CMAN
MAR ∙17 ∙ ENE
Año XLIX Número: 15.775 Valor: $15 Interior: $15 Martes 17 Enero 2017
ROBERTO GRILLO PERMANECE EN EL HOSPITAL CON CUSTODIA. LO GOLPEARON EN LA ALCAIDIA, PERO EL NO DENUNCIO A NADIE
Le dieron una paliza al preso aconsejado por el juez Cosmaro El sujeto fue noticia nacional cuando hace dos semanas lo detuvieron armado mientras se hallaba cumpliendo una condena condicional y el juez Martín Cosmaro lo había dejado ir luego de decirle: "va a tener que pensar cómo se va a manejar en la vida". Después, los jueces Suárez y Caviglia revieron esa medida. Página 40 MAS ALLA DE LA PIROTECNIA, CONSIDERAN QUE UN MISMO SUJETO ES EL RESPONSABLE DE LOS ULTIMOS SINIESTROS EN ZONA NORTE
La policía cree que detrás de los incendios hay un piromaníaco
Página 11
POLICIALES
Allanamientos en Km 3 por un perro herido Un incidente entre vecinos terminó con intervención policial.
Página 9
INFORMACION GENERAL
Comercios cerrados por una protesta
En la calle 9 de Julio les temen a las bombas de estruendo.
Página 2
POLITICA
Más de 300 personas por una casa propia El IPV tomó nota de las necesidades de vecinos de Rada Tilly.
Página 12
POLICIALES
Un voraz incendio en un descampado de Ciudadela ayer a la madrugada puso en riesgo las propiedades de varios vecinos. El mismo se suma al que se desencadenó en Km 5; a los dos en la zona cercana a la rotonda del Rodríguez Peña y a los reiterados focos en Laprida, en Diadema y en el camino Roque González. Página 6 ADEMAS Página 29
DEPORTES
Ahora, tres afuera
Después de su victoria ante Regatas, Gimnasia visita a Peñarol, Quilmes y Bahía. "Cuando este equipo corre, se hace muy peligroso", analizó Romero.
CMAN
Página 5
Página 15
Página 10
Bomberos con lupa
Retiros en YCRT
Más copas de leche
INFORMACION GENERAL
En el Gobierno provincial les reprochan que no rinden cuentas de sus balances.
SANTA CRUZ
A los mineros les ofrecen 12 sueldos, y uno más por cada año que hayan trabajado.
INFORMACION GENERAL
En el comedor "Carlos Mujica" de Km 8 notan el aumento de necesidades de la niñez.
Les llevaron hasta el auto del garaje
Fue en Palazzo, al detectar que la familia estaba de vacaciones.
2 • elPatagónico • martes 17 de enero de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
LAS NECESIDADES DE VIVIENDAS EXISTEN EN TODA LA PROVINCIA
Más de 300 personas pasaron en Rada Tilly por el programa “IPV a tu alcance”
Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N°15.775 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
Ayer se realizó una nueva edición en la Escuela 217 donde los vecinos pudieron interiorizarse sobre los planes habitacionales y formas de inscribirse, entre otros temas.
semanal
VIERNES Prensa Chubut
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
■ El interés por acceder a una vivienda quedó de manifiesto en la escuela 217 de Rada Tilly.
E
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
SIN PADRON
Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
l delegado para la zona sur del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Daniel Carrizo, destacó la realización ayer en Rada Tilly de un nuevo encuentro del programa “IPV a tu alcance”, por medio del cual los vecinos pueden interiorizarse sobre los planes habitacionales con los que cuenta la institución, las formas de inscribirse y los lotes disponibles, entre otros temas. Con la presencia del concejal Diego Acosta, el encuentro se realizó en las instalaciones de la Escuela 217, donde Carrizo subrayó que “el contacto con la gente nos permite elaborar diagnósticos” y fundamentalmente sobre lo concretado este lunes expresó que “sirvió para determinar que no disponemos de un padrón al día para cuantificar las necesidades reales de esta ciudad”. “Pasaron más de 300 personas muy interesadas” dijo el funcionario, sosteniendo que “hay una elevada demanda de viviendas en Rada Tilly y es un aspecto en el que vamos a trabajar fuertemente con el concejal Diego Acosta, para que el intendente (Luis Juncos), escuche a la gente en este tema prioritario”.
mensual
LetraRoja
El delegado del IPV afirmó que al no disponer de un padrón actualizado se dificulta la tarea para determinar el número preciso de viviendas sociales que necesita la ciudad, pero dejó en claro que “vamos a seguir trabajando muy cerca de la gente, invitándolos a que se inscriban rápidamente y así poder definir lo más ajustado posible el número de viviendas que Rada Tilly necesita”.
Asimismo, manifestó que desde el municipio de Rada Tilly deberán tomar nota de esta demanda, “para ir pensando en destinar los lotes necesarios para que el IPV pueda construir las soluciones habitacionales que los vecinos requieren”. Por su parte, quien ofició de anfitrión y promovió junto a Carrizo la puesta en marcha de esta jornada en Rada Tilly, el concejal Diego Acosta, realzó las acciones cursadas por medio del programa “IPV a tu alcance” y destacó que “son iniciativas novedosas, que sirven para escuchar y siempre de cara a la gente”. “El intendente va a tener la empatía necesaria para poder entender y escuchar este reclamo, ya que es algo que los radatilenses vienen pidiendo” observó el edil por Chubut Somos Todos y agregó que “se han entregado 139 lotes, que se concursaron para vecinos de la localidad y justamente lo que buscamos es dar una mano a una problemática que existe, y no se puede ocultar”. En cuanto a la forma de abordar esta cuestión, Acosta sentenció que “el día que a un funcionario público no le duela y no sienta como propias las necesidades de la gente, tiene que correrse de su función”. Apuntó que “uno está acostumbrado a la forma de hacer política que tiene el gobernador Mario Das Neves, que es una persona que transita a diario cada una de las localidades que componen la provincia. Entonces uno como actor político de un espacio partidario, tiene que replicar estas acciones, y esto es lo que se está llevando a cabo desde el IPV, promoviendo acciones directas en beneficio de la ciudadanía”.
martes 17 de enero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL GOBERNADOR RATIFICO SU PREDISPOSICION AL DIALOGO, PERO CUESTIONO AL INTEGRANTE DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA POR SU ACERCAMIENTO AL LOF CUSHAMEN
Das Neves criticó a Panizzi por “sacarse una foto con un encapuchado” Prensa Chubut
El gobernador Mario Das Neves criticó ayer al integrante del Superior Tribunal de Justicia, Alejandro Panizzi, por haberse "sacado una foto con un encapuchado", cuando se acercó a la comunidad mapuche del Lof Cushamen el pasado viernes. El titular del Ejecutivo provincial ratificó su predisposición de "seguir apostando al diálogo" para resolver el conflicto, pero dijo que “esa no es la manera”.
No hay emergencia pediátrica en Rawson El gobernador, Mario Das Neves, sostuvo ayer que no hay emergencia pediátrica en Rawson y que los médicos de esa especialidad escasean en todo el país. Además indicó que en la capital provincial hay más profesionales que en ciudades como Trelew y Comodoro Rivadavia que tienen una población más numerosa. El mandatario fue contundente y aseveró que "la emergencia pediátrica que están operando acá en Rawson es mentira y los vamos a deschavar en las próximas horas". “Trelew tiene cinco pediatras en el hospital y hacen un esfuerzo denodado, mientras que en el hospital de Comodoro hay seis pediatras que también hacen un esfuerzo importante porque faltan médicos con esa especialidad en el país". Sin embargo, "Rawson tiene ocho pediatras, pero para todo tiran certificados y hay especialidades que tienen la atención de un paciente por día. Vamos a tener que pedir responsabilidad porque a la hora de pedir, como los anestesistas, piden ¡Y cómo piden! Postergan operaciones programadas haciendo sufrir a la gente; les tendría que dar un poco de vergüenza" subrayó. Para finalizar, sostuvo que "el país no está para regalarle la plata a nadie, hacemos un esfuerzo grande y por eso hay algunos que también tienen que hacer un esfuerzo".
■ El gobernador ratificó su predisposición al diálogo, pero cuestionó severamente al presidente del Superior Tribunal de Justicia.
E
l gobernador Mario Das Neves destacó ayer el trabajo de los ministros de Gobierno y Coordinación de Gabinete, Pablo Durán y Alberto Gilardino, por haber constituido la mesa de diálogo para intentar resolver el conflicto en el Lof Cushamen que, tras la represión ejercida sobre los manifestantes mapuches, ganó trascendencia nacional. “Nosotros vamos a seguir apostando al diálogo” dijo el mandatario, al referirse al conflicto en el Lof Cushamen y en ese marco valoró el importante trabajo efectuado por funcionarios del Gobierno Provincial con el fin de lograr “nuevos canales de diálogo y conformar una mesa de trabajo conjunto”. “Quiero reivindicar el trabajo que ha hecho el ministro de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino y el ministro de Gobierno, Pablo Durán, que estuvieron en algo que en nosotros nadie puede decir lo contrario, que es el diálogo”, sostuvo.
CON ENCAPUCHADOS NO
En el mismo tono, el gobernador advirtió que “el diálogo a veces tiene que tener las condiciones que corresponde” y por eso expresó que “no nos gustó ver a un ministro del Superior Tribunal (Alejandro Panizzi) dándole la mano a alguien encapuchado. Esa no es la Argentina que queremos, no es un buen síntoma”, afirmó.
El gobernador hizo mención, con esta frase, al acercamiento que el viernes, con la intención de descomprimir el conflicto, el hasta ese día presidente del Superior Tribunal de Justicia tuvo con los representantes del Lof Cushamen. Aseguró también Das Neves que “nosotros pusimos la mesa servida para discutir y sobre todo para informar lo desinformado. Daba asco ver, incluso a algunos comunicadores sociales, que no tienen la más mínima idea de lo que pasa acá”, sostuvo en referencia a las múltiples opiniones vertidas por estos días, algunas de ellas con un total desconocimiento de la situación. Por eso el gobernador resaltó “la oportunidad que tuvo Durán (el ministro de Gobierno) de explicarle las cosas, cuál era el problema, a Nora Cortiñas y representantes de derechos humanos”.
MALA INFORMACION
Das Neves aseveró en ese sen-
tido que “nosotros vamos a seguir apostando al diálogo, vamos a seguir trabajando como hemos trabajado, hemos entregado miles de hectáreas a los aborígenes en nuestra anterior gestión, como entregamos viviendas: el 20, 30 o 40% son todos descendientes de aborígenes, la jubilación, cualquier tipo de asignación”, enumeró y recalcó que “están incorporados a la vida política, social y comunitaria de la Provincia del Chubut”. “No es necesario que nos vengan a decir de afuera cómo son las cosas”, agregó. En otro orden el gobernador dijo que “de los tres que fueron liberados: uno es de Bariloche, el otro de El Bolsón y otro de Neuquén. Hay que sacar todas las conclusiones”. Y dejó en claro que “nosotros no vamos a seguir fogoneando el tema pero tampoco vamos a dejar que mal informen y nos hagan quedar como responsables de hechos que no corresponde”.
Mañana, con Triaca El gobernador, Mario Das Neves, confirmó que mañana se reunirá con el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca (h), para abordar la problemática que afecta a la industria textil y adelantó que el 2 de febrero próximo participará en un encuentro de gobernadores con el titular de Interior, Rogelio Frigerio (n). El mandatario dijo que con el titular de Trabajo “vamos a abordar fundamentalmente el tema textil”.
Convenios de obras por más de 6 millones de pesos para Carrenleufú El gobernador encabezó ayer, en la sala de Situación de Casa de Gobierno, la firma de convenios para ejecutar obras en Carreleufú por más de 6 millones de pesos, que se invertirán en la construcción de viviendas y la continuidad de la obra de la terminal de ómnibus de esa comuna. Al hablar en el acto, Mario Das Neves expresó estar “muy contento con la firma de estos convenios porque le dan continuidad a esta idea que tenemos de ir ordenando todos los pueblos chicos del interior, brindándole todos los servicios básicos, acompañado de una infraestructura escolar, hospitalaria y mejorar los caminos, como corresponde”. En ese mismo sentido recordó que “en la anterior gestión terminamos el gimnasio, el sistema cloacal, el centro de salud, el adoquinado, el mantenimiento de la ruta 44 y el puente sobre el río que es importante porque integra a las personas”. Por eso recordó que “hemos construido 45 puentes en toda la provincia”.
SE FIRMAN AHORA
Agregó que “lo mismo ocurre con las viviendas, que es una vieja demanda que se viene pidiendo en distintas localidades; por ello construimos más de 300 casas destinadas al personal de policía, salud o de educación que son fundamental para el crecimiento de los pueblos”. Además, Das Neves destacó “las palabras del presidente de la comuna de Carrenleufú, Sergio Núñez, porque estos convenios se han firmado ahora y no esperamos hasta el aniversario de la localidad que es el 26 de enero. Me parece un acto de hipocresía” dijo en relación a posponerlos unos días cuando la firma se puede concretar antes. “Acá no se está regalando nada, sino que se le da lo que a cada uno le corresponde”, afirmó. Por su parte el jefe comunal, Sergio Núñez, remarcó que “este 2017 arrancó con muy buenas noticias para Carrenleufú porque tuvimos con total éxito la fiesta del Salmón del Pacífico el primer fin de semana del año” dijo y valoró además “la noticia de que el Banco del Chubut va a instalar un cajero automático en nuestro pueblo en el corto plazo”. “Ahora estamos firmando todas estas obras relacionadas a las viviendas para policía, docentes y sociales, como la finalización de la terminal de ómnibus, pero no se termina ahí. El día del aniversario de nuestra localidad vamos a estar inaugurando la nueva toma del agua y la cisterna de 100 mil litros que afortunadamente nos permitirá no tener más inconvenientes con ese recurso, y eso nos pone muy feliz”, finalizó.
4 • elPatagónico • martes 17 de enero de 2017 EL INTEGRANTE DEL SUPERIOR TRIBUNAL SALIO A DAR EXPLICACIONES, MIENTRAS LA ASOCIACION DE DEFENSORES DEL PUEBLO CONDENO LA REPRESION
El ministro del Superior Tribunal de Justicia, Alejandro Panizzi, defendió su intervención en el conflicto desatado en Leleque, que aclaró solo tuvo como objetivo "buscar apaciguar los ánimos y evitar una tragedia mayor", y advirtió que si los interlocutores con los que habló el viernes tenían capucha "eso era un detalle menor”. En tanto, la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina condenó el "desalojo y represión violenta de la comunidad mapuche".
E
l ministro del Superior Tribunal de Justicia, Alejandro Panizzi, se defendió ayer de la acusación realizada temprano por el gobernador Mario Das Neves, quien consideró que el magistrado cometió un error al dialogar “y darle la mano” el viernes, en una reunión con la comunidad mapuche, “a un encapuchado”. “Lo comprendo al gobernador porque tal vez piensa que fui a esta reunión con la intención de subrogar competencias que son del Ejecutivo, algo que está lejos de lo que ocurrió. Fui porque me lo pidió la Iglesia y otros organismos y con la intención de apaciguar los ánimos en un momento álgido del conflicto”, explicó. En diálogo con Radio Del Mar, el ministro aseguró que el viernes, cuando se hizo el encuentro, “la situación estaba absolutamente desmadra-
da. Acepté la invitación para proponer un canal de diálogo y para exhortar al cese de violencia en ambas direcciones”, apuntó. El miembro del máximo organismo judicial de la provincia indicó que su presencia en el lugar contó con el apoyo de los otros dos miembros del Superior que están en la comisión de receso, y se refirió al cuestionamiento del gobernador respecto de las personas encapuchadas. “Ellos dicen que están encapuchados porque los siguen con drones y teleobjetivos poderosos. Yo los fui a visitar en un momento muy complicado; no les puedo pedir que se saquen la capucha porque eso era tirar más nafta al fuego. Desde ya que si algún día los convoco, los recibiré sin capuchas, pero en ese momento era un tema absolutamente menor”, advirtió.
Archivo / elPatagónico
Alejandro Panizzi dice que “fui porque me lo pidió la Iglesia”
■ El juez Panizzi argumentó que estuvo en el lugar para intentar llevar un poco de calma en horas desesperadas.
OTRA CONDENA
En tanto la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), que integra el Defensor del Pueblo de la Provincia del Chubut, Héctor Simionati, emitió ayer un pronunciamiento expresando su “enérgico repudio a la represión que se llevó a cabo contra la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia Cushamen, ubicada a 100 kilómetros de Esquel, Chubut, que reclama la tenencia
Durán va a la Legislatura La comisión de receso de la Legislatura invitó ayer formalmente al ministro de Gobierno de la provincia, Pablo Durán, para que informe sobre los hechos ocurridos la semana pasada en Leleque y detalle las acciones que se están desplegando para reencauzar el diálogo. La convocatoria, que había sido adelantada por El Patagónico e impulsada básicamente por los miembros de los bloques del Frente para la Victoria y Cambiemos, es para mañana a las 12, día en que se constituirá en la Legislatura la comisión de receso. Luego de este encuentro con Durán, los diputados tienen previsto constituirse en la cordillera para dialogar, entre el jueves y el viernes, con las comunidades mapuches e intentar acercar posiciones para conformar efectivamente la mesa de diálogo que impulsa el gobierno y que, hasta el momento, solo fue avalada por los referentes de los Lof cercanos a Rawson.
de tierras ancestrales” “Lo que ocurre por estas horas en Cushamen es la militarización del lugar y una sangrienta represión de toda una comunidad, la que incluyó a hombres, mujeres y niñas y niños, heridos/as por golpes, por balas de goma y de plomo, acusados de modo tan erróneo como perverso de ser ‘terroristas’”, manifestó ADPRA. La Asociación, antes de repasar el rango constitucional que tienen las tierras y los derechos pre existentes de los pueblos originarios de las mismas, recordó que día antes de la represión el juez federal Guido Otranto dio una orden para li-
berar las vías donde transita el tren turístico La Trochita. “La medida judicial se efectivizó con 200 gendarmes quienes realizaron un operativo cerrojo, clausurando todos los accesos a las tierras en las que está establecida la comunidad Cushamen. Luego intervino la policía provincial realizando allanamientos sin orden judicial, según relatan miembros de la comunidad. El operativo que incluyó golpes y lesiones a niños y niñas, debe ser calificado como un acto de ‘violencia institucional’, por lo desmesurado y por haber sido efectuado con prácticas contrarias a la Ley y al derecho”, concluyeron.
Nueva movilización de los trabajadores de Guilford Los trabajadores de Guilford volverán a manifestarse hoy por el centro. A las 11, los obreros que esperan el pago de quincenas e indemnizaciones de la textil desde hace más de 5 meses, se concentrarán en la plaza de la escuela 83 para, desde allí, movilizarse por la San Martín. Los trabajadores de Guilford continuarán hoy con la visibilización de su reclamo y situación desesperante ya que, pese a las reuniones y compromisos teóricamente asumidos, siguen esperando cobrar sus quincenas e indemnizaciones. Concientes de su situación y de que el tiempo pasa sin tener respuestas efectivas, los trabajadores resolvieron volver a las calles la semana pasada, cuando protagonizaron una nueva movilización, bajo la lluvia, por el centro. La concentración y movilización de hoy fue confirmada a El Patagónico por el secretario adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), Leonardo Moras, quien indicó que en la plaza de la escuela 83 se realizará una nueva asamblea en la que se definirán acciones a seguir, ya que “lo del fideicomiso que propuso la empresa es todo una mentira. No queda otra que ir a juicio”. El fideicomiso fue la propuesta que, luego de varios emplazamientos de Provincia y Nación, la textil hizo a los trabajadores como único mecanismo posible para pagar lo adeudado, unas cinco quincenas, y las indemnizaciones. La idea, que consistía en poner en venta la planta de kilómetro 8, maquinarias, mercaderías y otros bienes que todavía tiene la empresa en Comodoro Rivadavia, nunca se terminó de perfeccionar. El apoderado de la firma, Daniel César, tampoco contestó el pedido efectuado por la AOT: poner en venta aquellos bienes de rápida comercialización, como mercaderías y vehículos, para cobrar las quincenas. “Seguimos sin respuesta alguna, así que lo que nos queda es volver y seguir en la calle, donde estaremos todas las semanas con la intención de que se nos pague lo que trabajamos y lo que nos corresponde”, concluyó Moras.
martes 17 de enero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Información general EL GOBERNADOR DIJO QUE SU PRESIDENTE, GASTON ALCUCERO, “LE AGARRO UN ATAQUE DE EXHIBICIONISMO”
Le reclaman a la Federación de Bomberos que rinda cuentas El gobernador Mario Das Neves cuestionó al titular de la Federación de Bomberos de Chubut, Gastón Alcucero, y le recriminó a las instituciones que "se olvidaron de rendir cuentas". Enumeró las obras en los cuarteles y beneficios sociales brindados a los voluntarios durante sus gestiones en Chubut. Le pidió a Alcucero que “no mienta”.
E
l gobernador Mario Das Neves salió al cruce de declaraciones del presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios del Chubut, Gastón Alcucero. Le respondió que de las 27 asociaciones de la provincia hay 20 que le deben información a distintos estamentos del Estado. En el mismo tono, el mandatario señaló que hace tres días que a Alcucero “le agarró un ataque de exhibicionismo”, en referencia a diversas declaraciones pú-
blicas que efectuó criticando al Gobierno provincial. En este contexto, el gobernador recordó que la semana pasada inauguró el nuevo cuartel de bomberos en Comodoro Rivadavia y anteriormente hizo lo propio en las localidades de El Hoyo, El Maitén y Dolavon. Además, del “reconocimiento social a los trabajadores”, apuntó. Criticó que Alcucero “ahora pide plata, o sea hay que bancar también a los bomberos. Eso no es así muchachos”. En forma contundente Das
Neves afirmó tener todas las pruebas y que de las 27 Asociaciones de Bomberos “solamente 7 tienen acceso porque se olvidaron de rendir cuentas”. Por ello, pidió que “rindan primero lo que se llevaron porque somos nosotros los que ponemos la firma y los que después tenemos que dar explicaciones. Al señor Alcucero que se deje de hacer tantas reuniones. ¿O se olvida cuando se robaron la Asociación de Bomberos de Madryn que tuvimos que salir
en ayuda nosotros? Cuando hicieron poco y nada para los 25 bomberitos muertos que tuvimos que salir nosotros”. En la misma línea, el mandatario dijo que “es injusto. Si quiere hacer política, embandérese con alguna causa y salga a la calle pero no mienta con este tema porque tenemos todo”. Por otro lado, graficó que “los bomberos por estar en el TC (Turismo Carretera) de Trelew cobraron 96.600 pesos, casi 100 mil pesos”. También dejó en claro que
“nosotros no vamos a regalar la plata, vamos a estar arriba de quienes la necesitan”. Durante cuatro años “no recibieron subsidios ni de luz, ni de gas y no dijeron absolutamente nada”, expresó en relación a la anterior gestión del Gobierno provincial. “Nosotros estamos permanentemente trabajando con ellos; no hace falta que nos digan lo que tenemos que hacer porque conocemos perfectamente el trabajo que hacen”, concluyó el gobernador.
6 • elPatagónico • martes 17 de enero de 2017 SE PRESUME QUE LOS INCENDIOS INTENCIONALES EN LA ZONA NORTE LOS PROVOCA LA MISMA PERSONA
La Policía cree que hay un pirómano Un voraz incendio en un descampado de Ciudadela ayer a la madrugada puso en riesgo las propiedades de varios vecinos del barrio de zona norte. El mismo se suma al que se desencadenó en Kilómetro 5; a los dos de la semana pasada en la zona cercana a la rotonda del Rodríguez Peña y a los reiterados focos que hubo en Laprida, en Diadema y en el camino Roque González. Desde la comisaría Mosconi creen que un pirómano anda suelto.
E
n Ciudadela el domingo a la noche un voraz incendio de pastizales sobre la ladera del cerro puso en peligro construcciones del barrio ubicadas cerca del viejo zanjón. Ya son reiterados los incendios en zona norte. “Solos no se prenden” dice un bombero de Destacamento 2 a El Patagónico. Es que sorprende la cantidad de incendios de pastizales desde que empezó 2017 y principalmente con focos ígneos en lugares que no son muy transitados, pero que son cercanos a construcciones barriales. A la pirotecnia sí se les atribuyeron los siniestros del primer día del año. Pero sobre los siguientes hay un velo de sospechas. En Ciudadela ayer el campo ardió y puso en peligro a varios vecinos de las calles Cerro Salamanca y Cerro Catedral que estuvieron hasta las 5 de la mañana temiendo que el fuego se avivara. Los Bomberos Voluntarios lucharon desde las 22:30 hasta las 0:30 contra las llamas avivadas por las ráfagas del viento que empezó a soplar desde esa hora. Alrededor de las 2:40, en tanto, los Bomberos del Destacamento 2 de Kilómetro 8 también debieron acudir a un incendio de pastizales en Kilómetro 5. A esa altura la comisaría de Mos-
■ Los descampados de Zona Norte son castigados por el fuego desde principios de año.
coni ya presumía que se trataba de incendios intencionales y que detrás de todo había algún pirómano suelto. Es que en zona norte los incendios se suceden uno a uno y día tras día. Además del fuego en pastizales de Ciudadela y Kilómetro 5, hay que sumarle el incendio del sábado a las 5
en Diadema Argentina; los dos que hubo en inmediaciones de la rotonda del barrio Rodríguez Peña a metros del Predio Ferial y los tres focos ígneos de Laprida. Para la comisaría de Mosconi, detrás de los incendios hay “un pirómano” y por ello redoblan el patrullaje en busca de in-
dicios. Desde la comisaría de Kilómetro 3 a este pirómano también le endilgan los dos incendios a la vera del camino Roque González frente a la Radio Estación. Las intenciones del supuesto pirómano aún no están claras. Los incendios se han desatado por las noches, la madrugada
y al mediodía, pero las autoridades policiales aún no han podido establecer ni los autores, ni tampoco el objetivo de quien más a allá de provocar miedo entre los vecinos que se ven amenazados con el avance del fuego, hace trabajar a destajo a las dotaciones de Bomberos.
