CMAN
JUE ∙ 25 ∙ FEB
Año XLVIII Número: 15.454 Valor: $10 Interior: $10 Jueves 25 Febrero 2016
Página 40
POLICIALES
Tiene 13 años y entró a robar en una tienda
Lo hizo junto a otras chicas de 15 y 17. Las tres fueron atrapadas.
TITULAR DEL ORGANO REGULADOR DEL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS RECIBIO AL MINISTRO PAGANI Y AL SENADOR LUENZO
Nación ratificó que no llevará a cabo las obras del aeropuerto El presidente del ORSNA, Patricio Distéfano, dijo que recién en la segunda parte del año se podría llegar a destinar el presupuesto para la estación aérea de Comodoro. Antes evaluará si son necesarias. Página 3
Páginas 16-17
POLICIALES
Otro juicio para condenado por vender drogas
Marcos Luis Gallardo es juzgado por tenencia ilegal de arma de guerra. Página 4
POLITICA
Dolor: falleció Hugo Morón, un histórico del PJ Fue ayer. El secretario administrativo del Concejo tenía 73 años.
■ Comodoro quedó excluida. Patricio Distéfano aseguró ayer que los únicos aeropuertos incluidos en el plan de obras son el de Puerto Madryn y el de Trelew.
INFORMACION GENERAL | Página 6
Advertencia del Gobierno: “docente que para no cobra”
SANTA CRUZ | Página 11
Absuelven a un hombre tras pasar 16 meses en la prisión
Página 8
INFORMACION GENERAL
Un sector de ATE se movilizó contra la política nacional
Adhirieron al paro nacional con una manifestación en la plaza de la Escuela 83. Página 29
DEPORTES
Gimnasia frente a Boca Juega desde las 20 como visitante. El “Verde”, que llega con tres victorias consecutivas, quiere escaparse en la punta de la Conferencia Sur de la Liga.
CMAN
Página 33
DEPORTES
Rosana Calderero, oro en Medio Maratón
La atleta comodorense se consagró campeona sudamericana Master.
INFORMACION GENERAL | Página 9
A medianoche comenzó el octavo corte de agua por bajas reservas
El suministro se interrumpió a las 0 por 24 horas en zona norte y Rada Tilly. Mañana el corte se realizará en zonas sur y centro y en Caleta Olivia.
2 • elPatagónico • jueves 25 de febrero de 2016
Humor
Política DAS NEVES FIRMO EL DECRETO Y CONFIRMO QUE A ESA VILLA TAMBIEN LLEGARAN FONDOS POR EL INGRESO A LA PENINSULA
Pirámides volverá a percibir la coparticipación de impuestos Suplementos Energía
SUPLEMENTO - Nª
102- - COMODORO RIVADAVIA,
LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas
JUEVES 30 DE JUNIO
Es una publicación de IGD S.A.
Nº 157 - lunes 25 de
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
enero de 2016
Archivo / elPatagónico
Equipo
El gobernador le confirmó ayer al intendente de Puerto Pirámides, Javier Roldán, que firmó el decreto para que esa localidad comience a percibir en tiempo y forma nuevamente los conceptos de coparticipación federal de impuestos, subsanando de esa manera una irregular situación que se había dado en el anterior gobierno.
LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTESQUE ACTIVE LABORALES
La crisis global del petr óleo y su temido impacto local
El acuerdo de un precio productoras no resulta de referencia del barril para el mercado ser una medida que interno al que arribó de crudo Escalante permita atenuar la Nación con las provincias se destina casi en crisis en la cuenca un 50% a la exportación, del Golfo San Jorge. su crudo Medanito La extracción que se refina en el país. Así, los sindicatos a diferencia de otras cuencas como Estado nacional la la Neuquina y implementación de petroleros y el propio compensaciones seguir exportando Gobierno de Chubut para que las operadoras y no se exigen al que producen en también toda la economía resignen puestos de trabajo ni el la zona puedan ingreso la industria. Los gremios regional. Hoy se celebrará una reunión de regalías. De la actividad petrolera depende clave en Buenos Aires amenazan con medidas con todos los actores extremas si Nación no brinda una respuesta. de
mensual
4
Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.
5
Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.
8
El postergado proyecto Chubut de extracción en de arenas silíceas para Vaca Muerta.
CMAN
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculo
jueves 25 de febrero
s
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Comodoro+Cultur
Presidente Carolina Núñez
N° 321 - jueves 25
1
JUEVES
de febrero de 2016
ción+Car telera+C
Mejor Actor: Eddie
3 NOMINACIONES AL Redmayne - Mejor Diseño OSCAR de Producción
2 ESTRENO S, 7 NOMINA
Gerente de contenidos Federico Maya
de 2016•
Suplemento semanal /
a+Cine+Comunica
hubut
- Mejor Vestuario
CIONES AL OSCAR
4 NOMINACIONES AL OSCAR Mejor Película - Mejor Director: Lenny Abrahamson Mejor Actriz: Brie Larsson - Mejor Guión Adaptado
semanal
SHOW DE BLUES ACÚSTICO EN EL CENTRO CULTURA L RADA TILLY Darío Soto vuelve a
El cantante y armonicista taller
de armónica este viernes
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
presentarse en Rada Tilly y dictará un y sábado, que ya tiene sus inscripciones abiertas.
VIERNES
Bien es tar
elPatagónico
Suplemento de salud
Nº 114 - viernes 19
Vuelta a clases
Secretario de Redacción Horacio Escobar
de febrero de 2016
Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.
La salud de los niños y adolescente s: vacunas, chequeos y hábitos sanos
Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.
quincenal
Alimentación saludable en la escuela
Madres solteras por elección, nuevo público para los bancos de células
SÁBADOS
Autos&motos
El nuevo Ford Ka ya rueda en Argentina
Nº 563 - sábado 20
de febrero de 2016
El nuevo Ka, uno de los cuatro lanzamientos comenzó a circular que Ford Argentina por las calles de Buenos confirmó para este año, Aires.
Editor de Deportes Ricardo Vargas. L
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
a nueva generación del modelo más económico de Ford creció en dimensiones y adoptó la plataforma del Fiesta KD y la EcoSport. El Ka 2016 se puedo reservar por Plan Ovalo desde noviembre de 2015 y se lanzará a la venta oficial en las próximas semanas. Según informó el sitio autoblog.com. ar la única versión confirmada hasta el momento es la Hatchback S. Tiene un precio de 195.400 pesos y viene con un motor 1.5 de 105 cv, con manual de cinco velocidades. caja El equipamiento incluye llantas de chapa de 14 pulgadas (con tazas de plástico), frenos ABS, doble airbag frontal, dirección asistida, aire acondicionado, anclajes Isofix, cierre centralizado y equipo de audio con Radio/Aux/USB/Bluetooth. El nuevo Ka 2016 se posicionará como el modelo más económico de Ford en la Argentina. En Brasil, las versiones más equipadas incluyen control de estabilidad (ESP). También se ofrece una versión sedán con carrocería de cuatro puertas, pero por el momento no se ofrecerá en nuestro mercado. Dijimos que es uno de los cuatro lanzamientos confirmados por Ford Argentina para 2016. Los otros son: Ranger, S-Max y Mustang.
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
semanal
Palabrasen juego Gran sopa show
4 El significado en castellano de las siguientes palabras escritas en inglés:
Editor de Fotografía Mauricio Macretti.
q War.
q Star. q Breakfast. q Dog. q Milk. q Brother.
Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni
Reptil.
Cantante pop.
Personajes de Los Muppets.
Acertijo
A
A
Vaya de EL a DO saltando como un caballo de ajedrezde sílaba en sílaba (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer una frase de Voltaire.
DO SIS LO EN
DOMINGOS Viajes&turismo Nº 608 - domingo
21 de febrero de
2016
Paisajes de Río Grande
La ciudad fueguina se caracteriza por su belleza natural, además de ser lugar predilecto para quienes gustan de la el pesca deportiva. Las que abren sus puertas estancias a los visitantes y sus reservas de la coexistencia del hombre con la naturaleza. naturales son prueba Museos y una exquisita gastronomía completan el variado abanico de virtudes de esta zona.
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
semanal
Caballo de ajedrez EL TO
BU LA SE PA CRE RA RRIR GEN CON TO TE CIR DE TE
CA - EN - MOS - RES - RRA - BO TRAN - EN - CAS - CE DA - NO.
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.
Editor Carlos Acosta
4 Los apellidos de cinco actores que hicieron de Batman.
q Satélite de la Tierra. q Autor de poemas. q Casita esquimal.
S B B J T J J P L D C A A R N O O U C D H N I N I R F N T R K Ñ D R G I U E R B H E T H A G N M O L T A J A S O U A A N S I M K B G L T O E N A Actriz. N I S E D N E M R U O R M U C G S F D P T A K U I A Z S R K A O B M P J A V N R O Ñ A F Q A C H A O 4 Las siguientes palabras: R N U R A T A N N F L E R L N E L N A G F O A H I E T q Siete especies de monos. M N H C C I R O K A Z S S R T U E C B U A E B C B I R A q El actor principal M P J R L N A I T H C y el L I Z B C E N O X K J J E H R W director del filme “Hombre C L O O N E Y U S D H D A G N K E N R G O E I R R M T S irracional” (2015). L F O A T R L V E I Z H E F S S E L E E T F D C T M N q El creador, el perro S L C F M R y B Y D A T T A M J U O P D I U C A E K E O A la esposa del gaucho G R S N U N E H E R M A N O J A I R O G A P V A A N L de abajo. I M G E R G S S O N A S T V G L O F D Z A A R O A U A V T Z N H C O S V T J S U E X R T O S L G W F F A A B T E U E N A I D R C V I T U G N A R O F M N O I A R U Z R X F I N N A R A N Q H Ñ R M V D L Q A A O N K O B A A D Z I B O A E R A T E E I E I N S I D N E M A Q G S X C U L O C S U E N O G P M U M Q U H O E N I X S C A K A G A D H P O L K J R S N E L D C S I O P O Y A E I A P N I Q N V V L R O N A T N C L V U M E E R G V L A H M F E U E N M R Personaje. U O O V N P E R T G U A T B O Y G Y E R P K H D N U O R A R F Y R Y O G N M E L H G A M D R L R U H O O R E C A N V Z A L I M A N D R I L X A E R A N T A R B F A N A O R E E N U L A E J A R E E R A O G C R C E H C E L L S O E N L C P T E M U N T D U H U Ñ A F L L A H A E H P F X D E
n Juan Refranero tomó una frase conocida por todo el mundo y la dividió en sílabas. Además, mezcló bien mezcladas todas esas sílabas pura maldad nomás, y, por agregó una que no pertenece al en cuestión. ¿Se anima refrán a ordenar todo este lío?
Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
NºNº 232 - Sábado 232 ¡Una sopa con todos los - sábado20 20de defebrero febrero de condimentos! Busque las de 2016 2016 escritas en horizontal, vertical palabras o diagonal, en uno u otro surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar sentido.
4 Las palabras surgidas de las siguientes definiciones: q El que lidia toros. q Asesino rentado. q Grupo de perros.
q Blue. q Fire.
LetraRoja
Crimen, impunidad, dolor y perdón A
Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3
EL DELINCUENTE
domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26
QUE LO BALEO SIGUE
PROFUGO
El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos
mensual
orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5
J
LetraRoja
E
l gobernador Mario Das Neves recibió ayer, en su despacho, al intendente de Puerto Pirámides, Javier Roldán y al diputado provincial y ex jefe comunal Alejandro Albaini, con quienes analizó temas claves para la villa, entre ellos el porcentaje que la comuna recibe por el pago del ingreso a la Península Valdés y las obras de la planta desalinizadora de agua de mar y la red de gas. En esa reunión, el gobernador le informó al jefe comunal sobre la firma del decreto por el cual esa localidad comenzará a percibir, en tiempo y forma, los fondos por coparticipación federal de impuestos, que fueron recortados por la gestión provincial anterior, algo que motivó un reclamo judicial por parte del ex intendente Albaini por la cual logró que Pirámides perciba sólo una parte de esos fondos adeudados, situación que ahora será resuelta en su totalidad producto de esta decisión de Das Neves. Ante las serias dificultades que ocasionó esta deuda, Das Neves decidió firmar un decreto para que Puerto Pirámides
vuelva a estar incorporado y perciba el beneficio de la coparticipación, hecho que este miércoles fue comunicado oficialmente por el mandatario a Roldán y Albaini.
ENTRADA A PENINSULA
Asimismo durante la reunión el gobernador también le confirmó a Roldán que se encuentra en Asesoría de Gobierno el decreto por el cual Puerto Pirámides volverá a recibir el 10% de la entrada a la Península Valdés. En este caso ese documento legal será firmado en los próximos días. También Das Neves avanzó con el intendente y el diputado provincial en lo referido a obras prioritarias para Puerto Pirámides que habían sido postergadas durante el gobierno de Martín Buzzi y que ahora se pondrán en ejecución a través de un trabajo mancomunado con Provincia, como son la planta desalinizadora de agua de mar y la red de gas. “La obra del gas se inició en el 2011 con Das Neves, pero durante cuatro años de la gestión anterior de gobierno quedó relegada” indicó Roldán y
agregó: “lo mismo pasó con la planta desalinizadora. Se trató de un castigo a la localidad”, afirmó sin tener dudas. Por esa razón valoró el intendente: “hoy recibí de parte del gobernador su compromiso para la culminación de la planta desalinizadora, y me anticipó que la meta es finalizarla para el lanzamiento de la temporada de ballenas de este año”, dijo. Roldán reiteró: “estas obras de agua y gas las había dejado comenzadas Das Neves en su segunda gestión. Fue por decisión del gobernador que los vecinos de la localidad van a contar finalmente con estos servicios tan importantes” recalcó y agradeció “al gobernador, al ministro Pagani y el diputado Albaini porque se ocuparon y se preocuparon por cuestiones que para Pirámides son fundamentales”. Al concluir valoró “la actitud y el compromiso del gobernador que ante un contexto de crisis como éste y con una provincia como la recibió, no dejó de atender siempre las necesidades de cada uno de los municipios y en especial al de Puerto Pirámides”.
jueves 25 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
PODRIAN CONTEMPLARSE RECIEN PARA LA SEGUNDA PARTE DEL AÑO. EL FUNCIONARIO ACLARO QUE SI SE PONDRAN EN MARCHA LAS COMPROMETIDAS PARA MADRYN Y TRELEW
Patricio Distéfano dijo que recién en la segunda parte del año se podría llegar a destinar el presupuesto para las obras. Antes vendrá a “evaluar” si realmente se trata de algo necesario. Se lo comunicó oficialmente al senador González Luenzo y al ministro de Infraestructura de Chubut, quienes ayer manifestaron su inquietud ante el Gobierno nacional.
Mauricio Macretti / elPatagónico
El titular del ORSNA ratificó que no se harán las obras en el aeropuerto de Comodoro
E
l senador nacional Alfredo González Luenzo y el ministro de Infraestructura de Chubut, Alejandro Pagani, analizaron ayer la situación de los principales aeropuertos de la provincia patagónica junto al presidente del Organo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Patricio Distéfano. El funcionario del organismo que se encarga de lo relativo al estado de todas las estaciones aéreas del país les ratificó al senador y al ministro chubutense que “en los próximos dos meses se iniciarán las obras de mejoras en los aeropuertos de Puerto Madryn, en primer término, y de Trelew en las próximas semanas”. Con respecto al aeropuerto General Enrique Mosconi de Comodoro Rivadavia, el legislador dijo que “Distéfano ratificó que no estaba incluido en esta etapa de mejoras por no contarse con los recursos necesarios para encarar esa obra”. No obstante, “asumió el compromiso de visitar cuánto antes ese aeropuerto para evaluar in situ el estado en que se encuentra y ver cuáles son las tareas que se deberán encarar para colocarlo a la altura de los mejores del país”. Por ese motivo, González Luenzo dijo que durante la reunión “quedó abierta la posibilidad de que en la segunda parte del año se pueda incorporar a Comodoro Rivadavia en el listado de lugares para ejecutar obras fundamentales para el crecimiento”. Después dijo que “con el ministro Pagani destacamos la importancia que tiene el aeropuerto de Comodoro porque es estratégico para la Patagonia y es vital para el desarrollo de la región, dado que tiene una gran demanda de vuelos y más de 600 mil pasajeros lo utilizan anualmente”.
POSTERGADOS POR MACRI
Luego de que el jueves pasado se confirmara –tal como en exclusiva lo informó El Patagónico- que el gobierno de Mauricio
■ Ayer se ratificó que no habrá obras de ampliación en el aeropuerto local porque Nación no destinó presupuesto.
Macri excluyó del plan de obras al aeropuerto de Comodoro Rivadavia, referentes políticos como el propio intendente Carlos Linares, la diputada Viviana Navarro y el concejal Pablo Martínez, expresaron su malestar y preocupación. Y el martes, en el acto central por el 115 aniversario de Comodoro, el gobernador Mario Das Neves dijo que exigirá identificar a quién ordenó la nueva postergación de obras en la ciudad más importante de la provincia. Desde el sector turístico, en tanto, Guillermo Schneider, presidente de la Asociación Patagónica de Agencias de Viajes y Turismo (APAVyT), manifestó tener la sensación de que Comodoro Rivadavia “es el grandote bobo al que hay que sacarle cosas”. El operador turístico recordó que la ciudad, que funciona como ingreso a la Cuenca del Golfo San Jorge uniendo el sur de Chubut y el norte de Santa Cruz, ya perdió tres frecuencias de Sol Líneas Aéreas con las cuales volaba hasta Río Gallegos, Rosario y Mar del Plata, haciendo escala en Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca y Trelew. También resaltó que en los próximos días se realizará el último vuelo a Río Gallegos, tramo que Aerolíneas Argentinas suspenderá en principio por un mes. “Comodoro no es un aeropuerto más; es uno de los más importantes de movimientos de Argentina, compite con Córdoba. Es un aeropuerto que es superavitario y si hacemos la proporción, Esquel, Madryn y Trelew
son deficitarios”, aseguró. “Es el segundo después de Córdoba en movimiento, en cantidad de pasajeros. Yo no sé lo que pasa, pero acá hay una falta de presión por parte nuestra”, agregó. En tanto, la presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Patagonia Central, Gabriela Zuñeda, se sumó a quienes cuestionan esta decisión del gobierno de Cambiemos. Dijo que tanto el Bureau de convenciones, como la Cámara de Turismo de Chubut y la Federación, están preocupados por esta situación. “A través de los medios sabemos esto; que quedamos fuera del listado de remodelación del aeropuerto. Era una obra de la
que en 2014 vimos los planos y que estaba a punto de empezar. En la gestión de (Martín) Buzzi se nos informó que se licitaba a fines de 2015 y estaría en 2016 en plena ejecución”, precisó. Cabe recordar que el último año el Aeropuerto General Mosconi tuvo el récord de pasajeros tras alcanzar 576.049 viajantes, es decir 59.510 pasajeros más que en 2014 cuando se superó la barrera de los 500.000, lo que produjo que el ORSNA aumentara los niveles de seguridad y supervisión en el mismo. Sin embargo, pese a su importancia que lo ubica entre los primeros del país en cantidad de pasajeros, en los últimos tiempos ha registrado diversos inconvenientes que hablan de su
precariedad. Uno de ellos se registró este sábado cuando un pasajero en silla de ruedas tuvo que ser bajado en brazos por la escalera del avión luego de que se detectaran problemas con la única manga que dispone la estación aérea, la cual no puede operar cuando hay ráfagas de más de 70 kilómetros por hora. El domingo ocurrió lo mismo con una mujer, cuya hija subió un video que circula en las redes sociales en el cual se puede observar la patética situación. El lunes a la mañana, en tanto, se trabó también la cinta transportadora de equipaje, lo que produjo que varios pasajeros debieran sacar sus valijas en forma manual.
Culpan al ministerio de Dietrich En el marco de los reclamos para que se ejecute la obra de remodelación y modernización del aeropuerto de Comodoro Rivadavia, postergada por el Gobierno nacional, el senador Juan Mario Pais planteó al presidente del Directorio de Aeropuertos Argentina 2000, Rafael Bielsa, la necesidad de revertir dicha decisión. A su vez, el legislador chubutense plasmó su reclamo a través de un proyecto presentado en el Congreso Nacional con el acompañamiento de los senadores Alfredo González Luenzo y Nancy González, recordando que la obra “ya se encuentra aprobada por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos, en trámite de licitación y con previsiones presupuestarias”. Pais expresó su desacuerdo con la medida tomada por las nuevas autoridades del área de Transporte, que tienen como cabeza al ministro Guillermo Dietrich, y señaló que “la falta de información que justifique tal desacertada decisión” amerita a que el Senado “requiera una urgente respuesta por parte del Poder Ejecutivo Nacional y, consecuentemente, la rectificación del listado de obras programadas para el corriente año, a fin de corregir esta postergación histórica que la ciudad de Comodoro Rivadavia y la región patagónica viene sufriendo”. Para Pais, “se está cayendo en un serio error, desconociendo que el Aeropuerto de Comodoro Rivadavia es de vital importancia para toda la región, atento a que actúa como nodo en el transporte aéreo nacional, con conexiones internacionales y regionales”. Acotó que “Bielsa coincide en la postura que hemos planteado respecto a la obra. La empresa la ha priorizado y jerarquizado oportunamente e insiste en la necesidad de su inmediata ejecución, por lo que entiendo que es en el área del Ministerio de Transporte desde donde deben surgir las respuestas que la sociedad comodorense está reclamando”.
4 • elPatagónico • jueves 25 de febrero de 2016 EN EL ENCUENTRO CELEBRADO EN LA CASA DE GOBIERNO SE HIZO UN SEGUIMIENTO AREA POR AREA
Das Neves volvió a reunir a su gabinete para evaluar cómo marcha cada cartera
E
l gobernador Mario Das Neves volvió a encabezar ayer a la mañana, en Casa de Gobierno, una nueva reunión de Gabinete, en la que se analizaron los dos primeros meses y medio de gestión, se definieron acciones y se intercambió información con el objetivo de tener un panorama general de gobierno y del estado de la provincia. “Fue una reunión muy amplia para hacer un seguimiento de la actividad de cada área”, explicó el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna. Indicó que además se dialogó sobre “las cuestiones que tienen mayor transcendencia pública” en función de “seguir organizando el trabajo en conjunto entre todos”. El ministro además señaló que desde el gobierno “estamos con muy buenas expectativas y esperando que se resuelvan algunas cuestiones que están en estos días en discusión como el tema salarial”.
Prensa Chubut
El gobernador reunió ayer a todo su gabinete en Casa de Gobierno para efectuar un seguimiento área por área de la marcha de la gestión. El mandatario volvió instruir a sus colaboradores para redoblar esfuerzos.
PAGO A PROVEEDORES
Cisterna especificó que se analizó lo referido al pago a proveedores y los plazos en los que la Provincia hará frente a las deudas heredadas de la anterior gestión de gobierno. “Inmediatamente a que salgamos al mercado con bonos, calculo que será en 60 días más, vamos a empezar a pagar la deuda vieja que tenemos”, puntualizó. Explicó el ministro Coordinador que “si bien algunos pagos se están haciendo
■ El gobernador Mario Das Neves encabezó una reunión general de Gabinete, en la que se hizo un análisis de situación de cada una de las áreas.
en función de las necesidades de algunos proveedores y de las necesidades de servicio, como es el caso de salud”, reconoció que existe “acompañamiento de la
mayoría de los proveedores y contratistas que reconocen que nosotros estamos teniendo una política de austeridad, de pagar aquello que podemos pagar”.
“Saben que cuando ingresen los fondos, en el mes de abril, van a poder cobrar la deuda que dejó la anterior gestión”, aseguró el ministro.
EL HISTORICO MILITANTE DE LA RESISTENCIA PERONISTA SE DESEMPEÑABA DESDE 2009 COMO SECRETARIO ADMINISTRATIVO DEL CUERPO LEGISLATIVO
El Concejo Deliberante está de duelo por el fallecimiento de Hugo Morón El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia declaró ayer dos días de duelo por el fallecimiento de su secretario administrativo, Hugo Morón, quien se desempeñaba en ese cargo desde hace siete años. Sus restos, que ayer estaban siendo velados en la sala B de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, serán cremados
por decisión de su familia. El Concejo vivió ayer un día muy duro ya que, en el arranque de la actividad legislativa se confirmó que Morón había fallecido a los 73 años, de madrugada, en su casa. Los concejales cumplieron con las reuniones programadas, como la nueva en relación a las guardias pediátricas, pero lue-
go de ellas, en homenaje a Morón y para que el personal pudiera acompañar su despedida final, se dictó asueto por 48 horas, que finalizará mañana. Morón tenía esposa y dos hijos pero vivía solo desde hace algunos años. Si bien mucha gente lo conoció hace siete años cuando fue convocado para cubrir el estratégico cargo de
secretario administrativo del Concejo, la mayoría de los militantes justicialistas y de otros partidos lo conocían desde tiempo antes ya que fue uno de esos defensores de la democracia y de la causa justicialista. Morón fue precursor de las organizaciones de resistencia peronista y democrática durante las dictaduras. También fue pieza vital en el sindicalismo comodorense, desde su puesto como secretario general del sindicato textil en los 60. Con Alberto Parada, Manuel Cardo y otros militantes peronistas de vieja cepa como Víctor “Lalo” Gamboa o Guillermo Davies, Morón fue precursor de la Unidad Básica “8 de Octubre”, en los primeros
años de la década del 70 en una etapa difícil para quienes deseaban hacer política. De allí y de un nuevo frente que se llamó Movimiento de Unidad Justicialista (MUJ), surgieron muchos candidatos a intendente, gobernador y diputados peronistas. Al Concejo Deliberante llegó en 2009, en la mitad de la gestión del entonces viceintendente, Sergio Bohe, como secretario administrativo, cargo que ocupó hasta ayer, y desde el que brindó toda su capacidad política y técnica, que fue reconocida sin diferencias partidarias por cada uno de los concejales que durante estos siete años pasaron por el parlamento municipal.
www.elpatagonico.com
jueves 25 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • jueves 25 de febrero de 2016
Información general LA CONDUCCION PROVINCIAL DE ATECH MANTUVO DISTANCIA DEL PARO CONVOCADO POR LA REGIONAL SUR
E
l ministro de Coordinación de Gabinete, Víctor Cisterna, fue taxativo con los docentes. “Cuando prometemos un aumento es porque lo podemos pagar. No prometemos aumentos que no podemos pagar”, afirmó. Los docentes nucleados en la Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) llamaron a un paro, en tanto la conducción provincial de ese sindicato considera muy pronto para abrir el conflicto. “Confiamos en la madurez de los docentes porque saben que estamos haciendo un esfuerzo muy importante. El 23% de incremento salarial que hemos propuesto se complementa con otros aumentos que venían con retroactividad que los vamos a hacer efectivos y también se le agrega a esto el incremento del
Archivo / elPatagónico
El Estado afirma que la propuesta que hizo es la que puede pagar y no descarta poder revisarla en octubre. Mientras, la Junta Ejecutiva del gremio de maestros plantea seguir la mesa de negociación, pero sin medidas de fuerza a contrapartida de lo que propone su representación en Comodoro Rivadavia.
Archivo / elPatagónico
“El que para, no cobra”, advirtió el Gobierno provincial a los docentes
■ “No prometemos aumentos que no podemos pagar”, dijo el ministro Cisterna.
■ “Tenemos la expectativa de seguir negociando y de garantizar el inicio de las clases”, dijo Estefanía Aguirre (derecha).
LA PROPUESTA FUE PLANTEADA POR DIPUTADOS DEL FRENTE PARA LA VICTORIA
Cisterna está en contra de un pedido de modificación de la emergencia económica El ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, cuestionó las modificaciones presentadas a la emergencia económica por parte de los diputados del Frente para la Victoria, Alfredo Di Filippo y Jorge Brúscoli, para que los municipios y comunas puedan administrar el 15% del endeudamiento de $650 millones tomado por la provincia. Cisterna apuntó: “los responsables de la situación calamitosa de la provincia son los que están poniendo palos en la rueda. “Creo que es una chicana política más y una clara demostración de que le quieren seguir poniendo palos en la rueda al Gobierno de la Provincia”, manifestó.
“Esa propuesta de los diputados del FPV es una clara manifestación de que hay un grupo que quiere que este Gobierno no funcione, que no pueda cumplir con sus obligaciones”, afirmó. “Les tengo que decir que, lamentablemente para ellos, nosotros vamos a seguir adelante, sabemos lo que tenemos que hacer, tenemos claros cuáles son los objetivos”, agregó. “Aquellos que son responsables de esta situación calamitosa que tiene la provincia, son los que están poniendo palos en la rueda, pero nosotros vamos a salir adelante. Sabemos lo que tenemos que hacer y lo estamos haciendo”, remarcó.
