CMAN
MIE ∙ 29 ∙ MAR
Año XLIX Número: 15.845 Valor: $18 Interior: $18 Miércoles 29 Marzo 2017
Y LE QUEDAN OTROS TRES PARTIDOS SIN MESSI
EL PRONOSTICO ANUNCIA QUE DESDE ESTA NOCHE SE INTENSIFICARAN LAS PRECIPITACIONES EN TODO CHUBUT
Argentina cayó a la zona de repechaje al perder por 2-0 en la altura de La Paz
Comodoro adopta previsiones ya que seguirá lloviendo
El intendente Carlos Linares explicó que como parte del plan de contingencia se acondicionan cinco lugares para recibir a posibles evacuados. Evalúan suspender las clases para mañana. Por la persistente lluvia y la neblina ayer se cancelaron seis vuelos en el aeropuerto Mosconi. Pág 6-7
Sin Lionel Messi, a quien la FIFA suspendió por cuatro fechas a raíz de su insulto a un línea de la terna brasileña en el partido del jueves contra Chile, la Selección perdió 2-0 frente a Bolivia por las eliminatorias. Fue con goles de Juan Carlos Arce a los 31' y Marcelo Martins a los 52'. Quedan cuatro fechas y descendió al quinto lugar a partir del triunfo de Colombia por 2-0 ante Ecuador en Quito y la victoria chilena por 3-1 sobre Venezuela en Santiago. Página 35
Página 10
POLICIALES
Ocho años para Vargas En un juicio abreviado Martín “Casate” Vargas, quien estuvo prófugo, reconoció su responsabilidad como autor del asesinato de Ana María Molina en 2012.
■ Desde el lunes llueve con intermitencia y se espera un registro acumulado superior a los 40 milímetros en toda la semana.
Página 22
Página 11
Página 12
Página 27
Un 30,3% de pobres
Lo buscaba Interpol
Piden cambio de fiscal
Gimnasia de visitante
PAIS / MUNDO
El Indice de Pobreza llegó a ese porcentaje en el segundo semestre de 2016 según el Indec.
POLICIALES
Un ciudadano paraguayo fue detenido en Comodoro cuando fue a realizar un trámite a Migraciones.
POLICIALES
El hermano de Simón Saiegg, el policía presuntamente asesinado, le pidió a Das Neves que interceda.
DEPORTES
Viene de tres victorias. Desde las 21:10 jugará en Concordia frente a Estudiantes.
ADEMAS POLITICA | Página 3
Das Neves le escribió a Macri que no aceptará que el ajuste lo deban pagar los trabajadores ■ Das Neves le pide a Macri que se respeten las economías regionales.
El gobernador le reclamó ayer al Presidente, a través de una carta, que Chubut tenga en materia petrolera los mismos incentivos a la producción que Neuquén.
POLITICA Página 5
La juez Olavarría se apartó del juicio a los ex intendentes POLITICA | Página 2
Un plenario resolverá si suspenden del PJ a los diputados que se fueron del bloque
2 • elPatagónico • miércoles 29 de marzo de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
LA MESA EJECUTIVA QUE CONDUCE RICARDO MUTIO, ANALIZO AYER LAS SITUACIONES DE LOS LEGISLADORES PROVINCIALES Y DE LA DIPUTADA NACIONAL ANA LLANOS
El plenario del Consejo Provincial del PJ resolverá respecto a los diputados que se alejaron del partido
Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N° 15.845 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
La mesa de conducción del Partido Justicialista de Chubut convocó ayer a un plenario de Consejeros Provinciales para el 8 de abril en Rawson. Allí tendrán que resolver la situación de los diputados provinciales que se apartaron de la bancada del Fpv y también la situación de la diputada nacional Ana Llanos.
semanal
VIERNES
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Archivo / elPatagónico
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
■ “Vamos a hacer respetar la Carta Orgánica que claramente plantea sanciones para quienes habiendo sido electos por el partido se apartan de las estructuras y estrategias del peronismo”, aseguró ayer Ricardo Mutio.
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
L
a mesa de conducción del Partido Justicialista (PJ) continuó analizando ayer, en la reunión que por la tarde-noche mantuvo en Rawson, los distintos pedidos de suspensión de afiliaciones que se presentaron contra los diputados provinciales que se alejaron del bloque del FpV en la Legislatura y contra la diputada nacional Ana Llanos, que recientemente tuvo un acercamiento con el gobernador Mario Das Neves al unirse al frente electoral Chubut para Todos. “Vamos a hacer respetar la Carta Orgánica que claramente plantea sanciones para quienes habiendo sido electos por el partido se apartan de las estructuras y estrategias del peronismo”, aseguró ayer el presidente del PJ, Ricardo Mutio. En un alto del encuentro que se extendía hasta el cierre de esta edición, Mutio confirmó a el Patagónico que la mesa de conducción resolvió convocar a un pleno del Consejo Provincial para el 8 de abril. “En la reunión que se realizará en Rawson los consejeros serán los que decidan si estos pedidos, que presentaron varios afiliados, se giran al tribunal de disciplina, que ya está debidamente constituido”, explicó el abogado comodorense.
LOS CASOS A ANALIZAR mensual
LetraRoja
El lunes, en diálogo con Radio Del Mar, Mutio ya había indicado que la Carta Orgánica del PJ “establece claras sanciones para quienes en nom-
bre del partido realizan determinadas acciones, como las que llevaron adelante los diputados provinciales”. “El partido tiene la obligación de trabajar para cambiar esta dura realidad que todos los días golpea a los chubutenses por determinaciones equivocadas que se toman a nivel nacional y provincial. Pero también tenemos que actuar en estas cuestiones, que son internas pero que también son muy importantes”, había adelantado el ex secretario de Gobierno municipal. En ese sentido, el PJ analizará las eventuales suspensiones de los diputados del mackarthysmo, Florencia Papaiani, Leandro Espinosa y Sergio Cunha y las de Alfredo Di Filippo y Sergio Brúscoli quienes luego de votar con Chubut Somos Todos decidieron armar bloques propios por fuera de la bancada oficial que conduce Javier Touriñan. La suspensión del PJ también podría llegar a la diputada nacional Ana Llanos, quien participó del lanzamiento del frente electoral Chubut Para Todos. La legisladora no ocultó su malestar por esta posibilidad y el lunes lanzó una advertencia contra aquellos que pretenden expulsarla del partido. “Yo trabajo para el pueblo del Chubut y no puedo hacer diferencias de colores políticos. Apoyo las buenas gestiones que hace el gobernador pero nunca dejé ni voy a dejar el Partido Justicialista, como algunos, que están acostumbrados a digitar todo, pretenden”, cuestionó.
miércoles 29 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
TAL COMO LO HABIA ANTICIPADO, LE ENVIO AYER UNA CARTA EN LA QUE LE SOLICITA UNA EQUIPARACION DE INCENTIVOS PETROLEROS DE LA CUENCA SAN JORGE CON LA NEUQUINA
El gobernador le advirtió ayer al Presidente que Chubut “no permitirá, bajo ningún aspecto y circunstancia, que los trabajadores sean el mecanismo de ajuste”. En la carta, el titular del Ejecutivo provincial también reclamó que en materia petrolera se otorgue a esta provincia el mismo tratamiento que a Neuquén y pidió por cinco puntos concretos.
E
l gobernador Mario Das Neves envió ayer una carta al presidente Mauricio Macri, a quien además de pedirle que otorgue a Chubut el mismo tratamiento dado a Neuquén en materia petrolera, le adelantó que “de ninguna manera” la provincia permitirá que “los trabajadores sean quienes sufran el ajuste”. En el texto, el mandatario solicitó a Macri que “se respeten las economías regionales y los años de aportes, sacrificios y dedicación de los trabajadores de la Cuenca del Golfo San Jorge”, y “a las empresas locales que hoy ven perjudicadas sus fuentes laborales y el sostenimiento de sus hogares por las decisiones arbitrarias y tendenciosas del Poder Central, que atentan no solo contra el federalismo sino contra la tradición productiva y la dignidad de los habitantes de la provincia que represento”. Das Neves, en este sentido,
Archivo / elPatagónico
Das Neves le marcó a Macri que no permitirá que los trabajadores sean “el mecanismo de ajuste”
le advirtió al Presidente: “no vamos a permitir bajo ninguna circunstancia que los trabajadores sean el mecanismo de ajuste” y le pidió que “nos otorguen el mismo tratamiento que a la provincia hermana de Neuquén” en materia petrolera.
CINCO PEDIDOS CONCRETOS
En el texto que ayer tomó estado público, el mandatario provincial solicitó a Macri cinco puntos concretos que permitirían mantener la producción petrolera en la Cuenca del Golfo San Jorge y apaciguar la crisis a los trabajadores: la aplicación de los subsidios por desempleo de 22.000 pesos por mes, durante un año, a cada trabajador despedido; que se exima del pago de Impuesto a las Ganancias a los trabajadores del sector; que se prorrogue el Plan Gas vigente o en su defecto se implemente
MIENTRAS SE ESPERA LA ULTIMA REUNION DE LA MESA CHUBUT, EL GREMIO CONTINUA CON LA RONDA DE ENCUENTROS CON LAS OPERADORAS
Petroleros se reúnen hoy con PAE e YPF por la crisis El gremio de Petroleros Privados, con su secretario general Jorge Avila a la cabeza, continuará hoy manteniendo reuniones con las principales operadoras, entre ellas Pan American Energy (PAE) e YPF. La ronda de contactos se cerrará mañana con CAPSA y luego se esperará lo que surja de la última reunión de la Mesa Chubut de Energía, que se realizará mañana a la tarde. El gremio ya tiene resuelto el plan de lucha que, al margen de la adhesión al paro nacional del 6 de abril, comenzará a ejecutarse a partir del lunes en caso de no tener respuestas concretas y definitorias. Mientras el tiempo avanza hacia un casi seguro escenario de conflicto, el gremio que conduce Jorge Avila continuó ayer con los encuentros que tenía previsto con las operadoras, que proseguirán hoy y hasta el mismo jueves, momentos antes del cónclave central y final de la Mesa Chubut de Energía. Ni el secretario general ni el adjunto, Carlos Gómez, dieron detalles de las reuniones que se mantuvieron ayer con la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales y Tecpetrol, operadora a la que el gremio acusó públicamente de impulsar inversiones millonarias en Neuquén, con los recursos que surgieron de la explotación de yacimientos en Chubut. Sin embargo, en función de la falta de respuestas por parte de Nación y de las operadoras, que solo hablaron de flexibilización laboral y despidos, el gremio petrolero ya tiene resuelto realizar un plenario de delegados el viernes y sábado, en el que se definirán las medidas de fuerza que comenzarán a desarrollarse a partir del lunes.
■ Das Neves, tal como había anticipado, le envió una carta a Macri pidiéndole el mismo tratamiento que a Neuquén en materia petrolera.
un nuevo esquema con valores estímulo; y se reduzca la diferencia del precio del petróleo entre el Medanito (Neuquén) y el Escalante (Chubut) a 5 dólares por barril de crudo. También reclamó los reembolsos por puertos patagónicos y recordó que su eliminación produjo una “afectación negativa a las economías regionales de la Patagonia, producto de un vergonzoso y público lobby, aduciendo un supuesto esfuerzo fiscal desmesurado, el cual queda desdibujado a la luz de los beneficios impositivos que han recibido otros sectores y regiones”. Como adjunto, Das Neves además incorporó a la carta la solicitada publicada el lunes por
el Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut en la que se manifestó “la grave crisis que está atravesando el sector y la marcada diferencia en cuanto a la decisión de priorizar las inversiones entre la provincia de Neuquén y nuestra provincia, lo que genera un grave perjuicio para la actividad de la Cuenca del Golfo San Jorge”. Y le advirtió: “este tipo de políticas solo exacerban las asimetrías entre distritos y responden a ninguna planificación seria a largo plazo, solo manifiestan una visión centralista de la política de desarrollo. La provincia que represento ha soportado fiscalmente al gobierno
federal a lo largo de toda su historia sin recibir una justa compensación”. Finalmente, el gobernador recordó lo estéril que fue hasta el momento la Mesa Chubut en la que solo se ha bajado “la exigencia para que los trabajadores sigan soportando con su esfuerzo y sacrificio la difícil situación que atraviesa el sector, con la supuesta intención de mantener eficiente y productiva la cuenca, obligándolos a reducir sus salarios, modificar su esquema laboral y en muchos casos, perder sus fuentes de trabajo”. Y le informó: “no vamos a permitir, bajo ninguna circunstancia que los trabajadores sean el mecanismo de ajuste”.
Caminoa pide informes sobre el ISSYS La diputada provincial Jacqueline Caminoa, planteó algunas dudas respecto a los aportes patronales que Provincia debe efectuar al ISSYS (Instituto de Seguridad Social y Seguros) mensualmente por la planta de estatales, y presentó un pedido de informes específico para determinar que no se esté financiando la crisis con esa caja. El pedido de la legisladora de Cambiemos, que fue aprobado durante la sesión del martes, otorga un plazo de cinco días hábiles para que el Ejecutivo responda concretamente cuáles son los montos exactos que se han enviado durante el ejercicio 2016 en concepto de aportes patronales al Instituto de Seguridad Social y Seguros. Además, solicita el detalle de la cantidad de agentes públicos por la que el Poder Ejecutivo debe realizar los aportes correspondientes, y pide una copia del Balance Financiero del instituto por el ejercicio 2016. “Sabemos que el contexto económico financiero es complejo y tenemos algunas dudas si se es-
tán enviado o no los fondos, o si solo dan parte de ellos. Cuando hemos consultado extraoficialmente no hay respuestas concretas” explicó Caminoa respecto a la consulta institucional, que como se dijo, tiene plazo específico para tener respuesta.
COMISION DE TIERRAS INDIGENAS
Durante la misma sesión, la legisladora ingresó un segundo pedido de informes para atender la situación puntual de los pueblos originarios, fundamentalmente por los antecedentes de enero en la zona de la Trochita. En ese sentido, y teniendo en cuenta que la Ley del IAC (Instituto Autárquico de Colonización) prevé la integración de una Comisión de Tierras Indígenas que suma referentes de estos pueblos al análisis y seguimiento de los temas, el pedido de informes concreto apunta a conocer si esta comisión se encuentra en funcionamiento efectivo y quienes la integran, además de preguntar cuál fue la metodología de elección de sus miembros.
4 • elPatagónico • miércoles 29 de marzo de 2017 EL CONCEJAL PABLO MARTINEZ RECIBIO AYER A LA DIPUTADA VIVIANA NAVARRO
El Concejo le pedirá a Provincia que levante el veto a la Ley de Emergencia en Violencia de Género Prensa Consejo Deliberante
El concejal de Cambiemos Pablo Martínez, titular de la Comisión “de Personas con necesidades, niños y adolescentes”, comprometió ayer la gestión del Concejo Deliberante para que, a través de expresiones de deseos y pedidos formales, se puedan reactivar las leyes de emergencia de violencia de género y de creación de un fondo para financiar el Servicio de Protección de Protección de Derechos.
E
l titular de la Comisión número 2 del Concejo Deliberante, el edil de Cambiemos Pablo Martínez, se reunió ayer con la diputada provincial Viviana Navarro del Frente para la Victoria, con quien analizó los dos proyectos en materia social que fueron aprobados por la Legislatura, pero luego vetados por el Ejecutivo provincial. Se trata de la ley para declarar la Emergencia pública en materia de Violencia de género y la legislación destinada a la creación de un fondo para financiar los Servicios de Protección de Derechos de toda la provincia. Se debe recordar que la problemática de violencia de género como la situación crítica del Servicio de Protección de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, fueron temáticas permanentes de la Comisión 2 durante 2016,
■ El concejal Pablo Martínez se reunió ayer, en el Concejo, con la diputada provincial del FpV, Viviana Navarro.
aunque sin demasiados avances ni respuestas por parte del Gobierno provincial a las gestiones realizadas en el seno del Concejo Deliberante. Durante el encuentro desarrollado con la diputada Navarro, Martínez tomó conocimiento detallado respecto al veto de los dos proyectos aprobados con fuerza de ley por la Legislatura provincial. Y a su terminó criticó a la ministro Leticia Huichaqueo porque “debido a su ausentismo en nuestra ciu-
dad no se pudo avanzar en estos temas”. El concejal también remarcó la necesidad de “buscar fuentes de financiamiento para que estas políticas públicas sean consecuentes en el tiempo” y anticipó que volverán a gestio-
nar por presupuesto para estas problemáticas. “Debemos plantear nuevamente las necesidades para estas políticas de género, así como un servicio dotado de herramientas y presupuesto que se destina principalmente a atender sectores
vulnerables de nuestra comunidad”, señaló.
NAVARRO SE REFIRIO AL ORIGEN DE LOS FONDOS
La diputada Navarro, en tanto, al referirse a ambos proyectos, explicó que el financiamiento “para reforzar los Servicios de Protección de toda la provincia, se trataba de un fondo que Lotería del Chubut debía transferir mensualmente al Ministerio de Desarrollo y Familia de la Provincia, fondo que no se actualizaba desde hace 20 años”. En cuanto al presupuesto requerido, la legisladora especificó que “era el equivalente a 800 asignaciones universales sin el adicional de zona patagónica”, para lo cual consideró que “no representaba un fondo excesivo para las arcas de la provincia, sino un monto propicio teniendo en cuenta el bajísimo presupuesto que se asignó al Ministerio de Familia”. En cuanto al proyecto de declaración de emergencia en violencia de género, la diputada expresó: “actualmente existe un problema gravísimo en la provincia y de alguna manera sancionar una emergencia de este tipo era poder disponer de recursos extraordinarios para prevención, campañas y que haya más cordones de contención para las mujeres que están siendo violentadas no solamente en las grandes urbes sino también en el interior de la provincia”.
LA REGIONAL SUR DE ATECH SE REUNIRA MAÑANA PARA DEFINIR OTRAS MEDIDAS Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Gremios preparan el paro del 6 de abril La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut, la Asociación de Personal Jerárquico del municipio, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, la Unión Tranviaria Automotor y la Asociación de Docentes Universitarios serán algunos de los sindicatos que confirmaron su adhesión al paro general que la Confederación General del Trabajo (CGT) anunció para el próximo jueves 6 de abril, en reclamo a la política económica del Gobierno nacional que conduce el presidente Mauricio Macri. En Comodoro Rivadavia, las distintas organizaciones gremiales ya están reuniéndose en asambleas para definir su adhesión o no. En este sentido, la Regional Sur de ATECh, convocó a una
reunión de delegados para mañana a las 8:30, ocasión en la que se abordarán una serie de temas como el informe regional, situación y plan de lucha, y definiciones en torno al paro nacional. Es que allí los docentes también decidirán otras medidas y actividades complementarias a la jornada de lucha de la que participará en conjunto con la CTA. La Asociación de Personal Jerárquico del municipio, en tanto, ya formalizó en asamblea la adhesión a la medida de fuerza nacional a la que también se sumarán el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) y la Unión Tranviaria Automotor (UTA). En el ámbito universitario, por su parte, los docentes nucleados en la Asociación de Docentes Universitarios (ADU)
también adherirán al paro. En tanto las dos CTA decidieron movilizarse mañana, tal como se realizará a nivel nacional, y parar el 6 de abril con la CGT. Cabe recordar que los sindicatos de Petroleros privados de Chubut y Jerárquicos también adhirieron a la medida de fuerza y ese día paralizarán las actividades en los yacimientos de la Cuenca del Golfo San Jorge, más allá de que mañana, tal como anunciaron previo a la Mesa de Energía Chubut, inicien un plan de lucha en contra de las medidas vinculadas a la industria hidrocarburífera. De esta forma, por estas horas los gremio es se definen las acciones para el paro nacional que el jueves próximo promete hacerse oír en Comodoro Rivadavia, donde no se descarta que haya una movilización.
miércoles 29 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
ASI LO RESOLVIO AYER LA JUEZ QUE FUE RECUSADA TANTO POR LOS ACUSADORES PUBLICO Y PRIVADO COMO POR LAS DEFENSAS DE LOS DOS ACUSADOS
La juez penal Gladys Olavarría notificó ayer a las 13 su resolución a partir de la recusación planteada por acusadores y defensores. La magistrado hizo lugar a la recusación y será el juez Alejando Soñis quien tendrá a su cargo la terea de juzgar a los ex intendentes Martín Buzzi y Néstor Di Pierro, acusados por desobediencia judicial y violación de los deberes de funcionario público.
L
a resolución de la juez Gladys Olavarría fue notificada a las partes interesadas y no se realizó audiencia por ello. De todas maneras, El Patagónico tuvo acceso al resultado que indica el apartamiento de la magistrado en el debate, haciéndose lugar de ese modo a la recusación que el lunes planteó el fiscal general, Héctor Iturrioz; el representante de la querella, José María Ferreira de las Casas; la defensora pública, Lucía Pettinari, en representación de Martín Buzzi y el abogado particular Guillermo Iglesias, en representación de Néstor Di Pierro. De esa manera, el debate será presidido por el juez penal Alejando Soñis, y en las próximas horas se conocerá cuándo se iniciarán las audiencias.
EL CASO
Ambos ex intendentes están acusados, uno por acción y otro por omisión, en el marco de la sentencia judicial del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que puso fin a una disputa entre privados por un lote del barrio Industrial que se había
iniciado en la década del 80. En diciembre de 2007 la Sala en lo Civil del Superior Tribunal de Justicia del Chubut dictó la sentencia definitiva en relación a la causa caratulada “Dos Santos Pires, Idalio c/ Municipalidad de Comodoro Rivadavia s/ Ejecución de Sentencia” mediante la cual puso fin al litigio existente entre el particular y la Municipalidad por un lote del barrio Industrial. El Punto 3° de la parte resolutiva del fallo obliga a “insistir en el cumplimiento de la sentencia definitiva dada por la misma Cámara, intimando a la demandada Municipalidad de Comodoro Rivadavia a dictar en el término de cinco días desde que quede firme la presente, el acto administrativo que apruebe la cesión de derechos efectuada por el Sr. Delfor Martínez a favor del actor...”. Asimismo, se advirtió: “si cumplidos la demanda no lo agrega al juicio, la Cámara aplicará intereses a razón de 500 pesos por día de retraso y dará intervención a la Justicia Penal competente”. En cumplimiento de esa manda, el Eje-
Prensa Judicial
Olavarría aceptó la recusación y será Soñis quien juzgue a los ex intendentes
■ La juez Gladys Olavarría finalmente se apartó de la causa y los ex intendentes Martín Buzzi y Néstor Di Pierro serán juzgados por el juez Alejandro Soñis.
cutivo municipal dictó las resoluciones mediante las cuales se aprobó la cesión de derechos llevada a cabo entre Martínez y Dos Santos Pires, y resolvió otorgar título de propiedad a favor de este último. Fue durante la gestión como intendente de Buzzi (2007-11), aunque luego el mismo intendente resolvió, en incumplimiento de la mencionada sentencia, “suspender la ejecutoriedad de la Resolución 1108/08”, la que seguidamente fue abrogada mediante Resolución N° 2457/09.
Por último, y ante múltiples dictámenes de la Asesoría Letrada del Municipio, mediante Resolución 2108/10, el mismo Buzzi resolvió dejar sin efecto la Reserva efectuada mediante Resolución 2068/92 e intimar a desocupar el inmueble, que estaba libre de ocupantes y casas. A posteriori, y ya durante la intendencia de Néstor Di Pierro, no se adoptó ninguna acción positiva para dar cumplimiento a la sentencia del STJ, ni a la Resolución N°1108/08 que estaba en plena vigencia.
6 • elPatagónico • miércoles 29 de marzo de 2017
Información general SEGUN EL PRONOSTICO, DURANTE LA SEMANA SE ESPERA EN COMODORO RIVADAVIA UN REGISTRO ACUMULADO DE MAS DE 40 MILIMETROS DE LLUVIA Y PRESENCIA DE MAREJADAS Y VIENTOS FUERTES
A
partir del alerta meteorológico de intensas lluvias que afecta a la región patagónica, el municipio de Comodoro Rivadavia reforzó el trabajo en las calles y el intendente Carlos Linares instó a los equipos técnicos a trabajar en los sectores que frecuentemente se congestionan cuando el nivel de precipitaciones supera el nivel histórico. El secretario de Obras Públicas, Abel Boyero comentó que se trabaja en diferentes sectores de la ciudad a modo preventivo, considerando que las lluvias continuarán como mínimo hasta el viernes y se pronostica que la mayor intensidad se presentará entre la noche del miércoles y toda la jornada del jueves. “Tenemos que estar preparados van a ser momentos muy duros, vamos a trabajar con el Ejército, Bomberos, Defensa Civil, Cooperativa (por la Sociedad Cooperativa Popular Limitada), empresad, que nos van a acompañar porque se esperan más de 70 milímetros de lluvia y se prevén
marejadas también. Hablé con el gobernador y mañana vamos a ir monitoreando el clima y vamos a proponerle que el jueves se suspendan las clases para evitar inconvenientes”, sostuvo el intendente. Linares anunció que se habilitarán cinco centros de evacuados. Subrayó que el municipio está preparado para trabajar con las asociaciones vecinales para actuar en casos de viviendas anegadas. Por la cantidad de precipitaciones que se espera, que en el caso de esta ciudad superaría según el Servicio Meteorológico Nacional más de 40 milímetros a lo largo de la semana, “estamos trabajando todos. Tenemos el Ejército preparado, estamos preparados para evacuar gente si se produce, pero tenemos que estar todos los comodorenses muy alertas”, recalcó Linares. “Estamos tomando medidas preventivas, ya están los equipos de trabajo en calle repasando las bocas de tormenta, los pluviales y como el jueves habrá llu-
■ Producto de la lluvia ayer algunas calles ya estaban anegadas. Mario Molaroni / elPatagónico
“Queremos alertar a la comunidad para que se tomen las precauciones necesarias. Ya tenemos un plan de contingencia para evacuar a las familias si es necesario”, aseguró el intendente. Evalúan la suspensión de clases para mañana que es la jornada en la que se espera el mayor cúmulo de lluvia.
Mario Molaroni / elPatagónico
Acondicionarán cinco centros para evacuados por el alerta de temporal
■ La visibilidad estuvo limitada durante toda la jornada. Producto del cielo cerrado se cancelaron seis vuelos en el Aeropuerto Mosconi.
via extraordinaria con grandes volúmenes de agua de corta duración, se pueden saturar los sistemas y ahí empiezan a rebalsan los sistemas evacuadoras, y hay ciertos sectores de la ciudad se
inundan”, graficó. Así el intendente recomendó a la comunidad: “hay que pensar que caen grandes cantidades de agua en la ciudad hay que tener precauciones y no salir a la calle,
excepto alguna necesidad, no arriesgar a los chicos, no sacar basura a la calle y tomar medidas preventivas”. Recordó que se trabaja desde la semana pasada en materia preventiva, porque “siempre sabemos que estas lluvias extraordinarias producen deterioro en zonas donde no hay pavimento, rotura de calles, taponamiento de cloacas y por eso trabajamos con cooperativa tanto en parte eléctrica como saneamiento para estar atento a algún inconveniente”. A la vez, el intendente precisó que las obras encaradas por el aterrazamiento del Cerro Chenque han respondido bien, ya que las calles del centro no se han visto llenas de barro provenientes del macizo. “La obra ha dado resultados y esperamos que la cantidad de agua no supere los valores históricos. La obra está funcionando muy bien, recoge el agua que baja por el Chenque y la conduce al mar”, explicó.
miércoles 29 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
Mario Molaroni / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ Por el temporal, el municipio de Comodoro Rivadavia reforzó el trabajo en las calles y el intendente Carlos Linares instó a los equipos técnicos a trabajar en los sectores que frecuentemente se inundan.
