edicion224505072016.pdf

Page 1

CMAN

MIE ∙ 6 ∙ JUL

Año XLIX Número: 15.582 Valor: $15 Interior: $15 Miércoles 6 Julio 2016

Página 5

INFORMACION GENERAL

Los docentes paran hoy en todo Chubut

Piden 10 mil pesos al básico testigo y podría haber más medidas.

EVIDENCIAS. MIENTRAS EL COMISARIO PULLEY SOLO TIENE LA RESTRICCION DE NO SALIR DE TRELEW Y “CHATRAN” SIGUE PROFUGO

El oficial y “Maycol” quedaron detenidos La pareja del ciudadano colombiano recibió arresto domiciliario por estar embarazada. El caso fue declarado “complejo” y se otorgó plazo de un año para investigar a esta asociación ilícita. Páginas 11 a 13

Página 4

INFORMACION GENERAL

Las boletas de gas con los valores previos al tarifazo

En Chubut Camuzzi aplicará el cuadro tarifario que regía al 31 de marzo. Páginas 8-9

INFORMACION GENERAL

En las calles del barrio por el Bicentenario

La Escuela 197 del Divina Providencia se vistió de celeste y blanco.

■ El oficial Benítez fue imputado por asociación ilícita y Cuellar Gamboa por facilitación y explotación económica de la prostitución. Se lo considera jefe de la banda.

POLITICA | Página 3

240 de las 358 viviendas se construirán en Comodoro

INFORMACION GENERAL | Página 7

Apareció la plata y hoy habrá transporte público

Página 15

POLICIALES

Inspectores a juicio por extorsión y robo armado Por ahora, Cárdenas y Garbarino continuarán con arresto domiciliario. Página 27

DEPORTES

Renuncia cantada

Luego del alejamiento del “Tata” Martino, lo único seguro es que el técnico de la Selección en los Juegos Olímpicos de Río será el “Vasco” Olarticoechea.

CMAN

Páginas 16-17

SANTA CRUZ

Rebelión municipal en tres ciudades

Hay conflictos en Caleta Olivia, Puerto Deseado y Gallegos.

POLITICA | Página 2

Quieren denunciar a Macri por la flexibilización de la ley de Tierras En la sesión de ayer, diputados provinciales del FPV cuestionaron el decreto que permite ampliar el límite de venta a los extranjeros.


2 • elPatagónico• miércoles 6 de julio de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

POR EL DECRETO 820 QUE AMPLIA LA VENTA A EXTRANJEROS

El FpV quiere denunciar a Macri por la flexibilización de la Ley de Tierras

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

“No es casualidad que este gobierno en su momento no votó la ley de tierras y ahora con un decreto quiera tirar por la borda la ley 26.735”, dijo el diputado Blas Meza Evans. Además, trataron un subsidio para el hijo del bombero fallecido en Comodoro Rivadavia.

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Prensa Legislatura

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

■ El diputado del Frente para la Victoria, Blas Meza Evans.

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

E

Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

l diputado Blas Meza Evans (PJ-Frente para la Victoria) le pidió ayer a la Provincia que plantee una acción de nulidad al decreto 820/16 del presidente Mauricio Macri que modificó la Ley de Tierras Rurales votada por el Congreso en diciembre de 2011, que limitaba la extranjerización de las tierras. Meza Evans indicó que el bloque mantuvo un encuentro con la Dirección del Registro de la Propiedad Inmueble, que está al tanto de la ley de tierras. Por el decreto del presidente Mauricio Macri, para que una sociedad sea extranjera debe tener más del 51% del capital, o el 51% de la voluntad mayoritaria (antes era 25%). “Este es un mecanismo perverso y no es casualidad que este gobierno en su momento no votó la ley de tierras y ahora con un decreto quiera tirar por la borda la ley 26.735”, dijo el diputado. Además, señaló que acompañará el proyecto de su par de Cambiemos, Jacqueline Caminoa, para anular la venta de tierras con bosque nativo a través de un decreto de la segunda gestión de Mario Das Neves. Explicó que la comisión nacional de comunas rurales que la provincia integra establece un sistema de equivalencias y topes a las tierras que pueden ser enajenadas a los extranjeros. Las zonas en Chubut con más expansión de la extranjerización son los departamentos cordilleranos de Cushamen, Futaleufú y Languiñeo. “El tope va de las 10 mil hectáreas en la cordillera, 15 mil hectáreas en la zona de la costa y 15 mil en la meseta, y con el decreto se quiere que la provincia en menos de 30 días lo altere para aumentar las hectáreas adquiridas en favor de los extranjeros”, expresó.

“El ministro Rafael Williams está desactualizado sobre la composición de su ministerio al no saber por ejemplo de quién depende Asuntos Internos de la Policía. Por eso le advertimos a la provincia que tome cartas en el asunto para discutir la derogación de este decreto porque el 30 de julio vence el plazo”, criticó. Es que la directora del Registro de Propiedad Inmueble depende del Ministerio de Gobierno, cuyo titular es cuestionado por el FPV. El trasfondo político incluye la desafiliación de “Rafa” Williams al PJ para adherir a Chubut Somos Todos, el partido creado por Das Neves.

OTROS TEMAS

Además de este tema, los legisladores abordaron otras propuestas vinculadas con Comodoro Rivadavia, como el subsidio al hijo del bombero muerto el 20 de marzo en el incendio del pub Irlanda y un pedido de informes sobre la situación edilicia del Hospital Regional. El diputado Roddy Ingram (Chubut Somos Todos) presentó sobre tablas un proyecto para que Alejo Luis Segovia, el hijo de Luis Gramajo, el bombero muerto en servicio en Comodoro Rivadavia, reciba un subsidio hasta los 27 años. Ahora, la propuesta deberá pasar por comisión. El jueves será tratado como primer tema del orden del día. Por su parte, la diputada Viviana Navarro (PJFPV) presentó un pedido de informes sobre la situación del Hospital de Comodoro Rivadavia, al solicitar los montos de inversión en infraestructura, en ejecución y proyectada. Además, pidió a Vialidad Provincial iluminación, señalización, guardarrail y demás medidas de seguridad en la ruta provincial 39.


miércoles 6 de julio de 2016 • elPatagónico• 3

www.elpatagonico.com

COMPRENDE UNA INVERSION DE 240 MILLONES DE PESOS. DE ESE TOTAL 240 VIVIENDAS SE EDIFICARAN EN COMODORO RIVADAVIA

Das Neves firmó con Frigerio una serie de convenios para construir 358 casas Prensa Chubut

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, firmaron ayer seis convenios específicos que permitirán poner en marcha la construcción de 358 viviendas en distintas ciudades de la provincia con una inversión por parte de la Nación de 240 millones de pesos. Del total, unas 240 casas se construirán en Comodoro Rivadavia. Estas viviendas se suman a las 515 acordadas en su momento, que en su mayoría ya están en ejecución.

La reunión de gobernadores se celebrará en agosto

■ El ministro del Interior de Nación, Rogelio Frigerio y el gobernador Mario Das Neves, firmaron ayer convenios para la construcción de 358 viviendas.

L

uego de la firma de convenios, Rogelio Frigerio resaltó: “el Estado tiene la obligación de estar cada vez más presente y los políticos tenemos que trabajar para concretar los sueños de todos los argentinos, pero con acciones concretas. El reclamo de la gente es que trabajemos juntos más allá del color, de la camiseta partidaria”. En ese marco, agregó: “el objetivo es cumplir con los compromisos porque eso hace a la restauración de la confianza en la Argentina, y algo muy importante, al cumplimiento de la palabra”. Y subrayó: “el otro desafío” es “desterrar para siempre una asociación que, lamentablemente, tienen los argentinos

entre la obra pública y la corrupción”. Mientras, el gobernador Mario Das Neves rescató lo acordado y recordó: “esto es lo que planificamos hace unos meses. Las 358 viviendas que firmamos hoy se pondrán en marcha rápidamente, y se suman a las que ya teníamos en ejecución y a otras que hemos licitado”, apuntó, luego de lo cual agradeció la predisposición del ministro Frigerio en particular y del gobierno nacional en general. “Estos convenios representan otro gran refuerzo en materia de viviendas, y van a permitir movilizar el sector de la construcción mediante la obra pública, creando cientos de puestos de trabajo

genuinos”, señaló el mandatario provincial. El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Iván Kerr aseguró: “en lo que va del año, por el trabajo conjunto que desarrollamos con Chubut, ya llevamos firmados convenios para construir 900 nuevas viviendas, y estamos cerca de entregar la No Objeción Técnica para otras 300. Con eso, habremos superado, en pocos meses, las 1.000 viviendas que la provincia tenía en ejecución”.

TECHO DIGNO

Los acuerdos se enmarcan en el Programa Federal Techo Digno y establecen que 240 viviendas se construirán en Co-

Así lo acordaron Das Neves y Frigerio al encontrarse en la Casa Rosada en virtud del pedido formulado por un grupo de mandatarios provinciales. El gobernador Mario Das Neves confirmó ayer, tras reunirse con el ministro del Interior de la Nación Rogelio Frigerio, que el encuentro en Chubut de los gobernadores de todo el país, con funcionarios del Gobierno nacional, se realizará en agosto y no a fines de este mes como estaba previsto. "Hablamos con Frigerio acerca de la próxima reunión de gobernadores organizada por el Gobierno nacional en la provincia de Chubut y acordamos retrasarla unos días y realizarla en el mes de agosto debido a las vacaciones de invierno, a pedido de un par de gobernadores", explicó Das Neves a la salida de la Casa Rosada cuando se lo consultó por este encuentro. Das Neves explicó: "de esta manera se estaría realizando durante los primeros días de agosto y la agenda la estamos armando entre todos con consultas a todos los gobernadores, para que sea una agenda efectiva y de abordaje de la solución de los problemas". modoro Rivadavia, 33 en Río Mayo, 32 en Alto Río Senguer, 25 en Gobernador Costa, 20 en José de San Martín y otras ocho en El Maitén. Los plazos de obra proyectados para la construcción de las viviendas van de los 10 a los 19 meses. Además, el ministro y el gobernador firmaron un acuerdo marco para el otorgamiento de 20 mil microcréditos de 15 mil pesos cada uno para aquellas familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y requieran conectar sus viviendas a los servicios básicos. De la firma participaron también el secretario de Vivienda y Hábitat, Domingo Amaya; el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Iván Kerr; y el titular del IPV chubutense, Alejandro Bertorini.

LO CONFIRMO EL MINISTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA, LEANDRO GONZALEZ

Personal de Salud cobrará un porcentaje del arancelamiento hospitalario El ministro de Salud de la provincia, Leandro González, anunció ayer que el Gobierno Provincial abonará, en los próximos días, el porcentaje del arancelamiento hospitalario que, según establece el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), le corresponde al personal que se desempeña en el sistema sanitario chubutense. El pago de este adicional había sido acordado en las negociaciones paritarias que se mantuvieron con los gremios del sector (ATE, ATSA, SOYEAP y UPCN),

a principios de año. “Vamos a pagar la parte del arancelamiento hospitalario correspondiente a los trabajadores de la salud, según lo estipulado en el Convenio Colectivo de Trabajo”, anunció el ministro.

ESFUERZO ENORME

“Si bien todos conocen las grandes dificultades económicas y financieras que tiene Chubut, al igual que el país en general, el gobierno provincial que encabeza nuestro gobernador Mario Das

Neves valoriza totalmente el recurso humano de salud y ha hecho un esfuerzo enorme para poder afrontar este pago, que por supuesto les corresponde”, indicó González. En esa línea, precisó que “en este momento estamos justamente haciendo una ingeniería fina para asegurar los fondos y poder hacer frente a esta obligación”. Asimismo, González resaltó que, junto al equipo que lo acompaña en la conducción del Ministerio de Salud,

“valorizamos sobre todas las cosas el recurso humano”, ya que “estamos totalmente convencidos de que, pese a las dificultades, el sistema sanitario provincial se mantiene gracias al recurso humano que tiene”. Por último, el ministro de Salud explicó que lo que se abonará “es un porcentual del arancelamiento hospitalario del año anterior, repartido en partes iguales a todos los trabajadores, en cada uno de los nosocomios que arancelan”.


4 • elPatagónico• miércoles 6 de julio de 2016

Información general APLICARA EL CUADRO TARIFARIO ANTERIOR AL 31 DE MARZO, TAL COMO LO ESTABLECE EL AMPARO ACEPTADO POR LA JUSTICIA FEDERAL

La distribuidora de gas confirmó que acatará la medida cautelar de Chubut y otras provincias contra los incrementos en el servicio. “Será la última y definitiva en curso para poder abonar”, sostuvo un vocero de la compañía.

Archivo / Patagónico

Camuzzi remitirá las facturas de gas en Chubut con los precios previos al tarifazo

U

n nuevo giro tomó el tarifazo del gas natural en Chubut. Ayer la empresa Camuzzi Gas del Sur informó que acatará las medidas cautelares en todo el país, lo que significa que en Chubut aplicará el sistema previo a la liberación de tarifas que impactó con incrementos de más del 1.000% en muchos casos de la Patagonia. “Los usuarios tienen que aguardar en sus domicilios y con el correr de los días las facturas van a empezar a llegar y deberán ser abonadas”, indicó el gerente Institucional de Camuzzi, Rodrigo Espinosa. “Serán con los cuadros tarifarios anteriores al 31 de marzo”, aclaró el vocero. Mientras, el Gobierno del Chubut efectuó una presentación judicial ampliando la demanda de inconstitucionalidad por el tarifazo en el servicio de gas. Además solicitó que sean dejados sin efecto los topes de aumentos de hasta el 400 por ciento para usuarios residenciales y de hasta el 500 por ciento para usuarios comerciales e industriales.

■ En Chubut se confeccionarán las tarifas de gas con el cuadro tarifario anterior a la actualización de precios que estableció Nación.

“La pretensión es que Camuzzi respete las cautelares que presentamos originalmente, que están vigentes, y retrotraigan los incrementos tarifarios”, explicó el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata.

ULTIMA Y DEFINITIVA

Camuzzi empezó la refacturación con los cuadros tarifarios anteriores al 31 de marzo. “El proceso va a necesitar varios días o semanas porque en este tiempo se han acumulado muchas fac-

turas. Si bien han empezado a salir las facturas en tandas, el primer grueso salió a Buenos Aires y La Pampa”, afirmó Espinosa. “Siempre hemos sido respetuosos, no solo de las disposiciones de la justicia sino de los distintos organismos. Vamos a acatar lo dispuesto por la justicia, no solo en Chubut sino también en las demás ciudades o provincias con medidas similares”, subrayó. El conflicto por el tarifazo del gas motivó que el gobernador Das Neves presentara

un amparo que dejó sin efecto los incrementos, a través del fallo del juez federal de Rawson, Hugo Sastre. En las negociaciones con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el gobierno nacional propuso incrementos con un tope de hasta un 400% que no satisfizo a Chubut. Estos reclamos están en todo el país, especialmente en la Patagonia donde el frío en invierno es más riguroso que en otras zonas de la Argentina, más allá de lo que consideren algunos funcionarios nacio-

nales con visiones nórdicas del tema. En caso de quienes ya abonaron las facturas, Espinosa comunicó que los usuarios tienen que aguardar porque -si corresponde- les van a efectuar una refacturación. Las facturas a abonar son las que van a recibir en los próximos días o semanas y que anulan todas las que tengan en su poder. “Igual podrán hacer la consulta en Camuzzi. Será la última y definitiva en curso para poder abonar”, indicó Espinosa.


miércoles 6 de julio de 2016 • elPatagónico• 5

www.elpatagonico.com

ASI LO RESOLVIO AYER EL CONGRESO DEL GREMIO DOCENTE EN EL QUE SE PRESENTO A LA NUEVA CONDUCCION

Hoy ATECh va al paro en reclamo de 10 mil pesos al básico testigo Hoy, además de la falta de dictado de clases, habrá una protesta frente al Ministerio de Educación de Chubut, en Rawson. En Comodoro RivadavIa, los sindicalistas visitarán las escuelas para escuchar a los afiliados. Si no hay respuesta, propusieron convocar a otro paro para el 25 de este mes en consonancia con el retorno a las aulas luego de las vacaciones de invierno.

S

antiago Goodman se presentó como secretario general de la Junta Ejecutiva de ATECh ayer, junto al resto de la comisión directiva, en el marco del congreso en Rawson para ratificar el paro de hoy, abordar la memoria y balance y discutir un nuevo sistema de reparto de la recaudación de los afiliados. El espacio deliberativo del sindicato docente propuso reclamar 10 mil pesos al básico testigo, en el marco de la negociación salarial del segundo semestre. Si no hay solución, habrá medidas progresivas a partir del lunes 25 (cuando se reinicien las clases), en principio con una medida de 24 horas. Sin embargo, todavía sigue la negociación entre el sindicato y el gobierno. La medida de hoy consiste en un paro en todas las regionales, con una pro-

testa frente al Ministerio de Educación de Chubut, en Rawson. En la Regional Sur, en tanto, se decidió recorrer las escuelas para escuchar las demandas de los afiliados, como medida complementaria al paro. En concreto, si no hay una respuesta favorable después del paro de hoy a este pedido de 10 mil pesos al básico testigo, los docentes activarán un plan de lucha que interrumpirá el inició de clases tras el receso invernal. Eso es si no hay acuerdo en la paritaria.

EL MANDATO DE GOODMAN

Anteayer, Santiago Goodman y el resto de la comisión directiva asumió relevando así a Estefanía Aguirre, quien dirigía desde 2009 y venía con mandato extendido desde 2013 por la disputa electoral que fue resuelta la semana

pasada. Para el próximo congreso, con fecha a definir a fines de agosto o en setiembre, acordarán cuánto tiempo durará su mandato. Goodman asume luego de ganar las elecciones en un procedimiento complementario con dos urnas en Comodoro Rivadavia, que definió así el resultado de 2013. Si aquel año la diferencia entre Goodman y su contrincante, Carlos Magno, era de 24 votos, la semana pasada se achicó a siete votos y ratificó a la lista verde. La discusión que viene es cuánto durará el mandato de Goodman dado que en un contexto normal debería haber elecciones el año que viene, pero queda definir si a partir de ahora se cuentan otros cuatro años o si aplicarán cambios al estatuto para acortarlo en este caso excepcional, que es la postura de

la lista Lila. En ese congreso, los representantes docentes hablarán de un nuevo sistema de distribución de los ingresos en concepto de cuota societaria. Hasta ahora, la Junta Ejecutiva repartía entre las regionales teniendo en cuenta sus gastos en alquileres, servicios y otras cuestiones operativas. Hay propuestas para cambiarlo. Por caso, la Regional Sur recibe 30 mil pesos desde la conducción central del sindicato docente. Esta tiene una ventaja por sobre las otras y es que el edificio de la calle Urquiza es propio y además cuenta con un hospedaje en su planta alta para los afiliados y sindicalistas que por distintos motivos tengan que venir a Comodoro Rivadavia. Otro tema abordado en el congreso de ATECh fue la aprobación de la memoria y balance de 2013 y 2014.


6 • elPatagónico• miércoles 6 de julio de 2016 TAMBIEN REALIZARON TAREAS DE PODA Y LIMPIEZA A PARTIR DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE MANTENIMIENTO BARRIAL

El secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, explicó las tareas que se realizaron en el barrio Laprida, en el marco del Programa de Mantenimiento Barrial. Entre ellas, se encuentran el repaso y reacondicionamiento de calles y escurrimientos, poda y limpieza general, junto a la empresa Urbana SRL.

Prensa Comodoro

Reacondicionaron las calles de tierra y limpiaron veredas en el barrio Laprida

E

n ese sentido, el secretario explicó que inicialmente se mantuvo un encuentro con el presidente de la Asociación Vecinal del barrio Laprida, Leandro Rementería, donde se acordaron los principales espacios y calles a reacondicionar. “Se concentró una importante cantidad de recursos viales, personal del área de Parques y Paseos para realizar tareas de poda y personal de cooperativas para limpieza. Para ello, contamos con dos motoniveladoras, una cargadora, dos camiones, una minipala, una retro, y camiones con material de acopio”, detalló. A partir de la geografía que presenta el sector, el funcionario remarcó: “al contar con un sector alto, se realizó el mantenimiento de escurrimientos para evitar perjuicios ante posibles lluvias. La obra del gran pluvial que pasa por el centro del barrio, aún se encuentra inconclusa por parte del gobier-

■ Las tareas de acondicionamiento y limpieza efectuados por la Secretaría de Servicios a la Comunidad.

no provincial, lo que genera importantes daños a vecinos del sector y carga adicional al municipio”. Palomeque aclaró que la limpieza integral del sector se concretó junto a personal de la empresa Urbana SRL, “específicamente en calles y cordones cuneta, por lo que concretamos un mejoramiento integral en el sector. El trabajo realizado se encuentra dentro del Programa de Mantenimiento Barrial, estamos en la rotación, dejamos Laprida para pasar a Kilómetro 8, barrio Don Bosco y, en paralelo teníamos otro

equipo en la zona de Standart, para luego pasar a Kilómetro 5, barrio Las Orquídeas”, detalló. Respecto al programa de Asignación Barrial con Responsabilidad Empresarial (ABRE),

Palomeque añadió: “nos encontramos trabajando con la empresa adjudicataria en la zona de Km 14 en barrio René Favaloro, Kilómetro 17 y Kilómetro 12. Gracias a ello, pode-

mos lograr una mayor rotación de recursos municipales, mayor optimización de tiempo en cada sector y mayor eficiencia en los trabajos, ya que hay más maquinaria disponible”.

ESTABLECEN UN CRONOGRAMA DE ACCIONES PARA NORMALIZAR LA ORGANIZACION BARRIAL

Unificaron la vecinal de Ciudadela y a fin de año realizarán elecciones Así dejan atrás más de cinco años de demandas judiciales y el funcionamiento de dos vecinales paralelas. Tras más de cinco años de disputa, los habitantes de Ciudadela acordaron unificar las dos asociaciones que funcionaban y establecieron un cronograma para que a fin de año haya elecciones que normalicen la organización. Hace un mes coincidieron la vecinal amparada por el municipio de Mirta Martínez y la autogestionada -que tenía el control del edificio vecinal- de Javier Genta. La intervención del municipio logró acercar a las partes hace un mes. Sucedió después de que Hugo Aráoz se apartara de la vecinal -ya no vive en Comodoro

Rivadavia-. El fue quien se adjudicó las elecciones de 2011, con sospechas de fraude que avanzaron hasta la justicia, que terminó partiendo a la asociación. “Va a ser una convivencia entre las dos comisiones, nos pusimos de acuerdo para ordenar la administración de la vecinal y avanzar a las elecciones”, contó Javier Genta en comunicación con El Patagónico. “La idea es unificar los trabajos en la misma sede, que está siendo arreglada con obras del municipio”. En las reuniones que venían realizando, tanto Martínez como Genta hicieron un balance de las dos gestiones. A partir de ahora, en el edificio de la vecinal estarán los talleres de la municipalidad y también reactivarán obras

para la reparación y acondicionamiento del espacio. El acta notarial firmada por escribano y con la presencia de autoridades del área de vecinales del gobierno de Carlos Linares restituye el edificio de la asociación vecinal de Ciudadela y hace confluir las dos gestiones. A fin de año hará elecciones camino a la normalización de la organización barrial. Las dos causas judiciales iniciadas en 2011, la de la vecinal del municipio reclamando el edificio y la alternativa autogestionada que también se adjudicaba la conducción, fueron unificadas por la justicia hace dos años. El entonces intendente Néstor Di Pierro dio su apoyo a Aráoz. En junio de 2011, las elecciones barriales tuvieron tres listas y estuvieron rodeadas de denuncias cruzadas. El llamado a elecciones y la convocatoria a socios estuvieron manchadas por violaciones al estatuto que fueron pasadas por alto en la Dirección de Vecinales. El sector que responde a Genta hizo la denuncia y el de Araoz se autoproclamó ganador de las elecciones. Hubo una puja por la posesión de la sede vecinal, en la esquina de calles Pico Salamanca y Cerro Catedral. Con este acuerdo empieza la normalización en Ciudadela.


miércoles 6 de julio de 2016 • elPatagónico• 7

www.elpatagonico.com

ANTE EL COMPROMISO DE PAGO DE AGUINALDO, LA UTA LEVANTO ANOCHE EL PARO QUE HABIA RESUELTO EFECTUAR A PARTIR DE LAS 0 DE HOY

Los colectivos circularán hoy de manera normal Prensa Comodoro

El servicio de transporte público que brinda la empresa Patagonia Argentina funcionará hoy de manera normal ya que tras gestiones por parte del municipio y compromisos asumidos por Provincia, la Unión Tranviaria Automotor resolvió, pasadas las 20 de ayer, levantar el paro que iba a hacerse efectivo desde el primer minuto de hoy, en función de la falta de pago de aguinaldo por parte de la compañía.

■ La reunión que se celebró ayer en el municipio y que permitió destrabar el conflicto.

A

las 20 de ayer, luego de muchas gestiones y tras una confirmación y compromiso asumido tanto por el municipio, Provincia como por Patagonia Argentina, la Unión Tranviaria Automotor decidió levantar el paro que, ante la falta del pago de aguinaldo, había resuelto llevar adelante hoy. La medida de fuerza había sido confirmada horas antes por el secretario general del gremio, Juan Carlos Cossio, quien indicó que ante una confirmación de la empresa respecto a la falta de fondos para hacer frente al aguinaldo, los trabajadores habían resuelto “iniciar una retención total de servicios a partir de la hora cero”. Enterado de esta situación, desde el municipio se requirió una respuesta concreta a Provincia, que debe a Patagonia Argentina más de 5 millones de pesos en concepto de subisidios. El planteo se hizo, en el despacho del intendente, al ministro de Gobierno de la provincia, Rafael Williams, que ayer cumplió funciones en Comodoro Rivadavia, ciudad que visitó por primera vez desde que asumió el cargo el 10 de diciembre.

“Afortunadamente por una gestión de la Municipalidad, se nos confirmó que mañana (por hoy) después del mediodía tendríamos el aguinaldo en nuestras cuentas”, señaló pasadas las 20 a El Patagónico, el secretario general del gremio. Cossio señaló que ante este compromiso “los trabajadores de inmediato definimos levantar la medida de fuerza que iba a ocasionar gran perjuicio a la comunidad”.

PROVINCIA DEPOSITARA HOY EL SUBSIDIO

El depósito del dinero correspondiente a los subsidios provinciales fue confirmado por el secretario general del ministerio de Gobierno de la provincia, Pablo Durán, quien llegó a esta ciudad para atender el tema y para acompañar al titular de la cartera, Rafael Williams, en su visita a Comodoro Rivadavia. El funcionario señaló en ese sentido: “el Gobierno está realizando un enorme esfuerzo con fondos propios por lo que confiamos en la resolución de la situación planteada entre el gremio y la empresa”. Con el depósito de los subsidios,

que Durán ratificó que se producirá antes del mediodía “seguramente se resolverá el pago de aguinaldos que están reclamando los trabajadores”, indicó. Con el compromiso asumido por Provincia, ratificado por el intendente Carlos Linares, y comunicado también a los trabajadores por parte del titular de Patagonia Argentina, Atilio Rossi, el gremio resolvió levantar el paro que se había definido en función del incumplimiento de un anterior promesa efectuada por el subsecretario de Transporte de Chubut, Pablo Schulz, que había anunciado que ayer estarían depositados, en la cuenta de la transportista, los fondos adeudados y que la empresa reclamó para poder hacer frente al pago de aguinaldos. “La verdad que siempre tenemos compromisos; esta vez fue el intendente Carlos Linares y el vice Juan Pablo Luque quienes nos dieron su palabra de que vamos a cobrar, por eso levantamos. Pero la verdad que es desgastante tener que llegar a estas instancias para que se haga efectivo el pago de aquello por lo que trabajamos”, afirmó Juan Carlos Cossio.

