CMAN
MAR ∙ 20 ∙ SET
Año XLIX Número: 15.658 Valor: $15 Interior: $15 Martes 20 Setiembre 2016
LA TIENDA ABRIO SUS PUERTAS HACE UN MES Y YA SUFRIO DOS ATAQUES; EL DE AYER FUE EL MAS VIOLENTO: "TUVE MIEDO DE MORIR", DIJO LA PROPIETARIA
Atan y amenazan con un cuchillo a comerciante en asalto en barrio Ceferino Ocurrió a las 10 en Rivadavia casi pasaje Unamuno. Dos delincuentes sorprendieron a la mujer, la ataron y la encerraron en el baño. Se llevaron $12.000, su teléfono celular, la tablet de su hija y bolsas con ropa. Uno de los ladrones “mexicaneó” al cómplice. Página 12 EL MUNICIPIO INSISTIRA CON LA APLICACION DE REGULACIONES QUE ESTABLECEN LA TENENCIA RESPONSABLE Y LIMITARA LA CANTIDAD DE CANES POR VIVIENDA
Crece el debate por los perros callejeros: la Municipalidad descarta la eutanasia “Para el Estado, ese será el último recurso”, afirmó ayer el subsecretario municipal de Fiscalización Daniel Campillay. Fijó así la posición oficial en la discusión pública desatada luego de la muerte de Jaime Andrade Sanin, como consecuencia de graves mordeduras que recibió en la Fracción 14 y tras la declaración de la emergencia zoonótica parasitaria por la hidatidosis. Página 5 Página 4
Página 15
Sarmiento: destinarán $40 millones para casas
Municipales intentan desabastecer Gallegos
■ El gobernador Mario Das Neves firmó los convenios de obra junto al intendente Britapaja.
■ Continúan los reclamos por la falta de pago de salarios y los aguinaldos en Caleta Olivia.
POLITICA
SANTA CRUZ
Se construirán 34 viviendas. También se anunció la ejecución de un futuro plan de otras 68.
■ El control de la población canina toma el centro de la escena comodorense. La proliferación de perros callejeros y las enfermedades y ataques que producen requieren de nuevas acciones.
Desde ayer, los trabajadores bloquean la ruta impidiendo el tránsito hacia el sur provincial.
ADEMAS Página 6
Para brindar una mayor atención, habilitan una oficina de Tierras en la zona norte de Comodoro ■ El intendente Carlos Linares habilitó la nueva oficina.
CMAN
Se encuentra ubicada en avenida Tehuelche y Cerro Vitteau, en Kilómetro 4. Estará operativa desde hoy y llevará expedientes de esa zona.
Página 25
Gimnasia y Regatas Lima inician esta noche su participación en el grupo “A” de la Sudamericana Página 13
Conductor de una camioneta destroza un auto al chocarlo en Huergo y Alem y luego escapa
2 • elPatagónico • martes 20 de setiembre de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
LA INTERNA DEL PJ SIGUE GENERANDO CAPITULOS JUDICIALES
La Justicia Federal decide hoy si acepta la apelación de Maderna La Justicia Federal resolverá hoy si acepta o rechaza la apelación que la Lista Celeste y Blanca del Partido Justicialista presentó ayer a lo resuelto por la junta electoral partidaria que el sábado dio por caídas las candidaturas oportunamente puestas a consideración para el Consejo y el Congreso Provincial para las elecciones internas del 2 de octubre. La junta electoral partidaria, mientras tanto, rechazó “por extemporáneas” las impugnaciones presentadas.
L
Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar
Política
mensual
LetraRoja
a interna del Partido Justicialista prevista para el 2 de octubre, tal como adelantó El Patagónico, se judicializó ayer cuando los apoderados de la Lista Celeste y Blanca, Carlos Wohn y Jorge Aidar, presentaron su apelación a lo resuelto por la junta electoral partidaria ante el Juzgado Federal de Rawson. La presentación no será atendida por el juez titular, Hugo Sastre que hasta el domingo permanecerá en Buenos Aires, sino por su subrogante, Gustavo Lleral, que hoy tendrá que resolver en primera instancia si acepta o rechaza el escrito de la Celeste y Blanca, en el que reiteró sus cuestionamientos a lo resuelto el sábado por la junta electoral. Desde la Lista Azul, su apoderado y candidato al Consejo Provincial en segundo término, Ricardo Mutio, aseguró ayer a Radio Del Mar que “confío plenamente en el criterio del juez”, volvien-
do a cuestionar las declaraciones del apoderado de la Celeste y Blanca a quien acusó de “presionar a la justicia”, aclarando que en realidad “debieron apelar ante la junta electoral, no ante el juzgado federal”. En concreto, Mutio aseguró que la presentación ante el juzgado se contrapone con lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley de Partidos Políticos y por lo tanto consideró que el juez tendrá que “rechazar o derivar la presentación ante la junta electoral”. Esta última, en tanto, rechazó ayer por “extemporáneas” las impugnaciones presentadas por la Celeste y Blanca y decidió girar hoy al Juzgado Federal todas las actuaciones. En el organismo comicial también se tiene en claro que la apelación sobre lo resuelto el sábado debió efectuarse ante la junta y sólo hasta el domingo a las 17, 24 horas después de que los celestes y blancos fueran notificados de la caída de su lista.
LA PRESENTACION
En su extenso escrito, firmado por los apoderados Wohn y Aidar, la Celeste y Blanca pidió a la justicia federal que oficialice su lista en las categorías municipales, y consejeros y congresales provinciales para las elecciones del 2 de octubre. En la denuncia se acusó a la junta electoral de “manifiesta parcialidad” y aseguró que, en función de la misma, se realizó una interpretación “antojadiza” de lo dispuesto por la Carta Orgánica Partidaria que además “entra en franca colisión con numerosas normas de rango legal y constitucional”. Luego de pedir la oficialización de la lista a consejeros y congresales provinciales, la Celeste y Blanca también reclamó que se habilite la participación en varios Consejos de Localidad, entre ellos el de Comodoro, y finamente impugnó a la Lista Azul a partir de una supuesta falta de respeto al cupo femenino y la adulteración de avales.
