edicion224521052017.pdf

Page 1

CMAN

LUN ∙22 ∙ MAY

Año XLIX Número: 15.895 Valor: $18 Interior: $18 Lunes 22 Mayo 2017

Página 14

POLICIALES

Puchi: esperan por los estudios de pólvora

De ese modo, terminarían de descartar que se trató de un crimen.

DOS EX CONSCRIPTOS ASEGURARON QUE DURANTE LA GUERRA DE MALVINAS REPELIERON UN ATAQUE COMANDO EN KILOMETRO 9

Dudan de la versión de que hubo combate en la base aérea local Los escépticos consideran que si hubiera sido así, ya habría sido revelado hace tiempo por otros protagonistas. Creen que con tal relato buscan "legitimarse" para pedir una pensión como veteranos de guerra. Página 10

Página 40

PANELES SOLARES, AEROGENERADORES, BIODIGESTORES Y TURBINAS DE PRESION SON ALGUNOS DE LOS METODOS A DESARROLLAR

Represión de la Gendarmería deja varios heridos

Varias iniciativas locales para aprovechar energías alternativas

SANTA CRUZ

Fue para desalojar la Ruta 3, cortada por trabajadores de ATE. Página 6

POLITICA

La pesca queda a la deriva sin los reembolsos

El caso más significativo se encuentra en la zona de la ex radio estación de YPF (foto): una chacra cuenta con dos paneles solares y un aerogenerador que le proporciona hasta 12 horas continuas de electricidad. Págs 2 a 5

Hay alarma por la certeza de que no se anulará el DNU de Macri.

Página 15

POLICIALES

Pasajero de remis con marihuana fraccionada

Iba con 12 paquetitos. Lo detuvieron en un control en el barrio San Cayetano.

■ Aunque los costos siguen siendo altos para encarar la mayoría de estos emprendimientos, sus impulsores continúan buscando variables ecológicas y económicas.

Página 23

DEPORTES

Arrancan playoffs

A las 21 en Junín, Gimnasia inicia la serie ante Argentino con el debut del ala pivote uruguayo Federico Haller. El miércoles se juega el segundo partido.

CMAN

Página 40

INFORMACION GENERAL

Página 15

POLICIALES

Hay nueva presidente Violó un beneficio La croata Stefica Nekic es la titular de la Federación de Comunidades Extranjeras.

El "Gato" Barrientos debía permanecer en su casa, pero andaba paseando por las 1311.

Página 31

DEPORTES

Página 35

DEPORTES

Portugués ganó 34-13 San Lorenzo no pudo Reaccionó a tiempo y sumó puntos bonus ante Patoruzú por el Torneo Austral.

Perdió de local 1-0 con Aldosivi y si hoy gana, River podría quedar a 4 puntos de Boca.


2 • elPatagónico • lunes 22 de mayo de 2017

Informe especial

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

UNA DE ELLAS ES DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE LA FACULTAD DE INGENIERIA QUE TRABAJA PARA RECUPERAR ENERGIA DE VALVULAS DE PRESION DEL ACUEDUCTO

Es una publicación de IGD S.A.

En Comodoro se desarrollan variadas iniciativas para sacarle provecho a las energías alternativas

Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.895 Redacción, Administración

mensual

y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,

JUEVES

Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no

VIERNES

Paneles solares, aerogeneradores, biodigestores y turbinas de presión son algunos de los métodos que se emplean en Comodoro Rivadavia para desarrollar una alternativa de generación energética a mediana y baja escala. Los costos siguen siendo altos para encarar la mayoría de esos emprendimientos y sin la ayuda estatal se dificulta la compra de dispositivos e insumos. En la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco ya trabajan para que el consumo de electricidad de la casa de altos estudios se vea reducido gracias a un molino histórico de esta ciudad. En el barrio Malvinas Argentinas utilizan biodigestores para cocinar y en el Colegio Perito Moreno buscan alternativas para que los cables sean cosa del pasado. El caso más significativo se encuentra en la zona de la ex radio estación de YPF donde una chacra cuenta con dos paneles solares y un aerogenerador que le proporciona hasta doce horas continuas de electricidad.

necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción

quincenal

Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre

SABADOS

Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, ClauGherscovici, Antonio Ojeda semanal

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez,

Mauricio Macretti / elPatagónico

dio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl

Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia

semanal

Senador Almendra 354

E

Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

■ Luis Dulcich y su hijo Juan experimentan en el Colegio Perito Moreno con un sistema inalámbrico de energía.

mensual

LetraRoja

l Patagónico publicó el 28 de febrero último cómo Comodoro Rivadavia se convertía en la primera ciudad de América en elaborar una comida doméstica en base a biogás en el ámbito urbano. La iniciativa se concretó a través de un biodigestor domiciliario donado por una empresa del rubro a la Asociación

Vecinal Malvinas Argentinas, donde el mismo ya está marcha con infinitas posibilidades: generación de gas, energía eléctrica, fertilizante y calefacción a costo cero y sin ningún tipo de desechos, además de la factibilidad de generar empleos asociados y reducir el impacto ambiental al cambiar de signo la basura de desecho a recurso.

Sin embargo, esta no es la única posibilidad que tienen los comodorenses para contar con energía sin la necesidad de estar conectado al tendido eléctrico. Paneles solares, aerogeneradores, válvulas de presión, entre otros, son algunas de las alternativas que se pueden encontrar en distintos puntos de esta ciudad.


lunes 22 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

el viento adecuado”, explicó Ahrtz. El ingeniero también detalló: “este molino no tiene modificaciones aerodinámicas, pero en la parte de generación se le cambió la caja multiplicadora y se le cambió el generador porque sufrieron desperfectos. En sus comienzos, el molino podía llegar a generar 20 KW y se lo podía exigir hasta que llegara a 25 KW, pero nosotros hasta que no lo podamos hacer andar no sabemos la cantidad de energía que puede llegar a alcanzar. Suponemos que con las modificaciones que hicimos va a andar entre 15 y 20 KW”, estimó. “Esa potencia es relativamente baja, pero hay que tener en cuenta que es la primera generación de molinos. Si bien esta máquina es chica, hay que preservarla por el valor histórico que tiene y, además, si la podemos hacer andar nuevamente, podremos inyectar esa energía nuevamente a la red de la Universidad y esto significaría un gasto menos para la institución. La potencia que genera el molino no alcanza para toda la Universidad, pero significaría un gasto menos y va a ser una herramienta de desarrollo importante”, dimensionó.

ENERGIA INALAMBRICA

■ Inés Calatayud muestra la sala de máquinas donde se acumula la energía generada por el viento para su granja.

Uno de ellos es impulsado por el Laboratorio de Control del Departamento de Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. El área está integrada por siete personas que trabajan en la restauración del primer molino que se instaló en Latinoamérica a principios de la déca-

da de 1980. El integrante del Laboratorio de Control, Gerardo Ahrtz, sostuvo que el aerogenerador fue una donación que realizó Alemania a Argentina y lo instalaron inicialmente en el Aeropuerto Mosconi, pero con el tiempo quedó en desuso y se lo llevó hasta el barrio de Astra donde su funcionamiento no

fue óptimo por lo que terminó siendo abandonado. El molino comenzó a ser blanco de vandalismo por lo que se empezó a gestionar para que fuera trasladado a inmediaciones de la UNPSJB, con el objetivo de que sea puesto en funcionamiento. “Llevó su tiempo para desarmarlo. Se limpió y se repararon

algunas partes. Una vez que se montó, se volvió a armar todo y desde la parte electrónica se comenzó a armar el tablero de control. Esto está dividido en dos etapas, una que funciona con un control manual -como ahora- y está en la segunda etapa que es automatizarlo, para que pueda parar si hay mucho viento o que arranque si hay

En el Colegio Perito Moreno los alumnos Luis Aberto y Juan Dulcich, padre e hijo que concurren a la nocturna, trabajan en un proyecto que consiste en un sistema de transmisión de energía de manera inalámbrica. La iniciativa surgió ya que en la sala de computación del establecimiento no cuentan con tomacorrientes libres. Así los alumnos carecen de lugar para enchufar sus notebook o teléfonos celulares. “Esto no genera energía, sino solo la transmite, pero trae muchos beneficios para toda la comunidad. Esto permitiría que en un área de determinada puedas cargar tu smartphone sin la necesidad de estar conectado y sin la necesidad de estar ‘pegado’ a una red. Además, puede ser replicado en instituciones como hospitales, escuelas, aeropuertos, la municipalidad, plazas o estaciones de subte, micro y puede sacarnos de un apuro importante”, sostuvo Luis Dulcich. “El gasto de la construcción de estos dispositivos no es muy grande, solo falta un poco de decisión política para que se pueda llevar a cabo. Lo importante es que nadie debe tocar las bobinas porque contiene corriente, pero esto se podría realizar a grandes escalas para los barrios y los vecinos podrían tener energía sin la necesidad de tener cables y generaría muchos beneficios”, consideró. En la institución educativa también se está trabajando en un motor que funcione a base de hidrógeno, pero todavía están en la parte experimental con elementos muy rústicos.

Sigue en página 4


4 • elPatagónico • lunes 22 de mayo de 2017

Viene de página 3 En ese sentido, el docente Juan Manuel Giménez explicó: “lo que estamos trabajando es en la obtención del hidrógeno pero nos encontramos con el problema que es una molécula muy chiquita; entonces entre los intersticios de los elementos que los contienen pasa esa molécula y no la podemos contener”. “Vamos a seguir investigando y realizando visitas a empresas que trabajan con hidrógeno para llevar a cabo este proyecto. Por eso vamos a reunirnos con ingenieros de una empresa local donde ya nos adelantaron que el hidrógeno que se obtiene con gas se inyecta a los motores. Eso nos permite saber que el hidrógeno que obtenemos nosotros es una burbuja que no tiene llamas mezclada con oxígeno. No lo podemos contener, pero trabajaremos para realizar este motor”, añadió.

ENERGIA DEL SOL Y VIENTO

Osvaldo Aguilar e Inés Calatayud se fueron a vivir a la zona de la ex radio estación de YPF en 1998 y pese a que se encuentran a 500 metros de la estación central de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada recién pudieron contar con energía eléctrica de red en 2014. Sin embargo, ellos siempre buscaron la manera de contar con el servicio eléctrico por motivos de seguridad. Fue así que en 2012 decidieron com-

prar un aerogenerador a la empresa Tecnotrol para dejar de gastar tanto dinero en combustible para hacer funcionar los generadores. Invertir no fue una decisión fácil ya que el costo del elemento se encuentra entre 90 y 120 mil pesos. Esta inversión continuó con la compra de dos paneles solares que obtuvieron en Córdoba. “Somos la primera chacra que cuenta con un aerogenerador y dos paneles solares”, sostuvo Inés, orgullosa de su modelo de inversión sobre las energías renovables. La referente vecinal manifestó que estos elementos no son fáciles de instalar debido a la gran velocidad del viento que hay en Comodoro Rivadavia. “Tuvimos que soldarle una pata para que sostenga el panel (solar) a 45 grados para que tenga más potencia de luz. Nosotros compramos en Buenos Aires y Córdoba, pero tenemos que reactualizar todo por las condiciones climáticas que tenemos acá”, explicó. Respecto al aerogenerador, “el viento mueve las aspas y llena las baterías. Esto hace que suba al inversor que funciona a 220 voltios y detecta el movimiento del viento. Tenes más de 20 amperes de carga y cuando el viento es muy fuerte se detiene para que no nos queme todo, pero no podemos acumular el sobrante y no se puede usar”, graficó. Inés afirmó que la compra del aerogenerador les ayudó a

cambiar su estilo de vida. “Hemos aprendido que cuando hay mucho viento, lo paramos nosotros. Mantenemos la carga. El otro día pasamos 12 horas sin luz y nosotros nos solventamos con esto. Eramos los únicos en la zona que teníamos luz. Para lo único que no lo usamos es para heladera porque si no tendríamos que invertir en un valor de dos autos usados más ahora. Ahora que está abierta la exportación han bajado los precios, pero todavía no es muy viable para las personas que no están decididas a invertir en esto”, subrayó. Asimismo, la vecinalista sostuvo que para adquirir los paneles solares se debe viajar a Córdoba y Buenos Aires. “Lo bueno de tener estos aparatos es que aprendés a manejarte con la energía. Sabés qué cantidad de electricidad utiliza cada aparato y cuándo debés utilizar cada cosa”, indicó. La idea de Inés y su marido es que el galpón que están construyendo pueda ser sustentado con electricidad generada por energías renovables. “A nosotros el aerogenerador y los paneles solares nos dan una reserva de 12 horas aproximadamente sin contar con la heladera. Por eso nuestro otro propósito es que el criadero de pollos se sostenga solo con los otros paneles solares que vamos a poner porque estamos demostrando que se puede vivir con energías renovables”, recalcó.

Incentivar a los más chicos para investigar opciones Mauricio Macretti / elPatagónico

En Comodoro se desarrollan variadas iniciativas para sacarle provecho a las energías alternativas

La vecinalista de la zona de la ex radio estación de YPF, Inés Calatayud, aseguró que el aerogenerador que alimenta su hogar fue comprado con dos propósitos. Uno de ellos fue encontrar una alternativa al servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y otro fue incentivar a los jóvenes a que es posible confiar en las energías renovables pese a las diferentes complicaciones que se deben sortear para tener algunas de ellas. “Han venido chicos del CUP (Colegio Universitario Patagónico) para dejar folletos de las propiedades del fuego y no podían creer que el molino esté funcionando. Se sacaron fotos y me hicieron un montón de preguntas. A mí me puso muy contenta porque significa que ahí puede haber un cambio. Esto tiene que ser un impulso para que los chicos puedan ver que es posible tener energía renovable”, aseguró. “Estaría bueno que las escuelas comiencen a organizar salidas como esta para que se conozcan las alternativas que hay en Comodoro. No todo tiene que pasar por un solo organismo. Hay muchas opciones y merecen ser exploradas”, opinó. Calatayud manifestó que la inversión es muy grande y se debe contar con una decisión política para bajar los costos. “Es un gasto grande. Es una decisión que tenés que hacer estando seguro y no dudando. Acá en Comodoro es mucho más difícil porque es prueba y error y ese error es caro, pero te cambia la vida. Tiene que haber una decisión política muy fuerte para que estos proyectos se lleven a cabo por su valor económico pero definitivamente son el futuro”, consideró. Mientras Gerardo Ahrtz, integrante del Laboratorio de Control de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, subrayó que se compró un molino de baja potencia con su respectivo regulador pensado para que las escuelas puedan solicitar una charla informativa a la casa de altos estudios. “La idea es que los chicos puedan venir y que les expliquemos los fundamentos de la energía eólica e incorporar la parte práctica para ver cómo se conecta todo y, si se puede, hacer una mediciones y tomar los valores de energía”, detalló. “Nosotros pensamos que los chicos puedan ser parte de una experiencia distinta que les sume a su aprendizaje y de paso aprendan los beneficios de las energías alternativas y quién sabe si en un futuro no son colegas nuestros”, auguró.


www.elpatagonico.com

lunes 22 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5

Mauricio Macretti / elPatagónico

Un proyecto para recuperar energía a través de la red de agua El Laboratorio de Control de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se encuentra trabajando con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada para automatizar válvulas de presión de la red de distribución agua de esta ciudad. En este sentido el integrante del Laboratorio de Control, Gerardo Ahrtz, explicó que se está implementando la primera válvula de presión en el campo. Esto permitirá pararla y arrancarla cuando se desee, como también obtener datos de presión o salida desde una oficina. Sin embargo, el objetivo principal es que facilitará el trabajo de los operarios y detectar futuras averías, por lo que los cortes y las pérdidas de agua potable se verían disminuidas considerablemente. “Esa válvula de presión se la estudió con pasantes de la universidad. Se llevó a un modelo matemático y se armó un banco de trabajo donde se hicieron todos los ajustes. La última etapa que se hizo fue pasar todo el control que habíamos hecho con circuitos electrónicos de desarrollo; pasarlo a un circuito de control industrial para que sea más adecuado para el trabajo en el campo debido a las bajas temperaturas, viento, lluvia, o cambios de humedad", detalló el ingeniero. Este proyecto también permitió impulsar otra iniciativa solventada con fondos del Gobierno nacional destinada a encontrar energías renovables. En esta oportunidad, los integrantes del Laboratorio de Control trabajarán sobre las mismas válvulas de presión para recuperar el excedente de energía que se genera para llevar agua potable a los domicilios. “La red de agua de Comodoro tiene muchas subidas y bajadas y la presión del tanque de reservas (de la SCPL) debe ser disminuida por válvulas para que no genere inconvenientes en las conexiones domiciliarias. Pero esa pérdida de presión es una pérdida de energía. Uno puede poner una turbina hidráulica, que funciona en los diques, pero acá sería un caudal más chico y entonces podés recuperar un poco esa energía perdida", sostuvo Ahrtz. “Esa energía que estoy perdiendo la puedo convertir en energía mecánica y luego en eléctrica. Lo mismo que hace una válvula reguladora de presión se puede hacer con una turbina pero, en vez de disipar el calor, la puedo utilizar e inyectarla de nuevo en la red", graficó. Asimismo, el ingeniero destacó que esta energía es limpia y permitirá a Comodoro Rivadavia ahorrar en la materia. "Como todo proyecto, comienza por algo chico. Comenzaremos en la válvula reguladora. Tenemos un año para realizarla, pero la cooperativa tiene que automatizar las válvulas y después analizar los gastos", describió. “El objetivo final sería recuperar energía en el acueducto porque toda el agua de Comodoro viene por un solo caño y tiene que pasar por Sarmiento hasta Cerro Dragón y de ahí hasta Comodoro. Todo ese proceso de bajada hasta esta ciudad es una pérdida de energía. Esto es necesario porque si no el agua rompería todos los caños. La idea sería poner turbinas en el acueducto. No es que vamos a recuperar todo, pero si ahora gastamos 10 la idea sería recuperar 5 e inyectarla en la red. Significaría un ahorro muy importante para Comodoro y estamos trabajando para eso", aseguró Ahrtz.


6 • elPatagónico • lunes 22 de mayo de 2017

Política EL SENADO TRATARA EL 31 DE ESTE MES EL RECHAZO DEL DNU DE MACRI QUE ELIMINO ESA VENTAJA COMPETITIVA QUE TENIAN LAS EXPORTACIONES POR PUERTOS PATAGONICOS

La pesca queda a la deriva sin reembolsos

L

a pesca, un sector siempre crítico en la región, queda virtualmente condenada por el Decreto de Necesidad y Urgencia que el 29 de noviembre de 2016 firmó el presidente Mauricio Macri y por el cual se eliminaron los reembolsos por exportaciones desde puertos patagónicos. Así lo señalaron ayer a El Patagónico distintos referentes de la actividad y dirigentes políticos que luchan por recuperar ese subsidio instalado sobre el final de la gestión de la presidente Cristina Fernández de Kirchner. Luego de una reunión de la comisión de Industria y Comercio, que preside el senador chubutense Alfredo Luenzo, la totalidad de legisladores nacionales de la Patagonia unieron sus voluntades para avalar, en una sesión que se desarrollará el 31 de mayo, el rechazo que el 13 de diciembre ya aplicó al DNU la Comisión Bicameral del Congreso, que lo analizó en primera instancia. Luenzo reiteró ayer que la eliminación de los reembolsos “impacta de manera negativa en nuestra región, sobre todo en la actividad de la pesca, que queda en una situación de profunda inestabilidad”. El impacto de la pérdida de los reembolsos no afectará solo al sector privado, “su quita tendrá también un impacto directo y negativo en las cuentas públicas”, afirmó, para luego resaltar la pelea política que encabezó el gobernador Mario Das Neves, apenas se conoció el DNU de Macri. El responsable del puerto de Madryn, el ingeniero Osvaldo Sala, también aseguró ayer que la eliminación de los reembolsos “condena a la pesca. Deja en una situación muy precaria a los que ya se están desarrollando e impide, en la práctica, que vengan nuevos. Esta es una medida centralista, que ataca ferozmente a la Patagonia, en beneficio de los puertos de Buenos Aires, como Mar del Plata y Bahía Blanca”, afirmó en diálogo con El Patagónico.

EN BENEFICIO DE LOS PUERTOS BONAERENSES

Si bien alcanza a todos los

Archivo / elPatagónico

La eliminación de los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos, dispuesta por el Decreto de Necesidad y Urgencia que firmó a fines del año pasado el presidente Mauricio Macri, pone en jaque la industria pesquera en Chubut. La definición fue confirmada por distintos actores de la actividad que, junto al Gobierno provincial, buscan recuperar esa ventaja comparativa que sostenía la productividad de los puertos en general y de la pesca en particular.

LA DIPUTADA ALEJANDRA MARCILLA RECLAMO POR LOS REEMBOLSOS POR PUERTOS PATAGONICOS sectores, la eliminación de los reembolsos afecta directamente a la pesca. De acuerdo a datos oficiales del año pasado, unos 55 millones de dólares correspondieron directamente a devoluciones por exportaciones de esa actividad. El total de reembolsos en 2016 fueron unos 400 millones de dólares, entre los que están incluidos los 55 de la pesca y los producidos o recibidos por las exportaciones de petróleo, lana, mineras y aluminio. La cifra es importante, pero no tanto si se la compara con otros beneficios fiscales que el Gobierno no eliminó o, en su defecto, extendió como los otorgados a la soja y minería, a los que les redujo las retenciones. Según los mismos números, del total de reembolsos pagados por Nación, cerca del 40%

■ Sin la restitución de los reembolsos, se avizora un panorama crítico para la industria pesquera de la región.

correspondían a las realizadas desde puertos chubutenses. Ese porcentaje implicaba 163 millones de dólares, hasta noviembre de 2016. De ese monto global, unos 55 millones fueron exportaciones pesqueras, otros 51 millones petroleras, 41 millones por aluminio y unos 15 millones por laneras. Mientras tanto, otras actividades como la petrolera reciben otro tipo de atenciones; incluso ahora se está hablando de la constitución de un fondo anticíclico por unos 800 millones de pesos, y otras como el caso de la lana y frutihorticultura igual se seguirán exportando desde puertos patagónicos, la pesca no recibe otro beneficio, por lo que toda la actividad que hasta hoy se desarrolla en la Patagonia, directamente se trasladará a los puertos de Bahía Blanca y Mar del Plata, los que pertenecen a la provincia con mayor peso electoral y gobernada por María Eugenia Vidal.

Fuerte defensa en la Legislatura En la última sesión de la Legislatura, la diputada provincial Alejandra Marcilla del Frente para la Victoria, realizó una encendida defensa por los reembolsos por puertos patagónicos y apoyó las manifestaciones que, en ese sentido, realizó el gobernador Mario Das Neves. “Las retenciones a distintas actividades económicas que el Gobierno nacional ha ido anulando en el país está yendo a parar a manos de los privados, de las empresas y no tienen ningún tipo de afectación a lo que es público y al desarrollo de la actividad económica de cada una de las regiones, en particular de la nuestra que tantas necesidades tiene”, indicó. CONVOCATORIA A DURAN En la misma sesión, la diputada solicitó que se convoque a la Comisión de Derechos Humanos y Género, al ministro de Gobierno, Pablo Duran, y al jefe de Policía, Luis Avilés, para que expliquen lo que pasó en Puerto Madryn cuando agentes de policía golpearon con trompadas y patadas a un joven. La legisladora advirtió: “más allá que están circulando razones que justificarían el procedimiento jamás, en ningún caso, golpeando como lo hicieron a un joven de nuestra ciudad”, e indicó: “todos queremos que la policía actúe en beneficio de los ciudadanos, que nos cuide, nos proteja y que lleve adelante los procedimientos en el marco que está establecido”, por lo que le solicitó al presidente de la Casa que haga la convocatoria a los funcionarios. Asimismo, la legisladora de Puerto Madryn presentó un proyecto de ley para ampliar la publicación de las líneas gratuitas que tiene el país hoy sobre trata de personas no sólo en el transporte de pasajeros, sino en las oficinas públicas, en las terminales de ómnibus, en las aéreas y en todo los lugares donde el ciudadano pueda acceder a esa información.


lunes 22 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

PESE A SU PRESENCIA EN EL ACTO DE DAS NEVES EN RIO MAYO, DICEN QUE SU SITUACION ES DIFERENTE A LA DE LA DIPUTADA LLANOS

No habrá sanción para Maderna El presidente del PJ, Ricardo Mutio, consideró ayer que la presencia del intendente de Trelew, Adrián Maderna, el sábado en el acto de constitución del Frente Electoral del gobernador Mario Das Neves, no es pasible de una sanción partidaria. Distinto es el caso de la diputada nacional Ana Llanos, que ya tiene un pedido de suspensión y que con su presencia ratificó las diferencias con el partido que la llevó a la banca del Congreso de la Nación.

E

l presidente del Partido Justicialista (PJ) de Chubut, Ricardo Mutio, se refirió ayer a las presencias del intendente de Trelew, Adrián Maderna, y de la diputada nacional Ana Llanos en el acto de Río Mayo del sábado, en el que el gobernador Mario Das Neves conformó efectivamente el frente electoral Chubut Para Todos. En diálogo con El Patagónico, el titular del justicialismo chubutense marcó las diferencias que hay entre ambos dirigentes, resaltando que “Llanos firmó un documento por el cual avalaba la constitución de un Frente; Maderna, en cambio, solo estuvo. Son posiciones y situaciones muy distintas”.

en Madryn, ya pidió la suspensión de Llanos. Es el tribunal de disciplina el que debe definir, como también en los casos de los diputados provinciales”, acotó Mutio. En cuanto al tema Maderna, el dirigente partidario indicó que “las declaraciones del intendente de Trelew fueron claras y a nosotros, por el momento nos satisfacen. El dijo que estuvo presente pero no acompañando el Frente porque seguirá en el partido”.

“TAL VEZ NO LE QUEDO OTRA”

DEFINE EL TRIBUNAL

Mutio recordó que el parti-

EN PRINCIPIO ES SOLO PARA LAS MUJERES QUE TRABAJAN EN EL ESTADO PROVINCIAL

Víctimas de violencia de género tendrán siete días de licencia Las mujeres que hayan sido víctimas de violencia de género tendrán una licencia de siete días hábiles. Así se estableció mediante una ley aprobada en la última sesión de la Legislatura, a partir de un proyecto presentado por la diputada Estela Hernández del Frente para la Victoria. En principio, el beneficio solo es para las mujeres empleadas por el Estado provincial. La Legislatura aprobó el jueves el proyecto de ley, presentado por la diputada del PJ-FpV, Estela Hernández , que establece una licencia de siete días hábiles para las mujeres que hayan sido víctimas de violencia de género. Para acceder a la licencia, la mujer tendrá que presentar la constancia de haber realizado la correspondiente denuncia, debiendo el organismo empleador preservar el derecho a la intimidad de la víctima. El objetivo de esta Ley es preservar el trabajo de las víctimas, concientizar respecto de la problemática y visualizarla dentro del ámbito público. Además incluye que la autoridad administrativa disponga medidas, acciones con un acompañamiento de la mujer articulado con todas las áreas del gobierno que pueden aportar las respuestas”, asevera la legisladora. “Actualmente las trabajadoras víctimas de violencia de género se ven obligadas a solicitar licencias inespecíficas, tal es el caso de las carpetas psiquiátricas, para recuperarse de las agresiones, e iniciar acciones legales, recurrir a atención psicológica y jurídica o acceder a contención afectiva, de esta manera se invisibiliza la problemática y se la toma como si fuera una enfermedad estigmatizando a la mujer”, sostuvo la diputada.

ENDOMETRIOSIS

En otro orden, en la misma sesión se aprobó la ley de la diputada Cecilia Torres Otárola por la cual la obra social, Seros reconocerá el cien por ciento de las prestaciones para el acceso integral a la detección, diagnóstico, control, tratamiento, fármacos y terapias de apoyo necesarias para el abordaje de la endometriosis, una enfermedad con o sin dolor, en la cual el tejido endometrial que normalmente reside en el útero se encuentra y crece fuera del mismo. La ley establece la creación de un Registro Único de Endometriosis en el ámbito de la Dirección Estadísticas para la Salud con fines de recabar la información en las entidades públicas, obras sociales, sindicales y entidades de la medicina privada en la detección de estos casos, generar un protocolo clínico e identificar los centros de atención ginecológica con acceso a la cirugía laparoscópica a los que se derivarán las pacientes sospechadas de presentar la enfermedad, para su diagnóstico y tratamiento quirúrgico. En sus fundamentos, Torres Otárola indicó que en la Argentina esta enfermedad es la tercera causa de hospitalización ginecológica pero que sin embargo, continúa siendo una enfermedad subdiagnosticada y por eso tiene un promedio de 7 a 12 años hasta arribar a un diagnóstico.

■ Ricardo Mutio dijo que Maderna estuvo en Río Mayo quizás porque "no le quedó otra que asistir".

do ya puso a consideración del tribunal de disciplina las suspensiones de las afiliaciones partidarias para los diputados provinciales que dejaron el bloque oficial (Florencia Papaiani, Leandro Espinosa, Javier Cunha, Alfredo Di Filippo y Sergio Brúscoli), además del ex vi-

cegobernador Gustavo Mac Karthy y la mencionada Llanos. “La mesa de conducción, a partir del pronunciamiento de todos los Consejos de Localidad de la zona del valle y por el documento que firmaron las 500 mujeres que se reunieron tiempo atrás

Ante la repregunta, Mutio advirtió que “los que estamos en política sabemos cómo el gobernador y el gobierno provincial manejan las cosas y cómo tienen sujetos a algunos municipios. Das Neves se maneja como un déspota y posiblemente a Maderna no le quedó otra que asistir”. Tras recordar que el sábado 10 de junio el congreso provincial peronista se reunirá en Camarones, Mutio adelantó que “esta semana, como lo estamos haciendo de manera permanente y con todos los compañeros, volveremos a hablar con Maderna, pero para nosotros el intendente está dentro del partido”. Finalmente, en relación a la reunión de Camarones, el presidente del PJ indicó que “será una reunión en la que, por un lado, se informará al Congreso sobre todas las actuaciones y en la que por el otro avanzaremos en la estrategia para las elecciones legislativas de este año, para la que posiblemente también conformaremos un frente con otras fuerzas”.