PARA LA CONSTRUCCION Y COLOCACION DE LAS ESTRUCTURAS, SE INVIRTIERON $150.000
Después de varias temporadas fuera de actividad, las torres volvieron a funcionar. Las mismas fueron colocadas en el valle de Epuyén y en la subida del camino a Puerto Patriada. Esta última permite la vista a El Desemboque, Cerro Radal y un sector de Río Turbio. La Subsecretaría de Bosques de la provincia, dependiente del ministerio de la Producción que conduce Pablo Mamet,
puso en funcionamiento dos nuevas torres de observación en la zona noroeste de Chubut. Se busca fortalecer el sistema de detección temprana de incendios y su monitoreo. Dicha política se enmarca en el plan estratégico para la prevención de los siniestros de bosques, el cual contempla la reasignación de recursos, la entrega de aportes económicos a municipios, trabajos en te-
rreno, mejoras para brigadistas y la incorporación de elementos de trabajo. Por ello, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego habilitó las nuevas torres de vigilancia, las cuales vuelven a funcionar después de varias temporadas en las que estuvieron fuera de actividad. Desde la subsecretaría de Bosques, a cargo de Leonardo Aquilanti, informaron que en poco tiempo más operará una tercera torre de observación. Para la construcción y colocación de las mismas se invirtieron 150 mil pesos. La detección temprana de siniestros forestales es fundamental para reducir las áreas afectadas por incendios y economizar gastos operativos merced a un eficiente y oportuno trabajo de combate. Las nuevas torres -construidas con madera revestida- son instala-
Prensa Chubut
Habilitan dos torres de vigilancia para detectar incendios en la cordillera
das sobre cerros desde los cuales el personal vigila un amplio radio de zona boscosa utilizando prismáticos. En cuanto el torrero, detecta una columna de humo que comunica la novedad a la base de
■ Con las torres se busca detectar con mayor rapidez los incendios de bosques.
brigada más cercana a fin de que despache en forma inmediata los recursos para el ataque inicial.
martes 17 de enero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
TAMBIEN RECORDO QUE ALLI SE ARROJAN CUBIERTAS EN FORMA CLANDESTINA
El viceintendente Juan Pablo Luque, junto al secretario de Servicios a la Comunidad, Ruben Palomeque, y el titular de Medio Ambiente, Daniel González, recorrieron la zona cercana a la escombrera de Km 17, donde se produjo un incendio por la quema de las cubiertas que allí se arrojan, de manera reiterada. El fin de semana motivó un rápido accionar de Bomberos Voluntarios junto a cuadrillas municipales para su extinción.
“E
l lugar será saneado de forma integral pero seremos más estrictos con la clandestinidad de los basurales”, aseveró Luque al visitar el lugar. También estuvo en esta visita el subsecretario de Seguridad, Héctor Quisle, y todos los funcionarios recorrieron las zonas afectadas, principalmente en Km 17 donde existe una cava en la cual se arrojan cubiertas de empresas y comercios y que recurrentemente se queman. En ese marco, Luque expresó que “lamentablemente, en las últimas semanas hemos tenido una serie de incendios que nos generan una gran preocupación, no solo al municipio sino a los vecinos de los barrios afectados y de zonas aledañas. Recorrimos un lugar cercano a la escombrera de Km 17, donde se generó un foco de fuego por cubiertas que son arrojadas clandestinamente”. Tal como observó el viceintendente, durante la semana se avanzará con un trabajo de saneamiento integral y la deposición final de esas cubiertas en las cavas, anticipando que “vamos a ser estrictos con la clandestinidad de estos basurales y la idea es generar un proyecto de ordenanza para el tratamiento de ese tipo de elementos, con un canon para las empresas y comercios por el impacto ambiental que generan en la ciudad”. Por otra parte, pidió la toma de conciencia a la ciudadanía por los incendios ocurridos en distintos puntos, señalando que “pedimos responsabilidad
Prensa Comodoro
Luque recorrió las cavas de Km 17 donde hubo incendios intencionales
a la comunidad porque cuando uno sale a recorrer estos sectores lo primero que le viene a la mente es la poca conciencia ambiental que tenemos, sin pensar en lo que uno les deja a las próximas generaciones”. Entiende además que sin la toma de conciencia es muy difícil sacar la ciudad adelante. Por eso “desde el municipio vamos a seguir con las acciones del programa de medio ambiente, sobre todo haciendo énfasis en lo vinculado al cierre definitivo del basural y el tratamiento de los residuos que llegan a la planta del barrio Industrial”.
CUADRILLAS MUNICIPALES
En apoyo a las dotaciones de Bomberos Voluntarios que acudieron a los focos ígneos registrados el fin de semana, Palomeque informó las tareas concretadas con máquinas viales municipales para terminar de extinguir el fuego. “Realmente fue muy grande el aporte de maquinaria que se debió realizar para acompañar el accionar de nuestros Bomberos Voluntarios, que se vieron superados en su capacidad”, manifestó. El viernes a la noche se debió asistir con varios equipos viales durante 4 horas y el fin de semana también para tapar con tierra los sectores de la basura donde se produjeron los incendios, contó el funcionario que además señaló que en paralelo se dio un incendio en un zanjón de Ciudadela donde corrieron peligro varias viviendas cercanas a
Habrá un curso de conversación de idioma en la Universidad El Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Ingeniería (LIFI), de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a partir del miércoles 15 de febrero ofrecerá un curso de conversación en inglés nivel pre-intermedio. Según informaron desde el laboratorio, la propuesta se extenderá hasta el miércoles 15 de marzo con una clase semanal a realizarse los miércoles de 14 a 16. Los interesados en obtener más información pueden contactarse a través de lifi@unp.edu.ar, lifi.unpsjb@gmail.com o dirigirse a partir del miércoles 1 de febrero a la oficina del LIFI ubicada en el primer subsuelo de la casa de altos estudios.
■ Funcionarios municipales recorrieron la escombrera donde se vienen produciendo incendios en forma cotidiana.
la zona. En el caso del incendio de Km 17, Palomeque aseguró que “se está avanzando para sanear de forma integral el lugar afecta-
do y hacer el cerramiento definitivo para que no ingresen más las empresas o los comercios a arrojar cubiertas o residuos. Los desechos que hay
actualmente en la zona serán trasladados a las cavas de la escombrera municipal y todo esto demandará aproximadamente 10 días”, concluyó.
8 • elPatagónico • martes 17 de enero de 2017 AYER ENTREGO MAQUINARIA PARA EL DESARROLLO DE UNA TAPICERIA
Comodoro Conocimiento continúa apoyando a los micro emprendedores Prensa Comodoro
Comodoro Conocimiento entregó ayer, en sus oficinas de kilómetro 4, maquinaria al emprendedor Héctor Fabián Barrera, quien a través del Programa “Micro emprende” podrá continuar desarrollando su tapicería.
L
a Agencia Comodoro Conocimiento entregó ayer nueva maquinaria a Héctor Fabián Barrera, que está desarrollando un emprendimiento de tapicería que cuenta con el respaldo del Programa “Mico Emprende” y que es su frente de ingresos luego de haberse quedado sin trabajo. Muchos de quienes deciden emprender una idea únicamente cuentan con la iniciativa de “salir adelante” y “el saber popular de la actividad generadora”, pero carecen de la idea de cómo desarrollar un emprendimiento, qué cosas son importantes a tener en cuenta y cuáles son indispensables para llevar adelante la
■ El microemprendedor Héctor Barrera recibió ayer maquinaria para continuar con su proyecto.
actividad. Es por ello que desde la Agencia Comodoro Conocimiento, a través de la Oficina de Gestión de Financiamiento en la cual se realiza la asistencia y ase-
soramiento a emprendedores en el desarrollo de negocios, se los capacita y acompaña para la búsqueda de financiamiento para el desarrollo de productos o servicios.
GRAN AYUDA
Esta vez el financiamiento gestionado fue para la compra de maquinaria para llevar adelante un emprendimiento de tapicería en general, corres-
pondiente al Héctor Fabián Barrera, el cual incluyó una máquina de coser triple arrastre, una máquina engrampadora y demás insumos relacionados con el rubro, a través de un micro crédito que deberá devolver en los próximos meses. “Estas herramientas son de gran ayuda para mi trabajo. Mi único objetivo es mantener la prolijidad de mis trabajos y mejorar mis tiempos de entrega, ya que con mis actuales herramientas estaba demorándome mucho con cada pedido” expresó Héctor, quien se encontraba muy emocionado y agregó: “yo comencé en este rubro al quedarme sin trabajo, y hoy estoy muy agradecido de que se me dé la oportunidad de seguir progresando en el trabajo que elegí”. Por su parte Francisco Ulloa, gerente de Comodoro Conocimiento, manifestó su alegría al concretar una vez la entrega de maquinaria para los emprendedores de la región. “El desarrollo económico es un decisión política y todo el equipo de la agencia Comodoro Conocimiento trabaja en vistas a ese horizonte. Resulta de gran satisfacción poder apoyar las iniciativas de los/as comodorenses”, expresó.
TRAS LA DESVINCULACION DE CUATRO PROFESIONALES
Hoy vuelven al paro en el Servicio de Protección de Derechos Luego de la desvinculación de cuatro profesionales del Servicio de Protección de Derechos, y debido a que solo quedaron trabajando en la atención de la demanda espontánea y derivada los operadores comunitarios, se resolvió concretar un paro de 48 horas a través del gremio ATE desde hoy, hasta que se resuelva desde el gobierno provincial la relación contractual de los profesionales que estaban becados, ya que los operadores no pueden hacer informes sociales. Nuevamente la crisis laboral se manifiesta en el Servicio que ya en 2016 vivió su momento más crítico al quedar solo con dos profesionales. Se trata de un espacio donde conviven trabajadores municipales y de Provincia que tienen como función intervenir cuando
se vulneran los derechos esenciales. Esto incluye consumos de sustancias nocivas, situaciones de violencia y de abusos, deserción escolar, ausentismo de los progenitores y situaciones similares. Además desde el Servicio se tiene una vinculación directa con la educación, con instituciones como la Casa del Niño y similares. Justamente cada uno de los casos es atendido por los trabajadores sociales y la psicóloga, pero ahora que las desvincularon solo quedaron operadores en el Servicio. La falta de recursos humanos en el área tiene un impacto directo sobre los acompañamientos, provocando nuevas vulneraciones y en muchas ocasiones la frustración de las estrategias planeadas con las niñas y adoles-
centes. La semana pasada se conoció la desvinculación de tres trabajadores sociales y una psicóloga, que eran las encargadas de elaborar informes y atender los casos de violencia y abuso. A ellas se les terminó la beca y la Provincia no redactó los respectivos contratos de locación. Para el funcionamiento de este espacio, colaboran de manera conjunta la provincia a través del Ministerio de la Familia, a cargo de Leticia Huichaqueo, y el municipio desde la Secretaría de Desarrollo Humano que conduce Marcelo Rey. Tal como advirtieron las profesionales despedidas, se desconoce qué pasara con los chicos que están en situación de guarda a partir del próximo viernes, los
que podrían ser remitidos a la Casa del Niño o a otro lugar, ya que las profesionales trabajan de manera sistemática recibiendo casos de la justicia. En el servicio se atienden 100 casos de abuso y violencia de niños, los que se reparten entre cinco equipos y el 90% es abuso sexual infantil, maltrato infantil, negligencia. “Esta Oficina interviene cuando hay vulneración de los derechos del niño, casos de violencia o judicializados. Hay que contestar informes socioeconómicos, ver guardas y restricciones de acercamiento, además de atender a los niños”, explicó. Trabajan con la Asesoría de Familia, la Oficina de Derechos y Garantías, escuelas y Centros de Promoción Barrial, entre otros.
martes 17 de enero de 2017 • elPatagónico • 9
ANTE LA PROTESTA GREMIAL EN EL LOCAL DE MOVISTAR
Comercios de la calle 9 de Julio cerraron sus puertas Sigue la medida de fuerza de trabajadores del gremio de la construcción afectados a tareas de las empresas Telsur y Cobra al servicio de Telefónica que realizan conexiones e instalaciones de telefonía e internet en la ciudad.
A
yer nuevamente volvieron a manifestarse frente a la sede de Movistar en calle 9 de Julio con bombas de estruendo, lo cual obligó a los comerciantes de ese sector entre San Martín y Rivadavia a cerrar sus puertas en el horario en que se desarrolló la protesta. Los comerciantes pusieron de manifiesto su temor a que pudiera ocurrir algún accidente debido a las bombas de estruendo que se hicieron detonar en la calle y frente al estacionamiento vehicular. Los trabajadores siguen con el reclamo que comenzó la semana pasada por pagos mal liquidados. Se trata de un retroactivo de hace dos años, al que los trabajadores accedieron a bajar a la mitad para seguir teniendo empleo. El acuerdo consistía en 40 mil pesos en mano y otros 20 mil en cuotas, pero siguen con las medidas de fuerza porque no hubo respuestas hasta el momento. Se trata de 14 empleados agremiados a UOCRA que seguirán con este reclamo hasta tanto la patronal les brinde una respuesta. Mientras tanto no realizan servicios de conexión ni reparación. No obstante –y tal como adelantó El Patagónico el sábado-, los manifestantes tienen conocimiento de que las empresas estarían enviando telegramas de intimación para el cese de esta protesta, aunque hasta ayer no se había recibido ninguna de estas misivas.
Mario Molaroni / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ Trabajadores de Telsur y Cobra ayer volvieron a manifestarse frente a Movistar y Telefónica.
10 • elPatagónico • martes 17 de enero de 2017 FUNCIONA EN KILOMETRO 8 Y EN EL ULTIMO AÑO AUMENTO SUS ESFUERZOS PARA OFRECER UNA COPA DE LECHE DIARIA A LOS CHICOS
El espacio “Carlos Mugica” atiende a 50 niños con copa de leche, apoyo escolar y recreación El Espacio Comunitario Carlos Mugica se encuentra a metros de la avenida Nahuel Huapi, en el barrio Standart Norte de Kilómetro 8, más precisamente en la zona de asentamientos. Comenzó en 2009 con el sueño de ser un Centro Cultural, pero en el último año debido al complejo contexto social, político y económico tuvieron que aumentar los días para ofrecer la copa de leche.
“E
l espacio es un lugar donde se brinda a los niños del barrio una merienda, apoyo escolar y recreación, cuyas actividades tienen contenido de integración e igualdad social. Los valores, lo colectivo, el respeto por la diversidad y la participación de las mujeres, están presentes en nuestra acción”, aseguró Sabina Tejada. Ello, entonces, “forma parte fundamental de nuestra práctica, y es una condición indispensable a la hora de construir confianza y vínculos con la co-
■ En la zona de asentamientos en Km 8 funciona un espacio comunitario que recibe a niños en edad escolar ofreciéndoles variedad de actividades.
munidad”. “Nos insertamos creando este lugar con medidas que prevengan el desamor y el descuido, el poder decirles a los más jóvenes que hay un futuro en el que serán protagonistas, que ese futuro los necesita fuertes y unidos. El espacio es una organización sin fines de lucro, que busca promover valores y
acciones de interés colectivo en busca de justicia y equidad social”, aseguran. En este momento concurren alrededor de 50 niños desde los 3 años hasta los 16 años representantes de una amplia diversidad cultural lo que hace a los procesos colectivos más ricos, más fuertes. En 2016 se realizaron encuen-
tros importantes como Festejo del Día del Niño, Día de la Madre, Jornadas de Limpieza Comunitaria, Construcción de la Plaza del barrio, participación del cine solidario, visita a la Feria del Libro, festejos de los cumpleaños del mes y fechas patrias. Los voluntarios que sostienen el comedor reconocen: “en la
actualidad las tierras donde vivimos son parte del ‘asentamiento’ de zona norte lo cual nos trae muchas problemáticas, como falta de agua potable, de recolección de basura, mala condición de las calles, precariedad en las conexiones de la luz, con los chicos reflexionamos bastante sobre esto y tienen muchas cosas para decir desde aquí salen las jornadas de limpieza y la participación en la construcción de nuestra plaza”. Las actividades con las que cuentan son: lunes apoyo escolar, martes y jueves fútbol popular y alfabetización, miércoles taller de bicicleta, y los sábados juegos y recreación. Se autodefinen como un espacio comunitario. “Somos un espacio de encuentro, sabemos que en el encuentro de igual a igual todos crecemos, lo construimos entre todos y así lo sostenemos. El objetivo a pesar del mal momento que vive nuestro país es que los niños estén contenidos, sean escuchados, que sea un espacio de prevención y promoción de la salud (desde una mirada integral), cumpliendo así también su derecho a la participación.
SE PRESENTO LA BANDA “18 KILATES”
En el marco de una edición de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, en la localidad de El Hoyo se concretó una nueva edición del sorteo del Telebingo Extraordinario con el cierre musical, en este caso de la banda 18 Kilates. El Extraordinario se jugó en El Hoyo y repartió más de un millón en premios en toda la provincia. Con un predio colmado de gente, el Telebingo Extraordinario cerró la gran fiesta popular en la localidad cordillerana. El juego familiar comenzó el año repartiendo premios en todo el territorio provincial acompañando los festejos de las
celebraciones tradicionales de Fiestas Populares en la comarca Andina. Lotería del Chubut estuvo presente con la propuesta lúdica por excelencia del Instituto de Asistencia Social (IAS) y participaron de la gala miles de habitantes de la zona, así como también los turistas que eligieron la cordillera para vacacionar. Estuvieron presentes en el sorteo del Telebingo el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS), Lotería del Chubut, Carlos Barbato; el gerente general del organismo, Federico Verdeau; el gerente de juegos, Gastón Fandiño; el coordinador de Relaciones Institucionales,
Prensa Chubut
El Telebingo cerró la Fiesta de la Fruta Fina en El Hoyo
Josué Dahur; el delegado zonal de Lotería en Esquel, Luis Ma-
ría Aguirre; y el intendente de El Hoyo, Daniel Cárdenas. Durante el transcurso del sorteo, el Instituto entregó bienes de acción social a diferentes instituciones y organismos de la localidad anfitriona. El cierre del Telebingo estuvo a cargo de la banda “18 Kilates” que hizo bailar a todo el público presente con un show muy divertido al ritmo de la movida tropical.
NUMEROSOS PREMIOS
En relación a los importantes premios que se entregaron en el marco de este sorteo, hay que destacar que el Nuevo Citroën C-Elysée 1.6 –valuado en 330.000 pesos- de la 5° Ronda salió compartido entre un vecino de Trelew y un apostador de Comodoro Rivadavia. De igual modo el Bingo de la
■ Con notable cantidad de público se concretó el sorteo del Telebingo Extraordinario en El Hoyo.
Cuarta Ronda -Chevrolet Onix LTZ valuado en 262.000 pesos- se compartió entre cuatro ganadores en las mismas localidades, mientras el UTV Gamma Zforce 625 EX de la Tercera Ronda tuvo la particularidad de ser entregado en vivo, ya que la feliz familia ganadora, oriunda de Cholila, se encontraba en el predio presenciando el programa. En Comodoro Rivadavia salió el Bingo de la Segunda Ronda –una Moto Yamaha Ybr 125 CC valuada en 39.950 pesos- y los 30.000 pesos de la Primera Ronda quedaron en la ciudad de Trelew.
martes 17 de enero de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
Policiales LA VICTIMA HABRIA ATROPELLADO AL PERRO DE SU ATACANTE CON UNA MOTOCICLETA
Por el incidente que se produjo el sábado entre dos vecinos del barrio General Mosconi ayer se efectuaron dos allanamientos. La policía requisó la casa y la vidriería propiedad del hombre acusado de balear a su vecino de la calle Monteagudo. Se incautaron tres pistolas y un rifle aire comprimido, y municiones de arma de fuego.
P
or orden de juez Martín Cosmaro la policía del barrio General Mosconi cumplió ayer con dos procedimientos relacionados al episodio protagonizado durante la tarde y noche del sábado por vecinos de la calle Monteagudo casi Lángara. Según las actuaciones de la policía, la víctima, identificada como Facundo Ignatof (41) estaba acompañada por su sobrino cuando salió de su casa Miguel Sosa y comenzó a increparlo en la vía pública. Le recriminó que había atropellado a su perro con la motocicleta. Al parecer, el animal sufrió un leve golpe y se recuperó. Sosa, fuera de sus cabales y en presencia del menor, le efectuó varios disparos con un arma de aire comprimido y uno de los proyectiles alcanzó el cuerpo del hombre. En medio de la desesperación Ignatof fue trasladado a la guardia del Hospital Alvear. Luego, los médicos constataron que tenía una herida en la zona intercostal izquierda. A pesar que la lesión no era de gravedad la víctima quedó internada para su observación.
HASTA UNA BALLESTA
La policía por este hecho efectuó una actuación de oficio, ya que recién el domingo Ignatof radicó la denuncia en la dependencia de Kilómetro 3, indica-
Mauricio Macretti / elPatagónico
Le secuestraron cuatro armas de aire comprimido al hombre acusado de balear a su vecino
ron las autoridades policiales. De esa forma, tomó intervención el Ministerio Público Fiscal y el funcionario Heriberto Fitzsimons solicitó las órdenes de allanamientos para secuestrar el arma utilizada en la agresión. Así a partir de las 18, de ayer los efectivos cumplieron con dos operativos: uno en el domicilio de Sosa, ubicado sobre calle Monteagudo 162; y el restante en la “Cristalería Mosconi” que funciona sobre calle Francisco Viedma, en el sector comercial
de ese barrio. Según detallaron las fuentes oficiales, se hallaron tres pistolas y un rifle con mira telescópica, todas las armas de aire comprimido. También se incautó una caja de proyectiles de arma de fuego, y además se encontró una ballesta que no fue secuestrada porque no estaba en los requerimientos judiciales. A pesar que no había orden de detención, en ninguno de los lugares se encontraba Sosa, un conocido vecino del sector.
■ Durante los allanamientos en la casa y el comercio del acusado se secuestraron cuatro armas de aire comprimido.
12 • elPatagónico • martes 17 de enero de 2017 FUE EN PALAZZO. LOS DELINCUENTES ESPERARON QUE LA CUIDADORA SE MARCHARA E INGRESARON SALTANDO UNA REJA
A una familia que estaba de vacaciones le robaron hasta el auto del garaje
■ La puerta barreteada de la vivienda. Los delincuentes ingresaron al quincho saltando una reja. Se llevaron todo lo que pudieron; hasta el auto estacionado. Mario Molaroni / elPatagónico
O
tra familia que se encontraba de vacaciones fue víctima de un importante robo. Esta vez fue en Palazzo, en donde al menos dos delincuentes ingresaron el domingo alrededor de las 21:50 en una vivienda de la calle 1 de Noviembre entre Juan José Paso y Lavalle y se llevaron hasta el auto estacionado en el garaje que luego abandonaron en el Abásolo tras prenderle fuego, con el aparente objetivo de borrar huellas. Según pudo averiguar El Patagónico, la familia que reside en la vivienda desde diciembre del año pasado y que no había terminado de mudarse, se encuentra de viaje, por lo que dejó al cuidado a una mujer que trabaja con la familia desde hace más de tres años. El domingo a la noche Julia fue a encender las luces de la casa como hacía todos los días y de paso verificar si todo se encontraba bien. Una vez cumplido su objetivo, regresó a su casa y apenas se sentaba cuando recibió un llamado que daba cuenta del robo. Se presume entonces que
Mario Molaroni / elPatagónico
Al menos dos delincuentes ingresaron el domingo a las 21:50 en una vivienda de calle 1 de Noviembre entre Juan José Paso y Lavalle del barrio Próspero Palazzo para llevarse dos televisores, una notebook y una cámara fotográfica que cargaron en un vehículo propiedad de la misma familia damnificada. El auto fue encontrado 40 minutos después, abandonado e incendiado en el Máximo Abasolo.
■ Ahora fue en Palazzo. La modalidad de ingresar sabiendo que los moradores se hallan de vacaciones ya fue utilizada en Rada Tilly.
los delincuentes tenían estudiado sus movimientos. Un vecino alcanzó a ver a los delincuentes cuando saltaban una reja y a los minutos, mientras alertaba de los movimientos ex-
traños, escuchó un ruido fuerte. Era el portón de la casa que los ladrones habían abierto para escapar en el automóvil Fiat Uno de la familia damnificada. Según pudo conocer este diario,
los delincuentes aparentemente saltaron la reja y caminaron por un patio interno; abrieron una de las ventanas del quincho y luego barretearon una puerta lateral de acceso a la vivienda.
Adentro de la casa los delincuentes se apoderaron de dos televisores LED de 32 pulgadas, una notebook y una cámara fotográfica, además de revisar cada compartimento de las habitaciones en busca de dinero. La familia damnificada que vacacionaba en Mendoza, debió interrumpir su viaje a partir del robo y anoche se confirmó que su retorno era cuestión de horas. Desde la Policía de Mosconi se tomó intervención a partir de un alerta de los vecinos y cuando la cuidadora puso de manifiesto los faltantes, como así también el robo del Fiat Uno -patente KFF 424-. Una vez que se comunicó por radio policial a todas las comisarías el pedido de secuestro del vehículo, a los 40 minutos sobre las 22:30 el automóvil apareció quemado la calle Roque Varela al 300 del barrio Máximo Abásolo. El vehículo, que quedó secuestrado en el Corralón Policial, se encontraba destrozado en todo su interior en donde los delincuentes encendieron el fuego y de esa manera borraron todo tipo de huellas y rastros que pudiesen haber dejado. La Policía presume que los delincuentes son de la zona donde se encontró el vehículo incinerado. Ayer los jefes de la comisaría de Mosconi, Miguel Bustamante y Walter Cornelio, estaban abocados a dar con los autores del robo.
MODALIDAD SIMILAR
Se trata de una modalidad similar llevada a cabo entre el 31 de diciembre y 1 de enero en una vivienda de Rada Tilly en donde al menos dos delincuentes también ingresaron a la casa de una familia que estaba de vacaciones y encendieron la música a alto volumen para disimular los ruidos provocados al llevarse la caja fuerte de la vivienda ubicada en Islas Leones al 900 del sector “Tierra Joven”. La familia damnificada en aquel robo también estaba de viaje y había dejado la casa al cuidado de una pareja que había estado por última vez en la vivienda tres días antes. Además de llevarse las pertenencias, los delincuentes robaron la Chevrolet Tracker que estaba estacionada, la cual finalmente apareció quemada el 5 de enero en la zona alta del barrio La Floresta. En los días posteriores al robo, la camioneta habría sido utilizada por los mismos ladrones para cometer otros ilícitos. No se descarta que este nuevo robo tenga a los mismos delincuentes como protagonistas. Lo que se presume es que realizan una inteligencia previa en este tipo de viviendas que quedan sin moradores.
www.elpatagonico.com
martes 17 de enero de 2017 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • martes 17 de enero de 2017 ROMPIERON VIDRIOS Y BARRETEARON LAS PERSIANAS
Un nuevo intento de robo en la escuela 742 de Las Orquídeas Desde la dirección del colegio secundario técnico N° 742 del barrio Las Orquídeas se denunció ayer un nuevo intento de ingreso al establecimiento con fines de robo. Según se indicó, esta seguidilla de intentos comenzó el jueves con la sucesiva alerta de la alarma que convocó a la policía, al personal de la empresa de seguridad y a los responsables de la institución.