El intendente convocó a las secretarías para coordinar acciones. Hoy en instalaciones de Defensa Civil habrá una reunión con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y distintas instituciones para acordar acciones. No obstante, Boyero resaltó que trabajan equipos viales en los di-
ferentes barrios para minimizar el impacto del temporal. Al activarse el protocolo de emergencia en todo el ejido por el pronóstico de lluvias intensas para la noche de hoy y mañana, se pide a la comunidad que ante eventualidades se comunique al 103 que es el teléfono de Defensa
LOS UNICOS AVIONES QUE ATERRIZARON FUERON LOS DE LA MADRUGADA, YA QUE LUEGO DE LAS 7 SE CERRO LA PISTA
Seis vuelos cancelados y rutas con poca visibilidad
La lluvia y la intensa neblina que oscureció ayer la ciudad obligaron a suspender seis vuelos que tenían como destino el aeropuerto General Mosconi de Comodoro Rivadavia. Las operaciones fueron reprogramadas para hoy, aunque ello dependerá de las condiciones climatológicas. La ruta Nacional 3, en tanto, estuvo habilitada, pero con muy poca visibilidad. El aeropuerto General Mosconi estuvo ayer inoperable desde las 7 de la mañana. Luego del aterrizaje de un vuelo proveniente del Aeroparque Metropolitano, se decidió cerrar la pista en virtud que las condiciones climatológicas, con un cielo cerrado y una llovizna casi permanente, hicieron imposible la operación. elos en La nula visibilidad, siguiendo los parámetros y protocolos establecidos, motivó que se suspendiesen todos los vuelos que desde Buenos Aires tenían previsto despegar para llegar a Comodoro Rivadavia. ad, noLas únicas operaciones que se concretaron con normalidad fueron la de o sacarLADE, proveniente de Neuquén a las 2 de la madrugada, una de Austral medidasque llegó de Aeroparque a la misma hora, el de Aerolíneas de las 7, y otro de Austral también procedente de Buenos Aires y que tenía como desesde latino final Puerto Madryn donde las condiciones eran peores que las de ria pre-Comodoro, por lo que se decidió que el avión desembarque en la ciudad, e sabe-donde los pasajeros esperaron hasta su traslado. xtraor-Por la tarde en el aeropuerto había más de 300 personas que esperaban ioro entener novedades sobre la partida de sus vuelos. Pasadas las 17, recibiemento,ron la información del cierre total de la pista y de la reprogramación mientode las operaciones para hoy, siempre que las condiciones climáticas lo ajamospermitan. en par-Los vuelos cancelados fueron el que debía llegar a las 13 desde Buenos mientoAires, el que debía arribar de Córdoba, los de la tarde de Latam, y los dos incon-restantes de Aerolíneas, incluido el de la noche.
precisóLA RUTA CON NEBLINA por elLa ruta Nacional 3, en cambio, permaneció abierta durante toda la joro Chen-nada. Sin embargo, desde Vialidad Nacional, recomendaron transitar ya quesólo si era absolutamente necesario y con el vehículo en condiciones, se hancumpliendo todas las medidas de prevención y seguridad. venien-Es que la calzada estuvo, de manera permanente, húmeda con bancos ha dadode niebla desde Arroyo Verde a Comodoro Rivadavia, inclusive en los que latramos que unen con Trelew, y registrando niebla cerrada entre Garapere losyalde y esta ciudad. bra estáEn la ruta 26, hacia Sarmiento, el paisaje fue similar, aunque en este ecoge elcaso se sumó la realización de trabajos de bacheo entre la ciudad de los enque ylagos y Comodoro y desde Sarmiento hasta empalme con la ruta 40, que có. obligaron a tener mayor recaudo.
Civil, donde se van a recibir todos los llamados de emergencia. Asimismo, se recomienda no sacar la basura fuera del horario de recolección de residuos, no arrojar residuos en la vía publica a fin de evitar congestionamiento de desagüe pluviales y canales evacuadores, asegurar
elementos en obras de construcción, revisar techos, muros y desagües domiciliarios, evitar la presencia de objetos que puedan provocar riesgos a terceros en el exterior del domicilio, permanecer a resguardo y transitar solo en caso de emergencia.
Rige un alerta para toda la provincia El gobernador Mario Das Neves instruyó ayer a todo su gabinete a estar en “estado de alerta” ante las intensas precipitaciones que se esperan para los próximos días en Chubut. El mandatario provincial solicitó a los responsables de distintos organismos que estén “atentos ante cualquier inconveniente que puedan ocasionar las intensas lluvias” y además “preparados para desplegar operativos preventivos y de asistencia”. “Desde Defensa Civil están alertas ante los problemas que se puedan generar en distintos lugares de la provincia, y en contacto directo con los diversos municipios con el fin de desplegar rápidamente las intervenciones necesarias”, indicó De ese modo tanto el personal de las distintas delegaciones del organismo provincial como las maquinarias están a disposición ante cualquier inconveniente que ocasionen las intensas precipitaciones que se esperan.
8 • elPatagónico • miércoles 29 de marzo de 2017 EL PRIMER ENCUENTRO SE CONCRETO EN OCTUBRE CON LA PARTICIPACION DE MAS DE 40 AGENTES DE LA POLICIA COMUNITARIA Y COMISARIAS DE LA MUJER DE DISTINTOS PUNTOS DE LA PROVINCIA
Mañana y el viernes en la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia se dictará el nivel II de las jornadas de capacitación sobre prevención de violencia y asistencia a la víctima. Será encabezada por la licenciada Emma Lucía García, subsecretaria de Lucha contra la Violencia de Género y Familia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno de Córdoba, y contará con el acompañamiento de la Mesa Interpoderes de Chubut.
Archivo / elPatagónico
Se realiza la segunda edición de las Jornadas de capacitación sobre prevención de violencia
O
rganizada por la concejal Norma Contreras, mañana y el viernes se llevarán a cabo las jornadas de capacitación sobre prevención de violencia y asistencia a la víctima. Se trata del nivel 2 de enseñanza con la cual se dará continuidad a la primera edición de las jornadas desarrolladas el 20 y 21 de octubre de 2016. Destinada a la Comisaría de la Mujer, Policía Comunitaria e instituciones con injerencia en la temática de violencia de género y violencia intrafamiliar en la ciudad, además del público interesado, la capacitación será encabezada por la licenciada Emma Lucía García, subsecretaria de Lucha contra
la Violencia de Género y Familia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno de Córdoba, y contará con el acompañamiento de la Mesa Interpoderes de Chubut. Contreras, previo al encuentro, destacó la necesidad de promover y fortalecer interinstitucionalmente los distintos
Los jubilados provinciales cobran el viernes los activos el sábado El gobernador Mario Das Neves anunció el cronograma de pago de haberes de marzo. Indicó que los jubilados cobrarán el viernes y los empleados activos el sábado. Detalló que para esos días el sector pasivo y activo de la Administración Pública Provincial ya tendrán acreditados sus haberes.
procedimientos de abordaje de la problemática, además de implementar servicios integrales de asistencia a las mujeres que padecen violencia y a las personas que la ejercen. En ese sentido, planteó que la organización de estas jornadas responde al deber de garantizar campañas de educación y capacitaciones para informar, concientizar y prevenir la violencia, no solo hacia las vícti-
mas sino también a los operadores que trabajan con ellas. Por esta razón, esta capacitación es de suma importancia y fue declarada de Interés municipal, durante la sesión que el lunes tuvo el Concejo Deliberante. Las jornadas se llevarán cabo en el Salón Pietrobelli de la Cámara de Comercio y se espera alcanzar una buena convocatoria luego que en 2016,cuan-
■ Las Jornadas de capacitación sobre prevención de violencia son organizadas por la concejal Norma Contreras.
do se desarrolló la primera edición, participaron más de 40 efectivos de la Policía Comunitaria y de las Comisarías de la Mujer de Comodoro Rivadavia, Esquel, Trevelin, Trelew y Sarmiento.
Cinco municipios cordilleranos implementarán la Línea 137 contra la violencia de género Cholila, El Hoyo, Cushamen, Corcovado y El Maitén serán los municipios que implementarán a corto plazo la Línea 137 de atención a las víctimas de violencia de género. El lunes se firmó el convenio en El Maitén, en una ceremonia que fue encabezada por el gobernador Mario Das Neves, luego de que inauguró la ampliación del Instituto Superior de Formación Docente Nº 804 sede El Maitén. De la rúbrica también participaron la ministro de la Familia, Leticia Huichaqueo y los cinco intendentes de las localidades beneficiadas. Cabe destacar que estas se suman a otras cinco ciudades que el 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, habían adherido a la puesta en funcionamiento de la línea. Se trata de Camarones, Gaiman, Trelew, Las Pumas, Puerto Madryn y Puerto Pirámides.
miércoles 29 de marzo de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
LA SEMANA PROXIMA SE PONDRAN EN MARCHA OTRAS LICITACIONES POR 40 MILLONES DE PESOS
El intendente presidió ayer en el CEPtur, la apertura de dos licitaciones públicas. Una es para la construcción de un pluvial en el barrio Pueyrredón y la otra para la puesta en marcha de la primera etapa de la red cloacal en el barrio René Favaloro. “Vamos a enfocar todos nuestros recursos para que todos los barrios de Comodoro accedan a los servicios básicos”, subrayó.
E
l intendente Carlos Linares aseguró ayer que su gestión cumplirá a lo largo de este año “con todas las obras prometidas” como se hizo durante 2016 y valorizó el fuerte trabajo que en materia de infraestructura y servicios se está impulsando desde el municipio. Linares encabezó ayer junto al viceintendente Juan Pablo Lu-
Prensa Comodoro
Linares aseguró que cumplirá con todo el plan de obras propuesto para este año
■ El intendente Carlos Linares encabezó ayer dos importantes licitaciones para los barrios Pueyrredón y René Favaloro.
que el acto licitatorio para la “Red Cloacal 1ª etapa” que beneficiará a los vecinos del barrio René Favaloro en Km 14 y también la ejecución de un pluvial sobre Ramón Deomar Reyna en el barrio Pueyrredón. En la oportunidad estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero; el secretario General y de Relaciones Comunitarias, Leonardo Rocha; el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero; la vecinalista del
René Favaloro, Marisa Mellao; el concejal Mario Soto y demás integrantes del gabinete municipal.
PLUVIAL Y RED CLOACAL
La primera apertura de sobres correspondió a la licitación pública del pluvial Ramón Deomar Reyna. Con un presupuesto oficial de 11.145.000 de pesos y un plazo de ejecución de 180 días corridos, las ofertas fueron de la empresa Freile Construcciones SRL
por 12.795.839,16 pesos; Golfo San Jorge S.A que cotizó 12.263.724,64 pesos y la firma Rigel SRL con un monto de 11.473.667,90 pesos. La segunda presentación, en tanto, fue para la licitación pública para la primera etapa de la red cloacal; con un presupuesto de 6.034.000 pesos y 180 días corridos de ejecución. La misma tuvo dos ofertas: una por parte de la empresa Astoil SRL que cotizó 6.018.882 pesos y otra de Gresuco S.A por 6.570.682,42 pesos. El intendente manifestó su agradecimiento hacia el área de Infraestructura, señalando que “hay que felicitar realmente a la gente de Obras Públicas por todas estas licitaciones que estamos llevando adelante, y que continuaremos abriendo en los próximos días porque tanto los proyectos como los pliegos llevan su tiempo”. “En el año 2016 hemos cumplimentado todo lo prometido y para este año seguiremos en ese camino. Vamos a cumplir con las obras prometidas a lo largo de 2017”, aseguró, ma-
nifestando que “esto refleja también el compromiso entre el público y el privado porque se genera una mano de obra importante en un tiempo complicado que atraviesa el país a nivel económico”.
LOS VECINALISTAS
En su discurso, el jefe comunal hizo una mención especial al acompañamiento de los distintos dirigentes barriales. “Quiero agradecer en el nombre de Marisa Mellao a todos los vecinalistas de Comodoro que, como ya lo he dicho en anteriores oportunidades, cumplen un rol fundamental para la gestión municipal, porque a través de ellos podemos acercarnos a cada rincón de la ciudad”. En tanto, la presidente de la Asociación Vecinal del René Favaloro, agradeció la presencia del municipio en el sector y aseguró que “hoy con esta licitación vemos el esfuerzo y la predisposición de la gestión para que pronto veamos los resultados. Quiero agradecerles a las autoridades y seguiremos trabajando juntos”, concluyó.
10 • elPatagónico • miércoles 29 de marzo de 2017
Policiales LO RESOLVIO EL JUEZ CAVIGLIA DESPUES QUE LA FISCALIA SOLICITARA LA HOMOLOGACION DE UN JUICIO ABREVIADO
El juicio oral y público contra Martín “Casate” Vargas finalmente se abrevió ayer y el acusado reconoció su responsabilidad en el asesinato de la mujer que fue baleada el 21 de enero de 2012. A cambio de la confesión se le impuso la pena mínima de 8 años y la defensa solicitó que se unifique esa condena con la que tiene en Buenos Aires.
Prensa Judicial
“Casate” Vargas reconoció el homicidio de Ana Molina y lo condenaron a 8 años
T
al como lo adelantó en exclusiva el Patagónico, ayer comenzó el juicio contra Martín “Casate” Vargas, acusado por el homicidio de Ana María Molina, quien murió el 9 de marzo de 2012 luego de agonizar desde el 21 de enero de ese año, producto de la herida de bala que recibió mientras viajaba con su marido en un auto y fue atacada desde otro vehículo. Al inicio del debate, para el cual fue designado un tribunal colegiado integrado por Miguel Angel Caviglia, Mariano Nicosia y Martín Cosmaro, el fiscal general Adrián Cabral solicitó la aplicación del procedimiento agraviado tras informar que llegó a un acuerdo con el acusado quien fue asesorado por el abogado Guillermo Igle-
■ Martín “Casate” Vargas recibió una pena de 8 años tras reconocerse autor del homicidio de Ana María Molina, ocurrido a principios de 2012.
sias. En ese acuerdo, señaló el fiscal, Vargas aceptó una pena de 8 años de prisión y reconoció su responsabilidad en el caso que se calificó, para esta instancia, como homicidio simple. La calificación original era de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, la cual parte de un mínimo de 10 años y 8 meses. En consecuencia, el acusado fue consultado sobre su conocimiento respecto a los alcances de acuerdo y dijo estar enterado y de acuerdo en un todo,
incluso con el monto de la pena que se fijó en 8 años de prisión de cumplimiento efectivo. Tras escuchar al acusado, se dictó un cuarto intermedio hasta el mediodía y fue el juez penal Miguel Caviglia quien se encargó de revisar la seriedad de acuerdo. Una vez retomado el acto, el magistrado homologó el juicio abreviado e impuso la pena de 8 años, tal como se acordó previamente con el fiscal y la defensa. A todo esto, el abogado de Vargas solicitó que se unifique la condena que acaba de recibir con la que ya viene cumpliendo en Buenos Aires.
EL CASO
“Casate” Vargas fue imputado como autor del delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, por el ataque que tuvo como víctima a Ana Molina, la mujer que murió a las 4 de la madrugada del 9 de marzo de 2012 tras agonizar 48 días en el Hospital Regional por la herida de bala que recibió el sábado 21 de enero de ese año. Ana María Molina era madre de dos hijos, residía en el Isidro Quiroga y en 2011 había denunciado continuos tiroteos que sufría su vivienda. Esos
ataques habrían constituido una venganza de un grupo de dicho barrio que estaba convencido de que la mujer lo había delatado ante la policía, señalándolos de guardar armas en sus viviendas. Todo comenzó el 30 de noviembre de 2011 cuando la Brigada de Investigaciones realizó allanamientos en varios domicilios de personas sospechosas de tener vinculación con el homicidio de Darío Tacacho (25), quien por una presunta rivalidad entre grupos de las 1.311 Viviendas resultó abatido el 19 de ese mes, cuando caminaba por la avenida Patricios. Producto de los allanamientos se secuestraron seis armas de fuego, entre ellas una escopeta calibre 14 “recortada”, un pistolón, una carabina 22 milímetros y tres revólveres calibre 38 milímetros y dos chalecos antibala de la Policía del Chubut, así como una campera de la fuerza policial. Además, en esa oportunidad resultó detenido por resistencia a la autoridad, un individuo identificado como Martín Vargas, alias “Casate”. Luego de ese golpe policial llegaron las amenazas contra Molina y desde entonces debió contar con custodia policial
frente a su domicilio, por orden de la justicia. Sin embargo, el sábado 21 de enero de 2012, sobre las 20:30, Molina salió sin custodia a bordo de un Peugeot 206 conducido por su marido, Juan Rodríguez. Cuando se desplazaban por La Plata y Lisandro de la Torre, a una cuadra de la Seccional Quinta, otro automóvil se le puso a la par y su conductor efectuó varios disparos. Uno de los tiros atravesó la puerta de acompañante e hirió gravemente a Molina. Rodríguez, con su pareja malherida, se dirigió hasta la Seccional Quinta donde solicitó la ayuda de la policía para trasladarla de urgencia hasta el Hospital Regional. En ese momento, según fuentes policiales, las víctimas sindicaron como autor del disparo a “Casate” Vargas, quien se desplazaba en un Chevrolet Agile. El sospechoso fue detenido el día siguiente a las 23:30 en su vivienda del barrio Isidro Quiroga. Fue sometido a una audiencia de control de detención y formalización de la investigación y el Ministerio Público Fiscal calificó el caso como “homicidio en grado de tentativa”, calificación que mutó con la muerte de Molina.
miércoles 29 de marzo de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
INTERPOL LO BUSCABA POR UN HOMICIDIO COMETIDO EN LA MATANZA Y FUE APREHENDIDO EN COMODORO AL IR A REALIZAR UN TRAMITE
Un ciudadano paraguayo intentó realizar la semana pasada un trámite de radicación en la Dirección Nacional de Migraciones de Comodoro Rivadavia. Sin embargo, cuando los funcionarios consultaron sus antecedentes en el sistema de INTERPOL encontraron un pedido de captura vigente por homicidio. Así solicitaron la colaboración de Gendarmería Nacional y fue detenido mientras aguardaba terminar de ser atendido. Quedó a disposición del Juzgado en lo Criminal N° 3 de La Matanza. En los próximos días arribará una comisión para buscarlo.
Mario Molaroni / elPatagónico
Tenía pedido de captura vigente por un homicidio y fue detenido en Migraciones
■ Un hombre de nacionalidad paraguaya fue a efectuar un trámite de radicación a la Oficina de la Dirección Nacional de Migraciones en Comodoro Rivadavia y quedó detenido por tener un pedido de captura vigente.
U
n ciudadano paraguayo de 28 años fue detenido por Gendarmería Nacional en la Oficina
Agredió a sus padres y apuñaló en el cuello a su hermana Un hombre de 38 años, identificado por la policía como Ulises Millabanque, fue detenido por personal policial de la Seccional Quinta, luego de ser denunciado de golpear a su madre, a su padre y de apuñalar a su hermana en el cuello. Según informaron fuentes policiales, el lunes alrededor de las 21:20 en su vivienda familiar de Cerro Blanco al 3300, Millabanque habría sido sorprendido por su madre inhalando combustible por lo que reaccionó de manera violenta contra la mujer de 70 años. El padre, de 82 años, intercedió y también fue golpeado por su hijo. La agresión a los ancianos fue reprendida por la hermana de Millabanque, quien intentó interceder en medio de la golpiza, pero le asestó una puñalada a la mujer de 42 años sobre el sector izquierdo del cuello. La madre de Millabanque buscó ayuda de vecinos y de esa manera se alertó rápidamente a la policía que llegó en conta-
dos minutos con el comisario Jorge Calderero a la cabeza. Efectivos de la Seccional Quinta detuvieron al sospechoso en Cerro Blanco y Mariano Rodríguez del barrio Cerro Solo. Antes de la llegada de la policía Millabanque habría descartado un cuchillo. Los efectivos trasladaron a la mujer herida a la comisaría de Lisandro de la Torre y Patricios y allí le hicieron las primeras curaciones esperando la llegada de la ambulancia. La policía informó que en el dormitorio del spspechoso había mucho olor a nafta y que tras consultar a los familiares estos comentaron que ya no saben qué hacer con el hombre debido a sus problemas de adicción. Millabanque, según contaron sus familiares a la policía, estuvo detenido en la alcaidía por un problema similar en 2005. Las autoridades ayer evaluaban la solicitud de prohibición de acercamiento del hombre a su familia y que se lo interne para realizarle un tratamiento frente a las adicciones.
de la Dirección Nacional de Migraciones de Comodoro Rivadavia. Sucedió la semana pasada mientras efectuaba un trámite de radicación. Según informaron fuentes consultadas por el Patagónico, cuando los funcionarios de la oficina a cargo de Héctor Barrios consultaron los antecedentes penales del joven fueron informados que tenía pedido de captura por parte de la Policía Internacional, a raíz de una causa de homicidio en La Matanza, provincia de Buenos Aires. De ese modo, los funciona-
rios de Migraciones se pusieron en contacto con autoridades del Escuadrón 41 de Gendarmería Nacional para que procedieran a su detención ya que la oficina no tiene poder de policía. Este diario consultó al alférez Marcelo Debrandere acerca de la detención efectuada por Gendarmería. Debrandere explicó que el hombre esperaba sentado en la oficina de Migraciones la respuesta a su trámite, cuando llegó personal de Gendarmería. “Fue un procedimiento normal y muy tranquilo”,
narró el alférez. Gendarmería se puso en contacto con el juzgado que lleva adelante la causa y el magistrado a cargo dispuso la detención. El alférez al ser consultado por datos personales del detenido prefirió no brindar información al respecto. El hombre quedó alojado en la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia para que una comisión lo traslade a la provincia de Buenos Aires. En las próximas horas podrían trascender detalles de la causa por la que se lo investiga y por la que se solicitaba su detención internacional. Hay que recordar que en abril del año pasado, ya había sido detenido en Comodoro Rivadavia por la Policía Federal otro ciudadano de nacionalidad paraguaya implicado en un homicidio en el partido de La Matanza. Se trataba de Rodolfo Benítez Rolón, quien unos cuatro meses antes había llegado a esta ciudad y se alojaba en una casa del barrio San Martín. También era buscado por INTERPOL cuando fue sorprendido en el centro comodorense. Se comprobó que escapando de la Justicia residía desde fines de 2015 en Comodoro Rivadavia. Y el pedido de captura internacional estaba vigente desde el 4 de setiembre de 2014 tras haber sido imputado por el homicidio de Ernesto Bustamante, oriundo de la localidad bonaerense de Pérez Catán.
12 • elPatagónico • miércoles 29 de marzo de 2017 AYER RECIBIO A UN HERMANO DEL OFICIAL DE POLICIA QUE FALLECIO EN EXTRAÑAS CIRCUNSTANCIAS EN FEBRERO DE 2016
El 20 de febrero se cumplió un año de la muerte del policía Simón Saiegg, quien cumplía funciones en Comodoro Rivadavia. Falleció a raíz de graves quemaduras, en circunstancias que todavía no fueron clarificadas por la Justicia. Su hermano José se reunió ayer con el gobernador Mario Das Neves y le solicitó que pida la remoción de la fiscal Cecilia Codina porque la causa se encuentra “parada”. Además, volvió a apuntar contra el ex jefe de la Policía de Chubut, Leonardo Bustos.
C
ansado de esperar avances en la investigación judicial por la muerte de su hermano, ayer José Saiegg fue recibido por el gobernador Mario Das Neves y por el ministro de Gobierno, Pablo Durán. El 20 de febrero se cumplió el primer aniversario del deceso del oficial de policía Simón Saiegg (31), quien falleció en extrañas circunstancias. El oficial que cumplió funciones en la división Drogas Peligrosas de la Policía de Comodoro Rivadavia apareció durante la madrugada del 14 de febrero de 2016 con quemaduras en casi todo su cuerpo cuando se encontraba en la casa de su novia. En un confuso episodio, el efectivo fue trasladado en gra-
ve estado al Hospital Regional y luego de seis días de agonía falleció. Su cuerpo fue trasladado a su ciudad natal, Trelew, donde descansan sus restos. Su hermano ayer le solicitó al mandatario provincial “acompañamiento en la búsqueda de justicia para esclarecer el caso”, debido que a toda su familia “sospecha que fue un asesinato y no un accidente”. Tras el encuentro José Saiegg manifestó: “hemos tenido una muy buena respuesta y predisposición de Das Neves en mi búsqueda de continuar con el pedido de justicia por mi hermano Simón, que el 14 de febrero de 2016 lo prendieron fuego en la casa del ex jefe de Policía, Leonardo Bustos en Comodoro Rivadavia”, sostuvo. “A nosotros no nos cierran un
Prensa Chubut
Das Neves se comprometió a pedir el cambio de fiscal en el caso Saiegg ■ José Saiegg, hermano del oficial presuntamente asesinado, fue recibido por el gobernador Das Neves.
montón de cosas con respecto a la causa de Simón, dado que la fiscal que está a cargo de la investigación, Cecilia Codina, retrasa todos los pasos. Nosotros estamos pidiendo lo antes posible que cambien de fiscal”, confirmó el familiar del oficial. De ser así, consideró Saiegg “hay más chances de que vayan presos los responsables de la muerte de mi hermano, que es lo que en definitiva buscamos todos los miembros de mi familia”.
Jaque Felimer 29/03/2997 (Q.E.P.D.)
En el 10º aniversario de tu fallecimiento estás más vivo que nunca en nuestros corazones, anhelando JUSTICIA..!
OIDOS SORDOS
En este marco, José Saiegg aseguró que para ellos “el responsable máximo de todo esto es el ex jefe de la Policía, Leonardo Bustos”. “Hemos recurrido al gobernador Das Neves para que nos dé una mano porque hemos golpeado puertas por todos lados y todos hacen oídos sordos”, señaló. Asimismo, denunció que para la familia “lo que le pasó a mi hermano fue un homicidio, en donde a él lo drogaron para luego prenderlo fuego y ante esto ellos quisieron ocultar esta situación y hacerlo pasar como un accidente doméstico”. En ese sentido el familiar del policía sostuvo: “Bustos, a las
4 de la mañana de ese día, manejando una camioneta perteneciente a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, estuvo limpiando el lugar, juntando cosas del jardín y aseando la casa donde ocurrió el hecho con claras intenciones de encubrir lo sucedido debido que mi hermano tenía a cargo la causa de ´Los apadrinados´, donde traficaban drogas que comprometía a policías y funcionarios públicos”. Y sentenció: “el gobernador nos manifestó que va a hacer el pedido de cambio de fiscal. Hoy la causa está parada porque nadie ha ido a declarar y menos el principal responsable, Leonardo Bustos”, insistió.
SE TRATA DEL CAZADOR CONDENADO POR LA MUERTE DEL ADOLESCENTE EMMANUEL PUEBLA PIRES EN UNA PLAYA CERCANA A RAWSON
Ante el peligro de fuga, el juez García confirmó la prisión de Oscar Naya El juez José García rechazó nuevamente el pedido de libertad para el policía retirado Oscar Naya, condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por el homicidio culposo que tuvo como víctima a Emmanuel Puebla Pires, en diciembre 2014. El juez valoró la gravedad del ilícito, la expectativa de pena y el peligro de fuga. La audiencia de revisión de la prisión preventiva de Oscar Naya se realizó en los tribunales de Rawson. El magistrado reiteró su postura de que el condenado podría fugarse, y por ello resolvió rechazar el nuevo pedido de su abogado, Oscar Romero. Hay que recordar que Emmanuel Pires (16) fue alcanzado por un balazo en la cabeza durante la tarde del 9 de diciembre de 2014, cuando se encontraba junto a un grupo de amigos en la playa “El Sombrerito”, ubicada al norte de Playa Unión. Oscar Naya y su hijo Eduardo Naya cazaban guanacos en esa zona costera. Luego, de disparar se fueron a bordo de la camioneta en la que se desplazaban, y después de una persecución padre e hijo fueron detenidos. Durante la audiencia judicial de ayer Romero anticipó que impugnará lo resuelto por el juez de la causa. No obstante, García explicó: “voy a mantener la misma postura y resolver de igual manera que ya lo hice ante similares pedidos del defensor Romero. Y lo voy a fundamentar debidamente como siempre lo hice y porque además me lo pide el Código Procesal Penal. Si no lo hago sería una decisión arbitraria”. El magistrado argumentó: “para valorar el riesgo procesal de peligro de fuga hay que tener en cuenta dos aspectos: la gravedad del hecho cometido y la expectativa de la pena. Lo dice el Código Procesal Penal, no es un capricho de este juez”. También explicó que la pena superó la pena de ejecución condicional y Naya ya lleva cumplidos dos años y tres meses de prisión preventiva. “Y sigo considerando que en libertad podría escaparse por eso resuelvo también hoy ante este pedido la continuidad de la prisión preventiva para el imputado”, definió García. La sentencia aún no se encuentra firme y se esperan los resultados de las impugnaciones realizadas por la fiscal general Griselda Encinas y el abogado querellante de la familia de la víctima, Carlos Villada.
miércoles 29 de marzo de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
EL ARMA UTILIZADA NO SE ENCONTRO EN NINGUNO DE LOS DOMICILIOS ALLANADOS Y TAMPOCO EN EL VEHICULO QUE FUE REQUISADO
Identificaron al sospechoso de haber baleado un vehículo tras una discusión La Brigada de Investigaciones allanó ayer tres viviendas en busca del arma con la que un hombre, que viajaba como acompañante en un Volkswagen Gol Trend, le disparó a la patente de una Fiat Fiorino. Fue el jueves a la mañana en la extensión del Stella Maris tras una discusión con el chofer del utilitario. El presunto tirador fue identificado como Adolfo Sánchez, de 32 años.
