CMAN
DOM ∙ 11 ∙ DIC
Año XLIX Número: 15.740 Valor: $15 Interior: $15 Domingo 11 Diciembre 2016
LOS PREPARATIVOS SE TERMINARON DE DEFINIR EN EL PLENARIO DE AYER. ESTARAN LOS CONVENCIONALES Y LOS JERARQUICOS
El acto de petroleros se realizará el martes en el cruce de 3 y 26 En la reunión de la víspera también tomaron nota del plan de despidos masivos por empresa. La manifestación en contra de la política de las operadoras será a las 10 del martes 13 de diciembre en la rotonda de 3 y 26. Pero la movilización comenzará a las 5, repartiendo volantes en los accesos a los yacimientos. Página 10 EL GOBERNADOR ENCABEZO UN MULTITUDINARIO ACTO EN TRELEW AL CUMPLIR UN AÑO DE GOBIERNO. ESTUVO SERGIO MASSA
Das Neves dijo que Chubut no mendiga lo que le corresponde
Página 7
POLITICA
En su balance, Linares criticó a Mauricio Macri
Puso el acento en que "dejó sin trabajo a 670 personas por día".
Páginas 2-3-4
INFORME ESPECIAL
La imprudencia en las calles de Comodoro Conductores aceptan que manejan luego de haber bebido alcohol.
Página 15
SANTA CRUZ
Caleta analiza la provisión de agua en verano
El intendente Facundo Prades se reunió con vecinalistas y referentes.
Página 34
DEPORTES
En el balance de su primer año, el gobernador criticó la eliminación de los reembolsos a las exportaciones por los puertos patagónicos y llamó a apoyar la reforma del Impuesto a las Ganancias que impulsa la oposición en el Congreso. Explicitó su apoyo para que Sergio Massa sea el próximo Presidente de Argentina. Páginas 6-7 ADEMAS Página 25
DEPORTES
Por la recuperación
Gimnasia procurará cortar la mala racha desde las 20 en el Socios Fundadores, ante Instituto de Córdoba. Reaparece el pivote Diego Romero.
CMAN
Página 8
Página 33
Página 35
En grave estado
El mejor del año
Superclásico a las 17
POLICIALES
Un hombre de 25 años fue apuñalado por otro que padece esquizofrenia.
DEPORTES
Huracán-Ameghino definen el título de la temporada. Es en el Estadio a las 11.
DEPORTES
River y Boca reeditan su duelo en Núñez. A último momento se lesionó el arquero Sara.
Diadema goleó 5-3 y quedó más cerca de la “B” En el partido de ida ante Tiro por un lugar en la segunda categoría.
2 • elPatagónico • domingo 11 de diciembre de 2016
Suplementos LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
quincenal
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales
semanal
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
semanal
Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
Informe Especial LAS MADRUGADAS DE LOS FINES DE SEMANA REPRESENTAN LA FRANJA HORARIA DE MAYOR RIESGO DE SER CHOCADO POR IMPRUDENTES AL VOLANTE, COINCIDIERON LOS CONSULTADOS
Quienes manejan ven a la mayoría de sus pares como unos maleducados y unos temerarios El Patagónico consultó a numerosos conductores sobre la forma de manejar en esta ciudad. En este contexto, los automovilistas comodorenses catalogan a la mayoría de sus pares como irrespetuosos y malintencionados. Los jóvenes fueron señalados como los principales responsables de accidentes. El alto consumo de alcohol de personas al volante también preocupa.
E
l pasado fin de semana se registraron en Comodoro Rivadavia tres alcoholemias positivas con casos de conductores que superaban los 2 gramos de alcohol por litro de sangre, es decir que cuadruplicaban el límite de 0,5 que tolera la Ley Nacional de Tránsito para conductores particulares. Mientras, en el caso de los choferes particulares el límite es cero. El Patagónico salió a las calles a consultar a los automovilistas sobre cómo perciben que se conduce en esta ciudad y la opinión generalizada es que la mayoría ve a sus pares como unos “imprudentes al volante”. Incluso algunos hicieron mea culpa. “La verdad en Comodoro se conduce mal. Te diría que peor que en Buenos Aires. Somos por lejos los más irresponsables al volante. Andá a Trelew y a Esquel para ver si podés hacer lo que podes hacer acá. Somos un desastre y yo también me incluyo porque por ahí digo si a este no lo multan entonces que a mí no me jodan, pero no debe ser así porque estamos poniendo en riesgo al prójimo”, opinó Marcelo Padilla, quien reside en el barrio Máximo Abásolo. Mientras Gastón Rivera, quien vive en el Isidro Quiroga, considera que “la costumbre de manejar mal nos quedó desde que éramos una ciudad chica. No nos dimos cuenta cuando crecimos y esto nos trajo muchos autos y se nos hizo imposible circular. Vos fíjate que antes no teníamos tantos semáforos y nos quedaron viejos vicios de manejar que ahora no nos podemos sacar, por eso manejamos tan mal”, analizó. Alejandro Bustamante, en tanto, observa que el conductor comodorense se caracteriza por
pasar los semáforos en rojo y el abuso de la velocidad en distancias cortas. “Somos horribles manejando. Tenemos como una necesidad de demostrar que tenemos el auto más grande y tenemos que mostrarlo. Ni hablar de la falta de controles o la falta de campañas de conductor responsable de la Municipalidad”, subrayó. Mirtha González y su marido llegaron hace cuatro años a esta ciudad desde Rosario y se asombró por cómo se maneja y el grado de irresponsabilidad que muestran algunos conductores. “En Rosario no es que está todo bien, pero hay respeto al volante. Acá me asombró el exceso de velocidad, la falta de responsabilidad y de respeto que tienen algunas personas, sobre todo en las horas pico donde si pueden pasarte por arriba lo hacen y no tienen ningún problema”, argumentó.
EL ALCOHOL COMO PREOCUPACION
Los conductores consultados coincidieron en que una de las actitudes más reprochables en Comodoro Rivadavia es el alto consumo de alcohol que se evidencia en los automovilistas. “Antes era los fines de semana, pero ahora son todos los días. Los viejos se chupan y se creen que están en un Fórmula 1 y no miden las consecuencias. Corren picadas y no hay nadie que haga nada. Son los vecinos los que tienen que llamar a la policía para que los pare”, contó Ricardo Solís. “Acá (en Kennedy al 1100) cada dos por tres vienen los viejos a más de 80 y es un peligro porque por ahí están los chicos con la pelota. Te cansa un poco la impunidad y la suerte que tienen algunos. Quizás si yo salgo y me tomo una cerveza, me
quitan el auto y tengo que pagar una multa de 50.000 pesos, pero si uno de estos perejiles atropella a una persona está libre y a los cinco días lo ves manejando”, dimensionó Solís. “Ahora pusieron semáforos pero tenés que venir a la madrugada y filmar cómo pasan los autos sin frenos por acá (Polonia al 1700). Son unos inconscientes. Muchas veces tenés miedo de que los autos pasen para mi casa por la velocidad que andan porque la mayoría anda chupado. Hay días en el que tenemos que andar juntando las botellas que dejan tiradas desde los autos; es una inconciencia de los conductores”, sostuvo Graciela Alvarado, del barrio San Cayetano. Viviana Rojas contó que hace dos años sufrió un accidente que la marcó de por vida y nunca más pudo volver a conducir. “Yo venía del boliche y había pasado a dejar a mi novio. Cuando lo dejo en su casa voy para mi casa, me choca un loco que venía en pedo. No tuve heridas graves, pero el miedo que me generó no me deja conducir. Por ahí es una pavada, pero son cosas que a mí me pasan. ¿El tipo? Nada… sanito y a los dos meses cuando yo iba a rehabilitación lo vi manejando. Hay cosas que no se pueden creer, pero vivimos en Comodoro”, lamentó.
JOVENES AL VOLANTE
Otro punto de opinión coincidente es que la imprudencia se observa más entre los conductores jóvenes. “Fijate que hoy (en la medianoche del viernes) los pendejos andan con todo. Piensan que el centro es de ellos. No hay estadísticas, pero estoy seguro de que la mayoría de los choques los fines de semana es culpa de los pende-
www.elpatagonico.com
domingo 11 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3
que pa0 pesos, erejiles está lives maArchivo / elPatagónico ■ Exceso de velocidad y maniobras temerarias caracterizan a los conductores comodorenses de acuerdo a la visión y experiencia de los propios automovilistas. olís. máforos que estos pendejos se les ocuse viene el verano va a ser peor en auto o tomarse el colectivo la ma-jos”, afirmó Marcos Gutiérrez, ■ Continúa en página 4 rre dárselas de héroe durante porque van a tener más tiempo porque en cualquier momento pasanvecino del San Cayetano. los fines de semana y ahora que libre. Uno ya no sabe si andar te podes comer un choque por or acá“Son unos irrespetuosos de n unosmierda. Pasan por al lado tuyo vecesy te miran. Piensan que porque s autossu papá le compró un (Chevroa velo-let) Corsa o un (Volkswagen) la ma-Gol tienen derecho a hacer lo ay díasque se les canta. Salen a chuandarpar pensando que quedan bien e dejancuando en realidad quedan El Patagónico también consultó a los conductores jóvenes de esta es unacomo unos monos más del circiudad su opinión sobre las acusaciones de los automovilistas más nducto-co”, cuestionó. adultos que los señalaban como irrespetuosos y principales protaAlvara-Gutiérrez sostuvo el año pasagonistas de los accidentes de tránsito. Algunos de ellos consideran ano. do le tocó vivir una situación que se los estigmatiza y que imprudentes y ebrios al volante “hay e hacemuy desafortunada cuando el de todas las edades”. cidenteautomóvil de su hermano fue “Los grandes también toman. Vos podés venir a la costanera a la y nun-impactado en el costado derenoche y hay más viejos que pendejos. Pasa que los más grandes nducir.cho por un vehículo conducido viven del recuerdo, pero se olvidan cuando ellos tenían 20 años y ha-por un joven. y hacían cada boludez. Yo no digo que no tomo, pero no es justo novio.“Un día recibo la llamada de mi que nos metan a todos juntos en la misma bolsa porque hay casos asa voyhermano que lo habían chocay casos, como sucede con los grandes. Es como si yo dijera que un locodo y que mi sobrinita está lastodos los padres solteros son unos irresponsables y que no ven a uve he-timada. No sé cómo hice pero sus hijos”, apuntó Matías Bahamonde, de 20 años, quien reside en do quellegué como pude. Cuando Kilómetro 5. condu-llegué, me encuentro el auto “A los viejos les molesta hasta cuando pasa una mosca. Para ellos a, perode mi hermano chocado en está mal que escuchemos música, que andemos despacio o que pasan.la puerta derecha y al pendeandemos fuerte. Todo le molesta”, sostuvo Alejandro Mansilla, de y a losjo hablando con los policías. 19 años, del barrio Isidro Quiroga. ba a re-¿Podes creer que el pendejo “La mayoría de los pibes que tenemos entre 18 y 25 años maneejando.caradura decía que él no tejamos los autos de nuestros viejos. Es raro que un pibe hoy en día puedennía la culpa? Encima cuando tenga su propio auto porque es un gasto. Tenés que laburar en el Como-le quieren hacer el examen se petróleo o te lo tiene que regalar tu viejo, no queda otra. Entonces, negaba. Para todo esto, a mi la mayoría se cuida porque es como cuando eras chico y te mandás sobrina la llevaban al Hospital una cagada y tu vieja te escondía el videojuego. Bueno esto es (Regional) para hacerle los esE igual, pero con la diferencia de que acá podes matar a alguien. coinci-tudios. Yo me fijo en el auto y Entonces, está en cada uno. La gente siempre dice los jóvenes esto ncia sevi que había como seis botellas y los jóvenes aquello, pero se olvidan de que ellos también hacían onduc-de birra”, relató. las mismas cosas o peores y nadie decía nada”, reflexionó Mansilla. ue hoyJorge Sandoval, quien reside Otros jóvenes consideraron que hacen falta más campañas de iernes)en el barrio Mosconi, descriconcientización en las escuelas. “Yo de todos los años que fui a la n todo.bió lo complicado que se puede escuela jamás me enseñaron ninguna normativa para manejar y es detornar cruzarse con un autoestaría bueno que las apliquen para que todos sepamos un poquito s, peromovilista temerario de madrumás. También estaría bueno que nos digan de cuánto a cuánto van mayo-gada. “Yo ya estoy podrido de a ser las multas si hacemos esto o aquello para generar conciencia ines devolver de trabajar y tener que entre nosotros”, opinó Mariano Carrizo, de 19 años. pende-andar a paso de hombre por-
“Los grandes también toman”
4 • elPatagónico • domingo 11 de diciembre de 2016
■ viene de página 3
culpa de estos pibes. La ruta por la noche es un descontrol.
A eso de las 0 y 2 podes ver cómo andan por acá. Como sa-
ben que los ‘zorros’ (inspectores de tránsito) no están a esa
hora, hacen lo que quieren”, criticó.
es más complejo y hay mucha gente que sale a último momento a hacer las compras que genera algún que otro inconveniente. Uno de estos ejes es la velocidad permitida en la ciudad, que es algo que tratamos de concientizar a la gente y cuando se respeta las velocidades permitidas cambia mucho la ciudad”, argumentó. En este sentido, el funcionario
aseguró: “todos los semáforos en la ciudad están sincronizados para ir velocidad permitidas y estamos constantemente informando a los conductores que eso es 40 o 60 kmh/h. Hay que respetar las velocidades permitidas y eso es lo que nosotros buscamos que la gente entienda”, subrayó. Por otro lado, Lamberti destacó que a la Municipalidad “no le
preocupan los grupos Whatsapp o Facebook” que alertan sobre los controles de tránsito que se desarrollan. “Nosotros queremos realizar cada vez más controles sobre todo semanales y diurnos. De hecho, no hacemos solo un control de alcoholemias (nocturno) sino que hacemos en dos o tres lugares distintos. Armamos y desarmamos por esta cuestión pero no es una preocupación”, explicó. “No es que queremos salir a perseguir algo en particular como estos grupos sino que lo queremos es tener presencia y con las campañas de educación vial crear conciencia en el conductor que nos parece mucho más interesante que disuadir. Sabemos que no podemos escapar a las tecnologías o las redes sociales. Eso no lo podemos hacer y no lo vamos a combatir”, argumentó. El funcionario también explicó que durante las fiestas de fin de año se realizarán controles regulares de alcoholemia con nuevas estrategias y se continuará con las campañas de concientización
EN ALGUNOS CASOS EL ALTO COSTO DE LAS MULTAS NO SIRVE PARA DISUADIR A LOS CONDUCTORES ALCOHOLIZADOS
El municipio busca combatir las alcoholemias positivas con campañas de concientización La imprudencia al volante y el manejo bajo los efectos del alcohol son una constante en Comodoro Rivadavia, que pueden terminar con accidentes y víctimas inocentes gravemente lesionadas, como sucedió entre fines de octubre y comienzos de noviembre con Analía Gallardo y Patricia Farfán. Ambas jóvenes fueron atropelladas por conductores ebrios y estuvieron internadas con riesgo vital. “En los controles de alcoholemias hemos tenido algunos inconvenientes porque hay conductores que se dan a la fuga o provocan accidentes”, reconoció el subsecretario municipal de Control Operativo, Mariano Lamberti. “Las estadísticas que tenemos son muy variadas. Tenemos un fin de semana en el que estamos
en un 15% o 20% de alcoholemias positivas dentro de todos los controles que realizamos y hay veces que nos vamos al 40%. Es bastante variado y no hemos tenido casos graves, pero siempre hay personas que pasan los 2 gramos de alcohol en sangre durante el año”, lamentó. Lamberti sostuvo que el municipio continuará apostando a las campañas de concientización no sólo en material de alcoholemias sino sobre las normas de tránsito en general, sobre todo en lo que respecta a las velocidades permitidas. “Nosotros lo que estamos tratando de conformar sobre todo para esta época que viene de verano es la desconcentración en cuatro o cinco ejes que estamos trabajando, sobre todo pensando que en diciembre todo
www.elpatagonico.com
domingo 11 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • domingo 11 de diciembre de 2016
Política JUNTO CON SERGIO MASSA, ENCABEZO UN ACTO EN EL ANFITEATRO DE LA LAGUNA CHIQUICHANO DE TRELEW PARA CONMEMORAR SU PRIMER AÑO DE MANDATO
En el balance de su primer año de gestión, el gobernador criticó la eliminación de los reembolsos a las exportaciones por los puertos patagónicos y llamó a apoyar la reforma del Impuesto las Ganancias que impulsa la oposición en el Congreso. Además de su gabinete e integrantes de su partido, se mostró junto a Sergio Massa y a gran parte de los referentes del Frente Renovador.
Prensa Chubut
Das Neves le advirtió a Macri que Chubut no mendiga nada sino que exige lo que es suyo
E
l gobernador Mario Das Neves trazó el balance de su primer año
de gestión del tercer mandado que le toca llevar, en Trelew. Con representantes
■ Das Neves compartió con Massa el acto para celebrar su primer año de gobierno.
Massa calificó al gobernador como el líder de la Patagonia El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, consideró al acto de este primer año de gestión de Mario Das Neves como un homenaje y señaló que su llegada a Chubut, junto a los diputados Graciela Camaño y Marco Lavagna, significa la renovación del compromiso con esta provincia, pero especialmente “con el hombre que lidera la Patagonia Argentina”. Además, en ese contexto el gobernador chubutense adelantó que trabajará para que Massa sea el Presidente de la Nación. “Estamos orgullosos de trabajar y pelear por los puertos patagónicos”, dijo Massa en obvia referencia a apoyar la postura del gobernador Das Neves para que se restituya este sistema. “Estamos orgullosos de trabajar juntos y pelear por el Impuesto a las Ganancias de nuestros trabajadores y estamos orgullosos de trabajar y pelear juntos por la zona desfavorable patagónica porque algunos creen -porque no conocen nuestro país- que cuando se habla de zona desfavorable se habla solamente de un número”, señaló Massa. “Ante los que sienten el dolor de un país que no los incorpora, tienen que saber que tienen un gobernador que se pone al frente de cada reclamo patagónico y va a haber un grupo de 40 diputados nacionales que está dispuesto a acompañarlo. No está solo Chubut, no está solo Das Neves: está el pueblo de la Patagonia y están los legisladores” expresó. “Más allá de mi compromiso como legislador, estoy acá como amigo. Estoy acá porque vine a rendir homenaje a un hombre que le supo ganar muchas veces a la discriminación política, a un hombre que le supo ganar a la traición, a un hombre que le supo ganar al dolor de la enfermedad y que hoy está de pie llevando adelante esta provincia: estoy orgulloso de ser tu amigo, sos una muestra de coraje, estoy feliz de poder caminar a tu lado”, dijo Massa. Para concluir, el líder del Frente Renovador expresó: “les pido a cada uno de los patagónicos, a cada uno de los argentinos que viven en Chubut: dénle la mano, él sabe a dónde los lleva, peleó contra todo y está de pie y va a volver a llevar a esta provincia al lugar que se merece”.
domingo 11 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
BENEFICIAN A BUENOS AIRES
De ese modo, reiteró su crí-
tica a la eliminación de los reembolsos por puertos patagónicos y consideró que en el fondo tienen como justificativo beneficiar a los puertos de Bahía Blanca y de Mar del Plata. “Es mentira que este sea un país federal. Este sigue siendo un país unitario”. Luego habló sobre la discusión en torno al Impuesto a las Ganancias. “Más del 50% de nuestra gente trabajadora sufre el impuesto a las ganancias. Vamos a ir a discutir el martes con los demás gobernadores y les quiero ver la cara a aquellos traidores que hablan de los trabajadores y no levantan la mano”, expresó. Das Neves también envió un mensaje a los gobernadores patagónicos. “No se dejen engañar. Es una falta de respeto que algunos dirigentes nacionales les digan a las provincias, metiendo miedo, cuánta plata no van a recibir. Nosotros también sabemos sumar, restar, multiplicar y dividir. No necesitamos que nos digan cuánto necesitamos para vivir”. Pronunció su discurso político escoltado por Sergio Massa y los referentes de su espacio. La amistad entre ellos tiene varios años traducida a nivel político en apoyos a sus candidaturas. En esta oportunidad, el chubutense acompaña a Massa para que sea candidato presidencial en 2019. En el escenario estuvieron dirigentes políticos de la provincia, principalmente los alineados con Chubut Somos Todos. El inicio del acto estuvo marcado por un detalle un tanto particular: Das Neves y Massa bailaron, alentando a los presentes, al ritmo de la canción “Tirá para arriba”, de Miguel Mateos.
EL INTENDENTE HIZO UN REPASO DE LAS ACCIONES MUNICIPALES Y DESTACO OBRAS REALIZADAS CON FONDOS PROPIOS
Linares: “la relación con el gobierno de Macri es solamente institucional” El intendente comodorense aprovechó ayer para hacer un balance de su primer año a cargo del municipio. Además, marcó postura frente a los gobiernos nacional y provincial. El intendente Carlos Linares realizó un balance del primer año de gestión al frente del municipio. El jefe comunal destacó la ejecución de obras con financiación propia, el trabajo junto a vecinales, gremios e instituciones, y la relación con los gobiernos provincial y nacional. “A pesar de la crisis tenemos un municipio ordenado con grandes pronósticos de obras para el 2017. Seguiremos trabajando de cara a la gente, atendiendo y escuchando al vecino”, resaltó. El intendente está a cargo del municipio desde el 9 de diciembre de 2015, como sucesor de Néstor Di Pierro, de quien fue su viceintendente. Linares dijo que “la relación con el gobierno de Mauricio Macri es sólo institucional. No podemos ser aliados de un gobierno para el que la variable de ajuste son los trabajadores”, manifestó el comodorense. “Jamás podríamos ser aliados de un gobierno que dejó sin trabajo a 670 personas por día. Institucionalmente tenemos diálogo y siempre vamos a ir a las reuniones, pero nosotros no cerramos balance con gente afuera. El mismo mensaje es para la Provincia”, afirmó. Además, Linares se refirió a las distintas mesas de trabajo que realizó junto a los sindicatos en defensa de los puestos laborales. “Seguimos manteniendo el diálogo y la lucha con todos los
Archivo / elPatagónico
del Frente Renovador, entre ellos Sergio Massa y los diputados nacionales Graciela Camaño y Marco Lavagna, el mandatario chubutense marcó la cancha frente al gobierno de Mauricio Macri y repasó las deudas que tiene Nación con esta provincia. Los organizadores del acto en el anfiteatro de la Laguna Cacique Chiquichano confirmaron que fueron a escuchar a Das Neves unas 5.000 personas de distintos puntos de la provincia. “Yo voy a dar hasta la última gota de sangre y sudor para que Chubut salga adelante”, afirmó. “Dijimos que íbamos a terminar el hospital de El Maitén y está terminado. Dijimos que íbamos a llevar gas a Las Plumas y tiene gas, dijimos que íbamos a inaugurar en serio la Unidad Penitenciaria y pusimos 14 millones de pesos y la inauguramos”, dijo Das Neves al repasar sus promesas cumplidas. Sumó el acueducto de Camarones. “No vamos a parar la obra pública. La plata la vamos a conseguir, siempre la hemos conseguido porque está el objetivo primero”, sostuvo. “Con esfuerzo propio obtuvimos 1.500 millones de pesos que se repartieron para todos los municipios. Vamos con las obras para que la gente pueda vivir mejor”, repasó. “Cuando vamos a Buenos Aires, nosotros no vamos a mendigar; vamos a exigir que nos paguen lo que nos deben. Este pueblo y la Patagonia ha dado recursos para que puedan subsidiar a otras provincias”, dijo el gobernador. “Nos deben un ‘fangote’ de plata”, insistió.
■ “Jamás podríamos ser aliados de un gobierno que dejó sin trabajo a 670 personas por día”, cuestionó el intendente Carlos Linares.
gremios. Siempre nos han visto del lado de los trabajadores. Es el mensaje que siempre vamos a enviar. Nunca este municipio irá en desmedro de las fuentes laboral de los trabajadores”, describió.
PRESUPUESTO
“En relación a lo proyectado, y con un presupuesto austero, podemos decir que la Municipalidad culminó un buen año. Cumplimentamos las obras que nos pusimos como meta y en este 2016 lo único que avanzó en la ciudad fue la obra pública municipal, ya que no hubo otro tipo de infraestructura”, afirmó. Justamente en materia de obra pública, desde la Secretaría de Infraestructura se trazó como eje de gestión la continuidad del mejoramiento de espacios públicos, pavimentación y ejecución de servicios.
En este sentido, el intendente indicó que “inauguramos el Gimnasio Municipal 4 en Km 8, histórico ya que es el más grande de la Provincia; también el Museo de Caleta Córdova. También seguimos ejecutando servicios en barrios de zona norte y sur de la ciudad”, subrayó. “Para fines de este año y primeros meses de 2017, tenemos proyectada la inauguración del Paseo Costero en Restinga Alí, el Chalet Huergo, los Centros de Salud en Fracción 14 y Km 14, como así también estamos finalizando las 1.000 cuadras y próximos a comenzar con otras 120. Por eso avizoramos un 2017 con continuidad en la obra pública”, explicó. Asimismo, el jefe comunal de la ciudad hizo referencia al reconocimiento a los empleados municipales con las paritarias, pago de aguinaldo y bono.
8 • elPatagónico • domingo 11 de diciembre de 2016
Policiales AYER EL IMPUTADO TUVO LA AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCION Y SE DETERMINO SU INTERNACION
Se encuentra grave tras ser atacado por una persona con esquizofrenia H
.M.G. tiene 34 años y el viernes por la noche fue detenido en la casa
que habita junto a sus padres, en el barrio Stella Maris, acusado de ser el principal sos-
pechoso del ataque que sufrió Adrián Barrios, un joven de 25 años que ayer peleaba por su vida en la terapia intensiva del Hospital Regional. El procedimiento se realizó alrededor de las 22:30 y en el lugar además de secuestrarse prendas de vestir, que el sospechoso habría utilizado el día del ataque, se detuvo al hombre que sería paciente psiquiátrico, según confirmaron sus familiares. Este diagnóstico sorprendió a los agentes que detuvieron al sujeto luego de que desde la Seccional Primera se realizara una minuciosa investigación para dar con el autor del ataque, quien conviviría con un cuadro de esquizofrenia y estaría medicado.
UN CASO ATIPICO
Según informaron fuentes oficiales consultadas por El Patagónico, todo comenzó el miércoles a la mañana cuando Barrios fue atacado sin motivo alguno mientras caminaba por Bartolomé Mitre y San Martín, en pleno centro de la ciudad. En principio la lesión que le produjo su atacante no parecía ser de gravedad, pero luego se determinó lo contrario, tanto que el joven aún pelea por su vida. Tras conocerse el hecho, los investigadores comenzaron a indagar sobre qué era lo que había ocurrido. Así pudieron dar con los registros de las cámaras de seguridad de la zona, donde se ve al presunto sospe-
Archivo / elPatagónico
Adrián Barrios se encuentra internado en la terapia intensiva del Hospital Regional, peleando por su vida tras las lesiones que sufrió el miércoles cuando fue atacado en el centro de la ciudad por un hombre que le dio una puñalada. El viernes, personal de la Seccional Primera realizó allanamientos por este hecho y los agentes se vieron sorprendidos cuando al detener al sospechoso sus familiares advirtieron que se trataría de un paciente psiquiátrico que padece esquizofrenia.