Incidentes con choferes en Puerto Madryn El intendente Ricardo Sastre, el concejal Christian Dames y el periodista Nicolás Maciel, de LU 17, fueron agredidos por integrantes de la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA). Los trabajadores se manifestaban por la deuda en el pago de haberes atrasados y el aguinaldo por parte de la empresa de transporte urbano Benítez Bellini, a la cual el municipio le rescindió el contrato. Todo comenzó en las primeras horas de la mañana cuando los gremios decidieron manifestarse con la quema de cubiertas frente al municipio por la deuda en el pago de los haberes por parte de la empresa de transporte urbano Benítez Bellini, a la cual el municipio le rescindió el con-

trato por el “pésimo servicio” que presta, según indicaron desde la comuna. La medida de fuerza en la puerta del edificio motivó el llamado a una reunión en la oficina de la Secretaría de Gobierno que dirige Dardo Petroli. Allí se hicieron presentes los representantes del gremio para reclamar que el municipio depositara los fondos adeudados a la empresa en la delegación de la Secretaría de Trabajo. De esa forma, llegarían directamente a los trabajadores y no como sucedió la última semana cuando el pago se ejecutó directamente a la empresa. El reclamo fue subiendo de todo y terminó con empujones a Sastre, que justamente ingresaba, y al concejal Christian Dames.


8 • elPatagónico• miércoles 6 de julio de 2016 LAS ACTIVIDADES COMENZARON EL LUNES Y SE EXTENDERAN HASTA MAÑANA CON UNA SERIE DE TALLERES DONDE PARTICIPARAN LOS PADRES DE LOS ESTUDIANTES

Alumnos, docentes y vecinos realizaron una marcha por las calles de la zona para festejar el bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina. Acompañaron la jornada la murga “Los Desfachatados” y personal de Bomberos Voluntarios. Mañana se realizará el acto central.

Norberto Albornoz / elPatagónico

La Escuela 197 vistió las calles del barrio Divina Providencia con los colores de la patria

L

a Escuela 197 del Divina Providencia impulsó ayer una marcha por las calles de ese barrio con la participación de los alumnos de ambos turnos, docentes y vecinos. La propuesta se enmarca en los festejos por los 200 años de la Declaración de la Independencia de la patria que comenzaron el lunes con un desayuno especial donde los más pequeños hicieron alfajores patrióticos, observaron y analizaron videos de “Zamba” -un personaje de la cadena de ■ Los chicos salieron a las calles para lucir orgullosos los colores patrios.

HABRA ESPACIOS CON INDUMENTARIA DEPORTIVA, ROPA PARA NIÑOS Y ADULTOS, COMIDA Y EL BUFET DEL CLUB MENS SANA

Gimnasia celebra el Bicentenario con una feria integradora La feria “Territorio Urbano” se realizará el sábado y el domingo en el gimnasio auxiliar del Socios Fundadores y contará con más de 25 stand bajo la temática de arte urbano. El club mens sana formará parte de los festejos por el bicentenario de la independencia de la patria con la feria “Territorio Urbano” destinada a toda la familia. La propuesta comenzará el sábado, desde las 16, estará enfocada a todos los artesanos de la zona quienes tendrán su espacio en el gimnasio auxiliar del Socio Fundadores. También habrá espacios con indumentaria deportiva, ropa para niños y adultos, comida y el clásico buffet de GyE Café. Además, habrá shows en vivo como el que realizarán el grupo de chicas de Gimnasia Artística de la institución y se llevará a cabo un tradicional locro con porciones que se pueden reservar en la secretaría del club o a los diversos vendedores que ofrecen la tarjeta de la convocatoria. Las actividades continuarán con la participación del coiffeur Fabián Marconi para darle más color a esta Feria “Territorio Urbano”. Los organizadores sostienen que todavía quedan lugares para más stands por lo que se pueden adquirir en la Secretaría del Club Gimnasia, por la página de oficial de Facebook de la institución Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia o llamando al número 02974069090. Como toda propuesta del Verde está abierta a todo el público y se espera, una vez más, sea amplio el acompañamiento.


miércoles 6 de julio de 2016 • elPatagónico• 9

televisión infantil Pakapaka-. “Queríamos generar algo especial para que los chicos se sientan parte de estos festejos y entiendan un poco más de lo que significa este día”, sostuvo la directora del establecimiento, Andrea Avendaño. La institución no cuenta con un espacio para realizar los actos y muchas veces los padres no pueden participar de determinadas jornadas por lo que en esta oportunidad se decidió que “la escuela salga a la comunidad”. El punto de encuentro fue a las 14:20 en la entrada del establecimiento para comenzar a desfilar por Manuel Sueiro para continuar por Fray Luis Beltrán, doblar por Avenida Del Pinar para volver por Algarrobo y regresar a la institución. La recorrida contó con el acompañamiento de la murga de Kilómetro 3 “Los Desfachatados” y personal de Bomberos Voluntarios que musicalizaron la jornada con sirenas y bombos que hicieron bailar a los más pequeños. “Nosotros tenemos un radio de cobertura muy amplio que incluye a los barrios Divina Providencia y Saavedra, por eso hicimos este recorrido para unir a la población de ambos sectores y que todos juntos pintemos las calles con los colores de la patria”, explicó la directora. Cuando la marcha finalizó los presentes se reunieron en un círculo y realizaron un abrazo simbólico como una forma de cerrar una jornada donde todo fue celeste y blanco alrededor de la Escuela 197. “La idea era compartir con la familia. Tener un momento, juntos. Porque lamentablemente no tenemos un espacio que albergue a todos los que somos parte de la institución, pero estamos contentos con la repercusión que tuvo y con el nivel de participación de los vecinos”, detalló Avendaño. En consecuencia, la directora sostuvo que mañana se desarrollará un acto en el hall del edificio pero solo participarán los alumnos. Mientras que un grupo de padres será parte de una serie de talleres que se realizarán durante los dos turnos que ofrece el establecimiento. “Las actividades por el Bicentenario continuarán a lo largo de estos dos días para que los alumnos sepan qué tan importante es este día para todos los argentinos y que no es un día más”, subrayó.

El Centro de Promoción del barrio San Martín festejó sus 24 años de existencia El Centro de Promoción de San Martín cumplió 24 años de trabajo y lo festejó con la comunidad barrial que participa de las diferentes actividades que se realizan en esa institución tan representativa del sector oeste de Comodoro Rivadavia. Con esa finalidad se concretó una ceremonia alusiva a esta fecha y se efectuaron diversas actividades a partir de los talleres que funcionan diariamente en el CPB. Estuvo presente la directora, Mercedes Fernández quien recordó los comienzos de la institución y puso en valor el vínculo que hoy tiene ese espacio con toda la comunidad del barrio. También la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Celia Gandini se refirió a la importancia del CPB y el trabajo que allí se realiza. “Este centro es un referente para todas las familias del barrio y es un punto de encuentro para toda la zona. Además, 24 años es toda una vida y de ahí, el fuerte anclaje de la institución en el sector”, subrayó. Fernández puso en valor “la labor realizada por todos los equipos que pasaron por aquí en estos 24 años, quienes fueron construyendo historia y que le dieron el lugar relevante que tiene hoy”. Reconoció que se llega a este aniversario, tras muchos años de trabajo y de esfuerzo, de gente que fue haciendo diagnóstico, entendiendo lo que necesitaba la gente, que fue dando respuesta, y que puso el hombro porque si no, no se llega. “A mí me tocan los últimos de estos 24 años pero, alguien detrás mío fue haciendo el camino y me dejó todo sembrado”, recalcó. Asimismo explicó que actualmente hay 50 niños en el jardín maternal con tres salas, el Centro de Día de Adicciones, que acerca los tratamientos a los vecinos. Además funciona un taller de embarazadas, que lleva adelante la Secretaría de Salud, “tenemos terminalidad de la Escuela N°613, para adolescentes que no habían podido concluir sus estudios primarios. En turno tarde se realiza un taller de formación profesional laboral, pensado para las madres del jardín maternal que son sostén de hogar”, destacó.

■ Los chicos disfrutaron de diversas propuestas durante los festejos.

Prensa Comodoro

www.elpatagonico.com


10 • elPatagónico• miércoles 6 de julio de 2016 LAS AUTORIDADES DE LA ENTIDAD MANTENDRIAN EN LOS PROXIMOS DIAS UNA REUNION CON LA GERENCIA DEL BANCO NACION

Luego de que el Banco Nación presentara su nueva línea de créditos para la adquisición de viviendas, el presidente de la Cámara Inmobiliaria, Fabián Almonacid, señaló que en Comodoro Rivadavia una vivienda hipotecable no cuesta menos de $1.000.000, lo que implicaría altas cuotas y tener que contar con grandes ingresos para acceder a créditos.

“L

a realidad es que los créditos para compra prácticamente nunca funcionaron en Comodoro Rivadavia. La mejor época de créditos fue por el 95; después fueron cayendo por la economía mundial y nunca se recuperó el movimiento en los bancos. La verdad es que en Comodoro, por

los valores que manejamos te castiga más porque por un terreno te están pidiendo un millón y medio de pesos”. Fabián Almonacid, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Comodoro Rivadavia, fue consultado por la nueva línea de créditos hipotecarios que lanzó el Banco Nación para la adquisición de viviendas. El martillero público resaltó desde el inicio las dificultades que suelen tener estas líneas de créditos en la ciudad, principalmente por los valores que se manejan con terrenos que pueden costar $1.500.000 y casas cuyo valor va desde $1.000.000 (en los kilómetros), hasta los $2.500.000 en los lugares más cotizados de la ciudad, como pueden ser los barrios Roca, Pueyrredón, General Mosconi o Centro. Por esta razón, cree que es muy difícil que esta línea sea adaptable a la ciudad, teniendo en cuenta que para acceder a un crédito por $2.000.000 se deben jus-

Archivo / Patagónico

La Cámara Inmobiliaria afirma que en Comodoro es compleja la compra de viviendas con créditos hipotecarios

■ Fabián Almonacid, presidente de la Cámara Inmobiliaria, se refirió a los alcances de la nueva línea de créditos del Banco Nación.

tificar ingresos (se pueden sumar hermanos y padres) por $110.000 mensuales y hacerle frente a una cuota de $26.000. “Es imposible porque si alguien tiene una capacidad

de ahorro importante no te va a pedir un crédito. Ahorra un par de años y está comprando”, consideró Almonacid. “Aparte la realidad es que ante una situación financiera relativamente

inestable, porque todavía no sabemos cuánto va a ser la inflación de este año, es muy difícil tomar un crédito. La gente no tiene confianza y el tema del crédito también tiene que ver con eso, no solamente con una necesidad”, analizó, considerando que hoy el potencial interesado “todavía va a esperar para tomar un crédito”.

ESPERANZA

Más allá de este panorama, Almonacid sí considera que la línea se podrá adaptar a aquellas familias que estén dispuestos a vivir en los kilómetros o en barrios menos cotizados, ya que se pueden encontrar viviendas por $1.200.000, para lo cual, según relevó El Patagónico, se necesitarían ingresos de $50.000, pagando $13.000 de cuota. “Tenemos casas de esos valores hipotecables en Kilómetro 8, o en Palazzo. Casitas, pero la realidad es que por ahí la gente tiene un millón y le decís ‘tengo una casa muy linda, con entrada de auto, dos dormitorios, en Kilómetro 8’, y te dicen que es muy lejos. Pero cada uno se tiene que adaptar a su realidad”, señaló. Almonacid confirmó que en los próximos días se reunirá con la gerencia de la entidad bancaria para dialogar sobre las posibilidades reales de esta línea de créditos en la ciudad, la cual beneficiaria a quienes sueñan con el techo propio.

A LAS 19 EN EL SALON PIETROBELLI DE LA CAMARA DE COMERCIO

Hoy se brindará una capacitación sobre cómo reducir el consumo de energía Se apunta a brindar herramientas que le posibiliten al usuario conocer las opciones que le permitan reducir el costo de su factura de luz, es decir ahorrar en la facturación tanto a nivel personal como comercial. Esta tarde se brindará una

charla en el salón Pietrobelli de la Cámara de Comercio, acerca del tema “Eficiencia energética”. El encuentro esta previsto de 19 a 21:30, dirigido a todo público. Se abordarán temas basados en consumo energético en casas de fami-

lia, el consumo de comercios de indumentaria, el consumo de comercios íntimamente ligados a su producción , el consumo de obras públicas: municipales, privadas, hotelería y grandes edificios. Los disertantes son Guillermo Pasina, representante de la empresa Philips y Héctor Ruiz, de Schneider. Los profesionales abordarán también la realidad local, mostrando los números de las tarifas de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. También se abordarán términos eléctricos de medición de los consumos, ejemplos de qué significan esos términos, cómo se traduce en dinero los consumos por sector residencial, comercial, pequeña industria y grandes consumidores y qué ahorros se pueden lograr. El anuncio lo realizaron ayer el titular de la Cámara de Comercio, Alexis Tögel; el titular de la Agencia Municipal Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich y el representante de la firma Nuevo Sur, Guillermo Pasina. Básicamente esta charla apunta a brindar herramientas que le posibiliten al usuario conocer las opciones que le permitan reducir el costo de su factura de luz, es decir ahorrar en la facturación tanto a nivel personal como comercial. El referente de Nuevo Sur pre-

cisó que se trata de una “charla de concientización sobre el uso racional de la energía”, referida en este caso a la eficiencia energética, considerando la realidad actual del aumento de tarifas. Aseguraron que la charla será llevadera por cuanto se busca explicar con casos concretos, en qué circunstancias se da el ahorro de energía, que según dijo se amortiza rápidamente en el corto plazo. De igual modo se indicó que a los ingenieros que llegan a esta ciudad para la charla se sumarán los aportes de la consultora local “Hacer más”, con quienes “vamos a desarrollar un enfoque más local con los números de la tarifa de la Cooperativa para que la gente pueda visualizar que la eficiencia energética se puede hacer, porque los retornos de la inversión son bastante rápidos”. Asimismo adelantó que la idea es explicar con ejemplos algunos casos prácticos para que la comunidad pueda visualizar que hoy el ahorro que se puede hacer con un cambio tecnológico, en menos de 6 meses la inversión se puede amortizar con el resultado final sobre la tarifa. El enfoque de esta exposición es generalizado para todos los rubros, aunque tratan de orientarlo a instituciones y cada uno explicará que recursos tiene para el ahorro.

MATRICULACION DE ELECTRICISTAS

El titular de Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich recordó: “el municipio y el Concejo lo que pretenden fundamentalmente en el próximo tiempo es regular esta actividad que está totalmente desregulada, de la misma forma que hoy una instalación de gas la hace un matriculado, en el futuro las conexiones de electricidad deberán hacerla los matriculados, no hay manera de evadir esto”. En este sentido recordó que una manera de comenzar a trabajar en este tema es con la exposición de estos prestigiosos profesionales. El funcionario municipal también dijo que el tratamiento de este tema, permitirá también la regulación de mercado en cuando a las instalaciones eléctricas. El titular de la Cámara de Comercio, Alexis Tögel precisó: “los comerciantes somos ciudadanos de Comodoro y esto afecta a la ciudad, en cuanto a pensar que no solo reclamamos sino que hacemos propuestas para dar herramientas y reducir el consumo, tanto por cuestiones económicas como por la cuestión energética en general”, explicó.


miércoles 6 de julio de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Policiales LES DICTARON PRISION PREVENTIVA POR 3 MESES Y LA MUJER LA CUMPLIRA EN UN DOMICILIO. EL CASO FUE DECLARADO COMPLEJO Y SE OTORGO A LA FISCALIA UN AÑO DE INVESTIGACION

Tras 6 horas de audiencia imputaron a los policías y extranjeros vinculados con una asociación ilícita

L

a audiencia de control de detención y apertura de la investigación contra el comisario mayor, Omar Alejandro Pulley (50); el oficial ayudante Pedro Daniel Lázaro Benítez (29); la mujer de nacionalidad paraguaya, Guillermina Ferreira Almada (34) y el ciudadano colombiano, Juan Carlos Cuellar Gamboa (30), se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia desde las 13 y se extendió hasta las 19. El acto fue presidido por la juez penal, Daniela Alejandra Arcuri, mientras que el Ministerio Público Fiscal fue representado por los fiscales generales Camila Banfi y Martín Cárcamo, quienes estuvieron asistidos por los funcionarios Cristian Olazábal, Lorena Garate y Cristian Ovalle. Los imputados, en tanto, recibieron la asistencia técnica del abogado particular Matías Cimadevilla, quien junto a su asistido Pulley participaron por medio de videoconferencia desde Trelew. Los defensores públicos Viviana Barillari, Lucía Pettinari y Esteban Mantecón representaron a Cuellar Gamboa, Ferreira Almada y Benítez, de manera respectiva.

IMPUTACION

La fiscalía separó en dos partes los delitos principales. Por un lado los que tienen que ver con la asociación ilícita y por el otro los de refieren a la facilitación de la prostitución y su explotación económica. Además, incluyó el de cohecho que involucra al policía de mayor rango que existe en la causa, solicitándose la declaración de asunto complejo, lo cual otorga un plazo más extenso de investigación, pudiéndose tomar un año y más. A todo esto, hay que saber que en total son 16 las personas que están siendo investigadas y que la causa posee cuatro cuerpos, dado que se inició en setiembre de 2014 y tramitó también en el Juzgado Federal, desde donde se declaró su incompetencia. En tanto que la Justicia Ordinaria tomó vista del caso a partir de agosto del año pasado. En cuanto a la asociación ilícita se ubicó a Cuellar Gamboa como jefe de la misma, mientras que a la mujer se le atribuyó el carácter de organizadora, y al oficial Benítez como integrante.

Martín Pérez / elPatagónico

La causa que tomó estado público el lunes tras la detención de un oficial de policía y de dos extranjeros en Comodoro Rivadavia más la requisa en el despacho y en el domicilio particular del jefe de la Unidad Regional de Trelew, Alejandro Pulley, se formalizó judicialmente ayer tras seis horas de audiencia. La juez natural del caso autorizó la declaración de causa compleja y otorgó un año de investigación. Además, dictó tres prisiones preventivas y medidas sustitutivas para el comisario mayor. En la causa hay un prófugo y en total son 16 personas las investigadas por asociación ilícita.

■ El oficial Pedro Benítez ingresa detenido a la sala de audiencias mientras es observado por Juan Carlos Cuellar Gamboa.

Una multiplicidad de delitos fueron detallados a lo largo de las seis horas de audiencia, como la sustracción de automotores, la adulteración de documentos públicos, falsificación de documentación, cohecho, facilitación y explotación de la prostitución, entre otros, que justifican la calificación de asociación ilícita. Según la parte acusadora, mientras el comisario Pulley se encontraba al frente de la Seccional Primera de Comodoro Rivadavia les brindaba protección a Cuellar Gamboa y Ferreira Almada. A esta última se le atribuyó el delito de cohecho activo, mientras que al comisario el delito de cohecho pasivo en concurso real con incumplimiento de los deberes de funcionario público. La mujer le pagaba 5.000 pesos por mes y al menos en dos oportunidades le giró el dinero por encomienda cuando el comisario fue trasladado a Puerto Madryn.

DESCARGO

Los defensores, públicos y privado, se opusieron a la apertura de la investigación con las calificaciones propuestas por la Fiscalía y cuestionaron la falta de precisión y coherencia en el relato de los hechos, como así también la declaración de asun-

to complejo. En el caso de Pulley accedió a declarar y a mitad de la declaración la defensa y la fiscalía pidieron que se desaloje la sala de periodistas y policías, en virtud de la información sumamente sensible que aportó y en la que dejó entrever que es víctima de una especie de interna policial. Es que se defendió de los incumplimientos de funcionario público, sobre lo cual dijo que fue él el primero en denunciar los hechos investigados y otros tantos que tiene documentado y que nunca llegaron a la Justicia, por lo que entiende saldrán a la luz en este investigación. En honor al expreso pedido de la juez natural de la causa a este medio y en procura de no entorpecer la investigación, se mantendrán en absoluta reserva los pormenores brindados en ese contexto. Mientras, el ciudadano colombiano también accedió a declarar a pesar del reiterado pedido de su defensa para que no lo hiciera durante la apertura de la investigación. Cuellar Gamboa se desligó de todos los delitos que se le atribuyeron y afirmó que trabaja desde las 8 de la mañana hasta la noche. Dijo que mucha gente en Comodoro Rivadavia, donde vive hace una

década, lo conoce por sus trabajos de construcción en seco y pintura. También negó conocer a César “Chatrán” Hernández y dijo que este le vendió a un amigo suyo una camioneta que luego descubrieron que había sido alquilada en otra ciudad.

RESOLUCION

La juez Arcuri finalmente re-

solvió declarar legal las detenciones y no hizo lugar a la apertura de investigación contra Ferreira Almada en lo concerniente al delito de organizadora de asociación ilícita, no obstante formalizó la imputación por facilitación y explotación económica de la prostitución y cohecho activo. Cuellar Gamboa fue imputado como jefe de una asociación ilícita -por los hechos que se investigan entre 15 de setiembre de 2014 hasta el 2 de julio de este año- y facilitación de la prostitución. Pulley resultó imputado por cohecho pasivo en al menos cuatro hechos e incumplimiento de los deberes de funcionario público. En tanto que Benítez quedó imputado por el delito de integrante de asociación ilícita e incumplimiento de los deberes de funcionario público. La juez dictó medidas de coerción para todos, aunque dos de ellas morigeradas: el comisario Pulley no podrá salir de Trelew y tampoco deberá acercarse a los testigos, ni a los policías que investigaron el caso estos casi dos años. En tanto que la mujer fue beneficiada con arresto domiciliario por encontrarse embarazada. Mientras, el oficial Benítez y Cuellar Gamboa permanecerá con prisión preventiva por tres meses. El caso finalmente fue declarado complejo y la Fiscalía tiene un año para investigar.


12 • elPatagónico• miércoles 6 de julio de 2016 SEGUN LA INVESTIGACION, HABRIA FALSIFICADO UN ACTA DE ENTREGA DE UN VEHICULO SECUESTRADO EN LA SECCIONAL CUARTA DE TRELEW

En el allanamiento a la vivienda que alquilaba el oficial Pedro Benítez, investigado por su relación con una banda de estafadores en el rubro de vehículos, la policía encontró varias actas policiales apócrifas de entrega de vehículos. En la causa inicial se lo investiga como sospechoso de darle protección al colombiano Juan “Maycol” Cuellar Gamboa e incluso se presume que confeccionó un acta falsificada de entrega para retirar una camioneta robada a un gitano.

E

n el allanamiento efectuado el lunes por la mañana a la vivienda que alquila en Comodoro Rivadavia el oficial Pedro Daniel Lázaro Benítez, la Policía de la División Drogas Peligrosas y la División Sustracción de Automotores secuestraron actas policiales apócrifas de entregas de vehículos, que servirán en la causa. El oficial Benítez, que prestaba servicios en la Seccional Primera de Comodoro Rivadavia, ya había sido pasado a disponibilidad simple antes de su detención del lunes. La investigación sobre él se inició cuando fue denunciado por sus propios compañeros de que junto a Juan “Maycol” Cuellar Gamboa intentó retirar una camioneta secuestrada en la Seccional Cuarta de Trelew. Para ello procuró utilizar un acta policial falsificada, firmada por él mismo. A los oficiales de la Seccional Cuarta de Trelew les llamaba la atención que el acta de entrega fuese firmada por un oficial de servicio y no por el jefe

Archivo / elPatagónico

En la casa del oficial encontraron más documentación “trucha”

■ Ruptura y fin de la banda. El oficial Pedro Benítez quedó expuesto en el escrache en las redes sociales que se hicieron “Maycol” y “Chatrán”. En su casa le encontraron más actas de entrega de vehículos truchas.

de la dependencia policial. Con un llamado al segundo jefe de la Comisaría Primera de esta ciudad, se confirmó que no se había realizado ninguna disposición de entrega de vehículo y que de ser así debía ser el Ministerio Público Fiscal el que lo determinara. De ese modo, con la denuncia ante la Fiscalía del gitano víctima del robo de esa camioneta, se inició la causa que el lunes culminó con los 27 allanamientos, el secuestro de 9 armas de fuego, de un camión y una moto robados, así como tres detenciones.

DIVIDIDOS

La banda se peleó hace unos meses y se separó. Cuellar Gamboa y César Alejandro “Chatrán” Hernández se “escracharon” mutuamente a través de la red social Facebook. Y así dejaron salir a la luz la complicidad que tendrían con el oficial Benítez. Incluso Hernández relató que había ido a buscar la camioneta robada al gitano a Trelew en donde quedaron presos y se le inició a Cuellar Gamboa una

causa por falsificación de documento público. Los investigadores presumen que Benítez ofrecía protección policial al colombiano que junto a los gitanos introducía en el corredor patagónico las camionetas que “Chatrán” Hernández conseguía a través de contratos “truchos” de alquiler en Santa Cruz. En los allanamientos del lunes, la policía le secuestró a Benítez más actas de entrega de vehículos falsificadas que servirán como prueba en la investigación y que podrían extender más aún el campo de acción del delito. También se le secuestró la pistola 9 milímetros reglamentaria, que según las intervenciones telefónicas le cedería en algunas ocasiones al colombiano “Maycol”.

Comisario mediador Cuando el comisario mayor Alejandro Pulley asumió en 2013 como jefe de la Seccional Primera de Comodoro Rivadavia, este diario lo entrevistó. En aquella entrevista Pulley destacó que se había especializado en 1998 como “negociador de conflictos” y que poseía una especialización en mediación de conflicto social. El jefe policial ahora investigado por cohecho, había formado parte en esos años del Comité de Crisis de la provincia que actuaba bajo casos extremos de seguridad. Pulley hizo referencia a sus participaciones en la resolución de un asalto con toma de rehenes en una entidad financiera en Trelew en donde el Comando Radioeléctrico sorprendió a los delincuentes en el interior del local y él

debió negociar. También en la noche del 2 de setiembre de 2006 medió en el asalto a la familia del empresario lanero Mario Abdala, en Trelew, donde luego de más de una hora de negociaciones dos de los ladrones se entregaron y el restante escapó. “Esas dos intervenciones gracias a Dios se pudieron resolver a través de la negociación”, sostuvo el comisario, quien en los últimos meses se desempeñaba como jefe de la Unidad Regional de Trelew y en las intervenciones telefónicas realizadas por la Justicia de Comodoro Rivadavia cuando era jefe de la Seccional Primera quedó expuesto en su presunto asesoramiento a un departamento vip de Francia 510 y su relación con una madame paraguaya que lo regenteaba.