■ Esta es una de las imágenes que registró el momento en el que el tirador saca el arma por la ventana del acompañante y dispara.
L
a Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia identificó a los ocupantes de un Volkswagen Gol Trend desde el cual el jueves a la mañana le dispararon a una Fiat Fiorino en la extensión del Stella Maris. El ataque se produjo a partir de una discusión por una mala maniobra de tránsito. El incidente-del que dio cuenta de manera exclusiva el Patagónico en su edición del sábado- ocurrió el jueves a las 9:45. Un hombre denunció en la Seccional Tercera que su hijo de 17 años manejaba una Fiat Fiorino y fue atacado por los ocupantes de un Volskwagen Gol Trend. Fue luego de una mala maniobra. Los individuos siguieron al joven hasta su vivienda en la
extensión del barrio Stella Maris y el que viajaba en la butaca de acompañante sacó un arma por la ventana y le disparó al utilitario. El proyectil pegó en la chapa patente trasera. La Brigada de Investigaciones analizó imágenes de cámaras de seguridad y recabó información entre vecinos y testigos para finalmente identificar a los tres ocupantes del VW Gol Trend blanco desde el que dispararon. El conductor fue identificado como Esteban Fernando Ponce de 26 años, y el presunto tirador como Adolfo Sánchez de 32. En la parte trasera viajaba Jonathan Ampuero de 23 años, indicaron las mismas fuentes.
TRES ALLANAMIENTOS
Ayer la Brigada realizó tres
allanamientos, dos de ellos en la extensión del Stella Maris donde residen Ampuero y Sánchez y otro en Alem al 1000 donde reside Ponce.
Mientras el vehículo sospechoso fue requisado cuando se encontraba estacionado afuera del trabajo del conductor, en las inmediaciones de la calle Tiburón.
El arma no se encontró en ninguno de los domicilios y tampoco en el vehículo, pero la causa a cargo del Ministerio Público Fiscal seguirá su curso.
14 • elPatagónico • miércoles 29 de marzo de 2017 EL JUEZ DE SARMIENTO ALEJANDRO ROSALES FORMALIZO LA CAUSA POR EL DELITO DE ENCUBRIMIENTO
Imputaron a los dos sospechosos de robar cobre en el yacimiento Cerro Dragón Hugo Lillo y Matías Soler serán investigados como presuntos autores del delito de encubrimiento en perjuicio de la operadora Pan American Energy. Los sujetos fueron detenidos el viernes con más de 1.000 kilos de alambre de cobre en su poder. El juez fijó un plazo de seis meses para concluir la investigación y luego los dejó libre.
L
a audiencia de control de la detención y apertura de la investigación se desarrolló días atrás en la Oficina Judicial de Sarmiento y estuvo presidida por el magistrado Alejandro Rosales. El fiscal general Herminio Gonzales Meneses se encargó de detallar las circunstancias del operativo efectuado por el personal policial de la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia que efectuaba servicio adicional en el yacimiento petrolero Cerro Dragón. Gonzales Meneses describió que a las 0:45 del viernes dos efectivos transitaban por caminos secundarios de ingreso al yacimiento. Los policías ya contaban con información vinculada a un robo de tendidos eléctricos de material de cobre denunciado el 20 de marzo. En ese contexto, observaron que salía del yacimiento una Volkswagen Amarok con vidrios polarizados y caja con cobertor de lona. A la altura de los kilómetros 75 y 76 de la ruta Nacional 26 los policías ordenaron a los ocupantes de
■ Hugo Lillo y Matías Soler fueron detenidos el viernes y fueron imputados por robar alambre de cobre en el yacimiento Cerro Dragón.
la camioneta que se detuvieran y descendieran. Luego, le solicitaron al conductor que abriera la compuerta, donde a simple vista se observaba que transportaban rollos de cable de cobre perteneciente a tendido eléctrico con signos de haber sido cortados recientemente. El fiscal agregó que en el asiento trasero había elementos de seguridad para escalar y trabajar en altura como tijeras de corte. En ese marco, el representante fiscal pidió al juez que declarara legales las detenciones de Hugo Fabián Lillo (57) y Matías Sebastián Soler (37), y otorgara un plazo de seis meses para concluir la in-
vestigación. También requirió autorización para una orden de requisa personal, tareas de inspección ocular y pericias en la camioneta secuestrada. Gonzales Meneses los imputó como presuntos autores del delito de robo y requirió que los hombres sean trasladados a las oficinas del Area de Criminalística de la Fiscalía a los fines de aplicar el protocolo de identificación y luego podían recuperar su libertad.
“NO FUE UN ROBO”
El defensor público Gustavo Oyarzun consideró que no se comparecen los hechos relatados en la pieza de apertura de investigación con el delito de
robo. Desde su interpretación se trataría de un encubrimiento de robo. Además, cuestionó la legalidad de la detención de sus asistidos debido a que “no surge del acta policial ningún elemento serio y determinante que hayan permitido establecer que en esa camioneta haya algún tipo de vinculación con un hecho delictivo”, argumentó. Por lo tanto, consideró que hubo una detención arbitraria y sin fundamento, y se opuso a la apertura de la investigación. El magistrado analizó los pedidos de las partes y explicó que siempre tiene que haber una base razonable para proceder a la detención. En esa línea, indi-
có que en el caso que se investiga había una denuncia previa de un delito ocurrido en cercanías y circunstancias temporales y espaciales. Por lo tanto, afirmó que existían elementos suficientes para declarar legal la detención de los imputados. Coincidió con el defensor en que la descripción del ilícito se asemeja más a un encubrimiento que a la calificación legal escogida por la parte acusadora. Entonces, resolvió formalizar la investigación preparatoria de juicio contra Lillo y Soler por el delito descripto por la Defensa Pública. Por último, autorizó las órdenes de registro y secuestros requeridos por la Fiscalía.
Gendarmería aún no recibió orden para realizar controles en las calles de Comodoro Frente a las declaraciones del ministro de Gobierno, Pablo Durán, de que Gendarmería Nacional se volcará a las calles de Comodoro Rivadavia para realizar controles en diferentes puntos de la ciudad para colaborar con la seguridad, ayer autoridades de la fuerza nacional informaron que hasta el momento no tienen ninguna orden del Ministerio de Seguridad de la Nación en ese sentido. Fuentes consultadas por el Patagónico en el Escuadrón 41 con asiento en Comodoro Rivadavia aclararon que esa fuerza seguirá realizando su labor en lucha contra el narcotráfico y la trata de personas
como ha sido dispuesto desde el Ministerio de Seguridad de la Nación. Y que sin una orden judicial o de la propia ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, no se moverán de los puntos de control que tienen en el cruce de las rutas 3 y 39, el Módulo Norte y Ramón Santos. Hay que recordar que Durán comentó en su visita a Comodoro Rivadavia la semana pasada que Gendarmería realizaría en los próximos días operativos de saturación en controles de tránsito y de identificación, aunque también se le solicitaría colaboración en trabajos de inteligencia en los barrios como prevención en el delito y
combate al narcotráfico. Durán había adelantado que para hoy tenía prevista una reunión con la ministra de Seguridad de la Nación. Frente a esta situación, quizás esa propuesta sea uno de los temas a tratar. También se solicitaría instrumentar capacitaciones a la fuerza provincial por parte de las fuerzas federales en materia de narcotráfico y equipar a los grupos especiales de la Policía del Chubut a través de las líneas de financiamiento dispuestas para las provincias que adhirieron a la declaración de emergencia en seguridad nacional que se decretó el año pasado.
miércoles 29 de marzo de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Santa Cruz EN CALETA OLIVIA SE MOVILIZARON DOCENTES, AFILIADOS DE ATE Y JUBILADOS
En medio de una lluviosa jornada que también estuvo signada por numerosos conflictos laborales en el ámbito de la administración pública y entes descentralizados de la provincia, en esta ciudad se registró ayer una fuerte protesta de docentes nucleados en ADOSAC, afiliados a ATE e incuso jubilados frente a la sede de la Caja de Servicios Sociales debido a sus deficientes prestaciones. Caleta Olivia (agencia)
F
ueron alrededor de 400 los manifestantes que poco antes del mediodía se concentraron en la plazoleta del microcentro de Caleta Olivia para luego marchar algunas cuadras hasta la delegación de la obra social, ubicada en la calle Hermana Damevin, desplegando pancartas, banderas, carteles y entonando cánticos con los que se exigía el cese de la intervención de ese organismo que ya lleva más de dos décadas. Sus cobertura son más que deficientes y las deudas que mantiene con prestadores repercuten directamente en miles de trabajadores provinciales y municipales (y sus grupos familiares) ya que cíclicamente clínicas privadas y colegios de profesionales le cortan los servicios o bien cobran costosos o plus adicionales por consultas o prácticas. A ello se suma el recorte de descuentos en farmacias y las serias dificultades para concretar derivaciones de pacientes a centros asistenciales especializados, sobre todo hacia Buenos Aires, generándose
Agencia Caleta Olivia
Bajo la lluvia los estatales protestaron contra la Caja de Servicios Sociales
situaciones de súplica de familiares que en algunos casos derivan en la presentación de recursos judiciales.
VOCES CRITICAS
Los dirigentes gremiales coincidieron en señalar que en el curso de los últimos años se agudizó la deficiencia de la obra social y uno de ellos, Maximiliano Manrique (ADOSAC), dijo que la gente está más que molesta luego de la reciente visita que hizo a Caleta Olivia el nuevo interventor, Marcelo Castro. “Fue lamentable escuchar que, ante los planteos que le hacían algunos afiliados, el interventor respondía que desconocía las situaciones, siendo que está en funciones desde hace un año, limitándose a decir que solo habrá derivaciones por casos de urgencia” indicó el dirigente. Mientras, el secretario general de la filial local del mismo gremio, Osvaldo Mazo, sostuvo que es imperativa la normalización de la Caja mediante el llamado a elecciones ya que ello permitirá que los trabajadores tengan representación “y se sepa cómo se manejan los
■ En Caleta Olivia ayer hubo una masiva movilización de trabajadores estatales activos y pasivos frente a la Caja de Servicios Sociales.
aportes de los afiliados porque desde hace muchos años ello es un misterio”. Otros referentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) consideraron que la obra social deja en un estado de abandono miles de familias y señalaron que la principal responsable es la gobernadora Alicia Kirchner, como también lo fueron las gestiones que la antecedieron.
RECHAZO AL ACUERDO SOCIAL
Durante la misma manifes-
POR SUELDOS, CRISIS EDUCATIVA E INCREMENTO EN TARIFAS ELECTRICAS
Blassiotto advierte de una “implosión social” Caleta Olivia (agencia)
El diputado provincial José Luis Blassiotto (Frente Renovador–Cambiemos) consideró que “las familias santacruceñas están al borde de una implosión social”, debido a que el gobierno no paga salarios o lo hace con ostensible demora y de manera fraccionada, lo que motiva que los comercios tengan mínima actividad y para colmo ahora hubo una suba en los servicios públicos, como el caso de la electricidad. En ese sentido evaluó que “el Estado está ausente y la incapacidad del gobierno de Alicia
Kirchner se refleja en la calle. No se pagan los sueldos, los chicos no pueden ir a la escuela, los hospitales están sin profesionales, la obra social no funciona y la Justicia está totalmente paralizada”. Por tal motivo exigió “un cambio de rumbo del gobierno” y “sensibilidad con nuestros chicos que merecen educarse, con nuestros abuelos que no les alcanza para los remedios, con nuestros comerciantes que están asfixiados por la carga impositiva y, sobre todo, con nuestra familia santacruceña que merece conocer cuándo va a cobrar el sueldo y proyectar
el futuro”. Por otro lado, el referente de Sergio Massa en esta provincia cuestionó severamente el “tarifazo” que se registró en el servicio de consumo domiciliario de energía eléctrica que estimó en un 400%. “Esto demuestra que el kirchnerismo solo está en el poder para sus negocios y sus intereses y no para la sociedad”, expresó Blassiotto quien, irónicamente, nunca hizo una crítica al gobierno nacional cuando aplicó los tarifazos de energia que fueron trasladándose a todo el país.
tación se exteriorizaron críticas por las demoras en el pago de sueldos y exiguas propuestas de incremento, al tiempo que se exteriorizó un total rechazo al Acuerdo Social convocado por el Poder Ejecutivo. Una de las ramas internas de la Asociación de Docentes de
Santa Cruz (ADOSAC), denominada Alternativa Docente, distribuyó panfletos en los cuales se señalaba que esa convocatoria apunta a que los gremios “legitimen el discurso sobre la ruina financiera de la provincia y también acepten la pérdida de los derechos de los trabajadores”.
16 • elPatagónico • miércoles 29 de marzo de 2017 EN SANTA CRUZ ESE GREMIO TAMBIEN ESTA TRABAJANDO CON LAS CANASTAS DEL PROGRAMA “COMPREMOS JUNTOS”
El encuentro se realizará a las 19 en la sede sindical. Allí se tratarán los proyectos de construcción de viviendas y adjudicación de terrenos para sus afiliados.
L
a sede Las Heras del Sindicato de Petroleros Jerárquicos trabaja a pleno en conjunto a la mutual. Con la incesante labor de su encargado y vocal de comisión directiva, Dolorindo Santander, el gremio que conduce José Llugdar sigue avanzando de manera conjunta con la entidad mutualista para hacer extensivos sus beneficios a la
totalidad de los afiliados a la institución sindical. Santander remarcó en tal sentido que se está trabajando en varios aspectos y muy bien, “dándoles un buen servicio al afiliado al sindicato y al socio de la mutual y el miércoles 29 de marzo a las 19 (por hoy) se va a realizar una reunión con todos ellos para hablar del tema vivienda y terrenos”. El encuentro será en la sede del gremio en Las Heras. “Ya he hablado con el secretario de la mutual, Facundo Barboza, porque los mismos compañeros son los que han pedido estas reuniones y él nos dio el ok para realizarla”, adelantó el referente en esa ciudad santacruceña. E indicó: “la gente también quiere saber sobre los proyectos que ha mencionado en su
momento nuestro Secretario General, así que, qué mejor que llevar adelante una reunión para informar y dejar todo bien claro”, enfatizó. A la vez, Santander mencionó que allí se está trabajando arduamente con las canastas de la mutual, del Programa ‘Compremos Juntos’. “Están saliendo muy bien, especialmente ahora que han bajado los precios a $2.500 para las cajas de alimentos no perecederos y de limpieza”, expresó el dirigente. Asimismo, en la continuidad de los servicios que se prestan día a día desde la entidad mutualista, el propio integrante de comisión directiva hizo entrega recientemente de un nuevo subsidio a un socio de la mutual jerárquica, en este caso por nacimiento, según está reglamentado por la institu-
Prensa Jerárquicos
Petroleros Jerárquicos se reúnen hoy por vivienda y terrenos en Las Heras
■ Dolorindo Santander, vocal de la comisión directiva del Sindicato de Petroleros Jerárquicos.
ción. Resultó beneficiario así Julio Andrés Altfater, a quien además extendió sus felicita-
ciones de parte de todos quienes forman parte de la plana directiva del gremio.
URRICELQUI RECIBIO AL INTENDENTE DEL AREA GEOLOGICA Y PALEONTOLOGICA
Coordinan acciones por el Parque Bosques Petrificados de Jaramillo Caleta Olivia (agencia)
La presidenta de la comisión de fomento de Jaramillo y Fitz Roy, Ana María Urricelqui, recibió a principios de esta semana en su despacho al intendente del Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, Arnaldo Dalmasso. El encuentro tuvo como objetivo coordinar la elaboración de
un “plan de gestión” a implementar en el área que contiene una gran riqueza geológica y paleontológica. De hecho constituye patrimonio natural de la provincia y del país, siendo visitada anualmente por miles de turistas argentinos y extranjeros. En la misma ocasión, la jefa comunal le informó a Dalmasso que por gestiones que realizara
oportunamente ante el presidente de Vialidad Provincial, Francisco Anglesio, el Distrito Puerto Deseado de ese organismo se ocupará de realizar el mantenimiento de la Ruta Provincial N° 49, que permite el acceso al bosque. Por otra parte, hablaron sobre las refacciones que se realizarán en las oficinas del organismo nacional que están
ubicadas en la zona urbana de Jaramillo. En ese sentido se indicó que Parques aportará los materiales necesarios, en tanto que la comisión de fomento se hará cargo de la mano de obra.
DESCRIPCION
El Parque Nacional Bosques Petrificados está situado en el Departamento Deseado y
las poblaciones más cercanas, a unos 140 kilómetros son Jaramillo y Fitz Roy. Hasta el año 2012 su protección solo abarcaba una extensión de 15 mil hectáreas y la Administración de Parques Nacionales adquirió las zonas colindantes que rodean en su totalidad el monumento natural, aumentando de este modo el área protegida a unas 60 mil hectáreas. Su formación data de hace 150 millones de años, en el período Jurásico medio superior, cuando el clima era cálido y había gran humedad, lo cual permitió que se desarrollaban densos bosques con árboles gigantescos, entre los que merecen destacarse antiguos parientes de los pehuenes (araucaria). Al inicio del período Cretácico, erupciones volcánicas, que coincidieron con el inicio del levantamiento de la cordillera, sepultaron con ceniza y lava vastas extensiones del territorio patagónico. Parte de los bosques cubiertos por cenizas fueron sometidos a procesos de petrificación.
miércoles 29 de marzo de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
EL DOMINGO SE CONMEMORA EL 35º ANIVERSARIO DE LA GESTA DE MALVINAS
En Caleta el municipio y los Veteranos de Guerra organizan los actos del 2 de Abril Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
La ceremonia central está prevista para las 11 del domingo en la plaza que lleva el nombre del archipiélago, ubicada en el barrio Parque. Será presidida por el intendente Facundo Prades. Caleta Olivia (agencia)
E
l acto protocolar oficial y otras actividades sociales, deportivas y culturales alusivas al 35° aniversario de la Gesta de Malvinas que se desarrollarán en Caleta Olivia tendrán este año la organización conjunta del municipio y del Centro de Veteranos de Guerra. La ceremonia central está prevista para las 11 del domingo en la plaza que lleva el nombre del archipiélago ubicada en el barrio Parque, y será presidida por el intendente Facundo Prades. La sub directora de Ceremonial y Protocolo de la comuna, Rebeca Fernández invitó a participar de la misma a
■ Los Veteranos de Guerra residentes en Caleta Olivia serán los principales protagonistas del acto que se realizará el domingo en la plaza Islas Malvinas.
todas las instituciones educativas, deportivas, uniones vecinales, centros de resi-
dentes, centros de jubilados y otros sectores comunitarios a sumarse con sus respectivas
banderas para rendir homenaje a los soldados que cayeron defendiendo la soberanía
nacional y brindar su respeto a los veteranos. También solicitó llevar flores que serán depositadas en canastos, las que posteriormente habrán de ser colocadas en el monumento donde se recorta en alto relieve la figura de las islas. “Esta es una ceremonia muy especial en el que se refleja el profundo sentimiento de nacionalidad” indicó la funcionario, mencionando además que habrá entrega de reconocimientos a Veteranos de Guerra, uno de los cuales hará uso de la palabra. Asimismo destacó que la actual gestión municipal está trabajando para crear una sala itinerante que se constituirá en el Museo del Veteranos de Guerra. Y finalmente informó que los interesados en sumarse o realizar alguna consulta de forma previa, podrán comunicarse telefónicamente con la Dirección de Protocolo al 485-1505
18 • elPatagónico • miércoles 29 de marzo de 2017
CULTURA | Espectáculos EL JUEVES SE ESTRENARA EL FILME DIRIGIDO POR RUPERT SANDERS Y PROTAGONIZADO POR SCARLETT JOHANSSON
“La vigilante del futuro” llega a la pantalla del Cine Teatro Español La película de ciencia ficción, adaptación del conocido manga de culto, cuenta la historia de Mayor, quien en un futuro próximo es la primera de su especie y tras una larga preparación se convierte en la única que puede detener el avance del mal. Sin embargo, todo cambia cuando se entera que no fue salvada sino robada. Ahora también buscará recuperar su identidad.
S
carlett Johansson, Pilou Asbæk, Takeshi Kitano, Juliette Binoche, Michael Pitt, Chin Han, Danusia Samal, Lasarus Ratuere, Yutaka Izumihara y Tawanda Manyimo protagonizan “La vigilante del futuro” filme de Rupert Sander que mañana se presentará en el Cine Teatro Español, un día antes que en los EE.UU. La película de ciencia ficción que adapta el conocido manga de culto cuenta la historia de Mayor, la primera de su especie, quien fue salvada tras un espeluznante accidente y luego sometida a un proceso de ciber-regeneración que la con-
virtió en el soldado perfecto para detener a los más peligrosos delincuentes mundiales. Ante el recrudecimiento del terrorismo, que es capaz de apoderarse de la voluntad de las personas y someterlas a sus designios, Mayor se convierte en el único medio de detener el avance del mal. Sin embargo, mientras se prepara para enfrentarse a un nuevo enemigo, descubre que lo que cree saber sobre su pasado es una burda mentira: su vida no fue salvada, fue robada. Ahora, nada la detendrá para recuperar su pasado, averiguar quiénes la han infligido este tormento y detenerlos antes de que repitan la
■ Scarlett Johansson es la protagonista de “La Vigilante del futuro”, película que se estrenará mañana en el Cine Teatro Español.
operación con otros humanos.
CASI TREINTA AÑOS DE EXITO
Desde la publicación del manga original de Masamune Shirow en 1989, “Ghost in the Shell”, por su nombre en inglés, ha cosechado una gran popularidad entre sus seguidores, entre los que se encuentran influyentes cineastas como Steven Spielberg, James Cameron y los Wachowski. Esta épica saga que se ha desarrollado en múltiples medios, cuenta con dos largometrajes anime que marcaron una época, dos series de televisión, novelas y videojuegos y juegos e teléfono móvil. Es que durante las tres últimas décadas, su popularidad no ha dejado de crecer, a medida que los temas esenciales en torno a los cua-
les gira van cobrando cada vez más relevancia. “Es un relato aleccionador sobre los aspectos oscuros de la tecnología”, dijo el productor Avi Arad, anterior presidente, consejero delegado y fundador de Marvel Studios. “Nos plantea interesantes dilemas filosóficos en un entorno futurista, pero también resulta relevante para muchas cuestiones de rabiosa actualidad. Se centra en los elementos que nos definen como personas, nuestra historia en contraposición a nuestras acciones. Y lo hace en el contexto de una gran película de acción cargada de emociones”, agregó. La película comenzó su largo periplo hacia la gran pantalla cuando Avi Arad planteó el proyecto a Steven Spielberg, tarea para la que contó con una
ayudante imprevista. “Me encontré con Steven y su hija pequeña en la playa, en Malibú”, recordó previo al estreno. “La niña sabía todo lo que puedas imaginar acerca de ‘Ghost in the Shell’. Fue ella la que convenció a su padre; me hizo el trabajo a la perfección. Así se puso en marcha el proyecto”, admitió. Para llevar adelante el filme, los productores seleccionaron al director británico Rupert Sanders, conocido por su oscura película de acción épica “Blancanieves y el Cazador”. “Sanders es un creador de miras muy amplias”, dijo Arad. “Siempre le ha fascinado el proyecto y sabe lo importante que puede llegar a ser. La pasión que siente Rupert por el arte y la narración de historias le convertían en el director perfecto para este largometraje”, consideró.
La nueva película de Power Rangers también se estrena en Comodoro En estreno simultáneo con las principales salas del país, mañana se presentará el filme que reinventa el origen de los Power Ranger a una escala emocionante que intensifica la acción, los efectos y el diseño creativo. La película cuenta el origen de cinco adolescentes que deben convertirse en algo extraordinario cuando descubren que su pueblo, Angel Grove, así como todo el mundo, está al borde de la aniquilación a manos de una amenaza alienígena. Elegidos por el destino, los héroes no tardarán en descubrir que son los únicos que pueden salvar el mundo. Pero, para lograrlo, tendrán que superar sus propios problemas personales y trabajar en equipo como los Power Rangers, antes de que sea demasiado tarde. "Sentimos verdadera pasión por conservar el legado de esta franquicia", dice el productor Haim Saban. "Siempre ha girado en torno a la diversión y la inclusión, algo con lo que conectan los jóvenes de todas las culturas. Así que, cuando Lionsgate acudió a nosotros con una nueva y emocionante visión, nos pareció que era el momento adecuado. Nos encanta que esta película vuelva a los fundamentos de cinco adolescentes con actitud. Es una historia inspiradora, con la que los jóvenes se identificarán y los espectadores de más edad la encontrarán sumamente entretenida. Para todos, es una oportunidad de ver a una nueva generación de Power Rangers en una emocionante historia de acción contemporánea llena de humor". Cuando se puso en marcha el desarrollo de la película de "Power Rangers", había un principio fundamental que guiaba a todos los implicados: mantenerse 100% fiel a la esencia llena de acción y humor de la serie de televisión.
miércoles 29 de marzo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Robaron la moneda de oro más grande del mundo de un museo en Berlín. Pesa 100 kilos y su valor es de 3,74 millones de euros.
NACIONALES | Internacionales
EN UNA REUNION DEL CONSEJO NACIONAL PARTIDARIO REALIZADA AYER EN LA SEDE DE MATHEU, EL PJ SE AUTODENOMINO COMO “UNA OPOSICION RESPONSABLE Y DEMOCRATICA”, REALIZO UNA CRITICA A LA SITUACION ECONOMICA Y SOCIAL DEL PAIS
El PJ apoya el paro de la CGT y pide a Macri que “cuide a los trabajadores” El peronismo considera en un documento: “esta medida de fuerza es un llamado de atención que debe ser escuchado por el gobierno nacional para que modifique su política y comience a cuidar a los trabajadores argentinos”.
■ La mesa de conducción nacional del Partido Justicialista resolvió apoyar el paro nacional convocado por la CGT.
L
a mesa de conducción nacional del Partido Justicialista (PJ) resolvió ayer apoyar el paro nacional convocado por la CGT para el 6 de abril “en defensa de los trabajadores y la industria” porque ven “con mucha preocupación la pérdida de empleo tanto en el sector industrial, como en el comercial”. En una reunión del consejo nacional partidario realizada ayer en la sede de Matheu, el PJ se autodenominó como “una oposición responsable y democrática”, realizó una crítica a la situación económica y social del país y justificó la medida de fuerza de la central obrera. Al respecto, el peronismo consideró, en un documento, que “esta medida de fuerza es un llamado de atención que debe ser escuchado por el gobierno nacional para que modifique su política y comience a cuidar a los trabajadores argentinos”. Durante la reunión, además de los dirigentes peronistas vinculados al gremialismo como Víctor Santa María, Andrés Rodriguez y Antonio Caló, estuvo presente uno de los miembros del triunvirato de la CGT y diputado provincial del Frente Renovador, Carlos Acuña. Además participó del encuentro el titular del gremio de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri. Por otro lado, el Consejo convocó para la primera quincena de junio, fecha cercana al cierre de listas a nivel nacional, al primer Congreso Nacional del año. Por su parte, el secretario gremial de la CGT, Pablo Moyano”, afirmó ayer que “va
a ser contundente” el paro general por 24 horas convocado por la central sindical para el 6 de abril, con una mayor adhesión que la que hubo en los que se hicieron contra el gobierno de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. “El 6 va a ser un paro contundente, uno de los más importantes de los últimos años”, afirmó a Télam en el marco de la Conferencia Mundial de la Juventud del Transporte que organiza la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), en un hotel porteño. La protesta del 6 de abril será “más contundente” que los paros convocados por la CGTAzopardo contra la ex presidenta Fernández de Kirchner en demanda de la derogación del impuesto a las Ganancias, insistió Moyano, también secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, quien indicó que “algunos gremios apoyaban” al gobierno anterior. Apuntó que los sindicatos del transporte público “van a ser el motor” de la huelga. “En cada lugar que haya un reclamo legítimo, nosotros vamos a estar”, apuntó el dirigente de los camioneros en referencia a que participará, con otros miembros del consejo directivo de la CGT, de la marcha que este jueves rea-
lizarán las CTA a la Plaza de Mayo en rechazo a la política económica del Gobierno. “Nadie quiere que el gobierno se vaya antes ni quiere desestabilizar, pero queremos que se rectifique un modelo económico que está perjudicando a millones de argentinos”, planteó.
