edicion224519042017.pdf

Page 1

CMAN

Hay menos ventas y cierran comercios en Caleta Olivia

Sobrevolarán Caleta Córdova por eventuales manchas de crudo

Roban colchones que caen de un camión: iban a ser donados

Página 15

Página 7

Página 5

JUE ∙ 20 ∙ ABR

Año XLIX Número: 15.864 Valor: $18 Interior: $18 Jueves 20 Abril 2017

LAS RESTANTES SOLO TRABAJARON HASTA LAS 18

EL SISTEMA QUEDO MUY DEBILITADO Y LOS TRABAJOS DEBEN HACERSE ANTES DE QUE LLEGUE EL INVIERNO

Anoche en el Juan 23 solo una máquina continuaba sacando barro, y era privada

El acueducto tiene que ser reforzado a partir del temporal Intendentes de las ciudades que se abastecen del Lago Musters recibieron ayer un informe de situación de parte de la SCPL, advirtiendo sobre eventuales problemas. Página 3

Los habitantes de ese sector duramente castigado volvieron a resaltar que se sienten “totalmente abandonados”. Las máquinas viales cumplieron tareas de limpieza solo hasta las 18 y después continuaron los propios vecinos. Un residente del sector pidió prestada una cargadora a la empresa donde trabaja y con once camiones de amigos limpiaban anoche Patricios y Manuela Pedraza. Página 4

Página 32

POLICIALES

Revés para Pulley

La jueza Arcuri consideró prematuro sobreseer al comisario en la causa en la que aparece denunciado de darle protección a un departamento VIP.

■ “Podemos requerir maquinaria, fondos o personal, cada uno en lo que puede tiene que colaborar", sostuvo Gabriel Tcharian.

Página 11

Página 3

Página 10

Página 14

Una luz en el Senado

La basura se recoge

Traducido en pesos

Pedido rechazado

POLITICA

Hubo dictamen para suspender tarifazos en energía y gas en las zonas inundadas.

INFORMACION GENERAL

La prestadora va normalizando su tarea. También hay cuadrillas para sacar barro.

INFORMACION GENERAL

El que perdió todo necesita al menos 20 mil pesos para recuperar el confort básico.

POLICIALES

Condenados por el crimen de un policía pretendían la prescripción de la pena.

ADEMAS INFORMACION GENERAL | Página 8

Unas 400 familias representan los casos más sensibles de lo que dejó el temporal ■ Las necesidades son acuciantes y tienen rostros humanos.

CMAN

Son madres solteras, ancianos, discapacitados y personas que quedaron sin casa o trabajo. Las detectó el grupo que realiza el registro desde la universidad.

INFORMACION GENERAL Página 6

Un productor aún rescata sus ovejas del Colhué Huapi INFORMACION GENERAL | PÁGINA 5

Motociclista murió al caer desde el terraplén que hace de puente en Km 8


2 • elPatagónico • jueves 20 de abril de 2017

Información general

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

EL ESTADO NACIONAL DESTINARA UNOS 1.200 MILLONES DE PESOS CON ESE OBJETIVO, COMO FUE ANTICIPADO POR EL GOBERNADOR

Nación aportará mediante una serie de ejes a la reconstrucción de Comodoro Rivadavia

Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.862 Redacción, Administración

mensual

y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,

JUEVES

Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net

Esos ejes que el Ministerio del Interior proyecta ejecutar en distintas etapas son planificación urbana, obras de defensa para las inundaciones, obras de agua y cloacas, construcción de nuevas viviendas, mejoramiento de hogares afectados, otorgamientos de préstamos del plan hipotecario ProCreAr a tasa cero y envío de fondos a través de Aportes del Tesoro Nacional.

web@elpatagonico.net semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no

VIERNES

necesariamente representan el

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción

quincenal

Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre

Mauricio Macretti / elPatagónico

pensamiento de Diario Patagónico.

SABADOS

Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal

Editor de Deportes

■ Además de los daños en viviendas, se vio seriamente afectada la trama vial.

T

Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia

semanal

Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042

URBANIZACION Y VIVIENDAS

diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

al como fue anunciado a partir de la reunión que el gobernador Mario Das Neves mantuvo el martes en Buenos Aires con un grupo de ministros nacionales, el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda destinará 1.200 millones de pesos para la reconstrucción de Comodoro Rivadavia y localidades cercanas afectadas por el temporal. “Estamos trabajando con todas las herramientas del Estado en esta situación. Vamos a hacer una reconstrucción muy importante en lo referente a las viviendas, los puentes, los caminos y las redes de gas, agua potable, cloacas y electricidad. Estamos también ayudando con ATN a los lugares más complicados y el Presidente le solicitó al Banco Nación una línea de crédito especial para ayudar a los damnificados”, recordó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. El “Plan de Reconstrucción de Comodoro” abarca una serie de ejes centrales que se irán concretando en distintas etapas: planificación urbana, obras de defensa para las inundaciones, obras de agua y cloacas, construcción de nuevas viviendas, mejoramiento de hogares afectados, otorgamientos de préstamos del plan ProCreAr a tasa cero, y envío de dinero a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

mensual

LetraRoja

A través de la Secretaría de Vivienda y Hábitat, se urbanizará integralmente cinco barrios con una inversión de 100 millones de pesos por cada barriada. Esto incluye obras en el espacio público, veredas, iluminación y mejoramientos de unas 400 viviendas según los relevamientos que están realizando técnicos del Ministerio. Otras 100 viviendas deberán construirse a nuevo, que se suman a 50 módulos –con una inversión

de 7,5 millones de pesos- que atienden la emergencia inmediata en barrios donde el agua y el barro arrasaron con todas las construcciones. Además se trabajará en la reconstrucción en unas 100 cuadras que quedaron totalmente destruidas, se arreglarán otras 100 y se harán mejoramientos menores en otro centenar, lo que demandará en total una inversión de 200 millones de pesos.

AGUA Y CLOACAS

La Subsecretaría de Recursos Hídricos, se encargará de obras de infraestructura sobre redes de agua, de cloacas y de prevención de inundaciones por unos 150 millones de pesos que se suman a otros 50 millones en obras de infraestructura hídrica a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA). Asimismo, el Gobierno nacional ya hizo efectivo el envío de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las ciudades afectadas. Así, 50 millones de pesos fueron girados a Comodoro Rivadavia, $10 millones a Rada Tilly y otros $17 millones a otras localidades. En total, el plan de obras requerirá una inversión de 1.500 millones de pesos, de los cuáles el Gobierno nacional aportará el 70%. En tanto, a través del Banco Nación, se habilitó una línea de préstamos personales y comerciales para las personas damnificadas por adversidades climáticas en distintas regiones del país, que incluye a Comodoro Rivadavia. En el caso de los préstamos personales serán de hasta 80 mil pesos y con un plazo de 36 meses, mientras que para los préstamos comerciales los montos suben hasta 150 mil pesos. Estos créditos serán otorgados con la sola presentación del DNI y sin la necesidad de estar bancarizado.


jueves 20 de abril de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

INTENDENTES Y FUNCIONARIOS DE LAS CIUDADES QUE SE ABASTECEN DEL SISTEMA DEL LAGO MUSTERS SE REUNIERON AYER CON EL PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA

Advierten la necesidad de reparar varias trazas del acueducto antes del invierno

J

unto a intendentes y referentes de servicios públicos de las ciudades que se abastecen de agua potable a través de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, ayer el intendente Carlos Linares mantuvo una reunión con el presidente de esa institución, Gabriel Tcharian. De la mesa de trabajo participaron el intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja; su par de Rada Tilly, Luis Juncos; el titular de Servicios Públicos de Santa Cruz, Lucio Tamburo; y referentes de distintas cooperativas de las ciudades mencionadas. Los jefes comunales y funcionarios recibieron un informe de su situación financiera y del estado del acueducto. “Fue una reunión importante con los distintos intendentes y actores que nos abastecemos del sistema de agua de la SCPL. La entidad brindó una descripción pormenorizada del estado del acueducto, como también de la situación económica que ya era delicada, la cual se agravó por el temporal debido al dinero que se invirtió en la reparación dentro y fuera de Comodoro Rivadavia”, indicó Linares. “Tras tener el detalle del estado de situación en esta primera reunión, tenemos que determinar la modalidad para asistirla económicamente, dado que algunos municipios que tienen deuda sufren problemas económicos, como así también Provincia. Trabajaremos en conjunto para revertir la situación económica de la SCPL”, subrayó. Respecto a la deuda económica con la SCPL, Linares dimensionó: “hay una realidad que se plantea, es que si no se aporta económicamente el circuito se achica. A esto hay que sumarle un adicional muy fuerte de insumos y horas de trabajo por el temporal. Actualmente la asis-

Prensa Comodoro

Los intendentes de Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Rada Tilly y el titular de Servicios Públicos de Santa Cruz, recibieron un informe de la situación financiera de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y del estado del sistema de acueductos del Lago Musters. Carlos Linares planteó a Provincia y a los municipios involucrados la necesidad de asistir financieramente a la SCPL en la mantención del acueducto. Mientras, el presidente de la cooperativa, Gabriel Tcharian, advirtió la necesidad de avanzar antes de mediados de mayo con la reparación de trazas para evitar un desabastecimiento de agua potable ya que el sistema quedó muy debilitado tras el temporal.

■ La reunión que se desarrolló ayer en Comodoro Rivadavia con la presencia de intendentes.

tencia se va regulando y hoy se necesita el dinero para mantenimiento”. Linares consideró: “esta crisis sirvió para entender que los problemas son de todos, y nos sentaremos todos juntos para sobrellevar la crisis. Además, debemos gestionar con Provincia y Nación para activar y poner en funcionamiento el nuevo acueducto, que está casi en un 80% de la obra (de repotenciación), para culminarlo, y así tener un mejor servicio”.

REPARACIONES URGENTES

Al ser consultado por el encuentro, Tcharian indicó en diálogo con Radio Del Mar que la reunión tuvo carácter de urgente porque se deben coordi-

nar las tareas de reparación de todas las trazas de servicios antes de que el invierno complique la tarea. “Hoy lo que estamos avizorando, y para lo que pedimos el acompañamiento a intendentes y la provincia del Chubut que estuvo en el encuentro, es que vamos a tener que volver porque las trazas han quedado muy dañadas; están bien pero muy frágiles y queremos hacer un trabajo muy serio y coordinado antes de la entrada del invierno porque a partir del 15 de mayo ya va a ser muy difícil ingresar al acueducto”, graficó. Sobre la llegada de fondos para concretar estos trabajos el presidente de la SCPL indicó que más allá de donde provengan,

“esto hay que hacerlo porque si no estamos poniendo en riesgo el abastecimiento del agua potable de todas las ciudades”. Asimismo, advirtió que la ayuda que puede acercar cada municipio no solo se basa en dinero. “Podemos requerir maquinaria, fondos o personal, cada uno en lo que puede tiene que colaborar. Por ejemplo cerca de Ramón Santos, toda la maquinaria la puso Caleta Olivia, por eso pudimos tener varios frentes abiertos y todos han colaborado”, argumentó. En cuanto, a los proyectos de obras que se pretendía presentar ante el Ministerio del Interior, Tcharian explicó: “cuando estuvo (en Comodoro Rivadavia, el ministro del

Interior, Rogelio) Frigerio (hace dos semanas), le entregamos documentación y le advertimos que lo primero que debíamos hacer era poner los servicios en orden a la manera que tenga que ser. Ahora, ya le pedimos a Nación materiales y equipamiento para restablecer las redes de distribución”. Asimismo, Tcharian indicó que se trabaja en la elaboración de los proyectos para las obras de mayor envergadura. “En zona norte (de Comodoro Rivadavia) por ejemplo usamos muchos by pass porque hay zonas que no existen más y esas son obras de hasta dos kilómetros de acueducto. Los costos y los proyectos esperamos tenerlos el fin de semana”.

EN ALGUNOS SECTORES TAMBIEN SE DISPUSIERON CUADRILLAS DE TRABAJO PARA RETIRAR BARRO

Se normalizó el servicio de recolección de residuos Urbana Higiene Ambiental informó que la recolección de residuos se encuentra normalizada en todos los barrios de Comodoro Rivadavia. El personal de la prestadora de servicio se encuentra realizando los recorridos en función del estado de las calles. El temporal que azotó a Comodoro Rivadavia en las últimas

semanas generó que una gran cantidad de calles quedaran intransitables por lo que el servicio de recolección de residuos se vio afectado en distintos sectores. En este sentido, la empresa Urbana Higiene Ambiental organizó un cronograma de actividades para llegar a la mayor cantidad de barrios posibles por lo que informó que la reco-

lección de residuos en Laprida se realizará con camionetas. Mientras que un grupo de cuadrillas limpiará y retirará barro en los barrios Ciudadela, entre las calles 1 de Mayo, El Tronador e Independencia; en el Centro, en la costanera y Rivadavia entre Güemes y Moreno; en el Juan XXIII, entre Juana Azurduy y Lisandro de la To-

rre y en el Pueyrredón, entre Gaceta de Buenos Aires, Herrera, Nueva Provincia y Roca. En tanto, el barrido y limpieza de la vía pública se continuará con el personal abocado en doble turno para sacar el lodo de las calles. Los interesados en obtener más información pueden consultar al Facebook: Urbanacr

o contactarse al 08009992532. La prestadora de servicio también solicitó a los vecinos atar con precisión las bolsas de residuos, no desechar restos de poda y escombros en la vía pública y no dejar elementos reciclables afuera de los puntos verdes para prevenir un posible congestionamiento de desagües y canales evacuadores.


4 • elPatagónico • jueves 20 de abril de 2017 ANOCHE LAS CARGADORAS DISPUESTAS PARA LOS TRABAJOS DE SANEAMIENTO SOLO PERMANECIAN ESTACIONADAS

Los habitantes de ese sector anegado por el temporal volvieron a cuestionar que están “totalmente abandonados". Las máquinas viales cumplieron tareas de limpieza solo hasta las 18 y después continuaron los propios vecinos en forma particular. Un residente del sector pidió prestada una cargadora a la empresa donde trabaja y con once camiones de amigos limpiaban anoche la avenida Patricios y Manuela Pedraza.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Vecinos del Juan XXIII reclaman que las máquinas no trabajan las 24 horas

L

os propios habitantes del Juan XXIII, quienes crearon un grupo de WhatsApp para informarse sobre todas las tareas de limpieza que se realizan en el barrio y para estar atentos a los robos, criticaron que no se cumplió con las promesas que el lunes señalaron los funcionarios municipales en la plaza 1 de Mayo. Un equipo periodístico de El Patagónico recorrió la zona y constató después de las 18 que la mayoría de las máquinas que contrató el municipio estaban fuera de servicio, y permanecían estacionadas en los lugares que ya no estaban cubiertos por las montañas de lodo. Una de las vecinas de la avenida Patricios al 1000, Corina, relató que recién ayer “salí al exterior” debido a que estuvo abocada a sacar tierra del patio de su casa. Mientras la arena acumulada sobre la vereda de su domicilio que alcanzaba los 5 metros “la sacaron anteanoche con tres camiones y una máquina. Era la primera vez que los veíamos”. Respecto a las máquinas enviadas por el municipio “hará un día y medio que están trabajando”, aseguró Corina. Mientras en el sector de Patricios y Manuela Pedraza anoche se observaba movimientos de máquinas viales de “un vecino que trajo de la empresa que trabaja. Ellos están como topos, hicieron escalinatas en la tierra para poder entrar a sus casas”, ilustró la vecina. En la zona de Kennedy y Patricios el supermercado que funciona en ese esquina aún está cerrado y sólo se puede ver a habitantes del sector que caminan por encima de

■ El único movimiento de máquinas y camiones que había anoche en el Juan XXIII era por iniciativa de particulares en Patricios y Manuela Pedraza.

los montículos de arena. “Yo tuve la suerte de ser una de las primeras que me sacaron la tierra porque paleamos todos los vecinos”, describió la damnificada. La misma mujer cuestionó: “hace dos días que están para limpiar una cuadra porque del otro lado no se limpia. Ayer (por el martes) a las cuatro de la tarde rompieron un caño y se inundó todo”. Mientras, Cristian Parra, el habitante que limpiaba la cuadra con maquinaria prestada, sostuvo: “nosotros ya pasamos de la primera a la segunda lluvia, y no nos trajeron nada. Estamos abandonados totalmente, y entonces yo hablé con el gerente de la empresa que me prestó una máquina y los camiones son todos particulares”. Agradeció: “los muchachos amigos míos me vinieron a dar una mano a limpiar la cuadra nuestra. Hay gente que está desesperada. Yo con la colaboración de la empresa Iberoamericana y los camioneros compañeros míos estamos trabajando todo ad honorem”. En tanto, un grupo de vecinos de Díaz Vélez y Carrero Patagónico indicaron que “hace falta camiones” porque “sobran las máquinas”. Mientras, un hombre que presta servicio en el municipio admitió que falta personal para realizar todas las tareas de limpieza en la ciudad.


jueves 20 de abril de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

LA VICTIMA RESIDIA EN LA ZONA DE CHACRAS FRENTE AL FARO SAN JORGE. EL ACCIDENTE OCURRIO EN EL TERRAPLEN QUE REEMPLAZA AL PUENTE DESTRUIDO POR EL TEMPORAL

Un motociclista murió al caer al vacío entre Kilómetro 8 y Caleta Córdova Néstor Gabriel Constanzo falleció el martes a las 23:30 como consecuencia de los traumatismos que sufrió al caer con su motocicleta en la zona donde el temporal destruyó el puente que unía Kilómetro 8 con Caleta Córdova. El emprendedor pecuario se dirigía como todas las noches a esperar a que su pareja descendiera del colectivo en una parada del barrio Don Bosco. La zona carecía de iluminación y de cartelería, ya que había sido arrasada por el torrente que también destruyó el puente. Ayer a las 11:30 recién se colocaban nuevos carteles de precaución en el sector. El terraplén está construido en un desvío de la calzada y solo permite el paso de un vehículo a la vez. La motocicleta accidentada no tendría luces delanteras.

E

l martes a las 23:30 Néstor Gabriel Constanzo, de 43 años, perdió la vida al caer al vacío con su motocicleta en el sector donde se construyó un terraplén para reemplazar el puente que fue arrasado por el temporal, lo que mantuvo varios días incomunicados por vía terrestre a los habitantes de Caleta Córdova. Según informó la policía de Kilómetro 8, Constanzo viajaba desde su residencia en una chacra de Kilómetro 15 frente al Faro San Jorge, hacia el barrio Don Bosco, en donde todas las noches llegaba en busca de su pareja que salía del trabajo. La mujer siempre se bajaba del colectivo a esa hora y esperaba a Constanzo, ya que debía recorrer al menos 10 kilómetros entre Kilómetro 8 y la zona de chacras. Por razones que se tratan de establecer, el motociclista siguió por el camino asfaltado de la vieja ruta 1 que fue destrozada por el temporal de fines de marzo y comienzos de abril. Al caer al vacío voló al menos

unos 20 metros hasta terminar en la zona del desagüe cloacal. Su cuerpo quedó junto a los caños que serán utilizados para realizar un nuevo puente de concreto en el lugar. La víctima llevaba casco y una mochila que contenía cigarrillos y una prenda de vestir, además de un carnet de productor pecuario. La motocicleta del hombre que hoy cumpliría 44 años, no contaría con luz delantera según pudo establecer la policía y le habría colocado varias linternas para poder alumbrarse. A la vez, la jefatura de policía informó que en el lugar no había iluminación artificial y además “no había cartelería indicativa sobre el corte de la ruta”. Ayer a la mañana se podía ver en el lugar un cartel de “Precaución” tirado al pie del arroyo que formó el temporal y recién sobre las 11:30 se observaba a operarios instalando cartelería de advertencia sobre la ruta 1, de norte a sur. Mientras las máquinas viales continuaban nivelando otro sector del lugar en donde según se comentó se colocará el

UNA MUJER ALCANZO A JUNTAR LOS QUE PUDO AL COSTADO DEL CAMINO DEL CENTENARIO Y SE LOS ENTREGO A DEFENSA CIVIL

Automovilistas se robaron colchones para donar que cayeron desde un camión Un camión que se desplazaba desde el Predio Ferial hacia la zona sur de Comodoro Rivadavia con colchones para donar a los afectados por el temporal perdió varios de ellos en la parte alta del Camino del Centenario, como consecuencia del viento y de la falta de amarres. Automovilistas que pasaban por el lugar aprovecharon la situación para llevarse algunos. A las 14 de ayer un camión que circulaba desde el Predio Ferial hacia la zona sur con donaciones perdió en el Camino del Centenario varios colchones. Algunos automovilistas que pasaban por el lugar reaccionaron en forma miserable y terminaron robándose esos elementos destinados a quienes lo perdieron todo durante el temporal. Una mujer observó la situación, frenó la marcha de su vehículo, comenzó a juntar los colchones que no alcanzaron a llevarse otros automovilistas y llamó a la policía. En medio del viento la mujer retuvo los colchones al costado del camino que une Kilómetro 3 y el barrio Pietrobelli hasta que llegó Defensa Civil y personal policial de la Seccional Segunda a quienes se los entregó. En el momento que intervino la policía, llegó al lugar una camioneta de uso oficial con un hombre que cargó todos los colchones recuperados por la mujer para trasladarlos hacia el destino original.

■ En el lugar del accidente, según informó la policía, no había luz artificial ni cartelería que indique el corte de la ruta.

puente Bailey perteneciente al Batallón de Ingenieros 9 de Río Mayo, mientras se comienza la obra de un nuevo puente de concreto. El terraplén improvisado para

el paso de camiones que van hacia una cantera que existe en el lugar y para el paso obligado de los vecinos de Caleta Córdova, solo permite la circulación de un vehículo a la vez por lo

angosto. El cuerpo de Constanzo fue descubierto en medio de la noche por el vecino Miguel Catriman y fue reconocido en el lugar por sus familiares.


6 • elPatagónico • jueves 20 de abril de 2017 UNAS 25.000 HECTAREAS FUERON AFECTADAS EN ESA REGION, LO QUE IMPLICA EL 35% DE LA ZONA

En Sarmiento un productor todavía rescata sus ovejas del Colhue Huapi En la estancia “El Sacrificio”, la familia González tenía 870 ovejas antes del temporal. Hasta ahora solo pudieron salvar 450 y ayer esperaban rescatar otras 250 que estaban en uno de los islotes que se formó en el lago Colhué Huapi. “Pasamos de la sequía a la inundación", lamentó Daniel González, hijo de los propietarios que habitan el sector hace más de 40 años.

E

n el valle de Sarmiento, el 35% del sector resultó afectado por el temporal, ocasionando graves daños en la ciudad y en la zona productiva, donde paradójicamente hasta hace tres semanas la sequía era la principal preocupación. Según un mapeo satelital realizado por el Departamento de Teledetección de la Estación Experimental del INTA Chubut, 25.000 hectáreas fueron afectadas. Realmente la situación es crítica e incluso todavía hoy algunos productores que intentan salvar a sus animales. Ese es el caso de la familia González–Jara, propietaria del establecimiento “El Sacrificio”, ubicado en la zona del Colhué Huapi, lago que prácticamente había desaparecido por la sequía de la zona y donde algunos sectores se habían convertido en médanos. Daniel González, hijo de los productores titulares de la tierra, ayer todavía estaba sorprendido porque el lugar por donde hace 15 días pasó con su camioneta estaba prácticamente cubierto de agua. “Pasamos de la sequía a la inundación”,

■ En la estancia "El Sacrificio" la familia González aún intenta salvar sus ovejas, que quedaron atrapadas en el lago Colhué Huapi, un sector que prácticamente estaba seco previamente al temporal.

lamentó al ser consultado por El Patagónico.

SALVARLAS COMO PUEDEN

González contó que previo al temporal la familia tenía 870 ovejas. Ahora les quedaron 450 que pudieron salvar de diferentes islotes que se formaron producto del temporal. Es que los animales quedaron prácticamente atrapados en el lodo, y los que no murieron ahogados tuvieron que ser rescatados en bote. La imagen es un puñal al corazón; las ovejas intentando subir a la pequeña embarcación completa de animales que deberán ser trasladados por lo menos unos 800 metros para luego ser sacados por un campo que está abandonado, con la esperanza de poder recuperarlos y de que no sean presa de los pumas que deambulan

por el sector. “En dos días se llenó la parte esa del Colhué Huapi que pega contra el campo de nosotros, algo que no nos imaginábamos que iba a pasar porque hacía más de nueve años que estaba seco y quedaron las ovejas adentro”, contó Daniel. “Como la mayoría no conoce el lago, vivían adentro y a esa zona solamente se entraba con cuatris. Ahora estamos sacando de diez a veinte. Pero todos los días vamos encontrando alguna”, señaló, asegurando que el sector es todo greda. Ayer por la tarde, Daniel junto a su familia y un vecino de apellido Espinoza que los está ayudando, se preparaban para sacar 250 ovejas que habían encontrado en otro sector. Sabían que la tarea no iba a ser fácil, pero valía la pena intentarlo.

“Es difícil llegar al lugar. Tenemos que hacer 13 kilómetros en cuatri y de ahí nos metemos a remar 800 metros para llegar a las ovejas; hay que agarrarlas, metemos 16 o 17 en el bote y hacemos dos o tres viajes por día”, detalló, admitiendo que en uno de los viajes casi se les da vuelta el bote por querer meter más de un animal.

DURO GOLPE A LOS PRODUCTORES

El temporal realmente causó estragos en todo el Valle Sarmiento. Según el diagnóstico elaborado por instituciones relacionadas con el sector productivo -Sociedad Rural, CORFO, INTA y la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Sarmiento-, se produjeron anegamientos en gran parte de la superficie del

sector y en los accesos a los establecimientos. Por esta razón, los productores se vieron obligados a trasladar su hacienda a lugares más altos u otros establecimientos vecinos o callejones, con todo lo que ello implica, por ejemplo, para la cría bovina que se encuentra en período de destete, inicio de engorde a corral y refugio de vacas viejas. En el sector de chacras, en tanto, la ganadería porcina es la que más pérdidas sufrió y se espera que la actividad padezca un retraso en la producción, por lo cual también habrá pérdidas económicas para los productores. Mientras tanto, en la producción hortícola las 10 hectáreas de producción están afectadas en un 70% y la última parte de la cosecha quedó anegada. Sin embargo, todo indica que la zona más crítica es la del lago Colhué Huapi, donde hay campos aislados, rotura de puentes y alcantarillas, mientras los animales -como en el caso de la estancia “El Sacrificio”- están prácticamente atrapados y en peligro. Por supuesto también hubo daños en infraestructura: alambrados, herramientas de trabajo corrales, galpones, casas, vehículos. Los productores entienden que todo es consecuencia de la falta de inversiones y mantenimiento de infraestructura de los sistemas de riego, drenajes y desagües, “que no han sido suficientes y han colapsado en presencia de este fenómeno climático”. Ante esta situación consideran que es prioridad la reparación de los caminos vecinales e internos, evaluar un plan de contingencia en el manejo de desagües y reactivar las obras del PROSAP para acceder a créditos blandos y de la Ley Ovina.