8 • elPatagónico • lunes 22 de mayo de 2017

Banquina Política LO QUE SE ACORDO, LO QUE SE VOTO Y LO QUE SE PRETENDE. PRECANDIDATOS ASOMAN TODAS LAS SEMANAS. RELACIONES Y DESTRATOS, MAS OLVIDOS Y DERECHOS DE AUTOR

Esos fondos por los que discutis ya tienen destino Le dieron la espalda

T

reinta y dos ex empleados de Guilford concluyeron con un curso de capacitación sobre soldadura industrial. Con el apoyo del municipio, lo hicieron para tener una chance más de reinsertarse en el estrecho mercado laboral. El caso es que todo iba bien a la hora de recibir sus diplomas de manos del intendente Carlos Linares y otros funcionarios, hasta que llegó el turno del asesor letrado municipal, Miguel Criado Arrieta. Apenas lo vieron, se retiraron del lugar. Es que el abogado repudiado fue quien representó a la empresa textil en la tensa negociación que concluyó con su cierre. Los ex Guilford ya se habían desilusionado con Criado Arrieta una vez, en la Secretaría de Trabajo. Fue cuando lo vieron y creyeron que estaba allí en nombre de la municipalidad, para ayudarlos en el tira y afloje. Pero ya entonces el letrado dejó en claro en qué lugar del mostrador estaba.

Los problemas del decreto

E

l intendente Carlos Linares se reunió el sábado con algunos diputados del Frente para la Victoria y Sergio Brúscoli, que dejó esa bancada para armar Convergencia con Alfredo Di Filippo. En el encuentro se habló casi exclusivamente del decreto por el cual el gobernador Mario Das Neves otorgó a Comodoro un aporte de 100 millones de pesos para atender a las familias todavía afectadas por el temporal. El aporte de Provincia, que se hará efectivo en 5 cuotas de 20 millones, está específicamente destinado a personas afectadas por el temporal quienes, para acceder al beneficio de hasta casi 40.000 pesos, deberán presentar el certificado de catástrofe y demostrar que no pueden acceder a créditos o, en el caso de que puedan por tener trabajo, queden financieramente demasiado afectados. El texto del decreto es, en principio, o distinto al acordado o no fue correctamente interpretado por el intendente quien, en sus declaraciones, habló de que parte de ese dinero se destinará a la contratación o pago de cuadrillas de limpieza. En la sesión de la Legislatura el decreto solo se ratificó, ya que no puede modificarse, pero todos esperan que la reglamentación que realice el mismo

Ejecutivo sea lo suficientemente clara para que el dinero pueda llegar directamente a los beneficiarios y que también el municipio pueda destinar parte a las cuadrillas y sobre todo hacer una correcta rendición de los fondos para que las otras cuotas sigan llegando.

El rompe acuerdos

A

sí tildaron, con otras definiciones aún más duras, al diputado provincial Blas Meza Evans por su actitud durante la reunión en la Legislatura con el ministro de Economía, Pablo Oca, para discutir la ley que permitirá aportar fondos a los damnificados por la catástrofe climatológica desencadenada hace 54 días. De acuerdo a lo que se dijo públicamente, la reunión del lunes en la Legislatura se iba desarrollando hacia un acuerdo total por el fondo de los 100 millones de pesos que se dispusieron el jueves anterior, cuando el ex Fiscal de Estado, comenzó a increpar al funcionario, pidiéndole precisiones sobre los fondos. La discusión, como se informó, casi termina a las piñas en los pasillos de la Legislatura y motivó el fin del encuentro y el armado de otro que por la tarde los diputados tuvieron en Casa de Gobierno. Más allá de que, efectivamente, Meza Evans casi termina dinamitando el acuerdo ahora, ya con el decreto emitido y firmado, algunos comenzaron a advertir algunas fallas o lecturas del decreto que podrían generar consecuencias a futuro.

Una hormiguita de respaldo

E

l precandidato a la diputación nacional por Cambiemos desde el PRO, Ignacio Torres, recibió en la semana el apoyo de la también precandidata, pero por la provincia de Buenos Aires, Graciela Ocaña. La legisladora, definida en su momento por Elisa Carrió como "la hormiguita" por su capacidad de trabajo, también le confirmó al joven Pro que está dispuesta a venir a Chubut a apoyarlo y de paso presentar su libro: “Contra la corrupción”. Ocaña conoce a Torres porque el ex director ejecutivo del PAMI Chubut integró sus equipos de trabajo donde, indicó el precandidato, tuvo la posibilidad de "formarse con una de las pocas dirigentes políticas que pueden hablar con legitimidad moral sobre transparencia y la lucha

contra la corrupción". Para no quedarse sin devolver los elogios, Ocaña dijo estar feliz por el acompañamiento de Nación a la precandidatura de "Nacho, ya que es un joven muy capaz y lo más importante es que es honesto y hoy necesitamos de estos nuevos dirigentes para terminar con los vicios de la vieja política".

Un candidato sin fe

E

n las declaraciones tras el encuentro con Ocaña, Torres reconoció que el escenario electoral que tiene hacia octubre no es "el más favorable" y recordó que "el contexto de la provincia es particular” y que están en juego apenas dos escaños. “Lo importante no es militar personas sino ideas”, sostuvo como para darse fuerza. De inmediato dijo estar "convencido de que es momento de plantarse a la vieja política y que todos seamos parte de un cambio paradigmático en la forma de construcción de un espacio político, que vele por las necesidades de nuestra provincia y despojado de personalismos o sectarismos partidarios". El problema inicial que tiene Torres es que, antes de llegar a octubre, debe imponerse en las PASO del 13 de agosto en las que, por el momento, tendrá que enfrentar a José Perruccio también desde el PRO, y sobre todo a Gustavo Menna del radicalismo quien, tras la elección de la nueva conducción de la Convención Provincial de su partido, salió a jugar fuerte.

“Este chico”

E

l apoyo que el gobierno nacional definió hacia Ignacio Torres también motivó que el joven funcionario, antes elogiado por el gobernador Mario Das Neves, haya comenzado a recibir algunos dardos envenenados desde el oficialismo provincial. Con el mandatario provincial parece haber limado las asperezas en la reunión que mantuvo en la semana que pasó, en la que se repasaron las obras que desde Nación se pondrán en marcha para la reconstrucción de Comodoro, pero igual la relación ya no es la misma. Prueba de ello es como el senador nacional Alfredo Luenzo lo mencionó cuando, en una entrevista con Radio Del Mar y hablando de los reembolsos, dijo que la eliminación de los

mismos eran una gran contradicción con "la inversión que, según este chico que maneja el Plan Patagonia, la Nación está haciendo en puertos en Comodoro y en Madryn".

Desafiante

E

l comerciante comodorense José Perruccio oficializará su precandidatura a la diputación nacional por el PRO, este jueves en su espacioso salón de fiestas del Stella Maris. Pero, fiel a su estilo y verborragia, ya anduvo desparramando algunas críticas para sus contendientes y para la clase política en general. En declaraciones a medios del valle, el hombre que se hizo famoso en los 90 a nivel nacional, entre otras cosas por comprar y luego sortear el polémico Mercedes Benz que Susana Giménez había comprado de contrabando (a nombre de una persona discapacitada para evadir impuestos), dijo que tiene muchas posibilidades de llegar a la Cámara Baja del Congreso porque "el resto, los que vienen de la clase política, no demostraron nada”. La crítica llegó a los actuales diputados y senadores nacionales que, dijo, "no presentaron un solo proyecto en beneficio a Chubut" y agregó que "Luenzo habla de los intereses de las tarjetas de crédito ahora y resulta que yo ya presenté un proyecto en ese sentido hace varios años". Respecto a quien en principio, será su rival de la interna, el autor del libro "Así gané y perdí un millón de dólares", dijo no conocerlo. "No tengo ninguna relación con Torres, ni con nadie, gracias a Dios. No estoy en su sector y no necesito que nadie me empuje de Buenos Aires para ser candidato", concluyó desafiante.

Se sigue sumando gente

L

a diputada nacional Ana Llanos, del Frente para la Victoria, ya se había sumado al frente electoral que, primero para las PASO y luego para las generales de octubre, conformó el gobernador Mario Das Neves junto al PACH, Polo Social y Cultura Educación y Trabajo. También se sabía, más allá de las especulaciones desatadas hacia el 2019, que el intendente de Trelew, Adrián Maderna, tenía más simpatías con este proyecto que con el que presentará para estas elecciones el Frente para la Victoria. Lo cierto y lo concreto es que esta

vez, a diferencia de lo sucedido en su ciudad el sábado anterior, en Río Mayo Maderna no se quedó con mandar a sus dirigentes y concejales, ya que decidió ir en persona para terminar con las especulaciones y las indefiniciones. Llanos, en tanto y como de costumbre, no se quedó en un segundo plano, sino que trató de salir en todas las fotos y acompañar al gobernador en cada una de las actividades y definiciones. En el Partido Justicialista, que conduce Ricardo Mutio, ya había un pedido de suspensión partidaria para Llanos y ahora se activará uno hacia Maderna. Saben que se trata de definiciones antipáticas y que no generan rédito positivo alguno, pero también entienden que ya no hay excusas para que "los que se van solos por cálculos políticos, no reciban la sanción que les corresponde".

La Leonardo Favio

E

l PJ-FPV prepara su plenario en Camarones para el próximo 10 de junio. En esa reunión, se supone que el partido terminará de definir su estrategia y comenzará a pasar en limpio los nombres que impulsará para las duras elecciones legislativas de octubre. El partido ya resolvió participar con la sigla del Frente para la Victoria con la que, estima, marcará diferencias entre las propuestas que acompañan el modelo puesto en marcha por el gobierno nacional y los candidatos del oficialismo provincial. En el PJ-FpV hubo distintos precandidatos, como Jorge Alberto Nadim Aidar Bestene y Omar Burgoa que, en función de lo duro que parece va a ser el enfrentamiento por las dos bancas con el partido del gobernador, optaron por bajarse. Pero hay otros precandidatos que siguen su camino, como Héctor González de Luz y Fuerza, del sector contrario a los azules de Carlos Linares, y el ex subsecretario de Asuntos Municipales durante la gestión de Martín Buzzi, Néstor Hourcade, que activó fuertemente su postulación desde la agrupación Leonardo Favio. “El Hacha” hizo circular por redes un spot en el que se lo ve recorriendo la provincia donde, a bordo de una 4 x 4 y mientras se muestra satisfecho con el saludo con los dedos en V, salva las dificultades que se presentan en esos caminos embarrados.

Molestias en la APJ

E

l martes era el día en el que los gremios municipales se iban a sentar con el Ejecutivo para comenzar a definir los números para la segunda paritaria del año. Los dirigentes de la APJ que conduce Alfredo Prior esperaron, pero al encuentro no llegaba nadie. Cansados por la demora, se comenzó a llamar por teléfono a los paritarios del otro gremio, el SOEM,


lunes 22 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

dido cuya conducción está en una terior, situación al menos confusa, y a e que- los funcionarios del Ejecutivo. entes Los celulares seguían dando ó ir en el mismo mensaje "usted se n las es- ha comunicado con la casilla ciones. del…” y luego de otro largo rato de espera, los miembros e n un de la APJ decidieron levantar ató de campamento y reclamar otra ompa- reunión para esta semana. una de Si en esta semana no hay nones. vedades o reuniones, el gremio jerárquico seguramente se que había hará oír en el municipio. partidaactivará La n que se conáticas cejal… ositivo enden a que n la sesión del jueves, el álculos concejal del Frente para la ción Victoria, Guillermo Almirón, fundamentó varias iniciativas, entre ellas la relativa a la

E

necesidad de avanzar en un convenio entre el ministerio de Hidrocarburos de Provincia y el ministerio de Energía de Nación, para controlar el precio de las garrafas en Comodoro. Tanto había hablado antes Almirón respecto a la no elevación del proyecto de aumento y exención de los servicios de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada que, cuando llegó el momento de explicar la expresión de deseos de la garrafas, se ve que se quedó en blanco. “La iniciativa presentada por la concejal…” arrancó y de inmediato lo asaltó la duda porque, evidentemente, no se acordaba el nombre de la edil, así que siguió buscando la conexión que recién apareció cuando desde una banca cercana le soplaron el nombre de García. Claro, claro, Sirley García , acotó Almirón, ya un poco mejor enfilado hacia la fundamentación.

Icardi en el Concejo

E

l sábado 13, los vecinalistas compartieron un asado con el intendente Carlos Linares en el que se estrecharon los lazos para continuar trabajando para atender las demandas y efectos que dejó el temporal. En ese encuentro, luego de saborear una rica carne, hubo algunos agradecimientos especiales. En ese contexto, luego de destacarse el papel del propio intendente y del viceintendente, Juan Pablo Luque, el titular de la vecinal del Fuchs, Carlos González, agradeció a algunos concejales presentes. En concreto, el vecinalista destacó "la presencia y el trabajo permanente de los concejales, que están siempre de la gente

como son Sampaolessi, e Icardi", dijo el vecinalista y señaló a los confundidos Sampaoli y Caridi. No se sabe si la confusión fue una revancha del mellizo, cansado de que lo confundan con su hermano David, o que la carne, efectivamente, había estado regada con buen vino.

Myriam Hernández

E

n la sesión del jueves, luego de cuestionar duramente al Ejecutivo por cerrarle las puertas cuando se hizo la primera reunión con los vecinalistas del Pueyrredón, la concejal Norma Contreras, de Chubut Somos Todos, comentó el avance de su lucha para terminar con el machismo y lograr que, efectiva-

mente, "no haya ni una menos". En ese contexto, la concejal señaló que su iniciativa fue presentada en Esquel, donde asistieron más de 50 personas, y de manera insistente reitero que el proyecto, que había generado algunos cuestionamientos en Comodoro, "es solo mío. Es de mi propiedad total", reiteró. Contreras aseguró que una vez que la ciudad recupere su ritmo tras el temporal, seguramente realizará el segundo módulo de charlas en Comodoro y también indicó que continuará con su iniciativa por toda la provincia. De inmediato y como cierre, la concejal aclaró que no está buscando ninguna candidatura y, por si hiciera falta, reiteró que "el proyecto es mío, solo mío", dejando en claro que es una seguidora persistente de la exitosa cantante chilena.

Mundo tuit

le■ La diputada para Ana Llanos n dejó en claro que no le ue el teme a las inir su suspensiones a pasar partidarias y ue impor eso estuvo ecciopresente en la constitución re. del Frente ticipar Electoral ra la Chubut Para Todos. a, e las ■ Apelando a defiñan el niciones de la calle, a por que en ese sentido no pueden ser mal s candiinterpretadas, el govincial. bernador se refirió al tos pueblo de Chubut. rge tene y nción a ser s dos ■ El diputado nacional Santiago Igon se sumó a la campaña para que la lista del FpV sea encabezada por una mujer. l goajarse. ■ Las diputadas datos provinciales omo Estela Hernández, y Gabriela Durio a four y Alejandra res, y Marcilla disfrutaron la charla del untos ex ministro de esEconomía y actual tor diputado nacioertenal, Axel Kicillof, sde la y lo marcaron de vio. cerca. or lo ve onde, ntras el , salva sentan dos. ■ La ministro de Familia, Leticia Huichaqueo, otra militante dasnevista eufórica con el acto en Río Mayo.

el que ales se utivo los núaritas de la o Prior ntro dos ■ Camioneros Chubut "retuiteó" declaraciones de su referente, el zó a diputado nacional Jorge Taboada, en las que le pegó a la Cámara parita- de Empresas de Servicios Petroleros. OEM,

■ El senador nacional Alfredo Luenzo remarcó la importancia de la pelea que el miércoles 31 se dará por los reembolsos.

■ El precandidato a la diputación nacional por el PJ, Néstor Hourcade, también tiene su foto con Kicillof y el apoyo de Viviana Navarro en su postulación.

■ La subsecretaria de Modernización del Estado, María Victoria Das Neves, se refirió especialmente a una parte del discurso de su padre y pidió GPS para los que ya están pensando en el 2019.

■ El vicepresidente del Banco Chubut, Pablo Das Neves, comparó reuniones.

■ El intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, bromeando con “Chito”, el responsable de los actos del gobernador. La foto parece un fotomontaje, pero no lo es.


10 • elPatagónico • lunes 22 de mayo de 2017

Información general DOS EX CONSCRIPTOS ASEGURAN QUE DURANTE LA GUERRA DE MALVINAS REPELIERON A UN GRUPO COMANDO EN LA BASE AEREA DE KM 9

El relato de un ataque británico a la base aérea de Comodoro en 1982 despierta escepticismo Diversos ex combatientes coincidieron en que la historia conocida ayer, narrada por los ex conscriptos Antonio González y Claudio Barcos, sobre un ataque perpetrado por comandos británicos a la Base Aérea Militar de Comodoro Rivadavia resulta ser poco creíble. Consideran que si se hubiera producido un ataque de esa envergadura, ya habría sido revelado hace tiempo por otros protagonistas. Advierten que podría tratarse de un caso similar a otros supuestos relatos sobre acciones bélicas en suelo continental, donde quienes los contaban buscaban legitimidad a través de los medios de comunicación para reclamar una pensión como veteranos de guerra.

A

ntonio González y Claudio Barcos son los ex conscriptos bonaerenses que en una nota difundida por la agencia Noticias Argentinas (NA), contaron que el 21 de mayo de 1982, en plena Guerra de Malvinas, cuando prestaban servicios en la Base Aérea Militar (BAM) de Comodoro Rivadavia repelieron un ataque perpetrado por un grupo comando británico que buscaba dejar inoperable la base y los aviones que desde ese centro de operaciones partían a combatir a las islas.

Archivo / elPatagónico

El BAM funcionaba en la guerra como base de operaciones militares de la Fuerza Aérea Argentina y González afirmó que con apenas 18 años tuvo un combate cuerpo a cuerpo con uno de los atacantes, después que se le trabara su FAL (Fusil Automático Ligero). González señaló que el incidente ocurrió durante una noche en la que junto a Barcos, su compañero de trinchera, estaban de guardia como integrantes de la Compañía Policía Militar Escuadrón Tropa de la VII Brigada Aérea con asien-

■ Soldados argentinos desplegados en las Islas Malvinas durante la guerra de 1982.

to en Morón. Sostuvo que ese episodio provocó que se disparara una alerta roja que afectó a todo Comodoro Rivadavia. Barcos también brindó detalles de la historia a NA y coincidió con el relato de su compañero de guardia. Ambos manifestaron también que fueron obligados por sus superiores a mantener silencio acerca de lo ocurrido. Sin embargo, integrantes de la Unión de Ex Combatientes de


o

Malvinas dudan sobre la veracidad de ese episodio, teniendo en cuenta que ayer se cumplieron 35 años del supuesto ataque, es decir mucho tiempo como para que alguien más que haya participado del enfrentamiento con los ingleses no rompiera antes el silencio. En este sentido, Roberto Barrientos, titular de la Unión de Ex Combatientes, planteó a El Patagónico: “siempre escuché rumores, pero concretamente nunca escuché nada seguro. Una vez dijeron que escucharon un tiroteo de gente que entraba, pero solo eran comentarios sueltos. Nunca hubo nada concretamente, nada certero sobre el tema para que uno pueda decir: ‘Sí, esto es verdad y paso así y así’. Concreto, concreto nunca hubo nada ni una historia certera”, insistió. Mientras, Mario Gianelli, quien prestó servicios en la Fuerza Aérea, manifestó que no conoce a González ni Barcos y que jamás escuchó hablar sobre ellos. “No los conozco y es raro que salgan a hablar ahora. Si hubiera sucedido eso que dicen, no se hubiera ocul-

que ese dispaafectó adavia. detalles incidió mpañemanifueron iores a a de lo

es de la ntes de

lunes 22 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

tado tantos años porque es medio difícil de tapar algo así”, reflexionó. “Por ahí pudo haber pasado. Han pasado tantas cosas que uno va descubriendo con el paso de los años, pero si hubiera habido un ataque como lo detallan, se tendría que haber conocido antes. Esto me cae como un balde de agua fría porque la verdad no tengo ni la menor idea que haya pasado algo así”, agregó. “Es muy raro porque muchos compañeros estuvieron acá y nunca comentaron algo así. Acá (por Comodoro Rivadavia) pasaron muchos compañeros y si paso algo así, no se oculta, se cuenta”, subrayó.

SOSPECHAS

Miguel Angel Zacagnini, otro integrante de la Fuerza Aérea, también se muestra escéptico. “No me suenan los nombres y quizás puede haber pasado algo así porque han sucedido tantas historias, pero que yo recuerde, nunca escuché algo así. Nosotros estábamos en Malvinas, pero me suena extraño que haya habido un ata-

que sobre Comodoro porque se tendría que haber hecho público”, consideró. “Es muy raro que hayan querido atacar acá. Es algo extraño. Nunca escuché algo así. La verdad que si ha pasado algo así desconozco y los ex combatientes desconocemos una historia así”, añadió. Además, Zacagnini dudó sobre el ataque cuerpo a cuerpo que dijo haber sostenido González con un comando británico luego que se le trabara el fusil. “No, pudo haber pasado eso. En el continente no pudo haber pasado. En las islas quizás sí, pero si esto hubiera pasado no tendría que haber esperado tanto tiempo para contarlo”, consideró. Sin entrar a juzgar si se trata de una fábula, Zacagnini alertó que han sido reiterados los casos de personas que quieren figurar como ex combatientes “para cobrar una pensión e inventan una historia, pero no han estado en combate. A lo sumo habrán estado desplegados acá en la zona, pero no han combatido”, diferenció el ex combatiente.

“Gracias a nosotros los ingleses no volaron parte de la brigada aérea” En una nota que publicó la agencia Noticias Argentinas, los ex soldados conscriptos Antonio González y Claudio Barcos sostuvieron que el 21 de mayo de 1982 mantuvieron un combate contra comandos británicos que pretendían atacar en la Base Aérea Militar (BAM) de Comodoro Rivadavia durante la Guerra de Malvinas contra el Reino Unido. González sostuvo que tenía 18 años cuando defendió el enclave donde funcionaba la base de operaciones militares de la Fuerza Aérea Argentina junto a Barcos y a un cabo llamado Daniel Bustos. El ex conscripto manifestó que el incidente ocurrió durante una noche en la que junto a su compañero de trinchera estaban de guardia, ambos como integrantes de la Compañía Policía Militar Escuadrón Tropa de la VII Brigada Aérea con asiento en Morón, y que provocó que se disparara una alerta roja en Comodoro Rivadavia. González, quien hoy es un efectivo retirado de la Policía Bonaerense, recordó que en el ataque percibió movimientos extraños en una zona de arbustos cercana a su posición y logró ver a “un grupo comando” que se dispersaba y continuaba avanzando. El hombre de 53 años aseguró que uno de los atacantes subía por una colina de 50 metros y que a él se le trabó el FAL (Fusil Automático Ligero) por lo que esperó y le pegó con el arma en la cara para luego reducirlo. Luego de asestarle el golpe al soldado enemigo, el tiroteo continuó hasta que intervino una patrulla de apoyo que contribuyó al retroceso del grupo invasor. “Eran entre 12 y 14”, los enemigos, indicó Barcos. Los ex soldados también detallaron que los atacantes vestían de negro con pasamontañas y un uniforme pegado al cuerpo. “Nosotros agarramos a dos y después se los llevaron los oficiales. A uno le saqué el binocular para ver si era verdad que se veía como si fuera de día y sí, se veía muy bien. Ellos nos veían perfecto”, remarcó González. Asimismo, el ex conscripto recordó que después de aquel incidente los militares que estaban a cargo de la base reunieron a Barcos, a él y al cabo Bustos para exigirles que no contaran lo que había sucedido, porque aquel incidente en la cabecera de pista en la BAM de Comodoro Rivadavia se trataba de “un secreto de guerra”. En consecuencia, González indicó que esa noche los comandantes de la Fuerza Aérea nacional decidieron “sacar a todos los aviones” de la base. Barcos manifestó que, según le contaron “de adentro”, al menos dos británicos murieron en el tiroteo. “Incluso a uno lo vi cuando lo tiraban atrás en un camión”, subrayó. Los ex soldados lamentaron de no gozar de los beneficios previstos por ley para quienes tomaron parte en el conflicto bélico del Atlántico Sur. “Gracias a nosotros los ingleses no volaron los tanques de combustible ni la pista ni parte de la brigada aérea. No estábamos jugando nosotros ahí, estábamos cumpliendo órdenes de guerra. Nos da bronca, porque vos hiciste una acción y no fuiste reconocido por eso”, sostuvo González. Barcos, en tanto, aseguró: “la Fuerza Aérea no negó los hechos, el Ministerio de Defensa tampoco, aunque plantea dudas. El hecho en sí está reconocido, pero no nos quieren dar la pensión. Está reconocido el hecho y así y todo no se divulga”, cuestionó.

HACE UN AÑO EL GREMIO VIENE TRABAJANDO EN CAMBIOS PARA SU REGLAMENTO INTERNO

La Asociación de Jerárquicos Municipales busca aprobar la modificación de su estatuto La Asociación de Personal Jerárquico Municipal realizará hoy una asamblea extraordinaria donde se buscará aprobar la modificación del estatuto. Roberto Astete aseguró que entre los principales cambios se encuentra la creación de cuatro secretarías, la actualización del cuerpo de delegados y la ampliación de los mandatos a cuatro años. También se buscará aprobar la memoria y balance. Luego de un año de trabajo, la Asociación de Personal Jerárquico Municipal hoy buscará aprobar las modificaciones que se realizaron al estatuto del gremio, pensando en una actualización del reglamento creado en 1984 y modificado por última vez en 2004. La asamblea extraordinaria de afiliados tendrá lugar a las 17 en la sede ubicada en San Juan 595. Allí el trabajo se someterá a votación para luego, una vez aprobado, ser girado al Ministerio de Trabajo de la Nación para su ratificación. Roberto Astete, secretario gremial de Jerárquicos, en diálogo con El Patagónico aseguró que las principales modificaciones están vinculadas con la creación de cuatro secretarías, la actualización del cuerpo de delegados y la ampliación de los mandatos a cuatro años. “Hemos aggiornado el estatuto a los nuevos tiempos. Es importante modernizarlo y en ese sentido lo más importante es que estamos creando cuatro secretarías: Capacitación, Acción Social, Relaciones Institucionales y Comunicación. Nosotros somos un gremio relativamente chico y teníamos cuatro: la General, la Gremial, la Adjunta y la Tesorería. Pero ahora le agregamos cuatro secretarías y cuatro vocalías para crecer”, confirmó. “Después ampliamos bastante el capítulo del cuerpo de delegados y lo adaptamos al formato vigente de la Ley de Asociaciones Sindicales. Además, tenemos un tema de ampliación de mandatos porque la ley habla de cuatro años de renovación y nosotros tenemos tres. Después todo el estatuto se amplia”, detalló. Las modificaciones incluyeron cambios de cuestiones que perdieron vigencia histórica. Por ejemplo, la obligación de los dirigentes de contar con el Servicio Militar Obligatorio o permitir afiliados con 14 años, edad que antes solían tener los cadetes. Ahora quedará en los 18 años. Las modificaciones se extendieron durante un año y una vez terminado, aseguró Astete, se comenzó a exhibir a los afiliados en cartelería interna, redes sociales y sitio web del gremio, dándole la difusión que exige la ley para su aprobación. Así, el gremio espera que hoy los afiliados que se hagan presentes en la sede avalen el trabajo realizado con la posibilidad de realizar aportes. Sin embargo, esta no será la única asamblea de la jornada en el gremio ya que en horas de la mañana se buscará aprobar el balance y memoria de los años 2013, 2014, 2015 y 2016, en una reunión ordinaria que se realizará a las 15:30 Para leer el estatuto que se someterá a votación se puede ingresar a http://www.apjmcr.org/wp-content/uploads/2017/05/ESTATUTOWEB.pdf


12 • elPatagónico • lunes 22 de mayo de 2017 A PARTIR DEL ACUERDO PARA LA ENTREGA DE $50 MILLONES EN MATERIALES A LA SCPL PARA LA REPARACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA Y CLOACAS

Esta semana llegan camiones con materiales enviados por ENOHSA reunión en el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, cuando desde el municipio se planteó la necesidad de financiamiento de los alquileres de entre 40 y 50 casos, y que ya estaban teniendo conversaciones con las cámaras inmobiliarias para contener los valores”, señaló el funcionario. Agregó que el relevamiento de hogares afectados lo encaró el municipio, con asistencia del gobierno provincial, y con la incorporación de la ayuda de Cascos Blancos, lo que permitió acelerar el proceso. Resaltó que hay 50 soluciones provisorias, y que “las familias comodatarias de los módulos serán parte de las adjudicatarias del proyecto de vivienda nueva”.

Archivo / elPatagónico

Los primeros camiones con materiales para la reparación de los sistemas de agua y cloacas comprometidos en el convenio de 50 millones de pesos que el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento Ambiental firmó luego del temporal con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y con los gobiernos municipal y provincial, llegarán esta semana a Comodoro Rivadavia.

A

sí lo anunció el coordinador regional del Ministerio del Interior, Ignacio Torres, quien señaló: “la idea del Gobierno nacional es hacer un abordaje lo más transparente posible, por eso se está apostando a la mayor celeridad en la ejecución de las obras y la compra de los materiales, pero con el control y la transparencia que la ciudadanía está reclamando”.

■ Tanto el sistema de acueductos como el sistema cloacal resultaron seriamente dañados por el temporal.

En ese sentido, anticipó que para mañana están concertadas importantes reuniones en ese sentido. “Se va a plantear las obras que se están ejecutando y el esquema de las próxi-

mas licitaciones, y también el Gobierno nacional, con la provincia y el municipio, avanzarán en un esquema de planificación y desarrollo urbano de Comodoro para los próximos

LA COOPERATIVA CONVOCO A UN PLENARIO PARA INFORMAR EL ESTADO DE SITUACION Y RECLAMARA POR LA DEUDA

La SCPL se reúne con Arcioni y diputados provinciales El Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) que preside Gabriel Tcharian, se reunirá hoy a las 12 con el vicegobernador Mariano Arcioni y diputados provinciales de todos los bloques, a quienes convocó para hablar sobre la crítica situación de la entidad y de los servicios públicos en general. La convocatoria de la SCPL fue a los 27 diputados, sin importar su procedencia regional o pertenencia política. Si bien no había hasta anoche confirmación de presencias, se daba por sentado que a la reunión asistirán, como mínimo, los legisladores que son de Comodoro Rivadavia o de la zona sur de la provincia. La convocatoria se fundamenta en la crítica situación que atraviesan las cooperativas en general y la de Comodoro Rivadavia en particular porque, a los problemas comunes con el resto de entidades, les sumó los que se generaron por la catástrofe que el temporal dejó en la ciudad y que la SCPL atendió con equipos de trabajo, materiales y todo lo que tuvo a su alcance. En ese contexto, hay que recordar que el viernes 12 el Consejo de Administración reclamó públicamente a Provincia el pago de la deuda que, por 105 millones de pesos, tiene por la operación y mantenimiento del acueducto. Ese mismo día, tras el contacto con los medios de prensa, la entidad envío al gobernador Mario Das Neves una carta documento en la que, tras la intimación al pago y en caso de no tener respuestas, adelantó que en 15 días comenzará con el proceso de rescisión del contrato para la operación del acueducto. Desde ese pedido público a la fecha, ya transcurrieron 10 días en los que no se conoció respuesta efectiva alguna por parte de Provincia.

