edicion224426072016.pdf

Page 1

CMAN

MIE ∙ 27 ∙ JUL

Año XLIX Número: 15.603 Valor: $15 Interior: $15 Miércoles 27 Julio 2016

Página 3

POLITICA

La Legislatura apoyó pedido de tarifa diferencial Los diputados de Chubut también repudiaron el tarifazo.

HASTA MARZO DE 2017 SE AMPLIO EL PLAZO PARA REALIZAR ESE TRAMITE QUE INICIALMENTE VENCIA EL 31 DE JULIO

Estiman que un 30% de comodorenses no renovó aún su DNI Así lo informó ayer Ana María Custodio, directora de la delegación Comodoro Rivadavia de la Dirección General de Registro Civil de Chubut, en base a estadísticas del Registro Nacional de las Personas. Página 9

Página 40

POLICIALES

Día de alegatos en el juicio por el crimen del albañil

Los últimos seis testigos declararon ayer. Nahuel Uranga, el único acusado. Página 2

POLITICA

El PJ le rindió homenaje a Eva Perón

Militantes destacaron su legado al cumplirse 64 años de su muerte.

■ Pese a las campañas de refuerzo que se desarrollaron, aún quedan muchos ciudadanos de Comodoro que deben renovar su Documento Nacional de Identidad.

INFORMACION GENERAL | Página 7

Petroleros temen despidos masivos por baja de equipos

POLICIALES | Páginas 12-13

Mujer apuñalada dice que no querían robarle sino matarla

Página 3

POLITICA

Dos estudiantes de Comodoro serán distinguidos Cintia Carrizo y Pablo Cuevas recibirán la distinción legislativa. Página 18

SANTA CRUZ

Duro invierno sin gas

Familias del barrio 150 Viviendas de Caleta no cuentan con los servicios. Deben afrontar la crudeza del invierno calefaccionándose con salamandras.

CMAN

Página 35

DEPORTES

Sortean hoy el fixture del torneo Federal B Empezará el 14 de agosto y finalizará el 21 de diciembre.

SANTA CRUZ | Página 15

Anuncio de pago del aguinaldo descomprimió un paro policial El jefe de la Policía de Santa Cruz, José Luis Cortés, informó que el 2 de agosto se efectivizará el pago. Los efectivos ya habían decidido parar.


2 • elPatagónico • miércoles 27 de julio de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

EL PJ RECORDO AYER A UNA DE LAS PRINCIPALES IMPULSORAS DEL VOTO FEMENINO EN ARGENTINA

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

VIERNES

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

Fue anoche en la Plaza de los Bustos, donde están representados Eva Duarte y Juan Domingo Perón. Asistieron las agrupaciones peronistas y hubo cuatro oradoras en representación del PJ. Críticas al Gobierno nacional de Mauricio Macri.

semanal

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Secretario de Redacción Horacio Escobar

Comodoro rindió homenaje a Evita y destacó su legado Mario Molaroni / elPatagónico

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

■ “El legado de Evita lo entendemos no solamente para la Argentina, sino para toda Latinoamérica”, dijo Natalia Acosta, referente de la juventud del PJ y una de las cuatro oradoras de la noche.

L

Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

as agrupaciones peronistas del Partido Justicialista (PJ) en Comodoro Rivadavia recordaron la figura de Eva Duarte de Perón, esposa de Juan Domingo Perón, como una de las líderes políticas más importantes de la historia argentina. Fue en la Plaza de los Bustos, en el cruce de las avenidas Alsina y Rivadavia. Si bien el acto tuvo cuatro oradoras, estuvieron representadas todas las agrupaciones del PJ local. El frío de la jornada de ayer se hizo sentir y por eso no escatimaron las críticas al presidente Mauricio Macri sobre su percepción de los patagónicos, en uno de los tantos apuntes políticos del acto. Natalia Acosta, integrante de la agrupación Peronismo Militante, representó a la juventud en el acto por el aniversario número 64 del fallecimiento de “Evita”. Junto a ella, también pasaron Elsa Llanquil, Yolanda Arancibia y Marcela Paz como referentes del Consejo

de Localidad del PJ. “Haciendo un balance del legado que nos deja, está la idea de reconocer la patria como propia y de amar la justicia social”, dijo Acosta en diálogo con El Patagónico. “Y ese legado es muy valioso al ver el desastre que hacen quienes gobiernan hoy, que prometieron un cambio y mienten constantemente con una bajada de línea neoliberal”, subrayó. “Vamos a luchar para recuperar los derechos que nos vienen avasallando”, apuntó la referente de Peronismo Militante. “El legado de Evita lo entendemos no solamente para la Argentina, sino para toda Latinoamérica con esta idea de Patria Grande”, señaló. Peronismo Militante tiene presencia en la zona sur chubutense tanto en Comodoro Rivadavia como en Rada Tilly. De hecho, en la ciudad balnearia el concejal Gonzalo Calvo, del Frente para la Victoria, es integrante de esta agrupación que tiene alcance en todo el país.

“Participamos de todas las actividades que hace el Consejo de Localidad, como fue con la acción social frente al tarifazo porque repudiamos las declaraciones del hoy presidente de que estamos haciendo abuso del gas”, volvió a apuntar Acosta. “Nosotros sabemos que es un servicio relevante, más en un día como hoy (por ayer)”, añadió la militante justicialista. Es que ayer, cuando era la hora del acto, pasadas las 19, apenas había 5 grados en Comodoro Rivadavia y todos los presentes fueron lo más abrigados que pudieron. “Evita” murió a los 33 años, luchó contra un cáncer de útero. Una multitud asistió a la despedida de sus restos, enterados primero a través de un comunicado el 26 de julio de 1952 a las 21:30. Además de ser la compañera de Juan Domingo Perón, impulsó una gran cantidad de actividades solidarias y fue la principal promotora del voto femenino, vedado en Argentina hasta entonces.


miércoles 27 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CON DECLARACIONES CRUZADAS LOS DIPUTADOS PROVINCIALES REPUDIARON EL TARIFAZO

La Legislatura también pidió por una zona diferencial del gas

E

n el regreso a la actividad, tras el receso invernal, la Legislatura se refirió al tarifazo del gas y así luego de declaraciones cruzadas en la hora de preferencias, se aprobó una declaración por la que se solicita al Congreso que habilite una zona diferencial para el cobro de la tarifa al gas en la Patagonia. Los diputados, sobre todo los del Frente para la Victoria, instaron a la población a movilizarse en respaldo a la petición de la Multisectorial, abogando por una tarifa diferencial para la región patagónica, “por tratarse de una región productora de recursos energéticos para el desarrollo del país y cuyas poblaciones padecen las duras inclemencias”.

Prensa Legislatura

La Legislatura de Chubut aprobó ayer una declaración por la que tomando como punto de partida el proyecto de ley de la Multisectorial en Defensa del Trabajo, solicitó al Congreso de la Nación que establezca una zona diferencial en el costo del servicio de gas en la Patagonia. Hubo un fuerte rechazo al tarifazo, que generó un ida y vuelta entre los bloques del Frente para la Victoria y Cambiemos sobre la responsabilidades que en el incremento tarifario tuvieron el anterior y el actual gobierno. ■ Los diputados chubutenses aprobaron un pedido al Congreso para que la Patagonia tenga una tarifa diferencial en el servicio de gas natural.

El proyecto de declaración, promovido sobre tablas por la legisladora Alejandra Marcilla (FpV), pide a los diputados y senadores de la Nación que sancionen “un cuadro de tarifas diferenciales en materia de energías eléctrica y gas, para toda la región patagónica y de manera independiente de otras ventajas tarifarias que tengan en consideración aspectos sociales y/o económicas del tratamiento a los usuarios”. Respecto del cuestionado “ajuste de tarifas llevado a cabo por el Gobierno nacional en los servicios públicos de gas y electricidad”, se alude a que “no obstante estas y otras diferencias de criterios en relación a la solución necesaria y posible, a los ha-

bitantes de la Patagonia les resulta indispensable contar con un cuadro tarifario que reconozca las dificultades que el clima y la geografía en su mayor parte inhóspita y de largas distancias, presentan a sus habitantes en su vida diaria”. En la hora de preferencias, el diputado Gustavo Fita del FpV cuestionó “la decisión política del Gobierno nacional de aplicar semejante “tarifazo” y fustigó manifestaciones de funcionarios nacionales y específicamente del propio presidente Mauricio Macri acerca de la referencia de derroche energético. El titular de la CGT Saúl Ubaldini dijo: “la Patagonia vuelve a ser el patio de atrás” de la

Argentina, e instó a la movilización de las poblaciones sureñas a plantear sus legítimos reclamos y contrastó que no es lo mismo el aumento del 400% en la facturación para los pobladores de regiones patagónicas que afrontan las inclemencias del rigor invernal, con las facturas que tienen quienes residen en barrios porteños como Recoleta. El legislador Eduardo Conde, quien preside el Bloque UCR Cambiemos, salió al cruce de las críticas vertidas acerca del severo reajuste tarifario y adujo que, más allá de coincidencias sobre la magnitud de aquello, es consecuencia del gobierno kirchnerista y consideró que debe ordenarse la cuestión tarifaria.

En la hora de preferencias también se habló de la falta de insumos en el hospital Andrés Isola de Puerto Madryn y fue así que la diputada Marcilla solicitó la concurrencia a la comisión de Salud del ministro de salud, Leandro González. En respuesta el titular del bloque de Chubut Somos Todos, Jerónimo García indicó: “por más que haya asumido Das Neves, en seis meses no se puede hacer desaparecer el déficit. La deuda que dejó Buzzi es tan grande que el 93% del presupuesto se utiliza para pagar sueldos de la Administración Pública y ahora los que estuvieron del otro lado y generaron el descalabro se quejan”, puntualizó.

“EL BONADIO DE CHUBUT”

Además de la presentación de varios pedidos de informes, el diputado Blas Meza Evans (FpV) pidió al fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, que se aparte de la causa por la que se investiga al ex gobernador Martín Buzzi por el crédito a Alpesca, y cuestionó al procurador general, Jorge Miquelarena, a quien definió como “el Bonadío de Chubut”. “Nosotros vemos que no hay imparcialidad, no hay objetividad y que hay una clara intencionalidad política, en donde Miquelarena es el Bonadío de Chubut”, afirmó. Es algo que también había señalado el día de las audiencias, en donde respaldó el pedido de recusación que, sobre los fiscales penales y el fiscal de Estado, solicitó la abogada de Martín Buzzi, Valeria Corbacho.

SERA HOY EN UNA SESION ESPECIAL DE LA LEGISLATURA

Distinguirán a estudiantes secundarios con mejores promedios de la Provincia En sesión especial, la Legislatura de Chubut distinguirá a los alumnos egresados de la educación secundaria con mejores promedios en la Provincia. Se les entregará el “Reconocimiento de Honor”. Por Comodoro Rivadavia, en la categoría distinción al mérito recibirán su reconocimiento Cintia Carrizo y Pablo Cuevas, ambos de la Escuela 799. Hoy a las 11, en sesión especial, la Legislatura entregará el “Reconocimiento de honor” a los alumnos egresados del secundario con mejor promedio de 2015. La diputada Alejandra Marcilla, del Frente para la Victoria, resaltó desde la comisión de Legislación General, Cultura y Educación, el esfuerzo de los jóvenes.

El Reconocimiento de Honor, junto con los promedios, es una evaluación formativa que incluye el esfuerzo, la participación, el compromiso con la comunidad educativa, el respeto por los valores sociales. “Esto, es mucho más que el desempeño académico”, explicó Marcilla. El reconocimiento consiste en una Beca Universitaria/ Terciaria a los cinco mejores promedios generales que hayan sido distinguidos por la Legislatura del Chubut con el “Reconocimiento de Honor” dispuesto por la Cámara de Diputados, en virtud de la normativa vigente. En caso de paridad de promedios, la cantidad de alumnos prevista en el párrafo anterior

deberá ser modificada. Este año son siete los galardonados por Mejores Promedios. Dicha Beca se mantendrá siempre y cuando el estudiante continúe cursando. “Es una sesión especial que adquiere relevancia institucional motivada en una decisión de este Poder del Estado Provincial de otorgar sendos Diplomas de Honor y Medalla Recordatoria a estos jóvenes distinguidos y que se convierten en verdaderos ejemplos para toda la sociedad, y el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Educación, les otorga una Beca para realizar estudios universitarios/terciarios en el país”, destacó la diputada Marcilla.

En sus apreciaciones valorativas, la legisladora provincial puso de relieve, asimismo, el concepto de “la Educación como Inversión Social y no meramente un gasto público”, por lo que resaltó la trascendencia del mérito, dedicación y esfuerzo estudiantil”.

LOS MEJORES PROMEDIOS

Los alumnos que serán distinguidos hoy son: Catalina Viñals Prendes de la Escuela 710 de Puerto Madryn, que tuvo un promedio de 9.97, Katarina Vrlica de la Escuela 751 de Trelew, también con 9.97, Sofía Alvarez Cuart de la 7721 de Trelew, con 9.84 de promedio, Lucía Galarza de la 741 de Puerto Madryn, también con 9.84, María Godoy Zárate de la

1.704 de Trelew, con 9.80, Pilar Molina Branca de la Escuela de la Costa de Puerto Madryn con 9.78, y Luciana Pérez de la 793 de Trelew con 9.76. La distinción al mérito, en tanto será para: Sebastián Janett de la Escuela 734 de Las Golondrinas, Patricia Velázquez de la 7.701 de Puerto Madryn, Marilú Férez Lezcano de la 736 de Puerto Madryn, Demaris Benedetti de la 705 de Esquel, Matías Arel de la 7.722 de Esquel, Marcela Silva Ferreyra de la 793 de Trelew, Cindy Salinas de la 7.705 de Rawson, Melina Lefipán de la 725 de Sarmiento, Yamila Quiliñan de la 739 de Sarmiento, y los comodorenses Cintia Carrizo y Pablo Cuevas de la 799.


4 • elPatagónico • miércoles 27 de julio de 2016 LA EJECUCION DE VIVIENDAS SE CONCRETA CON FONDOS NACIONALES Y APLICA LA REGULACION DEL FONAVI, QUE SOLO ADMITE MATRIMONIOS

Solteros serán excluidos del plan habitacional Alas La situación se conoció ayer, en el marco de una reunión realizada en el Concejo Deliberante con referentes de la ATECh, uno de los tantos gremios de Comodoro Rivadavia comprendidos por el plan que incluye 1.200 lotes. La regulación nacional impide el acceso de las viviendas sociales a los solteros, por lo que el gremio deberá reagrupar a los que cumplen las condiciones en las mismas manzanas. El Ejecutivo municipal argumentó que respetará la titularidad de la tierra en todos los casos.

A

las es un plan de desarrollo urbano que prevé la construcción de 1.200 viviendas en Kilómetro 12 y tiene una diversidad de gremios como beneficiarios entre los que se cuentan la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), Panaderos, Soem, Unión Obrera de la Construcción, Unión Obrera Metalúr-

gica, empleados de comercio, la mutual del Hospital Regional y algunas cooperativas e instituciones intermedias. Si bien la ejecución del plan está a cargo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), organismo que al igual que la entrega de tierras municipal sí contempla el acceso igualitario para solteros, hay que considerar que el financia-

■ En Kilómetro 12 se encuentra la reserva de tierras destinada al Plan Alas en Comodoro Rivadavia.

miento proviene de Nación y rige la normativa del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI), con lo cual ese estado civil es un impedimento para acceder a un techo propio. Así lo explicó ayer José Gaspar (Cambiemos) quien participó junto a otros ediles de la reunión celebrada en el edificio legislativo junto a referentes de la ATECh, encabezados por Rosario Flecha, del IPV, y del área municipal de Tierras que conduce Alberto Parada, en función de que se trata de lotes que entrega la comuna. Por esa razón, el concejal subrayó respecto a dicho punto, -único sobre el que la comuna tiene potestad- que se respetará la titularidad de la tierra de cada beneficiario. En el caso concreto de ATECh - y que puede utilizarse para ilustrar lo que podría reflejarse en los gremios restantes- sobre un listado de

104 beneficiarios hay 34 inscriptos que no cumplen con la condición impuesta por Nación respecto del estado civil.

BUSQUEDA DE SOLUCIONES

La solución a la que se arribó ayer, es que el gremio que nuclea a los docentes reagrupe a los beneficiarios que cumplen todos los requisitos en las mismas manzanas, para acceder a la ejecución de las viviendas, y los restantes se unificarán en otro macizo aunque ya sin el derecho a construcción, que deberán costear con esfuerzo propio. Gaspar anticipó, por otra parte, que se les dará apoyo para que a través del IPV puedan tener acceso a la línea de créditos específicos que tiene el Banco Chubut que financia hasta $900.000 con una tasa del 14%. El caso, sin embargo, puede

desatar un verdadero conflicto entre los trabajadores, que en un crítico año en materia económica ven cambiar las condiciones de acceso a una vivienda con la que contaban. Hay que indicar además que los beneficiarios de la ATECh se encuentran en una situación más ventajosa que otros del plan Alas, dado que el grupo ya había firmado en pleno los pactos comisorios y tienen avanzado el plan de pagos de sus terrenos, algo que no tienen otros gremios que podrían ver modificar sustancialmente sus listados. El plan Alas lleva más de un año de vigencia y ameritó varios trámites entre la adjudicación de tierras y los llamados a licitación para la construcción de viviendas que inició el IPV durante 2015, aunque las restricciones se conocen recién ahora, con la adjudicación de las primeras viviendas en puerta.


miércoles 27 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EMBARAZADAS, PADRES CON NIÑOS PEQUEÑOS, DISCAPACITADOS, TRASPLANTADOS Y ADULTOS MAYORES TIENEN LA PRIORIDAD

La ordenanza “anticolas” fijará atención preferencial Archivo / elPatagónico

El Concejo Deliberante estudia en comisión una modificación a la ordenanza “anticolas” sancionada en 2014, para establecer la prioridad en la atención y sin aguardar el turno para los segmentos poblacionales considerados “vulnerables”.

S

i bien se trata de grupos protegidos de hecho, muchas veces la prioridad en la atención queda al libre albedrío de las entidades, y en otras esa prioridad resulta ser tácita y es el usuario el que debe ejercer el derecho. La diferencia puede plantearse al señalar que mientras existen cajas de supermercado identificadas para esos fines, ello no ocurre en ciertos bancos y entidades financieras, donde es el cliente -una embarazada por caso- quien debe acercarse por ventanilla a pe-

■ Los adultos de más de 75 años integran el grupo que debe tener atención preferencial según la ordenanza.

dir la prioridad. Es en ese contexto que los concejales Nicolás Caridi y Maximiliano Sampaoli (FpV) presentaron el proyecto de modificación de la ordenanza “anticolas” en Comodoro Rivadavia para incluir la amplia-

ción de derechos de esos grupos considerados vulnerables, y que abarcan a embarazadas, padres con niños pequeños, personas con capacidades especiales o movilidad reducida, mayores de 70 años y personas trasplantadas.

OBLIGATORIEDAD

Lo que se busca concretamente es establecer la “obligatoriedad” en la atención prioritaria de estas personas, garantizando la atención inmediata y evitando demoras en el trámite mediante la espera del turno,

prioridad que además deberá ser exhibida públicamente mediante carteles indicadores. El texto sería incorporado al artículo 5 de la ordenanza municipal N° 11.482, conocida como “anticolas”, vigente en esta ciudad desde 2014, con el objeto de limitar el tiempo de espera de los usuarios en locales comerciales donde se registre una concurrencia masiva y se lleve adelante la atención personalizada de los mismos. Sancionada a efectos de “garantizar el trato digno y correcto a los usuarios y consumidores en los establecimientos, determinándose un mecanismo claro, ágil y eficaz de atención al público”, la ordenanza en cuestión rige primordialmente sobre entidades bancarias, financieras y no financieras que presten servicios de cobranza de impuestos, servicios o pagos de cualquier índole; pago de haberes de jubilados y/o pensionados y de activos que por convenios o disposiciones de cualquier naturaleza, deban percibir sus haberes en esas instituciones. El aspecto central de la ordenanza, que a pesar de estar vigente hace cerca de dos años en Comodoro, aún hay entidades financieras que no tienen apego a la misma, determina que la espera no puede exceder los 60 minutos, con lo que la entrega del número o turno debe contener el horario de emisión, y la cantidad de personas en espera.


6 • elPatagónico • miércoles 27 de julio de 2016 LUEGO DE QUE NACION OFICIALIZO UN CONVENIO DE “COOPERACION” PARA QUE LA INFORMACION DE ESE ORGANISMO SEA UTILIZADA CON FINES PROPAGANDISTICOS

Igón considera “delictivo” que el Gobierno nacional use la base de datos de la ANSeS Archivo / elPatagónico

Mediante un convenio de cooperación, la Administración Nacional de Seguridad Social transferirá a la Secretaría de Comunicación Pública toda su base de datos. Incluye nombres y apellidos, DNI, domicilio, teléfonos, correo electrónico, fecha de nacimiento, estado civil y estudios de todos los ciudadanos. La información será utilizada con fines propagandísticos por el Gobierno, algo que según el diputado nacional por Chubut violenta la ley de protección de datos personales.

L

a “estrategia” se hizo pública el lunes con la publicación en el boletín oficial de la resolución marco (166 – E/2016), que oficializa el convenio mencionado, a través del cual el Gobierno nacional podrá utilizar los datos de todos los ciudadanos registrados en la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), para desarrollar políticas comunicacionales. Algo que en opinión de Santiago Igón -que antes de jurar como diputado nacional por Chubut estaba a cargo de la UDAI ANSeS de Esquel-, violenta la ley de protección de datos persona-

■ Santiago Igón, diputado nacional del FpV por Chubut.

EL SEGUNDO TRAS SU OPERACION DE JUNIO

Control médico programado de Das Neves El gobernador, Mario Das Neves viajó ayer por la ma-

ñana a Buenos Aires para realizarse un control y aná-

lisis médicos programados, tras la intervención quirúrgica a la que se sometió el 20 de junio. Mientras permanezca en Capital Federal, mantendrá distintas reuniones y consultas políticas. La revisión médica se extenderá por unos días y estaba programada por el equipo médico que lo atiende que ya había previsto realizar estos controles dentro de fechas preestablecidas. Este será el segundo control de rutina que se efectúa Das Neves luego de su última intervención quirúrgica, la quinta a la que se sometió por una enfermedad que lo afecta hace varios años. El gobernador fue operado el 20 de junio en el sanatorio Podestá, donde se mostraron sorprendidos por su rápida recuperación.

les. Según los fundamentos de la resolución nacional, “resulta esencial para el Estado nacional la identificación, evaluación y análisis de problemáticas o temáticas de interés en cada localidad del país, así como la comprensión y detección de variables sociales y culturales que permitan incorporar la diversidad federal en la comunicación pública”. De ese modo, determina la transferencia de datos justamente para la Secretaría de Comunicación Pública instrumente políticas que incluirán además desde estrategias de comunicación vía redes sociales, hasta las electrónicas, telefónicas y persona a persona,“de forma de lograr un contacto individual e instantáneo”. El convenio en cuestión tendrá una duración de dos años y la transferencia de datos será periódica. Para Igón, la situación es “inadmisible”: “utilizar la base de datos de la ANSeS en comunicación es delictivo. La ley Protección de Datos Personales es clara, si el titular de los datos no prestó expreso consentimiento para la utilización de esos datos, su utilización configura un ilícito”, afirmó el diputado del FPV para plantear la posibilidad de iniciar accio-

nes legales Igón agregó que la base de datos es propiedad del Estado y no de un gobierno que quiere utilizarlos con fines políticos. “La verdadera intención del Mauricio Macri es acceder a la base de Anses para direccionar la propaganda del gobierno”, alertó. En ese sentido, Igón cuestionó además la inacción de la Oficina Anticorrupción y a su titular Laura Alonso. “Recuerdo cuando gritaba para denunciar que esa base de datos era utilizada para la realización de los DNI”, mientras que hoy y como funcionaria en el rol mencionado “no demuestra imparcialidad para denunciar el objetivo del gobierno nacional” “Es tristísimo ver cómo en tan poco tiempo se aniquiló el Estado de Derecho del que gozábamos hasta el 10 de diciembre del año pasado. Hay leyes que son claras respecto a la utilización de datos y el gobierno las desoye sistemáticamente. Parece no importarles el ordenamiento jurídico, encarcelan dirigentes sociales y políticos sin juicio previo, modifican leyes por decreto, ahora quieren manejar en forma discrecional datos sensibles que posee el Estado, utilizan métodos propios de una dictadura”, reprochó el diputado.

A PARTIR DEL ACUERDO DE LA SEDRONAR Y EL MUNICIPIO DE COMODORO RIVADAVIA PARA LA TAREA DE PREVENCION

Drogadependencia: continúa la formación de equipos del programa “Municipios en acción” Se concretó ayer una nueva instancia de capacitación de los equipos profesionales que en Comodoro Rivadavia trabajarán con la Secretaría de Programación de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), en el marco del programa nacional “Municipios en Acción”. En el Ceptur se realizó un nuevo encuentro de trabajo encabezado por el secretario municipal de Salud, Carlos Catalá. Se trata de un programa que fomenta el trabajo en terreno de los profesionales que abordan la temática del consumo de sustancias en diferentes rangos de edad. Este proyecto se inició con la firma de un convenio por parte del gobernador Mario Das Neves con la SEDRONAR y luego se replicó en Comodoro Rivadavia con la adhesión del municipio. “Ahora lo que estamos haciendo es buscar a la gente de las áreas donde nosotros queremos trabajar, tales como Deportes, Cultura y Vecinales”, expresó Catalá. En cuanto al trabajo que implica este programa, el médico comentó que se están buscando referentes, programas y personas dentro de las estructuras municipales que quieran sumarse. En jornadas sucesivas se realizará también la búsqueda en otros sectores como las asociaciones vecinales, ya que el objetivo es armar un equipo de trabajo local y poder trazar un diagnóstico de la realidad de Comodoro Rivadavia. Catalá comentó que el Ejecutivo se encarga de armar las estructuras, para que luego “Municipios en Acción” lleve adelante las capacitaciones para los integrantes de los equipos conformados. “Dichas capacitaciones incluyen a dos referentes por cada municipio de toda la zona sur”, subrayó.


miércoles 27 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general PREOCUPACION EN EL SECTOR PETROLERO POR LA BAJA DE EQUIPOS, ADEMAS DE LOS QUE ESTAN FUERA DE SERVICIO

Ante la caída de la actividad, hasta ahora se vienen registrando desvinculaciones voluntarias o jubilaciones anticipadas, además de despidos “por goteo” en pequeñas empresas que cerraban. A cuatro días del final de la tregua entre empresas y sindicatos, que había sido firmado el 1 de febrero, con el aval de Nación, la crisis va creciendo. La reunión prevista para ayer en Buenos Aires pasó a cuarto intermedio hasta mañana.

