CMAN
MIE ∙11 ∙ MAY
Año XLVIII Número: 15.527 Valor: $12 Interior: $12 Miércoles 11 Mayo 2016
Página 2
POLITICA
Supermercados bajan precios de once productos Será a partir de este viernes, por pedido del gobernador Das Neves .
LA POLICIA TOMO MUESTRAS DE SANGRE Y SOLICITARA INFORMACION EN SANATORIOS PARA ESTABLECER LA IDENTIDAD DE LA MADRE
Macabro: hallan en el basural el cuerpo de un bebé recién nacido
Una mujer que buscaba alimentos para sus perros tropezó ayer a las 14:50 con el cadáver. El bebé estaba en el interior de una bolsa. La autopsia determinará cuándo y en qué circunstancias perdió la vida. Páginas 12 y 13 Página 14
POLICIALES
Roban antenas y dejan a todo un pueblo sin internet Aldea Apeleg se quedó sin servicio. También se llevaron paneles solares. Página 17
SANTA CRUZ
Los piquetes se extendieron a seis localidades Afiliados a un gremio de la construcción mantienen protestas.
■ La criatura estaba bañada en sangre y todavía tenía el cordón umbilical; los investigadores suponen que aún estaba con vida cuando la arrojaron a los residuos.
INFORMACION GENERAL | Página 7
Trabajadores de General Electric rechazan despidos
POLITICA | Página 3
Invertirán 200 millones de dólares en el parque eólico
Página 6
INFORMACION GENERAL
La Justicia Federal investiga presunto boicot de Santiago
Es por el corte de agua de más de 72 horas registrado el 7 de noviembre de 2014. Página 35
DEPORTES
Para no perder el tren
Ameghino y Newbery se enfrentan desde las 15 en el estadio. Ambos suman 12 puntos y están a ocho del líder Huracán y a tres de la CAI, que está segundo.
CMAN
Página 11
INFORMACION GENERAL
En 10 días quedaría habilitada la Ducós
Avanzan la pavimentación de la avenida y las obras en Kilómetro 3.
INFORMACION GENERAL | Página 6
Sarmiento reclama emergencia hídrica por la crisis de los lagos
Se conformó ayer una comisión que buscará establecer un sistema de control de la utilización del agua de los lagos Colhué Huapi y Musters.
2 • elPatagónico • miércoles 11 de mayo de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
ALCANZA A 13 PRODUCTOS BASICOS Y COMIENZA A REGIR EL VIERNES. EL GOBERNADOR DIJO QUE NO DESCANSARA HASTA IGUALAR LOS PRECIOS ENTRE COMODORO Y EL VALLE
El Gobierno firmó un acuerdo de precios con supermercados
Es una publicación de IGD S.A.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
El gobernador Mario Das Neves firmó ayer, con los representantes de La Anónima y otros supermercados regionales, un acuerdo para bajar los precios de los productos de primera necesidad. Comenzará a regir el viernes y que fija valores únicos para determinadas marcas de arroz, fideos, harina, agua, galletitas, té y yerba, entre otros. El mandatario provincial también dijo que "no descansará" hasta igualar los precios entre Comodoro y el valle.
semanal
VIERNES Prensa Chubut
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS ■ El gobernador firmó ayer acuerdo de precios con supermercados.
E
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
“DESIGUALDAD DE PRECIOS EN COMODORO”
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
l acuerdo que ayer el gobernador firmó con los representantes de los supermercados “La Anómina”, “Don León” y “Todo” estipula precios únicos sobre 13 productos de primera necesidad, como son arroz, fideos, harinas, agua, galletitas, té y yerba, en estos centros de venta que tienen sucursales en Comodoro, Trelew, RawsonPlaya Unión, Sarmiento, Puerto Madryn, Gaiman, El Maitén, Esquel, Trevelin y Lago Puelo. El convenio además obliga a las cadenas de supermercados a realizar ofertas quincenales de productos libres de gluten –Sin T.A.C.C.- destinado a celíacos, y se sumá al recientemente celebrado por Das Neves con las “Carnicerías Pilotti” y “La Granja Porcina”, presentes en las principales ciudades y que posibilitó bajar 20% el precio de algunos cortes de carne. “Lamentablemente no quisiéramos hacer este tipo de acto porque esto significa que algo no está funcionando y tiene que ver con el tema de la inflación, pero valoramos muchísimo la actitud de los empresarios, que es gente que está acá y que no le han esquivado el bulto cuando los hemos convocado para tratar de darnos una respuesta en este tiempo”, dijo Das Neves e insistió en que luchar contra la inflación “nos debe convocar a todos”.
mensual
LetraRoja
Pero además fue contundente Das Neves al afirmar: “no voy a parar hasta tener una reunión con los supermercados grandes que tienen locales en el Valle y Comodoro Rivadavia, porque evidentemente una diferencia de 30 o 40 por ciento no se justifica, porque eso lo pagamos todos y te dicen que la inflación en Comodoro y con lo que perciben los trabajadores el Estado no puede mejorarlo y tampoco el sector privado, entonces genera una desigualdad importante”, expresó. De todos modos reconoció que pese a la complicada situación, “nosotros entendemos que hay un tiempo distinto en la Argentina donde todos hablamos y dialogamos y donde estamos de una manera autoconvocados a que cada uno de los sectores pongan de sí lo mejor”. Por eso insistió en la medida puesta en marcha para que se publiciten gratuitamente las ofertas de los mercados en la
pantalla de Canal 7 de Rawson para toda la provincia. “porque es el medio de todos y tiene que cumplir un objetivo social y por lo tanto todo aquel que en esta situación opera tratando de atenuar el impacto que tiene en el bolsillo la inflación nosotros lo valoramos y ofrecemos el Canal 7 para lo mismo”, puntualizó.
ACUERDO CON PANADERIAS
El subsecretario de Regulación y Control, Eduardo Arzani, indicó que estos acuerdos tienen como objetivo central “defender el salario real, manteniendo el poder de compra de nuestros trabajadores y de sus familias” y remarcó que estas son “acciones concretas”. Además anticipó: “ya estamos avanzando en un próximo acuerdo que es el tercero: de panificados, esperando llegar a un valor, que calculo va a estar en los $26 el kilo en relación a los $35 ó $40 de ahora. Esperamos la próxima semana poder anunciarlo”, señaló. Arzani expresó su orgullo por ser “parte de esta gestión, que trabaja para la gente, que vuelve a confiar en la palabra. Es la tercera gestión del gobernador que más trabajo en Chubut para combatir la desigualdad social, de quien aprendí que para conducir un pueblo la primera condición es que uno haya salido de ese pueblo, que sienta y que piense como el pueblo honrándolo en cada acción”.
La lista Mediante este compromiso de precio final al consumidor firmado ayer a la tarde, los supermercados “La Anónima”, “Supermercados Don León” y “Supermercados Todo” deberán ofrecer: Arroz por un kilo a $16.63; Puré de Tomate Brick a $13.50; Fideo tipo guiso a $10.42; Fideo sopero a $10.42; Fideo largo (tallarín) a $10.42; Harina 000 por un kilo a $9.90; Arveja en lata a $10.80; Harina Maíz c/Rápida a $15.50; Azúcar por un kilo a $11.87; Yerba por un Kilo a $47.90; Galletitas de agua x 100 grs a $6.63; Agua Mineral por 1.5 litro a $11.80 y Té por 25 saquitos a $9.10. El acuerdo firmado tendrá vigencia de dos meses.
miércoles 11 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LA DECISION DE YPF DE INVERTIR 200 MILLONES DE DOLARES HABIA SIDO ANTICIPADA AYER EN EXCLUSIVA POR ESTE DIARIO
El gobernador anunció ayer por la tarde que como informó en exclusiva El Patagónico, YPF invertirá en la zona de Manantiales Behr más de 200 millones de dólares para montar un parque eólico que generará 100 Mv. El contrato, para ejecutar el primer tramo, que producirá 50 Mv, se firmará el viernes 20 de este mes. La segunda etapa se desarrollará durante el año próximo. El mandatario provincial también reveló que antes de finalizar la semana dará a conocer el nombre del presidente de la Empresa Provincial de Energía.
E
l gobernador Mario Das Neves confirmó ayer en Rawson, tras mantener una comunicación telefónica con el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, que la operadora invertirá unos 200 millones de dólares para desarrollar en Manantiales Behr, un parque eólico que producirá 100 megas de energía. La decisión de YPF de realizar esta inversión había sido adelantada por El Patagónico que de manera exclusiva informó sobre el futuro parque eólico, que ayer fue oficializado por el gobernador, antes de reunirse en Casa de Gobierno de Rawson con el presidente de Petrominera
Archivo / elPatagónico
Provincia confirmó la construcción del parque eólico de Manantiales Behr
■ El parque eólico a construir en Manantiales Behr será el segundo más grande de Chubut.
y titular del gremio de petroleros, Jorge “Loma” Ávila, el vicegobernador Mariano Arcioni y el diputado provincial, Carlos Gómez.
UNA INVERSION DE 200 MILLONES DE DOLARES
“Estuve recién hablando con el presidente de YPF, el ingeniero Miguel Gutiérrez y aprobó esta tarde una inversión de 107 millones de dólares en primera instancia en Comodoro Rivadavia para el parque eólico que va producir 50 megas, es el primer tramo y el viernes 20 de este mes vamos a estar firmando con la firma adjudicataria Vesta y para 2017, 2018 va a haber
otros 50 megas más, es decir otros 100 millones de dólares lo que totaliza una inversión de más de 200 millones de dólares” detalló Das Neves pasadas las 18 de ayer al encabezar un acto en Rawson. Destacó la seriedad de la empresa que construirá el parque eólico al indicar que se trata de “Vesta, que es la misma que colocó el parque eólico en Rawson”. Subrayó que se trata “de una buena noticia” para Chubut y para Comodoro Rivadavia “en particular” y reveló: “estamos hace dos días con esta noticia en forma reservada. Esto se hace con un crédito BID”, sostuvo respecto a la multimillonaria inversión.
REPOTENCIACION DEL ACUEDUCTO Das Neves no dudó en señalar que la construcción de este parque eólico “es una buena noticia para la gente de la UOCRA que venía de una situación muy difícil” y no dejó de sumar a ello la construcción de nuevas viviendas y otras obras en la provincia impulsadas desde su gobierno. Pero en lo que además hizo hincapié el gobernador fue en que “el contrato se firma ya, por lo tanto la obra se inicia rápidamente”, lo que generará numerosos puestos de trabajo. Remarcó que el nuevo par-
Inversiones en Aluar El gobernador Mario Das Neves resaltó que se esperan más inversiones en Chubut en lo referido a energía eólica. “Mañana (por hoy en Buenos Aires) en un momento del día tengo que juntarme con la gente de Aluar que también tiene la intención de hacer una fuerte inversión en energía eólica. Lo de energía eólica avanza”, resaltó. También anticipó: “antes del fin de semana vamos a anunciar quien va a ser el presidente de la Empresa Provincial de Energía. Ya lo tengo in pectore, falta que me dé el visto bueno y lo comunicaré cuando lo tenga”, afirmó.
que eólico “significa mejorar el esquema energético para la zona sur”, dando respuesta de esta manera “a una demanda histórica” , en materia de energía, “que estuvo sin ningún tipo de respuestas, solamente mentiras y títulos de diarios, nadie hizo gestiones por este tema y también por el acueducto (Lago Musters)que hemos reestablecido las obras y calculamos que en octubre o noviembre va a estar terminado”, anticipó en referencia a la complicada situación respecto a los servicios públicos en la zona sur de Chubut.
EN LOS PROXIMOS DIAS SE REUNIRA CON LA PRESIDENTA DE AEROLINEAS ARGENTINAS
Das Neves convocó a intendentes por la conectividad y tarifas áreas Con el objetivo de establecer una agenda de temas prioritarios a resolver y escuchar a cada uno de los actores involucrados, el gobernador, Mario Das Neves, recibió ayer en Rawson a intendentes de distintas ciudades, referentes del área de Turismo y representantes de entidades privadas, donde se abordó la cuestión de la conectividad aérea y las tarifas. La reunión, además del gobernador, contó con la presencia de los ministros de Coordinación de Gabinete, Víctor Cisterna; y de Turismo, Cecilia Torrejón; y participaron intendentes de distintas ciudades y localidades, secretarios y directores de Turismo, y representantes de cámaras de comercio, hoteleras y turísticas de toda la provincia. Los intendentes de la Comarca Valle Inferior del Río ChubutPenínsula Valdés en encuentros anteriores con Torrejón elabo-
raron un documento especificando las cuestiones prioritarias a resolver, y en la reunión de ayer, en Casa de Gobierno, se sumaron aportes que realizaron los representantes de la zona sur y de la Cordillera. En este sentido, se realizó un informe integral con las inquietudes de todas las zonas de la provincia, que el propio gobernador presentará ante Nación y se ocupará de efectuar las gestiones correspondientes para arribar a soluciones, teniendo en cuenta que en los próximos días se reunirá en Buenos Aires con la presidenta de Aerolíneas Argentinas, Isela Constantini.
VUELOS Y TARIFAS
Luego del encuentro la ministro de Turismo, Cecilia Torrejón, señaló: “fue una reunión muy importante porque tuvimos a casi toda la provincia, los inten-
dentes de las ciudades que tienen aeropuertos y aquellos que tienen una oferta turística y que por eso les interesa el tema de la conectividad aérea”, además estuvieron presentes secretarios de turismo municipales, presidentes y representantes de las cámaras de turismo. “Expusimos el documento que habíamos conformado de la Comarca Virch-Valdés y pudieron hacer sus aportes Comodoro y Esquel” por eso señaló que “ahora ese informe inicial tiene aportes de toda la provincia”. Torrejón indicó que “tiene cosas que son factibles para aprovechar los vuelos que ya se están haciendo sobre nuestra provincia”, además agregó que “un tema que le preocupa mucho al gobernador es el de la tarifa”, remarcó.
GESTIONES
La ministro recalcó: “con todo
ese pedido que realizaron los entes públicos y privados, el gobernador tiene todo en sus manos para ir paulatinamente haciendo las gestiones”, y advirtió que “no vamos a lograr todo de una sola vez pero sabemos que si tenemos las cosas claras y concretas vamos a poder seguir insistiendo en reclamos, pero con algo serio y responsable”. Destacó: “sabemos que el gobernador tiene prevista una reunión con Constantini (presidente de Aerolíneas) y también con el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, por esta cuestión de la conectividad aérea”. Torrejón dijo que las gestiones continúan y son permanentes. “Este es un caso para ir siguiéndolo, tenemos un pedido concreto e iremos tachando las cosas que va-
mos logrando. El objetivo es lograr una tarifa equitativa y empezar a conversar sobre una mejor conectividad con el sur y también con otros puntos como el caso de Córdoba, tanto para la Costa como para la Cordillera”, apuntó. Además, “de aprovechar esos vuelos que ya existen que pasan por nuestros destinos y que pueden bajar de ida o de vuelta y generarnos mayor conectividad”, subrayó. A la vez, la ministro de Turismo señaló: “sabemos que también tenemos que esperar nuevas rutas aéreas que va a anunciar el Gobierno nacional el mes que viene, que se termine de definir la política de los cielos abiertos” porque “sabemos que a partir de eso vamos a poder concretar alguna de estas necesidades que tenemos”.
4 • elPatagónico • miércoles 11 de mayo de 2016 DIJO QUE ESAS TRABAS NO EXISTEN, PORQUE NO SE EXPLICITAN, Y QUE ENTIENDE QUE HAY UNA OPERACION PARA IMPONER A OTRO CANDIDATO QUE GARANTICE IMPUNIDAD
Guinle se sorprende de las supuestas objeciones sobre su pliego en el STJ Archivo / elPatagónico
El ex senador nacional rompió ayer el silencio y aseguró que no se va a hacer cargo de objeciones sobre su pliego como candidato al Superior Tribunal de Justicia. “Las mismas no existen, sólo son comentarios que alguien echó a rodar con intereses creados, ya sea para imponer otro candidato o para garantizarle una impunidad, que conmigo no tendrá”, afirmó.
E
l ex senador nacional por el FpV, Marcelo Guinle aseguró ayer que esperará todo el tiempo que sea necesario para que la Legislatura resuelva si, junto con Miguel Donnet y Mario Vivas, se lo designa como nuevo ministro del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, pero tomó distancia de “objeciones que, como no se explicitan, no existen”. En diálogo con Radio Del Mar, el ex intendente de Comodoro Rivadavia señaló que está esperando la resolución de la Legislatura provincial sobre su pliego que el gobernador Mario Das Neves envió a la
■ Marcelo Guinle dice que no se hará cargo de rumores.
Cámara de Diputados en enero último. “Como no conozco las objeciones, que dicen que hay, no puedo ni defenderme y mucho
menos hacerme cargo. Por lo tanto, para mí, esas objeciones no existen y solo estoy esperando que, tras un análisis serio y meduloso, como
corresponde, los diputados resuelvan”, indicó. El ex senador reconoció estar sorprendido “no por la dilación”, ya que reiteró la nece-
sidad de que los diputados resuelvan el tema con seriedad, sino “porque se echaron a rodar objeciones, que nadie explica cuáles son y quién las hace. Evidentemente, lo que puede haber acá es una operación, que alguien puso en marcha para imponer otro candidato”, enfatizó. Guinle reiteró su orgullo por haber sido elegido por el gobernador Mario Das Neves y recordó que también, en su momento, había recibido ofrecimientos del entonces gobernador Martín Buzzi y el vicegobernador, Gustavo Mac Karthy. “No me arrepiento de haber aceptado la propuesta, todo lo contario porque me llena de orgullo. Vamos a esperar el tiempo que sea necesario, pero sin hacerme cargo de estas operaciones, ya que nadie me planteó objeción concreta alguna, por lo tanto las mismas no existen”, reiteró. Cuando se le mencionó que fue el gobernador Das Neves que señaló que había objeciones desde el propio bloque del Frente para la Victoria, Guinle afirmó que no recibió ninguna llamada o planteo de los diputados “así que presumo que pueden tratarse de influencias externas al bloque, que busca ganarse una impunidad, que conmigo no tendrá”, manifestó.
FUERTE CRUCE DE OPINIONES ENTRE DIPUTADOS DEL FPV Y DE CAMBIEMOS
La legislatura apoya la sanción de la ley Antidespidos La legislatura de Chubut aprobó ayer, sin el acompañamiento del bloque Cambiemos, un proyecto de resolución por el que se le pide a la Cámara de Diputados de Nación que convierta en ley a la iniciativa Antidespidos, que ya tiene media sanción del Senado. Tras una fuerte discusión, en donde nuevamente aparecieron los cuestionamientos y defensas del Gobierno nacional de Mauricio Macri, la Legislatura de Chubut aprobó ayer el proyecto de resolución del diputado Gustavo Fita (FpV)
por el cual se solicitó a la Cámara baja del Congreso de la Nación que convierta en ley la iniciativa Antidespidos, que ya cuenta con media sanción del Senado. La propuesta no contó con el apoyo del bloque Cambiemos, que preside Eduardo Conde, quien refirió a la voluntad política del Gobierno nacional de acordar para superar dicha problemática y pidió un tiempo razonable para que se ordene la situación. Reiteró el compromiso político de su sector político con la gestión macrista.
Fita refutó que lo que se trata es de consolidar las fuentes de trabajo y, en ese sentido, hizo hincapié en la necesidad e importancia de resguardar los empleos fundamentalmente en la región patagónica y también en todo el país, y reflexionó respecto de que se pretende que el Gobierno nacional aplique políticas públicas encaminadas a aquello. El diputado José Grazzini (FpV) fustigó al gobierno de Macri por implementar políticas que favorece a sectores
económicos y no a los trabajadores y valorizó la anterior gestión nacional por haber generado empleos que contrastó con la actual política gubernamental. El debate prosiguió con el cruce político entre el diputado radical Manuel Pagliaroni, a quien se le planteó si había cambiado el cuadro de Alfonsín por el de Macri, replicando el parlamentario ucerreísta si el legislador kirchnerista había vivido en “Disneylandia” y cuestionó el manejo de fondos en la anterior gestión nacional.
www.elpatagonico.com
miércoles 11 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5
PRESENTO UN PROYECTO PARA QUE LAS EMPRESAS CONTRATEN UN MINIMO DE UN 4 POR CIENTO
La senadora González impulsa un cupo laboral para personas con discapacidad La senadora nacional por el Frente para la Victoria, Nancy González, presentó un proyecto para modificar el “Sistema de protección integral de las personas discapacitadas”. La reforma propuesta busca extender al ámbito privado la obligación que figura en el artículo 8 de la Ley 22.431 sobre cupo para trabajadores discapacitados.
“N
ecesitamos volver a discutir proyectos que amplíen derechos y garantías. Estas garantías tienen que extenderse no solo al ámbito público, sino también al ámbito privado. Necesitamos redoblar los esfuerzos para que todos y todas tengan una igualdad de accesos al cumplimiento efectivo de sus derechos”, expresó la legisladora chubutense. De aprobarse el proyecto, las personas con discapacidad contarán con mayores posibilidades de acceder a un empleo digno y de calidad. La modificación obliga a las empresas privadas de más de 100 empleados a colocar un número de trabajadores discapacitados no inferior al 4% de la totalidad de los empleados, como se viene haciendo en el ámbito público. En la Argentina el 7,3% de la población tiene algún tipo de discapacidad, de los cuales el 60% permanecen laboralmente inactivos y casi el 90% de quienes intentan encontrar trabajo se encuentran desocupados. Estos datos surgen del análisis del Censo 2010 y son parte de los argumentos que acompañan el proyecto presentado. “Vemos con claridad que la mayoría de las personas con discapacidad tienen problemas para conseguir trabajo y muchos de ellos ni siquiera salen a buscarlo, desalentados por un mercado laboral que no les ofrece posibilidades y los discrimina por su condición, sin tener en cuenta sus particularidades”, reflexionó la senadora. “Las personas con capacidades diferentes precisan de garantías suplementarias para garantizar sus derechos. Pero el proyecto también contempla las necesidades de las PyMES en un contexto difícil. Por eso proponemos que esta obligatoriedad solo rija para las empresas con más de 100 empleados”, señaló.
6 • elPatagónico • miércoles 11 de mayo de 2016
Información general TRAS LA DECLARACION DE INCOMPETENCIA DE LA JUSTICIA ORDINARIA PARA AVANZAR EN LA INVESTIGACION DEL CASO QUE AFECTO AL SUR DE CHUBUT Y NORTE DE SANTA CRUZ
La Justicia Federal es quien deberá investigar si en 2014 existió boicot al agua potable A instancias del fiscal general Héctor Iturrioz, el juez penal Mariano Nicosia resolvió dictar la incompetencia de la justicia ordinaria para entender en la causa que se inició por la interrupción del servicio de agua potable que tuvo lugar el 7 de noviembre de 2014 y que se prolongó durante más de 72 horas, afectando a Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia. El caso donde se investiga a dirigentes sindicales de Obras Sanitarias deberá ser investigado por la Justicia Federal. Prensa Judicial
L
a resolución del juez natural de la causa, Mariano Nicosia, fue notificada el lunes y ayer tomó estado público a partir de la difusión que se realizó desde el propio Ministerio Público. Es que fue el fiscal que formalizó la investigación, Héctor Iturrioz, quien solicitó la declaración de incompetencia. Ello, luego de conocer que la afectación del servicio de agua potable involucró a las tres localidades de la costa del golfo San Jorge: Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia. El pedido de incompetencia se determinó luego de cinco meses de investigación, sobre un plazo máximo de seis que se otorgaron el 4 de diciembre del año pasado, cuando el juez Nicosia formalizó la apertura de investigación contra los dirigentes sindicales José Santiago, Claudia Vidal y José Luis Ogas, a quienes el fiscal imputó como coautores del delito de entorpecimiento de la provisión de agua potable. En el comunicado oficial de la Fiscalía se indica: “al ser informado sobre nuevas circunstancias conocidas durante el desarrollo de la investigación, el fiscal Iturrioz propició que se decline la competencia al ámbito federal ya que el servicio fue interrumpido a tres ciudades: Comodoro, Rada
■ El dirigente sindical de Obras Sanitarias, José Santiago, está entre los investigados.
Tilly (Chubut) y Caleta Olivia (Santa Cruz). Por ello resulta que el servicio afectado tiene naturaleza interjurisdiccional, determinándose de tal forma la competencia federal para ello”. Hay que tener presente que el episodio que originó la causa fue el ocurrido a las 22:20 del 7 de noviembre de 2014, cuando luego de repararse un desperfecto eléctrico y encontrándose en condiciones de llenado,
se convocó a los empleados de la Sociedad Cooperativa Popu-
lar Limitada a proceder y éstos se negaron a hacerlo en virtud
de que realizaban una retención de servicios de parte del Sindicato de Obras Sanitarias. Según el acusador público, sólo permitieron usar una bomba y esa inacción fue la que provocó la falta de agua durante más de 72 horas en las tres ciudades antes mencionadas. Para el titular de la acción pública, la retención de servicios fue decidida por José Santiago, José Luis Ogas y Claudia Vidal en franca violación al Estatuto del Sindicato al cual pertenecen, donde se establece que la decisión de retención de servicios debe ser adoptada en asamblea o en su defecto por el total, once miembros, de su Comisión Directiva. “Además, se debe asegurar la prestación de servicios mínimos”, recalcó el fiscal y oportunamente calificó el hecho como “entorpecimiento de la provisión de agua potable” en calidad de coautores para Santiago, Vidal y Ogas.
EL INTA BRINDO UN INFORME SOBRE LA SITUACION DEL LAGO Y RESPONDIO CONSULTAS
Sarmiento reclama la emergencia hídrica por la crisis del Colhué Huapi La comunidad sarmientina está movilizada por la situación del lago Colhué Huapi porque a la sequía en ese espejo de agua le sigue la del Musters, principal fuente de abastecimiento de agua de Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y la santacruceña Caleta Olivia. Ayer, responsables del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) dieron un informe en el microcine de esa ciudad. Entre los temas que abordaron fue establecer un sistema de control de la utilización del agua de los lagos Colhué Huapi y Musters que señale a los productores agropecuarios, a las operadoras petroleras y a la población urbana. En este último caso, Sarmiento analizará la instalación de medidores domiciliarios. Reclamarán al Gobierno provincial la emergencia hídrica. “Con el informe del INTA vimos la gravedad del problema en la zona con el tema del agua y la sequía del Colhué Huapi. Las fotos aéreas, que se hace más público por el hallazgo del avión, verdaderamente son alarmantes. Esto es producto del factor climático y del mal uso del agua”, dijo el secretario coordinador de gabinete de Sarmiento, Sergio Bordón. “Nos preocupa porque es mucha cantidad de tierra seca y de 70 mil hectáreas quedan alrededor de 6.000 con agua. También es preocupante para las localidades colindantes porque va a afectar directamente a Co-
modoro Rivadavia por los médanos”, explicó el funcionario que responde al intendente Ricardo Britapaja, en contacto con El Patagónico. En este encuentro quedó conformada una comisión integrada por representantes de los vecinos autoconvocados por el agua -muchos participaron de las protestas contra el Dique Los Monos en 2007-, un concejal por cada bloque (hay tres en Sarmiento), un referente de la Secretaría de Medio Ambiente de Sarmiento y de la Secretaría de Producción. “Tenemos que determinar cuánta agua se está sacando de los lagos, al no haber un control ayuda a la sequía. Sumado a la utilización humana del recurso hídrico, tenemos también la polución”, señaló Bordón. Sarmiento discutirá la instalación de medidores para evitar el derroche y cuidar así el Musters en tanto sistema hídrico conectado con el Colhué Huapi. Otro tema abordado fue el impacto de la actividad hidrocarburífera en la zona. Al norte está el área Colhué Huapi, operada por Petroquímica y Petrominera, con un proyecto de 10 pozos gasíferos. “Al no saber cuánta agua se está utilizando sin un control adecuado, nos va a traer un problema hoy y a futuro”, añadió Bordón. El gran ausente ayer fue el Instituto Provincial del Agua (IPA). El principal organismo regulador de los sistemas hídricos e integrante del comité de cuenca.
miércoles 11 de mayo de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
7
EL SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO PETROLERO, JORGE AVILA, CONFIRMO QUE SE REUNIRA CON EL MINISTRO DE TRABAJO Y AUTORIDADES DE ESA COMPAÑIA
Hasta anoche cerca de un centenar de trabajadores petroleros mantenían tomadas las tres bases de la metalúrgica Lufkin y de la petrolera Copgo Ge Oil & Gas, empresas del grupo General Electric, tras el envío de 47 telegramas de despido a operarios de esa última firma. Aunque al cierre de esta edición se conoció que la empresa se habría retractado en su accionar, desde el gremio confirmaron que continuarán con la medida de fuerza hasta que haya una respuesta formal y se llegue a un acuerdo por una serie de irregularidades. Apuntaron contra la Cámara de Operaciones Especiales.
