri (campeón argentino Intermedia 2016) y Fran Tomei (sub campeón argentino Intermedia 2016). La condición climática ventosa de Mar del Plata y en especial Mar Chiquita, acompañado de su agua plana, posibilitan que los mejores deportistas de kite del país sean de esta ciudad. El torneo se desarrollará entre las 10 y las 18, y el domingo al finalizar la competencia se entregarán los premios.


38 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017

Rugby EL CAMPEONATO SE DENOMINARA “EDUARDO IBAÑEZ”

El certamen comenzará el 18 de febrero y culminará el 8 de abril. El formato será de una rueda, con playoff para todas las categorías. Una vez jugadas las cinco fechas, los equipos que hayan terminado entre el primero y cuarto puesto jugarán un partido de playoff.

Archivo / elPatagónico

El torneo Preparación de la URA ya tiene su calendario

L

a Unión de Rugby Austral (URA) dio a conocer el fixture del torneo Preparación “Eduardo Ibáñez”, en homenaje a quien fuera durante mucho tiempo integrante del Concejo Directivo de la Unión, como así también responsable de varias subcomisiones y del funcionamiento institucional de la misma. El certamen comenzará el 18 de febrero y terminará el 8 de abril. Se hará una ventana de descanso el 4 de marzo, ya que ese día se disputará en Comodoro, el partido por el Américas Rugby Championship, entre Argentina XV y Estados Unidos. El formato del torneo será de una rueda, con playoff para todas las categorías (M15, M16, M17, M19, Intermedia y Primera). A su vez, la Intermedia del equipo que quede libre, jugará encuentros de carácter amistoso con los clubes en desarrollo: Sarmiento RC, Quelequén RC y, posiblemente, Truncado y Las Heras.

■ La acción comenzará el 18 de febrero para la Unión de Rugby Austral.

Una vez jugadas las cinco fechas, los equipos que hayan terminado entre el primero y cuarto puesto jugarán un partido de playoff. Los encuentros en todas las divisiones se jugarán en la cancha del primero y segundo de Primera. Las finales se jugarán en la cancha del ganador del partido 1 (P1) de Primera división. El rugby femenino pronto ge-

nerará su competencia, buscando desarrollar la modalidad de encuentros de manera continuada a lo largo del año. El campeón de M16 y el campeón de M17 serán quienes representarán a la URA en el Torneo Regional Patagónico, que se disputará el fin de semana del 29 de abril al 1 de mayo, por lo que este incentivo le da mayor jerarquía al torneo.

Comienzan las actividades de la Academia de Rugby Austral Este miércoles comenzarán las actividades de la Academia de Rugby Austral en el Complejo La Rural. De 18:45 a 20:00 estarán las categorías 2001 y 2002, mientras que de 19:45 a 21:00 tendrán acción la 1999 y la 2000. Ezequiel Guerreiro es el Oficial Educador Provincial: Ezequiel Guerreiro. Los otros entrenadores son Federico Suchs, Gustavo Soetber, Marcelo Gómez, Walter Castro, Ricky Casteblanco, Sergio Bellido, Claudio Legorburu, Luis Cisneros, Ricardo Murga, Marcos Salinas, Fernanda Vidal, Leonardo Cuevas, Pablo Casas, Marcelo Cortez y Alejandro Mendoza. Los preparadores físicos son Matías Pezzuchi, Fernada Vidal y Leonardo Cuevas.

> Fixture FECHA 1 (18 DE FEBRERO) - Comodoro vs Calafate. - San Jorge vs Chenque. - Libre: Portugués. FECHA 2 (25 DE FEBRERO) - Calafate vs Portugués. - Chenque vs Comodoro. - Libre: San Jorge. FECHA 3 (11 DE MARZO) - Comodoro vs San Jorge. - Portugués vs Chenque. - Libre: Calafate. FECHA 4 (18 DE MARZO)

- San Jorge vs Portugués. - Chenque vs Calafate. - Libre: Comodoro. FECHA 5 (25 DE MARZO) - Portugués vs Comodoro. - Calafate vs San Jorge. - Libre: Chenque. PLAYOFF (1 DE ABRIL) - P1: Primero vs Cuarto. - P2: Segundo vs Tercero. FINAL (8 DE ABRIL) - Ganador P1 (local) vs Ganador P2 (visitante).

Los Jaguares se prueban frente a Argentina XV El seleccionado argentino de rugby, Los Jaguares, se medirá hoy a las 10 frente al combinado de Argentina XV, encuentro que marcará la segunda presentación de la temporada de cara a su participación en el torneo Súper Rugby, que reúne a las franquicias de Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica y Sunwolves de Japón. El partido se llevará a cabo en las instalaciones del club Buenos Aires Criquet, dividido en tres tiempos de treinta minutos y será dirigido por el árbitro internacional Federico Anselmi. Los Jaguares, que derrotaron el lunes pasado al seleccionado de Uruguay por 61-3 con una producción de nueve tries, debutarán en el torneo Súper Rugby el sábado 25 de febrero ante el conjunto sudafricano Southern Kings, en Port Elizabeth.

El equipo argentino, conducido por el entrenador Raúl Pérez, contará con varías bajas para la práctica de hoy: el medio scrum Martín Landajo (fractura del peroné), Tomás Lavanini (rotura de ligamentos) y Nahuel Tetaz Chaparro (operado de un hombro), el centro Matías Moroni (esguince en un codo) y Juan Martín Hernández (molestia muscular). Por su parte, el combinado Argentina XV, que tendrá en su plantel al pilar comodorense Francisco Ferronato, participará del torneo Américas Rugby Championship, que contará además con las presencias de los seleccionados de Canadá, Uruguay, Brasil, Chile y Estados Unidos. El representativo argentino debutará el próximo 4 de febrero frente a Canadá en la ciudad de Lanford, Victoria.


viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

Política deportiva EL GOBERNADOR MARIO DAS NEVES FIRMO APORTES NO REINTEGRABLES

Además del aporte para los gimnasios de la entidad de Puerto Madryn y del club de Rawson, se confirmó que hoy estará depositado el monto necesario para la culminación del césped sintético de Defensores de la Ribera.

Prensa Chubut

Más de 730.000 pesos para reparar pisos flotantes de Brown y Germinal

E

l gobernador de Chubut, Mario Das Neves, firmó ayer aportes no reintegrables por más de 730.000 pesos para la reparación de los pisos flotantes de los gimnasios de los clubes Germinal de Rawson y Guillermo Brown de Puerto Madryn. Para la entidad capitalina, el Gobierno destinó 382.500 de pesos, mientras que en el caso del club portuario el aporte fue de 348.000 pesos. Asimismo, durante el acto celebrado en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno, Das Neves preguntó si estaba presente el dirigente del club Defensores de la Ribera de Rawson, Carlos Proboste, y le anunció que “mañana (por hoy) va a estar acreditado el importe para terminar el césped de la cancha”. Cabe recordar que el gobernador se había comprometido tiempo atrás con esta entidad deportiva a culminar esta obra que había dejado inconclusa la gestión anterior de gobierno. Durante el acto, Das Neves estuvo acompañado por el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre; los ministros de

■ Chicos basquetbolistas de Germinal de Rawson posan con el gobernador Mario Das Neves.

Economía, Pablo Oca, y de la Familia, Leticia Huichaqueo, además del presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán; secretarios, subsecretarios del gabinete provincial, diputados y los dirigentes de los clubes beneficiados.

CONTENCION

El presidente de Chubut De-

La primera delegación de Comodoro viajará a los Campamentos Educativos El lunes el primer contingente de la ciudad estará presente en los Campamentos Educativos de Verano. La propuesta se extenderá hasta el 17 de febrero. Las tres delegaciones de Comodoro Rivadavia estarán a cargo de los profesores de Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Se trata de 20 chicos de 9 a 17 años con obesidad, diabetes, asma, celiaquía y discapacidad. Los tres grupos que estarán divididos en tres etapas y fechas distintas disfrutarán junto con sus pares de otras localidades de la provincia el contacto con la naturaleza en la planta de campamento de la Dirección General de Educación Física de la provincia de la Villa Futalaufquen. Los chicos estarán acompañados por un equipo de profesionales compuesto por médicos especialistas de cada patología, Nutricionistas, Psicólogos, y profesores de Educación Física de Chubut Deportes. El primer contingente de la ciudad se reunirá durante los días 30 de enero al 3 de febrero (obesidad y diabetes). La segunda delegación tiene fecha prevista desde el 6 al 10 de febrero (Celiaquía y Asma), y el tercer contingente se concentrara durante los días 13 al 17 de febrero (Discapacidad). “Gracias a Dios duplicamos la cantidad de gente sobre el 201, tanto Othar (Macharashvili) como Hernán (Martínez) nos dieron las directivas que le pongamos el cien por cien de la atención a esto y seguimos siendo una de las localidades que más gente lleva” sostenía Alejandro Peñaloza, referente del área de discapacidad de la cartera deportiva.

portes, Walter Ñonquepán, destacó que “cuando uno firma este tipo de convenios, yo particularmente siento dos cosas, por un lado una tranquilidad porque se suple una necesidad en las instituciones de la provincia del Chubut” porque “generalmente el club se dedica al día a día a contener a muchos chicos y no puede dar el salto de calidad en todo lo que es el mantenimiento de la entidad. Por eso estamos tratando de colaborar y estar presentes, porque el club no puede afrontar este tipo de gastos”. En el caso de Brown, “más allá de la excelencia que tiene hoy en el fútbol que todos estamos orgullosos de lo que están viviendo, el básquet tiene una historia muy importante en la provincia, es uno de los pioneros y es una institución donde nosotros construimos ese piso porque estaban los Juegos de la Araucanía y fue una necesidad de la institución y desde esa época no ha tenido mantenimiento hasta ahora”. Por otro lado, “Germinal, que

es el club donde crecí, también desde hace muchísimos años que no se hace un mantenimiento a un piso que es fundamental para la práctica del básquet tener estos pisos suspendidos en madera, para poder jugar a un nivel de mediano y alto rendimiento. Estos pisos cuidan las articulaciones de nuestros chicos, por eso son muy importantes y hay que mantenerlos”.