100% en el aporte que hace la Nación”, explicó Cisterna. El ministro aclaró que la propuesta de incremento (22% en tres cuotas, más otros ítems para llegar al 23%) es el que propondrán al resto de los gremios con actividad en el Estado provincial, por lo que esta paritaria es la base para el resto de las discusiones salariales. “El salario de los docentes representa el 50% de los empleados públicos”, indicó. El funcionario del gobierno de Mario Das Neves remarcó que la deuda que tiene la Provincia es de 10.000 millones de pesos. “Vamos a hacer un gran esfuerzo con lo que hemos propuesto y tengan la plena seguridad que lo vamos a poder hacer efectivo”, afirmó. “Hemos propuesto que para el mes de octubre podamos hacer una revisión y si ha habido un desfasaje muy grande podamos llegar a acomodar los números, pero cuando haya transcurrido por lo menos 10 meses de este año, para que podamos saber cuál puede ser la inflación pro-
yectada para el resto del año. Si en ese momento vemos que hay un desfasaje muy importante, estaríamos dispuestos a rever la situación”, apuntó. “Nuestra posición durante los anteriores ocho años de Gobierno fue: el que para, no cobra y esta va a ser la posición que vamos a seguir en este período. Todos los empleados públicos tienen el derecho de huelga, pero si no trabajan no cobran”, advirtió dirigiéndose a los docentes de Comodoro Rivadavia que convocan a un paro el lunes, fecha de inicio del ciclo lectivo.
UN PARO QUIEBRA LA PARITARIA
La secretaria general de la Junta Ejecutiva Provincial de ATECh -con mandato extendido-, Estefanía Aguirre, aclaró que la consulta a todas las regionales está abierta y pidió respeto al cuarto intermedio. “Es muy pronto para hablar de paro”, remarcó en referencia a las medidas de fuerza anunciadas por la Regional Sur. “Comodoro anticipó una propuesta de paro, pero eso es un anticipo, hay otras regionales que aún nos han dicho que quieren ir a paro y rechazan la propuesta del Gobierno pero siempre dentro de la mesa de negociación”, indicó la sindicalista docente en diálogo con El Patagónico. Aguirre separó las medidas anunciadas por la regional que encabeza Rosario Flecha de la decisión de la conducción provincial, que deberá consensuarse con el resto de las regionales en Consejo Directivo. “Algunos rechazan pero pretenden seguir negociando y no quebrar la mesa con un paro”, subrayó. “Tenemos la expectativa de seguir negociando y de garantizar por supuesto el inicio de las clases que entendemos además que depende del gobierno porque tiene la posibilidad de negociación con los representantes de los trabajadores”, expresó la referente sindical a nivel provincial.
jueves 25 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
REUNION CON EL MINISTERIO DE EDUCACION
El Sindicato de Docentes Privados reiteró su reclamo de participar en la mesa paritaria con el Gobierno provincial y ATECh. Lo asentaron para la nueva gestión en el Ejecutivo en una reunión con el ministro de Educación, Fernando Menchi, y autoridades de la Secretaría de Trabajo.
Prensa Chubut
SADOP reclama participación en la paritaria
E
l gremio de los privados consideró insuficiente el planteo salarial que hizo el gobierno a la ATECh, en especial el pago en tres cuotas. Para el ministerio, SADOP puede asistir a la paritaria pero el acta acuerdo la firmará solamente ATECh previendo que el gremio estatal se opondría. “De nada sirvieron los argumentos por nosotros esgrimidos respecto a nuestro derecho real de participar de toda reunión en la que se trate algún aspecto de la labor del docente privado”, comunicó SADOP en un comunicado con el detalle de la reunión realizada la semana pasada. El sindicato, con Pablo Sal-
■ El ministro de Educación continúa encabezando reuniones con distintos gremios docentes para que las clases comiencen el día previsto.
guero en la secretaría general, repasó los reclamos con los funcionarios del área de Trabajo. Escuelas que desconocen los derechos laborales, falta de pago de haberes en fecha, violencia laboral y amenazas para que los trabajadores no se afilien a SADOP son algunas de las irregularidades denunciadas. “En respuesta a esto, desde
Trabajo se aseguró que esta gestión va a trabajar de otra manera y responderá legalmente como corresponda, incluso con medidas un poco más duras que las habituales, para que las escuelas de gestión privada se adecúen y cumplan con lo que les corresponde”, reconoció SADOP en el comunicado. En materia pedagógica, el sin-
dicato de los docentes privados reclamó compromiso de la Dirección General de Educación Privada, ámbito en el que Menchi confirmó la intención de nombrar supervisores técnicos que controle lo administrativo y laboral en las escuelas para que el Estado esté más presente. “Finalmente, se consultó al ministro Menchi sobre el estado
de situación del PNFP (Nuestra Escuela), quien aseguró su continuidad y con una planificación acorde al espíritu del programa. En este sentido, también explicó que en breve se convocará a quienes deseen participar como facilitadores. Se los entrevistará y si cumplen con el perfil para el rol, se los designará”, detalló el gremio.
8 • elPatagónico • jueves 25 de febrero de 2016 UN CENTENAR DE PERSONAS PARTICIPO DE LA CONVOCATORIA QUE SE LLEVO A CABO EN LA PLAZA DE LA ESCUELA 83
Empleados estatales que reconocen la intervención de Guillermo Quiroga en la provincia, encabezaron el paro en repudio de los despidos del gobierno de Mauricio Macri y del protocolo antipiquetes al que adhirió Chubut. Las CTA Autónoma y De los trabajadores, la CGT Saúl Ubaldini y los gremios de Municipales Jerárquicos, Judiciales, Prensa, Aeronáuticos y otros movimientos políticos, acompañaron la manifestación.
T
odo parece indicar que la plaza de la Escuela 83 será el escenario de las manifestaciones gremiales contra los ajustes, recortes y diversas medidas que atentan contra los derechos laborales de los argentinos desde que asumió Mauricio Macri. Ya en diciembre, cuando se avanzó contra la Ley de Medios, la plaza de España y San Martín fue el escenario elegido para rechazar la política del líder del Pro. Ayer este espacio volvió a ser el epicentro de un reclamo. Esta vez en repudio de los despidos por parte del Gobierno nacional y del protocolo antipiquetes al que ad-
Mauricio Macretti / elPatagónico
En Comodoro los gremios también se sumaron al paro convocado por ATE
■ En Comodoro también hubo manifestaciones en contra de la desocupación promovida por el gobierno de Macri, así como por las leyes que criminalizan la protesta social.
hirió el gobierno de Mario Das Neves. La convocatoria fue anunciada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) a nivel nacional y en Chubut dividió las aguas entre quienes reconocen a Guillermo Quiroga como interventor provincial y los que apoyan el reclamo de Edgardo Hompanera, que denunció fraude en los últimos comicios del gremio. Por eso en la plaza estuvieron quienes reconocen a Quiroga, y también aquellos trabajadores que se habrían animado a asistir más allá de los planteos de la otra rama sindical, desde donde señalaron que no era legal el paro.
Cerca de las 12 comenzaron a llegar los primeros trabajadores, muchos de ellos con banderas y sus pecheras a ATE. Alrededor de las 13 ya estaban representadas varias instituciones, entre ellas las CTA Autónoma y De los trabajadores, la CTG Saúl Ubaldini, y los gremios de Municipales Jerárquicos, Judiciales, Prensa y Aeronáuticos, además de otros movimientos políticos como el MST, Democracia Obrera y el Movimiento de Trabajadores Barrial. El diputado por el Frente Para la Victoria, Gustavo Fita, y referente de la CGT, fue el primero en hablar, para convocar a la unidad de los trabajadores; la defensa de sus derechos y el rechazo al protocolo antipiquetes.
EL AJUSTE EN CASA
Luego llegó el turno de Juan Carlos Ovando, de la CTA De los trabajadores, quien señaló que es momento de que el pueblo trabajador comience a levantarse. “Cada puesto de trabajo vale. No importan el pensamiento político o creencia”, dijo, destacando la convocatoria como un paso fundamental para lograr la unidad que pregona Fita. Por su parte Roberto Astete, representante del personal Jerárquico Municipal, manifestó que no se pueden “tolerar despidos encubiertos” bajo la denuncia de ñoquis y llamó a sus pares a “reflexionar sobre el rol que nos toca como empleados públicos”, apuntando contra los políticos, a quienes llamó a comprometerse con el Estado y dejar de lado el “ami-
guismo” al momento de contratar personal. En tanto, el vocero de los judiciales, José Luis Ronconi, denunció que el martes en la Comarca Andina una delegada fue demorada por Gendarmería luego de que les notificara de la convocatoria que iban a realizar sobre la Ruta 40. En la asamblea estuvieron presentes representantes de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) ques adquirieron al reclamo y repudiaron los cambios de criterio que impuso este Gobierno para el envío de fondos a las universidades, que significó un recorte de casi 5.000.000 para la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. En tanto, el concejal Nicolás Caridi (FpV) resaltó la detención en Jujuy de la militante social Milagro Sala y dijo que se buscará emitir una expresión de deseos para poner en valor al empleado público. “Ser militante no tiene que ver con ser trabajador o no. No nos traguemos ese cuento que sólo los militantes de tal agrupación van a ser despedidos”, dijo. La titular del Sindicato de Prensa, Mónica Baeza, recordó la defensa de la Ley de Medios que se realizó en diciembre cuando se vaticinó lo que iba a venir. Finalmente Sergio Bellido, referente de ATE a nivel local, resaltó que “viene un gobierno nacional con una agenda llena de ajustes y pretende que nosotros los trabajadores los paguemos. En Comodoro la canasta básica es de 27.000 pesos. Hoy los auxiliares docentes estamos sobreviviendo y no podemos vivir como otros sectores”.
jueves 25 de febrero de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 0 DE HOY CON LA MODALIDAD DE SECTORIZACION DE INTERRUPCION DEL SERVICIO, COMO EN LAS ANTERIORES OPORTUNIDADES
A las 0 de hoy, y por 24 horas, se interrumpirá el suministro de agua potable en la zona norte de Comodoro Rivadavia y en toda Rada Tilly. Mañana, a partir de las 8, el corte del servicio se realizará en la zona sur y centro de esta ciudad y en Caleta Olivia. La SCPL adoptó la medida en función de las bajas reservas. Hoy también se corta el servicio eléctrico, de 9 a 12, en los barrios Güemes, Sarmiento, Castelli y Rodríguez Peña.
E
n función de las bajas reservas que ayer había en el Puesto La Mata, que a las 8 eran de 38.597 m3 -frente al máximo de 80 mil m3-, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada decidió realizar un nuevo corte de agua en Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Cale-
Archivo / elPatagónico
Comodoro sufrirá el octavo corte de agua del año
ta Olivia. Como sucede desde el verano pasado, la interrupción del suministro se realiza una vez por semana y de manera sectorizada. En función de ese diagrama, el corte comenzaba desde el primer minuto de hoy, y por 24 horas, en la zona norte de Comodoro Ri-
vadavia y Rada Tilly, y continuará mañana, desde las 8 y también durante 24 horas, en la zona sur y central de esta ciudad y Caleta Olivia. Se trata de la octava interrupción del servicio en 2016. Las altas temperaturas del fin de semana, cuando se llegó a los 30 grados, y el
viento que también se registró en la región, representaron factores que influyeron en la baja de reservas.
CORTE DE ENERGIA EN LA ZONA NORTE
En otro orden, y ante la necesidad de realizar el mantenimiento de la línea de media
tensión, hoy se interrumpirá el servicio eléctrico en los barrios de Zona Norte: Güemes, Sarmiento, Castelli, y Rodríguez Peña. El corte se realizará entre las 9 y las 12 y queda sujeto a que las condiciones climáticas sean favorables, tal como está pronosticado.
10 • elPatagónico • jueves 25 de febrero de 2016 DAMIAN DI PACE EXPLICO ALGUNAS DE LAS CARACTERISTICAS DE LA MACROECONOMIA
Las pymes escucharon qué puntos considerar de la economía que viene
C
ómo trasladar la situación macroeconómica con el nuevo rumbo ante el cambio de gobierno a la economía regional fue el eje de la conferencia del magíster Damián Di Pace ayer, invitado por la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia. En diálogo con El Patagónico, Di Pace indicó que el 60% de los empleos están en el sector
Martín Pérez / elPatagónico
En la conferencia apuntaron que tanto el 2016 como el 2017 serán de lenta recuperación de la actividad, en tanto los empresarios deberán revisar costos y mejorar su competitividad y productividad. Recomendaron a las organizaciones empresariales pedir la reducción de la presión tributaria para las pymes y emprendedores.
■ “Me parece importante ver cómo podemos lograr que desde el Estado se reduzca la presión tributaria porque al pyme lo va a damnificar mucho”, sostuvo Damián Di Pace.
de las pymes y que el 47% del Producto Bruto Interno del país tiene sustento en ese tipo de empresas. “Para Comodoro Rivadavia, quienes apalancan los servicios generalmente son pymes”, apuntó.
Comunicador social con formación en áreas de marketing y economía, Di Pace brindó tres tips a tener en cuenta de la economía que viene. “No creo que tengamos una economía con respaldo de la inversión y
retorno de la inversión inmediata. Creo que tenemos un 2016 y 2017 de lenta recuperación de la actividad”, señaló. “Es fundamental el tema de revisar costos y mejorar la competitividad y productividad para el largo plazo. Tenemos una economía donde la inflación fue comiendo rentabilidad, y en un escenario el tema de costos y competitividad te permite seguir en el mercado”, sostuvo en segundo término. “En última instancia me parece importante ver cómo podemos lograr que desde el Estado se reduzca la presión tributaria porque al pyme lo va a damnificar mucho. Eso no depende del empresario sino ya del Estado”, planteó como un objetivo para los empresarios pequeños y medianos. Otro aspecto que destacó Di Pace a este medio fue el sector emprendedor. “En el sistema microempresario argentino, el emprendedorismo es fundamental. Una Nación que busca el desarrollo depende de un sistema microemprendedor, principalmente volcado a la innovación”, describió.
Así puso como ejemplo a Israel donde las universidades consultan al sector empresario cuáles son sus requerimientos que luego se convierten en emprendimientos que radican los propios estudiantes y el Estado es financista y garantista. Cuando patentan un producto o servicio, el 40% es para la universidad, otro 40% para el laboratorio y el 20% restante para los docentes que participaron de la investigación. Di Pace es licenciado en Ciencias de la Comunicación, con especialización en Comunicación Organizacional y Empresaria. Luego apuntó a un posgrado en Planeamiento y Administración Estratégica y un máster en Marketing, para luego alcanzar un Phd en Economía en Estados Unidos. Es gerente técnico en el Programa de Centros Comerciales a Cielo Abierto de la Ciudad de Buenos Aires y director técnico de la Comisión de Comercio del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires. Es autor del libro “El futuro del comercio minorista en Argentina”.
EL SOUCH ES CONDUCIDO POR DANIEL OJEDA, UN EX “DRAGON”
Otro sindicato de la construcción inauguró su sede sindical El 19 enero la apertura de la sede del Sindicato de Obreros Unidos de la Construcción de Chubut (SOUCH) que conduce Daniel Ojeda, produjo una situación de tensión entre los integrantes de este gremio de
la construcción paralelo e integrantes de la UOCRA, quienes cuestionaron la apertura de la sede sindical justo enfrente de donde funciona su obra social, en Sarmiento al 400. Por fortuna no pasó a mayo-
res. Sin embargo, hubo algunos golpes de puños y amenazas y un pedido puntual por parte de Rubén Crespo, secretario adjunto de la UOCRA: la no apertura de esta sede ante el peligro que podría representar para los empleados de la obra social ante lo que consideraron una provocación. Un mes después, finalmente ayer el SOUCH inauguró su sede. Fue con un acto que se realizó en horas de la mañana y diversas actividades que tuvieron lugar en el transcurso de la tarde. De esta forma, el gremio que conduce Ojeda, quien fue investigado por los incidentes que en 2012 se produjeron en el yacimiento de Cerro Dragón, continuará su atención en la calle Sarmiento, luego de cuatro años de gestiones para que ser reconocidos legalmente.
“Nos llevó un tiempo de cuatro años concretar la inauguración del sindicato para poder llegar a la gente. Hoy ya tenemos 250 afiliados, estamos haciendo 25 afiliados por semana, pero tranquilos”, apuntó Ojeda. “Son todos de obra. Nos estamos abocando a la ciudad y por ahí la gente de campo viene a afiliarse con temor los fines de semana. No quiero nombrar nombres de empresa porque sé que UOCRA está trabajando de otra manera; es la realidad”, agregó. El 16 de diciembre el gremio fue notificado de la inscripción sindical por parte del Ministerio de Trabajo. Por el momento la misma no ha sido publicada en el Boletín Oficial. Sin embargo, a través de la cedula de notificación fue presentada a las autoridades municipales y provinciales.
UNA CUADRA ENFRENTADA
Ahora el sindicato atenderá a sus afiliados en la calle Sarmiento al 400, de 8 a 18, con el objetivo de extenderse a Puerto Madryn, Esquel y Sarmiento. “Queremos ir avanzando de a poquito; todavía no hemos salido a afiliar gente y la semana que viene ya avanzaremos en las inspecciones de obra que nos están pidiendo ir, y si la gente no nos abre el portón mandaremos inspección y que la policía haga su trabajo”, manifestó Ojeda, advirtiendo que también exigirán en las empresas trabajo para sus afiliados. La apertura de la sede sindical estaba prevista desde hace cinco meses y pese al cuestionamiento de la UOCRA, la misma avanzó. En este sentido, no puede dejar de recordarse los frecuentes enfrentamientos entre sindicalistas de la construcción desde que se conformaron los “Dragones”, alentados por las autoridades provinciales de la década pasada. Los mismos contemplaron varios tiroteos y detenidos, quedando en el medio inocentes en más de una ocasión, como pasó en la calle Olavarría, en cercanías de la Secretaría de Trabajo, o en Rawson y Alsina una mañana de enero de 2011.
jueves 25 de febrero de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
Santa Cruz AYER LO LIBERARON POR EL HECHO OCURRIDO EN PICO TRUNCADO
Estuvo más de un año preso por matar a un delincuente “Soy inocente a la calificación que se me imputa; lo único que hice fue defender a mi familia”, fueron las palabras de Carlos Fuentealba, absuelto ayer en la misma jornada en que había comenzado a ser juzgado por el homicidio de Víctor Hugo Romero, ocurrido el 4 de octubre de 2014 en Pico Truncado. Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
A
Carlos Alberto Fuentealba (34) se le imputaba el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y al momento de declarar frente a los jueces Cristina Lembeye, Juan Pablo Olivera y Omar Alonso aseguró que actuó en defensa de su familia, lo que luego fue avalado por la Fiscalía. Al no existir una acusación fiscal y teniendo en cuenta que no se presentó una parte querellante, el tribunal determinó que quedara absuelto, recuperando inmediatamente su libertad, luego de permanecer 16 meses detenido en la Seccional Segunda de Pico Truncado. El hecho de sangre se produjo a las 00:15 del 4 de octubre de 2014, cuando Fuentealba, de profesión albañil, se encontraba en su vivienda ubicada en la calle Cepernic al 700, junto a su esposa y tres hijos de 1, 13 y 14 años. En su relato, dijo que Víctor Hugo Romero (30), apodado “el Chavo”, se presentó en el acceso a la casa y “le pegaba patadas al portón mientras me gritaba que salga. Le pedí que se vaya pero como los portones eran altos y yo no le abría, se metió al patio del vecino y saltó el paredón. Me amenazaba y me pedía plata mientras se acercaba a la puerta, quería meterse adentro y como él siempre andaba armado tuve miedo de que le hiciera algo a mi familia”.
■ Momentos de profunda emoción se vivieron cuando el Tribunal ordenó la inmediata libertad de Fuentealba, quien se fundió en un abrazo con su madre Carmen.
Consultado sobre el arma de fuego que tenía en su poder, Fuentealba respondió que “mi padrastro era sereno y cuando murió el arma quedó en mi casa”.
CON ANTECEDENTES
Agregó que “por eso saqué el arma de fuego que era de mi padrastro y disparé, pero no supe que lo había herido; solamente lo quise asustar. Ni siquiera pensé en matarlo. Sabía que él era una persona peligrosa y ya me había amenazado varias veces e incluso yo ya había hecho denuncias por eso. Siempre que me veía llegar a
mi casa me pedía plata amenazándome con armas blancas o de fuego. Después de disparar,
decidí irme con mi familia de la casa porque tenía miedo que volviera”.
Por otra parte, Fuentealba dijo ayer que es vox populi en Truncado que “Romero en enero de 2014 había matado a una persona y estuvo detenido, pero lo largaron por falta de pruebas. La víctima de ese hecho había sido Nicolás Romero y todos dicen que fue él”. Luego de un breve cuarto intermedio, la Fiscalía a cargo de Carlos Rearte resolvió que no pediría una condena ya que entendía que había actuado en defensa propia, por lo que inmediatamente quedó en libertad. Momentos de profunda emoción se vivieron entre Fuentealba y los familiares que no pudieron contener las lágrimas de alegría ante su liberación.
12 • elPatagónico • jueves 25 de febrero de 2016
Indignados por no haber sido informados del juicio
EN CA
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
SE REALIZO UNA UNICA AUDIENCIA EN LA QUE SOLO ESTUVIERON PRESENTES FAMILIARES DEL IMPUTADO
M p
El par medio
Un familiar directo de Gerardo Villacorta, el joven de 28 años que fue asesinado con un destornillador por Brian Conrad el 20 de enero de 2015 en un taller mecánico de esta ciudad, hizo pública su indignación contra organismos judiciales porque tanto él como otros miembros de su entorno no fueron comunicados de la fecha del juicio oral y público contra el autor del hecho de sangre. Caleta Olivia (agencia)
S
e trata de Alan Villacorta, tío de Gerardo, quien ayer se presentó en la
Cámara del Crimen para consultar los motivos de la falta de notificación para asistir a la audiencia del juicio abreviado realizado el martes y
del cual dio cuenta en exclusiva El Patagónico. A Villacorta solo se le explicó que la sentencia se dará a conocer el martes al mediodía ■ Alan Villacorta manifestó su indignación ya que ningún familiar del joven asesinado fue informado sobre el inicio del juicio abreviado.
por mesa de entrada y que el juicio se había desarrollado en la jornada previa. En diálogo con este medio, visiblemente alterado el hombre señaló que “yo estaba citado a declarar el viernes (por mañana) como testigo, pero el lunes a la mañana desde la Seccional Segunda me notificaron que el juicio se había suspendido y no iba a haber audiencia”. Luego dijo que “después me entero por las redes sociales que en realidad se había hecho y sentí mucha bronca. Sé que la familia del asesino de mi sobrino estuvo presente y a nosotros no nos dieron ese derecho”. En la ocasión, el homicida les pidió perdón a los familiares de la víctima, lamentándose por el hecho de que no estuvieran presentes. Por su parte Villacorta hizo saber que él y sus familiares “habíamos firmado junto al abogado querellante, Ismael Machuca, el pedido de 25 años de prisión para Conrad”, aunque en los alegatos el letrado pidió 11, argumentando que así lo había decidido con la familia de la víctima. No obstante, Villacorta aseguró que eso no era cierto. Finalmente, indicó que “mañana vamos a volver con mi familia para hablar con el presidente del Tribunal (Juan Pablo Olivera) y que nos explique qué fue lo que pasó. Lo único que van a lograr es que esto no termine acá”.
jueves 25 de febrero de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
EN CALETA OLIVIA NO HUBO CORTE DE RUTA
Marcha y volanteada por el paro nacional de ATE Agencia Caleta Olivia / Patagónico
El paro nacional lanzado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) tuvo un alto acatamiento en todas las localidades de Santa Cruz con un promedio de acatamiento del 80%, según señalaron voceros del gremio.
que el rollado
dio, vihomaba ci-Caleta Olivia (agencia) es (por o, pero n esta ciudad, conforesde la me a las directivas de e notila conducción provine había habercial, no hubo corte de ruta, pero sí una volanteada en el ués meacceso norte luego de una ocialesmarcha previa que comenzó a bía he-media mañana desde la zona nca. Sécéntrica, sin que se registraino deran incidentes. sente yLa misma fue protagonizada on esepor unos 300 manifestantes, ión, elentre los que también se enrdón acontraban docentes nucleaíctima,dos en ADOSAC liderados hechopor el secretario general de resen-la filial local, Osvaldo Mazo, y militantes del Partido Obrea hizoro, encabezados por Omar miliaresLatini. nto alPor su parte el referente de IsmaelATE, Carlos Garzón, señaló de 25que el paro fue “contundenonrad”,te” y que en esta ciudad res el le-percutió notablemente en el ntandoHospital Zonal (donde se dedo conjaron guardias mínimas), en ma. NoCentros de Integración Cosegurómunitaria y en otras reparticiones públicas. e “ma-En los volantes entregados a r conautomovilistas y camioneros ar conse sintetizaban los motivos ibunalde la medida de fuerza de amy quebos gremios, coincidiendo en lo querepudiar la “criminalización n a lo-de la protesta social”, sobre erminetodo por parte del gobierno nacional, debido a la imple-
E
■ El paro y movilización de ATE contó con la adhesión del gremio que nuclea a los docentes y con militantes del Partido Obrero.
mentación del protocolo antipiquetes. Por su parte, ATE reiteró que en Santa Cruz un trabajador estatal no debe ganar menos de 16 mil pesos. También reclamó el cumplimiento del convenio colectivo de trabajo y la reincorporación de trabajadores despedidos. A su vez, ADOSAC exigió que la Caja de Servicios Sociales garantice la prestación de coberturas médico-asistenciales, mayor presupuesto educativo y paritarias libres y sin techo. El dirigente de ese gremio, Osvaldo Mazo, dijo en relación al pedido de incremento salarial que “los tiempos se achican y ya tendría que haber un ofrecimiento por parte del gobierno provincial”,
recordando además que en el último congreso realizado
en Río Gallegos se estableció que los docentes no iniciarán
las clases si no hay una propuesta firme.
14 • elPatagónico • jueves 25 de febrero de 2016 AUNQUE NO FIJO NUEVA FECHA
Borselli justificó postergación de paritarias con gremios docentes Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
El presidente del Consejo Provincial de Educación, Roberto Borselli, dio a conocer los fundamentos por los cuales el gobierno resolvió postergar la primera reunión de paritarias que se había acordado con los dos gremios que nuclean a docentes estatales, ADOSAC y AMET (de escuelas técnicas). Caleta Olivia (agencia)
E
n principio dijo que ello se debió a la falta de definiciones a nivel de la paritaria nacional, lo que generó en esta provincia “un contexto de desprolijidad y falta de un acuerdo claro”. Por otra parte indicó que la nueva gestión gubernamental había programado para ayer la primera reunión paritaria
La Administración de Vialidad Provincial inició esta semana con equipos propios el acondicionamiento de un terreno en inmediaciones de puerto Punta Quilla, ubicado a unos 30 kilómetros de Río Gallegos, donde se instalarán galpones del Consejo Agrario Provincial, en los cuales se almacenarán granos y forrajes destinados a programas de engorde in-
tensivo de ganado, sistema denominado “feedlot”. En total habrán de removerse 20 mil metros cúbicos de suelo y se estima que estos trabajos, cuyo costo está estimado en 600 mil pesos, estarán finalizados en la primera semana de marzo. A través de un informe de prensa, el organismo vial hizo saber que los fondos son propios y que de esta manera se aporta a la concreción de un polo de desarrollo provincial.
La modalidad de trabajo del personal encargado de llevar adelante la obra se organizó por turnos rotativos de lunes a sábado, destinándose el domingo al mantenimiento del equipamiento conformado por topadora, pala-cargadora, moto-niveladora, camiones volcadores y rodillo compactador. Se indicó además que la futura planta permitirá almacenar 6.000 toneladas de granos para su posterior distribución a distintos puntos del territorio.
sión (la postergación) ya que siempre estoy abierto a profundizar el diálogo con todos los sectores, pero las entidades gremiales parecen no tener la voluntad de inicio de clases”, puntualizó. En este sentido, remarcó que “ya en diciembre del año pasado se hablaba de un posible no inicio de clases y desde esa fecha, lo único que fueron cambiando son las razones esgrimidas para tomar esa decisión que perjudica, principalmente a los alumnos y las familias”. Vale señalar que el titular de la cartera educativa no hizo mención a la nueva fecha para entablar negociaciones, aunque reiteró que “nosotros somos defensores del espacio de paritarias y siempre vamos a apostar al diálogo”. Finalmente, al ser consultado sobre el proceso de ofrecimientos de cargos docentes para el nuevo ciclo lectivo, dijo que “se firmará un acta con los gremios para garantizar su transparencia”.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
■ Roberto Borselli, presidente del Consejo Provincial de Educación.
