CMAN
MAR ∙ 10 ∙ ENE
Año XLIX Número: 15.768 Valor: $15 Interior: $15 Martes 10 Enero 2017
Página 7
INFORMACION GENERAL
Funcionaria de Salud denunció al gremio ATE
Por las pintadas que aparecieron en el Area Programática Sur.
CHUBUT SE BENEFICIA EN 2 MILLONES DE DOLARES, AUNQUE SERIA UNA BUENA SEÑAL EN LA NEGOCIACION POR EL "BARRIL CRIOLLO"
Petróleo: Nación eliminó retenciones a las exportaciones Para la Provincia la medida implica un leve respiro, aunque favorece directamente a PAE, que de este modo podría garantizar estabilidad laboral en la industria que viene siendo castigada en los últimos años. Página 3
Página 6
FUE EN UNA EMPRESA DE CONTAINERS UBICADA EN EL ACCESO AL BASURAL. LOS BOMBEROS TARDARON 40 MINUTOS EN APAGARLO
El Hospital recibió ayer el equipo de laparoscopía
Hacían un pollo asado cuando se les prendió fuego el predio
INFORMACION GENERAL
A partir de las acciones de quienes conforman “Comodoro Solidario”. Página 13
SANTA CRUZ
Judoca golpeó a tres menores y pidió disculpas
El viento avivó las llamas que se extendieron sobre residuos de la industria petrolera en un lugar que no cuenta con cerco. Los bomberos actuaron con equipos especiales ante la emanación de gases. Página 8
Fue en Caleta Olivia como represalia por haber agredido a su hija.
Página 10
POLICIALES
Robó un vehículo tras pegarle a su propietario
Fue en Huergo al 4600 y lo abandonó cuando lo cercó la policía. El pudo escapar.
■ Desde la empresa pidieron al municipio que limpie la abundante basura que se encuentra sobre la vía pública. Dicen que ello contribuyó al siniestro.
Página 2
POLITICA
Glinski al gabinete
El ex ministro de Seguridad de Buzzi se hará cargo de implementar políticas a favor de la utilización racional del agua, tanto domiciliaria como agropecuaria.
CMAN
Página 16
Página 9
Página 14
Página 40
Tensión en el obrador
Almuerzo y merienda
Alarma por despidos
Segundo sospechoso
SANTA CRUZ
Grupos sindicales se enfrentan ante la reactivación de la doble vía a Caleta Olivia.
INFORMACION GENERAL
El municipio les dará ambas comidas a quienes ya participan de las colonias.
SANTA CRUZ
Ante la paralización de las represas, son 328 las personas que se quedaron sin trabajo.
POLICIALES
La policía tiene identificado a otro sujeto por el ataque con un martillo en el Abásolo.
2 • elPatagónico • martes 10 de enero de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
TENDRA A SU CARGO EL DESARROLLO DE MEJOR USO DEL AGUA, TANTO A NIVEL DOMICILIARIO COMO AGROPECUARIO E INDUSTRIAL
Es una publicación de IGD S.A.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
mensual
JUEVES
VIERNES
Jefe de Redacción Horacio Escobar
Editor de Redacción Fredi Carrera
El ex ministro de Seguridad de Chubut durante parte de la gestión de Martín Buzzi se sumará, "próximamente" al gabinete provincial de Mario Das Neves. Así lo confirmaron ayer el secretario privado de la Gobernación, Gonzalo Carpintero, y el propio Glinski, quien adelantó que seguramente trabajará en planes de irrigación y un manejo integral de agua en la provincia.
semanal
Director Periodístico Andrés Cursaro
Secretario de Redacción Víctor Latorre
Glinski se sumará al gabinete provincial
Archivo / elPatagónico
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
quincenal
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
■ Tras un reacomodamiento en la interna peronista, ahora José Glinski se sumaría al gabinete de Das Neves.
E
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales
semanal
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
semanal
Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
l ex ministro de Seguridad de la provincia, José Glinski, será convocado en las próximas horas por el gobernador Mario Das Neves para sumarse activamente a la gestión, con la que ya venía colaborando desde el llano en un tema sensible y central, como es el agua. La confirmación la realizó ayer el secretario privado de la Gobernación, Gonzalo Carpintero, quien en una radio del valle rescató el aporte que el joven referente del grupo Los Altares de origen y de raíz kirchnerista “está haciendo hace tiempo” para con la actual gestión. En concreto, Carpintero recordó que el gobernador tuvo “hace poco un contacto muy importante con el embajador de Israel por las nuevas tecnologías y el uso del agua, y en eso Glinski ayudó mucho”.
EL REGRESO
mensual
LetraRoja
Su próxima llegada al gabinete provincial fue confirmada por Glinski a El Patagónico, ante quien aclaró que todavía no tenía nada en firme pero reconoció que era una posibilidad que se estaba evaluando hace
tiempo, aunque aclaró que sus aportes y trabajo en el tema del agua no tenían como objetivo volver a ocupar un cargo en la administración provincial. “Lo hablo porque Carpintero ya hizo el adelanto, pero salvo lo que veníamos hablando y lo que puedo aportar a la provincia en el tema agua, no hay todavía nada concreto”, indicó. Cuando se le preguntó cómo debía interpretarse que, siendo un referente del kirchnerismo se sume al gobierno dasnevista, Glinski recordó que “en el único lugar donde a Das Neves no se lo ve como peronista es en Chubut. En todo el país se lo tiene como un referente del partido. Eso por un lado, y por el otro y más importante es que estamos en un escenario político de mucha crisis económica y veo que el gobernador está defendiendo nuestros intereses. Así que no veo problema alguno en sumarme”. Respecto de cuándo sería designado, el ex ministro de Seguridad insistió en que “todavía no recibí comunicación alguna. Esto es algo que decide el gobernador. La idea de desarrollar el agua y desde
ahí la agricultura y ganadería. Y realmente estamos hablando de algo que puede ser un avance revolucionario para la provincia en su conjunto”. Ante la consulta, Glinski dejó en claro que la idea es “trabajar para el uso racional del agua en toda la provincia. Para la meseta hay un plan, pero tenemos que extender esta idea y este desarrollo a Chubut en su conjunto, sin diferencias regionales, y eso también implica cambiar el uso o la forma en la que manejamos el agua en Comodoro Rivadavia y el resto de las ciudades grandes”. En ese sentido, el futuro funcionario recordó que “en Israel el 90 por ciento del agua domiciliaria se recupera y la mayoría, sino toda, viene del mar. Luego de recuperada, es agua que se utiliza para la agricultura. Esto es algo que tenemos que lograr acá, donde el 80% de los alimentos vegetales que consumimos los traemos de otros lugares. La idea es cambiar el uso del agua y con ello también agregar actividades a la matriz productiva de la provincia”, concluyó.
martes 10 de enero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LA MEDIDA BENEFICIA A LA CUENCA SAN JORGE Y SERIA UNA BUENA SEÑAL PARA CONTINUAR LAS NEGOCIACIONES POR EL “BARRIL CRIOLLO”
gético, que se retomarán esta semana”, completó el ministro. La eliminación de las retenciones a las exportaciones de petróleo y derivados rige, en realidad, desde el sábado pasado pero recién ayer fue comunicada por las autoridades nacionales al gobernador Mario Das Neves, quien hoy haría un anuncio público al respecto.
Nación eliminó la retención a la exportación de petróleo El gobierno nacional decidió eliminar las retenciones a la exportación de petróleo. La medida beneficiará directamente a Pan American Energy, daría garantías para sostener los puestos de trabajo y permitiría mejorar levemente los ingresos de la provincia. La caída de ese 1 por ciento que se cobraba fue visto ayer, por distintos actores del gobierno y de los gremios, como una buena señal de cara a la continuidad en las reuniones por el “barril criollo” dentro del contexto del Acuerdo Federal Energético. --
CUENCA BENEFICIADA
■ La eliminación de las retenciones a la exportación beneficia a PAE y a la Cuenca del Golfo San Jorge. La Provincia recaudaría 2 millones de dólares más.
E
l ministro de Hidrocarburos de la provincia, Sergio Bohe, confirmó ayer a El Patagónico que el gobierno nacional decidió eliminar la alícuota del 1 por ciento que, en concepto de retención, se aplicaba sobre las
exportaciones de crudo. “Hemos recibido esa información, que estamos analizando con el gobernador Mario Das Neves. Seguramente mañana (por hoy) tendremos un panorama más claro pero, en principio, es una buena noticia y
señal”, señaló Bohe.
DOS MILLONES DE DOLARES MAS
El funcionario provincial adelantó que el primer cálculo inicial indica que la provincia recaudaría unos 2 millones de
dólares más por esta eliminación. “No estamos hablando de que, por sí solo, ese monto va a salvar las finanzas, pero es un desahogo importante y nos deja bien parados para continuar con las reuniones por el Acuerdo Federal Ener-
Con esta medida, la Cuenca más beneficiada sería la del Golfo San Jorge, desde donde se exporta el 35% de la producción, unos 12 millones de barriles que básicamente se extraen en Cerro Dragón, operado por Pan American que, con esta determinación, mejoraría sus ingresos, algo que permitiría asegurar los puestos de trabajo que estuvieron en riesgo durante todo el año que pasó. Las retenciones, que se aplicaban en función de la Ley 25.561 del 2002, perdían vigencia el 6 de enero, día en el que el gobierno decidió no prorrogarlas, algo que se efectuaba de manera anual, luego de la actualización que en 2014 se realizó durante la gestión económica de Axel Kicillof. Ante la decisión de no prorrogar la retención en el primer minuto del sábado el sistema María de la Aduana, que es el que controla y regula gran parte del comercio exterior, dejó de aplicar ese derecho de exportación. Las exportaciones por rubro petrolero y derivados representaron en el 2016 el 3 por ciento de las ventas totales, y englobaron fondos por 1.752 millones de dólares; es decir que la recaudación no superó los 300 millones de pesos.
LOS TRABAJADORES AYER QUEMARON CUBIERTAS FRENTE A LA BASE DE LA EMPRESA. HOY PODRIA HABER NUEVAS MEDIDAS DE FUERZA
Los trabajadores de la empresa San Andrés realizaron ayer un piquete, con quema de cubiertos, en la base de la empresa en el barrio industrial. Fue en reclamo por el despido de Cristian Angel, que oficia como delegado, y por el retraso en pago de salarios. Si no hay respuestas positivas, hoy volverán a las medidas de fuerza. Un piquete, que incluyó quema de cubiertas, se montó en el portón de ingreso de la base del barrio Industrial de la empresa San Andrés. Los trabajadores protestaron de esta manera por el despido de Cristian Angel y el retraso recurrente en el pago de salarios. El trabajador, que oficia como delegado, fue despedido el viernes, cuando luego de una convalecencia médica, se presentó a la empresa y allí fue notificado por la responsable de la firma del cese de la relación laboral. “Me dijeron que no había más trabajo para mí; que prescindían de mis servicios. Estamos ante un caso de una clara persecución porque a esta señora no le gusta que se reclame cuando, como hacen siempre, se atrasan en los pagos”, indicó Angel en diálogo con Radio Del Mar. El trabajador recordó que los despidos comenzaron en diciembre pasado y que hasta el momento totalizan 11.
“Se tomó la determinación de protestar porque hacen lo que quieren con la gente, pagan fuera de tiempo y ahora se la agarraron conmigo por protestar. No queremos que siga habiendo despidos y por eso estamos acá en el piquete”, remarcó el delegado de oficio. Al cierre de esta edición, luego de que por la tarde se levantase el piquete, los directivos de la firma habían iniciado un diálogo con el titular de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Raúl Silva, quien los conminó a solucionar el conflicto. “Estamos a la espera de que acepten revisar los despidos y paguen lo que corresponde. Si lo hacen, mañana (por hoy) estaremos trabajando, y si no retomaremos el piquete”, afirmó Angel.
■ Los trabajadores realizaron un piquete, con quema de cubiertas. Reclaman la reincorporación del delegado y el pago de sueldos atrasados.
Mario Molaroni /elPatagónico
Piquete en San Andrés por despidos
4 • elPatagónico • martes 10 de enero de 2017 MARIO DAS NEVES TAMBIEN CONFIRMO LA VISITA DEL TITULAR DE VIALIDAD NACIONAL, JAVIER IGUACEL, A QUIEN INTERIORIZO SOBRE LOS PROBLEMAS EN LA DOBLE TROCHA COMODORO-CALETA
El gobernador se reúne con Triaca por la situación textil El gobernador Mario Das Neves confirmó ayer que la semana próxima se reunirá en Buenos Aires con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, con quien analizará la situación de la industria textil. El mandatario provincial también adelantó que el titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, visitará Chubut, donde firmará el contrato de inicio de obra de la doble trocha Trelew-Puerto Madryn. Mauricio Macretti / elPatagónico
Ningún Das Neves será candidato El gobernador Mario Das Neves desmintió por completo la eventual candidatura de su esposa Raquel Di Perna a la diputación nacional, tal como ayer se especuló en un periódico del valle. Para que la situación quede bien clara, el mandatario también aprovechó el contacto con los medios para asegurar que tampoco sus hijos "van a ser candidatos a nada en el 2017. Ahórrense los comentarios porque ni ella (por su esposa), ni Pablo, ni María Victoria, van a ser candidatos. Descártenlo". Expresó en ese sentido que “no le gustó mucho (por la reacción de Raquel Di Perna sobre los rumores de su postulación). Les aclaro que me hicieron pasar un café temprano medio áspero” y comentó que “cuando llegué a la privada me decían ‘¿pasó algo?’. Me tuvieron cortito”. Recalcó que “la operación no la hicimos; eso corre por cuenta y responsabilidad de quien lo hizo”. rio chubutense confirmó que la semana próxima habrá una reunión en la ciudad de Buenos Aires, que fue la que “coordiné hace minutos con el ministro de Trabajo de la Nación”.
DOBLES TROCHAS
■ El gobernador Mario Das Neves recibió ayer en Rawson al intendente de Rada Tilly.
P
ese al enfrentamiento que en varios temas mantiene con el gobierno nacional, el gobernador Mario Das Neves sigue manteniendo una sintonía casi fina con la gestión de Mauricio Macri, tanto que ayer confirmó una reunión en Buenos Aires con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca (h), así como la visita del titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel. El mandatario dialogó temprano con Triaca, con quien acordó reunirse la semana próxima
en Buenos Aires para hablar de la problemática general referida a la industria textil y particularmente a los casos de las firmas Soltex y Sedamil, ambas de Trelew. La situación de la industria textil es crítica a nivel nacional, pero en la provincia la política económica ocasionó el cierre de Guilford en Comodoro, cuyos trabajadores esperan cerrar una propuesta para cobrar quincenas adeudadas e indemnizaciones, así como la suspensión por 30 días de 107
obreros de Sedamil en Telew, quienes cobran el 75 por ciento de sus haberes. Das Neves remarcó que “el tema textil va a ser de un abordaje permanente con el gobierno nacional porque se están viendo afectados puestos de trabajo de manera directa, y reiteré en más de una oportunidad que nuestra tarea está centrada en que no se pierda una sola fuente más de empleo”. En ese contexto, el mandata-
En este contexto, el gobernador también brindó ayer detalles de la visita que en las próximas semanas efectuará a Chubut el responsable de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, indicando que “quiere recorrer parte de la Provincia”, algo que consideró importante ya que “servirá para que vea que estamos poniendo recursos propios” en obras que le corresponden al organismo nacional y también para encontrar una solución a los problemas con la doble trocha ComodoroCaleta Olivia. El mandatario indicó que, en conversaciones telefónicas,
“Iguacel me confirmó que va a estar acá en las próximas semanas porque quiere venir y no estar una hora sino que quiere recorrer parte de la provincia, el estado de la ruta nacional Nº 25 y la Nº 3”. Por eso “mejor que venga y colabore con nosotros y que vea todo lo que se está haciendo porque estamos haciendo mucho trabajo en Vialidad con recursos propios” y es importante que eso “también lo vea”. Además indicó que dialogó con Iguacel por el tema de “los problemas en la obra Comodoro-Caleta por la toma de un obrador. En la zona sur hay dos grupos de la construcción que permanentemente están en conflicto y había un sector que había tomado un obrador de la empresa CPC, que es la que está haciendo la ruta”, e indicó que “estamos tratando de dar una mano para ver si podemos descomprimir eso”.
Supervisan trabajos en cámaras de frío en la ex Harengus “Las obras estarán listas para fines de marzo o principios de abril” dijo el ministro Coordinador tras recorrer el proyecto que lleva adelante el grupo Newsan S.A. e indicó que en una primera etapa “las cámaras permitirán almacenar unas 2.800 toneladas”. El ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, supervisó ayer el avance de las obras que el grupo Newsan SA está ejecutando en el predio de la ex firma Harengus en Puerto Madryn para instalar cámaras de frío que permitirán almacenar productos, en su mayoría pesqueros, para poder ser exportados. Se trata de una millonaria inversión en dólares “y que en una primera etapa permitirá almacenar unas 2.800 toneladas”, dijo el funcionario tras una recorrida que realizó junto al secretario de Pesca, Adrián Awstin, entre otros. “Las obras estarán listas para fines de marzo o principios de abril” reveló además Gilardino luego de interiorizarse sobre las tareas que el grupo inversor está llevando adelante en Puerto Madryn en el marco de su plan de inversiones. A fines del mes de septiembre el gobernador Mario Das Neves recibió a estos inversionistas en una audiencia en la que le informaron que la inversión total prevista para poner operativa a la planta ascendería a los 4 millones de dólares. Gilardino destacó asimismo respecto al grupo inversor Newsan SA que “se trata del principal exportador de lo que son los productos de mar en el país”, detallando que “ya tiene presencia en el sector con varias empresas y embarcaciones”. El ministro Coordinador dijo además que “lo que están buscando es ubicar un frigorífico de almacenamiento en las cámaras de frío que antes existían en la ex Harengus y una vez instalado, funcionará como un depósito fiscal”. Por eso el ministro Coordinador del Chubut valoró que esta millonaria inversión, “va a generar, entre otros efectos, una gran actividad en cuanto a la descarga de más buques en el puerto de Madryn porque van a poder almacenar sus productos ahí mismo, permitiéndoles exportar directamente desde acá”.
martes 10 de enero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Información general LA FEDERACION Y CENTROS DE JUBILADOS FUERON CRITICOS SOBRE LA ELIMINACION DE LOS REMEDIOS GRATUITOS PARA QUIENES GANEN MAS DE 8.500 PESOS
Los jubilados de Comodoro en alerta por la decisión del PAMI Los jubilados de Comodoro Rivadavia encendieron su voz de alerta ante la decisión del PAMI de eliminar la entrega de medicamentos gratis a los afiliados que tengan una prepaga o cuyas jubilaciones superen los 8.500 pesos. La Federación de Jubilados entiende que en la Patagonia a ese importe se le debe sumar el 40%, pero aún no tienen señales claras de la decisión adoptada por el titular del organismo, Carlos Regazzoni, que fue rechazada por varios centros de jubilados de la ciudad.
L
a decisión del PAMI de eliminar la entrega de medicamentos gratuitos a los jubilados que cobren más de 8.500 pesos generó ayer una inmediata reacción de los Centros que los agrupan que, en principio, no vieron con buenos ojos la determinación adoptada por el responsable del organismo, Carlos Regazzoni. El titular de la Federación de Jubilados de la provincia del Chubut, José Lázaro, indicó ayer a Radio Del Mar que desde su lugar de representación se acompañaba “todo lo que es avanzar en algunos privilegios, con los que se puede estar violentando la solidaridad. Eso vamos a apoyarlo, pero de ninguna manera podemos aceptar que se avance en recortes sobre el resto de los afiliados”. En ese sentido, ante la repregunta, Lázaro considero que el tope de 8.500 pesos para acceder a ese beneficio, que no implica la anulación de los descuentos en el resto de medicamentos al 50 o al 80 por ciento, en la Patagonia se eleva al sumarse a ese importe el 40% de zona. “Estamos esperando la reglamentación, pero estamos convencidos de que el tope en Chubut y resto de la Patagonia no serán estos 8.500 pesos, sino que a ese valor hay que sumarle el 40 por ciento de zona. Hemos hecho el planteo dirigido al propio presidente Mauricio Macri, y estamos esperando la respuesta”, advirtió.
“NINGUN JUBILADO TIENE YATE O AVION”
El presidente del Centro de Jubilados del Petróleo, Mario Quinteros, fue mucho más crítico ya que, si bien coincidió en que se persigan los abusos, consideró que “ningún jubilado tiene yate, aviones o veranea en Punta del Este. Me parece que eso no tiene
asidero y lo que se quiere hacer es avanzar sobre el resto de los afiliados”. En tono firme, el petrolero jubilado dijo que el tope de 8.500 pesos “es muy bajo para lo que es el costo de vida en Comodoro” y por otra parte afirmó que “empezar a ver cuánto gana uno u otro, que no es mucho sea
cual sea la jubilación, es discriminatorio e indignante para los jubilados”, enfatizó. Quinteros recordó que “cuando Regazzoni estuvo en Comodoro dijo muchas cosas. Sin embargo, cuando se fue cortaron la obra social y los medicamentos. Así que le creemos muy poco y para nada acompañamos esta medida”.
El ypefiano Agustín Augustaci también fue crítico con la medida dispuesta por la conducción nacional del PAMI, que calificó de “vergonzosa. Hablan de jubilados con yates o aviones y uno no sabe si lo están diciendo en serio pero lo concreto es que todo esto es una tomada de pelo”. El referente de los ex agentes consideró que “estamos viviendo una situación muy crítica, con aumentos constantes de todo y una jubilación que no alcanza. Encima ahora quieren hacer diferencias con quienes ganan 8.500, o si tienen una casa o un auto. Es una vergüenza que se suma a la que seguimos padeciendo los que esperamos la reparación histórica y que nos paguen las acciones de propiedad participada”, remató.
6 • elPatagónico • martes 10 de enero de 2017 SE LE ENTREGO EL EQUIPO DE LAPAROSCOPIA AL HOSPITAL REGIONAL. LA CAMPAÑA PERMITIO COMPRAR LA TORRE Y SOBRARON 348 MIL PESOS PARA PENSAR EN OTRA NECESIDAD
Comodoro Solidario cumplió el objetivo Mario Molaroni / elPatagónico
Con la presencia de las diferentes instituciones que trabajaron en la campaña “Comodoro Solidario”, se concretó ayer la entrega del equipo de laparoscopia que necesitaba el Hospital Regional y cuyos aportes se consiguieron con una campaña solidaria que contempló variadas actividades.
E
n el acto estuvieron los representantes del municipio, el viceintendente Juan Pablo Luque, junto a los secretarios de Salud, Carlos Catalá, y de Deportes, Othar Macharashvili, en tanto por la operadora PAE asistió Gastón Malbos; por el Ministerio de Salud lo hicieron Mariana Fernández y el director del Hospital, Luis Cisneros; y la presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Patagonia Central, Gabriela Zuñeda. En el marco de esta campaña solidaria se recaudaron 1.333.803,97 pesos y se gastó para la torre de laparoscopía un monto de 980 mil pesos; otros 5.435 pesos fueron parte de los gastos de logística y les quedó un remanente de 348.368,97 pesos para gastar en otra de las tantas necesidades que tiene el nosocomio, explicó ayer Zuñeda al mostrar los resultados. Mariana Fernández, desde el Área Programática Sur, recor-
■ Carlos Catalá, Gastón Malbos, Gabriela Zuñeda, Juan Pablo Luque, Mariana Fernández, Luis Cisneros y Othar Macharashvili estuvieron en la entrega de la torre de laparoscopía al Hospital.
dó cómo surgió la idea de este evento que el primer año favoreció al sector de pediatría del Hospital Regional; en el segundo año al Hospital Alvear y ahora nuevamente al área de quirófanos del nosocomio local.
SUPERACION
“Año a año nos vamos superando y hay que agradecer al equipo del Hospital Regional; a PAE cuyo aporte es fundamental para seguir; a la municipalidad que nos apoya en esta logística y organización de eventos; a Juan Pablo (Luque) como representante de Gimnasia; a Gaby desde la Cámara,
siempre intentado recaudar fondos por un objetivo”, recalcó. También el director del Regional, Luis Cisneros, agradeció a los colaboradores y destacó el quehacer de Mario Maldonado que “es fundamental en esto del Comodoro Solidario” y agradeció al resto de las instituciones participantes que “hicieron posible nuestra torre de laparoscopía; un sueño anhelado desde el principio de la gestión y que no podíamos conseguir. Hoy se hace realidad y viene a engrosar los quirófanos del hospital y es para comodidad de los pacientes”, agradeció.
En tanto, el representante de Relaciones Institucionales de Pan American Energy, Gastón Malbos, destacó haber cumplido el objetivo planteado al comienzo de la campaña y dijo que pese a los latigazos que tuvo el año en materia económica, “esperemos este año que comienza tener los primeros encuentros de este Comodoro Solidario para empezar a plantear los desafíos y llegar a tiempo con las necesidades que se detectan. Hemos logrado sostener este emprendimiento comunitario por tres años y esperamos juntar gente que se siga involucrando”, pidió. Por su parte Gabriela Zuñeda,
desde la Asociación Hotelera y Gastronómica de Comodoro Rivadavia, mostró su satisfacción por estos logros conjuntos. Dijo que “se juntó 1.333.803,97 pesos; para el equipo se gastó 980 mil pesos; hubo 5.435 pesos de gastos de logística y quedó un remanente de 348.368,97 para gastar en otra cosa. Tenemos el equipo de laparoscopía y quedó este dinero para buscar otra cosa para el Hospital Regional. Ya lo estamos hablando con Mariana (Fernández) y Luis (Cisneros) para ver qué se necesita. Somos conscientes de que sin la ayuda de PAE no llegamos, pero debemos saber que sin la ayuda de Comodoro tampoco llegamos y la idea es decirles que Comodoro Solidario 2017 depende de todos nosotros”. En la ocasión se firmó el acta de entrega y hubo tres reconocimientos de parte de la organización, en principio para Gastón Malbos de la operadora PAE y para los directores de Salud, Mariana Fernández y Luis Cisneros. Finalmente, el viceintendente Juan Pablo Luque –también autoridad del club Gimnasia y Esgrima-, puso en valor la tarea realizada por todas las instituciones de la ciudad para cumplir el objetivo y agradeció a PAE por sumarse al trabajo, ya que otras empresas no mostraron interés. Asimismo, destacó que tanto Mario Maldonado como Gabriela Zuñeda son “los motores y el alma de este evento y ojalá sigan con estas ganas de empujarnos y que este se lo apropie la comunidad al evento”.
EL SERVICIO NO SE PRESTA EN EL HOSPITAL REGIONAL DESDE QUE COMENZO EL AÑO
El Ministerio de Salud se reúne hoy con los anestesistas para destrabar el conflicto El director del Hospital Regional, Luis Cisneros, ade-
lantó ayer que hoy habrá un encuentro de tipo provincial
para destrabar el conflicto con los anestesistas que mantienen una serie de reclamos de tipo profesional por sus honorarios, en tanto este jueves también habrá un encuentro particular con los de Comodoro Rivadavia que están con medidas de fuerza desde el comienzo de 2017 por la caída del convenio con el sector. Tal como señaló el funcionario local, ya hubo un primer acercamiento entre el Ministerio y la asociación que nuclea a los profesionales y por eso hoy habrá una reunión con todos los servicios de los hospitales de la provincia y, puntualmente este jueves a las 9, con los del Hospital Regional. Recordó Cisneros que el tema no es nuevo, sino que “viene del año 2007 cuando hubo una debacle importante, se firmó
un decreto de necesidad y urgencia y los anestesistas no podían renunciar. A partir de ahí se hizo un acuerdo económico que se renueva año a año y deja de tener validez el 1 de enero”. Esta es la situación actual y por la que se reclama la renovación del convenio. A raíz de esta situación, las cirugías que estaban programadas han quedado suspendidas hasta tanto se realice un nuevo acuerdo. No obstante, Cisneros precisó que se atiende “solo la urgencia o lo que pone en riesgo la vida. Hay anestesistas de guardia de lunes a viernes y se hacen urgencias, pero por esto también por día no menos de 5 cirugías quedan sin hacer y que son las de bajo impacto. Pero para las personas que es-
peraban el turno hace tiempo, que se suspenda la cirugía es muy injusto”, precisó. Ahora, con esta serie de reuniones esperan llegar a un nuevo acuerdo, como remarcó el director del Hospital. El conflicto “excede a la dirección, se hacen arreglos a nivel ministerial, la propuesta fue elevada a los servicios de anestesia y la propuesta se cierra mañana. Ojalá sea lo mismo con los anestesistas del Regional”, con los que se reúnen el jueves. En la última semana, el director del Hospital Regional ha tenido varios dolores de cabeza ya que al conflicto con los anestesistas se sumó el de la seguridad privada en las guardias, finalmente resuelto con la recontratación de la empresa que prestaba el servicio.
martes 10 de enero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
LA DIRECTORA DEL AREA PROGRAMATICA SUR HIZO UNA PRESENTACION EN LA SECCIONAL PRIMERA CONTRA EL GREMIO Y SU TITULAR EN COMODORO, GERARDO CORONADO
Mario Molaroni / elPatagónico
La directora del Area Programática Sur del Ministerio de Salud, Mariana Fernández, denunció ayer a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y a su titular, Gerardo Coronado, por “amenazas, hostigamiento y agresión a los bienes públicos”. Fue por las pintadas en su contra que aparecieron ayer en las paredes y vereda de la delegación. El sindicalista reconoció la autoría de los escraches pero desmintió haber amenazado a Fernández.
