edicion224418052016.pdf

Page 1

CMAN

Gonzalo García: "en esta instancia los errores se pagan muy caro"

Prorrogaron la apertura de la licitación de la autovía a Caleta

El bebé de Laura Berro nació en medio del juicio a Nahir Quinteros

Página 27

Página 16

Página 13

JUE ∙ 19 ∙MAY

Año XLVIII Número: 15.535 Valor: $12 Interior: $12 Jueves 19 Mayo 2016

DECISION. CHUBUT SE SUMA A LAS MEDIDAS ADOPTADAS EN OTROS ESTADOS PATAGONICOS; ADEMAS EXISTIRIAN PROBLEMAS CON EL CUPO DE LAS GARRAFAS

Provincia presenta hoy un recurso de amparo por el aumento de tarifas de gas Lo adelantó el gobernador Mario Das Neves "para que no se afecten los bolsillos de los usuarios chubutenses", sostuvo. En algunos casos, las subas superan el 500 por ciento. Camuzzi sostiene que la facturación se realizó según la categoría de usuarios. Página 3

Un preso con permisos de salida es sospechoso del robo en una vivienda

Comenzaron a probar el funcionamiento de la tarjeta SUBE en los colectivos de Comodoro

■ La Policía Federal allanó dos viviendas relacionadas con el sospechoso, quien fue detenido en la alcaidía.

■ El sistema que permite subsidiar al pasajero y no a la empresa está más cerca.

Se trata de Fernando "Nano" Flores, un condenado que duerme en la alcaidía policial pero que goza de salidas transitorias de ocho horas. En el atraco habría actuado con un cómplice. Intervino Policía Federal. Página 15

Analizan el sistema de convalidación. Si funciona de manera correcta se estima que el 30 de mayo comenzará a regir en el transporte público. Página 9

Página 40

Página 18

Página 14

SCPL denuncia nuevas amenazas

Masiva marcha en Río Gallegos

Avanza el juicio por un asesinato

POLICIALES

Supervisor que no es parte de Obras Sanitarias recibió varias llamadas intimidatorias. CMAN

SANTA CRUZ

Unas 10.000 personas participaron de la protesta convocada por Mesa de Unidad Sindical.

POLICIALES

En el lugar donde mataron a Omar Sanzana encontraron balas de 4 calibres diferentes.


2 • elPatagónico • jueves 19 de mayo de 2016

LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

Molestia en el sector turístico de Chubut por el tarifazo del gas Desde la filial Comodoro Rivadavia de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina solicitaron a las autoridades nacionales de la entidad una reunión urgente con los ministros de Turismo e Interior. El pedido fue acompañado por la titular del área en Chubut, Cecilia Torrejón. "Es muy difícil trabajar con estos costos. Según la zona, hay distintos valores. Lo que nos dijeron es que el aumento va desde 10 hasta 20 veces más", explicó. l aumento del gas que primero repercutió fuertemente en Esquel y en toda la Comarca Andina, ahora también hace ruido –y bastante- en Comodoro Rivadavia. En la ciudad hay preocupación por el impacto que tendrá en bolsillos que ya vienen castigados por la crisis petrolera, los aumentos de precios en artículos y en la nafta y el ajuste general que conspira contra el consumo, principalmente luego de la llegada de las primeras facturas, que en muchos casos duplicaron el valor. Lo cierto es que el impacto a no todos afectó por igual. La situación, por ejemplo, preocupa al sector turístico. Por esta razón, desde la filial que la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) tiene en esta ciudad se emitió un pedido, mediante el cual se solicitó una reunión urgente con los ministros de Turismo e Interior, Gustavo Santos y Rogelio Frigerio (n), respectivamente. El pedido se realizó el viernes a través de la Federación y hasta el momento no tuvo respuesta. Quizás por esta razón el lunes también se le transmitió la inquietud a las autoridades del Ministerio de Turismo de Chubut que dirige Cecilia Torrejón, teniendo en cuenta la buena relación que pregonan tener el gobernador Mario Das Neves y el presidente Mauricio Macri.

MENOS INGRESOS semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

AUN SE ESPERAN RESPUESTAS ANTE EL PEDIDO REALIZADO DESDE COMODORO RIVADAVIA

E

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Secretario de Redacción Horacio Escobar

Política

mensual

LetraRoja

Así lo confirmó a El Patagónico la presidente de la filial de la FEHGRA, Gabriela Zuñeda, quien ayer por la mañana se reunió con el viceintendente Juan Pablo Luque. “El pedido de reunión se hizo el viernes y el lunes se envió la nota para Frigerio. Lo que nosotros planteamos es que reconozcan a la industria como generadora de puestos de trabajo. La alta carga tributaria, la inflación y los aumentos están complicando al sector”, explicó.

Archivo / elPatagónico

Suplementos

■ "Hay gente que está pensando en cerrar definitivamente, o en no abrir la temporada", dijo Gabriela Zuñeda.

“Hay gente que está pensando en cerrar definitivamente, o en no abrir la temporada. Esto afecta a sectores de servicios y pymes. Estamos haciendo todo el esfuerzo por mantenerlos, pero con estas medidas es imposible, ya no tenemos más espaldas”, reconoció la empresaria gastronómica. Según explicó Zuñeda, con este panorama se está analizando la posibilidad “de generar amparos, como en otros lugares”, más allá de que entienden que el aumento era necesario, pero no de esta forma. “Reconocemos que hay una necesidad de sinceramiento de la tarifa, pero no de manera cruenta y

sorpresiva. El aumento va de entre 1.000 y 1.600% en otros destinos de la Patagonia y hasta de 3.000% en algunos casos; es decir entre nueve a treinta veces más”. Consultada por esta situación, Torrejón manifestó que acompañan el reclamo. “La situación es sumamente complicada para nuestro sector y para toda la población. Es muy difícil trabajar con estos costos. Según la zona hay distintos valores; lo que nos dijeron es que va desde 10 hasta 20 veces más”, explicó, confirmando que además cada institución también están avanzando con gestiones individuales.


jueves 19 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LA ACCION JUDICIAL ES “PARA QUE NO SE AFECTEN LOS BOLSILLOS DE LOS USUARIOS CHUBUTENSES”, DIJO EL GOBERNADOR MARIO DAS NEVES

La acción de amparo por los aumentos del servicio de gas será presentada esta mañana ante el juez federal, Hugo Sastre. En tanto, la distribuidora del servicio de gas argumenta que los incrementos son entre un 400 y 500 por ciento, además de resaltar que el subsidio patagónico continúa vigente.

E

l Gobierno de Chubut presentará hoy una acción de amparo contra el incremento de las tarifas del servicio de gas natural que afecta a usuarios residenciales y empresas. Camuzzi Gas del Sur, la distribuidora del servicio, desconoció incrementos de más del 1.000% pero informó que hubo subas entre 400 ó 500%. “Ante esta situación ya tenemos la decisión tomada de presentar un recurso de amparo ante la Justicia, para que no se afecten los bolsillos de los usuarios chubutenses, y de instrucciones al fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, que ya está trabajando en la formalidad de la presentación”, afirmó el gobernador Mario Das Neves.

Prensa Chubut

Provincia presentará un amparo por el tarifazo al gas mientras Camuzzi da sus explicaciones

La decisión la comunicó luego de participar de una cumbre de gobernadores en la ciudad de Córdoba, en la que estuvo presente el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien afirmó que el presidente Mauricio Macri está ocupado por la grave problemática que surgió con los desmedidos aumentos en las tarifas.

ALTO CONSUMO EN ZONA FRIA

Los usuarios de Chubut, específicamente domiciliarios y empresarios fueron sorprendidos con la llegada de facturas con importantes incrementos respecto del período de lectura anterior. Además, Frigerio adelantó que la semana que viene habrá una reunión con las autoridades

■ Das Neves ayer en Córdoba. El gobernador había adelantado esta semana que plantearía la situación ante Nación.

Gobernadores de todo el país se reunirán durante junio en Chubut El gobernador Mario Das Neves anunció, al regresar del encuentro que se desarrolló ayer en Córdoba, que el mes próximo todos los mandatarios provinciales se reunirán en Chubut para debatir sobre el tema tributario, con la presencia del ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio. “El tema tributario va a ser central” anticipó Das Neves respecto al encuentro que se prevé se concretará a fines de junio, anunció al dar una conferencia de prensa en la que abordó varios temas y ratificó su decisión de presentar una acción de amparo por los aumentos del servicio del gas. “La primera reunión fue en la Casa Rosada, la segunda ahora en Córdoba y la próxima reunión de todos los gobernadores con el ministro del Interior es acá en Chubut, dentro de un mes aproximadamente”, declaró Das Neves, acompañado por varios de sus ministros y el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata. “Yo no recuerdo reuniones de gobernadores discutiendo mano a mano, con devolución del ministro. Es un hecho importante que suceda esto” remarcó el mandatario chubutense. DAROCA POR ALESI En la misma conferencia de prensa Das Neves confirmó que remitirá a la Legislatura del Chubut el pliego del abogado Sebastián Daroca que, como adelantó El Patagónico, “va a reemplazar al pliego inicial nuestro de Martín Alesi”, dijo en referencia al postulante propuesto para la Defensoría General. Además ratificó “los pliegos de Marcelo Guinle, Mario Vivas y Miguel Donnet” para el Superior Tribunal de Justicia. “El martes se trata y cada diputado sabrá qué hacer. Es una vergüenza lo que dijo el Colegio de Abogados (de Trelew) porque no tienen autoridad moral cuando ellos pusieron de presidente a un procesado”, agregó en referencia a expresiones respecto de estas postulaciones. Más allá de lo dicho por Das Neves, sobre el martes, todo parece indicar, como también informó este diario, que los pliegos en la Legislatura serán aprobados el jueves, salvo que los diputados decidan apartarse del reglamento y tratarlos sin el despacho correspondiente, que recién se firmará el jueves, antes de la sesión.

del Ministerio de Energía de la Nación para encontrar una salida a la cuestión. El gerente institucional zonal de Camuzzi Gas del Sur, Rodrigo Espinosa, confirmó en Radio del Mar que en Chubut los valores también varían según la región. “Los incrementos están de 400 ó 500 por ciento en función de cada uno de los usuarios, pero desconozco los casos de 1.000 por ciento”, dijo. “El subsidio patagónico sigue vigente pero hoy no absorbe el cien por ciento de las modificaciones tarifarias como ocurría antes”, apuntó el vocero de la compañía. “Si bien conocemos que hay varios impulsos en distintos puntos del país vinculados a medidas judiciales, no es nuestro rol dar opinión al respecto”, remarcó Espinosa. “El valor por metro cúbico era de 20 centavos y el nuevo valor sería de 80 centavos a $1,10 en referencia a la zona de Comodoro Rivadavia, pero en Chubut y de acuerdo a los

distintos municipios, hay distintos valores”, consideró. “El programa de estímulo y reconocimiento está enfocado en usuarios residenciales”, indicó. “Invito a que los usuarios vean los valores a través de la web según la región a la que pertenecen. Para Chubut, conviven tres sub zonas de acuerdo a cada una de las localidades. Cada sub zona tiene distintos valores y amplitudes”. Espinosa detalló que existen ocho categorías identificados con la letra R y un número que se distingue de acuerdo al consumo anual y varían por zona. “El subsidio sigue vigente para la Patagonia, La Pampa y región Malargüe, en Mendoza. Lo único que difiere es que hoy no absorbe el cien por ciento de las modificaciones tarifarias como ocurría antes. Por ejemplo, para Buenos Aires el m3 de gas es de $3,50 a $4,70. Eso demuestra que en la Patagonia rige el subsidio porque los valores son menores”, argumentó.

NO ESTA GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO EN COMODORO YA QUE LA TONELADA COTIZA EN EXPORTACION CASI 10 VECES MAS QUE PARA EL MERCADO INTERNO

Preocupa la falta de fijación de cupo para el gas envasado El Concejo Deliberante recibió ayer al referente de la empresa Surgas, dedicada a la comercialización del gas propano en Comodoro Rivadavia y que además distribuye la “garrafa social”. De ese trabajo en procura de un diagnóstico de situación, surge la urgencia para que el Ministerio de Energía de la Nación fije el cupo para el consumo local. Hasta que ello no suceda, alertan que no está garantizado el gas envasado para la zona. La primera resolución tomada

en el marco de las dificultades en el abastecimiento del gas envasado fue la de gestionar ante los diputados y senadores nacionales por Chubut que trasladen la necesidad urgente a la Secretaría de Energía de Nación. Así lo informó Sirley García (FpV), referente de la comisión parlamentaria N° 5 (desarrollo económico, pyme y empleo) tras recibir a Hugo Meneghello, titular de Surgas. Desde la distribuidora se confirmó que tras una inversión del orden de los 3.000.000 de

pesos, la planta adquirió un nivel de automatización que permite la recarga de 600 garrafas por hora. La modernización del sistema elimina así las largas colas y esperas que se vivieron durante el último invierno en Comodoro Rivadavia, salvo por un dato crucial: no está garantizado el cupo y ya hay algunas dificultades para conseguir el gas propano que se necesita en esta ciudad.

FAMILIAS SIN RED

Sucede que la capital petrole-

ra tiene unas 10.000 familias sin acceso a la red de gas, que por ende consumen el propano envasado. De ellas, unas 3.000 -según cifras de 2015- están contempladas para el subsidio de la “garrafa social”. En ese contexto, durante el año pasado, se fijó un cupo de una tonelada mensual para destinar exclusivamente a la garrafa social y esta ciudad necesitó durante todo ese período unas 1.500 toneladas. Mientras tanto, el gas propano que se distribuye localmente

llega desde Mendoza, Neuquén y Bahía Blanca. Hasta hace unas semanas, ingresaban a esta ciudad un promedio de siete camiones por semana -cada uno con carga de 20 toneladas- aunque la semana pasada ya hubo inconvenientes y solo ingresaron dos camiones a la zona. “Todavía no comenzó la etapa de mayor demanda, y todavía estamos equilibrados, pero si no tenemos cupo para exigir, no tenemos garantizado el suministro para esas familias”, planteó la concejal.


4 • elPatagónico • jueves 19 de mayo de 2016 PARA QUE NO IMPACTEN LOS INCREMENTOS EN LOS SERVICIOS QUE DEBEN ABONAR ESAS INSTITUCIONES

Es un trabajo conjunto con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y legisladores nacionales para obtener una tarifa reducida para estas organizaciones sin fines de lucro.

E

l presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, brindó detalles del trabajo conjunto que se viene realizando con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) y con legisladores nacionales, a fin de conseguir una tarifa reducida para instituciones deportivas de la ciudad, en los servicios de agua, luz y cloacas, buscando que puedan seguir funcionando con normalidad ante el contexto económico que se vive en la actualidad. Respecto al tema, el funcionario indicó: “viene trabajando desde al año pasado en el marco de la Ley del Deporte, que estaba impulsada por el diputado nacional del FPV (por Santa Cruz) Mauricio Gómez Bull, en donde igual participábamos nosotros desde la Federación de Entidades Federales y en mi caso personal, como titular de Deportes de Comodoro”. “En todo este contexto, se estuvo tratando el tema de los recursos de los clubes barriales, sobre lo que también se generó una ley para darle a esas instituciones un financiamiento para que no desaparezcan porque veíamos que en el país los grandes costos, los estaban afectando mucho y eso sin tener en cuenta la devaluación

y la liberación de tarifas, algo que incrementó la problemática”, manifestó. En ese sentido explicó: “nosotros estamos trabajando con la SCPL, viendo una tarifa diferenciada para las instituciones en los servicios de luz, agua y cloaca. Para ello estamos buscando preparar una segmentación y luego de tener armado el anteproyecto, lo llevaremos al Concejo Deliberante, que es quien se encarga de la modificación de las tarifas”.

CONSUMO

Macharashvili señaló que, desde el área a su cargo se está llevando a cabo una serie de charlas con todas las entidades deportivas de la ciudad, a fin de conocer el consumo actual que tiene cada una de ellas. “Además estamos trabajando sobre el tema de la tarifa diferencial en el gas, cuestión que se viene anunciando desde Nación”. “Con los diputados nacionales Gómez Bull, Santiago Igón y con el senador Mario Pais, estamos viendo que Patagonia Sur no es lo mismo que el resto del país porque, por el clima que tenemos en esta zona, utilizamos mucho más la calefacción por eso queremos gestionar un mejoramiento tarifario, cuestión que impacta muy

Archivo / Patagónico

Comodoro Deportes gestiona una tarifa de luz y agua diferenciada para los clubes fuerte en los clubes barriales”, explicó. Del mismo modo el funcionario aclaró que para poder obtener las tarifas diferenciadas para los clubes locales, será necesario subsidiar esa diferencia. Al respecto sostuvo que “alguien tiene que pagar esa diferencia, hay que ver cómo se compensa, si es con fondos nacionales, provinciales o municipales. Estamos tratando que se haga de manera conjunta, debido a la importancia de sostener a los clubes que son los que mantienen activa la vida social de los barrios”. A la vez, el presidente de Comodoro Deportes, habló sobre otra problemática que se registra en la ciudad y que tiene que ver con que “tenemos muchas instituciones que están legalmente constituidas y hay otras que no, entonces eso también complica porque Nación va a ayudar solo a aquellos que estén formalmente constituidos”.

■ No son pocos los clubes cuyas finanzas están en crisis a partir de los “tarifazos” del gobierno nacional en los servicios básicos.

Senadores patagónicos quieren escuchar a Aranguren En representación de sus provincias, tres senadores invitaron al ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, a la reunión de la comisión de Minería, Energía y Combustibles de la Cámara alta. El tema central será el fuerte incremento del servicio de gas. La invitación fue cursada formalmente por los senadores nacionales Guillermo Pereyra, de Neuquén y por Miguel Pichetto y Silvina García Larraburu, de Río Negro, para buscar soluciones a la crítica situación generada en los sectores productivos por el aumento de las tarifas de gas. Entre los puntos a tratar se encuentra la distribución de la Garrafa Social en los sectores más alejados de la cordillera, y el impacto del incremento del gas que afecta especialmente al sector turístico de las ciudades cordilleranas, que pierden competitividad frente a los destinos internacionales al tener que trasladar las tarifas a los precios. El motivo de la invitación de parte de Pereyra, Pichetto y García Larraburu obedece a que el aumento de las tarifas -superior al promedio nacionalafecta principalmente a miles de familias, ante la llegada de las bajísimas temperaturas que deben padecer. Una medida del gobierno nacional que despierta la presentación de amparos en toda la región.


jueves 19 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL CONCEJAL DE CAMBIEMOS SOSTIENE QUE EL OBJETIVO DE PROVINCIA ES AVANZAR SOBRE “UN GRAN NEGOCIO ECONOMICO”

Para Gaspar, con la empresa de energía provincial desaparecerán las cooperativas Archivo / elPatagónico

El concejal José Gaspar sostuvo ayer que el objetivo provincial detrás de impulsar organismos como el Ente Regulador y la Empresa Provincial de Energía es la desaparición de las cooperativas para centralizar la “torta” del negocio energético. Además, y dadas las inversiones eólicas anunciadas para la ciudad y Chubut, anticipó que su bloque reflotará el antiguo proyecto de Carlos Lorenzo para generar un esquema de regalías o rentas que beneficien a la zona de producción.

E

l nombre del radical Carlos Lorenzo fue el primero en sonar como titular de la empresa provincial de energía con la que quiere avanzar el gobernador Mario Das Neves, aunque según José Gaspar, “nunca existió ese ofrecimiento”. En tal sentido, el legislador de Cambiemos aclaró que su sector político no conoce aún cuál es el desarrollo de esa “supuesta” empresa y que lo que sí tienen en claro es que si hay un rol que debe ocupar la UCR será como parte de los esquemas de control, poniendo como ejemplo la figura de los síndicos dentro de Petrominera. No obstante, subrayó que tiene varios reparos para con la creación de esta empresa. “Es un intento que ya hizo Das Neves en su primer gobierno; el objetivo final es el manejo de la energía y además apoderarse de todas las cooperativas, por lo que éstas dejarán de existir. Es el mismo esquema que tiene la provincia de Santa Cruz; un esquema netamente económico” dijo. En relación al Ente Regulador -un organismo que completa el paquete de incidencia en materia de energía fundamentalmente que tiene el gobierno central-, Gaspar señaló que el municipio no puede perder la autonomía en la fijación de tarifas y control de los servicios públicos. “Sin ir más lejos, tenemos como ejemplo lo que pasó con el tratamiento de los costos energéticos en Comodoro, muy diferente a lo que pasó con el gas en el que no tuvimos ni arte ni parte y ahora vienen facturas exorbitantes. Nosotros hoy tenemos una manera de trabajar sobre las tarifas y somos los responsables nosotros mismos. No quiero que esto pase ahora a un poder central en Rawson

con el manejo de toda la energía que, primero, es un gran negocio económico, porque veo que quieren avanzar nada más que por eso y no por la cuestión de los servicios”. El legislador radical también subrayó que de avanzar con el esquema propuesto, “van a desaparecer las cooperativas. Ese es el objetivo final: despejar toda la torta económica de la energía desde esa empresa y la zona del valle. La verdad no me interesa”.

LA RENTA DE LOS MOLINOS

Por otra parte, hay que recordar que en este esquema de nuevos jugadores provinciales en el esquema de autoridad de aplicación, participación en negocios y fijación de tarifas, se produce en un marco de anuncios de inversiones en materia de generación alternativa de energías en Chubut, al que se suman las declaraciones de ayer del presidente Mauricio Macri en el sentido de que “hay que llenar de molinos toda la Patagonia”. El contexto legal que favorece las inversiones eólicas en la zona, y el redituable contexto tarifario que definió el ministro de Energía, Juan José Aranguren, son el telón de fondo para dos grandes anuncios en el corto plazo en Chubut, uno de ellos en Comodoro Rivadavia. Mientras tanto, si bien durante la gestión provincial de Martín Buzzi se planteaba la posibilidad de generar un marco similar al petrolero para la generación hidroeléctrica en

la zona de la cordillera (es decir un beneficio directo para la región productora), lo cierto

es que esa definición no existe siquiera enunciada aún para el rubro eólico, del hidrógeno,

■ José Gaspar cuestionó intenciones del Gobierno provincial.

solar, o la que fuera en materia de producción alternativa, y cualquier beneficio sería centralizado por el Tesoro provincial. Tampoco es un debate que aparezca aún en la Legislatura, ni desde los municipios potencialmente productores. Gaspar recordó en tanto que Carlos Lorenzo había presentado un proyecto vinculado en la Legislatura provincial sobre el año 2000, y que su sector político reflotará la iniciativa para abrir el debate en la provincia. “Cuando Lorenzo planteó lo de las regalías se rieron en todo el país (los titulares de la época ironizaban que el legislador impulsaba un impuesto al viento). Hoy esto es una realidad y hay que preguntarse qué le va a quedar a cada zona sobre el producido, porque tendría que quedar una ganancia o reconocimiento. Todo aquel que usando los recursos naturales genere ganancias -el viento lo es– debe dejar las regalías respectivas en la zona donde se produce”, concluyó el concejal.


6 • elPatagónico • jueves 19 de mayo de 2016 EL SENADOR NACIONAL CRITICO A LAURA ALONSO, TITULAR DE LA OFICINA ANTICORRUPCION, “QUE NO PARECE DISPUESTA A INVESTIGAR LOS CONFLICTOS DE INTERESES”

El senador nacional Juan Mario Pais apuntó nuevamente contra la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, ante la falta de interés de ese organismo en investigar supuestas “incompatibilidades o conflictos de intereses” respecto de los funcionarios del Gobierno nacional que deben controlar a las empresas donde trabajaban hasta hace pocos meses.

A

través de un requerimiento realizado a partir del Decreto 1.172/03 de Acceso a la Información Pública, Mario Pais había reclamado a la Oficina Anticorrupción “copias autenticadas de los dictámenes, informes, memorandos, documentos o actuaciones” respecto al análisis de la existencia de incompatibilidades o conflictos de intereses de trece funcionarios de distintos ámbitos de la administración macrista. “De la respuesta que he recibido se desprende que en estos cinco meses sólo se han sustanciado y finalizado dos expedientes, en tanto que hay otros dos en trámite y una total falta de análisis del resto de los posibles conflictos de intereses denunciados”, señaló Pais. Los expedientes con resolución de la Oficina Anticorrup-

ción se refieren al presidente de la Unidad de Información Financiera, Mariano Federici (ex funcionario del FMI, vinculado al estudio de Juan Félix Marteau, uno de los principales litigantes contra la propia UIF), y su vicepresidenta, María Eugenia Talerico (ex abogada del banco HSBC en casos de lavado de activos ). La propia Oficina Anticorrupción reconoce que ambos podrían tener algunas de las incompatibilidades previstas en la ley de Etica Pública con respecto a su actuación previa, por lo que deberán “abstenerse de tomar intervención, durante su gestión, en cuestiones particularmente relacionadas con las personas y/o empresas que hubieren dirigido, administrado, representado, patrocinado, asesorado o, de cualquier otra forma prestado servicios en los

últimos cinco años”, lo cual a criterio del legislador chubutense implica una “importante limitación funcional”. Los dos expedientes en trámite y sin dictamen de la Oficina Anticorrupción, en tanto, se refieren al ministro de Energía, Juan José Aranguren (ex CEO de Shell y actual accionista de la petrolera anglo-holandesa) y del titular del Programa de Coordinación Nacional para el Combate del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo, Juan Félix Marteau. En su respuesta, Alonso informa también: “se ha instado el inicio de actuaciones”, en relación a David José Tezanos González (interventor del Enargas y ex presidente de Metrogas), Juan Antonio Garade (vocal ENRE y ex director de Edesur) y Ricardo Sericano (vocal del ENRE y ex gerente

Archivo / elPatagónico

Pais volvió a denunciar incompatibilidad de funcionarios que fueron CEOS de empresas

■ El senador Pais cuestionó la inacción de Laura Alonso, la titular de la Oficina Anticorrupción.

de Edenor), sin brindar mayores detalles ni precisiones sobre los mismos. Entre los funcionarios no investigados por la funcionaria se destacan, entre otros, el vicejefe de Gabinete Gustavo Lopetegui (ex CEO de LAN Argentina) y el presidente en comisión del BCRA, Federico

Sturzenegger (procesado por el “Megacanje”). “Sin dudas estamos ante un organismo que no demuestra un verdadero interés en investigar a los funcionarios actuales, tal como quedó evidenciado oportunamente ante la difusión pública de los Panamá Papers”, puntualizó Pais.

LO CONFIRMO LA MINISTRO DE FAMILIA DE LA PROVINCIA TRAS HABER PARTICIPADO DEL SEGUNDO CONSEJO FEDERAL DE MINISTERIOS DE DESARROLLO SOCIAL

Nación enviará a Chubut $8millones para desarrollar microemprendimientos sante donde la ministra Stanley detalló las políticas en cuanto a tres programas importantes que tienen que ver con primera infancia, los Centros de Desarrollo Infantil; los programas relacionados con economía social y popular; y temas que hacen a niñez y adolescencia” detalló Huichaqueo. En relación a la presencia del Ministerio que conduce en Chubut, indicó: “la fuerte presencia territorial hace que podamos tener un diagnóstico real de cada una de las comunidades, y junto a los intendentes acordamos cuáles son las políticas que queremos llevar a cabo. Por eso presentamos

Prensa Chubut

Un total de 8 millones de pesos comprometió a destinar el Gobierno nacional a Chubut para apoyar microemprendimientos en la provincia. La novedad la dio a conocer la ministra de Familia y Promoción Social de la provincia, Leticia Huichaqueo, tras participar ayer, en Buenos Aires, de un encuentro con la titular de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley. Fue en el marco de la segunda jornada del Consejo Federal de Ministros del área que reunió a los representantes de las carteras sociales de todas las provincias en la Casa Rosada. “Fue una jornada muy intere-

■ La ministro de Familia de la provincia, Leticia Huichaqueo (derecha), participó ayer de la reunión del Consejo Federal de Ministros de Desarrollo Social.

hoy una carpeta con 150 proyectos de emprendedores que van a encontrar a través de este aporte una posibilidad de trabajo” señaló y reveló en ese marco que “con respecto a los microemprendimientos se han destinado para la Provincia de Chubut 8 millones de pesos en esta primera instancia”. En ese marco y en referencia al millonario aporte logrado para Chubut, Huichaqueo destacó: “el trabajo de la Subsecretaría de Desarrollo Social a través de la Dirección Provincial de Economía Social, como así también de todos los empren-

dedores que han participado no sólo de los encuentros sino de la capacitación y la marca colectiva”. Por esa razón, puntualizó: “nos vamos muy contentos porque esto va en línea con lo que siempre nos pide el gobernador Mario Das Neves: estar al lado de la gente, entender lo que la gente nos pide y generar estas pequeñas fuentes de trabajo que hacen a la economía social y popular”.

PRIMER CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL

En cuanto a la relación con el

gobierno nacional, la ministro chubutense remarcó: “siempre hemos tenido respuestas. Hay un canal de comunicación muy importante” afirmó y recordó que “estamos prontos a inaugurar el primer Centro de Desarrollo Infantil que va a ser en Paso de Indios, una obra totalmente financiada por la provincia que se comenzó en la última gestión del gobernador Das Neves y quedó abandonada durante los últimos cuatro años. Por una decisión del gobernador se reactivó y se puso nuevamente en funcionamiento. Hoy solicitamos a Nación todo el equipamiento y la ministra de Desarrollo comprometió su apoyo”, reveló. A modo de síntesis de lo acordado en Buenos Aires, Huichaqueo dijo: “nos vamos muy gustosos con todo lo que ha planteado. Estas jornadas sirven para que nos muestren en qué líneas están trabajando para fortalecerlas. Nos vamos con muchas ideas, con muchos proyectos y con líneas fuertes de financiamiento para aplicar en la provincia”, adelantó. Recordó que en la reunión se presentaron “proyectos sobre murales colectivos y sinfonía popular de Lagunita Salada, de José de San Martín, de Comodoro Rivadavia, es decir toda la Provincia de Chubut ha estado representada a través de una gran carpeta que hemos traído para dejarle a la ministra, por eso hablamos de federalismo, de inclusión y de equidad, más allá de las distancias”, detalló.


jueves 19 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general IMPULSAN EN EL CONCEJO DELIBERANTE UN PROYECTO PARA QUE SE REALICE UN ESTUDIO SOBRE AGUA Y CLOACAS

Un acuerdo parlamentario posibilitaría que el Ente de Control encabece un estudio sobre las falencias en las prestaciones de agua y cloacas de la ciudad. La intervención podría despejar cuestionamientos sobre potestades que habilitó el pedido de auditoría del Tribunal de Cuentas y lograr el objetivo final que es mejorar la calidad de los servicios en la ciudad.

