CMAN
Gustavo Menna recibió el apoyo del intendente Luis Juncos
Condenaron a los dominicanos por un violento robo de 2016 en Km 8
A las 9 y sin Messi, la Argentina de Sampaoli se mide ante Singapur
Página 2
Página 12
Página 23
MAR ∙ 13 ∙ JUN
Año XLIX Número: 15.917 Valor: $18 Interior: $18 Martes 13 Junio 2017
SON TRES LOS QUE CAYERON EL JUEVES 1 DE JUNIO
CON DINERO Y TIEMPO ORIGINALMENTE PENSADOS PARA COMPRAR HERRAMIENTAS PARA SUS PRACTICAS
Procesaron con prisión preventiva a los detenidos con droga en zona norte
Temporal: alumnos hacen camas para ayudar a víctimas
Estudiantes de Quinto y Sexto año del Colegio San José Obrero ya comenzaron a fabricar las camas que serán entregadas a familias damnificadas por el temporal. Página 8
La juez Eva Parcio de Seleme dictó el procesamiento y embargo a los tres detenidos por la Brigada de Drogas Peligrosas en relación a una causa por infracción a la Ley 23.737. A Víctor Mayor lo procesaron por transporte en concurso real con tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, mientras que a Diego Borda y a Juan Carlos Tabares por tenencia con fines de comercialización. Págs. 12-13
Página 29
DEPORTES
El re-debut soñado
Jorge “Coco” Bersán analizó la notable victoria de su Jorge Newbery en el clásico de Comodoro. Ahora espera la llegada de refuerzos.
■ Desde la escuela piden donaciones a personas y empresas para seguir adelante con su solidaria iniciativa.
Página 3
Página 5
Página 15
Página 14
La mirada socialista
Rawson, localista
Estatales impacientes
“Pitu” seguirá preso
POLITICA
Cargada agenda en la ciudad para el ex gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti.
POLITICA
En el Concejo de la capital impulsan proyecto para que no aumente la desocupación.
SANTA CRUZ
Tras acampar en los jardines, ingresaron a la Casa de Gobierno en Río Gallegos.
POLICIALES
A Almonacid se lo acusa por un violento robo en calle La Pampa al 300, el viernes.
ADEMAS SANTA CRUZ | Página 16
El que apuñaló a la mujer trabajaría en el matadero de Pico Truncado ■ Ramírez tomaba cerveza con amigos cuando lo detuvieron.
CMAN
El joven sospechoso fue descubierto en Caleta Olivia luego de que lo delatara su propia madre, a quien le confesó que había cometido “una macana”.
POLITICA Página 3
Das Neves se reúne con Peña y el titular de YPF INFORMACION GENERAL | Página 9
En setiembre algunas facturas de la SCPL podrían tener un valor de $3.600
2 • elPatagónico • martes 13 de junio de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
EL PRECANDIDATO RECIBIO AYER EL APOYO DEL INTENDENTE DE RADA TILLY, LUIS JUNCOS
Menna resalta que Chubut necesita tener otras voces en el Congreso
Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.917 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,
JUEVES
Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net
El precandidato de Cambiemos a la diputación nacional, Gustavo Menna, aseguró ayer en Rada Tilly, luego de reunirse con el intendente Luis Juncos, que el Congreso de la Nación tiene que tener “otras voces que expresen el cambio que encarna el presidente Macri”. El ex secretario de Gobierno del municipio de Comodoro Rivadavia recibió un claro respaldo del jefe comunal de la villa, que consideró que “Menna defenderá en el Congreso los intereses de los chubutenses”.
web@elpatagonico.net semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no
VIERNES
necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Andrés Cursaro Jefe de Redacción
quincenal
Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre
Prensa Rada Tilly
Director Periodístico
SABADOS
Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales
■ El intendente de Rada Tilly, Luis Juncos, se reunió ayer con el precandidato a diputado de la Alianza Cambiemos, Gustavo Menna.
Pablo Soto semanal
Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia
semanal
Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta
“ES UN EXCELENTE CANDIDATO”
Cronista Angela Rasgido
A
pocos días de inicio formal de la campaña legislativa, el precandidato a diputado nacional por la Alianza Cambiemos, Gustavo Menna, visitó ayer al intendente Luis Juncos. El encuentro contó además con la participación de la concejal Mariel Peralta y el secretario de Coordinación del Municipio de Rada Tilly, Ricardo Álvarez. “Estamos visitando a Luis y a su equipo, explicando las ideas que estamos llevando y nos parece fundamental reunirnos con la gente de nuestro partido que cumple funciones importantes de Gobierno, como es el intendente de Rada Tilly”, indicó Menna. En el mismo tono, el precandidato recordó que antes de la villa estuvo “en el Valle, en Lago Puelo, en Esquel, en Trevelin y en Gobernador Costa con los preparativos de la campaña que arranca el 13 de julio, pero que requiere de todo un trabajo previo de organización”.
mensual
LetraRoja
El intendente Juncos recibió con agrado al precandidato a diputado nacional, Gustavo Menna, y definió la reunión de ayer como “excelente”, ya que sirvió para que “se analicen temas relativos a la realidad nacional y provincial. Gustavo Men-
na es un excelente candidato para Cambiemos; sin dudas su capacidad y su trayectoria permiten asegurar acabadamente los intereses del pueblo de Chubut en el Congreso Nacional”. En este marco, Menna dijo que “recibir la palabra de acompañamiento de Juncos es para nosotros muy importante. Rada Tilly es un lugar representativo para esta idea que lleva adelante el frente Cambiemos; tiene toda una tradición radical de gobiernos con un respaldo muy fuerte de la comunidad y ahora el desafío es fortalecer este frente y lograr una presencia electoral importante”. En referencia a las elecciones de octubre, el precandidado a diputado nacional por Cambiemos en Chubut señaló que “creemos que en el Congreso de la Nación, de parte de la representación de Chubut, tiene que haber otras voces que expresen esta idea de cambio que encarna el presidente (Mauricio) Macri. Tenemos que salir de esta representación que es un tanto monocolor porque hay otras ideas, otras opiniones y otras miradas y es muy importante la diversidad y la pluralidad en la representación legislativa, sobre todo en un Congreso que ha recuperado un protagonismo y una independencia que no tuvo hasta diciembre de 2015”, concluyó.
martes 13 de junio de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EN BUENOS AIRES SE VOLVERA A DISCUTIR SOBRE LA PRESERVACION DE PUESTOS DE TRABAJO
El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, volverá a encontrarse mañana con el jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno de la Nación, Marcos Peña, dando continuidad de esta manera a la reunión mantenida el 30 de mayo pasado en la que se acordó el trabajo de equipos técnicos en la elaboración de un paquete de medidas que otorguen mayor competitividad de las empresas. El objetivo es sostener puestos de trabajo y dar seguridad laboral a los trabajadores.
Archivo / elPatagónico
Das Neves se reúne mañana con Marcos Peña y con el presidente de YPF
M
ario Das Neves confirmó ayer que “la reunión con Peña se fijó para las 17 horas en la Casa Rosada” y explicó que “se trata del encuentro que habíamos acordado para este martes (hoy), pero por cuestiones de agenda se pasó para el miércoles 14”. Asimismo, el propio gobernador adelantó que “también el miércoles, pero a las 3 de la tarde, nos vamos a reunir con el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez. Queremos hablar de las inversiones en la cuenca y cómo van los proyectos de energía eólica”. Al encuentro con Peña, Das Neves concurrirá acompañado
■ Mario Das Neves viaja a Buenos Aires para refrescar planteos al Gobierno nacional.
por los ministros Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, y de la Producción, Pablo Mamet, quienes también participaron de la reunión realizada hace dos semanas. Otro tema que se abordará en la reunión con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación
es la situación en torno a los reembolsos por puertos patagónicos. El Gobierno Nacional había solicitado un plazo de 15 días para presentar una propuesta al respecto en virtud de los fuertes reclamos que el gobernador de Chubut ha
venido sosteniendo en el tiempo tras la decisión de la Nación de quitar ese beneficio mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia. El encuentro de mañana en Buenos Aires entre Peña y Das Neves, junto a sus colaboradores, se da en cumplimiento del
compromiso que asumieron el pasado 30 de mayo de volver a reunirse para avanzar con medidas concretas en torno a mejorar las condiciones de competitividad de las empresas para intentar igualar las situaciones con firmas radicadas en otros puntos del país.
EL PRESIDENTE DEL PARTIDO Y EX GOBERNADOR DE SANTA FE REALIZARA ENTRE HOY Y MAÑANA UNA INTENSA ACTIVIDAD EN LA CIUDAD
Bonfatti y la mirada socialista en Comodoro El presidente del Partido Socialista, el diputado provincial santafesino Antonio Bonfatti, desarrollará a partir de hoy una importante actividad en Comodoro Rivadavia, donde llegará especialmente invitado por la dirigencia local, que recibirá su mensaje de cara al reconocimiento público y jurídico que la agrupación política busca alcanzar en Chubut. A las 19, en el salón Pietrobelli de la Cámara de Comercio el dirigente nacional del socialismo -médico de profesión- encabezará la charla “La mirada del socialismo y la transformación en Santa Fe”, que contará como panelista al doctor Eduardo Abad, neurólogo del Hospital Regional y del Area Programática Sur. En la charla también se abordarán los “nuevos desafíos de la política, el progresismo como alternativa”.
de la Cámara de Empresas Regionales.
DE MEDICO RURAL A GOBERNADOR
■ Antonio Bonfatti, ex gobernador de Santa Fe que hoy y mañana cumplirá varias actividades en Comodoro Rivadavia.
Mañana, en tanto, luego de una visita al Concejo Deliberante y de reunirse con el vice intendente, el ex gobernador de Santa Fe brindará una con-
ferencia de prensa en la sede del Partido Socialista, Urquiza 850, y cerrará su actividad en Comodoro con un almuerzo con empresarios y dirigentes
Bonfatti nació el 1 de diciembre de 1950 en Rosario. En 1972 fundó, junto a otros dirigentes como Guillermo Estévez Boero y Hermes Binner, el Partido Socialista Popular (PSP) y en 1974 recibió su diploma de médico por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario. Entre 1974 y 1976 trabajó junto a Binner en un centro de Atención Primaria de Salud en La Tablada, una villa de emergencia rosarina. La dictadura determinó que Bonfatti tuviera que irse de Rosario y recalar en Las Parejas, donde trabajó como médico rural y desarrolló una intensa actividad profesional y política, que determinó que en 1983,
con el retorno de la democracia, fuese electo intendente, cargo que ejerció sin renunciar al de médico en el hospital local. Bonfatti luego fue concejal, hasta 1993. En 1995 fue convocado por Binner para ser secretario de Salud Pública de Rosario, donde luego también y hasta 2003 fue secretario de Gobierno. Hasta 2007 fue diputado provincial, luego ministro de Gobierno de Binner entre 2007 y 2011, cuando fue elegido gobernador de Santa Fe por el Frente Progresista Cívico y Social. En diciembre de 2015 Bonfatti, que durante su gestión en Santa Fe logró la menor tasa de mortalidad infantil y materna del país, fue electo diputado provincial y por unanimidad, en reconocimiento a su trayectoria, fue ungido por sus pares como presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe.
4 • elPatagónico • martes 13 de junio de 2017 EL INTENDENTE DICE QUE SOLO TRABAJA PARA LA CIUDAD Y NO PARA CANDIDATURAS FUTURAS. DESDE PROVINCIA RECIBIO DUROS CUESTIONAMIENTOS
Carlos Linares afirma que en Camarones no hubo lanzamiento Prensa Comodoro
El intendente Carlos Linares aseguró ayer que el sábado, luego del Congreso Provincial que el PJ realizó en Camarones, no “hubo lanzamiento alguno” de su precandidatura a la gobernación. “Solo hubo un pedido o un deseo del militante, que tiene todo el derecho a expresarse”, dijo. En tanto, el vicepresidente del Banco Chubut, Pablo Das Neves, consideró que “Linares está más preocupado por actos de este tipo que en lo que pasa en su ciudad”.
■ Carlos Linares entregó ayer lotes en el barrio Las Orquídeas.
E
l acto partidario que se realizó el sábado en Camarones, luego de la reunión del Congreso Provincial del Partido Justicialista (PJ), sigue dando que hablar. Para el intendente Carlos Linares y el titular del partido, Ricardo Mutio, fue espontáneo, en tanto que para funcionarios del gobierno y para dirigentes de Chubut Somos Todos todo estaba preparado. Luego de la reunión donde se ajustaron algunos artículos de la Carta Orgánica del PJ, y fuera de las instalaciones en las que sesionó el Congreso, el sábado se realizó un acto donde gran parte de la militancia presente, entre ellas la columna de la UOCRA y otros gremios que llegaron desde Comodoro, impulsaron al intendente Carlos Linares como precandidato a la gobernación. "No hubo lanzamiento, como algunos quieren hacer creer", dijo ayer el intendente Carlos Linares cuando, en diálogo con Radio Del Mar, aseguró que lo que sucedió fue que "de manera espontánea; el militante hizo oír su voz. Todos estábamos muy contentos con lo que pasó en el Congreso y luego se originó esto, donde la gente se expresó. En este momento no hay candidatura al 2019, ni
espontáneo, el hijo del gobernador aseguró que "el gobierno de Linares sería eso, puro ‘patoterismo’”. Finalmente aseguró que "ni al gobierno ni al partido el lanzamiento a la gobernación nos preocupa porque entendemos que puede tener que ver con una idea para tapar una pésima gestión o huir hacia adelante en la interna salvaje que, en su gabinete, tiene entre el secretario (Leonardo) Rocha y el vice intendente, Juan Pablo Luque", concluyó.
mucho menos", indicó el jefe comunal. El titular del Ejecutivo municipal señaló que "lo que necesita el justicialismo es tener una voz muy clara respecto a lo que está pasando en Provincia y Nación. Hay que ser respetuosos de la gente, que tiene todo el derecho a decir lo que siente y lo que piensa, pero yo tengo la cabeza fría porque la ciudad está en un momento muy delicado y no podemos perder tiempo con otras cosas. Lo que no vamos a hacer es ponerle un bozal a la gente", insistió. En el mismo tono, Linares lamentó que "la oposición, y sobre todo el gobierno, se agarre siempre de lo que hacemos o decimos para salir a criticar. El justicialismo no va a elegir sus candidatos a dedo. Habrá que ver qué pasa de acá hasta el 24, pero luego queda claro que nuestros candidatos representarán al modelo que estaba vigente antes de 2015, y el resto al actual. La gente va a poder votar por lo que considera que es mejor, y solo tendrá que ver
cómo estaba antes y cómo está ahora", enfatizó.
“ES PARA TAPAR SU MALA GESTION”
Desde el gobierno provincial el vicepresidente del Banco Chubut, Pablo Das Neves, criticó ayer lo ocurrido el sábado en Camarones que, dijo, "es una clara demostración de cómo se puede manejar la provincia en el caso de que alguna vez Linares acceda al gobierno". También en diálogo con Radio Del Mar, el dirigente de Chubut Somos Todos sostuvo que "es lamentable que Linares esté más preocupado por este tipo de actos que por su ciudad que, como todos sabemos, está en una situación de catástrofe. Lo digo con conocimiento porque en lugar de hacer cosas por Comodoro, llamó a funcionarios provinciales para que le presten el gimnasio de Camarones", sostuvo. Tomando como punto de partida cómo quedó Camarones tras el acto, que insistió no fue
“Cuando las cámaras se van, nos tenemos que arreglar entre nosotros” Luego de encabezar la entrega de 11 lotes en el barrio Las Orquídeas, el intendente Carlos Linares se refirió ayer al proceso de reconstrucción de la ciudad tras el temporal y aseguró que “a más de 70 días de la catástrofe, tenemos otro tipo de Comodoro en marcha”. El acto de adjudicación de terrenos se llevó a cabo en horas de la tarde en el despacho municipal. Contó con la presencia del secretario de Tierras, Alberto Parada, y de las familias adjudicatarias que recibieron la documentación que les permitirá comenzar a construir sus viviendas. En ese marco, Linares agradeció a “las familias que se preocuparon por conseguir tierras de la manera correcta, dentro del marco legal”, y aseguró: "esto es mérito de Parada y de todo el equipo de la cartera de Tierras, quienes reciben los sinsabores y los enojos de muchos. Los que vivimos y nos criamos en Comodoro sabemos lo difícil que es conseguir un terreno en nuestra ciudad". Respecto de la catástrofe que se vivió como consecuencia del temporal, el intendente aseguró que “Comodoro Rivadavia se está levantando con el esfuerzo de todos y estoy seguro de que vamos a salir adelante. No se trata de buscar culpables, sufrimos una desgracia y hoy, a más de 70 días, tenemos otro tipo de Comodoro en marcha, pero aún nos falta mucho por trabajar". Y agregó: “cuando las luces se apagan y las cámaras se van, los comodorenses nos tenemos que arreglar entre nosotros. Ya estamos avanzando en varios frentes, con planes de asfalto y bacheo, entrega de terrenos y recuperación de espacios verdes, en un momento muy complicado a nivel nacional y provincial. Y en una realidad difícil, con mucha gente corriendo riesgo de perder su fuente de trabajo. Tenemos la crisis climática por un lado y la laboral por el otro”.
martes 13 de junio de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
POR LA DESOCUPACION QUE YA SE NOTA EN LA CAPITAL PROVINCIAL
La concejal María Laura Nieves, de Chubut Somos Todos de Rawson, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de la capital provincial por el que promueve la contratación de mano de obra local. El objetivo es frenar la desocupación, que se comenzó a notar muy fuerte en los últimos meses.
Archivo / elPatagónico
El Concejo de Rawson promueve el uso de mano de obra local
L
a presidente del bloque de concejales de Chubut Somos Todos de Rawson, María Laura Nievas, presentó un proyecto de ordenanza desde el que promueve que se adopten “medidas que antepongan la protección colectiva a la individual, en este caso relacionadas al empleo de mano de obra local en nuestras empresas e industrias radicadas en Rawson”. La propuesta fue presentada en el transcurso de la séptima sesión del cuerpo legislativo municipal la semana pasada y derivada a comisión para su tratamiento. La edil afirma que “es vital contar con voluntad y decisión política para desarrollar un plan permanente que permita la inclusión de nuevos trabajadores al mercado laboral local y que los mismos sean vecinos que vivan en nuestra ciudad”. La concejal estima que es posible “fortalecer las empresas generadoras de empleo incentivándoles a utilizar a trabajadores de Rawson a través de planes de beneficios impositivos”, y por eso propone crear el Programa Municipal “Incentivos al uso de mano de Obra Local” a través del cual se realizarán convenios con el objeto de afianzar el empleo de mano de obra local mediante importantes descuentos en los trámites de Habilitación Comercial y la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene”.
CAMBIADORES DE BEBE
En la última sesión, en este caso a partir del bloque Cambiemos, el Concejo aprobó un proyecto que establece la obligación de habilitar cambiadores para bebes en locales públicos, estatales o privados. Los cambiadores deben estar instalados “en los sanitarios de los supermercados, centros comunitarios, estaciones
■ Como en otras ciudades importantes de la provincia, también Rawson siente la desocupación.
de servicios, centros de salud, bancos, establecimientos municipales, provinciales y demás cambiadores para bebes en al menos en uno de los sanitarios masculinos y uno en los sanitarios femeninos de los edificios públicos y/o privados de la ciudad de Rawson”. El objeto de la normativa aprobada es ampliar la oferta porque explica en su línea argumental que, “por lo general dichos cambiadores para bebés se encuentran en los sanitarios destinados al uso femenino, lo cual dificulta que los hombres que se encuentran en la necesidad de cambiar los pañales de los bebés no cuenten con estos espacios adecuados”. Agrega que “Rawson no cuenta con los servicios necesarios que faciliten la atención de las necesidades de los bebés, independientemente de que sea el hombre o la mujer quien esté a cargo de dicha responsabilidad”. Finalmente la ordenanza establece en su segundo artículo que “el Ejecutivo Municipal será el que reglamente las características, tamaño, disposición y condiciones de higiene y seguridad con que deben contar estos dispositivos (cambiadores de pañales)”.
6 • elPatagónico • martes 13 de junio de 2017 LA DIPUTADA PROVINCIAL VIVIANA NAVARRO PRESENTO UN PROYECTO EN LA LEGISLATURA
Proponen la implementación en Chubut de la Responsabilidad Social Empresaria Prensa Legislativa
La diputada Viviana Navarro presentó un proyecto de Ley por el que busca establecer un marco para la promoción de la Responsabilidad Social Empresaria que permitiría que las firmas trabajen y colaboren en “pos del desarrollo sustentable y competitivo de la provincia de Chubut”.
L
a diputada provincial por el Frente para la Victoria (FpV), Viviana Navarro, presentó un proyecto de ley por el cual impulsa la adhesión de las empresas al programa de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) que obligará a las firmas con más de 300 trabajadores a presentar un documento único denominado Balance Social, “en el que estarán incorporadas las principales informaciones que permitan apreciar la situación de cada empresa o del establecimiento, según el caso, en el campo social y evaluar las realizaciones y cambios registrados”. Navarro describe a la RSE como “la responsabilidad de una organización por los impactos de sus decisiones y actividades sobre la sociedad y el ambiente, a través de un comportamiento ético y transparente que sea consistente con el desarrollo sostenible y el bienestar de la sociedad, que tome en cuenta las expectativas de las partes interesadas, esté en conformidad con la legislación
de impacto negativo, producto de la actividad de determinada empresa”. Se creará asimismo una “Comisión de seguimiento Parlamentario constituida por un representante de cada Bloque Político, con el objeto de informar al cuerpo sobre el desarrollo y cumplimiento de los convenios firmados y su impacto real sobre los programas a los que adhieren”.