Mario Molaroni / elPatagónico
Funcionaria de Salud denunció a ATE por escraches y amenazas
E
n un hecho sin demasiados precedentes, la directora del Area Programática Sur del Ministerio de Salud, Mariana Fernández, presentó ayer a la mañana, en la Seccional Primera de Policía, una denuncia contra la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y su titular, Gerardo Coronado, a quien acusó de “amenazas, hostigamiento y agresión a los bienes públicos”. La sede del Area amaneció ayer con pintadas en la vereda y una prolija pegatina en contra de Fernández, a quien se lo definió como “una maltratadora profesional”, “experta en cesantías” y poseedora de un “magister en persecución laboral”. Apenas observó las pintadas y pegatinas, Fernández llamó telefónicamente a Coronado a quien invitó a limpiar la pegatina, algo a lo que el sindicalista se negó y generó un diálogo que, según la doctora, fue amenazante. “Coronado me dijo que me iba tener que ir. Cuando le pregunto si me está amenazando, me contesta: ‘tomalo como quieras’”, relató a Radio Del Mar Fernández, quien de inmediato decidió radicar la denuncia en la Seccional Primera. El problema entre Fernández y el gremio se originó por la finalización de contratos dispuestos por el Ministerio de Salud y un posterior pedido de documentación efectuado por ATE, que la profesional se negó a entregar. “No puedo entregar esa documentación porque es personal, no tiene nada que ver con el gremio. Como no les gustó la respuesta, me hicieron esta pintada, en la que también colocaron fotos que sacaron
■ La aparición de las pintadas fue interpretado como una intimidación por la funcionaria.
de mi Facebook. Más allá de que se trata de una agresión cobarde, me siento amenazada”, indicó Fernández, quien hizo responsable a Coronado y a ATE “de todo lo que pueda pasarme”.
UN “ESCRACHE”
En respuesta, el titular de ATE aseguró ayer que “lo único que hizo el gremio fue un escrache. En ningún momento la amenazamos”, indicó Coronado, que aseguró tener testigos del diálogo aludido por Fernández ya que “tuve la prevención de poner el celular en altavoz”, explicó. “Hace una semana que le venimos reclamando la documentación que justifique el despido del doctor Julio Soria. Como no nos contesta y nos miente, decidimos hacer el escrache que no deja de ser un tema anecdótico, el tema central son los despidos de personal”, sostuvo. Para Coronado las cesantías dispuestas por el Ministerio “son arbitrarias y deben revertirse. No vamos a dejar que haya un solo despido, estamos hablando de familias que se quedan sin sustento y de un servicio que cada vez tiene menos recurso humano. Si Fernández o el Ministerio no dan respuestas, seguiremos con este tipo de acciones”, advirtió. En el mismo tono, el sindicalista reiteró que “no hubo
amenaza alguna. Es más, ella fue la que nos dijo: “si ustedes quieren guerra, la van a tener”, y por eso salió con esta
denuncia que no tiene sentido y que nosotros vamos a enfrentar con otra denuncia por falsedades”.
■ Mariana Fernández hizo la denuncia en la Seccional Primera.
8 • elPatagónico • martes 10 de enero de 2017 OCURRIO AYER POR LA TARDE FRENTE AL INGRESO AL BASURAL MUNICIPAL POR EL BARRIO INDUSTRIAL
Cocinaban un asado y se incendió el predio de empresa de contenedores Un grupo de trabajadores de la firma “Contenedores Genaro” cocinaba un pollo a la parrilla cuando se desató el siniestro. El viento avivó las llamas que se extendieron sobre residuos de la industria petrolera. Los bomberos actuaron con equipos especiales ante la emanación de gases. Desde la empresa pidieron al municipio que limpie la abundante basura que se encuentra sobre la vía pública. Mauricio Macretti / elPatagónico
M
■ El incendio en el predio de contenedores se habría iniciado cuando cocinaban un pollo a la parrilla. Mauricio Macretti / elPatagónico
ientras ingresaban y egresaban camiones con residuos como plásticos, calzados, chapa y madera, muchos de los cuales quedaron sobre la vía pública, se desató un incendio que pudo ser controlado. Incluso las montañas de basura que se encontraban en el final de la calle Domingo Adamo, en el acceso al basural por el barrio Industrial, entorpecían el paso de los autobombas y sus maniobras en plenas tareas para sofocaban las llamas del predio siniestrado. Las innumerables bandadas de gaviotas, en tanto, completaban la postal de ayer a la tarde en esa zona de Comodoro Rivadavia. Eran las 17 cuando los trabajadores de “Contenedores Genaro” cocinaban un pollo al aire libre desafiando al viento que removía bolsas de nylon, cartones y otros residuos por el lugar. El predio que se encuentra en el final de la calle Adamo carece de cerco perimetral, por lo que la basura se introduce si solo corre una leve brisa. En un momento de descuido el fuego rápidamente se propagó por los elementos en desuso como pallets y piezas de hierro con restos de petróleo que habrían favorecido la intensidad de las llamas. De inmediato los trabajadores dieron aviso a los bomberos y a la policía de la Seccional Tercera. Ante la emergencia y el peligro que podía significar el siniestro dentro de una empresa, concurrieron tres dotaciones de los bomberos voluntarios, dos del Destacamento 1 y el restante del Cuartel Central “porque necesitábamos bastante agua para enfriar la zona”, explicó a El Patagónico el bombero Víctor Alvarado.
El fuego era generalizado y el viento no colaboraba. Una vez finalizadas las tareas, el
voluntario explicó que había “residuos de la industria petrolera, pallets y maderas con
petróleo, y un sinfín de materiales, por lo que se procedió a trabajar con equipos de respi-
ración autónoma ante los gases que pudieran emanar del siniestro”.
PIDEN SANEAR ACCESO
Unos 40 minutos les llevó a los voluntarios extinguir las llamas y después se encargaron de enfriar la zona para que no volviera a arder. Entre los restos de vestigios quemados entre contenedores que no fueron alcanzados por el fuego, estaba la parrilla con parte del pollo y pan carbonizados. Uno de los propietarios de la firma le manifestó a la policía que están cansados de reclamarle a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia que limpie la calle donde se acumula todo tipo de basura e impide el libre acceso a la empresa. Por ejemplo, el patrullero se estacionó sobre varios calzados que estaban tirados en la vía pública. A los escasos metros había un pallet de madera que entorpecía la circulación. Por otro lado, este diario pudo saber que previo al siniestro hubo una “trifulca entre la gente del basural y ellos (de la empresa), pero no sabemos cómo se originó”. Al parecer, la pelea se inició por la problemática que genera la acumulación de basura en el predio privado y las personas que se dedican a juntar elementos en desuso en el ingreso al basural. No obstante, los propietarios de “Contenedores Genaro” no denunciaron ante la policía ningún tipo de incidente, precisaron las fuentes oficiales.
martes 10 de enero de 2017 • elPatagónico • 9
AYER COMENZO LA ACTIVIDAD DE CADA VERANO
Los colonos van a almorzar y merendar en las sedes municipales de recreación Ayer fue el primer día de las colonias de verano que organiza el municipio para los niños de los diferentes barrios que se sumaron a esta propuesta que tiene 20 sedes y un horario de 13 a 18, con la posibilidad de ofrecerles a los participantes un almuerzo en plato y también una merienda.
S
egún indico Othar Macharashvili, a cargo de Comodoro Deportes, muchos familias han optado por enviar a los niños a las colonias viendo estas posibilidades que se brindan, además del juego y la recreación de los menores, atento a que las escuelas están de vacaciones y hoy no brindan posibilidad de almuerzo o merienda. Desde las 12 los colectivos recorrieron los barrios buscando a los colonos para llevarlos hasta las sedes donde se previó la realización de las actividades de verano. Estos dos primeros días se ultimarán detalles sobre el número de niños y comodidad de las instalaciones y luego se entregarán los elementos identificatorios de la colonia municipal. “Estos dos primeros días son para ajustar y ver cuántos chicos hay y de cuántos años porque son 5 mil chicos que en estas 5 semanas formarán parte de las colonias y los profesores están desde las 10 de la mañana en su centro armando las actividades y preparando la logística que se hace anualmente y se va perfeccionando para que sea un gran eje de la gestión”, dijo el responsable de Deportes de la comuna.
CINCO SEMANAS
Son cinco semanas de colonias, ya que concluyen el 14 de febrero y cada vecinal verá si establece turnos o si hay cupos suficientes para que todos los niños concurran las cinco semanas. Esta cuestión será definida en cada vecinal que tiene un papel muy importante en la realización de las colonias. La novedad es que “este año damos almuerzo en plato y a la tarde merienda y en eso estamos observando que es una cuestión que le importa a la familia porque como no tienen escuela y en los colegios se les daba merienda,
ahora esos chicos la suplen en la colonia. Nos queda un sabor amargo porque quisiéramos tener a más chicos pero la capacidad que tenemos hoy es para esta cantidad”, aclaró. Comodoro Deportes dispuso que se hagan las colonias en vecinales y gimnasios municipales, así como en algunas escuelas que tienen un gimnasio amplio para realizar activida-
Mario Molaroni /elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ Los colonos disfrutaron ayer del primer día de actividades.
des bajo techo, sobre todo en los días donde el buen tiempo no acompañe para ir a la pla-
ya. Se reúne a niños de entre 5 y 14 años y se ha previsto una varie-
dad de actividades con el personal capacitado a tal fin y los profesores de educación física.
10 • elPatagónico • martes 10 de enero de 2017
Policiales EL DELINCUENTE SORPRENDIO AL CONDUCTOR EN HUERGO AL 4.600. FINALMENTE, HUYO CORRIENDO EN CERCANIAS DEL PARQUE ANTONIO MORAN
Ayer un delincuente le pegó un culatazo a un hombre cuando se bajó de su auto a comprar en un comercio de la calle Huego al 4.600. Huyó en el Volkswagen Gol, pero la Policía intervino rápidamente y lo persiguió por el camino Roque González. Camino al parque eólico, el asaltante abandonó el vehículo y escapó corriendo a campo traviesa.
E
l comisario Luis Mellado no se daba por vencido dos horas después de haber emprendido la persecución junto a sus hombres y efectivos de la comisaría Mosconi de un delincuente que se escondió entre las malezas de la zona de chacras del camino Roque González. “Busca ahí, entre las vacas, ahí donde ladran los perros” le decía el jefe de la Seccional Séptima a un efectivo. Los policías seguían buscando al ladrón que sobre las 13 le robó el automóvil a un hombre tras golpearlo con un arma de fuego en la cabeza. Según la Policía, la víctima había bajado a comprar en un comercio de Huergo al 4.600 cuando fue sorprendido por un
Mario Molaroni / elPatagónico
Robó un auto, pero lo abandonó cuando lo cercó la policía
■ La Policía de la Séptima, Sexta y Mosconi persiguieron al delincuente pero no pudieron atraparlo.
delincuente que le pegó un culatazo en la cabeza y le llevó el automóvil, un Volkswagen Gol de vidrios polarizados. Luego del alerta, policías de las seccionales Sexta y Séptima observaron el vehículo circulando por el camino Roque González, y de ese modo se inició una persecución policial digna de una película. El delincuente pasó rápidamente por la rotonda del camino que une San Cayetano con el barrio Saavedra y enfiló hacia la ex Radio Estación, en donde estuvo a punto de ser alcanzado por una patrulla. Desde la Séptima pidieron colaboración a personal de la
Seccional Mosconi para que realice un operativo cerrojo desde zona norte y finalmente el delincuente ingresó a un camino que conduce al parque eólico Antonio Morán, abandonó el auto ante la inminente presencia policial y comenzó a correr a campo traviesa. Saltó alambrados e ingresó en la zona de chacras ubicadas al pie del cerro.
Mellado y los suyos trataron de seguirle los pasos, por lo que buscaron entre vacas y caballos y también entre los tanques de agua. Pero el delincuente se les escabulló. El jefe policial pidió seguir el ladrido de los perros campo adentro, pero después de que los minutos pasaron y no se encontraron rastros del delincuente, decidieron abandonar la búsqueda. El ladrón logró escapar de la
Policía, pero los efectivos de la Seccional Séptima mientras lo buscaban encontraron una motocicleta escondida entre las malezas que había sido robada en la madrugada de ayer en la calle Juan Carlos Altavista. Personal de la grúa trasladó el automóvil recuperado hasta la dependencia policial y Policía Científica registró el episodio.
Uno de los que asaltó al joven durmiendo violó el arresto domiciliario José Antonio Alvarez (20), quien fue beneficiado el sábado en la audiencia de control de detención con arresto domiciliario por el juez Miguel Caviglia, el mismo día por la tarde violó la medida de restricción que tenía ausentándose de su vivienda cuando la Policía fue a verificar si se encontraba en el lugar. Alvarez había sido detenido por personal policial de la comisaría del Centro el viernes a la mañana junto a M.L., de 17 años, luego de ser sorprendidos escapando tras un violento robo en una vivienda de calle Sarmiento al 1000. En ese domicilio rompieron la ventana y redujeron a un joven de 19 años que dormía. Bajo amenazas con un cuchillo, lo
encerraron en el baño y luego se alzaron con dinero, prendas de vestir y un televisor LED. Al parecer, un vecino escuchó los ruidos extraños y alertó a la policía. En momentos en que los delincuentes emprendían la fuga, efectivos de la Seccional Primera atraparon a dos de los sospechosos que cargaban los elementos robados. Un tercero logró huir con un bolso que contenía una notebook. Las detenciones se produjeron sobre las calles Chacabuco y Sarmiento, a escasos metros de donde residen los sospechosos. En el lugar los uniformados recuperaron la gran mayoría de los elementos robados que fueron abandonados por los ladrones durante la huida. En la audiencia de control de
detención la Fiscalía solicitó la prisión preventiva de los sospechosos, pero el juez Caviglia les dictó la prisión domiciliaria a ambos. Sin embargo, según informaron fuentes judiciales y policiales, el mismo sábado Alvarez no fue encontrado en su casa cuando una patrulla lo visitó. De ese modo, se informó a la Fiscalía que el imputado incumplió con la medida impuesta. Finalmente el domingo, en la siguiente visita a su vivienda, Alvarez sí fue encontrado por la Policía. Hoy los dos jóvenes deberán comparecer nuevamente en la Oficina Judicial donde se le revisará la medida de coerción a pedido de la Fiscalía, que volverá a insistir con el arresto de ambos.
martes 10 de enero de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
DESPUES DE CUMPLIR SEIS DIAS DE CARCEL UNA DEUDA QUE TENIA CON LA JUSTICIA FEDERAL
Cristian “Pelota” Cárcamo fue condenado por el Tribunal Oral Federal en 2014 a 5 años de prisión de cumplimiento efectivo tras ser declarado en un juicio abreviado penalmente responsable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. La semana pasada el juez de ejecución, Pedro José de Diego, le concedió la libertad condicional pero antes le transformó en seis días más de cárcel la multa que Cárcamo tenía con la Justicia federal.
Archivo El Patagónico
“Pelota” Cárcamo accede a la condicional
E
l Tribunal Oral Federal (TOF) de Comodoro Rivadavia condenó en 2014 a Cristian Alejandro “Pelota” Cárcamo a la pena de 5 años de prisión en el marco del juicio abreviado que solicitó el propio imputado tras reconocerse autor del delito por el cual fue detenido en noviembre del 2011 cuando le secuestraron 40 kilos de marihuana enterrados en una chanchería de la zona alta de la ex Radio Estación. Hoy finalmente Cárcamo está en condiciones de empezar a gozar de las salidas transitorias. Pero antes debió purgar seis días más de cárcel porque debía 3 mil pesos que se le habían impuesto en el juicio. Haber estudiado estando preso benefició a Cárcamo con descuentos en la pena que cumplió en dos tercios y el pasado 4 de enero ya podía salir con la condicional. La Unidad 14 del Servicio Penitenciario Federal de Esquel se expidió en forma positiva al respecto y un informe socioambiental de la Policía Federal de Rawson dio cuenta de que la propietaria del inmueble del barrio San Martín donde residirá accedió a que vuelva a ese lugar. La Fiscalía solicitó que la multa impaga de 3 mil pesos que tenía Cárcamo para acceder a la libertad condicional sea descontada de sus ingresos, o que se convierta en días de arresto. Es que el 25 de setiembre de 2014, cuatro meses después de la condena, se lo intimó a que pagara la multa en el término de diez días, bajo apercibimiento de Ley. Y pese a que fue notificado personalmente el 6 de octubre de ese año, el plazo transcurrió y ante la posibilidad de que la pena pecuniaria se torne imposible ante la salida de la prisión de Cárcamo -según autoriza el artículo 21 del Código Penal- el juez de ejecución penal, Pedro José de Diego, transformó la mul-
■ Estos envoltorios le encontraron enterrados a “Pelota” Cárcamo. Hoy comienza a gozar de la libertad condicional.
ta pendiente en seis días de prisión, que cumplió en su lugar de alojamiento. Por eso una vez cumplido el arresto por la multa, el juez dispuso su libertad para hoy a las 12. Hasta que se cumpla el plazo de su condena, deberá vivir en el domicilio que fijó ante la Justicia, abstenerse de abusar de bebidas alcohólicas y tener y usar estupefacientes o armas de fuego. Incluso deberá presentarse dentro de las 72 horas de liberado y mensualmente ante la Secretaría de Ejecución Penal, así como no cometer nuevos delitos.
“CHANCHO VERDE”
La detención de “Pelota” Cárcamo se produjo el 6 de junio de 2012 tras los allanamientos realizados por la Brigada de Drogas Peligrosas de la Policía del Chubut y bajo la orden de la juez federal de primera instancia, Eva Parcio. Ese día le encontraron enterrados veinte bloques de dos ladrillos de marihuana con los cuales se podían preparar 76.879 cigarrillos de 0,5 gramos cada uno. También se le halló una bolsa con veintisiete “bochitas” con 74 gramos de marihuana y otros dos envoltorios con más marihuana. Se le secuestró 45.200 pesos, municiones varias y seis celulares. La investigación se había
iniciado el 30 de noviembre de 2011 a partir de una denuncia anónima, mediante la cual se daba cuenta de que en la casa de los Cárcamo, a quienes también llaman “Los Pelotas”, se vendía droga a cualquier hora. El denunciante también aportó la dirección de la casa y algunas descripciones de la misma. Los policías de la Brigada que se dedicaron al caso establecieron que en ese domicilio vivía Cristián Alejandro Cárcamo, a quien vigilaron desde el 2 de diciembre de 2011 hasta el 31 de mayo de 2012. De esa tarea surgió que iba allí una gran cantidad de individuos en vehículos que estacionaban a unos 100 metros para acercase caminando hasta la casa, a la cual ingresaban y tras permanecer escasos segundos o minutos, partían. Se estableció también que el vigilado frecuentaba la zona de ilegales en la ex Radio Estación y se introducía a un predio identificado como “Jardín del Edén” y a otro por el cual pasaba, en cuyo sitio existía una vivienda amarilla con un cartel con la inscripción “familia Cárcamo”. En los informes que elaboraba la policía, daba cuenta de que durante algunos períodos disminuyeron esas visitas que realizaba en motocicleta porque el observado viajó a Buenos Aires y
también porque habría descubierto la presencia policial en sus alrededores. Es que solía salir de su casa con binoculares para mirar desde qué punto podrían estar
espiándolo y en una de esas ocasiones detectó a los policías de civil, quienes tuvieron que suspender las vigilancias para no entorpecer la investigación.
12 • elPatagónico • martes 10 de enero de 2017 LO DIJO AYER EL GOBERNADOR DAS NEVES AL RATIFICAR QUE INVESTIGARA LOS GASTOS EN EL SISTEMA CARCELARIO
El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, nuevamente se refirió ayer al tema del consumo de los presos y los gastos que demandan aseverando que las exigencias que tienen “son vergonzosas”.
Archivo / elPatagónico
Los presos pidieron una “pelopincho”
E
l gobernador efectuó las declaraciones al encabezar en la Sala de Situación de Casa de Gobierno la firma de un convenio en el marco del Programa Conductor Responsable. Señaló que “con el tema de los presos estuve viendo algunas cosas que, si no fuese de la gravedad que es, causan gracia”. Indicó que “por el consumo que tienen algunos, deben tener toda la dentadura de primera porque la pasta dental que consumen es impresionante, igual que los huevos que consumen por día” y remarcó que “eso es una vergüenza. Por eso vamos a ir a fondo y nos tienen que dar informes”. Con respecto al traslado de internos al nuevo Instituto Penitenciario Provincial, el gobernador manifestó que “quiero decirle a la gente que nosotros hacemos la cárcel pero no somos los que metemos los presos a la cárcel; los que meten los presos a la cárcel es la Justicia”. En ese sentido expresó: “¿Sabes por qué no está lleno? Porque requieren psicólogos para los abusadores, no los abusados, y lo último que pidieron es una pelopincho”. “Yo preguntaría si también quieren una dama de compañía porque es una cárcel; no es un lugar de fiesta”, aseveró Das Neves. “Eso está ahí hace mucho tiempo y realmente hubo un esfuerzo muy grande de toda la Provincia para tener un lugar como el Servicio Penitenciario, pero la verdad es que las exigencias son vergonzosas”, remarcó. Al finalizar el gobernador expresó que “se pongan las pilas, después se enoja la
■ El Instituto Penitenciario aún espera por muchos condenados. El gobernador habló ayer de la situación.
Justicia cuando la gente les reclama”.
CONDUCTOR RESPONSABLE
Ayer, Das Neves presidió en la Sala de Situación de Casa de Gobierno la firma del acta acuerdo para el inicio formal de la campaña de verano 2017 “Conductor Responsable”, que se realizará en distintas ciudades de toda la provincia. La iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de marzo, es impulsada por el Ministerio de Gobierno, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y el Ministerio de Salud, por medio de la Dirección provincial de Tratamiento de las Adicciones. De la ceremonia participaron el vicegobernador, Mariano Arcioni; los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino; de Gobierno, Pablo Durán; de la Producción, Pablo Mamet, de la Familia y Promoción Social, Leticia Huichaqueo; el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera; el director de la Agencia
Provincia de Seguridad Vial (APSV), Ladislao Acebes, y agentes de la dependencia que realizarán los controles preventivos en distintas rutas y en las Fiestas Populares. Al respecto, el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera, destacó “el trabajo interministerial que se da en el desarrollo de este programa denominado Conductor Responsable, cuyo objetivo principal es la prevención y generar conciencia en cuanto al riesgo en el consumo de alcohol asociado al manejo de un vehículo”. El funcionario provincial detalló que “esta campaña se larga ahora y va a durar hasta el 15 de marzo, la cual implica controles vehiculares en todas las rutas del Chubut, tanto en accesos a distintas ciudades como en Fiestas Populares”. “A los conductores que les realicen el control de alcoholemia, y les dé resultado positivo, al margen de las multas que tendrán junto a lo punitivo, nosotros les vamos a ofrecer asesoramiento, charlas y
ayuda para que tomen conciencia, pudiendo de esta manera resolver su problema” y agregó que “ a los que les dé negativo el test les vamos a entregar un voucher para que participen de un sorteo que se efectuará unos días antes de finalizar la campaña por Lotería Nacional porque habrá premios para reconocer justamente al conductor responsable”. Por su parte el director de la APSV, Ladislao Acebes, expresó que “en cuanto a las políticas de prevención en seguridad vial que se han determinado desde el Poder Ejecutivo y aplicadas a través del Ministerio de Gobierno, hemos ampliado nuestro accionar a través del trabajo conjunto con los distintos organismos estatales como es el caso del Ministerio de Salud, de Educación y de Turismo” porque “esta problemática abarca a todos en carácter de responsabilidad”. A su vez el funcionario resaltó que “en el caso de este programa, nosotros tendremos la tarea de controlar quiénes
están conduciendo bajo los efectos del alcohol, y luego que intervenga el Ministerio de Salud que ofrecerá alternativas a esas personas para poder tratar su problemática, en pos de encontrar una solución a la adicción del alcohol”. El gobernador Das Neves fue el responsable de firmar el acta acuerdo para el inicio formal de la campaña de Verano 2017 “Conductor Responsable”, que además rubricaron el ministro de Gobierno, Pablo Durán, y el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera. La campaña se ejecutará con carpas de la APSV que se instalarán en las fiestas populares en la zona costera y cordillerana. Además, habrá puntos fijos de control vehicular sobre las rutas Nº 25 y Nº 7, Trelew–Rawson; módulo norte ruta Nº 3 Trelew; Doble Trocha a Playa Unión; Ruta Nº 1, istmo Península; Ruta Nº 3 acceso a Comodoro Rivadavia; Ruta Esquel–Trevelin y Ruta Nº 26 acceso a Sarmiento.
martes 10 de enero de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Santa Cruz SE ARREPINTIO Y PIDIO DISCULPAS POR FACEBOOK TRAS SER DENUNCIADO ANTE LA COMISARIA DE LA MUJER
Un judoca golpeó a tres menores en Caleta porque habían agredido su hija Dos chicas de 14 y 15 años, junto con un varón de similar edad que intentó defenderlas, recibieron una fuerte golpiza en calles céntricas de Caleta Olivia por parte de un hombre que es instructor de judo. Fue una represalia por la agresión que había sufrido su hija. Las madres de las víctimas lo denunciaron ante la Comisaría de la Mujer y más tarde el individuo pidió disculpas a través de su cuenta de Facebook.
E
l violento suceso que causó indignación en la comunidad ocurrió alrededor de las 19 del sábado en la esquina de las avenidas Independencia y Monseñor Fagnano. El agresor, que hace pocos años se jubiló como preceptor de una escuela pública, fue identificado como Mario Olivieri y actualmente dicta clases de judo en el denominado Galpón Murguero. El mismo argumentó que tuvo “un momento de locura” al saber que su hija -también menor de edad- había sido atacada por otras dos o tres chicas adolescentes y fue a buscarlas a la zona céntrica para tomarse desquite. Luego de ese violento suceso, las madres de las chicas, Silvia Usqueda y Marina Encina, junto a Elizabeth Biava, hermana de una de las menores, acudieron a radicar la denuncia ante la Comisaría Seccional Primera, donde se les recomendó que fueran a la Comisaria de la Mujer porque se trababa de un caso de “violencia de género”.
ESTABA ENARDECIDO
Tras ello hicieron conocer el caso a través de medios periodísticos y Elizabeth Biava relató que el hecho tuvo origen en una pelea entre dos chicas, a una o dos cuadras del lugar del hecho. “Luego apareció el tipo y la gol-
Por otro lado, las denunciantes reprocharon a la gente mayor que pasaba por el sitio del incidente, dado que “nadie lo pudo parar, nadie fue capaz de agarrarlo”, a excepción de un muchacho que trabaja en una heladería que salió a defender a las chicas, pero que también fue víctima de la agresividad del judoca.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
PIDIO DISCULPAS
■ Las madres de las adolescentes agredidas, junto a la hermana de una de ellas, denunciaron al judoca ante la Comisaría de la Mujer.
peó a una nena, y se metió mi hermanita (Lourdes de 14 años) para defenderla porque vio que él la estaba golpeando fuerte”, pero también a ella la agredió físicamente. “Mi hermanita quedó en estado de shock y no es justo que este tipo haya golpeado a varios menores porque encima estaba muy agresivo y golpeó a otros chicos que querían separarlo”.