L

a prestación de servicios públicos en Comodoro Rivadavia atraviesa una de las coyunturas más complejas de los últimos años, dado que a los cuestionamientos que atraviesa el servicio brindado por la SCPL se suman como condimentos una fuerte interna gremial -puntualmente en Obras Sanitarias y de injerencia en agua y cloacas-; un claro enfrentamiento entre sindicato y cúpula directiva de la entidad, abiertamente declarada con la solicitada que publicó este lunes, en la que acusó de negligencia a la prestadora, casualmente por trabajos que efectúan operarios de su propio gremio. Pero la compleja situación no termina ahí, ya que debe sumarse el anuncio de la Subsecretaría provincial de Servicios Públicos que conduce Pablo Korn, de avanzar con la regulación tarifaria en toda la provincia. Aunque la declaración se produjo sin especificar si solo se pretende avanzar sobre las tarifas energéticas, o comprende además agua y saneamiento, abre la puerta a un nuevo debate sobre las facultades municipales y la posibilidad de cederlas o no.

JUDICIALIZACION

Como si fuera poco para un oscuro telón de fondo en una ciudad surcada por derrames cloacales y recurrentes problemas con la provisión de agua, la Justicia acaba de fallar a favor de la SCPL aplicando una suspensión a la pretensión del Tribunal de Cuentas de auditarla, en función de una medida cautelar pedida por la institución. Mientras lo que a priori aparece como una maraña lejos de acomodarse por su propio peso, desde el Ejecutivo municipal no ha habido hasta ayer atisbo de mediar en ninguna de las situaciones descriptas, aun cuando la solicitada del sindicato refirió que los casos de presencia de coliformes en el agua de consumo local se había dado en varias oportunidades, y certificado así por el Laboratorio de Aguas. De este modo, y consultado por la visión desde el ámbito legislativo, el concejal Guillermo Almirón planteó que buscan avanzar con un proyecto de comunicación para que el Ente de Control

de los Servicios Públicos -que avanza aún con sus formalidades constitutivas- realice un estudio del sistema de agua y cloacas para determinar cuáles son los problemas de la prestación. “Hay que determinar si esto se debe a problemas del personal y como presta el servicio; si es de la conducción en la cooperativa, o por alguna otra razón que a la vista no surge, pero que está presente”, dijo el concejal para mencionar otras situaciones que se añaden a los problemas de infraestructura. Así, mientras se busca avanzar con el proyecto en el trascurso de la semana, subrayó que debe ser un tema acordado por el pleno de los concejales, dado que

Archivo / elPatagónico

Buscan que intervenga el Ente para terciar en el conflicto SCPL-Tribunal de Cuentas

■ La SCPL vuelve a ser noticia esta semana por varias denuncias cruzadas.

el proyecto debería salir con el respaldo de todo el cuerpo y no como una iniciativa individual de un edil o de un bloque. “Habida cuenta de tanto lo que planteó la justicia con su fallo -al que todavía no hemos accedido-, como la solicitada del SITOS con denuncias importantes, pero que a nadie escapa que hay choque

de intereses y responsabilidades que se adjudican mutuamente el sindicato y la SCPL, necesitamos un análisis de la situación porque en el día es lo que sufrimos todos los comodorenses y hay que ver dónde está el problema en la prestación”, subrayó Almirón. El legislador añadió que a la situación hay que sumarle el co-

rrelato del régimen de la cuenca del Senguer, que convive ahora con problemas de larga data en la prestación del servicio, asociado al crecimiento de la población de Comodoro y que tiene origen tanto en el sistema de captación, potabilización y transporte, pero también en la distribución concesionada por el municipio.


8 • elPatagónico • jueves 19 de mayo de 2016 el dinero”. Mientras que, el presidente de Bomberos Voluntarios indicó: “estamos agradecidos porque se hizo un evento de calidad, que congregó a las familias de la ciudad y con estos fondos podremos fortalecer y avanzar en el tema de las capacitaciones que venimos dando a nuestro recurso humano, que alcanza a más de 190 servidores públicos”.

SE TRATA DE LO RECAUDADO A TRAVES DE LA CAMINATA Y BICICLETEADA SOLIDARIA DE SUPERMERCADOS LA ANONIMA

Los bomberos recibieron $105 mil a través de una campaña solidaria “Esta acción demuestra que se puede ser solidario en momentos de crisis como que el estamos pasando en la ciudad”, resaltó el intendente Carlos Linares en alusión al empresariado. Lo manifestó durante la entrega de la donación a la Asociación de Bomberos Voluntarios. Además, el municipio anunció que financiará la refacción de cuarteles. Prensa Comodoro

C

omo parte del programa de responsabilidad empresarial que impulsa la comuna, el intendente Carlos Linares recibió ayer en su despacho, al gerente zonal de La Anónima, Oscar Correa, con quien hizo entrega de una donación económica recaudada por la firma, al presidente de Bomberos Voluntarios, Carlos Marcolla. También estuvo presente el secretario de Infraestructura, Abel Boyero, quien anunció una serie de obras fundamentales para el Cuartel Central y el Destacamento de 3. El aporte fue recaudado a través de la 10ª edición de la Caminata y Bicicleteada Solidaria que organizó el supermercado el 30 de abril, donde se reunió una suma de 105 mil pesos, que serán destinados a capacitaciones del cuerpo de Bomberos. A la suma reunida a través de la inscripción, se sumó un aporte similar por parte del supermercado. “Todos los años, La Anónima hace la corrida solidaria en distintas ciudades, incluyendo a Comodoro Rivadavia. La designación de que la recaudación sea para la institución de nuestros bomberos voluntarios, fue a través de reuniones previas que mantuve con el gerente zonal”, destacó Linares. “El vino y me preguntó cuál institución consideraba que necesitaba un aporte para mejorar sus servicios y le dije que me parecía oportuno que sea para el voluntariado de Bomberos, por toda la situación que vivieron ante la pérdida de (Luis) Gramajo (un voluntario que falleció durante el combate de un incendio)”, expresó. Del mismo modo, el intendente valoró la

■ La entrega se hizo ayer en el despacho del intendente.

colaboración y la responsabilidad social de la firma. “Es una de las primeras empresas que se adhirió a la Ordenanza Municipal (de responsabilidad empresaria) y que ha atendido cada llamado de este municipio. Nunca hemos encontrado una negativa y es una gran gestora de empleos”, subrayó. “Con este tipo de acción quiero dar un mensaje a todos los comerciantes y empresas, de que se puede ser solidarios en

estos momentos de crisis que estamos viviendo en Comodoro. Este es un momento importante no por la plata, sino, porque es una manera de demostrar que el gobierno y las instituciones privadas pueden dar respuesta a las necesidades de otros sectores y lograr cosas importantes”, sentenció. Correa, en tanto, destacó: “quiero hacer público el agradecimiento al pueblo de Comodoro Rivadavia que participó y colaboró con un gran esfuerzo para recaudar

Reacondicionará el Cuartel Central y el Destacamento de Kilómetro 3 La Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos confirmó que la Municipalidad financiará el reacondicionamiento de los galpones del destacamento de los Bomberos Voluntarios en Kilómetro 3 y además se construirá un muro de contención para el Cuartel Central sobre la calle Huergo. “Hace un tiempo los integrantes de la institución se reunieron con el intendente Linares para solicitar un par de obras necesarias para la sede ubicada en calle Huergo y también para Kilómetro 3”, indicó el titular de la cartera de Infraestructura, Abel Boyero. “Para el Cuartel Central tenemos previsto la construcción de un muro de contención lindante al cerro y un playón para que no tengan inconvenientes sobre todo en la época de lluvias, mientras que, en Kilómetro 3 se hará una intervención en un sector de los galpones que tiene la Asociación, con la terminación de una losa de hormigón”, describió. “Ya hicimos las gestiones administrativas correspondientes para que las obras mencionadas comiencen a concretarse en los próximos meses. Esto permitirá que se mejore la calidad y el servicio que dan a la comunidad”, manifestó Boyero.

PARA EL REPARTO DE ESE ELEMENTO A LOS BENEFICIARIOS DEL PLAN CALOR

El municipio incorporó un camión para la distribución de leña a 1.500 familias El intendente Carlos Linares entregó un camión cargo con hidrogrúa a la Secretaría de Desarrollo Humano con la finalidad de lograr mayor celeridad y eficiencia en la distribución de leña del Plan Calor. “Se adquirió con presupuesto municipal y esperamos sumar

más maquinaria que mejore el servicio que brindamos a la comunidad”, afirmó Linares. La entrega se concretó ayer a la mañana en instalaciones de la Dirección General de Bienes Patrimoniales de la Municipalidad y contó con la presencia del intendente y del secretario

de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey. “Es un camión que la secretaría necesitaba hace mucho tiempo y es una herramienta fundamental para el movimiento que ese área desarrolla en el invierno, ya que refuerza el Plan Calor y la distribución

de leña”, indicó Linares. A la vez, el intendente detalló que es un camión nuevo, dotado con la última tecnología. “Es un móvil que se sumará al resto de las unidades que ya tenemos. En la gestión anterior hicimos un avance importante en lo que fue el reemplazo de

unidades y maquinaria y actualmente estamos trabajando con Germán (Issa Pfister, secretario de Economía) en un Sistema Leasing, en hacer un convenio y ver cómo podemos incorporar más unidades”. Mientras, Rey explicó: “este camión le va a permitir a la Secretaría mejorar y agilizar la distribución del Plan Calor, teniendo en cuenta que nos encontramos en época invernal y la demanda es muy fuerte”. El funcionario dimensionó: “desde el área asistimos a 1.500 familias con entrega de leña, sumados a las garrafas que se brindan a través de ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). Estamos trabajando hace dos meses en la elaboración de un padrón para analizar a las familias, las necesidades reales del Plan Calor y de esta manera realizar evaluaciones en los barrios que aún no cuentan con infraestructura de gas”. Rey agradeció la colaboración brindada hasta el momento por la Secretaría de Servicios a la Comunidad, a cargo de Rubén Palomeque, quien destinó parte de sus recursos para atender la demanda de entrega de leña.


jueves 19 de mayo de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

LA EMPRESA NACION SERVICIOS SE ENCUENTRA CHEQUEANDO EL FUNCIONAMIENTO DE LOS VALIDADORES EN LOS COLECTIVOS

Si el sistema funciona de manera correcta se estima que el 30 de mayo comenzará a regir en el transporte público de Comodoro Rivadavia, anticipó el secretario de Gobierno, Máximo Naumann.

l secretario de Gobierno, Máximo Naumann, manifestó que la empresa Nación Servicios inició ayer en Comodoro Rivadavia una tarea que se extenderá durante tres días. Consiste en corroborar el funcionamiento de cada uno de los elementos que intervienen en el Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE). “Hoy está en Comodoro, Nación Servicios, que se encarga de controlar que todo marche correctamente para poder dar el alta al funcionamiento del sistema. Ellos están en cada una de las unidades, chequeando que anden los validadores, controlando las terminales, los equipamientos instalados en los comercios viendo que todo funcione correctamente”, explicó. “Otra de las cuestiones que ellos tienen que tener en cuenta es que remita la información al satélite, que lo esté recibiendo también la sede central en Buenos Aires y si en estos tres días, comprobamos que todo está bien, la semana que viene estaría Nación Servicios

Prensa Comodoro

Comenzó la prueba de tres días sobre el funcionamiento de la tarjeta SUBE E

en Buenos Aires, poniendo en funcionamiento el sistema y nosotros, el lunes 30 de mayo arrancaríamos”, detalló Naumann. Del mismo modo adelantó: “también durante la semana que viene, de estar todo en condiciones, estaremos informando a la población en general, a través de los medios, como será el procedimiento y el lunes 30 arrancaríamos con el nuevo sistema SUBE”. Hay que recordar que durante un tiempo convivirá con la tarjeta SUBE la actual tarjeta del sistema de monedero electrónico que implementó la empresa Patagonia Argentina, concesionaria del transporte público en esta ciudad, por lo que no es necesario que los usuarios agoten a corto plazo el crédito que tengan cargado.

■ Nación Servicios se encuentra inspeccionando el funcionamiento del sistema antes de su puesta oficial en marcha.


10 • elPatagónico • jueves 19 de mayo de 2016 MAÑANA A LAS 18 HABRA DIVERSAS ACTIVIDADES EN EL AULA 200 DE LA UNIVERSIDAD SAN JUAN BOSCO

Afectada por el recorte, la Cátedra Libre de Derechos Humanos celebra diez años

C

on la presencia del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, el 4 de mayo de 2006 y tras cinco años de trabajo previo, en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) quedaba inaugurada la Cátedra Libre de Derechos Humanos. El presente es el mejor para este espacio curricular que este mes conmemora los diez años de su creación, teniendo en cuenta el cambio de paradigma que se logró en una década, así como el reconocimiento que consiguió en la comunidad en base a trabajo y acompañamiento a diversos reclamos. Sin embargo, no todo es color de rosa para esta cátedra dependiente de la Secretaría de Extensión de la UNPSJB, ya que también se ve afectada por el recorte en el presupuesto que sufre la universidad, que a raíz de ello se movilizó el lunes por las calles de Comodoro. “Este año no vamos a contar con el presupuesto que teníamos asignado para invitar a viajeros para compartir charlas y talleres”, explicó Susana Díaz, titular de la cátedra. “Siempre teníamos programados uno o dos viajeros al año, pero este año vamos a tener que restringir bastante también algunas actividades porque sabemos que existe el recorte a nivel general que invita a reestructurar el presupuesto”, agregó. No obstante, Díaz -en una conferencia en la que estuvo acompañada por Fabiana Antiñir, jefa de trabajos prácticos;

Martín Pérez / elPatagónico

El recorte de presupuesto que sufre la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco por parte del Gobierno nacional también afecta a la Cátedra que este año no podrá traer profesionales para tratar diversas temáticas vinculadas con el conocimiento de derechos y el ejercicio de la ciudadanía.

■ Susana Díaz, Betania Viegas, Fabiana Antiñir y Roberto Llaiquel integran el equipo de la Cátedra Libre de Derechos Humanos.

Roberto Llaiquel, auxiliar de primera; y Betania Viegas, auxiliar de segundaconfirmó que más allá de esta triste situación conmemorarán el aniversario con una sencilla pero simbólica ceremonia que se realizará mañana a las 18, en el aula 200. Allí habrá un reconocimiento para las organizaciones sociales que forman parte del Consejo

Asesor y que en su momento promocionaron la creación de la Cátedra, como así también a las autoridades que inauguraron el espacio. Entre ellas estarán los presentantes de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut (SITRAJUCH), Federación Judicial, CTA y el Grupo Pro Derecho de los Niños.

Los docentes universitarios esperan que Nación acepte hoy su contrapropuesta Los docentes universitarios, nucleados en la Confederación Nacional de Docentes Universitarios Histórica (CONADU Histórica), incluidos los de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), rechazaron ayer en el plenario nacional realizado en Buenos Aires, la oferta efectuada por el Ministerio de Educación. Tras extensas deliberaciones, definieron una contrapropuesta que será presentada hoy en la reunión paritaria que, a las 11, tendrán con los representantes de esa cartera nacional. La secretaria general del gremio docente en la UNPSJB, Gloria Herrera, explicó ayer a Radio Del Mar que la contrapropuesta, la última alternativa que el sindicato maneja para destrabar el conflicto, establece un aumento porcentual en la primera cuota de la suba, inicialmente prevista en 18% y que promueven se eleve a un 5 por ciento más, así como el adelantamiento para agosto de la segunda cuota de recomposición, que Nación recién dispuso para diciembre. En la asamblea general de la CONADU Histórica realizada ayer, a la que los docentes de la UNPSJB habían llegado con mandato de rechazo a la propuesta gubernamental, se resolvió pedir que se eleve “el porcentaje de jerarquización docente a 5% ya que la actual propuesta estipula un 2% y queremos adelantar la segunda cuota a agosto, porque el gobierno propone que se cobre en diciembre”, comentó. Herrera también dejó en claro que si hoy el gobierno no acepta la contrapropuesta “seguiremos con el plan de lucha que, obviamente, se endurecerá aún más”, concluyó. El Congreso sesionó con la presencia de más de 80 congresales de 23 gremios docentes universitarios, y además del rechazo y las propuestas centrales, se decidió solicitar que la paritaria quede abierta, con cláusula de revisión por inflación, y que la misma se debe reabrir en febrero. Otra de las definiciones fue organizar una Marcha Nacional para el 15 de junio junto al movimiento estudiantil en el 98° aniversario de la Reforma Universitaria, en defensa de la Universidad Pública y Gratuita, del ingreso irrestricto, por boleto educativo, derogación de la Ley de Educación Superior, y mayor presupuesto, entre otras reivindicaciones. Finalmente se decidió solicitar a todas las centrales sindicales convocar a un paro nacional.

El acto también contará con la presencia de la poeta Liliana Ancalao y el músico Marcelo Falcón, entre otros artistas invitados que tematizarán la jornada en la que también se recordarán algunas de las acciones que la Cátedra desarrolló en su trayectoria, invitando a reflexionar y marcando su postura en diversas temáticas vinculadas con los derechos humanos.

“La Cátedra siempre ha acompañado las luchas. Nosotros entendemos que los Derechos Humanos no solamente son conocimiento, sino también acción en colectivo. Por eso nuestra base de sustentos son las organizaciones. No podemos construir ciudadanía sino es un marco colectivo y de acción”, explicó Díaz, invitando a los estudiantes a sumarse a la conmemoración.

“Algo impensado y mal visto” La precariedad de algunos empleos, la criminalización de la protesta social y la defensa de la educación pública han sido algunas de las problemáticas en las que la Cátedra Libre de Derechos Humanos marcó postura en el presente año, haciendo honor a uno de sus ejes de trabajo: la acción y la militancia. En forma paralela, ha formado y capacitado, cumpliendo con el segundo eje que se propuso el espacio, el cual busca ser un nexo con la comunidad. “Como toda cátedra libre, somos un nexo entre la comunidad y la universidad. Lo nuestro son todas acciones gratuitas, destinadas a toda la población, desde jóvenes y niños a adultos mayores”, explicó Susana Díaz, titular de la cátedra al explicar los objetivos de este espacio, por el que han pasado desde amas de casas hasta petroleros, estudiantes y dirigentes gremiales y sociales. “La cátedra es libre y abierta. A diez años de que comenzó la lucha para formar este espacio de defensa; de promoción de los derechos humanos, hoy ya tenemos un recorrido de quince años”, explicó. “En nuestros primeros años, hablar de Derechos Humanos era algo impensado y mal visto. Hasta éramos unos loquitos y hoy la palabra se está usando en la jerga cotidiana y seguimos con diversos proyectos”, agregó, valorando lo que considera un logro colectivo. La cátedra este año continuará con sus actividades más allá del recorte. Según explicó Díaz, en junio comenzará el curso introductorio a los Derechos Humanos que se cursará cada quince días hasta octubre. Ese mismo mes se iniciará un foro de criminalización de la protesta y en noviembre otro vinculado con la situación de la niñez en la sociedad, continuando con las actividades de este espacio que ya cumplió su primer año de vida.


jueves 19 de mayo de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

YA SE FORMO A 500 TRABAJADORES EN TODA LA PATAGONIA

Comenzó a dictarse ayer una capacitación destinada al personal de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada que realiza tareas en el área de energía. La misma fue organizada por el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia y replica en Comodoro Rivadavia una actividad que viene realizando en distintos puntos de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, en aspectos sobre seguridad e higiene.

Martín Pérez / elPatagónico

Luz y Fuerza capacitó a personal de la SCPL sobre riesgos en trabajos eléctricos

E

n un curso intensivo de tres jornadas se aborda la temática “Prevención de riesgos en trabajos con electricidad”. Es dictado por el ingeniero Laboral y Electromecánico Ricardo Delgado, de la Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional (FISO) y perito judicial. La capacitación contempló el marco legal; el efecto de la corriente eléctrica sobre el cuerpo humano; principios básicos sobre electricidad; que hacer en caso de accidente; primeros auxilios y otros temas relacionados con la labor cotidiana que realizan quienes trabajan en ese sector. El responsable del Departamento de Higiene y Seguridad del Sindicato, Pablo Rodríguez precisó: “Luz y Fuerza

está trabajando muy fuerte en materia de prevención y en el transcurso de los últimos dos años capacitó a más de 500 trabajadores de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego” y precisó que estas capacitaciones buscan lograr la concientización y formación de los compañeros trabajadores. Rodríguez hizo hincapié en el hecho de que se busca evitar accidentes, “trabajar en la concientización y hacerle ver a los compañeros que un error les cuesta la vida, por eso vemos

positivo que la Cooperativa trabaje en seguridad también para cuidar la integridad de los compañeros”. También sostuvo que seguirán en actividades conjuntas con la FISO y que se replicarán en otros lugares y no solo sobre el tema eléctrico. Valoró la buena respuesta de la gente que se interesó y preguntó al profesional disertante. Armando Marchetti del Departamento de Seguridad e Higiene de la SCPL, dijo que la capacitación incluye un examen para reforzar conceptos, en tantos señaló que las 30

LA PROPUESTA SE REALIZO EN LA SEDE ESQUEL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO

Un encuentro entre comunidades indígenas permitió debatir sobre sus problemáticas La segunda edición del Curso de Promotores Jurídicos Indígenas fue desarrollado entre el 13 y 14 de mayo en Esquel, impulsado por la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, sede de Comodoro Rivadavia, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Durante el encuentro se abordaron contenidos vinculados al proceso histórico de los pueblos originarios en la Patagonia, recuperando las narrativas familiares en el proceso de reconstrucción histórica a partir de la memoria oral. El tema central fue la tierra y el territorio. Las comunidades indígenas participantes expusieron sus principales obstáculos en el acceso a un terreno y las dificultades que

esto conlleva dado a que en la mayoría de los casos repercute en su vida cotidiana. Otro de los temas que se trató en la convocatoria fue el acceso a la justicia a partir de los derechos humanos de los pueblos originarios. Este último ha sido uno de los generadores de la propuesta de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios desde 2008 y se han sistematizado diferentes problemas territoriales en Chubut. La modalidad de trabajo en este curso permite que los participantes puedan interactuar entre sí, generando un encuentro con diversos disparadores y se pueda formar una parte activa del tratamiento de las temáticas en un clima y que propicia la participación de todos.

PROXIMAS ACTIVIDADES

El Seminario de Actualidad de los Pueblos Originario en Chubut comenzó el 3 de mayo y tendrá continuidad el 31 de mayo, 14 y 21 de junio y el 5 de julio, de 13 a 15, en el aula 105 de la sede de Comodoro Rivadavia de la Universidad. Asimismo, las clases de Mapuzungun-lengua mapuchese desarrollarán el 27 y 28 de mayo; el 10, 11, 24 y 25 de junio; el 15 y 16 de julio; el 12, 13, 26 y 27 de agosto; el 9, 10 y 30 de setiembre; el 1, 7, 8, 14 y 15 de octubre; y el 4, 5, 18 y 19 de noviembre. Todas estas propuestas son libres y gratuitas. Los interesados pueden inscribirse y comunicarse al correo electrónico originariosunp@yahoo. com.ar

personas fueron seleccionadas dentro del personal con poca antigüedad y esto nos sirve para equiparar conceptos, dijo. “Si bien este curso está orientado a conocimientos técnicos se hace hincapié en la prevención, es mejor invertir en prevención que en curación y si bien el curso está orientado a conocimientos técnicos, se hace reforzando el concepto de cuidado del operario”.

■ El personal de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada se capacitó en el trabajo con energía eléctrica y sus riesgos.


12 • elPatagónico • jueves 19 de mayo de 2016 RICARDO NUÑEZ TOMARA POSESION DEL CARGO FORMALMENTE EL 23 DE MAYO

La organización de jubilados tendrá su acto el lunes a las 18 en las instalaciones del sindicato. “Esperemos que la concurrencia sea la necesaria como para que todo salga bien, y ahí asumiremos”, reflejó Ricardo Núñez, quien es conocido en su ámbito bajo el apodo de “Perro”.

Petroleros Jerárquicos

Asumen las autoridades del centro de jubilados de los petroleros jerárquicos

E

l presidente electo del Centro de Jubilados que nuclea a los pasivos del Sindicato Petrolero Jerárquico, Ricardo Núñez, tomará posesión legal del mando en ocasión de realizarse la Asamblea Anual Ordinaria de la entidad que funciona en las instalaciones de ese gremio conducido por José Llugdar. Núñez remarcó que en el marco de la presentación de Memoria y Balance 2015 para su aprobación, el lunes desde las 18 se aprovechará para asumir como titular del Centro de Jubilados y Pensionados Petroleros Privados Jerárquicos, donde si bien ya está en funciones, se debe cumplir con dicho trámite. “Vamos a asumir el día 23. Esto ya está publicado a comienzos del mes en diarios locales con el anuncio que invita a los socios a la Asamblea Ordinaria para presentar Memoria y Balance. Espere-

■ Ricardo Núñez tomará posesión legal del mando en ocasión de realizarse la Asamblea Anual Ordinaria.

mos que la concurrencia sea la necesaria como para que todo salga bien, y ahí asumiremos”, reflejó. La Asamblea será válida sea cual fuere el número de concurrentes y tras el plazo de media hora de tolerancia, pudiendo adelantarse solo si están presentes antes de ese término la totalidad de los

afiliados cotizantes y están de acuerdo con proceder al comienzo, siguiendo lo fijado por Estatuto de acuerdo al Orden del Día que prevén sus artículos alusivos. El dirigente manifestó que en la Asamblea se dará la chance de “poder comentar e informar a la gente que integra el Centro de lo que se ha hecho

hasta el momento, puesto que se ha ido trabajando en diferentes cuestiones para su beneficio”, logros que incluyen un convenio con la Mutual que les brinda acceso a la denominada Canasta Jerárquica del Programa “Compremos Juntos”, igualando esa posibilidad con el Trabajador activo.

Además, se ha obtenido con la misma entidad mutualista el acuerdo con la misma para acceder al 20% de descuento en medicamentos recetados en la Farmacia Social. “Eso es algo que nosotros lo necesitamos, y mucho”, manifestó Núñez sobre la importancia que tiene para su economía del día a día.

La monja Martha Pelloni brindará una charla en Rawson sobre los derechos de la infancia Hoy y mañana se desarrollarán en el Cine Teatro de Rawson las Jornadas de Sensibilización y Fortalecimiento Institucional frente al Tráfico, la Trata, Violencia de Género, Abuso y Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes. Expondrán la religiosa Martha Pelloni, y la abogada Wanda Candal. La red está integrada por Foros Sociales que se van conformando en todo el país. La conformación está basada en los principios de la horizontalidad y autonomía de funcionamien-

to de cada nodo o foro que se constituye. Los equipos interdisciplinarios de cada foro se reúnen semanalmente y a su vez mantienen contacto permanente con la coordinación para intercambiar y consensuar ideas, discutir y analizar las problemáticas, acciones realizadas y proyectos. Las decisiones y directrices de funcionamiento de la Red en su conjunto, son informadas y consensuadas con los nodos, y acordadas por mayoría. En las Jornadas, se comparti-

rán experiencias, videos, material diverso sobre trata, tráfico y explotación sexual, trata y droga, pornografía (aboliciolismo, reglamentismo, prohibicionismo), turismo sexual infantil, pedofilia, metodología para proceder en casos de desapariciones, secuestro, engaños. También sobre violencia en el ámbito familiar, prevención de violencia de género, protección, prevención y asistencia a víctimas. La nueva Ley de violencia y abuso sexual infantil también será objeto de trata-

miento. Se hablará sobre la posible formación de un equipo interdisciplinario de asistencia y contención a las víctimas del problema social. Para contactos e inscripciones: Parroquia María Auxiliadora (Rawson) Tel. 0280 -4485571 o bien por mail parmarauxrw@outlook. com.ar Martha Pelloni era en 1990 rectora del Colegio del Carmen y San José, en Catamarca, donde una de sus alumnas María Soledad Morales fue asesinada durante la madrugada del 9 de

setiembre de 1990. Ese año Pelloni organizó una marcha del silencio en Catamarca, con el objetivo de avanzar en el esclarecimiento y juicio de los responsables del crimen de María Soledad, la mayoría de ellos hijos de políticos y empresarios. Ese asesinato marcó la vida de la religiosa y la comprometió con los derechos de los niños y niñas.En 2008 formó la Red Infancia Robada, una organización no gubernamental compuesta por 21 foros sociales argentinos.


jueves 19 de mayo de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

“¿QUE LE VOY A DECIR A BENJAMIN CUANDO ME PREGUNTE POR LAS CICATRICES QUE TENGO?”

El bebé de Laura Berro nació en medio del juicio a Nahir Quinteros El 10 de mayo Laura Berro se convirtió en mamá, días después de haber dado su testimonio clave en el juicio oral y público que enfrentaba Nahir Quinteros, quien el martes fue condenada a 12 años de prisión por intento de homicidio agravado. “¿Qué le voy a decir a Benjamín cuando me pregunte por las cicatrices que tengo?”, se interroga la chica de 18 años que sobrevivió a más de cien laceraciones en todo su cuerpo.

L

a fecha para el nacimiento de Benjamín, como bautizó Laura Berro a su bebé, era el 20 de mayo, pero su nacimiento se precipitó luego de la presión que ella sufría al participar del juicio oral y público en el que tuvo que volver a recordar aquella noche terrorífica del 18 de setiembre de 2015 en la que Nahir Quinteros, la ex novia de su pareja irrumpió en su casa de Kilómetro 8 y le provocó más de 100 laceraciones en el cuerpo. Benjamín pesó 3,8 kilos y nació el 10 de mayo por cesárea, porque el especialista que la atendía consideró que Laura debía dar a luz ese mismo día, cuando fue a un control médico de rutina y le detectó un nivel de presión arterial riesgoso para su vida y la de su bebé. Laura ya había dado testimonio frente a los jueces del tribunal que terminó condenando a Quinteros a 12 años de prisión. La llegada del bebé en el seno de la familia Berro llenó de felicidad a Laura, a su pareja el policía David Tranamán y a sus abuelos. “¿Qué le digo a Benjamín cuando me pregunte por las cicatrices que tengo?”. Todavía sobrevuela en la cabeza de Laura esa pregunta. Es que la joven pasó en estos siete meses de estar a punto de morir a dar vida. Mientras las cicatrices perduran en su piel al igual que las huellas del trauma en su mente.

“En todo el período del embarazo se tuvo que aguantar el sufrimiento de no tomar nada por las heridas y los cortes, para que el bebé esté bien y no le pase nada. Fue una lucha larga y muy dolorosa. Dio sus frutos y llena de alegría a la familia”, le comentó a El Patagónico, Gabriel Berro, el padre de Laura. Benjamín fue el único de los gemelos que logró sobrevivir en un embarazo complicado tras las lesiones que sufrió Laura aquella noche del 18 de setiembre del año pasado. “Fue doloroso salir de la sala y que Nahir Quinteros se le ría en la cara a Laura”, cuestionó Gabriel sobre el desarrollo del juicio. “De esa mujer podés esperar cualquier cosa. No sé qué le puede causar gracia cuando tendrá que estar 12 años presa”, afirmó. Para Gabriel Berro la condena a Quinteros lleva Justicia a su familia. “Por suerte los jueces entendieron la responsabilidad. Espero que los jueces de las otras Cámaras (en referencia a las próximas instancias en las que se evaluará la pena) entiendan lo mismo. Es que las cicatrices de Laura van a quedar de por vida al igual que el daño psicológico”, sostuvo el padre de la joven. Laura dio vida después de estar al borde de la muerte, y hoy disfruta de la compañía de su hijo, una esperanza de vida a la que se aferró en medio del sufrimiento.