LA MEDIDA COMPRENDE A LOS PRODUCTORES DE ESCALANTE Y SARMIENTO

Das Neves decretó la Emergencia Agropecuaria en ocho departamentos El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, decretó el estado de emergencia y desastre agropecuario en ocho departamentos de la provincia del Chubut. El decreto es el número 432 y también lleva las firmas del ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, y el titular de la cartera de Producción, Pablo Mamet, y establece que la emergencia tendrá una vigencia de 30 días a partir de la publicación en el Boletín Oficial. La declaración del estado de

emergencia alcanza a los Departamentos de Escalante, Sarmiento, Mártires, Paso de Indios, Florentino Ameghino, Gastre, Languiñeo y Cushamen. El artículo tercero establece “un plazo de treinta días, a partir de la fecha de publicación en el Boletín Oficial del presente decreto, para la presentación de la Declaración Jurada y de la Solicitud de Daños. Asimismo se considera válido el Relevamiento de Daños presentado por los

productores a los organismos oficiales, para la emisión del Certificado de Daños correspondiente”. En los considerandos, dispone el decreto que “el Régimen Provincial de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en beneficio de los productores rurales que resulten perjudicados por factores ambientales imprevisibles e inevitables y cuya persistencia o magnitud resulten atípicos”. También refiere el decreto suscripto que “se han registra-

do precipitaciones pluviales excesivas, en el vasto territorio provincial, con epicentro en el centro, este y sur de la provincia” y que registraron “un récord histórico”. “Se han recibido y analizado informes técnicos de distintos organismos nacionales, provinciales y municipales de los establecimientos agropecuarios de las zonas afectadas, por lo que se arriba a la conclusión de que se encuentran dadas las condiciones que justifican la Declaración de Estado

de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para aquellas explotaciones afectadas”, añade el instrumento legal. Agrega que “las producciones agropecuarias intensivas en los valles y ganaderas extensivas se han visto severamente afectadas, en los primeros casos por destrucción de la producción e instalaciones y en el segundo por la inaccesibilidad de los predios, con el consecuente abandono de la producción y su calendario habitual de tareas”.


jueves 20 de abril de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

POR EL DERRAME EN UN AREA DE LA EMPRESA CAPSA OCURRIDO EN MEDIO DEL TEMPORAL

Sobrevolarán el mar de Caleta Córdova para detectar manchas de petróleo El ministro de Ambiente, Ignacio Agulleiro, se reunió ayer con la juez federal Eva Parcio para abordar aspectos de la causa judicial que se inició por el incidente. La compañía petrolera ya encara los trabajos de remediación en tierra. El funcionario explicó que si se comprueba la presencia de restos de hidrocarburos en el mar, la operadora también deberá hacerse cargo de su saneamiento.

OTROS CASOS

A la vez, Agulleiro, destacó la estrategia del Estado “antes y después” del temporal para minimizar cualquier eventual incidente ambiental dentro de la industria petrolera. En cuanto a los casos residuales recientes, el ministro subrayó que se encuentran en proceso de remediación.

Mauricio Macretti / elPatagónico

E

l ministro de Ambiente de Chubut, Ignacio Agulleiro, mantuvo ayer una reunión con la juez federal Eva Parcio de Seleme donde puso a disposición al organismo de control para la investigación por la pérdida de petróleo registrada el 7 de abril en un área de la compañía CAPSA, sobre un cañadón. En medio del temporal ese derrame recorrió con la lluvia alrededor de seis kilómetros hasta el sector costero de Caleta Córdova. “Solicitamos que se instruya a Prefectura para que certifique la presencia o no de una mancha de petróleo en el mar. Teniendo en cuenta que el hidrocarburo estaba mezclado con material vegetal debemos saber si se disgregó o se mantiene concentrado”, explicó Agulleiro. Indicó que CAPSA ya está trabajando en la remediación de los terrenos afectados y que si se corrobora la persistencia de hidrocarburos en el mar el Ministerio le solicitará a la operadora el inmediato procedimiento de remediación costera. “La jueza Parcio nos dijo que estaba muy interesada en avanzar y nos aclaró que quien llevaba adelante éstas causas era Fiscalía (Federal) por lo que pediremos al fiscal de Estado (Diego Martínez Zapata) que haga el requerimiento correspondiente para que se sobrevuele la zona y se tomen muestras para su análisis”, indicó.

■ El derrame de petróleo se extendió por más de seis kilómetros.

“Establecimos un protocolo con las empresas para bajar al mínimo la producción durante la tormenta para evitar contingencias ambientales que podrían producirse en el medio de la tormenta generando una complicación más a la vida urbana”, afirmó. “Estamos atendiendo pequeños eventos gracias a las precauciones que tomamos. Las empresas ya intervinieron. CAPSA

está trabajando con vecinos de la chacras de Kilómetro 17 en el saneamiento de ese derrame e YPF hizo lo propio en el restante afloramiento dentro de una vivienda en el Abásolo”. Como anticipó El Patagónico en su edición de ayer sobre el caso de la vivienda afectada en el barrio Abásolo, “YPF nos informó que no encuentran la falla y tendrán que desarmar esa casa prefabri-

cada para llegar al problema. A esto hay que entenderlo: todos los pasivos ambientales que estaban enterrados fuera de servicio comenzaron a tomar vida de nuevo porque el temporal los hizo circular y el petróleo comenzó a surgir en todos los lugares donde hay presencia de agua”. Respecto al incidente en Kilómetro 8 con el colapso de un ducto de CRI Holding, el ministro de Ambiente indicó que el petróleo afectó un lote situado en un asentamiento, cuyos ocupantes mantienen un litigio judicial con la operadora dueña del terreno. “Consideramos peligroso que exista una urbanización en este lugar. Esto fue leve por la producción, apenas se derramaron 400 litros en el patio de una casa pero habría sido de otra magnitud tratándose de un caño de producción”, dimensionó. “Tenemos los pasivos ambientales que venían de otra época con caños dentro de la ciudad que no se usan y ni siquiera se tiene un mapeo de donde están. Vamos a tener que convivir con esto y remediarlo de una manera seria y responsable. Le pedimos a la población que cualquier evidencia de un derrame rápidamente llamen o hagan la denuncia en el Ministerio”, indicó Agulleiro. Respecto al restablecimiento de la industria después de la situación climática no descartó que se produzcan episodios menores, por efecto de la acumulación de agua y la afectación de instalaciones. “Cada día que pasa vamos teniendo menos posibilidades de que ocurran. Todo este problema con las operadoras es para prevenir o avanzar en una contención rápida si ocurre un problema ambiental”, sostuvo.

LOS ESPACIOS HABILITADOS PARA DESCARGAS SON EL SECTOR OESTE DE CIUDADELA Y EN LAS AFUERAS DEL STELLA MARIS

Multarán a camiones atmosféricos que no respeten los espacios habilitados A partir del video que publicó El Patagónico donde se observa que dos camioneros descargaban residuos cloacales en una zona urbana en Kilómetro 12, la Subsecretaría de Ambiente informó que se labrarán multas a los camiones atmosféricos que no respeten los espacios habilitados. Pidieron a la comunidad que denuncie ese tipo de actos para detener las descargas que puedan afectar la salud de los vecinos. El subsecretario municipal de Ambiente, Daniel González, sostuvo que se labrarán multas a los camiones atmosféricos que no respeten los espacios habilitados y detalló que los lugares autorizados para realizar sus descargas se encuentran en el sector oeste de Ciudadela y en las afueras del Stella Maris. En este sentido, el funcionario aseguró: “no existe otro espacio permitido para que los camiones arrojen efluentes cloacales y quien lo haga, recibirá las multas correspondientes”. Asimismo, González sostuvo que se están supervisando cons-

tantemente los trabajos de saneamiento ambiental que se realizan en distintas partes de esta ciudad “sobre todo en los lugares donde los vecinos requieren nuestra atención”. Con respecto al video que publicó El Patagónico y se viralizó en las redes donde se observa a dos camioneros que estaban descargando residuos cloacales en una zona cercana al Aeropuerto Mosconi, dijo: “desde la Municipalidad, no se autorizó en ningún momento que se efectúe este tipo de depósito cloacal en sectores aledaños al Kilómetro 17, ya que claramente no está permitido. Sin embargo, tomamos intervención y se labraron las actas correspondientes”. Ante esa situación, el subsecretario le recomendó a la comunidad denunciar cualquier tipo de depósitos fuera de los espacios habilitados. “Pueden comunicarse al 08003330706 o 08003333184 de la Municipalidad y denunciar este tipo de acciones. Si poseen fotografías, serán de mucha utilidad. Una vez realizada su comunicación,

la Subsecretaría de Ambiente, tomará su denuncia y labrará las actas correspondientes para enviarlas al juzgado municipal y multar este tipo de acciones”, subrayó. Por otro lado, González solicitó a los vecinos tener conciencia social sobre el cuidado del

medio ambiente, respetando los lugares de depósito de los efluentes cloacales y de los residuos domiciliarios que se generan. “Esta falta de conciencia la vimos durante todo el temporal, donde muchas de las consecuencias que sufrimos tienen que ver

con el taponamiento de los canales evacuadores y sumideros que justamente se obstruyen con colchones, bolsas de basura, entre otras cosas, porque la gente no respeta los lugares de depósito, aun sabiendo que existe el servicio de bateas gratuitas”, lamentó.


8 • elPatagónico • jueves 20 de abril de 2017 DESDE EL LANZAMIENTO DEL REGISTRO, UN TOTAL DE 3.360 PERSONAS YA BRINDARON DETALLES DE LAS CONSECUENCIAS QUE DEJO EL FENOMENO EN SUS VIVIENDAS

Más de 400 familias afectadas constituyen los casos de mayor sensibilidad detectados Se trata de los casos sensibles, las situaciones más vulnerables como madres solteras, ancianos, discapacitados y personas que se quedaron sin casa o trabajo. Las familias fueron detectadas a través del Registro de Daños Domiciliarios que realiza el Grupo de Investigación, Geografía, Acción y Territorio de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

“J

uan XXIII, 80 cm de barro dentro del domicilio, todo perdido, inundación con barro” dice el cuarto dato del Registro de Daños y Asistencia que publicó el Gobierno de Chubut, en su sitio web, en base a los datos obtenidos del relevamiento que realiza el Grupo de Investigación, Geografía, Acción y Territorio (GIAT) de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), el primer organismo que se dedicó a cuantificar estadísticamente los daños provocados por el temporal desencadenado el miércoles 29 de marzo y que concluyó el sábado 8 de abril, con breves interregnos. Hasta ayer el relevamiento denominado “Registro de Daños Domiciliarios” había asentado un total de 3.360 daños que se produjeron en diferentes puntos de la ciudad. La mayoría de los datos fueron cargados antes del 4 de abril, luego de la primera lluvia torrencial. Después del 6, el número fue más perturbador. El investigador Juan Manuel Díaz Tetamanti -impulsor del registro de datos- explicó que aún no se sabe con certeza cuándo se tendrán números concre-

■ En todos los barrios se registraron importantes pérdidas materiales a raíz del temporal.

tos del saldo del temporal, en virtud de que por el momento la tarea está abocada a poder brindar ayuda, seleccionando los datos más relevantes para que sean trabajados en forma directa por los estados provincial y municipal, así como otras instituciones y organizaciones. En ese sentido, confirmó que el registro detectó más de 400 casos sensibles que fueron informados a los organismos del Estado. “Es una planilla a la que acceden los funcionarios. Son los casos sensibles, más delicados, que tienen que ver con situaciones más vulnerables. Por ejemplo, madres solas con chicos, ancianos, discapacitados, personas que se quedaron sin casa y sin trabajo, ese tipo de cosas”, explicó a El Patagónico.

DATOS FRIOS

Pese al impulso que tuvo en sus primeros días tras el temporal, cuando llegaron a contabilizarse más de 400 casos diarios, en los últimos días el asentamiento de

nuevos damnificados bajó en el “Registro de Daños Domiciliarios”. Ayer al mediodía, explicó Temamanti, solo 15 personas habían informado su situación. “Son otros tipos de casos los que se agregan porque es otro momento. La gente está más tranquila, cargan otras cosas o varios tuvieron la pérdida total de las viviendas”, resumió. Lo cierto es que la carga total de los casos de cada uno de los damnificados ayudará a tener un panorama más certero de la magnitud de lo que sucedió en el seno de cada hogar, ya que cada registro da a conocer una situación diferente y permite saber de situaciones que aún no fueron censadas. El mapeo, actualizado hasta el 5 de abril, muestra que la zona sur de la ciudad fue más afectada que el sector norte, principalmente en los barrios Juan XXIII y parte del Pueyrredón, registrando otra importante cantidad de daños en los alrededores. Sin embargo, ad-

vierte que hubo un perímetro de esa zona donde el temporal casi pasó inadvertido y no contabilizó grandes cantidades de registros; incluso con varias manzanas donde prácticamente la tormenta pareció no existir. Se trata del sector que une las avenidas Estados Unidos y Portugal, entre Sargento Ramírez y Canadá, donde se registró un solo caso. El vecino denunció: “goteras en la casa entera; ambas habitaciones, incluido el baño; gotera en la iluminación; se mojaron colchones y un placard. Debido a una gotera, se quemó un DVD y televisor”, señaló. Cabe recordar que cada damnificado también deja su número de teléfono y nombre, aunque estos datos son de acceso exclusivo para los gobiernos municipal y provincial, y otras instituciones y organizaciones. Cada dato además de ser un registro, parece ser un grito de auxilio, sin discriminar calles ni barrios, entre ellos el Ceferino Namuncurá, Las Flores, Don

Bosco, Moure, San Cayetano, Los Arenales, etcétera. Por ejemplo, en ese último sector ocho vecinos registraron los graves daños que sufrieron. “Estamos sin luz, sin calefacción, sin leña y las calles están destrozadas”, dijo uno. “El agua se fue comiendo toda la vereda hasta quedar el cerco de la casa en el aire. Además, no puedo retirar vehículos debido a los zanjones que quedó (SIC) en la calle”, detalló otro; “Rotura total de calle imposibilitado de salir en automóvil. 1,50 mts de barranco”, agregó un tercer vecino de ese sector que fue castigado por la crecida del arroyo La Mata en la salida oeste de Comodoro Rivadavia. Filtraciones, goteras, inundaciones de vehículos, televisores y cientos de electrodomésticos quemados fueron otros de los daños materiales que dejó el temporal, según el registro. Pero además se perdieron afectos. Una vecina del barrio Pueyrredón, que cargó un duro relato, contó que incluso perdió a sus tres perros. “Daños totales. Entró barro de 1.50 mts o más. Tapó todo; cocina, microondas, televisores caídos, embarrados, muebles, tecnología y demás. Placares y demás desechos por la humedad del barro, el agua; heladera caída tapada, techo caído filtrado, paredes filtradas, roturas con filtración de agua, ropa perdida, colchones, elementos varios y muchos más. Casa inhabitable teniendo 4 hijos, entre ellos una bebé de 26 días; hasta se nos ahogaron nuestros 3 perros”, describió. Un vecino de Kilómetro 17, en tanto, contó que sufrió la muerte de sus animales: 60 lechones y 60 gallinas. Además, el agua y el barro dejaron inutilizable dos automóviles, el lavarropas, un freezer y la quinta de verduras que quedó prácticamente destruida. De este modo, el registro va exhibiendo con dureza lo que sucedió en la ciudad, casa por casa.


jueves 20 de abril de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

ASI COMO LA AYUDA QUE PRESTARON JOVENES CHUBUTENSES QUE ESTUDIAN EN BUENOS AIRES

Das Neves destacó el trabajo del personal de la Casa del Chubut durante el temporal El gobernador Mario Das Neves destacó ayer en Buenos Aires “el enorme trabajo que realizó el personal de la Casa del Chubut durante los últimos veinte días” en la recepción, clasificación y carga de las donaciones que recibió masivamente la representación provincial en Capital Federal.

E

sas donaciones resultaron ser el fruto de la solidaridad demostrada por gente de diversos puntos del país e incluso desde el exterior, como el caso de Paraguay, que donó diferentes tipos de mercaderías para todos aquellos que sufrieron las consecuencias del temporal en Comodoro Rivadavia y otras localidades de la provincia. Das Neves también agradeció “a los jóvenes chubutenses que viven en Capital Federal y se acercaron a colaborar como voluntarios de manera desinteresada, destinando su tiempo libre para ayudar de corazón a sus comprovincianos”, así como a toda la gente “que mostró su solidaridad con Chubut donando toneladas de mercaderías que ya están llegando a Comodoro y a las manos de la gente que realmente las necesita en este duro momento que les toca atravesar”. El gobernador recorrió las instalaciones de la Casa del Chubut, que aún se encuentra colmada por las donaciones recibidas. Lo hizo acompañado por el director general de la representación provincial en Buenos Aires, Germán Sahagún, quien indicó: “ya salieron desde la Casa del Chubut hacia Comodoro Rivadavia 10 camiones repletos de donaciones con más de 200 toneladas de mercaderías que incluyen alimentos no perecederos, ropa, calzado, pañales, colchones, frazadas y artículos de limpieza e higiene”. “Esta semana enviamos dos nuevos camiones que se suman a los ocho que habían salido previamente, transportando cada uno de ellos

un promedio de 20 toneladas por camión, lo cual nos da una suma total por vía terrestre de más de 200 toneladas de mercaderías donadas”, describió. El director general de la Casa del Chubut graficó: “tenemos que añadirle otras 8 toneladas que fueron transportadas por vía aérea en dos aviones,

uno de Latam y otro de Aerolíneas Argentinas”. Sahagún también agradeció al personal de la Casa del Chubut y a los voluntarios. Recordó que la carga de los camiones debió hacer necesariamente en horas de la madrugada. “Tuvimos que cargarlos en ese horario por las reglamentaciones del

tránsito de la Ciudad de Buenos Aires, porque no pueden ingresar durante el día a la zona céntrica de la Capital Federal camiones de carga pesada”. “Para hacer esa tarea en el poco tiempo que disponemos es necesaria la gran ayuda que nos brindan para cargar los camiones los más de 100

voluntarios que están colaborando con nosotros, como así también del personal de la Casa del Chubut que está trabajando prácticamente a tiempo completo desde hace tres semanas recibiendo las mercaderías y clasificando y organizando los diferentes tipos de donaciones que nos están enviando”, sostuvo.


10 • elPatagónico • jueves 20 de abril de 2017 ES UNA ESTIMACION PARA EQUIPAR CADA AMBIENTE DE ACUERDO A LOS VALORES PROMEDIOS MAS BAJOS DEL MERCADO

El que perdió todo necesitará como mínimo 20.000 pesos para reponer elementos básicos Martín Pérez / elPatagónico

Desde una batidora hasta una heladera o una cama completa. Los daños del temporal fueron cuantiosos y golpearon duro a miles de familia de Comodoro Rivadavia. De ese modo, el préstamo de 100.000 pesos que se ofrece es una ayuda significativa, aunque tal vez resulte insuficiente para poder comprar equipamiento, reparar y acondicionar una vivienda en una ciudad que se caracteriza por sus altos precios.

■ El lodo que ingresó a las viviendas dejó inutilizable elementos electrodomésticos y muebles.

L

os daños que sufrieron los damnificados por el temporal aún son difíciles de cuantificar en el propio seno del hogar. Es que los sectores que perdieron casi todo deben prácticamente reconstruir el interior de su vivienda y en algunos casos hasta la casa completa. En el relevamiento de Daños y Asistencia que realiza el Grupo de Investigación, Geografía, Acción y Territorio de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), se pueden ver diferentes casos que coinciden con los

testimonios que pudo atestiguar este diario durante las últimas tres semanas. Una vecina del barrio Moure, por ejemplo, enumeró todo lo perdido, esperanzada en que había electrodomésticos que aún pudiera recuperar, como por ejemplo el lavarropas, la heladera o el lavavajillas que habían sido afectados por el barro. La damnificada, sin embargo, ya había desechado batidora, dos muebles de Tv, una biblioteca, cuatro mesas de luz, mueble de planchado, una cama, un colchón de una plaza, placares,

un sillón de dos cuerpos, un chifonier y un mueble zapatero. Además, esperaba restaurar una biblioteca, una mesa de comedor, un sillón esquinero grande y reposeras, sin contabilizar los daños materiales de la vivienda. Con este ejemplo basta y sobra para pensar ¿cuánto puede significar un préstamo de 100.000 pesos como el que ofrece el Banco del Chubut en un mercado que se caracteriza por los precios altos cuando se trata de amoblar toda una vivienda, aunque sea con lo indispensable?

UNA CIUDAD CARA QUE POCO AYUDA EN TIEMPOS DE CRISIS

Según pudo relevar El Patagónico, 100.000 pesos a priori no alcanzaría para poder comprar equipamiento, reparar y acondicionar una vivienda en caso de que el agua haya ingresado al interior del hogar tal como sucedió en los barrios más afectados de la ciudad, como el Juan XXIII, Laprida o la parte del Puyrredón más próxima al 30 de Octubre. Por ejemplo, un lavarropas oscila entre los $6.500 y los $9.500 como mínimo en las principales cadenas de electrodomésticos que trabajan en la ciudad. Si se suma una heladera, el monto para equipar una cocina puede ascender a los 20.500 pesos, to-

mando un valor promedio bajo de entre 10.000 y 20.000 pesos para una con freezer. De este modo, la cocina prácticamente estaría en funcionamiento con lo mínimo indispensable. Sin embargo, recién se comienza y para armar una habitación se deberían gastar por lo menos $15.000 pesos más con un colchón de dos plazas de 8.500 pesos que incluye somier. Es lo más barato que se puede encontrar en el mercado, más una mesa de luz de 500 pesos y un placard de 6.000 pesos. Cabe aclarar que estos productos son los más económicos del mercado y en la práctica amoblar un ambiente de este tipo con lo mínimo puede superar los 30.000 pesos, valor que casi se debería multiplicar por dos para una familia tipo con dos hijos. Siempre pensando en los valores más bajos del mercado. Con más de la mitad del presupuesto gastado, aún queda por amoblar el living con un sillón, una mesa de TV y un modular que pueda suplantar a otros amoblamientos dañados. El cálculo también supera los 15.000 pesos, con un sillón de 8.000 y un modular para Led con divisiones para guardar víveres u otros utensilios como copas o tasas. A la vecina del Moure todavía le queda restaurar una biblioteca, una mesa de comedor, un sillón esquinero grande y reposeras, además de cuantificar los daños materiales de la vivienda, gastos que tendrá que afrontar con unos 35.000 pesos, sin contar otros bienes que detalló pero que en primera instancia no serían esenciales. Así, en primera instancia los 100.000 pesos que ofrece el Banco Chubut serían una ayuda significativa. Pero no alcanzaría para cubrir todos los costos que impone reacondicionar una vivienda con valores de construcción altos, productos caros y una urgencia que requiere en muchos casos de respuestas inmediatas.


jueves 20 de abril de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Política EN REUNION DE COMISION SE APROBARON AYER DOS DICTAMENES PARA LA SESION ESPECIAL DE LA CAMARA ALTA POR LA EMERGENCIA CLIMATICA

Archivo / elPatagónico

El Senado trata el martes un dictamen para suspender el tarifazo en regiones anegadas La suspensión de los incrementos tarifarios en la energía eléctrica y el gas natural, el aumento de las asignaciones y la ampliación de los fondos destinados al programa hipotecario PROCREAR, son algunas de las medidas propuestas, destacó la senadora por Chubut, Nancy González.

L

os senadores abordaron ayer en comisión los proyectos que serán tratados en la sesión especial por la emergencia climática. La sesión, que tendrá lugar el martes, se realizará a partir de la iniciativa de la

legisladora por Chubut, Nancy González (FpV), que fue acompañada por otros veintidós senadores

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta elevó ayer al pleno del Senado dos dictámenes que serán

MARIO PAIS RECLAMO QUE LOS FONDOS SALGAN DEL FONDO FIDUCIARIO FEDERAL DE INFRAESTRUCTURA REGIONAL

Senador pidió financiamiento a Nación para recuperar el sistema vial y pluvial La iniciativa lleva también la firma de la senadora Nancy González y es complementaria al proyecto de declaración de zona de desastre y emergencia económica impulsado por los legisladores chubutenses, que ayer recibió dictamen favorable en el Senado. En la Cámara Alta del Congreso de la Nación, el senador Mario Pais presentó un proyecto para que el Gobierno nacional otorgue “de manera prioritaria y urgente” financiamiento al Gobierno de Chubut y a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia para reconstruir el sistema vial y pluvial de la ciudad, afectados por el temporal. La iniciativa del legislador nacional indica que los fondos deben provenir del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, creado por la Ley 24.855, que tiene como objetivo asistir a las provincias en la financiación de obras de infraestructura económica y social tendientes a la integración nacional y la disminución de los desequilibrios socioeconómicos. Pais sostuvo en sus argumentos que “luego del desastre que tuvo lugar en Comodoro Rivadavia y en otras localidades del Chubut a partir del 28 de marzo, es imperioso que desde el Estado Nacional se destinen la mayor cantidad de recursos disponibles con el objeto de iniciar las tareas de recons-

trucción y recuperación de la infraestructura afectada por el temporal”. “Las obras públicas que requieren ser puestas en marcha no solo deben reconstruir los daños causados, sino que también deben fomentar el crecimiento económico de la región, debido a las fuertes pérdidas materiales y sociales provocadas por el desastre climático”, aseguró. La iniciativa también lleva la firma de la senadora Nancy González y es complementaria al proyecto de declaración de zona de desastre y emergencia económica impulsado por los legisladores chubutenses, que ayer recibió dictamen favorable en el Senado.

INFRAESTRUCTURA Y ASISTENCIA

Por otro lado, en el marco de la reunión de la Comisión de Presupuesto que trató la emergencia para la ciudad petrolera, Pais planteó al subsecretario del Interior, Juan Carlos Morán, la necesidad de que el Gobierno Nacional “dé respuestas acordes a la crisis que viven la ciudad y la provincia”. El senador reclamó la necesidad de “poner en marcha obras pluviales oportunamente planteadas ante el Enohsa” y priorizar la ejecución de “obras de infraestructura postergadas como la Circunvalación, incluida en el Presupuesto Nacional”.

