CMAN
MAR ∙ 9 ∙ AGO
Año XLIX Número: 15.616 Valor: $15 Interior: $15 Martes 9 Agosto 2016
Página 4
INFORMACION GENERAL
Aplicarían una suba local en las tarifas de luz
Es para que la SCPL no se desfinancie y afronte sus costos internos.
EL HOMBRE, DE 38 AÑOS, RESIDIA EN UNA VIVIENDA DE LA CALLE QUICHUAS DEL BARRIO CEFERINO. NO TENIA HERIDAS MORTALES
Identifican el cuerpo, pero no determinan la causa de la muerte El cuerpo que halló la Policía el domingo desmembrado por los perros en el salitral del Cordón Forestal era el de Marcelo Damián Hernández, a quien sus familiares habían visto por última vez el viernes. Páginas 12-13
Página 15
POLICIALES
Otro sospechoso apresado que debía estar preso Se trata de Maximiliano Gallardo condenado a tres años. Estaba libre. Página 6
INFORMACION GENERAL
Provincia busca que lleguen más fondos al hospital El ministro de Salud se reunió ayer con el intendente Linares.
■ Los investigadores buscan indicios para reconstruir los últimos pasos de la víctima y establecer si participó de una fiesta realizada en cercanías de donde apareció.
INFORMACION GENERAL | Página 9
Intiman a una familia por hacer cucha en la vereda
POLICIALES | Página 14
Cae red narco con lazos en Comodoro y Madryn
Página 40
POLICIALES
Una mujer apuñaló a su marido tras supuesta agresión El hombre recibió cortes en el abdomen y la nuca. Su esposa está detenida. Página 25
DEPORTES
El oro desde adentro
Oritia González, la judoca comodorensede de 28 años, entrena con Paula Pareto y estuvo en Río acompañando la consagración histórica de la “Peque”.
CMAN
Página 18
SANTA CRUZ
Municipales de Caleta amenazan con cortes
Definieron volver a las rutas si este jueves no cobran sus salarios.
INFORMACION GENERAL | Página 3
Petroleros anunciaron paro general mientras negocian con las empresas La medida de fuerza se iniciará a las 17con movilización en las rutas que llevan a yacimientos. Habrá dos audiencias clave en Buenos Aires.
2 • elPatagónico • martes 9 de agosto de 2016
Información general
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
TRABAJADORES DE BAKER Y DE SEIP REALIZARON UNA RETENCION DE SERVICIOS
Nueva protesta por conflicto petrolero
Es una publicación de IGD S.A.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
■ En Baker Hughes los operarios continuaron con la retención de servicios luego de que anunciaran de palabra el despido de 28 trabajadores. semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
Trabajadores de la empresa Baker Hughes retomaron ayer las medidas de fuerza que se iniciaron el viernes por el descuento de los días caídos y el reconocimiento del 18% de aumento. Esta vez también denunciaron que el sábado prohibieron el ingreso a 28 operarios, a quienes habrían despedido de palabra. Martín Pérez / elPatagónico
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
E
l sábado a la mañana los trabajadores de Baker Hughes se presentaron a trabajar luego de la retención de servicios que habían iniciado el viernes por el descuento de los días caídos y el reconocimiento del 18% de aumento. Suponían que todo iba a ser normal. Sin embargo, se encontraron con una desagradable sorpresa cuando les comunicaron que algunos trabajadores tenían prohibida la entrada a la empresa. Es que sus nombres habían quedado asentados en el ingreso a la base del barrio Industrial porque habían sido despedidos luego de la protesta del día anterior. Esto motivó que ayer reiniciaran las medidas de fuerza, pidiendo explicaciones a la gerencia por la eventual situación que les toca atravesar. Así lo confirmó a El Patagónico Ricardo Ricci, delegado de los trabajadores que ayer por la mañana quemaban neumáticos en la puerta de la base de Baker Hughes. “Queremos tener una notificación, o que nos diga la empresa en qué situación estamos porque ellos dicen que supuestamente estamos todos echados; eso nos dijeron verbalmente. Pero yo hasta el momento no tengo ninguna notificación; fue de palabra no más”, explicó Ricci. El delegado expuso que continuarán con la medida de fuerza hasta que tengan una respuesta. La esperanza era que surgiera del encuentro que en horas de la tarde iban a mantener las autoridades del Sindicato del Petróleo y Gas de Chubut en Buenos Aires, aunque esto recién se sabría hoy.
EN SEIP TAMBIEN HUBO UN RECLAMO mensual
LetraRoja
Ayer las columnas de humo se pudieron ver en otros puntos del parque industrial. En Bolland los trabajadores continuaban con la medida de fuer-
za que habían iniciado el viernes, mientras que en el sector de Constituyentes e Hipólito Yrigoyen los operarios de Seip -empresa que se dedica a la fabricación de instrumental- habían iniciado una protesta a primera hora de la mañana. Según explicó Marcos Medina, delegado de la firma, la medida de fuerza se decidió en asamblea luego de que no le acreditaran el pago a un trabajador que recientemente accedió a los beneficios de la jubilación. El ex operario el cuarto día hábil de este mes debía recibir el pago de los trece sueldos que le corresponden por convenio. Pero ello no sucedió, por lo que sus compañeros en solidaridad decidieron iniciar la medida, donde también denunciaron incumplimientos al convenio colectivo de trabajo y persecución laboral por parte de la firma. “Esta es la empresa del presidente de la Cámara Empresaria de Servicios, Esteban Núñez, que se toma atribuciones”, denunció Medina. “A compañeros que presentan un reclamo le mandan carta documento; los castigan dejándolos en la base y les mandan escribano. Acá nadie se puede quejar de nada. Compañero que se queja es castigado, así que tomamos la medida de que se termine la persecución laboral y hasta que no se le pague al compañero no vamos a levantar la medida”, confirmó. El delegado detalló que son dos los operarios que están siendo intimados, luego de que se negaran a realizar tareas adicionales que no les corresponden por convenio. Ante esta situación, los dejaron en la base de Pan American Energy, lo que impacta en sus salarios. Ayer se esperaba que la Secretaría de Trabajo dictara la conciliación obligatoria, luego de que la empresa anunciara que aún no tenía los fondos para cancelarle la jubilación al operario retirado, lo que finalmente sucedió en horas de la tarde.
martes 9 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
FUE LA RESOLUCION DEL PLENARIO DE DELEGADOS AL CONCLUIR LA AUDIENCIA EN BUENOS AIRES
Habrá movilización en las rutas hacia las áreas petroleras, mientras que en Buenos Aires se realizarán dos audiencias, una con las cámaras y otra con YPF. También se definió una asamblea general extraordinaria mañana a las 8:30, afuera del sindicato.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Tras nuevas negociaciones sin éxito, el paro en los yacimientos arranca hoy a las 17
S
i bien los petroleros esperan los resultados de la audiencia de hoy a las 10, hasta ayer el diálogo seguía tenso entre el Sindicato de Petroleros Privados de Chubut y las empresas del sector. Por tal motivo, el plan de lucha consensuado en plenario de delegados fue ir al paro hoy desde las 17 en todos los yacimientos para dejar sin actividad a todos los yacimientos desde las 0 de mañana. El secretario general, Jorge Ávila, informó a los delegados en el Pelotero de calle Alem las conclusiones tras la reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación. El detalle indica que hoy los recibirán las cámaras, en especial la CEOPE (Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales) y después YPF con el directorio en pleno. “No pudimos llegar a ningún acuerdo; ni con la cámara ni con el Ministerio”, dijo Ávila a los delegados, que lo escucharon en comunicación telefónica al término de la audiencia. “A partir de las 17 vamos a paralizar todos los yacimientos y vamos a tener una asamblea general extraordinaria el miércoles a las 8:30 afuera del sindicato (en Callao y Constituyentes)”, añadió. Las quejas del sindicato petrolero incluyen las violaciones
■ “Las pymes regionales tienen que estar encolumnadas con este reclamo”, reclamó Carlos Gómez, portavoz de los petroleros.
al acuerdo de paz social por la parte empresarial, pero en especial por la baja de 14 equipos de YPF en la cuenca del Golfo San Jorge y los telegramas de suspensión en San Antonio Internacional. El fin de semana comenzó la retención de servicios en aquellas empresas que desconocieron el aumento salarial -todas de CEOPE- y los días caídos del último paro. El paro general engloba todos esos reclamos, mientras los trabajadores mantienen el alerta y movilización en toda la industria.
DIALOGO TENSO
Carlos Gómez, el diputado provincial que colabora históricamente con el sindicato petrolero, responsabilizó a YPF por los nulos avances en esta negociación. “Tenemos la notificación de que está paralizando equipos perforadores, que es lo que más daño le está haciendo a la cuenca”, dijo. “Un perforador parado significa 250 puestos de trabajo directos e indirectos. No pasa exclusivamente por la dotación propia del equipo, sino por la actividad que genera el
pozo que cuesta alrededor de tres millones de dólares”, criticó Gómez en diálogo con el periodismo. “Las pymes regionales tienen que estar encolumnadas con este reclamo porque lo que está haciendo el sindicato es defender las fuentes de trabajo y resistir la presión de cada operadora en la exigencia de abaratamiento de costos”, le reclamó Gómez a los empresarios locales. Las negociaciones entre petroleros y cámaras empresarias son tirantes desde comienzos del año. Si bien habían firma-
do un acuerdo de paz social, las empresas no subieron los equipos comprometidos -51 en total- y el sindicato fue al conflicto con todas las operadoras y empresas de servicios. A la baja de equipos, las suspensiones y las amenazas de despidos masivos, se suma la presión empresarial para avanzar en una reforma del trabajo en el campo. El proceso de redimensionamiento de la industria abarca cambiar el régimen de trabajo con viento, los montajes y desmontajes en turno nocturno y la reubicación de la mano de obra ociosa.
RECLAMAN LA REAPERTURA DE LA PARITARIA PARA DISCUTIR SALARIOS Y CONDICIONES LABORALES
El Gobierno cerró el diálogo con ATECh y los docentes van al paro mañana y el jueves El miércoles y jueves no habrá clases en toda la provincia por el paro de los docentes en reclamo de la reapertura paritaria por sueldos y condiciones laborales. El Gobierno provincial cruzó duramente a la ATECh, conducida por Santiago Goodman, y hasta ayer había cerrado los canales de diálogo. La relación entre el Ministerio de Educación y la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) venía tensa en las últimas semanas, agudizada con el paro del 25 de julio y de la cancelación de la audiencia del jueves. “Somos educadores y también educa-
mos al transmitir nuestros valores humanos”, dijo Fernando Menchi, el ministro del área. “Va más allá de la relación interinstitucional que la tendremos que resolver y es mi responsabilidad, de la ATECh y de los gremios docentes, generar este vínculo y buscar la forma de solucionarlo, pero hay algo que cambió y tendremos que ver cómo se sigue”, expresó el ministro de Educación. Dentro de ATECh, la conducción espera que haya una nueva convocatoria desde el Gobierno provincial, puesto que la discusión trascendía lo salarial. Desde comienzos de año, ATECh y Educación tra-
bajan en aspectos laborales de los docentes, por lo que esta paritaria es el ámbito propicio para concretar acciones. “La relación interpersonal con el gremio docente se está haciendo cada vez más difícil y eso sin lugar a dudas va a repercutir en nuestras escuelas”, reconoció Menchi en la presentación del Operativo Nacional de Evaluación en Trelew. Además, recordó la crisis en los ingresos de la Provincia, como es el caso de las regalías petroleras. “No puedo dejar de decirles, y si bien es de público conocimiento la situación actual con la ATECh, que tenemos que
prepararnos para un tiempo que se viene complicado porque la situación económica del país y de la provincia no mejoró”, reconoció el funcionario del gobierno de Mario Das Neves. “La calidad educativa no depende exclusivamente de lo que ocurre en la escuela, sino que influyen otra gran cantidad de variables, pero tampoco podemos escudarnos detrás de eso para dejar de hacer. Y entre esas variables que tienen que ver con la calidad, hablamos de organizaciones curriculares flexibles, propuestas pedagógicas innovadoras y del clima institucional”, subrayó.
La medida de fuerza de ATECh fue contemplada en el Consejo Directivo, órgano gremial que reúne a los secretarios regionales con la Junta Ejecutiva a cargo de Goodman. Ya desde la huelga del día de reinicio de clases, la modalidad propuesta era el paro provincial progresivo (un día más por semana). El mandato de la Regional Sur, conducida por Rosario Flecha, incluye medidas a nivel local como una feria docente mañana para recaudar en un Fondo de Huelga en la plaza San Martín, de 12 a 17. En tanto, el jueves habrá un banderazo desde La Loma, en San Martín y Alsina, a las 11.
4 • elPatagónico • martes 9 de agosto de 2016 TRAS EL FALLO DE LA JUEZ FEDERAL MARTINA FORNS, SE BUSCA UNA ALTERNATIVA PARA NO DESFINANCIAR A LA SCPL
Estudian un incremento local e intermedio para la tarifa de luz E
n la sesión del pasado jueves, el Concejo Deliberante aprobó por mayoría una ordenanza que, en función del pronunciamiento de la jueza federal de San Martín, Martina Forns, suspendió la aplicación efectiva en Comodoro del aumento en las tarifas eléctricas que en enero estableció el Ministerio de Energía de Nación. Ayer al mediodía, en el subsuelo del Concejo, se realizó una reunión entre el pleno de ediles, los tres integrantes del Ente de Control, gerentes, técnicos y parte del Consejo de Administración de la SCPL, que transmitieron su preocupación por la situación financiera en la que quedará la entidad al suspenderse el incremento tarifario. Luego del encuentro, en declaraciones a Radio Del Mar, el viceintendente Juan Pablo Luque dijo que “la intención es no desfinanciar a la SCPL, así que decidimos establecer un esquema de suba tarifario interno, en el que se tenga en cuenta los incrementos de costos que tiene la entidad. Esto, mientras se espera la suerte final del fallo de la juez de Buenos Aires, que es aplicable también en Comodoro, como dejamos en claro en la última sesión”, explicó. Además de ese punto central, se resolvió que el nuevo esquema tarifario, que debería estar listo en el transcurso de esta semana, será trabajado en reuniones entre los miembros del Ente de Control y directivos de la Cooperativa, que se iniciaron ayer por la tarde.
ESTRUCTURA LABORAL Y GASTOS INTERNOS
“Lo que van a analizar es ver no el valor propiamente dicho de la energía, sino la estructura laboral, insumos, gastos internos. A partir de ahí se va a empezar a discutir cómo im-
Prensa Concejo
El pleno de concejales se reunió ayer a la mañana con los directivos de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada para encontrar una alternativa razonable para lograr que, con el tarifazo nacional frenado por el fallo de la juez federal de San Martín, Martina Forns, la SCPL pueda actualizar sus tarifas en función del incremento de sus costos y no el del valor de energía que subió Cammesa. El Ente de Control trabajará en una alternativa, que tendría que estar elaborada en el transcurso de esta semana.
pacta el resto de los ítems a la Cooperativa, porque la idea es no desfinanciar a la entidad”, reiteró Luque. El concejal Guillermo Almirón también indicó a la emisora que “más allá del valor del kilowatt que se establezca a nivel nacional, acá hay un cuadro tarifario que hay que respetar respecto al funcionamiento de la SCPL, un valor agregado como por ejemplo el aumento paritario que hay que pagarlo igual, con lo cual estos ítems no hay que disminuirlos, solamente el valor del kilowatt. O sea, hay que pagar igual”.
La ordenanza que frenó el aumento, a partir de lo resuelto por Forns, todavía no es efectiva porque no fue promulgada por el Ejecutivo, algo que no ocurrirá inmediatamente, por decisión del intendente Carlos Linares, ni transcurrieron los 10 días que imponen su puesta en vigencia de manera automática. “Los montos que han sido abonados hasta el momento están en discusión hasta que la justicia determine lo contrario. Internamente, nosotros primero tenemos que definir, entre el Concejo Deliberante,
el Ente de Control y la SCPL, la estructura tarifaria para adelante, hasta tanto haya una resolución definitiva. Esto no quiere decir que vaya a aplicarse la misma estructura tarifaria que había, sino que la misma también puede variar”, explicó Luque. Si bien no se fijaron plazos, quedó en claro ayer que el nuevo esquema tarifario tendría que estar elaborado en el transcurso de esta semana, algo que permitirá que el Concejo estudie la sugerencia y decida ponerla en marcha, antes que la orde-
■ De la reunión de ayer se dedujo que el nuevo cuadro tarifario debería estar concluido esta semana.
nanza sancionada el pasado jueves sea promulgada, ya que se estima que la resolución judicial del tarifazo, entre apelaciones y su llegada a la Corte Suprema, puede producirse recién dentro de dos meses, plazo que ayer los directivos de la SCPL dejaron en claro que la entidad no puede esperar sin emitir una nueva facturación.
martes 9 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
KOSTEN, QUE PREVE LA INSTALACION DE AEROGENERADORES NRG, YA CUMPLIO EL PASO LEGAL CAMINO A LA LICITACION NACIONAL
El proyecto para instalar 24 Mw de energía eólica pasó por audiencia
L
a de ayer fue la tercera compulsa vinculada a emprendimientos eólicos en la ciudad, luego de las presentaciones de YPF e HYCHICO, aunque hay una diferencia fundamental entre Kosten y los otros proyectos: en este caso se instalarán generadores desarrollados por NRG, firma comodorense que ya tiene molinos en su etapa productiva en el emprendimiento Vientos del Sur, que tiene a provincia como socio. Justamente ése fue el factor local el que puso en valor Ricardo Murcia, subsecretario de Regulación y Control Ambiental del Ministerio de Ambiente de Chubut, que presidió ayer la compulsa. El funcionario explicó que el EIA debía someterse a audiencia -de carácter no vinculantedado que en función de la legislación ambiental es en este marco que los proyectos de esta envergadura deben presentar su evaluación de impacto, tanto en la etapa de montaje como en la de abandono. En ese marco, ponderó que “lo interesante en este caso es que es una empresa netamente comodorense y de capitales locales”. Como se mencionó, la audiencia pública se llevó a cabo desde las 9 en la sede de Comodoro Conocimiento con 15 vecinos interesados en la temática. El grupo fue encabezado por el intendente Carlos Linares, y el titular del Ente anfitrión, Alberto Hroncich. La presentación se enmarca en el llamado a licitación nacional para la producción de energías alternativas, que tiene como contexto la denominada ley Guinle, reglamentada este año. Este marco legal ampara el Programa RenovAr, orientado a la producción de 1.000 megavatios de energías alternativas para sustituir importaciones y reducir la crisis energética. En el caso puntual de Kosten, se informó ayer que se trabajará para el emprendimiento en forma conjunta con las empresas ENAT SA y Oak Creek Energy Services (OCES), am-
Martín Pérez / elPatagónico
Kosten, denominación común tanto para la empresa que impulsa el proyecto como el parque eólico de 24 Mw a instalar en Pampa del Castillo, presentó ayer su Estudio de Impacto Ambiental en el marco de la audiencia pública que se desarrolló desde las 9 en la sede de Comodoro Conocimiento.
de proyecto, pero cabe aclarar que por su ubicación física, tanto la obra como la operación, se encontrarán vinculada a las actividades normales que se desarrollan en la Estación Transformadora denominada Pampa del Castillo, bajo el control operativo de Transacue SA (empresa controlada por la SCPL)”.
■ La de ayer fue la tercera compulsa vinculada a emprendimientos eólicos en la ciudad que se realiza este año.
bas con experiencia en desarrollos energéticos y de parques eólicos y solares. Esta unión de empresas es la que enmarcará también el proyecto Aires de Manantial, que incluyendo al igual que en este caso desarrollos de NRG, pasará por audiencia pública el jueves.
CONVIVENCIA PRODUCTIVA
Como se indicó, el proyecto eólico presentado por Kosten es el tercero en pasar por audiencia pública y comparte una base en común con las dos inversiones anunciadas de modo previo por YPF e Hychico (brazo energético de Capsa): los tres prevén instalarse en predios dedicados a la explotación hidrocarburífera. Para Kosten se trata concretamente del área Pampa del Castillo que actualmente opera la petrolera Sipetrol. La empresa, que encabeza Francisco Rodrigo, apunta a la generación eólica para inyectarla al Sistema Interconectado Nacional a través de la Estación Trasformadora de Pampa del Castillo en el nivel de 132 Kv, idéntico punto de enlace que utilizarán las mencionadas YPF e Hychico. Este parque prevé una superficie de 83 hectáreas, incorporando la instalación de 16 aerogeneradores NRGP 64 de 1,5 Mw, conformando un emprendimiento eólico con una potencia de 24 Mw, cuya energía generada se inyectará como se dijo al Sistema Interconectado Nacional mediante el montaje de trasformadores individuales instalados para cada aerogenerador y una línea de transmisión en el nivel de 33 Kv que acometerá en dos trasformadores de potencia de 15/15/10 Kv de 132/33/13,2 Kv en la Estación Transformadora denominada Pampa del Castillo. El Estudio de Impacto Ambiental presentado ante autoridades provinciales destaca a su vez que “el proyecto en sí no tiene asociado otro tipo
6 • elPatagónico • martes 9 de agosto de 2016 DE LOS ACTUALES 2.900 MILLONES DE PESOS, EL 91 % VA A SALARIOS, DIJO AYER EN COMODORO EL MINISTRO LEANDRO GONZALEZ
Provincia elevará propuesta a Diputados para ampliar el presupuesto hospitalario ■ El ministro de Salud, Leandro González, recepcionó inquietudes y peticiones del Gobierno municipal.
E
l funcionario provincial manifestó que fue una reunión cordial y que “siempre es grato plantear las cosas sobre la mesa y buscar soluciones en conjunto porque el tema sanitario nos atañe a todos; hay que decirle a la gente la verdad”. El ministro Leandro González se retiró muy conforme con los aportes de Carlos linares, ya que si bien no hubo definiciones puntuales, se decidió “seguir trabajando con respecto al recurso humano. Nosotros les explicamos qué médicos se incorporó; qué está pasando con los insumos y que sobre la rotura de ascensores el municipio se comprometió a colaborar, teniendo presente que la salud es una sola”. Respecto a la cuestión de la rotura de los elevadores en ese demandado centro asistencial, el ministro de Salud dijo que se trabaja para dar respuestas y subrayó que “más allá de que está hecha la denuncia como
corresponde, hoy de los tres ascensores uno está funcionando y el otro en poco tiempo más, aunque esperamos que sea en el transcurso de esta semana”. Todo ello en función de las opciones que hay para la reparación que podría requerir la compra de un engranaje nuevo.
INSUMOS Y PEDIATRAS
En cuanto a las bajas registradas en el servicio de pediatría, el ministro aclaró que en este momento “hay un par de pediatras con licencia por maternidad, pero en sí el recurso es crítico en la provincia y es que cada vez son menos los profesionales que se forman y por eso cuesta tanto traer recurso especializado. Esta es una problemática en la que trabaja el Ministerio de Salud de la Nación y los ministros de las 24 provincias”. La falta de insumos médicos en este caso obedece a un problema de arrastre. Según González, “este problema viene hace tiempo, los hospitales
estas ‘desestockeados’ y con una deuda a proveedores importante. Hoy faltan insumos, pero que son específicos y pueden reemplazarse por otro; antibióticos por ejemplo”. Es por esta razón que ahora el Ministerio a su cargo trabaja en un protocolo de tratamiento que iguale la atención en todos los hospitales públicos, “para que el proceso sea igual en toda la provincia. ‘Medicina basada en evidencia’, se llama. Aún no se canceló la deuda con
Martín Pérez / elPatagónico
El ministro de Salud, Leandro González, mantuvo un encuentro en Comodoro con el intendente Carlos Linares; su vice, Juan Pablo Luque; el secretario de Salud, Carlos Catalá; y la directora del Area Programática Sur, Mariana Fernández, para hacer un análisis de la situación actual de la salud pública, principalmente del Hospital Regional.
La Española reabrirá su guardia pediátrica en un mes El ministro de Salud de la provincia, Leandro González, informó ayer que el sanatorio La Española estaría próximo a reabrir la guardia que por ausencia de profesionales cerró hace más de dos años. La medida fue confirmada ayer a Radio Del Mar, tanto por el vice intendente Juan Pablo Luque, como por la responsable del Area Programática Sur del ministerio de Salud, Mariana Fernández. "El avance que hemos logrado en función al trabajo que se está desarrollando desde el municipio, a través de la secretaría que conduce Carlos Catalá, es importante y en ese sentido hoy (por ayer) se nos informó que en poco tiempo La Española reabrirá la guardia pediátrica", señaló Luque. Fernández también convalidó esa posibilidad y valoró el esfuerzo que están haciendo los profesionales y funcionarios del área, tanto provinciales como municipales. “No tenemos fecha precisa, pero por lo que nos informaron es muy probable que en un mes el sanatorio tenga nuevamente la guardia operativa. Esto será un logro y una noticia realmente importante", destacó. los proveedores y la plata del bono y eso permitirá un oxígeno a futuro”.
BAJO PRESUPUESTO
El ministro González reconoció que el presupuesto para los hospitales se mantiene en 2.900 millones de pesos, “y tenemos que decir que el 91 % se lo llevan los salarios y quedamos en esta encrucijada de poco presupuesto operativo. Por eso estamos elaborando un proyecto para presentar en setiembre y esperemos que sea acompañado por los legis-
ladores para funcionar normalmente porque la base de la cuestión es que cuando uno no tiene asignado un presupuesto, hay que hacer frente a medicamentos, insumos, equipamiento, parque automotor, etcétera con ese 9 %”. En este contexto, el funcionario admitió que en tiempos de crisis “el arancelamiento es una fortaleza”, y ello en función de que “los directores de hospital hacen un gran trabajo para recuperar prestaciones y recursos; estos fondos los maneja cada hospital”.
EN OCTUBRE SE INAUGURAN DOS CENTROS DE SALUD PARA DESCOMPRIMIR LA ATENCION EN EL NOSOCOMIO
El municipio colaborará para reparar ascensores del Hospital El intendente Carlos Linares participó del encuentro que expuso las necesidades del sistema sanitario en la ciudad y recordó que “hay que trabajar todos juntos en momentos de crisis”. Por otra parte, también tomó conocimiento de cómo se reparte el presupuesto hospitalario y subrayó que esta situación decantó porque “en años anteriores no hubo las inversiones que debió haber y hoy se pagan las consecuencias”. También adelantó que en el mes de octubre el municipio va a inaugurar dos centros de salud, uno en Km 14 y el otro en Fracción 14, para descomprimir la atención que llega al Hospital Regional, de modo que allí solo se reciban las urgencias. “Nos pusimos a disposición para arreglar los ascensores. La problemática está y vamos a trabajar con los diputados por un presupuesto de salud que se debe aumentar. No se puede destinar el 91 % a masa salarial y el 9 % a otros insumos y gastos de funcionamiento”, consideró el jefe comunal. Asimismo, el secretario de Salud, Carlos Catalá, agradeció la visita del ministro González a la ciudad, en tanto confirmó que el propio funcionario provincial aportó datos que permiten establecer que en el transcurso de este invierno “hubo el doble de patologías respiratorias que el año anterior y el impacto fue menor. Eso habla del trabajo previo que se hizo antes de que aparezcan las patologías respiratorias; es decir que nos encontró mejor parados”. En tanto, se continúa trabajando para gestionar la llegada de profesionales de la pediatría interesados en residir y trabajar en Chubut, para lo cual el municipio desde el área que conduce Catalá elevó “ofertas salariales combinadas a distintos lugares del país para ofrecerles que trabajen una parte en la salud pública y el resto lo pueda hacer en el hospital, o en forma privada”. En relación a este tema, se planteó al ministro la posibilidad de que un neonatólogo y una pediatra lo hagan. “Le pasamos el dato a la Provincia para ver si pueden venir al servicio del Hospital Regional. Si uno no puede terminar de cerrar con un profesional en la parte publica solamente, hay que ofrecer combinado”, sostuvo el médico. También enumeró el trabajo que hizo el municipio para recuperar el pago de prestaciones que se habían practicado, en este caso con diferentes obras sociales y a través de convenios suscriptos a tal fin. “Así como en centros de salud se atiende a gente con obra social y se consiguió que parte de las obras sociales con deudas las saldaran y algunas de esas ahora pagan el 100 % de lo que pagaban en otro momento, seguimos trabajando a la par en la posibilidad de salir del hospital de ese ahogadero del 91 % del presupuesto para personal y solo 9 de funcionamiento”.
martes 9 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE UBICARA A UN KILOMETRO Y MEDIO AL SUR DEL INGRESO A SAAVEDRA
Emplazarán una rotonda en el Roque González Archivo / elPatagónico
El proyecto tenía previsión presupuestaria, específicamente impuesta por los concejales a finales de 2015 y tras una serie de accidentes graves registrados en la traza. Mientras durante los primeros meses del año no había acuerdo en el tipo de proyecto de base para la seguridad vial, los concejales acordaron ayer con el secretario de Obras Públicas, Abel Boyero, el diseño de una rotonda.