“Ahora esperamos la respuesta de la juez. Queremos que se haga justicia por esta persona violenta, pese a que ahora a través de su Facebook publica disculpas que de nada sirven”, acotó. Por su parte María Encina (mamá de Lourdes y de Elizabeth) repudió la actitud del judoca, señalando que “este hombre no tiene por qué andar pegando trompadas a la gente y
menos a nenas”. “Le pegó como si mi hija fuese un varón… le dio una trompada en la cabeza y otra en el cuello. Yo ni siquiera permito que su padre le levante la mano”, relató. A su vez, la vecina Silvia Usqueda dijo que Olivieri profería frases discriminatorias a las nenas y mientras golpeaba a una de ellas le gritaba: “ gorda, tocaste a mi hija, ahora la vas a pagar».
En las primeras horas del domingo, Olivieri procuró reparar su violento accionar pidiendo disculpas a través de su Facebook personal, posteando el siguiente mensaje: “Ayer, una tarde lamentable, algo que no debió haber sucedido en un incidente con dos chicas, donde he ido en contra de lo que siempre he promovido a lo largo de mi vida, educar y tener valores”. Agregó que “todos los que me conocen… saben el tipo de persona y padre que soy; siempre comprometido con el trabajo y lo social y ayer, en un momento de locura, olvidé todo eso y me siento terriblemente avergonzado” Después dijo que “no conozco a las chicas ni a sus padres, pero entiendo el mal momento que les he hecho pasar. Pido públicamente mis sinceras disculpas. Entiendo el enojo en el que están inmersos y nada justifica mi accionar. A las chicas y a sus padres les pido mis más sinceras disculpas y perdón. Estoy avergonzado”.
14 • elPatagónico • martes 10 de enero de 2017 LA GOBERNADORA KIRCHNER CONVOCO DE URGENCIA A SU GABINETE Y PIDE QUE SE ANULEN 328 TELEGRAMAS
Se enciende otra alarma por masivos despidos en las obras de la represas Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
La gobernadora Alicia Kirchner convocó de urgencia a su gabinete para instrumentar medidas que reviertan los 328 telegramas de despidos que ya efectivizó la UTE que se adjudicó la construcción de las represas sobre el río Santa Cruz, luego de que la Corte Suprema de Justicia ordenara paralizar las obras civiles, pero no las preliminares, hasta tanto se conozca el resultado de un estudio de impacto ambiental. Caleta Olivia (agencia)
H
■ Alicia Kirchner se reunió con el vicegobernador Pablo González y miembros del gabinete para coordinar acciones conjuntas tendientes a revertir los masivos despidos de obreros en las obras preliminares de las represas.
El gobierno provincial se había mantenido estático en cuanto a la medida cautelar, pero ayer reaccionó cuando se confirmaron las masivas cesantías. Por ello, en las primeras horas de la mañana Alicia Kirchner se reunió con el vicegobernador Pablo González; el ministro de Economía Juan Donnini; el ministro de Gobierno, Fernando Basanta; el presidente del Instituto de Energía, Jaime Álvarez, y otros miembros de su gabinete, para tratar del delicado tema En ese marco se resolvió la ejecución de diversas accio-
nes y reuniones en Buenos Aires, tanto con funcionarios na-
cionales de Energía e Interior, como de la UTE. Todo ello en
PRIMERAS ACCIONES
Al término de la reunión, el ministro Basanta dijo que será la gobernadora la responsable de coordinar acciones que lleven adelante las áreas del gobierno santacruceño que tienen injerencia en el tema. Recordó además que la provincia “viene trabajando desde fin del año pasado buscando reactivar la obra de las represas sobre el río Santa Cruz, que significan nada más y nada menos que 5.000 puestos de trabajo”. “Obviamente –puntualizó-, estamos en contra de todo lo que representa la pérdida de puestos de trabajo y creemos que el trazado de caminos de acceso y construcción de villas temporarias que autoriza la Corte, puede ocupar a la totalidad de la gente hasta tanto se habilite continuar con la obra civil”. “Por ello –adelantó-, viajaré a Buenos Aires conjuntamente con el ministro de Economía para realizar gestiones ante el Ministerio del Interior y el Ministerio de Energía para lograr revertir la situación».
CALETA OLIVIA
Se normaliza recaudación de impuestos municipales Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
asta hace pocas semanas se habían incorporado 850 trabajadores, en su mayoría operarios afiliados a la UOCRA, y si bien la medida cautelar de la Corte Suprema no implicaba paralizar construcción de obradores y caminos de acceso, el consorcio Represas Patagónicas, conformado por la empresa argentina Electroingeniería y la china Gezouba, igualmente comenzó a reducir drásticamente su personal. Además, vale recordar que la resolución del máximo organismo de justicia de la Nación se debe a presentaciones que hicieron dos grupos ambientalistas (uno de ellos conformado por abogados), argumentando que las represas proyectadas, con los nombres de Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, impactarán en el ecosistema de los glaciares cordilleranos.
coordinación con los representantes sindicales.
■ Numerosos contribuyentes acudieron ayer a las oficinas de Rentas que durante 2016, debido a conflictos gremiales, tuvo escasa actividad. Caleta Olivia (agencia)
Luego de varios meses de inactividad total o parcial, debido a persistentes medidas de fuerza gremiales, las oficinas de Rentas del municipio local volvió a atender ayer con normalidad a los contribuyentes. La necesidad de recaudación del Departamento Ejecutivo
es imperiosa y por ello lanzó una promoción de pago consistente en un 20% de descuento para quienes cancelen en una sola cuota los impuestos de todo el año correspondientes a patente automotor, tasa de comercio e inmobiliario. Además, hizo saber que el horario de atención en las oficinas que se encuentran ubica-
das en la esquina de las calles San José Obrero y Hermana Damevin es de 7.30 a 16.30, de lunes a viernes Paralelamente, la Secretaría de Hacienda de la comuna indicó que el beneficio se extenderá hasta el 28 de febrero, por lo que invitó a los vecinos a estar al día con sus obligaciones impositivas.
martes 10 de enero de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
DARIO MENNA ACUSA ABIERTAMENTE AL PRESIDENTE MACRI Y A DIRIGENTES PROVINCIALES DE LA ALIANZA CAMBIEMOS
“Es evidente que hay una clara intención de borrar a Santa Cruz del mapa y de volver a convertirla en el patio trasero de la Patria” expresó Darío Menna, diputado del Frente para la Victoria que representa a la ciudad de Río Turbio en el parlamento provincial.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Diputado por Río Turbio denuncia clara intención de borrar del mapa a Santa Cruz
Caleta Olivia (agencia)
L
as acusaciones las dirigió no solo al presidente de la Nación, Mauricio Macri, sino también a los dirigentes de la coalición política Alianza Cambiemos de esta provincia, argumentando que “con su silencio avalan los despidos de nuestros trabajadores y el hambre de sus familias”. Menna no es un legislador mediático, pero reaccionó de manera impulsiva luego de que la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (intervenida por Nación) despidiera la semana pasada 70 obreros (en total ya suman casi 200), mientras ayer trascendió que la UTE que se adjudicó la construcción de las represas hidroeléctricas cesanteara a otros 328 operarios. Para refrendar sus dichos, el legislador del Frente para la Victoria citó que “mientras a otras provincias se les otorga 25 mil millones de pesos por fuera de la coparticipación (en clara alusión a Buenos Aires), a nosotros se nos otorgan adelantos que se quitan ni bien concluye el mes. Además se toman medidas políticas económicas que van en detrimento de nuestra autonomía y como si todo ese panorama fuese poco, ahora despiden a cientos de nuestros trabajadores”. En otro pasaje de sus declaraciones públicas, recordó que “cuando pusimos en discusión lo que significaba la paralización de la obra pública en Santa Cruz, Nación nos trató de impacientes porque debía auditar absolutamente todo lo que se hizo y lo que se proyectaba hacer en la provincia”. “Pero hoy, a más de un año de las elecciones no sólo no se han reactivado proyectos trascendentales sino que además se nos responde con obreros despojados de sus fuentes de trabajo, por lo cual es evidente que hay una clara intención de borrar a Santa Cruz del mapa y de volver a convertirla en el patio trasero de la Patria” expresó.
“DOBLE DISCURSO”
Menna también fue crítico con los dirigentes locales de la
■ El diputado Darío Menna acusó al Gobierno nacional de volver a convertir a Santa Cruz en “el patio trasero de la Patria” y denunció la complicidad de dirigentes provinciales de la Alianza Cambiemos.
Alianza Cambiemos, señalando que “ya es hora de que quienes acompañaron a Mauricio Macri en la boleta se hagan cargo y dejen de pensar como si la campaña continuara”. Aunque no dio nombres, dijo que ellos “siguen con declaraciones grandilocuentes en los medios periodísticos, hablando de los proyectos del agua para la zona norte; de las represas sobre el río Santa Cruz; de la usina termoeléctrica y de tantas otras obras más en todas las localidades, pero en los hechos estamos cada vez más atravesados por una crisis que golpea con dureza con una pérdida enorme del poder adquisitivo real, con una inflación galopante y ahora con el envío de telegramas de despido a cientos de trabajadores”. Por tal motivo, acusó de “doble discurso” al gobierno nacional ya que en la realidad está reflejado que impone una política de desfinanciamiento de obras públicas e industriales en Santa Cruz y ello hace prever que la cantidad de trabajadores despedidos irá en aumento. Trajo también a colación que el gobierno de Macri, “fiel al estilo de los ‘90”, publicó en el mes de julio un informe denominado El estado del Estado, por el cual “intenta justificar
los despidos masivos en la administración púbica” y para 2017 “promete una nueva sacudida”. “Incluso –precisó-, en ese mismo informe hay un apartado especial
en el que se detalla la situación de la empresa minera YCRT y de la usina termoeléctrica”. “Para el CEO Macri –remarcó-, esta empresa estatal da pérdidas y por lo tanto se debe
achicar en puestos laborales y es lamentable que desde un sector de la misma cuenca carbonífera aplaudan como si se tratara de una remake menemista”.
16 • elPatagónico • martes 10 de enero de 2017 EL SITRAIC BLOQUEO EL ACCESO A AFILIADOS DE LA UOCRA Y TAMBIEN CORTO LA RUTA 3
Una situación límite que pudo haberse convertido en una batalla campal entre afiliados de gremios disidentes de la construcción se produjo a media mañana de ayer en el obrador de la empresa CPC. Desocupados del SITRAIC que demandaban puestos laborales bloquearon el acceso a trabajadores de la UOCRA y complementariamente cortaron la Ruta 3. Hubo fuertes cruces verbales hasta que primó la cordura.
T
odo comenzó alrededor de las 7 cuando aproximadamente medio centenar de desocupados del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC) se apostaron en la barrera metálica por la que se accede al obrador de la empresa que se adjudicó la obra de reactivación de la Autovía Rada Tilly-Caleta Olivia, además de la Avenida de Circunvalación. El grupo que estaba liderado por el dirigente Alejandro Lugo viene reclamando puestos laborales en ese ámbito, dado que hasta el momento solo fueron otorgados alrededor de 80 a la gente de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), la que comenzó a llegar minutos antes de las 8 y se vio impedida de ingresar a cumplir sus tareas. A las 9.25, parte de los manifestantes del SITRAIC comenzaron a cortar la Ruta 3, frente al mismo obrador, y cuando los obreros en actividad comenza-
ban a retirarse por recomendaciones de delegados y referentes de CPC (entre ellos dos mujeres), se produjo el arribo de dos dirigentes locales de la UOCRA, Ricardo Treuquil y Franco Barros, además de otros afiliados, sumando entre todos casi un centenar.
TRASVASAMIENTO GREMIAL
Fue entonces cuando comenzaron las discusiones y la tensión fue en aumento, hasta que Lugo fue expulsado y se retiró hasta la Ruta que seguía cortada, no sin antes proferir acusaciones de tenencia de armas de fuego a los referentes de la UOCRA, pero El Patagónico -que era el único medio periodístico presente- no constató que ello fuera cierto, aunque sí observó que algunos obreros de esa facción se habían cubierto sus rostros y, de manera intimidatoria, se armaron con palos. Tras la retirada de Lugo, algunos desocupados del SITRAIC decidieron quitar la pancarta de ese mismo gremio que ha-
■ Ricardo Treuquil, dirigente de la UOCRA, solicitó a los desocupados afiliados al SITRAIC que depusieran su actitud. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Tensión en obrador de la autovía por cruces verbales entre gremios de la construcción
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
■ Luego de bloquear el obrador de la Autovía, los referentes del SITRAIC, encabezados por Alejandro Lugo, cortaron la Ruta 3 por algo más de una hora.
bían colocado en la barrera de ingreso y fueron convencidos por Treuquil y Barros de que se pasaran a la UOCRA que asumía verbalmente el compromiso de procurar reubicarlos laboralmente en esa u otras obras públicas que vayan surgiendo, siempre en las medidas de sus posibilidades. Las discusiones fueron bajando de tono y continuaron en el interior de un tráiler, pudiéndose saber más tarde que 18 desocupados del SITRAIC se pasaron a las filas de la UOCRA.
MAS ACUSACIONES
Antes de ello, Lugo y varios
desocupados que aún quedaban de su lado, permanecieron algunos minutos más en la ruta, aunque el corte se hizo más flexible y solo se restringía el paso de camiones hasta que llegaron efectivos de la Policía provincial y de Gendarmería, con lo que se aceleró la libre circulación. Más tarde, cada sector dio su versión a medios periodísticos radiales y en ese contexto Lugo volvió a acusar a gente de la UOCRA de haber llegado en camionetas portando armas de fuego, por lo cual reclamó que en este conflicto actúe la justicia, “sino aquí va a haber muertos”. Por su parte el delegado re-
ferente de la UOCRA, Omar Saracho, negó rotundamente una de las graves denuncias de Lugo al señalar que “aquí no hubo gente armada y ello lo constataron los medios periodísticos que llegaron, y tampoco hubo hechos de violencia”. “Nosotros nos presentamos en nuestros puestos de trabajo y encontramos que el obrador estaba tomado por otras personas. No nos dejaban cumplir nuestras funciones y se habló en buenos términos. Además –puntualizó-, no es tanta cantidad de gente extranjera y si bien es oriunda de otros lugares, tienen derecho a trabajar”.
martes 10 de enero de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos ESTA SEMANA SE ESTRENA “ALIADOS”, CON BRAD PITT Y MARION COTILLARD
Una de espías y romance en el Español El Cine Teatro Español estrenará esta semana “Aliados”, una película de espionaje con tintes de drama protagonizada por Brad Pitt y Marion Cotillard. Dirigida por Robert Zemeckis, con guión de Steven Knight, está ambientada en el año 1942, plena Segunda Guerra Mundial.
P
ara los agentes secretos Max Vatan y Marianne Beauséjour, la clave de la supervivencia consiste en que nadie llegue a conocerles de verdad. Son expertos en el arte del engaño, la simulación, la anticipación y el asesinato. Cuando accidentalmente surge el amor entre ellos en medio de una misión extraordinariamente arriesgada, su única esperanza consiste en abandonar todas las dobleces, pero en vez de hacerlo las sospechas y el peligro se convierten en el centro de su matrimonio en tiempos de guerra, cuando las circunstancias hacen que los esposos tengan que superar una creciente y potencialmente letal prueba de fidelidad, identidad y amor, con consecuencias globales. Así planteada, la trama es bastante parecida a la de “Sr y Sra Smith”, cuando Brad conoció a Angelina Jolie y decidieron constituir juntos una familia
■ La película está ambientada en 1942, en plena Segunda Guerra Mundial.
con muchos niños adoptados de diversas partes del mundo. Curiosamente, en algún momento de su reciente divorcio, se le confirió a la actriz francesa el papel de tercera en discordia. Pero en realidad parece que es algo distinto. “Hacía mucho tiempo que no veíamos una película épica bélica de suspense que tuviese una apasionada historia de amor trágico como esta”, dice el productor Graham King. “Es el tipo de narración detallada, con una escala ambiciosa que raramente se encuentra en la actualidad, y que es muy relevante para el mundo actual. Aborda lo que la guerra y las divisiones pueden hacerle a la belleza del amor”. El productor Steve Starkey espera que la película dé al
público la oportunidad de experimentar las arrolladoras narrativas que han sido, paradójicamente, arrolladas y arrinconadas en una época en la que la mayoría de las películas son bien enormes producciones de fantasía y múltiples entregas o dramas de pequeña escala.
HACIA LA ERA DORADA
Al retomar los grandiosos lienzos cinematográficos de la Era Dorada del cine, considera que Robert Zemeckis está incorporando la inmediatez del estilo moderno a la narrativa de grandes épicas de suspense. “Las personas que no estén acostumbradas al estilo cinematográfico de las películas de los años cuarenta, puede que no hayan visto nunca este tipo
de largometraje, que ofrece un gran espectáculo visual con grandes dosis de tensión, pero que también muestra apasionadas y profundas emociones humanas”, dice Starkey. “La película se ha filmado de la manera más moderna y tecnológica, lo que da lugar a una intensa acción. Sin embargo, Brad y Marion también encarnan el tipo de película romántica grandiosa que hace mucho tiempo que no se veía”. El peligro para Max y Marianne va mucho más allá de la lluvia de balas que pueden recibir en sus misiones, o de la lluvia de bombas que asola Londres; también se enfrentan a una amenaza mucho más insidiosa: la verdad oculta. “Aunque la película se desarrolla ante telón de fondo de los
diferentes frentes de la Segunda Guerra Mundial, ‘Aliados’ es una historia de vidas dobles, que resulta conmovedora en un plano humano”, observa McCormick. “Lo realmente emocionante es que en todas las escenas de la historia, los dos personajes principales de Max y Marianne operan en dos niveles diferentes, lo que se ve y lo que no se ve, y en todas sus acciones reverberan secretos de los que no se puede hablar. Esto aporta un potente y singular sentido subyacente tanto a los elementos de suspense como a la historia de amor, ya que hay un hervidero de tensión y sospechas a punto de estallar bajo ellos justo en el momento en el que la guerra se aproxima a su clímax”.
Nueva
CONECTIVIDAD Y CONFORT
CHEVROLET TRAILBLAZER
FIND NEW ROADS
Dirección con asistencia eléctrica (EPS). Cámara de visión trasera. Indicador de presión de neumáticos. Sistema de encendido remoto. Sensor de estacionamiento. 6 Airbags. Alerta de colisión frontal. Control de estabilidad y tracción. Control de ascenso y descenso en pendientes. Alerta de cambio de carril. El verdadero éxito consiste en encontrar nuevos caminos con los que más amás, caminos que te llevan a los mejores momentos. Y es ahí donde aparece la nueva Chevrolet Trailblazer, una SUV completa con la que podés contar para todo esto y mucho más. Es la combinación perfecta entre tecnología, rendimiento, diseño y seguridad que pone a tu familia por encima de todo.
Sistema MyLink® Nueva Generación
Motor 2.8 Turbo Diésel CV 200 / 500 Nm de torque
TRAILBLAZER
200CV Akar Automotores
Av. H. Yrigoyen 2586 - Tel: 297 - 4441142 - ventas@akar.com.ar
CONCESIONARIO OFICIAL CHEVROLET
18 • elPatagónico • martes 10 de enero de 2017 EN EL CINE COLISEO SE PROYECTARA DESDE EL JUEVES “ ¿POR QUE EL?”, CON BRYAN CRANSTON Y JAMES FRANCO
La eterna disputa entre el suegro y el yerno Desde este jueves se estrena en el Cine Coliseo “¿Por qué él?”, de John Hamburg, con Bryan Cranston, James Franco y Megan Mullally. Se trata de una comedia en la que, durante las fiestas de Navidad, Ned, un padre sobreprotector pero amoroso con su familia, va a visitar a su hija en Stanford, donde se encuentra con su peor pesadilla: su bien intencionado pero socialmente torpe novio multimillonario de Silicon Valley, Laird.
E
l inocente Ned piensa que Laird, que no tiene absolutamente ningún filtro y que es un partido tremendamente inapropiado para su hija. La unilateral rivalidad y el nivel de pánico de Ned aumenta cuando se encuentra fuera de sintonía en un glamoroso centro de alta tecnología, y se entera de que Laird está a punto de hacer la pregunta. La idea para “¿Por qué él?” surgió en un sótano en Atlanta cuando los productores Shawn Levy, Dan Levine, Ben Stiller y Jonah Hill se encontraban en la producción de la comedia sobre la invasión alienígena de 2012, “The Watch”. “Estábamos todos allí de pie en la oscuridad en un escenario húmedo y claustrofóbico hablando sobre lo fantástico que sería hacer una película en Hawái”, recuerda Levy. “Shawn, Ben y Jonah tuvieron una idea llamada Aloha. Nos encantó la idea y se la ofrecimos a John Hamburg, que hizo una reescritura asombrosa y reconcibió la idea entera. Realmente la hizo suya”. “El único inconveniente fue que cambió la ubicación, y por eso no estamos rodando
hibirse, pero en realidad éste siente admiración por Ned, por la vida que se ha construido”.
SEGUN PASAN LOS AÑOS
■ Después de “Trumbo”, Bryan Cranston apuesta a una comedia en la que interpreta a un padre sobreprotector de su hija.
en Hawaii”, dijo Levine. “Pero todo lo demás era perfecto”. Hamburg y Helfer estaban emocionados por la oportunidad de darle un nuevo giro a la clásica historia de un padre preocupado que choca con el
nuevo novio de su hija; pero al elaborar el guión también se aseguraron de que tanto Ned como Laird fueran simpáticos y tuvieran buenas intenciones para asegurar que los espectadores se rieran con los persona-
jes, no de ellos. “El personaje de Laird es rico, exitoso, de alguna manera lo tiene todo, pero todo lo que realmente quiere es una familia”, explica Hamburg. “Ned piensa que Laird trata de ex-
La película está, sin embargo, firmemente arraigada en la perspectiva de Ned; con el padre tradicional de la pequeña ciudad obligado a aceptar que su hija es una adulta capaz de tomar sus propias decisiones. Pero aceptar su amor por Laird también significa navegar por la cultura de Silicon Valley, que es totalmente distinta a sus ideas más convencionales. Cranston afirma: “Ned es un puritano hombre del Medio Oeste de Estados Unidos. Es un hombre analógico en un mundo digital y se pierde por completo en las conversaciones. No está actualizado en la jerga y no está seguro de lo que significan algunas cosas. En mi época, veía al lechero ir y venir y ahora los discos son una novedad”. Hamburg añade: “Ned va de Palo Alto a Silicon Valley, y es casi como un Mago de Oz. Realmente no ha estado expuesto a este mundo, y para él es como una pesadilla surrealista”.
martes 10 de enero de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Docentes ratificaron el paro en el Ministerio de Educación luego de que no se realizara el encuentro que había sido pautado para ayer a la tarde.
NACIONALES/ Internacionales
LA EX LEGISLADORA DEL PRO YA HABIA SIDO DENUNCIADA POR EL EX TITULAR DE LA AFIP, RICARDO ECHEGARAY
Denuncian a Laura Alonso por “parcialidad manifiesta” al frente de la Oficina Anticorrupción “Lejos de cumplir la función para la que ha sido designada al frente de la Oficina Anticorrupción, incurre en persecución contra adversarios políticos o sociales”, denunció el dirigente social Juan Grabois, referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y consultor del Pontificio Consejo de Justicia y Paz.
E
l dirigente social Juan Grabois denunció ayer penalmente a Laura Alonso, titular de la Oficina Anticorrupción, a quien acusó de actuar con “parcialidad manifiesta” y como una “funcionaria militante que no está luchando contra la corrupción sino persiguiendo a adversarios políticos” del Gobierno nacional. “Lejos de cumplir la función para la que ha sido designada al frente de la Oficina Anticorrupción, incurre en persecución contra adversarios políticos o sociales”, señaló Grabois y acusó a la funcionaria de perseguir en particular a Emilio Pérsico, referente del Movimiento Evita, integrante de Ctep y ex secretario de la Agricultura Familiar durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.
■ Laura Alonso fue acusada de actuar con "parcialidad manifiesta" y como una "funcionaria militante que no está luchando contra la corrupción sino persiguiendo a adversarios políticos" del Gobierno nacional.
Referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y consultor del Pontificio Consejo de Justicia y Paz, el letrado denunció a Alonso por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario en un escrito que presentó en los tribunales federales de Comodoro Py, trámite que recayó en el Juzgado 5 a cargo del juez subrogante Marcelo Martínez de Giorgi. “Es indignante que habiendo más de 22.000 funcionarios públicos que por distintos
motivos no presentaron sus formularios de declaraciones juradas en 2016, Laura Alonso, como titular de la Oficina Anticorrupción, promueva una denuncia penal contra Emilio Pérsico”, quien ya no es funcionario, argumentó. En cuanto conoció la denuncia que presentó en su contra la semana pasada, Pérsico dijo que se había “equivocado” al pensar que, “como ya no era funcionario, no tenía que presentar más” la declaración jurada patrimonial. “La presenté todos los años
y el último no la presenté. No tengo nada que ocultar. No la presenté porque creí que no era necesario y no tengo nada que ocultar: en ese momento tenía un auto que ya no lo tengo. Sólo me quedó la cuenta sueldo del año pasado. No tengo ninguna propiedad ni bien a mi nombre”, aseveró.
“UNA FUNCIONARIA MILITANTE”
La denuncia presentada por Grabois es la segunda formulada en el mismo sentido contra Alonso y respecto de la prime-
ra, presentada por el ex titular de la Afip, Ricardo Echegaray, la Cámara Federal porteña ordenó al juez Daniel Rafecas que la investigue. Para Grabois, la ex diputada del PRO “es una funcionaria militante que no está luchando contra la corrupción sino persiguiendo adversarios políticos” y le atribuyó “la práctica de un neo-macartismo incompatible con nuestro ordenamiento constitucional”. En el escrito, reprochó además a “Laura Alonso y sus funcionarios” de mostrar displicencia en cuanto a “realizar denuncias contra funcionarios afines que se encuentran en idéntica situación fáctica que el señor Pérsico” y añadió que “entre la lista de incumplidores de la propia Oficina Anticorrupción existen funcionarios de renombre”, incluido un ex presidente de la Nación y funcionarios de alto rango. El comunicado de Ctep mencionó alrededor de 30 nombres de funcionarios públicos incluidos en esa lista, como un muestreo “totalmente arbitrario producto de un rápido repaso de la lista completa de incumplidores”. “El direccionamiento de las investigaciones de la Oficina Anticorrupción y la selectividad ideológica en las denuncias son delitos en sí mismos”, sostuvo Grabois, quien además solicitó que se investigue si Alonso incurrió en los delitos de “incumplimiento de deberes de funcionario y abuso de autoridad”. Tanto Pérsico como Grabois fueron interlocutores del gobierno en la negociación de organizaciones sociales con el Ministerio de Acción Social a cargo de Carolina Stanley que derivó en diciembre pasado en la sanción de la Ley de Emergencia Social, considerada la primera paritaria del sector informal de la economía.
Macri le toma juramento a los ministros Dujovne y Caputo El presidente Mauricio Macri tomará hoy juramento al cargo a los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Finanzas, Luis Caputo, en un acto que se desarrollará a partir de las 17, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, informaron fuentes oficiales. De esta manera, quedará concluido el proceso formal de designación de los ministros, quienes fueron nombrados en sus cargos el 29 de diciembre, luego
del alejamiento del entonces ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay. Dujovne es un economista de extensa trayectoria en el ámbito privado, graduado en la Universidad de Buenos Aires y con estudios de posgrado en el Instituto Torcuato Di Tella. Durante su trayectoria se ha desempeñado como economista jefe del Banco Galicia, y como consultor del Banco
Mundial para la oficina de la institución en Buenos Aires y Washington. También asesoró al bloque radical en el Senado de la Nación, cargo al que renunció al conocerse su nombramiento como ministro. Por su parte, Caputo es licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires y profesor de Economía y Finanzas en el Posgrado de la Universidad Católica Argentina. Se desempeñó como
jefe de negocios para América Latina entre 1994 y 1998, y el mismo cargo para Europa del Este y América Latina en el Deutsche Bank entre 1998 y 2003 y desde ese año hasta 2008 fue presidente de la sede argentina de dicho banco. En diciembre de 2015 asumió como secretario de Finanzas del gobierno de Macri y durante su gestión tuvo un rol clave en la negociación con los llamados fondos buitre.
20 • elPatagónico • martes 10 de enero de 2017 EL LEGISLADOR DESTACO LA NECESIDAD DE QUE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES CUENTE CON UN ESQUEMA DE PREVENCION Y DE LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS
Un senador bonaerense criticó a la gestión de Bergman por la lucha contra los incendios “El papel del ministro Bergman es sencillamente un bochorno. Meter a Dios para tapar su propia ineptitud es lo último que se espera de un buen pastor”, cuestionó el senador bonaerense del Frente para la Victoria, Gervasio Bozzano, quien le indicó que “debe hacerse cargo de sus errores y pedirle perdón a todos los que están sufriendo los incendios”.