EJES DE GESTION

El intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, expresó su agradecimiento al “gobernador por los aportes para las instituciones deportivas”, porque destacó que “nosotros tomamos a la actividad deportiva como uno de los ejes de gestión, porque entendemos que no sólo es formar personas de bien y deportistas, sino también combatir flagelos”. Por eso, dijo Sastre que “hay que seguir generando este tipo de obras y acciones que no sólo aportan al deporte, sino que también son generadoras de puestos de trabajo, y eso es

muy relevante”.

GIMNASIOS REMODELADOS

El presidente de Guillermo Brown, Néstor Lorenzetti, puso el énfasis en “agradecer al Gobierno de la provincia por este aporte que nos hacía demasiada falta, porque con las inundaciones se había deteriorado mucho el piso flotante de las instalaciones del club y con esto creo que vamos a solucionar definitivamente el problema, y trataremos de no pedir más para estas cuestiones”. En tanto, el presidente del Germinal, Jorge Durán, agradeció “este aporte porque realmente es muy importante para la institución porque estaba necesitando una reparación nuestro piso y para que sigamos conteniendo chicos durante todo el año en muy buenas condiciones, porque se está trabajando muy bien a través de una subcomisión de básquet y hay mucho potencial en esta disciplina, lo que garantiza que a va ser muy bienvenida y va a estar súper cuidado por el club”.


40 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017

Fútbol EL FUTURO EMBAJADOR DE LA FIFA HABLO AYER DE DIFERENTES TEMAS

“El fútbol argentino se está desangrando. Estamos muy mal, hay clubes quebrados y en la AFA se robaron hasta las mesas. Parece la casa de Los Locos Addams”, expresó.

Imagen de TV

Maradona: “el fútbol tiene que ser gratis” “Messi es grande con o sin Copa del Mundo” El ex capitán de la selección argentina de fútbol Diego Maradona respaldó ayer a Lionel Messi al asegurar que en “56 años” no vio “nadie” mejor que él y remarcó que “hay que agradecer” que sea “argentino”. “No voy a tolerar que no valoren a Messi por no ganar una Copa del Mundo. En 56 años no vi a nadie hacer lo que hace él. Messi es grande con o sin Copa del Mundo”, manifestó Maradona. “Vamos a dejar para los ‘logis’ eso de que no ganó un Mundial. Lo tenemos a él, a Francisco y a mí, ja”, agregó en una entrevista con TyC Sports. Maradona recordó que la Copa del Mundo de México 1986 la ganó con un equipo atrás y que no entiende por qué le “meten la mochila” a Messi de que tiene que ganarla solo. De cara al Mundial de Rusia 2018, el ex DT del seleccionado argentino respaldó al actual, Edgardo Bauza, en la confianza que se tiene para levantar el trofeo. “A Bauza lo entiendo, lo quiero y lo respeto. Está bárbaro que se sienta confiado”, sostuvo. Por otro lado, Maradona lamentó que tanto Gabriel Batistuta como César Luis Menotti, al que eligió como su mejor entrenador, no tengan trabajo en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Por último, y por sugerencia de los entrevistadores, ‘Pelusa’ formó el mejor seleccionado de la historia con Ubaldo Fillol; José Luis Cucciufo, Roberto Perfumo, Daniel Passarella y Alberto Tarantini; Osvaldo Ardiles, Américo Gallego, Héctor Enrique; Diego Maradona; Lionel Messi, Mario Kempes o Gabriel Batistuta.

■ Diego Armando Maradona no se calló nada y habló de todo.

D

iego Armando Maradona reclamó ayer que la televisación del fútbol argentino mantenga su gratuidad como sucede desde 2009, en medio de las negociaciones con las empresas privadas

Turner y Fox para ceder los derechos de transmisión, al tiempo que instó a los dirigentes a resolver la crisis de AFA porque, sin fútbol, “la gente se va a agarrar a piñas en la calle”. “El fútbol tiene que ser

gratis”, exigió Maradona luego de respaldar la estrategia política del presidente de Boca, Daniel Angelici, y el titular de Barracas Central, Claudio “Chiqui” Tapia para que el programa Fútbol para Todos, en so-


viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

ciedad con el Estado nacional, continúe hasta junio próximo. “Si a todos los problemas que tiene hoy la gente, le sumamos la ausencia del fútbol, se van a agarrar a piñas en la calle”, exageró el ‘Diez’ en una entrevista en la señal TyC Sports. El ex futbolista campeón del mundo en México 1986 apoyó la alianza Angelici-Tapia para la próxima elección de presidente en la AFA y consideró que el acuerdo entre Rodolfo D’Onofrio (River) y Marcelo Tinelli (San Lorenzo) “no corre”. A la espera de su nombramiento como embajador de la FIFA, Maradona reveló que al presidente de esa institución, el suizo Gianni Infantino, “no le temblará la mano” para “cortar el fútbol argentino” si no se alcanza un acuerdo interno entre los dirigentes. “El fútbol argentino se está desangrando. Estamos muy mal, hay clubes quebrados

y en la AFA se robaron hasta las mesas. Parece la casa de Los Locos Addams”, ridiculizó. “Sé quién está sucio y quién hizo negocios con (Julio) Grondona y (José Luis) Meiszner (ex secretario de Conmebol), es gente que hizo mucho daño. Por eso, le estoy pidiendo la designación a Infantino para entrar a la AFA”, reveló. “No soy panqueque. Gané una lucha de muchos años. No voy a cambiar mis ideales. Luché contra la FIFA casi 30 años y hoy puedo asegurar que estamos armando un equipo muy lindo”, señaló en referencia al trabajo que comenzará en FIFA junto al holandés Marco Van Bastan y el croata Zvonimir Boban, entre otros. En cuanto al presente del fútbol argentino, Maradona criticó el accionar de la dirigencia actual y apoyó la idea de las sanciones deportivas en caso de deudas y de regresar a un torneo

“de 20 equipos”. “No se puede deber plata y querer comprar a (Lionel) Messi y (Cristiano) Ronaldo. El que debe se tiene que ir a la B, se llame como se llame y tenga la historia que tenga”, aseguró. “FIFA mandó un estatuto y no hubo respuestas. Quieren armar una Superliga cuando hay equipos que no tienen para empezar la pretemporada”, protestó sobre uno de los planteos que surgen para solucionar la crisis. Por otro lado, el ex jugador de Argentinos Juniors, Boca Juniors y Newell’s Old Boys en Argentina, adelantó que Sergio Marchi, actual secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados, “ya está afuera”. “En Sudamérica no lo reconocen. Estuvo mucho tiempo y no lo supo aprovechar. No conozco a un jugador que haya defendido”, acusó.

“Tevez hizo muy bien en irse a China” En otro tramo de la extensa y rica entrevista que mantuvo con TyC Sports, Diego Maradona consideró ayer que Carlos Tevez “hizo muy bien en irse a China” y que el hincha de Boca Juniors “no le puede decir nada” ya que “dio todo” por el equipo. “Tevez hizo muy bien en irse a China. A Boca le dio todo y no mató a nadie. Fue una decisión de vida”, expresó Maradona, quien respaldó al “Apache” en su polémica salida del club de la Ribera. Maradona recordó que Tevez volvió a Boca “cuando lo querían todos los clubes” y le brindó al equipo “todo lo que tenía”. “Si quería ir a divertirse a China, ¿cuál es el problema?”, cuestionó el ídolo “xeneize”. Consultado por su relación con otro referente “azul y oro” como Juan Román Riquelme, Maradona aclaró que no está “enojado” pero admitió que no le “gusta” que “diga cosas que lastiman al hincha”. “Cuando Boca ganó el clásico, Riquelme no dijo nada. Cuando River salió campeón (de la Copa Argentina) salió a hablar”, criticó el ex DT de la Selección argentina.