■ El juez Mariano Nicosia autorizó la internación del sospechoso.
choso ingresar a un negocio. Allí habría comprado una navaja china y tras salir del lugar, sin dudarlo, atacó a Barrios, dejándolo malherido. “No habría una razón aparente, fue un hecho muy atípico”, sostuvo el comisario Oscar Rolla al ser consultado sobre el hecho. “En las cámaras vemos cuando entra a comprar el arma blanca. Pero estamos sorprendidos porque al realizar la detención los familiares nos dijeron que era paciente psiquiátrico y que está medicado”, agregó el jefe de la Seccional Primera, reconociendo que durante su detención se trató de contenerlo por su condición. Ayer por la mañana el hombre fue sometido a la audiencia de control de detención en la Oficina Judicial de la avenida Portugal. Mientras tanto Barrios continúa peleando por su vida. La audiencia fue presidida por
el juez penal, Mariano Nicosia, quien subrogó al juez natural, Martín Cosmaro. La Fiscalía fue representada por el fiscal general, Héctor Iturrioz, mientras que el detenido fue asistido por el defensor público Esteban Mantecón y la asesora Verónica Roldán. Como resultado de ese acto, El Patagónico está en condiciones de informar que no se realizó la apertura de investigación preparatoria porque se solicitó la aplicación del artículo 232 del Código Procesal Penal a fin de determinar si la salud mental de la persona le permite comprender la imputación. En razón de ello, el juez autorizó la internación del sospechoso en el Hospital Regional por el término de 15 días y allí se deberá determinar si comprende la criminalidad de sus actos. En el caso de que así fuera, será imputado por el delito y se avanzará en la investigación.
domingo 11 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
LA FISCALIA DE TRELEW REQUIRIO EL ENVIO DE LA CAUSA AL ADVERTIR QUE SE DAN LOS ELEMENTOS DE LA TRATA DE PERSONAS
Una causa por facilitación de la prostitución resultó ser de trata y pasó a órbita federal La fiscal general de Trelew, Silvia Pereira, solicitó el envío al fuero federal de la causa que se inició por facilitación de la prostitución y resultó ser trata de personas. En el caso hay dos mujeres imputadas, una de nacionalidad dominicana y otra paraguaya, a las cuales se les retuvo el pasaporte a fin de evitar el peligro de fuga.
C
on los nuevos elementos que se incorporaron luego del control de detención, se llegó a la conclusión que el delito en cuestión tiene que ver con la trata de persona y no facilitación de la prostitución.
A todo esto, la juez natural de la causa ordenó que les fueran retenidos los pasaportes para neutralizar de esta manera el peligro procesal de fuga en un todo de acuerdo con lo establecido en el artículo 227 del código. También el Ministerio Público solicitó la intervención del equipo de rescate de trata de personas de Buenos Aires, cuyos integrantes se trasladarán a Chubut la próxima semana, contándose en estos momentos con la intervención del servicio de asistencia a la víctima del delito. Hay que recordar que oportunamente se libraron cinco órdenes de allanamiento, cuatro de ellas en Trelew y una en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, trabajando en forma conjunta la Dirección Policial de Investigaciones, a cargo del comisario Juan Carlos Núñez y el Ministerio Público Fiscal a través de la fiscal general jefe y el funcionario Rubén Kholer, llevando adelante tareas que derivaron en una serie de medidas solicitadas a la juez penal Ivana González. De esta manera, se efectua-
ron los allanamientos el 30 de noviembre, todos ellos con resultados positivos. En una casa de calle Honduras, en Trelew, se encontraron cuatro mujeres mayores de edad que fueron trasladadas y atendidas por personal del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD), mientras en el resto de los domicilios, tanto en esa ciudad como en La Plata, se secuestraron elementos que fueron materia de peritajes
y análisis por parte de los investigadores, concluyendo en la existencia del delito de trata de personas. Todo el procedimiento se desarrolló de acuerdo a la Instrucción de la Procuración General 006/09, que establece el protocolo de actuación para el caso de víctimas en trata de personas. En este marco, se procedió a la detención de dos mujeres, cuya documentación indica que una es de nacionalidad
dominicana y otra paraguaya, a quienes la fiscalía en aquel momento había imputado provisoriamente el delito de facilitación de la prostitución, artículo 125 bis del código penal. Ambas imputadas fueron impuestas con prohibición de acercamiento a las víctimas y debieron fijar un domicilio para que la policía ejerza el control correspondiente, a la vez que deben firmar el libro de la oficina de ejecución en forma semanal.
Asaltó a dos chicas en la Kennedy Cristian Padilla, de 26 años, fue detenido el viernes por la noche luego de que asaltó y amenazó con una pistola 9 milímetros a dos jóvenes a las que les sustrajo el teléfono celular y el dinero. Previo a su detención el joven también apuntó al personal policial. Una noche de terror vivieron dos chicas adolescentes el viernes en pleno barrio Pueyrredón. Eran alrededor de las 23:30 cuando fueron asaltadas mientras se encontraban en la zona de la avenida Kennedy y La Plata. Fue todo cuestión de segundos cuando un joven mayor de edad se acercó y amenazándolas con una pistola 9 milímetros les sustrajo un teléfono
celular y el dinero que tenían. El hombre escapó del lugar rápidamente en dirección al barrio Isidro Quiroga. Sin embargo, el hecho fue denunciado y los agentes de la Seccional Tercera, por los datos que se aportaron, pudieron detenerlo sobre la avenida Patricios al 1.000. Antes de ser detenido, Padilla les apuntó a los agentes que tomaron intervención en el caso, lo que no impidió que fuera reducido, secuestrándose los elementos robados y el arma de fuego. El joven quedó detenido en la Seccional Tercera y ayer iba a ser sometido a la audiencia de control de detención.
10 • elPatagónico • domingo 11 de diciembre de 2016
Información general EL SINDICATO DE CONVENCIONALES SE ORGANIZA CON SU PAR DE LOS JERARQUICOS PARA EL ACTO DEL MARTES
Los petroleros le dieron forma a su movilización En un plenario conocieron cuál es el plan de despidos masivos por empresa. La manifestación en contra de la actual política del Gobierno nacional y de las operadoras será a las 10 del martes en la rotonda de 3 y 26.
Prensa Petroleros
■ El martes los petroleros pretenden repetir la histórica movilización de mayo último.
E
n plenario de delegados en la sede sindical, los trabajadores petroleros
resolvieron repartir volantes con la problemática del sector en los accesos a los yacimien-
tos a partir de las 5 del martes 13 de diciembre. Esa es la antesala a la movilización al cruce de las rutas 3 y 26 que a las 10 concluirá con un acto de los gremios y organizaciones adherentes. El recuerdo del hallazgo de petróleo en Comodoro será con protesta. Jorge Ávila, titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut, convocó a los trabajadores a un acto similar al que se realizó en mayo cuando los petroleros coparon la rotonda de 3 y 26 con el acompañamiento de otros sectores sindicales y también de funcionarios políticos de Comodoro y Chubut. “Convocamos a una movilización pacífica, con la bandera argentina en mano, donde se dará el plan de acción que seguiremos, pues se manifestará el apoyo a la gestión que han resuelto llevar adelante los dos gremios, convencional y jerárquico, junto al municipio y al Gobierno provincial”, dijo Carlos Gómez, diputado provincial y secretario adjunto electo.
Gómez enfatizó que los paritarios informaron que la decisión de Ávila y de su par jerárquico, José Llugdar, es trabajar en forma conjunta con el intendente Carlos Linares, el gobernador Mario Das Neves y los legisladores nacionales. La indicación está enfocada en la cuestión petrolera, ya que entre esos actores políticos pesan las diferencias. Gómez detalló las medidas de Macri que el sindicato califica de “nefastas”: la eliminación de los reembolsos por puertos patagónicos, la equiparación del precio interno del petróleo con el internacional, la eliminación del incentivo de exportación de crudo Escalante y la libre importación de petróleo, combustibles y gas.
“PERSONAL SOBRANTE”
Ayer en plenario, los delegados fueron comunicados en detalle sobre el plan para despedir al “personal sobrante” que tiene cada empresa. SP presentó convocatoria de acreedores y
250 despidos, San Antonio Internacional puede avanzar con otros 300 si sigue la reducción de actividad en YPF, en tanto DLS compromete a 250 trabajadores de diez equipos en stand by. En igual situación permanecen los trabajadores de SP Servicios de YPF, con equipos perforadores paralizados y situación de despido para 140 operarios. Y se suman a esto los recientes conflictos con 265 telegramas que había remitido Pecom, una contratista de Pan American Energy, y de otros 250 despidos de la empresa Geopatagonia. “Tal como ya lo denunció públicamente el secretario general, estas operadoras amenazan con remitir 1.600 telegramas de despidos si no se logra revertir las nefastas decisiones del Gobierno Nacional”, afirmó el diputado y portavoz de los petroleros, Carlos Gómez, ante los delegados en el plenario realizado en la sede gremial de Callao y Constituyentes.
domingo 11 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
UNA MEDIDA DE FUERZA IMPIDIO EL DESMONTAJE DE UN EQUIPO PERFORADOR QUE IBA A SER TRASLADADO DE ESE YACIMIENTO
“No vamos a dejar que nos bajen ningún equipo”, fue la expresión que se reiteró ayer luego de quedar ratificado el acuerdo del Sindicato de Petroleros Privados con YPF.
Archivo / elPatagónico
Levantan retención de servicios en Manantiales Behr pero los petroleros continúan “en alerta” L
os trabajadores levantaron las medidas de fuerza en el área Manantiales Behr al llegar a un acuerdo con YPF para sostener un equipo perforador en ese yacimiento. Su desmontaje había despertado la desconfianza el viernes y los movilizó para “encadenarse” al equipos y evitar así su salida. El perforador de San Antonio Internacional (SAI) iba a ser desarmado supuestamente para reparaciones. Sin embargo los trabajadores consideraron que si lo dejaban ir no lo volverían a ver subir otra vez. Es así que durante la jornada del viernes hubo retención de servicios y contactos entre el sindicato y la operadora. “Vamos a seguir monitoreando día a día la situación, porque no vamos a dejar que nos bajen ningún equipo”, sostuvo Darío Palacios, delegado de los trabajadores de SAI. El referente sindical explicó que en las últimas horas del viernes tuvieron el compromiso de la operadora YPF y se decidió destrabar el conflicto. “El tema del equipo donde la orden de YPF fue darle una
■ Los trabajadores petroleros continúan en alerta para evitar la baja de equipos.
locación, transportará y empezará su Inspección No Destructiva para luego continuar perforando”, detalló. Sin embargo, los petroleros adelantaron que continuarán en estado de alerta al entender
que en el caso de este equipo “no tiene orden de perforar”, por lo cual “no vamos a dejar que nos bajen los equipos y esta herramienta hay defenderla en conjunto con los trabajadores”.
EN RECHAZO A LAS POLITICAS NACIONALES PARA LAS UNIVERSIDADES Y ANTE LA CRISIS PETROLERA
La Universidad no realizará actos por el Día del Petróleo “No hay nada para festejar”, sentenció el rector Alberto Ayape sobre el Día del Petróleo. Así determinó que la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) no participará ni promoverá actos por esa fecha, en rechazo a las políticas para el sector del gobierno de Mauricio Macri. “Ha sido un año en que se han despedido y colocado en tareas pasivas a miles de trabajadores de la actividad petrolera, un año en que está pendiendo de un hilo el trabajo de muchos de ellos, y hoy mismo, están viviendo la incertidumbre de no saber en qué momento les llega la infausta noticia de que ya no tienen trabajo”, señaló en un comunicado. Ayape considera que los efec-
tos negativos de esta incertidumbre laboral se trasladan a la actividad económica de toda la ciudad, repercutiendo en el consumo, las finanzas de las pymes y la contracción comercial. Tampoco está de acuerdo con la eliminación del “Barril Criollo” o precio sostén del petróleo para desacoplarlo de los valores internacionales. Ayape aprovechó para remarcar que el sistema universitario sufre desfinanciamiento e interpreta que es con el objetivo de desprestigiarlo en su totalidad y tender a la privatización. El déficit de la UNPSJB es de 30 millones de pesos, principalmente de fondos comprometidos que no fueron transferidos en tiempo y forma por la Secretaría de Políticas Universitarias.
“En nuestra universidad tuvimos en los últimos cinco años (2010-2015) más de tres mil egresados, siendo el 85 % de ellos el primer egresado universitario de la familia, lo que revela sin duda la inclusión social que promueve un sistema universitario nacional público, democrático y gratuito”, describe en el texto. “Por eso nuestro querido Museo del Petróleo permanecerá cerrado este próximo 13 de diciembre, tomándolo como un día de concientización sobre la realidad social y en apoyo a los compañeros trabajadores petroleros. Para que no haya más despidos y se restablezca a través de la política pública adecuada el nivel de actividad económica en la región”, agrega.
El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut no deja pasar ningún movimiento sospechoso. No quieren que haya reducción del número de equipos de torre en los yacimientos, por lo que llamaron a sus afiliados a detectar cualquier intención de desmontaje. El contexto no es para nada alentador para el sindicato. Con el cambio de política petrolera del Gobierno nacional, las operadoras tienen en carpeta una lista de 1,600 trabaja-
dores que quedarána afuera de la industria desde enero, mayormente los petroleros “stand by”. Aquellos trabajadores que son considerados “mano de obra ociosa”, por no tener tarea asignada, hoy están en sus casas cobrando el 70% del sueldo hasta que alguna torre reactive. Sin embargo, el estancamiento de la industria los está llevando a ser los primeros en salir despedidos de la industria en 2017.
12 • elPatagónico • domingo 11 de diciembre de 2016 CIERRE DEL PROYECTO BICENTENARIO
MAÑA
Escuelas de la Provincia se reunieron en RawsonC Prensa Chubut
Intercambiaron las experiencias realizadas a partir de esta propuesta que promovió vincular la historia con la vida actual de la Argentina.
I
ntegrantes de distintas escuelas de Nivel Primario, que durante el año formaron parte del proyecto Bicentenario de la Independencia, se encontraron durante la semana en Rawson para compartir las experiencias que cada grupo realizó junto con sus docentes. Los niños y niñas fueron recibidos por la directora general de Nivel Primario, Zulma Quegles, y por integrantes del equipo técnico que los acompañaron durante su permanencia en la capital provincial. Participaron dos estudiantes y un docente de las escuelas 172 y 184, de Comodoro Rivadavia; 9 y 89, de Epuyén; 166, de Trevelin; 95, de Telsen; 217, de Rada Tilly; 22, de El Maitén y 14, de Pío Pío. Además de compartir sus proyectos, los chicos realizaron en conjunto en Playa Unión
PARTICIPACION CIUDADANA
A
Esta propuesta tuvo como finalidad que las escuelas, como espacio pedagógico, articularan acciones con las familiasHoy a para hacer de esa fecha tandel ba especial una propuesta comu-los fes nitaria, teniendo en cuenta que la escuela tiene como funciónsentac transversal la enseñanza paración d el ejercicio de la ciudadanía. Extran El proyecto permitió que las niñas y los niños vincularan laun esp historia nacional con la actua-zas y l lidad, pensaran y discutierancoro. M el concepto de democracia y la lugar importancia de tener una paresta fe ticipación activa en ella. “Esta iniciativa toma las líneasen con planteadas en el Diseño Cu-prime rricular, en donde se establece la importancia de orientardo en a las niñas y niños en la com-mento prensión del mundo social y el acontecer histórico, y articula acciones con la comunidad para construir un espacio de enseñanza y aprendizaje que permite poner en valor una fecha tan tenaria importante para la Argentina”, su lega explicó Zulma Quegles. rrio rea Así, los chicos produjeron vicine, lu deos, fomentaron debates, uso. As realizaron informes y se interanivers cambiaron cartas con otras eshoy, te cuelas de otras regiones para sabiend compartir experiencias.
A
■ Los chicos produjeron videos, realizaron informes e impulsaron debates.
un mural que luego quedará exhibido en la sede del Ministerio de Educación. También
aprovecharon la oportunidad de estar en la zona del Valle y recorrieron Rawson y Trelew,
en donde visitaron y se maravillaron en el Museo Egidio Feruglio.
Además cuando comprás en un comercio participante tenés doble chance en el sorteo, hasta un 20% de descuento o hasta 3 cuotas sin interés.
domingo 11 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
MAÑANA CONCLUIRAN LAS ACTIVIDADES CON UN RECONOCIMIENTO A ANTIGUOS POBLADORES
Con recuerdos de su rica historia Astra celebra su 104º aniversario
A
stra pasa por un buen momento, reencontrándose con su historia centenaria y recuperando parte de su legado. Recientemente el barrio reabrió las puertas del viejo cine, luego de más de 30 años sin uso. Así, los festejos por el 104° aniversario que comenzarán hoy, tendrán un sabor especial, sabiendo que aún queda mucho
Archivo / elPatagónico
Hoy a las 19, en el cine del barrio, comenzarán los festejos con la presentación de la Federación de Colectividades Extranjeras que ofrecerá un espectáculo de danzas y la actuación de su coro. Mañana tendrá lugar el acto central por esta fecha que se celebra en conmemoración del primer nacimiento ocurrido en el entonces campamento petrolero. ■ Astra, uno de los barrios centenarios de Comodoro Rivadavia.
trabajo por hacer. La celebración es organizada por la Asociación Vecinal y la Biblioteca Popular del barrio, pieza fundamental en esta recuperación de la historia y fortalecimiento de la identidad. Según confirmó Mariela Garolini a El Patagónico, los festejos comenzarán a las 19, en el propio cine. Allí se presentará la Federa-
ción de Colectividades Extranjeras que homenajeará al sector de herencia petrolera con sus danzas y también dirá presente el coro de las Comunidades. Se espera que haya una importante participación de público, acompañando está velada especial. Las actividades continuarán mañana en el mismo horario, en el pozo número 1, donde tendrá
lugar el acto central y habrá reconocimientos a los antiguos pobladores.
UN BARRIO CON IDENTIDAD
Astra gestó su historia a 20 kilómetros de lo que hoy es el casco céntrico de Comodoro Rivadavia y fue uno de los primeros campamentos petroleros, donde se instaló el pozo
número 1, considerado experimental por sus resultados. Su aniversario se celebra en conmemoración del nacimiento de Marta Egle, la primera mujer que nació en el sector el 12 de diciembre de 1912. La historia del barrio es rica, no solo por estos antecedentes sino por su patrimonio arquitectónico. Allí se encuentra la administración de Astra, la estación del autovía, la pista de planeadores, la capilla, el viejo bar, el cine, la escuela y el hospital, además de la reserva geológica “Pan dulce” y el parque que en otras épocas fue un centro de recreación adonde llegaban los pobladores de Comodoro Rivadavia. En la actualidad el sector forma parte de los escenarios culturales de la ciudad gracias al trabajo que realiza la Biblioteca Popular, espacio que impulsa la realización de actividades durante todo el año, con obras de teatro, presentaciones de libros, proyecciones y cursos que en pleno Siglo XXI ayudan a pensar este barrio de origen petrolero de una forma completamente diferente.
14 • elPatagónico • domingo 11 de diciembre de 2016 PARA QUE CUENTEN CON UN LUGAR DE RECREACION EN KILOMETRO 8
Club Leo Vientos Nuevos refaccionó un espacio destinado para los niños La Horita Feliz ya tiene su cancha refaccionada para recibir a más de medio centenar de niños cada sábado.
J
óvenes integrantes del Club Leo Vientos Nuevos trabajaron en la refacción de un espacio en Kilómetro 8 que está destinado al encuentro con los niños y que se denomina “La Horita Feliz”. El cierre del año se realizó hace pocos días y durante ese encuentro se efectuó la entrega de la canchita para que la disfruten más de cincuenta chicos. “Estamos muy contentos de haberlo logrado, llevo varios días de trabajo, pero ver a los chicos contentos no tiene pre-
El 20 de enero comienza el Festival Nacional de la Esquila en Río Mayo Del 20 al 22 de enero se realizará el tradicional Festival Nacional de la Esquila en Río Mayo. Se trata de la 32ª edición de esta fiesta popular que reúne a los trabajadores del campo en torno a las actividades propias de esa actividad rural. La Fiesta Nacional de la Esquila es una marca registrada de la idiosincrasia del hombre de campo, su tarea, su actividad ganadera. Intenta brindar un merecido homenaje al poblador rural. El encuentro principal de esta fiesta popular es la competencia en la que los participantes deben tratar de hacer el mejor tiempo de esquila sin dañar al animal. Para esta actividad se practica la esquila en ovejas. Además se puede disfrutar del hilado de la lana a la vista de todo el público asistente; la gran jineteada que cuenta con categorías de Gurupa Surera, Crina Limpia y Doma con Bastos y Encimera. A la vez, propone el desfile de distintas delegaciones gauchas que concursan por la mejor soga, mejor chapeado y mejor caballo, y degustar de platos típicos de la zona. Durante los tres días que dure la fiesta, el visitante tendrá la oportunidad de estar en contacto directo con el mundo rural y con las riquezas de la tradición y el folklore de la región; ya que sumado a las destrezas criollas y la esquila, se podrá deleitar con diferentes artistas y el encanto de grupos de danzas folklóricas. También se concretará la elección de la Reina Nacional de la Esquila y de la Reina del Vellón. La Fiesta Nacional de la Esquila fue declarada de interés nacional en 1985 y congrega anualmente a la familia campesina dedicada a la cría y esquila de ovejas, y turistas nacionales y extranjeros que se suman al festejo.
■ La Horita Feliz ya tiene su cancha refaccionada para recibir a los niños cada sábado.
cio. Les dejamos un lugar en donde ellos pueden jugar a la pelota, divertirse, o quizás también realizar otro tipo de juegos”, destacaron. Los jóvenes voluntarios también agradecieron a todas las
personas que colaboraron para poder refaccionar este espacio y así concluir este proyecto. En el marco del cierre de las actividades anuales, se efectuó un encuentro con los nenes donde hubo juegos, regalos,
premios y alegría. Además, “gracias a todas las personas que constantemente nos entregan ropa para donar, pudimos juntar una gran cantidad y donarle a los niños que más lo necesitan”, agradecieron
HOY CONCLUYE “FELICIDONIA”
Chubut está presente en festival gastronómico de Mar del Plata Es la única provincia con presencia institucional. El espacio está integrado por emprendedores de los rubros alimentos y bebidas gourmet. Hoy concluye. El Gobierno del Chubut, a través del Ministro de la Producción que conduce Hernán Alonso, está presente en el festival gastronómico “Felicidonia”, que se desarrolla durante este fin de semana largo en el emblemático Torreón del Monje de la ciudad de Mar del Plata. Chubut es la única provincia presente con un espacio institucional, participando mediante un stand ubicado junto al sector VIP del evento, en el que diferentes emprendedores regionales de los rubros bebidas y alimentos venden desde este viernes sus producciones a los visitantes. Mediante una convocatoria abierta, las empresas que acompañan a Chubut son: Memorable y Sal de Aquí de Trelew; Fupentz de Las Golondrinas; Il Monde del Chá de Puerto Madryn y, Argenvita que ofrece productos naturales en base a algas de Chubut (Bahía Bustamante). Esta última empresa, justamente, es la misma que corre peligro ante la apertura de importaciones de China del gobierno de Mauricio Macri. Además, dentro del stand hay un espacio destinado al Ministerio de Turismo provincial para promocionar las rutas gastronómicas y los destinos de verano.
Al mismo tiempo, Chubut está representada por chefs locales de Cocina de los Lagos y Comodoro Invita, llevando a cabo recetas con productos regionales. Y en diferentes puntos de la exposición se ofrecen las mostazas de Kaish de Lago Puelo; dulces Lago Puelo y escabeche de pavo de “El escondite de los duendes”, de El Hoyo. Al respecto, el subsecretario de Industria del Ministerio de la Producción, Pablo Mamet, destacó que “logramos una participación importante dentro del festival que tiene como objetivo central promocionar no sólo los destinos turísticos, sino también la producción gourmet de Chubut, fomentando y estimulando el agregado de valor en los recursos regionales”. En cuanto al evento en general, el subsecretario dijo que “es completo, integrador y fue pensado para toda la familia” y agregó: “en ese sentido, incluye cocinas en vivo, coctelería de nivel nacional, espectáculos circenses, propuestas musicales a cargo de destacados referentes y shows en general”. Finalmente, el funcionario destacó que entre los organizadores del evento “hay dos emprendedores chubutenses, que son Pablo Novello y Martín Moroni, quienes a nivel local llevan adelante Morfilandia, un evento que reviste gran éxito en cada una de sus ediciones”.
domingo 11 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Santa Cruz RECIBIO EN SU DESPACHO A VECINALISTAS Y REFERENTES DE LOS AUTOCONVOCADOS
A fin de coordinar acciones que se desplegarán durante la temporada estival para minimizar la crítica provisión de agua potable en la ciudad del Gorosito, el intendente Facundo Prades convocó el viernes en su despacho a representantes de la Federación de Uniones Vecinales, Autoconvocados y ONG SOS que se ocupan de esa problemática.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Prades promete plan de contingencia para garantizar la provisión de agua
Caleta Olivia (agencia)
E
l jefe comunal estuvo acompañado por los secretarios de Gobierno, Jorge Lacroutz, y de Relaciones Institucionales, Pablo Fernández, además del director de Protección Civil, Rubén Mena. De acuerdo al informe difundido por la oficina de prensa del municipio, Prades expuso ante los referentes comunitarios sobre las gestiones que viene realizando desde hace varios meses ante los gobiernos nacional y provincial “para avanzar en varios frentes y de esta manera lograr que los vecinos de Caleta Olivia tengan los menos problemas posibles con la distribución de agua potable”. Asimismo, les hizo saber que “la idea es actuar en conjunto, como nunca antes se hizo, para que quienes tienen el deber de garantizar la distribución lo hagan”. Se indicó además que sus interlocutores pudieron expresar su parecer en relación al tema, como así también efectuar diversos planteos al Ejecutivo, “pero rescataron la apertura de Facundo Prades para reunirse con todos los sectores y darles participación en las acciones a llevar adelante”. “Se trató de la primera reunión para comenzar a trabajar en un plan de contingencia donde cada sector cumpla un papel importante para,
en conjunto, aplacar la crítica situación que se avizora”, expresa el informe.
problemática.
ALTERNATIVAS
A todo esto, vale señalar que la reunión celebrada en el municipio no hará que se suspenda la marcha de protesta anunciada para el martes por la Agrupación Permanente de Vecinos Autoconvocados por el Agua. Una de las razones es porque varios miembros de ese nucleamiento no fueron invitados a la charla con el intendente y, por otro lado, de antemano se había dejado en claro que es necesario que el reclamo popular llegue a la vista y oídos de funcionarios provinciales y nacionales. Por otra parte, desde organismos que dependen del gobierno de Mauricio Macri aún no se dieron repuesta al pedido que con fecha 7 de octubre de este mismo año hizo la Defensoría del Pueblo de la Nación entorno al “impacto ambiental vinculado con recursos hídricos” en ciudades del sur de Chubut y norte de Santa Cruz. La Defensoría emitió una resolución en base a la denuncia que hizo una vecina de Caleta Olivia, María López, exhortando a la Subsecretaría de
Por otra parte, el intendente les hizo saber sobre el avance de obra de la planta de ósmosis inversa que se construye a pocos kilómetros del acceso norte y también del caudal de agua que se dispondrá a futuro con la repotenciación integral del acueducto que proviene del Lago Musters. No obstante, reparó que si bien estas acciones garantizarían la provisión de agua “no son la solución definitiva” y por ende sostuvo que para lograr resultados positivos “es necesario que todos los actores involucrados que tienen la obligación de dar respuestas, se comprometan con la población”. En ese sentido, hizo mención a la necesidad de poner en marcha un plan de contingencia, el cual “contempla disponer de camiones (cisternas) con la colaboración de empresas privadas a fin de asistir a los vecinos, diagramando un cronograma y prioridades con la participación de la Federación de Uniones Vecinales y del resto de los grupos” involucrados en esta
LA MARCHA NO SE SUSPENDE
Recursos Hídricos de la Nación a elaborar un informe de la problemática del desabastecimiento, entre otros puntos. Sin embargo, el plazo de presentación de ese documento venció a principios de este mes e incluso tampoco respondieron gobiernos de ambas provincias, a los cuales también se les solicitó crear, junto con la Secretaría de Recursos Hídricos, un Comité de Cuenca Interjurisdiccional para el río Senguer.