Archivo / elPatagónico

Policiales

■ Después del calvario, la felicidad. Laura Berro fue mamá pocos días después de declarar (foto) contra quien la atacó con un cúter.


14 • elPatagónico • jueves 19 de mayo de 2016 AYER SE CONOCIO QUE EN EL ESCENARIO CRIMINAL SE ENCONTRARON BALAS DE CUATRO CALIBRES DISTINTOS

Sanzana recibió cinco tiros y el que le provocó la muerte lo hirió en el cuello

L

os cinco disparos que recibió Omar Sanzana durante la madrugada del 30 de junio de 2013 fueron todos de frente. Uno de ellos, a muy corta distancia, le pegó en la ingle y le dejó una quemadura en la ropa interior. Mientras, el tiro que le provocó la muerte le impactó en el cuello. El dato surgió de la pericia realizada sobre la mecánica del hecho, sobre lo cual se explayó ayer el único testigo que prestó declaración. Se supo también que en el lugar del crimen se levantaron vainas servidas de cuatro calibres diferentes y que por lo menos actuaron dos personas, aunque no se estableció de qué calibre es la bala que provocó la muerte. Ayer debían declarar otros tres testigos, aunque uno adelantó que recién podría presentarse hoy, mientras que los restantes deberán ser compulsados por la fuerza pública. Hay que recordar que el tribunal que lleva a cabo el debate está presidido por el juez penal, Alejandro Soñis y lo completan sus pares, Mariel Suárez y Gladys Olavarría. El Ministerio Público Fiscal es representado por el fiscal general, Adrián Cabral, mientras que el imputado está asistido por Francisco Romero.

ATAQUE

Según lo que declaró la concubina de Sanzana durante la primera jornada de juicio, el sábado 30 de junio de 2013 fue a bailar a Gigante con su cuñada y en la bailanta se encontró con otros familiares y su pareja. Afirmó que dentro del boliche no hubo ningún problema y que todo ocurrió cuando salieron, cerca de las 6 de la mañana. Según la viuda, Néstor Vásquez lo invitó a pelear a uno de los chicos que estaba cerca de ella, aunque confundido lo llamó por otro nombre. “Vení

Martín Pérez / elPatagónico

El juicio oral y público por el homicidio de Omar Sanzana, por el cual está siendo juzgado Enrique Ezequiel Barros, se retomó ayer, pero no se cumplió con el programa previsto para la jornada porque faltaron testigos que hoy deberán ser llevados por la fuerza pública. El perito que trabajó sobre la mecánica del hecho fue el único que prestó declaración y se refirió a la multiplicidad de proyectiles encontrados en el lugar.

que te hago la pelea”, habría dicho y en ese contexto la mujer recibió un golpe. La situación no fue tolerada por su pareja, Sanzana, y este se largó a pelear a puño limpio con Vásquez. Allí entraron en escena Matías Polenta -ya condenado en la causa- y Barros. Los tres contra Sanzana, aunque la policía tomó intervención y separó las partes, ordenándoles que se fueran. “Se subieron a un auto y se fueron. Vásquez manejaba; de acompañante iba Polenta y Barros se sentó atrás”, dijo la testigo y más adelante contó que mientras caminaban por el barrio San Martín observaron un auto que estaba en la cancha con las luces apagadas. “Mi cuñada se dio cuenta que era el mismo auto y cuando ya

estábamos cerca prendieron las luces y se bajó primero Polenta. Los tres comenzaron a tirar al montón. Tiraban a matar a cualquiera y todos salieron corriendo. Yo quedé tirada en el lugar, shoqueada. Mi marido se cayó en una montañita y los otros tres se acercaron para dispararle

a corta distancia”, agregó. La mujer dijo más tarde que después de acribillar a su marido el auto en el que se fueron los atacantes pasó cerca de ella y recién allí se acercó a verlo pero ya estaba muerto. El debate continuará hoy y si se logra que declaren los tres

■ El juicio contra Enrique Ezequiel Barros, acusado por el homicidio de Omar Sanzana, continuará hoy. Ayer se conoció que la víctima recibió 5 tiros.

testigos que faltan, sólo restaría darle lectura a la prueba documental para después darle paso a los alegatos.

Secuestraron 285 gramos de una planta de marihuana en una empresa de baños La Seccional Tercera y la Brigada de Drogas Peligrosas de Comodoro Rivadavia ayer secuestraron una bolsa con 285 gramos de una planta de marihuana. Fue encontrada en el interior de una empresa de baños químicos del barrio Industrial. La bolsa había sido encontrada por la seguridad del recinto el martes en el interior de una dependencia en construcción de la empresa ubicada en Farrel al 100. De esa manera, tras las comunicaciones internas pertinentes, los responsables de la empresa se pusieron en contacto con la policía de la Seccional Tercera. Una vez que personal policial corroboró la presencia de una sustancia, ayer a la mañana, la Brigada de Drogas realizó análisis los reactivos químicos y confirmó que se trataba de marihuana. No hay nadie identificado hasta el momento como poseedor de esa sustancia, y las actuaciones y secuestros se remitieron al Juzgado Federal. Por la tarde, luego de que los efectivos de Drogas se marcharon con el secuestro de la sustancia, un encapuchado llegó hasta la empresa y comenzó a arrojar piedras.

Detienen a un joven con un pedido de captura Iván Nahuel Trillo, de 23 años fue detenido ayer a las 14:45 por personal policial de la Seccional Sexta ya que tenía un pedido de captura vigente del juez penal Miguel Caviglia. Trillo fue detenido por el oficial Mauro Sepúlveda y los suboficiales Iván Montaña y Gerardo Ramallo. Según la policía fue interceptado en las inmediaciones de las calles Código 555 y Código 558 del barrio San Cayetano. El joven es investigado en causas por robo agravado.


jueves 19 de mayo de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

SE TRATA DE UN CONDENADO QUE ESTA A PUNTO DE TERMINAR DE CUMPLIR LA PENA Y QUE GOZABA DE SALIDAS DIARIAS DE OCHO HORAS

Un preso con extramuros está sospechado de haber robado en una casa de la Fuerza Aérea Al tratarse de una propiedad del Estado nacional, la investigación y la detención estuvo a cargo de personal de la Policía Federal, según lo que dispuso la Justicia Federal. El robo se registró el martes en una casa del sector habitacional del personal de la Fuerza Aérea, en Kilómetro 3. Se llevaron electrodomésticos y una pistola 9 milímetros. Uno de los presuntos autores fue identificado como Fernando “Nano” Flores. Este cumple condena en la alcaidía y goza de salidas transitorias. Fue detenido ayer en el propio centro penitenciario y trasladado a la sede de la Policía Federal.

L

a delegación Comodoro Rivadavia de la Policía Federal intervino en un robo domiciliario y en un poco más de doce horas logró individualizar a uno de los presuntos autores y luego detenerlo. Lo más curioso fue que el sospechoso -que habría actuado junto a otra persona- es un condenado que duerme en la alcaidía policial pero que goza de salidas transitorias de ocho horas. De acuerdo a la información a la que accedió El Patagónico, el robo se registró entre las 15 y las 16 del martes en la vivienda de un soldado que se encuentra en el sector habitacional de la Fuerza Aérea situado detrás del Colegio Deán Funes. Al parecer, los individuos que

actuaron golpearon distintas puertas de casas del sector para corroborar si había moradores. Con esa modalidad barretearon la puerta de ingreso de la casa del integrante de la Fuerza Aérea. Se presume que al menos serían dos los individuos que actuaron, quienes se llevaron un televisor LED, una notebook, un teléfono I Phone, ollas y una pistola 9 milímetros que no era la reglamentaria del damnificado. Al tratarse de una vivienda que pertenece al Estado nacional actuó directamente la Justicia Federal, a cargo de la juez Eva Parcio. Asimismo, se dio intervención a la Brigada de Investigaciones de la Policía Federal que inició las averiguaciones del

■ La Policía Federal allanó dos viviendas relacionadas con “Nano” Flores, quien fue detenido en la alcaidía policial.

caso. Además, colaboró la Policía Científica de la Policía del Chubut que efectuó una tarea fundamental para levantar de huellas dactilares en el lugar. Los investigadores trabajaron toda la noche junto a los secretarios del Juzgado Federal, Ana Pereira y Damián Mazzucco, y el fiscal Norberto Bellver. También intercambiaron información con

SE TRATA DEL PROCESO DE JUICIO POLITICO CONTRA LOS FISCALES QUE ACEPTARON INFORMACION DE DUDOSA PROCEDENCIA PARA EL SEGUIMIENTO DE PERSONAS

Touriñan criticó a Miquelarena por el cierre de la causa de espionaje a ciudadanos de Esquel El titular de la bancada del Frente para la Victoria (FpV) en la Legislatura, Javier Touriñan, cuestionó ayer al procurador Jorge Miquelarena por haber dado por cerrada la causa de espionaje a habitantes de Esquel, en la que se acusó a los fiscales de esa localidad por haberse valido de material acercado por un espía y que consistía en datos personales y filiaciones políticas de ciudadanos vinculados a la causa antiminera. Touriñan aseguró que “es llamativo” el planteo de Miquelarena de intentar vincular al espía con funcionarios de la gestión anterior, ya que se trata de “un hecho de inteligencia donde ha habido un espía que ingresó en las oficinas de la Fiscalía y ha tenido acceso a una computadora del Ministerio Público Fiscal, que estaba en resguardo de los fiscales Fernando Rivarola y María Bottini. No cualquiera entra a una oficina y se mete en una computadora”, afirmó. El diputado dijo que la Fiscalía de Esquel tenía pleno conocimiento de las actividades de espionaje sobre vecinos, y recordó: “el caso más notorio fue el de la toma de tierras de la estancia Leleque, donde se ubica a Jones Huala, tema que Miquelarena conoce porque estaba presente conmigo, cuan-

do le presentaron una carpeta los fiscales involucrados, y en la carpeta aparece una foto de Jones Huala que había sido aportado por esta persona, claramente había pleno conocimiento del hecho que estaba teniendo lugar”, sostuvo. En el mismo tono, Touriñan señaló: “no hay nada que certifique los dichos de Miquelarena, que diga que hay vínculos entre esta persona y el anterior gobierno”, expresó. Y lo atribuyó a “la corporación judicial que funciona y que se amparan entre ellos, porque el único vínculo que aparece

con funcionarios son los mismos fiscales que defiende Miquelarena, y eso marca que la corporación judicial existe y se abroquela en defensa de sus integrantes”. Touriñan también opinó: “es una vergüenza que la causa quede cerrada, y que desde la subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia no se haga nada, porque hablamos de investigaciones sobre personas que están prohibidas por los pactos de derechos humanos y ahora quedan en la nada, como si nada hubiese pasado”.

la Brigada de Investigaciones de la Policía de Comodoro Rivadavia, quienes conocían el prontuario del sospechoso. 1

DETENIDO EN LA ALCAIDIA

Con todas las pruebas necesarias, Parcio autorizó a partir de las 6 de ayer tres allanamientos domiciliarios y la detención del principal sospechoso identificado por fuentes oficiales como Fernando Martín Flores (28), alias “Nano”, quien cumple una condena por robo en la alcaidía de barrio Industrial. Los allanamientos se cumplieron en viviendas de las calles Almafuerte al 3.400, Martín Fierro al 900, ambas del barrio Ceferino; y la restante en la propia alcaidía policial. En los domicilios

relacionados a Flores se secuestraron elementos de importancia para la causa. El condenado fue trasladado a la delegación de la Policía Federal y en la mañana de hoy será indagado por la magistrada. Flores cumple una condena de tres años de prisión por un robo cometido en Rada Tilly y al encontrarse en la última parte de la pena goza de permisos de extramuros de 9 a 17. Según las investigaciones, habría cometido el robo a las 16 y luego regresó a su lugar de detención. Ya en agosto de 2012, Flores había sido condenado a 3 años de prisión de cumplimiento efectivo en un juicio abreviado donde le juntaron seis causas, la mayoría por robo.


16 • elPatagónico • jueves 19 de mayo de 2016

Santa Cruz SE REALIZARA EL 7 DE JUNIO Y NO EL PROXIMO LUNES COMO SE HABIA ANUNCIADO

La Dirección Nacional de Vialidad dispuso prorrogar hasta el martes 7 de junio el acto de apertura de sobres de tres licitaciones públicas correspondientes a dos tramos de la inconclusa autovía Rada Tilly–Caleta Olivia y de la Avenida de Circunvalación de esta ciudad. Caleta Olivia (agencia)

L

a fecha inicial se había anunciado para el 23 de mayo pero ayer el organismo vial, a través del Distrito 23 Santa Cruz, hizo saber que se pospuso por algo más de dos semanas, sin precisar los motivos. Vale recordar que se trata

de las licitaciones números 1, 2 y 3, es decir los primeros concursos públicos que lanzó el nuevo Gobierno nacional a través del organismo vial que preside Javier Iguacel, a fin de completar los trabajos que en diciembre dejó inconclusos la Austral Construcciones, en medio de serios conflictos laborales y un escándalo judicial y financiero. En un primer momento no se había hecho mención a la Avenida de Circunvalación pero ello fue sucesivamente confirmado por el dirigente de la UOCRA, Cristian Salazar, y el intendente caletense Facundo Prades. En total, el presupuesto oficial para estas obras es algo superior a los 1,9 mil millones de pesos y en detalle la licitación 1 corresponde al tramo de la autovía que reemplazará al antiguo trazado de la Ruta 3, entre los kilómetros 1.843 (Rada Tilly) y 1.867 (zona del cerro Pan de Azúcar) que tiene una cotización de 555.030.090 pesos. El segundo tramo, del kilómetro 1.867 hasta Caleta Olivia, fue presupuestado en 1.117.613.060 pesos y el tramo de la Avenida de Cir-

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Prorrogan apertura de licitación de la autovía y obra complementaria

■ Vialidad Nacional prorrogó hasta el 7 de junio la apertura de sobres licitatorios correspondientes a obras de la autovía Rada Tilly–Caleta Olivia.

cunvalación en 291.467.020 pesos. No hubo modificación en los montos anunciados en un primer momento (al menos los que se mencionaron para las obras de la autovía) y

también se mantuvo vigente el hecho que por primera vez los pliegos son gratuitos. Finalmente, se reiteró que la apertura de sobres conteniendo ofertas económicas se realizará el 7 de junio a las 11

en la sede de Vialidad Nacional, en avenida Julio A. Roca 734 de Capital Federal y se presume que a este concurso de presentarán al menos tres empresas, entre ellas Contreras Hnos. y Burgwardt.

LO REQUERIRAN CONCEJALES DEL FPV DE CALETA A TRAVES DEL JUZGADO DE DEFENSA AL CONSUMIDOR

Otro pedido de amparo para frenar abusivo incremento en tarifas de gas Caleta Olivia (agencia)

Los dos miembros de la bancada del Frente para la Victoria del Concejo Deliberante de esta ciudad, Pablo Calicate y Juan José Naves, anunciaron que solicitarán al Juzgado de Defensa al Consumidor que encabece un pedido de amparo colectivo ante la Justicia Federal para frenar el “tarifazo” al consumo de gas que afectará sobre todo a la comunidad patagónica. En principio, los ediles destacan que el “brutal aumento” en este servicio dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional, que por intermedio de ENARGAS “provocará incrementos que van del 1.000 al 3.000% en relación a lo que los usuarios abonan hasta el momento”. Es por ello que resolvieron, mediante nota simple, “solicitar al Juzgado de Defensa al Consumidor local que se constituya en representante del conjunto de la comunidad y elabore un pedido de amparo colectivo ante la Justicia Federal”. “Sería preferible consensuar un proyecto de resolución en el cuerpo deliberativo, pero la imposibilidad de sesionar impide que avancemos

en eso. No obstante, no podemos quedarnos de brazos cruzados ante este atropello mayúsculo”, indicaron. Al mismo tiempo, dejaron sentado que “es evidente que un amparo legal puede frenar el aumento inminente, que afectará terriblemente el bolsillo de los vecinos”. “No obstante –añaden en un informe de prensa-, la naturaleza del amparo como herramienta legal hace necesaria la participación de una entidad que tenga facultad de representación colectiva ante la justicia y el Juzgado de Defensa al Consumidor es la ideal”. Vale recordar que Calicate dirigió durante varios años esa entidad a la que ahora remite el mencionado pedido, con lo cual conoce acabadamente las posibilidades que brinda a la hora de representar a los consumidores. Finalmente, siempre en relación al mismo tema, los ediles ofrecieron sus servicios profesionales para llevar adelante la medida solicitada, habida cuenta de que Naves es abogado y Calicate tiene licencia como juez de Defensa al Consumidor por encontrarse ejerciendo la concejalía.


www.elpatagonico.com

jueves 19 de mayo de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • jueves 19 de mayo de 2016 PARTICIPARON GREMIOS, PARTIDOS POLITICOS E INCLUSO EL DIPUTADO NACIONAL POR MENDOZA, NICOLAS DEL CAÑO

Miles de manifestantes de la provincia unificaron su reclamo en Río Gallegos

Caleta Olivia (agencia)

L

a marcha, que también contó con adhesión de fuerzas políticas de izquierda y de otros gremios de la actividad privada como el SITRAIC (Construcción), comenzó poco después del mediodía y se desplazó por las calles céntricas. Se estima que fueron más de 10.000 los manifestantes, muchos de los cuales llegaron desde otras localidades protagonizando de esta manera

a los trabajadores son una burla. Siempre hemos estado acompañando la lucha de los trabajadores y nos parecía importante estar presentes para dar nuestra solidaridad en un conflicto como este”. En ese sentido, sostuvo que “a nivel nacional se debe conocer la situación que se está viviendo y para ello es fundamental un paro nacional de las centrales sindicales frente a un posible veto si se aprueba la ley antidespidos”. Sobre los aumentos de las tarifas dijo que es algo que se produce en todo el país, “sea del color político que sea; se aplicó un ‘tarifazo’ nacional y en las provincias. La inflación se calcula alrededor del 30% si contamos noviembre-diciembre y fines de este mes; entonces los ofrecimientos como los que se están haciendo aquí a los trabajadores son una burla porque no se condicen con la realidad”. En esta línea, añadió que “se va a profundizar el conflicto en todos los lugares donde los trabajadores no vean una recomposición de su salario, o vean atacadas sus conquistas como es con los despidos”.

Diario Nuevo Día

Gremios estatales que conforman la Mesa de Unidad Sindical protagonizaron ayer en Río Gallegos una multitudinaria manifestación de protesta, la segunda en lo que va del año, como manera de unificar todos los reclamos de orden salarial, por los despidos y “tarifazos” que se están registrando en toda la provincia.

■ Miles de manifestantes marcharon ayer por las calles de Río Gallegos en el marco de la segunda jornada de paro dictado por la Mesa de Unidad Sindical.

la masiva marcha que había sido convocada por la Mesa de Unidad Sindical (MUS) en el marco de las 72 horas de paro de estatales, con posibilidad de extenderse 24 horas más. De la misma tomaron parte afiliados al SOEM (municipales de Río Gallegos y Río Turbio), ADOSAC (docentes), AMET (Enseñanza Técnica) APROSA (profesionales de la salud), Judiciales, ATE (estatales), Vialidad Provincial y del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC), además de militantes del Movimiento Socialista de

los Trabajadores y del Partido Obrero. Asimismo, entre los principales referentes políticos concurrió el diputado nacional por Mendoza y ex candidato a presidente de la Nación por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Nicolás Del Caño. Una vez finalizada la protesta, instalaron carpas por tiempo indefinido en puntos estratégicos de la capital provincial, como forma de darle continuidad al rechazo a “los tarifazos, la corrupción y los aumentos salariales que no cubren la in-

flación”. El secretario general de SOEM Río Turbio, Jorge Bustos, habló de la situación en la que se encuentran los trabajadores de la Cuenca, quienes no han recibido oferta para mejoras salariales y solicitan un piso inicial de 16.500 pesos. Además, agregó que “el panorama es difícil, pero creo que la unidad de la MUS va a tener resultados”.

“UNA BURLA”

Por su parte, Del Caño manifestó que “ofrecimientos como los que se están haciendo aquí

SUFRIO LESIONES EN PELEA CALLEJERA Y SUS AGRESORES HABRIAN VUELTO A GOLPEARLO EN EL NOSOCOMIO

Caleta Olivia (agencia)

La familia de un joven que fue salvajemente golpeado durante una pelea callejera el fin de semana en Río Gallegos y que permanece internado en el Hospital Regional, denunció que volvió a ser atacado por al

menos dos sujetos en el interior de la habitación. Según indicaron, el nuevo ataque se habría producido el lunes luego del horario de visitas y fue descubierto por una profesional médica que iba a realizarle un control. Por ese motivo, acudieron al Juzgado de Instrucción Nº 3,

donde solicitaron custodia policial para Maximiliano Rojas, quien debió ser operado a principios de esta semana y continúa en grave estado. Cabe recordar que la víctima sufrió una brutal golpiza en el barrio Evita de la capital provincial, donde varios sujetos le asestaron golpes en diver-

sas partes del cuerpo y lo dejaron inconsciente, tendido en el suelo por el ataque con un elemento contundente en la cabeza. Horas más tarde se libró un allanamiento y se demoró a uno de los presuntos agresores, mientras que la víctima permanecía internada en el Hospital Regional por su delicado estado de salud. Los familiares dieron cuenta de que en horas de la tarde noche, cuando culminó el horario de visitas, varios sujetos se habrían escabullido a la habitación en donde permanece internado Rojas y atentaron contra su vida. Una médica alertó la situación y rápidamente personal de seguridad desalojó el sector para resguardar la vida del paciente.

Tiempo Sur

Denuncian que paciente internado fue atacado en habitación del Hospital

ANTECEDENTES

Se presume que este ataque tendría relación con una disputa de larga data que involucra a dos facciones del barrio Evita. En enero de 2008, el padre del joven internado recibió seis disparos, de los cuales logró recuperarse. Sin embargo, igual suerte no corrió su hijo Alex Rojas -hermano del muchacho internado actualmente-, quien en mayo

■ El joven de apellido Rojas permanece internado en el Hospital Regional de Río Gallegos luego de ser salvajemente golpeado en dos ocasiones.

de ese mismo año, a los 20 años, fue asesinado de un balazo en las entonces denominadas “Casitas de tolerancia”.


jueves 19 de mayo de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

SE TENSA EL CONFLICTO EN CALETA OLIVIA

Municipales huelguistas “invitaron” a cerrar sectores y Prades los tildó de “patoteros” El conflicto de los trabajadores municipales de esta ciudad alcanzó ayer un alto grado de tensión cuando grupos de huelguistas se presentaron en reparticiones donde aún persistían actividades y a quienes aún no estaban plegados a la medida de fuerza les solicitaban su adhesión, logrando además que se cerraran los sectores. Hubo discusiones y el intendente Facundo Prades dijo que fueron “actitudes patoteriles”.

E

l paro que lleva más de dos semanas por la demora en el pago de los salarios de abril, potenciado por persistentes retrasos en la cancelación de los correspondientes a los últimos cuatro meses, dejó ayer a un municipio prácticamente inactivo en el que solo funcionan áreas muy esenciales como el Hogar de Ancianos y el Hogar del Niño, al margen de la FM Municipal y la Dirección de Prensa. El intendente Facundo Prades (Cambiemos) ni siquiera tiene ahora un despacho oficial porque el edificio central está sitiado por un campamento que se instaló el viernes y sus chances de gestión para obtener fondos que le permitan resolver ese conflicto parecen ir estrechándose. Para colmo, las declaraciones que hizo a través de la emisora radial FM Frecuencia Patagonia desde Río Gallegos (a donde viajó para entrevistarse con autoridades provinciales), motivaron un abierto enfrentamiento con los huelguistas. El jefe comunal no solo calificó como “una toma” los sectores visitados por los manifestantes, sino que también aseguró que “dejaron sin atención el Hogar de Ancianos y la Casa del Niño; tomaron el Complejo Deportivo, las oficinas de Planificación y otros sectores, por lo cual decidimos suspender las reuniones y responsabilizar a estos violentos de lo que pueda

mente y allí se informó a periodistas de este medio que ningún referente de comisión directiva o del cuerpo de delegados del SOEMCO se hizo presentes en esos sitios.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

“SE VICTIMIZA”

■ El Centro Municipal de Educación por el Arte es una de las reparticiones que a partir de ayer suspendió sus actividades luego de la visita de huelguistas.

suceder”.

“GRITOS Y EXTORSION”

“Nosotros dijimos que íbamos a sostener el empleo, pero las actitudes patoteriles de gritos y extorsión cambia nuestra posición. Hay sectores que deben ser garantizados y 85 mil vecinos que necesitan una respuesta del municipio”, afirmó. Al mismo tiempo, evaluó que su gestión tiene que hacerse cargo de “un déficit estructural de 65 millones de pesos y un equipo de personas no puede solucionar en cinco meses esta situación. Lo más fácil hubiese sido que echemos 2.500 trabajadores, pero no lo hicimos”. Luego, en tono de voz que denotaba evidente indignación,

reiteró calificativos de “violentos” y “patoteros” para quienes están al frente de los reclamos, argumentando que “algunos formaron parte de la herencia de la destrucción¨. Finalmente, respecto de la disponibilidad de fondos para pagar sueldos, indicó que “la idea era hacer hoy (por ayer) un anuncio, pero estos violentos nos hacen atrasar o repensar las cosas. A partir de ahora las cosas serán de otra manera; tenemos de 22 a 24 millones en caja para pagar algo. Estamos haciendo lo imposible, pero nos volvemos de Río Gallegos”.

ANCIANOS Y NIÑOS CONTINUAN ASISTIDOS

Vale señalar que El Patagónico

SERIA ACUSACION DE SECRETARIOS DE GABINETE CONTRA EL SOEMCO

Denuncian “irracionalidad” y “exhortación compulsiva” En un comunicado conjunto, los miembros del gabinete del intendente Facundo Prades expusieron la crítica situación que se produjo ayer por el cierre de diversas áreas comunales, “ante la exigencia de un grupo de afiliados al SOEMCO”. En tal sentido, indicaron que varias reparticiones “de importancia social, deportiva, cultural y administrativa debieron cerrar sus puertas ante la compulsiva exhortación de los miembros del sindicato que nuclea a los trabajadores de planta, en el marco de una medida de fuerza por el reclamo del pago de sueldos”. Los funcionarios indicaron que ellos se mostraron comprensivos con el reclamo, pero que esta vez no avalaron “que la protesta impida que miles de vecinos puedan acceder a los servicios” que se venían prestando a pesar del conflicto. Por tal motivo, precisaron que “hubo que cerrar dependencias de Comercio, Planificación, la de Desarrollo Social, el Complejo Deportivo y otros gimnasios y el CEMEPA”. Al respecto la titular de Desarrollo Social, Andrea Páez, comentó que alrededor de las 10:30 se presentó un grupo de personas que solicitó que se desalojen las oficinas del área. “Dialogamos con el señor Cortéz, del gremio, y con un delegado. Les explicamos, en el marco del respeto,

cuáles son las funciones de la Secretaría. Tenemos áreas muy vulnerables, como la Oficina de la Niñez y Casa Abrigo, Hogar de Ancianos y Sala Velatoria”, expresó. “Se les explicó todo, pero estaban en una actitud de irracionalidad y pedían que me retirara y cerrara el edificio, a lo que accedí con el acompañamiento de la fuerza pública. Cerré la puerta y me fui”, relató. Por su parte, la secretaría de Deportes, Cultura y Turismo, Claudia Rearte, dijo que entre 30 y 40 personas ingresaron al Complejo Deportivo “Ingeniero Knudsen” y que dos miembros del sindicato, “Lalo” Cortéz y Daniel Reyes, hablaron con el supervisor Gabriel Murúa “y le solicitaron que se desalojara el complejo para no realizar la toma. Después, ante un diálogo en el pasillo, les dije que respetábamos el reclamo, pero que es justo que así como nosotros respetamos a quien quiera adherirse al paro, respetaran a los que quieran trabajar”, indicó Rearte. Asimismo, la funcionaria indicó que por cuestiones de precaución también se decidió cerrar otros gimnasios municipales, el CEMEPA y la Biblioteca. En tanto el secretario de Planificación, Mauro Zacarías, relató similar situación, precisando que ahora se demorará la tramitación de proyectos para obras públicas con fondos nacionales.

recorrió algunos de los sectores a los que el intendente señaló como tomados por los manifestantes y constató que nadie había en los mismos y solo estaban cerrados, como el Complejo Deportivo y el Centro Municipal de Educación por el Arte (CEMEPA). En este último, solo había un cartel en la puerta de acceso por el que se anunciaba la suspensión de actividades, “por razones de público conocimiento”. Además, es incorrecto que se haya dejado sin atención al Hogar de Ancianos y al Hogar del Niño ya que ambas instituciones continúan funcionando normal-

Por su parte, el secretario adjunto del gremio, Daniel Reyes salió al cruce de los dichos de Facundo Prades, afirmando que “el intendente se victimiza al no obtener fondos para pagar sueldos. Nos manifestamos en Planificación, Comercio, Complejo y Acción Social en total normalidad y en el marco de la protesta, pero no tomamos ningún sector. Solo pedimos (a otros trabajadores) que se retiren en un gesto de acompañar la medida, pero jamás los tocamos ni sacamos a nadie por la fuerza”, aseguró Por ello consideró que tanto el jefe comunal, como sus secretarios, “se victimizan y quieren patear todo”, recordando que su gestiones en Buenos Aires “tampoco tuvieron mucho éxito” porque “traer 10 millones del gobierno Nacional no es exitoso. Entonces si el gobierno municipal esta contra todos, nosotros no tenemos la culpa y el arco político es claro: Prades está solo porque nadie lo ayuda, ni Eduardo Costa, ni Alfredo Martínez, ni Mariana Zuvic, ni Héctor Roquel”, parlamentarios de Cambiemos que representan a esta provincia.


20 • elPatagónico • jueves 19 de mayo de 2016

CULTURA | Espectáculos MAÑANA EFECTUARAN UN ABRAZO SIMBOLICO AL CEPTUR

Frente al anuncio de que espacios del CEPTur y del Centro de Información Pública serán destinados a oficinas municipales, se convocaron ayer en el exterior del Centro Cultural. Estuvieron presentes músicos, artistas plásticos, bailarines, fotógrafos y escritores, entre otros.