Acondicionan predio para planta de almacenamiento de granos Caleta Olivia (agencia)
con entidades gremiales, pero coincidentemente la ADOSAC “determinó llevar adelante un paro activo”. A ello sumó el hecho que el congreso de ese mismo gremio resolvió el sábado no iniciar el ciclo lectivo, argumentando “ausencia de una oferta salarial “. “Consideramos que esto no es un gesto de diálogo en el contexto de las negociaciones paritarias en el que las dos partes se sientan de buena fe para negociar colectivamente y llegar a un consenso”, remarcó Borselli. Asimismo, dejó en claro que “durante cuatro años fui partícipe de las paritarias y soy defensor de este espacio porque estamos convencidos que este es el camino”. “No se quería tomar esta deci-
■ Además de una topadora, Vialidad Provincial destinó una pala-cargadora, motoniveladora y camiones volcadores para acondicionar el predio en zona adyacente al puerto Punta Quilla.
jueves 25 de febrero de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
LOS CAMPAMENTOS FUERON VISITADOS POR UNA COMITIVA DE FUNCIONARIOS PROVINCIALES
Funcionarios de las áreas de Producción, Medio Ambiente y Vialidad, junto al intendente de Piedra Buena, Federico Bodlovic, recorrieron el lunes las áreas del río Santa Cruz donde se proyecta la construcción de las represas “Presidente Néstor Kirchner “ y “Gobernador Jorge Cepernic”.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Supervisan obras básicas de represas “Néstor Kirchner” y “Jorge Cepernic”
■ En el área donde se proyecta la represa “Presidente Néstor Kirchner”, los funcionarios observaron la maquinaria adquirida por el consorcio empresario.
L
a comitiva provincial estuvo integrada por el ministro de la Producción, Leonardo Alvarez; el subsecretario de Medio Ambiente, Mariano Bertinat, y el presi-
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Fomicruz entregó autobomba a la Unidad Quinta de Caleta Olivia
■ La nueva unidad tiene una capacidad de almacenaje de 10 mil litros. Caleta Olivia (agencia)
La Unidad Quinta de Bomberos de esta ciudad ya cuenta con un nuevo autobomba con capacidad para 10 mil litros, lo que a su vez lo convierte en una unidad cisterna de apoyo a otros vehículos de ataque contra el fuego. Se trata de un Fiat Iveco que fue adquirido a través de la empresa provincial de fomento minero (Fomicruz) y el equipamiento específico fue montado en Buenos Aires por la empresa Exexin, la cual le incorporó una bomba que puede impulsar 2.000 litros de agua por minuto. La entrega se realizó a mediodía de ayer con la presencia del presidente y vicepresidente de Fomicruz, Ignacio
Perinccioli y Nelson Gleadel -respectivamente-, quienes fueron recibidos por el jefe de la Unidad 5ta., subcomisario Eduardo Jurado, y el titular de la División Bomberos Zona Norte, comisario Víctor Liza. También concurrieron los concejales Rubén Martínez y Liliana Andrade, además de miembros de la cooperadora
de la institución, encabezados por José González. Los directivos de la empresa estatal señalaron que la gobernadora Alicia Kirchner había solicitado que se diera rápida respuesta a los reclamos de la comunidad caletense que desde hace varios años vienen reclamando por nuevos autobombas y más equipamiento para los servidores públicos.
dente de Vialidad, Francisco Anglesio, entre otros. Uno de los principales objetivos de la inspección fue el de evaluar el avance de las obras básicas y el cumplimiento de acuerdos vigentes respecto de la incorporación de personal santacruceño y proveedores locales, como así también en lo referente al uso de rutas y caminos provinciales. Previo a ello se había concretado una reunión informativa en un obrador instalado en proximidades de Piedra Buena, donde los responsables del proyecto hidroenergético realizaron una exposición sobre sistemas de gestión ambiental y requerimientos complementarios asentados en el estudio de im-
pacto ambiental de la obra. Posteriormente, la comitiva se trasladó por la ruta Provincial Nº 9 hacia el campamento y obrador del proyecto “Gobernador Jorge Cepernic”, donde se recorrieron las instalaciones destinadas al personal afectado a la obra y el sitio puntual de emplazamiento de la represa. Más tarde visitaron el obrador del proyecto “Presidente Néstor Kirchner”, donde visualizaron la maquinaria vial pesada adquirida por el consorcio empresario Electroingenieria, Gezhouba Group e Hidrocuyo y además verificaron los trabajos de movimiento de suelos, construcción de bases e instalación de módulos habitacionales.
16 • elPatagónico • jueves 25 de febrero de 2016
Policiales AYER DECLARO UN TESTIGO QUE SE ENCUENTRA CON PRISION DOMICILIARIA
Juzgan al “Trompa” Gallardo por la tenencia de un arma de fuego Marcos Luis Gallardo, condenado en noviembre del año pasado a cuatro años de prisión efectiva por comercialización de estupefacientes por el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia, ayer comenzó a ser juzgado en la Justicia ordinaria por el delito de tenencia ilegal de arma de guerra. Es que cuando fue capturado en la casa de Jorge “Esculapio” Velázquez, el 17 de julio de 2013, se le encontró una pistola 9 milímetros.
C
omenzó ayer en la sala de la Cámara del Crimen el debate por tenencia ilegal de arma de guerra con una expectativa de pena de tres años de cumplimiento efectivo para Marcos Luis Gallardo, alias “El Trompa”, actualmente detenido tras haber sido condenado el noviembre de 2015 por la Justicia Federal en la causa de la droga que se enterraba en el Faro San Jorge.
El “Trompa” Gallardo, que cumple prisión en la Unidad 6 de Rawson, comenzó a ser juzgado por el delito de la tenencia de una pistola 9 milímetros de manera ilegal que fue hallada en una habitación de la casa de Jorge Luis Velázquez, alias “Esculapio”, el 17 de julio de 2013, cuando el primero de los mencionados fue capturado por la Brigada de Investigaciones en el marco de la causa de
drogas. Gallardo fue condenado en noviembre del año pasado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Comodoro Rivadavia por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización a cuatro años de prisión, una multa de 4 mil pesos y fue declarado reincidente por tercera vez. El juicio que afronta ahora en la Justicia ordinaria es presi-
dido por el juez penal Mariano Nicosia, el Ministerio Público Fiscal lleva adelante la acusación a través del fiscal Héctor Iturrioz, mientras que la defensa del imputado es ejercida por el abogado oficial Ariel Quiroga. La primera jornada del debate ayer contó con la cobertura exclusiva de El Patagónico.
“ESCULAPIO”
Ayer uno de los testigos que presentaron las dos partes, fue Jorge Luis Velázquez. Para la comparecencia del hombre más conocido con el apodo de “Esculapio” ayer en los estrados judiciales se realizó un cuarto intermedio y el testigo fue buscado por la policía en la vivienda donde cumple prisión domiciliaria por otra causa. Velázquez le juró al juez Nicosia decir toda la verdad, siendo advertido de las penas que se imponen por falso testimonio y aclaró que a Gallardo lo conoce desde hace mucho y que tiene amistad con él, aunque eso no
le iba a impedir decir la verdad. Ante las preguntas de Iturrioz, Velázquez comentó que en el momento del allanamiento en su vivienda de Laferrere 2.940 del Ceferino Namuncurá, el día en que detuvieron a Gallardo, él no estaba porque había salido a hacer un trámite de 08 con Enrique Altuna y cuando volvió a su casa estaba todo roto. Antes de la detención contó que había estado tomando unos mates allí con Gallardo. Para el fiscal, Velázquez ayer cuando comenzó a deponer se contradijo con lo que declaró ante la Fiscalía el 16 de diciembre de 2013, en donde decía que vivía solo y que había dos mujeres presentes en el lugar al momento del allanamiento. “Esculapio” argumentó ante el fiscal Iturrioz y el juez, que él no se acuerda que había ido a declarar a la Fiscalía porque en ese momento “estaba re drogado, estaba re empastillado”. Dijo que no tenía armas en su casa y describió los ambientes.
La causa del Faro La causa federal por la que está condenado Marcos Luis Gallardo se inició el 24 de setiembre de 2012, a partir de un dato que aportó un anónimo que pidió no ser identificado por temor a represalias. En esa ocasión “el Buchón” informó que Pablo “Tuerto” Schlebuch estaba “vendiendo merca” en su casa de Laferrere e Ituzaingó, droga que se la proveía Guido Ñancupel Uribe. Allí comenzaron los seguimientos y vigilancias. La policía de Brigada solicitó órdenes para intervenir teléfonos y estas fueron extendiéndose a medida que se agrandaba el círculo de sospechosos. El 27 de junio de 2013 se produjo uno de los acontecimientos más relevantes para la causa, porque la policía pudo documentar el momento en que Ñancupel Uribe y Cristian Allende escondían 800 tizas de cocaína detrás de una gran mata que estaba cerca de un cartel que decía SM-1, en proximidades del Faro San Jorge. Al día siguiente se libraron las órdenes de allanamiento que se realizaron de manera simultánea en los domicilios de los sospechosos y en los lugares que frecuentaban. Tras el debate -que contó con la cobertura exclusiva de El Patagónico -el tribunal deliberó y resolvió condenar a Ñancupel como coautor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización a la pena de 6 años de prisión de efectivo cumplimiento y 6.000 pesos de multa. A este además se lo declaró reincidente. El otro procesado que fue condenado con la misma calificación jurídica resultó ser Allende, quien recibió una pena de 5 años de prisión de efectivo cumplimiento y multa de 6.000 pesos; también fue condenado Schlebuch, aunque en su caso la calificación fue la de autor de tenencia de estupefaciente con fines de comercialización y la pena que recibió fue de 4 años de prisión efectiva y multa de 4.000 pesos. Mario Gabriel Silveria también fue condenado como autor de tenencia con fines a la pena de 4 años de prisión efectiva y 4.000 pesos de multa. En tanto, Marcos Luis Gallardo fue condenado a 4 años de prisión efectiva y multa de 4.000 pesos. En su caso se declaró la reincidencia por tercera vez.
jueves 25 de febrero de 2016 • elPatagónico • 17
verdad. urrioz, ue en amienferrere muncuieron a porque trámiltuna y estaba ■ Gallardo, que cumple prisión en la Unidad 6 de Rawson, comenzó a ser juzgado por la tenencia de una pistola 9 milímetros. detenuna de las mujeres presentes se había quedado a dormir un ahora estando con prisión doestado Contó que en ese momento se en el lugar le dijo que la Polihombre al que identificó como miciliaria lo volvió a llamar y llí con había separado y que su casa era “un aguantadero”, que escía se había llevado un arma de Carlos Ferreira, con el que haque ahí le dijo “yo me la olviuna habitación en la detención bía “consumido un poco de dé”. De todas maneras, ayer se ez ayer taba todos los días borracho. de Gallardo. merca, consumimos alcohol, y supo que la defensa de Gallaroner se Que llegaba y se acostaba en “Esculapio” declaró que el día después le dije tirate ahí” y que do desistió de Ferreira como declaró cualquier lugar. Pero para la anterior al allanamiento -en el este hombre se olvidó la pistola testigo y hoy el debate condiciem- Policía, una habitación tenía que se encontró el arma y se debajo de la almohada. tinuará con más testimonios e decía mucha ropa y en la otra unas detuvo a Gallardo en su casaA Ferreira no lo volvió a ver, y aportados por la Fiscalía. bía dos cuantas mudas. Asintió que l lugar iento. ante el que él a ido a rque en drogado”. s en su bientes.
Mauricio Macretti / elPatagónico
www.elpatagonico.com
Acostumbrado a escaparse Mientras se encontraba procesado y en prisión preventiva por la causa de la droga enterrada en las inmediaciones del “Faro”, Marcos “Trompa” Gallardo se fugó el martes 6 de mayo de la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia junto a Leandro Fabián Zapata Vargas (22), alias “El chileno”. Gallardo fue hallado a los dos días en una casa del Máximo Abasolo donde se refugiaba del asedio policial. El “Trompa” ya se había escapado el 24 de julio de 2007 a las 20 de la comisaría Mosconi donde se encontraba detenido acusado del homicidio de Dante Andrés Caamaño, ocurrido el 22 de mayo de 2005. Gallardo había sido detenido en San Luis, luego de un asalto a mano armada a un comercio de Villa Mercedes. Tras dos años de búsqueda desde Chubut descubrieron que estaba en una penitenciaría puntana. Lo trasladaron a Comodoro Rivadavia y se escapó de la comisaría de Kilómetro 3. Esa vez se fugó por una pequeña ventana ubicada en lo alto de su celda. Antes ya había cumplido condena en la alcaidía, tras la unificación de dos causas que lo tuvieron como protagonista de robo y tentativa de robo con arma.
18 • elPatagónico • jueves 25 de febrero de 2016 SIN EMBARGO AMPLIARAN LA INVESTIGACION YA QUE BUSCAN A UN TERCER IMPLICADO COMO AUTOR
Sobreseyeron a los sospechosos de asesinar a un albañil en Sarmiento E La investigación judicial sobre el homicidio de Víctor Benítez, ocurrido en mayo de 2015 sufrió cambios luego de dar resultado negativo una pericia científica. Así los acusados Juan Duarte y Claudio Marín fueron sobreseídos. Ahora la fiscal del caso busca a otro sospechoso que no se encuentra en Sarmiento.
n la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento se desarrolló ayer la audiencia de solicitud de ampliación de la investigación por el homicidio del albañil oriundo de la provincia de Misiones, Víctor Emanuel Benítez (28). Este fue apuñalado en el intercostal derecho durante la mañana del domingo 10 de mayo del año pasado luego de efectuar una recorrida por diferentes bares junto a los dos sospechosos Juan Carlos Duarte (46) y Claudio Marín (22), quienes ayer quedaron desvinculados de la causa. Según la versión de estos, otro hombre discutió
y peleó con la víctima, pero ellos se retiraron. El acto judicial estuvo presidido por el juez Roberto Casal. La fiscal Laura Castagno explicó que los informes policiales sobre la notificación judicial para el nuevo implicado del asesinato no fueron positivos. Enumeró que realizaron averiguaciones del paradero en los domicilios de su pareja en el barrio Buzzo y de su grupo familiar en el barrio Progreso, sin obtener datos precisos de su paradero. Por esa razón, la acusadora requirió que se programe una nueva audiencia y que se le dé intervención a la Brigada de Investigaciones a los fines de ubicar al sospecho-
so. La Fiscalía pretende imputarle el delito de homicidio simple. Castagno recordó que al inicio de la investigación se trabajo sobre dos frentes. Uno fue la obtención de pruebas científicas de ADN de los detenidos en las ropas y en el cuerpo de la víctima. En tanto, la otra línea de investigación se basó en establecer la identidad de la persona, que según los imputados relataron en la audiencia de apertura, habría sido quien atacó a Benítez en una de las calles aledañas al camping del Club Deportivo Sarmiento. Para la fiscal los resultados del laboratorio médico forense habían sido negativos
por lo que obligaba a descartar la participación de los dos imputados en el ataque a Benítez. Al no poder incorporar nuevos elementos de prueba ni fundamentos, resulta razonable que se imponga el pedido de sobreseimiento para Duarte y Marín, requirió Castagno. Mientras, los defensores públicos Gustavo Oyarzún y Miguel Moyano solicitaron el sobreseimiento de sus defendidos en virtud de que la nueva hipótesis ubicaba a otra persona en el lugar del crimen. El magistrado, en su resolución, hizo lugar a los requerimientos de las partes y dispuso el sobreseimiento de los imputados.
EL ACUERDO DE REPARACION FUE HOMOLOGADO AYER ENTRE LAS PARTES EN LOS TRIBUNALES DE RAWSON
Dos hijos de policías y un civil deberán pagar $10.000 por destruir un auto La víctima es encargada de un local bailable en Playa Unión y en diciembre último mantuvo un incidente con los tres imputados, quienes le rompieron los cristales de su vehículo luego de que los echara del lugar. No obstante, acordó con los acusados la suma de dinero y un juez convino en la “reparación” prevista en el Código Penal del Chubut. El acuerdo fue homologado por el juez Sergio Pineda a instancias de la fiscal general Graciela Suárez García y el defensor público Damián D’Antonio. La víctima identificada como Federico Mu-
ñoz, quien se desempeña como bombero voluntario de Rawson y además como encargado en un boliche de la mencionada villa balnearia. El episodio se produjo precisamente en el exterior del local bailable durante la madrugada del 21 de diciembre. Según la acusación fiscal, los tres individuos -dos de ellos hijos de un empleado de la Policía del Chubut- fueron sacados por personal de seguridad por desmanes que habían producido en el interior del boliche. Fueron identificados por las
fuentes judiciales como Jonathan y Marcelo Albornoz, y Maximiliano Calfupán, todos mayores de edad. Una vez afuera del boliche fueron registrados por las cámaras de seguridad arrojando piedras contra el Volkswagen Gol de Muñoz. Las pedradas destruyeron el parabrisas, la luneta y un vidrio lateral del rodado que estaba estacionado a pocos metros del local. Los agresores fueron detenidos por la policía y sometidos a una audiencia judicial. La fiscal y el defensor público acordaron aplicar un acuerdo conciliatorio me-
diante la figura de la reparación. Ello significó que la víctima de los daños estuvo de acuerdo en que los tres imputados le abonen la suma total de $10.000, en seis cuotas mensuales y consecutivas de $1.500 que serán abonadas mediante un depósito bancario. De efectivizarse el pago, los acusados quedarán sobreseídos. En la audiencia realizada ayer en los tribunales capitalinos el acuerdo fue convalidado por el magistrado. El Código Procesal Penal de la provincia contempla sali-
das alternas al proceso penal que sirven para abordar determinadas conductas con una mirada pacificadora y de acercar a las partes en conflicto para que puedan resolver las diferencias sin iniciar un procedimiento tan complejo como lo que se conoce como juicio penal. Se trata de la llamada solución alternativa del conflicto que permite “restaurar” el daño presentado. El eje fundamental de esos procedimientos es la suma de voluntades de las partes involucradas para solucionar el conflicto.
jueves 25 de febrero de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos LA INICIATIVA ES REALIZADA POR CUATRO ESTUDIANTES DEL INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE 806
Prensa Rada Tilly
“Risotada” vuelve a entretener a toda la familia en Rada Tilly La Plazoleta del Centro Cultural de Rada Tilly será escenario del espectáculo de música infantil “Risotada”. La propuesta se realizará el sábado a las 18 y está destinada a todo público. La función se trasladará al auditorio del recinto en caso de que las condiciones climáticas no sean favorables.
E
l espectáculo “Risotada” hizo su debut en Rada Tilly en 2015 cuando fue seleccionado por la Secretaría de Cultura Municipal para el desarrollo de un ciclo de funciones de vacaciones de invierno. La excelente repercusión permitió que el show volviera a ser convocado para presentarse en la ciudad balnearia con una propuesta recargada al aire libre que se desarrollará el sábado, a las 18, en la Plazoleta del Centro Cultural.
“Risotada” está conformado por Marcos Calo, Lorena Villegas, Anarella Primo y José Rupallán, cuatro jóvenes de la carrera del Profesorado de Música del Instituto Superior de Formación Docente 806 que tienen un repertorio de canciones ya conocidas y propias. “Se trata de un espectáculo de canto y baile para toda la familia, con una puesta muy alegre para que los padres se diviertan a la par de sus hijos”, explicaron los artistas. El show de música y entreteni-
■ “Risotada” propone un espectáculo musical para grandes y chicos en el Centro Cultural de Rada Tilly.
miento, es libre y gratuito, y en caso de que las condiciones climáticas no acompañen la jornada, la función se realizará en el auditorio del recinto. Al ritmo de la guitarra, los tambores, el bajo y el ukelele, el grupo interpreta temas con un mensaje claro de buenos valo-
res, para que los chicos aprendan, jueguen y se diviertan. “Quiero helado”, “El chamamé del chancho y el chimpancé” y “Somos luz”, son algunas de las canciones originales del grupo que formarán parte del repertorio. “Estamos muy contentos de volver a presentarnos en Rada Tilly
donde debutamos a sala llena con mucho acompañamiento el año pasado, y esta vez lo hacemos en el marco del Movimiento de Música Infantil que prevé espectáculos abiertos y simultáneos para niños en todo el país”, expresaron desde el grupo.
Personajes de Comodoro en los relatos de los circuitos turísticos Los circuitos turísticos municipales cuentan ahora con la iniciativa “Relatos Callejeros”, que consiste en la narración de historias de personajes urbanos que perduran en el colectivo imaginario de los comodorenses. Durante el recorrido se ofrece información turística brindada por una guía profesional y la presentación de relatos, que permite a los participantes conocer otras voces de nuestra ciudad. El secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión Municipal, Diego Touriñán, explicó que “se incorpora la narración oral con relatos de personajes urbanos que acompañaron la vida de la ciudad y que se podían ver en las calles de Comodoro hasta no hace mucho tiempo. El proyecto pretende recuperar nuestras tradiciones orales”. El funcionario cree que “va a ser de mucho agrado para la gente porque retoma la tradición popular y urbana que construimos. Además, va a ser muy convocante por ser el mes aniversario de la ciudad”. Los relatos estarán a cargo de la narradora Natalia Salvador, quien durante el City Tour cuenta las historias de “Luisa”, una conocida vendedora de lotería, y de “Narciso”, un lustrabotas muy querido por los comodorenses y reconocido por portar un casco petrolero de aluminio.
“La idea de los relatos es contar algunas historias de
personajes que poblaron y tuvieron presencia en las ca-
lles de Comodoro, y que testimonian cómo era la ciudad
en esa época”, explicó Salvador.
20 • elPatagónico • jueves 25 de febrero de 2016
Agenda ATE
Se perdió Rocco
Asociación de Trabajadores del Estado ATE seccional Comodoro Rivadavia a todos los afiliados enmarcados en la ley I-74 (ex 1987), para informar que se realizará la asamblea hoy jueves 25 de febrero a las 14, en la sede de ATE ubicada en Urquiza 463. Los temas a tratar serán: pedido de paritarias, aumento salarial, entre otros.
Escuela 43 La dirección de la Escuela Provincial n° 43 Ingeniero Luis A. Huergo comunica que el viernes 26 de febrero a las 13:30 se realizará la reunión de padres de los alumnos ingresantes a primer grado.
Escuela 7.704 La dirección de la Escuela Provincial n° 7.704 de barrio Diadema Argentina ubicada en calle Lago Argentino n° 445 llama a los siguientes docentes a firmar planillas correspondientes a FONID 1 de enero/16, proceso 12 de febrero/16; y a notificarse de informes de devolución. Presentarse en la institución de 7:30 a 13: Andrea Millán, Luján Ortíz, Marcela Romano, Mariel Suárez, Pablo Garay, Carla Zúñiga, Evangelina Nahuel, Gabriela Córdoba, Yanina Haag, Natalia Robledo, Rodrigo Jumilla, Juan Pablo Caffaro, Nadia Gómez, Bárbara Cerrutti, Aurora Padín, Javier Azzi, Gabriela Altamira, Milton Avalos, Marcelo Alvarez, Liliana Bonnín, y Leonardo Illesca.
Carlos César Loncharich En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de Carlos César Loncharich, con último domicilio conocido en Zona de Quinta 2, manzana 75, lote 10, por los motivos que se le harán saber con su presentación.
Alexis Fabricio Quiroga En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de Alexis Fabricio Quiroga, con último domicilio conocido en calle Código 810 s/n°, por los motivos que se le saber con su presentación.
Eduardo Ernesto Ojeda Comisaría Distrito Km 8 solicita el urgente comparendo de Eduardo Ernesto Ojeda, con último domicilio en Ingeniero Saufal n° 132 del barrio Standart Norte, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Francisco Nicolás Barría Comisaría Distrito Km 8 solicita el urgente comparendo de Francisco Nicolás Barría, con último domicilio en calle Código 2.397 casa n° 4.013 del barrio Gobernador Fontana, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela n° 1.011 La Dirección de la Escuela Ceferino Namuncurá Nº 1.011 informa a los padres de los alumnos ingresantes a 1º Grado que la reunión informativa se realizará hoy jueves 25 de febrero a las 13:30 en el local escolar. Se ruega asistencia y puntualidad.
Centro 652 El lunes 25 de enero por la mañana salió de su casa en el Stella Maris. Al momento de extraviarse no llevaba puesto su collar. Sí alguien lo vio x favor comunicarse el 154050399 - 154584518
Escuela 737 La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid llama a los profesores interesados en la cobertura de: 1 cargo de POT suplente, turno mañana; 1 cargo de POT suplente, turno tarde. Los requisitos para la cobertura del mismo son: poseer título de profesor de Nivel Secundario; presentación de Proyecto; presentación de currículum vitae. Presentarse el lunes 29 de febrero y martes 1 de marzo, en el horario de 8 a 16, en la secretaría del establecimiento.
Escuela 738 La dirección de la Escuela Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2.135 del barrio San Cayetano, comunica a todos los docentes titulares e interinos del establecimiento inscriptos para vicedirector en el listado definitivo ciclo lectivo 2016: cargo vicedirector, que se ofrece para cubrir un cargo de vicedirector interino, turno mañana y un cargo de vicedirector suplente, turno vespertino. Los interesados deberán presentarse en el local escolar de 8 a 18, hasta el 25 de febrero. Asimismo, comunica a toda la comunidad que se encuentra abierta la inscripción para el turno regular de febrero de exámenes previos, libres y equivalentes y para completar estudios de todos los niveles hasta el jueves 25 de febrero, en el horario de 8 a 21.
Liceo Militar General Roca El Liceo Militar General Roca llama a inscripción de postulantes a cubrir los siguientes cargos: profesor de Música de Nivel Secundario; profesor de Plástica de Nivel Secundario; profesor de Derecho de Nivel Secundario. Lugar de inscripción: Departamento de Evaluación, Regencia de Estudios, Mayoría Escolar de lunes a viernes de 8 a 12.
Escuela 7.702 La Escuela Provincial n° 7.702 llama a los docentes interinos de la institución, inscriptos en Junta de Clasificación Docente ciclo lectivo 2015, interesados en cubrir el cargo de vicedirector turno tarde, suplencia larga duración. Hasta mañana 26 de febrero, en el horario de 8 a 12.
El Centro de Formación Profesional n° 652 informa que se encuentra abierta la inscripción para los cursos, ciclo lectivo 2016. Auxiliar cocinero, carpintero de banco, mecánico de automotores de combustión interna, modelista patronista, operador de informática para administración y gestión, auxiliar panadero y repostero, confección de prendas en telar, corte y confección, curtiembre, electricista en inmuebles, mantenimiento de jardines, modista, montador electricista domiciliario, operario tornero, pintor de obra, soldador básico, tejedor a tela, auxiliar electricista industrial, mantenimiento de máquinas y herramientas, mecánico de sistemas de encendido y alimentación, mantenimiento de instalaciones sanitarias, operario fresador, operador de máquinas de carpintería. Los requisitos son: 16 a 17 años con estudios secundarios en curso o a partir de 18 años, fotocopia de DNI, fotocopia del certificado estudios. Las consultas e inscripciones podrán realizarse en este establecimiento educacional, sito en Antártida Argentina 68 barrio Gral. Mosconi, en el horario de 8:30 a 22 o consultar al tel. 455-0726, email:cfp652@ yahoo.com.ar.
Escuela 147 La dirección de la Escuela n° 147 Leonardo Agustín Muñoz informa que la reunión de padres de nivel inicial 4 y 5 años será mañana viernes 26 a las 10. Y primer grado el mismo día a las 12.
Escuela 7.717 La Escuela Provincial n° 7.717 cita en su establecimiento en el horario de 8 a 11 en carácter de urgente a los padres de los siguientes estudiantes por razones que a su presentación de les darán a conocer; 1° año: Brian Díaz, José González, Julián Osses, Carlos Vélez, Josué Zapata, Martín Zapata, Esteban Aibar, Lucas Báez, Walter Tripailaf, Ezequiel Amed; 2° año: Lucila Vidal, Macarena Guerrero, María Vázquez, Nicolás Chávez; 3° año: Pedro Castillo, Ludmila Romero, Victoria Pérez, Juan Ignacio Báez, Rocío Coñuecar, Leandro García Aso, Rocío Linares; 4° año: Matías Maldonado, Leandro Ríos, Liliana Zapata; 5° año: Omar Bracho, Lucas Mansilla, Paola Rodríguez.
Escuela 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita a los padres a reunión informativa inicio ciclo lectivo 2016, mañana viernes 26 de febrero en los siguientes horarios: turno mañana, salas de 5 años de 9 y salas de 4 años 10:30; turno tar-
de: salas de 5 años 14, y sala de 4 años 15:30. Están disponibles las solicitudes de vacante para salas de 4 y 5 años.