L
a necesidad de una intervención vial que contribuya a la seguridad en el Camino Roque González había sido un planteo que Pablo Martínez (Cambiemos) había introducido con insistencia desde la banca durante todo 2015, y recrudecido por momentos al compás de los graves accidentes registrados en esa traza a lo largo del año. Ricardo Gaitán (ChuSoTo) también había sumado en ese marco el reclamo por luminarias y fue del consenso parlamentario que se acordó, en el contexto del tratamiento del
■ Los accidentes de tránsito son frecuentes en el camino Roque González y algunos han sido mortales.
Presupuesto 2016, la inclusión de una partida presupuestaria de 1.000.000 de pesos para garantizar que el área de obras públicas se abocaría a la obra vial. Mientras Martínez insistió luego con un proyecto para que se diseñen finalmente las rotondas para el sector, desde la Secretaría de Obras Públicas
ANA LLANOS PRESENTO UN PROYECTO EN LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION
Buscan que la Feria del Libro sea declarada de interés nacional La diputada nacional por Chubut, Ana Llanos Massa (FpV-PJ), presentó un proyecto para declarar de interés de la Cámara de Diputados de la Nación, la Feria del Libro “La Patagonia te habita”, que se llevó a cabo en la ciudad de Comodoro Rivadavia entre el martes y el domingo. “Este fue un evento que sin dudas le dio a la ciudad de Comodoro Rivadavia una gran importancia en el marco de la cultura. Es muy importante para nuestra ciudad que nos den la posibilidad de tener este espacio que fomenta y promociona la literatura y la educación”, aseguró la legisladora. En este sentido, la referente chubutense destacó el trabajo y la gran convocatoria que tuvo el encuentro realizado por la Secretaría de Cultura del municipio. Tanto las figuras nacionales como referentes culturales locales estuvieron en el Centro Cultural y el Centro de Información Pública, con stands de reconocidas editoriales junto a librerías comodorenses. Las presencias de Víctor Hugo Morales, Ana María Shua, Eduardo Sacheri, Mempo Giardinelli, Juan Sasturain y Alejandro Dolina (con su programa La Venganza Será Terrible grabado desde el teatro María Auxiliadora) fueron algunas de las figuras culturales presentes en la feria de Comodoro. “La feria del libro contó con una gran variedad de propuestas para todas las edades, con la presencia de destacadas editoriales y de reconocidas figuras del ambiente literario y periodístico, que brindaron charlas muy interesantes”, expresó la diputada nacional chubutense. “La feria del libro es un espacio ideal para las que las familias puedan pasar un rato juntas y a su vez, adquirir conocimientos nuevos. Por eso es importante que esto sea reconocido a nivel provincial, regional y también nacional”, remarcó la diputada en representación de Chubut, Ana Llanos.
se barajaba otro tipo de intervención, asociada a un retome, aunque Abel Boyero, titular de esa cartera, confirmó ayer a los concejales que será justamente al alternativa impulsada por el Concejo la que se impondrá en
la zona. Fue ayer en el marco de la comisión 6, que atiende cuestiones vinculadas justamente a la obra pública, en el que Boyero presentó el proyecto ejecutivo, informando que sólo resta cuan-
tificar la ejecución en términos presupuestarios para poder efectuar los trámites administrativos para llamar a licitación. Si bien en esta primera instancia se trata de la ejecución de una rotonda distante a 1,5 kilómetros de la que se ubica en el acceso a Saavedra, los concejales plantearon que se evalúa la instalación de una segunda, a la altura de la ex estación de YPF -o zona de chacras-. Además, consideraron pertinente a los mismos fines de la seguridad vial, el desarrollo de otro proyecto ejecutivo para avanzar con la instalación de luminarias y señalización, y prever en otra etapa complementaria la obstrucción de banquinas para disuadir al automovilista de su utilización como senda de tránsito. “Habrá que evaluar la instalación de topes de estacionamiento o despertadores. No de modo continuo, pero si en intervalos de 200 metros, que los obligue a ir por la trama” explicó Martínez, para indicar que los plazos administrativos para avanzar con la licitación demandarán al menos 90 días, pero que esperar que el inicio de obra se dé antes de fin de año.
8 • elPatagónico • martes 9 de agosto de 2016 EL DOMINGO SE REALIZO LA NOCHE MAGICA DE LA FIESTA QUE CADA AÑO SE CELEBRA EN ESQUEL
Una comodorense otra vez fue elegida como la más linda en una fiesta nacional Erika Noami Cardozo, quien en febrero se coronó Reina de Comodoro Rivadavia, fue elegida por el jurado en la elección de la Fiesta Nacional del Esquí. La joven de 16 años también fue la más votada en la categoría Miss Elegancia.
■ Erika Noami Cardozo conquistó al jurado en Esquel y se coronó Reina Nacional del Esquí 2016 en la noche mágica de la 37ª edición de la tradicional ceremonia.
Prensa Chubut
El Telebingo Chubutense entregó importantes premios en Esquel
C
■ Una imponente noche de entrega de premios y sorteos se concretó en Esquel con motivo de la tradicional Noche Mágica. El cierre musical fue de Miranda.
En el cierre de la “XXXVII Fiesta Nacional del Esquí”, el Telebingo Chubutense fue parte de la tradicional “Noche Mágica” en la ciudad de Esquel poniendo en juego más de un millón de pesos distribuidos en cinco rondas, además de realizar una importante entrega de bienes de acción social y también adjudicar un camión Iveco Tector al ganador del Súper Extraordinario del pasado mes de julio en Comodoro Rivadavia. El vicegobernador Mariano Arcioni, junto al presidente de Lotería del Chubut, Carlos Barbato, fueron quienes entregaron este vehículo de porte a Walter Bobadilla, quien adquirió el cartón ganador en conjunto con su familia. En materia de sorteo, los premios se repartieron por casi toda la provincia, siendo la ciudad anfitriona quien se llevó dos interesantes premios por segundo Telebingo consecutivo: el Clío Mio Dinamique de la cuarta y el cuatriciclo Zanella Gforce 250 cc 4x2 de la segunda ronda; en tanto que el Peugeot 408, premio a Bingo de la quinta ronda, fue para un apostador de Puerto Madryn y el Chevrolet Classic de la tercera fue para Comodoro Rivadavia y la Zanella Custom Patagonian Eagle de la primera ronda para la ciudad de Trelew. Además, y como es costumbre en cada Telebingo Extraordinario, el Instituto de Asistencia Social (IAS) llevó una gran cantidad de bienes de acción social a distintas organizaciones intermedias del lugar. En esta oportunidad fueron doce las instituciones de Esquel que recibieron distintas herramientas de inclusión social para desarrollar el trabajo cotidiano en su comunidad. En el cierre de la «Noche Mágica», el grupo Miranda puso toda la energía de la música pop sobre el escenario, concitando la convocatoria de un gran número de jóvenes fanáticos que siguieron cada uno de sus temas.
on el bretel N° 9, Erika Noami Cardozo conquistó al jurado en Esquel y se coronó Reina Nacional del Esquí 2016 en la noche mágica de la 37° edición de la tradicional ceremonia. La joven oriunda de Comodoro Rivadavia se llevó todas las miradas en la noche del domingo y se quedó con un nuevo reinado luego de haber sido elegido reina de Comodoro Rivadavia en febrero de este año. Es que Erika volvió a hacerlo y además fue elegida Miss Elegancia. Durante su reinado en la fiesta de la nieve que marca el inicio del cierre de la temporada alta en el Centro de Actividades de Montaña La Hoya, la joven será acompañada por María Belén Gallego (Esquel) como primera princesa y María Esperanza Miserendino Miras Trabalon, de General Roca, como segun-
da princesa. La comodorense de 16 años fue coronada por el vicegobernador Mariano Arcioni, a cargo del Poder Ejecutivo, quien estuvo acompañado por el intendente de Esquel, Sergio Ongarato. Y tras la colocación de la banda y la corono agradeció “especialmente a Comodoro” y a su madre “por el apoyo”. De esta forma se convirtió en la nueva reina de la fiesta creada en 1980 y que en un inicio fue auspiciada por la revista Radiolandia 2000, una de las más importantes y conocidas en el país. Así, Erika no solo deberá representar a Comodoro Rivadavia en las fiestas nacionales, luego de que fuera elegida junto a Miriam Sofía Aguado y Fiorella Chaparro, sino que también será la figura de promoción de la Fiesta Nacional del Esquí, que tiene por objetivo promocionar Esquel como destino turísti-
co. En este puesto reemplaza a Ariela Gisel Morano, una joven de Cholila que había sido elegida en la anterior edición.
PREMIOS Y MUSICA EN VIVO
Cabe destacar que la elección se llevó a cabo en el Gimnasio Municipal “León Camilo Catena” de esa ciudad, donde en simultáneo se realizó una nueva edición del Super Extraordinario del Telebingo Chubutense que sorteó 1 millón de pesos en premios y entregó ayuda social a distintas instituciones, cerrando con un show de la banda de electropop “Miranda”. Junto a Erika también participaron Claudia Thalia Velázquez, Nadia Gimena Marihuan, Florencia Tamara Swatchina, Giuliana Elizabeth Salinas, Delfina Verduga Santillán, María de las Mercedes Villaverde, Malena Marcora y Camila Murga.
HOY A LAS 17 EN EL AULA 207 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
Un encuentro para pensar la música desde la Ciencias Sociales Tres miradas. Desde las Ciencias Sociales, la sociología y la antropología siempre pensando la música como objeto con una perspectiva transdisciplinaria. Eso es lo que buscará aportar el encuentro que hoy por la tarde tendrá lugar en el aula 207 de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). “Pensar la música desde la Ciencias Sociales” se presenta como una alternativa para aquellos estudiantes que estén pensando en cómo realizar su tesis de grado o qué tema elegir. Allí los investigadores Luciana Lago de Comodoro Rivadavia, Ezequiel Capellano de Mar del Plata y Martín Jaramillo de Trelew, contarán sus diversas experiencias al realizar sus tesis en torno a la música desde una mirada social. Así, Lago expondrá el avance de su trabajo donde estudia a los jóvenes evangélicos y su relación con la música, ahondando en la escena musical para pensar Comodoro y las características propias de la ciudad que inciden en la forma en que se produce; Capellano contará su experiencia con una tesis donde estudió el circuito de la música de “la feliz” en la década del 80 y Jara-
millo hará referencia a cómo una cooperativa de bandas heavy convivió en Trelew durante la década del 90. “Queremos presentar estas miradas sobre la música como objeto pensado desde la ciencia social y en particular la relación entre música y juventud”, explicó Lago, profesora en Historia por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco e investigadora del CONICET. “En función de ello, hacer hincapié en quienes la producen, la forma de circulación y preguntas respecto a la relación entre música e identidades, principalmente orientadas desde lo juvenil, presentando la posibilidad de un campo o una línea temática porque lo orientamos a estudiantes que puedan ver la posibilidad de presentar a la música como objeto para sus tesis o distintas producciones”, agregó. El encuentro comenzará a las 17 y se extenderá hasta las 19. El mismo es organizado por la Secretaria de Investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, el Centro de Estudiantes y el Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia (IESyPPAT).
martes 9 de agosto de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
LOS PROPIETARIOS DEL DOMICILIO DE LA CALLE REMENTERIA TIENEN HASTA HOY PARA RETIRARLA, O SERAN MULTADOS
Los hijos de un matrimonio que reside en calle Rementería armaron una cucha de ladrillos y madera sobre la vereda de la casa para que dos perros tengan un refugio durante el invierno. Un inspector de Medio Ambiente los intimó por tratarse de una infracción municipal. La mayoría de los autos en esa calle son estacionados sobre la vereda.
C
on sorpresa y una cuota de indignación fue recibida ayer la intimación que llegó a la familia que reside sobre José Rementería al 2.600 del barrio Isidro Quiroga. Poco antes de las 10 se presentó un inspector de la Unidad de Gestión Municipal (UGEM), dependiente de la subsecretaría de Medio Ambiente, quien dejó la constancia del acta por la infracción municipal. El origen del conflicto es que el hijo mayor de los propietarios del lugar armó -sobre la base de un pallet- una cucha con ladrillones superpuestos, madera, nylon y una alfombra para que “Negro” y “Fito” estuvieran a resguardo de las bajas temperaturas. Los animales son de otro vecino de la cuadra, pero se acostumbraron a dormir en ese sitio. Mirna contó a El Patagónico que ninguno de los integrantes de la casa se encontraba en el momento en que concurrió la autoridad municipal. Uno de sus hijos encontró el “papel pegado” del acta constatación. “Nos da pena esa actitud, nos cayó mal y no lo podemos creer”, afirmó la mujer que está convencida de que su hijo hizo bien al preocuparse por el bienestar de los perros. Los animales reciben comida y cariño, no sólo de la familia que los protege, sino de todos los habitantes de esa calle. Es que además “Negro” y “Fito” ladran con insistencia cuando circulan personas extrañas. “Son los guardianes de la cuadra”, apuntó Mirna. Durante el invierno de 2015 los perros contaron con la misma cucha y cuando comenzaron los días de calor fue retirada. “Es una cuchita y no una habitación. Me cayó como una bomba la intimación municipal”, indicó la mujer.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Intiman a frentista a que desarme la cucha que montó en la vereda
■ “Fito”, uno de los canes guardianes de la calle Rementería, descansa en la cucha improvisada sobre la vereda.
ESPEJOS
Lo curioso del caso es que tanto en esa angosta calle, como en otras paralelas, los vecinos estacionan sus autos sobre las veredas, lo también es una infracción dado que obstaculizan un espacio público. “A nadie le molesta esa cucha”, dijo Mirna, quien no obstante aclaró que la retirarían para no tener problemas con los celosos inspectores del orden. No obstante, la mujer cuestionó que sobre la avenida Polonia que recorre a diario se pueden observar “el agua de las cloacas que corre por las calles; los autos de los gitanos estacionados sobre la vereda y parece ser que las autoridades municipales no se fijan en esas infracciones públicas”. La indignada mujer consideró que hay otros problemas mayores para controlar en la ciudad, como por ejemplo “la entrada de menores a los boliches”. Según el acta de constatación que posee un tachón, “se encuentra prohibido obstaculizar la vereda con elementos de tal característica”. El mismo instrumento municipal prevé el retiro de la cucha hasta el día de hoy, sino “se labrará el acta de infracción correspondiente al caso”.
10 • elPatagónico • martes 9 de agosto de 2016
Política EL MINISTRO COORDINADOR DE GABINETE RECIBIO EN LA SALA DE SITUACION AL INTENDENTE DE ESA CIUDAD
Prensa Chubut
Cisterna analizó con Maderna las obras que Trelew hará con el endeudamiento provincial El ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, se reunió ayer en la Sala de Situación de Casa de Gobierno con el intendente de Trelew, Adrián Maderna, con quien evaluó las obras que ejecutará el municipio con los fondos provenientes del bono. El gimnasio municipal número 4, el Centro Cultural y redes de servicio, entre las prioridades a ejecutar.
E
l ministro coordinador de Gabinete de la provincia, Víctor Cisterna, recibió ayer en la Sala de Situación de Casa de Gobierno de Rawson al intendente de Trelew, Víctor Cisterna, con quien analizó las obras que ese municipio piensa realizar con los fondos que provendrán del endeudamiento provincial por 650 millones de dólares. Del encuentro formaron parte el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani, el secretario de Obras Públicas municipal, Ezio Cattáneo, y los equipos técnicos de Provincia y la Municipalidad, quienes dialogaron sobre las obras establecidas por el municipio como prioritarias para ser financiadas por los fondos que se transfieran por el endeudamiento que tomó la provincia de Chubut en el mercado financiero internacional.
“MUY POSITIVA”
Al referirse al encuentro, el intendente de Trelew detalló que
“fue una reunión muy positiva. Hemos cumplido con las expectativas, estuvimos analizando el plan de obras que se va a poder comenzar a implementar a partir de la operatividad del bono”. Además, señaló que “estuvimos detallando diferentes alternativas que tenemos desde la Municipalidad; la planificación a través del equipo de trabajo; obras de arquitectura y de infraestructura que tienen que ver con servicios”. Maderna indicó luego de la reunión con Cisterna que “estamos muy contentos; es un balance positivo y ya vamos a comenzar a avanzar en las obras que tenemos preparadas para licitar, las que podemos poner en marcha”. En este sentido, el intendente destacó la “predisposición y el trabajo en conjunto” con los funcionarios provinciales y añadió que “vamos a unir esfuerzos, más que nada porque hay obras que realiza la Provincia, otras la Municipalidad y otras que se busca el financiamiento a través del Estado
■ El ministro coordinador de Gabinete provincial, Víctor Cisterna, definió ayer con el intendente de Trelew, Adrián Maderna, las obras que se harán con el endeudamiento.
nacional”. “A través de eso, nos va a permitir optimizar los recursos, buscar la planificación de la ciudad como la tenemos detallada y poder llegar a todos los vecinos y barrios de la ciudad”, afirmó.
GIMNASIO MUNICIPAL, CENTRO CULTURAL Y SERVICIOS
Especificó con respecto a las obras que prevé efectuar el municipio con los fondos del bono que “como obras emblemáticas, tenemos el Gimnasio Municipal Nº 4 y el Centro Cultural, y después nos basamos como prioridad básica el tema de las obras de servicios, como redes cloacales, de agua (potable), redes de gas (natural). Son cuestiones básicas que trabajamos en conjunto, como así también la cooperativa eléctrica que nos ha hecho varios requerimientos que también está trabajando con la
Subsecretaría de Servicios Públicos de la Provincia”. También dijo que “somos respetuosos de los tiempos porque al bono hay que efectivizarlo; estamos esperando al igual que el resto de los municipios para ponernos en marcha y estamos preparados” y detalló que “tenemos ya obras listas para licitar, otras en proyecto, otras en proceso, lo cual le va a dar una dinámica a la obra pública en Trelew que va a ser muy importante y la va a reactivar”. Sobre la ubicación del futuro Gimnasio Municipal Nº 4 el intendente expresó que “estará en la zona sur. Tenemos tres alternativas, las cuales ya estarían listas para poner en marcha, y eso lo vamos a ir consensuando con el Gobierno de la Provincia; ver también el impacto ambiental que eso generaría porque es una estructura muy grande que va a poner en valor a la ciudad, pero
sin dejar de lado, como le decimos a todas las familias, que nuestra prioridad pasa por los servicios”.
PRESUPUESTO DE LAS OBRAS
Maderna indicó sobre los costos que demandarán las obras propuestas por la Municipalidad que “eso depende del 15% del bono. Nosotros tenemos pavimento, cordones cuneta, obras ya preparadas que pueden a llegar a superar”. Pero sin embargo manifestó que “somos muy medidos y planteamos las cuestiones básicas. Por eso no estamos dando montos cuantitativos; para ser respetuosos y no generar falsas expectativas”. Por eso expresó que “somos muy precavidos, muy medidos en este sentido, para no decir un monto que luego no va a corresponder a la ciudad”, concluyó el intendente de Trelew.
SI NO LOGRA LOS DOS TERCIOS PARA INSISTIR EN EL VETO, PLANTEARA OTRO PROYECTO PARA QUE LOS FONDOS PASEN DIRECTAMENTE A CADA UNO DE LOS MUNICIPIOS
El Frente para la Victoria insiste en el 15% del endeudamiento El bloque de diputados provinciales del Frente para la Victoria (FpV), que conduce Javier Touriñan, insistirá en la sesión de hoy de la Legislatura con su intención de que los
municipios, al igual que Provincia, puedan utilizar parte de los fondos del endeudamiento provincial para el pago de deuda, algo que estaba inicialmente previsto en la ley de emergen-
cia, pero que fue vetado por el gobernador Mario Das Neves. Para levantar el veto, la bancada del FpV necesita al menos del apoyo de las dos terceras parte de la Cámara, es decir 18 diputados, número del que por sí mismo carece porque, pese a contar con el acompañamiento de los tres ediles de Cambiemos, los tres que responden a Gustavo Mac Karthy no acompañan esa posibilidad. Ante ese panorama, los diputados Sergio Brúscoli y Alfredo Di Filippo diseñaron otra posibilidad y es así que están dispuestos a, una vez que se confirme que no logran el apoyo para levantar el veto, presentar un nuevo proyecto de ley que entienden podría aprobarse por simple mayoría. En diálogo con El Patagónico, el diputado Di Filippo comentó los alcances de la iniciativa que
redactó junto al comodorense Brúscoli. “Nosotros vamos a plantear que el 15% de los 650 millones de dólares del endeudamiento pasen directamente a los municipios. Vamos a tratar de que, como decía la ley original, puedan usarlo para pagar deuda, pero en caso de que no se pueda queremos que los fondos no sean pisados ni direccionados por Provincia”, dijo. “La idea es sustituir el artículo 10 inciso ‘b’ de la ley VII N 72 para que el 15% de las sumas que se obtengan en cada tramo de endeudamiento de los 650 millones de dólares autorizado por la presente ley, se destinen a obras públicas y equipamiento para los municipios de primera y segunda categoría y las comisiones de fomento y se distribuyan automáticamente entre todos ellos como subsidios”, explicó.
Di Filippo cree que este cambio se hizo porque se buscó una alternativa ya que algunos diputados ofrecían resistencia a que se les autorizara a los municipios que la mitad de ese 15% se use para que paguen deudas a proveedores argumentando que no se podía premiar administraciones municipales que no han sido serias, “cuando la Provincia podrá pagar deudas que son gastos corrientes”. El legislador rawsense indicó que al estar trabada la discusión, se modificó el proyecto de ley donde se elimina el 50% que les iba a permitir a los municipios pagar sus deudas, “por lo que el 15% será destinado a obra delegada y los municipios podrán hacer las obras que deseen. Y si esto no le gusta al gobierno es porque quieren manejarle los cien millones de dólares a los intendentes”.
martes 9 de agosto de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EL TRIBUNAL QUE JUZGO A NAHUEL URANGA RESOLVIO POR UNANIMIDAD APLICAR LA PENA MINIMA; LA VICTIMA FUE ASESINADA CUANDO REGRESABA DE SU TRABAJO
Recibió diez años de prisión por matar a un obrero durante un robo Por unanimidad el tribunal que juzgó a Nahuel Uranga resolvió condenarlo a la pena de diez años de prisión como coautor del delito de homicidio en ocasión de robo, por el hecho que tuvo como víctima al albañil, Tenorio Oscar Torrico. La Fiscalía había pedido una pena de doce años.
T
al como lo anunció El Patagónico, el tribunal que presidió la juez penal Daniela Alejandra Arcuri e integró Raquel Tassello junto a Jorge Odorisio dio a conocer ayer el veredicto del juicio de cesura. De esa manera pasadas las 13 de ayer se informó que al resultado se llegó por unanimidad, imponiéndose una pena de diez años de prisión de efectivo cumplimiento, tras declararlo coautor del delito de homicidio en ocasión de robo. Hay que recordar que el viernes se llevó a cabo el juicio de cesura, ocasión en la cual las partes discutieron el monto de la pena a cumplir por Uranga, por el hecho que tuvo como
víctima al albañil boliviano Tenorio Oscar Torrico. En esa ocasión la fiscal general Camila Banfi solicitó que se imponga a Uranga la pena de doce años de prisión de cumplimiento efectivo, mientras que el defensor Sergio Romero reclamó la pena mínima, que se ubica en diez años. A todo esto, es válido señalar que el homicidio del albañil boliviano se produjo el miércoles 11 de noviembre del año pasado, aproximadamente a las 20:30, cuando la víctima regresaba de trabajar y se dirigía a su vivienda del barrio San Cayetano. En esa ocasión fue interceptado por su agresor en Arigoni y avenida 10 de
Archivo / elPatagónico
Policiales
■ Nahuel Uranga recibió una pena de diez años por el homicidio en ocasión de robo de Tenorio Torrico.
Noviembre, con fines de robo. La detención de Uranga se produjo mediante la orden que dictó la juez natural y la poli-
cía lo interceptó en la vía pública. Antes, se realizaron dos allanamientos domiciliarios y se secuestraron prendas con
presuntas manchas hemáticas, el cuchillo que se habría utilizado, la mochila y el monedero de la víctima.
12 • elPatagónico • martes 9 de agosto de 2016 ESO FUE LO QUE DETERMINO LA AUTOPSIA. AYER LA POLICIA LO IDENTIFICO COMO MARCELO DAMIAN HERNANDEZ, DE 38 AÑOS
El cuerpo que halló la Policía de la Seccional Quinta desmembrado por los perros en el salitral del Cordón Forestal era el de Marcelo Damián Hernández, a quien sus familiares reconocieron en la morgue. La familia había ido a la comisaría a poner de manifiesto que el hombre estaba ausente de su vivienda desde el viernes a la noche. Se investiga en qué circunstancias falleció, ya que la autopsia no pudo arrojar elementos que dieran cuenta de heridas.
Martín Pérez / elPatagónico
El hombre que apareció desmembrado en el salitral no tenía heridas mortales
E
l hombre cuyo cuerpo apareció desmembrado y mutilado por perros el domingo por la tarde en el salitral del Cordón Forestal fue identificado ayer pasado el mediodía por sus propios familiares en la morgue judicial. Se llamaba Marcelo Damián Hernández y tenía 38 años. No lo veían desde el día viernes a la noche y residía en la calle Quichuas del barrio Ceferino Namuncurá. El cuerpo tiene heridas superficiales pero según las fuentes consultadas por El Patagónico en la autopsia realizada
■ Los jefes de la Brigada de Investigaciones buscaban ayer testimonios entre los vecinos del sector del salitral del Cordón Forestal.
ayer, no presentaba heridas punzocortantes en el corazón
o pulmones que indicaran concluyentemente que su muerte
fue producto de un homicidio. Hay que recordar que el cuer-
po solo tenía parte del torso intacto, así como el rostro, ya que
martes 9 de agosto de 2016 • elPatagónico • 13
Mauricio Macretti / elPatagónico
www.elpatagonico.com
Al cierre de esta edición se realizaba la apertura del teléfono celular hallado en el bolsillo de un pantalón de la víctima, en el que también se encontraron cinco cigarrillos y un encendedor. Con otros estudios de los órganos que los perros no se llevaron, también se buscará profundizar el análisis científico y determinar cuáles fueron las causas de la muerte. Lo que no sorprendía ayer a los vecinos de la zona es la acción de los perros que llegaron a comerse partes del cuerpo humano, ya que según Viviana, una de las mujeres del lugar, “los perros que la gente tira por acá también son comidos por los perros más grandes. Mi marido la otra vez salvó de que se comiesen a un perrito”.