O

tra jornada de frustración para los trabajadores petroleros de la Cuenca del Golfo San Jorge y sus representantes gremiales. Ayer estaba prevista una mesa de negociación, pero pasaron a un cuarto intermedio para mañana en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Los temas a tratar son la baja de equipos, la reestructuración productiva y las alternativas para evitar despidos. Jorge Avila, secretario general del Sindicato Petroleros Privados Chubut, no asistió al encuentro en Buenos Aires. “YPF anunció por medio de cartas

documento a todas las empresas la bajada de los equipos, en total son 15, lo que produce que el 31 de julio esto cambie”, alertó ayer el dirigente chubutense en diálogo con El Patagónico. Los equipos parados son diez de Pan American Energy, seis de Tecpetrol y dos de Enap Sipetrol. Todas las operadoras tienen equipos de torre fuera de actividad, lo que a largo plazo puede provocar un mayor número de mano de obra ociosa y la presión de las operadoras para reducir el volumen de operarios. “Hay 500 personas que se su-

ATE Comodoro inicia el lunes una retención de servicios La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) espera la reapertura de las paritarias a nivel provincial. El gremio estatal tiene pautada fecha de apertura de la mesa negociación salarial para agosto, pero hasta el momento el gobierno no ha confirmado fecha y horario para comenzar la negociación. Ante esa situación, el lunes la Seccional Comodoro Rivadavia de ATE que lidera Mirian Acosta, decidió iniciar una retención de servicios por tiempo indeterminado a partir de la semana que viene. Así lo confirmó Ezequiel Mitre, secretario de comunicación del gremio al ser consultado por El Patagónico. “Hasta ahora no hemos tenido ningún tipo de acercamiento por parte del gobierno, por eso a partir del 1 de agosto en Comodoro y Rada Tilly iniciaremos una retención de servicios por tiempo indeterminado a la espera de respuestas”. El dirigente gremial también confirmó que la seccional participará del plenario del Consejo Directivo Provincial que el gremio celebrará el viernes en Rawson. Allí, según adelantó en la última semana Guillermo Quiroga, interventor del sindicato, se evaluarán cuáles serán

las medidas a seguir en que caso de que el gobierno provincial no abra la discusión salarial, además del porcentaje de aumento que se pedirá y la situación de los empleados que están solicitando el pase a planta permanente. En el encuentro que se realizará en la capital provincial estarán presentes las seis seccionales de ATE. El 5 de julio, el gremio ya se movilizó por la reapertura de paritarias, el mismo día en que ATECh realizó un paro a nivel provincial. La seccional Comodoro Rivadavia marchó por las calles del barrio Mosconi hasta la Delegación del Ministerio de Educación, donde entregaron un petitorio en nombre de los auxiliares de la educación. En el mismo donde explicaron su reclamo, exigiendo un aumento salarial, el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo, el funcionamiento de la junta de clasificación y el pase a planta permanente de 210 auxiliares de la educación que están contratados como monotributistas. Ese día ya habían adelantado que esperarían quince días por una respuesta. Caso contrario evaluarían las opciones a seguir, lo cual finalmente se decidió el lunes cuando se confirmó la retención de servicios.

Archivo / elPatagónico

Alerta en toda la Cuenca por temor a los primeros despidos en masa

■ En el sector de los trabajadores petroleros hay incertidumbre por lo que pueda pasar desde el lunes, al término de la tregua con las empresas.

marían a las que ya están en sus casas sin trabajo”, según la afirmación de Avila. Ya son 51 los equipos en toda la Cuenca que están fuera de operación, confirmó el propio dirigente chubutense la semana pasada, por eso las últimas audiencias han fracasado. Ayer hubo otra reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación, sin éxito. Tampoco se registraron progresos en los encuentros de la semana pasada en Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia con referentes de la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) y de la Cámara de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE). En Santa Cruz, el sindicato

de base liderado por Claudio Vidal también manifestó su preocupación por la baja de equipos en la Cuenca del Golfo San Jorge. “Estamos en una situación complicada a nivel general, en todas las provincias petroleras, y la situación de SP es la problemática más fuerte. Tuvimos reuniones y nadie está garantizando la fuente laboral”, dijo. Vidal habló en una asamblea en Las Heras, con 200 trabajadores de SP (ex Key). “En otras empresas es distinto, en caso de baja de equipos, se pueden ir a otros equipos, pero a SP le quedan pocos equipos en la zona, nadie está en condiciones de decir que los trabajadores de SP van a trabajar 8

horas, por la poca cantidad de equipos que tienen”, manifestó. Sobrevuela en territorio santacruceño el temor de perder puestos de trabajo. “No debemos dejar que la operadora deje gente en la calle, no venimos a vender espejitos de colores, le planteamos a los compañeros la realidad, para SP no hay futuro según la operadora”, expresó Vidal. “Le pedimos que la empresa y la operadora que nos digan la verdad y en base a esa respuesta ver lo que hacemos. Tenemos un listado de los equipos que pararían, no hay decisión en firme todavía”, sostuvo el dirigente petrolero de Santa Cruz, a los trabajadores de SP.


8 • elPatagónico • miércoles 27 de julio de 2016 LA INSPECCION QUE TERMINO CON SU CLAUSURA SE EFECTUO A RAIZ DE UN LLAMADO ANONIMO AL MUNICIPIO

Detectaron excremento de roedores en un restaurante de la calle Güemes Prensa Chubut

Personal de la subsecretaría municipal de Fiscalización clausuró ayer el local “Cayo Coco” tras constatarse falta de higiene en sus instalaciones, presencia de excremento de roedores y desagües de cloaca tapados.

L

uego del procedimiento efectuado ayer en el restaurante que funciona sobre Güemes y Rivadavia, el subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay explicó: “nuestra intención no es clausurar locales, sino mantener una buena calidad de los productos que se ofrecen a los comodorenses y que las instalaciones de los comercios estén como corresponde”. Los inspectores del área de Bromatología se encontraron con irregularidades de diversa índole, y por esas razones

■ Los inspectores municipales clausuran el restaurante que funcione a escasos metros del edificio municipal.

determinaron la clausura inmediata del local. Durante la inspección se constató “una importante falta de higiene con presencia de excremento de roedores, grasa en la ventila-

ción de las campanas, desagües de cloaca tapados y problemas edilicios en general”, detalló el funcionario a cargo de la cartera de Fiscalización. De acuerdo a lo establecido

por las normativas vigentes se cerró el comercio de comidas y las actuaciones fueron derivadas al juez de Faltas N° 3, Daniel Simunovic, quien determinará la multa o sanciones.

El funcionario destacó la importancia de las denuncias efectuadas al 0800 municipal al manifestar: “este operativo se llevó adelante a raíz de un llamado anónimo al 0800-333-0706, en el cual se denunció el desagüe de cloaca tapado en el local de referencia. Luego, durante el control se encontraron otras irregularidades en materia de higiene”. Campillay insistió en que “nosotros insistimos permanentemente en las condiciones que deben llegar los alimentos a la mesa de cada ciudadano. En las últimas semanas se efectuaron varios controles en locales céntricos y lamentablemente están arrojando resultados negativos, ocasionando las clausuras pertinentes”. En ese sentido, el subsecretario expuso: “si un comerciante observa una irregularidad en sus instalaciones y estima no poder solucionarla, es preferible que cierre el lugar, lo repare, lo limpie. Luego lo reabra en las condiciones que marca la ley”.

La SCPL instaló un sistema con el que apunta a mejorar la calidad del servicio de Saneamiento En el marco del plan de trabajo que lleva adelante el Servicio de Saneamiento de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), se realizó la presentación del informe de la primera etapa del sistema de adquisición de datos (Scada), focalizado en obtener un control de los niveles de altura de las reservas de agua que posee la entidad, tanto en zona norte

como en la zona sur de Comodoro Rivadavia. Participaron de la presentación miembros del Consejo de Administración, gerencia general, gerentes de los diferentes servicios y personal del Area Técnica de Saneamiento y Acueducto. A través de la telemetría, el sistema Scada permite tener un control de los niveles de altura

de las reservas de agua, y desde lo operativo, brinda una mejor apreciación del estado en que encuentran dichos niveles, y en la época estival se pueden realizar cortes de agua parcializados con información exacta. Asimismo, automáticamente, administra de forma conjunta las reservas como si fuera una sola, y se observa el conjunto

de reservas ubicadas en los distintos barrios. Asimismo, los niveles de las reservas de Puesto La Mata y Arenal se visualizan conjuntamente, y de esta manera, se cuenta con información precisa de la disponibilidad del recurso. El proyecto fue diseñado por personal del Departamento de Innovación y Control del Servicio de Saneamiento, y supervisado por el Ing. Eduardo Schiappacasse, responsable del sector. “Si bien la cooperativa utiliza el Scada hace años en el acueducto, durante varios meses estuvimos trabajando y diseñando

este sistema para aplicarlo en la red de distribución de agua, que desde lo operativo, brinda información precisa del estado en que se encuentran las reservas. Los operadores del sistema están continuamente supervisando la información que llega al centro de control y puede ser monitoreado también a través de teléfonos móviles al instante, lo cual permite brindar una rápida solución ante los inconvenientes que se pudieran presentar”, manifestaron desde el sector. A mediano plazo, este sistema automatizado permitirá controlar y monitorear las reguladoras y configurar de forma remota la presión de salida. Además, se podrá modificar su configuración, utilizarlas como reguladoras de presión, caudal o sostenedora de presión, según las necesidades del sistema. En relación a los acuíferos, permitirá medir el caudal, presión y estado de las bombas, como también encender o apagar las mismas de forma remota, si fuera necesario. Asimismo, y en relación a la calidad del recurso, este sistema permitirá medir y controlar la concentración de cloro presente en el agua. Desde el Departamento Técnico de Innovación y Control comentaron que “el Scada, al integrarlo al sistema de información geográfica (GIS), permitirá al sector operativo tener un monitoreo del estado de las redes en su conjunto, lo cual contribuirá a realizar maniobras precisas y controladas de forma remota”.


miércoles 27 de julio de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

HASTA MARZO DE 2017 SE AMPLIO EL PLAZO PARA REALIZAR ESE TRAMITE QUE INICIALMENTE VENCIA EL 31 DE JULIO

Ana María Custodio, directora de la delegación Comodoro Rivadavia de la Dirección General Registro Civil de Chubut, explicó que esa estadística fue aportada por el Registro Nacional de las Personas. La funcionaria también aclaró que sólo quienes tengan Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica o documento tipo libreta de tapa verde deben renovar la documentación. Todos los DNI tarjeta, por ser de formato digitalizado, están vigentes. Quedarán caducos desde marzo próximo los documentos de formato manuscrito.

Archivo / elPatagónico

Se estima que un 30% de la población de Comodoro aún debe actualizar su DNI

A

yer se confirmó que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), extendió el plazo para la renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI) en su formato manuscrito. En principio estaba previsto que desde el domingo quedarían sin vigencia este tipo de documentos, es decir Libreta de Enrolamiento, Cívica y documento tipo libreta. Sin embargo, ahora el plazo se extendió hasta marzo de 2017. La razón es la cantidad de personas que todavía deben realizar la actualización, pese a los diversos plazos y prórrogas que se vienen otorgando desde 2014. Tan solo en Comodoro Rivadavia alrededor de un 30% de la población debe actualizar el DNI. Así lo confirmó Ana María Custodio, directora de la delegación local de la Dirección General Registro Civil de Chubut. La funcionaria explicó que el dato fue aportado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) cuando se dio a conocer el plazo límite de julio. “Dicen que hay un 30% de población que no hizo el trámite. Eso es lo que se estima, lo que nos informó a nosotros el RENAPER”, sostuvo. “Igual nosotros calculábamos que el sábado al Liceo Militar (donde se realizó una campaña de documentación) iban a poder ir 300 personas, pero fueron muchísimas más y pudimos hacer unos 200 trámites. Al resto se le dijo que lo podían hacer en los registros que tienen más cerca”, agregó Custodio. Aclaró que al que no llegaba a actualizarlo al 31 de julio -vencimiento original- no les iban

■ Aún quedan muchos ciudadanos por renovar el DNI. Tan solo el sábado más de 400 personas se acercaron al Liceo Militar donde se realizó una nueva campaña masiva de documentación.

a aceptar más el DNI manuscrito, pero sí los iban a poder ir actualizando.

VIGENCIA

Ayer por la tarde en la Dirección General de Registro Civil de Chubut aún esperaban que llegue la circular del registro para poder brindar la información oficial y diagramar cómo continuará la campaña de documentación masiva -como la realizada el último sábado en el Liceo Militar-, teniendo en cuenta que se estaban programando nuevas fechas para realizar el trámite. Pero ahora podrían ser postergadas al caerse la urgencia y para que la gente evite exponerse a las bajas temperaturas. También se trata de llevar claridad a la comunidad, después que a través de algunas emisoras de radio se difundiera que quienes tienen la primera versión del DNI digital tarjeta -aquella que se entregaba junto al DNI libreta de color celestetambién debían renovarlo para que no perdiera vigencia. Custodio aclaró que solo quedarán inhabilitados los DNI en formato manuscrito, así como la Libreta Cívica y la Libreta de Enrolamiento. En lo que respecta al DNI tarjeta que se entregaba junto al DNI libreta de tapa celeste, Custodio señaló sobre su validez: “inventaron algo (en las radios) de que perdía validez porque no tiene el solcito (en referencia al sol plateado que

tienen los DNI tarjeta más actuales), pero no es así. Las primeras tarjetas que se dieron con la libretita azul no tenían el sol, pero para el RENAPER

esos documentos son válidos porque ya es la tarjeta con el código”, explicó. “Entonces todas las tarjetas son válidas desde la primera hasta la que

trae el CUIL”, detalló la funcionaria. También recordó que los mayores de 75 años no tienen obligación de renovar el DNI.


10 • elPatagónico • miércoles 27 de julio de 2016 ALLI SE DEFINIRA A LOS REPRESENTANTES REGIONALES PARA EL CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA CIVIL

Estudiantes de Ingeniería Civil tendrán dos días de debate e intercambio de conocimiento La III edición de las Jornadas de Ingeniería Civil se realizará el 16 y 17 de agosto en el Centro de Información Pública. El encuentro contará con concursos y disertaciones para fomentar la integración y participación de todos los estudiantes de la carrera. Las inscripciones se realizarán vía web y se solicitará a los presentes que colaboren con alimento no perecedero que será destinado a la agrupación “Juntos por un corazoncito feliz”.

Puerto Deseado y Caleta Olivia, la planta de producción de arena de fractura localizada en la localidad de Dolavon, y el Estadio del Bicentenario de esta ciudad. Las inscripciones se llevarán a cabo mediante un formulario vía web que se podrá solicitar al mail aneic.comodoro@ gmail.com o en la página de Facebook de la organización Aneic Comodoro Rivadavia.

■ La III edición de las Jornadas de Ingeniería Civil se realizará en el Centro de Información Pública y reunirá a alumnos, profesores y profesionales de la región.

La Canasta de la Mutual de los Petroleros Jerárquicos ya se reparte en Río Gallegos El viernes por la tarde, arribó a la capital santacruceña el camión de la Mutual de Petroleros Jerárquicos, con las cajas encargadas por sus afiliados, correspondientes al Programa “Compremos Juntos” que lleva adelante la entidad presidida por José Llugdar. La novedosa y conveniente propuesta mutualista ha llegado a Río Gallegos en el marco de la segunda etapa de su desarrollo, a pedido de la sede del gremio en dicha localidad, por lo que se dio inmediata respuesta con las mismas a la requisitoria del afiliado en la Cuenca Austral, donde fueron recibidas por los delegados Juan Bravo y Gabriel Iglesias junto a colaboradores del sindicato y mutualistas. Además, se decidió enviar un lote más de envíos a la gente de Sarmiento, en Chubut, desde donde se solicitaron algunas más a través de su encargado de sede, José Andrada. “Los pedidos se hacen reiteradamente porque realmente la canasta está muy buena, donde los trabajadores cuentan con orgullo esta iniciativa y realmente se sienten muy conformes con el volumen de lo entregado”, graficó Diego Carbone, responsable de Convenios de la Mutual de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral.

COMPARTIR SABERES

La iniciativa permitirá que todos los trabajos y proyectos de investigación sean evaluados por un jurado docente que elegirá a la mejor ponencia para que represente a esta ciudad en la III edición de la Jornada Regional de Estudiantes de Ingeniería Civil de la región sur de ANEIC y competir en el Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil en San Rafael. Ambas propuestas se realizarán el próximo año. Además, se aprovechará la ocasión para solicitar a los presentes colaborar con un alimento no perecedero y útiles escolares para ser entregados a la agrupación “Juntos por un corazoncito feliz” que donará

Prensa Jerárquicos

L

as Jornadas de Ingeniería Civil constituyen un encuentro bianual que comenzó hace cuatro años impulsado por el Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. En esas jornadas docentes y estudiantes comparten avances en proyectos de investigación, trabajos de las distintas cátedras y proyectos finales de carrera. Este año la organización también contará con el aporte de la Filial de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC), por lo que se decidió abrir la convocatoria a toda la comunidad y que profesionales que no forman parte de la casa de altos estudios puedan exponer sus trabajos. Dentro de la III edición de la convocatoria se desarrollará el I Encuentro Regional de Ingeniería Civil que tendrá como objetivo fomentar el intercambio de conocimiento y experiencia en la Ciencia y Técnica entre los actores de la carrera y arquitectura de la región. Esta doble propuesta cobra mayor relevancia ya que se encuentran en ejecución obras de importante envergadura como las plantas desalinizadoras de

lo recolectado a aquellas familias que más lo necesiten. Las jornadas se llevarán a cabo en el 16 y 17 de agosto, de 14 a 21, en el Centro de Información Pública y se espera que durante el segundo día se conozca al ganador de la Ponencia de Estudiantes de Ingeniería Civil (PEIC). Además, expondrán otros dos grupos de alumnos invitados de la Filial de ANEIC Trelew. Los docentes de la UNPSJB disertarán sobre diferentes temas del ámbito local y el plato fuerte del encuentro estará concentrado con la participación de Fabián Calcagno –especialista en Costos de Obra– que ofrecerá una conferencia titulada “Transición del CAD al BIM. Quienes Implementan y quienes no - Por qué algunos fracasan y otros no”. Y la de Augusto Leoni –especialista en Geotecnia– con su disertación sobre fundaciones en micropilotes.

Y comentó que hacia el sur de Santa Cruz se llevaron en total 64 cajas de esta propuesta, donde participa Río Gallegos por primera vez de esta iniciativa, mientras que desde Río Grande, el referente de esa sede -Fernando Pozo- está haciendo gestiones para poder contar también con este servicio en Tierra del Fuego, donde los afiliados están ávidos de contar con este servicio, que dicho sea de paso al no haber pago de impuestos en esa provincia, va a tener un precio aún más accesible al combo compuesto por una caja de alimentos en conjunto con otra de artículos de limpieza que suman en total 132 productos, por un total de $2.400. Pronto vendrá también la propuesta cárnica que se agregará junto con frutas y verduras a la canasta de “Compremos Juntos”, y la intención es poder adosarla en la tercera versión, la del mes de agosto de esta iniciativa. En el viaje hacia Río Gallegos se aprovechó la oportunidad para transportar hacia allí el cartel de la sede institucional donde Ricardo Soporsky es encargado de sede, al igual que el que se va a colocar en Río Grande, que ha quedado en la capital santacruceña para ser posteriormente transportado hacia la isla.


miércoles 27 de julio de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

SE CUMPLEN 151 AÑOS DE LA LLEGADA DE LOS COLONES GALESES

Por el feriado provincial no habrá mañana actividad bancaria estatal Aún resta confirmar si las entidades privadas adherirán a la conmemoración. Desde la Asociación Bancaria de Comodoro Rivadavia, su secretario general Jorge Uliarte, estimó que es factible que adhieran, tal como sucede cada año.

M

añana se celebra un nuevo aniversario del desembarco de los colonos galeses en las costas de Chubut. Será feriado en toda la provincia, por lo que habrá asueto administrativo para los trabajadores del Estado. En este marco, se confirmó que mañana tampoco habrá actividad bancaria estatal. Así las sucursales del Banco Chubut estarán cerradas y también las del Banco Nación. Resta confirmar que sucederá con las entidades privadas, aunque todo hace prever que también adherirán a los festejos como sucede tradicionalmente. Así lo manifestó Jorge Uliarte, secretario general de la Asociación Bancaria Comodoro Rivadavia, quien en comunicación con Radio Del Mar, recordó también que estarán en funcionamientos los cajeros automáticos. ■ Banco Chubut y Banco Nación ya confirmaron que mañana no atenderán al público.

En Comodoro también se recordará el 151° aniversario del arribo galés

CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA DEL LIBRO “YO NENA, YO PRINCESA” SOBRE LA HISTORIA DE LA PRIMERA NIÑA TRANS DEL PAIS

En Comodoro Rivadavia, mañana a las 11 se realizará el acto oficial por el 151° aniversario del arribo de los primeros colonos galeses a Chubut. La Asociación San David organiza la ceremonia en la plazoleta de Rivadavia y España. Mientras, el sábado concretará el tradicional té en instalaciones de su salón social. Los integrantes de la colectividad galesa siguen sosteniendo sus costumbres. “Creemos firmemente que honrar a nuestros antepasados y sus tradiciones, que tanto hicieron por nuestra nación, es trasladar sus valores a las nuevas generaciones de argentinos para que nuestro país crezca día a día con los mejores cimientos”, destacan. El 28 de julio fue instituido como feriado provincial por ley en conmemoración de la llegadaa Chubut de los colonos galeses, ocurrida el 28 de julio de 1865, cuando 153 per-

El viernes se realizará una charla debate sobre el tema “Infancia trans”, con la presencia de Gabriela Mansilla que es la autora del libro “Yo nena, yo princesa”. Relata la historia de Luana la niña que eligió su propio nombre. Expondrán sus experiencias Gabriela Mansilla, Daniela Andrade y Nahuel Bórquez. El encuentro se desarrollará a las 11 en el Centro de Información Pública. “Yo nena, yo princesa”, es el libro que cuenta la historia de la primera niña trans del país, que a los cuatro años pidió que la llamaran Luana. Gabriela Mansilla estuvo mucho tiempo desorientada. Su hijo Manuel, que tiene un hermano mellizo, no dormía, se agredía, lloraba y se le caía el pelo desde los dos años. Los médicos no comprendían qué sucedía y ella no tenía a quién recurrir. Pero ello cambió cuando el nene aprendió a hablar y con cuatro palabras le aclaró todo a su madre: “yo nena, yo princesa”.

sonas arribaron a bordo del velero La Mimosa al sector denominado Punta Cuevas. El velero había partido el 25 de mayo de ese año desde Gran Bretaña. Había unos pocos granjerosque fueron infortunados al descubrir que las atracciones de la región habían sido sobredimensionadas y que la tierra era un desierto semi árido que produciría pocos alimentos. A ellos les habían dicho que el área era como las tierras bajas de Gales. El 26 de julio, después de casi dos meses en el mar, un miembro de la tripulación anunció que había tierra a la vista. Cuentan que Hugh Hughes fue el primero de ellos en poner el pie en tierra patagónica. Además, Dafydd Williams, un joven zapatero de Aberystwyth, desapareció. Le llamaron y encendieron hogueras por la noche, pero fue inútil. Su cuerpo no apareció hasta muchos años después.

En el Centro de Información Pública se realizará una charla sobre infancia trans Esa es la historia de Luana, el primer caso en Argentina de una nena que accede al cambio de nombre en el DNI y es el primer caso en el mundo en el que se hizo el reconocimiento de identidad de género sin un proceso judicial.

La madre de Luana contó que quisieron publicar el libro para que les sirva a otras familias. “En el mundo no hay un registro de este tipo de proceso, de una infancia trans contada desde el lado de la madre”, explicó.


12 • elPatagónico • miércoles 27 de julio de 2016

Policiales AUNQUE LA MUJER LE SUPLICO QUE SE LLEVARA TODO Y NO LE HICIERA NADA A SU HIJA DE 4 AÑOS, FUE DIRECTO A ATENTAR CONTRA SU VIDA

Angélica abrió los ojos y contó que el atacante tenía la intención de matarla Angélica Catrihual, la mujer que el lunes a las 2 fue atacada en Aníbal Forcada al 500 cuando iba a abordar su automóvil, se recupera en el Hospital Regional. Logró abrir los ojos y ayer habló con su madre. Se acuerda de todo y dijo que el agresor no buscaba robar nada sino que fue directamente a matarla. Incluso pateó la puerta del auto y la sacó del interior tomándola de los cabellos. La Brigada de Investigaciones continúa analizando las imágenes de cámaras de seguridad. CUENTA CON CAUSAS POR LESIONES Y ROBO AGRAVADO

Sorprendieron en las escaleras de la Catedral a un prófugo de la Justicia

■ Angélica llegó desangrándose al Hospital Regional. Ayer se recuperaba favorablemente.

Cristian Ariel Barrientos tiene dos causas pendientes con la Oficina Judicial por las que no se sometió a proceso. Desde el 6 de julio pesaba sobre él una rebeldía dictada por el juez de ejecución Jorge Odorisio. Lo detuvieron el lunes a las 18 en Belgrano y Rivadavia. Integrantes de la Brigada de Investigaciones, a cargo del subcomisario Juan Carrasco y el oficial principal Pablo Lobos, capturaron el lunes a otro rebelde de la Justicia. A las 18 de ese día, los investigadores con Patricio Rojas a la cabeza -quien ha protagonizado numerosas capturas en los últimos meses-, sorprendieron a Cristian Ariel Barrientos, en las escaleras de la Catedral. El hombre de 32 años, tiene dos causas pendientes con la Justicia, según fuentes consultadas. Una de ellas data del 14 de abril de 2007 por “robo calificado en poblado y en banda” instruida por la comisaría del barrio Mosconi. Y otra del 15 de enero de 2015 por “lesiones” que se denunciaron en la Seccional Quinta. Barrientos también registra otras causas en las que ya ha purgado condena y por las que ha sido procesado. Los de la Brigada tenían su captura recomendada. Ayer cuando realizaban tareas en la zona céntrica sorprendieron a Barrientos que desde el del 6 de julio de 2016, por disposición del juez de ejecución Jorge Odorisio, se mantenía rebelde de la Justicia. Ya el 10 de noviembre del año pasado su captura había sido recomendada por la juez Gladys Olavarría, en la carpeta judicial 7.611. De ese modo, Barrientos fue subido a un patrullero, identificado en la Comisaría Primera y puesto a disposición de la Oficina Judicial.