■ La diputada Navarro fue quien presentó el proyecto y detalló sus pormenores.
vigente y sea integrada en toda la organización y practicada en todas sus relaciones”. Los destinatarios son las empresas de productoras de bienes y servicios que desarrollen su actividad en el ámbito de la Provincia de Chubut. La autoridad de aplicación será el Ministerio de Coordinación de Gabinete. “El Gobierno de la Provincia del Chubut firmará con los actores destinatarios los convenios que formalicen el compromiso de Responsabilidad Social Empresaria, garantizando el desarrollo positivo de su actividad en términos del impacto social, económico y ambiental que provoquen en nuestra Provincia”, se establece en el proyecto. “Los convenios deberán contar con la adhesión a un Programa de Responsabilidad Social Empresaria, formulado por
el Gobierno Provincial en las áreas concernientes a sus respectivos ministerios. Tal adhesión será un requisito necesario para poder participar en licitaciones, contratar y formar parte del Registro de Proveedores de la Provincia”, prevé la iniciativa.
REGISTRO
Se creará “el Registro de Información sobre Responsabilidad Social Empresaria (RIRSE) que dependerá del Ministerio de Coordinación de Gabinete, será de carácter público y contará con una página web que mostrará las empresas participantes, la actualización de las altas y bajas, con su respectivo convenio de adhesión a un Programa de Responsabilidad Social Empresaria, la descripción cualitativa y cuantitativa del aporte empresarial y la mención de cualquier efecto
EN LA LEGISLATURA DE CHUBUT
Hoy insistirán con el proyecto de ley sobre emergencia en violencia de género Las diputadas Estela Hernández y Gabriela Dufour insistirán en la sesión legislativa de hoy con el proyecto de ley sobre la emergencia en violencia de género, iniciativa que prevé la contratación de profesionales, la creación de un programa de reinserción y un subsidio a las víctimas. Hernández espera que se apruebe “porque junto a Gabriela Dufour estamos convencidas de que en esta ley se contemplan las herramientas necesarias para las víctima de violencia de género”. Las legisladoras del Frente para la Victoria (FpV) calculan que el proyecto de ley, que fue vetad por el Poder Ejecutivo, se aprobará. “Lo volveremos a intentar, necesitamos 18 votos para el ingreso sobre tablas y 14 votos para su aprobación pero consideramos que el apoyo de nuestros pares existirá porque es una ley transversal a cualquier ideología”, señalaron. Las legisladoras impulsan la iniciativa en el marco de un “crecimiento de casos de femicidios y de violencia doméstica que ocurren en las diferentes localidades de la provincia”. El proyecto plantea que “se declare la emergencia pública en materia de violencia de género en Chubut por el plazo de dos años. El proyecto prevé asimismo la contratación de profesionales para abordar los casos, la creación de un programa de reinserción social laboral y el otorgamiento de un subsidio para las víctimas de violencia de género”. “Es necesario que la erradicación de la violencia de género esté en la agenda política de la Provincia y eso se debe ver directamente reflejado en el presupuesto. Este proyecto de ley, que espero que sea aprobado por todos los diputados, es un paso para abordar definitivamente una problemática que crece. No podemos quedarnos solamente con las marchas; tenemos que darle un marco legal para luchar contra la violencia hacia la mujer”, expresó Dufour. Además de la declaración de emergencia, el proyecto que se insistirá hoy en la sesión legislativa prevé la contratación de personal técnico y administrativo suficiente en la Dirección Provincial de Equidad y Género, “a fin de garantizar la inmediata atención a las víctimas en las áreas psicológica, sanitaria, social, laboral y jurídica”. Dicho equipo interdisciplinario deberá contar como mínimo con tres psicólogos, un abogado, un ginecólogo y cinco asistentes sociales. También, en su artículo 3, el proyecto presentado por las legisladoras del PJ FpV contempla la creación de un Programa de Reinserción Laboral para las personas en situación de violencia de género. Según la información difundida, esto implica generar un subsidio para el pago de alquileres. “Se le otorgará durante doce meses un monto equivalente al 50% del salario mínimo vital y móvil para que pueda disponer una vivienda digna para su grupo familiar cuando esta persona sea el único sostén del mismo y no tenga ninguna remuneración”, concluyeron.
martes 13 de junio de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general EL MINISTERIO DE SALUD DICTO UNA CAPACITACION EN TREVELIN A PANADEROS SOBRE EL PROGRAMA “MENOS SAL, MAS VIDA”
Con menos sal, el pan es más sano El ministerio de Salud de la provincia capacitó este fin de semana en Trevelin a panaderos para que sus productos tengan menos sal y así contribuir a la prevención de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles en la población.
E
l Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Ignacio Hernández, a través de la Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud, realizó en la municipalidad de Trevelin una capacitación destinada a panaderos con el propósito de lograr adhesiones de panaderías locales a la iniciativa nacional que busca prevenir Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) en la población. La jefa del Departamento Provincial de Nutrición, Karen Bender, señaló que “el Programa ‘Menos Sal, Más Vida’ trabaja sobre tres ejes para la reducción del consumo de sal en la población”. Ellos son: que la legislación y las ordenanzas municipales promuevan la concientización y la reducción del consumo de sal; el acuerdo con industrias para la reducción de sal en algunos alimentos procesados; y la reducción de sal en el pan de consumo habitual, que es el pan blanco, para lo cual se trabaja con panaderías artesanales o industriales, según sea el caso.
25% MENOS DE SAL
En este último caso, se produce “específicamente pan blanco con un 25% menos de sal”, con el objetivo de “hacer un cambio gradual porque no estamos trabajando sobre población enferma sino en prevención de enfermedades crónicas no transmisibles y promoción de la salud”, indicó Bender. Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) son enfermedades de larga duración cuya evolución es generalmente lenta. Estas en-
fermedades representan una verdadera epidemia que va en aumento debido al envejecimiento de la población y los modos de vida actuales que acentúan el sedentarismo y la mala alimentación. Las principales ECNT son la
diabetes, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas y la enfermedad renal y se caracterizan por compartir los mismos factores de riesgo: tabaquismo, mala alimentación, falta de actividad física
y consumo excesivo de alcohol.
IMPACTO MUY POSITIVO
Este cambio “no impacta en el sabor, pero sí impacta muy positivamente en la población porque el consumo del pan blanco en nuestra comunidad
es altísimo; entonces es un producto que aporta mucho sodio en cantidad”, destacó la referente del Ministerio de Salud provincial. Por último, Bender sostuvo que la idea es “sumar panaderías en toda la provincia”, y puso de relieve que “ya tenemos muchas panaderías con voluntad de adherir en otras localidades, pero lo vamos a ir haciendo por zona, por área programática”. Los referentes de panaderías que estén interesados en sumarse al Programa “Menos Sal, Más Vida” pueden comunicarse con el Departamento de Nutrición del Ministerio de Salud provincial al teléfono (0280) 4481503 o el correo electrónico dptonutricionchubut@gmail.com. También pueden hacerlo a través del Facebook: Departamento Nutrición Chubut.
8 • elPatagónico • martes 13 de junio de 2017 CON LA PRIMERA ACCION SOLIDARIA IBAN A COMPRAR HERRAMIENTAS PARA SUS PRACTICAS, PERO FINALMENTE DECIDIERON CONSTRUIR LAS LITERAS PARA LOS QUE MAS NECESITAN
Son los alumnos de Quinto y Sexto año del Colegio San José Obrero, quienes acompañados por docentes y el equipo directivo del establecimiento comenzaron a fabricar camas que serán entregadas a familias damnificadas por el temporal. Desde la escuela piden donaciones a personas y empresas para seguir produciendo y así continuar ayudando con esta iniciativa netamente solidaria.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Estudiantes secundarios fabrican camas para los damnificados por el temporal
T
odo comenzó con una acción solidaria que permitiría comprar herramientas para realizar las prácticas estudiantiles durante el año. Sin embargo el temporal lo cambió todo y lo que iba a terminar en una función de cine, que incluyó una venta de entradas por parte de los alumnos, se extendió a la construcción de camas para quienes más lo necesitan en este momento. Los estudiantes de Quinto y Sexto año del Colegio San José Obrero desde hace un mes y medio, en el galpón de la institución, construyen camas de metal y madera que en los próximos días serán entregadas. La iniciativa forma parte del espacio Proyecto Solidario y cuenta con el acompañamiento de las materias Máquinas y Herramientas, Mecánica Técnica I y II e Instrumento de Medición de Electricidad, a cargo de los docentes Hugo Friera y Luis Caneo, respectiva-
mente.
UNA ACCION SOLIDARIA
Según explicó Friera, inicialmente con todo lo recaudado en la función de Cine Solidario -un espacio que brinda Sudestada Producciones Patagónicas a instituciones que tengan un objetivo benéfico-, se compraron caños estructurales, madera y los elementos para construir las camas. Así, luego de que se eligió el diseño entre varias propuestas comenzó la fabricación; cortando caños e inclusive la madera para realizar los elásticos. “Por ahora estamos en una primera etapa de doce camas, pero después con material que se consiguió de donaciones seguiremos ha-
ciendo y si siguen donando haremos más camas”, explicó Friera, acompañado por los estudiantes Sebastián Águila, Camila Álvarez, Ixiel Curruhinca y Jonathan Chicuy. El docente aseguró que el principal inconveniente para continuar la fabricación es precisamente conseguir los materiales y las herramientas necesarias. Sin embargo, está esperanzado en que recibirán nuevas donaciones, tal como sucedió hace unas semanas cuando empleados de la firma Baterías Austral juntaron dinero y compraron materiales. Para los chicos, este trabajo no se trata de un práctico más sino de una “experiencia que te va quedar para
siempre”, explicó Sebastián Águila, quien aseguró que lo aprendido también puede servirles en su futuro. Los profesores también son conscientes de eso, señaló Caneo. “Los chicos están contentísimos; inclusive cuando fue el tema de la inundación hemos salido a colaborar con los chicos de todos los años, de primero a sexto, y sé que en forma particular también iban a colaborar. Entonces cuando se les plantean estas actividades solidarias están motivados y dispuestos a participar”, explicó. Quienes quieran sumarse a la iniciativa solidaria pueden donar dinero o bien materiales, desde caños estructurales reforzados de
■ A partir de una iniciativa solidaria, los estudiantes del Colegio San José Obrero construyen camas para los damnificados por el temporal.
60x20 y 30x40, machimbre de media pulgada, electrodos, discos de cortes para la amoladora, discos para gastar y discos para la sensitiva. De esta forma, se ayudará a que los jóvenes puedan seguir construyendo camas para quienes más necesitan.
martes 13 de junio de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
EL ORGANISMO HIZO UNA SIMULACION Y SE PUSO A DISPOSICION DE LOS VECINOS. EN SETIEMBRE EL SERVICIO PODRIA COSTAR 3.600 PESOS
El Ente de Control quedó atento a la facturación de la SCPL El presidente del Ente de Control de Servicios Públicos, Luis Ferrero, invitó a la población que tenga dudas con las facturas de los servicios que presta la SCPL a acercarse al organismo para verificar si los nuevos importes, aprobados el jueves por el Concejo Deliberante, son los que corresponden. La sede del Ente está ubicada en Mitre 1.038. Con los aumentos aplicados, en setiembre las facturas de alto consumo podrían llegar a 3.600 pesos.
sultas, los interesados pueden dirigirse a las oficinas del Ente de Control de Servicios Públi-
cos, ubicadas en calle Mitre 1.038, o comunicarse al teléfono 406-8901.
Archivo / elPatagónico
de un 25 por ciento menos que un residencial común”. Para mayor información o con-
MOVIMIENTO NACIONAL JUSTICIALISTA Consejo de Localidad Comodoro Rivadavia El Consejo de Localidad del Partido Justicialista de Comodoro Rivadavia desea expresar su agradecimiento a las autoridades y comunidad de Camarones, a los comerciantes que en forma solícita abrieron sus puertas y nos atendieron con cordialidad.
■ El costo del transporte de energía empieza a repercutir en el bolsillo de quienes habitan en la región.
E
l presidente del Ente de Control de los Servicios Públicos, Luis Ferrero, se refirió ayer al informe que elaboró el organismo para suponer el impacto que tendrá la aplicación del incremento tarifario en el consumo de energía eléctrica, agua y cloacas. “Estamos a disposición de los usuarios para analizar los casos de quienes entiendan que se les está cobrando algo que no corresponde”, dijo. En ese marco, Ferrero recordó que “el aumento de los servicios que presta la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) es producto de cómo fue aumentando la compra a nivel mayorista. Lo que hay que tener en cuenta es que las facturas que contemplan los nuevos valores deben ser con fecha de emisión desde el 1 de junio; caso contrario estamos a disposición de los usuarios para analizar los casos para verificar si se está cobrando algo que no corresponde”. “Los datos figuran en la factura de cada usuario sobre el monto bruto. Uno tiene que determinar si el valor es correcto o no, mirando cuál fue el consumo en kW hora mes y cómo está calificado para la SCPL en cuanto a la superficie para las tarifas de agua y cloacas”, explicó. Del mismo modo, aclaró que “hasta el momento, no hemos detectado casos con errores pero sí que la Cooperativa, ante insuficiencia de datos, lo que hace es tomar un período
histórico y facturar en base a ello” y recalcó que “por eso pedimos que cada usuario debe estar atento y donde crea necesario hacer la consulta o queja pertinente, la haga ante el Ente de Control”.
LAS NUEVAS TARIFAS
En cuanto al informe con diferentes simulaciones de casos tipo, el referente del Ente de Control indicó que “el estudio realizado es una proyección de lo que aprobó el Concejo Deliberante y el impacto que tendrá en el bolsillo de los usuarios”. “Se tomaron algunos casos puntuales, por ejemplo los más altos consumos de energía eléctrica rondan los 600 kW en la ciudad por hora mes, con una superficie de 490 metros cuadrados y un alto consumo de agua”, precisó y detalló que “según el análisis, la factura con el aumento totalmente aplicado hasta el mes de septiembre sería de más de 3.600 pesos, lo que significa un 73 por ciento”. Asimismo, subrayó que “el mayor porcentaje de los usuarios se ubica en el consumo de los 180 y 240 kW hora mensual como dato de referencia”, al tiempo que ratificó que “también se logró el consumidor electro intensivo para atender la realidad de los usuarios residenciales que no tienen la posibilidad de conectarse a la red de gas en todo el barrio; con una categoría que les coloca tarifas a nivel global
A las fuerzas de seguridad, política de la provincia y gendarmería quienes en el marco de sus responsabilidades nos acompañaron durante la jornada con una cuantiosa movilización. A quienes les solicitamos el aporte de documentación grafica para que sea fidedigno el número por nosotros calculados de 2500 a 3000 militantes peronistas concurrentes al congreso de Camarones ¡Desde ya muchas gracias! A los compañeros Militantes que con su presencia y entusiasmo dieron el marco de un día de fiesta en dicha localidad. A las autoridades partidarias de toda la provincia, consejos de Localidad, Consejeros Provinciales, Congresales provinciales y nacionales; como así también a nuestros legisladores municipales, provinciales y nacionales, y funcionarios en general. Párrafo aparte un especial reconocimiento por su permanente disposición y diario compromiso: nos referimos al Compañero Intendente de Comodoro Rivadavia Carlos Linares. En el marco de la democracia interna de nuestro partido sesionó este congreso en un clima de debate, reforma y actualizaciones de nuestra Carta Orgánica Partidaria. Cumpliendo con los objetivos programados para continuar el cronograma electoral hacia el cual transitamos. Nuestro reconocimiento a las autoridades del Partido Justicialista Distrito Chubut y al Congreso Provincial por posibilitar la reafirmación de la democracia interna en un clima de compañerismo y con el debate apasionado que nos caracteriza a los peronistas.
¡¡VIVA PERON Y EVITA!! ¡¡VIVAN NESTOR Y CRISTINA!!!
10 • elPatagónico • martes 13 de junio de 2017 DIEZ PROFESIONALES LLEGARAN A LA CIUDAD PARA DICTAR LA CAPACITACION DIRIGIDA POR JORGE ALTERINI Y COORDINADA POR SU HIJO, EL MAGISTER IGNACIO ALTERINI
El Colegio de Abogados inicia la Diplomatura en Derecho de Daños El viernes comienza la especialización organizada por la Universidad Austral en convenio con el Colegio Público de Abogados de Comodoro Rivadavia. Los primeros 30 inscriptos abonarán un precio promocional. la posibilidad de especializarnos en nuestra ciudad con profesores y juristas de gran reconocimiento y trayectoria a nivel nacional e internacional que abordarán el Derecho de Daños en forma específica y profunda, no solo con un desarrollo teórico de la materia a la luz del nuevo Código Civil y Comercial, sino también y fundamentalmente, mediante el análisis de casos a través de la modalidad de talleres, que permitirán abrir el debate sobre las diversas interpretaciones que una misma cuestión pue-
da tener tanto en la doctrina como en la jurisprudencia”. De esta forma, el Colegio Público de Abogados continúa consolidando la formación de sus profesionales luego de que entre marzo y mayo desarrollara un curso interdisciplinario en Derecho de Familia bajo la dirección de Nora Lloveras, y también el Primer Curso de Práctica Profesional organizado por el grupo de noveles abogados del Colegio, que incorporó como novedoso talleres prácticos y análisis de casos concretos.
Los temas de la especialización
■ Jorge Alterini y el magister Ignacio Alterini dirigen y coordinan, respectivamente, la Diplomatura en Derecho de Daños.
E
n 2016 el Colegio Público de Abogados de Comodoro Rivadavia (CPACR) realizó más de 20 actividades académicas destinadas a la formación para profesionales del derecho y este viernes dará inicio a nueva capacitación: la Diplomatura en Derecho de Daños que organiza junto a la Universidad Austral, institución con la cual firmó un convenio. La especialización está dirigida por el doctor Jorge Alterini y coordinada académicamente por el magister Ignacio Alterini. La misma contará con un
cuerpo docente, integrado por Ursula Basset, Gustavo Calvinho, Demetrio Chamatrópulos, Carlos Calvo Costa, Mariano Esper, Marcelo López Mesa, Federico Ossola, Gonzalo Pérez Pejcic, Fulvio Santarelli y Fernando A. Ubiría, quienes llegarán a la ciudad. Los encuentros se realizarán dos veces al mes: viernes de 14 a 20 y sábados de 9 a 15 en la sede del Colegio de Abogados, ubicada en calle Juan B. Justo 324. Y los interesados en inscribirse pueden hacerlo en la Secretaría del Colegio de Abogados, Hipólito Yrigoyen 650, 1° piso;
secretariacpacr@speedy.com. ar/colegioabogadoscr@speedy. com.ar en el horario de 7 a 13. Los primeros 30 inscriptos abonarán un precio promocional.
CONSOLIDAR LOS ESPACIOS DE FORMACION
Desde el Colegio de Abogados su presidente, Nicolás Demitriou, consideró que “la temática de esta diplomatura es de vital importancia para los profesionales del derecho, en virtud de la gran cantidad de casos que se presentan periódicamente en relación a la misma”. Y agregó: “debemos celebrar
Los temas que se abordarán en la diplomatura en Derecho de Daños que dictará el Colegio Público de Abogados de Comodoro Rivadavia en conjunto con la Universidad Austral se dividirán en dos partes. Según se informó desde la institución, la primera etapa se conformará por: Teoría General del Derecho de Daños (60 horas). Escenarios evolutivos del Derecho de daños. Principios del Derecho de daños. Función preventiva. Contenido. Acción preventiva. Legitimación. Sentencia. Función resarcitoria. Antijuridicidad. Causales de justificación. Consentimiento del damnificado. Factores de atribución subjetivos y objetivos. Implicancias. Causalidad. Funciones y consecuencias. Valoración de la conducta. Previsibilidad. Causas ajenas que fracturan el nexo causal: hecho del damnificado, hecho de un tercero por el cual no se debe responder y caso fortuito o fuerza mayor. Quid de la asunción de riesgos. Daño resarcible. Requisitos. Distintos rubros patrimoniales y extrapatrimoniales. Atenuación y dispensa de la responsabilidad. Quid de la función sancionatoria. Proceso de daños. Prueba del daño, de los factores de atribución y de la causalidad. Cuantificación y valoración del daño. Ejercicio de las acciones. Acciones civil y penal. Prescripción liberatoria y caducidad. En tanto, la segunda estará comprendida por los temas: Dinámica del Deber de Responder (60 horas). Responsabilidad directa. Responsabilidad por el hecho de terceros. Responsabilidad derivada de la intervención de cosas y de ciertas actividades. Responsabilidad colectiva y anónima. Diversos supuestos especiales. Deber de responder de las personas jurídicas y sus administradores. Deber de responder del Estado y del agente público. Deber de responder de los establecimientos educativos. Deber de responder de los profesionales liberales. Deber de responder por accidentes de tránsito. Deber de responder por lesión a los derechos personalísimos. Deber de responder por daños en las relaciones familiares.
martes 13 de junio de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
OMAR MELGAREJO ANTERIORMENTE CUMPLIO FUNCIONES EN EL AREA PROGRAMATICA DE TRELEW
El Hospital Rural de Dolavon ya tiene un nuevo director Se trata del médico Omar Melgarejo, quien ya se desempeñó en los establecimientos asistenciales de Paso de Indios y Gaiman. “Queremos darle una nueva impronta y fortalecer este hospital”, dijo el ministro de Salud, Ignacio Hernández, al poner en funciones al nuevo director del poblado, indicando que tiene “muchas expectativas a futuro con respecto a lo que la Salud puede brindarle a la comunidad de Chubut y a la zona del valle”.