■ El intendente Facundo Prades recibió en su despacho a representantes de sectores comunitarios para coordinar un plan de contingencia que asegure la provisión de agua en verano.
16 • elPatagónico • domingo 11 de diciembre de 2016 PARA OBSERVAR ACCIONES DE RESOCIALIZACION
El titular de la Secretaría de Derechos Humanos provincial, Horacio Pietragalla Corti, realizó una visita a la Unidad Penitenciaria Federal Nº 15 que tiene asiento en Río Gallegos, con la finalidad de conocer la situación en que se encuentran las personas privadas de su libertad.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Secretario de DD.HH recorrió la Unidad Penitenciaria Federal N°15
Caleta Olivia (agencia)
E
l funcionario fue recibido el jueves por el director de esa dependencia, subprefecto Juan Eduardo Velarde, quien lo acompañó a inspeccionar los pabellones e
■ Héctor Pietragalla Corti durante su recorrida de las instalaciones.
incluso pudo conversar con los internos para escuchar sus inquietudes y propuestas. La recorrida abarcó áreas donde se generan actividades de educación, recreación y esparcimiento, tales como las nuevas aulas de estudios, sala de visitas, cocina, departamento médico y atención psicológica, donde fue recibido por diferentes equipos de profesionales. También se interiorizó acerca de los proyectos e iniciativas que se llevan adelante en los talleres de carpintería, bloquera, herrería, tapicería y reciclado de papel y cartón. De manera especial visualizó la producción de ladrillos para calefacción que se utilizan en estufas de zonas rurales. Al finalizar a visita, Pietragalla comentó que recorridas similares se realizaron en todas las dependencias policiales y alcaidías que dependen de la provincia, “con el fin de observar el tratamiento re-socializador que se aplica sobre los internos y su calidad de vida”. “El propósito esencial –acotóes articular acciones y elaborar estrategias para asegurar los derechos humanos de las personas privadas de su libertad”.
domingo 11 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
PARA SUS AFILIADOS DE CHUBUT Y SANTA CRUZ
La Mutual de los Petroleros Jerárquicos propone una serie de destinos turísticos Prensa Jerárquicos
Desde la entidad que preside José Llugdar, se continúan ofreciendo innumerables servicios, donde ya es una marca registrada la propuesta de la agencia de turismo con que cuenta la institución, con atención personalizada para beneficio de sus asociados.
E
l responsable de coordinación de la Mutual de Petroleros Jerárquicos, Sebastián Planas, señaló que luego de la Expo Turismo celebrada el mes pasado en Comodoro Rivadavia, están iniciando una pequeña de campaña nacional: “se presentaron cuatro paquetes de opciones, teniendo en cuenta las necesidades del socio, en este caso Puerto Madryn, el Noroeste Argentino, Cataratas del Iguazú y Mendoza”. En tal sentido, graficó: “la idea es tener la posibilidad de satisfacer las necesidades que diariamente nos presentan los asociados, con una vuelta por el NOA (Noroeste Argentino), que incluye Salta Tucumán y Cafayate”. La oferta en este caso es de dos noches en Catalina Park en la ciudad de Tucumán; una noche en Cafayate y tres noches Salta capital, en todos los casos con pasajes aéreos incluidos desde Comodoro Rivadavia. Además, se hace la salvedad de un valor agregado, por la chance de realizar un City Tour en cada una de las ciudades. Planas añadió que para quienes quieran adentrarse en un turismo más regional, está la opción de ir a Puerto Madryn “que siempre da la posibilidad de tener opciones como el buceo y diferentes excursiones por la ciudad, siempre adaptables en función del bolsillo de cada uno, para disfrutar del ocio y el tiempo libre como derechos fundamentales del trabajador”. El referente mutualista señaló que concurrir personalmente a la mutual es siempre la mejor opción para informarse, pues allí están los profesionales de la Institución siempre dispuestos a satisfacer las diferentes necesidades que tiene el Socio, teniendo en cuenta la composición del grupo familiar o la cantidad de personas que decidan viajar. Igualmente, recordó que para solicitar asistencia por los servicios turísticos siempre se pueden establecer consultas por vía telefónica al (0297) 406-4825 o por email a través de turismo@mutualdepetroleros. com con el planteo de las inquietudes que se quieran resolver.
■ Puerto Madryn, el Noroeste Argentino, Cataratas del Iguazú y Mendoza son las opciones.
“Nosotros estamos de 8 a 16:30 en horario corrido para poder evacuar cualquier duda”, mencionó Planas. En esas palabras se apoyó el responsable de Convenios de la Mutual, Diego Carbone, quien en sus permanentes visitas al campo pudo comprobar la buena crítica que tiene entre el afiliado jerárquico la metodología de trabajo promocionando el turismo. “Ha sido muy bueno poder sentarnos con los trabajadores, yendo con sus lugares de trabajo para llevarles los folletos que tenemos y que ellos nos digan que el servicio que ofrecemos, es excelente en ese sentido”, indicó.
18 • elPatagónico • domingo 11 de diciembre de 2016
CULTURA | Espectáculos CON EL AUSPICIO DE LA SECRETARIA DE CULTURA DEL GOBIERNO DE CHUBUT
Se denomina “200 Años de Libertad” y el repertorio pone eje en la música popular argentina. Hoy a las 20 concluye con la ceremonia “La Noche de los Coros” en el Lucania Palazzo Hotel.
Archivo / elPatagónico
Esta noche cierra el 2° festival de la canción coral en Comodoro
E
l segundo Festival De La Canción Coral “200 años de Libertad” tendrá su cierre hoy a las 20 con la ceremonia “La Noche de los Coros” en el Lucania Palazzo Hotel. Las actividades vienen realizándose desde el jueves en distintos puntos de esta ciudad, con el auspicio de la Secretaría de Cultura de Chubut. El festival fue declarado de Interés Cultural Provincial e incluyó conciertos y talleres programados a lo largo de cuatro días plenos de música coral y amistad enmarcados por la cálida bienvenida de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Convocó a coros mixtos, polifónicos, elencos vocales, femeninos, masculinos o de cámara. Este encuentro ha sido una buena oportunidad para que los interesados se perfeccionen participando de los talleres. Durante cuatro días se propició el conocimiento e intercambio cultural entre todos los participantes.
■ Después de cuatro jornadas de espectáculos y talleres, hoy a las 20 con la ceremonia denominada “La Noche de los Coros” concluirá el encuentro.
Hubo talleres, charlas y conciertos, todo con entrada libre y gratuita. La diversidad de los conciertos temáticos propuestos en cada gala brindó a las agrupaciones corales la vivencia en géneros desconocidos, en los cuales pueden incursionar e incorporar a su repertorio.
El encuentro fue con motivo de festejar el Bicentenario de la Independencia poniendo el eje central del festival en la música popular argentina y así abordando el repertorio popular y folclórico argentino totalmente ricos en poetas, músicos y compositores. En esta edición estuvo presente el maestro Eduardo Ferraudi, arreglador de las obras a trabajar durante el encuentro como así también exponente en los talleres de Interpretación de Música Coral Argentina y Arreglos corales de música
Popular Argentina. Participó también como invitado el maestro Juanjo Cura, quien trabajó técnica vocal sobre las obras propuestas y desarrolladas tanto en práctica como en teoría. Los conciertos pasaron por el Lucania, el Cine Teatro Astra y el Centro de Información Pública. Durante el Festival, impulsado por Elenco Vocal Lucania, Lucania Palazzo Hotel y ADICORA Filial Chubut, se cuenta con la presencia de exponentes de la región. Participan el Grupo Vocal
Malagma, dirigido por Norma Pombo Univeridad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB); Coral del Mar, dirigido por María Laura Narvaiza; Elenco Vocal Lucania, dirigido por Leonardo Balistrere Godoy; Taller de Canto Universitario, dirigido por Norma Pombo de la UNPSJB; Coro Universitario de Puerto Madryn, dirigido por Noeli Ercone; Grupo Vocal Femenino ANANKÉ, dirigido por Leonardo Balistrere Godoy; y Ul witral, dirigido por Tania Salgado Nievas.
Charla sobre teatro y patrimonio La Secretaría Municipal de Cultura invita a la comunidad a la charla abierta, que se desarrollará en el marco del Día del Teatro que se recordó el 30 de noviembre último. La misma se realizará el miércoles a las 19 en el Auditórium del Centro de Información Pública (CIP). En la oportunidad, integrantes de la Comisión de la Biblioteca Popular de Astra, Mariela Garolini y
Cristina Nieva, quienes actualmente tienen a cargo el Cine Teatro del barrio, compartirán la historia de este edificio atesorada entre bambalinas. Asimismo, la directora de Patrimonio Cultural y Natural, María Laura Morón, se referirá al teatro como legado cultural de Comodoro Rivadavia, no sólo revalorizando los edificios que fueron parte de la his-
toria del teatro en esta ciudad, sino el lugar que ha ocupado este hacer artístico en la construcción de sentido desde los orígenes de la localidad. Cuando se habla de la historia del teatro, no se puede obviar al radioteatro, que ha integrado incluso a esta ciudad con otras poblaciones, a través de distintas compañías, como la de Alfredo Sahdi.
domingo 11 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Galgueros buscan una cautelar para anular Ley que prohíbe las carreras de galgos.
NACIONALES | Internacionales
POR MEDIO DEL MINISTRO DEL INTERIOR, ROGELIO FRIGERIO, EL GOBIERNO PRESIONA AL SENADO PARA QUE NO APRUEBE LA MODIFICACION DE GANANCIAS. DURANTE LA CAMPAÑA EL PRESIDENTE HABIA PROMETIDO QUE LOS TRABAJADORES NO IBAN A PAGAR MAS ESTE IMPUESTO
“Apostamos a que en el Senado se debata Ganancias con responsabilidad” Frigerio aseguró que “nos sorprendió que Massa hiciera un acuerdo a última hora con el kirchnerismo ordenando a sus diputados votar por el proyecto de Kicillof”.
E
l ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, se refirió al proyecto de modificación del impuesto a las Ganancias y dijo que espera que “en el Senado esta vez haya espacio para debatir con responsabilidad y tiempo algo tan importante y delicado como un cambio en el sistema impositivo”. “Apostamos también a que en el Senado se pueda escuchar la voz de todos los gobernadores, que son los que tienen responsabilidad en el manejo de los recursos públicos y que podamos tener una mejor ley de ganancias, que contemple la obligación que tiene el Estado de cuidar los intereses de todos los argentinos”, aseguró Frigerio, que estará arribando en las próximas horas a Hong Kong para reunirse con más de 100 empresarios e inversores. Frigerio resaltó la importancia de abrir la discusión a tributaristas: “que también se invite a los especialistas de impuestos del país para que corroboren o no esas apreciaciones. Que podamos debatir de cara a la sociedad de manera responsable, buscando lo mejor para la gente, en lugar de adoptar actitudes populistas y demagógicas que nos llevaron a esta situación y que la mayoría de los argentinos quiere dejar atrás”. “Por primera vez en la historia
■ Frigerio se refirió al proyecto de modificación del impuesto a las Ganancias.
un gobierno nacional le consultó a las provincias antes de mandar al Congreso un proyecto que modifica un tributo coparticipable. Llegamos con ellas a una conclusión: era fundamental mejorar la progresividad del impuesto (que paguen más los que más ganan) pero tomando en cuenta siempre la restricción que nos impone a todos los niveles de gobierno el enorme déficit fiscal que heredamos”, dijo el ministro en un comunicado oficial. Afirmó que “como ocurrió con el kirchnerismo en el tratamiento de la reforma política, esta vez se juntaron con el Frente Renovador para impedir nuevamente el debate de un proyecto en el recinto. El peligro es que pretendan convertir al Congreso nuevamente en una escribanía, pero ahora trabajando para la oposición”. Frigerio, que se encuentra de
gira en China y Hong Kong con el objetivo de conseguir financiamiento para el plan de infraestructura del Gobierno Nacional, aseguró que “nos sorprendió que Massa hiciera un acuerdo a última hora con el kirchnerismo ordenando a sus diputados votar por el proyecto de Kicillof. Massa, como jefe de gabinete de Cristina y Kicillof como ministro de Economía, nunca quisieron debatir el cambio del impuesto a las ganancias, porque decían que no estaban dadas las condiciones de la economía”. “Hoy, recién cumplido un año de gestión, nos endilgan la responsabilidad de todos los problemas que ellos generaron en los últimos 12 años. Pero resulta ahora que para ellos si estarían dadas las condiciones para cambiar el impuesto. Una muestra más de la incoherencia y de la irresponsabilidad
con que se manejan”, sintetizó.
AMENAZA A LAS PROVINCIAS
El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, dijo que tiene “fe” en que el Senado “actúe con responsabilidad” cuando deba tratar el proyecto para modificar el impuesto a las Ganancias porque “están en juego los recursos de las provincias”. Pinedo criticó el proyecto opositor que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, al que calificó como un “engendro”. “Es muy obvio que complica la situación fiscal. No es serio, es una irresponsabilidad total. Tomaron la decisión de hacerle un agujero al Presupuesto”, agregó en declaraciones a Radio Mitre. “Tenemos que construir un acuerdo en el Senado, tengo fe porque tengo una buena rela-
ción, y los senadores tienen la responsabilidad de defender los intereses de las provincias”, sostuvo. Según Pinedo, con el proyecto aprobado, quedarán perjudicadas las provincias “que reciben el 50% del impuesto a las ganancias” porque “tienen que hacerse cargo de la salud, la educación y la justicia”, y por esa razón el martes se reunirá con los gobernadores para “explicar si pueden hacer frente a los gastos si les quitan más recursos”. Por último, marcó diferencias con la vicepresidenta Gabriela Michetti que adelantó el veto presidencial si no se modifica el proyecto de Ganancias. “El veto es lo contrario a la negociación. El Senado tiene que actuar con responsabilidad diferente teniendo en cuenta en defender los recursos de las provincias”, subrayó.
Mensajes en Facebook de Macri para “festejar” el primer año de gestión El presidente Mauricio Macri, mediante la consigna “1 AÑO JUNTOS”, y varios de sus ministros se refirieron al primer aniversario del gobierno con mensajes en sus cuentas de la red social Facebook, donde intercalaron comentarios sobre la gestión nacional en distintas áreas. “1 AÑO JUNTOS! Si tenés a mano papel y marcador, mandá tu foto en los comentarios para que celebremos nuestro primer año juntos”, publicó Macri en su cuenta, en la que pidió la participación de sus seguidores, muchos de los cuales aceptaron el pedido y aportaron sus fotografías a la
celebración del primer mandatario. El jefe de Estado también se fotografió con un cartel en el que se lee “1 año juntos”. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, consideró que, en el primer año de trabajo del equipo de gobierno, “no hay un solo rubro donde no se hayan iniciado reformas y no se hayan logrado avances”. Para el funcionario, se dejaron atrás la “desidia y la corrupción”. Según publicó en su cuenta en Facebook la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, 2016 resultó un año complejo, aunque destacó que se sintió muy acompañada.
“El cambio recién comienza, y si bien no hemos tenido un año sencillo, ustedes siempre estuvieron presentes, acompañándonos en cada rincón del país, abriéndonos sus casas y construyendo esta nueva Argentina juntos”, escribió Bullrich. La ministra de Desarrllo Social, Carolina Stanley, también participó a través de Facebook de las celebraciones virtuales del primer año de gobierno: “Dejamos atrás años en los que los recursos se repartían de manera discrecional y no todos tenían acceso”. Con un video que repasó momentos
del año para su área, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, también utilizó Facebook con motivo del primer aniversario de Macri como presidente. “Un año que duró poco, pero dejó mucho”, se lee en el arranque del compilado de Dietrich, que muestra trabajos en rutas, autopistas, obras de Metrobús y tareas ferroviarias. “1 año. Mirá todo lo que hicimos en nuestros primeros 365 días de trabajo. Y recién empezamos”, es el mensaje con el que Dietrich presenta el video.
20 • elPatagónico • domingo 11 de diciembre de 2016 CARLOS ACUÑA, SECRETARIO GENERAL DE LA CENTRAL SINDICAL, RESPALDO LA INICIATIVA DE LA OPOSICION Y DIJO QUE "SERIA UNA BARBARIDAD SI MACRI TOMA LA DECISION DE VETAR LA LEY QUE SE APROBARIA ESTA SEMANA
La CGT espera que el proyecto de Ganancias “salga tal cual como se aprobó en Diputados” En la previa del debate crucial que se planteará esta semana en la Cámara alta, la cúpula de la CGT salió a poner presión para contrarrestar la que el Gobierno está ejerciendo sobre los gobernadores en su intento por frenar la iniciativa que consensuó la oposición en Diputados.
U
no de los tres secretarios generales de la CGT, Carlos Acuña, advirtió que “queremos que el proyecto de Ganancias salga tal cual como se aprobó en Diputados”. El gremialista explicó en diálogo con Radio Mitre que el proyecto del oficialismo “era malo” y sostuvo además que “el Gobierno se puso nervioso” tras la media sanción en la Cámara Baja. “Iremos al Senado a fijar posición”, adelantó. Dijo además que el objetivo final a largo plazo debería ser “eliminar” el impuesto. Días atrás, Acuña consideró que “sería una barbaridad” y “un atropello a las instituciones” que el Poder Ejecutivo vete la reforma al impuesto a las Ganancias aprobada el martes en la Cámara de Diputados y que ahora debe tratar el Senado.
“Si ambas cámaras aprueban el proyecto presentado vetarlo está entre las facultades presidenciales pero recordemos que ya vetó la ley antidespidos y al otro día teníamos despidos a granel y antes también”, aseveró el dirigente cegetista. Acuña advirtió también que un veto de Macri, en caso de que el texto opositor reciba sanción definitiva del Senado, “no va a caer bien en los trabajadores”, además de remarcar el incumplimiento del Presidente de su compromiso de campaña. “Ninguno de los gobiernos anteriores escuchó esa situación, pero este tuvo el compromiso”, recordó en diálogo con radio Mitre.
El líder del sindicato de estaciones de servicio señaló también que “la plata que estamos reclamando es de los trabajadores” y que los cambios de la oposición van en la línea de “sacarles menos plata de la que se está sacando del sueldo”. “Si esto se aprueba van a recuperar su plata, y va a ser volcada al consumo”, analizó. “El Gobierno no sólo no cumple con lo que prometió, sino que, además, si veta lo aprobado por el Parlamento para que los trabajadores tengan un poder adquisitivo más alto, tendrá que rendir cuentas”, concluyó. Lo mismo hizo Héctor Daer, también integrante del triunvirato de conducción cegetista. En la previa del debate crucial que se planteará esta semana en la Cámara alta, la cúpula CGT salió a poner presión para contrarrestar la que el Gobierno está ejerciendo sobre los gobernadores en su intento por frenar la iniciativa que consensuó la oposición en Diputados.
FRAUDE A LA GENTE
Daer, por su parte, también explicitó el apoyo de la CGT al proyecto opositor y remarcó que Macri “defraudó a la gente” con su promesa incumplida en el tema de Ganancias. “El 60 por ciento de los representantes le dieron media sanción a un proyecto que los trabajado-
■ Acuña explicó que el proyecto del oficialismo “era malo”.
res vamos a acompañar, y vamos a ir a la Cámara de Sena-
dores, respetando la decisión que puedan tener, pero solicitando la aprobación”, declaró el sindicalista de la sanidad. Daer también acusó al Gobierno de no tener voluntad de negociar en Diputados una alternativa a su propuesta de cambios en Ganancias. “Fue determinante la decisión del Poder Ejecutivo de no permitir ningún avance en ninguna negociación, y en esto también se tienen que hacer cargo”, dijo el sindicalista, que también ocupa una banca por el Frente Renovador en la Cámara baja. La modificación del Impuesto a las Ganancias se discutirá el martes en comisión en el Senado. El cronograma legislativo contempla que la iniciativa llegue al recinto el jueves. El debate será crucial: confirmará la derrota que la oposición le propinó a Macri en Diputados o marcará la recuperación del oficialismo.
“Usar la billetera para presionar no es una manera de gobernar” El exministro de Economía, Roberto Lavagna, difundió ayer vía Twitter un duro comunicado contra el Gobierno nacional, cuando se cumple el primer año de su gestión. “El gobierno ha cometido un grave error. Hasta hoy la política económica-social era la materia pendiente, el relativo fracaso del gobierno que ya, con la ayuda de todos, debía y podía corregir”, comienza el texto. “Por el contrario, la política institucional era una clara mejora respecto de la administración anterior. Hoy después del grotesco comportamiento de insultar a quienes con seriedad, responsabilidad y conocimientos técnicos lo han ayudado, en bien de todos, también ese logro se ha perdido”, dijo respecto a la reacción tras la aprobación de ganancias en Diputados. “Insultar, agredir, usar la billetera para presionar gobernadores y hacer gala de una soberbia mayor, no es una manera de gobernar”, sentenció. Además, se refirió a una larga lista de errores del Gobierno y la ayuda que se le ha dado desde diversos sectores de la sociedad. “Sepan los señores del gobierno que la Corte Suprema los ha ayudado frente al error de las tarifas. Sepan que el Congreso Nacional con la media sanción de ganancias, con la ley Pyme y otras leyes los han ayudado a gobernar”, señaló. Por último, dejó entrever un dejo de esperanza. “Aún hay tiempo de serenarse y corregir el fracaso económico y social y volver a recuperar la búsqueda de la concordia en lo político institucional”.
La CTA se declaró en “estado de alerta y movilización” El líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, anunció ayer que la central está en “estado de alerta y movilización” ante un posible rechazo del Gobierno al proyecto de la oposición para modificar Ganancias y anticipó que “estará en los debates en el Senado”. Yasky advirtió mediante un comunicado que la CTA “se encuentra en estado de alerta y movilización, por el posible rechazo de parte del Poder Ejecutivo al proyecto aprobado en la Cámara de Diputados de la Nación al Impuesto a las Ganancias sobre el salario”. Al respecto, señaló que “se adoptarán medidas de acción en caso de que hubiera un veto presidencial o cualquier medida dilatoria a la presente ley de modificación de impuesto a las Ganancias”. Además, Yasky indicó que la conducción de la central estará en los debates en el Senado la próxima semana “para exigir que se vote favorablemente el proyecto de ley con media sanción” de la Cámara de Diputados. La central trabajadora se suma de esta manera a la CGT, que también anunció que irá Congreso para pedir la aprobación del proyecto para modificar Ganancias, redactado en conjunto por diferentes bloques de la oposición.
domingo 11 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía LAS VENTAS DE NOTEBOOKS ACUMULADAS A SETIEMBRE PASADO LLEGARON A 695.411 UNIDADES, CONTRA LAS 857.454 COMPUTADORAS VENDIDAS EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO PASADO
La venta de computadoras portátiles registró una caída del 19% en el 2016 Por su parte, especialistas afirmaron que al cierre de diciembre se habrán perdido 1.500 empleos en el sector, especialmente en las 4.000 PyMEs del interior y las que tienen dedicación específica a un producto, como los ensambladores de memorias.
L
a venta de computadoras portátiles en la Argentina registró este año una caída del 19% en cantidad de unidades respecto de las vendidas en 2015, de acuerdo a los datos suministrados por una consultora privada especializada en el sector tecnológico. Las fabricantes y vendedoras de computadoras apuestan al Ahora18 de cara a la liquidación del stock producido a consecuencia de la anunciada eliminación del arancel del 35% a los productos importados que se implementaría en marzo próximo. Los números de la consultora IDC ubicaron las ventas de notebooks acumuladas a setiembre pasado en 695.411 unidades, contra las 857.454 computadoras vendidas en los primeros nueve meses del año pasado, lo que arroja una caída del 19%. La principal caída estuvo en las marcas nacionales que pasaron de vender 558.052 unidades en los tres primeros trimestres del 2015 a 397.602 en el mismo período de este año, lo que implica un retroceso del 29%. La venta de notebooks extranjeras en el país, aún con el arancel de importación vigente registró una caída del 1%, al pasar de las 29.402 unidades en el período analizado del 2015 a 297.809 computadoras en el actual. La previsión de IDC para el mercado argentino ubica en una caída del 10% en las ventas de notebooks y tablets para el 2017 respecto a las logradas en todo 2016, si no se implementan los pedidos correspondientes a planes educativos. El ciclo de producción nacional de computadoras requiere de una previsión de seis meses entre que se hace el pedido de insumos, hasta que llegan a la Argentina, a las plantas locales, entran en línea de producción y se coloca la computadora, notebook o tablet en góndola. El sector tiene cuatro empresas líderes: Banghó, Exo, Grupo Núcleo y Novatech, que tienen en sus planes la migración a
otras actividades como la producción de smartphones, o la conversión en importadores con la incorporación de nuevos segmentos como los “wearables”: pulseras, relojes y otros dispositivos que se conectan a internet. Al respecto desde IDC, el analista senior Sebastián Ignacio
Novoa, consideró que el impacto en precios será hacia la baja entre un 15 y un 20%, pero remarcó que “también mejoran las características de los equipos ofrecidos”. Agregó que no se trata sólo del arancel aduanero, sino que el peso de la financiación tiene un valor que incrementa el
precio final del producto en un 29%.
PERDIDA DE EMPLEOS
Por su parte Scimone dijo que al cierre de diciembre se habrán perdido 1.500 empleos en el sector, especialmente en las 4.000 PyMEs del interior y las que tienen dedicación específi-
ca a un producto, como los ensambladores de memorias. También la cámara de la industria electrónica indicó que “más de un tercio de las PyMEs del sector electro electrónico redujo su plantel este año”, con un pérdida de empleo del 20%; y subrayó que “hay señales que desalientan la inversión”.
22 • elPatagónico • domingo 11 de diciembre de 2016
Información general JOVENES ESTRELLAS DE INTERNET QUE TIENEN MILLONES DE SEGUIDORES EN LAS REDES SOCIALES PROTAGONIZAN UN EVENTO DIFERENTE, YA QUE EL OBJETIVO DE LOS FANS ES ENTREVISTAR Y TOMARSE FOTOS CON SUS IDOLOS
Miles de adolescentes participan del Festival de Youtubers en GEBA El Club Media Fest se realiza en la sede Jorge Newbery de GEBA, en la ciudad de Buenos Aires, y es la tercera edición del festival de youtubers de habla hispana. Las anteriores se realizaron en abril y octubre del año pasado.