Escuela 738 La dirección de la Escuela Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2.135 del barrio San Cayetano, comunica a todos los docentes interesados que se encuentra abierta la inscripción hasta el martes 1 de marzo, para cubrir los siguientes espacios, con presentación de proyecto y CV abreviado: 5° ESO - Economía y Administración: Economía social y desarrollo local; 2 horas cátedra + 1 hora cátedra Art. Comercialización y Márketing; 3 horas cátedra + 1 hora cátedra Art. Comunicación e Información en las Organizaciones; 4 horas cátedra + 1 hora cátedra Art. Recursos Humanos y Relaciones Laborales; 2 horas cátedra + 1 horas cátedra Art. Proyecto Solidario; 2 horas cátedra + 4 horas cátedra Art. en articulación con la modalidad; 5° ESO; Ciencias Naturales: Química del Ambiente; 3 horas cátedra + 1 hora cátedra Ciencias Experimentales II; 3 horas cátedra + 1 hora cátedra Art. Proyecto Solidario; 2 horas cátedra + 4 horas cátedra Art. en articulación con la modalidad; 5° ESO; Informática: Taller de Hardware; 4 horas cátedra + 1 hora cátedra Art. Fundamentos de la Programación; 4 horas cátedra + 1 hora cátedra Art. Proyecto Solidario; 2 horas cátedra + 4 horas cátedra Art. en articulación con la modalidad.
Nivel Inicial
carácter de urgente al docente Sebastián Cocha, a los efectos de regularizar su situación.
Cargos docentes Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria, informa a los docentes del nivel –inscriptos en término– que el primer acto de designación docente de cargos interino y suplente, se realizará hoy jueves 25 de febrero, a las 9, en el SUM de la Escuela n° 1, sito en calle H. Yrigoyen n° 748. Se ofrecerán los siguientes cargos: Educación Primaria común (maestros bibliotecarios, Maestro de grado); Educación Especial (maestros de ciclo para las distintas modalidades); Educación de jóvenes y adultos (maestro de ciclo); Materias especiales (Ed. Artística-Plástica, Música, Teatro, Inglés y Ed. Física). Asimismo, se informa que los docentes deberán presentarse al acto con DNI.
Escuela 143 La Escuela Provincial n° 413 Petróleo Argentino informa a los padres y/o tutores de los alumnos de sexto grado que deben transitar el período de recuperación y compensación pedagógica; que los mismos deberán presentarse hasta mañana viernes 26 de febrero inclusive a las 8. Para el resto de los alumnos (2° y 5° grado) el período de recuperación y compensación pedagógica se desarrollará del 29 de febrero al 31 de marzo inclusive, en el grado correspondiente a 2015.
Supervisión de Nivel Inicial comunica que el acto público de designación de cargos a los docentes inscriptos a término se realizará hoy jueves 25 de febrero a las 8:30 en el SUM de la Escuela de Nivel Inicial n° 403, sita en Rivadavia y Mitre. Se informa que el listado de cargos ofrecidos se encontrará disponible en la escuela mencionada desde el 19 de febrero.
Claudia Ortegal Rodríguez
Por otra parte, informamos que el acto público de designación de maestros de Educación Física se realizará hoy jueves 25 de febrero a las 9 en la Escuela n° 1.
La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita de carácter urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes, FONID, SAC proceso 23 de octubre/15, 9 de noviembre/15, 23 de noviembre/15, 10 de diciembre/15, 12 de enero/16 y 25 de enero/16: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, M. Laura Centurión, Sonia Pérez, Fiamma Fuligna, Laura P. Heredia, Maribel Lago, Elsa M. Carrizo, Mariela I. Cabrera, Daniela Maygua, Vanesa Arroyo, Carla J. Zúñiga, M. Florencia Gutiérrez, Paola Godoy, Silvana Arias, M. Antonieta Vassellati, Kariana P. Vera, y Claudia I. Roberts.
Patricia del Carmen Santos La dirección del Colegio n° 723 Puerto Argentino solicita la presencia de la señora Patricia del Carmen Santos para regularizar su situación. Presentarse en la secretaría del colegio.
Norma Alicia González Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia del Chubut, cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n° del barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer a: Norma Alicia González, DNI 12.879.202.
Sebastián Cocha La dirección de la Escuela Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2.135 del barrio San Cayetano, cita con
La Escuela Provincial n° 7.717 situada en Dalle Mura n° 270 del barrio Stella Maris cita en carácter de urgente a la docente Claudia Ortegal Rodríguez, por razones que a su presentación se le dará a conocer.
Escuela 416
Escuela 711 La dirección de la Escuela n° 711 Federico Brandsen llama a la cobertura de cargos de (MOT/ POT) un cargo, turno mañana y dos cargos en turno tarde (suplente larga duración) con presentación de proyectos, presentarse en la dirección del colegio hasta hoy 25 de febrero en horario de 7:30 a 13. Por otra parte, se informa que la matriculación de alumnos será desde el 24 al 26 de febrero en horario de 8 a 12, para todos los turnos.
jueves 25 de febrero de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Estudiantes de la UTN crearon una ‘‘remera deportiva inteligente’’.
NACIONALES | Internacionales
EL PRESIDENTE FRANCES Y MAURICIO MACRI MANTUVIERON UNA REUNION Y FIRMARON CONVENIOS POLITICOS Y CIENTIFICOS. “SOMOS DOS PAISES QUE QUEREMOS COOPERAR CON LA PAZ”, AFIRMO EL MANDATARIO EUROPEO
Hollande prometió ayuda para empresas francesas que se instalen en Argentina A las 21, Macri ofrecerá una cena de honor en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno, de la que participarán autoridades de ambas naciones y empresarios que acompañan a Hollande. Las actividades de Hollande comenzaron con una ceremonia en la Plaza San Martín, en el barrio porteño de Retiro, donde Hollande depositó una ofrenda floral frente al monumento al Libertador General José de San Martín. Hollande estará en Buenos Aires hasta hoy, en una agenda que lo llevará a encontrarse con organismos de derechos humanos, homenajear a los desaparecidos de origen francés y mantener un encuentro con representantes de la colectividad francesa en el país.
“La idea es profundizar la relación política y fortalecer la relación comercial. Intercambios en el área agrícola, y en el que con la colaboración con Francia podremos revalorizar y agregarle valor”, señaló Macri.
E
l presidente de Francia, Francois Hollande, llegó a la Argentina desde Perú y mantuvo un encuentro bilateral con su par Mauricio Macri en Casa Rosada. Tras el encuentro, ambos mandatarios procedieron a la firma de más de 20 acuerdos bilaterales, entre ellos un proyecto de entendimiento entre la empresa de energía nuclear Areva e INVAP para ofrecer conjuntamente un reactor de investigación y otro de potencia a Sudáfrica. En conferencia de prensa conjunta, Macri sostuvo: “Espero que este largo período que pasó entre la visita de un presidente francés nos sorprenda con una nueva instancia en la relación bilateral que tenemos que capitalizar en términos del siglo XXI. Quiero felicitarlo por el éxito de la COP21 para confirmar el compromiso de Argentina a trabajar contra el cambio climático”. “La idea es profundizar la relación política y fortalecer la relación comercial. Intercambios en el área agrícola, y en el que con la colaboración con Francia podremos revalorizar y agregarle valor”, señaló Macri. Además, anunció que Francia se mostró dispuesto a colaborar con el narcotráfico, con un acuerdo con la escuela de Altos Estudios de Seguridad de Francia. “Debemos trabajar juntos en la defensa de la democracia, los derechos humanos y la inclusión”, agregó. A su turno, Hollande sostuvo: “Llego en un momento en que todo el mundo recuerda el Golpe militar. Francia acogió a muchos exiliados que han creado con Francia profundos lazos. Mañana iré al Parque de la Memoria para honrar a las víctimas. También quiere agradecer la expresión de repudio de Argentina con los atentados sufridos en Francia, en enero de 2015 y en noviembre pasado”. “Usted ha abierto un nueva capítulo en Argentina, una Argentina más abierta, más creí-
REUNION CON LAS ABUELAS
■ Macri recibió a Hollande en la Casa Rosada.
ble y Francia está dispuesta a ayudarle. Queremos cooperar y vamos a facilitar todos los créditos para exportación para todas las empresas francesas que se instalan aquí”, señaló. “Queremos apoyar a Argentina en su reintegración a la comunidad financiera internacional.
Queremos que encuentran una solución con el tema de la deuda soberana”, explicó. Además, anticipó la apertura de negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur. “Se van a presentar ofertas. Yo quisiera elaborar una hoja de ruta económica”, dijo.
Por último, explicó que Francia “pretende cooperar en la lucha contra el narcotráfico, el tráfico de armas, el tráfico de personas, la lucha contra el terrorismo. Argentina es un país ejemplar en términos de armonía. Somos dos países que queremos colaborar con la paz”.
Por su parte, Hollande confirmó la reunión que tendrá hoy con las Abuelas de Plaza de Mayo y otros organismos de derechos humanos y recordó que durante la dictadura “Francia acogió a muchos exiliados argentinos que desde entonces han creado con mi país profundos lazos”. Propuso “una hoja de ruta económica” con la Argentina y alentó a realizar “esfuerzos” por los refugiados sirios, atendiendo a la comunidad siria y libanesa que existe en la Argentina. “Hay argentinos de origen sirios y libaneses que están muy conmovidos por lo que pasa en nuestros países. Tenemos que hacer esfuerzos para que puedan instalarse esos refugiados en Jordania o Turquía en campos de refugiados para que puedan ser acogidos en países donde ya hay comunidades”, dijo Hollande.
Carlotto: “que nos haya recibido es un avance, porque no nos quería recibir” La titular de Abuelas de Plaza de Mayo sostuvo que durante el encuentro con el presidente Mauricio Macri hubo “coincidencias y diferencias”, aunque evaluó la charla como “positiva”. “Lo cooptamos a Néstor Kirchner y ahora está pasando (lo mismo) con Macri”, bromeó la dirigente y sostuvo que si se pacta una reunión con el presidente estadounidense, Barack Obama, la organización le pedirá “la desclasificación de archivos” sobre la última dictadura argentina. “Son gobernantes y si nos gobiernan bien hay que aplau-
dir y si hacen algo que no nos gusta hay que decírselo. Si nos cobijan, dejarse cobijar. Si nos rechazan, nos duele y entonces usamos recursos propios para que esa relación exista”, explicó Estela de Carlotto durante una entrevista radial. La dirigente destacó que el hecho de que Macri “nos haya recibido es un avance, porque no nos quería recibir”, y en este sentido le reconoció el gesto de “comprometerse a recibirnos si hay oportunidad de una nueva reunión”. Respecto al acto del 24 de marzo, que coincide con la vi-
sita del presidente estadounidense Barack Obama, ratificó que “el presidente nos aseguró que todo se va a hacer y que contáramos con el apoyo de que se pueda marchar como es la tradición”. Además, negó que esté pautada una reunión con el mandatario norteamericano aunque no descartó esa posibilidad: “Sí, claro, ¿cómo no lo vamos a ver? Tenemos que pedirle cosas como, por ejemplo, la desclasificación de archivos” de la dictadura. Por su parte, el integrante de la agrupación HIJOS, Carlos Pisoni, aseguró que del lado
del presidente Mauricio Macri “no hubo respuestas” a los planteos hechos por los organismos de derechos humanos durante la reunión del martes, y criticó que “la charla fue más un monólogo que un diálogo”: “Cuando le preguntábamos, no respondía o decía otra cosa”. A la hora de evaluar el encuentro, Pisoni sostuvo que “el saldo es negativo” y consideró que “lo positivo fue que el presidente nos recibió”. No obstante, añadió, “todos los reclamos que llevamos no tuvieron respuesta”.
22 • elPatagónico • jueves 25 de febrero de 2016 LA ASOCIACION DE TRABAJADORES DEL ESTADO, LA CTA QUE CONDUCE HUGO YASQUI Y LA CTA DIRIGIDA POR PABLO MICHELI MARCHARON A PLAZA DE MAYO EN RECLAMO POR LAS CESANTIAS Y LA CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA
Multitudinario acto de trabajadores estatales en contra de los despidos El paro, que según fuentes gremiales “ha tenido un muy alto acatamiento”, tuvo un cierre con una multitudinaria Plaza de Mayo, donde 50.000 personas acompañaron el repudio gremial a las medidas tomadas por el Gobierno.
L
a Asociación de Trabajadores del Estado, junto con diferentes organizaciones sociales y políticas de izquierda, denunció en Plaza de Mayo la política sistemática de despidos del gobierno de Mauricio Macri, que en menos de tres meses dejó a más de 21 mil trabajadores en la calle. Las protestas, desarrolladas con el respaldo de las dos CTA, conducidas por Hugo Yasky y por Pablo Micheli, comenzaron por la mañana temprano en las principales empresas del Estado y en los organismos donde tiene presencia ATE, sumados a distintos cortes de tránsito protagonizados por organizaciones sociales y partidos políticos en varios puntos de la Ciudad de Buenos Aires. El paro de ATE, que según fuentes gremiales “ha tenido un muy alto acatamiento”, tuvo un cierre con una multitudinaria Plaza de Mayo, donde -según datos brindados por fuentes policiales50.000 personas acompañaron el repudio gremial a los “despidos de trabajadores, al ajuste, la criminalización de la protesta social” y en reclamo de la realización de “paritarias libres”. Desde las 11, las columnas de manifestantes se fueron nucleando en la intersección de las avenidas de Mayo y 9 de Julio, mirando a Plaza de Mayo, provocando el corte de 9 de julio en la entrada desde el sur hacia el Obelisco, ante una importante presencia de las fuerzas de seguridad. No obstante, la policía no intervino para aplicar el nuevo protocolo contra las protestas sociales. Al hacer uso de la palabra, Hugo “Cachorro” Godoy, se-
■ ATE copó la Plaza de Mayo contra el gobierno de Macri.
cretario general de ATE-Nacional, criticó con dureza “las políticas de ajuste, los despidos y la represión a la protesta social aplicadas por este Gobierno”, e hizo un “fuerte llamado a la unidad de todos los sectores para alcanzar una victoria, parar frenar los despidos, alcanzar su reincorporación y para parar las políticas de (Mauricio) Macri contra los trabajadores y el pueblo”. “Nos despiden en los sectores de la Nación, nos despiden en los municipios y en las provincias; nos estigmatizan a los trabajadores públicos, quieren separar a los trabajadores del Estado del pueblo con el que trabajamos todos los días. Sentimos angustia cuando no podemos lograr incorporar a un compañero despedido y sentimos angustia cuando vemos que tenemos más de 300.000 trabajadores en municipios y en las provincias que cobran sueldos por debajo del salario mínimo vital y móvil”, agregó Godoy.
“CRISIS REAL”
El titular de ATE recordó además que el anterior gobierno “nos dejó 95.000 trabajadores precarizados en el Estado nacional y 600.000 trabajadores precarios en las provincias y en los municipios”. “Estamos viviendo una real crisis económica y social en el país, con aumento de la desocupación y la pobreza. Por cada punto de aumento de precios y de inflación significa 30.000 nuevos argentinos que están por debajo de la línea de la pobreza. Tenemos que pelear juntos, los sindicatos, las organizaciones sociales y políticas para parar estas políticas, para cambiar esta realidad y generar un destino de grandeza para todos los argentinos”, denunció. “Queremos decirle al presidente Macri que no vamos a permitir ningún despido más en ningún organismo público. Decimos con claridad, también, a los gobernadores y a los intendentes, que esta demostración de capacidad de pelea,
de unidad de todos los sectores, de solidaridad y organización se va a multiplicar en cada rincón de la Patria si no abren la paritaria, si no terminan con la precariedad laboral, si no logramos aumentos dignos y no logramos la reincorporación de todos los trabajadores despedidos”, advirtió Godoy.
CONTRA EL PROTOCOLO
El titular de ATE, Hugo Godoy, afirmó que el protocolo contra las protestas es “anticonstitucional y lo cuestionamos en su propia legalidad” y volvió a rechazar la convocatoria que tuvieron en los días previos a la marcha a la Secretaría de Seguridad Interior. “Nos debió haber convocado el ministro de Trabajo para resolver los problemas de los trabajadores”, criticó. El sindicalista denunció que en todo el país hubo más de 21 mil trabajadores del Estado despedidos, informó que se lograron reincorporar 5 mil y dijo que
“lamentablemente” el ministro de Modernización, Andrés Ibrarra, anunció que “se van a continuar despidiendo trabajadores”. “Es como apagar un incendio con nafta. Es una actitud muy provocadora del gobierno y anuncia situaciones de continuidad en las medidas de fuerza”, indicó el dirigente gremial. Pablo Micheli, ex titular de la ATE y secretario general de la CTA Autónoma, reclamó también “la derogación de la Ley Antiterrorista” y mejores salarios y condiciones laborales, en tanto el jefe de la otra central, el docente Hugo Yasky, aseguró que su sector respaldará en “la calle el paro general de los estatales”, y advirtió que si el gobierno nacional no revierte las medidas “el conflicto se profundizará”. Otra de las consignas del primer paro contra el gobierno del presidente Mauricio Macri fue el rechazo unánime a “la criminalización de la protesta social”.
jueves 25 de febrero de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
EL ENCUENTRO DEL PERONISMO CONFIRMO EL CRONOGRAMA QUE CONVOCA A ELECCIONES PARTIDARIAS PARA EL 8 DE MAYO CON EL OBJETIVO DE RENOVAR LAS AUTORIDADES Y EVITAR LA INTERVENCION JUDICIAL
El Congreso Nacional del PJ ratificó la fecha para las internas Con una exhortación de todos los sectores del peronismo a lograr una lista de unidad, el Congreso nacional del PJ se limitó a cumplir con los pasos formales incluidos en el orden del día para avanzar en el proceso de institucionalización del partido.
E
l Congreso Nacional del Partido Justicialista rechazó la modificación de la Carta Orgánica que pretendió eliminar el voto directo para la elección de autoridades, y aprobó la conformación de una Junta Electoral y el cronograma para la elección de autoridades partidarias, prevista para el 8 de mayo próximo. Los 900 congresales reunidos en el club Obras Sanitarias rechazaron la modificación del artículo 24 de la Carta Orgánica, que establece la elección de autoridades a través de un sistema directo, para pasar a una votación “indirecta” y se acordó ponerlo en análisis en futuras reuniones del Congreso. La Junta Electoral que conducirá el proceso de comicios internos estará conformada por Hugo Curto, Celso Jaque, Cristina Alvarez Rodríguez y Silvina Frana. También por Armando Cabrera, Jorge Franco, Bernardo Herrera, Marina Riofrío, Máximo Rodríguez, Marta Cascalles y Mauricio Mazzón. Aunque algunos sectores aguardaban por un trámite sin debates mayores, todo cambió cuando se propuso la reforma de la carta orgánica del Partido para que la elección de autoridades del Concejo Nacional sea hecha por el Congreso. Fue Agustín Rossi quien pidió a gritos la palabra al momento que se iba a votar esa moción solicitando que “el tema sea sacado del temario y se pase para un próximo congreso”. El ex ministro de Defensa consideró la propuesta como “un retroceso” y elogió “la renovación peronista que encabezó Antonio Cafiero” cuando se permitió que “la elección de autoridades sea a través del voto directo de todos los afiliados peronistas del país”. La posición de Rossi fue apoyada por el titular de la bancada justicialista en el Senado, Miguel Pichetto: “Es estéril este tema porque hoy el peronismo tiene que hacer un esfuerzo de unidad de cara a la conformación de una lista”. “Es el momento del debate, se
■ El congreso contó con una masiva participación de dirigentes del peronismo.
acabaron los documentos que venían de arriba con las instrucciones de lo que teníamos que hacer”, afirmó. Tras las posturas en contra, la moción fue retirada por el propio presidente del Congreso, Gildo Insfrán. Luego tomaron la palabra dos intendentes de la Tercera Sección Electoral, Juan Patricio Mussi y Jorge Ferraresi, quienes hicieron foco en la oposición que entienden que el PJ debe darle a la política económica que aplica el gobierno nacional respecto del pago de la deuda externa. El jefe comunal de Berazategui pidió que se agregue al temario la moción para que “los legisladores del PJ y del Frente para la Victoria no permitan que se vuelva a entregar al país, no queremos estar otros 30 años pagando”. “Nosotros no vamos a poner palos en las ruedas para endeudarnos para hacer calles, casas, obra pública o si esa plata es para los jubilados pero endeudarnos para entregar al país, no podemos permitirlo”. En esa sintonía también se expresó el intendente de Avellaneda, quien pidió “ponerle contenido” a la unidad declamada: “Repudiemos los despidos a los trabajadores estatales, la paralización de las obras públicas, el avance represivo de las fuerzas de seguridad”. La propuesta de los intendentes obtuvo una nueva respuesta por parte de Pichetto, quien rechazó de plano la posibilidad de someter la posición legislativa a lo que se definiera en la reunión de Obras Sanitarias.
24 • elPatagónico • jueves 25 de febrero de 2016
Economía
LA EX EL PRO
LOS HOLDOUTS ELLIOT MANAGEMENT Y AURELIUS CAPITAL MANAGEMENT CONFIRMARON HABER LLEGADO A UN ARREGLO ECONOMICO CON ARGENTINA, AUNQUE DANIEL POLLACK NO OFICIALIZO EL ARREGLO
Be Argentina alcanzó un principio de acuerdo de con los dos fondos buitre más importantes “Hemos llegado a un acuerdo sobre las condiciones económicas con Argentina”, dijo Matthew McGill, un abogado que representa a los acreedores Elliott Management de Paul Singer, y Aurelius Capital Management, en una audiencia ante un tribunal federal de apelaciones en Manhattan.
L
os fondos Elliott Management y Aurelius Capital Management confirmaron ayer que hubo un acuerdo en los “término económicos” con el Gobierno argentino para cerrar sus reclamos y que sólo falta determinar la mecánica de pago que se implementará para concretarlo. El abogado Matthew McGill lo informó en una audiencia que tuvo lugar ayer en la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito, en la ciudad de Nueva York. “Hemos llegado a un acuerdo sobre las condiciones económicas con Argentina”, dijo Matthew McGill, un abogado que representa a los acreedores Elliott Management de Paul
■ Argentina y los fondos buitres a punto de cerrar el litigio.
Singer, y Aurelius Capital Management, en una audiencia ante un tribunal federal de apelaciones en Manhattan. McGill describió el acuerdo como una “transacción de 5.000 millones de dólares”, pero luego agregó que las partes necesitan más tiempo para concluirlo. Por otro lado, desde el Gobierno no hubo ninguna comunicación oficial respecto del pre acuerdo. Ni el Ministerio de Hacienda y Finanzas, ni el del Interior brindaron información. Sin embargo, el propio mediador designado por el juez Thomas
Griesa salió al cruce del anuncio realizado por el abogado de NML sobre un arreglo en “términos económicos” con la Argentina y alertó que ese adelanto “viola la confidencialidad de las discusiones entre las partes”. Pollack reiteró además que “si hay un principio de acuerdo alcanzado” entre Argentina y los buitres o alguna de las otras partes involucradas en los reclamos contra el país, será anunciado por él en su función de mediador. El pronunciamiento de Pollack se conoció luego que un abogado del fondo buitre NML dijera
ayer en una audiencia en Nueva York que ya arreglaron los “términos económicos” de un acuerdo con la Argentina. Frente a esto, en el Ministerio de Hacienda y Finanzas evitaron confirmar la existencia de un acuerdo y se limitaron a señalar que un entendimiento de ese tipo “tiene que ser informada por el mediador” Pollack. El abogado neoyorquino Daniel Pollack, advirtió además que el anuncio realizado por un abogado de NML sobre un arreglo en “termino económicos” con Argentina, “viola la confiden-
cialidad de las discusiones entre las partes”. “Un abogado de un cierto tenedor de bono - `holdout´ - realizó una declaración en la corte en la mañana de ayer en el sentido de que Argentina y NML habían logrado un principio de acuerdo en términos económicos”, explicó Pollack a través de un comunicado. “Ese anuncio viola la confidencialidad de las discusiones entre las partes, lo que es un principio inviolable de todas las negociaciones (realizadas) a través mío como `special master´”, agregó el abogado a través de un comunicado emitido pocas horas después de que finalizara la audiencia que tuvo lugar esta mañana en la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York. Frente a esto, en el Ministerio de Hacienda y Finanzas evitaron confirmar la existencia de un acuerdo y se limitaron a señalar que un entendimiento de ese tipo “tiene que ser informada por el mediador” del caso, el abogado neoyorquino Daniel Pollack. “Cualquier acuerdo tiene que ser informado por el mediador”, indicaron fuentes de la cartera que conduce Alfonso Prat Gay, destacó Télam.
Aranguren “respeta” la decisión de hacer público el contrato YPF-Chevrón El ministro de Energía, Juan José Aranguren, se pronunció ayer a favor de “mantener la confidencialidad de información entre privados” al opinar sobre la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dar a publicidad el contrato entre YPF y Chevron. “Respeto la decisión de la Cor-
te Suprema de Justicia: entre dos derechos, el de acceso a la información pública y el de mantener la confidencialidad de información entre privados, privilegió un derecho y eso es respetable”, afirmó Aranguren, quien, no obstante, agregó: “Si usted me pregunta a mí si yo suscribo, le diría que no”.
El funcionario, en diálogo con radio El Mundo, añadió que YPF “no es una sociedad del Estado sino una sociedad anónima que se rige por la ley de sociedades comerciales, donde tiene la particularidad de que el 51 por ciento de sus acciones están en cabeza del Estado nacional y provincial”.
Fac Gan
“Si cualquier contrato entre privados fuera hecho público, sería también del conocimiento de competidores en el mercado, por lo tanto el privilegio de confidencialidad entre contratos comerciales se perdería”, apuntó. De todas formas, consideró “válido” que el diputado santafesino Rubén Giustiniani haya solicitado información sobre las implicancias ambientales de este pacto. En este sentido, calificó como “un error” el hecho de que desde la petrolera se hayan negado a proporcionar ese información y que “amparándose en el secreto comercial, YPF no brindó una información importante como saber que las operaciones se hacen protegiendo al medio ambiente, asegurando que tenemos los procesos adecuados para evitar todo tipo de impacto”. Por su parte, Giustiniani, en declaraciones a radio Blue, dijo que en su momento “la respuesta que me dio YPF es que no tenía que dar respuesta y entonces presenté un amparo”. “YPF tiene obligación de rendir cuentas de sus actos, si no hay transparencia y reglas de juego claras, estos contratos no tienen vida: todo es secreto y nos sabemos con qué nos vamos a encontrar”, sostuvo.
jueves 25 de febrero de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
LA EX DIRECTORA DEL INDEC SOSTUVO QUE SU DESPLAZAMIENTO EN EL CARGO PONE EN TELA DE JUICIO EL PROXIMO INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Y REVELO DETALLES DE LAS EXIGENCIAS DEL GOBIERNO
Bevacqua tiende “un manto de sospecha” sobre el IPC
Tras indicar que “la política le ganó a la credibies entre lidad desde lo técnico”, o tene- la especialista advirtió realizó que, contrariamente a lo orte en sentido que agita el macrismo, el habían “aumento de tarifas va a acuer- agregar tres puntos a la micos”, de un inflación de febrero”.
confiusiones a ex directora del Indec, e es un Graciela Bevacqua, sose todas tuvo que su desplazaizadas)miento en el cargo pone en tela specialde juicio el próximo Indice de bogadoPrecios al Consumidor y reveló nicadoque el titular del organismo Jorespués ge Todesca le había “prohibido” diencia mañanacomunicarse con el ministro de nes delHacienda, Alfonso Prat-Gay, lo Nuevacual le generó “cortocircuitos”. Durante una entrevista radial, nisterioGraciela Bevacqua sostuvo que s evita-con su desplazamiento “la gente ncia dequedó con más miedo” sobre las on a se-mediciones oficiales y recordó ento deque “nuestro primer proyecto forma-era crear un INDEC, sin desarcaso, elmar este”. “Esto también tiene Danielque ver con soluciones que se tienen que dar, pero necesitane quemos señales claras, sino, quedadiador”,mos en lo mismo”, lamentó. cartera at Gay,
n
L
■ Bevacqua dio detalles de los motivos de su alejamiento.