El proyecto de Van Basten

Niño mimado de Gianni Infantino, cerebro luminoso que dirige el área de desarrollo técnico de la FIFA, el holandés Marco Van Basten se ha tomado el trabajo de apuntar una serie de innovaciones que antes que modernizar al deporte de la pelota número 5 amenazan con hacerlo volar en mil pedazos. Es cierto, cómo no, que el universo del fútbol tiende a ser más conservador que el de otros deportes, entre varios el básquet, el rugby y el hóckey. En el básquet, por ejemplo, adonaconstan un par de hitos (restrinestra-gir el tiempo de tenencia de la siden-pelota y muchos años después ngeli-establecer el tiro de tres puntos), rracasen el rugby hay un antes y un hiqui”después desde la modificación gramadel valor del try y en el hockey en so-las actualizaciones reglamentarias son una constante analizada sin crispación y a grandes rasgos de aplicación positiva. En el fútbol, más conservador, queda dicho, la interdicción de que el arquero tome la pelota con las manos cuando hubo de recibir un pase directo implicó un enorme avance para dar más agilidad al juego y a la vez desalentó la pérdida deliberada de tiempo, pero, por otro lado, muy entrado el siglo XXI abundan las voces discordantes con la incorporación de la tecnología. Más concretamente con un sensor que, llegado el caso, permita discernir si la pelota traspasó o no traspasó la línea de meta. (En ese punto el juez adicional no garantiza eficiencia). En un partido de fútbol muchas cosas son discutibles, la mayoría; lo que no debería estar jamás en cuestión, en arenas movedizas, es si un gol fue gol. Pero aceptada de buen grado la posibilidad de que el fútbol sal-

ga al jardín, se refresque, tome un poco de sol, renueve lo que urge que sea renovado, tampoco será cuestión de aplaudir la propuesta por la propuesta misma, mucho menos si el portador de la propuesta es un ex futbolista profesional al que la FIFA paga importantes sumas de euros para que contribuya a un genuino desarrollo del juego. En el ideario de Van Basten hay un par de iniciativas dignas de ponderación, otras demasiadas rebuscadas y un par francamente insostenibles. Entre las dignas de ponderación destacan la de fijar un límite a las infracciones cometidas y aumentar el número de sustituciones. Aunque sería de compleja instrumentación, desalentar que un futbolista cometa más de cinco infracciones en un partido podría redundar en un juego más fluido y más justo en sus normas disciplinarias. Y aumentar el número de sustituciones ofrecería a los entrena-

dores más variantes no necesariamente de orden táctico: con siete suplentes en el banco, ¿qué sentido tiene que no puedan entrar todos y que llegado el caso se vean forzados a seguir en el campo los lesionados o extenuados? Tampoco parece descabellado que sólo el capitán de un equipo esté habilitado a presentar quejas o peticiones al árbitro, aunque va de suyo que llevar a cabo esta enmienda representará un cambio de raíz en la conducta de los jugadores y llevará un buen tiempo disminuir sus efectos colaterales. Otras medidas del “proyecto Vas Basten” a primera mirada se ven traídas de los pelos, como consumar los cambios sin que se detenga el juego, penalizaciones parciales (de cinco o diez minutos) y tiempo neto en los últimos diez minutos: alentar que la pelota esté en juego el mayor tiempo posible y combatir la especulación sistemática es legítimo en la medida que, como observaban

nuestros abuelos, no sea cosa que el remedio resulte peor que la enfermedad. De esa advertencia, la que atañe al versus remedio/enfermedad, deviene víctima el otrora exquisito goleador neerlandés que puesto en dirigente no hesita en tirar los penales a la tribuna. En plan de reforzar los atractivos del juego prevé la abolición de los penales para definir el ganador de un partido empatado y en lugar del remate directo, tal como lo conocemos, sugiere el “shoot out”, una modalidad similar al penal australiano del hóckey que estribaría en que una vez que el juez hace sonar el silbato el ejecutante disponga de ocho segundos para correr 25 metros e intentar hacer el gol. “Sería espectacular, lo más parecido a una situación de juego”, se entusiasma Van Basten y apuesta a que su entusiasmo llegue a Zúrich, impregne la sede de la FIFA y fascine a la comunidad futbolera en ple-

no. Pero si el “shoot out” que tanto seduce a Van Basten tiene sus bemoles, se revela como fuente de polémica y sería de difícil aceptación, qué decir de la ocurrencia de terminar con la posición adelantada. “Tengo mucha curiosidad sobre cómo sería sin fuera de juego”, confiesa el holandés al tiempo que justifica que le haya picado semejante bicho porque cree registrar que el fútbol se parece cada vez más al balonmano. Sin la posición adelantada, sin el offside o, en criollo, sin el orsay, el fútbol dejaría de parecerse cada vez más al balonmano y se convertiría en una mala copia del rugby. Sin la posición adelantada el maravilloso deporte de la esfera número 5 retrocedería 150 años y Van Basten se convertiría en un verdadero revolucionario o, según fuera visto, en el autor intelectual de un crimen incalificable.


42 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017 EL MEDIOCAMPISTA ACORDO AYER SU DESVINCULACION DE BANFIELD

Walter Erviti será uno de los refuerzos de Independiente El volante de 36 años llega al club como jugador libre por lo que no ocupará una de las dos plazas de refuerzos que permite el receso veraniego del campeonato de Primera división.

E

l experimentado volante marplatense Walter Erviti será uno de los refuerzos para el flamante entrenador de Independiente, Ariel Holan, tras acordar ayer su desvinculación de Banfield. El mediocampista, de 36 años, llega al club como jugador libre tras su desvinculación de Banfield por falta de pago, por lo que no ocupará una de las dos plazas de refuerzos que permite el receso veraniego del campeonato de Primera división. El vínculo del Erviti, ex Boca Juniors y San Lorenzo, con el conjunto de Avellaneda será por 18 meses, según informó el secretario deportivo del club de Avellaneda, Jorge Damiani, a Télam. Además, el directivo confirmó que sólo resta resolver de qué manera compensarán al jugador que dejó de lado una deuda con Banfield de más de cuatro millones de pesos. Por otra parte, se espera que hoy se sume el volante central Nery Domínguez, proveniente de Querétaro, de México,

■ Walter Erviti será el primer refuerzo de Independiente.

quien llegará a préstamo sin cargo por un año y con una elevada opción de compra. Una vez que firmen Domínguez y Erviti, la institución presidida por Hugo Moyano aún tendrá la posibilidad de realizar otra incorporación. En otro orden, la dirigencia de River Plate se comunicó con

los directivos del conjunto de Avellaneda para averiguar las condiciones por el volante ofensivo cordobés Emiliano Rigoni, debido a que se frustró la llegada de Walter Montoya desde Rosario Central. Fuentes del club de Avellaneda manifestaron que el futbolista no será negociado en el merca-

Holan: “es una bendición jugar contra Racing otra vez” El entrenador de Independiente, Ariel Holan, aseguró que es “una bendición” enfrentar a Racing el lunes a una semana de la derrota 3-0 sufrida en Salta. “El plantel se quedó con mucha bronca después de la derrota por eso es una bendición jugar contra Racing otra vez”, aseguró el entrenador que aún no debutó de manera oficial, en diálogo con ESPN La nueva edición del clásico de Avellaneda será el lunes en el estadio José María Minella de Mar del Plata desde las 22:10 “No soy Copperfield, no hago magia, necesito tiempo. Nadie tiene una receta mágica, pero sí un plan que hay que llevar adelante. La magia no existe, el equipo tiene que empezar a dar respuestas. Confío en que vamos a poder concretar los objetivos”, sostuvo el entrenador en relación a como trabajará para revertir la mala imagen del conjunto. Y agregó que intentará “que los futbolistas que están con bajo nivel se recuperen para formar un equipo que inspire confianza”. “Uno está expectante de que se logren los acuerdos por el bien del fútbol, pero por otra parte lo positivo es que un poquito de dilación nos permite ir profundizando las metas y los objetivos que nos planteamos de corto, mediano y largo plazo”, reconoció Holan en torno a las demoras en la reanudación del torneo por los conflictos de la AFA.

do local, en tanto sigue en pie la oferta de Atalanta, de Italia, que ofreció un préstamo por seis meses a cambio de 500.000 euros con una clausula por la que si el volante disputa ocho partidos en el club deberá comprarlo por cinco millones de euros. Otra posible salida será la delantero uruguayo Diego “Viruta” Vera, quien es pretendido por Lanús, pero desde Inde-

pendiente solo aceptarían una venta en una cifra superior a los dos millones de dólares. Además, se confirmó ayer que el delantero Cristian “Titi” Ortiz continuará en Sporting Cristal, de Perú, donde llegará a préstamo por un año con un cargo de 70.000 dólares y una opción de compra de un millón y medio de la moneda estadounidense por la mitad de su pase.