■ Las heridas que tiene el cuerpo de Hernández serían superficiales y ninguna habría interesado órganos vitales.
al menos siete perros carroñeros de la zona le habían desmembrado las piernas, glúteos, genitales y brazos. La muerte de Hernández se habría producido el sábado a la madrugada. Un vecino del sector habría escuchado pedidos de auxilio de un hombre en medio de la noche, como así también a los perros peleándose entre ellos. Ayer la causa recayó en manos del fiscal Adrián Cabral y la autopsia estuvo a cargo del forense Oscar Licciardi, quien en principio no encontró heridas que llevaran a concluir que se trató de un homicidio. Sin embargo, un reguero de sangre encontrado en el lugar y el recorrido que el hombre hizo con un pie descalzo y el otro en zapatilla llama la atención. Es que el perito de la Procuración Fiscal, Marcos Ghiberto, y los efectivos de la Policía Científica determinaron un recorrido de unos 70 metros levantando huellas, e incluso habrían señalado el lugar de una posible pelea con algún (o algunos) otro individuo. De ese modo, con hipótesis que aún no son taxativas, los investigadores Juan Carrasco y Pablo Lobos –jefes de la Brigada de Investigaciones- ayer se entrevistaron con los vecinos del lugar en busca de mayores indicios.
TESTIMONIOS
El Patagónico volvió ayer al lugar del macabro hallazgo y se entrevistó con los vecinos que dieron cuenta de que el viernes por la noche en una vivienda ubicada frente al salitral, muy cerca de donde fue hallado el cuerpo, hubo una reunión en la que en apariencia no se ahorró alcohol y en la que se habrían escuchado peleas. De esa manera, la Brigada de Investigaciones deberá ahora reconstruir los últimos pasos de Hernández y establecer si participó de esa reunión en el lugar y si alguien lo golpeó antes de irse caminando al encuentro de la muerte.
14 • elPatagónico • martes 9 de agosto de 2016 SE REALIZARON ALLANAMIENTOS EN COMODORO, PUERTO MADRYN Y EN INGENIERO BUDGE
na, con un peso de casi un kilo y medio, cuatro celulares, dinero en efectivo y un vehículo.
Diez detenidos y 32 kilos de cocaína incautados
L
a Brigada de Drogas Peligrosas de Comodoro Rivadavia, a cargo del comisario Julián Vilches y el oficial Andrés Avila, secuestró 32 kilos de cocaína, detuvo a una decena de personas e incautó dinero en efectivo y vehículos. Fue ayer a la madrugada en allanamientos simultáneos que se desarrollaron en Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn e Ingeniero Budge. El operativo fue coordinado por la juez Eva Parcio, quien
Martín Pérez / elPatagónico
■ Este domicilio de la calle Urquiza fue uno de los allanados en Comodoro Rivadavia.
ordenó los allanamientos y siguió de cerca todo el operativo, con la ayuda de su secretario, Damián Mazzucco. Según las fuentes consultadas por El Patagónico, la droga se “estiraba” en Lomas de Zamora, Buenos Aires. Allí la cocaína se mezclaba con algunos precursores químicos para que “rindiera” más y se prensaba para luego ser distribuida en Chubut. El encargado de proveer la droga en Puerto Madryn y Co-
modoro Rivadavia era un hombre de nacionalidad boliviana que ayer fue detenido junto a su pareja de la misma nacionalidad. La investigación comenzó en agosto del 2015, con tareas de campo y escuchas telefónicas que culminaron con los seis allanamientos en Comodoro Rivadavia, tres en Puerto Madryn y uno en Buenos Aires. En simultáneo, sobre la madrugada en una vivienda del pasaje Urquiza al 900, entre San Martín y Sarmiento, se secuestraron 2,2 kilos de cocaína en “tizas”, teléfonos celulares, anotaciones y 16.000 pesos en efectivo. Allí se detuvo a quien sería el cabecilla de la distribución de la droga en Comodoro,
un hombre de apodo “Calculín” y conocido en el ambiente del “menudeo”. También se allanaron domicilios en calle María Concilia al 1.900, donde se detuvo a una persona, se secuestró un teléfono celular y se requisó un vehículo; en Kilómetro 3 se detuvo a un mayor de edad y se secuestraron 2 celulares y un vehículo. Mientras, en Cerro Solo se detuvo a dos personas, se secuestraron 15 envoltorios de cocaína, más de 13 mil pesos y municiones de diferentes calibres, un rifle, anotaciones y teléfonos celulares. En avenida Rivadavia al 2.600 se detuvo de un hombre y se incautaron 144 tizas de cocaí-
En Puerto Madryn se efectuaron tres allanamientos. El primero de ellos, y quizás el más importante, se realizó sobre pasaje Bell, manzana 1.297, lote 13, donde se secuestraron celulares y dinero en efectivo por la suma de 54.279 pesos. Allí se incautaron 17,836 kilogramos de clorhidrato de cocaína y se detuvo a la pareja que traía la droga desde Buenos Aires. En Corrientes al 800 –de la misma ciudad- se detuvo a un hombre y se secuestró un teléfono celular y 30 gramos de marihuana, 2 gramos de cocaína, 2 balanzas digitales y un revólver con 5 municiones calibre 22. El último de los allanamientos se realizó en calle García al 500, donde se detuvo a una persona y se secuestraron 2 kilos de clorhidrato de cocaína, un módem, celulares, una cámara digital y un CPU. Finalmente en la provincia de Buenos Aires, donde se contó con la colaboración del grupo Albatros de Prefectura, en calle Romero y San Juan de Ingeniero Budge -en el partido de Lomas de Zamora- se secuestraron 8 kilos de cocaína, balanzas de precisión, documentación, 10 teléfonos celulares, 200 tizas de cocaína, tres prensas caseras y cilindros para formar las tizas. Un envoltorio contenía pasta base con aproximadamente 600 gramos. Además, en el mismo domicilio se hallaron contenedores chicos, frascos conteniendo precursores químicos utilizados para la elaboración y estiramiento de la cocaína. Todos los detenidos quedaron a disposición de la Justicia Federal y serán indagados en las próximas horas por la juez Eva Parcio.
Silvana Serer, nueva funcionaria fiscal Prensa Judicial
La Policía de Chubut incautó más de 32 kilos de cocaína en allanamientos simultáneos en Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Buenos Aires. Detuvieron a una pareja boliviana que se encargaba de traer la droga “estirada” con precursores químicos desde Lomas de Zamora para distribuirla en Chubut. En la localidad de Ingeniero Budge, donde confeccionaban las tizas, secuestraron más de medio kilo de pasta base. En Comodoro detuvieron al cabecilla del “menudeo”, apodado “Calculín”.
MADRYN Y LOMAS DE ZAMORA
En la sede del Ministerio Público Fiscal se realizó ayer el acto de juramento de la flamante funcionaria fiscal de Comodoro Rivadavia, Silvana Andrea Serer. Hace diez años que la abogada se desempeñaba como empleada administrativa en la Agencia de Delitos Complejos del organismo judicial. La ceremonia fue presidida por
el fiscal jefe, Juan Carlos Caperochipi, quien leyó la resolución del Procurador General del Chubut, Jorge Miquelarena, por la cual se designa en el cargo a la profesional. En la sala estuvieron presentes fiscales generales, funcionarios de Fiscalía, empleados administrativos, profesionales, familiares y amigos de Serer. De esta
manera, la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal quedó conformada por el fiscal jefe, siete fiscales generales y 17 funcionarios fiscales. A ellos se suman otros profesionales de los servicios auxiliares de Fiscalía y personal administrativo. El acto concluyó con la firma del libro de actas donde quedó asentado el juramento.
martes 9 de agosto de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
SE TRATA DE MAXIMILIANO EZEQUIEL GALLARDO, SOBRE QUIEN TAMBIEN PESABA UNA ORDEN DE DETENCION POR LA AGRESION QUE SUFRIO MIGUEL MIRANDA EL 16 DE JULIO. QUEDO PRESO
El que robó en el almacén del Moure tenía que estar cumpliendo una pena de 3 años Archivo / elPatagónico
Maximiliano Ezequiel Gallardo fue imputado ayer por el robo agravado que sufrió el almacén “San Jorge” durante la noche del 30 de julio y a pedido de la Fiscalía la juez dictó un mes de prisión preventiva. El sujeto, además, será imputado hoy por la lesiones graves en riña que sufrió el 16 de julio Miguel Miranda, hecho por el cual había una orden de detención. Asimismo, tiene una condena firme de 3 años de cumplimiento efectivo que debe empezar a cumplir.
L
a audiencia de control de detención y apertura de la investigación contra Maximiliano Ezequiel Gallardo se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por la juez penal de turno, Raquel Tassello. El Ministerio Público Fiscal fue representado por la funcionaria Patricia Rivas, mientras que el detenido fue asistido por la abogada adjunta de la Defensa Pública, Claudia
■ La detención de Gallardo se produjo el sábado en un domicilio de calle Ocaso (foto), en el barrio Malvinas Argentinas, donde la policía secuestró elementos de interés para la causa.
Torrecillas. En ese marco la acusadora pública solicitó que se declare legal la detención de Gallardo, la cual se llevó a cabo mediante orden judicial fundada, y pidió que se formalice la apertura
de investigación preparatoria en su contra por el hecho que protagonizó el 30 de julio a las 21, en el comercio que funciona bajo el nombre de fantasía “San Jorge”. El hecho fue calificado como robo agravado por
uso de arma de fuego. Hay que recordar, tal como lo informó El Patagónico en ediciones anteriores, que el negocio asaltado funciona en la calle Código 494 al 1.600 del barrio Moure, lugar al que
ingresó portando un arma de fuego y amenazó a las mujeres que atendía, apoderándose de unos 3.000 que había en la caja registradora. La detención de Gallardo se produjo el sábado en un domicilio de calle Ocaso, en el barrio Malvinas Argentinas, donde la policía secuestró elementos de interés para la causa. En la audiencia se conoció además que sobre Gallardo pesaba una orden de detención en razón de su participación en el hecho que tuvo como víctima al joven Miguel Miranda, quien el 16 de julio resultó brutalmente golpeado y estuvo a punto de perder la vida. Eso no es todo, porque ayer también se conoció que Gallardo debía estar detenido cumpliendo una condena de 3 años de efectivo cumplimiento. Ello, en virtud del juicio abreviado que firmó luego de que se revocara una probation por delitos contra la propiedad. Al respecto, se informó que el condenado no estaba cumpliendo la pena porque nunca lo encontraban cuando se intentaba notificarlo. Ayer, la funcionaria de Fiscalía solicitó que se dicte la prisión preventiva de Gallardo y la juez ordenó la medida por el plazo de 30 días. El mismo tiempo otorgó al Ministerio Fiscal para dar por concluida la investigación.
16 • elPatagónico • martes 9 de agosto de 2016
Santa Cruz AYER DECLARARON UN OFICIAL DE POLICIA Y EL PERITO A CARGO DE LA AUTOPSIA
Este jueves se conocerán los alegatos en el juicio por el crimen de Rita Bejarano Agencia Caleta Olivia / Patagónico
E
l primero en prestar declaración ante el tribunal conformado por Cristina de los Ángeles Lembeye, Juan Pablo Olivera y Laura Vallebella, fue el oficial principal Jorge Alberto Cruz, quien el 30 de noviembre de 2014 prestaba servicios en la División Delitos Complejos, lugar donde Ángel se presentó aduciendo ser el autor del homicidio. El testigo relató que fue convocado por su superior, Juan Carlos Santana, cuando alrededor de las 4 el ahora imputado se presentó en la dependencia junto a un hombre y una mujer. Una vez allí, tanto él como Santana lo invitaron a ingresar a una oficina, donde Ángel dijo que había sido el autor material del hecho, ante lo cual su superior se comunicó con el juzgado interviniente en la causa para pedir directivas. “Se quedó sentado y agachó la cabeza; se lo notaba tranquilo después de que adujo ser el autor del hecho”, relató Cruz. Minutos más tarde se hizo
■ El oficial, principal de policía, Jorge Alberto Cruz, afirmó que se encontraba presente cuando el único acusado, Cristian Angel, admitió ser el autor del crimen. Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Continúa desarrollándose el juicio contra Cristian Angel en la Cámara del Crimen de Caleta Olivia, por el crimen de la docente Rita Bejarano. Ayer declaró un policía que escuchó al único acusado adjudicarse el crimen y el perito a cargo de la autopsia, en tanto los alegatos se realizarán el jueves.
Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Pasaron las últimas ballenas
Caleta Olivia (agencia)
Prácticamente en el final de la temporada de migración hacia el Golfo Nuevo, el fin de semana volvió a observarse frente al paraje La Lobería el desplazamiento de varios ejemplares de ballenas francas. Fueron observadas por cientos de automovilistas que se desplazaban por ese trayecto de la Ruta 3 y detuvieron su marcha para filmarlas y tomarles fotografías con sus teléfonos celulares desde la banquina, aunque no fueron pocos los que descendieron hasta la playa de pedregullo para acercarse lo máximo posible al espectáculo que les brindaba la naturaleza. Cabe mencionar que la migración de este tipo de cetáceos que provienen de aguas australes, se registra anualmente desde mayo hasta fines de agosto. No son los únicos, dado que también se produce el derrotero de otras especies como las minke y jorobadas.
■ El perito encargado de la realización de la autopsia, Rubén Vera Maidana, indicó que el cuerpo de Rita Bejarano presentaba varios golpes en el lateral derecho de la cabeza.
presente en la sala de audiencias el perito del Poder Judicial, Rubén Vera Maidana, quien fue el encargado de realizar la autopsia al cuerpo de Rita. En primer lugar relató que cuando llegó a la zona cercana a La Lobería, donde fue hallado el cadáver el 10 de noviembre de 2014, observó que el cuerpo presentaba signos de putrefacción en la cabeza y rostro, como
así también que el lateral derecho se encontraba semicubierto con tierra. Reveló que fue “llamativa la lesión que presentaba a nivel del cuello con fractura del hueso hioides”, la cual, explicó, puede producirse por estrangulamiento manual o por un golpe muy fuerte provocado con un elemento contundente. Admitió que pocas veces en sus años de experiencia
tuvo la posibilidad de observar ese tipo de lesión, por lo que la autopsia le demandó alrededor de 72 horas, teniendo en cuenta que debió pedir colaboración a sus pares de otras localidades.
LESIONES EN LA CABEZA
Por otra parte, precisó que evidenciaba lesiones en el lateral derecho de la cabeza, las cuales habían sido provocadas antes de la muerte, aunque el estado de putrefacción del cuerpo, tanto interno como externo, le jugó en contra para determinar la cantidad de golpes que sufrió. Paralelamente, confirmó que el deceso de Bejarano no era reciente al hallazgo del cadáver, sino que databa de más de diez días, lo cual también le fue dificultoso poder determinar por el avanzado estado de descomposición. Cabe mencionar que el acusado pidió a su abogado defensor, Marcelo Fernández, retirarse del interior de la sala mientras prestaban declaración los testigos, al igual que en las audiencias previas, en las que se escuchó la declaración de más de 15 personas. Luego de consultar al fiscal Carlos Rearte y al defensor, Lembeye fijó el planteo de alegatos para este jueves a las 12, deduciéndose que de no presentarse modificaciones en esa fecha la sentencia podría darse a conocer el viernes 19.
martes 9 de agosto de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
“AHORA VIENEN CON EL CHALECO DE SAN ANTONIO PARA QUEDARSE CON EL SINDICATO”, DIJO EL SECRETARIO GREMIAL, RAFAEL GUENCHENEN
Alrededor de 500 trabajadores petroleros convencionales que se reunieron ayer en Caleta Olivia para repudiar la actitud de un “minúsculo” grupo de operarios de la empresa San Antonio Internacional que continúan bloqueando rutas troncales y accesos a yacimientos cortando la libertad de trabajo de otros miles. La comisión directiva asegura que son utilizados por la Federación Nacional que lidera Alberto Roberti. Caleta Olivia (agencia)
“A
hora vienen escondidos con el chaleco de San Antonio para intentar apoderarse de nuestro gremio como quisieron hacerlo en el año 2011”, sostuvo el secretario gremial del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, Rafael Guenchenén, quien fue el principal orador de la asamblea que tuvo lugar al promediar la tarde en el cámping que la institución pose en la zona costanera, similar a la que horas antes se había realizado en Las Heras. El dirigente se refería a aquella violenta toma del edificio central encabezada por referentes zonales de la Federación Argentina de Petróleo, Gas Privado y Biocombustibles los que posteriormente fueron desalojados por la policía, pero tiempo después derrocaron a la comisión directiva que lideraba Héctor Segovia y lograron intervenir el gremio. “No se lo vamos a permitir compañeros”, dijo Guenchenén ante los cientos de afiliados y miembros del cuerpo de dele-
gados que posteriormente avalaron con su firma un comunicado público por el cual “rechazan y repudian los actos realizados por este minúsculo grupo de personas, cuyas conductas antisindicales e inorgánicas hacen que los demás trabajadores de la industria petrolera no puedan ejercer el derecho de trabajar y circular”. En consecuencia, se instó a los disidentes a que cesen en su actitud, pero al mismo tiempo se exigió tanto a la Justicia como a las autoridades nacionales y provinciales, que intercedan para resolver este conflicto que puede generar serios problemas a la totalidad de los petroleros.
ACUSACIONES
Previamente, en dialogo con El Patagónico, Guenchenén dijo que dos de los promotores de estos cortes de rutas son Vicente “Cata” Romero y Marcelo Oñate, precisando que el primero estaba relevado de funciones y repentinamente aparece liderando un conflicto laboral que en la faz legal hoy está resuelto. Esto último en razón que los telegramas
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Asamblea de petroleros de Santa Cruz acusa a Federación por cortes de ruta
■ El secretario gremial, Rafael Guenchenén, acusó a opositores de la comisión directiva de estar trabajando para la Federación que lidera Alberto Roberti con la finalidad de apoderarse nuevamente del gremio santacruceño.
de suspensiones que se habían enviado a algunos operarios de San Antonio, ya quedaron sin efecto por una resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación y además porque la Secretaría de Trabajo también dispuso la conciliación obligatoria en el conflicto, luego de intensas gestiones que llevó adelante la comisión directiva del gremio. El gremialista también informó que el principal dirigente, Claudio Vidal, no pudo estar presente en la asamblea de
ayer ya que se hallaba en Buenos Aires resolviendo otros problemas que generan las empresas de operaciones especiales. Por otra parte aseguró que no pocos operarios de San Antonio que no están de acuerdo con el bloqueo a yacimientos, fueron amenazados por los referentes zonales de Federación. Al mismo tiempo pidió “reflexión” a los que llevan adelante esa medida de fuerza, sugiriéndose que nos dejen engañar por los que encabezan la protesta.
18 • elPatagónico • martes 9 de agosto de 2016 MANTIENEN EL PARO Y FIJARON AL JUEVES COMO FECHA LIMITE PARA COBRAR O VOLVER A CORTAR LA RUTA
Municipales resaltan dificultades para sueldos y facilidad para traer gendarmes Agencia Caleta Olivia / Patagónico
La asamblea de alrededor de 300 empleados municipales de esta ciudad celebrada a media mañana de ayer frente al edificio central de la comuna, resolvió dar un “ultimátum” al intendente Facundo Prades para que el jueves haga efectivo el pago de sueldos de julio y el medio aguinaldo, ya que de lo contrario volverían a cortar la Ruta 3.
“ESTA SITUACION NO DA PARA MAS”
Caleta Olivia (agencia)
L
uego de aprobarse la moción, el delegado del sector Rentas, José Avellaneda, descargó una batería de críticas tanto contra funcionarios del gobierno municipal como de Provincia y Nación, destacando que constantemente argumentan tener dificultades para el pago de salarios, pero irónicamente a Caleta Olivia llegan con facilidad decenas de gendarmes de élite cada vez que los trabajadores cortan la ruta para reclamar por sus derechos. “No somos un grupo de vagos. Somos lo únicos que generamos condiciones para buscar una solución porque los tiempos políticos no son
si ese día no hay novedades se retomará el corte de ruta, “pase lo que pase”. Por otra parte, el mismo dirigente comentó que en el curso de los próximos días arribará a Caleta el interventor en la Caja de Servicios Sociales para responder a numerosas consultas sobre las demandas que se plantean a esta obra social de trabajadores municipales y provinciales.
■ Los municipales advirtieron que esperarán hasta el jueves para cobrar sueldo y medio aguinaldo, ya que si no volverían a cortar la Ruta 3.
los que tenemos en nuestras casas”, expresó. Vale señalar que la nueva medida de fuerza que comprende al personal de planta permanente se inició hace ya casi tres semanas y que su acatamiento es dispar. El gremio asegura que su acatamiento supera el 70 por ciento de un total de casi 3.300 empleados, en tanto que voceros del Departamento
Ejecutivo se limitan a calificarlo como “parcial”.
REUNION EN RIO GALLEGOS
En la asamblea de la víspera, el secretario adjunto del Sindicato de Obreros y Empleados de la Municipalidad de Caleta Olivia (SOEMCO), Daniel Reyes, anunció que mañana se reunirán en Río Gallegos dirigentes de la Federación de Trabajado-
res Municipales con la gobernadora Alicia Kirchner y otros funcionarios provinciales, en la cual se podría acordar el envío de ayuda financiera a varios municipios para hacer frente a sus obligaciones salariales. Esto hizo que una inicial moción de volver a acampar a partir de ayer frente al municipio no prosperara y primara la postura de aguardar hasta el jueves, pero
Como es habitual en cada asamblea, se dio lectora a un documento elaborado por la comisión directiva y el cuerpo de delegados del SOEMCO, dirigido a toda la comunidad. En esa ocasión se indicó que “ya han pasado siete meses desde que la actual gestión lleva los destinos de la ciudad y lo único que hemos obtenido ha sido un tremendo desorden económico en nuestros hogares por la incertidumbre de no saber cuándo vamos a contar con nuestros sueldos”. El tal sentido, remarcaron que “nos han puesto en carácter de deudores en todas las entidades financieras y las (prestadoras) de tarjetas de crédito y bancos son los beneficiarios de esta situación, cobrándonos intereses mes a mes y cada vez es más difícil garantizar la comida para nuestros hijos”.
Médicos endurecen medidas con paro por tiempo indeterminado Caleta Olivia (agencia)
La Asociación Profesionales de la Salud (APROSA) decidió iniciar la semana con un paro por tiempo indeterminado en reclamo de varios puntos al Gobierno provincial, pero que principalmente “los escuche”. La decisión fue tomada luego de las asambleas que se realizaron en distintas localidades, aduciendo que “no ven agilidad en
el gobierno para resolver el eje central del conflicto sectorial”. Los dirigentes de APROSA también se mostraron en contra de la emergencia educativa que plantea el Ejecutivo, señalando que “sólo se busca cercenar la voz sindical de los reclamos”. “Disfrazar la verdadera intención detrás de ese proyecto es una mentira de patas cortas que sólo agudiza las improvi-
saciones, tal como sucede con la salud”, manifestaron. A través de un informe de prensa, también señalan que “luego de los últimos paros por 120 horas decidieron optar por una postura que se venía analizando semanas atrás y que se concretó tras la decisión por amplia mayoría que se desprendió de cada una de las asambleas hospitalarias”. Por otra parte, informaron que
la comisión directiva realizó la presentación requerida por provincia ante la Secretaría de Trabajo para ser incluidos en las reuniones paritarias. Al mismo tiempo, solicitaron “que caigan algunas iniciativas gubernamentales que no atienden el conflicto, sino que lo profundizan, tal como los decretos, la ley de emergencia sanitaria y los aumentos en negro”, y pidieron al gobierno que cumpla con
sus obligaciones salariales, entre ellas el aguinaldo y un sueldo adeudado. Finalmente, solicitan mayor comunicación a la gobernadora Alicia Kirchner y sus funcionarios, que “parecieran ser presos del silencio, dejando entrever que delinean políticas públicas sin consenso, sin escucha activa y sin prever atención a los conflictos que están en pie”.
martes 9 de agosto de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Bolivia enfrenta la peor sequía en el último cuarto de siglo.
NACIONALES/ Internacionales
LA EX PRESIDENTE Y LA DIPUTADA NO SE CRUZARON EN LA AUDIENCIA DE MEDIACION Y NO HUBO ACUERDO, POR LO QUE LA CAUSA POR “DAÑOS Y PERJUICIOS” VA RUMBO AL JUICIO CIVIL
Sin acuerdo, Cristina Kirchner quiere llevar a juicio a Stolbizer En ese marco, el abogado Gregorio Dalbón, defensor de la ex presidente, denunció en los Tribunales de Comodoro Py al juez Claudio Bonadio, al directivo del grupo Clarín Héctor Magnetto y a Stolbizer “por asociación ilícita”.
L
a mediación entre la expresidente Cristina de Kirchner y la diputada nacional Margarita Stolbizer, en la causa por daños y perjuicios que la ex mandataria impulsa contra la legisladora, finalizó ayer sin acuerdo, por lo que el proceso se encamina a la apertura del juicio civil. En ese marco, el abogado Gregorio Dalbón, defensor de la expresidente, denunció en los Tribunales de Comodoro Py al juez Claudio Bonadio, al directivo del grupo Clarín Héctor Magnetto y a Stolbizer “por asociación ilícita”. Tras el breve encuentro y la firma del acta correspondiente por los abogados patrocinantes de las partes, la instancia de conciliación terminó poco después de las 11:30. Stolbizer fue la primera en retirarse del estudio de la mediadora María Etelvina Notari ubicado en Viamonte 1355 de la ciudad de Buenos Aires, de donde se retiró sin formular declaraciones y entre los abucheos y reprobaciones de un grupo de manifestantes que se
■ Cristina y Stolbizer se encaminan al juicio civil.
acercó a expresar su apoyo a la ex mandataria. Cerca de las 11:40, salió Cristina de Kirchner y tras tomarse unas fotografías junto a algunos simpatizantes que lograron sortear el vallado dispuesto por el ministerio de Seguridad, abordó un automóvil blanco en el que partió acompañada por su custodia hacia su domicilio porteño del barrio de la Recoleta. La ex presidenta había llegado en primer lugar cerca de las 10:30, junto a Dalbón, quien ya había adelantado a la prensa que su objetivo es avanzar con el juicio, desestimando la instancia de negociación. Stolbizer llegó poco después para enfrentar las acusaciones de la ex presidenta por “calumnias e injurias” y “daño moral”. “Se puede negociar cualquier cuestión pero el honor no se
negocia”, dijo Dalbón previo a la audiencia al traspasar el vallado dispuesto por el ministerio de Seguridad, que impidió a la prensa acceder a las puertas del estudio en el que se realizó la mediación, medida que fue criticada por el letrado previamente por las redes sociales y luego al dialogar con los medios en el lugar. “La Constitución Nacional indica que la inmunidad de los legisladores tiene límites. Un legislador no puede salir difamando constantemente amparándose en el artículo 68”, dijo Dalbón sobre Stolbizer, y recalcó que su defendida es “una persona de a pie, que no tiene fueros, que va a hacer una defensa de su honor, que no tiene nada que ver con las causas de corrupción de las que hablan”. Al retirase del lugar, Dalbón
explicó que Cristina y Stolbizer “no estuvieron cara a cara” y diferenció que la ex jefa de Estado “representa la historia argentina” y la legisladora es “alguien que quiere utilizar la denuncia para tratar de ascender políticamente”. Por su parte, en declaraciones a TN, Stolbizer sostuvo que Cristina de Kirchner fue quien solicitó no cruzarse con ella. “Pidió que estemos separadas y yo acepté”, dijo la legisladora y contó que va a “contrademandar” a la ex mandataria “por los agravios que públicamente ha dicho” en su contra.
