edicion224411072016.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙ 12 ∙ JUL

Año XLIX Número: 15.588 Valor: $15 Interior: $15 Martes 12 Julio 2016

“SALUD ES PRIORIDAD PARA NUESTRO GOBIERNO”

DESPROTEGIDOS DOS AMIGOS RECORRIAN EL LUGAR, UNO CAYO Y AHORA ESTA EN TERAPIA INTENSIVA

Das Neves anunció millonaria inversión para medicamentos

Una bicicleteada en el faro termina en un grave accidente Carlos Cárdenas cayó del rodado y se golpeó la cabeza. Fue trasladado de urgencia al Hospital Reginal donde se constató que sufrió traumatismo de cráneo severo. Página 9

El mandatario comunicó que la licitación se abrirá el viernes. La compra se realizará con “fondos propios de la Provincia” y se enmarca en el compromiso “de ir normalizando el sistema sanitario”, dijo. Página 3

TIENE GOLPES EN OTRAS PARTES DEL CUERPO

Dramático: un bebé está internado con fracturas de cráneo

El padre de la criatura de seis meses le dijo a la madre que se había “caído”, pero las lesiones no se corresponden con ello. Investigadores intentan establecer lo sucedido. El nene está en el Hospital. Página 15 ADEMAS

■ El joven de 19 años perdió el control de la bicicleta en pleno descenso del cerro con tan mala fortuna que se golpeó la cabeza.

INFORMACION GENERAL | Página 7

La SCPL propone una “tarifa plana” para atenuar los efectos del aumento ■ El viernes se desarrollará otro encuentro por la tarifa de luz.

CMAN

Directivos de la entidad se reunieron con vecinos de la Fracción 14 y otros barrios. Podría aplicarse a los usuarios de Comodoro que no tienen gas en su casa.

INFORMACION GENERAL Página 8

Patagonia afirma que transporta “menos” pasajeros NACIONALES | Página 19

Macri: “si en sus casas están en remeras y en patas, consumen energía de más”


2 • elPatagónico • martes 12 de julio de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

ASI LO INFORMO EL SINDICATO QUE ACTIVO EL ALERTA POR SI NO PAGAN LO ACORDADO

Dejarían a 1.000 petroleros de Chubut sin el bono de $20 mil

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

La organización empresarial solamente acepta el acuerdo con Neuquén, que fue la resolución propuesta por el Ministerio de Trabajo. Después, Chubut y Santa Cruz firmaron una mejora en 5.000 pesos. semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Archivo / elPatagónico

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

■ Petroleros en conflicto. Ahora es por el bono que algunas empresas no quieren reconocer.

L

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

os petroleros están en alerta con la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) si los socios de ese gremio empresario no pagan los incrementos salariales acordados el 1 de julio. Desde el Sindicato de Petroleros de Chubut denunciaron el intento de pagar en los términos firmados por Neuquén, que es un beneficio menor. Los sindicatos de la cuenca del Golfo San Jorge cerraron un 30% de aumento salarial en tres cuotas (la primera de 18%) y un bono de $20 mil. Ese bono es en dos partes, siendo la primera de $10 mil con este sueldo. A partir de ahí empieza la discrepancia con la CEOPE, cuya posición corporativa fue cumplir solamente el convenio aceptado por el Sindicato de Petroleros de Neuquén, Río Negro y La Pampa de un pago de $15 mil. “Aunque hay empresas de servicios que están dentro de la CEOPE que advierten que sólo pagarán una suma fija de $15 mil y que el mes que viene no van a pagar lo acordado, nosotros vamos a esperar hasta los primeros días de agosto. Ahí ya tiene que haber novedades”, dijo Jorge Avila en contacto con El Patagónico. A 11 días de aquella firma, desde el sindicato confirmaron que los pagos de salarios y aguinaldos se desarrollan con normalidad en la cuenca. Aunque el bono peligra por la negativa de la CEOPE, organización que no firmó con Chubut y Santa Cruz -sólo la cámara de operadoras- y que con el neuquino Guillermo Pereyra firmaron 15 mil pesos de bono. Aquel convenio que aceptó “Caballo” Pereyra había sido propuesto por el Ministerio de Trabajo de la Nación, fuertemente criticado desde Comodoro Rivadavia. Allí establecía términos como un

bono de $15 mil y que solamente lo cobraran los trabajadores en actividad, puesto que había un número importante de operarios que están fuera de servicio por la caída de la producción ante la crisis. “Estamos conformes con el pago de salarios y aguinaldos que costó un poco, pero se ha cumplido y seguimos trabajando para estar monitoreando de cerca para que las empresas de la región consigan los fondos para pagar los primeros 10 mil pesos de la suma fija”, explicó Avila. Son 1.000 los trabajadores cuyos empleos dependen de la CEOPE.

PREOCUPACION EN SANTA CRUZ

Mientras tanto, el Sindicato de Petroleros de Santa Cruz informó que hubo baja de equipos en esa provincia. Apuntan a YPF por proponer la suspensión de ocho a diez equipos en áreas santacruceñas. A través de un comunicado, el gremio de Claudio Vidal denunció el intento de vaciamiento de YPF y que la CEOPE no reconozca el acuerdo salarial del 1 de julio. “En esta situación de déficit que se pretende instalar, sin duda que las alternativas que se presentarían son la asociación con algún inversor para que pueda cubrir el “déficit”, o tal vez (la de mayor repudios social) la privatización”. Así es que el contexto que analizan en Santa Cruz vincula el rechazo de la CEOPE, el vaciamiento de YPF y las tarifas de gas congeladas momentáneamente hasta que defina la Corte Suprema de Justicia. “Al parecer son varios los motivos que la empresa tiene para ‘bajar’ los equipos, pero sin dudas que los principales perjudicados son los trabajadores”, resaltaron.


martes 12 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL GOBERNADOR DAS NEVES CONFIRMO QUE SE CONSTRUIRAN 60 CASAS MAS Y SE PAVIMENTARAN 50 CUADRAS

El gobernador Mario Das Neves firmó ayer convenios por una inversión superior a los 80 millones de pesos para construir 60 nuevas casas y pavimentar 50 cuadras de Trelew. Los acuerdos quedaron sellados en un acto realizado en la Municipalidad de Trelew donde el intendente Adrián Maderna dijo que el gobernador “está siempre anticipándose a los problemas”.

Prensa Chubut

Firman convenios por obras en Trelew por más de 80 millones de pesos

E

l gobernador Mario Das Neves firmó ayer, en el salón histórico del municipio de Trelew, un convenio con el intendente Adrián Maderna por el que se transfirieron a esa comuna, en concepto de aportes no reintegrables, 15 millones de pesos para ejecutar 50 cuadras de pavimento en el marco del Fondo de Inversión Vial, que incluye aportes provinciales, de la Municipalidad y de frentistas beneficiados, siendo el Banco del Chubut el administrador del mismo. El titular del Ejecutivo chubutense también presidió la firma de dos contratos de obra para construir un total de 60 viviendas que estarán a cargo de la empresa Palco SRL. Por el primero, se ejecutarán 30 viviendas por 33.080.139, 99 pesos, y por el segundo otras 30 casas por un monto de 32.604.548, 13 pesos. La inversión total entre nuevos barrios y pavimento es de 80.684.688,12 pesos.

“PARA LA ENVIDIA DE ALGUNOS”

En su discurso el gobernador destacó, en primera instancia, el trabajo en conjunto que está desarrollando con el intendente Maderna. “Lo que estamos haciendo quizás es la envidia de algunos que no entienden los nuevos tiempos que indican que, una vez superadas las instancias electorales, todos tenemos que trabajar en función de las necesidades de la gente”, afirmó.

■ Das Neves firmó convenios de obras con el intendente Adrián Maderna. Implica obras para Trelew.

En el mismo tono, dijo estar muy orgulloso de hacer viviendas y en ese marco cuestionó a quienes critican esta política. “Lo que tienen que saber es que recorriendo la provincia hay miles de personas que están esperando este momento y esto también se traduce en puestos de trabajo, así que sería bueno que caminen la provincia, que anden y que vean la realidad”, recomendó. En tanto, y respecto de las 50 cuadras de pavimento, dijo que “esto define una idea de Carlos Damiano (subsecretario de Gestión Presupuestaria) cuando estaba en la Municipalidad de Esquel” y recordó que al asumir su primera gobernación en el año 2003, “las prioridades (de la gente) eran agua, cloacas, energía y el deterioro del estado de salud. El tiempo ha cambiado y ahora hay una demanda también de pavimento. No quiere decir que hayamos solucionado los problemas de los otros servicios, pero es importante que la gente demande vivir mejor”. También el gobernador dedicó un párrafo a un estudio que

A favor de las obras, no del gasto público El intendente de Trelew, Adrián Maderna, se pronunció ayer en contra de la posibilidad de que los municipios utilicen parte del 15 por ciento de los fondos que recibirán por el endeudamiento provincial de hasta 650 millones de dólares, para gastos corrientes. “Lo quiero decir públicamente: acá apoyamos la obra pública. No necesitamos que los fondos vengan un 15% para pagar deudas. Nosotros

queremos más obra pública, queremos dignificar a las familias. Estamos del lado de la gente”, afirmó. Tras esta definición, que va en contra de lo que promueve el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, Maderna agradeció a Das Neves “por los consejos sanos, por el apoyo de siempre y porque esto (por la firma de obras) significa que Trelew vuelve a estar en la agenda de Chubut”.

ubica a Chubut “como una de las provincias con menos conflictividad”, y si bien dejó en claro que “no quiere decir que no tengamos conflictos porque nosotros no somos ciegos, lo que sí digo es que arriba de cada conflicto siempre hay alguien con responsabilidades políticas para hacer el abordaje para darle una respuesta”. Y además destacó que desde su gobierno, de haber un problema, “no lo dejamos que dure en el tiempo; que se desgaste; tratamos de solucionarlo”.

UN GOBERNADOR QUE SE ANTICIPA El

intendente

de

Trelew,

Adrián Maderna, agradeció la firma de los convenios y dijo que “ha quedado más que claro el apoyo que tiene el señor gobernador por la ciudad de Trelew”. Además, resaltó “el valor de la palabra” de Das Neves y su equipo de gobierno, al recordar que la posibilidad de realizar pavimento fue planteada “en la reunión de gabinete” desarrollada hace pocos días entre los equipos provincial y municipal. Por eso valoró que más allá de las 50 cuadras que se ejecutarán, tal decisión también “significa puestos de trabajo, mejor calidad de vida para los vecinos, mayor acce-

sibilidad y reivindicar a barrios que estaban postergados”. En lo que respecta a las nuevas viviendas, afirmó que “es reivindicar a las familias que hace mucho tiempo vienen esperando”, y también resaltó la importancia de que se inviertan millones en Trelew, “aún viviendo momentos difíciles desde el punto de vista económico”. Fue allí que elogió a Das Neves: “tenemos un gobernador que está siempre anticipándose a los problemas. Hay un problema de gas, está el señor Das Neves; hay un problema de luz, está encima el señor Das Neves”.

POR 25 MILLONES Y CON RECURSOS PROPIOS DE LA PROVINCIA

El viernes se abre la nueva licitación para la compra de medicamentos El gobernador Mario Das Neves anunció que con recursos propios el viernes se abrirá una nueva licitación pública para la compra de medicamentos por 25 millones de pesos y recordó que se trata de la segunda operación de estas características en lo que va del año y del compromiso asumido “de ir normalizando el sistema sanitario que encontramos en total abandono cuando asumimos en diciembre”. Das Neves destacó “el esfuerzo que estamos haciendo en una época en la que los recursos no sobran precisamente, pero siempre hemos recalcado que la salud es una prioridad para nuestro gobierno y no podemos dejar de atender esta obligación indelegable que

tenemos como Estado”, subrayó. “Esta compra por 25 millones de pesos está financiada íntegramente con recursos propios de la provincia”, recalcó el gobernador y aseguró que “de esta manera estamos dando respuestas a lo planteado por los diferentes servicios a los hospitales de la provincia, garantizando su óptimo funcionamiento y la adecuada atención de la población”, afirmó. Luego de destacar las licitaciones millonarias que ya fueron abiertas, incluso en estas últimas horas “que sumaron más de 13 millones de pesos y que tienen que ver también con insumos y medicamentos”, el gobernador detalló que “la licitación de este viernes va a permitir

dotar de medicamentos generales para cubrir la demanda trimestral de todos los hospitales de Chubut”. Por último, manifestó su satisfacción “de poder cumplir con lo que le hemos dicho a la gente, que pasa por ordenar el sistema de salud y lo estamos haciendo. Y no olvidemos que también estamos avanzando con la compra de nuevas ambulancias para los hospitales y puestos sanitarios del interior, ahorrando varios millones para la provincia en comparación a los precios que el gobierno anterior pagó por vehículos similares el año pasado y esto es porque llevamos adelante una gestión que cuida los recursos que son de todos los chubutenses”.


4 • elPatagónico • martes 12 de julio de 2016 LA OPERADORA HABIA SIDO MULTADA EN UN MILLON DE PESOS POR UN DERRAME DE 2013 Y APELO LA SENTENCIA

La petrolera de bandera había apelado una sentencia de la Cámara de Apelaciones que hizo lugar a una multa municipal por 1.000.000 de pesos impuesta por el Tribunal de Faltas 2 tras un derrame en Diadema durante el año 2013 y las dilaciones en su remediación. Aunque el Tribunal deberá recalcular el monto sin considerar como “reincidente” a la empresa, confirmó la potestad municipal para imponer sanciones punitorias.

Archivo / elPatagónico

El Superior Tribunal de Justicia avaló la autoridad municipal para multar a YPF

E

l fallo, que lleva la firma de los jueces Alejandro J. Panizzi, Jorge Pfleger y Daniel A. Rebagliati Russell, hace lugar “parcialmente” a un recurso de apelación presentado por YPF, con lo que manda al Tribunal Municipal de Faltas a redeterminar una multa por 1.000.000 de pesos impuesta a la petrolera, monto máximo aplicado al considerarla reincidente, calificación que no se comprobó en las actuaciones administrativas marco. No obstante, la sentencia reconoce la autoridad municipal para sancionar punitivamente a la operadora, facultad que YPF rechazaba en sus alegatos. Las actuaciones surgen a raíz de un derrame petrolero ocurrido en el barrio de Diadema durante el año 2013 y en el que se comprobó que un mes más tarde no se había avanzado en el saneamiento y remediación. La sentencia dictada por el Superior Tribunal de Justicia reproduce parte de esas actuaciones en las que transcribe los argumentos legales de YPF para rechazar la multa, sosteniendo que “la mera existencia de un derrame no constituye por sí un daño irreversible; y que si esto fuera así, la recomposición resultaría impracti-

■ Las actuaciones surgieron a partir de un derrame petrolero ocurrido en el barrio de Diadema en 2013 y en el que se comprobó que un mes más tarde no se había avanzado en el saneamiento y remediación.

cable” por lo que acusó “que el acto impugnado (la multa municipal) había incurrido en autocontradicción”. Insistió en que contenía una afirmación dogmática, cuando se consideró que “el derrame” ocasionado como un daño ambiental irreversible, por constituir un peligro para el medioambiente, el suelo, el agua, la flora y la fauna autóctona. Observó que no existía constancia alguna en el expediente administrativo de un daño ambiental y menos aún de que fuera irreversible. Señaló que, además, en la parte resolutiva de la sentencia administrativa se aludía a la finalización de la recomposición del ambiente dañado. Recordó que ocurrido el hecho, la empresa inició en forma inmediata las tareas pertinentes para minimizar y corregir sus efectos, con lo que entendió que exhibió su “compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sustentable”.

DERRAME COMPROBADO

En ese contexto, y argumentando que la conducta que se le endilgó es atípica, los abogados de la empresa solicitaron que se dejara sin efecto la sanción, pidiendo la nulidad de la multa “en razón de que YPF SA fue considerada reincidente”, asegurando que ello era falso y considerando “la inexistencia de una adecuada proporcionalidad entre la conducta imputada y la sanción impuesta, por la suma en que había sido establecida la multa, ($1.000.000)” y considerando que había un “exceso de punición”, acotó que la graduación de la sanción resultaba discrecional, pero no estaba exenta del control del Poder Judicial. Mientras en el pase a Cámara de Apelaciones, la órbita judicial consideró que la conducta de YPF SA estaba tipificada ya que el hecho descripto fue corroborado; que la Municipalidad había

permitido ejercer el derecho de defensa, con respeto del debido proceso adjetivo y que el quantum de la multa resultaba acorde con lo sucedido, entendió que no existía constancia alguna que avalara el planteo de la actora, por lo que propuso “rechazar la acción, confirmar lo actuado -en sede administrativa- e imponer las costas a la actora”. Tras el análisis de las actuaciones previas, la sentencia del Superior Tribunal de Justicia que respalda la autoridad de aplicación y facultad sancionatoria de la Municipalidad contiene además algunos párrafos salientes para con la operadora. Panizzi, por ejemplo, considera al fundamentar su voto que “desde que se presentó en este juicio, YPF SA parece no tener en claro la vía que transitó. La Cámara de Apelaciones no intervino como Alzada del Juez de Faltas y del Tribunal de Fal-

tas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, sino que presentó una demanda y aquella dictó la sentencia definitiva correspondiente a una primera instancia” y que “desde entonces, yerra al nombrar al escrito de postulación de su pretensión contencioso administrativa como ‘recurso’ y a los argumentos en los que la sustentó como ‘agravios’. Parece no entender que promovió una ‘demanda’ y entonces le resultan exigibles los recaudos previstos en el artículo 333 del CPCC supletoriamente”. Es en ese correlato que el STJ determina que el Tribunal de Faltas 2 deberá recalcular el monto de la multa, dando lugar únicamente al reclamo de que YPF había sido considerada reincidente para establecer la suma impuesta, y que tal situación no había sido acreditada en las actuaciones administrativas marco.


martes 12 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

INVITADO POR EL GOBERNADOR DAS NEVES, MANTENDRA UNA REUNION CON ELLOS PARA EXPLICAR SU LEY A FAVOR DE LAS PYMES

Massa, con referentes económicos en Chubut El referente del Frente Renovador, Sergio Massa, llegará mañana a la provincia para brindar una charla en Rawson sobre la ley de PyMEs que tiene media sanción y que fue impulsada por él. El diputado nacional llega especialmente invitado por el gobernador Mario Das Neves.

E

l gobernador Mario Das Neves aseguró ayer que el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, tomará contacto directo “con distintos sectores del comercio y de la industria del Chubut”, durante su nueva visita a la provincia que concretará mañana, oportunidad en la que brindará una charla en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno en Rawson sobre la ley de incentivos fiscales para PyMEs, impulsada por el diputado nacional y que ya cuenta con media sanción del Congreso de la Nación. Das Neves confirmó que Massa llegará a Rawson junto a representantes de su sector político, entre ellos los diputados nacionales de su espacio, Marco Lavagna y José Ignacio de Mendiguren, además de los integrantes de su equipo de trabajo, Aldo Pignanelli y Daniel Arroyo. En la oportunidad, y en el marco de una conferencia de prensa que ofreció en Trelew tras firmar convenios de obras para viviendas y pavimento, el gobernador se refirió a esta nueva visita de Massa a Chubut, indicando que “a nadie escapa la preocupación de un sector importante de la población que está involucrada con el tema PyMEs y creo que la ley que ya se aprobó en Diputados y que el miércoles se va a tratar en Senadores y que va a salir favorable, es muy importante, muy novedosa”. En ese marco, anticipó que “hemos previsto tener una reunión el miércoles, más cerca del mediodía, para que él (Massa) junto a su equipo, puedan tomar contacto con distintos sectores del comercio, de la industria, para ponerse a disposición y que les puedan hacer todas las preguntas que correspondan”. La nueva visita de Massa a Chubut (la última fue en febrero) fue confirmada por el propio Das Neves el pasado fin de semana y el encuentro con estos sectores productivos de la sociedad chubutense está previsto para mañana a las 10:30, en la Casa de Gobierno en Rawson. De la charla formarán parte también funcionarios del Ejecutivo provincial, legisladores y representantes de diversas instituciones

y entidades, además de referentes e integrantes de cooperativas de trabajo y empresas sociales, entre otros.

■ Invitado por el gobernador Mario Das Neves, Sergio Massa explicará la ley PyMES en Rawson.

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com


6 • elPatagónico • martes 12 de julio de 2016 LA DIPUTADA INVITO A MACRI, ARANGUREN Y FRIGERIO A RECORRER EL SUR “EN REMERA Y EN PATAS”

Llanos reclamó política tarifaria diferenciada para la Patagonia

L

a diputada nacional del Frente para la Victoria, Ana Llanos, invitó al presidente Mauricio Macri, y a los ministros de Energía e Interior de Nación, Juan José Aranguren y Rogelio Frigerio, a recorrer el sur del país “en remeras y en patas”, en alusión a la última frase del mandatario nacional sobre lo que considera un exceso de consumo de gas y energía en general en esta parte del país. La legisladora participó ayer en Esquel de la segunda asamblea popular contra el tarifazo en la que, al igual que el primer encuentro realizado en Neuquén, se avanzó en un proyecto de ley de tarifa diferenciada de energía eléctrica y gas, que se presentará próximamente en el Congreso de la Nación. “Este reclamo es

de todos y voy a participar de todos los encuentros contra los tarifazos, hasta que el gobierno se digne a escucharnos”, dijo Llanos. “Se les está dando la espalda a los trabajadores y a sus familias. A seis meses de gobierno no hay cambios favorables y, por el contrario, se están tomando medidas drásticas que terminan afectando siempre a los sectores más necesitados. Por el deterioro de la situación laboral, la suba de costos y el tarifazo, muchas familias ya no pueden satisfacer necesidades básicas como la alimentación, o la salud, ya que se les está haciendo muy difícil vivir. Realmente es muy triste la realidad “, aseguró la legisladora.

Archivo / Patagónico

La diputada nacional por Chubut, Ana Llanos, participó ayer de la segunda asamblea popular contra el tarifazo que en Esquel organizó la Multisectorial Patagónica, donde se comprometió a seguir trabajando para que “el Gobierno se digne a escuchar el reclamo”.

SIN ESTUDIOS Y SIN AUDIENCIA

Llanos también reclamó al gobierno que “escuche a la gente para ver cuál es el problema. Cuándo decidieron aumentar las tarifas, realmente no se estudió el caso de cada provincia o sector de la sociedad. No se hicieron las audiencias públicas correspondientes y directamente se aumentó en base a audiencias realizadas en el año 2005, lo que da cuenta de la falta de interés y compromiso que tiene el gobierno”. En el mismo tono, no dudó en

■ La diputada Ana Llanos fue la primera en salir a contestar la última frase poco feliz del Presidente.

señalar que en el gobierno “hubo un apresuramiento en este tema y, como siempre, terminaron perdiendo las familias de los sectores más bajos. Tomaron una decisión y nos les importó la situación social y la economía actual de nuestro país”. “El aumento de tarifas en el sur es impresionante, sobre todo si hablamos del gas. Las temperaturas invernales son muy fuertes y es muy necesario estar calefaccionado. Pero esto no lo toman en cuenta y lo único que se hace es insistir con el tema de la remerita. Invito a Macri, Aranguren y Frigerio a recorrer el sur en remera y patas. Es fácil hablar cuando uno no conoce cómo es la realidad”, insistió la legisladora. Luego señaló que es necesario “encontrar rápidamente una solución coherente y en favor de las familias. El fallo de la justicia es algo bueno, pero todavía no podemos saber qué va a pasar y además nosotros le pedimos al gobierno una tarifa diferencial para las provincias del sur. Nosotros somos productores, pero como estamos en el fondo de mapa no nos miran. Insisto en la de idea de que no hay políticas ni miradas hacia el sur. Por eso vamos a presentar este proyecto y convocamos a un diálogo con los funcionarios para encontrar una salida a esto”.

LO INAUGURO EL VICEGOBERNADOR ARCIONI

Hoy concluye en Trevelin el congreso provincial de educación Con el auditorio del Polideportivo Municipal de Trevelin colmado, el vicegobernador del Chubut, Mariano Arcioni, acompañado por el ministro de Educación, Fernando Menchi, inauguró ayer el octavo Congreso Provincial de Educación con la participación de más de 700 docentes de toda la provincia, que se suman a los 3.200 que ya pasaron en las anteriores ediciones de este espacio de análisis y reflexión que

nació en 2005. Arcioni destacó la presencia de la gran cantidad de docentes y expresó su satisfacción por asistir en representación del gobernador, Mario Das Neves, cuyas gestiones de gobierno “se caracterizan siempre por darle prioridad a la educación”, sostuvo. “Siempre, en distintos lugares, uno escucha que la educación es un pilar vital irremplazable para el desarrollo de una so-

ciedad, pero muchas veces los hechos no coinciden con las palabras. La herencia recibida, ustedes lo saben porque lo han sufrido en carne propia, donde la impericia y la improvisación reinaron, hizo que tal como estaba era imposible lograr una educación de excelencia como nos merecemos todos los chubutenses. Este Congreso es un ejemplo concreto y real de que en Chubut podemos hacerlo posible y es un honor

para mí, en representación del Gobierno Provincial, realizar la apertura del congreso”, indicó. Acompañaron al vicegobernador Arcioni y al ministro Menchi, la directora nacional de Nivel Primario del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, Karina Gorenstein; el intendente de Trevelin, Omar Aleuy; la secretaria de Cultura de la provincia, Viviana Almirón, y los subsecretarios del Ministerio de Educación, Virginia Hughes, Carlos Plantey y Walther Iturgay.

LA IMPORTANCIA DEL CONGRESO

A su turno, Menchi agradeció al gobierno provincial por acompañar esta iniciativa y en particular a los docentes por apropiarse de esta propuesta. “La verdad es que no es un tema menor ver a casi 700 docentes compartir este espacio donde podemos tener la oportunidad de discutir con referentes pedagógicos de primer nivel y generar los insumos

que nos van a permitir no solo reorientar las políticas y fortalecerlas, sino generar nuevas políticas con la participación de todos los actores y en territorio”, sostuvo. La directora nacional de Nivel Primario del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, Karina Gorenstein, también destacó la presencia masiva de los docentes, a quienes felicitó por estar presentes pese al receso invernal. Por último el intendente de Trevelin, Omar Aleuy, agradeció al gobernador Das Neves el haber elegido a la localidad como sede y recordó que la última edición del Congreso, en 2011, se realizó también en su ciudad. “Este evento ha sido muy importante para nosotros porque nos generó un movimiento a la localidad y ayudó a los emprendimientos turísticos, gastronómicos y de servicios. Tenemos la capacidad hotelera cubierta y por eso les agradecemos a los docentes por haber asistido a nuestra ciudad”, indicó.


martes 12 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general EL VIERNES HABRA UNA NUEVA REUNION EN LA ENTIDAD PRESTADORA DEL SERVICIO

Así lo confirmó Fernando Lebrún, gerente Comercial de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, tras el encuentro que mantuvo con vecinos de Fracción 14 y de otros barrios de la ciudad. Según explicó, el objetivo es que los vecinos “todo el año paguen lo mismo; sacarle la estacionalidad al consumo”.

L

os vecinos de Fracción 14 Prima habían amenazado con tomar la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) luego de que en la semana se conociera que la facturación de luz superó los 6.000 pesos para algunos vecinos. Sin embargo, ayer por la mañana se realizó un esperado encuentro gestionado tras conocerse esa posibilidad y se llegó a un principio de solución, aunque no dejó del todo conformes a los habitantes de esa barriada. La reunión tuvo lugar en el salón de usos múltiples de la entidad prestadora del servicio. Allí se hicieron presentes vecinos de Fracción 14, tanto del sector bajo como el alto, además de habitantes de otros barrios. Desde las 9:30 y hasta casi las 12 se puso en discusión el tema de las tarifas y el impacto sobre el bolsillo, teniendo en cuenta también que es la primera factura que reciben por este servicio ya que recién hace dos meses tienen luz en forma legal, y todavía carecen de gas y cloacas. Cada vecino planteó su situación: el frío, el poco consumo y los bajos sueldos fueron algunos de los puntos. Desde la SCPL escucharon, explicaron el cuadro tarifario y los consumos que registraron en cada factura. También se comprometieron a buscar una solución, la cual se conocería en forma oficial el viernes, cuando se realice un nuevo encuentro.