Lanús se prueba con Everton en Viña del Mar Lanús disputará hoy el segundo amistoso en Chile cuando visite a Everton en la ciudad de Viña del Mar como preparación para la Supercopa Argentina que jugará el próximo 4 de febrero ante River Plate. El partido se jugará en el estadio Sausalito de Viña del Mar desde las 21. Será el segundo y último amistoso del “granate” en el país trasandino luego del que jugó el pasado martes ante Colo Colo (derrota por 1-0) en Santiago. El plantel conducido por Jorge Almirón se entrenó ayer a la mañana en las instalaciones de la Universidad de Chile en la capital chilena y por la tarde se trasladará a Viña del Mar. Contra Everton será el último examen antes de enfrentar a River Plate, el 4 de febrero en La Plata, por la Supercopa Argentina.


viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 21:15 SE MEDIRA CON VENEZUELA

La Sub 20, con Tomás Conechny como titular, busca meterse al hexagonal final El delantero comodorense, que viene de marcar su primer gol en el Sudamericano de Ecuador, volverá a jugar desde el inicio. Con un triunfo o un empate, Argentina logrará su clasificación.

Por su parte, Venezuela, que el miércoles empató sin goles ante Bolivia está obligada a vencer a los argentinos para asegurar su boleto a la fase final, aunque con un empate también clasificaría en caso que Bolivia pierda su encuentro ante Uruguay. Para el choque ante Argentina, el técnico venezolano, Rafael Dudamel, realizaría un solo cambio respecto del último compromiso: el ingreso de Yeferson Soteldo en lugar de José Balza en la zona de ataque. Además de la igualdad sin goles ante Bolivia en la pasada jornada, la ‘Vinotinto’ empató sin goles ante Uruguay en el debut y 1-1 con Perú, que hoy quedará libre y ya no tiene posibilidades de clasificarse al Mundial.

E

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

OLIMPICO ( IBA RR A )

■ El comodorense Tomás Conechny viene de ser titular y además marcó un gol en el 5-1 de Argentina sobre Bolivia.

ganador en Uruguay (5)-Bolivia (4) o bien, si es que hay un empate en ese partido, no caer ante Venezuela por una diferencia de siete goles. Para enfrentar a la ‘Vinotinto’, el DT tiene en mente repetir el once inicial que logró el hasta ahora único triunfo del torneo ante los bolivianos, en lo que fue la actuación más destacada y contundente del conjunto nacional. De esta manera, Ubeda apostará por la solidez defensiva

aportada por los marcadores centrales Juan Foyht y Cristian Romero, de Estudiantes de La Plata y Belgrano, respectivamente. En la zona central del mediocampo se repetirá la dupla conformada por el volante de Lanús Tomás Belmonte y el capitán del equipo, Santiago Ascacibar, mientras que para la generación de juego estarán el comodorense Tomás Conechny y Brian Mansilla, de San Lorenzo y Racing, respectiva-

> Sudamericano - Grupo B Equipo Argentina Uruguay Bolivia Venezuela Perú

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif Pts

3 3 3 3 4

1 1 1 0 0

2 2 1 3 2

0 0 1 0 2

9 5 3 1 2

5 3 5 1 6

+4 +2 -2 0 -4

5 5 4 3 2

Málaga visita al Osasuna en el inicio de la 20ª fecha de la Liga española Málaga, con la presencia del defensor argentino Martín Demichelis, visitará hoy a Osasuna por el partido adelantado de la vigésima fecha de la liga española. El partido se disputará desde las 16:45 en el estadio El Sadar y será transmitido por ESPN 3. Málaga, con el experimentado defensor Demichelis, quien la semana pasada en la derrota ante Real Madrid inició su segundo ciclo en el club, suma cuatro caídas en fila y seis partidos sin ganar. Osasuna, en tanto, ocupa el último lugar en la tabla de posiciones con apenas nueve unidades. El líder Real Madrid cerrará la jornada de domingo ante Real Sociedad (Gerónimo Rulli) en el estadio Santiago Bernabeu. Sevilla, el escolta a un punto, visitará a Espanyol

también el domingo, mientras que Barcelona, con Lionel Messi, hará lo propio ante Betis en el primer turno. La fecha se completa con los siguientes partidos: mañana: Villarreal-Granada; Alavés-Atlético de Madrid; Eibar-La Coruña; Leganés-Celta. Domingo: Athletic de Bilbao-Sporting Gijón. Lunes: Las Palmas-Valencia.

POSICIONES

mente. Por último, para la terminación de las jugadas saldrán como titulares en la ofensiva ‘albiceleste’ el delantero de Boca Juniors y actual goleador del torneo con cuatro tantos, Marcelo Torres, y el racinguista Lautaro Martínez.

Real Madrid 43 puntos; Sevilla 42; Barcelona 41; Atlético Madrid y Real Sociedad 35; Villarreal 31; Athletic Bilbao 29; Celta 27; Espanyol y Eibar 26; Las Palmas 25; Alavés 23; Betis 22; Málaga 21; Valencia y Deportivo La Coruña 19; Leganés 18; Sporting Gijón 13; Granada 10; Osasuna 9.

2115

Argentina: Ramiro Macagno; Nahuel Molina, Cristian Romero, Juan Foyth y Milton Valenzuela; Santiago Ascacibar y Tomás Belmonte; Tomás Conechny y Brian Mansilla; Marcelo Torres y Lautaro Martínez. DT: Claudio Ubeda. Venezuela: Wuilker Fariñez; Ronald Hernández, Josué Mejías, William Velásquez, Edwin Quero; Sergio Córdova, Cristhian Rivas, Ronaldo Lucena, Heber García; Ronaldo Peña y Yeferson Soteldo. DT: Rafael Dudamel. TV: TyC Sports.

¡Administre su tiempo de Estudio..!

U.G. 113

l seleccionado argentino de fútbol Sub 20, dirigido por Claudio Ubeda, enfrentará esta noche a Venezuela, por la quinta y última jornada del Grupo B, con el objetivo de acceder al hexagonal final del Sudamericano que se disputa en Ecuador, instancia que se garantizará en caso de conseguir un triunfo o un empate. El encuentro se desarrollará desde las 21:15 en el estadio Olímpico, ubicado en la ciudad Ibarra, y será transmitido por la señal de cable TyC Sports. Previamente jugarán Uruguay y Bolivia. La selección “albiceleste” lidera el Grupo B con cinco unidades, las mismas que los uruguayos, pero con mejor diferencia de gol (+4 contra más +2). Argentina puede clasificarse incluso con derrota ante los venezolanos, si es que hay un ganador en el juego previo de Uruguay (5)-Bolivia 4). Los futbolistas dirigidos por Ubeda, que tuvieron fecha libre en la cuarta jornada de su grupo, vienen de golear por 5-1 a Bolivia en su última presentación, mientras que en los dos primeros encuentros cosecharon dos empates: 1-1 ante Perú y 3-3 frente a Uruguay. El hexagonal final de Ecuador 2017, que otorga cuatro boletos al próximo Mundial de la categoría, a desarrollarse en Corea del Sur desde el 20 de mayo al 11 de junio del presente año, se jugará íntegramente en la ciudad de Quito, del 30 de enero al 11 de febrero. En caso de perder hoy, Argentina debe esperar que haya un

Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555


44 • elPa2tagónico • viernes 27 de enero de 2017 BOCA SE PREPARA PARA JUGAR MAÑANA EN MAR DEL PLATA ANTE RIVER EL UNICO SUPERCLASICO DEL VERANO

El “Mellizo” Guillermo probó con seis cambios El entrenador ‘xeneize’ puso ayer en el entrenamiento a Peruzzi, Tobio, Insaurralde, Pablo Pérez, Centurión y Pavón, todos quienes fueron titulares en el triunfo ante Estudiantes.

E

l técnico de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, probó ayer seis cambios en el equipo titular de Boca Juniors que afrontará mañana el único Superclásico de verano ante River Plate, a jugarse en

■ Guillermo Barros Schelotto define el equipo de Boca que se presentará mañana ante River en Mar del Plata.