OFERTA

NUEVO DISEÑO

SKS 732

10-16.5 | 12-16.5

diez años, para que estas cosas (por las consecuencias del temporal) no vuelvan a pasar y empezar a ordenar la ciudad”. En esos encuentros que se desarrollarán en esta ciudad, según Torres, “va a estar gran parte del equipo del Ministerio del Interior, se comenzará con reuniones técnicas por la mañana y se va a establecer un cronograma para darle continuidad en el tiempo y que exceda al gobierno de turno, que se pueda pensar una ciudad ordenada y con planificación urbana”.

ALQUILERES

Torres adelantó que también dentro de las acciones para ayudar a enfrentar las consecuencias del desastre climático, “se enviarán los fondos para solventar hasta 7 mil pesos de alquiler con aportes del Tesoro Nacional a unas 50 familias cuyas casas quedaron destruidas”. De acuerdo a un pedido de las autoridades municipales, el aporte “se mantendrá durante al menos 6 meses”. “Esto nació días atrás en una

Más de 30 años dedicados al Mantenimiento y reparación de vehículos

2da al 50% en todos los neumáticos de auto y camioneta

BONIFICACION ESPECIAL PAGO EFECTIVO

20% SOBRE NEUMATICOS

Trabajan en el saneamiento del gimnasio vecinal del Juan XXIII El titular de la Agencia Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, confirmó el comienzo de un plan de limpieza y recuperación para el gimnasio vecinal del barrio Juan XXIII, que se extenderá a lo largo de esta semana. Forma parte del plan de remediación tras el temporal. “Queremos que las familias retomen las actividades de formación y contención que se ofrecen en este espacio”, aseguró. En ese marco, Macharashvili explicó: “durante este fin de semana se planificó el inicio de un plan de tareas para limpiar el interior del Gimnasio Vecinal que, afortunadamente, no tuvo demasiadas perdidas de equipamiento durante el temporal. Vamos a avanzar con el tema de las conexiones y las cloacas que es uno de los problemas más importantes en estos momentos dentro del sector”. “La idea es que en los próximos días el mini polideportivo abra sus puertas y esté en las condiciones necesarias para que se vuelvan a dictar las actividades deportivas. Este espacio brinda contención y formación a muchísimas familias, sobre todo a los niños y jóvenes, y por eso es necesario que vuelva a tener el valor que se merece”, subrayó. Asimismo, confirmó que además del saneamiento de ese lugar, “vamos a colaborar para levantar y poner en funcionamiento al Centro de Formación del Maestro (de artes marciales, Mario) Molaroni, ubicado frente al gimnasio vecinal”.


lunes 22 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

EN EL FUTURO CENTRO DE ACTIVIDADES COMIENZA ASI LA FASE DE TERMINACION DE LA PLANTA BAJA Y DEL POLIDEPORTIVO

En el edificio de Petroleros Jerárquicos se aproxima la etapa de colocación de pisos El arquitecto Mariano Provedo, proyectista de la obra que se emplaza en la esquina de Bouchardo y Saavedra, también detalló que se sigue adelante con el contrato de revestimiento de piel de vidrio para la fachada, que ya tiene su sector frontal instalado y ahora se avanzará sobre los laterales del mismo. Prensa Jerárquicos

también verticales”, describió el arquitecto. Provedo indicó que para esa labor están trabajando en el proyecto eléctrico con dos asesores, en el marco de un siste-

■ El avance que presenta la obra del Centro de Actividades de Petroleros Jerárquicos en Comodoro Rivadavia.

E

l Centro de Actividades, la obra emblema del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, que preside José Llugdar, avanza en su construcción. Así, a la reciente firma del colocado de las bandejas porta cables, se suma la inminente colocación de porcelanatos y otros materiales para recubrir superficies y paredes en el sector del polideportivo y la planta baja en general. El arquitecto Mariano Provedo, proyectista de la obra que se emplaza en la esquina de Bouchardo y Saavedra, en Comodoro Rivadavia, señaló que siguen adelante con el contrato de revestimiento de piel de vidrio para la fachada del edificio, que ya tiene su sector frontal colocado y ahora se avanzará sobre los laterales del mismo. Agregó que en breve empezará a prepararse el polideportivo para la colocación del piso. “Hemos comprado los revestimientos del edificio: pisos, baños y comenzaremos a colocar todo próximamente”, sostuvo Provedo, muy conforme con la libertad y el espacio que se le brinda desde la institución para realizar las obras de acuerdo a su conocimiento y capacidad. “Primero vendrán los revestimientos en paredes y después en algunos sectores se comenzará con el piso, donde ha sido muy importante el paso de la compra del porcelanato para todo lo que es la zona del polideportivo, como también el

sector de bar y el salón de usos múltiples”, detalló el profesional de la construcción. En cuanto a las pruebas de hermeticidad en la piscina del segundo nivel, dijo que al tratarse de hormigón, ese es un material que deja sus poros y sus microfisuras, por lo cual se hacen las pruebas (ya se realizó una y habrá dos más); pero que además del revestimiento final, habrá dos capas de impermeabilizante. “Es una piscina proyectada para poder recorrer su lado exterior, por lo que siempre va a tener una cara libre para su reparación del lado de abajo”, graficó.

MANTENIMIENTO

Tal como el sector descrito para recorrer la base de la pileta semi olímpica y efectuar arreglos si fueren necesarios, y donde también hay salas de máquinas y depósitos contiguos, asoma como muestra de previsibilidad la colocación del sistema de bandeja porta cables, que es el inicio de la obra de instalación eléctrica y de baja tensión de todo el inmueble. “Es un sistema que a nosotros nos permite hacer el cableado general mucho más sencillo. Para hacer una comparación, esto vendría a ser como la función de las dobles vías de circulación de vehículos en las autopistas, pero para los cables. Ya comenzamos con las tareas la semana pasada y estamos en el orden de los seis kilómetros de bandeja que tienen recorridos horizontales principalmente, y

ma que les permite tener accesibilidad al cableado en todo momento, y destacó que las bandejas están diseñadas con un ancho tal que permita tener un 30 o 40 % más de capacidad

de lo que se necesite cuando la obra se inaugure y - básicamente- otorgue una mejor trabajabilidad a futuro de la obra, para mantenimiento especialmente.


14 • elPatagónico • lunes 22 de mayo de 2017

Policiales ESA PERICIA CIENTIFICA QUE TARDA ALREDEDOR DE DIEZ DIAS EN ANALIZARSE PERMITIRA DETERMINAR SI EL HOMBRE HALLADO MUERTO EN SU AUTO SE SUICIDO O FUE ASESINADO

Aguardan los resultados del test de pólvora en las manos de Puchi

S

i bien las autoridades judiciales y policiales mantienen firmes presunciones de que el trabajador camionero Mario Antonio Puchi (33), se habría suicidado, todavía resta conocer el resultado de las pericias realizadas. Es que al no encontrarse en el auto el arma utilizada tampoco se puede descartar la hipótesis de un homicidio. A partir de la presunción de que Puchi se quitó la vida, el caso es investigado como un presunto suicidio seguido de robo calamitoso, como ya señaló ayer este diario. Se cree que personas que vivirían en la zona descubrieron el cuerpo dentro del Chevrolet Classic, estacionado sobre la esquina de Polonia y Cospi del barrio San Cayetano y se robaron el arma después de destrozar con una piedra una de las ventanillas traseras. Tampoco se halló en el automóvil la billetera de la víctima ni su teléfono celular. Personal policial de la Seccional Sexta como de la Brigada de Investigaciones pudieron determinar también que el hombre se había estacionado a poco más de cien metros de la casa de su última pareja. Incluso registraba una medida cautelar de prohibición de acercamiento hacia el domicilio de la mujer. Los investigadores además reconstruyeron que el viernes por la tarde Puchi concurrió al trabajo de la ex pareja, en una estación de servicio de la avenida Yrigoyen. Es que efectivos de la Seccional Tercera concurrieron a ese lugar y le dijeron al conductor del Corsa que se retirara frente a la prohibición de acercamiento que pesaba sobre su persona. Posteriores testimonios de familiares, de su última pareja y también de la madre de sus dos hijos coincidieron en que habían recibido llamadas desde el teléfono celular de Puchi entre las 20 y las 21 del viernes. En todas las comunicaciones habría afirmado que se quería quitar la vida. A esas declaraciones se su-

Martín Pérez / elPatagónico

Hasta ahora los indicios recolectados por los investigadores policiales sobre la muerte de Mario Puchi, encontrado con un tiro en la cabeza el sábado a la mañana en el interior de su auto, en una calle del barrio San Cayetano, conducen a un presunto suicidio. La autopsia reveló que murió de un solo disparo y que su deceso se produjo entre las 20 y la 21 del viernes. Horas antes se había comunicado con una hermana y con sus dos últimas parejas a quienes les habría revelado que no quería vivir más. A partir de la hipótesis de que se quitó la vida, la policía busca determinar qué pasó con el arma. Todo indicaría que alguien que pasó por el lugar la robó.

maron las pericias científicas como el secuestro del plomo de una bala 9 milímetros incrustado en el techo del rodado. Sería el mismo que le provocó el oficio de entrada y salida desde el parietal izquierdo hacia la cabeza. Por otro lado, resta analizar una serie de registros de cámaras de seguridad de la zona para sumar más evidencias.

■ Los testimonios del entorno de Mario Puchi llevan a suponer a los investigadores que están ante un caso de suicidio.

DERMONITROTEST

drugada. Una prueba determinante para la investigación que confirmará si se trató de un suicidio será el resultado del examen de dermonitrotest para conocer si las manos del fallecido contenían presencia de pólvora. El fiscal de la causa deberá esperar al menos una semana para obtener esos resultados que fueron enviados al laboratorio forense.

El resultado de la autopsia determinó que Puchi falleció por un único disparo en la cabeza. Los análisis sostienen que se habría quitado la vida entre las 20 y las 21 del viernes, aunque el cuerpo recién fue descubierto por un transeúnte a las 8:35 del sábado. Teniendo en cuenta esa franja horaria, la policía presume que el robo del arma se habría producido en la ma-

Adolescentes causan daños en un lubricentro con la intención de robar Dos adolescentes fueron detenidos durante la mañana de ayer como sospechosos de intentar robar en el comercio “Lubrimax”, en la avenida Polonia 2065. El rápido alerta de los vecinos a la policía permitió abortar el ilícito. A las pocas horas los menores de edad fueron entregados a sus padres. Eran las 7:50 cuando habitantes de ese sector del barrio San Cayetano escucharon la rotura de vidrios del lubricentro que funciona sobre la avenida principal del lugar. Los precoces ladrones forzaron la reja de la puerta y luego destruyeron el cristal de una ventana y de la puerta. Tomaron distintos envases de aceites para autos, pero con la llegada de los policías de la Seccional Sexta decidieron emprender la huida. Recorrieron un par de cuadras hasta que fueron reducidos sobre la calle Código 552 al 2.200, y luego llevados a la comisaría en averiguación de los delitos de daños y robo en grado de tentativa. Las autoridades oficiales los identificaron con las iniciales de A.J.S. (14) y J.S.S. (15). Al corroborar la edad de los chicos, fueron entregados a sus respectivos padres por ser inimputables para la justicia.


lunes 22 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

DEBIA PERMANECER EN SU CASA PERO FUE ENCONTRADO DEAMBULANDO POR LAS CALLES DE LAS 1.311 VIVIENDAS

El “Gato” Barrientos violó el beneficio de salidas transitorias y quedó detenido Denis Barrientos purga los últimos años de una condena y goza del permiso de salidas extramuros. Debía permanecer en su domicilio de la calle Cabo Valdez durante seis horas hasta su regreso a la alcaidía, pero fue demorado cuando se dirigía a la casa de un amigo. Terminó alojado en la Seccional Quinta y hoy en la audiencia judicial podrían revocarle el beneficio.

L

a astucia del personal policial ayer le cambió los planes del domingo al conocido habitante del barrio Isidro Quiroga, Denis “Gato” Barrientos (26). Según la autorización de la justicia, está beneficiado con las salidas transitorias y debía permanecer en su domicilio de la calle Cabo Valdez 3.326, en el horario de 11 a 17. Eran las 11:40 cuando los uniformados que patrullaban sobre el

ASI LO DISPUSO LA JUSTICIA FEDERAL HORAS DESPUES DEL OPERATIVO REALIZADO EL SABADO EN LAS 1008 VIVIENDAS

Los dos detenidos con LSD y cocaína fueron imputados y quedaron libres A bordo de un Chevrolet Corsa evadieron un control policial y tras ser interceptados se les descubrió 33 dosis de LSD, 8,6 gramos de cocaína y semillas de marihuana. Se trata de habitantes de las 1008 Viviendas que fueron imputados en libertad por parte de la justicia Federal. El operativo preventivo cumplido el sábado a la noche por la policía de la Seccional Quinta, de Operaciones, de la División Canes y de la Agencia Provincial de se Seguridad Vial -que se apostaron sobre la avenida Chile y Barceló- dio sus frutos con el secuestro de cocaína y dietilamida de ácido lisérgico, conocido como LSD. Fue a las 20 del sábado cuando los comisarios Darío González y Jorge Calderero dispusieron el control de identificación de vehículos y documentación de los mismos, continuando con la identificación de personas. Para ello se apostaron sobre la avenida Chile, justo frente a las 1008 Viviendas. Los ocupantes del Chevrolet Corsa -patente FEY 331- eludieron el operativo y esca-

■ Los ocupantes del Chevrolet Corsa trasladaban cocaína y más de 30 dosis de LSD.

paron hacia el interior del complejo habitacional siendo interceptados en el estacionamiento del sector 7, donde se encuentra el edificio 67. Los sospechosos fueron identificados por la policía como Sergio Adrián Barros (33) y Nicolás Martín Núñez (31). Este último iba de acompañante y antes de descender el auto dejó un envoltorio con cocaína. Ante la presencia de la policía

se resignó a afirmar: “ya está, perdimos”. Lo demoraron con casi 10 gramos de cocaína en su poder. Mientras el conductor descendió del rodado, corrió unos metros pero no llegó muy lejos. Entre sus pertenencias le hallaron 33 dosis de LSD, valuadas en $15.000. Además de la infracción a la ley de drogas, lo demoraron por averiguación del delito de atentado y resistencia a la autoridad, explicaron las mismas fuentes oficiales a El Patagónico. El operativo concluyó a las 2 de ayer y después los sujetos fueron dejados en libertad con la debida imputación de la autoridad judicial competente. El vehículo Corsa, en tanto, fue entregado a la madre del conductor. Ambos involucrados son residentes de ese complejo habitacional. Desde la dependencia policial interviniente destacaron el éxito del control preventivo en procura de evitar algunas situaciones delictivas que se sucedieron en las últimas semanas en ese sector territorial de la jurisdicción.

LO DETUVIERON EN EL INGRESO AL BARRIO SAN CAYETANO

Pasajero de un remis llevaba marihuana fraccionada En otro operativo policial desarrollado esta vez en jurisdicción de la Seccional Sexta, el pasajero de un remis intentó evitar la identificación, corrió y fue reducido a los pocos metros. Entre su ropa tenía 12 envoltorios de cabbanis sativa y 9.000 pesos. Al igual que el caso del 30 de Octubre, fue imputado en libertad. De acuerdo a la información oficial a la que accedió este diario, los efectivos montaron el sábado por la noche un control de taxis y remises sobre la avenida Polonia y O’ Donell, en el ingreso al barrio San Cayetano. Allí detuvieron para su identificación al vehículo -interno 13de la agencia “Laser”. El chofer que manejaba un Renault Logan se detuvo ante el operativo preventivo, pero el

pasajero que iba en el asiento trasero comprendió la situación rápidamente y en un acelerado movimiento descendió y comenzó a correr. Su vigor decayó a los pocos metros y pudo ser reducido por los uniformados. Los efectivos lo identificaron como Emanuel Jeremías Paura, de 23 años, quien llevaba consigo 12 envoltorios de marihuana sumando un peso total de 37 gramos. Pero los policías le encontraron también en su poder $8.900. Ante la presencia de estupefacientes actuó el personal de Drogas Peligrosas y el Juzgado federal dispuso su demora por un par de horas. Luego, el individuo fue imputado por infracción a la Ley de Drogas y después quedó en libertad.

■ Denis Barrientos es trasladado a la Seccional Quinta tras violar nuevamente el beneficio de las salidas transitorias.

sector de Rementería al 3.600, en otro sector del barrio, se cruzaron con el condenado en plena vía pública. Barrientos no demostró resistencia y afirmó que iba a la casa de un amigo. Al violar permiso de extramuros, el “Gato” fue conducido a la dependencia policial y se dio aviso al Ministerio Público Fiscal. Barrientos fue condenado en abril de 2013 a la pena de 5 años y 8 meses de prisión en el marco de un juicio abreviado en el que se le incluyeron más de 20 delitos que tenía acumulados en once carpetas judiciales. A la vez se encuentra imputado

por dos robos armados ocurridos a fines de febrero de 2016 en viviendas de los barrios Pueyrredón y Fracción 15. En esos robos además se presume la participación de Damián Martínez. Tanto Barrientos como Martínez en esos momentos ya se encontraban beneficiados con salidas transitorias por las condenas que vienen cumpliendo. El juicio de esa causa se realizaría en el transcurso de este año. El “Gato” hoy será sometido a una nueva audiencia judicial en la oficina Judicial y se cree que los representantes fiscales solicitarán la revocación de sus permisos carcelarios.


16 • elPatagónico • lunes 22 de mayo de 2017

Agenda Ceret El equipo directivo del ISET 812 convoca a los docentes interesados a la presentación de proyecto y CV para la cobertura de los siguientes espacios curriculares: Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial; Tecnicatura Superior en Gestión Administrativa Orientada a la Producción; y Tecnicatura Superior en Petróleo y Gas. Espacio a concursar: Administración de los Recursos Humanos, 3 horas (Proyecto, Programa, CV). El presente llamado tiene como fecha de apertura hoy lunes 22 y cierra el viernes 26, a las 21, en Secretaría Administrativa. Asimismo, se informa que está a disposición de los interesados el formato de presentación de proyectos y los diseños curriculares de todas las carreras en Secretaría Académica y en la página web del instituto.

Escuela 796 La dirección de la Escuela 796 llama a inscripción a los docentes titulares de la institución inscriptos en Junta de Clasificación interesados en la cobertura de un cargo de Vicedirector Suplente, Turno Tarde. Los interesados deben inscribirse en la secretaría del establecimiento, ubicado en Vélez Sarsfield 1277, desde hoy lunes 22 hasta el viernes 26 inclusive, de 8 a 12.

Cargo docente Supervisión Técnica General de Educación Secundaria llama a docentes de educación secundaria interesados en cubrir un cargo de Asistente Técnico Territorial para el Plan de Mejora Institucional (PMI). Para inscribirse, los interesados deben poseer una carga horaria de 20 horas cátedra en secundaria, o un cargo en ese nivel; preferentemente poseer experiencia en Gestión, coordinación de PMI o de área; y presentar propuesta en sobre cerrado junto al CV. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizará desde hoy lunes 22 al viernes 26, en horario de 8 a 12 en la sede de Supervisión Técnica-Zona Sur, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio Mosconi.

Escuela 209 La dirección de la Escuela 209, “San Cayetano”, invita a la comunidad educativa a la asamblea extraordinaria a realizarse el martes 30 de mayo, a las 17.15, en el local escolar, con el fin de renovar todos los cargos de la Asociación Cooperadora.

Escuela 217 La dirección de la Escuela 217 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de incentivo docente y haberes al siguiente personal: Betina Beatriz Zeni, Mariela Aguila, Cynthia

Medina y Teresa Vargas.

Escuela 126 La dirección de la Escuela 126 cita con carácter de urgente a los docentes Silvia E. Contreras, Claudia Pérez, Daniela Bordato, María Lourdes Ortiz González, Ruth Rivas, Marina Barrionuevo, Paola Arévalo, Rosa Zotar, Ximena Jiménez Acosta y Cristian Leiva, con el fin de firmar planillas de Fonid 03/17 y haberes 04/17. Presentarse de 8 a 13.30.

Marianela Guerrero La Escuela provincial 798 cita en carácter de urgente a los padres de la estudiante de 1er. Año, Marianela Guerrero. Los mismos deben presentarse de 8 a 12 los días lunes 22 o martes 23 en la sede del establecimiento, ubicado en Canadá 2650, barrio Pueyrredón.

Escuela 722 La dirección de la Escuela 722 de Próspero Palazzo informa a los docentes que ya se encuentran disponibles para su retiro por secretaría los conceptos correspondientes al año 2016.

Escuela 770 La dirección de la Escuela 770 cita a los docentes Fernanda Alvarez, Florencia Carrizo, Rosa Chicui Chellebaum, Agosthino David Cifuentes Díaz, Andrea Cigliano, Florencia Escriche, Karen Gregorio, Mauricio Ibarra, Sonia Monchebeuf, Gabriel Mosconi, Adolfo Navarro, Paola Roldán, Victoria Sarmiento, Carlos Saravia y Andrea Slwinsky, a los efectos de firmar planillas de haberes y FONID de febrero y marzo del corriente año.

Escuela 126 La Asociación Cooperadora de la Escuela 126, “ARA Punta Médanos”, del barrio Don Bosco, informa que el martes 13 de junio, a las 17, se llevará a cabo una asamblea con el objetivo de cubrir y renovar cargos de la comisión. Se solicita la mayor puntualidad posible.

Cargos docentes Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados que cumplan con los requisitos acerca de cargos a cubrir: Maestros de Grado en escuelas 13, 43, 83, 115, 126, 146, 155, 161, 169, 172, 197, 203, 209, 217, 218 y 111; Maestros de Ciclo Educación Especial en escuelas 501, 514, 515, 519, 554, 517 y 521; y Maestros de Educación Musical en escuelas 91, 111 y 217.

tas y mecánica técnica, 6to año, interinas, turno mañana.

Div. E y A, 8hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.

Escuela 723

EMPRENDIMIENTO SOCIOPRODUCTIVO, 6º año 1º y 2º Div. E y A, 12hs. + 2hs de Articulación, Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.

• 8hs de Ciencias de la Tierra, 5to año, suplente, turno mañana. • 12hs de Educación Tecnológica, 2do año, suplente, turno tarde.

Escuela 796 • 4hs de Teatro, 3er año, suplente, turno tarde.

Escuela 743 • 4hs de Macroeconomía, 6to año, interino, turno tarde. El presente llamado cierra el martes 23 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.

Florentina Antonia Titos La Dirección de la ESETP Nº 760 (ex- ENET Nº2) cita con carácter de urgente a la docente Florentina Antonia Titos, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Nivel Secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:

- Escuela 731 8 hs de Geografía, 4º y 5º año, suplente, turno mañana

- Escuela 749 4 hs de Lengua y Literatura, 4º año, suplente, turno tarde

- Escuela 766 5 hs de Microeconomía, 6º año, suplente, turno mañana 3 hs de Economía, 6º año, suplente, turno mañana

- Escuela 745 2 hs Artes Visuales, 2º año, interino, turno mañana El presente llamado cierra hoy lunes 22 de mayo a las 16. Las inscripciones se realizan en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.

Secundaria Zona Sur

Más cargos docentes

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI-Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas:

Escuela 749

Escuela 722

• 4hs de Máquinas, herramien-

MICROECONOMIA, 4º año 1º y 2º

El presente llamado cierra el miércoles 24 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizarán en el Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 8 a 17.

Horas cátedra El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI-Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de las siguientes horas:

Escuela Secundaria Nº 722 INGLES, 3º año 1º y 2º Div. ESB, 6hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.

Escuela Secundaria de Educación Técnica Profesional 704

hasta hoy lunes 22, de 8.30 a 10.30 y de 18 a 21 en la secretaría del establecimiento.

Escuela 722 La dirección de la Escuela provincial 722 de Próspero Palazzo convoca a cubrir 3 horas suplente larga duración en la materia Economía Social y Desarrollo Local de la modalidad Economía y Administración de 5° Año, con presentación de proyecto, turno mañana; 5 horas suplente de Proyecto Solidario de 5° Año de la modalidad Ciencias Naturales, con presentación de proyecto. Turno Mañana; 2 horas espacio de Definición Institucional I, de Creación, con presentación de proyecto. EPJA Turno Noche; 2 horas de Espacio de Definición Institucional II, de Creación, con presentación de proyecto. EPJA Turno Noche. Los interesados deberán presentarse en la dirección de la escuela, de 8 a 12.30, los días 22 y 23 de mayo.

Bruno Bareilles

NUEVAS TEC. DE LA INFORMACIÓN Y LA CONECTIVIDAD, 4º 1º, 2 y 3º y 5º 3º ESO- Suplentes 8 hs. + 1 hs. Inst.

En la Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Bruno Bareilles, con último domicilio en avenida Congreso 1245 del barrio Juan XXIII, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Debe concurrir con su DNI.

Escuela Secundaria Nº 7704

Leandro Ezequiel González

LA IMAGEN Y SU CONTEXTUALIZACION II, 5º 1º ESO 3 hs. Suplentes + 1 hs. Inst.

En la Seccional Quinta, ubicada en Patricios 1305, esquina Lisandro de la Torre, se solicita el urgente comparendo de Leandro Ezequiel González, con último domicilio conocido en calle Mariano Rodríguez 1242 del barrio Juan XXIII, o de personas que puedan aportar datos sobre su actual paradero.

El presente llamado cierra el martes 23 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizan en el Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 8 a 17.

Valeria Daniela Panoff En la comisaría Seccional Séptima, ubicada en Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el urgente comparendo de Valeria Daniela Panoff, con último domicilio conocido en Barrio Radio Estación YPF, por motivos que se le harán conocer a su presentación.

Katherina Nicole Chanampa En la comisaría Seccional Séptima, se requiere el urgente comparendo de Katherina Nicole Chanampa, con último domicilio conocido en calle Pieragnoli sin número, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 766 La dirección de la Escuela 766, “Perito F. Moreno”, convoca a docentes inscriptos en Junta de Clasificación de Educación Secundaria a cubrir la asignatura Lengua y Literatura, Turno Mañana, 4 horas en 2° Año 6ta. División. Los docentes interesados pueden inscribirse

Micaela Soto En la Seccional Tercera de Policía se requiere el urgente comparendo de Micaela Soto, DNI 40.738.935, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería de la UNPSJB llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación simple, en la asignatura Mecanismos y Elementos de Máquina. El periodo de inscripción concluye el 30 de mayo, de 13.30 a 19.

Escuela 7702 La dirección de la Escuela 7702 cita con carácter de urgente a los padres de los siguientes estudiantes, en horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les harán conocer: Enzo Báez, Luciano Romero, Bianca Calderón, Natalia Rojas, Fausto Navarrete, Santiago Medina, Luciana Batallán, Oriana Fernández Tomadín, Ana Navarrete, Daira Medina, Gonzalo Zúñiga y Román Herrera.


lunes 22 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

NACIONALES | Internacionales

Un avión, un helicóptero y decenas de policías a caballo buscan 297 vacas, valuadas en $6 millones, robadas en Tierra del Fuego en el “mayor caso de cuatrerismo” de esa provincia.

ASI LO DESTACO EL MINISTRO DE JUSTICIA A CINCO MESES DE LA IMPLEMENTACION DE ESA NORMATIVA JUDICIAL

A partir de la “ley de flagrancia” la mitad de los casos se resuelve durante la primera audiencia La ley de flagrancia, que entró en vigencia en diciembre de 2016, establece que si un delincuente es detenido “in fraganti”, debe realizarse una audiencia oral y pública en menos de 24 horas.

E

l ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, afirmó que, cinco meses después de la entrada en vigencia de la ley de flagrancia, “el 54 por ciento de los casos” se resuelven “en la primera audiencia y dentro de las 30 horas de ocurrido el hecho”. La ley de flagrancia, que entró en vigencia en diciembre de 2016, establece que si un delincuente es detenido “in fraganti”, debe realizarse una audiencia oral y pública en menos de 24 horas. Según un monitoreo realizado por la Unidad de Asistencia a la Reforma Procesal Penal de la Subsecretaría de Política Criminal en los primeros días del mes de abril, se redujo de esta manera el tiempo en el trámite de las causas. Con la puesta en práctica de la ley, el magistrado ya no puede disponer telefónicamente sobre la libertad del imputado detenido en una comisaría, evitando la denominada “puerta giratoria”, mediante la cual un imputado sorprendido cometiendo un delito quedaba en libertad antes incluso de que el fiscal pudiera presentar los cargos. Antes de la sanción de la ley de flagrancia los casos tardaban más de dos años en tramitarse, mientras que ahora el plazo máximo para dictar sentencia es de dos meses a partir de la comisión del delito, según el tercer informe estadístico elaborado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. En tanto, Garavano destacó los procedimientos realizados al afirmar que han

Detuvieron a un hombre por el crimen de la militante de derechos humanos Un albañil de 40 años fue detenido ayer en la ciudad de Córdoba como sospechoso de la muerte de Elsa Marta Sosa de Fagetti (62), una testigo y querellante en el juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos en la ciudad mendocina de San Rafael, quien el viernes último fue encontrada ahorcada en su vivienda de la capital cordobesa, informaron fuentes judiciales. “Descartamos un robo y nos estaríamos acercando a una hipótesis de crimen de instancia privada”, sostuvo la fiscal Claudia Palacios, a cargo de la causa, que por ahora descartó la posibilidad de un vínculo con causas relacionadas a delitos perpetrados durante dictadura cívico-militar. La funcionaria judicial manifestó a la emisora local LV3 que el albañil trabajó en la casa de la víctima y que ayer fue atrapado tras un allanamiento en su vivienda del barrio Estación Flores de la capital de Córdoba, donde secuestraron elementos vinculados al delito. Según Palacios, el sospechoso, cuya identidad no fue dada a conocer, quedó imputado por el delito de “homicidio calificado criminis causa”, al sostener que pudo haber asesinado a la mujer para ocultar otro ilícito como el de “instancia privada”. El cadáver de Sosa de Fagetti fue encontrado por su hija y su yerno en la casa en la que la mujer vivía sola, situada sobre la calle Pastor Taboada al 900 del barrio Altos de Vélez Sarsfield de la capital cordobesa. Sosa era esposa de Aldo Fagetti, militante de la Juventud Peronista y Montoneros, quien trabajaba como empleado de Rentas en San Rafael y fue secuestrado el 25 de febrero de 1976. Por su desaparición, Sosa no sólo era testigo sino además querellante en uno de los juicios por crímenes de lesa humanidad más importantes del país en número de casos y genocidas acusados. El caso de Fagetti es emblemático, ya que en 2007 motivó que el juez federal de Mendoza, Héctor Acosta pidiera la detención de la ex presidenta Isabel Martínez de Perón, radicada en España.