M
iles de adolescentes se acercaron al club porteño de GEBA para conocer a los youtubers más famosos de América Latina, jóvenes estrellas de Internet que tienen millones de seguidores en las redes sociales y protagonizan ayer un evento diferente al tradicional espectáculo, ya que el objetivo de los fans es entrevistar y tomarse fotos con sus ídolos. “Es mucho mejor que verlo por la computadora, podés participar, los chicos suben al escenario, les hacen preguntas, se sacan fotos, son muy amables”, dijo a Télam Karina, quien acompañó a su hija de 16 años, aunque también es seguidora de Germán, el famoso youtuber chileno que tiene más de 30.000.000 de seguidores en su canal HolaSoyGermán. Karina esperaba esta tarde en una fila de unos 400 metros junto con miles de adolescentes y familias cuando hacían más de 30 grados y bajo un sol abrasador. “Es el cuarto año que venimos, cada vez viene más gente, a mi hija le gustan casi todos los youtubers, pero hoy venimos por Germán”, agregó. Además de Germán, se presentan FernanFloo, Lele, Jpelirrojo, Ro en la Red y Keshvo, entre otros. El Club Media Fest comenzó a las 17 de ayer en la sede Jorge Newbery de GEBA y es la tercera edición del festival de youtubers de habla hispana, las anteriores se realizaron en abril y octubre del año pasado.
Anarella, que tiene 13 años y es de La Florida, fue hoy por primera vez al festival: “Estoy muy emocionada, es algo único, recién pudimos tocar a FernanFloo, y van a estar La Divaza y la mayoría de mis youtubers favoritos”. FernanFlo es un youtuber salvadoreño de 23 años fanático de los video juegos y “muy alocado y divertido”, según lo definen Anarella y sus amigas, que tienen entre 13 y 14 años. Melisa y Camila, de 14 años, vienen a ver en persona a su “ídolo” Julián, conocido en Youtube como Elchuiucal, que desde Bahía Blanca transmite parodias y canciones compuestas por él a sus más de 300.000 seguidores. “Ya lo vimos en Tecnópolis, pero hoy tenemos un ‘meet ang greet’, que es un pase para un cuarto donde estás con él un rato y se sacan alguna foto y te firman algo”, contó a Télam Melisa. Las dos adolescentes fueron acompañadas por Claudia, mamá de Camila, quien comentó: “Donde está Elchuiucal estamos nosotras, ya tengo fotos con él y todo”. El seudónimo del youtuber bahiense de 17 años es la combinación del artículo masculino, una deformación de su apellido -Lurchuk- y las siglas del Club Atlético Liniers, donde es arquero. Los padres consultados por Télam admitían no entender el fenómeno youtuber y estar allí para acompañar sus hijos, sin embargo lucían entusiasmados y divertidos.
■ Largas filas para participar del Festival Media Fest con los más populares youtubers.
“Venimos especialmente de Comodoro Rivadavia, llegamos anoche”, comentó uno de los padres que hacía la fila vip con su hija, agregó: “No lo comprendo, vengo a acompañar a mi nena”. Más de cuarenta mil personas pagaron entradas que van
desde los 300 hasta los 1.200 pesos para participar hoy en el club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA), en el barrio de Palermo, de la tercera edición de un festival que reúne a algunos de los youtubers y artistas de redes sociales más populares de
América Latina. El festival Club Media Fest presenta usuarios con millones de seguidores en redes cómo YouTube, Instagram y Facebook, y organiza distintas actividades en las que estos artistas interactúan en vivo con el público.
La mayoría de los presos son jóvenes, tienen sólo instrucción primaria y estaban desocupados La mayoría de los reclusos de las cárceles argentinas son menores de 35 años, alcanzaron como nivel máximo de instrucción la escuela primaria, están presos por robo, no tenían oficio al momento de ser detenidos y actualmente no cuentan con una condena firme, según un estudio difundido por el Ministerio de Justicia. Los datos surgen del Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena (SNEEP),
que al analizar la situación de los penales a diciembre de 2015 reveló, además, que la población carcelaria era por entonces de 71.464 internos, la cifra más alta de los últimos diez años. De todos modos, el número representa uno de los índices más bajos de la región, con 169 detenidos cada 100.000 habitantes, ya que por ejemplo en Chile esa tasa asciende a 241 cada 100.000 habitantes, en Uruguay a 291 y en Brasil trepa a 307. Otro dato relevante es que sólo el 38% de ese universo había finalizado la escuela primaria, el 28% la tenía incompleta, apenas un 26% acreditaba el nivel secundario completo o incompleto y sólo había un 2% de universitarios. Siguiendo “una tendencia histórica muy marcada”, según destaca el informe, los principales delitos imputados son robos y/o tentativas de robo (28.863 casos), seguidos de homicidios dolosos (10.282),
en tanto la infracción a la ley de drogas (8.193) aparece en el tercer lugar, y en el cuarto las violaciones (6.545). Un dato que también sobresale del informe, que incluye un censo a los reclusos, es que el 45% de los presos (31.325 internos) estaba desocupado al momento de ser detenido, mientras que el 40% (27.227) eran trabajadores de tiempo parcial y sólo un 15% (10.079) tenían un trabajo de tiempo completo. Sobre la capacitación laboral de la población carcelaria, al momento de hacerse el análisis, el 52% (36.399 presos) no tenía ningún oficio o profesión, el 34% realizaba alguno y sólo el 14% tenía una profesión. Una situación que se mantiene en los últimos años es que el 50% de los presos (35.779 reclusos) no tiene condena firme, que también se considera una “tendencia histórica”, que fue más pronunciada hasta 2010 y desde entonces se evidencia de forma menos categórica.
domingo 11 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
DURANTE LA CEREMONIA DE RECEPCION, EL PRESIDENTE SE EMOCIONO HASTA LAS LAGRIMAS, RINDIO HOMENAJE A LAS OCHO MILLONES DE VICTIMAS QUE ARROJO EL PROCESO EN MAS DE 50 AÑOS Y DECLARO EL FIN DE LA CONTIENDA ARMADA CON LAS FARC
Santos recibió el Nobel de la Paz y declaró el fin de la guerra en Colombia El mandatario destacó que ahora “termina el conflicto armado más antiguo, y el último, del Hemisferio Occidental”, y reiteró: “América, desde Alaska hasta la Patagonia, es una zona de paz”.
E
l presidente colombiano, Juan Manuel Santos, recibió ayer el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos en la búsqueda del fin del conflicto en su país, y en la ceremonia se emocionó hasta las lágrimas, rindió homenaje a las ocho millones de víctimas que arrojó el proceso en más de 50 años y declaró el fin de la guerra con las FARC. “Para la gran mayoría de nosotros, la paz parecía un sueño imposible (...) pues muy pocos -casi nadie- recordaban cómo era vivir en un país en paz”, dijo el mandatario de 65 años durante su emotivo discurso en el ayuntamiento de la capital noruega. Ahora, “el sol de la paz brilla, por fin, en el cielo de Colombia. ¡Que su luz ilumine al mundo entero!”, exclamó. Pidió un aplauso para una delegación de siete víctimas del conflicto que lo acompañaron para recibir el galardón, y destacó el “ejemplo” de quienes tuvieron la grandeza de perdonar las acciones criminales de la guerrilla que los afectaron directamente y apoyaron este proceso de paz, al que se llegó luego de cuatro años de debates en Cuba y no sin tropiezos, dado que el acuerdo en primera instancia fue rechazado por el plebiscito del 2 de octubre último. Luego de aquel traspié, Santos reanudó las negociaciones incorporando posturas de los que habían rechazado el acuer-
■ Oslo, Noruega: Santos recibió el premio Nobel de la Paz.
do, por lo que la segunda versión del pacto alcanzado con los negociadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fue aprobada hace apenas una semana por el Congreso colombiano sin responder a las críticas iniciales y no ya por la vía de la consulta electoral. El presidente dijo que a lo largo del proceso fue crucial “dejar de ver a los guerrilleros como enemigos para considerarlos simplemente como adversarios”, pues “humanizar la guerra no es sólo limitar su crueldad, sino también reconocer en el contrincante a un semejante, a un ser humano”. “¡Cuántas muertes más serán
necesarias hasta que comprendamos que han muerto demasiados!”, exclamó Santos, citando la popular canción “Blowin’ in the Wind” del Nobel de Literatura Bob Dylan, reseñó DPA. De inmediato destacó que ahora “termina el conflicto armado más antiguo, y el último, del Hemisferio Occidental”, y reiteró: “América, desde Alaska hasta la Patagonia, es una zona de paz. Tal vez, hoy más que nunca, podemos atrevernos a imaginar un mundo sin guerra. Lo imposible puede ser posible”.
“EL FIN DE LA PESADILLA”
Santos recibió el prestigioso
galardón en nombre de los cerca de 50 millones de colombianos “que ven, por fin, terminar una pesadilla” que solo trajo “dolor, miseria y atraso”. Recordó especialmente a los más de ocho millones de víctimas y desplazados y más de 220.000 mujeres, hombres y niños que, “para nuestra vergüenza, han sido asesinados en esta guerra”. Para todos ellos, el presidente pidió un aplauso. Además, tuvo palabras de agradecimiento para su familia, recordó a Gabriel García Márquez y dedicó el galardón “a los héroes de las Fuerzas Armadas de Colombia”, que “nunca han dejado de proteger al pueblo” y entendieron “muy bien que la
verdadera victoria del soldado y del policía es la paz”. “Señoras y señores: Hay una guerra menos en el mundo, ¡y es la de Colombia!”, enfatizó, y aprovechó la ocasión para reiterar “la urgente necesidad de replantear la guerra mundial contra las drogas”, en la que Colombia “ha sido el país que más muertos y sacrificios ha puesto”. “Las FARC han pedido perdón por este hecho atroz, y Leyner, que ahora es un líder comunitario, los ha perdonado. Y ésta es la gran paradoja con la que me he encontrado: mientras muchos que no han sufrido en carne propia el conflicto se resisten a la paz, son las víctimas las más dispuestas a perdonar”, dijo.
24 • elPatagónico • domingo 11 de diciembre de 2016
CULTURA | Espectáculos LA ESCRITORA Y CRITICA LITERARIA, NACIDA EN 1939 EN LA CIUDAD CORDOBESA DE SAN FRANCISCO, MURIO EL VIERNES A LOS 77 AÑOS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, DONDE RESIDIA HACE VARIOS AÑOS
Destacan la trayectoria y el legado de Ludmer para la crítica literaria argentina La autora de “Onetti, los procesos de construcción del relato”, “El género gauchesco, un tratado sobre la patria”, y “Aquí América Latina. Una especulación”, entre otras obras, murió en su casa, pasadas las 22 del viernes.
L
a escritora y ensayista Gabriela Massuh expresó ayer su “tristeza” por la muerte de la crítica Josefina Ludmer, al considerar que su
partida significa “la pérdida de un punto de referencia para la crítica literaria y del pensamiento argentino”. Ludmer, nacida en 1939, en la
■ Ludmer, destacada por su lucidez y osadía en la crítica literaria.
ciudad cordobesa de San Francisco, murió el viernes a los 77 años, en la Ciudad de Buenos Aires, donde residía. Autora de “Onetti, los procesos de construcción del relato”, “El género gauchesco, un tratado sobre la patria”, y “Aquí América Latina. Una especulación”, “Cien años de soledad, una interpretación”, entre otras obras, murió en su casa, pasadas las 22. Se había graduado como profesora de Letras en 1964, en la Universidad Nacional de Rosario; luego del golpe de Estado de 1966 dejó esa ciudad y se instaló en Buenos Aires donde integró la Universidad Montonera en 1973 y durante la dictadura formó parte de la Universidad de las Catacumbas. Fue profesora emérita desde 1991 en Yale, regresó al país en 2005 y recibió el premio Honoris Causa de la UBA, en 2010. “Fue una de las críticas más grandes y audaces de la facultad de Filosofía y Letras, por sus análisis literarios brillantes, generosos y, a veces, demoledores”, sostuvo, Massuh en diálogo con Télam. Si bien Massuh no perteneció al grupo de trabajo que Ludmer tenía en la facultad, tuvo paralelamente a la cátedra de Ludmer un seminario que le permitió conocerla y considerarla “un persona excepcional”. “Cuando se jubila y vuelve de Estados Unidos y publica “Aquí, América Latina” nos hicimos muy amigas, porque se mudó a tres cuadras de mi casa. Compartimos muchas cenas en mi casa y en la de ella y en esos momentos sentí estar en contacto con una maestra”, recordó. “Tenía ese carácter de maestra pícara que hacía las conclusiones más azarosas y urticantes, con una enorme gracia”, sostuvo. “La acompañé en un homenaje que le hicieron en la facultad de Letras, impulsado por Adriana Rodríguez Pérsico, y constaté lo importante que había sido” para esa casa de estudio, concluyó. Por su parte, la escritora María Sonia Cristoff destacó que Ludmer “estaba permanentemente pensando en las formas en las que muta la institución literaria, y seguramente por eso, y por su lucidez histórica pensó tantas cosas antes, las vio venir, las formuló con su mira de francotiradora”. “Porque así pensaba y actuaba, rápido y sagaz, como para no distraerse entre ráfaga y ráfaga -continuó. Yo la seguía especialmente de cerca cuando esas ráfagas apuntaban contra el realismo y contra los surcos demasiado andados de las representaciones nacionales. Seguiremos pensando con lo que nos dejó, que es tanto”, señaló.
domingo 11 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Tenis: Guido Pella dará una exhibición y ofrendará la réplica de su título de campeón de la Copa Davis en Bahía Blanca.
Deportes RECIBE EN EL SOCIOS FUNDADORES A INSTITUTO DE CORDOBA
Jugarán desde las 20 por una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El “Verde”, que esta noche contará con la vuelta del pivote Diego Romero, viene de seis derrotas en fila. Transmite Radio Del Mar (98.7).
Archivo / elPatagónico
Gimnasia necesita hacerse fuerte en casa para cortar la mala racha
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia volverá hoy a jugar como local. Será cuando reciba desde las 20 a Instituto de Córdoba en el marco de una nueva fecha de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugará en el Socios Fundadores, tendrá el arbitraje de Roberto Smith y Javier Mendoza, y todas sus alternativas se podrán seguir a través de Radio Del Mar (98.7). El equipo, que dirige técnicamente Gonzalo García, viene de una gira, donde los resultados no lo acompañaron. En ese contexto, perdió con Boca Juniors, San Lorenzo e Hispano Americano, y de esa manera ya son seis las derrotas seguidas que lleva. En el partido de esta noche, reaparecerá en el dueño de casa el pivote Diego Romero, quien estuvo ausente por algo más de un mes recuperándose de un esguince en la rodilla izquierda. Cabe destacar que ya no sigue en el plantel el alero O’Louis Mc Cullough, quien fue ‘cortado’ el último miércoles. Gimnasia, que todavía tiene chances de clasificarse al Súper 4 –para eso deberá vencer el 22 como local a Bahía Basket-, intentará esta noche hacerse fuerte como local, para así cortar la mala racha. Enfrente estará un Instituto, que para esta temporada sumó al pivote Samuel Clancy, quien en las últimas tres temporadas, vistió la camiseta del “Verde”. El equipo, que conduce Ariel Rearte, viene de lograr un gran triunfo como visitante al derrotar en tiempo suplementa-
■ El pivote Diego Romero reaparecerá esta noche en el equipo de Gimnasia y Esgrima.
rio a Boca Juniors por 97-96 y de ese modo se recuperó de la derrota que había sufrido ante Obras Sanitarias. Para el juego de hoy, Gimnasia saldría a la cancha con la siguiente formación: Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, Juan Fernández Chávez, Matthew Shaw y Lotanna Nwogbo. Entre los relevos estarán Diego Romero, Juan Manuel Rivero, Jonathan Machuca, Estéfano Simondi, Enzo Amado y Tomás Himmel. Por su parte, Instituto, podría arrancar con: Diego Ciorciari, Rodney Green, Miguel Gerlero, John De Groat y Samuel Clancy. Como relevos estarán
Gastón Whelan –viene de Bahía Basket-, Alejandro Zilli, Pablo Bertone, Facundo Lavalle, Tomás Ligorria, Pablo Bruna y Enzo Rupcic. Luego del partido de hoy, Gimnasia permanecerá en la ciudad para recibir el 16 a Libertad de Sunchales, mientras que el 22 se medirá, también en casa, con Bahía Basket, a quien debe vencer para abrochar su clasificación al Super 4. Cabe destacar que por ahora los clasificados para ese certamen que se jugará en los primeros días de enero son San Lorenzo (Conferencia Sur), San Martín de Corrientes y Estudiantes de Concordia, por la zona Norte.
> El menú para esta noche 20:00 Gimnasia y Esgrima vs Instituto; Roberto Smith y Javier Mendoza 21:00 Quilmes vs Atenas; Fernando Sampietro y Oscar Britez.
> Liga Nacional de Básquetbol Equipo Conferencia Sur San Lorenzo Ferro Bahía Basket Gimnasia Obras Argentino Peñarol Quilmes Boca Juniors Hispano
Pts J
G
P
%
34 33 28 31 30 30 29 30 27 25
19 20 17 20 20 20 20 21 21 20
15 13 11 11 10 10 9 9 6 5
4 7 6 9 10 10 11 12 15 15
78,9 65,0 64,7 55,0 50,0 50,0 45,0 42,9 28,6 25,0
35 32 34 32 31 31 29 28 26 22
20 19 21 20 21 21 20 20 19 19
15 13 13 12 10 10 9 8 7 3
5 6 8 8 11 11 11 12 12 16
75,0 68,4 61,9 60,0 47,6 47,6 45,0 40,0 36,8 15,8
Conferencia Norte San Martín Estudiantes (C) Regatas Quimsa Olímpico Instituto La Unión Libertad Atenas Echagüe
26 • elPatagónico • domingo 11 de diciembre de 2016
Básquetbol SE JUGARON LAS SEMIFINALES DEL CERTAMEN DE PRIMERA DIVISION “MIGUEL LEONORI” QUE ORGANIZA LA ACRB
El “Verde” y la “Fede” definirán el campeón del torneo Clausura Gimnasia derrotó a Petroquímica 74-69, mientras que Federación Deportiva le ganó a Náutico Rada Tilly 90-82. La primera final se jugará mañana.
L
os equipos de Federación Deportiva y Gimnasia y Esgrima se clasificaron la noche del viernes para jugar la final masculina del torneo Clausura “Miguel Leonori” de Primera división, que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol. La “Fede” fue el primer equipo clasificado para la definición del título luego de derrotar en el Socios Fundadores a Náutico Rada Tilly por 90-82. De esa manera, el equipo de barrio General Mosconi se las verá
■ Federación Deportiva festeja su pase a la final del torneo Clausura donde se verá las caras con el invicto Gimnasia.
Brussino marcó 3 puntos en el triunfo de Dallas Mavericks El escolta santafesino Nicolás Brussino anotó tres puntos en poco más de 11 minutos en el triunfo de Dallas Mavericks (5-
17) ante Indiana Pacers (11-12) por 111 a 103, en uno de los partidos jugados la noche del viernes por la fase regular de la NBA.
Brussino, con 2,03 metros y nacido en Cañada de Gómez, estuvo en el rectángulo de juego del American Airlines Center durante 11 minutos y 39 segundos marcando 1 de 2 en triples, más tres rebotes, una asistencia, una pelota perdida y una falta. En Dallas los goleadores fueron Wesley Matthews con 26 puntos y Harrison Barnes le siguió con 25, mientras que en Indiana Paul George aportó 22 canastas. Anteanoche tambien jugaron: Charlotte 109 (Batum 16 y Kidd-Gilchrist 16)-Orlando 88 (Fournier 14), Boston 94 (Hordford 19- Bradley 19)-Toronto 101 (Lowry 34), Cleveland 114 (Love 18)-Miami 84 (D. Williams 17), Milwaukee 110 (J. Parker 24)-Atlanta 114 (Schroeder 33), Minnesota 90 (Wiggins 16)-Detroit 117 (Drummond 22), Oklahoma City 99. (Westbrook 27)-Houston 102 (Harden 21), Los Angeles Lakers 115 (L. Williams 35)-Phoenix 119 (Bledsoe 30) y Sacramento 100 (Cousisn 28)New York 103 (Anthony 33).
PRINCIPALES POSICIONES
Conferencia Este: Cleveland 16-5, Toronto 16-7, Charlotte 14-9, Boston 13-10, New York 13-10, Chicago 12-10, Milwaukee 11-10 y Detroit 13-12. + Conferencia Oeste: Golden State 20-3, San Antonio 18-5, LA Clippers 16-7, Houston 167, Memphis 16-8, Oklahoma City 14-9, Utah 14-10 y Portland 12-12.
con Gimnasia, que en la otra “semi” eliminó a Petroquímica al derrotarlo por 74-69. En ese contexto, mañana en el Socios Fundadores, Gimnasia, que está invicto, y Federación definirán el título, mientras que previamente, Náutico y Petroquímica jugarán por el tercer puesto del certamen. Cabe destacar que hasta el momento se definieron cuatro campeones. En U23 el título quedó para Náutico Rada Tilly, en U17 se consagró Náutico, mientras que en U13, la gloria fue para Náutico ‘Amarillo’. En la U15, se coronó campeón San Miguel de Río Gallegos. Por otra parte, el consejo directivo de la ACRB felicita no sólo a los campeones de las distintas categorías formativas, sino también a todos los equipos y jugadores de esta instancia definitoria del torneo asociativo 2016.
> Panorama Posiciones finales - U13 1° Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ 2° Gimnasia y Esgrima ‘Blanco’ 3° San Miguel 4° Hispano Americano MVP: Juan Cruz Maurino (Náutico ‘Amarillo’).
Posiciones finales - U15 1° San Miguel 2° Gimnasia y Esgrima ‘Blanco’ 3° Náutico y Rada Tilly ‘Amarillo’ 4° Gimnasia y Esgrima ‘Verde’ MVP: Catriel Aredes (San Miguel).
Posiciones finales - U17 1° Náutico Rada Tilly 2° San Miguel 3° Gimnasia y Esgrima ‘Blanco’ 4° Federación Deportiva MVP: Lucas Almonacid (Náutico Rada Tilly).
Viernes en el Socios Fundadores
Semifinal (Primera). - Náutico Rada Tilly 82 / Federación Deportiva 90. - Gimnasia y Esgrima 74 / Petroquímica 69.
Mañana en el Socios Fundadores 20:00 Náutico Rada Tilly vs Petroquímica (3° puesto). 22:00 Gimnasia y Esgrima vs Federación Deportiva (final).
Martes - Súper 4 – Temporada 2016 En el gimnasio “Cemento Comodoro” – Km. 8 19:30 Náutico Rada Tilly vs General Saavedra (Primera). 21:00 Gimnasia y Esgrima vs. Club S.D. Petroquímica (Primera).
Jueves en el Cemento Comodoro – Km. 8 20:00 3er. Puesto (Primera). 22:00 1er. Puesto (Primera).
TNA
Huracán de Trelew sufrió una nueva derrota en Bahía Blanca Huracán de Trelew perdió la noche del viernes como visitante frente a Olimpo de Bahía Blanca por 80 a 70 en el marco de la primera jornada de la segunda fase del Torneo Nacional de Ascenso de básquetbol. Dwayne Smith con 26 puntos fue el goleador del partido y, además le agregó 9 rebotes y 2 asistencias a su planilla. El ‘Aurinegro’ entró despierto e hizo la diferencia en los primeros minutos de partido. Dominó a su rival en todos los aspectos y marcó una diferencia (31-6) que luego mantendría hasta el final. Esta tendencia continuó en los siguientes diez minutos, pero Huracán fue más efectivo y de a poco empezó a trabajar la remontada. Al descanso se fue ganando el equipo de Maceratesi por 45-21 con Smith y Schoppler con 11 unidades cada uno. En el segundo tiempo, Olimpo bajó l marcha producto de la holgada diferencia que consiguió en los primeros minutos y la visita tomó otro protagonismo. Con Heyward como bandera, y los rebotes de Jerome, el ‘Globo’ dominó los últimos dos cuartos (20-14 y 21-29) y, pese a recortar distancias, no le alcanzó.
domingo 11 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Fútbol de salón SERA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
Una de las “semis” la animará Casino Club Futsal con Locos x El Fútbol, mientras que la otra la jugarán Auto Lavado El Tiburón y Flamengo. Los ganadores jugarán la primera final el martes.
E
l torneo Clausura de la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia continuará jugándose hoy en el gimnasio municipal 1. En ese contexto, se estarán disputando las semifinales revanchas de la Zona de Honor. Por un lugar, Casino Club se medirá con Locos x El Fútbol y luego lo harán Auto Lavado El Tiburón y Flamengo. En los partidos de ida, Locos x El Fútbol venció 9-6 a Casino, mientras que en el otro cruce, Flamengo logró una gran victoria sobre El Tiburón al derrotarlo por 3-2.
Abriendo la programación, desde las 15:00, jugarán Cepatacal y Futsaleros por la final de ida de la categoría B1. Además, por las “semis” de vuelta de la A1, jugarán Electromecánica Sur/Taller El Chispazo con El Portu, mientras que en la otra llave se medirán Marbar con Club La Mata. Mientras que por la categoría A3 se enfrentarán San Lorenzo Futsal y Deportivo Las Latas por la semifinal de vuelta.
Mario Molaroni / elPatagónico
Hoy se juegan las revanchas de semifinales de la Zona de Honor
ASOCIACION PROMOCIONAL
La Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia continuará hoy en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón con la disputa del torneo Clausura 2013. En ese contexto, se estarán jugando semifinales revanchas de la categoría Infantil 2005, de la 2004 y también están previsto que den comienzo los primeros cruces en la categoría Juvenil Honor. Mañana y el martes, mientras
> Programa Categoría Principal Hoy en el gimnasio municipal 1 15:00 Cepatacal vs Futsaleros; B1, final ida. 16:00 San Lorenzo Futsal vs Deportivo Las Latas; A3, semifinal vuelta. 18:00 Electromecánica Sur/Taller El Chispazo vs El Portu; A1, semifinal vuelta. 19:00 Marbar SRL vs Club La Mata; A1, semifinal vuelta. 20:00 Casino Futsal vs Locos x El Fútbol; Honor, semifinal vuelta. 21:20 Flamengo vs Auto Lavado El Tiburón; Honor, semifinal vuelta. Mañana en el gimnasio municipal 1 21:15 Vas x Más vs Vargas SRL; B4, final ida. 22:10 Gremio FC vs La Naranja/Lavadero Harchi; B2, final vuelta. 23:05 Gesta de Malvinas vs Los Ases; B1, final vuelta. Martes en el gimnasio municipal 1 17:00 Sindicato de Televisión vs Juan XXIII: A2, semifinal vuelta. 18:00 Deportivo DM vs La Plaza FC; A2, semifinal vuelta. 19:00 Parma FC vs Carpintería Metálica RyD; A4, semifinal vuelta. 20:00 Seven & Eleven vs Transporte Caamaño; A4, semifinal vuelta. 21:20 Honor, final ida. Miércoles en el gimnasio municipal 1 21:15 Vas x Más vs Vargas SRL; B4, final vuelta. 22:10 Cepatacal vs Futsaleros; B3, final vuelta. 23:05 Carnicería Malvinas Sur vs Manantiales FC; A1-B1, promoción. Jueves en el gimnasio municipal 1 22:00 Auto Líder vs Deportivo La Amistad; A2-B2, promoción. 22:55 Nuevo Sur vs Los Magos; A3-B3, promoción.