“UN MITO DE LA HISTORIA”
El secretario general de la Unión de Trabajadores Gastronómicos y Hoteleros (Utghra), Luis Barrionuevo, ratificó el paro del 6 de abril convocado por la CGT, y negó que algún integrante del movimiento obrero busque deses-
tabilizar al Gobierno: “ningún componente del movimiento obrero desea una interrupción del Gobierno”, aseguró. En ese sentido, Barrionuevo opinó que existe “un mito de la historia argentina respecto de que si un gobierno no es peronista no termina. Pero eso no es culpa del peronismo. Fernando De la Rúa dio hasta donde pudo, nada más. Era el mejor que tenía la Unión Cívica Radical”. En declaraciones a Canal 26, el dirigente gastronómico afirmó que “ningún componente del movimiento obrero desea una interrupción del Gobierno” y sostuvo que “el paro nacional del 6 de abril está ratificado”. Como ejemplo citó que cuando Raúl Alfonsín presentó su renuncia anticipada al cargo y “asumió como presidente Carlos Menem, en su primer año nadie creía que podía continuar en el cargo. Muchos decían que al año se iba”. No obstante, señaló que en la actualidad “si el presidente te llama para preguntarte algo, y después hace la suya, que no me llame más nada”. “Si te enojás con los sindicatos, no creo que te vaya bien, no de guapo sino porque defendemos los salarios”, dijo el máximo dirigente gastronómico.
La Corte restableció el tope constitucional de 75 años para la función judicial La Corte Suprema, por mayoría, restableció el límite constitucional de 75 años de edad para la función judicial, abandonando así su jurisprudencia anterior que posibilitaba a magistrados seguir en sus cargos una vez cumplida esa edad. Con esta medida, decenas de jueces quedan al borde de la jubilación si no consiguen una ratificación del Senado. La jueza federal María Romilda Servini está entre los que podrían perder su posición. En el acuerdo celebrado ayer, la Corte resolvió en ese sentido en la causa “Schiffrin Leopoldo Héctor c/ Poder Ejecutivo Nacional” en la que se discutió la validez de una cláusula de la Constitución Nacional incorporada por la Convención Reformadora de 1994 y con
este nuevo pronunciamiento se abandona lo decidido en el fallo “Fayt” en 1999. El fallo salió por una mayoría de votos compuesta por los doctores Ricardo Lorenzetti, Carlos Maqueda y Horacio Rosatti. Carlos Rosenkrantz votó en disidencia. En tanto Elena Highton de Nolasco no voto por estar ausente. Este fallo de alto impacto institucional restableció entonces la potestad del Congreso y del Presidente de la Nación -como poderes políticos reconocidos por la Constitución- de ejercer las funciones que el constituyente reformador les otorgó para decidir como representantes del pueblo si un juez puede continuar ejerciendo su función después de los 75 años. En ese caso, este Tribunal -con otra composición- había declarado que era nulo el artículo
99, inciso 4°, tercer párrafo introducido por la reforma constitucional de 1994. El párrafo señalado exige a los jueces que pretendan seguir en funciones después de cumplir la edad de 75 años la necesidad de que obtengan un nuevo acuerdo del Senado de la Nación y un nuevo nombramiento del Presidente de la Nación para mantenerse en el cargo. Al revocar la doctrina del caso “Fayt”, la decisión de esta Corte en el presente caso “Schiffrin” devuelve la validez a la única norma de la Constitución Nacional que fue declarada nula por el máximo tribunal. La doctrina que emana de la presente sentencia apunta en suma a devolver su vigencia a la totalidad del texto de la Constitución Nacional, tal como fue aprobada por los constituyentes reformadores en 1994.
20 • elPatagónico • miércoles 29 de marzo de 2017 UN GRUPO DE DIPUTADOS NACIONALES DEL BLOQUE DEL FPV-PJ ENCABEZADO POR SU TITULAR HECTOR RECALDE, PRESENTO UNA DENUNCIA PENAL POR LA PRESUNTA COMISION DE DELITO EN LA COMPRA DE MAS DE U$S2.000 MILLONES DE ARMAMENTO
Denuncian a Macri y funcionarios por la compra de armas a EE. UU. La denuncia es consecuencia de un informe que trasmitió el canal C5N el domingo, en la que reveló con datos fidedignos los planes secretos del Gobierno nacional.
E
l Gobierno nacional sumó una nueva denuncia en su contra. Ahora por la presunta comisión de delitos en el marco de una posible compra por más de u$s 2.000 millones de armamento de uso bélico a EEUU, la cual debería ser avalada por el Congreso. Pero además, se sospecha que el destino del material es el de combatir al narcotráfico, al terrorismo y al crimen organizado, algo que está prohibido por la ley de seguridad interior. La denuncia penal, presentada por un grupo de diputados nacionales del bloque FPVPJ, encabezados por su titular Héctor Recalde, es contra el presidente Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Defensa, Julio Martínez; el embajador argentino en los Estados Unidos, Martín Lousteau; y los diputados nacionales, Eduardo Amadeo y Luciano Laspina. La denuncia recayó en el Juzgado Federal 7 de Sebastián Casanello y será investigado por la Fiscalía 5 de Franco Picardi. Los diputados se preguntan por qué “el Gobierno está realizando la mayor compra de armas de la historia”.
■ Macri complicado por un plan secreto para comprar armas a Estados Unidos.
La denuncia es consecuencia de un informe que trasmitió el canal C5N el pasado domingo 26, en la que reveló con datos fidedignos los planes secretos del gobierno nacional. “La revelación de la carta que el embajador Lousteau enviara al congresista norteamericano, Pete Visclosky, es la clave que pone al descubierto una fenomenal compra de armamentos bélicos cuyo listado figura en el anexo que el diplomático adjunto a la misiva. Es preciso aclarar que Visclosky integra con un cargo jerárquico la Comisión de Defensa del Congreso de los Estados Unidos y sería quien maneja el Foreign
Military Sales - FMS, programa de venta de armas a Fuerzas Armadas extranjeras de los Estados Unidos”, indica la presentación del bloque del FPV. Los denunciantes remarcan que “según indica el embajador Lousteau en la nota enviada y que luego confirmó, la compra de material bélico sería para el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas en la cooperación frente a las amenazas globales como el terrorismo internacional. Sin embargo, al advertirse el listado de armas surge que el argumento es falso, ya que el material bélico que estaría en proceso de compra por parte de nuestro país, nada tiene que
AHORA por podés escuchar
Sarmiento 692 297 4460149 www.radiocracia.com
ver y no resulta para nada idóneo para ese fin”. “El embajador también señaló que la Embajada Argentina ofició de nexo entre el gobierno argentino y el de los Estados Unidos y particularmente entre los legisladores argentinos y el congresista norteamericano”, agrega la denuncia.
OPERACION COMERCIAL
Y concluye: “No se comprende
la participación de los diputados nacionales del interbloque Cambiemos, Eduardo Amadeo y Luciano Laspina, en las gestiones de compra de armamento. Incluso, la participación del diputado Amadeo no se limitó exclusivamente a la reunión con el congresista norteamericano sino que además hizo un seguimiento vía e-mails con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, preocupándose por la órbita oficial por donde se realizaría la operación comercial”. La justicia deberá investigar porqué las tratativas se hicieron en secreto cuando es importante destacar que existe el Servicio Logístico de la Defensa que es el organismo que asume bajo su órbita la coordinación de las actividades logísticas de las Fuerzas Armadas y el Estado Mayor Conjunto, en todo lo relativo al abastecimiento, normalización, catalogación y clasificación de efectos y las emergentes del planeamiento militar conjunto (Ley N 22.520). Por lo tanto, en medio de un país sumido en una recesión económica que el gobierno no reconoce y que el déficit fiscal aumenta, ¿qué lleva al gobierno nacional a destinar multimillonarias sumas de dinero en estos ítems? No tienen dinero para los maestros pero se gastan miles de millones en compra de equipamiento para la guerra.
Procesaron con prisión preventiva a Milani por delitos de lesa humanidad El exjefe del Ejército, César Milani, detenido en La Rioja el 17 de febrero último, fue procesado el lunes a la noche por la justicia de esa provincia por una causa en la que se lo acusa de asociación ilícita con el represor Luciano Benjamín Menéndez y un juez, y por otra en la que se lo considera partícipe necesario de la detención ilegal de Pedro Olivera y su hijo, según confirmó su abogado Gustavo Feldman. En tanto, el juez federal de La Rioja Daniel Herrera Piedrabuena, que instruye la causa, le trabó un embargo por un millón de pesos. En marzo de 1977, Olivera fue secuestrado en su casa y permaneció desaparecido durante dos días, en los que dijo haber sido brutalmente torturado a punto tal que quedó con una hemiplejia. Luego lo liberaron en la puerta de su casa y se llevaron a su hijo, Ramón Olivera, quien corrió la misma suerte durante diez días, y fue quien denunció al exjefe del Ejército por primera vez en 1979. “Es un procesamiento con alfileres, ya no es un error jurídico ni un error en la facticidad; es un procesamiento mañado, el juez está tratando de justificar los 35 días que hace que Milani está detenido”, consideró su abogado, Gustavo Feldman, en declaraciones a radio La Red. Para el abogado del militar retirado, las acusaciones se sustentan en el testimonio de un solo testigo que está “controvertido” por documentos oficiales. Asimismo, Feldman apuntó que introducir la figura de asociación ilícita es solamente para “agravar” su pena pero, a su juicio, “no tiene asidero” que estuviera asociado con sus superiores. A principios de este mes, otro juez procesó a Milani por el encubrimiento de la desaparición del soldado Alberto Ledo en la norteña provincia de Tucumán en 1976. Además, está implicado en otra causa en la que se lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito.
miércoles 29 de marzo de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía SEGUN LAS CIFRAS DEL ESTIMADOR MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONOMICA DIFUNDIDO POR EL INDEC, SE REGISTRO DURANTE ENERO LA PRIMERA SUBA EN NUEVE MESES
La economía creció 1,1 % en enero Si bien se percibió una diferencia positiva con respecto a enero de 2016, el Estimador de la actividad económica marcó una merma del 0,5% comparado con diciembre último.
L
a economía en su conjunto creció durante enero el 1,1 por ciento en relación con igual mes del año pasado y quebró una racha de nueve meses con bajas interanuales consecutivas, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Sin embargo, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (Emae) estuvo en enero un 0,5 por ciento por debajo de diciembre. El año pasado cerró con un retroceso de la actividad económica del 2,3 por ciento, y para este año el Gobierno estima que crecerá 3,5 por ciento. La recuperación de la economía “está basada en la inversión y no en el consumo”, dijo el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en declaraciones al canal de noticias C5N. Explicó que en esta recuperación “existe mucha heterogeneidad sectorial, no le va igual a todos los sectores. El gasto social del gobierno subió un 70 por ciento. Pero la industria estuvo mal, en parte por Brasil en un 80 por
■ La economía mostró una leve recuperación en enero.
ciento, y en parte por la recesión local, porque nuestra industria depende mucho del consumo”. Como reflejo de esta situación, durante enero, la actividad industrial cayó 1,1 por ciento interanual, a pesar de una recuperación coyuntural del 71 por ciento en el sector automotriz. Dujovne adelantó que durante este año “el sector agropecuario va a crecer 5 por ciento interanual, que no hubiera ocurrido sin eliminación de retenciones y tipo de cambio unificado”. Así, la cosecha de trigo que concluyó este mes alcanzó a
las 16,5 millones de toneladas un 30 por ciento más que la campaña anterior mientras que la cosecha de maíz 2016/17 alcanzaría los 44,51 millones de toneladas, desde los 39,8 millones recolectados en la campaña previa. Sin embargo, la cosecha total estaría en los mismos niveles que los del año pasado, un total de 58 millones de toneladas, por la menor siembre de soja, a expensas de la ampliación de la zona maicera, según estimaciones oficiales. Dujovne también adelantó que el sector de la construcción presenta un gran dinamismo a partir de la reacti-
vación de la obra pública. “Hay un shock de inversión en infraestructura como nunca antes en Argentina”, dijo el ministro, en alusión a la decisión del Gobierno de duplicar la cantidad de autopistas para el 2019, ampliar aeropuertos, planes de vivienda e infraestructura en diversas provincias. A pesar de esta mayor inversión en obra pública, que según las cuentas públicas tuvo un aumento del 60 por ciento interanual en los fondos destinados, el Indec registró una baja del 2,4 por ciento en el nivel de actividad del sector durante enero.
No obstante, Dujovne aseguró que “comienza a haber signos positivos de recuperación, y el termómetro para saber qué está pasando es el empleo. Hay una cuestión con la percepción, porque hubo un optimismo elevado al principio de la gestión. Y entonces algunas encuestas pueden ir para abajo. Pero el empleo lleva un trimestre de recuperación”, explicó el ministro. Dujovne, dejó en claro que el programa económico está “pensado en el largo plazo”, y se mostró confiado en cuanto a los resultados de su implementación.
22 • elPatagónico • miércoles 29 de marzo de 2017 ASI LO INFORMO EL INSTITUTO DE ESTADISTICAS Y CENSOS. ALREDEDOR DE 12,7 MILLONES DE PERSONAS SE ENCUENTRAN EN LA POBREZA, EL 21,5% DEL TOTAL DE HOGARES. ADEMAS, DETALLO QUE EL NIVEL DE INDIGENCIA SE UBICO EN EL 6,1%
La pobreza se ubicó en el 30,3% en el segundo semestre de 2016 Las cifras oficiales de la indigencia también mostraron en el mismo período una leve mejora, al pasar de junio de 2016 del 6,3% al 6,1% en diciembre último, afectando al 4,2% de los hogares.
E
l Índice de pobreza alcanzó en el segundo semestre del 2016 al 30,3 por ciento del país alrededor de 12,7 millones de personas, por debajo del 32,2 por ciento del primer semestre, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Dentro de este 30,3 por ciento de pobres, hay un 6,1 por ciento que son indigentes, es decir, cuyos ingresos no alcanzan para comprar la cantidad de alimentos suficientes, también por debajo del 6,3 por ciento de la medición anterior. La baja de la pobreza equivale a 800.000 personas que dejaron esa condición entre el primer semestre del año, cuando se reanudó la medición de la pobreza, y este dato del segundo semestre. A fines del año pasado, una
pareja de un hombre de 35 años, una mujer de 31, y dos hijos de 6 y 8 años, requería de 13.155 pesos al mes para comprar la Canasta Básica Total, y no caer por debajo de la línea de la pobreza, o 5.458 pesos para comprar la cantidad mínima de alimentos y no entrar en la indigencia. Los mayores índices de pobreza se anotaron en Santiago del Estero, con el 44 por ciento, Seguido por Concordia con el 43,6; Gran San Juan 43,5; Córdoba 40,5; Corrientes 39,5, mientras que el Gran Buenos Aires, el índice alcanzó al 34,6 por ciento. Los menores índices se anotaron en la Ciudad de Buenos Aires, con el 9,5 por ciento, Ushuaia con el 9,7; Río Gallegos 13,4 por ciento. Los menores niveles de Indigencia se anotaron en Ushuaia con el 2,1 por ciento, Comodoro Rivadavia y Ciudad de Buenos Aires , ambas con el 2,3, y Paraná 2,4 por ciento. Los mayores niveles de indigencia se anotaron en Córdoba con el 10,8 por ciento, Santiago del Estero con el 8,8, y el Gran Buenos Aires con el 7,5 por ciento. Antes de que se dieran a conocer las cifras, el ministro
de Hacienda, Nicolás Dujovne, sostuvo que la pobreza “puede bajar en los próximos dos años y ubicarse entre el 20 y el 25 por ciento”, es decir unos ocho puntos menos aproximadamente, y reiteró que si se analizan distintos sectores de la economía argentina, se observa “un crecimiento del salario real este año”. “La pobreza medida por ingresos puede bajar en los próximos dos años. Puede estar entre el 20 y el 25 por
El intercambio comercial en febrero dejó un déficit de U$S122 millones El intercambio comercial tuvo un déficit de 122 millones de dólares durante febrero último, frente al superávit de 110 millones del mismo mes del año pasado, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con este resultado, el primer bimestre del año cerró con un déficit de u$s 210 millones, contra la pérdida de 68 millones de enero/febrero del 2016, año que terminó con un superávit de 2.124 millones de dólares. El resultado negativo de febrero se debió a una caída de 6,2% en el total exportado, que ascendió a u$s 3.888 millones, contra una caída de 0,6 en las importaciones, que sumaron 4.034 millones. Durante febrero, las exportaciones a Brasil alcanzaron u$s 601 millones y las importaciones 1.224 millones, por lo que el saldo comercial fue defici-
tario en 622 millones. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, comentó que gran parte de la caída de la industria argentina obedece al retroceso económico de Brasil pero confió en que esta situación se revertirá este año porque “hay un proceso de inversiones” en el vecino país. El segundo socio comercial resultó China con exportaciones por u$s 178 millones e importaciones por 633 millones, lo que dejó un déficit de 455 millones. En tercer lugar se ubicó Estados Unidos con ventas por u$s 324 millones e importaciones por 446 millones, y un déficit de 122 millones. Estos tres países sumados absorbieron el 28,4% de las exportaciones de Argentina y el 57,4% de las importaciones.
ciento en no tanto tiempo”, indicó Dujovne en declaraciones al canal de noticias C5N. Dujovne consideró que “hay que construir estructuralmente una sociedad con menos pobreza”, y señaló que “el empleo lleva un trimestre de recuperación aunque existe una descorrelación (sic) entre el momento económico y el momento político que estamos pasando”. La difusión de estos datos, y su correlato ahora con los índices de Pobreza e Indigencia, se había interrumpido a mediados del 2013 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. A mediados de 2013, las estadísticas correspondientes al
■ El INDEC brindó datos sobre la pobreza en Argentina.
primer trimestre de ese año señalaban que solo el 4,7 por ciento de los argentinos era considerado pobre, y entre ellos, el 1,4 por ciento era indigente. Las explicaciones de por qué se dejaron de difundir estas cifras vinieron mucho después. A finales de marzo de 2015, el entonces ministro de Economía, Axel Kicillof fue preguntado en una radio sobre cuál era el índice de pobreza, a lo cual admitió no saber “el número de pobres” que había en el país, y consideró “bastante estigmatizante” esa medición.
Sigue hasta junio el programa de venta de celulares 4G a $2.150 El Gobierno firmó ayer la prórroga hasta el 30 de junio del Plan de Internet Móvil, por el cual los clientes pueden adquirir smartphones aptos para servicios 4G a $2.150, con las operadoras de comunicaciones móviles, los productores de Tierra del Fuego y los representantes de las marcas que participan del programa. “Este es otro paso para terminar con la brecha digital y generar oportunidades para todos los argentinos”, aseveró el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, para remarcar que “sólo a través de la digitalización de la economía y el acceso de todos a internet podremos dar el salto cualitativo hacia la sociedad del conocimiento que permita el desarrollo de nuestro país y colabore con el objetivo de Pobreza Cero”. Los equipos que participan de este plan pueden adquirirse “con Ahora 12 y 18 en cuotas fijas todos los días de la semana en cualquier punto de venta, comercios, empresas de telefonía celular y representantes, supermercados, hipermercados o tiendas de rubros generales, lo que permite adquirirlos en 12 cuotas de $203 o 18 cuotas de $145”, precisó Tizado. En esta segunda etapa del Plan Argentino de Internet Móvil (PAIM), los equipos que estarán a disposición a un precio final inicial de $2.150 IVA incluido serán el LG K4 y el Samsung J106, que poseen pantalla de 4 pulgadas, cámara de 5 megapíxeles y GPS. En julio 2016, durante la primera etapa el precio del convenio fue de $ 2.200. La expectativa es que se sumen al plan modelos de las marcas Huawei y BGH antes de mitad de año, según fuentes del Ministerio de Comunicaciones.
miércoles 29 de marzo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general EL FRENTE UNIFICADO DOCENTE BONAERENSE SE NEGO A ACEPTAR UNA AUMENTO SALARIAL DEL 19% EN TRES CUOTAS CON ACTUALIZACION POR INFLACION Y UNA COMPENSACION POR EL 2016 FORMULADA POR EL GOBIERNO DE MARIA EUGENIA VIDAL
Docentes bonaerenses rechazaron nueva propuesta y ratificaron el paro de 48 horas Tras la reunión, la secretaria gremial de Suteba, María Laura Torre sostuvo: “los seis sindicatos docentes resolvimos 48 horas de paro en respuesta a la descalificación que hace el gobierno de la provincia a los docentes y a los alumnos”. Será desde hoy.
E
l Frente Unificado Docente bonaerense rechazó una oferta de aumento salarial del 19% en tres cuotas con actualización por inflación y una compensación por el 2016 formulada por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y convocó a un paro para hoy y mañana. La medida de fuerza fue anunciada por los gremios docentes tras una reunión de la mesa técnica salarial llevada a cabo ayer en el Ministerio de Economía, en la ciudad La Plata. Participaron del encuentro los secretarios adjuntos de los sindicatos Suteba, FEB, AMET, Sadop, UDA y Udocba, y representantes de las carteras de Educación, Economía y Trabajo de la provincia. Según informaron voceros del gobierno de María Eugenia Vidal, en la mesa técnica fue ofrecido un aumento salarial del 19% en tres cuotas, se incorporaron fondos nacionales, se propuso una suma compensatoria por 2016 y una cláusula gatillo de actualización automática por inflación. Además, destacaron que “el nivel de ausentismo docente en la provincia, que es del 17%, implica pagar por año $ 14.300 millones en suplencias docentes” y consignaron que, en el marco del diálogo con los gremios, propusieron también “trabajar juntos en disminuir ese número y, con ese dinero, aumentar el salario de los docentes que van a trabajar, cumpliendo con su tarea”. “Si logramos reducir sólo un 10% el nivel de ausentismo -esto
■ Continúa el conflicto docente en Buenos Aires.
es pasar del 17% al 15,3%-, la provincia estaría en condiciones de incrementar, además de las propuestas anteriores, en $ 5.000 anuales el ingreso promedio docente”, argumentaron las fuentes. Además, explicaron que, “con esta reducción del ausentismo, el salario inicial -que percibe sólo el 7% de los docentes- pasaría de $ 9.800 a $ 12.000, y en el salario promedio se pasaría de $ 19.200 a $ 23.300”. Incluso, subrayaron que, si el nivel de ausentismo lograra ser llevado al 5%, un nivel que consideraron “normal” y “esperable”, se podrían incrementar los ingresos promedio mensuales “en $ 3 mil, lo que en un año equivale a $ 36 mil adicionales”.
“DESCALIFICACION”
Tras la reunión, la secretaria gremial de Suteba, María Laura Torre dijo que “los seis sindicatos docentes resolvimos 48 horas de paro en respuesta a la descalificación que hace el gobierno de la provincia a los docentes y a los alumnos”. “La responsable de que los alumnos no tengan clase en la provincia de Buenos Aires es la gobernadora María Eugenia Vidal. Si llegan a cerrar la paritaria por decreto, se va a profundizar el conflicto”, advirtió la dirigente de Suteba. En tanto, al ser consultada sobre la propuesta para reducir el ausentismo docente con el objetivo de obtener más fondos para salarios, aseveró que “no sólo lo
rechazamos nosotros sino que también lo rechazó una jueza”. “Cuando la gobernadora plantea que las leyes se deben cumplir, nosotros decimos: cumplan ustedes las leyes y convoquen a paritaria nacional, es una barbaridad dónde están llevando la educación pública”, sostuvo Torre. En esa línea, René Cruz, secretario adjunto de FEB, dijo que los gremios docentes tenían “la esperanza” de que, en la reunión de ayer, las autoridades bonaerenses superaran la oferta del 10 de marzo pasado pero -indicó“nos encontramos con la oferta anterior”, a la que calificó como un “desprecio a la labor del docente”. En este sentido, entendió que,
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
por las características de esa oferta, “el gobierno provincial impuso el paro” y reafirmó la convocatoria a una nueva medida de fuerza para mañana y el jueves. “Perdimos dos semanas y el único responsable de que los chicos no están en las aulas es el gobierno provincial. La oferta del 19% se termina de cobrar en enero de 2018 y proponen abonar 500 pesos en reconocimiento por pérdida de poder adquisitivo de 2016”, aseveró Cruz en declaraciones a la prensa. Los docentes reclaman un 35% de aumento; un 10% para recuperar el poder adquisitivo por lo que se perdió en 2016 y un 25% de la inflación que los gremios prevén para este año.
24 • elPatagónico • miércoles 29 de marzo de 2017 EL PROYECTO, APROBADO POR LA CAMARA DE DIPUTADOS EN NOVIEMBRE DEL AÑO PASADO, OBTUVO DICTAMEN DE LAS COMISIONES DE SALUD, DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
Luz verde del Senado para uso medicinal del cannabis Son muchos los pacientes que reportaron beneficios, pero no existen estudios que recopilen evidencias a nivel nacional. Además, uno de los temas más sensibles es si se debe permitir el autocultivo y de qué manera se instaura.
E
l Senado avanzó con el proyecto de ley para regular la investigación del uso medicinal de la planta de cannabis y de esta manera la iniciativa quedó a un paso de convertirse en ley. El proyecto, aprobado por la Cámara de Diputados en noviembre del año pasado, obtuvo dictamen de las comisiones de Salud, de Ciencia y Tecnología y de Presupuesto y Hacienda, con un amplio consenso. En un comunicado, la ONG Mamá Cultiva respaldó el proyecto y destacó que "incluye un marco de protección para las miles de familias que cultivamos cannabis con fines medicinales". De esta forma, el colectivo remarco "la inscripción en un registro habilitado para tal fin". En tanto, agregó que "este marco de protección implica un avance sustancial respecto de la ley actual: rompe con la inercia prohibicionista y es el escalón a partir del cual será posible seguir luchando por leyes que regulen el autocultivo y el cultivo solidario y colectivo, sin perseguir ni criminalizar a los cultivadores". "La sanción de la Ley nos permitiría empezar a trabajar codo a codo con la comunidad médica y científica
■ Los legisladores evaluaron cuatro iniciativas puestas en discusión sobre el uso medicinal de cannabis.
que por fin, podrán revalidar nuestro testimonio respecto de las propiedades de esta planta, que tanto defendemos", concluye. Tras un plenario de comisiones, se espera que el Senado discuta en recinto un proyecto de ley que establece el uso de marihuana medicinal, un tema que no está exento de polémicas. Son muchos los pacientes que reportaron beneficios, pero no existen estudios que recopilen evidencias a nivel nacional. Además, uno de los temas más sensible es si se debe permitir el autocultivo y de qué manera se instaura.
El doctor Carlos Alberto Magdalena, médico neurólogo infantil dijo que espera que el Estado legalice la marihuana para su uso medicinal o dicho de forma más correcta, para su empleo “fitoterapéutico alternativo” porque “desde 2000 se recopila conocimientos sobre sus beneficios, en especial sobre el aceite de cannabis en epilepsias refractarias y encefalopatías muy graves en la infancia”. Magdalena, quien también es jefe de la Sección Neurofisiología y Epilepsia del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, aclaró que “el
aceite no cura, pero sí mejora la calidad de vida de los pacientes cuando han fracasado todos los tratamientos, tanto farmacológicos como quirúrgicos”. Entre los beneficios reportados en los niños afectados, el especialista enumeró “descenso en la cantidad de convulsiones ,mejoras en la cognición, el desarrollo, la socialización y vinculación con el entorno, normalización del sueño y bajas en el nivel de agresividad”. En proyecto aprobado en Diputados establece un marco regulatorio para la investigación científica, lo que para
Magdalena es importante porque “se necesita sumar evidencia a nivel local, algo que no podía hacerse porque la sustancia no es legal”. Pero insistió en que los casos tratados en el consultorio muestran resultados similares a los reportados en otros países como Canadá, Países Bajos e Israel, donde el uso de la marihuana medicinal es legal para ciertas patologías o por prescripción médica. Por eso, enfatizó en la idea en que “al tiempo en que se realicen los estudios, no se le cierre la puerta terapéutica a los pacientes que lo necesiten con esa excusa”.