■ Germán Garavano, ministro de Justicia de la Nación.

demostrado ser “una herramienta eficaz”. Sobre 117 hechos imputados, el 49 por ciento fue por tentativa de robo o de hurto; el 20 por ciento fue por lesiones; el 12 por ciento por robo; el 8 por ciento por resistencia a la autoridad; y el cuatro por ciento por hurto. En tanto, sobre 100 personas imputadas, el 69 por ciento tiene entre 18 y 35 años y el 86 por ciento son hombres.


18 • elPatagónico • lunes 22 de mayo de 2017

Información general DE ACUERDO A ESTUDIOS DE DIVERSAS UNIVERSIDADES, EXISTEN UNOS 30 MIL SITIOS ACTIVOS EN LA LLAMADA “DEEP WEB” Y LA MITAD DE ELLOS INCUMPLE ALGUNA LEY

El delito navega por la internet profunda Venta de drogas, datos de tarjetas de crédito y contraseñas, intercambio de pornografía infantil y hasta reclutamientos para el terrorismo islámico son algunos de los delitos que se cometen en la Internet Profunda, la zona de la web a la que no se accede con los motores de búsqueda tradicionales. “La Deep web es más del 75% de internet, todo aquello que los buscadores como Google no indexan”, dimensiona el titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, Horacio Azzolín.

D

e acuerdo con estudios de universidades, hay alrededor de 30.000 sitios activos de manera simultánea en la llamada “Deep web” y casi la mitad de ellos incumple alguna ley según normativas de Estados Unidos y Reino Unido, mientras que el resto no tiene ninguna vinculación con el delito. “La Deep web es más del 75% de internet, todo aquello que los buscadores como Google no indexan. Lo que vemos es una pequeña parte”, explicó a Télam el titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), Horacio Azzolín, quien ve un incremento en la cantidad de delitos cometidos por esta vía. El fiscal federal señaló: “se calcula que Internet es la punta del iceberg y la Deep Web es lo más profundo con el resto de la información”, mientras que dentro de ella está, a su vez, la Internet Oscura (Dark Net), que son aquellos sitios a los que se accede con un buscador especial y que tienen contenido de todo tipo, algunos de ellos lícito y otro no”. A esta parte de la web se llega mediante un buscador legal llamado TOR (The Onion Router), creado en 2003 por la Marina de Estados Unidos, que es una red de comunicación superpuesta (por eso lo de “enrutamiento cebolla”) en la que los mensajes que se intercambian los usuarios no revelan su identidad, es decir, su dirección IP (Internet Protocol) y se mantiene en secreto la

■ Un buscador denominado TOR permite explorar la internet profunda.

información que viaja por allí.

CIBERDELINCUENTES

Ezequiel Sallis, especialista en delitos informáticos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, sostuvo: “en el 48% de los 30.000 sitios activos la problemática que más se ve, por lejos, es la de drogas: hay drogas duras como cocaína y heroína, de diseño y farmacéuticas, es decir remedios de venta bajo doble receta archivada como ansiolíticos”. “Ese tipo de drogas es la que más se vende, después las de diseño y las tradicionales. Esto es a ni-

vel global, en Argentina no hay estadísticas, pero aplica al país”, sostuvo el experto, quien afirmó que el resto de los delitos cometidos en la Deep Web son, en menor medida, venta de usuarios, contraseñas, datos de tarjetas de créditos y claves financieras. Aunque es bajo el porcentaje, se pueden ver “métodos de captación para terrorismo islámico, sicarios y venta de armas”. Sobre el panorama en Argentina, Sallis señaló a Télam que la Internet Profunda se usa sobre todo para la intimidación pública, casos de violencia de género

así como en conflictos personales y laborales. “Desde hace un tiempo es bastante común ver que los involucrados tienen dominios o direcciones de correo que están asociadas a la Deep web”, remarcó. Como ejemplo, recordó las amenazas recibidas en 2015 por la entonces presidente Cristina Fernández de Kirchner y otros funcionarios, presuntamente enviadas por el grupo terrorista ISIS a un correo de la Policía Bonaerense. A su turno, la fiscal especializada en Delitos en Delitos Informáticos de la Ciudad de Buenos Aires Daniela Dupuy sostuvo: “la ‘Deep web’ se puede utilizar para fines legítimos como resguardar datos, pero lo cierto es que es un espacio que permite o fomenta la delincuencia porque es muy difícil rastrear los verdaderos IP”. Por eso, indicó que “allí es común que se observen determinados delitos como la venta de drogas, de niños, de armas, pornografía infantil, el lavado de dinero, las transacciones ilegales a través de las monedas virtuales y la trata de personas”. “Todo esto la Deep web lo permite porque quienes ‘trabajan’ allí saben que su individualización es muy difícil, aunque no imposible”, aclaró la fiscal, quien

“Silk road”, el caso testigo En 2011, un joven creó en Estados Unidos el “Silk Road”, un mercado en línea que llegó a ser utilizado principalmente para el comercio ilegal de drogas, tenía casi un millón de usuarios y funcionaba a través de la Internet Profunda. El creador del sitio, William Ross Ulbricht (33), fue detenido en 2013 en una biblioteca pública y luego de un juicio que se realizó en Manhattan en 2015, fue condenado a prisión perpetua por tráfico de drogas, lavado de dinero y delitos cibernéticos. El documental “Deep Web” muestra cómo en la página se podía comprar cocaína, LSD, heroína y opio, entre otros estupefacientes, y que su uso se vio potenciado por la utilización de la moneda virtual Bitcoin. En el filme se admite que Ulbricht fue el creador del sitio, pero se pone en duda que lo haya administrado y que sea el responsable de todos los delitos que se cometieron a través del mismo. Incluso, la familia del joven acusa a las autoridades de haber llegado a él luego de hackear la página y de no haberlo sometido a un juicio justo. maneja algunos casos donde los ciberdelincuentes recurrieron a este sector “oscuro” de la web. Al respecto, Azzolín indicó que la Deep web “tiene un nivel de anonimato superior al de la Internet común y eso dificulta un poco las investigaciones”. “Sin embargo, cuando estamos investigando personas que ofrecen venta de productos, ellos necesitan de alguna forma salir a la luz o porque los cobran o los entregan. Esos son los mecanismos que tenemos para encontrarlos”, añadió. Según Azzolín, en la web profunda, además de los delitos mencionados, se intercambian bienes robados y se venden bases de datos de tarjetas de crédito. Para el fiscal, los delitos cometidos por esta vía de difícil acceso “tienden a crecer porque crece Internet”, aunque aclaró que “la Deep web no es ilegal: así como es utilizada por criminales es usada por periodistas para consultar a sus fuentes o por disidentes políticos para tratar de comunicarse y reportar lo que está sucediendo en su país, lo que pasa es que es usada con malos fines”. Acerca de cómo se abordan estos delitos, Sallis indicó: “en estos ámbitos no se puede investigar de la misma forma que habitualmente, es decir haciendo un análisis de las direcciones IP, pero si se puede hacer un reordenamiento de fuentes abiertas de datos u otro tipo de análisis para llegar al sitio” “No hay una metodología única, hay que aplicar toda la creatividad y cada caso en sí mismo es especial, pero no hay una técnica”, sostuvo.


lunes 22 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

EN EL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACION HAY 81 GREMIOS RECONOCIDOS CON LA PALABRA JERARQUICOS EN SU DENOMINACION. EXISTEN OTROS 100 QUE TRAMITAN SU INSCRIPCION

Crece la sindicalización entre los jerárquicos y empleados que están fuera de convenio El regreso y sostenimiento de la negociación colectiva en el país redundó en la revitalización de las organizaciones sindicales. El retorno de las paritarias, que tiene su cara más visible en el impacto sobre los salarios de las recomposiciones que se negocian anualmente, generó profundas diferencias con quienes no son alcanzados por el fenómeno: los empleados fuera de convenio y los jerarquizados. Este conjunto, que recibió por años aumentos de sueldo sensiblemente menores que el de sus subordinados, encontró una nueva vieja salida a la problemática: la sindicalización.

E

n rigor los gremios de personal jerárquicos no son una novedad. “Nacen a partir de una reforma que se hace en 1956 sobre la Ley de Asociaciones Sindicales del peronismo”, explica Luis Campos, director del Observatorio de Derecho Social de la CTA Autónoma y especialista en mercado laboral. La reforma surge fruto de un reclamo de los empresarios. “Pedían que obreros y jerárquicos tengan sindicatos distintos porque había superposición de intereses”, agrega Campos. En aquel momento se fundan los primeros gremios que representan a los trabajadores de cuello blanco, que formalmente serían reconocidos un tiempo más tarde bajo el gobierno de Arturo Frondizi. Sin embargo los vaivenes de la realidad económica del país los puso en serio riesgo de extinción. Con la llegada de los noventa, y al pulso de la desregulación del mercado laboral, la inmensa mayoría de ellos comenzó a desinflarse. Todos perdieron fuerza, capacidad de organización, afiliados e injerencia. Algunos incluso se

dieron de baja o iniciaron el trámite de disolución. Pero las vueltas de la Argentina le deparaban un nuevo renacer. Con el retorno de la negociación colectiva, en 2003, se empezó a gestar el denominado solapamiento salarial –el paulatino emparejamiento de las remuneraciones de los jerárquicos y los empleados que tenían a su cargo– lo que los empujó a retomar el camino de la sindicalización. “Comenzamos con el gremio hace 10 años. En aquel momento el mal llamado fuera de convenio, que no estaba representado por Camioneros, no tenía paritarias y se había generado que el empleado de base ganaba más que los jefes”, relata a Telam Luis Caro, secretario de Trabajo del sindicato de jerárquicos de correos privados (AECPRA) y empleado de OCA. “En aquel momento hablamos con nuestras familias. O cambiábamos de trabajo o armábamos algo”, recuerda uno de los fundadores del gremio que hoy cuenta con simple inscripción. “Desde que obtuvimos reconocimiento atamos nuestras pari-

■ Los empleados fuera de convenio y los jerarquizados buscan organizarse en sindicatos para discutir salarios.

tarias a la de los empleados de base, y siempre conseguimos dos o tres puntos más para recuperar el salario perdido”, remarca Caro. Según los números que surgen de la base de datos del Ministerio de Trabajo, hay 81 gremios que contienen la palabra jerárquicos en su denominación y son reconocidos por la cartera laboral. Pero el auge es mucho más importante. Se estima que se presentaron en los últimos años algo más de 100 pedidos de inscripción, que todavía están en trámite, para representar un universo de 500.000 trabajadores.

RESURGIMIENTO

El repunte también se nota en el fortalecimiento de gremios prácticamente devastados dos décadas atrás. Un caso emblemático es el de la Unión del Personal Jerárquico de Em-

presas de Telecomunicaciones (UPJET). Este gremio, de más de 50 años, es uno de los tres que tienen actuación entre los jerárquicos telefónicos y supo contar unos 10.000 afiliados en su época de apogeo. En los noventa pasó a tener 600. “En los noventa nos destruyeron y pasaron a todos los jerárquicos a fuera a convenio”, cuenta Osvaldo Serrano, secretario general del gremio por 7 años (hasta 2016) en los que lograron un importante crecimiento en la afiliación. “Hoy estamos en los 2.500 afiliados”, explica. Casos análogos se replican en todas las empresas privatizadas. Serrano es también el secretario General de la Federación de Asociaciones del Personal Jerárquico de la República Argentina (FAJPRA) que nuclea cerca de 20 gremios y por estos días impulsa la revitalización

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

de la Coordinadora de Entidades Gremiales Jerárquicas de la República Argentina en la que orbitan unas 30 firmas. “Sindicalizar al trabajador fuera de convenio es el mayor desafío de los sindicatos jerárquicos”, sostiene el gremialista. Esta unión gremial de “los jefes” parece no sólo tener presente. “Los sindicatos que van a tener gran peso en el futuro son los que tengan acceso a la información y en eso los jerárquicos estamos muy bien posicionados”, se entusiasma Marcelo Mena Muñoz, secretario General del sindicato de jerárquicos mineros (ASIJEMIN), que ya firmó su primer Convenio Colectivo de Trabajo. Por ahora son sólo indicios, pero todo indica que el futuro encontrará a los jerárquicos organizados y siendo protagonistas trascendentes del mundo gremial.


20 • elPatagónico • lunes 22 de mayo de 2017 MIENTRAS ARGENTINA PROYECTA LA CONSTRUCCION DE DOS NUEVAS CENTRALES ATOMICAS, UNA DE ELLAS EN LA PATAGONIA

Suiza reemplazará de manera progresiva sus plantas nucleares por fuentes de energía renovable A través de un referéndum la ciudadanía suiza respaldó ayer otorgar miles de millones de dólares en subsidios para energías renovables y prohibir nuevas plantas nucleares. Ese país busca reducir la dependencia de la energía nuclear, a partir del debate que generó el desastre de la central de Fukushima, durante el terremoto de 2011 en Japón.

L

os suizos respaldaron ayer a través de un referéndum otorgar miles de millones de dólares en subsidios para energías renovables y prohibir nuevas plantas nucleares, según los últimos resultados recabados de los

comicios. “Los resultados muestran que la población prefiere una nueva política energética y no quiere nuevas plantas nucleares”, afirmó la ministra de Energía, Doris Leuthard. Añadió que la ley impulsará la energía

renovable nacional, reducirá el uso de combustibles fósiles y la dependencia de los suministros extranjeros, según informó la agencia Reuters. Las cifras finales provisionales mostraron un apoyo del 58,2 por ciento a la ini-

Argentina duplicará su demanda de uranio para operar las nuevas centrales proyectadas Las dos nuevas centrales nucleares, cuya construcción fue acordada por el presidente Mauricio Macri en su reciente visita a China, demandarán para su funcionamiento unas 280 toneladas anuales de uranio natural adicionales a las 250 toneladas que actualmente requieren las plantas de Embalse, Atucha I y Atucha II. Argentina y China firmaron el miércoles en Beijing, en el marco de la visita de Macri, un contrato marco para la construcción de la cuarta y quinta central nuclear en el país, con una inversión total prevista por US$ 14.000 millones, de los cuales el país asiático financiará el 85%. La primera de las centrales que comenzará a construirse en enero en la localidad bonaerense de Lima, brindará una potencia instalada de 700 Mw y demandará unos siete años de construcción, mientras que la segunda de las centrales se proyecta en la provincia de Río Negro, para aportar 1.150 Mw de potencia y requerirá unos 8 años de obras a partir de 2020. Sin embargo, su construcción ya está siendo resistida en toda la Patagonia, con Chubut a la cabeza.

Con esta proyección de demanda, fuentes de la Secretaría de Minería explicaron a Télam que los requerimientos de aprovisionamiento de uranio -mineral esencial en el proceso de generación energética de las centrales nucleares- para las dos nuevas centrales sumarán unas 280 toneladas anuales de importaciones de uranio. Argentina dejó que extraer uranio en 1997, durante la presidencia de Carlos Menem (1989-1999), cuando se decidió importar la materia prima y se cerró la producción de las minas de la localidad mendocina de Sierra Pintada, entre otras. En el caso de las nuevas centrales, Atucha III utilizará de 100 a 110 toneladas de uranio natural por año, mientras que para la quinta central se anticipa un consumo anual aproximado de 170 toneladas de uranio natural. En la actualidad, en Argentina el consumo para sus tres centrales en funcionamiento es de 220 toneladas de uranio natural y otras 30 de uranio enriquecido, ya que Atucha I (362 MW de potencia) utiliza unas 40 toneladas; Atucha II (745 Mw) unas 100 toneladas; y la cordobesa

de Embalse (648 Mw) usa 80 toneladas de uranio natural por año. De esa manera, cuando los cinco reactores estén en funcionamiento simultáneo el consumo de Uranio natural podría alcanzar unas 540 toneladas al año. Para atender esta demanda, si se consideran los recursos actuales identificados en el subsuelo se estima la existencia de unas 31.000 toneladas de uranio, lo que comprende los Recursos Razonablemente Asegurados (RAR) y Recursos Inferidos (IR), por lo cual se calcula un abastecimiento de 60 años para las 5 centrales. Los recursos identificados en el país se encuentran Sierra Pintada (CNEA); Cerro Solo, Chubut (CNEA); Don Otto en Salta (U3O8 Corporation); Laguna Colorada, Laguna Salada en Chubut (U3O8 Corporation); y Meseta Central también en Chubut (UrAmérica), de acuerdo al relevamiento de la Secretaría de Minería al que accedió Télam. Desde el punto de vista geológico, estos recursos se encuentran en depósitos de tipo arenisca, volcánico y superficial, pero en lo que hace a recursos no descubiertos los mismos

están evaluados en unas 80.000 toneladas, de acuerdo con el actual conocimiento geológico de las principales unidades de investigación uranífera del territorio. Las fuentes consultadas resaltaron que en este tipo de estimaciones -con una vida útil de las centrales de entre 60 y 80 años- hay que tener en cuenta que los recursos no son “fijos” sino que habitualmente aumentan en el caso de prosperar las exploraciones. Sólo para citar un ejemplo en ese sentido, en la provincia de Río Negro la empresa Blue Sky Uranium está culminando la exploración en el proyecto Amarillo Grande, para lo cual está realizando 3.000 metros de perforación para identificar nuevos recursos, mientras que la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) también realiza trabajos exploratorios en el país. En 2016, Argentina importó 106.661 kilos de uranio natural por un valor de US$ 13,7 millones, a un promedio de US$ 129 por kilo; mientras que de uranio enriquecido se compraron 8.477 kilos por un total de US$ 8,9 millones a US$ 1.060 por kilo en promedio.


lunes 22 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

■ La central atómica de Leibstad, en Suiza.

redustibles ncia de ranjeagen-

ovisioapoyo la ini-

ciativa que busca reducir la dependencia de la energía nuclear, a partir del debate que se produjo en país lue-

go de los daños provocados por el desastre de Fukushima en Japón en el 2011. “La ley lleva a nuestro país

a un futuro energético moderno”, aseguró Leuthard en una conferencia de prensa y agregó que algu-

nas partes de la ley entrarían en vigor a principios de 2018. El debate sobre la ley “Es-

trategia Energética 2050” se centró en el costo que pagarían los clientes y contribuyentes por cuadruplicar la inversión en energía solar y eólica hacia 2035, como se prevé en la ley. Leuthard afirmó que el paquete costaría a la familia promedio 40 francos más al año, basado en un recargo por el acceso a la red eléctrica para financiar subsidios renovables. En tanto, la crítica a la nueva ley se basó en que una familia de cuatro personas pagaría 3.200 francos suizos (3.290 dólares) en costos extra anuales, mientras que el uso de energías renovables significaría una mayor dependencia de la electricidad importada ya que Suiza fue un importador neto de energía el año pasado.


22 • elPatagónico • lunes 22 de mayo de 2017

CULTURA | Espectáculos PESE A SUS BAJOS RATINGS Y SU CORTA DURACION, LA SERIE QUEDO IMPREGNADA EN EL IMAGINARIO CULTURAL DE LOS 90

Luego de 25 años esta noche se estrena la tercera temporada de “Twin Peaks” La mítica serie televisiva que el cineasta David Lynch convirtió en una de las obras de culto más influyentes en la cultura popular, vuelve a la televisión después de un cuarto de siglo con 18 episodios de una hora que comienzan hoy, a las 21, por el canal estadounidense Showtime.

C

reada por David Lynch y Mark Frost, la serie se emitió por primera vez en la cadena de televisión ABC el 8 de abril de 1990 y finalizó el 10 de junio de 1991, con una duración de 29 episodios más el piloto, divididos en dos temporadas que le dieron forma a una de las ficciones más extrañas de la televisión de la época. Ambientada en una pequeña ciudad de 51.201 habitantes que le da nombre a la serie, la historia sigue los pasos del agente del FBI, Dale Cooper, quien llega para investigar el asesinato de Laura Palmer, una popular estudiante de secundaria cuyo cadáver es encontrado por la policía local dentro de una bolsa de plástico, a orillas del lago Black. Laura Palmer, una joven que aparentemente tuvo una vida ideal -pero que a medida que avanza la historia se van descubriendo sus oscuros secretos-, conmociona con su muerte de tal manera al pueblo que lo sumerge en un estado inquietante, onírico, misterioso y sombrío, propio del cine de Lynch, que ya había sido elogiado por su película “Blue Velvet”. A pesar de sus bajos ratings y de su corta duración, la serie quedó impregnada en el imaginario cultural de la época y, con el tiempo, se convirtió en una obra de culto que pudo condensar, como ninguna otra, la trama de suspenso con el melodrama, el terror sobrenatural con el humor, el policial con el universo onírico que forma parte del estilo de Lynch. “Volveré a verte en 25 años”, le dice una extraña versión de Laura Palmer al agente Cooper en The Black Lodge, una oscura

dimensión paralela ambientada con las famosas cortinas rojas que funcionan como límite entre la realidad, el sueño, la pesadilla y la locura, donde el agente recibe enigmáticas pistas para su caso. Veintiséis años después (25 desde la película “Twin Peaks: Fire Walk with me”, que extendía el universo de la trama como precuela), Frost y Lynch se lanzan con 18 episodios de una hora que tienen la novedad de haber sido dirigidos todos por Lynch y la sorpresa de contar nuevamente con la música del compositor Angelo Badalamenti, quien pasó a la historia con la música original de la serie. La tercera temporada, que Showtime presentará en un doble episodio estreno a las 21 de esta noche en Estados Unidos, regresa después de un cuarto de siglo con muchos de sus actores originales, configurando el mayor tiempo transcurrido entre temporadas de la historia de la televisión estadounidense. Además del agente Cooper, que seguirá siendo interpretado por Kyle MacLachlan, se podrá ver a Sheryl Lee como Laura Palmer, Dana Ashbrook como Bobby Briggs, Sherilyn Fenn como Audrey Horne, Harry Goaz como el policía Andy Brennan, Kimmy Robertson como la recepcionista Lucy Moran, David Duchovny como agente de la DEA y el propio David Lynch como el jefe de Cooper, Gordon Cole. También se confirmó la incorporación de diversas personalidades como Naomi Watts, Laura Dern, James Belushi, Tom Sizemore, Larry Clarke, Mónica Bellucci, Michael Cera, Trent Reznor, Sky Ferreira, Eddie Vedder, Tim

■ La serie regresa con varios de sus protagonistas originales.

Roth y Sara Paxton, entre otros. A lo largo del tiempo la serie, que anticipó los recursos cinematográficos en televisión, generó un universo de referencias culturales que no solo abarca el mundo audiovisual sino que tiene una importante influencia en otras artes como la literatura y la música, generando comunidades de fanáticos alrededor del mundo.

LEGADO

“True Detective”, “The Killing” y “Fargo” son algunas de las series contemporáneas que tienen elementos reconocibles de Twin Peaks, así como la ya clásica “The X-Files” (Los expedientes secretos X): uno de sus protagonistas, David Duchovny, que interpreta al agente Mulder, se dio a conocer por su pequeño pero divertido papel en Twin Peaks, donde interpreta a un policía transexual. Además de sus climas sombríos y la imponente presencia del paisaje, la serie se destaca por presentar personajes inolvidables: Dale Cooper (Kyle MacLachlan); el sheriff Harry S. Truman (Michael Ontkean); Bobby Brigs (Dana Ashbrook); Audrey Horne (Sherilyn Fenn); Laura Palmer (Sheryl Lee) y el propio David Lynch como el agente Gordon Cole, entre muchos otros. La inquietante figura de Laura

Palmer fue retomada por diferentes artistas: Marilyn Manson la homenajea en el tema “Wrapped In Plastic”; el grupo británico Bastille compuso un LP con su nombre; el músico estadounidense Moby la cita en un tema, y en Argentina la editorial Gárgola creó la colección “Laura Palmer no ha muerto”, por mencionar solo algunos homenajes. Incluso el propio David Bowie aparece en algunas escenas de “Twin Peaks: Fire Walk with me”, la película dirigida por David Lynch en 1992 que funciona como precuela de la serie: narra los acontecimientos previos a la historia de la serie, centrándose en los últimos días de vida de Laura Palmer, atormentada por las pesadillas encarnadas en la terrorífica figura de Bob. La serie, quizás, no se explica sin el aporte de Badalamenti, compositor estadounidense de origen italiano que colabora habitualmente con Lynch y que creó la música perfecta para la historia: melodías oscuras, emotivas, inquietantes que funcionan como un mantra inconfundible de la serie. Mientras terminaba de concebir una historia donde la música, la narración y la imaginación estén conectadas, Lynch le pidió a Badalamenti que se imagine en el

“A lo largo del tiempo la serie, que anticipó los recursos cinematográficos en televisión, generó un universo de referencias culturales que no solo abarca el mundo audiovisual sino que tiene una importante influencia en otras artes como la literatura y la música, generando comunidades de fanáticos alrededor del mundo”. bosque de noche solo, con el sonido del viento y de los búhos, y que poco a poco fuera viendo una adolescente emerger de la oscuridad. El resultado arrojo “Falling” cantando por la subyugante Julee Cruise y el instrumental “Laura Palmer´s Theme”, ambas inolvidables canciones de la serie. Y es que la importancia de la naturaleza no es menor en la serie: el fuego, el viento, el agua y, sobre todo, el bosque son fundamentales para entender la historia; el paisaje, de alguna manera, es uno de los personajes centrales de la historia concebida por Lynch. De ahí la célebre frase: “Fire Walk with Me” (Fuego Camina Conmigo), que ya forma parte de la cultura popular.


lunes 22 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Hándbol: El español Manolo Cardenas será presentado hoy como nuevo entrenador de la selección argentina masculina.

Deportes

DESDE LAS 21:00 POR LOS CUARTOS DE FINAL DE LA CONFERENCIA SUR DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL

Gimnasia inicia los playoffs en Junín frente a Argentino La serie es al mejor de cinco partidos. Hoy y el miércoles se jugarán los dos primeros partidos en Junín, mientras que el sábado está previsto el tercer punto en Comodoro Rivadavia. En el “Verde” se producirá el debut del ala pivote uruguayo Federico Haller quien llegó en lugar de Matthew Shaw. Transmite Radio Del Mar (98.7). Archivo / elPatagónico

Por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia visitará esta noche a Argentino de Junín por el primer juego –serie al mejor de cinco partidos- de los playoffs de los cuartos de final de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se disputará en el “Fortín de las Morochas”, dará comienzo a las 21:00 y se podrá escuchar a través de Radio Del Mar (98.7). El encuentro tendrá el arbitraje de Daniel Rodrigo, Jorge Chávez y Javier Mendoza. En el equipo que dirige técnicamente Gonzalo García se producirá el debut del ala pivote uruguayo Federico Haller. El flamante refuerzo extranjero mide 1,98 metro de estatura, tiene 28 años y viene de jugar en Defensor Sporting de Montevideo, además es integrante de la selección de su país. El nuevo jugador del plantel “mens sana” llegó al club en lugar del estadounidense Matthew Shaw, quien retornó a su ciudad por el fallecimiento de un familiar.

DOS A DOS EN LA TEMPORADA

Gimnasia –quinto en la fase regular- y Argentino –cuarto- se enfrentaron en lo que va de la temporada cuatro veces, con dos triunfos para el “Verde” como local y dos para el “Turco” quien también se impuso en su cancha. En ese contexto, el primer duelo lo protagonizaron el 27 de setiembre de 2016 en el mismo lugar del juego de esta noche. Fue victoria para Argentino que se impuso por 87-73. Novar Gadson con 18 tantos, Emiliano Basabe con 16, Chaz Crawford con 15 y 10 rebotes, fueron los destacados en el ganador. Mientras que en el “Verde”, el mejor fue Leonel Schattmann (14 tantos), O’Louis Mc Cullough (11), mientras que Matthew Shaw y Diego Romero marcaron 10 puntos cada uno. Además, el base Nicolás De los Santos anotó 9 unidades y tomó 11 recobres, siendo el máximo rebotero de ese partido. El segundo enfrentamiento fue el 15 de octubre también del mismo año, con victoria de

Gimnasia que se impuso como local por 84-74. El pivote dominicano Eloy Vargas con 17 y 10 rebotes fue el mejor en la formación “mens sana”, aunque también se destacaron Rivero (16), Schattmann y Shaw (15 cada uno), mientras que De los Santos contribuyó con 11 unidades. En el “Turco” juninense, Gadson, con 26 tantos, fue el máximo anotador del juego, mientras que Crawford aportó 18, Cangelosi 12 y el base Luis Cequeira 11. Esta noche se producirá el quinto enfrentamiento de la temporada, y Argentino saldría con: Mateo Bolívar, Facundo Zárate, Juan Cangelosi, Novar Gadson y Chaz Crawford. Mientras que en el banco de relevos estarán: Luis Cequeira –se recuperó de una contractura en el gemelo derecho-, Emiliano Basabe –ya mejor de un fuerte estado gripal-, José Gutiérrez, Gastón García y Gianni Dubois. Genario Lorio se resintió en la muñeca y deberá hacerse estudios para determinar la gravedad de la lesión. Mientras que Gimnasia saldría con: Nicolás De los Santos, Shaquille Johnson, Juan Manuel Rivero, Marcus Relphorde y Eloy Vargas. Mientras que como sustitutos estarán Diego Romero, Federico Haller, Jonatan Machuca, Yoanki Mensia, Estéfano Simondi y Enzo Amado. El segundo juego de los playoffs se jugará el miércoles también desde las 21 y en el mismo escenario de juego.

> Programa de los playoffs Conferencia Sur (cuartos de final) Gimnasia que se impuso en el Socios Fundadores por un claro 93-71. El alero Juan Fernández Chávez fue el máximo anotador del juego con 22 puntos, mientras que Nico De los Santos marcó 20 y Lotanna Nwogbo 16. Además, Juan Manuel Rivero colaboró con 11 tantos en el triunfo “mens sana”. Mientras que por el lado de los bonaerenses, se destacaron el alero Juan Cangelosi (15), mientras que Crawford anotó

12. El tercer juego se disputó el 17 de febrero, ya de este año, y la victoria quedó para los dirigidos de Eduardo Japez, que triunfó como local por 78-67. Se destacaron Basabe con 15, Gadson con 14, mientras que Mateo Bolívar y Cangelosi marcaron 13 tantos cada uno. Por el lado del elenco chubutense, Leo Schattmann fue el mejor con 17 puntos, mientras que Romero y “Pitu” Rivero

■ Eloy Vargas lucha en la pintura marcado por Novar Gadson.