Juan Insaurralde: “es un partido preparatorio, pero nada amistoso” Juan Manuel Insaurralde, defensor de Boca Juniors, dijo ayer que el partido de mañana ante River en Mar del Plata “es preparatorio, pero para nada amistoso” y señaló que “se buscará dar un buen espectáculo y ganar para darle una alegría a la gente”. Según Insaurralde “juega mucho lo físico en estos partidos, porque cuesta agarrar ritmo por la pretemporada y el cansancio juega un factor importante”, al tiempo que consideró que ante River “habrá que manejar la pelota para no desgastarse tanto, ser inteligente para saber cuándo

atacar y cuándo tener el balón, y defender bien”. “Estamos jugando como al final del torneo, sin enganche pero con otro extremo, es decir atacando y buscando el arco rival sin quedar mal atrás, con tenencia y protagonismo con la pelota, y así se vio en estos partidos ante Estudiantes y San Lorenzo”, resumió el zaguero en rueda de prensa en el hotel Costa Galana de Mar del Plata. Sobre la salida de Carlos Tevez y su pase el fútbol chino, Insaurralde dijo que “afectó porque se fue un ídolo y un referente” y agregó

que “ya está, hay jugadores que están a la altura y por eso están en Boca. Hay que pensar en lo que viene para fortalecer el grupo, que es algo que se está consolidando en la pretemporada”. Para el defensor chaqueño “es buena la competencia interna por el puesto” y consideró que “hay jugadores de buen nivel, por lo cual hay que estar al 100 por ciento porque si uno se relaja, va al banco”. El otro jugador que participó de la rueda de prensa, Ricardo Centurión, manifestó que “el sábado

el equipo va a dejar todo en la cancha” en el Superclásico ante River y consideró que Boca “está jugando como lo hizo al final del torneo”. Centurión coincidió con Insaurralde en el sentido de que “no es fácil reemplazar a Tevez” y se mostró ilusionado “en poder usar la camiseta 10” en el campeonato de fútbol de Primera división. El atacante, cuyo pase pertenece al club San Pablo, tiene contrato hasta junio próximo en Boca “y se verá que pasará luego, porque todavía no me comunicaron nada”.

el estadio José María Minella de Mar del Plata. El “Mellizo” dispuso una formación que sólo repitió al arquero Axel Werner, al defensor colombiano Frank Fabra, al mediocampista y capitán, Fernando Gago, más los delanteros Darío Benedetto y Nazareno Solís, en relación el empate del martes pasado con San Lorenzo (2-2), en la misma ciudad. Las novedades en el equipo fueron los regresos de Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Juan Insaurralde, Pablo Pérez, Ricardo Centurión y Cristian Pavón, todos titulares en el primer encuentro de la pretemporada, frente a Estudiantes de La Plata (20), en fecha inaugural de la Copa de Oro. De esta manera, el equipo para jugar ante River sería con Werner; Peruzzi, Tobio, Insaurralde y Fabra; Pérez, Gago y Centurión; Pavón, Benedetto y Solís. Peruzzi ocupará en el lateral derecho el lugar de Leonardo Jara, que el martes abandonó el partido con San Lorenzo en el entretiempo por una molestia física. Las otras dos variantes en la defensa tendrán motivos diferentes, pues Tobio retornará por el suspendido Santiago Vergini (expulsado el martes) e Insaurralde desplazará a Santiago Magallán de la formación por razones tácticas. Otras variantes del mismo perfil serán las del mediocampo y la delantera: Pablo Pérez volverá a la titularidad por Sebastián Pérez y Ricardo Centurión por Wilmar Barrios; mientras que Cristian Pavón regresará por Fernando Zuqui en la delantera. El plantel entrenó en la cancha del club Alvarado de Mar del Plata y no en Kimberley como estaba previsto, debido al mal estado del campo de juego y para evitar lesiones. Boca y River jugarán en el estadio José María Minella mañana desde las 22:10, con arbitraje de Néstor Pitana y televisación en directo de Fox Sports.


viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

RIVER ENTRENO AYER EN BUENOS AIRES PARA EL SUPERCLASICO QUE SE JUGARA EN MAR DEL PLATA

Gallardo pondrá mañana lo mejor para jugar ante Boca El “Millonario”, que viene de caer con suplentes frente a Aldosivi 3-1, se entrenó en la tarde de ayer de cara al duelo ante el “Xeneize”. conocer el equipo, River formaría ante Boca con Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Luis Olivera; Leonardo Ponzio e Ignacio Fernández; Camilo Mayada y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. En tanto, ayer por la mañana Facundo Medina, Matías Moya, Nicolás Franco, Maximilano Velazco, Lautaro Arellano, Augusto Aguirre, Cristian Ferreyra, Franco López, Alan Marcel Picazzo e Iván Rossi retornaron desde Mar

del Plata a Buenos Aires. El grupo de jugadores que se quedó en Mar del Plata se entrenó también por la tarde en el gimnasio del hotel Sheraton. Enrique Bologna, Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Joaquín Arzura, Nicolás Domingo, Rodrigo Mora, Tomás Andrade y Exequiel Palacios trabajaron en la parte física. El partido entre Boca y River se jugará mañana a las 22:10, en el estadio José María Minella, de Mar del Plata, con el arbitraje de Néstor Pitana.

Walter Montoya ahora aparece en los planes del Sevilla

■ Marcelo Gallardo tiene prácticamente todo listo para el Superclásico que se jugará mañana en Mar del Plata.

U

na parte del plantel profesional de River se entrenó en la tarde de ayer en Buenos Aires y otros jugadores lo hicieron en Mar del Plata, con vistas al Superclásico de mañana en la ciudad balnearia, por la Copa Luis Nofal de los torneos de verano. En el predio “River Campo de

Ezeiza” trabajaron aquellos futbolistas que no viajaron a Mar del Plata y que cayeron ante Aldosivi 3 a 1 por la Copa Ciudad de Mar del Plata. Augusto Batalla, Jonatan Maidana, Arturo Mina, Jorge Moreira, Luis Olivera, Gonzalo Martínez, Camilo Mayada, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández, Sebastián Driussi y

Lucas Alario se entrenaron en Ezeiza a las órdenes de Marcelo Gallardo. En tanto, y al igual que el miércoles, trabajaron en forma diferenciada Marcelo Larrondo, Luciano Lollo, Dante Zacarías Morán Correa, Milton Casco e Iván Alonso, por distintas molestias físicas. Si bien Gallardo aún no dio a

El mediocampista de Rosario Central Walter Montoya, pretendido por Boca Juniors y River Plate, ahora aparece en los planes de Sevilla de España, según adelantó ayer su representante, Daniel Luzzi. Luzzi señaló que el club andaluz, dirigido por Jorge Sampaoli, realizará una oferta en las próximas horas que hoy será analizada por los dirigentes “canallas”. Con ello, Sevilla se suma a la lista de interesados por el mediocampista chaqueño, de 23 años, que ya recibió ofertas de River, Boca y los clubes italianos Sassuolo y Genoa. El representante de Montoya agregó, en declaraciones a TyC Sports, que Sevilla no tiene

cupo de extranjero por lo que podría adquirirlo ahora y luego cederlo hasta que lo libere, posiblemente en junio próximo. Por su parte, el vicepresidente de Rosario Central, Ricardo Carloni, confirmó el interés del equipo español y admitió que existe la posibilidad de que Montoya se quede hasta junio en el equipo que conduce el uruguayo Paolo Montero. “Si se da lo de Sevilla, es probable que se quede en Central”, manifestó Carloni en declaraciones a Télam Radio, donde se refirió también a la posibilidad de que el jugador pueda ser cedido a River o Boca y la descartó. “Eso es inviable”, concluyó el vice del club de Arroyito.


46 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017 DESDE LAS 22:10 SE MEDIRA CON ESTUDIANTES DE LA PLATA

San Lorenzo va por la Copa de Oro El “Ciclón” necesita ganar por una diferencia de tres goles para arrebatarle la copa veraniega a Boca que lidera el triangular.

S

an Lorenzo y Estudiantes de La Plata se enfrentarán esta noche en Mar del Plata, por la tercera y última fecha de la Copa de Oro, un triangular veraniego que se completa con Boca Juniors. El partido se jugará desde las 22:10 en el estadio José María Minella, con el arbitraje de Fernando Espinoza. El triangular tiene como líder a Boca con 4 puntos y +3 de diferencia de gol; luego se ubica San Lorenzo con 1 y cero de diferencia de gol, y cierra Es-

Romagnoli extendió su contrato en el “Ciclón” hasta junio próximo El enganche Leandro Romagnoli firmó ayer la extensión de su contrato hasta junio próximo y continuará vinculado a San Lorenzo, el club del cual es ídolo y emblema deportivo. El jugador, de 35 años y que desarrolló prácticamente toda su carrera en la entidad de Boedo, rubricó su vínculo antes del entrenamiento que el plantel cumplió en la tarde de ayer en la Ciudad Deportiva del Bajo Flores. Romagnoli debutó en Primera división con la camiseta azulgrana en la temporada 1998 y se mantuvo en el primer equipo del “Ciclón” hasta 2004, obteniendo en ese interín la Copa Mercosur (2002). Luego se marchó al exterior y recaló en los Tiburones Rojos de Veracruz (2004-2006), mientras que más tarde dio el salto a Europa y fue transferido al Sporting Lisboa de Portugal (2006-2009). En agosto de 2009 retornó a la entidad de Boedo y cinco años más tarde participó de la conquista de la Copa Libertadores, con Edgardo Bauza como director técnico. También firmó su contrato el juvenil defensor Lautaro Montoya, quien extendió su vínculo hasta 2020. En otro orden, el presidente de la entidad, Matías Lammens, comentó en declaraciones radiales que la llegada de Federico Carrizo “está descartada”, ya que el jugador de Boca Juniors tiene un ofrecimiento concreto para sumarse a Cerro Porteño de Paraguay.