■ La Brigada detiene en las escaleras de la Catedral San Juan Bosco a un rebelde de la Justicia. Tenía dos capturas vigentes.


miércoles 27 de julio de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

A

yer fue un día más alentador para la familia Catrihual. La incertidumbre por el estado de salud de Angélica, la mujer de 40 años, madre de cuatro niños, que fue salvajemente atacada durante la madrugada del lunes en el barrio Pueyrredón, cambió con el paso de las horas. La gravedad de su estado de salud conmovió a la población de Comodoro Rivadavia ya que ayer a las 8 más de cincuenta voluntarios habían completado holgadamente la lista de donantes solicitados en el Banco de Sangre. Todos querían donar sangre para ayudar a la mujer que fue apuñadada en el tórax frente a su hija de 4 años, el lunes a las 2 luego de acomodar a la nena en una sillita en el interior de su Renault Scénic. Las noticias alentadoras llegaron en el transcurso de la mañana de ayer cuando se conoció que Angélica se recuperaba de las lesiones que le dañaron las arterias y los tendones del brazo izquierdo. Y que abrió los ojos. Con el paso de las horas, su madre Silvia pudo cruzar algunas palabras con Angélica. Mientras la Brigada de Investigaciones continúa analizando las imágenes de las cámaras de seguridad del sector del ataque, Angélica le relató a su madre que el agresor fue directamente a matarla. Su testimonio era el más esperado por los investigadores que ayer nadaban en un mar de dudas. Ya que el mismo día de la agresión solo habían podido identificar en la zona a una persona que resultó ser un policía de Santa Cruz que vestía ropa similar a la de los atacantes. Finalmente fue descartado como sospechoso en la investigación y recuperó la libertad.

QUERIA MATARLA

El agresor abordó a Angélica en medio de la oscuridad, en Aníbal Forcada al 500 cuando la mujer encendía el motor de su vehículo para partir de la casa de su madre en la que había compartido una cena familiar. El delincuente comenzó a patearle la puerta del auto. Los golpes incluso fueron escuchados por sus familiares en el interior de la vivienda. Luego vinieron los gritos de Angélica, desgarradores. Porque el agresor la tomó del cabello y la sacó al exterior para asesinarla, según lo que la víctima les confesó a sus familiares. Angélica le ofreció que se llevara el auto, pero que no le hiciera nada a su hijita. Sin embargo, el agresor no quería robar sino agredirla. Le pegó una certera puñalada que por fortuna no le atravesó el corazón, pero le cortó conductos sanguíneos y un tendón del brazo izquierdo. El atacante escapó hacia la avenida Chile y alcanzó a ser

visto de espaldas por uno de los testigos. Ahora la Brigada de Investigaciones intenta reconstruir sus pasos para identificarlo. Busca en imágenes de cámaras de seguridad de la zona e incluso testimonios de veci-

nos. El agresor aparentemente estuvo esperando a que Angélica saliera de la vivienda familiar. Tal como publicó ayer este diario, la mujer es comerciante y atiende el multirrubro del barrio San Martín

donde el 20 de setiembre del 2010 su padre Otilio Catrihual fue asesinado de un balazo en medio de un asalto. Ese crimen quedó impune y la familia está esperanzada en que este nuevo episodio de violencia que los golpea

sea esclarecido por la Justicia. Silvia y su hija Yolanda, agradecieron el gesto y la solidaridad de quienes ayer se acercaron a donar sangre. “Es una demostración de cariño”, resaltaron.


14 • elPatagónico • miércoles 27 de julio de 2016 FUE POR EL HURTO DE LA BILLETERA DE UNA FARMACEUTICA. LA DECLARACION DE REBELDIA SE RESOLVIO EN ABRIL Y SE VOLVIO A CONFIRMAR AYER

Juez de Sarmiento mantuvo la rebeldía de una supuesta cleptómana de Comodoro

L

a audiencia preliminar contra Brenda Noelia Vargas (24) se frustró una vez más porque la acusada no se presentó en la Oficina Judicial de Sarmiento, tal como le fue notificado oportunamente. En ese acto judicial se debía resolver si la causa será elevada a juicio por el delito de hurto. El acto fue presidido por el juez penal Alejandro Rosales, mien-

Archivo / elPatagónico

A pedido de la Fiscalía de Sarmiento, el juez penal de esa circunscripción judicial resolvió mantener la declaración de rebeldía de Brenda Noelia Vargas, una joven de Comodoro Rivadavia que fue acusada por el delito de hurto en esa localidad, pero que no concurrió a la audiencia preliminar cada vez que fue convocada. En abril se resolvió la rebeldía y ayer se confirmó una vez más. ■ Alejandro Rosales, juez penal de Sarmiento.

tras que el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal general Herminio Gonzales Meneses. Por parte de la Defensa Pública, asistió el abogado adjunto Gustavo Oyarzún. En la oportunidad se informó que Vargas fue debidamente notificada de la realización de la

audiencia por empleados policiales que llevaron la citación a su domicilio fijado en Comodoro Rivadavia. En razón de ello, el fiscal Gonzales Meneses peticionó que se fije una nueva audiencia y se declare la rebeldía de la acusada. En consecuencia, el magistrado

resolvió mantener la declaración de rebeldía impuesta en una audiencia desarrollada en abril. También dispuso el auxilio de la fuerza pública a los fines de que la joven garantice su presencia en la audiencia pertinente. El robo que se le atribuyó a la

presunta cleptómana ocurrió el 28 de octubre del año pasado a las 15:45, en la “Farmacia Social” de Sarmiento, ubicada en Uruguay entre España y San Martín. En el comercio se encontraba una de las empleadas trabajando en el fondo de la farmacia y según la acusación de la Fiscalía, la sospechosa aprovechó esta circunstancia para apoderarse de la billetera de la trabajadora. Según se informó, la acusada ingresó al local con un joven. La billetera estaba sobre el mostrador de atención al público ubicado al ingreso del salón pero la dueña estaba en el fondo del local. Cuando llegó para atenderla, los dos jóvenes se había marchado y su billetera no estaba. Al observar las cámaras de seguridad se descubrió que la pareja había tomado la billetera. En su interior había 3.000 pesos, una medalla pequeña de la virgen milagrosa en plata y oro; medalla pequeña de la virgen milagrosa de plata y documentación. Unos minutos después una persona le devolvió el monedero a la empleada de la farmacia, pero sin el dinero.

EN EL MARCO DEL DIA DEL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL

La Unidad Carcelaria Federal 6, que funciona en Rawson, fue premiada durante un acto que se celebró en la Escuela Penitenciaria de la Nación “Dr. Juan José O´Connor”. En la actualidad 424 agentes se encargan del cuidado de 435 presos, los cuales trabajan, estudian y reciben atención médica. En el marco del Día del Servicio Penitenciario Federal, la Unidad 6 fue elegida como el

establecimiento que cumplió con sus objetivos en el funcionamiento como institución socializadora de las personas privadas de su libertad. En la ceremonia estuvieron el subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios, Juan Bautista Mahiques, y el director Nacional del Servicio Penitenciario Federal, Emiliano Blanco. El director de la Unidad 6, prefecto José Luis Millaqueo

y la ayudante mayor, Analía Alincastro, viajaron especialmente a Capital Federal para recibir tal distinción. Luego de la entrega de reconocimientos, Blanco resaltó: “hemos podido resolver situaciones complejas por las que atravesaba la institución al tiempo que logramos cumplir con los objetivos que nos trazamos desde un comienzo”. Uno de los fundamentales lineamientos de gestión a los que hizo referencia la máxima autoridad del Servicio Penitenciario Federal, fue la creación del Instituto de Criminología. Se trata de la “base empírica no sólo para recuperar la agenda académica sino para dotar de fundamentos objetivos las decisiones que adoptamos diariamente; trabajando articuladamente con los criminólogos más importantes y serios en el mundo”, argumentó. Mientras, Mahiques valoró la “abnegada labor de los funcionarios penitenciarios, quienes realizan una misión transformadora ante la vulnerabilidad de las personas privadas de libertad. Es gracias a ese profesionalismo que lejos de ser solamente custodios asumen el trascendente papel de educadores y garantes de la reinserción social de los internos”. Para Blanco la clave del sis-

Mariano Izquierdo

Distinguen a la Unidad 6 de Rawson por su funcionamiento carcelario

■ Las autoridades de la Unidad 6 fueron distinguidas por el destacado funcionamiento de esa cárcel federal.

tema penitenciario eficiente radica en la capacitación, responsabilidad y profesionalismo de los trabajadores mediante la promoción de una cultura de comunicación efectiva, de manejo y análisis de la información y de mayor respeto hacia el otro. El director de la Unidad 6, en tanto, agradeció el reconocimiento al esfuerzo y dedicación que día a día todos los hombres y mujeres que componen la institución carcelaria “ponen de manifiesto en cada tarea que realizan para lograr este premio”. Agregó que se trata del primer premio que consigue la

unidad y quienes cumplen funciones “ya forman parte de su historia”. En la actualidad, se encuentran alojados 435 internos, los cuales trabajan, estudian y reciben atención médica de distintas especialidades. También se incentiva a los detenidos a realizar actividades deportivas, culturales, fortalecer vínculos familiares y a realizar trabajos para organizaciones sociales. “Esto es gracias al trabajo de 424 agentes del servicio penitenciario federal que con responsabilidad y vocación cumplen con sus funciones en este instituto”, remarcó Millaqueo.


miércoles 27 de julio de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Santa Cruz CUANDO LA MEDIDA DE FUERZA YA ERA INMINENTE, LA JEFATURA CONFIRMO QUE SE ABONARA EL MARTES

Un radiograma enviado a todas las dependencias por el jefe de la Policía de Santa Cruz, José Luis Cortés, confirmando que el martes 2 de agosto se efectivizará el pago del medio aguinaldo a todo el personal de esa fuerza de seguridad motivó que quedara temporariamente suspendida la advertencia de un masivo paro por parte del personal subalterno.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Anuncio de pago de medio aguinaldo descomprimió un masivo paro policial

Caleta Olivia (agencia)

E

n la tarde noche de ayer, la “autoconvocatoria”, tal como esos cuadros prefieren denominar a la media de fuerza, era inminente a partir de las cero horas de hoy, luego de sendas asambleas que se realizaron en Río Gallegos y Caleta Olivia. Estas ciudades concentran la mayor cantidad de efectivos en actividad, aproximadamente 3.000 y 700 –respectivamente–, sobre un total de 5.400 en toda la provincia, incluyendo a la oficialidad y cuadros superiores. Los ánimos de los subalternos estaban alterados por la ostensible demora en el cobro de la primera cuota del sueldo anual complementario y se potenciaron cuando el lunes por la noche en la asamblea de Río Gallegos se hizo presente el titular de la Secretaría de Seguridad, Lisando de la Torre, y en la de Caleta Olivia el ministro de Gobierno, Fernando Bassanta. Ambos funcionarios informaron que aún no había fecha concreta para cancelar el medio aguinaldo, lo cual generó aún mayor incertidumbre entre los subalternos que concurrieron a las reuniones sin lucir el uniforme reglamentario. En el caso de Caleta Olivia, el ministro se limitó a señalar que el equipo económico gubernamental estaba trabajando intensamente para obtener los fondos que se requerían para pagar aguinaldos no solo al personal policial sino también a otros trabajadores que de-

penden del Estado provincial y no fueron alcanzados por la primera remesa de fondos que se disponían. En ese punto recordó que de los 600 millones requeridos se obtuvieron 280 y solo pudo cancelarse el compromiso con jubilados y con un sector de la administración pública.

OTROS RECLAMOS

Pero las quejas que escuchó Bassanta no sólo se limitaron al medio aguinaldo, sino que también abarcaron los aspectos logísticos, tal como la necesidad de provisión de nuevos chalecos antibalas porque muchos de los que se utilizan están vencidos. A ello se sumó el hecho que los policías deben costearse sus propios uniformes y que muchos patrulleros que fueron recibidos hace pocos meses no disponen de equipos de comunicación. Antes de llegar a la ciudad del Gorosito, el funcionario tenía conocimiento que estaba en ciernes la “autoconvocatoria” pero de todos modos, en un posterior diálogo con la prensa, dijo que confiaba en que primaría la cordura para garantizar la seguridad pública. Luego que el ministro se retirara, los policías continuaron sesionando en la sede de la Asociación Civil ubicada en el barrio Malvinas Argentinas y avanzada la noche emitieron un acta a través del cual dejaron sentado que a partir de las

cero horas de hoy iniciarían la medida de fuerza en caso de no producirse una respuesta al principal reclamo.

SE PAGA EL MARTES

El crítico panorama que ponía en riesgo las seguridad pública cambió a mediodía de ayer cuando el comisario general José Luis Cortés envió a todas las dependencias un escueto radiograma comunicando que “conforme a gestiones realizadas por la Secretaría de Seguridad, llévese conocimiento a la totalidad del personal policial en actividad que el próximo 2 de agosto se acreditará el pago del sueldo anual complementario”. Pese a que inicialmente hubo algunas reticencias en los cuadros subalternos, la mayoría del personal de Río Gallegos consideró en horas del mediodía que al menos se había obtenido una fecha de pago y por ello suspendía la autoconvocatoria que consistía en asistir a cada dependencia sin realizar patrullajes, pero salir a las calles en caso de registrarse emergencias por delitos u otras cuestiones. En Caleta Olivia, la situación era más dura y la decisión que se adoptara en esta ciudad se replicaría en otras de la zona norte. La nueva reunión en la Asociación Civil Policial se inició alrededor de las 18:30 y hubo fuertes posturas, pero finalmente por mayoría se optó por conceder un nuevo plazo al Gobierno.

■ El ministro de Gobierno Fernando Bassanta escuchó el lunes por la noche los reclamos del personal policial subalterno que cumple funciones en Caleta Olivia. Hasta ese momento el paro era inminente porque no se conocía fecha de pago del medio aguinaldo.


16 • elPatagónico • miércoles 27 de julio de 2016 LA MEDIDA DE FUERZA QUEDA CONDICIONADA AL PAGO DE AGUINALDO

El gremio docente resolvió no reiniciar clases el lunes Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

La demora en el pago de la primera cuota del sueldo anual complementario que afecta a trabajadores estatales de esta provincia, activó anuncios de nuevas medidas de fuerza, como el caso de los docentes. Caleta Olivia (agencia)

E

n efecto, el gremio que los nuclea, la ADOSAC, resolvió no reini■ Los docentes pararán desde el lunes si esta semana no cobran el medio aguinaldo.

ciar el dictado de clases el 1 de agosto, luego de finalizado el período de vacaciones de invierno. Voceros de la comisión di-

rectiva central señalaron que el Gobierno ya excedió todos los plazos legales para efectivizar el medio aguinaldo y por ello advirtió que si esta semana no se cumple con ese compromiso, los docentes no reanudarán el dictado de clases. “No encontramos explicación alguna frente al hecho que, siendo ésta una provincia con ventajas económicas comparativas evidentes, el Gobierno no sólo no hace frente al pago del sueldo anual complementario, sino que además no da ningún tipo de explicación ante tan flagrante incumplimiento”, expresó el gremio a través de un comunicado de prensa. Asimismo, remarca que “Santa Cruz es la única provincia del país que, vergonzosamente, no le ha pagado el medio aguinaldo a los trabajadores de la administración pública provincial”, en tanto “la dirigencia política incumple con sus obligaciones y la justicia amiga continúa sin intervenir”. Finalmente, señala que “el silencio del Gobierno genera mayor descontento en un pueblo cansado de una inoperante clase política que no brinda respuestas, no solamente con respecto al SAC, sino también en materia de educación y de salud”.

LOS SUJETOS AUN NO FUERON IDENTIFICADOS

Robo y destrozos en Escuela Industrial 1 de Caleta Olivia Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Desconocidos ingresaron en la madrugada del lunes al edificio de la Escuela Industrial Nº 1 “General Enrique Mosconi” de esta ciudad, donde se alzaron con distintos elementos tras provocar un generalizado desorden. Según se pudo saber, el hecho fue descubierto alrededor de las 8:00 por el referente técnico del establecimiento, Emilio Alán, quien detectó que los sujetos habían ingresado tras cortar el cerco de chapas y forzar una puerta trasera del sector de aulas nuevas que da a la avenida Manuel Belgrano. El encargado notó que en el interior del edificio había un desorden generalizado, sumado al faltante de una computadora completa, es decir CPU, monitor, mouse y teclado, como así también de una cafetera, un radiograbador y calculadoras, entre otros elementos. A ello se sumó el destrozo de las cerraduras de los armarios que se encontraban cerrados con llave y vidrios de la puerta de acceso. Inmediatamente se comunicó con la guardia de la Seccional Segunda de Policía, cuyos efectivos se hicieron presentes en el lugar y realizaron las pericias correspondientes para dar con los autores del hecho que hasta la tarde de ayer no habían sido identificados.

■ El referente técnico de la Escuela Industrial Nº 1 de Caleta Olivia descubrió el robo y desorden que desconocidos provocaron en el interior del establecimiento.


miércoles 27 de julio de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

EN TODOS LOS HOSPITALES PUBLICOS DE SANTA CRUZ

Profesionales de salud lanzan un nuevo paro hasta el viernes Agencia Caleta Olivia / Patagónico

La secretaria adjunta de la Asociación Profesionales de la Salud (APROSA), Adriana Sosa, anunció un nuevo paro de 120 horas hasta el viernes en todos los hospitales públicos y manifestó su postura sobre “la falta de respuesta de la gobernadora Alicia Kirchner. Es inadmisible que no reaccione ante un conflicto que ya lleva más de cuatro meses”.

■ La secretaria adjunta de la Asociación Profesionales de la Salud, Adriana Sosa, dijo: “frente a un Gobierno que no dialoga, no nos queda otra opción que parar”. Caleta Olivia (agencia)

L

a dirigente comentó en la rueda de prensa que se realizó en el hall del Hospital Zonal de Caleta que “frente a un Gobierno que no dialoga, no nos queda otra opción que parar. Es la única herramienta que nos avala para defender las reivindicaciones laborales y para que el Gobierno se entere de una vez por todas que hay 6.000 trabajadores de la salud pública en absoluta disconformidad con los aumentos en negro y los decretos”. En ese punto sostuvo que “usan la picardía criolla de intentar declarar la emergencia sanitaria con el único objetivo de castigar y disciplinar un reclamo sectorial, genuino y válido”. Por otra parte dejó en claro al Gobierno que no bajarán los

brazos “porque el fin es la búsqueda de una salud de calidad y es el eje de atracción en esta lucha que no tiene enemigos, pero sí ganas de cambiar este contexto y contribuir a una política pública, más justa, más equitativa y sin divisiones salariales”. Más adelante, Sosa aseguró que “Alicia Kirchner no permitió nuestro ingreso a las paritarias, porque requería de la funcionalidad de algunos actores sindicales que le aceptaran los decretos y una propuesta política, de espaldas a los afiliados y sin la menor pretensión por resolver las demandas latentes del sector”. Finalmente, explicó que “luego de la invitación formal realizada a la gobernadora para encontrar algún principio de solución al conflicto no recibimos ninguna respuesta”.


18 • elPatagónico • miércoles 27 de julio de 2016 NO CUENTAN CON LOS SERVICIOS BASICOS Y AFRONTAN LAS BAJAS TEMPERATURAS CALEFACCIONANDOSE CON SALAMANDRAS

Concejal entregó leña a familias que residen en las 150 Viviendas

Caleta Olivia (agencia)

L

os vecinos deben afrontar la crudeza del invierno calefaccionándose con salamandras y en

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Acompañado por dos colaboradores, el concejal Rubén Martínez realizó ayer la entrega de leña a familias del barrio 150 Viviendas de esta ciudad que no cuentan con los servicios básicos. Los vecinos contaron cómo afrontan el frío invierno, mientras otro grupo se acercó a la oficina de Desarrollo Social para exigir la entrega de documentación que permita la conexión de energía eléctrica.

los mejores casos con caloventores, aunque estos últimos generan un gran gasto de combustible cuando son conectados a los equipos electrógenos. Por ello es que el edil del

Municipio espera recibir ATN y aporte de Provincia para sueldos Caleta Olivia (agencia)

El secretario de Hacienda del municipio de esta ciudad, Marcos Antonelli, confirmó que el intendente Facundo Prades está gestionando una ayuda extraordinaria de 19 millones de pesos ante el Gobierno provincial, a lo que se sumarían 10 millones de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), para completar esta semana el pago de sueldos de julio. “La idea es cumplir esta semana con el pago del 50 por ciento que se debe a varias categorías de trabajadores municipales”, indicó el titular de la cartera económica local en una improvisada rueda de prensa que ofreciera ayer en la Sala de Situación. En cuanto a la demora del Gobierno nacional para enviar los ATN, dijo que “el problema es que Nación tenía un presupuesto para asistir a los municipios y el mismo quedó acotado”. Al mismo tiempo resaltó que “nosotros somos un municipio que recauda 30 millones de pesos mensuales y se necesitan 90 para cumplir con los compromisos salariales, por lo cual necesitamos ayuda extraordinaria para sostener la estructura”. En lo concerniente al pago del medio aguinaldo, comentó que el gobierno de Alicia Kirchner se comprometió a abastecer a todos los municipios inmediatamente después que reciba partidas provenientes del fondo reintegrable del 15 por ciento hacia todas las provincias. Finalmente, al ser consultado sobre el pedido de recomposición salarial que esboza el SOEMCO, Antonelli expresó que “lo primero que tenemos que tratar con Provincia y Nación es una ayuda extra determinada para asegurar la base salarial y una vez que tengamos garantizado eso, se discutirá el tema”.

■ El concejal Rubén Martínez, junto a dos colaboradores, realizó la entrega de leña a diferentes familias que habitan en las 150 Viviendas.

Frente Vecinalista lleva adelante el trabajo desde hace varias semanas, asistiendo a las familias con leña que, en este caso, fue provista por la familia García de Cañadón Seco. A bordo de una camioneta Ford Ranger, con su caja repleta de troncos, arribó junto a los colaboradores Fabián Krotvich y Andrés Figueroa, quienes puerta a puerta realizaron la entrega a los vecinos que poseen salamandras. La misma acción estaba prevista que se repita hoy, ya que Martínez y ambos vecinos deben realizar varios viajes hasta Cañadón Seco, donde buscan la leña para poder asistir a la totalidad de las familias. En ese punto hicieron saber que no disponen de motosierras, por lo cual deben cortar los troncos utilizando solamente hachas, contando también con la colaboración de la familia Silva de la Zona de Chacras de Caleta.

En tanto, los vecinos señalaron que luego que desde el municipio se les hiciera entrega de las casas en los primeros días del mes de abril en horas de la madrugada para evitar que sean usurpadas, no recibieron ningún tipo de asistencia posterior. Cabe mencionar que las mismas no disponen de servicios básicos, es decir, luz, agua, gas y cloacas, por lo que desde hace tres meses deben cubrir por sus propios medios esas necesidades.

IMPERIOSA NECESIDAD

“Nosotros en casa tenemos el grupo electrógeno porque cuento con el apoyo de mi familia, pero el que no tiene esa suerte está a velas”, contó una de las madres de familia quien, además, dijo que debe disponer de 200 pesos por día para al menos iluminar el interior de la vivienda, donde reside con sus cuatro hijos.

“Si conectamos una estufa eléctrica podemos llegar a gastar más del doble, porque consume mucho combustible, por eso lo más urgente es que nos instalen la energía, para que al menos de esa forma podamos calefaccionarnos con estufas eléctricas”, afirmó. Otro de los vecinos que vive junto a su esposa y un pequeño niño, comentó que deben recargar las garrafas día por medio y que el costo de ello es de 200 pesos. A lo que se suma que tampoco poseen red de distribución domiciliaria de agua, por lo cual varios camiones cisterna transitan diariamente por allí, cobrándoles 150 pesos los 1.100 litros del vital elemento. Además, señaló que no poseen cobertura de telefonía celular, por lo cual cuando precisan realizar llamados deben caminar varios metros y que también, ante la falta de colectivos urbanos, aquellos que no poseen automóvil y deben movilizarse hacia la zona céntrica llegan a pagar hasta 100 pesos por el servicio de taxi.

DOCUMENTACION

Por otra parte, un grupo de vecinos se hizo presente desde las primeras horas de la mañana en la oficina de Desarrollo Social para reunirse con la titular del área, Andrea Páez. Puntualmente le solicitan que se realice el certificado en puerta para que puedan comenzar con los trámites de conexión de la energía eléctrica. Tampoco disponen de la documentación de preadjudicación de las 150 viviendas que fueron entregadas en la madrugada del 2 de abril, de las cuales hay 10 que los mismos vecinos aseguran que fueron usurpadas.


miércoles 27 de julio de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos MAÑANA SERA SU PRESENTACION EN SIMULTANEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAIS

Terror en el Cine Teatro Español con el estreno de “Cuando las luces se apagan” Dirigida por el cineasta sueco David F. Sandberg, quien debuta para la pantalla grande, cuenta la historia de Rebecca y Martin, dos hermanos que sufren cada vez que la luz se apaga y no pueden distinguir entre la realidad y el miedo. Todo cambiará cuando ella esté cerca de la verdad y descubra que sus vidas realmente corren peligro.

B

asado en el cortometraje que David F. Sandberg realizó en 2013 y que fue un éxito viral con más 13 millones de vistas, mañana se estrena “Cuando las luces se apagan”, filme de terror escrito por James Wan. “Lights Out”, se presentó en el concurso de cortometrajes “Who’s There” con la historia de una mujer que ve a alguien o algo en las sombras cuando apaga las luces. El corto no sólo aterrorizó a millones de

personas en todo el mundo. También hizo que Sandberg ganara el premio a Mejor Director del concurso y le dio la oportunidad de entrar de lleno a Hollywood. “Cuando las Luces se Apagan” está basada en este cortometraje, pero tiene una historia completamente diferente. La película se centra en la vida de Rebecca, quien pensó que al irse de su casa había dejado lo

que sentía cuando era niña y se apagaban las luces: nunca estaba realmente segura de lo que era real o no. Ahora, su hermano pequeño, Martín, atraviesa los mismos sucesos inexplicables y aterradores que una vez pusieron a prueba la cordura de Rebecca y amenazaron su seguridad: Sophie, un aterrador ente con una misteriosa predilección por su madre, ha resurgido.

■ Teresa Palmer y Gabriel Bateman protagonizan “Cuando las luces se apagan”.