“TARIFA PLANA”

Según confirmó Fernando Lebrún, gerente Comercial de la entidad al ser consultado por El Patagónico, “la propuesta es evaluar la aplicación de una tarifa plana que permita reducir

el impacto de las tarifas eléctricas que están relacionadas con los consumos en los barrios en los que no hay gas ahora en el invierno”. Esto permitirá disminuir el impacto en la época más fría del año y recuperar en verano, ya que el objetivo es “que todo el año paguen lo mismo, sacarle la estacionalidad al consumo”, explicó. La tarifa se aplicaría para todos los barrios que no tengan gas natural comenzando por la Fracción 14. Sin embargo, para conocer sus detalles y su verdadero valor, habrá que esperar hasta el viernes. Por el momento se confirmó que quedarán pendientes los pagos de la facturación, sin que se cobren intereses, ni produciéndose cortes del servicio para los vecinos de Fracción 14, quienes registraron altos niveles de consumo, según explicó Lebrún. “Estuvimos viendo consumos de 3.000, 3.500 kilowatts y el consumo promedio está en el orden de los 300 para un usuario residencial. Lo asocio a los calentadores eléctricos. Entiendo que la gente necesita calefaccionarse pero tenemos que buscar entre todos la manera de minimizar el impacto del invierno”, señaló, aclarando que sólo están trasladando el costo de la energía a los vecinos. En tanto, los vecinos no salieron del todo conformes del encuentro. Según explicó Sabina Mendez, titular de la comisión vecinal reconocida por el municipio, necesitan una “respuesta urgente” de la entidad, ya que muchos vecinos están imposibilitados de pagar un servicio, e incluso están dispuestos a que le corten el servicio para no continuar generando deuda.

Martín Pérez / Patagónico

La Cooperativa propondrá una “tarifa plana” para quienes no tienen gas y sufren tarifazos

■ Los vecinos de la Fracción 14 plantearon su preocupación por los tarifazos eléctricos, primero en la SCPL (foto) y más tarde en el Concejo.

Similar sensación tuvo Mabel Guerrero, quien representa a los vecinos de Fracción 14 Prima. “Nos vamos totalmente desconformes. Vamos a tener la reunión el viernes, veremos qué nos van a proponer ese día. Lo único valorable es que no nos van a cortar el servicio, ni nos van a cobrar intereses”, consideró.

En tanto, a las 18, vecinalistas mantuvieron un encuentro con autoridades de la SCPL y concejales. Estuvieron representantes de Fracción 14, San Cayetano, Los Arenales, Las Américas, Standart Norte, entre otros. Por la Cooperativa, asistieron el presidente Gabriel Tcharian, el gerente general Víctor Santana y el

gerente comercial Fernando Lebrún. El objetivo de la convocatoria, además de darle continuidad a las conversaciones entre la SCPL y los vecinalistas, fue poner en conocimiento a los concejales de todos los bloques, encabezados por el viceintentente, Juan Pablo Luque.


8 • elPatagónico • martes 12 de julio de 2016 ES EL UNICO COMPONENTE DEL ESQUEMA DE COSTOS EN BAJA. LA PRESTADORA DICE QUE TRANSPORTA UN 11% MENOS DE PASAJEROS

Según Patagonia Argentina, hay menos usuarios que en los años 2009 y 2014 Archivo / elPatagónico

Mientras el SUBE no aporte datos relativos al transporte público de pasajeros en la ciudad, las declaraciones juradas que presenta la prestadora son la única herramienta para establecer la base de cálculo del esquema de costos que funda el valor del boleto. Con un nuevo incremento en puerta, la empresa asegura que transporta menos pasajeros que los que declaró en los años 2009 y 2014.

DATOS CONCRETOS, EN AGOSTO

E

l transporte de pasajeros es el único servicio público concesionado en la comuna que refleja un retroceso en cantidad de usuarios. Mientras el crecimiento poblacional comodorense colapsa todas las prestaciones, Patagonia Argentina informa una cantidad de usuarios mensuales que representa un 11% menos que los que había declarado en los años 2009 y 2014, cuando se habían dado los aumentos de boleto previo al que se discute actualmente y que consolidará una suba superior al 100% en mayo de 2017, cuando se establezca la tercera etapa del incremento en análisis. Cada variación tarifaria requiere un tratamiento parlamentario de doble lectura que incluya una audiencia pública intermedia. Fue en ese marco que en los años mencionados, Jorge Moreno, gerente de la transportista, había declarado públicamente la invariable cifra de 1.900.000 pasajeros mensuales en promedio. El dato es de los más sensibles en el esquema de la prestación, ya que tiene relación directa con los subsidios que recibe la em-

vincial suma otro por 1.052.000 pesos, también mensuales, y la Municipalidad completa el esquema con un aporte del orden de los 4,5 millones en promedio, y es este último subsidio el que pretende disminuirse con la suba.

■ Jorge Moreno, gerente de Patagonia. En cada audiencia pública declaraba 1.900.000 usuarios mensuales como promedio.

presa, además de ser el número por el que deben dividirse los costos para fijar el valor del pasaje. Actualmente, y con el SUBE en su primera etapa de implementación -con varias falencias- los números vinculados a la cantidad de pasajeros siguen proviniendo de las declaraciones juradas que presenta la empresa, como única fuente, y según confirmó Luis Ferrero, director del Ente de Control de los Servicios Públicos, la empresa informó una cantidad de 1.700.000 pasajeros mensuales (TEG y jubilados incluidos). La cifra representa apenas el 89,4% de la cantidad de pasajeros que admitía desde la firma del contrato de concesión original, y que por lógica implica un retroceso en

la cantidad de usuarios, a pesar de que en la renovación anticipada del contrato, por ejemplo, se aprobaron nuevas frecuencias para atender a los nuevos núcleos urbanos. Mientras estos datos deberán comenzar a ser analizados en el plenario previsto en el Concejo Deliberante para mañana miércoles a partir de las 10, hay que señalar además que la empresa presentó un esquema en el que sostiene que el costo mensual del servicio es de 25,5

millones de pesos a partir de este mes de julio, y subirá a 30 en diciembre en el marco del acuerdo paritario de UTA que abarca a todos los choferes de la flota. Mientras ese esquema de costos garantiza una rentabilidad a la empresa del orden del 12% mensual, esta recibe un subsidio nacional del orden de los 8 millones de pesos mensuales para el combustible y otro del orden de los 400.000 pesos (promedio), mientras que Pro-

Mientras el proyecto de ordenanza marco ya tomó estado parlamentario en el Concejo Deliberante, la intención del Ejecutivo municipal es que este se apruebe en primera lectura en la última sesión de este mes, de modo que a mediados de agosto ya se cuente con el nuevo esquema tarifario y producir el ahorro en el subsidio municipal. No obstante, desde el mismo Ejecutivo admiten que los datos certeros e inequívocos que brindará el SUBE estarán consolidados recién en el mes de agosto, con lo cual cae por su propio peso que se pretende dar un aumento de boleto con los números que declara Patagonia Argentina, principal interesada, y sin otra fuente de confronte. Así lo confirmó Mariano Lamberti, subsecretario de Control Operativo, quien indicó que “sobre fin de agosto tendremos cerca del 80% de los usuarios en el SUBE. Hoy estamos en el orden del 50%, a fin de mes esperamos tener entregadas cerca de 65.000 tarjetas y con eso estamos entre un 80 y un 90% de todo el sistema público de transporte, ahí vamos a saber realmente cuántas personas están viajando”.

BUSCAN PROMOVER LA CREACION Y EL DESARROLLO DE NUEVAS PYMES

Chubut integra la Red Nacional de Incubadoras El Ministerio de la Producción de la Nación acreditó al Gobierno provincial como incubadora, lo que le permitirá contar nuevas herramientas para fomentar el surgimiento de empresas y disminuir la mortalidad de los emprendimientos en sus primeras etapas de desarrollo. El subsecretario de Regulación y Control, Eduardo Arzani, detalló que Chubut es la segunda incubadora que se pone en funcionamiento dentro de esta Red Nacional que permitirá respaldar los proyectos de la provincia presentados en el marco de los programas nacionales PAC (Programa de Acceso al Crédito) Emprendedor y Fondo Semilla así como promover los sectores estratégicos que tanto el Ministerio de la Producción como los de Turismo y de Ambiente y las Secretarías de Ciencia y de Pesca vienen trabajando. “En suma, esta herramienta

nos permite ser facilitadores de los emprendedores en busca de un objetivo central de éste Gobierno, que es promover la creación y desarrollo de nuevas PyMES”, agregó Arzani. La directora de Vinculación Nacional de la cartera productiva provincial, Nadine Serón, detalló: “Desde el inicio de ésta gestión estábamos esperando que se actualice la normativa del Programa, porque creemos que es fundamental tener una ventanilla al Ministerio de Producción de la Nación”. “Hemos recepcionado varias consultas respecto de las herramientas de financiamiento que antes de la aprobación a nivel nacional, deben ser avaladas por una incubadora registrada para tal fin, y a nivel de Gobierno Provincial estaba faltando esta institución”, añadió la funcionaria.

INCUBADORAS

Las incubadoras son entidades o instituciones que operan como facilitadores de los emprendedores en el proceso de difusión, formulación, aval y acompañamiento en la ejecución y rendición de sus planes. El registro fue creado en mayo por la Subsecretaría de Emprendedores del Ministerio de Producción de la Nación y lleva a cabo la vinculación del mundo emprendedor con los programas vigentes a nivel nacional tal como el Plan de Fortalecimiento Institucional. Chubut obtuvo la acreditación bajo el Registro N° 00002. Los interesados podrán solicitar información personalmente en 9 de julio 280 (Código Postal 9103) de la ciudad de Rawson; telefónicamente al 02804482607 internos 288 y 326 o mediante el mail herramientasfinancieraschubut@gmail.com


martes 12 de julio de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

TIENE 19 AÑOS Y SE ENCUENTRA INTERNADO EN UNA SALA DE TERAPIA INTENSIVA DEL HOSPITAL REGIONAL

L

a policía de Kilómetro 8, Defensa Civil y los médicos del Hospital Regional concurrieron al accidente ocurrido poco antes de las 16 en la zona del faro San Jorge, ubicado a la vera de la Ruta 1, entre Kilómetro 8 y Caleta Córdova. Era la primera vez que Carlos Cárdenas (19) y su amigo llegaban en bicicleta hasta esa parte de la zona norte de Comodoro Rivadavia. Ambos residen en el casco céntrico y decidieron pedalear hasta el antiguo faro, considerado patrimonio histórico y cultural de la ciudad. Los jóvenes se desplazaban en rodados denominados “todoterreno”, preparados para ese tipo de superficie de greda y ripio. Según confirmó el amigo del herido, Federico García, subieron en bicicleta hasta el pie del faro y luego descendieron por un inestable sendero. Allí fue cuando Cárdenas perdió el control de la bicicleta y cayó pesadamente, golpeando su cabeza. Los importantes rastros de sangre sobre la tierra dejaron señales de la dimensión del accidente. El amigo de la víctima, quien bajó primero del cerro, se detuvo varios metros más adelante, abandonó su rodado y regresó a asistir a Cárdenas, quien gritaba de dolor. En medio de la desesperación, llamó al 101 de la Policía y así fue como concurrieron las fuerzas de seguridad y sanitarias. El ciclista fue atendido a bordo de la ambulancia por varios minutos hasta que los médicos le calmaron la hemorragia en la cabeza. Luego, fue trasladado hasta la guardia del Hospital Regional. Por la gravedad del caso, la unidad de Defensa Civil le abrió camino a la ambulancia. La Policía confirmó que Cárdenas sufrió traumatismo craneal severo y ante la gravedad de las lesiones fue internado en una sala de terapia intensiva del nosocomio público. Los médicos anoche analizaban el diagnóstico ante la inflamación del cerebro y evaluaban intervenirlo quirúrgicamente. Los ciclistas no contaban con el casco, ni otros elementos de seguridad, para realizar esa actividad. Solo llevaban una botella con agua. Ante las características del accidente, la policía secuestró la bicicleta que presentaba daños y dio intervención al Ministerio Público Fiscal.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Dos amigos circulaban en bicicletas ayer por la zona del faro San Jorge cuando uno de ellos, en pleno descenso, cayó del rodado, golpeó su cabeza contra el suelo y sufrió graves heridas. Fue trasladado de urgencia al centro asistencial y al cierre de esta edición permanecía con traumatismo de cráneo severo.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Un ciclista se cayó en el cerro del faro y sufrió traumatismo de cráneo

■ El ciclista que ayer se cayó cuando descendía del cerro del faro permanece internado en terapia intensiva.

Hoy habrá asamblea en el Regional por el arancelamiento Según lo previsto, hoy al mediodía se llevará a cabo la asamblea de trabajadores de salud en el hall del Hospital Regional, ocasión en la que los trabajadores van a analizar diferentes temas que afectan su tarea profesional. Según se indicó, uno de los temas tiene que ver con la falta de pago

del arancelamiento correspondiente a 2015, mientras también se pondrá número al porcentaje de incremento salarial a pedir para la segunda parte del año y finalmente se establecerá el tipo de medidas a tomar para reclamar el pase a planta de los precarizados, quienes hoy se desempeñan como contratados por horas de guardia.


10 • elPatagónico • martes 12 de julio de 2016 ES EL SEPTIMO RESCATE QUE PREFECTURA NAVAL DE COMODORO RIVADAVIA EFECTUA EN LO QUE VA DEL AÑO

Un pescador fue evacuado en alta mar por un cuadro de apendicitis Martín Pérez / elPatagónico

Ayer por la mañana Juan Manuel Rosso fue evacuado del barco pesquero Ventarrón 1, que se encontraba a 147 millas de la costa de la ciudad. En la madrugada comenzó con síntomas de apendicitis y cerca de las 9:30 fue socorrido por un equipo de la Estación Aérea de Comodoro Rivadavia y trasladado al Hospital Regional, donde sería intervenido.

A

130 millas mar adentro (300 kilometros), luego de tres días de pesca y con un cuadro de apendicitis. “Gajes del oficio”, dirían los más experimentados. Lo cierto es que Juan Manuel Rosso (29), un pescador que navegaba junto a una tripulación por la costa de la Cuenca del Golfo San Jorge, tuvo que ser evacuado y trasladado al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, donde más tarde sería intervenido quirúrgicamente. Según confirmó El Patagónico, el operativo de rescate se realizó en horas de la ma-

■ Ayer por la mañana, Juan Manuel Rosso fue evacuado del barco pesquero Ventarrón 1 por un equipo de la Estación Aérea de Comodoro Rivadavia y trasladado al Hospital Regional.

ñana, pero ya en los primeros minutos de la medianoche se había conocido la situación de salud que atravesaba el pescador. Como se suele actuar ante

este tipo de casos, primero se trató de medicar al operario y estabilizarlo a través de una radio consulta con un profesional médico de la fuerza. Así se espero hasta primera hora

El sábado habrá títeres en el Museo del Petróleo Ya está abierta la inscripción para participar durante las vacaciones de invierno del taller de títeres para niños “inmigrantes inventados”, que forma parte del Programa de Arte y Ciencia del Museo Nacional del Petróleo dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad. El taller está dirigido a niños de 7 a 11 años de edad y se realizará con carácter intensivo

los días sábado 16, martes 19, jueves 21 y sábado 23 desde las 14:30 a las 16:30 en el Museo Nacional del Petróleo del Barrio General Mosconi. Los niños participantes tendrán que crear la historia de un personaje que viaja desde su lugar de origen hasta Comodoro Rivadavia, diseñando aquello que trae consigo e imaginando sus vivencias al llegar a la ciudad, para después construir los

títeres y escenografía con los que representar esa historia. Esta propuesta busca acercar el tema de la inmigración a la infancia de una manera lúdica y creativa, vinculando historias familiares, imaginando razones, sueños y esfuerzos de estos viajeros que serán “inventados” por los niños con libertad de desarrollar plenamente la fantasía. Las clases estarán a cargo de Mariana Libenson. El Programa de Arte y Ciencia pertenece al Museo Nacional del Petróleo dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad. Está integrado por capacitaciones, conferencias, talleres y demás actividades que buscan acercar el museo a la comunidad, desarrollar vocaciones científicas y poner en valor el patrimonio tangible e intangible vinculado a las líneas temáticas del museo: ciencia , técnica e historia local, regional y de la industria petrolera. Para informes e inscripción es posible acercarse al Museo Nacional del Petróleo ubicado en San Lorenzo 250 del barrio Mosconi, los días martes a viernes de 9 a 17 y los sábados de 15 a 18 o bien comunicarse vía e-mail a museodelpetroleo@gmail.com, 4559558 o 154369732. También se puede visitar en Facebook: Museo Nacional del Petróleo. Los cupos son limitados.

de ayer para saber cómo había evolucionado. Sin embargo, el parte de las 8 no arrojó el resultado esperado, por lo que se decidió iniciar el operativo de rescate.

A las 8:25 despegó el helicóptero con rumbo al pesquero de altura para socorrer al operario, arribando a destino una hora después. Fueron un total de 20 minutos para poder subir al convaleciente y luego iniciar el retorno al puerto de la ciudad. Una vez en tierra, cerca de las 10:30, fue trasladado al Hospital Regional. Desde Prefectura destacaron el éxito del operativo a cargo del prefecto principal Julio Weiman, quien hace dos años fue premiado por la Organización Marítima Internacional (OMI) por el rescate de Peter Pawel y Paul Mahon, dos navegantes canadienses que habían naufragado del velero “La Rosa Salvaje”, a casi 250 kilómetros de la costa. Por ese salvataje ocurrido el 4 de diciembre de 2013 fue reconocido junto a Jorge de Zan y Silvio Ledesma, tripulantes del helicóptero de rescate de la Estación Aérea de Comodoro Rivadavia, y a Juan Burgoa y Francisco Morales, nadadores de rescate de la Estación de Salvamento de la Prefectura de la misma ciudad. La de ayer fue la séptima evacuación de rescate que realizó en el año la Estación Aérea de Comodoro Rivadavia.

En vacaciones hay actividades para niños en el Centro de Información Pública Durante las dos semanas de vacaciones de invierno se realizarán actividades para niños en el Centro de Información Pública (CIP). Se trata de una propuesta con carácter libre y gratuita que comenzó ayer y que contiene propuestas como “miércoles de cine” y una muestra de viñetas en vacaciones que se expondrá en la planta baja. Se trata de actividades diarias que se extenderán hasta el 23 de julio en horario de 15 a 18. Hoy está previsto un taller literario para niños de 8 a 12 y mañana uno de títeres en familia, de 16 a 18, con la proyección de la película infantil “Cuentos de la Selva”. El jueves se realiza un encuentro de narración oral con el grupo Tratrapo de Natalia Salvador a las 16; luego un taller de dibujo e historieta adolescente, dictado por Emiliano Gunckel, de 15 a 17.30. El viernes habrá un taller de origami en familia, de 15 a 17, y el sábado se dictará un taller de lectura libre, juegos literarios y

confección de libros, de 15 a 18. El domingo 17 se desarrollará un taller de lectura libre, con juegos literarios y confección de libros acompañando a la feria de artesanos que presentará sus productos de 15 a 21. El próximo lunes, en tanto, habrá un taller libre de juegos literarios; el martes 19 se dictará un taller literario para niños de 8 a 12 años en horario de 15 a 18, y el miércoles 20 se concretará la proyección de cortometrajes a las 16. El jueves 21 habrá narración oral con el grupo Teatrapo a las 16 y un taller de dibujo e historieta adolescente para chicos de 12 a 16 años. El viernes 22 se brindará un taller de origami en familia de 15 a 17 y el sábado concluye con una obra de títeres. Este fin de semana, en tanto, la Asociación de Artesanos de Comodoro Rivadavia y su comarca realizará una feria en el Centro de Información Pública el sábado y domingo, de 15 a 21. Habrá sorteos y números artísticos. La entrada es libre y gratuita.


martes 12 de julio de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

DOS ENCUENTROS DE CAPACITACION ABIERTOS A LA COMUNIDAD

Desde el Ente Comodoro Conocimiento informaron que se dictará un curso sobre cultivo de hongos ostras, obtención de estacas y diseño de cortinas forestales. Será el viernes y se trata de dos encuentros de capacitación abiertos a la comunidad. Uno sobre cultivo de hongo gírgola en tronco y otro sobre obtención de estacas y diseño de cortinas forestales.

E

l primero de ellos será dictado por Sonia Hernández y Hugo Valente, pertenecientes al emprendimiento Refugio Naturaleza en el cual entre otras actividades, cultivan hongos comestibles. La capacitación se llevará a cabo los días 15, 22 y 29 de julio de 14 a 17 en las instalaciones de Comodoro Conocimiento en Km 4.

Prensa Comodoro

Comodoro Conocimiento dicta curso sobre cultivo de hongos ostra

Algunos de los temas que se abordarán serán: generalidades del cultivo de hongos comestibles, introducción, generalidades sobre su cultivo, características de la especie, condiciones de crecimiento, variedades de Pleurotus, cultivo de Pleurotus Ostreatus, materiales, insumos y herramientas, forma de trabajo, otras formas de cultivarlos,

SOBRE PLAN DE MEJORA DE GENETICA OVINA

Capacitación a productores de la meseta central Productores de la zona de El Guanaco, Paso Berwin, Gan Gan y Paso de Indios participaron de la jornada de capacitación que, sobre sincronización de celo, servicio a corral e inseminación artificial, brindó la Corporación de Fomento (CORFO). Los proyectos son ejecutados por la delegación de Corfo de la región de la Meseta Central y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) a través de profesionales y técnicos de ambas instituciones, y la colaboración de los productores beneficiados. El director de Corfo Meseta Central, Jaime Contreras, señaló que “el plan de mejoramiento genético ovino que se viene llevando adelante desde hace unos años en nuestra región tiene como objetivo mejorar y/o cambiar el biotipo productivo de las majadas de pequeños productores para mejorar sus índices de producción y obtener tanto lanas como carnes de mayor calidad”. “El objetivo es mejorar la producción de lana y de carne en los campos de la zona de la Meseta, incorporando genética doble propósito en sistemas laneros o genética en lanas finas en sistemas de mala calidad de lanas, usando carneros merinos, multipropósito y merino dohnne”, explicó Por último, Contreras, detalló que “los resultados que se están obteniendo de estos trabajos son muy satisfactorios ya que los productores logran entender y aprovechar tanto los recursos como las tecnologías que se les ofrece, además de producir más eficientemente con sus majadas”.

GENETICA DE CALIDAD

A lo largo del año también se realizaron distintos trabajos con resultados satisfactorios,

logrando incorporar genética de calidad en majadas de pequeños productores a través de inseminación artificial y servicio a corral dirigido. Se trabajó en 6 establecimientos rurales de la meseta, en 4 de ellos se armaron lotes de ovejas a las cuales se les sincronizaron celos con doble

dosis de prostaglandinas, en 3 establecimientos se les dio servicio a corral, de monta dirigida, con carneros padres merinos dohne, seleccionados del campo experimental de INTA en Río Mayo. En el restante se usó carneros merinos puros de pedigrí adquiridos en Cabaña Río Pico de la familia Gonzalo.

empleo y forma de cocción de los hongos, degustación, recetas, deshidratación, conservas, forma de presentación para su comercialización y práctica. Por otra parte, ese mismo día también se desarrollará el curso de obtención de estacas y diseño de cortinas forestales, organizado de manera conjunta con el INTA. Este encuentro que empieza a las 14 estará vinculado con aprender a realizar estacas de álamo y sauce y a diseñar una cortina

forestal. La capacitación estará a cargo de María Carla Salomón, ingeniera forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata y agente de Extensión Rural del INTA. Cabe destacar que ambas capacitaciones poseen cupos limitados y por eso los interesados pueden realizar consultas e inscripciones para los cursos a los mails: daniela.bayo@conocimiento. gob.ar y/o gustavo.garrido@conocimiento.gob.ar de 9 a 16.


12 • elPatagónico • martes 12 de julio de 2016 SE ENTREGARON AYER LOS PREMIOS A LOS GANADORES DEL SORTEO. EL 29 SE HACE OTRO SORTEO PARA QUIENES ESTEN AL DIA

Tablets para contribuyentes que adhirieron al débito automático Prensa Comodoro

El municipio, a través del subsecretario de Ingresos Brutos, Pablo Francavilla, entregó ayer las tres tablets de 7 pulgadas a los contribuyentes que adhirieron sus impuestos a débito automático. En ese marco, el funcionario destacó que “mes a mes, se van reduciendo los niveles de morosidad, por lo que estamos satisfechos con los resultados”.

■ El subsecretario de Ingresos Brutos, Pablo Francavilla, entregó ayer las tablets a los contribuyentes ganadores del sorteo por su pase a débito automático.

E

l subsecretario de Ingresos Públicos del municipio, Pablo Francavilla, entregó ayer a los ganadores del sorteo de contribuyentes que adhirieron sus impuestos a débito automático las tres tablets de 7 pulgadas, que recayeron en manos de Enrique Segundo Mayorga, Fany Georgina Díaz y Analía Silvina Llamazares. En el sorteo fueron incluidos todos los contribuyentes que están adheridos al débito automático para el pago de los impuestos Automotor, Inmobiliario, Tasa de Higiene Urbana, Derecho de Ocupante, planes de pago de tierras, redes, o deudas que estén financiando.

Luego de la entrega de premios, Francavilla aseguró que, mes a mes, se detecta un “incremento importante de adherentes” y que se reducen a su vez los niveles de morosidad. “Muchos contribuyentes evitan hacer largas fila o esperar las boletas y en 5 minutos pueden adherir al débito.

No es necesario que el titular de la tarjeta o cuenta bancaria sea el mismo titular que el impuesto, pueden pagar, por ejemplo, a través de su tarjeta los impuestos de algún familiar”, explicó.

LA ADHESION

Asimismo informó que “aquellos que desean adherir a esta modalidad de pago, pueden hacerlo en las oficinas de Moreno 815, en planta baja, con su tarje-

ta de crédito o bien, si quieren hacerlo a través de una cuenta bancaria, con el CBU certificado, emitido por el banco. Todos los que adhieren al débito, más allá de participar del sorteo de las tablets, cuentan con un premio adicional que es el 6% de descuento en cada una de las cuotas”, explicó. Por otra parte, en lo que comprende a Ingresos Brutos, afirmó que “quienes hagan su

presentación de Declaración Jurada en término, cuentan con un 25% de descuento en la alícuota de este impuesto. Hoy la general es del 2%, quien lo haga en término, tendrá un 1,5%”. Finalmente, el funcionario recordó a la comunidad que el próximo 29 de julio se sorteará en conjunto con las tres tablets, tres televisores LED para los contribuyentes que se encuentren al día con sus impuestos.

Bordado mexicano en el Colectivo de Tejedoras El Colectivo de Tejedoras reedita para este mes el seminario de Bordado Mejicano, por lo que algunas personas que están de vacaciones tendrán la oportunidad de aprender esta original técnica textil. El seminario está destinado a personas de 12 años en adelante, sin conocimientos previos. Las inscripciones se realizan en el local comunitario de Sarmiento 1.056, de 10 a 18, durante la semana. Por mayor información se puede consultar al 156242909. Este seminario se realiza el próximo viernes, de 15 a 18, y sábado de 14 a 17. Allí, además de trabajar la técnica de bordado, se tratará el contexto social, cultural e histórico del mismo en América y las particularidades en cada país o regiones, algunas de las cuales se notan en el color, diseño y/o tamaño de los elementos a bordar. En la mayoría de los casos se eligen elementos de la naturaleza, especialmente flores. Las

■ Distintas técnicas de bordado se enseñará al público asistente al seminario.

tradiciones antiguas de bordado en Argentina se encuentran sobre tejidos catamarqueños y riojanos. La identidad y tradición del tejido mexicano incluye un punto cruzado creado por las mujeres bordadoras de Tenango.

Allí además se eligen animales fantásticos, plantas e inclusive actividades cotidianas. Son conocidos en el mundo entero y en estos últimos años tuvieron gran desarrollo dado su ingreso al mundo de la moda europea.


martes 12 de julio de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

EL TITULAR DE JERARQUICOS RECORDO EL CONTEXTO EN EL QUE SE DIERON LAS NEGOCIACIONES, EN DONDE LO PRIORITARIO FUE MANTENER LOS PUESTOS DE TRABAJO

El secretario general de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, destacó “la sabiduría” que tuvieron los gremios petroleros y la madurez de los trabajadores para lograr un acuerdo salarial, en momentos tan complicados de negociación y para la economía nacional, en el que se priorizó el mantenimiento de los puestos de trabajo. Satisfacción por el crecimiento institucional y edilicio del sindicato.