“Unos son militantes y otros quieren vivir de la política” El intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, también habló ayer de la interna del Partido Justicialista (PJ), en su condición de máximo referente de la Lista Azul. Luego de que la Junta Electoral partidaria avalara la impugnación a la lista Celeste y Blanca, es la suya la única en condiciones de presentarse a la interna prevista para el domingo 2 de octubre. En este sentido, el jefe comunal expresó que son los apoderados del partido los que están trabajando en este tema, a la vez que cuestionó: “me asusta cierta injerencia de amiguismos”.
En este contexto, sostuvo que “hay una persona que ya dictó sentencia antes de que el juez se expida”, en relación a declaraciones del candidato de la otra lista, el empresario periodístico Jorge Aidar. “Entendemos que los papeles están claritos y hay anomalías por todos lados. Una anomalía aberrante es hacer firmar a militantes que ya no están, como fue el caso de Mirta Casanova que fue una compañera nuestra del Consejo (de Localidad) recientemente fallecida y estaba entre los avales su firma. Si aceptamos eso de
usar a los muertos, esto será cualquier cosa”. En cuanto a apreciaciones que habría realizado el empresario Aidar (máximo referente de la Celeste y Blanca impugnada), Linares dijo que “nos trata de delincuentes, pero se tendrían que mirar el ombligo algunos que hablan. Yo soy intendente de Comodoro porque la gente me puso acá. Se habla muchísimo y yo no quiero mezclar porque por Adrián (Maderna) tengo un aprecio especial; es una persona de trabajo, pero unos son militantes y otros son personas que quieren vivir de la política”.
martes 20 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL INTENDENTE DE COMODORO ACLARO QUE EL RECLAMO ES AL GOBIERNO PROVINCIAL Y NO CONTRA NADIE EN PARTICULAR
Linares reclama un pago atrasado por regalías El intendente Carlos Linares confirmó ayer que envió una carta documento dirigida al Gobierno provincial donde reclama un monto de 22 millones por una presunta mala liquidación de la coparticipación. Además, solicitó el pago atrasado de las regalías petroleras.
E
l intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, dijo ayer que este tema no lo trató el viernes con el gobernador Mario Das Neves cuando cumplió agenda en la ciudad, ya que previamente lo había hablado con el ministro de Economía de Chubut, Pablo Oca. En declaraciones formuladas durante la inauguración de las nuevas oficinas de Tierras en la zona norte de la ciudad, dijo también que es un tema que venía analizando con sus colaboradores del área contable municipal, tanto con Germán Issa Pfister, que es el secretario de Economía, como con Israel
■ El intendente Linares habló de la deuda que Provincia tiene con Comodoro.
Coen, que es el responsable de Recaudación. “Esto viene previo de charlas que hemos tenidos con el secretario de Hacienda y el de Recaudación que han reclamado al ministro Oca una deuda. Esto nace de un estudio que estamos
La respuesta de Das Neves El gobernador Mario Das Neves se refirió ayer a la carta documento enviada por el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, al Gobierno del Chubut en reclamo de coparticipación mal liquidada del año 2015 y fue contundente: “es plata que le debe (Martín) Buzzi”. El mandatario provincial dijo que conocía el tema porque lo vio "en el titular de un medio hoy", y agregó que "lo que no dice es que es plata que le debe Buzzi, a quien le puede reclamar porque de vez en cuando se juntan”. “Aparte de toda la deuda, se quedaron mal liquidados 22 millones”, afirmó Das Neves y remarcó que “nosotros estamos pagando lo que nos corresponde. Se trata de plata mal liquidada de la época de Buzzi al gobierno municipal; por lo tanto no es culpa nuestra”.
haciendo desde el municipio por liquidaciones nacionales y provinciales, y en este mirar de papeles nos da una mala liquidación en 2015 de 21 millones de pesos y un atraso de 40 días en el pago de las regalías”, subrayó Linares, quien aseguró que “previo a mandar la carta, se habló con el ministro de Economía”.
UN RECLAMO JUSTO
Al ratificar que no habló del tema con el gobernador Mario Das Neves, Linares aclaró que este reclamo que hizo vía carta documento el jueves “parecería que se está en contra de alguien, pero no. Yo tengo que defender los ingresos de Comodoro; mandé una carta documento y ahora esperamos que nos digan si es un acierto o un desacierto y si no es así, que nos digan por qué no”. El jefe comunal pide que Comodoro “reciba lo que corres-
ponde” y precisó que esto lo hace siguiendo los términos y “los caminos que indica la Carta Orgánica y si la liquidación no está bien hecha, es menos ingreso para mi ciudad”. El gobernador Das Neves aseguró luego de conocer el reclamo que no es culpa del actual gobierno la deuda que se reclama sino que corresponde a la gestión anterior, de Martín Buzzi. Ante estas apreciaciones el intendente sostuvo: “no digo que me la debe el gobernador en forma personal; el gobernador anterior o el que viene me da lo mismo. Tenemos que fijar la postura. No se la puedo reclamar al gobierno anterior y se lo reclamo a éste”. Asimismo, sostuvo que llegaron hasta aquí con este reclamo porque desde el municipio “estamos trabajando fuertemente en la fiscalización. Los municipios tienen que ser sustentables porque si no tienen que estar
pidiendo plata para pagar salarios y parte del ordenamiento es esto: salvar los fondos nacionales y provinciales si están bien liquidados”. En esa carta enviada a la administración provincial se planteó que “analizando el Presupuesto Provincial Devengado Año 2015, se advierte que la Provincia del Chubut, en el marco de sus obligaciones, coparticipó a municipios la suma de $ 567.197.160, circunstancia que admite sostener que conforme al indicador de coparticipación aplicable a la ciudad de Comodoro Rivadavia según Decreto 531/92, equivalente a 33,214%, deberíamos haber percibido en concepto de coparticipación federal de impuestos la suma de $ 188.388.864,70. El monto efectivamente percibido por nuestra Municipalidad fue de $ 166.610.072, por lo que es dable aseverar que se ha recibido $ 21.778.792,70 de menos”.