Pero a medida que Rebecca se acerca a la indescifrable verdad, ya no puede dudar de que sus vidas están en peligro cada vez que llega la noche y las luces se apagan. Fue el productor Lawrence Grey quien le sugirió a James Wan convertir el corto “Lights Out”, en película. “Cuando me mostraron el corto viral, se veía muy cool, hecho por un tipo en su departamento en Suecia”, recordó Wan. “Aprecié la cabeza que había ahí, me gustó mucho el título, era tan sencillo y decía tanto”. Así, el productor sueco pasó por primera vez a la silla de director, mientras que Lotta Losten, su esposa y la protagonista original, se quedó con el personaje de una trabajadora de una fábrica, que aparece en la primera escena de la cinta. Es ella quien advierte de algo extraño a Paul, un hombre inquieto por el bienestar de su hijo y su esposa Sophie. Ella ha empezado a hablar con una mujer muerta, y como la enorme casa que comparte con su retoño ha dejado de ser un hogar tranquilo, Rebecca, la hija de su anterior matrimonio, decide llevarse a su hermanastro. Sin embargo, pronto se darán cuenta que no hay ningún lugar seguro.


20 • elPatagónico • miércoles 27 de julio de 2016

Agenda Escuela 798 La dirección de la Escuela n° 798 ofrece a docentes del establecimiento inscriptos en listado de Junta de Clasificación Docente para cargos directivos: 1 cargo de vicedirector/a interino por creación; 1 cargo de POT turno tarde, su inscripción implica presentación de Proyecto y currículum vitae. Asimismo cita en carácter de urgente al docente Mauricio Lugo para regular su situación. Presentarse en la secretaría del establecimiento escolar el 27 y 29 de julio de 8 a 12, en avenida Canadá n° 2.650, barrio Pueyrredón.

Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy miércoles 27 de julio, a las 8: 1 cargo MNI suplente, turno mañana para la ENI N° 463. 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI 497; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417. 1 cargo MEM suplente, 15 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 440. 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 463. 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 465. 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Escuela 731 La Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina cita a los padres o tutores de los alumnos que se detallan, en horario de 13 a 17, por motivos que a su presentación se les hará conocer: Brisa Alejandra Acosta, José Zelarrayán, Facundo Leonel Rolón, Hendy Gutiérrez Gómez, Jercilis Gutiérrez Gómez, Joel Alejandro Painelaf, Lucas Fuentes, Marcos Reynoso, Marcelo Cárdenas, Thiago Gatica, Lautaro Lepio, José Emanuel Pérez, Aldana Contreras, David Nahuel Reyes, Axel Ezequiel Bahamonde, Mariana Agustina Morosán, Priscila Nicol Gómez, Luciana Corbet, Gimena Nicole Herrera, Cristian Ricardo Vega, Santiago Isaac Catrileo, Marcelo Pérez, y Jennifer Belén Cabral.

Instituto 807 ISFD n° 807 ubicado en calles Francina Girardez y Mitre, 1er. piso solicita de forma urgente en horario de 18 a 21, la presencia de la licenciada Sandra Lorena Jacob, con motivos que a su presentación se darán a conocer.

Natasha Melisa Sánchez Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Melisa Natasha Sánchez, DNI 38.806.398, con último domicilio en calle Manzana n° 55, Lote 15 del barrio Los Tres Pinos de esta ciudad en relación diligenciamiento del Expte. n° 1.331/2016-JUD., (Cria. Secc. Sexta), por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718

de Rada Tilly cita en carácter de urgente por motivos que se le harán conocer a los padres o tutores de la alumna de 4° año Karina Villalba Panigua, de 8 a 12.

naciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) de 8 a 17.

Asimismo, llama a la docente Gabriela Barrientos a fin de percibir los haberes correspondientes de 8 a 17, en el local escolar sita en avenida Moyano 2.370 de Rada Tilly. Además, llama a cubrir los siguientes espacios curriculares: Introducción al Turismo: 8 horas de 4° año e Investigaciones Turísticas: 6 horas en 4° año, Servucción Turística de 5° año: 5 horas. Los interesados presentarse de 9 a 13 en avenida Moyano 2.370 de Rada Tilly.

La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 436 del barrio Quirno Costa, cita en carácter de urgente a los padres de los siguientes alumnos: Mateo Carabajal, Patricio Gómez, Xavier Raín y Xiomara Guanuco.

Certificados de capacitación Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria cita a los siguientes docentes para retirar certificados de capacitación “Nuestra Escuela”, en el horario de 8 a 16, en su sede de Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3, 1° piso: Gladys Díaz, Nora Mabel Barrionuevo, Xiomara Alejandra Moraga, Natalia Vera, Bárbara Daniela Capovilla, Natalia María Blonskidermite, Martín Adrián García, Andrea Celeste Pueblas, Sandra Mónica Aguilar, María Yolanda Machado, Ana María Quiroga, Jéssica Romina Legüe, Juan Miguel Mora, y Rosa Fátima Segovia.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 737: 8 horas de Lengua y Cultura Global, 6° año, interino, turno tarde. Escuela 797: 6 horas de Construcción de Ciudadanía, 2° año, suplente, turno mañana; 6 horas de Geografía, 2° año, suplente, turno mañana. Escuela 746: 15 horas de Biología, 3° año, suplente larga duración, turno tarde; 25 horas de Biología, 2° año, suplente, larga duración, turno tarde; 20 horas de Físico Química, 2° año, suplente larga duración, turno tarde. El presente llamado cierra el viernes 29 de julio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 766: Mep de Ciencias Naturales, interino, turno mañana; Mep de Ciencias Naturales, interino, turno tarde. Escuela 743: 9 horas de Biología, 3º año, suplente, turno mañana. Escuela 760: 10 horas de Lengua, 2º año, suplente, turno mañana. Escuela 797: 4 horas de Biología, 5º año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra hoy miércoles 27 de julio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Desig-

Escuela 435

También la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 435 del barrio Quirno Costa, cita en carácter urgente a firmar planillas de haberes y FONID ya percibidos al siguiente personal docente: Adriana Bolaño, Mercedes Coronel, Cristina Rosas, Micaela Ramos, Lorena Campo, Moira Muñoz, y Daniela Sosa.

Rodrigo Samuel Castro En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avenida Del Libertador n° 2.758 barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Rodrigo Samuel Castro, con último domicilio en calle Reconquista n° 5.461; por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Escuela 119 La dirección de la Escuela n° 119 cita en su local escolar a los ex alumnos de la Escuela 119 el viernes 29 de julio a las 19:30 para organizar los festejos del aniversario n° 80 de dicho establecimiento.

Nicolás Núñez En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de Nicolás Núñez, con último domicilio conocido en calle Código 559, n° 759; por los motivos que se le harán saber con su presentación.

José del Carmen Ainol En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de José del Carmen Ainol, con último domicilio conocido en calle Rivadavia 3.525, por los motivos que se le harán saber con su presentación.

Sindicato de Prensa El sábado 30 de julio, en la sede de Urquiza 424, de 10 a 18, se realizarán las elecciones del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Comodoro Rivadavia (SIPRENCR), para la que se presentó la lista verde “Rodolfo Walsh”. La lista, que fue oficializada por la junta electoral el pasado 3 de junio, tras haberse verificado los avales y cumplido los requisitos establecidos para participar del acto eleccionario, quedó conformada de la siguiente manera: Secretario General: Andrés Gustavo Martínez, (DNI 23.908.570), Secretario Adjunto: Mónica Fabiana Baeza (DNI 25.137.893),Secretario Gremial: Natalia Castro (DNI 32.245.362), Secretario Tesorero: Fredi Damián Carrera (DNI 30.661.654),Secretario de Acción Cultural y Social Lydia Cocha (DNI 26.724.682), Vocal Titular 1°: Mario Molaroni (DNI 28.603.699), Vocal titular 2°: Laura Kurz (DNI 30.226.596), Vocal suplente 1°: Stella Armesto (DNI24.096.066), Vocal Suplente 2°: Roxana Rubilar (DNI 23.032.327), Revisor de Cuentas Titular 1°: Sil-

via Aragón (DNI 26258880), Revisor de Cuentas Titular 2°: Juan Carlos Astudillo (DNI 17.783.382), Revisor de Cuentas Titular 3°: Ana Karina Avila (DNI 30.008.047), Revisor de Cuentas suplente 1°: Fabián Arienti (DNI16.504.359), Revisor de Cuentas suplente 2°: Paz Oriana Vargas (DNI. 92.089.085), Revisor de Cuentas suplente 3°: Luz Bascuñán (DNI 18. 818.922), Congresal Titular 1°: Andrés Gustavo Martínez (DNI 23. 908.570), Congresal Titular 2°: Mónica Baeza (25.137.893), Congresal suplente 1°: Natalia Castro (DNI 32. 245.362), y Congresal Suplente 2°: Nicolás Tureuna (DNI 32.186.692).

cilio conocido en calle Congreso n° 1.43 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Tráiler de esterilización

En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Rubén Lanizante y María Fernanda Díaz, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a toda la comunidad, la ubicación de los tráiler de esterilización canina y felina en zona norte y en zona sur. En zona sur: estará ubicado en el barrio Abel Amaya, hasta el viernes 5 de agosto. Los turnos podrán solicitarse en la misma sede vecinal, ubicada sobre la avenida Chile n° 2.060, en el horario de 12 a 16, de lunes a viernes. En zona norte: Estará ubicado en el barrio Caleta Córdova, a partir del lunes 25 de julio hasta el viernes 12 de agosto en la sede vecinal ubicada sobre la calle Pampa Nogales y Del Puerto. Los turnos se podrán solicitar de lunes a viernes en el horario de 10:00 a 13:00 hs. Para mayor información, los interesados podrán comunicarse al teléfono 455-9331, de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:30.

Fabio Damián Ibáñez En la Comisaría Distrito Quinta de esta ciudad sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere el urgente comparendo de Fabio Damián Ibáñez, con domicilio conocido en calle Código 476, n° 326 de esta ciudad; o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero, por motivos que a su presentación se le hará saber.

Instituto 807 ISFD n° 807, con motivo de hacer firmar planillas haberes y FONID cita en su dirección de Francina Girardez y Mitre en horario de 18 a 20, al personal que a continuación se detalla: Mirta Alvarez, Soledad Gamboa, Pablo César González, María Lis Rambur, María Lourdes González, Romina Cárdenas, Teresa Angélica Ruiz, Mari Aines Quevedo, Sandra Nieto, Gabriela Edith Moratino, Sandra Marcela Martínez, Adriana Velázquez, Fátima Herrera, Lorena Hernández, Verónica Carello, Marta Cristina González, Ana Inés Arce, María Inés Quevedo, Mirta Isabel Figueroa, María Serafina Yepes, Gabriela Fernández, Héctor Sáez Gómez, Matías Abregú, y Adriana Fernández.

Seccional Quinta Comisaría Seccional Quinta solicita los urgentes comparendos de Fernando Alberto Ojeda, DNI 33.450.647, con último domicilio en barrio Abel Amaya Cód. 854 n° 2.143; Graciela Beatriz Cuenca, con último domicilio conocido en calle Congreso n° 1.043; Pablo Daniel Navarrete, con último domicilio conocido en Edificio 77 Dto. C del barrio 30 de Octubre y lugar de trabajo panadería La Fueguina; y Romina Mercau, con último domi-

Cita Comisaría Km 8 Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Lorena Ibacache y Héctor Fabián Sire; con último domicilio en barrio 50 Viviendas, Casa 845, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Seccional Séptima

Escuela 105 La dirección de la Escuela Provincial n° 105 Bandera Nacional cita a los siguientes docentes a fin de firmar planillas de FONID, SAC y haberes correspondientes al año 2015 y 2016: Ana Llancaleo, Ema Escudero, Laura Almaraz, Isabel Aguilar, Angela Pipet, Marlene Alvarez, Gladys Fuentes, Lidia Farfan, Mariana Saavedra, Vanesa Maldonado, Georgina Alvarez, María Elena Villarroel, Raquel Santibáñez, Ana Llancaleo, Marcela Gómez, Alicia Navarro, Elba Valenzuela, Verónica Oyarzún, Virginia Merlo, Mauro Palomo, Adelina Blanchart, Delia Diego, Alicia Navarro, Silvia Díaz, Patricia Cabrera, Ginna Fenizi, Josefina Leguizamón, Laura Barreto, Graciela Oliver, Nadia Barrios, Georgina Moscardi Meneses, Carla Llanqueleo y Sandra Die.

Luis Gabriel Silva En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avenida Del Libertador n° 2.758 barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Luis Gabriel Silva, DNI 28.075.476 con último domicilio en calle Tte. Merlo n° 3.074 barrio P. Palazzo; por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Víctor Ariel Bonina En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli, barrio Máximo Abásolo, se requiere el urgente comparendo de Víctor Ariel Bonina, con último domicilio conocido en calle Los Plátanos 3.308 de esta ciudad. Los motivos se le harán saber al momento de su presentación.

Favio Gabriel Aranda Comisaría Distrito Gral. E. Mosconi solicita el urgente comparendo de Favio Gabriel Aranda, con último domicilio en barrio Km 17, Manzana “Q”, sin número, Lote 5, de esta ciudad, a los fines que se le darán a conocer ante su presentación.

Edulfo Vallejos Encina Comisaría Seccional Quinta, ubicada en avenida Lisandro de la Torre y avenida Patricios de esta ciudad, solicita el urgente comparendo de Edulfo Vallejos Encina, DNI 95.409.401, con último domicilio en barrio Abel Amaya entre calle Coligoro esquina con intersección calle Julio Cabezas, por motivos que a su presentación se le harán conocer.


miércoles 27 de julio de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Ollanta Humala aseguró que no indultará a Fujimori a pesar del pedido de “perdón humanitario”.

NACIONALES | Internacionales

LA ABOGADA VALERIA CARRERAS PRESENTO UN AMPARO JUDICIAL CON EL OBJETIVO DE “PROTEGER SUS DATOS PERSONALES” Y CONSIDERO QUE EXISTE "UNA CACERIA DEL GOBIERNO SOBRE LOS CIUDADANOS”

Presentan amparo contra el uso de la base de datos de ANSeS Referentes de la oposición salieron a cuestionar la decisión adoptada por el Gobierno, según la cual la Secretaría de Comunicación de la Nación tendrá acceso a todos los datos personales que figuran en la base de ANSeS con el objetivo de mejorar su estrategia de comunicación.

T

ras la polémica que generó la medida de Gobierno que permite la utilización de la base de datos de Anses por parte de la Secretaría de Comunicación de la Nación, la abogada Valeria Carreras presentó un amparo judicial con el objetivo de “proteger sus datos personales”. En declaraciones a ámbito. com, Carreras se refirió a la resolución publicada ayer en el Boletín Oficial, que implica un convenio entre ambas dependencias estatales para “el intercambio electrónico de información contenida en las bases de datos”, y consideró que “existe una cacería del Gobierno sobre los ciudadanos”. La abogada explicó además que la medida la realizó “a título personal”, y que incluyó un pedido de habilitación de feria para tratar el recurso de amparo. “El uso de datos personales vulnera el derecho a la intimidad”, remarcó Carreras. El amparo recayó en el fuero Contencioso Administrativo Federal 11, a cargo de la juez María José de Sarmiento. “No quiero exponerme a ningún tipo de control estatal”, sostuvo la abogada. En este marco, la diputada por el Frente para la Victoria (FpV), Carolina Gaillard, confirmó que desde el bloque también presentarán un recurso de amparo, en el transcurso de esta semana, para frenar la medida. “Quieren llegar a esos datos de la Anses para hacer campañas y espionaje”, sostuvo Gaillard. Y agregó que el Gobierno pretende “utilizar información

■ Duras críticas a la utilización de datos personales de ANSeS por el gobierno.

sensible que está protegida por la ley de hábeas data. Se vulnera la intimidad de las personas”. Referentes de la oposición salieron a cuestionar la decisión adoptada por el Gobierno, cuando en el Boletín Oficial se publicó una resolución según la cual la Secretaría de Comunicación de la Nación tendrá acceso a todos los datos personales que figuran en la base de Anses con el objetivo de mejorar su estrategia de comunicación. La diputada nacional del Frente Renovador Mirta Tundis aseguró al respecto que el convenio de cooperación será utilizado para “campaña política”. “Dicen que la base de datos la van a utilizar para informar a través de las redes sociales, cuando realmente la van a utilizar para hacer campaña política”, manifestó Tundis a través de un comunicado. “Mandan a los jubilados a hacer trámites a las oficinas, cuando con esa base de datos podrían haber pasado la información a las empresas evitando que el jubilado tenga que salir de su casa, viajar en colectivo y esperar largas filas”, añadió.

USO PROSELITISTA

Por su parte el parlamentario del Mercosur, Daniel Filmus, afirmó que “si hay pasaje de esos datos para la utilización política, el oficialismo va a tener ventaja en las elecciones -legislativas de 2017-”. “A través de las redes sociales

se pueden saber los gustos de las personas y segmentarlos por sectores”, argumentó Filmus. Asimismo, el diputado nacional Andrés Larroque (Frente para la Victoria) consideró que la administración de Cambiemos es “el gobierno de los trolls” y que el convenio es “violatorio de la ley de datos personales”. En diálogo con radio Del Plata, Larroque se refirió a la resolución a la que tildó de “caja de Pandora”, y evaluó que es “muy grave” porque implica que “los expertos en campaña

sucia van a manejar la información de todas las personas”. El legislador adelantó que junto a otros pares de su bancada presentarán una denuncia acusando al Gobierno por la intención de utilizar políticamente los datos de ANSeS. Además, la presidenta del bloque de diputados socialistas, Alicia Ciciliani, consideró que “es más peligroso que la cadena nacional o el Fútbol para todos” de la administración anterior. “Esto es más peligroso que la cadena nacional o Fútbol para todos, ahí te podés defender,

podés cambiar, pero esto es una manipulación que no podés controlar, porque esas 32 millones de personas las podés segmentar para mandarles mensajes, podés conocer su intimidad, sus consumos, sus gustos, relaciones y necesidades”, advirtió. “Hay una ley que cuida la privacidad de las personas, una ley de la democracia que nos tiene que dar igualdad a todos, el partido de Gobierno no puede tener esta ventaja sobre los demás partidos”, señaló la legisladora en diálogo con radio Continental.

“Los datos no se van a usar para propaganda política ni para espiar” El jefe de Gabinete, Marcos Peña, negó ayer que la utilización, por parte del Gobierno, de la base de datos de la ANSeS se utilice para “vulnerar la intimidad de los ciudadanos” y rechazó que esta medida tenga fines de “comunicación política o propagandística”. “De ninguna manera con este convenio que hemos firmado y que es parte de la política de datos personales se prevé usar información personal o que de alguna manera vulnere la intimidad de los ciudadanos”, aseveró el funcionario, en una conferencia de prensa que brindó esta mañana en la Casa Rosada. Peña señaló que esta medida se encuadra “en la ley de Protección de Datos Personales,

con la mayor transparencia posible”, que “la cooperación (entre organismos del Estado) está prevista y permitida y tiene muchísimos antecedentes en los últimos años, porque hay muchísimos convenios firmados por el Gobierno anterior para la utilización de bases de datos” y negó que en este caso el objetivo esté relacionado “con la comunicación política o propagandística, sino con el vínculo de los ciudadanos con el Estado”. Como ejemplo, Peña señaló que el Gobierno necesitará comunicarse con la ciudadanía para informar cómo se implementará “la devolución del IVA a aquellos que cobran asignaciones universales o la jubilación mínima”. También indicó que “la base de

datos de la Anses es incompleta”, así como también “la del PAMI”, y destacó que “la Anses gastó $ 1.000 millones en publicidad el año pasado pero no podía contactarse con sus beneficiaros”. El jefe de Gabinete sostuvo que “para profundizar la transparencia toda comunicación que se haga por parte de la Secretaria de Comunicación será puesta online para que nadie tenga dudas de que se está aumentando la capacidad de llegar a todos los ciudadanos de modo institucional y sin vocación política”. Además, subrayó que “toda persona que reciba un e-mail del Estado se puede descubrir, puede bajarse de esa base de datos y decir no quiere recibir información”.


22 • elPatagónico • miércoles 27 de julio de 2016 LA EX PRESIDENTE UTILIZO SUS CUENTAS DE LAS REDES SOCIALES PARA RECHAZAR EL INTENTO DE REFLOTAR LA DENUNCIA DEL FALLECIDO FISCAL ALBERTO NISMAN EN SU CONTRA POR UN PRESUNTO ENCUBRIMIENTO DEL ATENTADO A LA AMIA

AMIA: Cristina denunció “un plan para ocultar, destruir y plantar pruebas” En la catarata de tuits, Cristina aprovechó para lanzar críticas al Gobierno por “el fenomenal desbarajuste que armaron con las tarifas de servicios”, la inflación, la caída del consumo, los despidos, la apertura de las importaciones, entre otras cuestiones de la marcha de la economía.

L

a expresidente Cristina de Kirchner salió al cruce de la intención de ciertos sectores, en especial la DAIA, que intenta que se reabra la denuncia en su contra hecha antes de su muerte el fiscal Alberto Nisman, por el memorando que la Argentina firmó con Irán para avanzar con la investigación del atentado a la AMIA. En una serie de mensajes que realizó en la red social Twitter, Cristina denunció “un plan para encubrir responsabilidades, para desviar investigaciones, para ocultar, destruir y/o plantar pruebas en el peor atentado terrorista de nuestra

irregularidades”.

“POR PLANES COMO ESTE…”

■ Cristina sostuvo que existe una “feroz persecución judicial” en su contra.

historia”. Cristina sostuvo que existe una “feroz persecución judicial” en su contra y apuntó contra funcionarios del Gobierno, fiscales y jueces. “Cuando ocurrió el atentado contra la AMIA en 1994, yo era... ¡diputada provincial en Santa Cruz y todos los que hoy acusan eran funcionarios del Gobierno Nacional o funcionarios judiciales que estuvieron a cargo de la investigación del atentado!”, disparó la exman-

dataria. En la catarata de tuits, Cristina aprovechó para lanzar críticas al Gobierno de Mauricio Macri por “el fenomenal desbarajuste que armaron con las tarifas de servicios”, la inflación, la caída del consumo, los despidos, la apertura de las importaciones, entre otras cuestiones de la marcha de la economía. Y agregó: “Ah, ¿no me creés? Mirá la nota publicada por el diario oficialista La Nación en su página 5 el domingo pasado (“Avanza un plan para reabrir la denuncia de Nisman contra Cristina”)”, señaló la jefa de Estado y adjuntó una captura de pantalla con el informe del matutino porteño. En esa crónica se informa que la DAIA se presentaría como damnificada en la acusación por el atentado a la AMIA y que el fiscal Germán Moldes

pretende anular el fallo que cerró la investigación. “Planes como éste que hoy leés en letra de Moldes, perdón de molde, se ejecutaron en la investigación de la causa para encubrir responsabilidades, para desviar investigaciones, para ocultar, destruir y/o plantar pruebas en el peor atentado terrorista de nuestra historia. Por eso a 22 años de la voladura de la AMIA aún no hay un solo condenado”, aseveró la exmandataria peronista. Sostuvo que “el juez y los fiscales originales de la causa están procesados por encubrimiento, junto a otros funcionarios del entonces Gobierno nacional” y que el juez federal Claudio “Bonadio, exfuncionario del ministro (del Interior del menemismo) Carlos Corach, segundo juez de la causa AMIA, también fue separado de la misma por

“Por planes como el publicado por el diario La Nación: a 22 años del atentado, víctimas y familiares, siguen esperando verdad y justicia”, aseveró Cristina. En los primeros tuits, la exmandataria se preguntó si en lugar de tener un plan para reimpulsar la denuncia de Nisman en su contra el gobierno de la alianza Cambiemos tiene “un plan para solucionar el fenomenal desbarajuste que armaron con las tarifas de servicios” así como otro “para parar la inflación de los precios, en especial alimentos y la caída del consumo”. “¿Tienen un plan para mejorar el poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones? ¿Un plan para detener la ola de despidos, suspensiones, precarización y destrucción de puestos de trabajo? ¿Un plan para ayudar a las economías regionales y que además dejen de entrar, entre otras cosas: peras, manzanas o cerdos del exterior?”, cuestionó. Y continuó: “¿Un plan para ayudar a la producción nacional y evitar el ingreso a mansalva de artículos de consumo que producimos en el país? ¿Un plan para que no sigan cerrando restaurantes, tiendas y comercios en general? ¿Un plan para -al menos- encontrar aceite o manteca en las góndolas de los supermercados? Mejor no sigo, porque la lista de cosas que hoy en nuestro país necesitan un plan, son demasiadas”.

Macri se reunirá con Tinelli tras la polémica por los trolls El presidente Mauricio Macri recibirá hoy en la quinta de Olivos a Marcelo Tinelli, tras los cruces de los últimos días por las imitaciones del mandatario en el programa Showmatch y la repuesta en redes sociales de trolls contra el conductor. Fuentes oficiales confirmaron la reunión, que se realizará luego de que el Gobierno intentara bajarle el tono a la polémica que comenzó con una denuncia de Tinelli sobre agresiones recibidas por la red social Twitter. Luego de que el Presidente le respondiera al conductor durante una entrevista en la que dijo que Tinelli “no se puede ofender porque 30 mil personas lo critican” por Twitter, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, intentó ayer más temprano desterrar el conflicto al señalar que al Gobierno no le molestan las imitaciones. El mismo presidente condenó “la agresión en las redes sociales”. A través de las redes estas miles de cuentas falsas que buscan instalar determinadas ideas o climas sociales apuntaron el lunes contra el conductor por, supuestamente, haber sido el responsable de la caída del ex presidente Fernando De la Rúa.

Con dos tuits y sin perder el sentido del humor Tinelli les volvió a responder e ironizó sobre su supuesta responsabilidad en la caída en diciembre de 2001. “Vieja, poné los fideos!!!!!!!”,escribió al retuitear la opinión del expresidente y cerró con: “Mingo, vamos a darle bola a Tinelli. Hagamos el corralito que va a ser un golazo”. El gobierno nacional salió ayer a “rechazar de plano” que exista algún “problema” o “malestar” con Tinelli o con “el humor político”. Durante una conferencia de prensa brindada en la Casa de Gobierno, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que el gobierno nacional “no tiene ningún problema con el humor político” ni tampoco con el conductor televisivo, empresario y vicepresidente del club San Lorenzo de Almagro. “Rechazamos de plano cualquier ataque, difamación o coerción a la libertad de expresión que pueda haber en la sociedad sea de quien esa y sea contra quien sea”, insistió Peña, quien aseguró que es intención del gobierno ser “bien claros” con esto porque -agregó- han sido “muy consecuentes” con esta postura en su “trayectoria política”.


miércoles 27 de julio de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía LOS PRECIOS DE LOS ACEITES TIPO MEZCLA PODRAN INCREMENTARSE HASTA 4% EN AGOSTO, Y UN 6% EN EL CASO DEL GIRASOL, A PARTIR DE UN ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO Y LA CAMARA DE LA INDUSTRIA ACEITERA

Acuerdan tope para el aumento de aceites pero sólo para agosto A partir del 1 de agosto se esperaban subas del 30 por ciento en el aceite debido a que el Ejecutivo nacional decidió poner fin a un fideicomiso de las empresas del sector para mantener el precio del producto en las góndolas.