E
l senador bonaerense del Frente para la Victoria, Gervasio Bozzano, criticó ayer la gestión de Sergio Bergman al frente del Ministerio de Medio Ambiente de la Nación y resaltó la necesidad de que esa provincia cuente con un esquema de prevención y de lucha contra los incendios. “Desde el año pasado venimos planteando que la problemática del manejo del fuego en la provincia estaba siendo mal encarada y por eso advertíamos, y lo seguimos haciendo, que era y es un error que este tema esté a cargo del Ministerio de Seguridad y no del área ambiental con mayor jerarquía en la temática como es el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS)”, afirmó en un comunicado el legislador, que
■ El senador bonaerense del Frente para la Victoria, Gervasio Bozzano, criticó ayer la gestión de Sergio Bergman al frente del Ministerio de Medio Ambiente y lo calificó como un “bochorno”.
integra las comisiones de Ambiente y de Asuntos Agrarios y Pesca. “Lamentablemente, hoy estamos viendo las consecuencias de la falta de políticas de prevención por parte del Ministerio de Seguridad provincial siendo que las alertas de incendio en distintas zonas de la
provincia estaban a la vista”, analizó. En este marco, Bozzano cuestionó que “el papel del ministro Bergman es sencillamente un bochorno. Meter a Dios para tapar su propia ineptitud es lo último que se espera de un buen pastor” y precisó que “el ministro no sólo sub-ejecu-
tó el presupuesto destinado al combate de los incendios sino a su vez dejó sin efecto la licitación realizada por el anterior gobierno para contratar aviones que puedan dar esta pelea”. “Eso no sólo fue ineptitud sino también es negligencia. Bergman debe hacerse cargo de sus errores y pedirle perdón a to-
dos los que están sufriendo los incendios. No alcanza con ir a sacarse una foto y darle apoyo espiritual”, cuestionó. Bozzano además consideró “imperioso que todas las áreas del Gobierno nacional y provincial se hagan presentes realmente en estos lugares para asistir a los afectados”.
Nación prometió ayuda a La Pampa por los incendios que quemaron más de 900.000 hectáreas El Gobierno nacional se comprometió ayer a enviar a La Pampa 2.500 rollos de pasto y maíz para atender las urgencias de los productores afectados por los incendios y que tienen que alimentar su ganado, según confirmó el gobernador, Carlos Verna, luego reunirse
en Santa Rosa con los ministros de Agroindustria y de Ambiente de la Nación, Ricardo Buryaile y Sergio Bergman, respectivamente, que visitaron las zonas afectadas. Los incendios en territorio pampeano afectaron más de 900.000 hectáreas y pusieron
en riesgo a unos 260.000 vacunos, además de generar pérdidas millonarias aún no cuantificadas por la destrucción de infraestructura, alambre y hacienda de más de 600 productores. Bergman dijo que el Gobierno nacional está “atendiendo
lo que es urgente para el productor”, y dijo que “debemos trabajar juntos y articulados en un verano que viene difícil”. “La ayuda no tardó, no sólo por los partes de octubre que se enviaron anticipando esta situación, sino también por la participación de las brigadas. Estuvimos en tiempo y forma atendiendo esta envergadura de incendios y, por supuesto, no puedo dejar de reconocer que en estas emergencias no se puede improvisar y aquí se ha visto cómo han trabajado tanto bomberos, brigadistas y responsables en el tema con idoneidad y profesionalismo”, apuntó Bergman. Buryaile y Bergman, llegaron ayer a La Pampa, en una jornada donde se observó un mayor
alivio entre los habitantes y autoridades de las comunas afectadas por el incendio, ya que en la zona afectada llovió. Tras el anuncio, Buryaile adelantó que “para los productores, los primeros días vamos a tener esta solución (los rollos de pasto), después vamos a avanzar con la homologación de la emergencia, que significa suspensión de pagos de impuestos nacionales, de vencimientos en la banca oficial, créditos a tasa más accesible, tanto en el Banco Nación como en el Pampa”. “Y la evaluación de los daños por productor lo vamos a hacer con el correr de los días, porque para la ayuda económica necesitamos saber cuántos productores son y cuánto perdió cada uno “, agregó.
martes 10 de enero de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
EL PRESIDENTE EN HORAS DE LA TARDE RECIBIO AL MINISTRO DEL AREA
Renunció el secretario de Promoción de Salud en el retorno vacacional de Macri Néstor Pérez Baliño, secretario de Promoción, Programas Sanitarios y Salud Comunitaria, renunció por razones de reestructuración en el Ministerio de Salud. El cardiólogo admitió que la cartera “tuvo dificultades durante todo el año” y que también requirió un “ordenamiento” para poder abastecer de medicina a todo el país.
E
l secretario de Promoción, Programas Sanitarios y Salud Comunitaria del Ministerio de Salud, Néstor Pérez Baliño, renunció ayer a su cargo y luego reveló que lo hizo porque se estaba trabajando en una reestructuración de esa cartera nacional. “Yo presenté mi renuncia, la puse a disposición porque se estaba trabajando en una reestructuración del Ministerio de Salud”, explicó el saliente funcionario en declaraciones a la FM 89.9. Pérez Baliño, que era el virtual viceministro de Salud, agregó que parte de los cambios apuntarían a dividir su secretaría en “dos unidades más chicas” y que entonces pasaría a una “tareas más de asesoramiento”. La salida del funcionario quedó formalizada ayer por la mañana mediante el decreto 22/2017 publicado en el Bo-
Durante la jornada el Presidente encabezó en la Quinta de Olivos una reunión de coordinación de gobierno, de la que participaron la vicepresidente Gabriela Michetti; los ministros de Energía, Juan José Aranguren, y de la Producción, Francisco Ca-
■ Otra preocupación para Macri al retorno de sus vacaciones.
letín Oficial, con la firma del presidente Mauricio Macri y del ministro del área, Jorge Lemus. El médico cardiólogo admitió que la cartera de Salud “tuvo dificultades durante todo el año” y que también requirió un “ordenamiento” para poder abastecer de medicina a todo el país.
MACRI SE REUNIO CON LEMUS
Luego que tomó estado público la renuncia de Pérez Baliño, en horas de la tarde, el presidente Mauricio Macri, que ayer volvió de sus vacaciones, se reunió con el ministro de Salud Jorge Lemus, para evaluar la salida del vice de Salud y el nombre de su eventual reemplazante, que aún no trascendió. Según se informó desde la cartera, el encuentro se enmarco en la reunión periódica de segui-
miento en la gestión de salud”. “En esta oportunidad los funcionarios presentaron un informe detallado sobre la situación epidemiológica del país en relación al dengue, zika y la fiebre chikungunya y las tareas desarrolladas y previstas para evitar estas enfermedades”, agregaron. “Durante la reunión, las autoridades de la cartera sanitaria también realizaron una presentación de las acciones que lleva adelante la Superintendencia de Servicios de Salud”, detallaron, pero no brindaron información sobre el tratamiento que tuvo la renuncia de Pérez Baliño. Cabe recordar que ayer Macri tuvo su primer día de actividad oficial tras dos semanas de vacaciones en Villa La Angostura, Neuquén, en compañía de su esposa, Juliana Awada y su hija Antonia.
brera; y los vicejefes de Gabinete, Gustavo Lopetegui y Mario Quintana. En tanto, luego de las 17, presido otro encuentro para seguir de cerca la gestión del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano.
Desde el PRO aseguran que quieren “que Prat-Gay siga siendo parte de Cambiemos” El PRO porteño comenzó a trabajar para armar el frente Cambiemos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ante los comicios de este año y tiene las puertas abiertas para sumar candidatos como Alfonso PratGay, Elisa Carrió y Graciela Ocaña, según indicó el jefe del bloque de UniónPro en la Legislatura y secretario general del partido, Francisco Quintana. “Queremos que Prat-Gay siga siendo parte de Cambiemos. No descartaría que él termine liderando la oferta electoral en algún distrito y lo más razonable sería la Capital”, analizó Quintana en una entrevista con Télam en su despacho de la Legislatura. El jefe del bloque oficialista, de 34 años, agregó que “es prematuro para hacer ese análisis porque todavía es muy reciente su desvinculación, pero nadie duda, empezando por el propio
Presidente, de sus cualidades y por eso queremos que siga siendo parte de Cambiemos”. Quintana explicó que la tarea del PRO porteño para este año será “conformar el frente Cambiemos en la Ciudad, el único distrito donde hoy no existe”. “Nos imaginamos con la Coalición Cívica, ya dijimos que la posibilidad de que Carrió sea candidata sería una excelente noticia y también nos vemos con Confianza Pública, con Graciela Ocaña”, puntualizó sobre las fuerzas que querrían incorporar a Cambiemos en la Ciudad. Sobre la posición del actual embajador en Estados Unidos, Martín Lousteau, quien sería candidato, Quintana señaló que no sabe si finalmente optará por enfrentar a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, y si lo hará en 2017 o 2019, pero dijo que su partido “no está pendiente” de eso.
22 • elPatagónico • martes 10 de enero de 2017
Economía LOS COMBUSTIBLES LIQUIDOS AUMENTARAN UN 8% EN TODO EL PAIS TRAS UN ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO NACIONAL Y LAS PETROLERAS
En las estaciones temen que el aumento del combustible vuelva a frenar las ventas “Ya sufrimos la caída de más de 50.000 puestos de trabajo y familias enteras vieron cómo sus emprendimientos de toda la vida se esfumaban ante la indiferencia de las autoridades y los dirigentes”, sostuvo el presidente de la Federación de Entidades de Combustibles, Juan Carlos Basílico, quien advirtió que el aumento del combustible provocará una caída en las ventas. La nafta súper superará los $18 y la premium excederá los $20.
L
uego de que se confirmara que el Gobierno de Mauricio Macri acordó con las petroleras un aumento del combustible, desde las expendedores advirtieron que “los continuos aumentos de los precios” en surtidor causan la caída de las ventas de un sector que “ya está muy castigado en su rentabilidad”. “No queremos que haya más estaciones de servicio cerradas, ya sufrimos la caída de más de 50.000 puestos de trabajo y familias enteras vieron como sus emprendimientos de toda la vida se esfumaban ante la indiferencia de las autoridades y los dirigentes”, sostuvo el presidente de la Federación de Entidades de Combustibles, Juan Carlos Basílico. El dirigente agregó que después de unos meses del último aumento, la demanda se fue recuperando, aunque no alcanzó los niveles de 2015, y advirtió que “ni bien suban los precios, la mínima recuperación se desplomará nuevamente”. Basílico comentó también que las principales estaciones de servicio que sufren los impactos de los incrementos de las naftas son las que venden hasta 100.000 litros por mes,
cuyo único margen de rentabilidad está basado en el volumen. “Por mínima que sea, las consecuencias sobre dichos establecimientos son demoledoras”, señaló. Además, detalló que cada vez que se efectiviza una suba de precios al surtidor, los clientes retraen su demanda en un 9% promedio, de acuerdo al tamaño de la expendedora y la zona del país.
UN DURO AUMENTO
Los combustibles líquidos aumentarán un 8% en todo el país en las próximas horas, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las petroleras, con lo cual la nafta súper superará los $18 y la premium excederá los $20. El dirigente estacionero bonaerense cuestionó que “los combustibles líquidos de la Argentina son los más caros de la región, debido también a la enorme cantidad de impuestos que se cargan sobre el producto” y recordó que “siempre que en el resto del mundo baja el crudo, en nuestro país jamás se reducen los costos del combustible”. Por su parte, el presidente de la Federación Argentina de
Expendedores de Nafta del Interior, Alberto Boz, confirmó que “todavía no hemos tenido variaciones en surtidor, sólo dichos del ministro de Energía (Juan José Aranguren) que dijo que en la primera quincena de este año habría un ajuste de 8%”. En diálogo con Télam, aceptó que no hay detalle “sobre cuándo se va a aplicar ni si va a ser en todos los productos. Es un aumento que estaba pendiente desde el año pasado”. “En 2016 hubo un aumento acumulado de 31% que parecía bastante, pero con el índice de inflación quedó un poco retrasado”, admitió.
El Banco Nación otorgó en diciembre créditos hipotecarios por $1.118 millones El Banco de la Nación Argentina (BNA) registró durante diciembre un récord de créditos hipotecarios, con un total de 1.180 escrituras por un monto de $1.118 millones. De esta manera, cerró 2016 con un total de 5.939 escrituras, por una suma de $4.128 millones, informó la entidad. Actualmente, entre pre-acordados (donde el interesado está buscando casa), acordados (remitido a escribanía) y efectivamente desembolsados, se cuantificaron unos 7.600 préstamos aprobados por $6.500
millones; al tiempo que se encuentran bajo análisis otros 4.400 casos por un monto de $4.200 millones. “El interés ha ido aumentando con el correr de los meses. La tendencia fue claramente ascendente a partir de fines de junio, cuando lanzamos nuestra nueva línea de créditos hipotecarios”, manifestó el presidente del BNA, Carlos Melconian. Por otra parte, agregó que “esta tendencia va a continuar firme en 2017, impactando fa-
vorablemente en uno de los sectores con mayor derrame para el crecimiento, el empleo y ayudando a las necesidades habitacionales de la gente”. El BNA ofrece los créditos “Nación Tu casa” a 20 años, con una tasa fija del 14% para los primeros tres años. Durante el último cuatrimestre, se acentuó la tendencia ascendente de la cantidad de escrituras, registrándose 471 en setiembre, 539 en octubre, 759 en noviembre y el récord de 1.180 en diciembre.
■ En las estaciones de servicios están expectantes por el aumento de los combustibles. Aseguran que las expendedoras familiares serán las más afectadas.
En Sierra Grande anunciaron que habrá 150 mineros despedidos La minera Mcc Sierra Grande S.A. de la provincia de Río Negro, controlada por capitales chinos, proyecta el despido de 150 trabajadores a los que pretende pagar el 50% de la indemnización al contado y el resto en cuotas, dijo a Télam el delegado de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Ariel Arcos. “Mientras esperamos la respuesta de la Secretaría de Trabajo de la Nación por un (procedimiento) preventivo de crisis que presentó la empresa, el gerente nos dijo que, aún con acompañamiento económico como en 2016, van a despedir a 150 personas y que avisaron al Gobierno rionegrino de esa decisión”, señaló el gremialista. Arcos añadió que el gerente general de Mcc les “dijo que el personal será reducido de una manera u otra porque tiene problemas de venta del producto (mineral de hierro) en el mercado y no pueden sostener todo el volumen de los trabajadores porque los llevaría a la quiebra”. Los trabajadores estiman que los telegramas de despidos llegarían alrededor del 20 de este mes, “pero lo que no queremos es el 50% de indemnización”,
expresó Arcos sobre el plan de despidos. Además, recordó que “desde el año pasado la empresa viene anunciado despidos y cierre”, pero añadió que “esta vez el gerente anunció que la empresa va a quedar abierta a inversores”. Según estimó el sindicalista, Mcc retendría en Sierra Grande a unos 40 trabajadores que realizarán tareas de mantenimiento, mientras busca inversores con la expectativa de “una posible reactivación productiva para mediados de año, lo que permitiría que no cierre el proyecto”. “La idea de los chinos es comenzar a despedir a más tardar el 20 de este mes, aunque no hemos recibido ninguna comunicación oficial desde la Secretaría de Trabajo rionegrina”, puntualizó y dijo que este año “nadie atiende el teléfono”, en contraste con el apoyo gubernamental y legislativo recibido en 2016. Arcos además confirmó que el sindicato tiene el respaldo de la CGT regional zona atlántica “para que se concrete una urgente reunión esta semana con la Secretaría de Trabajo rionegrina”.
martes 10 de enero de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Policiales TAMBIEN CONTINUARAN OTROS CATORCE DEBATES QUE COMENZARON EL ULTIMO AÑO EN OCHO PROVINCIAS Y EN CAPITAL FEDERAL
Tras la feria se iniciarán seis nuevos juicios por delitos de lesa humanidad Durante todo 2017, se desarrollarán once juicios por delitos de lesa humanidad que ya tienen fijada fecha para iniciar el debate oral y público. Uno de los debates que iniciará tras la feria, tendrá lugar en los tribunales federales de San Martín, donde a partir del 14 de marzo se debatirá el secuestro y desaparición de trabajadores de la automotriz Ford, en el que están imputados ex directivos de la empresa.
S
eis nuevos juicios por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura se iniciarán entre febrero y abril próximo, incluido el que comenzará el 14 de marzo en los tribunales federales de San Martín por el secuestro y desaparición de trabajadores de la automotriz Ford, en el que están imputados ex directivos de la empresa. A su vez, otros 14 procesos ya en curso en ocho provincias y en la Capital Federal reanudarán su trámite tras la feria judicial de enero, según publica hoy el sitio www.fiscales.gob.ar. Sobre la misma agenda, la
■ En los tribunales federales de San Martín se celebrará el juicio oral y público por el secuestro y desaparición de trabajadores de la automotriz Ford, en el que están imputados ex directivos de la empresa.
Cámara Federal de Casación Penal informó la semana pasada que durante todo 2017 -no sólo hasta abril próximoonce juicios por delitos de lesa humanidad tienen fijada fecha para iniciar el debate oral y público, mientras que coincidió en que son 14 los que están en curso. De acuerdo con datos de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, los juicios con fecha de inicio entre febrero y abril de este año suman un total de 60 nuevos acusados, mientras que los juicios en trámite involucran a 263 acusados. En otras tres causas ya concluidas a fines de 2016 se darán a conocer los fundamentos de los veredictos.
LOS DEBATES EN AGENDA
Para el 2 de febrero está previsto en Santa Fe el inicio del
juicio de la causa conocida cono “La Casita”, en la que el ex juez Víctor Hermes Brusa y cuatro ex policías provinciales están imputados por los secuestros y torturas de 13 personas que pasaron por el centro clandestino de detención homónimo y el homicidio del responsable zonal de Montoneros, Emilio Feresín, quien permanece desaparecido. Para el 6 de marzo, en Jujuy, en tanto, se aguarda el inicio del debate de las causas acumuladas Bazán, Subgrupo Guerrero y Burgos-Grupo Ledesma, previsto inicialmente para octubre pasado, en el que serán juzgados 22 imputados, aunque es posible que se acumulen nuevas causas. Dos días después, en Córdoba, se iniciará el juicio por la Causa UP1, en la que es-
tán acusados dos militares, un civil de inteligencia, un médico y un policía, por homicidios y tormentos que tuvieron como víctimas a presos políticos que estuvieron recluidos en la cárcel de la capital provincial. El 13 de marzo, por su parte, se iniciará en San Juan la Megacausa II, con 21 acusados por acumulación de cinco expedientes con 205 víctimas. Y un día después comenzará el demorado debate por la causa Ford, en los tribunales federales de San Martín. Están acusados Pedro Müller, ex gerente de Manufactura de la automotriz; Héctor Francisco Sibilla, el ex jefe de Seguridad de la planta de General Pacheco y Santiago Omar Riveros, ex jefe del Cuerpo I de Ejército. La agenda de nuevos juicios
se completa el 27 de abril con el que se realizará en Córdoba contra un ex juez, un ex fiscal, un ex defensor público y un ex secretario judicial por encubrimiento e incumplimiento de sus deberes funcionales frente a crímenes contra la humanidad. A su vez, en Santa Rosa, La Pampa, el 13 de febrero se realizará la audiencia preliminar para definir, entre otras cuestiones, el día de inicio del debate en el que serán juzgados 18 imputados. Mientras que entre los juicios que se reanudarán tras la feria judicial figuran los de la megacausa ESMA con 55 acusados, y el que tramita en Bahía Blanca con 37 acusados, por delitos cometidos en el ámbito del V Cuerpo de Ejército.
24 • elPatagónico • martes 10 de enero de 2017 EL MENOR FUE ASESINADO EL 24 DE DICIEMBRE CUANDO SU ABUELO INTENTO DETENER A DOS MOTOCHORROS QUE PRETENDIAN ASALTAR A DOS MUJERES
El padre de Brian pidió a la Justicia que no liberen al menor detenido En la antesala de una nueva marcha, Fernando Aguinaco (38) se presentó ayer en los tribunales de la Capital Federal para formalizar el pedido ante la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional porteña, luego que la defensa del menor de 15 años apelara la decisión del juez de Menores a cargo de la causa.
E
l padre de Brian Aguinaco, el adolescente asesinado el mes pasado durante un asalto en el barrio porteño de Flores, pidió ayer a la Justicia que se mantenga la medida de seguridad para el sospechoso inimputable por el crimen, y adelantó que hoy volverán a marchar para exigir el esclarecimiento del caso. Acompañado de su abogado particular, Guillermo Endi, Fernando Aguinaco (38) se presentó ayer al mediodía en
■ Fernando Aguinaco el padre de Brian, con quien se encuentra en la imagen, volverá a pedir Justicia esta tarde, en una nueva marcha que se realizará en Flores.
los tribunales de la Capital Federal para formalizar su pedido ante la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional porteña. El letrado explicó a la prensa que el juez de Menores a cargo de la causa, Enrique Velázquez, ya ordenó la medida de seguridad para el sospechoso de 15 años apresado en Chile, pero como la defensa apeló esa resolución, “ahora tiene que resolver la Cámara”. Para sostener la posición de los padres de la víctima, el letrado presentó un nuevo requerimiento judicial tendiente a evitar que el acusado pueda quedar en libertad debido a que es inimputable por tener 15 años. Endi sostuvo que el sospechoso “está totalmente desamparado por su padres”, por lo que considera que “no hay otra salida” que mantener la medida de seguridad. “El padre tiene
causas penales en Chile y fue expulsado, y la madre está con una prisión domiciliaria, por lo que la Justicia se tiene que hacer cargo del proceso de reinserción y resociabilización del menor en un instituto”, sostuvo el abogado. Por su parte, Fernando indicó que pidieron que “no lo dejen en libertad, que lo dejen en custodia en un instituto pero que cumpla con lo que tenga que cumplir”. “Para nosotros fue un momento duro enterarnos de que estaba en Chile, que la madre, con arresto domiciliario, lo acompañó a Ezeiza y que el padre lo estaba esperando allá (...) Es feo enterarse que el supuesto asesino de tu hijo en dos días haya desaparecido del país”, señaló. Consultado sobre el debate por la edad de imputabilidad de los menores, el padre de Brian
consideró que “en estos casos, cuando un menor comete un delito de esta magnitud sabe lo que hace.” “Mi hijo tenía catorce años y sabía lo que hacía. Son conscientes los chicos (...) Yo capaz que antes no pensaba así o no le daba tanta importancia. Pero cuando te toca en primera persona pensás distinto”, señaló. “Tampoco digo que en el instituto se va a enderezar el chico porque no sé si estos institutos en Argentina sirven para que el chico se reinserte”, agregó.
UNA NUEVA MARCHA PARA PEDIR JUSTICIA
Aguinaco anunció que hoy a las 20 van a marchar desde Santander y Carlos Ortíz hasta Carabobo y Rivadavia, en Flores. El objetivo es volver a pedir Justicia por el menor que fue baleado en la cara cerca de las
15 del sábado 24 de diciembre, en la esquina de Rivera Indarte y Asamblea, en el Bajo Flores, a pocas cuadras del acceso a la villa 1-11-14. Dos mujeres iban a pie cuando fueron sorprendidas por dos ladrones en moto, uno de los cuales se bajó armado y las amenazó para que le entreguen sus carteras. En medio del forcejeo, apareció el auto manejado por Enrique Aguinaco, quien estaba acompañado por su nieto Brian. De acuerdo a lo que pudo reconstruir la Policía, el hombre encerró con su Renault 19 a los “motochorros” en al menos dos oportunidades con intenciones de evitar que pudieran concretar el arrebato de la cartera. Sin embargo, los testigos y las dos víctimas del robo dijeron que vieron doblar el auto y los delincuentes dispararon contra el vehículo porque pensaron que los estaban persiguiendo y huyeron al interior de la villa 1-11-14. Brian recibió un balazo en la cara y fue trasladado por su propio abuelo hasta el Hospital Piñero, desde donde fue derivado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde agonizó durante dos días hasta que murió el martes 27. Su muerte generó marchas y protestas de los vecinos de Flores en la comisaría 38, donde ese mismo martes por la noche hubo una serie de incidentes y destrozos en la seccional. A raíz del caso, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Martín Ocampo, dispuso la remoción de toda la cúpula de la comisaría y se comprometió a reforzar la seguridad en el barrio. En tanto, el jueves 28 de diciembre el sospechoso fue apresado en Chile y luego trasladado a la ciudad de Buenos Aires, donde al día siguiente detuvieron en la villa 1-11-14 al segundo acusado del crimen, identificado como Luis Gómez (26), alias “Yun”.
martes 10 de enero de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
ESTA VEZ EL PRESIDENTE DE ESE PAIS TENDRA COMO VICE A SU ESPOSA ROSARIO MURILLO
Ortega inicia su cuarto mandato en Nicaragua en medio de críticas El sandinista Daniel Ortega iniciará hoy su cuarto período presidencial y tercero consecutivo desde 2011. Sus adversarios lo acusan de haber “montado una farsa electoral” el 6 de noviembre, ya que la principal coalición opositora del país fue excluida de los comicios y hubo una abstención superior al 70 por ciento. También aseguran que deberá soportar protestas de un creciente movimiento campesino.
E
l presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, iniciará hoy su cuarto período constitucional de gobierno y tercero consecutivo, con un poder casi absoluto y acompañado esta vez por su esposa Rosario Murillo como vicepresidenta, en medio de una relación tirante con la oposición. Ortega y Murillo tomarán posesión de sus cargos en un acto multitudinario en la Plaza de la Revolución de Managua, el mismo lugar donde las guerrillas del Frente Sandinista entraron triunfantes tras derrocar al dictador Anastasio Somoza, el 19 de julio de 1979. El comandante Ortega fue uno de los nueve miembros del directorio sandinista durante la revolución. Elegido presidente en 1985, gobernó hasta ser derrotado en las urnas por Violeta Chamorro, tras una década de guerra con la “contra”, y pasó 16 años en la oposición hasta retornar al poder en 2007 mediante elecciones, para luego ser reelegido en 2011 en medio de críticas de los opositores. A los 71 años y aquejado desde hace tiempo por una enfermedad nunca revelada, Ortega se prepara para un cuarto mandato de cinco años, el tercero de forma consecutiva. Su esposa, de 65 años, seguirá siendo su mano derecha, como lo ha sido en la última década de gobierno. Es la primera vez en Nicaragua que un matrimonio ocupa formalmente los máximos cargos de poder del país, pese a que Murillo mantuvo durante 10 años un control de facto de “50 por ciento” del gobierno, según lo admitió varias veces su marido. Se ignora si la “compañera Rosario” continuará siendo la única vocera del gobierno y si seguirá dirigiendo las reuniones de alcaldes y del gabinete
■ A los 71 años y aquejado desde hace tiempo por una enfermedad nunca revelada, Ortega se prepara para un cuarto mandato de cinco años, el tercero de forma consecutiva
cuando asuma su nuevo cargo, hasta ahora desempeñado por un general retirado del Ejército. “Nosotros seguimos trabajando, lo hacemos con todo amor porque sabemos que se abre un nuevo período para seguir cambiando Nicaragua, trabajando, emprendiendo y prosperando en nombre de Dios nuestro señor, y todos juntos”, dijo el viernes la poderosa primera dama, en una de sus acostumbradas alocuciones diarias en la televisión y radios locales.