E
l Hospital Rural de Dolavon ya cuenta con un nuevo director. Se trata del médico, Omar Melgarejo, quien ya cumplió funciones en los centros asistenciales de Paso de Indios y Gaiman, pertenecientes al Área Programática de Trelew. El acto de asunción fue encabezado por el ministro de Salud de Chubut, Ignacio Hernández, y contó con la presencia de los subsecretarios de Programas de Salud, Mariano Cabrera, y de Gestión y Coordinación de Recursos, Miguel Arnaudo; la directora y el director asociado médico del Área Programática de Salud Trelew, Paula Griffiths y Eduardo Ramírez; la directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Devora Flores Sahagún; y varios directores de hospitales vecinos, entre otros. En la oportunidad, el ministro de Salud al dirigirse a los presentes explicó que el objetivo es “darle una nueva impronta y fortalecer este hospital”, indicando en esa línea que tiene “muchas expectativas a futuro con respecto a lo que la Salud puede brindarle a la comunidad de Chubut y a la zona del valle”. Hernández sostuvo:
“tenemos planificadas líneas de acción de mucho peso y de mucho valor, que van a ser una devolución para con la gente para la que trabajamos, para mejorarle su salud y la calidad de vida”.
Por su parte, Melgarejo, agradeció al ministro Hernández y a otras autoridades sanitarias por confiar en él para desempeñar su nueva función, la cual calificó como “un desafío nuevo”.
En este sentido, dijo: “quiero pedirles el apoyo de todos, porque el hospital se construye con el trabajo de todos. Nosotros estamos en salud y tenemos que abrirnos a la comunidad, tenemos que trabajar para la
gente, que siempre pasa, día a día, momentos difíciles, sobre todo en la parte de salud. No nos tiene que faltar el compromiso hacia la gente que viene al hospital, es fundamental”, expresó Melgarejo.
12 • elPatagónico • martes 13 de junio de 2017
Policiales LA INVESTIGACION SE INICIO A PARTIR DE UNA ENCOMIENDA QUE LA POLICIA PATRIMONIAL DETECTO EN LA TERMINAL DE OMNIBUS
Procesaron con prisión preventiva a los tres detenidos por tráfico de drogas en Palazzo y Kilómetro 3 Archivo / elPatagónico
La juez Eva Parcio de Seleme dictó el procesamiento y embargo a los tres detenidos el 1 de junio por la Brigada de Drogas Peligrosas en relación a una causa que investiga la infracción a la Ley de Estupefacientes 23.737. A Víctor Mayor lo procesaron por transporte en concurso real con tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, mientras que a Diego Borda y Juan Carlos Tabares por tenencia con fines de comercialización. Todos quedaron bajo prisión preventiva.
L
a juez Eva Parcio de Seleme dictó ayer el procesamiento y embargo a los tres detenidos el jueves 1 de junio por la Brigada de Drogas Peligrosas de Comodoro Rivadavia en una causa que investiga la presunta infracción a la Ley de Estupefacientes 23.737.
■ Los tres detenidos el pasado 1 de junio en Palazzo y Km 3 fueron procesados con prisión preventiva y embargados por infracción a la Ley de Estupefacientes 23.737.
EL TRIBUNAL DECIDIO EL VEREDICTO POR MAYORIA. EL MONTO DE LA PENA SE DISCUTIRA
Condenaron a los tres dominicanos por robo doblemente El tribunal que preside el juez penal, Miguel Ángel Caviglia, y se completa con la vocalía de
Mariel Suárez y Alejandro Soñis, dio a conocer ayer la parte resolutiva de la sentencia a la que se arribó tras la consumación del juicio oral y público al que fueron sometidos Yariel Carlos Roselio De Aza (24), Daniel Geudi Giménez Torres (35) y Fillol Marlon Ventura (45), quienes fueron acusados por robo doblemente agravado y, con la única excepción del último de los citados, los demás llegaron a esta instancia cumpliendo prisión preventiva. La semana pasada el fiscal general, Adrián Cabral, pidió que los tres fueran declarados coautores del delito de robo doblemente agravado por ser cometido con el uso de arma de fuego por el carácter grave de las lesiones sufridas por la víctima, sumándole el concurso de tenencia de arma de fuego para De Aza y Giménez Torres. En la ocasión de los alegatos, las defensoras públicas María
de los Ángeles Garro y Viviana Barillari pidieron que la calificación sea la de tentativa de robo agravado porque entendieron que no tuvieron el tiempo suficiente para apoderarse del objeto sustraído, mientras que el defensor Alejandro Fuentes -quien asistió a Ventura- solicitó su absolución por el beneficio de la duda.
TESTIMONIOS Y DUDAS
Ayer el tribunal se expidió al respecto y, por mayoría, los jueces Caviglia y Soñis resolvieron condenar a los tres acusados por el delito de robo doblemente agravado, en calidad de coautores para De Aza y Giménez Torres, y de partícipe necesario para Ventura, quien hizo de conductor del auto en el que también viajaba Santalicia Ana García Gómez (33), con un bebé en brazos. En el debate se acreditó la participación de los tres acusados en el hecho y para ello se tuvo
en cuenta la declaración de la víctima y la testimonial de los dos testigos presenciales, como así también la testimonial de la madre y los médicos que lo atendieron. “Entendemos que el delito quedó consumado en virtud del tiempo transcurrido hasta que fueron detenidos a unos 4 o 5 kilómetros del lugar del hecho y por policías de otra jurisdicción. Además, el chip del teléfono nunca fue recuperado por la víctima”, se resaltó. En relación a la portación del arma de Giménez Torres, la misma quedó subsumida en el delito más grave que es el robo con armas. En tanto, la tenencia de arma de fuego que se le atribuyó a De Aza el tribunal entendió que la Fiscalía no logró probarla, toda vez que el arma fue hallada debajo del asiento del conductor. Por ello, los dos resultaron absueltos en cuanto a los delitos de portación y tenencia de arma. En minoría, en tanto, la juez
Mariel Suárez sostuvo que no se pudo superar la duda respecto a Ventura, para quien consideró que debe ser absuelto. Hay que recordar que el hecho ocurrió el martes 27 de setiembre del año pasado en el barrio Gobernador Fontana, en Kilómetro 8 a las 19:30 cuando la víctima, de 25 años, regresaba de su lugar de trabajo y se dirigía a su domicilio. Lo hacía por la calle Calixto Melzi, casi Comodoro Rivadavia, lugar en donde fue abordado por dos individuos que descendieron de un Ford Fiesta color dorado (dominio FKU 915). Los delincuentes le cubrieron el rostro con una capucha y le asestaron dos culatazos sobre su cabeza. Al resistirse, le efectuaron un disparo en el brazo izquierdo que le provocó una fractura expuesta. Lo despojaron de su teléfono celular y escaparon en el automóvil que conducía Ventura. Al menos cinco testigos apor-
va e
martes 13 de junio de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Según pudo averiguar El Patagónico, la titular del Juzgado Federal de Primera Instancia resolvió dictar el procesamiento, embargo y convirtió un prisión preventiva el arresto de los tres aprehendidos por la Policía a principios de mes. La investigación que dirigió la juez federal y que llevaron a cabo los investigadores dirigidos por Julián Vilches y Andrés Ávila permitió secuestrar en pesquisas rápidas 18 kilos de marihuana y un kilo de cocaína que eran distribuidos y comercializados en la zona norte de Comodoro Rivadavia. De esa manera, fuentes judiciales informaron que a Víctor Mayor la juez le dictó el procesamiento por “transporte en concurso real con tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”. Los investigadores sorprendieron a Mayor, considerado como el principal “cabecilla” de la banda, cuando dormía en su vivienda de la calle Lade 2.000 de Próspero Palazzo en donde encontraron 10,100 kilos de marihuana, y 1 kilo de cocaína, balanzas y elementos de corte. En ese domicilio secuestraron también una Renault Duster.
SIGUIENDO UNA ENCOMIENDA
A Mayor lo comenzaron a seguir luego de que la Policía Patrimonial detectara una encomienda en la terminal de ómnibus con 3,200 kilos de marihuana y un 1 kilo de cocaína y fue entonces cuando descubrieron que distribuía el estupefaciente. La investigación de la Brigada fue rápida y efectiva. Se allanaron los domicilios del principal cabecilla y también
MAÑANA A LAS 10
agravado taron características del rodado, el cual fue visto en la rotonda de las rutas 3 y 39 por policías de Próspero Palazzo. A 800 metros de la rotonda el coche fue interceptado por un patrullero y sus ocupantes reducidos. Allí se secuestró un revólver y al día siguiente, con la autorización para requisar el auto, la policía encontró una pistola con la que habría sido herido el damnificado. Se estima que fue con esta que se produjo la agresión porque en el lugar los vecinos encontraron una vaina. De Aza y Giménez Torres fueron acusados por robo agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de coautores, mientras que Ventura fue imputado partícipe necesario. La mujer no fue imputada. Los imputados quedaron detenidos con prisión preventiva y el 28 de diciembre Ventura obtuvo la libertad con restricciones, condición que se mantiene hasta que finalice el debate.
de Diego Borda, en Auxiliar Lazo casi Juan José Paso, en donde se hallaron 900 gramos de marihuana y un envoltorio, además de balanza y elementos de corte, y también la Policía allanó una vivienda de la avenida Pueyrredón al 300
en Mosconi donde le secuestraron a Juan Carlos Tabares 700 gramos de marihuana en trozos grandes, además de una balanza. En ese lugar los policías debieron quitar varias placas de madera de una pared para descubrir que había
cinco plantas de marihuana a las que se las exponía a una calefacción por tubos y luz especial. De esa manera, con los elementos que arrimó la Brigada de Drogas Peligrosas con respecto a Borda y a Tabares,
la juez Parcio dictó el procesamiento de ambos por “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”, por lo que además de trabar embargo en 10 mil pesos convirtió el arresto de todos en prisión preventiva.
14 • elPatagónico • martes 13 de junio de 2017 EL VIERNES 23 LA JUSTICIA REVISARA SU SITUACION PROCESAL
“Pitu” Almonacid quedó detenido hasta la rueda de reconocimiento Archivo / elPatagónico
Andrés “Pitu” Almonacid fue imputado ayer por el violento robo ocurrido hace cuatro días en la vivienda de la calle La Pampa al 300. Junto a un hermano y un tercer implicado, habría maniatado y golpeado con un arma a las víctimas. A pedido de la Fiscalía, la juez Raquel Tassello le dictó la prisión preventiva por diez días.
L
uego de la detención de Andrés Alfonso “Pitu” Almonacid (26), durante la noche del sábado por parte de personal de la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia, el sospechoso de asaltar a una familia de dominicanos en el barrio 9 de Julio ayer fue sometido a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación en la Oficina Judicial. El acto estuvo presidido por la juez penal Raquel Tassello, quien durante el fin de semana autorizó los allanamientos en relación al robo armado registrado el viernes por la tarde en el domicilio de la calle La Pampa al 300 –entre Uruguay y Sargento Cabral-, donde funciona un ta-
ducir a los damnificados. Además, durante los allanamientos se le incautaron las prendas de vestir que habría utilizado en el momento del ilícito. Por ello, Olazábal solicitó a la magistrada que “Pitu” sea imputado por los delitos de robo agravado por ser cometido por arma de fuego y un arma blanca, en concurso real por ser en poblado y en banda. Teniendo en cuenta los peligros de entorpecimiento y fuga, la probabilidad de autoría y la pena en expectativa que posee 5 años de cárcel como mínimo, el funcionario requirió cuatro meses de prisión preventiva para el acusado.
HASTA EL RECONOCIMIENTO ■ Andrés “Pitu” Almonacid pasará en principio 10 días en prisión preventiva por su vinculación al robo armado del barrio 9 de Julio.
ller de costura. En ese sentido, el funcionario fiscal Cristian Olazábal se encargó de detallar el violento accionar de “Pitu” en compañía de un hermano que está identificado y de un tercer participante que aún resta individualizar. Esa tarde los sujetos irrumpieron en la vivienda y redujeron a dos mujeres y a un ocasional cliente, a quienes ataron con una soga, alambre y gomas. Incluso a una de las víctimas le
propinaron un culatazo en la cabeza para que entregara una importante suma de dinero. Según la investigación judicial, la banda de delincuentes se llevó cerca de $25.000, tablets y una computadora. El representante fiscal destacó que en base a las evidencias recolectadas se identificó a Almonacid como uno de los principales sospechosos del atraco, quien habría utilizado un arma de fuego y un cuchillo para re-
El acusador público además argumentó sobre la reincidencia delictiva de Almonacid, quien a principios de marzo se vio involucrado en un robo callejero en el que le desfiguró el rostro a un habitante de su mismo barrio para quedarse con su pantalón, zapatillas, teléfono celular y documentación personal. En el allanamiento efectuado por ese atraco, “Pitu” quemó un televisor robado que tenía en su domicilio de la calle Uruguay ante la mirada perpleja de los efectivos de Laprida. Lo hizo para borrar evidencias en su contra mientras se tramitaba la ampliación del procedimiento judicial.
No obstante el hombre -que a fines de 2016 purgó una condena de 8 años de cárcel- ya acumuló dos causas de robo perpetrados en su barrio, los que investiga Olazábal, y ahora sumó la tercera, aunque está sospechado de cometer graves asaltos registrados en las últimas semanas en la ciudad. Por su parte, las defensoras públicas Lucía Pettinari y Vanesa Vera ayer se opusieron a la prisión preventiva justificando que las pruebas de la Fiscalía eran débiles. Puntualizaron que durante los allanamientos no secuestraron los elementos denunciados como robados y que siempre Almonacid mostró voluntad de someterse a proceso. Por lo tanto, no eran tales los riesgos de entorpecimiento y fuga. Por ello, pidieron medidas sustitutivas de la prisión preventiva. En contraposición, el funcionario fiscal adelantó que en los próximos días Almonacid será sometido a la rueda de reconocimiento de personas que podría complicar aún más su situación. Tras escuchar a las partes, la magistrada resolvió formalizar la investigación contra el acusado por los delitos propuestos por la Fiscalía y le decretó la prisión preventiva hasta el viernes 23 del corriente. En forma previa se hará el respectivo reconocimiento a los fines de la investigación judicial.
EN LA SECCIONAL SEXTA YA HABIA UNA PRESENTACION. LA AGRESORA ES CONOCIDA COMO “MECHERA”
Una mujer fue denunciada de amenazar con un arma a su pareja y robarle 20 mil pesos El domingo a las 23:30 Diego García (36) se presentó en la comisaría Sexta para radicar una denuncia en contra de su
pareja, Roxana Alejandra Martínez (41). Hasta ese momento ambos compartían una vivienda en
calle Código 553 del barrio San Cayetano. García denunció que Martínez, amenazándolo con un arma que dijo era pro-
piedad de ella, le exigió que le entregara 20 mil pesos y un teléfono celular LG. Además de llevarle el dinero, según García lo amenazó y se llevó de la casa al hijo de ambos, de 8 años. El hombre le comentó a la Policía que en una oportunidad se había allanado la vivienda de la mujer conocida como “La Porteña” en busca de drogas y armas. El sábado ya García había denunciado a Martínez por amenazas en la misma comisaría. Martínez ya cuenta con algunos legajos de investigación abiertos en 2015 y 2016 bajo la modalidad de “mechera”. Primero en un local comercial de San Martín al 400 en donde junto a otra mujer eligieron prendas de vestir, se las probaban en el vestidor, devolvían algunas y otras las guardaban en un bolso. En setiembre de 2015 a Martínez la habían detenido como sospechosa de robarle a una mujer de 59 años con picana eléctrica junto a otra mujer.
La víctima aquella vez recibió patadas en la cabeza, le sacaron el teléfono celular pero no lograron quitarle la cartera. La mujer se resistió y un testigo alertó a la policía.
INCENDIO Y ROBO
En la misma jurisdicción de la Seccional Sexta, en el barrio San Cayetano sobre la calle 557 al 2.300, vecinos denunciaron que a las 3:40 autores desconocidos con fines de robo ingresaron a una vivienda que no tenía moradores en ese momento y luego le prendieron fuego. La Policía ayer todavía no se había podido contactar al damnificado para saber qué es lo que los delincuentes se llevaron. En otra denuncia que se radicó el domingo a la noche, pero en la comisaría Mosconi, consta que el propietario de una vivienda de la calle Lago Buenos Aires al 600, en el barrio Santa Lucía de Km 3, denunció que delincuentes se llevaron una gran suma de dinero al romper una ventana del baño.
martes 13 de junio de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Santa Cruz PARA INGRESAR, ROMPIERON UNA PUERTA
Tras acampar en jardines, estatales tomaron ayer la Casa de Gobierno
Diario Nuevo Día
Decenas de jubilados y otros trabajadores activos de la administración pública mantenían tomada anoche la Casa de Gobierno, a la cual ingresaron minutos después de las 16 tras romper una de las puertas.
■ Minutos después de las 16, jubilados y trabajadores estatales activos ingresaron a la Casa de Gobierno sin que los policías de custodia lo impidieran. Dijeron que fue para evitar mayores incidentes. Caleta Olivia (agencia)
L
os policías que se hallaban de custodia no lo impidieron e incluso previamente habían decidido entregar sus armas reglamentarias para evitar mayores incidentes, aunque conservaban sus bastones tonfa, a los que tampoco utilizaron. Los manifestantes señalaron que permanecerán en el edificio hasta que el gobierno normalice el pago de salarios de mayo y anuncie la fecha de cancelación del medio aguinaldo. En el entorno de la casa de gobierno se quemaron neumáticos y desde el jueves estaban acampando numerosos jubilados, a los que el domingo se sumaron referentes de ADOSAC (docentes) y de otros gremios. Pudo saberse que en una asamblea previa habían dado plazo al gobierno hasta las 16 de ayer para que algún funcionario de alto rango institucional recibiera a voceros, pero como ello no ocurrió se decidió ingresar al edificio ubicado en la calle Alcorta. Horas antes, un trabajador pasivo se descompensó y fue trasladado al Hospital Regional, en tanto que la principal
referente del colectivo Jubilados Unidos, Elsa Ilnao, había advertido ante la prensa que “vamos a hacer lo que dijimos que íbamos a hacer y la consigna es que no se toca ningún policía que ellos entregaron sus armas”. Por su parte el secretario general de CTA Santa Cruz, Francisco Gómez, dijo que “hay que estar acá acompañando la decisión de los compañeros. Ya vienen de 70 días de acampe frente a la Caja de Previsión Social sin ningún tipo de definiciones”. Luego de la toma, a través de su Dirección de Comunicaciones, el gobierno emitió un parte de prensa señalando que se encontraba “trabajando arduamente en el pago de los haberes correspondientes al mes de mayo de los empleados públicos y de jubilados y pensionados. Los mismos serán efectivos en función al ingreso de recursos a las arcas provinciales”. Al mismo tiempo reitero que estaba “a la espera del convenio acordado con el gobierno nacional (de asistencia financiera), que surgió luego de reiteradas negociaciones con distintos funcionarios del estado central”.
16 • elPatagónico • martes 13 de junio de 2017 LA VICTIMA SE ENCUENTRA AHORA EN ESTADO VIGIL
El que apuñaló a una mujer sería operario del matadero de Truncado Alcides Quiroga
Exequiel Ramírez, de 21 años, se hallaba tomando cerveza con unos amigos en una vivienda del barrio Rotary 23 de Caleta Olivia, a menos de dos cuadras de la Comisaría Seccional Quinta, cuando alrededor de las 23:30 del domingo irrumpieron decenas de policías para detenerlo. Lo acusan de la brutal agresión a una mujer en Pico Truncado, a quien le clavó un cuchillo en la base del cráneo.
EN TERAPIA INTENSIVA
Caleta Olivia (agencia)
D
os horas antes de que esto ocurriera la propia madre de Exequiel Matías “Klin” Rodríguez, que vive en otra casa de las inmediaciones -la cual también fue allanada-, había acudido a la citada dependencia policial para denunciar a su hijo como autor del intento de homicidio en ocasión del robo perpetrado el sábado por la tarde en una tienda ubicada en la zona céntrica de Pico Truncado, precisamente en la esquina de las calles 9 de Julio y Alem. Ramírez fue llevado esposado, descalzo y fuertemente custodiado hasta los calabozos de otra comisaría caletense, la Seccional Segunda, ubicada en el barrio Unión.
hubo un tercer allanamiento en Pico Truncado, precisamente en la casa donde residía con su pareja, ubicada en la calle Gutiérrez (cerca de la Alcaidía y la zona de circunvalación) donde se incautaron al menos dos teléfonos celulares.
■ El acusado del alevoso intento de homicidio en ocasión de robo perpetrado en Pico Truncado fue detenido en Caleta Olivia. Su fisonomía ya había sido captada por cámaras de video de alta resolución y además su propia madre lo denunció ante la policía.