“Chatrán” Hernández continúa prófugo César “Chatrán” Hernández continúa prófugo de la Justicia después que el lunes, durante la serie de allanamientos desarrollados en Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn, se ordenara su captura. “Chatrán” Hernández, conocido también como “El Chulo”, se les burló a los oficiales de la Brigada de Drogas Peligrosas y la División Sustracciones Automotores porque mientras lo buscaban utilizó su cuenta en la red social Facebook a las 10:23 de ese día para saludar a una mujer que lo felicitaba por el posteo de una fotografía en el puerto de Madryn junto a su pareja. La foto posteada, según los datos cibernéticos que pudo extraer este diario, fue tomada en setiembre del año pasado, por lo que el posteo pudo haber sido una manera de distraer a los investigadores. La Fiscalía lo investiga a Hernández como sospechoso de conformar junto al oficial Pedro Benítez y al colombiano Juan “Maycol” Cuellar Gamboa una asociación ilícita para introducir vehículos que el mismo Chatrán” conseguiría con contratos truchos de alquiler. Con la ayuda de Cuellar y los gitanos que se dedicaban a la adulteración y venta, las camionetas eran introducidas a un corredor patagónico. “Chatrán” tiene varias denuncias por este tipo de estafa en la que según los damnificados alquilaba los vehículos para su supuesto uso en la industria petrolera, pero que luego eran revendidos tanto en Sarmiento, Esquel y Las Heras. De acuerdo a la investigación judicial, los vehículos eran introducidos en el corredor que va desde el sur de Buenos Aires, hasta Río Gallegos pasando por Comodoro Rivadavia, Trelew, Necochea, Tandil y Mar del Plata.


miércoles 6 de julio de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

DAS NEVES RECIBIO A LA CUPULA POLICIAL Y SE REFIRIO A LA INVESTIGACION JUDICIAL SOBRE EL COMISARIO ALEJANDRO PULLEY

El gobernador Mario Das Neves recibió ayer a la plana mayor de la Policía del Chubut con el fin de dialogar sobre el avance de las investigaciones judiciales y los procedimientos que se llevaron a cabo el lunes, además de la denuncia penal efectuada por falsificación de documento. El mandatario aseveró que “hay que depurar a los agentes que realmente no cumplen con la tarea”.

E

n Casa de Gobierno, el gobernador Mario Das Neves recibió ayer a la plana mayor de la policía del Chubut, con la que analizó “toda la información y los orígenes” de la causa judicial que por el momento involucra al jefe de la Unidad Regional de Trelew, comisario Alejandro Pulley, separado del cargo el lunes. Del encuentro efectuado en Sala de Situación participaron los ministros de Coordinación de Gabinete, Víctor Cisterna; de Gobierno, Rafael Williams; el secretario privado del gobernador, Gonzalo Carpintero; el secretario General de Gobierno, Pablo Durán; el jefe de la Policía del Chubut, Juan Luis Ale; el subjefe, Luis Avilés, y directores de distintas áreas de la fuerza. El gobernador expresó su “complacencia” con el accionar de la Policía porque “pese a ser hombres de la fuerza, han ido a fondo. Esto es una demostración de directivas que se han dado en su momento sobre que no hay amigos”, y aseveró que “hay que depurar a los agentes que realmente no cumplen con la tarea”. Además, adelantó que “en las próximas horas vamos a tener reemplazante del jefe de la Unidad Regional de Trelew”, ya que su titular, Alejandro Pulley, fue desplazado del cargo luego de que se conociera su posible vinculación -en base a otorgarles protección policial- con delincuentes de Comodoro Rivadavia investigados por la justicia por comercio ilegal automotor y ser parte de una red que explotaba la prostitución. Das Neves recordó que el

Prensa Chubut

“Hay que depurar a los agentes que no cumplen” porque teníamos información concreta mediante la Justicia y a través del jefe de la Unidad Regional de Comodoro. Teníamos un sumario en trámite”. “En la causa de Pulley también viene de tiempo atrás, pero hoy se hace la apertura de investigación” y ratificó que “ya no va a ocupar el cargo en la Unidad Regional, sea cual sea el resultado de esto. Vamos a designar otro jefe”. ■ El encuentro que el gobernador mantuvo ayer con la plana mayor de la Policía de Chubut.

agente Pedro Benítez, “ya tenía una suspensión previa y está bien detenido porque realmente tanto uno como otro importantes agentes de la Policía han deshonrado a la fuerza y a la gente”.

DOCUMENTO FALSO

Por su parte el jefe de la Policía del Chubut, Juan Luis Ale, indicó que “vinimos a informar al gobernador en detalle los acontecimientos y las investigaciones que se llevaron adelante. Le informamos con precisión en base a lo que tenemos documentado”. En referencia a lo ocurrido con un documento falso que circuló, dando cuenta de su propia renuncia, expresó que “es grave porque en realidad crea zozobra”. Es por eso que “el subjefe de la Policía, Luis Avilés, efectuó la denuncia pertinente, porque la comunicación que circuló supuestamente llevaba su firma”. Detalló al respecto que “fue una copia de una información de otra comunicación, la Nº 66, con la que se invitaba a concurrir a un acto en la Escuela Superior de Policía. Se escaneó la firma y se cambió el texto. Por eso lo denunció Avilés como corresponde, porque es una cuestión grave”. En este contexto, señaló sobre lo sucedido que “por ahí no es interna, es un grupo de indignados porque estamos tomando decisiones que obligan a responder y a trabajar”. Sobre las causas judiciales, Ale recalcó que “son iniciadas con anterioridad a nuestra gestión. Uno de los casos muy anteriormente y otro que recién estaba para la etapa de apertura de investigación”. Explicó que “hay una que viene de casi dos años atrás, donde ninguno de nosotros estábamos en la cúpula policial”, y confirmó con respecto al efectivo Benítez que “ya nosotros lo habíamos pasado a disponibilidad preventiva


14 • elPatagónico• miércoles 6 de julio de 2016 LOS INVESTIGADORES, EN CAMBIO, SOSTIENEN QUE SE TRATO DE UN AJUSTE DE CUENTAS

La causa por el homicidio ocurrido el sábado sobre la avenida Alsina se encuentra en plena etapa de investigación para identificar a los tres autores. La Brigada de Investigaciones continúa con el análisis de los testimonios y el registro de las cámaras de seguridad. La madre de Daniel Sánchez afirmó: “tengo fe de que va a salir todo a la luz”.

Archivo / elPatagónico

La familia de Daniel Sánchez cree que lo mataron para robarle dinero

B

ajo un hermetismo absoluto la policía de Comodoro Rivadavia continúa con las averiguaciones en torno al homicidio de Daniel Santiago Sánchez (25), ocurrido durante la madrugada del sábado sobre Alsina y pasaje Venter. Fue interceptado por tres individuos que lo llamaron por su apodo “Ganso” y luego lo atacaron a golpes. Tras los llamados de ocasionales transeúntes y automovilistas, la policía halló al hombre inconsciente y con la cabeza ensangrentada. Luego de ser trasladado a la guardia médica falleció producto de una fractura de cráneo. Su madre, Silia de Sánchez, dialogó con El Patagónico y aseguró que no descansará hasta que se esclarezca el crimen. En medio del dolo afirmó que Daniel era “gran chico” y que tenía muchos conocidos, siempre dispuesto a ayudar a quien más lo necesitaba y que le gustaba salir a divertirse. Pese a las versiones oficiales sobre las causas del asesinato de que se trataría de un ajuste de cuentas, Silia descartó por completo esa posibilidad y aseguró que su hijo sólo repartía su tiempo entre su trabajo en el petróleo y su familia. Además señaló que Daniel nunca anduvo en malos pasos y tampoco se juntaba con gente que anduviera en ello. Respecto a la investigación que lleva adelante el fiscal Adrián Cabral, la mujer sostuvo: “tengo fe de que va a salir todo a

■ Los investigadores continúan con el análisis de las pruebas recolectadas para avanzar en la causa del crimen de Daniel Sánchez.

la luz. No va a quedar impune porque hasta las últimas consecuencias voy a pelear porque era un gran hijo”.

¿ROBO?

Los investigadores continúan con la recolección de entrevistas y su análisis en procura de individualizar a los tres sospechosos que están señalados hasta el momento por testigos. A ello, se suman los registros de las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo y de viviendas particulares del sector donde ocurrió la agresión. La policía sostiene que se trató de un ajuste de cuentas y que los agresores conocían a Daniel. No le robaron sus pertenencias ni dinero, precisaron fuentes oficiales. Aún no se pudo confirmar si el

homicidio está relacionado con el enfrentamiento que mantienen dos familias del sector alto del barrio La Floresta: Palomo y Almonacid. Ello es materia de investigación, se informó. No obstante, la madre de la víctima reconoció que la semana

anterior el joven fue demorado en un control por alcoholemia que dio positivo, y denunció que allí recibió una “tremenda paliza” por parte de personal policial. Silia desmintió que la billetera que tenía Daniel en el momen-

to de ser asesinado haya aparecido con dinero e indicó que la noche anterior el joven había ganado plata en el casino. “Puso en el Facebook que había ganado tres lucas ($3.000) y que se iba tranquilo para su casa”, señaló la mujer.

EL FUNCIONARIO MUNICIPAL DESTACO EL ESFUERZO DE LOS AGENTES PERO “SIN RECURSOS HUMANOS NO SE PUEDEN DAR LAS RESPUESTAS NECESARIAS”

Zúñiga estima que Comodoro necesita incorporar 150 policías El secretario de Seguridad, Antonio Zúñiga, aseguró ayer que la policía de la provincia del Chubut “no cuenta con el recurso humano necesario” para atender las demandas de Comodoro Rivadavia y consideró que como mínimo esta ciudad necesitaría 150 efectivos más para que el servicio sea óptimo. “La policía realiza muchos esfuerzos pero sin recursos no alcanza”, sentenció. El secretario de Seguridad del municipio se reunió el lunes con los vecinalistas de las fracciones 14 y 15, barrios Los Arenales y Bella Vista Sur, quienes solicitaron a la Unidad Regional de policía mayor patrullaje y cámaras de videovigilancia. En esa reunión, Antonio Zúñiga reconoció los esfuerzos que hace la policía, pero afirmó: “sin recursos no alcanza. Hoy con 100 o 150 efectivos más podríamos lograr un servicio más optimizado, no el ideal, pero más cercano a las necesidades de Comodoro”, expresó. En el encuentro, Zúñiga, que estuvo acompañado por el subsecretario de Seguridad, Héctor Quisle, explicó a los vecinos que las dificultades que se tienen en materia de seguridad es por falta de efectivos policiales ya que, dijo, “debido al poco recurso, por más que el personal le ponga mucho empeño y voluntad, no se alcanza a cubrir las necesidades de los vecinos”.

De la misma manera, el funcionario recordó que la Secretaría de Seguridad recibió la instrucción del intendente de “apoyar a la fuerza policial” y por eso se destinaron “vehículos equipados con comunicación para colaborar y además, se utilizó un importante presupuesto para reparar patrulleros”. Agregó que en zona norte, “tenemos afectado un móvil para hacer controles mixtos”.

HAY QUE INCORPORAR MAS EFECTIVOS

De la misma manera, el secretario manifestó: “hoy la policía no cuenta con el recurso humano necesario, Comodoro es la ciudad de mayor población mientras que el personal policial escasea cada vez más. Por ende, es la que más efectivos necesita incorporar. No sé si se llega a mil agentes”, subrayó. “En cuanto a un número prudencial, con 100 o 150 efectivos podríamos lograr un servicio más optimizado, no el ideal, pero mejor y más cercano a las necesidades que requiere la población de Comodoro”, expresó. Zúñiga afirmó que “si bien se redujeron algunos aspectos como homicidios, no podemos esperar a que sucedan hechos más graves como en otros lugares de la provincia. Desde el municipio, tengo la dirección expresa del intendente de apoyar a la fuerza policial”.


miércoles 6 de julio de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

LO DECIDIO EL JUEZ MARIANO NICOSIA DURANTE LA AUDIENCIA PRELIMINAR

Los inspectores de Tránsito irán a juicio por extorsión y robo armado Prensa Judicial

Los inspectores municipales Mauro Cárdenas y Facundo Garbarino serán sometidos a juicio oral y público por los dos robos cometidos a automovilistas en los que están sospechados. De acuerdo a la imputación, se hicieron pasar por efectivos policiales de la Brigada de Investigaciones para extorsionar a las víctimas y torturar a una de ellas. Seguirán con arresto domiciliario hasta el debate.

■ Los ex inspectores Mauro Cárdenas y Facundo Garbarino irán a juicio por los robos cometidos en marzo.

L

a audiencia preliminar a juicio se desarrolló en la mañana del lunes en la sede de los tribunales penales de Comodoro Rivadavia. La misma estuvo presidida por el juez natural de la causa, Mariano Nicosia. En el comienzo el funcionario fiscal Cristian Olazábal hizo referencia a los delitos incluidos en la acusación del caso ocurrido el 10 de marzo. Relató que cerca de las 4 de ese día la primera víctima, quien circulaba a bordo de su vehículo, se había retirado de su lugar de trabajo y se dirigía a dejar a una compañera a su vivienda del barrio San Cayetano. El automovilista advirtió que era seguido por un automóvil, pero continuó su marcha. Luego fue obligado a frenar por dos individuos vestidos como agentes de tránsito que le exigieron la documentación del rodado. Los individuos simularon pedir por radio datos del dominio del automóvil mientras le solicitaban al conductor los papeles del automotor refiriendo que eran integrantes de la Brigada

de Investigaciones. Le informaron a la víctima que el vehículo tenía pedido de secuestro y que si quería llevárselo debía “pagar una coima”. Tras la intimidación la víctima entregó $1.000 y los inspectores al ver que era poca cantidad, le arrebataron la totalidad del dinero que tenía en su billetera y que oscilaba en $8.000. Antes de retirarse, lo amenazaron diciéndole: “no vayas a la Fiscalía a hacer la denuncia porque no me cuesta nada encapucharme y hacerte cagar”. El segundo delito que se les imputa se registró dos horas después, a las 6, cuando una persona se movilizaba en su auto por Constituyentes e Yrigoyen. Fue interceptado y esta vez los individuos descendieron de su vehículo con bastones extensibles.

Otra vez afirmaron pertenecer a la Brigada de Investigaciones y le dijeron que le iban a secuestrar el vehículo. Ante la situación, la víctima respondió que no tenía el dinero suficiente que le exigían. Entonces, uno de los individuos se subió al vehículo y obligó a la víctima a dirigirse a un cajero automático a retirar dinero. En el viaje le aplicaba descargas eléctricas con una picana para intimidarlo. Al ingresar la víctima al cajero del Banco Patagonia del barrio Industrial, el hombre le pidió a un ocasional testigo que informara a la policía que lo estaban robando. Luego les entregó el dinero a los extorsionadores y se dirigió a realizar la denuncia a la Seccional Tercera, ubicada a pocas cuadras. Minutos después ambos sospechosos fueron dete-

nidos en las cercanías.

RECHAZAN SOBRESEIMIENTO

En este contexto, Olazábal calificó los ilícitos como “extorsión en concurso real con robo agravado por el uso de arma”, en calidad de coautores para ambos imputados. Además, solicitó que se mantenga el arresto domiciliario que cumplen Cárdenas y Garbarino hasta la celebración del juicio y que se eleve la causa a debate. Mientras, el defensor Francisco Romero que asistió a Garbarino no cuestionó la acusación, pero planteó una reserva respecto de la calificación legal imputada a su defendido. En tanto el abogado Alejandro Fuentes, quien representó a

Cárdenas, planteó su sobreseimiento por el primer delito referido a la extorsión, debido a que la rueda de reconocimiento para él fue negativa. Respecto al segundo delito cuestionó la calificación legal ya que a su entender debía encuadrarse el mismo como cohecho y robo en grado de tentativa ya que se recuperó el dinero. Asimismo, las partes ofrecieron la prueba testimonial y documental con la que abordarán el debate. En su resolución, el magistrado resolvió mantener el arresto domiciliario de ambos imputados por el término de dos meses, o bien hasta el inicio del debate. Rechazó el sobreseimiento y elevó la causa a juicio oral y público ante un tribunal colegiado.


16 • elPatagónico• miércoles 6 de julio de 2016

Santa Cruz LAS CUESTIONES SALARIALES CONTINUAN SIENDO MOTIVO DE CONFLICTO EN SANTA CRUZ

Dos conflictos laborales activos y otro en ciernes se registran en el ámbito de los trabajadores municipales santacruceños por cuestiones salariales. Los de Puerto Deseado reclaman 50% de incremento y ayer continuaban cortando la Ruta 281; los de Río Gallegos están de paro hace un mes y rechazaron la propuesta del 21,5%, en tanto que los de Caleta retomarían mañana medidas de fuerza por vencimiento del plazo del pago de haberes. Caleta Olivia (agencia)

E

n la ciudad de Gorosito el período de calma social que comenzó el 21 de junio, luego de convulsionadas jornadas por bloqueos a la Ruta 3 que incluyeron un enfrentamiento con tropas de Gendarmería, podría finalizar el viernes. Es que mañana concluye el pla-

zo legal para que el intendente Facundo Prades (Cambiemos) haga efectivo el pago de sueldos de junio a los agentes de planta permanente. Por ello, miembros de comisión directiva y cuerpo de delegados del Sindicato de Obreros y Empleados del municipio de Caleta Olivia (SOEMCO) se reunirán esta tarde a partir de las 14 en la sede gremial para

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Rebelión de trabajadores municipales en Caleta, Deseado y Río Gallegos

sas van que ha paro de de un incluso nicipal Concej El SOE baja de el lune realizó la prop ■ La ruta Nacional 281 que llega a Puerto Deseado permanecía bloqueada hasta avanzada la tarde de ayer. el inte tich (C definir el plan de lucha. aguinaldo y además reactivará mulada en lo que va de 2016. en un 2 El resto La situación se complica porsu reclamo por un incremenocurrió que el gremio exigirá conocer to salarial que esté en sintonía EN RIO GALLEGOS la fecha de pago del medio con el 42% de inflación acuEn la capital provincial las co-otra p la gest FPV), genera cios pú la reco La bas larse en sigue te surgió ganism person

CORTE

Aún m

PARA Q IMPIDA

Jue cus

Caleta O

Efectiv días cu para ev ATE, ta La orde una sem Estado maria N En esa cual fu tiene e a la pla No obs custod los man A todo los esta siva y n “Defin no, ni u decisió respon Cabe m los acc alumno


miércoles 6 de julio de 2016 • elPatagónico • 17

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

www.elpatagonico.com

■ Los municipales de Río Gallegos rechazaron un incremento salarial del 21,5% en tres cuotas y exigen como piso un 30%.

sas van de mal en peor desde que hace un mes comenzó un paro de actividades en reclamo de un incremento salarial, e incluso por varios días los municipales tomaron la sede del Concejo Deliberante. El SOEM en esa ciudad no se baja de su pretensión del 30% y el lunes, en la asamblea que se realizó en un corralón, rechazó la propuesta que les hizo llegar el intendente Roberto Giubetich (Cambiemos), consistente en un 21,5 % en tres cuotas. El resto de la comunidad, como ocurrió hace varios meses en otra prolongada huelga (en la gestión de Raúl Cantín, del FPV), ya sufre los problemas generados por la falta de servicios públicos, como el caso de la recolección de residuos. La basura comenzó a acumularse en las calles y la situación sigue tensándose, dado que ayer surgió la versión de que un organismo provincial destinaría personal para cumplir esa tarea.

CORTE DE LA LA RUTA 281

Aún más preocupante es el

conflicto desatado en Puerto Deseado, que si bien cobró notoriedad pública a partir del sábado por el bloqueo a la ruta de acceso a esa localidad, la N° 281, se gestó hace dos meses y tiene a mal traer al intendente Gustavo González (FPV), a quien se le reclama un incremento salarial del 50%, lo que representa unos 7.000 pesos para la categoría más baja del escalafón. El piquete se instaló a unos 15 kilómetros de la zona urbana y desde su inicio solo se liberó al tránsito por algunos minutos cada seis horas, lo que generó serias dificultades en el transporte de cargas generales, combustible, servicio de colectivos de media y larga distancia, actividades relacionadas con industria pesquera y desplazamiento de vehículos particulares. Los manifestantes se encuentran en el cruce del camino que lleva a la gruta de la Virgen de Lourdes y disponen de un acoplado de camión que utilizan como tráiler.

PARA QUE MANIFESTANTES DE ATE NO IMPIDAN EL INGRESO DE LOS ESTUDIANTES

Juez de El Calafate ordenó custodia policial en escuelas Caleta Olivia (agencia)

Efectivos de la Policía provincial se encuentran desde hace varios días custodiando los establecimientos educativos de El Calafate, para evitar que los edificios sean tomados por manifestantes de ATE, tal como ocurriera hace varios días. La orden la dio el juez penal Carlos Narvarte cuando hace poco más de una semana parte de los afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que reclaman mejoras salariales, tomaron la Escuela Primaria Nº 80, evitando el ingreso tanto de alumnos como de docentes. En esa oportunidad Narvarte ordenó el desalojo de la institución, el cual fue realizado por las diferentes áreas que la fuerza provincial tiene en la villa turística, por lo que los manifestantes se trasladaron a la plazoleta Perito Moreno. No obstante, el juez ratificó la decisión de que los efectivos sigan custodiando los accesos a las distintas escuelas, a fin de evitar que los manifestantes vuelvan a ingresar. A todo esto, el gremio docente repudió la presencia de policías en los establecimientos escolares, señalando que “es una acción excesiva y no hay motivos ni fundamentos que la justifiquen”. “Definitivamente ordenar poner policías en las escuelas no es bueno, ni una salida al conflicto con los trabajadores de ATE, y en esta decisión el Consejo Provincial de Educación y el Gobierno tienen responsabilidad”, se manifestó desde ADOSAC. Cabe mencionar que los uniformados tienen la tarea de evitar que los accesos sean tomados y que tanto el ingreso como el egreso de alumnos y padres se desarrollen con normalidad.

■ Miembros de comisión directiva y cuerpo de delegados del gremio de municipales de Caleta Olivia definirán hoy si reactivan las medidas de fuerza.

Debido a que se trata de una ruta nacional, tomó intervención el Juzgado Federal de Caleta Olivia que el lunes los notificó del delito a través de la Policía provincial. La última novedad surgió al promediar esa misma jornada cuando la Secretaría de Trabajo provincial dictó la conciliación obligatoria y citó a las partes en

conflicto (Departamento Ejecutivo y SOEM) a una audiencia que se realizó poco después del mediodía de ayer. El resultado de la misma sería avaluado en otra asamblea que se había previsto para las 19 y al cierre de este informe aún no se conocía la postura que adoptarían los trabajadores por mayoría.


18 • elPatagónico• miércoles 6 de julio de 2016 VICTOR ALVAREZ, DIPUTADO POR LAS HERAS, SE REFIRIO A LA VOTACION EN EL CONGRESO

“Costa promete la Caja de Previsión como un trofeo de guerra a Nación” Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

El diputado por municipio de Las Heras, Víctor Alvarez, se refirió a la votación del diputado nacional Eduardo Costa en el Congreso de la Nación, en base al proyecto del Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados que se refiere a la “Armonización de Sistemas Previsionales Provinciales”. Caleta Olivia (agencia)

“P

arece que para la tribuna los dirigentes de ‘Cambiemos’ están al lado de la gente, pero su líder espiritual votó todo lo contrario en el Congreso de la Nación”, dijo el diputado Víctor Hugo Alvarez, en clara alusión a Eduardo Costa (Cambiemos-UCR). En relación a las declaraciones periodísticas del titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), Emilio Basavilbaso, quien reconoció que buscarán la equiparación de las edades jubilatorias, Alvarez recordó que “en nuestra provincia se mantiene la postura de no armonizar ni transferir la Caja jubilatoria, ya que la Caja de Previsión Social (CPS) se queda en Santa Cruz”, tal como lo dijo cuando asumió la gobernadora Alicia Kirchner. En ese sentido, consideró que “estas acciones de Cambiemos pretenden equiparar la edad jubilatoria en todo el país, lo que significaría una adecua-

■ El diputado Víctor Hugo Alvarez dijo que “es evidente el accionar de dirigentes políticos y gremiales en pos de un conflicto eterno en Santa Cruz”.

ción de los últimos distritos que no armonizaron su Caja a la nacional, entre ellos Santa Cruz”. Por ello, dijo que Basavilbaso fue muy claro cuando habló de

Santa Cruz, al afirmar que “tenemos que homogeneizar las edades en toda la Argentina. Hoy, por ejemplo, en esta provincia los hombres se jubilan con 54 años y las mujeres con

50. Tenemos una gran tarea de subir la edad jubilatoria y tener una misma edad para toda la Argentina”. El legislador evaluó que “no podemos inferir otra cosa que

Costa promete la CPS como un trofeo de guerra a la Nación porque vemos que todo lo que están haciendo sus seguidores es en contra de la gente y que a ninguno de ellos les preocupa la situación social”.

“CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO”

Por otra parte, señaló que “se lleva a cabo una campaña de desprestigio hacia el gobierno provincial y es evidente el accionar de dirigentes políticos y gremiales en pos de un conflicto eterno en Santa Cruz”. “Ya no es sólo desde incursiones mediáticas, sino que estamos en presencia de una avanzada judicial con el peligro y la evidente vulneración de derechos ello conlleva, ya que no se garantiza desde ningún aspecto la independencia de poderes del Estado que mediante Constitución se proclaman” acotó. El legislador enfatizó que “a las claras está que judicializan la política y también politizan la justicia y es inaceptable en un estado de derecho que los legisladores de Cambiemos se presten a ese juego”. Finalmente, sostuvo que “Santa Cruz y los municipios necesitan fondos para afrontar salarios, aguinaldos, obras, mejorar servicios básicos y tantas otras cosas que se deben realizar y que puede ser que no estén de acuerdo con la forma de llevarlas a cabo, pero no hay lugar a maniobras desestabilizadoras y eso el pueblo lo entiende claramente. Una cautelar no puede -mediante coacción- dejar sin efecto una sanción del Legislativo con su consecuente promulgación del Ejecutivo”.

EL DESFILE CIVICO MILITAR SE REALIZARA A LAS 11 EN LA ZONA DE LA COSTANERA

Caleta Olivia (agencia)

Diversas áreas del municipio de esta ciudad se encuentran abocadas a la organización de las actividades protocolares y los festejos por el Bicentenario de la Independencia argentina. La secretaria de Cultura, Deportes y Turismo, Claudia Rearte, informó que el acto central está programado para este sábado a las 11 en la zona de costanera, con la formación de fuerzas armadas y de seguridad, además de la presencia de banderas de ceremonias de instituciones intermedias. La funcionaria manifestó que “hace varios años que no se retoman los desfiles patrios y es por eso que el intendente Facundo Prades nos ha recalcado la importancia de que la comunidad vuelva a ser partícipe de esa ceremonia y pueda rescatar los valores patrios, sobre todo en este año del Bicentenario”. Cabe mencionar que se determinó llevar a cabo el desfile en la costanera debido a que el espacio es más amplio y de esa manera no se entorpece el tránsito por el casco céntrico. El mismo comenzará en la esquina de la calle Senador Almendra y avenida Mártires del Crucero General Belgrano; luego las delegaciones desfilarán por enfrente de la Prefectura Naval hasta

llegar a inmediaciones de la Unidad Quinta de Bomberos, donde retomarán al punto de partida, para luego desconcentrarse. Asimismo, se informó que aquellas entidades y establecimientos educacionales que estén interesados en participar pueden acercarse al área de protocolo de la Municipalidad, o comunicarse telefónicamente al 485-4343. Una vez culminado el desfile, al promediar las 13, se realizará un fogón criollo hasta aproximadamente las 20, donde está prevista la presentación de artistas y cuerpos de danzas de folklóricas, paseo artesanal y venta de comidas típicas. Según se pudo saber, desde el área de Deportes también programan una serie de actividades que incluyen fútbol infantil, ciclismo, mini voleibol, natación y movida aeróbica, entre otras. Vale destacar que como antesala al desfile el viernes por la noche tendrá lugar la Gala del Bicentenario, que comenzará a las 21 con música de cámara y finalizará con la entonación del Himno Nacional. ■ La secretaria de Cultura, Deportes y Turismo, Claudia Rearte, convocó a las instituciones intermedias a participar del desfile cívico militar por el Bicentenario de la Independencia Argentina.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Ultiman detalles para los festejos por el Bicentenario de la Independencia


miércoles 6 de julio de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Cultura | Espectáculos DESDE MAÑANA SE PROYECTARA EN ESTA CIUDAD COMO PARTE DEL ESTRENO MUNDIAL, 15 DIAS ANTES QUE EN LOS ESTADOS UNIDOS

“La era de hielo, choque de mundos” abre la cartelera de estas vacaciones El quinto filme de la saga animada iniciada en 2002 llega a la pantalla grande de Comodoro. Esta vez la épica persecución de Scrat de la escurridiza bellota le acaba catapultando al universo, donde accidentalmente desencadena una serie de sucesos que transforman y amenazan el mundo. Para salvarse, Sid, Manny, Diego y el resto de la manada deberán abandonar su hogar y embarcarse en una expedición llena de comedia y aventuras.