LOS RUBRICARON EL ORGANISMO PROVINCIAL Y LOS DE LAS MUNICIPALIDADES DE COMODORO Y TRELEW
Firman convenios de colaboración entre Tribunales de Cuentas Un convenio marco de colaboración institucional fue rubricado ayer en Rawson entre los organismos de control y el Ejecutivo provincial. El gobernador Mario Das Neves, la presidente del Tribunal de Cuentas de Chubut, Lorena Coria; el representante del Tribunal de Cuentas de Comodoro Rivadavia, Miguel Angel Hernández, y su par trelewense, María Alejandra Scuffi, encabezaron el acto en el que se destacó la necesidad de control sobre la ejecución de gastos. De la firma también participaron los ministros de Gobierno, Rafael Williams; y de Coordinación, Víctor Cisterna. Fue este último funcionario quien se refirió al convenio, que graficó en un contexto de per-
feccionamiento y modernización de los organismos de control, que deben darse en tiempo y forma. “El control en el momento adecuado es lo más importante para ustedes en su función, pero más importante para nosotros en la tranquilidad de lo que estamos haciendo, a los que estamos en la actividad política no nos tiene que molestar que nos controlen, tenemos que pedir que nos controlen en tiempo y forma”, enfatizó. Subrayó, además, que se trata de fondos públicos y que la observación debe darse en el momento de las ejecuciones y no al término de las gestiones, para añadir que “la Provincia es una organización burocrática muy grande, tiene muchos veri-
cuetos, mucha gente involucrada en los gastos porque son muchos los gestores de la actividad administrativa que no siempre uno puede controlar y por eso es importante que ustedes estén controlando en el momento cómo se invierten los fondos públicos”.
EFICIENCIA DEL GASTO
Antes de finalizar, Cisterna planteó la necesidad de incluir otro tipo de controles a futuro, para abarcar ya no solo la legalidad sino también la eficiencia en el gasto público. “La gente nos da la responsabilidad de administrar los fondos y hay que hacerlo con honestidad y eficiencia y en esto ustedes
pueden colaborar”, dijo a los referentes de los Tribunales. Gastón Acevedo, referente de Tribunal de Comodoro, puntualizó que el convenio integra un programa de fortalecimiento y modernización de los organismos de control, y que abarca varios aspectos en los que Comodoro tiene situación de ventaja respecto a los otros dos, como el caso de la informatización de sus procesos, algo que no solo implica digitalizar sus expedientes, sino mantenerlos disponibles online como accesibilidad a la información pública. Agregó que también involucra a la provincia de Buenos Aires para brindar capacitaciones al personal de los Tribunales.
4 • elPatagónico • martes 20 de setiembre de 2016 EL GOBERNADOR DAS NEVES FIRMO EL CONTRATO PARA LA CONSTRUCCION DE LAS SOLUCIONES HABITACIONALES
El gobernador Mario Das Neves firmó ayer el contrato para la construcción de 34 viviendas en Sarmiento, que implican la inversión de más de 40 millones de pesos. En el mismo acto, el mandatario anunció la ejecución de otras 68 nuevas unidades habitacionales para los sindicatos petroleros, tanto Privados como Jerárquicos.
E
l gobernador firmó ayer, en la Sala de Situación de Casa de Gobierno de Rawson, un convenio para la construcción de 34 viviendas en Sarmiento por un monto de 41.598.506,78 pesos, y adelantó que el 21 de octubre se definirá la ejecución de 68 viviendas para petroleros privados porque “es un compromiso que asumimos y que vamos a poner en marcha”. De la ceremonia participaron el ministro de Educación, Fernando Menchi; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Alejandro Bertorini; diputados provinciales; el intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja; funcionarios municipales y el apoderado de la empresa encargada de ejecutar la obra, Miguel Angel Gagliar-
Prensa Chubut
Sarmiento tendrá 34 nuevas viviendas y otras 68 vienen en camino
di.
PROYECTOS DE VIVIENDAS
Por su parte el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Alejandro Bertorini, destacó “el trabajo que estamos haciendo con Sarmiento porque es uno de los municipios en los cuales hemos tenido muy buena receptividad respecto del tema tierras porque para nosotros es fundamental contar con espacios fiscales para poder desarrollar nuestros proyectos de viviendas sociales”. “Un objetivo que nos hemos puesto es ser más equilibrados en este sentido y apostar a la vivienda de carácter social sin descuidar lo que realizamos con entidades intermedias”, señaló e indicó que “en este
primer período de la gestión nos hemos puesto como objetivo, además de poner en orden el organismo, planificar con una visión diversificada, detectando que en la provincia hay
DAS NEVES AFIRMO QUE HAY “INTERESES EN JUEGO” EN TORNO AL EX SUBSECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS SORPRENDIDO CON MENORES EN UN LOCAL NOCTURNO
El gobernador volvió a defender a Peralta Luego de la firma del convenio para la construcción de 34 viviendas en Rawson, el gobernador Mario Das Neves volvió a valorar ayer la figura del ex subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Fernando Peralta, quien renunció al cargo luego de haber sido sorprendido en el boliche “Mil Demonios” de Rawson durante un allanamiento en el que se detectaron menores en situación de vulnerabilidad a las que se obligaba a ejercer la prostitución. “Hay que tener mucho cuidado con lo que se dice porque de ahí no se vuelve”, indicó el gobernador en diálogo con la prensa, para luego asegurar que “una cosa es encontrarlo adentro de un boliche y otra cosa es la prostitución infantil. Fueron bastante groseros en el análisis, groserísimos”, enfatizó. Además, indicó que Peralta “está reemplazado hasta tanto se expida la Justicia” y reiteró que “hay que tener mucho cuidado con lo que se dice porque de ahí no se vuelve. A nadie le gusta estar involucrado en una cosa en la que no está involucrado”. El gobernador manifestó que “lo involucraron en prostitución infantil, que no es cierto. Lo encontraron en un boliche, sí es cierto. Entonces esperemos”, sugirió para luego afirmar que “la propia fiscal ha apartado muchos de los temas que se dijeron” y agregó que “hay intereses en juego… como (Peralta) ha sido un twittero famoso y hay mucho resentimiento por parte de algunos. Y con resentimiento no se hace política, y menos se informa”. TRES PARA TURISMO En otro orden, el gobernador confirmó que de los 30 inscriptos en el concurso que se habilitó para la selección del nuevo ministro de Turismo de la provincia, tras el desplazamiento de Cecilia Torrejón, quedaron tres postulantes en carrera. “Son dos hombres y una mujer y estamos definiendo quién va a ser el ministro”, indicó para luego afirmar que no habría que descartar que se conforme un equipo de manera tal que “sean dos o tres los que de alguna manera tomen la conducción del ministerio”.