Allí se mostró impertérrito y al formalizar sus datos filiatorios, dijo que había nacido en Caleta Olivia y que hace pocos años se radicó en Pico Truncado donde se desempeñaba como operario del matadero municipal de esa localidad. Ayer fue sometido a un exhaustivo examen físico y psicológico y al promediar la tarde fue trasladado hasta Truncado, previéndose que hoy sea sometido a declaración indagatoria por parte del juez de instrucción de la causa, Leonardo Cimini
Hernández. Las fuentes policiales indicaron que la fisonomía del sujeto fue captada por las cámaras de video de la sucursal del Banco Provincia de Santa Cruz que se encuentra a solo 50 metros de la tienda y también por las del municipio, distante a una cuadra, por lo cual ya se tenía la imagen de su rostro hasta que más tarde su madre lo denunció en Caleta Olivia luego de que le revelara que había cometido “una macana”. No pudo precisarse en qué
medio de movilidad realizó el viaje hacia la ciudad del Gorosito para refugiarse en principio en la casa de su progenitora y más tarde cruzarse hasta otra vivienda para reencontrarse con algunos amigos. Además, en uno de los operativos, realizado en la calle 8 de Marzo al 100, los investigadores secuestraron prendas de vestir y un par de zapatillas para cotejarlas con las que llevaba puestas cuando fue a robar a la tienda. Pudo saberse también que
A todo esto, las autoridades del Hospital Zonal de Caleta Olivia donde fue derivada la víctima, Cristina Condorí, de nacionalidad boliviana y de 30 años, informaron que la misma fue sometida a una delicada intervención quirúrgica para extraerle el cuchillo que tenía clavado en la base del cráneo. A mediodía de ayer permanecía en la Unidad de Terapia Intensiva con respiración asistida, pero ya presentaba un estado “viral”; es decir con recuperación de sus funciones cognitivas (conciencia) e incluso había abierto sus ojos. Inicialmente se pensó que tenía muerte cerebral debido a la gravedad de las heridas, pero ayer esa información fue corregida de manera oficial, aunque se admitió que en un primer momento estuvo en coma farmacológico. De todos modos, debido a que continúa grave, los facultativos no arriesgaron suministrar un pronóstico de su grave cuadro clínico. Por otro lado, la policía procura determinar si el arma blanca pertenecía al agresor o bien la poseía la víctima y ésta la tomó para defenderse.
LA UNIVERSIDAD AUSTRAL Y SUS INSTITUTOS
Caleta Olivia (agencia)
En el marco del programa de evaluación institucional implementado por la Unidad Académica local de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y coordinado por la decana Eugenia de San Pedro, comenzaron a llevarse a cabo reuniones con directores de institutos que dependen de la misma casa de estudios, a fin de delinear planes estratégicos. El primer encuentro se realizó el viernes y contó con la participación de Julio Romero y Patricia Sampaoli, responsables de los institutos de Educación y Ciudadanía (IEC) y de Cultura, Identidad y Comunicación (ICIC), respectivamente, asistiendo además Martha Bianchi
y Zulma Córdoba, a cargo de las secretarías de Investigación y Postgrado y de Extensión. Al respecto se indicó que se trata de reuniones iniciales que tienen como objetivo de implementar una manera más participativa del proyecto institucional, fijando líneas prioritarias de acción en cada instituto, En este sentido, Bianchi explicó que se pretende que los mismos no solo sean de investigación sino también “un centro de producción de conocimiento, de transferencia, de extensión y de vinculación”; es decir “un lugar donde los investigadores pueden realizar sus tareas y establecer sinergias en función de algunas áreas” y “que también posicione la universidad en lugar más visible en la comuni-
dad”. En otro orden, indicó que se procura establecer un plan de acción “pensando a cinco años” y que pueda combinarse entre dos gestiones ya que a mediados del próximo semestre habrá elecciones en los institutos. También citó que la metodología de trabajo se ha definido desde el Programa de Evaluación Institucional, aunque reconoció que existen “coincidencias” en una idea planificada en el Plan de Gestión de la decana Eugenia de San Pedro y del vicedecano Claudio Fernández, que sirvió para “potenciar” la iniciativa. Finalmente dijo que “el trabajo no será fácil ya que requiere la suma de voluntades de mucha gente, pero seguramente dará importantes resultados”.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
En Caleta Olivia se le da forma a un plan estratégico
■ La decana Eugenia de San Pedro inició una serie de reuniones con directores de institutos que dependen de la misma universidad.
martes 13 de junio de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Maestros rechazaron la oferta del Gobierno bonaerense y anunciaron un nuevo paro.
NACIONALES | Internacionales
EL PRESIDENTE SE EXPRESO SOBRE VARIOS TEMAS DURANTE LA TOMA DE JURAMENTO AL FLAMANTE CANCILLER JORGE FAURIE. CRITICO A HECTOR RECALDE POR CONDUCIR ABOGADOS PARA MULTIPLICAR LOS JUICIOS LABORALES
Macri llamó a “terminar con la mafia de los juicios laborales” legas, y tiene ahora una tarea doble o triplemente compleja”, sostuvo, para luego mencionar como “desafíos” el ingreso a la OCDE y un posible acuerdo comercial de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
Una vez comenzada la ceremonia, Macri interrumpió unos minutos la formalidad del protocolo para formular distintas definiciones sobre la saliente canciller Susana Malcorra, los desafíos de la integración de Argentina en el mundo y otros temas.
CONTRA LAS MAFIAS
E
l presidente Mauricio Macri tomó juramento hoy al nuevo canciller, Jorge Faurie, y despidió con elogios a Susana Malcorra, a quien elogió por su año y medio de gestión al señalar que “en muy poco tiempo, la Argentina ha logrado un nivel de visibilidad, apoyo y entusiasmo en el mundo que fue único en la historia de nuestro país”. Una vez comenzada la ceremonia, Macri interrumpió unos minutos la formalidad del protocolo para formular distintas definiciones sobre la saliente canciller, los desafíos de la integración de Argentina en el mundo y nuevos cuestionamientos contra la “mafia de los juicios laborales”, además otorgar pasajes de humor y complicidad con su nuevo ministro, a quien le tocará transformar las “demandas” que hay sobre el país en “hechos concretos”. Comenzó su alocución hablando de Malcorra, a quien antes de conocerla para ofrecerle el cargo había visto sólo una vez durante su “vida empresaria”, cuando ella se desempeñaba presidenta de Telecom, y destacó que, tras recomendaciones de su equipo de trabajo, la eligió como ministra de Relaciones Exteriores y Culto porque era la “mejor” para ocupar esa función. “Fue una experiencia maravillosa y es por eso que cuesta esta despedida, pero por suerte la tenemos ya comprometida con este foro y con este comité desde donde nos va a seguir ayudando y aportando porque la tarea
■ Macri tomó juramento al flamante canciller, Jorge Faurie.
realmente ha sido increíblemente exitosa”, afirmó sobre el nuevo rol que tendrá Malcorra, que renunció a su cargo por razones personales y residirá en España para estar cerca de su familia, pero será titular del Consejo de Alto Nivel para el Análisis Global. “Lo bueno es que construir lo queremos es un camino que nos tiene que contagiar de entusiasmo y alegría porque de eso se trata la vida. Ser parte de una construcción.
Ser parte de un desarrollo eso es lo que te hace sentir feliz”, añadió, para luego hablar sobre la “famosa grieta” y pronosticar que hay “un camino maravilloso de reencuentro”. “No es que una parte de la Argentina va a hacer este milagro. Lo tenemos que hacer todos juntos y este es el desafío que tenemos. Una parte central sin duda es seguir profundizando nuestra integración con el mundo, seguir
entiendo que integrarnos, animarnos a competir es algo que nos va a hacer mejorar”, añadió. “Argentina hoy se presenta como una oportunidad pero lo importante es que dejemos de ser oportunidad para ser realidad. Y ese es el desafío que tenemos por delante. Ahí es donde, señor Canciller, -dijo dirigiéndose a Fauriecon toda su trayectoria en la diplomacia, ha tenido de repente mucho apoyo de sus co-
En otro pasaje de su discurso, Macri instó a “enfrentar y terminar con la mafia de los juicios laborales, porque eso destruye la generación de empleo futuro”, y señaló a “un grupo minoritario” de jueces y abogados laboralistas que, “conducidos” por Héctor Recalde, titular del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, “dejan a un montón de gente sin poder acceder a un trabajo”. Por su parte, Faurie dijo que su tarea estará orientada a lograr “una mayor inserción de la Argentina en el mundo”, y que trabajará básicamente en la continuidad de las políticas que el presidente Macri pidió impulsar desde un inicio a la ahora ex canciller Malcorra. “Este es un trabajo de equipo y en ese equipo vamos a continuar trabajando en las mismas líneas que la anterior canciller lo vino haciendo, donde básicamente lo que más nos importa es la mayor inserción de la Argentina en el mundo”, dijo Faurie en un breve contacto con la prensa tras prestar juramento. Y agregó: “Vamos a hacer esta inserción de tal modo que signifique acceso a mercados y eso a su vez represente la posibilidad de más productividad por parte nuestra, porque eso es más trabajo, más bienestar y ese es el objetivo que el presidente marcó de disminuir la pobreza”.
Malcorra, sobre su gestión: “se avanzó mucho en la apertura y en la integración” La ex canciller Susana Malcorra sostuvo ayer que Argentina ha “avanzado mucho en la línea que el presidente (Mauricio) Macri definió y que es de apertura, de integración”, al trazar un balance de su gestión de 18 meses al frente del ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. “Hemos recorrido un mundo muy complejo y hemos logrado que la Argentina esté en el centro”, añadió. Luego del acto de juramento del nuevo canciller, Jorge Faurie, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, Malcorra dijo que “obviamente 18 meses no son lo suficiente para hacerlo todo, quedan partes del mun-
do que no recorrimos, como siempre digo India y sudeste de Asia, África, nos queda profundizar los temas y concretar algunas de cuestiones que están ya lanzadas”. Malcorra elogió la figura de su sucesor, al señalar que “lo que queda pendiente está en buenas manos” y definió a Faurie como “un diplomático de experiencia, un gran conocedor de la cancillería, sin duda va a poner su impronta, su estilo, y todos mis deseos de éxitos para él”. “Va a seguir esencialmente una política, que es la que ha definido el presidente. Así que habrá continuidad, convicción y mucho trabajo”, sostuvo.
La ex canciller, quien se mostró muy emocionada por las cálidas palabras de despedida que le brindó el presidente, manifestó que “como siempre, ha sido increíble lo que dijo” Macri, “apelando a mi sensibilidad”. En cuanto a una presunta demora en la llegada de inversiones, Malcorra afirmó que “es claro y yo lo he dicho desde siempre, las inversiones no cambian de un momento para otro, porque dependen de las empresas esencialmente, y las empresas hacen planes a largo plazo, a dos o tres años vista. Lo que están haciendo ahora es revisar los planes que estaban y producir un adelantamiento”.
18 • elPatagónico • martes 13 de junio de 2017 LA OFICINA ANTICORRUPCION SOLICITO SER QUERELLANTE EN CUATRO CAUSAS VINCULADAS A OBRAS PUBLICAS DE LA EMPRESA BRASILERA EN ARGENTINA, ENTRE ELLAS UNA CONTRA EL TITULAR DE LA AFI GUSTAVO ARRIBAS
Oficina Anticorrupción pidió ser querellante en cuatro causas vinculadas a Odebrecht El pedido fue realizado en las causas en las que se investiga el Proyecto de Ampliación Gas 20062008; la ampliación del Tren Sarmiento licitada en 2006; la causa contra el titular de la AFI, Arribas, por presuntos sobornos en 2013; y la ampliación de una planta potabilizadora en Tigre.
L
a Oficina Anticorrupción (OA) pidió ser querellante en cuatro causas vinculadas con la empresa brasileña Odebrecht en Argentina, entre ellas la que involucra al titular de la AFI, Gustavo Arribas, y sostuvo que los hechos a investigar “pueden integrar una parte de la ramificación local de uno de los escándalos de corrupción más grandes en los últimos años”. Según informó a través de un comunicado, las cuatro causas son: el Proyecto de Ampliación Gas 2006-2008; la ampliación del Tren Sarmiento licitada en 2006; la causa contra el titular de la AFI, Gustavo Arribas, por presuntos sobornos en 2013; y la ampliación de una planta potabilizadora en Tigre y una depuradora en Berazategui encargadas por Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA). La OA recordó que “en las actuaciones iniciadas en Estados Unidos, la firma Odebrecht S.A. reconoció que en el período 2007-2014 realizó pagos a intermediarios por aproximadamente U$S35.000.000, a sabiendas de que dichos pagos tenían como destino final a funcionarios argentinos, obteniendo beneficios por aproximadamente U$S278.000.000”. “La relevancia internacional y la magnitud económica de estos hechos impulsan a esta Oficina a presentarse como querellante en estas actuaciones”, sostienen los escritos. El organismo que dirige la ex diputada Laura Alonso señaló que, en el caso del Proyecto de Ampliación de Gas, la empresa dependiente del Banco Nación
■ La oficina que dirige Laura Alonso busca involucrarse en las investigaciones sobre Odebrecht.
(Nación Fideicomisos) fue la fiduciaria de los fideicomisos de obra y de financiamiento, por lo que “a causa del faltante de fondos para cubrir los valores de deuda emitidos por los fideicomisos, el Estado Nacional, tuvo que cubrir esas diferencias son recursos propios”. “El fondeo de los fideicomisos no siempre ocurrió regularmente, lo que generó el desfinanciamiento de los fondos fiduciarios y que las arcas públicas hayan tenido que auxiliar a los fondos fiduciarios con recursos propios”, agrega el escrito, y pide que la investigación se centre en el presunto pago de sobornos por parte de Odebrecht al ex ministro Julio De Vido y varios de sus subalternos. En el caso de la ampliación del Tren Sarmiento, la OA pone el foco en que coincide el “contexto temporal”, según el entrecruzamiento de emails que constan en el expedien-
te del “Lava jato”, el presunto pago de sobornos por parte de Odebrecht con el momento de ejecución de la obra, adjudicada por el decreto 151/2008 de Cristina Kirchner a un consorcio que incluía a la compañía brasileña. Sobre la causa que investiga a Arribas, la OA expresó en su escrito “que pretende que se
establezca a través de la pesquisa judicial si fueron efectuadas las cinco transferencias bancarias (que se le endilgan al titular de la ex SIDE), si dichas sumas fueron efectivamente recibidas por Arribas en su cuenta bancaria y si los montos aludidos guardan vinculación con transferencias dispuestas por Odebrecht S.A.
destinadas al pago de sobornos a funcionarios públicos argentinos”. Y con respecto a las obras de AYSA en Tigre y Berazategui, se trata de una causa que investiga presuntos soboreprecios a partir de una denuncia anónima y la adjudicación sin licitación de un acueducto por más de 120 millones de dólares.
Revés para Cristina: rechazaron planteo en causa por la obra pública Un planteo de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner para readecuar el objeto de investigación en la causa por el presunto direccionamiento de la obra pública fue rechazado por la Cámara Federal de Casación Penal. La defensa de la ex mandataria había requerido que la investigación abarcara la totalidad de
las obras públicas adjudicadas desde el 25 de mayo de 2003 hasta el 9 de diciembre de 2015 en todo el territorio nacional. Se trata de la causa que a cargo el juez federal Julián Ercolini, en la que se investiga el direccionamiento de los contratos de obras públicas viales al grupo Austral, propiedad del empresario detenido Lázaro Báez. De esta manera, la Sala IV integrada por los magistrados Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Angela Ledesma, confirmó por unanimidad la decisión de rechazar el pedido de la exjefa de Estado. El Tribunal consideró que “el objeto procesal de esta específica causa es delimitado por la parte acusadora en la etapa procesal correspondiente y que, además, lo obrado en la etapa de instrucción en meramente provisorio, pues es la etapa de juicio aquella en donde queda delimitada la des-
cripción de los hechos concretamente imputados”. “La decisión aquí recurrida, en la que se confirmó la decisión del juez de grado de rechazar la solicitud de readecuación del objeto procesal de la causa planteada por la defensa de Fernández de Kirchner, no puede ser equiparada a sentencia definitiva en sus efectos, en la medida en que no se advierte, ni el recurrente logra demostrar, la causación de un perjuicio de imposible reparación ulterior, originado en el auto que se objetó”, señaló el fallo. Por el caso, la ex mandataria se encuentra procesada, al igual que Báez, el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, el ex secretario de Obras Públicas José López, el ex director de Vialidad Nacional Nelson Periotti, y Carlos Kirchner, primo del fallecido Néstor Kirchner.
martes 13 de junio de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Economía SEGUN DATOS PUBLICADOS POR LA CAMARA ARGENTINA DEL ACERO, LOS PRODUCTOS DESTINADOS A LA CONSTRUCCION PUBLICA Y A LA AGROINDUSTRIA “CONTINUAN ESTIMULANDO” EL CONSUMO EN EL SECTOR SIDERURGICO
La producción de acero subió un 4 por ciento durante mayo El sondeo estimó que la producción de acero crudo correspondiente al mes pasado fue de 394.100 toneladas, lo cual significó una suba de 7,3% respecto de abril último y un incremento de 4% con relación a mayo de 2016.
L
a producción de acero crudo subió 4% en mayo con relación al mismo mes del año pasado, mientras avanzó 7,3% respecto de abril, informó un estudio privado. Según datos publicados por la Cámara Argentina del Acero, los productos destinados a la construcción pública y la agroindustria “continúan estimulando” el consumo en el sector siderúrgico. El sondeo estimó que la producción de acero crudo correspondiente al mes pasado fue de 394.100 toneladas, lo cual significó una suba de 7,3% res-
■ La Cámara Argentina del Acero brindó datos del sector siderúrgico.
pecto de abril último y un incremento de 4% con relación a mayo de 2016. La entidad aclaró que mayo contó con un “mayor número de horas de producción respecto de abril, el cual tuvo un día de paro”. Señaló que “los valores correspondientes a laminados permiten observar el comportamien-
Lanzan los primeros créditos prendarios “UVA” para autos Los principales bancos privados del mercado local lanzarán en las próximas semanas los primeros préstamos prendarios atados a la inflación para comprar autos. La iniciativa forma parte de conversaciones que llevan adelante las automotrices con las principales entidades financieras, en un esfuerzo por levantar aún más la producción nacional del sector. Los prendarios serán más tentadores porque suelen tener tasas más bajas que las de un préstamo personal. Y sus plazos se extienden entre los 12 y los 48 meses. Las líneas se ajustarán con la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) que diseñó el Banco Central para replicar la evolución de los precios que mide el INDEC. Este mecanismo de indexación permite aumentar la oferta, y asegurar alternativas de financiamiento en cuotas iniciales accesibles, en un contexto de alta inflación en el que, de otro modo, las entidades se mostrarían más reticentes a prestar. Hasta hoy, los únicos créditos UVA que existen en el mercado son los vinculados a la compra de viviendas, que hoy otorgan unas 10 entidades; y los personales, que sólo el Banco Provincia ofrece para la compra de autos (nuevos y usados de más de $ 500.000, a 48 meses). Los prendarios son hasta ahora inexistentes. Pero ya son analizados, según confiaron las automotrices, por al menos dos grandes bancos: el Santander y BBVA Francés. Los nuevos productos ayudarán a apuntalar a un sector que viene resistiendo la menor demanda de unidades por la crisis brasileña. Pero que, según prometió al Gobierno en una “carta de intención”, tiene previsto ampliar su producción de las 450.000 al millón de unidades por año en 2022. Las ventas del sector se sostienen con la demanda de argentinos que hoy apuestan a activos dolarizados para proteger su dinero, en un escenario de tipo de cambio “planchado”. Los bienes que están vinculados a la evolución de la divisa son ahora una gran oportunidad porque se encarecen a un ritmo inferior a la inflación.
to dispar que continúa en los sectores consumidores de acero, pero es importante recalcar que continúa la tendencia positiva”. La producción de hierro primario en mayo fue de 324.500 toneladas, lo cual representó una baja de 3,9% en comparación a abril, aunque creció un 31,1% en la medición interanual. En el caso de la producción total de laminados terminados en caliente, durante el mes
pasado llegó a 414.100 toneladas, un 8,3% más que en abril y 8,3% superior respecto del mismo mes del año pasado. El estudio puntualizó que la producción de planos laminados en frío fue de 108.200 toneladas, es decir que registró una baja de 1,7% en la medición mensual y una disminución de 2% frente al mismo mes del año pasado. “La actividad de la construcción continúa como principal motor del crecimiento de des-
pacho de productos para el segmento y la mejora en la evolución de la cantidad de permisos de edificación, permiten vislumbrar que los despachos a este segmento continuarían en una senda de crecimiento”, analizó la cámara. Además, destacó que “se espera hacia adelante que el sector de gas y petróleo impacte positivamente en la demanda de acero, producto de las inversiones ya anunciadas en Vaca Muerta”.
20 • elPatagónico • martes 13 de junio de 2017
Información general LA JUSTICIA OTORGO LA EXCARCELACION DE EVA ANALIA “HIGUI” DE JESUS, LA MUJER DE 42 AÑOS DETENIDA DESDE OCTUBRE PASADO POR MATAR A UN HOMBRE AL DEFENDERSE DE UN INTENTO DE VIOLACION GRUPAL
A más de seis meses de su detención, otorgaron la excarcelación para “Higui” De Jesús fue procesada por homicidio simple por el Juzgado de Garantías N° 6 de San Martín tras una breve instrucción de la Unidad Fiscal N° 25 y desde entonces estuvo presa en el Destacamento Femenino de esa localidad.