L

uego de 14 años del estreno del film, llega a la pantalla grande del Cine Coliseo “La era de hielo, choque de mundos”, el quinto capítulo de la saga creada por Blue Sky Studios y lanzada por 20th Century Fox. Será mañana, participando del estreno mundial 15 días antes que en los Estados Unidos. Esta vez los directores son Mike Thurmeier y Galen T. Chu, quienes llevarán al público al cosmos y al mundo cristalizado conocido como Geotopía. Es que la épica persecución de Scrat de la escurridiza bellota le acaba catapultando al universo, donde accidentalmente desencadena una serie de sucesos cósmicos que transforman y amenazan el mundo de la Era de Hielo. De este modo, Sid, Manny,

Diego y el resto de la manada deberán abandonar su hogar para salvarse y embarcarse en una expedición llena de comedia y aventuras que les hará viajar por nuevas y exóticas tierras donde encontrarán a un montón de nuevos y coloridos personajes. Según explicó Lori Forte, productora de la franquicia desde sus inicios, esta historia está muy arraigada en la mitología del film original. “En la primera película había una escena en la que la manada pasaba a través de una especie de museo de hielo en el que se veía un pez prehistórico, un dinosaurio, la evolución de Sid y, por último, una nave espacial o un platillo volante. Siempre identificamos la nave espacial como algo fascinante y sabíamos que

■ “La era de hielo, choque de mundos” se estrena en el Coliseo mañana. Es la quinta parte de una exitosa saga.

había algo de mitología unida a ella que algún día íbamos a explorar, pero en ese momento no sabíamos exactamente cómo. Así que decidimos que era el momento de volver a ese pedazo de Era de Hielo y sembramos las semillas para ‘Choque de Mundos’”, explicó. Cabe recordar que ya había un precedente de que la tecnología había puesto del revés la vida de Scrat. En el corto no-

minado al Oscar, “No Time for Nuts”, el personaje encuentra una máquina del tiempo que crea un tipo diferente de caos. Otro vínculo con la película original, y con los siguientes capítulos, es la dinámica familiar de la manada que aporta emoción y añade comedia y aventuras. Pero como la mayoría de las familias, debe adaptarse a un mundo en continuo cambio.

“Llevamos a nuestra familia de personajes a un lugar en el que todavía no les habíamos visto”, explica Forte. “Nos encanta ver lo lejos que podemos llegar con los personajes, con su mundo y con los obstáculos que deben superar. Y nos encanta lanzar a nuestros héroes a entornos que no están acostumbrados a manejar”, señaló la productora, aclarando que "la manada no deja de evolucionar".

LAS CLASES ESTARAN A CARGO DE MARIANA LIBENSON Y LOS CUPOS SON LIMITADOS

El Programa de Arte y Ciencia del Museo Nacional del Petróleo abrió las inscripciones para el taller de títeres “Inmigrantes Inventados”. La propuesta está destinada a niños de 7 a 11 años. Comenzará el sábado 16 y se extenderá hasta el sábado 23 con una iniciativa de carácter intensivo. La Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través del Programa de Arte y Ciencia, inició ayer las inscripciones para el taller de títeres “Inmigrantes Inventados”. La iniciativa está dirigida a niños de 7 a 11 años y se realizará con carácter intensivo el sábado 16, martes 19,

Prensa Universidad

Abrieron las inscripciones para el taller de títeres “Inmigrantes Inventados”

■ El taller de títeres “Inmigrantes Inventados” abrió sus inscripciones para niños de 7 a 11 años en el Museo Nacional del Petróleo.

jueves 21 y sábado 23, de 14:30 a 16:30 en las instalaciones del Museo Nacional del Petróleo del barrio Mosconi. La propuesta incentivará a los niños a crear la historia de un personaje que viaja desde su lugar de origen hasta esta ciudad, diseñando aquello que trae consigo e imaginando sus vivencias al llegar a su destino para después construir los títeres y escenografía con los que representar este relato. En consecuencia, el taller buscará acercar el tema de la inmigración a la infancia de una manera lúdica y creativa, vinculando historias familiares, imaginando razones, sueños y esfuerzos de estos viajeros que serán “inventados” por los par-

ticipantes con libertad de desarrollar plenamente la fantasía. Las clases estarán a cargo de Mariana Libenson. Las inscripciones están abiertas en el Museo Nacional del Petróleo, ubicado sobre San Lorenzo 250 del barrio General Mosconi, de martes a viernes, de 9 a 17 y los sábados, de 15 a 18; o comunicándose vía email a museodelpetroleo@gmail. com. Para cualquier tipo de consulta, estarán abiertos los teléfonos 0297-455-9558 y 0297-436-9732 o visitar en Facebook: Museo Nacional del Petróleo. Hay que señalar que los cupos son limitados por lo que se pide a la comunidad anotarse con anticipación.


20 • elPatagónico • miércoles 6 de julio de 2016

Agenda Parroquia San Jorge

Escuela 798

La Parroquia San Jorge de los barrios Ceferino Namuncurá, Las Flores y La Floresta informa a la comunidad en general que el jueves 7 de julio a las 18, se realizará la Santa Misa por la Salud de los Enfermos, Afligidos, Angustiados y aquellas personas que padecen alguna enfermedad o dolencia. La misma será animada por el grupo de Oración de dicha Parroquia.

La dirección de la Escuela n° 798 cita a la señora Eliana Maldonado. Presentarse en la Secretaría del establecimiento escolar el 6 y 7 de julio de 8 a 12, en avenida Canadá n° 2.650, barrio Pueyrredón.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy miércoles 6 de julio, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia; Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 44 (1 TT), 91 (1 JC), 104 (2 TT), 160 (1 JC); Maestro de Ed. Especial: 514 (2 TT), 519 (1 TM 1 TT), 521 (1 TT Taller Exp. Artística y Teatro) (1 TT m. de C); 554 (1 TT); Maestro de Ed. Musical: 26 (1 TM).

Edulfo Vallejos Encina Comisaría Seccional Quinta, ubicada en avenida Lisandro de la Torre y avenida Patricios de esta ciudad, solicita el urgente comparendo de Edulfo Vallejos Encina, DNI 95.409.401, con último domicilio en barrio Abel Amaya entre calle Coligoro esquina con intersección calle Julio Cabezas, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Noelia Soledad Huanca Cayo En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de la señora Noelia Soledad Huanca Cayo, con último domicilio conocido en calle Juan Manuel de Rosa y calle Ostoich, de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita en forma urgente a los padres y/o tutores del alumno Lucio Acevedo de 6° 1°. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes en el horario de 14 a 17, en Secretaría.

Feria Americana Invitamos a la Feria Americana que realizaremos en la asociación vecinal Presidente Ortíz el domingo 10 de julio desde las 14 hasta las 19. Entrada libre y gratuita.

Fátima Eva Altamirano La dirección de la Escuela n° 731 Gran Malvina cita con carácter urgente a la señora Fátima Eva Altamirano, a efectos de regularizar su situación laboral. Presentarse en el local escolar en horario de 8 a 14.

Germán Perales Cruz Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Germán Perales Cruz, DNI 94.245.524, con último domicilio en calle Ricardo Torá S/N de esta ciudad en relación diligenciamiento del Expte. n° 1.216/2016-JUD., (Cría. Secc. Sexta), por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Comisaría Distrito Km 8 Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita los urgentes comparendos de Wilfredo Daniel Ruiz Díaz, con último domicilio en calle Pigafetta n° 236, Km 8; Griselda González Ferreira, con último domicilio en Nahuel Huapi s/n° (rotonda Km 8); Julia Tito Campos, con último domicilio en calle Barrio Standart Norte Asentamiento Ilegal, Km 8; y José Alejandro Iriarte, con último domicilio en Standart Norte, Asentamiento Ilegales Km 8; por motivos que a sus presentaciones se les harán conocer.

Instituto 802 cita a profesores La dirección del USFD N° 802 solicita la presencia de los siguientes profesores a fin de firmar planillas ETP fp 25/02/16 y fp 22/14: Sergio Daniel Fernández, Graciela Iturrioz, Daniel Bordón, Daniel Cabral Marques, Alberto Dolcemáscolo, Marta Pérez, Néstor García, Marta Rueda, Roberto Rodríguez, Héctor Marcelo Costes, María Galleguillo, Elizabeth Herrera, Bernardo Páez, y Lorena Hernández. También, la dirección del ISFD n° 802 solicita la presencia de los siguientes profesores a fin de firmar planillas de los meses marzo, abril, mayo, junio y SAC 2016: Elsa Bonini, Salvador Mangano, Marcela Paz, Lidia Lucero, Angel Rodríguez, Marina Llamas, Luis Martínez, Diana Garacía, Ismaela López, Patricia Malbos, Ricardo Ferreira, Miriam Díaz, Sirley Cardozo, Juan Avalos, Araceli Romero, Nuri Asencio, Amelia Danniaux, Silvia Dimguez, Jorge Vázquez, Orieta Vargas, Claudia Maldonado, Daniel Aramburu, María Caroscio, Bettina Gorian, Sonia Veljanovska, Marcela Caamaño, Roberto Rodríguez, Mónica Iturrioz, Daniel Bordón, Lucrecia Falon, Luz Villarroel, Gladis Díaz, Zulma Cabrera, Viviana Traversa, Marcela Alessio, Mariela Sarmiento, Elena Pacheco, Eliana Gómez, Horacio Avendaño, Gabriela Alvarez, Ivana Calandra, Fabricio Nanni, Silvia Cocha, Claudia Torres, Clara Muñoz, Laura De la Torre, María Soler, Fernando Nizzola, Natalia Hernández, Pablo Medina, Carolina Ruetta, Susana Ojeda, Mariana De Mendonca, Martín Mancilla, Marcelo Martinelli, Marcia Hajeck, María Giron, Marina Medina, María Bais

Rigo, Lorena Gatica, Cynthia Giannota, Marco Sánchez, Maricel Viñuela, Ezequiel Liquitay, Manuel Albornoz, Iñaqui Apesteguía, Carla Alfeo, Elena Villalobo, Débora Yensen, Ayelén Hernández, Andrea Echevarría, y Jeremías Figueroa.

Seccional Tercera En la Comisaría Tercera, ubica en avenida Hipólito Yrigoyen esquina avenida Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo del propietario o encargado del taller mécánico Patagonia Moto, ubicado en Artigas n° 502, esquina calle Malvinas del barrio José Fuchs, por razones y motivos que a su presentación se le darán a conocer.

Curso de Gestión Universitaria 2016 Con la finalidad de promover una reflexión participativa, sistemática y valorativa sobre la función del Gobierno Universitario, se invita a alumnos, docentes y no docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a participar del Curso de Gestión Universitaria 2016, denominada: “El co-gobierno universitario fortalecimiento de saberes y prácticas”. Expondrán en esta ocasión, el prof. Martín Unzue, UBA, como también los profesionales de la UNPSJB, Dr. Sebastián Barros, Dr. Raúl Muriete, y el lic. Fernando Becerra. El primer encuentro será del 4 al 6 de agosto en los siguientes horarios: los días, 4 y 5, en el horario de 16 a 20 y el día 6 el dictado se llevará a cabo de 9 a 13 hs. El segundo encuentro está previsto para los días 18 y 19 de agosto de 16 a 20 hs y, el tercer encuentro, tendrá lugar los días 1 y 2 de setiembre de 16 a 20 hs. Para la acreditación y evaluación se solicitará a los participantes la presentación de un trabajo grupal para certificado de aprobación y certificado de asistencia. La duración es de 30 hs. El curso es sin arancel y está organizado por la Secretaria Académica de la UNPSJB, y la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y Deporte de la Nación. Para informes e inscripción dirigirse al 3er. piso del edificio de aulas, en Km 4, o vía e-mail a: peip@unpata.edu.ar, tel. 4557954, int. 114. El horario de atención es de 9 a 15.

Ana Lía Costa Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria cita a la señora Ana Lía Costa en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3, en el horario de 8 a 14, por razones que a su presentación se le hará conocer.

Escuela 738 La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2.135 del barrio San Cayetano, comunica a todos sus alumnos que se encuentra abierta la inscripción para rendir exámenes previos, libres y equivalentes turno julio/2016. Los interesados deberán inscribirse en el local escolar de 8 a 12, de 14 a 19 y de 19

a 21, hasta mañana jueves 7 de julio.

Cargo en Instituto 806 El Instituto de Formación Docente Artística n° 806 convoca a presentación de postulantes al cargo de secretario/a administrativo/a suplente cuyo requisito, según la reglamentación vigente, es poseer título de nivel terciario, registrar antigüedad en el nivel superior no menor de 5 años, y estar habilitado/a para acceder a cargos públicos. Se recepcionarán currículum de los postulantes, hasta mañana jueves 7 de julio en la secretaría del Instituto sita en Clara Mizrahi s/n° desde las 18 hasta las 21.

Instituto 807 El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de Proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de apertura el lunes 4 y cierra mañana jueves 7 de julio a las 21:30 en la secretaría (horario de atención de 9:30 a 11 y de 18:30 a 21:30). En el caso de suplencias presentar únicamente nota dirigida al equipo directivo y CV. Asimismo, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los diseños curriculares de todos los profesorados en la Secretaría del Instituto y en sitio web. Sede Comodoro Rivadavia – Profesorado de Educación Primaria, cuarto año – Resol. 129/09 – EDI II: Lengua y Literatura, 6 horas, suplencia; Profesorado de Inglés, cuarto año – Resol. 72/09 – EDI II: Lengua y Literatura, 5 horas, suplencia; Profesorado de Educación Secundaria en Biología, segundo año – Resolución 307/14 – Cátedra de Cursado Anual – Morfofisiología Vegetal: 5 horas, suplencia; Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, tercer año – Resol. 628/09 – EDI II: Enseñanza de la Lengua, 5 horas, apertura; Psicolingüística: 5 horas, pareja pedagógica, apertura – Sociología: 5 horas, suplencia. Sede Sarmiento: Profesorado de Educación Primaria, tercer año: Resol. 129/09 – Cátedras del cursado del segundo cuatrimestre - Educación Sexual Integral: 4 horas (parea pedagógica), suplencia; Sociología: 5 horas, suplencia; Cuarto año: Resol. 129/09, Cátedras anuales – Investigación Educativa: 3 horas, apertura. Sede Río Mayo: Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, 3er. año - Resol. 628/09 – Práctica Profesional Docente III: 8 horas (pareja pedagógica), apertura.

Barrio Bellavista Norte La asociación vecinal del barrio Bellavista Norte comunica a sus vecinos que continúa vigente el mandato concedido a la comisión directiva electa en diciembre de 2015; por tal motivo, resulta improcedente y nula la convocatoria que está realizando un grupo de personas para elegir una nueva comisión, desconociendo la existencia de este grupo de trabajo asociati-

vo legalmente avalado en su labor cotidiana por la Personería Jurídica correspondiente. Estas iniciativas, destinadas a una subdivisión excesiva en pos de apetencias personales, no son una contribución positiva al esfuerzo vecinalista. Terminan, en la práctica, debilitándolo o diluyendo sus logros.

Designaciones Secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos horas cátedra: Escuela 798: 5 horas de Lengua y Literatura, 2° año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra hoy miércoles 6 de julio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Marcos Antonio Castillo En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Marcos Antonio Castillo, con último domicilio conocido en calle Juan Manuel de Rosas n° 3.245 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Cristina Andrea Romero La dirección de la Escuela Provincial n° 746 cita en forma urgente a los padres o tutores de Cristina Andrea Romero en el horario de 8:30 a 11:30.

Natanael Elías Vacasur La Escuela Provincial n° 7.717 situada en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, cita en carácter de urgente por razones que a su presentación se les dará a conocer, a los padres del estudiante Natanael Elías Vacasur de 2° 2ª.

Joaquín Alcaraz La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita a los padres o tutores del alumno Joaquín Alcaraz de 4°1ª Ciencias Naturales. Los mismos deberán presentarse en la institución del establecimiento en horario de 13:30 a 17, por razones que a su presencia se darán a conocer.

Daniela Escalante La dirección del establecimiento n° 722 cita en carácter urgente a la profesora Daniela Escalante, con el fin de que regularice su situación.

Matías Daniel Barría La dirección del Colegio n° 766 Perito Moreno cita a los tutores del alumnos Matías Daniel Barría, de 2°2ª en el horario de 13 a 17.


miércoles 6 de julio de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

NACIONALES | Internacionales

Hijos de Lázaro Báez negaron las acusaciones y cuestionaron al juez Casanello.

LUEGO DEL ENCUENTRO EN BERLIN CON EL PRESIDENTE ARGENTINO, LA CANCILLER ALEMANA MANIFESTO SU CONFIANZA EN UN POSIBLE PACTO COMERCIAL, AUNQUE RECONOCIO LAS “DIFICULTADES” QUE PLANTEA LA CUESTION AGRICOLA

Macri y Merkel confían en que avance el acuerdo entre Mercosur y la UE Los mandatarios mantuvieron un almuerzo de trabajo en el que abordaron la relación bilateral, el impulso del acuerdo UEMercosur, el apoyo de Alemania a las inversiones en Argentina y temas de la actualidad internacional, como el “Brexit”.

E

l presidente Mauricio Macri aseguró ayer que “confía en el liderazgo de Alemania” para impulsar las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur, tras reunirse con la canciller alemana, Angela Merkel, en Berlín. “Puede ser que en el pasado Argentina haya demorado este acuerdo, pero hoy tanto Argentina como el resto de los países del Mercosur queremos ir hacia adelante, y claramente el capítulo agrícola es el más complicado”, afirmó Macri en conferencia de prensa junto a Merkel en la sede de la Cancillería Federal. “Necesitamos que Francia flexibilice sus posiciones, pero yo confío en el liderazgo de Alemania”, apuntó el presidente. Macri y Merkel mantuvieron un almuerzo de trabajo en el que abordaron la relación bilateral, el impulso del acuerdo UEMercosur, el apoyo de Alemania a las inversiones en Argentina y temas de la actualidad internacional, como el “Brexit”. “Vemos con gran respeto las reformas del presidente”, aseguró la canciller alemana. Merkel argumentó que la “aplicación de los principios de libre mercado pueden ser una decisión dolorosa con personas de bajos ingresos, pero a mediano y largo plazo estas reformas rinden beneficios”. “Espero que las reformas implementadas en Argentina sirvan para crear empleo, especialmente joven”, añadió. Además, la canciller alemana dijo que su país puede contribuir desde la relación bilateral, a través de las empresas alemanas, al empleo a través de la “formación profesional”, y en término de inversiones en infraestructura.

■ Mauricio Macri y Angela Merkel se reunieron en Alemania.

“En materia de agricultura hay posibilidades y también en el uso de energías renovables y en la lucha contra el cambio climático”, apuntó. Asimismo, Merkel destacó que Alemania está “abierta a las negociaciones entre la UE y el Mercosur”. “Que sea difícil no quiere decir que no lo podamos hacer. Las negociaciones estuvieron congeladas muchos años y no podemos terminar el acuerdo en 15 días”, subrayó. A los obstáculos en materia agrícola se sumó recientemente la intención de la Comisión Europea de declarar que los acuerdos de libre comercio sean mixtos, lo que implica que deberán ser aprobados por los parlamentos de todos los Estados miembros de la UE, y no sólo el parlamento europeo.

“SE QUIERE AVANZAR”

En ese sentido, Macri sostuvo que celebra que “se quiera avanzar” en el acuerdo de libre comercio entre los dos bloques, y reiteró su pedido para resolver “el problema con el cupo al biodiésel argentino”. El mandatario también destacó el potencial de la cooperación directa con Alemania, país que en el pasado “ha tenido una importante presencia en Argentina, tiene una colonia importante, empresas”, y que puede aportar ahora más inversión.

Cristina mantuvo reuniones con dirigentes del FpV La ex presidenta Cristina de Kirchner desarrolló una agenda de reuniones con integrantes de su espacio político. La mandataria estuvo reunida ayer en el Instituto Patria donde tuvo reuniones con referentes del kirchnerimo. A las 13 la ex jefa de Estado arribó lugar de encuentro ubicado Rodríguez Peña 80 en el barrio porteño de Congreso. La recibió Oscar Parrilli y mantiene encuentros con los diputados de La Cámpora “Wado” de Pedro, Andrés “Cuervo” Larroque y Juan Cabandie. También recibió a los intendentes de Avellaneda, Jorge Ferraresi y de Berazategui, Patricio Mussi. Otros que hablarán con Cristina serán Leopoldo Moreau, Carlos Zannini, Martín Sabbatella. Cristina también recibió a las líderes de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini y Estela Carlotto, mientras que también mantuvo una conversación telefónica con el presidente de Ecuador, Rafaél Correa. La expresidenta está aprovechando su forzada estadía en Buenos Aires para reagrupar al kirchnerismo, golpeado a partir de los coletazos del escándalo de José López, que incluso aceleró la grieta a nivel parlamentario del Frente para la Victoria. El juez federal Claudio Bonadio aceptó un pedido de la expresidenta para postergar su citación para este miércoles a las 13.00 en los Tribunales de Retiro en la causa por la venta de dólar futuro. El abogado de Cristina, Carlos Beraldi, señaló que la exjefa de Estado tiene previsto un turno médico, por lo que solicitó la postergación de su presencia en Tribunales.

En ese sentido, destacó un acuerdo firmado entre ambos países en materia de Ciencia y Tecnología, que el mandatario espera que “tenga aplicación en lo social”, para “contribuir a la pobreza cero”. También sostuvo que ambas partes están “poniendo fuerza en un acuerdo entre el correo argentino y el alemán”, y en “convenios de agricultura, transporte e igualdad social”. “Como prometí a los argentinos, las medidas tomadas son muy dolorosas, pero las tomé con el convencimiento que es el único camino. Un país sin energía no puede crecer”, señaló el presidente ante los comentarios de Merkel. “Dijimos que iba a bajar la inflación en el segundo semestre y se va a cumplir, al final veremos la recuperación económica. No es algo fácil, pero el cambio se hace con pequeños pasos y los estamos dando en la decisión correcta”, concluyó. El Presidente llevó adelante ayer el cuarto día de su gira por Europa en Berlín con el desayuno que compartió con el ministro Gabriel, acompañado por su comitiva, integrada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña; la canciller Susana Malcorra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Misiones, Hugo Passalaqua.


22 • elPatagónico• miércoles 6 de julio de 2016

Economía SE FABRICARON 41.655 VEHICULOS, LA MENOR CIFRA PARA ESE MES EN 10 AÑOS, SEGUN DATOS DIFUNDIDOS POR ADEFA. ASIMISMO, INFORMARON QUE LAS EXPORTACIONES EN EL MISMO MES SE DESPLOMARON MAS DEL 47%

La producción de autos anotó su décima caída al hilo: bajó casi 20% durante junio En el acumulado de los primeros seis meses, el sector automotor produjo 224.038 vehículos, un 14 por ciento por debajo del volumen que se registró entre enero y junio de 2015, con 260.411 unidades.

L

a producción automotriz cayó 19,8% en junio con relación a igual período de 2015, por lo que acumuló 10 meses consecutivos con retrocesos. Se fabricaron 41.655 vehículos, la menor cifra para ese mes en 10 años, según datos difundidos por ADEFA. La cámara que agrupa a las terminales informó además que las exportaciones en junio se desplomaron más del 47% en comparación con el mismo mes del año pasado, aunque las ventas al mercado interno crecieron 9,2% en la misma comparación. “El haber arribado a un nuevo Acuerdo Automotor con Brasil hasta 2020 brinda a la industria automotriz la previsibilidad necesaria para planificar el negocio y las inversiones en el mediano pla-

■ La industria automotriz sufre y sigue bajando su actividad.

zo”, sostuvo Enrique Alemañy, presidente de ADEFA. Advirtió que “en el corto plazo, la situación del mercado de nuestro principal socio comercial continúa en el nivel más bajo de la última década impactando sobre el nivel de actividad industrial en Argentina”. De esta forma ya suman seis meses consecutivos con tendencia negativa en lo que respecta a la producción nacional, aunque no se trató del

peor mes en cuanto a cantidades (enero arrancó con 17.785 unidades), ni tampoco en términos porcentuales: se registró una baja del 29,5 por ciento en enero y del 22,6 por ciento en febrero. En el acumulado de los primeros seis meses, el sector automotor produjo 224.038 vehículos, un 14 por ciento por debajo del volumen que se registró entre enero y junio de 2015, con 260.411 unidades.

En materia de comercio exterior, las automotrices exportaron 14.472 unidades el mes pasado, un 47,1 por ciento por debajo de los 27.339 vehículos que se exportaron en el mismo mes de 2015 y 20,5 por ciento menos respecto de las 18.199 que se exportaron en mayo. De esta manera, el sector concluyó el primer semestre con un total de 88.633 unidades enviadas a distintos mercados, un 30,9 por ciento

menos respecto del volumen que registró el sector en el mismo período de 2015. El único segmento que terminó con signo positivo fue en junio el referido a las ventas a la red de concesionarias a la que destinó 63.192 vehículos, un 9,2 por ciento más respecto de las 57.867 unidades vendidas en junio de 2015 y un 4,7 por ciento por sobre las 60.360 unidades que se comercializaron en mayo anterior. En el acumulado entre enero y junio, el sector comercializó a la red 346.204 vehículos, es decir, un 24,8 por ciento por sobre el volumen que se registró en el mismo período de 2015. Tras darse a conocer las cifras del sector, el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), Enrique Alemañy, consideró que el “nuevo Acuerdo Automotor con Brasil hasta 2020 brinda a la industria la previsibilidad necesaria para planificar el negocio y las inversiones en el mediano plazo”. También al referirse al tratamiento del proyecto de Ley de Creación del Régimen de Desarrollo y Fortalecimiento del Autopartismo Argentino, actualmente en el Senado, dijo “una industria autopartista desarrollada y con alto nivel de tecnología, calidad y competitividad es la clave para el fortalecimiento de la inserción internacional de la industria automotriz nacional”.