E

l secretario de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, rescató ayer la negociación salarial cerrada por los gremios y pidió que no se olvide el particular momento de la economía en general y de la actividad en particular en la que se llevaron adelante los reclamos y acuerdos. “No hay que olvidar que había una resolución con algunos puntos en el marco de una situación compleja que perjudicaba a todos los trabajadores que no prestaban una tarea específica dentro de los yacimientos, en su lugar de trabajo, y creo que ahí se ha tomado conciencia de la responsabilidad que tenemos los secretarios generales y a los que nos tocó discutir todo esto”, sostuvo Llugdar. En ese marco, puso en valor “el accionar de compañeros como Jorge Avila o Claudio Vidal (petroleros de base de Chubut y Santa Cruz, respectivamente), e inclusive nuestros pares de Federación. Fue muy importante el marco que se dio porque era una sola voz, la de todos los gremios, y quedamos todos muy conformes por esa unidad”.

DE UN BARRIL DE 65 A UNO DE 26

El sindicalista destacó el “gran significado” que tiene el acuerdo si se parte de analizar “lo que ocurrió el año pasado, donde para esta fecha estábamos con el precio del barril entre 65 y 67 dólares y hemos logrado una pauta de un 28%, y este año llegamos a tener un precio de barril a 26. Esperamos el momento, y eso tiene que ver con la sabiduría y el conocimiento de los dirigentes y su gente; si no esto sería imposible” El conductor de los Jerárquicos subrayó que nadie objetó el tema de la pauta pese a que, cuando se empezó a negociar, ya estaba vencida en 60 días. “Hoy, todos los trabajadores y sus representantes están preocupados por otras cosas; por la continuidad

Prensa Jerárquicos

Llugdar rescató la madurez para arribar al acuerdo salarial

■ El secretario general de Jerárquicos, José Llugdar, destacó la madurez de los gremios y trabajadores y el crecimiento institucional y edilicio de su sindicato.

laboral; por la continuidad de la actividad en la zona, y justamente tanto los dirigentes como todos nosotros dejamos demostrada la importancia de esto”. De inmediato destacó “el acompañamiento que tuvimos del gobernador de la provincia del Chubut (Mario Das Neves) y del intendente de Comodoro Rivadavia (Carlos Linares), más el de la Secretaría de Hidrocarburos. En ese sentido, agradezco el acompañamiento porque también estas cosas ayudan, por más pequeñas o grandes que sean, en el momento de la discusión”. Consultado acerca del momen-

to que viven el gremio y, paralelamente, la Mutual de Petroleros Jerárquicos, Llugdar destacó las inversiones que se hacen, que forman parte de “la pasión que tenemos por hacer cosas”. En ese contexto, el sindicalista recordó que el Centro de Actividades de Bouchardo y Saavedra “es una obra que no ha parado, que continúa en mayor o menor ritmo, pero lo importante es no detenerse. Los ritmos los marca la espalda que uno tiene; esa es la realidad y es algo que ve toda la Comisión Directiva, el Cuerpo de Delegados y su gente”.


14 • elPatagónico • martes 12 de julio de 2016

Policiales CON INTERVENCIONES TELEFONICAS SE LLEGO AL HOMICIDA DE ANA MARIA MOLINA, QUIEN ESTABA EN ITUZAINGO

La fiscal Camila Banfi y el segundo jefe de la Brigada de Investigaciones, Pablo Lobos, confirmaron el adelanto en exclusiva de El Patagónico: la captura de Martín “Casate” Vargas, prófugo desde el 23 de abril de 2013. El sujeto permanecía en un penal de Ituzaingó detenido con identidad falsa. Aquí se lo acusa del homicidio de Ana María Molina, ocurrido en 2012. Se tramita su traslado para el juicio al que nunca se presentó.

L

a clave para capturar a Martín Nicolás “Casate” Vargas, prófugo desde hace tres años y tres meses por el homicidio de Ana María Molina, fue intervenirle los teléfonos a sus familiares que viajaban continuamente a Buenos Aires. El paso inicial de la investigación lo dio el segundo jefe de la Brigada de Investigaciones, Pablo Lobos, quien junto al oficial Patricio Rojas comenzaron a trabajar en la captura de Vargas, prófugo desde el 23 de abril de 2013 cuando no se presentó al juicio al que llegó acusado y en libertad. Es que la juez Margarita Pfister había entendido que no existían peligros procesales y por ello primero le concedió arresto domiciliario, para luego darle la libertad transitoria, con la única salvedad de que no se acercara a las 1311 Viviendas, aunque podía ir cada tanto a visitar a su abuela enferma.

Vargas era parte de un grupo violento de ese barrio que tenía conflictos con otro, resultado del cual murió violentamente una mujer, Ana María Molina. En el proceso que se le siguió a Vargas por el crimen, fue detenido por otro delito aunque uno de los procedimientos fue declarado nulo. Pese a todos los beneficios a su favor, el homicida no se presentó el día que debía comenzar el juicio para esclarecer la muerte de Molina. Recién en febrero de este año la Brigada acercó un dato al legajo de investigación que tenía el fiscal Marcelo Crettón y que quedó en manos de la titular de Causas Complejas del Ministerio Público Fiscal, Camila Banfi. El funcionario de fiscalía Cristian Olazabal comenzó a trabajar codo a codo con los investigadores y según Banfi, se solicitaron intervenciones telefónicas a la familia a raíz de que existía la posibilidad de

Martín Pérez / elPatagónico

A “Casate” Vargas la familia lo visitaba y lo llamaba al penal

■ El investigador Pablo Lobos y la fiscal Camila Banfi dieron detalles de la recaptura de Martín “Casate” Vargas, prófugo desde abril de 2013.

que “Casate” estuviera en Buenos Aires. De las intervenciones, surgió que la madre de Vargas se comunicaba al penal de Ituzaingó e incluso también visitaba al preso que se hacía llamar Mauricio Dojorti Vera, procesado por tenencia de arma de guerra y amenazas. Así, la Brigada llegó a la Unidad Penitenciaria 39 de Ituzaingó y a través de Olazabal se pidieron registros de las huellas del supuesto Dojorti Vera para cotejarlas con las de Vargas, el principal acusado del homicidio de Molina, quien pese a tener custodia policial en su vivienda el 21 de enero de 2012 fue baleada a metros de la Seccional Quinta y 48 días después, el 9 de marzo, falleció. “Nos comunicamos con autoridades del penal; se nos envió fotografías y constatamos con fotos de esta persona que se había fugado. Hicimos un cotejo con el AFIS y el SIBIOS

de la Policía Federal Argentina, constatando que se trataba de la misma persona que se hizo pasar por una persona de apellido Dojorti, que está procesado en una causa con esa identidad. Estamos esperando terminar con los trámites judiciales para que se lo traiga y sea juzgado por el homicidio”, dijo ayer en conferencia de prensa, Pablo Lobos. Por su parte, la fiscal Banfi explicó que “a veces tenemos procesados a los que no se les pide la identificación o las fichas, hasta estar próximos al debate para pedir su reincidencia”. Ella cree que Vargas accedió a algún DNI falso e ingresó al sistema judicial de Buenos Aires con ese nombre, sin antes haber sido cotejadas sus huellas.

IDENTIFICACIONES

Banfi destacó la apertura de la nueva Oficina de Identificaciones de la Policía en Comodoro.

“Hace poco se abrió una oficina de identificación que funciona próxima a la Brigada, en la que se va a tomar las fichas de todas aquellas personas que se encuentren vinculadas a la Ley Penal. En Buenos Aires, al ser una jurisdicción tan amplia, es probable que se haya estado moviendo como Dojorti, e ingresó al sistema sin la identificación de fichas que pudieran arrimar su identidad. Lo importante es que pudimos dar con un prófugo desde hace bastante años”. La fiscal destacó el trabajo en conjunto con la fiscalía y especialmente la dedicación del oficial Rojas, avalado por sus jefes inmediatos: Juan Carrasco y Pablo Lobos. “Son mecanismos que se van mejorando, que hacen al mejor servicio de Justicia, tanto por parte del Ministerio Público Fiscal, como de la Brigada de Investigaciones”, dijo Banfi. Lobos recordó que existen todavía prófugos de la Justicia de años anteriores, como Ricardo Fariña, condenado en 2008 a 9 años de prisión por el asalto a la joyería Fiorella, ocurrido el 26 de julio de 2007. El 13 de marzo de 2009, este individuo se fugó de la alcaidía, siendo capturado cinco meses después. Pero el lunes 2 de diciembre del 2013 se fugó esposado del hospital Regional, donde lo llevaron con la boca cocida por una huelga de hambre que sostenía. Hasta hoy no se lo volvió a ver. Aún queda pendiente también la captura de Daniel Jaramillo, alias “El Oso”, sospechoso del homicidio de José Luis Martínez, ocurrido el 12 de agosto de 2012 en Rivadavia casi Martín Fierro. “Con lo que tenemos al alcance, tratamos de darle una respuesta a la sociedad y más que nada a la familia que son los que están a la espera de que la persona que cometió un delito, sea condenada”, dijo Lobos, oficial principal de Investigaciones.

SE TRATA DE ALEJANDRO GAJARDO, QUIEN FUE IMPUTADO POR HOMICIDIO AGRAVADO POR EL HECHO OCURRIDO EL DOMINGO

Detienen a joven en Comodoro por un crimen de Rawson El joven oriundo de Comodoro Rivadavia que resultó imputado por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego fue identificado como Alejandro Gajardo y la víctima resultó ser Agustín Lineros. El sospechoso

quedó detenido con prisión preventiva y mañana se revisará la medida de coerción. En base a la información suministrada desde la Fiscalía de Rawson, se conoció que el juez natural de la causa, Marcelo

Nieto De Biase, dispuso la prisión preventiva hasta mañana de Alejandro Gajardo (20), a quien se lo imputó en calidad de autor del delito de homicidio agravado, por el hecho que en horas de la madrugada del domingo tuvo como víctima a Agustín Lineros (18). La decisión la tomó en la audiencia de control de detenidos que se realizó el domingo por la tarde, ocasión en la que el Ministerio Público Fiscal fue representado por el fiscal general Osvaldo Heiber. De allí surgió que Heiber deberá profundizar la investigación mediante ruedas de reconocimiento de personas, el testimonio de más testigos y más reconocimientos fotográficos, algo que contó con la oposición del defensor Omar López,

aunque fueron autorizada por el juez de la causa. El hecho se produjo el domingo cerca de la una de la mañana cuando se enfrentaron dos grupos antagónicos en la esquina de Roberto Davies y Córdoba del barrio Gregorio Mayo, de la ciudad capital del Chubut. La víctima recibió dos disparos, uno en el abdomen y otro en el pecho que resultó mortal ya que fue infructuoso el trabajo de los médicos del Hospital Santa Teresita por salvarle la vida. A través de su abogado defensor, el presunto autor de los disparos negó haberlos efectuado. “No está claro que Gajardo los haya efectuado”, dijo López que además cuestionó la rueda de reconocimiento fotográfico como acción utilizada

por los investigadores al realizar su tarea calificando además como “nulas” a esas actuaciones policiales ya que “violan el Código Procesal Penal y la Constitución de la Provincia del Chubut”. También destacó los dichos de una mujer que, en carácter de testigo, dijo que el presunto autor de los disparos “tiene unos 45-50 años”. Por su parte, el fiscal Heiber entendió que existe peligro de entorpecimiento de la investigación en caso de permanecer Gajardo en libertad, habida cuenta que puede influir mediante amenazas contra las personas que fueron testigo del incidente y el juez hizo lugar a la medida de coerción solicitada, la cual será revisada mañana.


martes 12 de julio de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

LA POLICIA Y LA JUSTICIA INTENTAN ESTABLECER LAS CAUSAS DE LAS LESIONES

Un bebé de seis meses ingresó al hospital Regional con triple fractura de cráneo Martín Pérez / elPatagónico

Un bebé de seis meses se encuentra en grave estado en la sala de terapia intensiva debido a que sufrió triple fractura de cráneo y golpes en su cuerpo. El padre le habría dicho a la madre que se le había caído, pero el carácter de las lesiones no se corresponde con ello, por lo que se le dio intervención a autoridades judiciales. El sospechoso fue detenido hace dos meses por atropellar alcoholizado a un niño de 6 años en el barrio Castelli, al que dejó abandonado.

■ En el lugar donde ocurrió el hecho los vecinos ayer no salían de su asombro.

U

n bebé de seis meses ingresó el domingo a las 23 al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia con triple fractura de cráneo y golpes en el tórax. Según comentó su madre, había quedado con su padre en la vivienda de Las Fresas 4.778 del barrio Máximo Abásolo. La pareja alquila una vivienda en el fondo del inquilinato. La mujer -según le comentó a los vecinos- habría salido a comprar y cuando retornó encontró al niño en los brazos de su padre, llorando y quejándose del dolor. El hombre, identificado como G.N. de 28 años, le dijo que se había caído. La mujer entonces tomó al niño en brazos y le pidió a una veci-

na que la acompañase “urgente” al Hospital. Un vecino los trasladó con su taxi-flet hasta la guardia del nosocomio. Los médicos examinaron al menor y le encontraron tres fracturas de cráneo, así como hematomas en la parte abdominal. Para los especialistas, las lesiones no se correspondían con el relato del accidente doméstico que la madre –identificada como A.C.- decía que había ocurrido. Por eso se comunicaron con las autoridades de la Seccional Primera de Policía, las que a su vez le dieron intervención a la Fiscalía y a la Seccional Séptima, jurisdicción policial en donde la pareja reside. Mientras la salud del niño es-

taba anoche seriamente comprometida, trabajan en el caso la Brigada de Investigaciones, junto al Ministerio Público Fiscal y los efectivos de la Seccional Séptima, con el objetivo de poder determinar las causas de las lesiones. Según informaron fuentes médicas consultadas, el bebé se encontraba en grave estado y con ventilación mecánica en la sala de terapia intensiva de Neonatología. El ánimo en Pediatría no era el mejor ante la situación. Gran parte de la población mostró su repudio a las lesiones del bebé y pidió la rápida intervención de la Justicia para determinar responsabilidades.

ANTECEDENTES VIOLENTOS

Según informaron las fuentes oficiales consultadas por El Patagónico, G.N. ya cuenta con antecedentes de violencia familiar y es el mismo hombre que fue detenido el 1 de mayo a las 14:35 por la Policía de Mosconi por haber atropellado a un niño de 6 años en el barrio Castelli, y dejarlo abandonado. Según se informó en su momento, el hombre iba alcoholizado a bordo de un Chevrolet Corsa y cuando finalmente fue intercep-

tado por la Policía en Kilómetro 3 se supo a través de un test que conducía con 1,91 gramos de alcohol por litro de sangre. Se le abrió entonces una causa por las lesiones sufridas por el menor, que además de escoriaciones en el rostro presentaba fracturas, por lo que quedó a disposición de la Oficina Judicial. Incluso las autoridades policiales ayer dejaron trascender que cuenta con otros antecedentes de violencia en la provincia de Río Negro, donde residía anteriormente.


16 • elPatagónico • martes 12 de julio de 2016 A PESAR DE LA QUE LA CAMARA PENAL READECUARA EL FALLO A FAVOR DEL IMPUTADO, SU DEFENSA INTERPUSO UN RECURSO EXTRAORDINARIO QUE FUE DESESTIMADO

El Superior Tribunal confirmó la condena contra “Pepo” Currulef La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia del Chubut rechazó el recurso extraordinario que fuera presentado por la defensa de Adrián “Pepo” Currulef, por lo tanto la condena se volvió a confirmar y sólo quedaría recurrir a la Corte de Justicia de la Nación. Se trata del condenado por el homicidio de Marcelo García, conocido como “el descuartizador de Las Torres”.

L

os ministros de las Sala Penal emitieron el jueves el fallo respecto al recurso extraordinario que fuera presentado por los abogados Daniel Fuentes y Francisco Romero, en relación al condenado Adrián Currulef. Hay que recordar que el 3 de diciembre del año pasado la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia mejoró el fallo condenatorio a favor de Currulef, el delegado petrolero que en primera instancia fue condenado a la pena de 10 años y 8 meses de prisión como autor del homicidio de Marcelo García. Con un notable cambio de criterio, los jueces retiraron el agravante del uso de arma de fuego y readecuaron la calificación a homicidio simple. Además, sin ordenar una nueva cesura, se redujo la pena a 8 años.

SEGUNDA INSTANCIA

La audiencia de la segunda instancia fue la de la impugnación y se realizó a fines de noviembre ante el tribunal de la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia, el cual fue integrado por Daniel Pintos, Martín Montenovo y Guillermo Müller. El Ministerio

Público Fiscal estuvo representado por el fiscal general Adrián Cabral, mientras que el condenado fue asistido por su defensor de confianza, Alejandro Fuentes. En ese marco, el representante legal del condenado pidió que se anule la sentencia condenatoria de primera instancia y que “mande a realizarse un nuevo juicio con basamento en la doctrina de la arbitrariedad”. En segundo término requirió la absolución de su defendido ya que su conducta puede encuadrarse bajo el delito de “homicidio simple cometido en legítima defensa”. Subsidiariamente se revoque la sentencia y se subsuma la conducta de Currulef en el marco de “homicidio simple cometido con exceso en la legítima defensa”, adecuando la pena en el mínimo establecido para el delito. El fiscal Adrián Cabral, por su parte, solicitó que se confirme en todos sus términos la condena de 10 años y 8 meses impuesta a Adrián Currulef en primera instancia, por habérselo declarado responsable del delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” en perjuicio

de Marcelo García. Tras la deliberación, durante los primeros días de diciembre los jueces, en un fallo dividido, dieron a conocer el resultado. Allí confirmaron parcialmente la sentencia condenatoria y readecuaron la calificación de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” a “homicidio simple”. Además, modificaron la pena y la fijaron en 8 años de prisión de efectivo cumplimiento.

RECURSO EXTRAORDINARIO

En una defensa conjunta de Daniel Fuentes y Francisco Romero, presentaron ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia el recurso extraordinario, en procura de modificar el fallo condenatorio, pero tras analizar el contenido del escrito los ministros del alto cuerpo resolvieron el rechazo con la correspondiente imposición de costas. En consecuencia, por tercera vez se confirmó el fallo contra Currulef, quien recientemente fue trasladado a la Unidad Penitenciaria 15 con asiento en Río Gallegos. A todo esto, se debe recordar que el homicidio de Marce-

lo García se produjo el día 27 de julio de 2014, aproximadamente las 6. Adrián Currulef había estado en un boliche de La Loma y a esa hora se había acercado hasta la camioneta Toyota Hilux blanca a la que tenía acceso por su condición de dirigente sindical del rubro petrolero. La unidad estaba en Alvear entre avenida Rivadavia y Ameghino. Marcelo García -según surgió de la investigación Fiscal-, se le acercó, presumiblemente portando un arma de fuego en sus manos, y allí se produjo una discusión y un forcejeo entre ambos, tras lo cual Currulef efectuó al menos tres disparos de arma de fuego contra la humanidad de Marcelo García, ingresando dos de ellos por la espalda de la víctima, quien falleció mientras era trasladada al Hospital Regional a bordo de otra camioneta. Tras los disparos, para la Fiscalía Adrián Currulef se dio a la fuga a pie dejando abandonada en el lugar la camioneta Toyota. En su interior también se encontró su celular y las pericias científicas detectaron sus huellas en la palanca de cambio.


martes 12 de julio de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Santa Cruz POR EL OPERATIVO “9 DE JULIO” EN EL QUE SE RESCATO A 18 MUJERES EN SAN JULIAN

Los ocho detenidos por el operativo “9 de Julio” que se realizó el sábado en Puerto San Julián, en el marco de una intensa investigación por el delito de trata de personas, fueron trasladados ayer al Juzgado Federal de esta ciudad para prestar declaración indagatoria. La magistrada, Marta Yáñez, resolverá hoy sus situaciones procesales. Caleta Olivia (agencia)

L

EL OPERATIVO

Vale recordar que los ocho allanamientos en los que se detuvo a igual número de personas,

se realizaron en tres viviendas y cinco locales nocturnos de Puerto San Julián, denominados “Pub La Reina”, “Whiskería Los Grillos”, “Whiskería Puerto San Julián”, “Pub Tsunami” y “Pub El Jolgorio”. Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

os imputados se hallaban detenidos en la delegación Comodoro Rivadavia de la Policía Federal y llegaron a Caleta Olivia a las 9:45 a bordo de una Traffic y una camioneta, en medio de un estricto operativo de seguridad. Todos habían sido detenidos en la madrugada del sábado en Puerto San Julián y llevados a la localidad chubutense, donde permanecieron detenidos e incomunicados hasta ayer. Se trata de siete mujeres, dos de ellas de apellido Leyes (madre e hija), Smith, Gómez, Velázquez, Segundo y Díaz. En tanto, el hombre de nacionalidad peruana se apellida Maryluz. Hasta avanzada la tarde de la víspera continuaban ante la juez federal Marta Yáñez y según se pudo saber la mayo-

ría de ellos se habría negado a prestar declaración indagatoria. Pese al estricto hermetismo que rodea la causa, El Patagónico pudo saber que dos de los detenidos son asistidos por el abogado particular local Marcelo Fernández y los seis restantes por el defensor oficial Claudio Amarante. Por otra parte, fuentes judiciales indicaron que la juez Yáñez resolverá esta tarde la situación procesal particular de cada uno de ellos, no descartándose que tanto el hombre como algunas mujeres continúen detenidos, teniendo en cuenta que algunas de estas personas cuentan con antecedentes por causas similares, e incluso cumplieron condenas.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Juez Yáñez resolverá hoy la situación procesal de los detenidos por trata

■ El único hombre imputado, de apellido Maryluz, fue conducido al Juzgado Federal de Caleta Olivia.

Allí también se rescató a 18 mujeres de entre 20 y 35 años que se alojaban en las viviendas dispuestas por los encargados y/o propietarios de los locales nocturnos, encontrándose entre ellas extranjeras y argentinas que el sábado prestaron declaración testimonial en sede judicial. Cabe mencionar que debido al rédito económico que perciben quienes las explotan, y por más que ellas puedan llegar a estar allí de manera voluntaria, se-

■ Las mujeres detenidas fueron trasladadas con fuerte custodia de la Policía Federal desde Comodoro a Caleta Olivia para prestar declaración indagatoria ante la juez Marta Yáñez.

gún las leyes 26.364 y 26.842, el intercambio de sexo por dinero constituye un delito. En dicho operativo participaron un centenar de efectivos de la Policía Federal, contándose con la colaboración de delegaciones de Esquel, Río Gallegos, Puerto Madryn y Rawson.


18 • elPatagónico • martes 12 de julio de 2016 SIN TREGUA EN CALETA OLIVIA

El nuevo paro de actividades de los trabajadores municipales de esta ciudad, en demanda del pago de los haberes de junio y aguinaldo, se lleva adelante en medio de un confuso acatamiento ya que a partir de ayer, y por un lapso de dos semanas, comenzó a regir el asueto administrativo invernal decretado por el intendente Facundo Prades, en coincidencia con una medida similar que impuso el gobierno provincial para los agentes de la administración central.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Municipales mantienen el paro en medio de un receso administrativo

Caleta Olivia (agencia)

■ Integrantes del cuerpo de delegados y de comisión directiva del SOEMCO decidieron mantener la medida de fuerza cuyo acatamiento es relativo.

el envío de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) por parte del gobierno. Al mismo tiempo, voceros del gremio consideraron que el asueto administrativo impuesto por Prades es una estrategia para continuar dilatando

los plazos de pago y al mismo tiempo procurar mantener desunidos a los trabajadores. Ello en razón que durante la primera semana de licenciamiento forzado, la mitad de la planta no debe concurrir a sus labores y se reintegrará el 18 de

julio, fecha en que comienza al receso para el segundo grupo. Por su parte el secretario adjunto del gremio, Daniel Reyes, dijo que mañana se dará a conocer un documento para fijar nueva postura, no descartando que el mismo incluya una pro-

El espacio político de Peralta no participará en interna del PJ Caleta Olivia (agencia)

A través de un comunicado de prensa emitido ayer, el espacio político del ex gobernador Daniel Peralta, denominado “Santa Cruz Somos Todos”, confirmó que no intervendrá en las elecciones internas del Partido Justicialista que se realizarán el 6 de noviembre. Si bien no se especificaron las

razones de esa decisión, se puso de manifiesto la intención de continuar afirmando la estrategia política de ese sector, a tal punto que “se está en plena etapa de nuevas afiliaciones en toda la provincia”. Incluso se anticipó que en la segunda semana de agosto se realizará en Río Gallegos una amplia reunión de militantes, “para dialogar sobre la actuali-

dad provincial y nacional”, en la cual “estará presente el ex gobernador, Daniel Peralta”. En otro pasaje del comunicado se destaca que “este proceso no tiene plazos de finalización prevista, por lo cual todos los cuadros y la militancia están abocados a su consolidación y organización que tendrá su presentación pública”. A todo esto,vale recordar que

Peralta hizo silencio luego de ver frustrada su intención de ser reelecto para un tercer período de mandato en los comicios de 2015 y que fue el último presidente del PJ provincial. ■ El ex gobernador Daniel Peralta reaparecerá en la escena política en agosto, aunque su espacio político confirmó que no se presentará en las internas del PJ.

puesta alternativa que contribuya a la obtención de fondos para las arcas municipales, habida cuenta de que el plan anunciado oportunamente por el intendente para solucionar el problema financiero aún no dio resultado. Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

E

n este contexto, a media mañana tuvo lugar una reunión de miembros de comisión directiva y cuerpo de delegados del Sindicato de Obreros y Empleados de la Municipalidad de Caleta Olivia (SOEMCO), en la cual hubo fuertes discusiones, acordándose finalmente mantener las medidas de fuerza, pero se descartó cualquier moción de volver a plantar un piquete en la Ruta 3. Por el contrario, se optó por esperar hasta mañana algún anuncio de fecha de pago por parte del Ejecutivo municipal, al tiempo que se confirmó que el intendente, junto a dos miembros de su gabinete, viajó a Buenos Aires para agilizar


martes 12 de julio de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Aseguran que francotirador de Dallas planeaba ataque más grande.

NACIONALES | Internacionales

EL JEFE DE GABINETE, MARCOS PEÑA, ANUNCIO LA MEDIDA QUE SERA RETROACTIVA AL PRIMERO DE ABRIL, Y SOSTUVO QUE “ESTO AYUDA A PASAR ESTA PRIMERA ETAPA DE CONSTRUCCION”

Tarifazo al gas: Gobierno pone tope de 400% pero deja abierta la puerta a nuevo aumento El ministro de Energía, Juan José Aranguren, no descartó que haya un retoque en los próximos meses del cuadro tarifario. Se analizará tras la realización de la audiencia pública, en octubre, dijo.

E

l jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció que las boletas de gas tendrán un tope del 400% de aumento, retroactivo al primero de abril, y sostuvo que “esto ayuda a pasar esta primera etapa de construcción”. “Tomamos esta resolución luego de conversar y escuchar a dirigentes de la oposición, a la gente y ver que este camino debe tener un equilibrio”, sostuvo en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno junto con los ministros de Energía, Juan José Aranguren, y de Justicia, Germán Garavano. Así, a modo de ejemplo, Aranguren graficó que quien pagó 300 pesos el año pasado y recibió este año una factura de 3000 pasará a pagar 1.500 pesos. Peña adelantó que el gobierno presentará un recurso extraordinario en contra del fallo de la Justicia que pone un freno al incremento en las facturas de gas. El funcionario sostuvo, además, que se realizará una audiencia pública en octubre para “terminar la normalización del proceso encarado este año”. Según Peña, la Argentina podrá “recuperar el autoabastecimiento” de energía con Vaca Muerta, pero aclaró que “eso va a llevar tiempo”. “Mientras tanto tenemos que recorrer estos años asumiendo las responsabilidades que tenemos”, enfatizó. Peña dijo que aplicar este tope implica una inversión por parte del Estado, que “va a pagar la diferencia”. “Se deberán esperar nuevas facturas con los importes a corregir”, explicó, en tanto, Garavano. Ante una consulta de ámbito. com, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, no descartó que haya un retoque en los próximos meses del cua-

■ Garabano, Peña y Aranguren explicaron las nuevas medidas para contener el descontento por los tarifazos.