E

l Ministerio de Producción anunció que acordó con la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), que el aceite sólo se podrá incrementar hasta un 4% en mezcla y un 6% en girasol durante el mes de agosto. Esto significa entre $0,69 y $1,50 de incremento para el próximo mes. De acuerdo a la plataforma www.preciosclaros.gob.ar que pueden consultar los consumidores, hoy el valor de la presentación de 900 cc en el mercado oscila entre $17,20 y $19 el aceite mezcla y entre $18,69 a $22 para el de girasol en la ciudad de Buenos Aires. A partir del 1 de agosto se esperaban subas del 30 por ciento en el aceite debido a que el Ejecutivo nacional decidió poner fin a un fideicomiso de las empresas del sector para mantener el precio del producto en las góndolas. Frente a la expectativa de una fuerte suba, el gobierno optó por alcanzar un acuerdo que habilitará el aumento de forma escalonada. Tras darse a conocer el entendimiento con el gobierno, el vocero de la cámara aceitera, Andrés Alcaraz, dijo que “era necesario llegar a un acuerdo de esta naturaleza debido a la situación de psicosis de los últimos días a raíz de las desafortunadas declaraciones que produjeron una situación de especulación en torno al aceite de uso doméstico”. Alcaraz aludió de esta forma a las declaraciones realizadas por el secretario general de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Daniel Yofra, quien

■ El Gobierno anunció que regulará el aumento de aceite en agosto.

advirtió la semana pasada que “la botella de aceite va a subir tres veces” debido a que el 31 de agosto próximo finaliza el fideicomiso conformado en 2008 para financiar la existencia de un precio más barato del producto. El vocero de Ciara planteó que “de manera consensuada y natural se afrontó la situación para llegar a un acuerdo que será clave para desactivar tanta psicosis, y al mismo tiempo cuidar el bolsillo de las familias y el empleo del sector”.

SIN FIDEICOMISO

El fideicomiso implementado desde 2008 establecía una compensación privada a partir del aporte de los exportadores para financiar la baja del precio en el segmento de aceites que representa el 20 por ciento del total del mercado de uso doméstico. El fondo que vence el 31 de agosto generó un fondo a través del 1,2 por ciento de las exportaciones 1,2 de harinas de soja y girasol para financiar a las empresas fabricantes de este tipo de aceites y mantener así costos adecuados para el mercado local. “En 2008 el mercado fue distorsionado mediante la creación de un fideicomiso que por momentos llevó el precio del aceite a un valor muy por debajo del real, poniendo en ries-

go los miles de empleos en la cadena de valor de la industria. Hemos trabajado para normalizar la situación cuidando al mismo tiempo el bolsillo de las familias argentinas y la conservación del empleo en el sector. En este sentido, valoramos el comportamiento responsable de la industria en el acuerdo de hoy”, explicó Ignacio Werner asesor del Ministerio de Producción. Los inconvenientes con el pre-

cio del aceite se agudizaron durante la última semana, ante la posibilidad de que a fines de agosto próximo finalice la vigencia de un fideicomiso que permite subsidiar los valores de este producto, considerado de alta demanda de consumo. En este marco, durante la víspera la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor anunció la puesta en marcha de operativos de control en todas las jurisdicciones del país

para evitar la posibilidad de que se lleven a cabo prácticas comerciales ilegales como la venta de aceite supeditada a la compra de otro producto. Las autoridades de Defensa del Consumidor labraron durante la jornada actas en comercios y supermercados de las provincias de Córdoba, Salta y Misiones, al detectar la existencia de casos de venta de botellas de aceite atada a la compra de otro producto.


24 • elPatagónico • miércoles 27 de julio de 2016 EN LOS PRIMEROS SEIS MESES DEL AÑO LAS EXPORTACIONES LLEGARON A 27.735 MILLONES DE DOLARES Y BAJARON UN 2,6% RESPECTO DE LOS 28.463 MILLONES DE IGUAL PERIODO DEL AÑO ANTERIOR

Balanza comercial cerró el semestre con un superávit de U$S479 millones Entre enero y junio las importaciones sumaron 27.256 millones de dólares y bajaron un 5,8% respecto de igual período del año anterior cuando alcanzaron los 28.946 millones de dólares.

E

l saldo de la balanza comercial del primer semestre del año alcanzó un superávit de 479 millones de dólares, y dio vuelta el del mismo período del 2015, cuando se registró un déficit de 483 millones, informó el INDEC. En junio el comercio exterior registró un superávit de 126 millones de dólares, que significó una baja del 55,9%, respecto de los 286 millones que se registraron en igual mes del año anterior. En ese mes las exportaciones cayeron 13% y las importaciones bajaron 10,9% en la comparación interanual. En el primer semestre del año las exportaciones llegaron a 27.735 millones de dólares y bajan un 2,6% respecto de los 28.463 millones de igual período del año anterior. Entre enero y junio las importaciones sumaron 27.256 millones de dólares y bajaron un 5,8% respecto de igual período del año anterior cuando alcanzaron los 28.946 millones de dólares. En junio las ventas al exterior alcanzaron los 5.261 millones de dó-

■ El INDEC brindó datos sobre el intercambio comercial del país en el primer semestre.

lares y bajaron un 13% respecto de los 6.046 millones de dólares que se exportaron en igual mes del año anterior. Esa baja fue producto de un descenso del 10,7% en la cantidad de bienes exportados y una baja del 2,5% en los precios internacionales. Las importaciones de junio fueron de 5.135 millones de dólares y cayeron un 10,9% respecto de los 5.760 millones de compras en el exterior del mismo mes del 2015. Este descenso de las importaciones en junio se dio por una retracción en los precios del 12,7%, compensado en parte por la suba de las cantidades compradas, según informó el organismo oficial. En junio la importación de combustibles, por la crisis energética cayó un 29,8%, y sumo 2.442 millones de dólares, mientras que en

el mismo mes del año anterior habían llegado a 3.477 millones de la misma moneda. En el primer semestre del año la Argentina registra un déficit de 1.675 millones de dólares en el comercio con el MerCoSur, fundamentalmente con Brasil, que en junio llegó a los 398 millones de dólares. Durante el sexto mes del año, los principales socios comerciales de Argentina fueron China, Brasil y Estados Unidos. Las exportaciones a China durante junio fueron por 890 millones de dólares, mientras que las importaciones desde ese país facturaron 880 millones de dólares. Por su parte, las exportaciones hacia Brasil alcanzaron 771 millones de dólares, principalmente manufactura de origen industrial, mientras que las importaciones ascen-

dieron a 1.289 millones de dólares, en especial en los rubros Bienes de capital, Vehículos automotores de pasajeros y Bienes intermedios. Por último, las exportaciones a Estados Unidos sumaron de 381 millones de dólares y las importaciones alcanzaron 576 millones de dólares.

EXPORTACIONES EN DETALLE

Al precisar el detalle de las exportaciones argentinas de junio, el Indec señaló que decrecieron los envíos de de todos los Grandes rubros debido a caídas en las cantidades y en los precios. La argentina mantiene también abultados déficit de comercio exterior con el NAFTA (EE.UU., Canadá y México) por 1.589 millones, con China por 2.879 millones y con la Unión Europea por 529 millones

de dólares. En cambio en el intercambio comercial nuestro país mantiene superávit con Chile y la Aladi por 932 millones de dólares, de 1.657 millones con la ASEAN (países Asiáticos) y por 1.801 millones con el MAGREB (países de Africa y Egipto). El efecto de las cantidades fue más fuerte en las manufacturas de origen agropecuario (MOA), que decrecieron 14,1%, en tanto los precios casi no sufrieron variación. Las cantidades de productos primarios exportados disminuyeron 5,0%, una caída similar en términos de precios. Por su parte, las exportaciones de manufactura de origen industrial (MOI) y combustibles y energía disminuyeron debido tanto a bajas en sus cantidades como en los precios de los productos. En junio aumentaron las exportaciones de hortalizas y legumbres sin elaborar en un 64.5%, principalmente porotos comunes a Brasil, Turquía y Argelia; así como frutas frescas con una variación de 16,2% explicada por la venta de limones a España, Rusia y Países Bajos; y mandarinas a Rusia y Filipinas. Con el Mercosur, -el principal socio comercial de Argentina- junio arrojó un saldo negativo de 398 millones de dólares. Durante el mes pasado las exportaciones tuvieron una caída de 20,7% como consecuencia de la disminución en las ventas de todos los grandes rubros, mientras que las importaciones aumentaron 3,7%.

La CEPAL afirma que el PBI de Argentina caerá 1,5% en 2016 La economía argentina caerá este año 1,5%, más de lo previsto, según un nuevo pronóstico difundido por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que atribuyó la baja al efecto de las políticas del Gobierno sobre “tarifas e inflación”. El organismo alertó que esas medidas provocaron un “menor salario real y consumo”. La CEPAL indicó que “los primeros meses de este año han estado marcados por el alza en las tarifas de los servicios públicos,

debido a la eliminación de los subsidios, por la aceleración de la inflación, debido a la liberación del tipo de cambio, y también hay una caída de los salarios reales, con un impacto negativo sobre el consumo y la actividad”. La funcionaria sostuvo que “la inflación, que para diciembre de 2015 se estimó en 27,5 por ciento interanual, se ha ido acelerando en ese semestre, hasta llegar a entorno de un 43,1 por ciento”. “La inflación es un tema, así como la de-

preciación del peso y las tasas de interés que se han incrementado. Todo esto se combina y afecta a la actividad económica”, indicó. La CEPAL dijo que en la región, además de la Argentina, presentarán caídas Venezuela (-8%), Suriname (-4%), Brasil (-3,5%), Trinidad y Tobago (-2,5%) y Ecuador (-2,5%). A nivel general, los países de América Latina y el Caribe mostrarán una contracción en su tasa de crecimiento de -0,8%.

La revisión realizada por la CEPAL profundizó la caída en el caso de la Argentina, ya que en abril se había pronosticado una baja del 0,8%. Según los datos de la CEPAL, para América del Sur se espera una contracción de 2,1% en 2016, “afectada principalmente por un deterioro en sus términos de intercambio, una menor demanda externa y una importante desaceleración de la demanda interna, que refleja una significativa caída en la inversión doméstica”.


miércoles 27 de julio de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general LA JUEZ EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y TRIBUTARIO, ELENA LIBERATORI, FUE QUIEN DIO LUGAR AL RECURSO PRESENTADO EL 24 DE JUNIO ULTIMO. EL BOLETO SE IBA A INCREMENTAR DE $4,50 A $7,50

Justicia frenó el aumento del subte que iba a regir desde hoy Ante el intento de aumentar el pasaje del subterráneo, los metrodelegados iban a levantar molinetes por la mañana para protestar y por la tarde iban a realizar un “ruidazo”.

L

a Justicia aceptó uno de los recursos de amparo que solicitaba el freno en el aumento del subte, por lo cual queda en suspenso el incremento del 66,6 por ciento que iba a llevar el boleto de $4,50 a $7,50. El gobierno porteño, por su parte, adelantó que apelará esa decisión judicial. “Se aceptó la medida cautelar y queda el mismo cuadro tarifario”, sostuvo el auditor general de la Ciudad, Facundo del Gaiso, quien señaló que hasta el momento “la cuestión de fondo” no se resolvió. Según explicó, el ajuste en el boleto del sube quedará en suspenso hasta que “se pueda

recalcular la tarifa técnica”, la cual cuestionó “está inflada”. La juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Elena Liberatori fue quien dio lugar al recurso presentado el 24 de junio último. Tras esa decisión, el incremento en el pasaje del subte es frenado por segunda vez ya que, en un principio, la suba se iba a llevar a cabo en junio. En esa oportunidad, Liberatori había decidido postergar el ajuste a causa de los reclamos de legisladores de la oposición quienes luego lograron “publicitar la convocatoria a la audiencia pública con al menos 20 días hábiles de anticipación”.

■ El Gobierno porteño adelantó que apelará esa decisión judicial.

Ante el intento de aumentar el pasaje del subterráneo, los metrodelegados iban a levantar molinetes por la mañana para protestar y por la tarde iban a realizar un “ruidazo”. El secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, Néstor Segovia, indicó a NA que el “ruidazo” se llevará a cabo

pese al freno temporal del aumento. “Me sorprendió la decisión de la Justicia, pero la protesta por la tarde la vamos a hacer igual”, señaló. El último incremento en el subte se había dado en marzo de 2014, cuando el pasaje había pasado de costar de $3,50 a $4,50, una suba equivalente

a 28,6%. Anteriormente, había escalado de $2,50 a $3,50, y antes de ello había aumentado de $0,90 a $1,10. Ni bien se conoció la noticia, desde Sbase indicaron ámbito. com que no habían recibido la notificación, pero aseguraron que “la medida judicial se acatará”.


26 • elPatagónico • miércoles 27 de julio de 2016 EL PLAN CUENTA CON 69 MEDIDAS Y 137 ACCIONES DETALLADAS PARA PREVENIR Y ASISTIR A MUJERES EN SITUACION DE VIOLENCIA DE GENERO, A DESARROLLARSE EN TRES AÑOS, CON UN PRESUPUESTO INICIAL DE 750 MILLONES DE PESOS

Presentaron el Plan Nacional para la erradicación de la violencia de género La incorporación de la perspectiva de género en las currículas escolares, tobilleras electrónicas para maltratadores, acceso a microcréditos para las sobrevivientes del delito, son algunos de los ejes de la iniciativa.

E

l presidente Mauricio Macri presentó ayer el Plan Nacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, y aseguró que combatirla es “una tarea del gobierno y de la sociedad”, para lo cual se encararán una serie de medidas de concientización y prevención, con pre-

supuesto inicial de 750 millones de pesos, Macri quien estuvo acompañado en Casa de Gobierno por la titular del Consejo Nacional de las Mujeres (CNM), Fabiana Tuñez, sostuvo que la lucha contra la violencia de género “es una política de Estado, porque no nos resignamos a ningún tipo de violencia hacia las mujeres”. Asimismo resaltó que “es esencial para terminar con las agresiones, la educación que destierre patrones culturales que las naturalizan, la capacitación de las mujeres para que puedan independizarse de quien la somete y el acceso a créditos”. El plan cuenta con 69 medidas y 137 acciones detalladas para prevenir y asistir a mujeres en situación de violencia de género, a desarrollarse en tres años,

Califican de “inadmisible” la restricción de la atención hospitalaria en Luján La ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz, aseguró que el acceso a la salud “es un derecho constitucional no importa su lugar de residencia” y destacó que “no es admisible de ninguna manera” que se limite la atención de pacientes al referirse a la situación en el Hospital de Luján, cuyas autoridades decidieron no atender a personas que no sean del distrito. Ortiz explicó que las autoridades del centro asistencial aseguraron que la restricción se limitaba a los pacientes que estaban en lista de espera, no así a las guardias, cuidados críticos o de emergencia pero destacó que “la persona que va a buscar un cuidado necesita que éste sea garantizado” “La Provincia contempla a través de la coparticipación el financiamiento de estas prestaciones” dijo la ministra quien reconoció “el crítico estado del sistema sanitario provincial, fruto de muchos años de desinversión”. Agregó en este sentido que “estamos trabajando para garantizar a toda la población el acceso y la cobertura universal de todas las prestaciones que necesita”. Indicó que “la gobernadora María Eugenia Vidal ya destinó mil millones de pesos para 39 obras en 27 hospitales que ya están en marcha y prevemos para el próximo año otros dos mil millones más”, pero aseguró que llevará “no menos de una gestión poner los hospitales en condiciones”, al referirse a establecimientos que en muchos casos tienen más de 100 años “y que requieren remodelaciones, ampliaciones o inclusive hacerlos de nuevo”. “Hay una decisión de la gobernadora de apostar muy fuerte a la recuperación del sistema porque el acceso a la salud es un derecho. Hay un principio garantista que rige en todas las políticas de este gobierno y vamos a trabajar para que eso ocurra”, precisó la ministra da Salud.

■ Fabiana Túñez, presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres destacó la iniciativa estatal.

con un presupuesto inicial de 750 millones de pesos. La incorporación de la perspectiva de género en las currículas escolares, campañas de concientización masivas contra el maltrato, una red nacional de hogares de protección a mujeres, niñas y niños, tobilleras electrónicas para maltratadores, acceso a microcréditos para las sobrevivientes del delito, son algunos de los ejes de la iniciativa. Aplaudida efusivamente antes, durante y después de su alocución, Tuñez, una feminista que llegó a la función pública dado su destacado activismo social, resaltó que el Plan “viene a saldar una deuda que había con las mujeres, sus hijas e hijos desde 2010, gracias a la decisión política de bajar a la vida de las personas, la legislación”. Se refirió así a la ley 26.485, vigente desde 2009 que contempla el instrumento presentado hoy, el cual “cuenta con capacidad operativa y es federal”,

valoró la titular del CNM. Otra de las medidas previstas para ejecutarlo a partir de enero del año próximo es la ampliación de equipos profesionales de la línea telefónica gratuita 144 que asesora a quienes están en situación de violencia y realiza seguimiento de las situaciones, los 365 días del año. Para ponerlo en práctica en los próximos tres años “se coordinarán acciones con 50 instituciones y organismos públicos nacionales, provinciales y municipales”, detalló la dirigente a Télam, quien recordó que “estamos trabajando en esto desde el primer día de gestión”. En cuanto al presupuesto asignado, uno de los reclamos de la sociedad civil junto a la concreción del Plan, Tuñez explicó que “se invertirán 750 millones de pesos para la construcción de 36 nuevos hogares de protección (antes, denominados refugios), más el dinero que asigne cada uno de los poderes estatales de las distintas jurisdicciones”.

UNA DE LAS NOVEDADES

Una de las novedades es el control de los violentos que deberán usar tobilleras electrónicas para supervisar que cumplan las medidas de restricción perimetral de acercamiento a la víctima, para lo cual se articularán acciones con el Ministerio de Justicia y Seguridad. Además, se desarrollarán servicios digitales de información y protección para celulares, PC y tablets, junto con la cartera de Modernización. Stanley insistió en la necesidad “de que tanto el Estado, como la sociedad en su conjunto, nos comprometamos para ejecutarlo y terminar así con las violencias de género”. El Plan Nacional “es de acción, porque es una herramienta de cambio social. Es un logro del movimiento de mujeres de donde vengo, es una decisión política de este gobierno y es por ellas, las víctimas de femicidios, las sobrevivientes y sus familiares”, dijo Tuñez.


miércoles 27 de julio de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

DOS HOMBRES PERTENECIENTES AL ESTADO ISLAMICO IRRUMPIERON EN LA IGLESIA DE SAINT-ETIENNE-DU-ROUVRAY, DEGOLLARON AL CURA E HIRIERON A OTRAS TRES PERSONAS, ANTES DE SER ABATIDOS POR FUERZAS DE SEGURIDAD

El EI vuelve a golpear Francia: toma rehenes en una iglesia y mata a un cura El grupo terrorista aseguró que ambos secuestradores llevaron a cabo esta operación “en respuesta a los llamamientos a atacar a los países de la coalición cruzada”, en alusión a la alianza internacional que ataca posiciones yihadistas en Irak y Siria.

D

os hombres armados con cuchillos ingresaron a una iglesia próxima a Rouen, en el norte de Francia, tomaron rehenes y degollaron al sacerdote, en un hecho que fue calificado por el presidente francés, Francois Hollande, como obra de “terroristas que reivindicaron pertenecer al Estado Islámico”. El ataque, que sacudió a Francia a 11 días del atentado de Niza que cobró más de 80 vidas, se inició cuando dos hombres irrumpieron en la iglesia de Saint-Etienne-duRouvray por la puerta trasera, degollaron al cura e hirieron a otras tres personas, antes de ser abatidos tras la intervención de la Brigada de búsqueda e intervención (BRI) de Rouen, en la región de Normandia. Una de las monjas que fueron testigo del asalto a la iglesia de Saint-Etienne-duRouvray en Francia contó cómo los asaltantes filmaron el asesinato del sacerdote de 84 años, que comparó con una auténtica ejecución. “Lo

■ El ataque sacudió a Francia a 11 días del atentado de Niza que se cobró más de 80 vidas.

obligaron a arrodillarse. Intentó defenderse y entonces empezó el drama”, dijo en declaraciones a la emisora RMC. Entonces los atacantes filmaron la escena. “Hicieron una especie de sermón en árabe en el altar. Fue horrible”, explicó la monja y señaló que el sacerdote era una persona maravillosa. El asesinado fue el padre Jacques Hamel, según un comunicado del arzobispado local. Hamel trabajaba desde hacía 10 años en esa iglesia, y era muy apreciado por los vecinos, según el vicario ge-

neral de la archidiócesis de Ruán, Philippe Maheut, citado por la agencia de noticias EFE. Uno de los atacantes estaba fichado por la policía y llevaba un brazalete electrónico para tenerlo controlado. Según informó una fuente judicial a la emisora France Info, el hombre, cuya identidad aún no ha sido confirmada al igual que la de su compañero, tenía permiso para salir de casa de sus padres, donde residía. El extremista había sido encarcelado en prisión pre-

Francisco condenó el “bárbaro asesinato de un sacerdote” El papa Francisco lamentó ayer “la violencia absurda” del “bárbaro asesinato” de un sacerdote en Francia y dio su “condena más radical a cada forma de odio”. Posteriormente, el presidente francés Francois Hollande le expresó ayer su “pesar” al papa Francisco por el asesinato de un sacerdote en la iglesia de Saint-Etienne-du-Rouvray, en Normandía, al tiempo que se comprometió a “proteger las Iglesias y lugares de culto”. “El Papa está informado y participa con dolor al horror de esta violencia absurda, con la condena más radical de cada forma de odio y la oración por las personas afectadas”, indicó un comunicado del vocero papal Federico Lombardi. “Estamos particularmente golpeados porque esta violen-

cia horrible tuvo lugar en una Iglesia, un lugar sagrado en el que se anuncia el amor de Dios, con el bárbaro asesinato de un sacerdote y la implicación de los fieles”, agregó Lombardi sobre el ataque de este martes en una iglesia de Saint-Etienne-duRouvray, cercana a Rouen, en la región de Normandía. “Es una nueva noticia terrible, que se agrega lamentablemente a una serie de violencia que en estos días se han dado, creando inmenso dolor y preocupación”, sostuvo el vocero papal tras el ataque, con cuchillos, de un aparente grupo de dos hombres que luego fueron abatidos por la Policía local. “Estamos cercanos a la Iglesia de Francia, a la Arquidiócesis de Rouen, a la comunidad agredida y al pueblo francés”, finalizó.

El vocero del papa Federico Lombardi confirmó a Télam que la comunicación se produjo “durante la tarde” y que en ella Hollande le expresó su “pesar” al Pontífice por el asesinato del sacerdote católico, Jacques Hamel, en un ataque reivindicado por la milicia extremista Estado Islámico (EI). El mandatario galo le transmitió a Francisco el “dolor del pueblo francés después del atroz asesinato”, según un comunicado difundido por la presidencia francesa. Hollande expresó a Francisco que “cada vez que un sacerdote es atacado, es toda Francia la que es herida” y que “se hará todo para proteger las Iglesias y los lugares de culto”, así como reforzó el rol de su país “en la defensa de los cristianos de Oriente”.

ventiva en 2015, cuando fue abortado en Turquía su intento de unirse al EI en Siria. Sin embargo, en marzo de este año quedó libre, controlado desde entonces por el brazalete electrónico, indicó el diario Le Figaro. Por su parte, el diario suizo La Tribune aseguró que uno de los autores presuntos del

atentado, un francés de 19 años, había sido arrestado en el aeropuerto de Ginebra el 14 de mayo de 2015, rechazado por Turquía. Por su parte, el presidente de Francia, Francois Hollande, aseguró tras el ataque del Estado Islámico en una iglesia de Normandía que “debemos llevar adelante la guerra contra el EI por todos los medios”. “Les aseguro que vamos a ganar esta guerra”, afirmó el presidente de Francia durante un discurso solemne en el Elíseo. “Matar a un sacerdote significa profanar a la República”, amplió el mandatario socialista. En tanto, la agencia Amaq, vinculada a los yihadistas del Estado Islámico (EI), reivindicó a los autores como “soldados del EI”. La agencia señaló que ambos secuestradores llevaron a cabo esta operación “en respuesta a los llamamientos a atacar a los países de la coalición cruzada”, en alusión a la alianza internacional que ataca posiciones yihadistas en Irak y Siria. Hollande, desde el sitio mismo de los hechos, afirmó posteriormente que degollar un sacerdote es un “innoble atentado terrorista” y que “debemos llevar adelante la guerra contra el EI por todos los medios”.


28 • elPatagónico • miércoles 27 de julio de 2016

CULTURA | Espectáculos EL NUEVO DISCO DEL MUSICO LITORALEÑO EN EL QUE EXPANDE SUS HORIZONTES DISCOGRAFICOS, ES UN RECORRIDO POR PIEZAS QUE COMPUSO PARA FILMES, OBRAS TEATRALES Y PROYECTOS DOCUMENTALES

Chango Spasiuk se asoma a “Otras músicas” para “dar por sentada la búsqueda artística” quedarme cristalizado en un lugar y anular la posibilidad de otras búsquedas estéticas. Si me quedo muy de ceja fruncida no voy a poder hacer nunca un disco de música electrónica aunque ahora sea un gran defensor del sonido acústico y camarístico donde soy muy feliz.

Del registro participan, además del conjunto estable de Chango, invitados especiales como Bob Telson, Popi Spatocco, Lorena Astudillo, Sebastián Escofet y Diego Schissi, entre más.

LA PALETA MUSICAL

“M

e reconozco un aprendiz”, aseguró Chango Spasiuk quien expande todavía más sus horizontes discográficos con la edición de “Otras músicas”, una placa donde reúne parte de una obra que excede lo litoraleño, que legó a filmes y otros proyectos y que empezará a presentar el jueves en Córdoba. Durante una entrevista con Télam en su casa del barrio porteño de Villa Urquiza, Spasiuk consideró que “no doy por sentado absolutamente nada. Lo único que doy por sentado es la búsqueda, que es lo maravilloso de caminar y de buscar”. “Otras músicas”, es un recorrido por piezas que Chango compuso para filmes, obras teatrales y proyectos documentales. Del registro participan, además del conjunto estable de Chango (Víctor Renaudeau en violín, Marcos Villalba en percusiones y guitarra, Diego Arolfo en voz y guitarra, Alfredo Bogarín en guitarra y Juan Pablo Navarro en contrabajo), invitados especiales como Bob Telson, Popi Spatocco, Lorena Astudillo, Sebastián Escofet y

■ Chango Spasiuk presentará el disco “Otras músicas”.