D
esde la mañana de ayer en el Parque Industrial se viven momentos de tensión luego de que 97 trabajadores de la empresa Copgo Ge Oil & Gas decidieran tomar la base de esa empresa y la dos que
Mario Molaroni / Patagónico
Bases de General Electric siguen tomadas tras telegramas de despido a su personal
■ Los trabajadores mantienen tomada la base de General Electric y las dos de Lufkin.
tiene Lufkin –empresa metalúrgica que fabrica equipos petroleros-, por el envío de 47 telegramas de despido en Copgo. En el lugar se hizo presente personal policial que intentó apagar la quema de neumáticos que habían iniciado los trabajadores, quienes se opusieron a ese intento. La situa-
ción no pasó a mayores y los operarios petroleros con su reclamo. Todo comenzó por el envío de 47 telegramas de despido lo cual provocó que los trabajadores, mediante una asamblea, decidieran tomar las bases de Lufkin y Copgo, empresas de General Electric, pidiendo que se retrotraiga la
SOBRE UN PADRON DE 450 TRABAJADORES EN CONDICIONES, QUE PODRIA AMPLIARSE
Entre 7 y 8 petroleros por día inician su expediente para la jubilación anticipada La cifra la dio ayer Leandro Moyano, referente de la comisión directiva del Sindicato de Petroleros Privados en cuya sede gremial se puede gestionar directamente el expediente para la jubilación anticipada. Es un régimen vigente desde que se inició la crisis en la actividad y que permite el retiro con 50 años cumplidos y 25 de servicios en tareas especiales. Personal de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) trabaja directamente en la sede sindical de los Petroleros Privados para poder canalizar las dudas e inquietudes y avanzar con los expedientes jubilatorios que llevarán al retiro anticipado a un promedio de 450 trabajadores que reúnen los requisitos de 50 años de edad y 25 de servicio. El “beneficio” es una de las herramientas surgidas al calor de la crisis petrolera y tiene como contraprestación la promesa de que junto con la reactivación, serán los hijos de estos retirados de modo anticipado quienes tendrán la prioridad para ocupar el puesto laboral a futuro. “Venimos teniendo una importante respuesta por parte de ANSeS. Desde hace dos semanas trabajamos en conjunto en las instalaciones del sindicato, con personal que toma los reclamos y dudas para agilizar lo que tiene que ver con la instrumentación de la resolución del diferencial de petroleros”, señaló Leandro Moyano en diálogo con Radio del Mar. Expuso que hubo algunas diferencias porque en materia de años de servicio hay algunas actividades o rubros que no cumplimentaron los aportes
como “diferencial” sino que se han hecho como comunes, lo que imprime dificultades a trabajadores en teoría cumplen los requisitos para acogerse a la jubilación anticipada. Recordó que el sindicato gestionó directamente en Capital Federal la posibilidad de que ANSES trabaje en el gremio, abreviando los plazos de un trámite que normalmente puede extenderse por entre 60 y 90 días. De ese modo la atención es específicamente direccionada a los trabajadores de la actividad, que en el término de una sola visita obtienen toda la información general e inician su expediente. “Se agiliza el trámite y se ve la situación puntual de cada trabajador, chequeando su faltan aportes o alguna certificación que nosotros podamos gestionar a través del gremio para poder hacer el trámite lo más rápido posible”, explicó Moyano, al referir que de un promedio de entre 15 y 20 consultas diarias, son 7 u 8 los trabajadores que confirman su expediente de modo también diario para avanzar con la jubilación. “Entre 7 y 8 de cada 20 están en condiciones de hacerlo y el resto generalmente tiene que gestionar para hacer la rectificativa de los aportes: sectores como transporte de personal o movimiento de suelos diez años atrás formaban parte de otro convenio de trabajo y entonces hay que hacer rectificativas”, explicó. Recordó que el padrón de trabajadores que cumplen con los requisitos para la jubilación anticipada se integra de unas 450 personas, aunque admitió: “siempre viene algún trabajador más que no estaba en el listado original”.
decisión y se cumpla una serie de puntos por presuntas irregularidades. La compañía intentó que se dictara la conciliación obligatoria, lo que fue rechazado por los trabajadores, entendiendo que era “una tomada de pelo” si se considera que el conflicto está latente desde hace meses y se han firmado diversas actas para evitar los despidos dentro de la industria.
ESPERAN RESPUESTAS CONCRETAS
El delegado de los trabajadores de Copgo Ge Oil & Gas, Marcelo Martínez, explicó sobre el final de la jornada
que la empresa notificó que daría marcha atrás con los telegramas de despido. Esto fue bien tomado por los trabajadores, quienes esperan que se haga oficial el anuncio, pero además piden que se cumpla con otros ítems, entre ellos el de viandas, un retroactivo al Impuesto a las Ganancias, el mantenimiento de los tráiler, que se realicen reparaciones en los talleres de soldaduras y que se solucionen inconvenientes por mala liquidación y las categorías. “Somos 97 los trabajadores de Copgo, pero son cerca de 300 trabajadores afectados por esta situación en las tres empresas porque no solo son petroleros, sino también de la Unión Obrera Metalúrgica y Camioneros”, sostuvo Martínez, quien confirmó que habían evaluado cortar la ruta, pero finalmente desistieron. “Toda la rama de operaciones especiales tiene los mismos problemas y realizan la misma jugada. Entonces hay que comenzar a hablar de la Cámara de Operaciones Especiales. Nosotros vamos a seguir por tiempo indeterminado en los tres piquetes y va a ser así hasta que se solucione”, sentenció confirmando que hoy continuará el reclamo. Jorge Avila, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, avaló la medida de fuerza y confirmó que durante esta semana se reunirá con el ministro de Trabajo y autoridades de General Electric, tratando de buscarle solución a este conflicto.
8 • elPatagónico • miércoles 11 de mayo de 2016 INTEGRARAN UNA COMISION MIXTA PARA DEFINIR POLITICAS INTEGRALES
El Concejo Deliberante y el Consejo de la Niñez trabajarán de modo conjunto Así se definió ayer en el marco de la primera reunión institucional entre el Consejo de la Niñez, la Adolescencia y la Familia que preside Miguel Keropian y la comisión parlamentaria N°2 de injerencia en esa temática.
E
l encuentro entre concejales e integrantes del Consejo de la Niñez -que sirvió de base para la presentación formal de autoridades mutuas entre el núcleo
parlamentario que preside Norma Contreras (ChST) y el organismo que también estuvo representado por Liliana Murga y Carlos Lima-, terminó por definir que ambos espacios se
integrarán en una comisión conjunta para avanzar en términos concretos sobre la temática. De hecho, según informó el concejal Nicolás Caridi (FpV),
desde el Consejo de la Niñez, Adolescencia y Familia (CONAF) se planteó la preocupación puntual por la situación que atraviesa el Servicio de Protección de Derechos y
busca definiciones respecto de cómo será el abordaje de las problemáticas del sector que representan desde una política municipal integral y no desde la mera resolución de casos o
A PARTIR DE LA MEDIDA DE FUERZA QUE REALIZAN LOS TRABAJADORES Y LA COMUNICACION QUE EL INTENDENTE MANTUVO CON LA MINISTRO DEL AREA
El subsecretario de Familia vendrá a Comodoro por el conflicto en el Servicio de Protección Los trabajadores del Servicio de Protección e Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia -quienes siguen reclamando por mejoras en el las condiciones de trabajo y la incorporación de personal para atender la creciente demanda de pro-
blemas sobre los que se asesora en esa oficina-, se reunieron ayer con el intendente Carlos Linares. El personal afectado a esa oficina está realizando una medida de fuerza desde hace varios días en función de la falta de
respuestas y ayer en el encuentro con el intendente, este se comunicó en forma telefónica con la ministro provincial de la Familia, Leticia Huichaqueo, quien prometió enviar hoy a Comodoro Rivadavia para el tratamiento y resolución de
este tema al subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Facundo Moreira. “Hay un problema importante con provincia, por eso hablamos con la ministro y llegará el subsecretario con una propuesta para acercar a las partes, le hice saber que es un viejo pedido y que hay muchísimas necesidades”, afirmó Linares quien también comentó que hoy en esta ciudad se observa una realidad complicada en materia de niñez y familia. El jefe comunal planteó que hoy en Comodoro Rivadavia “hay una realidad complicada con muchas necesidades, con problemas de familia, con gente nuestra y de afuera que después por separación o por conflictos dejan a la mujer y los chicos acá y quedan en soledad, pero también estamos teniendo muchos problemas de esa índole con personas se países limítrofes”, subrayó. A la vez, se puso de manifiesto la necesidad de sumar profesionales al staff. “Estamos incorporando más operadores sociales para atender los casos. El problema lo tienen con provincia, pero pasa que el municipio tiene sueldos superiores y se producen estos cortocircuitos y esperamos que con el subsecretario les dé una solu-
ción”, indicó Linares. Además señaló que la ministro habría entendido la necesidad de sumar ocho operadores más al servicio, atendiendo lo que hoy sucede con la falta de profesionales. El Servicio de Protección de Derechos ha denunciado como uno de los problemas más graves la falta de profesionales para prestar servicios y la creciente demanda que tiene en virtud de distintas problemáticas sociales que hoy sacuden a esta ciudad. Los manifestantes reclaman el incumplimiento de actas firmadas con los gobiernos provincial y municipal para la incorporación de profesionales, ya que solo quedaron dos cumpliendo tareas, una trabajadora social y un abogado. La oficina funciona en calle Alem y la incumbencia de esta área refiere a casos abuso, adicciones, deserción escolar y violencia familiar, entre otras problemáticas sensibles. El año pasado se habían rubricado acuerdos con provincia para la incorporación de personal y recategorización del personal, ya que los que son contratados por provincia cobran menos que el personal municipal y ambos conviven en la misma tarea.
miércoles 11 de mayo de 2016 • elPatagónico •
Prensa Concejo
www.elpatagonico.com
■ La reunión celebrada ayer entre concejales e integrantes del Consejo de la Niñez, Adolescencia y Familia.
conflictos puntuales. En ese mismo sentido, el Consejo planteó la necesidad de ser tenido en cuenta al momento de diagramar el próximo presupuesto municipal para poder efectuar aportes o sugerencias en torno a la prioridad en cuanto a fondo o programas de contención. Así, mientras la de ayer fue la primera aproximación, quedaron abiertas varias líneas de trabajo hacia adelante, que incluyen la participación de la concejal Contreras en la próxima sesión del organismo y avanzar en la posibilidad de
efectuar un mapeo sobre la población con la que se trabaja. En ese aspecto, los datos censales de 2010 resultan insuficientes por cuanto no aportan información vinculada a condiciones socioeconómicas, educativas y demográficas que se necesitan para trabajar en programas específicos. De ese modo, un primer avance será cruzar información con Comodoro Conocimiento, que había desarrollado durante 2015 un censo municipal en conjunto con la Universidad, para analizar si la información recabada desde este espacio
puede aportar al mapeo de la niñez y la adolescencia en Comodoro. A la vez, y dado que se aguarda que la ministro de Familia, Leticia Huichaqueo responda fijando agenda a la convocatoria formal que se hizo desde el Concejo durante la última sesión extraordinaria, será después de este encuentro en el que se esperan obtener respuestas en materia del Servicio de Protección de Derechos, presupuestaria y de programas, para volver a mantener un segundo encuentro institucional.
9
SERA POR UN LAPSO DE QUINCE DIAS HASTA QUE SE SOLUCIONE EL PROBLEMA DE CALEFACCION
El Centro de Día de zona norte funcionará en forma temporal en la vecinal de Standart Luis Cisneros, director del Hospital Regional, confirmó ayer que el Centro de Día de la Zona Norte de Comodoro Rivadavia funcionará en la vecinal del barrio Standart. Será de modo temporal, por un plazo cercano a los 15 días, hasta que se solucionen los problemas vinculados a la falta de calefacción que paralizaron la atención del lugar cinco días atrás. Así se definió en el marco de una reunión desarrollada ayer para avanzar sobre la problemática del Centro de Día, que nucleó en una mesa de trabajo al personal del lugar, referentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) como gremio de referencia, y la dirección y mandos medios del Hospital Regional. “Fue una reunión totalmente positiva en al que se escucharon todas las posiciones. La visión de la dirección es que tenemos que defender tanto al personal como al foco de nuestra gestión que es el usuario, y es inadmisible trabajar sin gas”, dijo Cisneros en diálogo con Radio del Mar. Sin dar mayores precisiones, el médico pediatra informó que además de la calefacción hay otros dos puntos que el grupo de trabajo planteó como problemática, ante lo que la Dirección expuso cuáles son los puntos de gestión en los que se concentran actualmente y cuáles son las acciones que se emprenden en ese camino. “Creo que se fueron conformes, desde el área de Dirección hicimos un plan de contingencia porque es inadmisible trabajar sin calefacción en esta época del año”, señaló. Anticipó que ya hay personal técnico trabajando en esas reparaciones, que demandarán un plazo promedio de quince días, con lo que fundó el traslado temporal al espacio barrial, distante a ocho cuadras de la ubicación de la sede. En ese sentido, agradeció al personal del Centro de Día la predisposición a trabajar en la Asociación Vecinal para poder seguir prestando el servicio de contención para problemáticas de adicciones. “Fue muy buena la predisposición de la coordinadora del sector y todo el personal, dado que la decisión se tomó con todas las partes acordando, y se mudarán temporalmente para poder seguir dando respuesta en zona norte”, destacó.
10 • elPatagónico • miércoles 11 de mayo de 2016 HOY UNA DELEGACION VIAJARA A BUENOS AIRES PARA PARTICIPAR DE LA MARCHA NACIONAL EN DEFENSA DE LA EDUCACION Y LA UNIVERSIDAD PUBLICA
Docentes universitarios llevaron a la plaza su reclamo salarial y por recorte de presupuesto
U
na clase pública sobre salarios; una intervención gráfica acerca de la problemática que sufren las universidades estatales; otra charla sobre metodología y cómo investigan los académicos. Esa fueron algunas de las actividades que realizaron ayer en Comodoro Rivadavia los docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) en lo que fue una nueva jornada del paro por seis días que se inició ayer y que extenderá hasta el sábado. Esta vez se decidió sacar el reclamo de la casa de altos estudios y llevarlo a la plaza de la Escuela 83, en el centro de la ciudad. Allí, pese al frío, a partir de las 10, se realizó la jornada de protesta, enmarcada en el reclamo paritario que realiza en todo el país la Confederación Nacional de Docentes Universitarios CONADU Histórica. Solicita un 45% de incremento anual, una cifra muy
Martín Pérez / elPatagónico
Por espacio de seis horas, entre las 10 y las 16, la Asociación de Docentes Universitarios realizó ayer una jornada de actividades en la plaza de la Escuela 83. Fue en el marco de la semana de paro nacional que impulsa la CONADU Histórica frente a la falta de una propuesta salarial acorde al costo de vida. El viernes se cumplirán 20 días alternados de paro desde que se iniciaron las clases.
■ Con clases vinculadas a las problemáticas que afectan a la universidad, los docentes universitarios expusieron su reclamo paritario en el centro de la ciudad.
lejana a las oferta del gobierno nacional que planteó un 31% desdoblado en un 15% en mayo (a cobrar en junio), 5% en octubre (a percibir en noviembre) y 11% en diciembre (a cobrar en enero). Así a primera hora se inició una panfleteada donde se expuso la situación que atraviesan los docentes. Además, la Universidad sufre desde enero un recorte presupuestario que amenaza con una situación límite para agosto, cuando no habría posibilidades de seguir en funcionamiento. En forma paralela estudiantes de 2° y 3° año de la licenciatura en Enfermería realizaron en la plaza una actividad de concientización sobre inmunización y enfermedades de transmisión sexual con entrega de folletos. Además a quienes se animaron les practicaron un control de presión arterial, explicó Daniela Vargas estudian-
te de tercer año. Si bien ambas actividades se realizaron por separado, de alguna forma se vincularon. Es que muchos de los estudiantes coinciden con el reclamo, tal como expresó Adriana Callo, también estudiante de Enfermería. “El reclamo de los docentes también afecta a los estudiantes porque en un futuro se podría querer privatizar la universidad y también afecta a los comedores escolares porque el presupuesto es insuficiente”, sostuvo. Minutos después de las 11 co-
menzaron las clases que fueron acompañadas por docentes y estudiantes y más de algún curioso que pasó por la plaza. Las mismas se extendieron hasta cerca de las 16, y de esa forma culminó la jornada de visibilización de la protesta.
A CAPITAL FEDERAL
Hoy las actividades por la medida de fuerza continuarán en Comodoro Rivadavia, pero también en Buenos Aires, ya que una pequeña delegación -por los altos costos que impone alquilar un colectivo como
estaba previsto inicialmenteviajará a Capital Federal para participar de la marcha que se realizará mañana en defensa de la educación pública. Mientras tanto se espera la convocatoria a la próxima reunión paritaria con la esperanza de que haya una nueva propuesta por parte del Ministerio de Educación. “Lo último que ofrecieron fue un 16% y queremos un 45%”, señaló Gloria Herrera, secretaria general de ADU. “Sabemos que no nos vamos a acercar, pero al menos queremos un retroactivo; si es más del 20%, adelantar alguna cuota o volver a paritarias en febrero”, detalló la gremialista quien también dejó ver la preocupación por la extensión del conflicto, teniendo en cuenta que el viernes se cumplirán 20 días con retención de servicios. “Realmente preocupa la situación del Colegio Universitario Patagónico y de los estudiantes que tenemos ingresantes de los primeros años de nuestras carreras. Sabemos que un chico que deja de tener continuidad en sus estudios se le va haciendo más difícil, pero los docentes tenemos estrategias para ir priorizando contenidos, por eso le estamos diciendo a los chicos que vayan, que estén, estudien y ocupen los espacios”, señaló la docente augurando una pronta solución.
CON ELEMENTOS RECOLECTADOS EN UNA CORRIDA ATLETICA PARA AYUDAR A LOS CENTROS ASISTENCIALES COMODORENSES
La Universidad entregó una serie de donaciones al Hospital Alvear Autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco entregaron ayer donaciones al Hospital Alvear que fueron recolectadas durante la tercera edición de la corrida atlética por el aniversario de la casa de estudios. Hoy continuarán con la entrega de productos en el Hospital Regional. El director del Hospital Alvear, Javier Cáceres, recibió ayer los insumos donados por los participantes de la corrida realizada el domingo en el marco del XVII Aniversario de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Alcohol, agua oxigenada, algodón, pañales y jeringas son algunos de los elementos entregados al Area de Enfermería del centro asistencial. Estos productos fueron entregados por la vicerrectora, Lidia Blanco; la subsecretaria de Bienestar Universitario, Liliana Barrionuevo; el representante de la Secretaría de Extensión, Daniel Loncón y el director de Deportes, Javier Lancelotti. “La verdad que viene muy bien en estos tiempos de dificultades económicas ya que el aporte de la comunidad siempre es de gran ayuda para seguir brindando prestaciones a los pacientes”, destacó el director del centro asistencial local. Mientras, Lidia Blanco, destacó la enorme colaboración de la gente que participó en la Corrida Aniversario de la institución así como al permanente compromiso que la Universidad mantiene con la comunidad, y con los hospitales públicos. “Es muy importante fortalecer estos valores que tienen que ver con la solidaridad y acompañar a nuestras instituciones públicas, igual que nosotros (por la Universidad), realizar un trabajo en red y colaborar mutuamente por una buena causa, ya que todos necesitamos del Hospital Público”, manifestó Blanco. El encuentro permitió que los referentes de ambas instituciones resaltaran el trabajo en conjunto que se viene desarrollando sosteniendo que este tipo de actividades beneficia a ambas partes por igual. Mientras, Lancelotti, subrayó la colaboración de la comunidad en la propuesta “Universidad en Movimiento” y el compromiso llevado a cabo por todo el equipo del Club Acuarium a cargo de Nancy Regina, los Centros de Estudiantes y todas las áreas que conforman la Universidad. La entrega de los insumos continuará hoy, a las 10, cuando las autoridades de la casa de altos estudios se reúnan con los representantes del Hospital Regional de esta ciudad.
miércoles 11 de mayo de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
11
LA NECESIDAD DE RECOMPONER LA CALZADA EN ESE SECTOR TRAE APAREJADA LA CONGESTION DEL TRANSITO EN HORAS PICO
En unos diez días esperan habilitar la avenida Ducós Mauricio Macretti / elPatagónico
“Si bien se está avanzando a buen ritmo con los trabajos de bacheo, hay una losa adicional que se deterioró por una marejada y su reparación conlleva dos semanas más de ejecución”, afirmó el secretario de Infraestructura, Abel Boyero.
E
l secretario municipal de Infraestructura, Abel Boyero, confirmó que en los próximos días se culminará con la reconstrucción del carril que se está repavimentando en la avenida Ducós. También informó que se avanza al ritmo esperado con la intervención de la avenida Quintana, en Kilómetro 3, donde se tuvo que reducir en forma temporal la calzada de la ruta Nacional 3 para la construcción de un pluvial. “Sabemos que son obras que generan malestar por las complicaciones en el tránsito, pero ambas están prontas a finalizar y por pedido del intendente Linares, queremos que el vecino pueda circular en óptimas condiciones”, manifestó el funcionario. En el caso de la obra de la avenida Ducós, que parte desde la esquina con avenida General Solari hasta el cruce con calle
■ Los trabajos que se desarrollan sobre uno de los carriles de la avenida Ducós.
Pellegrini, “la obra fue producto de un convenio con Vialidad Nacional y comprende la reparación y recuperación de las losas de hormigón”. “Si bien se está avanzando a buen ritmo con los trabajos de bacheo, hay una losa adicional que se deterioró por una marejada y su reparación conlleva
dos semanas más de ejecución, por lo que estimamos que el tránsito estaría librado una vez que se repare ese tramo”, sostuvo. Respecto a la obra del pluvial de Kilómetro 3, Boyero explicó: “se está trabajando fuertemente en el sector porque sabemos que este tipo de
Acondicionaron el pasaje Carrizo en Don Bosco El intendente Carlos Linares junto al secretario de Obras Públicas, Abel Boyero inauguraron ayer la remodelación del pasaje Carrizo que está ubicado en el barrio Don Bosco, detrás de la oficina de Correos de Kilómetro 8. Se trata de un espacio muy concurrido que fue acondicionado y mejorado. El subsecretario de Infraestructura, Luis Romero, destacó: “es un espacio con mucha historia y le llamamos la puesta en valor
del pasaje porque ha sido para restablecer la circulación vehicular y peatonal. Se han puesto luminarias, bancos, cestos y se ha ordenado el sector que es casi céntrico del barrio y la gente se ha acercado con comentarios positivos”. El funcionario expresó que era un lugar donde se acostumbraba a tirar basura “y toda esta puesta en valor hace que hoy la gente tenga una circulación acorde a las circunstancias y dejó de ser
un lugar sombrío y oscuro para convertirse en un lugar donde se puede pasear”. Además al edificio que está en ese sector le instalaron rampas de acceso para personas con movilidad reducida. Para esta obra se invirtió 1,2 millón depesos. “En este sector estamos haciendo varios trabajos con la Cooperativa porque siempre que uno hace estas intervenciones encuentra cañerías obsoletas y se hizo el recambio”, explicó Romero.
Habitantes de Km 8 reclaman a la SCPL por roturas de pavimento y pérdidas cloacales Remy Mancilla es uno de los históricos habitantes de Kilómetro 8 que ayer se acercó hasta donde estaban las autoridades municipales inaugurando la remodelación del pasaje Carrizo. Fue para poner en conocimiento de los funcionarios el malestar que existe en el sector por la falta de mantenimiento de las viejas cañerías de agua y cloacas por parte de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. Mancilla vive hace 62 años en Don Bosco y dice que en distintos sectores que puede identificar hay problemas de cloacas
y desbordes, que en algunos casos se los atenúa con la colocación de tierra encima, pero con las consecuencias que esto genera. Tal es así que días atrás siguió a una camioneta con operarios de la cooperativa y les consultó por qué no hacían ese trabajo, a lo cual los trabajadores le contestaron que no hay una guardia que se ocupe de ese tema. Por eso ayer le pidió al intendente que se solicite al concesionario municipal que haya mayor presencia en los barrios. “Tendría que haber una guardia que ande revisando
y que destape las tapas que rebalsan”, sugirió. Mancilla también indicó un caso que le ocurrió la semana pasada cuando recibió visitas de turistas en su domicilio. “Estuve con gente todo el fin de semana que vino de Chile y como tenía la cloaca tapada tuve que llevarla al baño en otra casa”, graficó. Además Mancilla se quejó porque en diferentes sectores del barrio la SCPL está rompiendo el asfalto para arreglar las pérdidas de agua que se registran por lo obsoleto de los caños.
intervención genera un cierto malestar en los automovilistas que se ven afectados por la demora en el tránsito”. En ese sentido, manifestó su agradecimiento hacia la comunidad porque “realmente ha tenido una actitud ejemplar en cuanto a la paciencia y a la conducta automovilística. No
hemos tenido inconvenientes en el tránsito y esto es loable, por eso quiero felicitar y agradecer a los comodorenses por respetar las normas y esperar esta obra tan anhelada”.
REPAVIMENTACION DE LA CALLE FRANCIA
Boyero también recordó la obra de repavimentación y renovación de red de agua que se encara en la calle Francia, entre San Martín y Sarmiento. “Estaba previsto que la obra tenga una ejecución de 30 días, pero de una reparación que iba a ser parcial, tuvimos que intervenir de forma integral, para cambiar completamente la red troncal con todos los servicios domiciliarios”, indicó. “La obra viene ejecutándose muy bien, pero sabemos que tenemos una problemática que se da en toda la ciudad y que tiene que ver con las reparaciones que hace la cooperativa (SCPL) por roturas de cañerías, que no se culminan como corresponden, y que esto nos termina afectando a los bacheos que hace el municipio”, expuso. “Vamos a intensificar lo que ya veníamos realizando a través del programa de bacheo. Si la SCPL no da soluciones concretas, como municipio, nosotros nos hacemos cargo de los problemas de la ciudad y trabajamos para dar respuestas”, subrayó.
12 • elPatagónico • miércoles 11 de mayo de 2016
ESTABA EN EL INTERIOR DE UNA BOLSA QUE HABRIA FORMADO PARTE DE LA CARGA DE UN CAMION QUE RECOLECTO RESIDUOS EN EL BARRIO INDUSTRIAL
Encuentran un bebé muerto en el basural
Mario Molaroni / elPatagónico
Policiales
■ Ursulina -centro- encontró el bebé mientras revisaba basura para llevarle comida a sus perros.
U
rsulina buscaba comida para sus perros cuando a las 14:50 de ayer tropezó con un cuadro macabro. Encontró un recién nacido, sin vida, entre los residuos domiciliarios que habría transportado hasta el basural un camión que venía de recolectar residuos en el barrio Industrial. “Si hubiese sido otra, me hacía la desentendida. Me sorprendí cuando miro bien y veo los piecitos”, narró Ursulina. Cayó de espaldas del susto que sufrió, asegura. Luego gritó tratando de expulsar la angustia que le provocó ver al bebé.
■ Personal policial de la Seccional Tercera preserva el lugar a la espera de la llegada de Criminalística.
Mario Molaroni / elPatagónico
Un recién nacido fue hallado sin vida, ayer a la tarde, adentro de una bolsa en el basural del barrio Industrial. Ursulina, una mujer que buscaba comida para sus perros, se sorprendió al revolver la basura y ver los pies del niño. La criatura estaba bañada en sangre y todavía tenía el cordón umbilical. La policía presume que lo arrojaron vivo, pero resta la confirmación a través de la autopsia. La mujer que lo encontró piensa que todavía respiraba cuando lo halló porque el cuerpo estaba colorado y luego empezó a morarse. Criminalística efectuó una inspección en el lugar.
miércoles 11 de mayo de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
Otros macabros hallazgos El 9 enero de 2014 una beba fue hallada muerta en el basural, encintada con papel film. Presentaba una malformación en una de sus orejas. Estaba envuelta cinco veces en bolsas de consorcio y atada con papel film en todo su cuerpito. La encontró José, un pibe de 16 años que la salvó de que se la comieran los perros. Otro caso similar fue el ocurrido el lunes 28 de enero de 2013, cuando encontraron muerta una beba cerca de la cancha de fútbol del club General Roca. La criatura murió desangrada porque no le ataron el cordón umbilical. El cuerpito fue arrojado sobre Marinero López, entre
Le contó a El Patagónico que no va muy seguido al basural, pero “hoy se me ocurrió venir temprano”. Primero fue a la cantera porque buscaba madera. Luego, cuando fue hasta la cima de la lomada donde arrojan basura domiciliaria, “encontré dos cositas que aparentaban ser dos chorizos y casi las toco. Cuando miro bien estaban los piecitos. Es un bebé en término, muy grande”, graficó. En medio del sonido de miles de gaviotas que comen de la basura, Ursulina trató de gritar para que las escuchara su compañero que estaba lejos. No podía creer lo que tenía frente a sus ojos. Ursulina confiesa que quedó dura de la desagradable sorpresa y cayó entre la basura, no podía levantarse. Es que cualquier ser humano que aprecie la vida, también habría
avenida Polonia y Francisco Behr, en la vereda norte del club. Un grupo de niños que jugaba en el lugar descubrió el cadáver, al que le faltaban una pierna y un brazo, extremidades que los investigadores presumen que fueron seccionadas por perros vagabundos. Tiempo antes, el lunes 16 de abril de 2012 en el basural de Palazzo, detrás del cementerio de Kilómetro 9, apareció un bebé de unas 38 semanas muerto. El bebé de 54 centímetros yacía con el cordón umbilical y la placenta. Según reveló la autopsia, falleció en forma posterior a su abandono en el interior de una bolsa de nylon.
sido derribado de tamaña patada al alma: ver muerto a un recién nacido en medio de la basura. Para que viera lo que había encontrado, Ursulina llamó a Cinthia, una joven de 18 años que desde los 9 junta cosas en el basural. Contó que cuando vio al bebé le dio mucha pena y más porque tiene una nena. “Yo pensaba que era un muñeco. Es un nene. La señora me dijo, no lo toqués porque vas a dejar huellas ahí”, detalló. Cinthia se preguntó cómo no lo dejaron “en una cajita, para que pase otra señora que no puede tener hijos y se lo lleve”. Era la indignación generalizada que se vivía en el lugar cuando llegaron el oficial Matías Campos y el comisario Mariano Angel. La policía de la Seccional Tercera preservó el lugar
para llegada del especialista Miguel Murilla, de la División Criminalística, quien buscó muestras de sangre e indicios para dar con la identidad de la madre. El oficial también instruyó rápidamente entrevistas con el chofer del camión recolector para revisar el recorrido. Otro paso obligado en la investigación será chequear los registros de los centros de salud y hospi-
tales en el que algunas mujeres estaban en fecha para dar a luz. “Poné que el que tiró la basura es el camión que hace el recorrido por el Industrial. Nosotros sabemos porque ese hace todas las empresas del Industrial”, contó uno de los hombres que estaban en el ingreso al sector calentándose con fuego que habían encendido en un tacho. “¿Por qué no lo dan en adop-
13
ción?”, repetía Ursulina, mientras su compañero le daba agua en una tapa de termo para que se tranquilizara. “Estaba rojito, luego se empezó a poner morado”, insistía ella. Por esa razón, la policía cree que el bebé podría haber muerto en el trayecto o en las horas que pasaron desde que el camión arrojó residuos en el lugar, hasta que Ursulina encontró al pequeño.