“De alguna manera, gana la urgencia política sobre lo que realmente se quería, ganar la credibilidad desde lo técnico. Esto rompe esa cuestión, que era primordial para la credibilidad”,
Facundo Moyano: “el cambio en Ganancias es insuficiente y falso”
El diputado del Frente Renoentrevador Facundo Moyano critiúblico,có el “desorden y la falta de cimien-preparación” del Gabinete el mer-de ministros nacionales por vilegioel anuncio de modificaciones re con-en el mínimo no imponible y perde-responsabilizó al presidente Mauricio Macri por la situansideróción del país, al sostener que santa-“ya no puede echarle la culpa ni hayaal gobierno pasado”. sobre“Es un anuncio insuficienentaleste y falso porque más trabajadores van a pagar Gaó comonancias”, remarcó Facundo de queMoyano en declaraciones yan ne-realizadas a Radio Belgrano e infor-y sobrayó: “Valoramos (la ándosereforma) como anuncio pol, YPFlítico, pero pensamos que maciónvenía acompañado de un er queproyecto y no tengo la certeen pro-za que así sea”. biente,Asimismo, el también secremos lostario general del gremio de ra evi-los peajes manifestó su oposición a que los jubilados ”. ani, enpaguen el impuesto a las Gaue, dijonancias, al reclamar que “dela res-berían estar excluidos”. es queEn su opinión, “hay desoruesta yden y falta de preparación en mparo”.el gabinete, quizá sea hasta de ren-que tengan más experiens, si nocia”, ironizó, al tiempo que glas dedijo esperar que “sea torpeza ntratospolítica y no mala intención, secretosino es un gobierno que no nos va-defiende los derechos del pueblo”. vo.
sostuvo y expresó que “podrían haber elegido a otro (técnico) si había urgencias. Mis condiciones al entrar fueron las mismas por las que me sacaron, entonces no se entiende”. Consideró además que el hecho de que “el Indec esté separado de la política es un requerimiento necesario para poder hacerlo creíble”, y remarcó que “siem-
pre estuvo el compromiso por la estadística y por devolver la credibilidad”. Además, reiteró que, a pesar de la urgencia política “siempre estuvo el compromiso de que vuelva la credibilidad a la estadística pública y siempre hablé de ocho meses”, para poner en marcha todas las mediciones. “No se puede pretender en 60 días te-
ner todos los indicadores, sería muy torpe pensar eso. Sí en el menor tiempo posible, pero de manera adecuada”, consideró. Aunque el propio Mauricio Macri declara permanente que su objetivo es bajar la inflación que se desató desde su asunción, lo cierto es que las medidas que impulsa -devaluación, aumento de tarifas, etc.- apuntan en sentido contrario. Así lo indicó Graciela Bevacqua, ex directora técnica del Indec, que fue echada del organismo por no apurar un índice conveniente a las políticas del Gobierno Nacional. Tras indicar que “la política le ganó a la credibilidad desde lo técnico”, la especialista advirtió que, contrariamente a lo que agita el macrismo, el “aumento de tarifas va a agregar tres puntos a la inflación de febrero”. Se trata de un pronóstico más que preocupante, teniendo en cuenta que el martes se conoció el índice de la provincia de San Luis, uno de los recomendados por el Indec ante el apagón estadístico macrista, y fue de 4,2 por ciento para enero. Así, el IPC ya acumula un 35,1 por ciento interanual y un 10,7 por ciento en los dos primeros meses que van de gestión del presidente Macri. Sobre la presencia en el organismo de cuadros que responden a Moreno, dijo estar “segura” de eso, y puntualizó que “ese es uno de los problemas que hoy tiene el Indec: la convivencia con la patota que ocupan cargos técnicos”. En otro orden, sostuvo que las mediciones del IPC que hacen “la ciudad de Buenos Aires o San Luis son buenas referencias en el mediano plazo”, y estimó que “si se midiera en cualquier parte del país, la inflación daría lo mismo”.
26 • elPatagónico • jueves 25 de febrero de 2016
Información general
CON U MAGN
SE ESPERABA UN ACUERDO PARA EL MEDIODIA DE AYER, PERO LA NEGOCIACION PASO A UN CUARTO INTERMEDIO PARA ULTIMA HORA. LOS GREMIOS ESPERABAN QUE EL GOBIERNO RATIFIQUE LA OFERTA DE 40% DE AUMENTO
A Paritaria docente: gremios afirman que re “el porcentaje ahora no es el problema” La propuesta salarial que se analizaba había sido acordada con Bullrich, hace dos semanas, pero su firma debió postergarse en dos oportunidades -la última el viernes pasado- por la presión de algunos gobernadores que no podían hacer frente a esas erogaciones.
El Trib ción N
A
noche al cierre de esta edición se esperaba por un acuerdo entre el Gobierno y los cinco gremios docentes nacionales luego del cuarto intermedio para que las clases comiencen la semana que viene. El acuerdo salarial alcanzaría un 40 por ciento en el haber inicial de un maestro en dos tramos, el segundo de los cuales será en julio. La reunión, que se desarrollaba en el Ministerio de Trabajo, entre el ministro de Educación, Esteban Bullrich, y los gremios comenzó en horas del mediodía y si bien se anunció una conferencia de prensa para las 13:30, la misma se fue postergando hasta que se anunció el pase a cuarto intermedio. La propuesta salarial que se analiza había sido acordada con Bullrich, hace dos semanas, pero su firma debió postergarse en dos oportunidades -la última el viernes pasado- por la presión de algunos gobernadores que no podían hacer frente a esas erogaciones. La promesa del Poder Ejecutivo nacional de auxiliar a aquellas provincias para solventar las diferencias salariales que surjan de lo acordado en la paritaria nacional parece haber dado resultado y hoy se firmaría el acuerdo, con lo cual el lunes comenzarán las clases. La oferta anunciada por Bullrich consistía en un aumento del 40,1 por ciento en dos cuotas para el sueldo del maestro que inicia su carrera, que hoy es de 6.060 pesos. Ese sueldo, que lo cobra sólo un 8 por ciento de los docentes y en pocas provincias, pasaría a 7.800 pesos a partir de febrero y llegaría a 8.500 pesos a partir del 1 de julio. En ambos tramos del aumento está incluida una mejora del Fondo Nacional de
■ Docentes y Bullrich se aprestaban a cerrar la paritaria.
Incentivo Docente (Fonid), que paga la Nación: 300 pesos en la primera cuota y 500 en la segunda. Si el gobierno confirmaba anoche esa oferta, que había sido bien recibida por los gremios docentes, se comenzaría a cumplir con la Ley de Financiamiento Educativo, que establece que primero se fija el salario inicial nacional y luego se acuerda el resto de los sueldos de las provincias. Algo que desde la semana pasada el gobierno pretendía hacer al revés. Del encuentro participan los gremios Ctera, Sadop, UDA, AMET y CEA, cuyos representantes ya advirtieron que no aceptarán ninguna modificación a lo acordado.
LAS DIFERENCIAS
En declaraciones a la prensa, el secretario general de UDA,
Sergio Romero, explicó que la oferta que hizo Bullrich “es exactamente la misma en términos numéricos” que la realizada la semana pasada. En ese aspecto, todos los gremios están de acuerdo: el básico aumenta de 6.060 a 8.500 en julio. Romero precisó que la discusión estaba centrada en otros puntos que completan el acta de la paritaria, y que impiden su firma aún. “Se está negociando cómo se compensará a las provincias, que sólo pueden dar suba del 25%. Queremos que esto quede bien claro”, dijo Romero. Y añadió: “Nos queremos ajustar a la Ley de Financiamiento Educativo y hemos incorporado puntos en el acta como responsabilizar al gobierno en los problemas financieros que tienen las provincias”.
En tanto, desde Ctera, Sonia Alesso explicó que el cuarto intermedio hasta las 19 implica que seguirán “discutiendo” y aclaró: “Tiene que ver con los conflictos provinciales que están sucediendo y la preocupación que tenemos los gremios docentes en resolver esta
situación”. “El problema no es la cifra. Planteamos una paritaria abierta. Si la inflación aumenta y el costo de vida aumenta, para nosotros no se puede cerrar la discusión. Las provincias tienen que seguir discutiendo”, enfatizó Alesso.
Facebook lanza a nivel mundial nuevos botones que se suman al “Me gusta” Los usuarios de Facebook de todo el mundo pueden desde ayer optar por los nuevos botones que la red social lanzó -de forma progresiva- para opinar sobre alguna publicación y que se suman al clásico Me Gusta, entre los que se encuentran “Me encanta”, “Me divierte”, “Me alegra”, “Me asombra”, “Me entristece” y “Me enoja”. “Estamos muy contentos de lanzar este servicio a todas las personas que usen Facebook en todo el mundo. Seguiremos aprendiendo y escuchando las respuestas de los usuarios para asegurarnos que ofrecemos la cantidad necesaria de reacciones que serán útiles para todos”, señaló Sammi Krug, gerente de Producto, a través del sitio oficial de la compañía liderada por Mark Zuckerberg. Krug explicó que para agregar una reacción (el nombre oficial del producto es “Reactions”), el usuario deberá mantener presionado el botón Me gusta, para que luego aparezcan las otras opciones disponibles y elegir la que quiera, tanto en el formato móvil como web. “Entendemos que este es un gran cambio, y queremos ser medidos con el lanzamiento. Por más de un año hemos llevado a cabo investigaciones globales que incluyeron focus group y encuestas para determinar qué tipos de reacciones son las que las personas más querían usar”, relató el directivo. Asimismo explicó que han realizado pruebas de Facebook Reactions en algunos mercados desde el año pasado, y han recibido “respuestas positivas hasta ahora”. “Esta nueva función está siendo habilitada progresivamente a nivel global, de modo que estará disponible también en Argentina a la brevedad”, pero “todavía no hay un día u horario exacto de confirmación”, señalaron a Télam voceros de Facebook en Argentina.
jueves 25 de febrero de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
CON UNA MINIMA DIFERENCIA DEL 2,6% SE IMPUSO LA NEGATIVA A LA POSIBILIDAD DE REFORMAR LA CARTA MAGNA BOLIVIANA PARA PERMITIR UNA NUEVA REELECCION DEL ACTUAL PRESIDENTE, EVO MORALES
Ajustado triunfo del “No” a la reforma constitucional en Bolivia El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó los resultados de la consulta ciudadana del domingo al 99,72 por ciento de las actas computadas: la opción No alcanzó el 51,3 por ciento de los votos y el Sí obtuvo el 48,7.
C
on una ajustada diferencia del 2,6 por ciento, el No (51,3 por ciento) se impuso sobre el Sí (48,7 por ciento) en el referendo del pasado domingo en el que se rechazó la posibilidad de reformar la Constitución para que pudiera presentarse a competir por un nuevo mandato el presidente Evo Morales, quien al reconocer ayer la derrota dijo que fue “en una batalla, pero no en la guerra” y admitió que pudo “ser un error aceptar” esa propuesta, elaborada por organizaciones sociales afines. “Excepto este referendo, todos los (demás procesos electorales) hemos derrotado (a los adversarios). Ahora será que hemos perdido una batalla pero no la guerra, pero además de eso, con semejante apoyo de un 50 por ciento, que es el voto duro de este proceso, el voto duro de la revolución democrática y cultural”, destacó. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el martes los resultados de la consulta ciudadana del domingo al 99,72 por ciento de las actas computadas: la opción No alcanzó el 51,3 por ciento de los votos y el Sí obtuvo el 48,7. Los resultados ratificaron con diferencias porcentuales los datos de conteo rápido hechos públicos a las 20:00 del domingo. El voto de bolivianos radicados en el exterior, prácticamente invirtió el resultado en Bolivia: 51,37 por ciento votó por el Sí y 48,63 por el No. En Argentina, donde están empadronados 116.568 sólo votó el 25,61 por ciento de los habilitados, aproximadamente un tercio del nivel de participación en las presidenciales de 2014, y el yer op-Sí obtuvo el 82 por ciento de los progre-voto válidos y el No el 18. clásicoLos resultados finales oficiales, vierte”,sin embargo, se darán después del 6 de marzo, cuando se repiperso-ta la votación en mesas de Santa diendoCruz, La Paz y Beni. nos queLos movimientos afines al es paraoficialismo promovieron la el sitioreforma constitucional para habilitar a Morales y al viceprecial delsidente Alvaro García Linera ionadopara postularse una vez más a nes dis-la presidencia y vicepresidenmo web.cia, respectivamente en el 2019. medidosEl gobernante Movimiento Al abo in-Socialismo (MAS) viabilizó la as parapropuesta en el Legislativo con as mássu mayoría de más de los dos tercios de sus bancas en ambas k Reac-cámaras. do “res-“Puede ser un error aceptarlo, pero soy disciplinado sociale a ni-mente, sindicalmente, porque ntina avengo de ese sector, perdimos de con-una batalla”, reconoció como ntina. principio de autocrítica, aun-
■ Bolivia: al final, ganó el No a Evo por un estrecho margen.
que insistió en que “no estamos derrotados, repito nuevamente, será una pequeña batalla…pero con los movimientos sociales, el pueblo boliviano, vamos a continuar con la batalla, con la lucha”, afirmó.
VICTORIA CIUDADANA
Por su parte, el opositor gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, dijo que el resultado del referendo constitucional ha sido una decisión ciudadana y los políticos de oposición no tienen por qué arrogarse ni “robar” la victoria del No. “No nos robemos la victoria del pueblo, porque esta es una victoria de la ciudadanía y nuestra misión es ir construyendo estructuras, partidos políticos y nuevas alternativas que requiere el pueblo boliviano”, dijo a los periodistas, en el planteo inicial de su estrategia futura. El líder del opositor partido Demócratas agregó que tanto la oposición como el oficialismo deben hacer “una profunda reflexión” sobre la decisión democrática que se reflejó en las urnas, con una estrecha victoria del No sobre el Sí para no modificar la Constitución y frenar una nueva reelección del presidente Morales. Costas aseveró que los resultados tienen que generar recomposición y enmiendas a nivel del oficialismo, para que a través de la gestión pueda lograr consensos y conciliar criterios
para superar temas pendientes como la consolidación del Pac-
to Fiscal, entre el Ejecutivo nacional y las gobernaciones, que
previamente deben terminar sus procesos autonómicos.
28 • elPatagónico • jueves 25 de febrero de 2016
CULTURA | Espectáculos LA EXITOSA SAGA CELEBRA SU DECIMO ANIVERSARIO CON UNA EDICION ESPECIAL DONDE SU AUTORA CAMBIA EL GENERO DE LOS PERSONAJES PARA INTENTAR PROBAR QUE NO SE TRATA DE UNA HISTORIA “TIMORATA”
Diez años de la saga “Crepúsculo” y un cambio de roles que tiene sorpresas La publicación de Alfaguara contiene “Crepúsculo” e impreso de forma invertida, los lectores deberán dar vuelta el libro cada vez que deseen comparar pasajes, “Vida y muerte. Crepúsculo reinterpretado”.
L
a saga “Crepúsculo” -bestseller sobre el sofocante triángulo amoroso entre un vampiro, una adolescente y licántropo- celebra su décimo aniversario con una edición especial donde Stephenie Meyer cambia el género de los personajes para probar que no se trata de una historia “timorata” que refleja viejos conceptos sexistas, sino de “la obsesión y el frenesí del primer amor”. La publicación de Alfaguara contiene “Crepúsculo” -versión original que abre la tetralogía que completan “Luna Nueva”, “Eclipse” y “Amanecer”- e impreso de forma invertida, los lectores deberán dar vuelta el libro cada vez que deseen comparar pasajes, “Vida y muerte. Crepúsculo reinterpretado”. En esta segunda versión Isabella Swan, Bella o Bells (campanillas en inglés y bella en italiano) es
■ Edición para fanáticos de Crespúsculo.
Beaufort Swan, Beau; el torturado vampiro de 118 años Edward Cullen es la tintineante Edythe Cullen, mucho menos afectada por su condición monstruosa; y Jacob Black, el lobo adolescente y tercero en discordia, apenas aparece, encarnado en Jules. “Siempre han censurado mucho a Bella por ser en muchas ocasiones demasiado timorata y la gente suele quejarse de que es la ‘típica damisela en apuros’”, escribe Meyer en el prólogo, pero “dejando a un lado cuestiones de especie y género”, algo que
ocurre a medias, ‘Crepúsculo’ es “una historia sobre la magia, la obsesión y el frenesí del primer amor”, escribe desde su peculiar visión. Desde la óptica de Meyer el primer amor sigue siendo adicción, abstinencia, codependencia y riesgo de vida toda la primera parte del libro. Sin metáforas: caer de rodillas ante el objeto de deseo sin tocarlo aunque el ansia sexual sea insoportable y duela -usa mucho ese adjetivoporque podría matarte. Aunque un último giro final cambiará las
reglas del juego, haciéndolo más maleable. “En general, he cambiado directamente el género de todos los personajes”, anticipa la autora y algo interesante ocurre con ese experimento.
ESPIRITU PACATO
Si bien no escapa al espíritu pacato de la historia anterior, al convertir en matriarcales las comunidades antes enfrentadas, Meyer genera un contexto de libertad, disposición al diálogo y escucha que refresca el ritmo
del relato. Con las lobas al frente de la reserva quileute -la cacique es Bonnie Black y su heredera la vital Julie- con las Vuturis castigando la corrupción de sus maridos, y con la centenaria doctora Carine liderando el clan Cullen, hasta la historia de pareja pierde el sometimiento que caracterizó la dupla anterior. Pero el marcador empieza a descontar cuando la escritora advierte que hizo “dos excepciones” en ese cambio de género de los personajes, y se refiere a la custodia paterna del joven protagonista Beau, nacido en 1987, como un triunfo de los derechos del padre, relegados a los de la madre. “Los derechos maternos se consideraban más importantes que los paternos”, escribe desentendiéndose de toda una historia patriarcal, documentada y universal, donde la patria potestad constaba de la supremacía de los derechos de custodia del varón sobre los hijos, al punto de que para salir del país se necesitaba sólo la firma paterna, excluyendo la materna. Con ese anticipo Meyer cierra con puntaje negativo el desafío anunciado apenas unas líneas arriba; y a medida que la historia avanza -con éxito garantizado porque es una entretenida narradora que, se sincera en el epílogo, decidió hacer trampa descaradamente- profundiza su imposibilidad de distinguir entre las definiciones de género y sexo.
NUEVA VERSION VIEJAS IDEAS
Así, en la nueva versión las medias sonrisas sensuales de Edward son reemplazados por una risa entre sonsa e histérica, tirando a psicótica, de Edythe; y la vergüenza de Bella para hablar de sexo -recién en la tercera entrega- se discute sin tapujos cuando el protagonista es Beau. El ballet no es opción masculina en ninguna versión -en esta reinterpretación será la madre de Beau la que daba clases, cuando en la anterior fue Bella quien practicó unos pasos de niña- y la escena en que el vampiro Emmet carga a la “frágil” humana como una “pelota de futbol”, es traducida como “un gigante muñeco de trapo” cuando la que hace el esfuerzo es su contracara femenina Eleanor. En cuanto a la aventura de no ser “timorata” -según la traducción al español ibérico- Meyer tampoco lo logra: La escena de “hacer novillos”, la rateada del colegio, fue eliminada; y cuando Edythe decide que para salvar a Beau deberá matar a la rastreadora Joss -lado fémino de James- tiene la delicadeza de preguntarle si le molestaría, para que él responda sólo que en caso de ser necesario.
jueves 25 de febrero de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Fútbol: una terna brasileña dirigirá el partido entre Chile y Argentina por las Eliminatorias.
Deportes
DESDE LAS 20 VISITARA A BOCA JUNIORS POR UNA NUEVA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
El equipo comodorense viene de tres victorias consecutivas y esta noche irá por más para afirmarse en su división. Transmite Radio Del Mar (98.7) y también se podrá ver por la web elpatagonico.com.
LNB
Gimnasia Indalo busca escaparse en la punta de la Conferencia Sur
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
G
imnasia Indalo iniciará esta noche en Capital Federal una gira que comprenderá tres partidos. Hoy su rival será Boca Juniors a quien visitará en la Bombonerita por una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que dará comienzo a las 20, tendrá el arbitraje de Alejandro Ramallo y Fabio Alaniz, y se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7) y también ver por la web elpatagonico.com. Luego de enfrentar al ‘xeneize’, Gimnasia Indalo visitará el sábado a Ferro Carril Oeste, mientras que el lunes su rival será San Lorenzo de Almagro. El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García, viene de tres victorias consecutivas, todas en condición de local, esta noche intentará seguir por la senda triunfal para así afirmarse como líder de la Conferencia Sur. Por el momento, el equipo de Comodoro Rivadavia tiene 21 triunfos y 13 derrotas y es el segundo equipo con menos caídas en lo que va de la temporada. Por su parte, Boca Juniors, equipo que dirige Adrián Capelli, se encuentra séptimo en la misma conferencia con un balance de 16 triunfos y 22 derrotas.
DOS A CERO PARA EL “VERDE”
Gimnasia Indalo y Boca Juniors se enfrentaron en la actual temporada dos veces y en ambas, fue el equipo patagónico el que salió ganador. En el primer duelo jugado el 20 de octubre de 2015 en la Bombonerita, fue triunfo del
■ Gimnasia Indalo juega en la Bombonerita y quiere conquistar la cuarta victoria consecutiva.
“Verde” que se impuso por 82 a 73. Gimnasia Indalo ganó ese partido por la gran labor del alero Federico Aguerre, que marcó 22 tantos, el goleo del pivote Samuel Clancy anotando 20 tantos, mientras que también fue clave lo que aportó el escolta Leonel Schattmann con 17 unidades. Por su parte, el mejor en el equipo porteño fue el pivote Rashaun Freeman, quien marcó 28 unidades. En el segundo enfrentamiento, jugado el 15 de noviembre también de 2015, pero en el Socios Fundadores, otra vez se impuso el equipo de Gonzalo García, esta vez por 96 a 79. El mendocino Aguerre volvió a tener una superlativa actuación al anotar 29 tantos, convirtiéndose de esa manera en el máximo anotador del juego. También fueron importantes los aportes
del ala pivote Leonardo Mainoldi con 22 tantos, mientras que el base Nicolás de los Santos marcó 20 unidades. Por el lado del equipo ‘xeneize’, los más efectivos fueron Freeman con 15 y el escolta Adrián Boccia que anotó 14 tantos. Para el encuentro de esta noche, Boca Juniors arrancaría con la siguiente formación: Jonatan Treise, Juan Manuel Rivero, Adrián Boccia, Fabián Ramírez Barrios y Kevin Hernández. Como sustitutos estarán Alex Weigand, Nicolás Ferreyra, Jordan Collins, Facundo Vallejos, Lucas Gargallo, Crhistian Boudet y Nahuel Paciotti. Por su parte, Gimnasia Indalo podría repetir la formación que arrancó en los últimos tres juegos. Es decir que arrancaría con Nicolás de los Santos, Leonel Schattmann, Federico Aguerre, Matías
Sandes y Samuel Clancy. Como relevos estarán el capitán Diego Cavaco, Aaron Brown, Gastón Luchino, Federico Giarraffa, Diego Maranesi e Ignacio Rojo. Mientras tanto, el ala pivote Leonardo Mainoldi se encuentra con la delegación y se aguardará por su evolución. Si se recupera de la entesitis aquiliana del pie derecho, es posible que pueda reaparecer en algunos de los partidos, si es que el cuerpo técnico así lo dispone.
> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo Gimnasia Indalo San Lorenzo Peñarol Obras Ferro Weber Bahía Boca Juniors Argentino Lanús Quilmes
Pts 55 63 53 56 58 53 54 50 52 49
J 34 40 34 36 39 36 38 36 38 36
G 21 23 19 20 19 17 16 14 14 13
P 13 17 15 16 20 19 22 22 24 23
% 61,8 57,5 55,9 55,6 48,7 47,2 42,1 38,9 36,8 36,1
26 23 21 19 19 20 18 16 15 15
12 16 15 14 18 18 18 21 21 24
68,4 59,0 58,3 57,6 51,4 52,6 50,0 43,2 41,7 38,5
Conferencia Norte
> Los partidos de esta noche 20:00 Gimnasia Indalo vs Boca Juniors; Alejandro Ramallo y Fabio Alaniz. 21:00 Obras vs San Martín; Diego Rougier y Mario Aluz. 21:30 Quilmes vs Libertad; Pablo Estévez y Oscar Martinetto.
Olímpico Libertad San Martín Quimsa Regatas La Unión Estudiantes (C) Instituto Sionista Atenas
64 62 57 52 56 58 54 53 51 54
38 39 36 33 37 38 36 37 36 39
30 • elPatagónico • jueves 25 de febrero de 2016
Básquetbol LA COMPETENCIA SE PRESENTO AYER EN EL GIMNASIO SOCIOS FUNDADORES
El certamen se llevará a cabo el 26, 27 y 28 de febrero con la presencia de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, Federación Deportiva, Municipal de Comodoro Rivadavia, Náutico de Rada Tilly, Escuela de Básquet de Pico Trucado, San Miguel de Río Gallegos, Huracán de Trelew, Germinal de Rawson y una delegación del Colegio Rosita Novaro de Puerto Varas Chile.
Prensa Gimnasia
Con más de 400 jugadores se realizará el “Torneo Aniversario Comodoro Rivadavia”
E
n el Socios Fundadores se presentó el 1er “Torneo Aniversario Comodoro Rivadavia” que se disputará el 26, 27 y 28 de febrero. Este torneo es apoyado por el Ente Autárquico Comodoro Deportes, Federación Deportiva y la Asociación de Básquet de Comodoro Rivadavia. Las sedes serán el Estadio Socios Fundadores, su gimnasio auxiliar y el Estadio Diego Simón. En conferencia de prensa se realizó la presentación del 1er “Torneo Aniversario Comodoro Rivadavia”, organizado por Gimnasia y Esgrima y apoyado por el Ente Autárquico Comodoro Deportes, Federación Deportiva y la Asociación de Básquet de Comodoro Rivadavia. Entre los presentes estuvieron el Presidente de la Subcomisión de Básquet, Carlos Peralta; el secretario de Gimnasia y Esgrima, Pablo Ivanoff; y el Coordinador de las divisiones
■ El 1er Torneo Aniversario Comodoro Rivadavia se llevará a cabo durante tres días y participarán nueve equipos.
formativas, Gustavo Sapochnik. Este torneo tendrá como participantes a Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, Federación Deportiva, Municipal de Comodoro Rivadavia, Náutico de Rada Tilly, Escuela de Básquet de Pico Trucado, San Miguel de Río Gallegos, Huracán de Trelew y Germinal de Rawson. Además, también se hará presente una delegación del Colegio Rosita Novaro de Puerto Varas Chile. De esta manera, Carlos Peralta, presidente de la Comisión de Básquet de la institución Mens Sana explicó que “el año pasado se realizó un torneo de similares características, fue una prueba piloto muy exitosa. Por esta razón, ahora la idea es que
se mantenga en cada comienzo de pretemporada”. “Hay que reconocer el trabajo de los profes porque lograron la participación de muchos clubes e incluso una delegación de Chile. Esto es muy lindo para disfrutar el básquet de nuestros chicos”, agregó. Además, el referente del básquet amateur destacó la labor del básquet femenino tanto en el club como en este torneo: “Es una alegría que el básquet femenino tenga su lugar en el club, esto se dio el año pasado gracias a la inauguración del gimnasio auxiliar y cada día está creciendo más”. En tanto, Gustavo Sapochnik, coordinador del básquet formativo, resaltó que “el torneo reúne a nueve clubes. Habrán
37 equipos en las categorías U13, U15 y U17. Serán más de 400 jugadores que disputarán 84 partidos en el Socios Fundadores, su gimnasio auxiliar y el Diego Simón (Federación Deportiva)”. La forma de disputa en las categorías U13 y U15 masculino es por zonas, clasifican los 2 primeros que jugarán una semifinal y los ganadores la final, los perdedores de la semifinal jugarán por el 3er y 4to puesto. En U17 se jugarán tres zonas de tres equipos, clasifican los dos primeros de cada zona y los dos mejores 3ros. Se jugará cuartos de final, semifinal y
final. Para armar los partidos de cuartos de final se realizara una tabla general del 1ro al 8vo. En tanto, para las categorías femeninas el formato de competencia es de todos contra todos y los primeros cuatro clasificados disputarán las semifinales. Los ganadores jugarán la final y los perdedores 3er y 4to puesto. Asimismo, para la organización también son importantes los valores de buena conducta y participación por lo que se entregará el premio Fair Play y cada jugador que dispute el torneo se llevará un recuerdo del mismo.
EUROLIGA
El Real Madrid, con Andrés Nocioni, jugará en Alemania El Real Madrid, con el argentino Andrés Nocioni, disputará hoy un encuentro por la octava fecha del Top 16 de la Euroliga de básquetbol, cuando enfrente como visitante al Brose Baskets, en Alemania. El partido, válido por la zona F de la máxima competencia continental, empezará a las 20:00 hora local (15:00 de la Argentina) en el Arena Nurnberger de la ciudad de Bamberg. El campeón vigente de la Euroliga acaba de consagrarse titular de la edición 2016 de la Copa del Rey española al vencer en la final a Gran Canaria, por 85-81, en La Coruña. Los dirigidos por Pablo Laso volvieron a contar con el reaparecido santafesino Nocioni, quien superó una pequeña rotura fibrilar en la parte posterior de la pierna derecha. El alero titular del seleccionado argentino cumplió una aceptable tarea en el choque ante los canarios, al acumular 7 tantos y 7 rebotes. Real Madrid tiene un registro de 4-3 y comparte la tercera colocación con Khimki de Rusia, detrás de los punteros CSKA Moscú y Laboral Baskonia, ambos con 5-2. Mañana también se jugará el clásico moscovita entre CSKA MoscúKhimki y el partido entre Laboral Baskonia-Zalgiris Kaunas (Lituania). Y el viernes se enfrentarán Barcelona-Olympiakos (Grecia).
jueves 25 de febrero de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Ciclismo EL BARRIO INDUSTRIAL RECIBIRA LA SEGUNDA EDICION DEL CERTAMEN
La competencia se realizará este sábado y domingo, en tres etapas, en el autódromo General San Martín. La jornada sabatina también tendrá un torneo para Elite, Juveniles y Damas. Habrá premios en efectivo en los dos certámenes.