distintas necesidades, pero tenemos que llegar con una solución particular a cada familia”. Por eso, “no sólo manejamos las viviendas nuevas sino que estamos trabajando en programas de mejoramientos habitacionales”, afirmó Bertorini.
EL RITMO DE 2011
El intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja, expresó que “esto es muy importante para nuestra ciudad” y destacó que “entramos en ritmo otra vez en Sarmiento a través del IPV, 65 viviendas que ya se entregaron, 20 que están próximas a entregarse y 34 en las que hoy estamos firmando el inicio de obra”. En ese sentido, agradeció al gobernador “por el apoyo de siempre y por el trabajo conjunto que se está efectuando con el municipio y también al titular del IPV, Alejandro Bertorini, por todas las gestiones realizadas”. “Sarmiento ha tenido un crecimiento muy importante los últimos años y hay mucha gente que no tiene posibilidades de poder tener un terreno, ni de construir, y a través de esta posibilidad que está generando el Gobierno, apostando fuertemente a los planes habitacionales, los vecinos pueden acceder a una casa. Eso hoy es
■ Junto al intendente Ricardo Britapaja, el gobernador Mario Das Neves firmó ayer el contrato para la construcción de 34 nuevas viviendas en Sarmiento.
fundamental”, acotó Britapaja. “También a través de estos planes de viviendas las empresas generan fuentes laborales para el sector de la construcción”, recalcó. El intendente indicó que “la verdad es que Sarmiento este año volvió a retomar el ritmo que dejamos en 2011”, y reiteró su agradecimiento “al gobernador porque estamos demostrando qué podemos hacer, y que estamos trabajando de forma mancomunada entre el municipio y el gobierno provincial”. El contrato para la construcción de las 34 viviendas en Sarmiento, que refrendó el gobernador, fue firmado por el titular del Instituto Provincial de la Vivienda, Alejandro Bertorini, y el apoderado de la empresa Ledesma y Compañía, Miguel Angel Gagliardi. La inversión de la obra es de 41.598.506,78 pesos y tiene un plazo de ejecución de 480 días corridos.
martes 20 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Información general A MEDIDA QUE CRECE EL DEBATE POR EL CONTROL DE LA POBLACION CANINA, DANIEL CAMPILLAY FIJO LA POSTURA DEL MUNICIPIO
Control canino: “para el Estado, la eutanasia será el último recurso” Tras el deceso de Jaime Andrade Sanin, como consecuencia de graves mordeduras, el control de la población canina toma el centro de la escena comodorense, ciudad en la que el jueves se declaró la emergencia zoonótica parasitaria, también vinculada a canes. Mientras las regulaciones aplican sobre tenencia responsable, el debate se da sobre los “callejeros” en un municipio donde el dispensario ya supera su capacidad. Podrían fijar un límite de dos perros por vivienda.
D
aniel Campillay, de quien depende el área de Bromatología y Veterinaria, fue quien dio ayer los detalles vinculados a reglamentación y recursos disponibles en la Municipalidad para el control de la población canina, un área en el que se viene trabajando desde hace varios años en la castración gratuita, pero que de todos modos se instaló como problemática durante el fin de semana, motorizada por la muerte de Jaime Andrade Sanin tras sufrir un ataque de perros, y por la declaración de emergencia zoonótica parasitaria en función de la hidatidosis.
El caso es que toda la regulación vigente y en análisis, tiene asidero en la responsabilidad de la tenencia, algo que implica lisa y llanamente un dueño responsable, pero que sigue sin solucionar la cuestión de los callejeros o vagabundos, un punto en el que el funcionario fue claro al manifestarse contrario a la eutanasia, una práctica por la que varios vecinos levantaron al voz en las redes sociales. “Para el Estado, la eutanasia será la última posición” subrayó. Admitió, no obstante, que habrá que hacer un trabajo previo para facilitar la captura de estos animales sueltos y que abarcan
desde solicitar la incorporación de otro móvil a la firma Urbana, a cargo del servicio de higiene en la ciudad, hasta optimizar el espacio del dispensario canino, hoy superado. Campillay recordó que la Municipalidad trabaja hoy con partidas presupuestarías ajustadas en función de la crisis, con lo que los recursos no abundan y que no trabajan junto a la diversidad de organizaciones “mascoteras” que tiene despliegue en Comodoro “rescatando” perros de la calle. De hecho, recordó que en su momento la Municipalidad había ofrecido a Alma, a través de
Marta Esposito primero y de Patricia Calvo después, ceder un terreno fiscal para que pudiera instalar un refugio y centralizar las adopciones, aunque la organización rechazó la oferta. Así, la solución que se trabaja hoy es parcial y apunta específicamente a los perros que tienen dueño, y que Campillay anticipó se pondrá un límite por familia con solo dos ejemplares. Expuso que lo recomendable es un solo perro por hogar, aunque entendiendo sobre todo a la preocupación por la seguridad en la ciudad, el límite se llevará a dos. Recordó, además, que existe un decreto nacional de tenencia
responsable –que admitió, deja abierto el capítulo de la eutanasia– y que con esa base se trabajó un proyecto de ordenanza vinculando al perro con su dueño y el impuesto inmobiliario que este abona, con lo que en caso de captura en la vía pública, se le devuelve al propietario castrado y multa mediante, que podría asociarse directamente al impuesto mencionado. También se planifica una campaña de difusión de tenencia responsable y una tarea coordinada entre las áreas de Abasto y Veterinaria para notificar a las familias que tengan más de dos perros en su domicilio.