Triaca reconoció que el empleo está “estancado” El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, dijo que “los últimos meses muestran un empleo estancado”. Sus declaraciones tuvieron lugar en el marco del acto que encabezó con el motivo del vigésimo aniversario de la implementación de la ley sobre riesgos del trabajo. “Han sectores que han crecido y otros que han decrecido”, sostuvo el funcionario. Y añadió que hay que “prestar espe-

cial atención” a la “industria, construcción y manufactura”. Desde el Hotel Hilton, el titular de la cartera laboral resaltó que el sistema de riesgos de trabajo “dio previsibilidad a los trabajadores, a los empresarios y al Estado”. “Es importante el rol de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo para que el sistema sea cada vez más federal, en particular, la eficiencia y celeridad

de las Comisiones Médicas”, manifestó el ministro. Y añadió que “hay que mejorar el sistema mirando hacia el futuro, pensando en la Argentina que viene”. Durante una acto en el hotel Hilton del barrio de Puerto Madero, el titular de la cartera laboral admitió que durante los últimos seis meses, desde que Mauricio Macri asumió el gobierno, no hubo

generación de más y nuevos puestos de trabajo, y reconoció que hay en el país “4 millones y medio de trabajadores informalizados”. No obstante, aseguró que el Gobierno está realizando “todo lo que tiene que hacer para generar las condiciones de confianza y de generación de oportunidades” que permitan revertir la situación. Triaca estuvo acompañado por

el Superintendente de Riesgos de Trabajo, Gustavo Morón, quien hizo hincapié en que “la litigiosidad perjudica a las empresas, a los trabajadores y a las aseguradoras, beneficiando sólo a un grupo que vive de la industria del juicio”. El superintendente aseguró que “todos tenemos que ocuparnos de este problema, si queremos que el sistema funcione correctamente”.


miércoles 6 de julio de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Policiales EL EX EMPRESARIO FARMACEUTICO SINDICADO COMO AUTOR INTELECTUAL DEL TRIPLE CRIMEN DE GENERAL RODRIGUEZ ARRIBO EN LA TARDE DE AYER Y LUEGO DE PASAR LA NOCHE EN TRIBUNALES SE ESPERA QUE HOY DECLARE

En medio de un fuerte operativo, Ibar Pérez Corradi llegó al país La ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, brindó una improvisada conferencia de prensa en la que confirmó que el acusado “va a declarar” ante la Justicia “para que termine de aclarar lo sucedido en una de las causas más difíciles para el narcotráfico de nuestros país”.

E

n medio de un amplio operativo policial, el ex empresario farmacéutico Ibar Pérez Corradi llegó al país tras ser extraditado desde Paraguay, donde fue detenido el 19 del mes pasado tras permanecer cuatro años prófugo. Según se informó desde Tribunales, Pérez Corradi declarará hoy a las 10 ante la jueza María Romilda Servini de Cubría. Además, el jefe de Seguridad del edificio Comodoro Py, Mariano Martín Coustau, solicitó que una parte del tercer piso sea “blindado, solo con acceso a personal judicial y policial”. Pérez Corradi arribó desde Asunción a Buenos Aires, esposado y con una fuerte escolta, a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Argentina. Tras el arribo de Pérez Corradi, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, brindó una improvisada conferencia de prensa en la que confirmó que el acusado “va a declarar” ante la Justicia “para que termine de aclarar lo sucedido en una de las causas más difíciles para el narcotráfico de nuestros país”. Al ser consultada por un supuesto intento de asesinato contra Pérez Corradi, la funcionaria indicó que “vamos a tratar de que haya total preservación de las medidas de seguridad”. Por otro lado, Bullrich se refirió a la captura del acusado de ser el autor intelectual del Triple Crimen y sostuvo que “Pérez Corradi no se entregó, a Pérez Corradi lo agarramos”. La ministra aseguró que “(la efedrina) tuvo una cantidad de capítulos muy tristes en nuestra patria, el capítulo de la efedrina como si fuera agua, el triple crimen, las muertes de (dos narcos en) Unicenter y luego durante tres años Pérez Corradi estuvo prófugo sin ser lo suficientemente buscado, nosotros dijimos que lo íbamos a traer y acá está”, destacó. Bullrich resaltó que para el Estado “es fundamental cuidar la vida de las personas imputadas que tienen que de-

clarar para llegar a la verdad final de todas las causas”, en referencia a que el acusado había dicho que “lo han querido asesinar”. “En nombre de todo el gobierno, de nuestro presidente de la Nación (Mauricio Macri), estamos realmente muy contentos de haber logrado reducir los grados de impunidad que había en nuestro país”, afirmó la ministra. Por último, Eugenio Burzaco, secretario de Seguridad de la Nación, contó que el operativo de traslado fue conducido por el Grupo Alacrán de la Gendarmería Nacional e indicó que “se han tomado todas las medidas para que pueda declarar con tranquilidad”.

LA EXTRADICION

Ibar Pérez Corradi arribó al país luego de que se concretara su extradición desde Paraguay, requerido por la justicia argentina en el marco de la investigación del triple crimen de General Rodríguez, ocurrido en 2008. El ex empresario farmacéutico, vinculado también al tráfico de efedrina, llegó al sector militar del Aeroparque Jorge Newbery en el marco de un imponente operativo de seguridad y anoche fue alojado en la sede central de Gendarmería, ubicada muy cerca de los tribunales de Comodoro Py. En las próximas semanas, el ex empresario farmacéutico deberá responder preguntas de tres jueces distintos. Por un lado, la jueza federal María Servini de Cubría, a cargo de la causa por el triple crimen de Sebastián Forza (34), Damián Ferrón (37) y Leopoldo Bina (35); luego el juez Sebastián Casanello, por lavado de activos en la denominada “mafia de los medicamentos”; y finalmente el juez Penal Económico Rafael Caputo, que investiga el tráfico de efedrina desde India y China camuflada en pólvora y proteína de suero.

“TOTALMENTE CONFORMES”

Los abogados de Pérez Co-

■ Pérez Corradi llegó al aeroparque metropolitano desde Paraguay.

rradi, Carlos Broitman y Juan José Ribelli, también fueron a recibirlo al aeroparque porteño, pero no tuvieron contacto con él. “Vale la pena felicitar a las fuerzas de seguridad por la profesionalidad y los horarios. Se ha dado cumplimiento a todas las medidas de seguridad, estamos totalmente conformes”, destacó Broitman. El defensor explicó que su cliente fue identificado, realizó Migraciones y quedará alojado en el edificio Centinela hasta que mañana sea llevado a declarar ante la jueza federal María Romilda Servini, posiblemente por la tarde. Broitman agregó que la esposa y los dos hijos que el imputado tiene en Paraguay quedaron bajo el régimen de protección de testigos en ese país y luego serán enviados a la Argentina, tras las gestiones del jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Pablo Noceti. Por su parte, Ribelli señaló que “en la causa del triple crimen (Pérez Corradi) va a demostrar su inocencia y va a comenzar un derrotero para despejar todas las dudas que hay con respecto a las vinculaciones en las causas de efedrina, lavado de dinero y cheques para la campaña electoral”. Además del triple crimen de Sebastián Forza (34), Damián Ferrón (37) y Leopoldo Bina (35), cometido en 2008, el

ex prófugo está acusado por el juez Sebastián Casanello por lavado de activos en la denominada “mafia de los medicamentos” y por el Pe-

nal Económico Rafael Caputo, que investiga el tráfico de efedrina desde India y China camuflada en pólvora y proteína de suero.


24 • elPatagónico• miércoles 6 de julio de 2016

Información general EL HALLAZGO FUE REALIZADO POR EL PEQUEÑO MARTIN LANDINI EN EL BARRIO SANTA ELENA, UBICADO 2 KILOMETROS AL SUR DE LA LOCALIDAD DE SANTA CLARA DEL MAR Y 15 AL NORTE DE MAR DEL PLATA

Un nene de cuatro años encontró fósiles de al menos medio millón de años El paleontólogo Matías Taglioretti, del Museo de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia” de la ciudad balnearia, dijo a Télam que “se trata de cerca de 1.500 huesos de pequeños animales, que pueden ser de aves rapaces, sapos, ranas o roedores”.

U

n niño de cuatro años encontró restos fósiles en una playa del partido bonaerense de Mar Chiquita que, según las primeras estimaciones de los investigadores, corresponderían a animales pequeños de entre 500.000 y un millón de años de antigüedad. El hallazgo fue realizado el sábado último por el pequeño Martín Landini en el barrio Santa Elena, ubicado 2 kilómetros al sur de la localidad de Santa Clara del Mar y 15 al norte de Mar del Plata, cuando se encontraba junto a su padre Luis en la playa, y hoy se hizo

la extracción de los restos. El paleontólogo Matías Taglioretti, del Museo de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia” de Mar del Plata, dijo a Télam que “se trata de cerca de 1.500 huesos de pequeños animales, que pueden ser de aves rapaces, sapos, ranas o roedores”. Taglioretti explicó que los restos son conocidos científicamente como egagrópilas, bolas formadas por restos de alimentos no digeridos que expulsan de su boca algunas aves carnívoras, y que según los datos que obtengan al analizarlos, podrán “determinar a qué ejemplares pertenecían”.

Adolescentes desarrollaron aplicaciones preventivas del bullying y del acoso callejero Una app que conecta ONGs con voluntarios ante situaciones de emergencia, otra que propone incluir en la currícula educativa la prevención del bullying y un desarrollo para denunciar acoso callejero, fueron las iniciativas ganadores de Programando un Mundo Mejor 2016, organizado por Chicas en Tecnología. El concurso es parte de un proyecto que busca disminuir la brecha de género en tecnología, incentivando, motivando y formando a la nueva generación de innovadoras en tecnología. La app ganadora fue ‘Manos en red’ que conecta ONGs con voluntarios para mejorar la comunicación y necesidades en caso de emergencia, la que fue desarrollada por las alumnas de las escuela Mano Amiga Santa María, de Pilar. El segundo puesto fue para ‘StopBull’, del Colegio Beata Imelda, que propone trabajar el tema del bullying escolar de manera institucional y

propicia nuevas formas de vincularse en la comunidad educativa. El tercer lugar fue para las alumnas del Colegio Nacional Buenos Aires, con ‘5ntar’, que permite denunciar situaciones de acoso callejero. Luego de su presentación, las contactaron del colectivo Ni Una Menos “para poder validar la implementación de la app”, informaron Chicas en Tecnología. ‘HablaConmigo’ fue creada para dar una respuesta y solución a los altos índices de suicidios que afectan a la localidad de Campana -más de 15 en lo que va del año, en su mayoría menores de edad-, creada por los participantes de la Escuela Nº 15 de esa ciudad. En tanto, las alumnas del Instituto Privado Argentino Japonés, Nichia Gakuin, pensaron y desarrollaron una solución para recuperar mascotas perdidas, que llamaron ‘PRI’ (Pet Rescue Information).

Este tipo de hallazgo “escapa a la regla, ya que generalmente se encuentran huesos de animales grandes”, indicó el investigador, y contó que esa mañana se extrajo un bloque de 60 por 60 centímetros y de 40 centímetros de espesor con esos pequeños huesos. La antigüedad se determina “por cronología relativa, es decir ‘más viejo que o menos viejo que, porque no tenemos datos radiométricos ya que el sistema denominado carbono 14, que se emplea en la datación de especímenes orgánicos, puede determinar hasta 40.000 años de antigüedad”, explicó Taglioretti. Para el investigador “se trata de un hallazgo paleontológico de mucha importancia científica en la tafonomía, que estudia cómo establecer todos los

■ Martín Landini en el lugar donde se hallan los fósiles.

procesos que sufren los restos de un organismo y que median entre la muerte o pérdida de control de una de las partes de ese organismo hasta que son recuperados” en el campo. “Desde hace tres años, desde la página de Facebook Paleontología Mar del Plata, invitamos a hacer salidas con la comunidad” y a partir de eso el nene y su padre “estuvieron buscando restos el sábado pasado y dieron con este hallazgo”, celebró el investigador.


miércoles 6 de julio de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

EL PRIMER MINISTRO ANUNCIO QUE DECIDIO RECURRIR A UNA DISPOSICION DE LA CONSTITUCION QUE LE PERMITIRA IMPLEMENTAR LA POLEMICA FLEXIBILIZACION LABORAL

El gobierno francés impuso su resistida reforma laboral mediante un “decretazo” El Ejecutivo encabezado por Francois Hollande explicó que con esta reforma quiere combatir un desempleo facilitando los contratos en un mercado laboral más flexible. Los detractores, por su parte, creen que solo aumentará la precariedad laboral.

E

l primer ministro francés, Manuel Valls, anunció que decidió recurrir a una disposición de la Constitución que le permitirá imponer la polémica reforma laboral promovida por el gobierno encabezado por Francois Hollande sin someterla a la votación del parlamento. “Este país está demasiado acostumbrado al desempleo masivo”, dijo Valls ante la Asamblea Nacional, al justificar que está actuando en favor del “interés general” de Francia. Valls hizo valer que se han añadido más de 800 enmiendas al proyecto inicial al término de un “debate de calidad” y lamentó la existencia de “una alianza de la inmovilidad”. De esta manera, el gobierno socialista recurrirá de nuevo al artículo 49-3 de la Constitución para imponer la reforma. El gabinete de Valls ya hizo lo mismo en la primera lectura del proyecto, que en los últimos cuatro meses ha dado lugar a un sinfín de huelgas y manifestaciones en toda Francia. Dicho recurso supone la adopción del texto si no se presenta una moción de censura contra el ejecutivo en un plazo de 24 horas. En caso de prosperar dicha moción, el gobierno ten-

jornada de movilización social en cuatro meses contra el proyecto de ley laboral. Hoy la Asamblea Nacional también aprobó algunas modificaciones antes de que el gobierno invoque el artículo 49.3, así que, si la izquierda no lo-

gra conseguir en las próximas 24 horas los votos para pasar una moción de censura, anular la norma de la Carta Magna y hasta hacer caer al gobierno, la reforma irá al Senado para una segunda lectura, y en caso de no haber cambios, será aprobada definitivamente. A la misma hora en que Valls anunciaba su decisión de aplicar nuevamente el artículo 49.3, las centrales sindicales daban inicio a la décima segunda jornada de protestas ante lo que calificaron como “la deriva autoritaria” del gobierno de Hollande, en un intento por relanzar la ofensiva que busca hace tres meses impedir la aplicación de la ley, rechazada por cerca del 70% de los franceses, según los últimos sondeos. Solo en la capital francesa, 45.000 manifestantes, según los organizadores, y entre 6.500 y 7.500, de acuerdo a la policía, salieron a la calle en una protesta que no fue tan grande como algunas de los últimos meses, pero tuvo un fuerte componente de bronca e indignación por la decisión del gobierno de volver a recurrir a un mecanismo constitucional que la oposición de izquierda considerada “antidemocrático”.

nunca, la impunidad de estos crímenes sigue estando en el centro de un círculo vicioso y de una desvalorización permanente de la profesión periodística”, manifestó. Reporteros recalcó que algunos países miembros de OEA parecen “haber olvidado estos principios, pues aún no consideran la protección de periodistas una prioridad”. “Sólo Colombia y México han puesto en marcha mecanis-

mos nacionales de protección. Estos dispositivos, si bien tienen el mérito de haber sido creados, no logran cumplir su función principal y carecen de recursos financieros, humanos, así como de independencia frente al poder político”, sostuvieron, y subrayaron que en Guatemala hay una iniciativa en marcha, mientras que exhortaron con urgencia en avanzar en un mecanismo a las autoridades de Honduras.

■ Manuel Vals justificó la decisión del gobierno francés de imponer por decreto la flexibilización laboral.

dría que renunciar. La oposición de derecha del grupo Los Republicanos hizo saber que no presentará ninguna moción de censura. El gobierno francés explica que con esta reforma quiere combatir un desempleo endé-

mico -superior al 10 por ciento- facilitando los contratos en un mercado laboral más flexible. Los detractores, por su parte, creen que solo aumentará la precariedad laboral. El anuncio del gobierno tuvo lugar al inicio de la duodécima

En 6 meses mataron a 21 periodistas en América Latina Según datos de la organización internacional a los que accedió ámbito.com, 14 de los crímenes se produjeron en México y Guatemala. “Un balance desastroso que se explica por la falta de mecanismos de protección o por las deficiencias de estos, pero sobre todo, por el alarmante grado de violencia, corrupción e impunidad en la mayoría de los países de la zona, que se ha convertido en una de las más peligrosas del

mundo para el ejercicio de la profesión periodística”, alertó RSF en su informe. A la cabeza de la estadística vuelve a figurar como en 2015 México, con nueve asesinatos. Le siguen Guatemala con cinco; Honduras tres; Brasil dos; Venezuela uno, y El Salvador otro. Si bien la entidad advierte que “ninguno de estos países se encuentra oficialmente en guerra”, aclara que estas naciones

“padecen una fuerte violencia estructural, relacionada en parte con la omnipresencia de grupos armados, como los cárteles en México o las pandillas de Maras en América Central”. En el reporte, la ONG sin fines de lucro cuestiona la falta de apoyo estatal al esclarecimiento de los asesinatos. “A menudo las investigaciones judiciales -cuando se abren- se estancan o se ven obstaculizadas por autoridades corruptas. Más que


26 • elPatagónico• miércoles 6 de julio de 2016


miércoles 6 de julio de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Fútbol: la FIFA publicó los precios de las entradas para el Mundial de Rusia 2018, que irán desde 105 hasta 1.100 dólares.

Deportes

EL ENTRENADOR SE VA CON DOS FINALES DE COPA AMERICA PERDIDAS FRENTE A CHILE POR PENALES

El alejamiento de Martino reaviva la crisis institucional en la AFA “Debido a la indefinición en la designación de nuevas autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino y de los graves inconvenientes para conseguir conformar el plantel que represente al país en los próximos Juegos Olímpicos, el cuerpo técnico de la Selección ha decidido presentar su renuncia en el día de la fecha”, fue el comunicado que el “Tata” publicó ayer en la página oficial de la casa madre del fútbol nacional, minutos después de su alejamiento.

E

l entrenador Gerardo Martino denunció ayer “graves inconvenientes” para conformar el plantel del seleccionado argentino para los Juegos Olímpicos Río 2016, un motivo suficiente para presentar su renuncia al frente del equipo, situación que reavivó la crisis institucional de AFA. “Debido a la indefinición en la designación de nuevas autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino y de los graves inconvenientes para conseguir conformar el plantel que represente al país en los próximos Juegos Olímpicos, el cuerpo técnico de la Selección ha decidido presentar su renuncia en el día de la fecha”, fue el comunicado que el “Tata” publicó en la página oficial de AFA, minutos después de su alejamiento. De esta manera, Martino otorgó un resumen de la realidad del ente que regula el fútbol argentino, que van desde las idas y vueltas en la elección de un nuevo presidente, hasta la programación del plantel que competirá en los Juegos Olímpicos Río 2016. La reunión entre el dirigente Claudio Tapia y Martino, en el predio de AFA de la localidad de Ezeiza, en las primeras horas de la tarde, fue el fin del “Tata” como entrenador del seleccionado argentino, a pocos días del inicio de la cita olímpica. El ex DT de Barcelona de España contaba con 35 jugadores en su mente, pero no podía completar el titular. El “Tata”, quien esperaba soluciones, sólo se encontró con un panorama mucho más difícil de revertir ante la negativa de clubes europeos, y los propios argentinos, a ceder futbolistas. El mensaje y la información que le ofreció Tapia fueron suficiente para la paciencia de Martino, quien en el desarrollo de la Copa América Centenario no quiso referirse a la situación institucional de AFA, pero por lo bajo expresó su descontento. La derrota en la final de la Copa América Centenario, la segunda consecutiva desde su mandato en el seleccionado argentino fue dura, no sólo desde el plano deportivo, porque Martino deseaba que sus dirigidos, subcampeones en el Mundial Brasil 2014 con Alejandro Sabella como entrenador, tuviesen “un reconoci-

■ Gerardo Martino no encontró apoyo dirigencial y decidió dar un paso al costado.

miento” mediante un título. La crisis, también económica, se agravó con el vacío institucional de AFA que estalló con el enfrentamiento entre jugadores y dirigentes, con las críticas del astro Lionel Messi a

horas de la final con Chile, la intervención de la Justicia y un presidente, por ese entonces como Luis Segura, quien dio explicaciones en su retorno al país, antes del desenlace del torneo, y la aparición de una

Comisión Normalizadora de FIFA. La ilusión de Martino era dirigir al equipo en los Juegos Olímpicos, un certamen que consideraba especial, que estaba más allá de los conflictos

Tuvo una efectividad del 74% Gerardo Martino dejó ayer el cargo de director técnico del seleccionado argentino de fútbol tras 693 días, con una efectividad superior al 70 por ciento y dos finales de Copa América consecutivas. El “Tata” asumió el 12 de agosto de 2014 tras la renuncia de Alejandro Sabella luego de la final del Mundial de Brasil de 2014. El rosarino, de 53 años, estuvo al frente del equipo durante 693 días en los que disputó 29 partidos entre oficiales y amistosos, de los cuales ganó 19, empató 7 y perdió 3. En total, redondeó una efectividad del 74%. En la Copa América de Chile 2015 llegó hasta la final de manera invicta y perdió en la definición con tiros desde el punto

penal ante el seleccionado local, que conquistó su segundo título. En la última Copa América Centenario de Estados Unidos, el equipo dirigido por el ex entrenador de Newell’s Old Boys de Rosario y Barcelona, de España, entre otros, también llegó al último partido sin perder y se volvió a cruzar en la final con los trasandinos y el resultado fue el mismo: empate 0-0 y derrota en los penales. En las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, Martino dirigió seis partidos, con tres victorias, dos empates y una derrota, y dejó a la Argentina en el tercer lugar de la clasificación. El debut fue en Alemania, el 3 de setiembre de 2014, en

un amistoso ante el flamante campeón del mundo al que le ganó por 4-2 con goles de Sergio Agüero, Erik Lamela, Federico Fernández y Angel Di María. La única derrota oficial fue en el marco de la primera fecha de las Eliminatorias para Rusia 2018 ante Ecuador por 2-0, en el estadio Monumental, el pasado 8 de octubre. En tanto, las otras dos caídas fueron en amistosos: 1-0 frente a Portugal en Manchester, Inglaterra, y 2-0 contra Brasil en Beijing. El arquero Sergio Romero fue el futbolista con más presencias en el ciclo (25 de 29), mientras que el capitán Lionel Messi y Sergio Agüero fueron los goleadores, ambos con trece gritos.

internos y externos en AFA, pero la realidad, en el predio de Ezeiza, no le dio lugar para cumplir el sueño. En una gran disyuntiva, el “Tata”, disgustado con un sector del periodismo también, se encontró con más problemas y sin apoyo. El sabor amargo de las derrotas en las finales de Copa América tampoco ayudó en un contexto plagado de conflictos y desolador. La renuncia de Martino no sólo acrecienta las malas noticias para el seleccionado argentino que, a pesar de su primer lugar en el ránking FIFA, ya no tiene entrenador y, hasta el momento, al mejor jugador del mundo. También expone el descontrol y la falta de conducción de AFA, la peor desde el fallecimiento de Julio Grondona, el dirigente que más tiempo ocupó el cargo de presidente entre 1979 y 2014. Más allá de la dimisión de Martino a su cargo, quien también cometió errores futbolísticos, ya es historia. A partir de entonces se escribe una nueva página. La cuestión será saber quién se hará cargo de todo esto o quién se animará a hacerlo.

“SE VA TRISTE Y CON IMPOTENCIA”, REVELO SU PREPARADOR FISICO

El preparador físico Elvio Paolorosso, integrante del cuerpo técnico de Martino, reveló que el “Tata” se va del cargo con “tristeza e impotencia” por no lograr los objetivos. Además, uno de los ayudantes del ahora ex entrenador subrayó que hubo un “desgaste natural” luego de casi dos años de trabajo. “Martino se va triste, impotente y se quedó con las ganas de haber logrado, al menos, una de las dos Copa América”, expresó Paolorosso en un breve diálogo con la prensa al salir del predio Julio Humberto Grondona de Ezeiza. “Hasta acá llegamos, al ‘Tata’ lo banco hace catorce años y lo voy a seguir bancando”, agregó el preparador físico. Uno de los ayudantes de Martino destacó que perder dos finales “por penales” de Copa América fue “un duro golpe. Había que tomar decisiones importantes y las tomó el ‘Tata’ en nombre de todos”, concluyó Paolosorroso.


28 • elPatagónico• miércoles 6 de julio de 2016

Fútbol EL PANORAMA SE COMPLICA CADA VEZ MAS Y EL FUTURO ES INCIERTO

Dos renuncias de peso en menos de diez días en la selección argentina La decisión de Martino siguió a la de Messi, tras perder la segunda final de Copa América de manera consecutiva ante el mismo rival, Chile, y ambas por penales. Esto se suma a los problemas dirigenciales, intervenciones y renuncias sucesivas en la AFA, que tiene al fútbol argentino al borde de la desafiliación internacional.

cherano, Angel Di María, Ezequiel Lavezzi, Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero podían seguir el mismo camino que Messi, aunque finalmente ninguno se expresó al respecto para confirmarlo. Dos salidas de peso en un seleccionado que, a pesar de liderar ránkings y ser subcampeón del último Mundial y de las ediciones 2015 y 2016 de la Copa América, parece estar a la deriva como nunca.

E

l seleccionado argentino, el primero en el ránking de la FIFA, sufrió en los últimos diez días la baja de Lionel Messi, capitán y su máxima figura, y la del entrenador Gerardo Martino, lo que se suma a los problemas dirigenciales, intervenciones y renuncias sucesivas en la AFA, que tiene al fútbol argentino al borde de la desafiliación internacional. La derrota en la final de la Copa América Centenario, por penales ante Chile, rival que también le había ganado la edición 2015 de la Copa, resultó un golpe durísimo en la estructura del equipo, que hasta ahora se mantenía indemne pese a los continuos desaguisados de los dirigentes, cuando Messi manifestó que la Selección “no iba más” para él. Algunos compañeros deslizaron la posibilidad de imitar a “Leo” y también se había puesto en duda la continuidad de Martino, de malestar constante con la dirigencia de AFA por el estado de abandono en que dejaron a la Selección, algo que

■ Messi y Martino en un entrenamiento de la Selección. Una ocasión que no se repetirá.

se había visible en muchas de sus conferencias de prensa. Messi se había mostrado disconforme a dos días de jugar la final de la Copa América cuando publicó en Instagram un mensaje que rezaba “qué desastre los de la AFA” por una demora en el avión. Sin embargo, lo de la “Pulga” pareció más una renuncia por una cuestión personal que contra los directivos. “Jugué cuatro finales y las perdí. Se ve que la Selección no es para mí”, se lamentó después del partido final, el 26 de junio, en Nueva Jersey, donde Argentina perdió por penales (él erró uno) tras empatar sin goles ante Chile en 120 minutos de juego. Se rumoreó que Javier Mas-

Un equipo olímpico a la deriva La renuncia de Gerardo Martino como entrenador del seleccionado argentino de fútbol agravó la conformación de un plantel de cara a la cita en los Juegos Olímpicos Río 2016 con la posibilidad incluida de no presentación, según el presidente del Comité Olímpico Argentino, Gerardo Werthein. Luego de un nuevo subcampeonato en la Copa América, Martino, a pesar de la crisis institucional y económica de AFA, se enfocó en los Juegos Olímpicos, un evento considerado especial para su trabajo y que sufrió inconvenientes en la aceptación de los clubes con las respectivas citaciones. El inicio para la serie de entrenamientos estaba estipulado para el lunes 4 de julio, luego modificado para el jueves 7, con nueve futbolistas: Angel Correa, Gerónimo Rulli, Leandro Paredes, Emanuel Mammana, Jonathan Silva, Giovanni Lo Celso, Mauricio Martínez, José Luis Gómez y Cristian Espinoza. Sin embargo, ante la falta de respuesta de los dirigentes, Martino dio punto final ayer al frente del seleccionado argentino con un panorama poco alentador en cuanto a la conformación del equipo y la crisis institucional de AFA. A su vez, el titular del Comité Olímpico Argentino sumó su voz, antes de la renuncia del “Tata”, sobre la situación del equipo para Río 2016: “De 1 a 10, hoy hay 50 por ciento de chances que la Argentina no presente el equipo de fútbol masculino en los Juegos Olímpicos. Es un poco lo que pasa con la AFA porque hace 20 meses que no habla con nosotros”, expresó en radio Mitre. El debut del seleccionado argentino está pautado para el 4 de agosto ante Portugal, por el grupo D, compartido con Argelia y Honduras, pero hasta el momento el equipo y sus posibilidades continúan a la deriva.


miércoles 6 de julio de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

SEIS SON LOS NOMBRES QUE SE MANEJAN POR ESTAS HORAS PARA REEMPLAZAR AL RENUNCIANTE GERARDO MARTINO EN LA SELECCION

Los candidatos a suceder al “Tata” Diego Simeone, Jorge Sampaoli, Marcelo Gallardo, Mauricio Pochettino, Marcelo Bielsa y Edgardo Bauza son los nombres que se mencionan para hacerse cargo de la selección argentina de fútbol.