ASOCIACION ILICITA
“Estamos muy seguros que la Justicia va a condenar a la señora Stolbizer por las difamaciones y las mentiras respecto
de casi todas las denuncias contra la presidenta y sus consecuencias falsas. Pero tengo una novedad para traerles y una primicia: hoy la protagonista no es Stolbizer, ni es Cristina, es Elisa Carrió”, dijo Dalbón. En esa línea agregó que la diputada Carrió publicó en Twitter que “con la ayuda del Diario Clarín y de Bonadio, Stolbizer hace esta denuncia” y anunció que los denunciará “por asociación ilícita” y porque “se han articulado para difamar a la expresidenta”. El jueves Carrió tuiteó que “es bueno que Stolbizer esté denunciando hoy con la ayuda de Clarín y Bonadío” porque “en 2008 Stolbizer no quiso firmar la denuncia, decía que yo era una denunciante. Permitieron robar durante doce años”.
Ban Ki Moon destacó que Argentina “se está alineando con prioridades de ONU” El secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, destacó ayer que Argentina “se está alineando con las prioridades de desarrollo de la ONU”. Lo hizo tras reunión que mantuvo con el presidente, Mauricio Macri, en Casa Rosada. El funcionario también hizo hincapié en el “liderazgo” y “compromiso” del gobierno de Macri en temáticas como
la violencia de género, el cambio climático y la recepción de refugiados sirios en el país, y dijo que “es alentador ver de qué manera las prioridades de Argentina se están alineando con las prioridades de desarrollo sostenible de la ONU”. Por su parte, en una breve declaración a la prensa en el Salón Blanco, Macri dijo que el secretario de las Naciones
Unidas llegó “en un momento muy especial” porque el país inició “una etapa de cambio en la cual uno de los ejes importantes es la vocación de ser un activo participante en escenario global”. “Los argentinos sentimos que tenemos capacidad, vocación de contribuir en las soluciones a la solución de los distintos desafíos que existen en estos tiempos que vivimos”,
sostuvo el Presidente, quien antes se había reunido en forma privada con el funcionario de la ONU, en su despacho del primer piso. El presidente argentino ofreció además un almuerzo de honor al representante de la ONU en el Museo de Casa Rosada. A la comida asistieron integrantes del gabinete nacional; miembros del cuerpo legis-
lativo y judicial, la primera dama Juliana Awada y la esposa de Ban Ki Moon, Yoo Soon Taekas. En su paso por Argentina, Ban Ki Moon realizó un recorrido por las pasarelas de la Garganta del Diablo, el salto más grande de las Cataratas del Iguazú, y entregó presentes al personal del área protegida, informó la Administración de Parques Nacionales (APN).
20 • elPatagónico • martes 9 de agosto de 2016 EL MINISTRO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, GERMAN GARAVANO, CUESTIONO LOS FALLOS DE PRIMERA INSTANCIA CONTRA EL AUMENTO EN EL PRECIO DE LA LUZ Y EL GAS. ARGUMENTO QUE “QUIEREN COMPLEJIZAR LA GESTION”
Tarifazo: el Gobierno espera decisión de la Corte, pero impulsará “algunas audiencias” El ministro exhortó a la Corte Suprema de Justicia y al resto de los tribunales superiores a que intervengan y “ordenen algunas cosas que, claramente, parece que han tenido otras finalidades distintas a la de proteger a algunos usuarios en particular”.
E
l ministro de Justicia Germán Garavano se refirió al tarifazo en los servicios públicos -la Corte Suprema deberá determinar si se aplica o no el aumento establecido por el Gobierno- y en ese contexto, dijo que están esperando “el pronunciamiento judicial”. Si bien reconoció que se están evaluando distintas opciones respecto de cómo resolver el problema tarifario, sostuvo que van a impulsar “algunas audiencias” pero aclaró que “en algunos casos no son necesarias”. En declaraciones a radio Vorterix, el ministro de Justicia consideró que en algunos pronunciamientos judiciales sobre el aumento de las tarifas, los jueces “han avanzado desconociendo el alcance de las medidas que se pueden dictar y hasta el federalismo”. “Hay algunos pronunciamientos que son llamativos y muchos tienen que ser corregidos porque tienen efectos graves”, detalló. Garavano, advirtió que hay tribunales que buscan “gobernar y marcar la política energética”, al cuestionar los fallos de primera instancia contra el aumento en el precio de la luz y el gas. Argumentó que “quieren complejizar la gestión”. El funcionario macrista sostuvo en diálogo con Radio Nacional que “hay medidas que jurídicamente están mal dictadas” y las calificó como “llamativas”. Asi-
■ Germán Garavano, ministro de Justicia, cuestionó a jueces que frenaron el tarifazo.
mismo, exhortó a la Corte Suprema de Justicia y al resto de los tribunales superiores a que intervengan y “ordenen algunas cosas que, claramente, parece que han tenido otras finalidades distintas a la de proteger a algunos usuarios en particular”. Sin embargo, Garavano reconoció que el Gobierno deberá convocar “a distintas audiencias” públicas por el incremento de la energía eléctrica y la suba en el
valor del gas, antes de la que fue programada para octubre con el fin de concretar una “discusión integral de las tarifas”. El ministro dijo que para los precios de la luz eléctrica y el gas “no es necesario” ese procedimiento, aunque admitió que sí se lo debe implementar para su transporte y distribución. “Tenemos una judicialización extrema de un montón de decisiones. Lo importante sería ir
saliendo de a poco e ir volviendo a la normalidad como país, donde cada uno cumple su tarea: los jueces cumplan la suya y el Poder Ejecutivo con la que le corresponde, al igual que el Legislativo”, añadió y sostuvo que durante el gobierno anterior “hubo mucha confrontación y seguimos muy asociados a esa lógica”. “Entonces, hay que distinguir entre quienes de buena fe y porque lo consideran
intervienen, de aquellos que, claramente, están tratando de complejizar la gestión del Gobierno”, opinó. “Sería muy importante que la Corte y los tribunales superiores de Justicia ordenen algunas cosas que, claramente, parece que han tenido otras finalidades distintas que la de proteger a algunos usuarios en particular, para dar certidumbre”, concluyó el ministro.
Ratifican denuncia contra Michetti por el origen del dinero robado en su casa El abogado que pidió investigar penalmente a la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, por el origen del dinero que le fue sustraído de su casa el 22 de noviembre pasado, ratificó ayer la denuncia ante el juez federal Ariel Lijo. Advirtió que los 50 mil dólares y los 245 mil pesos podrían ser de origen ilegal y ratificó que debe investigarse. “En la declaración jurada de Michetti no figura la suma de 50 mil dólares que también indicó que le fueron sustraídos
sino que registra una deuda en pesos por un valor menor. En esa época estaba vigente el cepo cambiario y sólo se podían adquirir dólares previo autorización de la AFIP por un pequeño porcentaje de los ingresos”, sostuvo el abogado Leonardo Martínez Herrero. “De existir esa suma que le fuera prestada por su pareja debía figurar en su declaración jurada o, de haber sido omitida, haberlos adquirido en el mercado paralelo”, agregó. El abogado ratificó la denuncia contra
Michetti para que se investigue el origen del dinero sustraído. La vicepresidenta explicó que era un dinero para una “donación” para una fundación que preside, otra parte era un préstamo de su pareja, el empresario Juan Martín Tonelli Banfi, y para gastos corrientes para una refacción. “Si ese dinero corresponde a la licenciada Michetti o a su pareja no fue declarado correctamente; si el monto de la fundación efectivamente corresponde a ella debería estar bancarizado y no en su
domicilio. De lo contrario sería un dinero del cual se desconoce su origen, ingresando al domicilio de la funcionaria para ser volcado al mercado y a la política”, puntualizó el denunciante. Sobre la fundación, el letrado sostuvo que “Suma (que preside Michetti) no posee empleados”, y además presentó “constancias de compras directas y contrataciones de la empresa Tough Match SRL por parte del gobierno de la ciudad de Buenos Aires”, supuestamente relacionadas con Tonelli.
martes 9 de agosto de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía EN JULIO LAS CESANTIAS SE CONCENTRARON PARTICULARMENTE EN 6 ACTIVIDADES. SE TRATA DEL SECTOR TEXTIL, AUTOMOTRIZ PETROLERO, FRIGORIFICO, ELECTRONICA Y ELECTRODOMESTICO Y SECTOR SERVICIOS
El segundo semestre arrancó con una ola de despidos y suspensiones en el sector privado El relevamiento presentado para el mes de julio arroja un sustancial aumento en la cantidad de despidos y suspensiones con 15.137 nuevos casos (entre el sector público y privado) siendo que en junio se contabilizaron 11.721 casos.
S
egún un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el segundo semestre arrancó con una ola de despidos y suspensiones en el sector privado. Sólo en julio, hubo 14.149 ceses de contrato, 4.324 de los cuales, se produjeron en la industria. A una primera ola de despidos y suspensiones en el sector público y la construcción (diciembre-enero), le sigue una ola de despidos y suspensiones en el sector privado, particularmente en la industria, y que en estos dos últimos meses impacta en el sector de servicios, particularmente comercio y gastronómico.
■ El sector automotriz es uno de los más golpeados con los despidos.
El relevamiento presentado para el mes de julio arroja un sustancial aumento en la cantidad de despidos y suspensiones con 15.137 nuevos casos (entre el sector público y privado) -siendo que en junio se contabilizaron 11.721 casos-. Resalta en este aspecto, la incidencia del sector privado, que motori-
Advierten que la inversión extranjera “se hace desear” Las inversiones extranjeras “se están haciendo desear” pese al esfuerzo del Gobierno de transformar a ese componente en el principal motor de la economía, indicó la consultora Ecolatina este lunes en un informe. La llegada de capital desde el exterior “permitiría un crecimiento sostenido en el tiempo brindando avances sustanciales en el campo social porque -las mejoras en la productividad- generaría aumentos genuinos en los salarios reales, lo cual, en conjunto con la creación nuevos puestos de trabajo, permitiría aumentar el consumo de forma sostenible”, analizó. Para Ecolatina, sin embargo, transcurridos más de ocho meses de gobierno, “no se observa que la inversión crezca”. Agregó que “en este sentido, tanto la inversión pública como privada mostraron contracciones en lo que va del año. Por caso, los gastos de capital del Estado nacional, impulsados fundamentalmente por el recorte en la obra pública, cayeron casi 30% interanual en términos reales durante el primer semestre de 2016. En la misma línea, según nuestras estimaciones, el crédito bancario a empresas cayó en términos reales 10% interanual en el primer semestre”. La consultora subrayó además que, durante gran parte de los últimos doce años, “el motor excluyente de la economía fue el consumo interno. En este sentido, los esfuerzos del gobierno estaban puestos en inyectar dinero en la economía en pos de estimular el nivel de actividad en el corto plazo. Se intentaba que la política fiscal apuntale los ingresos de las familias para estimular el gasto”.
zó más del 93% de los despidos y suspensiones, siendo además central el peso de estas últimas sobre el total. El informe presenta además un significativo incremento en los despidos de la industria (con 4.324 nuevos casos) y un marcado aumento de la cantidad de suspensiones también en el
sector manufacturero, que ascendieron a 7.067 casos. Respecto del sector servicios, las cifras se han mantenido en los niveles del mes anterior, en valores elevados respecto de los relevamientos anteriores. En el mes de julio los despidos se concentraron particularmente en 6 actividades, que
explicaron el 74% de despidos y suspensiones. Se trata del sector textil, automotriz petrolero, frigorífico, electrónica y electrodoméstico y sector servicios-omercial. En el primer sector -textil- y como resultado de la apertura de importaciones hubo 2.520 suspensiones y 111 despidos sólo en el mes de julio. En esta línea, resultan sugestivos algunos casos de llano incumplimiento del acuerdo firmado entre grupos empresarios y el gobierno nacional por 6 meses, para evitar despidos. El caso Alpargatas con 48 despidos y 550 suspensiones en julio -como resultado de un ajuste productivo por la apertura importadoracontradice directamente el compromiso asumido el 9 de mayo. Adicionalmente, son para mencionar los despidos y suspensiones en sector petrolero. Se contabilizan en julio 1.353 despidos, donde las empresas petroleras argumentan altos costos, y el escenario marca una profundización de la conflictividad en la Patagonia. Continuando con el rubro energético son preocupantes los 500 despidos en YPF -acompañados de bajas de equipos-, mientras que en el caso de EDESUR, beneficiada con aumento de tarifas, se produjeron sendos despidos de trabajadores contratados, alcanzando aproximadamente 200 casos.
22 • elPatagónico • martes 9 de agosto de 2016
Información general UNO DE LOS JUEGOS DEL MOMENTO SE VUELVE UN POCO PELIGROSO A LA HORA DE INTENTAR LANZAR “POKEBOLAS” EN EL MEDIO DE LA VIA PUBLICA. HAY QUE ESTAR ATENTO A LA HORA DE CRUZAR LA CALLE Y TAMBIEN DE CUIDARSE DE LOS ROBOS
Efecto Pokémon Go: crecieron arrebatos y alertan por nueva modalidad delictiva El subjefe de la Policía Metropolitana, Ricardo Pedace, brindó un par de sugerencias para estar atentos en la vía pública ante la fiebre de este juego de realidad virtual.
E
l subjefe de la Policía Metropolitana, Ricardo Pedace, habló con Radio 10 y reconoció que en la última semana se registró mayor cantidad de robos menores y arrebatos vinculados a la aplicación del momento, Pokémon Go, debido a que jugadores desprevenidos circulan con la calle con su celular en la mano. “Es el negocio ideal para descuidistas y punguistas. La gente está ensimismada en la pantalla y no sabe qué pasa alrededor. Y además hay un cardumen de teléfonos de alta gama”, afirmó Pedace. Además, advirtió: “hay un caso que es peligroso, van a aparecer supuestos cazadores de Pokémon que quieren ingresar a propiedad privada diciendo que hay uno dentro del domicilio”. Aunque no es una modalidad que se esté aplicando, Pedace aclaró que la tarea “es prevenir qué puede pasar”. “Van a buscar cualquier forma de ingresar ante un descuido”, dijo. Asimismo, aseguró que habrá más personal policial en lo que denominó “plazas de concentración”, en referencia a los lugares donde suelen encontrarse mayor
■ La app más descargada del mundo comienza a provocar problemas.
cantidad de jugadores. Ricardo Pedace alertó sobre qué cuestiones hay que tener en cuenta a la hora de salir a jugar este juego de realidad virtual. “No tenemos todavía un dato fehaciente de la cantidad de robos, pero queremos hacer una tarea de prevención de lo que puede llegar a suceder. Hay que estar atentos a los arrebatos que puedan tener lugar en la calle”, sostuvo. “No sólo hay que tener cuidado con los sectores donde se junta la gente a jugar al juego, sino también hay que evitar ingresar a lugares peligrosos para capturar los monstruos digitales”, explicó. “Tampoco se puede ingresar a propiedades privadas ni cementerios a agarrar Pokemones”, aclaró. El subjefe de la Policía sentenció: “Es muy importante prestar atención a posibles accidentes, ya sea cruzando la calle o manejando, cuando no debe ser utilizado el celular”. “La utilización del juego es muy divertido pero pedimos que se use con serie-
dad. Es un elemento más de distracción”, evaluó Pedace. Pokémon Go, la aplicación móvil más descargada del mundo, podría comenzar a ver afectada su popularidad, ya que varios países la prohibieron. El Consejo Superior de Espacios Virtuales de Irán, dedicado a la supervisión de actividades por Internet, vetó el juego de realidad aumentada, después de que las autoridades de ese país aseguraran que el estatus de Pokémon Go dependería del grado de cooperación por parte de sus creadores. Por su parte, en Malasia, las autoridades prohibieron su uso a musulmanes, bajo el argumento de proteger a la población e impedir que el juego la corrompa. Los países que los prohibieron son: Arabia Saudita, China, India, Tailandia, Indonesia, Egipto, e Israel
PROHIBIDO
Legisladores del Frente para la Victoria de la Ciudad presentaron ayer un
proyecto a fin de “impedir el funcionamiento de la aplicación Pókemon Go” en los sitios de memoria del Terrorismo de Estado de la Ciudad y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). La iniciativa, de los legisladores Lorena Pokoik y Pablo Ferreyra, indica que su objetivo es “preservar la dignidad, importancia y significación histórica” tanto de los sitios de la memoria como de la AMIA, por lo cual solicita al Poder Ejecutivo porteño que “ini-
cie gestiones que impidan la utilización y el funcionamiento” de la aplicación en esos lugares. “Esta aplicación también ha traído problemas y complicaciones en diversos lugares y espacios de significación histórica a nivel global. Por citar dos ejemplos relevantes a escala mundial, tanto el Museo del Holocausto, ubicado en los Estados Unidos, como el Museo Estatal AuschwitzBirkenau, en Polonia, prohibieron a los usuarios de la mencionada aplicación la utilización de la misma en esos lugares”, aclara. Y destaca que su propuesta expresa “el mismo espíritu” ya que consideran que “los sitios de memoria y la AMIA no son lugares acordes para el funcionamiento de la aplicación”. “Aquellos lugares donde miles de personas sufrieron y fueron víctimas del terrorismo, ya sea perpetrado por el Estado o por criminales internacionales, son lugares de reflexión y memoria que deben ser debidamente respetados y honrados. No resultan ser los espacios más adecuados para el funcionamiento de un juego o una aplicación”, concluye.
Después de 20 años, voló por primera vez un avión fabricado en Argentina El IA-100, primer avión que la estatal Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) diseñó y construyó en más de 20 años, levantó vuelo por primera vez ayer como parte de las pruebas de un programa que aspira a comprobar que esa empresa es capaz de ser responsable de todo el proceso productivo de una aeronave utilizando tecnologías de última generación. Este vuelo de ensayo es parte de una serie de hitos contemplados en los protocolos de desarrollo, a fin de dar de alta el avión. Durante las pruebas se ensayaron los sistemas de aviónica de última generación con los cuales está equipada esta aeronave. El primer vuelo del IA100 despegó de la pista de FAdeA en la provincia de Córdoba y tuvo una duración de 30 minutos, volando sobre la vertical de la fábrica, a una altura máxima de cinco mil pies. Fue piloteado por el piloto civil Pablo Reynoso. El desarrollo de este demostrador tecnológico es un proyecto que se inició hace 18 meses y sirve de base para el diseño de un avión moderno que permita cubrir las necesidades de entrenamiento elemental tanto de las fuerzas armadas y la aviación civil, como así también para producir una aeronave apta para la exportación. Este proyecto es un avión de entrenamiento elemental con capacidades acrobáticas que, además, es el primero en Argentina que ha sido desarrollado con materiales compuestos (aquellos que se forman por la unión de dos materiales para conseguir la combinación de propiedades que no es posible obtener en los materiales originales). El avión, proyectado en cuatro fases de desarrollo, proveerá la solución comercial a la demanda nacional de entrenamiento civil y militar.
martes 9 de agosto de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
TEMER, SU JEFE DE GABINETE ELISEU PADILHA; Y SU CANCILLER JOSE SERRA FUERON ACUSADOS POR LA MAYOR CONSTRUCTORA LATINOAMERICANA, ODEBRECHT, DE HABER RECIBIDO MILLONES DE DOLARES EN FORMA ILEGAL
El Senado debate juicio político a Rousseff en medio de acusaciones de corrupción a Temer A partir de hoy a las 9 y en una sesión que promete terminar en la madrugada de mañana, el Senado deberá votar si acepta el informe que pide la destitución de Rousseff.
E
l presidente interino de Brasil, Michel Temer, enfrenta acusaciones de corrupción y lucha contra los gestos de hostilidad contra su gobierno en los Juegos Olímpicos de Río Janeiro 2016, mientras espera que el Senado acoja hoy la acusación para el juicio político a Dilma Rousseff y allane el camino para la destitución de su ex compañera de fórmula. Temer, su jefe de gabinete, Eliseu Padilha; y su canciller, José Serra, fueron acusados por la mayor constructora latinoamericana, Odebrecht, de haber recibido millones de dólares en forma ilegal para sus campañas producto de los desvíos fraudulentos de Petrobras y otras empresas estatales, algo que los involucrados negaron. Las denuncias aparecidas en la revista Veja, en el caso de Temer, y en Folha de Sao Paulo, en el del canciller Serra, prometen darle más tensión al ambiente político en Brasil frente al proceso de destitución de Rousseff, que mañana debe continuar el Senado y que puede terminar a fin de mes, luego de los Juegos Olímpicos “Vamos a denunciar ante la Suprema Corte, que se expida sobre estas denuncias de Temer, porque en caso de que Dilma sea destituida, Temer tendrá inmunidad porque estará cumpliendo su primer mandato y todo lo que hizo como vicepresidente no podrá ser juzgado”, comentó el senador Lindbergh Farias, del partido de los Trabajadores (PT). El PT pidió la renuncia de Padilha y de Serra por haber
■ Temer suma problemas antes de la sesión que define el futuro de Dilma.
sido incluidos en la confesión que está negociando Marcelo Odebrecht, y cuyos párrafos centrales fueron publicados por Veja y Folha de Sao Paulo. Temer admitió en un comunicado que estuvo reunido con Odebrecht en 2014 en su despacho para pedirle dinero que financie al Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB) pero la versión del empresario preso hace 14 meses es que hizo una entrega no contabilizada de 10 millones de reales (unos 3,3 millones de dólares) en efectivo, al hoy ministro Padilha y al em-
presario Paulo Skaf, titular de la federación industrial de San Pablo (Fiesp). En el caso de Serra, Odebrecht confesó ante la Justicia haber pagado 11,5 millones de dólares cuando fue candidato presidencial en 2010. Odebrecht integraba un cartel de constructoras que sobrefacturó obras y pagó sobornos a ejecutivos de la petrolera estatal Petrobras, en el escándalo conocido como el Petrolao, que afecta a todos los partidos.
SEGUNDA DENUNCIA
Esta es la segunda gran denun-
Con rebajas impositivas, Trump promete “la mayor revolución fiscal desde Reagan” En un intento por retomar la iniciativa tras semanas de polémicas, el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, prometió ayer “la mayor revolución fiscal” en Estados Unidos desde la Presidencia de Ronald Reagan (1981-1989), al presentar un plan económico con rebajas impositivas y menos regulaciones federales. “Hoy comenzamos una gran conversación nacional sobre la renovación económica de Estados Unidos”, afirmó Trump en el inicio de su intervención en el Club Económico de Detroit, la ciudad del estado de Michigan cuna y epicentro durante muchos años de la industria automotriz estadounidense. El magnate neoyorquino anunció un plan económico que incluye “rebajas de impuestos para la clase media” y “recortes masivos” de las regulaciones federales, e insistió en su intención de renegociar los acuerdos comerciales internacionales suscritos por Estados Unidos. “Se trata de la mayor revolución fiscal desde Ronald Reagan”, recalcó el multimillonario sobre sus propuestas impositivas, según informó la agencia de noticias EFE En concreto, Trump citó como principales medidas la eliminación del impuesto de sucesiones, la reducción de la tasa a las empresas estadounidenses al 15 % desde el actual 35 %, y la desgravación de los gastos por el cuidado de hijos. Rebajaría y simplificaría también el impuesto individual de ingreso. De los siete rangos actuales, se pasaría a solo tres: 12 %, 25 % y 33 %. Durante su discurso, que dio tras ser precedido por su candidato a la Vicepresidencia, el gobernador de Indiana Mike Pence, Trump fue interrumpido por manifestantes más de 10 veces. Sin embargo, el candidato republicano eludió la confrontación y esperó pacientemente a que los manifestantes fueran desalojados de la sala por los agentes de seguridad. Cargó, además, contra las propuestas de Clinton como mera “continuación” de las políticas del actual presidente de Estados Unidos, el también demócrata Barack Obama, y señaló que su adversaria representa “al pasado”.
cia por corrupción que afecta a Temer: la primera la dio en abril Sergio Machado, ex titular de la estatal Transpetro y dirigente del PMDB, que confesó a la justicia a cambio de reducción de pena que el interino le pidió unos 650.000
dólares de la compañía pública para una campaña electoral de su partido. “Estas denuncias indican que el gobierno de Temer está comprometido, un gobierno que eliminó los organismos de control, que ha declarado un estado de excepción, con persecución de los movimientos sociales. Los Juegos Olímpicos han demostrado que Temer no puede salir a la calle”, dijo por su parte a Télam el jefe del bloque de Diputados del PT, Afonso Florence, al comentar los abucheos contra el mandatario en la inauguración de las competencias el Río de Janeiro. Florence sostuvo que el PT confía en poder obtener los votos necesarios en el Senado para evitar que Rousseff sea destituida: “Gobernaríamos con una nueva agenda y con los movimientos sociales, en minoría en el Congreso”. A partir de hoy a las 9 y en una sesión que promete terminar en la madrugada de mañana, el Senado deberá votar si acepta el informe del senador instructor, Antonio Anastasia, aliado de Temer y del PSDB, que pide la destitución de Rousseff por haber incurrido en delitos fiscales por haber realizado “pedaladas fiscales” en el presupuesto 2015.
24 • elPatagónico • martes 9 de agosto de 2016
Agenda Cargos docentes Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 9 de agosto, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 13 (1 TT), 32 (1 TT), 104 (1 TT), 115 (2 TT), 126 (1 TM), 146 (1 TT), 171 (1 TT), 184 ( 2 TT), 197 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 501 (1 TT), 514 (3 TT), 521 (1 TT), 554 (2 TM - 1TT); Maestro de Edu. Musical: 26 (1 TM), 52 (1 TM).
Maestro de apoyo Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria cita a los docentes interesados en cubrir un cargo de maestro de apoyo, jornada simple, turno mañana, segundo ciclo, en el horario de 8 a 13, hasta el viernes 12 de agosto en su sede de Marecelino Reyes y José Fuchs de Km 3, 1er piso.
Comisaría de la mujer En la Comisaría de la mujer zona norte, sito en la intersección de la avenida Gutiérrez y calle Alfonsina Sorti de Km 5, requiere el urgente comparendo de Dina América Ochoa, con último domicilio conocido en el Lote 12 manzana 2, camino alternativo entre los barrios Castelli y Rodríguez Peña, o cualquier persona que pueda dar información sobre su paradero, por razones que a su presentación se le harán conocer.
Asamblea de ATE La Comisión Directiva de la Asociación Trabajadores del Estado Sec. Comodoro Rivadavia convoca a una urgente asamblea para todos los auxiliares de la educación: porteros, cocineros, administrativos, etc. de Comodoro y Rada Tilly para hoy martes 9 de agosto en sede sindical ubicada en calle Urquiza 463, a partir de las 12, donde se pondrá en discusión la respuesta a lo solicitado al Ministerio de Educación: Urgente apertura de paritarias para el sector, dada la inflación galopante y el alto costo de vida, pase a planta de todo el personal en negro, implementación y finalización del convenio colectivo de trabajo, implementación y puesta en vigencia de la Junta de Clasificación, otros. Asimismo, se recuerda que en virtud de la ley nacional 23.551 todos los trabajadores (de planta y en negro) tienen derecho para retirarse de los establecimientos y asistir a dicha asamblea convocada por el gremio que los representa por el lapso de dos horas. Por los importantes temas a tratar se solicita total y puntual asistencia.