F
inalmente, la Justicia otorgó la excarcelación de Eva Analía “Higui” De Jesús, la mujer de 42 años detenida desde octubre pasado por matar a un hombre al defenderse de un intento de violación grupal. De Jesús fue procesada por homicidio simple por el Juzgado de Garantías N°6 de San Martín tras una breve instrucción de la Unidad Fiscal N° 25 y desde entonces estuvo presa en el Destacamento Femenino de esa localidad. La noticia fue dada a conocer por la periodista Marcela Ojeda, quien en sus redes sociales publicó la copia del fallo de la jueza Patricia Cecilia Toscano. El episodio por el que “Higui” estuvo detenida ocurrió el 16 de octubre de 2016 cuando Eva fue a visitar a familiares y amigos al barrio Mariló de Bella Vista, en el partido de San Miguel; donde al salir de la casa de una amiga fue atacada por una patota que la hostigaba asiduamente por su orientación sexual. Luego de recibir los golpes del grupo agresor, Eva sacó un
cuchillo que llevaba escondido en el pecho y lo clavó sobre un hombre que tenía encima. Tras ser detenida, fue notifi-
cada de que el agresor había muerto. La noticia la confirmó Carolina Abregú, integrante de la
Encontraron muerto al mochilero argentino perdido en Machu Picchu Los restos del mochilero argentino que era intensamente buscado en Perú, fueron hallados el 31 de mayo pasado y su identificación debió realizarse mediante un examen de ADN debido al avanzado estado descomposición del cuerpo. Federico Farías permanecía desaparecido desde el 4 de mayo. Los restos hallados el 31 de mayo pasado en el camino entre la localidad peruana de Cusco y el Machu Picchu pertenecen a Federico Farías, el mochilero argentino que permanecía desaprecido desde el 4 de mayo pasado. Sus restos fueron identificados por medio de un examen de ADN realizado en Lima según informaron sus familiares. Farías, de 21 años, era oriundo de Mar del Plata y había desaparecido a comienzos de mayo cuando se dirigía hacia las ruinas de Machu Picchu. La última pista que tenían de él fue el testimonio que brindó una de sus amigas que en un audio confirmaba a la familia del joven que Federico había tomado un camino alternativo, en la zona de Río Vilcanota, para llegar a Machu Picchu. A partir de ahí, agentes especializados de la Policía local comenzaron a rastrear la zona hasta que dieron con los restos de quien, se confirmó ahora, era el joven marplatense desaparecido.
■ Eva Analía “Higui” De Jesús fue liberada.
Mesa de Trabajo “Justicia por Higui-Analía de Jesús”. “Por suerte decidieron excarcelarla, ya está lista la orden y en este momento la están notificando, por lo que sólo le queda volver al penal de Magdalena a buscar sus cosas y luego puede irse a su casa”, dijo a Télam Abregú. “Estamos muy contentos con la decisión, que Higui estuviera presa era una medida sumamente injusta. Ahora esperemos que pueda retomar su vida normalmente”, completó Abregú en diálogo con esta agencia. El jueves pasado su abogada, Raquel Hermida, había confirmado a Télam que Higui había tenido que “cumplir con el trámite de una pericia psicológica”. “Cumplimos con todos los requisitos solicitados para estos pedidos de libertad”, había dicho la letrada en esa ocasión. Luego de completar esas instancias, se esperaba que la Sala 1 de apelaciones de San Martín resolviera el pedido de excarcelación esta semana.
Crecen los ríos en el Litoral: hay más de 5.000 afectados La crecida experimentada ayer por el río Uruguay agravó la situación de los pobladores de Entre Ríos y Corrientes, con unas cinco mil personas afectadas en ambas provincias tanto en el sector urbano como en el rural, aunque el pronóstico indica que no se aguardan lluvias para los próximos días. La provincia más complicada es Corrientes, en donde los afectados llegan a 3.000, mientras que el agua invadió rutas y aisló pequeñas poblaciones rurales, lo que se suma a otras localidades que desde hace meses sufren las consecuencias del avance de las aguas como San Luis del Palmar, en donde hay 450 personas afectadas. Además del río Uruguay, Corrientes está afectada, aunque en menor medida, por el avance de las aguas del Paraná, por lo que entraron en estado de alerta las localidades de Goya y Esquina. Además crecen el río Santa Lucía y el Riachuelo, lo que afecta a las localidades de Santo Tomé, Paso de los Libres, La Cruz, San Roque y Perugorría, además de San Luis del Palmar En Entre Ríos, Roberto Destri, jefe de Defensa Civil, elevó hoy a más de 800 (unas 3.200 personas) la cantidad de familias evacuadas en Concordia, Concepción del Uruguay y Colón, y estimó que “recién a principios de julio podrán volver a sus casas”. “En este momento tenemos 570 familias evacuadas en Concordia, 129 en Concepción del Uruguay y 105 en Colón. Por suerte desde el jueves no llueve en la cuenca media y alta del río Uruguay y tampoco en Brasil, por eso la situación está estable”, precisó Destri en diálogo con Télam Radio. El funcionario detalló que ese río “tiene una altura de 14.68 metros en Concordia (12,5 es el nivel de evacuación), 7.63 metros en Concepción (6,30 es la evacuación) y 9.51 en Colón (7,9 es la evacuación)”. “Las actuales previsiones hidrológicas indican que los caudales del río se mantendrán en valores muy elevados durante aproximadamente dos semanas, por lo que se debe considerar la posibilidad de que ocurran algunas precipitaciones que generen un incremento de los caudales y niveles”, completaron.
martes 13 de junio de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
RODRIGO JANOT, PREPARA UNA DENUNCIA PENAL CONTRA EL PRESIDENTE MICHEL TEMER, CUYA ACEPTACION O RECHAZO DEPENDERA DE UNA VOTACION EN LA CAMARA DE DIPUTADOS
El fiscal general de Brasil prepara su denuncia contra Michel Temer Luego de haber sido absuelto, con escándalo, por cuatro votos a tres, por el Tribunal Superior Electoral, Temer tiene por delante el panorama judicial referente a la investigación que le abrió el Supremo Tribunal Federal por corrupción, obstrucción de la justicia y asociación ilícita.
E
l fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, prepara una denuncia penal contra el presidente Michel Temer, cuyo aceptación o rechazo dependerá de una votación en la Cámara de Diputados, en otro momento que se prevé dramático de la crisis política brasileña, informaron ayer fuentes judiciales citadas por la prensa local. Luego de haber sido absuelto, con escándalo, por cuatro votos a tres, por el Tribunal Superior Electoral (TSE) el viernes pasado, Temer tiene por delante el panorama judicial referente a la investigación que le abrió el Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) por corrupción, obstrucción de la justicia y asociación ilícita. Janot debe definir en la próxima semana, según fuentes judiciales, si hace la denuncia contra Temer por el supuesto aval al pago de sobornos registrado en una conversación que mantuvo con el dueño del frigorífico JBS, Joesley Batista, un delator que lo grabó conversando sobre coimas y compra de fiscales y jueces. Esta crisis iniciada en mayo para Temer tiene sus tiempos judiciales: a partir de la denuncia del fiscal general, el caso debe ser enviado al STF, que a su vez la enviará a la Cámara de Diputados. La cámara baja debe votar (necesita dos tercios) si acepta o rechaza la denuncia, ya que se trata de definir si el presidente será procesado. El trámite parlamentario puede estar listo para fines de agosto y principios de septiembre, y depende del presidente de Diputados y primero en la línea de sucesión presidencial, Rodrigo Maia. El proceso de votación es similar al de un juicio político, pero si es aceptada la denuncia del fiscal el caso será no juzgado por el Senado sino por el STF, con el mandatario apartado por 180 días, hasta tener un veredicto. Según la TV Globo, Janot, que está reuniendo pruebas en la investigación sobre Temer y la grabación que le hizo Ba-
■ El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot se prepara para enfrentar a Temer.
tista, incluirá el caso de Rodrigo Rocha Loures, ex asesor presidencial filmado llevando 500.000 reales dada por JBS supuestamente con Temer también como destinatario. El presidente pasó un fin de semana bajo fuego periodístico y judicial: la revista Veja publicó que la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) investiga por orden del gobierno al juez de la corte Edson Fachin, quien abrió la investigación contra el gobernante. El Palacio del Planalto (sede gubernamental) desmintió el caso, en el cual se involucraron directamente Janot y la presidenta del STF, Carmen Lúcia Antunes, al calificar esa posiblidad como “propia de las dictaduras”. El viernes pasado, tras haber sido absuelto por el TSE, Temer ganó un respiro político, pero el desenlace del caso puso en evidencia supuestas decisiones políticas de los magistrados. El presidente de este tribunal y también juez de la corte, Gilmar Mendes, considerado aliado de Temer, dijo ayer que parte de los medios entendió que un juicio técnico “iba a resolver la crisis política”. “Nos toca a los jueces decidir en forma contramayoritaria y desagradar a la vox populi y a los medios. Caso contrario, sería mejor extinguir al Poder Judicial y crear un Gran Hermano para escuchar el veredicto del ‘vox populi’ y la prensa”, dijo Mendes al diario Folha de Sao Paulo.
22 • elPatagónico • martes 13 de junio de 2017
CULTURA | Espectáculos LA NUEVA ENTREGA NARRA LA HISTORIA DE UN ESTAFADOR QUE EN 1992 LOGRO ALZARSE CON UN BOTIN DE 30 MILLONES DE DOLARES DEL TESORO REGIONAL DE ROSARIO DEL BANCO CENTRAL
Luis Machín estrena por la TV Pública la serie “Balas perdidas” La confección de “Balas perdidas” tiene una fuerte identidad regional ya que fue escrita y dirigida por el rosarino Hugo Grosso y en su elenco hay mayoría de actores de esa ciudad santafesina.
E
l actor Luis Machín, de intenso presente teatral con dos piezas en cartel, encabezará hoy desde las 23 por la TV Pública Argentina el estreno de la serie policial “Balas perdidas” donde asume a un estafador que en 1992 logró alzarse con un botín de 30 millones de dólares del Tesoro Regional de Rosario del Banco Central. La acción se ubica en el tiempo del anuncio del Plan de Convertibilidad y de la salida de circulación de los australes, cuando Pipo (personaje a cargo de Machín) planea un robo al Tesoro Regional Rosario para alzarse con fajos de billetes de diversa denominación -entonces equivalentes a 30 millones de dólares- que estaban destinados a ser quemados. “Me interesó ser parte de esta historia por tratarse de un hecho renombrado y por tener que asumir el rol de un ladrón de guante blanco que concreta un robo quirúrgico”, confesó Machín durante una entrevista con Télam. La confección de “Balas perdidas” tiene una fuerte identidad regional ya que fue escrita y dirigida por el rosarino Hugo Grosso y en su elenco (que cuenta a Emilia Mazer,
Eugenia Alonso, Raúl Kreig, Roberto Vallejos, Miguel Franchi, Gerardo Dayub, Francisco Fissolo, Claudia Cantero, Carlos Resta, Raúl Calandra y Juan Nemirovsky) hay mayoría de actores de esa ciudad santafesina. “Balas perdidas”, cuyo título utiliza el término “balas” para referir a las bolsas donde se colocan los fajos de billetes, fue realizada hace dos años e integró la serie de producciones destinadas al Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (Bacua). Télam: El estreno de “Balas perdidas” lo encuentra en un momento de mucha actividad en cine, televisión y doblemente en teatro... Luis Machín: Mi realidad no es una medida de la generalidad porque la industria y el teatro comercial han caído muy fuerte en el último año y medio y estamos atravesando un momento muy complicado. T: ¿Cómo vive el suceso de “I.D.I.O.T.A.” en El Picadero? LM: La obra que dirige Daniel (Veronese) calza muy bien con lo que estamos viviendo en la Argentina a partir de una per-
■ Luis Machín vuelve a la TV Pública con una nueva serie.
versa entrevista de trabajo. Es una temática muy actual que si bien está escrita por un autor catalán (Jordi Casanovas), refiere al momento más álgido de la crisis española y tiene que ver con personas que se quedan afuera del sistema. T: ¿Le resulta muy complejo hacer conciliar su labor en dos obras teatrales a la vez? LM: Yo siento que conviven tranquilamente y mientras el cuerpo aguante sigo tranquilo porque se trata de proyectos en los que me gusta estar y que
puedo elegir y eso me hace sentir más completo. En 2005 también tuve doble programa haciendo “La pesca” y “Los padres terribles” y lo llevé bien. T: Además del estreno de “Balas perdidas”, en breve también se lo verá en televisión en “Sandro de América” (Telefe)... LM: Me toca estar haciendo de Oscar Anderle, descubridor de Sandro y coautor de algunas de sus canciones y es algo que estoy disfrutando. T:
En
la
conformación
del elenco de “Sandro de América” pareció colarse la denominada “grieta” política ¿Cómo vivió la polémica en torno a la exclusión de Pablo Echarri? LM: Lo que pasó con Pablo fue lamentable si es que fue realmente fue corrido por una cuestión ideológica. Yo no lo viví así en mi caso, pero creo en lo que dice Pablo y, básicamente, sostengo que lo político no debería estar atravesado por lo que uno genera como artista. Todos tenemos derecho a decir y a pensar lo que sentimos.
martes 13 de junio de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Rugby: Los Pumas llegarán el domingo a Jujuy para disputar el 24 de junio el partido contra Georgia.
Deportes SERA EL SEGUNDO COMPROMISO EN LA NUEVA ERA
La selección de Sampaoli se enfrenta ante el débil y desconocido Singapur El combinado “albiceleste” viene de superar a Brasil 1-0 y disputará hoy un nuevo amistoso donde no estará Lionel Messi. En el arco, Nahuel Guzmán reemplazará a Sergio Romero. El encuentro se jugará desde las 9 (hora argentina) en el estadio Nacional de Singapur, con capacidad para 55.000 espectadores, con arbitraje del japonés Hiroyuki Kimura y televisación de TyC Sports.
E
l Seleccionado argentino de fútbol, sin el astro Lionel Messi, disputará su segundo amistoso bajo la conducción técnica de Jorge Sampaoli ante el débil y desconocido Singapur, en el cual el entrenador del equipo nacional buscará reafirmar su idea de juego ofensivo y de ataque constante. El partido se jugará desde las 9 (hora argentina) en el estadio Nacional de Singapur, con capacidad para 55.000 espectadores, con arbitraje del japonés Hiroyuki Kimura y televisación de TyC Sports. En la lejana Singapur (hay once horas menos de diferencia), el Seleccionado nacional encarará un partido que sólo se explica por la necesidad de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) de generar ingresos económicos más que por la relevancia del rival. Tanto es así que la “Pulga” Messi abandonó la concentración tras la victoria 1-0 sobre Brasil para tomarse vacaciones y preparar su casamiento. Sampaoli, ante un adversario mucho más endeble que Brasil, al cual venció en su debut por un apretado 1-0, buscará profundizar en los jugadores su idea ofensiva y de ataque constante sin importar la relevancia del rival. En especial, de cara a su primer encuentro oficial que será el 31 de agosto ante Uruguay, en Montevideo, por las
■ Con gol de Mercado, Argentina superó a Brasil el último viernes en el primer amistoso en la era Sampaoli.
eliminatorias sudamericanas. En la carrera mundialista a Rusia 2018, la “albiceleste” se ubica en quinto lugar y en zona de Repechaje, con 22 puntos, por detrás de Chile y Uruguay (ambos suman 23), Colombia (24) y el ya clasificado Brasil (33), por lo cual no puede dejar más unidades en el camino si no quiere penar para clasificar. Al parecer, la escasa jerarquía del rival asiático entusiasmó al DT casildense para probar un esquema extremadamente ofensivo. Por esa razón, en el último entrenamiento repitió el once inicial con apenas dos defensores para disputar el segundo amistoso de su ciclo, en la gira asiática. El “Zurdo” sorprendió con Emmanuel Mammana y Federico Fazio como marcadores centrales, con Eduardo Salvio y Marcos Acuña en una versión recargada de laterales-volantes por derecha e izquierda, respectivamente. La idea del técnico de 57 años, más allá de los pergaminos y la historia del rival, es apostar a la versatilidad y a la predisposición de sus dirigidos para adaptarse a los cambios permanentes de esquemas tácticos, incluso dentro de un mismo partido. Ante Brasil, al cual le quebró un invicto de 9 partidos, inició con un 3-4-3, con una línea de tres, formada con Nicolás Otamendi como líbero, Jontahan Maidana y Gabriel Mercado como stoppers, que luego mutó con el ingreso de Nicolás Tagliafico como lateral izquierdo. Mercado pasó entonces al lateral derecho, con lo cual pasó a un 4-3-3. Por eso, Sampaoli alineara a Nahuel Guzmán en el arco en lugar de Sergio Romero, con la dupla
defensiva formada por Mammana y Fazio, y luego una primera línea de tres volantes, con Eduardo “Toto” Salvio por la derecha, Lucas Biglia como central y el “Huevo” Marcos Acuña por la izquierda. Por delante se pararán Angel Di María como extremo por derecha y Alejandro “Papu” Gómez por izquierda, ambos con los perfiles cambiados, mientras que Manuel Lanzini y Paulo Dybala serán los encargados de manejar los hilos creativos del equipo nacional, con el tucumano Joaquín Correa como único punta definido, pero con la libertad de moverse por todo el
frente de ataque. Con la confirmación de esta alineación, “Sampa” hará ocho cambios y repetirá sólo tres de los jugadores que comenzaron el amistoso ante los dirigidos por Tité, el pasado viernes en Melbourne, los cuales será Ángel “Fideo” Di María, Biglia y la “Joya” Paulo Dybala. Por su parte, el seleccionado de Singapur es una verdadera incógnita, conformado solo por jugadores que militan en la Liga local y que desde hace siete partidos no sabe lo que es festejar una victoria. La última victoria de los locales fue el 13 de noviembre de 2016,
en un amistoso frente a Camboya en el cual terminó imponiéndose por 1-0, tras lo cual hilvanó siete encuentros sin ganar (4 empates y 3 derrotas), incluidos dos por el Grupo E de la Segunda Fase de las eliminatorias asiáticas. Los “Leones”, como se conoce al representativo del pequeño país insular, vienen de perder el sábado último como local ante China Taipei y quedó en el tercer lugar de su zona en la clasificación para la Copa de Asia Emiratos Arabes 2019, de la cual tomó parte solo una vez en la historia, cuando fue anfitrión en 1984. La selección local, 157 del ranking oficial de la FIFA, registra como éxitos más grandes los títulos de 1998 y 2005 en la Copa Asean (torneo bienal organizado por la Federación de fútbol que constituyen los equipos de las naciones del sureste asiático).
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
N ACION A L DE SING A PUR
900
Singapur: Izwan Mahbud; Shakir Hamzah, Hassan Sunny, Fadhil Salim y Madhu Mohana; Gabriel Quak, Faris Ramli, Hariss Harun y Adam Swandi; Khairul Amri y Shahfiq Ghani. DT: Varadarajo Sundramoorthy. Argentina: Nahuel Guzmán; Emanuel Mammana y Federico Fazio; Eduardo Salvio, Lucas Biglia y Marcos Acuña; Angel Di María, Manuel Lanzini, Paulo Dybala y Alejandro Gómez; Joaquín Correa. DT: Jorge Sampaoli. Arbitro: Hiroyuki Kimura (Japón). TV: TyC Sports.
Chile se mide con Rumania antes de la Copa Confederaciones de Rusia El seleccionado chileno, dirigido por el argentino Juan Antonio Pizzi, disputará hoy ante Rumania el último amistoso antes de partir a Rusia, donde jugará la Copa Confederaciones 2017 en su condición de campeón sudamericano. La “Roja”, campeona continental en 2015 y 2016, se presentará desde las 15 en el estadio Arena Cluj de la homónima ciudad romana. Este será el último examen para el equipo dirigido por Pizzi antes del debut del próximo domingo ante Camerún, en Moscú, por la primera fecha del grupo B de la Copa de las Confederaciones. Tal como sucedió en el encuentro del pasado viernes ante Rusia (1-1), el entrenador no podrá contar con el arque-
ro y capitán, Claudio Bravo, quien no se recuperó de una lesión muscular y también está en duda para el inicio del certamen que sirve de antesala a la Copa del Mundo del año que viene. El grupo B de la Copa Confederaciones se completa con Alemania y Australia. Precisamente, el conjunto australiano recibirá desde las 7.05 a Brasil en el estadio Melbourne Cricket Ground. El seleccionado brasileño volverá a jugar en el mismo escenario en el que el pasado viernes perdió un invicto de nueve partidos bajo la conducción de Tite ante Argentina (1-0). Por otro lado, el seleccionado colombiano, conducido por José Pekerman, cerrará la gira por España con un amistoso ante Camerún en Getafe desde
las 15:30. El conjunto “cafetero”, que ocupa el segundo puesto en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, empató con España por 2 a 2, el pasado miércoles en Murcia. El otro amistoso destacado de la fecha FIFA tendrá como protagonistas a los seleccionados de Francia e Inglaterra que desde las 16 se enfrentarán en el estadio de Saint Denis con transmisión de ESPN. Según confirmó la organización, antes del partido habrá homenajes para las víctimas de los atentados que ocurrieron en Londres y Manchester y también estarán en el estadio el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la primera ministra británica, Theresa May.