21:00 Argentino vs Gimnasia y Esgrima; Daniel Rodrigo, Jorge Chávez y Javier Mendoza. 22:00 Bahía Basket vs Quilmes; Roberto Smith, Sergio Tarifeño y Silvio Guzmán.

Conferencia Norte (cuartos de final) marcaron 12 cada uno y Shaw 11. Y en el cuarto duelo de la temporada, -que se jugó ocho días después- la victoria quedó para

21:30 Regatas Corrientes vs Libertad; Alejandro Chiti, Rodrigo Castillo y Leonardo Zalazar. 22:00 Olímpico vs Instituto; Pablo Estévez, Juan Fernández y Fabio Alaniz.


24 • elPatagónico • lunes 22 de mayo de 2017

Básquetbol EL CERTAMEN “RAMON ‘CACHO’ MOREL” DISPUTO EL FIN DE SEMANA UNA NUEVA FECHA

El “Verde” venció a Deseado Juniors y se acerca a la punta del Apertura Gimnasia le ganó al elenco santacruceño por 86-67 y de esa manera quedó a un punto del líder Federación Deportiva. Además, Escuela Municipal Pueyrredón festejó su primer éxito en el campeonato al derrotar a Domingo Savio 80-41. Por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia y Esgrima derrotó el último sábado a Deseado Juniors por 86-67 y en uno de los partidos que se jugaron por una nueva fecha del torneo Apertura “Ramón ‘Cacho’ Morel” de Primera división, que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). Con ese resultado, el cuadro “mens sana” hilvanó de manera invicta su quinto éxito consecutivo y se ubica a un punto del líder Federación Deportiva. Mientras que el elenco santacruceño se encuentra séptimo en la tabla con cinco unidades. En el otro partido que se jugó por la categoría Mayores, Escuela Municipal Pueyrredón festejó su primer triunfo en el campeonato al derrotar a Domingo Savio por 80-41. En los encuentros de las divisiones menores, Gimnasia ‘Blanco’ aplastó 106-29 a Deseado en U15, mientras que en U13, también fue triunfo del “mens sana” que

■ Las chicas U13 de Federación Deportiva que ganaron su compromiso ante Gimnasia.

> Panorama se impuso por 59-50. En lo que respecta al torneo Patagonia Sur de la rama femenina, Federación Deportiva logró una amplia victoria ante Gimnasia a quien derrotó en el “Diego Simón” por 56 a 38 en partido correspondiente a la categoría U13.

La actividad continuará mañana en el gimnasio auxiliar del Socios con el duelo de Primera femenino entre Gimnasia y Domingo Savio. Mientras que desde las 21:30 jugarán Gimnasia ‘Verde y Federación Deportiva en U17 masculina por la Liga Provincial de Clubes.

Fundadores – Rama Masculina

Sábado en el Socios Fundadores - Rama Masculina

Sábado en el gimnasio “Diego Simón” - Rama Femenina - Gimnasia 38 / Federación Deportiva 56 - Femenina (U13).

En el Socios Fundadores - Rama Masculina - Gimnasia ‘Blanco’ 106 / Deseado Juniors 29 (U15). - Gimnasia ‘Blanco’ 59 / Deseado Juniors 50 (U13). - Gimnasia 86 / Deseado Juniors 67 (Primera). - Domingo Savio 41 / Escuela Municipal Pueyrredón 80 (Primera).

> Programa Martes en el Socios Fundadores – Auxiliar - Rama Femenina

9:30 Gimnasia ‘Negro’ vs Deportivo Metalúrgico (U17) En el Socios Fundadores - Auxiliar - Rama Femenina 9:30 Gimnasia vs Deportivo Metalúrgico (U15). 11:00 Gimnasia vs Deportivo Metalúrgico (U17). Gimnasio “Socios Fundadores” – Rama Masculina 15:00 Deportivo Metalúrgico vs Gimnasia ‘Verde’ (U15). 16:30 Deportivo Metalúrgico vs Gimnasia ‘Verde’ (U13). 18:00 Deportivo Metalúrgico vs Gimnasia ‘Verde’ (U17).

20:30 Gimnasia vs Domingo Savio (Primera). En el gimnasio ‘Socios Fundadores’ – LPC 21:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Federación Deportiva - Masculina (U17).

Miércoles en el Socios Fundadores - LPC

9:30 Deportivo Metalúrgico vs Gimnasia ‘Blanco’ (U17). En el Complejo Municipal Caleta Olivia – “Ing. Knudsen” - Rama Masculina 16:00 Escuela Municipal Caleta Olivia ‘A’ vs Deportivo Metalúrgico (U15). 17:30 Escuela Municipal Caleta Olivia ‘Mosconi’ vs Deportivo Metalúrgico (U13). 19:00 Deportivo Metalúrgico vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17).

Viernes en Náutico Rada Tilly - Rama Masculina

18:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Federación Deportiva (U13). 20:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Federación Deportiva (U15). En el gimnasio ‘Diego Simón’ 19:00 Gimnasia vs Federación Deportiva (U17 Femenino). 20:30 Federación Deportiva vs Deportivo Metalúrgico (U17 Masculino).

Domingo 28 en el gimnasio ‘Municipal Pico Truncado’ - Rama Femenina

18:00 Deportivo Metalúrgico vs Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ (U15). 19:30 Deportivo Metalúrgico vs Náutico Rada Tilly (U13). 21:00 Deportivo Metalúrgico vs Náutico Rada Tilly (U17). En el Gimnasio Diego Simón - Rama Femenina 19:00 Federación Deportiva vs Deportivo Metalúrgico (U15). 20:30 Federación Deportiva vs Deportivo Metalúrgico (U17).

Jueves en el Socios

Masculina 15:00 Escuela Pico Truncado vs Deportivo Metalúrgico (U15). 16:30 Escuela Pico Truncado vs Deportivo Metalúrgico (U13) 18:00 Escuela Pico Truncado vs Deportivo Metalúrgico (U17). En el gimnasio ‘Cemento Comodoro’ – Rama Femenina y Masculina 14:00 Petroquímica vs Deseado Juniors - (Primera Femenina). 15:30 Petroquímica vs Deseado Juniors (Primera Masculina). En el gimnasio ‘Diego Simón’ - Rama Masculina 14:30 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17). 16:00 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Caleta Olivia ‘Pitbull’ (U13). 17:30 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Caleta Olivia ‘B’ (U15). 19:00 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U23). En el gimnasio “Club Náutico” - Rama Masculina 17:30 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Domingo Savio (U15). 19:00 Domingo Savio vs Náutico Rada Tilly (Primera).

9:30 Escuela Pico Truncado vs Deportivo Metalúrgico (U15). 11:00 Escuela Pico Truncado vs Deportivo Metalúrgico (U17). En el gimnasio ‘Municipal Pico Truncado’ - Rama

>Torneo Apertura ACRB MAYORES Equipos Federación Gimnasia Náutico Rada Tilly Petroquímica E. M. Pueyrredón Domingo Savio Deseado Juniors CAI

J 6 5 5 5 5 5 3 -

G 5 5 3 2 1 1 2 4

P 1 2 3 4 4 1 4

Np 1

Tf 457 373 456 357 302 227 252 186

Tc 350 297 383 355 365 323 236 301

Ga 1,306 1,256 1,191 1,006 0,827 0,703 1,068 0,618

Pts Pos 11 1 10 2 8 3 7 4 6 5 6 6 5 7 3 8

J 4 3 2 3 4 -

G 4 2 1 1 -

P 1 1 2 4 -

Np -

Tf 267 200 133 185 161 -

Tc 211 150 103 188 296 -

Ga 1,265 1,333 1,291 0,984 0,544 -

Pts Pos 8 1 5 2 3 3 4 4 4 5 -

J

G

P

Np

Tf

Tc

Ga

Pts Pos

U23 Equipos Gimnasia Náutico Rada Tilly Federación E. M. Caleta Olivia E. M. Pueyrredón Club San Miguel Carossi Básquet

5 2 6 5 2 6 6 5 5 2 -

5 2 5 3 1 3 2 1 -

1 2 1 3 4 4 5 2 -

-

317 125 423 304 125 392 380 303 234 97 -

247 99 309 266 107 361 432 348 390 141 -

1,283 1,263 1,369 1,143 1,168 1,086 0,880 0,871 0,600 0,688 -

10 4 11 8 3 9 8 6 5 2 -

1 2 3 4 6 5 7 8 9 10 -

J 3 3 2 3 2 3 2

G 3 2 2 1 1 -

P 1 2 1 3 2

Np -

Tf 194 196 152 176 142 166 98

Tc 179 184 111 164 128 205 153

Ga 1,084 1,065 1,369 1,073 1,109 0,810 0,641

Pts Pos 6 1 5 2 4 3 4 4 3 5 3 6 2 7

Equipos J N. Rada Tilly Negro 3

G 3

P -

Np -

Tf 216

Tc 99

Ga 2,182

Pts Pos 6 1

U15 - ZONA A

U17 Equipos

Gimnasia Negro Hispano Americano Gimnasia Verde Federación Club San Miguel Náutico Rada Tilly E. B. P. Truncado E. M. Caleta Olivia Gimnasia Blanco Club Metalúrgico E. M. Pueyrredón

Equipos E. B. P. Truncado Náutico Rada Tilly Club San Miguel E. M. C. Olivia “A” Hispano Americano Gimnasia Verde Club Metalúrgico

U15 - ZONA B

E. M. C. Olivia “B” Gimnasia Blanco Federación Deseado Juniors Domingo Savio E. M. Pueyrredón

3 2 3 3 3 1

2 2 1 1 -

1 2 2 3 1

1

108 207 136 101 104 -

110 58 178 239 168 20

0,982 3,569 0,764 0,423 0,619 -

Equipos

J

G

P

Np

Tf

Tc

Ga

E. B. P. Truncado Club San Miguel Náutico Rada Tilly E.M.C.O. Mosconi Hispano Americano Gimnasia Verde Club Metalúrgico

2 2 3 3 2 2 2

2 2 1 1 1 1 -

2 2 1 1 2

-

173 121 158 122 84 72 65

51 61 181 159 76 134 133

3,392 1,984 0,873 0,767 1,105 0,537 0,489

J 2 2 2 2 3 1

G 2 2 1 1 3 -

P 1 1 1 1

Np 1

Tf 85 126 124 86 47 -

Tc 47 116 69 67 95 20

Ga 1,809 1,086 1,797 1,284 0,495 -

5 4 4 4 3 -

2 3 4 5 6 7

U13 - ZONA A Pts Pos 4 4 4 4 3 3 2

1 2 3 4 5 6 7

U13 - ZONA B Equipos E.M.C.O. Pitbull Gimnasia Blanco Deseado Juniors Federación Domingo Savio E. M. Pueyrredón

Pts Pos 4 1 4 2 3 3 3 4 2 5 6


lunes 22 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

EL ESCOLTA ARGENTINO DE SAN ANTONIO ACEPTO LA SUPERIORIDAD DE LOS WARRIORS EN LA FINAL DE LA CONFERENCIA OESTE DE LA NBA

Manu Ginóbili dijo que Golden está “20 puntos por arriba” de los Spurs El bahiense lamentó que su equipo esté “dando una ventaja muy grande” con las ausencias del base Tony Parker y el alero Kawhi Leonard. Esta noche desde las 21:30 se jugará el cuarto punto de la serie y al elenco texano no le queda otra que ganar ya que si pierde quedará eliminado. Los Warriors lideran la serie 3-0.

E

manuel Ginóbili aceptó la superioridad de Golden State sobre San Antonio en la final de la Conferencia Oeste de la NBA, al asegurar ayer que los Warriors “están 20 puntos por arriba” de los Spurs por su riqueza técnica y las bajas que sufre su equipo en un momento decisivo como la postemporada. Después de perder la noche del sábado como local 120-108, resultado que puso la serie 3-0 a favor de los últimos bicampeones del básquetbol estadounidense, el argentino se lamentó porque la franquicia texana está “dando una ventaja muy grande” con las ausencias del base francés Toni Parker y el alero Kawhi Leonard. “Es una pena, pero igualmente, hubiese sido muy difícil ganar con Toni y Kawhi. Ellos son un gran equipo, tienen muchos recursos, muchos anotadores y son buenos defensivamente”, reconoció. Los Warriors quedaron a un partido de coronarse campeones del Oeste y avanzar a la final de la NBA con brillantes actuaciones del base Stephen Curry y el pivote Kevin Durant, que anotaron 21 y 33 puntos respectivamente en el AT&T Center de San Antonio. “Para tener una chance, nosotros debemos tener un partido estupendo, casi perfecto, y ellos

no tienen que estar inspirados. Claramente eso no pasó en este tercer juego”, graficó. Esta noche, desde las 21, los Spurs serán nuevamente locales en busca de una victoria impostergable para mantenerse con vida en la eliminatoria y a las bajas ya acumuladas puede sumarse la del pivote David Lee por una lesión en la rodilla izquierda. Parker, de 34 años, no jugará por el resto de la temporada tras ser operado por la rotura de un tendón en el cuádriceps izquierdo, mientras que Leonard se recupera de un esguince de tobillo. “Hay que ir a pelear con los soldados que tengamos. No hay otra opción posible, se trata de ir a dar batalla y competir. Si toca ganar, vamos al quinto y si no, con la frente el alto, darle la

mano al rival”, resumió. Ginóbili, de 39 años, envuelto en rumores sobre un posible retiro a final de temporada, fue la figura de San Antonio con 21 puntos y se convirtió en el primer jugador de su edad en convertir más de 20 puntos, desde la banca, en un encuentro de playoffs. Además, consiguió su anotación más alta en los últimos 40 partidos de postemporada que ha disputado. La última vez que anotó 20 en un partido de fase final fue en el tercer juego de las finales de la Conferencia Oeste del 2014 contra los Thunder de Oklahoma City. Sobre su futuro, el escolta bahiense insistió: “No sé qué se está hablando al respecto, pero a mí no me sirve otra cosas que pensar en el próximo partido y aislarme de todo lo que se dice

LIGA ENDESA DE LA ACB

Baskonia ganó y se adelantó en la serie de cuartos de final Laboral Baskonia, con la participación de Nicolás Laprovíttola, se impuso ayer a Gran Canaria, por 71-59, para adelantarse 1-0 en la serie de cuartos de final que ambos animan por la Liga Endesa de la ACB del Básquetbol de España. El quinteto vasco, dirigido por Sito Alonso, jugará como visitante el segundo partido este jueves 25. El bonaerense Laprovíttola estuvo en cancha durante casi 18 minutos. El ex base de los San Antonio Spurs encestó 5 puntos (1-3 en dobles, 1-4 en triples, 0-1 en libres), repartió 7 asistencias y capturó un rebote. El mejor exponente del Baskonia resultó el alero

húngaro Adam Hanga, con 17 unidades y 8 rebotes. Por su lado, el escolta bahiense Nicolás Richotti -ex Náutico Rada Tilly- consiguió 3 puntos (1-2 en triples), 2 asistencias y un rebote en 11m. para Iberostar Tenerife, que cayó 65-79 con Unicaja Málaga. En la primera eliminatoria disputada el sábado, Valencia doblegó claramente a Barcelona, por 83-61, mientras que Real Madrid, con Andrés Nocioni y número 1 en la fase regular, recibirá el miércoles a Morabanc Andorra, en el arranque de la cuarta y última llave de cuartos.

alrededor, siempre ha sido así a lo largo de mi extensa carrera”. “Cuando termine esta temporada veré qué hago, pero que siga no depende si puedo jugar o no; si tengo ganas o no. Esperaré dos o tres semanas una vez terminado todo. Si siento que soy un ex jugador, lo anuncio, y si pienso que puedo seguir disfru-

■ Emanuel Ginóbili entra para anotar de dos puntos ante las marcas de David West y Andre Iguodala.

tando de esta aventura, seguiré”, concluyó el argentino cuatro veces campeón de la NBA (2003, 2005, 2007 y 2014).


26 • elPatagónico • lunes 22 de mayo de 2017

Boxeo SERA ESTA NOCHE EN UNA CEREMONIA QUE SE REALIZARA EN EL BARRIO PORTEÑO DE VILLA DEVOTO

La Uperbox entrega los premios Firpo 2016 Además, La Unión de Periodistas de Boxeo hará un especial homenaje a los grandes clásicos del pugilismo argetnino. El trelewense Omar Narváez es uno de los candidatos a ser elegido como el mejor boxeador a nivel nacional.

L

a Unión de Periodistas de Boxeo de la República Argentina (Uperbox) entregará esta noche los Premios Firpo 2016 a los pugilistas argentinos más destacados, a la vez que hará un especial homenaje a los grandes clásicos del pugilismo nacional, bajo la denominación “Gloria y Drama en el Boxeo Argentino”. La tradicional fiesta de la entrega de los premios Firpo, y el homenaje a grandes clásicos de la historia y peleas emblemáticas de argentinos, se llevará a cabo en el Salón Diquint (José Cubas 3474) ubicado en el barrio porteño de Villa Devoto y será televisada desde las 21 por TyC Sports Play. Los clásicos del boxeo argentino que recibirán tributo serán las peleas: Gatica-Prada, Bonavena-Peralta, Lausse-Selpa, Yanni-Saldaño, González-Bunetta, Balbi-Sicurella y CoggiHernández, entre otros. “Gloria y Drama del Boxeo Argentino” también recordará que el 22 de mayo de 1976 murió asesinado en Estados Unidos Oscar “Ringo” Bonavena y ese mismo día Víctor Emilio Galíndez ganó una pelea épica en Sudáfrica ante el local Richie Kates. Los premios Firpo se entregarán entre las siguientes ternas de cada categoría, según la votación realizada por los periodistas agrupados en la Uperbox.

MARCELO CACERES GANO LOS TÍTULOS ARGENTINO Y SUDAMERICANO MEDIANO

El bonaerense Marcelo Fabián Cáceres superó la noche del sábado por puntos en 10 rounds, con fallo unánime, al chaqueño Cristian Ríos, y obtuvo los títulos argentino y sudamericano

■ Omar Narváez, el boxeador trelewense que está nominado a mejor boxeador nacional.

de la categoría Mediano, que se encontraban vacantes, en una intensa pelea que se disputó en el Club Atlético Alvear de la ciudad de Villa Angela, Chaco. El jurado falló a favor de “El Pitu” Cáceres con estos guarismos: Argentino García 97-92; Silvio Alassia 96-94 y Marcos Machuca 95-94. El árbitro cordobés Carlos Perdenera le descontó un punto a Cáceres (cuarto asalto) y Ríos (noveno) por reiteradas faltas en ambos casos. En un combate intenso y por momentos cambiante, Cáceres obtuvo una victoria ajustada, porque ambos púgiles tuvieron sus momentos de dominio. Los primeros rounds fueron para Cáceres porque realizó una buena tarea sacando golpes precisos y movimientos defensivos que no dejaron accionar a su experimentado rival. Pero desde el quinto capítulo Ríos encontró la medida y revirtió la historia y hasta de-

rribó a Cáceres en un séptimo asalto que pudo haber definido el pleito. Sin embargo, el bonaerense, a pesar de acusar el golpe, se repuso para lograr un triunfo discutido por el rincón del chaqueño, lo que asegura una futura revancha. “El Pitu” Cáceres, con esta victoria, elevó su récord a 15-3-0/ 11 nocáuts, mientras “El Tucu” Ríos quedó con un registro de 21-9-3/ 6 nocáuts. En otro combate, la invicta local, Andrea Soledad “Cobrita” Sánchez (7-0-1/ 2 ko), ex integrante del equipo nacional “Las Toritas”, derrotó por nocáut en el cuarto asalto a la rionegrina de Bariloche Virginia Noemí Cárcamo (4-4-2), y se apoderó de las coronas argentina y sudamericana de la división Minimosca, que estaban desiertas. En la pelea de semifondo, el actual titular argentino de los Gallos, el tucumano Diego Ruiz noqueó en el primer round al rosarino Sergio Boltri, en un

cruce sin título en juego.

COGGI GANO EL TITULO INTERCONTINENTAL WBF

El bonaerense Martín Antonio Coggi derrotó el sábado por nocáut en el octavo round al uruguayo Martín Severo, y se acreditó el vacante título Superligero Intercontinental de la Federación Mundial de Boxeo (WBF), en una pelea que se disputó en el Club Social y Deportivo Almafuerte de la ciudad de San Martín, en el Gran Buenos Aires. “El Pricipito” Coggi, hijo del ex campeón superligero AMB, Juan Martín “Látigo” Coggi, definió el pleito cuando promediaba el octavo capítulo con un certero y potente gancho de izquierda, que impactó en la zona hepática de Severo. Coggi, a pesar de que tuvo el dominio y control de las acciones durante todos los rounds ante un guapo pero limitado rival, no lució y se mostró excesivamente cauteloso. “No quiero sorpresas. La derecha bien levantada, bien cerradito, la cabeza y el torso inclinado” le indicaba con insistencia desde el rincón su padre y entrenador. Al bonaerense le faltó confianza y decisión para definir la pelea mucho antes pero evidenció su inactividad. No combatía desde octubre pasado cuando perdió en Francia ante el local Christopher Sebire en una decisión unánime. En el combate de semifondo, en división Superligero, el santafesino Damián Leonardo Ya-

pur venció por puntos en seis vueltas al bonaerense Juan Ramón Solís. El fallo fue el siguiente: Javier Geido 80-76; Jorge Gorini 79,5-76,5 y Carlos Villegas 79,5-76.

>Panorama MEJOR PÚGIL EN EL CAMPO MUNDIAL (títulos mundiales): Marcela Acuña – Brian Castaño – Ana Laura Esteche. MEJOR PÚGIL A NIVEL INTERNACIONAL (títulos regionales, peleas internacionales y eliminatorias): Miguel Barrionuevo – Jonathan Barros – Daniela Bermúdez. MEJOR PÚGIL A NIVEL NACIONAL: Miguel Barrionuevo – Fabián Maidana – Omar Narváez. MEJOR BOXEADORA: Marcela Acuña – Daniela Bermúdez – Ana Laura Esteche. REVELACION: Marcelo Cáceres – Neri Romero – Fidel Ruiz Díaz. MEJOR AMATEUR: Fernando Martínez – Alberto Melián – Dayana Sánchez. MEJOR KO: Marcela Acuña (a Yésica Marcos) – Fabián Maidana (a Cristian Romero) – Adrián Verón (a Alejandro Ramírez). MEJOR PELEA: Elías Araujo vs. Johnatan Eniz – Ana Esteche vs. Celeste Peralta – Héctor Sarmiento vs. Silvio Arano. HIDALGUÍA DEPORTIVA: Martín Coggi – Diego Pichardo – Henri Polanco.


16

www.elpatagonico.com

Víctor Galíndez y una épica pelea frente a Richie Kates

lunes 22 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27

Hace 41 años era asesinado Oscar “Ringo” Bonavena

Víctor Emilio Galíndez, probablemente en pelea la más gloriosa que un boxeador argentino animó por el título del mundo a lo largo de la historia, derrotaba en Sudáfrica hace 41 años al norteamericano Richie Kates y conservaba la corona de la división Mediopesado AMB. Ocurrió el 22 de mayo de 1976 en la ciudad de Johannesburgo, cuando el natural de la localidad bonaerense de Vedia supo sobreponerse a un cúmulo de adversidades y le ganó por nocáut en el decimoquinto y último asalto a un adversario que lo había tenido a maltraer y que casi se queda con su cinturón ecuménico. Pero más allá de la estrategia utilizada por el norteamericano para dominar las acciones, el brutal choque de cabezas en el tercer round se erigió en el principal adversario de un Galíndez que esa noche puso en evidencia que le sobraban argumentos anímicos para empezar a convertirse en ídolo de los aficionados argentinos al boxeo. Es que la mayoría de los que presenciaron el pleito en el estadio y en directo por televisión no podrán olvidar la tremenda herida que lastimó la ceja derecha del argentino y amenazó con terminar la lucha. El ya legendario árbitro sudafricano Stanley Christodoulou manchó de sangre su camisa blanca (hoy esa prenda se exhibe en el Salón de la Fama de Canastota, Nueva York) y hasta estuvo tentado de suspender el combate, tras el encontronazo. Y en tal sentido, a esa altura de la pelea, las tarjetas favorecían al moreno Kates. Entonces otro personaje vital en la historia del pugilismo argentino, el empresario y promotor Juan Carlos “Tito” Lectoure, hizo tallar toda su experiencia para diseñar un plan que le permitiría a Galíndez salir airoso del compromiso. En una tarde gris y lluviosa porteña, hace 41 años, una noticia recorrió todo el país: “lo mataron a Ringo (Oscar Bonavena), lo mataron de un balazo en el corazón en Reno, Nevada”. El 22 de mayo de 1976 un disparo del rifle Winchester calibre 30-30 accionado por Willard Ross Brymer, matón a sueldo de un gangster llamado Joe Conforte, el dueño del prostíbulo “Mustang Ranch” de la ciudad de Reno, en el estado de Nevada, Estados Unidos, apagó un corazón de Oscar “Ringo” Bonavena que a partir de allí se alojaría para siempre en la memoria de todo un pueblo. Mientras eso sucedía, a unos 20.000 kilómetros de distancia, en Sudáfrica, vía cable coaxil el recordado relator de boxeo Osvaldo Caffarelli, relataba por Radio Rivadavia cómo otro grande del ring, Víctor Galíndez, combatía a todo coraje contra Ritchie Kates, defendiendo el título mundial medio pesado AMB. De pronto se hizo un silencio en medio de la transmisión radial: “Tenemos que informar que Ringo Bonavena murió hoy en Nevada, estamos todos consternados, esperamos que haya más precisiones al respecto”, dijo Caffarelli, con la voz entrecortada por la emoción. Eran las 6:20 de la mañana en esa parte de Estados Unidos, cuando un disparo traicionero de un matón acertó al pecho de “Ringo” Bonavena, que le provocó la muerte en forma instantánea a los 33 años, “la edad de Cristo” según el decir de su madre, la inolvidable Doña Dominga. Bonavena era un ídolo con todas las letras, grande de cuerpo, de voz finita, aprendiz de cantor, bueno con los amigos y de noble de corazón. Cuando su estrella se iba apagando se fue a los Estados Unidos, camino a su ocaso boxístico. Entre sus 67 peleas -con 57 triunfos, nueve reveses y un empate-, quedará en el recuerdo la noche del 7 de diciembre de 1970, en el Madison Square Garden de Nueva York, donde cayó en el 15to. round ante el gran Muhammad Alí, pero llegó a tenerlo a su merced en el décimo, a quien hasta se dio el gusto de llamarlo “gallina” antes del combate. Las 150 mil personas que despidieron a “Ringo” una semana más tarde de su muerte, poblando las inmediaciones de un Luna Park que jamás se vio tan triste, ratificaron el cariño hacia el hombre que irritó al mismísimo Muhammad Ali y que inmortalizó las “ravioladas” televisadas del domingo junto con su madre, doña Dominga. La figura de “Ringo” comenzó a crecer el 4 de setiembre de 1965, cuando le arrebató la corona argentina de los pesados al sanjuanino Gregorio “Goyo” Peralta, en una noche inolvidable para la historia del boxeo argentino, en la cual 25.236 espectadores marcaron un récord inigualable de concurrencia hasta el momento para el legendario Luna Park.

en seis uan Ra-

te: Jae GoriVillegas

El fallecido Lectoure convenció al médico de la pelea de que el bonaerense estaba para seguir, de que veía con su ojo derecho (completamente cerrado por la hematoma) y de que el campeón del mundo, por su condición, “merece una chance más” que el resto. Con esos atributos, Galíndez entendió que esa era “su pelea”. No se amedrentó jamás, continuó buscando a un rival huidizo que a medida que pasaron los rounds se fue desgastando y llegó al final con una ligera ventaja en las tarjetas. Pero para hacer más épica la jornada, el “Negro” tenía que ganar en forma contundente. Y así lo hizo con un notable gancho al hígado que puso en la lona al norteamericano. Y entonces surgió espontáneo, ese festejo de Galíndez, con la mano derecha hacia abajo y el tradicional gesto de fiereza que a algunos, es justo reconocerlo, les generaba antipatía. Pero a partir de ese combate “bisagra” hubo unanimidad en el aficionado argentino: todos comenzaron a reconocer la “pasta” del campeón mundial semipesado, quien fue recibido como un “rey a su regreso a Buenos Aires, a punto tal que una autobomba lo paseó por el centro de la ciudad. Aun cuando tuvo la sensación de que produjo su mejor combate, en el camarín ganador no hubo felicidad. Es que Galíndez lloró durante toda la noche, al enterarse de que a su amigo y colega, Oscar “Ringo” Bonavena, lo habían asesinado ese mismo día, en un burdel de mala muerte de la ciudad de Reno, en el estado de Nevada. El valor y el temple de “esa noche” de Galíndez representó una de las mayores hazañas boxísticas de un argentino. Y la bala que mató a “Ringo” provocó una de las sensaciones más dolorosas. Y ambas, en apenas 24 horas de hace 41 años.


28 • elPatagónico • lunes 22 de mayo de 2017

Automovilismo LA COMPETENCIA TUVO LUGAR EN EL AUTODROMO JUAN MANUEL FANGIO

Canapino lidera el campeonato del Súper TC 2000 tras ganar en Rosario SuperTC2000

Con Chevrolet Cruze, el piloto de Arrecifes se quedó con la segunda carrera del fin de semana, en el marco de la cuarta fecha del calendario. Completaron el podio Facundo Ardusso y Matías Rossi. Los comodorenses Luciano Farroni y Gustavo Micheloud finalizaron en las posiciones 12 y 19, respectivamente. La quinta jornada se correrá el 11 de junio en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

A

gustín Canapino, con Chevrolet Cruze, ganó ayer la segunda carrera del fin de semana del Súper TC 2000 en el marco de la cuarta fecha de su calendario, que se corrió en el autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario. Al cabo de las 31 vueltas al trazado rosarino de 2.595 metros, el actual campeón de la categoría ganó su 13ª competencia y

>Campeonato 1° Agustín Canapino 2° Facundo Ardusso 3° Mariano Werner 4° Matías Rossi 5° Damián Fineschi 6° Leonel Pernía 7° Facundo Chapur 8° Fabián Yannantuoni 9° Emiliano Spataro 10° José Manuel Urcera --------17° Luciano Farroni 30° Gustavo Micheloud

75.5 pts 73 64 61 51.5 48 46.5 43.5 41 40.5 12.5 0

Campana, Matías Milla (Toyota). Más atrás arribaron el arrecifeño Luis José Di Palma (Fluence), el lanusense Emiliano Spataro (Fluence), el puntano Carlos Javier Merlo (Línea) y el comodorense Luciano Farroni (Focus). En la segunda final del fin de semana de la Fiat Punto Abarth, a 19 giros, se impuso Federico Braga. Canapino es el nuevo líder del Súper TC 2000 con 75,5 puntos, seguido por Ardusso (73) y Werner (64). La quinta fecha del campeonato se correrá el 11 de junio en el autódromo de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Desde boxes ■ Agustín Canapino dominó de punta a punta ayer.

pasó a liderar el campeonato. Completaron el podio, detrás del arrecifeño, que triunfó de punta a punta, el santafesino de Las Parejas Facundo Ardusso (Fluence) y el oriundo de Del Viso Matías Rossi (To-

yota). Luego clasificaron el quilmeño Damián Fineschi (Focus), el tandilense Leonel Pernía (Fluence), el bahiense Bruno Etman (Toyota), el cordobés Facundo Chapur (408) y el de

>Clasificación final 1° Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) 2° Facundo Ardusso (Renault Fluence) 3° Matías Rossi (Toyota Corolla) 4° Damián Fineschi (Ford Focus II) 5° Leonel Pernía (Renault Fluence) 6° Bruno Etman (Toyota Corolla) 7° Facundo Chapur (Peugeot 408) 8° Matías Milla (Toyota Corolla) 9° Luis José Di Palma (Renault Fluence) 10° Emiliano Spataro (Renault Fluence) ------12° Luciano Farroni (Ford Focus II) 19° Gustavo Micheloud (Ford Focus III)

00:33:11.355 a 01.016 a 01.292 a 02.558 a 02.907 a 03.578 a 04.953 a 05.448 a 11.801 a 14.841 a 15.652 a 33.356

- Promedio del ganador: 145,430 km/h. - Récord de vuelta: Leonel Pernía - 1m00s866/1000 - Promedio: 153,485 km/h.