Edelvira Cristaldo Se requiere el comparendo de Edelvira Cristaldo y/o de personas que tengan conocimiento de su actual paradero, en la comisaría distrito Km 8, sito en Avda. Alejandro Maiz y Pje. Tte. Jorge Irbalucea, del barrio Don Bosco de Km 8 de esta ciudad.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798: 4 horas de Matemática, 4° año, suplente, turno tarde. Escuela 723: 7 horas de Biología, 5° y 4° años, suplente, turno mañana; 16 horas de Biología, 2° año, suplente, turno tarde; 8 horas de Teatro, 3er. año, suplente, turno tarde. Escuela 745: 8 horas de Ciencias Experimentales, 5° año, suplente, turno tarde; 6 horas de Construcción Ciudadana, 2° y 3° años, suplente, turno tarde; 8 horas Derecho Económico, 6° año, suplente, turno tarde; 6 horas de Construcción Ciudadana, 1° año, suplente, turno mañana; 4 horas de Derecho, 4° año, suplente, turno tarde; 2 horas de Construcción Ciudadana, 4° año, suplente, turno tarde; 6 horas de Ciudadanía y participación, 5° año, suplente, turno tarde; 6 horas de Formación Etica y ciudadana, 6° año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra mañana miércoles 10 de agosto a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.
Cargos en Escuela 731 La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina convoca a los docentes titulares e interinos inscriptos en el listado a cargos directivos de Junta de Clasificación Docente ciclo lectivo 2016 para la cobertura de los cargos de vicedirector de ambos turnos. Deberán presentarse en el local escolar de Alvear 1100, de 8 a 12 y de 13 a 18 hoy martes 9 y mañana 10 de agosto.
Egresados Escuela 731 La dirección de la Escuela 731 Gran Malvina informa a los alumnos egresados promoción 2015 que se encuentran a su disposición sus títulos de educación secundaria orientada en Economía y Gestión de las Organizaciones y de Humanidades y Ciencias Sociales. Los mismos deberán presentarse en la secretaría del establecimiento con DNI y un sobre tamaño oficio, en el horario de 13:30 a 17:30.
Escuela 731 cita a padres La dirección de la Escuela 731 Gran Malvina informa a los padres de los siguientes alumnos que se los cita en horario de 8 a 11, por motivos que a su presentación se darán a conocer: Cristian Junior Alvarado, Liliana Triviño, Camila Mansilla y Bianca Gandulfo de 5° 1° Humanidades; Abril Hernández de 4° 2° Economía, Giseña Martínez de 3° 1°, Franco Comino de 4° Humanidades y Ana Domínguez de 4° 2° de turno mañana.
Escuela 769 La dirección de la Escuela n° 769 Ciudad del Viento solicita a los
docentes de la institución que no hayan cumplimentado el trámite, a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente correspondiente a los siguientes meses: mayo, junio y julio, los que han sido depositados en sus cuentas de haberes.
Escuela 732 La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening de barrio Laprida cita a los padres o tutores de los siguientes alumnos: Oscar Marín de 2° 2°, Ezequiel Velásquez de 1° 1°, Natali Guizzo, de 1° 2°, Martín Díaz, de 1° 1°, Javier Barrionuevo, de 1° 2° y Javier Troncoso, de 1° 3°, por razones que a su presentación se les dará a conocer, en el establecimiento escolar, sito en calle Paysandú 375 del barrio Laprida, en el horario de 7:30 a 11. La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening de barrio Laprida cita a los padres o tutores del alumno Nicolás Fusco, de 6to 1ra ESO turno tarde. La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening de barrio Laprida cita a los padres o tutores de los siguientes alumnos: Abigail Cossio, de 3° 2ª, turno mañana; Joel Coronel, de 3° 2ª. Por otra parte, se solicita que los padres o tutores de los siguientes alumnos se notifiquen con urgencia en el establecimiento escolar por motivos que a su presentación se les dará a conocer: Víctor González y Cristian González.
Escuela 7703 La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7703 cita con urgencia la presencia de los padres de los alumnos Germán y Agustina Soria, para hoy martes 9 de agosto a las 8, por motivos que a su presencia se hará conocer. Asimismo, se cita a todo el personal docente y no docente a fines de firmar planillas de haberes y FONID 2016 desde el mes de junio hasta la fecha, en el horario de 8 a 12, en secretaría. Teléfono/fax 0297-4590145.
ENI 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita en carácter de urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes FONID, procesos 11 de julio y 25 de julio: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, M. Antonieta Vassellati, Noelia E. Rodríguez, Alba E. Reynoso, Gabriela N. Goroso, Georgina Pisco, M. Laura Centurión, Carla J. Zuñiga y Mariela I. Cabrera.
Escuela 738 La dirección de la Escuela Provincial N° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Caiquén 2135 de barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente al docente Eduardo Schettini, con el objeto de regularizar su situación ante la institución.
Escuela 44 Se cita en la dirección de la Escuela n° 44 a fin de firmar planillas de haberes y fonid a los siguientes argentes: Cusana Collante, Ana
Laura Fuster, Alicia del Carmen Uribe, Miriam Acosta, Gladys Talquenca, Cristina Sanhueza, María Cristina Lescano, Mónica Bellido, Nancy Moya, Myriam Hayes, Patricia Rivero, Lucas Doello, Patricia Maguna y Yolanda Machado.
Escuela 7717 La Escuela Provincial n° 7717, situado en Dalle Mura 270 del B° Stella Maris, cita en carácter de urgente por razones que a su presentación se les dará a conocer, a los padres de los estudiantes de los siguientes cursos: 1° 1°: Maico Cheuquepan, Claudio Cisterna, Oriana Castillo, Maite Miranda y Katerina Sacolle. 1° 2°: Lucas Báez, Lucas Cárdenas, Yahir Torres Cheuquepan, Fiorella Mesina y Karen Rodríguez. 3° 2°: Luciano Hidalgo. - 5°: Steven Suazo.
Escuela 217 La dirección de la Escuela 217 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de incentivo docente y haberes del siguiente personal: Betina Beatriz Zeni, Teresa Vargas, Noé Anabel Romero, Claudia Mónica Andrade, María Laura López, Gladys Isabel Fuentes y Cynthia Medina.
Escuela 766 cita a padres La dirección de la Escuela n° 766 Perito Moreno se solicita la presencia de los padres de los siguientes alumnos, en el horario de 8 a 11. Dirigirse al 2do piso del 1 al 9 de agosto, tendrán tiempo: 3° 5° TAE: Santiago Manuel Carderelli, Paulino Joaquín Chamorro; 2° 6° año: Jaqueline Daniela Orellana, Giuliano Edison Vega y Silvana Cabrera.
Escuela 1 La dirección de la Escuela Provincial n° 1 Patagonia Argentina cita en el local escolar a los siguientes docentes, a fin de firmar planillas de sueldos, correspondientes a los meses de mayo, junio, julio: Marcela Paz, Karina Abreu, María Alejandra Soto, Romina García, Mariangel Camaño, Daniela Díaz, Griselda Padilla, Patricia Soto, Isabel Viviana Cruz, Karina Mendiondo, Karina Flores, Roxana Villegas, Aldo Enrique Vega, Ana Valeria Ríos, Nadia Aparicio, Sara Morales, Paola Navaez, María Julia Arias, Liliana Chaves y Daniela Avila.
Escuela 797 La dirección de la Escuela n° 797, ubicada en Huergo y Las Violetas, llama a cubrir un cargo de vicedirector suplente (corta duración) turno tarde (anexo 34), a docentes interinos de la institución, no inscriptos en listado de cargos directivos de JCDES. El llamado finaliza hoy martes 9 de agosto a las 12. Los interesados presentarse en secretaría del colegio, en el horario de 8 a 12. Para consultas comunicarse al tel. 446-0559.
Liceo Roca El Liceo Militar General Roca llama a inscripción de postulantes a cubrir la asignatura Música, correspondiente al nivel Secundario. Lugar de inscripción: Depar-
tamento de Evaluación, Regencia de Estudios, Mayoría Escolar, de lunes a viernes de 8 a 12.
Supervisor Técnico Supervisión Técnica General de Educación Secundaria llama a docentes de Educación Secundaria interesados en cubrir 1 (un) cargo de Supervisor Técnico Educación Secundaria Rural, carácter suplente, zona este, Trelew. Los interesados al momento de la inscripción deberán respetar los requisitos establecidos por la Ley VIII n° 04. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizará desde el lunes 8 al miércoles 10 de agosto, en el horario de 8 a 12, en la sede de Supervisión Técnica Zona Sur, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, B° General Mosconi, Km 3.
Región VI Supervisión de Nivel Inicial Región VI en el marco que establece la disposición conjunta n° 1/16 DGNI-DGNP llama a presentación de proyecto educativo para la cobertura a término (31 de diciembre) de: 1 (un) cargo maestro especial de Lenguaje Corporal, teatral; 1 (un) cargo maestro especial de Lenguaje Plástico Visual. Para: 1) personal docente que cuenta con capacitación específica en las áreas citadas; 2) idóneos que hayan trabajado en escuelas de la provincia y tengan conocimiento del área. Las propuestas de trabajo deberán en sede de Supervisión de Nivel Inicial, sito en Marcelino Reyes y Fuchs, hasta el 16 de agosto, inclusive. Los criterios a considerar para la evaluación de la propuesta estarán a disposición desde las 8:30 hasta las 16:30.
Escuela 183 La Escuela Provincial n° 183 Golfo San Jorge cita a Jorge Luis Zapata padre y a la señora Valeria Soledad Velásquez, madre, del alumno ZTL, de 3er grado, se solicita la presencia en forma urgente en el establecimiento educativo en horario de 13 a 16:30. Presentarse en la dirección.
Escuela 742 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnica Profesional n° 742 Ciudad del Petróleo del barrio Las Orquídeas cita con carácter de urgente a los padres y/o tutores de los siguientes alumnos: Nicolás De Olivera, de 1° 1°; Lucas Reales, de 1° 2°; Tiziana Ruiz, de 1° 3°; Luciano Cequeira, de 2° 1°; Lautaro González, de 2° 3°; Franco Bargas, de 3° 1°; Facundo Quaglia, de 3° 1°; Juan Carlos Marimán, de 3° 1° y Tomás González, de 3° 3°. Presentarse en la institución, de 13:30 a 16:30.
Escuela 7704 La dirección de la Escuela Provincial n° 7704 de barrio Diadema Argentina, ubicada en Lago Argentino n° 445, convoca a los docentes interesados en cubrir horas de proyecto específico parejas pedagógicas en Lengua (6 horas) y Matemática (5 horas). Presentarse hasta mañana miércoles 10 de agosto, de 7:30 a 12 en la secretaría de la institución, teléfono 4843072.
martes 9 de agosto de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Fútbol: Sevilla y Real Madrid juegan hoy a las 15:45 la final de la Supercopa de la UEFA.
Deportes LA COMODORENSE QUE VIVIO LA MEDALLA DE ORO DESDE ADENTRO EN RIO
Oritia González: “sólo tengo una gran emoción por el oro merecido” La judoca comodorense de 28 años entrena con Paula Pareto hace casi una década, y estuvo en Río acompañando la consagración histórica por ser la primera mujer argentina en obtener una medalla de oro en un Juego Olímpico. También estuvo en Londres 2012, y destacó que la ‘Peque’ es una persona perseverante y luchadora en todo sentido. “Cuando se propone algo no para hasta conseguirlo”, señaló. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
a gloria y las fotos con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río del sábado fueron para Paula Pareto, pero a la par y en todo momento estuvo la comodorense Oritia González quien fue invitada especialmente por la “Peque” para que esté presente en Brasil, luego de compartir miles de entrenamientos. La judoca nacida en San Fernando, en la provincia de Buenos Aires, no sólo inauguró el medallero para la Argentina, sino que se convirtió en la primera mujer argentina en conseguir la presea de oro en toda la historia al superar en la final a la coreana Bo-kyeong Jeong. La comodorense Oritia González se fue a los 15 años a vivir a Buenos Aires, dos años después comenzó a entrenar con Pareto. Ya regresó al país luego de la consagración de Pareto, y habló ayer en exclusiva con El Patagónico para contar cómo vivió la etapa previa a la competencia, el momento de la definición y el significado que tiene ser la compañera de entrenamiento de la campeona olímpica. “El oro es algo muy histórico para el judo argentino y que
■ Paula Pareto y Oritia González, en una selfie sacada por la “Peque” que será para la posteridad con la medalla de oro en Río.
Paula sea la primera atleta mujer en lograrlo, la verdad que no tengo palabras para describir lo grande que es”, comenta Oritia González desde Buenos Aires a El Patagónico, donde hoy comenzará a rendir los parciales del profesorado de educación física y tendrá una agenda cargada hasta el 19 de agosto. La judoca comodorense viene entrenando con Pareto desde hace casi una década y compartió infinidad de momentos, y sabe mejor que nadie del esfuerzo diario para obtener esta medalla. “A Paula la defino como una persona perseverante y luchadora y hasta no conseguir lo que se propone no para. Que ella me haya dicho y elegido de acompañarla a Río
me pareció buenísima la idea, la vengo apoyando y entrenando previo a los Juegos del 2008, y también la acompañé a Londres y ahora Río”, apuntó González. Paula Pareto logró la medalla de bronce en Pekín 2008 y en los Juegos Olímpicos de Londres en el 2012 finalizó quinta. Oritia sabe muy bien sobre esos procesos, y acota que “en Londres no llegó como tenía que llegar, le faltó un poco más, y por eso se entrenó diferente, con todo, y en Río tenía que dar el batacazo mortal, y bueno luego de tanto esfuerzo así se dio como lo esperábamos”, subrayó la judoca comodorense de 28 años que dos días después comienza a analizar en frío todo lo vivido. “Hoy sólo
tengo una gran emoción por el oro merecido”, graficó. Los entrenamientos y competencias que disfrutaron juntas sirvieron para el aprendizaje de ambas. Junto al Seleccionado Femenino viajaron en junio pasado a la cuna del judo para participar de un entrenamiento internacional en Tokio. Oritia González reconoce que debió modificar su manera de competir, pero todo sirvió para sumar su granito de arena. “Tuve que cambiar un poco mi estilo de judo y lucharle en los entrenamientos a la manera de sus rivales. Se me complicaba un poquito pero nada era imposible”, afirma entre risas la comodorense. Respecto a esas prácticas subrayó: “era sólo practicar las técnica mañana y
tarde hasta que se le automatice mentalmente qué era lo que podía hacer a su rival de turno”, admitió. Sobre el momento de la definición, cuando estaba en juego la medalla de oro, Oritia recordó cómo lo vivió ella desde la tribuna, lugar elegido para alentar a su compañera y amiga. “En el momento de la definición sentí mucha alegría y llanto. Cuando ella (por Paula) termina su entrada en calor conmigo, a ella la llaman 15 minutos antes y ahí me voy para ir a la tribuna así veo mejor todo y también puedo gritar”, aseguró la judoca comodorense que comenzó a practicar en el gimnasio municipal 1, y estudia actualmente el profesorado de educación física.
26 • elPatagónico • martes 9 de agosto de 2016
Juegos Olímpicos EL JUDOCA ARGENTINO DEBUTARA ANTE EL LIBANES NACIF ELIAS CERCA DE LAS 11 DE LA MAÑANA EN EL ARENA CARIOCA 2 DE LA ZONA DE BARRA
Emmanuel Lucenti hace su estreno en el tatami de Río Para el tucumano será la tercera participación olímpica para el judo nacional. Anteriormente compitió en Beijing 2008 y Londres 2012.
E
l argentino Emmanuel Lucenti hará hoy su estreno en el tatami de Río de Janeiro y concretará su tercera participación olímpica para el judo nacional, luego de intervenir previamente en Beijing 2008 y Londres 2012. El tucumano concretará su bautismo en la división hasta 81 kilogramos enfrentando al natural de Líbano, Nacif Elías, aproximadamente a partir de las 11 en el Arena Carioca 2 de la zona de Barra. “Mi objetivo es regresar con una medalla. En los Juegos pasados dije que era un buen momento para quedar en la historia y esta vez lo reafirmo. Antes me había puesto como objetivo volver con un diploma y ahora mi objetivo es irme con una medalla”, explicó Lucenti, quien consiguió un séptimo
■ El tucumano Emmanuel Lucenti comienza a competir en Río con la ilusión de una medalla.
puesto en la cita olímpica realizada en Gran Bretaña. El campeón de tres etapas de Copa del Mundo como Budapest 2009, Miami 2012 o El Salvador 2015 tiene mucha fe
en sus posibilidades: “estoy trabajando mucho, le he ganado a los mejores, pero por ahí me falta ratificarlo en este tipo de torneos”. El tucumano, de 31 años y 33ro.
en el ránking mundial, amplió en diálogo con Télam: “tuve una clasificación muy difícil, pero me dediqué exclusivamente a los Juegos Olímpicos. Así que en vez de intensificar
el último tramo, me encargué de trabajar 8 meses antes para tratar de que el día de la competencia no se me escape ningún detalle y así sacar el mejor rendimiento posible en un Juego Olímpico”. “Me reconforta poder representar al país y por lo menos darle una chance de medalla a la delegación y al judo masculino que tanto se la merece. Por eso no voy en busca del sueño de Emmanuel Lucenti, sino de la historia del judo argentino”, amplió. “Me tocó ser el representante y capitán del equipo lo que me pone muy contento y me carga de una hermosa responsabilidad”, destacó el ganador de la presea de bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Lucenti busca dejar su marca en su deporte en el que solamente hizo historia Paula Pareto con el bronce en Beijing 2008 y el oro del sábado pasado, aquí en Río de Janeiro. “Si gano una medalla sería la primera vez que lo logramos en la rama masculina. Me siento capacitado y tengo lo que un deportista necesita para ser medallista olímpico”, se ilusionó.
María Belén Pérez Maurice se despidió rápido en la esgrima La esgrimista argentina María Belén Pérez Maurice perdió ayer por un contundente 15-6 ante la francesa Cecilia Berder, subcampeona del mundo, en su debut por la prueba femenina de sable individual, que se disputó en el Arena Carioca 3,
por los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. La deportista oriunda de San Nicolás, de 31 años, quien fue la primera esgrimista argentina de la historia en clasificar a dos Juegos Olímpicos consecutivos por ránking (también
estuvo en Londres 2012), no tuvo opciones frente a Berder, actualmente novena en el ranking internacional y subcampeona mundial por equipos en 2009 y 2014. El combate fue parejo en los primeros minutos. La francesa logró adelantarse en el marcador por 6-2, pero en una buena reacción Pérez Maurice se puso a solo un toque (5-6) y se mantuvo a tiro hasta el descan-
so (6-8). Sin embargo, tras el minuto de receso, la historia cambió completamente, ya que la argentina se mostró fuera de foco, desdibujada y ansiosa por querer marcar con su sable, lo cual fue aprovechado en todo sentido por Berder, de 26 años, quien sin desesperarse fue llevando el resultado hasta el 6-15 final. “Siento bronca … Es difícil, es difícil. Una espera tanto...”, fue
la explicación que trató de dar Pérez Maurice ante de quebrarse en llanto tras su temprana eliminación. Un poco más calmada, la nicoleña reflexionó sobre su breve participación en Río de Janeiro: “es como hacer todo y, después, decir bueno me voy así de rápido”. “Me tocó una rival muy dura y difícil. El asalto estaba bien planteado y al final no toqué nada. Ella le daba mucho vértigo al salto y yo voy un poco más despacio, y entré sin darme cuenta en su ritmo”, asumió. “Tenés que tener mucho aplomo para poder llevar el ritmo de combate. Cuando tirás y no tocás, entrás en una rueda que es muy rápida. No es que estoy tirando con cualquier chica, es la vicecampeona del mundo. Por algo llegó ahí”, dijo. Pérez Maurice, también modelo publicitario e ingeniera en alimentos, que fue medalla de bronce en los últimos Juegos Panamericanos Toronto 2015, tiene como mejor actuación en la temporada un segundo puesto en un torneo Satélite en Roma, en marzo pasado. “Siento que podía dar más”, lamentó.
martes 9 de agosto de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 9:30 JUGARAN EN EL ESTADIO MARACANAZINHO POR LA SEGUNDA FECHA DEL GRUPO B DEL TORNEO OLIMPICO DE RIO
El vóleibol masculino se enfrenta con el campeón olímpico Rusia El equipo, que dirige Julio Velasco, debutó con un sólido triunfo de 3-0 ante Irán y hoy temprano irá por más ante los rusos para dar un nuevo paso y asegurarse la clasificación a cuartos de final.
E
l seleccionado argentino de vóleibol masculino buscará hoy dar un nuevo paso para asegurarse la clasificación a cuartos de final, cuando enfrente a Rusia, en partido correspondiente a la segunda fecha del grupo B de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El encuentro se llevará a cabo desde las 9:30 en el estadio Maracanazinho y corresponderá a la segunda fecha del grupo B de la máxima competencia deportiva mundial. El equipo dirigido por Julio Velasco debutó en la noche del domingo con un resonante triunfo 3-0 sobre
Irán, en una hora y 25 minutos, con parciales de 2523, 26-24 y 25-18. “Queríamos ganar pero imaginarse un 3-0 era demasiado. Los cambios funcionaron, hicimos un buen trabajo de equipo y estamos contentos. Empezar con una victoria es importante para la confianza y para entrar en ritmo”, destacó el prestigioso entrenador, quien casualmente había sido DT del combinado iraní entre 2011-2014 y que ahora está a cargo de Raúl Lozano, a quien definió como “un amigo del alma”. Facundo Conte resultó la llave que garantizó la victoria “albiceleste”, al anotar
Nueva derrota en el beach vóley El binomio que integran las argentinas Ana Gallay-Georgina Klug sumó ayer a la mañana una nueva derrota por el grupo B de la competencia olímpica de beach vóley, al ser superadas por las locales Agatha Bednarczuk y Bárbara Seixas, por un inapelable 2-0. En el estadio Arena da Praia de la zona de Copacabana, copado por ‘torcedores’ cariocas como si fuera el estadio Maracaná en fútbol, el dúo ‘verdeamarelho’ resolvió en apenas 40 minutos el compromiso, con parciales de 21-11 (19 minutos) y 21-17 (21m.). La pareja compuesta por la entrerriana Gallay y la santafesina Klug, con solamente dos puntos en igual cantidad de presentaciones (y sin siquiera haber ganado sets), ya no depende de sí misma para seguir avanzando en el certamen. El equipo argentino se jugará la última chance de clasificación a cuartos de final enfrentándose mañana, desde las 22, al binomio que componen las checas Barbora Herrmanova-Marketá Slukova. La pareja albiceleste incurrió en las mismas equivocaciones que, el sábado último, les costó la caída 0-2 ante las españolas Elsa Baquerizo-Liliana Fernández. Las chicas argentinas entraron frías y desconcentradas, permitiendo que la pareja brasileña dominara la escena, con una amplia gama de recursos como un buen saque, una mejor recepción o un bloqueo consistente. Con esos atributos, el binomio local edificó una nítida ventaja (2111) con lo que se cerró el capítulo inicial para el deleite de los más de 7.800 simpatizantes locales que disfrutaron de una temperatura cálida pero agradable (22 grados centígrados). En el segundo parcial, el dúo Gallay-Klug ajustó algunos conceptos y se adelantó en la pizarra 9-6, prometiendo otorgar dura lucha. Pero las brasileñas reaccionaron, ganaron cinco puntos seguidos (algunos en forma fortuita a través de saques), se pusieron arriba 11-9 y el partido se terminó. “La verdad es que nunca pudimos hallar nuestro juego. Nos pasó casi lo mismo que contra las españolas (Baquerizo-Fernández). Luchamos hasta el final, pero no pudimos encontrarle nunca la vuelta al partido”, se sinceró la entrerriana Gallay. La jugadora oriunda de Nogoyá no le encontró explicación al bajón que el dúo mostró en estos dos compromisos de la competencia en Río de Janeiro. “El problema no es físico. Es una cuestión de que no logramos armar nuestro juego, insisto. Y es extraño porque con estas mismas rivales, nosotras venimos de meter semifinales en Austria”, resumió Gallay, en referencia a un cuarto puesto alcanzado en un Major de Klagenfurt, hace casi dos semanas. “Sabemos que la clasificación es difícil, porque la situación ya no está en nuestras manos”, agregó la entrerriana.
■ Facundo Conte remata en el triunfo argentino frente a Irán por los Juegos Olímpicos.
21 puntos (15 de remate, 5 de bloqueo, uno de saque). “Creo que nos costó soltarnos, pero cuando lo logramos jugamos un buen vóley. Jugar contra un rival que nos conoce mucho como Irán también es difícil, pero nos viene bien y ya tenemos que pensar en el próximo partido. Rusia va a ser un rival muy duro”, sentenció el armador Luciano De Cecco. El conjunto ruso (campeón olímpico en Londres 2012 al superar a Brasil por 3-2, en una emocionante final)
sorteó exitosamente el estreno también y en la tarde del domingo doblegó a Cuba, por 3-1, con segmentos de 25-17 (22m.), 25-19 (25m.), 22-25 (25m.) y 2518 (24m.). Máxim Mikhailov, con 16 tantos, se convirtió en el argumento ofensivo más importante para garantizar la victoria. El antecedente más cercano le otorga un guiño al conjunto “albiceleste”, que venció por 3-0 (25-18, 2520 y 28-26), en un partido de la Liga Mundial, dispu-
tado en la ciudad de Lodz, Polonia, en junio pasado. El restante encuentro de la primera jornada finalizó con triunfo de Polonia sobre Egipto, por 3-0, con segmentos de 25-18, 25-20 y 25-17. Los otros encuentros programados para hoy por el grupo B son: PoloniaIrán (17.05) y Cuba-Egipto (20.30). Por la zona A, en tanto, se enfrentarán Francia-México (11:35), Italia-Estados Unidos (15:00) y Brasil-Canadá (22:35).
28 • elPatagónico • martes 9 de agosto de 2016 LA SELECCION ARGENTINA MASCULINA DE HOCKEY SOBRE CESPED SE IMPUSO 3-1 POR LA SEGUNDA FECHA DEL GRUPO B DEL TORNEO OLIMPICO
Los Leones vencieron a Canadá y encaminan su pase a la ronda final Matías Paredes, Gonzalo Peillat en dos ocasiones, marcaron los goles del equipo que dirige Carlos “Chapa” Retegui. El tanto de los canadienses fue obra de Scott Tupper. Hoy a las 14, el rival será India que todavía no sumó puntos.
■ Los “Leones” lograron ayer su primera victoria en los Juegos de Río y sueñan con la clasificación.