14 • elPatagónico • miércoles 11 de mayo de 2016 EL DEBATE YA HABIA SIDO SUSPENDIDO EL 2 DE NOVIEMBRE PORQUE EL IMPUTADO CAMBIO DE DEFENSOR. IDENTICA SITUACION SE VIVIO EL LUNES
Ezequiel Barros, el tercer implicado en el homicidio de Omar Sanzana, debía ser juzgado el lunes, pero el debate se suspendió hasta el 16 de este mes porque el acusado cambió de defensor. Una situación idéntica a la ocurrida el 2 de noviembre del año pasado. El crimen ocurrió el 30 de junio de 2013 y por el caso ya se dictó una condena y una absolución. En siete meses se cumplirán 3 años del asesinato, plazo en el que legalmente debe concluir un proceso penal como máximo.
Archivo / elPatagónico
Otra vez se suspendió el juicio por el homicidio de Sanzana
E
l juicio oral y público contra Enrique Ezequiel Barros debía comenzar el lunes, pero ello no ocurrió porque el acusado avisó que cambió de defensor a último momento. Ya había sucedido algo igual el 2 de noviembre del año pasado y la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia debió postergarlo en esa ocasión, logrando fijar nueva fecha para el 2 de mayo. La nueva suspensión sólo se dio por una semana y el debate deberá iniciarse el lunes que viene. Hay que saber que la acusación contra Barros se presentó el 7 de octubre de 2014 luego de que tres testigos lo reconocieran en una rueda de personas como uno de los autores del crimen de Sanzana. El delito fue calificado como homicidio agravado por el uso de arma, como calificación principal y en forma alternativa como homicidio en agresión. El homicidio de Sanzana ocurrió el 30 de junio de 2013, cuando los agresores -entre quienes se encontraban Matías Polenta- se movilizaban en un Volkswagen Voyage y se en-
■ Matías Polenta recibió una pena de tres años de prisión durante un juicio abreviado.
contraron con la víctima en la esquina de las calles Las Violetas y Pasaje Crisantemos, del barrio San Martín. Según la versión inicial de la Fiscalía, los imputados se bajaron y ambos realizaron disparos con armas de fuego, unos diez en total, con claras intenciones de darle muerte a Sanzana. A todo esto, otro hombre inicialmente imputado, Néstor Fabián Vázquez resultó absuelto oportunamente, mientras que Polenta firmó un juicio abreviado el 12 de marzo de 2014 por el delito de homicidio en riña y recibió una pena de tres años de prisión.
ACORDARON TRABAJAR EN CONJUNTO EN LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO
El jefe de Policía se reunió con la juez Parcio En el marco de las acciones comprometidas durante la 1ª Cumbre Antinarco, el jefe de la Policía de Chubut, Juan Ale, visitó ayer el despacho de la juez Federal de Comodoro Rivadavia, Eva Parcio. Dialogaron sobre el flagelo de la droga en la provincia y acordaron acciones conjuntas de trabajo en la problemática. “La juez mostró su total conformidad por la decisión del gobernador Mario Das Neves en esta lucha contra el narcotráfico”, explicó el titular de la fuerza provincial. Además, se establecieron pautas de colaboración entre la Policía y la Justicia Federal. El jefe de policía manifestó su “satisfacción” por la realización de la reunión y sobre todo por “lo conversado con la doctora Eva Parcio”. Resaltó “la predisposición de la juez en acompañar todo este proceso”. Hay que recordar que la Cumbre Antinarco se realizó el 27 de abril en Puerto Madryn, donde los tres poderes del Estado junto a todas las fuerzas de seguridad, asumieron un compromiso para luchar contra el avance de la droga. Ale sostuvo: “fueron varios los temas abordados” y dejó en claro que el objetivo del encuentro “fue acordar acciones de trabajo”. Además, “la juez Parcio me transmitió su imposibilidad de estar presente el lunes durante la inauguración del Servicio Penitenciario Provincial por cuestiones netamente de agenda laboral”.
LA POLICIA DE RIO SENGUER INVESTIGA EL CASO
Se robaron las antenas y dejaron sin internet a la comuna Apeleg Entre el domingo y el lunes a la mañana, en medio de una intensa lluvia, autores hasta el momento sin identificar, robaron dos antenas y tres paneles solares y dejaron a Aldea Apeleg sin conexión de internet. La denuncia la radicó en la comisaría de Senguer el presidente de la comuna rural, Marcos Pruessing. Los 160 habitantes de la comuna sufrieron la pérdida de la conexión, pero en un primer momento pensaron que se trataba de la caída del servicio por la intensa lluvia. Sin embargo, el lunes a la mañana cuando las autoridades municipales se interiorizaron del problema, se encontraron que habían sido blanco de un robo. Los delincuentes se introdujeron a un predio ubicado a más de 20 kilómetros de la comuna por la ruta 20, ex ruta 40, en donde rompieron el cerco y se llevaron dos antenas de servicio de internet y tres paneles solares de un metro veinte por sesenta centímetros. Por jurisdicción, Pruessing realizó la denuncia en la comisaría de Río Senguer, por lo que el subcomisario Gustavo Toledo y sus efectivos están a cargo de la investigación.
miércoles 11 de mayo de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
15
Santa Cruz EL GREMIO DICE QUE “SE TERMINO LA PACIENCIA”
Varios centenares de trabajadores de planta permanente del municipio caletense volvieron a manifestarse ayer en la plazoleta del Gorosito indignados por constantes demoras en el cobro de salarios, que además se cancelan en cuotas. Persiste el quite de colaboración y el secretario general del SOEMCO, Julián Carrizo, viajó a Buenos Aires. Espera ser recibido en audiencia, entre hoy y mañana, por el presidente Mauricio Macri. Caleta Olivia (agencia)
E
n la concentración que se realizó a mediodía, el secretario general del gremio de municipales, Julián Carrizo, pronunció un encendido discurso que también trasuntó en una arenga para que los trabajadores se mantengan en el reclamo de sus reivindicaciones, al tiempo que pidió a la dirigencia política que no se haga la distraída por los padecimientos que afronta este sector laboral. El dirigente también anunció que al promediar la tarde viajaría a Buenos Aires donde tenía previsto reunirse con otros miembros de la Confederación de Obreros Empleados Municipales de la Argentina (COEMA) y legisladores nacionales que representan a esta provincia, quienes le abrirían las puertas para una posible audiencia con el presidente de la Nación, Mauricio Macri, la cual se concretaría entre hoy y mañana. En la misma asamblea se dio lectura a un documento emitido por la comisión directiva y cuerpo de delegados del gremio, el cual posteriormente fue recibido por los concejales Rubén Martínez, Liliana Andrade y Javier Aybar.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Municipales siguen sin cobrar y esperan que Macri reciba a dirigente del SOEMCO
Este último se encuentra a cargo del Departamento Ejecutivo ya que el intendente Facundo Prades viajó a Buenos Aires para reanudar gestiones tendientes a la obtención de fondos que permitan afrontar la contingencia salarial. “Los concejales acá presentes sabemos que lo que están realizando es una medida justa y que vamos a acompañar todo lo que podamos”, les dijo Aybar a los trabajadores que habían movilizado hasta el edificio parlamentario.
“FACUNDO, SOLO NO PODES”
“Todos nos piden que tengamos gestos, paciencia, que entendamos la situación, pero a la hora de llevar el pan a nuestras casas y pagar nuestras obligaciones, nadie se fija en nosotros ni nos tienen paciencia, ni nos dan gestos de comprensión” se expresa en el do-
cumento público. Al mismo tiempo se advierte que “no se puede decir que no fuimos pacientes, que no colaboramos, pero tenemos muy en claro que no podemos dejar que nuestros hogares estén en riesgo” y “no vamos a permitir que nos pongan de rehenes de disputas políticas mezquinas, que nos hagan responsables de la situación caótica de nuestra Municipalidad, cuando los verdaderos responsables caminan y opinan libremente sin ponerse colorados”. Luego, en mensaje directo al intendente Prades, le señalan que “es momento de convocar a una concertación amplia de referentes de diversos sectores de Caleta Olivia para poder gestionar a su lado las soluciones definitivas a esta situación y las demás necesidades que tiene Caleta Olivia”. “Facundo, sólo no podes, dejarse ayudar es bueno; nosotros vamos a luchar sin claudicar
■ En la asamblea de la plazoleta del Gorosito, el secretario general del SOEMCO, Julián Carrizo, pidió a la dirigencia política que nos se haga la distraída.
por nuestros derechos y la ciudad espera que encabeces esta lucha. Este es humilde consejo
que te acercan los municipales de Caleta”, recomiendan. Por otra parte, el SOEMCO pidió al gobierno provincial “garantizar el derecho constitucional del normal funcionamiento y desarrollo del Régimen Municipal. Esta es una de sus obligaciones, como también lo es preservar nuestro sistema jubilatorio y normalizar las prestaciones de la Caja de Servicios Sociales”. De la misma manera se solicitó al gobierno nacional “que atienda las necesidades que demanda Caleta Olivia porque no podemos ni debemos ser marginados. No somos Lázaro Báez, somos dignos trabajadores y ciudadanos de esta querida ciudad, que esperan que se haga justicia con quienes se robaron nuestro patrimonio”. También se expresó un severo reproche a diputados y senadores que representan a esta provincia al advertir que “de no resolverse en los próximos días el cobro íntegro del salario de la totalidad de los trabajadores municipales, deslindamos las acciones que puedan derivar como consecuencia del no cumplimiento por parte de las autoridades municipales, provinciales y nacionales de este reclamo, haciéndolos responsables de lo que suceda”.
16 • elPatagónico • miércoles 11 de mayo de 2016 “LO IMPORTANTE ES QUE SE HAGAN”, AFIRMO EL PRESIDENTE DEL BLOQUE DE DIPUTADOS PROVINCIALES DEL OFICIALISMO
SE REALIZARA EL SABADO A PARTIR DE LAS 20
Vecinal del barrio Mirador anunció Festival del Trabajador Patagónico
Represas: Mazú cuestionó cambios, pero admitió que el FpV los aprobaría
Caleta Olivia (agencia)
L
uego de la firma del acta entre la UTE encargada de la obra y el Gobierno nacional, al consorcio binacional se le otorgó un plazo de 60 días -hasta fines de junio- para realizar los “ajustes de los aspectos técnicos, ambientales, financieros y otros que pudieran corresponder”. Además, el convenio deberá ser refrendado por la Cámara de Diputados de Santa Cruz.
“CAMBIAN LAS REGLAS”
Al respecto, en declaraciones formuladas al diario Tiempo Sur,
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
■ El diputado Matías Mazú adelantó que el FpV podría aprobar las modificaciones que requiere el Gobierno nacional para posibilitar la construcción de las represas.
Matías Mazú subrayó que el nuevo convenio “cambia totalmente las reglas de juego”: en principio se había establecido que el recurso energético iba a ser potestad de la provincia en 15 años pero ahora todo está centrado “en una ley bastante discutible (15.336), por la cual se transfieren las represas a Nación”. Para ser más preciso, citó que el Estado nacional es el garante de las obras que se ejecutan en cualquier provincia con inversión internacional y en el caso puntual de las represas se establecía que “a partir del pago con consumo de energía, las mismas pasarían a la Provincia y hoy lo que nos exigen es que se la transfiramos a Nación”.
No obstante, ante los nuevos cambios estructurales y legales del proyecto evaluó que “si nosotros no aceptamos las condiciones que pone el gobierno nacional, la obra puede atrasarse e incluso si se vencen los plazos no se va a hacer”. Finamente, acerca del documento sobre el acuerdo UTE- Nación que llegará a la Legislatura reiteró que “si bien no comparto lo que propone Juan José Aranguren (ministro de Energía) porque condiciona a la Provincia, es muy probable que estemos obligados a aprobarlo para que las obras empiecen, se reactive la economía y se cumpla un sueño de los santacruceños”.
El presidente de la Unión Vecinal del barrio Mirador de esta ciudad, Miguel Nievas, realizó ayer el lanzamiento de una nueva edición del Festival del Trabajador Patagónico que tendrá lugar este sábado. Acompañado de algunos de los artistas que serán parte de la velada, invitó a la comunidad a participar del evento que tendrá lugar a partir de las 20 en el gimnasio del mismo barrio, para el cual se contará con la colaboración del municipio, del sindicato de la Unión Tranviarios Automotor, del abogado Heraldo Nanni, del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEMCO) y de Matilica Construcciones. Nievas agradeció a los artistas que formarán parte del Festival, entre ellos Los Nativos, Orquesta Típica de Tango y Noelia Alvarez que lo acompañaron en la rueda de prensa, como así también al Dúo Renacer, Los Huelleros, La Batea, La Senda Sur, El Turco Ale Ayame, Ballet Raíces, Ballet Andanzas y el Centro de Residentes Salteños. Cabe mencionar que la entrada tendrá un valor de 80 pesos, dinero que será destinado a solventar los gastos que demande el festival “y si quedara algún remanente se utilizará para sumar a la construcción del albergue en el gimnasio”, indicó. Las mismas estarán a la venta anticipadamente en la sede de la Unión Vecinal, ubicada en la esquina de la avenida Brasil y calle Felipe Vallese. Finalmente, el dirigente vecinal expresó que “el trabajador patagónico fue muy castigado durante mucho tiempo, pero no por eso tenemos que perder la dignidad en el trabajo y las ganas de festejar”.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
El presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Matías Mazú, cuestionó los cambios introducidos para posibilitar la construcción de las represas sobre el río Santa Cruz, aunque admitió que su sector posiblemente acompañe el proyecto con las modificaciones que serán enviadas a la Legislatura “porque lo importante es que las mismas se hagan”.
Caleta Olivia (agencia)
■ Miguel Nievas, junto a la cantante Noelia Alvarez e integrantes de la Orquesta Típica, Julio Díaz y Edgardo Dávila, realizó el lanzamiento del Festival del Trabajador Patagónico.
miércoles 11 de mayo de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
17
COMENZO EL LUNES EN CALETA EN RECLAMO DE PUESTOS DE TRABAJO Y SUBSIDIOS
Piquetes del SITRAIC se extienden a seis localidades de la provincia Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
ciudad, ción delCañadón Seco, Pico Trunado. cado, Puerto Deseado, la velaá lugarPuerto San Julián, Puerto cual seSanta Cruz y Gobernador a UniónGregores vieron afectados indicaMatilicasus movimientos a raíz de
los cortes de rutas desa-
l, entrerrollados por trabajadores z que lo Dúo Re-de la construcción. Ayame, teños. dinero tival “y nstruc-
e de la alle Fe-Caleta Olivia (agencia)
T
rabajadores desocupados de la construcción, afiliados al SITRAIC, mantienen las medidas de fuerza en reclamo de puestos de trabajo y subsidios, las cuales se ramificaron a varias localidades de la provincia. El principal piquete se retomó en las primeras horas de la mañana en la ruta Provincial 12 a la altura del santuario del Gauchito Gil, en el acceso a Cañadón Seco y a Pico Truncado, sumándose otros en Puerto Deseado, Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Gobernador Gregores, que impidieron el tránsito vede la hicular durante varias horas. to del El secretario general provincial del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC), Alejandro Lugo manifestó que si bien en principio se había establecido que el corte sería total hasta las 19, se decidió flexibilizar la medida dando lugar al pedido de los vecinos de Cañadón Seco, habilitando el tránsito cada dos horas. Cabe mencionar que los piquetes se realizan en reclamo a los
■ Los cortes de ruta del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción aislaron por largas horas a varias localidades de la provincia.
HABRIA SIDO EMBESTIDO POR EL RODADO CUYO CHOFER NO LO AUXILIO Y CONTINUO HACIA LA ZONA URBANA
Hallan muerto a un joven en acceso a San Julián y demoran a un camionero Caleta Olivia (agencia)
Un camionero fue demorado en la madrugada del lunes luego que se hallara el cuerpo sin vida de un joven, abandonado a la vera de la ruta Nacional 3, en el acceso a Puerto San Julián. Alrededor de las 22:50, un automovilista dio aviso del hallazgo a la guardia de la Seccional Segunda de Policía, cuyos efectivos acudieron rápidamente junto a un profesional médico que arribó a bordo de una ambulancia y corroboró el deceso del joven de 23 años, identificado como Gabriel Alejandro Mancilla. En el lugar se hizo presente personal de la División Criminalística para realizar las tareas de peritaje, como así también efectivos de la División de Investigaciones quienes tras diversas averiguacio-
nes localizaron y secuestraron en la mencionada localidad un camión que evidenciaba daños en su carrocería que serían de reciente data. Se trata de un Mercedes Benz con acoplado, que fue encontrado en inmediaciones de las calles Alberdi y Belgrano, que registraba abolladuras en el sector delantero izquierdo. Su conductor, oriundo de la ciudad bonaerense de Olavarría, cuya identidad no se reveló, fue trasladado a la comisaría mencionada, donde fijó domicilio y recuperó su libertad, quedando a disposición del Juzgado de Instrucción a cargo de Ludovico Pío Pala. En tanto, el cuerpo de Mancilla fue trasladado a la morgue de Río Gallegos y tras la realización de la autopsia se determinó que falleció a causa de un traumatismo encéfalo craneano.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
patagóeso tetejar”.
600 trabajadores desocupados del gremio. “Lo que buscamos es una respuesta para ellos, pero el gobierno Provincial no escucha y por eso decidimos también flexibilizar el corte a cambio de diálogo”, sostuvo Lugo. Asimismo, indicó que al promediar la tarde de ayer estaba prevista una asamblea en la Ruta 12 para determinar los pasos a seguir, aunque no descartaban que la medida de fuerza se traslade hacia otros sectores.
■ Gabriel Alejandro Mancilla tenía 23 años y residía en Puerto San Julián.
18 • elPatagónico • miércoles 11 de mayo de 2016
CULTURA | Espectáculos LA DELEGACION DE 21 BAILARINES PARTIRA HOY HACIA ESA PROVINCIA NORTEÑA PARA REPRESENTAR A LA PATAGONIA
El Camaruco viaja a Santiago del Estero para seguir conquistando escenarios El ballet infantil II de la escuela de danzas nativas más reconocida de la región participará el viernes en el XIV edición del baile de Las Termas de Río Hondo. Los jóvenes realizarán un cuadro patagónico titulado “Amor Sin Barreras” que será acompañado por música de Oscar Payaguala y Hugo Giménez Agüero.
L
a escuela de danzas nativas “El Camaruco” todos los años mantiene una extensa agenda de viajes y presentaciones por distintas partes de la Argentina y del mundo. Este año no es la excepción ya que el ballet infantil II de la institución fue invitado a participar de la XIV edición del baile de Las Termas de Río Hondo en Santiago del Estero, que organiza el municipio del lugar. La invitación llegó a mediados de setiembre de 2015 lo que permitió a los bailarines realizar diferentes actividades para juntar fondos y costear el viaje. Los 21 integrantes de la delegación partirán hoy a las 20 en un colectivo privado para llegar mañana a la localidad anfitriona y presentarse el viernes en el Centro Cultural General San Martín. El encuentro busca potenciar la cultura de las provincias poniendo en relieve las danzas tradicionales y el concepto de baile
de cada uno de los grupos participantes. Los bailarines comodorenses son los únicos representantes de la Patagonia y compartirán escenario con pares de Santiago del Estero, Córdoba, Catamarca, Tucumán, Salta, Entre Ríos, Buenos Aires, Mendoza, San Luis, San Juan, Corrientes, Chaco, Misiones y Santa Fe. Asimismo, presentarán un cuadro titulado “Amor Sin Barrera” que estará acompañado por música de Oscar Payaguala y Hugo Giménez Agüero. También ofrecerán otros cuadros con danzas del norte y malambo zapateado. “Es un cuadro netamente patagónico y relatará la historia de un grupo de personas que bajan en la estación de trenes de Comodoro Rivadavia. Los chicos bajan con las valijas y bailan una zamba. Es una linda propuesta para que los chicos puedan hacer sus primeros pasos sobre los escenarios del país”, manifestó
■ Con un cuadro netamente patagónico, la escuela de danzas El Camaruco se presentará el viernes en la XIV edición del baile de Las Termas de Río Hondo en Santiago del Estero.
la directora de la institución, María Juana Cereceda.
EXPECTATIVA
Los integrantes del ballet infantil II son Agustín Alvarado, Iván Cristoff Veleff, Máximo Cruz, Ailín Fernández, Sofía Fleury, Maura Koslowsky, Joaquín Koslowsky, Lucio Lorenzo, Diego Morales, Iara Agustina Neira, Milagros Palacios, Facundo Pelatay, Emanuel Pérez, Micaela
Puñalef, Rocío Remetería, Santiago Rodríguez, Bautista Royinson, Luana Segovia, Ramiro Segovia, Tiziana Vera y Fernanda Zárate. Todos ellos tienen entre 9 y 12 años y para gran parte de esta delegación significa su debut en los escenarios nacionales. “La expectativa va creciendo con el paso de los días. Los chicos han trabajado y se han esforzado el doble para dejar bien re-
presentada a la Patagonia. Para muchos de ellos es una verdadera aventura estar en un escenario tan significativo donde pasan los mejores bailarines”, sostuvo Cereceda. “No es un certamen para ver quién es el mejor, pero el jurado muchas veces entrega reconocimiento a los mejores bailarines y El Camaruco lleva pequeños talentos que darán que hablar”, aseguró su directora.
EN UN ESTRENO SIMULTANEO A NIVEL MUNDIAL
El éxito de los “Angry Birds” llega al Cine Teatro Español El filme animado “Los Angry Birds: La Película” se exhibirá desde mañana en el Cine Teatro Español. La propuesta cinematográfica representa el debut como directores de Fergal Reily y Clay Kaytis. Cuenta con la participación de reconocidos actores y relata la historia de cómo un grupo de aves, que no puede volar, lucha por recuperar a sus hijos que están en manos de una banda de cerdos codiciosos. En diciembre de 2009 el mercado de los videojuegos se veía conmovido por un fenómeno llamado: Angry Birds. La franquicia se extendió rápidamente a las diferentes plataformas con un éxito rotundo. Se trata de la historia de un grupo de aves que no pueden volar y unen fuerzas para luchar contra una banda de cerdos verdes que tienen prisioneros a sus hijos. Los creadores del juego obser-
varon que su público necesitaba conocer a fondo el relato de estos intrépidos personajes por lo que aceptaron la propuesta de Sony Picture para realizar un filme animado. “¿Cómo se sentiría cualquiera si alguien viniera a su casa a llevarse a sus hijos?” fue la pregunta que se hicieron los productores para conformar el guión de la película, pero rápidamente se dieron cuenta de que la respuesta estaba en el título del juego: Angry (en inglés significa enojados). Según el productor John Cohen, el juego era un excelente punto de partida para la película que quería hacer el equipo responsable del proyecto. “Teníamos la posibilidad de darle cuerpo a los personajes del juego y convertir a los pájaros en personajes completamente desarrollados, con personalidades claramente definidas y poderes divertidos y
originales”, explicó Cohen. La base de la película se constituye en cómo un grupo de pájaros pone en marcha una operación de búsqueda y rescate para recuperar a sus pequeños. El filme representa el debut como directores de Fergal Reilly y Clay Kaytis y reconocidos artistas como Jason Sudeikis -protagonistas de películas como “Pase Libre” y “Quiero Matar a mi jefe”. Mientras, Peter Dinklage -quien encarna en el papel Tyrion Lannister en la multipremiada serie “Juego de tronos”-, y Romeo Santos -músico y cantante de bachatale ponen voz a los diferentes protagonistas. “Era una oportunidad increíblemente divertida de crear una mitología para el universo de Angry Birds. Miles de millones de personas sienten un estrecho vínculo personal con los juegos y contábamos con la particularidad de que tenía-
■ Desde mañana se podrá disfrutar de “Angry Birds: La Película” en el Cine Teatro Español.
mos vía libre para crear una historia original, respetando ciertos elementos que los fans conocen y adoran como los pájaros enfadados que no pueden volar, pero que tienen poderes especiales que la gente reconocerá”, manifestó el productor.
El estreno de este filme en Comodoro Rivadavia será mañana en el Cine Teatro Español. Es apto para todo público por lo que será una buena oportunidad para que toda la familia pueda disfrutar de la historia de los particulares animales.
miércoles 11 de mayo de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
19
Un juez falló contra el acceso libre e irrestricto a las Universidades.
NACIONALES | Internacionales
MARCOS PEÑA, JEFE DE GABINETE DE MAURICIO MACRI, RATIFICO QUE EL PRESIDENTE VETARA LA LEY ANTIDESPIDOS SI ES APROBADA EN EL CONGRESO. EL FPV ASEGURO QUE “ESTA MUY CERCA” LA APROBACION DE LA NORMA
Si la ley antidespido “sale como está, va a un veto”, afirmó el Gobierno El diputado Héctor Recalde aseguró que el arco opositor que se apresta a votar la ley que establecería una doble indemnización y pondría freno a los despidos masivos avalados por el gobierno.
E
l jefe de Gabinete, Marcos Peña, insistió en que el presidente Mauricio Macri vetará la ley antidespidos si es aprobada en la Cámara de Diputados, y criticó la actitud de “hipocresía y cinismo” del kirchnerismo de promover la iniciativa por una “especulación política”. “Si sale tal como sale, va a ir a un veto, eso está claro”, dijo Peña en declaraciones en radio Mitre, en las que agregó que el kirchnerismo “hace dos años decía claramente que era un instrumento malo para los trabajadores y ahora lo promueve por especulación política”. “El Presidente fue claro desde el primer día. Es una ley que no ayuda a los trabajadores; va en contra de los objetivos planteados”, dijo Peña y agregó que espera que en Diputados se abra un “espacio de reflexión para modificar” la iniciativa que obtuvo media sanción en el Senado. En ese marco, el jefe de Gabinete destacó como “muy valioso” el acuerdo anunciado ayer con sectores empresarios para que se suspendan eventuales despidos durante 90 días y remarcó que los dirigentes dijeron “vamos a poner el hombro, estamos para generar un proceso de empleo y crecimiento”. Al ser consultado sobre los motivos del acuerdo firmado ayer en función de que para el gobierno no hay una emergencia ocupacional, Peña contestó que “es para dar mayores garantías a los sectores sindicales que pidieron un compromiso” en ese sentido. Por último, el jefe de Gabinete reiteró que “no hay ningún indicio estadístico ni en la calle que indique estar ante una situación de despidos masivos”, dijo que “ningún actor
político o sindical puede decir lo contrario” y remarcó que el gobierno “está tomando todas las medidas que nos han pedido esos sectores, como la promoción de obra pública, medidas para las pymes que anunciamos hoy y el empleo joven”.
EL FPV CON QUORUM
El presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, afirmó que la oposición “está muy cerca de reunir quórum “ para debatir mañana en una sesión especial el proyecto de emergencia ocupacional aprobado por el Senado “tal como está”. De esta manera, los bloques opositores, según Recalde, aspiran a convertir en ley el texto sancionado por la Cámara alta el pasado 27 de abril. “Nuestra idea es que se apruebe el proyecto. Estamos citando para el jueves y estamos juntando muchas voluntades. Estamos muy cerca de los 129 votos, muy cerca del quórum para tratar la ley tal como viene del Senado”, aseguró Recalde. En diálogo con el canal C5N, el legislador dijo que “el plan que tenemos con otros bloques de la oposición es pedir una sesión especial el jueves” y confió en que el proyecto obtenga mañana dictamen. Para convocar a una sesión especial, la oposición debería
lograr firmar un dictamen del texto, tal como fue sancionado por el Senado; de lo contrario necesitaría una mayoría especial para lograr abrir el debate. Consultado si ese espacio contaría con el respaldo del Frente Renovador para dar el debate en una sesión especial, Recalde aseguró que están negociando
con el espacio que lidera Sergio Massa. Asimismo, dijo que el acuerdo firmado por el presidente Mauricio Macri con empresarios “es una expresión de deseos, no es un acuerdo” porque “no hay sanciones”. Además, cuestionó con dureza la posibilidad de que el Presi-
■ Peña ratifica que se vetará la ley antidespidos.
dente vete la ley si es aprobada por el Congreso. “No me parece que amenace cuando se está debatiendo”, afirmó.
Diputados avanzó con el debate para dictar la emergencia ocupacional Las comisiones de Presupuesto y de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados continuaron con el debate del proyecto para dictar la emergencia ocupacional aprobado por el Senado, en el marco de un encuentro al que asistieron representantes de las Pymes y cámaras empresarias. Al abrir el debate, el presidente de la comisión de Presupuesto, el macrista Luciano Laspina, anticipó que el cronograma diseñado por el oficialismo, que incluye la presencia del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, “va a servir para trazar un diagnóstico de las necesidades del mercado laboral”. Al exponer ante los diputados, el titular de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, aseguró que “no ha habido des-
pidos” en el sector y pidió que “excluyan” a las Pymes de la ley, al sostener que se trata de organizaciones familiares que evitan despedir a su personal “pese a que las ventas cayeron y que han recibido facturas de aumento de luz 500 por ciento”. En el marco del debate, el presidente de la comisión de Legislación del Trabajo, el justicialista Alberto Roberti, coincidió con el diagnóstico de CAME, al sostener que “la mayoría de los despidos se dio en los sectores que se la llevaron con pala”. Desde el Frente Renovador, el diputado Héctor Daer, rechazó los cuestionamientos a la ley para prohibir despidos, al sostener que no es “inconstitucional” la iniciativa y celebró que el Poder Ejecutivo “tenga preocupación de que existe
el problema de empleo” aunque advirtió que “no podemos igualar para abajo, creyendo que eso nos va a generar condiciones para terminar con la informalidad”. Desde la Izquierda, Miryam Bregman, advirtió que la reunión tenía “ribetes escandalosos” por lo que consideró “una ofensiva patronal para que no haya ley antidespidos” y reiteró su propuesta de exigir “una sesión especial”. El debate continuará hoy a las 11 con la exposición del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, sobre la situación laboral, en tanto que el jueves el oficialista Cambiemos aspira a emitir dictamen del proyecto sancionado por el Senado con cambios para debatirlo en el recinto la semana próxima o a más tardar en 10 días.