Diego Schissi, entre más. “Tengo la premisa de ir a donde me inviten porque no me olvido que en 1997 el ir al Festival de Jazz de Montreal me permitió encontrar un montón de gente que consideró mi música cuando en los 90 en la Argentina había un desinterés total”, recordó. Télam: ¿Cómo apareció “Otras músicas” como disco? Chango Spasiuk: Paré de tocar a la espera del nacimiento de mi segunda hija Juana y el tiempo aquí, en casa, era más de escucha y pude encarar este trabajo con música que es tan mía como la otra y que quise compartir con la gente que me sigue hace tantos años, así que me embarqué de la misma manera obsesiva que hice siempre.

T: ¿No temías quedar lejos del rótulo del acordeonista que toca folclore? CS: No porque son mis ideas las que se expresan, porque el grupo de gente que toca lo elegí yo, las reglas de juego estéticas sobre las que construimos ese mundo sonoro son elecciones mías y yo me siento expresado en todas esas formas y no tengo que estar al frente de todo tocando el acordeón. T: ¿Cuál fue el criterio con el que armaste el disco? CS: El disco tiene mucho protagonismo del piano, una cierta dinámica y después van apareciendo otras texturas. Lo pensé más por películas, por proyectos y termina con dos composiciones que tienen que ver con proyectos en los que me involucré a partir de esas

canciones. Tiene que haber un relato, una escucha armoniosa, una cierta coherencia tímbrica y estética y por eso traté de hacer una continuidad, cosa que aprendí en el oficio de hacer discos. T: ¿Y por qué decidiste abrir con un tema como “Nazareno” que aparece como el más alejado de tu sonido habitual? CS: “Nazareno” está relacionada con Nazareno Anconetani que es quien fabricaba acordeones como el mío y que gustaba mucho del foxtrot y el jazz, músicas que escuchaba en discos de vinilo en su taller. Pero, además, empezar con “Nazareno” es una manera de correrme del concepto que tienen los demás de uno y de no tomarme tan en serio para no

T: ¿Qué implica abrir esa paleta musical? CS: Pude hacer algo de chamamé más tradicional en vivo, tocar con mi grupo o hacer el proyecto sinfónico con el maestro (Rafael) Gíntoli que registré en el Colón. Y ahora ese abanico es más grande todavía porque un proyecto no anula al otro sino que lo complementa o lo amplía. De hecho, en estos conciertos abriremos tocando “Otras músicas” pero después del último tema del disco, la cosa continuará y se podrá apreciar que no está tan desencajada de lo que venía haciendo. T: Muchas de las composiciones de “Otras músicas” las hiciste desde el piano ¿te ves incursionando más en ese instrumento? CS: No, mi instrumento madre sigue siendo el acordeón y el piano lo toco a los machetazos. De “Otras músicas”, por ejemplo, “San Juan Misiones” lo compuse en el piano y “Enramada” en el acordeón. El piano lo estudié, pero hoy en día me interesa más aprender cosas relacionadas al acordeón porque el chamamé es una cadena de transmisión oral que no me quiero perder aunque no la recibí de niño. Así que le dedicaría un tiempo a encontrarme con Tilo Escobar para que me enseñe cosas de sus propias composiciones y de cómo las toca él porque siempre hay algo más por aprender.


miércoles 27 de julio de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Hándbol: el seleccionado argentino masculino enfrenta hoy a las 18 a Egipto en un partido de preparación para los Juegos Olímpicos de Río.

Deportes

LA COMPETENCIA DEL SUPER TC 2000 SE CORRERA ESTE FIN DE SEMANA EN EL AUTODROMO OSCAR Y JUAN GALVEZ DE CAPITAL FEDERAL

Están los 29 binomios para los 200 Kilómetros de Buenos Aires El comodorense Luciano Farroni junto al holandés Tom Coronel, piloto del WTCC, competirán en la escudería FE.

S

e confirmaron los 29 binomios que serán parte de la 11ma edición de los “200 Kilómetros de Buenos Aires”, que se realizarán este fin de semana en el autódromo Oscar y Juan Gálvez. El Campeonato Argentino y Sudamericano de Super TC2000 llega a su meridiano en la carrera más importante de la temporada: los “200 Kilómetros de Buenos Aires” regresan al coliseo porteño. Las nueve escuderías presentes, confirmaron a sus pilotos invitados con algunas particularidades: Toyota repite la dupla ganadora de 2015 con Matías Rossi y Gabriel Ponce de León; Renault optó por pilotos nacionales experimentados entre los que está Mauro Gialombardo que ya ganó esta carrera; Fiat eligió a un extranjero como Valdeno Brito que siempre se destacó en este tipo de competencias y dos jóvenes promesas del TC2000. En tanto, Chevrolet apuesta a un histórico de la marca como lo es Guillermo Ortelli; Peugeot tiene entre sus filas al último campeón Néstor Girolami y la Escudería FE incorporó al holandés Tom

> Todos los participantes TEAM PEUGEOT TOTAL ARGENTINA Mariano Werner – Néstor Girolami Fabián Yannantuoni – Matías Rodríguez Damián Fineschi – Galid Osman Facundo Chapur – Ricardo Mauricio RENAULT SPORT Leonel Pernía – Julián Santero Facundo Ardusso – Franco Vivian Emiliano Spataro – José Luis Di Palma Christian Ledesma – Mauro Gialombardo Ignacio Julián – Humberto Krujoski Germán Sirvent – Gerardo Salvatierra ■ El comodorense Luciano Farroni estará junto al holandés Tom Coronel en los 200 Kilómetros de Buenos Aires.

Coronel, piloto del WTCC que correrá con el piloto co-

modorense Luciano Farroni, al ex Fórmula 1 Esteban Tue-

ro y el reconocido Facundo Regalia.

Viernes FPA Fórmula Renault 2.0 STC2000 FPA FPA Test Drive STC2000 FPA

Entrenamiento 1 (Sólo invitados) Sorteo de Neumáticos TEI 1 Reunión de Pilotos Entrenamiento 2 (Sólo invitados) Terminales en Pista TEI 2 Entrenamiento 3 (Titulares)

Sábado 09:00 a 09:20 09:30 a 09:50 10:00 a 10:25 10:25 a 10:35 10:45 a 11:05 11:15 a 13:15 13:25 a 13:40 13:50 a 14:15

14:25 14:4 14:50 14:58 15:02 15:40 a 15:50 15:55 a 16:05 16:10 a 16:20 16:25 a 16:35 16:40 a 16:50

FPA Fórmula Renault Fórmula Renault Fórmula Renault Fórmula Renault STC2000 STC2000 STC2000 STC2000 STC2000

2.0 2.0 2.0 2.0

Sprint, 3 Vueltas, 10,059 Kms Salida autos a la grilla Cierre Boxes Vuelta Previa Carrera Sábado, 17 vueltas, 57,001 Km. Máx. 25 min. Q1 Grupo B Q1 Grupo A Q2 del puesto 11° al 20° Q2 del puesto 1° al 10° Q3 Mejores 10

Domingo FPA Fórmula Renault 2.0 FPA FPA Fórmula Renault 2.0 STC2000 Fórmula Renault 2.0 FPA

Agustín Canapino – Guillermo Ortelli Norberto Fontana – Daniel Sierra Matías Muñoz Marchesi – Augusto Scalbi Manuel Mallo – Diego Azar Facundo Conta – Marcelo Ciarrocchi TOYOTA TEAM ARGENTINA

> Programa 12:30 a 12:50 13:00 13:00 a 14:00 13:30 14:10 a 14:30 14:40 a 15:40 15:50 a 16:50 17:00 a 17:20

CHEVROLET YPF

Entrenamiento 4 (Sólo invitados) Entrenamiento 1 Entrenamiento 5 Clasificación 1 Entrenamiento 2 TE 3 Clasificación carrera sábado y domingo Clasificación 2

08:43 09:23 09:27 09:30 10:05 10:55 a 11:05 11:23 11:45

Matías Rossi – Gabriel Ponce de León Esteban Guerrieri – Ricardo Zonta Rafael Morgenstern – Ricardo Risatti Matías Milla – Franco Girolami FIAT PETRONAS José Manuel Urcera – Valdeno Brito Javier Merlo – Martín Moggia Bernardo Llaver – Emmanuel Cáceres ESCUDERIA FE Lucas Colombo Russell – Facundo Regalia Lucas Benamo – Esteban Tuero Javier Manta – Oscar Fineschi Luciano Farroni – Tom Coronel RIVA RACING

Fórmula Renault 2.0 Carrera, 17 vueltas, 57,001kms., Máx. 25 Min. FPA Salida a grilla FPA Vuelta previa FPA Carrera Tit. 13 vueltas, 43,589 kms., Max. 20 min. FPA Carrera Inv., 13 vueltas, 43,589 kms., Max. 20 min. Exhibición WTCC - José María “Pechito” López STC 2000 Himno Nacional Argentino STC 2000 Carrera, 60 vueltas, 201,180 kms, Máx. 80 min.

Franco Riva – Franco Coscia M&M GROUP Bruno Etman – Luis Estivill JM MOTOR SPORT Federico Braga – Hugo Ballester Campeonato de Pilotos Campeonato de Marcas.


30 • elPatagónico • miércoles 27 de julio de 2016

Fútbol de salón EL FIN DE SEMANA SE JUGARON LA PRIMERA Y SEGUNDA FECHAS DEL MINI CERTAMEN QUE OTORGARA UN ASCENSO A LA DIVISION DE HONOR

Además de la consagración de UOCRA, se disputó el partido por el tercer puesto con victoria de Flamengo ante Inter por 5-2. Asimismo, también se jugaron partidos por las diferentes promociones.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l último fin de semana se jugó en el gimnasio municipal 1 el cuadrangular final de la categoría A del torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro” de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, se disputaron las dos primeras fecha del minicertamen que otorgará un ascenso a la División de Honor. Por la primera jornada, MyL derrotó 5-1 a Los Amigos, mientras que La Cumbre Futsal venció 4-2 a Transporte Caamaño. El domingo, mientras tanto, por la segunda fecha, Los

>Torneo Apertura (Cuadrangular final) Categoría A Equipo MYL La Cumbre Los Amigos T. Caamaño

J 2 2 2 2

G 1 1 1 0

E 1 1 0 0

P 0 0 1 2

Gf 6 5 3 2

Gc 2 3 5 6

Pts 3 3 2 0

Dif +4 +2 -2 -4

Promoción D. de Honor La Cigarra Locos x El Fútbol Taller El Industrial

Archivo / elPatagónico

MyL y La Cumbre Futsal lideran el cuadrangular final de la categoría A

■ La final del sábado entre UOCRA y Auto Lavado El Tiburón tuvo un gimnasio municipal 1 colmado.

Amigos se impuso por 2-0 a Transporte Caamaño, mientras que MyL y La Cumbre Futsal igualaron 1-1. Cabe destacar que UOCRA Co-

modoro se consagró campeón del Apertura 2016 al derrotar en la segunda final a Auto Lavado El Tiburón por 6-4. Mientras que el domingo, y en

el partido por el tercer puesto, Flamengo le ganó 5-2 a Inter. Asimismo, el fin de semana se jugaron partidos por las distintas promociones.

> Panorama DIVISION DE HONOR (final revancha)

Futsal 4 (Juan Sosa 2, Mauricio Balcón y Ariel Sosa).

- UOCRA Comodoro 6 (José Luis Acuña 3, Jeremías Asencio 2 y Jonatan Sanzana) / Auto Lavado El Tiburón 4 (Luciano Vargas 2, Matías Cárcamo y Matías Rima). 3° puesto - Inter 2 (Nicolás Jara y Maximiliano Scolari) / Flamengo 5 (Daniel Santana 2, Brian Díaz-, Leandro Hourcade y Diego Vargas).

CATEGORIA A (cuadrangular final) 1ª fecha - Los Amigos 1 (Darío Curzio) / MyL 5 (Gonzalo Páez 2, Marcelo Ramos, Cristian Chiguay y Damián Ruiz). - Transporte Caamaño 2 (Pablo Amaya y Bruno Luna) / La Cumbre

2ª fecha - Transporte Caamaño 0 / Los Amigos FC 2 (Darío Curzio y Diego Maliqueo). - MyL 1 (Damián Ruiz) / La Cumbre Futsal 1 (Ariel Sosa).

PROMOCION A-B A-B1 - Transporte Genaro 4 (Angel Soto 3 y Cristian Alvarado) / Los Ases 1 (Gastón Carrillo). A-B2 - Futsal Cautín 1 (Marcelo Campos) / Fratacho 7 (Gonzalo García 4, Samuel Grier, Carlos Navarro y Gonzalo Oyarzo).

A-B3 - Chenque 4 (Andrés Rivas, Walter Ortega, Omar Torres y Pablo Torres) / Nuevo Sur Futsal 5 (Diego Poveda 4 y Gustavo Cabrera). AB4 - Branca 4 (Daniel Gonzales 2 - Néstor Cabrera y Alfredo Ocho) / Deportivo Fénix 7 (Miguel San Martín 5, Daniel Rojas y Remigio Alvarez).

PROMOCION A-B1 - Manantiales FC 1 (Nicolás Martínez). Penales: 1 (Brian Navarrete) / San Viernes 1 (Marcos Carrizo). Penales: 3 (Gustavo Avila, Federico Inda y Patricio Almonacid).

PROMOCION A-B 2

- La Naranja Futsal 0 / Roma Futsal 3 (Aristóteles Páez 2 y Franco Rivera).

PROMOCION A-B3 - Almacén Elías Elías 3 (Fabricio Chervet, Alejandro Davi y Diego Zalasar). - Deportivo Nelson Godoy 5 (Marcos Décima 2, Jorge Santana 2 y Martín Fonzalida).

PROMOCION A-B 4 - Carlos Automotores 2 (Rubén Oviedo y Juan José Pizarro). - Carnicería Juniors 5 (Lucas Granero 2, Juan Mendoza 2 y Franco Villafañe).

Días atrás en el gimnasio municipal N° 1 finalizó el mini torneo de fútbol de salón infantil “Homenaje a Alberto Lerra”. Del certamen participaron alrededor de doscientos chicos de diversos clubes de la ciudad. El torneo que fue organizado por la Escuela Social y Deportiva Omar Jodor y que contó con la colaboración de Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, se desarrolló durante tres jornadas en el escenario de juego de la sede municipal de Aristóbulo de Valle y Viamonte. Del campeonato de invierno fueron parte los equipos: Barcelona, Guardianes del Cefe, El Pocho, Escuela Social y Depor-

Prensa Comodoro

El mini torneo “Homenaje a Alberto Lerra” definió sus campeones tiva Omar Jodor, Las Pulguitas, Lanús, Máximo II y Taller de Chapa y Pintura. Todos ellos en las categorías; 2004-2005, 2006-2007, 2008-2009 y 2010, y juveniles 1998-1999. En la división 98-99 los Guardianes del Cefe se coronaron campeones, repitiendo el podio en la 08-09 y 10. En la división 06-07

los chicos de Máximo II quedaron en la primera ubicación, y finalmente en la 04-05 el equipo de Las Pulguitas se consagró como el mejor de esa categoría. En la última jornada se llevó adelante la entrega de diplomas, medallas y trofeos. Y sobre el final los pequeños tuvieron un tercer tiempo.

> Panorama CATEGORIAS

■ Algunos de los pequeños que tomaron parte del torneo infantil que se jugó en el gimnasio municipal 1.

1998-1999 1º) Guardianes del Cefe 2º) Máximo II 3º) Barcelona 4º) Las Pulguitas

2004-2005 1º) Las Pulguitas 2º) Máximo II 3º) Guardianes del Cefe 4º) Barcelona 2006-2007 1º) Máximo II

2º) Guardianes del Cefe 3º) Barcelona 4º) El Pocho 2008-2009 y 2010 1º) Guardianes del Cefe 2º) Máximo II 3º) Barcelona 4º) Lanús Infantil


miércoles 27 de julio de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

LA ASOCIACION PROMOCIONAL DE FUTSAL DISPUTO LAS FINALES REVANCHAS DEL TORNEO APERTURA 2016

Casino Club, Racing y Luz y Fuerza son los campeones en rama Infantil Norberto Albornoz / elPatagónico

Los chicos de Casino se quedaron el título en la categoría Infantil 2004, Racing Comodoro se adueñó de la corona en Infantil 2005, mientras que Luz y Fuerza se consagró en la división Preinfantil 2006.

TORNEO CLAUSURA

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l último fin de semana se jugó en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón las finales revanchas del torneo Apertura 2016 de la rama Infantil que organiza la Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, Casino Club, Racing Comodoro y Luz y Fuerza se quedaron con el título en sus respectivas categorías. Casino empató 5-5 con CIPA y de esa manera se coronó campeón en la división Infantil 2004, Racing le ganó 8-3 a CIPA y se quedó con el título en Infantil 2005, mientras que

Casino Club en las “semi”. Mientras que en la categoría Juvenil ‘A’, se jugaron las semifinales revanchas. Olimpo le ganó por penales a Juan XXIII, mientras que UOCRA se impuso 5-2 a All Boys. De ese modo, Olimpo y los pibes de UOCRA definirán el título, mientras que los otros dos equipos jugarán por el tercer puesto.

■ Casino Club ‘A’ derrotó 5-2 a Lanús y se clasificó para jugar la final en la categoría Menor.

Luz y Fuerza se impuso por 3-2 a Flamengo y de ese modo se consagró ganador en la Preinfantil 2006. Por otra parte, se jugaron los segundos cruces del Apertura 2016 para las categorías Menor, Cadete y Juvenil.

En Juvenil Honor, El Lobito ‘B’ empató 2-2 con Casino Club, mientras que La Super se impuso por 4-3 a Sindicato Petrolero. De esa manera, en semifinales, Casino jugará con El Lobito ‘A’, mientras que La Super chocará con Flamengo.

En Cadetes, mientras tanto, se jugaron el primer y segundo cruce. La Super venció 4-0 a Olimpo y se metió en las semifinales, donde se medirá con Flamengo, mientras que Sport Boys venció 5-3 a Juanes Motos y se convirtió en el rival de

En otro orden, la comisión directiva de la Asociación Promocional informa que esta noche a las 21 en el gimnasio municipal 1 comenzará la inscripción y confirmación de los equipos para el torneo Clausura del presente año. Estará destinado para las categorías Menor (2002-03), Cadete (2000-2001) y Juvenil (97-9899). Como así también para el certamen de la rama Infantil, donde estarán participando las categorías Infantil 2004, Infantil 2005, Preinfantil 2006/2007 y Promocionales 2008-2009. Como requisitos deberán no tener deuda con tesorería, pago de inscripción y comprobante de derecho federativo 2016 para los equipos nuevos.

> Panorama Torneo Apertura 2016 MENOR Semifinal revancha - Lanús 2 (Tobías Davies 2) / Casino Club ‘A’ 5 (Benjamín Herrera 2, Valentino Digorado , Jair Fernández y Agustín Abelló). - El Lobito 3 (Thiago Barría, Lautaro Nehue y Lauriano Uribe) / Transporte Doble B 3 (Jeremías Mercado 2 y Matias Avilas). CADETE 1º cruce eliminatorio - Olimpo 8 (Fernando Mansilla, Jonathan Cortez, Agustín Nieva, Denis Atencio 2, Fernando Casal y Federico Ormeño 2) / Juan XXIII 0. - UOCRA 3 (Kevin Carrillo, Oscar Huenchuman y Brian López) / Juanes Motos: 6 (Alexis Lara, Lucas Rasjido 2, Antonio Cabello y Ariel Millanes 2). 2ºcruce eliminatorio - Olimpo 0 / La Super 4 (Matías Paillahuala, Francisco Aguilar y

Emanuel Chiguay 2). - Juanes Motos 3 (Lucas Rasjido, Luciano Vargas y Maximiliano Rasjido) / Sport Boys 5 (Matías Ruiz, Tiago Colivoro 2 y Leonardo Caileo 2). JUVENIL HONOR 2ºcruce eliminatorio: - El Lobito ‘B’ 2 (Alexis Velásquez y Jonathan Mayorga). Alargue 1 (Franco Asencio). / Casino Club 2 (Enzo Cerezo –Brian Vega). Alargue: 2 (Raúl Alvarado 2). - La Super 4 (Jorge Ruiz 2 y Matías Carrizo 2) / Sindicato Petrolero 3 (Lucas Alaniz, Angel Castillo y Nicolás González). JUVENIL ‘A’ Semifinal Ida: - Olimpo 8 (Lucas Carrizo, Nahuel Camino 6 y Guillermo Mansilla) / Juan XXIII 1 (Jorge Salazar).

Semifinal revancha: - Juan XXIII 3 (Matías Herrera, Matías Vásquez y Ernesto Armoa). Alargue: 1 (Matías Herrera). Penales: 2 (Maximiliano Barría y Ernesto Armoa) / Olimpo: 2 (Brian Valdez y Octavio Santana). Alargue: 1 (Octavio Santana). Penales: 3 (Nahuel Camino, Lucas Carrizo y Octavio Santana). - UOCRA 5 (Nicolás Hernández 3, José Cárcamo y Facundo Giménez) / All Boys 2 (Gonzalo Delgado 2).

Rama Infantil Campeón en 2004 Casino Club, 2005 Racing Comodoro y 2006 Club Social y Deportivo Luz y Fuerza INFANTIL 2004:- CIPA 5 (Ariel Cortez 2, Ezequiel Chaurra, Lautaro Cerezo y Mariano Cárcamos) / Casino Club 5 (Nicolás Reyes 4 y Enzo Espinoza). Plantel campeón: Dante Cacosso, Nicolás Reyes, Enzo Espinoza, Lucas Avila, Gonzalo Giménez, Lautaro Valdes, Matías Moya, Brian Vidal,

Valentín Ronconi, Exequiel Ignacio, Fernando Almada, Santiago Cardozo, Matías Ampuero, Facundo Benítez y Facundo Morales. INFANTIL 2005 Final Revancha: - CIPA 3 (Alexis Beltrán 3) / Racing Comodoro 8 (Ignacio Mansilla, David Montaña 2, Agustín Montiel 2, Franco Samaniego y Cristian Vidal 2). Plantel campeón: Ignacio Mansilla, David Montaña, Agustín Montiel, Leonardo Gallardo, Isaías Rayn, Franco Samaniego, Cristian Vidal, Enzo Aguilar, Lorenzo Ivancic y Julián Daneda. PREINFANTIL 2006 Final Revancha: - Luz y Fuerza 3 (Nehemías González, Ian Subiabre y Bruno Vázquez) / Flamengo 2 (Juan Cruz Mansilla 2). Plantel campeón: Cristian Tapia, Nicolás Quintana, Joel Montes, Federico Cárcamo, Nehemías González, Thiago Soto, Thiago Demartini, Ian Subiabre, Bruno Vázquez y Matías Barrionuevo.


32 • elPatagónico • miércoles 27 de julio de 2016

Hóckey JUGARAN DESDE LAS 15 EN EL CENARD UN NUEVO AMISTOSO DE PREPARACION PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS

Las Leonas se vuelven a ver las caras ante Corea Será el cuarto partido que la selección argentina de hóckey sobre césped asumirá en territorio nacional, antes de viajar a Brasil.

E

l seleccionado argentino de hóckey sobre césped, Las Leonas, protagonizará hoy un nuevo ensayo en la preparación hacia los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, cuando enfrente a su par de Corea, quien también acudirá a la máxima cita deportiva mundial. El encuentro se desarrollará desde las 15 en la remodelada cancha del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD) de la ciudad de Buenos Aires. Será el cuarto partido que Las Leonas asumirán en territorio nacional, antes de viajar a Brasil. El equipo argentino arrancó la serie de partidos de preparación, precisamente con Corea, el sábado pasado. Y fue derrota 1-2, en el marco del aniversario número 125 de la fundación del Lomas Athletic Club. Luego, el conjunto dirigido por Gabriel Minadeo dispu-

■ La selección argentina de hóckey sobre césped viene de caer 5-2 con Nueva Zelanda.

tó dos ensayos ante el representativo de Nueva Zelanda, ambos en el CeNARD. En el primero hubo empate 2-2. Y en el último, el combinado de Oceanía se impuso por 5-2, en un ensayo jugado bajo una intensa lluvia. El técnico continúa utilizando distintas formaciones y ensayando alternativas y variantes. Todavía no pudieron jugar en este tramo de la preparación las mediocampistas Rocío Sánchez Moccia y Florencia Habif, quienes prosiguen recuperándose de sendas lesiones. Argentina jugará un nuevo amistoso con Corea mañana, desde las 15:00. Y luego enfrentará en ensayos a Alemania (sábado y domingo, los dos desde las 11:00). El plantel viajará a Río de Janeiro el martes 2 de agosto. Las Leonas debutarán en la cita olímpica el sábado 6 enfrentando en el Complejo Militar Deodoro al combinado de Estados Unidos, a partir de las 17. Luego, el conjunto albiceleste se cruzará con Japón (lunes 8, 20:30), Gran Bretaña (miércoles 10, 13:30), Australia (jueves 11, 18:00) e India (sábado 13, 10:00).

TENIS

Federer anunció que no irá a los Juegos Olímpicos El tenista suizo Roger Federer, actual número tres del mundo, anunció ayer que no irá a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 para recuperarse por completo de la lesión que sufrió en la rodilla izquierda en enero pasado. “Tras consultar a mis médicos y mi equipo tomé la difícil decisión de poner fin a mi temporada porque necesito más rehabilitación después de la

operación de la rodilla”, publicó Federer, ganador de 17 Grand Slam, en su página de Facebook. “Estoy disgustado, pero los doctores me aconsejaron que si, como pretendo, quiero seguir varios años más en el circuito sin lesiones, necesito darle a mi cuerpo y mi rodilla el descanso necesario para recuperarme totalmente”, agregó el suizo.

De esta manera, Federer, que además no jugará el Abierto de los Estados Unidos, cuarto y último Grand Slam de la temporada, perdió casi definitivamente la posibilidad de conquistar una medalla olímpica de oro en individuales, ya que a los Juegos de Tokio 2020 llegará con 38 años. El suizo, nacido en Basilea y de 34 años, obtuvo la presea de plata en los Juegos de Londres

2012 y la de oro en dobles en Beijing 2008. Federer, ganador de 88 títulos en su carrera, se lesionó la rodilla izquierda en enero pasado, luego del Abierto de Australia, primer Grand Slam del año, y reapareció en abril en Montecarlo. “El amor que tengo por el tenis, la competición, los torneos y ustedes, los aficionados, sigue intacto. Así que intentaré

volver fuerte, sano y con ritmo para jugar un tenis ofensivo en 2017”, sentenció el suizo en su página de Facebook.