E

l entrenador Gerardo “Tata” Martino presentó su renuncia como técnico de la selección argentina de fútbol y comienza la danza de nombres de posibles reemplazantes en un panorama de muchísima incertidumbre. Diego Simeone aparece como candidato natural, aunque no está en sus planes asumir en el conjunto “albiceleste”. Entonces, se multiplican las opciones. El “Cholo Simeone tiene contrato en el Atlético Madrid de España hasta 2020 y lo acaba de mejorar. No tiene intenciones de tomar ahora a la selección argentina. Se encuentra en el club “colchonero” desde 2012. Por su parte, el nombre de Jorge Sampaoli ganó espacio al consagrarse con Chile en la Copa América 2015. Acaba de asumir como nuevo entrenador del Sevilla de España y tiene una cláusula de salida si lo llaman de una selección argentina que se podría activar ante los contactos de Asociación del Fútbol Argentino. Mientras tanto, Marcelo Gallardo es el director técnico de River Plate desde junio de 2014 y tiene contrato con la entidad “millonaria” hasta diciembre de 2017. Asimismo, Mauricio Pochettino es otro de los nombres como posibles reemplazantes del “Tata”. La buena temporada de Tottenham Hotspur en la Premier League de Inglaterra, sumado a los desempeños en Espanyol y Southampton, lo ubica como una opción más que interesante para dirigir a la selec-

■ Simeone, Sampaoli, Pochettino y Gallardo, cuatro de los nombres que se perfilan para hacerse cargo de la selección argentina.

ción argentina. En mayo renovó su vínculo con su actual club hasta 2021. Mientras tanto, también aparece en el horizonte el nombre de Marcelo Bielsa quien ya tuvo un ciclo como entrenador de la selección

argentina. Sin confirmación oficial de su llegada a Lazio, los contactos con el equipo italiano suponen que no tendría chances de asumir en la Selección. Además, tiene amplias diferencias y una mirada crítica sobre el manejo de

Olarticoechea ser al DT del equipo en los Juegos de Río Julio Olarticoechea, conductor del selectivo Sub 20, al día de la fecha el único entrenador vinculado a la Selección Argentina, será el técnico del equipo "albiceleste" en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, según lo anunció anoche el coordinador de selecciones, Víctor Blanco. De esta forma los próximos compromisos oficiales, en mayores, serán por los Juegos Olímpicos el 4, 7 y 10 de agosto ante Portugal, Argelia y Honduras en Río los dos primeros, mientras que el último en Brasi-

lia. En el marco de las eliminatorias a Rusia 2018 si continúa como interino tendrá que enfrentar a Uruguay en Mendoza y Venezuela en Mérida el 1 y 6 de setiembre; ante Perú en Lima y Paraguay en Córdoba el 3 y 11 de octubre; y frente a Brasil en Belo Horizonte y Colombia en San Juan el 7 y 15 de noviembre. Olarticoechea tendrá como antesala el campeonato juvenil de L’Alcudia en España que se jugará del 24 de julio al 4 de agosto donde enfrentará a Costa Rica, Marruecos, Qatar y México.

la AFA. Dirigió a la selección argentina entre 1998 y 2004 (afuera en la primera rueda del Mundial 2002, ganó la medalla de oro en los Juegos de Atenas). Y por último aparece Edgardo Bauza. El “Patón” dirige

al San Pablo de Brasil, semifinalista de la Copa Libertadores, y tiene contrato hasta diciembre de este año. A los 58 años, cuenta con amplia experiencia y títulos internacionales con Liga de Quito y San Lorenzo.

Un comunicado que causó el enojo de los dirigentes

El comunicado de la AFA sobre la renuncia de Gerardo Martino a la dirección técnica del seleccionado de Argentina, autorizado por Luis Segura, causó el enojo de los dirigentes porque no lo reconocen como el presidente de la entidad madre del fútbol argentino. “Debido a la indefinición en la designación de nuevas autoridades de la AFA y de los graves inconvenientes para conseguir conformar el plantel que represente al país en los próximos Juegos Olímpicos (Río 2016), el cuerpo técnico de la selección ha decidido presentar su renuncia en el día de la fecha”, reza

el texto autorizado por Segura, avalado por la jueza María Romilda Servini de Cubría. El enojo de los dirigentes radica en que ni ellos ni la FIFA reconocen a Segura como el presidente de la AFA. De hecho para el máximo organismo del fútbol mundial el titular de la AFA es Damián Dupiellet. “Si este señor iba a renunciar (por Martino) por qué no lo hizo cuando Argentina volvió al país en vez de hacerlo hoy cuando la AFA se está constituyendo con la nueva Comisión Normalizadora”, le confió a Télam un integrante del Comité Ejecutivo.


30 • elPatagónico• miércoles 6 de julio de 2016 EL MEDIOCAMPISTA URUGUAYO DE RIVER AFIRMO QUE YA NO TIENE “MAS EXCUSAS CON LA ADAPTACION”

Mayada: “la continuidad la tengo que consolidar” “En esta pretemporada en Orlando estoy muy metido y trabajando duro para poder ser parte del equipo”, aseguró.

E

l volante uruguayo Camilo Mayada aseguró ayer que su proceso de adaptación en River Plate ya terminó y admitió que no puede “poner más excusas” para rendir a la altura del equipo “y con lo que el entrenador” pretende. “En esta pretemporada en Orlando estoy muy metido y trabajando duro para poder ser parte del equipo, tener un lugar y si bien la continuidad que tuve en el final del semestre pasado fue buena la tengo que consolidar”, le dijo Mayada a Télam. En referencia a la comparación con su compatriota Carlos Sánchez, explicó que “no me molesta para nada, es un amigo que me ayudó mucho y que al igual que (ndr Rodrigo) Mora pasó por un período de adaptación, hasta se tuvo que ir y volvió para ganar todo, ojalá pueda seguir ese camino”. Ante la consulta sobre los goles que hacía Sánchez y los sólo dos tantos que anotó este año, Mayada aseveró: “Este semestre tuve más llegadas, más posibilidades y pude anotar, estoy trabajando para llegar más y convertir más que es lo que necesita el equipo de los volantes”. En cuanto a la adaptación, el

■ Camilo Mayada se encuentra en Orlando realizando la pretemporada con River.

jugador relató: “cuando empecé fue todo nuevo y fue fuerte el impacto porque venía de un club muy humilde, y acá todos es muy grande, mirá donde estamos haciendo la pretemporada”. Y agregó: “Todo era diferente, el estadio, la gente, el marco de los partidos, lo que te pasa en la calle, pero bueno eso ya pasó y no puedo seguir con el tema de la adaptación, eso es un tema que no se puede seguir poniendo como excusa”. Desde que llegó a River, Mayada jugó en varios puestos del campo de juego, en los la-

terales y hasta de volante por izquierda y doble cinco, pero recién este semestre Marcelo Gallardo lo puso en su posición natural de volante por derecha con 16 partidos y catorce de titular. Al respecto, en las horas de descanso entre los dos turnos de descanso del día de ayer, relató: “Siempre estuve a disposición de las necesidades del entrenador y en este semestre pude jugar en el lugar donde me siento más cómodo y me sentí muy bien, espero poder seguir mejorando”. Mayada le dijo a Télam ade-

más que jugar con Andrés D’Alessandro lo ayudó en esa mejora en los rendimientos. “Hubo buenos partidos con Andrés, es un gran jugador que sabe mucho de los tiempos, de pasar

la pelota, de donde ir a buscarla, ojalá se repita”, aseveró. Por otro lado el ex jugador de Danubio se ríe cuando algunos compañeros pasan por el imponente lobby del hotel Gaylord Palms Resorte y le dicen que es un uruguayo raro porque jamás lo van a ver con el termo, el mate y la yerba canaria. “Ya se acostumbraron, pero no me gusta el mate, que quieren que haga, debo ser el único uruguayo, pero no me gustó nunca tomar mate, alguna vez de chico habré tomado alguno dulce, pero no lo recuerdo, así que en las rondas del mate paso”, avisó. Finalmente y ante los pedidos de otros clubes para irse de River, Mayada dice no saber nada y adelantó: “Mi objetivo es estar en este equipo, rendir y crecer como futbolista, no pienso en otra cosa, hay rumores, pero no nada y disfruto de estar acá”. Mayada está haciendo su tercera pretemporada en el club, suma ya sesenta presentaciones con la camiseta de River y es uno de los jugadores elegidos por Marcelo Gallardo como base principal de la estructura titular del equipo.

San Pablo y Atlético Nacional abren esta noche las semifinales San Pablo de Brasil, dirigido por el técnico argentino Edgardo “Patón” Bauza, recibirá esta noche a Atlético Nacional de Colombia en el partido de ida de una de las semifinales de la Copa Libertadores de América, mientras que por la otra serie Independiente del Valle jugará mañana, en Ecuador, ante Boca Juniors. El partido se desarrollará a las 21:45 de la Argentina en el estadio Morumbí de la ciudad de San Pablo, con el arbitraje del argentino Mauro Vigliano, secundado por sus compatriotas Juan Belatti y Gustavo Rossi, y televisado por FOX Sports. San Pablo, que fue tres veces campeón de Libertadores, y donde juegan los argentinos Ricardo Adrián Centurión (ex Racing Club) y Jonathan Calleri (ex All Boys y Boca Juniors), en cuartos de final dejó en el camino al también brasileño Atlético Mineiro, que había eliminado a Racing Club en la etapa anterior. En octavos de final el conjunto “tricolor” eliminó al Toluca de México y en fase de grupos fue segundo detrás de River Plate. El equipo de Bauza, que viene de caer 1-0 ante Ponte Preta en la fecha 13era del Campeonato Brasileirao, podrá contar con el lateral chileno Eugenio Mena, recuperado de la distensión que sufrió en la cara posterior del muslo izquierdo, jugando para su selección, que ganó la Copa América Bicentenario que se disputó recientemente en los Estados Unidos. Atlético Nacional ha incorporado para esta fase de la Libertadores a cinco jugadores, entre ellos el delantero argentino Ezequiel Rescaldani, que viene de jugar en Quilmes. Además llegaron al equipo de Medellín, Edwin Velasco, Cristian Dájome, Elkin Blanco, Miguel Angel Borja. En tanto se alejaron de la entidad Daniel Londoño, Bryan Rovira, Jonathan Copete (ex Vélez) , David Castañeda y Víctor Ibarbo. Nacional, en etapas previas dejó en el camino a Rosario Central, en cuartos de final y, en octavos, a Huracán de Parque Patricios, con quien había compartido también la fase grupos, donde clasificó primero e invicto. Ante Central el equipo de Medellín sufrió la expulsión de su delantero Orlando Berrio, por gritarle un gol al arquero uruguayo Sebastián Sosa, y no podrá estar presente ante el conjunto brasileño. El conjunto “paisa”, que en 1989 fue campeón de Libertadores en final ante Olimpia de Paraguay, viene de empatar 3-3 con Alianza Petrolera en la primera fecha de la segunda etapa del campeonato colombiano de fútbol.


miércoles 6 de julio de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

31

EL “XENEIZE” VISITARA MAÑANA DESDE LAS 21:45 A INDEPENDIENTE DEL VALLE DE ECUADOR POR LA SEMIFINAL DE IDA DE LA COPA LIBERTADORES

Boca viajó con equipo definido para jugar en la altura de Quito El entrenador Guillermo Barros Schelotto ya tiene los once para enfrenar al equipo ecuatoriano que ya eliminó a River, quien era el actual campeón.

E

l plantel de Boca Juniors partió ayer rumbo a Ecuador y llegaba pasadas las 22 a Guayaquil, en donde permanecerá hasta mañana, cuando viajará hacia Quito para enfrentar a las 21:45 a Independiente del Valle por el partido de ida de la semifinal de la Copa Libertadores. Bajo la conducción del entrenador Guillermo Barros Schelotto, Boca viajó con el equipo definido para enfrentar al equipo ecuatoriano que ya eliminó a River (actual campeón) y a Pumas de México en instancias definitorias, aunque la incógnita estará en el banco de suplentes. Si en las próximas horas se arreglan los papeles para la incorporación de Oscar “Junior” Benítez (Lanús debe apurar el paso para que Benfica de Portugal concluya el trámite y firme el préstamo a Boca), el delantero viajará de inmediato a Ecuador y entonces el DT xeneize lo incluiría en el banco de suplentes en lugar del defensor Lisandro Magallán. En la misma línea, cabe recordar que Boca debe presentar la lista de buena fe ante la Conmebol

■ Guillermo Barros Schelotto ya tiene los once para visitar mañana a Independiente del Valle.

hoy a las 21:45, con una multa de 10.000 dólares por hacer uso de la opción para demorarse dos días, y se estima que la espera hasta último momento será para poder incorporar a “Junior” Benítez, a quien los “mellizos” Guillermo y Gustavo ya dirigieron en Lanús. El equipo que el DT xeneize probó antes de viajar para enfrentar a Independiente del

Valle formó con Agustín Orión; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Juan Manuel Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Leonardo Jara, Fernando Zuqui; Nicolás Lodeiro; Carlos Tevez y Darío Benedetto. La delegación se completa con Guillermo Sara, Fernando Tobio, Lisandro Magallán, Jonathan Silva, Rodrigo Bentancur, Andrés Cubas, Federico

Carrizo, Walter Bou y Andrés Chávez. Antes de abordar -en el aeroparque Jorge Newbery- el vuelo charter rumbo a Guayaquil, algunos jugadores hablaron con medios radiales, entre ellos Carlos Tevez, quien dijo que de ninguna manera él y sus compañeros subestimaban a su rival, al señalar que “ellos son muy buenos y se sacarán presión por jugar ante Boca”. Otro de los que habló fue Darío Benedetto, llegado semanas atrás del fútbol mexicano tras jugar algunos años en el club América, quien dijo a la radio La Red que “es una alegría enorme jugar la Copa Libertadores con Boca, ojalá esté a la altura”, para agregar que “a medida que pasan los entrenamientos nos vamos conociendo mejor con (Carlos) Tevez”. En tanto, Leonardo Jara, quien jugará nuevamente como mediocampista central (igual que ante Nacional de Montevideo en la Bombonera, cuando Boca pasó a la semifinal por penales), en lugar de Andrés Cubas, quien aún no está plenamente recuperado de su lesión en el tobillo, dijo que “voy a volver a jugar de 5, pero igual “Cubitas” es el 5 de Boca”. Por su parte, Gonzalo Castellani, regresado este semestre de Lanús y quien quedará afuera de la lista de la Libertadores, señaló que “se me hace muy difícil irme

de Boca, por eso voy a apoyar al equipo en la Copa desde afuera”. “En el último semestre que estuve en Boca, también el DT (Rodolfo Arruabarrena) me dijo que me iba a tener en cuenta y no pasó. Pero creo en la palabra de Guillermo, por eso seguiré acá. Es un privilegio estar en este club”, expresó el volante ex Godoy Cruz, Ferro y Villarreal. “Cuando comencé a entrenar acá solo pensaba en Boca, por eso estoy un poco bajoneado ahora. Yo tenía confianza en que iba a estar en la lista, pero ahora cambia todo y voy a entrenar pensando en el campeonato (de Primera división). Guillermo me explicó que cuando llegué yo estaba en la lista, pero debió sacarme para poner a un central”, concluyó Castellani. En el tema pases, fuentes dirigenciales del club de La Ribera indicaron que “el nuevo vínculo de Jonathan Silva con Boca se firmará al regreso de Quito”, al adelantar que el lateral izquierdo seguirá un año más a préstamo. Por último, el dirigente Carlos Aguas expresó que probablemente el pase del mediocampista colombiano Daniel Torres, quien juega en Independiente Medellín y en el seleccionado de su país, quedará concretado la próxima semana, al tiempo que confirmó que “las negociaciones se llevan a cabo entre clubes sin intermediarios”.

Portugal y Gales van por un lugar en la final de la Eurocopa El seleccionado de Portugal, liderado por Cristiano Ronaldo, enfrentará hoy a su par de Gales, que tiene como figura a Gareth Bale, compañero de “CR7” en Real Madrid, de España, en una de las semifinales de la Eurocopa de Francia. El encuentro se disputará desde las 16 de Argentina en el estadio de Lyon y contará con la televisación del Canal de la Ciudad, Canal 9 (solo para el interior) y DirecTV. El ganador de este choque se ganará un lugar en la final del domingo y esperará por el desenlace del partido entre el anfitrión Francia y Alemania, que jugarán mañana en Marsella. El atractivo de la primera semifinal se centrará en el duelo entre Cristiano Ronaldo y Ga-

reth Bale, quienes comparten equipo en Real Madrid y se consagraron campeones de la última Liga de Campeones de Europa. Portugal llegó hasta esta instancia sin ganar partidos en el tiempo reglamentario ya que pasó la fase de grupos con tres empates y en la etapa eliminatoria dejó en el camino a Croacia (1-0 en la prórroga) y a Polonia (1-1) por penales. El conjunto “Luso” llega con la experiencia de otras cinco semifinales pero solo logró llegar al partido final en 2004 cuando fue anfitrión del certamen y perdió con Grecia. Por su parte, Gales consiguió en su primera participación meterse entre los cuatros mejores de Europa, algo que no

sucedía desde 1992 con Suecia. De la mano de Bale, goleador con tres tantos, pasó un grupo difícil con dos triunfos (Eslovaquia 2-1 y Rusia 3-0) y una

derrota (Inglaterra 2-1) y luego eliminó a Irlanda del Norte (1-0) y Bélgica, uno de los candidatos, al superarlo por 3-1. Esta semifinal marcará el pri-

mer enfrentamiento oficial entre estos seleccionados ya que solo se registran tres amistosos con dos triunfos para Portugal y el restante para Gales.


32 • elPatagónico• miércoles 6 de julio de 2016

Fútbol de salón LA ASOCIACION PROMOCIONAL CONTINUO EL ULTIMO FIN DE SEMANA CON EL TORNEO APERTURA 2016

Casino Club, Racing Comodoro y Luz y Fuerza ganaron las finales de ida en la rama Infantil grandes, en la Juvenil Honor se disputó la novena fecha de la fase regular, con victoria de Flamengo, que se impuso por 5-0 a El Lobito ‘B’ y manda en el campeonato. Mientras que en Juvenil ‘A’, se jugaron los primeros cruces eliminatorios y los que siguen en carrera son: All Boys y Juan XXIII. En la próxima instancia -semifinales- Juan XXIII chocará con Olimpo, mientras que All Boys se verá las caras con UOCRA. Además, en Menor, también se jugaron los primeros cruces de eliminación. Ganaron Casino Club ‘A’, Transporte Gómez y Juanes Motos. En el segundo cruce, chocarán Casino Club ‘A’-Juanes Motos y Transporte Gómez-Transporte Doble B. Lanús (1°) y El Lobito (2°) esperan por sus rivales en semifinales. Mientras que en Cadetes, se jugaron dos partidos de la fase regular. La Super sufrió dos derrotas. Una ante Sport Boys (4-3) y la otra frente a Casino Club (5-2).

Mario Molaroni / elPatagónico

Casino venció 5-3 a CIPA en la categoría Infantil 2004, Racing venció 8-4 a CIPA en Infantil 2005, mientras que en Preinfantil 2006, Luz y Fuerza le ganó 2-1 a Flamengo.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia disputó el último fin de semana las finales de ida del torneo Apertura 2016 de la rama Infantil. En ese contexto, los que salieron ganadores fueron Casino Club (Infantil 2004), Racing Comodoro (Infantil 2005) y Luz y Fuerza (Preinfantil 2006). Casino derrotó 5-3 a CIPA, Racing se impuso por 8-4 a CIPA, mientras que Luz y Fuerza venció de manera ajustada 2-1 a Flamengo. Además, se jugaron los partidos correspondientes a los terceros puestos en cada una de las categorías. Los dueños de esos lugares son Chenque Aberturas (Infantil 2004), Olimpo (Infantil 2005) y Los Ases (Preinfantil 2006). Con respecto al torneo Apertura 2016 para las categorías más

■ Flamengo goleó 5-0 a El Lobito ‘B’ en la categoría Juvenil Honor y lidera el campeonato.

> Panorama - El Lobito ‘A’ 6 (Alexis García, Enzo Gallardo 2, Ezequiel Leiva y Rodrigo Aynol 2) / Los Ases 3 (Enzo Carrillo 2 y Maximiliano Cárcamo). - El Progreso 0 / La Cigarra 15 (Cristian Pérez 8, Facundo Oliva, Ignacio Uribe, Pablo Cayún 4 y Francis Bórquez). - Los Ases 5 (Maximiliano Cárcamo 4 y Brian Vega) / Sport Boys 4 (Ezequiel Moraga, Exequiel Legüe, Junior Alvarado y Enzo Salinas). - El Lobito ‘B’ 1 (Daniel Indalecio) / Casino Club 1 (Raúl Alvarado). - El Pocho 4 (Daniel Martínez, Miguel Santander y Diego González 2) / Sindicato Petrolero 5 (Lucas Alaniz 2, Angel Castillo 2 y Nicolas González). - Acumuladores Austral 3 (Nicolás Maldonado, Franco Churreo y Franco Busto) / La Super 5 (Franco Vargas, Cristian Chiguay, Gonzalo Páez, Matías Carrizo y Leandro Ríos).

MENOR 1° cruce eliminatorio - Casino Club ‘A’ 5 (Iván Vega, Blas Campillay 3 y Nahuel Roldan) / Sport Boys 0. - Transporte Gómez 6 (Axel Castillo, Santiago Beynon, Sebastián González 2, Lucas Rodríguez y Bautista Sánchez) / Estrella Norte 0. - Juanes Motos 6 (Emiliano Cortez, Ignacio Barrientos, Thiago Millaneri, Antonio Cabello, Mauricio Rodríguez y Leonel Rasjido) / Los Amigos 3 (Dylan Mesina 2 y Francisco Solivella).

CADETE - La Super 3 (Enzo Funes, Emanuel Chiguay y Brian Casanova) / Sport Boys 4 (José Mancilla, Matías Ruiz 2 y Maximiliano Izquierdo). - La Super 2 (Axel Bahamonde y Brian Casanova) / Casino Club 5 (Ignacio Alaniz, Gonzalo Gallardo, Cristian Reyes 2 y Gastón Vásquez).

- Chenque Aberturas 7 (Kevin Lara 3, Jonathan Vargas y Adrián Marcial 3) / La Cigarra 2 (Francisco Hernández y Mateo Martínez).

Final ida - Casino Club 5 (Enzo Espinoza 2, Valentín Ronconi, Fernando Almada y Facundo Morales) / CIPA 3 (Ariel Cortez 2 y Marcos Santander).

INFANTIL 2005 (3° puesto) - Olimpo 8 (Lucas Díaz, Santiago Márquez, Santiago Villar 5 y Nehemias Isgor) / Flamengo 1 (Caín Piccini).

Final ida - CIPA 4 (Lucas Martínez, Alexis Beltrán, Kevin Paz y Gianni Del Rio) / Racing Comodoro 8 (Agustín Montiel, Franco Samiengo, Cristian Vidal 3, Enzo Vidal y Lorenzo Ivancic 2).

JUVENIL A 1° cruce eliminatorio - Inter FC ‘749’ 3 (Lucas Vargas, Antonio Vargas y Facundo Mansilla) / All Boys 6 (Omar Núñez 2, Enrique Sprigitto 2, Maximiliano Muñoz y Gonzalo Arena). - Deportivo DM 3 (Martín Mellado 2 y Alvaro Hornos) / Juan XXIII 5 (Maximiliano Barría 2, Jorge Salazar 2 y Ezequiel Gelos).

JUVENIL HONOR - Flamengo 5 (Carlos Cárdenas, José Cárcamo 3 y Leonel Raín) / El Lobito ‘B’ 0. - La Cigarra 3 (Cristian Pérez y Pablo Cayún 2) / Sport Boys 2 (Sebastián Paillán y Enzo Salinas). - La Super 6 (Franco Vargas 2, Cristian Chiguay, Matías Carrizo 2 y Julián Pacheco) / Sindicato Petrolero 3 (Ezequiel Alvarado y Lucas Alaniz 2).

Preinfantil 2006 (3° puesto) - Chacarita 2 (Maximiliano Canchi e Ignacio Marín) / Los Ases 4 (Benito Cabral 3 y Thiago Carter).

Final ida

Torneo Apertura - rama Infantil

- Luz y Fuerza 2 (Ian Subiabre 2) / Flamengo 1 (Mateo Almonacid).