U

n grupo de artistas de Comodoro Rivadavia que habitualmente expone o realiza actividades en el Centro de Exposición Turística (CEPTur) y en el Centro de Información Pública (CIP) se reunió ayer en el exterior del Centro Cultural. Firmaron un petitorio que luego entregaron al secretario municipal de Cultura, Daniel Vleminchx pidiéndole que se garantice a la comunidad que los espacios destinados a la cultura no serán utilizados para otros fines. La inquietud de estos hacedores culturales surgió luego del anuncio del secretario de Economía, German Issa Pfister, de que el área de Rentas mudaría

algunas de sus dependencias al CIP y Turismo al CEPTur, con la finalidad de reducir la contratación de alquileres. Entre los presentes estuvieron músicos, artistas plásticos, bailarines, fotógrafos, escritores y también representantes de instituciones que buscan preservar el destino de uso del CEPTur, para que “no se llene de oficinas”. En la petición al intendente Carlos Linares, solicitan: “que las actuales instalaciones dedicadas a las actividades culturales, no sean destinadas a ningún otro fin que las desvíe de aquel para el que fueron creadas. Nos referimos a las actividades propias de la admi-

Martín Pérez / elPatagónico

Artistas entregaron un petitorio para que espacios de Cultura no se usen con otro fin

■ Artistas se convocaron ayer en el exterior del Centro Cultural para reclamar por el uso específico de los espacios culturales para sus fines originales.

nistración, como oficinas, cajas recaudadoras o dependencias de atención a otros públicos que no sean los estrictamente relacionados con la cultura”. Además, se confirmó que mañana al mediodía se hará un abrazo simbólico al CEPTur en el marco de este reclamo.

Explican que las instalaciones destinadas a cultura, por lo general, han llevado largo tiempo y esfuerzo para conseguirse y recuerdan que el edificio de la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, originalmente proyectado como biblioteca pública y sede del Instituto de

Linares confirmó que Recaudación irá al Centro de Información Pública

El Colegio de Arquitectos se opone a la modificación de edificios históricos

El intendente Carlos Linares aclaró ayer cuál es el proyecto que analiza concretar el municipio en el Centro de Exposiciones Turísticas (CEPTur) y en el Centro de Información Pública (CIP). “Estamos tratando de ver la posibilidad de (las oficinas de la secretaría de) Turismo juntarlo en el CEPTur en la parte de arriba sin entorpecer el funcionamiento normal del lugar y liberar una parte del Centro de Información Pública para poner la agencia de Recaudación y eso nos evitaría salir a buscar un alquiler”, argumentó. Asimismo interrogó, “¿cómo le vamos a sacar al CEPTur su funcionamiento, si tiene gran funcionamiento algunos días, pero arriba se puede acomodar para que Turismo este ahí porque tiene que ver y eso evitaría salir en busca de un alquiler”, afirmó. Precisó que si los artistas tienen dudas pueden conversarlo con él. “El municipio tiene la puertas abiertas. No haríamos nada en contra de enriquecer la cultura”, subrayó.

En representación del Colegio de Arquitectos de Chubut, su presidente Rubén Mattiacci puso de manifiesto el malestar que existe entre los profesionales del rubro por los cambios que se pretenden introducir en el funcionamiento de los edificios históricos declarados incluso de patrimonio cultural. Sostuvo que en este tiempo observan que “hay un destrato hacia arquitectura y lo que esta significa para la ciudad, el CEPTur y el CIP que es un edificio pensado por uno de los estudios más grandes del país. Esta situación también la estamos viendo en el Estadio Centenario y la Ciudad Judicial. Hay un destrato al trabajo de los arquitectos y es algo que el colegio va a proteger”. El representante de los arquitectos puso como ejemplo que en otro orden el municipio también “ha traído arquitectos de otro lugar, que no están matriculados en Chubut para trabajar en la ampliación del parque del Chalet Huergo y esto es preocupante y es un tema para conversar, pero vemos que a veces Dios propone y Hacienda dispone”, ironizó. Mattiacci adelantó que están elaborando un documento que lleva la firma de todos los colegiados porque hay varias cuestiones de este tipo que está generando la preocupación de los matriculados porque “esto es preocupante y como profesionales vemos el marco general, la globalidad y estos dos ejemplos”, subrayó.

Estudios Patagónico, “nunca pudo ser recuperado para las actividades culturales y ocupadas, actualmente, por dependencias de la Justicia”, así como también el proyecto de Centro Cultural en el ex Mercado Regional quedó trunco. Quienes usan las instalaciones del CIP y del CEPTur sostienen además: “por alguna razón, a las actividades de la cultura se las supone capaces de realizarse en cualquier lugar y en condiciones que no se le pedirían a ninguna otra. Y como las actividades culturales, por su misma condición, tienen una relación particular con la utilidad y el servicio de los bienes, no suelen considerárselas serias en el cálculo del interés colectivo”. José Luis Tuñón, indicó que se movilizaron ante los rumores de cambio de destino de esas instalaciones, y con el petitorio buscan “asegurar que no esté en los planes que las instalaciones de cultura estén dispuestas para otra cosa que no sea cultura, en el último tiempo ganamos espacios y hay que defenderlos porque en época de crisis cuando se supone que hay que achicar, se empieza por cultura porque se supone que es entretenimiento y prescindible y la cultura tiene un papel clave en el desarrollo simbólico de la ciudad”. Mientras, Alejandra De los Santos, dijo que se convocó a artistas, grupos y también al público que “participa de exposiciones, muestras y la vida cultural, visual y artística del CEPTur, y nos involucramos en esto porque hacemos uso del CEPTur, como el maestro Alberto Morelli que dicta clases ahí (de guitarra) y no podemos perder este espacio, porque es un gran aporte a la ciudad en este tiempo de desigualdades”, argumentó. Los manifestantes piden además que por ordenanza se regule el uso de los edificios públicos que son patrimonio histórico.


jueves 19 de mayo de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Citan a cinco ex presidentes por la muerte de Carlos Menem Junior.

NACIONALES | Internacionales

EN UNA SESION QUE SE ESPERABA DURE MAS DE 20 HORAS, LA OPOSICION BUSCABA APROBAR LA INICIATIVA QUE IMPULSA LA DECLARACION DE EMERGENCIA OCUPACIONAL. EL EJECUTIVO SE PREPARABA PARA VETARLA

Maratónica sesión en Diputados con ley antidespidos como punto central Si se sanciona el texto que fue aprobado ya en el Senado y que fija la doble indemnización por despidos sin causa por seis meses, sería vetado por el presidente Mauricio Macri.

L

a Cámara de Diputados definía anoche, al cierre de esta edición, la suerte del proyecto de ley antidespidos, convertido en una batalla política de resolución incierta, aunque el oficialismo podría abstenerse para facilitar la aprobación de la iniciativa sin modificaciones y evitar el avance de la propuesta del líder del Frente Renovador, Sergio Massa. El siguiente paso sería el veto de Mauricio Macri que daría vuelta la página al tema al menos en el capítulo legislativo. El polémico proyecto es parte de un debate ordinario más amplio que comenzó con la iniciativa de Acceso a la Información Pública y la devolución del IVA a productos de la canasta básica para beneficiarios de las asignaciones universales y la jubilación mínima, por lo que está previsto que se extienda durante toda la madrugada. Así se acordó en la reunión de Labor Parlamentaria, en la que el oficialismo habría garantizado aportar los dos tercios necesarios para habilitar el tratamiento del proyecto, con la condición de que sea el último del temario a tratarse en el recinto. La previa al debate por el proyecto de ley antidespidos estuvo marcada por intensas negociaciones a contrarreloj entre todas las fuerzas políticas y esta noche crecía la versión de que el interbloque Cambiemos podría abstenerse para facilitar la aprobación del proyecto sin cambios, impulsado por el Frente para la Victoria. De esta forma, se sancionaría el texto que fue aprobado ya en el Senado y que fija la doble indemnización por despidos sin causa por seis meses, lo que luego sería vetado por el presidente Mauricio Macri: para el oficialismo el costo político sería menor que el del veto a una futura iniciativa de Massa, que contempla además beneficios

■ La Cámara de Diputados debatía la polémica ley antidespidos.

a las pymes y promoción del empleo. Pichetto señaló a la prensa que el bloque PJ-FPV va a “esperar la definición de la Cámara de Diputados” y que él no puede “hablar por los 48 senadores que votaron la ley en el Senado” respecto de qué harían si el proyecto vuelve al recinto. “Si la votaron 49 senadores (sobre 72) y la ley llega modificada de Diputados, según mi deducción, ellos ratificarían la ley aprobada. Es decir que van a insistir con el proyecto original, que es lo que el movimiento obrero pide y es el dictamen de mayoría nuestro”, afirmó por su parte Recalde tras el encuentro. El diputado insistió además en que “la posición” del bloque kirchnerista de Diputados es “votar la ley que aprobó el Senado” sin modificaciones, aunque admitió que si esta no reuniera los votos suficientes, “un plan B” es apoyar la propuesta antidespidos del interbloque Unidos por una Nueva Argentina (UNA), que lidera Massa.

CONTRA UN POSIBLE VETO

El diputado nacional del Bloque Justicialista (BJ), Pablo Kosiner, se refirió al debate que daba ayer la Cámara de

Diputados en relación con el proyecto de ley antidespidos que tiene media sanción del Senado y consideró que no hay razón para vetarla en caso que sea sancionada por el parlamento.

“No ha razón para vetar la ley antidespidos”, afirmó Kosiner en diálogo con el programa “Levantado de 10” que se emite por Radio 10. En ese contexto, sostuvo que el proyecto de ley que prohíbe los despidos, que

fija la doble indemnización y que ya cuenta con media sanción del Senado, “no pertenece a ningún sector político”. “Los sectores más vulnerables han sido lo más perjudicados, hoy el debate de la Argentina es si la gente puede comprar pan o no”, aseveró el legislador. Asimismo, consideró que “no es la crisis del 2001 la que estamos viviendo pero tampoco tenemos que llegar a ese punto para tomar decisiones”, y agregó que “cada uno se tiene que hacer cargo de sus actos”, en relación con el apoyo que cada legislador le dará hoy al proyecto de ley antidespidos. Por su parte, el diputado nacional por Chubut Somos Todos, Jorge Taboada, sostuvo que “sería un grosero error político que (Mauricio) Macri vete la ley”, en caso de ser sancionada. “Esperemos que haya debate y consenso por la ley antidespidos, en el día de hoy (ayer) tiene que salir la que proteja a los trabajadores”, señaló Taboada en declaraciones al programa “Levantado de 10” que se emite por Radio 10. “Yo vengo de una provincia donde miles de trabajadores se están quedando sin trabajo. Hay crisis ocupacional, por eso nosotros tratamos de enriquecer el proyecto que vino aprobado del Senado”, afirmó. Asimismo, consideró que la crisis del empleo es una situación generada por el gobierno del presidente Mauricio Macri al tiempo que adelantó: “Si Macri veta esta ley va a ser un grosero error y las sindicales centrales vamos a salir a la calle”.

El Gobierno ratificó que si se aprueba, la ley será vetada El jefe de gabinete de la Nación Marcos Peña, en conferencia de prensa junto al ministro del Interior Rogelio Frigerio, volvió a reiterar la posición del Ejecutivo sobre la ley antidespidos confirmando que de aprobarse será vetada por el Presidente Mauricio Macri. En este tema “hemos sido claros no creemos que esta herramienta legislativa ayude a los trabajadores”, señaló. En Casa Rosada y ante la consulta de periodistas sobre la postura del Gobierno en cuanto a la ley de Emergencia Ocupacional, volvió a insistir en el carácter “poco solidario” del proyecto y añadió que “perjudica a la generación de empleo”. Asimismo, destacó que se encuentran trabajando “desde el primer día con sindicalistas por el empleo” aunque rechazó que en los últimos meses hubiera aumentado el índice de desocupación. “Hay el mismo empleo que el año pasado”, dijo contraponiéndose con lo informado por el ministro de Modernización Andrés Ibarra quien en abril justificó la cesantía de 10.921 trabajadores estatales. Por otro lado, criticó al titular del bloque del FpV en Diputados, Héctor Recalde, por tener doble discurso. “Nos hubiera gustado que explique lo que dijo sobre esta ley cuando era oficialismo”, enfatizó confrontando la postura tomada por el kirchnerismo entre 2012 y 2013, cuando rechazaron la implementación de una ley antidespidos. “Es una interna del PJ en la que no pensamos entrar y la realidad es que han bloqueado toda iniciativa desde la asunción de Macri hasta acá”, apuntó el jefe de Gabinete en oportunidad de brindar hoy una conferencia explicativa sobre el acuerdo por la coparticipación con las provincias. “Se esta perdiendo muchos menos empleos que en el 2009 y en el 2002, y en aquellas oportunidades Cristina Kirchner no votó la doble indemnización” dijo el jefe de ministros y caracterizó la iniciativa como una “chicanita política”. Luego insistió en una línea argumental que viene sosteniendo el gobierno: “No hay una perdida de empleo estructural, es la misma cantidad de empleo privado y formal que el año pasado”.


22 • elPatagónico • jueves 19 de mayo de 2016 EL MINISTRO DEL INTERIOR, ROGELIO FRIGERIO ENCABEZO LA REUNION QUE SE CONCRETO EN LA PROVINCIA DE CORDOBA. LA DEVOLUCION DEL 15% QUE HACE AÑOS RETIENE LA NACION SERA PROGRESIVA HASTA 2020

Las provincias y el Gobierno firmaron el acuerdo por la coparticipación La oferta contempla el pago este año de un 3% “cash” y de un 6% bajo el formato de un préstamo de la ANSeS, con una tasa del 15% anual los dos primeros años, y del 12% los dos segundos. Se trata en total de unos $37 mil millones si firman todas las provincias.

E

n un encuentro que se llevó a cabo en Córdoba, el gobierno alcanzó un acuerdo con las provincias para la devolución gradual del 15% de la coparticipación que hace años retiene la Nación, la cual será progresiva hasta 2020. La reunión en la que se suscribió el acuerdo fue encabezada por el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, y reunió a los gobernadores en la Casa de Gobierno de Córdoba. La propuesta del gobierno de Mauricio Macri es una devolución escalonada y progresiva del 15% de la coparticipación hasta 2020 con la que busca una salida “política” al reclamo de las provincias. A la cita de ayer fueron convocados todos los caciques provinciales, incluso los tres beneficiados por el fallo de la Corte Suprema de noviembre que puso fin por “inconstitucional” al tijeretazo en el caso de ese trío (el santafesino Miguel Lifschitz, el sanluiseño Alberto Rodríguez Saá y el cordobés Juan Schiaretti).

■ Rogelio Frigerio encabezó el encuentro con los gobernadores.

Allí Frigerio formalizó la oferta, que contempla el pago este año de un 3% “cash” y de un 6% bajo el formato de un préstamo de la ANSeS -del Fondo de Garantía de Sustentabilidad-, con una tasa del 15% anual los dos primeros años, y del 12% los dos segundos. Se trata en total de unos $37 mil millones si firman todas las provincias. La propuesta se completa con una devolución del 3% anual hasta 2020 -que también incluye la ingeniería del préstamo-, mientras que a partir de ese año no habrá más tijeretazos

de la Casa Rosada. Es, en rigor, un préstamo de la ANSeS a las provincias, pero con recursos que se alimentaron del recorte del 15% de la coparticipación que sufren los gobernadores desde 1992 para financiar el sistema previsional nacional. Las negociaciones quedaron teñidas por los esfuerzos del gobierno de Macri en pos de frenar el proyecto de ley contra los despidos que impulsa el peronismo y que será tratado hoy en la Cámara de Diputados. En esa línea, el oficialismo

apuesta a que un acuerdo ventajoso en términos de recursos para gobernadores castigados por las urgencias de cuentas derive en apoyos en las terminales justicialistas de esos distritos en la Cámara baja. Frigerio llegó al cónclave fortalecido tras haber sorpresivamente firmado el entendimiento con cinco distritos: con un aliado de Cambiemos (el radical jujeño Gerardo Morales) y dos peronistas (el tucumano Juan Manzur y el chubutense crítico Mario Das Neves), además del neuquino Omar Gu-

tiérrez (MPN) y el misionero Hugo Passalacqua (Frente Renovador de la Concordia), que se sumó ayer. El acuerdo alcanzado este mediodía entrará en vigencia una vez que sea refrendado por el Congreso Nacional y las legislaturas provinciales. En la previa, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, quien ya había firmado el acuerdo con el Ejecutivo nacional, destacó que más allá de lo pactado: “las provincias no renunciamos a los juicios que iniciamos”.

Malcorra dijo que en la relación con Reino Unido las Malvinas ya no son una prioridad La canciller Susana Malcorra afirmó que es necesario “explorar el diálogo y la colaboración” con el Reino Unido “más allá de las Malvinas”, y dijo que la cuestión sobre la soberanía de las islas ya no es el “tema dominante” de la relación entre ambos países. “Las Islas Malvinas ya no son el tema dominante en la relación entre Argentina y el Reino Unido y no debería desviar

la atención de las prioridades bilaterales más importantes como el comercio y la inversión”, dijo Malcorra en una entrevista publicada ayer por el diario inglés Financial Times, firmada por el periodista Jonathan Wheatley. En ese marco, la titular del Palacio San Martín -quien se reunió días atrás con el canciller británico, Philip Hammond, en Londres- señaló que el gobierno de

Cristina de Kirchner se había “centrado demasiado” en las islas. “Las islas todavía son máxima prioridad porque están incluidas en la Constitución y, si descartara el asunto, estaría yendo en contra de la Constitución, pero tenemos que explorar el diálogo y la colaboración más allá de las Malvinas”, añadió. Asimismo, la canciller dijo que las relaciones bilaterales “con frecuencia son

buenas en un 80 por ciento y malas en un 20 por ciento”, y agregó que “queda claro que ese 20 por ciento tiene que ver con las Malvinas, pero en el largo plazo, podemos encontrar una solución”. “Las órdenes del presidente Mauricio Macri son concentrarse en el 80 por ciento. Necesitamos desarrollar la confianza”, concluyó Malcorra en la entrevista.


jueves 19 de mayo de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía AL EXPLICAR LA CAIDA DEL INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL EL ORGANISMO DE ESTADISTICA SOSTUVO QUE LA BAJA ESTUVO INFLUIDA POR LA INTENSIDAD INUSUAL DE LAS LLUVIAS QUE AFECTARON EL FUNCIONAMIENTO DE ALGUNAS ACTIVIDADES

Para FIEL, cayó 6,1 por ciento la industria durante el mes de abril Al mismo tiempo, la producción industrial de abril resultó 3% inferior a la de marzo incluyendo factores estacionales, mientras que si estos se corrigen, la actividad se redujo 0,6%.

L

a producción industrial cayó 6,1% en abril y acumuló así una baja del 2,1% en el primer cuatrimestre respecto de igual período del 2015, reportó este miércoles la Fundación FIEL. Al explicar la caída del Indice de Producción Industrial (IPI), FIEL sostuvo que la baja estuvo influida por la intensidad inusual de las lluvias que afectaron el normal funcionamiento de algunas actividades, fundamentalmente agroindustriales. Al mismo tiempo, la producción industrial de abril resultó 3% inferior a la de marzo incluyendo factores estacionales, mientras que si estos se corrigen, la actividad se redujo 0,6%. Según el desagregado por ramas de actividad, en el primer cuatrimestre tres sectores registraron un crecimiento de la producción: Insumos Químicos y Plásticos (7,9%); Alimentos y Bebidas (3,5%); e Insumos Textiles (1,2%). La producción de Papel y Celulosa se muestra estancada (-0,1%) respecto de igual cuatrimestre del año anterior, mientras que la de Cigarrillos acumula en el período enero/abril una caída del 1,9% en la comparación interanual. Las restantes actividades industriales presentaron en el acumu-

lado para el primer cuatrimestre, caídas de la producción superiores a la del IPI en la comparación interanual, comenzando con Petróleo Procesado (-3,8%) y siguiendo con Metalmecánica (- 8%), Minerales no Metálicos (-8,6%) y la producción siderúrgica (- 11,8%). La industria automotriz sigue siendo el sector con mayor caída de la producción, acumulando una baja de 13,2% en el primer cuatrimestre, aún cuando en abril volvió a observarse una marcada desaceleración en el ritmo de contracción interanual. De acuerdo con la clasificación de la actividad industrial por el tipo de productos, la producción de bienes de capital se contraen 4,7% en el período, liderando las bajas. La producción de bienes de consumo no durable mostró un crecimiento del 2,7% en el primer cuatrimestre del año y en relación al mismo período de 2015. Por su parte, los bienes de uso intermedio registran en el período un retroceso de 1,1%.

PARQUES INDUSTRIALES

El modelo de los parques industriales como “vector del desarrollo” del sector manufacturero -y de las pymes en particular- recibió ayer un fuerte respaldo del gobierno nacional y de la central

■ La actividad industrial sigue cayendo.

empresaria que agrupa a la actividad fabril del país. “Hemos tomado la decisión de promover a las pequeñas y medianas empresas como promotoras del empleo”, dijo el ministro de Producción, Francisco Cabrera, mientras el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Adrián Kaufmann Brea, afirmó que “en la agenda de crecimiento argentino los parques deben considerarse una prioridad impostergable”. El ministro agregó que “ampliamos la línea de inversión productiva que da todo el sistema financiero y vamos a tener un stock de 137.000 millones de pesos, con fondos libres desde junio hasta fin de año de 63.000 millones a una tasa de interés del 22%”. “Vamos a permitir además -anticipó Cabrera- que las entidades financieras transfieran la res-

Los autos 0 km cuestan menos que los usados En un país en el que, por la inflación, nadie sabe cuánto valen las cosas, todo es posible. El sector automotor es el mejor ejemplo. La guerra de precios de los últimos meses provoca hoy el hecho insólito de que algunos modelos de 0 km cuesten igual o menos que su similar usado. Desde hace tres meses, Volkswagen y General Motors -las dos terminales que se disputan el liderazgo de mercado- se lanzaron a una dura puja por atraer clientes con bonificaciones que llegan hasta $ 50.000. En algunos casos, esta rebaja significa un descuento real de más del 15%. Si se toman los valores que publica la Cámara del Comercio Automotor para esos modelos con un año de antigüedad, en casi todos los casos, comprar un auto nuevo es más barato que uno de segunda mano. Es por eso que las ventas de 0 km registran, sorpresivamente, tres meses consecutivos de alza mientras que las operaciones de usados caen. En abril, los patentamientos de autos crecieron un

13,8%, según ACARA, y acumulan en el cuatrimestre una mejora del 4,9%. En tanto, las ventas de usados, según la CCA, se derrumbaron un 14% en abril y retroceden el 10% en lo que va del año. GM había lanzado su “Black Weekend” el fin de semana pasado y ayer decidió extenderlo hasta fin de mes. Con este panorama tan competitivo, quien quiera vender un usado tendrá problemas. O posterga la operación o acepta bajar sus pretensiones porque las ofertas en 0 km no sólo afectan a los modelos de uno o dos años de antigüedad sino que arrastran al resto. A esto se suma que otras automotrices, si bien no hacen bonificaciones tan importantes, ofrecen descuentos menores, financiación a tasa de 0% y planes de ahorro con entrega casi inmediata. Este show de bonificaciones se debe a que, por la crisis de Brasil, ese país está enviando autos a la Argentina a precios más bajos. Precisamente, los de ese origen son los que están en oferta.

ponsabilidad a bancos especializados, y en este sentido le daremos un fuerte empuje al rol del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), como promotor de financiamiento al sector productivo e inclusive con subsidio de tasa para algunos sectores y segmentos”. Kaufmann Brea, por su parte, remarcó la importancia que tiene la industria para el trabajo: “so-

mos el sector que más empleo da en el sector privado 1,3 millón de trabajadores, seguido por el Comercio, con 1,2 millón”. “Por eso -agregó- la importancia no sólo de generar empleo privado, sino también de cuidarlo, porque es el único que genera ese volumen de trabajo y además, en el caso de la industria, con salarios 35% por encima de cualquier otro sector”.


24 • elPatagónico • jueves 19 de mayo de 2016

Información general LOS FALLECIDOS FUERON REPORTADOS UNO EN LA PROVINCIA DE CORDOBA, TRES EN SANTA FE, UNO EN EL DISTRITO BONAERENSE DE QUILMES Y OTRO EN VIEDMA, RIO NEGRO. ASEGURAN QUE CUATRO DE LAS VICTIMAS PERTENECIAN A GRUPOS DE RIESGO

Gripe A: confirman seis muertes en el país y piden acelerar la vacunación Desde el Ministerio de Salud de la Nación confirmaron que se distribuyeron más de 4 millones de dosis de la vacuna antigripal, que están disponibles de forma gratuita en hospitales y centros de salud públicos del país para todas las personas que integran los grupos en riesgo.

L

a Gripe A provocó seis muertes en el país, precisamente una en la provincia de Córdoba, tres en Santa Fe, una en el distrito bonaerense de Quilmes, y otra en Viedma, Río Negro según confirmaron fuentes sanitarias. Desde el Ministerio de Salud de la Nación confirmaron que se distribuyeron más de 4 millones de dosis de la vacuna antigripal, que están disponibles de forma gratuita en hospitales y centros de salud públicos del país para todas las personas que integran los grupos en riesgo. Autoridades sanitarias cordobesas precisaron que la víctima es un hombre de 62 años de la localidad de Villa María, que integraba el grupo de riesgo por cardiopatía y no estaba vacunado. El secretario de Salud de esa ciudad, Humberto Jure, precisó a la agencia Télam que el hombre

■ Ante el adelanto de la gripe, recomiendan acelerar vacunación.

había ingresado al centro de salud local con un “severo cuadro de neumonía” que no pudo superar y falleció el jueves de la semana pasada. Los estudios confirmaron en las últimas horas de la noche que la causa del deceso fue el virus influenza A. Asimismo, Jure detalló que hay otro caso confirmado, un hombre de 50 años, que tampoco estaba vacunado, y permanece en terapia intensiva y con “evolución estable”; en tanto se estudian otros dos casos que están “clínicamente sospechados” por la misma afección y se esperan los resultados definitivos de los estudios. Oficialmente es el primer caso de muerte por gripe A en Córdoba, ya que otros dos casos sospechados y registrados días pasados en la localidad de Cruz

Alta aún están en estudio. En Río Negro, un hombre de 50 años falleció este miércoles a causa de la gripe de tipo A, tras haber permanecido varios días internado en el Hospital Artémides Zatti de Viedma. El secretario de gestión hospitalaria del ministerio de Salud provincial, Daniel Aroca, explicó en declaraciones a Télam que “el paciente pertenecía al denominado grupo de riesgo”, y que era “portador de una enfermedad crónica que complicó su estado de salud”. Los resultados de los análisis demostraron que el virus que causó la muerte fue el de gripe tipo A, “pero resta aun que se confirme desde los laboratorios de Buenos Aires, si en realidad corresponde al subtipo H1N1”, aclaró Aroca.

Por su parte, la Dirección Provincial de Prevención y Promoción de Salud de la Salud de Santa Fe confirmaron que son tres los fallecidos por el virus de la influenza A, que dos de los decesos pertenecían a los llamados grupos de riesgo, y que ninguno estaba vacunado. Por último, la Gripe A se cobró su primera víctima fatal en Quilmes, precisamente un hombre de 64 años que pertenecía a los grupos de riesgo, ya que sufría una enfermedad cardíaca y problemas renales.

PIDEN ADELANTAR LA VACUNACION

Tras el número de casos de Gripe A en distintas provincias del país y de varios decesos, expertos coincidieron en que la circulación del virus de la influenza, en

especial el subtipo pandémico A H1N1, se adelantó ocho semanas, por lo que sugieren no demorar la inmunización, ya que una vez aplicada, la vacuna tarda 14 días en generar anticuerpos. Esta recomendación, rige especialmente para las personas más susceptibles a fallecer o a sufrir complicaciones por la influenza, para quien la vacuna es gratuita y obligatoria. Entre ellas están el personal de Salud; las embarazadas en cualquier trimestre de gestación y las puérperas; los niños de 6 meses a 2 años; las personas de entre 2 y 64 años con enfermedades de base como cardiopatías, obesidad, problemas renales, diabetes o inmunosuprimidos (los únicos que deben presentar orden médica) y los mayores de 65 años.


jueves 19 de mayo de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

LUIS ALMAGRO ACUSO MEDIANTE UNA CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE VENEZOLANO DE “TRAIDOR” Y CRITICO AL MANDATARIO POR INTENTAR IMPEDIR EL REFERENDO REVOCATORIO DE SU MANDATO IMPULSADO POR LA OPOSICION

Jefe de la OEA le advirtió a Maduro que puede transformarse en un “dictadorzuelo” Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró el martes que la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de mayoría opositora “perdió vigencia política” y que “es cuestión de tiempo para que desaparezca”.

E

l secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, acusó al presidente venezolano Nicolás Maduro de “traidor” y alertó que se transformará en un “dictadorzuelo” si impide el referendo revocatorio empujado por la oposición contra su mandato. “Negar la consulta al pueblo, negarle la posibilidad de decidir, te transforma en un dictadorzuelo más, como los tantos que ha tenido el continente”, escribió Almagro en una severa carta abierta. La declaración tuvo lugar al tiempo que efectivos policiales reprimieron con gases lacrimógenos y balas de goma a cientos de opositores que intentaban marchar hasta la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para exigir la activación del referendo revocatorio con-

■ Para Maduro la Asamblea Legislativa “está desconectada de los intereses nacionales”.

tra Maduro. Ante un amplio despliegue de funcionarios de los cuerpos de seguridad, los manifestantes insistieron en avanzar en su recorrido pese a que todos los accesos fueron bloqueados por fuerzas de seguridad. La dirigencia opositora le reclama al ente electoral que dé por válidas las firmas que recolectó para dar inicio al proceso de convocatoria a un referendo revocatorio del mandato presidencial, un mecanismo in-

troducido en la Constitución Bolivariana por el fallecido presidente Hugo Chávez. Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró el martes que la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de mayoría opositora “perdió vigencia política” y que “es cuestión de tiempo para que desaparezca”. “La Asamblea Nacional de Venezuela perdió vigencia política, es cuestión de tiempo para que desaparezca, así lo creo.

Está desconectada de los intereses nacionales”, afirmó Maduro en rueda de prensa desde el palacio presidencial de Miraflores. El mandatario dijo estar seguro de que el Parlamento, de contundente mayoría opositora “va a negar el decreto (de Estado de Excepción y Emergencia Económica)” que dictó el viernes pasado porque, señaló “quieren acabar con la vida económica del país, dicen ellos para llegar con una al-

fombra roja a Miraflores”. Maduro aseveró que “hay un poquito de locura” y de “desesperación” en el presidente de la AN, Henry Ramos Allup, y “generalizada” en la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) cuyos partidos integrantes supuestamente “se plantearon objetivos inalcanzables” en referencia al referendo revocatorio que promueven. “Ante el paso de las fechas se desesperan (...) se ponen muy peligrosos”, agregó al hacer mención al objetivo de la MUD de hacer el revocatorio este año. El jefe de Estado sostuvo que no espera “nada bueno” de la Asamblea Nacional y que cree que “ningún venezolano espera nada bueno (de ella)”. El Parlamento venezolano de mayoría opositora se instaló el pasado 5 de enero y desde entonces todas las leyes y decisiones que ha tomado han sido invalidadas por el Tribunal Supremo de Justicia, una institución que según la oposición sirve a los intereses del gobierno de Maduro. En este momento la oposición venezolana promueve el trámite para solicitar un referendo revocatorio del mandato de Maduro, que gobierna Venezuela desde 2013 tras la muerte del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).