Aumentaron los incumplimientos de medidas de protección para víctimas de violencia de género Cuatro de cada diez hombres denunciados por violencia de género incumplieron las medidas de protección de las víctimas impuestas por la Justicia y una de cada tres mujeres denunció nuevos episodios violentos, reportó ayer la Defensoría General de la Nación. Según el Informe anual de los servicios de atención de la Defensoría, el 42 por ciento de los agresores incumplió esas órdenes mientras que el año anterior fue el 34 por ciento. El incremento se debió principalmente a dos factores: la “impunidad frente al in-
cumplimiento” y la ausencia de una “solución de fondo” que supere las medidas cautelares y provisorias, dijo a Télam Raquel Asensio, coordinadora de la comisión de temáticas de Género de la Defensoría. Los servicios que operan en la Ciudad de Buenos Aires recibieron 2.656 consultas por violencia de género y otorgaron patrocinio jurídico gratuito en 849 casos para obtener medidas de protección. Sin embargo, sólo en el 17 por ciento de los expedientes en los que se denunció la infracción se constató
que se aplicaron sanciones a los denunciados. El informe anual de los servicios de asesoramiento y patrocinio gratuitos a víctimas, que dependen de la Defensoría, registró también que “durante 2016 se intensificaron las situaciones de violencia de género”. Por otra parte, la denuncia de nuevos hechos de violencia luego de la intervención judicial aumentó al 32 por ciento, mientras que en 2015 esa cifra había sido del 24 por ciento. Además, en dos tercios de los casos la notificación de la
medida de protección quedó a cargo de la denunciante, “lo que burocratiza innecesariamente el trámite y pone en cabeza de las víctimas las gestiones para que las órdenes judiciales sean efectivas”, indicó el informe. Las agresiones registran alta frecuencia e intensidad: en ocho de cada 10 casos, denunciaron situaciones de violencia por períodos mayor al año (84 por ciento), con una frecuencia diaria o semanal (79 por ciento). Nueve de cada 10 mujeres asistidas denunciaron a sus parejas o ex parejas, y ocho
de cada 10 declararon tener hijos o hijas en común con su agresor. La mayor parte de las denunciantes cuenta con recursos económicos propios: el 75 por ciento manifestó que recibe apoyo familiar o de su entorno, y el 69 por ciento es el principal sostén de su hogar. En los casos en los que se fijaron alimentos provisorios, sólo tres de cada 10 los recibieron sin patrocinio letrado, mientras que el 70 por ciento restante los obtuvo con acompañamiento profesional.
miércoles 29 de marzo de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos ASI LO AFIRMO EL PERIODISTA MARCELO FERNANDEZ BITAR QUE ACABA DE PUBLICAR LA BIOGRAFIA DEFINITIVA DE LA BANDA ARGENTINA DE LA CUAL DETALLO QUE “VOLVIO A PONER EN ESCENA EL ROCK EN CASTELLANO”
“En Latinoamérica, no es descabellado comparar a Soda Stereo con Los Beatles” Marcelo Fernández Bitar repasa los comienzos del trío, su gigantesco éxito por América Latina, las peleas y separaciones y su descomunal gira de regreso en 2007.
■ Marcelo Fernández Bitar acaba de publicar la biografía definitiva de Soda Stereo.
E
l periodista Marcelo Fernández Bitar, que acaba de publicar la biografía definitiva de Soda Stereo, considera que el trío “volvió a poner en escena el rock en castellano, e influenció al público y a los artistas latinoamericanos de una manera comparable al impulso de creatividad de los Beatles a comienzos de los 60”. Por tercera vez en su carrera, el tiempo y las circunstancias volvieron a poner a Soda Stereo en la vida de Fernández Bitar, que repasó los comienzos del trío, su gigantesco éxito por América Latina, las peleas y separaciones y su descomunal gira de regreso en 2007. Sobre estos temas Fernández Bitar charló con Télam: - T: ¿Hubo complicaciones a la hora de abordar la vida privada de los tres integrantes de Soda para esta biografía? - Marcelo Fernández Bitar: En realidad con el tema de la vida privada y las peleas
había un problema… No hay registro de toda la vida privada de los Soda. Han hablado en conferencias, pero sin demasiados detalles. En una dijeron que hicieron “terapia de grupo”, o de golpe aparecía uno con la que había sido novia del otro, pero nunca se refirieron al tema y además son de una época en la que no existían ni las redes sociales ni los paparazzi. No me puse a buscarlo, pero sabía que era algo de lo que no había registro. - T: En el caso de las diferencias, ¿a qué se debieron? ¿Al crecimiento artístico o al destino que querían darle a las canciones o a cada material? - MFB: Creo que en las diferencias internas de Soda que desembocaron en su separación del 97 y que antes los condujo a varios paréntesis hay muchos factores. Por un lado, el cansancio de tres, cuatro o cinco años sin parar los tres juntos pegados todo el tiempo, los shows, cama-
rines y notas. Esa cosa de la conquista del continente fue agotadora y debe haber producido un desgaste, lo que es al principio un grupo de amigos con el sueño de ser estrellas de rock después es “ya está, quiero tener mi propio grupo de amigos y tengo familia”. Pero ellos lo que dijeron siempre es que nunca tuvieron una pelea puntual, no es que hubo un tema por el cual se cortó, sino que era más como un cansancio o separación de pareja. Se podría
sumar el desafío solista que emprendió Gustavo, aunque los demás hicieron cosas... - T: ¿Se puede decir que a nivel convocatoria e impronta fueron algo así como los Beatles hispanoamericanos? - MFB: ¿Los Beatles latinos? Creo que la influencia de Soda en la escena del rock argentino es comparable a cualquiera de los clásicos. Si ves a Charly, Spinetta o Pappo Soda está en ese panteón. En Latinoamérica, después
de muchas historias discontinuadas de rocks locales, Soda volvió a poner en escena el rock en castellano e influenció al público y a los artistas de esos países de una manera comparable al impulso de creatividad de los Beatles a comienzos de los 60. No es descabellado compararlos con los Beatles en cuanto a influencia y a lo que lograron en todo el mundo. A los chicos que los escuchaban les daba ganas de hacer música. Eso es algo que logran muy pocos.
26 • elPatagónico • miércoles 29 de marzo de 2017
Agenda Dadores de sangre Se solicita dadores de sangre 0+ para la paciente Liliana Braz, internada en la sala 114 del Hospital Regional. También, se solicita la presencia de dadores de sangre de cualquier tipo y factor en el Banco de Sangre del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Los voluntarios deben presentarse de 7 a 9. Pueden desayunar mate, té o café, no lácteo ni grasa, con descanso de sueño, y haber pasado seis meses de la última dosis de la hepatitis B. No pueden donar embarazadas y personas con bajo peso.
Dirección de Tránsito y Educación Vial La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Tránsito y Educación Vial, recomienda a los automovilistas transitar respetando las velocidades mínimas, no distraerse, con los teléfonos celulares, mantener las distancias de frenado, llevar las luces bajas encendidas permanentemente, utilizar los correajes de seguridad en todo momento, revisar el buen funcionamiento de las luces y de los limpiaparabrisas y utilizar los vehículos solo en caso de extrema necesidad, debido al alerta meteorológico que rige por fuertes precipitaciones.
Vicedirector en Escuela 766 La Dirección de la Escuela Secundaria N° 766 Perito F. Moreno llama al siguiente docente titular del establecimiento para la notificación del ofrecimiento del cargo de vicedirector, turno tarde: Leopoldo Fernando Escalante. El mismo deberá presentarse en la Escuela en el plazo de 48 hs.
Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre avenida Patricio n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Daiana Micaela Rúa, DNI 40.383.588 con último domicilio en B° 30 de Octubre sector 5 departamento H, o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Encuesta ganadera anual obligatoria El relevamiento es impulsado por el Ministerio de la Producción de la Provincia con la colaboración de todos los Juzgados de Paz. Apunta a registrar el avance de la producción ganadera. El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Marcas y Señales dependiente de la Subsecretaría de Ganadería, informa a los productores ganaderos que hasta el 28 de abril se llevará a cabo el operativo de la Encuesta Ganadera Anual Obligatoria correspondiente al año 2016, fijada por Ley III Nº 17 de Marcas y Señales. La encuesta es de cumplimiento obligatorio y los datos obtenidos revisten carácter de secreto estadístico, es decir, sólo son utilizados por los organismos competentes. Las planillas que los productores ganaderos deben completar están disponibles en los Juzgados de Paz de toda la Provincia y en la Dirección de Marcas y Señales dependiente del Ministerio de la Producción, ubicado en Alejandro Maíz y Mitre de la ciudad de Rawson. El no cumplimiento con la encuesta en los plazos fijados le puede generar multas a los productores ganaderos.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 766: 8 hs de Lengua y literatura, 4º año, interino, turno mañana. Escuela 760: 5 Hs de Lengua y Literatura, 1º año, suplente, turno mañana. Escuela 711: 10 hs de Matemática, 2º año, suplente, turno tarde; 2 hs de Problemáticas Contextualizadas. de las CN, 6º año, interino, turno mañana; 10 hs de Lengua y Literatura, 1º año, suplente, turno mañana; 5 hs de Lengua y Literatura, 2º año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra hoy miércoles 29 de marzo a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) de 8 a 16.
En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre avenida Patricio n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Maximiliano Efraín Brizuela, con último domicilio en Babo Benítez n° 3183, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:
En la Comisaría Seccional Quinta, se requiere el urgente comparendo de Emiliano Efraín Villagra, con último domicilio en Tte. Vázquez n° 3175, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.
Escuela 797: 12 hs de Biología, 3º año, suplente, turno tarde; 6 hs de Biología, interino, 4º año, turno mañana; 5 hs de Matemática, 1º año, interino, turno mañana.
Cargo docente La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo informa el ofrecimiento del cargo de vicedirector suplente (larga duración) turno noche EPJA-BAMA. Este llamado está dirigido a profesores titulares e interinos inscriptos en el listado de Junta de Clasificación Docente para cargos directivos de la institución. Dicho ofrecimiento estará vigente hasta el 30 de marzo a las 12.
Escuela 711: 3 hs de Educación Física, 6º año, interino, turno tarde.
Escuela 718: 12 hs de Historia, 2º año, interino, turno tarde. Escuela 766: 4 hs de Teatro, 1º año, suplente, turno tarde; 8 hs de Teatro, 3º año, suplente, turno tarde; 4 hs de Ciudadanía y trabajo, 6º año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra mañana jueves 30 de marzo a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a
16.
Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Nº 704: Lengua Y Literatura 1º 3º ESB 5 hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.; Lengua y Literatura 2º 3º ESB 5hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.; Estadística Aplicada 6º Año 1º 2º y 3º Div. ESO 12 hs. Interinas T M y T T + 1hs. Inst. Escuela Nº 707: Máquinas Térmicas 6º 1º Y 2º ESO 6hs, Interinas T.T. + 1 hs. Inst. Escuela 732: Geografía, 2º 1º ESB T.M. 2 Hs. + 1 hs. articulación- Interinas + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra hoy miércoles 29 de marzo 2017 a las 16:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 Int.108 en el horario de 08:00 a 16:00. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela 799: Márketing Turístico 6º 2º ESO 3hs. + 1hs. de Artic.+ 1 hs. Inst.; Práctica Contextualizada para el Desarrollo del Turismo 6º 2º 5hs. + 1hs. de Artic.+ 1 hs. Inst. Escuela 7702: Historia, 4º 3º ESO, 2 hs. Suplente. T.T. + 1 hs. Inst.; Historia, 5º 1º y 2º ESO, 4 hs. Suplente. T.T. + 1 hs. Inst. Escuela 7704: Lengua y Literatura 2º 1º ESB 5 hs. Interinas. T.M. + 1 hs. Inst.; Lengua y Literatura 4º 1º ESO 4 hs. Interinas. T.M. + 1 hs. Inst.; Lengua y Literatura 5º 1º ESO 4 hs. Interinas. T.M. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra el viernes 31 de marzo 2017 a las 16:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 Int.108 en el horario de 08:00 a 16:00.
Supervisión Técnica Educación Secundaria Supervisión Técnica General de Educación Secundaria llama a docentes de educación secundaria interesados en cubrir 1 cargo de Supervisor Técnico Educación Secundaria, carácter interino Región I Las Golondrinas. Los interesados al momento de la inscripción deberán respetar los requisitos establecidos por la Ley VIII n° 04. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizará hasta el viernes 31 de marzo, en el horario de 8 a 12 en la sede de Supervisión Técnica Zona Sur, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, B° General Mosconi, Km 3.
Supervisión de Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI
de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que hoy miércoles 29 de marzo a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado Educación Primaria: 2(1 JC) 13 (1 TT), 23 (1 TT), 34 (2 TT), 43 (2 TT), 115 (1 TT), 126 (1 TM 1 TT), 160 (3 JC), 183 (1 TT), 197 (2 TT), 203 (1 TT) 211 (1 TM). Maestros de ciclo Educación Especial: 514 (1 TM 1 TT), 515 (2 TM), 517 (2 TT), 521 (1 TT), 554 (4 TM). Maestros de Educación Musical: 13 (1 MT), 23 (1 TT), 133 (MT), 183 (1 MT), 211 (1 MT). Maestros de Educación Inglés: 217 (1 TM), 611 (1 TV). Hoy miércoles 29 de marzo a las 8 se ofrecerá un cargo de m. bibliotecario en Escuela 26.
Maestro de apoyo Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria convoca a docentes interesados en desempeñarse con función de maestro de apoyo en la Casa del Niño de Comodoro Rivadavia. Se realizará una evaluación según el perfil que marca dicha función. Los docentes interesados deberán presentarse en sede de Supervisión Seccional Región VI, sito en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n Km 3, el mañana jueves 30 de marzo, de 11 a 12.
Escuela 7703 La dirección de la escuela Secundaria Provincial n° 7703 Caleta Córdova cita en este establecimiento en forma urgente a los padres o tutores de los alumnos Kevin Abel Aguilar y Braian Romanelli, de 1° 1°, por motivos que a su presentación se les hará conocer.
Ricardo Francisco Bazán Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Ricardo Francisco Bazán, con último domicilio en avenida Nahuel Huapi n° 796 Km 8, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Centro 652 El Centro de Formación Profesional n° 652 agradece a la empresa Polito por su colaboración y disposición de la utilización del zamping de su empresa, para el traslado de máquinas a nuestro establecimiento escolar.
Instituto 810 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 810 informa a los interesados que hasta el 31 de marzo, de 8 a 12, se encuentra abierta la inscripción para las unidades curriculares (los interesados deberán presentar proyecto y ficha de inscripción publicada en la web): http://isfd810. chu.infd.edu.ar/sitio
ESETP 760 La dirección de la ESETP N° 760 (ex- ENET) informa que hasta el 5 de abril, en horario de 9 a 12 y de
14 a 17 hs, se realizará la inscripción de alumnos egresados (libres y regulares) para las mesas de examen de abril.
ISFD 802 La dirección del ISFD n° 802 convoca a presentación de propuestas pedagógicas y currículum vitae para la cobertura de unidades curriculares incluidas en el 2do llamado. Consultar en la página web el formato para la presentación de las propuestas, así como los perfiles profesionales.
Escuela 754 La Escuela Provincial n° 754 solicita a los docentes presentarse con carácter de urgente para firmar planillas de haberes e incentivo de noviembre 2016; haberes, incentivo y SAC diciembre 2016 y haberes e incentivo 2017: Andrea Acosta, Juan Ahlin, Hugo Argañaraz, Soledad Arias Pérez, Rita Dolores Bravo, José Cazón, Manuel Cifuentes, Gisela Cruz, Renato Dellagiovanna, Antonio Delgado, Juan Dos Santos, Karina Fitipaldi, Gabriel Galean, Gabriela Galego, Romina Edith Galli, Silvina Giaccone, María Granero, Diana Granotti, Viviana Gualdoni, Julio Jaramillo, Patricia Liñan, Emilio Luna, Martín Mancilla, César Martínez, Noemí Mauro, Hugo Ojeda, Roberto Palma, Silvia Pereyra, Liliana Puche, Tania Salgado Nieves, Silvia Salva, Martha Sandrini, María Sergeichuk, Nora Szlapeli, Pablo Toranzo, María Velásquez, Leonardo Valerde y Liliana Villagrán.
Colegio 732 cita a docentes La dirección del Colegio Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening del barrio Laprida llama a los docentes que a continuación se detallan para la firma de planillas de haberes y SAC mes diciembre, haberes mes enero y haberes mes febrero: Daniel Cáceres, Jesica Herrera, Eliana Vega, Laura Rivadeneira, Gimena Figueroa, Maximiliano Artero, Gabriela Villegas, Rosa Remolcoy, Laura Carrizo, Luciana Ibañez, Pablo Lecombe, Sandra Casas, Miriam Astete, Lorena Arb, Fernanda Alvarez, Fanny Olima, Johana Esquivel, Aurora Padín, Eliana García, Violeta Troncoso, Elisa M. Avila, Susana Mascareño, Natalia Acosta, Ludmila Bernardi, Romina Ekart, Carolina Rasgido, Vanesa Oyarzo, María Belén Bottari, Diego Scholz, Brenda Assef y Miguel Torrijos. La dirección de la Escuela Provincial n° 732, ubicada en Paysandú n° 375 del barrio Laprida, comunica a los egresados 2016 de este establecimiento que deberán inscribirse hasta el 31 de marzo para las mesas de exámenes turno extraordinario en el turno tarde, de 13 a 18.
Escuela 796 La dirección de la Escuela n° 796 llama a presentación de proyecto vocacional 6° año (18 horas) (perfil Psicológico) hasta hoy miércoles 29 de marzo a las 12 en secretaría. Las propuestas deben presentarse de la siguiente forma: en sobre cerrado el proyecto pedagógico, firmado con seudónimo. En el exterior se colocará además un sobre blanco con el seudónimo y dentro contendrá el nombre y apellido, DNI, título académico, domicilio y teléfono de contacto del postulante y currículum vitae.
miércoles 29 de marzo de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Vóleibol: el seleccionado argentino Sub 18 femenino debutará hoy ante Chile en la Copa Panamericana que se inicia en Cuba.
Deportes DESDE LAS 21:10 SE MEDIRAN EN EL “GIGANTE VERDE”
El “mens sana” viene de tres victorias consecutivas y se ubica cuarto en la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. Su rival, es escolta de la Zona Norte, destacando que perdió solamente dos partidos como local en lo que va de la temporada. Transmite Radio Del Mar (98.7) y también irá televisado.
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia iniciará esta noche una gira por el norte del país que comprenderá tres partidos. En ese contexto, hoy visitará a Estudiantes de Concordia, escolta de la Conferencia Norte de la Liga Nacional de Básquetbol, con la ilusión de conseguir otra victoria que le permita seguir en el cuarto puesto de la Zona Sur. El partido, que dará comienzo a las 21:10, se disputará en El Gigante Verde, será arbitrado por Diego Rougier y Oscar Britez, y será televisado para todo el país por TyC Sports. Además se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7). El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García, viene de lograr tres victorias consecutivas como local, la última de ellas frente a Atlético Echagüe de Paraná a quien derrotó por 100-80. De esa manera, el elenco patagónico se mantiene en el cuarto puesto de su conferencia con un balance de 22 victorias y 21 derrotas, y esta noche in-
Archivo / elPatagónico
Gimnasia intentará dar el golpe en Concordia ante el duro Estudiantes
■ El pivote dominicano Eloy Vargas en la zona pintada marcado por Sebastián Uranga en el partido que Gimnasia le ganó a Atlético Echagüe.
tentará sumar su séptima victoria como visitante en lo que va de la temporada. Hasta el momento, Gimnasia ganó fuera de casa frente a Obras Sanitarias –dos veces-, Hispano Americano de Río Gallegos, Boca Juniors, Bahía Basket y Atenas de Córdoba. Enfrente tendrá a un Estudiantes de Concordia, que tiene a Darquavis Tucker como el goleador de la Liga con un promedio de más de 22 puntos por juego. El escolta estadounidense es claro favorito para ser consagrado como el mejor extranjero de la competencia. El equipo, que dirige Hernán Laginestra, se ubica segundo detrás del puntero San Martín con un score de 29 triunfos y 15 derrotas, destacando que como local perdió sólo dos juegos. Gimnasia, mientras tanto, tratará de hacer todo lo posible para arrancar con una victoria esta gira que luego continuará
El “Verde” suma beneficio para sus socios Un convenio que se realizó entre la AdC (Asociación de Clubes) y Aerolíneas Argentina permite que los socios de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia puedan acceder a importantes descuentos en vuelos de cabotaje. La promoción es válida a partir del 1° de abril y todos los socios activos del ‘Verde’ podrán acceder a un 10% de descuentos en compras de pasajes. Además, por este lanzamiento realizarán una oferta especial y será para los días 29,30 y 31 de marzo por un 20% menos en la adquisición de pasajes.
por Paraná para visitar el viernes a Echagüe y que después seguirá viaje para medirse en Sunchales con Libertad, dos equipos duros, con los que ya se enfrentó el “Verde”. En cuanto a las formaciones para el partido de esta noche, Estudiantes de Concordia saldría con: Sebastián Orresta, Darquavis Tucker, Federico Marín, Facundo Giorgi y Javier Justiz Ferrer. Como relevos aparecen Fernando Malara, Pedro Calderón, Leandro Vildoza, Jonatan Slider, Valentín Cartajena y Juan Maya. Por su parte, Gimnasia seguramente saldrá con la misma formación de los últimos partidos: es decir que arrancará con: Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, Juan Manuel Rivero, Matthew Shaw y Eloy Vargas. En el banco de sustitutos estarán Diego Romero, Jonatan Machuca, Yoanki Mensia, Estéfano Simondi y Enzo
Amado. Luego del partido de esta noche, Gimnasia continuará viaje hasta Paraná para medirse con
Echagüe, mientras que el domingo se presentará en el Hogar de los Tigres de Sunchales para jugar con Libertad.
> Programa para hoy 21:00 Quilmes vs San Martín; Fabricio Vito y Oscar Martinetto. 21:10 Estudiantes (C) vs Gimnasia y Esgrima; Diego Rougier y Oscar Britez.
> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo San Lorenzo Ferro Bahía Basket Gimnasia Argentino Obras Quilmes Peñarol Hispano Boca Juniors
Conferencia Norte
Pts J G P % 69 70 61 65 66 65 60 61 59 58
41 43 38 43 44 44 41 45 44 45
28 27 23 22 22 21 19 16 15 13
13 16 15 21 22 23 22 29 29 32
68,3 62,8 60,5 51,2 50,0 47,7 46,3 35,6 34,1 28,9
Equipo San Martín Estudiantes (C) Regatas Instituto Olímpico Quimsa Libertad La Unión Atenas Echagüe
Pts J G P % 70 73 66 71 67 68 60 64 55 50
40 44 41 45 43 45 40 44 40 42
30 29 25 26 24 23 20 20 15 8
10 15 16 19 19 22 20 24 25 34
75,0 65,9 61,0 57,8 55,8 51,1 50,0 45,5 37,5 19,0
San Martín visita a Quilmes en el otro duelo de la noche San Martín de Corrientes (30-10), claro líder de la Conferencia Norte, se enfrentará esta noche a Quilmes de Mar del Plata (19-22), séptimo en la Sur, en un partido válido por la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se desarrollará en el Polideportivo Islas Malvinas de la ciudad de Mar del Plata, a partir de las 21. La dupla arbitral estará compuesta por Fabricio Vito-Oscar Martinetto. San Martín, el equipo de mejor rendimiento al cabo de la temporada, acumula una racha de cuatro triunfos consecutivos y no pierde desde principios de mes, cuando cayó con Estudiantes de Concordia, por 83-78. El elenco “cervecero”, por su lado, está intentando abandonar los últimos puestos de la tabla grupal, para quedar a salvo de cualquier riesgo de pelear por la permanencia. El conjunto marplatense atraviesa una serie negativa de tres caídas en hilera.
28 • elPatagónico • miércoles 29 de marzo de 2017
Fútbol de salón LA COMPETENCIA DE FUTBOL DE SALON FEMENINO SE LLEVO A CABO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 3 “ANGEL ‘LITO’ GIOINO”
Las chicas de la cordillera vencieron en la final por 6 a 2 a JM y frustraron las ilusiones de las comodorenses en convertirse en bicampeonas.
Prensa Comodoro
Esquel se quedó con la 2ª edición de la Copa Challenger Aniversario de Comodoro Rivadavia
L
as chicas de Lala’s Gym (Esquel) mostraron “pasta de campeón” al vencer por 6 a 2 en la final a JM y coronarse campeón de la Segunda edición de la Copa Challenger “Aniversario de Comodoro Rivadavia” de fútbol de salón femenino. La competencia, que tuvo tres días de duración en el Gimnasio Municipal N° 3 Angel “Lito” Gioino, contó con la organización de la Asociación Femenina Comodorense de Futsal (A.Fe.C.Fu. Sa.) y con el apoyo del Ente Comodoro Deportes. En total participaron doce equipos: Peniel, Deportivo Petrolero, Chinos Deporte (Sarmiento), Lala’s Gym (Esquel), JM, Spartanas, Soles y Lunas, CT, Laprida, Flamengo, Unión Femenina y Fénix (Comodoro Rivadavia). Y sobre el domingo se llevaron las instancias finales para conocer al consagrado de la Segunda Edición de la Copa Challenger “Aniversario de Comodoro Rivadavia” de fútbol de salón femenino. A la final llegaron el elenco de JM, primero de la zona 1 y campeón de la primera edición, y Lala’s Gym, ganador de la zona 2. Ambos finalistas accedieron invictos y en el partido definitorio fue más efectivo el equipo de Esquel, que tuvo como goleadoras a Agustina
> Copa Challenger “Aniversario de Comodoro Rivadavia” (2da. edición) Principales resultados Cuartos de final - JM 7 / 1 Unión Femenina. - Lala’s Gym (Esquel) 2 / 1 Soles y Lunas. - Laprida 3 / 2 Spartanas. - CT 6 / 2 Fénix.
Semifinales - JM 4 / 3 Laprida. - Lala’s Gym (Esquel) 6 / 1 CT.
Tercer y Cuarto Puesto - Laprida: 3 / 0 CT.
Final - Lala’s Gym (Esquel) 6 / 2 JM.
Ochoa, Vanesa Castro, ambas con dos conquistas, Valeria De Graci y Paola Briones. En tanto que, las locales convirtieron a través de Florencia Paredes y Tatiana Marín. Beatriz Neira, presidenta de A.Fe.C.Fu.Sa., se mostró muy conforme con la Copa Challenger y con todos los que ayudaron a su realización. “Quiero felicitar a todos los equipos participantes, que nos deleitaron con buen fútbol. Especialmente a los equipos que nos visitaron, muchas gracias por
venir y ser parte de esta gran fiesta. También quiero agradecer a los árbitros por acompañar en todo lo que proponemos, a Othar Macharashvili (Ente Comodoro Deportes), y al señor Hernán Martínez y su gran equipo”. “Agradezco a las chicas del Gimnasio Municipal 3, que cocinaron para las delegaciones, al kinesiólogo José Ríos, que estuvo atento y asistió a las lesionadas, al doctor Carlos Catalá y su equipo de salud, que dijeron presente y continuaron
■ Lala’s Gym en acción en la final, donde le arrebataron el bicampeonato a las locales JM.
con sus controles médicos, a los miembros de comisión directiva por el trabajo realizado, a la planillera Johana. A los cuerpos técnicos, delegados y al público en general, gracias por el acompañamiento y el aliento que les dieron a las jugadoras”, concluyó Neira.
miércoles 29 de marzo de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
LA ASOCIACION PROMOCIONAL DE FUTSAL DISPUTO UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO APERTURA 2017
> Panorama Torneo Apertura
Cepatacal y El Lobito siguen líderes en la categoría Juvenil Mario Molaroni /elPatagónico
Cepatacal goleó 14-0 a Gimnasio Laprida, mientras que El Lobito se impuso por 5-1 a Casino Club.