6 • elPatagónico • martes 20 de setiembre de 2016 UBICADAS FRENTE AL SEMAFORO DE KM 4
Se inauguraron las oficinas de Tierras para atender a zona norte Martín Pérez / elPatagónico
Con la presencia del intendente Carlos Linares y el secretario de Tierras, Alberto Parada, quedaron inauguradas ayer las nuevas oficinas de Tierras donde funcionarán las unidades 3 y 4, en tanto la 1 y 2 seguirán en el edificio de Alsina y Rivadavia, por el momento.
E
l objetivo es descentralizar la zona norte. De allí que el edificio de Avenida Tehuelche y calle Cerro Vitteau fue acondicionado especialmente con este fin. Desde hoy la atención será normal y los días lunes, martes y miércoles atenderán al público de 8:30 a 13, en tanto jueves y viernes estará destinado al trabajo administrativo interno. A la hora de los discursos, el secretario de Tierras, Alberto Parada, se refirió al uso que se le dará a este nuevo edificio, afirmando que “aquí tendremos la atención de las Unidades 3 y 4, que son de zona norte”, al tiempo que indicó que “estamos descentralizando una Secretaría muy amplia por la demanda que tenemos. Vamos a seguir trabajando en este esquema y la gente tendrá ma-
yor comodidad, ya que no tendrá que trasladarse al centro”. En relación a este tema, el funcionario también dijo que fue reciclado el viejo edificio, lo que permitirá la atención al público en esta nueva y cómoda oficina que se ocupará de los barrios de zona norte. “Acá la gran mayoría de expedientes está en zona norte porque hay barrios que estamos creando y calculamos atender a 200 personas por día”, sostuvo el funcionario, acotando que se espera entregar nuevos lotes en los kilómetros 14 y 8, así como en la cantera de este último sector, mientras antes de fin de año se entregarán 450 lotes con luz, agua y mensura, explicó. En tanto, el intendente Carlos Linares explicó que se trata de un plan de Gobierno que comenzó en la gestión anterior y que “por eso es bueno la continuidad. Hoy es la descentralización de Tierras para que la gente no tenga que movilizarse hasta el centro, y lo mismo pasó con la oficina de Licencia de Conducir de calle Viamonte. Así vamos a tratar de descentralizar el municipio para hacerlo más ágil para la gente”, prometió el intendente. ■ Las nuevas instalaciones de Tierras en zona norte estarán operativas desde hoy.
SERA LA QUINTA MEDIDA DE FUERZA QUE EL GREMIO LLEVARA A CABO EN TRES MESES
ATECh vuelve a parar hoy y realiza un “banderazo” por calles céntricas Las diferencias entre el Gobierno provincial y la conducción central de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) siguen afectando el normal desarrollo del ciclo lectivo 2016: hoy habrá un nuevo paro de actividades a nivel provincial, en reclamo de la reapertura de paritarias para el segundo semestre y en rechazo a las modificaciones que el Ministerio de Educación impulsó para las licencias gremiales y médicas.
En Comodoro Rivadavia la medida de fuerza se ejecutará con un banderazo por el centro de la ciudad, tal como sucedió el 11 de agosto en el marco de la finalización de un paro por 48 horas, que el gremio planteó en medio de la discusión paritaria de este segundo semestre y que derivó en el cierre de la negociación, luego de que desde el Ministerio lo catalogaran como una provocación. A las 11 los docentes se convocarán en la intersección de Al-
sina y San Martín, desde donde marcharán hasta el microcentro, llegando hasta la intersección con Güemes. Los dirigentes de la Regional Sur esperan que esta vez también adhieran otros gremios, como la Seccional Comodoro de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que ya confirmó su presencia.
TRES MESES DE CONFLICTO
El conflicto entre ATECh y el Gobierno provincial data de hace tres meses, cuando el gremio pidió el adelantamiento de la paritaria para el segundo semestre y el 6 de julio realizó un paro de actividades, previo al
inicio del receso invernal. En ese momento el Gobierno no atendió el planteo, argumentando que tras las vacaciones de invierno se abriría la negociación. Tras la ausencia de respuestas, ATECh decidió realizar otro paro el 25 de julio, día de reinicio del ciclo lectivo. Finalmente, días después se inició la primera mesa de negociación, tal como estaba previsto. Sin embargo, en ese marco ATECh realizó el paro por 48 horas el 10 y 11 de agosto. Esto fue tomado como una “provocación” por el Ministerio de Educación que decidió cerrar la negociación salarial. Desde entonces ATECh mani-
fiesta la “necesidad de reabrir la discusión salarial”. Incluso adhirió al paro nacional de Ctera (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) el 24 de agosto y luego, junto a ATE, realizó una asamblea unificada en el Ceret. Mientras tanto el Gobierno provincial aplica medidas como la eliminación del pago de licencias gremiales y la creación de la figura del monitor para controlar el uso de licencias médicas. Además, mantiene la postura de no otorgar aumentos, pero sí discutir otros ítems que los docentes también plantean dentro de su plan de lucha.
martes 20 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
SON SEIS LOS PROYECTOS QUE AHORA BUSCARAN DESTACARSE A NIVEL NACIONAL
Entregaron premios a chubutenses con actitud emprendedora En el marco del Premio al Joven Empresario Argentino, salen de Chubut seis proyectos en seis categorías diferentes.