INFANTIL 2004 (3° puesto)

> Torneo Apertura 2016 Juvenil Honor Equipo Flamengo El Lobito ‘A’ La Super Casino Club La Cigarra Sindicato Petrolero Sport Boys El Lobito ‘B’ El Pocho Acum. Austral Los Ases El Progreso

Cadetes J

G

E

P Gf Gc Pts Dif

8 8 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

7 6 6 4 5 5 4 3 3 3 1 1

0 1 1 4 1 0 1 2 0 0 0 0

1 1 2 1 3 4 4 4 6 6 8 8

53 47 47 40 40 35 41 28 38 21 23 13

14 21 28 24 25 30 33 31 40 28 60 92

14 13 13 12 11 10 9 8 6 6 2 2

+39 +26 +19 +16 +15 +5 +8 -3 -2 -7 -37 -79

Equipo Flamengo Casino Club Sport Boys Club Olimpo Los Ases ‘B’ Juanes Motos UOCRA La Super Juan XXIII Los Ases ‘A’ All Boys

J

G

E

10 10 10 10 10 10 10 9 10 9 10

8 8 7 7 4 4 4 3 3 1 0

2 1 1 1 3 1 1 0 0 0 0

P Gf Gc Pts Dif 0 1 2 2 3 5 5 6 7 8 10

49 65 59 42 42 43 26 27 29 22 9

14 31 21 26 36 40 30 24 64 63 64

18 17 15 15 11 9 9 6 6 2 0

+35 +34 +38 +16 +6 +3 -4 +3 -35 -41 -55


miércoles 6 de julio de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

33

Motocross EL PILOTO HABLO DE TODO EN EL PROGRAMA DE SINFONIA DE MOTORES

Jonathan Montenegro: “todo deporte que tiene revancha no hay que tenerle miedo” Comenzó a correr a los 11 años y obtuvo varios títulos a nivel regional y nacional. El año pasado incursionó en la monomarca Renault 12, con resultados diversos, pero este año volvió a apostar a su verdadera pasión y compite, con 29 años, en el campeonato chileno de MX de la mano de Felipe Urra. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

T

enía siete años cuando Jonathan Montenegro se subió por primera vez a una moto, y andaba en un pasaje de la calle San Martín donde vivía, y cuatro años después comenzó a competir. Se adaptó rápido a las dos ruedas, y la velocidad siempre lo sedujo. Arriba de una XR100 aprendió a acelerar para darle alcance a pilotos como Alejo y Gastón Pires, como así también a Nicolás Kuzmanic, a quien considera un amigo y a quien recuerda al nombrarlo. Luego fue tiempo de dar batalla con una 80cc 2T y participar en el Argentino. En una extensa nota en el programa radial “Sinfonía de Motores”, el piloto de 29 años habló de sus comienzos, de su participación en la monomarca Renault 12 y de su presente en el campeonato chileno, donde compitió hace apenas una semana y media. “Cuando comenzás a correr de muy chico no tenés miedo a los golpes, tenés otro pensamiento y eso hace que aprendas de manera diferente. Yo a los once no tenía miedo a nada y por eso corría de esa forma”, recordó Montenegro. La velocidad era algo que siempre estuvo en la familia, y su papá ‘Lito’ fue quien lo incentivo y lo llevó de a poco. “Tuve la oportunidad de subirme a una moto porque mi viejo corría. Había venido un mecánico de Córdoba y él nos motivó cuando nos vendió la moto. Ahí empezamos a entrenar y luego ya se hizo algo más grande. Le dedicábamos más tiempo, y eso hizo que logremos lo que logramos no con varios títulos regionales y uno a nivel nacional”, aseguró. Sin dudas que cada logro deportivo ocupa un lugar en su memoria, pero recuerda uno en particular por la rivalidad que existía en la pista. “Creo que el campeonato de 80cc en la categoría 2002 fue uno de los más lindos. Estaban los Pires, estaba Federico Vieytes, estaba Sebastián Acevedo y fue un título importante. A veces largábamos las mangas con los más grandes y se disfrutaba mucho al correr con motos más chicas”, reconoció. Al nombrar al ex campeón Sebastián Acevedo, más de uno recordará la rivalidad existente dentro y a veces, fuera, de la pista, pero Montenegro lo recuerda

con una amplia sonrisa y asegura: “yo nunca tuve nada personal con ningún piloto. Yo jamás llevó la rivalidad de pista afuera. Lo que pasa en la pista queda ahí. A mí me ha pasado también en los Renault 12 tener que pelear una posición con un roce y para mí todo queda dentro del circuito. No hay que llevar eso afuera. La rivalidades siempre están y no hay que hacer cosas en caliente, pero sobre todo tener en claro que todo deporte que tiene revancha no hay que tenerle miedo”.

UN GUSTO EN EL AUTODROMO, Y VOLVER AL MX

Jonathan Montenegro se ha dado el gusto de compartir muchas cosas con su padre. Y hace un par de temporadas se sumó a la monomarca Renault 12, con la máquina que perteneció a Maxi Valderrama, y los impulsores de Walter Díaz de Quintana se adaptó rápidamente a la divisional y dio pelea en varias competencias. “Haber compartido un autódromo con mi viejo fue algo muy lindo, una satisfacción y un orgullo. Me sumé para compartir algo más con él, pero siempre lo miré por el espejo retrovisor. El está armando un auto nuevo ahora, y yo opté esta temporada por correr afuera, en Chile, y ojalá pueda volver a compartir una pista de nuevo”, reconoció el piloto de 29 años. A su vez, Montenegro -con más de 15 años de correr a nivel patagónico- brinda su punto de vista sobre el presente del MX. “El nivel del campeonato regional no es el mejor en la actualidad. Hay que trabajar de otra forma creo yo, y hay que traer de nuevo a pilotos de renombre como para generar una atracción para el público. Hay que generar cosas nuevas, llevo casi 15 años en el ambiente y se ha hecho muy poco en este último tiempo”, apuntó. Por último, Jonathan habla de su presente donde viene de correr el Nacional de Chile, donde compitió con una moto estándar y no estaba bien entrenado. “En el campeonato de Chile apuntamos a ser competitivos. Nos falta, pero confiamos mucho en mejorar para la próxima carrera. El nivel creció muchísimo, y vienen pilotos de diferentes países cercanos y eso hace que sea una prueba especial y diferente a lo que venía corriendo”, concluyó.

■ Jonathan Montenegro viene de competir en Chile, y apunta a dar pelea en el vecino país.


34 • elPatagónico• miércoles 6 de julio de 2016

Hóckey EL ENTRENADOR DE LA SELECCION ARGENTINA DE HOCKEY SOBRE CESPED DIJO QUE NO HAY QUE OBSESIONARSE CON LA MEDALLA DE ORO EN RIO

Gabriel Minadeo: “fue el día más difícil porque hubo que desafectar jugadoras” “No es fácil dejar jugadoras afuera después de lo que entrenan y lo que dan. Este es un deporte en el cual uno deja un montón de cosas atrás para estar”, afirmó el DT de Las Leonas.

E

l entrenador del seleccionado femenino de hóckey sobre césped, Gabriel Minadeo, explicó que dar la lista de dieciséis jugadoras que participarán en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, entre el 6 y 19 de agosto, “fue el día más difícil” y que la búsqueda de la medalla dorada que le fue esquiva en las últimas citas olímpicas “no debe ser una obsesión”. “Fue el día más difícil porque hubo que desafectar jugadoras, pero hoy empieza otra etapa. Una etapa de disfrute total y de trabajo preparando el equipo para llegar de la mejor manera a Río”, manifestó Minadeo en diálogo con Télam, luego del entrenamiento matutino de ‘Las Leonas’ en el predio del Cenard. Minadeo determinó que las jugadoras Carla Dupuy, Jimena Cedrés y Pilar Romang, que formaron parte de la conquista del

■ Gabriel Minadeo durante la charla técnica con Las Leonas en el entrenamiento de ayer.

título del Champions Trophy de Londres hace una semana, quedaron fuera de la nómina que buscará una medalla por quinto Juego consecutivo, mientras que se sumará Agustina Albertario. “No es fácil dejar jugadoras afuera después de lo que entrenan y lo que dan. Este es un deporte

en el cual uno deja un montón de cosas atrás para estar. Quedan en el camino esperanzas de jugar el torneo más importante que tiene el hóckey, que es un Juego Olímpico. Así que fue un día difícil”, agregó. Según el entrenador nacional “al Champions Trophy llevamos jugadoras que queríamos observar” y, a partir de ahí, se tomó la decisión, pero puntualizó: “la lista salió de todo lo que hicimos a lo largo del año, no de lo que pasó en el último torneo”. En los últimos cuatro Juegos Olímpicos, Argentina siempre estuvo en el podio: en Atenas 2004 y Beijing 2008 obtuvo la medalla de bronce, en tanto que en Sydney 2000 y Londres 2012 perdió la final y se tuvo que conformar con la de plata, por esa razón, en Río buscará el único título que le queda pendiente en el plano internacional. “La medalla dorada no debe ser

una obsesión, pero sí un objetivo. Ocupar un lugar en el podio sería de lo más importante y si se gana la de oro sería lo mejor, no solo pasa a nosotros, sino también para todo el hóckey argentino, que se lo merece”, afirmó el hombre que cumple su segundo ciclo al frente del equipo, al que ya dirigió en el período 2005-2008. En Río, Minadeo espera “llevar al equipo a lo más alto y que cada entrenamiento sea un disfrute para llegar de la mejor manera a la instancia que tengamos que llegar, entregando todo y sin guardarse nada”. Hace diez días, la selección femenina se proclamó por séptima vez, tercera consecutiva, ganadora del Trofeo de Campeones, en Londres, Inglaterra, al derrotar a Holanda, actual bicampeona olímpica, por 2-1. “Este que viene es otro campeonato, pese a que es un antecedente válido. Les ganamos

las últimas dos veces que nos enfrentamos y a ellas eso seguro las va a incomodar. Es diferente llegar ganando nosotros a que lo hagan ellas”, explicó sobre un posible enfrentamiento con el verdugo en la final de Londres 2012. Para Minadeo, “Holanda ya no es un equipo inaccesible, no es ese cuco al que no se le podía ganar”, pero tiene claro que “no hay que quedarse con eso, porque ellas ahora deben estar pensando cómo ganarle a la Argentina”. Igual, con tono calmo y metódico, puntualizó que “antes de pensar en esos partidos primero vamos a tener que pasar los partidos difíciles de la zona”. ‘Las Leonas’ debutarán el sábado 6 de agosto frente a Estados Unidos (17:00) por el Grupo B, en tanto que en la segunda fecha enfrentarán a Japón (8, 20:30). En las últimas tres jornadas, se cruzarán ante Gran Bretaña (10, 13:30), Australia (11, 18:00) e India (13, 10:00). Los cruces de cuartos de final se jugarán el lunes 15, al tiempo que las instancias de semifinales y final están programadas entre el 17 y 19. Por último, el entrenador se refirió a la situación de disputar el primer Juego Olímpico tras el retiro de Luciana Aymar, quien fue elegida ocho veces la mejor jugadora del Mundo y fue la figura excluyente del hóckey femenino. “Se potencian otras jugadoras y se potencia el equipo. Lo que tenía ‘Lucha’ era que cuando el equipo no estaba bien, ella, con genialidades que nadie esperaba, te podía romper con defensa contrarias y ganar un partido. Otras se tendrán que hacer responsables y deberán ser más protagonistas. Son los ciclos que se dan en los recambios”, finalizó Minadeo.

Aníbal Fernández renunció como presidente de la CAH El dirigente político Aníbal Fernández presentó ayer su renuncia “indeclinable” como presidente de la Confederación Argentina de Hóckey, según comunicó la entidad, y su puesto será ocupado por Sandra Isola hasta las elecciones de 2017. “La Confederación informa que a partir del día de la fecha el doctor Aníbal Fernández presentó su renuncia indeclinable al cargo de presidente de la entidad. A partir de los sucesos que son de dominio público, Fernández analizó la situación, maduró su determinación y decidió dar el paso al costado con el propósito de beneficiar al hóckey argentino en su conjunto”, explicó la CAH. “Y más, teniendo en cuenta que son días decisivos de cara a la doble participación de los seleccionados nacionales en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El Consejo Directivo de la Confederación Argentina de Hóckey le agradece profundamente a Fernández el trabajo desinteresado que desde 1995 a la fecha ha realizado en beneficio del hockey”, continúa la misiva. La contadora Sandra Isola, vicepresidenta primera de la entidad, tomará el cargo vacante de Fernández y su mandato se completará hasta abril de 2017, cuando la Confederación decida sus nuevas autoridades en la próxima Asamblea Anual Ordinaria. Aníbal Fernández, ex jefe de Gabinete y ex presidente de Quilmes, asumió en la máxima entidad del hockey sobre césped en abril de 2013, y acompañó por última vez a Las Leonas en junio último, en Londres, cuando el seleccionado femenino se consagró campeón del Champions Trophy.


miércoles 6 de julio de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

35

Boxeo EL BOXEADOR COMODORENSE SE PRESENTARA EN EL CLUB EL PORVENIR DE QUILMES ANTE EL PORTEÑO JUAN “POROTO” JUAREZ

Nicolás López se prepara para combatir el sábado Será uno de los combates del doble fondo que se llevará a cabo el sábado desde las 20 y que será televisado por TyC Sports desde las 23:00. En juego está la chance doble para quedarse con los cintos de la división Supermediano de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

E

l boxeador comodorense Nicolás Darío López (27 años / 12-2, 6 KO) tendrá el desafío de mayor relevancia, desde que retornó a la escuela municipal 1, cuando el sábado salga en la búsqueda de los títulos vacantes en la división Supermediano de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). En la esquina opuesta del cuadrilátero oficiará de local el bonaerense Juan Rodolfo “Poroto” Juárez (27 años / 17-1, 14 KO). El festival tendrá lugar en el club El Porvenir, partido de Quilmes (provincia de Buenos Aires). En una nueva producción internacional con realización de OFR Promotions, con televisación por TyC Sports en su tradicional ciclo, “Boxeo de Primera”, a partir de las 23:00, con disponibilidad online en http://www.tycsportsplay. com. La presencia del hijo de la capital petrolera se suma a un atractivo doble fondo con tres títulos en disputa, todos sin dueño. Por un lado, el porteño Patricio Valentín “Grande” Pitto (32 años / 10-2-3, 7 KO), se medirá ante el puntano, Marcos Antonio “el Flaco” Aumada (29 años / 15-3, 11 KO), por la corona Latina de peso Crucero, versión plata, perteneciente al Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en tope pactado a la distancia de diez rondas de 3x1. Además del también porteño, Juan Rodolfo “Poroto” Juárez (27 años / 17-1, 14 KO), chocará con el chubutense, Nicolás López, por los cetros de la división Supermediano de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), duelo que se disputará a diez vueltas de 3x1. En un duelo de altísimo voltaje, Pitto buscará consagrarse por primera vez en su carrera rentada. Dueño de un gran pre-

■ Juan “Poroto” Juárez y Nicolás López -derecha- van por un doble título este sábado en Quilmes.

sente, el pupilo de Jonnhy Sosa arrastra una racha de seis años sin conocer la derrota, compuesto de seis victorias -cinco por KO- y dos pardas, obtenidas con el entonces inmaculado, Cristian “Maravilla” Medina. Sin embargo, se verá las caras

ante un Aumada que no pretende ser un convidado de piedra. Identificado por el poder de sus puños, el enjundioso crédito de San Luis brindará todo de sí para coronarse en su primer intento regional. En tanto Juárez, afrontará su

próximo compromiso con la confianza sobre las nubes, luego de quitarle el invicto al áspero rosarino, Hugo Quiroz. En el marco de la segunda oportunidad regional, intentará redimirse del traspié sufrido a manos de César Reynoso por el latino supermediano CMB. Para llegar a su objetivo, “Poroto” realizó la mejor preparación de su vida, consciente que un éxito lo dejará muy cerca de ocupar un lugar en las clasificaciones mundiales. No obstante, tendrá una fuerte oposición en López -verdugo del mencionado Reynoso, Elio Trosch y Oscar Véliz, entre otros-, que llegará desde su Comodoro natal con una impecable puesta a punto, compartiendo entrenamientos y sesiones de guanteo con el destacado, Héctor “el Tigre” Saldivia. Y acompañado por su entrenador, Robinson Zamora, el patagónico buscará el título tras la intentona fallida del Fedebol AMB de la categoría, en diciembre de 2013, frente al reconocido Julius “The Chef” Jackson.

LAS PRELIMINARES

En combate complementario, pactado a seis giros en peso Superwelter, tendrá como prota-

gonistas al poderoso cordobés Adolfo Mauricio “Fofi” Moreschi (31 años / 6-1, 5 KO), y al curtido representante de Bolivia, Arsovi “Ruminaki” Zapata Vázquez (31 años / 5-8-2, 1 KO). En otro atractivo de la jornada, enmarcado en peso mosca a cuatro giros, reaparecerá el formoseño y ex integrante de la selección amateur argentina, Junior Leandro “el Demonio” Zárate (26 años / 2-0, 1 KO), quien topará con el debutante proveniente de la provincia de Córdoba, Ricardo Maximiliano Ibarra (27 años). Por su parte, habrá duelo de bonaerenses entre el crédito de Adrogué, Cristian Daniel “el Verdugo” Antonio (22 años / 1-0, 1 KO), y el nativo de Banfield, Jonathan David “Yoni” Rodas (23 años / 1-3, 1 KO), quienes se enfrentarán en categoría Ligero a cuatro rounds. Abriendo el festival a cuatro capítulos en la división Superligero, se producirá el estreno profesional del uruguayo y ex componente del seleccionado amateur de su país, Esteban Javier Abreu (25 años), que rivalizará ante el chaqueño, Gustavo Adrián “Aguará” Ojeda (26 años / 1-1).


36 • elPatagónico• miércoles 6 de julio de 2016

Ciclismo EL CICLISTA CHUBUTENSE CUMPLIO AYER CON LA CUARTA ETAPA QUE CONSAGRO COMO GANADOR AL ALEMAN MARCEL KITTEL

Sepúlveda continúa en franco ascenso en el Tour de Francia “Balito” Sepúlveda subió un lugar en la clasificación general y ahora se ubica 36°. El polaco Peter Saga se mantuvo como líder de la competencia.

E

l chubutense Eduardo Sepúlveda logró ayer otro ascenso en la clasificación del Tour de Francia, una de las tres Grandes Vueltas, tras su labor en la cuarta etapa que consagró ganador al alemán Marcel Kittel y mantuvo como líder de la tabla general al polaco Peter Sagan. Sepúlveda, quien compite con el equipo Fortuneo-Vital Concept, subió un lugar en el ránking general (36) luego del puesto 54 que obtuvo en el cuarto tramo que se realizó entre las localidades de Saumur y Limoges, sobre 237.5 kilómetros. Por su parte, el bonaerense Maximiliano Richeze, de EtixxQuick Step, finalizó en el puesto 76 y avanzó cinco posiciones en la clasificación (62). Kittel se quedó con el triunfo en un final ajustado, aventajó por un milímetro al local Bryan Coquard, y tercero se ubicó el polaco Sagan quien continúa como líder en la general (20h.03m.02s), seguido del francés Julian Alaphilippe (a 12s) y el español Alejandro Valverde (a 14s). La quinta etapa del Tour de Francia se realizará hoy entre las localidades de Limoges y Le Lioran sobre 216 kilómetros. El Tour de Francia, una de las tres Grandes Vueltas junto con el Giro de Italia y la Vuelta a España, se celebra desde 1903, con interrupciones entre 19151918 y 1940-1946, y tiene como máximos ganadores a los franceses Jacques Anquetil y Bernard Hinhaut, el belga Eddy Merckx y el español Miguel Indurain con cinco campeonatos.

> CLASIFICACION DE LA 4a ETAPA 1° Marcel Kittel (Etixx-Quick Step) 5h28’30” 2° Bryan Coquard (Direct Energie) m.t. 3° Peter Sagan (Tinkoff) m.t. 4° Dylan Groenewegen (Lotto NL-Jumbo) m.t. 5° Alexander Kristoff (Katusha) m.t. 6° Sondre Enger (IAM Cycling) m.t. 7° Daniel McLay (Fortuneo) m.t. 8° Mark Cavendish (Dimension Data) m.t. 9° Samuel Dumoulin (AG2R) m.t. 10° Simon Gerrans (Orica-GreenEdge) m.t.

> CLASIFICACION GENERAL 1° Peter Sagan (Tinkoff) 20h03’02’’ 2° Julian Alaphilippe (Etixx-Quick Step) +12” 3° Alejandro Valverde (Movistar) +14” 4°Warren Barguil (Giant-Alpecin) +18” 5° Chris Froome (Sky) +18’’ 6° Roman Kreuziger (Tinkoff) +18’’ 7° Nairo Quintana (Movistar) +18’’ 8° Fabio Aru (Astana) +18’’ 9° Michael Matthews (Orica-GreenEdge) +18’’ 10° Pierre Rolland (Cannondale) +18’’ ■ Eduardo Sepúlveda sigue cumpliendo un digno papel en el Tour de Francia que ayer disputó su cuarta etapa.

TENIS

Las hermanas Williams están en las “semi” de Wimbledon La estadounidense Serena Williams avanzó ayer a las semifinales del torneo de tenis Wimbledon, tercer Grand Slam del año, al superar sin inconvenientes a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova por 6-4 y 6-4 y jugará el pase a la final del torneo ante la rusa Elena Vesnina, quien eliminó a la eslovaca Dominika Cibulkova por 6-2 y 6-2. En la otra semifinal jugarán la norteamericana Venus Williams, quien venció a la kazaja Yaroslava Shvedova por 7-6 (7-5) y 6-2, con la alemana Angelique Kerber, quien superó a la rumana Simona Halep por 7-5 y 7-6 (7-2). En la pista central del All England, Serena Williams, nú-

mero uno, se llevó un triunfo ajustado al convertir las únicas dos ocasiones de quiebre que tuvo -una por cada set- y completó su partido tras una hora y 13 minutos de enfrentamiento, sin conceder ninguna oportunidad de ceder el servicio. “Me siento muy bien de haber podido avanzar y seguir adelante, era una rival dura”, comentó al pie de pista la ganadora de 21 títulos de Grand Slam y máxima favorita. Vesnina alcanzó su primera semifinal de un torneo de Grand Slam. Con su victoria sobre Cibulkova, permitió que la eslovaca pudiera casarse el sábado, ya que había contado antes del par-

tido de ayer que iba a posponer su casamiento, el mismo día de la final, en caso de avanzarla. La mayor de las hermanas Williams, Venus, de 36 años, también ganó y volverá a jugar una semifinal en el All England tras siete años (en 2009 fue finalista) y estará entre las cuatro mejores de un torneo de Grand Slam por primera vez desde el US Open 2010. La número ocho del Mundo dio vuelta una desventaja de 5-2 en el “tie-break” del primer set y luego, con más confianza, apabulló a Shvedova, 96 del mundo. Por su parte, Kerber logró encaminar un partido lleno de vaivenes ante Halep. En el pri-

mer set hubo ocho quiebres en los primeros nueve juegos. En el segundo parcial, la número cuatro del Mundo hizo pesar su experiencia para llevarse el “tiebreak” y el partido. Por otra parte, en el cuadro masculino, el checo Tomas Berdych se clasificó por cuarta vez para jugar los cuartos de final del torneo de Wimbledon, al vencer a su compatriota Jiri Vesely por 4-6, 6-3, 7-6 (8), 6-7 (9) y 6-3, en el encuentro había sido suspendido el lunes por falta de luz natural, al término del cuarto set, y después de que el vencedor desperdiciase cinco puntos de partido, cuando se llevaban jugadas tres horas y 22 minutos.


miércoles 6 de julio de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

37

Básquetbol LA SELECCION NACIONAL INTEGRADA CON JUGADORES DE ESCASO ROCE INTERNACIONAL CAYO ANTE FRANCIA 64-57

Argentina perdió en su debut por la Copa Stankovic de China El equipo, dirigido por Silvio Santander, jugará hoy bien temprano con Nigeria en lo que será su segunda actuación del certamen que se disputa en Beijing.

E

l seleccionado argentino de básquetbol, integrado con jugadores de escaso roce internacional, perdió ayer ante Francia por 64 a 57 iniciando su participación en la Copa Stankovic, que se desarrolla en la ciudad china de Beijing, escenario en donde la ‘Generación Dorada’ obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos 2008. Los parciales de la caída argentina, dirigido por Silvio Santander, fueron los siguientes: 10-24 (primer cuarto), 21-33 (segundo), 33-52 (tercero). Mauro Cosolito (alero de Olímpico de La Banda) con 11 puntos y Juan Brussino (base de Libertad de Sunchales) con 9 fueron los líderes en el goleo de Argentina, indicó el sitio oficial del certamen. Hoy, desde las 4:30 de nuestro país, Argentina jugará su segundo partido ante Nigeria y el viernes, a las 9, ante China. La definición por la final o por el tercer puesto será el sábado 9. Los equipos argentinos reúnen exitosos antecedentes en sus anteriores intervenciones en este certamen internacional: ganó una edición en 2013 y fue segundo en otro certamen en ese mismo año y otro anterior (2005). Por otra parte, Santander le restó importancia al resultado final de ayer y destacó “el rodaje internacional” que los integrantes del equipo alcanzarán en el transcurso de la Copa Stankovic de China. El técnico del conjunto albiceleste expresó que a la hora de hacer análisis “se destaca el rodaje internacional para los muchachos. Diez de los doce son debutantes absolutos en la Selección”, sostuvo el DT de Quimsa de Santiago del Estero. “Tuvieron la capacidad de sobreponerse a un arranque flojo. Hubo muchas cosas positivas para rescatar, al margen de la derrota”, consideró Santander en declaraciones a Télam. El combinado albiceleste, compuesto por mayoría de jugadores de Liga Nacional (LNB), caía por 12 tantos (1224), al cierre del primer cuarto del partido desarrollado en Beijing. “Jugamos un primer cuarto con mucha ansiedad. Por eso quedamos doce puntos abajo

y eso terminó incidiendo en el posterior desarrollo”, explicó el entrenador, uno de los asistentes del principal Sergio Hernández, que capitaneará

la delegación que acudirá a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. “Nos recuperamos, mejoramos los porcentajes y a un minuto

de final quedamos a una posesión como para nivelar la cuenta. Pero Francia lo cerró muy bien y no nos dio chances”, describió el DT.

■ Silvio Santander con sus jugadores durante el pedido de un minuto en el partido de ayer ante Francia.

Francia debutó con un triunfo en el Repechaje El seleccionado de básquetbol de Francia inició ayer exitosamente su intervención en uno de los repechajes clasificatorios y le ganó a su par local de Filipinas, por 93 a 84, en partido de la primera fecha del mini certamen que entregará un cupo para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. En el estadio Mall de Asia Arena de la ciudad de Manila, el conjunto francés apeló a la capacidad del perimetral Nando de Colo para quedarse con el triunfo en un partido complicado. El escolta del CSKA Moscú, ganador de la última Euroliga, firmó una planilla

de 27 puntos, 6 rebotes y 3 robos. Por su lado, el base de los San Antonio Spurs, Tony Parker, acumuló 21 unidades, 6 asistencias y 4 rebotes. En el conjunto local se destacó el pivote norteamericano nacionalizado filipino, Andray Blatche, responsable de 21 puntos y 8 rebotes. En el encuentro jugado a primer turno, por la zona A, Canadá, con 21 tantos y 5 asistencias del base Cory Joseph (Toronto Raptors), batió a Turquía, por 77 a 69. Hoy se jugarán los siguientes partidos: Canadá-Senegal (grupo A) y Nueva Zelanda-Filipinas (grupo B).


38 • elPatagónico• miércoles 6 de julio de 2016

Pruebas combinadas LA PRUEBA SE REALIZARA ESTE FIN DE SEMANA SOBRE UNA DISTANCIA PRINCIPAL DE 32 KILOMETROS

Rada Tilly recibirá el domingo la 1ª edición del Duatlón de Montaña “Golfo San Jorge” Con el auspicio de empresas de la villa balnearia y la capital petrolera. Junto al acompañamiento del municipio anfitrión, Comodoro Corre pone en escena una nueva propuesta deportiva que se suma al marco del aniversario de la localidad balnearia. tejos en el mes de su aniversario, marcando el inicio de las

pruebas combinadas para los próximos meses.

JUEGOS PARALIMPICOS

Prensa Chubut

Florencia Romero irá a los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro

Atletas confirmados por el Comité Argentino

■ Por primer año Comodoro Corre pone en acción un duatlón de montaña en Rada Tilly.

E

l domingo desde las 11 se pondrá en escena la 1ra. edición del Duatlón de Montaña “Golfo San Jorge”, por iniciativa de Comodoro Corre y el auspicio de ‘Caricias del Mar’ y ‘Pedro Díaz Productor Asesor de Seguros’ con la colaboración de la Municipalidad de Rada Tilly a través de la Secretaria de Deportes y Turismo y el Departamento de Tránsito. El duatlón es un deporte individual y de resistencia, que reúne dos disciplinas como el atletismo y ciclismo. Y en el caso del “Golfo San Jorge” la modalidad se iniciará con una carrera a pie, ciclismo y un tramo final a pie.