F
inalmente ayer, cuando se hicieron presentes para prestar servicios, se constató que un grupo de vándalos había concretado la rotura de vidrios previa barreteada de las persianas de las aulas. Ante tal situación ayer estuvo trabajando en el lugar el personal de Obras Públicas y de la delegación administrativa Región VI para realizar arreglos en todo el sector deteriorado. Atento a situaciones que ocurrieron años anteriores, desde la dirección se avisó que “no hay equipos informáticos a la vista, y si los vándalos buscan eso deben saber que cada año son resguardados en depósitos externos a la institución para evitar este tipo de situaciones”. La preocupación del plantel directivo y de los porteros es que tras la demolición de lo que en aquel barrio se conocía como “la guarida” –el viejo ex pañol de YPF que estaba frente al cementerio y que se tiró abajo para entregar lotes-, ahora la junta de jóvenes para la ingesta de bebidas tiene lugar en uno de los patios inter-
nos de la escuela del 5. No solo rompieron las mallas del cerco perimetral, sino también de las puertas de ingreso. Ayer los porteros retiraron sendas botellas de cerveza, Fernet, cigarrillos y demás elementos que constituyen un escenario de diversión para algunos jóvenes. El nuevo espacio de reunión es el patio interno ubicado frente a uno de los costados del cementerio, informaron desde la escuela con preocupación, ya que desde la ruta no se ve. Tal como se indicó, “el viernes a la madrugada se da alerta a la policía desde el sistema de alarmas de la escuela y se hacen presente policía, directivos a cargo y portero. Se encuentran vidrios de aulas rotos y persianas barreteadas. El delegado administrativo y personal de Obras Públicas acuden para solucionar el inconveniente, pero ayer nuevamente se activa la alarma acudiendo el personal de policía y de la institución. En esta ocasión los destrozos fueron en dos aulas con vidrios y persianas dañadas. En horas de la mañana se repararon los
daños y no se registraron robos nuevamente”, explicó el directivo a cargo. Asimismo, se instó a los vecinos a cuidar este espacio público al que concurren casi 500 alumnos durante el ciclo escolar, de modo que si se observa este tipo de accionar se comuniquen rápidamente con la policía.
■ Nuevamente ingresaron a la escuela secundaria de Km 5 en busca de elementos informáticos que no lograron encontrar.
Detienen a dos jóvenes por robo con una réplica de arma de fuego
Dos detenidos por daños y amenazas en el Centro Entre la noche del domingo y ayer a la madrugada, la Policía de la Seccional Primera puso a disposición de la Justicia a dos jóvenes por distintos delitos. Uno de ellos, identificado como Agustín Vega (18), fue detenido por amenazas realizadas contra la madre de su ex pareja. Según informaron las fuentes oficiales, el domingo a las 23:30 Vega fue hasta Chacabuco y Huergo en busca de su ex pareja de 16 años, y allí según la denuncia que se realizó en su contra comenzó a amenazar a la madre de la menor que llamó a la Policía. El joven fue detenido en medio de su exaltación. Por otra parte, a las 6:45 de ayer en Rivadavia 315 un joven identificado por la Policía como Alan Garcia (30) fue detenido por daños y violación de domicilio al ser sorprendido en el interior de un edificio al que le despegó a patadas los vidrios de la puerta de acceso. La acción del joven habría quedado registrada por las cámaras de seguridad del edificio.
Según informaron fuentes policiales, el domingo a las 21:15 personal de la Seccional Cuarta detuvo a dos jóvenes como sospechosos de un robo en Ángel Velaz y María Concilia del barrio Quirno Costa. Los dos sospechosos fueron identificados como Maximiliano Sánchez (18) y Daniel Barrientos (19). Según se investiga interceptaron a un hombre en la calle y mediante una réplica de arma de fuego le quitaron las pertenencias. La Policía los persiguió y pudo detenerlos para finalmente recuperar los elementos sustraídos. Según presumen los investigadores, Sánchez pudo haber participado de otro robo ya que entre sus pertenencias al momento de la requisa en la comisaría se le encontraron una tarjeta de débito y documentación de un hombre que había denunciado un robo bajo la misma modalidad, en la madrugada del domingo, en inmediaciones de “La Saladita”.
martes 17 de enero de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Santa Cruz A LOS MINEROS SE LES OFRECE DOCE SUELDOS Y UNO MAS POR CADA AÑO TRABAJADO
Ya está claro que la nueva conducción de YCTR tiene decidido reducir al máximo posible su plantel de trabajadores. De manera simultánea a los recientes 70 despidos de mineros, también comenzó a aplicar un programa de retiros voluntarios ofreciendo pagar doce sueldos y uno más por cada año que haya trabajado un operario. Caleta Olivia (agencia)
L
a resolución que entró en vigencia el 5 de enero y se extenderá por 120 días, fue firmada por el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Omar Zeidán, quien consideró que esté régimen permitirá “reestructurar de manera organizativa la empresa”. Esto ha comenzado a generar preocupación en las dos localidades de la cuenca carbonífera (Río Turbio y 28 de Noviembre), teniendo en cuenta que la extracción del mineral es el eje de sus economías y por otro lado aún está inconclusa la Central Termoeléctrica. Llama también la atención que YCTR no haya difundido públicamente el programa de retiros voluntarios y que hasta el momento la comisión normalizadora de ATE en Río Turbio tampoco se haya expresado sobre el tema. En ese sentido, vale recordar que el gremio reaccionó por
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
YCRT puso en marcha un programa de retiros voluntarios
los 70 despidos luego de que los desocupados tomaran la sede sindical y acusaran a los dirigentes de actuar en connivencia con las autoridades de la intervención en la empresa que lidera un ex concejal referente de la Alianza Cambiemos.
TENTADORA RETRIBUCION
De todos modos el portal digital de esa localidad, Patagonia Nexo, se hizo eco del contenido de la resolución que llegó a los operarios a través de una circular. La misma indica que solo pueden acceder al programa los trabajadores de planta permanente, pero también se fija una cláusula: que no se aceptarán solicitudes de aquellos a los que sean considerados como “imprescindibles para la producción”. Si bien no se especifica la cantidad de personal que busca reducir, la empresa ofrece como retribución el pago de doce sueldos y uno más por cada
año trabajado. Esto hace que, a modo de ejemplo, un minero que haya
TENIA PREVISTO DESPEDIR A 60 TRABAJADORES
Por intervención del gobierno, la petrolera Roch anuló cesantías Caleta Olivia (agencia)
Dirigentes de dos sindicados petroleros y directivos de la operadora Roch SA que explota áreas en la Cuenca Austral, se reunieron ayer con la gobernadora Alicia Kirchner y firmaron un acuerdo por el cual la empresa se comprometió a dejar sin efecto un programa de reducción de personal que comprendía 60 despidos. Al respecto el presidente de la compañía, Ricardo Chacra, agradeció las gestiones realizadas por el gobierno de Santa Cruz que posibilitaron revertir el crítico panorama laboral que se avecinaba. En el mismo sentido se manifestó el secretario adjunto del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, Luis Villegas, quien resaltó “el marco de madurez de los gremios, de la empresa y del gobierno con predisposición al diálogo”. Por su parte la gerente de Recursos Humanos de la firma, Silvana Chacra, agradeció al ingeniero
Jaime Álvarez (presidente del Instituto de Energía) y al secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal, porque “dieron vuelta una situación que, sin su ayuda, era difícil de sostener”. Vale también señalar que el acuerdo incluye la intención de la empresa de incrementar su inversión realizando entre 3 y 5 pozos en la Cuenca Austral, comprometiéndose a ejecutarlos estimativamente a partir del mes de abril, algo que fue recibido con beneplácito por todos los sectores puesto que esas operaciones aseguran mayor producción y mayor trabajo. En tanto la gobernadora que estuvo acompañada por el ministro de la Producción, Leonardo Álvarez, puntualizó que “60 puestos de trabajo para nosotros son 60 familias; por eso nos pone muy contentos que se haya logrado una acuerdo”, añadiendo que estaba convencida de que “la principal generadora de riqueza es el trabajo porque dignifica y nos enriquece como sociedad”.
cobrado 40 mil pesos como mejor sueldo y tenga diez años de antigüedad, percibirá una indemnización de algo más de 800 mil pesos. Este proceso de reducción de su plantel se da de bruces con las permanentes desmentidas que viene sosteniendo YCRT acerca de políticas de ajuste al proyecto de generación de energía a partir del carbón. Por el contrario, en consonancia con las políticas laborales que está instrumentando el
■ El interventor en Yacimientos Carboníferos Río Turbio puso en vigencia una polémica resolución por la cual se propician retiros voluntarios del personal de planta permanente.
gobierno neoliberal de Mauricio Macri en todo el país, argumenta que los retiros voluntarios “son una herramienta más que se pone a disposición para aquellas personas que no quieran estar adentro de la empresa”.
16 • elPatagónico • martes 17 de enero de 2017 PROYECTAN MATADERO, TAMBO E INVERNACULO
Definen operatividad del futuro Polo Productivo de Perito Moreno Agencia Caleta Olivia / Patagónico
El Gobierno de la provincia llevó adelante una nueva jornada de trabajo multisectorial en Perito Moreno, en la cual el eje central giró en torno a los requerimientos para la puesta en funcionamiento del Polo Productivo, solicitado por las autoridades municipales. Caleta Olivia (agencia)
L
as reuniones que se realizaron el fin de semana fueron encabezadas por la secretaria de Comercio e Industria, Silvina Córdoba, quien viajó a esa localidad en compañía de la subsecretaria de Industria, Alejandra Gamboa, y Fabián Burgos, funcionario del Consejo Agrario Provincial. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) estuvo representado por Martín Roa, Fernando Manavella, Carlos Marriault y Liliana San Martino, en tanto por el municipio asistieron Angélica Inostroza, Estela Brelis, Hugo Burgos y Fernanda Álvarez.
REQUERIMIENTOS E INVERSIONES
Este fue el tercer encuentro de trabajo para definir los requerimientos del Polo Productivo -compuesto por un matadero,
■ Las funcionarias de la Secretaría de Comercio e Industria recorrieron el área asignada para la puesta en marcha del Polo Productivo.
tres invernáculos y un tamboy luego de la división de tareas de cada uno de los organismos que serán parte de la puesta en funcionamiento, se acordó avanzar en acondicionar las instalaciones existentes y cuantificar la inversión que se deberá realizar para tales efectos. Ello implicará tender redes
de infraestructura hasta el sitio, capacitar al personal que desempeñará las tareas en los invernáculos y trabajar de manera conjunta con la principal proveedora de servicios de catering que abastece a las empresas mineras instaladas en la zona. Finalizada la reunión de trabajo, las autoridades realizaron
una recorrida por la zona y verificaron in situ el estado de las instalaciones, luego de lo cual las funcionarias provinciales se reunieron con el presidente del Concejo Deliberante a cargo de la Intendencia, Julio Donoso, y la vicepresidente del cuerpo deliberativo local, Alejandra Burgos. Cabe destacar que la puesta en
marcha de estas unidades productivas y de formación autosustentables tiene como objetivo central generar puestos de trabajo, abastecer a las principales actividades económicas que se desarrollan en la zona y nuclear la producción hortícola, cárnica y láctea de la región, además del agregado de valor a esta producción primaria.
TAMBIEN SE DIFUNDIERON RECOMENDACIONES SOBRE TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS
Caleta Olivia (agencia)
El Centro de Zoonosis de Las Heras, cuya principal función es la prevención de enfermedades transmisibles de animales hacia las personas, realizó el fin de semana su primera campaña 2017 de vacunación de perros y gatos. La misma tuvo lugar en el barrio Calafate y consistió en la desparasitación, aplicación de vacunas antirrábica y antisárnica a más de un centenar de mascotas. A través de un comunicado de prensa, el municipio hizo saber que debido al problema que atraviesa la localidad en cuanto a la gran cantidad que deambula por las calles, el intendente José María Carambia dispuso llevar adelante este tipo de campaña, pero al mismo tiempo instó a los vecinos a asumir una tenencia responsa-
ble de las mascotas. Paralelamente, los responsables del Centro de Zoonosis agradecieron la colaboración de muchos vecinos, sobre todo de aquellos que brindan espacio en sus domicilios para llevar adelante el programa de prevención. Al mismo tiempo difundió una serie de advertencias y recomendaciones para proteger la salud de toda la comunidad, citando entre otras a las siguientes: - Cuando permitimos a nuestro perro estar fuera del hogar, ya sea en la vereda, frente a la casa o en la cuadra sin control de su dueño, lo estamos exponiendo a romper bolsas de residuos e ingerirlos, los que pueden estar mezcladas con sustancias que los enferman o que los pueden matar. - Pueden revolcarse en ma-
teria fecal o con otros animales muertos, o bien lamer y olfatear a otros perros, contagiarse sarna, pulgas, garrapatas, parásitos, parvovirus, moquillo y otras enfermedades que pueden afectarlo y hasta provocarle la muerte. - Esto hace que puedan llevar parásitos y enfermedades a la casa que contagian preferentemente a sus mejores amigos y compañeros, nuestros hijos. - Las mascotas también suelen extraviarse, sobre todo en épocas donde hay perras en celo, o peor aún que alguien se lo lleve pensando que no tienen dueño. - En consecuencia es necesario procurarles un lugar acorde donde vivir y proveerle una alimentación adecuada, con agua fresca siempre. - Sus dueños deben evitar abandonarlos y cumplir con las normativas de vacunación.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Campaña de prevención de zoonosis en Las Heras
■ La primera campaña de vacunación de mascotas lanzada por el Centro de Zoonosis de Las Heras se realizó el fin de semana en el barrio Calafate.
martes 17 de enero de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos ESTA SEMANA SE EXHIBE “NIEVE NEGRA” EN EL COLISEO
Darín y Sbaraglia juntos en una de suspenso Desde el próximo jueves, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el nuevo film del director de “La Señal”, Martín Hodara, protagonizado por Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia, Dolores Fonzi y la actriz española Laia Costa. Una cabaña en medio de la Patagonia, una herencia, tres hermanos, una historia familiar que sólo la nieve podrá sacar a la luz. Y una pregunta: ¿Serías capaz de guardar un secreto?
“N
ieve negra” fue dirigida por Martín Hodara y cuenta con las actuaciones de Ricardo Darín (Salvador), Leonardo Sbaraglia (Marcos), Dolores Fonzi (Sabrina), Laia Costa (Laura), Federico Luppi (Sepia), Biel Montoro (Marcos -joven-), Mikel Iglesias (Salva-
■ A los 60 años, Ricardo Darín protagoniza una nueva película que presenta una trama atractiva.
dor -joven-), Liah O’Prey (Sabrina -joven-), Andrés Herrera (Padre) e Iván Luengo (Juan). Acusado de haber matado a su hermano durante la adolescencia, Salvador vive aislado en el medio de la Patagonia. Tras varias décadas sin verse, su hermano Marcos y su cuñada Laura llegan para convencerlo de vender las tierras que comparten por herencia. El cruce, en medio de un paraje solitario e inaccesible, reaviva el duelo dormido donde los roles de víctima y asesino se trastocan una y otra vez. Según las notas de producción del director, se trata de la historia de un reencuentro, “del choque entre los dos hermanos
supervivientes, pero también es la historia de la mujer de Marcos, y de cómo ella se ve arrastrada por esta familia hacia su lado más oscuro. ‘Nieve negra’ es una tragedia donde los personajes se dirigen inexorablemente a su decadencia moral, donde los deseos, la codicia y los errores del pasado hacen que las vidas vayan por un camino u otro”. Explica el director que es la nieve la que unifica el pasado y el presente de los personajes, de manera que en algunos momentos el espectador se sentirá confundido con los tiempos; un recurso, apunta, que sólo se logra a través de esa blancura eterna “que hace que los per-
sonajes no puedan huir, obligándolos a enfrentarse el uno al otro”. Es la ópera prima en solitario de Martín Hodara, quien co-dirigió junto a Darín el policial “La señal” en 2007, proyecto que el actor y Hodara retomaron tras la muerte de su director original, Eduardo Mignogna. El rodaje de “Nieve Negra” se llevó a cabo con gran despliegue de producción en la nieve de los Pirineos Catalanes, y ha sido uno de los filmes que mayor atención recibió en el Mercado de Cannes. Ahí mismo, Buena Vista Internacional se aseguró la distribución comercial en toda Latinoamérica y la película ya se ha pre-vendido en otros
territorios. Posteriormente, el equipo de filmación se trasladó a Buenos Aires, donde se replicó en estudio la cabaña original en la que se filmaron las primeras escenas. Para ambientar el clima invernal se utilizaron, además de nieve artificial, gigantografías de la locación en tamaño real y un gran trabajo de continuidad. Resulta interesante señalar que en esta cinta, Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia comparten pantalla por vez primera, ya que si bien trabajaron juntos en “Relatos Salvajes”, en dicho film ambos protagonizaron dos historias diferentes que no tenían contacto entre sí.
18 • elPatagónico • martes 17 de enero de 2017 EL COLISEO ESTRENA ESTE JUEVES “MOANA”, UN FILM QUE LLEGA PRECEDIDO DE NOTABLES CRITICAS
Aventuras para los más chicos Con guión y dirección de Ron Clements y John Musker se estrena este jueves Moana, en simultáneo con las principales salas del país. De los estudios Disney, se trata de una comedia de aventuras animada por ordenador que narra las peripecias de una decidida adolescente que se embarca en una misión imposible para cumplir con la búsqueda que emprendieron sus antepasados.
E
n el mundo antiguo de las islas del sur del Pacífico, Moana, una auténtica navegante, zarpa en busca de una isla legendaria. Forma equipo con su héroe, el semidiós Maui, para cruzar el océano en un viaje repleto de acción. En su viaje encontrará enormes criaturas marinas, impresionantes submundos y tradiciones milenarias. “Moana tiene 16 años y es hija del jefe de Motunui”, dice el director Ron Clements. “Es atlética, ágil, compasiva y tremendamente lista. Nunca se da por vencida y siente una profunda conexión con el mar. Así que le preocupa -por decirlo suavemente- que su pueblo no se atreva a ir más allá del arrecife que rodea la isla”, añade el director John Musker. “Se quedan dentro de los confines de ese arrecife, y Moana no entiende por qué”. La historia se inspira en parte en las historias orales del pueblo y las culturas de Oceanía. Hace 3.000 años los marinos polinesios, los mayores navegantes del mundo, surcaron las inmensidades del Océano Pacífico y descubrieron miles de islas. Pero después, durante todo un milenio, no hubo más viajes y nadie sabe por qué. “La navegación es una gran parte de la cultura del Pacífico”, dice Musker. “Los antiguos polinesios se abrieron camino a través de los mares sin utilizar instrumentos moder-
■ “Moana” y sus aventuras es uno de los estrenos de esta semana en el Cine Coliseo.
nos, usando sus conocimientos sobre la naturaleza, las estrellas, las olas y las corrientes”. Clements añade: “Hemos escuchado muchas veces que el mar no separa a las islas sino que las conecta. La navegación es un motivo de orgullo para los habitantes de las Islas del Pacífico y forma parte de su identidad. Estaban y están entre los mejores exploradores de todos los tiempos. Lo que hicieron fue muy sofisticado, casi milagroso”.
TEORIAS INSPIRADORAS
Hay muchas teorías, pero nadie está seguro de lo que llevó a esa interrupción de 1.000 años en las exploraciones. Y esta circunstancia intrigó a los realizadores. Musker afirma: “En nuestra historia, nuestra heroína es la protagonista del renacimiento de la búsqueda de nuevas rutas”. Durante su viaje, Moana se encuentra con el poderoso semidiós Maui, un personaje exuberante inspirado en mul-
titud de cuentos y leyendas que circulaban sobre él en la región de Oceanía. Musker dice: “Estábamos fascinados con las historias que leíamos, los cuentos que nos relataban los expertos de esa región. Maui era grandioso, un embaucador y un transformista. Podía sacar miles de islas del mar con su anzuelo; tenía poder para frenar al sol. Es una figura increíble”. Maui, que está viviendo su propio viaje de autodescubrimiento, guía a regañadientes
a Moana en su búsqueda por convertirse en una avezada exploradora y salvar a su pueblo. “Es una historia que transcurre hace muchos, muchos años, pero con un estilo contemporáneo”, dice la productora Osnat Shurer. “Como realizadores, nuestro deseo era crear una historia universal que también fuera un homenaje a la maravillosa gente de las Islas del Pacífico que nos sirvió de inspiración en este viaje”.
“ASSASSIN’S CREED”, CON MICHAEL FASSBENDER
En el Español, una basada en un video juego Desde el jueves, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe en el Cine Español la película basada en la serie de videojuegos de Ubisoft, protagonizada por Michael Fassbender y Marion Cotillard. Marcado por una tragedia en su infan-
cia, Cal Lynch es un recluso condenado a la pena capital que logra una inesperada segunda oportunidad, gracias a la misteriosa intervención de la empresa Abstergo Industries. Mediante una revolucionaria tecnología que accede a los re-
cuerdos genéticos que contiene su ADN, Cal viaja a través de los siglos hasta la España del siglo XV. Allí revive las experiencias de un antepasado, Aguilar de Nerja, que forma parte de una sociedad secreta conocida como los Assassins, los cuales luchan para proteger el libre albedrío ante los caballeros templarios, ansiosos de poder. Transformado por el pasado, Cal empieza a adquirir el conocimiento y la destreza física necesarios para derribar a la tiránica organización de los templarios en la actualidad. El videojuego “Assassin’s Creed”, publicado en 2007, trasladaba a los jugadores al corazón de las cruzadas, imaginando un mundo en el que la sangrienta guerra entre los assassins y los templarios, prolongada durante siglos, había definido gran parte de la historia de la humanidad. El juego se convirtió en un éxito instantáneo y dio origen a nada menos que ocho secuelas y multitud de productos deri-
vados muy populares que han vendido más de 100 millones de copias en todo el mundo. La serie ha transportado a sus jugadores hasta el Renacimiento italiano, la fundación de América, la época dorada de la piratería en el Caribe y la Francia revolucionaria. Como marco de todos los juegos encontramos el conflicto actual entre assassins y templarios, en el que la misteriosa empresa biotecnológica Abstergo Industries sirve de tapadera para los caballeros templarios. Abstergo encarcela a assassins y, mediante una máquina llamada Animus, accede a sus recuerdos genéticos para revelar los secretos de sus antepasados. En la adaptación para el cine, se introduce un nuevo personaje en el canon del videojuego: Cal Lynch, descendiente de varios linajes de prominentes assassins. Es un delincuente habitual al que Abstergo Industries, la encarnación moderna de la Orden de los Templarios, rescata de la ejecución.
La empresa le obliga a participar en el Proyecto Animus para revivir los recuerdos de su antepasado Aguilar de Nerja, un assassin en tiempos de la Santa Inquisición. A medida que Lynch experimenta los recuerdos de Aguilar, empieza a tomar consciencia de su propio pasado traumático y su papel en el eterno conflicto entre las dos facciones enfrentadas. “Hay todo un universo de personas que conocen todas las normas y reglamentos, la historia y la multitud de distintos personajes que conforman la experiencia de jugar al Assassin’s Creed”, dice el productor Pat Crowley. “Sin embargo, la película no está destinada sólo a seguidores de toda la vida familiarizados con la rica mitología del juego. También ofrece, por sí sola, una apasionante experiencia para los neófitos. La historia que hemos creado no requiere que el espectador haya jugado al videojuego para disfrutar al máximo de la película”, concluye.
martes 17 de enero de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
El presidente Mauricio Macri encabezará hoy una reunión de gabinete y otra de coordinación de gobierno en la Casa Rosada, informaron fuentes oficiales.
NACIONALES | Internacionales
AYER SE CUMPLIO UN AÑO DE SU DETENCION Y HUBO MANIFESTACIONES EN DISTINTAS PARTES DEL PAIS
Masiva movilización pidiendo por la liberación de Milagro Sala Al cumplirse un año de la detención de la dirigente de la agrupación Tupac Amaru el “Comité por la Libertad” que reclama su liberación, anunció que denunciará al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, acusándolo de comprar testigos. Durante la jornada hubo una masiva movilización en Buenos Aires con la participación de diferentes organizaciones sociales.
■ El tránsito estuvo interrumpido en el Puente Pueyrredón por una gran movilización que se realizó en reclamo de la liberación de Milagro Sala.
A
l cumplirse ayer un año de la detención de la dirigente de la agrupación Tupac Amaru, Milagro Sala, el “Comité por la Libertad” que reclama su liberación, anunció que denunciará al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, al acusarlo de comprar testigos, y también a su abogado y funcionarios judiciales, a los que se acusa de incurrir en delitos como tráfico de influencias, a raíz de varios correos electrónicos dirigidos a funcionarios judiciales. En un mensaje que leyó Estela Díaz (integrante del Comité por la Libertad de Milagro Sala y secretaria de Igualdad de Género de la CTA), se anunció que “el 3 de febrero” denunciarán en los fueros penal y civil al gobernador Morales, a los testigos René Arellano y Cristina Chauque, y a Luciano Rivas, abogado del gobernador jujeño. Según planteó Díaz en la conferencia de prensa que se desarrolló en la sede porteña de la Tupac Amaru, Morales compró al testigo Arellano para que declare contra Sala en la causa por el escrache contra el go-
bernador, proceso que culminó con la condena a tres años de prisión en suspenso para la dirigente. “Es un escándalo jurídico que un gobernador haya comprado a un testigo para que mintiera. Morales le pagó (a Arellano) con contratos y transferencias a sus cooperativas fantasma”, denunció Díaz, quien también prometió presentaciones contra “la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia (Clara Falcone) y Mariano Miranda (fiscal de Estado de Jujuy), que construyen las causas”.
OTRAS DENUNCIAS EN DEFENSA DE LA DIRIGENTE
En la conferencia de prensa estuvieron presentes e hicieron uso de la palabra el ex ministro de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni; el periodista y titular del Cels, Horacio Verbitsky; el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, y “Taty” Almeida (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora), entre otros. La presentación judicial contra Morales por la presunta compra de voluntades de testigos no será la única que deberá afrontar el gobernador, según
adelantaron en la conferencia de prensa en una sede de la Tupac Amaru abarrotada de gente, que también se concentraba en las veredas de las calles San José y México. Otra de las presentaciones anunciadas tiene como origen un artículo periodístico publicado el domingo por Verbitsky en Página/12, en el que reveló una serie de correos electrónicos enviados por Federico Wagner (abogado que representó a Morales en la querella en la que Sala fue condenada a tres años de prisión en suspenso) a Clara Falcone y Miranda, en los que se menciona además a Leandro Despouy (embajador extraordinario plenipotenciario y representante especial para los derechos humanos, y testigo en la causa contra Sala) y se habla de “poner a los comisionados (de la CIDH) en contacto con las personas que dicen haber sido amenazadas por la líder de la organización barrial Tupac Amaru”. Elizabeth Gómez Alcorta, una de las abogadas de Sala, adelantó que realizará “una denuncia penal contra los cuatro firmantes de los mails por aso-
ciación ilícita, incumplimiento de los deberes de funcionario y tráfico de influencias”. Además, promoverá pedidos de renuncia para Despouy, Miranda y Falcone, para la que también reclamará el juicio político. “La presidenta del Supremo Tribunal planea estafar a la CIDH”, advirtió la letrada, quien anunció que la presentación judicial podría hacerse “la semana que viene”. Quien también anunció futuras presentaciones, esta vez ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), fue Hugo Yasky. “Nos presentaremos para que la OIT conmine al gobierno argentino a cumplir con la libertad de Milagro Sala”, aseguró. El secretario general de la CTA de los Trabajadores también adelantó que reclamarán ante la OIT “por la violación del Convenio 169 por parte del Gobierno”, por la represión a mapuches en Esquel.