Archivo / elPatagónico
Los ciclistas ya se preparan para la Vuelta Master 2016
S
e realizará este fin de semana la 2ª edición de la Vuelta Master de ciclismo en Comodoro Rivadavia, en el marco de los festejos del 115º aniversario de la ciudad. La competencia es organizada y fiscalizada por la Asociación de Ciclismo de Comodoro Rivadavia, con la colaboración del Ente Autárquico Comodoro Deportes. Las pruebas se desarrollarán en el autódromo General San Martín durante este sábado y domingo, y serán tres etapas: pelotón (sábado), contrarreloj individual (domingo) y pelotón (domingo). La organización agradece al Auto Moto Club (AMC) por ceder las instalaciones del autódromo por segundo año consecutivo. Hay alojamiento con almuerzo y cena a partir de este viernes hasta el domingo. La fecha límite para reservar es hoy, al mail accriv@yahoo.com.ar, o al ce-
lular (0297) 154160483. El costo de las inscripciones, que cierran hoy, es de 200 pesos. Por otra parte, al finalizar la primera etapa de la Vuelta Master, el sábado el Club de Ciclismo Patagonia invita a los ciclistas de la categoría Elite, Juveniles y Damas a la competencia Aniversario Comodoro Rivadavia. La concentración será a las 17:00 y también habrá premios en efectivo.
> Premiación por etapa CATEGORIA Master A Master B Master C Master D Master E Promocionales
1º PUESTO
2º PUESTO
3º PUESTO
$700 $700 $700 $700 $700 $700
$400 $400 $400 $400 $400 $400
$200 $200 $200 $200 $200 $200
> Programa Sábado: Primera etapa (pelotón) - 12:00 Concentración. - 13:00 Promocionales 30 km. - 14:10 Master E 20 km. - 14:10 Master D 20 km. - 15:00 Master C 30 km. - 16:00 Master B 40 km. - 17:30 Master A 50 km.
Domingo: Segunda etapa (contrarreloj individual) - 8:30 Concentración. - 9:00 Promocionales 5 km. - 9:45 Master E 4 km. - 9:45 Master D 4 km. - 10:30 Master C 6 km. - 10:45 Master B 6 km. - 11:30 Master A 8 km.
Domingo: Tercera etapa (pelotón)
> Premiación final por categoría 1º puesto 2º puesto 3º puesto 4º puesto 5º puesto 6º puesto
■ La doble jornada tendrá lugar en el autódromo General San Martín. El sábado, la concentración será a las 12:00.
$1.700 $1.000 $700 $500 $300 $200
- 14:00 Concentración - 14:30 Promocionales 30 km. - 15:39 Master E 20 km. - 15:39 Master D 20 km. - 16:30 Master C 30 km. - 17:30 Master B 40 km. - 19:00 Master A 50 km.
32 • elPatagónico • jueves 25 de febrero de 2016
Pruebas combinadas EL PARQUE “DON TOMAS” DE SANTA ROSA SERA EL ESCENARIO DE LA TERCERA FECHA
Con Nicolás Serer como entrenador, Moira Miranda, Alejandro Szabluk, Maximiliano Biñckoski, Renzo García y Juan De Villafañe exhibieron su potencial en Puerto Madryn y viajan con toda la ilusión.
C
inco triatletas de nuestra ciudad de categorías divisionales participarán en la tercera fecha del Campeonato Argentino Juvenil, que se realizará este domingo en Santa Rosa. Luego de una destacada participación en el Triatlón Olímpico de Puerto Madryn, cinco triatletas de nuestra zona participarán en la tercera fecha del Campeonato Argentino Juvenil, previsto para realizarse este domingo en el Parque “Don Tomás” de la ciudad pampeana de Santa Rosa. Se trata de Moira Miranda, Alejandro Szabluk, Maximiliano Biñckoski, Renzo García y Juan de Villafañe, son quienes participarán sobre la distancia short: 750 metros de nado, 20 kilómetros de ciclismo y 5 km de pedestrismo. Estos cinco triatletas forman parte de una delegación de
Prensa Comodoro
Cinco comodorenses viajan al Argentino Juvenil de Triatlón ■ Moira Miranda, una de las jóvenes con mayor proyección en las pruebas combinadas de la Patagonia.
once juniors que representarán a la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas. El equipo local de triatlón cuenta con el apoyo del Ente Comodoro Deportes. Desde su fundación en 2013, pero con especial énfasis en la presente temporada, la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas viene apostando por la captación y desarrollo de talentos deportivos. Es importante recordar que hace unas semanas, y como parte de la preparación para esta tercera fecha del Campeonato Argentino de Triatlón Junior se realizó en Comodoro Rivadavia un Campamento de Entrenamiento y Aprendizaje. El objetivo del Campamento fue nivelar a los atletas en cuanto a conocimientos tácticos específicos de la disciplina, y perfeccionamiento técnico; como así también evaluar las capacidades físicas de los deportistas en ciclismo y pedestrismo para tomar conocimiento de su estado físico actual a fin de organizar estratégicamente la participación de la delegación chubutense en el Campeonato Argentino de Triatlón Juvenil el próximo fin de semana. Cabe destacar que el Triatlón es una competición deportiva en la cual los participantes compiten en tres disciplinas: natación, ciclismo y pedestrismo, de diversos recorridos de acuerdo a las categorías. En el caso de Moira Miranda, quien milita en la categoría Junior, lo hace sobre la modalidad Sprint, es decir, 750 metros de nado, 20 km de ciclismo y 5 km de pedestrismo. Asimismo, el triatlón es considerado deporte olímpico desde Sydney 2000 y ha formado parte del programa desde ese entonces, habiendo estado presente en Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012. En el caso de los Juegos Olímpicos de la Juventud (competencia destinada para las categorías divisionales), el triatlón también ha formado parte del programa desde la edición inaugural, llevada a cabo en Singapur en 2010 como así también en Nankín 2014.
jueves 25 de febrero de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Atletismo LA ATLETA COMODORENSE LOGRO LA MEDALLA DE ORO EN EL CERTAMEN CONTINENTAL
Se esmeró durante todo el verano con un entrenamiento exhaustivo, y tuvo su recompensa al adjudicarse la categoría 40-44 años y además ser primera en la general. De esta manera, la esquelense que se radicó con 13 años en Comodoro Rivadavia ratificó que sigue más vigente que nunca.
R
osana Calderero tuvo una destacada actuación en el VIIIº Campeonato Sudamericano Máster de Ruta, al consagrarse campeona sudamericana de la medio maratón, no solo en su categoría (40-44 años) sino también al ganar la clasificación general. La destacada atleta veterana, quien representa federativamente a Kasike Team y a la Asociación Comodorense de Atletas Masters en las competencias de mayores, contó con el apoyo del Ente Comodoro Deportes y de Chubut Deportes para participar en el Campeonato Sudamericano que se realizó en la ciudad chilena de Coronel, ubicada a menos de 30 km de Concepción. Respecto al logro obtenido, Calderero quiso compartir su felicidad a través de las redes sociales: “Ya de vuelta en casa, quiero agradecer a toda mi gente bella de Comodoro que se ha molestado en saludarme. Gracias a todos los que hicieron posible mi sueño: Kasike Team Pro, Tienda Latidos, Scatt, RD Music Store, Asociacion Comodorense de Atletas Masters. Comodoro Deportes y Chubut Deportes en las personas de Othar Macharashvili, Hernán Martínez y Walter Ñonquepán. También agradecer a Alejandro Alvarado,
mi familia, mi jefe Andrés y a Ramón Flores. Soy feliz, ¿qué más puedo pedir? Se cumplió mi sueño. Ahora a seguir por mi próximo objetivo. Nunca bajen los brazos cuando tengan un sueño que seguir. Simplemente gracias a todos” cerró Rosana. Además de la Medio Maratón, prueba de la que participó, el Campeonato Sudamericano de Ruta Master estuvo compuesto por una prueba de 10 kilómetros pedestre, 8 Km Cross Country y 10 km Marcha. Todas estas pruebas se realizaron sobre circuitos certificados por medidores de la Asociación internacional de Maratones y Carreras de Distancia y de la Federación Internacional de Atletismo. Calderero ya había ganado una instancia similar cuando la competencia tuvo lugar en Comodoro Rivadavia. Hace poco más de cuatro años, cuando el 5 y 6 de noviembre de 2011 la capital petrolera recibió a atletas de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Venezuela y Colombia, entre otros. La competencia tuvo lugar en dos escenarios: el de Cross Country fue en el Autódromo General San Martín; mientras que las pruebas de 10 kilómetros y medio maratón se realizarán en circuitos certificados del barrio céntrico. Aquel evento con-
Prensa Comodoro
Rosana Calderero se consagró campeona sudamericana Master de Medio Maratón > Clasificación general - Mujeres 8 KM CROSS COUNTRY - Daniela Lohans (Chile) ................. 32:34 - Maribel Osman (Argentina) .......... 34:20 - Griselda Celis (Argentina) ............ 35:25
10 KM RUTA - Eduardo Catalán (Chile) ............... 33:46 - Nelson Alba (Argentina) ............... 34:02 - José Almonacid (Chile) ................ 34:48
MEDIO MARATÓN - Rosana Calderero (Argentina) .. 1:31:29 - María Galiano (Chile) ................. 1:37:17 - Silvana Martínez (Chile) ............ 1:37:23
> Clasificación general - Varones 8 KM CROSS COUNTRY - Eduardo Catalán (Chile) ............... 26:28 - Nelson Alba (Argentina) ............... 27:18 - José Almonacid (Chile) ................ 27:57
10 KM RUTA - Daniela Lohans (Chile) ................. 40:40 - Maribel Osman (Argentina) .......... 41:19 - Mariana López (Chile) .................. 42:02
MEDIO MARATÓN - Fabián Fornagueira (Argentina) 1:15:42 - Miguel Cayupán (Argentina) ..... 1:17:13 - Guillermo Gómez (Argentina) ... 1:18:52
tó con la organización de la Asociación Comodorense de Atletas Masters, la fiscalización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo del Ente Comodoro Deportes, además del aval de la Asociación Sudamericana de Atletas Veteranos y de la Confederación de Atletas Veteranos de la Argentina.
■ Rosana Calderero y su premio al esfuerzo que se tradujo en la consagración como campeona sudamericana de ruta Master.
34 • elPatagónico • jueves 25 de febrero de 2016
Rugby EL RUGBY ARGENTINO INGRESA COMO FRANQUICIA EN EL PRESTIGIOSO TORNEO SUPER RUGBY
Los Jaguares están listos para el debut en el Super Rugby La tradicional competencia que congrega a los mejores exponentes del mundo incorpora al país y la nación nipona como una forma de reconocer el crecimiento que tuvo el deporte desde 2012 en adelante.
E
l rugby argentino dará un paso importante en su crecimiento deportivo y profesional al afrontar un nuevo reto histórico con su ingreso como franquicia en el torneo Super Rugby junto a los principales equipos de Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia, a disputarse entre febrero y junio de este año. En ese contexto, Los Jaguares debutarán el próximo viernes en Sudáfrica frente a Cheetahs, en el Free State Stadium de la ciudad de Bloemfontein, a las 14:00 (hora argentina). La franquicia argentina llevará el nombre del seleccionado Los Jaguares y su plantel estará conformado por 30 jugadores contratados exclusivamente por la Unión Argentina de Rugby (UAR) para disputar el Super Rugby. El certamen es considerado el campeonato profesional de rugby más importante del hemisferio Sur, integrado por equipos de Sudáfrica, Nueva Zelanda, Australia y a partir de esta temporada con las franquicias de un equipo de Argentina y otro de Japón. El ingreso del rugby argentino en el torneo Súper XV que organiza la Sanzaar marca una nueva instancia en el avance y crecimiento en el plano deportivo y profesional que comenzó en 2012. La Sanzaar es la entidad que agrupa a las potencias del hemisferio Sur, a partir del ingreso del rugby argentino en el torneo Super Rugby y su quinta participación en Rugby Championship 2016. En 2012, Los Pumas llevaron adelante el desafío histórico al participar por primera vez en una competencia anual, el torneo Rugby Championship junto con sus pares de Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica, las máximas potencias del hemisferio Sur. El presente del rugby argentino es reconocido como por finalizar en el cuarto puesto en el Mundial de Inglaterra 2015, y al mismo tiempo vencer por primera vez a Sudáfrica, por el torneo Rugby Championship.
La competencia de los seleccionados argentinos durante cuatro temporadas frente a las potencias del hemisferio Sur, arrojó como resultado un rodaje y una continuidad de juego que se vio reflejado en el juego y los resultados. La franquicia argentina del torneo Súper Rugby tendrá como sede el estadio de Vélez Sarsfield y el plantel estará conformado por treinta jugadores que firmaron contrato con la UAR para integrar en forma exclusiva Los Jaguares y una vez finalizado el certamen se sumarán a las distintas competencias de Los Pumas.. En consecuencia, no integrarán el plantel los nueve jugadores de Los Pumas que continuarán su carrera en Europa: Horacio Agulla, Marcos Ayerza, Marcelo Bosch, Juan Fernández Lobbe, Juan Imhoff, Juan Pablo Socino, Juan Figallo y Mariano Galarza. El origen de este certamen comenzó hace veinte temporadas, entre 1993 y 1995, y era denominado ‘Súper 10’. Una temporada después se fundó la Sanzar, entidad que agrupa a las potencias del hemisferio Sur y el torneo pasó a denominarse ‘Súper 12’. En esa oportunidad, participaron cinco franquicias de Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica durante diez temporadas. Desde el 2011 se modificó el nombre como Torneo Súper 12.
■ Argentina fue incluida en el Super Rugby y los Jaguares harán su debut ante Sudáfrica.
MODALIDAD DE COMPETENCIA
A partir de este año se denominará Súper Rugby y participarán 18 equipos: 5 de Nueva Zelanda, 5 de Australia (conferencia Australasia), 6 de Sudáfrica, uno de Japón y uno Argentina (conferencia sudafricana). El campeonato estará dividido en dos conferencias (Africa y Australasia), repartidas en dos zona: Africa 1 y 2, y Australia y Nueva Zelanda, respectivamente. Los Jaguares integrarán el grupo de Sudáfrica 2, y disputará en la primera etapa seis encuentros -de local y visitante- frente a los tres equipos de su conferencia sudamericana: Lions, Kings y Sharks. Posteriormente, Los Jaguares se medirán con los cinco representantes de Nueva Zelanda, los clubes Chiefs, Crusaders, Blues, Hurricanes y Highlandres. Y finalmente jugarán contra los cuatro representantes de la conferencia sudafricana 2: Cheetahs, Stormers, Bulls y Sunwolves. Cada grupo jugara 17 encuentros y de allí clasificarán los ocho equipos que disputarán los cuartos de final.
jueves 25 de febrero de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL MEDIOCAMPISTA DE HURACAN ADMITIO QUE HAY QUE DERROTAR AL CLASICO RIVAL LUEGO DE SU CAIDA EN COLOMBIA
Bogado: “el clásico con San Lorenzo hay que ganarlo” El “Globo” quiere dejar atrás el tropiezo ante Atlético Nacional, en el debut en el grupo 4 de la Copa Libertadores de América, y definió al próximo compromiso en el torneo de Primera División como una “final”.
A
dos semanas del accidente que sufrió la delegación en Venezuela, el ‘Globo’ volvió a la competencia en el certamen sudamericano con una derrota ante el conjunto de Medellín por 2-0 en el estadio Tomás Adolfo Ducó la noche del martes, pero el equipo argentino ya piensa en lo que viene . El mismo escenario será testigo de una nueva edición del clásico contra San Lorenzo correspondiente a la quinta fecha del torneo de Primera División. “No llegamos a este partido al ciento por ciento porque solo entrenamos cinco días pero el sábado tenemos
■ El volante del “Globo” Mauro Bogado afirmó que “la pelota tiene que seguir girando”.
Estudiantes de La Plata encara la etapa final de la obra de su nuevo estadio Estudiantes de La Plata comenzará en los próximos días la etapa final de las obras para la finalización del estadio “Jorge Luis Hirschi”, que demandará 420 días de trabajo, por lo que se estima que estará terminado para mediados de 2017. El presidente del club’, Sebastián Verón, afirmó que “la última etapa del proyecto está en marcha y que el sueño de volver a nuestra casa está cada vez más cerca”. Verón, junto a otras autoridades de Estudiantes, firmó el contrato con una unión transitoria de empresas que resultó adjudicataria de la licitación por un monto de 191.382.105,42, cifra menor a los 234 millones iniciales que se habían calculado. El club logró el dinero a través de convenios firmados con dos empresas privadas por un monto de 7 millones de dólares, a cambio de la explotación comercial de un sector del estadio y de la sede, y de un porcentaje de la venta de plateas. El resto de la financiación, por un monto no está especificado, surgirá de lo recaudado de otros posibles convenios comerciales, de un crédito bancario que se está gestionando y de la venta de palcos, que se realizará en los próximos meses. En diálogo con Telam, el secretario de obras del club, Juan José Calderón, señaló que “desde el lunes estamos trabajando con tareas de medición y temas topográficos, y esta semana se instalará el obrador. Con esto vamos ganando días y los trabajos concretos se iniciarán en estos días, cuando se firme el acta de inicio”. “Los 420 días de trabajo son aproximados, ya que se depende muchas veces del tiempo y de cosas que surjan en el transcurso de las obras. Todo esto ha sido producto de mucho trabajo, donde tuvimos que reformular el proyecto original, para lograr un estadio sustentable en el tiempo, que tenga vida diaria y no sólo sirva para jugar dos partidos en un mes”, agregó el directivo. Calderón dijo que “como ya explicamos en la asamblea de socios, hubo que cancelar deudas heredades y continuamos con las obras en la medida en que las finanzas del club lo permitieron. Entre otras cosas hubo que conseguir la aprobación de los planos del proyecto a nivel municipal, que no existían con las modificaciones de funcionalidad que introdujimos”. Por último, enfatizó que “lo importante es que pudimos formalizar este convenio. Es lo que nos comprometimos a hacer y lo hicimos, y así el sueño de volver a nuestra casa está mucho más cercano”.
otra final, es una clásico y hay que ganarlo”, manifestó Bogado, quien no quiso poner como “excusa” lo sucedido en Venezuela pero admitió que sintieron el “estrés” posterior a un suceso traumático. “Se sintió el estrés pero el grupo está fuerte. Ahora vamos a hacer borrón y cuenta nueva para salir adelante con más fuerzas que nunca”, señaló el mediocampista, habitual titular en el equipo de Eduardo
Domínguez. “Esto es fútbol, la pelota tiene que seguir girando. Hace unos días murió un chico (Claudio Flores, de Múñiz) y no se paró la fecha”, agregó el ex Argentinos Juniors y San Martín de San Juan. Con vistas al próximo compromiso, Huracán volverá al trabajo en el estadio Tomás Adolfo Ducó, a puertas cerradas, y allí el entrenador Eduardo Domínguez comenzará a delinear
la formación que sería similar a la que cayó con el equipo colombiano. La novedad podría ser el ingreso del experimentado volante Mariano González, quien anoche estuvo ausente por suspensión. Huracán y San Lorenzo protagonizarán el clásico interzonal de la quinta fecha el próximo sábado desde las 19.15 en Parque de los Patricios, con arbitraje de Fernando Rapallini.
36 • elPatagónico • jueves 25 de febrero de 2016 EL CANALLA RECIBE A NACIONAL DE MONTEVIDEO, DE URUGUAY, POR LA PRIMERA FECHA DEL GRUPO 2
Rosario Central vuelve a jugar la Copa Libertadores después de una década El partido se jugará en el Gigante de Arroyito desde las 19:30 horas, con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán, y será televisado por Fox Sports 2.
R
osario Central volverá a disputar la Copa Libertadores después de diez años y en el debut recibirá hoy a Nacional de Montevideo, de Uruguay, equipo con una larga historia copera, en un partido correspondiente a la primera fecha del Grupo 2 del certamen continental. El encuentro se jugará en el estadio Gigante de Arroyito desde las 19:30, con el colombiano Wilmar Roldán como árbitro, quien estará asistido por sus compatriotas Eduardo Díaz y Cristian De La Cruz, y la televisación de la señal de cable Fox Sports 2. La última vez de Central en el torneo continental fue el 13 de abril de 2006, cuando perdió 2-1 ante Atlético Nacional de Medellín, de Colombia, quedando eliminado en la primera fase, en un grupo que además incluyó a Palmeiras de Brasil y Cerro Porteño de Paraguay. El entrenador del equipo rosarino, Eduardo ‘Chacho’ Coudet, era en esa época el capitán del equipo, mientras que el delantero Marco Ruben y el defensor Cristian Villagra también participaron de aquella edición. Luego de varios años de altas y bajas, que incluyeron el descenso a la B Nacional, Central logró el año pasado volver a los primeros planos con Coudet como entrenador, y así pudo regresar al plano internacional luego de una década.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
GIG A N T E DE A RROYITO
Rosario Central: Sebastián Sosa; Paulo Ferrari, Alejandro Donatti, Javier Pinola y Pablo Álvarez; Walter Montoya, Damián Musto, Giovanni Lo Celso y Jonás Aguirre o César Delgado; Franco Cervi y Marcelo Larrondo. DT: Eduardo Coudet.
■ Rosario Central enciende su ilusión en un torneo internacional.
El ‘Chacho’, ídolo de los hinchas ‘canallas’, logró convencer a varios jugadores de renombre muy identificados con el club y, de esa manera, peleó el torneo de Primera División de 30 equipos, donde terminó tercero, y llegó a la final de la Copa Argentina, la cual perdió de manera polémica ante Boca Juniors. De cara al debut en la Libertadores, Coudet aún no tiene definido el equipo titular, pero deberá meter mano de forma obligada ya que no podrá contar con varios jugadores lesionados. El delantero Marco Ruben, capitán y goleador, no podrá ser de la partida ante los uruguayos, tal como ocurrió el pasado domingo, en el empate 3-3 frente a River, porque no se
encuentra completamente recuperado de una sobrecarga en los aductores. El goleador, que sufrió la inflamación del tendón de Aquiles derecho que no lo dejó trabajar con normalidad durante la pretemporada, fue preservado ante el ‘Millonario’ pensando en el choque con Nacional, pero los días de descanso y la kinesiología no ayudaron a la recuperación, aunque el técnico explicó que si fuera un partido a todo o nada lo hubiera arriesgado. Asimismo, el volante ofensivo Gustavo Colman, de gran partido contra River, quedó fuera de la lista de concentrados a raíz de una sobrecarga muscular, lo mismo que el volante izquierdo José Luis Fernández, quien sufrió una entorsis liga-
1930
mentaria del tobillo izquierdo y no podrá jugar durante tres semanas, motivo por el cual se perderá al menos seis partidos. Coudet confirmó el debut oficial del arquero uruguayo Sebastián Sosa (ex Peñarol, Boca y Vélez), a quien el técnico ya le había confirmado que iba a ser el arquero en la Libertadores, en lugar de Manuel García. De esta forma, el ‘Chacho’ hará lo mismo que hizo el año pasado, cuando el ‘Mellizo’ García atajaba en la Copa Argentina y Mauricio Caranta en el torneo local. El resto del equipo inicial está en duda, ya que el director técnico ‘canalla’ evalúa las molestias musculares de Alejandro Donatti, Javier Pinola, Cristian Villagra, Damián Musto y Marcelo Larrondo. Por su parte, Nacional, que conquistó la Libertadores en 1971, 1980 y 1988 y en los mismos años la Intercontinental, llega como líder invicto de la
Nacional de Uruguay: Esteban Conde; Jorge Fucile, Mauricio Victorino, Diego Polenta y Alfonso Espino; Gonzalo Porras, Santiago Romero, Leandro Barcia y Nicolás López; Sebastián Fernández y Kevin Ramírez. DT: Gustavo Munúa. Arbitro: Wilmar Roldán (Colombia). TV: Fox Sports 2.
Liga uruguaya, junto a Peñarol, con nueve puntos sobre nueve posibles. El conjunto ‘Tricolor’ solo sufrió un gol en contra en los tres partidos del torneo local y anotó ocho, demostrando que no perdió poder goleador pese a la repentina partida de Iván Alonso, que pasó a River Plate. El ‘Bolso’ tendrá en su formación titular a varios conocidos del fútbol argentino, como el arquero Esteban Conde (ex Rafaela), el defensor Mauricio Victorino (ex Independiente) y el delantero Sebastián ‘Papelito’ Fernández (ex Banfield), en tanto que el argentino Alejandro Barbaro ocupará un lugar en el banco de los suplentes.
jueves 25 de febrero de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
ESTA NOCHE DESDE LAS 21:45 Y TELEVISADO POR LA SEÑAL DE CABLE FOX SPORTS
River sale a revalidar su título ante Trujillanos de Venezuela El “millonario” inicia su rodaje en la Copa Libertadores, en el Grupo 1 y en calidad de visitante. En el equipo argentino, el DT no contará con Leonel Vangioni, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Andrés D’Alessandro. Para el local, que es dirigido por el argentino Horacio Matuszyczk, ésta es su segunda incursión en el torneo tras 21 años de impasse.
R
iver Plate, actual campeón de la Copa Libertadores de América, debutará hoy en el Grupo 1 del certamen como visitante de Trujillanos, de Venezuela, luego de un viaje extenuante y con cuatro bajas importantes en su formación ideal. El partido se disputará desde las 21.45 de Argentina en el estadio José Alberto Pérez de la ciudad de Valera del estado venezolano de Trujillo, con el arbitraje del ecuatoriano Roddy Zambrano y transmisión en directo de la señal de cable Fox Sports. River comenzará a defender el título que consiguió siete meses atrás luego de 19 años y, a la vez, iniciará el camino hacia el ‘bicampeonato’ en una dura prueba sobre todo por los contratiempos previos al partido. En primer lugar, para este debut ‘copero’, el DT Marcelo Gallardo no podrá contar con cuatro futbolistas que en su equipo ideal son titulares: el
dado gol que abrió la final ante Tigres, de México, y el uruguayo Rodrigo Mora.
EL ANFITRION
■ El “millonario” inicia el rodaje para ratificar su pasta de campeón.
lateral izquierdo Leonel Vangioni y los mediocampistas Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Andrés D’ Alessandro, descartados por distintos motivos. La más insólita es la baja de ‘Nacho’ Fernández, uno de los refuerzos que llegó este verano, que no pudo viajar por estar afectado a los efectos (estado febril y vómitos) de la vacuna contra la fiebre amarilla que el plantel se aplicó como medida de prevención para precisamente afrontar este compromiso. Ponzio está con licencia por un problema personal, Vangioni por una tema físico y D’Alessandro, quien se recupera de una lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha, son los tres que completan la lista de ausentes en el ‘millonario’. La otra dificultad que debió sortear la delegación del conjunto de Núñez fue el extenso y pesado recorrido de los más
de cinco mil kilómetros que separan a Buenos Aires de la ciudad de Valera. River, con un plantel de 19 futbolistas, partió en vuelo chárter desde el aeropuerto internacional de Ezeiza hasta la ciudad de Maracaibo. Allí, realizó los trámites migratorios y la delegación se dividió para abordar en dos tramos un avión más pequeño por las precarias condiciones de la pista de aterrizaje local. En este contexto, el defensor de la corona intentará recuperar el juego que le permitió conquistar el certamen más importante de Sudamérica y retomar la senda del triunfo luego de dos derrotas (ante Belgrano por 3-2 en Córdoba y Godoy Cruz por 2-1 en el estadio Monumental) y un empate con Central, como visitante 3-3) por el torneo de Primera División. Por este motivo, el ‘Muñeco’ presentará el mejor equipo
que tiene a disposición aunque todavía debe resolver algunas dudas en la defensa y en el mediocampo para definir la formación. En la zaga podría debutar el juvenil Leandro Vega en el lateral izquierdo en lugar de Vangioni por sobre la posibilidad de Milton Casco, habitual suplente. Aunque tampoco se descarta que el defensor, de 19 años, se ubique como segundo marcador central en reemplazo de Emanuel Mammana y el ex Newell’s Old Boys se mantenga en el sector izquierdo. En el mediocampo jugarán Luis González y Leonardo Pisculichi pero hay cuatro nombres para dos lugares: Nicolás Domingo y Joaquín Arzura para la zona central; y los uruguayos Camilo Mayada y Tabaré Viudez para la banda derecha. La dupla delantera será con Lucas Alario, autor del recor-
Trujillanos, por su parte, dirigido por el argentino Horacio Matuszyczk, quien reconoció ser hincha de Boca Juniors por su pasado como jugador en la década del 80’, disputará por segunda vez la competición luego de 21 años de ausencia. En los ‘Guerreros de la montaña’, que ocupan el segundo lugar en el torneo doméstico luego de seis fechas, también se desempeñan los mediocampistas Sebastián Contreras, ex UAI Urquiza, y el experimentado enganche Gustavo Britos de extenso recorrido en el ascenso. Será el primer enfrentamiento entre ambos equipos pero River registra un historial favorable con conjuntos venezolanos como visitante ya que ganó seis de los siete partidos que disputó y solo perdió uno frente a Caracas en la edición 2007 pero ese encuentro se disputó en Colombia.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
JOSE A L BERTO PERE Z ( VA L ER A, T RU JIL LO)
2145
Trujillanos: Héctor Pérez; Freddy Granados, Edixon Cuevas, Luiryi Erazo e Ismael Páez; Francis Sosa, Maurice Cova, Johan Osorio y Ruben Rojas o Franklin González; James Cabezas y Gustavo Britos. DT: Horacio Matuszyczk. River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Emanuel Mamanna y Milton Casco o Leandro Vega; Camilo Mayada o Tabaré Viudez, Nicolás Domingo o Joaquín Arzura, Luis González y Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Arbitro: Roddy Zambrano (Ecuador) TV: Fox Sports.