20 • elPatagónico • miércoles 11 de mayo de 2016 LA JUSTICIA PIDIO CONOCER TODAS LAS CUENTAS DEL PRESIDENTE Y SUS MOVIMIENTOS EN EL MARCO DE LA CAUSA POR LAS POLEMICAS CUENTAS OFFSHORE, PARA LO QUE SE LIBRARON EXHORTOS A URUGUAY, REINO UNIDO, IRLANDA, PANAMA Y BRASIL
Panamá Papers: piden información sobre todas las cuentas bancarias de Macri El juez federal Sebastián Casanello además pidió a la AFIP que le remita las declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales de Francisco Macri, Gianfranco Macri y Mariano Macri de 2012, 2013 y 2014.
E
l juez federal Sebastián Casanello pidió al Banco Central que requiera a todas las entidades financieras del país datos sobre las cuentas bancarias en las que el presidente Mauricio Macri en el marco de la causa por los Panamá Papers. Además envió exhortos a cinco países y solicitó información de familiares del mandatario. Casanello requirió al BCRA los movimientos bancarios en los que haya participado el Presidente como titular y apoderado a partir del 1 de enero de 2016 hasta la actualidad y los movimientos de los fondos. En otro orden libró nuevos exhortos a Uruguay, Reino Unido, Irlanda, Panamá y Brasil por empresas de la familia Macri y pidió a la AFIP que le remita las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales de Franco Macri, Gianfranco Macri y Mariano Macri entre los años 2012 y 2014. En el marco de la investigación de los Panamá Papers, el juez federal Sebastián Casanello además pidió a la AFIP que le remita las declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales de Francisco Macri,
■ Avanza la investigación sobre las cuentas offshore del Presidente.
Gianfranco Macri y Mariano Macri de 2012, 2013 y 2014. El magistrado solicitó asimismo al Banco Central que requiera a todas las entidades financieras del país datos so-
bre las cuentas bancarias en las que el presidente Mauricio Macri haya participado como titular o apoderado a partir del 1 de enero de 2016 hasta la actualidad y los movimientos de las mismas. Fuentes judiciales confirmaron al portal minutouno.com que el juez libró otro exhorto a las autoridades de República de Panamá con respecto a las firmas Faxchase Trading SA y Sideco Americana. El juez requirió que le remitieran el acta de constitución de esas empresas, el objeto comercial de las mismas, la conformación de sus directorios y que se informen las operaciones comerciales que llevaron a cabo dichas sociedades. En todos los casos, se trataría
de determinar si el presidente Mauricio Macri figura o figuró como accionista de esas empresas, consignaron fuentes judiciales. En una resolución, el juez ordenó la declaración testimonial de un ex directivo de Socma, Orlando Salvestrini, para que informe sobre la actividad de Pago Fácil y Fleg Tradin en Brasil. La declaración fue prevista para el 17 de mayo. Casanello libró otro exhorto a Uruguay por la firma Gresoni S.A., además a Gran Bretaña e Irlanda por las firmas Macri Investment Group. A la Inspección General de Justicia (IGJ), donde se inscriben todas las sociedades comerciales del país, le pidió todos los legajos de las firmas
Socma, Inversid, Yacylec y Sideco. Finalmente, intimó a la Oficina Anticorrupción a que le informe el estado actual de la investigación que realiza el organismo respecto de las supuestas vinculaciones del presidente con las sociedades mencionadas en paraísos fiscales. También le pidió idéntica información a la Cámara de Diputados y al gobierno de la Ciudad respecto de Mauricio Macri y Néstor Grindetti. Además, intimó a la Oficina Anticorrupción a que le informe el estado actual de la investigación que realiza el organismo respecto de las supuestas vinculaciones del presidente con las sociedades mencionadas en paraísos fiscales.
Revelan que Lorenzetti fue una de las primeras víctimas de filtración de AFIP Fuentes reservadas de la AFIP revelaron ayer que los dossier que la diputada de Cambiemos Elisa Carrió solicitaba a un alto funcionario del organismo recaudador tuvieron como primera víctima al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti. Carrió y el titular de la AFIP, Alberto Abad, fueron imputados en la Justicia por participar de una red de informante ilegales, que involucra a un grupo de funcionarios encabezados por el subdirector general de Operaciones Impositivas del Interior, Jaime Mecikovsky. También se investiga si la legisladora Margarita Stolbizer y sus asesores eran “clientes” de Abad y Mecikovsky. Con esos datos provistos ilegalmente Carrió se habría servido para denunciar al juez supremo por un enriquecimiento ilícito, tras detectar un “sospechoso ocultamiento de activos financieros en el exterior del país”. La diputada sostenía que Lorenzetti no había declarado la percepción de rentas provenientes de un plazo fijo constituido en la filial estadounidense del banco suizo Credit Suisse. Sin embargo, esa causa fue cerrada en marzo pasado por carecer de sustento legal. Ámbito Financiero informó que actuales empleados de la entidad alertaron que los registros que permiten rastrear la elaboración de los “dossiers” con datos tributarios de personalidades políticas están siendo borrados de las computadoras del organismo. Según aseguran desde la AFIP, el magistrado Lorenzetti no fue la única víctima de esta presunta asociación ilícita. Esos mismos dossiers habrían sido utilizados en causas judiciales que involucran a empresas de Cristóbal López y Fabián De Sousa, como Alcalis de la Patagonia y la petrolera OIL, entre otras. Entre las víctimas también figura el entorno del presidente Mauricio Macri, por la familia Awada, Nicolás Caputo y Emilio Monzó, varios jueces federales y exfuncionarios kirchneristas. Por estas grave denuncia, el fiscal Eduardo Taiano abrió una causa penal, que ahora instruye el juez Claudio Bonadio.
miércoles 11 de mayo de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
21
Economía LA CONVOCATORIA REALIZADA POR VARIAS ENTIDADES LIGADAS A LA PROTECCION AL CONSUMIDOR TUVO UNA GRAN REPERCUSION. EL PRIMER BOICOT CONTRA LOS AUMENTOS SE REALIZO EL PASADO 7 DE ABRIL
Con alto acatamiento se cumplió la segunda jornada de boicot a los supermercados La continua remarcación de precios y la guerra de ofertas entre los supermercados, que no permite distinguir el valor individual de los productos son las principales razones que llevan a la protesta de los consumidores.
L
a segunda jornada de boicot de compras a los supermercados se cumplió ayer con alto acatamiento, según pudo verificar Télam en una recorrida en horas del mediodía por cuatro hipermercados de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, donde la concurrencia de público era escasa. Télam recorrió los hipermercados Carrefour de Avellaneda, donde funcionaba el frigorífico La Negra; Walmart de Avellaneda, en la salida de la autopista Buenos Aires-La Plata; el Coto de Parque Lezama, de Brasil y Perú y el Jumbo de Puerto Madero, en el edificio Madero Harbour. Los pasillos de la mayoría de los hipermercados visitados lucían vacíos y eran recorridos por empleados de las cadenas o por repositores que colocaban productos en las góndolas. La continua remarcación de precios y la guerra de ofertas entre los supermercados, que no permite distinguir el valor individual de los productos son las principales razones que llevan a la protesta de los consumidores. El primer boicot se realizó el 7 de abril pasado y según sus convocantes, contó con una adhesión del 80 por ciento, y el segundo se cumplió ayer en todo el país. Las entidades que llaman al boicot denominado “Super Vacíos” son Consumidores Libres, cuyo representante legal es el ex diputado socialista Héctor Polino; Defensoría de la Tercera Edad; CTA y CTA Autónoma, Federación Agraria Argentina (FAA), Cátedra de Soberanía Alimentaria, Libres del Sur y Gen. Al convocar a la protesta, Polino dijo que “los gran-
des remarcadores de precios marcan tendencia en la canasta básica que impacta directamente en la inflación y en esto hay dos perjudicados: los productores y el consumidor”. Agregó que “en el medio están los vivos, con ganancias a veces escandalosas, con remarcaciones que en algunos casos superan el 600%”. En una conferencia de prensa que realizó el lunes frente a la Facultad de Medicina de la Ciudad de Buenos Aires, Polino pidió “una actitud solidaria y pacífica pero uniforme, en el sentido de dejar de lamentarnos por lo caros que están los productos y no entrar a ningún local de las grandes cadenas, en señal de protesta”. Además, pidió “que el gobierno nacional deje de apelar a la buena voluntad de los empresarios y haga respetar las leyes vigentes”, dado que “los empresarios siempre contestan con el bolsillo”, sostuvo. A su turno, Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad, dijo que se sumaban al boicot “para amplificar la voz de 5 millones de jubilados y pensionados que no pueden subsistir”. “Nadie logró hasta ahora demostrar que con 4.950 pesos se puede comer, mantener una casa y comprar medicamentos. Los jubilados están en una situación de pobreza generalizada”, subrayó. Asimismo, el secretario de
Derechos Humanos de la CTA Autónoma, Hugo Blasco, había reiterado el concepto de que “hay dos extremos que son los más débiles de esta ecuación, especialmente pequeños produc-
tores, que las grandes cadenas les imponen precios, y los consumidores que se encuentran con precios verdaderamente abusivos, lejos de su alcance, en productos esenciales”.
■ Pasillos vacíos fue la constante en otro día de protesta contra los supermercados.
22 • elPatagónico • miércoles 11 de mayo de 2016 EL PRESIDENTE MAURICIO MACRI RECIBIO EN CASA ROSADA A ASOCIACIONES DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Y VOLVIO A RECHAZAR LA LEY ANTIDESPIDOS POR “ARBITRARIA”
Anuncian medidas para pymes: amplían créditos y envían proyecto al Congreso El gobierno presentó un conjunto de medidas para impulsar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, las principales creadoras de empleo en la Argentina, que incluyen un mayor acceso al crédito, diferimiento del pago de IVA y automatización de trámites administrativos.
E
l gobierno nacional anunció una ampliación de créditos y el envío de un proyecto de promoción para las pymes, en medio de la polémica por la ley antidespidos y tras la firma de un acuerdo con los empresarios para mantener los puestos de trabajo por al menos 90 días. Las medidas fueron comunicadas por el ministro de la Producción, Francisco Cabrera, desde Casa Rosada, tras lo cual habló el presidente Mauricio Macri. Ambos fueron escuchados y aplaudidos por representantes de las empresas que se acercaron a Balcarce 50 para el anuncio. Cabrera comunicó en primer lugar que se tomarán “medidas ejecutivas” para mejorar la situación de las pymes. Una de ellas es la ampliación de la línea de inversión productiva que habilita el Banco Central al sistema financiero que pasará de un cupo de 14 a 16% de los activos del banco. “Esto implica tener un
■ Anuncios de Francisco Cabrera para incentivar a las Pymes.
stock de $137.000 millones de créditos para las pymes, a una tasa de 22%; y obliga a los bancos a salir a buscar clientes pymes”, aseguró. Asimismo, el BICE creará una línea para pymes que nunca accedieron a financiamiento por $6.000 millones. También se aplicará un “alivio fiscal” mediante la extensión cada 90 días del plazo para liquidar el IVA, que regirá a partir del 1 de junio. “Van a tener un capital de trabajo de $5.000
millones que no van a tener que liquidar”, explicó el funcionario nacional. Además, anticipó que se “elevan los umbrales de retención de IVA y Ganancias que no se actualizaban desde 2000”, aunque no dio mayores detalles. Por otro lado, Cabrera informó que enviarán al Congreso un proyecto de promoción para las pymes “con un acento importante en las inversiones”. Entre otras cuestiones prevé que se deduzca 8%
del monto de las inversiones para aplicar al impuesto a las Ganancias, con “el tope de 2 por ciento de las ventas” a partir del 1 de julio hasta diciembre de 2018. El proyecto incluye la devolución de IVA en ese mismo período fiscal sobre inversiones mediante un bono que dé un crédito fiscal y que puedan descontarlo de cualquier impuesto que tengan que pagar. También se pretende eliminar la ganancia mínima presunta
para pymes y permitirles compensar el impuesto a débitos y créditos (conocido como impuesto al cheque) con Ganancias. A su turno, el presidente Macri aseguró que la decisión del gobierno de aumentar el crédito para las pymes, “va a sacar de la asfixia financiera” a ese sector. Según el jefe de Estado, “este es un primer paso de muchos más, que deberíamos consolidar en una ley pyme, porque se trata de un eslabón fundamental de la cadena productiva de la Argentina”. En este marco, Macri señaló que un objetivo del gobierno es “lograr un mejor funcionamiento del entramado pymes que hay en el país, que da empleo a 4 millones de argentinos”. “Es que en los últimos años, aquellos que han querido emprender se han encontrado con trabas, dificultades”, señaló el Presidente, en un acto que se realizó en la Casa Rosada. El anuncio de medidas se produce mientras en el Congreso sigue la discusión por la ley antidespidos y que quedó trabada a raíz de la exigencia de algunos sectores de la oposición para que se incluyan normas que favorezcan a las pymes. El lunes, Macri firmó un acta con 200 empresarios en la que se comprometieron a no realizar despidos por 90 días, pero la oposición y los sectores sindicales rechazaron ese acuerdo e insisten con que se apruebe la ley.
Destacan anuncios, pero reclaman más medidas El Gobierno nacional anunció una ampliación de créditos y el envío de un proyecto de promoción para las pymes, en medio de la polémica por la ley antidespidos y tras la firma de un acuerdo con los empresarios para mantener los puestos de trabajo por al menos 90 días. A raíz del anuncio del ministro de la Producción, Francisco Cabrera, y del presidente Mauricio Macri, distintas cámaras pymes destacaron las medidas, pero reclamaron más iniciativas para el sector.
Una delegación de CAME, encabezada por su presidente, Osvaldo Cornide, estuvo presente en los anuncios de medidas a favor de las pymes. La cámara destacó las herramientas que atienden las urgencias que hoy viven las pequeñas y medianas empresas Sobre la ampliación de la Línea de Inversión Productiva, desde CAME consideraron que “la medida es positiva siempre que se obligue a segmentar el otorgamiento a la micro y pequeña empresa”.
Además, el titular de CADIEEL, la cámara que agrupa a las industrias electroelectrónicas, Ing. Jorge Luis Cavanna, consideró que los anuncios son “un buen inicio”, aunque aclaró que “no completa las expectativas de las industrias Pyme” Por otra parte, Raúl Zylberzstein, Secretario General de Confederación Gral. Empresaria de la República Argentina (CGERA) y Presidente de la Federación Económica de la Ciudad de Bs AS (FECIBA), destacó el compromiso cele-
brado entre el Ejecutivo Nacional y las pequeñas y medianas empresas, pero reconoció que, en el corto plazo, “es necesario que se implementen más acciones para incentivar y fomentar el trabajo en el sector”. Sin embargo, el representante de la cámara que agrupa a la mayoría de las pymes del país reclamó que “con eso sólo no alcanza para solucionar la crisis que atraviesan las pymes porque todavía quedaron afuera temas muy
importantes”. En ese sentido, detalló que “siguen en agenda puntos centrales de la problemática como ser el impuesto al trabajo, que incluye los aportes, contribuciones y ART, que quitan competitividad a las empresas y bajan el poder adquisitivo de los trabajadores”, y “el gran problema del costo de la energía, sea combustible, eléctrica o a gas”, a las cuales consideró “de gran impacto en los distintos estratos de la cadenas de valor”.
miércoles 11 de mayo de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
Información general LA FERIA “TECNOPOLIS FEDERAL” SE PRESENTARA EN LA PROVINCIA NORTEÑA DEL 3 AL 20 DE JUNIO, SEGUN ANUNCIO EL TITULAR DEL SISTEMA FEDERAL DE MEDIOS Y CONTENIDOS PUBLICOS, HERNAN LOMBARDI
Anuncian que Salta será la primera provincia en recibir Tecnópolis La feria presentará diferentes atracciones dedicadas a la moda, la paleontología, la física, la matemática, la robótica, el cuerpo humano, la geología, máscaras e indumentaria, entre otras áreas del conocimiento.
D
el 3 al 20 de junio se presentará en Salta la feria Tecnópolis Federal, convirtiéndose esta provincia en el primer punto del interior al que llegará la megamuestra tecnológica, según se anunció durante la firma del convenio marco entre el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, y el gobernador Juan Manuel Urtubey. “Este acuerdo particular es para destacar la primera vez que la feria Tecnópolis sale al interior, y hemos elegido Salta por muchos motivos, pero uno de ellos es el altísimo nivel de cooperación del equipo del gobierno provincial para poder realizar las tareas”, explicó Lombardi. El funcionario habló en la Casa de Gobierno salteña durante el acto de firma del convenio de cooperación. “A partir del 3 de junio esperamos que este incentivo a la modernidad, a la ciencia, a la tecnología que significa Tecnópolis nos permita que tengamos una gran feria”, agregó Lombardi. Luego afirmó que “lo más importante es el magnífico predio ferial que tienen en Salta, que nos da la posibilidad de acercar a los más jóvenes a la ciencia y a la técnica, y nos permite generar un espacio de confluencia de la ciencia con el arte y la cultura”. La feria es organizada por el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y el gobierno provincial y en Salta presentará diferentes atracciones dedicadas a la moda, la paleontología, la física, la matemática, la robótica, el cuerpo humano, la geología, máscaras e indumentaria, entre otras áreas del conocimiento. Además el público podrá disfrutar de arte, ciencia y tecno-
■ Lombardi y Urtubey anunciaron la presentación de Tecnópolis Federal.
logía con los mejores espectáculos y actividades. “Iniciamos en Salta. Nos parecía muy pertinente porque la provincia cuenta con infraestructura y equipos para hacerlo. Después viene la gran apertura de Buenos Aires, el 1 de julio, que va hasta octubre”, detalló el titular del Sistema Federal de Medios, quien agregó que el cronograma 2016 prevé otras salidas de Tecnópolis “a Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y La Rioja”. Urtubey le agradeció al titular del Sistema Federal de Medios “por su compromiso en la construcción de un país federal en serio”, y consideró que “es un hecho emblemático ser la primera provincia sede de esta feria”, en un mes “muy importante para los salteños, porque se conmemora a nuestro héroe gaucho Martín Miguel de Güemes”. Lombardi aprovechó la ocasión para anunciar que, con la cooperación de la Academia Nacional de la Historia, Salta contará con un primer subsidio que se lanza mañana para todo el país, sobre producción audiovisual. “Se trata de la elaboración de cuatro documentales de 22 minutos para ser emitidos por los canales Encuentro o 7, producidos por productoras salteñas”, explicó, tras lo que agregó: “iniciamos con Salta una serie de documentales relativos a los 200 años de la independencia argentina, pero en particular de la Salta de Güemes”, y precisó que se destinarán unos 6 millones de pesos para estos subsidios.
23
24 • elPatagónico • miércoles 11 de mayo de 2016 LA PRESIDENTE DE BRASIL AFIRMO QUE NO RENUNCIARA Y QUE LUCHARA HASTA DEFENDER SU MANDATO, QUE FINALIZA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2018
“Jamás pasó por mi cabeza renunciar”, dijo Rousseff antes de la votación en el Senado La mandataria volvió a negar que las maniobras fiscales irregulares que se le atribuyen constituyan un “delito de responsabilidad”, que es como la Constitución define las causas para la destitución de un mandatario, y reiteró que la democracia brasileña está en riesgo.
L
a presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó ayer que no renunciará al cargo, en vísperas de la votación en el Senado del juicio político que puede suspenderla por seis meses, y afirmó que luchará hasta defender su mandato, que termina el 31 de diciembre de 2018. “Jamás pasó por mi cabeza renunciar. La renuncia pasa por la cabeza de ellos, no por la mía. Soy una figura incómoda y sigo con la frente alta para denunciar que este proceso es una enorme injusticia, un golpe”, dijo Rousseff en la Cuarta Conferencia Nacional de las Mujeres, en Brasilia. “Brasil está cansado de traidores y desleales. Voy a resistir por los 54 millones de votos que tuve y por el mandato, que termina el 31 de diciembre de 2018”, insistió. Rousseff animó a las miles de asistentes a la conferencia a “luchar”, porque Brasil “también está cansado de los desleales, los traidores y los golpistas”. La respuesta del auditorio fue inmediata, con un coro que gritó “no habrá golpe, habrá lucha”, una frase que se ha convertido en un himno en todas las manifestaciones de apoyo a la mandataria. Rousseff volvió a negar que las maniobras fiscales irregulares que se le atribuyen constituyan
un “delito de responsabilidad”, que es como la Constitución define las causas para la destitución de un mandatario, y reiteró que la democracia brasileña está en riesgo. “Es un momento muy importante y decisivo para la democracia brasileña” y también para “la historia de este país, que dirá cuánto de violencia contra la mujer y de prejuicio ha habido en todo este proceso ilegal”, afirmó. Según Rousseff, “uno de los componentes de este proceso ha tenido siempre base en el hecho de que sea la primera presidenta electa por el voto popular” en el país, pero “sepan que una parte de mi capacidad de resistir viene del hecho de ser mujer”, añadió. Rousseff también volvió a til-
dar de “conspirador” y “golpista” al vicepresidente Michel Temer, que la deberá sustituir mientras dure el eventual juicio político y completaría su mandato en caso de que se consuma la destitución. Asimismo, insistió en que Temer y “los golpistas ya han dicho que van a privatizar todo”, pero advirtió que ni ella “ni el pueblo lo van a permitir”, ya que se mantendrán en “pie de lucha” en defensa de las “conquistas sociales” obtenidas en los últimos años. “Lo que hemos logrado es sólo el comienzo. Tenemos mucho para conquistar todavía” y “no se permitirá ningún retroceso”, declaró. En las que pueden haber sido sus últimas palabras públicas en su mandato, Rousseff reite-
ró: “Me siendo víctima de una injusticia, pero soy el tipo de víctima luchadora, que no desiste, víctima con conciencia, con capacidad de lucha”.
INSOLITO GIRO
El presidente en ejercicio de la Cámara de Diputados de Brasil, Waldir Maranhão, revocó la noche del lunes su propia decisión de anular la votación del proceso de juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff en la Cámara Baja, el mismo día que anuló inesperadamente una votación clave del proceso. La decisión de Maranhão tuvo lugar después que el presidente del Congreso, el senador Renan Calheiros, resolvió seguir con la tramitación del proceso en el Senado, pese a la medida
■ El Senado decide hoy si suspende a Rousseff al frente de la Presidencia.
del líder interino de la Cámara baja. Está previsto que el Senado vote hoy el pedido de inicio del proceso de impugnación contra Rousseff, que podría resultar en la suspensión de la mandataria del cargo por un plazo de hasta 180 días. Maranhao informó en un escueto comunicado difundido ayer que “revocaba la decisión” tomada más temprano de anular la sesión del 17 de abril, en la que la cámara baja aprobó por arrolladora mayoría el impeachment contra la mandataria de izquierda, según los principales sitios de noticias de Brasil.
Obama irá a Hiroshima pero no pedirá perdón por la bomba atómica Barack Obama viajará este mes a Hiroshima y será el primer presidente estadounidense en ejercicio que visita esa ciudad japonesa devastada por la bomba atómica y recuerda a las víctimas, anunció hoy la Casa Blanca, que reiteró que no habrá una disculpa por ese ataque norteamericano durante la Segunda Guerra Mundial. El objetivo de la visita de Obama a Hiroshima del 27 de mayo, que tendrá lugar durante su gira por Vietnam y Japón, es ilustrar “su compromiso con perseguir la paz y seguridad de un mundo sin armas nucleares”, detalló en un comunicado el portavoz de la Casa Blanca, Josh
Earnest. Obama visitará Hiroshima, en el oeste de Japón, en compañía del primer ministro nipón, Shinzo Abe, después de participar en la cumbre de líderes del grupo de países industrializados (G7) que tendrá lugar los días 26 y 27 de mayo en el parque natural Ise-Shima, dijo Earnest, según informó la agencia de noticias EFE. En un artículo en la plataforma de blogs Medium, el asesor adjunto de seguridad nacional de Obama, Ben Rhodes, detalló que el presidente visitará el Parque de la Paz de Hiroshima, dedicado a las víctimas de la bomba atómica, para
“compartir sus reflexiones sobre el significado de ese lugar y los eventos que ocurrieron allí”. Pero Obama “no revisará la decisión (de Estados Unidos) de usar la bomba atómica al final de la Segunda Guerra Mundial”, sino que “ofrecerá una visión de futuro”, aclaró Rhodes. de la Paz en 2009, poco después de su llegada a la Casa Blanca. El secretario general de la ONU, Ban Kimoon, dijo que confiaba en que la visita de Obama a Hiroshima se convierta en un mensaje en favor de la erradicación de las armas nucleares, informó un portavoz.
Preguntado al respecto en una rueda de prensa el portavoz de Ban, Stéphane Dujarric, indicó que el secretario general de la ONU “acoge con gran satisfacción” el anuncio de esta visita. “Para el secretario general una de las más dolorosas lecciones de Hiroshima es la necesidad de abolir las armas nucleares de una vez por todas”, agregó el portavoz. Recordó también que el desarme nuclear es uno de los principales objetivos de Naciones Unidas y por ello la ONU confía en que esta visita signifique “un mensaje sobre la necesidad del desarme nuclear”.
miércoles 11 de mayo de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
25
CULTURA | Espectáculos EL DIRECTOR DE “LA CASA DEL MAR”, LA FICCION POLICIAL CUYA SEGUNDA TEMPORADA COMENZO EL LUNES POR ONEDIRECTV, HABLO SOBRE LA SERIE CUYO ELENCO LIDERAN DARIO GRANDINETTI Y FEDERICO OLIVERA
Juan Pablo Laplace: “las series nos permiten narrar historias con calidad” Los cuatro capítulos de la primera temporada pueden verse en la plataforma gratuita Odeón, mientras que la continuación se emite los lunes a las 22 por OnDirecTV.
“L
a casa del mar”, segunda temporada, ficción policial con un elenco liderado por Darío Grandinetti y Federico Olivera para interpretar personajes atrapados en sus propias sombras, comenzó el lunes por OnDirecTV, y Juan Pablo Laplace, su director la define como, “un policial de carga política, bien de género que encuentra en el formato serie una estructura narrativa amable capaz de favorecer la calidad”. Las tomas aéreas pasean al espectador por escenarios de Puerto Madero o las playas de Necochea a un ritmo sostenido, atento al relato escrito por
Lautaro Vilo y el propio Laplace que retoma el nudo dramático de la primera temporada de la creación, emitida el año anterior. La joven Laura Ramos (Delfina Chaves) al denunciar a su abuelo (Salo Pasik), un influyente senador, de haber abu-
Tres autores lanzan libros con historias cortas para jóvenes lectores “Casos de escuela”, de Iris Rivera; “Viaje al mar”, de Andrea Braverman; y “Los trabajos del infierno”, de José Montero, son los nuevos títulos de autores argentinos con historias breves para jóvenes lectores. Editados todos por Quipu, en su libro Rivera se sumerge en las típicas cuestiones que vive un niño en la escuela, como qué hacer, si estudiar o jugar, y otras más específicas o personales: “Por qué los autores famosos pueden escribir ‘teta’ y yo no?”, se pregunta uno de los personajes. Recomendada para chicos a partir de ocho años, este volumen reúne siete cuentos -”Me conocen por Lucho”, “Palomitas de cartulina”, “Más chiquito no había”, “Las modositas”, “Y la camilla”, “Pastrana”, “Cuento negro y enrededado”- ilustrados por Viviana Brass. Braverman, por su parte, narra la aventura de ‘Petiso’, “un niño pobre con suerte”, dice el personaje al que no le falta felicidad ni comida diaria mientras ayuda a su mamá a juntar cartón en Jujuy, pero que un día como otros recibe la peor noticia de su vida: su mamá había muerto y él, con apenas 12 años, debe dejar atrás esos paisajes y a sus amigos para instalarse con lo que queda de su familia en Mar del Plata. Esta periodista diplomada en Lectura, Escritura y Educación cuenta con numerosos cuentos, poemas y guiones en su haber, entre otros “El monstruo tejedor” y “Cuentos para crecer contentos”; en tanto que este nuevo libro está ilustrado por Fernando Baldó. Finalmente, y con el fuego como hilo conductor, Montero escribió nueve cuentos de misterio y terror ilustrados Agustina Anselmi Rodríguez. Los más grandes podrán entretenerse y aterrarse con títulos como “Larga vida al metal”, “El experto”, “Voraz”, “Burbujas incandescentes”, “Un aplauso para el asador”, “Semáforo”, “Unidad de quemados”, “El descubridor del fuego” y “La caja de zapatos”.
sado sexualmente de ella frente a las cámaras de televisión, desata una serie de crímenes e intrigas que se desarrollarán durante los ocho capítulos de la segunda parte, de una hora de duración, donde aparece la contradictoria figura del padre de la protagonista encarnado por Federico Olivera. Varias atrocidades cometidas en voz baja y con los mejores modales generan una atmósfera narrativa dotada de reminiscencias a los textos policiales del autor estadounidense Raymond Chandler donde nada es lo que parece. La nueva saga cuenta con la novedad de la incorporación de la empresa líder de TV paga, DirecTV, como productor general, más Cisne Films, en co-
■ El elenco de "La casa del mar", presentó la segunda temporada de la exitosa serie.
producción con StoryLab. “Me interesa la política, me involucro, quise meterme por esos mundos donde todas las criaturas, más allá de su ocupación, presentan su costado oscuro. La serie ayuda a contar una historia de buena calidad, la manejo como si se tratara de una peli larga, pero al mismo tiempo resulta muy demandante. Para lograr lo que se ve en pantalla filmamos durante 14 semanas y usamos cuatro cámaras”, se entusiasma La-
place, en diálogo con Télam. “Hice tiras -continúa-, sé lo que son y de alguna manera la estructura de una telenovela no está muy pensada para que el producto tenga buena calidad. Cuando agarrás los guiones y ves que todas las acciones transcurren en tres decorados, la cuestión se complica; de todos modos hay que ver hacía dónde se orienta en el futuro el consumo de series que hoy está en auge”. Para Federico Olivera, nueva incorporación al elenco junto a Soledad Villamil, su esposa en la vida real, la posibilidad de trabajar en el formato de serie favorece “hacer la tarea tranquilo, tener todos los libros antes de ponerte a filmar, poder pensarlos, se trata de productos que favorecen asumir riesgos artísticos que vinieron a ocupar una suerte de espacio vacío”, puntualiza el actor a Télam. Luis Luque, Norman Briski, Gloria Carrá, Carlos Portaluppi, Antonio Birabent, Rafael Spregelburd, Gustavo Garzón, Iván Espeche, Celina Font, Ana Celentano, Sergio Boris y Alejandro Paker son algunos de los otros integrantes del staff del cuento de suspenso. Los cuatro capítulos de la primera temporada pueden verse en la plataforma gratuita Odeón, mientras que la continuación se emite los lunes a las 22 por OnDirecTV La nueva temporada se estrena simultáneamente en Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y el Caribe, y está disponible en DirecTV Play, plataforma online de la operadora de TV paga, para ser vista en computadoras, tablets y smartphones.