UNA GRAN MOVILIZACION
En el encuentro se leyó una carta de Sala, enviada desde el penal de Alto Comedero, en la que la dirigente detenida embistió contra el gobierno de Mauricio Macri. “Reprimieron
a científicos, manteros, mapuches. No se salva nadie, ni se va a salvar si no los derrotamos con la militancia y en las urnas”, escribió. “Nos prometieron la revolución de la alegría y nos trajeron tristeza, despidos y pobreza”, agregó Sala en la misiva. Tras la conferencia de prensa, el reclamo del comité se trasladó a las calles y a la Plaza Monserrat, cercana a la sede de la Tupac Amaru. Allí se congregaron los asistentes, con fotos de Sala y cánticos contra Morales y Mauricio Macri. El pedido de libertad para Sala también tuvo réplicas en las calles, con cortes de tránsito y una gran movilización que se provocó el corte del tránsito en el Puente Pueyrredón. La MTD Aníbal Verón y Quebracho, además de referentes sindicales y de organismos defensores de los derechos humanos participaron de la actividad, custodiada por personal policial. También hubo manifestaciones en La Plata, Lomas de Zamora, La Matanza, Moreno, Mar del Plata, Chubut, Corrientes, Chaco, Misiones y Bariloche, entre otros puntos del país.
20 • elPatagónico • martes 17 de enero de 2017 LA PROPUESTA SERA ENVIADA A LA LEGISLATURA CUANDO COMIENCE EL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DE ESTE AÑO
Vidal impulsa una ampliación de la figura del arrepentido en la provincia de Buenos Aires El proyecto beneficiaría a todos los imputados por delitos leves o que hayan tenido una participación mínima en un hecho que le imponga cumplir una condena de ejecución condicional. El imputado estaría obligado a prestar declaración como testigo, y sólo podría acceder a este beneficio antes del inicio del juicio.
E
l Gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal, referente de Cambiemos, impulsa una ampliación del régimen del “arrepentido”, con el objetivo de que esa figura, que reduce penas a quienes brinden información que permita avanzar en la investigación de ilícitos complejos, pueda aplicarse en la provincia de Buenos Aires a todos los delitos cometidos por bandas. El proyecto de ley, al que tuvo acceso Télam, propone reformar el Código de Procedimiento Penal bonaerense y será enviado a la Legislatura cuando comience el período de sesiones ordinaria de este año, en marzo. Concretamente, la iniciativa incluye la posibilidad de que fiscales y jueces realicen acuerdos para morigerar penas o, directamente, para archivar las causas en los casos en que los imputados accedan a brindar información sobre los delitos investigados. En declaraciones formuladas a Télam el Subsecretario de Justicia bonaerense, Adrián Grassi, explicó ayer que la propuesta “busca complementar
■ El objetivo del proyecto que apoya la gobernadora, María Eugenia Vidal, es reducir penas a quienes brinden información que permita avanzar en la investigación de ilícitos complejos.
la ley nacional que aprobó el Congreso en noviembre pasado, regulando cuestiones que sirven para volver operativa la figura del arrepentido” en territorio provincial. El primer artículo explicita que “cuando en el marco de investigaciones complejas o que tengan por objeto organizaciones o estructuras criminales, existan motivos fundados para concluir que la declaración de un imputado será una prueba esencial para asegurar el esclarecimiento del hecho o el éxito de la pesquisa respecto de otros autores, coautores, partícipes o encubridores que resulten más relevantes, y aquél se comprometa a aportar datos o indicaciones conducentes al
efecto, el fiscal podrá proceder al archivo de la causa a su respecto”. “Aquí damos la posibilidad de que cuando el imputado arrepentido cometió un delito muy leve o tiene una participación muy pequeña en la organización, le corresponda una condena de ejecución condicional. Es decir, de tres o menos años de prisión y no va preso. En esos casos, el fiscal puede hacer un acuerdo de colaboración, archivarle la causa y que quede libre, por lo que el arrepentido asume la obligación de declarar como testigo”, dijo Grassi. El proyecto determina que el imputado beneficiado por ese archivo “quedará obligado a
prestar declaración como testigo”, en la que deberá “aportar datos que revelen la identidad de otros autores, coautores, partícipes o encubridores de los hechos investigados u otros conexos, y que permitan un significativo avance de la investigación”. El funcionario graficó que “en una usurpación, por ejemplo, hay gente que participa de la primera toma del terreno, porque es usada para cometer ese delito, pero su participación es leve y no son los instigadores o responsables del hecho” y agregó que “entones, para esos casos, el fiscal puede arreglar con el arrepentido que le archiva la causa pero lo obliga a declarar como testigo bajo ju-
ramento”. En el artículo dos se establece que el acuerdo con el imputado deberá realizarse antes del cierre de la investigación penal preparatoria y que el arrepentido contará con la asistencia de su defensor, y además se detalla que el imputado reconocerá su responsabilidad y aportará información que permita condenar a otros actores de mayor peso en el delito investigado o en otros ilícitos. Grassi manifestó que “esto quiere decir que el acuerdo con los imputados debe hacerse antes de que la causa se eleve a juicio: el arrepentido se presenta ante el fiscal y le ofrece información que permita avanzar en la investigación de un delito complejo -aquellos cometidos por bandas o crimen organizado, como narcotráfico o trata, y otros como corrupción, piratería del asfalto o usurpaciones-; y allí se hace un acuerdo de colaboración”. El acuerdo entre el fiscal y el imputado deberá ser presentado ante el juez de Garantías para su homologación y, cuando haya sido expresamente acordado por las partes, el juez de garantías podrá dictar sentencia condenatoria contra el arrepentido: en esta instancia, los magistrados podrán morigerar las sentencias y dictarlas en forma abreviada. “Una particularidad que tiene el proyecto ley provincial es que el juez de garantías, si están todos de acuerdo, ya puede dictar la condena respecto del arrepentido. Condenan al arrepentido y usan la información que éste brinde en función del acuerdo para avanzar en el descubrimiento de nuevos hechos o en la responsabilidad de delincuentes que tengan una participación más importante en la banda”, remarcó.
Cabrera comienza su actividad en Davos con reuniones con directivos de Mitsubishi, Coca-Cola y Facebook El ministro de Producción, Francisco Cabrera, iniciará hoy su participación en el Foro Internacional de Davos con una exposición en el panel “Actualización Estratégica: El Futuro de la Producción” para luego reunirse con directivos de las empresas Mitsubishi, Coca-Cola y Facebook, en busca de inversiones para el país. “Davos es una oportunidad para confirmarle al mundo el proceso de normalización de nuestra economía y la recuperación de la institucionalidad. Tenemos una agenda muy importante de encuentros para asegurar y atraer más inversiones, que es la manera de generar empleo privado formal de calidad”, dijo Cabrera a través
de un comunicado de prensa. Cabrera forma parte de la comitiva argentina integrada por los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne; de Relaciones Exteriores y Culto, Susana Malcorra; y de Educación, Esteban Bullrich; y por el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger. Con ellos “vamos a seguir trabajando para que haya cada vez menos obstáculos para que las inversiones se realicen rápido y con desarrollo de proveedores locales que participen de las cadenas de valor”, afirmó Cabrera.
UNA INTENSA AGENDA
Para mañana, el funcionario
tiene prevista una reunión de la junta de directores: “Diseñando el futuro de la producción”, y luego, junto a la canciller argentina, Susana Malcorra, se reunirá con el director General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevedo. Cabrera también se encontrará con el ministro de Industria, Comercio Exterior y Servicios de Brasil, Marcos Pereira; y participará del Grupo de Interacción de Negocios sobre Argentina con sus pares de otros países. El ministro luego se reunirá con directivos de Dow Chemical Company, la consultora Price Waterhouse & Coopers
International y Petronas, empresas que ya operan en el país. En tanto, el jueves Cabrera mantendrá un encuentro con directivos de la automotriz Nissan y con el ministro de Economía de Suiza, Johann Schneider-Amman. Además, junto a Malcorra se reunirá con la comisaria de Comercio en la Comisión Europea de la UE, Cecilia Malmström. Por último, el viernes, el ministro dedicará el día completo para coordinar temas relacionados a la reunión preparatoria de la Cumbre Ministerial de la Organización Mundial del Comercio, que se realizará en Argentina a fin de 2017.
martes 17 de enero de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Información general AYER POR LA TARDE HUBO UNA MOVILIZACION PARA RECHAZAR EL CIERRE DE AGR
Conflicto por el cierre de la planta impresora del grupo Clarín en el barrio porteño de Pompeya Obreros y empleados ayer por la mañana se disponían a entrar a trabajar cuando se encontraron con un cartel en la empresa donde se anunciaba la decisión de cerrar la planta. “Se trata evidentemente de una maniobra que busca quebrar la organización de la planta para imponer el ajuste, que al amparo de la política oficial, ya ha avanzado en otros sectores del gremio”, denunció la comisión interna de la Federación Gráfica Bonarense.
T
rabajadores de la empresa AGR, la planta impresora del grupo Clarín en el barrio porteño de Pompeya, denunciaron ayer un “lock out patronal”, iniciaron un paro y pidieron “urgente solidaridad” ante el cierre de la planta de la empresa que atribuyó la decisión a “la necesidad de reestructurar sus actividades”. Un comunicado de la comisión interna gremial señaló que ayer por la mañana, cuando obreros y empleados “se disponían a entrar a trabajar, se encontraron con un cartel de la empresa donde anuncia la decisión de cerrar la planta aduciendo una crisis que no es tal (aquí se imprimen Revista Viva, Rumbos, Genios, Jardín, Cablevisión, Guías telefónicas, libros escolares, folletería, etc.)”. “Se trata evidentemente de una maniobra que busca quebrar la organización (sindical) de la planta para imponer el ajuste que al amparo de la política oficial ya ha avanzado en otros sectores del gremio”, afirmó la comisión interna. Por su parte, la empresa informó que “a partir del día de la fecha dejará de funcionar uno de los talleres gráficos de AGR, el del barrio de Pompeya” y enmarcó esta decisión en el hecho de que “el mercado de impresiones comerciales masivas está en crisis a nivel mundial” a raíz de cambios tecnológicos, en las estrategias de marketing y en las conductas de los consumidores. “Se trata de una decisión que AGR no hubiera querido tomar pero que resulta necesaria para no comprometer la viabilidad de todo el resto de su conglomerado industrial. El taller de Pompeya de AGR no es una excepción en cuanto a los efectos de la crisis: dos de las cuatro empresas gráficas más importantes del país terminaron cerrando sus puertas en forma definitiva en 2014 y 2015: Quebecor y RR Donnelley. Y la tercera acaba de cambiar de manos por falta de perspectivas”, expresó. El comunicado gremial indicó que, ante el cierre de la planta, “los trabajadores de AGR-Clarín se encuentran en este momento en su lugar de trabajo desarrolla-
■ Momentos de tensión se vivieron ayer en la empresa AGR, de Grupo Clarín, luego de que los trabajadores fueran anoticiados del cierre de la planta de Pompeya.
do un paro por tiempo indeterminado en defensa de sus puestos y condiciones de trabajo, mientras en la puerta se está desenvolviendo un desproporcionado aparato represivo de la Policía Federal, Gendarmería y personal de seguridad privada”. En este marco, la comisión Interna y los trabajadores de AGR convocaron de manera urgente “a todas las organizaciones políticas, sociales, de derechos humanos y personalidades a acercarse de manera inmediata para rodear de solidaridad el conflicto”. Así en horas de la tarde se realizó una marcha pare repudiar el cierre. Además, los trabajadores reclamaron a la dirección del sindicato
gráfico “la urgente convocatoria al plenario de delegados para tomar medidas de conjunto”.
ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACION
Cabe recordar que a comienzos de este mes, la Federación Gráfica Bonaerense, el sindicato del sector, denunció ante el Ministerio de Trabajo que AGR “estaba derivando trabajos propios a otros talleres de la industria gráfica” y dispuso en consecuencia “el estado de alerta y movilización” en el gremio, según informó el portal del sindicato. “La denuncia incluyó la expresa amenaza de la empresa a la comisión interna
de barrer con el convenio colectivo en el taller”, se puntualizó. En tanto, en su comunicado la empresa, también explicó que “varios sectores industriales han logrado atenuar dificultades económicas o cambios en la tecnología con acuerdos gremiales-empresarios que posibiliten un horizonte de futuro para las empresas”. Además se sostuvo que tales acuerdos se concretaron también en establecimientos del “propio sector gráfico. Pero en la planta de Pompeya desgraciadamente ello no ha sido posible”, debido al rechazo de “la comisión interna de delegados” a las propuestas patronales, aseguraron.
En Santa Fe se repudió el despido de cuatro trabajadores en Radio Nacional Un nutrido grupo de trabajadores de prensa, acompañados por una decena de organizaciones gremiales y políticas, realizó ayer un acto frente a la sede de Radio Nacional Santa Fe para reclamar la continuidad laboral de cuatro trabajadores cuyos contratos no fueron renovados. El orador principal del acto fue el secretario general de la Asociación de Prensa de Santa Fe (APSF), Pablo Jiménez, quien reclamó la continuidad de la relación laboral de los trabajadores y sostuvo que “son precarizados en el marco de un fraude a la legislación laboral vigente porque se encubre su
situación con contratos de locación de obra”. A su turno, el delegado gremial Gustavo Castro denunció que “la situación de los cuatro despedidos, que tienen una antigüedad superior a los seis años, se relaciona directamente con deseos de revancha personal y política de los directivos de la radio”, encabezada por el director José Zenclussen. Sobre el tema, el titular del Sistema de Medios Públicos, Hernán Lombardi, dijo en una visita a Santa Fe el fin de semana que los que no se renovaron “son contratos a término” y sostuvo
que en la radio pública se sigue “el manual de buenas prácticas en el mundo”, que indica que “todos los años hay que revisar las programaciones y lanzar otras nuevas”. “Los que son trabajadores permanentes, de planta, siguen trabajando, no hay problemas. Hay algunos casos, que sé que hay gente a la que no le gusta, que eran contratos a término. Y nosotros nos reservamos el derecho, en Santa Fe y en todo el país, de renovar los contratos a término; porque si no sería una programación congelada”, dijo Lombardi en declaraciones al vespertino El Litoral.
Sobre ese particular, la APSF admitió mediante un comunicado que “la programación de una radio estatal o privada se renueva”, pero luego indicó que “esa renovación no implica despedir trabajadores de prensa”. “Este tipo de contratos tienen una definición establecida en el Código Civil aplicable a casos tales como la realización de una obra pública. Nada tienen que ver con una relación laboral. Los periodistas despedidos llevan a cabo las mismas tareas que aquellos que tienen una relación formal”, añade el texto del gremio que representa a los periodistas de Santa Fe.
22 • elPatagónico • martes 17 de enero de 2017 LA MUESTRA SE TOMO ENTRE EL 10 Y EL 14 DE DICIEMBRE DE 2016 SOBRE MAS DE 1.800 CASOS
El 43% de las personas del área metropolitana de Buenos Aires teme perder su empleo Así lo indica el relevamiento del Monitor del Clima Social del AMBA que confeccionó el Centro de Estudios Metropolitanos. El informe también asegura que el 72% de los entrevistados dijeron sufrir inseguridad económica, mientras que el 45% afirmó que su salario no les alcanza y que tienen dificultades económicas concretas.
E
l Centro de Estudios Metropolitanos presentó los resultados del 1° relevamiento del Monitor del Clima Social del AMBA, del cual surgió una alarmante preocupación de las personas que residen en esa zona respecto a mantener su empleo y su situación económica. De hecho, más de la mitad responde estar peor que en el último año. El MCS se propone medir de manera periódica la situación social en el AMBA; específicamente, la percepción de niveles de inseguridad social. Se basa en una investigación de opinión pública a partir de entrevistas telefónicas realizadas con sistema IVR a teléfonos fi-
■ Según el primer relevamiento del Monitor del Clima Social del AMBA, el 45% de los encuestados afirmó que su salario no les alcanza y tienen dificultades económicas concretas.
jos y sistema CATI a teléfonos celulares. En esta primera entrega cuenta con 1832 casos a teléfonos fijos y 103 casos a celulares. La muestra se tomó entre el 10 y el 14 de diciembre de 2016. Está compuesto por siete indicadores de inseguridades (econó-
mica, alimenticia, laboral, sanitaria, habitacional, educativa y en transporte). El 72% de los entrevistados respondió sufrir inseguridad económica. Esa cifra se eleva a 74% y 77% en el primer y segundo cordón del conurbano, respectivamente. En ese sen-
tido, el 43% considera muy o algo probable perder el trabajo en los próximos meses. Al respecto, Matías Barroetaveña, director del CEM, consideró que los resultados están vinculados con que se ha formado “un círculo contrario a lo que los argentinos conocimos
durante los últimos años”. “El ajuste no tiene fin, baja los ingresos del Estado y de los sectores que consumen y nadie invierte”, afirmó en diálogo con el programa El Destape, que se trasmite por Radio 10. Y sostuvo que el temor a perder el empleo “tiene que ver con lo sucedido en los últimos tiempos”. Además, el 45% de los entrevistados afirmaron que su salario no les alcanza y dice tener dificultades económicas. En la Ciudad de Buenos Aires ese porcentaje es de 38%. El 52% considera que, en comparación al año anterior, su situación económica empeoró. El MCS refleja fuertes diferencias entre lo que ocurre en CABA en comparación con el conurbano. Por ejemplo, la inseguridad laboral es del 37% en la Ciudad, mientras que sube al 51% en el primer cordón y al 56% en el segundo. Mientras que en CABA el porcentaje de personas que afirman sufrir inseguridad sanitaria es de 28%, en el conurbano ronda el 46% y el 57% para el primer y segundo cordón respectivamente. En Capital Federal el 54% se siente seguro o muy seguro en el transporte; en el segundo cordón ese porcentaje se reduce al 29%.
LA COMPAÑIA CHINA DESPEDIRA A 220 TRABAJADORES Y MANTENDRA UNA PRODUCCION MINIMA A LA ESPERA DEL AUMENTO DE LOS PRECIOS DEL HIERRO
Lo despidos en la minera Sierra Grande serían “inevitables” Así lo consideró Ariel Arcos, referente de la Asociación Obrera Minera Argentina. El dirigente explicó que desde la entidad reclaman que se abone el 100% de las indemnizaciones, descartando la posibilidad de aceptar la oferta de la MCC Minera Sierra Grande que ofrecería un 50% en efectivo y el restante porcentaje en cuotas. El sindicalista Ariel Arcos manifestó ayer preocupación ante el “inevitable” despido programado de 220 de los 260 trabajadores de la empresa MCC Minera Sierra Grande S.A., en Río Negro y dijo que la Asociación Obrera Minera Argentina (Aoma) reclamará a los in-
versores chinos el pago de la totalidad de las indemnizaciones. “Por el momento no se ha despedido a ningún trabajador de la mina, pero es inevitable y preocupante que se realicen los despidos y lo que nosotros estamos peleando desde Aoma Nacional es que se pague la indemnización de los trabajadores al 100%”, declaró Arcos a Télam. MCC anunció su plan de despidos la semana pasada durante una reunión con AOMA en el marco de una audiencia realizada en el Ministerio de Trabajo de Nación pero, según explicó Arcos, “pretende pagar el 50% de la liquidación y el resto en cuotas”.
En la audiencia realizada en el Ministerio de Trabajo, MCC solicitó un procedimiento preventivo de crisis y anticipó que paralizará la producción, despedirá a 220 trabajadores y realizará con apenas 40 trabajadores tareas de mantenimiento, aparentemente a la espera de mejores precios para el mineral de hierro o de una venta. “Este proyecto de mina no cierra sino que queda con cese de producción hasta mitad de año, es una cuestión más que nada para que se recupere el mercado del hierro”, opinó Arcos y añadió que “la discusión que por estas horas tienen el gremio y la minera es por el
pago del 100% de la indemnización que establece la ley”. Además, según explicó, “se está trabajando mancomunadamente con la Secretaría de Trabajo en conjunto con el Gobierno provincial para conseguir los seguros de desempleo y otros subsidios para los trabajadores”. Arcos anticipó finalmente que el intendente de Sierra Grande, Nelson Iribarren, viajará en los próximos días a Buenos Aires para mantener reuniones con funcionarios nacionales del Ministerio de Trabajo a fin de “encontrar alguna salida a la problemática situación”.
martes 17 de enero de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
EL MINISTRO DE SEGURIDAD DE JUJUY, EKEL MEYER, ASEGURO QUE EL PROCEDIMIENTO SE REALIZO EN FORMA PREVENTIVA
Casi 300 personas fueron evacuadas en Volcán y Tumbaya por una fuerte lluvia Luego del alud que el martes pasado dejó más de 1.700 damnificados, dos personas muertas y dos desaparecidos, ayer a la madrugada el Comité de Emergencias de la localidad jujeña de Volcán y de la vecina Tumbaya tuvo que evacuar a cerca de 300 personas por la intensa lluvia.
C
erca de 300 personas fueron evacuadas por prevención en la localidad jujeña de Volcán y algunas en la vecina Tumbaya debido a la lluvia que obligó el corte total de la ruta 9, luego del alud registrado el martes pasado que dejó más de 1.700 damnificados, dos personas muertas y dos desaparecidos, en medio de una situación calificada por las autoridades como “crítica”. “Esta mañana no llueve (por ayer a la mañana), hay un sol radiante y se sigue trabajando a destajo pero evidentemente el clima no ayuda y está retrasando las tareas del personal”, dijo a la agencia Télam el director de Emergencias de Jujuy, Alejandro Cooke. La tormenta del domingo por la noche motivó la rápida intervención del Comité de Emergencias que dispuso la evacuación preventiva de varias familias quienes fueron trasladadas a los centros habilitados hasta que mejoren las condiciones. “Hubo también autoevacuados, pero no es cierto que hubo un nuevo alud, sí se mojó el
■ El martes pasado un alud dejó bajo agua y barro a las zonas de Volcán, Bárcena y Tumbaya. A una semana Jujuy aún intenta recuperarse de este desastre natural que se cobró dos vidas.
barro que está estacionado en todo el pueblo desde el martes pasado y que demanda una labor intensa de las máquinas viales y de las cuadrillas”, añadió Cooke, a casi una semana del alud en esa zona de la región de la quebrada. La lluvia del domingo causó preocupación entre los vecinos de Volcán y decenas que habían vuelto a sus casas tuvieron que regresar a centros de refugiados que son la iglesia, un campamento de Vialidad y la casa de la familia Bárcena. “El tiempo no nos acompañó, la fuerte lluvia de ayer (por el domingo) hasta la madrugada de hoy (por ayer) nos perjudicó en el trabajo de ayuda a la gente”, dijo el ministro de Seguridad de Jujuy, Ekel Me-
yer, y apuntó que “no hubo cuestiones de salud graves y los centros de distribución alimentaria trabajan con normalidad”. Según señaló el ministro en declaraciones radiales, “a las 10 de la noche se produjo la evacuación de gente en Volcán y en menor medida en Tumbaya pero ya están retornando a sus casas”. Meyer advirtió que “es vital que el clima nos acompañe fundamentalmente para poder despejar la ruta 9 y poder evacuar a la gente del norte” situación que ha motivado la utilización de una ruta alternativa por San Antonio de los Cobres (Salta) y de caminos para peatones y cuatriciclos en la zona del desastre.
UNA CRITICA SITUACION
En Bárcena, al sur de Volcán, se encuentra “habilitado con precaución” el camino transitorio habilitado para el paso de vehículos oficiales y de emergencia por la crecida del arroyo. Por otro lado, Meyer llevó tranquilidad a la comunidad en el sentido de que el operativo del domingo se realizó por una cuestión de emergencia donde ante la menor situación que se produjera se debía evacuar a la gente por la geografía del lugar. Por esa razón, aseguró que “no hay situación de riesgo, no hubo desprendimientos, no hubo bajada de barro, lo que sí el anegamiento que dejó el alud hace que el agua corra y
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
vuelta a instalarse en las calle perjudicando los trabajo”, explicó. Meyer refirió también que es permanente la búsqueda a través de la brigada de bomberos de las dos personas desaparecidas, se los buscó en la vivienda que fue revisada por completo y “hay versiones de un vecino que dicen haberlos visto caminando al momento del alud con barro hasta la rodilla”. “Seguimos buscando creemos que se pueden haber instalado en algún lado”, añadió. Los desaparecidos son Elena Zambrano, de 77 años, y Juan Carlos Zambrano, de 59, quienes residen en la localidad de Volcán, que quedó casi completamente inundada de lodo, agua y piedra el martes pasado. Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos de Jujuy, Susana Haquim describió que la situación en la zona de Volcán, Bárcena y Tumbaya “es muy crítica”, y añadió que “para hoy (por ayer) por la tarde está pronosticado tormenta”. Haquim señaló que “lo que se estaba logrando era la reconstrucción de la ruta que va al norte porque tenemos pueblos incomunicados y desabastecidos, toda la parte norte el camino de Purmamarca, Tilcara no tiene combustible, no hay dinero en los cajeros y los almacenes vendieron toda la comida”. Consultada sobre si es posible alguna obra, la funcionaria sostuvo que “por el momento no, aunque habría que analizar con las nuevas tecnologías qué podemos hacer porque esto es cíclico, como los volcanes, la diferencia es que aquí en lugar de lava lo que baja es lodo y piedra y las piedras son como del tamaño de un auto”.
24 • elPatagónico • martes 17 de enero de 2017 CASELLES HA PUBLICADO DIVERSOS LIBROS Y RECIBIDO NUMEROSOS PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS INTERNACIONALES POR SU TRABAJO
El primer mendocino que trabaja en Facebook asegura que es un “privilegio” y una responsabilidad” Daniel Caselles tiene 43 años y luego de trabajar en Intel, este mes ingresó a la compañía de Mark Zuckerberg. “Creo que para cualquier informático en el mundo trabajar en una empresa en Silicon Valley es un sueño”, explicó.
D
aniel Caselles es el primer mendocino que desarrolla su actividad profesional en Facebook, Silicon Valley, donde ingresó en enero en un puesto gerencial y sobre el cual siente “un gran privilegio y responsabilidad”, según afirmó. “Creo que para cualquier informático en el mundo trabajar en una empresa en Silicon Valley es un sueño”, consideró Caselles, licenciado en Sistemas e ingeniero en Computación (Universidad de Mendoza), en diálogo con Télam. Luego de otra importante experiencia en otro gigante de la tecnología como Intel -también en la misma zona del norte de California-, este mendocino de 43 años admitió que “Facebook está considerado como uno de los mejores lugares para trabajar (‘Great Place to Work’) en Silicon Valley, y no sólo por sus beneficios y su cultura abierta, sino también por el impacto” que se puede generar desde allí hacia el mundo. “Una de las primeras cosas que hice cuando vine por primera vez a Silicon Valley (cuatro años atrás), fue sacarme una foto en las oficinas de Facebook. En particular, en el cartel de la puerta (Like) y hoy estar del lado de adentro es increíble para mí”, remarcó el informático, quien está casado y tiene dos hijas de 11 y 16 años. Además de sus estudios de grado en la Universidad de Mendoza, Caselles tiene posgrados y doctorados de diferentes casas de estudios en España y Argentina. Asimismo, ha publicado libros y recibido numerosos premios y reconocimientos internacionales. “Facebook es hoy la red social con mayor cantidad de usuarios activos del mundo (casi 1.800 millones usuarios activos mensuales). Y si a eso le sumas WhatsApp, Instagram y Oculus, el lugar te da la oportunidad de trabajar para conectar a gran parte de la humanidad”, remarcó el informático a Télam desde Silicon Valley. “Creo que nuestros sueños (lo que buscamos) hablan mucho más y mejor acerca de quiénes somos, que la enumeración detallada de lo que hicimos hasta
■ Daniel Caselles tiene 43 años y en enero comenzó a trabajar en Facebook, un sueño cumplido luego de cuatro años de trabajar en Silicon Valley.
hoy”, aseguró Caselles, segundo de cinco hijos de otro emprendedor, ya que su padre Carlos salió de un banco internacional y desarrolló una reconocida bodega familiar.