24 • elPatagónico • martes 13 de junio de 2017
Automovilismo EL FIN DE SEMANA SE DISPUTO LA 5ª FECHA DE LA TEMPORADA 2017 EN BUENOS AIRES
Lorenzo Astiz llegó 5° y Montenegro debutó con un 9° lugar en la Rotax
E
l kartódromo del autódromo de Buenos Aires fue el escenario de la quinta fecha del año 2017 de la Copa Rotax, y tuvo como representantes chubutenses a los radatillenses Ignacio Montenegro y Lorenzo Astiz participando en la categoría Junior Max. Ambos tuvieron un buen fin de semana, ya que Lorenzo pudo redondear un resultado que le sirve para sumar puntos, descontar y quedar sexto en el campeonato, mientras que a “Nacho” Montenegro le sirvió para conocer la categoría en su debut en la misma. Con muy buen clima en la capital argentina se realizó la última práctica libre, una manga y la final a 18 vueltas al trazado número 1 de poco más de 1000 metros con la particularidad de que era competencia con vuelta Joker (que debían hacerla en 2 oportunidades) y que le daba el condimento especial a la competencia de poder jugar con esa estrategia hasta el final de la carrera. En la tercer manga disputada sobre horas del mediodía los vio quedar sexto a Astiz y noveno a Montenegro que con la combinación de resultados anteriores le permitían largar la final sexto a Lorenzo Astiz y séptimo a Ignacio Montenegro. La largada fue el momento más duro para Ignacio ya que un toque de atrás de Tomás Granzella generó que se descontrole el karting antes de llegar a la curva 1 produciendo un choque general que involucró a no menos de 5 autos que se retrasaron en el clasificador. Afortunadamente Astiz pudo zafar de esta situación para poder tomar el quinto puesto que llevó hasta la bandera a cuadros de manera muy sólida con un andar muy regular donde entregó todo a lo largo de las 18
Christian del Bel
En el kartódromo de la Ciudad de Buenos Aires y no sólo tuvo la particularidad del puntaje especial que otorgaba el compromiso, sino que también exigió a los pilotos a esgrimir las mejores estrategias de juego, al utilizar en la competencia final dos “Vueltas Joker”.
■ Lorenzo Astiz y “Nacho” Montenegro, los pilotos del sur en la Copa Rotax durante el fin de semana.
vueltas. Por su parte Ignacio Montenegro, golpeado en su codo y espalda por el fuerte golpe en la largada, pudo llegar en noveno lugar con un gran esfuerzo físico y siendo muy regular en las vueltas para que no lo alcance el décimo clasificado que era Emiliano Stang. Al final fue puesto 9 para “Nacho” en el debut de esta categoría distinta para él, dado que no había competido con este tipo de motores. El ganador de la categoría qué Otto Fritzler, que todo el fin de semana estuvo adelante y se llevó todos los puntos que tenía la cita para entregar (ganó las 3 series y la final). El propio Astiz relató de esta forma su apreciación de la competencia final: “Fue una
final muy divertida. Largamos sextos por afuera. Apenas largamos la carrera, hicimos la primera vuelta Joker, nos tiramos y nos acomodamos cuartos. Fue una carrera muy rara por la utilización de la estrategia. Eso es la que lo hizo más divertida. La segunda Joker la hicimos en el final y cuando salimos de la chicana, lo vi a Bohdanowicz y eso me dejó conforme, y vi que la elección que habíamos hecho, nos funcionó. No teníamos más que eso y creo que cerramos un buen fin de semana”. El piloto comodorense agradeció a sus padres como así también “a Fran y a Gustavo Darder, a todo el equipo, a mi primo, a mi abuelo, a toda la gente de Comodoro que siempre me apoya, a Cristian Arias
por la preparación física, a mis sponsors Astoil S.R.L., BioFusion, BL Servicios, Invictia Gym and Fitness, PQD, JPG Racing”. Por su parte, Montenegro analizó su participación del fin de semana, y acotó: “terminamos bien dentro de todo. Mejoró bastante el motor comparado a lo que fue en la manga. En la final, un choque de atrás que nos perjudicó en la largada y quedamos últimos. Estuvimos obligados a utilizar rápido la primera vuelta Joker. A pesar de todo eso quedamos 9º y estamos contentos con el resultado y con la estrategia que hicimos con el equipo”, explicó Nacho luego de completar toda esta 5ª fecha de Rotax. Luego agregó: “Creemos que la próxima fecha vamos a estar
presentes. Tenemos que recuperarnos de este golpe para volver más fuertes que nunca”. Finalmente completó: “Quiero agradecer a mi papá, a mi mamá, a mis hermanos, a todo Comodoro y a todo Rada Tilly, por el apoyo, a todo el equipo Exprit, a Didi, a Germán, a Agustín, a Cristian Arias mi preparador físico, a Maxi Korthals y a todo el KMS, mi equipo del campeonato de Comodoro Rivadavia, y a todos mis auspiciantes: 30 de noviembre SRL, Jet Paq, G Logistic Sa, Meip, Spectrum Security, TSI Srl”. La próxima convocatoria por la Copa Rotax el fin de semana del 29 y 30 de julio, para disputar el 6º evento de la temporada.
> Carrera Final 1° Otto Fritlzer 2° Francesco Grimaldi 3° Isidoro Vezzaro 4° Joshua Duerksen 5° Lorenzo Astiz 6° Lucas Bohdanowicz 7° Juan Pablo Alberti 8° Ayrton Chorne 9° Ignacio Montenegro 10° Stang, Emiliano
> Campeonato Extraoficial 1° Otto Fritlzer 2° Francesco Grimaldi 3° Lucas Bohdanowicz 4° Isidoro Vezzaro 5° Emiliano Stang 6° Lorenzo Astiz 17° Ignacio Montenegro
444 Pts 431,5 364 283,5 251,5 225,5 43,5
martes 13 de junio de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Motociclismo EL PILOTO RADATILENSE SUMO PARA MANTENER LA DIFERENCIA
Tomás Brazao volvió a ganar y sigue arriba en el MX del Norte Laura Krugger
La 4ª fecha del campeonato se disputó en el circuito “El Hinojo”, en la localidad bonaerense de Olavarría. Con esta prueba finalizó la primera parte del año, y la próxima prueba será en el mes de agosto. semana del 2 y 3 de julio en La Rioja. En el nacional marcha 8º. La categoría 85 está en una etapa muy competitiva, con las presencias de pilotos de Uruguay Chile, lo que le da otro grado de complejidad y exigencia. El próximo fin de semana se
desarrollará una nueva fecha del MX Patagonia en Rada Tilly, por lo que Brazao podrá correr en su casa. Es importante destacar que este fin de semana estará corriendo con un 125, todo como entrenamiento para lo que resta del MX del Norte y del Campeonato Argentino.
ENDURO COSTERO
Rubén Aguila comenzó con una victoria en Caleta Olivia
■ Tomás Brazao cerró la primera parte del año con una victoria y con la punta del campeonato en el MX del Norte.
E
l piloto de Rada Tilly, Tomás Brazao, cerró la primera parte de la temporada en el MX del Norte con una estupenda victoria en el circuito de Hinojo (Olavarría). Tommy logró redondear un excelente fin de semana en Hinojo, logrando además una diferencia de casi 50 puntos con respecto al segundo del campeonato. Es decir, victoria y más líder que nunca en el MX del Norte en categoría 85 B. El piloto sureño se quedó con el holeshot y con un segundo lugar en la primera manga, luego de tener problemas en su moto (se le salió la manguera de combustible). En la segunda competencia salió a buscar la victoria, objetivo que alcanzó y
le permitió terminar en lo más alto en la general. Además, se escapó todavía más en la punta del campeonato. Según se informó, Brazao respondió muy bien en el aspecto físico, destacando el trabajo realizado por el preparador físico Cristian Arias. El certamen ahora ingresa en una etapa de receso, retomando la actividad en el mes de agosto, según publica el sitio especializado El Podio Sur. En esta primera parte del cam-
peonato Tommy termina como líder. Luego del receso, quedarán cuatro competencias para finalizar el campeonato, cuatro compromisos para defender el primer lugar y alzar la primera corona de campeón en este proyecto que se inició hace un par de años. El desafío está planteado, el piloto está en su mejor momento y todavía no ha tocado su techo. En lo que respecta al Campeonato Argentino de Motocross, la próxima fecha será el fin de
> Resultados - Mx del Norte CATEGORIA 85CC B 1° Tomás Brazao
2° Lucas Maccio 3° Marcos Garrido
4° Mateo Campagnole
Con un total de 54 pilotos, dio comienzo este fin de semana en Caleta Olivia el Campeonato de Enduro Costero, con la organización de la nueva agrupación denominada “El Barranco”. Esta primera fecha del certamen fue todo un éxito, teniendo en cuenta el número de participantes, el cual se preve comenzará a crecer con el transcurrir de las fechas. En la categoría Senior, la victoria fue para un viejo guerrero como Rubén Aguila, seguido por Diego Balboa. En la clase ATV 4×2, el triunfo quedó en poder de Claudio Quiroga, uno de los hombres que más trabajó para llevar adelante esta competencia, teniendo en cuenta también que es el presidente de esta novel comisión llamada “El Barranco”. La fiscalización fue tarea de la Regional Chubut-Santa Cruz de Camod que dirige Jorge Bucemo.
> Panorama Junior (E2) 1º Martín Couchet 2º Ramiro Méndez 3º Pablo González 4º Carlos Batallán 5º Cristian Rosales 6º José Luis Fuentes Principiantes (E4) 1º Jorge Rodríguez 2º Facundo Ninkovic 3º Diego González 4º Gastón Basist 5º Darío Núñez 6º Martín Pereira 7º Ricardo Chandia
8º Nehemias Salazar 9º Pablo Chaparro Promocionales 1º David Vera 2º Rubén Dermit 3º Jorge Salazar 4º Lucas Casali 5º Miguel Caignard 6º Oscar García Senior (E1) 1º Rubén Aguila 2º Diego Balboa 3º Matías Paiva
ATV 4×2 1º Claudio Quiroga 2º Pablo Gutiérrez 3º Matías Brollo 4º Rodrigo Bayón 5º Sergio López 6º Martín Ulloa 7º Martín Beyer 8º Cristian Ugarte 9º Miguel Robles 10º Félix Lillo 11º Germán Vives 12º Matías Cauvan ATV 4×4 Libre 1º Julián Enrique
26 • elPatagónico • martes 13 de junio de 2017
Ajedrez EL TORNEO SE DISPUTO EN LA ESCUELA 760 “RIO IGUAZU”
El certamen contó con la presencia de jugadores locales y del norte de Santa Cruz. El torneo fue organizado por la Asociación Cooperadora de la Escuela 760 y fue acompañado por la Dirección de Deportes y Comodoro Deportes.
P
or segunda vez consecutiva, el jugador del Mundo del Ajedrez se quedó con el Interprovincial de la disciplina. En la Escuela 760 “Rio Iguazú” se disputo el II Interprovincial de Ajedrez 30º Aniversario de la entidad educativa. El certamen contó con la presencia de jugadores locales y del norte de Santa Cruz. El torneo fue organizado por la Asociación Cooperadora de la Escuela 760 y fue acompañado por la Dirección de
Prensa Comodoro
El interprovincial quedó una vez más en poder de Gabriel Ulloa
> Resultados Categoría Sub 8 1° Adrián Muruchi (km5) 2° Atenea Aybar (KK) 3° Facundo Carrizo (Esc. 172) 4° Santino Coronel (Km5) 5° Máximo Martínez (Esc. 83) 6° Tomas Gómez (MDA) 7° Antu Sáez (Km5) 8° Yudith Tapia (KK)
5.5 pts. 4 4 4 3 2,5 2, 5 1
Categoría Sub 10 1° Andrés Pintos (KK) 2° Misael Calixto (Las Américas) 3° Gerardo Ramírez (PT) 4° Blas Pozas (PT) 5° Dana Morales (PT) 6° Lautaro Gurevich (Las Américas) 7° Franco Leal (MDA) 8° Anahí Cárcamo (MDA) 9° Acosta Morales (MDA)
6,5 6 4 4 3,5 3,5 3,5 3 3
Categoría Sub 12 1° Santiago Villarroel (MDA) 2° Jorgelina Musiquel (MDA) 3° Tomas Paz (Esc. 83) 4° Tiziano Baigorria (PT) 5° Erwin Coria (MDA) 6° Dylan Izaguirre (Esc. 83) 7° Genaro Volatierre (Esc. 7715) 8° Maz Bluestein (Esc.83) 9° Darío Leal (MDA) 10° Calixto Israel (Las Américas) 11° Marina Contreras (Esc.172) 12° Juan Pablo Simonato (Austral) 13° Franco Echeverría (PT)
5 4 3 3 3 3 2
Categoría B 1° Facundo Aguilar (MDA) 2° Gabriel Jaramillo (Esc. 83) 3° Lucas Morales (PT) 4° Lorena Sánchez (Esc. 83) 5° Natanel Aybar (KK) 6° Matías Carrizo (Esc. 83) 7° Gastón Nieva (km5) 8° Oscar Arroyo (Libre) 9° Alfredo Paz (Esc. 83) 10° Ivo Dubrovich (km5) 11° Mauro Mansilla (Libre) 12° Matías Huenuman (KK) 13° Alejandra Lezcano (PT)
4 pts. 4 4 3,5 3,5 3 3 3 3 3 2 2 2
Categoría A 7 pts. 6 4,5 4,5 4 4 3,5 3,5 3,5 3 3 2 1
Categoría Sub 14 1° Lázaro Lubik (PT)
2° Ezequiel Acosta (MDA) 3° Gustavo Coria (MDA) 4° Nicolás Gómez (KK) 5° Tomas Gago (KM5) 6° José González (KK) 7° Beatriz García (KK) 8° Daysi Colque (Esc. 7715)
5 pts.
1° Gabriel Ulloa (MDA) 2° Martín Salamanca (MDA) 3° Germán Leiva (MDA) 4° Marcelo Aybar (MDA) 5° Juan Ulloa (MDA) 6° Gustavo Mansilla (Esc. 83) 7° Pedro Bustos (MDA) 8° Omar Quinteros (MDA) 9° Andrés Koslab (PT) 10° Juan Suleiman (CO) 11° Enrique Aybar (KK) 12° Abraham Pintos (KK) 13° Melisa Marotte (KK) 14° Gonzalo Pereyra (MDA) 15° Michel Gómez (Libre) 16° Jeremías Rodríguez (Esc.83) 17° Facundo Mera (MDA)
6,5 pts. 5,5 M 5.5 5 5 5 4 4 4 4 3,5 3 3 2,5 1 1 0
Deportes y Comodoro Deportes. Las categorías en juego fueron: Sub-8, Sub-10, Sub-12 y Sub-14. En estas categorías se disputaron siete rondas de veintiún minutos, en la modalidad de sistema suizo, mientras que en la A y B hubo tres rondas a 15 minutos y cuatro rondas a veintiún minutos, todo bajo el sistema suizo, sumando puntaje para la “Copa Comodoro Rivadavia”. En el centro de cómputos estuvieron a Jeremías Rodríguez y Mauricio Bellido,
contando con la fiscalización de Katerina Draguicevich y Sandra Scarpin. El director del torneo, Ricardo Rodríguez, agradeció el acompañamiento de la Asociación Cooperadora de la Escuela 760 y el acompañamiento de la Dirección General de Deportes y El Ente Comodoro Deportes. Asimismo valoró el compromiso de los padres que acompañan la actividad. Del II Interprovincial formaron parte jugadores de las escuelas de Ajedrez de Koluel Kayke, la Municipa-
■ Los más chicos comienzan a sumar experiencia en los diferentes torneos de ajedrez.
lidad de Pico Truncado, escuelas municipales de Comodoro Rivadavia, libres, el Mundo del Ajedrez, Domingo Savio, y trebejos de Caleta Olivia.
BOXEO
Brian y Matías Montiel se adueñaron de los títulos provinciales amateurs El fin de semana en la localidad de Dolavon se llevó a cabo un “Festival de boxeo amateur”, que fue organizado por la Federación Amateur de Boxeo Chubutense, donde los hermanos locales Brian y Matías Montiel se quedaron con los títulos provinciales que deberán defender en un término no mayor a los 90 días. El festival se realizó en las instalaciones del gimnasio municipal de Dolavon y ante un gran número de espectadores, de esta manera la propuesta del Taller Municipal de Boxeo, en conjunto con el ejecutivo local, cumplió con creces la puesta en escena. Así, con un marco de público importante el sábado 10 de junio se puso en marcha una cartelera de seis de los ochocombates programados entre boxeadores de toda la región valletana, donde se pudo observar un espectáculo por demás vibrante para los amantes del pugilismo. Además, se realizó una exhibición por parte de Carlos Montiel, profesor del taller municipal de boxeo de Dolavon y organizador del evento. La velada boxística estuvo acompañada por el in-
tendente Dante Bowen y el titular del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, además de funcionarios del gabinete municipal y aficionados a esta disciplina deportiva. A las 21, tal como estaba programado, se realizó la apertura de las puertas del gimnasio municipal y una hora más tarde la campana habilito el ring para el primer encuentro de la noche. Los encuentros boxísticos se iniciaron con la categoría preliminares, de las que participaron Gustavo Hueycha, Karen Curinao, Talía “La China, Cerda” Franco Estinof de Dolavon; Federico Vargas, Fernanda Severo, Franco Curiqueo, y Dais Baldebenito de Trelew. Mientras que, las peleas protagonistas de la noche estuvieron a cargo de Matías Montiel (Dolavon) vs Federico Ferrer (Trelew) y Brian Montiel (Dolavon) vs German “El Peke” Espinoza (Trelew), quedando ambos títulos principales en manos de los dolavenses, quienes se alzaron con los cinturones de la Federación Amateur de Boxeo Chubutense y quienes tendrán 90 días para defender el título.
martes 13 de junio de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Hóckey EL FIN DE SEMANA LA ASOCIACION AUSTRAL DE HOCKEY PUSO EN ESCENA UNA NUEVA JORNADA DE COMPETENCIA INVERNAL
El hóckey de pista disputó la 2a fecha en zona norte En dos jornadas en el Salón de Usos Múltiples del Colegio Provincial 722 se jugó una nueva fecha de la programación que tiene estipulado un parate durante el receso invernal. En Primera damas, Chenque RC aparece renovado tras sumar jugadoras del desaparecido Universitario. Al igual que Náutico Rada Tilly que siempre es candidato a repetir el título.
petencia. El programa contempla que distintos clubes oficien de local en la escuela de zona norte. Y con ello, los anfitriones se encarguen de todo lo referente a los dos días de juego. En escena, el sábado salieron al campo de juego reducido las divisiones juveniles de hóckey. Mientras que el domingo estuvo reservado para la 1° damas, Intermedia y Caballeros. Además de sub 18. En performance, las chicas de Náutico Rada Tilly siempre son una fija a repetir el título en 1° damas. Mientras que este año la novedad está dada en las chicas de El Trébol, que para esta edición se reforzaron con jugadoras que quedaron sin club tras la disolución de HU (Hóckey Universitario). Más atrás aparecen las chicas de Calafate Rugby Club, aunque las mujeres de la “marea azul y negra” tienen como prioridad volver a recuperar la Copa de Campo este año, cuando durante el mes de setiembre arranque la competencia oficial.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
L
uego de una edición 2016 que quedó trunca por falta de espacios para competir, la Asociación Austral de Hóckey concretó la 2° fecha de hóckey pista en la escuela provincial 722 de barrio Próspero Palazzo, donde en 1ª damas, tanto las chicas de Náutico Rada Tilly como el renovado plantel de Chenque RC, tras la disolución de Universitario, congregan el centro de atención para el torneo de invierno que prevé un intervalo durante el receso escolar para definir a los campeones durante el mes de agosto. En 2015, el título fue para las chicas de la villa balnearia. Y el año pasado la falta de un es-
■ Calafate RC es uno de los cuadros que participa del torneo de pista, aunque su prioridad es volver a recuperar protagonismo en la modalidad Campo.
pacio cerrado para llevar adelante el fixture dejó trunco la competencia. Por ello, en esta edición y con la ayuda de Hernán Martínez de la Dirección de Deportes municipal, el salón de usos múltiples de Próspero Palazzo estaría asegurado para el normal desarrollo de la com-
> Torneo de Hóckey Pista 2017 2ª fecha - SABADO En Colegio 722 Próspero Palazzo Local: Náutico Rada Tilly - Categoría Sub 14) Calafate 1 / Santa Lucia 1. - Categoría Sub 14) Náutico 6 / Laprida 0. - Categoría Sub 14) Portugués 2 / San Jorge 0. - Categoría Sub 16) Calafate 12 / Santa Lucia 1. - Categoría Sub 16) Náutico 9 / Laprida 0. - Categoría Sub 16) Portugués 0 / San Jorge 0.
DOMINGO En Colegio 722 Próspero Palazzo Local: Náutico Rada Tilly - Categoría Sub 16 Chenque 2 / Comodoro 4. - Categoría Sub 18 Náutico 25 / Tiro Federal 0. - Categoría Sub 18 Chenque 4 / Comodoro 0. - Categoría 1° Damas Náutico 4 / Laprida 0. - Categoría Intermedia Calafate 3 / Comodoro 3. - Categoría 1° Damas Portugués 1 / San Jorge 0. - Categoría 1° Damas Calafate 5 / Santa Lucia 1. - Categ. 1° Caballeros Chenque 5 / San Jorge 0. - Categoría 1° Damas Chenque 2 / Comodoro 2.