■ Nancy González, senadora por Chubut.

tratados en la sesión de la semana próxima. Incluyen la declaración de emergencia de las diferentes localidades afectadas por las inclemencias de las últimas semanas en Chubut, Buenos Aires, Tucumán y otras provincias. Sin embargo, mientras el dictamen de mayoría no incluye partidas presupuestarias concretas, el de minoría incorpora medidas para paliar la situación que se vive las zonas en emergencia. Al respecto, González explicó: “los legisladores tenemos que dar respuesta a quienes más lo necesitan, por eso hemos decidido realizar una sesión especial y tratar medidas para los compatriotas que se encuentran en una situación de emergencia debido a las inclemencias del último mes”. Consultada sobre las diferencias entre ambos dictámenes elevados por la comisión de presupuesto, la senadora indicó: “el dictamen de mayoría no incluye mejoras concretas ni reales para nuestros compatriotas que se encuentran en una situación acuciante. El texto que hemos decidido elevar en minoría, en cambio, toma medidas puntuales e inmediatas. La suspensión del tarifazo (de la energía eléctrica y el gas natural), el aumento de las asignaciones y la ampliación de los fondos destinados al PROCREAR, son algunas de estas medidas que beneficiarán a los damnificados”. Este tipo de medidas ya fueron tomadas en situaciones anteriores como las inundaciones de agosto de 2015 y las de la ciudad de La Plata de 2013. El martes de la, en la sesión, la totalidad de los senadores deberá votar entre una y otra iniciativa.

Diputada Lagoria: “le pido al Presidente que no nos deje solos” En el marco de la sesión especial celebrada ayer en el Congreso de la Nación, la diputada nacional Nelly Lagoria pidió el uso de la palabra para solicitar una cuestión de privilegio por el tema de las inundaciones que padeció la provincia del Chubut desde los últimos días de marzo. “Le pido al Presidente que no nos deje solos a los chubutenses. Hoy más que nunca necesitamos la ayuda de la Nación en el financiamiento de obras fundamentales para la reconstrucción de Comodoro y del resto de las localidades afectadas en la provincia”, sentenció la legisladora dasnevista. En esta ciudad llovieron más de 450 milímetros en una semana, provocando una destrucción de infraestructura del 80 % con miles de ciudadanos afectados por la catástrofe. Sobre ello, la comodorense señaló: “es importante que se recupere cuanto antes el pleno funcionamiento de los servicios públicos, aspecto primordial para restablecer la cotidianeidad social de la ciudad”. En la misma línea, Lagoria manifestó que “si bien la ayuda económica acordada ayer (por el martes) entre el gobernador (Mario) Das Neves y varios ministros nacionales es importante, esto recién es el comienzo; el costo aun es incalculable y la gente debe saber que la reconstrucción llevará varios años. Por ello es que el trabajo articulado entre el municipio, Provincia y Nación debe ser constante y sin miramientos políticos”. Para finalizar, la diputada dijo que “ya somos varios los legisladores nacionales chubutenses que hemos presentado proyectos de ley para que se declare zona de desastre, emergencia ambiental, económica y social por el término de 180 a la provincia del Chubut; es nuestra obligación como legisladores para con el pueblo chubutense y vamos a seguir insistiendo hasta que se aborden en el Congreso”.


12 • elPatagónico • jueves 20 de abril de 2017 PARA LA OBRA A CARGO DE NACION SE DESTINARAN 40 MILLONES DE PESOS

Se invertirán más de 40 millones de pesos y se trata de una obra clave para el ingreso a Chubut desde el norte por la ruta Nacional 3. La anterior infraestructura fue arrasada en 2014 por un temporal, dejando aislada a la provincia por varios días.

E

l gobernador Mario Das Neves firmó ayer con Vialidad Nacional por más de 40 millones de pesos la construcción del nuevo puente en Arroyo Verde sobre la Ruta Nacional N° 3, en el límite entre Chubut y Río Negro. Se trata de una obra vial clave para el ingreso a la provincia desde el norte del país y que reemplazará al viejo puente cuya estructura fue arrasada por un temporal en 2014 dejando aislada a Chubut por varios días. La firma del contrato para ejecutar la obra, que estará a cargo de la empresa chubutense con asiento en Trelew -Industrias Bass- se concretó en Buenos

Aires con el director general de Ingeniería de Vialidad Nacional, Juan Manuel Campana, quien estuvo representando al titular del organismo nacional, Javier Iguacel. Además de Das Neves y Campana estuvieron presentes en el acto, que se celebró en la sede central de Vialidad Nacional ubicada en pleno centro porteño, el presidente de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal; el coordinador general de Licitaciones y Contrataciones de Vialidad Nacional, Roger Botto; y el titular del Plan Patagonia, Ignacio Torres, entre otras autoridades nacionales y provinciales.

Prensa Chubut

Se firmó el contrato para construir el nuevo puente sobre Arroyo Verde

PUERTA DE ENTRADA

Tras la firma el presidente de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal, dijo que “este nuevo puente sobre el Arroyo Verde es una obra muy importante para nosotros porque se trata de la puerta de entrada a Chubut sobre la Ruta Nacional N° 3 y porque se construirá un nuevo puente que reemplazará al viejo que se vio afectado por las inundaciones de 2014 que en su momento también causaron daños

■ Das Neves celebra el acuerdo con un alto funcionario de Vialidad Nacional.

muy importantes en Telsen”. Agregó Mairal que “esta fue una las obras que gestionó Mario Das Neves ante las autoridades na-

MUY IMPORTANTE ATENCION COMERCIOS Y PYMES

RELEVAMIENTO DE DAÑOS Y PERDIDAS PARA SOCIOS Y NO SOCIOS DE LA CAMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y PRODUCCION DE COMODORO RIVADAVIA Formulario de Registro disponible en:

www.cacipcr.org.ar wwwfacebook.com/cacipcr Contactos: Rivadavia 452-Tel.02974470300 Info@cacipcr.org.ar / prensa@cacipcr.org.ar

cionales cuando asumió su tercer mandato como gobernador hace poco más de un año, y hoy afortunadamente ya pudimos firmar la adjudicación de la obra que además de la importancia que tiene desde el punto de vista de la inversión en infraestructura representa un anuncio importante para generar mayor actividad económica y generación de empleo en nuestra provincia y en la Patagonia”. También indicó que “es muy positivo para nosotros que la empresa ganadora y adjudicataria sea una constructora chubutense como Industrias Bass, que por primera vez tendrá participación en una obra nacional, y por consiguiente podrá adquirir a partir de ahora un protagonismo mayor para obtener más posibilidades en las licitaciones que convoca el Gobierno Nacional. Estamos hablando de una empresa chubutense que genera trabajo para los chubutenses y que a partir de ahora se posiciona mejor con una proyección a mayor escala en el mercado de la cons-

trucción”.

EL NUEVO PUENTE

La obra para la construcción del nuevo puente en Arroyo Verde sobre el acceso norte a Chubut, por la Ruta Nacional N° 3, mejorará de manera sustantiva la seguridad en el ingreso a la provincia por esta vía de comunicación por la cual circulan todos los días miles de vehículos. Desde abril de 2014, cuando el puente fue arrasado por un temporal, el ingreso norte a Chubut quedó en ese sector limítrofe con Río Negro en condiciones precarias. El nuevo puente, según lo proyectó Vialidad Nacional, tendrá una longitud de 120 metros y un ancho de 13,50 metros, además de banquinas internas y externas que garantizarán la seguridad máxima de quienes lo transiten. La obra demandará una inversión superior a los 40 millones de pesos y estará a cargo de la empresa chubutense Industrias Bass, cuya moderna planta se encuentra ubicada en pleno Parque Industrial de Trelew.

El gobernador destinó 5 millones de pesos al Fondo de Emergencia Ignea El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, firmó el decreto para destinar 5 millones de pesos al Fondo Permanente Emergencia Ignea que serán utilizados para atender las necesidades en el marco de la emergencia que rige en la zona cordillerana. El estado de emergencia ígnea se estableció para la zona cordillerana desde el 12 de octubre del 2016 al 30 de junio de este año y fue decretada por el Gobierno del Chubut con el objetivo de destinar fondos para atender las necesidades y agilizar procedimientos administrativos y operativos de distintos organismos provinciales involucrados en la temática para la rápida intervención. De ese modo, con el fin de continuar brindando respuestas ante la emergencia ígnea, el gobernador destinó al fondo permanente 5 millones de pesos que serán utilizados “pagos urgentes”. Además el decreto establece que los mismos deberán ser rendidos en montos de 1 millón de pesos por la Subsecretaría de Bosques, dependiente del Ministerio de la Producción.


jueves 20 de abril de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Policiales EN EL CONTROL DE DETENCION FUE IMPUTADO DE ROBO AGRAVADO POR HABER SIDO COMETIDO EN POBLADO, EN BANDA Y CON EL USO DE ARMA DE FUEGO

Pablo Javier Rocha fue imputado ayer de robo agravado por haber sido cometido con el uso de arma de fuego, en lugar poblado y en banda. Es por el asalto que el domingo a la noche tuvo como víctima a una familia del barrio Industrial. Además, se realizaron dos ruedas de reconocimiento que resultaron positivas, al igual que el reconocimiento de objetos. Le dictaron dos meses de prisión preventiva y se otorgó el mismo plazo de investigación.

L

a audiencia de control de detención y apertura de la investigación contra Pablo Javier Rocha (38) se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por la juez penal, Raquel Tassello. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal general, Adrián Cabral, mientras que el detenido fue asistido por la defensora pública, Lilián Bórquez. En ese contexto el fiscal solicitó que se declare legal la detención de Rocha dado que fue realizada con orden judicial mediante y se concretó el lunes a las 20:30 en la calle Soldado Almonacid al 1.027. Además, el acusador público solicitó que se formalice la apertura de investigación en su contra por el delito de robo agravado por haber sido cometido con el uso de arma de fuego, en lugar poblado y en banda. Es por el asalto ocurrido el domingo a la noche y que tuvo como víctima a una pareja residente en Juan de Dios Trevisan al 4.800, del barrio Industrial. Rocha habría participado junto a dos cómplices. Las víctimas fueron reducidas, atadas y encerradas. Los autores se llevaron varios elementos electrónicos.

Prensa Judicial

Le dictaron dos meses de prisión a Rocha luego que fuera reconocido por testigos A todo esto, se solicitó la realización de una rueda de reconocimiento de elementos y dos ruedas de personas con los testigos presenciales, algo que se efectuó durante la mañana de ayer. En el marco del control, la juez Tassello declaró legal la detención y formalizó la apertura de la causa, otorgándole dos meses al Ministerio Fiscal para

■ Pablo Rocha permanecerá 60 días en prisión preventiva.

culminar la investigación. En tanto que el titular de la acción penal también requirió dos meses de prisión preventiva para cautelar el proceso, a lo cual hizo lugar la juez natural. Con respecto a las ruedas efectuadas, en los dos casos arrojaron resultados positivos y fue reconocido Rocha como uno de los delincuentes que participó del violento robo. También los objetos que la policía encontró en su casa durante el allanamiento fueron reconocidos como propios por parte de las víctimas.


14 • elPatagónico • jueves 20 de abril de 2017 EL TRIBUNAL COLEGIADO QUE REVISO LA MEDIDA CONFIRMO LA RESOLUCION DEL JUEZ DE EJECUCION PENAL DE SARMIENTO CONTRA JUAN ALBISTUR Y FABIO BUSTAMANTE

Rechazaron la prescripción de la pena para los condenados por el homicidio del policía Antilef Archivo / elPatagónico

El tribunal colegiado que revisó los cómputos de las condenas que recibieron Juan Albistur y Fabio Bustamante por el homicidio del policía Octavio Antilef, ocurrido en enero de 2007, confirmó en todos sus términos la resolución del juez de Ejecución de Sarmiento y rechazó los planteos de los defensores.

■ El tribunal que revisó la situación judicial de Juan Albistur y Fabio Bustamante rechazó el planteo de sus defensas.

L

os jueces Mariano Nicosia, Martín Cosmaro y Jorge Odorisio, por unanimidad, resolvieron rechazar en todos sus términos las revisiones a los cómputos de pena que formularon las defensas técnicas de los condenados, Juan Eusebio Albistur y Fabio Bustamante. Asimismo, confirmaron las fechas en que se tendrán por cumplidas las penas. Así, se estableció además el tiempo para que los autores del homicidio del policía Octavio Antilef -ocurrido el 21 de enero de 2007 en Río Senguer- puedan acceder a los beneficios de salidas transitorias, semilibertad y libertad condicional. En consecuencia, Albistur cumplirá su pena total el 17 de noviembre de 2021. La libertad condicional la obtendrá el 17de

noviembre de 2018 y cumplirá la mitad de su condena el 17 de mayo de este año. Fabio Bustamante cumplirá la mitad de su condena el 4 de julio de este año y podrá acceder a la libertad condicional el 20 de enero de 2019. En tanto que el cumplimiento total de la pena será el 19 de febrero de 2022. Hay que recordar que en la audiencia celebrada el 5 de abril la defensora Verónica Heredia había solicitado que se tenga por prescripta la pena para su asistido, Juan Albistur. Subsidiariamente, pidió que se tenga por cumplida la pena, en función del tiempo que fue sometido a proceso, en forma de libertad restringida. Finalmente, requirió que su asistido comience con una libertad con-

dicional, teniendo en cuenta el cumplimiento final de la pena. A su turno, el defensor Tomás Malerba, en representación de Fabio Bustamante, adhirió a las solicitudes de su colega. En tanto la funcionaria Rita Barrionuevo sostuvo que las medidas sustitutivas que están previstas en el artículo 227 del Código Procesal Penal integran un catálogo de sujeciones procesales, orientadas a asegurar la buena marcha del trámite de la causa, pero que por su naturaleza no son asimilables a una privación de la libertad. En ese sentido, recordó que el artículo 24 del Código Penal ordena un cómputo equivalente de días transcurridos en prisión preventiva que deba permanecer encarcelado un penado en prisión.

Lo detuvieron por ingresar a una vivienda en busca de su ex pareja Un joven identificado como Juan Cruz Melillan, de 22 años, resultó detenido por personal policial de la Seccional Tercera por violación de domicilio. A la vez, su ex pareja, a quien había ido a buscar a la casa de su ex cuñado, lo denunció por robo de una tablet en la vivienda que habían compartido. El episodio de violencia ocurrió ayer a las 5:40 en una vivienda de Lorenzo Gastaldi al 700 del barrio Stella Maris, en donde tuvieron una discusión Melillan y su ex pareja. Según la policía, el hombre no habría asimilado la circunstancia de la separación y fue a buscarla a la casa de su ex cuñado. Comenzó a gritar en el interior del domicilio, fue sacado por la fuerza por el dueño de casa y terminó detenido por la Policía. A la causa por violación de domicilio, la policía le sumó la denuncia por el robo de una tablet que según su ex pareja Melillan se habría llevado de la casa en la que antes residían y en la que habría destrozado la puerta de ingreso.

INADMISIBILIDAD

Mientras, el juez Mariano Nicosia indicó que el razonamiento de las defensas de los penados consiste en que las condiciones descriptas bajo las cuales se condicionó su permanencia en libertad representó una mutilación severa a su espacio de libertad, equiparable a una medida de arresto domiciliario. Al respecto, recordó que el fiscal y el juez de Ejecución consideraron que no es asimilable la situación del encarcelado preventivamente con la de un individuo al que en libertad se le imponen reglas mínimas para que se sepa su paradero. En esta línea de análisis confirmó las resoluciones del juez Roberto Casal del 23 de mayo del año pasado y los cómputos de pena practicados en relación a Fabio Bustamante y Juan Albistur. En tanto, el juez Odorisio explicó que durante el tiempo en

que los condenados estuvieron sujetos a medidas sustitutivas de la prisión preventiva no se observó un perjuicio concreto derivado de la duración excesiva, habida cuenta que tanto Albistur como Bustamante en dicho plazo no sufrieron una restricción de su libertad ambulatoria, sino que se les aplicaron medidas sustitutivas. Asimismo, indicó que estas medidas sustitutivas de la prisión preventiva, lejos estuvieron de ocasionar un perjuicio a los condenados, dado que el Estado dio cumplimiento a instrumentos internacionales en el ámbito de los derechos humanos. Finalmente, el juez Martín Cosmaro dijo que el núcleo del planteo por los impugnantes se encuentra a partir de la resolución dictada por el juez Casal, quien confirmó el cómputo de la pena efectuada, en relación a los dos condenados.

COMENZARA EL 8 DE MAYO EN LOS TRIBUNALES DE ESA CIUDAD

Reprograman la fecha de juicio contra el sospechoso de un homicidio en Rawson La Oficina Judicial de Rawson ayer reprogramó el inicio del debate por el homicidio de Agustín Lineros, quien en junio del año pasado fue ultimado de dos disparos durante una pelea entre bandas. El imputado Alejandro Gajardo cumple prisión preventiva y la Fiscalía anticipó que pedirá 20 años de cárcel. En principio la fecha del debate oral y público estaba prevista para el 4 de mayo, pero en las últimas horas fue fijada para el 8 de ese mes. El crimen se produjo el domingo 13 de junio de 2016 en ese barrio Gregorio Mayo, a la vera del ingreso a Rawson por la ruta Provincial 7. Desde un primer momento, Gajardo fue imputado por el delito de homicidio agravado por el uso de armas de fuego. La expectativa de pena contra el acusado tiene como mínimo 10 años y 8 meses de cárcel, según lo estipula el Código Penal. No obstante, el fiscal general Osvaldo Heiber anticipó que pedirá una pena de 20 años de prisión. Para ello tuvo en cuenta la expectativa de vida de la víctima y su juventud al momento de ser asesinado. Esta postura ya la había anticipado al presentar la acusación. El tribunal designado para el juicio estará integrado por los jueces Ivana González, Mirta Moreno y Fabio Monti. Hay que recordar que el homicidio se produjo cerca de la 1 de ese día cuando se enfrentaron dos grupos antagónicos en la esquina de Roberto Davies y Córdoba. La víctima sufrió dos disparos, uno en el abdomen y otro en el pecho que resultó mortal. Entre las pruebas que comprometen a Gajardo se destacan tres testigos presenciales clave, además de pruebas periciales. Sin embargo, el arma homicida nunca apareció. Los testigos reconocieron haber visto a Gajardo disparar dos veces contra Lineros. Las declaraciones fueron coincidentes en su totalidad respecto de cómo se produjo el ataque armado. El acusado fue detenido horas después del crimen y continúa con prisión preventiva.


jueves 20 de abril de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Santa Cruz LA CRISIS GOLPEA CON DUREZA TAMBIEN EN EL NORTE DE SANTA CRUZ

Inflación, inestabilidad laboral en el ámbito petrolero, desocupación generalizada en la construcción y otras áreas productivas, junto con sueldos de miles de trabajadores estatales del ámbito provincial y municipal que se pagan con demoras y de manera fraccionada, repercuten profundamente en la actividad comercial de esta ciudad.

Agencia Caleta Olivia

Preocupante disminución de ventas y cierre de comercios en Caleta Olivia

■ Pablo Fontana, propietario de una librería céntrica, admitió que este año ni siquiera arrancó la venta de libros escolares porque tampoco se iniciaron las clases en las escuelas públicas. Caleta Olivia (agencia)

A

excepción de las firmas supermercadistas que tienen un suficiente respaldo, las tiendas, librerías, restaurantes, jugueterías, casas de electrodomésticos y aparatos electrónicos, además de hoteles y otros comercios minoristas, acusan la brutal recesión que en algunos casos supera el 50 % de su sus ventas o servicios. Solo basta caminar por las calles céntricas para observar el preocupante panorama socio económico que parece ir extendiéndose como una cruel enfermedad que no se detiene. Así, por ejemplo, en la calle 25 de Mayo las vidrieras de la tienda Holligans que abrió sus puertas hace más de dos años, exhiben frases con grandes letras promocionando la liquidación de indumentarias a precio contado y con un 30 por ciento de descuento.

“No es por cambio de temporada, sino por cierre definitivo ya que se vende poco y nada y ni siquiera se cubren los gastos de alquiler” comentó a El Patagónico una empleada, que además estaba preocupada por su futuro debido a la escasa oferta laboral que se registra en la ciudad. No muy lejos de allí, en plena avenida San Martín, otra tienda denominada “Americano” también anuncia en sus vidrieras “liquidación por cierre” y varios maniquíes vestidos con la poca mercadería que queda parecen reflejar el fenómeno de la inactividad comercial. En la misma cuadra de ese lugar se encuentra la tradicional librería “Karmina”, donde su propietario, Pablo Fonseca, comentó a este medio que “ni siquiera arrancamos este año con las ventas debido a que tampoco empezaron las clases”. “Este es un comercio que per-

ATE se movilizó hasta la Casa de Gobierno exigiendo paritarias Caleta Olivia (agencia)

En la segunda jornada del paro de 48 horas, trabajadores de la administración pública afiliados a ATE protagonizaron a mediodía de ayer una masiva movilización de protesta por las calles céntricas de Río Gallegos que llegó hasta las puertas de la Casa de Gobierno. Bajo la consigna “los trabajadores estatales no somos ni voluntarios ni apóstoles”, reclamaron la urgente reapertura de la mesa de paritaria central que integran con otros gremios. En medio de cánticos y sonidos de bombos y redoblantes, uno de los dirigentes de comi-

teneció a mis padres y procuramos no cerrarlo porque es una tradición de familia, pero no hay venta de libros de texto y solo algo de libros de novelas, historias o literatura en general”, precisó. “¡Cómo será la crisis que si hasta yo que soy docente y ejerzo como ´profesor de educación física ni siquiera cobré mi sueldo de marzo!” reveló Fonseca, indicando que es evidente que los retrasos de pago a todos los trabajadores estatales ha generado una situación sin precedentes en Caleta Olivia. Por otro lado, es notorio que los trabajadores del sector privado que no afrontan ese problema igualmente reducen sus gastos en distintos rubros a modo de tomar previsiones y ello también se percibe en la menor cantidad de gente que diariamente transita por la zona céntrica. A todo esto, vale recordar que la caída de la actividad comercial comenzó a evidenciarse

sión directiva, José Navarro, dijo a la emisora radial LU 12 que “vivimos una situación muy delicada teniendo en cuenta lo que pasa con compañeros de otros sectores (estatales) y nosotros nos vemos en la obligación de ir a una medida de fuerza y mantener firme el reclamo porque hay muchos trabajadores que ganan salarios que están por debajo de la línea de pobreza”. Por su parte, el secretario general Alejandro Garzón destacó que “el paro ha sido contundente y aquí hay más de 2.000 compañeros de quince localidades de la provincia marchando y exigiendo respuestas del gobierno”.

hace aproximadamente un año y la Cámara de Comercio procuró contrarrestar el negativo fenómeno con campañas de promoción como el “Compre en Caleta”. Sin embargo esas iniciativas

no pudieron contra la galopante crisis y se espera que en el curso de los próximos días esa entidad dé a conocer un informe detallado de la cantidad de comercios que ya han cerrado o estén en vías de hacerlo.


TRAGEDIA EN LA RUTA 43

Cuatro muertos en un choque frontal de autos entre Truncado y Kaike Tres hombres y una mujer fallecieron cuando los autos en que viajaban chocaron de manera frontal en la ruta Provincial 43, a mitad del tramo de 15 kilómetros que une las localidades de Pico Truncado y Koluel Kaike.

Caleta Olivia (agencia)

E

l accidente se registró alrededor de las 14.15 de ayer y fue protagonizado por un Renault Symbol de color azul oscuro (JFE-881) y un Citroën Aircross rojo (AA-821CA). El Renault se dirigía hacia Pico Truncado y era conducido por Alberto Campano, empleado

de la comisión de fomento de Kaike, a quien acompañaban dos vecinos de esa localidad, Roque y Cintia Camargo (hermanos), quienes al igual que el único ocupante del Citroën, Alexis Murúa, perecieron en forma instantánea. Más tarde se supo que éste último también residía en Kaike; que era docente y que su cuerpo iba a ser trasladado ayer a su provincia de origen: Córdoba.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

16 • elPatagónico • jueves 20 de abril de 2017

■ El Renault Symbol en que viajaban tres de las víctimas fatales quedó cruzado sobre la cinta asfáltica, seriamente destrozado.

Patrulleros de ambas localidades, ambulancias y un equipo de rescate de bomberos acudieron de inmediato, pero el personal de esas reparticiones nada pudo hacer ya que todas las personas accidentadas habían fallecido. Peritos de la División Accidentología Policial realizaron las pericias correspondientes para

establecer cuál de los rodados se cruzó de carril y si hubo otras circunstancias que motivaron la tragedia. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue del hospital de Puerto Deseado donde se les practicó la autopsia, dándose también intervención al Juzgado de Instrucción de Pico Truncado.

EL ROBO HABIA OCURRIDO HACE UNA SEMANA EN CALETA OLIVIA

Detienen a dos sospechosos por el asalto a una carnicería Caleta Olivia (agencia)

Dos individuos sospechados de ser los autores del asalto a mano armada perpetrado el miércoles 12 de abril en el local comercial “La Boutique de la Carne” de esta ciudad, fueron detenidos por la policía en sendos procedimientos que se realizaron el lunes y el martes de esta semana, luego de minuciosas averiguaciones que realizó personal de la Dirección de

Investigaciones (DDI) Zona Norte. La carnicería se encuentra ubicada en la esquina de Avenida Tierra del Fuego y calle Rivadavia y el hecho delictivo se produjo alrededor de las 22 cuando sus propietarios estaban a punto de cerrar y fueron sorprendidos por los delincuentes que los obligaron a arrojarse al suelo, para luego apoderarse de la recaudación que se encontraba en la caja registradora. Policías de la División Criminalística levantaron huellas dactilares y las tareas de

investigación continuaron con la participación de personal de la DDI hasta que finalmente se logró identificar y ubicar el paradero de los presuntos autores. Posteriormente, el juzgado interviniente en la causa libró dos órdenes de allanamiento, las que se concretaron el sábado en casas ubicadas en la avenida Tierra del Fuego (cerca del local comercial) y en la calle Caídos del Cielo. En ambos sitios se halló indumentaria y

otros elementos que tenían relación con el asalto, pero los sujetos sobre los que recaía un pedido de captura no fueron hallados y se prosiguió con su búsqueda. Finalmente, el lunes por la noche fue capturado el primero y el restante el martes por la mañana, ambos en la vía pública, siendo trasladados a los calabozos de la Comisaría Seccional Segunda, para quedar a disposición de la justicia, aunque sus identidades no se dieron a conocer.


jueves 20 de abril de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

En el marco del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego, el Gobierno volverá a darles un incentivo económico a quienes se deshagan de ellas.

NACIONALES | Internacionales

EL PRIMER MANDATARIO FUE RECIBIDO POR EL GOBERNADOR LOCAL, GUSTAVO BORDET, JUNTO A QUIEN BRINDO UNA CONFERENCIA DE PRENSA EN LA QUE SE EXPLAYO SOBRE VARIOS TEMAS

Desde Entre Ríos, Macri ratificó que no convocará a la paritaria nacional docente El presidente Mauricio Macri ratificó que no convocará a una paritaria nacional para dirimir el conflicto docente. “Habiendo establecido un mínimo, cada gobernador tiene que encargarse porque se trata de empleados estatales provinciales”, señaló el primer mandatario en una conferencia de prensa que brindó desde Paraná, Entre Ríos.