26 • elPatagónico • jueves 19 de mayo de 2016

Agenda Escuela N°514 La dirección de la Escuela Especial N° 514 “Alicia Deforel” agradece por este medio a todos los que hicieron posible la realización del festejo de las “Bodas de Perla” (30 años) de la Institución: Municipalidad de Com. Rivadavia, padres de ex alumnos, Concejo Deliberante de Com. Rivadavia, Delegación Administrativa Región VI, Sra. Supervisora del área Prof. Claudia Mercado, Comando de la Brigada Mecanizada IX, Sra. Virginia Nahuelanca Constanzo y al Sr. Pablo Grané Raheb, al grupo de recreación “Girajuegos”, a la Sra. Adriana Millaquén, a la Sra. Carolina Carrizo, a nuestros padrinos supermercados “La Proveeduría”, al Sr. José Pérez y a los medios de comunicación diario “Crónica”, diario “el Patagónico”, canal 9, ADN Sur. A todos muchas gracias.

Cita Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial N° 722 “Próspero Palazzo” cita con carácter obligatorio a los responsables adultos de los alumnos de primer año de ESB Aaron Vega y Milenka Gemetro por motivos que a su presentación se les dará a conocer.

Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial Región VI, Comodoro Rivadavia, comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a términos, sin cargo, Egresados 2015, Doble Función y Estudiantes Avanzados de Música para hoy jueves 19 de mayo, a las 8: Maestra de Nivel Inicial: 1 cargo MNI suplente, turno mañana para la ENI 413; 1 cargo MEEF suplente, turno mañana 12 horas para la ENI 421; 1 cargo MEM interino 12 horas, turno mañana y tarde para la ENI 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas, turno mañana y tarde para la ENI 421; 1 cargo MEM suplente 18 horas, turno mañana y tarde para la ENI 465. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Escuela 732 La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening (Tel 0297 4560218), ubicado en la calle Paysandú n° 375 del barrio Laprida, llama a docentes titulares e interinos de la institución para cubrir un cargo de vicedirector suplente, turno noche. Es requisito excluyente poseer título de Profesor de nivel Secundario. Se solicita presentarse en la secretaría de este establecimiento en un plazo de 48 horas. Tal ofrecimiento se realizará hoy jueves 19 y mañana viernes 20 de mayo, desde las 7:30 a 17.

“El Nombre de lo que Escapa” Jueves 19/5: Muestra de dibujo Inaugura la muestra “El nombre de lo que escapa” de Lorraine Green, a las 20:00 en el Centro Cultural Rada Tilly. Esta muestra reflexiona sobre cómo habitamos un lugar, cómo nos vamos apropiando del paisaje para ir construyendo nuestras casas. Cómo la naturaleza entrelaza sus elementos para proveerse refugio y materiales. Viernes 20/5: Taller de dibujo en

acuarelas Se realiza el Taller de “Hidrografía: dibujar con agua”, a cargo de la artista Lorraine Green, en el Centro Cultural Rada Tilly. Por informes e inscripción los interesados deben comunicarse al Taller de Arte: 4451401 / tallerdearte@radatilly.com.ar

Sociedad Cooperativa Popular Limitada Informa a sus asociados del Servicio de Agua de las localidades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia que desde las 8 hs. de hoy jueves 19 de mayo, y por el lapso de 12 hs., se interrumpirá el bombeo del Acueducto antiguo para realizar la reparación del colector de impulsión en la Estación de Bombeo Cerro Negro. Teniendo en cuenta que el acueducto nuevo continuará operando normalmente y los niveles de reserva del Puesto La Mata son óptimos, no será necesario interrumpir el suministro de agua potable a las localidades mencionadas. Se ruega a la población, hacer uso racional del servicio.

Escuela 7.703 La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7.703, barrio Caleta Córdova, cita en este establecimiento en forma urgente a la docente Mirta Beatriz Calbo, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Vecinal de Caleta Córdova Vecinos los invitamos el 4 de junio de 2016 a las 18:30 al desarrollo de la asamblea extraordinaria, en instalaciones de la sede vecinal, dándose media hora de tolerancia para el comienzo de la misma. Su presencia y participación es muy importante. Los esperamos.

Colegio 766 La dirección del Colegio Provincial n° 766 Perito Moreno, cita a los padres de los siguientes alumnos del turno mañana: Joaquín Chamorro 3°5ª TAE, Jonathan Maturano 3°5ª TAE, y Brandon Levien 3°5ª TAE. Presentarse de forma urgente el viernes 20 de mayo, a las 8, en vicedirección de la escuela.

Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 Libertad de Rada Tilly convoca de forma urgente a los padres de los alumnos Fernando Candia, y Axel Schulz para el jueves 19 de mayo a las 8:30. Además, la dirección de la Escuela n° 718 Libertad de Rada Tilly informa a los interesados a cubrir horas de TAE (3 horas) de Cs. Sociales (ciclo básico), Geografía (ciclo orientado), Lengua y Música. Se podrán inscribir en el establecimiento de horario: 8 a 14.

Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo, cita en carácter de urgencia a los responsables de los siguientes estudiantes de 4° año: Denise Causillas, Denise Magnicio, Brenda Cides, Enzo González, Rocío Cárdenas, Jenifer Díaz, Florencia Villegas, y Karina Ojeda. Los mismos deben presentarse en la institución de lunes a viernes en el horario de 8 a 12.

Pedro Alfonso Pulgar Se solicita la presencia en el esta-

blecimiento escolar ENI 403 Domingo Faustino Sarmiento, sito en Rivadavia 560 de esta ciudad al señor Pedro Alfonso Pulgar, y a la señora Paola Alejandra Burgos por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Elizabeth Bechara Arcuri Se solicita la presencia en el establecimiento escolar ENI 403, Domingo Faustino Sarmiento, sito en Rivadavia 560, de esta ciudad a las señora Elizabeth Bechara Arcuri, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Cita Escuela 746 La dirección de la Escuela Provincial n° 746 cita en forma urgente a los padres de las alumnas Emilce Karim Santana y Dafne Nicole Santana en el establecimiento escolar con la documentación solicitada oportunamente de 8 a 12:30.

Jubilados Capital del Petróleo El Centro de Jubilados Capital del Petróleo organiza para el 21 de mayo a las 16:30, una gran chocolateada. Todos están invitados. Serviremos pastelitos, pancitos de leche, tartas de diversos gustos, pastafrola. Todo casero.

Colegio 757 La dirección del Colegio Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen cita en el local escolar a los padres y/o tutores de Alexander Nieva de 1° 3ra.; y Lautaro Romero de 1° 3ra.- Los mismos deberán presentarse en secretaría de la institución, sita en calle Petrolero San Lorenzo 430, de Km 3, de 13 a 17; motivos que a su presentación se les dará a conocer.

Designaciones Secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798: 20 horas de Matemática, 3° año, suplente, turno tarde; 4 horas de Matemática, 4° año, suplente, turno tarde; 3 horas de Inglés, 2° año, suplente, turno mañana. Escuela 745: 5 horas de Lengua, 1° año, suplente, turno mañana; 8 horas de Lengua y Literatura, 4° año, suplente, turno tarde. Escuela 731: 8 horas de Historia, 3° año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra hoy jueves 19 de mayo a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Designaciones Secundario Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de

cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela 707: Electrónica General 5º 1º,2º,3º Y 4º ESO 12 hs. Interinas T.M. + 1 hs. Inst.; Instrumentación Y Control 6º 1º Y 2º ESO 6 hs. Interinas T.M. + 1 hs. Inst.;Tecnología de Control 6º 1º 5 hs. Interinas T.M. + 1 hs. Inst.; Operaciones, Mantenimiento y Ensayo de Equipos Electromecánicos 4º 4º ESO 6 hs Interinos + 1 hs. Inst. Escuela 732: Cs. Sociales: Historia 1º 3º ESB 5 hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst. Geografía 4º2º ESO 2hs. Interinas T.T. + 1 hs. Inst.; Escuela 757: Biología 5º 1º, 2º ESO 4hs.Suplente T.M. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra hoy jueves 19 de mayo a las 17. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.

María Cristina Germán La dirección de la Escuela Provincial n° 221, solicita la presentación en forma urgente de la MEAP, señora María Cristina Germán, en el horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se darán a conocer.

CARITAS Parroquia Santa María Goretti organiza para hoy jueves 19 de mayo una feria de ropa, calzado y bazar, todo en muy buen estado y a fabulosos precios. Se llevará a cabo en avenida Alcorta 648, barrio José Fuchs en horario de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.

Escuela 796 La dirección de la Escuela n° 796, ubicada en Vélez Sarsfield n° 1.277 cita de forma urgente a los agentes: Juana Quiroga, Alfredo Pérez, y Olga Latorre, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Presentarse en secretaría de 8 a 12.

Comisaría Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requieren los comparendos de María Fernanda Díaz y Rubén Lanizante, con último domicilio conocido en calle Chazarreta 1.200; Carlos Adrián Aguilante, con último domicilio conocido en calle Sarmiento 4.166; Brian López, con último domicilio conocido en calle Forjadoras Patagónicas S/N; Jessica Ivone Mansilla, con último domicilio conocido en calle Antonio Garcés 2.016; Mauricio Ezequiel Vázquez, con domicilio en Zona de Quintas 71 vivienda casa 15, y Nicolás Ariel Jaramillo, con domicilio en Zona de Quintas 71 viviendas casa 38; por motivos que a su presentación se les hará conocer.

Centro 652 El Centro de Formación Profesio-

nal n° 652 llama a inscripción de alumnos para el curso de Auxiliar Panadero y Repostero. El mismo se dictará en las instalaciones de la Escuela n° 517, sita en Juana Azurduy y Lisandro de la Torre en el horario de lunes a jueves de 13:30 a 17:30. Las inscripciones se realizarán en la mencionada dirección o en Antártida Argentina n° 68, barrio General Mosconi. Los requisitos son: 16/17 años, con estudios secundarios en curso o a partir de los 18 años: Fotocopia del DNI y certificado de estudios.

Escuela 746 La dirección de la Escuela Provincial n° 746 cita en forma urgente a la señora mamá del alumnos Camilo Didino de 3° año 3ra. división, en el horario de 13 a 16.

Joel Oscar Alberto García El Colegio n° 760 cita en forma urgente, en horario de 14 a 17, a los padres del alumno Joel Oscar Alberto García de 4°3ª ESO, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 760 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 760 Guardacostas Río Iguazú (ex ENET 2) llama a interesados en cubrir los siguientes espacios curriculares no nomenclados: 8 horas cátedra suplentes Cálculo, Diseño y optimización de Equipos de 6°3ª. La designación final de los docentes se realizará dentro del encuadre del Anexo III (A) de la paritaria 1/6, la cual se encuentra a disposición de todos aquellos que se postulen para la cobertura de los espacios curriculares arriba mencionados.

Candela Pinillas La dirección del Colegio Provincial n° 722 de Próspero Palazzo turno tarde cita en carácter de urgente a los padres y/o tutores de la estudiante Candela Pinillas de 3°2°, en el horario de 14 a 18, por motivos que a su presentación se darán a conocer.

José Peñaloza La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en avenida Roca n° 1.351 cita a Jorge Peñaloza, docente de nuestra institución a regularizar su situación laboral. Presentarse en la secretaría de la escuela en el horario de 8 a 13.

Facundo Mariano Antipan La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter urgente a los señores padres del alumno de 3°1ª año, turno tarde Facundo Mariano Antipan. Deben presentarse de 13 a 17 en avenida Canadá 2.650 (sede Escuela 32), barrio Pueyrredón.

Romina Santana La dirección de la Escuela 769 cita con carácter de urgente a la señorita Romina Santana, promoción 2005, por motivos que a su presentación se le harán conocer.


jueves 19 de mayo de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Fútbol: el delantero argentino Paulo Dybala, figura del campeón italiano Juventus, quiere seguir en el club de Turín pese a la propuesta de Real Madrid.

Deportes

HOY A LAS 8 GIMNASIA INDALO EMPRENDE EL VIAJE HACIA BUENOS AIRES PARA EL 3° ENCUENTRO DE PLAYOFF ANTE EL EQUIPO DE BOEDO

Gonzalo García: “esta instancia es muy fina y los errores se pagan caro”

Archivo / elPatagónico

■ Gonzalo García sostuvo que la serie está para cualquiera de los dos, mientras afina detalles tácticos para el viaje de esta mañana a Buenos Aires.

El segundo encuentro con San Lorenzo fue con derrota para el “mens sana”, que ahora debe forjar una victoria fuera de casa para tener la definición de la llave en el Socios Fundadores. Luego de concluido el encuentro, el DT mantuvo un diálogo con El Patagónico.

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

I

ntenso desde el inicio, y con roces y simulaciones en el desarrollo, Gimnasia Indalo demostró ser un equipo con mayor templanza en el campo de juego, pero eso no le alcanzó para quedarse con el segundo juego de playoff ante San Lorenzo de Almagro y cayó por 74-76. En el cuadro rival, el “azulgrana” supo cerrar bien el último minuto para quedarse con la victoria, cuando el “verde” jugó la última bola. Al final del partido del martes por la noche, y tras el análisis pos vestuario, el entrenador de Gimnasia Indalo, Gonzalo García compartió unos minutos con El Patagónico. En la previa del viaje que emprende hoy desde las 8 hacía Buenos Aires, donde deberá forjar al

menos un triunfo para definir en el Socios Fundadores. “Esta instancia es muy fina, y los errores se pagan caro. Estamos jugando contra un equipo que tiene gol. Todos generan cosas y se pagan caro las equivocaciones (tanto en defensa como en ataque) la verdad que el que se equivoca menos gana” manifestó el DT.. En tanto que a la hora de analizar en particular el último compromiso que finalizó con derrota sostuvo “Creo que el partido fue muy parejo los dos equipos. El otro día (domingo) el cierre fue para nosotros y hoy fue para San Lorenzo. La verdad es que este inicio de playoff marca una paridad muy importante para ambos protagonistas”, sostuvo el entrenador. Durante el desarrollo, fue Gimnasia Indalo quien puso primera a la hora de salir en la

búsqueda del triunfo. La presión hizo que el rival caiga en reiteradas ocasiones en la falta de certezas a la hora de encestar. Con el correr del reloj, Walter Herrmann fue esencial para hacer pesar su experiencia y para simular faltas que el arbitraje supo comprar. A costa de que eso hizo que el juego se vuelva “chivo” por momentos. En ese marco, Gimnasia Indalo no perdió la cabeza, buscó no salirse del juego y caer en la estrategia del rival que buscó dilatar el encuentro. A pesar de ello, García no profundizó en ello, sino en lo meramente deportivo. Dado que ahora el equipo petrolero debe salir a jugarse a todo o nada fuera de casa. “Es lógico el roce y la intensidad, es un partido de playoff. Pero no corresponde que yo me detenga a analizar eso. La mirada debe

estar puesta en lo táctico y en poner bien al equipo mentalmente para ganar en Buenos Aires”, resaltó. Respecto a la dificultad que durante esta campaña encontró Gimnasia Indalo para ganar como visitante, expreso “Estas son instancias de playoff, es otra la historia a diferencia de la serie regular que acá queda de lado. Si vos hacés un análisis de la campaña de San Lorenzo podes marcar lo mismo (que le costó ganar fuera de casa). Pero se ve que el equipo hizo un ‘click’ y están jugando playoff como un equipo de los buenos. Nosotros tenemos que hacer lo mismo ahora”, concluyo. El equipo petrolero se volverá a encontrar con San Lorenzo mañana y el domingo a partir de las 22 en dos encuentros que irían televisados por TyC Sports.


28 • elPatagónico • jueves 19 de mayo de 2016

Atletismo SE REALIZO EN LOS ALREDEDORES DEL CLUB DEPORTIVO PORTUGUES

El mal tiempo no pudo opacar la “Jornada Infantil de Atletismo” En el bulevar de avenida Chile, y con la organización de la Agrupación Nazario Araujo, se disfrutó de una tarde de pruebas atléticas con la presencia de niños, técnicos, dirigentes, atletas y familia.

A

los más pequeños no les importó la lluvia y mucho menos el frío. Acompañados por sus padres, muchos de ellos atletas, un grupo de 70 niños formaron parte de la “Jornada Infantil de Atletismo” organizada por ANA (Agrupación Nazario Araujo) sobre el bulevar de la avenida Chile el fin de semana. ■ La llama olímpica fue encendida por los chicos ante la mirada de Nazario Araujo, y el pebetero se mantuvo con luz hasta la premiación.

> Resultados CATEGORIA NENAS 2 Y 3 AÑOS (20 METROS) 1° Luna Rodríguez

Agrup. Llanquín

CATEGORIA NENES 2 Y 3 AÑOS (20 METROS)

2° Juliana Argañaraz Agrup. Llanquín

1° Iker Urrutia

3° Scarlet Pantanali Agrup. Llanquín.

2° Leonardo Moronzini Esc. de Karate C. Riv.)

Agrup. ANA Portugués

3° Nicolás Mardones Agrup. Llanquín.

CATEGORIA NENAS 4 Y 5 AÑOS (40 METROS) 1° Stefanía Llanquín Agrup. Llanquín

2° Johana Balochi

Impacto Running

3° Sofía Imañez

Agrup. Llanquín

3° Josefina Pereira

Médanos club

4° Bernardina Pucci

Agrup. Llanquín

5° Aixa Pantanali

Agrup. Llanquín

6° Kiara Vivas

Agrup. Llanquín

7° Tiara Aguilar

ANA Portugués

8° Iona Gerez

C.O. Santa Cruz.

CATEGORIA NENES 4 Y 5 AÑOS (40 METROS) 1° Ariel Esteban

Agrup. Llanquín

2° Fausto Farías

Dep. P. ANA

3° Joaquín Barrientos ANA Portugués 4° Benjamín Aguilar

ANA Portugués

5° Ian Vivas

Agrup. Llanquín

CATEGORIA NENAS 6 Y 7 AÑOS (60 METROS) 1° Agustín Llanquín

Agrup. Llanquín

2° Florencia Galván

Agrup. Llanquín

3° Briana Márquez

Agrup. Llanquín

4° Sofía Farías

ANA Portugués

5° Tiziana Núñez

ANA Portugués

6° Julia Peralta

ANA Portugués

CATEGORIA NENES 6 Y 7 AÑOS (60 METROS) 1° León Mellado

ANA Portugués

2° Ian García

Cdro. Riv.

3° Facundo Farías

Cdro. Riv.

4° Gino Balochi

Impacto Running

5° Thiago Vivas

Agrup. Llanquín

CATEGORIA VARONES 8 Y 9 AÑOS (80 METROS) 1° Mateo Sainz

Esc. de Karate C. Riv.

2° Ezequiel Llanquín Agrup. Llanquín 3° Franco Morocin

Esc. de Karate C. Riv.

4° Iñaqui Urrutia

ANA Portugués

5° Lautaro Farías

C.R.

6° Jair Aldauc

Atlético del Sur

7° Joaquín Estevez

Esc. de Karate C. Riv.

8° Luis Oyarzo

ANA Portugués.

CATEGORIA MUJERES 10 Y 11 AÑOS (80 METROS) 1° Luciana Aguilar

ANA Portugués

2° Camila Galván

Agrup. Llanquín

3° Romina Cassin

Agrup. Llanquín

4° Amelia Mellado

ANA Portugués

5° Tatiana Mellado

Agrup. Luis Rey

6° Lucía Barrientos

ANA Portugués

7° Jorgelina Ares

P. Santa Cruz.

6° Máximo S. Guzmán Agrup. Llanquín.

CATEGORIA NENAS 8 Y 9 AÑOS (80 METROS)

CATEGORIA VARONES 10 Y 11 AÑOS (80 METROS)

1° Luján Morán

Agrup. Llanquín

1° Lucía Salesky

Esc. de Karate C. Riv.

2° Mayra Flecha

ANA Portugués

2° Jean Lucas Balochi Impacto Running


www.elpatagonico.com

jueves 19 de mayo de 2016 • elPatagónico • 29

de pista, lanzamiento de bala, y una prueba de campo. El clima Patagónico no los detuvo, y para combatir el frío hubo chocolate, dulces, como así también choripanes, medallas y trofeos. Desde la agrupación se agradeció el acompañamiento de la Secretaría y Dirección General de Deportes, Dirección de Tránsito, Ejército, a los jueces Jorge Hockos, Javier Gianquinta, Ana María Campillay y Ricardo Rodríguez. A los vecinos, y toda la comunidad en general. También se hace extensivo el reconocimiento a la Secretaría de Deportes de Rada Tilly por su colaboración y especialmente a “Comodoro Sobre Ruedas”.

■ Los más chicos vivieron una jornada diferente bajo la lluvia.

En el comienzo de la jornada se encendió la “Antorcha Olímpica”, portada por los propios niños durante un recorrido de 1.200 metros, para luego dar “luz” al pebetero Olímpico. La llama se mantuvo encendida desde el inicio hasta el cierre y entrega de premios. La iniciativa el ex olímpico Nazario Araujo tuvo la aceptación de alrededor de 70 niños que vibraron con las diferentes disciplinas que incluyó pruebas

3° Diego Alonso

Impacto Running

nquín

4° Maximiliano Wang Atlético del Sur

nquín

5° Ignacio Carbona

nquín

nquín

ugués Cruz.

8Y

ate C. Riv.

nquín

ate C. Riv.

ugués

Esc. de Karate C. Riv.

CATEGORIA MUJERES 12 Y 13 AÑOS (150 METROS) 1° Selena Medina

ANA Portugués

2° Josefina Ares

C. Olivia Sta. Cruz

3° María Nestalr

Trelew R.C.

CATEGORIA VARONES 12 Y 13 AÑOS (150 METROS) 1° Nicolás Alonso

Impacto Running

2° Néstor Díaz

Gdor. Costa

3° Gustavo Lirnes

Esc. Sgto. Cabral.

CATEGORIA VARONES 12 Y 13 AÑOS - 600 METROS ate C. Riv.

el Sur

ugués.

0Y

ugués

nquín

1° Gabriel Monserrat Impacto Running 2° Lucas Mendoza

Agrup. Llanquín

3° Emanuel Macías

Hijos del Viento

4° Fabián Mendoza

Impacto Running

5° Nicolás Malochi

Impacto Running.

ugués

CATEGORIA MUJERES 12 Y 13 AÑOS 600 METROS

s Rey

1° Kimberly Rodríguez Hijos del Viento

nquín

ugués

ruz.

10 Y

2° Martina Morán

Agrup. Llanquín

3° Marina Rodríguez ANA Portugués.

LANZAMIENTO DE BALA

1° Camila Orellana ate C. Riv. 2° Lorena Kimber

Hijos del Viento

unning 3° Sonia Lavalles

ANA Portugués.

Cristo Rey H. del Viento


30 • elPatagónico • jueves 19 de mayo de 2016 ES ORGANIZADO POR LA ASOCIACION DE ATLETISMO DEL SUR DE CHUBUT

El séptimo torneo atlético del año saldrá a escena tras la suspensión Archivo / elPatagónico

El certamen no pudo realizarse el fin de semana pasado por la lluvia y se desarrollará este sábado. Tendrá lugar en la pista de Kilómetro 4, en conmemoración al 35º aniversario del récord provincial de relevo largo que obtuvieran Oscar de Brito, Ramón Flores, Daniel Santos y Antonio Tello en 1981.

B

ajo la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo de Comodoro Deportes y de la Dirección General de Deportes, este sábado se realizará el séptimo torneo atlético de la temporada, en homenaje a los integrantes de la posta 4x400 que en 1981 establecieron el récord provincial durante el Campeonato Nacional y que hoy, 35 años después, aún continúa vigente. El certamen, que fue suspendido el último sábado por las lluvias, comenzará a las 14:00 y contará con pruebas destinadas para niños desde los 10 años hasta categorías de veteranos. Para la categoría absoluta está previsto el siguiente programa de

■ La acción arrancará a las 14:00 de este sábado.

pruebas: 100, 400, 800 y 3.000 metros; 400 metros con vallas, salto en largo y lanzamiento de disco. Las inscripciones por internet cierran hoy y pueden formalizarse desde el sitio web www. aasurdelchubut.com.ar (Sección Inscripciones) o desde el

celular, utilizando la aplicación Telegram (en el buscador introducir “aasch”). Las mismas son libres y gratuitas para atletas hasta 13 años (Pre-infantiles e Infantiles). Desde 14 años (Cadetes a Mayores) $20. El día del torneo, las inscripciones tendrán un

valor de $40. El dinero recaudado se invierte directamente para el desarrollo del atletismo y, particularmente, para la compra de implementos como son tacos de partida, varillas de saltos, balas, discos, martillos, jabalinas, etcétera.

Se viene otra jornada de la Liga Municipal de Menores de vóleibol Se realizará este domingo una nueva jornada de la Liga Municipal de Menores de Vóleibol, en el gimnasio Laprida, para las categorías Sub 19, Sub 17, Sub 15 y Sub 13 Femenino, como así también en Sub 17 y Sub 15 Masculino. La actividad se desarrollará en dos canchas, a partir de las 10:00, con la programación de 16 partidos. Los últimos dos se disputarán a partir de las 18:45

> Programa para el domingo GIMNASIO (LAPRIDA CANCHA 1) - 10:00 Sub 13 Femenino: Petroleros vs Club Choique. - 11:15 Sub 13 Femenino: Deportivo Petroleros vs Club Choique. - 12:30 Sub 13 Femenino: Deportivo Petroleros vs Petroleros. - 13:45 Sub 15 Femenino: Deportivo Petroleros vs Club Choique. - 15:00 Sub 15 Femenino: Deportivo Petroleros vs Puerto Deseado. - 16:15 Sub 15 Femenino: Puerto Deseado vs Club Choique. - 17:30 Sub 15 Femenino: Puerto Deseado vs Amigos Laprida. - 18:45 Sub 17 Femenino: Deportivo Petrolero vs Club Choique.

GIMNASIO LAPRIDA (CANCHA 2) - 10:00 Sub 19 Femenino: Club Choique vs Amigos Laprida. - 11:15 Sub 17 Femenino: Club Choique vs Amigos Laprida. - 12:30 Sub 17 Femenino: Deportivo Petroleros vs Amigos Laprida. - 13:45 Sub 17 Femenino: Gimnasio 1 vs Amigos. - 15:00 Sub 17 Femenino: Gimnasio 1 vs Amigos Laprida. - 16:15 Sub 17 Masculino: Deportivo Petrolero vs Amigos Laprida. - 17:30 Sub 15 Masculino: Deportivo Petrolero vs Amigos Laprida. - 18:45 Sub 15 Masculino: Deportivo Petrolero vs Domingo Savio.

> Programa para el sábado PISTA 14:00 - Concentración e inscripciones. 14:20 - 295 Vallas (Cadetes). 14:30 - 400 Vallas (Menores a Juveniles). 14:40 - 3.000 mts (Ronda 1 - 8:00.0 hasta 10:24.9). 15:00 - 3.000 mts (Ronda 2 - Desde 10:25.0). 15:20 - 1.000 mts (U-12 Pre-infantiles). 15:30 - 1.200 mts (U-14 Infantiles y U-16 Cadetes). 15:50 - 800 mts (U-16 Cadetes en adelante). 16:00 - 60 mts (U-12 Pre-infantiles). 16:10 - 80 mts (U-14 Infantiles). 16:20 - 80 mts (U-16 Cadetes). 16:30 - 100 mts (U-18 Menores en adelante). 16:40 - 400 mts (U-18 Menores en adelante).

CAMPO 14:00 - Concentración e inscripciones. 14:30 - Salto en largo (U-12 Preinfantiles y U-14 Infantiles). 15:00 - Lanzamiento de disco. 15:40 - Salto en largo (U-16 Cadetes en adelante).

>Agenda deportiva EL CLUB ATLETICO DEL SUR ORGANIZA UNA VENTA DE LOCRO

El Club Atlético del Sur organiza un locro para el sábado 28 de mayo, hecho por el Ejército Nacional, para recaudar fondos para viajes de sus atletas y adquirir nuevos implementos de entrenamiento. El mismo tiene un valor de $120 la porción. Y se retira en el estacionamiento frente a La Anónima de Km 3. Se agradece la colaboración de la comunidad. Consultas al 297-4335908 (Rodrigo Pérez).


jueves 19 de mayo de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Pruebas combinadas LA CONCENTRACION TUVO LUGAR EN SAN JUAN Y PARTICIPARON LOS MEJORES EXPONENTES

Moira Miranda concentró con lo mejor del triatlón juvenil nacional La destacada deportista comodorense, que en abril obtuvo el título de campeona nacional, concentró una semana con la selección argentina Junior y con los preseleccionados para Buenos Aires 2018.

L

a triatlonista Moira Miranda formó parte de una concentración nacional que tuvo lugar en San Juan y de la cual participaron los mejores exponentes del triatlón juvenil de la Argentina. Al respecto, Moira comentó: “Fue una muy buena semana de entrenamiento a puro triatlón en la ciudad de San Juan, enfocando principalmente la parte del ciclismo. Me llevo nuevos conocimientos y experiencias que aportan muchísimo en la preparación para el

Panamericano Juvenil de julio”. “Quiero agradecer primero a los entrenadores de la selección argentina por la invitación a participar de esta concentración, y sobre todo agradecer a Inti Guzmán y a su familia, por la calidez y el recibimiento”, manifestó. Justamente, Inti Guzmán es su principal adversaria en los diferentes certámenes de pruebas combinadas que se realizan a lo largo y a lo ancho de la Argentina. Hace poco más de un mes, Moira Miranda se consagró campeona argentina Junior de triatlón, al superar por estrecho margen a Inti Guzmán en la clasificación por puntos. Luego de una exitosa trayectoria en las categorías divisionales de natación, donde logró ser en varias ocasiones medallista a nivel nacional, Moira Miranda se decantó por la práctica de las pruebas combinadas. En febrero se colgó la meda■ Moira Miranda –primera de la fila del medio– junto al grupo de triatlonistas durante la concentración que se realizó en San Juan.