tudiantes sin unidades ni chances de ganar el triangular. En razón de ello, el “Ciclón” de Boedo precisa ganar por una diferencia de tres goles para arrebatarle la Copa veraniega a Boca. El equipo conducido técnicamente por el uruguayo Diego Aguirre, no podrá contar con el mediocampista Fernando Belluschi, quien debió abandonar el campo de juego en el

Ratificaron el final del contrato con la AFA y Armando Pérez puso en duda el campeonato Luego de la reunión que mantuvieron los representantes de la AFA con el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, y el coordinador del Programa Fútbol para Todos, Fernando Marín, en la Casa Rosada, desde el Gobierno enviaron un comunicado en el que ratifican el final de FPT. Según el documento oficial, se reafirmó el compromiso de terminar de forma anticipada el contrato del programa Fútbol para Todos. En consecuencia, se conversó sobre la necesidad de que la asamblea de la AFA apruebe los estatutos enviados por la FIFA, que se ajustan a las reglamentaciones internacionales vigentes, y que se cree a su vez la Liga Argentina de Fútbol Profesional. Los clubes, en tanto, solicitaron un resarcimiento económico acotado a los términos que se habían conversado. En una rueda de prensa improvisada, el titular de la Junta Interventora, Armando Pérez reafirmó la posibilidad de que se postergue el inicio del campeonato. “Si no nos ponemos de acuerdo va a ser muy difícil que comience el fútbol”, dijo el dirigente, y aclaró: “El Gobierno no pone ninguna condición, cuanto antes terminemos con esto podremos pensar en lo que viene”. Como en la reunión participaron también Rodolfo D’Onofrio (River), Hugo Moyano (Independiente), Marcelo Tinelli (San Lorenzo), Víctor Blanco (Racing), Alejandro Nadur (Huracán de Parque Patricios), Daniel Angelici (Boca), Nicolás Russo (Lanús), Claudio Tapia (Barracas Cen-

tral) y Carolina Cristinziano (vicepresidente de la Junta Interventora), Armando Pérez reconoció que “la necesidad del dinero” fue lo que acercó a las partes que en su momento dividían las aguas de la AFA. Finalmente, el ex presidente de Belgrano se negó a brindar las cifras de las nuevas negociaciones que se iniciaron con Fox y Turner para la transmisión de los partidos. “No puedo decir las cifras públicamente, sería imprudente”, sentenció. Antes del inicio del cónclave, desde el Gobierno aseguraban que la reunión no iba a destrabar nada. Si bien los representantes de la AFA exigen una remuneración cercana a los 300 millones de pesos en concepto de resarcimiento por la finalización del contrato antes de la fecha pautada, la desconfianza que abunda entre los propios dirigentes del fútbol argentino atenta contra una pronta resolución. “No sabemos si el fútbol empieza como está estipulado, si se va a atrasar quince días más o cuándo va a empezar”, decían desde el entorno de Fernando Marín. Desde el Gobierno atan la rescisión del contrato con la AFA a la votación de la Superliga y a que la asamblea vote justamente esa rescisión. Aunque por lo bajo dicen que van a devolverle a la AFA los 350 millones de pesos con dos condiciones: que los clubes sigan pagándole sus deudas a la AFA y que la AFA continúe abonando la deuda con la AFIP. De eso dependerá que el Gobierno les gire el dinero estipulado por la rescisión. El futuro es incierto.

empate con Boca (2-2) el martes pasado a los 9 minutos del primer tiempo por un esguince en el tobillo derecho que le demandará una inactividad de diez días. Su reemplazante será Bautista Merlini, quien ya ingresó por él ante Boca y anotó el segundo gol del equipo. En Estudiantes será titular la “Brujita” Verón, el presidente del club que decidió retornar al fútbol y había jugado unos minutos en la Florida Cup, en Estados Unidos, ante el Bahía de Brasil, hace 15 días. Además, el técnico Nelson Vivas modificará el dibujo táctico, ya que dejará de usar tres defensores y pasará a línea de cuatro, con la intención de darle mayor solidez al sector.

■ Néstor Ortigoza se escapa con el balón marcado por el colombiano Sebastián Pérez.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

JOSE M A RIA MINEL L A, DE M A R DEL PL ATA

2210

Estudiantes: Mariano Andújar; Matías Aguiregaray, Jonatan Schunke, Leandro Desábato y Sebastián Dubarbier; Juan Sebastián Verón, Facundo Sánchez, Rodrigo Braña e Israel Damonte; Matías Ahumada o Bautista Cejas e Ignacio Bailone. DT: Nelson Vivas. San Lorenzo: Sebastián Torrico; Marcos Angeleri, Marcos Senesi, Matías Caruzzo y Lautaro Montoya; Franco Mussis y Néstor Ortigoza; Ezequiel Cerutti, Bautista Merlini y Sebastián Blanco; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Arbitro: Fernando Espinoza. TV: Fox Sports.

COPA DEL REY

Messi marcó en la clasificación del Barcelona a la semifinal Lionel Messi anotó ayer un gol en la clasificación de Barcelona, actual bicampeón de la Copa del Rey, a la semifinal del torneo ante Real Sociedad por 5 a 2 como local, en el encuentro revancha de los cuartos de final. El tanto del rosarino fue convertido a los 10 minutos del segundo tiempo desde el punto del penal; los otros los marcaron Denis Suárez (17m. PT y 37m. ST), Luis Suárez (18m. ST) y Arda Turán (35m. ST); al tiempo que para el conjunto vasco convirtieron Juanmi (17m. ST) y William José (27m. ST). En el equipo catalán, el argentino Javier Mascherano también integró el once titular pero fue reemplazado por el croata Iván Rakitic a los 21 minutos del segundo tiempo por una molestia en el isquitibial de la pierna derecha; mientras que en Real Sociedad atajó Gerónimo Rulli. De esta forma, Barcelona, el mayor ganador de la competencia con 28 títulos, se sumó a los ya clasificados, Atlético de Madrid (19), Celta de Vigo y Deportivo Alavés, pero los cruces se sortearán hoy en la capital española. El vencedor del torneo contará con una plaza para jugar la final Supercopa de España, junto al vencedor de la Liga, y para participar de la Liga Europea de la UEFA de la próxima temporada.


viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

16/29

POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado. Baja probabilidad de lluvia aislada. Mejorando. Viento moderado a fuerte del sector oeste, con ráfagas a muy fuertes. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado a nublado. Viento del sudoeste, con ráfagas muy fuertes disminuyendo a moderado.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

13/25

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

19/36

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

23/27

Ayer

16

28

Hoy

23

27

Puerto Argentino

sábado

15

27

domingo

16

30

lunes

16

25

5/24

Ushuaia

8/16

En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas. Karl Theodor Jaspers (1883-1969) Filósofo existencialista alemán El pensamiento está libre de impuestos. Martin Lutero (1483-1546) Reformador alemán

Pero los que esperan a YAHWEH tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán. Isaías 40:31

En tanto que haya alguien que crea en una idea, la idea vive. José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español

Por tanto, di: Así ha dicho YAHWEH el Señor. Yo los reuniré de entre las naciones y las haré volver de los países en los que estáis esparcidos , y voy a volver a ti, la tierra de Israel. Ezequiel 11:17

El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad. Victor Hugo (1802-1885) Novelista francés

Sale Se pone

2 Menguante

9 Nueva

Sale Se pone

16 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

05:55 20:48

23 Llena

No hay que cargar nuestros pensamientos con el peso de nuestros zapatos. André Breton (1896-1966) Poeta y crítico francés

Definitivamente habrá que rendirse a la evidencia de que este mundo está loco. Sacha Guitry (1885-1957) Director, actor y guionista francés

Las ideas no duran mucho. Hay que hacer algo con ellas. Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) Médico español

El hombre que no teme a las verdades, nada debe temer a las mentiras. Thomas Jefferson (1743-1826)

La verdad es como el agua filtrada, que no llega a los labios sino a través del cieno. Mariano José de Larra (1809-1837) Escritor español

Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo. Proverbio árabe Cuando yo decía: Mi pie resbala, Tu misericordia, oh Yahwhe, me sustentaba. Salmos 94:18

El que conoce la verdad no es igual al que la ama. Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino

Juegos

Mareas

Luna 06:17 21:07

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

0/4

Río Gallegos

Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata. 1 Pedro 1:18

Sol

Base Marambio

11/18

Pronóstico extendido

Teléfonos Utiles

Hora

Altura

04:43

4,98

10:44

1,52

16:49 23:25

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 1648

1. 0669

1.

9542

1.

5604

1.

8377

1.

3861

1.

7197

1. 6545

5,05

2. 7764

2. 7327

2.

0105

2.

7573

2.

1207

2.

4964

2.

0752

2. 5358

1,01

3. 5866

3. 8455

3.

0386

3.

1012

3.

3209

3.

2022

3.

3637

3. 1416

4. 7821

4. 1303

4.

9294

4.

2388

4.

4372

4.

6023

4.

5245

4. 3952

5. 7620

5. 1848

5.

5832

5.

9436

5.

5953

5.

1459

5.