“E

s obvio, después de haber visto las evaluaciones, que tenemos un problema de calidad en la educación argentina”, consideró Mauricio Macri, al tiempo que manifestó que “el principal objetivo” en este marco es “poner los problemas en la mesa y empezar a resolver”. El presidente ratificó que no convocará a una paritaria nacional para dirimir el conflicto docente. durante una conferencia de prensa que brindó desde Paraná, Entre Ríos. “Necesitamos una mesa de trabajo, eso es a lo que tiene que convocar el Gobierno nacional. La paritaria queda claro que habiendo establecido un mínimo, cada gobernador tiene que encargarse porque se trata de empleados estatales provinciales”, remarcó. “Cómo puede ser que los gremios digan que no quieren un instituto de evaluación, lo primero que debe hacerse es reconocer que tenemos un problema”, apuntó Macri contra los sindicatos docentes. En esta línea, vale recordar que hace unos días, en el marco de un encuentro con emprendedores en el Centro Cultural Kirchner Macri consideró que los gremios docentes, en vez de debatir “qué está pasando con la educación”, “violan las normas” y, al día siguiente, “como reacción, hacen un día de paro”, y dijo que eso la gente “no lo quiere más”. Consultado sobre el femicidio de Micaela García, la joven que

■ Macri se volvió a mostrar duro con los docentes argentinos.

apareció muerta en la localidad de Gualeguay, Macri reclamó a “los jueces se hagan cargo” de sus decisiones cuando otorgan la libertad condicional a los condenados para evitar “tragedias que son irreparables”, y cuestionó que esos fallos transforman “a las cárceles en puertas giratorias”. “Que los jueces se hagan cargo, es una enorme responsabilidad, tienen mucho poder, ellos quieren ser jueces, tienen que hacerse cargo. El poder tiene que ser utilizado para cuidar a los argentinos”, dijo Macri ante la prensa local. Macri realizó estas declaracio-

nes en el marco de su primera visita oficial a Paraná, Entre Ríos. El primer mandatario fue recibido por el gobernador local, Gustavo Bordet, y juntos las instalaciones de la planta Petropack. El Presidente visitó luego el laboratorio Eriochem, dedicado producir medicamentos oncológicos inyectables.

SATISFACCION

El presidente Mauricio Macri expresó su satisfacción por el fin de la investigación que lo vinculaba al caso de los Panamá Papers, recordó que “desde

el primer día” dijo que no había incurrido en “ningún delito” de los que se le endilgaban y lamentó “que duren tanto tiempo los procesos en la Justicia”. “Me alegro que haya terminado. Desde el primer día dije que no había ningún delito de los que se me endilgaba, que no tenía vínculos comerciales, ni era accionista, ni tenía ingresos” relacionados a firmas off shore, dijo el presidente al encabezar una conferencia de prensa en la localidad entrerriana de Paraná. El mandatario, que visitó dos empresas en la localidad de Pa-

raná, agregó que “por ese motivo no las tenía que declarar”, en relación a esas firmas off shore, y lamentó que haya tomado tanto tiempo el proceso judicial que concluyó el lunes con el juez Sebastián Casanello declarándose incompetente para avanzar en la investigación, debido a la falta de elementos. “A veces duran mucho los procesos judiciales. La Justicia tiene que actuar más rápido”, dijo Macri, que sin embargo celebró que la Justicia esté actuando “en forma independiente”. “Como Presidente llevé todos mis papeles tranquilo, como un ciudadano más”, recordó el Jefe de Estado, que al mismo tiempo abogó por que se termine “la impunidad” y los “comportamientos mafiosos” en aquellos que creen que “son dueños de la Argentina”. El lunes, el juez federal Sebastián Casanello se declaró incompetente para continuar avanzando en la investigación que vinculaba al presidente Macri con el caso de los Panamá Papers, por considerar que “no había elementos” que lo vincularan al delito de lavado de dinero. El presidente estaba siendo investigado por la supuesta omisión de declarar su participación en dos empresas off shore, en una pesquisa que luego se extendió al posible delito de lavado de activos a pedido del fiscal federal Federico Delgado.

Elisa Carrió en Capital: “es la estrategia de Vidal, Durán Barba y el Presidente”

“El pueblo debe resolver la interna del peronismo”

La diputada por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, aseguró que en las próximas elecciones “jugará en Capital”, y señaló que la estrategia política responde al asesor oficial Jaime Durán Barba, y a la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, quienes “prefieren un candidato más desconocido” que la socia política de Cambiemos en la Provincia. “Están seguros de que con ella (Vidal) ganan. Entonces, decidimos que yo juegue en la Capital”, dijo Carrió en declaraciones a radio La Red. La diputada decidió manifestarse públicamente de esa manera ya que, según aseguró, “la mayoría de los votantes de Cambiemos” le “pide que sea candidata” en Buenos Aires. Sin embargo, dijo que respeta “absolutamente” la decisión adoptada por Vidal y Durán Barba, y añadió que le parece “razonable” debido a sus diferencias con “un grupo de ministros” del gabinete de la mandataria provincial. Sin embargo, sostuvo que “hay gente del propio espacio que opera, y dice que estoy con poca salud lo cual es cierto, (dicen) que va (Diego) Santilli”.

El senador por el FpV PJ, Juan Manuel Abal Medina, refirió al almuerzo que compartió con un grupo de senadores justicialistas y el exministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quien expresó su deseo de competir en las PASO. Al respecto, dijo que “el pueblo” es el que “debe resolver la interna del peronismo”. En declaraciones al programa “Mañana Sylvestre”, que se emite por Radio 10, Abal Medina sostuvo que “después de la derrota del peronismo” en las últimas elecciones presidenciales, “lo más sano es rastrear el voto de la gente, para poder discutir y no armar acuerdos cerrados”. Respecto al encuentro que mantuvo con Randazzo y un grupo de senadores del PJ encabezados por el jefe del bloque PJ-FPV, Miguel Ángel Pichetto, Abal Medina dijo que el exministro “quiere ir a la interna de las PASO” y “ser parte de la reconstrucción del peronismo”. Sin embargo, el exjefe de Gabinete señaló que durante el encuentro “no se habló de fechas, sino de la preocupación que tenemos todos por la economía”. “Planteamos la necesidad de un peronismo que pueda hacer frente al Gobierno”, añadió. Vale recordar que además de Pichetto y Abal Medina, participaron del almuerzo con Randazzo los senadores Pedro Guastavino, Rodolfo Urtubey, Julio Catalán Magni y Mario Pais. Luego se sumaron el correntino Carlos Mauricio “Camau” Espínola y el santafesino Omar Perotti, a quienes Pichetto les pidió que se sentaran junto a Randazzo para la foto porque “van a ser candidatos” en sus respectivas provincias.


18 • elPatagónico • jueves 20 de abril de 2017

Economía AUN BAJO EL GOBIERNO DE MACRI SIGUE MANTENIENDOSE ENTRE LOS PAISES CON NUMEROS MAS ALTOS. Y LAS MEDIDAS QUE IMPLEMENTA LA ALIANZA RADICAL-LIBERAL PARA COMBATIRLA PARECEN NO PROVOCAR EFECTOS POSITIVOS

Argentina está tercera en el ranking mundial de inflación Un informe del FMI advierte sobre la dificultad de cumplir con el objetivo inflacionario del Gobierno. Cabe recordar que para el Banco Central el techo de la inflación para el año en curso se ubica en el 17%.

D

e acuerdo con el informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO en inglés) dado a conocer el martes en Washington, Argentina este año crecerá 2,2% y la inflación se ubicará en 25,6%. Cabe recordar que para el Banco Central el techo de la inflación para el año en curso se ubica en el 17%. El Fondo explica que la diferencia no es tanta ya que “el comparador relevante con la previsión de inflación del BCRA es nuestra estimación de fin de año, que pronosticamos que será del 21,6% a fines de 2017. Las estimaciones del BCRA también son para fin de año”, explicó Raphael Anspach, vocero del FMI a este medio. Oya Celasun, jefa de Estudios Económicos Globales del FMI dijo que “nuestro pronóstico de inflación para Argentina está entre 25 a 26%, solo un punto de diferencia con relación a nuestras anterior estimación de octubre (2016) de 23,2%, así que no es una estimación muy nueva. Respecto a la causas las razones por las cuales es más alta que el objetivo es cuán persistente es el proceso de inflación, la persistencia en la formación de salarios y solo una reducción gradual en la inercia (inflacionaria) y también la incidencia de la tarifas en los precios”. A nivel local este diagnóstico es refrendado por la mayoría de los economistas privados y explica que las proyecciones de inflación para este año ya superen el 20% no habiéndose culminado aún los ajustes por paritarias ni el aumento de tarifas como es el caso del agua. Que el FMI advierta sobre la dificultad de cumplir con el objetivo habida cuenta el buen vínculo que hoy mantiene Argentina con el organismo no deja de ser una mala noticia para el gobierno que tiene como meta fundamental el bajar la inflación. La inflación en Argentina es la más alta de la región después de Venezuela (el Fondo estima la inflación venezolana del año en 720% y la proyecta en

son buenas las noticias ya que el organismo estima que en el 2017 el PBI llegaría a 2,2% tras contraerse el año pasado, “la actividad tiene visos de expandirse...gracias al aumento del consumo y la inversión pública, y en 2,3% en 2018 a medida que vayan recuperándose la inversión privada y las exportaciones”. El tanto las discrepancias con las proyecciones oficiales continúan al indicar que el crecimiento llegaría a 2,2% en el año en curso a distancia del 3,5% previsto por las autoridades nacionales. El informe señala que tras contraerse el año pasado, “la actividad tiene visos

de expandirse...gracias al aumento del consumo y la inversión pública, y en 2,3% en 2018 a medida que vayan recuperándose la inversión privada y las exportaciones”. Para el Fondo la Argentina seguiría siendo deficitaria en sus relaciones con el exterior ya que el saldo de la cuenta corriente, medida en términos del producto bruto interno, sería negativa en 2,9% en 2017 y en 3,4% en 2018. En cambio, y de la mano de la recuperación económica, el FMI espera una caída sostenida de la tasa de desempleo que bajaría de 8,5% para el año pasado a 7,4% en el presente y a 7,3% en 2018.

En marzo, el Índice General de Expectativas Económicas mostró un leve repunte

2,068% para 2018) y una de las más altas del mundo. Tanto es así que el Fondo excluye expresamente a Argentina y Venezuela cuando calcula que los mercados emergentes y en desarrollo tendrían en 2017 una inflación de 4,7%, por encima del 4,4% del año pasado, en gran medida como consecuencia del encarecimiento de las materias primas. En el mundo solo hay 12 países de un total de 188 que tiene una inflación de dos dígitos. Argentina ocupa el tercer lugar después de Angola (con 27%) y si estimamos que la suba de precios se ubique en 21,6 bajaríamos en el ranking al 5to. lugar detrás de Sudan (23,9%) y Egipto (22%). Donde ocupamos el segundo lugar es en la región detrás de Venezuela. Respecto al crecimiento tampoco

El Índice General de Expectativas Económicas de los argentinos (IGEE) de marzo subió tres puntos porcentuales con relación al mes de febrero, aún sin llegar al valor de enero, según Kantar Tns Gallup, que desarrolla este estudio desde 1982. Este avance se da luego de registrarse una caída pronunciada en febrero, remarcó Kantar. La recuperación del Índice se encuentra su explicación principalmente desde la perspectiva de cantidad de puestos laborales disponibles presentes y futuros, y una mejor evaluación del momento para la compra de bienes durables que un mes atrás. La situación económica actual y las perspectivas a corto plazo tuvieron también un dato algo más positivo en esta medición respecto a la anterior, que se vio enmarcada en el proceso de las marchas y movilizaciones opositoras y oficialistas. Así también, por un lado, se observa un repunte del 3% respecto a quienes consideran que el país está yendo en la dirección correcta versus quienes manifestaron que va en la dirección equivocada, aún sin despegar en una opinión netamente favorable. En líneas generales, las evaluaciones se hacen más críticas entre los menores de 35 años, el GBA (más que en CABA e interior del país), y los niveles socioeconómicos más bajos. A la luz de los presentes resultados, se advierte que se ha profundizado la visión crítica en dichos niveles socioeconómicos, haciéndose también más crítica en la población con mayor liderazgo digital (es decir, quienes no solo se conectan a medios digitales con mayor frecuencia sino que además muestran una mayor participación en sus redes y contenidos). Los datos se extrajeron de un monitoreo mensual que se realiza en Argentina desde 1982. Por medio de este estudio, la compañía mide las expectativas sobre actos económicos que repercuten en las decisiones de consumo y en la evolución de la economía en el corto plazo.


jueves 20 de abril de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Información general LA MEDIDAD FUE IMPULSADA POR LA EMBAJADA DE TRUMP EN ARGENTINA Y RESPONDE A UNA CRECIENTE DEMANDA DE VIAJEROS QUE EN LO QUE VA DE 2017 AUMENTO UN 27% CON RESPECTO AL AÑO PASADO

Los argentinos ya pueden realizar en un día los trámites para la visa a EE. UU. La nueva opción permite a los viajantes que deseen ir al país norteamericano entregar la documentación, fotos y huellas dactilares y luego realizar la entrevista con un funcionario consular para obtener el permiso de viaje, todo en la misma jornada.

L

os argentinos pueden realizar los trámites para obtener la visa de todas las categorías a Estados Unidos en un solo día a partir de una nueva medida que implementó la Embajada de ese país en Argentina, informaron ayer fuentes diplomáticas en la ciudad de Buenos Aires. La nueva opción permite a los viajantes que deseen ir al país norteamericano entregar la documentación, fotos y huellas dactilares y luego realizar la

■ Agilizan los trámites para acceder a la visa para ir a Estados Unidos.

entrevista con un funcionario consular para obtener el permiso de viaje en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) y

El acoso escolar afecta en el mundo a casi uno de cada 5 estudiantes El acoso escolar afecta a casi un 19 por ciento de los estudiantes, según revela el último informe del Programa Internacional de Evaluación de Alumnos PISA presentado ayer a nivel mundial por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Si bien la mayoría de los estudiantes de 15 años se considera feliz, el estudio muestra que el “bullying” tanto físico como psicológico, es frecuente en las escuelas y expresa un problema alarmante que afecta a cerca de 1 de cada 5 alumnos. El informe PISA, que evalúa en general a los alumnos con pruebas de Matemáticas, Lectura y Ciencias, incluyó en esta edición por primera vez un análisis personal y familiar de los estudiantes a partir de un cuestionario que abordó además temas como la ansiedad, el sentido de pertenencia a los centros educativos, la motivación o la satisfacción de los estudiantes con sus vidas. “El bienestar de los estudiantes: resultados de PISA 2015”, se llevó a cabo a partir de encuestas realizadas en 2015 a 540.000 alumnos, que representaron a unos 29 millones de chicos de 15 años en escuelas y colegios de 72 países. El informe destaca que el 18,7 por ciento de los alumnos de 15 años de países de la OCDE sufren acoso escolar en cualquiera de sus formas -burlas, amenazas, agresión física- al menos “unas cuantas veces al mes”. Hong Kong y Letonia encabezan el listado de lugares participantes en la encuesta con un mayor nivel de acoso. En general, los varones expresaron estar más contentos con sus vidas que las mujeres ya que el 29 por ciento de las chicas expresaron estar satisfechas, frente al 39 por ciento de los chicos. La funcionaria señaló además que existe una correlación entre los estudiantes que quieren ser los mejores de su clase con los que sufren un mayor nivel de ansiedad. El 56 por ciento de los jóvenes encuestados manifestaron sufrir ansiedad de cara a los exámenes, aunque se hayan preparado para ellos. Como herramientas específicas a desarrollar tras los resultados del informe, la directora gerente de la OCDE señaló la importancia de “invertir en la capacitación de los maestros”, para que puedan personalizar la enseñanza dependiendo de lo que requiera cada alumno.

en la Embajada, todo en la misma jornada. “Hay que ser super eficientes, están aumentando las solicitudes porque están creciendo los lazos entre los dos países”, aseguró a Télam el cónsul general de Estados Unidos, Brendan O’Brien. “Es un cambio muy bueno para los argentinos que viven en el Interior que hasta hoy enfrentaban más costos por los viajes que los ciudadanos de Buenos Aires”, reconoció el vicecónsul Christopher Kjelland. “Tratamos que de que la gente tenga que venir a la Embajada solo una vez en su vida”, aseveró O’Brien sobre la implemen-

tación del nuevo plan. En 2016 se batió el récord de entrega de permisos para viajar por turismo, estudio, trabajo e intercambios, con un total de 319.000 visas, un 13,1% más que en 2015, mientras que este año hubo un crecimiento de 27% hasta enero en la comparación anual, y se proyecta superar las 400.000 visas. Argentina se encuentra en el séptimo puesto a nivel mundial por la cantidad de visas a Estados Unidos tramitadas, en un ránking que lideran China, México, Brasil e India, y el país registró el último noviembre un pico de demanda, cuando

las autoridades consulares entregaron un promedio de 3.000 permisos diarios. Según los diplomáticos, el 90% de los argentinos que viaja a Estados Unidos lo hace a Miami y Orlando, seguido por Nueva York y California como los destinos más elegidos. Desde la asunción del presidente Donald Trump, el 20 de enero, el 98% de los que solicitaron la visa fueron aprobados, un porcentaje similar al de la administración de su antecesor, Barack Obama. No obstante, desde el Consulado reconocieron que hay un proceso de revisión de los permisos de viaje a Estados Unidos en todo el mundo por decisión de Trump. Las autoridades consulares informaron que el año pasado 719 mil argentinos viajaron a Estados Unidos y se estima que 1 millón lo harían este año, aunque considerando a quienes utilizan pasaportes europeos el número sería más alto. El permiso de viaje a Estados Unidos tiene una duración de 10 años y se puede renovar por la web de la Embajada en cualquier momento antes de su vencimiento e incluso una vez expirado ese plazo hasta los doce meses posteriores. Luego, para reactivar el permiso es necesario volver a realizar los trámites. Los turnos se otorgan a 40 días de la solicitud debido a la gran demanda y una vez finalizado el trámite la entrega de la visa demora una semana, y puede ser recibida por correo o ser retirada en sucursales.


20 • elPatagónico • jueves 20 de abril de 2017 BRIGADAS ANTIMOTINES DE LA POLICIA LANZARON GASES LACRIMOGENOS CONTRA UNA MARCHA DE LA OPOSICION A MADURO QUE INTENTO MOVILIZARSE HACIA EL TERRITORIO VEDADO DEL CENTRO

Venezuela: mueren dos jóvenes heridos de bala durante una protesta opositora Dos estudiantes, uno en Caracas y otra en San Cristóbal, capital del estado andino Táchira, murieron ayer baleados por desconocidos en el contexto de marchas contra el gobierno de Nicolás Maduro.

B

rigadas antimotines de la policía lanzaron gases lacrimógenos contra una marcha de la oposición venezolana que intentó movilizarse desde el este de Caracas hacia el territorio vedado del centro, que fue tomado por fuerzas del oficialismo para mostrar respaldo al presidente Nicolás Maduro. Dos estudiantes, uno en Caracas y otra en San Cristóbal, capital del estado andino Táchira, murieron hoy baleados por desconocidos en el contexto de marchas contra el gobierno de Venezuela, en una jornada cargada de tensión en la que también se manifestaron los simpa-

■ Máxima tensión en Venezuela por represión a marcha opositora.

tizantes oficialistas. Carlos Moreno, de 17 años, recibió un balazo en la cabeza en la plaza La Estrella, en el barrio

San Bernardino, en una de las 26 concentraciones antigubernamentales que se realizaron en Caracas, y murió cuando era so-

Maduro afirmó que desarticuló un complot auspiciado por EE. UU. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que Estados Unidos impulsó un proceso golpista contra Venezuela, secundado por el líder legislativo opositor Julio Borges, pero que su administración logró desarticularlo. En un encuentro en la casa de gobierno, Maduro afirmó que las autoridades detuvieron a un cabecilla del complot y que persiguen a un grupo de conspiradores civiles y militares, algunos de los cuales huyeron a Colombia. “Se capturó a un grupo comando de la oposición convicto y confeso con armas y planes para agredir a la movilización convocada por la derecha. Estamos en pleno proceso de búsqueda y captura de sus cómplices para garantizar la paz”, afirmó. En la reunión con el gabinete ejecutivo y mandos militares, Maduro firmó un decreto para activar un plan militar especial contra el complot, y acusó a Borges de haber llamado abiertamente a un golpe de Estado en una declaración que hizo en el palacio Legislativo, en la que instó a las Fuerzas Armadas a cesar en la represión a las manifestaciones contra el gobierno, citaron las agencias DPA y EFE. “Lo denuncio: Estado Unidos ha dado luz verde y el visto bueno para el proceso golpista descarado para provocar la intervención de Venezuela. Borges encabeza el golpe de Estado que ha decretado el Departamento de Estado. El mundo debe rechazar este llamado que hizo Borges desde el Palacio Legislativo y con el cual ha asumido la jefatura de este golpe, que vamos a derrotar con la firmeza de las leyes”, sentenció. Asimismo, alertó que su gobierno enfrenta una arremetida internacional encabezada por métodos extremistas del Departamento de Estado norteamericano, que busca provocar una intervención imperialista. Dijo que en un comunicado emitido ayer por el Departamento de Estado, que pidió a los venezolanos manifestarse en las protestas de forma no violenta, está el “guion” del golpe de Estado que busca la oposición venezolana para “asaltar el poder político”. “No se lo vamos a permitir bajo ninguna circunstancia porque el poder político le pertenece a un pueblo que es garante de la paz. Quieren violencia, quieren impedir que en abril se consolide la recuperación económica”, aseveró.

metido a una cirugía en el Hospital de Clínicas, informó el diario local El Nacional. En tanto, Paola Ramírez, de 23 años, falleció al recibir un balazo en la cabeza en las inmediaciones de la plaza San Carlos, en San Cristóbal, reportó el mismo periódico. Con los casos de Moreno y Ramírez suman ocho las víctimas fatales registradas en el contexto de las protestas contra el gobierno de Maduro que vienen realizándose desde comienzos de este mes en Venezuela y que dejaron además cientos de heridos y detenidos. La protesta opositora es la continuación de las manifestaciones contra el Gobierno que desde el 4 de abril dejaron seis muertos y cientos de heridos y detenidos. La concentración opositora desde la plaza Altamira, en el este, se movilizó con varios dirigentes al frente por la autopista Francisco Fajando, con el objetivo de llegar a la Defensoría del Pueblo, pero encontró un cordón de policía que comenzó rápidamente a arrojar bombas de gases. Las autoridades advirtieron que la oposición no tenía permiso para cruzar hacia el municipio Libertador, donde está la sede de la Defensoría, y que solo po-

día concentrarse en el este de la ciudad, donde las alcaldías están en poder de la oposición. Una de las marchas que partió desde el oeste por la autopista fue detenida por la policía, que igualmente disparó gases lacrimógenos, para evitar que se uniera con las concentraciones que venían del este. La masiva movilización principal en la autopista se vio contenida por la valla de seguridad y el humo de los gases. La oposición planeaba llegar a la Defensoría del Pueblo, para exigirle que abra un procedimiento contra los magistrados que firmaron dos sentencias que despojaron a la Asamblea Nacional (Congreso) de sus atribuciones. Aunque las sentencias fueron retiradas, la oposición insiste en acusar a los magistrados de dar un golpe de Estado al poder Legislativo y a favor de Maduro. El diputado opositor Rafael Paparoni, al frente de la marcha, advirtió que mientras los venezolanos no tengan forma de votar, el gobierno “no tendrá paz, porque continuaremos”. Su colega José Guerra dijo que el objetivo en la jornada era marchar en paz. “No queremos enfrentamiento con la policía”, alegó en medio de los gases.


jueves 20 de abril de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Cultura | Espectáculos ASI LO AFIRMO BI RIBEIRO, BAJISTA DE LA BANDA BRASILEÑA QUE BRINDARA UNA SERIE DE SHOWS EN BUENOS AIRES PARA FESTEJAR SUS 30 AÑOS DE CARRERA

Os Paralamas: “estamos en un momento de celebración y continuación” El trío conformado por Herbert Vianna, Ribeiro y João Barone, inició hace algunos años la celebración por sus 30 años de historia y prepara su próximo disco con canciones nuevas en ocho años, el cual aún no tiene título, a pesar de estar en la etapa de mezcla. seguir los lazos con el público argentino”.  Télam: ¿Por qué tardaron tanto tiempo en venir a la Argentina a celebrar sus 30 años de historia? Bi Ribeiro: Realmente, no lo sé por qué llevó tanto tiempo. Tenemos siempre muchos sentimientos por ahí. Nos encanta ir, es un gustazo volver, nos gusta su país, su gente, su comida, su música, es nuestra segunda patria, así que no sé por qué no antes. Debe haber sido por alguna cuestión económica porque las ganas de ir las tenemos siempre.

EL PUBLICO ARGENTINO

T: ¿Qué recuerda de sus primeros shows en la Argentina? BR: Nos sorprendió mucho la reacción de la gente que no nos conocía. Nos sorprendió la calidad de la música argentina, tanto que sentimos su influencia al componer. Tocamos con Sumo en uno de sus últimos conciertos y eso me parece que nos acercó un poco más al público. Creo que tanto la gente como nosotros tenemos un recuerdo muy especial de ese momento.  T: ¿Por qué cree que el públi

co argentino puso a Paralamas en un lugar que no tiene ninguna otra banda brasileña? BR: Cuando vinimos ya éramos muy conocidos en Brasil, habíamos vendido muchos discos. Pero fuimos a la Argentina y empezamos de abajo. No llegamos como grandes artistas, sino que empezamos a tocar en clubes chicos, donde empiezan todas las bandas. Creo ese camino como si fuéramos una banda que recién comienza nos acercó al público.  T: ¿Cómo operó en la banda el accidente y la milagrosa recuperación de Herbert Vianna en 2001? BR: Claro que una cosa así hace que cambie todo. Creo que nos acercamos los unos a los otros. En esa época teníamos 20 años juntos y cada uno empezaba a hacer sus cosas por separado, pero eso nos volvió a acercar. La unión quedó más fuerte. Las ganas de tocar fue siempre la misma porque al poco tiempo ya lo estábamos haciendo de nuevo. La música fue muy importante para Herbert en ese momento y ahora creo que estamos todos mejor.

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

■ Paralamas festeja 30 años con el publico argentino.