UNA EXTENSA EXPERIENCIA
Entre los “pergaminos” del informático se cuenta AuthenWare Corp., la empresa que fundó en Estados Unidos en 2008, la cual verifica la identidad de las personas basándose en su ritmo de tipeo. “Hoy lo utilizan en especial instituciones financieras europeas. Siempre soñábamos que en lugar de seguir estudiando la tecnología que se crea en los países desarrollados, creáramos una tecnología desde Mendoza, Argentina, para desarrollar en el mundo. Y lo logramos”, destacó. Sobre su experiencia en San Francisco,
apuntó: “Yo llegué a Silicon Valley con AuthenWare y después de un par de años me sumé como gerente de Producto (Group Product Manager) de la división de seguridad de Intel Corp”. Es así que luego de un año y medio en esa firma, aceptó la oferta para unirse a Facebook. “Durante estos cuatro años en Silicon Valley siento que he aprendido muchas cosas, pero lo que más me sigue impactando es el estar rodeado de las personas que estuvieron, están y estarán construyendo las tecnologías que cambiaron y cambiarán la forma en la que vivimos”, consideró. “Sin dudas, es un lugar especial y en un momento único en la historia. Siento un gran privilegio y responsabilidad por el granito de arena que me toca en este lugar”, aseguró. En cuanto al clima que se vive dentro
de la empresa liderada por Mark Zuckerberg, en Menlo Park, Caselles relató: “El ambiente de trabajo y la cultura son geniales, pero eso no significa que no se trabaje mucho y con objetivos muy ambiciosos. Lo que sí es cierto es que las instalaciones y los beneficios son increíbles”. “El objetivo -añadió- es que te sientas cómodo y despreocupado para poder desplegar todo tu potencial a la hora de contribuir a la misión de la empresa. Te sentís muy valorado, cuidado y respetado en todos los aspectos, desde la forma en la que te quieras vestir, hasta en tus ideas u opiniones”. “Acá realmente quieren que sumes tu individualidad para contribuir a la diversidad tan necesaria para innovar a esta escala, y no que te ‘adaptes’ a la empresa, como ocurre habitualmente”, resumió.
martes 17 de enero de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
LA FITUR SE CELEBRARA HASTA EL DOMINGO
Madrid abre las puertas de la Feria Internacional de Turismo Argentina participará por primera vez como país socio y también como país invitado para la Feria Gastronómica Madrid fusión. Participarán 9.672 empresas y habrá más de 750 expositores internacionales de 165 países. Será una oportunidad “para que el país muestre toda su riqueza y potencial”, aseguró Roberto Palais, secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística.
ARGENTINA PRESENTE
Argentina, cuya delegación está presidida por el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, tendrá una participación especial para esta
edición en la que se presenta como Socio Principal, sumándose así a la iniciativa puesta en marcha por la feria en su pasada convocatoria de 2016 que tuvo como socio principal a Andalucía. El stand de Argentina constará de 760 metros cuadrados divididos en dos plantas con un diseño innovador que girará en torno a la sostenibilidad, y que según declaraciones del secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Roberto Palais, será una oportunidad “para que el país muestre toda su riqueza y potencial”. Además, el país participará como País Invitado en la feria gastronómica Madrid Fusión, que se realizará en la capital española a continuación de la Fitur, del 23 al 25 de de enero, y que permitirá desplegar todo el abanico de posibilidades en materia de gastronomía. Previo a la inauguración oficial de la Feria, hoy se celebrará la 20ª edición de la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, (Cimet), organizada por el Grupo Nexo. Mañana en tanto, comenzarán las Jornadas Fitur Green, impulsadas por Fitur, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y la Organización Mundial del Turismo (OMT), donde se tratará sobre la innovación y la sostenibilidad en el sector turístico para impulsar su competitividad, tanto en las empresas como en los destinos, uniendo las tendencias actuales con las expectativas y de-
■ La Feria Internacional de Turismo de Madrid será el escenario donde se dará a conocer la oferta turística del mundo para este año y las estrategias que impondrán las grandes empresas.
mandas de los consumidores. Además se mostrarán casos de éxito de iniciativas, proyectos y experiencias prácticas a nivel nacional e internacional a través del desarrollo de mesas de debate, exposiciones y talleres. En este marco, las Jornadas FiturTech, organizadas por ITH y Fitur, ofrecerán un planteamiento innovador que posiciona al salón como punto de encuentro de la innovación y tecnología en el ámbito turístico en un momento de cambio global y social. El proyecto cuenta con cuatro foros en los que se ofrecerán contenidos relevantes sobre las temáticas desarrolladas en los diez años de existencia de FiturTech, y los siete años de existencia de FiturGreen. Asimismo, se desarrollará la quinta edición de Fitur Know How & Export, un espacio en el que las empresas españolas podrán mostrar su potencial,
Michael Moore convoca a una protesta contra la asunción de Trump El documentalista Michael Moore y varios famosos actores de Hollywood convocaron a una protesta en Nueva York, frente a la Torre Trump, para la víspera de la asunción presidencial del magnate republicano Donald Trump, en repudio a sus propuestas y retórica política. Moore informó ayer a través de la red social Twitter que los actores Mark Ruffalo; Alec Baldwin, quien hace la imitación de Trump en el programa Saturday Night Live; el reverendo y líder del movimiento de derechos civiles de los años 60, Al Sharpton; y el alcalde de Nueva York, el demócrata Bill de Blasio, protestarán el jueves en la llamada Torre Trump, cerca del Central Park. Tanto Moore como las organizaciones civiles que convocaron a la protesta adelantaron que esperan la participación de miles de neoyorquinos y
de reconocidas ONG como Greenpeace y la agrupación liberal MoveOn. En estos días previos a la asunción de Trump, líderes demócratas y activistas sociales realizan manifestaciones y protestas a lo largo y ancho de Estados Unidos en contra de promesas específicas de Trump, como la eliminación de la reforma de salud de Barack Obama o la expulsión masiva de inmigrantes sin documentos. Esta ola de protestas culminará en lo que se espera sea la principal manifestación de la semana, la Marcha Nacional de Mujeres, una convocatoria de grupos feministas y de derechos civiles para demostrar en Washington, el día siguiente de la asunción, su rechazo a la retórica xenófoba y machista del próximo presidente de Estados Unidos.
conocimiento, servicios y productos turísticos a compradores de otros mercados internacionales. También, desde el 18, y durante todos los días de la Feria, se desarrollarán las Jornadas Fitur Gay Lgbt organizadas por Diversity Consulting, en las que se constatará la importancia de un turismo que mueve
más del 10% del volumen de turistas a nivel mundial y al que corresponde un 16% del gasto turístico total. En este segmento Argentina también es líder al presentarse por séptimo año consecutivo con stand propio en el Pink Corner, único país que participa desde el inicio de la Fitur en este segmento turístico.
¡Administre su tiempo de Estudio..!
U.G. 113
L
a 37ª Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2017), la segunda más importante del mundo después de la ITB de Berlín, abrirá sus puertas mañana en el predio de Ifema, donde Argentina participará por primera vez como País Socio, y también como País Invitado para la feria gastronómica Madrid Fusión, que se realizará a continuación. La Fitur, que se celebrará del 18 al 22 de enero, sigue apostando la presencia latinoamericana, que aumentó un 17%, seguida por Asia-Pacífico y Europa, que creció este año el 9%. Las cifras hablan por sí solas de la importancia que revista Fitur: participaran 9.672 empresas, habrá más de 750 expositores internacionales de 165 países, espera recibir más de 230.000 de visitantes (entre profesionales del sector y público general), y tener un impacto económico de 240 millones de euros, todos datos surgidos del Comité Ejecutivo de Ifema. Por su parte, los expositores españoles aumentaron un 3%, mientras que se destaca el crecimiento de un 23% de empresas de tecnología, y en particular, de sus secciones especializadas, que asistirán a la quinta edición de Fitur Know How Export.
Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
26 • elPatagónico • martes 17 de enero de 2017 EL FORO ECONOMICO MUNDIAL INICIARA SU ENCUENTRO ANUAL HOY EN LA LOCALIDAD SUIZA
Davos propone un cambio en política económica para una mayor inclusión social “Para responder de manera más eficaz a las preocupaciones sociales, las políticas económicas necesitan una nueva brújula, avances amplios en el nivel de vida y un nuevo mapa mental en el que se replantee la reforma estructural y se aplique a esta tarea”, aseguró Richard Samans, miembro de la Junta Directiva del Foro que hoy iniciará su encuentro anual.
U$S165-, el 23% experimentó una baja en los ingresos medios per cápita del 9%, frente al 54% de los países avanzados, que experimentaron una baja media del 8% ó U$S1.044 por persona equivalente a U$S2.505 por familia.
NUEVA BRUJULA PARA LAS POLITICAS ECONOMICAS
L
as prioridades en materia económica deben cambiar para responder de forma más eficaz a la inseguridad y desigualdad que acompañan el cambio tecnológico y el mayor aumento de la desocupación por la integración de robots al proceso productivo, según un informe publicado ayer por el Foro Económico Mundial que iniciará su encuentro anual hoy en la localidad suiza de Davos. El Informe sobre Crecimiento Integrador y Desarrollo 2017 (Inclusive Growth and Development Report 2017) concluye que “la mayoría de los países están perdiendo oportunidades importantes para aumentar el crecimiento económico y reducir la desigualdad al mismo tiempo porque el modelo de crecimiento y las herramientas para medirlo que han guiado a los dirigentes durante décadas necesitan un importante reajuste”. Los expertos de Davos explican que si se sigue el actual Indice de Desarrollo Integrador (IDI) -que mide el desarrollo más allá del PBI-, el 51% de los
■ En 2016, el presidente Mauricio Macri viajó al Foro Económico Mundial de Davos, pero este año solo participarán cuatro ministros.
103 países con datos disponibles (economías avanzadas y en desarrollo) experimentaron una baja de su puntuación en los últimos cinco años. Esto “confirma la legitimidad de la preocupación y el reto que afrontan los dirigentes en cuanto a la dificultad de traducir el crecimiento económico en avances sociales de gran calado”. En el 42% de los países, el IDI cayó a pesar del aumento del PBI per cápita. Uno de los principales culpables fue la desigualdad de la riqueza, que aumentó una media de 6,3% en
un 77% de las economías, subrayan. Algunos países ocupan posiciones significativamente más altas en el IDI que las que ocuparían por su PBI per cápita, lo cual sugeriría que hicieron un buen trabajo a la hora de hacer que sus procesos de crecimiento sean integradores. Este grupo incluye a países tan diversos como Camboya, República Checa, Nueva Zelanda, Corea del Sur y Vietnam. Por el contrario, otros países ocupan puestos en el IDI bastante más bajos de los que les corresponderían por PBI, lo
que indica que su crecimiento no se ha traducido en inclusión social. Algunos de ellos son Brasil, Irlanda, Japón, México, Nigeria, Sudáfrica y Estados Unidos. Por otro lado, el estudio revela que los ingresos anuales medios cayeron un 2,4% o U$S284 per cápita en 26 economías avanzadas entre 2008 y 2013 (o en el período disponible más reciente). Y, aunque a los países en vías de desarrollo les fue mucho mejor -ya que en ellos los ingresos medios crecieron una media del 10,7% equivalente a
Richard Samans, miembro de la Junta Directiva del Foro, afirmó que “existe un consenso global en torno al crecimiento integrador, pero hasta la fecha ha sido mucho más orientativo que práctico”. Por ese motivo “para responder de manera más eficaz a las preocupaciones sociales, las políticas económicas necesitan una nueva brújula, avances amplios en el nivel de vida y un nuevo mapa mental en el que se replantee la reforma estructural y se aplique a esta tarea”. El nuevo marco defiende que 15 áreas de políticas estructurales -entre ellas educación, servicios e infraestructuras básicas, intervención financiera, transferencias fiscales, empleo y remuneración- y la fortaleza institucional constituyen el “sistema de distribución de los ingresos” subyacente de las economías de mercado modernas y que son las herramientas cruciales a disposición de los dirigentes para fortalecer el crecimiento económico y la inclusión social de forma conjunta. También se subraya que es necesaria una iniciativa internacional coordinada para combatir la perspectiva de estancamiento económico crónico y una desigualdad social en aumento, que ponga los avances en el nivel de vida medio de la gente en el centro de las políticas nacionales y de integración.
ASI LO ADVIRTIO LA ORGANIZACION BRITANICA OXFAM EN UN INFORME TITULADO “UNA ECONOMIA PARA EL 99%”
Ocho hombres concentran la misma riqueza que 3.500 millones de personas Se trata de Bill Gates, de Microsoft; Amancio Ortega, de Inditex; Warren Buffett, mayor accionista de Berkshire Hathaway; Carlos Slim, propietario del Grupo Carso; Jeff Bezos, de Amazon; Mark Zuckerberg, de Facebook; Larry Ellison, de Oracle; y Michael Bloomberg, de la agencia de información económica y financiera Bloomberg concentran más dinero que la mitad más pobre del mundo. La brecha entre ricos y pobres nunca ha sido tan grande como en la actualidad y esta creciente desigualdad se ejemplifica en que apenas ocho hombres concentran la misma riqueza que 3.500 millones de personas en el mundo, advirtió un informe de la organización
británica Oxfam publicado ayer. Se trata de Bill Gates, de Microsoft; Amancio Ortega, de Inditex; Warren Buffett, mayor accionista de Berkshire Hathaway; Carlos Slim, propietario del Grupo Carso; Jeff Bezos, de Amazon; Mark Zuckerberg, de Facebook; Larry Ellison, de Oracle; y Michael Bloomberg, de la agencia de información económica y financiera Bloomberg. El informe, difundido un día antes del inicio del encuentro del Foro Económico Mundial en Davos, se tituló “Una economía para el 99%” y mostró que según los nuevos datos disponibles, sobre todo de China y de la India, “la brecha entre ricos y pobres es mucho mayor
de lo que se temía”, según reprodujo la agencia de noticias EFE. La conclusión busca afectar o, al menos, influenciar, a las decenas de jefes de Estado y de gobierno, ministros y empresarios de todo el mundo que se reunirán a partir de hoy en la ciudad suiza de Davos para discutir sobre la situación económica actual del mundo. “La creciente desigualdad amenaza con dividir nuestras sociedades. Hace aumentar la criminalidad y la inseguridad, al tiempo que mina la lucha para poner fin a la pobreza. Deja a más gente viviendo con miedo y menos con esperanza”, alertó Oxfam, una ONG que tiene su sede en Gran Bretaña.
INGRESOS MAS POBRES AUMENTAN 3 DOLARES AL AÑO
En el año 2015, el 1% más rico tenía más acceso a la salud que el resto del planeta y actualmente ocho hombres tienen la misma cantidad de riqueza que la mitad más pobre del mundo, agregó la organización en el informe. Según el análisis de Oxfam, si bien se ha registrado crecimiento económico en el mundo en estos últimos años, éste ha sido extremadamente desigual. Los ingresos del 10% más pobre de la población mundial aumentaron en menos de 3 dólares por año entre 1988 y 2011, mientras que los ingresos del 10% más rico se multiplicaron 182 veces en ese período.
En este marco, Oxfam denunció que en un esfuerzo por lograr mayor rendimiento para sus accionistas y sus gestores, las corporaciones fueron impulsadas a exprimir a sus trabajadores y productores, evadir impuestos e influir en las políticas a través del amiguismo. “Necesitamos construir juntos un nuevo consenso para diseñar un modelo económico que beneficie a todas las personas, y no sólo a una élite selecta”, concluyó el informe. Hoy comienza el Foro Económico Mundial en Davos, la cita que reúne a ese 1% más rico del que habla Oxfam con los líderes de las potencias y países emergentes, y la ONG quiere influenciar en el debate.
martes 17 de enero de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EL ACTOR FABIAN GOMEZ PUBLICO UN VIDEO CARACTERIZADO COMO PIÑON FIJO Y EXPRESO SU APOYO AL ACTOR JOSE LUIS SERRANO, QUE ENCARNA A DOÑA JOVITA
Raly Barrionuevo y “Doña Jovita” polemizaron con ruralistas por la Ley de Bosques Nativos La Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona emitió un comunicado cuestionando con dureza a los artistas que expresaron su repudio a las modificaciones que se pretenden realizar sobre la Ley de Bosques en Córdoba. Los acusaron de generar “confusión en la opinión pública” y llevar “el foco de la discusión al ámbito de las ideologías extremas”.
E
l cantautor santiagueño Raly Barrionuevo y Doña Jovita encendieron la polémica por las modificaciones a la Ley de Bosques que tienen programado un tratamiento legislativo en la Legislatura unicameral cordobesa este año, luego que la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) emitiera un comunicado cuestionando con dureza a los artistas que expresaron su repudio a esas modificaciones. La entidad ruralista apuntaba puntualmente contra el actor José Luis Serrano, quien interpreta a “Doña Jovita”, y al “cantante Raúl Eduardo Raly” Barrionuevo y les endilgó generar “confusión en la opinión pública” y llevar “el foco de la discusión al ámbito de las ideologías extremas” con sus planteos públicos sobre la mencionada norma. La respuesta no se hizo esperar cuando Barrionuevo divulgó una carta a través de las redes sociales, dirigida a la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) y el actor Fabián Gómez publicó un video en el que, caracterizado como Piñón Fijo, expresó su apoyo al actor José Luis Serrano, que encarna a Doña Jovita. Barrionuevo respondió a los cuestionamientos de manera contundente al afirmar que “a ustedes, señores, que me piden que no hable de cosas que no sé, de cosas que, según su criterio, estoy desautorizado a opinar. Ustedes me invitan a callar y yo no acepto su ofensiva invitación. ¿Saben por qué? Porque mis canciones y las de mis compañeros vienen de allí, de ese lugar que ustedes detestan porque les impide seguir engordando sus cuentas bancarias en nombre de un su-
■ El cantautor Raly Barrionuevo emitió un duro comunicado contra la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona y los acusó de castigar la tierra “con sus topadoras y sus venenos milagrosos”.
puesto progreso. Ese lugar, el bosque nativo, el que siempre nos dice la verdad”. Raly recordó que recorrió ese “monte muchas veces de la mano de mi madre, una mujer nacida y criada bajo los algarrobos blancos y negros, quebrachos, tinti takos, tuscas e innumerables plantas de nuestra tierra; ese monte que canta por mi garganta y hace música a través de mis manos”. “Ustedes me acusan de generar “confusión en la opinión pública” y de llevar la discusión “al ámbito de las ideologías extremas”. Dicen que eso “es lo que se pretende superar”. Desde hace mucho tiempo que otros señores como ustedes vienen vaticinando el fin de las ideologías. Quiero decirles que los desmontes irracionales que
viene sufriendo nuestra tierra no son otra cosa que el resultado de una ideología extrema, la de ustedes”, dijo. “Ustedes ofenden mi historia y a mi gente, al decir que busco el aplauso fácil. La tierra canta, llora, recuerda, camina, se manifiesta y nosotros la honramos como nuestra madre total, mientras que ustedes la castigan con sus topadoras y sus venenos ‘milagrosos’”, agregó.
PIÑON FIJO BRINDO SU APOYO A LOS ARTISTAS
Barrionuevo tiene una extensa militancia en favor de la protección de los bosques, de los campesinos y en la carta aprovechó para responder a cada una de las acusaciones. En tanto, Piñón Fijo (Fabián Gómez) se dirigió a su “que-
Proponen declarar a Horacio Guarany ciudadano ilustre de la provincia de Buenos Aires El diputado bonaerense del Frente Renovador, Javier Faroni, presentó ayer un proyecto de ley para declarar “Ciudadano Ilustre post mortem” al cantautor popular Horacio Guarany, que falleció el viernes a los 91 años. El presidente de la comisión de Asuntos Culturales de la Cámara de Diputados bonaerense aseguró que “Guarany fue una de las más importantes figuras del folclore argentino, una leyenda que permanecerá viva a través de las generaciones por su impronta popular que tanto nos representa a los argentinos”. La iniciativa presentada por Faroni destaca la trayectoria de este cantor popular, repasando sus inicios, influencias, temperamento, su costado literario, su perfil social y los momentos más destacados de su extensa trayectoria musical. Sobre la necesidad que el popular cantor sea declarado Ciudadano Ilustre Post Mortem, Faroni consideró que “se trata de contribuir a que el legado de su obra tenga su merecido reconocimiento por parte del pueblo argentino, que tanto lo quería y lo siguió durante toda su carrera”.
rida abuela” (Doña Jovita, el personaje de Serrano). “Quizás te duelan los pies, te duela el alma de tanto caminar el monte, tanto cobijar la vida “, le dijo a Serrano. “Yo sé, abuelita, que a esta edad cuesta, pero también sé que el día que no lo puedas hacer vas a sentir mucha tristeza y yo te prefiero cansada y feliz y no quietita y triste” relató. Y prosiguió: “Sé que andas angustiada por los montes, por los pocos que quedan, pero también que vos no inventaste esta situación. Yo te hablo a vos porque la vida te puso en un lugar, para que lleves la voz de muchos otros que también
estamos preocupados de un futuro sin montes”. “Necesito hablarte a vos necesito decirte gracias y necesito que te llegue un abrazo de este payaso cordobés que hace mucho tiempo también como vos me enseñaste lleva el misterio del monte hacia infancias muy lejanas”, agregó. “Te piden fundamentos científicos, y no debe haber ciencia más exacta que la realidad ante nuestros ojos” cerró Piñón Fijo rindiéndole un homenaje a Dona Jovita y defendiendo el discurso en favor de la Pachamama que tiene ese popular personaje en el interior de la Argentina.
28 • elPatagónico • martes 17 de enero de 2017
Agenda Agenda cultural y deportiva
José María Castro
Para destacar en materia deportiva se adelanta para este mes el Arena Cross, organizado por la Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo (que en el programa original de la temporada estaba previsto para el mes de febrero). Para entrevistas y difusión, el contacto es Juan Carlos Kristiansen (APAMOD): 154-612793.
La Comisaría Dtto. General Mosconi solicita el urgente comparendo del ciudadano José María Castro con último domicilio en calle Segurola N° 380 relacionado al Oficio N° 2457/2016JUD, proveniente del Juzgado Federal. Motivos que se darán a conocer a su presentación munido de su D.N.I.
En cuanto a los eventos de cultura, se agregan dos nuevas actividades para este fin de semana y se modificaron dos funciones de títeres del Festival de títeres de Arena y Viento, que será del 19 al 22 de enero y tendremos títeres de Perú.
A.JU.R.PE
CULTURA: Festival de Títeres y Teatro “Muñecos de Arena y Viento”. Helvert Collantes (Mablán Espectáculos): 155-369465 / María José Abeijón (Secretaria de Cultura) 154-173216. Paseo de Artesanos: Mariela Palma (Artesana): 154-130097. Presentación del Colectivo EsDrújula en el Centro Cultural Rada Tilly. Viviana Miranda (artista visual):155- 921225. Ciclo de Cine a la fresca. Marco Vilches (Miembro del Equipo de la Secretaría de Cultura Municipal): 0280 - 154-372914. DEPORTE: Desarrollo de Colonias de Vacaciones (de niños y de adultos mayores). Ignacio Barreto (Coordinador de Deporte y Turismo Rada Tilly): 154-137394. Clases de Yoga al aire Libre. Ignacio Barreto (Coordinador de Deporte y Turismo Rada Tilly): 154-137394. Seven de Rugby de la Patagonia. Juan Carlos Anna (Presidente Chenque Rugby Club): 155-926476. IX Torneo “Hóckey Playas Rada Tilly”. Matías Bahl (Club Náutico Rada Tilly): 154-177769. Torneo de Fútbol Playero. Mario Perón (Club Atlético Rada Tilly): 154-002277
Junta de Clasificación docente El ministerio de Educación a través de la Subsecretaría de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión informa que el departamento Central de Clasificación Docente de Nivel Inicial y Nivel Primario, procedió a adjudicar los cargos de Maestro de Niveles, Modalidades y Orientaciones: Inicial, Primaria, escuelas Hospitalarias y Domiciliarias, Educación Especial, Educación Permanente de jóvenes y adultos, Materias Especiales (Educación física, Música, Plástica e Inglés) bibliotecarios escolares, mediante resolución N° 09/17. Asimismo se comunica que las cartas de notificación y la mencionada resolución fueron remitidas en el día de la fecha a las respectivas Juntas Regionales, para proceder al retiro y notificación personal de los docentes, durante el transcurso de la próxima semana hasta el día 19 de enero de 2017 inclusive, a efectos de ser presentadas en las escuelas adjudicadas.
A.JU.R.PE - Filial Comodoro Rivadavia y zona Sur, saluda a sus socios que cumplen años en el mes de enero “Que la fe, la esperanza y el amor llenen cada uno de tus días” ¡¡¡Muy Feliz Cumpleaños!!! Para…Nidia Onorina Amerio; Luisa Aguil Godoy; Alba Ester Arancibia; Alberto Abelardo Arigoni; Luis Alfredo Bahamonde; Elvira Margarita Carrizo; Elena Del Carmen Chauqui; Norma Ester Conti; Corina Elizabeth Cayún; Hilda Del Carmen Cárcamo; Fanny Yolanda Calderón, Elvira Soto E Hijos; Juana Ferreyra; América Fuentes Barrera; Lucía Gaitán; Javiera Argentina Gerez De Romero; Ernesto José Gigena; Francisco Nicolás Gigena; Ana González; Marta Beatriz Gueicha; Angel Ramón Hernández; Mabel Irene Lerra; Benvinda María Martins; María Augusta Máximo; Angela Beatriz Millabanque; Eulalia Isabel Nuñez Haro; Ana María Ocampo; Daniel Ojeda Mansilla; Anastacia Nicomedes Pradas; Azucena Del Valle Plaza, Martina Rain, Mabel Del Valle Rodríguez; Olga Rossi De Burgos, Estanislao Svoboda; María Iris Vázquez; Lucía Cristina Sánchez; Mauricio Francisco Saiz; Irma Ramona Tello; Susana Mabel Urlacher; Sabina Del Carmen Cárdenas, María Isabel Valencia Osses, María Elena Yáñez; Rosa Ester Yáñez; José César Pérez, Mercedes Del Carmen Avendaño; Graciela Dolores Carnero; Elsa Esther César, Rosa Susana Madrid; Norma Susana Montoya; Susana Beatriz Ríos; Florentino Gallardo; Marta Nora Aparicio; María Felisa Ayechu; Celina Silva.