LOS DESAFIOS DE ORTEGA
El gobierno asegura que el país
vive en “paz y reconciliación” y apuesta a mantener en 2017 la estabilidad macroeconómica y solidez monetaria lograda, con perspectivas de crecimiento de hasta 5 por ciento. Sin embargo, sus adversarios lo acusan de haber “montado una farsa electoral” el 6 de noviembre, ya que de los comicios fue excluida la principal coalición opositora del país, por lo menos con su principal candidato. Esa oposición también alega que el índice de abstencionismo superó el 70 por ciento, cifras no convalidadas por el oficialismo, por lo que las elecciones tendrían que haber sido
anuladas, a su criterio. La oposición anticipa que Ortega afrontará este año más protestas de un creciente movimiento campesino opuesto a la construcción de un canal interoceánico, porque considera que la concesión otorgada a una empresa china dañará el medio ambiente y expropiará enormes extensiones de tierras a la población del sur del país. El gobierno también podría recibir severas sanciones económicas si el Senado de Estados Unidos ratifica este año la llamada ley “Nica Act”, aprobada ya en el Congreso norteamericano, a instancias de la repu-
blicana Ileana Ros-Lehtinen y el demócrata Albio Sires, refirieron DPA y medios locales. La ley, que surgió tras la sorpresiva destitución de 28 diputados opositores del Parlamento nicaragüense, condicionaría los fondos del Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, que el año pasado desembolsaron préstamos y donaciones al país por 317,7 millones de dólares. La alarma creció con el triunfo electoral del republicano Donald Trump en las elecciones de noviembre pasado en Estados Unidos. Al conocerse la noticia, Ortega le envió un mensaje ofreciéndole “trabajar con Estados Unidos para contribuir a un mundo que privilegie el diálogo y entendimiento, para atender los graves problemas que afectan a la humanidad, priorizando la paz”. A los actos de asunción presidencial se esperan invitados extranjeros como la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-Wen, que llegará al frente de una nutrida delegación oficial y de empresarios, según informaron las autoridades en Taipei. Desde Corea del Norte se informó del viaje de Choe Ryonghae, considerado el tercero en importancia del Gobierno de Pyongyang, aunque en Managua esto tampoco ha sido confirmado. Murillo anunció únicamente la asistencia del español Fernando García Casas, secretario de Estado de Cooperación para Iberoamérica, como representante del rey Felipe VI. Sin embargo, extraoficialmente no se descarta la visita de varios jefes de Estado aliados del gobernante sandinista, como el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; y sus pares de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, y de Bolivia, Evo Morales.
26 • elPatagónico • martes 10 de enero de 2017 LA ACTRIZ ES UNA RECONOCIDA DEFENSORA DEL PARTIDO DEMOCRATA Y RECIBIO EL APOYO DE HOLLYWOOD
Trump ahora descargó su intolerancia contra la premiada actriz Meryl Streep A diez días de asumir, el magnate no deja de estar en el centro de la polémica. Ayer le respondió vía Twitter a la actriz Meryl Streep, quien lo criticó en la gala de los Globos de Oro. El presidente electo calificó a la artista como “lacaya de Hillary”.
E
l futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dividió su día ayer entre revalidar su cruzada proteccionista con empresas automotrices y contraatacar duramente a las críticas de la multipremiada actriz Meryl Streep, a quien calificó de “lacaya de Hillary”, y sobre quien resumió toda su apatía por Hollywood. En la gala de los Globos de Oro que se celebró el lunes en la ciudad de Los Angeles, la actriz de 67 años recibió el premio honorífico Cecil B. DeMille por su trayectoria y minutos después de los aplausos comenzó a dar un duro discurso contra las política anti inmigratorias de Trump. No lo nombró en ningún momento, pero su mensaje contra el presidente electo fue claro cuando defendió los valores de la industria cinematográfica y de la prensa libre. Streep alertó sobre las consecuencias del comportamiento de Trump y sostuvo que la escena más impresionante del año no la había visto en una película, sino cuando el futuro presidente se burló durante la campaña electoral del periodista discapacitado del The New York Times, Serge Kovaleski, imitando sin gracia sus movimientos.
■ Meryl Streep fue la nueva víctima de Donald Trump. El presidente electo de EE.UU. sigue en el centro de la polémica a poco de asumir en su cargo.
“Eso me rompió el corazón. Todavía no puedo sacármelo de la cabeza porque no era una película. Era la vida real”, contó. Acompañada por aplausos, la reconocida actriz no se guardó nada. “La falta de respeto invita también a la falta de respeto. La violencia incita a la violencia y cuando los poderosos usan su posición para acosar a otros, perdemos todos”, dijo la actriz, visiblemente emocionada, durante la entrega de premios que realiza todos los años la asociación de prensa extranjera Hollywood Foreign Press. Reconocida defensora del Partido Demócrata, la actriz -30 veces nominada a los Golden Globe y ganadora en ocho ocasioneshabló tranquila durante casi seis minutos, pero consciente de la advertencia que estaba lanzando. “Ustedes pertenecen a los sectores más vilipendiados de la sociedad norteamericana ahora. Piénselo: Hollywood, extranje-
Fiat Chrysler y Ford anunciaron inversiones en Estados Unidos Más allá de su cruce con la actriz Meryl Streep, ayer no fueron todas malas para Donald Trump, que celebró un punto a su favor en su cruzada proteccionista contra las automotrices que quieren ampliar su producción en el exterior para luego importar a Estados Unidos los autos terminados. Finalmente, Fiat Chrysler y Ford anunciaron inversiones en terreno estadounidense, luego de las amenazas que recibieron empresas como Toyota, Carrier y General Motors, incluso la misma Ford. “Fiat Chrysler acaba de anunciar planes de inversión por mil millones de dólares en plantas de Michigan y Ohio, sumando 200 trabajos. Esto después...”, celebró al atribuir estas inversiones a las presiones que realizó sobre el mercado automotor. “Ford dijo la semana pasada que se expandirá en Michigan y Estados Unidos en lugar de construir una planta de mil millones en México. Gracias Ford y Fiat C”, agregó el magnate. El clima de presión es tal que hace unos días, ante la acumulación de amenazas de Trump contra empresas que inviertan en el exterior para fabricar productos para vender en Estados Unidos, Toyota reconoció que están esperando ver qué medidas toma el próximo gobierno antes de tomar sus propias decisiones. Es que se debe recordar que desde su campaña, Trump lanzó advertencias a las grandes empresas que en las últimas décadas achicaron sus plantas en el país y prometió imponer un arancel aduanero de 35% a todos los productos importados que fabriquen.
ros y la prensa”, sentenció Streep mirando a público, donde muchos le devolvían la mirada emocionados. “Hollywood está repleto de extranjeros e intrusos. Y si los expulsamos a todos, no quedará nada que poder ver a excepción del fútbol americano y las artes marciales, que no son arte”, alegó. Uniendo periodismo con la industria del cine, llamó a todos los actores a “proteger a los periodistas” porque “vamos a necesitar que sigan adelante, y ellos van a necesitar que nosotros salvaguardamos la verdad”.
LA RESPUESTA DEL MAGNATE
Streep se embanderó en una lucha pública contra Trump a menos de dos semanas de que el multimillonario asuma como
presidente de Estados Unidos. Sin embargo, la respuesta del mandatario electo no tardó en conocerse. Trump tiró sus dardos contra “la gente liberal del cine” que lo “atacó” en repetidas ocasiones a través de un comunicado. Primero dijo que Streep es una “Hillary lover” (fanática de Hillary Clinton, su adversaria electoral) pero no contento, la siguió contraatacando vía Twitter, su plataforma favorita. Escribió que era una de las actrices más “sobrevaloradas” en Hollywood, toda una arriesgada afirmación si se tienen en cuenta los numerosos premios y la considerable carrera que desarrolló durante más de cuatro décadas. Pero fue aún más duro y la bautizó como una “lacaya” de Clinton, que “perdió a lo grande”, en las recientes elecciones presidenciales. También le dedicó unas líneas a negar la acusación sobre la burla a un periodista discapacitado. “Nunca me burlé de un reportero discapacitado (nunca lo haría). Simplemente lo mostré ‘humillarse’ cuando él cambió totalmente una historia de 16 años que había escrito para hacerme quedar mal ¡Simplemente más medios de comunicación muy deshonestos!”, aseguró el magnate republicano.
APOYO DE HOLLYWOOD A LA PREMIADA ACTRIZ
En las redes sociales, las palabras de la actriz quedaron resonando y las repercusiones de la realeza de Hollywood tampoco tardaron en llegar. “Un momento impresionante como rara vez vemos en televisión”, escribió el director Michael Moore; mientras que la también actriz Julianne
Moore citó las palabras de su colega: “Cuando los poderosos usan su posición para acosar a otros, perdemos todos”. “Gracias #MerylStreep”, agregó su colega. No hay dudas que el mundo del espectáculo estadounidense fue movilizado por la victoria de Trump. El lunes le tocó el turno al mundo del cine, y ayer al del teatro. La ex candidata presidencial demócrata, Clinton, realizó una de sus primeras apariciones públicas después de su derrota en las urnas y eligió ir a ver el musical “The Colour Purple”, en Broadway. El resultado fue una ovación de pie del público. “Te queremos, Hillary”, le dijeron algunos de los espectadores, mientras otros le agradecían y se sacaban fotos. La imagen contrastó con la acogida que tuvo el futuro vicepresidente Mike Pence en noviembre pasado cuando fue a ver el exitoso musical Hamilton y todo el elenco le pidió directamente desde el escenario y a viva voz que preserve “los valores estadounidenses”. La abierta contienda con Hollywood y la arena artística estadounidense no es nueva. Desde Madonna a Spielberg apoyaron la campaña de Clinton. J.J. Abrams, Quentin Tarantino, Beyoncé, Darren Aronofsky, James Cameron, John Grisham, George R. R. Martin, Leonardo DiCaprio, Roger Waters, Bon Jovi o Brian May fueron apenas algunos de los famosos que se pronunciaron contra Trump. Incluso Barbra Streisand afirmó que no dudaría en irse a Canadá si Clinton no triunfaba y el actor Samuel L. Jackson prometió, por su parte, que mudaría su “culo negro” a Sudáfrica.
El canciller de México dijo que no habrá “ni conflicto ni sumisión vergonzosa con EE.UU.” México no quiere conflictos ni “sumisión vergonzosa” en su relación con Estados Unidos durante el gobierno de Donald Trump, dijo ayer el canciller del país latinoamericano, Luis Videgaray. “Hay voces que desde ahora se alzan promoviendo una estrategia de conflicto, confrontación y a veces incluso de insulto. Otras voces pronostican la sumisión vergonzosa. México no habrá de optar por ninguna de esas puertas falsas”, sostuvo el canciller. “Se actuará con dignidad e inteligencia, abriendo puertas de diálogo y negociaciones para defender los intereses de México y de los mexicanos como una nación plenamente soberana”, añadió Videgaray en su primera presentación como jefe de la cartera de Exteriores en la inauguración de la XXVIII Reunión Anual de Embajadores y Cónsules. Videgaray fue designado canciller la semana pasada por el presidente Enrique Peña Nieto, quien en público le dio instrucciones para que acelere los contactos con los asesores de Trump y forje una “relación constructiva” con Estados Unidos a partir del 20 de enero, cuando el magnate llegará a la Casa Blanca. El ahora encargado de las relaciones internacionales se había visto forzado a renunciar a su cargo de ministro de Hacienda en setiembre pasado, cuando quedó en el centro de una polémica por haber organizado una visita de Trump a México.
El futuro presidente de Estados Unidos recibió en esos días un trato de honor, a pesar de haber insultado a los mexicanos durante su campaña electoral y de haber asegurado que construirá un muro para separar las fronteras entre ambos países, con costas a cargo de México. Muchos mexicanos tomaron la recepción del gobierno a Trump con un golpe contra la dignidad de México. La semana pasada, Trump insistió con la construcción del muro y reiteró que los gastos correrán a cuenta de México. También sostuvo que renegociará los tratados de comercio de América del Norte e influyó para que dos grandes empresas estadounidenses anunciaran la cancelación de inversiones previstas en México. En ese contexto, Videgaray afirmó que México enfrentará este “formidable reto” negociando con “inteligencia y talento”, frente a la etapa de incógnitas que se abre en las vísperas del comienzo del gobierno de Trump. En Estados Unidos viven más de 11 millones de mexicanos, la mitad de ellos de manera ilegal, en tanto que son numerosas las empresas y los trabajadores que dependen de la relación comercial con Estados Unidos. Trump cree que llegan a Estados Unidos como inmigrantes “lo peor de México” y asoció a esa corriente de personas con delitos aberrantes.
martes 10 de enero de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
CULTURA| Espectáculos EN 2016 EL HUMORISTA PARTICIPO DEL CERTAMEN “BAILANDO POR UN SUEÑO”
Favio Posca presenta en Mar del Plata su nuevo unipersonal Con la presentación en Mar del Plata de su espectáculo “Fucking fucking yeah yeah”, Favio Posca validó una vez más su título de artista y rock star camaleónico arriba del escenario. Pero sobre todo confirmó lo cómodo que se siente jugando de local en la ciudad donde nació hace 50 años.
■ Luego del Bailando, Favio Posca presenta su unipersonal "Fucking fucking yeah yeah" en Mar del Plata.
T: ¿Influye artísticamente en lo que diseñas? FP: Jamás lo permitiría. Yo sólo soy obsesivo con dar todo lo que yo siento que quiero hacer. No me cuidaría ni me tornaría más corrosivo porque el público varíe o se amplíe. Yo hace 20 años que vengo desarrollando una forma y un estilo propio que nadie hace. Me banqué las críticas por el zarpe, porque hablaba de sexo. Pago una factura por eso: es muy llamativo que un tipo que llena el Paseo la Plaza hace 20 años nunca haya sido nominado a los premios ACE. Pero yo sigo adelante, y si quiero decir tal cosa o ir a la tele o lo que sea, si lo siento, lo hago.
“L
a sala estallaba, había mucha energía, y creo que es el mejor ejemplo de que si ponemos lo mejor de nosotros, Mar del Plata va a volver a brillar, sin dejarnos llevar por los estigmas de que la cosa no funciona”, dijo Favio Posca a Télam, en un mensaje optimista muy similar al que lanzó desde el escenario del teatro Roxy al cerrar su unipersonal “Fucking fucking yeah yeah”, que se podrá ver en esa ciudad cada martes de enero y febrero. Posca pasa por un buen momento y para esta temporada decidió adaptar junto a Luisa Cayetana una puesta en escena “más psicodélica”, según sus palabras, de la obra que presentó en la Sala Pablo Picasso del porteño Paseo la Plaza durante 2016, y que reeditará desde el jueves a las 23 con tres funciones semanales. Además, en el último año también se dio el lujo de meterse en el “prime time” de la televisión con una destacada participación en el concurso Bailando por un Sueño del “ShowMatch” de Marcelo Tinelli.
Télam: ¿Por qué decidiste defender a Mar del Plata desde el escenario? Favio Posca: Nunca hablo después del show. Pero quería dedicar la función a muchos amigos y básicamente a Alfredo Callau, mi hermano y asistente de toda la vida, que ya no está. Y lo de Mar del Plata surgió por una necesidad de decirlo. La verdad no me interesa saber de dónde salen tantos malos estigmas, pero desde mi lugar sé lo que voy a poner para que se puedan revertir. Fue un show muy intenso, extrañando mucho a Alfredo desde el camarín, porque además de mi mano de-
probable que se haya incrementado quizás con gente de otras edades. Mi público es básicamente joven, pero si viene una abuela es genial. Que siempre haya pendejos es brillante, porque yo siento que les sigo hablando a ellos. Por ahí después de los 40 no me tiro al pogo, pero el paso del tiempo va en uno. Y el público que no tenía, quizás más grande, bienvenido.
T: ¿Pensás volver al Bailando? FP: A mí me habían llamado durante cinco años y había dicho que no. Esta vez me vibró que tenía ganas de bailar y yo tenía una carta importante para demostrarle a la gente, que no conocía que soy bailarín. Pero no sé si volvería.
recha fue la persona en quien me inspiré para hacer El Perro. T: ¿Como hacés para qué personajes como El Perro, precisamente, que en algunos casos tienen más de 25 años, sigan siendo frescos? FP: Como dice El Perro, él es un mito vivo. Es que son tan vividos los personajes que a partir de que compongo el show están tirando data ellos solos. Es como que siguen viviendo y les van pasando historias. Yo sólo me meto a imaginar cosas, pero que les pasan a ellos. Tiene que ver con un texto más de guión, de cine, donde la risa siempre cabalga muy presente, pero surge de una historia, no de un chiste. Y obviamente siempre hay personajes nuevos, toda la música es nueva en este show. Hay cumbia, punk rock, rock más tipo Lou Reed. Salen canciones a capella y a la gente le gusta mucho.
T: A veces parece que crearas en el momento esas canciones. FP: Juego con eso, que parezca que es, pero no. No soy un tipo que le guste la improvisación. Creo que soy bueno en la improvisación, pero detrás hay que tener una estructura dramática real desde lo escenográfico que te contenga. Porque si no, hay un bache seguro y no sabés qué decir, y cae el espectáculo. Y eso nunca me gustó.
T: ¿Coinciden las reacciones del público con las que sospechás al pensar nuevos textos? FP: Yo nunca espero mucho del público. Hay gente que se agarra la panza de la risa, otra mira expectante todo el show, se sorprende, se sonroja, transpira, se miran. Mi show tiene que ver con rozar todo el tiempo los prejuicios. Yo hago la mía y voy siempre a fondo. Porque si no es como que los haces laburar a ellos también.
T: ¿Es la primera vez que bajás del escenario y hasta abrazás a algunos espectadores? FP: Sí, es una puerta que abrí. Un movimiento que no había hecho nunca antes. Después de muchos años de laburo con un terapeuta aprendí que muchas cosas se solucionan cuando uno sabe quién es. Cuando te aceptás, incluso con tus defectos, empezás a generar un power que desconocés. Y yo descubrí que puedo manejar una energía, y que con el arengue al público esa ola se desata. A mí me importa que el tipo que sale de mi show se vaya raspado, tocado, que salga diferente.
T: Después del Bailando, ¿sentiste que el público del teatro se amplió? FP: Esa es la gran pregunta. A mí siempre me fue bien en teatro, haga tele o no. Es
T: ¿Te incomodaron las polémicas y cuestiones que exceden al baile en sí? FP: La verdad que es fue muy sorpresiva mi salida. No se lo esperaba nadie y se armó un quilombo bárbaro en las redes. Pero todo bien. Al día de hoy me paran por la calle y me dicen “no lo puedo creer”. “¿Qué cosa?”, les digo, porque ya me olvidé. No me esperaban ahí, pero flashearon. Como yo fui auténtico, revertí eso de que hacer tele es venderse. Seguí con mí autenticidad y así me fui.
T: ¿Te cambió en algo cumplir 50 años? FP: Digamos 49 mejor. Yo podría tener 60, pero el tiempo cuando yo cumplo años no lo siento. Yo siento que nací varias veces. En realidad desde que fui chico hasta los 16 tuve una vida, de los 17 a los 19 fue otra vida, que recuerdo como bastante triste; de los 19 en adelante nací de nuevo, porque primero descubrí mi profesión y a los 21 me enamoré. A los 30 nació mi primera hija, y volví renacer. Entonces no sé si tengo 49, o 20. Si contamos mi último nacimiento, debo tener unos 20 años.
28 • elPatagónico • martes 10 de enero de 2017
Agenda Comisaría General Mosconi La Comisaría Dtto. General Mosconi solicita el urgente comparendo del ciudadano José María Castro con último domicilio en calle Segurola N° 380 relacionado al Oficio N° 2457/2016JUD, proveniente del Juzgado Federal. Motivos que se darán a conocer a su presentación munido de su D.N.I.
Comisaría Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicitan los comparendos urgentes de los ciudadanos Leandro Agustín García, con último domicilio en Manzana K del lote 24 del Barrio Extensión Máximo Abásolo de esta ciudad, y de Lorena Vanesa Velázquez con último domicilio en Radio Estación, Zona de Chacras Cooperativa de esta ciudad por motivos que a su presentación se les harán conocer y/o quien pueda aportar información de sus paraderos.
Comisaría Seccional Cuarta En la Comisaría Seccional Cuarta, sita en la intersección de las calles Comunidad y Providencia del barrio Quirno Costa de esta ciudad, se solicita el urgente comparendo y/o colaboración de personas que puedan aportar datos del actual paradero del ciudadano Ramón Antonio Cabral (35), nacido el 24 de setiembre de 1981 en Corrientes, con último domicilio en esa ciudad sobre calle los Andes N° 2400, DNI 29.089.130, a los fines que a su presentación se le dará a conocer.
Lorena Videla En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de la Sra. Yamila Lorena Videla con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 88 Sector 9 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Seccional quinta En la Comisaría Seccional Quinta sita sobre avda. Patricio N° 1305 intersección con avda. Lisandro de La Torre del B° Isidro Quiroga se requiere el comparendo del ciudadano Damián Gerardo Lara con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 58 depto. F. de esta ciudad o personas que pudieran aportar datos sobre la misma por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Leticia Zúñiga Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita, en horario de 8 a 14hs. en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs S/N de B° General Mosconi Km 3 a la Sra. Diana Leticia Zúñiga por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 796 “La dirección de la Escuela N° 796, cita a la docente Margarita Paredes, por motivo que a su presentación se le hará conocer. Presentarse en Secretaría en horario de 8:30 a 11:30”. Asimismo la dirección de la Escuela cita a los docentes y no docentes que adeudan firmar planillas de haberes y F.o.n.i.d. 2016- Presentarse en secretaría en horario de 09:00 hs. a 11:30 hs.”
Nueva convocatoria a proyectos de innovación productiva Por su modalidad de ventanilla permanente las iniciativas se pueden presentar hasta que se agote el cupo y tendrán un plazo máximo para su ejecución de 18 meses a partir de la notificación formal de la adjudicación del proyecto. La Secretaría de Ciencia informa que se encuentra abierta una nueva convocatoria del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), destinada a financiar proyectos federales de innovación productiva (Eslabonamientos Productivos Vinculados-PFIP-ESPRO 2016). El llamado nacional para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR) dispone en total de 96 millones de pesos que se distribuyen a razón de hasta 4 millones de pesos por cada jurisdicción provincial. La modalidad de financiamiento es 70% de ANR y 30% de aportes de contraparte. Para acceder a esta convocatoria se requiere presentar Ideas Proyectos (IP) que respondan a las demandas de innovación tecnológicas identificadas por la Provincia y hayan sido aprobadas por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología y la autoridad de aplicación, en este caso la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut. El objetivo es dotar de mayor competitividad a los sectores productivos provinciales a partir de la identificación de oportunidades de mejora que implican la existencia de demandas de innovación tecnológica cuya satisfacción exige un esfuerzo innovador en sectores o actores del sistema productivo y científico-tecnológico. Pueden participar de la convocatoria las personas jurídicas constituidas como tales al momento de la presentación del proyecto, los organismos gubernamentales y los organismos no gubernamentales, con los avales correspondientes de su jurisdicción. Para realizar consultas sobre el proceso de presentación de ideas proyecto escribir al correo cienciachubut@gmail.com y además se pueden consultar las bases y condiciones en http://www.cofecyt.mincyt.gob.ar/ventanilla-permanente/ pfip-espro-eslabonamientos-productivos-vinculados/
Agradece Escuela 147 La Comunidad Educativa de la Escuela N° 147 “Leonardo Agustín Muñóz” de B° Astra desea agradecer a la Comisión de Ex Alumnos de la Institución por el acompañamiento y colaboración, por su trabajo en beneficio de los alumnos, les desea a todos unas felices fiestas y que el año entrante les depare el mejor de los éxitos.
Mariano Pérez López En la Comisaría Seccional Quinta, se requiere el urgente comparendo del Sr. Mariano Agustín Pérez López con último domicilio en Mzna. J lote 3 de B° Fracción 14 esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial ubi-
cada en Marcelino Reyes y José Fuchs B° General Mosconi cita con carácter de urgente en horario de 8 a 14 a las docentes Romina Anahí Sosa y Nadia Nerea Rogers por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Escuela 147 La dirección de la Escuela Provincial N° 147 cita a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente correspondientes al mes de octubre de 2016 a los docentes Claudia Córdoba y María José Vargas.
Instituto 806 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente Artística 806, a través de su Programa de Extensión convoca a concurso abierto y público a interesados a cubrir espacios del Centro de Expresión Infantil. Para conocer las propuestas y requerimientos de presentación, ingresar a www.isfd806.edu.ar
A.JU.R.PE A.JU.R.PE - Filial Comodoro Rivadavia y zona Sur, saluda a sus socios que cumplen años en el mes de enero “Que la fe, la esperanza y el amor llenen cada uno de tus días” ¡¡¡Muy Feliz Cumpleaños!!! Para… Nidia Onorina Amerio; Luisa Aguil Godoy; Alba Ester Arancibia; Alberto Abelardo Arigoni; Luis Alfredo Bahamonde; Elvira Margarita Carrizo; Elena Del Carmen Chauqui; Norma Ester Conti; Corina Elizabeth Cayún; Hilda Del Carmen Cárcamo; Fanny Yolanda Calderon, Elvira Soto E Hijos; Juana Ferreyra; América Fuentes Barrera; Lucía Gaitán; Javiera Argentina Gerez De Romero; Ernesto José Gigena; Francisco Nicolás Gigena; Ana González; Marta Beatriz Gueicha; Angel Ramón Hernández; Mabel Irene Lerra; Benvinda María Martins; María Augusta Máximo; Angela Beatriz Millabanque; Eulalia Isabel Nuñez Haro; Ana María Ocampo; Daniel Ojeda Mansilla; Anastacia Nicomedes Pradas; Azucena Del Valle Plaza, Martina Rain, Mabel Del Valle Rodríguez; Olga Rossi De Burgos, Estanislao Svoboda; María Iris Vázquez; Lucía Cristina Sánchez; Mauricio Francisco Saiz; Irma Ramona Tello; Susana Mabel Urlacher; Sabina Del Carmen Cárdenas, María Isabel Valencia Osses, María Elena Yáñez; Rosa Ester Yáñez; José César Pérez, Mercedes Del Carmen Avendaño; Graciela Dolores Carnero; Elsa Esther César, Rosa Susana Madrid; Norma Susana Montoya; Susana Beatriz Ríos; Florentino Gallardo; Marta Nora Aparicio; María Felisa Ayechu; Celina Silva.
Comisaría Seccional Primera En la Comisaría Seccional Primera de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en calles Güemes y Rivadavia, en el B° Centro se requiere el urgente comparendo de la persona de Manuel Félix Ernesto Rasjido (40 años), nacido en Catamarca, con último domicilio en avda. Alsina N° 865 B° Centro de esta ciudad o de personas que aporten datos sobre su actual paradero por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Zamudio a fin de firmar Concepto Docente 2016.
Cita Colegio 732 La dirección del Colegio Provincial N° 732 “Presbítero Ignacio Köening” del B° Laprida llama a docentes que a continuación se detallan a firmar planillas de haberes mes de noviembre: Florencia Herrera, Luciana Iváñez, Aurora Padín, Carolina Rasgido, Lidia García, Fanny Olima, Mirtha Poncio y Analía Toledo.
Ricardo Carrasco La dirección de la Escuela Provincial N° 746 cita con carácter de urgente al Sr. Ricardo Carrasco por razones que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 44 Se cita en la dirección de la Escuela N° 44 a fin de firmar planillas de haberes y fonid a los siguientes agentes: Susana Collante, Ana Laura Fuster, Alicia del Carmen Uribe, Elida Cardozo. Sandra Fernández, Cristian Leiva, Marcela Purpora, Delia Patricia Rivera, Juliana Juárez, Lucas Doello, Silvana Pasten, Florencia Quinteros, Mónica Bellido y Cristina Sanhueza.
Supervisión Región VI Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria, cita en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs Km.3 de 8 a12hs. al Sr. Luis Orlando Cárdenas, y en horario de 9 a 12hs a la Sra. Laura Elizabeth Contreras por razones que a su presentación se les harán conocer.
Escuela N° 737 La dirección de la Escuela Provincial N° 737 “Soldado Mario Almonacid” con domicilio en avda. Roca N° 1351 cita con carácter de urgente a los Sres. Fabián Digorado y Jorge Peñaloza, docentes de nuestra Institución, con el propósito de regularizar su situación laboral. Presentarse en Secretaría de la Escuela de 8 a 12hs.
Escuela N° 722 La dirección de la Escuela Provincial N° 722 de Próspero Palazzo, ubicada en Juan José Paso N° 2135, cita en carácter de urgente a los padres de los alumnos que a continuación se detallan en horario de 8 a 12hs. con el fin de cobrar las Becas del Ministerio de Educación: Ilka Bonthuis; Dora Noemí de Olivera; Florencia Agustina Reales y Ayelén Soto Condori.
Escuela N° 769 La dirección de la Escuela N° 769 “Ciudad del Viento” solicita a los docentes de la Institución que no han cumplimentado el trámite, concurrir a firmar planillas de haberes de los meses de setiembre, octubre y noviembre de 2016, los cuales han sido depositados en sus cuentas de haberes correspondientes.