B

i Ribeiro, bajista de la banda brasileña Os Parlamas do Sucesso, definió como “celebración y continuación” el momento que atraviesa el grupo formado en 1977, que este jueves festejará tardíamente sus 30 años de carrera con el público argentino, con un show en Niceto Club, ubicado en Niceto Vega 5510, de esta ciudad. “Nos dimos cuenta de que había pasado ese tiempo y pensamos que sería una fecha redonda para conmemorar. Hace unos años que venimos con estos shows y estamos grabando un disco nuevo, así que es un momento de celebración y continuación. Seguimos haciendo

cosas, tocando juntos, grabando y con muchas ganas de seguir como siempre”, manifestó el músico a Télam. Precisamente, el trío conformado por Herbert Vianna, en guitarra y voz; Ribeiro, en bajo; y João Barone, en batería, inició hace algunos años la celebración por sus 30 años de historia y lo festejará en la Argentina, a tres décadas de su primer show en el país; pero además prepara su próximo disco con canciones nuevas en ocho años, el cual aún no tiene título, a pesar de estar en la etapa de mezcla. “No tenemos el nombre y es un problema incluso porque a partir del nombre del disco vamos a hacer la portada. Nos estamos

rompiendo la cabeza para eso”, confesó Ribeiro, quien anticipó que las nuevas composiciones tienen un tinte “más rockero”. “Creo que tiene un sonido más cercano al rock de los ‘70. En realidad, nosotros somos una banda de los ‘80, pero crecimos escuchando música de los ‘60 y los ‘70. Esa es nuestra formación así que en este trabajo pasamos por esa influencia tan fuerte”, confesó el bajista. Sin embargo, entremezclada con las nuevas composiciones, aparece una versión del clásico de Soda Stereo “Cuando pase el temblor”, una canción que el músico consideró “un homenaje” a Gustavo Cerati, pero además “una forma de

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555


22 • elPatagónico • jueves 20 de abril de 2017

Agenda El Museo del Petróleo suspendió sus actividades El Museo Nacional del Petróleo dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB, informa a la comunidad que estará cerrado al público hasta tanto se re-establezcan los servicios y condiciones sanitarias necesarios para su funcionamiento. La institución se vio parcialmente afectada por las consecuencias del temporal, que son de público conocimiento. Están suspendidas las visitas a las exhibiciones, las consultas presenciales a la biblioteca y archivo histórico y los talleres para niños y adultos. Informaremos oportunamente las fechas y horarios de inicio de todas las actividades que serán reprogramadas, a través de la página de Facebook//Museo Nacional del Petróleo y por los distintos medios de comunicación de la ciudad. Aquellas personas que necesiten comunicarse con la institución pueden escribir a través de la página anteriormentemencionaday/oaloscorreos: museodelpetroleo@gmail.com, extension.munap@gmail.com

Nuevas fechas para las capacitaciones de Nuestra Escuela La Dirección General de Servicios Académicos, dependiente de la Secretaría Académica de la UNPSJB comunica que como consecuencia del temporal acontecido en nuestra ciudad se ha reprogramado el inicio de las jornadas de formación del Programa “Nuestra Escuela”. Los seminarios, que ya han superado el cupo de inscripción, forman parte del Programa Nacional de Formación Permanente Componente 2 destinado a docentes y directivos de escuelas secundarias. Las capacitaciones poseen reconocimiento oficial del Ministerio de Educación y Deportes de Nación y Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut en acuerdo con el C.F.E. Res.201/13. Luego de evaluar la situación con el equipo de trabajo y los capacitadores, se fijó el siguiente cronograma: El Profesor en Ciencias Biológicas Cristian Silva dictará el Seminario Taller “La orientación CTS (Ciencia– Tecnología y Sociedad) en la Alfabetización Científica–Tecnológica para la educación secundaria” los días jueves 20 y viernes 21 de abril en el horario de 14 a 19. Por su parte, el “Seminario- Taller de Enseñanza de la Lengua y Literatura” estará a cargo de la Profesora en Letras Brenda Melián y se llevará a cabo los días jueves 11 y viernes 12 de mayo de 14 a 19 hs.

CUP El Colegio Universitario Patagónico informa que se encuentra abierta la inscripción para cubrir cargo suplente de Sociales con perfil Trabajo Social. Se inscribe hasta hoy, 20 de abril de 2017, en horario de 8:00 a 12:30. Se requiere completar formulario provisto por el CUP y presentar Curriculum Vitae actualizado con copia de las certificaciones que acreditan el detalle del mismo, en caso de aspirantes que se inscriben por primera vez. Quienes reiteran inscripción sólo presentan curriculum vitae actualizado más certificaciones complementarias debidamen-

te foliadas, autenticadas y completar formulario. Lugar de inscripción: Secretaría CUP , 4to piso del Edificio Central de la UNPSJB, en Km 4.

Tesorería de la UNPSJB La Tesorería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, cita en sus oficinas ubicadas en el 4to piso de la Ciudad Universitaria a las siguientes personas: Fernández, Roberto - Aichele Gomez Any - Carrizo Claudia - Martínez Eduardo - Arratia Maximiliano - Alvarez Héctor -Abadie Juliana - Alvarez Enrique - Antigñir Laura -Barilá Daniel - Centeno Maria E -Cabaleiro Nora -Calandra Fernando - Campos Fredy Oscar - Castro Sabrina Caamiña Quinteros Daniela - Conill Flavia –Del Río Marta- Die Nicolás - Del Castillo Laura - Fernández Daniel - Figueroa Maximiliano -Giménez Juan Martín - Herrera Santana Paulo -Legari Ignacio -López Daniel Humberto - Maldonado Vigoroux - Márquez Bernardo -Manzzutti Darío - Massera Cristina - Miura Oscar -Mendos Gabriela - Oriana Gabriela - Olivera Walter - Olinik Raquel Ojeda Nora -Prez Horacio -Pedraza Ramon -Pentreath Vivien -Ruetter Torrecillas - Quintana BárbaraQuiroga Macarena- RonconI Graciela- Rada Ariana- Rosales Pablo Sebastián- Riat Ricardo- SilvestrI Ailen- Vicente Mariana- Valle Mauro- Vargas Daniela- Vilches MarcoYanes Jorge.

Puerto Pirámides Desde el Municipio de Puerto Pirámides informan a toda la comunidad que desde el miércoles 19/04 el Camping Municipal de esa localidad quedará cerrado hasta nuevo aviso.

Designación docente Por consultas especificas acercarse a las oficinas o comunicarse a los teléfonos 4495000/84 de Lunes a Viernes de 8:00 a 13:00. El Departamento de Designaciones Nivel Secundario Zona Norte informa que el Llamado 23 cierra el 20 de abril de 2017.

Oración por la Patria Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos. Nos sentimos heridos y agobiados. Precisamos tu alivio y fortaleza. Queremos ser nación, Una nación cuya identidad sea la pasión por la verdad y el compromiso por el bien común. Danos la valentía de la libertad de los hijos de Dios Para amar a todos sin excluir a nadie, Privilegiando a los pobres y perdonando a los que nos ofenden. Aborreciendo el odio y construyendo la paz. Concédenos la sabiduría del diálogo Y la alegría de la esperanza que no defrauda. Tú nos convocas. Aquí estamos, Señor, acercanos a María, que desde Luján nos dice: ¡Argentina! ¡Canta y camina! Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos. Amén. María Milagros Cano, DNI 2.766.401

Escuela 43 La dirección de la escuela 43 cita al persona que a continuación se detalla para su presentación en el local escolar a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente: Ema Valencia; Sonia Gaysur; Sandra Ruiz; Viviana Hurban: Zulma Romero; Nahir Vargas; Marcela Valdéz; Mirta Alaniz; Valeria Villegas; Laura Quintana; Raquel Barrera; María Luisa Alzogaray; Claudia Andrade; María Magdalena Campos; Magda Pérez Pérez; Claudia Tasca; Yessica Chávez; Ruth Rivas; Roxana Montes; Adriana Pereira; María Antonia Arias.

Escuela 718 La dirección de la escuela 718 de Rada Tilly cita en el término de 48 horas en el establecimiento escolar, en avenida Moyano 2370, de 8 a 12, a los docentes María Sol Trapes, Ricardo Varez, J. Carlos Zeni y Selva Kraus, por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Escuela 745 La secretaría de la escuela provincial 745, “José Fuchs”, cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas de junio a los siguientes docentes: Tania Monsalvez, Ayelén Hernández, Andrea Pérez, Angel Penisse, Daniel Bórquez, Luis Martínez, Duilio Gauna, Claudia Fresser, Sonia Armando, Roxana Uriarte, Patricia Benavente, Nelma Garay, Omar Lagos, Eduardo Schettini, Sergio Liendro, Gabriela Beccaria, Marta Rearte, Sara Gómez, Jorge Vera, Angela Jáuregui, Adriana Fuentes, Sonia Leiva, Emilce Cáceres, Antonio Angelo, Luisina Vega Díaz, Paula Barrera, Andrea Silva, Eugenia Barreto, Gisela Cruz, Fabricio Chávez, Yesica Vega, José Montenegro Aguirre, Darío Luis, Susana Oviedo, Iñaki Apezteguia, Gladys Díaz, Andrea Jaramillo, Pablo Schmeisser, Lidia Estevao, Luis Pailla, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Rita Bravo, Liliana Puche, Elba Mansilla, Sonia Mansilla, Patricia González, Nelma Garay, Noemí Rivera, Paula Irastorza, Eugenia Larrea, Silvia Romero, Claudia Flores, María Araya, Susana Moreno, Marlene Jones, Vanesa Romero Gerez, Cecilia González, Delia Montero, Luis Mansilla, Lorena González, Gustavo Jerez, Viviana Villa, Gabriel Lavagna, Alejandro Rodríguez, Mercedes Fort, Susana Colombo, Manuel Castro, Federico Rosas, Antonio Angelo, Damián Ascargorta, Natalia Nucciarone, José Tolaba, Belén Villagrán, Rita Cabral, Marcos Barrionuevo, Estela Bustos, Florencia Crist, Héctor Sande, Valeria Coñuecar, Georgina Alvarez, Celeste Olguín y Yanina González.

Cargo Técnico Supervisión Técnica General de Educación Secundaria llama a docentes interesados en cubrir un cargo de Supervisor Técnico de Educación Secundaria en carácter de suplente, Región III, Esquel. Los interesados, al momento de la inscripción, deberán respetar los requisitos establecidos por la Ley VIII N° 04. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizará hasta hoy, jueves 20 de abril, de 8 a 12, en la sede de Supervisión Técnica, Zona Sur, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio General Mosconi.

Escuela 749 La dirección de la escuela 749 informa a los docentes titulares e interi-

nos del establecimiento inscriptos en los cargos que se ofrece en junta de clasificación docente nivel secundario: secretario, vicedirector turno vespertino y regente turno tarde, hasta hoy, 20 de abril, en horario de 9 a 16 en la secretaría. Asimismo, llama a cubrir el cargo de jefe general de Enseñanza Práctica a los MEP del establecimiento que sean titulares.

Talleres UPAMI La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través del Programa Universitario Adultos Mayores, dependiente de la Secretaría Académica, informa que se extiende el período de inscripción de interesados en participar de los Talleres UPAMI 2017 destinados a los Adultos Mayores afiliados a PAMI (de carácter gratuitos). Las inscripciones continúan hasta el 28 de abril y las actividades que pueden elegir los Adultos Mayores se iniciarán en la semana del 2 de mayo y son las siguientes: - “Actualidad de los Pueblos Originarios en Chubut”. - “Lectura Creativa”- “Farmacia y Comunidad: uso adecuado de los medicamentos”. - Inglés. - “Mi vida es una historia” - Educación financiera - Fotografía - “Video Artístico” e “Imaginario Artístico” - Computación Nivel 1, 2, 3, 4, 5 y 6 Las personas interesadas deben dirigirse a la Delegación del INSSJP (Saavedra 935- TEL 4444829, interno 102 y 119) o al Programa Universitario de Adultos Mayores (Edificio Aulas 1er piso- Teléfono 4557856, interno 132, o teléfono móvil 0297154582597). También se encuentra el sitio web: www.puam.unp.edu. ar, o consultar por e-mail adultosmayores@unp.edu.ar

Escuela 416 La dirección de la escuela de nivel inicial 416 cita los padres a la asamblea extraordinaria de asociación cooperadora para conformación de cargos vacantes hoy 20 de abril a las 19 en el jardín.

Escuela 731 La dirección de la escuela 731 “Gran Malvina” informa a los profesores inscriptos en el listado de interinatos y suplencias ciclo lectivo 2017 para la cobertura de las siguientes asignaturas: Proyecto Vocacional. Economía y Administración de 6° Año, 2 horas en horario de 9,40 a 11. Proyecto Vocacional en Ciencias Sociales y Huanidades de 6° año, jueves de 9.40 a 11, y viernes 4 horas de Articulación en el horario de 18 a 18.40 y lunes de 9.10 a 10.50. Deberán presentarse con “Proyecto Pedagógico” en un sobre cerrado, firmado y con seudónimo. En el exterior se colocará, además, un sobre blanco con el seudónimo y dentro se contendrá el nombre, apellido, DNI, título, domicilio y teléfono de contacto del postulante. La entrega del mismo se realizará en el local escolar sito en Alvear 1100, de 8 a 12, los días viernes 21 al viernes 28 de abril inclusive. Poste-

riormente se informará entrevista para la defensa oral de dicho proyecto, luego de que el mismo sea analizado por el equipo directivo y supervisora.

ENI 402 La Asociación Cooperadora de la ENI 402 convoca a asamblea extraordinaria a realizarse el 21 de abril a las 14 en el SUM de la escuela.

Región VI Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria convoca a docentes interesados en desempeñarse con función de maestro de apoyo en la Casa del Niño de Comodoro Rivadavia. Se realizará una evaluación según el perfil que marca dicha función. Los docentes interesados deberán presentarse en sede de Supervisión Seccional Región VI, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs sin número, kilómetro 3, el 20 de abril de 11 a 12.

Supervisión Técnica General Supervisión Técnica General de Educación Secundaria llama a docente de Educación Secundaria interesados en cubrir un cargo de Supervisor Técnico Educación Secundaria en carácter de suplente, Región III, de Esquel. Los interesados al momento de la inscripción deberán respetar los requisitos establecidos por la Ley VIII N| 04. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizarán hasta hoy jueves 20, en horario de 8 a 12, en la sede de Supervisión Técnica, Zona Sur, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio General Mosconi.

Escuela 718 La dirección de la Escuela 718 de Rada Tilly informa a todos los docentes de la institución que se encuentra a su disposición los conceptos docente ciclo lectivo 2016 en el horario de 8 a 17.

Fabián Oyarzún Andrade En la comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo del ciudadano Fabián Oyarzún Andrade, en relación a la comunicación procesal N° 3854/2017, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Kevin Acosta En la comisaría distrito Km 8, sita en avenida Alejandro Maíz y calle Jorge Ibarlucea del barrio Don Bosco, se solicita el urgente comparendo del ciudadano Kevin Acosta, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 770 La dirección de la escuela secundaria de educación técnica profesional 770 llama a docentes titulares e interinos a cubrir el cargo de secretaria. La inscripción se realizará hasta el viernes 21 de abril, de 8 a 12, y de 13 a 17 en secretaría del establecimiento.

Escuela 796 La dirección de la escuela 796, ubicada en Vélez Sarsfield 1277, informa a los docentes que ya se encuentran disponibles los conceptos correspondientes al ciclo lectivo 2016.


jueves 20 de abril de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Tenis: La estadounidense Serena Williams, ganadora de 23 títulos de Grand Slam, anunció que se alejará del circuito ya que está embarazada de 20 semanas.

Deportes EL COMODORENSE INTEGRA EL PLANTEL QUE JUGARA CUATRO AMISTOSOS

El jugador nacido en la capital petrolera viajó hace un mes a Buenos Aires para sumarse al equipo Estrella Federal, que dirige el DT de la selección argentina de futsal Ariel Avedutto. Con la celeste y blanca disputará el Desafío Clásico con Brasil del 25 al 29 de abril en la Provincia de Misiones. A los 26 años sueña con defender por segunda vez al país en la cita mundialista de 2019.

Archivo / elPatagónico

Matías Rima: “es un desafío y un objetivo a largo plazo”

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l jugador de futsal Matías Rima cambió la capital petrolera por Buenos Aires para ir en busca de un nuevo objetivo deportivo. A los 26 años, y con un Sudamericano (2014) en Calí, Colombia, y un Mundial en Bielorrusia (2015) sintió que era el momento de despegar. Incentivado por parte del cuerpo técnico de la Selección Argentina armó el bolso y se fue a Capital Federal para sumarse a Estrella Federal, y dedicarse de lleno al futsal. “Me vine hace un mes a Buenos Aires para poder entrenar y enfocarme de lleno en esto. Se habló el año pasado de venir a Estrella Federal que es un club importante para mí porque está el entrenador de la selección (Ariel Avedutto) y hay dos compañeros de selección también, y eso hace las cosas más fáciles”, le comentó ayer a El Patagónico mientras armaba nuevamente el bolso para viajar hasta Misiones donde se viene un nuevo desafío en lo inmediato. La Selección Argentina recibirá a Brasil en los cuatro estadios donde se llevará a cabo el Mundial 2019: Posadas, Puerto Iguazú, Montecarlo y El Dorado. Esta es la primera con-

■ Matías Rima apunta a un nuevo horizonte y con grandes expectativas de jugar su segundo Mundial de futsal.

centración y la segunda ya está estipulada para los días posteriores al Torneo Argentino de Selecciones, en el mes de julio. Sobre las prácticas con la selección, Rima reconoció que el esfuerzo es grande, pero el objetivo es claro. “Estamos haciendo triple turno, y estamos enfocados en estos amistosos. La verdad que estoy muy motivado. Se vienen cuatro partidos muy importantes frente a Brasil y voy a dejar todo. Para mí es un orgullo estar en la selección. La celeste y blanca la defiendo a muerte”, subrayó el jugador de 26 años. Matías Rima se quedará todo el año en Buenos Aires, defendiendo los colores de Estrella Federal y vendrá a la capital petrolera en junio para entrenar con la Selección de Comodoro que participará en el torneo de Selecciones en Ushuaia. “Es un desafío y un objetivo a largo plazo. Sabemos que estos partidos servirán mucho para comenzar con la preparación. Quedan dos años para el mun-

dial y serán muy duros, puede pasar cualquier cosa por eso ahora hay que disfrutar cada momento”, destacó el comodorense. A partir de hoy y hasta el martes continuará los entrenamientos en tierra misionera de cara el primer juego que será en Posadas. De ahí saldrá el equipo titular para el primer

cruce frente a Brasil. “En los entrenamientos que quedan en Misiones va a salir el cuarteto para el debut. El dialogo con Ariel (Avedutto) es excelente, y sin dudas que haberlo conocido a él y venir a Buenos Aires es algo muy positivo en mi carrera”, explicó. Por último, el jugador que vistió la última temporada la

camiseta de Autolavado El Tiburón en Comodoro Rivadavia reconoció que “no hay titulares y suplentes. Hay un cuarteto que arranca el partido, y el resto está para entrar y cerrar los partidos. Solo queda entrenar, y entrenar. El objetivo es uno solo”, sentenció a la distancia.

>Concentrados

El temporal a la distancia Matías Rima se fue de Comodoro Rivadavia el pasado 19 de marzo, y a un mes de estar radicado en Buenos Aires, el integrante de la Selección Argentina habló sobre el temporal que azotó a la capital petrolera. "La verdad es una tristeza muy grande ver por las redes como está Comodoro. Lo viví de una manera muy fea, a la distancia, pero por otro lado bien porque a la familia y los seres queridos no les pasó nada grave", comentó. La Selección Metropolitana disputará dos encuentros contra Las Promesas de la Metro, el próximo lunes 1 de mayo desde las 18 horas en el Círculo Trovador. El motivo del encuentro es la recaudación de artículos de limpieza, lavandina y alimentos no perecederos para enviar a Comodoro Rivadavia, tras las pérdidas sufridas en el último temporal.

1. Mauro Albertini (Mendoza). 2. Agustín López (Italia). 3. Marcelo Mescolatti (Mendoza). 4. Cristian Banegas (Metropolitana). 5. Diego Vázquez (Metropolitana). 6. Diego Koltes (Mendoza). 7. Nicolás Paez (Mendoza). 8. Gastón Fernández (Mendoza). 9. Matías Rima (Comodoro Rivadavia). 10. Rodrigo Gómez (Misiones). 11. Gonzalo Pires (Italia). 12. Luciano González (Italia). 13. Renzo Grasso (Italia). 14. Nahuel Parada (Mendoza). 15. Leonardo Fernández (Rio Gallegos).


24 • elPatagónico • jueves 20 de abril de 2017

Pesca submarina EL VI CAMPEONATO PANAMERICANO DE PESCA SUBMARINA DEBIO REALIZARSE DEL 8 AL 12 DE MARZO DE 2017 Y FUE SUSPENDIDO POR MAL TIEMPO

Las comisiones directivas de ambas entidades en conjunto con la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas (FAAS) y la Selección Nacional enviaron un comunicado oficial por todo el acompañamiento recibido por parte del Estado y empresas privadas.

Archivo / elPatagónico

Los Clubes Náutico YPF y Neptuno agradecen el apoyo por el certamen

L

as comisiones directivas de los Clubes Náutico YPF de Comodoro Rivadavia y Club de Buceo Neptuno de Rada Tilly junto a la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas y a la Selección Argentina de Pesca Submarina quieren expresar su más profundo agradecimiento y a las siguientes instituciones, personas y empresas que apoyaron y dieron vida a la realización del VI Campeonato Panamericano de Pesca Submarina que no se pudo realizar a causa de las inclemencias del tiempo. En primer lugar a la Prefectura Naval Argentina, Prefecto Mayor Humberto Haunau, SIPA Oficial Principal Cristian Rebozzio Estación Área PNA al Javier Morales, colaboración de la Banda del Ejército especialmente Carlos Yapura, al al Ministerio de Deportes de la Nación a cargo de Carlos Mac Allister, al Gobierno de la Provincia del Chubut, a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia ,a la Municipalidad de Rada Tilly , Colegio Provincial Técnico 704 (Biología Marina); Instituto de Desarrollo Costero; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Secretaría de Pesca del Chubut; Unión Vecinal de Caleta Córdova, Hospital Alvear, Terminales Marítimas Patagó-

■ La inauguración oficial del VI Campeonato Panamericano De Pesca Submarina que fue suspendido por mal tiempo.

nicas SA, ETAP SRL, Vermaz SRL, MCR Sec. De Obras Publicas Abel Boyero, Roberto Monasterolo SAE SA, al equipo de trabajo del Ente Comodoro Deportes y su Presidente Othar Macharashvili por estar con nosotros desde siempre, Héctor Marcelo Valey, Grupo Folclórico “EL CAMARUCO” Luis Juncos, Juanjo Rivera y Jorge Mérida por su apoyo incondicional, Alejandra y Alberto de Ceremonial y Protocolo de la MCR a Turismo del Chubut y a las chicas de Turismo Rada Tilly, al personal del Área Protegida Punta del Marques, al Pte. del comité de pesca sub de CMAS Sr. Antonio Cruz, a Erick Salado Delegado Técnico de CMAS, Club Náutico Espora, Juan y Ame-

lia, Club Náutico Rada Tilly, a Asociación Portuguesa de CR Sr. Amado, Medios Radiales y Gráficos, periodistas deportivos, a Pino Sub , Juan Nicoletti, Mariano de Lanaud Buceo y Náutica, Lucania Palazzo Hotel, Marcelo Calderón, Juan Suazo y familia, Ignacio Marraco Matías Hernández, a los capitanes de las embarcaciones y boteros: Gustavo Gómez (Rio Grande) Víctor Strasser, Claudio Del Rio, Carlos Rivera, Sergio Mano, Marcos Heredia, Damián Lacanette, Victorio Macchione (Puerto Madryn), Luis Barrera, Matías Hernández, Sebastián Peralta, Hernán Campobasso, Humberto Maturana, Martín Leandro Rodríguez, , Darío Riva, Martín Hocko, Patricio

Prieto, Charly “Capitán” Altuna, Miguel Soto padre e hijo, Alfredo Buzzi, Lucas Urrez, José Manuel Corchuelo Blasco, Mariano Soutullo, Daniel Slikerman, José Luis Chocoef, Gabriel Figueroa, Darío Lalik, Mario Fausto Lopez, Daniel Quinteros, Javier Tolosano, Dardo Diez, Jorge Kessler, Marcelo Costes y Pablo García ; a nuestros comisarios: Javier Tolosano, Carolina Mutti, Daniel Palleres, Edgardo Balverdi, Analía Olivares, Edgardo Sarubbi, Ivan Huss, Javier Siri, Facundo Mansilla, Martín Dos Santos, Martín Lavagna, Pablo Levi, Romina Verga, Claudio Noale, Eugenia Lopez Mastroiani, Conrado Nürnberg, Fran Munuce, Johana Sbovoda, Maby, Bruno Herrera,

Leandro Deltín, Marcelo Sosa, Gissela Parra y especialmente a Mauro Marcinkevicius liderando al equipo de comisarios, Dr. Osvaldo Soria, A Sol y Paola por el mural del torneo, ANAFER, Raúl Fernández, Iñiaki Goicoechea Hotel “La Playa”, Hotel Encina, a Fernando de Astillero SHARK, VIRTUAL GRAF, Maxicom, a Claudia, Humberto, Cristian, Damián, Melisa por el esfuerzo demostrado en todo momento, a los asadores del Náutico YPF : Alejandro, Pedro, Santi, a Kike y Dany Santana, a las Delegaciones y Selecciones amigas de Brasil, Chile, Estados Unidos, Uruguay, Ecuador y México; a las personas que hicieron del buceo un modo de vida logrando que en nuestra ciudad las actividades subacuáticas y la Caza submarina continúen perennes y creciendo, a ellos, a los “pioneros”: Víctor Strasser (padre), Nelson Dames, Jesús Suarez, René Uribe, Raúl Ruiz, Hugo Ruiz, Juan Carlos Rosello, Bruno Nicoletti, Pino Nicoletti , Cholo Paz, Roberto Juarez, Carmelo Valentini, Horacio Giaccaglia, Luis Pereyra, Hipólito Giménez, Malevo Medina, “Peke” Sosa, Oscar Wheeler, Pancho Sanabra. En forma especial a las familias de los integrantes de la organización, y a todos los que colaboraron para realizar este gran evento deportivo en nuestras costas y demostrar que Comodoro Rivadavia y Rada Tilly están de cara al mar.


jueves 20 de abril de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Básquetbol LA SELECCION PROVINCIAL SE PREPARA CON GRANDES EXPECTATIVAS

La U17 de Chubut está lista para el campeonato Nacional de Básquet El certamen arrancará el 25 de abril en Santa Fe. La delegación de la provincia logró la clasificación luego de vencer a Santa Cruz en el Regional por 71 a 61.