26 • elPatagónico • miércoles 11 de mayo de 2016
Agenda Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy miércoles 11 de mayo, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de Grado, Educación Primaria: 12 (1 TM), 91 (1 JC), 115 (1 TT), 198 (1 TT); Maestro de Educación Especial: 514 (1 TT), 521(1 TM) (1 Cocina TM); Maestro de Ed. Musical: 105 (1 TT), 203 (TM/T); 211 (1 M yT); 221 (1 TM).
Escuela 302 La dirección de la Escuela n° 302 Domiciliaria y Hospitalaria Dr. Atilio Rebello situada en Ramón Lista n° 2.150, barrio General Mosconi, cita en el horario de 13:20 a 17:20 a docentes inscriptos en listado de interinatos y suplencias 2016 Nivel Secundario para cubrir: 9 horas cátedra + 1 hora institucional, interinas, Lenguajes artísticos: Plástica.
Escuela 474 Se convoca a la comunidad educativa de la Escuela de Nivel Inicial n° 474, a la Asamblea de Cooperadora a realizarse mañana jueves 12 de mayo a las 10:30. Los esperamos.
Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo cita con carácter de urgente a los padres de los siguientes estudiantes, por razones que a su presentación se les dará a conocer: Walter Estrada, Gina Rodríguez, y Miguel Navarro.
Escuela 7.703 La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7.703 de barrio Caleta Córdova cita en forma urgente al docente Rodrigo Ojeda para el cobro de haberes en el horario de 8 a 12 en secretaría, tel/fax 0297 4590145.
tizantes que está organizando una parrillada para el 28 de mayo a las 21:30. Las tarjetas están en venta, para reservas tel 4550812.
Escuela 147 La dirección de la Escuela n° 147 Leonardo Agustín Muñoz cita al personal docente y no docente detallado a continuación a fin de firmar planilla de haberes y FONID: José Iñiguez Martínez, Fiorella Johana Verón, Marcela Beatriz Purpora, y Sandra Fabiana Casas.
Marcelo Adrián Vallejo Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Marcelo Adrián Vallejo, con último domicilio en avenida Punta Borjas y 8 de Noviembre (asentamiento) barrio Standart Centro, Km 8; por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Adrián Bahamonde Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Adrián Bahamonde, con último domicilio en Código 2.436, barrio Standart Norte, Km 8; por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Colegio 766 La dirección del Colegio Provincial n° 766 Perito Moreno cita a los padres de los siguientes alumnos: Denis Alexander Sinches de 3er. año TAE, Angel Brandon Levién de 3er. año TAE, y Kimberly Levién de 2° año TAE. Presentarse en forma urgente en el horario de 8 a 11, en vicedirección de la escuela.
Escuela 126 La dirección de la Escuela n° 126 cita con carácter de urgente a la madre del alumno Mariano Huineo de 2° grado. Presentarse de 13 a 16.
Escuela 770
Instituto María Auxiliadora
La dirección de la Escuela n° 770 llama a docentes interesados a presentar proyecto de Coordinador de CAJ. Pasar por secretaría a retirar lineamientos para dicha presentación de 8 a 14, hasta el 12 de mayo.
La dirección del Instituto María Auxiliadora convoca a los/as docentes a presentarse para cubrir el cargo suplente de Vicedirector/a del Nivel Secundario.
Matías Sudán La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter urgente a los señores padres del alumno de 1° año 4ra. división, turno mañana: Matías Sudán. Deben presentarse de 8 a 11 en avenida Canadá 2.650 (sede Escuela 32) barrio Pueyrredón.
Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 Libertad de Rada Tilly convoca a los padres de los alumnos a asamblea extraordinaria para realizar renovación de autoridades de la Comisión de Cooperadora el 10 de junio a las 19.
Jubilados YPF El Centro de Jubilados y Pensionados YPF comunica a socios y simpa-
Los interesados deberán retirar las bases y condiciones, desde hoy, hasta el jueves 19 de mayo, en portería del Instituto María Auxiliadora, Sarmiento 849. También, la dirección del Instituto María Auxiliadora, convoca a los/as docentes a presentarse para cubrir el cargo de Rector/a del Nivel Superior. Los interesados deberán retirar las bases y condiciones, desde hoy, hasta el jueves 19 de mayo, en portería del Instituto María Auxiliadora, Sarmiento 849.
Escuela 770 La Dirección de la Escuela Nº 770 llama a docentes interesados a presentar proyecto de Coordinador de CAJ. Pasar por Secretaría a retirar lineamientos para dicha presentación de 8 a 14hs hasta mañana jueves 12 de mayo de 2016.-
Secretario suplente La Dirección de la Escuela 754 realiza el ofrecimiento del cargo de Secretario Suplente, a todos los profesores titulares e interinos de la institución que cumplen con el requisito de poseer título de profesor de nivel secundario habilitante para ocupar cargos directivos. Los interesados deberán presentar al momento de la inscripción: certificaciones de Servicios actualizadas y conceptos anuales correspondientes a los tres últimos años de todas las instituciones educativas en las que se desempeñan. Dicha inscripción se llevará a cabo el jueves 12 y viernes 13 de mayo en la secretaría del establecimiento educativo sito en Vélez Sarsfield 1277 de 19:00 a 22:00.
Escuela 146 La dirección de la Escuela n° 146 Gral. Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldo e incentivo al personal docente y auxiliar que a continuación se detallan: Silvia Acharez, Nancy Beatriz Bazán, Marisa Deluca, Silvana Córdoba, Andrea García, Rosa Gómez, Raquel Ponce, Mariela Romero, Adriana Sánchez, Natalia Trocky, y Aldo Vega.
Escuela 7.704
inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.
Escuela 757 La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen llama a profesores inscriptos en listado de interinatos y suplencias a cubrir los siguientes espacios: Proyecto Solidario Bachiller Cs. Soc y Hum en 5° 2da. div., 2 horas + 4 horas articulación (en cada curso). Carácter interino, turno mañana. Economía Social y Desarrollo Local - Bachiller en Economía y Administración en 5° año 1ra. 2 horas + 1 hora articulación (suplencia larga duración), turno mañana. Estados Contables – Bachiller en EGO, 6° año 1ra. div. 5 horas + 1 hora Inst. (suplencia larga duración) turno mañana. Se deberá presentar al momento de la inscripción Proyecto y currículum vitae, con título correspondiente al nivel. Ambos documentos (proyecto y CV) deberán ser presentados en sobres cerrados. Asimismo, los interesados podrán inscribirse desde el 9 al 11 de mayo (hasta las 12), en el horario de 9 a 12 y de 14 a 17 y de 19 a 21:30, en la escuela sito en Petrolero San Lorenzo n° 430, Km 3.
La dirección de la Escuela Provincial n° 7.704 de barrio Diadema Argentina ubicada en calle Lago Argentino n° 445, convoca a los siguientes docentes a retirar recibos de FONID procesos 14 de abril, y haberes abril, notificarse de informes devolución y firmar planillas correspondientes. Presentarse hasta mañana jueves 12 de mayo de 7:30 a 12, en la secretaría de la institución, tel 4843072: Ernesto Peñaloza, Carla Zúñiga, Natalia Robledo, María José Araya, Gabriela Córdoba, Yanina Haag, Claudia Montiel, María de Luján Ortíz, Marcela Romano, Marcelo Fabián Alvarez, María Fernanda Ponce, Yanina Cofré, Liliana Bonnín, Daniela Hocko, Norma Limonau, Lorena Segovia, Nadia Gómez, Soledad Rivas, Gabriela Rodríguez, Cristina de la Paz, Gabriela Altamira, Ricardo Manso, Leonardo Lubowiecki, Fernando García, Celeste Bustos, Martín Tobal, Bárbara Cerrutti, Iris Castro, Natalia Urmovic, Evangelina Nahuel, Rodrigo Jumilla Fariña, Juan Pablo Caffaro, Javier Azzi, Aurora Padín, Milton Avalos, Mariel Suárez, Andrea Millán, Rosa Romero, Elena Aracena, Adrián Romero, Ana Romero, Anabel Denise Estigarribia Montiel, Rolando Rodríguez, Claudia Vera, Paola Herrera, y Paula Palma.
Cementerio Km 5
Designaciones Secundario Zona Sur
Profesorado de Teatro 1° año: Análisis de teatro teatral, 3 horas cátedra anual (suplencia, líneas de acción); Educación Vocal 3 horas cátedra (suplencia, líneas de acción). 3° año: Investigación Educativa I. Anual, 2 horas cátedra (suplencia, líneas de acción). 4° año - Plan n° 294: Gestión Cultural 4 horas cátedra 1° C (interinato); Teoría teatral II, 6 horas cátedra 1° C (suplencia, líneas de acción). Profesorado de Danza 1° año: Expresión Corporal I, 3 horas cátedra, anual (suplencia, líneas de acción). 2° año: Didáctica Corporal I, 4 horas cátedra anual (suplencia, líneas de acción); Expresión Corporal II, 3 horas cátedra anual (suplencia, líneas de acción). 3° año: Investigación Educativa I, 2 horas cátedra anual (suplencia – líneas de acción).
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 718: 4 horas de Proyecto y gestión de microemprendimientos, 6° año, suplente larga duración, turno mañana; 16 horas Teatro, 3er. año, suplente, turno tarde. Escuela 737: 12 horas Educación Tecnológica, 2° año, suplente, turno mañana. Escuela 796: 4 horas Geografía, 6° año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra hoy miércoles11 de mayo a las 17. Las
La Asociación Mutual 13 de Diciembre de Km 3 cita en calle Moyano 556, en horario de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 13 a los familiares de las siguientes personas fallecidas: 2725 Héctor Casas (31/10/1967), Hugo Damián Casas (11/04/1989), 4525 José L. Caiado (03/10/1982), Catalina Noriega de Caiado (16/05/1088), TN 6 Juan Brandon (16/05/1986), TN 59 Marta V. Alanís (08/10/1997), TN 161 José Iriarte (18/10/1990), TN 172 Darío C. Fernández (05/05/1990), TN 192 Carlos A. Vázquez (01/01/1990), TN 124 Darío M. Bilich (01/01/1990), TN 235 Sandra Carrizo (01/02/1991), TN 299 María Alicia Cedrón de Rojas (07/04/1993), TN 307 Concepción L. García (27/07/1993), TN 414 Santos M. Chaile (10/07/1995), TN 424 Ricardo Uribe (04/09/1995), TN 497 Juan Bernal Rojo (31/12/1996), TN 580 Isolina González (02/08/1998).
Instituto 806 El Instituto Superior de Formación Docente Artística n° 806 convoca a presentación de Proyectos y Líneas de Acción de los siguientes espacios:
Escuela 711 La dirección de la Escuela n° 711 Fe-
derico Brandsen cita con carácter de urgente a los padres o tutores de la alumna Yamila Bobadilla de 1°2ª, turno mañana. Presentarse en la dirección del establecimiento de 8 a 12.
Escuela 770 La dirección de la ESETP n° 770 llama a los docentes que a continuación se detalla, a firmar planillas de haberes, FONID febrero y marzo 2016: Federico Amigo, Florencia Canizo, Mariela Carrizo, Lorena Carrizo, Rosa Chellebaun Chicui, Daniela Delgado, Lorena Gatica, Karen Gregorio, Adolfo Navarro, María Velázquez, Diego Quiroga, Victoria Sarmiento, Carlos Saravia, Patricia Villagra, y Cristina Velásquez.
Escuela 7.702 La dirección de la Escuela Provincial Secundario n° 7.702 cita a los padres de los siguientes alumnos: Leonardo Fontéñez, y Moisés Cortez de 1°4ª, en carácter urgente, por los motivos que se les harán conocer, en el establecimiento, con domicilio en calle Enrique Santos Discépolo 480, Km 8.
Escuela 769 La dirección de la Escuela n° 769 Ciudad del Viento solicita a los docentes de la institución que no han cumplimentado el trámite, a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente correspondientes a los siguientes meses noviembre, diciembre 2015, enero, febrero, marzo, abril 2016: los que han sido depositados en sus cuentas de haberes.
Pablo Vargas La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid con domicilio en avenida Roca n° 1.351, cita a Fabio Vargas, docente de nuestra institución a regularizar su situación laboral. Presentarse en la secretaría de la escuela en el horario de 8 a 13.
Escuela 749 La dirección de la Escuela ESEPT n° 749 Gral. Ing. Alonso Baldrich cita a los siguientes docentes que a continuación se detallan a los efectos de regularizar documentación: Manuel Alvarado, Muriel Altuna, Carolina Adano, Andrea Mariel Acosta, Mario Nicolás Barrionuevo, Lorenzo Ramón Bogado, Andrea Susana Chabux, Nicolás Ferrero, María Susana García, Yanina Gonzáles, Eliana María Deolinda García, Sandra Valeria Herrera, Néstor Giménez, Rodrigo Jumilla Fariña, Miguel Alfredo Prat, Emiliano Sillero, Gabriel Angel Velásquez, Angeles Zamora, Alfredo Daniel Carrizo, Ruth Elizabeth Condori, Fabiana Zapico, Fabiana Juarants Font, Rosa Remolcoy, Nilda Beatriz Cardozo, Silvia Valeria Sandoval, Carolina Arredondo, Valeria Alonqueo, Karina Fitipaldi, Rita Dolores Bravo, María Fernanda Monllor, Valeria Gisell Arteaga, Daiana Mettler.
Escuela 105 La dirección de la Escuela Provincial n° 105 Bandera Nacional, informa a los padres y comunidad en general que el jueves 9 de junio, a las 19, en el local escolar se llevará a cabo la Asamblea Ordinaria de la Asociación Cooperadora.
miércoles 11 de mayo de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
27
Vóleibol: la etapa argentina del Grand Prix femenino que jugarán ‘Las Panteras’ fue presentada ayer en San Miguel de Tucumán.
Deportes
EL ESCOLTA TRANSITA SU TERCERA TEMPORADA EN GIMNASIA INDALO Y AGUARDA PARA CONOCER QUIEN SERA EL RIVAL DE PLAYOFFS EN LA LNB
Con hambre de gloria, el jugador del ‘mens sana’ se encuentra enfocado en los aspectos a mejorar como equipo. Donde el hecho de ganar fuera de casa ya no será excepción para el cuadro que dirige Gonzalo García, si quiere tener continuidad ante el ganador de la llave entre San Lorenzo y Obras, equipos que se enfrentarán esta noche con ventaja para el “cuervo” por 2-0. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
L
eonel Schattmann sabe que Gimnasia Indalo tiene el presente que todo equipo de la Liga Nacional de Básquetbol anhela: finalizar primero en la Conferencia que participa y esperar con paciencia al rival en instancias de playoffs, que saldrá del duelo que vienen jugando San Lorenzo y Obras Basket. “El balance es muy positivo -porque todo equipo anhela terminar en primer lugar en su zona- pero no nos conformamos con esto. Por ello, más allá de que el rival sea San Lorenzo u Obras, nosotros nos enfocamos en los aspectos que debemos mejorar como equipo. Y entre las cosas a superar se encuentra ganar fuera de casa, porque en estas instancias ello ya no será una excepción si queremos tener continuidad en la Liga Nacional”, expresó el escolta en su día libre a El Patagónico. A la hora de tratar de encontrar explicación por la falta de los buenos resultados fuera de casa, Leonel admitió que para todo equipo es difícil jugar. Y en particular, en Gimnasia Indalo les pasó que tuvieron buenos momentos de juego, pero la cuestión mental les jugó una mala pasada en más de una ocasión y eso hizo que se le escape la victoria.
Archivo / elPatagónico
“El balance es muy positivo, pero no nos conformamos con esto”, dijo Schattmann
“Ahora miramos de reojo a los rivales. Y ambos son equipos a respetar porque terminaron en cuarto y quinto puesto. San Lorenzo es un equipo de prestigio por los nombres y el técnico que tienen. Mientras que Obras cuenta con jugadores que desequilibran el desarrollo del juego, manejan bien el pick and roll y tienen un buen respaldo en el banco para el cambio de aire”, sostuvo Leonel. Con ese panorama, Gimnasia Indalo se encuentra abocado a afinar la parte defensiva y consolidar el manejo de espacios cuando se dan los contragolpes. “A la hora del ataque, creo que hemos tenido el nivel de efectividad deseado. Y eso quedó de manifiesto en la realidad que estamos parados. Ahora es momento de redoblar esfuerzos y buscar regularidad en el campo de juego. Aparte esta es la instancia más linda de la Liga, donde todo es más competitivo y es menor el margen de error”, confesó. En el plano personal, Leonel ya transita la tercera temporada en el equipo patagónico, y se fue adaptando a la realidad de la capital petrolera. Aunque reconoce que a su novia le cuesta un poco más la ambientación. “La ciudad me recibió de la mejor manera y me brindó su calidez, cuesta como le cuesta
a cualquiera que está lejos de su casa y sus afectos”, expresó quien fue parte del Juego de las Estrellas en reemplazo del lesionado Nicolás Brussino (Peñarol de Mar del Plata). “Por un lado me gustó y por otro no, porque nunca es buena noticia la lesión de un colega. De todas maneras no fue mi primera participación, y
una vez más fue una instancia de juego donde uno fue a divertirse, que eso es lo lindo de este deporte”, sentenció. Gimnasia Indalo tuvo jornada libre en el día de ayer, y hoy retornará a los entrenamientos en el Socios Fundadores a la espera de conocer al vencedor del juego entre San Lorenzo y Obras Basket.
■ Leonel Schattmann se escapa con el balón marcado por Jonathan Slider.
San Lorenzo buscará convertirse hoy en el rival de Gimnasia Indalo por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
San Lorenzo de Almagro visitará esta noche a Obras Basket en el tercer partido de los playoffs de cuartos de final de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que dará comienzo a las 21:00, se jugará en el denominado Templo del Rock, tendrá el arbitraje de Alejandro Chiti, Daniel Rodrigo y Leonardo Zalazar y se televisará por DirecTV Sports. La serie se encuentra a favor del equipo “cuervo” por 2-0 y si hoy logra una nueva victoria, se convertirá en el rival que tendrá Gimnasia Indalo en una de las semifinales de la Conferencia Sur. San Lorenzo tiene ventaja en
la serie 2-0, merced a los dos triunfos que conquistó como local jugando en el Héctor Etchart de Caballito. En el primer juego, y gracias a un triple agónico del ala pivote Walter Herrmann, ganó 80-77, mientras que en el segundo juego, fue victoria del equipo que dirige Julio Lamas –ex Obras-, esta vez por un contundente 98 a 82. En ese partido se destacaron Marcus Elliot (20 tantos), Herrmann (17), Mathew Bryan y Fernando Martina (ambos con 16 tantos), mientras que el base Gustavo Aguirre aportó 15 unidades. En Obras Basket no alcanzó la estupenda tarea del ala pivote Dennis Horner, quien marcó 25 puntos. Si San Lorenzo gana, entonces se convertirá en el rival de Gimnasia Indalo, mien-
tras que si se impone Obras, habrá cuarto partido también en el Templo del Rock. Además, pero desde las 21:30, Argentino de Junín recibirá en el Fortín de las Morochas a a Bahía Basket en la otra serie de playoff de cuartos que se encuentra igualada 1-1. En el primer juego, fue victoria del equipo juninense por 73-57, mientras que en el segundo partido, el triunfo fue para el conjunto del “Sepo” Ginóbili que se impuso por 72-67. Los árbitros del encuentro serán Juan Fernández, Roberto Smith y Mario Aluz. Cabe destacar que el ganador de este cruce se las verá en las “semi” con Peñarol de Mar del Plata, que terminó segundo en la Fase Nacional de la misma conferencia.
28 • elPatagónico • miércoles 11 de mayo de 2016
Básquetbol LA ACTIVIDAD SE LLEVO A CABO EN LA SEDE DE LA CAI, EN EL SOCIOS FUNDADORES Y EN EL GIMNASIO “DIEGO SIMON”
> Panorama
Las chicas jugaron una nueva fecha del torneo Patagonia Sur
En el gimnasio Diego Simón - San Miguel 61/ Federación Deportiva 12 (U13) - San Miguel 64 / Federación Deportiva 50 (U15) - San Miguel 50 / Federación Deportiva 71 (U17)
Sábado - Pico Truncado 52 / Federación Deportiva 27 (U13) - Pico Truncado 44 / Federación Deportiva 38 (U15) - Pico Truncado 31 / Federación Deportiva 47 (U17) En el Socios Fundadores - Gimnasia y Esgrima 26 / San Miguel 58 (U13) - Gimnasia y Esgrima 27 / San Miguel 80 (U15) - Gimnasia y Esgrima 60 / San Miguel 67 (U17)
En el único partido que se jugó por la categoría Mayores, la Comisión de Actividades Infantiles derrotó como local a Domingo Savio por 60-44. Se destacaron las presentaciones de San Miguel que se llevó cinco victorias con sus formativas a Río Gallegos y Pico Truncado que también logró la misma cantidad de triunfos.
Domingo - Gimnasia y Esgrima 27 / Pico Truncado 38 (U13) - Gimnasia y Esgrima 49 / Pico Truncado 54 (U15) - Gimnasia y Esgrima 36 / Pico Truncado 42 (U17) Gimnasio de la CAI - CAI 60 / Domingo Savio 44 (Primera división).
impuso 80-27 y en U17 venció por 67-60.
El domingo, también en terreno “mens sana”, se presentaron las chicas de Truncado ante Gimnasia y en las tres categorías ganaron las santacruceñas. En U13 ganaron 38-27, en U15 la victoria fue por 54-49, y en U17 ganaron 42-36. Cabe destacar que en este torneo está en juego la Copa ‘Esther Castillo’ -en U13-, la Copa ‘Angélica Neri’ en U15, el trofeo ‘Ana Giannotta’ en U17, mientras que en Primera está en juego la Copa Nelcy López.
campeonato Clausura masculino, hasta el lunes. La actividad
se desarrollará en categorías formativas y Mayores.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l último fin de semana se jugó en diferentes escenarios de Comodoro Rivadavia una nueva fecha del torneo Patagonia Sur de básquetbol destinado para la rama femenina y que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de ese deporte. En ese contexto, y en el único partido que se jugó por la categoría Mayores, Comisión de Actividades Infantiles derrotó en su cancha a Domingo Savio por 60-44. Mientras que por las categorías formativas, el viernes en el gimnasio “Diego Simón”, se presentó San Miguel de Río Gallegos frente a Federación Deportiva. En U13 y U15, el triunfo fue para el elenco santacruceño por 61-12 (en U13) y 64-50 (en U15). En 17, la victoria fue para el elenco de Kilómetro 3 por 71-50. El sábado, mientras tanto, hubo doble programación. En el “Diego Simón”, Pico Truncado se llevó dos victorias ante la Fede. En U13 ganó 52-13 y en U15 se impuso 44-38. En cambio en la categoría U17, fue victoria para las comodorenses por 47-31.
Viernes
■ Los planteles de la categoría U17 de Federación Deportiva y Pico Truncado posando en el “Diego Simón”.
Mientras que en el Socios, San Miguel arrasó con Gimnasia y
Esgrima con sus tres categorías. En U13 ganó 58-26, en U15 se
Arranca una nueva fecha de la ABCR La Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia
(ABCR) pondrá en escena desde hoy una nueva jornada de su
> Programa Mayores Hoy (Gimnasio Náutico Rada Tilly) - 21:45 General Saavedra vs Club Náutico Rada Tilly.
Mañana (Gimnasio CAI) - 21:30 CAI vs Domingo Savio.
Mañana (Gimnasio Cemento Comodoro) - 21:30 Municipal Pueyrredón vs Petro-
> Programa Formativas química.
Domingo (Gimnasio Municipal Caleta Olivia) - 19:30 Esc. Mun. Caleta Olivia vs Gimnasia y Esgrima.
Lunes (Gimnasio Diego Simón) - 21:30 Federación Deportiva vs Esc. Mun. Pueyrredón.
Hoy (Gimnasio Club Náutico) - 20:15 U15 – Club Náutico Rada Tilly vs Esc. Mun. Pueyrredón.
Sábado (Gimnasio Socios Fundadores) - 14:30 U15 – Gimnasia “Blanco” vs Club Náutico Rada Tilly. - 16:00 U13 – Gimnasia “Blanco” vs Club Náutico Rada Tilly. - 17:30 U17 – Gimnasia “Blanco” vs Club Náutico Rada Tilly.
Domingo (Gimnasio Municipal Caleta Olivia) - 15:00 U17 – Esc. Mun. Caleta Olivia vs Gimnasia “Verde”. - 16:30 U15 – Esc. Mun. Caleta Olivia vs Gimnasia “Verde”. - 18:00 U13 – Esc. Mun. Caleta Olivia vs Gimnasia “Verde”.
Lunes (Gimnasio Diego Simón) - 20:30 U-15 – Federación Deportiva vs Esc. Mun. Pueyrredón.
miércoles 11 de mayo de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
29
Boxeo SERA EL VIERNES 10 DE JUNIO EN LA CIUDAD DE TRELEW
Omar Narváez combatirá con el venezolano Breilor Terán El “Huracán” expondrá por primera vez el título Latino de los gallos de la FIB, en un escenario a confirmar de la ciudad valletana.
E
l argentino Omar Narváez, ex campeón mosca y Supermosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), combatirá ante el venezolano Breilor Terán el viernes 10 de junio en la ciudad de Trelew. “El Huracán” Narváez, de 40 años, expondrá por primera vez el título Latino de los gallos de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) ante Terán, en un escenario a confirmar de Trelew, informó prensa de O.F.R Promotions. Narváez (45-2-2/ 24 ko) obtuvo el vacante cinturón gallo de la FIB al derrotar por nocáut técnico en 8 rounds al venezolano Jesús Vargas, pelea disputada en el Nuevo Estadio ‘Aurinegro’ de Puerto Madryn, Chubut, el 19 de febrero último. Este combate le servirá como medida a Narváez -quinto en el ránking gallo FIB- que tiene como objetivo acceder a otra oportunidad mundialista ante el campeón de esa división, el inglés Lee Haskins. Terán (30) es oriundo de la ciudad de Maracaibo; en su última disputa el 10 de abril pasado obtuvo el cinturón supermosca de Venezuela al vencer a Freddy Beleno, es perdedor del mendocino Juan Carlos Reveco y tiene un historial de 26 triunfos (15 ko) y 12 derrotas.
CMB EMPLAZO A ALVAREZ Y GOLOVKIN PARA UNIFICAR EL TITULO MEDIANO
El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) dio plazo hasta el 24 de mayo a los representantes de los boxeadores Saúl ‘Canelo’ Alvarez, de México, campeón mediano, y el kazajo Gennady “GGG” Golovkin, titular interino, para que acuerden la unificación de la corona de esa división. La entidad con sede en la ciudad de México, que preside el mexicano Mauricio Sulaimán Saldivar, informó que “ahora la decisión está en manos de los boxeadores y los promotores”, y además “celebró” que Oscar de la Hoya tuvo un primer “contacto” con Tom Loeffler, manejadores del campeón el ‘Canelo’ Alvarez y del titular
■ Omar Narváez volverá a subirse al ring el 10 de junio.
interino ‘GGG’ Golovkin, respectivamente. “Ya comenzaron las libres negociaciones. Se informó a los peleadores y sus equipos a través de cartas. Ahora es el turno de ellos. Tienen el período de
las libres negociaciones y en caso que no lleguen a un acuerdo el 24 de mayo, entonces se celebrará una subasta. Ese es el acuerdo al que se había llegado”, apuntó el dirigente del CMB.
En tanto, Sulaimán “felicitó” a De la Hoya y Loeffler por haber comenzado las negociaciones luego de hablar con ellos el domingo tras el espectacular nocáut que le propinó el sábado Alvarez al inglés Amir Khan
en Las Vegas. “Es una buena noticia que ya hayan hablado. Es muy bueno. Pero la decisión pertenece a los peleadores, todo está en sus manos, nosotros ya ordenamos la pelea”, destacó Sulaimán.
30 • elPatagónico • miércoles 11 de mayo de 2016
Rugby LO DERROTO COMO LOCAL 27-12 EN EL MARCO DE LA QUINTA FECHA DEL TORNEO OFICIAL QUE ORGANIZA LA UNION AUSTRAL
Chenque sorprendió al líder San Jorge y quiere dar pelea Además, Comodoro RC y Calafate no pudieron sacarse ventajas ya que terminaron empatados en 21 tantos.