Asociación Promocional Hoy en el gimnasio municipal 2 15:00 CIPA vs Olimpo; Infantil 2005, semifinal revancha. 16:00 Racing Comodoro vs Los Ases, Infantil 2005, semifinal revancha. 17:00 UOCRA vs Los Ases; Cadete, 2° cruce. 18:00 Inter 749 vs Los Ases; Juvenil ‘A’, 10ª fecha. 19:00 La Cigarra vs Casino Club; Infantil 2004, semifinal revancha. 20:00 6° vs 7°; Juvenil Honor, 1° cruce. 21:00 5° vs 8°; Juvenil Honor, 1° cruce. 22:00 4° vs 9°, Juvenil Honor, 1° cruce.
■ Casino Club Futsal volverá a verse las caras esta noche con Locos x El Fútbol.
tanto, la Categoría Principal continuará con la disputa de su
torneo Clausura para las categorías más grandes del fútbol
de salón de Comodoro Rivadavia.
28 • elPatagónico • domingo 11 de diciembre de 2016
Historias de domingo EL ACTUAL PRESIDENTE DEL CLUB ATLETICO RADA TILLY JUGO EN JORGE NEWBERY Y FERROCARRIL DEL ESTADO
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
o que siente Raúl Alcalá al cambiarse en el vestuario de Rada Tilly para jugar la semifinal con Los Amigos, en la categoría Maxi Master, es lo mismo que sentía hace más de tres décadas cuando defendió los colores de Jorge Newbery en la Liga Oficial del fútbol comodorense, donde fue bicampeón, y con la camiseta de Ferrocarril del Estado donde también dio vueltas olímpicas. Las ganas de entrar a la cancha, el esfuerzo por llegar primero a la pelota y la satisfac-
■ Raúl Alcalá - abajo a la derecha- con el equipo bicampeón de Jorge Newbery en 1986.
ción de hacer un buen pase y sumar para que el equipo gane son cosas que no han cambiado en Alcalá, que acepta gustoso para hablar de sus inicios cuando llegó a la capital petrolera y defender los colores del “ferroviario” y también de su época en el “Lobo”. Nació en Ingeniero Jacobacci el 9 de mayo de 1956, pero se fue a Bahía Blanca de muy chico con 8 años. Hizo las inferiores en el club Libertad hasta los 16 años cuando pasó a defender la camiseta de Huracán en Ingeniero White. Vino a Co-
modoro Rivadavia con 24 años, con trabajo y fichado para el club del barrio 9 de Julio. “El hijo de Baldomero Vidal estaba haciendo un curso en Bahía Blanca, y me ficho para Jorge Newbery en el año 80. Jugué un par de años, y dejé de jugar un tiempo hasta que “Coco” Bersán armó un equipo con el que salió campeón varias temporadas. Fuimos bicampeones en el 86”, recuerda luego de cambiarse y salir satisfecho de la cancha al avanzar a las finales de la categoría Maxi Master de Veteranos. Raul Alcalá preside el Club Atlético Rada Tilly desde hace cuatro temporadas, y siempre estuvo ligado al fútbol. De una u otra forma. Hace memoria y recuerda con una sonrisa su etapa en Ferro, que lo recibió con los brazos abiertos y dejó su huella en un recordado equipo junto a su amigo Ariel Bordeira en el arco, que llegó proveniente de Florentino Ameghino, Sergio Rakitsky, Jorge “Pupo” Agüero y Néstor
Mario Molaroni /elPatagónico
Nació en Ingeniero Jacobacci, pero llegó a Comodoro Rivadavia en 1980 proveniente de Bahía Blanca para trabajar en Entel y jugar en Jorge Newbery, donde consiguió varios títulos. Luego pasó a Ferrocarril del Estado e integró el equipo que salió campeón luego de varias temporadas de sequía. Hoy, con 60 años, es el actual presidente del club más joven de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. “Vivo para el fútbol, y esa pasión la heredaron mis hijos Emiliano y Juan Cruz”, asegura.
La Historia Grande del Fútbol Comodorense
Raúl Alcalá: “poder entrar a una cancha es una bendición”
■ Vigente a los 60 años. Raúl Alcalá con la camiseta de Rada Tilly en Maxi Master.
El penal errado Ante la pregunta por un recuerdo de Ricardo Alcalá en Ingeniero White, el jugador y dirigente del Club Atlético Rada Tilly larga una carcajada y una puteada hacia la persona que le comentó el secreto al periodismo. Es que antes de venir a jugar a Comodoro Rivadavia, y con los colores de Huracán en Ingeniero White erró un penal en un momento decisivo. El rival era Belgrano, y su “Globo” no peleaba el certamen, pero en su momento de definición falló. “Nosotros no teníamos chances de salir campeón, pero el rival nuestro tenía todo para festejar. Si ellos no ganaban, salía campeón Tiro. Lo erré. Pegó en el travesaño porque lo quise matar al arquero, y la pifié”, recuerda Alcalá.
domingo 11 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 29
La Historia Grande del Fútbol Comodorense
www.elpatagonico.com
estaba jugando porque como dirigente siempre acompaño a la Primera y a la Reserva. Los veteranos juegan casi siempre a la misma hora. Cada vez juego menos, pero en esta instancia de semifinales pude estar. Una molestia en el isquiotibial no me permitió terminar en la cancha, pero avanzamos en los penales”, afirmó orgulloso por sus compañeros. Alcalá respira, y mira su alrededor. Todo está ligado a lo mismo. “El fútbol es camaradería, pasarla bien y disfrutar con amigos. Poder entrar a una cancha es una bendición. Yo lo siento así. Me pongo nervioso, grito, como lo viví siempre. Eso es el fútbol para mí”, concluye.
“Leche” Barrionuevo, entre otros. “En el año 88 y estaba cansado de los entrenamientos y me llamó “Cacho” Alvarez para ir a jugar a Ferro. Estuve varias temporadas, teníamos un lindo equipo, y ascendimos en el 88, y al año siguiente ganamos en la A. Me acuerdo que Ferro salió campeón después de creo eran 26 años de sequía, y fue una verdadera fiesta”, rememora. Del fútbol oficial se retiró en el año 91, luego de volver a Jorge Newbery para participar de los viejos torneos regionales y regresar al conjunto de kilómetro 5. “Me retiré en Ferro. Jugué las dos temporadas y después ya estaban los campeonatos regionales, y fui a Newbery. Jugué ahí, pero el retiro fue en Ferrito a los 36 años. Fue una época muy linda. Había comisión de Damas, estaba bien organizado el año”, sentenció.
LOS VETERANOS, UNA ETAPA SIMILAR PERO CON MÁS AÑOS DE EXPERIENCIA
Raúl Alcalá respira fútbol, y eso es algo que heredaron sus hijos Emiliano (28) y Juan Cruz (24), quienes defienden los colores en la Primera de Rada Tilly. En la actualidad, la función de presidente lo mantiene al margen del fútbol de Veteranos, pero siempre está pendiente. Ayer sábado pudo jugar unos minutos la semifinal
frente a Los Amigos donde ganaron por penales, luego de un agónico empate en el tiempo reglamentario. “En Veteranos no arranqué enseguida. Rada Tilly tenía Seniors, pero yo me había alejado. No quería jugar, hasta que me fui metiendo de a poco. Cuando tuve edad para Master, ahí sí. Teníamos un gran equipo y salimos campeones varias veces hasta que me integré a la comisión directiva”, acota Alcalá. No hace falta preguntarle el significado de la palabra fútbol, porque habla todo el tiempo de eso. “Si a mí me faltara el fútbol no podría vivir. Yo vivo pendiente del fútbol. Ya sea jugándolo, viéndolo, generándolo. Hoy soy dirigente, y trato de que todo esté en condiciones. Que los jugadores tengan todas las comodidades. Mis hijos y yo estamos pendientes de lo que pase. Es una manera de vivir. Como sos en una cancha, sos en la vida. Yo traslado lo que me pasó en la cancha a la vida”, subraya. El hecho de no poder entrenar con normalidad, y no jugar seguido le jugó una mala pasada en la tarde de ayer donde solo pudo jugar unos minutos, y tuvo que salir por una molestia. Encima su equipo perdía 1-0 y él desde el banco veía pasar los minutos sin poder hacer nada. “Soy fanático del fútbol. Trato de entrenar, pero ahora últimamente no
La Historia Grande del Fútbol Comodorense
■ Raúl Alcalá - abajo a la derecha - con el equipo de Ferro que salió campeón en la A en el torneo Oficial 1989.
■ Diego Segura, Ariel Bordeira y Raul Alcalá cuando defendió los colores de Ferro.
30 • elPatagónico • domingo 11 de diciembre de 2016
Ciclismo de montaña FUE EN LA 20ª EDICION DE LA CLASICA VUELTA A LOS MOLINOS
Marcia Larrauri y ‘Seba’ Izarriaga fueron los dueños de la montaña La comodorense Marcia Larrauri fue la ganadora en Damas, mientras que el marplatense Sebastián Izarriaga dominó en la general de Caballeros.
E
l mountain bike regional despidió el año con una gran convocatoria de bikers regionales y la 20 edición de la Vuelta a los Molinos, homenaje a ‘Firu’ Larrauri único corredor que participó en las 20 ediciones de esta clásica del mountain Bike regional. Fue un domingo de fiesta de ciclomontañismo ya que desde las 11:30 del domingo los pequeños desde los 2 hasta 11 años brindaron un espectáculo único en un circuito Infantil acorde diseñado para ellos. Tras un día pleno para la práctica de esta disciplina más de 80 bikers largaron desde el circuito de El Infiernillo para recorrer 35 kilómetros con 1.000 metros de ascenso por los cerros de Comodoro Rivadavia para pasar por justo debajo de
■ La tradicional Vuelta a los Molinos disputó su vigésima edición en homenaje a “Firu” Larrauri.
los imponentes molinos clásicos que lleva el nombre está competencia. Luego de 2 horas una vez más
la comodorense Marcia Larrauri reciente campeona argentina logró coronarse en estos 20 años de los molinos,
mientras que entre los Caballeros el marplatense Sebastián Izarriaga ganó la general entre los hombres.
> Panorama Caballeros (Master A) 1° Sebastián Izarriaga .................. (Mar del Plata)...................1h38’40” 2°Miguel Vásquez............................ (C. Rivadavia)...................1h39’01” 3° Eduardo Astudillo....................... (C. Rivadavia)...................1h40’10” 4° Ezequiel Villata ........................... (C. Rivadavia)...................1h41’01” 5°Gustavo Breitenbucher ............. (C. Rivadavia)...................1h41’01” 6° Gastón García .............................. (C. Rivadavia)...................1h46’20” 7° Hugo Loncón ............................... (C. Rivadavia)...................1h51’25” 8° José Luis García........................... (C. Rivadavia)...................1h52’10” 9° Mariano Moraga.......................... (C. Rivadavia)...................1h57’20” 10° Marcos Guerrero...................... (Caleta Olivia)...................2h00’03” Elite 1° Simón Miyaquén ........................ (C. Rivadavia)...................1h41’40” 2° Fernando Ríos ............................. (C. Rivadavia)...................1h49’40” 3° Fernando Aguila ..............................(Rada Tilly)...................1h51’15” 4°Nicolás Aguilar ............................. (C. Rivadavia)...................1h57’01” 5° Juan Ignacio Pacho .................... (C. Rivadavia)...................2h12’25” 6°Germán Pisco ............................ (Pico Truncado).................... 2h16’30 7° Leandro Vargas ........................... (C. Rivadavia)..............................---Master B 1° Juan Cattáneo ...................................(Rada Tilly)...................1h58’30” 2° Pablo Marcos ....................................(Rada Tilly)...................2h04’30” 3° José Luis Saibene ................... (Pico Truncado)...................2h05’15” 4° Oscar Encina .....................................(Rada Tilly)...................2h06’10” 5° Martín Arias................................. (Caleta Olivia)...................2h07’35” 6° Franco Gonnard .......................... (C. Rivadavia)...................2h12’15” 7° Horacio Lucas ...................................(Rada Tilly)...................2h19’03” 8° Eduardo Morales ........................ (C. Rivadavia)...................2h21’35” 9° José Gómez................................... (C. Rivadavia)...................2h25’29” 10°Lisandro Pacho ...............................(Rada Tilly)...................2h29’02”
Master C 1° Martín Ninkovic ...............................(Rada Tilly)...................1h51’28” 2° Marcos Lobo ................................ (C. Rivadavia)...................2h02’36” 3° Daniel Larrauri ............................ (C. Rivadavia)...................2h03’50” 4° Fabián Gómez................................... (Las Heras)...................2h04’10” 5° Marcelo Cardozo......................... (C. Rivadavia)...................2h10”10’ 6° Rubén Urdin ............................. (Pico Truncado)................... 2h13’45’ 7° Antonio Davila ............................ (C. Rivadavia)...................2h27’30” 8° Alberto Jara .................................. (C. Rivadavia)...................2h55’50” Damas 1° Marcia Larrauri ............................ (C. Rivadavia)...................2h06’30” 2° Natalia Faisca .............................. (C. Rivadavia)...................2h10’20” 3° Cecilia Peralta ............................. (C. Rivadavia)...................2h40’10” Damas Promocionales 1°Nely Paz ......................................... (C. Rivadavia)...................2h17’18” 2° Romina Vargas ............................ (C. Rivadavia)...................2h20’20” Varones Promocionales 1°Leonardo Díaz .............................. (C. Rivadavia)...................1h33’00” 2° Pablo Montaño............................ (C. Rivadavia)...................1h50’01” 3° Cristian Pérez .............................. (C. Rivadavia)...................1h50’51” 4° Fabio Zapata ................................ (C. Rivadavia)...................1h50’52” 5° Carlos Bergesi ............................. (C. Rivadavia)...................1h52’27” 6° Mariano Oyarzo........................... (C. Rivadavia)...................2h13’51” 7° Cristian Aguirre ........................... (C. Rivadavia)...................2h14’13” 8° Martín Sauer ................................ (C. Rivadavia)...................2h26’17” 9° Alfredo Olmos ............................. (C. Rivadavia)........................... --10°Rubén Fernández ...........................(Rada Tilly)........................... ---
domingo 11 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Automovilismo HOY SE CORRERA EN SALTA LA ULTIMA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA TOP RACE V6
Canapino hizo otra pole y se prueba la corona Prensa Top Race
El piloto de Arrecifes largará hoy desde el primer lugar en la final que se correrá en el autódromo “Martín Miguel de Güemes”. Mariano Altuna y Diego Azar, los otros candidatos al título, terminaron en la tercera y quinta posición, respectivamente.
A
gustín Canapino, el piloto del MS SPortteam, se quedó ayer con la clasificación del Top Race V6 del Premio Coronación en Salta. El arrecifeño consiguió su pole número 37 en la categoría y hoy largará
> Clasificación 1° Agustín Canapino ............................................Mercedes ....................................................1:21.022 2° Ricardo Risatti ..................................................Mercedes ...................................................... a 0.256 3° Mariano Altuna ............................................... Chevrolet ...................................................... a 0.263 4° Franco Girolami .............................................Mitsubishi ...................................................... a 0.418 5° Diego Azar .........................................................Mercedes ...................................................... a 0.760
Ezequiel Bosio marcó el mejor tiempo en el TN El cordobés Ezequiel Bosio, con Ford Focus, se quedó ayer con la pole position de la Clase 3 del Turismo Nacional, que hoy disputará la última fecha de su calendario en el autódromo Ciudad de Viedma. Bosio marcó un tiempo de 1m. 37s. 692 para recorrer los 4.118 metros del trazado sureño y fue escoltado por Juan Marcos Angelini (Vento) y Guillermo D’Aguano (AR 147). En la clase 2, en tanto, se corrieron las tres series clasificatorias, a seis giros cada una, para el ordenamiento de largada de la final de hoy. En la primera batería se impuso Federico Alonso (Fiesta), en la segunda Pablo Ortega (Palio) y en la tercera Alejandro Bucci (Fiesta), para armar la grilla de la final que será hoy a las 12, a 16 giros. Los últimos ganadores en Viedma, en la clase 2 y 3, respectivamente, fueron Yamil Apud (Chevrolet Corsa) y Leonel Larrauri (Honda Civic), el 6 de diciembre de 2015. Hoy, la clase 3 efectuará sus tres series clasificatorias, a seis rondas cada una, a las 9:30, 10 y 10:30, respectivamente, para el ordenamiento de grilla de la final que será a las 13, a 20 vueltas. En la fecha anterior, que se disputó en Posadas, quedaron consagrados los campeones, Alfonso Domenech (Renault Clio) en la clase 2 y Emanuel Moriatis (Ford Focus) en la 3.
desde el primer lugar en la final. Altuna y Azar, los otros candidatos al título finalizaron en la tercera y en la quinta posición, respectivamente. Diego Azar, el candidato que comienza la fecha con desventaja respecto de sus rivales, se adueñó del primer corte clasificatorio. Junto con el joven piloto del Azar Motorsports, continuaron en la clasificación: Altuna; Franco Girolami; Canapino; Rodríguez; Tadei; Risatti; De Benedictis; Giallombardo y Guerra. En la segunda batería, Caito Risatti impuso un tiempo de 1;21.268 que nadie pudo rebajar. Con el cordobés del LSG avanzaron al corte final Franco Girolami; Canapino; Altuna y Azar. La última y más importante de las tandas exhibió a un Canapino implacable: su tiempo de 1, 21, 022 fue demoledor y le permitió descontarle un punto a Altuna, que hoy comenzará la final sólo con cuatro unidades de diferencia respecto del múltiple campeón.
■ Agustín Canapino logró su pole número 37° en la Top Race.
TOP RACE SERIES
Lucas Valle y Fabricio Persia, mano a mano Lucas Valle y Fabricio Persia, los dos principales candidatos en el Top Race Series, se quedaron ayer con las series de la divisional en la última actividad del día para la divisional en su Premio Coronación. El chubutense hizo la serie más rápida y hoy largará la final desde el lugar de privilegio y tan sólo un punto por delante del sanjuanino del SDE Competición. Lucas Valle se impuso en la primera serie, pero su triunfo no fue para nada holgado. El piloto de Rawson debió defenderse constantemente de los embates de Bruno Boccanera, el otamendino del Octanos Competición, que de la primer a la última vuelta representó la mayor amenaza del candidato al título, al punto tal de finalizar las seis vueltas apenas a una décima y media de diferencia. El tercer lugar fue para Mauricio Chiaverano, el santafesino que también representa a la estructura encabezada por Christian Martínez. En la segunda batería, Persia fue determinante de punta a punta y ganó una prueba clave para continuar con vida en la pelea por la corona. ‘Maxi’ Valle, el otro candidato, quedó tercero luego de una muy buena largada, pero hizo un trompo en el primer giro y llegó en la séptima posición. Mañana no sólo largará desde atrás sino que, además, no sumó puntos y está muy lejos de los dos máximos aspirantes. Gastón Pacioni, el experimentado del SDE Competición, y Leonardo Palotini, el necochense del Azar Motorsports, terminaron en la segunda y tercera posición, respectivamente. 1era Serie 1° Lucas Valle ...................................................Chevrolet .....................................................................................8:36.875 2° Bruno Boccanera ................................... Volkswagen ...................................................................................... a 0.165 3° Mauricio Chiaverano ............................. Volkswagen ........................................................................................a 4.323 4° Federico Moisés .......................................... Mercedes ........................................................................................a 4.857 5° Nicolás Cazal ............................................... Mercedes ....................................................................................... a 5.449 2da Serie 1° Fabricio Persia ............................................. Mercedes ..................................................................................... 8:38.920 2° Gastón Pacioni ....................................... Volskwagen ....................................................................................... a 6.898 3° Leonardo Palotini ....................................... Mercedes ..................................................................................... a 10.767 4° Gonzalo Fernández ............................... Volkswagen ..................................................................................... a 10.970 5° Gisela Segade Sánchez ........................ Volskwagen ..................................................................................... a 14.820
32 • elPatagónico • domingo 11 de diciembre de 2016
Fútbol SE DISPUTO UNA NUEVA FECHA EN LA ASOCIACION VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA
Rada Tilly definirá el título con Jorge Newbery en Maxi Master En la villa balnearia, el local derrotó en los penales a Los Amigos 7-6 tras un empate agónico en una de las semifinales y en la otra, Jorge Newbery superó a Luz y Fuerza 2-0. Hoy jugará la categoría Master. Mario Molaroni / elPatagónico
E
l fútbol de la Asociación de Veteranos disputó ayer una nueva jornada, donde los Maxi Master definieron a sus finalistas, y la categoría Senior jugó la 24ª fecha de la temporada 2016. En Maxi Master, Los Amigos y Rada Tilly empataron 1-1 en el tiempo reglamentario en un encuentro que parecía favorable a Los Amigos, pero a poco del pitazo final llegó el agónico empate del conjunto de la villa balnearia. Desde los doce pasos fue más efectivo el “Aurinegro” y se llevó el pasaje a la final. En la otra llave, Jorge Newbery superó 2-0 a Luz y Fuerza para convertirse en el otro finalista de la categoría Maxi Master, y definirá con Rada Tilly. Por su parte, el puntero de la
> Panorama de la 24ª fecha Senior (ayer) División A Huracán 1 / CAPA 1. Estrella Blanca 1 / General Roca 4. San Martín 0 / Puerto Argentino 2. General Saavedra 5 / Rodríguez Peña 0. Rada Tilly 3 / 7 de Diciembre 0. Pueyrredón 1 / Unión 1. Ferro 0 / Luz y Fuerza 0. Petroquímica 3 / Camberra 3. Talleres 3 / Tornería DVC 1. Pan American 1 / Jorge Newbery 0. Oro Negro 3 / Abel Amaya 4. Laprida 4 / Halcones 2. División B Tiro Federal 3 / USMA 0. Stella Maris 1 / FM 100.1 4. Oeste 1 / La Vecindad 2. Banco Provincia 2 / Sindicato Petrolero 2. Los Andes 2 / San Pablo 1. Sindicato Camionero 1 / Santos 4. SUPA PP / FUSPU GP. Belgrano 0 / Transportes Doble B 1. Atlético Yupanqui 3 / Nacional 0. Tiburones 0 / América 1. Máximo Abásolo 0 / Chacabuco 4. Ciudadela 3 / Ecomsa 2.
■ Rada Tilly logró un agónico empate en tiempo reglamentario frente a Los Amigos, y luego festejó en los penales.
categoría Senior igualó. En la tarde de ayer, Huracán empató 1-1 con CAPA y sigue arriba en la tabla de posiciones. Sin embargo Camberra protagonizó un gran partido con Petroquímica donde terminaron repartiendo los puntos al igualar 3-3, y dejó de ser el escolta porque Roca ganó 4-1 y se ubicó como nuevo segundo en la tabla.
Interdivisional Torino 3 / Racing 1.
Super Master Laprida 2 / América 1. CAPA 0 (4) / Lanús 0 (5). Los Amigos 0 (6) / Petroquímica 0 (7). Luz y Fuerza 1/ Jorge Newbery 0. Maxi Master Rada Tilly 1 (7) / Los Amigos 1 (6). Jorge Newbery 2 / Luz y Fuerza 0.
Master (hoy) Cancha: Castelli (11:00) Optica Luz Del Sur vs General Roca. Claudio Ruiz. Ferro vs Rada Tilly. Enrique Paillán. Asistente: Carlos Galarza. Cancha: CAI Atlético Yupanqui vs Jorge Newbery. José Luis Rodríguez. Talleres vs Huracán. Simón Roa. Asistente: Angel Pérez. Cancha: Laprida Laprida vs Petroquímica. José Luis Navarro. General Saavedra vs USMA. Jorge Herrera. Asistente: Luis Alvarez. Cancha: Rivadavia Luz y Fuerza vs Pueyrredón. Walter Toledo. Puerto Argentino vs Ameghino. Ramón Coñuecar. Asistente: Alejandro Zalazar.
domingo 11 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 11 SE MIDEN EN EL ESTADIO MUNICIPAL
Huracán y Florentino Ameghino van por el título de mejor de la temporada en la A Archivo / elPatagónico
El “Globo” es el campeón del torneo Inicial, mientras que el CAFA ganó el certamen Final. El árbitro del partido será Raúl Brizuela.
■ Huracán y Florentino Ameghino se verán las caras hoy desde las 11 en el estadio municipal en busca de ser el mejor del año.
H
uracán y Florentino Ameghino definirán hoy quién es el mejor de la temporada 2016 del fútbol de Primera ‘A’ de Comodoro Rivadavia. Será cuando se enfrenten desde las 11 en el estadio municipal. El partido será controlado por Raúl Brizuela, quien estará acompañado por Juan Linares y Héctor Velardez. El “Globo” llega a esta instancia por haber sido campeón del torneo Inicial “José Raúl Pie-
rángeli”, mientras que el CAFA hizo lo propio adueñándose del certamen Final, que llevó el mismo nombre. En la temporada se enfrentaron cuatro veces y en todas se registraron empates. Por el torneo Inicial igualaron 1-1 y más tarde sin goles. Con ese último resultado, Huracán se consagró tricampeón. Mientras que en el Final, empataron 1-1, mientras que hace poco terminaron sin goles en la cancha del CAFA. También se enfrentaron por el
> Programa Hoy a las 11:00 - Huracán vs Florentino Ameghino. Cancha: Estadio Municipal.
Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Juan Linares y Héctor Velardez.
torneo Federal B, donde Huracán le ganó 2-0 a Ameghino en las dos veces que se enfrentaron. En lo que respecta a la campaña de uno y otro equipo, Huracán, que jugó 26 partidos en la
temporada, sumó 14 victorias, empató ocho veces y perdió en cuatro ocasiones, mientras que el CAFA, disputó los 28 encuentros, con 17 triunfos, ocho empates y apenas tres derrotas.
Cabe destacar que a Huracán le quedaron pendientes dos juegos: ante la Comisión de Actividades Infantiles y el clásico con Jorge Newbery, aunque ambos encuentros no se jugarán.