2335

5. 1816

6. 1226

6. 1240

6.

9312

6.

5831

6.

5186

6.

2870

6.

9053

6. 2043

7. 6424

7. 3551

7.

2177

7.

5260

7.

8879

7.

4174

7.

5157

7. 8134

8. 2135

8. 3827

8.

7648

8.

4221

8.

1595

8.

7803

8.

8170

8. 4415

8615

8998

9. 4315

Farmacias de Turno Centro/Loma

SANTA CRUZ Y URUGUAY

Zona I

AVENIDA POLONIA 324

9. 0831

9. 3279

9.

9.

9716

9.

8793

9.

6531

9.

Norte

RUTA N° 3, KM 3

10. 2387

10. 7552

10.

2176

10.

9118

10.

5274

10.

0292

10.

1004 10. 4770

Rada Tilly

FRAGATA SARMIENTO 856

11. 5481

11. 0435

11.

9967

11.

4462

11.

9708

11.

4157

11.

7541 11. 2251

12. 7061

12. 4585

12.

5718

12.

1996

12.

5456

12.

9146

12.

5811 12. 8758

13. 4461

13. 2527

13.

3864

13.

2673

13.

8124

13.

2398

13.

7300 13. 3500

14. 6060

14. 3291

14.

9151

14.

1661

14.

5363

14.

9589

14.

5087 14. 8065

15. 3028

15. 2727

15.

7295

15.

4453

15.

9258

15.

2068

15.

5754 15. 9143

16. 8211

16. 6233

16.

8358

16.

0283

16.

7813

16.

8504

16.

5859 16. 5076

17. 9215

17. 5862

17.

5241

17.

9376

17.

0497

17.

5299

17.

1805 17. 4530

18. 1273

18. 4145

18.

2561

18.

7323

18.

3340

18.

6692

18.

6029 18. 1768

19. 1788

19. 4567

19.

6893

19.

6304

19.

9239

19.

6299

19.

2986 19. 4489

20. 8254

20. 5179

20.

5197

20.

1192

20.

1599

20.

6249

20.

6794 20. 3078

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.75 16.15

Real

COMPRA

VENTA

17.23 18.14

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

5.22

5.82

0.025 0.031


Contratapa viernes 27 de enero de 2017

DESPUES DE VARIAS IDAS Y VUELTAS LA COMISARIA DE LA MUJER ZONA NORTE AYER LE RECIBIO LA DENUNCIA A VERONICA

Mujeres golpeadas por sus ex parejas avanzan con las causas judiciales Verónica, la pareja de un cabo de policía que expuso su caso ante El Patagónico, pudo dejar asentada recién ayer su denuncia por maltrato físico y psicológico ante la Comisaría de la Mujer. En el Juzgado de Familia además pidió la tutela de su bebé y la prohibición de acercamiento. Mientras, Raquel, quien fue golpeada en forma brutal por su marido, ahora denunció a su cuñado por amenazas. La policía allanó la vivienda de este último y recuperó los bienes que le habían sacado a la mujer. Mauricio Macretti / Patagónico

L

a mujer que denunció públicamente que el martes por la noche fue echada con su bebé de la casa donde convivía junto al policía de la Seccional Primera, Santiago Casner, ayer por la mañana concurrió al Ministerio Público Fiscal. Allí no le tomaron la denuncia por violencia de género y finalmente por la tarde después de varias idas y vueltas pudo radicar la denuncia ante la Comisaría de la Mujer Zona Norte. Tal como lo expuso ante este diario, Verónica detalló que entre la noche del martes y la madrugada del miércoles su ex pareja “me agarró de los pelos, me pegó cachetadas y me ahorcó”. También describió el maltrato psicológico al que era sometida en el último tiempo por parte del suboficial. Agregó que la policía que la atendió en la Comisaría de la Mujer le explicó: “la Defensoría nos obliga a que la víctima esté reventada (para tomar la denuncia) porque si no para la Justicia no sirve”. Verónica después detalló que la agente de policía no quería dejar asentada la presencia de la droga que, según su denuncia, tenía el agresor en su poder y que se deshizo de una planta de marihuana antes que ingresaran los efecti-

■ Después de varias idas y vueltas, Verónica logró radicar ayer la denuncia contra su pareja en la Comisaría de la Mujer de Zona Norte.

vos de la Comisaría Mosconi que intervinieron en el caso. Luego de insistir, la víctima de 29 años logró que quedara escrito en la denuncia todo lo que describe que sucedió durante la madrugada del miércoles. Ahora, deberá concurrir a un médico para certificar las lesiones y moretones en las piernas y glúteos.

La denunciante también concurrió ayer al Juzgado de Familia, donde fue atendida por una abogada. Allí tramitó la prohibición de acercamiento y la tutela de la bebé de siete meses que tiene en común con Casner.

RECUPERAN BIENES

Mientras, el caso de Raquel,

quien durante diez años sufrió violencia de género y el jueves 19 de enero recibió una brutal golpiza por parte de su marido José Gallardo, sigue en los carriles de la justicia con resultados positivos. El miércoles la policía allanó la vivienda de su cuñado Julio Gallardo y recuperó gran parte de los bienes de la casa de

la mujer. Tras la denuncia por la golpiza, la Justicia actuó rápidamente y libró la exclusión del hogar de José Gallardo (41), y además le restituyó a la mujer la vivienda en la que convivían junto a sus tres hijos. Al hacer público el caso, el hermano del violento vació la vivienda y se apoderó de innumerables bienes como electrodomésticos, muebles, vestimentas, libros y hasta la alcancía de uno de sus sobrinos. Eso habla del desprecio hacia sus hijos, afirmó Raquel a este diario. Aseguró que su cuñado le envió mensajes telefónicos amenazándola, y se vio obligada a radicar la respectiva denuncia ante la Justicia y a solicitar la prohibición de acercamiento hacia ella y sus hijos. Incluso, su marido y el hermano de este pasaron por la vivienda recuperada y ante el urgente llamado de la víctima a la policía se retiraron. La mujer concurre durante el día a la casa que se encuentra deshabitada, pero siempre lo hace en compañía de otras personas o familiares. “Gracias a Dios recibí mucha ayuda de la gente de Comodoro que colaboraron con ropa y comida para mis hijos”.

UN TRABAJO ENTRE LA SECRETARIA DE SALUD DEL MUNICIPIO Y EL HOSPITAL REGIONAL

Realizaron un taller de alimentación saludable para adultos mayores Los participantes pudieron consultar sus dudas, se llevaron una guía de hábitos alimenticios y recomendaciones de ejercicios. En el Centro de Atención Primaria de barrio Standart Norte, adultos mayores participaron de un taller de alimentación saludable y actividad física. Esta iniciativa forma parte del trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud del Municipio y el Hospital Regional. El taller se desarrolló con la participación del subsecretario de Salud, Jorge Espíndola, y el director del área Externa del Hospital Regional, Jorge Benítez, junto con profesionales de la cartera de Salud municipal, del hospital y del Centro de Salud de Standart Norte. “En este caso, se trabajó específicamente con adultos mayores, con la idea de que reconozcan la importancia que tienen tanto una alimentación saludable como los ejercicios físicos, para mejorar su calidad de vida”,

dijo Espíndola. “La idea es que, a través de este ida y vuelta, puedan ir mejorando su alimentación diaria para evitar enfermedades y como acompañarlo con actividad física, efectuando pequeños y simples ejercicios. El adulto mayor, con mínimas actividades diarias, estimula la posibilidad de mejorar su estado de salud general”, explicó. Asimismo, el funcionario señaló que los asistentes comentaron sus experiencias, su forma de alimentarse y plantearon sus dudas, que fueron aclaradas por los profesionales. “Hay conceptos que son erróneos y, mediante estos talleres, se logra que los adultos mayores se informen correctamente”, añadió.

CUIDAR LA PIEL

Además, ayer un equipo de la Secretaría de Salud municipal recorrió la costanera céntrica para brindar asesoramiento acerca del cuidado de la piel y repartir protectores solares,

con el fin de que los asistentes a la playa tomen conciencia sobre las lesiones que puede ocasionar la exposición a los rayos solares. “Muchas veces no se le da importancia a las complicaciones que puede provocar la radiación ultravioleta, pero es fundamental prevenir las enferme-

dades y lesiones que se pueden producir. Queremos que los comodorenses disfruten de nuestras playas, pero tomando las precauciones necesarias para prevenir futuros problemas en la piel”, dijo Espíndola. Hoy de 14 a 15 se replicará esta iniciativa en la costanera céntrica, mientras que el domingo

se desarrollará de 13 a 19 en el marco del programa “La salud es un compromiso de todos”, que lleva adelante el Municipio, en conjunto con la Municipalidad de Rada Tilly, el Área Programática Sur, Ejército Argentino, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y Cruz Roja.