Sandra Zamudio
Comisaría Dtto. General Mosconi
La dirección del jardín de Infantes N° 407 de Rada Tilly cita con carácter de urgente a la docente Sandra
La Comisaría Distrito General Enrique Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avda. Del
Libertador N° 2758 B° General Mosconi requiere el urgente comparendo del ciudadano Sergio Castillo con último domicilio en B° Astra relacionado a expte. N° 2216/2016 proveniente del juzgado de Paz de la localidad de Camarones y de Jesús María Gffanka con último domicilio conocido en Km4 B° 25 de Mayo calle General Mosconi N° 26 y Alejandro Korn N° 227 relacionado a preventivo N° 442/2016 JUD iniciado desde la Unidad Operativa Scc. Primera con la intervención del Ministerio Público Fiscal con asiento en esta ciudad a fines que se les harán conocer a su presencia en esta Unidad Operativa.
Extravío Se extravió estuche azul con anteojos recetados, color blanco, en su interior y D.N.I. a nombre de Jorge Gatica. Se ruega a quien los encuentre, llamar al tel. 4560289, B° Laprida.
Escuela 745 La Secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas del mes de julio a los siguientes docentes: María Quinteros, Tania Monsalvez, Lidya Estevao, Angel Penisse, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Duilio Gauna, Héctor Yáñez, Elba Mansilla, Roxana Uriarte, Zulema Fuentealba, Nelma Garay, Gladis Galleguillo, Jorge González Alvarez, Marlene Jones, Delia Montero, Lorena González, Viviana Vila, Sonia Leiva, Alejandro Rodríguez, Mercedes Fort, Emilce Cáceres, Manuel Castro, Damián Ascargota, José Tolaba, Marcos Barrionuevo, Valeria Coñuecar, Florencia Ibañez López, Johana Sosa, Alexis Cifuentes, María Ruarte, Gladys Díaz, Gladis Rearte, Luis Pailla, Rita Bravo, Liliana Puche, Magdalena Baigorria, Josefa Acosta, Noemí rivera, Paula Irastorza, Silvia Romero, Carla Miranda, María Araya, Jorge Vera, Laura Carrizo, Gabriel Lavagna, Manuel Castro, Luisina Vega Díaz, Natalia Nucciarone, Rita Cabral, Estella Bustos, Roxana Venter, Héctor Sande, Celeste Olguín, Yesica Vega, Yanina González, Johana Sosa, Claudia Fresser y Gustavo Jerez.
Junta de Clasificación Docente Junta de Clasificación Docente Región VI cita con carácter de urgente en horario de 8 a 14 en sus instalaciones de la calle Galina N° 675 (próximo a Esc. N° 32) a los efectos de notificar y dar respuesta a los reclamos presentados en esta Junta por las siguientes docentes: Ximena Soledad Martínez, Alicia del Carmen Díaz, Romina Macarena Lickei, Silvana Lorena Roberts, Anahí Andrea Acevedo, Adriana Tomasa Silva, Fabiana Raquel De La Cruz, Marisol Galarza Cenzano, Mario Vitalevi, Delia Inés Paunero, Romina Elena Santibáñez y Sandra Garciarena.
Escuela 126 La dirección de la Escuela Provincial N° 126 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes a efectos de cumplimentar planillas de haberes fonid. setiembre, octubre y noviembre de 2016: Mónica A. Bellido, M. Soledad Ibáñez, Cristian F. Leiva, Marina C. Barrionuevo, Paola L. Arévalo, quienes deberán presentarse de 8 a 14.
martes 10 de enero de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Tenis: los argentinos Horacio Zeballos y Diego Schwartzman fueron eliminados ayer en la primera ronda del torneo de Auckland.
Deportes
■ Omar Narváez quiere seguir haciendo historia en el boxeo.
EL BOXEADOR TRELEWENSE AFRONTA 2017 ESTIMULADO POR LA LEGITIMA ASPIRACION DE ALCANZAR UN LOGRO INEDITO POR ESTOS LARES
Omar Narváez sueña con un tercer campeonato del mundo El “Huracán” prevé para marzo una eliminatoria cuyo eventual desenlace airoso permitiría que dispute el título Gallo versión Federación Internacional de Boxeo en poder del británico Lee Haskins.
D
ueño de una carrera ya hecha, con sus más y con sus menos pero como mínimo instalado entre los mejores boxeadores argentinos del siglo en curso, el chubutense Omar Andrés Narváez afronta 2017 estimu-
lado por la legítima aspiración de alcanzar un logro inédito por estos lares: el tercer campeonato del mundo en sendas divisiones. Por lo pronto, el veterano espadachín originario de Trelew prevé una eliminatoria cuyo eventual desenlace airoso permitiría que dispute el título Gallo versión Federación Internacional de Boxeo en poder del británico Lee Haskins. Iba a ser el 13 de enero y sin embargo será en marzo en Puerto Madryn la pelea a 12 rounds con el otro aspirante al número 1 y a su consabido rango de retador oficial, el puertorriqueño Emmanuel Rodríguez. Manny Rodríguez supone una de las apariciones más destacadas que ofrece el boxeo boricua de estos días en la categoría de los 53 kilos y monedas: tiene 24 años, ostenta una foja de 15-0 con diez de-
finiciones antes del límite y viene de superar la empinada cuesta de Alberto Guevara, un respetable peleador de Sinaloa. De modo que para Narváez no será un trámite ni mucho menos vencer a Rodríguez y enfocarse en Haskins. Es más: desde cierta perspectiva asoma más peligroso el boricua que el monarca nacido en Bristol, Haskins, puesto que anda por los 33 años y pese a sus 34 triunfos deja entrever el hándicap de una dudosa resistencia al castigo: sus tres derrotas han sido de forma expeditiva. Narváez, es cosa bien sabida, amén de su talento natural se ha destacado por su sentido profesional en el gimnasio y su siempre renovada alegría juvenil arriba del ring. De otro modo no se explica que lleve 16 temporadas en el boxeo profesional y 31 peleas de campeonato del mundo,
que transite hacia los 42 años de edad que cumplirá el 10 de julio y sin embargo persista en la huella con la convicción de que todavía tiene bastante para decir en el primer nivel o por lo menos en el nivel de un campeón o retador, sea en la organización que fuere. Por cierto: la FIB no es hoy lo que fue en su momento, en un hipotético escalafón estaría detrás de la Organización Mundial de Boxeo, del Consejo Mundial de Boxeo y de la Asociación Mundial de Boxeo, pero en todo caso no deja de integrar el póker de las organizaciones a las que se les reconoce una parcela de seriedad en tiempos de singular confusión acerca de quién es quién, de quién es el mejor de cada división, de quién ostenta valores reales y quién es el producto final de una campaña armada a base de éxitos en el segundo e incluso en el tercer nivel. Dos son, amén de Rodríguez y
Haskins, los principales enemigos de Narváez en su cruzada por campeonato del mundo de peso gallo: la edad y un kilaje que ya le pasó una amarga cuenta cuando perdió el invicto a manos del filipino Nonino Donaire. Narváez es Mosca o Supermosca, en las dos categorías reinó y he ahí, en Gallo, a primera mirada su límite, lo cual no quiere decir, ni por asomo, que vaya a resultar imposible que alcance la triple corona que en otras circunstancias tal vez hubiera estado al alcance de los dos más grandes boxeadores argentinos de las divisiones pequeñas: el mendocino Pascualito Pérez y el cordobés Santos Laciar. Pérez no tuvo a mano el peso mínimo, ni el Minimosca, ni el Supermosca, que no existían, en tanto Laciar ni siquiera intentó entre los gallos. Narváez, en cambio, sueña con ser un pibe glorioso a los 42.
30 • elPatagónico • martes 10 de enero de 2017
Atletismo LA TEMPORADA DARA COMIENZO EL 11 DE FEBRERO CON EL TORNEO APERTURA “ADRIAN CONTRERAS”
La Asociación de Atletismo presentó el calendario 2017 Prensa Comodoro
La actividad atlética oficial contará con el apoyo del Ente Autárquico “Comodoro Deportes”, de la Secretaría de Deportes de Rada Tilly y estará compuesta por más de veinte certámenes.
D
ías atrás la Asociación de Atletismo del Sur de Chubut dio a conocer el calendario oficial 2017. En este contexto, la actividad atlética 2017 estará compuesta por certámenes para todos los gustos: pista y campo al aire libre y en pista cubierta y temporada de cross country. Continuando con la iniciativa de la Asociación, de homenajear a quienes hicieron grande al atletismo local, los certámenes del 2017 llevarán nombres de atletas, entrenadores y jueces. En 2015 los torneos tuvieron el nombre de dirigentes y entrenadores y atletas de la época fundacional (años 40 y 50); en 2016 fue el turno de los campeones y recordistas provinciales de los años 60, 70 y 80. Este año recibirán su homenaje los atletas más destacados de los 90 y 00, pero también tendrán un merecido homenaje entrenadores de la talla de Luis Rey y Luis Páez y grandes colaboradores de nuestro atletismo, que fallecieron el año pasado, tal cuál es el caso de Juan Carlos Rojas y Edardo Díaz. Los certámenes más importantes de la temporada, los Campeonatos Regionales, llevarán el nombre de dos de los atletas más destacados del pasado reciente: Esteban Coria y Jorge Mérida. El Campeonato Regional de Cross Country U-18 a Mayores contará con tres fechas y se realizará en Rada Tilly y Comodoro. Tendrá el nombre de Esteban Coria, quien fuera campeón argentino, medallista en el Sudamericano U-17 de 1996 y vistiera la camiseta argentina en varios certáme-
■ El atletismo ya tiene su calendario para un 2017 que promete ser intenso.
> Torneos al aire libre 11/02 - Torneo Apertura 2017 “Adrián Contreras” 18/02 - Torneo de Atletismo Playero 04/03 - Torneo “Juan Carlos Rojas” 25/03 - Torneo “Edardo Díaz” 08/04 - Torneo “Liliana Colla” 29/04 - Torneo “Ana Núñez” 13/05 - Torneo “Verónica y Gabriel Borda”
nes continentales más, como el Sudamericano Absoluto de Lima 2009. En tanto, el Campeonato Regional de Pista & Campo tendrá el nombre de Jorge Mérida, en honor al atleta radatilense que representó a Argentina en el Sudamericano de Buenos Aires 2011, entre otros certámenes sudamericanos, y quien fuera campeón nacional en varias oportunidades. El Campeonato Regional de Pista tendrá tres fechas, separadas por categorías: U-12/U-14, U16/U-18 y U-20/Mayores. La actividad atlética en la principal modalidad, la pista & campo, ha tenido un salto de jerarquía en los últimos años merced del impulso que le ha dado la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut, desde su fundación en 2009. En aquel entonces, dos centenares de atletas competían en Comodoro Rivadavia. Gracias al metódico trabajo del ente rector del atletismo local, en 2016 fueron casi mil los atletas que se hicieron presentes en los torneos locales.
> Campeonato Regional de Cross Country 20/05 - Torneo “Valeria Soplanes” 12/08 - Torneo “Aniversario AASCh” 26/08 - Torneo “Simón Veuthey” 23/09 - Torneo “Sandra Amarillo” 07/10 - Torneo “Luis Pila Páez” 04/11 - Torneo “Maximiliano Melnichuk” 25/11 - Torneo Clausura 2017 “Gustavo Blanco”
> Campeonato Regional de pista & campo 11/03 – 1ª fecha “Jorge Mérida” (U-16 y U-18) 09/09 – 2ª fecha “Jorge Mérida” (U-20 a Mayores) 21/10 – 3ª fecha “Jorge Mérida” (U-12 a U-14)
> Campeonato Regional de Cross Country 28/05 – 1ª fecha “Esteban Coria” (U-18 a Mayores) 11/06 - 2 ª fecha “Esteban Coria” (U-18 a Mayores) 02/07 - 3 ª fecha “Esteban Coria” (U-18 a Mayores) 15/07 - Fecha única U-12 a U-16 “Luis Rey”
24/06 - Torneo Indoor “Cristina Irurzun” 08/07 - Torneo Indoor “Ornella Sosa Larrauri”
Se viene el “Medio Maratón al Paraíso” Con el acompañamiento del Gobierno provincial, a través de “Chubut Deportes” que encabeza Walter Ñonquepán, el 11 de febrero se realizará el XVII “Medio Maratón al Paraíso”. Una competencia que reúne a atletas de todo el país y tiene epicentro en un sitio paradisíaco de la Cordillera: La Laguna Terraplén y el Parque Nacional “Los Alerces”. El delegado regional de la Agencia Chubut Deportes, Carlos Barría, dio detalles de la tradicional carrera programada para el sábado 11 de febrero. El punto de largada será la Laguna Terraplén, espejo de agua ubicado cerca de Esquel y Trevelin y la llegada, la Villa Futalaufquen en el Parque Nacional “Los Alerces”. Precisó además que los deportistas participantes deberán recorrer poco más de 21 kilómetros, destacando el contexto natural y los paisajes únicos que rodean y caracterizan el tradicional “Medio Maratón al Paraíso”. Informó que también hay una prueba aeróbica, menos exigente, de 6 kilómetros. Comentó que desde la comisión organizadora esperan a más de 200 atletas de diferentes puntos de la Argentina. En ese contexto, indicó que a lo largo de las últimas semanas se promocionó el evento en Buenos Aires, San Carlos de Bariloche, localidades de la Comarca Andina, Trelew y próximamente “estaremos en Comodoro Rivadavia”. Por otro lado, subrayó que habrá atractivos premios para los cinco primeros puestos de cada categoría. “La largada (en la Laguna Terraplén) está prevista para las 10 horas del sábado 11”, agregó el referente zonal del ente deportivo provincial, quien se mostró entusiasmado con el desarrollo de una carrera que ya tiene 17 años. Barría explicó que los interesados pueden contactarse y recibir información a través de los siguientes correos electrónicos: esquelparaiso@yahoo.com.ar o prensa@chubutdeportes.org. Por último resaltó el apoyo del Gobierno provincial, por medio de Chubut Deportes, en lo que respecta a las tareas de logística y organización.
martes 10 de enero de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Básquetbol EL BASE CORDOBES LO ANUNCIO AYER EN SU CUENTA DE LA RED SOCIAL DE TWITTER
Uno de los emblemas de la Generación Dorada decidió ponerle punto final a su actividad profesional tras unirse recientemente al Laboral Baskonia de la Liga Endesa de la ACB de España.
ACB
Pablo Prigioni se retiró del básquetbol a los 39 años
P
ablo Prigioni, emblema de la Generación Dorada del básquetbol argentino, anunció ayer que deja la actividad profesional, a los 39 años, después de unirse recientemente al Laboral Baskonia de la Liga Endesa de la ACB de España. El base cordobés, oriundo de Río Tercero, comunicó su decisión, a través de una carta que publicó en su cuenta de la red social Twitter. “Dentro de mí sentía que el día que tuviera señales muy claras de mi cuerpo y mi cabeza que me indicaran que había llegado el momento de dejarlo (al básquetbol), prestaría atención a esas señales y tomaría la decisión sin dudarlo. Como hice siempre durante mi carrera”, apuntó el ex jugador de New York Knicks, Houston Rockets y Los Angeles Clippers, todos en la NBA. “Mi cabeza y mi cuerpo están completamente de acuerdo que es el momento. Me retiro de la competencia profesional de básquetbol”, dijo. Inclusive, Prigioni hizo una cita al himno rockero de Vox Dei, el tema “Presente”, justificando su postura y argumentando que “... todo concluye al fin (nada puede escapar) todo
■ El cordobés Pablo Prigioni con la camiseta del Baskonia, dejó ayer la actividad a los 39 años.
tiene un final, todo termina...” “Ni mi cabeza ni mi cuerpo tienen ya la fortaleza que yo como competidor le exijo para competir al más alto nivel”, explicó el integrante del seleccionado argentino que obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Beijing 2008 y que conquistó el Preolímpico Mar del Plata 2011. “Ha sido un camino maravilloso. Con tantas cosas buenas que tapan en absoluto los malos momentos que también te hace pasar este precioso deporte”, expresó el armador que vistió las camisetas de Belgrano de San Nicolás (1997-1998)
y Obras Sanitarias (1998-1999) en la Liga Nacional (LNB). “Quiero dar gracias a todos los clubes en los que jugué por haber confiado en mí. Me marcho con mucha tranquilidad de saber que siempre he hecho lo máximo para cada uno de sus equipos”, agregó. Pero Prigioni destacó, sobremanera, su paso por el quinteto vasco de Laboral Baskonia (antes Tau Cerámica), en donde actuó por espacio de nueve temporadas, alcanzando una Liga ACB (2008), tres Copas del Rey (2004, 2006, 2009) y cuatro Supercopas de España (2005, 2006, 2007, 2008)
“Párrafo aparte para Baskonia. Es muy obvio que mi sentimiento por este club es muy grande y muy profundo. Crecí y me recibí de jugador con esta camiseta. Es por eso que haber podido ponérmela una vez más ha sido algo maravilloso para mí. GRACIAS!!!!”, manifestó. “Y agradezco a la Selección Argentina, por haberme hecho vivir momentos únicos e irrepetibles junto a los jugadores más increíbles que ha dado nuestro país!!!”, completó. Prigioni jugó su último partido profesional en la tarde del domingo, en el éxito que Baskonia obtuvo como visitante
sobre Fuenlabrada, por 77-69. El cordobés, que totalizó 461 partidos en torneos oficiales de la Liga ACB y se transformó en el extranjero con mayor cantidad de presencias, estuvo en cancha ante los madrileños durante poco más de 7 minutos, en los que aportó una asistencia y un rebote. Días atrás, en la contundente victoria por Euroliga sobre Unics Kazan de Rusia, el base concretó un récord: pasó las 800 asistencias, luego de otorgar seis pases gol en el lapidario 102-70 concretado sobre el Pabellón Fernando Buesa Arena de Vitoria.
32 • elPatagónico • martes 10 de enero de 2017
Deporte motor EL PILOTO FRANCES SE QUEDO CON LA SEPTIMA ETAPA QUE SE CORRIO AYER ENTRE LAS CIUDADES BOLIVIANAS DE LA PAZ Y UYUNI
Peterhansel se afianza en la punta del Rally Dakar “Messie” Dakar” estableció un tiempo de 1h54m08s para quedarse con la etapa que se llevó a cabo entre las ciudades bolivianas de Las Paz y Uyuni. En motos se impuso el estadounidense Ricky Brabec, en Cuatri lo hizo el ruso Sergey Karyakin y en camiones se impuso el trío ruso compuesto por SotnikovAkhmadeev y Leonov.
E
■ El francés Stephane Peterhansel se mantiene en la cima en la categoría autos.
> Clasificación - 7a etapa Autos 1° Peterhansel (FRA)-Cottret (FRA) 2°Loeb (FRA)-Elena (MCO) 3° De Villiers (ZAF)-Von Zitzewitz (DEU) 4° Hirvonen (FIN)-Perin (FRA) 5° Roma (ESP)-Haro Bravo (ESP) 6° Al Qassimi (ARE)/Maimon (FRA) 7° Despres (FRA)-Castera (FRA) 8° Al Rajhi (SAU)-Gottschalk (DEU) 9° Garafulic (CHL)-Palmeiro (PRT) 10° Terranova (ARG)-Schulz (DEU)
Cuatriciclos Peugeot Peugeot Toyota Mini Cooper Toyota Peugeot Peugeot Mino Cooper Mini MINI
a 1h54m08s a 48s a 03m33s a 05m03s a 05m32s a 07m09s a 09m07s a 09m07s a 10m40s a 11m17s
1° Sergey Karyakin (RUS) 2° Axel Dutrie (FRA) 3° Ignacio Casale (CHL) 4° Nelson Sanabria (PRY) 5° Simón Vitze (FRA) 6° Daniel Domaszewski (ARG) 7° Bruno Da Costa (FRA) 8° Santiago Hansen (ARG) 9° Pablo Copetti (ARG) 10° Jan Nijen Twilhaar (NLD)
Motos 1° Brabec (USA) 2° Goncalves (PRT) 3° Sunderland (GRB) 4° Barreda Fort (ESP) 5° De Soultrait (FRA) 6° Metge (FRA) 7° Smith (AUS) 8° Walkner (AUT) 9° Quintanilla (CHL) 10° Nosiglia (BOL)
Yamaha Raptor 700 Yamaha YFZR 450 Yamaha Raptor 700 Yamaha Raptor Yamaha 700 Honda TRX 700 XX Yamaha Quaddy 700 Raptor Honda TRX 700XX Yamaha Raptor 700 Can-Am Renagade
2h32m49s a 2m59s a 9m36s a 13m15s a 13m30s a 21m49s a 25m53s a 26m58s a 35m04s a 35m22s
Camiones Honda CRF 450 Honda CRF 450 KTM 450 Honda CRF 450 Yamaha WR 450 Honda CRF 450 KTM 450 KTM 450 Huwqvarna Honda CRF 450
02h02m05s a 01m44s a 04m43s a 06m51s a 07m10s a 08m21s a 09m39s a 09m59s a 10m28s a 10m39s
1° Sotnikov (RUS)-Akhmadeev (RUS)-Leonov (RUS) 2° Van Genugten (NLD)-Van Limpt (NLD)-Der Kinderen (NLD) 3° Villagra (ARG)-Yacopini (ARG)-Torlaschi (ARG) 4° De Rooy (NLD)-Torrallardona (ESP)-Rodewald (POL) 5° Viazovich (BL)-Haranin (BLR)-Zhyhulin (BLR) 6° Stacey (NLD)-Van Der Vaet (BEL)-Kupper (NLD) 7° Nikolaev (RUS)-Yakovlev (RUS)-Rybakov (RUS) 8°Mardeev (RUS)-Belyaev (RUS)-Svitunov (RUS) 9° Shibalov (RUS)-Romanov (RUS)-Amatych (RUS) 10° De Baar (NLD)-De Graaff (NLD)-Roesink (NLD)
Kamaz Iveco Iveco Iveco Maz Man TGA Kamaz Kamaz Kamaz Renault Trucks
1h41m35s a 02m51s a 03m37s a 04m25s a 05m22s a 07m10s a 07m59s a 08m05s a 08m23s a 09m18s.
TOP RACE V6
Maxi Juan representará al DM Team en el 2017 Maximiliano Juan, el piloto de Merlo, será el representante del DM Team en el Top Race V6 en 2017. El experimentado corredor que estuvo presente junto al equipo en la última cita de 2016, en Salta, confirmó que será parte de la categoría en la estructura que dirige Alejandro Leguizamón. Quien posee 28 carreras en su trayectoria en la divisional ocupará, entonces, la única unidad V6 que armará la estructura debido al buen rendimiento que tuvo en la última fecha, que lo vio cruzar la bandera a cuadros en el decimotercer lugar. Alejandro Leguizamón, quien
encabeza el proyecto, reconoce: “Maxi se adaptó rápido a nuestro auto que supo cómo responder. Hizo un gran trabajo cuando tuvo que demostrar su jerarquía y por eso lo elegimos. En el Top Race V6 ganamos una de las carreras más difíciles del año como San Juan, estuvimos tres veces en el podio y fuimos protagonistas como así también en el TR Series, donde peleamos el título. Esta es la base con la que vamos a arrancamos el año. La vara ahora está más alta, y lógicamente el año que viene el objetivo es volver a pelear cosas importantes desde el mismo arranque del campeonato”.
Top Race
l piloto francés Stephane Peterhansel (Peugeot) mantuvo ayer el liderazgo en la categoría autos al ganar la séptima etapa del Rally Dakar, seguido por su compatriota y compañero de equipo Sebastien Loeb, el sudafricano Giniel de Villiers (Toyota) y el español Nani Roma (Toyota). Peterhansel se impuso en la jornada de ayer con un tiempo de 1:54:08 horas, seguido por Loeb a solo 48 segundos, De Villiers a 3:33 minutos y Roma a 5:32, tras la finalización de la cronometrada de los principales pilotos. Con estos resultados, el doce veces ganador del Dakar lidera la general con un tiempo de 15:57:06 horas, seguido por Loeb a 1:57 minutos, Roma a 11:07 y el francés Cyril Despres (Peugeot) a 14:01. El trayecto de ayer, que fue maratón, fue recortado de 322 kilómetros cronometrados a solo 161 por las lluvias que cayeron en el recorrido que une las ciudades bolivianas de La Paz y Uyuni. En motos, mientras tanto, el primer lugar fue para el es-
tadounidense Ricky Brabec (Honda), seguido por el portugués Paulo Goncalves (Honda), mientras que tercero llegó el británico Sam Sunderland (KTM). Por su parte, en cuatriciclos, el mejor puesto se lo quedó el ruso Sergey Karyakin (Yamaha), segundo llegó el francés Axel Dutrie (Yamaha), mientras que tercero terminó el chileno Ignacio Casale (Yamaha). Mientras que en camiones, el primer lugar fue para el trío conformado por los rusos Sotnikov-Akhmadeev-Leonov con Kamas. Segundos llegaron los holandeses Van GenugtenVan Limpt-Der Kinderen (Iveco), y tercero en gran actuación, finalizaron los argentinos Villagra-Yacopini-Torlaschi, también con la marca de Iveco. En la octava etapa, que se disputará hoy, los pilotos regresan a Argentina en un trayecto de 892 kilómetros, 492 de ellos de especial, que les lleva a la ciudad de Salta a través de la provincia de Jujuy.
martes 10 de enero de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
FUE EL DOMINGO DURANTE LA REALIZACION DEL FIA AMERICAS AWARDS 2016
El acto se realizó en el autódromo Hermanos Rodríguez. El piloto arrecifeño fue premiado por la conquista del título del Súper TC2000.
Super TC 2000
Agustín Canapino y el automovilismo argentino fueron premiados en México
E
l presidente de la Federación Internacional de Automovilismo, Jean Todt, encabezó el último domingo la entrega de los FIA Américas Awards 2016, desarrollada en el autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. Agustín Canapino, campeón argentino y sudamericano de Súper TC2000, representó al automovilismo argentino en este evento y fue premiado por la obtención del título de la categoría más tecnológica del Cono Sur. La ceremonia de los FIA Américas Awards 2016 estuvo encabezada por Jean Todt y estuvieron presentes grandes personalidades del mundo automovilístico, entre los que se destacaron Sergio ‘Checo’ Pérez y Emerson Fittipaldi. En representación de Argentina, fue Agustín Canapino quien dijo presente, acompañado de Antonio Abrazian, presidente del Súper TC2000. “Es un honor iniciar el año con ustedes. Gracias por el apoyo que hemos recibido de México, tanto en el plano deportivo con la organización de grandes eventos internacionales, como en seguridad vial”, comentó Todt en su mensaje. “América es una región muy apasionada por el deporte motor y estamos contentos por el compromiso que han mostrado las partes para sumar esfuerzos”, agregó. Por su parte, el ingeniero José Abed, vicepresidente de la FIA y presidente de OMDAI FIA México, dio la bienvenida a los clubes representantes de la zona y mostró su beneplácito para que el país recibiera de nueva cuenta la ceremonia de premiación, luego de realizarse en años consecutivos en Panamá. Asimismo, ‘Checo’ Pérez recibió el premio a Piloto Destacado de América por su participación en la temporada 2016 en la Fórmula Uno con el equipo Force India. “Es un reconocimiento muy especial que significa mucho, ver reunidas a tantas personalidades del automovilismo en México es motivo de orgullo y estamos seguros
■ El piloto arrecifeño Agustín Canapino posa orgulloso con su premio que le entregaron en México.
que el 2017 será otro gran año para el país”, aseguró. En cuanto a la distinción honorífica, en este año fue para el brasileño Emerson Fittipaldi, dos veces campeón de la Fórmula Uno y embajador del Gran Premio de México, ya que además de su talento al volante, ha destacado como presidente de la Comisión de Pilotos en la FIA
e integrante del Consejo Mundial del Deporte Motor. Luego de recibir el premio, Agustín Canapino expresó: “Le agradezco a la categoría y a mi equipo Chevrolet YPF, que me dieron la posibilidad de vivir este lindo momento, la gala de premiación de la FIA. Hemos pasado un gran fin de semana con Antonio (Abrazian) y grandes perso-
nalidades, como Jean Todt, Emerson Fittipaldi, “Checo” Pérez, Carlos Slim, el gobierno de México y todos los pilotos de Latinoamérica. La gala fue impresionante, estoy orgulloso de estar acá. Además disfrutando del autódromo Hnos. Rodríguez, el circuito donde la F1 corre en México”. Este premio para Agustín
Canapino y para el automovilismo argentino, fue posible gracias a la categorización del Súper TC2000 por parte de la de la CDA del ACA (representante de la FIA en Argentina) que a través de la Codasur, a partir de la temporada pasada, decidió que el Campeonato de la especialidad pase a ser Argentino y Sudamericano.
34 • elPatagónico • martes 10 de enero de 2017
Fútbol EL PRESIDENTE DE BOCA HABLO AYER EN MAR DEL PLATA
Angelici afirmó que hoy es el límite para esperar a Andújar El titular del club “xeneize” afirmó que el club que preside hizo “una propuesta seria, con una segunda oferta cercana a los tres millones de dólares.