RUGBY

Los Jaguares presentarán cuatro cambios y Ramiro Herrera seguirá como titular El entrenador de Los Jaguares, Raúl Pérez confirmó la formación titular para medirse el sábado frente a los Lions sudafricanos con cuatro modificaciones, respecto del equipo que perdió el último fin de semana frente a los Sharks, por la 13ª fecha del torneo Super Rugby. El comodorense Ramiro Herrera seguirá jugando desde el arranque. El encuentro se desarrollará a las 10, hora argentina, en el estadio Ellis Park de la ciudad de Johannesburgo y será dirigido por el árbitro sudafricano Stuart Berry. El partido corresponde a la zona Africa 2 de la Conferencia Africana. Lions es el puntero con 7 triunfos y tres derrotas, sumando 32 puntos, mientras que Los Jaguares, con 2 victorias y 8 derrotas, reúnen 13 unidades y ostentan escasas posibilidades de acceder a la fase final. Tres de los cambios serán obligatorios y el restante por lesión. Entonces, Julián Montoya ingresará por el capitán, Agustín Creevy, quien fue sancionado con una semana de suspensión; el tercera línea Facundo Isa irá por el rosarino Leonardo Senatore, suspendido por diez semanas. Mientras que el tercera línea Tomás Lezana reemplazará a Javier Ortega Desio y el wing Lucas González Amorosino jugará en lugar del lesionado

Manuel Montero. El tercera línea de Los Jaguares, Leonardo Senatore, recibió el lunes una suspensión de diez semanas por morder a un rival el sábado último en la derrota con Sharks de Sudáfrica por 25-22, en un partido del Super Rugby, por la Sanzar, entidad organizadora del torneo. Asimismo, el capitán Creevy deberá cumplir una semana de suspensión tras declararse culpable por un tackle peligroso en el mismo partido del sábado pasado en Vélez Sarsfield. Asimismo, además de las ausencias señaladas tampoco estarán los jugadores Matías Moroni y Santiago Cordero, quienes integran el plantel del seleccionado argentino, Los Pumas 7, que disputará este fin de semana el seven de Londres. Los Jaguares formarán con Santiago García Botta, Julián Montoya y Ramiro Herrera; Matías Alemanno y Tomás Lavanini; Pablo Matera, Tomás Lezana y Facundo Isa; Martín Landajo (capitán) y Nicolás Sánchez; Lucas González Amorosino, Juan Martín Hernández, Matías Orlando y Emiliano Boffelli; Joaquín Tuculet. El banco de suplentes lo integrarán Facundo Bosch, Facundo Gigena, Nahuel Tetaz Chaparro, Guido Petti, Javier Ortega Desio, Gonzalo Bertranou, Santiago González Iglesias y Ramiro Moyano.

lla de plata en el Campeonato Sudamericano Juvenil, lo que le valió la clasificación para el Panamericano que se realizará en julio en la localidad estadounidense de West Des Moine. El triatlón es una competición deportiva en la cual los participantes compiten en tres carreras, una de natación, una de ciclismo y una pedestre, de

diversa longitud según las categorías. En el caso de Moira Miranda, quien milita en la categoría Junior, lo hace sobre la modalidad Sprint, es decir, 750 metros de nado, 20 km de ciclismo y 5 km de pedestrismo. El triatlón es deporte olímpico desde Sydney 2000 y ha formado parte del programa olímpico desde ese entonces,

habiendo estado presente en Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012. En el caso de los Juegos Olímpicos de la Juventud (competencia destinada para las categorías divisionales), el triatlón también ha formado parte del programa desde la edición inaugural, llevada a cabo en Singapur en 2010 como así también en Nankín 2014.


32 • elPatagónico • jueves 19 de mayo de 2016

Artes marciales LA ACTIVIDAD PRETENDE FORTALECER LAZOS ENTRE TODAS LAS DISCIPLINAS

El domingo se reunirán en Kilómetro 3, escuelas municipales de taekwondo, kung fu y karate, bajo la coordinación de Jonatan González que es IV Dan.

■ Jonatan González agradeció a Comodoro Deportes por la posibilidad del encuentro en el Huergo.

Prensa Comodoro

Tres artes marciales tendrán una clase general en el Huergo

Prensa Comodoro

E

n el club Huergo se desarrollará el domingo una Clase General de Artes Marciales, bajo la organización de la coordinación de Artes Marciales Municipales, a cargo de Jonatan González (IV Dan). De la misma participarán escuelas municipales de taekwondo, kung fu y karate. La actividad está dirigida a las escuelas municipales de artes marciales, con el objetivo de fortalecer lazos y el intercambio entre las disciplinas de karate, kung fu y taekwondo ITF. Desde la coordinación general de Artes Marciales Municipales, el referente Jonatan González (IV Dan – taekwondo ITF) confirmó una Clase General para las disciplinas kung fu, karate y taekwondo ITF para este domingo, a partir de las 16:00 en el Club Ingeniero Luis Augusto Huergo. “Estoy particularmente muy contento, como referente de las artes marciales municipales. Ya serán cinco años que estamos en la coordinación, y estoy muy agradecido a los profesores de las artes marciales que me acompañan, con quienes siempre le ponemos el pecho para trabajar y traer todos los alumnos”, comentó

en principio Jonatan González. “Antes hacíamos un solo evento, ahora ya metemos tres: el 22 de mayo tendremos una clase general para todos los alumnos de kung fu, karate y taekwondo ITF. Así que el 22 en el Club Huergo a las 16:00 vamos a estar todos los alumnos de las escuelas municipales de esas disciplinas, para dar una clase general de las mismas, donde las distintas artes marciales darán ejercicios y técnicas, a modo de intercambio entre las disciplinas. Así le damos más peso a lo que es la actividad municipal”, agregó. “Quiero agradecer especialmente al Ente Autárquico Comodoro Deportes, a Hernán Martínez y Othar Macharashvili, a la gente de la coordinación de la Dirección General de Deportes, a Natalia, Nadia, Pato, Fernando, no me quiero olvidar de nadie. Ellos son los que siempre me pinchan para estar atento a todo, en contacto, más allá que por mi trabajo se pone pesado. Gracias también a los coordinadores del Gimnasio Nº2 por la predisposición”, cerró González.

■ El taekwondo junto al kung fu y el karate se reunirán el domingo en Kilómetro 3.


jueves 19 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

33

Automovilismo HOY ARRANCA LA ACTIVIDAD EN SANTIAGO DEL ESTERO

Marcelo Agrelo: “apuntaremos a sumar fuerte en la fecha doble” El JPG Racing trabajó en el Ford del radatilense que pretende ser protagonista en Termas de Río Hondo, donde el año pasado le faltó redondear en la final. Hoy a las 10 será el primer ensayo del TC Pista.

E

l piloto Marcelo Agrelo comenzará vivir hoy una nueva cita especial con el TC Pista en el autódromo internacional de Termas de Rio Hondo. Será una fecha doble en la cual el piloto comodorense buscará sumar en grande, para ratificar sus intenciones de poder ingresar nuevamente en la Copa de Plata. Luego de los trabajos de repaso, control de elementos y cambios en puesta a punto del equipo JPG Racing sobre el Ford que ya mostró un buen funcionamiento en el trazado santiagueño, todo quedó listo para encarar una cita que como ya sucedió el año pasado, tendrá dos finales, la primera en el circuito que se viene utilizando últimamente (y que usa el Moto GP), y la segunda

■ Marcelo Agrelo tuvo buenos resultados parciales el año pasado en Termas de Río Hondo, y quiere redondear en la fecha doble del fin de semana.

en el antiguo trazado , con la larga recta de 1300 metros de extensión. “Luego de haber sumado bien en Olavarría y volver a aco-

modarnos entre los doce en el campeonato, vamos a Termas con buenas expectativas ya que el año pasado tuvimos muy buenos resultados par-

ciales allí, que nos impidieron poder redondear el resultado por distintos toques que se dieron y circunstancias de la carrera. El equipo traba-

jó fuerte como siempre en el auto y Fabián Acuña evaluó algunas variantes que en principio permitieron una mejora en el motor, por lo cual vamos esperanzados de volver a ser protagonistas, en una fecha que es muy importante por la cantidad de puntos que otorga con las dos carreras, por lo cual apuntaremos a sumar fuerte para irnos bien posicionados en el campeonato, pensando siempre en el ingreso a la Copa de Plata”, explicó el piloto comodorense. La actividad para Agrelo y el TC Pista comenzará hoy a partir de las 10 horas con la primera tanda de entrenamientos, luego se disputará la clasificación desde las 14, para cerrar la jornada con las series para la primera competencia, que comenzarán a las 16.35hs. En tanto recordamos, la carrera inicial será mañana a las 14.10, mientras la segunda final en el trazado antiguo con la larga recta (se ordenarán las series de acuerdo al resultado en la competencia inicial) se pondrá en marcha como es habitual el domingo a las 11.50hs. Ambas pruebas, a 15 giros o 30 minutos como máximo, serán televisadas en vivo por la señal de aire Canal 7.

BOXEO

“Si pudiera subir de categoría le ganaría a Golovkin”, aseguró Floyd Mayweather El estadounidense Floyd Mayweathter, ex campeón mundial de boxeo, señaló que si volviera a la actividad y pudiera subir de categoría le ganaría al kazajo Gennardy “GGG” Golovkin, campeón mediano FIB, AMB y CMB (interino). “Y la verdad sea dicha, si pudiera subir hasta 155 libras (70,300 kilos), lo haría y le ganaría a Golovkin. Es fácil. Mucha gente no lo sabe, me tomó solamente un año ser campeón del mundo. Básicamente fui campeón 17 años”, expresó el boxeador que se retiró invicto en 2015 siendo campeón welter. “Pasé de 130 (59 kilos) a 135 libras (61,200) y le gané a Castillo. Solo peleé unas cuantas veces en 140 (superligero), después 147 y 154, (welter y superwelter). Fui campeón indiscutido en peso welter y tenía dos cinturones en superwelter y sólo pesaba 147 libras (66,678 kilos)”. “Combatí en cinco divisiones y quieren que suba dos divisiones más para pelear con ‘Triple G’. Pero no quieren que ‘Triple G’ suba una división para enfrentarse a Andre Ward. ‘Triple G’ nunca menciona el nombre de Ward y a Ward HBO

lo hace subir a semipesado para pelear con un tipo como (el ruso) Sergey Kovalev, que

le puede ganar”, insistió Mayweather. El boxeador nacido en Grand

Rapids, Michigan, de 39 años, disputó su última pelea en setiembre de 2015 cuando derro-

tó por puntos en 12 rounds y en fallo mayoritario al haitiano Andre Berto.


34 • elPatagónico • jueves 19 de mayo de 2016

Juegos Epade LOS DEPORTISTAS EMPIEZAN A RECORRER LA RECTA FINAL

Comienzan a definirse los Juegos de la Patagonia en Río Gallegos y El Calafate Prensa Chubut

La undécima edición del certamen regional tuvo ayer su penúltimo día de competencias. Los deportes por equipo disputarán etapa de semifinales, mientras que en Río Gallegos culminará el atletismo, la natación, el ciclismo y las pruebas de discapacidad.

R

■ La emoción de los chicos del relevo con postas. Prensa Chubut

ío Gallegos vivió ayer el anteúltimo día de competencias con varias certezas y mucha expectativa de cara a la jornada de cierre de los Juegos EPADE 2016. De esta manera finalizó la competencia de natación no convencional y una vez más Chubut se subió al podio. Por ramas, nuestra delegación fue campeona en damas, con una sumatoria total de 150 puntos, relegando a Río Negro al segundo puesto (103). En varones Chubut terminó cuarto (118pts) y en la general la delegación terminó en el segundo lugar del podio con 282 unidades y detrás del campeón Río Negro, que obtuvo 331pts. Hoy se define el título en atletismo no convencional. El ciclismo siguió en la jornada de ayer con la cosecha de medallas y con el liderazgo del certamen. En la prueba de crono individual de 8 kilómetros, el chubutense Gonzalo Jara nuevamente se llevó el oro al clavar los relojes en 11,12 minutos y por ende se mantiene puntero en la tabla individual. Segundo finalizó el neuquino Santiago Martínez con un tiempo de 11,31 y completó el podio otro chubutense, Agustín Melifilo (11,34) quien se mantiene segundo en la individual general. Como si fuera poco, Mateo Mendoza fue cuarto, con 11,37 y de ese modo Chubut sigue ampliando la diferencia sobre Río Negro en la clasificación general por equipo, restando solo la prueba de circuito callejero, que se desarrollará hoy en el autódromo local a partir de las 14 horas y sobre una distancia de 40 kilómetros. Finalizado el tercer día de competencias en natación convencional, Chubut mantiene el segundo lugar, tanto en damas como varones. Fueron 7 medallas las cosechadas este miércoles:

■ En natación no convencional, Chubut se aseguró un lugar en el podio.

El único oro fue para María José Hildebrandt en 50mts libres (28.32). Hubo terceros puestos para Mateo Fernández en 400 y 50 libres, “Majo” Hildebrandt en 200 libres y Emanuel Martínez en la misma distancia. En las postas de 4x50 combinados, Chubut resultó segundo en damas y tercero en varones. Río Negro se mantiene líder en la sumatoria de puntos en ambas ramas (250 puntos en mujeres y 206 en varones) mientras que Chubut se mantiene segundo, con 130 puntos y 122, respectivamente. Neuquén en damas está tercero con 94 y La Pampa en varones con idéntico puntaje. Hoy a partir de las 10 se desarrollará la jornada final aunque el subcampeonato para

Chubut, parece inamovible. En atletismo convencional Chubut sigue con el pie derecho y rumbo a la consagración. De esta manera ya sumaron 9 medallas más, los varones por sumatoria son casi campeones y las mujeres están en segundo lugar. Nico Molina ganó el oro en 200 metros y seguido por otro chubutense, Marcos Villagra, que se quedó con la de plata. En la prueba de 2000 metros femenina, segunda terminó Dahiara López y en varones, plata para Santiago Morales y bronce para Damián Arriagada. En lanzamiento en disco masculino Agustín Mena fue campeón y en disco femenino ganó Leyla Amat y en jabalina femenina fue segunda Sofía Vicente. Por

último, Matías Estrella logró el tercer puesto en salto en alto. De esta manera, en puntos acumulados y restando una jornada, Chubut está primero cómodo en la rama masculina, con un total de 165 unidades. Lo sigue La Pampa con 85 y Río Negro, con 84. En damas sigue segundo en la sumatoria, con 126 puntos, detrás del líder La Pampa (134) y delante de Santa Cruz (124).

CANDIDATOS EN EL CALAFATE

El Básquet masculino chubutense cerró una buena primera fase. Venció a Neuquén por 51 a 47, rival que volverá a cruzar en la instancia de semifinales hoy a las 18 horas. Así, los chicos se recuperaron de

la derrota del debut para hilvanar cuatro victorias consecutivas y quedar segundos en la etapa clasificatoria. La otra semi será entre Río Negro y Santa Cruz. El vóley masculino cortó ayer por la mañana con la mala racha venciendo a Tierra del Fuego por 3 a 1. Este mismo choque se dará en la lucha por el quinto puesto, el mañana por la mañana. En tanto que el vóley femenino perdió ante Neuquén por 3-0. De este modo finalizó cuarto la fase de grupos y por semifinales, enfrentará al duro equipo de Río Negro, ganador de la zona. El juego será a las 16 horas y la otra semifinal será protagonizada por Neuquén y La Pampa. El básquet femenino también ya está en semifinales y de forma invicta. De hecho ayer se enfrentó al otro invicto que tenía la zona, Santa Cruz y lo venció por 63-49. De este modo, el equipo dirigido por Gustavo López se enfrentará hoy a Río Negro, que terminó cuarto, a las 16 horas. El futbol empató 1-1 con Tierra del Fuego el último partido de la ronda regular. De este modo ganó la zona A y enfrentará al segundo de la zona B que fue Río Negro, en una nueva edición del clásico patagónico que se jugará a partir de las 14:30. La otra semi la protagonizarán La Pampa y Neuquén. En Judo hubo más medallas para Chubut en El Calafate. Marlon Muñoz fue segundo en la categoría 66 kilos y se colgó la plateada mientras que Gustavo Castro subió al tercer peldaño del podio para quedarse con la medalla de bronce en 60 kilos. Aún quedan las jornadas de jueves y viernes para la definición del campeonato.

VISITA AL PERITO MORENO

La organización de Chubut Deportes dispuso que durante la tarde de ayer los chicos de los equipos de vóley en ambas ramas, básquet masculino y judo, teniendo en cuenta que ya habían finalizado su participación en esta jornada, realizaron el paseo por el majestuoso Glaciar Perito Moreno, lo que seguramente fue una experiencia inolvidable para estos deportistas, que están representando a la provincia de la mejor manera.


jueves 19 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

35

EL JUVENIL SERA QUIEN OCUPE EL PUESTO QUE DEJO MARCELO BAROVERO EN EL COMPROMISO ANTE ARSENAL DE SARANDI

Batalla saldrá a ganarse el puesto en la despedida de River del torneo Es el reemplazo natural de “Trapito”, y el entrenador Marcelo Gallardo volvió a darle un voto de confianza esta semana en las prácticas habituales.

■ El juvenil Augusto Batalla tiene el desafío de reemplazar a Marcelo Barovero y consolidarse en el arco de River Plate.

E

l juvenil Augusto Batalla será el arquero titular mañana en River Plate, en la despedida que la entidad ‘millonaria’ tendrá en el campeonato de Primera División ante Arsenal, en Sarandí, por la Zona 1 de la competencia. Batalla fue probado ayer por el director técnico Marcelo Gallardo en el entrenamiento a puertas cerradas desarrollado en el predio que el club posee en Ezeiza. El joven guardavallas sustituirá, tal como se especulaba, al cordobés Marcelo Barovero, quien ya anunció su decisión de abandonar la institución

SAN MARTIN DE SAN JUAN

“El plantel cobrará un premio del club si le gana a Godoy Cruz”, aseguró el vicepresidente Jorge Miadosqui, vicepresidente de San Martín de San Juan, aseguró ayer que el encuentro contra Godoy Cruz de Mendoza por la última fecha de la Primera División es “clave” para el plantel, ya que si gana cobrará un premio del club. San Martín de San Juan enfrenta en la noche del miércoles a Instituto de Córdoba por la Copa Argentina, aunque reservará a su formación titular para el partido del domingo ante Godoy Cruz. El “Tomba” comparte el liderazgo de la Zona 1 con San Lorenzo (recibirá a Banfield) y si gana jugará la final del torneo con Lanús, ya que tiene mejor diferencia de gol. “Para nuestra gente, el partido principal es el domingo, es más que un clásico. Pensamos que podemos ganar y estamos jugando con lo mejor, porque hay un premio importante para nuestro plantel que se pactó desde antes. Si sacaban tanto de promedio, cobraban. Y tienen que ganar para conseguir ese objetivo”, contó Miadosqui en diálogo con Deportivo Télam. “San Martín de San Juan tiene plantel profesional grande. Podemos encarar la Copa Argentina y el torneo, aunque guardamos a los titulares para el partido ante Godoy Cruz”, aclaró. Sobre el conflicto en la AFA, Miadosqui opinó que “hay que buscar la mejor solución. Argentina tiene una de las mejores ligas del mundo pero esta crisis no es buena para nadie. El fútbol debe estar abierto para dialogar de la mejor manera. Si la Liga es buena para todos y da, que se haga. Pero no son sólo 52 clubes, hay 3.500 clubes a los que de alguna manera la AFA toca, entonces tiene que ser beneficioso para todos”. “Ojalá algún día podamos decir que se terminó la crisis en la AFA. Para mí hay que esperar a que haya una nueva dirigencia para negociar, aunque todos están de acuerdo con hacer la Liga. Pasa por algunos caprichos y por resolver la cuestión política”, agregó el directivo sanjuanino. Para Miadosqui, la Liga debe jugarse dentro de la órbita de la AFA. “Pero hay una situación de poder, de que el ascenso y el interior tienen más poder sobre la Primera División y parece que eso no le gusta a nadie. Creo que hay que dialogar sin intimidar ni extorsionar. Y tratar de convencer y enamorar con los proyectos a todos, porque hay muchos intereses de por medio”, subrayó. Por último, Miadosqui sostuvo que este “es el peor momento de AFA en los 16 años en los que soy dirigente. Damos un paso para adelante y cinco para atrás. No podemos ni contar los votos. A veces, por decirlo mal y pronto, parece que es ver quién la tiene más grande”, sentenció.

de Núñez y cumplió su último partido el sábado pasado ante Gimnasia y Esgrima La Plata (1-0), en el estadio Monumental. Una vez concluido ese partido, el propio Gallardo le otorgó plena confianza a Batalla, de quien dijo que iba a transformarse “en el arquero” que sustituirá al oriundo de la localidad de Porteña, que proseguirá

su carrera en el exterior. Durante la jornada, Batalla fue ubicado en el elenco principal ‘millonario’ que, a excepción de la modificación con el arquero, será el mismo que actuó durante el sábado pasado. Entonces, la alineación de River para mañana a las 20, frente a Arsenal, comprenderá a Batalla; Gabriel Mercado, Jonatán Maidana, Eder Álvarez

Balanta y Milton Casco; Camilo Mayada, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez; Lucas Alario e Iván Alonso. Al igual que Barovero, que ya no será utilizado por el entrenador, tampoco se concentrará el lateral izquierdo Leonel Vangioni, otro de los que no seguirá en el plantel riverplatense y que ayer viajaba a Italia para iniciar los trámites de su futura incorporación al Milán. Otros jugadores que trabajaron en forma diferenciada son el defensor Emanuel Mammana, los mediocampistas Andrés D’Alessandro y Tabaré Viudez y el atacante Rodrigo Mora, todos descartados para el último compromiso oficial del torneo. El banco de suplentes estará compuesto por Maximiliano Velazco, Leandro Vega, Joaquín Arzura, Nicolás Domingo, Luis González, Leonardo Pisculichi y Sebastián Driussi. El plantel ‘millonario’ volverá a practicar hoy, en horario matutino, en el estadio Monumental. Luego quedará concentrado a la espera del partido del viernes en Sarandí.


36 • elPatagónico • jueves 19 de mayo de 2016 JUEGA EN COLOMBIA Y ESPERA HACER VALER LA MINIMA DIFERENCIA QUE LOGRO EN ROSARIO

Central busca volver a una semifinal de Copa Libertadores después de 15 años Visita a Atlético Nacional de Medellín, desde las 22:45, por la revancha correspondiente a los octavos de final. En la ida, el “Canalla” ganó 1-0.

■ Rosario Central ganó 1-0 en la ida y espera aguantar los embates de Nacional de Medellín en Colombia.

R

osario Central y toda la ilusión de la numerosa hinchada “canalla” se preparan para el trascendental partido en Colombia ante Atlético Nacional de Medellín, a jugarse hoy a las 22:45 de Argentina por la revancha de cuartos de final de la Copa Libertadores, después del triunfo del equipo rosarino por 1-0 como local, el jueves pasado. El encuentro se jugará en el estadio Atanasio Girardot, que presentará un lleno total, con el arbitraje del uruguayo Daniel Fedorczuk, y al conjunto rosarino le alcanzará con un empate –o derrota por un gol si logra convertir– para clasificar a la semifinal del máximo torneo continental de clubes, lugar al que no accede desde 2001, cuando fue eliminado en

> PROBABLES FORMACIONES esa instancia por Cruz Azul de México. El director técnico Eduardo Coudet mantendría el equipo que le ganó al conjunto colombiano en el partido de ida, con el defensor Pablo Alvarez en lugar del lesionado Javier Pinola, quien sufrió la fractura de la tibia derecha al minuto de ese partido, tras un duro cruce con el marcador central Felipe Aguilar. El plantel “canalla”, que arribó en la noche del martes a Medellín tras un agotador viaje en un vuelo charter con escala en Jujuy, realizó su último ensayo de fútbol el martes en el Country de Arroyo Seco antes de viajar a Colombia. Coudet paró antes de viajar el mismo equipo que ganó el partido de ida con el gol de Walter

Montoya, aunque mantiene una duda: el posible ingreso del volante ofensivo Giovani Lo Celso por el delantero Germán Herrera. El técnico deshoja la margarita entre incluir al pibe Lo Celso, que le daría una mayor tenencia de pelota, o mantener en el equipo a Herrera, dispuesto al sacrificio, quien le aporta además compañía ofensiva a Marco Ruben, máxime en una definición donde un gol visitante cotiza doble. Si juega, Lo Celso lo haría como un doble cinco y obligaría al enganche Franco Cervi a pararse como un mediapunta, más cerca de Ruben, a diferencia de Herrera, quien jugaría por la derecha como segundo delantero. “Central tiene que hacer el mismo partido que hizo en el primer tiempo contra Gremio. Un partido inteligente, con un gran desgaste físico, una presión constante y una

gran tenencia de pelota, que es el fuerte de ellos”, opinó el ex arquero “canalla” Laureano Tombolini, el héroe de los penales de aquella infartante definición contra América de Cali, en la Copa Libertadores 2001, que le permitió a Central llegar a la semifinal de esa edición, que finalmente ganaría Boca Juniors. Por el lado de Atlético Nacional, su entrenador Reinaldo Rueda sabe que el desafío es complejo, atento al buen rendimiento que el equipo rosarino ha mostrado de visitante, en donde sólo cayó ante Palmeiras (0-2) pero derrotó a River y Nacional de Montevideo (3-1 y 2-0) y a Gremio en Porto Alegre por 1-0, por octavos de final. Para ello, Rueda confía en que como local su equipo venció a Sporting Cristal por 3-0, a Peñarol 2-0, y empató sin goles con Huracán en la ronda de grupos, para derrotar después

ESTADIO

ATA N A SIO GIR A RDOT

2245

Atlético Nacional: Franco Armani; Felipe Aguilar, Alexis Henríquez y Davinson Sánchez; Daniel Bocanegra, Alexander Mejía, Sebastián Pérez y Faryd Díaz; Alejandro Guerra; Orlando Berrío o Andrés Ibargüen y Jonathan Copete. DT: Reinaldo Rueda. Rosario Central: Sebastián Sosa; Víctor Salazar, Esteban Burgos, Alejandro Donatti y Pablo Alvarez; Walter Montoya, Damián Musto y José Luis Fernández; Franco Cervi; Germán Herrera o Giovani Lo Celso y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet. Arbitro: Daniel Fedorczuk (Uruguay). TV: Fox Sports.

al “Globo” por 4-2 en la definición de octavos de final, con un escandaloso arbitraje del venezolano José Argote, quien perjudicó claramente al equipo de Parque Patricios. Al respecto, Rueda dijo que “a estos partidos no hay sólo que jugarlos, hay que correrlos y ganarlos con la cabeza fría. Rosario no viene a encerrarse, sino a presionar arriba y es favorito porque está en ventaja”. “Es un equipo maduro, con oficio y jugadores de sacrificio, aplicados, típico de los argentinos que son competitivos y actúan con intensidad”, señaló el DT colombiano el martes último ante la prensa local. En el conjunto “verdolaga” aún no está para jugar el delantero Víctor Ibarbo, de muy buen rendimiento en la fase de grupos, mientras se recupera el también atacante Luis Carlos Ruiz.


jueves 19 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

37

ARBITRA EL BRASILEÑO HEBER ROBERTO LOPES Y TELEVISA FOX SPORTS

Boca pretende sellar hoy su pase en La Bombonera ante Nacional de Montevideo Se enfrentan desde las 20:15, por la revancha correspondiente a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América. En la ida igualaron 1-1. Por el valor “doble” del gol de visitante, al “Xeneize” le alcanza con un empate sin goles para clasificar a las semifinales.

B

oca Juniors, que logró un valioso empate en Montevideo en el partido de ida, recibirá hoy a Nacional de Uruguay en el cruce revancha de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, con la gran posibilidad de sellar su pasaje a semifinales y ubicarse entre los cuatro mejores del torneo, su objetivo del semestre. El partido se jugará desde las 20:15 en La Bombonera, con el arbitraje del brasileño Heber Roberto Lopes y la televisación de Fox Sports. Boca ganó el Grupo 3 en la Copa, luego en octavos de final eliminó a Cerro Porteño de Paraguay, al que venció en Asunción y en Buenos Aires, y la semana pasada igualó con Nacional (1-1), de manera que pasará a semifinales si gana o si empata sin goles. El valor doble de cada gol anotado de visitante en el caso de igualdad en puntos, es algo favorable a Boca porque anotó en Montevideo, pero no deberá descuidarse, ya que los uruguayos también podrían señalar en La Bombonera y por eso los defensores deberán estar concentrados. Nacional, segundo en el Grupo 2 detrás de Rosario Central, eliminó en octavos de final a Corinthians, con el que empató cero a cero en Montevideo y 2-2 en San Pablo, y pasó de ronda por el valor doble de los goles que anotó como visitante. En Boca, Guillermo Schelotto hará un solo cambio, en relación a la formación que jugó en el estadio Gran Parque Central ante el equipo uruguayo la semana pasada, y será el ingreso del delantero Andrés Chávez por Federico

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

BOC A JR S.

TV

FOX SP ORT S.

2015

Boca Juniors: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Juan Manuel Insaurralde y Frank Fabra; Marcelo Meli, Leonardo Jara y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Andrés Chávez. DT: Guillermo Barros Schelotto. Nacional: Esteban Conde; Jorge Fucile, Mauricio Victorino, Diego Polenta y Alfonso Espino; Santiago Romero, Gonzalo Porras y Leo Gamalho; Leandro Barcia; Sebastián Fernández y Nicolás López o Marcio Benítez. DT: Gustavo Munúa. Arbitro: Héber Roberto Lopes (Brasil).

■ Boca llega a la revancha con la ventaja de haber convertido de visitante, en el 1-1 del partido de ida.

“Pachi” Carrizo, quien tiene una lesión muscular. En tanto, el uruguayo Nicolás Lodeiro, quien entrenó duro luego de haberse repuesto en tiempo record de una operación de meniscos, no será de la partida, ya que el cuerpo técnico prefirió no arriesgarlo todavía. Boca jugó un muy buen partido en Montevideo, aunque de eso prácticamente no se habló, ya que el tema excluyente fue la discusión entre Guillermo y el ahora ex jugador del club Daniel Osvaldo, quien protagonizó un acto de

indisciplina y se le rescindió el contrato. Boca intentará aprovechar el gran momento de su estrella Carlos Tevez, la velocidad del cordobés Pavón y la potencia de Chávez, un jugador que estaba relegado con el DT anterior y a fuerza de goles y buenas actuaciones recuperó protagonismo y se ganó un lugar entre los 11 titulares. En el caso de Pavón, quizá el gran acierto de Guillermo e su ciclo como DT, llegará al partido con lo justo, ya que arrastra un problema muscular, aunque la trascendencia

del cruce “copero” hará que juegue aún en inferioridad de condiciones. En Nacional, el DT Gustavo Munúa tiene dos bajas seguras, las de Kevin Ramírez y Cristian Tabó, ambos con lesiones que no les permitieron ni siquiera viajar a Buenos Aires, mientras que está en duda el goleador Nicolás “Diente” López, con un problema muscular. Los cambios en relación al partido de ida serán el ingreso de Leo Gamalho por Ramírez, mientras que si no llega López jugará Marcio Benítez.