34 • elPatagónico • domingo 11 de diciembre de 2016 EL EQUIPO DE KM 27 SE QUEDO CON EL PARTIDO DE IDA DE LA REVALIDA B-C AL SUPERAR 5-3 AL CONJUNTO “TIROLENSE” EN CANCHA DE USMA
Fernando Calculeff fue sinónimo de efectividad y tuvo tres veces presencia en la red. Sumado a los goles de Jorge Aynol y Gastón Melo. En la visita anotó Jaime Alvarez por partida doble y Rubén Mareco. Además de la expulsión del DT del club de Km 3. Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
A
rgentinos Diadema dejó en evidencia su nivel de categoría y revalidó su intención de permanecer en la misma al superar por 5 a 3 a Tiro Federal por el encuentro de ida de la reválida de la B y la C del fútbol de Comodoro Ri-
> SINTESIS
3
5
TIRO FEDERAL
A. DIADEMA
Tiro: Héctor Coronel; Matías Augustaci, Carlos Mareco, Gonzalo Terán y Gastón Murúa; Rubén Mareco, Emiliano Méndez, Alexis Rodríguez y Uriel Sebastián; Jaime Arias y Walter Contreras. DT: Diego Eliacincin. Argentinos Diadema: Claudio Soviers; Ezequiel González, Luciano Pardo, Enzo Sáez y Cristian Miaich; Alejandro Soto, Gastón Melo, Maximiliano Pardo y Ariel Pinto; Jorge Aynol y Fernando Calculeff. DT: Oscar Vázquez. Goles PT: antes del minuto Jorge Aynol (AD); 8’ Rubén Mareco (TF); 14’ Gastón Melo (AD); 26’ y 43’ Fernando Calculeff (AD). Goles ST: 30’ Fernando Calculeff (AD); 36’ y 43’ Jaime Arias (TF). Cambios PT: 33’ Alejandro Bustos x Murúa (TF). Cambios ST: 16’ Julián Sánchez x Rodríguez (TF); 25’ Sergio Aguilera x Contreras (TF); 31’ Claudio Oyarzo x Melo (AD); 35’ Brian Calderón x Soto (AD). Amonestados: Carlos Mareco, Matías Augustaci, Gonzalo Terán, Rubén Mareco (TF); Ariel Pinto (AD). Figura: Fernando Calculeff (AD). Incidencias PT: 35’ roja directa a Diego Eliacincin (DT de Tiro Federal). Arbitro: Claudio Quintana. Cancha: USMA (local Tiro Federal).
vadavia que se jugó en cancha de Unión San Martín Azcuénaga, donde el cuadro de Km 3 ofició de local y terminó sin DT por la expulsión de Diego Eliacincin a los 35’ iniciales. Desde el pitazo oficial, fue el Km 27 que golpeó antes del minuto de juego cuando Maximiliano Pardo ganó terreno por el lateral derecho y sacó el centro para que Jorge “Coky” Aynol abra el marcador. Tiro no salía de su asombro, todavía no entraba en ritmo y ya perdía. Sin embargo, a los 8’ Tiro con más voluntad que sincronía de juego llegaba a campo rival para que Rubén Mareco establezca el empate parcial. Con el marcador en igualdad de condiciones, era Diadema quien metía presión al dueño de casa. Así, a los 14’ y tras un córner de Maximiliano Pardo era Gastón Melo quien se sorprendía así mismo porque la pelota le quedaba servida y sin marca para que anote de cabeza al segundo palo. Sobre los 26’, Diadema llegaría en bloque para que Fernando Calculeff meta un zapatazo que se clavó en el ángulo derecho de Héctor Coronel. En el banco de Tiro, los reclamos se hacían sentir y a los 35’ se fue expulsado el entrenador Diego Eliacincin.
Mario Molaroni / elPatagónico
Argentinos Diadema le ganó a Tiro Federal y quiere quedarse en la B
■ Diadema goleaba en un principio, pero Tiro achicó el marcador en el final y se ilusiona a pesar de la derrota.
A dos minutos de la primera etapa, y con complicidad del arquero de Tiro, Calculeff volvió a anotar cuando su disparo fue frenado hacía atrás por las manos del arquero “tirolense” para irse a los vestuarios con un 4 a 1 a favor de la visita. En el complemento, Tiro Federal apareció un poco más
ordenado que en el principio. Jaime Arias comenzó a sacarse la marca para generar posibilidades de gol. A pesar de ello, y de contragolpe, Diadema llegó al campo rival a través de Jorge Aynol, quien cruzó su disparo al ras del piso para que el arquero dé rebote y entre Calculeff para
empujarla. El 5 a 1 parecía sentenciar la goleada y el resultado final del partido. Pero fue Jaime Arias quien ganó en dos ocasiones en las alturas (a los 36’ y 43’) para cerrar de cabeza una derrota por 5 a 3 que le dejó abierta la ilusión del ascenso al conjunto de Km 3.
LIGA ESPAÑOLA
Barcelona ganó 3-0 con un doblete de Messi El astro Lionel Messi dijo presente por duplicado en el marcador y fue figura nuevamente en Barcelona, que volvió al triunfo luego de tres empates consecutivos en la Liga de España de fútbol al vencer al último Osasuna por 3-0, de visitante, en el marco de la 15ta. fecha. El crack rosarino marcó su primer tanto a los 27 minutos del segundo tiempo tras aprovechar un pase atrás de Jordi Alba y después cerró el partido a las 47 con un golazo con su sello, ya que dejó en el camino a tres rivales, ingresó al área, desparramó a otros dos jugadores con sendos amagues e incluso al arquero y definió cruzado. Así, Barcelona, que tuvo a Javier Mascherano en el banco de suplentes y que había abierto el tanteador con una conquista del uruguayo Luis Suárez a los 14 del complemento, llegó a 31 puntos, pero no pudo acercarse a Real Madrid, que más tarde se impuso a La Coruña por 3 a 2 y sigue en lo más alto de la tabla. Morata, Mejía y Sergio Ramos anotaron los goles del equipo que conduce el francés Zinedine Zidane, que acumula 37 unidades; Joselu marcó los dos goles del ‘Depor’, que tiene 13 y es 16to. Con sus dos conquistas de hoy, Messi se convirtió en el máximo goleador de la Liga con 11 tantos
y le sacó uno de ventaja a su compañero Suárez y al portugués Cristiano Ronaldo, quien ayer no estuvo ante La Coruña. Asimismo, el capitán del seleccionado argentino, de 29 años, marcó su noveno gol en los últimos nueve partidos por el certamen español (no le anotó la fecha pasada a Real Madrid, Granada y Atlético Madrid) y sumando la Liga de Campeones acumuló 19 tantos en 14 partidos desde el 13 de setiembre pasado. En los otros dos partidos jugados ayer, Real Sociedad, con Gerónimo Rulli, superó por 3 a 2 a Valencia (jugó Federico Cartabia); y Las Palmas y Leganés empataron 1 a 1. Hoy habrá otros cuatro partidos: Eibar-Alavés, Celta de Vigo-Sevilla, Espanyol-Sporting Gijón y Betis-Athletic de Bilbao. En tanto, el lunes completarán Villarreal-Atlético de Madrid.
POSICIONES
Real Madrid 37 puntos; Barcelona 31; Sevilla 27; Real Sociedad 26; Atlético de Madrid 25; Villarreal y Athletic de Bilbao 23; Málaga, Eibar, Celta de Vigo y Las Palmas 21; Espanyol 19; Alavés 17; Betis y Leganés 15; La Coruña 13; Valencia y Gijón 12; Granada 9 y Osasuna 7.
domingo 11 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
JUGARAN DESDE LAS 17 EN UN MONUMENTAL QUE LUCIRA COLMADO
El país se paraliza con un nuevo River-Boca El partido es de la 13ª fecha del Campeonato de la AFA. El “Millonario”, que el jueves disputará la final de la Copa Argentina en Córdoba ante Rosario Central, pondrá toda la carne en el asador. En el “Xeneize” se lesionó Guillermo Sara por lo que atajará Axel Werner. El árbitro será Diego Abal y la transmisión estará a cargo de Canal 13.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
RI V ER PL AT E
TELEVISA
EL T RECE
River Plate: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Luis Olivera; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Gonzalo Martínez y Andrés D’Alessandro; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Boca Juniors: Axel Werner; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Manuel Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Fernando Gago y Rodrigo Bentancur; Carlos Tevez; Cristian Pavón y Walter Bou. DT: Guillermo Barros Schelotto. Arbitro: Diego Abal.
Lucas Alario y Sebastián Driussi, acaso el mejor jugador de River en el campeonato, al punto de que relegó al banco de suplentes al uruguayo Rodrigo Mora.
R
iver Plate, algo más distendido tras haber sido campeón este año de la Recopa Sudamericana y con la final de la Copa Argentina por delante, recibirá a Boca Juniors, que cerrará el ejercicio 2016 sin títulos pese a disponer de un plantel de jerarquía, en una nueva versión del Superclásico del fútbol argentino, que será el partido excluyente de la fecha 13 del torneo de Primera división pese a que no definirá nada importante. Los equipos más importantes del país saltarán al campo de juego del estadio Monumental a las 17 para animar un superclásico que tendrá como árbitro a Diego Abal y será televisado por El Trece. Será el partido 198 entre “Millonarios” y “Xeneizes” por torneos de la AFA, con supremacía de Boca con 72 triunfos contra 63 de River, más 62 empates. Además, el equipo dirigido por Marcelo “Muñeco” Gallardo no le gana al de Guillermo Barros Schelotto en Núñez desde el 16 de noviembre de 2010 con un gol de Jonatan Maidana de cabeza por el torneo Apertura de ese año, y los cinco clásicos que se jugaron en esa cancha en los último seis años dejaron dos triunfos de Boca y tres empates. De todas maneras, esos datos estadísticos quedarán de lado cuando comience a rodar la pelota, tampoco importará el me-
1700
■ Jonatan Maidana y Carlos Tevez serán esta tarde protagonistas de un nuevo Superclásico del fútbol argentino.
jor presente de Boca, que está segundo con 25 puntos y acecha al líder Estudiantes de La Plata (27), y viene de ganar dos clásicos ante San Lorenzo (2-1) y Racing (4-2), mientras que River (19) cayó la semana pasada en Avellaneda ante Independiente (1-0) y también le dará importancia a la final de la Copa Argentina frente a Rosario Central del jueves en Córdoba.
SE LO PIERDE SARA
Por el lado de Boca, el mellizo Guillermo tenía intenciones de repetir la formación por primera vez en su ciclo (asumió en marzo de este año) en relación al anterior partido con Racing Club (4-2) pero el entrenamiento de ayer deparó una mala noticia con la lesión del arquero Guillermo Sara en su hombro derecho. El ex Atlético de Rafaela y Betis de España no pudo completar el trabajo y salió con mucho dolor para realizarse estudios que determinen el grado exacto de la dolencia. El primer diagnóstico de los médicos no fue favorable para Sara y por esa razón el DT Guillermo Barros Schelotto decidió la convocatoria urgente
del tercer arquero del plantel, Ramiro Martínez. Entonces, el Axel Werner, de 20 años, será el encargado de ocupar el arco ante River en su primer partido oficial desde que llegó al club, incorporado a préstamo del Atlético de Madrid de España. El ex Rafaela había atajando en Boca sólo en un amistoso con Olimpia de Paraguay, celebrado en la ciudad de San Salvador de Jujuy, el pasado 9 de octubre. El anterior arquero “xeneize” que hizo su debut oficial en el club justamente en un superclásico fue el “Mono” Carlos Fernando Navarro Montoya. Ese día, el 18 de setiembre de 1988, el DT Omar Pastoriza decidió quitarle el puesto al legendario Hugo Gatti y Boca se impuso sobre River 2-0 también en el estadio Monumental que marcará el estreno de Werner. Al margen de este contratiempo de última hora, Boca apelará al buen momento de Walter Bou, a la categoría de Carlos Tevez y sobre todo al buen pie de Fernando Gago, quien regresó al equipo contra San Lorenzo tras haberse recuperado de una lesión que lo mantuvo seis meses
inactivo y le cambió la cara al equipo, con su jerarquía para imponerse en el mediocampo, la salida limpia con la pelota al pie y la cabeza levantada, más sus pases milimétricos y filtrados que no se ven con frecuencia en el fútbol local. La presencia de Gago en un nivel muy alto no solo mejoró a Boca, sino también a ciertos jugadores como el promisorio Rodrigo Bentancur y el rosarino Pablo Pérez, ahora más liberado en la marca y por lo tanto menos propenso a la infracciones que lo hacían acumular tarjetas amarillas y también de vez en cuando alguna roja como le sucedió en el Superclásico jugado en La Boca de este año que finalizó cero a cero. Boca necesita una mejor versión del cordobés Pavón para lograr mayor efectividad y en Núñez será una buena ocasión, ya que Gallardo pondrá de marcador lateral por su sector al juvenil inexperto Luis Olivera, en una decisión fuerte del DT. En River, la apuesta es la tenencia de la pelota con Andrés D’Alessandro y ‘Pity’ Martínez, la buena circulación con ‘Nacho’ Fernández y el poder de gol con
VUELVE MAIDANA
En el equipo de Núñez la mejor noticia es el regreso del zaguero Jonatan Maidana, ausente por lesión desde el 27 de octubre pasado a raíz de un desgarro en el bíceps femoral derecho, y seguramente su presencia mejorará a toda la defensa ya que se trata de un caudillo en el plantel ‘millonario’. En la semana, los jugadores no cruzaron declaraciones picantes de esas que suelen calentar la previa, tan solo alguna alusión del ‘Apache’ Tevez a que River tomará la final de la Copa Argentina como “si fuera la Champions League” y la respuesta en tono cordial y correcto de Rodolfo D’Onofrio que llegó enseguida. “Para nosotros no es la Champions, pero sí la puerta a la Libertadores, a la que todos quisieran llegar. Y ellos no llegaron”, lanzó el presidente riverplatense con picardía. En cuanto a los que debutarán en un superclásico, están el arquero Axel Werner, Santiago Vergini, Frank Fabra y Bou por el lado de Boca, mientras que por River los que tendrán su primera vez serán Augusto Batalla, el paraguayo Jorge Moreira, el ecuatoriano Arturo Mina y el juvenil Olivera, de 18 años.
36 • elPatagónico • domingo 11 de diciembre de 2016 VISITA A SAN MARTIN POR LA 13ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Estudiantes necesita retornar al sendero triunfal en San Juan El “Pincha”, que ayer fue alcanzado en la punta por San Lorenzo, suma dos partidos sin victorias y esta tarde intentará volver al triunfo para quedar solo en la punta.
E
studiantes de La Plata, que a pesar de que suma dos partidos sin victorias sigue como líder del Campeonato de Primera división, necesita volver al triunfo hoy para que no peligre su condición de privilegio cuando visite a San Martín de San Juan, que tampoco atraviesa su mejor momento, en el marco de la 13ra. fecha. El estadio Hilario Sánchez de San Juan será el escenario para este compromiso, que contará con el arbitraje de Federico Beligoy y la transmisión televisiva estará a cargo de Canal 9. El horario previsto para el inicio es a las 19. El ‘Pincha’ de La Plata, que cuenta con 27 unidades, supo acumular 21 partidos invicto en el certamen de la máxima
categoría, pero tras sufrir su primera derrota ante Banfield (3-2) quedó golpeado y no se pudo recuperar la fecha pasada ya que igualó como local frente a Talleres de Córdoba (0-0). De todas maneras, Estudiantes logró mantenerse en lo más alto de las posiciones con dos puntos de ventaja sobre Boca (visita hoy a River en el Superclásico) y tres de diferencia respecto de San Lorenzo y Newell’s. Por tal motivo, el encuentro de hoy será trascendental para proseguir en el liderazgo y para recuperarse anímicamente, aunque enfrente tendrá a un rival como San Martín de San Juan, que también necesita imperiosamente retornar al sendero triunfal luego de sumar un punto de los últimos nueve.
■ Rodrigo “El Chapu” Braña, el experimentado mediocampista que tiene Estudiantes de La Plata.
Es que con sus malos resultados de las últimas fechas, el
Vélez le ganó a Rafaela en un partido clave por el descenso Vélez Sarsfield sumó tres puntos importantes en su carrera por distanciarse de la zona de descenso, al vencer ayer como
> SINTESIS
2
0
VELEZ
A. RAFAELA
Vélez Sarsfield: Fabián Assmann; Fabián Cubero, Cristian Nasuti, Lautaro Gianetti y Braian Cufré; Diego Zabala, Héctor Canteros, Leandro Desábato y Gonzalo Díaz; Matías Vargas y Mariano Pavone. DT: Omar De Felippe. Atlético de Rafaela: Ramiro Macagno; Oscar Carniello, Nicolás Canavessio, Gastón Campi y Mathías Abero; Gabriel Gudiño, Walter Serrano, Lucas Pittinari y Marco Borgnino; Kevin Itabel y Mauro Albertengo. DT: Juan Manuel Llop. Goles ST: 1m Cristian Nasuti (VS), 6m Mariano Pavone (VS). Cambios ST: 14m Diego Montiel x Gudiño (AR) y Ramiro Costa x Albertengo (AR); 16m Fabricio Alvarenga x Vargas (VS); 23m Hernán Barcos x Pavone (VS); 24m Fernando Luna x Borgnino (AR); 30m Yamil Asad x Zabala (VS). Amonestados: Nasuti, Canteros (VS); Itabel, Abero (AR). Arbitro: Mauro Vigliano. Estadio: José Amalfitani, de Vélez.
local a Atlético de Rafaela, que tiene el peor promedio y está cada vez más comprometido, por 2 a 0, en el marco de la 13ra fecha del torneo de fútbol de Primera división. Los goles del partido, desarrollado bajo un calor agobiante en el José Amalfitani y arbitrado por Mauro Vigliano, fueron anotados por Cristian Nasuti (1m ST) y Mariano Pavone (6m ST). Con la victoria, el equipo que conduce Omar de Felippe llegó a las 14 unidades, las mismas que su vencido de ayer, y comparten la 19na posición de la tabla con Gimnasia y Esgrima La Plata. En los promedios, lo dicho: Vélez tomó aire y mira de otro modo el horizonte a costa de hundir más a los rafaelinos. El primer tiempo fue decididamente malo. El local se mostró lento y sin ideas y Rafaela le
fue tomando el gusto a la idea de un empate. Pero el escenario cambió en el complemento. En solo seis minutos, Vélez acomodó el partido: se puso en ventaja al minuto de juego (cabezazo de Nasuti en el primer palo, tras un córner enviado desde la izquierda por Canteros) y aumentó a los seis, cuando Pavone recibió de Cufré cerca del área chica, aguantó de espaldas y definió de mediavuelta entre las piernas de Macagno. A partir de allí el ‘Fortín’ manejó los tiempos del partido, tomó aire con los cambios que fue decidiendo De Felipe y se aseguró tres puntos clave para el futuro. En la próxima jornada, 14ta y última del año, Vélez Sarsfield visitará el domingo a Arsenal de Sarandí y Rafaela recibirá un día antes a Patronato de Paraná.
elenco cuyano, que tiene apenas 11 unidades y sólo ganó dos partidos en el certamen, retrocedió en la tabla de los promedios y ahora sólo lo separan seis equipos de la zona de descenso. Para hoy, Estudiantes podrá contar finalmente con el joven mediocampista Santiago Ascacibar, quien sufrió un trauma-
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
S A N M A RTIN
1900
San Martín: Luis Ardente; Pablo Aguilar, Francisco Mattia, Matías Escudero y Sergio Sagarzazu; Gustavo Villarruel, Marcos Gelabert, Matías Fissore y Nicolás Maná; Facundo Barcelo y Joaquín Molina. DT: Huga Garelli. Estudiantes: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Julián Marchioni y Lucas Diarte; Augusto Solari, Santiago Ascacibar, Rodrigo Braña y Lucas Rodríguez; Carlos Auzqui y Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Arbitro: Federico Beligoy. Televisa: Canal 9.
tismo en su tobillo izquierdo jugando para el seleccionado argentino sub 20 el miércoles pasado, pero se recuperó a tiempo. En cambio, el entrenador Nelson Vivas no tendrá al defensor Leandro González Pírez, quien iba a ser el reemplazante del lesionado capitán Leandro Desábato (fractura del malar izquierdo), pero quedó descartado por un problema de meniscos. Entonces, el que jugará en la zaga central será Julián Marchioni. Por el lado de San Martín, luego de la salida de Pablo Lavallén tras la goleada sufrida ante Atlético Rafaela (3-0), Hugo Garelli se hizo cargo del equipo de manera interina en el empate sin goles ante Arsenal y hoy volverá a estar en el banco de suplentes. Con respecto al último partido habrá dos cambios. El arquero Luis Ardente, recuperado de una lesión en la espalda, volverá en lugar de Leonardo Corti, mientras que en el mediocampo Gustavo Villarruel suplantará a Santiago Chacón.
Independiente va a Santa Fe en busca de su segundo éxito al hilo Independiente, que viene de ganarle a River y cortar así una racha de cuatro fechas sin victorias, intentará seguir levantando su nivel de juego cuando hoy visite a Colón en Santa Fe, por la 13ra. fecha del campeonato de Primera División. Se medirán desde las 19 en el Cementerio de Los Elefantes, con el arbitraje de Facundo Tello y televisación de Telefé. El entrenador del ‘Rojo’, Gabriel Milito, realizará algunas variantes con respecto al equipo que logró el triunfo ante River por 1-0. Aunque no confirmó el equipo, Maximiliano Meza reemplazaría a Germán Denis, cuyo rendimiento no convenció al DT. Meza ya se recuperó de una
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
COLON
1900
Colón: Jorge Broun; Lucas Ceballos, Germán Conti, Guillermo Ortiz e Iván Torres; Nicolás Silva, Fidencio Oviedo, Pablo Ledesma y Gerónimo Poblete; Nicolás Leguizamón e Ismael Blanco. DT: Paolo Montero. Independiente: Martín Campaña; Gustavo Toledo o Hernán Pellerano, Nicolás Figal, Víctor Cuesta, Nicolás Tagliafico; Fabricio Bustos, Jorge Ortiz, Diego Rodríguez; Fabricio Bustos, Maximiliano Meza y Juan Sánchez Miño; y Diego Vera. DT: Gabriel Milito. Arbitro: Facundo Tello. TV: Telefe.
distensión ligamentaria en la rodilla derecha y tuvo una buena media hora contra el ‘Millonario’. Por eso, Milito podría utilizarlo de entrada contra Colón. Otra de las dudas de Independiente pasa por la defensa. Hernán Pellerano, quien arrastraba un golpe en el tórax desde el partido contra San Lorenzo hace 20 días, está mejor y podría volver. Si no se encuentra óptimo, Gustavo Toledo continuará como titular. Independiente, que antes había caído en el clásico de Avellaneda por 3 a 0 ante Racing, logró un respiro con su triunfo ante River -que presentó un equipo con mayoría de suplentes- en la fecha anterior, pero sigue necesitando resultados para cerrar el año sin sobresaltos ni cambios de entrenador. Colón, por su parte, viene de ganarle 3-1 a Huracán, resultado que provocó la salida como técnico del ‘Globo’ de Ricardo Caruso Lombardi. Conforme con el rendimiento de su equipo, el técnico Paolo Montero repetirá los mismos 11 del último encuentro. El ‘Sabalero’, que tiene 20 puntos y marcha octavo en el torneo, a siete del líder Estudiantes de La Plata, intentará sumar contra Independiente (19 puntos) en su último encuentro del año como local. En la 14ta. fecha, los santafesinos jugarán contra Boca en la Bombonera.
domingo 11 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
LO VENCIO COMO LOCAL 3-2 EN UN PARTIDO DE LA 13ª FECHA DEL TORNEO DE LA AFA
San Lorenzo se impuso a Unión y alcanzó la punta del campeonato El “Ciclón” ganó con dos goles de Martín Cauteruccio y uno de Nicolás Blandi. Los tantos del “Tatengue” los macaron Franco Soldano y Guido Vadalá. Con ese resultado, el equipo ‘azulgrana’ alcanzó en la cima a Estudiantes de La Plata.
S
an Lorenzo venció a Unión de Santa Fe 3 a 2 y alcanzó a Estudiantes en la punta del campeonato, con un partido más, en un encuentro de la 13ª fecha del Campeonato de Primera división. Martín Cauteruccio (29 minutos del primer tiempo y 37 minutos del complemento) y Nicolás Blandi (7 minutos del segundo tiempo) convirtieron para el ganador; y Franco Soldano (28 minutos del complemento) y Guido Vadalá (39 minutos del segundo tiempo) para el perdedor. El partido se jugó en el Nuevo Gasómetro y fue arbitrado por Saúl Laverni. San Lorenzo manejó los hilos en la mitad de al cancha, con la distribución con tan “fina” de Néstor Ortigoza, y de Franco Mussis, aunque creció de profundidad para definir. Insinuó al minuto de juego, con un desborde de Emmanuel Más por izquierda y un centro conectado de “tijera” por Ezequiel Cerutti que controló bien Nereo Fernández. Unión lo esperó y salió de contragolpe, con el manejo de Lucas Algozino para alimentar a Soldano y Lucas Gamba, pero tampoco hubo precisión y sólo quedó para destacar un desborde y centro por derecha de Diego Godoy a los 21m. Que cabeceó Soldano por arriba del travesaño. El local aprovechó una pelota parada, tras una infracción de Leonardo Sánchez a Nicolás Blandi en la media luna, y el tiro libre de Cauteruccio pasó por abajo de la barrera y se metió junto al palo izquierdo de Fernández, que no llegó a tapar. En el complemento, con una mayor presencia de Ortigo-
za y el repunte de Ezequiel Cerutti justificó la diferencia, porque manejó la pelota y encontró espacios ante un Unión obligado a adelantarse. Así marcó el segundo gol, a los 7m. con un buen centro por derecha de Cerutti que cabeceó Blandi en soledad. A partir de esa conquista San Lorenzo cedió el balón a su rival, porque sintió el esfuerzo del primer tiempo por el intenso calor, que llegó a los 34 grados de temperatura, y así el visitante pudo descontar a través de un cabezazo de Soldano. Sobre el final Cauteruccio dio tranquilidad a San Lorenzo con la tercera conquista al definir debajo del arco, pero de inmediato Vadalá descontó con un tiro desde afuera del área que de todos modos no le alcanzó para llevarse algo del Nuevo Gasómetro.
> SINTESIS
3
2
SAN LORENZO
UNION
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Paulo Díaz, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Franco Mussis y Néstor Ortigoza; Ezequiel Cerutti, Sebastián Blanco y Martín Cauteruccio; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Unión: Nereo Fernández; Emanuel Brítez, Leonardo Sánchez, Rolando García Guerreño y Nahuel Zárate; Lucas Algozino, Manuel De Iriondo, Martín Rivero y Diego Godoy; Franco Soldano y Lucas Gamba. DT: Juan Pablo Pumpido. Gol PT: 29m. Cauteruccio (SL). Goles ST: 7m. Blandi (SL), 28m. Soldano (U), 37m. Cauteruccio (SL) y 39m. Guido Vadalá (U). Cambios ST: 11m. Martín Rolle x Godoy (U), 25m. Vadalá x Algozino (U), 31m. Gonzalo Bergessio x Blandi (SL), 32m. Juan Mercier x Cerutti (SL), 38m. Romagnoli x Ortigoza (SL) y 41m. Federico Anselmo x Gamba (U). Amonestados: Sánchez, Zárate (U). Cancha: Nuevo Gasómetro. Arbitro: Saúl Laverni.
■ Martín Cauteruccio festeja su primer gol con Franco Mussis ayer en el Nuevo Gasómetro.
38 • elPatagónico • domingo 11 de diciembre de 2016 LE GANO ANOCHE EN AVELLANEDA POR 2-0
Olimpo amargó a Racing y tomó un poco de oxígeno Víctor López y Jonathan Blanco marcaron los goles del elenco bahiense. El arquero Nereo Champagne le contuvo un penal a Gustavo Bou a los 23’ de la etapa final.
R
acing Club perdió anoche ante Olimpo de Bahía Blanca por 2-0, en Avellaneda, en un partido por la 13ra. fecha del torneo de fútbol de Primera división, y su entrenador Ricardo Zielinski, muy cuestionado por los hinchas, quedó en la cuerda floja por esta derrota y la anterior frente a Boca Juniors, en La Bombonera. Los goles del equipo que conduce interinamente Juan Barbas (en la semana renunció Cristian Díaz) lo anotaron el zaguero central Víctor López (29m. PT) y el volante Jonathan Blanco (39m. ST). Pero el conjunto local entre tanto y tanto tuvo el empate en los pies de Gustavo Bou, a quien Nereo Champagne le contuvo un penal (23m. ST). Racing, con la derrota, se quedó 21 puntos, seis menos que Estudiantes de La Plata y San Lorenzo, los punteros; mientras que Olimpo, pese la victoria aún ubicado en puestos de descenso, llegó a 15 unidades. El equipo local, con un 4-4-2
■ Diego González disputa el balón Jonathan Blanco en el partido que anoche Racing perdió con Olimpo en Avellaneda.
flexible, fue un poco más en los primeros minutos, tuvo un par de chances en los pies de Lisandro López (17m.) y Oscar Romero (22m.), pero careció de fútbol y profundidad a lo largo de los 45 minutos iniciales.