L
os emprendedores de Chubut eligieron a seis de sus pares para competir en el Premio del Joven Empresario Argentino, de alcance nacional, organizado por el brazo joven de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El reconocimiento fue ayer en el Lucania Palazzo Hotel, para luego darle lugar a un “after emprendedor”. El primer galardón fue para Fábrica de Caramelos, donde la empresa de golosinas consiguió destacarse en Iniciativa Emprendedora. Siguió el turno de la comodorense TOR en Innovación Tecnológica, una firma dedicada al desarrollo de sistemas de seguridad para sus clientes. La siguiente categoría fue Relevo Generacional donde la destacada fue la empresa Orizon, dedicada a la distribución de agua mineral. El rubro Responsabilidad Social Empresarial quedó en Esquel para la empresa RR Reciclados. En tanto, Proyección Internacional fue para Eco Plastic dedicada a los efluentes y biodigestores. Por último, el premio al Desarrollo Productivo Regional quedó en manos de la firma DOM que está orientada a los desarrollos inmobiliarios. “Esta premiación la organiza CAME Joven a nivel nacional. Y acá en Chubut organizamos entre varias organizaciones de la provincia el Premio Joven Empresario Chubutense, que es en las seis categorías que van a participar en Buenos Aires a fin de año”, detalló Agustín Geldres, referente de los jóvenes empresarios de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia.
“Este año hicimos una convocatoria abierta para sumar cada vez más participantes. Tuvimos cerca de 30”, apuntó en el contacto con el periodismo. “Por lo general, en Comodoro está el grupo más fuerte, pero la idea es que tengamos más participantes de otros lugares de la provincia”, dijo. Geldres consideró que el valor de este tipo de encuentros es reconocer a los emprendedores como tales. En su apertura, antes de la entrega de los premios, definió que ser emprendedor es una actitud para realizar todo tipo de proyectos, más allá de construir e impulsar una empresa. “En el jurado hubo un ex ganador, un representante de CAME joven y otro de la Universidad. Miraron si hay coherencia en los objetivos, la proyección, la cantidad de empleados. Cada aspecto suma puntos. La planilla que usa el jurado es la misma a nivel nacional, con los mismos criterios”, explicó. En el marco de las oportunidades hay una ley provincial y recientemente aprobaron en el Congreso otra legislación para los emprendedores. En cuestiones crediticias e impositivas, la mochila sería menos pesada para quienes quieren levantar una empresa, generar valor y abrir la oferta de empleo. Ayer fue el Día Nacional del Joven Emprendedor y por eso la fecha fue bien aprovechada para otorgar estos premios. Además de CAME Joven y la Cámara de Comercio de Comodoro, apoyaron la iniciativa el Lucania, El Patagónico, Revista Socios y el Programa Pymes de Pan American Energy.
Mario Molaroni / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ Las categorías fueron Iniciativa Emprendedora, Innovación Tecnológica, Relevo Generacional, Responsabilidad Social, Proyección Internacional y Desarrollo Productivo Regional.
8 • elPatagónico • martes 20 de setiembre de 2016 LA SUBA DEL BOLETO SE HARA EFECTIVA SOBRE FIN DE MES
Presentó sobre tablas durante la sesión del jueves un proyecto de ordenanza que busca imponer un tope a la incidencia que el subsidio municipal tiene sobre el esquema de costos del servicio público de pasajeros.
Archivo / elPatagónico
Concejal de Cambiemos quiere un tope para el subsidio al transporte
E
l edil José Gaspar (Cambiemos) ya había anticipado esta mirada durante el reciente tratamiento de la suba del boleto y finalmente ingresó el proyecto marco en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, una iniciativa que deberá ser analizada entre otros por el Ente de Control de Servicios Públicos. Según fundamentó en recinto, lo que se busca es retornar al esquema original de la concesión en 2007, cuando el subsidio municipal incidía con el 9% de la tarifa, y actualmente se supera el 25%.
■ En diciembre, los concejales deberán evaluar los informes vinculados con la cantidad de pasajeros que surjan del SUBE.
COMODORO PODRIA SUMARSE A CALETA OLIVIA Y PUERTO DESEADO, DONDE SE AVANZA EN DOS PROYECTOS DE ESTA INDOLE
Una empresa privada quiere instalar una planta desalinizadora Mientras en Caleta Olivia y Puerto Deseado (Santa Cruz) se avanza en dos proyectos individuales para la instalación de una planta de ósmosis inversa, en Comodoro Rivadavia, pese a las reiteradas gestiones que se han realizado en los últimos años por los altos niveles de consumo de agua, la instalación de una planta desalinizadora para toda la comunidad
aún es un sueño. Sin embargo, en los últimos días se confirmó que una empresa privada pretende instalar su propia planta desalinizadora y que por ello evalúa la posibilidad de extender su uso a los barrios de sus alrededores como una forma de devolverle algo a la ciudad. Se trata de Aeropuertos Argentina 2000, empresa concesio-
naria de la estación aérea local y que ha sido bastante cuestionada por las pocas inversiones que ha realizado en la estación aérea desde que llegó en la década del 2000. Según pudo confirmar El Patagónico de fuentes extraoficiales, el proyecto se viene trabajando desde hace varios meses, pero en las últimas semanas se realizaron importantes avan-
ces, principalmente con reuniones para analizar la viabilidad del proyecto. Sería la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) la encargada de llevar a cabo el análisis de factibilidad. Para ello la casa de altos estudios firmaría un convenio con la empresa para avanzar en el estudio y analizar las posibilidades de que el proyecto
se amplíe a los barrios que se encuentran alrededor del aeropuerto. Consultado por la firma del convenio, el rector Alberto Ayape solo atinó a confirmar que se está trabajando, añadiendo que en los próximos 15 días se podrán brindar más detalles.