E
l seleccionado argentino masculino de hóckey sobre césped, Los Leones, le ganó ayer a Canadá por 3-1 en la segunda fecha del Grupo B y encaminó así su pase a la ronda final de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Los goleadores del conjunto dirigido por Carlos “Chapa” Retegui fueron Matías Paredes (13m.) y Gonzalo Peillat en dos oportunidades (46m. y 50m.). Scott Tupper (55m.) descontó para los canadienses en el Centro Olímpico de Hóckey, situado en el barrio carioca de Deodoro. Argentina, que llegaba de un meritorio empate frente a Holanda en el debut, consolidó su buen momento y sumó cuatro unidades, que lo ubican junto al seleccionado naranja como uno de los escoltas de Alemania, líder con seis. Los Leones volverán a jugar hoy a las 14 con India, que todavía no suma puntos debido a sus derrotas con Irlanda (3-2) y los germanos, campeones olímpicos en Beijing 2008 y Londres 2012. El jueves se enfrentarán justamente con Alemania desde las 15:30 y el viernes cerrarán la zona con Irlanda a las 22:30. Argentina mantuvo mantuvieron la costumbre de
ganarle a Canadá, tal como sucedió en las últimas dos finales de los Juegos Panamericanos en Guadalajara 2011 y Toronto 2015. Ahora el historial registra un saldo a favor del equipo “albiceleste” con ocho victorias y sólo cuatro derrotas. El arquero canadiense David Carter fue responsable de que el marcador no fuera más extenso. Los Leones resultaron amplios dominadores y a los cinco minutos ya estaban en ventaja por el gol de Paredes. El equipo de Retegui dispuso de siete córners cortos en los tres primeros cuartos pero no pudo aprovechar ninguno y recién en el último parcial, por esa vía, un especialista como Peillat pudo asegurar la victoria. “Es un resultado que sirve para tomar confianza. Sabíamos que era un partido que podía ganar pero había que estar muy concentrado y sin confiarse. Por suerte supimos vencer a Canadá y logramos el objetivo los tres puntos”, declaró Peillat tras la victoria. Argentina formó con Juan Manuel Vivaldi, Juan Ignacio Gilardi, Pedro Ibarra, Gonzalo Peillat, Juan López, Matías Rey, Lucas Rossi, Manuel Brunet, Agustín Mazzilli, Matías Paredes y Lucas Vila.
Los Pumas 7s debutan ante Estados Unidos en el rugby El seleccionado argentino de rugby seven, Los Pumas 7s, debutará hoy ante el de Estados Unidos con la ilusión de alcanzar una medalla, en el comienzo del torneo masculino de los Juegos Olímpicos de Río 2016. El partido se jugará desde las 13 en el complejo deportivo Deodoro, en la periferia de Río de Janeiro, y luego a las 18:30, el equipo que dirige Santiago Gómez Cora se medirá con Fiji para cerrar el primer día de competencia. Mañana se enfrentará al seleccionado anfitrión, Brasil, a las 13, y si gana dos de los tres partidos del grupo clasificatorio que integra, el A, jugará los cuartos de final por la tarde. El rugby vuelve a los Juegos Olímpicos tras 92 años, en este caso en la modalidad seven y también con participación femenina, que ya comenzó el sábado. Los claros favoritos son Nueva Zelanda, Fiji y Sudáfrica, pero Argentina, sexta en el ránking IRB, la entidad rectora del rugby mundial, tiene sustento en su objetivo de lograr una medalla. Los Juegos Olímpicos fueron tomados con mucha seriedad por los doce equipos participantes y así como Los Pumas 7 s cuentan con Juan Imhoff y Matías Moroni, dos jugadores del seleccionado mayor, Los Pumas, la primer potencia en este deporte, Nueva Zelanda, vino a Río con una estrella como Sonny Bill Williams, campeón del mundo con los All Blacks. El caso de Williams es particular, ya que su hermana integra el equipo femenino de Nueva Zelanda, gran candidata a llevarse la medalla dorada. Fiji, ganador del Circuito Mundial de Seven 2015 y 2016, y Sudáfrica, segundo en ambas condiciones, son también grandes candidatos. El entrenador Gómez Cora resaltó antes de llegar a Brasil la seriedad de la preparación que abarcó un mes y medio, incluyendo diez días de trabajo en la propia Río de Janeiro para adaptarse al clima. El equipo del debut no está confirmado y los integrantes del plantel son los siguientes: Santiago Alvarez Fourcade, Juan Pablo Estellés, Rodrigo Etchart, Bautista Ezcurra, Juan Imhoff, Fernando Luna, Matías Moroni, Axel Muller, Franco Sábato, Germán Schulz y Gastón Revol (capital). Los otros grupos clasificatorios están integrados por Sudáfrica, Australia, Francia y España en el B y por Nueva Zelanda, Inglaterra, Kenia y Japón en el C.
La agenda de los argentinos La siguiente es la agenda prevista para los deportistas argentinos hoy, cuarto día de competencia efectiva en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro: 8:40. Remo. Brian Rosso. Single scull, cuartos de final. En la Lagoa da Freitas. Copacabana. 9:30. Vóleibol masculino. Argentina vs Rusia. Segunda fecha, grupo B. En Maracanazinho. Maracaná. 9:40. Remo. Lucía Palermo. Single scull femenino, cuartos de final. En la Lagoa da Freitas. Copacabana. 11:00. Hóckey sobre césped masculino. Argentina vs India. Tercera fecha, grupo B. En el Centro Olímpico de Hockey. Deodoro. No antes de las 11:00. Judo. Emanuel Lucenti vs N. Elías (Líbano). División hasta 81 kilos, primera ronda. En Carioca Arena 2. Desde las 11:00 (horario a confirmar). Tenis. Juan Mónaco ante Andy Murray. Segunda ronda individual masculino. Centro Olímpico de Tenis. Barra. 13:00. Rugby masculino. Argentina vs Estados Unidos. Primer encuentro, grupo A. En Deodoro Stadium. 13:05. Vela. Lucía Falasca. Clase Laser Radial femenina. Regatas 3 y 4. Marina de Gloria. Guanabara. 13:05. Vela. María Cecilia Tejerina. Clase RS:X femenina. Regatas 4, 5 y 6. Marina da Gloria. Guanabara. 13:05. Vela. Facundo Olezza. Clase Finn masculino. Regatas 1 y 2. Marina da Gloria. Guanabara. 13:15. Vela. Julio Alsogaray - Clase Laser masculino. Regatas 3 y 4. Marina da Gloria. Guanabara. 13:15. Vela. Bautista Saudibet. Clase RS:X masculino. Regatas 4, 5 y 6. Marina da Gloria. Guanabara. 13:23. Natación. Federico Grabich. Preliminares 100 metros libres. Serie 8. En Centro Olímpico Acuático. Barra. 13:28. Natación. Virginia Bardach. Preliminares 200 metros mariposa, serie 1. En Centro Olímpico Acuático. Barra. 18:30 Rugby masculino. Argentina vs Islas Fiji. Segundo partido, grupo A. En el Deodoro Stadium. 21:50 Hándbol masculino. Argentina vs Croacia. Segunda fecha, grupo A. En el Future Arena, Barra. 22:30. Básquetbol. Argentina vs Croacia. Segunda fecha, grupo B. En el Arena Carioca 1. Barra.
martes 9 de agosto de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
LA NADADORA CORDOBESA REPITIO UNA MUY FLOJA ACTUACION EN LA PILETA DEL ESTADIO ACUATICO DE LOS JUEGOS DE RIO
Virginia Bardach: “es feo no poder disfrutarlo” “Es inexplicable. Entrené para esto. Hago tanto sacrificio para después venir y que me vaya mal”, afirmó la argentina antes de quebrarse y ponerse a llorar.
L
a nadadora cordobesa Virginia Bardach repitió una muy floja actuación en la pileta del Estadio Acuático de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y se mostró frustrada y angustiada por no poder disfrutar de su debut olímpico, al tiempo que reconoció que el robo que sufrió en la Villa no la afectó para nada. “Es inexplicable. Entrené para esto. Es feo no poder disfrutarlo. Hago tanto sacrificio para después venir y que vaya mal”, contó Bardach antes de quebrarse y ponerse a llorar acongojada. La hermana menor de Georgina, medalla de bronce en Atenas 2004, agregó que “tendré que prepararme para Tokio. Irme preparando más mentalmente, porque físicamente estoy bien. Más entrenamiento no puedo hacer, tendré que trabajar la cabeza”. Ante la consulta de Télam, Virginia reconoció: “Es todo mental. Más mental que físico. El cuerpo siempre te va a doler mientras estés compitiendo y tenés que tratar de seguir y seguir. Lo psicológico es. En el cuerpo se te pasa el dolor, pero lo otro no”. En la eliminatoria por la prueba de los 200 metros combinados, Bardach terminó en el puesto 37, con un tiempo de 2:17.94, muy lejos del tiempo que la consagró campeona sudamericana en Asunción del Paraguay, con el cual instaló el nuevo récord del campeonato y la plusmarca nacional de su hermana (2:13.46). La cordobesa ya había participado el sábado pasado en los 400m. combinados y terminó en la 31 posición con un tiempo de 4:49.69, lejos de las expectativas. “Realmente me prepare. No vine a acá a joder o algo así. Es feo cuando dejas tantas cosas y haces tanto sacrificio y ni siquiera lo disfrutas. No estuve cerca de mi marca, pero no disfrutarlo es lo difícil”, argumentó la nadadora, que hoy se presentará en los 200 metros mariposa. Desde su punto de vista, Bardach aseguró que “estaba para mejorar mi marca” y explicó que el sudamericano de Paraguay disfrutó: “Nadé para mí”. El domingo, cuando Bardach regresó a la habitación que comparte con Julia Sebastián tras entrenar, ambas se encon-
■ Virginia Bardach lamentó su floja actuación en la pileta del Estadio Acuático.
traron con que la habitación estaba revuelta y le faltaban algunos elementos pero nada de valor. “Ni siquiera lo pensé eso. Fue una situación horrible. Tenía-
mos toda la pieza revuelta. Ni siquiera lo hicieron con precaución”, relató Virginia, que según su análisis lo que buscaban los ladrones era “dinero o algo de oro”.
“En mi mesa de luz, que tenía llave, la forzaron para abrirla. Me robaron un par de lentes y algo de ropa, por suerte, no se llevaron los documentos ni el pasaporte”, continuó, sin dejar
de aclarar que “el problema lo tiene Brasil” porque no es el primer robo que sufre la delegación argentina en la Villa Olímpica, así como otras representaciones.
Grabich se tira al agua en la prueba de 100 metros y sueña con una final El nadador santafesino Federico Grabich, quien debutó en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en la prueba de 200 metros libres, participará hoy de su especialidad, los 100 metros estilo libre, en la que tiene mejores perspectivas y aspira a meterse en la final. Grabich, de 26 años, tomará parte de la prueba que es su especialidad, los cien metros, y el jueves volverá a tirarse a la pileta del Estadio Acuático, pero en los 50 libres. “La idea es tratar de clasificarse a semifinales y apuntar a la final, aunque es muy difícil poder entrar. Reconozco la dificultad. Ya es un logro estar acá”, había asegurado el santafesino luego de su debut en Río, en la prueba de 200 metros. El nadador nacido en Casilda, fue campeón en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 en 100 metros libre y subcampeón en los 200
del mismo estilo. También obtuvo un histórico tercer puesto en los 100 libre del Mundial 2015 en Kazán, Rusia, convirtiéndose en el primer argentino en lograr un podio en este torneo, y logró además la medalla de plata en la Copa del Mundo en Doha, Qatar. Sus grandes rendimientos se extendieron durante este año, en el cual fue figura sobresaliente en el Sudamericano de Asunción, en donde ganó los 50, 100 y 200 libre (ésta con récord argentino), y tomó parte de las postas victoriosas de 4 por 100 libre y 4 por 100 combinado. Como para dejar claro que tiene aspiraciones legítimas de llegar como mínimo a la final. “Esta prueba sirvió para sacarme los nervios del debut y entrar más relajado a la prueba de cien”, aseguró Grabich, que con un tiempo de 1.47,41 no pudo ingresar a las semifinales de la prueba, pese a que quedó a dos segundos de su mejor registro (1.147, 39).
30 • elPatagónico • martes 9 de agosto de 2016 LA SELECCION ARGENTINA DE HANDBOL SE PRESENTARA ESTA NOCHE DESDE LAS 21:50 EN EL ESTADIO ARENA DO FUTURO
Los Gladiadores van por su primer triunfo ante Croacia El seleccionado nacional, que dirige Eduardo Gallardo, viene de perder en el debut ante la poderosa Dinamarca por 25-19. Los croatas también arrancaron el certamen olímpico con una derrota frente a la polémica Qatar por 30-23.
E
l seleccionado argentino masculino de hándbol, Los Gladiadores, enfrentarán hoy a Croacia, por la segunda fecha del Grupo A, en busca de su primera victoria en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El encuentro se disputará, desde las 21:50, en el estadio Arena do Futuro, con televisación de TyC Sports y Espn. Los Gladiadores, más a allá de la derrota por 25-19 ante Dinamarca, superaron con creces las expectativas del debut, ya que jugaron de manera brillante el primer tiempo y tuvieron algunas dudas en la etapa complementaria,
■ Argentina empezó su participación olímpica con una derrota de 25-19 ante Dinamarca.
Lucía Palermo pasó a cuartos de final en remo La argentina Lucía Palermo superó ayer el repechaje de la prueba femenina de single scull, por lo que volverá a
remar hoy por los cuartos de final de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 en la laguna Rodrigo de Freitas.
Después del quinto puesto obtenido el sábado en su serie, la atleta de Olivos terminó ayer a la mañana en el segundo lugar de su repechaje con un tiempo de ocho minutos y 59 centésimas, apenas un segundo menos que la coreana Yeji Kim, que le arrebató el liderazgo en los últimos metros. Ambos lograron así el boleto para las eliminatorias de cuartos de final que se desarrollarán hoy desde las 9:10 siempre y cuando las condiciones de la pista en la laguna no obliguen a una cancelación del programa como sucedió el domingo. Palermo, de 30 años, que experimenta su tercer Juego tras Atenas 2004 (17ma. en doble par ligero) y Londres 2012 (21ra. en single scull), se convirtió en la segunda representante del remo argentino en avanzar a cuartos después de Brian Rosso, marplatense, de 28 años, que logró su pasaporte el sábado en la rama masculina de la misma modalidad y que hoy también verá acción por los cuartos de final. Rosso partirá en la serie número 2, programada para las 8:40, junto a los remeros Armandas Kelmelis (Lituania), Matt Drysdale (Nueva Zelanda), Ondrej Synek (República Checa) y Stanislau Scharbachenia (Bielorrusia) y Renzo Leòn García (Perú).
pero en líneas generales la labor fue muy buena. El partido más recordado entre argentinos y croatas fue el 20 de enero de 2003, en el Mundial de Portugal, cuando los albicelestes se impusieron por 30-29, por la primera fecha de la fase de grupos, en lo que fue su primera victoria ante una potencia europea. Enfrente estará una de las potencias más ganadoras del balonmano mundial, Croacia, que en relación al Mundial de Qatar 2015, donde finalizó sexto, llega con un recambio de nombres muy importante y todavía busca su mejor funcionamiento, algo que podría ser aprovechado por los argentinos. En el debut, los croatas perdieron por 30-23 ante el siempre polémico Qatar, que tiene en su equipo mayoría de jugadores extranjeros nacionalizados. Croacia ganó las medallas de oro en los Juegos de Atlanta 1996 y Sydney 2000, más el bronce en Londres 2012, mientras que a nivel mundiales fue campeón en 2003 y subcampeones en Islandia 1995, Túnez 2005 y como locales en 2009.
Julio Alsogaray está segundo en la división Laser Radial El argentino Julio Alsogaray ocupa momentáneamente la segunda colocación al completarse la primera jornada de acción en la clase Laser masculina de vela por los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El regatista bonaerense, de 36 años y ganador de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, arrancó con bríos en el circuito armado sobre la bahía de Guanabara, en el club Marina da Gloria. El oriundo de la ciudad de San Pedro culminó cuarto en la primera carrera. Y en la segunda, Alsogaray escoltó a la emblemática figura local, Robert Scheidt, quien pugna por conseguir de local su sexta medalla olímpica. De este modo, el argentino acumula un puntaje de 6 unidades, los mismos que el croata Toni Stipanovic, quien se beneficia con el liderazgo por el hecho de haberse impuesto en la primera regata. En su tercera experiencia olímpica (ya estuvo en Beijing 2008 y Londres 2012), el sampedrino pretende llegar con chances a la denominada ‘Medal Race’ (carrera por medalla) que se llevará a cabo el sábado. Hoy habrá dos competencias más de la Laser masculino que empezarán 13.15 y 14.40, respectivamente. En la misma clase que el bonae-
rense, pero en mujeres, la rosarina Lucía Falasca también tuvo una aceptable tarea y se sitúa parcialmente en la octava posición, con 19 puntos de penalización. En la primera carrera, Falasca fue séptima, mientras que en la segunda se ubicó duodécima. La líder en esta clase es la china Lijia Xu, con 7 puntos, después de un tercer y cuarto puesto, respectivamente. En RS:X (windsurf) masculino, el bonaerense Bautista Saubidet Birkner ocupa la 19na. colocación con un acumulado de 35 unidades, luego de tres competencias en las que se situó en las ubicaciones 16, 19 y 19, sucesivamente. Mientras que en su primera experiencia olímpica, en la misma división pero entre las chicas, la mendocina María Celia Tejerina Mackern está decimosexta en la general, con 49 unidades, después de situarse en las colocaciones 21, 12 y 16, respectivamente. Hoy se realizarán las tres siguientes carreras para esta clase. Para hoy está previsto también el comienzo de la división Finn masculina, que contará con la participación del joven sanisidrense Facundo Olezza (21 años), quien concretará sus dos primeras regatas en las canchas del Pan de Azúcar.
martes 9 de agosto de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
EL DT DE LA SELECCION ARGENTINA SUB 23 JULIO OLARTICOECHEA ADMITIO QUE SU EQUIPO NO TIENE HASTA EL MOMENTO UN BUEN RENDIMIENTO
“Sé que hay críticas por cómo estamos jugando, pero pongo el ejemplo de Brasil” El entrenador aseguró que al seleccionado nacional le falta “más tenencia del balón”, que cuenta con “muchos jugadores explosivos” en ataque, pero que deben “cuidar más” la pelota.
E
l director técnico del seleccionado de fútbol argentino Sub-23, Julio Olarticoechea, admitió ayer que su equipo no tiene hasta el momento un buen rendimiento en los Juegos Olímpicos Río 2016, pero puso “como ejemplo” el nivel de Brasil para justificarlo. “Sé que hay críticas por cómo estamos jugando, pero pongo el ejemplo de Brasil”, manifestó el “Vasco” en diálogo con el programa de radio ‘Jogo Bonito’ por FM Late 93.1 a propósito de los niveles de ambos seleccionados, considerados potencias futbolísticas, en la fase de grupos de los Juegos Olímpicos Río 2016. Argentina está tercera con tres unidades en la zona D y Brasil está segundo con dos puntos en la zona A. Olarticoechea opinó que a la Argentina le falta “más tenencia” del balón, que cuenta con “muchos jugadores explosivos” en ataque, pero que deben “cuidar más” la pelota. “No siempre tenemos que atacar y atacar. (Giovani) Lo Celso nos da esa pausa que necesitamos. A veces quedamos mal parados, es verdad, pero a mí me gusta arriesgar”, agregó el entrenador
■ Julio Olarticoechea observando las acciones del partido que Argentina le ganó 2-1 a Argelia.
del seleccionado Sub-23. De cara al compromiso de mañana ante Honduras, en Brasilia, Olarticoechea confirmó el ingreso de Lisandro
Magallán por el expulsado Víctor Cuesta en el triunfo 2-1 ante Argelia. “Nos queda una final. Con el empate se clasifican ellos; vamos a salir
a ganar”, cerró el “Vasco”.
EL PLANTEL YA ESTA EN BRASILIA
El seleccionado argentino de
fútbol llegó ayer a la mañana a Brasilia, donde afrontará mañana el partido decisivo del grupo clasificatorio D ante Honduras, obligado a ganar para acceder a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Argentina venció la noche del domingo 2 a 1 a Argelia, en el estadio Olímpico de Río de Janeiro, y mantiene sus chances de clasificación, pero está obligada a vencer al equipo centroamericano, ya que en igualdad de puntos éste tiene mejor diferencia de gol: 0 contra -1. Portugal, ya clasificado, lidera el grupo con 6 puntos, Argentina y Honduras tienen 3 y Argelia, fuera de competencia, cierra sin unidades. El plantel viajó ayer a la mañana a la capital brasileña, a donde llegó a las 10:25 y rápidamente se traslado a su hospedaje en el hotel Royal Tulip. Por la tarde, el plantel realizó un entrenamiento liviano, de tareas regenerativas y a puertas cerradas, en las instalaciones del hotel y no en el Centro de Capacitación Física de Bomberos como estaba previsto. Hoy, a las 11:30, el “Vasco” Olarticoechea brindará una conferencia de prensa en el estadio Mané Garrincha, escenario del partido con Honduras; y por la tarde el equipo se entrenará en lugar a confirmar por la organización de los Juegos Olímpicos. El árbitro del partido que se jugará, desde las 13:00, en el Mané Garrincha de Brasilia será el español Antonio Mateu Lahoz, quien estará secundado por sus compatriotas Pau Cebrian y Roberto Díaz Pérez.
Anunciaron los premios para los que logren medallas en Río El Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) anunció ayer de manera oficial los premios para los deportistas que obtengan medallas durante su competición en los Juegos Olímpicos y los Juegos Paralímpicos de Río 2016. En su página oficial, publicó la tabla de valores en dólares estadounidense (serán liquidados en pesos), con la recompensa a cada deportista o equipo que conquiste una presea de oro, plata o bronce. El atleta que se cuelgue la medalla de oro, como por ejemplo Paula Pareto en judo, recibirá 75.000 dólares; si recibe la de plata ganará 35.000 dólares y con la de bronce percibirá 25.000 dólares. Para el entrenador los premios pautados son 18.750, 8.750 y 6.250 dólares, respectivamente. Los equipos que conquisten la presea dorada ganarán 350.000 dólares, con la de pla-
ta obtendrán 250.000 y con la de bronce 150.000 dólares.
La noticia publicada por ENARD fue replicada por el
presidente de Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo
Werthein, en su cuenta oficial de la red social Twitter.
32 • elPatagónico • martes 9 de agosto de 2016 LA SELECCION ARGENTINA MASCULINA DE BASQUETBOL CUMPLIRA ESTA NOCHE DESDE LAS 22:30 SU SEGUNDA ACTUACION EN RIO
“El Alma” irá hoy por su segundo éxito ante Croacia El equipo nacional viene de debutar con una sólida victoria ante Nigeria por 94-66. Los europeos también arrancaron con un triunfo al vencer agónicamente a España 72-70.
E
l seleccionado argentino de básquetbol, uno de los equipos que goza de mayor prestigio entre los aficionados a ese deporte en el país, buscará esta noche renovar ese romance con el público cuando se enfrente a su par de Croacia, en partido válido por la segunda fecha del grupo B de la competencia olímpica en Río de Janeiro 2016. El encuentro se llevará a cabo desde las 22:30 en el Arena Carioca I, situado dentro del Parque Olímpico de Barra. Televisarán las señales TV Pública, ESPN, Fox Sports y DirecTV. El conjunto albiceleste, que todavía reúne en sus filas a cuatro de los emblemas de la Generación Dorada que logró la medalla de oro en Atenas
■ Emanuel Ginóbili intenta de dos puntos en el triunfo argentino la noche del domingo ante Nigeria.
2004, edificó un convincente debut ante Nigeria (94-66) en la noche del domingo. Por su lado, el combinado balcánico, que accedió a la cita olímpica a través de un repechaje jugado en Turín, dio una de las notas de la jornada inaugural, al superar por 72-70 a España. El equipo argentino diseñó una alentadora producción en el arranque, con actuaciones individuales como las de Facundo Campazzo (19 puntos, 5 asistencias, 5 recuperos), Luis Scola (18 tantos, 9 rebotes), Patricio Garino (15 tantos, 6 rebotes) y el inoxidable Emanuel Ginóbili (12 puntos, 5 asistencias, 5 rebotes), entre otros. Pero el rendimiento de los conducidos por Sergio ‘el Oveja’
Hernández, más allá de algunas pequeñas lagunas en el tablero propio que fue aprovechado parcialmente por los africanos (sobre todo en el segundo cuarto), sacó un aprobado con creces. Porque la química de un funcionamiento fluido, con el pick and roll como bandera, con la solidaridad y generosidad como atributos inalterables, parece mantenerse, más allá del recambio de nombres. Los ‘intermedios’ Campazzo (25 años) y Nicolás Laprovíttola (26) apuntalan el crecimiento de otras promesas que apuntan alto como el citado Garino (flamante escolta-alero de los San Antonio Spurs), Nicolás Brussino (sumado por Dallas Mavericks de la NBA) o el santiague-
ño Gabriel Deck (quien tiene todo acordado para seguir su carrera en San Lorenzo). Enfrente estará Croacia, un conjunto que basa su potencial en una defensa cerrada y en lo que puede aportar en el tiro exterior el escolta Bojan Bogdanovic, quien será compañero de Scola en los Brooklyn Nets y aportó 23 tantos en el triunfo ante los españoles. En el último antecedente de enfrentamiento entre ambos, Argentina venció a Croacia, por 97 a 78, en uno de los amis-
tosos celebrados en el Super 4 que se llevó a cabo en el Orfeo de Córdoba. Pero en el anterior choque oficial, por el Mundial España 2014, el elenco balcánico se impuso por 90-85. Los otros dos encuentros que se jugarán hoy por el grupo B son España-Brasil (14:15) y Nigeria-Lituania (19:00). En tanto, por el grupo A, en un encuentro atrapante, Australia consolidó su buen momento y venció ayer a Serbia, por 95-80. El base Matthew Dellavedova (Cleveland Cavaliers) resultó la estrella del partido, con 23 puntos y 13 asistencias, aunque el máximo anotador resultó otro encargado de la distribución del juego: Patty Mills, compañero de Ginóbili en los Spurs, que firmó una planilla de 26 unidades. En el conjunto serbio, subcampeón mundial, se destacó el interno Miroslav Raduljica, responsable de 25 puntos y 3 asistencias.