E
Torneo Apertura Infantil
INFANTIL 2005/06 venció 4-0 a Casino Club A, mientras que el otro es Sport Boys, que le ganó 2-0 a La Cigarra. Asimismo, por el torneo
Juvenil J
G
E
P
Gf
Ge
Pts Dif
3 3 3 3 2 3 2 3 3 3 2 3 3
3 3 1 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0
0 0 2 0 1 1 0 0 0 0 1 1 0
0 0 0 1 0 1 1 2 2 2 1 2 3
29 18 12 12 5 4 7 5 5 7 6 12 1
3 5 9 9 2 6 3 6 11 15 7 23 24
6 6 4 4 3 3 2 2 2 2 1 1 0
26 13 3 3 3 -2 4 -1 -6 -8 -1 -11 -23
2 2 1 1 2 2 2 2
1 1 1 1 1 1 0 0
1 0 0 0 0 0 1 0
0 1 0 0 1 1 1 2
10 10 5 5 9 8 4 7
7 5 3 3 9 8 11 12
3 2 2 2 2 2 1 0
3 5 2 2 0 0 -7 -5
3 3 3 2 3 1 2 2 3 1 2 2 3
3 3 2 2 2 1 1 1 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0
0 0 1 0 1 0 1 0 2 1 2 2 3
13 9 10 11 6 2 4 3 5 2 2 4 4
1 3 4 6 8 1 5 7 10 3 5 10 12
6 6 4 4 4 2 2 1 1 0 0 0 0
12 6 6 5 -2 1 -1 -4 -5 -1 -3 -6 -8
2 1 1 2 1 1 1 1
2 1 1 1 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 1 1 1 1 1
6 9 6 3 2 1 3 1
1 1 3 5 3 3 6 9
4 2 2 2 0 0 0 0
5 8 3 -2 -1 -2 -3 -8
Cadete El Lobito Lanús Casino Club Apaches Futsal Juanes Motos Flamengo Parma FC Sport Boys
Menor Transporte Doble B Sport Boys Flamengo El Lobito Transporte Gómez Casino Club ‘B’ Juanes Motos FUSPU Lala’s Apaches Futsal La Cigarra La Súper Casino Club ‘A’
Infantil 2005/06 CIPA Olimpo Dragones Los Ases Los Andes Asturiano Racing Comodoro Flamengo
CADETE - Juanes Motos 6 (Ignacio Barrientos, Sebastián Aguila 2 y Facundo Aguilar 3) / Flamengo 4 (Román Nehue 3 y Valentín Zalazar). - Lanús 8 (Gonzalo Pacheco, Diego Galarza, Dylan Scolari 3, Benjamín Pedro, Lucas Flores y Bruno Poza) / Parma FC 1 (Axel Navarrete). - Sport Boys 4 (Matías Ruíz 2 y David Riedel 2) / El Lobito 7 (Diego Antinao, Lucas Rasjido 3 y Enzo Santander 3).
- Juan XXIII 5 (Jorge Salazar 2, Matías Herrera 2 y Hugo Quiroga) / La Cigarra 4 (Emanuel Caicheo 3 y Kevin Montenegro). - Cepatacal 14 (Federico Leguiza 6, Fabián Zúñiga 5 y Esteban Knez 3) / Gimnasio Laprida: 0. - San Lorenzo Futsal 1 (Alejo Ferreyra) / Olimpo 7 (Agustín Nieva, Brian Cárdenas, Fernando Casal 2, Francis Borquez y Gabriel Mansilla 2). - UOCRA 2 (Ariel Sosa y Marcelo Zúñiga) / Los Ases 0. - La Súper 7 (Lucas Aguilar, Emanuel Chiguay 3 y Denis Atencio 3) / Arsenal 7 (Brian González 5, Kevin Muñoz y Franco Payalef). - El Lobito 5 (Franco Asencio, Leonardo San Martin, Raúl Alvarado 2 y Ezequiel Castillo) / Casino Club 1 (Emiliano Godoy).
> Torneo Apertura 2007 Cepatacal El Lobito La Súper Juan XXIII Flamengo UOCRA Olimpo Los Ases Casino Club San Lorenzo Futsal La Cigarra Arsenal Gim. Laprida
- FUSPU 3 (Fernando Cortez 2 y Dalmiro Lukievcz) / Lala’s 3 (Thiago Ojeda, Alan Llaguel y Brian Vera). - La Súper 3 (Mateo Encina, Ramiro Chávez y Axel Barría) / El Lobito 6 (Eduardo Aguilar 3, Alesandro Herrera 2 y Mariano Mirko). - Transporte Doble B 4 (Matías Avila, Lautaro Mellado, Tobías Mellado y Agustín Carrizo) / Casino Club ‘A’ 0. - Sport Boys 2 (Enzo Andrade 2) / La Cigarra 0 - Transporte Gómez 0 / Flamengo 5 (Alex Castillo, Lautaro Nehue y Rodrigo Cárdenas 2). - La Súper 1 (Mateo Encina) / Transporte Doble B 5 (Jeremías Mercado, Luis Avila, Matías Avila, Lautaro Mellado y Tobías Mellado).
JUVENIL
l último fin de semana se jugó una nueva fecha del torneo Apertura 2017 que organiza la Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En se contexto, en la categoría Juvenil, ganaron los dos líderes que tiene el campeonato. Uno de ellos es Cepatacal, que venció con comodidad 14-0 a Gimnasio Laprida, mientras que El Lobito le ganó 5-1 a Casino Club. Por su parte, en Cadete, El Lobito se impuso por 7-4 a Sport Boys y es el único líder del torneo, mientras que en la categoría Menor, hay dos punteros. Uno de ellos es Transporte Doble B, que
Equipo
MENOR
Apertura Infantil, CIPA se impuso por 3-1 a Asturiano y es el único puntero del campeonato en Infantil 20052006.
■ Juan XXIII derrotó 5-4 a La Cigarra por la categoría Juvenil.
- Dragones 6 (Ramiro Prada 4 y Lautaro Millanes 2) / Racing Comodoro 3 (David Montaña y Enzo Aguilar 2). - Olimpo 9 (Lucas Díaz 3, Javier Hernández, Leonel Avilés 2 y Santiago Villar 3) / Flamengo 1 (Gonzalo Oyarzo). - Los Andes 2 (Lucas Galarza 2) / Los Ases 3 (Thiago Cartes, Elías Oviedo y Lautaro Morga). - Asturiano 1 (Oscar Robledo) / CIPA 3 (Alexis Beltrán y Miranda Ciro 2).
30 • elPatagónico • miércoles 29 de marzo de 2017
Atletismo LA COMPETENCIA SE LLEVARA A CABO EL DOMINGO 9 DE ABRIL
La prueba cuenta con la organización del Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas Privado. Será en modalidades de corrida de 10 kilómetros y caminata de 3 kilómetros, con finalización en el Parque Astra. Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de abril en la sede de San Martín 1.544.
Prensa Comodoro
El lunes se presentó la Gran Corrida “Gesta de Malvinas”
E
l último lunes se presentó en conferencia de prensa en el gimnasio municipal Nº 1 la Gran Corrida “Gesta de Malvinas”, organizada por el Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas Privado. El evento, en modalidades de corrida de 10 kilómetros y caminata de 3 kilómetros, será el domingo 9 de abril, con finalización en el Parque Astra. Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de abril en la sede de San Martín 1544. La Gran Corrida “Gesta de Malvinas” es una iniciativa
■ La presentación de la corrida Gesta de Malvinas se realizó el último lunes en el gimnasio municipal 1.
del Centro de Jubilados, que tendrá el apoyo de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut, y la colaboración del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes Municipal.
“Con motivo de conmemorar la Gesta de Malvinas, este Centro de Jubilados organiza una corrida con salida en el barrio Malvinas Argentinas en el kilómetro 12 hasta el Parque Obrero Astra, y una caminata,
desde el acceso de la tranquera del parque hasta el SUM del mencionado parque”, comentó María Magdalena Torres, encargada del área eventos y parte de la comisión directiva del Centro de Jubilados y Pen-
El sábado el atletismo elige autoridades Tal cual marcan los estatutos de la Asociación de Atletismo del Sur de Chubut el sábado se realizará la asamblea ordinaria donde, entre otros puntos, se tratará la elección de autoridades para el período 2017/18. En este sentido, se elegirán únicamente presidente y vicepresidente, el resto de los miembros del Consejo Di-
rectivo (secretario general, secretario técnico y tesorero) serán nombrados por el titular electo. Esto le brinda un gran dinamismo a la organización deportiva de la institución, ya que ante la renuncia o cualquier impedimento de un miembro de Consejo de continuar en su cargo, el presidente en conjunto con la Comisión Directiva pue-
den realizar una nueva designación, sin tener que esperar hasta una nueva Asamblea para cubrir el cargo. La Confederación Argentina de Atletismo es otra de las instituciones que cuenta con esta cláusula en sus estatutos. Otros de los puntos que se tratarán son la consideración de la memoria y estados contables, la nueva tabla de aranceles y las afiliaciones y desafiliaciones acordadas por el Consejo Directivo. Luego de finalizada la asamblea ordinaria, se llevará a cabo
una asamblea extraordinaria, donde se tratarán unas modificaciones al estatuto. Por otra parte, con la organización de Amanus Running Club, el sábado 8 de abril se llevará a cabo el torneo “Día de la Salud”. En este marco, es importante recordar que la prueba destacada del evento serán los 3.000 metros, donde los clubes podrán recibir importantes premios. Las inscripciones pueden registrarse desde www.inscripciones. com.ar o por la aplicación de celular de la Asociación.
sionados, quien además aclaró que debido al mal clima se decidió pasar dicha competencia para el domingo 9 de abril. Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de abril, de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 en la sede del Centro de Jubilados cito en San Martín 1544. “Para el Centro es una experiencia, y esperamos que con la colaboración de todo el equipo de Othar y Comodoro Deportes, sea un éxito. Creemos que esos lugares como el Parque Astra fueron transitados y significan mucho para la gente mayor. No tenemos experiencia, pero si tenemos mucho coraje para hacer estas cosas, porque sabemos que vamos a tener el respaldo de todos ustedes. Más allá de la conmemoración de la Gesta de Malvinas, queremos decir que los jubilados y pensionados también se ponen en movimiento con el resto de la comunidad”, expresó Mario Quinteros, presidente del Centro de Jubilados y Pensionados. “Esto es un sueño para ustedes, que hace rato lo quieren hacer. Los adultos mayores se ponen en movimiento, es la frase que enmarca este evento. Para que la sociedad vea que participan, que están presentes, y es importante hacerlo en el parque, que es un símbolo. En el marco del trabajo diario, de las ganas de trabajar en forma conjunta, nos sentimos muy cómodos, porque son gente que tienen pasión y acción. Nos vamos a poner todos juntos en movimiento, y seguramente será todo un éxito, porque esperamos el acompañamiento de toda la gente de los barrios aledaños”, finalizó Othar Macharashvili, presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes.
miércoles 29 de marzo de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Rugby EL CERTAMEN CUENTA CON LA ORGANIZACION DE LA UNION AUSTRAL
Comodoro RC dominó la fase regular del Torneo Preparación Prensa Comodoro
El Coirón, con cuatro triunfos, finalizó invicto en la primera fase y clasificó a las semifinales donde enfrentará a Calafate. En la otra semifinal jugarán Deportivo Portugués y Chenque RC.
F
inalizada la quinta y última fecha de la primera fase del torneo Preparación 2017 “Copa Eduardo Ibáñez” que organiza la Unión de Rugby Austral quedaron definidos los cruces de semifinales. En este contexto, Comodoro Rugby Club terminó al tope de la clasificación superando por casi el doble de puntos a su inmediato perseguidor, Chenque Rugby Club por 19 a 10 puntos. Deportivo Portugués finalizó tercero con 8 puntos, Calafate cuarto con 5 puntos y cerró la tabla San Jorge con 1 punto. De esta manera, el Coirón concluyó una primera fase ideal, con cuatro triunfos sobre cuatro presentaciones, lo que le valieron 16
■ Comodoro Rugby Club dominó de principio a fin la primera fase del Torneo Preparación que lleva adelante la Unión de Rugby Austral.
puntos y 3 por puntos bonus. Las semifinales se jugarán el sábado, donde se enfrentarán Comodoro Rugby Club (1) y Calafate Rugby Club (4), mientras que en el otro lado de la llave se jugarán el pase a
Presentaron el partido de Los Pumas e Inglaterra que se jugará en Santa Fe El gobierno de Santa Fe y la Unión Argentina de Rugby (UAR) presentaron ayer en la ciudad de Santa Fe el test match que jugarán Los Pumas y el seleccionado de Inglaterra el sábado 17 de junio en el estadio Brigadier López del club Colón. El acto de presentación fue encabezado por el vicegobernador de la provincia, Carlos Fascendini, quien estuvo acompañado por el titular de la UAR, Carlos Araujo. “Nuevamente en Santa Fe vamos a tener un espectáculo de jerarquía internacional, algo que es una gran satisfacción para el gobierno, y estamos agradecidos de que hayan elegido a nuestra provincia y particularmente a la ciudad de Santa Fe”, dijo Fascendini. En tanto, Araujo señaló que “la idea de la UAR, a través de un consejo absolutamente federal, es llevar a nuestros seleccionados a todos los puntos del país”. “Consideramos que las bondades de nuestro deporte deben ser difundidas a lo largo y ancho del país, por eso los seis partidos que jugará nuestro seleccionado en Argentina en 2017 serán en diferentes puntos del territorio argentino”, añadió. Por su parte, el presidente de la Unión Santafesina de Rugby (USR), Jorge Bruzzone, destacó que “nuevamente la ciudad tiene el honor de recibir a Los Pumas y esta vez con un rival de jerarquía diferente, ya que Inglaterra hoy es el segundo equipo del ránking mundial, por lo que es un acontecimiento muy difícil de ver y de repetir, y estamos muy contentos y satisfechos de haber conseguido esto”. El partido que Los Pumas e Inglaterra disputarán en Santa Fe corresponde a la ventana internacional de junio de la Rugby World y será el segundo de la gira que el equipo europeo realizará por nuestro país. El primer encuentro se desarrollará en la ciudad de San Juan (en el “Estadio del Bicentenario”) una semana antes, el sábado 10 de junio. Finalmente, la ventana para Los Pumas se completará con el juego ante Georgia, el sábado 24 junio, en el “Estadio 23 de Agosto” de San Salvador de Jujuy. Entre 1978 y 2016, Argentina e Inglaterra se enfrentaron en 21 oportunidades, con 16 triunfos para los ingleses, cuatro para Los Pumas y un empate.
la final Chenque Rugby Club (2) y Deportivo Portugués (3). El Torneo Preparación sirve para clasificar a los equipos
a los diferentes escalones del Torneo Regional Patagónico que comenzará el mes que viene.
LOS MENORES TAMBIEN CONOCEN A SUS SEMIFINALISTAS
En M-16, reservada para jugadores nacidos en 2001, los dos mejores conjuntos del certamen fueron Deportivo Portugués y Comodoro Rugby Club, ambos con 3 partidos ganados y 1 perdido, pero el conjunto lusitano finalizó en la primera ubicación por merced de 1 punto bonus más que el ‘Coirón’ (15 a 14). Los otros dos clasificados a playoffs fueron Chenque y Calafate. Las semifinales serán, en Astra, Portugués versus Calafate y en El Trébol se jugará el clásico entre Comodoro y Chenque. Mientras que en M-17 (nacidos en 2000), San Jorge y Comodoro finalizaron ambos al tope de la clasificación con 15 puntos, pero el primer puesto correspondió al conjunto de Caleta Olivia por haber vencido al Coirón durante la fase regular. De esta manera, los cruces semifinales serán San Jorge y Calafate en Astra y en El Trébol jugarán Comodoro y Portugués por la otra llave.
> Posiciones - Primera Fase Primera División 1) Comodoro RC - 19 pts 2) Chenque RC - 10 pts 3) Deportivo Portugués - 8 pts 4) Calafate RC - 5 pts 5) San Jorge RC - 1 pto
M-17 (Nacidos en 2000)
M-16 (Nacidos en 2001)
1) San Jorge RC - 15 pts 2) Comodoro RC - 15 pts 3) Deportivo Portugués - 10 pts 4) Calafate RC - 9 pts 5) Chenque RC - 0 pts
1) Deportivo Portugués - 15 pts 2) Comodoro RC - 14 pts 3) Chenque RC - 10 pts 4) Calafate RC - 5 pts 5) San Jorge RC - 5 pts
32 • elPatagónico • miércoles 29 de marzo de 2017
Hándbol FINALIZO EL DOMINGO EL TORNEO REGIONAL DE BALONMANO QUE SE DISPUTO EN COMODORO RIVADAVIA
Universitario ganó en Damas y Nueva Generación A se coronó en Caballeros Prensa Comodoro
Con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y OSDE, y la organización del Club Nueva Generación, se desarrolló la sexta edición de la “Copa Pueyrredón”.
C
> Panorama Damas
■ Escena de la gran final masculina que animaron Nueva Generación y Petroquímica.
9 para las santacruceñas que tuvieron un excelente nivel y liquidaron a las comodorenses en el primer tiempo. “Jugamos el primer partido bastante bien, el segundo malo, el tercero muy bien, y pudimos terminar primeros en la zona. En la semifinal y final las chicas jugaron un alto nivel, que es lo que yo estaba esperando, y estamos bastante contentos porque esta Copa nos cae bien y es la segunda vez que la ganamos”, resaltó el entrenador
conjunto de Riaño sacó una diferencia de 8 goles. Pero hubo varias exclusiones en “La Nueva” y el “Verde” lo aprovechó muy bien ya que a falta de 16 minutos pudo adueñarse del resultado. De ahí en más fue “palo a palo”, muy equilibrado. Tal es así que el tiempo regular finalizó empatado en 30. Entonces todo se resolvió en tiempo extra y en esos 5 minutos, a pesar de sufrir exclusiones nuevamente, Nueva Ge-
Daniel Barros. En tanto que, en caballeros la final fue netamente de Comodoro Rivadavia debido a que accedieron a la final Nueva Generación “A” y Petroquímica. Pese a ser un torneo preparatorio, el encuentro no tuvo nada de amistoso y este clásico local brindó un magnífico espectáculo ante un gimnasio municipal N° 2 colmado. El primer tiempo fue netamente favorable al anfitrión y el
Semifinal 1: Universitario (Caleta Olivia) 23 – 15 Huergo. Semifinal 2: Nueva Generación 16 – 14 Km. 5. Tercer y cuarto puesto: Huergo 19 – 12 Km. 5. Final: Nueva Generación 9 – 22 Universitario (Caleta Olivia).
Caballeros Semifinal 1: Petroquímica 31 – 24 Escuela Municipal (Caleta Olivia). Semifinal 2: Nueva Generación “A” 36 – 20 Amigos del Rocha (Río Gallegos). Tercer y cuarto puesto: Escuela Municipal (Caleta Olivia) 32 – 27 Amigos del Rocha (Río Gallegos). Final: Nueva Generación “A” (34) 30 – 30 (32) Petroquímica.
Jorge Llanos retuvo el cetro nacional de pool Culminó el IV Torneo Argentino de Pool en modalidad Bola 9, y el campeón argentino y tricampeón panamericano, el rosarino Jorge Llanos retuvo el título en la categoría Masters, al vencer en la final a Ariel Casto. Gabriel Acosta y Lucas Palma completaron las principales posiciones de la máxima categoría, mientras que Santiago Villarruel (Master B), Sergio Oyarzún (Promocional) y Diego Gangas (Amateur). El certamen nacional contó con el aval de la Asociación Argentina de Aficionados al Billar, y el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes, como así también de la Dirección General de Deportes Municipal. Más que destacable fue la gran convocatoria para esta cuarta edición del certamen nacional, ya que tuvo representantes de la gran mayoría de provincias del país: fueron de la partida delegaciones de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, Provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Santa Fe, Chaco y Corrientes.
> Panorama Posiciones finales
Prensa Comodoro
on gran éxito culminó el pasado domingo la sexta edición de la “Copa Pueyrredón” de hándbol, que tuvo tres días de acción en el gimnasio municipal N° 2 y en la Escuela N° 211. En la cual en damas fueron parte los equipos de Nueva Generación, Municipal Km 5, Municipal Nº4, Municipal Huergo, Universitario (Caleta Olivia) y C.D.S. Sergio Andrade (Río Grande). Mientras que, en caballeros estuvieron jugando Nueva Generación “A” y “B”, Petroquímica, KM Running (Comodoro Rivadavia), Muzio Handball Club (Trelew), Club Deportivo Sergio Andrade (Río Grande), Club Deportivo Amigos del Rocha (Río Gallegos) y Escuela Municipal (Caleta Olivia). Por el lado de las damas, el triunfo vino desde Caleta Olivia ya que Universitario de esa ciudad derrotó con facilidad a Nueva Generación. Fue 22 a
neración “A” logró sacar dos goles de ventaja y llevarse por primera vez la “Copa Pueyrredón”. “Con Petroquímica nos conocemos mucho y estos partidos no tienen nada de amistoso, nunca queremos perder ante ellos. Nos complicaron las exclusiones y ellos emparejaron el partido, después fue todo parejo y en el tiempo extra pudimos ganarlo”, contó Miguel Márquez, una de las figuras del campeón.
Categoría Masters 1° Jorge Llanos 2° Ariel Casto 3° Gabriel Acosta 4° Lucas Palma
Categoría Promocional 1° Sergio Oyarzún 2° Juan Accorsi 3° Andy Flores 4° David Alejandro Korczynsky
Categoría Amateur 1° Diego Gangas 2° Guillermo Medina 3° Mario Sánchez 4° Alex Cabrera
■ El domingo finalizó en Comodoro Rivadavia el IV Torneo Argentino de Pool en la modalidad Bola 9.
miércoles 29 de marzo de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Pruebas combinadas EL PROXIMO FIN DE SEMANA PARTICIPARAN DE UNA NUEVA EDICION EN SANTIAGO DE CHILE
Comodorenses midieron su potencial en el triatlón XTerra La prueba se desarrolló el sábado en la provincia cuyana sobre una distancia de 1.500 metros de natación en la zona del Dique de Ullum, 30K de ciclismo de MTB sobre un circuito de montaña y 10K finales sobre los cerros aledaños. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
E
zequiel Villata (30/35), Facundo Jaramillo (20/24); Pablo Marcos (45/49); Marcos Hernández (30/34) y Marcelo Hernández (45/49) fueron parte del equipo de comodorenses que tomaron parte del triatlón “XTerra” que se desarrolló el pasado sábado en la provincia de San Juan sobre una distancia de 1500 metros de natación; 30K de ciclismo de montaña y 10K finales de pedestrismo. Todo en una geografía irregular que exigió al doble a los 150 participantes que se encontraron con una competencia de pruebas combinadas distinta.
“XTerra es una marca internacional de diversas competencias, porque no solo se compitió en triatlón, sino que los días posteriores hubo otras pruebas como ciclismo de montaña donde Adrián ‘Paco’ Parada (de la ciudad santacruceña de Perito Moreno) finalizó entre los diez primeros en su categoría”, comentó Ezequiel Villata a El Patagónico. Con la impronta de sumar, Villata sumó su adhesión junto al resto de los atletas de elite de la capital petrolera para viajar y compartir en comunidad. “Se trata de sumar, Comodoro tiene muy buenos exponentes en diversas disciplinas. Y por ahí como ciudad pasamos desapercibidos adónde vamos
■ Ahora, los comodorenses buscarán revancha en Chile.
Con la mirada en el Mundial de EE.UU. y la promoción del deporte Espíritu inquieto, desde hace unos años Ezequiel Villata viene promocionando espacios de prácticas de deportes en forma gratuita. Sin más gratificación de sumar gente al movimiento de actividades al aire libre. De esta manera, “Cepat Trote-Bici” se presenta como una página de Facebook donde quienes quieran iniciarse o compartir sus experiencias en ciclismo de montaña puedan informarse de los horarios de entrenamiento. Mientras que “Atletismo! Comodoro y alrededores” lleva el día a día de las competencias que se vienen y se establece como un espacio de intercambio entre los corredores. Por último, “Ciclismo! Comodoro y alrededores” organiza salidas los domingos, con promedios de 120 kilómetros a recorrer por las rutas de la ciudad, teniendo como punto de encuentro avenida Portugal e Hipólito Irigoyen. “Todo es gratis, no hay nada más que ofrecer un espacio donde todos compartamos y crezcamos en conjunto. Depende de la época se suman o se bajan personas. De hecho las salidas de los domingos hemos llegado a ser 36 personas. Repito, es abierto a todos, creo que ‘la unión hace la fuerza’ y si dejamos individualidades de lado ganamos todos”, sentenció Villata que se prepara para el Mundial 70.30 a realizarse en EEUU sobre setiembre de este año.
porque cada uno iba por su cuenta. Esta vez nos pusimos de acuerdo y fuimos todos juntos, que creo que es la mejor manera de motivar”, se sinceró el triatleta que está pronto a ser padre y que reconoció que la insistencia de Pablo Marcos fue fundamental para competir. Con 32° grados de calor, y en un recorrido exigente, la competencia otorgaba la clasificación al Mundial de XTerra al primer puesto de cada categoría. “Pese a no haber competido en un nivel de esta naturaleza, creo que anduve muy bien. Y en principio había cerrado un tercer puesto en mi categoría.
Aunque luego de anunciarlo por los parlantes, cuando iba a subir al podio me dijeron que ese lugar correspondía a un brasilero que había perdido su chip, pero que me había ganado por 10’’. La verdad eso me dejo muchas dudas. Pero el resto de los chicos también hicieron un papel destacado, aunque ninguno de nosotros obtuvo el primer puesto”, describió. Con un balance positivo, el grupo se prepara para volver a volver a competir en una nueva edición de “XTerra” el sábado en Santiago, la capital chilena, en un nuevo intento clasificar primero en la categoría y acceder al Mundial.
34 • elPatagónico • miércoles 29 de marzo de 2017
Fútbol LA COMISION NORMALIZADORA LLEGA A SU FIN HOY CON LOS COMICIOS
La AFA elige nuevas autoridades con una sola opción de candidato “La historia sin fin” se vuelve a dar en la Asociación de Fútbol Argentino, donde se cumplirá la “formalidad” del acto eleccionario para que asuma Claudio “Chiqui” Tapia. Daniel Angelici y Hugo Moyano los dirigentes más beneficiados.
> Programa de la 18a fecha VIERNES 21:00 Atlético Tucumán vs Gimnasia La Plata. Facundo Tello 21:15 Independiente vs Vélez Sarsfield. Nicolás Lamolina
SABADO 16:00 Newell’s Old Boys vs Atlético de Rafaela. Fernando Rapallini 17:00 Temperley vs Aldosivi. Fernando Echenique. 18:00 Quilmes vs Racing Club. Héctor Paletta. 19:15 Belgrano vs Colón. Silvio Trucco. 20:00: Boca vs Defensa y Justicia. Juan Pablo Pompei
L
a AFA tendrá hoy un acto electoral “clásico”, tal como ocurrió durante los 35 años de mandato de Julio Humberto Grondona, salvo en 1991, con un solo candidato como Claudio “Chiqui” Tapia para heredar un sillón que permanece estatutariamente vacío desde hace dos años y ocho meses. Grondona solamente tuvo oposición en el ex árbitro Teodoro Nitti en los albores de la década del 90, pero le ganó por 40 votos a uno, como para que no quedaran dudas. La otra elección tuvo lugar el 3 de diciembre de 2015, pero aunque ya Grondona no estaba y había dos candidatos, increíblemente fue declarada “nula” porque había 75 votantes y después del recuento terminaron Marcelo Tinelli y Luis Segura empatados en 38. Ese día pareció ser el comienzo de la caída libre del fútbol argentino en general y de su dirigencia en particular, con todo tipo de desatinos, algunos de lo más inverosímiles, pero en realidad todo había empezado un año y medio antes, el 30 de julio de 2014, cuando falleció Julio Grondona. Las luchas intestinas por el poder más que por el dine-
DOMINGO 15:00 Estudiantes vs Arsenal. Ariel Penel 16:15 Lanús vs Banfield. Pedro Argañaraz 17:15 Sarmiento vs Rosario Central. Jorge Baliño 18:15 Tigre vs San Lorenzo. Germán Delfino 19:30 Huracán vs Patronato. Federico Beligoy 20:15 Godoy Cruz vs River. Patricio Loustau
LUNES ■ “Una formalidad”, hoy se lleva a cabo las elecciones en la AFA donde Claudio Tapia es la única opción para entrar por la puerta grande.
ro amenazan con continuar después de hoy, porque el reparto del dinero por el retorno de la televisión privada al fútbol y la puesta en marcha de la futura Superliga, que aglutinará a toda la primera división, son peleas que dirigentes como Tinelli por un lado junto al riverplatense Rodolfo D’Onofrio, y el boquense Daniel Angelici y Hugo Moyano de Independiente por otro, están dis-
puestos a seguir dando, con Tapia en el medio, pero más recostado para estos últimos. El interinato de Luis Segura y la vacilante ocupación de lugares del Comité de Regularización que, según dijo el lunes su presidente, Armando Pérez, “en poco tiempo hizo una AFA distinta”, sin dar demasiadas precisiones al respecto, fueron profundizando una división dirigencial que terminó en una pelea desembozada por espacios de poder sin pruritos de ninguna parte.