El “Bochita” Ciantini ganó en el TC Mouras El joven piloto Diego Ciantini, después del susto que tuvo en la serie cuando casi se despista en la última vuelta, no tuvo rivales en la sexta final del año del TC Mouras y cruzó antes que nadie la bandera a cuadros en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, esta victoria lo dejó en la novena posición del campeonato. El oriundo de Balcarce doblegó en la largada al Ford de Javier Jack y se impuso sin problemas. El de Chevrolet relegó a Jack y a la Dodge de Andrés Jakos, quien completó el podio. El Top Five lo completaron los Chevrolet de Maximiliano Vivot y Ayrton Londero. Por su parte, en el TCPM, Damián Markel (Ford) no tuvo rivales durante todo el fin de semana y se llevó la victoria, Lo escoltaron en el podio Lucas Panarotti y Lautaro Lanci.

AGUSTIN CANAPINO “El resultado no me sorprende porque dimos en la tecla. Los cambios que hicimos en el Chevrolet Cruze fueron importantísimos y por suerte pude hacer una carrera a mi antojo, manejé la diferencia con Facu (Ardusso) con tranquilidad. Desde que arrancó el año lo vengo diciendo, el número que llevo en la puerta no me cambia nada. Lo importante es ser competitivo y estar siempre en los primeros puestos. Hoy tuvimos un auto superior a los demás, muy contundente. Nunca había ganado en Rosario, así que me saqué una espina, porque me gusta mucho esta ciudad”. FACUNDO ARDUSSO “No se pudo, la verdad que estuvimos a un nivel menor que el de ayer (por el sábado). Me voy contento por los puntos obtenidos y por seguir peleando el campeonato, pero me voy un poco preocupado con el rendimiento del auto. Agustín dominó a su antojo, como dijo, y ayer me tocó hacerlo a mí. Fue un fin de semana muy positivo. Fuimos a fondo, nos respetamos y cada uno intentó lo suyo sin perjudicarnos”. MATIAS ROSSI “La verdad que fue un ‘carrerón´, con mucha intensidad, yendo a fondo en todo momento. Traté de presionarlo a Facundo (Ardusso) y pensé que iba a tener una oportunidad, pero no pudo ser. Estoy muy contento por el resultado de este fin de semana, este autódromo siempre me trató bien, así que esto es muy bueno. Estoy seguro de que vamos a pelear el campeonato. Me encantó el formato de esta carrera, se ven diferencias en dos días que son increíbles, entonces me gusta mucho eso. Me gusta el reglamento deportivo de la categoría”.

>Panorama - 18 vueltas 1° Diego Ciantini 2° Javier Jack 3° Andrés Jakos 4° Maximiliano Vivot 5° Santiago Alvarez 6° Alonso Etchebest 7° Ricardo Degoumois 8° Lautaro De la Iglesia 9° Santiago Andreoli 10° Juan Tomasello 15° Mario Valle

Chevrolet Ford Dodge Chevrolet Ford Chevrolet Ford Ford Dodge Chevrolet Chevrolet

29:41.848 a 0.439 a 1.733 a 25.857 a 29.58 a 32.767 a 33.624 a 33.807 a 39.382 a 47.432 a 1’04”629


lunes 22 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

SE DISPUTO EN TRELEW LA TERCERA FECHA DE LA TEMPORADA 2017 DEL AUTOMOVILISMO CHUBUTENSE

El joven piloto de 17 años se adueñó de la competencia en el autódromo Mar y Valle de Trelew, y fue acompañado en el podio por su papá Sandro y el santacruceño Juan Pablo D’archivio. En el TC Austral se impuso el Ford de Sergio Larreguy mientras que en el TC Patagónico festejó con el Dodge, Pablo Pires. En los Renault 12 la victoria se la llevó Sebastián Marsicano y en el TP 1100cc festejó en el escalón más alto del podio Pablo Arabia.

Cristian Arias

Christian Abdala ganó en el Turismo Pista Gol

S

eis meses después de haber ganado por primera vez en el Turismo Pista Gol 1.6 en Comodoro Rivadavia, durante la penúltima fecha del año pasado, el joven piloto Christian Abdala ganó ayer en Trelew. En el marco de la tercera fecha del calendario provincial de automovilismo, el más chico del Team Abdala subió a lo más alto del podio por primera en el autódromo de Trelew, y como había ocurrido durante su primer éxito lo acompaño su papá Sandro. Tercero quedó el caletense Juan Pablo D’archivio. En el “Gran Premio Camiones Patagónicos S.A – Capsa” también festejó el experimentado Sergio Larreguy, quien a bordo de un Ford volvió a ganar en el TC Austral en el “Mar y Valle”, como en el pasado mes de marzo cuando arrancó el calendario 2017. Al comodorense lo acompañaron en el festejo los santacruceños Javier Figueroa y Gabriel Gonzalo. Otro de los que se reencontró con la gloria en Trelew fue el crédito de Puerto Deseado, Sebastián Marsicano. El santacruceño había arrancado el año con la victoria en el bolsillo, y en la tarde de ayer repitió. Al podio lo acompañaron Eduardo Otero y Miguel Otero. El Turismo Pista 1100 realizó

su tercera prueba del año con poco más de 25 máquinas, y la victoria quedó para Pablo Arabia, escoltado por Walter Jones y el crédito surgido del kárting, Agustín Montecino. En el TC Patagónico, el radatilense Pablo Pires se apoderó de los puntos gordos en un autódromo que le había dejado un sabor agridulce durante la primera cita. En la tarde de ayer ganó sin discusiones, y dejó atrás el último recuerdo donde había finalizado tercero, y luego excluido por una maniobra. Ayer lo acompañaron en los puestos de privilegio Mauricio Bona y Emiliano López, que volvió luego de mucho tiempo. La cuarta prueba del año está prevista que sea el 10 y 11 de junio en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia.

■ Christian Abdala logró ayer la segunda victoria en el TP Gol, la primera en Trelew.

>Panorama - 3a fecha Final TP 1100 1° Pablo Arabia .............................................................20m17s685/100 2° Walter Jones........................................................................a 128/1000 3° Agustín Montecino............................................................a 924/1000 4° Diego Lara ...................................................................... a 1s056/1000 5° Mauro Larrachau .......................................................... a 1s282/1000 Final Renault 12 1° Sebastián Marsicano ........................................... 18m23s302/1000 2° Eduardo Otero ....................................................................a 690/1000 3° Miguel Otero.................................................................. a 1s005/1000 4° Emanuel García ............................................................. a 8s527/1000 5° Julio Varone ................................................................... a 9s655/1000 Final TC Austral 1° Sergio Larreguy .................................................... 20m29s193/1000 2° Javier Figueroa .............................................................. a 1s133/1000

3° Gabriel Gonzalo ............................................................ a 6s288/1000 4° Ariel Figueroa ..............................................................a 13s652/1000 5° Marcelo Otero .............................................................a 18s642/1000 Final TP Gol 1.6 1° Cristian Abdala...................................................... 18m41s234/1000 2° Sandro Abdala ....................................................................a 840/1000 3° Juan Pablo D’archivio .................................................. a 5s362/1000 4° Emanuel Abdala............................................................ a 7s740/1000 5° Martín Coronel .............................................................. a 9s799/1000 TC PATAGONICO 1° Pablo Pires (Dodge) ............................................. 15m14s482/1000 2° Mauricio Bona (Chevrolet) ......................................... a 1s734/1000 3° Emiliano López (Ford)...............................................a 10s108/1000 4° Tomás Oliver (Ford) ...................................................a 14s187/1000 5° Amilcar Oliver (Chevrolet) .......................................a 17s112/1000


30 • elPatagónico • lunes 22 de mayo de 2017

Tenis FUE EN LA FINAL DEL TORNEO QUE SE DISPUTO EN LA CAPITAL ITALIANA

Zverev sorprendió a Djokovic y ganó el Masters 1000 de Roma El joven alemán se impuso al número dos del mundo por 6-4 y 6-3, para de esa manera lograr su primer título grande.

cido en la década de los 90 que levanta un título de esta categoría (nació el 20 de abril de 1997). “Estás en un momento increíble, felicidades y buena suerte para el futuro”, le deseó Djokovic a Zverev. El alemán le devolvió los elogios. “Novak es un jugador increíble y estoy seguro de que en Roland Garros -que arranca en una semana serás uno de los favoritos”, indicó el tenista de 1,98 metro tras recibir la copa de manos del legendario Rod Laver. “Que me entregue la copa una persona como Laver es increíble y no lo olvidaré nunca”, añadió. Es el cuarto título en la carrera de Zverev, que levantó en San Petersburgo 2016 su primer título y que este año triunfó en Montpellier y Munich. Para ver a un alemán ganar un Masters 1000 hay que remontarse a Sutttgart 2002, cuando ganó Tommy Haas y cuando la categoría se conocía como ATP Masters Series.

E

l joven tenista alemán Alexander Zverev celebró ayer su primer título grande, tras vencer al serbio Novak Djokovic -número dos del mundo- por 6-4 y 6-3 en la final del Masters 1000 de Roma, disputado sobre polvo de ladrillo con premios por 4.273.775 euros. Con 20 años, el germano de origen ruso aparecerá hoy por primera vez en su carrera en el top ten del ránking de la ATP. Al cabo de una hora y 21 minutos de juego en el Foro Itálico, Zverev dio cuenta del serbio que llegaba de un contundente triunfo en semifinales ante el argentino Juan Martín Del Potro. El alemán coronó así su tercer título de la actual temporada luego de ganar los abiertos de Montpellier (cancha rápida) y Munich (polvo de ladrillo). A un día de cumplir 30 años, Djokovic buscaba ayer su Masters 1000 número 31 y el quinto de ellos en Roma. Para Zverev, en cambio, era la primera final de un torneo de semejante calibre. Y superó el examen sin problemas. El germano es

■ Alexander Zverev conquistó ayer en Roma su primer título grande en el circuito de la ATP.

el tenista más joven en ganar un Masters 1000 desde que Djokovic venciera con 19 años en Miami 2007. Ayer se convirtió en el primer jugador na-

Abrieron las inscripciones para el 6º torneo Patagónico Sub 13 de vóley Hasta el 30 de mayo, se podrán realizar las inscripciones con la presentación de listas de buena fe para el 6º torneo Patagónico Sub 13 de vóleibol, que se realizará en Comodoro Rivadavia los días 9, 10 y 11 de junio. El certamen, reservado para ambas ramas, es organizado por la Coordinación Laprida del Ente Comodoro Deportes y auspiciado por la página web y programa radial Saque de Potencia. Al igual que en ediciones anteriores, el torneo contará con la fiscalización de la Federación Chubutense de Vóleibol (FeChuVol). Los partidos se disputarán en los gimnasios Ignacio Köening y del Colegio 732, ambos del barrio Laprida. La inscripciones se recibirán hasta las 20:00 del 30 de mayo y se deberá enviar el Formulario de Lista de Buena Fe. Caso contrario, no serán consideradas. Para informes e inscripciones, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 0297-4560504 (gimnasio Laprida, de 14:00 a 20:00) y 297-4623082 (Adrián Rasgido), vía e-mail a fechuvol@yahoo.com y gimnasio_laprida@yahoo.com.ar.


lunes 22 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Rugby EL “LUSITANO” SE IMPUSO 34-13 Y SUMO PUNTOS BONUS ANTE PATORUZU RC POR LA TERCERA FECHA DEL TORNEO AUSTRAL

Deportivo Portugués reaccionó a tiempo para ganar y se afianza en lo más alto por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

N

o la tuvo fácil Deportivo Portugués en la fría jornada de ayer, donde el viento jugó en contra del dueño de casa y encontró en la primera etapa a Patoruzú dominando el marcador a su favor. Sin embargo, en el segundo tiempo y a fuerza de relevos, el “lusitano” supo imprimirle velocidad desde la última línea y superar al rival por el sector derecho del campo de juego para poder cerrar un resultado final de 34 a 13 ante el conjunto de Trelew, lo que le permite seguir afianzándose en la punta de la tabla, donde además sumó puntos bonus, al término de la tercera fecha del Torneo Austral de Rugby. Desde el inicio, Patoruzú puso intensidad en dominar el campo rival. Sin embargo, Portugués pudo cerrar los espacios pero en el ímpetu del acecho del rival, derivó en generar dos penales a favor de la visita para abrir el marcador con un 6-0 a favor de la visita. Sobre los 15’, y cuando el “lusitano” todavía no lograba tener predominancia en terreno rival, apareció el interminable Ramón “Papo” Quinteros, quien tuvo la lucidez y la agilidad necesaria para “pescar” la guinda cerca del ingoal y lanzarse para marcar el primer try, que no pudo ampliarse porque Gastón Barrios erró la conversión. La ilusión duró poco, dado que a los 28’ Daniel Maza depositó la guinda en la línea de try y Agustín Williams hizo su contribución con la posterior conversión para finalizar la primera etapa con un 5 a 13 a favor de la visita. En tanto que Portugués sumaba la primera amarilla con Agustín Soriani. En el segundo tiempo, el técnico de Portugués Santiago Melo supo leer el partido y estuvo acertado con los relevos, para

Luis Albonoz

La visita empezó ganando y se fue con una ventaja de 13 a 5 al entretiempo. Sin embargo, y a fuerza de velocidad, el dueño de casa pudo sortear la adversidad y dar un giro en el resultado final, con el interminable Ramón “Papo” Quinteros como artífice del triunfo.

> SINTESIS

■ Deportivo Portugués corrigió el inicio para dar vuelta un resultado adverso ante Patoruzú.

que a través del banco consiga incrementar la velocidad en su equipo y la fortaleza en las formaciones fijas, desde donde vinieron los try de Santiago

Crespo, Pablo Ninkovic y Fernando Zúñiga. Aunque en las conversiones, Nicolás Díaz estuvo irregular para acomodar la pelota entre los palos.

> Panorama de la 3ª fecha CANCHA: CALAFATE - Calafate 23 / Comodoro 21 (Primera). - Calafate GP / Comodoro PP (M-19). - Calafate 15 / Comodoro 31 (M-17). - Calafate 7 / Comodoro 67 (M-16). - Calafate 15 / Comodoro 52 (M-15).

CANCHA: CHENQUE - Chenque 25 / Draig Goch 19 (Primera). - Chenque GP / Draig Goch PP (M-19).

CANCHA: PUERTO MADRYN - Puerto Madryn 8 / Trelew RC 20 (Primera). - Puerto Madryn 12 / Trelew RC 19 (M-19. - Puerto Madryn 0 / Trelew RC 52 (M-17). - Puerto Madryn 32 / Trelew RC 24 (M-15).

CANCHA: DEPORTIVO PORTUGUES - Deportivo Portugués 34 / Patoruzú RC 13 (Primera). - Deportivo Portugués 36 / Patoruzú RC 27 (M-19). - Deportivo Portugués 24 / Patoruzú RC 60 (M1-7). - Deportivo Portugués 31 / Patoruzú RC 24 (M-16). - Deportivo Portugués 81 / Patoruzú RC 17 (M-15).

CANCHA: BIGORNIA - Bigornia RC 55 / San Jorge RC 14 (Primera). - Bigornia RC 73 / San Jorge RC 15 (M-17). - Bigornia RC 48 / San Jorge RC 21 (M-16). - Bigornia RC 34 / San Jorge RC 24 (M-15).

Los Pumas 7s terminaron novenos en el seven de Londres de rugby El seleccionado argentino Pumas 7s no pudo pasar los cuartos de final en el seven de rugby de Londres, etapa válida por el circuito mundial de la especialidad, en la cual terminó en el noveno lugar en la temporada. En los cuartos de final de la Copa de Oro Argentina cayó ante Canadá 28 a 7, con un try de Julián Domínguez para Los Pumas y dos de Nathan Hirayama, Justin Douglas y Mike Fuailefau para los norteamericanos. Luego, Argentina perdió en la semifinal por el quinto puesto ante Sudáfrica 24 a 7, con un try de Joaquín Riera para Los Pumas y dos de Soyizwapi, Sage y Huma para los vencedores. Escocia retuvo el título en Londres al vencer en la final al local Inglaterra 12 a 7. El World Rugby Seven Series quedó para Sudáfrica, con 192 puntos, mientras que Argentina terminó noveno con 90 unidades.

Con un 22 a 13 a favor del anfitrión –y en un buen marco de público- sobre los 36’ volvió a aparecer Ramón “Papo” Quinteros para colocar un nuevo try que daba vuelta una página de un comienzo desfavorable para “Portugués”. La coronación de la victoria llegaría dos minutos después, cuando en una jugada en con-

34

13

DEP. PORTUGUES

PATORUZÚ RC

Deportivo Portugués: Fernando Zúñiga, Fausto Paillahuala y Ramón Quinteros (C); Nicolás Carranza y Andrés Rivas; Santiago Crespo, Pablo Ninkovic y Nicolás Díaz; Agustín Soriani y Alejandro Urra; Javier Soto, Lucas Lavoz, Gastón Barrios, Lucas Iglesias y Diego Fueyo. DT: Santiago Melo. Ingresaron: Rubén Rivera; Matias Campo; Mauro Quidel, Cristian Mansilla y Nathaniel Andrade. Patoruzú RC: Daniel Maza, Lucas Devoto y Daniel Salmieri; Ariel Torres y Nahuel Barrio; Feliciano Ávila, Ignacio Lugones y Lucas Atohigar; Mauro Pagani (C) y Rodrigo Lucero; Luis Cañuqueo, Ismael Aguinaga, Emanuel Clemente, Walter Escobar y Agustín Williams DT: Juan Pablo Contreras- Aldo Bisconti. Ingresaron: Walter Opaso; Daniel Zárate y Alberto Contardi. Figura: Ramón Quinteros (DP). PT: 5’ y 9’ Penal de Agustín Williams (P), 15’ Try Ramón Quinteros (DP), 20’ Try de Daniel Maza y conversión de Agustín Williams (P). Parcial 5 – 13. ST: 4’ Try de Santiago Crespo (DP), 20’ Try de Pablo Ninkovic (DP), 23’ Try de Fernando Zúñiga y conversión de Nicolás Díaz (DP), 37’ Try de Ramón Quinteros (DP), 39’ Try de Diego Fueyo y conversión de Nicolás Díaz. Arbitro: Sebastián Cárdenas. Asistentes: Axel Soto y Pablo Heredia. Incidencias: PT: 18’ amarilla para Agustín Soriani (DP). ST: 23’ amarilla para Agustín Williams (P). Cancha: Deportivo Portugués.

junto Diego Fueyo fue el encargado de darle efectividad al ataque en conjunto, que sumado a la conversión de Nicolás Díaz selló el triunfo.


32 • elPatagónico • lunes 22 de mayo de 2017

Fútbol EL ULTIMO CAMPEONATO HABIA SIDO EN LA TEMPORADA 2011-2012

Real Madrid volvió a ganar la Liga de España tras cuatro temporadas Derrotó 2-0 a Málaga como visitante, por la 38ª y última fecha, y mantuvo la diferencia de tres puntos sobre su escolta Barcelona para dar la vuelta. El equipo dirigido por Zinedine Zidane ganó con goles de Cristiano Ronaldo y Karim Benzema. Por su parte, el cuadro catalán venció 4-2 a Eibar tras ir perdiendo por dos goles. Lionel Messi anotó en dos oportunidades. Convirtió un penal y erró uno.

R

eal Madrid venció a Málaga como visitante 2 a 0 y obtuvo la Liga de España tras cuatro temporadas, luego de completarse la 38ª y última fecha del certamen. En tanto, Barcelona derrotó a Eibar 4 a 2, con dos goles del astro Lionel Messi -uno de penal y además falló otro, pero no pudo descontar los tres puntos de ventaja que le llevada el equipo de la capital española. Real Madrid se puso en ventaja rápidamente, a los 2 minutos de juego, por intermedio del portugués Cristiano Ronaldo; y amplió cifras el francés Karim Benzema, a los 10 del complemento. De este modo, el equipo dirigido por el francés Zinedine Zinade obtuvo el campeonato tras cuatro temporadas, después de consagrarse en la 20112012 con el portugués José

Nani (9m.ST) había establecido el empate parcial. Posiciones: Real Madrid (campeón) 93 puntos; Barcelona 90; Atlético de Madrid 78; Sevilla 72; Villarreal 67; Real Sociedad 64; Athletic de Bilbao 63; Espanyol 56; Alavés 55; Eibar 54; Málaga y Valencia 46; Celta 45; Las Palmas y Betis 39; Deportivo La Coruña 36; Leganés 35; Sporting de Gijón 31; Osasuna 22 y Granada 20 (los últimos tres descendieron).

■ Los jugadores de Real Madrid llevan en andas al entrenador Zinedine Zidane.

Mourinho como entrenador. Barcelona perdía 2 a 0 con Eibar, que se había adelantado por intermedio del japonés Takashi Inui (7m.PT y 15m. ST), y luego lo dio vuelta con goles de David Juncá en contra (18m.ST), el uruguayo Luis Suárez (28m.ST) y Messi (31m. ST de penal y 45m.ST), quien a los 24m.ST falló otro disparo desde los 12 pasos. En tanto el mediocampista argentino Angel Correa convirtió ayer el último gol (44m.ST) en el estadio Vicente Calderón -que será demolido- para el triunfo de Atlético de Madrid sobre Athletic de Bilbao por 3 a 1. El delantero Fernando “Niño” Torres (8m. y 11m.PT) marcó los otros dos goles del equipo madrileño, mientras que Iñaki (26m.ST) descontó para la visita.

Por su parte Real Sociedad, con el arquero Gerónimo Rulli, clasificó agónicamente a la Europa League tras igualar como visitante ante Celta 2 a 2 y dejar en el séptimo lugar a su clásico rival Athletic de Bilbao. Iago Aspas de penal (9m.ST) adelantó al equipo de Eduardo Berizzo, en el último partido del entrenador en el equipo gallego, Real Sociedad empató por intermedio de Mikey Oyarzabal (37m.ST), Celta se puso en ventaja nuevamente con el danés Andrew Hjulsager (45m. ST) y Juanmi (49m.ST) le dio el agónico empate a los vascos. Villarreal también aseguró su pasaporte a la Europa League tras vencer como visitante a Valencia 3 a 1, con goles de Roberto Soldado (1m.PT), Manuel Trigueros (13m.ST) y el italiano Nicola Sansone (43m. ST); mientras que el portugués

Diego Simeone confirmó que seguirá en Atlético de Madrid El director técnico argentino Diego “Cholo” Simeone confirmó ayer ante los hinchas de Atlético de Madrid que se quedará, porque “el club tiene futuro”. Luego de la victoria sobre Athletic de Bilbao por 3-1 que dejó al equipo en el tercer puesto de la liga española, y en medio de la despedida al estadio Vicente Calderón, el “Cholo” tomó el micrófono y anunció que seguirá como entrenador. “Los periodistas me preguntan continuamente si me voy a quedar: sí, me voy a quedar. ¿Y saben por qué me voy a quedar? Porque este club tiene futuro, el futuro somos nosotros”, manifestó Simeone, quien conduce al “Colchonero” desde 2011. “Para ustedes la palabra sentimiento es algo muy profundo. Los demás equipos pueden tener más dinero, alguna copa

más que nosotros, pero nunca van a poder igualar el sentimiento que tienen ustedes por este club”, agregó el ex DT de Racing Club, Estudiantes de La Plata, River Plate y San Lorenzo que fue ovacionado por los más de 50.000 hinchas que le dijeron adiós al Vicente Calderón. Desde que asumió, Simeone

■ El “Cholo” Simeone conduce al “Colchonero” desde 2011.

conquistó una Liga de España, una Copa del Rey, una Supercopa española, una Liga de Europa y una Supercopa de Europa, además de obtener dos subcampeonatos de Liga de Campeones de Europa.

Agüero marcó un doblete en la victoria del City que clasificó a la Champions El delantero Sergio “Kun” Agüero, que quedó afuera de la convocatoria del seleccionado argentino de fútbol, convirtió ayer dos goles para el triunfo de Manchester City sobre Watford por 5-0, como visitante, que le aseguró la clasificación directa para la próxima edición de la Liga de Campeones de Europa. En el marco de la última fecha de la liga Premier de Inglaterra, el “Kun” fue titular junto al arquero Wilfredo Caballero y el defensor Nicolás Otamendi y marcó a los 23 y 36 minutos del primer tiempo. Además, el atacante, de 28 años, que cerró la temporada con 20 gritos tiró el centro para el quinto y último gol del brasileño Gabriel Jesus. El defensor belga Vincent Kompany y el brasileño Fernandinho anotaron los otros goles del equipo dirigido por el español Josep “Pep” Guardiola, quien luego de no obtener títulos en su primera temporada pudo lograr el pase a la fase de grupos de la próxima “Champions”. Con la cuarta victoria consecutiva, el City terminó en el tercer lugar con 78 puntos, a quince del campeón Chelsea y a ocho del escolta Tottenham. Agüero quedó afuera de la lista de convocados del nuevo director técnico del seleccionado argentino, Jorge Sampaoli, para los amistosos ante Brasil, en Australia, y frente a Singapur, en Kallang, que se jugarán el 9 y el 13 de junio próximos. Estos 20 goles en el certamen significaron la cuarta mejor marca del ex Independiente de las seis temporadas en Manchester City luego de los 23 tantos que hizo en 2011/12; de los 24 gritos en 2015/16 y de las 26 conquistas en 2014/15. El ex Atlético de Madrid también terminó como el cuarto artillero del campeonato por debajo del chileno Alexis Sánchez (Arsenal) con 24, del belga Romelu Lukaku (Everton) con 25 y de Harry Kane (Tottenham) con 29. Precisamente, el goleador del equipo dirigido por el argentino Mauricio Pochettino se destacó con tres en la abultada victoria sobre el descendido Hull City por 7-1, como visitante. Kane, de 23 años, fue la figura de los “spurs” en una temporada inolvidable que tuvo como premio el subcampeonato y el acceso directo a la “Champions”. El último clasificado al certamen más importante de Europa es Liverpool, que deberá afrontar el repechaje, pero cerró el torneo con una victoria ante el otro descendido Middlesbrough por 3-0 en el estadio Anfield. Arsenal, que venció a Everton por 3-1, y Manchester United, que hizo lo propio ante Crystal Palace por 2-0, accedieron a la Liga de Europa junto al equipo del lesionado Ramiro Funes Mori. Sunderland finalizó en el último lugar y también jugará en la Segunda división junto a los mencionados Hull City y Middlesbrough. Leicester, que defendía el título, terminó undécimo luego del empate 1-1 frente a Bournemouth, como local. Chelsea, que se consagró campeón dos fechas atrás, cerró la temporada con una contundente victoria sobre Sunderland por 5-1 y festejó la corona en el estadio Stamford Bridge. Los otros resultados de la última fecha de la Premier fueron los siguientes: Burnley 1- West Ham (Manuel Lanzini titular) 2; Swansea (Federico Fernández) 2- West Bromwich (Claudio Yacob) 1; Southampton 0- Stoke 1. POSICIONES Chelsea (campeón) 93 puntos; Tottenham 86 (Champions); Manchester City 78 (Champions); Liverpool 76 (Pre Champions); Arsenal 75 (Liga de Europa); Manchester United 69 (Liga de Europa); Everton (Liga de Europa) 61; Southampton y Bournemouth 46; West Bromwich y West Ham 45; Leicester y Stoke 44; Crystal Palace y Swansea 41; Burnley y Watford 40; Hull City (d) 34; Middlesbrough (d) 28; y Sunderland (d) 24. (d) Descendidos.


lunes 22 de mayo de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

VENCIO 3-0 AL CROTONE POR LA PENULTIMA FECHA DE LA LIGA ITALIANA DE PRIMERA DIVISION Y SE QUEDO CON EL TITULO

Juventus ganó el Scudetto y ahora va por la triple corona La “Juve” con los argentinos Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala –autor de un gol-, coronó así su sexto campeonato consecutivo en el fútbol italiano. Ahora va con todo por la Champions League ante el Real Madrid.