El paso de Tevez en Boca no solo generó algunas conquistas y fracasos, como la eliminación en Copa Argentina que lo marginó de la Copa Libertadores 2017, también la fractura expuesta de tibia y peroné que el ex Manchester United le provocó al volante de Argentinos Juniors Ezequiel Ham: “Cuando pasó lo de Ham, Tevez pasó de ser un ídolo a un mala leche; es muy difícil jugar acá”. Al mismo tiempo, reiteró que a Boca no le costó “ni un solo dólar” el regreso de Tevez porque la operación con Juventus de
Italia se basó en la exclusividad por las opciones de compra de jugadores como Rodrigo Bentancur y Andrés Cubas. “Juventus tiene por Bentancur una opción de compra del 50% por nueve millones de euros y no se lo pueden llevar hasta junio. A partir del 1 de julio de 2017, sí. Y por Cubas, Pescara no puede comprarlo hasta abril porque Juventus tiene prioridad, pero irá a préstamo por seis meses por la mitad del pase por cuatro millones de euros”, detalló Angelici. Por último, Angelici señaló que la incorporación del volante paraguayo Oscar Romero es “difícil” porque desconoce los pormenores del contrato con Shanghai Shenhua que pretende cederlo a préstamo. Sobre el interés por Walter Montoya, actual jugador de Rosario Central, Angelici aseguró que no pagará “la cláusula de rescisión” (cuatro millones de dólares) para incorporarlo al club aunque le interese. Angelici señaló que no recibió aún un pedido de AFA para que el seleccionado argentino de fútbol juegue en La Bombonera y que remarcó que el estadio debe tener “una capacidad para 80 mil espectadores” en el concepto de remodelación del estadio.
luego a Castelli, Stella Maris, Malvinas Argentinas, Laprida, Abel Amaya, Palazzo, Las Américas, y kilómetro 8, entre otros. Como en anteriores oportunidades sobre el final del día se realizara un agasajo entre los participantes de todas las disciplinas. Las actividades irán paralelamente en dos barrios diferentes- por sábado- en
zona norte y sur. Las coordinadoras de Los Juegos Comunitarios, Daniela Soto y María Cuyul, invitaron a todos los chicos a sumarse a las jornadas totalmente gratuitas en los diferentes lugares de Comodoro. “Se trata de que los niños pasen un momento lindo, con juegos y que participen todos, acompañados por sus familias” coincidieron.
E
l presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, aseguró que hoy será el día “límite” para definir la contratación del arquero Mariano Andújar, de Estudiantes La Plata, solicitado por el entrenador Guillermo Barros Schelotto para la reanudación del Campeonato de Primera división. “Mañana es el límite para esperar a Andújar. Boca hizo una propuesta seria, hicimos un esfuerzo para mejorarla, pero estamos ahí”, manifestó Angelici en diálogo con TyC Sports. El titular de Boca indicó que ofrecieron “distintas formas de pago” a Estudiantes, dueño de su pase, con una segunda oferta cercana a los tres millones de dólares. Por otra parte, Angelici se refirió a la continuidad del mediocampista Fernando Gago, quien tiene contrato hasta junio: “Sabe que el club le quiere renovar y para él, nosotros somos prioridad. Hay
■ Daniel Angelici espera que se resuelva hoy mismo la contratación de Mariano Andújar para atajar en el arco de Boca.
que seguir negociando”. Angelici habló de la partida de Carlos Tevez, un referente para el equipo e ídolo de la hinchada ‘xeneize’, quien aceptó la oferta del fútbol chino, a pesar que su idea era retirarse en el club de sus amores. “Le dije a Carlitos que iba a respetar su decisión porque la plata de China era mucha, pero conociéndolo, querrá retirarse en Boca”, apuntó Angelici sin dar mayores precisiones, ni tampoco sin ser consultado, por el detalle de la operación. El “Apache”, quien el jueves se
sumará a los entrenamientos de Shanghai Shenhua, jugará en un país donde “se maneja mucho dinero”, según Angelici, y donde le costará la adaptación. “Es difícil que Tevez esté 10 meses o un año en China, es difícil vivir ahí; como hincha de Boca quería que Tevez se quede”, aseguró el titular del club xeneize. “Tevez podía seguir en el fútbol de elite, tuvo una oferta de Atlético de Madrid por 12 millones de euros, pero vino a Boca hasta que apareció esta oferta y algunos hinchas están dolidos con él”, reveló el presidente de Boca.
Se vienen los “Juegos de Verano” El sábado desde las 10:00 en los barrios de La Floresta y Ciudadela se llevará adelante la primera jornada deportiva y recreativa de los “Juegos de Verano 2017”. La propuesta del área de Deportes se extenderá en distintos puntos de la ciudad hasta el 25 de febrero. El programa que coordina- todos los veranos- Comodoro Deportes y la Dirección Gene-
ral de Deportes se dará lugar el sábado desde las 10:00 hs. en los barrios de La Floresta y la cancha del club Ciudadela. Más adelante, en las fechas posteriores, se trasladará a zona norte y sur de la ciudad. La modalidad será de encuentros, con partidos de fútbol, fútbol tenis, ciclismo, kickball, softball, y habrá un espacio de recreación para niños peque-
ños. La propuesta es libre y gratuita y está destinado a chicos de 6 a 18 años. Para todas las fechas que se realizaran los Juegos de Verano se invita a todos los chicos del barrio a sumarse a las actividades deportivas que impulsa el municipio a través del Ente deportivo y la Dirección General de Deportes. La iniciativa se trasladará
> Cronograma de fechas y barrios 14 de enero La Floresta: Abarca chicos de Las FloresLa Floresta Ciudadela: cancha del club Ciudadela. Abarca chicos de Ciudadela, Diadema y kilómetro 14.
21 de enero Castelli Stella Maris (Playón escuela)
28 de enero Malvinas Argentinas (Tres Pinos) Laprida: (club Laprida). Abarca Bella Vista, Laprida, Valle C, Manantiales, Las Latas.
4 de febrero Abel Amaya (Cancha Nueva Generación). Abarca Abel Amaya y Fracción 14 Palazzo (Playón)
11 de febrero Las Américas (cancha del barrio) Abarca Las Américas y 30 de Octubre Kilómetro 8 (al lado del gimnasio municipal N° 4)
18 de febrero Cierre 25 de febrero Cierre
martes 10 de enero de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL EX FUTBOLISTA DE BOCA FALLECIO EN LA MADRUGADA DE AYER A LOS 55 AÑOS
Cabañas, juego, picardía y declaraciones punzantes El ex delantero ‘xeneize’ y de la selección paraguaya murió a raíz de una crisis cardíaca.
R
oberto Cabañas, quien falleció en la madrugada de ayer en Asunción del Paraguay a los 55 años a raíz de una crisis cardíaca, fue un jugador que por su personalidad y verborragia se identificó rápidamente con la idiosincrasia de Boca Juniors, ganándose el cariño de los hinchas, que lo elevaron a la categoría de ídolo. Cabañas llegó a Boca a mediados de 1991, con 30 años, pero curtido futbolísticamente, ya que venía del fútbol de Francia, donde llegó a ser considerado el mejor futbolista extranjero, tras jugar en el Olympique Lyon y en el Stade Brestois. También jugó en América de Cali entre 1985 y 1987, donde fue compañero de Carlos Ischia, Ricardo Gareca y Julio Falcioni. Entre 1980 y 1981 estuvo en el Cosmos de los Estados Unidos, en un equipo dedicado más el “fútbol espectáculo” y las giras internacionales que a los campeonatos locales, junto a figuras como su compatriota Juio César Romero, el brasileño Carlos Alberto (fallecido hace unos meses), el italiano Giorgio Chinaglia o el iraní Andranik Eskandarian. Una vez en el club de La Ribera se ganó la simpatía de los hinchas con sus declaraciones, sobre todo en las previas de los clásicos ante River.
■ Roberto Cabañas falleció en la madrugada de ayer a los 55 años.
“Afuera a River no lo conoce nadie”, dijo para disparar la polémica. “Me alegré mucho cuando River descendió”, señaló en otra ocasión. Hernán Díaz y Leonardo Astrada “fueron hijos míos toda la vida”, agregó. Junto a Alberto “Beto” Márcico y Blas Giunta, Cabañas integró el plantel que en 1992 obtuvo el campeonato local después de 11 años, dirigido por el “Maestro” Oscar Washington Tabarez, y junto a otras ídolos de los hinchas de “Xeneizes” como el “Mono” Carlos Navarro Montoya, Carlos Mac Allister, Carlos “Chino” Tapia y Sergio “Manteca” Martínez.
Boca y la selección paraguaya lo recordaron Boca Juniors, el seleccionado paraguayo de fútbol y otros clubes del exterior homenajearon ayer al ex delantero y mediocampista Roberto Cabañas, fallecido ayer a los 55 años en Asunción por una insuficiencia cardíaca. “¡Adiós Roberto! Boca expresa su dolor por el fallecimiento de Roberto Cabañas, y le transmite sus condolencias a la familia”, publicó en Twitter la entidad “xeneize”, que lo cobijó en sus filas durante 1992-93 y 1995. Por la misma vía lo despidió el seleccionado de Paraguay, en el
que señaló diez goles y conquistó la Copa América 1979. “¡Hasta siempre ídolo Albirrojo! Tu magia forma parte de la Historia Grande de la Selección Paraguaya de Fútbol. Roberto Cabañas Q.E.P.D.” En tanto, también se manifestaron el club francés Olympique de Lyon, al que llegó en 1990, y América de Cali, donde compartió plantel con los argentinos Carlos Ischia, Ricardo Gareca y Julio Falcioni. “¡Buen viaje Mago!”, deseó el club colombiano
En ese torneo, Cabañas jugó 17 partidos y señaló siete goles. “Se acuerdan del título del 92, que para mí fue muy importante porque quedamos en la historia del club. Y también de los partidos con River. Yo me acuerdo de todos... Si les ganábamos siempre, ja. Boca es lo mejor que me pasó en el fútbol. Hasta mis hijos y mi familia son de
Boca”, dijo una vez retirado. Muchos simpatizantes de Boca también recordarán con simpatía su viveza para defenderse con los codos dentro del área. En algunos tiros de esquina, más de un defensor rival quedó con marcas en el rostro. Con la camiseta de Boca debutó en un partido ante Ferro el 13 de setiembre de 1991. Una semana más tarde,
en La Bombonera, su equipo perdía con Vélez 2 a 0 y Cabañas hizo tres goles para dar vuelta el resultado y llevarse la victoria por 3 a 2. En el torneo de verano de 1992, jugado en Mar del Plata, un golazo suyo sirvió para ganarle 2-1 a River para delirio de los hinchas “Xeneizes” que había colmado el estadio José María Minella. En los últimos tiempos, ante distintos vaivenes del equipo “Xeneize”, Cabañas fue consultado por distintos medios periodísticos, circunstancia que aprovechó para criticar a la conducción técnica encabezada por Guillermo Barros Schelotto. “Me da vergüenza verlo a Boca jugar así. Los errores que cometió son infantiles”, señaló el ex delantero, dolido por la eliminación del equipo de sus amores de la última edición de la Copa Libertadores por Independiente del Valle de Ecuador. “Uno es fanático, uno sigue a Boca, uno creía que con el cambio de técnico iba a ser mucho mejor. Pero vos te das cuenta que Boca, con Arruabarrena (Rodolfo), jugaba más, jugaba a algo. Este equipo juega a lo que sale. Y la gente sigue creyendo que Boca sigue siendo el mismo de antes, con el hambre, el corazón, la garra, pero no”, opinó. Su juego, su picardía y sus punzantes declaraciones quedarán siempre en el recuerdo de los hinchas de Boca.
36 • elPatagónico • martes 10 de enero de 2017 LA FIFA CONDECORO AL DELANTERO PORTUGUES COMO EL MEJOR FUTBOLISTA DE 2016
Cristiano Ronaldo ganó el premio “The Best” El atacante del Real Madrid relegó al argentino Lionel Messi, que no asistió a la ceremonia realizada en Zúrich, y al francés Antoine Griezmann.
E
l portugués Cristiano Ronaldo ganó ayer en la ciudad suiza de Zurich el premio “The Best”, instituido por la FIFA, y relegó al argentino Lionel Messi, que no asistió a la ceremonia, y al francés Antoine Griezmann. Este galardón individual, creado por la FIFA en el 2016, reemplazó al FIFA Ballon d’Or, que unificaba el Balón de Oro entregado por la revista France Football desde 1956 y que desde el año pasado volvió a independizarse. “The Best”, que contó con la presencia del astro Diego Maradona, se decidió por la votación de capitanes y entrenadores de todas las selecciones nacionales afiliadas a la FIFA, pero su innovación más importante consistió en que esta vez se sumó la decisiva participación de los “cibernautas”. Ronaldo, de 31 años, se quedó con el galardón entre los hombres, ya que tuvo un 2016 excepcional, coronó con su tercera Champions League con Real Madrid de España y lideró a Portugal en la bautismal conquista de la Eurocopa jugada en Francia. Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, nacido en Funchal, Madeira, el 5 de febrero de 1985, es una máquina de hacer goles: desde el día de su debut, 14 de agosto de 2002, hasta el sábado que convirtió frente a Granada en el Bernabéu, suma 504, que incluyen la condición de máximo anotador de la historia del Real Madrid y de la Champions League. Además, en su equipo, el luso dispone de una rúbrica fabulosa: suma más tantos (381) que partidos jugados (368). Ronaldo, con el logro de ayer, sumó su quinto Balón de Oro, dos de France Football y tres
de la FIFA y además alcanzó a Messi, quien obtuvo uno de la revista francesa y cuatro de la entidad madre del fútbol mundial. “¡Wow! Es increíble. Tengo que agradecer a mis compañeros de Portugal, el Real Madrid, mis entrenadores, mi familia... Y lo digo: el 2016 fue el mejor año de mi carrera. Fue un año magnífico a nivel personal y deportivo y nunca olvidaré este año”, sentenció Cristiano Ronaldo. No obstante, Messi, quien no asistió a la gala de los premios The Best para “priorizar la preparación del partido de mañana contra el Athletic Club (por la Copa del Rey)”, según justificó Barcelona mediante un comunicado, goza del privilegio adicional de haber sido premiado en cuatro temporadas consecutivas y tener cinco trofeos correspondientes a campañas distintas. Desde 1999 al día de la fecha, además de Ronaldo y Messi recibieron la distinción de mejor jugador de la temporada los brasileños Rivaldo, Ronaldo, Ronaldinho y Kaká, el portugués Luis Figo, el británico Michel Owen, el checo Pavel Nedved, el ucraniano Andry Shevchenko y el italiano Fabio Cannavaro. El diseño del premio “The Best”, a cargo de la artista croata Ana Barbic Katicic, consta de cinco partes (la inferior, la base, una pieza de carbono en la base, el cuerpo y el balón) y en general evoca la forma de la Copa del Mundo actual. Además, el equipo ideal elegido fue el siguiente: Manuel Neuer (Alemania); Dani Alves (Brasil), Gerard Piqué (España), Sergio Ramos (España) y Marcelo (Brasil); Luka Modric (Croacia), Toni Kroos (Alema-
■ Cristiano Ronaldo y un nuevo trofeo ganado ayer en Zúrich.
Diego jugó al fútbol con Infantino antes de la ceremonia Diego Maradona jugó ayer al fútbol con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, antes de la ceremonia de entrega de los premios The Best en Zúrich, Suiza. El astro argentino compartió equipo con el máximo dirigente del fútbol mundial durante un partido jugado bajo un frío intenso en la sede de la entidad, situada en la capital suiza. Diego portó la cinta de capitán, lució el dorsal número 4 y se mostró muy cercano a Infantino, con abrazos durante el juego y en la posterior foto que se tomaron junto al resto de los participantes. El dirigente suizo le abrió las puertas de la institución a Maradona, en un gesto de fuerte valor simbólico por el histórico enfrentamiento del ex jugador y DT del seleccionado argentino con los ex presidente Joao Havelange y Joseph Blatter y el ex vicepresidente primero, el argentino Julio Humberto Grondona.
La distancia entre Maradona y esos directivos se profundizó a partir de 1994, cuando fue apartado del Mundial de Estados Unidos y posteriormente sancionado tras dar positivo en un control antidóping, lo que fue interpretado por Maradona como un boicot de parte de
la FIFA. Otras figuras que disputaron el amistoso de ayer en Zúrich fueron los argentinos Pablo Aimar y David Trezeguet; los españoles Michel Salgado y Carles Puyol; el brasileño Marlon Santos y el holandés Marco Van Basten.
martes 10 de enero de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
La FIFA define si en el Mundial de 2026 habrá 48 selecciones
■ Luka Modric, Marcelo, el entrenador Claudio Ranieri, la entrenadora Silvia Neid, la jugadora Carli Lloyd y Cristino Ronaldo.
nia) y Andrés Iniesta (España); Lionel Messi (Argentina), Luis Suárez (Uruguay) y Cristiano Ronaldo (Portugal). Los otros premiados fueron los siguientes: Hinchadas: Borussia Dort-
mund (Alemania) y Liverpool (Inglaterra). Entrenadora: Silvia Neid (Alemania). Fair play (Juego Limpio): Atlético Nacional (Colombia). Entrenador: Claudio Ranieri
(Italia). Trayectoria en Futsal: Falcao (Brasil). Puskás (mejor gol del año): Mohd Faiz Subri (Malasia). Jugadora: Carli Lloyd (Estados Unidos).
Maradona le entregó el premio como mejor DT al italiano Claudio Ranieri
El astro argentino Diego Armando Maradona le entregó ayer el premio FIFA The Best como mejor entrenador 2016 al italiano Claudio Ranieri, quien condujo al modesto Leicester City a su primer título en la Premier League de Inglaterra. Ranieri, de 65 años, dio la sorpresa al relegar al portugués Fernando Santos (campeón de la Eurocopa con Portugal) y al francés Zinedine Zidane (ganador de la Champions League, Supercopa de Europa, y el Mundial de Clubes con Real Madrid). Maradona, de 56 años y quien concurrió a la ceremonia que putaronse llevó a cabo en la ciudad Zúrichsuiza de Zúrich con un traje Pabloelegante color gris y zapatos uet; losnegros, afirmó antes de entregado ygar el premio que le resultaba o MarMarco
“más fácil jugar que dirigir”. “Ser entrenador es difícil, juntar tantas cabecitas y que jueguen dentro de un campo de juego es complicado. Jugar era
como caminar o dormir. Cuando fui técnico no podía ni caminar ni dormir”, bromeó antes de divulgar el nombre del ganador.
El Consejo de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) definirá hoy si el Mundial de 2026, cuya sede todavía no está fijada, contará con la participación de 48 equipos, 16 más que las ediciones de Rusia 2018 y Qatar 2022. La tercera reunión del órgano que reemplazó al Comité Ejecutivo se llevará a cabo en la sede de Zúrich, Suiza, desde las 13 de Argentina, y será presidida por el suizo Gianni Infantino. Tal como sucedió en los encuentros anteriores, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) no contará con ningún integrante dentro del Consejo y los representantes de la Conmebol serán el paraguayo Alejandro Domínguez, el colombiano Ramón Jesurún, la ecuatoriana María Sol Muñóz, el brasileño Fernando Sarney y el uruguayo Wilmar Valdez que forman parte de sus 37 miembros. Según la orden del día que difundió la FIFA, el formato de la Copa del Mundo de 2026 se definirá en el tercer punto de la reunión luego del discurso del presidente Infantino y de un proceso informativo del próximo Mundial que se desarrollará en Rusia el año próximo. Si bien en la última sesión de octubre del año pasado se barajó la posibilidad de ampliar el cupo del Mundial a 40 equipos, la opción que más consenso tendría es la de una competición de 48 equipos con un formato inédito. El período de disputa seguiría siendo de un mes aproximadamente pero los 48 seleccionados clasificados se dividirían en 16 grupos, jugarían todos contra todos y pasarían a la ronda final de 32 los mejores dos ubicados de cada zona con la particularidad de que no habrá empates y se resolvería el ganador a través de tiros desde el punto penal. La votación por el nuevo formato impulsado por Infantino desde febrero del año pasado estará marcada por un fuerte condimento económico ya que estiman que se podría obtener una recaudación extra de mil millones de dólares. No obstante, el proyecto tiene una marcada oposición de los europeos ya que como representantes de los clubes se ampliaría la cantidad de partidos que disputarán sus futbolistas en el año tras una exigente temporada. Asimismo, la decisión final se podría postergar hasta el 67mo. Congreso que la entidad diagramó para el próximo 11 de mayo en la capital de Baréin, Manama. En caso que se apruebe el nuevo diseño la próxima discusión se centrará en la cantidad de cupos que recibiría cada una de las seis confederaciones: UEFA, Conmebol, Concacaf, Oceanía (OFC), Asia (AFC) y Africa (CAF). Incluso, trascendió la posibilidad de que se unifiquen los torneos clasificatorios de Conmebol (10 seleccionados) y Concacaf (35). Actualmente, Sudamérica tiene cuatro plazas y media y América Central, del Norte y el Caribe tres y media. En cuanto a la sede, el Consejo ya aprobó que las confederaciones que recibirán los próximos dos Mundiales (UEFA y AFC) no podrán organizar pero si las candidaturas no cumplen los “estrictos requisitos técnicos y económicos” se podrán modificar el criterio de elección. A su vez, se aceptó la presentación de candidaturas conjuntas, tal como sucedió en Corea y Japón en 2010. Por ejemplo, desde fines de año México, Estados Unidos y Canadá analizan presentar un proyecto. El consejo también tratará otros temas como un informe sobre las investigaciones de las autoridades suizas y las estadounidenses en torno al FIFA Gate que estalló en mayo de 2015 y desató, entre otras cosas, la salida del suizo Joseph Blatter luego de 17 años en el cargo.
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
38 • elPatagónico • martes 10 de enero de 2017 ASI LO CONFIRMO AYER EL COMITE DE REGULARIZACION DE LA ASOCIACION DEL FUTBOL ARGENTINO
Las elecciones en la AFA se realizarán el 28 de abril Por disposición de la FIFA se convocará a elecciones para esa fecha luego de la aprobación del nuevo estatuto que se presentará el 14 de febrero.
E
l Comité de Regularización de la AFA informó ayer que por disposición de la FIFA convocará a elecciones el próximo 28 de abril luego de la aprobación del nuevo estatuto que se presentará el 14 de febrero. A través de un comunicado, la actual conducción del fútbol argentino desestimó la intención de los clubes de convocar una Asamblea Extraordinaria para el 15 de febrero e informó el cronograma que bajó la FIFA y la Conmebol para culminar con la elección de un presidente para la entidad a fines de abril. El organigrama “que dilucida la supuesta incertidumbre manifestada por algunos dirigentes” comenzará el próximo 23 de enero con la recepción del Estatuto y la posterior “circulación del mismo” para que los clubes “propongan” cambios en el borrador. Los asambleístas podrán enviar sus comentarios hasta el lunes 6 de febrero y luego la Comisión Regularizadora los trasladará a la FIFA y Conmebol.
■ El 28 de abril se realizará la elección del nuevo presidente de la AFA.
Una semana después, el 13 de febrero, se recibirá el estatuto y al día siguiente se convocará una Asamblea General Extraordinaria para la aprobación del mismo.
El último paso que fijaron FIFA y Conmebol fue el llamado a elecciones para el viernes 28 de abril con la previa presentación de candidaturas acorde a los requisitos del nuevo estatu-
River comienza su pretemporada en Orlando
La Sub 17 inició las prácticas para el Sudamericano
El plantel de River, que conduce Marcelo Gallardo, arribó ayer a Orlando, Estados Unidos, en tres tandas distintas y hoy se iniciará el primer triple turno de trabajo en los campos de deportes de la Universidad Central de la Florida donde realizará la pretemporada. River se alojó en el DoubleTree by Hilton Hotel en las afueras de la ciudad y permanecerá hasta el 22 de enero participando durante su estadía de la Florida Cup debutando ante Millonarios de Colombia, el domingo que viene, a las 16, en el Bright House Networks Stadium. La reprogramación de los vuelos que iban a salir el domingo a la noche obligó a un cambio de planes en el primer día de estadía en Orlando, pues el grupo más numeroso de los jugadores recién pudo salir de Buenos Aires ayer a las 6 de la mañana. De este modo, los últimos en llegar fueron entre otros Leonardo Ponzio, Rodrigo Mora, Iván Alonso, Lucas Alario, Marcelo Larrondo y Arturo Mina, mientras que Gallardo y parte de su equipo llegaron desde Miami en auto por la tarde. En cuanto a los trabajos de pretemporada más fuertes se darán hoy a primera hora en el campo deportivo de la universidad y en el gimnasio del hotel, al tiempo que las tareas técnicas y tácticas con pelota se realizarán por la tarde. Por su parte, los jugadores lesionados que vienen en etapa de rehabilitación, Luciano Lollo, Larrondo, Milton Casco y Zacarías Morán Correa, tendrán una tarea diferencial y especial de acuerdo al momento de sus respectivas recuperaciones. Por último, de los 28 jugadores que viajaron, sólo tres juveniles tendrán su primera experiencia de pretemporada, Lucas Martínez, Matías Moya y Facundo Medina, éste último es el único que no debutó en Primera.
El preseleccionado Sub 17 de fútbol de la Argentina comenzó ayer los entrenamientos de cara al Sudamericano de la categoría, que se llevará a cabo en Chile entre el 23 de febrero y el 19 de marzo próximo, clasificatorio para el Mundial de la India a realizarse en octubre venidero. El equipo albiceleste, dirigido por Miguel Angel Micó, trabajó en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) posee en la localidad bonaerense de Ezeiza. Los 30 jugadores convocados por el DT Micó son Manuel Roffo, Facundo Fernández, Facundo Colidio, Francisco Sequeira, Laureano Grandis, Javier Ovando y Marcelo Weigandt (Boca Juniors); Leonardo Díaz, Elías López y Benjamín Rollheiser (River Plate); Mauricio Maslowski y Joan Mazzaco (Rosario Central); Luis Ingolati (Aldosivi de Mar del Plata), Valentín Buotto e Ignacio Longone (Vélez Sarsfield). Nehuén Pérez y Fausto Vera (Argentinos Juniors), Rodrigo Cavallera (San Lorenzo); Augusto Schott y Nicolás Salazar (Talleres de Córdoba); Mauro García, Valentín Gasc y David Sayago (Lanús). Tomás Magnano (Arsenal); Ignacio País Mayán y Gonzalo Córdoba (Racing); Juan Carranza (Banfield); Valentín Barbero (Belgrano de Córdoba); Benjamín Garré (Manchester United, Inglaterra) y Benjamín Garay (Real Madrid, España). De lunes a viernes, los ensayos se desarrollarán en turno tarde, en tanto que los sábados habrá prácticas matutina. Luego el director técnico decidirá la lista definitiva de 23 nombres que irá al Sudamericano, que será clasificatorio para el Mundial de la India.
to que deberá estar adecuado y adaptado a lo requerido por los órganos superiores. Con este plan de trabajo, tanto Conmebol como FIFA le brin-
daron al Comité de Regularización una señal de apoyo tras el intento de los clubes autoconvocados de intervenir una AFA en “acefalía”.
Toviggino aclaró que la fecha sugerida no obedece a un pedido de la FIFA sino al revés Pablo Toviggino, uno de los componentes del Comité Regularizador de AFA, indicó ayer que la nueva fecha sugerida para concretar elecciones en el organismo central del fútbol argentino, en abril próximo, no obedece a un pedido de FIFA sino todo lo contrario. A través de su cuenta de la red social Twitter, el dirigente santiagueño explicó que “el cronograma publicado fue sugerido y enviado por el Comité de Regularización a FIFA. Y no a la inversa, como lo informan”. A través de un comunicado, la actual conducción del intervenido fútbol argentino desestimó la intención de los clubes de convocar a una Asamblea Extraordinaria para el 15 de febrero. También informó un cronograma que le sugirió la FIFA y la Conmebol que deberá culminar en un proceso eleccionario el próximo 28 de abril. Ese cronograma que “dilucida la supuesta incertidumbre manifestada por algunos dirigentes” se iniciará el lunes 23 de este mes con la recepción del Estatuto y la posterior “circulación del mismo” para que las instituciones “propongan cambios” en el borrador. Los asambleístas podrán enviar sus comentarios hasta el lunes 6 de febrero y luego la Comisión Regularizadora los trasladará a FIFA y Conmebol. Sin embargo, Toviggino, en su momento designado tesorero de la apuntada Comisión Normalizadora, desmintió lo apuntado más temprano por las actuales autoridades de AFA. “Ante lo sugerido por el Comité de Regularización y de no mediar impedimento (15 de febrero) no veo el motivo para que FIFA no confirme el cronograma”, sostuvo Toviggino. El 13 de febrero se recibirá el estatuto y al día siguiente se convocará a una Asamblea General Extraordinaria para la aprobación del mismo. El último paso que habrían fijado FIFA y Conmebol fue el llamado a elecciones para el viernes 28 de abril con la previa presentación de candidaturas acorde a los requisitos del nuevo estatuto que deberá estar adecuado y adaptado a lo requerido por los órganos superiores. Los integrantes del denominado Comité Regularizador son -además de Toviggino- el presidente Armando Pérez (titular de Belgrano de Córdoba), el abogado Javier Medín (hoy a cargo del organismo) y la doctora Carolina Cristinziano (secretaria).