C
henque RC sorprendió al puntero San Jorge de Caleta Olivia al vencerlo por 27-12 y se pone expectante en la tabla de posiciones del torneo Oficial 2016 que organiza la Unión de Rugby Austral, luego de jugarse la quinta fecha. Gracias a un buen muy buen funcionamiento del equipo, golpeando en momentos clave, sumó su segunda victoria consecutiva. Sumando 8 puntos y aún le falta recuperar la fecha suspendida, el clásico con Comodoro RC, partido que será clave para las aspiraciones de ambos. En Astra, el ‘Cóiron’ y Calafate no se sacaron ventaja y empataron en 21, con un tiempo para cada uno, comenzó mejor Calafate, gracias a un par de pelotas recuperadas y contraatacando de mejor manera llegaron a marcar 3 tries sin convertir en el primer tiempo. Los de Astra se despertaron en el segundo tiempo, y estuvieron muy cerca de lograr el triunfo. Pero un penal sobre el cierre del partido decretó el resultado final. Ambos equipos deberán continuar trabajando, en pos de mejorar su juego y sus expectativas futuras.
ENCUENTRO DE RUGBY FEMENINO
El domingo, mientras tanto, se realizó el primer encuentro del año de rugby femenino en cancha de Calafate RC, con equipos de las anfitrionas, Deportivo Portugués, y Sarmiento RC,
■ El plantel femenino de Deportivo Portugués que participó el último domingo de un encuentro femenino en cancha de Calafate RC.
quienes comenzaron a mover la guinda, para una modalidad que promete mucha actividad para este año. El sábado en la localidad de Sarmiento se desarrollará el primer encuentro de clubes en desarrollo, con la participación de Sarmiento RC, Alacranes de Pico Truncado, Hol-Gok de Perito Moreno y una Intermedia de Portugués. Además integrantes de la comisión directiva de la Unión y de la subcomisión de referís brindarán una capacitación so-
bre iniciación al referato. Por lo que será una linda tarde de rugby en la ciudad de los lagos. Ese mismo día en Caleta Olivia, se realizará el tradicional Torneo “Mario Quintana” que está dentro del marco de los festejos por el aniversario de San Jorge RC, el mismo está destinado para primeras divisiones y para veteranos, quienes realizarán partidos en modalidad reducida desde las 12:30 hasta pasadas las 18, finalizando con un gran asado, tercer tiempo y entrega de presentes.
> Panorama Resultados - Cancha Chenque RC El Trebol.km26 - Chenque RC 24 / San Jorge RC 24 (M15). - Chenque RC 34 / San Jorge RC 0 (M19). - Chenque RC 14 / San Jorge RC 17 (Intermedia). - Chenque RC 27 / San Jorge RC 12 (Primera).
Resultados - Cancha Comodoro RC- Astra km20 - Comodoro RC vs Calafate RC (M14). - Comodoro RC 36 / Calafate RC 15 (M15). - Comodoro RC 5 / Calafate RC 11 (M16). - Comodoro RC 21 / Calafate RC 21 (Primera).
> Torneo Oficial Primera división Equipos San Jorge RC Deportivo Portugués Chenque RC Calafate RC Comodoro RC
Pts 14 11 8 2 2
> Próxima fecha (21 de mayo) - Comodoro RC vs San Jorge RC - Chenque RC vs Deportivo Portugués Libre: Calafate RC.
miércoles 11 de mayo de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
31
Tenis PARTICIPO CON GRAN EXITO EN UN TORNEO DE SELECCIONES REALIZADO EN PARAGUAY
Tenista de Puerto Madryn es campeón sudamericano e irá al Mundial Sub 14
E
l torneo de Selecciones Sub 14 de tenis se disputó con mucho éxito en el Club Internacional de Tenis de Asunción, Paraguay, donde Argentina cosechó el título en la rama masculina, que tuvo en sus filas a Gabriel Mamani, oriundo de Puerto Madryn. En el caso de los varones, los
Notitenis
Gabriel Mamani conformó la selección argentina en el certamen desarrollado en Asunción. El equipo nacional obtuvo el título en la rama masculina. La cita ecuménica será en agosto en Prostejov, República Checa.
VARONES - Final: Argentina 2 / Uruguay 0. - 3° puesto: Venezuela 0 / Ecuador 2. - 5° puesto: Brasil 2 / Colombia 0. - 7° puesto: Perú 1 / Chile 2. - 9° puesto: Paraguay 0 / Bolivia 2.
tres integrantes del equipo tuvieron una destacadísima actuación, ya que ganaron el torneo de manera invicta y de ese modo se adjudicaron el cupo para participar del Mundial por equipos, a disputarse en agosto en la ciudad de Prostejov, República Checa. En la final de varones, Ar-
DAMAS - Final: Argentina 1 / Brasil 2. - 3° Puesto: Chile 1 / Ecuador 2. - 5° Puesto: Perú 1 / Venezuela 2. - 7° Puesto: Colombia 2 / Bolivia 1. - 9° Puesto: Uruguay 3 / Paraguay 0.
Argentina aseguró 3 tenistas a octavos de final en Alemania Los tenistas argentinos Carlos Berlocq, Renzo Olivo y Nicolás Kicker se clasificaron ayer a octavos de final del Challenger alemán de Heilbronn, dotado con premios por 64.000 euros, luego de ganar en la ronda inicial. “Charly” Berlocq (puesto 131 del ranking mundial de la ATP) superó al serbio Janko Tipsarevic (686) por 7-5 y 6-3 y ahora enfrentará al turco Marcel Ilhan (160), quien ayer sorprendió al eliminar del torneo al lituano Ricardas Berankis (54), máximo favorito al título, por 3-6, 6-1 y 6-3. El nacido en Chascomús, de 33 años, viene de llegar a la final del Challenger de Aix En Provence, en la que perdió ante el brasileño Thiago Monteiro por 4-6, 6-4 y 6-1 . Por otra parte, Kicker (152) se impuso sobre el alemán Kevin Krawietz (398) por 6-4 y 6-2 y en octavos jugará contra el español Albert Montañés (100). Más temprano, el rosarino Renzo Olivo (148) derrotó al estadounidense Ryan Harrison (149) por 3-6, 6-3 y 6-2. Olivo jugará su próximo partido ante el alemán Jan-Lennard Struff (107), que a su vez eliminó a su compatriota Micha Zverev (139) por 7-6 (7-3) y 7-6 (8-6). El otro argentino que participaba en Heilbronn, el marplatense Horacio Zeballos, fue rápidamente eliminado ayer en la ronda inicial. El zurdo Zeballos (90) perdió por segunda semana consecutiva en la ronda inicial de un Challenger, esta vez ante el veterano alemán Florian Mayer (245) por 4-6, 7-5 y 6-4. Los tenistas argentinos conquistaron este año cuatro torneos de la categoría Challenger, la que le sigue en im-
portancia a los ATP. Facundo Bagnis se coronó campeón en Buenos Aires, Río de Janeiro y Santiago, mientras que Guido Andreozzi conquistó el de Santo Domingo, en la República Dominicana.
> Panorama
■ Gabriel Mamani cumplió una destacada actuación en Asunción, Paraguay.
gentina, que reúne a los tres mejores jugadores del país de la categoría, le ganó por 2-0 a Uruguay y se aseguró el título. Antes, en la ronda regular, superó categóricamente a los representativos de Venezuela, Paraguay, Perú y Brasil. En Damas, Brasil le ganó la final a Argentina por 2-1 y Ecuador una vez más alcanzó el tercer cupo del Mundial, al igual que los varones, al superar a Chile por 2-1.
32 • elPatagónico • miércoles 11 de mayo de 2016
Ciclismo de montaña FUERON LOS GANADORES DE LA PRIMERA FECHA “OSDE” DEL CIRCUITO COMODORO CORRE QUE SE DISPUTO EL DOMINGO EN RADA TILLY
Miguel Vásquez y Natalia Faisca dominaron en el mountain bike Vásquez fue el ganador en la prueba principal de Caballeros, mientras que Faisca lo hizo en Damas. Más de cien ciclistas tomaron parte de los 15K y 30K, y más se sumaron al cicloturismo.
E
l domingo desde el gimnasio municipal “Manuel Belgrano” de Rada Tilly se dio inicio a la primera fecha “Osde” del Circuito Comodoro Corre de Mountain Bike del año 2016. La competencia que contó con el auspicio de la obra social antes mencionada, tuvo una gran convocatoria con más de 100 ciclistas que participaron de los 15 km y 30km, y más ciclistas se sumaron al cicloturismo. La fiesta del MTB del Golfo San Jorge tuvo el gran acompañamiento de un día templado y muy agradable, que permitió una gran convocatoria de amigos y familiares que fueron a apoyar a los participantes. En la prueba principal, Miguel Vásquez (Team Sion) demostró el gran nivel triunfando de punta a punta igual que Natalia Faisca (Roma Chic) entre las damas. En los caballeros completaron el podio Ezequiel Villata (Team Villata) a poco más de 2 minutos y Eduardo Astudillo (Team Sion). Entre las damas Analía Chodil (Colinas Arriba) y Andrea Gattari (Team Kasike) completaron el podio.
■ El ciclismo de montaña tuvo una gran convocatoria con la disputa de la primera fecha del Circuito Comodoro Corre que fue auspiciado por Osde.
En los 15 km. Martín Seewald y Natalia Lucas (Team Kasike) resultaron ser los ganadores El cicloturismo fue guiado por Marcelo Bossi quienes recorrieron parte de los circuitos apoyando a todos los corredores. Una vez finalizada la prueba donde todos los participantes recibieron el snack de finisher correspondiente, se realizó la premiación de todas las categorías, el sorteo de los voucher donados por Mega Sport y se finalizó con la premiación de los podios generales de ambas distancias con obsequios del sponsor Osde y Comodoro Corre premió en efectivo a los 4 ganadores. El circuito continuará con las siguientes tres fechas: la segunda será el 14 de agosto con la disputa de la Vuelta a Cañadón Seco, la tercera será el 9 de octubre con el Desafío Sarmiento, mientras que la cuarta será el 11 de diciembre con la Vuelta a Comodoro. Asimismo el domingo 4 de setiembre, se desarrollará la 1ra. edición de Corre en Equipo MTB. Comodoro Corre agradece a Osde por la confianza depositada nuevamente en esta competencia, asimismo a la Municipalidad de Rada Tilly, Secretaría de Deportes y Tránsito de la villa balnearia, a Marcelo Bossi, Celine Bayón, Claudio Giachino y a todos los ciclistas, amigos y familiares.
> Panorama 30K Competitivo General Caballeros 1° Miguel Vásquez (Team Sion) ..........1:02:11 2° Ezequiel Villata (Team Villata) .......1:04:36 3° Eduardo Astudillo (Team Sion) ......1:05:02 4° Fernando Ríos (Pico Truncado) .....1:06:40 5° Facundo Jaramillo (TRT - Triatlon R.Tilly) .1:07:27 6° Gabriel Mansilla (Colinas Arriba) ...1:07:36 7° Hugo Berra (Kasike Team) .............1:07:40 8° Oscar Encina (G. Mega Sport) ............. 1:07:42 9° Cristian Mammerer (TRT - Triatlón Rada Tilly) ..................1:09:56 10° Luis Ferrero (Libre) ....................... 1:10:22 Categoría - Sub 23
1° Fernando Ríos (Pico Truncado) .....1:06:40 2° Facundo Jaramillo (TRT - Triatlón R. Tilly) 1:07:27 3° Gabriel Mansilla (Colinas Arriba) ...1:07:36 4° Renzo García (Acuarium Triatlón) 1:14:11 5° Jerónimo Sinkachkuk (Libre) .........1:18:23 6° Juan Pacho (Libre) .........................1:23:11 Categoría - Mayores 1° Cristian Kammerer (TRT - Triatlón Rada Tilly) ..................1:09:56 2° Nicolás Aguilar (Team Villata) ........1:13:19 3° Víctor Montenegro (Colinas Arriba)....1:17:42 4° Gastón Cano (Libre) ........................1:53:40 Categoría - 30 - 39 1° Miguel Vásquez (Team Sion) ..........1:02:11 2° Ezequiel Villata (Team Villata) .......1:04:36
3° Eduardo Astudillo (Team Sion) ......1:05:02 4° Leandro Vargas (Libre) ...................1:10:33 5° José García (Libre) ..........................1:12:17 6° Félix Miranda (TRT - Triatlon R. Tilly) .1:14:10 7° Jorge Romero (Salidas en Bicicleta) ..1:16:44 8° Luis Vázquez (Libre) ........................1:18:22 9° Juan Bustos (Libre) ........................1:20:47 10° Víctor Hartmann (Libre) ...............1:24:31 Categoría - 40 - 49 1° Hugo Berra (Kasike Team) .............1:07:40 2° Oscar Encina (G.Mega Sport) ..........1:07:42 3° Luis Ferrero (Libre) .........................1:10:22 4° Marcelo Alaniz (Libre) .....................1:14:07 5° Néstor Maimo (Libre) ......................1:14:10 6° Franco Gonnard (Libre) ...................1:14:11 7° Andrés Morales (Kasike Team) .......1:14:41 8° Claudio Jaramillo (TRT - Triatlón R.Tilly) 1:15:34 9° Emilio Cesari (Smash Paddle) ........1:17:07 10° Oscar Ruarte (D’Ambrosio Team) 1:17:25 Categoría - 50 - 59 1° Rubén Urdin (Libre) ........................1:17:20 2° Marcelo Finlez (Team Treno) .........1:18:42 3° Ariel Barrionuevo (Salidas en Bicicleta)1:19:15 4° Amílcar Cerrutti (Libre) ..................1:21:57 5° Julio Herrera (Decidí Triunfar) .......1:25:47 6° Alfredo Olmos (Libre) .....................1:28:13 7° Cristian Gessler (Libre) ...................1:28:14 8° Raúl Madroñal (Kasike Team) ........1:35:38 Categoría - 60 - 69 1° Horacio Villata (Team Villata) ........1:24:12 2° Féliz Rebanal (Caleta Olivia) ..........2:40:02
Clasificación General Damas 1° Natalia Faisca (Roma Chic) ............1:19:36 2° Analía Chodil (Colinas Arriba) ........1:20:29 3° Andrea Gattari (Kasike Team) ........1:23:48 4° Paola Soto (Comodoro Sobre Ruedas) 1:24:05 5° Viviana Quezada (TRT - Triatlón R.Tilly) 1:24:30 6° Ana Amaya (Kasike Team) ..............1:25:46 7° Anahí Rebanal (Caleta Olivia) ........1:27:58 8° Valeria Herrera (Libre) ....................1:29:21 9° Nelly Paz (Colinas Arriba) ...............1:38:16 10° Andrea Willhuber (Libre) ..............1:39:35 Categoría - Damas A 1° Natalia Faisca (Roma Chic) ............1:19:36 2° Analía Chodil (Colinas Arriba) ........1:20:29 3° Paola Soto (Comodoro Sobre Ruedas) 1:24:05 4° Viviana Quezada (TRT - Triatlón R.Tilly) 1:24:30 5° Ana Amaya (Kasike Team) ..............1:25:46 6° Anahí Rebanal (Caleta Olivia) ........1:27:58 7° Valeria Herrera (Libre) ....................1:29:21 8° Nelly Paz (Colinas Arriba) ...............1:38:16 9° Andrea Willhuber (Libre) ................1:39:35 10° Sofía Arias (Café Balcarce) ...........1:48:48 Categoría - Damas B 1° Andrea Gattari (Kasike Team) ........1:23:48
15K Promocional General Caballeros 1° Martín Seewald (Libre) ......................54:00 2° Gabriel Paredes (Pico Truncado) ......54:37 3° Tomás Tranche (Libre) ......................55:04 4° Marcelo Avila (Runners xtrem) ..........55:07 5° Pedro Díaz (Comodoro Sobre Ruedas)..57:02 6° Alberto Bravo (Libre) .........................57:25
7° Raúl Soto (Libre) ................................58:51 8° Juan Moreno (Libre) .......................1:00:39 9° Rubén Fernández (Libre) ................1:00:48 10° Alejandro Fernández (Sakura Sport) 1:00:58 Categoría - Sub 23 1° Alberto Bravo (Libre) ........................57:25 2° Valentín Aravena (Libre) .................1:03:51 3° Eric Fernández (Sakura Sport) .......1:07:27 Categoría - Mayores 1° Gabriel Paredes (Pico Truncado) ......54:37 Categoría - 30 - 39 1° Martín Seewald (Libre) ......................54:00 2° Pedro Díaz (Comodoro Sobre Ruedas) .57:02 3° Raúl Soto (Libre) ................................58:51 4° Juan Moreno (Libre) .......................1:00:39 5° Sebastián Colisnechenko (Comodoro Sobre Ruedas) .................1:03:32 6° Franco Bellini (TRT - Triatlón R. Tilly) 1:10:30 Categoría - 40 - 49 1° Marcelo Avila (Runners xtrem) ..........55:07 2° Alejandro Fernández (Sakura Sport) 1:00:58 3° Oscar García (Libre) ........................1:03:40 4° Sergio Cavicchioli (Libre) ...............1:17:40 Categoría - 50 - 59 1° Tomás Tranche (Libre) ......................55:04 Categoría - 60 - 69 1° Rubén Fernández (Libre) ................1:00:48
Clasificación General Damas 1° Natalia Lucas (Kasike Team) .............57:50 2° Carolina Millapi (Kasike Team) ......1:00:08 3° Susana Lorusso (Kasike Team) ......1:00:37 4° Miriam Lago (TRT - Triatlón Rada Tilly) ..................1:01:46 5° Verónica Habib (TRT - Triatlón Rada Tilly) ..................1:01:49 6° Marcela Villata (Kasike Team) ........1:03:48 7° Georgina Rubio (Comodoro Sobre Ruedas) .................1:04:03 8° Jackeline Martínez (Libre) ..............1:05:35 9° Rosana Pawlowski (Kasike Team) .1:09:49 10° Roxana Lago (TRT - Triatlon Rada Tilly) .................. 1:11:11 Categoría - Damas A 1° Natalia Lucas (Kasike Team) .............57:50 2° Carolina Millapi (Kasike Team) ......1:00:08 3° Miriam Lago (TRT - Triatlon Rada Tilly) ..................1:01:46 4° Georgina Rubio (Comodoro Sobre Ruedas) .................1:04:03 5° Rosana Pawlowski (Kasike Team) ....1:09:49 6° Laura Alvarengo (Libre) ..................1:13:00 7° Virginia Arturo (Kasike Team) ........1:31:27 Categoría - Damas B 1° Susana Lorusso (Kasike Team) ......1:00:37 2° Verónica Habib (TRT - Triatlón Rada Tilly) 1:01:49 3° Marcela Villata (Kasike Team) ........1:03:48 4° Jackeline Martínez (Libre) ..............1:05:35 5° Roxana Lago (TRT - Triatlon Rada Tilly) ..................1:11:11 6° Virginia Hermoso (Kasike Team) ...1:18:02 7° Claudia Andrade (Colinas Arriba) ..1:29:55 8° Viviana Fernández (Colinas Arriba) 1:29:55
miércoles 11 de mayo de 2016• elPatagónico •
www.elpatagonico.com
33
Atletismo FUE EN EL MARCO DE LOS FESTEJOS POR UN NUEVO ANIVERSARIO DE LA UNPSJB
Alrededor de 600 atletas participaron de la Corrida Universitaria a beneficio Dania Herrera y Martín Cavaco se adjudicaron la prueba atlética sobre una distancia de 8K, que fue organizada por la casa de estudios superiores y el club de Triatlón Acuarium.
> Clasificación General Individual Caballeros (8K) Pos Atleta
U
n gran marco de atletas tuvo la Corrida Universitaria por el Aniversario N° 42 de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, que fue organizada en forma conjunta con el Club de Triatlón Acuarium. La tercera edición fue a beneficio del Hospital Alvear y Regional. Cabe destacar que los participantes entregaron en el momento de la inscripción insumos para reforzar las reservas de las citadas instituciones. Tras la entrega de la emblemáticas remeras, el rector Alberto Ayape fue el encargado de dar la orden de largada a los más de 600 participantes que acudieron a la convocatoria para correr los 8k o caminar los 3k propuestos por la organización. Todos recibieron su medalla de finalista y disfrutaron del tercer tiempo, sorteos y la premiación acompañados por las autoridades de la alta casa de Estudios. Los ganadores fueron Dania Herrera y Martín Cavaco quienes domi-
■ La corrida universitaria contó con una importante cantidad de participantes.
naron desde la largada. Los organizadores agradecieron públicamente a CAPSA (Pablo Tolosano), YPF (Mariana Bersán), PAE (Horacio García), Decanos de las cinco facultades, DASU, Depósito Mussoto, ANAFER, Municipalidad de Rada Tilly, Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Gremio no Docente, Profesores del Departamento de Educación Física de la UNPSJB, Javier Lancelotti, Lucas Pi-
neda y Luis De Brito, Yessica Fernández de la Colina, Liliana Barrionuevo, Profesor Marín, alumnos que colaboraron como banderilleros, asistentes de tercer tiempo y tareas en general, Daniel Loncón, a los medios de prensa, y como siempre a los Fiscales: Enrique Campillay, Nico Serer, Emilse Alba, Sandra Beloqui, Iris Barrionuevo, Leo Fravega, Marcela Vidal, colaboradores voluntarios, y amigos de Acuarium.
Finalizan las inscripciones para los Juegos Evita 2016 Bajo la coordinación del Ente Autárquico “Comodoro Deportes” y de la Dirección General de Deportes” continúa la organización de la instancia local de los Juegos Evita 2016. En este marco, el viernes concluirá la etapa de inscripciones para los mismos. Todos los interesados en formalizar su inscripción, deben acercarse al gimnasio nunicipal Nº 1, sito en Aristóbulo del Valle y Viamonte, de lunes a viernes de 9 a 18. Es importante destacar que la etapa local se realizará sobre fines de mayo y principios de junio. Los Juegos Evita se encuentran destinados a chicos y chicas de 12 a 18 años, personas con capacidades diferentes y adultos mayores, en varias disciplinas deportivas (fútbol, hándbol, vóley, atletismo, ajedrez, básquet, entre otros). Año tras año miles de depor-
tistas compiten en las mismas, con el objetivo de trascender las fronteras departamentales y llegar a las finales nacionales que reúne a los campeones de todas las provincias argentinas en las distintas disciplinas. En cuanto a las edades de los participantes, para la edición 2016 las mismas serán las siguientes: Menores (Sub-14) de 12 a 14 años y Cadetes (Sub16) de 15 a 16 años. Los Juegos Evita se realizan bajo dos modalidades: Comunitario y Escolar. En la modalidad Comunitario pueden participar deportistas que representen a clubes, entidades barriales, comunitarias, asociaciones, gremios, sindicatos, ONG, etc., que pertenezcan a la Provincia del Chubut y que estén legalmente conformados. Por su parte, la modalidad Escolar está reservada para que los alumnos de
las diferentes escuelas representen a su colegio. Los Juegos Evita 2016 están integrados por los siguientes deportes: Vóley (Comunitario y Escolar), Hándbol (Comunitario y Escolar), Fútbol 7 (Femenino), Fútbol 11 (Masculino), Atletismo, Básquet (convencional, 3 vs. 3), Discapacidad (Natación y Atletismo), Rugby (Escolar), Boxeo (Olímpico), Tenis de Mesa, Ajedrez, Ciclismo, Gimnasia Rítmica, Judo, Lucha Greco Romana, Natación, Taekwondo, Tiro, Gimnasia Artística, Beach Vóley, Acuatlón, Hockey, Bádminton, Torball, Levantamiento de Pesas, Fútbol, y Canotaje. Los reglamentos y planillas de inscripción pueden encontrarse en el sitio web de Comodoro Deportes, www.comodorodeportes.gov.ar o solicitarse directamente en el gimnasio municipal Nº 1.
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13° 14° 15° 16° 17° 18° 19° 20° 21° 22° 23° 24° 25° 26° 27° 28° 29° 30° 31° 32° 33° 34° 35° 36° 37° 38° 39° 40° 41° 42° 43° 44° 45° 46° 47° 48° 49° 50°
General Individual Damas (8K)
Categ. Tiempo
Martín Cavaco Master B Esteban Marquez Master B Juan Alonso Mayores Daniel Gómez Master C Edgardo Giménez Master D Pablo Gómez Master B Andrés Millahuala Master D Mauro Durá Master A Juan Perezlindo Mayores Andrés Nenen Mayores Braian Licanqueo Juveniles A Walter Arana Master E Gustavo Carrizo Master A Cristian Chávez Master C Cristian Díaz Master E Juan Barrionuevo Master D Alejandro Szabluk Juveniles A Nazario Clar Master B Juan Manquecheo Juveniles A Gustavo Paillán Master B Horacio Quinteros Master D Juan Chicui Master C Andrés Quiroga Master B Jorge Catalán Master F Willian Velásquez Mayores Fabio Sierra Master E Omar Méndez Master A Roberto Montaño Mayores Hugo Sosa Master B Maximiliano CorreaMaster A Fabián Cáceres Master D Mauricio Carrizo Mayores Ramiro Vidal Mayores Maximiliano Vega Master A Luis González Master F Lucas Chicui Juveniles C Rodrigo Flores Master D Martín Cáceres Master C Leonel Chiorazzo Mayores Fernando Turano Mayores Andrés Araneda Master B Víctor Fernández Master D Javier Albornoz Master C Angel Rodas Master A Federico KamerbeekMaster G Mauro Quiñenao Master E Andrés Aragón Master D Cristian Bugli Juveniles A José Godoy Master A Jorge Gamboa Master D
27,58 29,41 29,52 30,05 30,39 30,41 30,44 31,00 31,03 31,04 31,04 31,07 31,08 31,12 31,35 31,39 31,45 32,08 32,17 32,19 32,26 32,34 32,48 32,56 32,59 33,01 33,43 33,53 33,54 33,55 33,56 34,01 34,05 34,10 34,32 34,55 35,00 35,02 35,07 35,34 35,34 35,35 36,01 36,08 36,15 36,24 36,30 36,31 36,32 36,35
Pos Atleta 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13° 14° 15° 16° 17° 18° 19° 20° 21° 22° 23° 24° 25° 26° 27° 28° 29° 30° 31° 32° 33° 34° 35° 36° 37° 38° 39° 40° 41° 42° 43° 44° 45° 46° 47° 48° 49° 50°
Categ. Tiempo
Dania Herrera Master B Rosana Calderero Master D María D’Ambrosio Master D Margot González Master B Natalia Trabol Master C Analía Vega Master B Tamara Díaz Master A Leonor Méndez Master B Araceli Maza Master C Lorena Aguiar Master D Gisela Mamy Master D María Décima Master B Andra Gallego Master C Fabiana Huenchillán Master B Romina Fernández Master A María Lafforgue Master A Daniela Romero Master C Carina Muñoz Master D Micaela Yapura Mayores Mariel Marcial Mayores Mariela González Master D Gabriela BarrionuevoMaster C De la Fuente Master A María Márquez Master B Claudia Aracena Master B Laura Ripari Master B Griselda Bilbao Master B Belén Burgos Master A Rocío Basilio Juveniles B Sylvia Echevarría Master D Romina Ramos Master B Yanina Piccinetti Mayores Viviana Crespo Master C Claudia Gómez Master E Yanina Haag Master C Jessica Caro Master A Cristina Barroso Master A Natalia Sánchez Master B Nadya Smart Mayores Angélica Vidal Master B Paola Mardones Master C Carina Guerrero Master E Rosaura Pacheco Master D Elizabeth Carrizo Master D Silvana Almonacid Master C Camila Perea Juveniles B Liliana Cruz Master E Cintian Cavallo Master E Raquel Ivetich Master G Xoana Pratti Mayores
30,35 33,00 34,59 35,09 37,23 38,11 39,41 40,26 40,26 40,54 41,16 41,23 41,26 41,28 41,46 42,29 42,39 42,50 42,57 43,14 43,14 43,23 43,45 43,45 44,11 44,14 44,25 44,34 44,45 44,50 44,55 44,56 45,19 45,23 45,25 45,51 46,01 46,01 46,09 46,41 46,46 47,01 47,02 47,08 47,15 47,15 47,25 47,28 47,31 47,49
34 • elPatagónico • miércoles 11 de mayo de 2016
Fútbol de salón LA SELECCION MASCULINA JUGO UN PAR DE PARTIDOS DE PREPARACION EN CALETA OLIVIA Y GANO EN AMBAS PRESENTACIONES
Comodoro Rivadavia disputó dos partidos amistosos de cara al Nacional de Mendoza El equipo, que dirige Pablo Herrera se impuso a Caleta Olivia por 8-4 y luego venció 6-0 a elenco de Pico Truncado.
Apertura “Luis Florentino Pizarro” que organiza la Categoría Principal. Los equipos que tuvieron acción fueron los de las categorías A1 –donde el líder Marbar SRL goleó 10-2 a Transporte Genaro-, A2 donde los líderes son La Plaza y DMLa Amistad, la A3 mandan
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
L
a selección comodorense masculina de fútbol de salón mayor disputó el último fin de semana en Caleta Olivia dos partidos amistosos de preparación con miras al Nacional A que se llevará a cabo a fines de este mes en Mendoza. En ese contexto, los dirigidos por Pablo Herrera salieron airosos en sus dos encuentros. Comodoro se impuso a Caleta Olivia por 8-4, mientras que luego le ganó al representativo de Pico Truncado por 6-0. De acuerdo al informe enviado por la comisión de la Categoría Principal de futsal local, en ambos partidos, el cuerpo técnico pudo hacer una evaluación muy
> Torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro” Categoría A1
■ La selección de Comodoro Rivadavia ganó en Caleta Olivia los dos amistosos que jugó.
positiva, ya de cara a definir los quince que estarán representando a la ciudad, en el certamen antes mencionado a jugarse en la provincia cuyana.
SE JUGO UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO APERTURA
Mientras tanto, en Comodoro Rivadavia se disputó una nueva fecha del torneo
> Panorama CATEGORIA A1 - El Portu Futsal 3 (Carlos Alvarado, Gabriel Reinoso y Damián Sálicas) / Asociación Gesta de Malvinas 2 (Franco Saralegui 2). - Manantiales FC 5 (Brian Navarrete 2, Alberto Aguilar, Daniel Montiel y Emilio Navarrete) / Club La Mata 2 (Gabriel Ceballos y Gabriel Pichl). - Malandra FC 1 (Jonathan Amaya) / Electromecánica Sur/El Chispazo 3 (Cristhian Levill 2 y Ramón Molina). - Transporte Genaro 2 (Angel Soto 2) / Marbar SRL 10 (Orlando Araneda 3, Gerardo Paz 2, Leonel Padilla 2, Giuliano Ferreyra, Mauro Salso y Viegas Bordeira Fernando).