> Promedios contra el descenso
> Torneo de la AFA Equipo
Pts
J G
Olimpo, con el mismo dibujo táctico, esperó, con el transcurrir del juego emparejó el desarrollo, avisó con un contraataque de Francisco Pizzini (14m.) y dio el golpe con el tanto, de cabeza, de Víctor López,
E
P Gf Gc Dif
Estudiantes 27 12 8 3 1 20 San Lorenzo 27 13 8 3 2 25 Boca Juniors 25 12 7 4 1 27 Newell’s 25 13 7 4 2 16 Lanús 22 12 6 4 2 13 Racing Club 21 13 6 3 4 21 Banfield 21 12 6 3 3 17 Colón 20 12 6 2 4 11 Talleres (C) 20 13 5 5 3 11 River Plate 19 12 5 4 3 18 Unión 19 13 5 4 4 14 Independiente 19 12 5 4 3 9 Patronato 18 13 5 3 5 13 Tigre 17 13 4 5 4 18 Godoy Cruz 17 13 5 2 6 14 Sarmiento (J) 16 13 4 4 5 13 Quilmes 16 12 4 4 4 10 Olimpo 15 13 3 6 4 12 Atl. Tucumán 15 12 4 3 5 13 Gimnasia 15 13 3 6 4 8 Atl. Rafaela 14 13 4 2 7 10 Vélez 14 13 4 2 7 9 R. Central 12 12 2 6 4 12 Temperley 13 13 3 4 6 7 Def y Justicia 11 12 2 5 5 8 San Martín 11 12 2 5 5 10 Belgrano 10 13 1 7 5 6 Aldosivi 10 13 1 7 5 7 Huracán 8 12 1 5 6 8 Arsenal 5 12 0 5 7 8 Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.
8 +12 16 +9 10 +17 10 +6 6 +7 15 +6 14 +3 6 +5 7 +4 12 +6 14 0 9 0 11 +2 16 +2 18 -4 13 1 15 -5 12 0 15 -2 10 -2 13 -3 16 -7 12 0 16 -9 13 -5 18 -8 12 -6 14 -7 14 -6 22 -14
Equipo San Lorenzo Racing Club Estudiantes Boca Juniors Lanús Independiente Talleres (C) River Plate Atl. Tucumán R. Central Tigre Gimnasia Banfield Newell’s Unión Godoy Cruz Belgrano Patronato Colón San Martín Vélez Def. y Justicia Quilmes Aldosivi Arsenal Huracán Sarmiento (J) Olimpo Temperley Atl. Rafaela
16/17
Pts
27 21 27 25 22 19 20 19 15 12 17 15 21 25 19 17 10 18 20 11 14 11 16 10 5 8 16 15 13 14
148 143 141 140 137 133 20 125 45 112 109 108 106 106 79 103 102 38 71 71 92 88 88 67 85 63 63 83 59 71
a los 29 minutos. El gol fue el punto de inflexión del partido: Racing expuso todas sus limitaciones y urgencias, y dejó en claro el descontento de la gente, y Olimpo se dedicó a conservar la ventaja y jugar lejos de su arco. Por tal motivo, el entrenador ranciguista, Ricardo Zielinski, el entretiempo mandó a la cancha
J Prom 78 78 77 77 77 77 13 77 28 77 78 78 77 78 59 78 78 29 58 58 78 77 77 59 77 58 59 78 59 78
1.897 1.833 1.831 1.818 1.779 1.727 1.538 1.623 1.607 1.454 1.397 1.384 1.376 1.358 1.338 1.320 1.307 1.310 1.224 1.224 1.179 1.142 1.142 1.135 1.103 1.086 1.067 1.064 1.000 0.910
Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.
> Panorama de la 13ª fecha VIERNES - Aldosivi 1 / Patronato 1. - Sarmiento 2 / Tigre. - Temperley 1 / Godoy Cruz 0.
AYER - Vélez Sarsfield 2 / Atlético Rafaela 0. - Talleres 1 / Newell’s Old Boys 1. - San Lorenzo 3 / Unión 2. - Gimnasia (LP) 1 / Belgrano 1. - Racing 0 / Olimpo 2.
HOY 17:00 River Plate vs Boca Juniors, Diego Abal. 19:00 San Martín vs Estudiantes, Federico Beligoy. 19:00 Banfield vs Huracán, Jorge Baliño. 19:00 Colón vs Independiente, Facundo Tello. 20.00 Rosario Central vs Lanús, Nicolás Lamolina. 21:15 Atlético Tucumán vs Quilmes, Andrés Merlos
MAÑANA 21:15 Defensa y Justicia vs Arsenal, Juan Pablo Pompei.
a Santiago Rosales por Wilder Guisao: con el objetivo de darle más frescura al equipo. Si bien Racing generó un par de situaciones, siempre con Lisandro López como estandarte, (12m. y 15m.) no alcanzó. Por eso el DT metió mano en el banco otra vez: Lautaro Martínez (delantero) por Diego González (volante de marca). Y 240 segundos más tarde llegó un dudoso penal por una mano de Carlos Rodríguez dentro del área. Gustavo Bou ejecutó la falta, pero Nereo Champagne se lució al tirarse junto al palo derecho. Ahi Olimpo reaccionó y Racing se desmoronó. El gol de Blanco, a los 39 minutos, sentenció el partido en una noche negra para Zielinski y el equipo local.
> SINTESIS
0
2
RACING
OLIMPO
Racing Club: Agustín Orión; Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Sergio Vittor y Pablo Alvarez; Wilder Guisao, Diego González, Luciano Aued y Oscar Romero; Lisandro López y Gustavo Bou. DT: Ricardo Zielinski. Olimpo: Nereo Champagne; Cristian Villanueva, Carlos Rodríguez, Víctor López y Nicolás Pantaleone; Emiliano Tellechea, Julián Fernández, Jonathan Blanco y Jacobo Mansilla; Francisco Pizzini y Fernando Coniglio. DT: Juan Barbas. Gol PT: 28’ Víctor López (O). Gol ST: 39’ Jonathan Blanco (O). Cambios ST: al inicio Santiago Rosales x Guisao (RC), 2’ Juan Quiroga x Pantaleone (O), 19’ Lautaro Martínez x González (RC), 26’ Erik Correa x Coniglio (O), 38’ Ezequiel Videla x Alvarez (RC) y 41’ Federico Freire x Pizzini (O). Amonestados: Fernández, Blanco, Mansilla, Quiroga (O). Martínez (RC). Incidencias ST: 23’ Champagne le contuvo un penal a Bou (RC). Arbitro: Fernando Espinoza. Estadio: Racing.
domingo 11 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
20/30
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo parcial a algo nublado. Viento moderado de dirección variable, cambiando al sector oeste. POR LA TARDE: cielo algo a parcialmente nublado. Baja probabilidad de chaparrones, hacia la noche. Viento moderado a fuerte del sector oeste, con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
8/22
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
10/25
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
10/23
Ayer
16
23
Hoy
10
23
Puerto Argentino
5/13
Pronóstico extendido lunes
10
20
martes
7
19
miércoles
11
27
7/15
Ushuaia
7/11
La primera vez que el Todopoderoso habló con Moisés en el monte Sinaí, asi se le instruyó: Así dirás a los hijos de Israel: YAHWEH, el "Elohim" el Dios de vuestros padres, el "Elohim" de Abraham, el "Elohim" de Isaac, el "Elohim" de Jacob, me ha enviado a vosotros. YAHWEH es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos. Exodo 3:15
Sale Se pone
7 Creciente
Los deseos del joven muestran las futuras virtudes del hombre. Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano
Las ideas son como las pulgas, saltan de unos a otros pero no pican a todos. George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés
Lo más incomprensible del mundo es que sea comprensible. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán
Los deseos deben obedecer a la razón. Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano
Filosofar es y sólo es aprender a morir. Karl Theodor Jaspers (1883-1969) Filósofo existencialista alemán
La vida es mucho más pequeña que los sueños. Rosa Montero (1951) Escritora y periodista española
Lo que ocurre en el pasado vuelve a ser vivido en la memoria. John Dewey (1859-1952 ) Filósofo estadounidense
La gran diferencia entre un gato y un mentiroso es que el gato tiene apenas nueve vidas. Mark Twain (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense
La mente siempre tiene razón, mientras que el apetito y la imaginación pueden equivocarse. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego
13 Llena
Sale Se pone
20 Menguante
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
18:19 04:03
29 Nueva
No harán muy grandes cosas los vacilantes que dudan de la seguridad. T. S. Eliot (1888-1965) Poeta, dramaturgo y crítico literario
La razón es un monarca condenado a luchar de continuo con las pasiones sublevadas. Jaime Luciano Balmes (1810-1848) Filósofo y sacerdote español
Cree a aquellos que buscan la verdad, duda de los que la han encontrado. André Gide (1859-1951)
Juegos
Mareas
Luna 05:33 21:13
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-5/-2
Río Gallegos
Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos. Mateo 18:19
Sol
Teléfonos Utiles
Base Marambio
Hora
Altura
01:21
4,81
07:28
1,06
13:59
5,19
20:12
1,12
Farmacias de Turno Centro/Loma
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 4682
1. 8170
1.
0951
1.
0022
1. 4873
1.
6626
1.
0492
1. 1344
2. 7491
2. 0669
2.
8439
2.
5841
2.
0959
2.
5271
2.
8575
2. 6109
3. 2595
3. 3769
3.
3615
3.
6168
3.
5802
3.
6978
3.
5464
3. 4826
4. 7078
4. 3889
4.
3879
4.
8165
4.
9947
4.
0932
4.
3727
4. 6349
5. 4058
5. 5122
5.
2998
5.
5168
5.
6973
5.
6380
5.
2449
5. 0648
6. 5388
6. 9290
6.
7480
6.
4174
6.
5038
6.
5871
6.
0439
6. 1868
7. 3748
7. 0261
7.
6390
7.
8071
7.
8528
7.
0043
7.
1618
7. 6897
8. 3198
8. 2148
8.
2966
8.
3385
8.
2867
8.
3249
8.
8816
8. 2371
2972
9. 8899
Zona I
Portugal 447
9. 2895
9. 3160
9.
0866
Norte
9.
0173
9.
0084
9.
4725
9.
Ruta N° 1, Km 5
10. 0676
10. 1859
10.
3581
10.
7764
10.
0496
10.
0103
10.
1905 10. 9730
Rada Tilly
Brown 642
11. 1560
11. 7248
11.
1289
11.
9662
11.
7729
11.
4213
11.
4126 11. 0272
12. 5811
12. 5822
12.
3089
12.
9233
12.
6154
12.
1817
12.
9649 12. 1631
13. 2199
13. 7422
13.
2971
13.
2222
13.
1149
13.
4276
13.
2577 13. 9571
14. 5593
14. 9260
14.
7242
14.
0815
14.
2104
14.
9102
14.
2159 14. 4939
16.75 17.85
15. 0770
15. 1509
15.
0446
15.
3705
15.
0938
15.
4143
15.
7157 15. 6515
16. 0381
16. 8933
16.
4834
16.
0128
16.
7602
16.
4456
16.
4777 16. 1967
Peso Chileno
17. 5578
17. 1658
17.
5030
17.
8160
17.
6865
17.
4382
17.
6620 17. 4767
18. 9178
18. 5902
18.
8879
18.
1568
18.
0376
18.
4059
18.
5806 18. 7651
19. 2296
19. 0070
19.
6886
19.
8489
19.
8928
19.
9518
19.
3964 19. 3292
20. 3083
20. 0004
20.
3425
20.
1339
20.
6471
20.
8355
20.
0000 20. 7570
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.80 16:20
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.90
5.40
0.023 0.030
Contratapa domingo 11 de diciembre de 2016
DE CARA A UNA IMPORTANTE EXPOSICION EN EL CENTRO CULTURAL PROVINCIAL QUE SE REALIZARA EL PROXIMO AÑO
Con el objetivo de promover y difundir las diferentes prácticas artísticas y para que todos tengan la posibilidad de exponer en un lugar destacado como es el Centro Cultural Provincial, la Secretaría de Cultura de Chubut abre la convocatoria para la presentación de proyectos expositivos. Se invita a todos los artistas, grupos y colectivos de artistas a inscribirse en la convocatoria “Proyectos Expositivos 2017”.
Archivo / elPatagónico
Cultura lanza convocatoria para artistas y colectivos
E
s requisito para participar la presentación de la propuesta artística que se pretende exponer. Se prestará especial atención a los proyectos de exposición que estén acompañados de actividades dirigidas a alumnos de nivel inicial, primario y secundario a realizar durante la ex-
posición. Además de la presentación de al menos cinco fotos que ilustren la propuesta artística y currículum vitae actualizado.
La Secretaría de Cultura ofrece un espacio para exponer, material gráfico informativo como folleto y postal, recursos humanos para la concreción
del montaje y los medios para la difusión. Los interesados en participar para recibir más información deben dirigirse de lunes a vier-
nes de 8 a 13 al Centro Cultural Provincial, o comunicarse al 0280 4483147 interno 221 o escribir a artedelchubut@yahoo. com.ar
Gaiman y Camarones potencian sus atractivos turísticos con el programa “Pueblos Auténticos” Personal del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas mantuvo una reunión para planificar el trabajo que se desarrollará en Gaiman y Camarones, localidades elegidas para ser parte del programa “Pueblos Auténticos”, que busca revalorizar e impulsar los atractivos de las localidades, resaltar sus características únicas y su patrimonio natural y cultural, además de promover la apropiación por parte de la comunidad local. El encuentro se realizó en el auditorio de la Honorable Legislatura Provincial y contó con la presencia de la licenciada Natalia Roberti de la Dirección Nacional de Destinos Turísticos y participaron además el secretario de Gobierno de Camarones, Hugo Balle; el intendente del Parque Interjurisdiccional Marino Costero, German Solveira; el director de Turismo de Gaiman, Lucas Aparicio; de Producción, Ana Laura
Ardiles y de Cultura, Mary Zampini. Roberti señaló: “estamos trabajando desde el Ministerio con el proyecto, se trabaja con pequeñas comunidades de menos de 12 mil habitantes con la idea de revalorizar su identidad que los hace únicos y distintivos, y poner en valor su patrimonio para que esa identidad siga preservándose”. Recordó que la convocatoria se hizo “a través del Consejo Federal de Turismo a todos los ministros a quienes se les pidió que elijan 3 localidades para poder trabajar esta primera etapa. En Chubut se eligió Gaiman y Camarones, en agosto vinimos a realizar un relevamiento, hablamos con la comunidad y ahora nos reunimos para ver cómo vamos a trabajar hacia adelante”. En este sentido, la funcionaria resaltó: “cada localidad tiene una identidad muy particular, en el caso de Camaro-
nes es un pueblo costero, Gaiman tiene fuertes raíces con la cultura galesa y la idea es trabajar con la revalorización de esa identidad. El proyecto tiene un protocolo de actuación con diferentes criterios para cumplir con ser un pueblo auténtico”. “La idea es en un futuro ar-
mar una red de Pueblos Auténticos de toda la Argentina para que el turista que venga diga: ‘no me puedo perder de visitar este pueblo por tal característica”. Para concluir, Roberti expresó: “veremos qué acciones comenzaremos a trabajar, y de acuerdo al grado desarro-
llo turístico de cada pueblo se trabajará en año o año y medio en la puesta en valor de esta identidad con diferentes acciones; a través de obras, capacitaciones, revalorización del paisaje, normativas para conservar el patrimonio, son diferentes acciones para llegar a este objetivo”.
DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coccom. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • domingo 11 de diciembre de 2016
en kioscos y escaparates
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
RUBRO: ALQUILER (COMUN) CABAÑAS BOLSON 2 a 6 personas, céntricas, totalmente equipadas Tel. 0294-4492274. torresdelpiltri@gmail.com
ALQUILO Depto. 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño, patio interno, entrada para vehículo. Tel. 155-930692. SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Su necesidad es nuestro objetivo de solución. Consulte. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
domingo 11 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorms, ambientes amplios, garaje, patio, en calle Gobernador Galina creativa p/ uso profesional. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Deptos. 1 dormitorio, cocinacomedor, baño. Bº Pueyrredón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Centro. 1 dormitorio, cocina, living, comedor, baño. No se permiten mascotas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y patio. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila 1 dormitorio, estar comedor cocina integrado, quincho, entrada de vehículo a metros del mar, Rada Tilly. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coc-com, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos. un dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Rawson 955. Depto. Un dormitorio, cocina–comedor y baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Centro. España 663. Los Alamos II. Departamento un dormitorio, cocina- comedor, baño. Hermosa vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m², entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Mendoza al 100, monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson al 900 Depto. de un dormitorio, liv-com-coc, baño y cochera. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson y Alem Departamento de un d o r m i t o r i o, c o c - l av y b a ñ o Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, c o c i n a - c o m e d o r, p a t i o c o n entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocinaliving-comedor y baño. cochera opcional. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 d o r m i t o r i o s c o n p l a c a re s, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
4 • elPatagónico • domingo 11 de diciembre de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, livingcomedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
domingo 11 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE Terreno de 2.200 mts2. Loteo Gómez. Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
L E N C I NA S M A RT I L L E R O vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
6 • elPatagónico • domingo 11 de diciembre de 2016
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
VENDO CORSA II, 1.8, modelo 2008, papeles al día. Excelente estado. $110.000. Tel. 0297-154773809.
VENDO CORSA Clasic familiar, modelo 2005, excelente estado, papeles al día $75.000. Tel. 155094777
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
VENDO PLAN Ranger XLT 100%listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO PLAN Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Referencias comprobables. Trámites. Cel. 154-051732.
SE OFRECE Tareas de seguridad y vigilancia. Cel. 154-224744.
SE OFRECE persona para trabajar en el campo. Cel. 154-160261.
SE OFRECE Cuidado de abuelos (en mi domicilio) Tel. 154-729226 ó 453-5196.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adultos Tel. 156-239568
SE OFRECE Electricidad, carpintería y herrería. Tel. 2974763596.
SE OFRECE Limpieza de patio, tareas generales, pequeñas construcciones Tel. 154-387603.
SE OFRECE Señora para tareas domésticas, cuidado de niños o persona mayor (de noche) con referencias. Tel. 297-4336079.
SE OFRECE Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725 EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE Joven para limpieza de patio. Tel. 154-112866.
utomo-SE OFRECE Pintura en general, GL Plusmembranas, cerámica. Tel.297Hipólito4042865 o 154-113453 168405;
SE OFRECE Trabajos en construcción, oficial armador, carpintero, O R E Spintor, trabajos particulares Tel. km. Tel.223-6101413. a y Eva
SE OFRECE señorita para trabajar por la mañana. Tareas administratiO R E Svas, moza, atención al público Tel.: m/ San-0297 155364896. l. 0297a Perón.
SE OFRECE Sra. para atención al cliente, administrativa, asesora de incluir ventas c/exp, secundario O R E Scompleto, manejo PC. Cel. 155mite 4 x172767. ble. Tel. ra y Eva SE OFRECE Empleada para comercio con experiencia; niñera. Tel. 280/4337409.
SE OFRECE Pintor, trabajos garantizados Tel. 297-4748362.
ada para de tarde. redón y obables.SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081
uridad y .
trabajar 61.
NO TE LO PIERDAS te pintamos tu casa o comercio por un bajo costo. Presupuesto sin cargo. Contacto 154-574155.
abuelosSE OFRECE Joven para limpieza -729226de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
dado deSE OFRECE electricista. Servicios de obras domiciliarias, industriales, local de ventas. Urgencias las 24 hs. Presupuesto sin cargo. Cel. (0297) 154-263207; ele-cmar@hotmail. c i d a d ,com el. 297-
SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080. e patio, s cons. SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos. a tareas niños o he) con 79. RUBRO: VARIOS (COMUN)
upuesto
impieza
domingo 11 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
DESEO CONTACTARME con dama de 58 a 60 sin compromiso. Cel. 155-057167.
VENDO COMBO de heladeras: una de 1,85 de alto por 1,30 de ancho, 2 estantes regulables en altura. Más otra de 4 estantes intercambiables y regulables, se le pueden agregar más o quitar y mide 1,92 de alto por 1,85 de ancho. Todo por $15.000. Cel. 154703876.
VENDO CAJON ZEBRA con dos woofers de 10 pulgadas y dos Tweeter+potencia boss 1.200 w con crossover+ parlantes pyramid coaxiales 6x9 de 600 w.Todo a $5.000. Cel. 154-703876.
BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306
VENDO MOTOSOLDADORA Lincoln 250. Cel. 155-377767.
Fúnebres
TIERRA PARA JARDIN excelente calidad, áridos para obra, relleno. Cel. 154-582314.
ROSA AGÜERO (Q.E.P.D.). Falleció el 10 de diciembre de 2016. Mimí acompaña a Betty, hijos y demás familiares en esta despedida, aunque siempre quedarán gravados los mágicos momentos de toda una vida. Hasta un nuevo amanecer..
PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297156213146 Luis
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
ROSA HELENA AGÜERO (Q.E.P.D.) Falleció el 10 de diciembre de 2016 a los 84 años. Su hija Hebe Beatriz de Sousa, nietos Martín Ernesto y Ariel, nietas políticas y bisnietas, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, y comunican que su velatorio se realizó en Sala “B” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer sábado en el cementerio de Km 5. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 11 de diciembre de 2016
P ABOGADOS
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo. com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com. ar
ODONTOLOGOS
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 647 - DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2016
V
Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL
VIAJES Y OTRAS YERBAS RICARDO P. GONZALEZ, VIAJERO QUE VIVE EN GAIMAN Un peregrino en Portugal
La Comarca Andina Paralelo 42º lanzó su temporada de verano El recorrido de alrededor de 100 kilómetros que une a las localidades de Lago Puelo, El Bolsón, El Hoyo, Epuyén, Cholila y El Maitén ofrece espectaculares paisajes y actividades esta temporada. Páginas 4 y 5
BAIKAL, LA PERLA DE ASIA Página 2
FESTIVAL DE MUSICA EN EL LABERINTO MAS GRANDE DE SUDAMERICA Página 8
2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 11 de diciembre de 2016 OBJETO DE VENERACION, DE ESTUDIO CIENTIFICO Y RIQUEZA TURISTICA
Baikal, la perla de Asia Al sur de Rusia, cerca de Mongolia, se encuentra una de las grandes joyas del país: una inmensa masa de agua dulce, el lago de agua potable más grande del mundo, lugar sagrado al que se conoce como el “Ojo Azul de Siberia”.
A
lo largo de su historia se lo ha bautizado con distintos nombres: Laumu, que le dieron los evenki; Bigal-Nuur, para los buriatos; mientras los tártaros lo denominaban Bai-kul, “aguas ricas”. Además de su extraordinaria extensión y profundidad, 1.620 metros, el Baikal es excepcional por su longevidad, surgió hace 25 millones de años (lo normal es que un lago no dure más de 15.000 años); su transparencia, se puede llegar a ver a 40 metros de profundidad gracias a la labor de sus microorganismos, y su fauna y flora: 1.800 especies, algunas de ellas endémicas como la foca siberiana y el omul (de la familia de los salmones), que se cocina de un sinfín de maneras. Rodeado de montañas, un total de 336 ríos vierten su agua en él y tan solo uno nace del Baikal, el Angara. Todas estas características han convertido a este lago durante siglos en objeto de veneración por parte de los chamanes, que lo consideran sagrado, como reflejan los cientos de pañuelos y cintas de colores que cuelgan de los árboles que lo circundan. También es un lugar de peregrinación para la comunidad científica, que en el 2008 celebró el primer descenso hasta el fondo gracias a los batiscafos rusos Mir-1 y Mir-2. El Baikal atrae a públicos muy diversos gracias a las actividades que se desarrollan a lo largo del año: desde carreras de coches sobre el hielo (la superficie está congelada desde enero a abril -en algu-
La llamada “Perla” de Siberia devela la naturaleza en pleno esplendor.
En el planeta no existe otro lago más profundo que el Baikal.
nas zonas del lago la temperatura es de 52 grados bajo cero); el Baikal Marathon, el único maratón del mundo que se desarrolla sobre hielo; el avistamiento de focas y de osos, submarinismo, sin olvidar su concurso de pesca a lo largo de toda la orilla, que puede llegar a reunir a un millar de aficionados. Si adentrarse en el Baikal supone un viaje fascinante, el trayecto hasta llegar a él también lo es, mediante el mítico
ferrocarril Transiberiano, que conecta Moscú con las principales localidades de la más grande de las regiones que conforman la actual Rusia: Siberia. De esa forma, la visita a este entorno lacustre adquiere una dimensión de aventura, de auténtica esencia viajera, una experiencia impagable en estos tiempos en que impera la inmediatez y la obsesiva programación de las rutas turísticas convencionales. Las principales referencias
para conocer éstas y otras riquezas naturales son las localidades de Listvyanka y la de Irkutsk, con varios hoteles y restaurantes. La segunda, además, es una localidad histórica, fundada por los cosacos a mediados del siglo XVII y desde entonces ha sido siempre un enclave fundamental para las comunicaciones entre Moscú y la remota Siberia. Desde Irkutsk salen autobuses y nacen las carreteras que conducen hasta el
entorno de la isla Olkhon, adonde se llega en ferry y que es un lugar ideal para experimentar una comunión total con la naturaleza, pues allí no hay electricidad, ni funcionan los teléfonos celulares ni hay líneas de telefonía fija. Un perfecto punto de partida para las incursiones en barco por el lago, que proporcionan experiencias realmente sorprendentes y enriquecedoras para los amantes de la naturaleza.
Una de las mejores formas de llegar al lago es por el Tren Transiberiano, el servicio ferroviario más largo del mundo.
domingo 11 de diciembre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ESTADISTICAMENTE HAY ZONAS QUE REGISTRAN MAS MUERTES QUE OTRAS
¿Cuáles son los asientos más seguros del avión en caso de un accidente? Si bien en un accidente aéreo ningún asiento está libre de sufrir consecuencias mortales, hay estudios que comprueban que algunas zonas de la aeronave tienen más probabilidad de sufrir menos daños.
RECOMENDADOS
TOP 5 LOS MEJORES LUGARES PARA PASAR NAVIDAD FINLANDIA
En la región de Laponia Papá Noel es una de las figuras centrales. Este lugar es uno de los más fríos del mundo, por donde pasa la línea divisoria del Polo Norte. Allí se puede visitar su mágica fábrica de juguetes o la oficina de correos donde llegan las cartas.
NUEVA YORK
Considerada una de las ciudades más famosa del mundo para esta época, las grandes decoraciones deslumbran, la Noche Vieja en Times Square es una de las más impresionantes junto al gigante árbol de Rockefeller Center.
ITALIA
Es importante destacar que en un accidente aéreo, ningún asiento está libre de sufrir consecuencias mortales y que el estudio se realizó teniendo en cuenta datos estadísticos.