Brian Fernández se entrenó con la Reserva de Racing El delantero de Racing Club Brian Fernández se entrenó ayer junto al plantel de la Reserva por decisión del entrenador de la Primera, Diego Cocca, que lo bajó el domingo de la pretemporada en Mar del Plata luego de haber llegado tarde a un entrenamiento. Fernández, quien hoy cumple la sanción por dóping positivo, debió presentarse el domingo a las 9:30 junto al resto de sus compañeros, pero acudió al entrenamiento alrededor del mediodía, sin previo aviso, motivo por el que Cocca decidió separarlo de la delegación que viajó a la ciudad balnearia. Tras recibir ese castigo, el futbolista de 22 años fue sometido a estudios médicos que descartaron presencia de sustancias prohibidas en su organismo, por lo que se descartó una recaída tras el tratamiento de adicción que llevó a cabo en la ciudad mexicana de Tijuana, durante el año pasado. El atacante, que padece un síndrome meniscal en su rodilla izquierda, continuará su rehabilitación en el predio “Tita Mattiussi” de Avellaneda, a cargo del entrenador de la Reserva, Juan Ramón Fleita. “Hoy se sumó Brian (Fernández) con el objetivo de que pueda ponerse a punto, bien en lo físico. Hablé con él, tuvimos una charla muy amena en la que me dijo que busca una revancha futbolística. Sé que de a poco va a conseguir lo que busca: ponerse bien en lo físico”, dijo el entrenador en diálogo con TyC Sports. Por último, Fleita aseguró que Fernández “no ha hecho nada a propósito” en referencia al incumplimiento del horario de la práctica matutina del domingo. “Viene de un pasado no muy bueno y quiere revertir su situación. Con nosotros está para sumar y a ser uno más del grupo”, concluyó. En otro orden, la dirigencia ‘académica’ elevó ayer un comunicado en el que explicó las razones por las que Fernández fue desafectado de la delegación. “Respecto a la situación de Brian Fernández, quien finalmente ayer no viajó junto al plantel profesional a Mar del Plata, el jugador comenzó hoy a trabajar con la Reserva por decisión del cuerpo técnico de Primera en conjunto con el cuerpo médico y psicológico para que su reinserción al fútbol profesional sea paulatina y acordé a los tiempos necesarios”, señala la notificación subida en la página oficial del club de Avellaneda. “El jugador continuará trabajando en Buenos Aires. Luego se evaluará entre los cuerpos técnicos de Primera y de Reserva para considerar en qué momento se reintegrará”, concluye el comunicado.
martes 10 de enero de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo
Buenos Aires
18/33
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento regular a fuerte del sector oeste, con ráfagas.
Esquel
7
19
Hoy
9
20
12
24
jueves
14
22
viernes
11
27
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
9/23
Puerto Argentino
Pronóstico extendido miércoles
NUBOSIDAD VARIABLE
11/23
Comodoro Rivadavia
Ayer
ALGO NUBLADO
Rawson
4/15
POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento fuerte del sector oeste, con ráfagas.
DESPEJADO
Teléfonos Utiles
Base Marambio
8/13
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-3/-2
Río Gallegos
5/11
Ushuaia
0/6
Horóscopo Aries
Tauro
21.04 al 20.05
Algunas cuestiones pueden comenzar a resolverse o, al menos, verá una luz de esperanza. Es momento de plantearse nuevos desafíos en su vida, tiene cierta claridad mental que ayudará mucho.
Géminis
Sol Se pone
2 Menguante
Leo
23.07 al 22.08
Tal vez sienta algún tipo de angustia, ansiedad o depresión, busque el origen del problema para que no se profundice. Entienda que no es posible solucionar todo, pero que sí es posible lograr la calma espiritual.
Virgo
23.08 al 22.09
Busque incorporar algo de ternura en su vida, acérquese a aquellas personas que demuestran más fácilmente sus sentimientos. Necesita también usted mejorar algo en ese aspecto. Si surgen problemas sentimentales el diálogo los resolverá.
9 Nueva
Sale Se pone
16 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
19:30 04:10
23 Llena
Libra
Capricornio
23.09 al 22.10
Ciertos problemas que tenía pueden encontrar solución pronto o al menos se verá una luz al final del túnel. Tenga paciencia, pero también conciencia de que no todo se resuelve fácilmente. Debe experimentar en el plano amoroso, no se estanque. Busque nuevas actividades porque nadie tiene el amor asegurado.
Escorpio
23.10 al 22.11
Hoy no es buen momento para aceptar ofertas relacionadas a viajes, negocios, ventas, porque tal vez no salgan bien. Sólo si hágalo si es absolutamente necesario. Organice mejor su agenda. Leve mejora en el estado de ánimo,
de todas maneras necesita algo más.
Sagitario
Acuario
21.01 al 19.02
Probablemente sienta que está dando mucho de sí por algo que no lo merece o no está siendo lo suficientemente apreciado por otros. Es cierto que no siempre uno puede esperar cumplidos ni agradecimientos constantes, pero puede hacer notar sutilmente que los necesita.
23.11 al 21.12
No olvide a sus afectos, puede que le reclamen por sus ausencias. No siempre es necesario ocupar gran parte del tiempo en esto, un poco de tiempo de calidad ya es suficiente. Busque actividades que hagan que se sonría más y le produzcan satisfacción. Pasatiempos, salidas de su casa, actividades al aire libre, todo sirve.
22.12 al 20.01
Puede que lleguen buenas noticias pronto en varios aspectos de su vida, de todas maneras no todo es color de rosas, deberá entender que hay situaciones inevitables. Es un buen momento en lo que respecta a lo laboral: buscar trabajo, pedir un ascenso, mejorar relaciones con sus compañeros, etc.
Piscis
20.02 al 20.03
Puede que deba recurrir a alguien inesperado para resolver un conflicto determinado. No siempre la respuesta se encuentra en lugares obvios. Hoy es un excelente día para conversar. Es un buen momento para pedir consejos de allegados.
Juegos
Mareas
Luna 05:52 21:20
23.06 al 22.07
Estos días pueden agitarlo, sugiero buscar alguna actividad que libere sus tensiones: deportes, cine, teatro, juegos de mesa… serán ideales para distraer su mente. Intensificar sus relaciones sociales también lo ayudará: cena con amigos y salidas inesperadas.
22.05 al 22.06
A veces la soledad en su justa medida no es perjudicial; si necesita sacarse el estrés de encima, se siente irritado o está peleándose constantemente con otras personas, un buen día en soledad ayuda. Sugiero no hacer nada que requiera demasiada atención.
Sale
Cáncer
21.03 al 20.04
Tal vez necesite conversar más en su vida: el diálogo ayuda a resolver problemas de todos los ámbitos como el amor, el trabajo, etc. Probablemente sienta que es muy capaz en el diálogo, pero no está llegando como es debido. Una buena conversación lo dejará satisfecho.
Hora
Altura
02:03
4,94
08:00
1,19
14:29
5,35
20:50
0,98
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 6870
1. 1981
1.
3215
1.
4906
1. 6320
1.
5687
1.
9087
1. 6469
2. 3004
2. 4028
2.
5021
2.
0720
2.
0728
2.
5318
2.
0597
2. 9993
3. 3061
3. 6214
3.
2425
3.
8115
3.
7658
3.
3316
3.
9873
3. 2451
4. 2609
4. 3064
4.
1324
4.
5755
4.
9636
4.
4335
4.
8526
4. 1654
5. 0322
5. 0884
5.
4762
5.
4085
5.
6425
5.
7996
5.
3922
5. 6923
6. 8394
6. 8541
6.
9469
6.
8112
6.
2208
6.
7847
6.
2176
6. 7941
7. 2284
7. 2533
7.
9060
7.
1405
7.
7162
7.
3399
7.
5034
7. 7359
8. 9369
8. 4692
8.
1318
8.
7974
8.
6141
8.
5268
8.
9135
8. 2531
0199
9. 6244
Centro/Loma
ALCORTA N° 561
Zona I
AVDA. CANADA N° 2727
9. 9913
9. 7026
9.
8206
Norte
9.
0368
9.
7970
9.
4445
9.
RUTAN°1-KM5 FARMACIA KM
10. 2883
10. 4776
10.
0372
10.
0928
10.
9383
10.
0145
10.
0852 10. 5201
Rada Tilly
AV. MOYANO N° 1711
11. 5207
11. 7690
11.
6054
11.
6505
11.
3737
11.
7103
11.
6812 11. 6680
12. 9295
12. 9723
12.
9901
12.
7512
12.
9890
12.
9709
12.
2176 12. 2018
13. 1838
13. 6547
13.
5432
13.
7367
13.
2349
13.
5816
13.
9806 13. 4248
14. 4777
14. 8812
14.
1196
14.
8563
14.
2255
14.
1196
14.
8241 14. 9394
16.98 17.95
15. 5403
15. 8523
15.
6885
15.
7895
15.
3435
15.
9995
15.
9631 15. 9860
16. 7183
16. 5139
16.
4689
16.
6468
16.
8621
16.
9442
16.
3991 16. 9981
Peso Chileno
17. 1665
17. 3719
17.
4634
17.
7877
17.
5893
17.
9240
17.
2453 17. 6832
18. 8138
18. 4290
18.
7158
18.
5423
18.
8103
18.
2527
18.
6780 18. 1648
19. 4255
19. 6546
19.
8866
19.
7930
19.
5726
19.
8215
19.
6968 19. 7567
20. 5353
20. 8403
20.
8234
20.
9022
20.
9841
20.
3878
20.
3685 20. 6455
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.87 16.32
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
5.43
5.88
0.025 0.031
Contratapa martes 10 de enero de 2017
LA JUSTICIA HOY FORMALIZARA LA INVESTIGACION CONTRA EL DETENIDO LUCAS BAEZA
El golpeado con el martillo está fuera de peligro y buscan al segundo sospechoso La policía ayer realizó dos allanamientos en procura de secuestrar evidencias en relación al ataque que el domingo sufrió Mauro García, en el barrio Máximo Abásolo. También concurrió con la orden de detención del segundo sospechoso, identificado como Luis Perán, quien no fue hallado en ambos domicilios. Anoche persistía su captura.
L
uego de ingresar al Hospital Regional gravemente herido en la cabeza tras recibir al menos un martillazo y un disparo en la ingle, Mauro García fue estabilizado por los médicos y se encuentra fuera de peligro, precisaron las fuentes oficiales a El Patagónico. El joven sigue internado con pronóstico reservado en una sala de terapia intensiva. El habitante del barrio Máximo Abásolo se encontraba el domingo al mediodía en la vivienda de una amiga en la calle Adela Small 1481, al pie de la
■ Tras el grave incidente del domingo en el Abásolo, la policía busca al segundo sospechoso de herir a Mauro García.
escalera de esa zona alta, cuando irrumpieron dos individuos armados e ingresaron a la casa perteneciente a la familia Vera. Uno de los sujetos le pegó un tiro en la ingle a García y también le asestaron al menos un martillazo en la cabeza. La víctima sufrió traumatismo de cráneo e ingresó a la guardia del Hospital Regional con riesgo de vida. Sin embargo, el joven fue intervenido quirúrgicamente y ayer los médicos in-
dicaron a la policía que estaba fuera de peligro. Luego del episodio la policía de la Seccional Séptima detuvo a uno de los sospechosos, identificado como Lucas Baeza. Al hombre le secuestraron un revólver, con cuatro cartuchos percutados, y martillos que serán peritados para determinar si fueron utilizados en la agresión a García y a los ocupantes de la casa, ya que otro joven que estaba en el interior de la
ES POR SU VINCULACION EN EL HOMICIDIO OCURRIDO EL 1 DE ENERO EN GENERAL ALVEAR, MENDOZA
Luciano Cabral sigue detenido y hoy espera recuperar su libertad El futbolista formado en la Comisión de Actividades Infantiles (CAI), Luciano Cabral (21), continúa privado de su libertad en una comisaría de la Brigada de Investigaciones de General Alvear, Mendoza. Un juez hoy dará a conocer la resolución del pedido de excarcelación que efectuó su defensor hace cuatro días. Desde que comenzó el año el talentoso volante de Argentinos Juniors, que actualmente está a cedido a préstamo en el Atlético Paranaense de Brasil, vive momentos difíciles al verse involucrado en el asesinato de un habitante de su ciudad natal. Tanto él como cuatro familiares –incluido su padreestán imputados por el homicidio agravado de Joan Villegas (27). El jugador que todavía mantiene una relación contractual con la CAI –dueña del 50% del pase— pasaba las fiestas de fin de año en su ciudad de origen cuando se vio implicado en el
resonante crimen. La víctima fue brutalmente golpeada y rematada con escombros de hormigón que le hundieron el cráneo. El asesinato tuvo lugar en el mismo barrio donde residen los familiares de Cabral y se trataría de un ajuste de cuentas. Por el hecho, el domingo 1 de enero la policía local detuvo a su padre José “Mono” Cabral, quien fue un reconocido futbolista de General Alvear. Luego le sucedieron las aprehensiones de un menor de 13 años y otros dos primos del futbolista, que se entregaron a la justicia en forma voluntaria. Todos fueron acusados y quedaron con prisión preventiva. Finalmente, Luciano Cabral se presentó en la Fiscalía local y también quedó detenido. Hoy se cumple una semana desde que esta privado de su libertad y su abogado Gustavo Nedic ya tramitó su excarcelación porque considera que no existen pruebas suficientes
para incriminar a su defendido en el crimen. El pedido lo realizó el viernes, pero recién hoy un juez dará a conocer la resolución que determinará el futuro del futbolista. ■ Luciano Cabral espera hoy recuperar la libertad, aunque sigue imputado en el homicidio de General Alvear.
vivienda recibió el roce de una bala en una de sus piernas.
DOS ALLANAMIENTOS EN BUSCA DEL SEGUNDO SOSPECHOSO
Los efectivos ayer a partir de las 11, cumplieron con dos órdenes de allanamientos autorizados por la justicia en relación al grave ataque que se enmarcaría en un ajuste de cuentas. Las requisas de viviendas se
efectuaron sobre Los Ciruelos y Franzoni, y el restante sobre Ciruelos al 4200 del mismo barrio. Según informaron fuentes oficiales, no se encontraron elementos de interés para la investigación y tampoco al segundo sospechoso de la agresión, identificado por la policía como Luis Héctor Perán, de 32 años. No obstante, se libró el pedido de captura para el sujeto sindicado de participar en el ataque contra García. En ese contexto, el Ministerio Público Fiscal se tomó las 48 horas permitidas por el Código Penal para formalizar la causa contra Baeza, y hoy será sometido a la audiencia de control de detención en la Oficina Judicial. Será imputado por el delito de homicidio en grado de tentativa y portación ilegal de arma de fuego. En cuanto a Perán existe la posibilidad que también hoy se entregue en forma voluntaria ante la justicia. Este último está sindicado de robarse el teléfono celular y la billetera a García. Por ello, la investigación inicial es por el delito de robo, aunque todo indica que se trataría de un ajuste de cuentas.
MARTES 10 DE ENERO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
R U B R O :
V E N T A S
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE GALERIA SAN MARTIN: local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
NOVELLI INMOBILIARIA . Vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA. vende Depto.zonaCentrode1dormitorio,cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
FAVREINMOBILIARIA.CentroZ/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Idealparaemprendimientosodesarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIAGROSHAUS.Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera.ParainversiónMitre937.Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
2 • elPatagónico • martes 10 de enero de 2017
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Barrio Industrial, base de 1.850 m2, con galpón y oficina. A 50 mts de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. S á b a d o s d e 1 0 a 1 3 h s . Te l . 4472874
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
CIUDAD INMOBILIARIA . Id e a l i n v e r s i ó n : m u y l i n d o Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Depto. dos dormitorios, cocina, living comedor cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912
PROPIETARIO VENDE complejo 9 monoambientes. Zona norte. Recibo camioneta, resto en efectivo. Cel. 154239035
VENDO CASA Inmejorable ubicación y estado. Sarmiento. Tel. 2974620053; 154933064.
RUBRO:
ALQUILER
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm., baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorms, ambientes amplios, garaje, patio, en calle Gobernador Galina creativa p/ uso profesional. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Alquila $6.400 más servicios. Depto. 1 dormitorio, cocinacomedor, baño. Barrio Pueyrredón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $7.000 y $7.400 más servicios. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Barrio Pueyrredón y Juan XXIII.Tel. (0297)447-3234/9494;(0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $8.000 más servicios. Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, patio. No se permiten mascotas.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494;(0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RAMIREZ- CENTER. Alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coc-com, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ-CENTER. Alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocinaliving-comedor y baño. Cochera opcional. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER. Alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)447-3234/9494;(0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
PARTICULAR ALQUILA Dúplex amplio. 3 dorm. 2 baños. Dependencias. Sin mascotas. Km3. 154424648.
martes 10 de enero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Km 3: Dpto. 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y living. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Avda. Rivadavia 2219: Local Comercial de 140 m2, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
CIUDAD INMOBILIARIA . Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 4474905
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, living-comedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ CENTER. Alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO. Alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
BUSCAMOS ALQUILAR depto. en Buenos Aires. Zona Palermo/Bº Norte (2 o 3 ambientes). Flia. seria y responsable. 0297-154003274
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ALQUILO salón sobre Avda. Rivadavia. Tel. 155944653
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo local centro, San Martín 725, salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2, servicios 43 m2, buen estado. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
4 • elPatagónico • martes 10 de enero de 2017
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo cocina comedor, estar c/ parrilla, 1 dormitorio, patio, entrada de vehículo, a metros del mar en Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: 000solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Loma, local de 100 m2, en esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocinacomedor, living. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. ALQUILA Bº Km 5: Dpto. 2 dormitorios, baños, living, cocinacomedor. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
DEPARTAMENTO CENTRICO. 1 dormitorio, patio, lavadero $7.400, expensas incluidas. Tel. 445-1792. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. L o c a l . C e n t ro. Sa r m i e n t o a l 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente u b i c a c i ó n , s o b r e R aw s o n , a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/ p r o y e c t o s C o r d ó n Fo r e s t a l . Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA . Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000- LOMA- Local de 100m2. En esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
ALQUILO MONOAMBIENTE. Servicios incluidos. Zona norte. Persona sola o parejas. Cel. 154239035.
RUBRO:
TERRENOS
L E NC I NA S M A RT I L L E R O. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno de 5.000 mts2 e n Pa rq u e I n d u s t r i a l , c o n bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
martes 10 de enero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. vende terreno total o m i t a d 3. 5 0 0 m ² c / f r e n t e a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E -mail: solucio nesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
VENDO LOTE en loteo Lomas Verdes, de 500 m2. Zona Rada Tilly, contado U$S40.000. Acepto permuta. Consultas llamar al 2804661345.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
L E N C I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
RU BR O : AU T O M O T O R E S
E XC LU S I VO d e l S u r Au t o m o t o r e s . Vo l k s w a g e n F o x 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power A A + D A 3 p t s , 2 0 1 2 . Av d a . Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
E XC LU S I VO d e l S u r Au t o m o t o re s. Vo l k s wa g e n S u ra n C o n f o r t l i n e, 2 0 14. Avd a . Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO Corsa. Modelo 2005, 1.8, buen estado, papeles al día Tel. 155-931200.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NAC I O N AU T O M O T O R E S. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende RAM 0km blanca, roja y n e g ra . E n t re g a i n m e d i a t a . Te l . 0 2 9 7- 4 8 5 1 9 9 9 - S . A l m en d ra y Eva Per ó n . Ca let a O li vi a .
J O R DY AU T O M O T O R E S SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; C e l . ( 0 2 9 7 ) 4 1 3 5 0 9 9. E m a i l : mrojaschevrolet@hotmail. com
6 • elPatagónico • martes 10 de enero de 2017
NAC I O N AU T O M O T O R E S. v e n d e G o l T r e n d 5 p. 0 k m / Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. A l m e n d ra y Eva Pe r ó n . Caleta Olivia.
E XC LU S I VO d e l S u r Au t o motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 p t a s , m o d e l o 2 0 14. Av d a . Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / To y o t a 4 x 4 Au t o m á t i c a , toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMO TO RES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMO TO RES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE. Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725
SE NECESITA EMPLEADA. Doméstica cama adentro para quehaceres domésticos y cuidado de abuela. Tel 0297 154160783 - 4461942.
SE OFRECE. Oficial carpintero/ armador, albañil, pintor Tel. 2974382460.
SE OFRECE. Trabajos en construcción, pintura, durlock Tel. 297/155-562804.
RUBRO:PERSONAL
SE OFRECE. Sra. para trabajo de limpieza y planchado, para barrio Roca y Pueyrredón. Cel. 154040733.
SE NECESITA. Revendedora de AVON. Comunicate al tel. 297154045757
SE OFRECE. Joven para ayudante albañil Tel. 154-921380.
SE OFRECE. señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.
SE OFRECEN trabajos de pintura, limpieza de patios. Tratar al 154224744.
SE OFRECE Sra. de 50 años para trabajos por hora o por mes, tareas generales, seguridad y vigilancia. Disponibilidad horaria, con experiencia en atención al público y currículum en mano. Cel. 02975160209 o tel. 4471121.
SE OFRECE. Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081
SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, etc. WhatsApp 297 5081507.
SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.
SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
RECEPCION DE AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.
martes 10 de enero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE. Trabajos de electricidad, carpintería, albañilería en general, techos Tel. 297-154053779.
SE OFRECE Sra. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.
R U B R O :
V A R I O S
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
SE OFRECE. Srta. para tareas de limpieza, cuidado de niños o abuelas. Tel. 297-4382105. VENDO TANQUE ATMOSFÉRICO de 9.000 litros. Tel. 0297/156-242088. SE OFRECE. joven para tareas generales, con carnet de conducir. Tel.: 297-5291139 (Maxi).
SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos o niños, por hora o por mes. Tel. 154-773037
SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, soldadura, limpieza de patios. Tel. 154-755050
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155-938306, Pedro.
Fúnebres EDICTO Nº 299/16. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLINHO-Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz STRASSER, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por MONCHEBEUF, Carlos Fernando para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: MONCHEBEUF, Carlos Fernando S/ Sucesión ab-intestato (Expte. 3370/2016). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la provincia de Chubut y en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, noviembre 7 de 2016. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.
SEGUNDO ANIBAL VASQUEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de enero de 2017. Pan American Energy LLC participa su fallecimiento y acompaña a su hijo Jorge Vásquez y familia.
ANTONIO HUMBERTO QUEVEDO (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de enero de 2017 a los 79 años. Sus hijos Nelson, Silvia y Marcela; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y sus restos fueron inhumados en el cementerio Oeste, a las 15:00 hs. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
FEDERICO JESUS CANTO (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de enero de 2016 a los 76 años. Su esposa Cecilia; hijos; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizará velatorio y sus restos serán cremados en el cementerio Parque de la Sociedad Cooperativa. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)z
SEGUNDO ANIBAL VASQUEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de enero de 2016 a los 78 años. Su esposa Liria Cárdenas; hijos Jorge, Silvia y Marcela; hijos políticos Bernardo, Carlos y Marcela; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
EDUARDO CELESTINO BAYON (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de enero de 2016 a los 84 años. Su hermana política Candelaria; sobrinas Alejandra, Julieta, Adriana, Mariana, Héctor, Claudia, Gabriela y Mónica; hermana Zulema Bayón; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
RECEPCION DE AVISOS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 10 de enero de 2017
P ABOGADOS
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA
Nélida B. León de ESCRIBANO
Escribana
MP C 99 - CPACR
escribana.moreira
J. Facundo Llorens GUITARTE
@yahoo.com. San Martín 529.
MP C 217 - CPACR
TelFax 4466596.
Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR
ESCRIBANIA ANGJELINIC
Claudia A. RODRIGUES
Emilio G. ANGJELINIC
MP C 539 - CPACR
Paula A. ANGJELINIC
Abogados
Marcos P. ANGJELINIC
Francia 735 Tel/Fax 4474632
Registro 15.
/4464107
Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Abogado
Juan Angel CAMPELO
Carlos CORONADO
Mariano E. ARCIONI
MP C 857 - CPACR
Alejo PIRES
Derecho de Daños.
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs.
Responsabilidad Civil y Comercial.
Hipólito Yrigoyen 243.
Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas.
Tel. 4470644/ 4470877
Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho
ESCRIBANIA GUINLE
de Familia. Amparos y Medidas
Carolina GUINLE
Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel.
Gonzalo A. GUINLE
(0297) 155400748.
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
ODONTOLOGOS
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P.
FONOAUDIOLOGOS
Gonzalo ALTUNA
Juan Pablo NIEVA
Analía ACUÑA
Fonoaudiólogo
Escribanos
M.P.P. 0212
San Martín 576. Gal. “A”. Tel.
0297-155149187
4462949 fax 4462436 mail
San Martín 1.097.
juanmanu@ arnet.com.ar MEDICINA LABORAL
ESCRIBANIA VLK Elena VLK
P.S.M.T Patagonia Salud
Luciana RELLY
Medicina del Trabajo
Escribanos
Medicina laboral para empresas
Catalina María VERMONT
y particulares. Exámenes
Abogado
periódicos. Laboratorio de
Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y
análisis clínicos- consultorios.
4473061. 8:30 a 13:00 y
www.psmt.com.ar. Crónica 355.
16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
Tel 4465208- info@psmt.com.ar
Dra. Lorena CALAMANTE
Sábado de 9 a 13. Guardia
MP 0528
permanente. Mitre 827. Tel.
Odontopediatría. Ortopedia.
4475480.
Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Mario LLANES
Dr. Ernesto Nelson LEVY
Implantes - Prótesis - Cirugía.
MP 543.
San Martín 895, 1° piso, Tel.
Nariz, garganta, oídos.
4463020. Cel. 154082928.
Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a
CENTRO DE SALUD
viernes 11 a 12 y 18 a 21.
Y ESTETICA BUCAL
Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel.
Dr. Javier NUÑEZ
4463286.
MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
PSICOLOGOS
Tel. 4468326
Dra. Florencia AZPIAZU MP 543
Dr. Mario KORMAN
ODONTOLOGO
Endodoncia.
MP 1684.
Dra. Ana Paula TABARES
Psicoanalista. Médico
MP 0579
Psiquiatra. Master en
Odontopediatría, operatoria.
drogadependencias y SIDA.
Dra. Yanina NUÑEZ
Miembro de la Escuela de la
y obras sociales. Niños y
MP 0565. Ortodoncia.
Orientación Lacaniana (EOL)
adultos. Lun. a sáb. turnos
Dr. Sebastián A. VALLE
y de la Asociación Mundial de
y urgencias 297 4389551.
MP 655. Prótesis, estética.
Psicoanálisis (AMP). Solicitar
Belgrano 873.
Rehabilitaciones e Implantes.
turno al tel. 155-922133 -
Dra. Marcela PEREYRA
4440151.
Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA
www.elpatagonico.com
Dr. Domingo R.
MP 0615
LLANOS
Periodoncia. Obras sociales.
MP 17. Odontólogo
Lunes a viernes 9 a 20 horas.
Martes a jueves de 10 a 12 y
Sarmiento 553. Tel. 4445625.
15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
VETERINARIOS
Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina
OFTALMOLOGOS
Saavedra.
ODONTOLOGIA
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL
Dres. Raúl MERLO M.P. 057
PARA LA SALUD
Dr. Hugo César TULA
Verónica CATTANEO M.P. 273.
Dr. Jorge ESPINDOLA
Dra. Rosa María TULA
Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs.
MP 0305. Odontopediatría.
Dr. Hugo TULA (hijo).
Tel. 4462692.
Ortodoncia.
Lunes a viernes de 9 a 20 hs.
La guía más destacada de profesionales de la región +info publicidad@elpatagonico.net