CATEGORIA A2 - Futsal Cautín 1 (César Reiñanco) / La Naranja Futsal 5 (Pablo Flores 2, Leandro Latorre 2 y Gonzalo Salso). - Transporte Aldaba 1 (Fernando González) / Sindicato Televisón 2 (Daniel Cea y Carlos Rifo).
CATEGORIA A3 - Río Sur 5 (Nicolás Caucaman 2, Sergio Caucaman, Juan Levicoy y Leandro Levipani) / Huracán 6 (Juan Heredia 2, Miguel Téllez 2, Rodrigo Cardade y José Hernández). - Patagonia Frenos 9 (Lucas Bahl 3, Jose Pintos 3, Elio Díaz, Matías Esaín y Erik Toro) / Panadería San Cayetano 6 (Darío Barrientos 3, Diego Alvarez, Cristian Contreras y Pablo Páez). - Chenque 2 (Facundo González y Omar Torres) / Valro Inflable/Las Latas 8 (Cristian Córdoba 3, Manuel Maza 3, Carlos González y Franco Morales).
Patagonia Frenos y Valro Inflable-Las Latas, mientras que en la A4 el puntero es Transporte Caamaño. También tuvieron actividad los equipos de la B. Los líderes hasta el momento son: Los Ases (B1), Fratacho (B2), Nuevo Sur (B3) y Deportivo Fénix (B4).
Equipo Marbar SRL Malandras FC La Cumbre Futsal San Cayetano Puerto Nuevo Elec. Sur-El Chispazo El Portu Futsal Manantiales FC As. Gesta Malvinas La Mata Transporte Genaro Sanciro ‘F5’
J 8 8 7 7 7 8 8 8 8 8 8 7
G 7 4 5 5 4 3 3 3 2 2 2 0
E 0 2 0 0 1 2 1 1 1 1 1 2
P 1 2 2 2 2 3 4 4 5 5 5 5
Gf 47 33 37 20 30 28 32 29 21 23 21 15
Gc 22 20 25 22 26 31 34 31 26 29 42 28
Pts 14 10 10 10 9 8 7 7 5 5 5 2
Dif 25 13 12 -2 4 -3 -2 -2 -5 -6 -21 -13
J 7 7 7 7 7 7 8 7 7 8 8 8
G 5 5 4 5 4 3 3 2 1 1 1 1
E 1 1 2 0 1 3 0 2 3 2 2 1
P 1 1 1 2 2 1 5 3 3 5 5 6
Gf 35 32 44 23 23 13 23 24 17 19 20 19
Gc 17 18 20 20 17 9 30 35 30 30 37 29
Pts 11 11 10 10 9 9 6 6 5 4 4 3
Dif 18 14 24 3 6 4 -7 -11 -13 -11 -17 -10
J 8 8 7 7 8 8 8 7 7 7 8 7
G 6 5 5 4 5 4 2 3 2 2 1 1
E 0 2 1 2 0 1 2 0 1 0 1 0
P 2 1 1 1 3 3 4 4 4 5 6 6
Gf 37 25 41 28 24 32 25 17 21 26 21 15
Gc 22 13 21 17 29 26 30 24 25 26 45 34
Pts 12 12 11 10 10 9 6 6 5 4 3 2
Dif 15 12 20 11 -5 6 -5 -7 -4 0 -24 -19
J 8 8 7 7 8 7 8 8 7 7 8 7
G 6 5 5 5 4 4 4 3 3 2 2 1
E 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P 2 2 1 2 4 3 4 5 4 5 6 6
Gf 34 38 32 33 23 21 20 38 23 18 26 11
Gc 9 24 22 22 24 23 25 34 26 27 38 43
Pts 12 11 11 10 8 8 8 6 6 4 4 2
Dif 25 14 10 11 -1 -2 -5 4 -3 -9 -12 -32
Categoría A2 CATEGORIA A4 - Liver Full 1 (Lucas Addamo) / Arsenal 5 (Silvio Suárez 2, Martín Carrizo, José Contreras y Nicolás Pisaya). - Transporte Caamaño 1 (Franco Quesada) / Parma FC 2 (Eduardo Agüero y Diego Gallardo). - 15 de Diciembre 6 (Franco Almada 2, Darío Lillo 2, Pablo Martel y Miguel Rosales) / Seven & Eleven 5 (Nicolás Turano 2, Ezequiel Gómez, Matías Llampa y Roberto Morales). - Callejeros FC 5 (Cristian Hernández 2, Jonathan Sierra 2 y Uriel Sebastia) / Carpintería Metálica RyD 4 (Sebastián Mansilla 2 y Pablo Mondragón 2).
CATEGORIA B1 - Los Santos 3 (Angel Berra, Matías Contreras y Marcos Maldonado) / San Viernes 6 (Patricio Almonacid 2, Federico Inda 2, Gustavo Avila y Cristian Farías). - Juventus FC 3 (Máximo Elgueta, Facundo Faisca y Jonathan Uribe) / Los Ases 9 (Sebastián Carrillo 4, E. Carrillo 2, Noberto Carrillo, Lucas Núñez y Enzo Carrillo). - Los Pibes 0 / Pergal SRL 9 (Darío Gómez 3, Miguel Herrera 3, Ernesto Barría, Gabriel Barría y Darío Hidalgo). - Lufkin 4 (Nicolás Márquez 2, Leandro Barro y Pablo Duhalde) / Burgwardt 6 (Emiliano Méndez 2, Facundo Villarroel 2, Alfredo Castro y Cristian Sierra). - Napoli Futsal 5 (Sergio Main 3 y Ramón Turra 2) / Quilmes FC 6 (Ariel González 5 y Fernando Oyarzo).
CATEGORIA B2 - La Roma Futsal 8 (Sergio Aguilera 3, Miguel Mathias 3, Aristóteles Páez y José Tapia) / Luis Kysa 4 (Cristian Parada 2,
Hugo Kysa y Marcos Oliva). - Belgrano Nuevo 6 (Christian Barrientos 2, Matías Gómez 2 y Franco Mella 2) / Jomar 4 (Luis Barría 2, Jorge Maza y Facundo Núñez). - Deportivo La Amistad 1 (Daniel Caucaman) / Fratacho 8 (Samuel Grier 3, Gonzalo Oyarzo 2, Jorge Alí-Carlos Navarro y Cristian Oliva). - El Progreso 5 (Luis Díaz 3 y Miguel Angel Díaz 2) / Gremio FC 4 (Sebastián Rearte 2, Ramón Aguilar y Leandro Sosa Leandro). - Los Primos 0 (PP) / Imperial 2 (Gustavo García 2) GP.
CATEGORIA B3 - Stella Maris 5 (José Pérez 2, Guillermo Cárcamo, Walter Avendaño y Mariano Hauros) / Cepatacal 5 (Fernando Maya 3, Leandro Guaymas y Eduardo Robacio). - CFC 1 (José Godoy) / Los Magos 5 (Gastón Chiguay 2, Bruno Vargas 2 y Fernando Chiguay). - Estudio Jurídico Roa 2 (Cristian Vidal y Gerardo Vidal) / Nuevo Sur 5 (Nicolás Soto 2, Gustavo Cabrera, Lucas Pisco y Diego Poveda).
CATEGORIA B4 - Carnicería Juniors 6 (Lucas Granero 2, Franco Sánchez 2, Emmanuel Maldonado y Gabino Maza) / Goulas Futsal 7 (Alejandro Defeo 4, Diego Carro, Javier Carro y Marcos Rivas). - Las ‘232’ 4 (Gabriel Nahuelquir 2 y Franco Toledo 2) / Vargas 4 (Sebastián Rodríguez 3 y Lucas Willatowski). - Deportivo Féniz 2 GP (Cristhian Bolívar 2) / Los Sin Coca 0 PP. - Donatello Garmet 4 (Facundo Campo, Luciano Delgado, Ricardo Delgado y Brian Subiabre) / Vas x Más 1 (Jose Luis Romero).
Equipo La Plaza FC DM-La Amistad MyL Líder Auto Líder Juan XXIII Sindicato Televisión R. San Fracisco Los Veras Futsal Cautín La Naranja Futsal Transporte Aldaba
Categoría A3 Equipo Patagonia Frenos Valro /Las Latas Los Amigos FC La Proveeduría Huracán Río Sur Pan. San Cayetano Comodoro Show Gol Almacén Elías Alar Sur Chenque UOM Comodoro
Categoría A4 Equipo Transporte Caamaño Parma FC Dos de Abril Arsenal Carpintería RyD Real Sur 15 de Diciembre Seven & Eleven Carlos Automotores Branca Callejeros FC Liver Full
miércoles 11 de mayo de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
35
Fútbol ESTAN IGUALADOS EN LA TABLA Y PRETENDEN SUMAR MAS PROTAGONISMO
Ameghino y Newbery van por un triunfo que les permita acercarse a Huracán La última vez que se enfrentaron Ameghino y Newbery, fue en el estadio municipal y por el Federal C, donde el “Aeronauta” eliminó al CAFA en la definición desde los doce pasos.
Archivo / elPatagónico
Se enfrentan desde las 15:00 en el estadio municipal, por la novena fecha del torneo Inicial A de Comodoro Rivadavia. Ambos suman 12 puntos y están a ocho del líder, mientras que tienen tres unidades menos que el escolta CAI. El CAFA debe además un partido con Oeste.
> La 9a fecha HOY - 15:00 Florentino Ameghino vs Jorge Newbery (13:00 Reserva). Estadio: Municipal Comodoro. Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Juan Linares y Lucas Sánchez.
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
F
lorentino Ameghino y Jorge Newbery se enfrentarán hoy en el estadio municipal desde las 15:00, en un partido correspondiente a la novena fecha del torneo Inicial A de fútbol de Comodoro Rivadavia, que tiene pendiente Oeste Juniors-Ferrocarril del Estado. Ambos ostentan 12 unidades y afrontan un duelo de relevancia, con el objetivo de sumar de a tres para no quedar rezagados en la lucha por los primeros lugares. Se encuentran a ocho puntos del líder Huracán y a tres del escolta,
DOMINGO - Petroquímica 0 / Huracán 2. - CAI 6 / Deportivo Sarmiento 1.
POSTERGADO - Oeste Juniors vs Ferrocarril del Estado.
■ La última vez que se enfrentaron Ameghino y Newbery, fue en el estadio municipal y por el Federal C, donde el “Aeronauta” eliminó al CAFA.
la Comisión de Actividades Infantiles, pero cabe recordar que el CAFA tiene un encuentro pen-
TORNEO DE TRANSICION
Pezzota vuelve a arbitrar en Primera El Colegio de Arbitros de la AFA realizó ayer el sorteo de jueces para la decimoquinta fecha del torneo de Transición de Primera división, que se desarrollará este fin de semana, con el regreso de Sergio Pezzota, quien dirigirá por primera vez en el año el partido entre Banfield y Vélez Sarsfield tras haber sido marginado por la entidad que lo conduce sin una causa informada. Los encuentros del sábado a partir de las 15:30, que definen los dos primeros puestos de la Zona 1, entre Colón de Santa FeSan Lorenzo y Godoy Cruz de
Mendoza-Belgrano de Córdoba, serán dirigidos por Fernando Rapallini y Néstor Pitana, respectivamente. Por su parte, los tres partidos que involucran a los equipos que luchan por el único descenso de la temporada se jugarán el domingo a las 15 y tendrán estos jueces: Argentinos Juniors-Lanús, Federico Beligoy; Temperley-Newell’s Old Boys de Rosario, Fernando Espinoza; y Sarmiento de JunínTigre, Fernando Echenique La programación de la fecha 15, a jugarse entre el viernes 13 y el lunes 16 de mayo, es la siguiente:
> Programa VIERNES 19:00 Huracán vs Unión, Héctor Paletta. 21:15 Defensa y Justicia vs Racing Club, Saúl Laverni 21:15 Atlético Tucumán vs San Martín de San Juan, Jorge Baliño
SABADO 15:30 Colón vs San Lorenzo, Fernando Rapallini. 15:30 Godoy Cruz vs Belgrano, Néstor Pitana 17:45 River Plate vs Gimnasia (LP), Silvio Trucco 20:00 Independiente vs Arsenal, Germán Delfino
DOMINGO 15:00 Argentinos Juniors vs Lanús, Fede-
rico Beligoy. 15:00 Temperley vs Newell’s Old Boys de Rosario, Fernando Espinoza 15:00 Sarmiento de Junín vs Tigre, Fernando Echenique 17:15 Aldosivi vs Atlético Rafaela, Dario Herrera 17:15 Rosario Central vs Quilmes, Pablo Lunati 20:00 Estudiantes de La Plata vs Boca Juniors, Diego Abal
LUNES 19:00 Patronato vs Olimpo, Patricio Loustau. 21:15 Banfield vs Vélez Sarsfield, Sergio Pezzotta.
diente con Oeste Juniors. Entonces, en el hipotético caso de ganar hoy y el compromiso con los de Valle C, el “Tricolor” quedaría a dos unidades del “Globo”. En su último partido, por la séptima jornada, Ameghino empató 1-1 con la CAI, mientras que Newbery viene de perder 5-1 ante el “Azzurro”. Ambos están en carrera y quieren reflotar sus chances.
> Torneo Inicial A Equipos Huracán CAI Jorge Newbery Florentino Ameghino (1) Petroquímica (2) Deportivo Sarmiento Oeste Juniors (1) (3) Ferrocarril del Estado (2) (3)
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
20 15 12 12 11 11 4 3
9 9 8 7 8 9 7 7
6 4 3 3 3 3 1 1
2 3 3 3 2 2 1 0
1 2 2 1 3 4 5 6
18 25 17 9 13 16 6 4
7 8 12 7 12 22 20 20
+11 +17 +5 +2 +1 -6 -14 -16
1: Juegan el 25 de mayo su partido pendiente de la 8ª fecha. 2: Juegan el 25 de mayo su partido pendiente de la 8ª fecha. 3: Tienen pendiente su partido de la 9ª fecha.
36 • elPatagónico • miércoles 11 de mayo de 2016 EL AHORA EX ENTRENADOR DEL “ROJO” DECIDIO NO DIRIGIR AL EQUIPO DE AVELLANEDA EN LO QUE RESTA DEL TORNEO DE TRANSICION
Mauricio Pellegrino ya no es más técnico de Independiente y llegará Gabriel Milito La entidad de Avellaneda anunció que no le renovará el contrato como DT. El dirigente Pablo Moyano anunció que su sucesor será un hombre de la casa.
E
l entrenador Mauricio Pellegrino, a quien Independiente le anunció que no le renovará el contrato como director técnico, decidió no dirigir al equipo de Avellaneda en lo que resta del certamen, en tanto que el dirigente Pablo Moyano anunció ayer la llegada de Gabriel Milito como nuevo director técnico del “Rojo”. Pablo Moyano, vocal del club de Avellaneda y hombre influyente en las decisiones ligadas al fútbol en la entidad, anunció en diálogo con TyC Sports que “en el próximo torneo el director técnico será Gabriel Milito”, uno de los últimos ídolos de Independiente. “Entendemos las razones de la comisión directiva y las respetamos. También quiero agradecerle a los jugadores por el esfuerzo hecho en cada partido” sostuvo el “Flaco” Pellegrino quien habló tras el entrenamiento matutino en Villa Domínico, acompañado por el vice presidente Carlos Montaña, y no aceptó preguntas de la prensa. Visiblemente afectado por la
■ Mauricio Pellegrino y su última conferencia de prensa como DT de Independiente.
situación, el DT cordobés de 44 años, cuyo contrato vence el 30 de junio, agregó que “hoy me comunicaron que no iba a continuar y consensuamos hacerme a un costado porque el club iba a cambiar de rumbo, para que el nuevo DT empiece cuanto antes y puedan pensar en el futuro”. “Lamento no regalarle a los hinchas el objetivo, que era volver a ser campeón. A veces, cosas
bien hechas no dan el resultado esperado pero sé que Independiente va por buen camino y tiene madera para armar un equipo para ser campeón”, remarcó el ex entrenador de Estudiantes de La Plata. “Independiente no va a ser nunca más un club indiferente para mí, les agradezco a todos” concluyó Pellegrino, quien dirigió un total de 41 partidos entre campeonatos locales, Copa Ar-
gentina y Copa Sudamericana. El balance arroja 21 victorias, 13 empates y siete derrotas, con una efectividad del 62% y con su salida se convierte en el noveno DT consecutivo que no termina su contrato con el club. Cabe destacar que sólo Julio Cesar Falcioni, en la temporada 2005/06, y Américo Rubén Gallego en la 2009/10 terminaron sus contratos con la institución de Avellaneda desde el año 2000 en adelante. Noray Nakis, vicepresidente primero de Independiente; Montaña; Héctor Maldonado, secretario general, y Jorge Damiani, secretario deportivo fueron los encargados de comunicarle a Pellegrino -antes del entrenamiento de ayer- la decisión de no renovar el vínculo. Pellegrino, quien en sus anteriores experiencias como técnico pasó por Estudiantes de La Plata y Valencia de España, asumió en Independiente en junio del año pasado y si bien logró buenas campañas, el equipo quedó fuera de la pelea cerca del final de todas las competencias.
Como no estará en el banco el sábado ante Arsenal, por la 15ta. fecha del torneo de Primera división, ni en la 16ta ante Quilmes, Independiente será dirigido por Fernando Verón, quien es el entrenador de la reserva “roja”. Gabriel Milito, en tanto, cuenta con la aprobación de la dirigencia y los hinchas por ser ex futbolista del club y capitán del último título local logrado en el Apertura 2002. El ex jugador del Barcelona de España y hermano del ídolo de Racing, Diego, tiene 35 años y sus antecedentes como entrenador se limitan a una experiencia en Estudiantes de La Plata, en donde dirigió 30 partidos con 17 triunfos, siete empates y seis caídas. El otro candidato fuerte que sonó en los últimos días, aunque más lejos por las pretensiones económicas, es el argentino Jorge Sampaoli, ex entrenador del seleccionado chileno de fútbol, con el cual logró la anterior edición de la Copa América en cuya final derrotó por penales al seleccionado argentino.
El plantel de Quilmes sigue sin entrenarse El plantel de Quilmes continuó ayer con la medida de no entrenarse como reclamo a las deudas salariales por segundo día consecutivo. Los futbolistas rechazaron el ofrecimiento que acercó en las últimas horas la dirigencia y acordaron continuar con la medida de fuerza que iniciaron el pasado viernes en la previa del partido ante Godoy Cruz de Mendoza por la 14ta fecha del campeonato de Primera división y retomaron el lunes en el día programado para el regreso al trabajo. “Todavía no se habló de no jugar (el domingo) pero vamos a seguir tomando esta medida hasta que las cosas se resuelvan”, manifestó el mediocampista Adrián Calello en declaraciones a Radio FMQ. El próximo compromiso de Quilmes está programado para el domingo a las 17:15 ante Rosario Central, como visitante, por la 15ta fecha del torneo de Primera división.
miércoles 11 de mayo de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
37
EL PLANTEL ‘XENEIZE’ VIAJARA HOY A MONTEVIDEO PARA JUGAR MAÑANA CON NACIONAL POR LOS CUARTOS DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES
Osvaldo volvió a concentrar en Boca después de 40 días Daniel Osvaldo, ex jugador del Inter de Italia, se recuperó de una lesión en su pie derecho por lo que está a disposición del entrenador Guillermo Barros Schelotto. Además, Gino Peruzzi se entrenó con normalidad.
D
aniel Osvaldo, delantero de Boca Juniors, figura en la lista de concentrados del plantel xeneize después de 40 días, y estará en el banco de suplentes para enfrentar mañana a Nacional de Montevideo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América. El ex jugador de Porto, Inter y Juventus -entre otros clubesse recuperó de una lesión en su pie derecho. Osvaldo jugó su último partido ante Lanús por el torneo local y ahora estará en el banco de suplentes ante el equipo uruguayo. También el defensor Gino Peruzzi se perfila para reaparecer en Boca tras superar una dolencia. Daniel Osvaldo, ausente desde el pasado 20 de marzo por una fractura en el dedo del pie derecho, el viernes pasado hizo 45 minutos de fútbol formal. El entrenador Guillermo Barros Schelotto había dicho entonces: “Me hubiese gustado que Osvaldo jugara unos minutos ante Huracán, pero todavía no está al cien por ciento”. El mediático centrodelantero, quien ahora tendrá su oportunidad y será suplente en la Copa Libertadores, retornó como refuerzo rutilante en el receso de verano pero apenas pudo estar presente en cuatro partidos: en la final de la Supercopa Argentina (que Boca perdió 4-0 ante San Lorenzo) y en tres encuentros del campeonato de Primera división. La otra novedad importante de la lista es la inclusión de Gino Peruzzi, repuesto de un traumatismo costal y quien le pelea un lugar a Fernando Tobio, quien también se entrenó en Casa Amarilla con normalidad tras no poder completar la práctica del lunes por un estado gripal. Tobio también tiene chances de jugar desde el inicio como marcador de punta derecho. Tanto Osvaldo como Peruzzi y Tobio participaron ayer de un ejercicio de fútbol reducido en la cancha principal del complejo Pedro Pompilio, a puertas cerradas para
la prensa. Por un síntoma febril, el mediocampista Pablo Pérez se retiró antes del final del entrenamiento de ayer aunque no tendrá inconvenientes para viajar hoy hacia Montevideo. El posible equipo de Boca para mañana sería con: Agustín Orión; Gino Peruzzi o Fernando Tobio, Daniel Díaz, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Marcelo Meli, Leonardo Jara y Pablo Pérez; Christian Pavón, Carlos Tévez y Federico Carrizo. El resto de los concentrados son: Guillermo Sara, Alexis Rolín, Jonathan Silva, Christian Erbes, Rodrigo Bentancur, Sebastián Palacios, Daniel Osvaldo y Andrés Chávez. El plantel volará hoy hacia Montevideo en vuelo charter y retornará inmediatamente después del partido programado para mañana a las 19:30 en el estadio Gran Parque Central, con arbitraje del paraguayo Enrique Cáceres. Por su parte, la parcialidad “xeneize” ya agotó las 3.000 localidades que puso a disposición el club uruguayo a 80 dólares cada una. El Ministerio del Interior de Uruguay, junto con la Secretaría de Seguridad dispondrán de un operativo especial para la llegada de los hinchas argentinos, ya que se calcula que muchos lo podrían hacer sin entrada
y por eso a aquellos micros que pasen por los límites fronterizos se los revisará.
Quienes no tengan su correspondiente boleto no podrán pasar.
■ Daniel Osvaldo está listo para volver a jugar en la Primera de Boca.
Barrabravas ‘xeneizes’ expulsados de Paraguay regresaron al país Rafael Di Zeo y otros seis integrantes de la barrabrava de Boca, entre ellos su hermano Fernando y Mauro Martín, otro jefe barra, regresaron ayer a Buenos Aires tras haber sido expulsados del Paraguay, donde estuvieron detenidos desde el 28 de abril, cuando protagonizaron hechos violentos antes del partido entre los “xeneizes” y Cerro Porteño por la Copa Libertadores. Los hermanos Di Zeo, más Mauro Martín, Elvio Sosa, Federico Finochietto, Sebastián Saravia y Ramón Bedoya arribaron poco antes de las 16 al Aeroparque Jorge Newbery. El vuelo llegó tres horas después del horario previsto, debido a que el aeropuerto de Formosa permaneció cerrado durante ese lapso por razones meterológicas. Los barrabravas habían ingresado al país el lunes poco después de las 17 por el paso fronterizo terrestre de San Ignacio de Loyola, en la ciudad de Clorinda, con la intención de abordar un vuelo que partía del aeropuerto El Pucú de la ciudad de Formosa a las 18:30, para lo cual iniciaron el traslado hacia la capital formoseña en tres automóviles. Pero un piquete de vecinos de Clorinda que protestaban por los excesivos precios de la energía eléctrica y que cortaba la ruta nacional 11, impidió el paso de los hinchas. Si bien los manifestantes reconocieron a Di Zeo y a sus acompañantes y éstos accedieron a sacarse fotos con los vecinos y a firmar camisetas, no pudieron seguir su camino ante la posición inflexible de los manifestantes, por lo que perdieron el avión. Los barrabravas optaron por pernoctar en Clorinda y ayer a la mañana volvieron a intentar atravesar el piquete, esta vez con mayor suerte, para llegar
con tiempo suficiente a Formosa, donde debieron esperar en el aeropuerto alrededor de cinco horas antes de abordar el vuelo que partió recién a las 14:15 de esa ciudad del noreste argentino. En Aeroparque aguardaban desde hora temprana un nutrido grupo de hinchas que esperaron el arribo del jefe de la barra y sus acompañantes. “No vi a ningún periodista ni a nadie salir en defensa de lo que nos hicieron en Paraguay”, se quejó Di Zeo ni bien arribó al Aeroparque Jorge Newbery procedente de Formosa, tras haber estado 11 días preso. “Cuando ocurrió lo de Racing en Brasil, todo el mundo estaba preocupado, pero a nosotros nos discriminan. En el caso de Racing, eran hinchas argentinos atacados por la policía brasileña, en el caso nuestro éramos barrabravas peleando”, exclamó Di Zeo ante los medios de prensa. El grupo más violento de la hinchada boquense fue condenado a no retornar a Paraguay por un período de dos años, según lo confirmó el abogado José Monteleone, quien también reveló que deberán indemnizar a las víctimas de los incidentes protagonizados en las adyacencias al estadio Defensores del Chaco de Asunción, a quienes robaron y golpearon según las denuncias que la policía tenía en su contra. Los hechos ocurrieron en la previa del encuentro que Boca le ganó a Cerro Porteño por 2 a 1 en el cruce de ida de los octavos de la Libertadores. Boca, en tanto, envió a la justicia una solicitud para que se les aplique el derecho de admisión a los seis detenidos en Paraguay más otros 231 “barras” que no pudieron ingresar a los partidos revancha ante Cerro Porteño (3-1 el jueves pasado) y Huracán el domingo último (0-0).
38 • elPatagónico • miércoles 11 de mayo de 2016 EL ZAGUERO DE RIVER SE REFIRIO AL MAL MOMENTO POR EL QUE ATRAVIESA SU EQUIPO
Maidana: “hay que poner el pecho y hacerse cargo” “Nos quedamos cortos y no cumplimos con las expectativas. Por ahí nos fuimos quedando sin fuerza y la merma futbolística se sintió”, afirmó.
E
l defensor de River Plate, Jonatan Maidana, que lleva seis temporadas en el club de Núñez y es uno de los históricos del plantel, dijo que “hay que poner el pecho y hacerse cargo de que no se cumplió el objetivo” de retener la Copa Libertadores, tras lo cual reflexionó que “habrá cumplir en estos dos partidos que nos quedan” hasta el final del torneo local. “Costó -en líneas generales- sobrellevar estos últimos tiempos. A nivel grupo no estuvimos a la altura en la Copa Libertadores, nos quedamos cortos y no cumplimos con las expectativas. Por ahí nos fuimos quedando sin fuerza y la merma futbolística se sintió, hubo jugadores que se fueron, eso se siente”, sostuvo Maidana. En cuanto al futuro, el defensor surgido en Boca Juniors opinó que “es duro quedar afuera de todo, más para River, que te exige. Por eso, para todo lo que viene, hay que recuperar la energía para los que estamos y nos quedamos. También para que los que vengan que se adapten rápido”. Mientras que sobre su momen-
■ Jonatan Maidana durante la conferencia de prensa que brindó ayer.
to personal, al ser uno de los históricos, expresó: “Me siento cómodo en el club, junto a Leo (Ponzio) estamos hace mucho tiempo y voy pensando en el día a día y en hacer una buena
pretemporada para volver a lograr objetivos”. Por su parte, Milton Casco, quien recuperó el nivel que mostrara en Newell’s en los últimos partidos, dijo que “más
Davicce: “es mejor traer dos refuerzos caros que experimentar con cinco baratos” El ex presidente de River Plate, Alfredo Davicce, calificó ayer “con un siete” la gestión de Rodolfo D’Onofrio, actual titular del club, pero consideró que es “mejor traer dos refuerzos caros que experimentar con cinco baratos”, tras el flojo primer semestre de los “millonarios”, eliminados en los octavos de final de la Copa Libertadores de América y sin chances en el torneo de Primera división. “La gestión de D’Onofrio es buena, la califico con un siete, porque arregló al club económicamente y, además, ganó varios títulos. Pero tras un par de aciertos, ahora se equivocó. Su filosofía no es igual a la mía. Es mejor traer dos refuerzos caros que experimentar con cinco baratos”, le dijo Davicce a Télam. “Hay que tener cuidado con las incorporaciones. No cualquier jugador puede ponerse la camiseta de River y quedó claro que había jugadores de las inferiores iguales o mejores que los que llegaron”, agregó el ex dirigente, de 86 años. D’Onofrio -o mejor dicho el entrenador Marcelo Gallardo- acertó con Leonardo Pisculichi y Julio Chiarini para el segundo semestre del 2014, pero luego falló con Gonzalo Martínez para el primer semestre del 2015 y también con las llegadas de Nicolás Bertolo, el uruguayo Tabaré Viudéz, Javier Saviola y Luis González para el segundo semestre del 2015, aunque acertó con Lucas Alario para el mismo período, en tanto que el uruguayo Camilo Mayada y Milton Casco aún tienen el crédito abierto. Mientras que las incorporaciones de Andrés D’Alessandro, considerada la mejor; Nicolás Domingo, Ignacio Fernández, Joaquín Arzura, la peor en algunas opiniones, aunque jugó poco, y el uruguayo Iván Alonso para el primer semestre del 2016 no fueron ni malas ni buenas, pero el equipo no ganó nada. Davice fue presidente del club de Núñez entre 1989 y 1997 y en ese período se adjudicó la Copa Libertadores de 1996 y la Supercopa de 1997 más ocho torneos locales: el de 1989-1990, Aperturas 1991, 1993, 1994, 1996 y 1997 y el Clausura 1997. D’Onofrio, de 67 años y que asumió el 15 de diciembre de 2013, obtuvo la Copa Sudamericana 2015, la Copa Libertadores 2015, la Recopa Sudamericana 2015 y la Copa Suruga Bank 2015, más el torneo Final 2014 y la Copa Campeonato 2013-2014. “Las gestiones exitosas están vinculadas a los resultados y por eso hasta ahora va bien. Pero ya no tiene más margen de error. No puede equivocarse otra vez con los refuerzos”, puntualizó Davicce. Por último, el ex presidente “millonario” opinó que Boca Juniors es “un mejor equipo” bajo la conducción de Guillermo Barros Schelotto, respecto del de Rodolfo Arruabarrena, aunque consideró que no cree que “sea suficiente para ganar la Copa Libertadores. “Boca está cambiado, es otro equipo, mejoró con la llegada de Guillermo. Igual no creo que vaya a ganar la Libertadores y tampoco lo deseo -dijo entre risas-. Para mí el mejor equipo argentino es Rosario Central”, sentenció.
allá del momento que pasamos como equipo, en lo personal siento que he mejorado y eso me deja conforme pensando en lo que viene”. “Ya hice una linda pretemporada sabiendo que estaba (Leonel) Vangioni y que iba a jugar
poco, pero siempre trabajé para estar bien cuando me tocara y ahora será lo mismo. Pienso en estos dos partidos y luego en una buena pretemporada para poder rendir”, explicó el lateral izquierdo. En otro orden de cosas, el plantel de River se entrenó ayer a la mañana en el predio de Ezeiza y el entrenador, Marcelo Gallardo, podrá contar con el lateral Vangioni, quien se recuperó del desgarro en el bíceps femoral izquierdo que sufrió el 17 de abril ante Olimpo en Bahía Blanca. Así, en caso de que el entrenador “millonario” lo decida, el ‘Piri’ Vangioni podrá jugar y despedirse de la gente de River en el Monumental, el sábado ante Gimnasia y Esgrima La Plata, ya que el 30 de junio se le termina el contrato y se irá a jugar al club Milan de Italia. Asimismo, Rodrigo Mora y Gabriel Mercado, quienes por sendos traumatismos de tobillo no pudieron estar presentes en el partido ante San Lorenzo, hoy trabajaron con normalidad en los ejercicios con pelota en espacios reducidos. Los que entrenaron de manera diferenciada fueron Emanuel Mammana y Tabaré Viudez, que padecen pubalgias, y Andrés D’Alessandro a quien el lunes le diagnosticaron una distensión muscular grado 1 en el isquiotibial de la pierna izquierda y no jugará el resto del torneo. El plantel se entrenará toda la semana en el predio de Ezeiza, quedarán concentrados el viernes por la tarde en el Monumental y el sábado enfrentarán a Gimnasia en la anteúltima fecha del campeonato. River Plate que viene de perder por 2-1 ante San Lorenzo y se ubica décimo en la tabla del grupo con apenas 15 puntos y solamente 3 victorias, recibe a Gimnasia, que el domingo igualó 3-3 con Independiente y suma 22 puntos.