J

uventus, con los argentinos Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala -autor de un tanto-, coronó ayer su sexto campeonato consecutivo en el fútbol italiano, después de golear como local a Crotone por 3-0 en la penúltima fecha, y dio el segundo paso rumbo a la triple corona en Europa. Dybala, con un impecable tiro libre a los 38 minutos, puso el 2-0 en un partido que la “Juve” ganaba desde los 12 con tanto del croata Mario Mandzukic. En el segundo tiempo, a falta de 7 para final, el brasileño Alex Sandro sentenció el marcador de cabeza, asistido por el cordobés. Higuaín, máximo goleador del equipo con 24 tantos, fue titular y completó los 90 minutos en el Juventus Stadium, donde posteriormente se homenajeó a los flamantes campeones. El conjunto dirigido por Massimiliano Allegri sumó 88 puntos y tomó una distancia de cuatro puntos sobre el escolta Roma cuando resta sólo una fecha por jugar. En la última jornada visitará a Bologna. El título de la Serie A se concretó cuatro días después de la conquista de la Copa Italia, tras vencer a Lazio (2-0) en la final, y dos semanas antes de la disputa del máximo objetivo del año, la final de la Liga de Campeones de Europa, que disputará ante Real Madrid de España el próximo 3 de junio en Cardiff, Gales. Con 33 coronas, Juventus aumentó su distancia como club más ganador en la historia de la liga italiana, por encima de Milan e Inter, que suman 18. Crotone se quedó con 31 puntos y en la última fecha definirá su permanencia en la Primera división ante Lazio como local, a la espera de lo que suceda con Empoli (32), que visitará

■ La Juventus festeja un nuevo título en la Serie A del fútbol italiano.

al ya descendido Palermo (23). Empoli perdió ayer con Atalanta con un gol del argentino Alejandro “Papu” Gómez, flamante convocado por el DT Jorge Sampaoli para el seleccionado argentino. Inter, sin Mauro Icardi por lesión y con apenas unos minutos de Ever Banega, volvió al triunfo tras superar a Lazio por 3-1, como visitante. El conjunto romano, que

venía de perder la final de la Copa Italia, tuvo a Lucas Biglia como titular y en última jornada deberá defender el cuarto puesto ya que con 70 puntos tiene a uno a Atalanta. Inter, que tuvo a Juan Pablo Carrizo y Rodrigo Palacio en el banco de suplentes, cortó una racha de ocho partidos sin ganar con cuatro derrotas en fila. Otros resultados de la jornada fueron: Milan (Leonel Vangioni) 3 (Deulofeu, a y

Lapadula)-Bologna 0; Sassuolo 6 (Magnanelli, Berardi, Politano, Sensi, Iemmello y Matri)-Cagliari 2 (Sau y Ionita) y Udinese (Rodrigo De Paul, expulsado) 1 (Thereau)-Sampdoria (Matías Silvestre) 1 (Muriel). Genoa (Nicolás Burdisso, Santiago Gentiletti, Giovanni Simeone y Ezequiel Muñoz) 2 (Rigoni y Simeone)-Torino (Lucas Boyé y Maximiliano López) 1 (Ljacic). La fecha comenzó el sá-

bado con: Chievo Verona 3-Roma 5 y Napoli 4-Fiorentina 1 y culminará hoy con Pescara-Palermo.

POSICIONES

Juventus 88 puntos; Roma 84; Napoli 83; Lazio 70; Atalanta 69; Milan 63; Fiorentina e Inter 59; Torino 50; Sampdoria 48; Sassuolo 46; Udinese 45; Cagliari 44; Chievo Verona 43; Bologna 41; Genoa 36; Empoli 32; Crotone 31; Palermo 23; y Pescara 14.


34 • elPatagónico • lunes 22 de mayo de 2017 DESDE LAS 19 SE MEDIRAN EN LA PLATA POR LA 25ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

Estudiantes buscará consolidar sus sueños coperos ante Olimpo El “Pincha” irá esta tarde por un triunfo que le permita acercarse al objetivo de jugar la próxima Copa Libertadores. Los bahienses se encuentran en una angustiante pelea por mantener la categoría.

E

studiantes de La Plata buscará hoy un triunfo que lo acerque al objetivo de jugar la próxima edición de la Copa Libertadores de América cuando visite a Olimpo de Bahía Blanca, que se encuentra en la angustiante pelea por mantener la categoría, en un partido correspondiente a la 25ta. fecha del Campeonato de Primera división. El encuentro se disputará en el estadio Roberto Carminatti, desde las 19, con Andrés Merlos como árbitro y transmisión de la Televisión Pública Argentina. Estudiantes se ubica en la sex-

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

ROBERTO C A RMIN AT TI

1900

Olimpo: Adrián Gabbarini; Cristian Villanueva, Yonathan Cabral, Carlos Rodríguez y Nicolás Pantaleone; Francisco Pizzini, Lucas Villarruel, Emiliano Tellechea y Rodrigo Caballuci; Franco Troyansky y Fernando Coniglio. DT: Mario Sciaqua. Estudiantes: Mariano Andújar; Matías Aguirregaray, Jonatan Schunke, Julián Marchioni y Lucas Diarte; Rodrigo Braña, Israel Damonte y Bautista Cascini; Juan Otero, Lucas Viatri y Juan Cavallaro o Elías Umeres. DT: Nélson Vivas. Arbitro: Andrés Merlos. TV: (Televisión Pública Argentina).

■ Mariano Andújar, arquero de Estudiantes de La Plata que viene de quedar afuera de la Copa Libertadores de América.

ta posición, con 44 puntos, lo mismo que Independiente y Colón, a tan solo uno de Banfield, Newell’s Old Boys y River Plate, equipos que hasta el momento ingresan a la próxima Libertadores, mientras que Olimpo marcha vigésimo, con 27 unidades, lo mismo que Temperley y Patronato, y su principal preocupación pasa por el bajo promedio del descenso. Estudiantes, que hace nueve fechas que no pierde -4 victorias y 5 empates-, intentará apoyarse en el envión anímico que significó la victoria 1-0 en el clásico para superar el golpe que significó quedar eliminado de la Libertadores pese a

golear por 3-0 a Barcelona de Guayaquil, en Ecuador, ya que dependía de otros resultados. Nélson Vivas, entrenador del equipo platense, meterá mano en la formación para darles descanso a algunos de los habituales titulares, tras el largo viaje desde Guayaquil, ya que el jueves recibe a Botafogo de Brasil y necesita, al menos, empatar para seguir en la segunda fase de la Copa Sudamericana. El zaguero y capitán, Leandro Desábato, ni siquiera viajó con la delegación y su lugar será cubierto por Julián Marchioni, pero esa no será la única variante teniendo en cuenta el partido del jueves pasado en Ecuador.

Rodrigo Braña ingresaría en lugar de Juan Sebastián Verón, que solo está habilitado para jugar la Libertadores, Lucas Viatri iría en lugar de Javier Toledo y el colombiano Juan Otero reemplazaría a Facundo Sánchez, mientras que la única duda para por saber si Juan Ignacio Cavallaro, quien arrastra una molestia muscular, será exigido o le dejará su lugar al juvenil Elías Umeres. Por el lado de Olimpo, el panorama no es muy alentador, pese a que el equipo bahiense se encuentra fuera de la zona de descenso. El “Aurinegro”, que viene de conseguir una importante victoria por 2-0 sobre Aldosivi de

Mar del Plata, rival directo por la permanencia, sólo supera en la tabla de los promedios a los cuatro que hasta el momento están perdiendo la categoría, por esa razón, necesita ganar, sobretodo en condición de local. Mario Sciaqua, director técnico del elenco de Bahía Blanca, deberá hacer una modificación obligada en relación al once inicial, ya que el defensor Joel Sacks, que sufrió una molestia muscular en el aductor izquierdo, no podrá ser de la partida y su lugar será cubierto por Nicolás Pantaleone, justamente el mismo que lo reemplazó en el triunfo en Mar del Plata.

Godoy Cruz fue demasiado para un flojo Vélez Godoy Cruz fue contundente y derrotó ayer a Vélez Sarsfield por 3 a 0 en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza por la 25ta fecha del torneo de fútbol de Primera división. Juan Fernando Garro, la figura del partido, en dos oportunidades (3m. y 30m. ST), y el uruguayo Santiago García (18m. PT) marcaron los goles del “Tomba” que luego de clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores se ilusiona con clasificar a la Copa Sudamericana del año venidero. Vélez tuvo una tarde para el olvido ya que el defensor Fausto Grillo fue expulsado por el árbitro Patricio Loustau a los 16 minutos del primer tiempo y en tiempo de descuento Mariano Pavone estrelló un penal en el travesaño. El equipo de Lucas Bernardi, uno de los representantes

argentinos en los octavos de final de la Copa Libertadores de América, se acomodó en el torneo local con 34 puntos luego de dos triunfos en fila y ya suma cuatro sin perder. El equipo mendocino quedó a tres unidades de Rosario Central, el último equipo que estaría clasificando a la próxima Copa Sudamericana. Sobre el final del partido, el defensor Leonel Galeano bajó en el área al juvenil Maximiliano Romero pero Pavone estrelló el penal en el travesaño para redondear una tarde de terror para los de Liniers. En la próxima jornada, Godoy Cruz visitará a Patronato, mientras que Vélez recibirá a Quilmes en un duelo importante en la lucha por la permanencia. ■ Juan Garro festeja uno de sus dos goles.

> SINTESIS

3

0

GODOY CRUZ

VELEZ

Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Leonel Galeano, Sebastián Olivares y Marcelo Benítez; Juan Garro, Agustín Verdugo, Fabián Henríquez y Gastón Giménez; Angel González y Santiago García. DT: Lucas Bernardi. Vélez Sarsfield: Alan Aguerre; Fabián Cubero, Lautaro Giannetti, Fausto Grillo y Braian Cufré; Diego Zabala, Santiago Cáseres, Leandro Desábato y Fabricio Alvarenga; Matías Vargas y Mariano Pavone. DT: Omar De Felippe. Goles PT: 3m. Juan Garro (GC); 17m. Santiago García (GC). Goles ST: 30m. Juan Garro (GC). Cambios ST: antes del inicio, Maximiliano Romero x Alvarenga (VS); 23m. Nicolás Domínguez x Desábato (VS) y Facundo Cobos x Benítez (GC); 36m. Maximiliano Correa x Verdugo (GC); 38m. Nicolás Tripichio x Vargas (VS); 40m. Fernando Núñez x Garro (GC). Amonestados: Galeano (GC); Cáseres, Cubero (VS). Incidencia PT: 16m. expulsado Fausto Grillo (VS). Incidencia ST: 45m. Pavone (VS) falló un tiro penal. Arbitro: Patricio Loustau. Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza).


lunes 22 de mayo de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

NO PUDO ESTIRAR LA ALEGRIA ANTE SU GENTE TRAS LA CLASIFICACION EN LA LIBERTADORES

San Lorenzo fue una sombra y quedó otra vez lejos en la lucha por el título Perdió 1-0 como local ante Aldosivi, por la 25ª fecha del Campeonato de Primera División, y quedó a seis unidades del líder Boca, a falta de cinco jornadas para el final. El “Tiburón”, que ganó con gol de Alan Alegre, obtuvo tres puntos clave para mantenerse en la máxima categoría del fútbol argentino.

> SINTESIS

0

1

SAN LORENZO

ALDOSIVI

San Lorenzo: Nicolás Navarro; Mathías Corujo, Fabricio Coloccini, Matías Caruzzo y Gabriel Rojas; Juan Mercier; Ezequiel Cerutti, Franco Mussis, Alberto Costa y Rubén Botta; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Aldosivi: Matías Vega; Ismael Quilez, Alan Alegre, Jonatan Galván y Franco Canever; Nahuel Yeri, Roberto Brum, Leandro Sosa Otermin y Pablo Lugüercio; Antonio Medina y Nicolás Miracco. DT: Walter Perazzo. Gol ST: 19m. Alan Alegre. Cambios ST: 10m. Leandro Romagnoli por Rubén Botta (SL) y Nahuel Barrios por Alberto Costa (SL); 22m. Joel Acosta por Nicolás Miracco (A); 29m. Gonzalo Bergessio por Fabricio Coloccini (SL); 35m. Rodrigo Arias por Pablo Lugüercio (A) y 44m. Gastón Díaz por Antonio Medina (A). Amonestados: Mercier, Corujo, Barrios y Coloccini (SL); Vega, Yeri, Canever y Arias (A). Arbitro: Fernando Espinoza. Estadio: Pedro Bidegain.

S

an Lorenzo, de bajo rendimiento, perdió ayer como local ante Aldosivi de Mar del Plata por 1 a 0, en el partido válido por la 25ta. fecha del Campeonato de Primera División de fútbol, y quedó una vez más lejos en la lucha por el título a falta de cinco jornadas. El defensor Alan Alegre marcó el único gol del partido en el Nuevo Gasómetro que dejó con 46 unidades a San Lorenzo, que quedó a seis del líder Boca (52), y con 23 a Aldosivi que obtuvo un triunfo clave para mantenerse en la máxima categoría del fútbol argentino. El equipo del uruguayo Diego Aguirre careció de profundidad en ataque, con pocas situaciones para quebrar la resistencia de Aldosivi que lo esperó bien parado en cancha, a la espera de un error o una oportunidad en la pelota detenida. San Lorenzo jugó con lo mejor que tenía a mano como consecuencia de las suspensiones de Marcos Angeleri y Paulo Díaz y los lesionados Néstor Ortigoza y Fernando Belluschi. Al “Ciclón” le faltó fútbol y apeló a los envíos largos de Matías Caruzzo desde el fondo, o a los centros de Ezequiel Cerutti para Nicolás Blandi, quien tuvo la apertura del marcador en el primer tiempo en dos ocasiones (17m. y 41m). El partido fue discreto, con pocas situaciones, pero los dirigidos por Walter Perazzo, que venían de siete derrotas consecutivas y que jugó con mayor decisión en el inicio del segundo tiempo, capitalizó su gran oportunidad con el gol de Alegre. Todo comenzó con el cabezazo de Pablo Lugüercio, luego de un córner, que tapó Nicolás Navarro y el rebote encontró al defensor del equipo marplatense. Los ingresos de Leandro Romagnoli y Nahuel Barrios no generaron el efecto deseado en

■ Los jugadores de San Lorenzo se muestran resignados ante una derrota inesperada.

un equipo que sintió el golpe tras el gol de Aldosivi. Sin claridad, San Lorenzo fue en busca del empate, pero chocó con las líneas bien paradas de Aldosivi y la buena actuación del arquero Matías Vega. Así, observó cómo el tiempo se le esfumó sin al menos un punto. El club de Boedo también exhibió desgaste, mental y físico, y no pudo repetir la gesta del miércoles pasado con el triunfo en el último segundo ante Flamengo de Brasil en el Nuevo Gasómetro, para la clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores. San Lorenzo dejó pasar una nueva chance en el campeonato, volvió a alejarse de Boca, tal como le sucedió en otros partidos, como la caída

Aguirre: “estoy caliente por lo que pasó hoy, pero no volverá a pasar” El DT de San Lorenzo, el uruguayo Diego Aguirre, se manifestó “caliente” por la derrota como local ante Aldosivi por la 25ta. fecha del torneo de la AFA, pero especialmente porque su equipo no tuvo una buena respuesta mental y futbolística. “Estoy caliente por lo que pasó hoy, pero sé que no nos va a volver a pasar. Si no estás mentalizado al máximo perdés con cualquiera”, apuntó Aguirre en la conferencia de prensa que brindó en el Nuevo Gasómetro. Aguirre también adujo “un desgaste emocional muy grande” en el plantel luego del clásico ante Huracán y la agónica clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores ante Flamengo, de Brasil, que influyó en el resultado y especialmente en el juego ante Aldosivi. “Hicimos un mal partido y terminamos dejando puntos muy importantes. Fue una derrota dura e inesperada que nos cortó una racha importante de triunfos, pero el equipo va a estar bien para que lo viene”, indicó Aguirre. Por su parte, el delantero Nicolás Blandi solicitó “tranquilidad” para que el plantel continúe en la lucha por el campeonato y mantenga el objetivo de clasificarse a la Copa Libertadores 2018. “Mientras tengamos posibilidades vamos a luchar por el campeonato. No es fácil de remontar, pero también tenemos otro objetivo de meternos en la copa”, apuntó Blandi en rueda de prensa. “Por momentos nos costó entender la manera de jugar el partido y no nos alcanzó. No subestimamos el partido, pero también hace varias fechas que venimos jugando con mucha tensión mental. Lo fuimos a buscar y no alcanzó”, señaló el ex Boca Juniors.

ante Temperley como local en la fecha 21, y disminuyó sus posibilidades en la recta final del certamen donde afrontará varios clásicos.

En la próxima fecha, San Lorenzo jugará como visitante ante Racing Club, mientras que Aldosivi será local frente a Independiente.


36 • elPatagónico • lunes 22 de mayo de 2017 LOS DIRIGIDOS POR GUSTAVO ALVAREZ FESTEJARON ANTE SU GENTE

Temperley ganó un partido clave para salvarse del descenso frente a Colón El “Gasolero” goleó 3-0 como local, por la 25ª fecha del Campeonato de Primera división, y continúa con chances de mantener la categoría. Por su parte, el “Sabalero” resignó un invicto de diez partidos. Los goles fueron convertidos por Abel Peralta, Alexis Zárate y Lucas Mancinelli.

> SINTESIS

0

TEMPERLEY

COLON

Temperley: Matías Ibáñez; Cristian Chimino, Ignacio Bogino, Gastón Aguirre y Alexis Zárate; Abel Peralta, Matías Sánchez y Leonardo Di Lorenzo; Marcos Figueroa, Mauro Guevgeozián y Emiliano Ozuna. DT: Gustavo Alvarez. Colón: Jorge Broun; Lucas Ceballos, Germán Conti, Guillermo Ortíz y Clemente Rodríguez; Christian Bernardi, Gerónimo Poblete, Nicolás Silva e Iván Torres; Nicolás Leguizamón e Ismael Blanco. DT: Eduardo Domínguez. Gol PT: 29m. Abel Peralta. Goles ST: 13m. Alexis Zárate y 37m. Lucas Mancinelli. Cambios ST: 16m. Facundo Pereyra por Iván Torres (C), 21m. Leandro De Bórtoli por Matías Ibáñez (T), 23m. Diego Lagos por Nicolás Silva (C), 28m. Lucas Mancinelli por Marcos Figueroa (T), 30m. Mauro Dalla Costa por Nicolás Leguizamón (C) y 40m. Patricio Romero por Abel Peralta (T). Amonestados: Sánchez, Ozuna, Mancinelli y Zárate (T). Conti, Poblete, Torres y Leguizamón (C). Arbitro: Nicolás Lamolina. Estadio: Temperley.

T

emperley ganó ayer un partido clave para salvarse del descenso ante Colón por 3 a 0 como local, en un encuentro perteneciente a la 25ª fecha de la Primera División. Abel Peralta, a los 29 minutos del primer tiempo, Alexis Zárate, a los 13 del mismo período, y Lucas Mancinelli, a los 36 de la parte final, anotaron para el dueño de casa. Con esta victoria, el “Gasolero” (1,070 de promedio) llegó a los 30 puntos y continúa con vida en la lucha por salvarse, al tiempo que el “Sabalero” perdió el invicto de 10 partidos (7 victorias y 3 derrotas) del año. Colón salió a presionar en la salida de su rival, que siempre cuidó la pelota y priorizó jugar por lo bajo cada vez que pudo, y mostró la intensidad que viene teniendo desde la llegada del entrenador Eduardo Domínguez. Sin embargo, el conjunto santafesino repitió los errores de los últimos dos partidos y en una buena combinación entre Marcos Figueroa y Abel Peralta, quien definió de gran manera ante la salida del arquero Jorge Broun, terminó con todas las aspiraciones de la visita. Es que desde la apertura del

3

■ Temperley manejó el partido desde la apertura del marcador y obtuvo una merecida victoria.

marcador, Temperley se paró mejor y trasladó el foco del trámite al mediocampo, sector en que se hizo fuerte por la entrega de sus jugadores, y redujo a

la mínima expresión a la dupla ofensiva compuesta por Nicolás Leguizamón e Ismael Blanco. Ya en el complemento, el local mostró mucha inteligencia

para aguantar la ventaja y contó con la fortuna en un disparo de media distancia de Alexis Zárate, que se desvió en el camino, para vencer la resisten-

cia de Broun. De esta manera, con un trabajo prolijo y pasajes de buen fútbol, los dirigidos por Gustavo Alvarez consiguieron un triunfo importante, al que Lucas Mancinelli le puso cifras definitivas luego de una excelente contra. En la próxima fecha, Temperley visitará a Banfield y Colón recibirá a Gimnasia y Esgrima de La Plata.

Gustavo Alvarez: “seguimos dependiendo de nosotros” El entrenador de Temperley, Gustavo Alvarez, afirmó ayer que siguen “dependiendo” de ellos mismos para salvarse del descenso, tras la victoria ante Colón de Santa Fe (3-0) como local, en un partido de la 25ta. fecha de Primera División de fútbol. “Seguimos dependiendo de nosotros”, apuntó el director técnico con una marcada felicidad durante la rueda de prensa. “El primer tiempo estuvimos algo imprecisos hasta que llegó el gol y en el segundo manejamos la pelota con criterio. Era importante el partido de hoy para tener posibilidades de salvarnos”, analizó. Asimismo, Alvarez contó que el equipo sigue “creciendo” con la

reaparición de jugadores “importantes” y es algo que se nota en “el nivel de juego”. Pensando en el futuro cercano, avisó: “Ahora se viene una semana para trabajar más tranquilos después de las derrotas anteriores y tenemos otra final el próximo sábado contra Banfield para demostrarnos que somos de Primera”. Por otro lado, el arquero Matías Ibáñez padeció una distensión en la rodilla izquierda y se someterá hoy a los estudios correspondientes para determinar si podrá arribar al choque de la fecha que viene. “Creíamos que era más grave pero aparentemente no lo es”, valoró el DT.


lunes 22 de mayo de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 21:15 VISITA A GIMNASIA EN EL CIERRE DE LA 25ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

River quiere seguir con su paso arrollador en La Plata El “Millonario” viene de ganarle 3-1 el Superclásico a Boca en La Bombonera, y esta noche irá en busca de un nuevo triunfo ante un vapuleado “Lobo” para mantener sus chances de pelear el título.

R

iver Plate, con paso arrollador en la Copa Libertadores y el Campeonato de fútbol de Primera división, visitará esta noche a un vapuleado Gimnasia y Esgrima La Plata en busca de un nuevo triunfo que mantenga intactas sus chances de pelear el título con el líder Boca Juniors. El encuentro en el Bosque platense cerrará la 25ta. fecha del torneo desde las 21:15, con arbitraje de Federico Beligoy y transmisión de El Trece. Ambos equipos llegan en momentos contrapuestos. Mientras Gimnasia se derrumbó con cuatro victorias consecutivas, River ingresó de lleno en la lucha por el campeonato con siete victorias y dos empates

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

GIMN A SIA Y ESGRIM A L A PL ATA

2115

Gimnasia (La Plata): Alexis Martín Arias; Ezequiel Bonifacio, Mauricio Romero, Manuel Guanini y Lucas Licht; Lorenzo Faravelli, Fabián Rinaudo, Sebastián Romero y Brahian Alemán; Eric Ramírez y Nicolás Mazzola. DT: Mariano Messera. River Plate: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Camilo Mayada; Leonardo Ponzio; Gonzalo Martínez, Ignacio Fernández y Ariel Rojas; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Arbitro: Federico Beligoy. TV: (El Trece).

■ Ignacio Fernández jugará esta noche en La Plata un partido por demás especial.

en los nueve juegos disputados este año por el torneo local. El “Millonario” comenzó 2017 con una diferencia de nueve puntos en relación a Boca y hoy se encuentra a siete con dos partidos menos, el de hoy y otro pendiente con Atlético Tucumán que cumplirá durante la fecha FIFA de junio. El presente de River no sólo es pletórico en el aspecto estadístico, también lo es en el futbolístico con un rendimiento cada vez más afianzado que, por caso, le permitió asegurar su clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores como líder indiscutido del Grupo 3 cuando todavía resta una fecha para su conclusión.

La gran victoria en el Superclásico de La Bombonera el pasado domingo fue un enorme espaldarazo para ir con todos en busca del Campeonato de Primera división, un título todavía faltante en el exitoso ciclo del “Muñeco” Gallardo. Con esa idea, el entrenador utilizará lo mejor a disposición para jugar ante Gimnasia después de reservar jugadores en la victoria del jueves pasado ante Melgar de Perú (3-2) en Arequipa. El uruguayo Camilo Mayada por Milton Casco, en el sector izquierdo de la defensa, será el único cambio en la formación inicial de River respecto del partido con Boca. Esa variante

ya fue ensayada en la mismísima Bombonera por la lesión del ex Newell’s a los cuatro minutos de juego. Gimnasia también había comenzado el año con buenas perspectivas tras festejar cinco victorias en los seis primeros partidos, pero desde la derrota con Rosario Central (1-2) de visitante, en la fecha 21, nada fue igual. Luego llegaron nuevos traspiés ante San Lorenzo (0-1), Racing Club (0-1) y Estudiantes (0-1) en un clásico que precipitó la renuncia del DT Gustavo Alfaro. En medio de esa mala racha, el equipo fue eliminado de la Copa Sudamericana por gol de visitante por Ponte Pretta

de Brasil. El equipo será dirigido hoy de manera interina por Mariano Messera, ex futbolista de la cantera, que tuvo dos ciclos en el club (1997-2002 y 20082010). La alineación no fue confirmada pero podría incluir cuatro modificaciones con los ingresos de Ezequiel Bonifacio, Lorenzo Faravelli y Sebastián Romero por Sebastián Gorga, Facundo Oreja y Nicolás Ibáñez. River le saca a Gimnasia una diferencia de 50 partidos en el historial de Primera división a partir de 82 triunfos, 40 empates y 32 derrotas en 154 enfrentamientos.


38 • elPatagónico • lunes 22 de mayo de 2017 LO GOLEO ANOCHE 4-1 EN UN PARTIDO DE LA 25ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

Central fue superior a Racing en el duelo de las academias

El “Canalla” se impuso en Rosario con goles de Teófilo Gutiérrez, Esteban Burgos, Washington Camacho y Maximiliano Lovera. El tanto de los de Avellaneda fue obra de Lisandro López, de tiro penal.

R

osario Central goleó anoche a Racing Club por 4 a 1 en el partido que se jugó en el estadio “Gigante de Arroyito”, válido por la 25ª fecha del torneo de Primera división del fútbol argentino, con tantos del colombiano Teófilo Gutiérrez (23 m. PT), Esteban Burgos (10m. ST), el uruguayo Whashington Camacho (15m. ST) y Maximiliano Lovera (42m. ST), mientras que Lisandro López (7m. ST), de tiro penal, había establecido el empate transitorio. A lo largo de los 90 minutos el ‘Canalla’ fue superior y si bien Racing pudo llegar al empate, el triunfo local nunca pareció estar en duda. Ya de arranque, los de Paolo Montero avisaron con un remate de afuera del área de Javier Pinola que se estrelló en el travesaño. La apertura del marcador llegó a los 23’ cuando Hernán Menosse se proyectó en ataque y habilitó a Teo Gutiérrez, que de primera definió para el 1-0. Antes del descanso, Racing tuvo una baja sensible: Gustavo Bou debió salir por una lesión muscular y su ausencia se sintió en demasía. Sin embargo, cuando comenzó el complemento la visita encontró una situación para volver a ponerse en partido, algo que costaba imaginarse. Tras una buena jugada por derecha,

> SINTESIS

Boca Juniors San Lorenzo River Plate Newell’s Banfield Estudiantes Independiente Colón Racing Club R.Central Lanús Talleres (C) Def y Justicia Gimnasia Godoy Cruz Atl Rafaela Atl Tucumán Temperley Unión Vélez Olimpo Patronato San Martín Tigre Huracán Aldosivi Sarmiento (J) Quilmes Belgrano Arsenal

Pts

J

G

E

52 46 45 45 45 44 44 44 42 40 39 37 37 34 34 33 31 30 29 28 27 27 26 25 24 23 22 22 19 17

25 25 23 25 25 24 24 25 25 25 25 25 24 24 25 25 24 25 25 25 23 25 25 25 25 25 25 25 25 24

15 14 13 13 14 12 12 13 13 11 11 10 10 9 10 9 8 8 7 8 6 6 5 6 5 5 5 6 3 4

7 4 6 6 3 8 8 5 3 7 6 8 7 7 4 6 7 6 8 4 9 9 11 7 9 8 7 4 10 5

■ Teófilo Gutiérrez remata al arco de Racing marcado por Gastón Díaz en el partido jugado anoche en Rosario.

Lisandro López fue tomado de manera insólita por Burgos, que lo terminó derribando en un claro penal. El propio ‘Licha’ batió en el duelo a Diego Rodríguez y marcó el empate a los 7, como para que los de Avellaneda se ilusionaran con otro trámite. Pero nada de eso sucedió.

SABADO - Belgrano 1 / Patronato 1. - Lanús 2 / Atlético de Rafaela 0. - Sarmiento 1 / Talleres 4. - Boca 1 / Newell’s 0. - Tigre 1 / San Martín 1. - Unión 0 / Arsenal 1. - Independiente 2 / Huracán 1.

Dos minutos más tarde Burgos logró reponerse del error que había cometido y fue quien le devolvió la ventaja a Central luego de aprovechar la segunda jugada de un tiro de esquina y fusilar a Agustín Orión a los 9 del complemento. Y a los 15 Camacho liquidó el pleito con un gran cabezazo nuevamente

> Promedios contra el descenso P Gf 3 7 4 6 8 4 4 7 9 7 8 8 7 8 11 10 9 11 10 13 8 10 9 12 11 12 13 15 12 15

Gc Dif

50 40 41 34 33 38 32 29 41 35 29 28 22 20 27 25 30 24 22 22 23 25 20 29 20 14 23 15 16 19

21 29 23 21 28 22 17 21 35 24 23 22 18 17 29 23 28 31 30 38 23 33 33 37 24 31 37 38 28 42

+29 +11 +18 +13 +5 +16 +15 +8 +6 +11 +6 +6 +4 +3 -2 +2 +2 -7 -8 -16 0 -8 -13 -8 -4 -17 -14 -23 -12 -23

Equipo Boca Juniors San Lorenzo Racing Club Estudiantes Independiente River Plate Lanús R.Central Atl Tucumán Talleres (C) Banfield Gimnasia (LP) Newell’s Colón Godoy Cruz Tigre Unión Def y Justicia Belgrano San Martín Vélez Patronato Aldosivi Huracán Arsenal Temperley Olimpo Quilmes Atl Rafaela Sarmiento (J)

16/17

Pts

J

Prom

52 46 42 44 44 45 39 40 31 37 45 34 45 44 34 25 29 37 19 26 28 27 23 24 17 30 27 22 33 22

167 167 164 158 158 151 154 140 61 37 130 127 126 95 120 117 92 114 111 86 106 47 80 79 97 76 95 94 90 69

90 90 90 89 89 88 90 90 40 25 90 89 90 71 90 90 71 89 90 71 90 41 71 71 89 71 89 90 90 71

1.855 1.855 1.822 1.775 1.775 1.715 1.711 1.555 1.525 1.480 1.444 1.426 1.400 1.338 1.333 1.300 1.295 1.280 1.233 1.211 1.177 1.146 1.126 1.112 1.089 1.070 1.067 1.044 1.000 0.971

Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.

>Panorama de la 25ª fecha - Atlético Tucumán 3 / Banfield 0.