SE ESPERAN SOLUCIONES
La planta de ósmosis inversa permitiría que la estación aérea desalinice agua de mar para su consumo, cubriendo su propio abastecimiento que superaría los 26.000 litros/por día, siempre dependiendo de la estación del año. Su instalación resultaría fundamental, teniendo en cuenta la crisis de agua que atraviesa la Cuenca del Golfo San Jorge y las dificultades que acarrea en verano, afectando el normal funcionamiento del aeropuerto. Cabe recordar que en Puerto Deseado se inaugurará próximamente una planta desalinizadora que permitirá insertar tres millones de litros de agua a la red de agua potable de esa ciudad, que será destinada al consumo doméstico. La planta modelo es la primera en toda Latinoamérica que emplea el proceso de ósmosis inversa y permitirá paliar la crisis de agua que sufre la ciudad. Mientras tanto, en Caleta Oli-
martes 20 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com “Estamos elevando esta propuesta para trabajar en el seno de las comisiones, donde ponemos tope del 10% – del valor del boleto– al subsidio, para que esto no sea un barril sin fondo” indicó en referencia a que para el mes de agosto ya se había agotado el 80% de la partida presupuestaria anual reservada para ese subsidio. La presentación se da en función de las modificaciones con las que los concejales aprobaron el nuevo aumento tarifario del servicio ya que durante el mes de diciembre deberán evaluar los informes vinculados a la cantidad de pasajeros que surjan del SUBE. De no coincidir los datos con el 1,7 millones de boletos mensuales que declara Patagonia Argentina, cambia el esquema de costos y deberá readecuarse el nuevo precio del boleto, fijado de antemano –con esa base numérica– en $11 y $13 en mayo, también sujeto a revisión. Imponer un tope implica no obstante trabajar con un mecanismo aceitado para la readecuación tarifaria y recordar además que dado que de modo ineludible implica el tratamiento en doble lectura y audiencia pública mediante, podría darse en tiempos inflacionarios y asociado además a los acuerdos paritarios escalonados, que el tema pueda tratarse varias veces en un año. Eso será
a
que se via también se avanza en la del ae- terminación de la planta propia procesadora que permitirá ma del desalinizar 12 millones de liAlberto tros diarios a partir de marzo nfirmar de 2017. o, aña- Ambas obras se realizan con óximos financiamiento del Enohsa ar más (Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento), organismo que en marzo de 2015 ONES había anunciado la concreción inver- de obra de similares caractestación rísticas para esta ciudad. de mar En ese momento, el Ente Aubriendo tárquico Comodoro Conocito que miento organizó una reunión os/por que contó con la presencia de do de la representantes de la Municipalidad de Comodoro Rivaía fun- davia, el Concejo Deliberancuenta te, la Sociedad Cooperativa raviesa Popular Limitada (SCPL) y n Jorge la UNPSJB. acarrea También estuvieron presentes normal representantes de la empresa opuer- Unitek, encargada de la fabricación de equipos para este Puerto tipo de tarea, quienes un mes próxi- y medio antes por iniciativa desali- del por entonces concejal Juan inser- Pablo Luque habían manteniros de do una reunión en el municipotable pio. desti- Sin embargo, pese a las geséstico. tiones todo quedó en la nada prime- y Comodoro Rivadavia aún ca que espera por el proyecto propio ósmo- que permitiría darle pelea a la paliar crisis del agua que atraviesa la ufre la Cuenca del Golfo San Jorge y a la sequía de la Cuenca del Seneta Oli- guer.
entonces lo que los concejales deberán fijar mediante la técnica legislativa en esta etapa de evaluación de la iniciativa.
LA SUBA, A FIN DE MES
Como se recordará, la suba del boleto que lleva el precio de los actuales $6 a $9 fue
promulgada a nivel municipal el pasado 4 de setiembre, aunque su implementación directa y traducción en el cobro al usuario, atravesaría algunas dilaciones en función de que con la vigencia del SUBE, toda la información vinculada al aumento pasa a revisión y sistema de
cargas informáticas por Nación seguros y otros actores vinculados al sistema. Si bien inicialmente se barajaba que el aumento sería efectivo en la ciudad para esta etapa del mes, el plazo que se baraja actualmente es fin de setiembre, según indicó el subsecretario Mariano Lamberti.
El trabajo en la esfera nacional atraviesa la última instancia y promedia un plazo total de tres semanas para cumplimentarse, aunque el funcionario subrayó que la comuna solo sabrá que el aumento se hace efectivo con 24 horas de anticipación.
10 • elPatagónico • martes 20 de setiembre de 2016 ASUMIO AYER COMO NUEVO DIRECTOR DE ESE CENTRO ASISTENCIAL
Jorge Vecchio aseguró que revertirán las dificultades en el hospital de Trelew Prensa Chubut
El ministro de Salud, Ignacio Hernández, puso en funciones al flamante director del Hospital Zonal de Trelew, Jorge Vecchio. Agradeció a las autoridades entrantes y salientes por el compromiso asumido y destacó que “hay gente que trabaja todos los días por detrás; que le da sentido y consolida a este proyecto sanitario”.
T
ras su asunción la semana pasada al frente del ministerio de Salud de la provincia, Ignacio Hernández presenció ayer en Trelew el cambio de autoridades en el Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de esa ciudad, donde Jorge Vecchio reemplazó a Fernando Bovcon. El nuevo director ya cuenta con la experiencia de haber desempeñado esa función y otros cargos directivos en ese centro asistencial durante las dos anteriores gestiones de gobierno de Mario Das Neves. También el profesional se desempeñó durante muchos años como coordinador general en Chubut del INCUCA (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante). En la ceremonia, que se desarrolló pasadas las 9 en el salón de reuniones del hospital local, también asumieron el médico pediatra Sebastián Restuccia como director asociado médico y la contadora María del Carmen Ascencio como directora asociada de Administración. La técnica radióloga Mara Regués fue confirmada como jefa del Departamento de Servicios Técnicos y Complementarios de la institución. En el acto estuvieron presentes subsecretarios de la cartera sanitaria, directores de Áreas Programáticas de Salud y hospitales, jefes de servicios del centro asistencial, personal de salud,
■ El ministro de Salud presenció ayer la asunción de Jorge Vecchio al frente del Hospital Zonal de Trelew.