28 • elPatagónico • martes 13 de junio de 2017
Fútbol EL DEFENSOR DE HURACAN DE 26 AÑOS ASUMIO LA DERROTA E HIZO VOTOS PARA LA REIVINDICACION
El capitán del “Globo” sostiene que el resultado fue demasiado abultado respecto a lo que fue el desarrollo del partido. Entiende el malestar del hincha por la derrota porque el clásico siempre es un partido aparte.
Mauricio Macretti / elPatagónico
“Era un partido en el que se equivocaba perdía”, analizó Ezequiel Llesona
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
E
n las derrotas todo se hace cuesta arriba, desde asumirla hasta reconocer por qué se es protagonistas de ellas. Con 26 años, el defensor de Huracán Ezequiel Llesona no le escapa al compromiso, reconoce lo que significa perder en casa, aunque no coincide con el resultado final. “Era un partido en el que se equivocaba perdía. Y nos tocó a nosotros equivocarnos, y Newbery lo supo aprovechar para quedarse con el triunfo. Pero el resultado no se condice con el desarrollo, para nosotros fue demasiado. Lo que pasó es que con el 1-0 en contra nosotros salimos a buscar el empate. Y segundo gol de ellos lamentablemente viene luego de que nosotros perdemos la pelota en el medio y Villegas (Mauro) se va solo para el mano a mano con Matías Llanos. A lo último el equipo estaba desordenado y llegó el tercer gol, pero no es que nos habían llegado muchas veces. De hecho la primera más clara fue el gol”, analizó ayer por la tarde en una charla con El Patagonico. Llesona sostiene que duelen las derrotas, independientemente que ese encuentro haya significado el regreso del fútbol local. “Duele porque es el clásico. Son partidos aparte, que todos los queremos ganar. Pero nos tocó equivocarnos y la pagamos muy caro. Y la victoria les quedó a ellos”, expresó. A pesar del frío, cerca de mil personas se dieron cita en el estadio “César Muñoz” y ese dato no pasó desapercibido para el capitán del “Globo”. En ese sentido apuntó que “el hincha siempre espera los clásicos. Y en el fútbol comodorense es el partido que más gente congrega. Ya sea en el partido del Argentino B o la liga local, lamentablemente no le pudimos regalar un triunfo”, aseveró. Tras la derrota, Llesona reconoce que no hubo balance alguno. Que son momentos en que lo inesperado hace que las
■ Ezequiel Llesona en la marca sobre Mauro Villegas, en un Clásico que fue a favor de Newbery.
pulsaciones y el humor vayan acelerados. Entonces cualquier comentario o mirada solo puede generar mayor malestar. “Tratamos de esperar en la semana para evaluar en profundidad lo que sucedió. Uno sale a mil y por ahí puede llegar a decir cosas que molestan. Lo digo en general. Y por ahí es prudente esperar”. Capitán adentro y afuera de la cancha, para Ezequiel llevar la cinta del club que quiere es una de las cosas más lindas que le pasó. Y lo revalida aun en las pálidas. “Yo nací acá. Y cuando las cosas salen bien es todo ‘color de rosas’. Pero cuando se pierde un partido llegan las críticas por parte de todos, incluidos los hinchas. Y en cierto punto es entendible, pero hay que seguir poniendo el pecho. Esto es fútbol y hay revancha. Hay que levantar cabeza porque esto sigue”, concluyó. Huracán retornará hoy a los trabajos en el turno de la mañana, donde se tendrá un panorama más certero de la lesión en la rodilla derecha de Lucas Mandagarán. Ayer, el DT Jorge Montesino mantuvo una charla con la comisión directiva, y podría haber novedades en las próximas horas.
La escuelita de fútbol del CAFA jugó amistosos en Caleta Olivia
■ Los chicos de la 2007 fue una de las categorías de Florentino Ameghino que viajó a Caleta Olivia.
Las escuelitas de fútbol infantil de Florentino Ameghino viajó hasta Caleta Olivia el fin de semana para compartir una jornada donde la importancia fue la camaradería, más allá de los minutos de fútbol en la vecina provincia. Durante el fin de semana la Escuela de Fútbol Infantil "Marcelo Rosales" compartió una jornada futbolera con los chicos de Florentino Ameghino de Comodoro Rivadavia en las instalaciones del Gimnasio Enrique Mosconi. Estuvieron presentes las categorías desde las 2007 a la 2012. Unos de los organizadores de la jornada amistosa fue Iván Paillán quien comentó al sitito caletense La Vanguardia del Sur: “esto es muy importante porque hace dos semanas que lo organizamos, es muy bueno contar con el apoyo de los padres y poder compartir con instituciones de otras ciudades. Todo esto hace crecer el fútbol y les permite a los chicos jugar contra
equipos de afuera. Además de hacer partidos durante todo el día los nenes compartieron un almuerzo con el apoyo de los padres y de la familia”. La delegación comoderense estuvo a cargo Miguel “Chiqui” Navarro, quien es el coordinador de la Escuela de Fútbol de Florentino Ameghino. "Es muy bueno que podamos volcarle toda la enseñanza a los más chicos. El apoyo de los padres es muy importante porque ellos nos acercan a sus hijos y nosotros apuntamos a formar personas de bien para el día de mañana”, explicó el dirigente. A su vez, "Chiqui" adelantó que harán lo mismo en la capital petrolera. “Caleta Olivia es mi segunda ciudad y que me inviten acá es una caricia para el alma, toda la gente del fútbol es muy buena y ha sido muy lindo poder compartir el equipo de Marcelo Rosales a quienes les agradezco por esta recepción, ahora los vamos a recibir en Comodoro muy pronto”.
martes 13 de junio de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
EL TECNICO ANALIZO UN NUEVO DEBUT AL FRENTE DEL “LOBO” CON TRIUNFO POR 3 A 0 ANTE HURACAN
Jorge Bersán: “en partidos así, la satisfacción es doble” Mauricio Macretti / elPatagónico
En la mirada pos clásico de la capital petrolera, el DT del “Lobo” sostuvo que en cancha se vio a dos equipos con ambición, más allá que faltó proyección en el inicio. Pero no hubo mezquindad de juego. De cara a lo que se vendrá, la institución “aeronauta” espera la llegada de tres refuerzos y poder sumar una cuarta incorporación de acuerdo al presupuesto.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
J
orge “Coco” Bersán no se sube a la ola del éxito inmediato, ni siquiera después del debut por 3 a 0 ante Huracán en la vuelta del fútbol local. De hecho, se toma lo logrado en el estadio “César Muñoz” con calma, y analiza el presente del “Lobo” de cara a lo que se vendrá. Sin dejar de destacar la puesta en escena del “Globo” y su técnico Jorge “Gato” Montesino a la hora de salir a la cancha, analizó: “yo considero que fue un partido donde el viento fue un condicionamiento para ambos equipos. Creo que jugamos un encuentro muy disputado, sobre todo en el primer tiempo, contemplamos muy bien la distribución de los espacios y las marcas. Si bien no hubo muchas ocasiones de gol, los dos equipos intentaron y llegaron, sobre todo con pelotas áreas. Pero la realidad es que con el viento no se podía jugar muy bien. Sobre todo cuando en el
■ Jorge “Coco” Bersán destacó la apuesta de ambos equipos en el clásico que fue a favor de Newbery por 3 a 0.
inicio estábamos en contra del viento. Ya en el complemento salimos un poquito más. Los equipos salieron a buscar más el resultado, y fuimos más contundentes, trabajamos mejor los espacios y el manejo de la pelota. Y cuando se nos abrieron los espacios de la mitad de la cancha hacía atrás de Huracán, pudimos concretar. Y en partidos así, la satisfacción es doble”, resumió. Una nueva edición del clásico de la capital petrolera que marcó el retorno de la competencia, demasiados cosas en juego más allá de un resultado se ponían en escena “El rival también juega. Y las expecta-
tivas y el nerviosismo previo. También en la instancia precompetitiva, que también tiene su importancia. En especial porque Huracán es el rival de siempre, y cuenta con buenos jugadores. Nos tocó ganar bien, creo que fuimos merecedores del resultado y esto nos posiciona de mejor ánimo de cara a lo que se viene”, remarcó Bersán. En general, “Coco” sostiene que no hubo mezquindades, y si bien faltó proyección ambos equipos asumieron riesgos a la hora del manejo del balón “eso habla de las ambiciones de ambos equipos y de los técnicos. Porque si bien en el primer
tiempo no hubo mucha elaboración de juego a causa del viento, ningún equipo se guardó sus ambiciones a la hora de jugar. Entonces las situaciones estuvieron desde la pelota parada. Ya en el segundo tiempo los espacios se abrieron y llegaron los goles. Ya cuando hicimos el primer gol, Huracán se nos vino y nosotros propusimos bien con dos líneas para afuera para golpear de contragolpe”.
CONFIANZA E IDENTIDAD
En general, Bersán apunta que lo vio bien al equipo, salvo Mauro Villegas que se golpeó en un cruce con el arque-
ro Matías Llanos pero pidió continuar. Al igual que Jorge ‘Coky’ Aynol, que respondió bien y cuenta con mucho tiempo sin jugar. “Lógicamente con el paso de los minutos uno evalúa como es el desgaste de los jugadores, pero los vi muy firmes, en un partido que fue muy intenso. Y eso habla de los entrenadores, porque para ir a buscar el triunfo no hay que especular tanto. Y estuvimos a la altura, a pesar que no jugamos el torneo Amistad, y tuvimos un par de amistosos, que nunca son lo mismo en cuanto a exigencia. Luego la identidad de juega va a ser flexible. Nosotros vamos a tratar de asumir protagonismo en la medida que el rival nos permita. Caso contrario la idea es recuperarnos en las líneas y salir de contragolpe. Pero si el rival nos permite atacar en bloque y estacionarnos en ataque ya sea en forma colectiva o individual lo haremos así. En fútbol, por más que uno programe todo y lo pase por la tesis, el rival también juega. Y además no se puede marcar al rival todo el tiempo. Así que estaremos muy atento a eso, sabiendo que en fútbol uno apuesta a la perfección pero que muy pocas veces se alcanza”, concluyó. En cuanto a caras nuevas, la dirigencia pidió reforzar el plantel con calidad y cantidad. Teniendo en cuenta que no quieren descuidar el Federal B y el torneo local. Por eso ayer se esperaba la llegada de Cristian González, quien ya pasó por el club como volante central en el Argentino C, al igual que Lucas Sergi como punta, mientras buscan un arquero para relevo de Martín Tula. En base a lo que evalúe la dirigencia, se podrían cerrar las incorporaciones con alguien que se sume a la última línea.
30 • elPatagónico • martes 13 de junio de 2017 EL DT GUILLERMO BARROS SCHELOTTO NO DEFINIO EL EQUIPO PARA EL SABADO
Jara o Peruzzi es la única duda en Boca para visitar a Aldosivi El “Mellizo” Guillermo dispuso ayer una práctica de fútbol informal en espacios reducidos en Casa Amarilla, pero no dio ningún indicio para develar la duda sobre el sector derecho de la defensa.
L
a presencia de Leonardo Jara o Gino Peruzzi en el sector derecho de la defensa, es la única duda que aún no despejó el entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, para visitar el próximo sábado a las 17 a Aldosivi, en Mar del Plata, por la 28va. fecha del torneo de fútbol de Primera División, que lo tiene como líder con cuatro puntos de ventaja sobre River Plate. Jara, ex Estudiantes de La Plata, jugó un muy buen partido frente a Independiente (3-0) en la jornada anterior, aunque Peruzzi, el ex Vélez Sarsfield y habitual titular, no estuvo ante el conjunto de Avellaneda por estar suspendido. El “Mellizo” Guillermo dispuso ayer una práctica de fútbol informal en espacios reducidos
■ La práctica de Boca tuvo la visita del presidente Daniel Angelici.
en Casa Amarilla, pero no dio ningún indicio para develar la duda. Así, con el zaguero central Fernando Tobio (no hizo fútbol) y el volante ofensivo Ricardo Centurión (estuvo en el reducido) restablecidos de una pubalgia y un desgarro en el aductor derecho, respectivamente, sólo resta saber quién ocupará el lateral derecho. Boca, en síntesis, formaría con Agustín Rossi; Jara o Peruzzi, Tobio, Lisandro Magallán y Jonathan Silva; Pablo Pérez,
River cerrará la 28ª fecha con Racing el domingo El puntero Boca Juniors visitará el sábado a Aldosivi, en Mar del Plata, desde las 17:45 mientras que su escolta, River Plate, cerrará la 28va. jornada del campeonato de primera división el domingo en el estadio Monumental, según la programación divulgada anoche por AFA. La fecha completa contará con el siguiente organigrama:
> Organigrama Jueves 15 21:30 Colón-San Lorenzo
Viernes 16 17.45 San Martín de San Juan-Temperley 19:00 Huracán-Unión 20:00 Talleres de Córdoba-Gimnasia La Plata 21:15 Banfield-Rosario Central
Sábado 17 14:00 Arsenal-Godoy Cruz 16.15 Estudiantes-Belgrano 17:15 Atletico Rafaela-Quilmes 17:45 Aldosivi-Boca Juniors 19:30 Vélez Sarsfield-Sarmiento
Domingo 18 14:00 Newell’s Old Boys-Lanús 14.45 Patronato-Tigre 16:15 Independiente-Olimpo 17:00 Defensa y Justicia-Atlético Tucumán 17:15 River Plate-Racing Club
Wilmar Barrios y Fernando Gago; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Centurión. Si juega Centurión, quien volvería al banco de suplentes sería Oscar “Junior” Benítez. La práctica de hoy comenzó a las 9.30, fue abierta para la prensa a partir de las 10.45 y finalizó a las 11.30 con la presencia del presidente del club, Daniel Angelici. El titular de Boca arribó a las 10, saludó a los jugadores y luego mantuvo una extensa charla
con el entrenador, en la recta final del torneo. En la cancha, Guillermo armó dos equipos, mezclados y sin posiciones fijas, pero sin Tobio (trotó alrededor del campo de juego) por precaución y con Centurión, quien se movió con absoluta normalidad. Rossi, Walter Bou, Nazareno Solís, Jara, Pérez, Magallán, Fernando Zuqui, Santiago Vergini, Agustín Almendra y Centurión jugaron con las pecheras naranjas.
En tanto, con las azules lo hicieron Axel Werner; Peruzzi, Julián Chiccó, Agustín Heredia, Gago, Pavón, Benedetto, Junior Benítez, Silva y Gonzalo Maroni. Además, el arquero Guillermo Sara, ya recuperado de su lesión, trabajó a la par de Ramiro Martínez y volverá a atajar en la Reserva, seguramente el miércoles 21, frente a OIimpo en Bahía Blanca, pero todavía es una incógnita si el equipo que dirige Rolando Schiavi se medirá con Aldosivi el próximo sábado en Mar del Plata antes del encuentro de Primera División. La semana de Boca continuará de la siguiente manera: hoy, mañana y jueves el plantel se entrenará a puertas cerradas desde las 9.30 en Casa Amarilla. Mañana posiblemente dos jugadores dialogarán con la prensa y el jueves Guillermo Barros Schelotto brindará una conferencia de prensa. El viernes, en tanto, los jugadores almorzarán en el club y por la tarde viajarán rumbo a Mar del Plata, donde se alojarán en el hotel Sheraton. Boca, líder del torneo con 56 puntos, cuatro más que River (52), visitará el sábado a las 17 a Aldosivi, en Mar del Plata.
ESTUDIANTES LP
Nelson Vivas dejó de ser el DT Nelson Vivas renunció como entrenador de Estudiantes de La Plata, según se lo anunció el director técnico a los jugadores del plantel “Pincha” en el predio de City Bell. El día después a la eliminación de la Copa Argentina frente a Sport Club Pacífico, de General Alvear (Mendoza), del torneo Federal B, Vivas decidió renunciar al cargo que ocupaba desde diciembre de 2015. Minutos después de la salida del DT del predio de City Bell, el club emitió un comunicado en el que confirmó la renuncia de Vivas, quien según la Comisión Directiva “no aceptó dirigir los tres partidos” que restan para el final del torneo de Primera División. Al momento de la renuncia del entrenador, los futbolistas estaban preparados para comenzar el entrenamiento, que finalmente quedó a cargo de Lucas Nardi, el director técnico de la reserva, quien de manera interina estará en el banco de suplentes en el partido del próximo domingo ante Belgrano de Córdoba, como local, por la 28va fecha. Vivas debutó oficialmente en febrero de 2016 y en total dirigió 56 partidos en el “León” con 29 triunfos, 14 empates y 13 derrotas con una efectividad del 60%. En la primera parte del torneo local -que comenzó a fines de agosto de 2016, antes del largo receso del verano-, Estudiantes fue un sólido puntero que prometía una gran campaña. La continuidad de Vivas, de 47 años, ya estaba en duda desde la inesperada eliminación en la fase de grupos de la Copa Libertadores de América que se concretó pese a golear a Barcelona, en Ecuador, por 3-0. La participación en el certamen sudamericano
era el principal objetivo del club en 2017 y una muestra de ello fue el regreso a la actividad profesional del presidente de la institución, Juan Sebastián Verón, para disputarlo. La “Brujita”, de 42 años, jugó varios partidos como titular pero no logró encaminar al equipo a la clasificación a los octavos de final. Estudiantes finalizó en el tercer lugar del grupo con 9 puntos y accedió a disputar la Copa Sudamericana. A su vez, unos días antes de la pronta eliminación, el ex entrenador de Quilmes había protagonizado una violenta reacción (se rompió la camisa camino al vestuario) luego de ser expulsado tras un fallo polémico durante el partido ante Boca Juniors. La derrota frente a Pacífico de Mendoza, por 3-2 en el estadio de Banfield por los 32avos de final de la Copa Argentina, precipitó la salida de Vivas cuyo vínculo con el club culminaba al final de la temporada. No obstante, el pasado 8 de junio, el entrenador había manifestado en conferencia de prensa su intención de renovar y que “solo dependía” de “encontrar el momento” para firmarlo. Ya sin Vivas, el plantel de Estudiantes se entrenó bajo las órdenes de Nardi, quien intentará conducir al equipo a la clasificación a la próxima edición de la Copa Libertadores de América. El conjunto platense suma 47 puntos y está a uno de Newell’s Old Boys de Rosario, el último de los cinco que están en zona de clasificación. Luego de recibir a Belgrano, el “Pincha” visitará a Godoy Cruz y cerrará el torneo con Quilmes con la particularidad que hará de local en el estadio Centenario, la casa del “cervecero”.
martes 13 de junio de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com Buenos Aires
6/17
El Tiempo Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: heladas aisladas. Cielo parcialmente nublado o nublado. Viento regular del sector oeste con ráfagas. POR LA TARDE: cielo nublado. Desmejorando hacia la noche. Viento regular del sector oeste con ráfagas cambiando a leve del noroeste.
Esquel
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
-3/5
3/9
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
4/8
Ayer
5
11
Hoy
4
8
Pronóstico extendido miércoles
6
9
jueves
4
6
viernes
4
6
-1/3
Puerto Argentino
-1/1
Sol
5 Nueva
tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna. Romanos 6:17-22 Pero a medianoche, orando Pablo y Silas, cantaban himnos a Dios; y los presos los oían. Entonces sobrevino de repente un gran terremoto, de tal manera que los cimientos de la cárcel se sacudían; y al instante se abrieron todas las puertas, y las cadenas de todos se soltaron. Despertando el carcelero, y viendo abiertas las puertas de la cárcel, sacó la espada y se iba a matar, pensando que los presos habían huido. Mas Pablo clamó a gran voz, diciendo: No te hagas ningún mal, pues todos estamos aquí. El entonces, pidiendo luz, se precipitó adentro, y temblando, se postró a los pies de Pablo y de Silas; y sacándolos,
09:09 17:50
Sale Se pone
20 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
21:52 11:52
27 Menguante
les dijo: Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo? Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa. Y le hablaron la palabra del Señor a él y a todos los que estaban en su casa. Y él, tomándolos en aquella misma hora de la noche, les lavó las heridas; y en seguida se bautizó él con todos los suyos. Y llevándolos a su casa, les puso la mesa; y se regocijó con toda su casa de haber creído a Dios. Hechos 16:25-34 Nadie conoce más sobre la forma en que piensas que tú mismo. Seth Godin
Tu lenguaje indica y limita lo que piensas. Jonathan Price Puedes tener poco y ser rico. Boris Kovalík Todos los problemas comienzan cuando empezamos a pensar lo que otros piensan de nosotros. Bryant McGill Nada grandioso pasa por pensar en pequeño. Bryant McGill El intelecto solo puede pensar o analizar el placer, pero no puede sentirlo. Bryant McGill
Llegamos a ser, neurológicamente, lo que pensamos. Nicholas Carr
Nos convertimos en lo que pensamos. Buddha
Juegos
Mareas
Luna
12 Creciente
-1/1
Ushuaia
Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados; y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia. Hablo como humano, por vuestra humana debilidad; que así como para iniquidad presentasteis vuestros miembros para servir a la inmundicia y a la iniquidad, así ahora para santificación presentad vuestros miembros para servir a la justicia. Porque cuando erais esclavos del pecado, erais libres acerca de la justicia. ¿Pero qué fruto teníais de aquellas cosas de las cuales ahora os avergonzáis? Porque el fin de ellas es muerte. Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios,
Se pone
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-25/-21
Río Gallegos
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Sale
Teléfonos Utiles
Base Marambio
Hora
Altura
01:29
1,52
07:15
5,11
13:56
0,95
19:56
5,26
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 0132
1. 6423
1.
7914
1.
4104
3079
1.