Macri: “si están en sus casas en remera y en patas, están consumiendo energía de más” A la espera de que hoy la Corte Suprema defina si acepta el per saltum para definir la validez de los amparos que frenaron la suba de tarifas en los servicios de luz y gas, el presidente Mauricio Macri volvió a echar culpas de las gestiones anteriores y descartó que exista otro camino que no sea el del aumento de las tarifas. “No hay magia para resolverlo, me encantaría, pero no la hay”, aseguró el jefe de Estado y señaló que el Ejecutivo no encuentra una salida que no incomode a muchos por lo que convocó a quienes lo critican a que “vengan acá y me digan cómo lo hacen”. Macri pidió para resolver el problema energético un cambio de “comportamientos” a la población: “En Argentina todos necesitamos consumir menos”. “Necesitamos que cada uno sea responsable y consumamos la mínima energía posible. Hoy consumimos más del doble que un hermano de Chile o Uruguay, dos países que tenemos al lado. Y eso es culpa de una mala política, que les hizo creer que la energía no era importante”, analizó. En ese sentido, el presidente cargó culpas “no sólo en los últimos 12 años, sino equis años que seguíamos en la misma tónica” y señaló: “Estamos importando energía y cuesta carísima, para que no se nos corte la luz todo el tiempo”. Por eso, Macri insistió en bajar el consumo y argumentó que “consumir energía daña el medio ambiente, y después vienen las inundaciones y las sequías” y luego parafraseó al ministro de Interior y Obras Públicas, Rogelio Frigerio, al sostener: “Cuando de golpe se encuentran en su casa en invierno, y se vean que están en remera o en patas, es que están consumiendo energía de más”. “En invierno, vos tenés que estar abrigado aún en tu casa. Ahí estarás consumiendo la mínima energía necesaria”, consideró Macri y advirtió que si se mantienen “estos niveles de consumo, no vamos a poder salir adelante”. dro tarifario. Se analizará tras la realización de la audiencia pública, en octubre, dijo. El tope dispuesto será retroactivo a abril, anunció el jefe de Gabinete, Marcos Peña, tras la polémica por la brutal suba de precios de los servicios públicos. Por otro lado, además de la tarifa social, implementarán la

georeferenciación “para que 300 mil personas sean cuidadas”. “No podemos importar más gas que el que ya importamos, lo que tenemos es lo que hay”, justificó Peña y culpó a “la imprevisibilidad del clima” por los exorbitantes aumentos de las tarifas de gas. “Abril y mayo fue el bimestre más frío de los

últimos 60 años”, insistió y explicó que eso “generó que se consumiera casi un 50 por ciento más que en el mismo tiempo del año pasado”. A eso agregó que “tenemos costumbres de un país rico en gas”. “El camino que hemos elegido es el de la gradualidad”, dijo el jefe de Gabinete, que también dejó una frase para la polémi-

ca cuando reconoció que “en lo del gas” está aprendiendo.

“ESTOY APRENDIENDO”

El jefe de Gabinete se confundió en conferencia de prensa cuando aludía a la categoría más alta de consumo de gas de red y confesó: “estoy aprendiendo esto, como estamos aprendiendo todos del tema del gas”. Garavano aseveró que “todos los usuarios van a tener que esperar una nueva facturación, en todo el país”, al asegurar que “el gobierno tomo nota de esta situación y se van a corregir todas las facturas”. Garavano, también aclaró que “el que pagó va a tener un crédito a su favor” a partir del nuevo tope del 400 por ciento respecto a su factura del mismo período de 2015. En el mismo sentido se expresó el ministro de Energía, Juan José Aranguren, quien anticipó que “se van a refacturar los consumos de los bimestres desde el 1 de abril hasta la fecha”. “El que tuvo un aumento superior y lo pagó va a recibir una nota de crédito por la diferencia”, dijo Aranguren. “Lo que va a pagar va a ser lo que gasto en igual bimestre del año anterior ajustado en un 400 por ciento”, expresó el funcionario.


20 • elPatagónico • martes 12 de julio de 2016 QUIENES YA HAYAN RECIBIDO LA ULTIMA FACTURA DE GAS CON EL NUEVO ESQUEMA TARIFARIO PODRAN OPTAR POR NO PAGARLA Y NO SE LES COBRARA RECARGO POR LA MORA. ESTO NO RIGE SIN EMBARGO PARA LAS FACTURAS VENCIDAS Y NO PAGADAS DE PERIODOS ANTERIORES

Empresas confirman que no se puede cortar el servicio por falta de pago Por otro lado, el titular de Defensa de Usuarios y Consumidores, Pedro Busetti, se refirió a los recursos de amparo que dictó la Justicia para frenar los tarifazos de servicios públicos en diferentes provincias y aseguró que “las empresas de gas no pueden cortar el servicio”.

T

ras el freno judicial al tarifazo en el gas en todo el país desde Metrogas confirmaron a minutouno.com que suspendieron la impresión de facturas. Desde Metrogas también confirmaron que quienes opten por no pagar las últimas facturas que llegaron con el tarifazo dispuesto por el gobierno nacional no deberán pagar intereses por la mora una vez que se haya despejado las enormes dudas que genera la puja entre el gobierno nacional y los fallos de la justicia. La excepción en la mora no regirá sin embargo para quienes hayan dejado vencer sin pagar facturas anteriores. El gerente de Asuntos Públicos de Metrogas, Rafael Rodríguez Roda, afirmó que “la gente no debe tener miedo” de “no pagar la última boleta porque no está el aviso de corte del servicio”. En declaraciones a TN, Rodríguez Roda aseguró que desde ayer”no están saliendo nuevas facturas para los clientes”. “Hasta que no se resuelva la cautelar, la gente no debe pagar”, añadió. A su vez, afirmó que en Metro-

gas no fueron notificados “de la orden judicial” que busca frenar los aumentos. Por su parte el gobierno nacional ya apeló a la Corte Suprema de Justicia el amparo que frenó el tarifazo en todo el país, aunque se espera que el máximo tribunal se expida recién en agosto próximo. Por otro lado, el titular de Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO), Pedro Busetti, se refirió a los recursos de amparo que dictó la Justicia para frenar los tarifazos de servicios públicos en diferentes provincias y aseguró que “las empresas de gas no pueden cortar el servicio”. En declaraciones al programa “Levantado de 10” que se emite por Radio 10, Busetti dijo que hay que esperar a la definición

por parte de la Justicia sobre el aumento en el gas. “Las empresas no pueden cobrar porque la Justicia dictaminó que los aumentos son nulos. Confiamos en que resolverá a favor de los usuarios”, sostuvo. En tanto, indicó que “el usuario puede pagar a cuenta” hasta que se resuelva la cuestión de fondo. En ese sentido, señaló que la distribuidora está obligada a aceptar el pago a cuenta. “Si se lo rechazan, se tiene que comunicar con el Enargas”, agregó. Asimismo, explicó que no recibieron denuncias de cortes y concluyó: “Sería arriesgado por parte de la distribuidora cortar el servicio”. En tanto, Osvaldo Bassano, presidente de Asociación de Defensa de los Derechos de los

Usuarios y Consumidores (ADDUC), dijo que “las facturas de las empresas de gas no hay que pagarlas porque ha habido un fallo en la Cámara Federal de La Plata que ha establecido en primera y segunda instancia que queden nulas las resoluciones para el aumento del ser-

■ Desde Metrogas informaron los pasos a seguir con respecto a la facturción del servicio.

vicio”. “Levanten el débito automático. Y si ya pagó le tienen que devolver el dinero”, sugirió a los consumidores.

El PJ y Massa piden retrotraer el tarifazo y reclaman reabrir debate El bloque de diputados del Frente para la Victoria (FpV), se reunió ayer para llamar a una sesión especial, en la que busca pedir la anulación del aumento de las tarifas de energía, gas y agua potable. De esta manera, el FpV se suma a los reclamos por el freno a los tarifazos. Por la mañana de ayer, el referente por el Frente Renovador (FR), Sergio Massa, se dirigió en una carta publicada en las redes sociales al presidente, Mauricio Macri, para exigirle que revea la medida. El diputado y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, escribió una carta dirigida al presidente, Mauricio Macri, donde le pide “una suspensión de los tarifazos”. Publicada en su cuenta de Facebook, la misiva exige al primer mandatario que “se avance en una medida razonable”. Y asegura que en los próximos días su espacio político presentará “una propuesta alternativa”. Tal como Massa adelantó a C5N, si bien reconoce “la situación de colapso en que el gobierno recibió el sector energético y la urgencia de hacer modificaciones profundas que permitan un horizonte de sustentabilidad”, hubo “falta de profesionalismo y apego a las normas que han tenido algunos funcionarios al desconocer el derecho que tienen los usuarios a participar de audiencias públicas para conocer los fundamentos que motivaron el incremento tarifario”. “El aumento de las tarifas debe ser asumido como un error serio y debe corregirse urgentemente para evitar que siga provocando daños irreversibles en el tejido social y en la actividad económica”, señaló Massa. “Con la misma seriedad y responsabilidad con que ayudamos en leyes fundamentales como la salida del default o el pago a los jubilados, le pedimos que revise urgentemente esta situación que causa dolor e incertidumbre”, puntualiza el líder del Frente Renovador. Por su parte, el bloque que lidera Diego Bossio emitió un comunicado en donde “sugiere” al Presidente “suspendan los efectos de las resoluciones tarifarias y que se retrotraigan las escalas”. En línea propone el inicio de un estudio detallado y advierte que presentaron un proyecto de ley en ese sentido.


martes 12 de julio de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Política DESDE EL GOBIERNO, EL MINISTRO DE DEFENSA, JULIO MARTINEZ, AFIRMO QUE “NADIE LO INVITO” Y DIJO QUE BUSCARA “LA FORMA DE QUE NO ESTE” EL AÑO PROXIMO, A LA VEZ QUE PIDIO “NO PERDER TIEMPO CON EL”

Fuerte repudio a la participación de Aldo Rico en los festejos por el Bicentenario Rico aseveró que no lo había invitado nadie: “¿quién me tiene que invitar, de dónde tengo que recibir órdenes para ir a un desfile?”, manifestó. Y señaló que es un civil y que el vehículo de tipo militar con que desfiló “era un auto particular que pertenecía a un coleccionista”.

O

rganismos de derechos humanos, movimientos sociales y políticos y también de ex combatientes repudiaron la participación de Aldo Rico, líder del alzamiento “carapintada” de Semana Santa contra el gobierno de Raúl Alfonsín, en el tramo de ex combatientes de Malvinas que fue parte del desfile militar de Avenida del Libertador realizado el sábado en los festejos por el Bicentenario de la Independencia. La presencia del ex jefe “carapintada” también originó críticas al gobierno nacional por dejarlo participar pero el ministro de Defensa, Julio Martínez, afirmó que “nadie lo invitó” y dijo que buscará “la forma de que no esté” el año próximo, a la vez que, en declaraciones radiales, pidió “no perder tiempo con él”. Por su parte, el diputado nacional Ricardo Alfonsín, hijo del ex presidente y también de la UCR , rechazó primero en twitter y después en declaraciones radiales la presencia de Rico en el desfile en Libertador, “pero no por ser el hijo de Raúl Alfonsín, sino porque Rico atentó contra la democracia”. “Me parce difícil de entender, de explicar, que se reunieran en un mismo acto posiciones tan simbólicas, tan fuertes, en la conmemoración del 9 de Julio de todos los argentinos con el Operativo Independencia, cuyos miembros están siendo juzgados por delitos de lesa humanidad y el movimiento carapintada”, expresó. En cuanto al propio Rico, aseveró que no lo había invitado nadie (“¿quién me tiene que invitar, de dónde tengo que recibir órdenes para ir a un desfile?, manifestó) y señaló que en

la actualidad es un civil y que el vehículo de tipo militar con que desfiló “era un auto particular que pertenecía a un coleccionista, no al Ejército”. En sentido opuesto, las críticas más ásperas provinieron de organismos de derechos humanos como la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Madres de Plaza de Mayo y la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), aunque también de una parte de los ex combatientes y de la oposición política. “Manifestamos nuestra más profunda preocupación y repudio” ante la presencia de “represores y militares carapintadas” en los desfiles que se organizaron durante el fin de semana con motivo del Bicentenario de la declaración de la Independencia, expresó un comunicado de la CPM.

“DESFILE DE ASESINOS”

Hebe de Bonafini, presidenta de Madres de Plaza de Mayo, responsabilizó a su vez al gobierno: “Macri nos golpea donde más nos duele: en los hijos (...) Hacer desfilar a los asesinos de nuestros hijos, a Rico, hacer desfilar a estos tipos es como volver a matar a nuestros hijos”. Por su lado, la Correpi relacionó la participación de Rico con el hecho de que en Tucumán “desfilaron integrantes del Operativo Independencia, el plan genocida” iniciado en 1975 cuyas víctimas fueron “en un 75% obreros de fábrica y

surco de la industria azucarera” y otros trabajadores. Finalmente, centros de ex combatientes de varias provincias agrupados en la Mesa de Coincidencias Malvinas (Mecoma) rechazaron la participación de Rico y otros militares implicados en delitos de lesa humanidad en los desfiles oficiales del Bicentenario, de los

que no fueron parte. “Los ex soldados conscriptos rechazamos esta convocatoria. Los colimbas tenemos memoria y continuamos esperando que el Poder Judicial de la Nación investigue las terribles violaciones a los derechos humanos cometidas en Malvinas contra los soldados”, argumentaron en un comunicado.

■ Pese a las críticas, Rico defendió su participación en el desfile.


22 • elPatagónico • martes 12 de julio de 2016 LA EX PRESIDENTE PRESENTO A TRAVES DE SU ABOGADO DOCUMENTACION EN LA QUE RECHAZO LAS ACUSACIONES POR LAVADO DE DINERO, OMISION MALICIOSA DE DECLARAR OPERACIONES FINANCIERAS Y ENRIQUECIMIENTO ILICITO

Cristina Kirchner pidió que se investigue a Stolbizer y Bonadio Los trámites fueron realizados ante los jueces federales María Romilda Servini de Cubría y Julián Ercolini. En paralelo, un comunicado difundido por el letrado que asesora a la ex mandataria calificó de “falsa” la denuncia de Stolbizer.

L

a ex presidente presentó ayer a través de su abogado carpetas con documentación en las que rechazó las acusaciones por lavado de dinero, omisión maliciosa de declarar operaciones financieras y enriquecimiento ilícito. Además acusó al juez federal Claudio Bonadio y a la diputada Margarita Stolbizer por supuesto “tráfico ilícito de información” y pidió que se los investigue profundamente. El documento fue difundido por el abogado Carlos Beraldi, quien aclaró que la ex presidenta formuló sendas presentaciones ante los jueces María Servini de Cubría y Julián Ercolini. “Dio una respuesta contundente a la falsa denuncia que días pasados presentara en su contra la diputada Stolbizer a través de la cual se la acusaba de haber incurrido en graves delitos”. Las presentaciones fueron acompañadas por ocho ane-

xos documentales. Esas imputaciones eran por los delitos de “lavado de activos de origen ilícito mediante movimientos sospechosos de sus cuentas bancarias, la omisión maliciosa al no haber insertado datos patrimoniales de relevancia en sus declaraciones juradas y enriquecimiento patrimonial injustificado”. La ex presidenta aclaró que “no hubo ningún movimiento sospechoso en sus cuentas

bancarias ya que todas las operaciones (inversiones y compras de dólares) se concretaron a través de los circuitos bancarios y cambiarios oficiales en cumplimiento de las normativas pertinentes”. “Tampoco pudo haber una omisión maliciosa en la declaración de activos ya que se trata de operaciones que se han cursado este año, es decir con posterioridad a la declaración de baja que formulara en virtud de haber cesado su mandato como Presidenta de la Nación”, dice el documento presentado. En relación a la acusación

por enriquecimiento ilícito, advirtió por “distorsión dolosa de la información sustraída ilegítimamente en el allanamiento del estudio del contador de la familia, Víctor Alejandro Manzanares”. “Concretamente, se pretende hacer aparecer el doble de las tenencias existentes, sumando dos veces los mismos depósitos (primero en dólares y luego en pesos)”, dice el documento firmado por Beraldi. La ex presidenta reclamó además que se lleve a cabo una “profunda investigación sobre el tráfico ilícito

■ La expresidente Cristina de Kirchner realizó dos presentaciones ante la Justicia.

de información ocurrido, debiendo ser investigada la conducta de la denunciante Stolbizer, su abogada Silvina Martínez, y el Juez (federal Claudio) Bonadio”. Cristina insistió en que es objeto de una “campaña de persecución y hostigamiento” por parte del Poder Judicial.

Rechazan decreto que facilita venta de tierras a extranjeros El decreto de Mauricio Macri que modificó el acceso de los extranjeros a tierras nacionales desató una escalada de críticas y rechazos en las provincias. La polémica reedita una histórica resistencia del interior al avance de inversiones inmobiliarias, especialmente en la Patagonia y zonas protegidas como los Esteros del Iberá, en Corrientes. Precisamente, en 2011 el Gobierno de Cristina de Kirchner envió al Congreso un proyecto de ley que introdujo fuertes restricciones para la venta de campos a extranjeros. Estableció el 15% como límite a toda titularidad de dominio o posesión de tierras rurales en el territorio nacional, provincial y departamental o municipal. Por esa norma los titulares extranjeros no podían adquirir más de 1.000 hectáreas cada uno, o su equivalente en la zona núcleo (definida para el norte bonaerense, sudeste de Córdoba y sur de Santa Fe). Mientras tanto, una misma nacionalidad no podía superar el 30% de la propiedad. La semana pasada, el Gobierno oficializó una modificación a esa norma para flexibilizarla, bajo el argumento de alentar de este modo inversiones, desarrollos en el interior y reactivación de eco-

nomías regionales. Pero las provincias no tardaron en reaccionar. “Pedimos que se respete la división de poderes, porque no se puede modificar una ley con un decreto del Presidente”, aseguró la diputada Silvia Frana (PJ, Santa Fe). En Chubut, el legislador Nicolás Rochás (FpV) realizó una presentación ante el Superior Tribunal de Justicia pidiendo la inconstitucionalidad de la norma. Se suma a la que en el ámbito federal hizo el diputado Martín Doñate. Ambas operan en el mismo sentido: que la Nación no puede avasallar la propiedad originaria de los recursos naturales existentes en el territorio, su subsuelo, espacio aéreo y mar adyacente a sus costas. “La Nación no puede disponer de los recursos naturales de la provincia sin previo acuerdo mediante leyes convenio que contemplen el uso racional del mismo, las necesidades locales y la preservación del recurso y de la ecología”, coinciden. El fin de semana, en tanto, el Consejo Nacional del PJ difundió un duro documento en el que advierte que el decreto de Macri “podría permitir tranquilamente la extranjerización de lagos y lagunas”.


martes 12 de julio de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Información general ERIKA CARRASCO QUIEN PERMANECE INTERNADA EN EL HOSPITAL ALVAREZ DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, CONTINUA “EN COMA INDUCIDO, INESTABLE Y CON RIESGO DE VIDA”, INFORMARON SUS FAMILIARES

La joven que se hizo una cirugía estética sin permiso sigue “inestable y con riesgo de vida” “Pasó un fin de semana muy malo. Levantó fiebre, tiene neumonía con una infección en los pulmones y además se le infectó la herida en el abdomen donde le practicaron la cirugía estética”, indicó Fernando Pérez, tío de la niña.

E

rika Carrasco, la adolescente de 15 años internada en el Hospital Alvarez de la ciudad de Buenos Aires luego de haberse realizado una cirugía estética sin permiso de sus padres, continúa “en coma inducido, inestable y con riesgo de vida”, informó su tío Fernando Pérez. “Pasó un fin de semana muy malo. Levantó fiebre, tiene neumonía con una infección en los pulmones y además se le infectó la herida en el abdomen donde le practicaron la cirugía estética”, indicó Pérez en diálogo con Télam.

Erika Carrasco fue madre hace un año y su familia explicó que desde entonces se sentía incómoda con las estrías que le había dejado el embarazo, por lo que acudió al Centro Quirúrgico Neuquén, del barrio porteño de Flores, donde la intervinieron “sin el consentimiento de la madre”. A raíz de las complicaciones que sufrió a causa de la cirugía, realizada el martes pasado, Erika fue trasladada al Hospital Alvarez “con riesgo de vida, en coma inducido y con pronóstico reservado”. Consultado por el estado de

■ Erika Carrasco está internada en el Hospital Alvarez de la ciudad de Buenos Aires.

Pokemon Go: el videojuego para cazar muñecos virtuales en calles y plazas La aplicación se transformó en un fenómeno tal que ya tiene más usuarios que Tinder y para la empresa Nintendo, desarrolladora del producto, significó que su acción se valorizó en Japón un 36% desde el jueves, cuando fue publicado el videojuego. En las últimas madrugadas se observa en las principales ciudades de los Estados Unidos a personas, celulares en mano, que deambulan por calles y plazas en búsqueda de pokemones a quienes, una vez ubicados, deben capturar a través de la cámara del celular. Pero este videojuego también se ha tornado peligroso ya que el videojuego también permite a otras personas anticipar hacia donde se va a dirigir el jugador o jugadora. En Riverton, Wyoming, la policía investiga el hallazgo de un cadáver cercano a un río por parte de una mujer que fue conducida hacia allí por la aplicación. En tanto, en Missouri, la policía informó que

cuatro adolescentes atrajeron a jugadores de Pokemon Go a un lugar para robarles. Entre 8 y 9 víctimas han sido atacadas con este modus operandi, de acuerdo a un vocero del departamento de policía de O’Fallon, de Missouri y el último de los robos a mano armada sucedió cerca de las dos de la madrugada del sábado. Los sospechosos utilizaban Pokémon GO para cazar a sus víctimas anticipando dónde estaría la gente a través de las populares PokéStops, sitios virtuales en el juego diseñados para ubicarse en locaciones reales como parques, iglesias, negocios o estacionamientos. Los nombres de los individuos arrestados no fueron dados a conocer, pero se informó que todos tenían entre 16 y 18 años por lo que la Policía recomendó que los menores que jueguen Pokémon GO deben estar vigilados por adultos y que se tenga precaución de los sitios y las horas en los que se usa la aplicación.

A casi dos semanas de su detención, liberaron a Alejandro “Pitu” Salvatierra El juez Claudio Bonadio dictó ayer la libertad del dirigente y militante social afín al kirchnerismo Alejandro “Pitu” Salvatierra, pero simultáneamente lo procesó por tenencia de drogas. El defensor de Salvatierra, Adrián Albor, anunció que apelará ante la Cámara la figura de tenencia simple de estupefacientes aplicada al dirigente por Bonadio. Salvatierra fue detenido el 21 de junio último y fue puesto a disposición del juez, quien tenía hasta el jueves un plazo para excarcelarlo. Para mañana estaba prevista una audiencia de

la Cámara Federal para resolver su situación a lo que Bonadio se adelantó procesándolo y dejándolo en libertad. Esta tarde organismos defensores de los derechos humanos tenían prevista una reunión para reclamar por su libertad, ya que según el acta policial, Salvatierra fue detenido con 3 gramos de cocaína y 9 de marihuana en su poder. En el allanamiento a su casa no se encontraron otros estupefacientes ni elementos que hagan suponer que esa droga no era para su consumo personal.

salud de la joven, su tío advirtió que “pasó un fin de semana muy malo” e indicó que “levantó fiebre, tiene una infección en los pulmones y continúa en coma. Además, ahora también tiene infectada la herida de la cirugía estética”. “Los médicos intentaron bajarle la sedación para quitarle el respirador y despertarla pero no pudieron porque no respira sola”, explicó y agregó que “pasó de ser un paciente con estado crítico pero estable a ser un paciente crítico e inestable”. Por último, consultado por el

avance judicial de la causa que la familia le inició a la clínica por lesiones graves, Pérez señaló que la doctora Silvana Del Giudice, dueña de la clínica, se encuentra imputada y que el abogado de la familia, Fernando González, está pidiendo la inhibición y el allanamiento del lugar. “A esta altura ya deben haber cambiado toda la historia clínica de mi sobrina; ya pasó tanto tiempo que un allanamiento no sirve de nada. La justicia se toma su tiempo para actuar y nosotros no tenemos tiempo”, concluyó.


24 • elPatagónico • martes 12 de julio de 2016 MAÑANA, DOS MESES ANTES DE LO PREVISTO, MAY ASUMIRA LA JEFATURA DEL GOBIERNO DEL REINO UNIDO EN REEMPLAZO DE DAVID CAMERON, QUIEN RENUNCIO LUEGO DE LA VICTORIA DEL BREXIT

Theresa May reemplaza a Cameron y asume el mando del Gobierno británico La líder del Partido Conservador se convertirá en la segunda primera ministra de la historia del Reino Unido tras Margaret Thatcher, y desde el cargo deberá dirigir las negociaciones con la Unión Europea (UE) para desconectar al país del bloque comunitario, que se prevén difíciles y tensas.

T

heresa May fue proclamada ayer líder del Partido Conservador británico luego de la sorpresiva retirada de su única rival de interna, y mañana, dos meses antes de lo previsto, asumirá como primera ministra del Reino Unido en reemplazo de David Cameron, quien renunció luego de la victoria del Brexit. May, de 59 años y ministra del Interior saliente, se convertirá en la segunda primera ministra de la historia del Reino Unido tras la también conservadora Margaret Thatcher, y desde el cargo deberá dirigir las negociaciones con la Unión Europea (UE) para desconectar al país del bloque comunitario, que se prevén difíciles y tensas. La UE insiste en dar inicio cuanto antes del proceso de salida, pero May se muestra

■ Theresa May reemplaza a David Cameron.

reacia a activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa -el paso legal necesario- ya que a partir de ese momento comienza a correr un plazo de dos años y el gobierno británico cree que apurarse menguará su capacidad de negociación. El súbito encumbramiento de May se precipitó luego de que quien quedaba como su última adversaria en la interna por el liderazgo conservador, la diputada Andrea Leadsom, se retirara ayer de la carrera en medio de presiones tras decir que la futura premier sería peor

dirigente que ella por no ser madre. Horas después del abandono de Leadsom, la bancada conservadora en la Cámara de los Comunes proclamó a May como nueva líder del partido, evitando así elecciones internas entre 150.000 afiliados que estaban previstas para setiembre y acortando en dos meses el proceso de designación de un nuevo jefe de gobierno. Cameron, cuyo mandato finalizaba en 2020, dijo que se reunirá con su gabinete hoy por última vez y mañana presentará formalmente su

renuncia a la reina Isabel II. “Así que tendremos un nuevo primer ministro en ese edificio detrás mío el miércoles por la noche”, dijo frente al número 10 de Downing Street, la residencia oficial del primer ministro en Londres. Explicó que un “período prolongado de transición” no era necesario, y agregó que May es “fuerte y “competente” y “más que capaz de proporcionar el liderazgo” que el Reino Unido necesita en los próximos años. May, que defendió la permanencia del Reino Unido en la

UE en el referéndum del 23 de junio pasado, cuenta con un amplio apoyo entre los diputados de su partido -obtuvo más del 50% de los votos en la segunda ronda para elegir un líder- y aspira a cerrar las heridas internas que ha provocado la victoria del Brexit. En su primer discurso como líder tory, acompañada por decenas de compañeros de bancada ante las puertas del Parlamento, May dejó en claro que no piensa buscar una puerta trasera para evitar la salida de la UE: “’Brexit’ significa ‘brexit’”, recalcó. Admitió que el Reino Unido afronta tiempos de “incertidumbre política y económica”, pero subrayó que su trabajo a partir de ahora será buscar el mejor acuerdo posible con Bruselas y “forjar un nuevo rol” en el mundo para el país. “Necesitamos una nueva visión de futuro, sólida y positiva. Una visión para un país que funcione no solo para unos pocos privilegiados, sino para todos, porque vamos a dar a la gente un mayor control sobre sus vidas”, afirmó May, quien ganó una interna que inicialmente tenía cinco competidores. Más temprano, durante un acto en Birmingham, señaló que bajo su mando el partido se pondrá “al servicio de la gente trabajadora y garantizará que la economía funcione realmente para todos”.