Comisaría Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicitan los comparendos urgentes de los ciudadanos Leandro Agustín García, con último domicilio en Manzana K del lote 24 del Barrio Extensión Máximo Abásolo de esta ciudad, y de Lorena Vanesa Velázquez con último domicilio en Radio Estación, Zona de Chacras Cooperativa de esta ciudad por motivos que a su presentación se les harán conocer y/o quien pueda aportar información de sus paraderos.
Comisaría Seccional Cuarta En la Comisaría Seccional Cuarta, sita en la intersección de las calles Comunidad y Providencia del barrio Quirno Costa de esta ciudad, se solicita el urgente comparendo y/o colaboración de personas que puedan aportar datos del actual paradero del ciudadano Ramón Antonio Cabral (35), nacido el 24 de setiembre de 1981 en Corrientes, con último domicilio en esa ciudad sobre calle los Andes N°
2400, DNI 29.089.130, a los fines que a su presentación se le dará a conocer.
Lorena Videla En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de la Sra. Yamila Lorena Videla con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 88 Sector 9 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Seccional quinta En la Comisaría Seccional Quinta sita sobre avda. Patricio N° 1305 intersección con avda. Lisandro de La Torre del B° Isidro Quiroga se requiere el comparendo del ciudadano Damián Gerardo Lara con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 58 depto. F. de esta ciudad o personas que pudieran aportar datos sobre la misma por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Leticia Zúñiga Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita, en horario de 8 a 14hs. en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs S/N de B° General Mosconi Km 3 a la Sra. Diana Leticia Zúñiga por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 796 “La dirección de la Escuela N° 796, cita a la docente Margarita Paredes, por motivo que a su presentación se le hará conocer. Presentarse en Secretaría en horario de 8:30 a 11:30”. Asimismo la dirección de la Escuela cita a los docentes y no docentes que adeudan firmar planillas de haberes y F.o.n.i.d. 2016- Presentarse en secretaría en horario de 09:00 hs. a 11:30 hs.”
Nueva convocatoria a proyectos de innovación productiva Por su modalidad de ventanilla permanente las iniciativas se pueden presentar hasta que se agote el cupo y tendrán un plazo máximo para su ejecución de 18 meses a partir de la notificación formal de la adjudicación del proyecto. La Secretaría de Ciencia informa que se encuentra abierta una nueva convocatoria del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), destinada a financiar proyectos federales de innovación productiva (Eslabonamientos Productivos Vinculados-PFIP-ESPRO 2016). El llamado nacional para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR) dispone en total de 96 millones de pesos que se distribuyen a razón de hasta 4 millones de pesos por cada jurisdicción provincial. La modalidad de financiamiento es 70% de ANR y 30% de aportes de contraparte. Para acceder a esta convocatoria se requiere presentar Ideas Proyectos (IP) que respondan
a las demandas de innovación tecnológicas identificadas por la Provincia y hayan sido aprobadas por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología y la autoridad de aplicación, en este caso la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut. El objetivo es dotar de mayor competitividad a los sectores productivos provinciales a partir de la identificación de oportunidades de mejora que implican la existencia de demandas de innovación tecnológica cuya satisfacción exige un esfuerzo innovador en sectores o actores del sistema productivo y científico-tecnológico. Pueden participar de la convocatoria las personas jurídicas constituidas como tales al momento de la presentación del proyecto, los organismos gubernamentales y los organismos no gubernamentales, con los avales correspondientes de su jurisdicción. Para realizar consultas sobre el proceso de presentación de ideas proyecto escribir al correo cienciachubut@gmail. com y además se pueden consultar las bases y condiciones en http://www.cofecyt.mincyt. gob.ar/ventanilla-permanente/ pfip-espro-eslabonamientosproductivos-vinculados/
Agradece Escuela 147 La Comunidad Educativa de la Escuela N° 147 “Leonardo Agustín Muñóz” de B° Astra desea agradecer a la Comisión de Ex Alumnos de la Institución por el acompañamiento y colaboración, por su trabajo en beneficio de los alumnos, les desea a todos unas felices fiestas y que el año entrante les depare el mejor de los éxitos.
a interesados a cubrir espacios del Centro de Expresión Infantil. Para conocer las propuestas y requerimientos de presentación, ingresar a www.isfd806. edu.ar
Comisaría Seccional Primera En la Comisaría Seccional Primera de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en calles Güemes y Rivadavia, en el B° Centro se requiere el urgente comparendo de la persona de Manuel Félix Ernesto Rasjido (40 años), nacido en Catamarca, con último domicilio en avda. Alsina N° 865 B° Centro de esta ciudad o de personas que aporten datos sobre su actual paradero por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Sandra Zamudio La dirección del jardín de Infantes N° 407 de Rada Tilly cita con carácter de urgente a la docente Sandra Zamudio a fin de firmar Concepto Docente 2016.
Cita Colegio 732 La dirección del Colegio Provincial N° 732 “Presbítero Ignacio Köening” del B° Laprida llama a docentes que a continuación se detallan a firmar planillas de haberes mes de noviembre: Florencia Herrera, Luciana Iváñez, Aurora Padín, Carolina Rasgido, Lidia García, Fanny Olima, Mirtha Poncio y Analía Toledo.
Ricardo Carrasco La dirección de la Escuela Provincial N° 746 cita con carácter de urgente al Sr. Ricardo Carrasco por razones que a su presentación se le harán conocer.
Mariano Pérez López
Escuela 44
En la Comisaría Seccional Quinta, se requiere el urgente comparendo del Sr. Mariano Agustín Pérez López con último domicilio en Mzna. J lote 3 de B° Fracción 14 esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Se cita en la dirección de la Escuela N° 44 a fin de firmar planillas de haberes y fonid a los siguientes agentes: Susana Collante, Ana Laura Fuster, Alicia del Carmen Uribe, Elida Cardozo. Sandra Fernández, Cristian Leiva, Marcela Purpora, Delia Patricia Rivera, Juliana Juárez, Lucas Doello, Silvana Pasten, Florencia Quinteros, Mónica Bellido y Cristina Sanhueza.
Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial ubicada en Marcelino Reyes y José Fuchs B° General Mosconi cita con carácter de urgente en horario de 8 a 14 a las docentes Romina Anahí Sosa y Nadia Nerea Rogers por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Escuela 147 La dirección de la Escuela Provincial N° 147 cita a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente correspondientes al mes de octubre de 2016 a los docentes Claudia Córdoba y María José Vargas.
Instituto 806 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente Artística 806, a través de su Programa de Extensión convoca a concurso abierto y público
Supervisión Región VI Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria, cita en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs Km.3 de 8 a12hs. al Sr. Luis Orlando Cárdenas, y en horario de 9 a 12hs a la Sra. Laura Elizabeth Contreras por razones que a su presentación se les harán conocer.
Escuela N° 737 La dirección de la Escuela Provincial N° 737 “Soldado Mario Almonacid” con domicilio en avda. Roca N° 1351 cita con carácter de urgente a los Sres. Fabián Digorado y Jorge Peñaloza, docentes de nuestra Institución, con el propósito de regularizar su situación laboral. Presentarse en Secretaría de la Escuela de 8 a 12hs.
martes 17 de enero de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Fútbol: el mediocampista argentino Juan Manuel “Chaco” Torres jugará en Kazajistán.
Deportes
EL PIVOTE DE GIMNASIA Y ESGRIMA DE COMODORO RIVADAVIA ANALIZO EL TRIUNFO DEL DOMINGO ANTE REGATAS CORRIENTES
Archivo / elPatagónico
“Cuando este equipo corre se hace muy peligroso”, dijo Diego Romero “Cuando jugamos mal ofensivamente, perdemos energía defensiva. Y eso, a mi entender, se está notando. Hoy por momentos jugamos mal ofensivamente, pero defendimos mucho, corrimos más”, afirmó el basquetbolista de 34 años. El “mens sana” afrontará una gira de tres partidos por la segunda fase de la Liga Nacional: Peñarol, Quilmes y Bahía Basket.
- Pudieron ganar un partido clave, que por momentos parecía que se escapaba, ¿cómo lo viste? Sí, seguro. Pudimos revertir un partido que para nosotros era importante. Muchas veces cuando nos sacaban 10 o 12 de ventaja, se nos complicaba y no volvíamos. Nos pasó en el Súper 4, como que nos caímos. Hoy en el momento en el que estábamos mal, que nos podíamos haber caído, nos juntamos y salimos adelante. Y eso es bueno, porque es algo que el equipo necesitaba demostrar que podía hacer. Y lo hizo contra un gran equipo, uno de los mejores de la zona Norte.
- El año pasado lo terminaron bien. Pese a eso hubo cambios en el equipo, como la llegada de Eloy Vargas, ¿qué pensas sobre esto? Es difícil. Con los extranjeros tenemos muy buena relación y cuando un compañero se va, es un poco responsabilidad de todos. Tuvimos la suerte de que vino “Pitu” (Juan Manuel Rivero) que es nacional y eso siempre suma. Eloy habla español y pasó a ser un nacional más, porque es un tipo muy buena onda que apoya y va adelante. En estos dos partidos, cuando le tocó jugar, jugó y cuando le tocó estar en el banco, alentó. En mi punto de vista, los cambios son positivos y habrá que demostrarlo dentro de la cancha, que es lo importante. - Ahora tendrán tres partidos de visitante, quizás un punto flojo de Gimnasia en la temporada. ¿Cómo lo afrontan? Habíamos arrancado bastante bien la temporada de visitante. Después tuvimos un bajón, que también tuvo que ver un poco con las lesiones. Pero el equipo ha luchado y ha peleado muchos partidos. Se han escapado sobre el final algunos como el de Hispano y Peñarol. Siempre si perdés muchos seguido afuera, parecería que fuera el talón de Aquiles. Pero la verdad es que de visitante en esta Liga no gana cualquiera. Si llegas al final cerrado y lo peleas, es porque estás haciendo bien las cosas. Entonces hay que agregarle el plus del último minuto, cerrar bien el partido y ganarlo.
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia comenzó el año con un durísimo triunfo como local al derrotar la noche del domingo a Regatas Corrientes por 8480. De esa manera, el elenco que dirige Gonzalo García se afirma en el cuarto lugar de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. Al término del partido, El Patagónico conversó con el pivote Diego Romero, autor de 8 puntos y en donde también fue importante su juego en defensa. El jugador de 34 años dejó varios análisis interesantes sobre la actualidad del equipo que se prepara para una gira que comprenderá tres partidos: Peñarol, Quilmes y luego Bahía Basket.
próximo juego y así ir mejorando.
■ Diego Romero, pivote de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia que se prepara para una gira de tres partidos.
- Por momentos juegan un gran básquet en ambos costados y luego entran en baches, se desconcentran y no logran funcionar. ¿A qué se lo atribuís? Si supiera, no tendríamos ese problema (risas). Para mí pasa por un tema ofensivo. Cuando jugamos mal ofensivamente, perdemos energía defensiva. Y eso, a mi entender, se está notando. Hoy por momentos jugamos mal ofensivamente, pero defendimos mucho, corrimos más y cuando este equipo corre se hace muy peligroso porque tiene buenos tiradores y abre la cancha. Eso fue un gran paso adelante, creo que hoy lo hicimos los últimos 15 minutos. Ahora debemos tratar de hacerlo 25 minutos el
Eloy Vargas: “con el paso de los partidos me iré acoplando mejor” Luego de la gran victoria consumada el domingo por la noche frente a Regatas Corrientes, El Patagónico dialogó con el nuevo refuerzo de Gimnasia y Esgrima, el dominicano Eloy Vargas, que con dos partidos con la camiseta del “Verde”, se animó a contar sus primeras sensaciones en el equipo y la Liga. “Ha sido un reto poder competir con el equipo. Tengo que mejorar físicamente para poder estar al ritmo de juego de aquí. Pero creo que estamos marchando muy bien y con el paso de los partidos me iré acoplando mejor”, afirmó el nacido en República Dominicana. El píiote fue uno de los puntos fuertes del equipo de Gonzalo García en el triunfo trabajado que logró contra los correntinos. Vargas sumó 18 puntos, cinco rebotes, y por momentos se puso a cargo la ofensiva, con buenos movimientos en la zona pintada. En algunos tramos del juego, Gimnasia se vio desdibujado y hasta parecía que se le iba a escapar el partido. Pero apareció el carácter del equipo para salir a flote. Sobre la cuestión anímica, uno de los dos extranjeros que posee Gimnasia, enfatizó: “Uno no se puede dar por vencido. Tenemos que jugar los 40 minutos. Hoy los dos conjuntos por momentos pudieron imponer el ritmo. Eso nos ayudó bastante a nosotros a lo último, porque pudimos cerrar el juego. El partido pasado, en Corrientes, fue muy difícil para mí porque era mi primer juego después de dos días en el equipo.”, señaló Vargas. Por último, el jugador de la selección caribeña habló sobre lo que el entrenador Gonzalo García le solicita cuando está en cancha y reconoció: “Me pide de todo un poco. Desde colaborar en la ofensiva como aportar en la defensiva. También me pide comunicación y que trate de aportar mi veteranía. Creo que le puedo dar eso al equipo y sumarle energía. El básquet acá es muy físico, muy diferente al de Dominicana. La idea es seguir mejorando y luchando por el bien del equipo”.
30 • elPatagónico • martes 17 de enero de 2017
Básquetbol HABRA ACCION EN MAR DEL PLATA, JUNIN Y CAPITAL FEDERAL
La Liga Nacional continuará esta noche con tres partidos Peñarol recibirá a Quimsa, Argentino se medirá como local frente a Estudiantes de Concordia, mientras que Ferro Carril Oeste jugará en el Héctor Etchart de Caballito frente a Regatas Corrientes.
comienzo a las 22:00 y serán árbitros Fabricio Vito y Leonardo Zalazar. Los de Caballito, que llegan a este partido con una derrota como locales de 75-71 ante Hispano Americano de Río Gallegos, se ubican segundos en la Conferencia Sur (16 y 8), mientras que Regatas, que viene de caer en Comodoro Rivadavia ante Gimnasia y Esgrima 84-80, se ubica tercero en la zona Norte (15 y 10).
C
■ Franco Balbi con el balón marcado por Jonatan Treise en el partido que Ferro perdió como local ante Hispano Americano.
> El menú para esta noche 21:00 Peñarol vs Quimsa; Fernando Sampietro y Rodrigo Castillo. 21:30 Argentino vs Estudiantes (C); Roberto Smith y Oscar Britez. 22:00 Ferro Carril Oeste vs Regatas Corrientes; Fabricio Vito y Leonardo Zalazar.
> Liga Nacional de Básquetbol Equipo Conferencia Sur San Lorenzo Ferro Bahía Basket Gimnasia Argentino Obras Peñarol Quilmes Boca Juniors Hispano
Pts 43 40 40 37 38 36 37 37 31 33
J 25 24 25 24 25 24 26 26 24 26
G 18 16 15 13 13 12 11 11 7 7
P 7 8 10 11 12 12 15 15 17 19
%
Equipo Conferencia Norte San Martín Estudiantes (C) Regatas Instituto Quimsa Olímpico Libertad La Unión Atenas Echagüe
72,0 66,7 60,0 54,2 52,0 50,0 42,3 42,3 29,2 26,9
Pts
J
G
P
%
42 40 40 39 37 40 35 36 35 28
24 24 25 25 24 27 24 25 25 24
18 16 15 14 13 13 11 11 10 4
6 8 10 11 11 14 13 14 15 20
75,0 66,7 60,0 56,0 54,2 48,1 45,8 44,0 40,0 16,7
El “Verde” también ganó en el 3x3 Antes del partido de la categoría mayores por la Liga Nacional, se disputó el encuentro de 3x3 entre el local Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia y Regatas Corrientes. El nuevo certamen dentro de la Liga de Desarrollo de básquetbol, dio comienzo el fin de semana, y allí el “Verde” logró imponerse por 21-16. El juego lo arbitró Matías Carrizo. El equipo de Gimnasia dirigido por Gustavo Sapoch-
nik se presentó con Mensia Yoansi, Tomás Himmel, Enzo Amado y Francis Cuevas de la Rosa. En Regatas los jugadores fueron Leonardo Solis, Juan Cruz Rinaldi, Marco Giordano y Jerónimo Ramírez Acevedo dirigidos por Franco Gutiérrez. En este juego gana el conjunto que llegue, en primera instancia, a 21 puntos en caso de no lograrlo el juego se termina en 10 minutos. El comienzo del
Prensa Gimnasia
on la disputa de tres partidos y en diferentes horarios, esta noche continuará el desarrollo de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. En ese contexto, Peñarol de Mar del Plata recibirá en el Polideportivo Islas Malvinas a Quimsa de Santiago del Estero. El partido que dará comienzo a las 21, tendrá el arbitraje de Fernando Sampietro y Rodrigo Castillo. El “milrayitas”, que dirige técnicamente Marcelo Richotti, llega a este encuentro con un gran triunfo de visitante sobre Obras Sanitarias, equipo que entrena el comodorense Nicolás Casalánguida, por 93-86, y se ubica en el séptimo puesto de la Conferencia Sur con balance de 11 triunfos y 15 derrotas. Su rival Quimsa, que se ubica quinto en la zona Norte, con 13 victorias y 11 caídas, viene de caer como visitante ante Quilmes de Mar del Plata por 83-78 y esta noche irá por la recuperación. Por su parte, Argentino de Junín se medirá en El Fortín de las Morochas, frente a Estudiantes de Concordia, que marcha segundo en la Conferencia Norte. El encuentro, que dará inicio a las 21:30, será arbitrado por Roberto Smith y Oscar Britez. El “turco” juninense, que está quinto en la sección Sur, viene de vencer como local a Atenas de Córdoba por 80-65 y en la tabla tiene 13 triunfos y 12 reveses. En el restante juego de la noche y que ira televisado por TyC Sports, Ferro Carril Oeste recibirá a Regatas Corrientes. El partido, que se jugará en el estadio Héctor Etchart, dará
partido se mantuvo parejo, pero luego, con la precisión de Amado en el tiro al aro, el Verde tomó ventaja para adueñarse de la victoria. El resultado fue 21-16. El próximo partido
■ Enzo Amado intenta un disparo de tres puntos en el triunfo del 3x3 de Gimnasia sobre Regatas Corrientes.
será el 20 de enero, de visitante, ante Peñarol.
martes 17 de enero de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
EL PRESIDENTE DE LA CABB FEDERICO SUSBIELLES MANTUVO UNA REUNION CON PATRICK BAUMANN QUIEN ES EL SECRETARIO GENERAL DE LA FIBA
“Creo que fue una jornada súper positiva. Mantuve reuniones de trabajo con (Patrick) Baumann y su equipo de trabajo. Sabemos que enfrentamos a rivales muy difíciles, pero me voy con muy buenas sensaciones”, manifestó el ex jugador de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia en la década del 90.
CABB
Argentina formalizó su candidatura junto a Uruguay para organizar el Mundial 2023
A
rgentina formalizó ayer su candidatura para organizar junto con Uruguay el Mundial de Básquetbol 2023, tras la reunión que mantuvieron Federico Susbielles, presidente de la Confederación Argentina (CAAB) y Patrick Baumann, secretario general de la Federación Internacional (FIBA), en la ciudad suiza de Mies. “Creo que fue una jornada súper positiva. Mantuve reuniones de trabajo con (Patrick) Baumann y su equipo de trabajo. Entregué en mano al secretario las cartas de apoyo de
■ Federico Susbielles durante la reunión que mantuvo en Suiza con Patrick Baumann de la FIBA.
gobiernos de Argentina y Uruguay a nuestra candidatura. Además le expliqué detalles y alcance de nuestra postulación. Sabemos que enfrentamos a
Scola y Brussino tuvieron poca acción en sus equipos de la NBA El argentino Luis Scola tuvo una breve pero efectiva participación en la 32da. derrota en la temporada regular de la NBA de Brooklyn Nets en 40 presentaciones, en esta oportunidad por 137 a 112 ante el ex equipo del porteño, Houston Rockets (32-11), mientras que su compatriota Nicolás Brussino registró una fugaz intervención de apenas 30 segundos para Dallas Mavericks (13-27), que derrotó por 98 a 87 a Minnesota Timberwolves (14-27). Scola fue el séptimo de ocho cambios que ensayó el entrenador Kenny Atkinson y solamente permaneció 8 minutos en cancha, dos en el final del tercer cuarto y los seis restantes en el epílogo del último, lapso en el que sin embargo anotó 7 puntos, bajó cuatro rebotes y registró un robo. El goleador del juego en Nueva Jersey fue el escolta del conjunto texano, Eric Gordon, con 24 puntos, mientras que el máximo anotador del equipo de Scola resultó el ala pivote Trevor Booker con 18 tantos, extrañando en grado sumo a su ausente pivote y jugador franquicia, Brook López. Por su parte Brussino, a menos de 24 horas de haber dibujado una excelente tarea para los Texas Legends, la filial de los Mavericks en la denominada D-League (Liga de Desarrollo), volvió la noche del domingo al equipo principal por decisión del entrenador, Rick Carlisle. El ex Peñarol de Mar del Plata, de 23 años, fue utilizado en el último tramo del partido jugado en el American Airlines Center, cuando el éxito ya estaba asegurado. Brussino había jugado el sábado por la noche para los Texas Legends, que derrotaron por 113-110 a Rio Grande Valley Pipers, por la D-League. El jugador que debutó en Liga Nacional (LNB) con la camiseta de Regatas Corrientes mostró en ese partido una actuación contundente: 6 puntos (2-3 en dobles, 0-3 en triples, 2-2 en libres), 12 rebotes, 6 asistencias, 3 bloqueos y 2 recuperos en los 32 minutos que permaneció en el rectángulo de juego. En los tres partidos que se alistó en el elenco filial, tras haber sido asignado por los Mavericks, el oriundo de Cañada de Gómez redondeó un promedio de 16 puntos; 7,7 rebotes y 4,3 asistencias. El alero Wesley Matthews, con 19 tantos y 7 rebotes, fue una de las principales vías de gol del quinteto ganador, en donde también firmó una convincente labor el astro alemán Dirk Nowitzki, responsable de 17 unidades, 6 rebotes, 3 bloqueos y 2 asistencias. En Timberwolves, el ala pivote senegalés Gorgui Dieng aportó 21 puntos y 8 rebotes, mientras que el juvenil centro oriundo de República Dominicana, Karl Anthony Towns, volvió a destacarse con una planilla de 18 unidades, 9 rebotes y 3 asistencias.
rivales muy difíciles, pero me voy con muy buenas sensaciones”, manifestó Susbielles. Mañana por la mañana todos los países interesados en organizar el evento deberán entregar un cuestionario requerido por la entidad madre para el proceso de elección. A fines de febrero, en la reunión del Buró Central, se realizará un corte y quedarán cuatro finalistas. La decisión definitiva se tomará en el mes de noviembre. Vale recordar que Argentina ya organizó dos veces el Mundial de la disciplina: en 1950, cuando se adjudicó el título, y en 1990, cuando donde concluyó en el octavo puesto. Uruguay, por su parte, fue an-
fitriona de la máxima cita del básquetbol en 1967. La postulación de Argentina y Uruguay para organizar el Mundial de Básquetbol 2023 se lanzó el 11 de enero pasado en el CeNARD, ante la presencia de autoridades gubernamentales y deportivas de ambos países. En el Polideportivo del segundo piso del Centro Nacional de Alto Rendimiento, en el barrio porteño de Núñez, la Confederación Argentina de Básquetbol y la Federación Uruguaya confirmaron la intención de organizar el 19no. certamen ecuménico de la especialidad en 2023. La presentación conjunta estuvo encabezada por el ministro
de Educación y Deportes, Esteban Bullrich, y el presidente de la CABB, Fernando Susbielles, y por Uruguay lo hicieron Ricardo Vairo, presidente de la Federación Uruguaya de Básquetbol (FUBB) y Fernando Cáceres, Secretario Nacional del Deporte del Uruguay. En octubre pasado, Argentina fue uno de los países que presentó una eventual candidatura para organizar la Copa del Mundo que ahora comparte con Uruguay y que proseguirá en China 2019. Otras de las naciones que mostraron interés en ser sede y competirán para 2023 son Turquía, Serbia, Rusia, Polonia, Israel, Australia, Hong Kong, Japón y Filipinas.
32 • elPatagónico • martes 17 de enero de 2017
Automovilismo LA ESCUDERIA ALEMANA SE PREPARA PARA UNA NUEVA TEMPORADA DE LA FORMULA 1 INTERNACIONAL
Mercedes confirmó a Valtteri Bottas El piloto finlandés será el reemplazante del alemán Nico Rosberg, que anunció su retiro luego de consagrarse campeón en la última temporada por primera vez en la historia.
L
a escudería Mercedes confirmó ayer al finlandés Valtteri Bottas como reemplazante del alemán Nico Rosberg, que anunció su retiro después de coronarse la temporada pasada campeón de Fórmula 1 por primera vez en la historia. El equipo alemán convalidó la contratación de Bottas mediante un comunicado en el que asegura que el ex Willams será compañero del inglés Lewis Hamilton, tricampeón del mundo (2008, 2014 y 2015). De esta manera, Bottas, de 27 años, ocupará en Mercedes el puesto de Rosberg y Williams cubrirá esa vacante con el regreso del brasileño Felipe Massa, quien postergó su retiro de la Fórmula 1 al menos por esta temporada. “Estoy muy feliz de tener la oportunidad de regresar a Williams. Siempre intenté competir en algún lado en 2017, pero Williams es un equipo cercano a mi corazón y tengo mucho respeto por todo lo que está intentando conseguir. Valtteri tiene una gran oportunidad y le deseo lo mejor en Mercedes”, afirmó Massa. Otro novedad confirmada
ayer fue la incorporación del alemán Pascal Wehrlein como piloto titular del equipo Sauber, cuya otra butaca le pertenece al sueco Marcus Ericsson. Wehrlein, de 22 años, compitió el pasado año para Manor-Mercedes y ahora afronta el desafío de situar a Sauber “en la mitad de la clasificación y ganar puntos de manera regular”, según indicó en declaraciones facilitadas por su nuevo equipo. Por otra parte, el equipo británico McLaren, con el español Fernando Alonso como máxima figura, presentará el nuevo monoplaza el próximo 24 de febre-
■ Valtteri Bottas será piloto de la escudería Mercedes en la Fórmula 1.
TOP RACE
Boccanera renueva su ilusión ro, según el anuncio que realizó en sus cuentas oficiales de la redes sociales. La apuesta de McLaren para la presente temporada será afrontar los primeros test en pista, desde el 27 de febrero, cuando se desarrolle la primera fecha en el circuito de Montmeló, en Barcelona, España, con sesiones que durarán hasta el 2 de marzo.