L

a selección U17 de básquet de Chubut participará a partir del 25 de abril del Argentino de selecciones en la provincia de Santa Fe. Los jóvenes representantes de la provincia, lograron llegar al campeonato Nacional de selecciones luego de vencer a Santa Cruz en dos ocasiones por la fase de clasificación regional. El primer encuentro terminó con un marcador final de 7861; mientras que el segundo partido coronó la clasificación con una victoria por 71-61. De esta manera, el equipo dirigido por Andrés del Sol (Eneba 3), se clasificó al Argentino de selecciones y comparten la zona C con Entre Ríos, Neuquén y Chaco. El campeonato se jugará en dos localidades de Santa Fe: Cañada de Gómez y Totoras, del 25 al 31 de abril. Además, ya quedaron definidos los grupos, fixture y los doce elencos que serán de la partida. En el caso de Chubut, sus encuentros serán en la sede de totoras, donde se desarrollarán todos los partidos de la zona C. A la fase campeonato clasificarán los primeros dos de cada zona y se sumarán los dos mejores terceros. El resto de los competidores jugará la Fase Estímulo (del 9° al 12° lugar). Se disputarán los cuartos de final, semifinal y final respectivamente.

■ La U-17 de Chubut espera con ansias el comienzo del Nacional.

>Fixture Chubut

>Los grupos

MARTES 25 DE ABRIL

Zona A

- 17:00 Totoras vs Unión - Zona C (Neuquén vs Chubut).

MIERCOLES 26 DE ABRIL - 18:30 Totoras vs Unión - Zona C (Chubut vs Entre Ríos).

JUEVES 27 DE ABRIL - 18:30 Totoras vs Unión - Zona C (Chubut vs Chaco).

- ADEO (Cañada de Gómez): Febamba, Buenos Aires, Mendoza y Santiago del Estero.

Zona B - Sport Club (Cañada de Gómez): Córdoba, Santa Fe, Corrientes y La Rioja.

ZONA C - Unión Fútbol Club (Totoras): Entre Ríos, Neuquén, Chubut y Chaco.


26 • elPatagónico • jueves 20 de abril de 2017

Rugby EL SABADO DESDE LAS 16 SE DEFINIRA AL CAMPEON DEL TORNEO PREPARATORIO DE LA UNION AUSTRAL DE RUGBY

Comodoro RC y Chenque irán por el título en Astra Prensa Comodoro RC

Los representantes del “Coirón” y “El Trébol” saldrán a escena el fin de semana por la “Copa Eduardo Ibáñez”, luego de un rodaje de seis encuentros. La jornada será propicia para colaborar con un libro para la Biblioteca Popular del barrio, iniciativa que fomenta el club de lectores “Cronopios de Papel”.

E

l próximo sábado, desde las 16 y en Astra Km 20, se llevarán a cabo las finales del torneo que organiza la Unión de Rugby Austral, donde Comodoro Rugby Club llega de la mejor manera dado que no ha conocido la derrota durante su rodaje. Enfrente tendrá a Chenque Rugby Club que es el otro plantel que llega a las finales del Torneo Preparación 2017 “Copa Eduardo Ibáñez”. Luego de una primera fase de cinco fechas y de las semifinales llevadas a cabo el fin de semana pasado, llegó el turno de la definición. En este contexto, Comodoro Rugby Club finalizó al tope de

■ Comodoro Rugby Club y Chenque RC saldrán este sábado por la tarde a definir al campeón del Torneo Preparación 2017.

la clasificación durante la primera fase y en las semifinales logró el pasaporte para la final

al triunfar de forma holgada ante Calafate. En tanto que su rival en la definición será

DEPORTE MOTOR

Se presentó la fecha del Rally Mundial de Argentina a disputarse en Córdoba La fecha del Rally Mundial de la Argentina, a desarrollarse la semana entrante por caminos de la provincia de Córdoba, fue presentada ayer en la sede del Automóvil Club Argentino (ACA), ubicado sobre la avenida del Libertador al 1800, en la ciudad de Buenos Aires. La 37ma. edición de la tradicional prueba que recorrerá las sierras cordobesas se desarrollará entre el jueves 27 y domingo 30 del corriente. Estuvieron presentes ayer el vicepresidente primero del ACA, Elvio Colombo, el titular de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA), Carlos García Remohí, y el subsecretario de Promoción Turistica de la Nación, Fernando García Soria. También asistieron el coordinador de la competencia, David Eli, el intendente de Carlos Paz, Esteban Avilés, y el director de la Agencia Córdoba

Turismo, el ex múltiple campeón de rally argentino, Gabriel Raies. La carrera arrancará el jueves 26 con un súper especial nocturno en la ciudad de Córdoba, ahora en un circuito mixto de 1.750 metros, a escasos metros del Centro Cívico. Entre el jueves 27 y el domingo 30, los cordobeses y todos los amantes del rally vibrarán con 18 pruebas de velocidad en los valles de Calamuchita, Punilla y Traslasierra. El Rally Mundial, que se afincó en Córdoba en 1984, es la única prueba en continente sudamericano, y será acompañado por pilotos del Rally argentino, pero que no sumarán puntos para el campeonato mundial. El ganador de la edición 2016 resultó el neozelandés Hayden Paddon (Hyundai), escoltado por el francés Sebastien Ogier (VW).

Chenque Rugby Club, por lo cual el clásico del rugby austral se reeditará en la final y definirá al campeón. Al respecto, el capitán del plantel superior del “Coirón”, Maximiliano Díaz, comentó “seguro va a ser un partido duro, no sé si se verá un buen

rugby pero vamos a intentarlo. La idea va a ser plantear el juego que venimos haciendo y que nos ha dado rédito, que es jugar con los forwards, bien para adelante con los delanteros y llegado el momento abrir la pelota a los 3/4 que de a poco se están afianzando. Defensivamente estamos practicando mucho ahogar el ataque contrario, salir bien arriba y recuperar la pelota rápido. Este partido ya lo empezamos a jugar apenas terminó la semifinal. Tenemos muchas ansias para el sábado y siempre es lindo jugar una final. Le tengo mucha fe a mi equipo”. Por otro lado, en M-17 Comodoro Rugby Club definirá el título ante Calafate Rugby Club desde las 14:30 horas. En este marco, Julián Traba, capitán del local expresó “nosotros llegamos muy motivados anímica y físicamente. Desde principio de año estuvimos entrenando duro porque es nuestro primer objetivo. Ganando el Preparatorio clasificamos al Regional. Esperamos hacer un partido inteligente, tratar de no cometer errores, ser ordenamos tanto en defensa como en ataque y aprovechar las oportunidades que se nos presenten. Sabemos que va a ser un rival duro, pero vamos a tratar de aprovechar las oportunidades que se nos presenten”. Finalmente, Deportivo Portugués y Chenque Rugby Club definirán el título en la categoría M-16, también el sábado en Astra desde las 13:00 horas.

Un libro para Astra Días atrás el club de lectores “Cronopios de Papel” lanzó la iniciativa #UnLibroParaAstra, por la cual se busca recuperar el material perdido por la Biblioteca Popular de Astra durante el pasado temporal. En este contexto, y sumándose a esta iniciativa, el sábado durante las finales en Astra se recepcionarán donaciones de libros los cuáles serán destinados para la Biblioteca Popular del barrio.

>Torneo Preparación 2017 “Copa Eduardo Ibáñez” PROGRAMA PARA EL SABADO 13:00 (M-16) Portugués vs Chenque RC 14:30 (M-17) Comodoro RC vs Calafate RC 16:00 (Primera) Comodoro RC vs Chenque RC

PANORAMA COMODORO RUGBY CLUB - 1º fecha: victoria ante Calafate RC (NP) - 2º fecha: victoria ante Chenque RC (67-18) - 3º fecha: victoria ante San Jorge RC (46-12) - 4º fecha: Libre - 5º fecha: victoria ante Deportivo Portugués (20-10) - Semifinales: victoria ante Calafate RC (55-15) CHENQUE RUGBY CLUB - 1º fecha: victoria ante San Jorge RC (36-23) - 2º fecha: derrota ante Comodoro RC (67-18) - 3º fecha: derrota ante Portugués (20-17) - 4º fecha: victoria ante Calafate RC (32-17) - 5º fecha: libre - Semifinales: victoria ante Portugués (22-20)


jueves 20 de abril de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Fútbol EL ENTRENADOR “AZZURRO” SE REFIRIO A LA GIRA ITALIANA

El técnico de la CAI analizó la gira del plantel Sub 20 que sumó experiencia en Italia, donde se enfrentó a sus pares de Fiorentina y Perugia, entre otros. “El tema era medirse y saber a cuánta distancia podíamos estar de los mejores equipos del mundo. Ahí es donde empieza el análisis nuestro y pensar más allá de que si el partido estaba 3 a 2 en los últimos diez minutos y lo dieron vuelta”, resaltó.

E

l jueves 30 de marzo, mientras en Comodoro Rivadavia se iniciaba un temporal que iba a extenderse hasta el sábado 8 de abril, causando importantes destrozos en la ciudad y afectando a miles de familias, la Sub 20 de la Comisión de Actividades Infantiles volvió de Italia tras una gira que había iniciado el 8 de marzo. El regreso fue en silencio, por respeto a lo que sucedía en la ciudad. Los jugadores volvieron a sus hogares y quienes eran del interior de la provincia a sus respectivas localidades. Pasaron tres semanas desde entonces y de a poco la ciudad intenta volver a la normalidad, sabiendo que aún queda mucho trabajo por realizar. En ese marco, Nicolás Segura, entrenador del primer equipo, dialogó con el Departamento de Prensa y fue consultado por lo que significó esa experiencia en Italia.

Archivo / elPatagónico

Nicolás Segura: “les jugamos de igual a igual a grandes equipos”

■ Nicolás Segura rescata un saldo positivo de la gira “azzurra” por Italia.

- ¿Nicolás, que análisis podes hacer de la gira en Italia desde el plano futbolístico? Se pueden hacer dos análisis: desde los fríos resultados parece que fue malo; pero desde el análisis que tenemos que hacer nosotros fue excelente y valió la pena hacerla, porque al margen de los resultados, que son tremendamente importantes. El tema era medirse y saber a cuánta distancia podíamos estar de los mejores equipos del mundo. Ahí es donde empieza el análisis nuestro y pensar más allá que si el partido estaba 3 a 2 en los últimos diez minutos y lo dieron vuelta, porque le jugamos de igual a igual a grandes equipos y uno empieza a tener esas sensaciones que no transmite la tabla al final, que son los momentos de los partidos. Cuando le decíamos a la gente con quién jugábamos el primer partido, te miraban como diciendo “qué lástima, se van a comer cuatro goles”. Pero veíamos que a los 25 minutos del segundo tiempo le íbamos ganando 2

Racing prueba jugadores en el sintético de USMA Dos captadores de talentos llegarán hoy a Comodoro Rivadavia para realizar una prueba en el campo de juego “Armando Avila”, en kilómetro 5. Jorge García y Claudio “Turco” García, son los responsables de la captación de Racing Club, que hoy a partir de las 9 se instalarán en la cancha de USMA. Serán dos días de práctica para las categorías 1999-2000, 2001-2002, 2003, 2004, 2005 y 2006. Para una mejor organización, debido al tiempo con el que se cuenta y teniendo consideración en las categorías, se solicita confirmar con anticipación nombre, apellido y puestos de los jugadores. La cantidad de jugadores por edad y club es de 3 por categoría (se entiende 3 categoría 1999, categoría 2000 y así respectivamente hasta 2006 inclusive), contemplar seguro correspondiente de cada jugador a través de la institución a la cual pertenezca.

>Programa HOY - 13:30 Categoría 2006. - 14:30 Categoría 2005. - 15:30 Categoría 2004.

- 16:30 Categoría 2003.

MAÑANA - 9:00 Categoría 1999/2000. - 10:30 Categoría 2001/2002.

a 0 a la Fiorentina y esas son las sensaciones que te dicen ‘esto valió la pena’. Si bien es cierto que después nos dieron vuelta el partido por diferentes circunstancias, el nivel nuestro está a la altura de cualquier equipo de allá. Los detalles hacen que uno pueda pasar o no, pero te das cuenta que corrigiendo algunas cuestiones, estás al nivel de los mejores equipos del mundo. - A priori, la sensación era otra. ¿No? La incertidumbre de saber qué iba a pasar al enfrentar a equipos de la talla de Fiorentina o Perugia. La verdad sí, pero lo que nos pasó te alienta mucho a seguir de la misma manera. Te indica que estamos bien. Hay una diferencia abismal desde lo físico, no desde la preparación, pero sí desde la estructura; el promedio no debe bajar de 1,80 metros, es

gente tremendamente fuerte, intensa, agresiva. Se podían llevar hasta 28 jugadores y ellos llevaron 28 jugadores iguales e hicieron siete cambios. La verdad, daba lo mismo a quien pongan, porque la idea de ellos no cambia y la intensidad de juego es a lo que apuntan. Nosotros, en cambio, llevamos veinte jugadores categoría 2000, para que fueran haciendo experiencia y en definitiva esos detalles hacen la diferencia. Estamos por muy buen camino y eso te da satisfacción. - ¿Qué fue lo que más te sorprendió del equipo? Si bien los vas viendo hace rato y estamos teniendo enfrentamientos con equipos de otra categoría y vas viendo que los chicos tienen personalidad, la verdad lo jugaron con una seriedad y un profesionalismo bárbaro. No es que me sorprenda, pero íbamos

a jugar con equipos grandes de verdad, íbamos a jugar con el 5 de la Fiorentina que tenía fotos marcando a Zlatan Ibrahimovich. Nosotros no tenemos esa competencia semanal, y jugaron el partido de igual a igual con una intensidad que es dispar por la competencia misma. Y tuvieron un carácter y una concentración que es difícil sostener a ese nivel. Así que estoy muy contento por eso. - ¿El estilo de juego también llamó la atención? Sí, marca una diferencia porque no hay equipos que jueguen como intentamos jugar nosotros. Vamos con el enganche clásico, volantes internos, un juego completamente distinto, ni mejor ni peor, entonces lo que se rumoreaba era la forma de juego que teníamos y en el primer partido había una sensación rara de la gente que estaba mirando, porque a Fiorentina le creábamos muchas situaciones de gol pero de una forma distinta a la que ellos están acostumbrados: jugadores que intentamos que gambeteen en el mano a mano, que toquen una pared, que vayan. El juego de ellos es más estructurado, mucho más predecible y hay que sostenerlo. Y la verdad nos hicieron los goles a la manera de ellos: yéndonos por fuera, tirándonos centros y siendo muy intensos. Pero nosotros jugamos a una manera distinta, al estilo sudamericano que es lo que nos gusta a nosotros. - ¿Cuánto vale esta experiencia? Mucho, por eso quiero agradecerle de alguna manera al club que nos da toda esta oportunidad, porque no son muchos los clubes argentinos que lo hacen. La CAI te hace crecer desde ese aspecto porque económicamente sabemos que son gastos grandes, importantes y siempre están pensando en el crecimiento de los chicos y del cuerpo técnico.


28 • elPatagónico • jueves 20 de abril de 2017 EL ATACANTE “MILLONARIO” CONSIDERA QUE ESTA EN UN BUEN MOMENTO PERO QUE AUN LE FALTA MEJORAR

Sebastián Driussi: “me potencié mucho jugando al lado de Alario” Además de su socio en la delantera de River, el goleador se refirió a la influencia del entrenador Marcelo Gallardo. “Siento que me falta mucho, que tengo que aprender mucho, a llegar más al arco. Todavía soy joven y me falta experiencia, pero estoy en un lugar donde se aprende todo muy rápido, especialmente por el técnico”, manifestó.

S

ebastián Driussi, delantero de River y uno de los goleadores del campeonato local, aseguró ayer que se potenció “mucho” al jugar junto a otro delantero ‘Millonario’ que está pasando un buen momento, Lucas Alario. “Me potencié mucho jugando al lado de Alario. Me ayuda mucho jugar con él”, expresó el jugador de 21 años, que suma 12 tantos en el torneo de Primera División y comparte la cima de goleadores con Darío Benedetto, de Boca (líder del certamen). Driussi fue titular en esta temporada 2016/17 y no perdió el puesto. Su primer partido oficial en la formación inicial fue por la Copa Argentina, en julio de 2016, ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, cuando se especulaba con que el uruguayo Rodrigo Mora seguiría siendo titular. A partir de ahí jugó todos los partidos desde el inicio; en total 31 encuentros, incluso la final que River le ganó por 4-3 a Rosario Central (con tres goles de Alario) para consagrarse campeón y clasificar a la Copa Libertadores 2017. El futbolista de San Justo,

■ Driussi comparte con Alario el 80 por ciento de los goles de River.

que junto a Alario tiene el 80 por ciento de los goles de River, elogió a su compañero de ataque y también afirmó que el buen momento colectivo y personal también se lo debe al buen rendimiento de otros compañeros. “También me gusta mucho tirarme atrás para jugar con Nacho (Fernández), Rojas, el ‘Pity’ Martínez y llegar con posibilidades con Alario. Es el que más me potenció en mi progreso”, sostuvo en diálogo con varios medios, después de finalizar el entrenamiento matutino en el River Camp de Ezeiza. “Siento que me falta mucho, que tengo que aprender mucho, a llegar más al arco. Todavía soy joven y me falta experiencia, pero estoy en un lugar donde se aprende todo muy rápido, especialmente por el técnico”, manifestó Driussi, que volvió a decir que Marcelo

Gallardo es “el mejor técnico del fútbol argentino y hay que aprovecharlo”. Sobre su gol ante Tigre, en la victoria por 2-0 del último domingo por la 20ma. fecha del torneo, Driussi contó: “Vi que el rechazo había sido defectuoso y que le iba a costar dominar y parar la pelota a (Martín) Galmarini. Fui a buscar esa posibilidad y por suerte se dio. Después obtuvimos el triunfo con el gol de Mora”, sostuvo. River logró ante Tigre su quinto triunfo al hilo en el torneo de Primera División, donde el ‘Millonario’ ocupa el cuarto lugar en la tabla de posiciones con 38 unidades, seis menos que Boca, único puntero. En cuanto a racha de victorias, Driussi consideró que “después del empate con Unión (en la 15ta. fecha), creo que el equipo hizo un click importante, y se empezaron a dar los resulta-

dos, un triunfo atrás de otro y estamos muy contentos. Nuestro objetivo es sumar todos los puntos posibles en el torneo local y ver para qué estamos cuando llegue la definición”. Además, el delantero destacó que River tiene como meta la Copa Libertadores 2017, en la que por ahora está primero en

el Grupo 3 con victorias sobre Independiente de Medellín y Melgar de Perú. “Queremos seguir ganando en la Copa para tener una clasificación tranquila. En caso de que clasifiquemos, esperamos la segunda parte que es la verdadera Copa y ahí se empieza a jugar”, concluyó.

SAN LORENZO

Cerutti quedó marginado para el partido frente a Temperley por una dolencia Ezequiel Cerutti, delantero de San Lorenzo, se retiró ayer de la práctica matutina del equipo debido a una molestia muscular y se perderá el encuentro de mañana, como local, ante Temperley, por la 21ª jornada del torneo de Primera División del fútbol argentino. Cerutti, de 25 años, abandonó el entrenamiento por una dolencia en uno de sus aductores, por la que será sometido a estudios médicos para determinar el grado de la lesión. La intención inicial del cuerpo técnico “azulgrana” es preservar al jugador oriundo de Junín en el choque de mañana ante Temperley para que pueda llegar en condiciones al partido del martes frente a Universidad de Católica de Chile, por la cuarta fecha del Grupo 4 de la Copa Libertadores de América. Con respecto al entrenamiento, desarrollado en la Ciudad Deportiva, los futbolistas comenzaron las actividades con una rutina de ejercicios en el gimnasio y luego continuaron con la realización de un fútbol-tenis y fútbol-vóley como parte de la entrada en calor. En tanto, como actividad principal llevaron a cabo una sesión de fútbol en espacios reducidos y, por último, hicieron ejercicios de coordinación y definición. En otro orden, los jugadores Fernando Belluschi, Franco Mussis, Bautista Merlini y Gabriel Rojas se entrenaron de manera diferenciada por diferentes molestias físicas, aunque llegarían sin inconvenientes al partido que dará comienzo a la fecha 21 ante el conjunto ‘Celeste’. San Lorenzo recibirá a Temperley mañana desde las 21:15 en el estadio ‘Nuevo Gasómetro’, con arbitraje de Fernando Rapallini, en un encuentro correspondiente a la 21ª jornada del torneo de Primera División del fútbol argentino.


jueves 20 de abril de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

EL ZAGUERO TOMO DISTANCIA SOBRE LA POSIBILIDAD DE SER UNO DE LOS REFERENTES DEL PLANTEL

Vergini: “si hubiésemos ganado no se hablaría de la defensa de Boca” Tras el empate agónico que consiguió Patronato de Paraná, el defensor salió al cruce de las acusaciones sobre el desempeño de la última línea xeneize. También se refirió a las bajas de Ricardo Centurión y Fernando Gago para el compromiso del domingo ante Atlético Rafaela.

E

l zaguero central Santiago Vergini destacó ayer que si Boca le hubiese ganado el domingo pasado a Patronato de Paraná (1-1) “no se hablaría de la defensa”, en relación con las críticas que recibieron los jugadores por el desempeño en la jugada que propició el empate agónico del conjunto entrerriano. “En Boca no sólo se observa la parte defensiva. Se observa todo. Por lo que genera y trasciende Boca. Aparte si hubiésemos ganado el domingo nadie hablaría de la defensa”, dijo Vergini, en la rueda de prensa desarrollada en el salón Antonio Carrizo, una vez finalizado el entrenamiento en Casa Amarilla. “Quizás el domingo tuvimos que haber tenido más la pelota. Fuimos imprecisos. Y en la jugada del gol hubo varios errores y por eso la bronca que nos da el empate”, expresó el ex jugador de Newell’s y Estudiantes de La Plata. El también ex defensor del Sunderland inglés destacó que el estilo que propone el DT

■ Luego del entrenamiento, Santiago Vergini se refirió al empate con Patronato y el papel de la defensa de Boca.

Guillermo Barros Schelotto para el elenco “xeneize”, tal vez, expone más a los defensores: “Nosotros generalmente jugamos con la línea defensiva muy alta y mucho espacio por cubrir por pocos defensores. Pero a esta altura del torneo, esa manera hasta ahora nos ha dado rédito y todos estamos convencidos de seguir jugando de esa forma”, explicó. Luego, Vergini habló sobre las bajas de Ricardo Centurión y Fernando Gago, quienes están lesionados: “Son importantes. Pero hay que mirar hacia adelante y ver cómo se reemplazan”, dijo. “Sabemos que no van estar en el próximo partido y tenemos que mirar hacia adelan-

te. Aparte el otro día Wilmar (Barrios) lo hizo muy bien por Fernando (Gago) y (Nazareno) Solís tiro el centro en el gol de (Darío) Benedetto”, puntualizó. Vergini también se hizo un tiempo para explayarse sobre ese comentario de que al equipo xeneize “le faltan” referentes de peso. Y el zaguero opinó: “Referentes hay. Pero yo no lo soy”. “Gago por su momento en el club y por su historia, lo es. Y Pablo Pérez, que ya consiguió títulos y por lo que demuestra en la cancha”, dijo. El defensor remarcó que “los últimos partidos de local se hicieron difícil, porque nos encontramos con dos planteos

duros con equipos como Talleres de Córdoba (1-2) y Patronato (1-1)” para justificar el hecho de que los dirigidos por el mellizo Barros Schelotto alcanzaron 4 de los últimos 9 puntos jugados en la Bombonera. Vergini evitó hablar de River Plate, que ya está cuarto en la tabla de posiciones, a 6 puntos del líder Boca. “Nosotros tenemos que pensar en Boca. Y no mirar cómo van los otros equipos”, descerrajó.

LAS VARIANTES

El plantel practicó ayer en el predio Pedro Pompilio, a puertas cerradas. Hubo un ejercicio táctico en espacios reducidos, en donde alternó habituales titulares con suplentes. Uno de

los equipos en cancha tuvo en sus filas a la dupla BenedettoWalter Bou, que asoman como posibilidad concreta para jugar este domingo en Rafaela, ante el local Atlético, a partir de las 16.15, por la fecha 21 del torneo de Primera. También existe la chance de que Fernando Zuqui entre por Solís y así Cristian Pavón pase a jugar por el costado izquierdo. Y en el sector defensivo es factible, también, que Jonathan Silva reemplace al colombiano Frank Fabra Hoy, en la práctica de fútbol habitual de los jueves, el DT entregará otra señal para delinear el equipo definitivo que se medirá con la ‘Crema’, ubicada en zona de descenso. Gago prosigue trabajando en forma diferenciada. Ayer, a pesar de la tenaz llovizna, el mediocampista trotó junto al kinesiólogo Leandro Betchakian junto a un costado de la cancha principal. La presunción es que el capitán de Boca practicará, desde la semana entrante, a la par de sus compañeros. En otro orden en el entrenamiento de la jornada estaba pautado, como todos los miércoles, que podía ser presenciado por los socios, que son especialmente invitados por el club. Sin embargo, luego de formar una fila y una larga espera, se decidió que no vieran la práctica, provocando la molestia de los hinchas que no entendieron el argumento que dieron las personas de seguridad que adujeron la decisión a “las malas condiciones del clima”. Boca se enfrentará por la 21ra. fecha del Torneo de Primera este domingo a las 16.15 a Atlético Rafaela, con las 3.000 entradas agotadas para la parcialidad xeneize.


30 • elPatagónico • jueves 20 de abril de 2017 SE ENFRENTARON ANOCHE EN EL CILINDRO DE AVELLANEDA

Racing goleó a Tigre en lo que quedaba del partido suspendido El conjunto de Diego Cocca goleó 4-1 como local, en los 67 minutos que quedaban pendientes tras la suspensión por lluvia del encuentro que empataban 1-1, por la 19ª fecha del torneo de Primera división, y se acerca a los puestos de vanguardia. Bou anotó dos goles y Lautaro Martínez uno. definitivas. El goleador se hizo cargo de un penal que le hicieron a Maximiliano Cuadra para anotar el 4-1 final. La “Academia” alcanzó la línea de las 36 unidades y que-

dó a ocho puntos del líder Boca. Aunque su pelea por el momento es otra: quedó a un punto de San Lorenzo, último equipo en zona de clasificación a la Copa Libertadores.

>Primera División 2016-2017 Equipos

■ Gustavo Bou anotó dos goles ayer.