VIERNES 27 DE ENERO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

R U B R O :

V E N T A S

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1.044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorms. estar-cocina y baño. Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Venta/ alquiler casa 230 m² c/ 5 dorms, garage, patio + 1Depto de 1 dorm. Calle Gobernador Galina, Bº Juan XXIII. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE GALERIA SAN MARTIN: local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, livcom, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo casa: estar, comedor cocina, lav. , 2 dorm. c/ vestidor , patio con parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.


2 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorms, cocina, liv-com cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa en 2 plantas. PB: estar comedor, toilette, coccom, lavadero, patio, quincho, local comercial. PA: 3 dorms. uno en suite, baño con antebaño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.

RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas / consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CENTRO- Depto. dos dormitorios, cocina, living comedor cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912

ALQUILER

DEPARTAMENTO ALQUILO Microcentro. 3 amb, 1er piso, cerca de la terminal. Cel. 154-398314.

PARTICULAR ALQUILA dúplex amplio. 3 dormitorios, 2 baños, sala de estar. Km3. Cel. 154-424648. Sin Mascota.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Loma. Local de 100 m², en esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

ALQUILO EXCELENTE esquina comercial. Sargento Cabral y Malvinas. Con playa. Ideal agencia de auto o remis. Cel. 2975930692.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

RUBRO:

KENNEDY

| Lobely

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento Pta. baja estar comedor cocina baño c/ entrepiso 1 dorm. s/ Chacabuco centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila local comercial con baño sobre avenida Rivadavia de 40 m², por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Estudiantes! Depto. en Capital. Totalmente amueblado. Junín entre Viamonte y Tucumán. 2 dorms, cocina, baño, estar com. Expensas $1.700. Más servicios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Avda. Rivadavia 2219: Local Comercial de 140 m2, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, livingcomedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO. Alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

BUSCAMOS ALQUILAR depto. en Buenos Aires. Zona Palermo/Bº Norte (2 o 3 ambientes). Flia. seria y responsable. 0297-154003274

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.


4 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño con antebaño, terraza.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila $10.000 casa en Km 3. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garage. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com


viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila $8.500. Depto. microcentro (edificio Torraca) 1 dormitorio con placard, cocina, comedor, y baño. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER. Departamento $14.000 edificio Torraca: 3 dormitorios, (uno en suite) cocinacomedor, living, 2 baños, y cochera. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila $ 7.500 Depto. "A estrenar" zona norte. 1 dormitorio, cocina-comedor y entrada de auto, incluye servicios. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $6.500 monoambiente a estrenar en zona norte. Incluye servicios. Apto vivienda-consultorio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $11.500 (zona Liceo) 1 dormitorio, estudio, cocina-comedor, living, pequeño patio. Incluye luz, gas y Directv. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón: 3 dormitorios con placares, cocina-comedor, living, baño, toilette, pequeño patio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila ($ 6.800+$1.200 de expensas) Torre VII. 2 dormitorios, cocinacomedor, y baño. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa Bº Fuchs, sobre avenida: 1 dormitorio, cocina-comedor, y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa en Km 3. 1 dormitorio, cocina-comedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Francia, departamento super moderno, cocina-comedor, baño y dormitorio. Alquiler más expensas. $8.000. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dorm i t o r i o , c o c i n a - c o m e d o r, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km.8. Casa 3 dorms, baño, living, cocina y comedor. Patio con Garaje. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

RUBRO:

TERRENOS

LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno de 5.000 mts2 en Parque Industrial, con bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar


6 • elPatagónico • viernes 27 de enero de 2017

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. R U B R O : AU T O M O T O R E S EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. VENDO MOTORHOME 2014. Recién terminado. Listo para vacacionar. 25.000 Km. CEl. 155-017377 (No mensajes)

VENDO CITROEN C4 1.6 i, 16V X, 5 ptas, modelo 2011. CITROEN C4 Langue, modelo 2017. Cel. (0297) 155-006526.

AUTO AGILE LT Spirit 2012, 39.400 km, 5 puertas, airbag. Cel. 297-6245646.

VENDO MERIVA mod. 2006 GL Plus 173.000km. cel. 02974715117.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

BLAZER 2.2 MPFI. Mod 1999. Tren delantero y trasero reparados a nuevo. Mecánica Gral., chapa y pintura en muy buen estado. $130.000. Tel 4062652.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO:PERSONAL SE OFRECE señora para maestranza o para negocios. Cel. 154-040733.

SE OFRECE albañil para trabajos particulares en general. Cel. 154118574.

SE OFRECE Panadero, pastelero y especialidades. Años de experiencia. Cel. 03884450682


viernes 27 de enero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE Señora para limpieza, venta al público y tareas generales. Cel. 03885047729

SE OFRECE acompañante terapéutico para niños. Con título certificado. Apto para obras sociales. Cel. (0297)155-301558; 455-1003.

SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Amplia referencia. Trámites. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154-051732.

SE OFRECE Plomero Gasista matriculado. Instalaciones y reparaciones de cañerías de gas, agua y cloacas. Desobstrucciones en general. Cel 0297- 4003767.

SE OFRECE. Gestor automotor. Z sin clave. Cel. 154283108.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos o niños. Tareas de limpieza. 2975145615.

SE OFRECE. señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.

SE OFRECEN trabajos de pintura, limpieza de patios. Tratar al 154224744. SE OFRECE Sra. de 50 años para trabajos por hora o por mes, tareas generales, seguridad y vigilancia. Disponibilidad horaria, con experiencia en atención al público y currículum en mano. Cel. 02975160209 o tel. 4471121.

SE OFRECE. Señora para cuidar enfermos de noche con aplicación de inyecciones, control de presión, sueros y tareas de enfermería en gral. Liliana 02971540220284.

SE OFRECE. Mujer para limpieza y planchado. Con referencias. 02975211275. SE OFRECE. Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081

SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, etc. WhatsApp 297 5081507.

SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

R

SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE VENDE Fondo de comercio de Lavadero Oso Panda. Llamar al Cel. 154042018.

SE OFRECE. Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725

VENDO TEJAS PORTUGUESAS para techo $12 c/u. Torre de 30 metros para antena de Radio. Tel. 4461663; 155-017377.

U

B

R

V

A

S

SE NECESITA. Revendedora de AVON. Comunicate al tel. 297154045757

SE OFRECE ayudante de albañil, jardinero. Trabajos varios. Cel. (02920)410911.

SE OFRECE. Trabajos de electricidad, carpintería, albañilería en general, techos Tel. 297-154053779.

SE OFRECE Sra. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.

COMPRO ROPA USADA de hombre, calzados en condiciones. Cel. 154-012183.

PERMUTO LOTE de calzado de mujer de 1ra calidad por auto modelo desde 2008 en adelante. Cel. 2984610271.

MULTIMARCAS PATAGONIA S.A.Telefonía celular y fijasolicita personal femenino para atención al público. Presentarse con C.V. En San Martín 841 de 16 a 20 hs.

SE OFRECE acompañante terapéutico para nivel inicial. Cel. (0297)4648556. CONTENEDORES BETO viajes de áridos. Cel. 155007272. SE OFRECE cañista, agua, gas, cloaca, destapes en gral. las 24 hs. Cel. (0297)5163428.

SE OFRECE construcción en seco. Durlock/ Superboard, tabiques, cielorrasos, revestimientos. Precios accesibles. Cel. 154-361140.

SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Detección de fugas. Cel. 154-263796.

SE OFRECE. Ayudante o encargado de cocina. Cel. 2975011433; 2974715760.

SE OFRECE señora para atención comercio, planchado, repositora. Con experiencia. Cel. 155-172767.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

RECEPCION DE AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

Fúnebres 

ALBA RUBINO DE GARCIA (Q.E.P.D.) Gladys Rallin junto a toda la familia Pellizzer, lamentan con mucho dolor el fallecimiento de nuestra gran amiga Albita, quien supo acompañarnos junto a Arturo, en momentos difíciles y felices en nuestro paso por Caleta. Deseamos que Dios la tenga en su reino, y le dé a su familia la fuerza para seguir adelante. Acompañamos a Kitty, Betty, Damián, Nico y nietos, en este difícil momento.

ANISETO ANTORENA (Q.E.P.D.). Al gran amigo de la familia y mi segundo papá. Dios lo tenga en la gloria. Jimmy Robertson, María Eugenia Irastorza, Jimmy, Emil y Eileen, Juan, María, Catalina y Santiago.

ANISETO ANTORENA (Q.E.P.D.) Falleció el lunes 23 de enero. Tini De Larroude y familia acompañan a su esposa e hijos en estos momentos de dolor.

PILAR MARQUES VDA DE MOLINA (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de enero de 2017 a los 94 años. Sus hijos María Dolores y Juan Carlos Molina; hija política Cristina; nietos Jorge, Gabriela, Cecilia Quintana, Fernanda, Juan y Victoria Molina; hermana Carmen de Ferre; ahijada Mirian Liliana Paz; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 27 de enero de 2017

P ABOGADOS

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

ESCRIBANOS FONOAUDIOLOGOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

www.elpatagonico.com

Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.

MEDICINA LABORAL

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.

VETERINARIOS OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.