Bruno Boccanera, el piloto otamendino, culminó de gran manera su primera temporada completa en el Top Race Series con un merecido tercer puesto en el campeonato. Con la ambición intacta, el representante del Octanos Competición ya piensa en el venidero certamen y en sus claros objetivos. “Este año fue muy bueno y siempre fuimos protagonistas, pero un error nos privó de pelear por el campeonato, que era lo que realmente queríamos”, apunta. Con apenas 22 presencias, Boccanera se supo transformar en el cuarto piloto en actividad con mayor cantidad de podios en la divisional (ocho). “El equipo siempre me dio un auto para poder estar a la altura de los mejores y eso lo pudimos demostrar en la primera mitad del año. Lamentablemente en Río Cuarto no mantuvimos la regularidad y el sistema de campeonato hizo que nos quedáramos afuera de los candidatos. Pero sé que pudimos conformar una muy buena unión con el equipo y eso es destacable, tanto ellos como yo sabemos que en 2017 hay un solo deseo: ser campeones”, sentenció.
martes 17 de enero de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Tenis COMENZO EN MELBOURNE EL PRIMER GRAND SLAM DE LA TEMORADA
Schwartzman pasó la primera ronda del Abierto de Australia El “Peque” logró una gran victoria sobre el uruguayo Pablo Cuevas por 6-3, 6-3 y 6-0, mientras que se despidieron de manera temprana Federico Delbonis y Facundo Bagnis. Si me bajo será por lo que yo desee para lo que viene”, anticipó. Por su parte, Bagnis (65) cayó ante el británico Daniel Evans, reciente finalista del ATP de Sydney, por 7-6 (8), 6-3 y 6-1 en una hora y 55 minutos. El rosarino se presentó este año por primera vez en el cuadro principal del torneo y su mejor resultado de Grand
Slam lo consiguió en 2016 al alcanzar la segunda ronda de Roland Garros. La jornada inaugural tuvo además, entre sus resultados destacados, la victoria del número uno del mundo y máximo favorito, el británico Andy Murray, que le ganó al ucraniano Illya Marchenko por 7-5, 7-6 (5) y 6-2 y ahora jugará ante el ruso Andrey Rublev.
> Otros resultados Hombres
■ El argentino Diego Schwartzman festeja su triunfo ante el uruguayo Pablo Cuevas.
E
l tenista Diego Schwartzman fue el único argentino en pasar el filtro de la primera ronda en la jornada inaugural del Abierto de Australia, primer Grand Slam del año que ya despidió a sus compatriotas Federico Delbonis y Facundo Bagnis. “Peque”, ubicado en el puesto 54 del ránking ATP, le ganó al número 22 del mundo, el uruguayo Pablo Cuevas, por 6-3, 6-3 y 6-0 en un partido jugado en la cancha 13 del complejo Melbourne Park, que duró una hora y 22 minutos. Su rival tuvo un día negro con 51 errores no forzados y seis dobles faltas, lo que facilitó la victoria del porteño, que en la siguiente instancia jugará con el belga Steve Darcis, quien eliminó al australiano Sam Groth con un marcador de 3-6, 6-3, 6-2 y 6-2. Schwartzman, que no tiene antecedentes con su próximo adversario, logró ayer la primera victoria de su historial en Melbourne, donde había sido eli-
minado en la ronda inicial de las dos últimas ediciones. “Esperaba un partido mucho más duro. Aproveché muy bien sus errores, jugando muy sólido. Se me vino a la cabeza el partido del año pasado y me dije que había que aprovechar la oportunidad. En el arranque del tercer set, a él se fue de cabeza, y eso me ayudó a consolidar mi juego”, explicó el pupilo de Juan Ignacio Chela. El argentino reveló que su entrenamiento del día anterior con el suizo Roger Federer lo ayudó a tomar confianza para afrontar el debut. “Jugar con él siempre aporta mucho, sube el nivel. He practicado con él varias veces y su ritmo y nivel te ayuda. Además tiene un revés a una mano como mi rival de hoy y eso fue importante para poder ponerme más intenso y preciso”, comentó. La victoria de Schwartzman salvó un primer día que registró la eliminación de los otros dos argentinos que pisaron las canchas rápidas del primer Major de la temporada.
DOS DERROTAS
Delbonis, segunda raqueta del país y protagonista del punto consagratorio en la Copa Davis 2016, perdió con el estadounidense Steve Johnson 6-3, 6-4 y 6-4 en dos horas de juego. El azuleño, todavía con el recuerdo fresco de esa histórica coronación para el tenis argentino, aceptó que su vuelta el circuito se vio complicada por las repercusiones de haber alzado la Ensaladera de Plata. “Pensé que podía tener un poco más de tiempo para descansar, pero me costó volver un poco, tuve muchos eventos y muy pocos días de vacaciones para despejar la mente. Espero que estas semanas, hasta lo próximo que juegue y ya que ha pasado la euforia, me sirva para trabajar y centrarme en todo lo que no trabajé en estas tres semanas”, aseguró antes de poner en duda su futuro próximo en esa competencia. “Puede estar en los planes jugarla o no, quiero analizar qué me sirve a mí para este 2017.
Roger Federer volvió con todo al circuito de la ATP El ex número uno del mundo, el suizo Roger Federer, retornó ayer al circuito ATP tras más de seis meses de inactividad y lo hizo con una inapelable victoria sobre el austríaco Jürgen Melzer por la primera ronda del Abierto de Australia. El tenista helvético se impuso 7-5, 3-6, 6-2 y 6-2 en dos horas y dos minutos y jugará la próxima fase con el joven estadounidense Noah Rubin, de 20 años, que logró su clasificación después de ganarle a su compatriota Bjorn Fratangelo por 6-7 (4-7), 7-5, 3-6, 6-2 y 6-2. Luego de perder las semifinales de Wimbledon ante el canadiense Milos Raonic, el 8 de julio del año pasado, el suizo colgó la raqueta por el resto de la temporada debido a una lesión de rodilla. Campeón de 17 Grand Slam, cuatro de ellos en Melbourne (2004, 2006, 2007 y 2010), Federer había jugado este año sólo la Copa Hopman, un torneo de exhibición en Perth, Australia.
John Isner (Estados Unidos) le ganó a Konstantin Kravchuk (Rusia) por 6-3, 6-4, 6-7 (5) y 6-1. Tomas Berdych (República Checa), a Luca Vanni (Italia) por 6-1 y retiro. Stanislas Wawrinka (Suiza), a Martin Klizan (Eslovaquia) por 4-6, 6-4, 7-5, 4-6 y 6-4. Viktor Troiki (Serbia), a Damir Dzumhur (Bosnia) por 6-4, 6-4, 2-6, 2-6 y 6-3. Andreas Seppi (Italia), a Paul-Henri Mathieu (Francia) por 6-4, 7-6 (4), 6-7 (3) y 7-5. Nick Kyrgios (Australia), a Gastao Elías (Portugal) por 6-1, 6-2 y 6-2. Jo-Wilfried Tsonga (Francia), a Thiago Monteiro (Brasil) por 6-1, 6-3, 6-7 (5) y 6-2. Jack Sock (Estados Unidos), a Pierre-Hugues Hebert (Francia) por 6-4, 7-6 (4) y 6-3. Marin Cilic (Croacia), a Jerzy Janowicz (Polonia) por 4-6, 4-6, 6-2, 6-2 y 6-3. Bernado Tomic (Australia), a Thomaz Bellucci (Brasil) por 6-2, 6-1 y 6-4.
Mujeres Angelique Kerber (Alemania), a Lesia Tsurenko (Ucrania) por 6-2, 5-7 y 6-2. Carla Suárez Navarro (España), a Jana Cepelova (Eslovaquia) por 6-2 y 6-2. Garbiñe Muguruza (España), a Marina Erakovic (Nueva Zelanda) por 7-6 y 6-4. Simona Halep (Rumania), a Shelby Rogers (Estados Unidos) por 6-3 y 6-1. Svetlana Kuznetsova (Rusia), a Mariana Duque-Mariño (Colombia) por 6-0 y 6-1.
34 • elPatagónico • martes 17 de enero de 2017
Hándbol JUGARAN DESDE LAS 13:45 EN EL ACCORD HOTEL ARENA DE PARIS
Los Gladiadores se enfrentan a Qatar con la presión de ganar Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 en la última fecha de la fase regular y también los vencieron 30-25 en un amistoso disputado en España el pasado viernes 6. Argentina tiene muy poco margen de error si quiere avanzar a la ronda final. En caso de volver a perder hoy, deberá ganar los dos partidos que le restan y esperar que Egipto no llegue a los cuatro puntos (ya tiene dos) y en caso que lo haga que sea con menor diferencia de gol. Tras enfrentar a Qatar, Los Gladiadores jugarán con los egipcios mañana a las 10 y cerrarán la fase de grupos con Bahréin el viernes en el mismo horario.
La selección argentina, que dirige Eduardo “Dady” Gallardo viene de dos derrotas seguidas, la última frente a Suecia por 35-17 e irá hoy por su primer triunfo ante un rival con quien perdió en un amistoso 30-25.
E
■ Argentina viene de caer por paliza ante Suecia y hoy irá por la recuperación ante otro complicado rival.
Se viene el III Torneo de Verano de fútbol de salón promocional La Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia dará comienzo el sábado al III Torneo de Verano 2017, que se disputará en el marco de un nuevo aniversario de la ciudad. En ese contexto, entre hoy y mañana en el gimnasio municipal 1, se realizará desde las 20 la reunión de delegados del certamen mencionado, la entrega de listas y además se cerrarán las inscripciones. Este torneo se jugará para las categorías Menor (clase 2003-2004), Cadete (2001-2002), Juvenil (1998-1999 y 2000). También participarán la rama infantil con sus categorías Infantil 2005-2006, Preinfantil 2007-2008 y Promocional 2009-2010-2011.
Archivo / elPatagónico
l seleccionado argentino masculino de hándbol jugará hoy ante Qatar en la tercera fecha del Grupo D del Mundial Francia 2017 con la pretensión de cortar la racha negativa después de perder con dos potencias de ese deporte: Dinamarca y Suecia. El partido se jugará en el Accord Hotel Arena de la capital París desde las 13:45 hora de Argentina y será televisado en directo por TyC Sports. Los Gladiadores ocupan el último puesto de la zona después de perder con los daneses (33-22), vigentes campeones olímpicos, y los suecos (35-17), otra potencia con cuatro títulos mundiales en su haber (1954, 1958, 1990 y 1999). Qatar, que perdió con Egipto y le ganó a Bahréin en sus dos primeras presentaciones, es un viejo conocido para el conjunto de Eduardo “Dady” Gallardo. Los asiáticos eliminaron a los argentinos de los
■ La Asociación Promocional se prepara para disputar una nueva edición del Torneo de Verano de futsal.
martes 17 de enero de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Boxeo EL BOXEADOR COMODORENSE CONTINUA SU PREPARACION PARA VOLER A SUBIRSE AL RING
El “Tigre” Saldivia aguarda la confirmación de otro combate T
ras la confirmación de la pelea ante Nkululeko “El Bulldog” Mhlongo, que se llevará a cabo el 30 de marzo en Sudáfrica por el título Superwelter WBF (World Boxing Federation), el comodorense Héctor Saldivia aguarda por la ratificación de otro combate previo a su presentación en el continente africano. Es que surgió la posibilidad de pelear el 24 de febrero en Mar del Plata frente al dominicano Henry Polanco. Mientras tanto, el boxeador entrena en el gimnasio municipal N° 1. El Departamento de Prensa de Comodoro Deportes habló con el boxeador que continúa con su preparación para llegar de la mejor manera cuando se vuelva a subir al ring. Tigre, al final vas a seguir peleando Si bien después de mi última pelea en Francia anuncié mi retiro de la actividad, que tenía que ver con un tema de desventaja con el nivel extranjero, a nivel local ostento tres títulos. Soy el actual campeón argentino Superwelter, campeón latino de la FIB y campeón latino del Consejo. Llegar al gimnasio, empezar a entrenar y sentir las ganas que siento es lo que me llevó a subir nuevamente al cuadrilátero. Porque creo que un boxeador, para subir al ring, lo que necesita es eso, más allá de la conducta y la disciplina que uno tiene en la vida.
Prensa Comodoro
Además de la pelea que sostendrá el 30 de marzo con el sudafricano Nkululeko Mhlongo por el título Superwelter WBF, surgió la chance de pelear el 24 de febrero en Mar del Plata ante el dominicano Henry Polanco.
Ya está confirmada la pelea en Sudáfrica en marzo. Es una buena posibilidad para retomar. Se presentó esta buena oportunidad como la pelea en Sudáfrica para el mes de marzo. Pero antes hay algo en el medio que, si bien no está confirmado del todo, está por confirmarse para el 24 de febrero. Está la posibilidad de pelear en Mar del Plata y el rival sería Henry Polanco, quien es un boxeador nuevo que viene en ascenso y que viene trepando en los diferentes ránkings nacionales e internacionales. Es un dominicano que está radicado en Argentina hace un tiempo. Así que estamos trabajando enfocados en esa pelea y en la de marzo que ya está el contrato firmado.
¿De qué depende que se realice la pelea con Polanco? Depende de que se confirme. Ya está hablado y ahora los promotores tienen que confirmarla, porque nosotros ya dimos el sí para que se haga.
■ Héctor Saldivia trabajando en el gimnasio municipal 1 con su entrenador Robinson Zamora.
Seguramente en estos días se estará confirmando. ¿Cómo te estás preparando? Me estoy preparando bien. Ustedes saben que yo soy cien por ciento profesional. Si bien había anunciado mi retiro, seguí entrenando como siempre lo hice. Siempre dije que el día que deje la disciplina voy a seguir con la misma conducta. Me encanta entrenar y es por esa cuestión que voy a subir nuevamente al ring. Porque me siento en plenitud y en plenas condiciones como para volver y, aparte de eso, ostento tres títulos que son importantes. Creo que el título argentino es el más codiciado ya que todo boxeador argentino quiere ser campeón y, hoy por hoy, lo tengo yo. Antes de retirarme de la actividad y dejarlo vacante, prefiero seguir defendiéndolo y, si me lo van a sacar, que sea en pelea y acá estoy para el que quiera sacármelo. Uno de los mayores problemas que tuviste fue la falta de sparring, ¿Cómo estás en ese aspecto? Contamos con el apoyo de un amigo como lo es Wilfredo Vilches, quien es un pampeano que siempre estuvo y cuando él peleaba fue mi sparring. Ahora
tiene una escuela de boxeo en La Pampa y tiene cerca de doce boxeadores. Así que seguramente traeremos boxeadores a
Comodoro o iremos allá a concentrar y tener boxeadores de todos los estilos para guantear. Creo que sería una buena op-
ción y esperemos que se dé el entrenamiento de la mejor forma y poder llegar de la mejor forma en la parte de sparring.
36 • elPatagónico • martes 17 de enero de 2017
Fútbol EMPATARON 2-2 EN EL PARTIDO QUE CERRO LA VIGESIMA FECHA DEL CAMPEONATO ITALIANO DE PRIMERA DIVISION
Milan rescató un valioso punto ante Torino En el Milan jugó como titular Gabriel Paletta, mientras que en la parte final debutó el ex River, Leonel Vangioni. Los goles del local los marcaron Andrea Belotti (21m. PT) y Marco Benassi (26m. PT); mientras que para el conjunto milanés anotaron Andrea Bertolacci (10m. ST) y el colombiano Carlos Bacca, de tiro penal (15m. ST). El arquero del visitante, Gianluggi Donnarumma, le contuvo un disparo desde los doce pasos al serbio Adem Ljajic (32m. PT).
M
ilan, con el defensor argentino Gabriel Paletta de titular y con el debut en la parte final del santafesino Leonel Vangioni, remontó ayer una desventaja de dos goles y finalmente igualó 2-2 ante Torino, de visitante, en el partido que completó la vigésima fecha de la Liga de Italia de fútbol. Los goles del local los marcaron Andrea Belotti (21m. PT) y Marco Benassi (26m. PT); mientras que para el conjunto milanés anotaron Andrea Bertolacci (10m. ST) y el colombiano Carlos Bacca, de tiro penal (15m. ST). En tanto, el arquero del visitante, Gianluggi Donnarumma, le contuvo un disparo desde los doce pasos al serbio Adem Ljajic (32m. PT). Milan, donde Vangioni (ex River Plate) ingresó a los 42 minutos del segundo tiempo, llegó a 37 puntos; en tanto que Torino, con Juan Manuel Itur-
Inter recibe al Bologna por los octavos de final de la Copa Italia Inter de Milan, el equipo de los argentinos Mauro Icardi, Ever Banega, Rodrigo Palacio, Cristian Ansaldi y Juan Pablo Carrizo, recibirá hoy a Bologna por los octavos de final de la Copa Italia de fútbol. El partido se disputará en el estadio Giuseppe Meazza desde las 17 y será transmitido por la señal deportiva de DirecTV. El ganador de la serie enfrentará en cuartos de final al que haga lo propio en el duelo entre Lazio y Genoa, que se medirán mañana en el estadio Olímpico de Roma. Luego de un fin de año irregular, Inter, de la mano de Icardi, goleador del equipo con 15 conquistas, lleva seis victorias en fila que le permitieron acomodarse en la sexta posición de la Liga italiana a once puntos del líder Juventus. Del otro lado, Bologna, que está 14to en torneo, intentará dar el golpe de eliminar al conjunto milanés, ganador de siete trofeos. La llave de octavos de final se completará con los siguientes partidos: mañana, Sassuolo-Cesena; y el jueves, Roma-Sampdoria. El bicampeón Juventus ya tiene un lugar en cuartos de final donde enfrentará a Milan, el próximo 25 de enero.
be (también ex River) también en la etapa final, alcanzó las 30 unidades.
POSICIONES
Juventus (un partido menos) 45 puntos; Roma 44; Napoli 41;
Lazio 40; Milan 37; Inter 36; Atalanta 35; Fiorentina y Torino 30; Cagliari 26; Udinese y Chievo Verona 25; Sampdoria 24; Genoa y Bologna 23; Sassuolo 21; Empoli 18; Palermo 10; y Pescara y Crotone 9.
■ El colombiano Carlos Bacca marcó de penal el empate del Milán de 2-2 ante Torino.
LIGA ESPAÑOLA
Ganó la Real Sociedad en el cierre de la 18ª fecha Real Sociedad, con el argentino Gerónimo Rulli en el arco, le ganó a ayer Málaga por 2 a 0, de visitante, en el partido que cerró la decimoctava fecha de la Liga de España de fútbol, que lidera Real Madrid. Los goles del equipo de San Sebastián los convirtieron Iñigo Martínez y Juanmi, a los 5 y 17 minutos del segundo tiempo, respectivamente. Real Sociedad, con el triunfo, llegó a 32 puntos; mientras que Málaga, con la derrota, se quedó
con 21 unidades.
POSICIONES
Real Madrid 40 puntos; Sevilla 39; Barcelona 38; Atlético de Madrid 34; Real Sociedad 32; Villarreal 31; Athletic de Bilbao 28; Celta 27; Eibar 26; Las Palmas 24; Espanyol 23; Alavés 22; Málaga y Real Betis 21; Deportivo La Coruña 18; Leganés 17; Valencia 16; Sporting de Gijón 12; Granada 10; y Osasuna 9.
martes 17 de enero de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
LA SELECCION JUVENIL QUE DIRIGE CLAUDIO UBEDA TRABAJO AYER EN LA CIUDAD ECUATORIANA DE IBARRA
La Sub 20 entrenó en Ecuador antes del debut frente a Perú El jueves debutará la selección argentina que tiene en su plantel al delantero comodorense Tomás Conechny.
Molina (Boca Juniors), Juan Foyth (Estudiantes de La Plata), Lisandro Martínez y Milton Valenzuela (Newell’s Old Boys de Rosario) y Cristian Romero (Belgrano de Córdoba). También los mediocampistas Santiago Ascacibar y Lucas Rodríguez (Estudiantes de La Plata), Ezequiel Barco (Independiente), Pedro Ojeda y Joaquín Pereyra (Rosario Central), Julián Chicco (Boca Juniors), Franco Moyano (San Lorenzo) y Matías Zaracho (Racing Club). Y los delanteros Tomás Conechny (San Lorenzo), Lautaro Martínez y Brian Mansilla (Racing Club), Ramón Mierez (Tigre) y Marcelo Torres (Boca Juniors). Argentina luego jugará contra Uruguay (el 21), con Bolivia (el 23), quedará libre (25) y cerrará su participación ante Venezuela (el 27), en todos los casos desde las 21.15. El campeonato Sudamericano Sub 20 otorga cuatro plazas para el Mundial de la categoría, a jugarse del 20 de mayo al 11 de junio de 2017 en Corea del Sur.
E
l seleccionado argentino Sub 20 de fútbol, conducido por el entrenador Claudio Ubeda, se entrenó ayer en la ciudad ecuatoriana de Ibarra, donde el jueves debutará en el grupo B del torneo Sudamericano de la categoría frente a Perú. El partido se jugará desde las 21:15 (hora de Argentina) en el estadio Olímpico de Ibara, con capacidad para 17.300 espectadores. Los 23 futbolistas se movieron bajo las órdenes del ‘Sifón’ Ubeda y del ayudante de campo Fernando Batista, nuevamente en el predio perteneciente a la Universidad Católica de Ibarra. La delegación argentina la integran los arqueros Franco Petroli (River Plate), Ramiro Macagno (Atlético de Rafaela) y Facundo Cambeses (Banfield); más los defensores Nicolás Zalazar (San Lorenzo), Tomás Belmonte (Lanús), Nahuel
■ La selección argentina Sub 20 continúa con su preparación de cara al debut del jueves ante Perú.
NEWELL’S
Prediger: “tenemos un gran equipo y un plantel corto” El volante de Newell’s Old Boys Sebastián Prediger dijo ayer que “el objetivo es ir partido a partido” en el Campeonato de fútbol de Primera división, que lo encuentra como escolta a tres unidades del líder Boca Juniors. “Tenemos una parada difícil contra Defensa y Justicia en la primera fecha tras la reanudación. Ojalá consigamos los tres puntos para estar bien arriba. Tenemos un gran equipo pero un plantel corto”, señaló ayer al mediodía luego del entrenamiento matutino de pretemporada en el predio de Apand, en el norte de la ciudad de Mar del Plata. El “Perro” Prediger, quien pelea por el puesto de primer volante central con Juan Ignacio Sills tras la salida de Diego “Pomelo” Mateo, sostuvo que “será el técnico quién decida, seguramente va a ser el que esté mejor, pero lo más importante es que hay una competencia sana entre nosotros. Hemos jugado juntos y tenido buenos partidos con Juan (Sills) y con Facu (Facundo Quignon) también”. Consultado sobre la pretemporada, que desarrollan desde hace una semana en Mar del
Plata, el volante declaró: “Es bastante dura, estamos muy bien y el grupo es muy bueno. Estamos haciendo un trabajo físico que es fundamental para el torneo”. Finalmente, interrogado sobre su primer semestre a préstamo en Newell’s, Prediger recordó: “Tuve la suerte de jugar bastante y me tocó estar afuera por una lesión, que ya quedó atrás, fue una fractura que tomó su tiempo, pero volví a jugar y estoy a disposición del técnico”.
River no pagará más de 5 millones de dólares por Walter Montoya Otros dos clubes, uno de España y el otro de Italia, se sumaron al Genoa, de este último país, y Boca Juniors, en la puja por hacerse de los servicios del volante derecho de Rosario Central, Walter Montoya, por quien el secretario técnico de la entidad de Núñez, Enzo Francescoli, anunció ayer que “no pagará más de 5.000.000 de dólares”. “No nos moveremos de los 5 millones de dólares. Ese monto no es poco para un fútbol argentino que tiene a casi todos los clubes fundidos”, alegó Francescoli desde Orlando, donde el plantel riverplatense se encuentra realizando la pretemporada (ayer tuvo el día libre) y el domingo debutó en la Florida Cup con un triunfo por 1 a 0 sobre Millonarios, de Colombia. Ese monto al que se refirió el uruguayo no es antojadizo, sino que ofrece una respuesta a lo indicado por la dirigencia centralista respecto de la existencia de una oferta del Genoa que asciende a 5.500.000 de euros, algo sugestivo teniendo en cuenta que las autoridades del club rosarino pretenden alcanzar los 6.000.000 de dólares para vender al futbolista cuya
cláusula de rescisión es de 4.000.000 de la moneda norteamericana. “Las únicas ofertas concretas que recibimos fueron las de Genoa y River, pero ya mañana conoceremos los nombres de un club de España y otro de Italia que nos realizarán ofrecimientos por Montoya”, indicó ayer el representante del futbolista, Daniel Luzzi. Esto contradijo las expresiones previas del vicepresidente de Rosario Central, Ricardo Carloni, quien aseguró que “la única oferta que está descartada es la de River”, al tiempo que resaltó el ofrecimiento de Boca como “más interesante, porque contempla la inclusión de un jugador que le interesa al cuerpo técnico”. La oferta de Boca fue de 4.000.000 de dólares, pero incluyendo al volante ex Godoy Cruz Fernando Zuqui, que juega en la misma posición que Montoya, algo que le solucionaría un problema latente al nuevo técnico, el uruguayo Paolo Montero, quien ya no cuenta con Montoya para los trabajos tácticos de pretemporada porque sabe que no vestirá la camiseta de Central en el semestre entrante.
38 • elPatagónico • martes 17 de enero de 2017 ASI LO ASEGURO EL ENTRENADOR DE LA SELECCION ARGENTINA DE FUTBOL
Bauza: “si ganamos los tres partidos de local, clasificaremos al Mundial” “Ahora hay que apuntarle a Chile, que es un rival directo. Si le ganamos, nos acomodamos en la tabla”, aseguró el entrenador. La Selección volverá a jugar el 23 de marzo en el Monumental por las Eliminatorias Sudamericanas para Rusia 2018.
E
l director técnico del seleccionado argentino de fútbol, Edgardo Bauza, estimó ayer que si el equipo gana “los tres partidos” que le restan como local en las Eliminatorias Sudamericanas, el primero de los cuales será el 23 de marzo ante Chile en el estadio Monumental, se asegurará la clasificación al Mundial de Rusia 2018. “Si ganamos los tres partidos de local, clasificamos al Mundial. Ahora hay que apuntarle a Chile, que es un rival directo. Si le ganamos, nos acomodamos en la tabla”, confió Bauza, quien también ratificó la decisión de volver a Núñez luego de cuatro partidos en el interior del país. El “Patón”, en una extensa entrevista con TyC Sports, reveló que Lionel Messi, el capitán del equipo, le dio un abrazo en señal de respaldo luego de la última victoria sobre Colombia 3-0, en noviembre pasado en San Juan, y que ese partido marcó un punto de partida para la recuperación del grupo “luego de una dura derrota en Brasil”. “Lo vi feliz y contento. Lionel es una persona simple y dirigirlo es mucho más fácil. No hay jugadores que entiendan el juego como él”, lo elogió y también se refirió a su buen arranque de año. “Lo veo cada vez mejor desde lo físico, sin el problema de la pubalgia que era algo que a él y a nosotros nos tenía preocupados”, indicó en referencia a la lesión que lo privó de estar en los partidos ante Venezuela (2-2), Perú (2-2) y Paraguay (0-1). De cara a la recta final del torneo clasificatorio que constará de seis partidos, el entrenador advirtió que la titularidad del arquero Sergio Romero depende de su continuidad en Manchester United, de Inglaterra. “Cuando vaya a Europa voy a hablar con él y también si puedo con (José) Mourinho (DT de Manchester United). El sabe que yo quiero que ataje, si no será complicado. Veremos que resuelve porque no tuvo muchas oportunidades”, señaló Bauza, quien el martes 31 partirá junto a Bruno Militano, preparador físico, a una gira de quince días por el “Viejo Continente” para visi-
■ Edgardo Bauza aseguro que piensa en conformar una selección nacional con jugadores del fútbol argentino.
tar a los referentes del plantel.