En el caso de Tabó, había sido suplente en el partido de ida e ingresó en el primer tiempo por López, ya que se trata de su reemplazante natural, pero se lesionó el domingo último en el empate en el clásico con Peñarol (2-2) por el torneo uruguayo. El “Bolso” tiene como puntos fuertes la defensa, comandada por Mauricio Victorino (ex Independiente) y con dos muy buenos laterales como Jorge Fucile y Alfonso Espino, el talento de Leandro Barcia y la peligrosidad de Sebastián “Papelito” Fernández, el ex Banfield que le anotó el gol en la ida. Será un cruce muy parejo entre dos tricampeones del mundo, cuyo ganador se medirá en semifinales ante Independiente del Valle de Ecuador o Pumas UNAM de México. Claro que si pasa Boca y también se clasifica a semifinales Rosario Central, cambiará la llave por la reglamentación que dice que los equipos de un mismo país deberán eliminarse en las semifinales.


38 • elPatagónico • jueves 19 de mayo de 2016 NO PUDO SOSTENER EL RESULTADO EN CANCHA DE ARSENAL

Se terminó el sueño de Deportivo Madryn en la Copa Argentina Perdió 2-1 ante Gimnasia y Esgrima La Plata, que le dio vuelta el tanteador en el encuentro correspondiente a los 32vos de final. El equipo chubutense, que transita la instancia de octavos del torneo Federal A, empezó ganando por medio de José Michelena, a los 14m. de la etapa inicial, pero el “Lobo” empató con un gol en contra de Mauro Mansilla, a los 37m. de la misma fracción, y revirtió la cuenta a través de Leandro Contín, a los 7m. del complemento.

G

imnasia y Esgrima La Plata se clasificó para los 16vos de final de la Copa Argentina de fútbol, al vencer anoche a Deportivo Madryn por 2 a 1 en un encuentro jugado en la cancha de Arsenal de Sarandí. José Michelena, a los 14m del primer tiempo, abrió la cuenta para los chubutenses; pero Mauro Mansilla en contra, a los 37m de la etapa inicial, y Leandro Contín, a los 7m del complemento, lo dieron vuelta para el equipo que dirige Gustavo Alfaro.

nas, al deseo, cuando a los 47m Jonathan Rodríguez estrelló un remate en el palo derecho del arco de Arias. Pero hubiese sido injusto. Gimnasia mereció la victoria y este pase a los 16avos de final de la Copa Argentina, cuyo campeón tendrá derecho a jugar la edición 2017 de la Copa Libertadores. ■ Matías Soto Torres domina ante su marca. Deportivo Madryn estuvo cerca, pero se quedó con las manos vacías ante Gimnasia de La Plata.

> SINTESIS

2

G. Y ESGRIMA ( LP )

Después de unos minutos iniciales ‘de estudio’, como un primer round en el que midieron distancia sin golpearse, Madryn se puso -inesperadamente- en ventaja. Fue a los 14m, cuando Michelena aprovechó una desatención de la defensa de Gimnasia y un rechazo defectuoso para, de media vuelta, establecer el 1 a 0. El gol abrió el partido, lo hizo entretenido, dinámico. Madryn advirtió que, a pesar de la diferencia de categoría (participa del Federal A, pelea la chance con-

creta de ascender a la Primera B Nacional), podía jugarle de igual a igual al ‘Lobo’; y de hecho generó otras situaciones de riesgo en el arco de Arias. Pero Gimnasia, hasta allí sin merecerlo, encontró el empate a los 37m: Castillón envió un centro desde la derecha y Mansilla, cerrando en el primer palo, quiso despejar pero le salió gol en contra. De allí hasta el descanso el conjunto platense sí fue mejor y casi pasa a ganarlo a los 42 con un tiro libre de Meza que sacó

Tomás Conechny será sparring en los entrenamientos de la Selección mayor El seleccionado argentino sub 20 colaborará con el seleccionado mayor que participará de la Copa América del Centenario, cuyos entrenamientos comenzarán este lunes y se extenderán hasta el próximo jueves. En ese marco, el comodorense Tomás Conechny, delantero de San Lorenzo que surgió de la Comisión de Actividades Infantiles, integrará el plantel juvenil para sumar otra experiencia de alto nivel. La Sub 20 será conducida por Julio Jorge Olarticoechea y a su vez comenzará a trabajar con miras a su participación en el torneo de Alcudia en España, a disputarse entre el 24 de julio y el 8 de agosto y posteriormente en el certamen de Corea del Norte, programado entre el 29 de agosto y el 6 de setiembre. El seleccionado mayor que dirige Gerardo Martino, por su parte, viajará el jueves 26 de mayo rumbo a la ciudad de San Juan, para jugar su partido de despedida el día siguiente frente a su par de Honduras en el estadio Bicentenario de esa ciudad. El plantel del Sub 20 estará integrado por los siguientes jugadores: Gabriel Rojas (San Lorenzo), Gabriel Senesi (San Lorenzo), Alejandro Molina (San Lorenzo), Tomás Conechny (San Lorenzo), Gonzalo Montiel (River), Franco Petroli (River), Exequiel Palacios (River), Franco López (River), Maximiliano Romero (Vélez), Emiliano Letieri (Vélez), Lucas Ro-

■ Tomás Conechny, el comodorense de la selección argentina Sub 20 que sumará experiencia como sparring de la mayor.

bertone (Vélez), Nicolás Domínguez (Vélez), Leandro Aranda (Lanús), Matías González (Lanús), Abel Argarañaz (Lanús), Germán Estigarribia (Lanús), Leonel Mosevich (Argentinos Juniors). Francisco Sole (Argentinos Juniors), Julián Chicco (Boca Juniors), Alexis Mesidoro (Boca Juniors), Nahuel Molina (Boca Juniors), Pedro Silva Torrejón (Boca Juniors), Gastón Del Castillo (Independiente), Juan Di Lorenzo (Independiente), Lautaro Martínez (Racing Club), Fernando Valenzuela (Racing Club), Lucas Bruera (Estudiantes de La Plata), Adrián Mansilla (Quilmes) y Ramón Mieres (Tigre).

Leguiza. Lo que no pudo antes Gimnasia lo alcanzó a los pocos minutos del complemento, exactamente a los 7m. Tras un centro de Meza desde la derecha, Contín se anticipó al arquero en el primer palo y puso a los platenses arriba en la chapa. Entonces sí, el conjunto ‘mens sana’ sacó a relucir el oficio, la diferencia de jerarquía, para manejar los tiempos del partido y preservar la ventaja. Madryn casi tiene premio al esfuerzo, a las ga-

1 DEP. MADRYN

Gimnasia y Esgrima: Martín Arias; Facundo Oreja, Maximiliano Coronel, Oliver Benítez y Kevin Ceceri; Facundo Castillón, Fabián Rinaudo, Roberto Brum y Maximiliano Meza; Franco Niell y Leandro Contín. DT: Gustavo Alfaro. Deportivo Madryn: Mauro Leguiza; Matías Llanquetrú, Leandro García, Mauro Mansilla y Nelson Ibarlucea; Robinson Torres, Jonathan Rodríguez, Iván Becker y Matías Soto Torres; Rodrigo Aillapán y José Michelena. DT: Jorge Izquierdo. Goles PT: 14m Michelena (DM) y 37m Mansilla (GyE) en contra. Gol ST: 7m Contín (GyE). Cambios ST: al inicio, Leandro Filippini por Soto Torres (DM), 17m Lorenzo Faravelli por Castillón (GyE), 22m Joao Asprilla por Aillapán (DM), 27m Rodrigo Bona por Becker (DM), 28m Walter Bou por Contín (GyE) y 33m Federico Rasic por Niell (GyE). Amonestados: Michelena e Ibarlucea (DM). Arbitro: Diego Ceballos. Estadio: Arsenal de Sarandí.

LIGA DE EUROPA

Sevilla, con Ever Banega, venció al Liverpool y se consagró tricampeón Sevilla de España, con el volante argentino Ever Banega, se consagró ayer tricampeón de la Liga de Europa con el triunfo categórico ante Liverpool de Inglaterra por 3 a 1, en el estadio St. Jakob Park de Basilea, en Suiza. Los goles del flamante campeón fueron convertidos por el delantero francés Kevin Gameiro (ST 1min) y el volante Coke (ST 19 y 25min). Para Liverpool marcó el atacante inglés Daniel Sturridge (PT 35min). El conjunto sevillano amplió su palmarés en el certamen, donde acumula cinco conquistas y le sacó dos de distancia a Juventus, Inter y el propio Liverpool (3). Las últimas tres estrellas de Sevilla fueron de manera consecutiva desde 2014. Los dirigidos por Unai Emery definieron el pleito en la segunda parte, cuando se mostraron decididos, con mayor poder ofensivo, ante las facilidades de la última línea defensiva del equipo inglés. A Liverpool, que mereció una ventaja mayor en el marcador en la primera parte y fue perjudicado con un penal no cobrado por el árbitro sueco Jonas Erikkson, lo impactó el empate de Sevilla en el inicio del segundo tiempo y no pudo recuperarse. El equipo andaluz, donde el rosarino Banega brilló durante toda la temporada, sacó rédito de su racha copera en las últimas temporadas, en especial en la Liga de Europa, donde registra 100% de efectividad en sus finales disputadas, y llegará entonado para el cho-

■ Sevilla se quedó con la Liga de Europa por tercera vez consecutiva.

que ante Barcelona en la final de la Copa del Rey, programada para el 22 de mayo en el estadio Vicente Calderón de Madrid. Asimismo, Sevilla se clasificó a la Liga de Campeones de Europa 2016/2017, a la ronda de preclasificación. En tanto, Liverpool sufrió otra decepción en una final. El conjunto “rojo” perdió este año la Copa de la Liga de Inglaterra; en 2012 la FA Cup inglesa y por primera vez cayó en el encuentro final de la Liga de Europa. En la entrega de medallas y de la copa, los hinchas de Sevilla protagonizaron un verdadero espectáculo con cánticos dedicados a la institución, mientras elevaron bufandas sobre sus cabezas, que los jugadores contemplaron a pocos metros en uno de los codos del estadio.


jueves 19 de mayo de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo

08:48 18:03

Sale

6/15

Condiciones para hoy

Luna

Sol

Buenos Aires

Se pone

Esquel

POR LA MAÑANA: neblinas y bancos de niebla. Nubosidad variable. Viento leve del sector norte cambiando al sector sur. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento leve del sector sur.

0/7

Mareas

Sale Se pone

17:18 06:18

Hora

Altura

03:11

5,17

09:18

1,10

15:38

5,00

30 Menguante 21:39

1,17

Rawson

4/10

14 Creciente

7 Nueva

Comodoro Rivadavia

22 Llena

2/12

Ayer

0

8

Hoy

2

12

Farmacias de Turno

Pronóstico extendido

3/7

Río Gallegos

viernes

3

9

sábado

5

11

domingo

5

11

Loma/Centro

Puerto Argentino

0/8

Algo Nublado

Parcialmente Nublado

Zona I

Colonos Galeses 2183

Norte

Avenida Tehuelches 126

-5/5

Rada Tilly

Avenida Moyano 1711

Islas Malvinas

Teléfonos Utiles

Nublado

Niebla

Helada

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Ushuaia

0/5

Despejado

Base Marambio

Polo Sur

Lluvia

Inestable

Tormenta

Nevada

Agua/ Nieve

Viento Leve

Moderado

Fuerte

Horóscopo Cáncer

Aries

23.06 al 22.07 Una real aventura en este día para tratar de llegar a tiempo para cumplir con los compromisos que tomó. Trate de organizarse mejor para no dejar de cumplir con su palabra. Tener en cuenta: sintonizar nuestra energía con la energía positiva de las cosas.

Tauro

23.07 al 22.08 Se concreta un sueño muy preciado para usted. Recibe a alguien que trae consigo una sorpresa agradable que en algún momento le había prometido. Su corazón late al ver a esa persona que le gusta aunque no lo quiera asumir. Tener en cuenta: la expectativa con respecto a las cosas que aspiramos siempre debe estar.

21.03 al 20.04 Un cambio repentino de situación en su lugar de trabajo, las cosas vuelven a acomodarse a su favor. Lastimosa respuesta recibe de alguien de su entorno afectivo, trate de ser considerado y dejar pasar. Tener en cuenta: el amor también es ceder. 21.04 al 20.05 Concuerda con alguien que le hace una propuesta interesante para acrecentar sus ingresos. No sea tan detallista y aprenda a convivir con los errores y con las cosas que salen bien casi de la misma manera. Tener en cuenta: una de cal y una de arena, gran realidad.

Géminis

22.05 al 22.06 Etapa de reconstrucción y revisión de errores cometidos, hace un balance de su vida profesional. Sensibilidad que llega de la mano de alguien pequeño pero con sabiduría grande. Tener en cuenta: para entrar al Reino debemos volver a ser niños.

Libra

23.09 al 22.10 La expectativa que tiene con respecto a arreglo económico puede estar cercana a lo que en realidad se va a concretar. Una entrevista de trabajo sale bien. Buen día para firmas. Tener en cuenta: ser amplio en los conceptos nos alivia las tensiones.

Leo

Escorpio

23.10 al 22.11 Estará a la expectativa de que le confirmen algo importante. Las cosas que tienen pendientes para resolver en el plano económico a partir de hoy podrán hacerlo. Tener en cuenta: todo llega, todo apunta siempre hacia la solución de alguna manera.

Sagitario

23.11 al 21.12 Inmediata respuesta tendrá en el plano laboral, las cosas que solicita le serán concedidas a medias. Una sensación de cansancio emocional frente a su relación de pareja. Tener en cuenta: el cansancio con el amor no son demasiado compatibles.

Virgo

23.08 al 22.09 Un nuevo proyecto en su lugar de trabajo lo incluye a usted. Debería estar atento a los llamados que recibe porque entre ellos estará uno que espera con mucha ansiedad. Tener en cuenta: indiscutiblemente el corazón siempre está primero, no olvidemos que por él vivimos.

Juegos QUINI SEIS SORTEO N° 2359 - 18/05/2016

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

01 - 12 - 14 - 20 - 24 - 31 Aciertos

Ganadores

Premios

6........................................ 1 ............................ $23.530.430,11 5........................................ 53 ................................... $7.431,20 4........................................ 2.140 ................................... $55,21

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

15 - 18 - 22 - 27 - 31 - 43 Aciertos

Ganadores

Premios

6........................................ VACANTE .............. $53.943.175,00 5........................................ 45 ................................... $8.752,31 4........................................ 1.664 ................................... $71,01

REVANCHA

02 - 09 - 16 - 20 - 24 - 35 Aciertos

Ganadores

Premios

6........................................ VACANTE .............. $28.531.224,00

SIEMPRE SALE

06 - 11 - 12 - 29 - 30 - 34 Aciertos

Ganadores

Premios

5........................................ 26 ................................. $98.505,40

PREMIO EXTRA de $ 150.000

01 - 12 - 14 - 20 - 24 - 31 - 15 - 18 - 22 27 - 31 - 43 - 02 - 09 - 16 - 20 - 24 - 35 Aciertos

Ganadores

Premios

6........................................ 1.053 .............................. $2.849,00

Nacional Nocturna

1. 1994

1. 8148

1.

8834

1.

2364

1. 9060

1.

5164

1.

0150

1. 7270

2. 3094

2. 0152

2.

5292

2.

8748

2.

7528

2.

1019

2.

9242

2. 7461

3. 0627

3. 4604

3.

7462

3.

1590

3.

9933

3.

1180

3.

4949

3. 8091

4. 2456

4. 7761

4.

5100

4.

3908

4.

3392

4.

6394

4.

4168

4. 7196

5. 9678

5. 2071

5.

0003

5.

4618

5.

2151

5.

4492

5.

3779

5. 6821

6. 8795

6. 4686

6.

3579

6.

3751

6.

7639

6.

2399

6.

4399

6. 9337

7. 2512

7. 9045

7.

9711

7.

5422

7.

6591

7.

8878

7.

7454

7. 8043

8. 2243

8. 3530

8.

0101

8.

6724

8.

0313

8.

5179

8.

5957

8. 4224

4688

9. 7404

9. 1450

9. 8786

9.

2741

9.

3998

9.

3423

9.

2432

9.

10. 1030

10. 7040

10.

7292

10.

1794

10.

1141

10.

6319

10.

2158 10. 6167

11. 4624

11. 1838

11.

1382

11.

9243

11.

2213

11.

3480

11.

2631 11. 2848

12. 9687

12. 7970

12.

3875

12.

1500

12.

5514

12.

4276

12.

4313 12. 2327

13. 6846

13. 8173

13.

1694

13.

9148

13.

4278

13.

1764

13.

6421 13. 2720

14. 2449

14. 1347

14.

3159

14.

5958

14.

5514

14.

0535

14.

2581 14. 9820

15. 8813

15. 5722

15.

1377

15.

5973

15.

8629

15.

8409

15.

9141 15. 0230

16. 9744

16. 9931

16.

6110

16.

0574

16.

6064

16.

3796

16.

3082 16. 4922

17. 4117

17. 6730

17.

3728

17.

0474

17.

6909

17.

5344

17.

9941 17. 3245

18. 7506

18. 1978

18.

3311

18.

2415

18.

8701

18.

4688

18.

1875 18. 3413

19. 3772

19. 8110

19.

6284

19.

6980

19.

9902

19.

5470

19.

9191 19. 8248

20. 8425

20. 0639

20.

7389

20.

8738

20.

0851

20.

2559

20.

4763 20. 8391

Capricornio

22.12 al 20.01 Una especial atención le dispensarán en una reunión social en la que se sentirá muy bien. Una persona de su entorno laboral lo convocará y tratará de convencerlo de realizar un cambio. Tener en cuenta: todo es cuestión de sentarse a pensar y decidir.

Acuario

21.01 al 19.02 Espera de una respuesta que será ampliamente favorecedora para usted. A partir de algo que siente toma una decisión en el plano sentimental. Situación que lo desborda, cuídese. Tener en cuenta: a veces actuamos por impulso pero no es lo más aconsejable.

Piscis

20.02 al 20.03 Una situación desagradable en su trabajo. Se soluciona rápido si no participa. A veces queremos decir pero no es el momento indicado. Noticia en el plano familiar que lo distiende. Tener en cuenta: todo se compensa, las cosas se suceden como si fueran planeadas por eso hay que saber esperar.


Contratapa jueves 19 de mayo de 2016

FRENTE A LO OCURRIDO RESPONSABLES DE LA INSTITUCION HOY PRESENTARAN UNA DENUNCIA ANTE EL MINISTERIO PUBLICO FISCAL

Investigan amenazas telefónicas a empleado de la SCPL y su familia

U

n trabajador de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada radicó el viernes en la Seccional Segunda, ubicada a una cuadra

de la institución, una denuncia en la que señala que el día anterior, a las 20:48, recibió una primera llamada de un teléfono desconocido en el que un hombre lo amenazó. Según consta en el acta policial la persona que se comunicó con la víctima afirmó en esa llamada: “chilote, tené cuidado donde te metés, sabemos dónde vivís”. Mientras, el mismo viernes en que radicó la denuncia, recibió desde el mismo teléfono un mensaje de texto con amenazas de idéntico tenor. “Chilote a ver si te dedicás a cantar y no a andar haciéndote el jefe porque no sabés en la que te estás metiendo, la puta que te parió. Mirá que yo sé dónde vivís, fijate cómo te vas a empezar a manejar porque esto recién empieza”, desafiaba. La víctima describió ante la

AYER CERCA DE MIL PERSONAS MARCHARON EN ESA CIUDAD POR EL ESCLARECIMIENTO DEL HOMICIDIO

Puerto Madryn: investigan al círculo íntimo de la estudiante de abogacía que fue asesinada Los familiares de Diana Rojas ayer se reunieron con los fiscales del caso. La autopsia indica que la estudiante fue asesinada entre las 10 y las 13 del martes en las afueras de la ciudad. Recibió al menos seis puñaladas por la espalda en el mismo lugar en que fue hallado el cuerpo. Habría mantenido una discusión con el homicida, quien sería de su círculo de amigos. La policía y el Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn se encuentran abocados así a dilucidar el crimen de la estudiante de abogacía Diana Rojas, quien el martes por la tarde fue encontrada sin vida a cuatro kilómetros del casco urbano, en una zona próxima a la ruta provincial 1 que une esa ciudad con Rawson. La víctima, oriunda de la ciudad entrerriana de Nogoyá, tenía 25 años y estudiaba en la facultad de Derecho de esa sede de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Dos ciclistas se encontraron con el cuerpo y avisaron a la policía. El lunes Diana había rendido un parcial y luego estuvo en su casa. Según las pesquisas, la joven el martes a las 10 envió mensajes por Whatsapp a amigos y luego no se conocieron más movimientos, dado que su te-

léfono celular aún no apareció. Se presume que el homicidio se registró entre las 10 y las 16. Las inspecciones que efectuó ayer la policía con dos perros rastreadores más el resultado de la autopsia establecen que Diana llegó a ese lugar junto al asesino a bordo de un vehículo. Se habría iniciado una discusión, la mujer descendió del rodado y corrió porque posiblemente en ese momento ya estaba en peligro. Las conclusiones del médico forense señalan que la universitaria fue atacada por la espalda y recibió al menos seis puñaladas en la zona del tórax y cuello. Uno de los puntazos le afectó la tráquea y la vena aorta causándole la muerte. La mujer además tenía cortes en las manos y antebrazos en el intento por defenderse, precisaron fuentes oficiales a El Patagónico. También se concretó un procedimiento en el departamento que ocupaba la víctima, ubicado en la calle Libertad al 300, en el sur de esa ciudad. La Policía Científica obtuvo allí elementos que serán analizados para aportar al esclarecimiento del caso.

LLEGADA DE FAMILIARES

Los padres y tres hermanos de Diana llegaron ayer desde Entre Ríos a Puerto Madryn y se reu-

Frente a la situación, los res-

ponsables de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada hoy se presentarán ante el Ministerio Público Fiscal para ratificar la denuncia efectuada por el trabajador. El número y los mensajes ya están registrados y ahora se pretende conocer a quién pertenece el teléfono. La investigación apunta a determinar si las amenazas tendrían como blanco a trabajadores encargados de ejecutar o supervisar tareas en las áreas de aguas y cloacas, pero que son ajenos a la estructura del gremio de Obras Sanitarias liderado por José Santiago. Anteriormente trabajadores de la SCPL han denunciado amedrentamientos y que las obras de reparación que efectúan sufren atentados. Las sospechas en esos casos también están dirigidas hacia ese sindicato.

Incluso hay que recordar que en una causa que pasó en las últimas semanas a la órbita de la Justicia Federal, tres dirigentes de Obras Sanitarias, José Santiago, Claudia Vidal y José Luis Ogas, fueron investigados por la justicia ordinaria por el presunto delito de “entorpecimiento de la provisión de agua potable”, cuando a principios de noviembre de 2014 Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia permanecieron más de 80 horas sin suministro de agua potable. En esa oportunidad, luego de que se efectuaron las reparaciones a un desperfecto eléctrico en el sistema del acueducto, los empleados de la SCPL nucleados en el mencionado gremio se negaron a proceder al normal bombeo del servicio argumentando que realizaban una retención de servicios.

nieron con los fiscales de la causa. Mientras ello sucedía unas mil personas marcharon desde la plaza céntrica hasta los tribunales para exigir justicia por el asesinato de la estudiante. La manifestación fue convocada desde la Universidad, donde se sumaron docentes, compañeros y distintos sectores sociales. Reclamaron “justicia por Diana” y

también seguridad para toda la comunidad que se vio conmocionada por lo sucedido. Fuentes oficiales señalaron que los investigadores sospechan del círculo íntimo de la joven, debido a que vivía sola y no tenía novio. Desde el primer momento la policía descartó el móvil del robo y también se trabaja sobre

■ El cuerpo de la víctima fue encontrado en un descampado de la ruta 1.

policía que supone que son “por cuestiones laborales que recibo estas amenazas porque yo trabajo en la SCPL”. El hombre teme por su seguridad y principalmente por la de su familia. Describió en la denuncia: “es un caos ahora mi casa porque cuando llamaron lo puse en altavoz al teléfono y estaban mis hijos”. El empleado desconoce quién es la persona que lo amenaza y los motivos. No obstante, presume: “es alguien vinculado al trabajo de la cooperativa porque yo cambié de puesto de trabajo y comenzaron a amenazarme. En el año 2008 también me sucedió algo así, pero no pude asegurar quién fue”, indicó.

PRESENTACION EN LA FISCALIA

Diario de Mdryn

Un empleado de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada radicó una denuncia policial por amenazas y teme por la seguridad de su familia. Investigan si las mismas tendrían como blanco a trabajadores encargados de supervisar tareas que no están enrolados en la estructura del gremio de Obras Sanitarias liderado por José Santiago.

las huellas de neumáticos que serían del vehículo del homicida, así como los indicios recolectados del cadáver que fue arrastrado unos metros hasta el lugar donde fue hallado.


jueves 19 de mayo de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

RUBROS

Compra/ Venta

5 | AUTOMOTOR

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO VENDE VIVIENDAS INDUSTRIALIZADAS CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa: Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 500, lote de 280 m²; 190 m² cubiertos aprox., 2 plantas; PB: 1 dormitorio, baño, living, coc- com, lavadero, 2 garajes;f PA: escritorio, baño con ante baño y 3 dorm. Muy buen estado Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Pellegrini al 900, pasaje Larrea. Ideal para oficinas o consultorio, 120 m² cubiertos, 2 plantas 4 dorm., liv-com, 3 baños, cocina Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERRA casa en la Loma, estar comedor, cocina comedor, 3 dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Loma Viamonte al 1000, casa de los 80, lote de 250 m; Sup. cubierta 260 m², 2 plantas, PB: living, escritorio, hall de entrada, comedor, cocina, toalet, lavadero, despensa, garaje-quincho; PA 3 dor., baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar


2 • elPatagónico • jueves 19 de mayo de 2016

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, sobre Fragata Sarmiento. Muy lindo dúplex, 2 dorm., cocina, living-comedor, toilette, baño, entrada vehículo. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800. Centro, Urquiza al 100. Casa con estar-cocina, hall, 2 dormitorios, baño, entrada de vehículo, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Torraca V. Depto. Dos dormitorios, cocina –lavadero, estar comedor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, tres dormitorios con placares y baño completo. Terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto centro, 1 dormitorio, living, cocina baño. Lunes a viernes de 09 A 17 hs. sábado 10 A 13 hs. Tel. 447-2874.


P. Pa- LENCINAS MARTILLERO alquila dorms, galpón en zona industrial con mplio te- vivienda. Lunes a viernes de 9 a 4/9494; 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. adinmo- 4472874.

ALQUILO Amplia casa Km 8 con A . Co- 1 salón de 7 mts., 1 dormitorio, a. Com. baño, cocina, patio cerrado $7.500 /9494; (1 mes depósito a pagar en 2 adinmo- cuotas) excelente ubicación. Tel. 154-138172.

n barrio CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio obiliaria Chacabuco. Hermoso departa247. mento 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño, cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar N)

. Rada INMOBILIARIA ZONA NORTE. miento. Alquilo B° Loma dúplex 2 dormicocina, torios, cocina comedor, patio c/ baño, entrada de vehículo. $10.000. Cel. 97)447- 154-119299. 15373; is.com.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Centro Dpto. amueblado, 1 dormitorio, cocina living comedor. Impor- $7.000 + servicios. Cel. 154.000 m. 119299. . 1.258 97)44715373; is.com. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 Dpto. 2 dormitorios, cocina comedor. $6.000 + servicios. Cel. 154-119299.

ERR A . al 100. hall, 2 INMOBILIARIA ZONA NORTE. ada de Alquilo Km3 casa 3 dormitorios, s Alem living, comedor, patio. $18.000 03071; Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. ERR A . Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios sa con semi amueblada y con servicios omedor, $12.000. Cel. 154-119299. patio. (0297) 3. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 5 monoambiente para estudiante. $6.000 con servicios. ERR A . Cel. 154-119299. to. Dos vadero, s Alem 03071; INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 5 casa 2 dormitorios, cocina comedor, living. $8.000 + servicios. Cel. 154-119299. ERR A . 1° piso. on lavarios con Terraza. (0297) 3.

alquila , living, rnes de 13 hs.

jueves 19 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones en Km 3 de 22 m². En Km 5 de 32 m². Laprida s/ calle ppal. de 60 m². Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Ciudadela Dpto. 1 dormitorio, cocina comedor. $5.600.Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo casa 1 dormitorio con entrada de auto. $5.500 + servicios. Cel. 154-119299.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3: Muy linda casa compuesta por 3 dorm., coc-com, living, toilette, baño, patio trasero y delantero, entrada de auto con cochera semi cubierta. Calefacción por radiadores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Chacabuco al 600. A estrenar. Torre 1, 1 dormitorio, living, cocina, cocina, baño y patio chico, contrafrente. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en el Centro Edificio Tipac Depto. de 3 dorm., 3 baños, coc-lavadero y living. Ubicado en Sarmiento 850. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 – Tel.4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3, Bº San Martín Este, casa antigua ex YPF, de chapa y madera, 3 dorm., living, cocina, estar, baño. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible Mayo/16: Depto. Bº Roca, 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño y patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. 9 de Julio, vivienda: living, coc-com, baño, baño dorm. y entrada vehículo. $5.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en calle Mendoza monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila casa 3 dorm tipo edisud mas c/construcción tradicional sala quincho 120 m2, patio loma centro Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Saavedra PA en azotea Depto. de un dormitorio, cocina comedor y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Rada Tilly casa 3 dorms, liv-com-coc-lavadero, garage, patio y parrilla sobre calle Pieragnoli al 1000 Bº Sgto. Cabral Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (z/ alta) alquilo vivienda Edil Sud. Livcom, coc-com, lavadero, toilette, baño, 4 dorm., patio, entrada vehículo. $10.000 (p/amueblada). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Rawson al 600, edificio Ledesma, 30 m², 1 dorm, cocinaestar y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocina- comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar


4 • elPatagónico • jueves 19 de mayo de 2016

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. 9 de Julio al 600, edificio CEC, 2 dorm., cocina, estar, baño. Vista panorámica, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Loma- edificio Madison monoambiente con cocinita y baño. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553

INMOBILIARIA GIANSERRA $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, 3 dormitorios con placares y baño completo. Terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 dormitorios, baño, cocinacomedor. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

RAMIREZ CENTER alquila monoambiente en edificio Los Alamos microcentro. Excelente vista. Saavedra 412 esquina Maipú www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila casa Bº Roca calle Gallina; 1 dormitorio cocina-living-comedor, entrada de auto con parrilla.Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $12.000 dúplex en Bº Roca: 3 dormitorios con placares, living, cocina-comedor, 2 baños, lavadero, patio y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar RAMIREZ-CENTER alquila $14.000 dúplex céntrico; P.A: 3 dormitorios amplios con placares, (1 con amplio vestidor) baño. P.B: cocina-comedor, living, playroom, baño y lavadero. Con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Liv-com, baño, 2 dorm., cocin. lavadero. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ-CENTER alquila 9.000. Departamento Torraca VII; 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

RAMIREZ-CENTER alquila Bº Roca casa: 1 dormitorio con placard, estudio, cocina con parrilla integrada a living-comedor, baño, entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo casa en muy buena ubicación, liv-com, toilette, coc-com, lavadero, 3 dorm., baño, garaje, patio parquizado. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

R AMIREZ CENTER . $7.500. Departamento Bº Pueyrredón: 1 dormitorio mas estudio y entrada de auto. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

R AMIREZ CENTER . $8.000. Departamento microcentro: 2 dormitorios, excelente vista. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


jueves 19 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

R AMIREZ CENTER . $9.000. Depto. Torraca VII (microcentro): 2 dor. con placares, cocina, living-comedor, hermosa vista. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

R AMIREZ CENTER . $5.000. Oficinas en calle San Martin (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

CIUDAD INMOBILIARIA. Depto. céntrico: excelente ubicación, 2 dor., baño, dependencia de servicio, baño, lavadero, liv-com, coc-com. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local en calle San Martín con 2 baños, anafe, 122m2 + entrepiso de 85m2. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

RUBRO: TERRENOS (COMUN) TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

VENDO EN KM 14 terreno de 15x40 con casa de dos dormitorios, garaje y quincho. Cel. 154-057997; 155937612.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32 m. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. VENDO LOTE c/servicios Bella Vista Oeste. Cel. 155-921225.