LAS PRETENSIONES DE TINELLI
Y esta “primera pelea” cuyo último round se disputará hoy los verá ganadores al fútbol del ascenso y al “xeneize” Angelici, en desmedro de Tinelli y D’Onofrio, que en virtud del nuevo estatuto “recomendado” por FIFA, ni siquiera podrán formar parte del nuevo Comité Ejecutivo, reducido a 15 miembros titulares y ocho suplentes. Pero cuando agosto reciba a la Superliga que Tinelli aspira a presidir, escoltado por D’Onofrio, la AFA dejará de
ser el organismo que como tal se conoce desde que adquirió su nombre definitivo en 1946, ya que la Primera división, nada más ni nada menos, dejará de pertenecerle. Y esto irá de la mano del verdadero final también de Fútbol para Todos, ya que la Superliga será la administradora del dinero que ingresará de la sociedad estadounidense FoxTurner, que se impusieron en la licitación que programó el Comité de Regularización a los otros dos oferentes: la también norteamericana ESPN y la española Media Pro. Lo que en cambio le quedará a la AFA será el seleccionado argentino, con Lionel Messi como mascarón de proa, para generar ingresos que Tinelli aspira a acaparar también desde la función de presidente de la Comisión de Selecciones, un cargo transitorio que le entregó políticamente el Comité de Regularización pero que se le terminará justamente hoy, y por el que tendrá que luchar duramente porque por el nuevo estatuto no está en condiciones de retomar, ya que no formará parte del próximo Comité Ejecutivo.
Horario a confirmar: Olimpo vs San Martín. Andrés Merlos 21:15: Unión vs Talleres. Diego Abal.
La necesidad de una refundación ‘albiceleste’ será uno de los grandes desafíos que tendrán por delante “Chiqui” Tapia y su gente, ya que la cosecha de jugadores no es lo prolífica que solía ser en otros tiempos y la fertilización de los campos de reclutamiento de chicos prometedores es una obligación impostergable, porque lo que se viene después del Mundial de Rusia 2018 es una etapa de recambio que hoy por hoy no avizora una base sobre la que apoyarse con esperanzas ciertas. En ese escenario se planteará el futuro del fútbol argentino con la “nueva vieja” AFA, que tendrá un titular de apellido curiosamente apropiado para este momento dirigencial, ya que la tapia es una pared baja y frágil, tanto como esta conducción que será elegida hoy a las 16 en el predio de Ezeiza, aparentando desde su construcción dejar del otro lado ese pasado del que renegaban cuando estaba Grondona, pero que puede ser derribada fácilmente, porque sus referentes siguen siendo los mismos de antes.
miércoles 29 de marzo de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Eliminatorias Sudamericanas LA SELECCION ARGENTINA PERDIO 2-0 ANTE BOLIVIA POR LA 14ª FECHA DEL CERTAMEN CLASIFICATORIO PARA EL MUNDIAL DE RUSIA 2018
Argentina, sin Messi ni fútbol, cayó en La Paz y entró en zona de repechaje El equipo de Edgardo Bauza no contó con el mejor jugador del mundo por una sanción de cuatro fechas que le aplicó la FIFA. Los goles del partido jugado en el estadio Hernando Siles los marcaron Juan Carlos Arse y Marcelo Moreno Martins, uno en cada tiempo. En la próxima fecha, Argentina deberá visitar a Uruguay.
> SINTESIS
■ Angel Di María con el balón marcado por Juan Carlos Arce y atrás se observa a Raúl Castro.
El seleccionado que dirige Edgardo Bauza, lejos de su mejor versión futbolística, sufrió los primeros 25 minutos, donde su rival le generó tres chances y la defensa mostró serias fallas, pero luego se acomodó y dispuso de tres ocasiones para abrir el marcador. De hecho, en el mejor momento de Argentina, llegó el gol de Bolivia: centro desde la derecha
Edgardo Bauza: “a mí no me tuerce nadie, ni nada, y menos lo que dicen” El director técnico Edgardo Bauza sostuvo ayer que a él “no lo tuerce nadie, ni nada, y menos lo que dicen”, en alusión a su continuidad al frente del seleccionado argentino de fútbol, tras la derrota contra Bolivia por 2-0 en los 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar de La Paz, por la 14ta. fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Rusia 2018. “Me parece bárbaro que las nuevas autoridades que asumirán mañana en la AFA revisen todos los contratos. Pero a mí no me tuerce nadie, ni nada y menos lo que dicen. Me siento respaldado por los dirigentes y los jugadores”, aseguró Bauza en la conferencia de prensa que brindó en el estadio Hernando Siles de La Paz. El entrenador santafesino, de 59 años, se mostró con un mal semblante, aunque reaccionó con firmeza frente a las consultas sobre su continuidad. “Siempre los técnicos dependemos de los resultados no sé porque me preguntan tanto por eso”, agregó Bauza con un tono desafiante. “Estamos preocupados y dolidos porque a nadie le gusta perder. Pero los jugadores están acostumbrados a la presión. Hay que seguir
0
BOLIVIA
ARGENTINA
Bolivia: Carlos Lampe; Diego Bejarano, Ronald Raldes, Edward Zenteno y Jorge Flores; Alejandro Chumacero, Diego Wayar, Raúl Castro y Pablo Escobar; Juan Carlos Arce y Marcelo Moreno Martins. DT: Mauricio Soria. Argentina: Sergio Romero; Facundo Roncaglia, Mateo Musacchio, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Enzo Pérez, Guido Pizarro, Éver Banega y Ángel Di María; Ángel Correa y Lucas Pratto. DT: Edgardo Bauza. Gol PT: 30m. Arce (B). Gol ST: 7m. Moreno Martins (B). Cambio PT: 35m. Matías Caruzzo x Funes Mori (A). Cambios ST: 10m. Sergio Agüero x Correa (A); 24m. Marcos Acuña x Pérez (A); 27m. Lionel Justiniano x Arce (B); 39m. Jhasmany Campos x Wayra (B); y 47m. Bruno Miranda x Moreno Martins (B). Amonestados: Wayar (B). Andújar, Banega (A). Estadio: Hernando Siles de La Paz. Arbitro: Wilmar Roldán (Colombia).
A
rgentina, sin Lionel Messi, sancionado de oficio por la FIFA con cuatro jornadas de suspensión, perdió ayer ante Bolivia por 2-0 en los 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar del estadio Hernando Siles de La Paz, partido que abrió la 14ta. fecha de la Eliminatoria Sudamericana para el Mundial de Fútbol Rusia 2018. Los goles del equipo que dirige Mauricio Soria los convirtieron Juan Carlos Arce (30m. PT) y Marcelo Moreno Martins (7m. ST). Argentina, con la derrota (la cuarta en el torneo), se quedó con 22 puntos, se ubica quinto y entró de nuevo en zona de repechaje; mientras que Bolivia, con la victoria (la tercera) alcanzó las 10 unidades.
2
peleando”, puntualizó el ex DT de San Lorenzo. Y continuó: “Tanto los jugadores como el cuerpo técnico estamos firmes porque sabemos lo que tenemos que hacer. De la primera citación (triunfo sobre Uruguay en Mendoza y empate ante Venezuela) a esta (victoria contra Chile y derrota con Bolivia) mejoró la relación entre nosotros. Ahora tenemos que pensar en lo que viene”, subrayó. Bauza además analizó el partido. “En el primer tiempo nos costó tener la pelota, pero en el segundo mejoramos. Manejamos el balón y contamos con más posibilidades de elaborar jugadas de riesgo. Igual es imposible de comprar con el encuentro ante Chile porque hice ocho cambios y jugamos en la altura”, detalló. “Hoy jugaron los que tenían que jugar y entraron los que tenían que entrar. No ingresó (Paulo) Dybala, pero a la vez no lo hicieron otros. La lesión de (Ramiro) Funes Mori obligó a que lo reemplazara (Matías) Caruzzo. (Sergio) Agüero sustituyó a un (Angel) Correa cansado y (Marcos) Acuña a (Enzo) Pérez. Hice los cambios para un beneficio del equipo”, finalizó.
de Pablo Escobar y cabezazo de Arce (le ganó en el salto a Facundo Roncaglia) para vencer a Sergio Romero, quien tuvo responsabilidad ya que se resbaló inexplicablemente y perdió ese segundo clave para evitar la caída de su arco. El equipo boliviano, con un 4-33 flexible, tuvo en Alejandro Chumacero a su conductor, y en Escobar y Arce a sus mayores armas ofensivas. Y sin brillar inquietó a Romero: Arce, a los 14 y 23 minutos, y Raúl Castro, a los 17, generaron los primeros tres alertas y el propio Arce, a los 30, marcó el 1-0. Previo a eso, Argentina, con un 4-4-2, avisó con Angel Di María, a los 25 y 28 minutos, y con Ever Banega, a los 26, aunque sin tener volumen de juego ni fútbol asociado.
Es que al elenco de Bauza le costó muchísimo hacer pie, tanto en defensa como ataque, en la altura y en un campo de juego blando por la lluvia. Los centrales, Mateo Musacchio, Ramiro Funes Mori, fallaron más de lo que acertaron, Marcos Rojo, por la izquierda perdió más de lo que ganó ante Escobar, y Roncaglia se durmió en el gol de Arce. El mediocampo tampoco estuvo a la altura, ya que salvo Guido Pizarro, el único que entendió el partido, el resto cometió demasiados errores: Enzo Pérez no aportó nada en la marca y menos en la gestación del juego y Banega tuvo serios problemas para manejar y dominar la pelota. Así todo quedó librado a algunos destellos de Di María, un escalón por debajo de Pizarro, y Angel
Correa. Y Argentina tuvo sus chances, pero las dilapidó. En el comienzo del segundo tiempo llegó el segundo mazazo: otra falla de la defensa (a esta altura con Matías Caruzzo en lugar del lesionado Funes Mori), una nueva duda de Romero y Moreno Martins puso el 2-0. Bauza, ante este panorama, mandó a la cancha a Sergio Agüero por Correa, pero nada cambió demasiado. Un remate de Lucas Pratto, a los 17 minutos, y un disparo de Marcos Acuña (reemplazó a Pérez y jugó muy bien), a los 25, fueron las llegadas argentinas. Más allá de eso, la derrota fue justa, Bauza (si sigue en el cargo) deberá replantearse muchas cosas de cara al futuro (sin Messi), porque ni siquiera el triunfo sobre Chile por 1-0 del jueves dejó aspectos positivos para alimentar la ilusión de llegar a Rusia 2018.
Pizarro fue lo más rescatable El mediocampista Guido Pizarro, debutante en el seleccionado argentino, fue lo más rescatable en el pobre rendimiento del equipo de Edgardo Bauza, que sufrió una derrota como visitante ante Bolivia por 2 a 0, en la altura de La Paz, por la 14ta. fecha de Eliminatorias Sudamericanas. El jugador de Tigres de México fue el único que tuvo criterio con el balón y aportó quite en soledad a pesar del contexto difícil por los 3.600 metros de altura en el estadio Hernando Siles, lo que le valió la calificación más alta del combinado “albiceleste” con cinco puntos. El resto de la puntuaciones son las siguientes:
boliviano y fue presa fácil en el ataque local.
por el arquero. Participó en las pocas ocasiones generadas por el equipo.
Mateo Musacchio (3): No tuvo una buena labor en la zaga central y lo salvaron algunos despejes comprometidos.
Angel Correa (2): El reemplazante de Messi no gravitó y tuvo poco contacto con la pelota. Lucas Pratto (3): Contó con dos ocasiones, ambas de cabeza, pero no las concretó. Aportó despliegue, pero no le alcanzó.
Sergio Romero (2): No transmitió seguridad una vez más, fue responsable del primer gol y su achique en el segundo resultó defectuoso.
Ever Banega (3): Estuvo lejos de ser la manija del equipo, de acaparar la tenencia del balón y se mostró errático.
Facundo Roncaglia (2): Cometió un error en la marca del primer gol
Ramiro Funes Mori (2): Fue de lo más flojo con rechazos que propiciaron ataques bolivianos; falto de tiempo. Marcos Rojo (2): En la vuelta a su puesto en el seleccionado, volvió a decepcionar, sin proyección ni marca. Enzo Pérez (3): Solo aportó enjundia, pero no fue simple ni práctico con la pelota.
Angel Di María (4): Su velocidad fue lo único que complicó a la defensa boliviana. Tuvo la apertura del marcador en sus pies, pero fue bien achicado
INGRESARON Matías Caruzzo (3): Tuvo menos inconvenientes que Funes Mori, pero porque el ataque boliviano no fue tan profundo en el segundo tiempo. Sergio Agüero (2): Al ‘Kun’ ya se lo notó cansado luego del primer pique. Su ingreso no modificó el ataque de Argentina. Marcos Acuña (4): El volante de Racing tuvo contacto con el balón, supo jugar a un toque, con buenos centros, pero el resto de sus compañeros no lo ayudaron.
36 • elPatagónico • miércoles 29 de marzo de 2017 EL CAPITAN DE LA SELECCION ARGENTINA RECIBIO CUATRO FECHAS DE SUSPENSION
La FIFA no tuvo contemplación con Messi y le dio un duro castigo El máximo organismo del fútbol mundial lo encontró responsable de haber ofendido verbalmente al árbitro asistente brasileño Emerson Augusto De Carvalho en el partido que Argentina le ganó a Chile en el Monumental por las Eliminatorias Sudamericanas. Además del partido de ayer ante Bolivia, el mejor jugador del mundo se perderá los duelos con Uruguay, Venezuela y Perú. Recién podrá reaparecer ante Ecuador, en la última fecha.
E
l astro rosarino Lionel Messi, capitán del seleccionado de la Argentina, recibió ayer un duro castigo de cuatro fechas de suspensión de parte de la FIFA, que actuó de oficio y lo encontró responsable de haber ofendido verbalmente al árbitro asistente brasileño Emerson Augusto de Carvalho en ocasión del partido entre el equipo nacional y Chile de la semana pasada por las Eliminatorias Sudamericanas para Rusia 2018. De manera que la “Pulga” se perdió el partido de ayer ante Bolivia por la fecha 14 de las
Eliminatorias, que se disputó en el estadio Hernando Siles de La Paz, y también quedó impedido de jugar los encuentros siguientes frente a Uruguay, Venezuela y Perú, de manera que recién podrá reaparecer ante Ecuador, en Quito, en la 18va. y última fecha, el 10 de octubre. El crack del Barcelona fue sancionado por la Comisión Disciplinaria de la FIFA que lo consideró culpable de haber violado el artículo 57 del CDF al pronunciar palabras injuriosas contra un árbitro asistente, y en consecuencia se le aplicó la durísima
César Menotti: “me parece que cuatro fechas es un disparate” El entrenador campeón del mundo en Argentina 1978, César Luis Menotti, calificó ayer como un “disparate” la sanción de cuatro fechas recibidas por el capitán del seleccionado, Lionel Messi, por insultar a un juez asistente brasileño en el partido del jueves pasado ante Chile por Eliminatorias Sudamericanas. “Me parece que cuatro fechas es un disparate. Que lo manden a trabajar a algún lugar pero que no lo saquen de la cancha”, reclamó el “Flaco” en diálogo con el canal TN. “Cuatro fechas es un disparate -insistió-, hay agresiones que son mal intencionadas y a veces les dan solo dos fechas. Esto fue algo verbal, es exageradísima la sanción”, agregó. Por último, Menotti consideró que “no fue tan grave lo que hizo” y sostuvo que “reemplazar a Messi es imposible”. La FIFA determinó mediante videos que el capitán argentino ofendió verbalmente al árbitro asistente brasileño Emerson Augusto de Carvalho durante y al término de la victoria de Argentina sobre Chile, ocurrida el pasado jueves en el estadio Monumental por las eliminatorias sudamericanas para Rusia 2018.
sanción de cuatro partidos oficiales de suspensión y además una multa extra de 10.000 francos suizos (unos 10.165 dólares). “La decisión me parece insólita y creo que sentará un mal precedente a futuro. Es algo exagerado y creo que debieron haber razonado de otra forma”, expresó Armando Pérez, el titular del Comité de Regularización de la AFA en diálogo con TyC Sports ni bien se enteró la noticia de la suspensión del rosarino. El dirigente anticipó que la AFA apelará la sanción impuesta a Messi ante el Tri-
Maradona: “no me voy a quedar de brazos cruzados” Diego Armando Maradona aclaró ayer que no tiene “nada que ver” con la sanción que FIFA le impuso a Lionel Messi y advirtió que no se quedará “de brazos cruzados”. “Yo no tengo nada que ver, no sabía que lo habían sancionado”, manifestó Maradona en un audio difundido por radio La Red. El campeón del Mundo en México 1986 y entrenador en Sudáfrica 2010 agregó que “todos” vieron que Messi “lo putea” al asistente brasileño y recordó que el sueco Zlatan Ibrahimovic fue sancionado de oficio por la Federación Inglesa (FA) por un codazo durante un partido de Manchester United. Sin embargo, el flamante capitán del equipo de leyendas de FIFA advirtió que no se quedará “de brazos cruzados” frente al castigo que le impedirá al astro jugar los próximos cuatro partidos de Eliminatorias Sudamericanas. “No tengo nada que ver en la sanción a Messi, al contrario. Yo quiero que clasifique Argentina y que siga teniendo los laureles de siempre”, concluyó. bunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en la ciudad
suiza de Lausana, en una ac-reglam ción que está prevista en elrealiza de las d Argent sada s la canc cionó t torias de Bra saldrá
Armando Pérez confirmó que recurrirán al TAS
El titular del Comité de Regularización de la AFA, Armando Pérez, confirmó ayer que recurrirán al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para apelar la sanción de cuatro partidos que la FIFA le impuso ayer al capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, por insultar a un juez asistente brasileño en el partido con Chile por las Eliminatorias Sudamericanas. El dirigente consideró que el castigo es “una decisión insólita y exagerada”, al tiempo que alertó sobre el riesgo de que siente “precedente a futuro para dar vuelta un resultado deportivo porque alguien le dijo algo a alguien”. Pérez entendió que “el atenuante más grande” para la reducción del castigo al astro argentino es que “los árbitros brasileños han consolidado su posición en el informe acerca de que no han escuchado nada”. “No leí la sustentación de FIFA para esta sanción pero imagino que lo tienen que haber pensado bien porque esto va a generar muchas complicaciones a futuro. Por supuesto que vamos a ir al TAS, más allá de que mañana sea nuestro último día de mandato. Si no llegamos nosotros, la Comisión que venga seguramente hará la mayor defensa que se pueda hacer”, dijo en diálogo con TyC Sports. La FIFA determinó mediante videos que el capitán argentino ofendió verbalmente al árbitro asistente brasileño Emerson Augusto de Carvalho durante y al término de la victoria de Argentina sobre Chile, ocurrida el pasado jueves en el estadio Monumental por las eliminatorias sudamericanas para Rusia 2018.
miércoles 29 de marzo de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
rino en los medios. “Ante Uruguay, sin Pulga”, publicó el periódico deportivo Ovación, de Montevideo, ni bien se conoció la durísima pena a Messi. El exabrupto de Messi en el partido ante Chile se produjo cuando el capitán del seleccionado argentino le gritó al asistente del árbitro principal, Sandro Ricci, “la c... de tu madre...”, acompañado de un gesto despectivo con el brazo derecho, cuando el partido había concluido, pero ni la terna arbitral (el otro integrante de Marcelo Vangasses) ni el veedor del partido, el colombiano Oscar Astudillo, elevaron informe alguno respecto del hecho. Sin embargo, la FIFA actuó de oficio y no alcanzó con el descargo que formuló la AFA, que anteanoche a través de su Departamento Legal envió un escrito en el cual ensayó una defensa del capitán del seleccionado argentino. Ese descargo no fue atendido por la FIFA y el equipo dirigido por Edgardo Bauza no tendrá a su máxima estrella en la altura de La Paz y posiblemente tampoco en el clásico ante los uruguayos, a no ser que prospere la apelación ante el TAS.
”
o se
ani-
do de tido
que torias
ero re”,
reglamento ya que se puede realizar cuando la pena excede las dos fechas. Argentina, que la semana pasada superó a Chile (1-0) en la cancha de River y se posicionó tercero en las Eliminatorias con 22 puntos, detrás de Brasil (30) y Uruguay (23), saldrá a jugar en La Paz sin
su máxima figura y tampoco lo tendrá en el clásico frente a Uruguay del 31 de agosto, lo que convirtió en azaroso el camino hacia Rusia 2018. Esa baja, pese a que la AFA elevará su apelación, ya fue bien recibida en Montevideo, donde la prensa uruguaya reflejó la sanción al crack rosa-
■ Lionel Messi en la noche que insultó al árbitro asistente Emerson Augusto de Carvalho.
Chile aclaró que no solicitó la “sanción” El secretario general de la Federación Chilena de Fútbol (ANFP), Sebastián Moreno, aclaró ayer que “no” solicitaron a la FIFA la “sanción” de cuatro partidos para Lionel Messi por insultar al asistente en el partido del pasado jueves por la 13ra fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018 aunque confesó que “confiaban” en el accionar de la Comisión Disciplinaria. “No solicitamos sanción para Messi”, afirmó Moreno en declaraciones Radio Télam. El dirigente chileno desligó a la ANFP de la sanción de oficio que dispuso la Comisión Disciplinaria de la FIFA que suspendió por cuatro partidos al capitán del seleccionado argentino. “Queremos aclarar está vinculación. No presentamos nada”, agregó Moreno, secretario general de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile. No obstante, Moreno reveló que desde Chile confiaban en que se iba a abrir “una instrucción de oficio” por los insultos de Messi al asistente de la terna brasileña y por los silbidos del público que asistió al estadio Monumental durante el himno chileno. “Confiábamos en el buen proceder de FIFA con la apertura de las instrucciones de oficio con respecto a la situación de Messi y a los silbidos durante el himno chileno pero no solicitamos sanciones”, concluyó Moreno.
Una noticia que impacto los portales del mundo La sanción de cuatro partidos que recibió ayer el capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, impactó en todos los portales de noticias del mundo. A partir del comunicado oficial de FIFA, las webs de todo el mundo se hicieron eco de la suspensión al astro argentino y las catalanas especularon sobre la intencionalidad de perjudicar al astro. Los diarios de Barcelona criticaron la decisión de oficio de la Comisión Disciplinaria de FIFA cuatro días después del duelo de Argentina ante Chile por la 13ra fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Mundo Deportivo recogió “Otros casos que demuestran la diferente vara de medir de la FIFA”, mientras que Sport destacó “la sanción de la vergüenza”. En tanto, Marca y As, los diarios de Madrid, habitualmente opuestos a Barcelona, mencionaron que la “Albiceleste se jugará el Mundial sin Leo”. As también remarcó “El gesto de absoluto desprecio de Messi con el juez de línea”, acompañado del video en el que Messi no saludó al asistente brasileño. Los principales diarios brasileños también pusieron en primera plana de los portales la sanción que también tiene como protagonista al asistente Emerson Augusto do Carvalho. “Messi es suspendido por cuatro partidos después de insultar a asistente brasileño”, tituló Folha de San Pablo. O Globo, por su parte, recalcó que la suspensión “difiere” de la carrera de Messi ya que “solo tiene una tarjeta amarilla en eliminatorias y que nunca fue expulsado”. En el resto de Europa la noticia también tuvo espacio preponderante en los principales sitios como The Sun, de Inglaterra; La Gazzetta dello Sport, de Italia; L’Equipe, de Francia; y A Bola, de Portugal, entre otros.
Kempes: “a lo mejor a la FIFA no le hace falta Argentina en el Mundial de Rusia” El ex delantero Mario Alberto Kempes, campeón mundial en 1978, ironizó ayer que “a lo mejor a la FIFA no le hace falta Argentina en el Mundial de Rusia”, después de que se conociera la sanción de cuatro partidos al capitán del seleccionado, Lionel Messi, impuesta de oficio por la Comisión Disciplinaria de la entidad con sede en Zúrich. El “Matador” no dudó en que el castigo fue “desmedido” y consideró que los futbolistas dirigidos por Edgardo Bauza “van a tener que demostrar que tienen la capacidad suficiente para ponerse la camiseta argentina”. “Tendrán que sacar esto adelante”, enfatizó en diálogo con el canal TN sobre la ausencia del astro de Barcelona, que recién podrá reaparecer en la última fecha de las Eliminatorias ante Ecuador en la ciudad de Quito. La Comisión Disciplinaria de la FIFA le impuso ayer a Messi una suspensión de cuatro fechas por insultar a un juez asistente brasileño en el partido con Chile (1-0), jugado el último jueves en el estadio Monumental.
Tinelli: “no compartimos para nada la sanción” Marcelo Tinelli, presidente de la Comisión de Selecciones Nacionales de la AFA, aseguró ayer en La Paz, Bolivia, que las cuatro fechas de suspensión a Lionel Messi corresponden a una “medida totalmente injusta y arbitraria”. “No compartimos para nada la sanción y por eso vamos a objetarla y a apelarla. Lo que pasó en el partido ante Chile lo entendimos como algo casual porque no nos vinieron a decir nada en ese momento. Quisiera ver todo el video porque hubo insultos de jugadores chilenos”, expresó Tinelli en declaraciones a TyC Sports en el estadio Hernando Siles. “Pensamos que podía ser solo una sanción económica. Pero vimos que mandaron 14 hojas de la sanción y nos pareció raro. No podemos pensar en operaciones pero no estamos de acuerdo con el hecho y vamos a ejercer nuestro derecho a defensa”, dijo el vicepresidente de San Lorenzo. El conductor de TV confió que “Leo fue informado enseguida” sobre su sanción y “adhirió a la nota que presentó la AFA” para apelar el castigo al Tribunal. “Messi está triste pero bien. Todo el equipo está muy motivado, y esto nos da fuerzas”, agregó. Por último, Tinelli agradeció a “todos los hinchas argentinos que nos mandaron mensajes, gracias, y a los que están acá también, realmente fue emocionante cómo nos recibieron.
38 • elPatagónico • miércoles 29 de marzo de 2017 LE GANO 3-1 A VENEZUELA POR LA 14ª FECHA DEL CERTAMEN CLASIFICATORIO PARA EL MUNDIAL QUE SE JUGARA EL PROXIMO AÑO
Chile ganó en Santiago y se volvió a meter en la zona de clasificación La selección, que dirige el argentino Juan Antonio Pizzi, se impuso con un gol de Alexis Sánchez, a quien le atajaron un tiro penal, y dos de Esteban Paredes. El tanto de la “Vinotinto” fue obra de Salomón Rondón.
E
l seleccionado chileno de fútbol derrotó ayer a su par venezolano por 3-1 como local y mandó a Argentina al repechaje mundialista, en un encuentro correspondiente a la 14ta. fecha de la Eliminatoria Sudamericana de Rusia 2018. Los goles del conjunto trasandino los anotaron Alexis Sánchez (4m. PT), Esteban Paredes (6m. PTy 22m. PT) y Salomón Rondón (18m. ST) descontó para la visita. Además, el arquero venezolano Wuilker Fariñe le contuvo un penal a Sánchez, a los 32 minutos del segundo tiempo. Con este resultado, Chile suma 23 puntos, uno más que Argentina, y se coloca en el cuarto puesto, mientras que Venezuela continúa en el último lugar con apenas 6 unidades. Los conducidos por el argentino Juan Antonio Pizzi demolieron desde el arranque a su rival, al que se lo vio perdido en todos los sectores del campo, con una gran actuación de Sánchez -manejó siempre la pelota- y el reaparecido Arturo Vidal. Sin dudas, la ventaja tempranera, tras un magistral tiro libre del delantero de Arsenal, de
> SINTESIS
■ Los chilenos festejan uno de los dos goles que marcó anoche Esteban Paredes (9).