A

l gol que había marcado anteriormente Diego González, se sumaron ayer dos de Gustavo Bou y uno de Lautaro Martínez para la “Academia”. El reinicio se dio con un tiempo de 34 minutos y otro de 33 minutos. En esa primera eta-

pa, los de Diego Cocca sacaron la ventaja tras un saque largo del arco de Agustín Orión y la irrupción de Lautaro Martínez, con una genial habilitación para dejar mano a mano a Gustavo Bou. La figura de Racing –en fuera de juego cuando salió el pase

de su compañero– batió al arquero Nelson Ibáñez y marcó el camino de la goleada. En el complemento, fue Martínez quien estiró la ventaja con un cabezazo tras un córner desde la izquierda y, cerca del final, fue nuevamente Bou el que puso cifras

Boca Juniors Newell’s Old Boys Estudiantes River Plate San Lorenzo Racing Club Colón Gimnasia y Esgrima Banfield Talleres Lanús Independiente Rosario Central Atlético Tucumán Unión Godoy Cruz Defensa y Justicia Patronato Rafaela Vélez Sarsfield Olimpo Tigre Temperley Huracán Sarmiento Aldosivi Quilmes San Martín Belgrano Arsenal

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

44 39 38 38 37 36 36 34 33 30 30 28 28 27 27 26 24 24 23 22 21 21 21 20 20 20 19 18 14 11

20 20 20 20 20 20 20 20 20 19 20 18 20 20 20 20 19 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

13 11 11 11 11 11 11 9 10 8 8 7 7 7 7 8 6 6 6 6 4 5 5 4 5 4 5 3 2 2

5 6 5 5 4 3 3 7 3 6 6 7 7 6 6 2 6 6 5 4 9 6 6 8 5 8 4 9 8 5

2 3 4 4 5 6 6 4 7 5 6 4 6 7 7 10 7 8 9 10 7 9 9 8 10 8 11 8 10 13

45 27 34 33 36 35 20 19 27 21 23 18 23 22 20 22 16 19 19 17 16 24 16 15 19 13 14 15 11 16

18 13 19 20 26 23 14 12 25 15 21 12 19 21 23 27 18 24 20 29 18 30 25 19 24 21 31 29 22 37

+27 +14 +15 +13 +10 +12 +6 +7 +2 +6 +2 +6 +4 +1 -3 -5 -2 -5 -1 -12 -2 -6 -9 -4 -5 -8 -17 -14 -11 -21

LIGA DE CAMPEONES DE EUROPA

Juventus se hizo fuerte en el Camp Nou y dejó en el camino al Barcelona Barcelona de España, con el astro Lionel Messi, no tuvo resquicio de hazaña en el Camp Nou y fue eliminado en cuartos de final de Liga de Campeones de Europa luego del empate sin goles ante una Juventus de Italia, que tuvo a los argentinos Paulo Dybala, Gonzalo Higuaín de titulares, impenetrable que hizo valer el triunfo 3-0 en la ida. El equipo catalán esta vez no pudo revertir un resultado adverso en su cancha tal como lo hizo en octavos de final ante París Saint Germain de Francia donde cayó 4-0 como visitante y venció 6-1 como local en el último minuto. Juventus, líder sólido de la liga italiana, no le dio lugar a Barcelona para un nuevo milagro futbolístico. Con una barrera defensiva fuerte, tanto Messi, como el uruguayo Luis Suárez y el brasileño Neymar, el tridente ofensivo más importante de los últimos tiempos, chocaron sin resolución. Las piernas de los defensores de Juventus se multiplicaron, fueron obstáculos para la ca-

rrera de los delanteros rivales y el arquero Gianluigi Buffon lució su habitual solidez. El tiempo siempre fue otro enemigo para un Barcelona alertado por las contras de Juventus con Dybala, Higuaín y el colombiano Juan Guillermo Cuadrado. Barcelona, que contó con el ingreso del argentino Javier Mascherano (ST 33m), generó sus mejores situaciones en la primera parte con un remate de Messi que pasó a centímetros del palo izquierdo, con Buffon parado en el medio del arco; y otro intento de Neymar, el más activo del equipo de Luis Enrique. Juventus controló las acciones en la segunda parte, aliado al reloj, mientras Barcelona, que jugó por décima vez consecutiva los cuartos de final y acumulaba quince éxitos seguidos como local, aumentó su desesperación. Messi, como sucedió en la instancia anterior del certamen, no pesó, no gravitó y por momentos evidenció su

fastidio con jugadas desafortunadas, impropias acorde a su nivel. La segunda eliminación consecutiva de Barcelona en cuartos (la anterior fue ante Atlético Madrid) sugiere un final de ciclo. Para empezar, Luis Enrique dirigió su último partido en la Liga de Campeones porque confirmó su alejamiento a partir de junio. Por el lado de los futbolistas, varias individualidades bajaron su nivel, entre ellos varios históricos como Sergio Busquets y Andrés Iniesta, mientras el ataque, el último sostén del equipo, mermó en sus prestaciones. A Barcelona le quedará la final de la Copa del Rey ante Alavés y un esfuerzo final en la liga española donde se posiciona segundo a tres unidades de Real Madrid que aún debe un partido. En tanto, Juventus se ilusiona en busca del tercer título porque dejó en el camino a un gigante, el mismo rival que lo venció en la final de 2015, con figuras como Dybala, Cuadra-

■ La dura caída de Messi, como reflejo del mal momento de Barcelona.

do y Buffon que a la inversa de sus colegas de Barcelona, están en su mejor momento, con una base firme. La estadística marcó en este duelo que la última eliminación de Barcelona en cuartos de final se registró en la temporada 2002-2003, justamen-

te, frente a Juventus. El equipo de Turín conocerá su rival en semifinales a partir del viernes a través de un sorteo. La final de la 62da. edición de la Liga de Campeones de Europa se disputará el 3 de junio en el estadio Millennium de Cardiff, en Gales.


jueves 20 de abril de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

2

18

Hoy

7

16

6/12

8

14

sábado

9

14

domingo

9

14

10/21

Algo Nublado

Parcialmente Nublado

7 Nueva

Comodoro Rivadavia

14 Creciente

22 Llena

30 Menguante

Hora

Altura

05:09 11:01 17:40 23:51

1,35 4,56 1,10 4,68

7/16

Farmacias de Turno Centro/Loma

Puerto Argentino

Base Marambio

3/10

-28/-24

Río Gallegos

1/14

Zona I

AVENIDA ROCA 316

Norte

ALEJANDRO MAIZ 625

Rada Tilly

AVENIDA ACA 2360

Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Ushuaia

5/10

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Despejado

Se pone

Rawson

Pronóstico extendido viernes

Se pone

01:11 15:50

Sale

Esquel

POR LA MAÑANA: Nubosidad variable. Vientos moderados a regulares del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: Nubosidad variable. Baja probabilidad de lluvias aisladas. Vientos regulares a fuertes del sector oeste, con ráfagas de muy fuertes.

Ayer

08:12 18:44

Sale

16/23

Mareas

Luna

Sol

Nublado

Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años. Apocalipsis 20:6 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 1 Tesalonicenses 4:16-17

Niebla

Helada

Lluvia

Inestable

Tormenta

He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad. Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria. 1 Corintios 15:51-54 La amistad que abraza a todos. Tite Kubo

Nevada

Agua/ Nieve

Viento Leve

Moderado

Fuerte

Tómate tiempo en escoger un amigo, pero sé más lento aún en cambiarlo. Benjamin Franklin

El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta. Pablo Neruda

Por suerte creo que estoy fuera de los géneros. Y eso es el resultado de muchos años de trabajo en que fui descubriendo que lo mío era una síntesis de diferentes géneros. Una tentativa de síntesis para recuperar la unidad perdida del lenguaje humano. Eduardo Galeano

No pidas más, vive más. Facundo Cabral Había tanto tiempo perdido en vos, eras de tal manera el molde de lo que hubieras podido ser. Julio Cortázar

Todo lo he hecho a sabiendas y no me arrepiento de nada. Ni de lo bueno, ni de lo malo, ni de los momentos felices, ni de las tristezas... Al final, tengo el alma llena de paz y tranquilidad. Chavela Vargas

Yo no he tenido consuelo, muy penosa lo he pasado del ver que en tan poco tiempo de mí te hayas olvidado. Violeta Parra

Juegos QUINI SEIS SORTEO N° 2455 / 19-04-2017 TRADICIONAL PRIMER SORTEO

03 - 11 - 23 - 25 - 28 - 39 Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............. $12.000.000 5................................... 38 ............................... $11.875 4................................... 1.805 ................................. $74

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

03 - 24 - 28 - 32 - 35 - 40 Aciertos Ganadores Premios 6................................... 1 .......................... $12.000.000 5................................... 24 ............................... $18.803 4................................... 1.805 ................................. $93

REVANCHA

12 - 17 - 21 - 32 - 41 - 44 Aciertos Ganadores Premios 6................................... 1 .......................... $55.499.055

SIEMPRE SALE

02 - 09 - 17 - 21 - 35 - 43 Aciertos Ganadores Premios 5................................... 67 ............................... $42.197

PREMIO EXTRA de $ 150.000

03 - 11 - 23 - 25 - 28 - 39 - 03 - 24 - 28 32 - 35 - 40 - 12 - 17 - 21 - 32 - 41 - 44 Aciertos Ganadores Premios 6................................... 699 ............................... $4.291

LOTO SORTEO N° 2431 / 19-04-2017 TRADICIONAL

JACKPOT

02 - 15 - 18 - 24 - 30 - 34

1-2/2-2

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $552.871.326,31 6 + 1 Jack .................... VACANTE ........ $18.482.104,34 6................................... VACANTE .......... $8.662.843,62 5 + 2 Jack .................... 1 ............................ $50.000,00 5 + 1 Jack .................... 5 .............................. $2.000,00 5................................... 8 .............................. $1.050,00 4 + 2 Jack .................... 29 ............................... $420,00 4 + 1 Jack .................... 314 ............................. $140,00 4................................... 474 ............................. $210,00 3 + 2 Jack .................... 375 ............................. $105,00 3 + 1 Jack .................... 5.587 ................................. $70 3................................... 7.918 ................................. $35

DESQUITE

00 - 07 - 08 - 15 - 21 - 38

1-6 / 2-5

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $552.871.326,31 6 + 1 Jack .................... VACANTE ........ $18.482.104,34 6................................... VACANTE .......... $8.662.843,62

SALE O SALE

06 - 12 - 31 - 32 - 40 - 41 Aciertos Ganadores Premios Jackpot 1 ..................... 9 Jackpot 2 ....................... 2 Jackpot 3 ..................... 6 Jackpot 4 ....................... 5

Próximo Pozo LOTO $ 650.000.000

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 3339

1. 2011

1.

6048

1.

1247

8704

1.

6436

1.

4612

1. 9989

2. 1591

2. 0441

2.

4565

2.

2189

2.

3227

2.

7553

2.

7186

2. 9957

3. 6486

3. 4793

3.

2116

3.

0033

3.

1308

3.

5446

3.

1203

3. 1478

4. 6344

4. 5952

4.

7296

4.

3926

4.

9994

4.

8578

4.

3970

4. 8725

5. 9237

5. 2977

5.

8994

5.

2565

5.

1808

5.

1769

5.

4551

5. 8986

6. 4991

6. 9190

6.

4212

6.

5850

6.

9274

6.

8492

6.

8350

6. 2621

7. 2333

7. 2313

7.

0124

7.

1108

7.

8352

7.

9610

7.

2956

7. 8428

8. 9218

8. 5416

8.

9091

8.

0417

8.

6044

8.

6798

8.

2366

8. 2344

0108

6959

9. 5298

1.

9. 8481

9. 3001

9.

1096

9.

1928

9.

9.

6333

9.

10. 5293

10. 4226

10.

6186

10.

3606

10.

0626 10.

9363

10.

1223 10. 1735

11. 3529

11. 3124

11.

2050

11.

6436

11.

6507 11.

0039

11.

2952 11. 3725

12. 8989

12. 3692

12.

4684

12.

0083

12.

1005 12.

7248

12.

0226 12. 4288

13. 9476

13. 5800

13.

3070

13.

9103

13.

0878 13.

9676

13.

6231 13. 5395

14. 1772

14. 8585

14.

0139

14.

5174

14.

2383 14.

6473

14.

3752 14. 5279

15. 5021

15. 7323

15.

4918

15.

0898

15.

4372 15.

2960

15.

0921 15. 8345

16. 6472

16. 3449

16.

3212

16.

4246

16.

1944 16.

2169

16.

0296 16. 3208

17. 9061

17. 8386

17.

0572

17.

5865

17.

0004 17.

2821

17.

8388 17. 0242

18. 9044

18. 2700

18.

4007

18.

4454

18.

8905 18.

6675

18.

3027 18. 7424

19. 6982

19. 7418

19.

2491

19.

1089

19.

3199 19.

2097

19.

7271 19. 5049

20. 9939

20. 4751

20.

6608

20.

8948

20.

0918 20.

9836

20.

4436 20. 9339


Contratapa jueves 20 de abril de 2017

LA JUEZ DANIELA ARCURI CONSIDERO QUE LA SOLICITUD DEL DEFENSOR ERA PREMATURA

Rechazaron el sobreseimiento al comisario Alejandro Pulley E

l acto judicial se desarrolló ayer pasado el mediodía en la sede de los tribunales penales de Comodoro Rivadavia. La audiencia de incidentes fue solicitada por Alejandro Fuentes, abogado defensor de Alejandro Pulley. El penalista solicitó el sobreseimiento del ex jefe de la Unidad Regional de Trelew. Argumentó que el acto delictivo investigado durante su gestión al frente de la Seccional Primera de Comodoro Rivadavia “no ha sido cometido por Pulley, no es el autor de cohecho ni de incumplimiento de los deberes de funcionario”, argumentó. Fuentes agregó que existe po-

sibilidad de incorporar nuevos elementos de prueba y “la tesis fiscal de que mi defendido ha recibido dádivas de Guillermina Ferreira Almada para proteger el VIP que funcionaba en la calle Francia al 500, no podrá probarse”. En su relato describió que la mencionada mujer “hizo un envío de un sobre por la empresa Vía Cargo a Puerto Madryn que retiró Pulley, pero no se sabe qué había en su interior”, argumentó el defensor. También cuestionó los dichos de un testigo de identidad reservada, los cuales no podrán probarse, insisitió el abogado de Pulley. “No se ha tenido objetividad en

EL ACTO EFECTUADO EN RAWSON CONTO CON REPRESENTANTES DE LAS FUERZAS ARMADAS

Con reconocimientos se celebró el Día Nacional de la Policía El jefe de la Policía del Chubut presidió ayer en Rawson el acto en conmemoración del Día Nacional de la Policía. Participaron miembros de la Plana Mayor y personal de diversas áreas en actividad y en situación de retiro. También estuvieron presentes representantes de Fuerzas Armadas y de Seguridad con asiento en Chubut. En el encuentro, se le asignó el nombre de “Comisario Mayor Pennant Roberts” a la División del Convenio Policial Argentino y se remitió una copia al Museo Policial para que obre como antecedente. También se reconoció el desempeño y colaboración en la tarea de sistematizar a esa dependencia a la oficial principal, Gladys Campos. Además, la Banda de Música de la Policía del Chubut interpretó los acordes de homenaje al personal policial caído en cumplimiento del deber a lo largo de la historia. En este sentido, el jefe de la Policía del Chubut, Luis Avilés, manifestó: “para nuestra gestión en la conducción de la Policía del Chubut, es muy importante estar cerca de nuestra tropa. Queremos reconocer al personal que trabaja en las distintas comisarías, subcomisarías y puestos de toda la provincia y también a los jefes y suboficiales que pasaron a situación de retiro a quienes sentimos como compañeros nuestros”. Asimismo, Avilés felicitó “al personal que se organizó solidariamente para auxiliar a nuestros compañeros en Comodoro y en la Meseta”.

Archivo / elPatagónico

En la audiencia de incidentes relacionada a los delitos de cohecho e incumplimiento de funcionario público contra el comisario Alejandro Pulley, la Justicia decidió rechazar el pedido de sobreseimiento del ex jefe policial. La magistrada argumentó que el pedido no reunía los recaudos y era prematuro, dado que aún no venció el plazo de investigación de la causa.

■ La juez Daniela Arcuri rechazó el pedido de sobreseimiento del comisario Alejandro Pulley.

la investigación y no se ha probado el modo o mecánica de cómo se recibe el dinero”. Por todo ello, Fuentes aseguró que no existen elementos para seguir investigando a su cliente. El ex jefe policial que se desempeñó en la Seccional Primera estuvo presente en la audiencia a través de videoconferencia desde Trelew. En contraposición, el fiscal general Martín Cárcamo, acompañado por el funcionario Cristian Ovalle, pidió que se rechace la solicitud de sobreseimiento por prematura “ya que aún no ha vencido el plazo de investigación”. El acusador público fundamentó: “el defensor realza una visión sesgada de los elementos

de prueba y existen medidas de investigación en curso. También existen elementos de convicción suficientes para mantener vigente la investigación”.

SOSPECHAS

Cárcamo recordó que en un primer momento el cohecho se investigaba por separado y luego por una directiva de la jefatura del Ministerio Público Fiscal ambos legajos -de cohecho y facilitación de la prostitución- se empezaron a tramitar de manera conjunta por la protección policial que habría brindado Pulley durante su paso como comisario de la dependencia céntrica de esta ciudad hasta el 31 de diciembre de 2014. En un segundo allanamien-

to practicado en la vivienda de Francia al 500 donde funcionaba el VIP se secuestró un cuaderno de anotaciones de Ferreira Almada, donde consigna montos de dinero en días próximos anteriores a realizar los giros a Puerto Madryn, aseguró el fiscal. “Dichos envíos fueron recibidos personalmente por Pulley. Por otra parte existen nuevas evidencias que refuerzan los dichos del testigo de identidad protegida, surgidas de los allanamientos a la Seccional Primera y de la Secretaría de Seguridad que comprometen al imputado”, describió. En ese marco, Cárcamo solicitó que se rechace el pedido de sobreseimiento de Pulley, y continúe la investigación con la intención de elevarla a juicio oral y público. Tras escuchar a las partes, la juez penal Daniela Arcuri resolvió rechazar el pedido de sobreseimiento del imputado debido a que el mismo “no reúne los recaudos y resulta prematuro al día de la fecha ya que no ha vencido aún el plazo de investigación de la causa”. Consideró que la investigación “es lenta pero ha avanzado”. Además aclaró que existen evidencias suficientes para proseguir con la investigación por dádivas que pueden ser dinero u objetos, y hay indicios y sospechas graves de la responsabilidad por incumplimiento de los deberes de funcionario en contra de Pulley. Asimismo, “existen evidencias colectadas por la Fiscalía para dar respuesta a los cuestionamientos de la defensa, es decir indicios en relación a la causa que se investiga a Pulley”, concluyó la juez natural de la causa.

SE CAMBIAN POSTES Y AISLADORES

Millonaria inversión para mejorar la línea eléctrica a Puerto Pirámides Desde inicios del mes de abril, el Gobierno de la Provincia por intermedio del Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, junto a personal del sector de líneas de la Dirección General de Servicios Públicos, realizan las tareas de cambio de postes de la línea eléctrica de 33 Kv, desde el istmo Carlos Ameghino a Puerto Pirámides. A la fecha, de un total de 90 postes sólo resta el recambio de 20 unidades para llegar al puesto de transformación de Puerto Pirámides. El proyecto incluye el cambio de postes de 14,50 metros

cabezales y los aisladores correspondientes, lo que equivale a una inversión total cercana a los 2.500.000 pesos. Para realizar las tareas se utilizan dos grúas: una perteneciente a la Subsecretaría de Servicios Públicos y la otra a la Cooperativa de Puerto Pirámides, entidad que además afectó a personal para llevar adelante los trabajos. Asimismo, en forma paralela se está llevando a cabo el cambio de ubicación del reconectador de línea y actualmente se realizan los trabajos de programación para la puesta en marcha.


JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Lago Futaluaquen al 400, lote de 200 m²; casa de material de 75 m² cubiertos. 3 dorms, cocina, baño, estar, patios, entrada para vehículo. Apta para crédito hipotecario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LA CORDIAL VENDE CASA. Calle España interna pasaje 100 m². $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE DEPTO. de 2 dorms. Edificio Grey Fox, piso 14. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE DEPTO. 44 m² con balcón en Almagro CABA, 6to piso, frente. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. semipisos desde pozo 60 m², apto oficina. Tel. 444-5523; 154-131906.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 4474905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta) en pasaje s/calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1.280.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOV E L L I I N M OB IL IAR IA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo vivienda (172 m²), liv-com, cocina, baño toilette, 3 dor., quincho comedor, escritorio, garaje, patio. $3.520.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio liv-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

FAVRE INMOBILIARIA. Quirno Costa, vivienda alquilada (renta $13.000 mensuales). Compuesta de local comercial, liv-com, cocina, baño, 2 dor., lavadero, patio, entrada vehículo. $2.550.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Km 4, vendo Depto de 39 m² compuesto liv-com-coc, baño, dor., con renta de $8.500 mensuales. $1.360.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE .Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSER R A . L o m a . D e p t o. 9 6 m ² . 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154009937.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE CASA. en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar


2 • elPatagónico • jueves 20 de abril de 2017

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE DEPARTAMENTO. de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA . Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

RUBRO: ALQUILER

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón, calle Dr. Tejo casi Callao, un dormitorio, cocina-comedor, baño, entrada para auto $8500 más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, Barrio El Marquesado, 3 dormitorios (uno en suite), baño, cocina-comedor, living, altillo, patio delantero y trasero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar


jueves 20 de abril de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

A. IdealINMOBILIARIA GROSHAUS. o Loma,Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento cocina-y Belgrano. Muy bueno. 3 dorms 97)447-con placartes, liv-com, estar, co015373;cina, baño ppal, toilette y cochera. tis.com.Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

HAUS.INMOBILIARIA GROSHAUS. al 2200,Depto. Centro, Italia al 800. 2 asa pre-dorms, cocina, liv-com, baño y medor,cochera. Muy buen estado. Mitre garaje,937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. erviciogroshaus.com.ar. r, patio. 0/2340.

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia y Francia. Edificio Ledesma, 1 dorm, cocina, HAUS.liv-com y baño. Muy buen estado. le TresMitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. lio lotewww.groshaus.com.ar. m² cub, living, princin baño,DEPARTAMENTO 3 DORMS. erturas2 baños. Cocina comedor living Tel/fax.cochera p/2 vehículos. $25.000. oshaus.Viamonte 162. Cel. 154-089828.

CALETA OLIVIA ALQUILO. local en calle Alte. Brown, a una cuadra de la costanera. Cel. (0297) 154-208520.

LA CORDIAL ALQUILA DEPTOS. zona Centro de 1 dormitorio. Edificio Grey Fox con y sin cochera. Todos de 100 m². Excelentes visuales hacia el mar. Tel. 444-5523; 154-131906.

DEPARTAMENTO MICROCENTRO ALQUILO. 3 dormitorios. Familiar, profesional. 1er piso. Cel. 154-398314.

ARIA. lle Dr. mitorio,LA CORDIAL ALQUILA MOentradaNOAMBIENTE Bº MÉDANOS. ios. Tel.$6.500 con servicios. Sin niño ni 97)154-mascota. Tel. 444-5523; 154-131906. iaria@

RIA. sado, uite), or, ntero 4715373; ectis.

LA CORDIAL ALQUILA DEPTO AMUEBLADO. Edificio céntrico. 2 dormitorios. $11.000. Tel. 4445523; 154-131906.

ARIA. mitorios, y room, omedor, ero con 97)447015373; tis.com.

RAMIREZ CENTER ALQUILA. $ 28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

RAMIREZ CENTER ALQUILA. $ 7.000. Casa zona Loma-Centro: 1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

CALETA OLIVIA. Dueño alquila departamento amueblado. Muy moderno. Zona centro. Cel. 297-4032400.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo propiedad (PA) 4 dor. (en suite) baño ppal, (PB) living diario, cocina, lavadero, hab serv, toilette, patio, garaje quincho. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo semipiso. Recibidor, liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dor., baño ppal, dep. servicio con baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, b a ñ o, 2 d o r. , s e m i a m o b l a d o (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Deptos dormitorio, coc-liv, baño, cochera. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo propiedad, livcoc-com, lavadero, toilette, baño, 3 dor., quincho garaje para 2 autos, amplio patio. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, alquilo a metros de la avenida local de 140 m² (muy seguro) ex El Pobre Mena. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • jueves 20 de abril de 2017

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

RAMIREZ CENTER ALQUILA. $7.000. Km 3. Casa de 1 dormitorio, con patio y entrada de vehículos. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA CASA. amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DÚPLEX. La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA RADA TILLY. casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

ALQUILO CASA MATERIAL. cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

RAMIREZ-CENTER ALQUILA. $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

RAMIREZ-CENTER ALQUILA. $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ-CENTER ALQUILA. $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;

RAMIREZ-CENTER ALQUILA. $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.

RAMIREZ-CENTER ALQUILA. $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

RAMIREZ-CENTER ALQUILA. $15.000: Dúplex Loma/Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER ALQUILA $ 25.000: propiedad apta para oficinas/vivienda/consultorios: zona comercial de loma-centro: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.


jueves 20 de abril de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

L E NC I NA S M A RT I L L E R O ALQUILA CASA. de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDÓN: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

< MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RUBRO: TERRENOS

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LA CORDIAL VENDE TERRENO. céntrico Dorrego casi Alsina 300 m² construidos. Excelente ubicación. Tel. 444-5523; 154131906.

LA CORDIAL VENDE TERRENO. céntrico pasaje Pires Italia próximo a Italia y Dorrego. Tel. 444-5523; 154131906.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

LA CORDIAL VENDE TERRENOS. en Km 12, 350 m² y 450 en Km 4. Tel. 4445523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE LOTES. de 2000 m² en Lao Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE TERRENO. esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar


6 • elPatagónico • jueves 20 de abril de 2017

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

RUBRO: AUTOMOTOR VENDO TERRENO EN PICO TRUNCADO 50X10 M. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium full full, mod 2012. Muy buen estado. Tratar con Raúl. Cel. (0297) 154033254.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. C h ev ro l e t Me r i va G L 2 0 0 8. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO:PERSONAL

SE OFRECE. sereno Tel. 2975131775. SE OFRECE. arreglos, cambio de forro, cierres, reformas en cuero y tela. Cel. (0297) 154-328534.

SE OFRECE. ayudante para tareas generales. Cel. 155-047971.

SE OFRECE. joven para mantenimiento, limpieza de terrenos. Cel. (0297) 154-213242.

SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.


jueves 20 de abril de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

O R E S.SE OFRECE. Trabajos de pintura, km. Tel.aberturas, persianas. Cel. 154a y Eva224744.

SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge. O R E S. , roja y ta. Tel. ra y EvaSE OFRECE SRTA. para limpieza. Cel. (0297) 154237520.

O R E S.SE OFRECE. Servicio de manm/ San-tenimiento electricidad Tel. 297el. 0297-4332841. a Perón.

SE OFRECE MANTENIMIENTO. Realización de ventanas y O R E S.puertas de aluminio en general. Tel. ertas c/156-241390. 1.6 Full sis 0km. endra y SE OFRECE. limpieza de tanques, patio, podas, Cel. 155-209450.

O R E S. mite 4 xSE OFRECE TODO EN AGUA.gas ble. Tel.y electricidad, etc. Cel. 2974783427. ra y Eva

SE OFRECE JOVEN. para trabajos en campo. Cel. 154-603272. O R E S. full con o, 2014. endra ySE OFRECE PODA. con motosierra y limpieza de patios. Cel. (0297) 156-210033.

SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.

SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.

SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y el. 297-sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.

mbio de cuero ySE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña 4. construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.

ra tareas SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.

manteninos. Cel. SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.

sponsapintería, s, arma-SE OFRECE SEÑORITA. para lio. Cel.limpieza por la mañana. Cel. 155057914.

en kioscos y escaparates

RUBRO: LEGALES CENTRO

SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.

S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.

SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155928624.

| Luisito | El Profe | Carlitos

EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Irigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaria Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Calle Mamaní, Víctor Antonio para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: Calle Mamani, Víctor Antonio S/Sucesión (Expte. Nº 691/2017) Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril 18 de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López

FÚNEBRES SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.

RUBRO: VARIOS

S. Vende yota 4 xSE OFRECE PINTOR. revoque da, 2013plástico, impermeabilización omática,techos. Cel. 297-4573614. V 4 x 2, zul. Tel. a y Eva SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Cel. 154-423942. Sr. Carlos.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA. todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

TAXI FLET KHLIM AUTO RIZADO MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.

SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.

KM 5

STELLA MUÑOZ (Q.E.P.D.) Anibal H. Rebello acompaña a Alfredo y flia en este difícil momento de dolor.

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

NESTOR GABRIEL COSTANZO (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de abril de 2017, a los 43 años. Su esposa Sandra Elisabeth Wright; hijo Sadira; hermanos Jorge, Angélica y José Luis; primos Brian, Ezequiel, Mariano, Thiago y Emma; cuñada Daniela; madre Marta Delia Mansilla, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “B” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves, a las 12 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición 

MARIA HOLFA VIDAL VDA DE ESPINOZA (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de abril de 2017, a los 84 años. Sus hijos Juan Carlos, Susana; hijos políticos Marcela y Jorge Oscar; nietos Gonzalo Rodrigo, Romina Claudia, Antonella Micaela, Román Ezequiel, Fernando Gabriel, Marcelo Adrián, Nicolás Jorge, José Luis, Sabina, Agustina, Cynthia; bisnietos Sofía, Santino, Huma Josefina, Renata; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “A” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves, a las 11 horas en el cementerio de km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

DR. ENRIQUE ALBERTO BILOTTE (Q.E.P.D.) Falleció el día 15 de abril de 2017. La Excma. Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, participa con profundo pesar el fallecimiento del Dr. Enrique A. Bilotte, quien fuera Juez de Cámara de este tribunal, desempeñándose asimismo como integrante del Tribunal de Ética y actuando oportunamente como Conjuez Federal, acompañando a su familia en estos dolorosos momentos, rogando a Dios por su eterno descanso.

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 20 de abril de 2017

P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


CMAN

www.elpatagonico.com Nº 381 - JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

jueves 20 de abril de 2017

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

ESTRENO EN CINE TEATRO ESPAÑOL DÍAS 20, 21, 24, 25 Y 26 DE ABRIL: (2D) 20:40 HS. DÍAS 22 Y 23 DE ABRIL: (2D) 21:05 HS.

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1


CMAN

CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de abril de 2017

www.e

CINE COLISEO / CARTELERA

CIN

RÁPIDOS Y FURIOSOS 8

E L

CINE COLISEO (días 20, 21, 24, 25 y 26 de abril) (3D doblada) 16:20 Hs. (2D doblada) 19:15 Hs. (3D doblada) 22:10 Hs.

CINE (días (2D)

CINE COLISEO (días 22 y 23 de abril) (3D doblada) 16:45 Hs. (2D doblada) 19:40 Hs. (3D doblada) 22:35 Hs.

FICHA TÉCNICA

Se exhibe el primer capítulo de la trilogía final de la franquicia producida por Universal Pictures. Dom y Letty están casados, Brian y Mia han decidido retirarse y las autoridades han perdonado al resto del equipo; parece que todos pueden llevar una vida normal. Pero una mujer misteriosa vuelve a atraer a Dom al mundo delictivo del que, aparentemente, no puede desligarse. Dom traiciona a sus seres más queridos y todos deberán enfrentarse de nuevo a pruebas inesperadas. Desde las playas de Cuba a las calles de Nueva York, pasando por las llanuras árticas bañadas por el Mar de Barents, los amigos cruzarán el globo en un desesperado intento por detener a unos anarquistas dispuestos a convertir el mundo en un caos... y para llevar a casa al hombre que les hizo ser una familia.

“F

ast & Furious 7” fue la culminación con una gran carga emocional de la querida franquicia. No solo los productores y el director querían homenajear el legado de Paul Walker, la persona que simbolizaba el corazón de la película, sino también a la chispa que la primera The Fast and the Furious: A todo gas encendió entre el público hace ahora más de 15 años y que se vuelve a encender con una nueva generación de seguidores. El final del rodaje y la gira de promoción por todo el mundo fueron agotadores porque todos se entregaron total-

mente. Y entonces surgió la inevitable pregunta: ¿Realmente iba a ser el final de la saga? Ante la decisión de seguir o acabar con la franquicia, los productores Neal H. Moritz y Vin Diesel, el guionista Chris Morgan, los ejecutivos de Universal Pictures y los actores se pararon a reflexionar muy seriamente sobre el siguiente paso que debían dar. La familia de Fast & Furious estaba de luto y a la mayoría no se le ocurría una razón que justificase seguir con la saga. Los amantes del riesgo y de la velocidad del este de Los Ángeles capaces de burlar a la ley habían alcanza-

do la fama internacional con sus atrevidos e inimaginables golpes, y habían perdido amigos y ganado enemigos en el camino. Pero estaban decididos a ser fieles a sus raíces. Los productores estaban convencidos de que debían hacer algo completamente diferente si la serie iba a seguir adelante. Cuando por fin se decidió que la franquicia tenía más historias que ofrecer, optaron por arriesgarse y tomar un camino totalmente inesperado. La sorpresa para el fiel club de fans de la saga sería mayúscula. Desde la primera entrega, la familia y su unión ha sido la base

de la historia, pero esta condición fundamental se pondría a prueba. “Sólo estaba dispuesto a seguir adelante con la saga si construíamos juntos la mejor trilogía final en honor al legado de nuestro hermano Paul y de Universal, que nos ha apoyado durante todos estos años”, explica Vin Diesel. “Con ‘Fast & Furious 7’ no solo nos centramos en hacer la mejor entrega de todas, sino en honrar lo que representaba. La clave del siguiente capítulo reside en poner a prueba los temas centrales de todas las películas hasta la fecha, y hacerlo de forma convincente y entretenida”.

• Título original: Fast & Furious 8 • Género: Acción • Origen: Estados Unidos • Año: 2017 • Duración: 2 horas 16 Min. • Formato: 2D • Calificación: Apta para Desd mayores de 13 años • Director: Chris Morgan Gera • Guión: Cory Goodman berto basado en personajes hast creados por Gary Scott Thompson enco • Productores: Neal H. Moritz, Vin Diesel, Michael jes. G Fottrell desc • Fotografía: Stephen F. ción Windon hará • Música: Brian Tyler • Montaje: Christian Wagner, Paul Rubell • Reparto: Vin Diesel (Dominic Toretto), Dwayne Johnson (Hobbs), Jason Statham (Deck una am Shaw), Michelle Rodriguez son u (Letty ‘Ortiz’ Toretto), Tyrese homb Gibson (Roman Pearce), Lu- vado dacris (Tej Parker), Helen Mi- de la rren (La Sra. Shaw), Natha- guró niel Emmanuel (Ramsey), te una Elsa Pataky (Elena Neves), Una p Kurt Russell (Sr. Don Nadie), conex Scott Eastwood (Pequeño libro q Don Nadie), Charlize Theron ción, c (Cipher), Lucas Black (Sean españ Luis P Boswell), Don Omar (San“La P tos), Tego Calderón (Teo) y dio

“S


CMAN

jueves 20 de abril de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO

EL FARO DE LAS ORCAS CINE TEATRO ESPAÑOL (días 20, 21, 24, 25 y 26 de abril) (2D) 20:40 Hs.

CINE TEATRO ESPAÑOL (días 22 y 23 de abril) (2D) 21:05 Hs.

FICHA TÉCNICA

A

&

dos Min.

ra

an an s ott

. chael

F.

Desde el jueves 20 de abril, se exhibe la coproducción hispano-argentina dirigida por el español Gerardo Olivares y protagonizado por Maribel Verdú y Joaquín Furriel, en base a un relato de Roberto Bubas tomado de la realidad. Lola es la madre de Tristán, un niño autista por el que viajaría hasta el fin del mundo. Por eso juntos emprenden una travesía hasta la Patagonia Argentina para encontrarse allí con Beto, un guardafauna que tiene una relación muy especial con las orcas salvajes. Gracias al investigador argentino y su interacción con los animales marinos, el pequeño Tristán descubrirá nuevas posibilidades en su reencuentro con el espíritu de la Naturaleza. La determinación de Lola de luchar por su hijo, la peculiar personalidad del niño y su relación con la naturaleza harán que sus vidas cambien para siempre.

Wagner,

“S

oy una persona Toretto), apasionada y auobbs), téntica que tiene k una amistad con las orcas que riguez son unos seres que, como el , Tyrese hombre, ocupan un lugar elece), Lu- vado en el esquema general elen Mi- de la vida en el planeta”, aseNatha- guró Roberto Bubas duransey), te una entrevista con Télam. eves), Una parte del tránsito de esa Nadie), conexión es la que narró en el ueño libro que va por su sexta ediTheron ción, cautivó a los productores (Sean españoles que acompañaban a Luis Puenzo en el rodaje de (San“La Puta y la Ballena” (2004) Teo) y dio forma a la película “El

Faro de las Orcas”. “La base de lo que se ve en la película es genuina y real y se basa en lo que escribí en mi libro: Agustín era un niño hipoacúsico argentino con conductas autistas que en 1997 tenía 7 años, reacciona ante una foto mía con las orcas que había aparecido en la revista Viva y dice ‘yo, yo’ lo que genera una conmoción familiar porque esas eran sus primeras palabras”, repasó Bubas. Al respecto, “Beto”, subrayó que “esa nota hacía referencia a ese vínculo único en el mundo con las orcas pero también a que me

querían exonerar como guardafauna provincial porque estaba molestando a los animales cuando mi tarea era, justamente, evitar que se los moleste”. “Es una historia conmovedora y maravillosa”; comenta Maribel Verdú. “Yo adoro a Lola, mi personaje. Adoro a esa mujer. Ha sido un rodaje de esos inolvidables, que te cambian la vida. Me pareció conmovedora, diferente y cuando conocí a Gerardo Olivares... le dije que sí a todo”. Joaquín Furriel, por su parte, dice: “Beto Bubas es un guardafaunas que vive solo en la

Patagonia, en Península Valdés. De repente llega una española, con un niño con autismo, y él siente una invasión. Pero él, que siempre ha aprendido de la naturaleza, empieza a aprender de esta madre y de este niño. Un poco por el amor y la ternura podemos conseguir cosas que son maravillosas”, Sobre el director, cuya fe en el proyecto permitió sacarlo adelante, Furriel ha reconocido que “es un motivador nato, una persona que siempre tiene buen clima. Tiene humor, tiene lo que uno desea que tenga un director”.

•Género: Drama, testimonial •Origen: Argentina, España •Título original: El Faro de las Orcas •Año: 2017 •Formato: 2D •Duración: 1 hora, 46 Min. •Calificación: Apta para todo público •Dirección: Gerardo Olivares •Guión: Gerardo Olivares, Lucía Puenzo y Sallua Sehk en base al libro de Roberto Bubas •Producción: José María Morales, Luis Puenzo, Pablo Bossi •Producción ejecutiva: Miguel Morales, Raúl Rodríguez Peila •Sonido: Carlos de Hita, Juan Ferro, Rubén Piputto •Fotografía: Oscar Durán •Montaje: Iván Aledo •Reparto: Maribel Verdú (Lola), Joaquín Furriel (Beto), Joaquín Rapalini (Tristán), Ana Celentano (Marcela), Osvaldo Santoro (Bonetti), Federico Barga (Quiñones), Ciro Miro (Manolo), Alan Juan Pablo Moya (Inti), Zoe Hochbaum (Martina), Juan Antonio Sánchez (Juaco)


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de abril de 2017

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

LOS PADECIENTES

GUARDIANES DE LA GALAXIA 2

27 DE ABRIL Director: Nicolás Tuozzo Protagonistas: Benjamín Vicuña, Eugenia Suárez, Nicolás Francella, Pablo Rago Pablo Rouviot, un reconocido psicoanalista, recibe el pedido de ayuda de Paula Vanussi para demostrar que su hermano Javier es inocente de la acusación que recibe de haber asesinado a su padre, un poderoso empresario. Cuando Pablo comprueba la inimputabilidad de Javier debido a los serios trastornos psiquiátricos del joven, comienza a recomponer la trama siniestra de una historia familiar cargada de violencia y zonas oscuras. Nada es lo que parece entre médicos, policías, abogados y amantes. Pablo se convertirá en una mezcla entre Sigmund Freud y Sherlock Holmes obsesionado en revelar la verdad sobre quién mató a Roberto Vanussi y por qué.

4 DE MAYO Director: James Gunn Protagonistas: Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Vin Diesel, Bradley Cooper Los Guardianes de la Galaxia deben luchar por mantener unida a su nueva familia mientras desentrañan el misterio de la verdadera filiación de Peter Quill. Awesome Mix Vol. 2 es el nuevo telón de fondo sonoro de “Guardianes de la Galaxia Vol. 2” de Marvel que narra las aventuras del equipo mientras atraviesan los confines del cosmos. Los Guardianes deben luchar para mantener unida a su nueva familia mientras desentrañan el misterio de la verdadera filiación de Peter Quill.


CMAN

jueves 20 de abril de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL REY ARTURO

ALIEN: COVENANT

PIRATAS DEL CARIBE 5

MUJER MARAVILLA

LA MOMIA

11 DE MAYO

18 DE MAYO

25 DE MAYO

1 DE JUNIO

8 DE JUNIO

Director: Guy Ritchie Protagonistas: Charlie Hunnam, Astrid Bergès-Frisbey, Jude Law El audaz Arthur es un joven que vive en las calles de Londonium, actual Londres, donde dirige a su pandilla por los callejones de la ciudad. Su vida da un giro inesperado al toparse con la espada Excalibur, que marcará su futuro. Será entonces cuando Arthur se vea obligado a tomar algunas decisiones difíciles. Por un lado, tendrá que aprender a dominar esta espada y los poderes que conlleva. Además, se encontrará con nuevos personajes como una joven misteriosa llamada Guinevere, y con nuevos retos como defender al pueblo de la tiranía del malvado Vortigern.

Director: Ridley Scott Protagonistas: Michael Fassbender, Katherine Waterston, Danny McBride, Demián Bichir, Noomi Rapace, James Franco Rumbo a un remoto planeta en el lado lejano de la galaxia, la tripulación de la nave colonial Covenant descubre lo que ellos piensan que es un paraíso desconocido, pero en realidad es un mundo oscuro y peligroso cuyo único habitante es el “sintético” David, diez años después el único sobreviviente de la condenada expedición Prometheus. Ridley Scott regresa al universo que creó en “Alien” con “Alien: Covenant”, el segundo capítulo de una trilogía precuela que se inició con “Prometheus”.

Directores: Joachim Rønning y Espen Sandberg Protagonistas: Johnny Depp, Javier Bardem, Brenton Thwaites, Kaya Scodelario Esta vez, el pirata más excéntrico del cine, el Capitán Jack Sparrow, no podrá escapar de su destino tan fácilmente. En su camino se cruzará un peligroso villano, Salazar, un Capitán que junto a su tripulación acaban de escapar del temible Triángulo del Diablo. El único propósito de Salazar será matar a cada pirata que se cruce en su camino y, especialmente, acabar con el resbaladizo Jack Sparrow. Para escapar de Salazar, Jack tendrá que hacerse con el Tridente de Poseidón.

Directora: Patty Jenkins Protagonistas: Gal Gadot, Chris Pine, Connie Nielsen, Robin Wright En la protegida y paradisíaca isla tropical de Themyscira, Diana Prince es una princesa guerrera amazona que ha sido criada por su madre, la reina Hippolyta y sus tías, la General Antíope y Menalippe. Diana ha sido entrenada para ser una luchadora invencible. Pero, mientras Hippolyta quiere proteger a su hija del mundo exterior, Antíope quiere que esté preparada para salir fuera de la isla. Todo cambia en la vida de la princesa cuando el piloto estadounidense, Steve Trevor se estrella por accidente en la isla.

Director: Alex Kurtzman Protagonistas: Tom Cruise, Sofia Boutella, Annabelle Wallis Pese a estar enterrada en una tumba sellada bajo las inclementes arenas del desierto, una antigua princesa cuyo destino le fue injustamente arrebatado se despierta en la actualidad, trayendo consigo una maldad alimentada durante siglos y horrores que desafían la comprensión humana. Desde las caprichosas arenas de Oriente Medio a los laberintos sepultados bajo el Londres de hoy en día, “La Momia” evoca emociones de sorprendente intensidad con una apasionante combinación de adrenalina y momentos estremecedores en una imaginativa nueva versión.


CMAN

CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de abril de 2017

www.e

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

CIN

RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 U

CINE (días (2D d

CINE TEATRO ESPAÑOL (días 20, 21, 24, 25 y 26 de abril) (2D subtitulada) 23:00 Hs. (días 22 y 23 de abril) (2D subtitulada) 23:25 Hs.

Se exhibe el primer capítulo de la trilogía final de la franquicia producida por Universal Pictures. Dom y Letty están casados, Brian y Mia han decidido retirarse y las autoridades han perdonado al resto del equipo; parece que todos pueden llevar una vida normal. Pero una mujer misteriosa vuelve a atraer a Dom al mundo delictivo del que, aparentemente, no puede desligarse. Dom traiciona a sus seres más queridos y todos deberán enfrentarse de nuevo a pruebas inesperadas.

“F

ast & Furious 7” fue la culminación con una gran carga emocional de la querida franquicia. No solo los productores y el director querían homenajear el legado de Paul Walker, la persona que simbolizaba el corazón de la película, sino también a la chispa que la primera The Fast and the Furious: A todo gas encendió entre el público hace ahora más de 15 años y que se vuelve a encender con una nueva generación de seguidores. El final del rodaje y la gira de promoción por todo el mundo fueron agotadores porque todos se entregaron totalmente. Y entonces surgió la inevitable pregunta: ¿Realmente iba a ser el final de la saga? Ante la decisión de seguir o acabar con la franquicia, los productores Neal H. Moritz y Vin Diesel, el guionista Chris Morgan, los ejecutivos de Universal Pictures y los actores se pararon a reflexionar muy seriamente sobre el siguiente paso que debían dar. La familia de Fast & Furious estaba de luto y a la mayoría no se le ocurría una razón que justificase seguir con la saga. Los amantes del riesgo y de la velocidad del este de Los Ángeles capaces de burlar a la ley habían alcanza-

do la fama internacional con sus atrevidos e inimaginables golpes, y habían perdido amigos y ganado enemigos en el camino. Pero estaban decididos a ser fieles a sus raíces. Los productores estaban convencidos de que debían hacer algo completamente diferente si la serie iba a seguir adelante. Cuando por fin se decidió que la franquicia tenía más historias que ofrecer, optaron por arriesgarse y tomar un camino totalmente inesperado. La sorpresa para el fiel club de fans de la saga sería mayúscula. Desde la primera entrega, la familia y su unión ha sido la base de la historia, pero esta condición fundamental se pondría a prueba. “Sólo estaba dispuesto a seguir adelante con la saga si construíamos juntos la mejor trilogía final en honor al legado de nuestro hermano Paul y de Universal, que nos ha apoyado durante todos estos años”, explica Vin Diesel. “Con ‘Fast & Furious 7’ no solo nos centramos en hacer la mejor entrega de todas, sino en honrar lo que representaba. La clave del siguiente capítulo reside en poner a prueba los temas centrales de todas las películas hasta la fecha, y hacerlo de forma convincente y entretenida”.

Desd la pe una c da de llama de T nos q espía estra una é

P

Dream “Mada superv “Un J relato cuerda fibra se sus ma cautivó Era un dor a m página lo popu cordó m de mi p


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 20 de abril de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

UN JEFE EN PAÑALES CINE TEATRO ESPAÑOL (días 20, 21, 24, 25 y 26 de abril) (2D doblada) 18:15 Hs.

CINE TEATRO ESPAÑOL (días 22 y 23 de abril) (2D doblada) 16:15 Hs. / 18:40 Hs.

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 13 de abril, en estreno en simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la película animada de Fox Animation inspirada en el libro ilustrado de Marla Frazee. Se trata de una comedia familiar sobre la repercusión que tiene en el hogar la llegada de un nuevo hijo, contada desde el punto de vista de un narrador deliciosamente indigno de confianza: un niño de 7 años llamado Tim, dueño de una imaginación desenfrenada. El singularísimo Bebé Jefazo llega al hogar de Tim en un taxi, luciendo un traje y maletín en mano. La rivalidad que surge entre los dos hermanos queda, a regañadientes, a un lado cuando Tim descubre que el Jefe en Pañales es en realidad un espía en misión clandestina y secreta y que sólo él puede ayudarle. A continuación, tiene lugar una estrafalaria aventura cuando los diminutos socios se disponen a frustrar una ruin trama que incluye una épica batalla entre mascotas y niños.

P

ara el director Tom McGrath, más conocido por haber dirigido para DreamWorks los tres filmes de “Madagascar” y la fantasía de supervillanos “Megamind”, “Un Jefe en Pañales” es un relato muy personal. Tom recuerda cómo el libro le tocó la fibra sensible en cuanto cayó en sus manos. “El libro de Marla cautivó realmente mi atención. Era un libro de cartón arrebatador a más no poder, de unas 30 páginas, y yo ni siquiera sabía lo popular que era. Pero me recordó mi infancia y la dinámica de mi propia familia, algo que al

instante puso a mi imaginación en una quinta marcha alocada, pensando en lo fantástico que sería ampliar el libro hasta convertirlo en un largometraje”. El más pequeño de dos hermanos, McGrath imaginó el relato como una carta de amor a su hermano mayor. “Al guionista, Michael McCullers, y a mí nos entusiasmó inmediatamente la metáfora central del libro: qué ocurre cuando llega un bebé y se apodera de tu casa”, dice Tom. “Mi hermano y yo estábamos muy unidos en nuestra infancia, aunque también nos pegábamos como todos los her-

manos. Pero a medida que crecíamos, cada uno se convertía en el mejor amigo del otro. Para mí, la película es un homenaje de amor a él. Se inspira en muchas cosas que experimentamos creciendo juntos. Está ambientada con toda intención en una urbanización de una ciudad pequeña, pero también es una combinación de los años sesenta, setenta y ochenta. Creo que los padres sentirán nostalgia cuando vean la película porque advertirán detalles que les recordarán su propia infancia”. Además de su atracción cómica general, la sentida naturaleza

del relato y el notable encanto de los principales personajes fascinaron inmediatamente a la productora Ramsey Naito. “La historia era un espejo de mi vida. Mi hijo mayor tenía siete años cuando llegó el más pequeño, y sentía auténticos celos justo como nuestro protagonista, Tim. Me identifiqué al instante con la historia de los hermanos”, dice Naito, cuyo amplio currículo incluye títulos como “Bob Esponja: La Película” y “Jimmy Neutrón”. “Me gusta que festejemos el poder de la fantasía y la imaginación infantiles en esta película”.

• Título original: The Boss Baby • Género: Animación • Origen: USA • Año: 2017 • Formato: 2D y 3D • Duración: 1 hora, 37 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Tom McGrath • Guión: Michael McCullers, Marla Frazee • Producción: Ramsey Ann Naito • Música: Hans Zimmer • Montaje: James Ryan • Voces originales: Alec Baldwin (Bebé), Steve Buscemi (Francis E. Francis), Lisa Kudrow (Madre), Tobey Maguire (Tim -mayor- / Narrador), Miles Bakshi (Tim -niño-)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de abril de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de abril de 2017

www.elpatagonico.com

LA SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA Y LAS SITUACIONES DE DESASTRES

L

a Sociedad de Pediatría del Golfo San Jorge, quiere hacer llegar a la comunidad un resumen de las recomendaciones y consideraciones generales consensuadas a nivel de su entidad matriz, la Sociedad Argentina de Pediatría, para proteger a la población infantil ante situaciones de inundaciones en el país y que sería aplicable en nuestra zona: -Para aquellos niños con lactancia materna extremar los medios para que ese tipo de alimentación no se vea interrumpida. Es una gran protección contra cualquier tipo de infección -Los desbordes cloacales se convierten en gran foco de contaminación y diseminación de flora bacteriana que favorece la aparición de enfermedades gastrointestinales (vómitos, diarrea, riesgo de deshidratación). Precisamente la lactancia materna es una protección fundamental .Se

agrega la higiene individual: lavado de manos con agua y jabón varias veces por día y especialmente antes de comer, después de ir al baño o de atender al bebé o si hubo contacto con material de inundación. Si el bebé no toma pecho limitar el uso de biberones, reemplazando por papillas u otro tipo de alimentos. La preparación y manejo de leche implica un riesgo .Desechar el resto de la leche de una mamadera. -Si se dispone de agua envasada tener en cuenta que el recipiente no haya estado expuesta al agua de inundación. Si es agua corriente hervirla por lo menos 1 minuto. Y si no se puede hervir agregar 2 gotas de lavandina por cada litro de agua y dejar reposar 30 minutos antes de usarla. -No permitir que los niños jueguen en áreas de inundación o que jueguen con juguetes que hayan estado en contacto con ese agua. -Descartar todo tipo de enva-

ses de alimentos con tapa hermética que se hayan mojado en el momento de la inundación. -Desechar tablas de madera para picar alimentos, mamaderas y chupetes que hayan estado en contacto con aguas de inundación. También las cajas de cartón conteniendo jugos, leche líquida y alimentos que haya estado bajo las mismas condiciones. -Si hay latas de alimento no dañadas: sacarle la etiqueta (puede tener impurezas o microbios), cepillar bien el envase, sumergirlo en solución que tenga una cucharada de lavandina por cada 4 litros de agua, dejar secar por lo menos 1 hora al aire antes de abrirlos o guardarlos. Identificar el contenido del envase con un marcador e incluir la fecha de vencimiento. -Lavar toda la vajilla (incluidos abrelatas, por ej.) con agua caliente, enjuagar bien y luego hervir con agua limpia. En su

defecto sumergir en solución con lavandina durante 15 minutos. Todo el área de cocina y baño también deben extremarse medidas de higiene en lavado de mesadas, artefactos, paredes, etc. -En cuanto a prevención de enfermedades respiratorias: mantener ventilación de ambientes, incluidos los de con-

centración de evacuados. No fumar en ambientes cerrados. Si se usan braseros encenderlos y apagarlos fuera de la vivienda. Eliminar todo rastro de moho o humedad en los ambientes. Evitar cambios bruscos de temperatura. SOCIEDAD DE PEDIATRÍA DEL GOLFO SAN JORGE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.