ROSARIO CENTRAL

RACING

Racing Club: Agustín Orión; Gastón Díaz, Miguel Barbieri, Sergio Vittor y Emmanuel Insúa; Diego González, Ezequiel Videla, Luciano Aued y Maximiliano Cuadra; Gustavo Bou y Lisandro López. DT: Diego Cocca. Gol PT: 23’ Teófilo Gutiérrez (Ro). Goles ST: 7’ Lisandro López (Ra) de penal, 10’ Esteban Burgos (Ro), 15’ Washington Camacho (Ro) y 42’ Maximiliano Lovera (Ro). Cambios PT: 35’ Santiago Rosales x Bou (Ra) y 41’ Mauricio Martínez x Musto (Ro). Cambios ST: 17’ Marcos Acuña x Videla (Ra), 30’ Maximiliano Lovera x Carrizo (Ro), 31’ Marcelo Meli x Díaz (Ra) y 37’ Renzo Alfani x Menosse (Ro). Amonestados: Menosse, Burgos, Ferrari (Ro). Videla, González (Ra). Incidencias: no hubo. Arbitro: Ariel Penel. Estadio: Gigante de Arroyito.

Del 1° al 5° clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 6° al 11° clasifican a la Copa Sudamericana 2018.

VIERNES

1

Rosario Central: Diego Rodríguez; Paulo Ferrari, Esteban Burgos, Javier Pinola y Hernán Menosse; Washington Camacho, Damián Musto, Gustavo Colman y Federico Carrizo; Teófilo Gutiérrez y Marco Ruben. DT: Paolo Montero.

> Torneo de la AFA Equipo

4

AYER - Godoy Cruz 3 / Vélez 0. - San Lorenzo 0 / Aldosivi 1. - Temperley 3 / Colón 0. - Quilmes 0 / Defensa y Justicia 2. - Rosario Central 4 / Racing 1.

HOY 19.00 Olimpo vs Estudiantes de La Plata, Andrés Merlos 21:15 Gimnasia vs River Plate, Federico Beligoy.

>Próxima fecha - Arsenal vs Lanús. - River vs Rosario Central. - San Martín vs Sarmiento. - Patronato vs Godoy Cruz. - Atlético de Rafaela vs Belgrano. - Huracán vs Boca Juniors. - Talleres vs Atlético Tucumán. - Aldosivi vs Independiente. - Estudiantes vs Unión. - Colón vs Gimnasia. - Racing vs San Lorenzo. - Defensa y Justicia vs Tigre. - Newell’s vs Olimpo. - Vélez vs Quilmes. - Banfield vs Temperley.

tras un córner. Marcos Acuña entró para intentar cambiarle la cara a Racing pero no pudo hacer mucho el volante izquierdo. Ya sobre el final, una contra perfecta iniciada por Teo, conducida por Colman y definida por Lovera con un to-

que sutil por encima de Orión significó el 4-1 final. De esta manera, los rosarinos quedaron en zona de Copa Sudamericana pero a cinco puntos de la Libertadores, lugar al que no pudo acceder el equipo de Diego Cocca, que desaprovechó la chance ante la derrota de varios de los de arriba y quedaron a tres del quinto puesto.

Defensa le volvió a ganar a Quilmes Defensa y Justicia venció anoche por 2 a 0 a Quilmes, en condición de visitante, con goles del mediocampista Ignacio Rivero a los 19 minutos del primer tiempo y el atacante Andrés Ríos a los 40 del segundo, en un encuentro correspondiente a la fecha 25 del torneo de Primera división del fútbol argentino. Empezó intentando el ‘Cervecero’: a los tres minutos de comenzado el encuentro, el árbitro Fernando Rapallini no le dio un penal por una dudosa mano dentro del área. Pero fue el Halcón el que golpeó primero, a los 19, por medio de Rivero. El delantero la bajó con el pecho dentro del área y definió en el mano a mano ante César Rigamonti. Defensa siguió manejando la pelota pero no pudo estirar la ventaja. También fue clave el aporte de su arquero Gabriel Arias, que salvó su arco en varias ocasiones. Quilmes siguió buscando el empate hasta el final pero con pocas ideas, y los de Sebastián Beccacece lo liquidaron a los 40 de la segunda mitad, tras una gran corrida de Agustín Bouzat y un centro para Andrés Ríos, quien sólo debió empujarla.

> SINTESIS

0

2

QUILMES

DEFENSA

Quilmes: César Rigamonti; Gastón Bottino, Matías Sarulyte, Sergio Escudero y Matias Oriuhela; Matías Pérez Acuña, Maximiliano González, Nicolás Da Campo y Brandon Obregón; Ignacio Bailone y Federico Andrada. DT: Cristian Díaz. Defensa y Justicia: Gabriel Arias; Tomás Cardona, Marino Bareiro y Alexander Barboza; Ignacio Rivero, Jonás Gutiérrez, Gonzalo Castellani, Leonel Miranda y Rafael Delgado; Agustín Bouzat y Andrés Ríos. DT: Sebastián Beccacece. Gol PT: 19min. Rivero (DJ). Gol ST: 40min. Ríos (DJ). Cambio PT: 36min. Hugo Silva por Rivero (DJ). Cambios ST: Al comenzar Rodrigo Contreras x Pérez Acuña (Q). Cambios ST: 20min. Matías Escobar x Bottino (Q) y Enzo Acosta x Da Campo (Q), 43min. Nicolás Stefanelli x Bouzat (DJ) y 44min. Juan Cruz Kaproff x Ríos (DJ). Amonestados: Escudero (Q), Orihuella (Q), Perez Acuña (Q), Escobar (Q), Barboza (DJ), Gutiérrez (DJ), Delgado (DJ), Castellani (DJ), Silva (DJ) y Acosta (Q). Estadio: ‘Centenario’ (Quilmes). Arbitro: Fernando Rapallini.

De esta forma, el ‘Halcón’ mantiene su gran momento en los dos frentes, ya que logró una clasificación histórica a la segunda ronda de la Copa Sudamericana ante San Pablo en el Morumbí, llegó a los 37 puntos en el campeonato local y se posicionó a sólo dos puntos de los puestos de clasificación a las Copas del año próximo.


lunes 22 de mayo de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com Buenos Aires

El Tiempo

11/19

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Nubosidad variable. Baja probabilidad de lluvias y chaparrones. Vientos fuertes o muy fuertes del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: Nubosidad variable. Mejorando. Vientos fuertes del sector oeste, con ráfagas, disminuyendo a moderados hacia la noche.

Ayer

10

16

Hoy

4

7

Esquel

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

2

7

miércoles

2

7

jueves

2

6

Comodoro Rivadavia

-1/4

Puerto Argentino

1/4

inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos. Isaías 6:5 Y dijo: Anda, y dí a este pueblo: Oíd bien, y no entendáis; ved por cierto, mas no comprendáis. Engruesa el corazón de este pueblo, y agrava sus oídos, y ciega sus ojos, para que no vea con sus ojos, ni oiga con sus oídos, ni su corazón entienda, ni se convierta, y haya para él sanidad. Isasías 6:9-10 Y como no estuviesen de acuerdo entre sí, al retirarse, les dijo Pablo esta palabra: Bien habló el Espíritu Santo por medio del profeta Isaías a nuestros padres, diciendo: Vé a este pueblo, y diles: De oído oiréis, y no entenderéis; Y

Sale Se pone

21 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

04:29 16:29

29 Menguante

viendo veréis, y no percibiréis; Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado, Y con los oídos oyeron pesadamente, Y sus ojos han cerrado, Para que no vean con los ojos, Y oigan con los oídos, Y entiendan de corazón, Y se conviertan, Y yo los sane. Hechos 28:25-27 El vino abre las puertas con asombro y en el refugio de los meses vuelca su cuerpo de empapadas alas rojas. Pablo Neruda Un médico atendiendo al paciente con delicadeza, con ternura, libre de prejuicios y creyendo en la solidaridad de la raza humana, está alabando a Dios. Abdul Baha

Hora

Altura

00:13

4,84

06:24

1,42

12:26

4,60

18,50

1,13

QUINI SEIS SORTEO N° 2464 / 21-05-2017 TRADICIONAL PRIMER SORTEO Ganadores

POLONIA 507 KENNEDY 3113

Norte

PIZARRO Y LOS ANDES

Rada Tilly

BROWN 738 - LOCAL 9

6 ....................................... VACANTE .................. $19.089.196 5 ....................................... 14 ................................ $39.591,90 4 ....................................... 1.001 ................................ $166,12

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA Ganadores

Premios

REVANCHA

Euro

15.80 16.20

Real

La esencia de la mente independiente no reside en qué piensa, sino en cómo piensa. Christopher Hitchens Un buen viajero es el que sabe cómo viajar con la mente. Michael Bassey Johnson

Aciertos

Ganadores

Premios

SIEMPRE SALE VENTA

17.66 18.60

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.30

4.97

0.025 0.031

07 - 08 - 11 - 30 - 35 - 38 Aciertos

Ganadores

Premios

5 ....................................... 18 .............................. $192.828,51

PREMIO EXTRA de $ 150.000

20 - 21 - 24 - 33 - 36 - 42 - 15 - 20 - 34 38 - 41 - 44 - 07 - 12 - 21 - 23 - 26 - 28 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 625 ..................................... $4.800

JACKPOT

1/2

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $565.755.064,21 6 + 1 Jack .................... VACANTE ........ $19.161.946,39 6................................... VACANTE ........ $10.667.101,60 5 + 2 Jack .................... 0 ............................ $50.000,00 5 + 1 Jack .................... 19 ............................. $282.713 5................................... 33 ............................ $1.050,00 4 + 2 Jack .................... 58 ............................... $420,00 4 + 1 Jack .................... 883 ............................. $140,00 4 Jack .......................... 1.383 .......................... $105,00 3 + 2 Jack .................... 482 ............................. $210,00 3 + 1 Jack .................... 11.147 ............................... $70 3................................... 18.053 ............................... $35

DESQUITE

07 - 12 - 21 - 23 - 26 - 28 6 ....................................... VACANTE .................. $34.578.633

COMPRA

Bruce Lee

03 - 04 - 05 - 07 - 22 - 25 Premios

6 ....................................... VACANTE .................. $12.965.923 5 ....................................... 6 .................................. $92.381,10 4 ....................................... 564 ................................... $294,83

Zona I

VENTA

El espíritu del individuo esta determinado por sus hábitos dominantes de pensamiento.

TRADICIONAL

20 - 21 - 24 - 33 - 36 - 42 Aciertos

Aciertos

Centro/Loma

COMPRA

Todos los verdaderos grandes pensamientos son concebidos al andar. Friedrich Nietzsche

LOTO SORTEO N° 2440 / 21-05-2017

15 - 20 - 34 - 38 - 41 - 44

Farmacias de Turno

Dólar

Todos prometen y nadie cumple. Vote por nadie. Eduardo Galeano

Juegos

Mareas

Luna

13 Creciente

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

Ushuaia

Entonces dije: ¡Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios

6 Nueva

FUERTE

Hospital Regional

2/7

Por lo cual, como dice el Espíritu Santo: Si oyereis hoy su voz, No endurezcáis vuestros corazones, Como en la provocación, en el día de la tentación en el desierto, Donde me tentaron vuestros padres; me probaron, Y vieron mis obras cuarenta años. A causa de lo cual me disgusté contra esa generación, Y dije: Siempre andan vagando en su corazón, Y no han conocido mis caminos. Por tanto, juré en mi ira: No entrarán en mi reposo. Hebreos 3:7-11

Se pone

MODERADO

Teléfonos Utiles

-16/-9

Río Gallegos

08:51 18:01

VIENTO LEVE

4/7

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Sale

LLUVIA

6/12

Base Marambio

Sol

HELADA

Rawson

2/5

Pronóstico extendido martes

NIEBLA

05 - 16 - 17 - 20 - 30 - 31

JACKPOT

0/3

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $565.755.064,21 6 + 1 Jack .................... VACANTE ........ $19.161.946,39 6................................... VACANTE ........ $10.667.101,60

SALE O SALE

04 - 08 - 09 - 17 - 25 - 32 Aciertos Ganadores Premios Jackpot 1 ..................... 1 Jackpot 2 ....................... 2 Jackpot 3 ..................... 0 Jackpot 4 ....................... 3 5 .................................. 83 ................................ $9.816

Próximo Pozo LOTO $ 674.000.000


Contratapa lunes 22 de mayo de 2017

TRABAJADORES DENUNCIAN QUE EL OPERATIVO INCLUYO GASES LACRIMOGENOS. UN PERIODISTA FUE GOLPEADO Y ESPOSADO

Un desalojo de Gendarmería dejó heridos y detenidos en la Ruta 3 cerca de Río Gallegos Gendarmería Nacional desalojó ayer a manifestantes de la Asociación de Trabajadores del Estado que mantenían un corte desde hace doce días en la ruta Nacional 3, a diez kilómetros al norte de Río Gallegos. Hubo diez heridos que tuvieron que ser trasladados al Hospital Regional de la capital santacruceña. Hay dos demorados y orden de detención para el secretario general de ATE, Alejandro Garzón.

L

os manifestantes nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) fueron desalojados ayer de la ruta Nacional 3, a unos 10 kilómetros de Río Gallegos, por Gendarmería Nacional. Según los manifestantes, los gendarmes arremetieron con gas pimienta y los golpearon mientras que un camión hidrante apagó

las cubiertas que quemaban sobre la ruta en reclamo de soluciones a la crisis que atraviesa la provincia de Santa Cruz. Por la represión, diez personas tuvieron que ser trasladas al Hospital Regional de Río Gallegos y Andrea Mayorga, secretaria general de ATE El Calafate, como también Pablo Fariña, director de relaciones Institucio-

nales de ATE provincial resultaron detenidos. Mientras, Alejandro Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, tiene una orden de detención. El sindicalista, en diálogo con periodistas de Santa Cruz, explicó que diez personas fueron atendidas en el Hospital Regional de Río Gallegos debido a lesiones de diversa consideración y particularmente por efecto del gas pimienta que, de acuerdo a la versión de Garzón era disparado por los gendarmes y también por una tanqueta hidrante que tiraba agua sobre los manifestantes con sustancias irritantes. “Estamos aquí con una docena de compañeros porque nos vimos seriamente afectados por el

gas pimienta y los golpes de los garrotes de los gendarmes”, manifestó el secretario general de ATE. “Hay compañeros que están golpeados, uno de ellos con la clavícula quebrada, algunos tienen parte de la cara quemada por el gas pimienta y otro, como yo, seriamente afectados los ojos, al punto que hace más de una hora y media que sucedió y recién ahora puedo abrir los ojos”, detalló el dirigente gremial. Asimismo, Garzón reconoció que previamente fueron notificados de la orden para despejar la ruta y cuando enfrentaron la situación, eran conscientes del peligro al que se exponían. Sin embargo, permanecieron allí y aseguró que están

“reagrupándose” para seguir con las medidas de protesta. Consultado sobre cómo seguirá ahora el reclamo de ATE, Garzón señaló que aún se encuentran bajo el shock que produjo la represión en la ruta y antes de ingresar al consultorio para ser atendido, indicó que pedirán la intervención de ATE nacional para organizar un paro nacional. Por otro lado, un periodista que se encontraba trabajando en el sector también fue golpeado y esposado por los gendarmes. Hay que recordar que la ruta Nacional 3 estuvo cortada por los manifestantes de ATE desde hace doce días, para exigir “soluciones a los conflictos” que atraviesa la provincia a raíz de los retrasos en el pago de salarios.

REEMPLAZA A DANIEL AMADO EN EL MANDATO QUE SE RENUEVA ANUALMENTE

Stefica Nekic asumió la presidencia de la Federación de Comunidades Extranjeras La Federación de Comunidades Extranjeras de Comodoro Rivadavia celebró su asamblea de designación de autoridades y de acuerdo al protocolo establecido, Stefica Nekic de Levang asumió formalmente la presidencia de la institución. Por el periodo de un año, Stefica Nekic de Levang, titular de la asociación croata “Hrvastski Dom”, es la nueva presidenta de la Federación de Comunidades Extranjeras (Fedecomex). En la asunción, celebrada en asamblea y con la participación de las autoridades de las asociaciones integrantes, Daniel Amado –de la Asociación Portuguesa- realizó el traspaso formal del mandato y, de forma simbólica, cedió a Nekic de Levang la “campana del orden” para que lo acompañe en la responsabilidad de conducir la organización en pos de alcanzar los objetivos. La nueva comisión directiva se completa con Rodolfo Simos de la Asociación Helénica “San Nicolás” como vicepresidente, Adela Dalmau de la Asociación

Italiana como secretaria, María Laura Szymanski de la Asociación Polonesa “Dom Polski” como prosecretario, Ezequiel Sánchez Izquierdo del Centro Asturiano como tesorero, José Gervasio Alem de Asociación Arabe ACARA como protesorero, Daniel Amado de la Asociación Portuguesa como primer vocal titular, Marta Mañas de la Asociación Helénica “San Nicolás” como segunda vocal, María Gladys Muñoz del Centro de Residentes Chilenos como primer vocal suplente y Norma Rivera de la Asociación Colectividad Sudafricana como segunda vocal suplente. Mientras que en la comisión revisora de cuentas estará presidida por Sergio Alberto Arias de la Asociación Búlgara “Kiril y Metodii”, como primer revisor de cuentas titular; Jorge Ricardo Vicente de la asociación árabe ACARA como segundo revisor de cuentas titular; Graciela Fernández de la Asociación Vasca Euskal Echea como primer revisor de cuentas suplente y Julio Aller-

born de Asociación Alemana “Deutscher Verein” como segundo revisor de cuentas suplente. El Consejo de Representantes, en tanto, estará conformado por Sergio Alberto Arias, de la Asociación Búlgara “Kiril y Metodii” en la subcomisión de protocolo; María Sabia, de la Asociación Italiana en la subcomisión artística; Tzenka Guenova, de la Asociación Búlgara “Kiril y Metodii” en la subcomisión de cultura; Gabriel Valdivia Vargas del Centro de Residentes Bolivianos en la subcomisión de feria; Néstor Oscar Colisnechenco, de la Colectividad de Estados Independientes Ex Soviéticos en la subcomisión de recursos y patrimonio, Marta Mañas de la Asociación Helénica “San Nicolás”, en la subcomisión de prensa y difusión; Ezequiel Sánchez Izquierdo, del Centro Asturiano, en la subcomisión de relaciones institucionales; José Gervasio Alem, de la Asociación Arabe ACARA en la subcomisión de

deportes y César Rubilar, de la Asociación Búlgara “Kiril

y Metodii” en la subcomisión de juventud.

El Plan Provincial de Lectura produce cortos para difundir por Canal 7 En coproducción con la emisora de televisión de la provincia, el Ministerio de Educación realiza una serie de cortos de lectura y narración oral que serán emitidos diariamente por la pantalla oficial. Por iniciativa del Ministerio de Educación, a través del Plan Provincial de Lectura, y coproducidos con Canal 7, se encuentra en realización una serie de cortos de lectura y narración oral que serán transmitidos por la pantalla del canal oficial. Según informó Silvia Contín, referente del Plan de Lectura, los textos leídos o narrados están destinados a niños, jóvenes y adultos y serán emitidos diariamente insertados en las tandas publicitarias. Hasta el momento se grabaron en el estudio principal de la emisora 34 cortos que se encuentran en etapa de edición y posproducción. Como lectoras participaron de manera voluntaria las narradoras orales Laura Alonso (La Tía Lala), Graciela Lorenzo y Laura Casariego, la ex ministra de Educación y docente, Mirtha Romero, Viviana Ayilef y las bibliotecarias María del Pilar Bellón y Romina Giménez.


LUNES 22 DE MAYO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto nuevo a estrenar, liv-com, cocina, baño, 2 dorms y cochera Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, vendo Depto antiguo (muy amplio) liv-com, toilette, baño, 2 dorms, coc-com, patio (PB contrafrente). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE/ ALQUILA LOCAL PLENO CENTRO DE 200 M². Ideal para oficinas, institución, etc. Consultas personales. Comunicarse al Teléfono 297-4472874 de 9hs a 13hs de lunes a viernes y sábados de 10 hs a 13 hs para Coordinar reunión.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, a metros de Ruta 3, en excelente estado, lote de 10x24; amplia casa de 2 plantas de 270 m² cubiertos, alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dorms, baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Lago Futaluaquen al 400, lote de 200 m²; casa de material de 75 m² cubiertos. 3 dorms, cocina, baño, estar, patios, entrada para vehículo. Apta para crédito hipotecario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INM O BILIA RIA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar


2 • elPatagónico • lunes 22 de mayo de 2017

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio livcom. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVEL LI IN M OBIL I A R I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.


lunes 22 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

HAUS.C I U DA D I N M O B I L I A R I A . FrenteCentro, Edificio CEC, muy lindo dormi-departamento completamente ar, bañor e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r era. Paracocina-living-comedor, dos dorax. 447-mitorios, baño. Excelente vista.Tel. .com.ar (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

ERRA. 850 m², mts. deINMOBILIARIA GROSHAUS. (0297)Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de ERRA.servicio con baño, pequeño taller, ocal conpatio. Mitre 937. Tel/fax. 447l, con 32320/2340. www.groshaus.com. n plantaar. erior, de xcelente (0297) INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto ARTA-por 3 dorms, living, coc-com c/ ador deparrilla, baño principal, playroom, Fitz Roy.quincho con baño, lavadero (pormobilia-celanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

ERRA. a- living , cocina, vestidor toilette, al Cel.

Rada orios, illa, ero, lla. a 17 . Tel.

RIA. ta 4475373. ectis.

LENCINAS MARTILLERO. alquila oficina zona centro de 92 m², 2do piso. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO. vende terreno de 2.200 m². Loteo Gomez. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta, alquilo vivienda (PB) hall, liv-com, cocina, diario, lavadero, hab serv con baño, quincho y patio parquizado. PA 3 dorms, 2 baños, jardín de invierno. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda (PB) hall coc-com, baño, 2 dorms, lavadero, garaje, amplio patio con entrada vehíc (PA) 2 dorms uno en suite con vestidor. $23.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

R BRO: ALQUILER

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito zona centro con entrada de vehículo de 95 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

U

ERRA. eghino. . EstarDEPARTAMENTO MICRO , baño,CENTRO. alquilo 3 dormitorios. 250 m².Familiar/ profesional. Primer piso, al Cel.a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda: o, liv-com-coc, lavadero, toilette, baño mitorio ppal, 3 dorms (normal, mediano on pequeño) con garaje- quincho p/ 2 sultas vehículos, amplio patio parquizado 937. (no inundable). $22.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, con servicios incluidos. Tel. 447-3523; 154743369.

ALQUILO DEPARTAMENTO. Monoambiente céntrico, estrenar PB, interno, radiadores, carpinterías, aluminio, luminoso, patio. Tratar 155-092158.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila centro comercial km. 3 exclusivos locales a estrenar de 90 y 170 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos ubicadas en San Martin N° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 baños, cocina, recepción, depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA. alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de loma-centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos 1 dormitorio, Las Torres. Cocina, living-comedor, baño .$7500 con expensas incluidas más servicios. No están permitidas las mascotas.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Olavarría, casa 4 dorms, baño con antebaño, toilette, cocina, lavadero, living-comedor, patio, entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar


4 • elPatagónico • lunes 22 de mayo de 2017

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m² cubiertos en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre 4º avenida, amplio mono ambiente de 50 m², estar dormitorio, cocina, baño y balcón. Radiadores, luces. Ideal para persona sola. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle San Martín, Edificio Kank y Costilla, piso completo, 160 m² cubiertos, palier privado, 3 dorms, liv-com, hall de entrada, toilette, cocina, comedor diario, habitación de servicio con baño, cochera, quincho compartido. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. Muy bueno. 3 dorms con placartes, liv-com, estar, cocina, baño ppal, toilette y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona CentroLoma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

NOVELLI INM O BILIA RIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

NOVELLI INM O BILIA RIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INM O BILIA RIA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar


lunes 22 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

RUBRO: TERRENOS

RUBRO: AUTOMOTOR LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

VENDO PERMUTO AMAROK 2016, FULL, 4X4 AT. Cel. 2974050616.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA, 3 DORMS, CREATIVO TERRENO EN ESQUINA. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

VENDO PARTNER 2011, FULL, CON ACCESORIOS. Cel. 2974050616.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • lunes 22 de mayo de 2017

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO:PERSONAL

SE OFRECE. Srta para limpieza o cuidado de niños, con referencias (de tarde). Cel. 297-4355878. NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRA. para limpieza o compañía de abuelos. Cel. 154179057.

ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473.

SE OFRECE SRTA. para tareas domésticas. Cel. 154-321542.

SE OFRECE. Trabajos de albañilería, lozas, plateas. Tel. 297/5022312 ó 297/5285604.

SE OFRECE TRABAJOS DE CONSTRUCCION. Desde los cimientos: revoques gruesos y finos, bloques petroquímica, cerámica y porcelanato, contra piso y carpetas, durlock. Cel. (0297) 155-173830.

SE OFRECE. Masajista a domicilio. Cel. 155-211275.

SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.

SE OFRECE. Sra. para limpieza por hora. Tel. 155-146503.

SE OFRECE. Joven ayudante albañil y limpieza de patios Tel. 154-571754.

SE OFRECE JOVEN. para tareas generales y ayudante der albañil. Cel. 154-199869.

SE OFRECE. Limpieza de patio, llenado de contenedores, tareas generales Tel. 154-387603.

SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA, CAMA ADENTRO. Cel. (0297) 154-081515.

SE OFRECE PERSONA. para trabajar en campo para casero. Cel. (0297) 154-603272.

SE OFRECE. Sra. para cuidado de persona mayor o niños, con referencias Tel. 3704/590379.

SE OFRECE. Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-4783427 WhatsApp.

SE OFRECE ENFERMERA. para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.

SE OFRECE JOVEN. carga, descarga, mantenimiento en general. Tel. 297-4428599.

SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.

SE OFRECE. Sra. para limpieza o planchado por hora Tel. 154040733-

SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.

SE OFRECE PINTOR, REFACCIONES. Cel. (0297) 154-019393.

SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.

SE OFRECE. Señora para servicio doméstico mañana o tarde. Tratar al Cel. 154-011070.

SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.

SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.

SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.

SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.


lunes 22 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

omicilio.SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.

EDICTO. “EXPTE. Nº FCR-11597/16, caratulado: “URETA ROMERO, SARA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaria Civil a mi cargo, el/la peticionante SARA URETA ROMERO, de nacionalidad PERUANA, D.N.I. Nº 94.956.371, nacido/a el 12/08/63, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 31 de agosto de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.

VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.

TE AL-SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.

ona nica o . Cel.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767

SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.

RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.

S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795. ga, desgeneral. SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.

L. para rámica, 574. SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.

mpieza el. 154-SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.

E. para ico/ nos l. 154-

SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.

REFAC019393. R U B R O :

V A R I O S

sponsapintería, s, armalio. Cel.

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA. Todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios servicio artículos más. Tarjetas de . Tratar crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

pintura, el. 154-VENDO PIANO. en muy buen estado Tel. 154-268076.

eral. Cel.

RO. resillas y ral. Tel.

a genepequeña 387603;

PLANOS YA. Planos municipales. Relevamientos. Proyectos de obras nuevas. Cuotas ingeniero César Reynoso. Cel. (0297) 154002894.

VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.

A

L

E

CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

FÚNEBRES

SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.

G

en kioscos y escaparates

| Nelson 

S

EDICTO Nº 103/2017. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaria Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy; sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º Piso, ciudad; en los autos caratulados: "ALVAREZ, SECUNDINO S/SUCESION", Expte Nº 3374/2016, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Secundino ALVAREZ, para que dentro del plazo de TREINTA (30) días así lo acrediten. Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut atento lo solicitado y en el diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 12 de Mayo de 2.017. Marcos A. Di Tulio. Secretaria de Refuerzo.

CARLOS MANUEL BARRIA (Q.E.P.D.) Falleció el 21 de mayo a los 61 años. Su esposa: Zunilda Videla; hijos: Marcela, Carlos, Miriam y Patricia; hijos políticos: Pablo, Beatriz y Jordy; hermanos: Mirta y Luis; nietos: Juan, Licy, Bianca, Sebastián, Dante, Emilia, Ale, Roma, Rocío Juliana, Francisco y Nahuel; su amigo: Miguel Ramírez; demás familiares, deudos y amistades. Participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “B” de Irigoyen 361 y su inhumación se llevara a cabo el día 22/05/2017 a las11.00 en el cementerio Oeste de km 9 (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)

KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

EDUARDO DIOGENES ALVARADO (EL NONO) (Q.E.P.D.) Falleció el 21 de mayo a los 73 años. Sus hijas: Mariela y Marina; nietos: Facundo Villarroel, Bladimir Quiroz, Alejo Oyarzun, Nahuel Oyarzun, Zantino Cemelman y Emma Oyarzun; hijos políticos: Diego Oyarzun; hermanos; hermanos políticos; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “A” de Irigoyen 361 y sus restos serán cremados en día y horario a confirmar (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

EDICTO Nº 95/2017. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 con domicilio en Avenida Hipólito Irigoyen Nº 650, 2º piso a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, secretaria 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Iban Marcelo RIVERA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “RIVERA, IBAN MARCELO s/SUCESION” Expte. Nº 859/2017. Publíquense edictos por el término de TRES 83) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia 2 de mayo de 2017. Marcos A, Di Tulio. Secretario de Refuerzo.

RECEPCION AVISOS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS

BERNARDO MALDONADO (Q.E.P.D.) Falleció el día 20 de mayo del 2017 a los 83 años. Sus familiares: Fredy Maldonado, Gloria Mansilla, Pablo Maldonado, Alicia Maldonado, Kevin Maldonado, Jorge Enrique Necuñir, demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizo en la sala “C” de Canadá y Clarín y su inhumación se levo a cabo el día domingo 21 de mayo del 2017 a las 14.00 en el Cementerio Oeste (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

SILVIA NMABEL MIRANDA(Q.E.P.D.) Falleció el 20 de mayo de 2017 a los 64 años. Sus hijos; Vanesa, Carlos, Francisco y Mario; hijas políticas: Paola y Andrea; nietos: Abigail, Gonzalo, Milena y Ambar; mama: Andina Barrientos; demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que no se realizo velatorio y sus restos serán cremados (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 22 de mayo de 2017

P ABOGADOS Abogado Dr. Mauro PAZ Mat. C 1106. Sucesiones- DivorciosAudiencias de AvenimientoDerecho de Familia- LaboralCivil y Comercial. ContratosEjecuciones- Fideicomiso. Calle Arturo Frondizi 735 Tel. 155-932446.

Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.

Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico. MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00. Sábados 09:00 a 13:00 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Psicólogo Nicolás Mansutti UREMOVICH MP 1034. Psicoterapia Psicología Clínica. San Martín 1097 Tel. 297/5929216. mansuttinicolas@gmail.com

Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.