Paraguay: condenan a campesinos por la “masacre de Cutuguaty” Once campesinos paraguayos, entre ellos tres mujeres, fueron condenados a penas de entre cuatro y 30 años de prisión por un tribunal que los encontró culpables de la llamada “masacre de Curuguaty”. El más castigado fue el dirigente Ruben Villalba, condenado a 30 años, más cinco años de medidas de seguridad, mientras que el también campesino Luis Olmedo irá a la cárcel por 20 años. Las tres mujeres que estaban

imputadas finalmente fueron condenadas a seis años, aunque podrán guardar prisión domiciliaria, como hasta ahora. Pablo Aguayo, defensor del campesino Ruben Villalba, reiteró que “este tribunal fue recusado al comienzo de la lectura del veredicto. No hubo respuestas. Continuaron ejercitando facultades jurisdiccionales que ya no tenían”. Los magistrados que integraron el tribunal, y que dieron a

conocer la sentencia en medio de griteríos e incidentes, se retiraron rápidamente de sala y permanecerían en el edificio. Aguayo dijo que los abogados defensores examinarán la situación y tratarán de evitar incidentes mayores, ya que “si se convoca a toda la gente que está afuera, solidariamente con los campesinos, se puede armar un desastre”, precisó el abogado paraguayo. Entre otros argumentos, los

defensores de los campesinos sostienen que es absurdo que ningún policía haya sido imputado y que no se tuvieran en cuenta las numerosas pruebas que presentaron a favor de sus defendidos. “Esto no termina aquí. Va a seguir y estudiaremos apelaciones yotras instancias legales para que se revise esta vergüenza, este bochorno” dijo el abogado Aguayo. La llamada “masacre de Curuguaty” ocurrió el 15 de junio

del 2012 en un predio rural que está en litigio entre privados y el Estado, cuando policías llegaron con la orden de desalojar a campesinos que ocupaban el establecimiento. En un confuso choque armado murieron 11 campesinos y seis policías, incidente que derivó en un juicio político al entonces presidente constitucional Fernando Lugo, finalmente destituido por el Congreso, dominado por la oposición.


martes 12 de julio de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EL PERIODISTA Y ESCRITOR ACABA DE LANZAR LA ACTUALIZACION DE SU OBRA MONUMENTAL “50 AÑOS DE ROCK EN ARGENTINA” EN EL QUE RECOPILA FESTIVALES, SHOWS Y LANZAMIENTOS DISCOGRAFICOS DE CADA AÑO DEL ROCK ARGENTINO

Fernández Bitar y una compilación “monumental” del rock argentino Este libro retoma el trabajo hecho para Historia del Rock en la Argentina y además de ampliarlo le da una nueva forma que incluye la Tragedia de Cromañón que marcó al rock argentino y la muerte de algunos de sus principales próceres.

E

l periodista y escritor Marcelo Fernández Bitar acaba de lanzar la actualización de su obra monumental “50 años de Rock en Argentina” en el que recopila año por año, festival por festival y show por show, además de los lanzamientos discográficos de cada año del rock argentino, el más trascendente de habla hispana. Fernández Bitar en este libro retomó el trabajo hecho para Historia del Rock en la Argentina -que tuvo dos reediciones en la década del 90- y decidió ampliarlo y darle otra forma que incluye la Tragedia de Cromañón que marcó al rock argentino y la muerte de algunos de sus principales próceres. Sobre este libro, sumamente necesario, Fernández Bitar charló con Télam: T:-¿Esto empieza cuando te compraste la primera Pelo? MFB:-Como diría Vox Dei, “cuando todo era nada era el principio”. En realidad, yo empecé en 1980. Tenía 16 años y empecé a descubrir el rock argentino. Mi puerta de entrada fue el disco doble en vivo “Música del alma”, que era de un recital de Charly del ’77, porque había visto un aviso de página doble en la revista Pelo y mencionaba como 15 artistas. Ahí me empecé a entusiasmar, empecé a comprarme revistas (había todavía un pequeño circuito con la Pelo y El Expreso Imaginario) y me compré el libro de Miguel Grinberg, “Cómo vino la mano”. Empecé a convertirme en el clásico coleccionista loco de comprar todo lo que iba saliendo y tratar de comprar todo lo que había existido. En un momento dije que no podía ser que nadie estuviera documentando, que me encantaría que hubiera un libro que hablara desde el ahora en el rock argentino y con esa inconsciencia que tiene uno a los 18 empecé a escribirlo compilando material. Justo coincidió con la época en la que estaban empezando a salir libros de rock a kioscos. Le llevé el manuscrito al editor y le gustó, así que a los 23 años saqué la primera edición de “Historia del rock en Argentina” con el prólogo de Spinetta.

EVASION O COMPROMISO

T:-¿Cómo veías vos las etapas del rock argentino? Ese de los ’80 tenía mucha influencia británica y, salvo Violadores,

no había muchas letras politizadas y con cuestionamientos frontales. ¿Por qué era más de sutilezas el rock? MFB:-Lo que vas viendo a lo largo de estos 50 años y de por lo menos tres generaciones de rockeros y de público es que se van sucediendo cambios musicales y generacionales donde aparece una camada nueva de artistas a la par de los que ya venían de antes van cambiando de propuesta o de bandas o cambiando de estilo musical. En Argentina lo que pasó de los ’70 a los ’80 es que falta de información, por la dictadura y los medios, es que no había tanta información, era un país que no estaba a la par de lo que estaba pasando afuera. Pensá que en los ’80 recién llega el punk que ya había ocurrido en el ’77-’78 que acá todavía estaba el jazz rock. Con lo cual, lo que sucede en los ’80 después del boom de difusión de Malvinas y la vuelta de la democracia es que hay una explosión de bandas nuevas que ya se venían fogueando y que en esa época ya tenían su repertorio y recorrido armado. De la noche a la mañana fue el boom de Juan Carlos Baglietto, pero ya venía tocando en festivales, ya venía teniendo éxito y ya había grabado el disco, pero llegó con el disco justo en el momento justo. Con respecto a las letras o la mirada social, lo que tuvo el rock durante los ’70 fue mucho uso de la metáfora para escapar de la censura, hubo casos como Sui Generis con “Instituciones” que les dijeron que tenían que cambiarla. En los ’80 se empieza a mezclar una dinámica de grupos que están buscando una cosa más pop a la par que los que están manteniendo la línea más combativa son los que se llamaban psicobolches en esa época, como Víctor Heredia. Sin embargo, si te fijás en el rock, a lo largo de todos los años en Argentina siempre está describiendo lo que está sucediendo y eso es lo que le da la clave de que lo convierte en tan argentino, sino sería un rock traducido. ROCK EN LOS 90´ T:-¿El rock barrial es, junto a la cumbia villera, una expresión de rechazo o una consecuencia del menemismo? MFB:-Durante el menemismo y el neoliberalismo tenés el fenómeno de lo que sería el rock só-

■ La historia del rock argentino en un solo libro.

nico, el post-“Dynamo” de Soda Stereo, a la par del crecimiento del rock and roll que se convierte en el rock barrial, como Ratones Paranoicos y después en los ‘90 con Caballeros de la Quema, La Renga y Los Piojos. Las segundas son bandas que tienen una actitud más evidente que el rock sónico, pero a su manera este también lo menciona en algunas letras. Lo que sí, esas dos

corrientes son las que te pintan los ’90 como nadie. Mismo Attaque 77 tienen letras contra Menem explícitamente. T:-Con Cromañón, ¿qué es lo que muere musicalmente y culturalmente? MFB:- Lo que ocurre a partir de Cromañón y dura prácticamente todo lo que resta de la década del 2000 es que cambia por completo el circuito de shows y

de trabajo del rock en la ciudad de Buenos Aires. La primera solución que se le ocurrió a la gente de la Municipalidad de esa época en vez de ordenar todo y regular mejor los controles fue prohibir todo, con lo cual se acabó la actividad en vivo. No podían volver a armar lo que ya estaba armado de manera tan desordenada y tan caótica con las habilitaciones.


26 • elPatagónico • martes 12 de julio de 2016

Agenda Sociedad Cooperativa Popular Limitada Informa a la comunidad que mañana miércoles 13 de julio de 2016 no se atenderá al público en nuestras oficinas comerciales por celebrarse el Día del Trabajador Electricista, según lo establece el art. nº 52 del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 625/11. El Servicio de Saneamiento y el Servicio Solidario de Sepelios trabajarán normalmente. Se mantendrán en operación las guardias habituales del Servicio Eléctrico.

Bromatología y Laboratorio La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Bromatología y Laboratorio, dependiente de la Subsecretaría de Fiscalización, informa a la población en general que la realización de eventos, fiestas de egresos, fiestas de fin de año, entre otras más; se deberán realizar en salones habilitados para tal fin, al igual que las empresas de servicio de cátering que sean contratadas para la realización de los mismos. Dicha medida corresponde al propósito de prevenir enfermedades de transmisión alimentaria (ETAS), resguardando la inocuidad de los alimentos, como así también brindar una mayor y mejor seguridad a los concurrentes. Aquellas personas que estén interesadas en solicitar el listado de las empresas y salones habilitados, pueden hacerlo ante la Dirección General de Bromatología, ubicada en el edificio de SUPEH de Km 3.

Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial Región VI, Comodoro Rivadavia, comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy martes 12 de julio, a las 8: 1 cargo MNI interino, turno mañana para el CPB n° 2.409 Diadema. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Urgente asamblea de ATE Atención compañeros de ATE Comodoro Rivadavia convoca para tratar los siguientes temas: Falta de pago del Arancelamiento. Violación del gobierno provincial al CCTS y al Acta Paritaria marzo/16; Pase a planta de los compañeros contratados para horas guardias y becados. Violación CCTS; Urgente reapertura de negociaciones paritarias por aumento salarial, pase a planta, indumentaria de trabajo y EPP, ingreso de personal, condiciones de trabajo, condiciones edilicias, etc. Que el gobierno de Das Neves destine más presupuesto para la Salud Pública!! Basta de ocupar el dinero recaudado por arancelamiento en insumos, materiales o gastos corrientes. ATE Comodoro no convalida ni convalidará que el gobierno provincial le meta la mano en el bolsillo a los trabajadores. Hoy martes 12 todos a la Asamblea!!! Trabajadores de los Centros de Salud, Centros de Día, Hospital

Diadema, Hospital Rada Tilly, Hospital Alvear, Mini-Hospital Laprida, Hospital Regional. Los esperamos en el hall del hospital Regional hoy martes 12 de julio para debatir juntos y resolver medidas para luchar por nuestros derechos!!! Sigamos así!!!

Instituto 806 El Instituto Superior de Formación Docente n° 806 convoca a presentación de líneas de acción para suplencia en la Coordinación de Investigación: 12 horas cátedra. Los interesados podrán solicitar información de lunes a viernes de 18 a 20. Fecha límite para presentar líneas de acción y CV actualizado impreso hasta el 1 de agosto a las 21, en la Secretaría del Instituto sita en Clara Mizrahi S/N°.

Federico Javier Manzur En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Libertador Gral. San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi, Km 3 de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Federico Javier Manzur, DNI 28.343.807, con último domicilio en la calle Cerro Dragón n° 311 del barrio Sismográfica de Km 3; o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.

Escuela 183 La Escuela n° 183 Golfo San Jorge cita en su local escolar a los docentes que a continuación se detallan a efectos de cumplimentar firma en planillas de haberes e incentivo correspondientes a los meses de mayo y junio: Carlos Portas, Jorge Peñaloza, Paula Zanotto, Andrea De Carli, Belén Gómez Esquivel, Silvia Aguayo, Cecilia Meneses, Luciana Paz, Marcia Castillo, Daniel Pérez, Guillermina Tritto, Nora Pardo, Silvia Barrera, Delia Carvajal, Lucía Ruiz, Silvia Burgos, Elías Franco y Federico Nieto.

Liceo Militar El director del Liceo Militar General Roca llama a inscripción a concurso de suplencias para cubrir cargos y horas cátedras del ciclo lectivo 2017 y 2018 para los niveles primario y secundario del Instituto, de acuerdo a la Resolución 869/12 del Ministerio de Defensa. La inscripción está abierta a partir de las 8 del 8 de agosto de 2016 hasta las 12 del día 29 de agosto. Presentarse a los efectos de retirar bases y condiciones, en la Secretaría del Instituto en Hipólito Yrigoyen n° 2.351 e/Avdas. Portugal y Polonia. Para mayor información podrán dirigirse a la página web del Instituto: web: liceoroca.com.

Escuela 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita de carácter urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes FONID, SAC procesos 24/05, 10/06, 22/06 y 23/06: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Paola Godoy, M. Antonieta Vassellati, Claudia I. Roberts, Noelia E. Rodríguez, M. Antonieta Vassellati, Alba E. Reynoso, Gabriela N. Goroso, Georgina Pisco, y M. Laura Centurión.

Sandra Teresa Quiroga En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Sandra Teresa Quiroga, con último domicilio conocido en calle Código 857, n° 2.342 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Juan Benítez En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Libertador General San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi Km 3 de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Juan Benítez, con último domicilio en el barrio Próspero Palazzo sector Petroleros Privados, o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.

le harán conocer.

Noelia Soledad Huanca Cayo En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de la señora Noelia Soledad Huanca Cayo, con último domicilio conocido en calle Juan Manuel de Rosa y calle Ostoich, de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita en forma urgente a los padres y/o tutores del alumno Lucio Acevedo de 6° 1°. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes en el horario de 14 a 17, en Secretaría.

Cámara de Apelaciones

Fátima Eva Altamirano

La Secretaría de la Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia, informa que por Resolución Administrativa n° 18/A/16 durante la Feria Judicial Especial/Julio 2016, establecida por Acuerdo Plenario n° 4.398/16, desde el 11 al 22 de julio del año 2016, actuarán los siguientes Magistrados y funcionarios.

La dirección de la Escuela n° 731 Gran Malvina cita con carácter urgente a la señora Fátima Eva Altamirano, a efectos de regularizar su situación laboral. Presentarse en el local escolar en horario de 8 a 14.

Cámara de Apelaciones: Sala A: Jueces de Cámara: Dr. Fernando Nahuelanca, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Julio Antonio Alexandre, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Silvia N. Alonso de Ariet, desde el 11/07/16 al 22/07/16: Sala B: Jueces de Cámara: Dra. Graciela Mercedes García Blanco, desde el 11/07/16 al 22/07/167; Dr. Ricardo Rubén Enrique Hayes desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Dra. María Fernanda Zanatta, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Laboral, Civil, Comercial, Rural, de Minería y Ejecución en Feria: Jueces: Dr. Gustavo L. H. Toquier, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Zulema Cano, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Secretaría: Dra. María Beatriz Basso, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Laura Causevich, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Máximo Jorge Kank, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado de Familia en Feria: Dra. Verónica Daniela Robert, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Cinthia Verónica Engelish, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Verónica Luciana Minati, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de Sarmiento en Feria: Dr. Gustavo M. A. Antoun, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Roberto Antonio Casal, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Dr. Santiago Martín Huaiquil, desde el 11/07/16 al 22/07/16.

Edulfo Vallejos Encina Comisaría Seccional Quinta, ubicada en avenida Lisandro de la Torre y avenida Patricios de esta ciudad, solicita el urgente comparendo de Edulfo Vallejos Encina, DNI 95.409.401, con último domicilio en barrio Abel Amaya entre calle Coligoro esquina con intersección calle Julio Cabezas, por motivos que a su presentación se

Germán Perales Cruz Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Germán Perales Cruz, DNI 94.245.524, con último domicilio en calle Ricardo Torá S/N de esta ciudad en relación diligenciamiento del Expte. n° 1.216/2016-JUD., (Cría. Secc. Sexta), por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Comisaría Distrito Km 8 Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita los urgentes comparendos de Wilfredo Daniel Ruiz Díaz, con último domicilio en calle Pigafetta n° 236, Km 8; Griselda González Ferreira, con último domicilio en Nahuel Huapi s/n° (rotonda Km 8); Julia Tito Campos, con último domicilio en calle Barrio Standart Norte Asentamiento Ilegal, Km 8; y José Alejandro Iriarte, con último domicilio en Standart Norte, Asentamiento Ilegales Km 8; por motivos que a sus presentaciones se les harán conocer.

Instituto 802 cita a profesores La dirección del USFD N° 802 solicita la presencia de los siguientes profesores a fin de firmar planillas ETP fp 25/02/16 y fp 22/14: Sergio Daniel Fernández, Graciela Iturrioz, Daniel Bordón, Daniel Cabral Marques, Alberto Dolcemáscolo, Marta Pérez, Néstor García, Marta Rueda, Roberto Rodríguez, Héctor Marcelo Costes, María Galleguillo, Elizabeth Herrera, Bernardo Páez, y Lorena Hernández. También, la dirección del ISFD n° 802 solicita la presencia de los siguientes profesores a fin de firmar planillas de los meses marzo, abril, mayo, junio y SAC 2016: Elsa Bonini, Salvador Mangano, Marcela Paz, Lidia Lucero, Angel Rodríguez, Marina Llamas, Luis Martínez, Diana Garacía, Ismaela López, Patricia Malbos, Ricardo Ferreira, Miriam Díaz, Sirley Cardozo, Juan Avalos, Araceli Romero, Nuri Asencio, Amelia

Danniaux, Silvia Dimguez, Jorge Vázquez, Orieta Vargas, Claudia Maldonado, Daniel Aramburu, María Caroscio, Bettina Gorian, Sonia Veljanovska, Marcela Caamaño, Roberto Rodríguez, Mónica Iturrioz, Daniel Bordón, Lucrecia Falon, Luz Villarroel, Gladis Díaz, Zulma Cabrera, Viviana Traversa, Marcela Alessio, Mariela Sarmiento, Elena Pacheco, Eliana Gómez, Horacio Avendaño, Gabriela Alvarez, Ivana Calandra, Fabricio Nanni, Silvia Cocha, Claudia Torres, Clara Muñoz, Laura De la Torre, María Soler, Fernando Nizzola, Natalia Hernández, Pablo Medina, Carolina Ruetta, Susana Ojeda, Mariana De Mendonca, Martín Mancilla, Marcelo Martinelli, Marcia Hajeck, María Giron, Marina Medina, María Bais Rigo, Lorena Gatica, Cynthia Giannota, Marco Sánchez, Maricel Viñuela, Ezequiel Liquitay, Manuel Albornoz, Iñaqui Apesteguía, Carla Alfeo, Elena Villalobo, Débora Yensen, Ayelén Hernández, Andrea Echevarría, y Jeremías Figueroa.

Seccional Tercera En la Comisaría Tercera, ubica en avenida Hipólito Yrigoyen esquina avenida Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo del propietario o encargado del taller mécánico Patagonia Moto, ubicado en Artigas n° 502, esquina calle Malvinas del barrio José Fuchs, por razones y motivos que a su presentación se le darán a conocer.

Curso de Gestión Universitaria 2016 Con la finalidad de promover una reflexión participativa, sistemática y valorativa sobre la función del Gobierno Universitario, se invita a alumnos, docentes y no docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a participar del Curso de Gestión Universitaria 2016, denominada: “El co-gobierno universitario fortalecimiento de saberes y prácticas”. Expondrán en esta ocasión, el prof. Martín Unzue, UBA, como también los profesionales de la UNPSJB, Dr. Sebastián Barros, Dr. Raúl Muriete, y el lic. Fernando Becerra. El primer encuentro será del 4 al 6 de agosto en los siguientes horarios: los días, 4 y 5, en el horario de 16 a 20 y el día 6 el dictado se llevará a cabo de 9 a 13 hs. El segundo encuentro está previsto para los días 18 y 19 de agosto de 16 a 20 hs y, el tercer encuentro, tendrá lugar los días 1 y 2 de setiembre de 16 a 20 hs. Para la acreditación y evaluación se solicitará a los participantes la presentación de un trabajo grupal para certificado de aprobación y certificado de asistencia. La duración es de 30 hs. El curso es sin arancel y está organizado por la Secretaria Académica de la UNPSJB, y la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y Deporte de la Nación. Para informes e inscripción dirigirse al 3er. piso del edificio de aulas, en Km 4, o vía e-mail a: peip@unpata.edu.ar, tel. 4557954, int. 114. El horario de atención es de 9 a 15.

Ana Lía Costa Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria cita a la señora Ana Lía Costa en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3, en el horario de 8 a 14, por razones que a su presentación se le hará conocer.


martes 12 de julio de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Fútbol: esta noche desde las 21 sortearán en Santiago de Chile la Copa Sudamericana y se podrá ver por Fox Sports.

Deportes

SE JUGARON LAS FINALES DEL TORNEO APERTURA 2016 QUE ORGANIZO LA ASOCIACION COMODORENSE DE HANDBOL

La Nueva en Caballeros y Municipal Km 5 en Damas fueron los campeones del balonmano Nueva Generación derrotó en un final que tuvo tres suplementarios a Petroquímica 23-22 y de esa manera se coronó en varones, mientras que Municipal Kilómetro 5 le ganó a “La Nueva” 20-19 y así festejó el título entre las damas.

E

l último fin de semana se jugaron las finales en la categoría Mayores tanto en la rama Femenina como en Masculina donde quedaron definidos los campeones del torneo Apertura 2016 que organizó la Asociación Comodorense de Hándbol. En ese contexto, Nueva Generación conquistó el título en varones, mientras que Municipal Km 5 hizo lo propio en mujeres. Fueron dos finales que no tuvieron respiro. En mujeres las chicas de Municipal Km 5 se quedaron con el triunfo en un partido muy parejo, de gol a gol y mucho roce entre un equipo muy experimentado como el de “La Nueva” y las chicas de Km 5 con algunas más jóvenes que comienzan a dar que hablar y sumar tiempo en cancha y torneo. De los dos lados las individualidades de experiencia sumaron y aportaron al trabajo colectivo de su equipo, Tatiana Colisnechenco, Eugenia Britos, Marisa Nuebauer marcaron para “La Nueva” su impronta frente a Lucía Martínez, Natalia Arias y Carolina Leonardo que supieron mantener muy bien posicionadas a Km 5 acompañadas de las más jóvenes. En un primer tiempo muy ajustado que lo cerró a su favor Km 5, 11-10 entrando a un segundo tiempo que estaba para cualquiera de los dos equipos, los dos proponían un buen juego, el equipo de zona norte quizás supo leer mejor el partido que le proponía el rival, saliéndole con la marca personal a la gran jugadora Colineschenco. Jugando en equipo y manejando los tiempos se quedaron con el título por un tanto a su favor 20-19. En varones, se jugaron todo y más, dos equipos que se conocen a la máxima expresión y se han enfrentado en cuatro finales consecutivas, en la primera

■ El plantel masculino de Nueva Generación que se consagró campeón del torneo Apertura en la categoría Mayores.

■ En Damas las mejores fueron las chicas de Municipal Kilómetro 5.

fue para Petroquímica en las otras tres el gran ganador fue Nueva Generación. Esta última se definió en tercer tiempo suplementario una definición histórica para el hándbol local, poco común que habla del gran nivel de ambos equipos no solo en lo individual sino también en lo colectivo.

Con un gran marco de púbico, y aliento el primer tiempo fue a favor de Nueva Generación que lo ganó por dos tantos arriba 13-11. Y un segundo tiempo que poco olvidarán de gol a gol y para cualquiera de los dos ninguno se permitía equivocar, al comienzo “La Nueva” mantuvo la diferencia hasta que lo

empataron en 18 tantos, esos últimos minutos fueron de gol a gol y de mucha paridad para quedar en 22 iguales. De allí se sintió vibrar más el gimnasio en los suplementarios. Petroquímica tenía todas las chances y no lo cerraba y fue Nueva Generación quien lo aprovechó mejor cuando

en un descuido del “verde”, Emanuel Toledo se consagre para darle esta gran victoria a su equipo y ser el goleador del partido con 7 tantos. Nueva Generación es campeón del torneo Apertura obteniendo su pase al Torneo Provincial de Mayores. El plantel femenino de Municipal Km 5 estuvo integrada por las siguientes jugadoras: Maira Acosta, Carla Reyes, Fátima Torres, Lucía Martínez, Natalia Arias, Dalma Reales, Micaela Gailard, Micaela Kalpachief, Belén Vilches, Carolina Leonardo, Maira Ruth, Mirel Murphy, Bianca Bonvissuto, Camila Peñaloza y Noelia Ingram. El DT es Nicolás Vosila. Mientras que el plantel campeón de Nueva Generación estuvo integrado por los siguientes jugadores: Emanuel Toledo, Lucas Salvo, Rodrigo Cosignani, Renzo Calvo, Alexis Togel, Leandro Gelmetti, Agustín Suárez, Federico Carrizo, Miguel Márquez y Matías Alvarez. El DT es Carlos Riaño, mientras que su asistente técnico Facundo Ramírez.


28 • elPatagónico • martes 12 de julio de 2016

Tenis EL CAPITAN DEL EQUIPO ARGENTINO DE COPA DAVIS DIJO QUE ES UN ORGULLO ESTAR EN UNA MISMA CANCHA CON ESOS DOS TENISTAS

cia es conten más im enfoca que es có el c años, e en el C Para lo que so te jorn temper grados peo, fu ses pel do algu luego d ciados Orsanic bajo pe ferirse entre a no adju berlos r jetivo c Argent del Gru Copa D “Se tra tuación do com cosas. expres en el c siempr ■ Daniel Orsanic, capi- amable tán del equi- de la po argentino atendió de Copa Davis que se tar el c encuentra en soport Pesaro para Los la serie con “Delpo Italia. origen que M tán, y s mera n antes d 17 años en Bragado, provinciana le g de Buenos Aires, y colaboradorTecnóp pasado del equipo en Pesaro. “La cancha está buena, le qui-del Gru taron un poco de polvo de la-En esa drillo y se puede patinar mejor,butaba la pelota está ‘viva’, es dura yPotro, pica alto, esas condiciones sonsegund buenas para nosotros”, expli-nes en có Orsanic, en una charla queno citó ofreció a los medios de prensamostra luego de la última sesión de en-de ladr final de trenamiento de la jornada. Italia, por su parte, entrenó conque pe el panorama más definido, conpeón e Fabio Fognini y Andreas SeppiEn el m como singlistas, más Paolo Lo-mentó Potro d renzi y Marco Cecchinatto. En el caso del equipo local, lo único que alteró los planes fue la lesión ligamentaria que sufrió el doblista Simone Bolelli, 46 del mundo en el ránking de la especialidad, quien no jugará ante la Argentina, en una baja que motivará la conformación de una pareja de dobles nueva. En ese sentido, el capitán Corrado Barazutti incluirá seguro en el dobles a Fognini, y su acompañante surgirá entre Seppi y Lorenzi, este último con menos chances. Argentina volverá a practicar hoy de 10:45 a 12:15 y luego de 14:15 a 15:45, mientras que Italia dispondrá de la cancha central del estadio de 9 a 10:30 y de 12:30 a 14. Hoy ambos equipos ofrecerán la conferencia de prensa oficial que será a las 16 en la sala de prensa especialmente montada detrás de una de las tribunas del estadio con capacidad para 6.000 espectadores.

Orsanic se siente feliz por poder contar con Del Potro y Mónaco “La convivencia es buena, me pone muy contento que sea así y acá lo más importante es el equipo, enfocado en el mismo objetivo que es ganarle a Italia”, expresó.