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar


6 • elPatagónico • jueves 19 de mayo de 2016

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO VOLKSWAGEN Gol Trend pack 3 IMOTION, 46.000 km., 2012. Cel. 011 38111668.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@gmail. com.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES

CHEVROLET SPARCK 1.0, modelo 2010, 53.000 km. $125.000. Escucho ofertas. Cel. 154323990, solamente mensaje (para coordinar).

VENDO CHEVROLET CELTA 2012 1.4 LS, 3 ptas., C/AA, 28.000 km. Cel. (0297)4205833.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099. NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRA. para limpieza de oficinas, hoteles o recepcionista Tel. 154-179057.

SE INCORPORAN CHOFERES de remis en Rada Tilly. Cel. 155384560.

SE OFRECE JOVEN para tareas generales, limpieza de patios, bateas, medio oficial. Cel. 154433142, Maxi.

RUBRO: PERSONAL SE OFRECE SRA. responsable para cuidado de niños (con referencias), limpieza, planchado. Cel. 154236359. SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldadura, cercos de hierro, frentes. Cel. 155-081507, Carlos.

SE OFRECE joven para ayudante de albañil, limpieza de patio, membrana líquida o techo. Cel. (0297) 4623070.

SE OFRECE para trabajo de metalúrgica, albañilería y pintura. Cel. (0297) 4754182; (0264) 5290813

SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142.

SE OFRECE AYUDANTE albañil, limpieza de patios, llenado de bateas, limpieza de tanques de agua. Tel. 154-059769.

SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general, pintura y colocación de cerámica. Cel. 154-270206.

SE OFRECE SRA. responsable para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Trámites. Referencias. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154051732.

SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos. Mañana o tarde en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154011070.

SE OFRECE SRA para limpieza por hora o por mes, con referencias. Cel. (0297) 5022425. SE OFRECE SEÑORA con referencias para trabajos de limpieza y planchado. Tel. 297-4394272. SE OFRECE para limpieza por hora con referencias o de maestranza en empresa, categoría A 4 años, de referencia. Cel. (0297) 155211275.

SE OFRECE COSTURAS. Todo tipo de arreglos y reparaciones: cambios de cierre, dobladillos, elásticos, etc. tel 448-5021; 154-748767. La Prensa 802, esquina Colonos Sudafricanos. Bº Pueyrredón.

SE OFRECE ALBAÑIL, colocación de pisos, trabajos en general, con referencias. Tel. 297-5000707.

CALETA OLIVIA. Realizo trabajos de albañilería, pintura, membrana y construcción en general. Cel. 2974734367.

SE OFRECE Pozo ciego, socavado, puesto de anillo y cámaras. Tel. 154-378400. SE OFRECE SRA. para cuidado de persona mayor o limpieza de oficinas. Cel. 297-4622888.


jueves 19 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE Joven para limpieza de patios y tareas varias. Tel. 297-4147631.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

RUBRO: VARIOS (COMUN)

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256. VENDO LED Philips 40 pulgadas, con factura y garantía de 2 años. Tel. 154573254.

PLANOS MUNICIPALES Relevamientos proyectos M. M. de obras. Facilidades. Cel. 297-155927618, llamar o dejar mensaje.

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154041724.

ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 4062346. Sarmiento 1065.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483. BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

MISA - MARCELO SANDRO PALACIN (Q.E.P.D.) 19-04-2007 Hijo, te llamó por tu nombre, Dios se fijó en ti a título individual, te vio y comprendió que estabas angustiado, El conocía tus pensamientos y sentimientos que eran propios, tuyos, todas tus disposiciones y gustos, tu fuerza y debilidad sobre todo se interesó por los altibajos del espíritu pero tu tomaste esa decisión, te fuiste en silencio y sin despedirte, aún quedaban muchos sueños para ti, por ello y para tu eterna Paz te ofrecemos la Santa Misa de hoy jueves 19 de mayo que se dirá en la Parroquia Catedral San Juan Bosco. Tú no te amas a ti, más de lo que el Señor te ama, seguramente te rodea con sus brazos. Tus padres.

JOSE ALBERTO PARRA (Q.E.P.D.). Se durmió en la paz del Señor, a los 71 años. La comunidad educativa de la Escuela Nº 111, Mar Argentino acompaña al señor Diego Vargas en este triste momento ante la irreparable pérdida de su ser querido.

JOSE DAVID LLAUCA NEUN (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de mayo de 2016 a los 76 años. Su esposa Ana María Martínez; hijos Ana, Carmen, Susana, José, Mónica, María, Mirta, Vero y Orlando; nietos; hijos políticos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 4473061.

RUBRO: EDICTOS VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

Fúnebres

EDICTO 103/2016 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia, con sede en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza por TREINTA días a herederos y acreedores que se consideren con derecho a los bienes dejados por el Sr. José Inosencio MELITELE, y las Sras. María Luisa PINTO y Ester Beatriz MELITELE, en los autos caratulados “MELITELE, JOSE INOSENCIO, PINTO, MARÍA LUISA Y MELITELE, ESTHER BEATRIZ S/ SUCESION” Expte.Nº 1348/2016. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 10 de mayo de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

JOSE ALBERTO BARRA VASQUEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de mayo de 2016 a los 71 años. Su esposa Elizabeth; hijos Angelita, Sonia, Ana, Susana, Cristina, Silvia, Fabián y Eduardo; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala G de Km 8 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves, a las 13:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

MARIA ROSALBA BARRIENTOS (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de mayo de 2016 a los 54 años. Su esposo Victoriano Madrid; hijos Patricio Hernández, Luciano Madrid; hija política Natalia Cárcamo; nietos Joaquín, Lautaro y Morena Hernández; hermanos Carlos Barrientos y Eliana Ruiz; sobrinos; sobrinos políticos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


8 • elPatagónico • jueves 19 de mayo de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones. Orientación a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 19 de mayo de 2016•

Cine&espectáculos

Suplemento semanal / N° 333 - jueves 19 de mayo de 2016

1


CMAN

CMAN

www.e

2 • jueves 19 de mayo de 2016

Cine Coliseo / ESTRENO

X-MEN: APOCALIPSIS

El jueves 19 de mayo, en estreno mundial ocho días antes que en Estados Unidos, se exhibe la nueva aventura de los X-Men, con el director Bryan Singer continuando el éxito mundial de “DÍAS DEL FUTURO PASADO”. Desde los orígenes de la civilización, él fue venerado como un dios. Apocalipsis, el primero y más poderoso de los mutantes del Universo X-Men de Marvel, se hizo con los poderes de otros muchos mutantes, convirtiéndose en inmortal e invencible. Tras su debilitamiento después de miles de años, su desilusión hacia el mundo le obliga a reclutar a un grupo de poderosos mutantes, incluyendo al descorazonado Magneto, para purificar la humanidad y crear un nuevo orden mundial, del cual estará al frente. Mientras el destino de la Tierra pende de un hilo, Raven con la ayuda del Profesor X tendrá que liderar un equipo de jóvenes X-Men para detener a su mayor enemigo y salvar a la humanidad de la destrucción total.

“E

ra un auténtico reto tratar de dar con una historia que pudiera aventajar a ‘X-Men: Días del Futuro Pasado’ en términos de proporción y riesgo”, señala el guionista y productor Simon Kinberg, que desempeñó tales cargos en aquel filme. Un hallazgo creativo llevó a la decisión de que el antagonista de la nueva película fuera el más poderoso villano mutante de todo el universo XMen. “Apocalipsis representa una amenaza cósmica, así como ese sentido de la proporción que atrae tanto a Bryan Singer como a mí”, añade Kinberg. Por supuesto, la aprobación del personaje por parte de Singer era algo fundamental. Él reinventó el género de las adaptaciones cinematográficas de cómics, como pudimos constatar con el estreno de la exitosa “X-Men” en 2000, a la

que siguió el taquillazo “X-Men 2” en 2003. En dichos filmes, y más tarde en “X-Men: Días del Futuro Pasado”, Singer se basó por completo en los personajes para fusionar perfectamente drama, ciencia-ficción, acción y aventura. “Bryan tuvo que tirar la puerta abajo en la narración para trasladar a este increíble elemento desde un punto tan distante de la historia”, dice el productor Hutch Parker. De hecho, mucho antes de que el mundo fuera consciente de la existencia de los mutantes, Apocalipsis reinaba como si fuera un dios. En realidad, “Apocalipsis no sólo se imagina como un dios, sino como el dios”, afirma Kinberg. “Ésta es una idea extraordinariamente rica para un villano. No se trata de un hombre frente a la lucha mutante, como hemos visto en otros filmes; es

un mundo que ha sido concebido por Apocalipsis, en el que sólo los fuertes sobreviven”. “Apocalipsis es un peligro distinto a cualquier otro que los X-Men hayan conocido antes”, corrobora Parker. “Es un ser antiguo y sobrenatural al mismo tiempo”. Y dada la visión de destrucción global que tiene Apocalipsis, no resulta sorprendente que ésta sea la película más ambiciosa visualmente de todos los filmes de XMen. “No sólo estamos viajando por el mundo, estamos hablando sobre el potencial fin del mundo, y quizás el fin del universo”, dice el director de fotografía Newton Thomas Sigel. Oscar Isaac, que encarna al personaje, añade: “El escenario está preparado para una guerra entre mutantes legendarios y mega-mutantes. ¡La batalla entre los X-Men y Apocalipsis es una locura!”.

FICHA TÉCNICA Título original: X-Men: Apocalypse Año: 2016 Género: Ciencia ficción, superhéroes, acción Formato: 2D Duración: 2 horas, 24 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas Director: Bryan Singer Guionistas: Simon Kinberg , Bryan Singer, Michael Dougherty, Dan Harris Productores: Simon Kinberg, Lauren Shuler Donner, Bryan Singer Fotografía: Newton Thomas Sigel Música y montaje: John Ottman Protagonistas: Jennifer Lawrence, Michael Fassbender, Evan Peters, Olivia Munn, James McAvoy, Rose Byrne, Oscar Isaac, Sophie Turner, Nicholas Hoult, Tye Sheridan, Stan Lee, Kodi Smit-McPhee, JoshHelman, Lucas Till, Tómas Lemarquis, Lana Condor, Alexandra Shipp

26 de m

EL HI Directo Protag Suárez Silva, G Se hilo roj llos que trarse, o circu de estir romper parecen tino inf se en u instantá el uno p hace qu encontr pués. A y ambo y están Laura y el amo atrapar van ot poniend creenci de ama vez? ¿E es siem hay am nal siem

ALICI DEL E Directo Protag Mia W ham C R person Lewis Bobin especta Burton cia en e Alicia últimos sos de alta m dres, a co y re del Su el Con Gato d rero Lo El Som Mucho envía a Cronos dentro Reloj tiempo se cruz gos- en sus vid carrera


CMAN

jueves 19 de mayo de 2016• 3

www.elpatagonico.com

CoN FeCHAs y CArTelerA sujeTAs A CAMbIos eveNTuAles

PRÓXIMOS ESTRENOS 26 de mayo: EL HILO ROJO Directora: Daniela Goggi Protagonistas: María Eugenia Suárez, Benjamín Vicuña, Hugo Silva, Guillermina Valdés Según una leyenda china, un hilo rojo invisible conecta a aquellos que están destinados a encontrarse, sin importar tiempo, lugar o circunstancias. El hilo se puede estirar o contraer, pero nunca romper. Manuel (30) y Abril (22) parecen estar ligados por ese destino infalible. Luego de conocerse en un avión, quedan flechados instantáneamente, sienten que son el uno para el otro. Pero el destino hace que se separen y no vuelvan a encontrarse hasta varios años después. Ahora el tiempo ha pasado y ambos han formado sus familias y están felizmente casados con Laura y con Bruno. Pero el deseo, el amor y el destino los vuelve a atrapar en sus redes para que vivan otro encuentro inolvidable, poniendo en crisis sus valores y creencias sobre el amor. ¿Se puede amar a más de una persona a la vez? ¿Estar destinado con alguien es siempre algo bueno? ¿Cuándo hay amor entre dos personas el final siempre es feliz? ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO Director: James Bobin Protagonistas: Johnny Depp, Mia Wasikowska, Helena Bonham Carter, Anne Hathaway Regresan los inolvidables personajes de las historias de Lewis Carroll. El director James Bobin aporta su visión única al espectacular mundo que Tim Burton creó en 2010 con “Alicia en el País de las Maravillas”. Alicia Kingsleigh ha pasado los últimos años siguiendo los pasos de su padre y navegando en alta mar. A su regreso a Londres, atraviesa un espejo mágico y regresa al reino fantástico del Submundo con sus amigos el Conejo Blanco, Absolem, el Gato de Cheshire y el Sombrerero Loco, que no es él mismo. El Sombrerero ha perdido su Muchosidad, por lo que Mirana envía a Alice a pedir prestada la Cronosfera, un globo metálico dentro de la cámara del Gran Reloj que alimenta todos los tiempos. Al volver al pasado, se cruza con amigos -y enemigos- en diferentes momentos de sus vidas, y se embarca en una carrera peligrosa para salvar al

Sombrerero antes de que acabe el tiempo.

2 de junio: TORTUGAS NINJA 2 Director: Dave Green Protagonistas: Megan Fox, Stephen Amell, William Fichtner, Will Arnett, Alan Ritchson Tras escapar de la muerte, Shredder regresa con un perverso plan para acabar con los cuatro superhéroes. Para lograr su objetivo secuestra al científico Baxter Stockman para conseguir la pócima que hizo posible la mutación de las tortugas. Una vez en su poder, recluta a dos criaturas, Rahzar y Tokka, para que destruyan a Las Tortugas Ninja. Pero además una nueva amenaza llega de los cielos cuando los extraterrestres conocidos como el Krang descienden sobre la ciudad.

9 de junio: EL CONJURO 2 Director: James Wan Protagonistas: Vera Farmiga, Patrick Wilson Otro de los casos reales

registrados por Ed y Lorraine Warren. Ambos viajarán al norte de Londres para ayudar a una madre soltera con cuatro hijos que vive en una casa plagada de espíritus malignos. La trama está basada en el caso Enfield Poltergeist, registrado al final de la década de 1970.

16 de junio: BUSCANDO A DORY Directores: Andrew Stanton, Angus MacLane Seis meses después de lo acontecido en “Buscando a Nemo”, a Dory de repente se le despiertan recuerdos de su infancia, incluyendo algo sobre “la joya de Monterrey”. Dory será acompañada de Nemo y Marlin para encontrar a su familia. Cuando llegue al instituto de vida marina de Monterrey, se encontrará con Bailey, una ballena beluga blanco, a Destiny, un tiburón ballena y Hank, el pulpo, que se convertirá en su guía.

23 de junio: DÍA DE LA INDEPENDENCIA: CONTRAATAQUE Director: Roland Emmerich

Protagonistas: Jeff Goldblum, Bill Pullman, Liam Hemsworth, Maika Monroe, Jessie Usher, Joey King, Sela Ward, Brent Spiner, Vivica A. Fox, William Fichtner Han pasado veinte años desde la primera invasión. Las naciones de la tierra se han aliado y usan la tecnología alienígena para hacer un programa de defensa para proteger el planeta. Pero nada pude prepararnos para la fuerza sin precedentes del ataque extraterrestre. Sólo la ingenuidad de unos cuantos hombres y una mujer puede salvar al mundo de la extinción.

cos guerreros que han dejado su destruido reino para colonizar otro. Al abrirse un portal que conecta ambos mundos, un ejército se enfrenta a la destrucción y el otro a la extinción. Dos héroes, uno en cada bando, chocarán en un enfrentamiento que cambiará el destino de su familia, su pueblo y su hogar. Así arranca una espectacular saga de poder y sacrificio donde se descubren las numerosas caras de la guerra y en la que cada cual lucha por lo suyo.

30 de junio:

LA ERA DE HIELO 5: CHOQUE DE MUNDOS Directores: Mike Thurmeier y Galen T. Chu La búsqueda épica de Scrat por alcanzar la bellota escurridiza lo catapulta hasta el universo donde le suceden accidentalmente una serie de eventos cósmicos que transforman y amenazan La Edad de Hielo Mundial. Para salvarse, Sid, Manny, Diego y el resto de la manada deben salir de su casa y se embarcan en una aventura llena de comedia, aventura y de viajar a tierras exóticas y además de encontrarse con una serie de nuevos personajes pintorescos.

WARCRAFT Director: Duncan Jones Protagonistas: Travis Fimmel, Toby Kebbell, Paula Patton, Ben Foster, Clancy Brown, Dominic Cooper, Robert Kazinsky, Daniel Wu Adaptación de “World of Warcraft”, también abreviado WoW, el videojuego de rol online desarrollado por Blizzard Entertainment disponible para los sistemas operativos Windows y Mac OS X. El pacífico reino de Azeroth está a punto de entrar en guerra con unos terribles invasores: or-

7 de julio:


CMAN

4 • jueves 19 de mayo de 2016

AGENDA CULTURAL EN RADA TILLY La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a participar del programa de actividades previsto para los próximos días en la ciudad. Entre las propuestas se destacan: Jueves 19/5:

Viernes 20/5:

MUESTRA DE DIBUJO

TALLER DE DIBUJO EN ACUARELAS

Inaugura la muestra “El nombre de lo que escapa” de Lorraine Green, a las 20:00 hs en el Centro Cultural Rada Tilly. Esta muestra reflexiona sobre cómo habitamos un lugar, cómo nos vamos apropiando del paisaje para ir construyendo nuestras casas. Cómo la naturaleza entrelaza sus elementos para proveerse refugio y materiales.

Se realiza el Taller de “Hidrografía: dibujar con agua”, a cargo de la artista Lorraine Green, en el Centro Cultural Rada Tilly. Por informes e inscripción los interesados deben comunicarse al Taller de Arte: 445-1401 / tallerdearte@radatilly.com.ar

Domingo 22/5:

TEATRO Y TÍTERES PARA LA FAMILIA “Noche de circo” es un espectáculo de teatro y títeres para la familia a cargo del Grupo Umami Teatro. La función es el domingo a las 18 hs con entrada gratuita en el Centro Cultural Rada Tilly.

Patagonia” con fotografías de Fabián Beleiro. La apertura es a las 19:00 hs en el Centro Cultural Rada Tilly y permanecerá abierta con entrada libre y gratuita hasta el 26 de junio inclusive.

Viernes 27/5:

Con personajes misteriosos y una historia atrapante, la obra trata de un hombre que no sabe qué hacer para encontrar la felicidad: Pleaumont es el dueño de un circo que parece que también, muy a pesar suyo, tiene que hacer al mismo tiempo de mono. La obra conjuga, en clave de humor, el teatro con objetos, títeres y sombras, representados en retablo y mesa.

TEATRO PARA JóVENES Y ADULTOS

Jueves 26/5:

TALLERES CORTOS EN EL TALLER DE ARTE

MUESTRA FOTOGRáFICA Inaugura la muestra “Vida en

Se presenta “100 watts de realidad”, una obra de teatro para jóvenes y adultos en el Centro Cultural, con función a las 21:00 hs. El valor general de la entrada es de 100 pesos y los alumnos de secundaria asisten sin cargo.

Del 20 al 30 de mayo:

Además, para niños, adolescentes y adultos, el Taller de Arte Rada Tilly, dependiente de la Secretaría de Cultura Municipal

propone una variada agenda de talleres cortos entre los que se destacan: “Cantoradas tillenses”. Taller de canto y música. Los viernes de mayo, de 10 a 11:30hs para niños de 5, 6, 7 y 8 años. “Embarrados”. Taller de cerámica infantil. Los sábados de mayo, de 10 a 12 hs, para niños de 9 ,10 y 11 años. Taller básico de fotografía. Destinado a adolescentes y adultos, se desarrolla todos los jueves de mayo de 18 a 20 hs. Taller de textil- tapiz. Destinado a adolescentes y adultos, se desarrolla todos los sábados de mayo de 15 a 17 hs. • Por Inscripciones y consultas los interesados pueden comunicarse al teléfono 445 – 1401, de lunes a viernes, de 9 a 16 hs.


CMAN

jueves 19 de mayo de 2016• 5

www.elpatagonico.com

SE PRESENTARá “ENCUENTROS” UN LIbRO ENTRE MéDICO Y PACIENTE La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia invita a la comunidad a la presentación del libro “Encuentros” del Dr. Mario Moisés Morón, que se realizará el próximo viernes 20 a las 20 hs. en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia.

C

on sus 87 años de vida y más de 57 en nuestra ciudad ejerciendo su profesión de médico, el Dr. Mario Moisés Morón relata en estas páginas, muchas de las experiencias vividas a lo largo de tantos años de dar y ofrecer su trabajo en bien de la salud de los demás. “Encuentros” es una obra que nos muestra, con palabras sencillas y confidentes, historias contadas desde el corazón de este hombre platense que eligió vivir en Comodoro Rivadavia en el año 1959, llegando en ese entonces con tres hijos pequeños para ejercer como médico de la Asociación Española de Socorros Mutuos. Seguramente este libro, reflejará hechos que hacen, no sólo a la relación entre médico y paciente, sino también a la historia de nuestra ciudad. Julia Chaktoura y Pablo Lo Presti en la reseña de la obra, consideran que “el autor ha hecho una rigurosa selección de sus relatos, dado que es imposible dar cabida a tantas vivencias en el pequeño universo de un libro, pero sobre todo, porque un

sano pudor lo frena a meterse en las zonas más escabrosas de su profesión. Y eso, en épocas de escatologías desbocadas, nuestra sensibilidad lo agradece”. “El Dr. Mario Morón –señalanha tenido una vida intensa, de gran riqueza profesional y familiar. Y esto queda claro en su texto que trata entre otras cosas de la libertad. De la libertad de ser quien se quiere ser; de construir la propia vida luchando contra las limitaciones entorno en base al esfuerzo; de ser fiel a las convicciones y a la pasión por la tarea abrazada. Con esa misma libertad nos invita a navegar a través de su propia vida, con una sinceridad y una honestidad desacostumbradas en este tipo de escritos, sin caer en una retórica muy de moda en estos tiempos: la de los libros de autoayuda”. “Encuentros” permitirá a cada lector conocer las vivencias del médico, de sus miedos y alegrías, frente a cada paciente, por eso la Secretaría de Cultura invita a la presentación de este libro el próximo viernes 20 de mayo.


CMAN

6 • jueves 19 de mayo de 2016

Cine Teatro Español / CARTELERA

CAPITáN AMéRICA CIVIL WAR

Continúa en exhibición la nueva aventura del Capitán América, que empieza donde lo dejó “Avengers: Era de Ultrón”. Steve Rogers lidera el nuevo equipo de los Vengadores en su misión de proteger a la humanidad. Después de que otro incidente internacional en el que se ven envueltos los Vengadores provoca daños colaterales, la presión política obliga a poner en marcha un sistema para depurar responsabilidades y un organismo rector que determine cuándo hay que recurrir a los servicios del equipo. Esto divide a los Vengadores mientras intentan proteger al mundo de un nuevo malvado. Steve Rogers rechaza la supervisión, a la que no se opone Tony Stark. Mientras los Vengadores toman partido, Steve pone en marcha un plan que es una amenaza para todos porque conlleva incumplir la ley para salvar y defender a su mejor amigo, Bucky Barnes, el Soldado del Invierno.

D

espués del éxito de crítica y público de “Capitán América y el Soldado del Invierno”, al productor Kevin Feige y a su equipo les entusiasmó la idea de que los hermanos Anthony y Joe Russo volvieran a dirigir la tercera entrega de la franquicia. Las dos primeras películas de la franquicia tienen estilos y tonos diferentes, así que los hermanos Russo explican cómo abordaron dirigir: “Civil War”. “El concepto del filmn es muy importante”, dice Joe Russo. “Pensamos que teníamos que adoptar un estilo totalmente diferente para dirigir otra entrega del Capitán América. Desde el principio, defendimos con mucha fuerza la trama de ‘Civil War’. Una vez que todos nos pusimos de acuerdo, nos sentamos y empezamos a hablar de-

tenidamente del arco dramático de cada personaje. Eso nos ayudó a averiguar cómo queríamos que fuera la película”. Los hermanos Russo querían dar continuidad al tono visceral de “Capitán América y el Soldado del Invierno”, pero también deseaban que esa dinámica impregnara todo el reparto de personajes. “Aquí, los personajes tienen opiniones diferentes”, dice Anthony Russo. “Después de trabajar juntos en ‘El soldado del invierno’, comprendían muy bien el tono que queríamos darle a esta película. Es más tangible, está basado en la realidad. Además hay subtramas políticas que reflejan las problemáticas del mundo real, y eso permite que el público se identifique de forma inmediata”. El director continúa diciendo: “Nuestro objetivo era contar la

historia de forma que los argumentos de ambos bandos fueran convincentes. Aunque de forma individual, los puntos de vista de los personajes de Tony Stark y Steve Rogers ya son muy convincentes. Queríamos crear un conflicto, un desgarramiento, para suscitar una sensación de tensión de cara a lo que vaya a ocurrir después de esta película”. El rodaje comenzó el 27 de abril de 2015 en los Pinewood Atlanta Studios, y fue el inicio de una de las tramas más veneradas y codiciadas de los Estudios Marvel. Aunque los Pinewood Atlanta Studios fueron el campo base de la película, también se rodó en localizaciones físicas en Atlanta y sus alrededores para capturar el tono visceral y realista que se ha convertido en la marca de la casa de la franquicia.

FICHA TÉCNICA Título original: Captain America: Civil War Año: 2016 Género: Ciencia ficción, superhéroes, acción Formato: 2D Duración: 2 horas, 26 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Directores: Anthony Russo, Joe Russo Guionistas: Christopher Markus, Stephen McFeely, Mark Millar, Joe Simon, Jack Kirby Productor: Kevin Feige Fotografía: Trent Opaloch Música: Henry Jackman Montaje: Jeffrey Ford Protagonistas: Scarlett Johansson, Chris Evans, Robert Downey Jr., Elizabeth Olsen, Leslie Bibb, Paul Rudd, Marisa Tomei, Anthony Mackie, Jeremy Renner, Paul Bettany, Tom Holland, Martin Freeman, Emily VanCamp, Daniel Brühl, Don Cheadle, Chadwick Boseman, Frank Grillo, William Hurt


CMAN

jueves 19 de mayo de 2016• 7

www.elpatagonico.com

Cine Teatro Español / CARTELERA

ANGRY bIRDS

Se exhibe el film animado que trae a la pantalla grande el juego móvil más descargado de los últimos años. Dirigida por Fergal Reilly y Clay Kaytis, la película nos lleva a una isla poblada por completo por pájaros felices que no vuelan... o casi por completo. En este paraíso, Red, un pájaro que desde niño ha tenido problemas de genio, el veloz Chuck y el volátil Bomb siempre se han sentido al margen. Pero cuando la isla recibe la visita de unos misteriosos cerditos verdes, serán estos tres insólitos marginados los que tendrán que descubrir qué traman esos visitantes.

E

n diciembre de 2009, la gente de todo el mundo empezó a descargar un juego en sus teléfonos móviles que se convirtió en un fenómeno. Unos cerditos verdes habían llevado a cabo una invasión, decididos a robar los huevos de unos pájaros que no podían volar, y esos pájaros estaban… bueno, no había más que una palabra para definirlo. ¿Cómo se sentiría cualquiera si alguien viniera a su casa a llevarse a sus hijos? “Angry Birds” y sus distintas ediciones han sido descargados más de tres mil millones de vece. Ahora llega a la gran pantalla, y los espectadores podrán por fin descubrir por qué están tan enfadados esos pájaros. Según el productor John Cohen, el juego era un excelente punto de partida para la película que quería hacer el equipo responsable del

proyecto. “Dentro del concepto básico del juego, se encontraba el germen de lo que creíamos que podía ser una comedia de animación fantástica”, recuerda. “Teníamos la posibilidad de darle cuerpo a los personajes del juego y convertir a los pájaros en personajes completamente desarrollados, con personalidades claramente definidas y poderes divertidos y originales. Además, la base de la película la constituye una idea sólida y emotiva: la premisa básica de todos los juegos es una historia sobre unos pájaros enfadados a los que unos cerditos verdes les han robado sus huevos -sus hijos-. Y los pájaros tienen que poner en marcha una operación de búsqueda y rescate para recuperar a sus pequeños”. “Esta película cuenta el origen de cómo llegó a producirse ese conflicto entre los pájaros que no

vuelan y los cerditos verdes”, explica Cohen. “Era una oportunidad increíblemente divertida de crear una mitología para el universo de Angry Birds. Miles de millones de personas sienten un estrecho vínculo personal con los juegos, pero la verdad es que dichos juegos no tenían una historia anterior inamovible, sino que teníamos vía libre para hacer lo que quisiéramos, como si estuviéramos empezando desde cero, con una idea original. Por supuesto, había ciertos elementos importantes que los fans conocen y adoran de los juegos: los pájaros enfadados que no pueden volar, pero tienen poderes especiales que la gente reconocerá, y se enfrentan a unos cerditos verdes, que les han robado los huevos, para lo que se valen de un tirachinas, pero más allá de esas ideas, pudimos crear una historia completamente original”.

FICHA TÉCNICA Título original: The Angry Birds Movie Género: Animación origen: USA Año: 2016 Formato: 2D Duración: 1 hora, 37 Min. Calificación: Apta para todo público Directores: Fergal Reilly, Clay Kaytis Guión: Jon Vitti Producción: John Cohen, Catherine Winder Música: Heitor Pereira Montaje: Kent Beyda, Ally Garrett voces originales: Jason Sudeikis (Red), Josh Gad (Chuck), Danny McBride (Bomb), Maya Rudolph (Matilda), Kate McKinnon (Stella), Sean Penn (Terence), Tony Hale (Ross / Cyrus / Mime ), Keegan-Michael Key (Juez Peckinpah), Bill Hader (Leonard), Peter Dinklage (Águila Poderosa), Ike Barinholtz (Edward), Jillian Bell (Madre de Bobby)


CMAN

8 • jueves 19 de mayo de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.