“NO ME GUSTA A MASCHERANO COMO CENTRAL”
Para recibir a Chile, el defensor Ramiro Funes Mori no podrá jugar por suspensión y ante la consulta si analiza la opción de poner a Javier Mascherano en esa posición, tal como lo hace en Barcelona, de España, el “Patón” la descartó de manera contundente. “No me gusta Mascherano como central”, aseveró Bauza, aunque no descartó que pueda jugar de defensor ante alguna circunstancia de juego. En ese puesto observará a Jonatan Maidana, de River Plate, Matías Caruzzo, de San Lorenzo, y Ezequiel Garay, de Valencia, de España. En la zona del mediocampo, Bauza defendió a Angel Di María al precisar que “es difícil conseguir un jugador con esa dinámica” pero aseguró que “no tiene el puesto comprado”. “Voy a intentar tranquilizarlo. Lo mismo pasa con ‘Angelito’ (Correa)”, se planteó. A su vez, el DT respaldó al delan-
tero Gonzalo Higuaín y aunque no lo confirmó como titular en el próximo compromiso lo consideró “un jugador importantísimo”. “Si me pongo a pensar en la gente no puedo armar el equipo. Higuaín me dijo que ya estaba acostumbrado a las críticas y yo en lo que menos me voy a fijar es si la gente lo reprueba o no”, remarcó
Bauza. También justificó su voto a Sergio Agüero en el premio “The Best” de la FIFA por detrás de Messi. “Agüero tiene una gran puntería y en el área es desequilibrante. Es un socio ideal para Messi”, destacó. Entre otros temas, Bauza valoró al mediocampista de Rosario
Demichelis regresa al Málaga El defensor Martín Demichelis continuará su carrera en Málaga de España y concretará su regreso al club hoy cuando se someta a la revisión médica. Demichelis, de 36 años, se desvinculó esta semana de Espanyol, donde no era tenido en cuenta por el entrenador Quique Sánchez Flores, e iniciará su segundo ciclo en Málaga, según cadena COPE de España, en lo que puede ser su último tramo como futbolista. El defensor cordobés tuvo su primer paso en el club malagueño entre 2010 y 2013 donde fue titular y jugó la Liga de Campeones de Europa. El ex River Plate y Manchester City de Inglaterra, quien declinó el ofrecimiento de Atlanta City de los Estados Unidos, dirigido por Gerardo Martino, será el segundo refuerzo de Málaga luego de la contratación del venezolano Adalberto Peñaranda. Martín Demichelis inició su carrera en River Plate (2000-2003) y luego continuó en Bayern Munich de Alemania (2003-2010), Málaga (20102013), Atlético Madrid (2013), Manchester City (2013-2016) y Espanyol (2016-2017).
Central Walter Montoya y lo incluyó como una opción en caso de que pueda formar un seleccionado con futbolistas del medio local. “De mitad de cancha hacia adelante hace casi todo bien”, resaltó sobre el futbolista pretendido por River Plate, Boca Juniors y clubes de Europa. También admitió que no lo “llena de satisfacción” que jugadores como Emmanuel Mas, quien fue transferido al fútbol de Turquía, jueguen en ligas “poco competitivas” pero los seguirá teniendo en cuenta. Sobre la sede del próximo partido, Bauza, quien había propuesto jugar en La Bombonera con el aval de los futbolistas, confió que se reunió durante tres horas con Armando Pérez y Javier Medín, integrantes del Comité de Regularización de AFA, y decidieron en conjunto regresar al estadio Monumental “por una cuestión de recaudación”. “Con AFA no tenemos ningún problema. El conflicto que está alrededor del fútbol argentino no nos perjudica en nada”, sentenció.
martes 17 de enero de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo
Buenos Aires
20/36
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo algo nublado. Viento con intensidad de temporal del sector oeste, con ráfagas.
Esquel
16
29
Hoy
10
23 28
jueves
16
31
viernes
17
29
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
13/25
Comodoro Rivadavia
Puerto Argentino
Pronóstico extendido 13
NUBOSIDAD VARIABLE
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
10/23
Ayer
miércoles
ALGO NUBLADO
Rawson
5/15
POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento con intensidad de temporal fuerte del sector oeste, con ráfagas.
DESPEJADO
Teléfonos Utiles
Base Marambio
7/16
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-4/-3
Río Gallegos
5/11
Ushuaia
1/6
Horóscopo Aries
Cáncer
21.03 al 20.04
Es importante que en estos días deje todo bien en claro en todos los aspectos de su vida: amistad, familia, pareja. El diálogo será fundamental para no generarle inconvenientes de diversas índoles. Si bien algunos roces serán inevitables, deberá mantener la calma lo mejor que pueda.
23.06 al 22.07
Buen momento para meditar sobre cuestiones importantes de su vida, puede lograr una gran claridad mental el día de hoy. Incluso puede comenzar una reconstrucción espiritual que lo hará crecer. Es importante que sus allegados ayuden en cualquier decisión importante que tome en este momento.
Libra
Escorpio Tauro
verse interrumpida por el estrés. No deje que un exceso de actividades le nuble el buen juicio. Sugiero cambios sutiles en su vida que sirvan para desestresarlo/a.
Géminis
conocer nueva gente y buen momento para el amor. Si ya tiene pareja, será un día ideal para renovarla; sugiero una cena en un lugar diferente o un paseo inesperado.
Sol Se pone
2 Menguante
23.07 al 22.08
Personas de su pasado pueden reaparecer, especialmente si las busca, probablemente debido a que sienta falta de interés de sus allegados. Quizás sólo sea un sentimiento pasajero suyo. ¡Cuidado! Que un bajón anímico no nuble su buen juicio.
22.05 al 22.06
Este es un buen momento para crear nuevos vínculos,
Sale
Leo
21.04 al 20.05
Gran momento de lucidez y rapidez mental; sólo puede
23.08 al 22.09
Probable gran oportunidad se presenta, tal vez por el contacto directo con alguien influyente o poderoso; puede aprovechar esta situación para mejorar en cuestiones laborales.
06:02 21:16
9 Nueva
Sale Se pone
16 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
00:09 12:34
23 Llena
Acuario
Piscis
23.11 al 21.12
Un momento interesante para realizar negocios, debido posibles concreciones en ese ámbito. Aproveche este tiempo para planificar ahorro e inversiones. Un allegado anda necesitando ayuda, será importante que usted lo ayude. Las consecuencias en el karma serán fantásticas.
21.01 al 19.02
Recibirá algunos comentarios que tal vez no le caigan del todo bien. Evalúe si realmente son comentarios negativos o sólo es su estado de ánimo el que lo hace ver la situación peor de lo que es. Si cree que hay personas dañinas en su entorno, este es el momento para alejarse.
20.02 al 20.03
Buen momento para mejorar las relaciones de toda índole: familia, trabajo, amor. Sepa aprovechar esta claridad mental. Una forma de resolver los conflictos es con el diálogo. En este momento tiene una gran capacidad de convencimiento.
Juegos
Mareas
Luna
22.12 al 20.01
Pueden surgir momentos de tensión interpersonales, tanto en el ámbito familiar, con amigos e incluso con la pareja. Tal vez el problemaestéenusteddadoqueenlosúltimosdíasesprobableque haya sentido cierta irritación sin saber la causa. Deberá armarse de pacienciaybuscarelorigendedichairritación,talvezseaunexcesode actividades,osientaqueelrestonovaloraloquehace...
23.10 al 22.11
Probables situaciones tensas en el entorno familiar y/o pareja. Deberá hacer algunos ajustes en el trato con el resto. Intensifique el diálogo constructivo para evitar situaciones tensas innecesarias. Todos los problemas interpersonales pueden resolverse hablando.
Sagitario
Virgo
Capricornio
23.09 al 22.10
Probables mejora en su relación de pareja o con su familia. Es el momento ideal para resolver antiguos problemas. Es importante también que muestre con más claridad sus sentimientos tanto en palabras como en actos.
Hora
Altura
02:27
0,34
08:32
6
14:36
0,92
20:38
5,83
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 2614
1. 8106
1.
1841
1.
9574
1. 0165
1.
8596
1.
2123
1. 7312
2. 4439
2. 4860
2.
9681
2.
1185
2.
4540
2.
3943
2.
2677
2. 2732
3. 8120
3. 8879
3.
3808
3.
8767
3.
9019
3.
8668
3.
9057
3. 2818
4. 0154
4. 9983
4.
8901
4.
2815
4.
7261
4.
8807
4.
9700
4. 6548
5. 6299
5. 2829
5.
5085
5.
3809
5.
6687
5.
9668
5.
0140
5. 7046
6. 9405
6. 7230
6.
7868
6.
5215
6.
3776
6.
4371
6.
4583
6. 3185
7. 8050
7. 3450
7.
9834
7.
9593
7.
0143
7.
1423
7.
4762
7. 7459
8. 6033
8. 2172
8.
9647
8.
5535
8.
9696
8.
1067
8.
1391
8. 8854
1974
9. 4116
Centro/Loma
-
Zona I
POLONIA N° 755
9. 5618
9. 3312
9.
5142
Norte
9.
7721
9.
7303
9.
9252
9.
KM 4 FARMACIA WALMART
10. 2749
10. 8796
10.
2916
10.
7805
10.
0506
10.
3002
10.
5293 10. 8901
Rada Tilly
AVDA ACA N° 2360
11. 0702
11. 6911
11.
3167
11.
6315
11.
4522
11.
6021
11.
2511 11. 1682
12. 5574
12. 5504
12.
5569
12.
7109
12.
0587
12.
6481
12.
0332 12. 4284
13. 3777
13. 9019
13.
4922
13.
1098
13.
8805
13.
8975
13.
1575 13. 7387
14. 4343
14. 9649
14.
7994
14.
4673
14.
8856
14.
2222
14.
4820 14. 4980
16.96 17.87
15. 9068
15. 3994
15.
8250
15.
8416
15.
0596
15.
5572
15.
2680 15. 2055
16. 5987
16. 0010
16.
3747
16.
2335
16.
2416
16.
2481
16.
5439 16. 8680
Peso Chileno
17. 3837
17. 3307
17.
8072
17.
0430
17.
5891
17.
0098
17.
3137 17. 5491
18. 4286
18. 8801
18.
1696
18.
1142
18.
2424
18.
1097
18.
8513 18. 1627
19. 3651
19. 9665
19.
5061
19.
2085
19.
8492
19.
0779
19.
0474 19. 3341
20. 7760
20. 1692
20.
2133
20.
0220
20.
4924
20.
9965
20.
3943 20. 4085
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.81 16.25
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
5.43
5.88
0.025 0.031
Contratapa martes 17 de enero de 2017
ROBERTO GRILLO QUEDO INTERNADO EN EL HOSPITAL REGIONAL CON CUSTODIA POLICIAL. ES EL MISMO QUE HABIA SIDO LIBERADO POR UN JUEZ CON UN CONSEJO: “VA A TENER QUE PENSAR COMO SE VA A MANEJAR EN LA VIDA”
El interno del pabellón 3, Roberto Grillo, fue encontrado en su celda individual con importantes lesiones en su cuerpo, como producto de recibir una brutal golpiza. Otro preso avisó a los guardiacárceles que lo asistieron y luego lo subieron a la ambulancia. El reo cumple condena por robo agravado.
Archivo / elPatagónico
Golpean a condenado en la alcaidía y habría sufrido posibles fracturas
■ Roberto Grillo (de espaldas) recibió una dura golpiza y se encuentra hospitalizado con custodia policial.
U
n interno de la alcaidía del barrio Industrial encontró malherido a su compañero del pabellón 3 identificado como Roberto Sebastián Grillo (34). Este estaba muy golpeado y entonces el otro preso decidió alertar a los efectivos del centro de detención. El herido estaba tendido sobre la cama de su celda individual y no se podía movilizar por sus propios medios. De esa forma, los uniformados le prestaron asistencia y llamaron a una ambulancia del Hospital Regional para que se encargara del traslado. A simple vista parecía que el condenado había sufrido fractura en uno de sus brazos, además de las contusiones que tenía en el resto del cuerpo. Según señalaron las fuentes oficiales a este diario, el herido no quiso decir nada de lo sucedido.
Fue trasladado al centro asistencial donde quedó internado en principio por 24 horas. Anoche se encontraba en observación y con custodia policial dado que se trata de un peligroso condenado. Grillo, quien hasta hace pocas semanas cumplía una pena condicional por un robo agravado,
fue detenido durante la madrugada del martes 3 de enero tras una persecución por el barrio Abel Amaya. El sujeto se movilizada en una motocicleta junto a un acompañante y quiso eludir a la policía de la Seccional Tercera. Luego de varias cuadras fue
alcanzado y reducido por los efectivos sobre la avenida Congreso, frente a la base del transporte público de pasajeros. La policía le secuestró en su poder un pistolón de doble caño con municiones que había arrojado momentos antes de la detención. El condenado compareció ante
LA OFERTA INCLUYE DISTINTOS CIRCUITOS
Ayer salió el primer contingente a Diadema de “Turistas por un día” Con buena presencia de interesados, comenzó ayer el programa municipal “Turistas por un día”. La salida se concretó desde la Plaza Soberanía y tuvo como destino final el barrio Diadema. La gente se mostró muy entusiasmada con la idea de este recorrido por diferentes circuitos de la ciudad. Al concretarse el 10° aniversario de la puesta en marcha del programa, la convocatoria fue exitosa y se presentaron para subir a la Traffic no solo vecinos de la ciudad que por falta de movilidad no conocen todos estos lugares promocionados, sino también algunos turistas que están de paso por Comodoro y encontraron esta propuesta muy novedosa. Ayer a las 9 salió el primer tour del paseo turístico denominado “Turistas por un día”, en el que participó un grupo de 18 personas, completando el cupo del minibus. Con esta idea que lleva varios
años en curso y siempre con buen nivel de aceptación de la ciudadanía, se pretende educar a los ciudadanos comodorenses respecto del turismo local para que conozcan los atractivos, se apropien de ese conocimiento y lo puedan dar a conocer. Durante el recorrido se visitan distintos edificios históricos del barrio Diadema, por ejemplo la Iglesia Santa Bárbara, el natatorio, El Carmelo, el cerro la Osa y construcciones representativas de la actividad petrolera. Los viajes se realizan de 10 a 13 y en el camino recorren varios lugares de interés histórico para la ciudad, sobre todo en la zona norte donde todo el contexto barrial es símbolo de la historia petrolera de la ciudad y visitar este círculo turístico histórico cultural en torno a la infraestructura existente y a su gente representa entonces una opción más que interesante. El programa de difusión turística concluirá el próximo 13 de mar-
zo y por eso todos los interesados en subirse a la Traffic de turistas deben registrar su inscripción en el Centro de Información Pública (CIP). Durante la visita, la guía de turismo Stella Carrizo les va comentando a los viajeros cuál ha sido la historia del lu-
gar, de manera que se conozcan aspectos diferentes de la ciudad. Ayer hubo quienes hicieron el viaje con la idea de algo diferente en su trajín cotidiano y los que están de paso optaron por aprovechar este viaje gratuito para conocer la ciudad.
el juez y para desligarse afirmó que el arma era de su acompañante -quien fue sólo identificado, pero no detenido- y que la habían ido a comprar cuando los sorprendió la policía. El juez Martín Cosmaro le recriminó que evidentemente no entendió nada sobre los requerimientos de una pena condicional y le advirtió: “va a tener que pensar cómo se va a manejar en la vida de acá en adelante”. Lo dejó en libertad con presentaciones semanales ante la Justicia. Luego, la Fiscalía pidió la revisión de la situación condenatoria de Grillo, y otros dos jueces, Mariel Suárez y Miguel Caviglia, le revocaron la libertad. De esa forma, el reo fue alojado en el pabellón 3 de la alcaidía para que cumpliera la pena que tenía en suspenso y que violó para cometer otro delito.
MARTES 17 DE ENERO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
R U B R O :
V E N T A S
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE GALERIA SAN MARTIN: local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendoDeptoc/frentelivingcomedor,cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo casa: estar, comedor cocina, lav. , 2 dorm. c/ vestidor , patio con parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, livingcomedor y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Idealparaemprendimientosodesarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • martes 17 de enero de 2017
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
BEITHAM INMOBILIAIRA vende Dpto. Céntrico. 1 dormitorio, baño, cocina y living. Valor acorde. Cel. (0297) 154-292632.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, livcom, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Barrio Industrial, base de 1.850 m2, con galpón y oficina. A 50 mts de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA . C e n t r o, E d i f i c i o C E C , m u y lindo departamento completamente reformado, compuesto p o r c o c i n a - l i v i n g - c o m e d o r, d o s d o r m i t o r i o s , b a ñ o. E xcelente vista.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
CENTRO- Depto. dos dormitorios, cocina, living comedor cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912
RUBRO: INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
VENDO CASA en Bariloche o permuto por similar en Comodoro. Tel. 0290115467005.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO CASA Inmejorable ubicación y estado. Sarmiento. Tel. 2974620053; 154933064.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
ALQUILER
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila departamento; a s c e n s o r p a l i e r p r i v, e s t a r comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm., baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en Bº Industrial 200m², excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.400 más servicios. Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Barrio Pueyrredón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $7.000 y $7.400 más servicios. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Barrio Pueyrredón y Juan XXIII.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
martes 17 de enero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $8.000 más servicios. Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, patio. No se permiten mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
ALQUILO DEPARTAMENTO microcentro cerca de terminal, 3 dorm., 1er piso. Cel. 154-398314.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ- CENTER. Alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
RAMIREZ- CENTER. Alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER. Alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER. Alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. Cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER. Alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Avda. Rivadavia 2219: Local Comercial de 140 m2, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, livingcomedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ CENTER. Alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
4 • elPatagónico • martes 17 de enero de 2017
LENCINAS MARTILLERO. Alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ALQUILO salón sobre Avda. Rivadavia. Tel. 155944653
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
BUSCAMOS ALQUILAR depto. en Buenos Aires. Zona Palermo/Bº Norte (2 o 3 ambientes). Flia. seria y responsable. 0297-154003274
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo local centro, San Martín 725, salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2, servicios 43 m2, buen estado. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Loma, local de 100 m2, en esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo cocina comedor, estar c/ parrilla, 1 dormitorio, patio, entrada de vehículo, a metros del mar en Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: 000solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
PARTICULAR ALQUILA Dúplex amplio. 3 dorms. 2 baños. Dependencias. Sin mascotas. Km3. 154424648.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
DEPARTAMENTO CENTRICO. 1 dormitorio, patio, lavadero $7.400, expensas incluidas. Tel. 445-1792.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno N r o. 9 2 0 1 º p i s o O f . 1 . Te l . 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. L o c a l . C e n t ro. Sa r m i e n t o a l 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitc h e n e t t e s, e st a c i o n a m i e n t o. Calefacción central, depósito. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7-3 2 3 4 / 9494 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
martes 17 de enero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.000. Centro. Depto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño y cochera. Completamente amueblado, expensas incluidas. (Av. Rivadavia esquina Francia). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, liv-com, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
ALQUILO LOCAL céntrico en Caleta Olivia de 6 x 4 mts. Ideal para oficina o comercio. Cel. (0297) 154-265207.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000- LOMA- Local de 100m2. En esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Francia, departamento super moderno, cocina-comedor, baño y dormitorio. Alquiler más expensas. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocinacomedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Completamente amueblado, 1º Piso por escalera (Italia al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km.8. Casa 3 dorms, baño, living, cocina y comedor. Patio con Garaje. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
RUBRO:
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
DUEÑO VENDE. 76 hectáreas. Capilla del Monte. Urgente. $150.000. Permuto por casa. Tel. 0351 365 1118.
R U B R O : AU T O M O T O R E S
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
TERRENOS
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno de 5.000 mts2 en Parque Industrial, con bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres c a l l e s. B u e n a u b i c a c i ó n . B º Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
DODGE JOURNEY SE 2012. Dueño vende. Automática. Cel. 154-372128.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
6 • elPatagónico • martes 17 de enero de 2017
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power A A + D A 3 p t s , 2 0 1 2. Av d a . Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Ve n d e Fo r d R a n g e r b l a n c a 0 k m Te l . 0 2 9 7- 4 8 5 1 9 9 9. S . Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Ve n d e L o g a n 2 0 1 3 , c o l o r blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. v e n d e G o l Tr e n d 5 p. 0 k m / Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
E XC LU S I VO d e l S u r Au t o motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 p t a s , m o d e l o 2 0 14. Av d a . Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE. señora para c u i d a d o d e n i ñ o s. D e t a rd e. Cel. 156-231080. RUBRO:PERSONAL SE OFRECE. Sra. para trabajo de limpieza y planchado, para barrio Roca y Pueyrredón. Cel. 154040733.
E XC LU S I VO d e l S u r Au t o motores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
E XC LU S I VO d e l S u r Au t o m o t o r e s . Fo r d E c o s p o r t 1 .6 X L S , m o d e l o 2 0 0 9. A v d a . Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automot o re s. C h e v ro l e t Me r i va G L Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / To y o t a 4 x 4 Au t o m á t i c a , toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE. señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.
S E O F R E C E . P i n t o r, p re s u p u e s t o s i n c a r g o. Te l . 2 9 74233725
SE OFRECEN trabajos de p i n t u ra , l i m p i e z a d e p a t i o s. Tratar al 154224744.
SE NECESITA . Revendedora de AVON. Comunicate al tel. 297-154045757
SE OFRECE Sra. de 50 años para trabajos por hora o por mes, tareas generales, seguridad y vigilancia. Disponibilidad horaria, con experiencia en atención al público y currículum en mano. Cel. 0297-5160209 o tel. 4471121.
SE OFRECE. Oficial carpintero/armador, albañil, pintor Tel. 297-4382460.
SE OFRECE. Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081
S E O F R E C E To d o e n a g u a , gas, electricidad, soldaduras, etc. WhatsApp 297 5081507.
SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155154023 o 154-270210.
SE OFRECE. Trabajos en c o n s t r u c c i ó n , p i n t u r a , d u rlock Tel. 297/155-562804.
SE OFRECE. Joven para ayudante albañil Tel. 154-921380.
SE OFRECE. Trabajos de electricidad, carpintería, albañilería en general, techos Tel. 297-154053779.
SE OFRECE Sra. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.
SE OFRECE. Srta. para tareas de limpieza, cuidado de niños o abuelas. Tel. 297-4382105.
SE OFRECE. joven para tareas generales, con carnet de conducir. Tel.: 297-5291139 (Maxi).
SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos o niños, por hora o por mes. Tel. 154-773037
SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, soldadura, limpieza de patios. Tel. 154-755050
SE NECESITA EMPLEADA. Doméstica cama adentro para quehaceres domésticos y cuidado de abuela. Tel 0297 154160783 4461942.
SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, pequeñas construcciones. Cel. 154-387603.
martes 17 de enero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE cañista, agua, gas, cloaca, destapes en gral. las 24 hs. Cel. (0297)5163428.
SE OFRECE construcción en seco. Durlock/ Superboard, tabiques, cielorrasos, revestimientos. Precios accesibles. Cel. 154-361140.
SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Detección de fugas. Cel. 154-263796.
SE OFRECE. Ayudante o encargado de cocina. Cel. 2975011433; 2974715760.
R U B R
V A R I O S
SE EXTRAVIO perro doberman, orejas largas, zona Km 4. Se gratificará devolución. Cel. 2975063384..
VENDO LOTE de maderas, puertas y ventanas de ciprés. Ideal para cabaña. Aberturas con vidrios y perfiles de aluminio.Tel 455-9037.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
VENDO TANQUE ATMOSFERICO de 9.000 litros. Tel. 0297/156-242088.
SE OFRECE señora para atención comercio, planchado, repositora. Con experiencia. Cel. 155-172767. BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
EDICTO JUDICIAL Nº 34/16. El Juzgado de Familia Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia a cargo de la Dra. Diana S. G. de Kazakevich- Juez, Secretaria Única, a cargo de la autorizante, con asiento en calle Pellegrini Nº 663 Planta Baja de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut, CITA al Sr. Marcos Raúl Rodríguez, D.N.I. 30.008.980 para que dentro del término de DIEZ (10) días, comparezca a tomar intervención en los autos caratulados: “GOMEZ SANTOS, Maribel C/ RODRIGUEZ, Marcos Raúl
S/ DIVORCIO”, Expte. Nº 588/16, bajo apercibimiento de designar Defensor Público para que lo represente. Publíquese edictos por DOS (2) días en el diario El Patagónico de esta ciudad y en el Boletín Oficial. Comodoro Rivadavia, Chubut, 24 de Noviembre de 2.016. Rocío S. González. Secretaria.
EDICTO Nº 330/16. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaria 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por GONCALVES RODRIGUES, José Y/o José CAFÉ FANTAZIA, María Isabel para que dentro del término de TREINTA (30) días lo acrediten en los autos caratulados: GONCALVES RODRIGUES, JOSE CAFÉ FANTAZÍA, MARIA ISABEL S/ SUCEION AB-INTESTATO (Expte. 003757/2016). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, diciembre 20 de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
EDICTO. Expte Nº FCR-8875/16, caratulado: “RUIZ NEUN, JOSE BELARMINO S/SOLICITD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante JOSE BELARMINO RUIZ NEUN, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 92.373.774, nacido/a el 27/10/44, solicitó la ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 30 de junio de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal
Fúnebres
ALFONSO GENARO HERRERA (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de enero de 2017 a los 87 años. Su hijo Carlos; nietos Darío, Analía, Matías, José María y Mónica; nueras Mariana y Beatriz; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes, a las 11:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
ULDARICIO VARGAS MUÑOZ (Q.E.P.D.). Falleció el 16 de enero de 2017 a los 74 años. Sus hijos Orlando, Iris y Lorena; hijo político Carlos Basualdo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
MARIA AFELIA GALLERO (Q.E.P.D.). Falleció el 16 de enero de 2017, a los 64 años. Su esposo Teodoro Juan Litviñuk; hermanas Carmen Yolanda, Elvira Beatriz y Susana Raquel; mamá María Acevedo; sobrinos políticos; sobrinos; sobrinos nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizara velatorio y sus restos serán cremados hoy martes a las 8:00 hs en el crematorio de la SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
CARLOS ANIBAL PAZ (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de enero de 2017, a los 71 años. Su esposa Bety Taboada; hijas Patricia, Vanesa y Johanna; nietos Walter, Sharon, Ariel y Lautaro; hijo político Jorge González; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y sus restos serán cremados en el crematorio de la SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 17 de enero de 2017
P ABOGADOS
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
ESCRIBANOS FONOAUDIOLOGOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
www.elpatagonico.com
Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.