Inglaterra, y la gran combinación entre Charles Aranguiz y Paredes, le dio tranquilidad al local para encarar el trámite frente a una pésima versión de Venezuela, que cedió espacios y se remitió a especular con alguna contra en la que falló ante la figura de Claudio Bravo. Poco transcurrió hasta que otra vez la sociedad Sánchez-
Paredes lastimó a un fondo ‘vinotinto’ endeble y el centrodelantero marcó así el 3-0 en apenas 22 minutos. Si bien el visitante mejoró en el complemento, arribó al descuento a través de Salomón Rondón (18m.) y contó con oportunidades para descontar la desventaja, la remontada se truncó con el paso del tiempo.
De esta manera, los chilenos celebraron un éxito que les permitirá descansar hasta el próximo choque (31 de agosto vs Paraguay) dentro de la zona de los cuatro clasificados a Rusia 2018, al tiempo que Venezuela quedó conforme por el segundo tiempo y aguardará por el duelo ante Colombia en la misma fecha.
3
1
CHILE
VENEZUELA
Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara y Jean Beausejour; Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Pedro Hernández; Eduardo Vargas, Esteban Paredes y Alexis Sánchez. DT: Juan Antonio Pizzi. Venezuela: Wuilker Fariñe; Alexander González, Wilker Angel, Mikel Villanueva y Rolf Fletescher; Tomás Rincón y Renzo Zambrano; John Murillo, Rómulo Otero y Jeferson Soteldo; Salomón Rondón, Darwin Machís. DT: Rafael Dudamel. Goles PT: 4m. Sánchez (CH), 6m. y 22m. Paredes (CH). Goles ST: 18m. Rondón (V). Cambios ST: 11m. Jorge Valdivia x Paredes (CH), 16m. Víctor García x González (V), 23m. Adalberto Peñaranda x Machís (V), 39m. Arquímedes Figuera x Rincón (V), 43m. Carlos Carmona x Hernández (CH) y 44m. Paulo Díaz x Isla (CH). Amonestados: Medel y Díaz (CH). González y Wilker (V). Incidencias ST: el arquero venezolano Wuilker Fariñe le contuvo un penal a Sánchez, a los 32 minutos. Arbitro: Andrés Cunha (Uruguay). Estadio: Nacional de Chile.
Colombia venció a Ecuador y se acerca a Rusia 2018 Colombia derrotó a Ecuador por 2 a 0 en el encuentro disputado en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito, por la 14ta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, y fortaleció sus chances de acceso a esa cita ecuménica. Los goles del conjunto colombiano los anotaron James Rodríguez y Juan Guillermo Cuadrado, a los 19 y a los 33 minutos de la etapa inicial, respectivamente. El primer gol del equipo colombiano surgió por la banda derecha del ataque, cuando el delantero Miguel Borja lanzó un centro “tres dedos” con pierna derecha y Rodríguez se tiró para empujarla, y previo rebote en Luis Caicedo, logró abrir el marcador. El volante ofensivo de Real Madrid de España convirtió así su gol 19 con la camiseta de su seleccionado nacional y marcó el número 100 de Colombia desde la asunción de José Pekerman como técnico.
> SINTESIS
■ Juan Cuadrado festeja su gol, el segundo ayer en el triunfo colombiano sobre Ecuador en la altura de Quito.
Con la ventaja a favor de la visita el juego continuó sin sobresaltos, hasta que a los 33 y tras una excelente jugada colectiva Edwin Cardona la pinchó para que Rodríguez desde la dere-
cha también lanzara el centro que conectó Cuadrado. El volante ofensivo de Juventus de Italia aprovechó que el arquero Esteban Dreer no logró interceptar el centro ra-
0
2
ECUADOR
COLOMBIA
Ecuador: Esteban Dreer; Mario Pineida, Arturo Mina, Luis Caicedo y Walter Ayoví; Antonio Valencia, Jefferson Orejuela, Matías Oyola y Enner Valencia; Angel Mena y Felipe Caicedo. DT: Gustavo Quinteros. Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Yerry Mina, Cristian Zapata y Darid Díaz; Carlos Sánchez, Abel Aguilar; Juan Cuadrado, James Rodríguez y Edwin Cardona; Miguel Borja. DT: José Pekerman. Goles PT: 19m. Rodríguez (C) y 33m. Cuadrado (C). Cambios ST: 14m. Gabriel Cortez x E. Valencia (E), 13m. Marcos Caicedo x Mena (E), 21m. Daniel Torres x Aguilar (C) y Gabriel Achilier x Oyola (E), 28m. Mateus Uribe x Cardona (C) y 38m. Carlos Bacca x Arias. Amonestados: Caicedo, Achilier y Orejuela (E). Zapata (C). Incidencias ST: 15m. expulsado Caicedo (E) por doble amarilla. Arbitro: Néstor Pitana (Argentina). Estadio: Olímpico Atahualpa (Quito).
sante y anotó su séptimo gol internacional. En el complemento ambos conjuntos hicieron poco por alterar el marcador, ya que el local generó poco para
empatar y la visita, cómoda con el resultado, no buscó estirar la diferencia y se llevó los merecidos tres puntos por lo hecho en el primer tiempo. El duelo de entrenadores argentinos, Gustavo Quinteros en el conjunto local y Pekerman para la visita, fue para el ex entrenador del seleccionado argentino de fútbol en el Mundial de Alemania 2006. Esta victoria fue la primera para el conjunto “cafetero” en Quito en dos décadas y la segunda de la historia jugando por eliminatorias mundialistas, ya que la anterior se remontaba a 1996, cuando el equipo dirigido por Francisco “Pacho” Maturana se impuso por 1-0 camino al Mundial de Francia 98. Por la 15ta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018 ahora Colombia visitará a Venezuela, mientras que Ecuador jugará como visitante ante Brasil.
miércoles 29 de marzo de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
20/28
POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de neblinas y bancos de niebla. Probabilidad de lluvias y chaparrones algunos intensos, mejorando temporariamente. Viento moderado del sector norte, cambiando a direcciones variables y luego al sur. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvias y chaparrones aislados con mejoramientos temporarios. Viento leve o moderado del sector sur.
Ayer
Hoy
13
14
13/20
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
18/22
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
14/17
Puerto Argentino
viernes
14
15
sábado
14
14
Ushuaia
6/11
He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo, Y en lo secreto me has hecho comprender sabiduría. Purifícame con hisopo, y seré limpio; Lávame, y seré más blanco que la nieve. Hazme oír gozo y alegría, Y se recrearán los huesos que has abatido. Esconde tu rostro de mis pecados, Y borra todas mis maldades. Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, Y renueva un espíritu recto dentro de mí. No me eches de delante de ti, Y no quites de mí tu santo Espíritu. Vuélveme el gozo de tu salvación, Y espíritu noble me sustente. Entonces enseñaré a los transgresores tus caminos, Y los pecadores se convertirán a ti. Líbrame de homicidios, oh Dios, Dios de mi salvación; Cantará mi lengua tu justicia.
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
09:21 20:39
23 Llena
Señor, abre mis labios, Y publicará mi boca tu alabanza. Porque no quieres sacrificio, que yo lo daría; No quieres holocausto. Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; Al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios. Salmos 51:1-17
El error no ha sido enamorarse, sino no pensar en las consecuencias. Y es que, cuando te enamoras cabe la posibilidad de que te hagan daño. Era algo que sospechaba, pero hasta este momento no lo había vivido. "¡Buenos días, princesa!" (2012) Blue Jeans
Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación. Proverbio árabe
Y que no te confundan unos pocos homicidas y suicidas, el bien es mayoría pero no se nota porque es silencioso, una bomba hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que le destruya hay millones de caricias que alimenta a la vida. Facundo Cabral
Los amigos son como la sangre, cuando se está herido acuden sin que se los llame. Piensa por ti mismo y deja a otros que también disfruten de ese privilegio. Voltaire
Juegos
Mareas
Luna 07:44 19:24
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
1/6
9/18
Al músico principal; Salmo de David, cuando después que se llegó a Betsabé, vino a él Natán el profeta. Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; Conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones. Lávame más y más de mi maldad, Y límpiame de mi pecado. Porque yo reconozco mis rebeliones, Y mi pecado está siempre delante de mí. Contra ti, contra ti solo he pecado, Y he hecho lo malo delante de tus ojos; Para que seas reconocido justo en tu palabra, Y tenido por puro en tu juicio. He aquí, en maldad he sido formado, Y en pecado me concibió mi madre.
Sol
Teléfonos Utiles
Base Marambio
10/16 Río Gallegos
18
8 Nueva
NUBLADO
Rawson
17
17
1 Menguante
NUBOSIDAD VARIABLE
16
jueves
Se pone
ALGO NUBLADO
Esquel
Pronóstico extendido
Sale
DESPEJADO
Hora
Altura
05:42
5,65
12:09
1,03
17:58
5,73
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 3192
1. 9250
1.
3293
1.
3016
1. 0819
1.
6504
1.
8737
1. 1685
2. 0707
2. 7219
2.
3323
2.
7566
2.
7413
2.
7098
2.
4019
2. 9136
3. 9242
3. 7582
3.
3424
3.
4359
3.
8099
3.
8862
3.
4256
3. 8453
4. 5585
4. 2071
4.
3045
4.
9581
4.
3792
4.
8798
4.
7589
4. 7982
5. 4814
5. 9513
5.
3116
5.
8644
5.
9921
5.
3752
5.
4237
5. 0121
6. 7014
6. 0439
6.
7255
6.
7588
6.
5740
6.
4213
6.
3479
6. 2272
7. 6920
7. 7532
7.
7360
7.
8829
7.
9303
7.
7823
7.
1437
7. 8097
8. 6036
8. 5579
8.
0496
8.
5761
8.
1809
8.
3813
8.
7929
8. 8387
9. 4844
9. 9104
9.
7318
9.
3816
9.
9361
9.
2486
9.
5976
9. 2467
Centro/Loma
ESTADOS UNIDOS 895
Zona I
KENNEDY 3386
Norte
MUJICA Y C. RIVADAVIA
10. 2368
10. 6978
10.
1899
10.
0341
10.
3897
10.
0670
10.
2306 10. 2761
Rada Tilly
FRAGATA SARMIENTO 909
11. 7954
11. 9038
11.
9236
11.
5287
11.
7464
11.
5949
11.
9799 11. 3400
12. 6969
12. 4455
12.
0882
12.
3146
12.
9084
12.
6230
12.
2575 12. 6743
13. 0531
13. 1398
13.
1392
13.
0657
13.
7210
13.
8712
13.
9647 13. 4574
14. 6709
14. 1733
14.
4188
14.
9812
14.
7765
14.
7059
14.
9640 14. 5981
17.17 18.01
15. 2744
15. 2691
15.
5790
15.
5588
15.
2457
15.
1405
15.
2026 15. 7526
16. 4786
16. 3521
16.
6566
16.
8992
16.
2540
16.
8240
16.
4227 16. 6665
Peso Chileno
17. 6314
17. 8829
17.
3301
17.
2514
17.
5036
17.
2575
17.
5441 17. 0739
18. 0719
18. 3008
18.
0192
18.
9259
18.
9302
18.
6740
18.
3062 18. 7724
19. 6810
19. 2550
19.
5988
19.
7419
19.
8466
19.
0335
19.
8003 19. 9669
20. 8994
20. 6463
20.
1735
20.
9627
20.
0165
20.
8137
20.
6770 20. 8699
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.40 15.80
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.88
5.50
0.025 0.031
Contratapa miércoles 29 de marzo de 2017
SERA EMPLAZADO EN PUERTO MADRYN E IMPLICA LA INSTALACION DE 170 MOLINOS EN TRES ETAPAS
Los molinos “son de una altura máxima de 180 metros, con una potencia por encima de lo que hoy tenemos en Chubut, que son de alrededor de 2 MW por generador”. Los que serán instalados “son de 3,45 MW”, dimensionó la subsecretaria de Gestión Ambiental de Chubut, Mariana Vega, quien presidió la audiencia.
S
e realizó ayer en Puerto Madryn la Audiencia Pública del Estudio de Impacto Ambiental referida al “Parque Eólico GEMPAT y Línea de Alta Tensión”; proyecto presentado por la empresa GEMPAT S.A. donde tiene participación mayoritaria la firma Aluar S.A. Se trata de la iniciativa que el año pasado el presidente de la productora de aluminio, Javier Madanes Quintanilla, le anunció al gobernador Mario Das Neves a partir de una millonaria inversión en dólares por parte esa firma. La audiencia de ayer, tuvo lugar en instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y fue presidida por la subsecretaria de Gestión Ambiental de la Provincia, Mariana Vega. Vega explicó: “el proyecto implica la instalación de 170 molinos en tres etapas y se ubicaría al oeste de la Ruta Nacional Nº 3 y al norte de la Ruta Provincial Nº 4 abarcando unos 140 kilómetros cuadrados”. También destacó que los molinos “son de una altura máxima
de 180 metros, con una potencia por encima de lo que hoy tenemos en Chubut, que son de alrededor de 2 MW por generador”, al revelar que los que serán instalados “son de 3,45 MW”. La funcionaria indicó además: “la primera etapa del proyecto, que se prevé concretar en no más de un año, será la instalación de 16 molinos con una generación de 25 MW, energía que sería provista a la empresa Aluar para cumplimentar con el requisito que establece la ley en cuanto a que las empresas deberán satisfacer por lo menos un 8% de su demanda energética con energías renovables”. “Luego hay una segunda etapa que implica otros 16 molinos y complementar la tercera etapa con los 138 restantes, cumplimentando con 510 MW total del proyecto”, graficó. Sobre el ambicioso proyecto, resaltó además: “la energía generada no ira al Interconectado, ya que es algo que todavía no está resuelto en esta etapa, por que en principio viene a suplir el uso de combustibles
DESDE LA SOCIEDAD COOPERATIVA INFORMARON QUE SE DEBIA A UNA FALLA EN UNA LINEA DE MEDIA TENSION
Anoche continuaba el prolongado corte de energía en Zona Sur y Rada Tilly Desde las 18:30 de ayer y hasta el cierre de esta edición, una importante cantidad de barrios de la zona sur de Comodoro Rivadavia y la totalidad de Rada Tilly permanecían sin energía eléctrica. La falla anoche no había podido ser detectada y la densa neblina dificultaba las tareas. Según detallaron desde la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) el corte afectaba en esta ciudad a los barrios Industrial, Pueyrredón, Isidro Quiroga, Juan XXIII, Abel Amaya, Bella Vista Sur y Oeste, Fracción 14 y 15, El Atardecer (Loteo Gómez) y Los Arenales (Loteo Colla), así como a la ciudad de Rada Tilly. Fuentes oficiales señalaron que se detectó una falla en la línea 33 de media tensión, y habría sido a causa de la neblina. Los operarios tuvieron distintas dificultades dadas las inclemencias y al cierre de esta edición trabajaban solucionar el problema. El extenso corte de energía afectó el sistema de semaforización de la avenida Yrigoyen y las restantes avenidas de la zona sur. Mientras, la Seccional Quinta de Policía fue alcanzada por el corte, dado que dejó de funcionar su equipo base de comunicación con el personal de calle y con las restantes comisarías. Anoche, se desconocía el horario de normalización del servicio.
Prensa Chubut
El proyecto del parque eólico de Aluar pasó por audiencia de impacto ambiental
■ La audiencia que se desarrolló ayer en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional en Puerto Madryn.
fósiles y el autoabastecimiento de Aluar y a futuro la empresa está pensando en armar una unidad de negocios y vender energía”. Asimismo, hizo hincapié en que “para nosotros es muy importante la participación ciudadana que se genera en estas audiencias que es el espíritu que el Código Ambiental de la Provincia persigue estableciéndolas y someter estos proyectos y en especial el Estudio de Impacto Ambiental a la opinión y observación de la ciudadanía. Por otro lado siempre
vemos con satisfacción desde el Ministerio de Ambiente la presentación de estos proyectos de energía eólica que vienen a suplir a la generación de energía convencional y de esa forma reducir en gran medida los impactos ambientales que ésta última genera”, dijo la funcionaria. Mientras, Jorge Zavatti, representante de Aluar S.A., destacó “la oportunidad y el entusiasmo de estar en esta situación, en el cual los proyectos se están iniciando. Es muy motivante, ya que uno se imagina
la magnitud de la nueva inversión y crea posibilidades para el desarrollo de la provincia y de la ciudad. Realmente nos preocupa lo que opina la gente y queremos enfocarnos en esos temas”. Zavatti dimensionó: “la superficie disponible que tiene Chubut para el desarrollo de energías renovables es muy interesante” y destacó el papel primordial que tiene la provincia en cuanto a la generación de las mismas, “ya que tiene los tres parques de generación eólica más importantes del país”.
Banco del Chubut sostendrá los planes de hasta 18 cuotas fijas con su tarjeta Con el objetivo de continuar beneficiando a los clientes, el Banco Chubut a través de su tarjeta Patagonia 365 extendió las alternativas de financiación que ofrece hasta en 18 cuotas fijas. El acuerdo con comercios de diferentes rubros tenía vigencia hasta el 31 de marzo pero el directorio de la entidad provincial decidió continuar con este mecanismo para contribuir al sostenimiento del consumo y respaldar así tanto a la actividad comercial zonal como a sus clientes, brindándoles oportunidades de financiamiento. Actualmente están vigentes
convenios de cuotas fijas con más de 323 comercios de diferentes rubros entre los que se incluyen indumentaria, zapatería, artículos del hogar, electrónica, supermercados, construcción y repuestos automotrices, librerías y ramos generales. Con los distintos comercios adheridos se establecieron planes de hasta 6, 12 o 18 cuotas fijas, manteniendo el mismo valor que las ventas abonadas en contado efectivo, por lo que se recomienda a los clientes consultar en los comercios por estas alternativas de financiación.
MIERCOLES 29 DE MARZO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², sup. Cub. 238 m² casa de material, 3 dorm. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro (Z/alta) en pasaje s/ calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1 . 2 8 0.0 0 0. A l s i n a 7 8 5. Te l . 447-4401/3482.
LENCINAS & ASOC Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo vivienda (172 m²), liv-com, cocina, baño toilette, 3 dor., quincho comedor, escritorio, garaje, patio. $3.520.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Km 4, vendo Depto de 39 m² compuesto liv-com-coc, baño, dor., con renta de $8.500 mensuales. $1.360.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Quirno Costa, vivienda alquilada (renta $13.000 mensuales). Compuesta de local comercial, liv-com, cocina, baño, 2 dor., lavadero, patio, entrada vehículo. $2.550.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Loma, calle Huergo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373;ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
2 • elPatagónico • miércoles 29 de marzo de 2017
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA . Espacio Chacabuco, a estrenar, d e p a r t a m e n t o 1 d o r m i t o r i o, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A v e n d e a m p l i o t r i p l ex e n B º Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv- com, coc-com, 3 baños, amplio gar a g e q u i n c h o, d e p e n d e n c i a de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
miércoles 29 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
. Bº 9 deNOVELLI INMOBILIARIA mpuestavende amplia propiedad ubicada es esta-sobre calle San Martín entre Alvear ² y 200y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 85. Tel.1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
ARIA. Santa 7)447-INMOBILIARIA GIANSERRA. 015373.BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperanectis.tiva. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937. ERRA. iv-com, de con , patioC I U DA D I N M O B I L I A R I A . (0297)Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. IA ven-(0297)447-3234/9494; (0297)154mpuesta015373; ciudadinmobiliaria@ v-com,sinectis.com.ar o, escrirada de buenos ina. BºCIUDAD INMOBILIARIA. Ideal al tel.inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ERRA.ar. eghino. . Estar , baño, 250 m².INMOBILIARIA GROSHAUS. al Cel.Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447ERRA.2320/2340. www.groshaus.com.ar. ocal con l, con 3 n planta erior, deINMOBILIARIA GROSHAUS. xcelenteDepto microcentro, edificio (0297)Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. ERRA. e 1 dores. Con ultas alINMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, I A R I Alavadero, habitación de servicio e n B ºcon baño, pequeño taller, patio. dormsMitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. v- com,www.groshaus.com.ar. lio gadencia celente a l t e l .INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, ERO. quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). de años, Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. medor, www.groshaus.com.ar. con de 09 13 hs. RUBRO: ALQUILER
DEPARTAMENTO Microcentro alquilo. 3 dormitorios. Familiar, profesional. 1er piso. Cel. 154398314.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca VII. Depto. 3 dorms con baño completo, toilette, coc-com, liv-com y cochera. (Sarmiento al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
CALETA OLIVIA alquilo local en calle Alte. Brown, a una cuadra de la costanera. Cel. (0297) 154208520.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4. Depto. Monoambiente- estar cocina, baño, con luminarias y cortinas roller black-out. (Francia nº 1046). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Disponible abril. Bº 9 de Julio, a pasos de la Anónima, casa 3 dorms, cocina, liv-com, baño, toilette, patio y garaje.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle La Prensa, 3 dorms, cocina, lavadero, liv-com, toilette y baño. No se aceptan mascotas. $9.000 más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, calle Clarín, dúplex 1 dormitorio, coc-com, toilette, baño, patio con entrada de vehículos. $9.500 más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Alamos II. Depto. 2 dormitorios, estar, cocina, baño, terraza, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Centro 1 y 2 dorm. en diferentes valores y ubicaciones. Desde $5.500. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
DEPARTAMENTO ALQUILO microcentro. 3 dormitorios. Familiar/profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.
ALQUILO Amplia casa Km 8, 2 dormitorios, comedor, cocina, lavadero, baño, excelente ubicación $8.300 Tel. 154-138172.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo propiedad (PA) 4 dor. (en suite) baño ppal, (PB) living diario, cocina, lavadero, hab serv, toilette, patio, garaje quincho. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo semipiso. Recibidor, liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dor., baño ppal, dep. servicio con baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo propiedad, livcoc-com, lavadero, toilette, baño, 3 dor., quincho garaje para 2 autos, amplio patio. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Deptos dormitorio, coc-liv, baño, cochera. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, alquilo a metros de la avenida local de 140 m² (muy seguro) ex El Pobre Mena. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO alquila casa de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
PROPIETARIO ALQUILA Departamento en Rada Tilly Avda. Seguí 452. 1 dormitorio, cochera, baulera, balcón, vista al mar. Cel. (0297)154-001212.
4 • elPatagónico • miércoles 29 de marzo de 2017
RAMIREZ CENTER alquila $7.000. Km 3. Casa de 1 dormitorio, con patio y entrada de vehículos. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA C e n t r o, E d i f i c i o C E C , d e partamento dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler más expensas, más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro, departamento Loma, dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño, lavadero. Alquiler más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly: casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dúplex La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dpto. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Dpto. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar. RAMIREZ- CENTER Alquila: $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/ Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 25.000: PROPIEDAD APTA PARA OFICINAS/VIVIENDA/CONSULTORIOS: ZONA COMERCIAL de LOMA- CENTRO: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
NOVELLI INM O BILIA RIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local c o m e r c i a l , 8 0 m ² . Mo r e n o N r o . 9 2 0 1 º p i s o O f . 1 . Te l . 4 0 6 6 76 0 -1 5 4 74 6 4 8 2. t i e r ra sur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
miércoles 29 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, livcom, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
NOVEL LI INM OBIL I A R I A alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVEL LI IN M OBIL I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVEL LI IN M OBIL I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coccom, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RUBRO: TERRENOS MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocinacomedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874 SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar. SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
6 • elPatagónico • miércoles 29 de marzo de 2017
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSH AU S. Te r r e n o B º C e n t e n a r i o K m 14, a m e t r o s d e Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
RUBRO: AUTOMOTOR VENDO GOL Power 2003 AA DA. Llamar al Cel. 154-574522. INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. C h ev ro l e t Me r i va G L 2 0 0 8. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO:PERSONAL
SE OFRECE SEÑORA con referencias comprobable para limpieza por hora. Tel. 297-5146503.
SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general. Cel. 155-154023.
SE OFRECE SEÑOR para ayudante albañil, pintor, limpieza de patios. Tel. 297-4387238.
miércoles 29 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE SRTA. para empleada doméstica o niñera. Tel. 154-243507.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
SE OFRECE SRA. para atención al público o limpieza (no niñera). Tel. 156-211945.
SE OFRECE Srta. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.
SE OFRECE joven para limpieza, tanques de agua, poda. Cel. 155209450.
SE OFRECE Sra. para cuidado de abuelos por la tarde Tel. 2974083387
SE OFRECE Soldador calificado. Tel. 456-0752.
SE OFRECE para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
SE OFRECE Sra. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.
SE OFRECE joven para trabajo en albañilería, soldaduras, durlok y tareas generales. Cel. (0297) 5172252.
SE OFRECE Srta. auxiliar de enfermería o cuidadora de abuelos a domicilio. Cel. 0388/154-693355.
SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Precios accesibles. Cel. 154-361140.
SE OFRECE Srta. para informática y minería. Cel. 388-5088992.
SE OFRECE trabajos de pintura interior- exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al cel. 154-224744.
RUBRO: VARIOS
SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
FLETES Y MUDANZAS Disponibilidad horaria, precios accesibles. Tel. 297-155154023 o 297-154307639
SE OFRECE pintor de autos como preparador. Cel. 154-783214. SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
SE OFRECE SRA. para limpieza, ayudante de cocina con experiencia. Cel. 156-234129.
SE OFRECE Sra. para atención al público, cuidado de abuelos, niños, Tel. 266-4907703 o 297-5948900.
SE OFRECE Sra. para lavado y planchado Tel. 297-4204830.
SE OFRECE Trabajos albañilería, carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.
SE OFRECE Albañil, trabajos en general, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4118574.
SE OFRECE Sra. con referencias comprobables para oficina o panadería. Tel. 297-4040733.
SE OFRECE Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
HUGO RAMON MAIDANA (Q.E.P.D.) Falleció el 26 de marzo de 2017 a los 75 años. Bernardo Ferlatti se conduele ante la partida de un amigo y ex compañero de tareas, ex agente de Y.P.F. y acompaña en su duelo a su esposa Esther Martínez (Pochi), a sus hijos mi más sentido pésame ante tanto dolor. Hoy está con Dios y en nuestro corazón.
QUICO MIRAS (Q.E.P.D.) Hasta siempre querido amigo, te vamos a extrañar. Juntos compartimos la misma pasión y los mismos colores de nuestro CAFA querido. Te llevas mi mejor camiseta, vos te lo mereces. Un abrazo, tu amigo Martín Avila.
SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
Fúnebres
SE OFRECE Srta. para limpieza. Tel. 297-5256865.
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante de albañil, limpieza de patios, tanques y bateas. Cel. 154-433142, Maxi.
CONSTRUCCIONES CEMENTO SUR Construcción de viviendas, refacciones, reformas, plateas, paredones, final de obras, cañería, gas, cloacas. Hogar e industria. M² construido $9.000. Te ofrecemos material incluido puesto en obras y facilidad de cuotas fijas. Presupuestos y urgencias al (0297) 155-451129; 155386456.
PATRONA ANGELA MARTINEZ VDA DE NAVARRO (Q.E.P.D.). Falleció el 28 de marzo de 2017 a los 81 años. Su hijo José Luis; nietos Agustina, Mauricio y María José; bisnieto Francisco; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 12:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JUAN OMAR AGUIRRE (Q.E.P.D.). Falleció el 28 de marzo de 2017 a los 79 años. Sus hijos Juan, Jorge y Carlos; hija política Claudia; nietos Ezequiel, Sebastián, Daniel, Lucas, Laura, Gabriela, Juan y Paula; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
GIOVANNI SIDDI (Q.E.P.D.). Falleció el 28 de marzo de 2017 a los 97 años. Sus hijos Esteban, Antonio y Miguel; nueras Alicia, Mary y Paola; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 11:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
FRANCISCO “QUICO” MIRAS (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de marzo de 2017 a los 64 años. Su cuñada Amelia Ayechu; hijos Paula y Roque Miras; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer martes, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 29 de marzo de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo. MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.