La competencia se dará en un marco de montaña, realizado con bicicletas de MTB y la parte atlética por los cerros, como es este caso. Por ello Comodoro Corre suma esta nueva variante de las pruebas combinadas, que no se disputará en formato posta, principalmente por la gran cantidad de las pruebas individuales -carreras de atletismo y de ciclismo- que existen en la región. La prueba en sí consta de 2 distancias: Competitivo (8 km Carrera- 20 km bicicleta- 4km carrera). Y Promocional (4 km carrera- 10 km bicicleta- 2km carrera). En cuanto a las categorías,

tanto en masculino como en femenino, se determinan de acuerdo a la edad del atleta comprendida del 10 de julio de 2016, a saber: Sub-23 (menores de 23 años); mayores (23 y 29); Veterano A (30 y 39); Veterano B (40 y 49); Veterano C (50 y 59); Veterano D (más de 60). Los puntos de inscripción en Comodoro Rivadavia es OSX (Mitre esq. Alte. Brown). Y en Rada Tilly “Free” (Lago Menéndez 2200 esquina Lago Cholila). Además de la opción a través de la red en la página www.comodorocorre.com.ar. Los circuitos serán por los caminos y senderos de la villa balnearia Rada Tilly en los fes-

SUPER RUGBY

Highlanders visitará a Los Jaguares con el retorno de cinco All Blacks Highlanders, de Nueva Zelanda, visitará el sábado a la franquicia argentina de Los Jaguares, con el regreso de cinco All Blacks en su formación en un partido a jugarse en el estadio de Vélez, por la 16ta. semana del torneo Super Rugby, en el que además intervienen equipos de Australia, Sudáfrica y uno de Japón. Ante Los Jaguares el equipo neozelandés contará con los regresos de cinco integrantes del seleccionado oceánico y actual campeón mundial: el fullbacks Ben Smith, el wing Wisake Naholo, el medio scrum Aaron Smith, el octavo Elliot Dixon y el centro Malakai Felitoa. Esos jugadores no actuaron la semana pasada en el triunfo ante Kings, de visitante en la ciudad sudafricana de Port Elizabeth, por 48-18, debido a que jugaron con Nueva Zelanda durante la serie ante Gales. El entrenador Scott McLeod tuvo palabras de elogio para Los jaguares, pese a la pobre campaña del equipo argentino en su debut en el Super Rugby con 3 derrotas y 10 reveses, tras el triunfo del sábado pasado en Vélez ante Bulls por 29-11. “Los Jaguares jugaron un muy buen partido ante Bulls, fueron una fuerza muy unida y con un juego muy rápido. Sabemos que tenemos un desafío por delante. Venimos de vencer a Kings por mucha diferencia en el tanteador pero no tanto en el juego”, enfatizó McLeod. Highlanders ganador de un título en la historia del Super Rugby tiene un récord de 9-0-4 y por ahora está clasificando para la post temporada en el quinto puesto la División Australasia.

VARONES ■ Florencia Romero lleva un largo tiempo defendiendo los colores celeste y blanco en diferentes competencias internacionales.

El deporte chubutense está viviendo un momento inolvidable. Tras las confirmaciones de Eduardo Sepúlveda en ciclismo y Julia Gomes Fantasia en hóckey para los Juegos Olímpicos de agosto, es ahora la atleta esquelense Florencia Romero quien fue ratificada en el equipo que participará en la cita de Río de Janeiro. Será un año difícil de olvidar para el deporte de la provincia. Es que por primera vez en la historia, tres chubutenses compartirán una edición de los Juegos Olímpicos. Romero fue incluida dentro del equipo de atletismo paralímpico, que competirá entre el 7 y 18 de setiembre en Brasil, en las disciplinas de lanzamiento de disco y de bala. Florencia, que lleva un largo tiempo defendiendo los colores celeste y blanco en diferentes competencias internacionales, se formó deportivamente siendo parte de todos los programas de discapacidad dispuestos por Chubut Deportes. Durante varios años ha formado parte de distintos seleccionados chubutenses en Juegos Evita y Juegos de la Patagonia, no sólo en atletismo, sino también en natación. Pero además, siempre se estuvo presente en diversas propuestas generadas por

- Hernán Barreto. - Hernán Urra. - Daniel Tataren. - Nicolás Aravena. - Sergio Paz. - Jonathan Avellaneda. - Mariano Domínguez.

MUJERES - Yanina Martínez. - Florencia Romero. - Karina Loyola. - Aldana Ibáñez.

STAFF - Javier Alvarez. - Ariel González. - Federico Salazar. - Adrián Bottaro. - Bernardo Pignataro.

el Ente Deportivo Provincial, como los Campamentos Educativos de Verano o el programa “Esquí sin barreras”, entre otros. La noticia la dio a conocer la propia atleta a través de su cuenta de Facebook: “Una mezcla de sensaciones! Felicidad, alegría, emoción...Hace un rato me llegó ese mensaje que me cambió todo!!! Eso que todo deportista anhela, voy a formar parte de la Selección Argentina que en setiembre va a representar al país en los Juegos Paralímpicos de Río. El esfuerzo vale la pena!!! Increíble!!”, escribió. Sin dudas que a sus jóvenes 20 años, Florencia Romero ya es una de las referentes del deporte provincial, un orgullo para todos los que trabajaron con ella desde sus inicios y sobre todo, un gran ejemplo para los chicos que comienzan a transitar el camino del deporte, demostrando que con esfuerzo perseverancia, se puede llegar lejos y que nada es imposible.


miércoles 6 de julio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

6/15

POR LA MAÑANA: cielo nublado a parcialmente nublado. Probabilidad de lluvia. Mejorando. Viento regular del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Viento regular a moderado del sector oeste, cambiando temporariamente al sector sur.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

1/9

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

3/16

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

8/12

Ayer

10

17

Hoy

8

12

Puerto Argentino

-1/3

Pronóstico extendido jueves

9

12

viernes

12

14

sábado

11

13

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-24/-18

Río Gallegos

4/7

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Islas Malvinas

Ushuaia

-1/3

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 No tome una decisión apresurada en el plano afectivo. Trate de ver cómo emparejar su estado anímico para no afectar su pareja. Recibe una noticia alentadora en el plano económico.

Tauro

21.04 al 20.05 Se sorprenderá por visita inesperada que recibirá en su casa. Sentirá diferentes cosas pero el balance será positivo. Expectativa y ansiedad por problema económico. Paciencia. Tener en cuenta: sacar de cada cosa algo positivo.

Géminis

22.05 al 22.06 Resuelve inconveniente que aparece en el ámbito familiar, todo apunta hacia la solución. No se desespere con respecto a una respuesta que recibe. El amor le da una nueva oportunidad. Tener en cuenta: demostrarle al otro que tenemos interés en superar los inconvenientes que haya entre ambos.

Sol Sale Se pone

4 Nueva

09:10 17:58

11 Creciente

Sale Se pone

19 Llena

Virgo

23.08 al 22.09 Se defiende de una molesta opinión de alguien de su entorno familiar. Trate de disipar los malos momentos y hasta hacer oídos sordos. Una llamada le acerca una posibilidad laboral nueva. Tener en cuenta: a veces la sabiduría se demuestra con el silencio.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Dólar

10:27 20:48

15.21

Altura

05:45

5,87

12:13

0,53

18:28

5,96

COMPRA

16.43

Polonia 507

Zona I

Escorpio

23.10 al 22.11 Camina por un sendero no muy claro en el plano afectivo. Su intimidad se verá expuesta por la espontaneidad de sus sentimientos. Festejará con un amigo un logro mutuo.

Sagitario

23.11 al 21.12 Abre una nueva puerta en su plano social. Comienza a relacionarse con gente distinta de la habitual conocida por usted. Promesa que se cumple en el área laboral. Tranquilidad. Tener en cuenta: saber aprovechar los buenos momentos.

Capricornio

22.12 al 20.01 Una nueva sensación de alivio le genera su pareja. Sentirá que ha encontrado a la persona indicada para lograr su felicidad. Podría darse una oportunidad de viaje por un negocio. Tener en cuenta: nada más bello que el amor en su amplio significado.

Acuario

21.01 al 19.02 No se mantenga al margen de una situación que afectaría a varias personas conocidas y por quienes además usted siente afecto. Tiene en sus manos una solución, no escatime darla.

Piscis

20.02 al 20.03 Se anticipa a una cuestión que tiene que ver con su parte económica a través de un llamado que recibe. No se vea afectado por una situación pasada que viene a su memoria. Tener en cuenta: comprender que hacemos lo que podemos.

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 6782

1. 8429

1.

7149

1.

7887

1.

8210

1.

0245

1.

5431

1. 6109

2. 2693

2. 2687

2.

8611

2.

7771

2.

2794

2.

3494

2.

0082

2. 4067

3. 5619

3. 8468

3.

7452

3.

1871

3.

5375

3.

0754

3.

8901

3. 1156

4. 9080

4. 9740

4.

4674

4.

0025

4.

1670

4.

5229

4.

5863

4. 4349

5. 3926

5. 1989

5.

3294

5.

8246

5.

4063

5.

8135

5.

5678

5. 9022

6. 3169

6. 6400

6.

7075

6.

4180

6.

4894

6.

5615

6.

8776

6. 9580

7. 4570

7. 9315

7.

8558

7.

7727

7.

3954

7.

6863

7.

5915

7. 2704

8. 5310

8. 5104

8.

2290

8.

1921

8.

9430

8.

5480

8.

4207

8. 0730

9.

5610

9. 7635

Norte

Km 4, Farmacia Walmart

9. 8511

9. 5089

9.

2663

9.

2454

2126

9.

9106

9.

10. 7308

10. 3534

10.

3465

10.

2356

10. 3361

10.

2559

10.

6972 10. 6864

Rada Tilly

Avenida Moyano 1711

11. 2963

11. 3648

11.

6674

11.

6643

11. 7460

11.

1675

11.

8207 11. 4238

12. 6648

12. 3450

12.

6589

12.

3517

12. 6123

12.

2687

12.

4438 12. 8118

13. 2681

13. 6797

13.

6456

13.

1857

13. 8270

13.

1204

13.

6075 13. 9815

14. 1427

14. 9713

14.

9964

14.

0363

14. 7399

14.

8532

14.

7335 14. 7322

15. 1048

15. 7282

15.

2324

15.

9732

15. 5155

15.

7742

15.

8495 15. 0214

16. 6787

16. 1529

16.

5658

16.

2117

16. 3475

16.

2555

16.

4279 16. 4869

17. 7625

17. 2108

17.

7909

17.

1280

17. 0478

17.

6332

17.

6064 17. 6076

18. 1342

18. 0830

18.

2154

18.

6132

18. 1981

18.

2443

18.

1931 18. 5317

VENTA

19. 5695

19. 4403

19.

6406

19.

6130

19. 8098

19.

3930

19.

5457 19. 9461

4.39

20. 2967

20. 2320

20.

6361

20.

2568

20. 2259

20.

3990

20.

2340 20. 4549

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro VENTA

Hora

26 Menguante

Centro/Loma

Libra

23.09 al 22.10 Multiplica sus ideas con respecto a una nueva actividad que podría desempeñar. No tema en presentar sus proyectos a persona idónea en el tema. Su pensamiento dirigido hacia alguien que conoce.

Juegos

Mareas

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

14.70

Leo

23.07 al 22.08 Quizás no pueda evitar implicarse en una relación que no le dejaría un buen resultado final. Sepa que todavía está a tiempo de no cometer un error. Sus deseos laborales se cumplirán con el tiempo.

Luna

Transporte aéreo

COMPRA

Cáncer

23.06 al 22.07 Neutraliza una discusión que se suscita en el plano familiar. Tenga en cuenta lo que una persona de su entorno laboral le sugiere a través de una llamada. Recupera una relación que daba por perdida.

Real VENTA

17.65

COMPRA

3.64


Contratapa miércoles 6 de julio de 2016

HOY TIENE PREVISTO ENCUENTROS CON EMPRESARIOS Y REFERENTES MUNICIPALES

Los principales ejes de la agenda del ministro de Gobierno de Chubut, Rafael Williams ayer en Comodoro Rivadavia fueron seguridad y transporte. Junto a funcionarios del organismo recorrió los pabellones que la Provincia construye en la alcaidía y anticipó que en agosto definirán la cantidad de guardiacárceles que necesitan.

R

afael Williams cumplió ayer por la tarde una amplia actividad en esta ciudad. Incluyó reuniones con el intendente Carlos Linares y funcionarios municipales. También recorrió los nuevos módulos carcelarios que se construyen en la alcaidía policial del barrio Industrial con más de 65 millones de pesos de inversión. El ministro de Gobierno estuvo acompañado por el secretario general de Gobierno, Pablo Durán; y los subsecretarios de Transporte, Pablo Schulz; y de Protección Ciudadana, Pablo García. Las actividades se iniciaron con la visita a los dos nuevos módulos carcelarios que el Gobierno del Chubut ejecuta y que poseen una capacidad para alojar a 80 internos. Tienen casi 3.000 metros cuadrados de superficie y dentro de ellos se construirán otros dos subpabellones de iguales

características con 20 celdas cada uno. Ello permitirá contar con 80 unidades individuales para albergar a los detenidos. Al respecto, Durán señaló que el ministro “quiso supervisar el avance de esta obra que ya lleva más del 65 por ciento y que deberá concluirse a fin de año”. Destacó además que los nuevos módulos ya están techados, los pabellones avanzados y en los próximos días empiezan las terminaciones. En cuanto al recurso humano que estará afectado a las nuevas instalaciones carcelarias, Durán indicó: “estamos previendo la incorporación de personal con la capacitación. Ya tenemos el vínculo armado con el Servicio Penitenciario Federal que fue quien capacitó al personal que está trabajando hoy en el Instituto Penitenciario de Trelew”. Por ello, “en agosto se va a estar definiendo con exactitud

Prensa Chubut

Williams supervisó la obra de la alcaidía y se reunió con Linares

■ El ministro de Gobierno recorrió ayer la obra de ampliación de la alcaidía policial.

qué cantidad de personal se necesita para estos nuevos módulos, y una vez que eso esté definido ya vamos a empezar con las capacitaciones”. Williams también realizó una visita al nuevo edificio de la delegación del ministerio en esta

ciudad en la calle Dorrego al 700 junto a la titular del área, Ana María Viegas Custodio. La oficina comenzará a funcionar en 15 o 20 días. Finalmente, el ministro y su equipo se reunieron con el intendente Carlos Linares, el

viceintendente Juan Pablo Luque y el secretario de Gobierno, Máximo Naumann. Los temas centrales de la reunión pasaron por la situación del servicio de transporte en la ciudad y distintos aspectos de la seguridad pública.

PASARON POR COMODORO LAS JORNADAS PROVINCIALES DE TUBERCULOSIS EN PEDIATRIA

Con una gran concurrencia de profesionales y la disertación de destacados representantes de diversas instituciones nacionales y provinciales, se realizaron en esta ciudad las “Jornadas Provinciales de Tuberculosis en Pediatría”. Comodoro Rivadavia fue sede de las “Jornadas Provinciales de Tuberculosis en Pediatría”, a las que asistieron más de 60 personas, entre médicos, bioquímicos, enfermeros y Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno (TCST) de esta ciudad, Trelew, Puerto Madryn, Sarmiento y otras localidades. El encuentro fue en el CEPTur, organizado por el Ministerio de Salud a través de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, área de la que depende el Programa Provincial de Control de la Tuberculosis. Acompañó el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis, del Ministerio de Salud de la Nación, y la Filial Golfo San Jorge de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). “Estas jornadas provinciales se enmarcan dentro del proyecto de la Organización Mundial de la Salud que se denomina ‘Plan de trabajo para la Tuberculo-

sis Infantil: hacia cero muertes’, dado que la tuberculosis representa la segunda causa de muerte por un agente infeccioso después del SIDA”, explicó la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Teresa Strella. “A nivel mundial, 1 de cada 10 casos ocurren en niños”, dijo la funcionaria. “La cantidad de casos podría ser mucho más alta, considerando que esta patología a menudo no se diagnostica en chicos y que es una enfermedad olvidada”, razón por la cual “es imprescindible poder intercambiar conocimientos, pensarla y abordarla”. En este encuentro, Hugo Fernández, integrante del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Dr. Emilio Coni” de Santa Fe, disertó sobre la situación nacional de la tuberculosis en niños y adolescentes. En tanto, la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Teresa Strella, se refirió a la situación de esta patología a nivel provincial. A su vez, la jefa de Neumonología del Hospital Elizalde de Buenos Aires y docente del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis, la doctora Norma

Prensa Chubut

Abordaron la prevención y tratamiento de la tuberculosis González, hizo una presentación sobre control de contactos, diagnóstico de infección y quimioprofilaxis; y de la tuberculosis pulmonar y extrapulmonar. Respecto a vacunación BCG (Antituberculosa) expuso la jefa del Departamento Provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, la doctora Mariela Brito. Finalmente, hubo una presentación de casos clínicos por parte de los Servicios de Pediatría del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia y el Hospital Zonal de Trelew.


miércoles 6 de julio de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

RUBROS 5 | AUTOMOTOR

1 | PROPIEDADES Compra/ Venta

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal, Santa Fe al 2100. Estar comedor amplio, tres dormitorios, baño, toilette, hab. y baño de servicio, cocina comedor. Palier privado. Entrada de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Apart hotel para empresas! Pleno Centro. 5 habitaciones dobles, con cocina, calef. central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluida. Se alquila en bloque. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

VENDO CASA 3 dormitorios, lavadero c/placares, quincho, living grande, entrada vehículo, 2 baños, Bº 13 de Diciembre. Tel. 4475275; 154-286635.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. A refaccionar. Casa 3 dorm., baño, toilette, estar- com, cocinacom, lavadero, entrada vehículo, patio amplio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

PROPIETARIO ALQUILA Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156259366.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. Estar comedor amplio, cocina comedor, toilette, tres dormitorios, uno en suite, baño completo, con cochera. Torraca sobre 25 de Mayo casi Sarmiento. Consultas al cel. (0297) 154-003137; 154009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • miércoles 6 de julio de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Centro. Alamos II. Depto, un dormitorio, estarcomedor, cocina, baño, terracita con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Zona Norte, Barrio Standart, casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.800. Rada Tilly. Depto. 1° piso x escalera. Dos dorm., estar-cocina con parrilla, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, c o c h e r a . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Dr. Herrera, dúplex 3 dorm., cocina, comedor, baño, toilette, pequeño patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/ Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII, alquilo Deptos a estrenar: c o c i n a c o m e d o r, b a ñ o , d o rmitorio, lavadero y cochera. $7.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000. Centro. 1° piso x escalera, depto. 3 dormitorios, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio. Con expensas incluidas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.


miércoles 6 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ERR A . INMOBILIARIA GIANSERR A . . 1° piso $6.000. Alamos II. Monoambiente r-cocina con baño y cocina. Excelente vista as Alem al mar! Consultas Alem 912. Cel. 03071; (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Barrio $6.000. Bº 13 de Diciembre. 1° dorm., piso x escalera. Depto. 1 dormito, baño, rio, baño completo, estar-cocina. ) 4 4 7 - Con luz, gas, y cable incluidos. 15373; Consultas Alem 912. Cel. (0297) is.com. 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA $6.700 - LOS BRETES. C a s a e s t a r- c o m i n t e g r a d o a la cocina, dos dormitorios, baño y patio con parrilla. Cel. 154003071/156210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto ERR A . Bº Pueyrredón, Edificio Supe, o. semi planta baja, 2 dorm., estar, cocina, o, estar, baño y lavadero. Mitre 937. Tel/fax. s Alem 447-2320/2340. www.groshaus. 03071; com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Centro, Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 m con dorm., cocina estar y baño. Mitre (pegado 937. Tel/fax. 447-2320/2340. 785. Tel. www.groshaus.com.ar.

ALQUILO DÚPLEX en Km 3, 1 dormitorio amplio, cocina, living, lavadero, vestidor, 2 baños, entrada vehículo, parrilla, equipamiento de categoría (con garantía). Tel. 2974923662.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . alle Gre- Local. Centro. Sarmiento al 800, nto cén- 120 m² cubiertos en 2 plantas, a, living salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, 97)447- vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 44715373; 2320/2340. www.groshaus.com.ar. is.com.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² I A . B º en 2 plantas, 3 baños, oficinas, errera, salones varios, 2 escaleras. Ideal omedor, para oficinas, obra social. Mitre patio. 937. Tel/fax. 447-2320/2340. 9494; www.groshaus.com.ar. adinmo-

LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, Km 3, baño, con servicios incluidos. Lunes B: (1P) 2 a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados omedor, 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. 85. Tel.

RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle m 3. Z/ Gallina: 2 dormitorios, con entrada oc-com, de auto. Saavedra 412. www. , (1 en ramirezcenter.blogspot.com.ar. , patio. l. 447-

RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocinaBº Juan comedor y amplio living. Saavedra strenar: 412. www.ramirezcenter.blogspot. o , d o r- com.ar. chera. l. 447-

ERR A . piso x itorios, ómoda, or amluidas. . Cel. 156-

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar LENCINAS MARTILLERO alquila galpón 200 m. Bº Industrial. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

RAMIREZ-CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Rada Tilly, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

R AMIREZ-CENTER . $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, living-comedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


4 • elPatagónico • miércoles 6 de julio de 2016

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaira@uolsinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, livingcomedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO VENDE Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.


miércoles 6 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO Palio Adventure Full modelo 2005. Tel. 155-02276.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.

TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE SEÑORITA responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154925258.

SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, refacciones y reparaciones. Tel. 155081507. Carlos.

SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.

SE OFRECE Joven 21 años para trabajos varios, con referencias comprobables, carnet de conducir, con CV Tel. 155-160209; 4471121.

SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelos (de noche). Tel. 297-5405752.

SE OFRECE SRA. para limpieza o planchado por la tarde en Rada Tilly (con referencias). Tel. 2974394272.

SE OFRECE Joven para trabajos varios, dinámico, responsable, con muchas ganas de trabajar Tel. 154-328411.


6 • elPatagónico • miércoles 6 de julio de 2016

SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 297-4607561.

SE OFRECE electricista, ayudante de albañil, mantenimiento. Cel. 155-291082.

SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.

SE OFRECE para limpieza, maestranza o limpieza por hora. Con carnet sanitario. Certificado de trabajo. Cel. 155-211275. SE OFRECE ayudante de albañil, tareas generales. Cel. 155-393106.

SE OFRECE Albañil responsable, colocación de pisos, durlock, con conocimientos de planos. Tel. 297-5000707.

SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios o tareas en general. Tel. 297-6238666.

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar

RUBRO: VARIOS (COMUN) VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932. SE OFRECE Persona p/ayudante de albañil, limpieza de patios. Tel. 297-4213242.

SE OFRECE Acompañante terapéutica con certificado de curso. Tel. 297-4525810.

VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154363318.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

SE OFRECE Joven para atención al público, soldador, electricista. Tel. 297-5065592.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.

TAXI FLET servicio de paquetería, atención centro comerciales, etc. Autorizado MCR. Precios razonables. Cel. 154-005006.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.

SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551. MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.


miércoles 6 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. RotiseríaSandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 4468200.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

E S C A P E S A L F R E D O. Ve n t a y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

Fúnebres 

RECORDATORIA – ETHEL MERI BIANCHI DE DOS REIS (Q.E.P.D.). Falleció el 6 de julio de 1976. Al cumplirse 40 años de su sentida desaparición, sus hijos Orlando, Jimmy y Nixon elevan una oración por el eterno descanso en paz de su alma y por la memoria de la esposa y madre que está siempre presente en el corazón de su familia. Porque ella fue una guía, verdadera y noble que vivió para sus hijos y su esposo en paz con Dios y respetando al prójimo en el ejemplo permanente de su bondad. Su esposo e hijos que nunca la olvidarán.

EDICTO, “EXPTE. Nº FCR-17998/15, caratulado “GUTIERREZ VACA, ALBERTO S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante ALBERTO GUTIERREZ VACA de nacionalidad BOLIVIANA D.N.I. Nº 94.348.349, nacido/a el 24/02/75, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 1 de diciembre de 2015. Virginia Rojo. Secretaria Federal.

EDICTO Nº 157/16 El Juzgado de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, con asiento en Avda. Hipólito Yrigoyen 650 2do. piso de la ciudad de Comodoro Rivadavia, cita y emplaza por el término de TREINTA días a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el Sr. Pablo GONZALES, para que hagan valer sus derechos en los autos caratulados “GONZALEZ, PABLO S/SUCESION”, Expte. Nº 506/2015 que tramitan por ante este Juzgado y Secretaría. Publíquese por el término de TRES DIAS en el Boletín Oficial y en el diario El Patagónico. Comodoro Rivadavia, junio 16 de 2016. José Luis Campoy. Secretario

DORA GARCIA (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de julio de 2016. Las familias López Badra, Coma y Capizzi acompañan en el dolor al amigo Alejandro Calandra y familia por el fallecimiento de su Sra. madre. Rogamos elevar una plegaria por el eterno descanso de su alma.

DORA GARCIA DE CALANDRA (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de julio de 2016. Su esposo Luis Calandra; sus hijos Pablo y Alejandro; nueras Marcela y Andrea; sus nietos Melina, Nicolás, Santino y Benicio participan del fallecimiento.

PIA AGUSTINA ARIAS Vda. de CARRIZO (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de julio de 2016, a los 83 años. Sus hijos Walter, Patricia y Eduardo; hijos políticos Daniel, Viviana y Graciela; nietas Agustina y Pía participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala D de Canadá y Clarín y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RUBRO: EDICTOS

DORA GARCIA (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de julio de 2016. El estudio contable Sulle-Pérez acompañan en el dolor a nuestro amigo Alejandro Calandra y familia por el fallecimiento de su Sra. madre. Quiera Dios tenga pronta resignación. Rogamos elevar una plegaria por el eterno descanso de su alma.

DORA GARCIA DE CALANDRA (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de julio de 2016. Con todo el dolor del alma Sandra y Mauricio Nitor te despedimos en este viaje hacia la casa del Señor, te damos las gracias infinitas por habernos dado tanto amor, por tenernos siempre presente, por ser la madrina de mi hijo, por estar en esos momentos difíciles que siempre se hicieron más fáciles con vos a nuestro lado, por tantos momentos compartidos. Acompañamos a la abuela Ñata, a Luis, Pablo, Alejandro Calandra y familias. A toda la familia que llegue la Paz y para vos Dorita que brille la luz que no tiene fin. Siempre estarás en nuestros corazones.

DORA GARCIA DE CALANDRA (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de julio de 2016. Leticia y Juan Raso acompañan a Alejandro, Andrea y demás familiares y elevan una oración en su memoria.

DORA GARICA DE CALANDRA (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de julio de 2016. Santa Lucía Golf Club participa su fallecimiento, acompañando en este difícil momento a su socio y colaborador Alejandro Calandra.

DORA GARCIA DE CALANDRA (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de julio de 2016. Los amigos de los jueves abrazan al Tano y demás familiares, deseando que descanse en paz.

DORA GARCIA DE CALANDRA (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de julio de 2016. El equipo de trabajo del Centro de Promoción Barrial Presidente Ortiz acompaña en este momento de dolor a la directora, señora Marcela Rodríguez, ante la partida al Reino de Dios de su querida suegra.

FELISA OTERO (Q.E.P.D.). Falleció el 5 de julio de 2016, a los 89 años. Sus hijos Oscar, Mario, Alicia, Victoria, José, Raúl, Mabel, Irma, Angélica María y Estela; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala H de Km 8 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 6 de julio, a las 11 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

TEODORO SNYDERS (Q.E.P.D.). Falleció el 5 de julio de 2016, a los 99 años. Su hija Alicia; hijos políticos José Luis y Marina; nietos Carlos, Natalia, Virginia, Sebastián, Cristian, Alejandra y Julieta; bisnietos Sol, Juani, Florencia, Gonzalo, Luciana y Lucas; sobrinos y sobrinos nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su cremación se llevará a cabo el lunes 11 de julio de 2016, a las 8:00 hs en el crematorio SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


8 • elPatagónico • miércoles 6 de julio de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 2097 154776558.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.