38 • elPatagónico • jueves 25 de febrero de 2016 LA ACADEMIA DERROTO COMO LOCAL 4-1 A BOLIVAR EN EL ARRANQUE DEL GRUPO 3
Racing comenzó con una sonrisa la Copa Libertadores El conjunto argentino sumó el primer triunfo y los goles fueron anotados por Lisandro López, Roger Martínez, y Rodrigo de Paul en la primera parte, mientras que Marcos Acuña amplió la ventaja en el segundo tiempo y a dos minutos del final descontó Juan Carlos Arce.
R
acing Club obtuvo anoche una fácil victoria 4-1 sobre Bolívar de La Paz, en el partido inaugural del grupo 3 de la edición 2016 de la Copa Libertadores de América. El equipo de Avellaneda edificó el contundente triunfo con los tantos de Lisandro López (Pt. 10m.), Roger Martínez (Pt. 27m.), Rodrigo De Paul (Pt. 32m.) y Marcos Acuña (St. 33m.), mientras que el elenco boliviano, dirigido por el argentino Rubén Insúa, descontó sobre el final por intermedio de Juan Carlos Arce (St. 43m.). El conjunto de Facundo Sava tardó poco tiempo en ponerse en ventaja. A los 10m Lisandro López abrió el marcador luego de un pase frontal de Romero, quien terminó siendo una de las figuras del encuentro. El delantero le ganó la posición a los dos centrales y, ante la salida del arquero, definió por arriba con velocidad. Rodríguez intentó despejarla en la línea pero le pifió y la pelota terminó adentro del arco visitante. La Academia tuvo un comienzo arrasador en el Cilindro y marcó la diferencia con la intensidad de su juego y la decisión para quedarse con el triunfo de local. Roger Martínez estuvo muy activo y fue determinante para generar peligro en los últimos metros de la cancha. Movedizo y bien ubicado, el colombiano se convirtió en una constante alternativa de pase para los volantes.
■ Oscar Romero fue uno de los mejores en la Academia y el conjunto argentino comenzó sonriente.
A los 27m fue Martínez el encargado de convertir el segundo gol del equipo argentino. Lo hizo después de una espectacular jugada que arrancó a pocos metros de la mitad de cancha y en la que dejó a cuatro jugadores del Bolívar en el camino. Cuando llegó frente al arquero, definió entre las piernas del arquero y concretó el 2 a 0. El equipo dirigido por Rubén Darío Insúa no pudo hacer pie en su visita a Argentina. Estuvo impreciso y desordenado. El gol tempranero que le metió Racing rompió su estructura y lo dejó sin reacción. Racing aprovechó la debilidad de la última línea boliviana y avanzó contra el arco rival con la decisión de encontrar el
tercer gol. A los 32’ encontró lo que buscaba a través de la aparición de Rodrigo De Paul. El joven que regresó a la Academia apareció por el segundo palo para empujar la pelota en soledad luego de una habilitación precisa de Lisandro López. En el segundo tiempo, Racing aflojó la marcha y decidió evitar tanto desgaste. Tocó la pelota de un lado a otro, buscó espacios y se retrasó para darle la posibilidad al Bolívar de que avance y así liquidar el encuentro en un contraataque. Lo intentó y lo logró en el final del encuentro. A los 38’ Marcos Acuña convirtió el 4 a 0 luego de un pase de Lisandro López. En el tramo final, Bolívar aprovechó cierta relajación de la
defensa racinguista y pudo achicar cifras, con una aparición del ingresado Juan Carlos Arce. Racing, con rendimientos individuales de alto relieve (López, Romero, Martínez, Lollo) debutó exitosamente en la fase de grupos, tal como ocurrió el año pasado en el 5-0 sobre el Deportivo Tachira de Venezuela. Y se ilusiona con un sueño de Libertadores, al que no se abraza desde aquel lejano 1967. El equipo de Avellaneda ganó con autoridad ante un rival débil que mostró muy poco en su debut. El próximo rival será Boca en La Bombonera, que anoche jugaba con Deportivo Cali, al cierre de esta edición.
> SINTESIS
4
1
RACING CLUB
BOLIVAR
Racing: Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Nicolás Sánchez y Leandro Grimi; Rodrigo De Paul, Francisco Cerro y Luciano Aued; Oscar Romero; Roger Martínez y Lisandro López. DT: Facundo Sava. Bolívar: Romel Quiñones; Edemir Rodríguez, Oscar Castro y Nelson Cabrera; Edwin Saavedra, Walter Flores, Gabriel Valverde y José Luis Sánchez Capdevila; Juan Miguel Callejón; Iván Borghello, Gastón Cellerino. DT: Rubén Insúa. Goles PT: 10m Lisandro López (R), 27m Roger Martínez (R), 32m Rodrigo De Paul (R) Goles ST: 33m Marcos Acuña (R) y 43m Juan Arce (B). Cambios ST: antes del comienzo; Facundo Cardozo por Castro y Danny Bejarano por Valverde (B); 9m. Marcos Acuña por De Paul (R); 24m. Juan Carlos Arce por Borghello (B); 25m. Federico Vismara por Aued (R); 33m. Gastón Díaz por Cerro (R) Cancha: Cilindro de Avellaneda Árbitro: Ulises Mereles (Paraguay)
LIGA DE CAMPEONES
Agüero abrió el camino para el triunfo del Manchester City El argentino Sergio Agüero marcó ayer un gol en el triunfo 3-1 de Manchester City de Inglaterra como visitante ante Dinamo Kiev de Ucrania por la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa. Agüero abrió el marcador a los 15 minutos del primer tiempo con una definición certera con pie derecho cuando bajó el balón con el pecho tras el pase de cabeza del marfileño Yaya Touré en la ejecución de un tiro de esquina. Además, el ex Independiente participó en el inicio de la jugada, con taco incluido, que desembocó en el gol del vo-
lante español David Silva (PT 40min). Touré marcó el tercero (ST 45min) y el mediocampista ucraniano Vitaliy Buyalskyy (ST 14min) descontó para los locales. El ‘Kun’ llegó a su 22da. conquista en la historia de la Liga de Campeones, es el tercer goleador argentino de detrás de Lionel Messi (82) y Hernán Crespo (28), y señaló el 15to. gol en los 16 partidos que jugó como titular en el máximo torneo de clubes europeo. En tanto, acumula 126 goles sobre 191 partidos en el conjunto de la ciudad de Manchester desde su arribo en la temporada
2011/2012. Manchester City, que allanó su camino a los cuartos de final, tuvo entre sus titulares al defensor Nicolás Otamendi y entre los suplentes a Wilfredo Caballero, Martín Demichelis y Pablo Zabaleta. En el restante partido de la jornada de ayer, Atlético de Madrid de España, dirigido por Diego Simeone y con los delanteros Luciano Vietto (titular) y Ángel Correa (ingresó a los 29 minutos del segundo tiempo), empató sin goles como visitante ante PSV de Holanda que finalizó con diez jugadores por la expulsión del uruguayo Gastón Pereiro.
Resultados de los partidos de ida de octavos de final: Gent de Bélgica 2-Wolfsburgo de Alemania 3; Roma de Italia 0-Real Madrid de España 2; PSG de Francia 2-Chelsea de Inglaterra 1; Arsenal de Inglaterra 0-Barcelona de España 2; Juventus de Italia 2-Bayern Munich de Alemania 2; y Benfica de Portugal 1-Zenit de Rusia 0. Los partidos revancha serán entre martes 15, miércoles 16, martes 23 y miércoles 24 de marzo. La final de la Liga de Campeones de Europa 2015/2016 se realizará el 28 de mayo en Milán, Italia.
jueves 25 de febrero de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Buenos Aires
21/28
POR LA MAÑANA: cielo parcialmente cubierto. Viento fuerte a regular del sudoeste con ráfagas. POR LA TARDE: nubes y sol, no se descarta la posibilidad de algún chubasco; con brisa.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
7/14
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
13/28 Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
11/24
Ayer
7
22
Hoy
11
24
Pronósticos extendido 12
20
sábado
11
21
domingo
11
18
Base Marambio
4/12
Río Gallegos
viernes
Teléfonos Utiles
Puerto Argentino
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
0/-4
6/18 Islas Malvinas
Ushuaia
3/9
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Estos días pueden agitarlo, sugiero buscar alguna actividad que libere sus tensiones: deportes, cine, teatro, juegos de mesa… serán ideales para distraer su mente. Intensificar sus relaciones sociales también lo ayudará: cena con amigos y salidas inesperadas.
Cáncer
23.06 al 22.07 Buen momento para meditar sobre cuestiones importantes de su vida, puede lograr una gran claridad mental el día de hoy. Incluso puede comenzar una reconstrucción espiritual que lo hará crecer. Es importante que sus allegados ayuden en cualquier decisión importante que tome en este momento.
Tauro
21.04 al 20.05 No olvide a sus afectos, puede que le reclamen por sus ausencias. No siempre es necesario ocupar gran parte del tiempo en esto, un poco de tiempo de calidad ya es suficiente. Busque actividades que hagan que se sonría más y le produzcan satisfacción. Pasatiempos, salidas de su casa, actividades al aire libre, todo sirve.
Leo
23.07 al 22.08 A veces la soledad en su justa medida no es perjudicial; si necesita sacarse el estrés de encima, se siente irritado o está peleándose constantemente con otras personas, un buen día en soledad ayuda. Sugiero no hacer nada que requiera demasiada atención.
Géminis
Escorpio
23.10 al 22.11
Ciertos problemas que tenía pueden encontrar solución pronto o al menos se verá una luz al final del túnel. Tenga paciencia, pero también conciencia de que no todo se resuelve fácilmente.
Sagitario
Virgo
22.05 al 22.06 Tal vez sienta algún tipo de angustia, ansiedad o depresión, busque el origen del problema para que no se profundice. Entienda que no es posible solucionar todo, pero que sí es posible lograr la calma espiritual.
Libra
23.09 al 22.10 Hoy no es buen momento para aceptar ofertas relacionadas a viajes, negocios, ventas, porque tal vez no salgan bien. Sólo si hágalo si es absolutamente necesario. Organice mejor su agenda.
23.08 al 22.09 Aunque no te guste cómo una persona a la que aprecias lleva sus asuntos, no es una buena idea meterse en ellos y dar consejos que nadie te ha pedido. Observa y calla y deja que cada uno tome sus propias decisiones. Lo que es válido para unas personas, no lo es para otras.
23.11 al 21.12 Algunas cuestiones pueden comenzar a resolverse o, al menos, verá una luz de esperanza. Es momento de plantearse nuevos desafíos en su vida, tiene cierta claridad mental que ayudará mucho.
Capricornio
22.12 al 20.01 Pueden surgir momentos de tensión interpersonales, tanto en el ámbito familiar, con amigos e incluso con la pareja. Tal vez el problema esté en usted dado que en los últimos días es probable que haya sentido cierta irritación sin saber la causa. Deberá armarse de paciencia y buscar el origen de dicha irritación, tal vez sea un exceso de actividades, o sienta que el resto no valora lo que hace.
Acuario
21.01 al 19.02 Puede que lleguen buenas noticias pronto en varios aspectos de su vida, de todas maneras no todo es color de rosas, deberá entender que hay situaciones inevitables. Es un buen momento en lo que respecta a lo laboral: buscar trabajo, pedir un ascenso, mejorar relaciones con sus compañeros, etc.
Piscis
20.02 al 20.03 Busque incorporar algo de ternura en su vida, acérquese a aquellas personas que demuestran más fácilmente sus sentimientos. Necesita también usted mejorar algo en ese aspecto. Si surgen problemas sentimentales el diálogo los resolverá.
Juegos LOTO SORTEO N° 2314 - 24/02/2016 TRADICIONAL
QUINI SEIS SORTEO N° 2335 - 24/02/2016
JACKPOT
8 - 12 - 25 - 27 - 32 - 38
7-8
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $283.889.611,00 6 + 1 Jack .................... VACANTE ........ $11.801.177,00 6................................... VACANTE .......... $7.817.630,00 5 + 2 Jack .................... 2 ............................ $24.000,00 5 + 1 Jack .................... 21 ............................ $1.500,00 5................................... 22 ............................... $800,00 4 + 2 Jack .................... 20 ............................... $200,00 4 + 1 Jack .................... 692 ............................. $100,00 3 + 2 Jack .................... 368 ............................. $100,00
05 - 15 - 32 - 37 - 38 - 44
1. 7642
1. 4039
1.
1394
2. 0660
2. 3917
2.
5777
3. 2508
3. 1311
3.
1099
4. 8666
4. 2303
4.
1735
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
5. 2587
5. 0678
5.
2394
17 - 20 - 27 - 32 - 36 - 40
6. 3956
6. 8667
6.
7812
7. 1805
7. 2208
7.
9627
8. 9680
8. 8482
8.
0960
Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ........ $22.489.998,00 5................................... 16 .......................... $19.666,00 4................................... 1.010 ............................ $93,44
Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE .......... $8.875.960,00 5................................... 32 ............................ $9.830,50 4................................... 1.902 ............................ $49,62
Aciertos Ganadores Premios 5................................... 46 .......................... $15.132,00
$ 329.000.000
1.
1440
1.
5346
1. 5853
2.
0752
2.
7752
2.
3003
2.
7342
2. 7259
3.
4651
3.
0908
3.
1350
3.
9182
3. 3033
4.
6348
4.
8011
4.
2949
4.
1891
4. 8994
5.
1839
5.
4713
5.
4963
5.
8196
5. 4206
6.
9449
6.
1201
6.
1776
6.
0152
6. 4238
7.
2207
7.
7460
7.
1073
7.
5847
7. 9542
8.
3431
8.
4507
8.
6428
8.
7920
8. 4124
9.
4124
9.
4825
9.
9640
9.
2756
9. 4544
2019
10.
6662
10.
8628 10. 2378
9. 8525
9.
5444
10.
0246
10.
7155
10.
11. 8081
11. 8780
11.
2422
11.
3857
11.
4349
11.
6085
11.
9681 11. 1452
12. 4022
12. 4209
12.
8439
12.
1116
12.
4247
12.
4758
12.
6784 12. 9333
13. 1504
13. 5807
13.
7339
13.
4317
13.
9980
13.
3230
13.
7988 13. 8769
14. 2964
14. 8343
14.
5135
14.
1477
14.
4859
14.
3636
14.
9478 14. 9434
15. 9235
15. 0341
15.
2326
15.
0722
15.
9606
15.
3156
15.
9674 15. 1963
16. 3451
16. 7041
16.
2987
16.
1305
16.
7926
16.
9050
16.
6455 16. 4677
PREMIO EXTRA de $ 150.000
17. 1948
17. 7248
17.
5322
17.
9442
17.
2543
17.
0789
17.
3057 17. 0396
05 - 15 - 32 - 37 - 38 - 44 - 17 - 20 - 27 32 - 36 - 40 - 11 - 17 - 19 - 22 - 37 - 41
18. 3127
18. 7733
18.
5708
18.
3655
18.
4595
18.
6209
18.
1684 18. 2333
19. 7890
19. 3718
19.
1902
19.
4774
19.
4278
19.
0209
19.
0436 19. 1704
Aciertos Ganadores Premios 6................................... 937 .......................... $3.201,71
20. 6243
20. 8969
20.
4899
5744
20.
9655
20.
9909
20.
2683 20. 8473
11 - 17 - 19 - 22 - 37 - 41
02 - 05 - 08 - 15 - 27 - 35
1. 6103
10. 2279
8 - 27 - 29 - 32 - 38 - 39
SALE O SALE - Sorteo Nº 2313
5695
1.
9. 2456
REVANCHA
Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ........ $11.821.328,00
Nacional Nocturna
10. 3236
DESQUITE
PROXIMO POZO LOTO
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
6
VACANTE
$74.165.780,00
SIEMPRE SALE
14 - 18 - 23 - 30 - 32 - 34 5
30
$68.214,70
20.
Contratapa jueves 25 de febrero de 2016
POR SER MENORES DE EDAD LUEGO DE UNAS HORAS LA JUSTICIA DISPUSO LA ENTREGA A SUS PADRES
Demoraron a tres chicas que robaron productos en una tienda de bijouterie Martín Pérez / elPatagónico
Las sospechosas, de 13, 15 y 17 años, ingresaron ayer por la tarde al local “Todo Moda” que funciona en la calle San Martín. Escaparon con aros, lápices labiales, esmaltes y otros productos. Una de las empleadas salió a correrlas y fue amenazada de muerte con una hoja de cúter. La policía detuvo a las adolescentes.
E
l intento de robo se registró ayer a las 17 en un comercio situado sobre calle San Martín 515, entre 25 de Mayo y Mitre. De acuerdo a la denuncia radicada en la Seccional Primera, las menores de edad se hicieron pasar como clientas y observaron distinta mercadería. En esos momentos había otros clientes y las empleadas observaban como podían los movimientos dentro del local. Las
chicas pasaron la línea de caja y ante la insistencia de una de las trabajadoras para que abonaran los elementos que habían tomado, las “mecheras” corrieron hacia el exterior. Furiosa por la situación, la mujer que las atendió salió a
correrlas. Las adolescentes tomaron por 25 de Mayo hacia Sarmiento para introducirse al pasaje peatonal Valdivia. Mientras eso sucedía, otra empleada ya había alertado al 101 de la policía y dos mujeres de la fuerza junto a sus pares de la
■ Las menores de edad fueron atrapadas con elementos robados en una tienda céntrica.
Policía Comunitaria demoraron a las sospechosas. En diálogo con El Patagónico, la empleada que corrió a las
POR DIFERENTES PROYECTOS VINCULADOS CON EL TURISMO Y DEPORTE DE LA CIUDAD BALNEARIA
El plan de manejo de la Reserva Provincial Punta del Marqués y la realización del Campeonato Austral de Carrovelismo fueron ejes centrales de la reunión que mantuvieron la ministra provincial de Turismo, Cecilia Torrejón, y los concejales de Chubut Somos Todos, Diego Acosta, y de Cambiemos, Guillermo García. Torrejón visitó Rada Tilly para mantener la reunión con los ediles. Además se sumó la presidenta de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de la Patagonia Central, Gabriela Zuñeda. El encuentro se extendió durante dos horas y los ediles le comunicaron diferentes inquietudes entre las que se encontraba la construcción de un Centro de Interpretación en Punta Marqués. “Sabíamos que había un expediente del Plan de Manejo de Reserva Provincial y queríamos saber en qué situación se encontraba”, explicó Acosta. “Este plan de manejo tiene que cumplir ciertos plazos y después se envía a la Legislatura para que se analice y posteriormente se convierta
Prensa Chubut
La ministra de Turismo se reunió con concejales de Rada Tilly
■ La ministra de Turismo de Chubut se reunió con concejales y con la representante de la Cámara Hotelera.
en ley, y luego de ello debemos ver qué porcentajes y medios se destinan a esta Reserva”, agregó. La reunión también permitió avanzar en lo que será el cronograma del Campeonato Austral de Carrovelismo que se desarrollará en la ciudad balnearia el 11 y 12 de marzo y que será promocionado por el Ministerio de Turismo. Asimismo, los funcionarios visitaron instituciones deportivas y turísticas, junto al vicegobernador de la provincia, Mariano Arcioni, y el subsecretario de Obras municipales, Iván Fernández.
menores de edad contó indignada que mucha gente vio que ella iba persiguiéndolas y que nadie intervino para ayudarla. Afirmó que una de las chicas tenía un objeto cortante y la amenazó de muerte. “Mirá si me atacan con la navaja”, lamentó la damnificada. Luego, los efectivos al requisar la mochila de las adolescentes descubrieron que el elemento cortante era una filosa hoja de cúter. Además en poder de las jóvenes se secuestraron lápices labiales, un juego de aros, esmalte para uñas y un set que contenía una cadena y aros, precisaron fuentes oficiales. Las adolescentes, dos de ellas hermanas oriundas del barrio Ciudadela y la restante del barrio Ceferino, fueron demoradas en averiguación del delito de hurto en grado de tentativa y amenazas. Permanecieron tres horas en la comisaría céntrica hasta que por disposición de la justicia fueron entregadas a sus respectivas familias.
jueves 25 de febrero de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
RUBRO: VENTAS (COMUN)
TIERR A SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
ª
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
DUEÑO Vende o permuta Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351-153282656.
FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000. VENDE GALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocinacomedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156-211226.
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-154-67005. Sr Fuentes.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com. INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/ asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • jueves 25 de febrero de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/ baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERR A . Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154-217277.
FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912. INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 4 4 7 - 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. g r o s haus.com.ar
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocina-comedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Casa en la Loma; estar comedor, cocina comedor, 3 dorm., baño con antebaño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte, semipiso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu; liv-com, coc-com, 3 dorms, baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO: ALQUILER (COMUN)
FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto Madryn: depto. 2 dorm., excelente ubicación, cocina-comedor, baño. Rivadavia 545. Tel/fax 4479494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar.
PARTICUL AR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 02975936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.
FIDUCIA VENDE casa en Bº Saavedra. Excelente ubicación. Superficie cubierta 120 m² aprox. terreno de 450 m². Consultas: cel. 154-148017; 154-037898; fiduciapropiedades@gmail.com.
ALQUILO Casa en Rada Tilly, garaje, patio, 2 dormitorios, dependencias $19.000, Tel. 154-389314.
CALETA OLIVIA dueño alquila salón comercial céntrico. Cel. (0297) 4436697.
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
LAS GRUTAS alquilo departamento 7/4 personas. Cel. (0297) 154290527; (0297) 155-940955
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos de 2 dorm. en calle Rawson y de 3 dorm. en calle España. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $4.500. Loma. Depto un dormitorio. 1° piso por escalera. Rivadavia y Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.000. Las Torres. Monoambiente, Torre V. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500. Loma. Depto un dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso por escalera. Rivadavia y Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Las Torres- Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño, terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874. RAMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero.Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
jueves 25 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
IA alquila RAMIREZ CENTER $ 10.000. om, cocina Dpto céntrico: calle Rawson: piso Of.1. 2 dormitorios, 2 baños, living, tierrasur- cocina-comedor, balcón. Expensas .ar. incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com
RIA Alquimbiente. RAMIREZ CENTER. $ 1.200 y $ Of.1. Tel. 1.500 cocheras en calle Francia tierrasur- (entre San Martín y Rivadavia). com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
IA alquila RAMIREZ CENTER. $ 5.000 recepción oficina en calle San Martin (miuina 9 de crocentro) en 1º piso a la calle. piso Of.1. Saavedra 412 esquina Maipú. www. tierrasur- ramirezcenter.blogspot.com m.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende casa Bº 9 de Julio, 3 habitaciones, rtamento cocina, living, patio, garaje!!! Lunes 7) 154- a viernes de 9 a 17 hs; sábados 0955 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LIARIAS LENCINAS MARTILLERO ALQUIdorm. en LA. Dpto Centro, dos dormitorios, . en calle cocina, living comedor, baño o 1º. Tel. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. 9003. E- sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 @yahoo. –. om.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para SERR A . persona sola o matrimonio. Lunes ormitorio. a viernes de 09 a 17 hs. sábado adavia y 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. tas Alem 003071; FAVRE INMOBILIARIA. Centro Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, baño, 2 dorm., coc-com. $8.500. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. SERR A . onoamas Alem 003071; FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, toilette, cocina, lavadero. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. SERR A . ormitorio, o por eschneider. FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrre. (0297) dón, alquilo dúplex. PA: liv-com, 53. cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SERR A . V. Estar FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, mitorios, alquilo Deptos a estrenar; coconsultas com, dormitorio, baño, lavadero c/ 7) 154- cochera. $6.700 c/exp incluidas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
alquila 2 FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo m, dormi- triplex. Disponible marzo/abril; cocestrenar. com-liv, baño, 2 dorm., baño, quincho monio sin comedor c/terraza. $15.000. Alsina vie de 9 785. Tel. 447-4401/3482. 3 Hs. Tel.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. 13.000 Bº Divina Providencia. Vivienda. 3 dorms Patio, estar, coc-com, lavadero, 3 oc-comy dorm., (1 en suite) baño ppal. PA: esquina playroom patio. Alsina 785. Tel. er.blogs- 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 4474401/3482 INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 monoambiente $5.000 + servicios cel 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 dpto. 1 dormitorio a estrenar $8.700 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $12.000 + servicios Cel. 154119299 zonanorteinmobiliaria@ gmail.com INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $13.000 Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail. com ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, calle Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, Francia al 1100, amoblado, 2 dorm., 2 baños, cocina, liv-com, cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. Centro, Rivadavia y Francia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, coc-com. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299. TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson 955, Torre 2, 1 dorm., cocina, estar y baño. Muy bueno, 4 años de antigüedad. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154119299. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, a estrenar, calle Chacabuco al 600, 1 dorm., estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664. NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.500. Centro. Alamos I. Depto. dos dormitorios, estar cocina, baño, terraza con cochera.Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299. FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. FA V R E I N M O B I L I A R I A . B º Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
4 • elPatagónico • jueves 25 de febrero de 2016
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Mitre 1030. Muy lindo monoambiente. Centro. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000-BASE en Parque Industrialplaya de maniobras de 2500m2. Oficinas de 24m2 y galpón de 200m2. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000CENTRO- EDIFICIO MADISON-Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A ESTRENAR. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000-PUEYRREDÓN- Depto. Complejo SUPE, 2° piso- Depto. tres dormitorios, cocina, lavadero, estar comedor, baño. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno, Solares del Marqués, 600 m² (15x40) con salida por ambas calles. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs; sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874
INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera- estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en L a H e r r a d u r a . C O N S U LT E . Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –.
jueves 25 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Ve n d o M é d a n o s t e r r e n o d e 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO FIAT DUNA modelo 94. Todos los papeles. $15.000. Cel. 154-341301.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.
VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO:
AUTOMOTORES
JEEP WILLY 4 x 4 modelo 51 motor Falcon c/malakate Ramsey, Yamaha Super Tenere XTZ 750 modelo 94. Tel. 297-4044544.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE en Caleta Olivia, señora para cuidado de ancianos y limpieza. Cel. (0297) 154-734863
SE OFRECE en Caleta Olivia, joven metalúrgico y pintor de viviendas. Cel. (0297) 154-734863 y 154360325. Preguntar por Gustavo Araya.
SE OFRECE Albañilería, plateas, revoques, revestimientos en general, precios accesibles. Tel. 297-6244552.
SE OFRECE Sra. para atención al cliente o limpieza (no niñera) con referencias. Cel. 156-211945.
6 • elPatagónico • jueves 25 de febrero de 2016
SE OFRECE Srta. telefonista. Cel. 154-161383.
SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.
SE OFRECE Joven para trabajos en diseño gráfico. Tel. 0297-4804026.
SE OFRECE mucama (tareas generales), atención al público o limpieza por horas. De tarde. Cel. (297)4317074
SE OFRECE Cocinero, ayudante de cocina. Tel 0297-154-110516.
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelas, por hora o mensual. Tel. 0297-4356686.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de gente mayor, doy clases de apoyo nivel primario. Cel. 154-236359.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tareas generales. Cel. 154-433142.
SE OFRECE para limpieza de tanque, de patio y llenado de batea. Cel. 155-378173.
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok e n g r a l . Ma t í a s c el . ( 0 2 9 7 ) 154-320704.
LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900 SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885
SE OFRECE a empresas o viviendas pintor de obras, todo tipo de pared. Cel. 297-4129640
SE OFRECE Albañilería, plateas, revestimiento, con llave en mano, precios accesibles. Cel. 2976244552.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO
VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 011-1560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com
SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528. SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.
VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913
SE OFRECE Sra. para limpieza y planchado (por la mañana) zona norte. Cel. 297-5410587
RUBRO: VARIOS (COMUN) CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.
VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.
VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154-112288.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@ gmail.com
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
jueves 25 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
RESTAUR ANTE PUER TO L AM I N U TA . A l m u e r z o – c e n a . Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, s e r v o s , d i s c o s . Ve n t a y r e paración. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
ROTISERIA-Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A . C a ñ a l 2 2 3 0 - Te l 0 2 9 7 4475700. www.bombassurbyte.com – info@surbyte.com.
EDICTO EXPE: Nº FCR-10882/15, caratulado “MONTAÑO TORRICO, MARITZA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante MARITZA MONTAÑO TORRICO, de nacionalidad BOLIVIANA, D.N.I. Nº 94.054.567, nacido/a el 15/11/82, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 19 de agosto de 2015. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
EDICTO “EXPTE. Nº FCR-10892/15, caratulado “COPA HUALLPA, FELIX S/ SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L.Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo el/la peticionante FELIX COPA HUALLPA, de nacionalidad BOLIVIANA, D.N.I. Nº 94.277.945, nacido/a el 14/01/87, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadaviam, 19 de agosto de 2015. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
Fúnebres HUGO MORON (Q.E.P.D.). El Concejo Deliberante lamenta informar con profundo pesar el fallecimiento del Secretario Administrativo Hugo Morón. Sus restos serán velados en la sala B de Av. Yrigoyen a partir de las 18 hs y luego serán cremados.
JULIA DEL HOYO PANIGO (Q.E.P.D.). Falleció en Comodoro Rivadavia, el 24 de febrero de 2016. El Consorcio de Propietarios del Edificio Felipe Torraca I participa el fallecimiento de su estimada vecina con profunda tristeza, acompañando a don Panigo y demás familiares en estos momentos de dolor. Eleva una oración en su memoria.
HUGO MORÓN (Q.E.P.D.). El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia despide con profundo pesar al compañero Hugo Morón, secretario Administrativo de esta Casa del Pueblo. Casado, padre de dos hijos. Militante peronista de toda la vida, con una reconocida trayectoria ligada a la política, al gremialismo, a la “docencia” militante, a la idoneidad reflejada en cada función que le tocó cumplir. Fue gerente de la empresa Tehuelche S.A.; asesor de Manuel Cardo durante su período como ministro de Bienestar Social y luego como diputado nacional, asesor de esta misma función en el mandato de su compañero y amigo Alberto Parada; presidente de Lotería del Chubut; precursor de la Unidad Básica 8 de Octubre; integrante de la Generación Intermedia, agrupación militante del Centro de Empleados de Comercio; cuadro técnico administrativo de referencia para todos los concejales en su labor diaria, desde 2009, año en que recaló en el Concejo Deliberante y permaneció hasta la actualidad. Encaró aquí las obras de remodelación, que incluyen nuevas oficinas y el recinto pronto a inaugurarse. Un hombre íntegro, de consulta para permanente, excelente compañero para todos y una persona entrañable que estará siempre en nuestros corazones. El personal de mantenimiento y seguridad, de maestranza, administrativo y político del Concejo Deliberante te despide Hugo, con profundo pesar. Te llevaremos en nuestros corazones
HUGO MORÓN (Q.E.P.D.). Los Concejales del Bloque Cambiemos, José Gaspar, Pablo Martínez y Cristina Cejas participan con profundo pesar del fallecimiento de nuestro compañero Hugo Morón. Acompañamos a su familia en este difícil momento de dolor, expresando nuestras más sinceras condolencias y elevamos una oración por su eterno descanso.
HUGO MORÓN (Q.E.P.D.). Los Concejales del Bloque Chubut Somos Todos, Ricardo Gaitán y Norma Contreras participan con profundo pesar del fallecimiento de nuestro compañero Hugo Morón. Acompañamos a su familia en este difícil momento de dolor, expresando nuestras más sinceras condolencias y elevamos una oración por su eterno descanso.
ROSA VILLAR Vda. de VILLEGAS (Q.E.P.D.). Falleció el 23 de febrero de 2016, a los 73 años. Sus hijos Marta, Manuel y Nilda; hijos políticos José y Nancy; nietos Roxana Patricia, Chili, Miguel, Andrea, Cristian, Cari, José y Lucas; bisnietos Tamara, Marcos, Dilan, Emiliano, Aylen y Agustina, Benjamín y Ramiro; hijos políticos Jorge y Checho; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala H de Km 8 y su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles 24 de febrero, a las 15:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
MILTON LUIS VILL ARROEL (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de febrero de 2016, a los 53 años. Su madre Olga Dina Díaz Aguilar de Villarroel; hermanas María Agueda, Elisabeth Noemí, Mónica Beatriz, Lidia Mabel y Claudia Marcela; hermanos políticos Zoltko Carlos, Fuligna Ricardo, Maza Cristian, Vera Julio y Oliva David; sobrinos Anabella, Gabriela, Ezequiel, Ignacio, Santiago, Antonella y Gabriel participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 25 de febrero, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
MANUEL ERNESTO MARTINEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de febrero de 2016, a los 83 años. Su esposa Carmen Blanco; hijos Eduardo y Claudio; hijas políticas Graciela y María del Carmen; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves a las 8:00 horas en el crematorio de la SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
HUGO MORON (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de febrero de 2016, a los 73 años. Su esposa Margarita Toth; hijos Pablo y Fabiana Morón; nietos Candelaria, Adrián y Joaquín; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
HUGO MORÓN (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de febrero en Comodoro Rivadavia a los 73 años. El presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Luque, participa de su fallecimiento con profundo pesar y comunica que su velatorio se realiza en la sala B de Av. Yrigoyen y sus restos serán cremados. HUGO MORÓN (Q.E.P.D.). El intendente y ex presidente del Concejo Deliberante, Carlos Linares, participa con profundo pesar del fallecimiento de su colaborador y amigo Hugo Morón. Acompaña a su familia en este difícil momento de dolor, expresando sus más sinceras condolencias y eleva una oración por su eterno descanso.
HUGO MORÓN (Q.E.P.D.). El Bloque FPV del Concejo Deliberante participa con profundo pesar del fallecimiento de nuestro compañero Hugo Morón. Acompañamos a su familia en este difícil momento de dolor, expresando nuestras más sinceras condolencias y elevamos una oración por su eterno descanso.
HUGO MORÓN (Q.E.P.D.). El Bloque Cambiemos del Concejo Deliberante participa con profundo pesar del fallecimiento de nuestro compañero Hugo Morón. Acompañamos a su familia en este difícil momento de dolor, expresando nuestras más sinceras condolencias y elevamos una oración por su eterno descanso.
HUGO MORÓN (Q.E.P.D.). El Bloque Chubut Somos Todos del Concejo Deliberante participa con profundo pesar del fallecimiento de nuestro compañero Hugo Morón. Acompañamos a su familia en este difícil momento de dolor, expresando nuestras más sinceras condolencias y elevamos una oración por su eterno descanso.
HUGO MORÓN (Q.E.P.D.). Los concejales del Bloque FPV, Adriana Casanova, Mario Soto, Guillermo Almirón, Maximiliano Sampaoli, Nicolás Caridi, Sirley García y Beatriz Neira participan con profundo pesar del fallecimiento de nuestro compañero Hugo Morón. Acompañamos a su familia en este difícil momento de dolor, expresando nuestras más sinceras condolencias y elevamos una oración por su eterno descanso.
MARCELO FORTUNATO BELTRAN (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de febrero de 2016, a los 48 años. Su madre Bertina Nieva; hermanos Juan, Gladys y Noemí; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala CJYP Bº Laprida y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 25 de febrero, a las 13:30 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
TIO MANOLO (Q.E.P.D.). El Señor te llamo, brille para vos la luz que no tiene fin, acompaño en este momento de dolor a la tía Carmen y primos. Tu ahijada Verónica y familia.
8 • elPatagónico • jueves 25 de febrero de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU
Dr. Marco Rojas Castro
M.P. C 295 CPACR
MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809
M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR
Dr. Alberto J. LUCIANI
M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ
M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR
J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR
Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR
Claudia A. RODRIGUES
M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO
M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado
M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE
Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
Ana Gabriela MARTINEZ
CONTADORES
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA
MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA
MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.
Dra. Lorena CALAMANTE María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas
Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana
MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.
Dr. Manuel FLORES Dr. Mario LLANES
Implantes - Prótesis - Cirugía.
Dr. Lisandro BORAN
Ortodoncia - Odontología gral.
Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO
Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC
Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo
Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Dra. Silvia C. MANTECON
M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado
OFTALMOLOGOS
MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia.
escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449
Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.
Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar:
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.
Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 25 de febrero de 2016•
Cine&espectáculos
Suplemento semanal / N° 321 - jueves 25 de febrero de 2016
Comodoro+Cultura+Cine+Comunicación+Cartelera+Chubut
3 NOMINACIONES AL OSCAR Mejor Actor: Eddie Redmayne - Mejor Diseño de Producción - Mejor Vestuario
2 ESTRENOS, 7 NOMINACIONES AL OSCAR
4 NOMINACIONES AL OSCAR Mejor Película - Mejor Director: Lenny Abrahamson Mejor Actriz: Brie Larsson - Mejor Guión Adaptado
SHOW DE BLUES ACÚSTICO EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY
El cantante y armonicista Darío Soto vuelve a presentarse en Rada Tilly y dictará un taller de armónica este viernes y sábado, que ya tiene sus inscripciones abiertas.
1
CMAN
2 • jueves 25 de febrero de 2016
Cine Coliseo / ESTRENO / CARTELERA
DEADPOOL
Continúa la película dirigida por Tim Miller y protagonizada por Ryan Reynolds que constituye un spin-off de la saga “X-Men” después de que el personaje de Deadpool apareciera en una de ellas como enemigo. Wade Winston Wilson no tuvo una infancia fácil. Su padre lo abandonó y su madre se caracterizó por su falta de cariño. Ya adulto, decide alistarse en el ejército y comenzará a realizar trabajos de mercenario hasta acabar siendo agente de las Fuerzas Especiales de EE.UU. Entonces le llega la noticia de que está gravemente enfermo y sus días están contados. Para salvar su vida, decide ganar tiempo sometiéndose al “Arma X”: un arriesgado experimento que provoca una alteración genética en su organismo, deteniendo así la enfermedad y haciéndole renacer como un indestructible antihéroe cuyo nombre es Deadpool. Armado con sus nuevas habilidades, y un oscuro y retorcido sentido del humor, Deadpool intentará dar caza al hombre que casi destruye su vida.
E
l creador de Deadpool, Rob Liefeld, es para algunos lo mejor que la ha pasado al cómic en los últimos 20 años. Para otros es un despropósito de artista, creador de obras pésimas como “Heroes Reborn”. Dependerá de una cuestión de gustos. Lo cierto es que desde la creación de Deadpool en 1992, Rob Liefeld ha mantenido una relación amorosa con la controversia. Una sucesión de acontecimientos escandalosos sirve para ilustrar algunas de las polémicas más fuertes desatadas por el creador del Mercenario Bocazas. Deadpool es un personaje creado a imagen y semejanza de Deathstroke, un
mercenario de idénticas características de DC Cómics. Rob Liefeld siempre aseguró que todo se trató de una coincidencia y no un intento de plagio. Y aunque Liefeld se atribuye el crédito de haber creado a Cable, esto nunca ha sido del todo claro. Varios miembros del staff de Marvel aseguran que el personaje es creación legítima de Ayn Rand y Jack Palance, la antigua dupla creativa de las X-Force. Este asunto nunca ha sido zanjado a fondo. Aunque no es un superhéroe en sentido estricto, Deadpool es uno de los personajes más queridos de Marvel Cómics. Esta adaptación a la gran pantalla del personaje creado por Rob Liefeld
y Fabian Nicieza, corre a cargo del debutante en la dirección Tim Miller, que ya se encargó de los efectos especiales de otro largometraje que también es una adaptación de un cómic: “Scott Pilgrim contra el mundo”. En febrero de 2004, el desarrollo de la película comenzó con New Line Cinema. Sin embargo, en marzo de 2005, New Line Cinema puso la película en cambio y 20th Century Fox se interesó. En mayo de 2009, 20th Century Fox prestó la película a los escritores, y en abril de 2011, Miller fue contratado para dirigir. La fotografía principal comenzó en Vancouver, Canadá en marzo de 2015.
FICHA TÉCNICA Título original: Deadpool Año: 2016 Género: Ciencia ficción, superhéroes, acción Formato: 2D Duración: 1 hora, 49 Min. Calificación: Apta para mayores de 16 años con reservas Director: Tim Miller Guionistas: Rhett Reese, Paul Wernick en base al cómic de Fabian Nicieza y Rob Liefeld Productores: Lauren Shuler Donner, Simon Kinberg Fotografía: Ken Seng Música: Junkie XL Protagonistas: Ryan Reynolds, Morena Baccarin, Gina Carano, T.J. Miller, Ed Skrein, Brianna Hildebrand, Andre Tricoteux, Stefan Kapicic, Rachel Sheen, Stan Lee, Taylor Hickson, Jed Rees, Leslie Uggams, Karan Soni, Naika Toussaint, Paul Lazenby
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 25 de febrero de 2016•
Cine Coliseo y Cine Teatro Español / CARTELERA
2D EN CINE COLISEO Y 3D EN CINE TEATRO ESPAÑOL
ZOOTOPIA
Sigue exhibiéndose en ambas salas cinematográficas de la ciudad el nuevo film animado de Disney Studios, realizado por Byron Howard, Rich Moore y Jared Bush. Zootopia es una ciudad compuesta de barrios con culturas diferentes. Hay una lujosa Sahara Square para los animales del desierto, Tundratown para los osos polares y los alces, el Distrito de la Selva Tropical, cálido y húmedo, Little Rodentia para los mamíferos pequeños, y Bunnyburrow para los millones y millones de conejitos. El centro de la ciudad, Savanna Central, es un crisol donde se reúnen una gran variedad de mamíferos. Zootopia es un lugar en el que puedes ser lo que quieras, desde un elefante enorme hasta la musaraña más diminuta. Pero cuando llega la novata Teniente Judy Hopps, descubre que ser la primera conejita de un cuerpo policial compuesto de animales duros y enormes es realmente complicado. Pero está decidida a demostrar su valía y se mete de cabeza en un caso, a pesar de que tiene que trabajar con Nick Wilde, un zorro parlanchín y estafador, para resolver el misterio.
“E
n su esencia, ‘Zootopia’ es una película de colegas”, dice el director Rich Moore. “Judy y Nick -una coneja y un zorro- son por definición enemigos naturales. Así que esos personajes no se llevan muy bien al principio. Tienen ideas preconcebidas sobre quien es el otro, prejuicios que se ajustan a la realidad”. Según Byron Howard, el hecho de que los colegas no se lleven bien le da el tono cómico a la película. “Judy es una optimista empedernida que cree que cualquiera puede ser lo que quiera. Después de todo, ese es el eslogan de la ciudad”, afirma. “Nick es totalmente opuesto. Es un cínico. Cree que somos lo que somos. Por eso pusimos a esta pueblerina llena
de energía en medio de la gran ciudad junto a Nick, el realista, que se lo pasa en grande metiéndose con ella. Pero ella se guarda algunos ases en la manga”. Los realizadores concibieron y construyeron el extenso y detallado universo de Zootopia, poblándolo con 64 especies diferentes de animales que conservan lo que hace que cada animal sea tan increíble en el mundo real. Pero en este mundo, los animales hablan y llevan pantalones. “El equipo pasó 18 meses documentándose sobre animales”, dice el productor Clark Spencer. “Nos reunimos con especialistas en animales de todo el mundo, incluyendo el Reino Animal de Disney en Walt Disney World. Recorrimos 14.000 kiló-
metros hasta Kenia en África, para pasar dos semanas estudiando la personalidad y el comportamiento de los animales. Queríamos que cada especie de animal fuera real, auténtica y que estuviera basada en su comportamiento en el mundo real”. “Creo que todos experimentamos un cambio muy profundo después de nuestro viaje a África”, añade Jared Bush, que además de ser codirector, es también uno de los guionistas del film. “Estar rodeado de cientos, de miles de animales es una experiencia extraordinaria. En esta película queríamos transmitir esa densidad, lo que representa un trabajo ingente. Volvimos de ese viaje con la necesidad de hacerlo muy bien”.
FICHA TÉCNICA
Título original: Zootopia Género: Animación, fantasía Origen: USA Año: 2016 Formato: 2D y 3D Duración: 1 hora, 48 Min. Calificación: Apta para todo público Directores: Byron Howard, Rich Moore, Jared Bush Guión: Jared Bush, Phil Johnston Producción: Denise Ream Música: Michael Giacchino Montaje: Fabienne Rawley Voces originales: Idris Elba (Jefe Bogo), Ginnifer Goodwin (Judy Hopps), Jason Bateman (Nick Wilde), Alan Tudyk (Duke), J.K. Simmons (Mayor Lionheart), Jenny Slate (Bellwether), Octavia Spencer (Sra. Otterton), Bonnie Hunt (Bonnie), Shakira (Gazelle), Nate Torrence (Oficial Clawhauser)
3
CMAN
4 • jueves 25 de febrero de 2016
GRAN CONCIERTO DE NIñOS ADOLESCENTES Y ADULTOS
E
l próximo 26 de febrero a las 21 horas en el Ceptur, tendrá lugar un nuevo concierto de coros bajo la dirección de Alejandro Hernández. La propuesta mostrara un trabajo de voces, interpretación y gestualidad, elementos que acompañan al lenguaje del canto. En referencia a la actividad el Prof. Alejandro Hernández destaco que “será una muestra de dos horas aproximadamente, que estará compuesta por solistas del coro municipal de niños y adolescentes como así también adultos del taller de interpretación de canto y asesoramiento téc-
nico vocal”. “La idea- continuo- es que los alumnos puedan transmitir no solo sus talentosas voces sino además que, en esta oportunidad, fueron un poco más allá y trabajaron sobre la gestualidad, la interpretación y la comedia musical”. Como todas las actividades que ofrecemos desde esta disciplina, el eje es siempre el intercambio de saberes y procesos entre todos los alumnos de los talleres de canto, teniendo en cuenta que no es solo se trata de cantar bien, sino que además hay que transmitir y llegar con un montón de elementos que hacen a este gran lenguaje del alma”.
CMAN
6 • jueves 25 de febrero de 2016
Cine Teatro Español / ESTRENO 3 NOMINACIONES AL OSCAR Mejor Actor: Eddie Redmayne - Mejor Diseño de Producción - Mejor Vestuario
LA CHICA DANESA
Desde el jueves 25 de febrero, se exhibe el nuevo film del director de “El Discurso del Rey”, Tom Hooper, protagonizado por Eddie Redmayne y Alicia Vikander como las artistas Lili Elbe y Gerda Wegener. Copenhague, 1926. Los paisajes del pintor Einar Wegener, casado con Gerda, son muy admirados por la sociedad danesa. Gerda es una artista menos conocida que su marido, pero se está haciendo un nombre como retratista de ciudadanos importantes. Forman una pareja muy unida, aunque a ambos les falta alcanzar la revelación artística y personal. Todo cambia el día en que Gerda debe entregar un retrato y le pide a su marido que supla a la modelo poniéndose un vestido de mujer para terminar el cuadro. Es una experiencia transformadora para Einar, que no tarda en descubrir la expresión de su yo más auténtico siendo Lili y empieza a vivir como tal. Gerda, por su parte, ha encontrado a su musa y da rienda suelta a su creatividad. Pero la desaprobación de la sociedad de Copenhague no se hace esperar.
U
na persona transgénero es aquella cuya identidad de género (es decir, su sensación interna de ser hombre o mujer) no se corresponde con su sexo al nacer. Transgénero es un adjetivo, no un sustantivo, por lo que siempre acompaña a este último. La transición es un proceso que se desarrolla durante un largo periodo y al que se someten las personas transgénero para que sus cuerpos y su expresión sexual concuerden con su identidad interna. Se compone de todos o parte de los siguientes pasos personales, médicos y legales: contárselo a la familia, los amigos y los compañeros de trabajo; usar un nombre y un género diferente; vestir de forma distinta; cambiar de nombre y/o de sexo en los documentos legales; terapia hormonal, y posible-
mente (aunque no en todos los casos) someterse a una o varias operaciones. La Cirugía de confirmación de género, también llamada cirugía de reasignación de sexo, es un procedimiento al que se someten algunas personas transexuales. Es preferible usar este término al obsoleto “cambio de sexo”. “La Chica Danesa” fue la primera novela de David Ebershoff. Publicada en 2000, ganó el Premio Literario Lambda de Ficción Transgénero, entre otros honores. Ha sido traducida a unos veinte idiomas. Las productoras Gail Mutrux y Anne Harrison, así como la productora ejecutiva Linda Reisman, empezaron a trabajar en el proyecto hace casi una década. Gail Mutrux compró los derechos de la novela en 2000 y empezó a
desarrollar la versión cinematográfica. La película cuenta la extraordinaria vida de Lili Elbe, una de las primeras personas que se sometió a una cirugía de confirmación de sexo en el mundo, y la poderosa historia de amor de las dos personas que harán juntas el recorrido de Lili. Es el conmovedor retrato de un matrimonio que pasa por una profunda transformación. Tal como se ve en “La Chica Danesa”, la identidad de género de Lili Elbe era femenina, pero al nacer era de sexo masculino. De acuerdo con la terminología actual, era una mujer transgénero, por lo que no debemos referirnos a ella con un pronombre masculino. Sería un error hablar de ella como de un hombre o llamarla un hombre trans, ya que Lili se veía a sí misma como mujer.
FICHA TÉCNICA Título original: The Danish Girl Origen: USA Año: 2015 Género: Drama, testimonial, biográfica Formato: 2D Duración: 1 hora, 59 Min. Calificación: Apta para mayores de 16 años Director: Tom Hooper Guionistas: Lucinda Coxon, basada en la novela de David Ebershoff Productores: Gail Mutrux, Anne Harrison, Tim Bevan, Eric Fellner, Tom Hooper Fotografía: Danny Cohen Música: Alexandre Desplat Montaje: Melanie Ann Oliver Reparto: Eddie Redmayne (Einar Wegener/Lili Elbe), Alicia Vikander (Gerda Wegener), Ben Wishaw (Henrik), Sebastian Koch (Warnekros), Amber Heard (Oola ), Matthias Schoenaerts (Hans)
CMAN
jueves 25 de febrero de 2016• 7
www.elpatagonico.com
Cine Teatro Español /ESTRENO
LA HABITACIÓN
Desde el jueves 25 de febrero, se exhibe el filme del director Lenny Abrahamson basado en la novela “Room”, de Emma Donoghue. Jack es un alegre y vivaz niño de cinco años al que cuida su cariñosa y entregada mamá. Como cualquier buena madre, ella se dedica a proteger y a hacer feliz a Jack, rodeándole de amor, jugando con él y contándole historias. Sin embargo, sus vidas no tienen nada de normal, están atrapados, encerrados en un espacio de 3,5 x 3,5 metros, sin ventanas al exterior, al que Mamá ha bautizado con el eufemismo de “la Habitación”. Mamá se ha preocupado de crear todo un universo para Jack dentro de la Habitación y nada le impedirá conseguir que tenga una vida plena a pesar del reducido ambiente en el que se mueven. Pero la curiosidad de Jack crece de día en día y la resistencia de Mamá está a punto de romperse, por lo que idea un arriesgado plan que les permitirá fugarse y que les llevará a enfrentarse a algo quizá más aterrador: el mundo real.
L
a novela de Donoghue deslumbró a la crítica y a los lectores cuando se publicó en 2010. No solo se convirtió inmediatamente en un superventas, también fue calificada de novela clásica moderna. Mezcla de cuento de hadas y thriller, la historia se enfrenta a temas como el cautiverio y la liberación, el aislamiento y la conexión, a cómo creamos y vemos el mundo. En un innegable homenaje al amor materno y a la fortaleza humana, explora los poderosos lazos vitales que unen a madre e hijo como pocas novelas han hecho. También es verdad que en pocas novelas hay a un narrador tan notable como Jack, el niño que nunca ha visto el mundo y solo conoce el lugar al que llama la Habitación. Jack nunca ha sentido el viento ni la lluvia en su
piel y no conoce a nadie excepto a Mamá. No sabe que su Mamá lleva sobreviviendo en la Habitación desde que tiene 17 años. Al contrario, el infinito amor de la madre y su empeño en hacerle feliz le ha impedido darse cuenta del reducido entorno en el que vive, y se ha convertido en un niño cariñoso, lleno de curiosidad, decidido a explorarlo todo. “Mi reacción a la novela fue visceral, me conmovió como cineasta, como padre e incluso como el niño que fui”, dice Lenny Abrahamson. “Me invadió una potente sensación en cuanto a la película que podría hacerse”. El realizador supo desde el principio que en la película no habría trucos ni extravagancias. Por el contrario, prefirió retirar todos los artificios que se interpusieran entre el público y los
dos mundos de Jack y Mamá, dentro y fuera de la Habitación. “Me fié del instinto y de la historia de los protagonistas”, dice. “No quise recurrir a trucos, me limité a observarlos con la mayor sensibilidad posible para captar los detalles de lo que sienten, de lo que está en juego, y también para captar la ironía, la tragedia, las percepciones sociales, psicológicas y familiares de su historia. Intenté que fuese real y, a la vez, enfaticé sutilmente los aspectos más alegóricos de la novela cuando describe la educación de Jack, respeté la imprecisión del mundo infantil y el descubrimiento de los peligros y la inseguridad del mundo de los adultos. Todo lo anterior se hace más fuerte si el espectador lo descubre y lo nota sin grandes aspavientos”.
4 NOMINACIONES AL OSCAR Mejor Película - Mejor Director: Lenny Abrahamson Mejor Actriz: Brie Larsson - Mejor Guión Adaptado
FICHA TÉCNICA Título original: Room Origen: Irlanda Año: 2015 Género: Drama Formato: 2D Duración: 1 hora, 58 Min. Calificación: Apta para mayores de 16 años Director: Lenny Abrahamson Guionista: Emma Donoghue en base a su propia novela Productores: David Gross, Ed Guiney Fotografía: Danny Cohen Música: Stephen Rennicks Montaje: Nathan Nugent Reparto: Brie Larson (Mamá), Jacob Tremblay (Jack), Joan Allen (Nancy), William H. Macy (El abuelo Robert), Sean Bridgers (Viejo Nick), Tom McCamus (Leo), Wendy Crewson (Talk Show Hostess), Cas Anvar (Dr. Mittal), Megan Park (Laura)
CMAN
8 • jueves 25 de febrero de 2016
SHOW DE BLUES ACÚSTICO EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY L
El cantante y armonicista Darío
Soto vuelve a presentarse en Rada
Tilly y dictará un taller de armónica este viernes y sábado, que ya tiene sus inscripciones abiertas.
a Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita al espectáculo abierto para todo el público el 28 de febrero, a las 21:00 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly e informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la clínica de armónica diatónica que dictará el artista el viernes y sábado próximos.
El show de blues acústico tendrá una hora aproximada de duración y será junto a Leandro Badía, el guitarrista de Camaleones Vintage. “Vamos a volver a hacer clásicos del blues y soul con un show intimista para que los amantes del estilo puedan disfrutar de los grandes artistas y para que el público en general tenga un acercamiento al padre de la música que es el blues”, adelantó el cantante y armonicista, Darío Soto. Digno exponente del blues argentino, Darío Soto tiene una carrera ascendente en la música afro americana, principalmente en blues y sus variaciones. Oriundo de Comodoro Rivadavia, en la actualidad vive en Buenos Aires y se dedica a la música desde hace más de 13 años. Blues, country blues, rithmin’ & blues, swing y soul. Con un amplio camino recorrido dentro de la escena del blues local, a lo largo de su carrera participó en diferentes agrupaciones y en la escena internacional tuvo oportunidad de compartir escenario con Lorenzo Thompson, King George Clemons, Duke Robillard, Max Valldeneu, Precious Taylor, JC Smith, Lurrie Bell y
Dave Specter. Tras el éxito de su primera presentación en Rada Tilly el año pasado, artista regresa a la localidad con un espectáculo recargado como antesala de varios que vendrán, mientras trabaja en el lanzamiento de su primer disco junto a la banda “Darío Soto & SoulVille”. CLÍNICA DE ARMÓNICA Además, el 26 y 27 de febrero, Darío Soto dictará una clínica de armónica diatónica en el Centro Cultural Rada Tilly. El taller, dinámico e interactivo, iniciará el viernes a partir de las 17:30 hs. y el sábado a partir de las 16 hs. El programa comprende una introducción a la historia del blues donde se enseñará la técnica de armónica, repertorio, improvisación y estilos, además de detalles estilísticos de distintos artistas. Dirigido a todo el público interesado, el taller requiere inscripción previa y pago de arancel. Por inscripciones e información los interesados pueden comunicarse por mail a: culturaradatilly@yahoo.com.ar o llamar al 445-2068.