E
n el accidente de avión en Colombia sobrevivieron cinco personas mientras que 71 perdieron la vida, entre ellos futbolistas del club brasileño Chapecoense. Este hecho puso a pensar a los más temerosos a la hora de viajar en avión sobre si existen lugares más seguros dentro de la aeronave. Hay un estudio realizado con datos de los accidentes aéreos procedente de la CSRTG Aircraft Accident Database, de la Federal Aviation Administration. La base cuenta con 4.400 registros de los últimos 50 años. Los casos estudiados están comprendidos entre los años 1969 y 2006. En un principio, es importante destacar que en un accidente aéreo, ningún asiento está libre de sufrir consecuencias mortales. De los 4.400 accidentes en todo el mundo en el último medio siglo registrados en la base de datos de siniestros aéreos de la administración estadounidense, en 747 casos con víctimas mortales hubo sobrevivientes. De esas tragedias, en
42 casos, el registro aporta el diagrama del avión para identificar dónde estaban sentadas las víctimas mortales. El estudio de esos esquemas arroja que el 30% de los pasajeros muertos estaban sentados en el tercio delantero de la cabina de pasajeros. El 29% se ubicaban en el tercio trasero. El 41% estaba en el tercio medio, entre las alas del aparato. Es decir, en las filas centrales del avión es donde murieron más pasajeros en los accidentes en los que hubo algún sobreviviente. En tanto, el 40% de las víctimas mortales estaban sentadas junto a las ventanillas, mientras que el 38% daban al pasillo. Los asientos intermedios, sin ventanilla ni pasillo, concentran el 22% de los muertos en el medio centenar de accidentes analizados. Es decir, existe poca diferencia entre ventanilla o pasillo; pero no así con los intermedios. Un estudio de la Universidad de Greenwich explica que, por razones de evacuación, los asientos de pasillo tienen mayor probabilidad de supervivencia, así como los si-
tuados cerca de las salidas de emergencia. Las diferencias entre los asientos situados a la derecha o a la izquierda de la nave no son sustanciales. En la derecha, entendiendo como derecha los asientos situados a la diestra de un pasajero mirando en dirección a la cabina, se recogen el 52% de las víctimas mortales. En la izquierda, el 48% restante. En un estrato interior, la zona con más muertes está en los asientos que dan al pasillo de las filas centrales de la parte derecha del avión. Allí estaban sentadas el 10% de las víctimas mortales en el medio centenar de accidentes aéreos analizados. De todos modos, es importante recalcar que las probabilidades de morir en un accidente de avión son diez veces menores que morir en un accidente de moto, 14 veces menos que morir atropellado como peatón, y 86 veces menores que perder la vida en un accidente de coche, según los cálculos del Consejo Nacional de Seguridad estadounidense (National Safety Council).
La Toscana en Navidad adquiere un encanto que no lo tiene otro lugar. Los pesebres y los belenes vivientes llenan las calles de Sienna, Florencia o Arezzo, donde las tiendas se engalanan para vivir la Navidad con el exquisito gusto italiano.
FRANCIA
La Navidad en París es impresionante, el olor a castañas se nota mientras la gente pasea por unos Campos Eliseos decorados o mientras se saca fotos en frente de la emblemática Torre Eiffel más iluminada que nunca con su pista de patinaje sobre hielo justo debajo.
JERUSALEN
El lugar exacto donde, se supone, nació el Niño Jesús es uno de los lugares más navideños. Esta vez no trata de sus adornos, sus luces y sus fiestas, si no de las connotaciones religiosas de la fiesta. Alrededor de 15.000 personas y peregrinos visitan Jerusalén en esta época.
4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 11 de diciembre de 2016 CON UN VIAJE ORGANIZADO POR PROVINCIA, LA PRENSA PUDO SENTIR EN PRIMERA PERSONA LOS PRODUCTOS TURISTICOS QUE PROMUEVE CADA LOCALIDAD
La Comarca Andina Paralelo 42º lanzó su temporada y mostró sus atractivos
Lago Puelo, El Bolsón, El Hoyo, Epuyén, Cholila y El Maitén inauguraron la temporada turística de verano el fin de semana pasado con un acto oficial, presidido por el ministro de Turismo de Chubut, Herman Müller. El recorrido de alrededor de 100 kilómetros que une a las localidades ofrece espectaculares paisajes y actividades como montañismo, excursiones lacustres y la mejor gastronomía regional, además de recorridos históricos y culturales.
L
a Comarca Andina, lanzó la temporada de verano 2016-2017, el sábado 3 del corriente desde la estación ferroviaria del emblemático patrimonio histórico “El Viejo Expreso Patagónico” en El Maitén, con la presencia del Ministro de Turismo de Chubut Herman Müller. Además del acto, el Ministerio de Turismo invitó a periodistas de la provincia a un recorrido de cuatro días –del que participó Viajes & Turismo- por las localidades que integran la comarca. El objetivo era que conozcan de primera mano la oferta turística. Lago Puelo fue la primera localidad anfitriona. Ubicada al sur del Paralelo 42º, es la puerta de entrada a la provincia de Chubut. Se trata de una villa de montaña que cuenta con maravillosos paisajes de la Cordillera de los Andes y el Parque Nacional que ofrece una amplia variedad de actividades en la naturaleza. Según detalló Marcela Zambrano de la dirección de Turismo de la localidad, este año el cronograma de carreras de montaña viene cargado y es uno de los productos turísticos que más ha crecido en el último tiempo. Lógicamente la estrella allí es el lago, desde donde dos empresas ofrecen diferentes recorridos en lanchas. Una de ellas, Náutica Puelo, brinda tres opciones que se ajustan a los tiempos y presupuestos de cada turista. Por un lado el Circuito Costero, donde se sale navegando del puerto cabecera norte del Parque Nacional para en pocos minutos visualizar el delta del río azul (desembocadura del río que nace en la provincia de Río Negro, precisamente de los glaciares del cerro Hielo Azul), luego se costea la reserva del cerro bajo, los acantilado de piedra y la bahía de los calabozos. Se navega hacia el centro del lago para tener una panorámica del límite con Chile y finalmente se regresa al puerto. Este paseo tiene una duración de 30 minutos aproximadamente. Asimismo se puede optar por el Circuito Cascada Escondi-
La Comarca Andina, donde el aire es más puro, las aguas son más cálidas y el verde de su vegetación más vivo.
En Cholila la antigua casa del legendario Buth Cassiddy contará próximamente con visitas guiadas para conocer a fondo su historia.
domingo 11 de diciembre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Un clásico de la zona: los paseos en “La Trochita”.
da o del Tepu, que le agrega al anterior recorrido, un paseo por el brazo occidental desde la costa norte hacia la costa sur del Cerro Cuevas, área de reserva estricta e intangible de los Huemules donde se visita La Cascada escondida o del Tepu. Además se navega hacia el centro del lago para tener una panorámica del límite con Chile y se regresa al puerto. Este recorrido tiene una duración total de 1 hora aproximadamente. Por último, y para quien dispone de más de dos horas, la mejor opción y más completa es el Circuito al Límite con Chile. Aquí se navega por el brazo occidental visualizando el delta del río azul, se costea la reserva del cerro bajo, bahía los calabozos, bahía de gendarmería y se arriba al pequeño puerto de la zona limítrofe. Esta es la única excursión con desembarco en el límite con Chile. Se realiza una caminata sin dificultad donde se aprecia el mirador del río Puelo, la transición entre el bosque andino patagónico y la selva valdiviana y el cartel que nos da la Bienvenida a Chile. La segunda localidad que recibió a la prensa fue El Bolsón. Un destino comúnmente frecuentado por familias y jóvenes patagónicos ya que es una comunidad de montaña ideal para disfrutar de las variadas actividades en la naturaleza durante todo el año. Tiene una gastronomía de calidad, con muchas opciones de alojamiento. Uno de los principales atractivos que se ha convertido en un sinónimo de El Bolsón es su feria de artesanos, que se realiza en el centro de la localidad. Allí se pueden encontrar productos típicos de la región,
artesanías de la mejor calidad e incluso algunos shows callejeros. Asimismo este año su abanico de ofertas se amplió y mucha gente se vuelca al turismo de bienestar, con propuestas de terapias alternativas por parte de nuevos establecimientos. Es así la propuesta de relax y bienestar se suman a las actividades culturales, deportivas y productivas que se realizan y ofrecen todo lo necesario para pasar unas excelentes vacaciones patagónicas. Por su parte, El Hoyo, capital nacional de la fruta fina propone para esta temporada recorrer sus chacras, los finos cultivos y la elaboración de productos artesanales de calidad hechos, como sostienen “con verdadera pasión”. Su verdadero encanto radica en su entorno natural, un placer para los sentidos. Allí los visitantes se van renovados con tan solo admirar la belleza
Del acto de apertura de temporada participó el ministro de Turismo de la provincia, Herman Müller, junto a funcionarios locales del área.
de sus paisajes. La oferta hotelera es de la mejor calidad al igual que su gastronomía. Ubicada en un lugar estratégico, es posible pasar una agradable estadía allí y disfrutar de los alrededores. Uno de los lugares más curiosos por visitar es Laberinto Patagonia. Como su nombre lo indica es un lugar donde grandes y chicos pueden jugar a encontrar la salida a los caminos y encrucijadas construidos en 5 hectáreas parquizadas. Rodeado por cerros y bosques nativos, el laberinto ocupa una superficie de 8500m2 (76x112m), pasillos, plazas internas y caminos serpenteantes. Otro de los paraísos por descubrir es Epuyén. Amparada por el cerro Pirque y las azules aguas del lago homónimo, este pequeño pueblo cordillerano invita a un descanso único de silencio y belleza natural. Es una localidad que se caracteriza por su respeto, cuidado y va-
loración del ambiente, la vida, la cultura y el arte. Allí la estrella es el Parque Municipal Puerto Bonito que invita a un descanso único de silencio y belleza. Quienes visiten el lugar, podrán disfrutar de diferentes actividades y propuestas en sus cuatro estaciones, como la navegación a vela, paseos en kayaks, caminatas y trekking por la ribera, montañismo, cabalgatas, pesca deportiva, campamentismo, o simplemente disfrutar del entorno reposando en sus playas. Además, en el lugar se emplaza la Confitería Municipal y Centro Cultural donde se pueden ver las artesanías locales y probar los productos regionales. Una verdadera sorpresa para muchos es la Estupa del Centro de Estudios Budistas Samantabhadra. Un lugar sagrado. Las estupas son monumentos espirituales que generan paz y tranquilidad. En Epuyén, se erige monumental y sagrada
en medio de los picos nevados de la cordillera andina, promoviendo un mensaje de paz y bienestar en los corazones de todos los seres. Un sitio que vale la pena conocer. A pocos kilómetros está Cholila, un pueblo que en la tranquilidad de su vida cotidiana invita a descansar en un ambiente puro, disfrutando de un colorido entorno, cerca del hombre de campo cordillerano y sus tradiciones. Con ríos y lagos, tiene un ambiente ideal para las actividades náuticas y la pesca deportiva. Constantemente en desarrollo, la localidad cuenta con un lugar histórico: la casa del legendario bandido estadounidense Butch Cassidy, que llegó a Cholila en compañía de Etta Place y Henry Place, quien fue su cómplice conocido como Sundance Kid. Según detalló Javier Hawkes, director de Turismo a este medio, hay planes para en corto plazo poner en valor la construcción histórica y además ofrecer visitas guiadas que potencien el patrimonio. Por último, pero no menos importante, El Maitén, lugar donde se realizó finalmente el acto oficial de apertura de temporada, está rodeada por cordones montañosos donde se destacan el “Cerro de la Cruz” y “La Bella Durmiente”. Entre los atractivos principales se encuentran “La Trochita”: histórico tren patagónico y sus talleres, donde se puede conocer más sobre el funcionamiento de la mano de los propios trabajadores que ofician de guías. ACTO OFICIAL Müller en su discurso inaugural llevó a la Comarca el saludo del gobernador, al tiempo que destacó la figura fundamental de los intendentes junto a sus equipos de gobierno. ”Celebro que estén todos aquí. Desde el Ministerio de Turismo de la provincia estamos trabajando la presencia en territorio, lo que significa sentarnos a lado de ustedes, de los hacedores y emprendedores, que traccionan esta actividad bastante nueva en la provincia y con un enorme potencial. Nos planteamos trabajar en forma conjunta entre el sector público y el privado, en el territorio principalmente; sumando a esto la gestión con distintos organismos hacia afuera con Nación”. Durante el lanzamiento, realizado al pie de las vías de “La Trochita” en El Maitén, el ministro hizo especial hincapié en la necesidad de trabajar y garantizar la libre circulación de viejo expreso patagónico; como así también en las rutas y la seguridad de los pueblos. En el marco de la fiesta de apertura, hubo stands de las oficinas de turismo, de productores y elaboradores de productos regionales, expresiones artísticas y cocina patagónica en vivo.
6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 11 de diciembre de 2016
El evento único se perfila como el primero de muchos.
Para quienes hayan visitado el laberinto, deben saber que el mismo cambia constantemente mediante un sistema de puertas.
LAS ENTRADAS ANTICIPADAS TIENEN UN VALOR DE $150
Festival de música en el laberinto más grande de Sudamérica Se trata de “Laberinto Music Fest”, un evento a realizarse el jueves 22 de diciembre en un lugar muy especial en Chubut. Es su primera edición y ya están a la venta las entradas vía online.
L
aberinto Patagonia es el lugar donde todos disfrutan la experiencia de perderse entre pasillos de paredes forestadas, en un entorno como salido de cuento de hadas. Este pequeño paraíso se encuentra en Chubut más precisamente, en el valle del Río Epuyén en la localidad de El Hoyo, a 15 kilómetros de El Bolsón y a 14 kilómetros del Lago Puelo.
Más allá de la inauguración de la temporada en la zona, el Laberinto ya tiene en su agenda un evento único: un festival de música, con presentaciones de “Fémina”, un grupo de rap fusión liderado por tres mujeres patagónicas, que se caracteriza por el ritmo de su poesía, la combinación de estilos musicales y el vigor de sus presentaciones en vivo; Cehacherespira, cantautor “hiphopero” de origen cordobés que combina los
recursos de la canción y del hip hop; y Paloma del Cerro de una vertiente innovadora, inclusiva y audaz del nuevo folklore argentino, donde se combinan ritmos ancestrales con sonidos emergentes de esta época. Asimismo participarán DJ Tomki y DJ Marcelo Burlon. La entrada general es de $150, y se pueden adquirir en Talisman Av. Sarmiento 3237 El Bolsón o de forma Online en
www.delacuerda.com.ar. Desde la organización aseguraron a Viajes &Turismo que “es el primer Laberinto Music Fest. La idea surgió porque los artistas son todos amigos y queríamos hacer algo cultural en el laberinto, algo que siempre estuvo en nuestros proyectos”. “Como 400 personas no pueden estar adentro del laberinto, hacemos tipo un ‘chill out’ afuera en el parque con esce-
nario y después el laberinto queda abierto para que disfrute la gente”, precisaron y advirtieron que los cupos son limitados.
SOBRE EL LABERINTO
Esta atracción relativamente reciente del sur Argentino -fue inaugurada el 3 de enero del 2014– recibe un promedio de 150 visitantes diarios. Es el laberinto más grande de Sudamérica, con un tamaño de 76 metros de ancho por 112 metros de largo, compuesto de 2100 cipreses de la variedad arizonica y macro carpa que forman un cerco vivo de 1.8m de alto, 80 cm de espesor con caminos de 1.2m de ancho. El lugar cuenta con una confitería que está rodeada de 5 hectáreas de parques y bosques nativos en lo alto de una loma con una vista única en toda la comarca. Está ubicado a solo 3.7 kilómetros de la Ruta Nacional 40. En el Km 1901 se encuentra el acceso a “El Desemboque”, un camino sinuoso de ripio consolidado que bordeando el Río Epuyén conduce hasta allí.
A TRAVES DE “LA UNIVERSIDAD, PUBLICA, GRATUITA Y DE TODOS”
Cerró el Seminario en Turismo Sustentable Fue en la localidad de Epuyén, donde empleados públicos recibieron nuevos saberes de parte de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. En un emotivo acto, se realizó el cierre de la capacitación en Turismo Sustentable, en la localidad del Epuyén. Más de 40 empleados públicos incorporaron nuevos conocimientos, a través del Programa de Comunidades en Red en la Comarca Andina que depende de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. La entrega de certificados de aprobación se realizó en un marco de profunda emoción y plagado de aplausos, al que asistió la Vice Rectora de la Universidad, Lidia Blanco; junto al Secretario
de Extensión Diego Lazzarone; docentes y capacitadores de la Sede Universitaria Esquel, las Autoridades Municipales de Epuyén, Lago Puelo, El Hoyo y El Maitén. La Vice Rectora, Lidia Blanco, agradeció las permanentes manifestaciones de agradecimiento y satisfacción por la tarea desarrollada desde la institución y señaló: “la Universidad hace lo que debe hacer, que es garantizar la enseñanza gratuita para todos, porque es un derecho de cada uno de los miembros de nuestra comunidad”. Reiteró el compromiso de acompañar los proyectos que se desarrollen en la Comarca respondiendo a los requerimientos de capacitación de la comunidad a través de “la Universidad, Pública, Gratuita y de Todos”.
El cierre fue en el marco de un emotivo acto donde se entregaron los certificados de aprobación.
domingo 11 de diciembre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
“EL TURISMO PIERDE DOS FERIADOS PUENTE PERO GANA CUATRO FINES DE SEMANA LARGOS”, ASEGURAN
VIAJES Y OTRAS YERBAS
El sector turístico avala el proyecto que elimina los feriados puente
UN PEREGRINO EN PORTUGAL
Es una medida “que puede darle previsibilidad a la actividad turística” y “ayudar a disminuir los efectos negativos de la estacionalidad de la misma”, según coincidieron en señalar importantes referentes del sector. El proyecto que fija en 16 los feriados nacionales, más un día no laborable, será tratado en las sesiones extraordinarias de la Cámara de Diputados.
RICARDO P. GONZÁLEZ, peregrino viajero que vive en Gaiman
E
l proyecto, que fija en 16 los feriados nacionales más un día no laborable, será tratado en las sesiones extraordinarias de la Cámara de Diputados y según el titular de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Oscar Ghezzi, “tiene muchas ventajas y muy pocas desventajas que se pueden corregir”. La iniciativa, que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri, del ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio y del jefe de Gabinete, Marcos Peña, propone aumentar de tres a siete los feriados trasladables, ampliando así la cantidad de fines de semana largos, y para el titular de la CAT “esto es positivo porque ayuda a ordenar la oferta turística”. Ghezzi consideró que “tener un calendario de fines de semana largo planificado nos permite ser previsibles para organizar la oferta turística durante todo el año”, y dijo que esta ventaja “es clave para que en el interior del país haya actividad turística los 360 días y se rompa el fenómeno de estacionalidad”. Además, establece que todos los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles pasen al lunes anterior, y los que coincidan con días jueves y viernes al día lunes siguiente, exceptuando el Viernes Santo, 1 y 25 de mayo, 9 de
julio, 8 y 25 de diciembre y el 1° de enero. “Si bien desaparecen dos feriados puente, el calendario es más previsible porque dispone que los días no laborables sean siempre lunes, lo que hace aumentar la cantidad de feriados largos”, explicó el reconocido referente del sector turístico. Ghezzi estimó que la medida propuesta “debe ser analizada con tranquilidad por todos los actores del sector para ver cómo se logra que sea beneficiosa para todas las actividades”. Por su parte, el presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), Roberto Brunello, dijo que “si la medida es útil para equilibrar las necesidades en materia de educación, producción y turismo, está bien”. Brunello estuvo de acuerdo con Ghezzi y precisó que “la misma le otorga previsibilidad a los dueños de los hoteles y restaurantes, y eso es muy importante para su funcionamiento, sobre todo en la temporada baja”. El titular de la Fehgra afirmó que “el proyecto marca el aumento de la cantidad de fines de semana largos, que demostraron ser claves para motorizar la creación de puestos de trabajo, y por eso nos parece bueno”. En tanto, voceros del Ministerio de Turismo de la Nación desli-
zaron que el proyecto “fue elaborado con el consenso de los referentes del sector”, quienes también trabajan “para extender las vacaciones hasta la primera semana de marzo y para que las próximas vacaciones de invierno sean escalonadas en 30 días en distintas provincias”. Los mismos voceros remarcaron que con la iniciativa en análisis “el turismo pierde dos feriados puente pero gana cuatro fines de semana largos porque aumenta de tres a siete los feriados removibles”. “Los fines de semana largos son muy positivos para el turismo y responden al nuevo formato de consumo de viajes, el de escapadas”, agregaron los voceros del Mintur. Por último, el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Fabricio Di Giambattista, sostuvo que “todas las provincias apoyaron el desarrollo de este proyecto, que en líneas generales resume el concepto que tiene el sector turístico sobre los feriados puente y los feriados largos”. “Desde la Faevyt vamos a apoyar este proyecto porque sabemos que aumentar la cantidad de fines de semana largos y tener un calendario ordenado y previsible de los mismos es muy importante para el turismo y el comercio”, manifestó Di Giambattista.
Son varios los caminos por los que los peregrinos llegan a Santiago de Compostela, y el de mayor cantidad es el “francés” siendo Roncesvalles el punto más lejano en España de inicio, al pie de los Pirineos. Y el segundo en afluencia, es el “camino portugués”, si bien muchos de los que llegan a la oficina de peregrinos a solicitar la compostela, lo iniciaron en la ciudad fronteriza española de Tui. La posibilidad de andar caminando como peregrino además de la motivación interior que tenga cada uno es también una buena manera de conocer un país, y a mí me llevaría 25 días llegar a Santiago. Inicié mi camino en la gran catedral–fortaleza de Lisboa. Y Lisboa es bien bonita, a orillas del estuario del rio Tejo, asentada sobre siete colinas con viejos tranvías, un casco antiguo con su catedral-fortaleza, iglesias, monasterios y conventos, calles empedradas, el castillo de Säo Jorge allá arriba y acá abajo, el barrio popular de A Baixa con sus estrechas y curvilíneas callejuelas. Pero también el camino me llevará a la moderna Lisboa, en el parque de las Naciones con sus edificios, salas de exposiciones, enorme terminal de autobuses y ferrocarril y el gran ponte Vasco da Gama cruzando el estuario. Y por días, caminando me adentro en las áreas rurales de viñas, olivares, cereales y horticultura, deteniéndome para hacer noche en pequeños pueblos u otros más grandes como Santarém con todos los servicios. Al llegar a la cuidad de Tomar estoy a solo 28 Km del gran santuario de Fátima.
A la semana y media de haber iniciado mi camino llego a otra ciudad importante del camino, Coímbra, destacada por su universidad, la primera y por siglos, única de Portugal, pero también una ciudad donde se come muy bien y a buen precio. Y recorrerla es un placer. Y otra semana más andando y siempre por un camino bien señalizado para los peregrinos, entro a Porto cruzando el río Douro por el gran ponte Dom Luis I, continuando hasta mi albergue en el seminario del Vilar, ubicado en el casco antiguo. Una vez dejada mi mochila solo se trata de caminar la ciudad para admirar la Ribeira con sus restaurantes y terrazas, los magníficos puentes de hierro, la Ze, iglesias, y casas con sus pinturas en azulejos y tener la posibilidad de conocer una de las librerías más bellas del mundo, la Lello&Irmäos. En Porto el camino me da la opción de continuar por la costa a orillas del mar o ir por el camino del centro. Elijo éste, pasando por ciudades más pequeñas pero muy ricas en historias como en Barcelos con sus ornamentales gallos de la leyenda, o en Ponte de Lima un pueblo a orillas del rio Lima cruzado por un antiguo puente romano, realmente hermoso. Y desde allí, dos días más para llegar al río Miño, la frontera con España, estoy a 118 Km o sea cinco días para llegar a Santiago caminado por la verde Galicia. Creo que la peregrinación jacobea no es un fenómeno de siglos pasados, sino es una realidad ininterrumpida desde su origen en el siglo IX, con más de una motivación para hacerla y teniendo muy presente lo que dijo un peregrino italiano del pasado en su diario “chi camina racconta, e, chi non camina ascolta”, es decir “quién camina cuenta y quien no camino, escucha”. Y luego de conocer Portugal así, puedo decir que sí, que valió la pena el esfuerzo.
TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM
Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 11 de diciembre de 2016
www.elpatagonico.com
PERMITE COMUNICARSE EN CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO
CAMINO DE SABORES
Una camiseta que soluciona el problema del idioma
por Bruno Cursaro
CREMOSO DE YAMANÍ
“IconSpeak” es una camiseta serigrafiada con 40 íconos distintos que expresan ideas sencillas y que pueden señalarse para indicar las necesidades más frecuentes en un viaje.
(CUATRO COMENSALES)
» INGREDIENTES ▲ ▲
Mediante dibujos fácilmente reconocibles por todos es posible comunicarse con otras personas que hablen otro idioma.
A
muchas personas les apasiona viajar, pero para los que quieren hacerlo y no se animan, una de las excusas es el miedo a permanecer en un sitio en el que no se conoce el idioma. Por eso, esta remera con íconos para viajeros que permite comunicarse en cualquier parte del mundo puede cambiar la vida de muchos, a pesar de parecer una idea muy sencilla. Se trata de una de esas ideas tan buenas que parece imposible que a nadie se le haya ocurrido antes. “IconSpeak” es
una camiseta serigrafiada con 40 íconos distintos que expresan ideas sencillas y que pueden señalarse para indicar las necesidades más frecuentes en un viaje como “comida”, “alojamiento”, “hora” o estados del clima. Los íconos utilizados son fácilmente reconocibles en cualquier parte del mundo y pueden combinarse señalando varios de ellos para formar mensajes más complejos. Están pensados para representar las necesidades más comunes que puedan surgir en un viaje. Con solo señalar el ícono en la
camiseta, la otra persona sabrá exactamente a qué se refiere el viajero sin que quede lugar a dudas. La idea surgió de la mente de George, Steven y Florian. Ellos son 3 amigos a los que les encanta conocer lugares nuevos y en sus múltiples viajes al extranjero pensaron en todas las cosas que se perdían por no saber comunicarse correctamente. En ese momento, se dieron cuenta de que ciertos íconos tienen un significado tan asociado que podrían utilizarlos para crear un lenguaje universal.
▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲
1 y 1/2 taza de arroz yamaní. 2 cucharadas de aceite de oliva. 1 cucharada de manteca. 1 cebolla en juliana. 2 dientes de ajo picados. 800gr de pechugas de pollo. 1/4 de cucharadita de ají molido. 1 cucharadita de orégano. 1 cucharadita de provenzal. 1 cucharadita de tomillo. 1/2 taza de queso parmesano rallado. 1/3 taza de caldo de pollo. Perejil fresco. Sal y pimienta recién molida a gusto.
• PREPARACIÓN: Comenzaremos cocinando el arroz en una olla grande con abundante agua y sal. Teniendo en cuenta que la cocción es de aproximadamente cuarenta y
cinco minutos, planificar en consecuencia. Cuando el arroz esté por terminar la cocción, limpiamos la cebolla y cortamos en juliana, picamos los dientes de ajo. Llevamos una sartén grande a fuego alto, cocinamos la cebolla junto con el ajo y una cucharada de aceite de oliva, cuando estén comenzando a dorar incorporamos el pollo previamente cortado en cubos, agregamos los condimentos y dejamos cocinar por espacio de cinco minutos, revolviendo cada tanto. Retiramos del fuego el arroz, colamos e incorporamos dentro de la sartén donde estamos cocinando el pollo, agregamos el caldo y el queso parmesano, revolvemos hasta integrar. Dejaremos cocinar unos minutos hasta reducir los líquidos, y por último incorporamos la cucharada de manteca. Integramos todo y servimos. Decoramos con el perejil fresco picado.