“Preferiría no escuchar los cánticos contra Brasil”, dijo Emanuel Ginóbili Emanuel Ginóbili, emblema del seleccionado argentino de básquetbol, se manifestó en sintonía con el capitán Luis Scola y rechazó “los cánticos contra Brasil” que el público profirió la noche del domingo en el Arena Carioca I, en ocasión del triunfo sobre Nigeria por 94-66, por la primera fecha del certamen de los Juegos Olímpicos Río 2016. “Preferiría no escuchar los cánticos en contra de Brasil sino a favor nuestro. Eso es algo muy futbolero y que, realmente, no aprecio. Está bueno que la gente venga, nos apoye y aliente, porque necesitamos el respaldo”, apuntó ‘Manu’, una vez concluido el partido ante los nigerianos. En el mismo tenor y minutos antes, el flamante ala pivote de los Brooklyn Nets, Scola, había expresado su disconformidad con el repertorio del público “albiceleste” en contra de los
simpatizantes brasileños, ubicados en la parte alta del estadio. “No le veo sentido al hecho de hacer tantos kilómetros para terminar cantando en contra de un equipo que ni siquiera está en la cancha”, sostuvo el escolta bahiense. Con relación a su actuación individual, tras haber conseguido 12 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y 2 robos, el astro de los San Antonio Spurs apuntó: “Me sentí muy bien, como todo el equipo”. “Todavía tengo un límite de minutos y un mínimo porque tampoco puedo no jugar. Necesito los minutos en campo para agarrar ritmo porque la realidad es que me perdí diez días en el momento más importante de la preparación”, admitió. Con relación a lo que espera de Croacia, el rival de la Argentina hoy, Ginóbili indicó: “Es un equipo muy bueno como todos los que están en competencia. Por ahí sorprende que España haya desperdiciado una ventaja de 20 (puntos)”, aseguró. “En la primera fecha no sabés qué te conviene y qué no. Bah, ganar conviene siempre. Pero cuando estás por jugar el cuarto (partido) por ahí sí empezás a mirar porque viste que un puntito más, un puntito menos, te deja segundo, cuarto, primero o afuera”, reflexionó. El considerado mejor jugador de la historia argentina superó, en la noche del domingo, otra marca: trepó hasta la octava colocación histórica en los JJ.OO. en cantidad de puntos conseguidos (445). Su compañero, el capitán Scola, reúne 440 puntos y está noveno. Por último, Ginóbili también exhibió su felicidad por el regreso a la alta competencia oficial del santafesino Carlos Delfino, quien pasó más de 1100 días sin jugar, a causa de una seria lesión en el pie derecho. “Verlo a ‘Cabeza’ (Delfino) meter su primer triple, después de tanto tiempo, me produjo una sensación emotiva muy fuerte” se sinceró.
martes 9 de agosto de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
EL TANDILENSE DERROTO AL PORTUGUES JOAO SOUSA Y SE METIO EN LA TERCERA RONDA DEL TORNEO OLIMPICO DE RIO
Un corazón más grande que su físico metió a Del Potro en octavos de final El argentino, que en primera ronda dejó en el camino al número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, ayer le ganó al portugués Sousa por un 6-3, 1-6 y 6-3. En la próxima ronda jugará con el japonés Taro Daniel. En el dobles, haciendo dupla con ‘Machi’ González cayeron ante los españoles Rafael Nadal-Feliciano López en tres sets (6-3, 5-7 y 6-2).
alguna vez se le cuestionó al argentino. Casi sin combustible en el tanque, con el arrastre de las operaciones en sus dos muñecas y con no mucha competencia en la temporada 2016, Del Potro se agrandó en la adversidad, mantuvo su servicio, aprovechó la desconcentración del muchacho nacido en Guimaraes hace 27 años y lo quebró cuando estaba 3-2 arriba para ponerse 4-2, luego 5-2 con su saque y con la última gota llegar al 6-3 que le posibilitó comprar el pasaje a octavos de final en una hora y 28 minutos. En la tercera y próxima ronda, probablemente a jugarse mañana, la “Torre de Tandil” se medirá con el japonés, nacido en Estados Unidos, Taro Daniel, quien venció al británico Kyle Edmund, por 6-4 y 7-5.
J
uan Martín Del Potro accedió ayer a los octavos de final de los Juegos Olímpicos Río 2016, dejando en el camino al portugués Joao Sousa, por un 6-3, 1-6 y 6-3, que demuestra lo irregular de su producción, tanto como el enorme corazón que compensó su merma física y le permitió llevarse un juego que pareció encaminado a la derrota. Ese corazón que se golpeó repetidamente al finalizar el partido, ovacionado por los argentinos que lo acompañaron en minoría en el court central del Centro Olímpico de Tenis, escenario de todos los partidos de los Juegos. El tandilense, con apenas medio día de descanso tras su impactante victoria sobre el serbio Novak Djokovic, afrontó el partido con los atributos de su muy buen servicio y su formidable derecha desde el fondo, pero con menguadas reservas físicas por lo de anoche ante el número uno del mundo. Una programación para cuestionar lo ubicó para colmo a las 14, una hora para exprimirle las energías que le quedaban
■ Juan Martín Del Potro logró ayer un nuevo éxito en las canchas de Río que le permitieron meterse en los octavos de final.
si el partido se extendía, lo que finalmente sucedió. Por eso debió dosificar el esfuerzo y terminó dejando correr el segundo set, como él mismo reconoció a la prensa tras el partido, que no tuvo la brillantez del que jugó con Djokovic, digno de una final. Sousa, un muy buen jugador de dobles, aprovechó el desgaste físico y mental que sufrió la noche del domingo Del Potro y basó su estrategia en pegarle fuerte a las líneas para obligarlo a correr. Y allí afloró otro aspecto en el que el argentino edificó su victoria: la inteligencia, elegir qué pelota era jugable y cuál no valía el esfuerzo. El primer set se lo llevó el ganador del US Open 2009 en 44 minutos, quebrando el saque del portugués cuando estaba 4-3 arriba, para ponerse 5-3 y
definir el parcial con su servicio. Antes se habían quebrado mutuamente manteniendo la paridad. El segundo parcial fue todo de Sousa ante el estatismo de Del Potro. Tras el uno iguales, el portugués se llevó cinco games al hilo para ganar el set con un contundente 6-1 en apenas 32 minutos. Los numerosos simpatizantes argentinos que asistieron al court central del Centro Olímpico de Tenis quedaron enmudecidos ante lo que parecía una derrota segura del argentino, paralelamente al delirio de los brasileños que masivamente estaban a favor del portugués. Pero los grandes jugadores se diferencian de los buenos, como Sousa, por un atributo que pocos poseen y que tiene que ver con la templanza en los momentos críticos, algo que
Las Leonas golearon a Japón 4-0 La selección argentina femenina de hóckey sobre césped, Las Leonas” derrotó anoche a Japón por 4-0 en el marco de la segunda fecha del grupo B del torneo olímpico que se disputa en Río de Janeiro. De esa manera, el equipo que dirige técnicamente Gabriel Minadeo, se recuperó de la derrota (2-1) que había sufrido en el debut ante los Estados Unidos. Argentina, que tiene en su plantel a la defensora madrynense Julia Gomes Fantasía, ganó con goles de Noel Barrionuevo (2), Carla Rebecchi y María Granatto. YAMIL PERALTA GANO EN BOXEO El púgil argentino Yamil Peralta, en división 91 kilos, derrotó ayer por puntos en fallo mayoritario (2-1) en tres rounds, al alemán David Graf, en un combate por octavos de final en el marco de los Juegos Olímpicos de Río 2016, disputado en el Pabellón 6 del Río Centro. Mañana a las 18:45, por cuartos de final, Peralta tendrá un difícil compromiso cuando enfrente al cubano Erislandy Savón, quien superó 3-0 -unánime- al británico Lawrence Okolie, y el ganador de la pelea se asegurará una medalla. El bonaerense ganó el pleito en forma ajustada pero legítima con los siguientes guarismos: dos jueces vieron ganar a Peralta por 29-28 y el restante se inclinó por el alemán Graf y puntuó 30-27.
34 • elPatagónico • martes 9 de agosto de 2016
Pruebas combinadas LA COMPETENCIA SE LLEVO A CABO EL ULTIMO DOMINGO EN RADA TILLY
Moira Miranda y Facundo Jaramillo ganaron en la tercera fecha del Regional de Duatlón Fueron los vencedores en la distancia Sprint. En promocionales se impusieron Natalia Castro y David Villafañe y en postas ganó el equipo integrado por Ricardo Cabibbo y Martín Corte.
E
l último domingo se llevó a cabo en Rada Tilly la tercera fecha del torneo Regional de Duatlón, en su decimotercera temporada. La concentración y parque cerrado fue en el Club de Buceo Neptuno que en su distancia mayor era de 5k de pedestrismo, 20k de ciclismo y 2,5k de pedestrismo final. Un día ventoso recibió a los atletas que se debieron esforzar para completar todo el recorrido. La prueba tenía como todo el campeonato, un fin solidario, la colaboración para el viaje a control médico en EE.UU. de Kiara Navarro. A la finalización esperaba a cada atleta la hidratación, mesa de frutas y choripanes para recuperar energías. Luego
■ Rada Tilly fue el escenario para la tercera fecha del torneo Regional de Duatlón.
vinieron los sorteos de Tienda Goy y la premiación. Los ganadores fueron en la distancia Sprint, Moira Miranda y Facundo Jaramillo, mientras que en la distancia Promocional los primeros en arribar a la meta fueron Natalia Castro
y David Villafañe. En postas ganó el equipo conformado por Ricardo Cabibbo y Martín Corte. La próxima fecha será el Campeonato Argentino de Duatlón infantojuvenil el 4 de setiembre en el autódromo General
San Martín donde también se llevara a cabo la 4ta. fecha del Regional. La organización agradece a Tienda Multimarca Goy, Gonzalo Portillo, Dirección de Tránsito y Dirección de Deportes de la Municipa-
lidad de Rada Tilly, Agua Anafer, Club de Buceo Neptuno, Distribuidora Jorge Neman, equipo de fiscales, Sandra Beloqui, Nicolás Serer, Leo Fravega, Flor Sosa, José Colautti y amigos de Acuarium.
13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
29 30 31 32 33 34
1 2 3
1 2 3 4 5
> Panorama GENERAL INDIVIDUAL CAB Pos. Duatleta 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Facundo Jaramillo Renzo García Hugo Berra Aldo Ferreyra Pablo Marcos Miguel Julián Julio Castro Gerónimo Barría Leandro Vargas José Madroñal René Carrasco Oscar Ruarte
Tiempo 1:16:37 1:17:17 1:17:50 1:19:00 1:19:40 1:19:50 1:20:06 1:20:55 1:22:16 1:23:23 1:24:47 1:25:06
Gastón Szabluk José Carrasco Nadin Castro Norman Urrez Carlos Borgesi Claudio Jaramillo Eduardo Morales Marcelo Finlez Alejandro Romero Mario Sosa Carlos Mertián Alberto Lago Martín Salazar Jorge Ulloa Fernando Paincho Franco Pantanalli
1:25:11 1:25:36 1:25:40 1:25:54 1:28:00 1:28:37 1:29:02 1:29:05 1:29:22 1:29:59 1:31:16 1:32:06 1:32:09 1:32:11 1:32:16 1:34:03
Ariel Toledano Norman Urrez Antonio Davila Agustín Barbisan Rodrigo Alonso Emilio Ezcurra
1:34:40 1:39:09 1:41:48 1:42:34 1:54:47 2:09:12
GENERAL INDIVIDUAL DAMAS 1 2 3 4
Moira Miranda Vivana Quezada Claudia Correia Sofía Arias
1:37:10 1:42:06 1:47:20 1:58:20
GENERAL POSTA CABALLEROS 1 2 3 4
Martín Corte/Rodrigo Cabibbo 1:12:27 Gustavo Carrizo/Mauricio Miranda 1:18:56 Hernán Iparraguirre/Marcos Lobo 1:21:54 Rodrigo Ibarra/José Miranda 1:22:20
GENERAL PROMO CABALLEROS 1 2 3 4 5 6 7 8
David Villafañe Roy Flores Gustavo Paillán Juan Gómez Ariel Luna Guillermo Aybar Alberto Jama Marcelo Layo
GENERAL PROMO DAMAS
0:54:16 0:54:40 1:01:35 1:01:46 1:02:53 1:03:19 1:10:04 1:22:03
Natalia Castro Jessica Mamy Miriam Lago
1:06:37 1:10:03 1:10:47
JUVENILES A CABALLEROS 1
Renzo García
1:17:17
JUVENILES A DAMAS 1
Moira Miranda
1:37:10
MAYORES CABALLEROS 1
Facundo Jaramillo
1:16:37
MASTER A INDIVIDUAL DAMAS 1 2 3 4 5 6
René Carrasco José Carrasco Norman Urrez Norman Urrez Agustín Barbisan Rodrigo Alonso
1:24:47 1:25:36 1:25:54 1:39:09 1:42:34 1:54:47
MASTER A INDIVIDUAL DAMAS 1
Viviana Quezada
1:42:06
MASTER B INDIVIDUAL CAB 1 2 3 4 5
Aldo Ferreyra Miguel Julián Julio Castro Leandro Vargas Alberto Lago
1:19:00 1:19:50 1:20:06 1:22:16 1:32:06
MASTER C INDIVIDUAL CAB
Gerónimo Barría José Madroñal Alejandro Romero Ariel Toledano Emilio Ezcurra
1:20:55 1:23:23 1:29:22 1:34:40 2:09:12
MASTER D INDIVIDUAL CAB 1 2 3 4 5 6
Oscar Ruarte Nadin Castro Carlos Borgesi Martín Salazar Jorge Ulloa Franco Pantanalli
1:25:06 1:25:40 1:28:00 1:32:09 1:32:11 1:34:03
MASTER D INDIVIDUAL DAMAS 1
Claudia Correia
1:47:20
MASTER E INDIVIDUAL CAB 1 2 3 4 5 6
Hugo Berra Pablo Marcos Gastón Szabluk Claudio Jaramillo Eduardo Morales Fernando Paincho
1:17:50 1:19:40 1:25:11 1:28:37 1:29:02 1:32:16
MASTER F INDIVIDUAL CAB 1 2
Marcelo Finlez Antonio Davila
1:29:05 1:41:48
MASTER G INDIVIDUAL CAB 1 2
Mario Sosa Carlos Mertián
1:29:59 1:31:16
martes 9 de agosto de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Automovilismo EL PILOTO DE KILOMETRO 8 FESTEJO SU PRIMERA VICTORIA EN LOS RENAULT 12
Con 16 años se convirtió en el piloto más joven en ganar en la competitiva divisional que largó la 5ª fecha con 41 máquinas en la grilla. “Se puede pensar en pelear el campeonato, pero mi sueño es poder correr con mi viejo en la misma categoría”, anticipó el hijo del ex campeón de TC Austral, Marcelo Otero.
Cristian Arias
Miguel Otero: “el auto estaba y nos faltaba suerte para redondear una final”
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l fin de semana “tuerca” que pasó no será uno más para la familia Otero. Miguel, con apenas 16 años y cinco carreras en la monomarca Renault 12, ganó su primera competencia y estuvo escoltado por su tío Eduardo Otero y Axel Crouchet en una final que terminó con vueltas menos por un accidente en el ingreso a la recta. El triunfo generó alegría en todo su entorno, en su mamá Ysabel, en su papá Marcelo que lo abrazó emocionado, en sus hermanos, primos y todos los parientes e integrantes del equipo. La emoción y algarabía fue tanta que todos terminaron festejando como se debe (con asado incluido) en Kilómetro 8. Los tres integrantes del podio compartieron la celebración en la zona norte. Miguel Otero debutó en el kárting en el Raúl Andrés Villariño, y no tardó mucho tiempo en ganar una carrera en la categoría Stihl. Lo vive y lo disfruta al automovilismo junto a su papá Marcelo, y todo el entorno familiar. Por eso no sorprendió y era de esperar que sea una revelación en su primera temporada en los R-12. “Era un sueño correr en familia, con mi tío al lado y ganar
■ Tuvo que esperar un año para poder correr por la edad, y tan solo cinco fechas para festejar el primer triunfo.
por primera vez con él al lado es algo muy lindo que se disfruta mucho más. La verdad que muy contento por el equipo que trabajo en los tres autos, en el de mi viejo un poco más después del ‘palo’ que se dio el sábado en la serie contra el paredón. Se trabajó hasta las cinco de la mañana, y al otro día a las ocho arriba fue algo hermoso terminarlo así”, comentó ayer al salir del colegio Dean Funes donde cursa el 5° año. La categoría presentó en la 5ª fecha un parque de 44 máquinas inscriptas, y en la grilla final hubieron 41 pilotos. Fue bastante accidente,
y tuvo que terminar antes de lo previsto. “La final tuvo tres pace car y al ir adelante estaba atento a lo que pasaba con el comisariato y el auto de seguridad. Al haber tantos autos fue muy reñida, y eso igual le suma un condimento más al triunfo. Haber largado con más de 40 máquinas y ganar por primera vez fue algo que no me lo voy a olvidar nunca”, subrayó en diálogo con El Patagónico el piloto de tan sólo 16 años. Los memoriosos afirman que se convirtió en el corredor más joven en ganar una competencia, y no se achica. “Migue” va por más y sueña a lo grande.
“La verdad que poder correr con mi viejo en la misma categoría es un sueño que ojalá pueda cumplir. Por ahora enfocarme en el campeonato de los Renault 12, y después veremos que podemos armar para correr con el viejo. No estamos lejos en el campeonato pero es una categoría muy pareja y vamos a seguir trabajando de la misma forma para ir a Trelew y ser competitivos”, sentenció. Debutó este año, y corrió tan solo cinco carreras. La adaptación fue tan rápida que los resultados parciales hacían pensar cada domingo que sería candidato a pelear el podio, pero la victoria se dio muy rá-
pido. “La primera vez que me subí no pensé en ganar, pero con el correr de las carreras sabía que tenía el auto. Hacer una pole, y festejar en las series eran una muestra de cómo estábamos, y solo estaba faltando suerte para poder redondear en una final, y se pudo dar este fin de semana”, concluyó Miguel Otero que se anotó en el historial de la monomarca Renault 12 como el piloto más joven en festejar en el escalón más alto del podio durante el “Gran Premio El Tenaz Automotores” que se disputó sobre el circuito número 3 de 3.100 metros del autódromo General San Martín.
36 • elPatagónico • martes 9 de agosto de 2016
Waterpolo DEL 12 AL 14 DE ESTE MES EL COMPLEJO HUERGO DE COMODORO RIVADAVIA SERA LA SEDE
moria, y tenía grandes jugadores que hoy jugarían en la Liga de Honor. La memorable foto ubicada en el Complejo Huergo está integrada por Luis López (un boya de selección), 2,00 m de altura, fortísimo jugador, todo un atleta del waterpolo; Juan Carlos Morillo (marcaboya muy fuerte también); Alberto Roux (armador y perimetral, de mucho gol); con el número (5) yo, wing y perimetral. Abajo: Carlos Cifuentes (arquero); Daniel Wilberger gran nadador, armador central); y Jorge Díaz Baher (wing y muy buen nadador tb). En ese equipo estaba también: Carlos Ceravatti (arquero); Mateo Cristicevic (otro boya excepcional de gran físico y 2,05 de altura, goleador y tremendo pivote); Oscar Le Calvet (juvenil); Walter Casasola y Jorge Bianchi (arqueros); Reynaldo Iturburu y Leopoldo Slawinski (defensores); Carlos Münemann y Juan Carlos Greco (ayudas). En ese entonces sólo se jugaba con 11 jugadores. Actualmente el equipo completo con suplentes es de 13. Las divisiones menores andaban muy bien y ganaban constantemente campeonatos en Buenos Aires, por lo que todo el esfuerzo se volcó allí, logrando muy buenos jugadores por camadas de a 20 cada 2 o 3 años lo que comenzó a darle forma y “cuerpo” al juego en Comodoro”, sostiene. “Yo hacía mis goles, de frente, de “sueco” y de revés, nadaba muchísimo por entonces fui durante todos esos años el capitán del equipo -López era el subcapitán-. El entrenador de todo aquel WP de entonces, una persona de gran capacidad, muy conocedor de este deporte, con un currículum notable, de haber pasado por grandes instituciones y los mejores clubes de Buenos Aires, se llamaba Julio Sebastián. Lo había contratado aquel inolvidable YPF del Estado para ponerlo al frente del nuevo natatorio en Comodoro Rivadavia. Epocas inolvidables, irrepetibles”, sentenció.
Se viene la tercera fecha de la Liga Patagónica de waterpolo En esta edición está prevista la presencia del Club Newell’s Old Boys de Rosario y también vendrá un equipo de Río Grande. La competencia agrupa a las categorías Juveniles Sub 18, Femenino y Mayores.
E
■ Este fin de semana se realizará en Comodoro Rivadavia la tercera fecha de la Liga Patagónica de Waterpolo.
Newell’s Old Boys (Rosario) y dos equipos de Comodoro Rivadavia Huergo y Escombros, respectivamente. Se jugara el viernes 12 a partir de las 18, continuando con la programación el sábado y domingo a partir de las 9. El torneo llevará el nombre de “Copa Néstor Monzón”. En un sensible acto de reconocimiento hacia este dirigente comodorense de más de 50 años junto al waterpolo del Complejo Huergo, del Chubut y de la Patagonia por parte de la Asociación de Waterpolo de Comodoro Rivadavia. Una anécdota interesante: no es ésta la primera vez que llegará Newell’s de Rosario a Comodoro, ya que será la tercera ocasión. La primera fue en enero de
1968 para la final del campeonato del ascenso a la 1ra División de Huergo, junto con los clubes capitalinos: Ciudad de Buenos Aires y Club Comunicaciones. El afiche que promociona el torneo de esta edición 2016 de la Liga Patagónica refiere a aquel equipo que integraba Néstor Monzón como capitán de aquel primer plantel del Waterpolo comodorense, un equipo que fue evolucionando con el tiempo. El mismo se formó a los 3 meses de inauguración de la pileta que fue el 5 de setiembre de 1965. El grupó aquel fue mejorando hasta llegar al de la foto, donde ya era un equipo muy bien conformado. Era un verano de 1968, día que
se jugó contra Newell’s, ganaron por 7-5 en un partidazo. Salieron campeones de la división, que hoy, sería la Liga Nacional A y siendo Huergo tercero, detrás del Club Comunicaciones de Bs As, y delante del Club Ciudad de Bs As. “Un inolvidable torneo que se jugó en Comodoro (el primero contra clubes de afuera), fue el cuadrangular final. Se habían hecho las eliminatorias en Bs As dos meses antes. Este equipo salió 5to en 1966 y 4to en 1967. Tercero en 1968 (en Comodoro) y 2do en 1969”, expresó Monzón. “En 1970 ganamos el ascenso en una final con dos tiempos suplementarios sobre Talleres de Remedios de Escalada (Pcia de Bs. As). En ese momento este equipo jugaba casi de me-
Comenzó el segundo turno de natación de los Juegos Comunitarios “Félix Sáez” En la pileta del complejo Huergo y con los pequeños del segundo turno del programa deportivo y gratuito de Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes continúan las clases de natación de los Juegos Comunitarios “Felix Sáez”. La propuesta de natación básica y deportiva comenzó los primeros días del mes de mayo y se viene desarrollando todos los sábados en el horario de 9 a 14 en el natatorio del complejo Huergo. Se trata de clases destinadas a chicos de 7 a 11 años de todos los barrios de Comodoro Rivadavia. Los pequeños durante los fines de semana son separados en grupos y bajo las
Prensa Comodoro
ste fin de semana –del 12 al 14 de agosto–, se disputará en la pileta del complejo Huergo de barrio General Mosconi una nueva edición de la Liga Patagónica, que para el waterpolo es la más importante de toda la Patagonia. La competencia agrupa equipos de Juveniles Sub-18, Femenino y el clásico enfrentamiento de los equipos masculinos de Mayores. Esta edición contará con la participación como “equipo invitado” del conocido Club Newell’s Old Boys de Rosario que, actúa en el competitivo waterpolo rosarino (el de mayor cantidad y calidad de equipos). Otra dato importante mucho más que interesante, es el debut del primer equipo de Tierra del Fuego: Rio Grande, que participará con su equipo de mayores varones. Nunca hubo equipos de tan alejada localidad, lo que será un honor contarlos para la Liga Patagónica de ahora en más, como también el equipo de Ushuaia que hasta último momento tuvieron intenciones de viajar y seguramente participarán en la próxima fecha a confirmar. Los equipos que tomarán parte en sus distintas divisiones son: Sarmiento (con participación de Sub-18 únicamente), Club Los Pehuenes (Bariloche), Piletas del Nahuel (Bariloche),
órdenes de los profesores Matías Aguirre y Javier Chiarito, adquieren las herramientas básicas de natación, entre ellas
practican técnicas, maniobras y estilos básicos de la disciplina. El segundo turno que comen-
zó a finales del mes de julio reúne a niños de los barrios René Favaloro, Rodríguez Peña, Las Américas, Abel Amaya, Fracción 14, Stella Maris, 30 de Octubre, Saavedra, Kilómetro 5, Moure y la Agrupación Crisol. Cabe recordar que el objetivo del programa natación de los Juegos Comunitarios como todos los años es que los niños cumplan un proceso de aprendizaje y se hagan de sus primeras herramientas en el deporte, además de adquirir estilos y actividades recreativas de nado, como ambientación, inmersión, flotación y propulsión en el agua, ejercicios de ambientación, técnicas de flotación, y estilo croll.
martes 9 de agosto de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Fútbol EL CONJUNTO “AZZURRO” COMENZO LA ULTIMA SEMANA DE PRETEMPORADA
El defensor estuvo tres años en el club de la Ribera, y regresó a Comodoro Rivadavia. Se sumó a los entrenamientos el domingo para afrontar el torneo Federal B, y ayer se sumaron el arquero Matías Ramírez y el lateral izquierdo Ricardo Ortiz. El DT Nicolás Segura se mostró optimista de cara al debut frente a Huracán en el barrio Industrial.
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
a Comisión de Actividades Infantiles arrancó ayer la última semana de trabajo de cara al debut en el torneo Federal B frente a Huracán en el barrio Industrial. El equipo que dirige Nicolás Segura sumó un defensor más, conocido en el club, que viene de jugar en Boca Juniors. El domingo se sumó a las prácticas José Chacón, categoría 94, quien se había marchado a los 19 años de la CAI para jugar en la cuarta y reserva de Boca a fines del 2013 y ayer por la tarde se sumaron al plantel “azurro” el arquero Matías Ramírez y el lateral izquierdo Ricardo Ortiz. El jugador oriundo de Río Gallegos José Chacón desarrolló todas las inferiores en el club de Comodoro Rivadavia y volverá a vestir
los colores del “azurro” en este Federal B. luego de sumar rodaje en Boca. Por su parte, el DT de la Comisión de Actividades Infantiles hablo con Semillero Patagónico sobre la práctica de ayer, y de lo que se viene. “Arrancamos hoy con trabajos de velocidad, y algo de definición. Estamos tranquilos y vamos a ir en progreso en la semana previa al debut. Mañana (por hoy) haremos un poco de fútbol y estamos en la recta final”, apuntó Nicolás Segura. Respecto al balance de la pretemporada, donde solo restan pulir pequeños detalles, el DT fue autocrítico y comentó: “estamos contentos con la evolución que tenemos. Lo hablamos con los profes y los chicos son jugadores jóvenes que se adaptan muy rápido a los ejercicios que pedimos, y eso hace que se trabaje bien”. Sobre el desafío que se avecina, donde estará sen-
Archivo / elPatagónico
Volvió José Chacón a la CAI luego de su paso por Boca
■ Nicolás Segura se mostró satisfecho de la pretemporada y espera tranquilo el debut.
tado por primera vez en un torneo Federal B como director técnico,aseguró que “el domingo comienza la verdad, los nervios, los partidos por los puntos y un montón de cosas, pero estamos tranquilos porque el trabajo de pretemporada fue muy bueno. Comienza a rodar la pelota y ojala salga
lo mejor posible”, sentenció. Sobre el partido con Huracán, en el estadio César Muñoz, el entrenador de la CAI reconoció que “el primer partido será duro, como todo lo que se viene. Estamos preparados, y hay que tratar de cometer la menor cantidad de erro-
res. Sabemos que también vamos a tener oportunidades y hay que saber aprovecharlas”, concluyó. Hoy a la tarde, el plantel tiene previsto entrenar en el complejo La Mata y está estipulado que se realice la sesión de fotografías previa a todo arranque de campeonato.
38 • elPatagónico • martes 9 de agosto de 2016 EL TORNEO SE REALIZO EL ULTIMO SABADO
Los chicos disfrutaron con el triangular del club Rada Tilly Prensa Cart
En Séptima, Octava y Novena participaron la entidad anfitriona, USMA y Ameghino. En Pre Novena, la actividad no fue competitiva y jugaron la institución de la villa balnearia, el CAFA y Huracán.