D

aniel Orsanic, el capitán del equipo de Copa Davis de Argentina, que se apresta para enfrentar a Italia este fin de semana en Pesaro, admitió que es un orgullo estar en una misma cancha con tenistas como Juan Martín Del Potro y Juan Mónaco, quienes ayer se juntaron en busca de un objetivo luego de haber estado distanciados casi cuatro años. “Es un orgullo estar en la cancha con jugadores como Del Potro y Mónaco. La conviven-

“Delpo” entrenó y tuvo una sesión de dobles con Pella Juan Martín Del Potro, de regreso en el equipo de Copa Davis de la Argentina luego de casi cuatro años, realizó ayer una doble sesión de entrenamiento con miras a la serie de este fin de semana ante Italia, en la ciudad de Pesaro, con el detalle de que practicó dobles con Guido Pella. La “Torre de Tandil” ensayó en el primer turno con Juan Mónaco, al mediodía de Pesaro, bajo una temperatura que alcanzó los 37 grados y en el horario en que se jugarán los partidos del viernes, por espacio de 50 minutos, en su

primer contacto con el polvo de ladrillo luego de haber concluido la gira sobre césped en Wimbledon. Del Potro tuvo su primer contacto con el polvo de ladrillo del Circolo Tennis Baratoff, el escenario de la serie ante los italianos, y luego del peloteo matutino con Mónaco, por la tarde, cuando el sol ya no castigaba tanto, ensayó con el ‘zurdo’ Pella lo que podría ser la pareja para el dobles del sábado. En ese punto, “Delpo” se acomodó en la cancha en el lado del revés y pegó cómodo su

drive, mientras que Pella fue al otro sector, subió poco a la red y se mostró muy preciso en la devolución, en un primer contacto de una pareja nueva, que nunca habían coincidido anteriormente. Es que la estrategia del capitán argentino Daniel Orsanic sería, de acuerdo a lo que se observó en Pesaro, afrontar los singles del viernes con Federico Delbonis y Juan Mónaco, y el sábado poner en cancha al tandilense Del Potro y al bahiense Pella, con la intención de que ninguno de los cuatro sufra un desgaste físico excesivo a lo

largo de la serie. “Del Potro es un tenista de mucha jerarquía, es importante para nosotros e influye en el rival. Si yo fuese del equipo contrario no me gustaría tenerlo enfrente”, reveló Orsanic a Télam, consultado por la actualidad del tandilense y acerca de cuándo piensa utilizarlo ante Italia. Del Potro y Pella enfrentaron por espacio de una hora a una pareja compuesta por Sebastián Prieto (ex doblista en el circuito y en la Davis, y entrenador de Mónaco) y el juvenil Genaro Olivieri, nacido hace


cia es buena, me pone muy contento que así sea y acá lo más importante es el equipo, enfocado en el mismo objetivo que es ganarle a Italia”, explicó el capitán argentino, de 48 años, en diálogo con Télam en el Circolo Tennis Baratoff. Para los argentinos, la imagen que sobresalió en la agobiante jornada en Pesaro, con una temperatura que alcanzó los 37 grados en pleno verano europeo, fue la de los dos tandilenses peloteando e intercambiando algunas frases esporádicas, luego de haber estado distanciados desde setiembre de 2012. Orsanic, un capitán de muy bajo perfil, no pudo evitar referirse al tema de la relación entre ambos, aunque prefirió no adjudicarse el mérito de haberlos reunido detrás de un objetivo común, que es llevar a la Argentina hasta las semifinales del Grupo Mundial 2016 de la Copa Davis. “Se trató de simplificar la situación y de apelar al sentido común para acomodar las cosas. Nada más, solo eso”, expresó “Orsa”, ex doblista en el circuito y en la Davis, siempre en su tono cordial y el c, capi- amable, en una zona alejada l equi- de la cancha central, donde entino atendió a la prensa para evipa que se tar el calor por momentos inntra en soportable. o para Los desencuentros entre e con “Delpo” y “Pico” tuvieron origen en 2012, en épocas en que Martín Jaite era el capitán, y se acentuaron en la primera nominación de Orsanic, antes de la serie que Argentiovinciana le ganó a Brasil por 3-2 en oradorTecnópolis en marzo del año pasado, por la ronda inicial le qui-del Grupo Mundial. de la-En esa ocasión, Orsanic demejor,butaba como capitán sin Del dura yPotro, quien se reponía de la nes sonsegunda de sus tres operacioexpli-nes en la muñeca izquierda, y rla queno citó a Mónaco, que había prensamostrado buen nivel en polvo n de en-de ladrillo con su acceso a la final del ATP de Buenos Aires da. enó conque perdió con el super camdo, conpeón español Rafael Nadal. s SeppiEn el mundillo del tenis se coolo Lo-mentó que “Pico” acusó a Del Potro de haber sido el respontto. ocal, lo nes fue que suBolelli, king de jugará na baja mación nueva. án Corá segnini, y á entre último

r

acticar uego de ue Itaha cen30 y de

ecerán oficial sala de ontada ibunas ad para

martes 12 de julio de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

sable de esa no convocatoria, algo que nunca se aclaró y con el correr del tiempo se transformó en una sentencia. “Se generó mucho desde afuera cuando no llamé a ‘Pico’ contra Brasil, se habló bastante, pero tengo la conciencia tranquila porque nunca me aparté de mis convicciones y siempre convoqué a los tenistas que consideré los más adecuados para cada serie”, aclaró Orsanic, sobre una situación que en su momento generó descontento. El capitán, siempre calmo, fue firme en cada frase y no eludió el tema del día en la práctica argentina, que se desdobló en dos turnos, con una rutina para Federico Delbonis, el número uno del equipo desde su puesto 40 del ránking mundial, otra para Guido Pella (51) y una en común para Mónaco (94) y Del Potro (139). “A Mónaco me hubiera gustado tenerlo antes en el equipo, pero no pude por una lesión, está en buen nivel. Del Potro se encuentra en la búsqueda de la adaptación a la superficie y tiene muchas ganas de llegar bien a la serie”, explicó el capitán de la ilusión argentina en la Davis.

SIN DEFINICION EN LOS SINGLES Y EL DOBLES

Orsanic indicó que si bien tiene una estrategia para enfrentar a Italia, aún no decidió quienes afrontarán los singles del viernes y el dobles del sábado, debido a que dependerá mucho de las prácticas que restan en la semana y del aspecto físico, ya que los partidos serán al mediodía de Italia y el calor se sentirá, casi como un rival extra. “No decidí quiénes van a jugar el viernes, tengo una idea bastante definida pero no confirmé nada. Necesito que estén todos bien y frescos para que puedan dar el máximo ante un rival que será muy duro y hará sentir su localía”, adelantó “Orsa”. De acuerdo a las primeras prácticas en el estadio Circolo Tennis Baratoff, con capacidad para 6.000 espectadores, una de las ideas que maneja Orsa-

nic es afrontar los singles del viernes con Delbonis y Mónaco, mientras que a Del Potro lo dejaría para el dobles (junto al ‘zurdo’ Pella) y con la idea de tenerlo disponible para el domingo de ser necesario. Italia tiene el panorama más definido, con sus singlistas Fabio Fognini (36) y Andreas Seppi (52), más Paolo Lorenzi (48) como eventual doblista y Marco Cecchinatto (130) para completar el equipo, ya que atraviesa un muy buen momento pero carece de experiencia en la Davis. Esa intención de Orsanic se irá develando en cada práctica, aunque no sería extraño que preserve a “Delpo” para el dobles y así podría tenerlo fresco para definir la serie el domingo, tan como se presume sucederá por tratarse de dos equipos muy parejos. “No puedo adelantar nada todavía, nuestro objetivo es llegar lo mejor posible al viernes para afrontar una serie muy pareja, que se definirá en favor del que esté mejor el fin de semana”, concluyó Orsanic. Seguramente el misterio que conserva Orsanic se develará el jueves a las 13 en el sorteo del orden de juego de la serie que se llevará a cabo en el caso histórico de la ciudad, en el Conservatorio Rossini, a partir de las 13 (las 8 de Argentina). Lo que es seguro es que se jugará con una temperatura muy alta ya que los partidos comenzarán el viernes y el domingo a las 12:30, mientras que el dobles del sábado está programado para las 15. Argentina se instaló en cuartos de final tras haber superado a Polonia, en Gdansk, por 3-2, en marzo pasado, mientras que Italia arrasó a Suiza por 5-0 en Pesaro, la misma sede pero en esa ocasión en el Adriatic Arena, un estadio cerrado que permitió que se jugara bajo techo debido a que era el invierno europeo. El ganador del cruce entre Argentina e Italia jugará en semifinales, en setiembre, ante Gran Bretaña o Serbia, que se enfrentarán el próximo fin de semana en Belgrado.

Delbonis: “está bueno que el capitán considere que puedo aportarle cosas al equipo” El azuleño Federico Delbonis, actual número uno del tenis argentino, expresó ayer que siente “una alegría muy grande” por estar de nuevo en el equipo de Copa Davis que este fin de semana se medirá con Italia, en la ciudad de Pesaro, por los cuartos de final del Grupo Mundial 2016. “Es una alegría muy grande jugar de nuevo la Davis. Es diferente a todo lo demás y está bueno que el capitán (en alusión a Daniel Orsanic) considere que puedo aportarle cosas”, confesó Delbonis, en una nota que concedió a Télam en el Circolo Tennis Baratoff, el estadio que albergará la serie ante Italia. Delbonis, ubicado en el puesto 40 del ránking mundial de la ATP, será el número uno por ránking de una formación que tendrá a Guido Pella (51), Juan Mónaco (94) y Juan Martín Del Potro (139), y que irá en busca de las semifinales frente al fuerte equipo italiano encabezado por Fabio Fognini (36). El azuleño, de 25 años y campeón este año en Marrakech, Marruecos, no estuvo en la serie que Argentina le ganó a Polonia en marzo pasado, en la ciudad de Gdansk, por 3-2, al igual que los tandilenses Del Potro y Mónaco, quienes regresan después de cuatro y dos años, respectivamente. “Nunca había estado en una misma serie con Del Potro, tampoco con Mónaco y Pella, eso me motiva aún más”, comentó el ‘zurdo’, quien había jugado por última vez en setiembre del año pasado, en la derrota ante Bélgica, en Bruselas, en las semifinales del Grupo Mundial 2015. “Del Potro es un jugador muy bueno que está regresando de una serie de lesiones, su aporte será importantísimo para el grupo por todo lo que genera su presencia”, añadió Delbonis, aún transpirado tras una jornada de calor sofocante en Pesaro, con una temperatura que alcanzó los 36 grados. “Después de haber perdido en Wimbledon preferí quedarme en Europa para evitar el largo viaje de ida y vuelta a la Argentina, y también para no sufrir con el cambio climático, allá hace frío y acá un calor por momentos insoportable”, explicó el azuleño. Delbonis fue eliminado en la ronda inicial de Wimbledon por Fognini, en un partido raro, que ganaba por 3-0 en el quinto set y sin embargo dejó escapar hasta perderlo 6-4, 1-6, 6-7 (3-7), 6-2 y 6-3. “Esa derrota no incidirá en esta serie, el escenario será totalmente diferente a Wimbledon. Es un rival incómodo al que me tocaría enfrentar recién el domingo y creo que puedo ganarle”, comentó ‘Delbo’, quien le ganó a Fognini en la ronda inicial del ATP de Buenos Aires por 6-7 (4-7), 6-4 y 6-4. El actual número uno argentino comentó finalmente que el público italiano se hará sentir y será otro factor a tener en cuenta. “El público italiano es fanático del tenis y se hará sentir, se trata de hinchas muy fervorosos, algo que será bueno para el espectáculo, pero que nosotros deberemos superar también”, concluyó Delbonis.

■ Federico Delbonis se prepara para jugar con Argentina una nueva serie de Copa Davis.


30 • elPatagónico • martes 12 de julio de 2016

Fútbol de salón TODAS LAS CATEGORIAS INGRESARON EN ETAPA DE DEFINICIONES POR LA COPA “ALEXIS CABRERA”

El torneo infantil de la CAI no se detiene Mario Molaroni /elPatagónico

Otra jornada maratónica se vivió en la sede central de la Comisión de Actividades Infantiles. La categoría 2008 finalizó la etapa clasificatoria y ya están los 16 que jugarán octavos y se definió que Italo Guerrero, de Defensores Pico Truncado, con 37 goles es el goleador.

L

a categoría 2004 vivió un domingo de definiciones por el campeonato infantil “Copa Alexis Cabrera” de fútbol de salón que organiza la Comisión de Actividades Infantiles en su sede social y que se juega con las reglas de la AFA. Cuando restan tres partidos clasificatorios, los primeros cinco puestos están inamovibles, y del sexto al octavo se definirán este fin de semana. No se definieron goleador ni valla menos vencida. Los puestos que se aseguraron el cruce en cuartos son: 1º: Casino gris, 2º: Lala’s SRL, 3º: La Cigarra, 4º: FUSPU y 5º: La Super. En la categoría 2005 restan dos partidos clasificatorios que definirán el 5º y 6º puesto, tampoco definieron goleador y valla menos vencida. Quedaron en la tabla 1º: Racing Comodoro, 2º: Olimpo, 3º: Dragones, 4º: Estrella Norte, 7º CIPA y 8º: Chacarita. Los únicos partidos que quedaron armados fueron los de Dragones con CIPA y Estrella Norte con Chacarita para dentro de dos semanas. La categoría 2006 jugó los octavos de ida, pasó a cuartos la escuela de Huracán, salvo La Super que goleó a Comodoro FC, el resto de los partidos no están cerrados ya que las diferencias son menores, sobre todo el empate entre Dragones

■ Los chicos jugaron una nueva jornada de la “Copa Alexis Cabrera” de fútbol de salón.

y Estrella del Sur. La 2007 jugó la misma instancia con seis triunfos de los

equipos mejor posicionados, muchos de ellos que se pueden dar vuelta y dos empates,

los de Estrella Norte con PM Cumpleaños y Stella Maris ante Escuela Municipal Km 5.

2 (Walter Groppa 2).

- Escuela Municipal Km ‘5’ 4 (Mateo Saldivia 2, Mirko Mansilla y Vicente Medina) / Juanes Motos 2 (Emiliano Fornola 2).

La categoría 2008 finalizó la etapa clasificatoria y ya están los 16 que jugarán octavos, y serán los siguientes: RadaTilly negro vs Sport Boy’s, Estrella del Sur se medirá con Escuela de Fútbol Centro Asturiano, Escuela de Fútbol Club Atlético Huracán frente a Juan XXIII, Defensores Pico Truncado vs Lanús granate, Club Infantil Luz y Fuerza vs Deportivo Fénix, Nueva Generación vs Diadema, Los Peques de Km. 8 vs Estrella Norte y La Super vs Chacarita. El goleador fue Ítalo Guerrero, de Defensores Pico Truncado, con 37 goles y valla menos vencida Estrella del Sur con 14 goles en contra. La categoría 2009, mientras tanto, finalizó los octavos y pasaron de ronda los 8 primeros equipos de la tabla quedando la siguiente grilla para cuartos: EFC Asturiano celeste vs Estrella Norte verde, Chacarita rojo vs Juan XXIII azul, EFCA Huracán vs Estrella Norte blanco y Lanús vs La Super.

> Panorama CATEGORIA 2004 - FUSPU 3 (Mariano Cárcamo 2 y Marcos Santander) / Lala’s SRL 6 (Tiago España 2, Tobías Silveira, Alan Llaguel, Braian Vera y Thiago Ojeda). - Chenque Aberturas 6 (Kevin Lara 3, Gustavo Santander 2 y Alessandro Herrera) / Stella Maris 3 (Leandro Mansilla 2 y Walter Groppa).

CATEGORIA 2005 - Casino Club 2 (Tobías Perón 2) / Chacarita 3 (Lucas Galarza 2 y Luciano Andrade). - Juanes Motos 4 (Carlos Lincopil, Thiago Díaz, Lucio Tora y Omar Santana) / Dragones 4 (Facundo Coñuecar 2, Lautaro Millanés y Ramiro Prada). - Stella Maris 3 (Daniel Derbes 2 y Walter Groppa) / Racing Comodoro 10 (Franco Samaniego 4, Agustín Montiel 3, Cristian Vidal 2 y Enzo Aguilar). - El Fogón 8 (Gonzalo Vargas 4, Kevin Tascón 3 y Leonardo Levill) / Stella Maris

CATEGORIA 2006 - La Super 15 (Luciano Barrientos 5, Lucas Astudillo 4, Gonzalo Oyarzo 2, TiagoCartes 2, Lucas López y Lautaro Fuentealba) / Comodoro FC 3 (Agustín Puggione 2 y Eric Mansilla). - Estrella Norte 5 (José Del Podio 2, Emiliano Canchi 2 y Santiago Tourrette) / Lanús 1 Thiago Soto). - Club Infantil Luz y Fuerza 5 (Ian Subiabre 2, Nehemías González, Bruno Vázquez y Thiago Barrientos) / Escuela Municipal Gimnasio Laprida 2 (Agustín Hermosilla y Gabriel Olmos). - Dragones 2 (Lucca Gaitán y Tomas Rasgido) / Estrella del Sur 4 (Thiago Brizuela 2 y Ciro Belarde 2). - Escuela de Fútbol Club Atlético Rada Tilly 4 (Mauro Fleitas, Simón Britos, Zacarías Suarez y Máximo Verdier) / Flamengo 1 (Bruno Vera). - Escuela de Fútbol Centro Asturiano 7 (Tomás Barría 3, Emiliano Carrizo 2, Santino Tula y Javier Laime) / Defensores Pico Truncado granate 2 (Ezequiel Bosio 2).

CATEGORIA 2007 - Estrella Norte 2 (Axel Flores y Máximo Quintero) / PM Cumpleaños 2 (Baltasar It e Iván Hernández). - Comodoro FC 6 (Agustín Puggione 2, Tobías Arias 2, Daniel Delgado y Eric Mansilla) / EMG Laprida 5 (José Baigorria 2, Joaquín González 2 y Thiago Olivera). - Escuela de Fútbol Club Atlético Huracán 7 (Ramiro Angel 3, Thiago Reinoso 3 y Santiago Villafañe) / Lanús blanco 1 (Franco García). - Luz y Fuerza 7 (Ian Subiabre 4, Matías Vargas, Francisco Rodríguez y Bruno Vázquez) / Juanes Motos 2 Santiago Nieto 2). - EFCA Rada Tilly 4 (Zacarías Suarez 2, Nicolás Fernández y Juan Gutiérrez) / Lanús granate 2 (Tomas Petroff 2). - Chacarita 4 (Julio Carballo 2, Tomas Oyarzo y Dylan Rojas) / La Biela 3 (José Herrera,

Enzo Rogel y Gonzalo Pichuman). - Stella Maris 5 (Luciano Torres 3, Bautista Torello y Lionel Cárcamo) / EM Km ‘5’ 5 (Danilo Toranzo 2, Lautaro Mateff, Juan Pablo Villagra y Lucas Nanco). - Los Amigos 6 (Federico Ampuero 3, Thiago Moreira 2 y Maycol Sanhueza) / EFC Asturiano 1 (Lionel Maldonado).

CATEGORIA 2008 - La Super 13 (Santiago Godoy 5, Marcelo Zúñiga 3, Ismael Mansilla 3 y Sebastián Melián 2)/ Chacarita 5 (Ismael Cárdenas 4 y Gonzalo Molina). - Lanús blanco 0 / Deportivo Fénix 3 (Román Godoy 3). - Stella Maris 5 (Dylan Becerra 2, Dylan Nahuelquir, Gonzalo Bravo y Alejo Ruiz) / Independiente Comodoro 1 (Geremías Villegas). - Lanús granate 7 (Luciano Almonacid 2, Santino Sanzana 2, Agustín Hernández 2 y Renzo Saralegui) / EFCA Rada Tilly amarillo 2 (Martín Cárcamo y Joaquín Martínez).

CATEGORIA 2009 - Estrella Norte verde (9) 4 (Luciano Galleguillo 2, Thiago Acosta y Thiago Carballo) / Juan XXIII negro (3) 2 (Luciano Vignolo 2). Estrella Norte Verde pasó a cuartos de final. - Chacarita rojo (3) 3 (Enzo Soto 2 y Mauricio Capdevilla) / Chacarita negro (2) 0. Chacarita rojo pasó a cuartos de final. - EFCA Huracán (7) 3 (Tobías Inda, Ciro Barrientos y Agustín Trujillo) / EFC Asturiano negro (1) 2 (Elías Barría y Kevin Maldonado). EFCA Huracán pasó a cuartos de final. - Lanús (6) 10 (Luciano Almonacid 4, Tomás Llauco 2, Tomas Sanfedele 2, Lautaro Avendaño y Ezequiel Policichio) / Deportivo Fénix (2) 0. Lanús pasó a cuartos de Final. - Juan XXIII azul (8) 9 (Manuel García 5, Tobías Prado 3 y Bautista Martínez) / Racing Comodoro (2) 3 (Santino Mutti, Milton Ortega y Lautaro Cheuquecoy). Juan XXIII azul pasó a cuartos de final. - La Super (6) 8 (Thiago Villalba 3, Sebastián Melian 2, Bautista Galván 2 y Nehuén Soto) / El Fogón (3) 4 (Leonel Robledo 2, Juan Radulescu y Lautaro Santana). La Super pasó a cuartos de final.


martes 12 de julio de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

SE CLASIFICARON PARA JUGAR LA FINAL DEL TORNEO APERTURA “LUIS FLORENTINO PIZARRO” DE LA CATEGORIA PRINCIPAL DE COMODORO RIVADAVIA

Auto Lavado le ganó 5-1 a Inter FC, mientras que el equipo de la construcción venció en un final apretado 4-3 a Flamengo. De esa manera, volverán a verse las caras como lo hicieron en la final anual de 2015.

A

uto Lavado El Tiburón y UOCRA Comodoro estarán en una nueva final por el título local del futbol de salón comodorense. Los dirigidos por Leo Silva derrotaron 5 a 1 a Inter, mientras que el constructor superó 4 a 3 a Flamengo, y así ambos accedieron a la gran final del torneo Apertura 2016 “Luis Florentino Pizarro” de la División de

Honor. Se dieron dos intensas semifinales revancha la noche del domingo, en el gimnasio municipal Nº 1, con presentación olímpica de los equipos, y un marco de público excelente para vivir la doble jornada. En primer término, Auto Lavado El Tiburón enfrentó a Inter con la ventaja de haberse quedado con el primer partido por 3 a 1, y tras un enchufado arranque, sufrió el gol por parte de Inter, tras un rebote fortuito que quedó en los pies de Leonardo Piñero. Antes del descanso, la presión alta de El Tiburón fue clave para dar vuelta la historia. Brian Oyarzo recuperó y Luciano Vargas empató a segundos del final, mientras que a los 34 segundos del complemento, Alejandro Díaz Paris puso el 2

Prensa Comodoro

UOCRA y El Tiburón definirán al campeón en el futsal oficial

> Panorama CATEGORIA B3 (Semifinal vuelta) - Sport Boys 4 (Ezequiel Moraga 2, Matías Andrade y Mathias Mansilla). Alargue: 6 (Lucas Olmos, Eduardo Andrade, Matías Andrade, Ezequiel Moraga y Enzo Solina) / Deportivo Nelson Godoy 3 (Gonzalo Errea, Jorge Santana y Eduardo Vignoli). Alargue: 1 (Javier Candia).

CATEGORIA B2 (Semifinal vuelta) - Jomar 2 (Maximiliano Barrios y Carlos Guizzo) / Roma Futsal 2 (Miguel Mathias y Aristóteles Páez).

CATEGORIA B1 (Semifinal vuelta) - San Viernes 1 (Marcos Carrizo). Alargue: 1 (Cristian Farías) / Pergal SRL 2 (Ernesto Barría y Gabriel Barría). Alargue: 2 (Gabriel Barría y Diego Purulla).

CATEGORIA B4 (Semifinal vuelta) - Carnicería Juniors 2 (Gerardo Castellano y Lucas Granero) / Goulas Futsal 3 (Diego Carro 2 y Emanuel Funes).

CATEGORIA A2 (Semifinal ida) - La Plaza 1 (Augusto Cárcamo) / Sindicato Argentino de Televisión 2 (Jonatan Cárcamo y Martín Russo).

CATEGORIA A4 (Final ida) - Transporte Caamaño 4 (Andrés Rodríguez 2, Bruno Luna y Maximiliano Caldas) / Dos de Abril 1 (Martín Castro).

CATEGORIA A3 (Final ida) - Los Amigos 7 (Leonardo Domínguez 2, David Márquez 2, Vladimir Cano, Brian Cárdenas y Diego Malique) / Patagonia Frenos 4 (José Pintos 3 y Erik Toro).

CATEGORIA A1 (Final ida) - La Cumbre 3 (Luis González, Juan Sosa y Alejandro Tula) / Puerto Nuevo 2 (Luis Núñez y Eber Zeballos).

CATEGORIA B3 (Final ida) - Nuevo Sur 0 / Sport Boys 6 (Ezequiel Moraga 3, Víctor Nahuelhuen, Robinson Mañao y Enzo Salinas).

CATEGORIA B2 (Fnal ida) - Fratacho 6 (Lucas Barrionuevo, Gonzalo García, Marcos González, Carlos Navarro, Gonzalo Oyarzo y Leonardo Pisano) / Jomar 3 (Elías Méndez 2 y Maximiliano Barrios).

CATEGORIA B1 (Final ida) - Los Ases 1 (Sebastián Carrillo) / Pergal SRL 5 (Ernesto Barría 2, José Gajardo 2 y Gabriel Barría).

CATEGORIA B4 (Final ida) - Deportivo Fénix 0 / Goulas Futsal 8 (Diego Carro 2, Javier Carro 2, Pablo De Fernández 2, Emanuel Funes y Marcos Rivas).

CATEGORIA A2 (Semifinal vuelta) - Sindicato Argentino de Televisión 2 (Jonatan Cárcamo y Martín Russo). Alargue: 0. Penales: 5 / La Plaza 3 (Franco Mansilla 2 y Walter Salameri). Alargue: 0. Penales: 6.

ZONA DE HONOR (Semifinal de vuelta) - Inter FC 1 (Leonardo Piñero) / Auto Lavado El Tiburón 5 (Matías Cárcamo, Alejandro Días París, Brian Oyarzo, Martín Subiabre y Luciano Vargas). - Flamengo FC 3 (Pablo Alvarez, Leandro Hourcade y Aníbal Núñez) / UOCRA Comodoro 4 (Jeremías Asencio, Guillermo Leal, Néstor Saldivia y Jonatan Sanzana).

■ UOCRA le ganó 4-3 a Flamengo y se clasificó para jugar la final del torneo Apertura.

a 1 para Auto Lavado, que sentenció la serie con goles de Matías Cárcamo, Martín Subiabre y Brian Oyarzo. En la segunda semifinal revancha del certamen apertura del futsal comodorense, UOCRA y Flamengo entregaron un espectáculo con final incierto hasta los últimos minutos, con Flamengo abriendo el marcador a través de Leandro Hourcade. Empató rápidamente Jonatan Sanzana, pero Pablo Alvarez puso el 2 a 1 para el elenco rojinegro, que se fue al descanso

arriba en el marcador. En el complemento, apareció Jeremías Asencio con una media tijera para el empate parcial 2 a 2, y Néstor Saldivia con un puntazo bajo le dio la primera ventaja al constructor. Aníbal “Pelé” Núñez le dio esperanzas al ‘Fla’, al igualar en tres, pero el tiempo se esfumaba, y sobre el cierre Guillermo Leal tocó a la red para el 4 a 3 definitivo, y el pase a la final para UOCRA. El último fin de semana también se jugaron las semifinales de vuelta de las demás catego-

rías, como así también se dio inicio a las finales de ida. En la A4, Transporte Caamaño derrotó 4-1 a Dos de Abril, en la A3, Los Amigos venció 7-4 a Patagonia Frenos, mientras que por la A1, La Cumbre le ganó 3-2 a Puerto Nuevo. En lo que respecta a la categoría B, Pergal SRL goleó 5-1 a Los Ases en la B1, Fratacho se impuso por 6-3 a Jomar en la B2, Sport Boys venció 6-0 a Nuevo Sur Futsal en la B3, mientras que en la B4, Goulas Futsal goleó 8-0 a Deportivo Fénix.


32 • elPatagónico • martes 12 de julio de 2016

Política deportiva ES UN PROGRAMA DE APOYO Y ENTRENAMIENTO Y LA FIRMA SE REALIZO ENTRE LA SUBSECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS Y CHUBUT DEPORTES

El programa se efectuará en una primera etapa en las ciudades de Trelew y Rawson. Tiene como objetivo generar y ofrecer un espacio gratuito para la práctica de Taidokai Kenpo y defensa personal.

Prensa Chubut

Se firmó un convenio para efectuar capacitación en defensa personal

E

n la mañana de ayer en el auditórium de Chubut Deportes se efectuó la presentación y firma de convenio marco de colaboración para la realización de capacitaciones en defensa personal y artes marciales. Las mismas serán llevadas a cabo de forma conjunta por el ente descentralizado y la Subsecretaría de Derechos Humanos. El objetivo es generar y ofrecer un espacio gratuito para la práctica de Taidokai Kenpo y defensa personal. Está orientado a mujeres adultas y adolescentes de ambos sexos con la finalidad de que realicen, más allá del entrenamiento físico, un fortalecimiento mental que les sirva como una herramienta a la hora de afrontar posibles situaciones de violencia intrafamiliar. De la presentación realizada ayer participaron el subsecretario de Derechos Humanos,

■ Momento de la firma del convenio que se llevó a cabo ayer a la mañana en la capital provincial.

Fernando Peralta; el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán; además de representantes del área de Género y Equidad y el profesor a cargo de los cursos, Rubén Laciofani. El programa impulsado por los organismos provinciales se fundamenta en que las técnicas aprendidas van a generar en los asistentes no sólo fortaleza física sino seguridad personal. En una primera etapa las capacitaciones se desarrollarán en Rawson y Trelew y luego, de acuerdo a los resultados y la convocatoria obtenida, tam-

bién se efectuarán en otras ciudades de la provincia. Teniendo en cuenta que las actividades, que serán coordinadas por el profesor Rubén Laciofani, comenzarán en agosto y se extenderán hasta diciembre.