8795
1.
3881
1. 1713
2. 3651
2. 9140
2.
9652
2.
5904
2.
3980
2.
2974
2.
2404
2. 7084
3. 5336
3. 1754
3.
2078
3.
2941
3.
0662
3.
2680
3.
9587
3. 7032
4. 1173
4. 5617
4.
9835
4.
5542
4.
4670
4.
2744
4.
8895
4. 4050
5. 7369
5. 1644
5.
9078
5.
8323
5.
9313
5.
4960
5.
4267
5. 1345
6. 7584
6. 8199
6.
7106
6.
0741
6.
1879
6.
4795
6.
1423
6. 5601
7. 4496
7. 7476
7.
8777
7.
8533
7.
0959
7.
4130
7.
6980
7. 6685
8. 7469
8. 0140
8.
1767
8.
3452
8.
1443
8.
5287
8.
5637
8. 8950
1650
9133
9. 6025
1.
Centro/Loma
SANTA CRUZ Y URUGUAY
Zona I
AVENIDA POLONIA 324
9. 4112
9. 8589
9.
6756
9.
4185
9.
9.
7383
9.
Norte
AVENIDA TEHUELCHE 126
10. 5986
10. 4492
10.
3241
10.
5405
10.
7953 10.
9427
10.
3496 10. 0248
Rada Tilly
BROWN 642
11. 6367
11. 9918
11.
6991
11.
4717
11.
7413 11.
9140
11.
4419 11. 8439
12. 4986
12. 9364
12.
5899
12.
3434
12.
7865 12.
4511
12.
6203 12. 7738
13. 7734
13. 8557
13.
2429
13.
2978
13.
0042 13.
5639
13.
4557 13. 2959
14. 6490
14. 6008
14.
6723
14.
2485
14.
2218 14.
5221
14.
8993 14. 8282
15. 7877
15. 8997
15.
7666
15.
3476
15.
2841 15.
4387
15.
1223 15. 9740
16. 1740
16. 9772
16.
8893
16.
6284
16.
4950 16.
5549
16.
0094 16. 6345
17. 6312
17. 9891
17.
0060
17.
0419
17.
8880 17.
9053
17.
7453 17. 0889
18. 4329
18. 9021
18.
6635
18.
0333
18.
8972 18.
4246
18.
1561 18. 2952
19. 1876
19. 7284
19.
6318
19.
0213
19.
4244 19.
1448
19.
9834 19. 8395
20. 1797
20. 4097
20.
4362
20.
7756
20.
3447 20.
3249
20.
4891 20. 2654
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.70 16.10
Real
COMPRA
VENTA
17.97 18.91
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.33
5.00
0.025 0.031
Contratapa martes 13 de junio de 2017
AYER SE CONFIRMO QUE SU PAREJA LO DENUNCIO CUATRO VECES POR VIOLENCIA DE GENERO. LAS CAUSAS FUERON ARCHIVADAS O DESESTIMADAS
Quedó detenido el portero que dejó al borde de la muerte a su mujer en Trelew
U
n nuevo caso de violencia de género conmociona a Chubut y en especial a la ciudad de Trelew, dada la ferocidad con la que actuó el portero que se desempeña en un colegio de esa ciudad. Según expuso ayer el fiscal Marcos Nápoli, durante la audiencia de apertura de investigación del caso, la agresión se produjo a las 3 del sábado en el domicilio que compartía la pareja y sus cuatro niños. Luego de beber unas cuatro botellas de cerveza, Jorge Carrasco (33) le pidió a su
Prensa Judicial
Jorge Carrasco fue imputado ayer por la feroz golpiza que le propinó a su pareja, Victoria Ortega, quien se negó a darle dinero para comprar más cerveza durante la madrugada del sábado. Los puntapiés recibidos le reventaron el bazo a la mujer y tuvo que ser extirpado. El agresor recibió seis meses de prisión preventiva. Mientras que la víctima pelea por su vida en el hospital de esa ciudad. mujer, Victoria Ortega, que le diera dinero para comprar más bebidas. Sin embargo, ella se opuso ya que solo tenía unos ahorros para alimentar a sus hijos: un menor de tres años y dos mellizos nacidos hace unos seis meses. Ante la negativa, el hombre la golpeó con sus puños y una vez en el piso comenzó a patearla. Según informó el fiscal, los golpes fueron efectuados con tal ensañamiento y violencia que le ocasionaron traumatismos graves en el tórax y abdomen. La indefensa mujer solo atinó a cu-
brirse la cara con sus manos y terminó desvanecida. El atacante tomó el dinero y se alejó del lugar.
El paro de trabajadores viales no afecta el plan invernal en las rutas de Santa Cruz
VIOLENCIA SEXISTA
Nápoli en la audiencia de ayer explicó que en un momento de la noche Victoria reaccionó y se acostó junto a sus hijos. Pero al poco tiempo se despertó descompuesta y vomitó sangre. Ante esa situación dio aviso a la policía y contó lo sucedido. Esa denuncia permitió la detención de su pareja horas después. El fiscal aseguró que los puntapiés que recibió la mujer en su cuerpo le causaron la explosión del bazo, el cual fue extirpado por los médicos. Y describió la diferencia física notable del agresor, quien ejerció "violencia sexista y de género. La mujer pudo no haberse despertado y solo se salvó por la atención médica”, señaló el funcionario judicial. En ese marco, Nápoli solicitó
Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
El presidente de la Administración de Vialidad Provincial, Francisco Anglesio, aseguró que las medidas de fuerza lanzadas la semana pasada por el sindicato que nuclea a los trabajadores viales de Santa Cruz no impactaron en el operativo invernal que lleva adelante la repartición a lo largo de 8 mil kilómetros de rutas de todo el territorio de esa provincia. En declaraciones formuladas a la FM Tiempo de Río Gallegos, el funcionario dijo que en 22 puestos fijos hay más de 200 operarios, motoniveladoras, topadoras e incluso camiones que trasportan sal para deshielo con el objetivo de brindar seguridad a quienes se desplazan por rutas cubiertas por nieve y escarcha. No obstante, solicitó extrema precaución a los conductores. En relación al reclamo de los trabajadores que a través de su gremio exigen la reapertura de paritarias, comentó que si bien se sabe que la provincia aún tiene dificultades financieras para responder a las demandas laborales, en la repartición que dirige se está cumpliendo con el pago de viáticos, provisión de insumos que demanda el operativo invernal y se dio respuesta a pedidos de recategorización del personal.
■ Vialidad Provincial continúa despejando numerosas rutas cubiertas por nieve y escarcha, sobre todo en la zona sur de esa provincia.
la prisión preventiva del imputado por el tiempo que dure la investigación, dando cuenta de la gravedad de lo ocurrido, y teniendo en cuenta que anteriormente hubo cuatro denuncias contra Carrasco por ataques similares. Dos de ellas se registraron este año, una en 2016 y la restante en 2013. Pero todas “fueron archivadas o desestimadas”. Por su parte, el defensor Javier Allende se opuso a la calificación legal dando a entender que el móvil de la agresión había sido la obtención del dinero, sin la intención de querer matar. Explicó que no puede tratarse de una tentativa de homicidio y sí de lesiones graves. Y argumentó que su cliente es portero en una escuela de Trelew y tiene fuertes vínculos con sus hijos. Por todo esto propuso que Carrasco cumpla prisión preventiva en un centro de detención con permisos laborales, con el
■ El portero Jorge Carrasco ya había sido denunciado cuatro veces por violencia de género. Sin embargo, todas las causas fueron archivadas o desestimadas.
fin de encargarse de la mantención de sus hijos. No obstante, el juez Fabio Monti resolvió la apertura de investigación con la calificación de tentativa de homicidio. Calificó el delito como “gravísimo, con multiplicidad de lesiones y donde está presente la cuestión de género”. Y le dictó prisión preventiva por seis meses, dado intervención al Juzgado de Familia y el Servicio de Protección de Derechos. La víctima permanece internada con riesgo de vida en una sala de terapia intensiva del hospital de esa ciudad.
MARTES 13 DE JUNIO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos Centro, 1 y 2 dor. en distintos edificios. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Km 8, frente al gimnasio Nº 4, lote de 300 m², casa de material de 60 m², compuesta por 3 dor., cocina, estar y baño; amplio patio con entrada para vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO CASA EN RAWSON CHUBUT, 161 M². 3 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living quincho entrada para auto. Digna de ver. Teléfono 2804822787.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle 9 de Julio. Excelente ubicación. Un dormitorio, cocina, amplio living-comedor, baño. Calefacción por radiadores. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Maipú: sobre calle Grecia. 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
LA CORDIAL VENDE. Casa en calle España interna pasaje 100 m². $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Depto de 2 dormitorios. Edificio Grey Fox, piso 14. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Depto 44 m² con balcón. 1 dormitorio en Almagro CABA, 6to piso, frente. Tel. 444-5523; 154-131906.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorms, estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta Septiembre/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Alquilados. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Loma, calle 12 de Octubre casi Alem, amplio terreno de 10x50, con vivienda pre fabricada de 50 m² + quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local comercial. Rivadavia al 2000, local comercial de 160 m², 2 plantas, zona comercial, alquilado, con contrato vigente. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60 m². Apto oficina. Zona Centro. Tel. 444-5523; 154131906.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto nuevo a estrenar, liv-com, cocina, baño, 2 dorms y cochera Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
FAVRE INMOBILIARIA. VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, vendo Depto antiguo (muy amplio) liv-com, toilette, baño, 2 dorms, coc-com, patio (PB contrafrente). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA . vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859. NOV ELLI INM O BILIA RIA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
2 • elPatagónico • martes 13 de junio de 2017
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.
NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio livcom. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
NOVEL LI INM OBIL I A R I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
RUBRO: ALQUILER
ALQUILO DEPARTAMENTO TIPO CASA. Pleno centro, 3 dormitorios, 2 baños completos, living comedor, cocina comedor, lavadero, despensa, muy amplio, 1º piso, calefacción central, a la calle. Cel. 155-092158.
ERO. de años, medor, con de 09 13 hs.
RIA. ta 4475373. ectis.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, amplio Depto de 3 dor., living, coc-com, 2 baños y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Loma, Alvear al 400, hermoso local de 50 m², con privado, baño, office, tiene artefactos de luz, cortina, persiana, alquiler incluye luz y cable. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
ERRA. eghino.INMOBILIARIA GIANSERRA. . Estar$6.200. Centro. Dúplex de 1 dormi, baño,torio, estar cocina y baño en planta 250 m².baja (huergo al 700). Consultas al Cel.alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
A R I A .INMOBILIARIA GIANSERRA. uy lindo$8.000. Depto. Planta baja a la amentecalle, de un dormitorio, baño, estar t o p o rcocina, pequeño patio. Servicios de os dor-luz, gas, agua y video cable incluiista.Tel.dos (Tucumán n° 585). Consultas 97)154-Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; iaria@156-210553.
adón Roy. s@ m.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O ALQUILA CASA. 1 habitación, living, cocina, lavadero, patio. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
A. Ideal DUEÑO ALQUILA LOCAL. o Loma, Comercial ubicado en Brown cocina511. Apto oficinas. 130 m². 97)447- Dueño directo Cel. 154-110150. 015373; tis.com.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle 9 de Julio. Depto 1 ERRA.dormitorio, cocina, living-comedor iv-com,amplio, baño. Alquiler incluye exde conpensas. Tel. (0297)447-3234/9494; , patio(0297)154-015373; ciudadinmobi(0297)liaria@sinectis.com.ar.
IPO o, os dor, ero, º piso, calle.
martes 13 de junio de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro: Edificio Ledesma, 1 dormitorio, cocina, liv- com, baño. Alquiler incluye expensas $9800. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Torre 1, departamento dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Mitre 1030, hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Pueyrredón, 4 dor., baño con antebaño, playroom, lavadero, cocina, liv-com, toilette, hall, patio delantero con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
LA CORDIAL ALQUILA. Depto zona Centro a estrenar. 1 dormitorio. Edificio Grey Fox con cochera. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL ALQUILA. Monoambiente Bº Médanos. $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL ALQUILA. Depto Centro Empleados de Comercio. 2 dormitorios. $9.000. Tel. 444-5523; 154131906.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro- Piso de 3 dorms, baño con antebaño, living amplio, cocina comedor, habitación y baño de servicio, lavadero (Ameghino casi 25 de Mayo). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3,250 m² cubiertos en 2 platas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro, calle Sarmiento al 400, amplio local de casi 400 m² en 2 plantas, salones varios, 3 baños, privados, 2 escaleras. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. vende terreno de 2.200 m². Loteo Gomez. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 400, a metros del Liceo, amplia casa de 2 plantas, compuesta por 3 dorms (1 en suite), habitación de servicio con baño, living, jardín de invierno, quincho garaje, cocina, estar, baño ppal. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Bº Pueyrredón, galería Djaparidze; sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m² con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito zona centro con entrada de vehículo de 95 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila centro comercial km. 3 exclusivos locales a estrenar de 90 y 170 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta, alquilo vivienda (PB) hall, liv-com, cocina, diario, lavadero, hab serv con baño, quincho y patio parquizado. PA 3 dorms, 2 baños, jardín de invierno. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda: liv-com-coc, lavadero, toilette, baño ppal, 3 dorms (normal, mediano pequeño) con garaje- quincho p/ 2 vehículos, amplio patio parquizado (no inundable). $22.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
4 • elPatagónico • martes 13 de junio de 2017
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda (PB) hall coc-com, baño, 2 dorms, lavadero, garaje, amplio patio con entrada vehíc (PA) 2 dorms uno en suite con vestidor. $23.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de loma-centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos ubicadas en San Martin N° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 baños, cocina, recepción, depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos 1 dormitorio, Las Torres. Cocina, living-comedor, baño .$7500 con expensas incluidas más servicios. No están permitidas las mascotas.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 . FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, b a ñ o, 2 d o r. , s e m i a m o b l a d o (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
NOVELLI INM O BILIA RIA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
NOVELLI INM O BILIA RIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
martes 13 de junio de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LA CORDIAL VENDE. Terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300 m² construidos. Excelente ubicación. Tel. 444-5523; 154131906.
LA CORDIAL VENDE. Terrenos en Km 12. 350 m² y 450 en km 4. Todos los servicios. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Lotes de 2000 m² en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados. Conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.
RUBRO: AUTOMOTOR
LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
SE VENDE RENAULT KANGOO 2012/ 1.6 16v en excelente estado. $190.000. Contacto: (0297) 154-208277.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA. 3 dorms, creativo terreno en esquina. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: TERRENOS
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Centro, calle Urquiza al 900, entre San Martín y Sarmiento, 10x25 con vivienda precaria. Ideal para pequeño emprendimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • martes 13 de junio de 2017
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE. Enfermero para cuidado de personas mayores en el hospital, clínica o domicilio Tel. 0385-154-266037.
SE OFRECE ENFERMERA . para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.
SE OFRECE SRA. Para cuidado de niños, abuelas o limpieza por hora. Tel. 154-373046.
SE OFRECE BACHERO. para los fines de semana. Tel. 446-7144; 154-345326.
SE OFRECE ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO. con título. Tel. 155-301558.
SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos o cuidado de persona mayor. Tratar al Cel. 154-011070.
SE OFRECE. Albañilería en general, fletes, mudanzas, traslado de materiales. Cel.155-154023.
SE OFRECE SEÑORA. para limpieza, cama adentro. Cel. (0297) 154-081515.
SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.
RRUBRO:PERSONAL NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE. Pintura en general, membranas líquidas. Cel. 154113453; 154-420462.
SE OFRECE. Joven para trabajos de albañilería, pintura, durlock, trabajos en general. Cel. 155-267051.
SE OFRECE SEÑORA . para limpieza y/o cuidado de niños. Cel. (0297) 4054853; (0297) 4738316.
SE OFRECE JOVEN. para tareas de pintura y albañilería. Cel. 155267051. SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.
SE OFRECE PINTOR DE OBRA. y refacciones en general. 25 años de experiencia. Responsabilidad. . Cel. 2974019393.
SE OFRECE. Srta para limpieza o cuidado de niños, con referencias (de tarde). Cel. 297-4355878.
ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473.
SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744. SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.
SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.
SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.
SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.
SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.
S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
martes 13 de junio de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
ara lim(0297)
SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.
EDICTO JUDICIAL 54/17. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2, con do9micilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaria Nº 4, a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por WATSON, HECTOR OSCAR, para que dentro del término de TRAINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “WATSON, HECTOR OSCAR S/SUCESION” Expte Nº 1013/16. Publíquese edictos por el término de tres (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 6 de junio de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
L. para rámica, 574.
SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647. E. para o/teraolaridad R U B R O :
V A R I O S
pintura, el. 154-
RODOLFO FRESSER (Q.E.P.D.). Falleció el 11 de junio de 2017, a los 77 años. Su esposa Prudencia Paiman; hijos Claudia y Marcos; hijo político José Luis; nietos Melisa, Constanza, Germán, Matías, Leila, Sabina e Isabella; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 13 de junio, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
BRONCERIA ARTISTICA. Placas homenaje y todo tipo e autos de ornamentos para nichos y -783214. sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306. ALBAinturas,
CLAUDIO ARIEL BARRIONUEVO (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de junio de 2017, a los 46 años. Su esposa Inés; hijos Maximiliano, Valeria, Fernando, Facundo, Enzo e Iliana; nietas Thiara y Noemí; tío José; primo hermano Darío; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala F de 13 de Diciembre y Misiones y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 13 de junio, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
PELEGRINA PEÑA VDA. DE CHAVEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de junio de 2017, a los 89 años. Sus hijos Gustavo, Miguelina, Raquel, Verenita y Magalí; yernos, nueras, nietos y bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 13 de junio, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
LUIS BERNARDO FUENTES (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de junio de 2017, a los 59 años. Sus hermanos/as, cuñados/as, sobrinos/as; enluta familia Fuentes; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 13 de junio, a las 9:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
niñera o
SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297154427881. AC H O. grueso os. Cel.
| Luisito | El Profe | Carlitos | Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria | Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición
LEGALES
mpieza, as. Cel.
domiciencia y he) Cel.
CENTRO
PROSPERO PALAZZO
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767
RUBRO:
en kioscos y escaparates
STANDART SUR
EDICTO JUDICIAL. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Sr. RENE CLODOMIRO BARRIONUEVO AVILA, para que dentro de TREINTA (30) DIAS así lo acrediten en los autos caratulados: “BARRIONUEVO AVILA, RENE CLODOMIRO S/SUCESION” Expte. Nº 1211/2017. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 29 de 2017. Marcos A. Di Tulio. Secretario de Refuerzo.
general. DEPILACION DEFINITIVA. Sistema SHR Plus. Foto rejuvenecimiento. Equipo de última generación. Turnos 155-158412. a geneequeña 387603;
A. para Cel. 155-
FÚNEBRES
FÚNEBRES
ROMINA FERNANDA AREVALO. (Q.E.P.D.). La Comunidad Educativa de la Escuela Nº 722 “Próspero Palazzo” acompaña a familiares y amistades de su querida colega. Descansa en Paz.
RODOLFO FRESSER (Q.E.P.D.). La Comunidad Educativa de la Escuela Nº 796 acompaña en su dolor a su directora Lic. Prof. Claudia A. Fresser ante la irreparable pérdida de su familiar. “Que brille para él la luz que no tiene fin”.
ANA MARIA SANCHEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 11 de junio de 2017, a los 78 años. Sus hijos Héctor y Mabel Pino, Mónica, Javier, Mirian, Marta y Raúl; hijos políticos Angel, Lidia, Javier y Eliana; nietos Araceli, Leonela, Macarena, Facundo, Emiliano, Bárbara, Gonzalo, Tomás, Abril, Joaquín, Maira Ariana, Ian, Diego Mauro y Analía; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes 12 de junio, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
NATASHA ALEXIA GARCIA (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de junio de 2017, a los 18 años. Su esposo David Alvez; hijos Brianna Solange y y Gadiel Amador Alvez; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo mañana miércoles 14 de junio, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 13 de junio de 2017
P ABOGADOS Abogado Dr. Mauro PAZ Mat. C 1106. SucesionesDivorcios- Audiencias de Avenimiento- Derecho de Familia- Laboral- Civil y Comercial. ContratosEjecuciones- FideicomisosCartas DocumentoLiquidaciones. Arturo Frondizi 735 Tel. 0297 155-932446.
Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR. Tel: 0297 4460770. Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com
Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.
Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.
ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico. MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00. Sábados 09:00 a 13:00 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. OFTALMOLOGOS
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
Dr. Gustavo E. PACHECO Cirujano OFtalmólogo. M. Nac. 94133 - M. Prov. 4075. Urgencias: 0297154014335. Cel. 011-156-372-5004. Tel. 4443208 - 4461317. guspacheco8@ yahoo.com.ar. Estados Arabes 98, Bº Roca, C. Rivadavia. CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Psicólogo Nicolás Mansutti UREMOVICH MP 1034. Psicoterapia Psicología Clínica. San Martín 1097 Tel. 297/5929216. mansuttinicolas@gmail.com Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 - 4440151.
VETERINARIOS GINKGO BILOBA VETERINARIA Dr. Pablo CARNELUTTO M.P. 384. Horarios 10 a 13 y de 16:30 a 20:30 hs. de lunes a sábado. Estados Arabes 90 (esq. Monseñor D'andrea). Tel. 4462595 - 15-492-4043. Urgencias hasta las 00 hs. Facebook: veterinariaginkgobiloba Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.