S
e realizó el último sábado el torneo triangular de divisiones inferiores “Aniversario Ciudad de Rada Tilly”, en instalaciones del club de la villa balnearia. Fue una jornada de doble propósito, ya que por un lado se realizaron encuentros donde participaron 180 niños y jóvenes, de las categorías Pre Novena, Novena, Octava y Séptima, y por el otro se inauguraron los nuevos vestuarios. Por esta obra, la comisión directiva de la institución agradece el acompañamiento del gobierno de Chubut, la Municipalidad de Rada Tilly, comercios y empresas que colaboraron. El evento se desarrolló en una jornada de camaradería, donde se pudo observar el acompañamiento de los
> Posiciones finales SEPTIMA 1° USMA. 2° Rada Tilly. 3° Ameghino.
OCTAVA 1° Puesto: Ameghino. 2° Puesto USMA. 3° Puesto: Rada Tilly.
PRE NOVENA (SIN PUNTAJE) Todos recibieron copa: Rada Tilly, Ameghino y Huracán.
River volvió de Salta y hoy retornará al trabajo con miras a disputar la Recopa Sudamericana El plantel de River Plate regresó ayer de Salta, donde la noche del domingo obtuvo el pase a los octavos de final de la Copa Argentina, tras una agónica victoria sobre Estudiantes de San Luis por 2-1 y hoy retomará el trabajo de cara a la Recopa Sudamericana. Tras pasar la noche en la provincia norteña, el equipo conducido por Marcelo Gallardo arribó ayer a la mañana a Aeroparque y fue licenciado para retomar el trabajo hoy con vistas al partido de ida de la Recopa Sudamericana ante
Independiente Santa Fe, de Colombia. El mediocampista Gonzalo Martínez, autor del gol del triunfo, valoró la actuación del equipo y la importancia de avanzar en la Copa Argentina. “Hicimos un gran partido pero nos costó en los últimos metros, de lo contrario el resultado hubiese sido distinto”, señaló el “Pity” en un breve diálogo con la prensa. Para el ex Huracán de Parque Patricios, la Copa Argentina “es un torneo muy importante” y “el único” por el que pue-
■ El certamen también sirvió para inaugurar los nuevos vestuarios.
NOVENA 1° Puesto USMA. 2° Puesto Ameghino. 3° Puesto Rada Tilly.
den obtener acceso a la próxima Copa Libertadores de América. En cuanto al nivel personal que le permitió iniciar el semestre como titular, el mendocino destacó que “es bueno arrancar jugando y convirtiendo”. El plantel riverplatense volverá a los entrenamientos hoy por la tarde con la mente puesta en el compromiso por la Recopa Sudamericana que será el 18 de agosto en Bogotá ante Independiente Santa Fe, último ganador de la Copa Sudamericana.
Defensa y Justicia dejó afuera de la Copa Argentina a Independiente Defensa y Justicia venció anoche a Independiente de Avellaneda por 1-0 y de esa manera se clasificó para jugar los octavos de final de la Copa Argentina y además se llevó como recompensa 702 mil pesos. El gol del partido jugado en cancha de Lanús fue obra de Andrés Ríos a los 10 minutos del complemento. De esa manera, el “Halcón” sigue en competencia y en la próxima ronda se cruzará con el vencedor de Belgrano de Córdoba y Huracán que jugarán el viernes en San Juan. Mientras que para el “Rojo” significó debut y derrota de su flamante entrenador, Gabriel Milito, quien tomó el equipo en lugar de Mauricio Pellegrino.
padres y disfrutar de un excelente buffet. Además, se entregaron copas a todos los equipos participantes. La Subcomisión de Fútbol de Divisiones Inferiores del Club Atlético Rada Tilly agradece a la Secretaría de Deporte y Turismo de Rada Tilly, al Club Atlético Florentino Ameghino, Unión San Martín Azcuénaga, Club Atlético Huracán y a los padres.
SELECCION ARGENTINA
El entrenador Bauza estará en Barcelona para hablar con Lionel Messi El flamante entrenador del seleccionado argentino, Edgardo Bauza, estará hoy en Barcelona presto a reunirse con Lionel Messi, según anticipó “para hablar de fútbol y no para convencerlo de nada”, aunque en este caso el verbo a utilizar puede ser el de “persuadir” al renunciado capitán para que retorne al equipo nacional de cara a los inmediatos compromisos por eliminatorias ante Uruguay y Venezuela. El ‘Patón’ viajaba poco antes de la medianoche hacia Barcelona con la idea de juntarse hoy mismo con ‘Lío’ y ampliar su estadía a no más del jueves, con la idea de charlar también con Javier Mascherano, a la sazón capitán y subcapitán del seleccionado argentino. Para el regreso a la Argentina programado para el viernes ya el ex técnico de San Pablo piensa tener resuelta la lista de convocados para los dos encuentros mencionados, sobre todo porque deberá oficializarla a más tardar el próximo lunes en lo que a futbolistas que actúan en el exterior respecta. En principio Bauza no tiene en carpeta viajar a Italia para reunirse con la flamante incorporación de Juventus, Gonzalo Higuaín, ni mucho menos a Francia para hacerlo con Angel Di María, o a Inglaterra para contactarse con Sergio Agüero. Es que la conformación de la lista de convocados es lo que más lo desvela por estas horas y por eso Edgardo Bauza había anunciado a poco de asumir como técnico de la Selección que iba a concentrar su atención en Messi, cuya familia tiene contactos con el preparador físico que integra su cuerpo técnico, Bruno Militano. Para después quedará también la pretensión de sumar a Gustavo Campagnuolo como entrenador de arqueros para acompañar en esa función a su tocayo Gustavo Piñero, así como a Jorge Burruchaga para que se sume a José Di Leo y a su hijo Maximiliano Bauza (se encarga de videos y estadísticas). Incluso por unos días también quedará pospuesta la elección de un nuevo entrenador de juveniles, para los que en principio surgen como principales candidatos Claudio Vivas y el actual técnico de Defensa y Justicia, Ariel Holan. Los partidos correspondientes a la séptima y octava fechas de eliminatorias tendrán lugar el 1 de setiembre, en Mendoza, ante Uruguay, y el 6 de ese mes frente a Venezuela, en Mérida.
martes 9 de agosto de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
7/18
POR LA MAÑANA: cielo nublado. Viento fuerte a regular o moderado del sector oeste, con ráfagas en disminución. POR LA TARDE: cielo nublado. Viento moderado de dirección variable.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
4/15
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
9/13
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
7/17
Ayer
7
17
Hoy
7
18
Puerto Argentino
Pronóstico extendido
3/7
miércoles
11
13
jueves
12
13
viernes
6
7
0/6
Aries
21.03 al 20.04 Acepte invitación que le llega a través de alguien de su entorno laboral y trate de hacer contactos. Lo que está esperando en el plano de sus actividades podría cumplirse, no postergue las gestiones necesarias. Amor en auge. Tener en cuenta: creer en la capacidad propia.
Tauro
21.04 al 20.05 Los movimientos del corazón tienen un giro importante. Se sincera y clarifica cosas que le ocurren. Cuidado con contrapié laboral. Un llamado lo alerta por cuestiones que tiene que ver con papeles. Tener en cuenta: hacerse cargo de las cosas propias.
Géminis
22.05 al 22.06 Puede apreciar desde otro punto de vista una situación que lo mantenía sin poder resolver. Separar las emociones es algo que debemos hacer para poder buscar o ver las soluciones de nuestros problemas. Tener en cuenta: agradecer el don de la inteligencia.
Sale Se pone
2 Nueva
10 Creciente
Sale Se pone
18 Llena
Transporte aéreo
Cáncer
Leo
23.07 al 22.08 Logra que se cumpla un deseo que tiene. No interrumpa sus planes con respecto a su trabajo, deberá hacer ciertos sacrificios en beneficio de lo dicho. Buena relación familiar. Sobre un proyecto se concretaría una idea suya. Tener en cuenta: saber que la responsabilidad es necesaria en la vida.
Virgo
23.08 al 22.09 Una nueva posibilidad tendrá en el plano laboral. Las cosas se orientan para mejorar. Su relación sentimental lo hará sentirse pleno. Llega alguien a su vida que le hará bien. Hoy no postergue llamados importantes. Tener en cuenta: mantener las esperanzas en la vida.
11:54 00:54
25 Menguante
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
Libra
23.09 al 22.10 Trate de manejar prudentemente sus sentimientos. Tendrá un encuentro que lo hará replantearse cosas importantes que competen a su futuro afectivo. Actividades laborales parejas que le darán una satisfacción especial. Tener en cuenta: finalmente asumir las cosas que sentimos.
Escorpio
23.10 al 22.11 Le dan una posibilidad laboral más que interesante. Trate de evaluar sus conveniencias y de hacer una elección. Siente que desaprovecha a veces su tiempo haciéndose problema innecesariamente. Reflexión. Tener en cuenta: la importancia de entender.
Sagitario
23.11 al 21.12 Abriga la posibilidad de realizar un viaje que tiene que ver con sus actividades. Nada más acorde a los nativos de este signo que viajar. Una inquietante revelación lo previene de algo importante. Trámites con noticias. Tener en cuenta: saber escuchar.
Capricornio
22.12 al 20.01 Sentirá el esfuerzo que le implica su rutina diaria. Debería replantearse cómo manejar mejor sus tiempos. Un nuevo enfoque con respecto a ciertos papeles se cumple. Solución improvisada que salva situación laboral. Tener en cuenta: hacer lo que se puede.
Acuario
21.01 al 19.02 Se abre una nueva puerta en el plano de sus actividades. Su cosecha es buena y verá los resultados inmediatamente. El amor lo acompaña y lo alienta con sus proyectos. Tener en cuenta: seguir adelante en las buenas y en las no tan buenas.
Piscis
20.02 al 20.03 Hay algo que debes decir a un ser querido y que aún no le has dicho. No lo dejes pasar más tiempo, no esperes a que sea demasiado tarde. Si se trata de algo que hiciste de lo que no te sientes especialmente orgulloso, ha llegado el momento de reconocer tu error.
Juegos
Mareas Hora
Altura
03:07
0,86
09:08
5,12
15:27 21:34
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 3416
1. 9044
1.
2361
1.
8177
1. 6372
1.
2721
1.
2270
1. 5789
0,70
2. 8710
2. 9239
2.
3827
2.
5503
2.
4870
2.
1813
2.
0959
2. 8165
5,22
3. 1456
3. 4211
3.
4277
3.
5830
3.
0666
3.
0831
3.
0451
3. 2956
4. 7335
4. 3140
4.
7916
4.
0840
4.
5123
4.
4778
4.
8659
4. 3195
5. 6068
5. 0717
5.
3711
5.
5226
5.
8695
5.
6710
5.
9839
5. 5121
6. 3534
6. 2405
6.
7133
6.
4865
6.
1251
6.
0616
6.
5596
6. 8072
7. 1196
7. 0679
7.
1432
7.
0433
7.
7245
7.
2183
7.
3150
7. 0295
8. 1874
8. 3901
8.
0668
8.
0968
8.
6531
8.
4495
8.
8849
8. 6644
9. 3588
9. 2373
9.
7424
9.
5939
9.
2923
9.
9527
9.
4516
9. 3963
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Dólar
Polo Sur
23.06 al 22.07 Sensibilidad e intuición al servicio de un problema afectivo que se le presenta. Su capacidad de solucionar sabiamente las cosas le darán un gran alivio interno. Busca comprensión de alguien con quien tiene diferencias. Tener en cuenta: ser desde adentro.
Luna 08:37 18:33
Islas Malvinas
Ushuaia
Horóscopo
Sol
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-28/-23
Río Gallegos
2/10
Teléfonos Utiles
Base Marambio
Centro/Loma
Torre VI
Zona I
La Nación y Olavarría
Norte
Juan José Paso 1850
10. 3328
10. 0997
10.
2647
10.
3165
10.
5290
10.
5610
10.
7926 10. 3586
Rada Tilly
Brown 642
11. 6413
11. 4974
11.
9423
11.
1399
11.
9462
11.
6349
11.
0088 11. 5636
12. 7960
12. 0001
12.
3085
12.
6433
12.
4780
12.
8947
12.
3318 12. 8562
13. 8030
13. 9382
13.
7536
13.
6307
13.
0958
13.
9286
13.
6794 13. 9838
14. 6456
14. 5014
14.
5745
14.
3297
14.
1902
14.
5575
14.
4805 14. 4026
15. 1262
15. 5006
15.
6837
15.
9079
15.
0108
15.
9953
15.
8711 15. 8242
16. 9085
16. 1236
16.
2447
16.
2300
16.
3539
16.
0863
16.
1619 16. 1824
17. 9008
17. 2491
17.
9520
17.
3221
17.
1558
17.
4568
17.
0804 17. 2798
18. 2899
18. 6739
18.
7544
18.
5863
18.
0564
18.
7526
18.
9629 18. 9284
19. 1301
19.
5720
19.
8418
19.
6074
19.
7676
19.
5741 19. 9148
20. 1244
20.
9395
20.
5622
20.
9661
20.
5210
20.
0019 20. 0728
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
19. 7532
14.60
15.08
16.37
17.60
4.13
4.75
20. 0519
Contratapa martes 9 de agosto de 2016
LA MUJER QUEDO DETENIDA Y EL ESTA EN GRAVE ESTADO EN EL HOSPITAL REGIONAL
Apuñaló a su marido al defenderse de una agresión A
l cierre de esta edición, la víctima identificada por las fuentes oficiales como Luis Paredes, de 60 años, se encontraba en estado delicado en una sala de terapia intensiva del Hospital Regional
tras recibir dos puñaladas en su cuerpo. De acuerdo a la información brindada por las autoridades policiales, eran las 18 de ayer cuando el hombre llegó a su domicilio de las calles Pieragnoli y
POR EL HECHO QUE HABRIA PROTAGONIZADO RUBEN BLACKIE JUNTO A OTROS DOS SUJETOS EL 5 DE JULIO, CUANDO INGRESARON ARMADOS A UNA VIVIENDA Y TRAS ROBAR ATARON A SUS DUEÑOS
Sarmiento: imputan por robo agravado a un joven y dictan prohibición de acercamiento Rubén Darío Blackie fue formalmente imputado ayer por el delito de robo doblemente agravado por ser cometido en lugar poblado, en banda y con el uso de arma de fuego, aunque para cautelar el proceso sólo se pidió una prohibición de acercamiento a las víctimas, a la cual el juez hizo lugar. El imputado y otros dos sujetos habrían entrado a una vivienda en la que se encontraban sus moradores, a quienes ataron de pies y manos y les robaron dinero, entre otras cosas. La audiencia fue presidida por el juez penal Daniel Pérez quien a pedido de la funcionaria Marisol Sandoval resolvió formalizar la investigación preparatoria de juicio en contra de Rubén Darío Blackie (19), como presunto autor del delito de robo doblemente agravado, para lo cual se otorgó el plazo de seis meses de investigación. En ese acto, el imputado fue asistido por el abogado adjunto de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún. En la oportunidad, Sandoval relató los hechos investigados y requirió un plazo de seis meses de investigación. Asimismo solicitó un anticipo jurisdiccional de prueba. En este marco, pidió al juez que autorice una rueda de reconocimiento de personas a los fines de que las tres víctimas puedan identificar al sospechoso. También solicitó una medida de reconocimiento de cosas con el objetivo de que los damnificados puedan reconocer un teléfono celular que le fuera secuestrado al imputado. Por último, la funcionaria de Fiscalía requirió que se imponga una medida de prohibición de contacto entre el denunciado y las víctimas. Ello, durante el tiempo que dure la investigación. A su turno, el abogado no formuló objeciones a los pedidos del Ministerio Público Fiscal. Tampoco cuestionó la calificación jurídica escogida contra su asistido, ni el plazo de investigación propuesto. Por su parte, el juez resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio contra Rubén Blackie como presunto autor del delito de robo agravado por ser cometido en lugar poblado y en banda y por el empleo de arma, en calidad de coautor (artículos 45, 166 inciso 2 último párrafo y 167 inciso 2 del Código Penal).
EL HECHO
El martes 5 de julio a las 22:00, una familia se hallaba en el interior de su vivienda ubicada en la zona denominada “Loteo de Battistina” cuando escucharon golpear la puerta. Al atender ingresaron tres personas empuñando armas de fuego. Las víctimas fueron obligadas a tirarse en el piso de la casa y les exigieron la entrega de dinero. Según denunciaron los damnificados, los asaltantes se llevaron tres teléfonos celulares y una suma de dinero de casi 20.000 pesos. Antes de retirarse del lugar ataron de pies y manos a las víctimas para luego golpearlos.
Las Fresas en presunto estado de ebriedad. Al parecer, discutió con su esposa, también de 60 años, y la habría golpeado. Para defenderse, la mujer habría tomado un cuchillo, aplicándole dos profundos cortes a Paredes, uno en la zona estomacal y el restante a la altura de la nuca, señalaron las fuentes oficiales. La policía de la Seccional Séptima fue alertada del grave incidente familiar y solicitó una ambulancia que se encargó del traslado del herido. Este
se encontraba consciente y subió por sus propios medios a la unidad médica. Dada la gravedad de las lesiones, se organizó un operativo en el que los efectivos de las distintas comisarías cortaron calles para abrirle paso al vehículo sanitario. Paredes ingresó a la guardia en estado delicado y los médicos lograron estabilizarlo, aunque tenía que ser sometido a delicadas intervenciones quirúrgicas. Las mismas fuentes asegura-
ron que hace dos años el matrimonio ya había protagonizado un episodio de similares características y también el hombre había sido apuñalado en la zona abdominal. El Ministerio Público Fiscal tomó intervención en el delicado caso enmarcado en los delitos de violencia de género y lesiones graves, aunque podría mutar en el transcurso de la investigación. El fiscal de turno ordenó la detención de la mujer de la víctima, quien quedó a disposición de la justicia.
Motociclista cayó en plena San Martín por esquivar a un perro El conductor de una Kawasaki circulaba ayer por la San Martín cuando al llegar a la altura con 9 de Julio se le cruzó un perro. Alcanzó a frenar, pero en la maniobra por esquivar al animal se cayó contra la cinta asfáltica, sufriendo fuertes golpes en el brazo y pierna izquierda. Responsabilizó por el hecho al municipio. El accidente se registró ayer a las 15:40 y fue provocado por uno de los dos perros que suelen deambular por ese sector céntrico. El mismo se apareció en medio de la calzada en momentos que transitaba Agustín Conrado Castro a bordo de una moto Kawasaki Z1000, dominio 631 JBP. El hombre tuvo que frenar de forma brusca y en la maniobra para continuar cayó sobre su lateral izquierdo. El impacto con la propia moto y la cinta asfáltica le provocaron duros golpes en el brazo y pierna izquierda. La policía de la Seccional Primera, Defensa Civil y Tránsito intervinieron para tomar nota del peculiar accidente. El propio motociclista responsabilizó a las autoridades municipales
Mauricio Macretti / elPatagónico
Un vecino del Máximo Abásolo ayer recibió profundos cortes, uno en el abdomen y otro en la nuca por parte de su propia esposa. El drama se desencadenó en el domicilio familiar luego de que el hombre llegara en presunto estado de ebriedad y golpeara a su mujer. Por orden judicial, ella fue detenida.
■ El motociclista sufrió fuertes golpes al intentar esquivar a un perro vagabundo en calle San Martín.
por la presencia de pozos en las calles y por los perros sueltos que deambulan por el centro. Castro quedó muy dolorido y afirmó que iba a concurrir a un centro médico para ser atendido. Su moto, en tanto, sufrió importantes daños en su carrocería y además rompió el carter de aceite. Por su parte, un empleado de un bar de esa cuadra comentó que en horas de la mañana el mismo perro que provocó el accidente
quiso morder a una mujer. Afirmó que todos los días al menos dos canes se encuentran en la vereda de esa esquina, por lo que aprovechó la presencia de este medio para pedir que desde el área municipal correspondiente se inicie con una campaña para erradicar a los animales vagabundos del centro. Mientras él hablaba, el perro protagonista de esta nota seguía deambulando por la cuadra, ajeno a todo.
MARTES 9 DE AGOSTO DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
PUERTO MADRYN. Excelente fondo de comercio. Regalería en inmejorable ubicación céntrica. Tel.: 2804206979.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 5. Muy buen estado, 2 dorms, cocina c/barra, hall de entrada, comedor, baño, placares, doble ventana, muebles de cocina. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. A la calle. Estar comedor amplio, cocinacom, 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño y toilette. Cochera. Excelente estado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100, entre Junín y Ayacucho. Palier privado, living amplio c/balcón cerrado, 3 dorm., baño, toilette, coc-com muy luminosa, lavadero, habitación y baño de servicio. Entrada de servicio. Cochera a 100m. Calefacción central. Pisos de parquet. Baños reciclados a nuevo, Aberturas de aluminio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende vivienda Bella Vista Sur, dos dormitorios, cocina, baño. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
2 • elPatagónico • martes 9 de agosto de 2016
en kioscos y escaparates
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer
L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
DUEÑO ALQUILA Departamento en Aristóbulo del Valle entre Alvear y Alem, impecable estado, 2 dormitorios. Cel. 156-242443.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
LOCAL ALQUILO microcentro calle Rivadavia cerca terminal con subsuelo. Cel. 154-398314.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Rada Tilly. Depto. 1º piso por escalera. 2 dorms, estarcocina c/parrilla, baño y ante-baño. (Av. Fragata Sarmiento al 1500). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Francia al 800, 1 dorm, estar, cocina, baño, balcón. Amueblado o sin muebles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
martes 9 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
RIA. P. INMOBILIARIA GROSHAUS. dorms, Depto. Centro, Grecia al 600. Amplio Edificio Petrel. 2 dorms, liv-com, 4/9494; cocina, baño, cochera. El edificio nmobi- tiene gym y quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Torre IV Depto. 1 dormitorio, cocina, liv-com y baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
A R I A . INMOBILIARIA GROSHAUS. Clara. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela 4/9494; Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms nmobi- c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor a m p l i o, b a ñ o, g a ra g e, p a t i o con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
MUN)
A óbulo ry o, 2 2443.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, ocentro quincho, terraza. Alsina 785. Tel. inal con 447-4401/3482.
ERRA. pto. 1º s, estarte-baño. l 1500). (0297)
HAUS. dorms, m y co. Mitre 0. www.
HAUS. , Rivaoc-com, Tel/fax. oshaus.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º HAUS. piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. Chaca- tierrasur-inmobiliaria@uolsineccocina, tis.com.ar Tel/fax. oshaus.
HAUS. l 800, 1 balcón. s. Mitre 0. www.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, terraza, con estacionamiento interno. Adela Small 1.190. Bº Máximo Abasolo. Tel. 446-1074; 155-062814.
LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Pa r a g u a y a l 4 0 0. C o n s u l t a s A l e m 9 1 2. C e l . ( 0 2 9 7 ) 1 5 4 003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Apto empresas. Se alquila en Bloque. Apart con 5 departamentos con cocina, y habitación doble, en pleno Centro. Con todos los servicios, internet y limpieza.Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Loma. Depto. un dormitorio. 1° piso por escalera. Estar, cocina, baño (Aristóbulo del valle y Saavedra.). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSER R A . $ 7.0 0 0. T O R R A C A V, depto. semiamoblado, un dormitorio, estar, cocina y baño ( Pellegrini al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
4 • elPatagónico • martes 9 de agosto de 2016
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocinacomedor y amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ- CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv- com, baño con antebaño, c o c h e r a . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
martes 9 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
RAMIREZ-CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
NOVEL L I I N M OBI LIA RIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
VENDO SAVEIRO modelo 2013, 32.000 km, impecable. $210.000. Tel. 448-6652; 154-050343.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
6 • elPatagónico • martes 9 de agosto de 2016
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Trabajos de albañilería. Damos facilidades de pago. Tel. 297-4009890
SE OFRECE Limpieza de patios, tanques de agua, llenado de bateas. Cel. 154-059769.
SE OFRECE señora con secundario completo. Buena presencia sin problemas de horario para trabajo de limpieza, planchado por hora. Atención al público con CV. Cel. 2975160209.
SE OFRECE cuidadora gerontológica integral, sanatorios, hospitales, domicilios. Cel. 155-142168.
SE OFRECE Pintor de casas, departamentos (pintura en general). Cel. 297-4749796.
SE OFRECE Albañil boliviano, trabajos en general, paredones, plateas, vigas fundación, loza precon, revoque fino, cerámico y porcelanato, presupuestos razonables. Tel. 297-154118574.
SE OFRECE SRA. para planchado, limpieza, cuidado de niños. Cel. 297-4350985.
SE OFRECE JOVEN para jardinero, llenado de batea, albañilería. Cel. 154-303201.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.
SE OFRECE SEÑORITA responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154925258.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979. SE OFRECE señora con secundario completo para telefonista. Experiencia, con currículum. Cel. 2975160209. SE OFRECE Gestoría del automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108. SE OFRECE para mantenimiento eléctrico, persona mayor con experiencia, con currículum, edad 53 años, carnet profesional, hidrogruista y manejo defensivo. Experiencia área petrolera, tensiones media y baja. Cel. 297572683.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE señora, buena presencia con experiencia. Depiladora con matrícula. Con CV. Cel. 2975160209.
SE OFRECE joven con secundario, con carnet conducir profesional. Buena presencia. Para trabajos varios. Con currículum. Cel. 2974749577.
PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos M.M. de obras. Tel. 0297-5927618. Facilidades.
SE OFRECE Trabajos de albañilería en general. Tel. 155-403300
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SHAR PEI VENDO 45 días, vacunados y desparasitados. Hembra y macho. Cel. (0297) 4350179.
SE OFRECE Servicio de limpieza y planchado. Cel. 154-240788.
SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general, jardinería, limpieza de patios. Cel. 154-240788. NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
GRACIAS San Miguel Arcángel por las bendiciones recibidas. - N -
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
martes 9 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - BordadosConfección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com
ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 4062346. Sarmiento 1065.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155927721.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 4478000.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
EDICTO Nº 194/16. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por OLIMA, Pedro Isidro, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: OLIMA, Pedro Isidro S/Sucesión ab-intestato (Expte. 002548/2016). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en Diario EL PATAGONICO de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, agosto 2 de 2016. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.
JUAN RIQUELME (Q.E.P.D.). Chenque Rugby Club acompaña a toda la familia de don Juan en este momento tan doloroso. Sus hijos Tincho y Quique pertenecen al club desde pequeños y su padre fue, es y será siempre un referente para toda la comunidad del club. Que Dios lo reciba en su Reino. Descanse en Paz.
EDICTO Nº 192/16. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por ESPINOZA DANIEL OSCAR para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: ESPINOZA DANIEL OSCAR S/Sucesión ab-intestato (Expte.002535/2016). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “EL PATAGONICO” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, agosto 1 de 2016. Dra. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.
FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
RUBRO: EDICTOS
Fúnebres
ELSA GIMENEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de agosto de 2016 a los 77 años. Mariel Murphy y familia acompaña a María Elena, Abril, Sebastián y Maxi en este momento tan difícil.
JUAN FUENZALIDA ZANHUEZA (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de agosto de 2016, a los 84 años. Su esposa Dora; hijos Raúl, Karina, Rosa y Ernesto; hijos políticos; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 9 de agosto, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
HILDA ADELIA MOLINA DE AVILA (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de agosto de 2016, a los 82 años. Su esposo Mario; hermanos Nora y Raúl; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes 8 de agosto, a las 15 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
DELIA ELSA GIMENEZ VDA DE ARCH (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de agosto de 2016, a los 77 años. Sus hijas Karina y María Elena; hijo político Sebastián Aru; nietos Abril y Maximiliano; hermanos Livia y Héctor Giménez; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 9 de agosto, a las 9 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 9 de agosto de 2016
P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento maxilar, implantes. Prótesis. Estética en porcelana. Blanqueamiento dental. Alsina 725 - 0297 4479139. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.