TRABAJO DE FORTALECIMIENTO

En la ocasión Peralta explicó sobre el programa a implementarse que “nos parecía interesante ir generando nuevas herramientas que permitan efectuar un trabajo de fortalecimiento, porque lo que primero se rompe cuando uno está en presencia de violencia de cualquier tipo es la confianza de la persona que es víctima de esa violencia”.

Por eso “consideramos importante ofrecerle una herramienta para saber defenderse, no buscando responder a la violencia con más violencia, sino trabajando la cuestión de la autoconfianza, que permite pararse en el diálogo de otra forma”. Por eso “nos parece fundamental brindar estas capacitaciones sobre defensa personal y artes marciales, que estarán cargo de un reconocido y prestigioso profesor con mucha experiencia”. En tanto que el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, señaló que “estoy muy contento por firmar este convenio, porque esto demuestra que el Estado es uno solo, y está bueno que se junten las

áreas del gobierno para brindarles apoyo o herramientas a la gente”. Además “el deporte ayuda a forjar personalidades y te da un orden, fundamentalmente lo que son las artes milenarias, del deporte de contacto”, agregando que “te brindan una forma de encarar diferente la vida, de aumentar tu autoestima, de conocer tu cuerpo y plantarte hacia los demás desde otro lugar”. Es por eso que “me parece muy importante llevar adelante esta prueba piloto, porque vamos a recibir opiniones de las mismas mujeres que hagan esta capacitación, esperemos que ellas tengan el beneficio que todos esperamos”, sentenció.

Alumnos de Escuela de Karate de Dolavon se capacitaron con un campeón mundial Los alumnos de la Escuela de Karate de Dolavon “Sensei Itaya” realizaron un importante curso de capacitación con el campeón mundial Claudio Jurado, entre el viernes y el sábado, en el gimnasio municipal de la localidad. El destacado y reconocido profesional, que posee escuelas en distintas ciudades de la provincia, viajó especialmente desde El Hoyo, donde reside, a Dolavon, para efectuar el seminario y tomarles examen a los pequeños alumnos de la escuela de la localidad valletana, que es dirigida por la profesora Tania Cabello. Más de 15 chicos tuvieron la oportunidad de capacitarse con un campeón mundial de karate, que en la oportunidad visitó Dolavon junto a dos de sus ex alumnos, que dirigen una escuela en la ciudad de Esquel. Luego de rendir, los alumnos recibieron los correspondientes certificados avalados por la Federación Mundial de Karate.

■ Los pequeños karatecas junto a Claudio Jurado y la profesora Tania Cabello.

El curso contó con la participación de los padres de los alumnos, quienes efectuaron venta de diferentes comidas para costear el valor del examen. Además, los alumnos recibieron de parte del secretario general de Gobierno provin-

cial, Pablo Durán, un importante aporte económico para poder comprarse los trajes y así rendir la prueba con sus correspondientes karateguis. También el municipio colaboró para que se pueda concretar el evento.


martes 12 de julio de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Quad cross LA PRUEBA SE LLEVO A CABO EN LA CIUDAD DE BARADERO

El piloto comodorense compitió en la categoría Pre Senior ubicándose cuarto en la primera manga y sexto en la segunda prueba, quedando en la cuarta posición en la clasificación general. Por su parte, el piloto de Pico Truncado Enzo Valdivia no pudo finalizar en pista ninguna de las dos competencias.

Archivo / elPatagónico

Pedro Escriche no pudo redondear una buena carrera en el ATV Buenos Aires

L

os pilotos Pedro Escriche, de Comodoro Rivadavia, y Enzo Valdivia, de Pico Truncado, participaron durante el fin de semana en la 3ª fecha del ATV Buenos Aires Cross que se disputó en la localidad de Baradero, con diferentes resultados que sirven para sumar experiencia. El comodorense había logrado una buena clasificación que le permitió largar en el segundo lugar la primera manga, y venía siendo protagonista hasta que se le salió el asiento de su máquina a una vuelta del final, según publica el sitio El Podio Sur, y llegó en la cuarta ubicación, mientras que Enzo Valdivia, por su lado, no pudo completar el número de vueltas necesario para ser clasificado. En la segunda competencia, el representante de la capital petrolera no hizo una buena largada y remontó posicio-

■ Pedro Escriche finalizó 4° en la clasificación general en Baradero.

nes hasta llegar sexto y ubicarse cuarto en la clasificación general. Por su parte, el piloto de Pico Truncado venía haciendo un trabajo de menor a mayor en la primera prueba, luchando y pasando desde el fondo, hasta que otro cua-

tri se le montó desde atrás y ambos quedaron atorados. En la segunda venía dando batalla, hasta que surgió otro inconveniente con su cuatri (se le salió el puño) lo que derivó en una caída, y eso motivo que no pueda finalizar en pista.

> Panorama PRIMERA MANGA 1° Damián Conde 2° Ignacio Giambruni 3° José Ignacio Valla 4° Pedro Escriche No clasificado: Enzo Valdivia.

SEGUNDA MANGA 1° Damián Conde 2° Agustín Andreini 3° José Ignacio Valla 4° Santiago Ortiz 6° Pedro Escriche


34 • elPatagónico • martes 12 de julio de 2016

Básquetbol EL VICEPRESIDENTE DE SAN LORENZO DESTACO EL PARTIDO QUE SAN LORENZO JUGARA CON TORONTO RAPTORS EL 14 DE OCTUBRE EN EL AIR CANADA CENTRE

Tinelli: “es un día histórico para todo el básquetbol” “Hace un año no jugábamos ni la Liga Nacional y hoy estamos consiguiendo ser el primer equipo argentino en jugar en la NBA”, destacó el empresario televisivo.

E

l vicepresidente primero de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, celebró ayer el acuerdo firmado para jugar un amistoso con Toronto Raptors, que significa el desembarco del “primer equipo argentino a la NBA”, y recordó que hace un año no jugaba “ni la Liga Nacional”, de la que se consagró campeón recientemente tras vencer a La Unión de Formosa (4-0). “Hace un año no jugábamos ni la Liga Nacional y hoy estamos consiguiendo ser el primer equipo argentino en jugar en la NBA. El partido comenzó a gestarse en noviembre del año pasado y se hizo mucho esfuerzo para lograrlo. Queremos agradecerle a todo el plantel que nos sacó campeón de la competencia e hizo posible esta nueva aventura”, valoró el empresario y conductor televisivo en la conferencia de prensa de presentación realizada en el barrio de Boedo. El amistoso entre Toronto Raptors, franquicia que integró Luis Scola la última temporada, y San Lorenzo, titular y actual campeón de la LNB, se jugará el 14 de octubre en el estadio Air Canada Centre como parte de la pretemporada de ambos equipos, tal como adelantó Télam el viernes pasado. “Es un día histórico para todo

■ Del acto participaron Matías Lammens, Marcelo Tinelli, Juan Uro, Arnon de Mello, Fabián Borro y Federico Susbielles.

el básquetbol, para San Lorenzo y refleja la labor de mucha gente, que está detrás de este proyecto. Para nosotros, como argentinos, hacer un acuerdo de esta magnitud es una gran alegría”, continuó con mucha felicidad el dirigente. Además, Tinelli anheló que este acuerdo “sea un punto de partida para la unión definitiva de este deporte” y deseó que “prontamente haya más jugadores argentinos en la NBA, como sucede con la competencia brasileña”. El presidente Matías Lam-

mens, quien compartió el anuncio en el flamante Polideportivo “Roberto Pando” (podría ser sede del primer cuadrangular de la Liga de Las Américas), admitió que el convenio representa “el sueño de poder llevar a San Lorenzo” a la máxima liga de básquetbol del mundo y que “servirá para continuar con el posicionamiento de la institución como marca a nivel internacional”. “En principio, el acuerdo será por este partido, ya que buscamos dar el primer paso, pero tenemos una visión de futuro. No falta mucho para que nuestro país reciba a la NBA, más allá de algunas cuestiones de infraestructura, que tarde o temprano traerán a los equipos acá”, especuló el argentino Juan Uro, vicepresidente de

Finanzas y Estrategia Ejecutiva de la NBA en Latinoamérica. “No tengo dudas que es un crecimiento para todo el básquetbol, más allá de los protagonistas que jugarán ahora, espero que sea el primer paso de un crecimiento en conjunto. De hecho estaremos anunciando varias novedades en las próximas semanas junto con Federico Susbielles (presidente de la Confederación Argentina de Basquetbol)”, avisó Uro. A su turno, el número 2 de la NBA en la región, el brasileño Arnon de Mello, expresó su alegría por “dar este primer paso de la NBA con Argentina”, cuyo objetivo es “llegar al público que sabe de básquetbol”. La organización estadouni-

dense viene realizando diferentes certámenes con equipos pertenecientes a la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), como ya sucedió con Macabbi Haifa (Israel), Fenerbahçe (Turquía) y los brasileños Flamengo y Baurú. El primer partido entre ambas entidades se realizó el 8 de setiembre de 1978 y tuvo como protagonistas a Washington Bullets (NBA) y a Maccabi Tel Aviv (FIBA), con la victoria de los europeos por 98-97. En total se disputaron 68 partidos, con 58 victorias de equipos norteamericanos y 10 de FIBA. Del acto de presentación fueron parte, además, el presidente de la Asociación de Clubes de Básquetbol (AdC), Fabián Borro, y el presidente CABB, Federico Susbielles.

Toronto le dio la bienvenida a San Lorenzo Toronto Raptors, franquicia perteneciente a la NBA que ya no contará con los servicios de Luis Scola, le dio la bienvenida en su web oficial a San Lorenzo de Almagro, actual campeón de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), de cara al amistoso que ambos protagonizarán el 14 de octubre en Canadá. “Raptors le brinda su bienvenida a San Lorenzo, campeón de Argentina, en un partido preparatorio. Es una lástima que Luis Scola no estaría más en el equipo para entonces”, anuncia el título de la nota en el sitio del elenco canadiense. “Desde el 2003, los Raptors han hecho una preparación de pretemporada contra rivales internacionales y la próxima temporada no va a ser diferente, por eso Toronto será la sede del duelo contra el campeón reinante en Argentina. Este será la primera vez entre un club argentino y uno de NBA”, destacó el comunicado. Además, el anuncio puntualizó en Walter Herrmann, al catalogarlo como “el mejor del plantel argentino” y recordó su paso por los Charlottes Bobcats y Detroit Pistons en el certamen norteamericano. Esta vez será la novena presentación del conjunto canadiense contra un rival de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). Los otros juegos en los últimos años fueron: 2003, Panathinaikos (Grecia); 2004, Benetton (Italia); 2005, el Maccabi Tel-Avia (Israel); 2006, el Maccabi Tel-Avia (Israel); Zalgiris Kaunas (Lituania); 2008, el CSKA de Moscú (Rusia); Real Madrid (España) y 2014, Maccabi Haifa (Israel), en su única derrota.


martes 12 de julio de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

ASI LO EXPRESO AYER EL PRESIDENTE DE LA CONFERACION ARGENTINA DE BASQUETBOL

Federico Susbielles: “algunos quieren ponerle palos en la rueda a mi gestión” “Hay gente de la administración anterior que no quiere sumar al cambio que estamos proponiendo”, afirmó el ex jugador de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia en la década del 90. CABB

F

ederico Susbielles, presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), advirtió sobre la existencia de “personas que quieren poner palos en la rueda” a su gestión al frente de la entidad, que nuclea al seleccionado argentino y al Torneo Federal (TFB). “Hay gente de la administración anterior (NdeR: la CABB fue intervenida en el 2014, luego de la presidencia de Germán Vaccaro) que no se quieren sumar al cambio que estamos proponiendo y pone todo el tiempo palos en la rueda en mi gestión, que busca imponer la transparencia, la limitación de mandatos y la reformulación de los estamentos, entre otras cosas”, apuntó el dirigente en una nota brindada a Télam, en el marco de la presentación del convenio entre San Lorenzo y la NBA. El directivo se quejó por esa situación en su cuenta de Twitter, sin identificar a quienes refería. “A veces veo que muchos intentan impedir el progreso y uno explota por las redes sociales, igualmente soy un convencido que debo apostar por el diálogo para encontrar el camino”, asumió. Su fastidio fue reflejando con los siguientes tuits: “Mientras el mundo del deporte admira a la selección y marca la recuperación de la CABB, algunos operan en las sombras para volver al pasado. Les voy a prender el reflector muchachos. Ya bastante daño hicieron. En la CABB, vamos hacia el futuro con integración y transparencia”. Asimismo, el bahiense reco-

■ Federico Susbielles aseguró que en la CABB “vamos hacia el futuro con integración y transparencia.

noció la alegría por el trabajo realizado y el anuncio que se realizó ayer a la mañana en el Polideportivo ‘Roberto Pando’, cuando se anunció que el elenco de Julio Lamas se enfrentará el próximo 14 de octubre en Canadá a Toronto Raptors. “La verdad es que tengo una gran alegría por el convenio de San Lorenzo con la NBA, la llegada de Nicolás Brussino a los Dallas Mavericks y el presente de la CABB. Hace dos años la estábamos pasando muy mal y hoy vivimos otra realidad. Nosotros venimos planteando un trabajo, hay que reafirmar todo con la continuidad del compromiso, estamos cerca de generar algo que a corto y largo plazo nos posicione mejor”, confesó el ex jugador de Gim-

Obras Basket quiere a Nicolás Casalánguida y también busca a Sandes Obras Basket, uno de los clubes que participa en la Liga Nacional de Básquetbol está interesado en contar con los servicios del entrenador comodorense Nicolás Casalánguida de cara a la próxima temporada. De llegar a un acuerdo con el ex director técnico de Regatas Corrientes, Casalánguida se sumará al plantel “tachero” en lugar del español Trifón Poch, quien finalizó su vínculo con el club de Capital Federal. Sin embargo, está la posibilidad de renovar con Poch, mientras que en caso de no darse ambas opciones, Obras tiene en carpeta contratar a Oscar Sánchez, ex DT de Quilmes de Mar del Plata, Atenas de Córdoba, entre otros clubes. Por otra parte, se supo que Obras está interesado en sumar a su

equipo al ala pivote Matías Sandes, quien viene de jugaren Gimnasia Indalo, entidad que buscará retenerlo por una temporada más. Por el lado de Gimnasia Indalo, los jugadores que están confirmados son los bases Nicolás de los Santos y Jonathan Machuca, el escolta Leonel Schatmann, el ala pivote Leonardo Mainoldi, además del DT Gonzalo García, quien se encuentra con la selección argentina en un nuevo proceso de preparación con miras a los Juegos Olímpicos que se jugarán en Río desde agosto. Por el momento, a la entidad “mens sana” les falta completar su plantel con un alero y un pivote ya que Federico Aguerre emigró a San Martín de Corrientes, mientras que es muy difícil que siga Samuel Clancy debido a su alto costo.

nasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia en la década del 90. Además, de cara a la preparación previa de los Juegos Olímpicos destacó que el seleccionado “se enfrentará con ocho de los doce que participarán de la competencia” en el marco de una gira por Las Vegas (Estados Unidos) y la organización del Súper 4 en Córdoba, donde se medirá con Serbia, Croacia y Francia. “A Carlos Delfino lo vi muy bien, día a día va evolucionando y con una calidad única que lo diferencia del resto. Su convocatoria fue una sorpresa muy linda”, detalló sobre el santafesino que volvió al representativo nacional después de sufrir una grave lesión en el pie derecho, que lo alejó casi tres años de las canchas.

Tim Duncan anunció su retiro El alero estadounidense Tim Duncan anunció ayer su retiro del básquetbol a los 40 años luego de conquistar cinco anillos de la NBA e integrar equipos históricos de San Antonio Spurs junto al argentino Emanuel Ginóbili. Timothy Theodore Duncan decidió dejar la actividad luego de diecinueve temporadas, según confirmó la

cuenta oficial de San Antonio Spurs. Durante su exitosa carrera, el alero conquistó cinco anillos de NBA, fue nombrado dos veces mejor jugador (2002 y 2003) y jugó el Juegos de las Estrellas en catorce oportunidades. “Aunque sabía que iba a venir, todavía estoy conmovido por la noticia. Fue un gran honor

haber jugado con él durante 14 temporadas”, escribió “Manu” Ginóbili para despedir a su compañero. El nacido en Islas Vírgenes debutó en la franquicia de Texas en 1997 cuando fue elegido como número uno del draft. En total, disputó 1.392 partidos, convirtió 26.496 puntos y contabilizó 15.091 rebotes, 4.225 asistencias y 3.020 tapones.


36 • elPatagónico • martes 12 de julio de 2016

Fútbol EL MEDIOCAMPISTA VIENE DE JUGAR LA ULTIMA TEMPORADA EN LA PRIMERA B METROPOLITANA

José Loncón llegó a un acuerdo con Newbery y se suma a la pretemporada El ex Comisión de Actividades Infantiles defendió la última temporada la camiseta de Colegiales donde rescindió su contrato, y en la tarde de hoy comenzará con los entrenamientos en Jorge Newbery para afrontar el próximo torneo Federal B que comenzará el 14 de agosto.

volante por derecha José “Pelado” Loncón llegó a un acuerdo con la comisión directiva y se sumará hoy a los entrenamientos en el predio del barrio 9 de Julio hasta fin de año. El vínculo será por seis meses. El mediocampista viene de jugar la última temporada en Colegiales, en la Primera B Metropolitana del fútbol argentino, y tenía un contrato firmado por seis meses más pero rescindió y llegó a un acuerdo con el “Lobo”. Loncón tiene un pasado por Racing de Olavarría, y Curicó Unido de Chile, resultando uno de los goleadores del equipo. Loncón aparece como una muy buena incorporación apuntando a la conformación del plantel para el Torneo Federal B. El jugador nacido en Comodoro Rivadavia el 4 de junio de 1988, tendrá la posibilidad de apor-

■ José Loncón defendió los colores de Colegiales en la Primera B Metropolitana, y regresa una vez más a Comodoro Rivadavia.

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

J

orge Newbery de Comodoro Rivadavia comenzó con una semana más de pretemporada, luego de vivir días agitados donde el DT Luis Murúa pensó en dejar su cargo al frente del equipo, y en la tarde de ayer hubo novedades. El

tar la experiencia asimilada en estos últimos años, en los que le tocó jugar en otro ámbito y otra categoría. El “Lobo” arrancó la semana con una práctica vespertina, y hoy lo hará en doble turno. A las 13 y a las 18 tiene pensado trabajar Murúa con el plantel en terreno “aeronauta”. Para esta nueva etapa, Murúa sumó al arquero Brian Romero, surgido en Petroquímica y con un pasado en Instituto de Córdoba quien se disputará los tres palos junto a Martín Tula, que volvió al trabajo luego de exhaustivos estudios médicos en Buenos Aires. Además, sumó al defensor Franco Santana y el delantero Mauro Villegas, que llegaron provenientes de Florentino Ameghino, como así también el volante central Marcos Ruiz, surgido en Nueva Generación, y que llega con un pasado en CAI.

> Posiciones finales CATEGORIAS 2004 1°) Escuela 211 2°) Ferro 3°) Kilómetro 14 4°) Gimnasio N° 1

2005 1°) Kilómetro 5 2°) CAFA A 3°) Escuela 211 4°) Laprida

2006 1°) Laprida 2°) Ferro 3°) Deportivo Portugués 4°) Vecinal Ceferino

RESULTADOS FINALES

2004 Ferro 1 - Escuela 211 8

2005 CAFA A 5 - KM 5 6

2006 Laprida 4 - Ferro 2 3° y 4° puesto

2004 KM 14 8 - Gimnasio 1 4

2005 Laprida 0 - Escuela 211 2

2006 Portugués B 6 - Vecinal Ceferino 3.

El domingo el escenario principal del gimnasio municipal N° 1 se vio colmado de padres y niños que fueron protagonistas del cierre y entrega de premios de la primera etapa de la Liga de Fútbol Infantil. El torneo es organizado por Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. El campeonato infantil comenzó en el mes de abril reuniendo pequeños jugadores de las distintas escuelas y sedes municipales de Comodoro Rivadavia. Las definiciones por el tercer y cuarto puesto, junto con las finales de las categorías competitivas (2004, 2005 y 2006) se dieron lugar en la sede municipal de Aristóbulo del Valle y Viamonte. También tuvieron acción los más chiquitos de las divisiones promocionales (2007, 2008, 2009 y 2010/11), quienes una vez finalizada su participación

recibieron medallas por formar parte del certamen. En la división 2004, los chicos de la Escuela 211 celebraron el campeonato, mientras que Kilómetro 5 se quedó con el primer lugar en la división 2005. En tanto que en la 2006 el conjunto de Laprida hizo podio. En la gala de cierre estuvieron presentes el presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili y Hernán Martínez de la Dirección General de Deportes, quienes entregaron los trofeos y medallas. Además, se hizo un reconocimiento especial al profesor Angel “Loro” Cano por su trayectoria en la Liga Infantil. Desde la organización agradecieron a: “los profes por su trabajo durante toda la Liga y a los padres por el acompañamiento” y destacaron que: “más allá de lo deportivo y de los resul-

Prensa Comodoro

Escuela N° 211, Kilómetro 5 y Laprida son campeones de la Liga Municipal

■ Los más chicos tuvieron un fin de semana de definiciones en la Liga Municipal de fútbol.

tados este es un espacio en el cual utilizamos el deporte como herramienta educativa,

promoviendo su práctica y por sobre todas las cosas promoviendo valores”.

Cristiano Ronaldo festejó la Eurocopa junto a sus compañeros y ante miles de portugueses El delantero Cristiano Ronaldo y sus compañeros del plantel del seleccionado portugués de fútbol festejaron ayer la flamante obtención de la Eurocopa Francia 2016 frente a miles de compatriotas, que los acompañaron en su arribo al aeropuerto de Lisboa y en el recorrido por las calles de la capital lusa. El plantel portugués, que por primera vez en su historia logró la Eurocopa, fue recibido en el mediodía europeo por miles de hinchas en el aeropuerto Humberto Delgado, tras el descenso del avión que fue bautizado “Eusebio” en

honor al mítico delantero que falleció en 2014. Ronaldo, quien solo jugó 24 minutos en la final ante Francia por una lesión en la rodilla izquierda, escuchó los acordes de la canción “We Are The Champions”, de la banda inglesa Queen, que se propagaron por los altoparlantes como primera celebración de jugadores e hinchas. Luego, los campeones se dirigieron al Palacio de Belém para ser recibidos por el presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, quien les entregó un diploma honorífico a cada jugador. El festejo se extendió con un trayecto en autobús por la pla-

za Marqués de Pombal, la Avenida Liberdade y en la Alameda Dom Alfonso Henriques. El seleccionado portugués de fútbol venció 1-0 a Francia con gol del delantero Eder y logró así su primer título en el máximo certamen europeo. Por otra parte, Cristiano Ronaldo padece un esguince del ligamento lateral interno de grado uno en la rodilla izquierda, según el primer resultado de los exámenes efectuados por el cuerpo médico luso luego del triunfo 1-0 en la final de la Eurocopa 2016 ante Francia. El diario deportivo español Marca anunció que Ronaldo

tendría un mes de recuperación y de esa manera no jugaría para Real Madrid la final de la Supercopa de Europa ante Sevilla el 9 de agosto en Trondheim, Noruega. Ronaldo se retiró a los 24 minutos del primer tiempo luego de la infracción que le cometió el volante francés Dimitri Payet y lo dejó afuera del partido en el Stade de France en Saint-Denis El astro luso, quien ayer encabezó los festejos del plantel en Lisboa, fue retirado en camilla con un vendaje en la rodilla izquierda y alentó posteriormente al equipo desde el banco de los suplentes.


martes 12 de julio de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

LA SELECCION ARGENTINA SUB 23 COMENZO AYER EL TRABAJO DE CARA A LOS JUEGOS OLIMPICOS

Julio Olarticoechea empezó el trabajo rumbo a Río con sólo once jugadores Los que trabajaron en el predio de Ezeiza son los arqueros Gerónimo Rully y Axel Werner, los defensores José Gómez, Lisandro Magallán, Alexis Soto, Lucas Romero y Lautaro Gianetti, los mediocampistas Giovani Lo Celso y Santiago Ascacibar y los delanteros Angel Correa y Cristian Espinoza.

E

l entrenador del seleccionado Sub-23 de fútbol, Julio Olarticoechea, comenzó ayer la serie de entrenamientos con vistas a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 con 11 jugadores en el predio de AFA en la localidad de Ezeiza. Los 11 futbolistas que concurrieron al primer trabajo fueron: Gerónimo Rulli y Axel Werner (arqueros); José Luis Gómez, Lisandro Magallán, Alexis Soto, Lucas Romero y

■ Los jugadores de la selección argentina se refrescan durante un descanso en el entrenamiento de ayer en Ezeiza.

Lautaro Gianetti (defensores); Giovani Lo Celso y Santiago Ascacibar (volantes); Angel Correa y Cristian Espinoza (delantero). Este grupo de jugadores, bajo las órdenes de Olarticoechea, realizaron los primeros ejercicios con pelota, mientras el entrenador de arqueros, Gustavo Piñero, trabajó aparte con Rulli y Werner. El plantel que representará a la Argentina en los Juegos Olímpicos retornará hoy a los entrenamientos. En horario matutino se someterán a exámenes médicos y desde las 15:30, con apertura para la prensa, se llevará a cabo el segundo entrenamiento de la semana. Una vez finalizado el trabajo táctico en el predio de Ezeiza, tres jugadores hablarán con los medios de comunicación en la zona mixta. El seleccionado argentino de fútbol Sub-23 integra el Grupo D de los Juegos Olímpicos Río 2016 junto con Honduras, Argelia y Portugal. La final se disputará el 20 de agosto.

En Boca se viene un cambio para recibir a Independiente del Valle El director técnico de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, prepara un cambio en la formación de cara a la revancha de semifinales de la Copa Libertadores en La Bombonera ante Independiente del Valle de Ecuador, el jueves a las 21:45, tras la derrota 2-1 en el partido de ida. El ‘Mellizo’ tiene decidido el regreso del delantero Cristian Pavón, quien cumplió una fecha de suspensión, pero aún no está definido quién saldrá. Los candidatos son el delantero Darío Benedetto y el volante Fernando Zuqui, dos de las in-

corporaciones que hizo el club para este semestre. En la práctica de fútbol que realizó en La Bombonera para probar el césped, el entrenador paró un equipo con: Agustín Orión; Leonardo Jara, Daniel Díaz, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Fernando Zuqui, Andrés Cubas y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Nicolás Lodeiro. Luego, dispuso varias modificaciones. La primera fue el ingreso de Benedetto por Zuqui, con Lodeiro en el medio. Poco después, el atacante Walter Bou entró por Pavón y mantuvo a Benedetto. Los titulares enfrentaron a los suplentes que formaron con

Guillermo Sara; Nahuel Molina, Santiago Vergini, Lisandro Magallán y Jonathan Silva; Rodrigo Bentancur, Marcelo Meli y Federico Carrizo; Walter Bou, Darío Benedetto y Andrés Chavez. En tanto, el defensor Gino Peruzzi, quien quedó afuera en las horas previas al partido jugado en Quito, fue descartado para la revancha del jueves. El plantel retornará hoy los entrenamientos desde las 9:30, en Casa Amarilla. A partir de las 11, la práctica será a puertas abiertas y desde las 12, Barros Schelotto brindará una conferencia de prensa. Por su parte, el plantel de Inde-

pendiente del Valle de Ecuador viajará hoy a Buenos Aires y mañana por la tarde efectuarán un entrenamiento en Casa Amarilla. La parcialidad ecuatoriana tiene 4 mil entradas reservadas a cinco dólares cada una. La venta de entradas para los hinchas de Boca (adicionales para socios) comenzó a las 8 en los locales de Pago Fácil y en el sitio web www.soydeboca.com. Para esta acción, el club dispuso un filtro con al menos dos partidos presenciados en las fases anteriores con los enfrentamientos en zona de grupos (Bolívar y Deportivo Cali), octavos de final

(Cerro Porteño) y cuartos de final (Nacional de Uruguay). El costo de los 24 mil tickets a disposición fue de 200 pesos. A su vez, ayer fue el plazo límite para la reserva de adicionales para aquellos socios abonados a plateas. En otro orden, cuando la participación de Boca Juniors llegue a su fin en la Copa Libertadores, en busca de la séptima conquista, el club oficializará la venta de Lodeiro a un equipo de la liga estadounidense de fútbol y negociará las salidas de Meli, Sebastián Palacios y Nicolás Colazo. A su vez, Boca ya recibió ofertas por los laterales Peruzzi y Fabra.