Javier Correa podría reemplazar al suspendido García en el “Tomba” El delantero de Godoy Cruz, Javier Correa, cuenta con las mejores chances para reemplazar al uruguayo Santiago García, suspendido por acumulación de amarillas, en la que sería la única variante que dispondría el técnico Sebastián Méndez para recibir a Belgrano de Córdoba, el sábado a las 15:30 por la 15ta. fecha de la Zona 1 del torneo de Primera división. Correa, de 23 años, autor de un gol en el torneo, se inició en Instituto de Córdoba, de quien es hincha, pasó luego por General Paz Juniors, Ferro Carril Oeste, Olimpia de Paraguay y Rosario Central. El año pasado se incorporó al “bodeguero” procedente del equipo rosarino. El plantel mendocino, líder del grupo por mejor diferencia de gol (+14) que San Lorenzo (+5), ambos con 30 puntos, entrenó ayer bajo un cielo gris en el predio deportivo de la localidad de Coquimbito, departamento Maipú. Los futbolistas realizaron movimientos físicos más exigentes que el lunes, a lo que agregaron diversas tareas tácticas con pelota en defensa y ataque, además de movimientos de presión sobre el rival en la mitad de cancha. El entrenador definirá entre hoy y mañana a los titulares que estarán ante el “pirata” cordobés, Javier Correa aparece como el delantero que reemplazará al suspendido “Morro” García, la que sería la única variante respecto a la formación que viene de ganarle como visitante 3-1 a Quilmes en el estadio Centenario. Frente a Belgrano llegan al límite de las amarillas los futbolistas Danilo Ortiz, Fernando Zuqui y Jaime Ayoví. Los tres deberán cuidarse, ya que de ser amonestados alguno de ellos se perderá la última fecha ante San Martín de San Juan, a jugarse en el estadio “Hilario Sánchez” de Pueblo Viejo de la vecina provincia cuyana.
miércoles 11 de mayo de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
11/17
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: neblina. Nubosidad variable. Viento leve o moderado del noreste. POR LA TARDE: cielo algo a parcialmente nublado. Viento leve o moderado del noreste.
6/8
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
10
Hoy
3
12 Puerto Argentino
Pronóstico extendido 12 11
sábado
6
11
LLUVIA
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
Teléfonos Utiles
Base Marambio
4/6
7
HELADA
6/10
6
viernes
NIEBLA
5/13
Ayer
5
ALGO NUBLADO
Rawson
Comodoro Rivadavia
jueves
DESPEJADO
Esquel
Río Gallegos
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-6/6 Islas Malvinas
Ushuaia
2/7 Polo Sur
Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 Un buen comienzo en el plano laboral. Inicia una etapa de mayor tranquilidad y seguridad. Un estado anímico propicio para mantener ese diálogo que está necesitando tener. Tener en cuenta: no desaprovechar las oportunidades.
Cáncer 23.06 al 22.07 Trate de no llegar a la discusión extrema, dialogue sin ofender. A veces el mismo fervor por lograr las cosas que deseamos nos hace manejarnos desde la emoción y no desde la inteligencia. Tener en cuenta: la tranquilidad.
Libra 23.09 al 22.10 La claridad con la que interpretará un mensaje que le llega le hará tomar una decisión en el área laboral. No se anticipe a un cambio de residencia, espere un mejor momento. Tener en cuenta: darle tiempo a las cosas.
Capricornio 22.12 al 20.01 Un estado creativo y de ganas de proyectarse en nuevas cosas le augura que debería intentar hacerlo. Las cosas que nos pasan por dentro no son casuales. Asume un compromiso. Sugerencia: creer en nosotros.
Tauro 21.04 al 20.05 Lo importante de la jornada será una reunión laboral que surge a raíz de un pedido suyo. Aproveche para decir las cosas que hace tiempo necesita decir. Tener en cuenta: sentir nuestros derechos.
Leo 23.07 al 22.08 Cada sensación que tenga con respecto a alguien de su entorno laboral lo hará sentir cierto desequilibrio. Trate de separar las cosas y de no dejarse llevar por sus impulsos Tener en cuenta: el control propio.
Escorpio 23.10 al 22.11 Un comienzo positivo y de mucha esperanza en el plano afectivo. Los inconvenientes del pasado desaparecen para darse cuenta que ha madurado. Nueva forma de ver. Sugerencia: la evolución permanente.
Acuario 21.01 al 19.02 Lo que surge de su inconsciente con respecto a su decisión afectiva le indicará la solución que busca. A veces no queremos ver ni oir lo que nuestra propia esencia nos dicta. Sugerencia: asumir lo que somos.
Géminis 22.05 al 22.06 Lo que desea en el plano laboral podría darse. Debería esperar a que las personas involucradas estén preparadas para ceder. No interrumpa esa relación afectiva por conflictos propios. Tener en cuenta: querer salir de los inconvenientes.
Virgo 23.08 al 22.09 Avance en el plano laboral. Las cosas se distinguen claramente, se separa lo negativo de lo que no era claro y se arriba a una solución favorable en el área de sus actividades. Tener en cuenta: la expectativa positiva.
Sol Sale Se pone
7 Nueva
08:39 18:12
14 Creciente
Sale Se pone
22 Llena
Transporte aéreo
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
COMPRA
14.05
30 Menguante
14.56
COMPRA
16.31
Piscis 20.02 al 20.03 Inquietud que viene de la mano de un problema laboral que no sabe cómo resolver. No se deje impresionar por los detalles y vaya al centro de la situación. Tener en cuenta: no paralizarnos frente a los hechos.
Altura
02:04
0,89
08:00
6,00
14:35
0,39
20:41
6,05
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 8282
1. 8761
1.
7241
1.
3039
1. 9855
1.
8433
1.
6623
1. 8820
2. 0097
2. 2109
2.
4097
2.
4542
2.
2760
2.
6135
2.
5938
2. 0597
3. 6093
3. 7196
3.
5300
3.
0099
3.
3668
3.
2794
3.
4269
3. 0419
4. 4498
4. 1511
4.
5835
4.
3891
4.
3562
4.
7310
4.
3888
4. 6724
5. 5567
5. 5176
5.
9736
5.
3441
5.
8661
5.
7640
5.
7285
5. 5443
6. 3992
6. 0112
6.
6410
6.
5347
6.
7803
6.
9368
6.
7215
6. 0405
7. 8724
7. 6577
7.
2032
7.
3346
7.
7222
7.
6880
7.
7453
7. 6617
8. 5429
8. 6974
8.
9147
8.
9088
8.
0980
8.
6924
8.
0955
8. 1014
0617
3174
9. 1703
Centro/Loma
La Cautiva 1198
Zona I
Polonia 2047
9. 2382
9. 3972
9.
9.
0007
9.
7564
9.
6928
9.
Norte
Juan José Paso 1850
10. 0041
10. 7405
10.
2753
10.
4231
10.
4926
10.
6574
10.
7834 10. 2105
Rada Tilly
Avenida Moyano 1711
11. 8674
11. 1745
11.
6566
11.
6202
11.
0789
11.
4983
11.
3580 11. 1273
12. 6187
12. 3124
12.
6591
12.
0785
12.
0631
12.
6460
12.
0211 12. 4690
13. 7902
13. 8157
13.
3145
13.
2644
13.
0314
13.
2697
13.
8750 13. 8512
14. 9651
14. 0349
14.
4154
14.
6786
14.
7466
14.
4648
14.
2272 14. 5585
15. 3567
15. 5456
15.
9843
15.
9507
15.
8035
15.
2355
15.
3242 15. 6789
16. 1875
16. 3248
16.
1726
16.
5484
16.
3944
16.
9296
16.
5946 16. 9296
17. 7958
17. 7927
17.
1899
17.
0359
17.
5757
17.
3987
17.
9942 17. 3987
18. 5386
18. 7708
18.
0821
18.
0892
18.
1637
18.
8498
18.
1020 18. 4773
19. 2322
19. 5145
19.
0846
19.
0141
19.
7619
19.
2674
19.
1553 19. 4333
20. 1608
20. 8573
20.
9767
20.
6511
20.
0857
20.
7023
20.
8607 20. 8175
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro VENTA
Hora
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Dólar
13:17 23:15
23.11 al 21.12 Todo estaría proyectando hacia una nueva y efectiva manera de encarar las cosas en el plano afectivo. Vislumbra algo que le importa en el plano laboral. Anticipo de una respuesta. Tener en cuenta: sentirse bien con uno mismo.
Juegos
Mareas
Luna
Sagitario
Real VENTA
17.43
COMPRA
3.68
VENTA
4.31
Contratapa miércoles 11 de mayo de 2016
EN EL MARCO DE HOMENAJES DE OSDE A COMUNIDADES QUE CONSTRUYERON A LA ARGENTINA
Una conferencia para rendir homenaje a la herencia judía Mario Molaroni / Patagónico
La Fundación OSDE organizó ayer la teletransmisión a todas sus filiales y la Asociación Israelita de Comodoro Rivadavia asistió al encuentro. Un espacio para pensar la historia de la comunidad en el país y también en Comodoro Rivadavia.
L
a comunidad judía de Comodoro Rivadavia tuvo su homenaje en la sede local de OSDE a través de disertaciones desde Buenos Aires que fueron transmitidas por teleconferencia. La actividad se replicó en todo el país a través de las filiales de la obra social organizada por Fundación OSDE y por instituciones judías. A la actividad asistieron referentes de la Asociación Israelita de Comodoro Rivadavia. Regina Gaska, que asistió a esta teleconferencia en representación de la asociación local, conversó con El Patagónico cuál es la actualidad de la comunidad judía en Comodoro y de los primeros pasos que dieron los judíos en esta ciudad. “La familia de mi suegro, los Glinski, están en Comodoro desde fines de la década de 1920. Ya había un grupo de familias judías asentadas en la zona”, contó Gaska. “Hace unos cuantos años, hablando con Rodolfo Santellán, él encontró una familia Glinski, que no pudimos ras-
marco de un programa que alcanza a todas las comunidades que construyeron a la Argentina. Fue una teletransmisión simultánea en todas las filiales de OSDE en el país, incluida la de Comodoro Rivadavia. La actividad arrancó a las 17:30 con Adalberto Rodríguez Giavarini por CARI, Ralph Thomas Saieg como presidente de ejercicio de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), David Petiluj de B’nai B’rith Argentina y Tomás Sánchez Bustamante por Fundación OSDE. El profesor en ingeniería Leo Joskowicz, el testimonio de Arminio Siferheld -quien se autodenomina “un antiguo gaucho judío- y el filósofo Santiago Kavaldoff dieron sus charlas como parte del programa de este homenaje a la comunidad judía.
■ Fundación OSDE, CARI y AMIA fueron parte de la organización de este homenaje.
trear si eran parientes, que el hombre trabajaba en Astra. Sabemos que era judío porque en las actas figura que tenía permitido no trabajar el sábado justamente por la cuestión religiosa”, explicó. “Ese es uno de los registros que están escritos y que alguien los encontró. Judíos en Comodoro yo creo que hay desde casi el principio de los asentamientos acá, porque por el tipo de población, entre ellos búlgaros y rusos, entre otros, estoy segura que había más de uno”, repasó. La Fundación OSDE y el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) rinden este homenaje a la comunidad judía en el
Ofrecía un televisor y terminó preso Un individuo que reside en Kilómetro 14 quiso vender un televisor que sería robado, discutió con el supuesto comprador y se trenzó en una pelea porque además intentó robarle un teléfono celular. A pesar de que le provocó cortes en el cuero cabelludo, fue desarmado y luego entregado a la policía. El individuo ayer fue imputado y luego recuperó la libertad. El confuso incidente se produjo a las 13 del lunes sobre la calle Colonos Romanos al 700 de Kilómetro 14. En ese domicilio apareció el sospechoso identificado por la policía como José Luis Gallardo, de 21 años. Se presentó con un televisor que habría intentado vender a la víctima que conocía del mismo barrio. Primero se generó una discusión donde los hombres no se habrían puesto de acuerdo para concretar el negocio, y luego pasaron a los golpes de puño. Entonces, Gallardo extrajo un cuchillo y cortó en la zona de la cabeza al dueño de casa para lastimarlo en el cuero cabelludo, según la denuncia. A pesar de ello, el hombre redujo al agresor con la ayuda de algunos vecinos y alertó a la policía para entregarlo golpeado. Además, lo denunció de haber querido robarle el teléfono celular, precisaron fuentes oficiales a este diario. Durante la jornada de ayer Gallardo fue sometido a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación. La justicia lo imputó por el delito de robo agravado por el uso de arma blanca, y después fue dejado en libertad.
OCURRIO AYER ENTRE LAS 10 Y LAS 12 CUANDO EL PROPIETARIO NO SE HALLABA
Roban dinero y un auto en un domicilio de la calle Dorrego La policía de la Seccional Primera investiga el robo en un domicilio de la zona de La Loma. Según la denuncia, delincuentes violentaron la puerta de acceso y se alzaron con $5.000 y huyeron a bordo del Peugeot 207 del damnificado. El auto luego protagonizó un choque a nueve cuadras del lugar con un taxi y el conductor huyó a pie. Los investigadores tratan de hilvanar todas las pruebas y testimonios del robo y el posterior choque para conducir las averiguaciones. El propietario del domicilio de la calle Bouchardo al 1.200, entre Alsina y Urquiza, denunció ante la policía que entre las 10 y las 12 de ayer estuvo ausente de su vivienda. En ese lapso fue que desconocidos barretearon la puerta principal e ingresaron con fines de robo. Se cree que fueron al menos dos ladrones que se alzaron con los $5.000 y las llaves del Peugeot 207 que estaba estacionado frente a la casa. Llama la atención que los ladrones no se llevaron ningún tipo de electrodoméstico como suele ocurrir en ese tipo de robo domiciliario, pese a
que salieron a bordo del rodado. Al parecer, los malvivientes alcanzaron a circular unas nueve cuadras hasta que se vieron involucrados en un accidente registrado a las 10:30 en pleno descenso de la calle Dorrego al 900, entre Italia y Francia. Por causas que se desconocen, el conductor de un Peugeot 207 perdió el control del volante e impactó contra un automóvil del servicio de taxi que iba sin pasajeros. A pesar del fuerte impacto, el chofer no sufrió ningún tipo de heridas. Lo más curioso fue que el hombre que comandaba el Peugeot descendió del rodado y entró a correr con rumbo desconocido, abandonando el vehículo. El taxista brindó la descripción del conductor que se escapó y la policía trata de identificarlo con la ayuda de cámaras de seguridad de los domicilios de esa cuadra. Mientras, la Policía Científica se encargó de efectuar las actuaciones de rigor en el lugar del robo y también en el Peugeot en procura de identificar al sospechoso.
miércoles 11 de mayo de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
RUBROS
Compra/ Venta
5 | AUTOMOTOR
6 | ANIMALES
Compra/ Venta
Mascotas
Clasificados
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO Casa, Avda. Chile 1980 U$S90 mil. Tel. 0297-4358622.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO VENDE VIVIENDAS INDUSTRIALIZADAS CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
2 | PROPIEDADES Alquileres
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Pellegrini al 900, pasaje Larrea. Ideal para oficinas o consultorio, 120 m² cubiertos, 2 plantas 4 dorm., liv-com, 3 baños, cocina Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa: Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 500, lote de 280 m²; 190 m² cubiertos aprox., 2 plantas; PB: 1 dormitorio, baño, living, coc- com, lavadero, 2 garajes;f PA: escritorio, baño con ante baño y 3 dorm. Muy buen estado Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA casa en la Loma, estar comedor, cocina comedor, 3 dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
DUEÑO VENDE O PERMUTA Casa de 2 plantas, 4 dormitorios, garaje, título de propiedad, por casa similar en Lago Puelo, El Hoyo o El Bolsón Tel. 154-580647.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Loma Viamonte al 1000, casa de los 80, lote de 250 m; Sup. cubierta 260 m², 2 plantas, PB: living, escritorio, hall de entrada, comedor, cocina, toalet, lavadero, despensa, garaje-quincho; PA 3 dor., baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
3 | TERRENOS Compra/ Venta
8 | VARIOS De todo
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
2 • elPatagónico • miércoles 11 de mayo de 2016
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios semi amueblada y con servicios $12.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 5 monoambiente para estudiante. $6.000 con servicios. Cel. 154-119299. VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 5 casa 2 dormitorios, cocina comedor, living. $8.000 + servicios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones en Km 3 de 22 m². En Km 5 de 32 m². Laprida s/ calle ppal. de 60 m². Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Ciudadela Dpto. 1 dormitorio, cocina comedor. $5.600.Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo casa 1 dormitorio con entrada de auto. $5.500 + servicios. Cel. 154-119299.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. (0297) 154-003071; 156210553. Alem 912.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo B° Loma dúplex 2 dormitorios, cocina comedor, patio c/ entrada de vehículo. $10.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Centro Dpto. amueblado, 1 dormitorio, cocina living comedor. $7.000 + servicios. Cel. 154119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 Dpto. 2 dormitorios, cocina comedor. $6.000 + servicios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio. $18.000 Cel. 154-119299.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3: Muy linda casa compuesta por 3 dorm., coc-com, living, toilette, baño, patio trasero y delantero, entrada de auto con cochera semi cubierta. Calefacción por radiadores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Chacabuco al 600. A estrenar. Torre 1, 1 dormitorio, living, cocina, cocina, baño y patio chico, contrafrente. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3, Bº San Martín Este, casa antigua ex YPF, de chapa y madera, 3 dorm., living, cocina, estar, baño. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
NORTE. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa mitorios Km 3. Bº Ameghino, en esquina, ervicios amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, 99. garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. NORTE. com.ar. nte para ervicios.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente NORTE. con dormitorio dividido. Tratar en mitorios, Güemes 948. Tel. 446-4500. .000 + 9.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para NORTE. oficina 25 m² ubicado en Juan de de 22 Garay 48 al frente de la ciudad Laprida judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. ². Cel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. NORTE. alquila en el Centro Edificio Tipac dormito- Depto. de 3 dorm., 3 baños, 600.Cel. coc-lavadero y living. Ubicado en Sarmiento 850. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NORTE. rmitorio MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. .500 + alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. 9. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
Edificio cia, dos año con NOVELLI INMOBILIARIA alquila 97)447- dúplex Complejo Rural; 2 dor15373; mitorios, living comedor, cocina is.com. comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
Km 3: TIERR A SUR INMOBILIARIA a por 3 Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, oilette, living, cocina- comedor. Servicios antero, incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso ochera Of. 1. Tel.4066760-154746482 ión por tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. 7)447- com.ar )154iaria@
TIERRA SUR INMOBILIARIA Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 S. Depto 1º Piso Of. 1 – Tel.4066760strenar. 154746482. tierrasur-inmobiliang, co- ria@uolsinectis.com.ar o chico, Tel/fax. oshaus. NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823. S. Depto Martín, m, patio x. 447.com.ar.
S. Casa e, casa madera, ar, baño. re 937. . www.
miércoles 11 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible Mayo/16: Depto. Bº Roca, 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño y patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: Departamento 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, patio y entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Divina Providencia: muy linda casa 5 dormitorios (uno en suite), cocina-comedor, living, playroom, lavadero, baño, quincho/garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en calle Mendoza monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila casa 3 dorm tipo edisud mas c/construcción tradicional sala quincho 120 m2, patio loma centro Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Saavedra PA en azotea Depto. de un dormitorio, cocina comedor y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Rada Tilly casa 3 dorms, liv-com-coc-lavadero, garage, patio y parrilla sobre calle Pieragnoli al 1000 Bº Sgto. Cabral Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (z/alta) alquilo vivienda Edil Sud. Liv-com, coc-com, lavadero, toilette, baño, 4 dorm., patio, entrada vehículo. $10.000 (p/ amueblada). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. 9 de Julio, vivienda: living, coc-com, baño, baño dorm. y entrada vehículo. $5.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Rawson al 600, edificio Ledesma, 30 m², 1 dorm, cocina- estar y baño Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocina- comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. 9 de Julio al 600, edificio CEC, 2 dorm., cocina, estar, baño. Vista panorámica, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Loma- edificio Madison monoambiente con cocinita y baño. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553
INMOBILIARIA GIANSERRA $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, 3 dormitorios con placares y baño completo. Terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Liv-com, baño, 2 dorm., cocin. lavadero. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. RAMIREZ CENTER alquila monoambiente en edificio Los Alamos microcentro. Excelente vista. Saavedra 412 esquina Maipú www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila casa Bº Roca calle Gallina; 1 dormitorio cocina-living-comedor, entrada de auto con parrilla.Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. RAMIREZ-CENTER alquila $12.000 dúplex en Bº Roca: 3 dormitorios con placares, living, cocina-comedor, 2 baños, lavadero, patio y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $14.000 dúplex céntrico; P.A: 3 dormitorios amplios con placares, (1 con amplio vestidor) baño. P.B: cocina-comedor, living, playroom, baño y lavadero. Con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila 9.000. Departamento Torraca VII; 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
4 • elPatagónico • miércoles 11 de mayo de 2016
INMOBILIARIA GIANSERRA $14.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com, con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con ante baño. Doble entrada. Baulera. Con expensas incluidas- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ-CENTER alquila Bº Roca casa: 1 dormitorio con placard, estudio, cocina con parrilla integrada a living-comedor, baño, entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo casa en muy buena ubicación, liv-com, toilette, coc-com, lavadero, 3 dorm., baño, garaje, patio parquizado. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $14.000. Centro, Italia entre Rawson y Dorrego. Local con privado, archivo, baño y kitchenette. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
R AMIREZ CENTER . $7.500. Departamento Bº Pueyrredón: 1 dormitorio mas estudio y entrada de auto. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
R AMIREZ CENTER . $8.000. Departamento microcentro: 2 dormitorios, excelente vista. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $9.000. Depto. Torraca VII (microcentro): 2 dor. con placares, cocina, living-comedor, hermosa vista. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
R AMIREZ CENTER . $5.000. Oficinas en calle San Martin (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
CIUDAD INMOBILIARIA. Depto calle Mitre, 2 dor., dependencia de servicios, 2 baños, cocina, comedor, living. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Depto. céntrico: excelente ubicación, 2 dor., baño, dependencia de servicio, baño, lavadero, liv-com, coc-com. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: excelente casa muy amplia, 3 dormitorios, cocina comedor, parrilla, living comedor, patio, sobre a. Rivadavia al 2.600. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivenda Bº San Martin, cocina, comedor, , living y baño. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874. TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
miércoles 11 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local en calle San Martín con 2 baños, anafe, 122m2 + entrepiso de 85m2. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN) INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
LENCINAS VENDE!! Lotes en Bella Vista, loteo “La Esquina”. Entrega y cuotas hasta 24 meses. Financiación bancaria con pre calificación hasta 72 meses!! Imperdible oportunidad para hacerse de su terreno. Tel. 447-2874; 154-604100.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: próximamente lotes en Bella Vista Sur. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 0111535939746.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@gmail. com.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
RUBRO: AUTOMOTORES
EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.
VENDO VOLKSWAGEN Gol Trend pack 3 IMOTION, 46.000 km., 2012. Cel. 011 38111668.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
6 • elPatagónico • miércoles 11 de mayo de 2016
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos. Mañana o tarde en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154011070.
SE OFRECE ELECTRICISTA de obra, instalación $150 la boca. Tel. 154-225661.
SE OFRECE SEÑORA con referencias para trabajos de limpieza y planchado. Tel. 297-4394272.
SE OFRECE persona para limpieza de patio o tareas varias. Cel. (0297) 154-147631. RUBRO: VARIOS (COMUN)
VENDEDOR/ DISTRIBUIDOR LIBRE CON MOVILIDAD PROPIA Monotributista/ autónomo para venta de productos líder autoservicios, dietéticas, panaderías. Excelente comisión/ margen. Comodoro Rivadavia y zonas. CV: info@mico.com.ar
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE ALBAÑIL, colocación de pisos, trabajos en general, con referencias. Tel. 297-5000707.
SE OFRECE AYUDANTE albañil, limpieza de patios, llenado de bateas, limpieza de tanques de agua. Tel. 154-059769.
CALETA OLIVIA. Realizo trabajos de albañilería, pintura, membrana y construcción en general. Cel. 2974734367.
SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general, pintura y colocación de cerámica. Cel. 154-270206.
SE OFRECE Pozo ciego, socavado, puesto de anillo y cámaras. Tel. 154-378400.
SE OFRECE COSTURAS. Todo tipo de arreglos y reparaciones: cambios de cierre, dobladillos, elásticos, etc. tel 448-5021; 154-748767. La Prensa 802, esquina Colonos Sudafricanos. Bº Pueyrredón.
SE OFRECE SRA. para cuidado de persona mayor o limpieza de oficinas. Cel. 297-4622888.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios y tareas varias. Tel. 297-4147631. SE OFRECE SRA. responsable para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Trámites. Referencias. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154051732.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de tanques de agua. Cel. 2974367599.
VENDO LED Philips 40 pulgadas, con factura y garantía de 2 años. Tel. 154573254.
PLANOS MUNICIPALES Relevamientos proyectos M. M. de obras. Facilidades. Cel. 297-155927618, llamar o dejar mensaje.
CONTAINERS MARITIMO 12 y 6 m. alquiler y venta. Grupo MBS, San Martín 263 entrepiso of. 5, 4477315 154172348 - 154887824 - 15513532 - 155004885. laurasanchez@mbsgrupo.com
ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
miércoles 11 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
E S C A P E S A L F R E D O. Ve n t a y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483. VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 4062346. Sarmiento 1065.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@surbyte.com
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569. RUBRO: EDICTOS
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724.
EDICTO Nº 35/2016 . El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 4 a cargo de Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por LUCAS ARIEL DIAZ, DNI 28.403.064, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “DIAZ, Lucas Ariel S/Sucesión abintestato” (Expte, 000125/2016) Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia de Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia 25 de febrero de 2016. Luciana Llanos. Profesional Letrada.
RECEPCION CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
Fúnebres
DE LA CRUZ OJEDA (Q.E.P.D.) Falleció el 5 de mayo de 2016 a la edad de 94 años, en la ciudad de Luque, República del Paraguay, Jorge Amado Gutiérrez y familia y el personal del Registro de la propiedad del Automotor Nº 2 participamos con pesar su deceso, acompañamos en el dolor a su hijo, nuestro querido amigo el Dr. Sotero Trinidad Ojeda Insauralde, a sus nietos Laura, Agustín y Delfina, a sus bisnietos, muy especialmente a Tomasito y demás familiares, elevamos nuestras oraciones rogando que brille para su alma la luz que no tiene fin.
LUIS HERIBERTO CID MACIAS (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de mayo de 2016 a los 67 años. Su esposa Viola del Carmen Vidal; hijos Luis y Paula; hijo político Francisco; nietos Valentín y Jeremías; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
VICTOR ARTURO ALUN (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de mayo de 2016 a los 82 años. Directora del Hogar Pablo VI, compañeros y personal del Hogar participan su fallecimiento y comunican que su inhumación se llevó a cabo ayer martes, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
8 • elPatagónico • miércoles 11 de mayo de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones. Orientación a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.