DELBONIS DEBUTO CON DERROTA EN TORONTO

Federico Delbonis (43), figura del equipo argentino de Copa Davis que venció a Italia en Pesaro, cayó ayer en su debut en el Masters 1000 de Toronto ante el estadounidense Dennis Novikov (113) por 6-4 y 6-3. Delbonis descolló en la serie de cuartos de final de Copa Davis que Argentina le ganó a Italia por 3-1 hace diez días en Pesaro, ya que ganó sus dos partidos ante Andreas Seppi y Fabio Fognini. Sin embargo, no logró continuar la racha y se despidió en la primera rueda del Masters 1000 canadiense, que cada año alterna su sede entre Toronto y Montreal, por lo que no quedan argentinos en el certamen. En la actual edición, que repartirá premios por 4.691.730 dólares y forma parte de la gira sobre cemento previa al US Open, el cuarto y último Grand Slam del año que se jugará el mes próximo en Nueva York, el serbio Novak Djokovic (1) es el máximo favorito al título.


miércoles 27 de julio de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Básquetbol SERA CUANDO DISPUTEN LOS JUEGOS OLIMPICOS EL PROXIMO MES EN RIO DE JANEIRO

Se trata de Emanuel Ginóbili, Luis Scola, Andrés Nocioni y Carlos Delfino, los cuatro jugadores que lograron el oro en Atenas 2004. La transición está en marcha.

CABB

Se viene la última función de integrantes de la “Generación Dorada” de Argentina

E

l seleccionado de básquetbol masculino de la Argentina, con cuatro integrantes de la Generación Dorada en actividad, mostrará en los próximos Juegos de Río de Janeiro que la transición está en marcha, aún cuando los resultados recién podrían evaluarse dentro de un futuro ciclo olímpico. El equipo albiceleste que, dentro de menos de dos semanas, verá acción en el Arena Carioca I tendrá en sus filas a Emanuel Ginóbili (39 años), Luis Scola (36), Andrés Nocioni (36) y Carlos Delfino (33), importantes actores de las mejores escenas del básquetbol local como lo fueron el subcampeonato mundial en Indianápolis (2002), la medalla de oro en Atenas (2004) y el tercer puesto en Beijing (2008). El almanaque es implacable para todos y, más allá de que las condiciones técnicas de los citados se mantienen intactas, otros ‘fantasmas’ invaden el seno del equipo del DT Sergio Hernández. Uno de ellos son las lesiones. De hecho, Delfino recién pudo el viernes pasado en el amistoso contra los Estados Unidos en Las Vegas volver a sentirse competitivo dentro de un rectángulo de juego, después de una inactividad de más de tres años, a causa de una fractura en el hueso escafoides de su pie derecho. Ginóbili, quien se perdió la Copa del Mundo España 2014 por una fractura por estrés en el pie derecho, se movió ‘entre algodones’ durante las últimas dos semanas y no actuó en los ensayos ante Nigeria (9296; 101-79), justamente el que será el primer rival de los Juegos el domingo 7 de agosto. Nocioni experimentó distintos inconvenientes a principios de año con un traumatismo en uno de sus hombros que le impidió jugar para el Real Madrid durante un tramo importante de la Euroliga, donde el

■ Andrés Nocioni, Carlos Delfino, Emanuel Ginóbili y Luis Scola, los cuatro integrantes de la “Generación Dorada” que logró el oro en Atenas 2004.

equipo ‘merengue’ fue eliminado prematuramente. El recambio generacional involucra a Nicolás Laprovíttola (26), Facundo Campazzo (25), Patricio Garino (23), Nicolás Brussino (23) y Gabriel Deck (21). Pero a la mayoría de ellos les falta aún el rodaje internacional y el roce típico de esta clase de certámenes, en el que “hay finales todos los días” como dijo el DT Hernández. Además, Argentina continúa penando con un talón de Aquiles llamado “la pintura” o el juego interior, en donde la diferencia de tallas que exhiben Marcos Delía (2,10 metros) y Roberto Acuña (2,00) con pivotes de otros seleccionados es sensiblemente notoria. Entonces, esa zona de la cancha puede ser gravitante en los futuros compromisos y no suena a descabellada la frase que el santafesino Delfino le espetó a Télam, en uno de los entrenamientos del seleccionado albiceleste: “El que le ganamos a Nigeria en Las Vegas puede ser el único triunfo que obtengamos en la preparación. Y eso también incluye a los Juegos (Olímpicos) en sí”, describió con naturalidad. El combinado de Hernández debutará en Río de Janeiro el domingo 7 midiéndose con Nigeria (22:30), en partido por la zona B. Luego se enfrentará sucesivamente con Croacia el martes 9 (22:30), con Lituania el jueves 11 (22:30), con Brasil el sábado 13 (14:15) y con España el lunes 15 (19:00).


34 • elPatagónico • miércoles 27 de julio de 2016

Artes marciales LA ENTIDAD FUNCIONA DESDE 2007 EN LA ASOCIACION VECINAL DEL BARRIO CEFERINO NAMUNCURA

El III Dan realizó un positivo balance del primer semestre del Grupo Sur del Centro Argentino de Taekwondo. Ahora, la mayor apuesta del año es Brian Colivoro, en el Mundial de Hungría, en octubre.

Prensa Comodoro

Competencia y proyectos para la escuela de Carlos Velásquez

E

l instructor Carlos Velásquez (III Dan), quien brinda clases en la Asociación Vecinal del barrio Ceferino Namuncurá, realizó un balance del primer semestre del Grupo Sur del Centro Argentino de Taekwondo, tras la organización de un torneo Regional, con saldo positivo en diferentes participaciones y compromisos a futuro. La mayor apuesta del año es Brian Colivoro, en el Mundial de Hungría, en octubre. La escuela funciona desde 2007, en la línea del Centro Argentino de la disciplina, con el maestro Fernando Tapia (VI Dan) como máximo referente. Velásquez comenzó con cuatro alumnos que hoy continúan a su lado, ahora con más de 40 integrantes de las clases que brinda miércoles y viernes de 18:00 a 20:30. El saldo es positivo en diferentes participaciones, y se confirmó el viaje de Brian Colivoro (I Dan) al Mundial de Hungría a realizarse en octubre. “Hace 10 años que estamos en la Vecinal y hemos crecido muchísimo como escuela, y yo como instructor. En lo personal crecí mucho con los chicos, tengo alumnos que empezaron a los 8 años; hoy tienen 23 años y aún siguen conmigo”, aseveró. “Siguen al pie del cañón todas

■ El Grupo Sur del Centro Argentino de Taekwondo continúa a paso firme y crece año tras año.

mis locuras. Estoy contento con los alumnos que tengo, y como nos está yendo”, comentó Velásquez, quien está acompañado por Manuel Escudero (II Dan) y los I Dan Brian Colivoro, Ada Olivares, Rodrigo Muñoz, Gino Olivares y Roberto Aillapán. “A mi balance le pondría un ‘10’, porque gracias a Dios deportivamente nos está yendo muy bien. En marzo hubo una convocatoria a la selección argentina, llegamos a la final con Manuel Escudero (II Dan) y estuvimos en las finales en Buenos Aires”, resaltó. “No quedamos pero llegamos a un muy alto nivel, así que sabemos dónde estamos parados gracias a eso”, explicó

Velásquez, a cargo del Torneo Interprovincial Copa Capital Nacional del Petróleo, que contó con la participación de más de 300 competidores, a fines de abril. Además, la escuela del Grupo Sur obtuvo diversos podios en el Panamericano que se realizó en junio en Buenos Aires (Rodrigo Muñoz y el mismísimo instructor Velásquez en lucha, además de Manuel Escudero en formas). “Vamos creciendo a nivel graduaciones, tuvimos exámenes en los primeros días de julio y se graduaron muchos chicos. Ahora estamos esperando el torneo Regional más grande que hay en la Patagonia, la Copa Día del Niño,

que lo hace Fernando Tapia, el 13 de agosto en Caleta Olivia, y es uno de los más convocantes. El año pasado hubo alrededor de 600 competidores”, acentuó. “En setiembre tenemos dos torneos, el sábado 10 en Puerto Deseado y domingo 11 en Río Turbio, así que estamos convocados. La idea también es estar en la Copa Ciudad de los Vientos, que organiza Jonatan González (gimnasio 2 – Centro Educativo de Taekwondo), con quien nos une una amistad más allá del deporte”, expresó. La relevante confirmación de Brian Colivoro en el Mundial de Hungría, también es otra de las satisfacciones del instructor Velásquez, al igual

que el ingreso en el círculo de kickboxing de Darío Achaval. “Estamos en un muy buen nivel, no nos podemos quejar. Dentro de la escuela, tenemos un grupo en el que hemos entrado en kickboxing y full contact, entramos en el círculo de Darío Achaval y nos ha ido muy bien”, señaló. “Estamos entrenando a full con Brian y otros alumnos, que entrarán en setiembre en kickboxing y full contact, así que estamos a full en lo que es presentaciones deportivas”, agregó Velásquez, quien cerró con agradecimientos a Juan Carlos Astudillo, Pablo Torres, Cristian Aga, Mauro Barría, Jorge Rivas y al Ente Autárquico Comodoro Deportes.


miércoles 27 de julio de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Fútbol LUEGO DE UNA POSTERGACION SE CONOCERA EL PROGRAMA

Los clubes comodorenses Comisión de Actividades Infantiles, Huracán, Jorge Newbery y Florentino Ameghino comparten la zona A de la Región Sur con Estrella Norte de Caleta Olivia, Boxing Club de Río Gallegos y Deportivo Camioneros de Río Grande. El torneo comenzará el 14 de agosto, otorgará 4 ascensos al Federal A y determinará 16 descensos al Federal C.

E

l Consejo Federal sorteará esta tarde el fixture del torneo Federal B, que comenzará el 14 de agosto y finalizará el 21 de diciembre. La programación debía sortearse a fines de la semana pasada, por los problemas institucionales que atraviesa la AFA se pasó para más adelante. El certamen contará con cuatro fases y determinará

> Región Sur - Zona A Deportivo Camioneros (Río Grande). Boxing Club (Río Gallegos). Estrella Norte (Caleta Olivia). Florentino Ameghino (Comodoro Rivadavia). CAI (Comodoro Rivadavia). Huracán (Comodoro Rivadavia). Jorge Newbery (Comodoro Rivadavia).

Archivo / elPatagónico

Se sortea el fixture del torneo Federal B

■ De los cuatro comodorenses que estarán en el Federal B, Ameghino es el único invitado.

cuatro ascensos al Federal A 2017-2018. Los comodorenses Huracán, Jorge Newbery, Comisión de Actividades Infantiles y Florentino Ameghino formarán parte de la Zona A de la Región

Sur junto a Estrella Norte de Caleta Olivia, Boxing Club de Río Gallegos y Camioneros de Río Grande. La Primera Fase estará compuesta de 8 regiones de 2 zonas cada una (16 grupos). Se llevará a cabo por el sistema de adición de puntos en cada una de las zonas, las cuales jugarán todos contra todos a dos ruedas (dentro de su grupo), en partidos de ida y vuelta. Clasificarán a la Segunda Fase los dos primeros de cada zona (32 equipos). Se jugará a eliminación directa, a doble partido, de la siguiente manera: 1º zona A vs 2º zona B (partido 1); 1º

zona B vs 2º zona A (partido 2). De allí surgirán los 16 clasificados a la Tercera Fase, donde se enfrentarán el ganador del partido 1 y el ganador del partido 2. Los 8 triunfadores, luego de disputar encuentros de ida y vuelta, se medirá en la Cuarta Fase, con el mismo sistema, y de la siguiente forma: ganador Región Sur vs ganador Región Bonaerense Pampeana Sur; ganador Región Bonaerense Pampeana Norte vs ganador Región Centro; ganador Región Cuyo vs ganador Región Norte; ganador Región Litoral Norte vs ganador Litoral Sur.

Los 4 ganadores ascenderán al Federal A 2017-2018. En cuanto al Régimen de Descenso, una vez finalizada la Primera Fase se confeccionará por zona la Tabla General de Posiciones. Los ubicados en la última posición de cada una de las tablas descenderán al Federal C 2017. Serán 16 descensos en total. En todos los casos de empates en puntos de dos o más clubes de la misma zona, a los fines de determinar descensos se realizarán partidos definitorios entre ellos, de acuerdo a lo establecido en el Art. 111 del Reglamento General de la AFA.


36 • elPatagónico • miércoles 27 de julio de 2016 EL PLANTEL DE RIVER TRABAJO AYER A LA MAÑANA EN EL PREDIO DE EZEIZA A PESAR DE LA INTENSA LLUVIA

Gallardo paró el equipo para jugar con Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto El entrenador “millonario” paró un equipo con el paraguayo Jorge Moreira de lateral derecho y el chubutense Gabriel Mercado como marcador central.

E

l director técnico de River, Marcelo Gallardo, probó ayer al paraguayo Jorge Moreira, uno de los refuerzos, como lateral derecho y a Gabriel Mercado como marcador central, en la práctica realizada en el predio de Ezeiza. Jonatan Maidana no practicó a la par de sus compañeros por una sinovitis en la rodilla derecha, pero lo van a esperar hasta último momento de cara al debut oficial del equipo “Millonario” en la Copa Argentina ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, el domingo. River realizó un trabajo táctico en espacios reducidos bajo la lluvia y Gallardo paró en el 11 inicial a Augusto Batalla;

Moreira, Mercado, Gonzalo Montiel, Milton Casco; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Andrés D’Alessandro, Gonzalo Martínez; Rodrigo Mora y Lucas Alario. Si no llega Maidana, Mercado aparece como alternativa y también se espera la llegada del ecuatoriano Arturo Mina, quien se sumará al plantel después de la final de la Copa Libertadores entre Atlético Nacional e Independiente del Valle de Ecuador, que se jugará esta noche en Medellín. Los otros jugadores que no se entrenaron con normalidad fueron el lateral uruguayo Camilo Mayada, con una sobrecarga muscular que lo dejaría afuera del partido del domingo, mientras que están en una etapa de recuperación los refuerzos Luciano Lollo y Marcelo Larrondo. Hoy, River jugará un amistoso con Deportivo Morón a puertas cerradas en el predio de Ezeiza. El primer encuentro oficial del equipo de Gallardo en este semestre será el domingo (a las 18:10) frente a Sportivo Ri-

■ El paraguayo Jorge Moreira durante el entrenamiento del plantel de River ayer en Ezeiza.

vadavia de Venado Tuerto, en la ciudad de Formosa, por la Copa Argentina. En caso de seguir en la competencia, cuyo campeón se clasificará a la Copa Libertadores de 2017, River enfrentará a Estudiantes de San Luis en un partido que podría disputarse el domingo 7 de agosto en Salta. En otro orden, el delante-

ro uruguayo, Rodrigo Mora, aseguró en declaraciones a la prensa que la apuesta por la Copa Argentina será muy fuerte y advirtió que para lograr resultados “hay que levantar el nivel de juego grupal e individual”, dijo. “La idea es volver a ganar cosas luego de un semestre donde no pudimos cumplir los objetivos, queremos conseguir esta copa

para poder volver a estar en los primeros planos internacionales y apuntar también a la Copa Libertadores del año que viene”, destacó uno de los puntas del equipo de Gallardo. Asimismo, Mora señaló que no sabe nada de tratativas para irse a jugar al exterior y adelantó que “en lo personal estoy muy contento y feliz de estar en este club donde me siento muy bien y cómodo, no pienso en otra cosa que no sea jugar en River”. Por otro lado, el arquero titular, Augusto Batalla, destacó que Gallardo le dio “mucha tranquilidad y ojalá pueda hacer lo mejor para devolverle esa confianza”. “Estoy muy tranquilo, me voy soltando y agarrando confianza”, agregó. “Lo importante es ir creciendo partido a partido, soy joven pero me estoy preparando duro para esta oportunidad. Hay que tratar de no cometer errores graves y darle lo mejor al equipo. En lo personal, es un orgullo ser el arquero de River, es el lugar donde quiero estar”, concluyó Batalla.

El “Pipita” Higuaín llevó sus goles a la Juventus El delantero argentino Gonzalo Higuaín fue oficializado ayer como nuevo jugador de Juventus, el pentacampeón italiano, que ejecutó la cláusula de rescisión de noventa millones de euros que tenía en Nápoli. A los 28 años, el “Pipita” se convirtió en el argentino más caro de la historia y el tercero del mundo por detrás del galés Gareth Bale y del portugués Cristiano Ronaldo, ambos comprados por Real Madrid, de España. Higuaín, ex jugador de River Plate y Real Madrid, firmará un contrato de cuatro años con el pentacampeón italiano con un sueldo de 7,5 millones de euros netos por temporada, más los derechos de imagen. Este contrato del delantero argentino fue

presentado ayer en la Liga Italiana de Fútbol por Juventus y luego los clubes oficializaron el traspaso más comentado del verano europeo. Según confirmó la “Vechia Signora” en el comunicado, la operación se cerró en 90 millones de euros que se pagarán en dos cuotas. Si bien se hablaba de una cláusula superior a los 94 millones de euros, ésta era para que la ejecute el futbolista y la que estaba impuesta para el club era de 90 de la misma moneda. Higuaín fue el goleador de la última Liga italiana con 36 goles en 35 partidos jugados y generó el interés del poderoso equipo del norte que ya se ilusiona con la dupla que formará con el cordobés Paulo

Dybala. “Espero que tu llegada nos ayude a todos”, le deseó Dybala en un video a través de su cuenta de Instagram para darle la bienvenida al nacido en Brest, Francia, quien también compartirá plantel con el tucumano Roberto Pereyra. La decisión de Higuaín generó polémica en Nápoles donde en apenas un día pasó de amado a odiado por los hinchas que lo tenían como máximo referente en la actualidad. Incluso, Diego Armando Maradona, máximo ídolo de Napoli, opinó sobre el pase de Higuaín y aunque confesó que le dolió que se vaya “a un rival directo” le apuntó al negocio de los dirigentes. En las tres temporadas que vistió la cami-

seta celeste de Nápoli, Higuaín convirtió 24 goles en la 2013/14; 29 en 2014/15; y 38 en la 2015/16. Cuestionado en nuestro país por las ya famosas situaciones de gol que desperdició en las finales ante Alemania, en Brasil, y frente a Chile, en Santiago, y en los Estados Unidos, Higuaín se mete en la historia del fútbol argentino por romper las redes europeas. Tras jugar en uno de los equipos más importantes de España entre 2007 y 2013, el “Pipita” irá en búsqueda de nuevos desafíos personales en el equipo que dominó la Liga italiana los últimos años y que intentará retornar al primer nivel internacional ya que el último título de Liga de Campeones de Europa fue en 1996.


miércoles 27 de julio de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

HOY DESDE LAS 21:45 SE MEDIRAN EN EL ESTADIO ATANASIO GIRARDOT DE LA CIUDAD DE MEDELLIN POR LA FINAL DE VUELTA DEL CERTAMEN CONTINENTAL

> PROBABLES FORMACIONES

Atlético Nacional e Independiente del Valle definen la Libertadores Se enfrentaron hace una semana en la altura de Quito registrándose un empate de 1-1.

A

tlético Nacional de Colombia e Independiente del Valle de Ecuador, que en el partido de ida jugado en Quito empataron 1-1, definirán hoy en Medellín la final de la Copa Libertadores 2016. La cita será a partir de las 21:45 -hora de la Argentina- en el estadio Atanasio Girardot de la ciudad de Medellín, con el arbitraje del argentino Néstor Pitana, secundado por sus compatriotas Darío Herrera y Germán Delfino, con televisación de la cadena Fox Sports. La semana pasada, en el partido de ida jugado en Quito, para Atlético Nacional abrió el marcador Orlando Berrío, a los 36 minutos del primer tiempo, mientras que a los 43 minutos del segundo tiempo empató para Independiente del Valle el defensor Arturo Mina, cuyo pase ya fue adquirido por River Plate. Esta final, que enfrentará por primera vez en la historia de la Libertadores a colombianos y ecuatorianos, es la única instancia donde el gol de visitante no vale doble, por ello ambos equipos deberán salir a ganar. Atlético Nacional, que fue campeón de la Copa Libertadores en 1989 tras vencer por penales en Medellín a Olimpia de Paraguay, cuenta con los argentinos Franco Armani, su destacado arquero que pasó por Ferro y Deportivo Merlo; y el recientemente incorporado Ezequiel Rescaldani (ex Vélez y Quilmes). El conjunto “Paisa”, que en 1995 llegó también a la final y perdió ante Gremio de Brasil,

■ Independiente del Valle y Atlético Nacional se enfrentaron hace una semana en la altura de Quito y el partido terminó 1-1.

cumplió en la primera fase un excelente desempeño ya que ganó todos los partidos y salió primero delante de Huracán. En octavos de final eliminó precisamente al “Globo” de Parque Patricios con un polémico arbitraje del venezolano José Argote, quien benefició al conjunto colombiano. En los cuartos de final, el equipo que conduce el DT Reinaldo Rueda dejó en el camino a Rosario Central y en la semifinal eliminó a San Pablo de Brasil, equipo dirigido por el argentino Edgardo “Patón Bauza. En el campeonato colombiano, el equipo de Medellín viene de ganarle 1-0 a Fortaleza, por la 5ta fecha del torneo que lidera Jaguares de Córdoba con 10 unidades. Independiente del Valle de Ecuador, que eliminó a River Plate en octavos de final, y a Boca Juniors en semifinales, es considerado “la cenicien-

ESTADIO

ATA N A SIO GIR A RDOT DE MEDEL LIN

2145

D E A RG EN TIN A

Atlético Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Dávinson Sánchez, Alexis Henríquez, Farid Díaz; Alexander Mejía, Alejandro Guerra o Diego Arias; Orlando Berrío, Macnelly Torres, Marlos Moreno; y Miguel Borja. DT: Reinaldo Rueda. Independiente del Valle: Librado Azcona; Christian Núñez, Arturo Mina, Luis Caicedo, Emiliano Tellechea; Jefferson Orejuela, Mario Rizotto, Julio Angulo, Junior Sornoza, Bryan Cabezas; José Angulo o Miller Castillo. DT: Pablo Repetto. Arbitro: Néstor Pitana. TV: Fox Sports.

ta del torneo” por el modesto presupuesto que demanda su plantel, dirigido por el técnico uruguayo Pablo Repetto. En la primera fase, el modesto conjunto de Sangolqui, a 35 kilómetros de Quito, fue segundo de Atlético Mineiro de Brasil y, en cuartos de final también superó a otro poderoso equipo como Pumas de la Universidad Autónoma de México. En el equipo ecuatoriano todos esperan la mejoría del delantero José Angulo, quien tiene un esguince de tobillo grado dos y que está siendo sometido a un riguroso proceso de recuperación para que pueda jugar la final.


38 • elPatagónico • miércoles 27 de julio de 2016 EL MEDIOCAMPISTA DE LA SELECCION ARGENTINA SUB 23 DE FUTBOL FUE DESAFECTADO POR UNA LESION

Manu Lanzini se pierde los Juegos Olímpicos En lugar del ex River, fue citado Cristian Pavón, jugador de Boca Juniors. Manuel Lanzini sufrió un esguince de tobillo izquierdo en el empate sin goles contra Colombia.

El jugador del equipo londinense se lesionó en el partido que el Sub-23 argentino, dirigido por Julio Jorge Olarticoechea, igualó con Colombia (0-0) el 21 de julio último en Miami. La AFA ha iniciado los trámites correspondientes para citar a Pavón, quien fue elegido para reemplazar a Lanzini por sobre el jugador de Independiente Martín Benítez. Pavón (20 años) nació en la ciudad cordobesa de Anisacate, se inició en Talleres y fue adquirido en 2014 por Boca, que lo cedió a préstamo a Colón de Santa Fe sin opción por seis meses (de agosto a diciembre de 2014). En 2015 volvió al club de la Ribera y hoy es uno de sus jugadores más importantes.

E

l mediocampista Manuel Lanzini fue desafectado ayer del seleccionado olímpico argentino de fútbol a causa de un esguince en el tobillo izquierdo, por pedido de su club, West Ham de Inglaterra, y será reemplazado por Cristian Pavón, de Boca Juniors, señaló el sitio oficial de la AFA. Lanzini, ex jugador de River, se quedará en la ciudad de Miami por unas horas y luego se trasladará a Londres, donde comenzará la recuperación bajo la supervisión del cuerpo médico de West Ham.

■ Manuel Lanzini quedó descartado en la selección Sub 23 para disputar los próximos Juegos Olímpicos.

La Copa Argentina sigue con dos partidos Belgrano de Córdoba, con el debut del entrenador Esteban “Teté” González, recibirá a Brown de Adrogué, que actúa en la “B” Nacional, en uno de los dos partidos a jugarse hoy por los 32vos. de final de la Copa Argentina de fútbol, cuyo campeón participará de la Copa Libertadores de 2017. El partido se jugará en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba desde las 21, con el arbitraje de Federico Beligoy y televisado por DirecTV (632) y Cablevisión (600 HD). También jugarán por la misma instancia, Argentinos Juniors, que formará parte en esta temporada de la “B” Nacional, ante Deportivo Laferrere, de la Primera “C”, en el estadio de Témperley, desde las 18, con Héctor Paletta como referí y televisado por DirecTV y Cablevisión. Belgrano, de opaca campaña en el torneo transición, en el que terminó 12do. en la Zona 1 con 16 unidades, ya no tiene a Ricardo Zielinski como DT y lo reemplazó González. Algunos de los refuerzos que sumó para el próximo certamen son Matías Suárez (delantero que regresó del Anderlecht de Bélgica), el arquero Germán Montoya, Federico Lértora y Lucas Aveldaño. Brown de Adrogue, dirigido

por Pablo Vicó, culminó décimo en el pasado certamen del ascenso, con 28 unidades y se caracteriza por hacer partidos muy buenos ante rivales, a priori, superiores. El ganador de este partido jugará en 16vos. de final ante Huracán, que en 32vos. eliminó a Central Córdoba de Rosario, de la “C”. En Témperley, Argentinos, buscando el consuelo por el aún fresco descenso de categoría, jugará ante Deportivo Laferrere, en busca de los 16vos. de final en donde el triunfador jugará ante Almagro, de la “B” Nacional, que dio la sorpresa al eliminar a Colón. Argentinos recibió un duro golpe tras su regreso a primera (ascendió junto a otros nueve equipos) y ahora apuesta a regresar los más rápido posible a la máxima categoría con la dirección técnica de Gabriel Heinze. En el equipo de La Paternal son refuerzos, entre los más relevantes, Gastón Machín, Fabricio Lenci, Franco Cángele y Javier Cabrera. Laferrere terminó sexto en el pasado certamen de la “C”. Fue puntero durante gran parte del torneo y era candidato al ascenso, pero en las últimas siete fechas apenas ganó un partido y culminó muy lejos para llegar a la “B”.