38 • elPatagónico • martes 12 de julio de 2016 LA ASAMBLEA DE REPRESENTANTES DE LA AFA RESOLVIO OTRO CUARTO INTERMEDIO DE 48 HORAS

Se postergó nuevamente la aprobación de la Super Liga El cuarto intermedio es hasta mañana a las 16 cuando se retome la sesión en el predio “Julio Grondona” de la localidad bonaerense de Ezeiza. Los representantes de la B Nacional se niegan a aprobar el reparto de dinero que proponen los clubes grandes de Primera división.

L

a Asamblea de Representantes de AFA que debía votar ayer la creación de la Super Liga pasó a un nuevo cuarto intermedio, ahora hasta mañana a las 16, cuando se retome la sesión en el predio de Ezeiza, en medio de la rebeldía de los representantes de la B Nacional, quienes se niegan a aprobar el reparto de dinero que proponen los clubes grandes de Primera división. La continuidad de la Asamblea Extraordinaria de la AFA, que había pasado a un cuarto intermedio el 28 de junio, se reanudó ayer con 51 miembros, motivo por el que pasó nuevamente a un receso de una hora, por falta de dirigentes para llevar a cabo la votación de la Super Liga en el predio “Julio Grondona” de la localidad bonaerense de Ezeiza. Con la presidencia del vicepresidente de Defensa y Justicia, Hugo Tomaghello, el encuentro tuvo lugar en el salón de

■ Los dirigentes del fútbol de ascenso se niegan a aprobar el reparto de dinero que proponen los clubes grandes de Primera división.

futsal. En el primer intento resultó imposible conseguir los 61 sufragios afirmativos que se necesitan para aprobar el nuevo formato de competencia. Fue entonces cuando el vicepresidente de Sarmiento de Junín, Hugo Martignoni, propuso una moción para establecer otro cuarto intermedio y facilitar el arribo de más directivos. Esa propuesta fue aceptada por 29 miembros (todos de Primera división), rechazada por otros 21 y evitada por Enrique Merellas (El Porvenir), el único que se abstuvo. Poco antes de ese primer intento, el titular de la B Nacional y vicepresidente de Nueva

Chicago, Daniel Ferreiro, llevó la voz cantante del encono de esa divisional y afirmó que el fútbol argentino necesita que “el primero sea tan importante como el último”, en alusión a las diferencias con los equipos de Primera división y la creación de la Súper Liga. “Veo muy difícil que comience el campeonato. Estamos indefensos. Hay jugadores que no están cobrando. Los que vendemos un jugador tenemos la suerte de pagar sueldos, pero necesitamos un fútbol donde el primero sea tan importante como el último; se debe defender como institución y deporte del primero al último”, señaló Ferreiro en la conferencia de

Segura: “no hay soluciones a la vista para el fútbol argentino” El presidente de la AFA, Luis Segura, admitió ayer que “no hay soluciones a la vista” para reorganizar al fútbol argentino, le pidió a los dirigentes que “cedan para llegar a un acuerdo” y enfatizó que el torneo de Primera división debe comenzar en agosto “por el bien de los clubes”. “No hay soluciones a la vista para el fútbol argentino. Ya le mandé un mail a (Gianni, el presidente de la FIFA) Infantino y espero su respuesta, aunque una intervención no sería lo mejor”, sostuvo Segura en una conferencia de prensa en el predio de la AFA en Ezeiza. “Me preocupa bastante la situación. A (Primo, dirigente de la FIFA) Corvaro lo vi más confundido que cuando vino. Hoy tener mandato es lo mismo que no tenerlo. Soy un presidente con un poder inexistente”, agregó. Y continuó: “Sigo por responsabilidad, pero no tiene sentido. Se está buscando un

acuerdo desde hace rato y aún no se logró uno total. Esperemos que en 48 horas todo cambie. Hoy miro el partido desde la tribuna. Le pido a los dirigentes que cedan”, insistió. Segura, además, amagó con renunciar. “La AFA está en una situación límite, así no se puede seguir. Espero una solución pronto, sino no sigo”, puntualizó. “El torneo tiene que comenzar en agosto por el bien de los clubes, el no jugar es peor para todos, en caso de no empezar perderán mucho dinero”, finalizó. Por otra parte, Segura aclaró que ningún dirigente tiene “atribuciones para elegir al técnico del seleccionado argentino”, tras la renuncia de Gerardo Martino del 5 de julio pasado. “La AFA hoy no busca entrenador. Nadie tiene atribuciones para elegir al técnico del seleccionado argentino”, afirmó Segura desde el predio de

Ezeiza. De esta manera, Segura, el presidente sin poder, desmintió que Marcelo Bielsa sea el próximo seleccionador nacional, más allá de que trascendió ayer que lo sería, según un programa deportivo de la RAI. “(Gerardo) Martino no intimó a la AFA. Aunque nos sorprendió mucho su renuncia, quiero aclarar que estamos en términos más que amistosos con él”, aclaró. Por último Segura habló sobre el equipo que jugará los Juegos Olímpicos. “A Río irá un plantel completo. Todo se complicó por la renuncia de Martino. No la esperábamos -repitió-. Pero está (Julio) Olarticoechea. Ahora todo pasa por los clubes que no ayudan en nada”, criticó. “Los clubes se dieron vuelta. Los equipos de Argentina deberían ceder a los jugadores, ya que no podemos exigirle eso a los de Europa”, sentenció.

prensa que brindó junto a otros dirigentes del ascenso. El reparto del dinero es uno puntos que alejan a los creadores de la Super Liga con los representantes de la Segunda división del fútbol argentino. Los dirigentes del ascenso pretenden al menos 1 millón 500 mil pesos y rechazaron la oferta de 1 millón diez mil pesos de los impulsores de la Super Liga. “Estuvimos 100 años jugando este campeonato y de lo contrario lo armaremos con la comisión fiscalizadora de la FIFA. Si no sale la Súper Liga, no hay problema”, agregó. En ese contexto, el presidente de la AFA, Luis Segura, admitió ayer que “no hay soluciones a la vista” para reorganizar al fútbol argentino, le pidió a los dirigentes que “cedan para llegar a un acuerdo” y remarcó que el torneo de Primera divi-

sión debe comenzar en agosto “por el bien de los clubes. ya que no jugar es peor para todos. En caso de no empezar, perderán mucho dinero”. “No hay soluciones a la vista para el fútbol argentino. Ya le mandé un mail a (Gianni, el presidente de la FIFA) Infantino y espero su respuesta, aunque una intervención no sería lo mejor”, sostuvo Segura en una conferencia de prensa en el predio de la AFA. “Hoy tener mandato es lo mismo que no tenerlo. Soy un presidente con un poder inexistente”, agregó, en referencia a que la Justicia le extendió el mandato de manera formal. “Sigo por responsabilidad, pero no tiene sentido. Se está buscando un acuerdo desde hace rato y aún no se logró uno total. Esperemos que en 48 horas todo cambie. Hoy miro el partido desde la tribuna y le pido a los dirigentes que cedan”, insistió. Otra voz autorizada, la de César Luis Menotti, también le pegó duro a la Súper Liga. El impulsor de la gran reforma del fútbol argentino en 1974, que dispuso que la Selección nacional debía ser “la prioridad número uno” de la AFA (algo que se logró por más de cuatro décadas), dijo ayer que la iniciativa de los clubes grandes es algo “que no se entiende”. “Es una mentira el título, ya que el único debate que plantean los dirigentes es el reparto de plata”, sostuvo el ex entrenador del seleccionado campeón del mundo en 1978, quien salió con los tapones de punta en declaraciones a la FM ESPN Sur. “Antes que la Super Liga, habría que discutir los estatutos de la AFA y modificarlos”, sostuvo Menotti, quien agregó que hay dirigentes que sólo “quieren estar y tener poder. Hay gente que quiere ser presidente de la AFA y nunca pasaron por una cancha de fútbol a ver un partido”.

Los árbitros iniciaron una huelga por falta de pago El titular del Sindicato de Arbitros Deportivos de la República Argentina (SADRA), Guillermo Marconi, informó ayer el inicio de una huelga de referís como estrategia de presión a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por salarios atrasados. “Desde hoy a las 19 rige el paro”, anunció Marconi en radio La Red, con lo que puso un alerta sobre la realización de los próximos partidos de la Copa Argentina, que tiene previstos los compromisos entre Rosario Central-Villa Mitre de Bahía Blanca y Estudiantes (La Plata)-Atlas, el viernes y sábado respectivamente. Previamente, Federico Beligoy, presidente de la Asociación Argentina de Arbitros, había advertido que si la AFA no

se ponía al día con las deudas salariales, tomarían la medida de “parar”, lo que se confirmó con las declaraciones de Marconi. Beligoy, en diálogo con Télam, detalló que la deuda reclamada es por “el medio aguinaldo del primer semestre y los sueldos de junio”, lo que en total representa una suma cercana a los 15 millones de pesos. “En AFA nos dicen que no hay recursos y entendemos la situación, pero yo me preocupo más por mis afiliados. Hicimos la presentación correspondiente en el Ministerio de Trabajo, para que AFA pague lo que debe. Si persiste, decidiremos parar las actividades. Para muchos árbitros este sueldo es el único ingreso”, argumentó Beligoy.


martes 12 de julio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

9/16

POR LA MAÑANA: neblinas y bancos de niebla matinales. Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias débiles y aisladas. Mejorando. Viento leve de dirección variable, cambiando a moderado del sector oeste. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento moderado a leve del sudoeste, luego de dirección variable.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

0/7

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

1/12

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

3/11

Ayer

8

12

Hoy

3

11

Puerto Argentino

1/4

Pronósticos extendido miércoles

5

7

jueves

6

7

viernes

6

6

Islas Malvinas

Ushuaia

0/4

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Espontaneidad y coincidencia para las reuniones del día. Jornada apta para todo lo que sea firmas. No apure en la respuesta a la persona que le propuso algo en el plano afectivo. Sepa dar tiempo. Tener en cuenta: que cada cosa es en su tiempo y lugar.

Tauro

21.04 al 20.05 Clarifica una situación en su área laboral. Los puntos en común con persona de rango le darán una verdadera ventaja. Compenetración y ganas con su pareja, las cosas tienden a mejorar. Tener en cuenta: aprender a ceder en los puntos que resultan difíciles es evolucionar.

Géminis

22.05 al 22.06 Culmina una etapa importante en su área laboral, se abre paso a algo nuevo, esté atento a los cambios. Podría convenirle conversar con alguien de su entorno familiar para llevar a cabo un proyecto Tener en cuenta: no es malo que los rumbos cambien, probarse, equivocarse y volver a empezar es muy importante.

Sol Sale Se pone

4 Nueva

11 Creciente

Sale Se pone

19 Llena

Transporte aéreo

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Dólar 14.50

Leo

23.07 al 22.08 Lo llaman para entrevistarse con alguien importante para su aspecto profesional. No se desespere si un compromiso firmado no llega. Los trámites del día presentan cierta demora. Tener en cuenta: darle a las cosas su real importancia, ni más ni menos.

Virgo

23.08 al 22.09 Estado angustiado por demora en su trabajo. Le prometen cosas que no parecen darse. Sepa esperar, habrá otra puerta que se abre. Es una buena jornada para todo lo afectivo. Tener en cuenta: aprender a separar las cosas, darle a cada situación su lugar para poder tratar de resolverlas.

13:24 01:58

26 Menguante

14.90

COMPRA

16.22

Escorpio

23.10 al 22.11 Una sorpresiva vuelta de rumbo en proyecto que tenía con alguien de su entorno. Espere la definición de esa persona o siga solo. No sobra el tiempo. Encuentro más que importante para su corazón Tener en cuenta: el punto es no desarmarse ante las actitudes de los demás.

Sagitario

23.11 al 21.12 Resultado positivo en situación que lo angustiaba. Los verdaderos amigos le demostrarán cuánto lo quieren. A veces su ánimo baja hoy no se permita tirar cosas por la borda. Tener en cuenta: la impulsividad en las reacciones frente a determinados hechos es más que negativa.

Capricornio

22.12 al 20.01 Podría generarse un enfrentamiento por diferentes puntos de vista. Trate de asegurar que sus conceptos son los indicados sin dar paso a la discordia. Logra vencer una actitud suya.

Acuario

21.01 al 19.02 Todo lo positivo de una reunión se lo llevará a casa. Noticias más que alentadoras en el plano laboral. Una determinación de su pareja lo hará pensar y replantearse cosas. Tener en cuenta: a veces el otro no sabe cómo hacernos entender algo que no vemos, considerar esto es demostrar que se tienen ganas de respetar al otro.

Piscis

20.02 al 20.03 El mundo de los negocios no es tan fácil como tú pensabas, pero vas por buen camino. Tus finanzas van a mejorar y tu economía te dará, al fin, los resultados que tú esperas. Debes seguir, eso sí, trabajando de forma entusiasta, como lo estás haciendo hasta ahora.

Hora

Altura

04:26

1,06

10:26

4,89

16:48

0,88

23:02

5,07

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 4683

1. 5226

1.

4489

1.

6498

1. 9628

1.

3687

1.

8959

1. 0002

2. 1423

2. 3049

2.

6527

2.

2336

2.

9636

2.

6043

2.

5452

2. 9996

3. 0333

3. 8949

3.

7348

3.

5602

3.

1029

3.

2686

3.

2496

3. 0301

4. 8108

4. 3671

4.

7089

4.

2344

4.

5532

4.

4094

4.

9298

4. 9134

5. 2635

5. 6882

5.

6450

5.

6413

5.

9779

5.

2927

5.

7632

5. 4956

6. 0255

6. 7082

6.

8743

6.

0598

6.

4365

6.

4783

6.

2460

6. 5037

7. 8562

7. 1108

7.

8726

7.

1357

7.

4966

7.

9116

7.

5620

7. 8626

8. 6992

8. 8004

8.

1923

8.

7658

8.

7909

8.

4571

8.

8075

8. 2458

5934

6691

9. 8250

Centro/Loma

Rivadavia 2245

Zona I

Av. Polonia 2011

9. 7761

9. 7696

9.

9.

2078

9.

9160

9.

7696

9.

Norte

Rocío Ortíz 68, Palazzo

10. 1925

10. 4028

10.

6545

10.

5542

10.

8270

10.

9100

10.

5279 10. 4900

Rada Tilly

Fragata Sarmiento 911

11. 6409

11. 6185

11.

9345

11.

0776

11.

5941

11.

3865

11.

6343 11. 0300

12. 4407

12. 1061

12.

6844

12.

4685

12.

1540

12.

8088

12.

6381 12. 5407

13. 7467

13. 5316

13.

2514

13.

5906

13.

0987

13.

3748

13.

4777 13. 5075

14. 2193

14. 3536

14.

9664

14.

7845

14.

7107

14.

7474

14.

1055 14. 8571

15. 4937

15. 0733

15.

4351

15.

1628

15.

0350

15.

0780

15.

8223 15. 4339

16. 2660

16. 8371

16.

5790

16.

2894

16.

2830

16.

4792

16.

1561 16. 4092

17. 8787

17. 1711

17.

0425

17.

5305

17.

5874

17.

2232

17.

9006 17. 9975

18. 6628

18. 9052

18.

1797

18.

2550

18.

6907

18.

1901

18.

8691 18. 9930

6511

19.

8425

19.

6116

19.

5767

19.

4858 19. 3746

5933

20.

1599

20.

2197

20.

9014

20.

2965 20. 8650

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro VENTA

Libra

23.09 al 22.10 De proyecto a concreción de algo muy importante para usted. Crea en lo que ve. Llegaría una persona a su vida que podría cambiarle su manera de sentir. Desafío. Tener en cuenta: uno es libre de elegir en las diferentes circunstancias que la vida nos propone.

Juegos

Mareas

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

COMPRA

Cáncer

23.06 al 22.07 No sienta que abusa de la confianza de los demás al pedir un favor. No siempre podemos solos. Logra reintegrarse con su pareja, trate de mantener la buena predisposición. Tener en cuenta: todo es cuestión de tener ganas de hacer las cosas bien, de poner lo mejor de nosotros.

Luna 09:07 18:03

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-18/-12

Río Gallegos

-1/0

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Real VENTA

17.47

COMPRA

3.65

VENTA

19. 5610

19. 8189

19.

4.41

20. 6259

20. 9164

20.


Contratapa martes 12 de julio de 2016

SE MOVILIZABA A BORDO DE UNA CAMIONETA. EL ACCIDENTE OCURRIO FRENTE A LA ESTACION DE SERVICIO DE ESE PARAJE

Pobladora de Garayalde murió al ser embestida y arrastrada por camión La mujer de más de 70 años acababa de cargar combustible a su Chevrolet Montana con la intención de dirigirse hacia Trelew. Al salir de la estación y tomar la ruta Nacional 3 fue embestida por un transporte de larga distancia que se dirigía a esta ciudad. El rodado quedó debajo del camión, el cual lo arrastró más de 300 metros.

L

a víctima del fatal accidente fue identificada por las fuentes oficiales como Jacinta Farías, quien tenía campo y residía en Garayalde. De acuerdo a los datos recolectados por El Patagónico, eran las 15:30 cuando la mujer a bordo de la Chevrolet Montana -patente KTW 416- ingresó a la estación de servicio y cargó combustible. Según señalaron los playeros a la Policía de Cama-

■ Jacinta Farías cargó combustible en su camioneta y al ingresar a la ruta encontró la muerte tras ser embestida por un camión.

rones que intervino en el choque fatal, la mujer iba a viajar a Trelew donde reside parte de su familia. Entonces, salió por la calle de la estación que da al acceso norte de la ruta nacional. Se detuvo sobre la banquina hasta ingresar a la cinta asfáltica. En esos momentos circu-

laba el camión Scania -dominio FJQ 074- en sentido norte sur, perteneciente a la empresa “Vesprini”. Era conducido por José Horacio Saavedra, quien trasladaba carga general y había partido de la ciudad de Carmen de Patagones con destino final Comodoro Rivadavia. El hombre relató a la poli-

cía que muchos metros antes de la estación de servicio observó a la camioneta detenida sobre la banquina. El camionero avanzó varios metros y recién cuando se estaba acercando a la Chevrolet Montana, la conductora ingresó a la ruta y no pudo evitar el impacto. El Scania chocó con su

guardabarros delantero derecho el frente del otro vehículo que por el impulso se incrustó debajo del camión. Este lo arrastró más de 300 metros hasta que detuvo su marcha. Jacinta falleció en forma instantánea debido a que el transporte impactó de lleno contra el lateral del conductor. El cuerpo de la mujer, además, quedó atrapado entre los hierros retorcidos del habitáculo y debió ser retirado por personal de la unidad de rescate de los bomberos voluntarios de esta ciudad. Previo a ello, la Policía Científica efectuó las actuaciones del caso bajo la supervisión del jefe de la comisaría de Camarones, Jorge Calderero, y el oficial José Colinecul. Un curioso y triste costado de la tragedia que se vivió en el lugar del accidente fue que un hermano de Jacinta, quien se dirigía de Comodoro a Trelew, pasaba por ese paraje minutos después de ocurrido el accidente. Al identificar la camioneta se acercó a los efectivos y reconoció que la fallecida era su hermana.

JUNTO A OTROS PRODUCTORES QUE REPRESENTARON A LA PROVINCIA

La propuesta “Sabor Mapuche” brilló en la Feria Caminos y Sabores Ante una gran presencia de público, y con el apoyo del Gobierno del Chubut, los hermanos Laureano y Sebastián Ríos, responsables del proyecto gastronómico cordillerano “Sabor Mapuche”, cocinaron el domingo pasado en vivo platos típicos de la Patagonia en la Feria Caminos y Sabores de Buenos Aires en el predio de La Rural en Palermo. “Sabor Mapuche” participó en Caminos y Sabores junto a otros 15 productores chubutenses integrando el stand representativo de la provincia, coordinado por los Ministerios de Producción y Turismo y la Casa del Chubut, entre los pasados días jueves y domingo, coronando su exhibición durante la última jornada con una presentación abierta a todo el público. Los hermanos Ríos cocinaron en vivo pinchos de corderos con hongos, escabeches y bruschettas de lomitos de liebre con mostazas, ofreciéndole a la gente presente

al final del evento una degustación de los platos cocinados acompañados en la ocasión por los vinos chubutenses Patagonian Wines. “Para nosotros Caminos y Sabores es una oportunidad muy interesante porque nos permite llegar a un público masivo a nivel nacional, difundiendo nuestra gastronomía y también nuestra historia y nuestra cultura, porque somos parte de la comunidad mapuche-tehuelche Nahuelpán, ubicada a 15 kilómetros de la ciudad de Esquel”, dijo Laureano Ríos. Su hermano, Sebastián, quien también es chef profesional, le agradeció al gobierno provincial por la posibilidad de participar en Caminos y Sabores. “Nosotros llevamos a Chubut en el corazón y sentimos que estamos representando a la provincia cada vez que participamos en diferentes actividades que nos permiten exhibir nuestros productos, costumbres y tradiciones”, dijo.

FUTURO VITIVINICOLA

El sommelier Marcelo Sporis Ploy, quien en la ocasión presentó los vinos Patagonian Wines elaborados en la localidad chubutense de El Hoyo, destacó el potencial de los vinos de esta provincia, un sector que ya cuenta con un importante número de emprendimientos en la cordillera, el valle y la zona de Sar-

miento. “La gente que asistió a la presentación de Sabor Mapuche tuvo también la posibilidad de degustar dos vinos desarrollados por Bernardo Weinert a través de Patagonian Wines en El Hoyo: el Cordillera y el Piedra Parada”, dijo Sporis Ploy. Y destacó “el enorme futuro que tiene la vitivinicultura en Chubut y en

la Patagonia”. “Existe una gran expectativa acerca de los potenciales desarrollos que puede tener este sector de la economía en la región más austral del país. Se trata de una actividad que puede realizar un aporte muy importante en materia de crecimiento productivo y generación de puestos de trabajo”, manifestó.


MARTES 12 DE JULIO DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal, Santa Fe al 2100. Estar comedor amplio, tres dormitorios, baño, toilette, hab. y baño de servicio, cocina comedor. Palier privado. Entrada de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. A refaccionar. Casa 3 dorm., baño, toilette, estar- com, cocinacom, lavadero, entrada vehículo, patio amplio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Apart hotel para empresas! Pleno Centro. 5 habitaciones dobles, con cocina, calef. central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluida. Se alquila en bloque. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

PROPIETARIO ALQUILA Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156259366.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. Estar comedor amplio, cocina comedor, toilette, tres dormitorios, uno en suite, baño completo, con cochera. Torraca sobre 25 de Mayo casi Sarmiento. Consultas al cel. (0297) 154-003137; 154009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

VENDO CASA 3 dormitorios, lavadero c/placares, quincho, living grande, entrada vehículo, 2 baños, Bº 13 de Diciembre. Tel. 4475275; 154-286635.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.


2 • elPatagónico • martes 12 de julio de 2016

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO - Piso de categoríaliving comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar


martes 12 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

A. Bella CIUDAD INMOBILIARIA. P. Pae 1044 lazzo. Muy linda casa, 2 dorms, hículos, cocina, liv-com, baño. Amplio tec/u, con rreno. Tel. (0297)447-3234/9494; dorms, (0297)154-015373; ciudadinmo(0297) biliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.800. Rada Tilly. Depto. 1° piso x escalera. Dos dorm., estar-cocina con parrilla, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Zona Norte, Barrio Standart, casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

RIA a3 lette, o, patio, mitorio. 494; 3; ectis.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. da con Riv. (0297)447-3234/9494; obiliaria (0297)154015373. ciudadinmo247. biliaria@sinectis.com.ar.

ERR A . RUBRO: ALQUILER (COMUN) cal con ada de (0297)

RADA TILLY Alquilo departamento céntrico, 1 dormitorio, patio $8.000, particular. Tel. Edificio 445-1792. amento living, 2 co4/9494; CASA RADA TILLY alquilo partidinmobi- cular, 2 dormitorios, garaje, patio. Con servicios. $16.000. Cel. 154292538.

eal inver, primer ALQUILO LOCAL microcentro, omedor, calle Rivadavia a una cuadra de 4/9494; la terminal, con subsuelo. Cel. adinmo- 154-292538.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. $9.000. Centro. Alamos II. Depto, liv-com, un dormitorio, estar-comedor, , coche- cocina, baño, terracita con cochera. na 785. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

Centro, opiedad, SOLUCIONES INMOBILIARIAS 55 por alquila departamento palier priv., uno de estar comedor balcón vidriado, ,25x10. cocina acceso serv, 2 dorms, 9494; baulera, cochera. Zona centro. adinmo- Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar. KM 3. complevadero, uincho97)44715373.

dón Roy. s@ .ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, c o c h e r a . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Dr. Herrera, dúplex 3 dorm., cocina, comedor, baño, toilette, pequeño patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/ Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII, alquilo Deptos a estrenar: c o c i n a c o m e d o r, b a ñ o , d o rmitorio, lavadero y cochera. $7.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Alamos II. Monoambiente con baño y cocina. Excelente vista al mar! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Bº 13 de Diciembre. 1° piso x escalera. Depto. 1 dormitorio, baño completo, estar-cocina. Con luz, gas, y cable incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000. Centro. 1° piso x escalera, depto. 3 dormitorios, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio. Con expensas incluidas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta baja, 2 dorm., estar, cocina, baño y lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 dorm., cocina estar y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Local. Centro. Sarmiento al 800, 120 m² cubiertos en 2 plantas, salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

ALQUILO DÚPLEX en Km 3, 1 dormitorio amplio, cocina, living, lavadero, vestidor, 2 baños, entrada vehículo, parrilla, equipamiento de categoría (con garantía). Tel. 297-4923662.

INMOBILIARIA GIANSERRA $6.700 - LOS BRETES. Casa estar-com integrado a la cocina, dos dormitorios, baño y patio con parrilla. Cel. 154003071/156210553. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. RAMIREZ-CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar


4 • elPatagónico • martes 12 de julio de 2016

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

RAMIREZ-CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.


martes 12 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO VENDE Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.


6 • elPatagónico • martes 12 de julio de 2016

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelos (de noche). Tel. 297-5405752.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Vigilador, custodia, tareas varias. Tel. 155-294534.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 297-4607561.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRA. jubilada para cuidado y acompañamiento de señora sola, por la tarde, preferentemente zona centro o Pueyrredón Tel. 154-051732.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099. NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, refacciones y reparaciones. Tel. 155081507. Carlos.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.

VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.

SE OFRECE Joven 21 años para trabajos varios, con referencias comprobables, carnet de conducir, con CV Tel. 155-160209; 4471121.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.

SE OFRECE para limpieza, maestranza o limpieza por hora. Con carnet sanitario. Certificado de trabajo. Cel. 155-211275.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE ayudante de albañil, tareas generales. Cel. 155-393106.

SE OFRECE electricista, ayudante de albañil, mantenimiento. Cel. 155-291082.

SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.

SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684. NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

RUBRO: AUTOMOTORES

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

SE OFRECE Sereno c/movilidad, soldadura, albañilería, gas, electricidad. Tel. 156-215561.

VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099. VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.

TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Joven para limpieza de patios o tareas en general. Tel. 297-6238666. SE OFRECE SRA. para limpieza o planchado por la tarde en Rada Tilly (con referencias). Tel. 2974394272.

SE OFRECE Joven para trabajos varios, dinámico, responsable, con muchas ganas de trabajar Tel. 154-328411.

SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.

SE OFRECE JOVEN responsable p/tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Tel. 154-433142. Maxi.

SE OFRECE Albañil responsable, colocación de pisos, durlock, con conocimientos de planos. Tel. 297-5000707.

SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.


martes 12 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932. SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

VENDO REMANENTE DE OBRA: tejas españolas, 4 puertas placas, 4 ventanas de madera con postigos de 1,50 x 1,80m, pedestal con pileta y grifería, mochila de baño, botiquín, maderas varias. Tel. 156-231149.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.

SE OFRECE Acompañante terapéutica con certificado de curso. Tel. 297-4525810.

TA XI FLET KHLIM autorizado MCR. Paquetería. Atención Centro. Mayoristas, etc. Precios razonables. Cel. 154-005006.

VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.

SE OFRECE Joven para atención al público, soldador, electricista. Tel. 297-5065592. TAXI FLET servicio de paquetería, atención centro comerciales, etc. Autorizado MCR. Precios razonables. Cel. 154-005006.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757. SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com

AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

SE OFRECE Persona p/ayudante de albañil, limpieza de patios. Tel. 297-4213242. BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.


8 • elPatagónico • martes 12 de julio de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 2097 154776558.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.