El torneo comenzará el 19 de agosto y el Gobierno nacional bajó la oferta por derechos de televisación El titular de la Comité de Regularización de AFA, Armando Pérez, se reunió ayer con los dirigentes de los clubes de Primera división y confirmaron el comienzo del torneo largo de la categoría para el 19 de agosto, con cuatro descensos, dos ascensos y dos clásicos, aunque el nuevo punto crítico se dio cuando se conoció que el gobierno nacional bajó su oferta inicial de 2.500 millones de pesos a 1.800 millones, por derechos de televisación. Pérez estuvo acompañado por Javier Medim y Pablo Toviggino y en el encuentro se confir-

mó que el torneo será desde el 19 de agosto al 18 de diciembre y luego del receso continuará desde el 12 de febrero al 29 de mayo. El martes se hará el sorteo. El descenso en la oferta por la televisación por parte del gobierno fue criticado por varios dirigentes de la categoría, quienes pidieron que se defienda el valor del producto. Pérez, de acuerdo a lo averiguado por Télam, le pidió a los dirigentes que “tengan paciencia y confianza en que las cosas saldrán adelante”, aunque les aclaró que él “es el normaliza-

dor y el que decidirá cómo se hará cada medida”. En la reunión, Pérez informó que entre mañana y viernes llegarán “unos 300 millones” que serán repartidos, proporcionalmente, entre los clubes y una parte para la AFA y trascendió que la próxima semana ingresarían “otros 300 millones”. Por otro lado, se aclaró que los clubes que tengan deudas deberán pagarlas (deducirlas de los ingresos) antes del comienzo de la temporada y Central pidió que a partir de 2017 se jueguen torneos cortos, cuestión que quedaron en analizar.

TORNEO DE L’ALCUDIA

La Sub 20 de Argentina ganó 2-0 con un tanto de Conechny El seleccionado argentino Sub 20 de fútbol logró ayer su primera victoria en cancha en el torneo de L’Alcudia, en España, al vencer a Marruecos por 2 a 0, con lo que obtuvo su segundo éxito en el certamen debido a que el último lunes había debutado con un triunfo sin jugar porque su rival, Marruecos, desistió de participar y la organización le dio por ganado el partido por 3 a 0, en partidos correspondientes al grupo B. Ayer, el combinado albiceleste comandado por Ariel Paolorossi se presentó formalmente en el certamen español y superó a los asiáticos de Qatar por 2 a 0, con anotaciones del comodorense Tomás Conechny, a los 10 minutos del primer tiempo, y Lauta-

ro Martínez, a los 14 del mismo período del encuentro llevado a cabo en el estadio Municipal Els Arcs de la L’Alcudia, ubicado en la comunidad de Valencia. Con la victoria, Argentina suma 6 unidades en el Grupo B y se posiciona como líder. En tanto, México y Costa Rica (empataron el domingo sin tantos) acumulan 1, mientras que Qatar no tiene puntos. El once inicial de Argentina fue con Facundo Cambeses; Juan Di Lorenzo, Nicolás Zalazar, Marcos Senesi y Gabriel Rojas; Brian Mansilla, Emiliano Purita, Franco Moyano y Emmanuel Ojeda; Tomás Conechny y Lautaro Martínez. DT: Ariel Paolorossi. En tanto, los titulares de Qatar: Albacri, Monkez, Hisham, Ab-

dulla, Hassan, Fahmi, Mouafak, Bahzad, Al-Korbi, Muneer, Waleed. DT: Oscar Cano. El equipo argentino es dirigido interinamente por Ariel Paolorossi, coordinador de las divisiones inferiores de Lanús, quien asumió en reemplazo de Julio Jorge Olarticoechea que está cargo del seleccionado olímpico. El conjunto albiceleste, que el 2012 conquistó este torneo internacional español, volverá a presentarse mañana a las 18:15 (hora de Argentina) contra México; y el sábado cerrará la participación en la zona frente a Costa Rica. Por su parte, el grupo A lo integran España, Estados Unidos, Bahrein, Venezuela y Mauritania.


miércoles 27 de julio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

6/12

POR LA MAÑANA: heladas. Cielo nublado. Viento moderado o regular del noreste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo nublado. Tiempo desmejorando, con probabilidad de lluvia aislada. Viento regular del noreste, con ráfagas.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

-4/2

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

2/8

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

0/7

Ayer

-2

5

Hoy

0

7

Puerto Argentino

Pronóstico extendido

-2/2

jueves

2

8

viernes

3

9

sábado

5

11

Islas Malvinas

Ushuaia

1/4

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Debería considerar la posibilidad que se le presenta a nivel laboral. Sería un peldaño más para llegar donde usted quiere. No se adelante a emitir un juicio acerca de alguien. Tener en cuenta: la prudencia.

Tauro

21.04 al 20.05 No sería tan importante una reunión que se le presenta. Su ocupación debería ser no postergar ciertos trámites que tienen que ver papeles importantes. Tener en cuenta: la previsión de las cosas.

Géminis

22.05 al 22.06 Le sugieren algo interesante con respecto a un tema que tiene que tocar con personas importantes. La clave sería en principio esperar un poco más de tiempo a que las condiciones sean las propicias. Tener en cuenta: saber esperar.

Sol Sale Se pone

4 Nueva

Cáncer

23.06 al 22.07 Intervalo en una relación afectiva. Las cosas se deberían revisar con respecto a un proyecto laboral que tiene conversado con alguien de su entorno. Tener en cuenta: las cosas son probables cuando creemos que lo son.

Leo

23.07 al 22.08 Advertencia importante que llega a usted a través de alguien que lo estima. No malinterprete una acción que podría ayudarlo más de lo que imagina. Tener en cuenta: ser agradecido.

Virgo

23.08 al 22.09 Lo importante sería no prestar demasiada atención a las cosas cotidianas que no tienen real trascendencia. De esa manera simple sus tensiones disminuirían. Tener en cuenta: buscar simplificar lo que se puede.

11 Creciente

Sale Se pone

19 Llena

Transporte aéreo

26 Menguante

Hora

Altura

03:53

0,87

10:02

5,23

16:13

0,69

22:35

5,32

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Dólar

02:21 13:10

Libra

23.09 al 22.10 Un estado de nervios le impide ver o buscar las soluciones que está necesitando en el plano laboral. Sea más optimista y rescate los pequeños avances que tiene hasta el momento. Tener en cuenta: no bajar los brazos nunca.

Escorpio

23.10 al 22.11 La revelación de un hecho le hará ver más claramente una situación que se presenta en el trabajo. No se manifieste en contra de nadie, simplemente observe y aprenda. Tener en cuenta: saber cosas no implica reproducirlas innecesariamente.

Sagitario

23.11 al 21.12 Estaría bien orientado en un proyecto que tiene en mente. Debería pensar con quienes compartir la idea para que le resulte más fácil llevarla a cabo. El amor, óptimo. Tener en cuenta: siempre la creatividad.

Capricornio

22.12 al 20.01 Buenos momentos en el plano laboral. Las cosas se perfilan hacia una mejoría. Los atributos positivos suyos debería utilizarlos más desde lo espontáneo, no se autocensure tanto. Tener en cuenta: la libertad propia y la del otro.

Acuario

21.01 al 19.02 Se recupera de una amargura en el plano sentimental. Sus tristezas disminuirían si las racionaliza. Un llamado de alguien de su entorno laboral lo advierte oportunamente. Tener en cuenta: no lastimarse.

Piscis

20.02 al 20.03 La posibilidad de reencuentro con alguien que no hace mucho que conoce es alta. La coincidencia de estilo y las ganas de encontrarse en el amor son mutuas. Tener en cuenta: motivarse.

Juegos

Mareas

Luna 08:54 18:18

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-8/0

Río Gallegos

-6/3

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 2356

1. 0423

1.

7810

1.

2608

1. 4502

1.

0149

1.

5172

1. 9027

2. 3122

2. 6577

2.

6927

2.

7189

2.

8118

2.

4006

2.

0092

2. 6924

3. 9807

3. 6224

3.

6087

3.

9256

3.

6186

3.

4448

3.

8630

3. 7796

4. 7870

4. 6757

4.

9065

4.

0396

4.

6814

4.

0600

4.

3419

4. 3797

5. 5799

5. 5928

5.

5485

5.

7480

5.

5008

5.

2504

5.

0958

5. 8330

6. 4882

6. 1127

6.

9071

6.

5116

6.

0792

6.

9658

6.

8892

6. 0639

7. 5190

7. 5925

7.

3867

7.

1130

7.

3803

7.

6010

7.

0879

7. 1785

8. 7142

8. 8998

8.

6789

8.

0173

8.

6117

8.

0236

8.

6010

8. 7224

3747

9. 5815

Centro/Loma

Torre VI, Farmacia Las Torres

Zona I

La Nación y Olavarría

9. 8340

9. 5364

9.

8146

9.

5202

9.

2598

9.

0998

9.

Norte

Rocío Ortíz 68, Palazzo

10. 3376

10. 6930

10.

5444

10.

9701

10.

9909

10.

7088

10.

8219 10. 1099

Rada Tilly

Fragata Sarmiento 909

11. 9637

11. 8877

11.

4524

11.

3806

11.

5034

11.

4558

11.

7354 11. 2547

12. 9373

12. 5825

12.

4665

12.

5369

12.

9831

12.

3582

12.

8565 12. 6128

13. 3119

13. 7521

13.

7999

13.

3892

13.

0257

13.

6601

13.

7508 13. 4951

14. 6948

14. 1089

14.

5841

14.

3735

14.

3586

14.

5156

14.

5691 14. 0630

15. 4063

15. 1453

15.

9642

15.

8871

15.

0138

15.

2113

15.

4026 15. 9034

16. 9182

16. 7741

16.

0444

16.

5268

16.

6930

16.

5371

16.

2168 16. 2847

17. 0187

17. 5776

17.

9392

17.

8399

17.

3521

17.

7757

17.

2504 17. 9156

18. 8191

18. 2482

18.

1812

18.

3203

18.

0764

18.

7136

18.

9069 18. 1335

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

19. 6275

19. 3343

19.

9958

19.

6954

19.

1346

19.

5284

19.

5652 19. 4198

14.75

15.23

16.28

17.50

3.86

4.60

20. 7260

20. 2081

20.

5631

20.

0188

20.

9777

20.

6422

20.

6119 20. 9480


Contratapa miércoles 27 de julio de 2016

AYER DECLARARON LOS ULTIMOS SEIS TESTIGOS Y SE INCORPORO LA PRUEBA DOCUMENTAL. HOY SERAN LOS ALEGATOS

La prueba testimonial y documental que fue ofrecida para el juicio que se lleva a cabo contra Nahuel Uranga se terminó de incorporar ayer, luego de un cuarto intermedio. En toda la jornada declararon seis testigos del homicidio de Tenorio Oscar Torrico y el tribunal fijó para hoy los alegatos de la partes.

L

a segunda jornada de juicio oral y público contra Nahuel Uranga se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y en la oportunidad declararon seis testigos, uno de los cuales lo hizo durante la tarde, cuando se reanudó el cuarto intermedio que dictó el tribunal presidido por la juez penal Daniela Alejandra Arcuri y completaron Raquel Tassello y Jorge Odorisio. Las pruebas testimoniales fueron ofrecidas por la fiscal general, Camila Banfi, mientras que el acusado recibió la asistencia técnica del abogado Sergio Romero. El primero en declarar fue un especialista de criminalística, quien lo hizo mediante el sistema de videoconferencia. El testigo se refirió, entre otras cosas, al video de la inspección del hecho y a la pericia que se realizó sobre las heridas externas que presentaba el cuerpo de la víctima.

Por otro lado declaró el oficial que realizó el informe sobre el video extraído del centro de monitoreo de esta ciudad y también lo hizo el oficial de guardia de la Seccional Sexta que tomó conocimiento sobre el arribo del hombre herido a la guardia del Hospital Regional, donde entabló los primeros contactos con familiares y anotició al Ministerio Público Fiscal sobre el violento episodio. En el transcurso de la mañana también declaró un testigo de actuación del allanamiento realizado en la casa del acusado, lugar en el que la policía secuestró prendas de vestir con manchas de sangre y los demás elementos incriminatorios que pertenecían al hombre apuñalado. En la jornada también declaró una testigo ocular que brindó detalles del hecho, luego de confirmar que observó bajar del colectivo a las víctimas y el momento en el que se produjo

Prensa Judicial

Se terminó de incorporar la prueba en el juicio por el homicidio del albañil asaltado en la calle

■ Se terminó de incorporar la prueba en el juicio por el homicidio de Tenorio Torrico y hoy se escucharán los alegatos de las partes.

la agresión, tras una breve discusión y forcejeo. La testigo afirmó además de que los agresores se tambaleaban y no se podían parar bien. El tribunal pasó a un cuarto intermedio para que durante la tarde asistiera el último testigo policial y se incorporase la prueba documental, tras lo cual se anunció que hoy se llevarán a cabo los alegatos de las

partes.

ROBO EN LA CALLE

Hay que recordar que el homicidio del albañil boliviano se produjo el miércoles 11 de noviembre del año pasado, alrededor de las 20:30, cuando regresaba de trabajar y se dirigía a su vivienda del barrio San Cayetano. En esa ocasión fue interceptado por su agre-

sor en Arigoni y avenida 10 de Noviembre, con fines de robo. La detención de Uranga se produjo mediante la orden que dictó la juez natural y la policía lo interceptó en la calle. Antes, se realizaron dos allanamientos domiciliarios y se secuestraron prendas con presuntas manchas de sangre, el cuchillo que se habría utilizado, la mochila y el monedero de la víctima.

LA BRIGADA DE BUSQUEDA DE PERSONAS YA TOMO INTERVENCION EN EL CASO

Busca a su hermana que se ausentó hace 14 días de su casa alquilaba un departamento en el inmueble familiar. Este tenía un acercamiento a Soledad y la habría convencido para abandonar la casa de su padre. Durante los primeros días, Soledad se comunicó con su hermana Renata y le contó que trabajaba como empleada cama adentro en un domicilio de Kilómetro 8. Esa situación no fue muy creíble para su familiar, quien volvió a llamarla a su teléfono celular, pero Soledad no atiende o el apa-

■ Hoy se cumplen 14 días de que Soledad Carter se ausentó de su casa y su familia desconoce su paradero.

Renata Carter denunció ante este diario la desaparición de su hermana Soledad, quien tiene 26 años y padece un retraso madurativo. El 13 de julio se ausentó de su vivienda y estaría acompañada de un hombre. La preocupación crece debido a que no contesta el teléfono celular y los familiares temen que esté bajo

amenaza. Soledad Beatriz Carter se ausentó de su casa ubicada sobre la calle Saturnino López 2353 del barrio Stella Maris durante la jornada del miércoles 13 de julio. Según su hermana, la joven aparenta tener 15 años por su retraso madurativo y habría sido manipulada por un hombre que

rato indica estar apagado. Por esa razón, Renata realizó la denuncia por averiguación de paradero ante la Seccional Tercera de policía y estos dieron intervención a la Brigada de Búsqueda de Personas. La preocupada familiar cree que su hermana está bajo amenazas o está siendo manipulada por una persona. La desesperación crece al no saber nada de Soledad, quien se fue con lo puesto y sin su documento de identidad. Desde el primer momento que

se ausentó su hermana, la denunciante inició la búsqueda mediante la red social Facebook. Renata describió ante este diario que Soledad, el día que abandonó la vivienda familiar, vestía pantalón de jean gris, campera azul con mangas de polar, pullover azul y zapatillas rosadas. Las personas que puedan aportar datos o información sobre el paradero de Soledad pueden comunicarse a la comisaría más cercana o al teléfono celular 154312094.


MIERCOLES 27 DE JULIO DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100, entre Junín y Ayacucho. Palier privado, living amplio c/balcón cerrado, 3 dorm., baño, toilette, coc-com muy luminosa, lavadero, habitación y baño de servicio. Entrada de servicio. Cochera a 100m. Calefacción central. Pisos de parquet. Baños reciclados a nuevo, Aberturas de aluminio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. A la calle. Estar comedor amplio, cocinacom, 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño y toilette. Cochera. Excelente estado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar Bº JUAN XXIII vendo casa. Cel. 154-162180 de 15 a 18 hs FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO O PERMUTO Casa en Bariloche sobre calle Peulla 214, 170 m², 3 baños, 3 dormitorios, playroom, parrilla, semi amueblada, terreno 850 m². Tel. 297-4139140.

P R O P I E TA R I O A L Q U I L A Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156-259366.

VENDO CASA EN SARMIENTO 4 dormitorios, terreno de 600 m², garaje, living, comedor, cocina. Cel. (0297) 4334039.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende vivienda Bella Vista Sur, dos dormitorios, cocina, baño. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • miércoles 27 de julio de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

V E N D O c a s a c o n g a ra j e e n barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

CIUDADELA

| La Tradición

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, terraza, con estacionamiento interno. Adela Small 1.190. Bº Máximo Abasolo. Tel. 446-1074; 155-062814.

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Centro. Dúplex con estar cocina, baño y un dormitorio en planta alta (detrás del María Auxiliadora). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Apto empresas. Se alquila en Bloque. Apart con 5 departamentos con cocina, y habitación doble, en pleno Centro. Con todos los servicios, internet y limpieza.Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Loma. Depto. un dormitorio. 1° piso por escalera. Estar, cocina, baño (Aristóbulo del valle y Saavedra.). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Km3, depto. en planta baja, estar, cocina, dos dormitorios (uno pequeño) y baño. (Av. Libertador al 500, frente al CERET). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


miércoles 27 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Centro, INMOBILIARIA GIANSERRA. : living, $8.000. Laprida. Casa con estar avadero, comedor, cocina comedor, baño, 85. Tel. dos dormitorios, patio delantero y trasero (Sobre calle Paraguay al 400). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

. Centro n todos $6.500 el. 447-

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. TORRACA V, depto. semiamoblado, un dormitorio, estar, cocina y baño ( Pellegrini A. Roca, al 600). Consultas Alem 912. iv-com, Cel. (0297) 154-003071; 156210553. aciona85. Tel.

ALQUILO LOCAL microcentro, IA . Bº calle Rivadavia a una cuadra de ex. PB: la terminal, con subsuelo. Cel. vadero, 154-292538. dorm. (1 ina 785.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, IA . Bº cocina cómoda, lavadero, living n muy comedor amplio, con expensas l i v i n g , incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 garaje de mayo y Pellegrini). Consultas ponible Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 85. Tel. 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. A. Km3, $75.000. Apart hotel, apto para or coci- empresas 5 habitaciones dobles, o, baño, con calefacción central, todos los , patio y servicios, wifi, cable y servicio de 97)447- limpieza incluido. Se alquila en 015373; bloque. (Mitre al 600). Consultas tis.com. Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

A. Dep- INMOBILIARIA GIANSERRA. omedor, $15.800. Rada Tilly. Depto. 1° piso n XIII y x escalera. Dos dorm., estar-cocina 97)447- con parrilla, baño. Consultas Alem 015373; 912. Cel. (0297) 154-003071; 156tis.com. 210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Zona ERRA. Norte, Barrio Standart, casa 2 on estar dormitorios, cocina-comedor, mitorio living, baño, lavadero, garage, patio l María trasero y delantero. Tel. (0297)447s Alem 3234/9494; (0297)154-015373; 03071; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . A N S E - Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 pto. un dorm., cocina, comedor, toilette, scalera. baño, cochera. Tel. (0297)447stóbulo 3234/9494; (0297)154-015373; nsultas ciudadinmobiliaria@sinectis.com. 003071; ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . ERRA. Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitonta baja, rios, cocina-comedor, living, baño, ios (uno lavadero, patio trasero y delantero, tador al entrada auto compartida. Tel. onsultas (0297)447-3234/9494; (0297)154003071; 015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta baja, 2 dorm., estar, cocina, baño y lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 800, 120 m² cubiertos en 2 plantas, salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 dorm., cocina estar y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar


4 • elPatagónico • miércoles 27 de julio de 2016

RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living. Saavedra 412

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@ uolsinectis.com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocinalavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.


miércoles 27 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, livingcomedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 0111535939746.

RUBRO: TERRENOS (COMUN) VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar. EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154-302618.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno Villa Langostura 600 mts, zona el Torrentoso. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO O PERMUTO Palio Adventure, modelo 2005. Cel. 155-202276

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • miércoles 27 de julio de 2016

VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.

TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE SRA. para planchado, limpieza, cuidado de niños. Cel. 297-4350985.

SE OFRECE JOVEN para jardinero, llenado de batea, albañilería. Cel. 154-303201.

SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.

SE OFRECE Poda en altura, frutales, rosales, limpieza de patios. Cel. 297-6210033 (César).

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154-011070.

SE OFRECE SRA. cama adentro para cuidado de ancianos. Tel. 4560395 o 280-154571305.

SE OFRECE Durlock, revestimientos, pintura, terminaciones de albañilería. Buen precio. Tel. 297-4629724.

SE OFRECE Joven para tareas varias, limpieza de patios, soldaduras. Tel. 297/5014158. SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE SRA. responsable para atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencia. Buena presencia. Cel. 156-211945.

SE OFRECE Sereno c/movilidad, soldadura, albañilería, gas, electricidad. Tel. 156-215561.

SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

SE OFRECE JOVEN responsable p/tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Tel. 154-433142. Maxi.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 2974607561.

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

SE OFRECE SEÑORITA para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390. RUBRO: VARIOS (COMUN)

GRACIAS Bendita y gloriosa Santa Agueda por el favor concedido. Norma. SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.

SE OFRECE Vigilador, custodia, tareas varias. Tel. 155-294534.

SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

VENDO IPhone 5S, 16 GB, dorado, con huella digital. Tel. 0111564116050 SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar

VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.

PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos. M.M. de obras Tel.0297-5927618. Facilidades.

REUNIONES DE MILAGROS Y PODER Domingo 16 hs. Escuela 52, Estados Unidos y Kennedy (ingreso por Martín Fierro). Pedido de oración Cel. (0297) 155-079636; (0297) 154-152966.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438. PARA FABRICACION DE ABERTURAS DE ALUMINIO, alquilo cortadora de perfiles de aluminio y PVC modelo SPK 350-45 manual, con mesa de medición. Y punzadora POK M3. Cel. (0297) 155-930692.

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.


miércoles 27 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

VENDO REMANENTE DE OBRA: tejas españolas, 4 puertas placas, 4 ventanas de madera con postigos de 1,50 x 1,80m, pedestal con pileta y grifería, mochila de baño, botiquín, maderas varias. Tel. 156-231149.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

Fúnebres 

EUGENIO ZACHARKO (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de julio de 2016. Carlos, Edgardo, Gerardo, Luis, Tito y Rafa participan con pesar su fallecimiento, acompañando en este momento de profundo dolor a toda su familia, muy especialmente a nuestro gran amigo Daniel por la pérdida de su querido padre. Elevamos una oración por su eterno descanso.

EUGENIO ZACHARKO (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de julio de 2016. Rafael Sekarich y flia. participan su fallecimiento, acompañando en este momento de profundo dolor a Daniel y toda su familia. Elevamos una plegaria en su memoria por su eterno descanso.

RUBRO: EDICTO VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

EDICTO JUDICIAL. Por disposición de S. S. el Dr. Julián Emil Jalil, Juez, a cargo del Juzgado Civil y Comercial de Primera Instancia Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, Secretaría Nº 1, a cargo de la Dra. Zulma Ana Simón, Secretaria, cita y emplaza por el término de CINCO (5) días, a los sucesores de Adelina Castillo de Fredes a comparecer y tomar intervención en el proceso, según se encuentra ordenado en los autos caratulados: “LEVITUREO TIUQUIN, MIRIAM SONIA DEL CARMEN C/ SUCESORES DE CASTILLO DE FREDES ADELINA S/ ORDINARIO (PRESCRIPCION ADQUISITIVA)” Expte. Nº 63/2016. Publíquese edictos por el término de DOS días en el Boletín Oficial, atento lo solicitado y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 14 de junio 2016. Dra. Zulma Ana Simón. Secretaria.

EDICTO Nº 181/2016. Por disposición de S. S., el Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, a cargo del Juzgado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut, con asiento en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, Secretaría Nº 4, a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, Secretaria, cita y emplaza por el término de treinta (30) días a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por JOSEFA MAGDALENA MOSQUEIRA Y JULIO ARGENTINO JOSE BATTISTINA para que lo acrediten, según se encuentra ordenado en los autos caratulados “BATTISTINA, JULIO ARGENTINO JOSE y MOSQUEIRA, JOSEFA MAGDALENA S/SUCESION”, Expte Nº 3686/15. Publíquese edictos por el término de Tres (3) días en el Boletín Oficial, atento lo solicitado y diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 04 de julio de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

RECEPCION AVISOS RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

MARIA DEL CARMEN BARRIENTOS VERA (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de julio de 2016, a los 80 años. Sus hijos José, Orlando y Mirta; hijas políticas; hermanos y nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer martes 26 de julio, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

PATRICIO ANDRES ALMONACID (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de junio de 2016, a los 51 años. Su esposa; hijos; hijos políticos; nietos; hermanos; sobrinos participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 27 de julio, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

FLOR DEL CARMEN IBAÑEZ OYARZO de REARTES (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de julio de 2016, a los 55 años. Su esposo Benito Alberto Reartes; hijos Teresa, Carlitos y Manuel; hijas políticas Yanina y Belén; nietos; enluta familias Reartes, Ibañes y Oyarzo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 27 de julio, a las 11 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

EUGENIO ZACHARKO (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de julio de 2016, a los 92 años. Su esposa Adela Marcelina Kozlowski; hijo Daniel; hija política Adriana; nietos Lisandro, Melisa, Paula, Andrea y Carolina; bisnietos Lara, Jazmín, Matías, Sofía, Santi, Lucía, Celeste, Guadalupe, Facundo y Malena; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su cremación se llevará a cabo el viernes 29 de julio, a las 8:00 horas en el crematorio SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 27 de julio de 2016

P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar ODONTOLOGOS Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento maxilar, implantes. Prótesis. Estética en porcelana. Blanqueamiento dental. Alsina 725 - 0297 4479139.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.