Confirmados los directores programáticos El ministro de Salud del Chubut, Ignacio Hernández, confirmó en el cargo a los directores de las 4 Áreas Programáticas de Salud en que se encuentra dividida la provincia, quienes vienen desempeñando esa función desde el inicio de la actual gestión de gobierno de Mario Das Neves. Lo hizo en el marco de una reunión que mantuvo ayer en Rawson con dichos funcionarios, en la cual también se definieron pautas de trabajo para los últimos tres meses del año. Los autoridades confirmadas en el cargo son: Mariana Fernández, directora del Área Pro-
gramática Sur; Paula Griffiths, directora del Área Programática Trelew; Fernando Bosch Estrada, director del Área Programática Norte; y Pablo Nouveau, director del Área Programática Esquel. El encuentro tuvo lugar en la sede central del Ministerio de Salud y también participaron los subsecretarios de Gestión Institucional, José Luis Almada; de Programas de Salud, Mariano Cabrera, y de Gestión y Coordinación de Recursos, Miguel Arnaudo; y la directora provincial de Formación y Capacitación de Recursos Humanos, Belén Curcio. “Hicimos una reunión con el
cuerpo político de la institución y confirmamos en el cargo a todos los directores de las Áreas Programáticas, que realmente son figuras trascendentes y por las cuales tiene que pasar primero todo lo que baja desde el nivel central, o lo que sube al Ministerio de Salud”, expresó Hernández. A su vez, el ministro de Salud informó que en el encuentro “se marcaron pautas de trabajo para lo que queda del año”, como por ejemplo “hacer un reordenamiento desde lo administrativo, trabajar fuertemente en el primer nivel de atención y ordenar el trabajo para los próximos tres meses”.
familiares y amigos de las nuevas autoridades. El ministro agradeció “el compromiso asumido” por los profesionales entrantes y salientes. Explicó que los cambios “se hacen para darle más dinamismo al trabajo y dado que Fernando Bovcon y Jorge Vecchio son parte del mismo equipo, tenemos la tranquilidad de continuar con el proyecto sanitario iniciado desde hace muchos años”. En esa línea, Hernández resaltó que existe “un compromiso de la gente que trabaja todos los días por detrás, que le da sentido y consolida este proyecto sanitario que es para los chubutenses”. Propuso como objetivos que “se construya en los próximos años algo tan estable y tan sólido que nos permita asegurar la calidad de vida de cada uno de los ciudadanos”. Por su parte, Vecchio sostuvo que “iremos revirtiendo las dificultades actuales y para eso contamos con el apoyo y trabajo conjunto de todos. Tenemos el acompañamiento de todo el personal del nosocomio y también de los hospitales rurales del Área Programática Trelew. Hay nuevos desafíos y hay que caminar hacia adelante”.
NORMALIZAN PAGOS
El flamante titular de la cartera de Salud en la provincia auguró que “si bien conducir un hospital en situaciones económicas complejas como la actual no es tarea fácil, estoy convencido de que lo vamos a hacer y tenemos un futuro promisorio por delante”. Hernández agregó que las primeras acciones tras su asunción fueron administrativas, donde “estamos tratando de ordenarnos económicamente para aprovechar el dinero con el que contamos”. En ese sentido, precisando que el pago de la deuda con los proveedores “se está normalizando”, dijo que “la semana pasada pudimos ponernos al día con 17 millones y otro tanto se realizará esta semana”.
martes 20 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
FUNCIONARA EN LA EX USINA ELECTRICA DE YPF
Se inaugurará el nuevo Centro Cultural de Caleta Córdova Prensa Comodoro
Mañana a las 11, en el barrio Caleta Córdova, se inaugurará el Centro Cultural que llevará el nombre "Andrés Jowinski”, en homenaje a uno de los primeros pobladores del barrio. El mismo funcionará en la ex usina eléctrica de YPF y está ubicado en el ingreso del barrio.
M
añana a las 11 se inaugurará el Centro Cultural de Caleta Córdova que, en homenaje a uno de los primeros pobladores del barrio, se llamará Andrés Jowinski y estará asentado en la ex usina de YPF que fue recuperada por la operadora petrolera y luego donada el municipio. El nuevo Centro Cultural será administrado por la Secretaría de Cultura que dirige Daniel Vleminchx, con lo cual se pretende darle contenido cultural a través de talleres y espectáculos abriendo un importante espacio que potenciará a la comunidad de zona norte. Vleminchx se reunió ayer con Irene Jowinnski, hija de Andrés, y destacó la labor y el trabajo de su padre en el barrio pesquero , como así también el rescate histórico realizado a través de una importante colección de fotografías y libros. Sobre la inauguración del espacio, el responsable de
■ La ex usina eléctrica de YPF se transformará a partir de mañana en el Centro Cultural de Caleta Córdova.
Cultura subrayó que “esto es parte del crecimiento y del auge que le brinda esta gestión a la cultura local. La idea de esta política cultural que implementa el gobierno de Carlos Linares es la de potenciar y popularizar la cultura, llegando a todos los barrios de la ciudad y dando lugar primordial a las diversas expresiones del pueblo en general”. “Este es un proyecto de inclusión y con estos espacios se redistribuye el acceso a
la cultura. Ahí es donde estamos como Estado”, sostuvo Vleminchx. En la misma línea, el funcionario cultural invitó a toda la comunidad a la inauguración del mismo que iniciará su acto formal mañana a las 11 y que continuará con espectáculos que se extenderán hasta las 15, entre los que se destacan la Banda Militar Sargento Mayor Matías Sarmiento, del Regimiento de Infantería Mecanizada 8; Alberto
Ceballos y Hugo Carbini y el ballet El Camaruco que exhibirá una de sus originales piezas.
“UN ORGULLO”
Por su parte, Irene Jowinski señaló que “es un orgullo para toda la familia que el Centro Cultural del barrio lleve el nombre de mi padre, quien además de primer poblador del barrio fue un hombre muy querido que siempre se preocupó por la actividad y el rescate
histórico del barrio”. “El era un hombre que llegó en 1949 desde Polonia a Argentina, debido al pasado difícil durante la guerra. Llega en el 1952 a Caleta Córdova siendo empleado de Petroquímica y pescador. Desde allí inició su vida en este lugar, puso una empresa y construyó barcos pesqueros, brindando trabajo a toda la comunidad barrial”, recordó Jowinski. El edificio de YPF donado a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia fue construido en 1950 como subestación eléctrica. Recibía corriente de la usina de Km 5, ingresaba con 10.000 Kv y se reducía a 1 Kv. Desde allí se abastecía de electricidad a la casilla de señales a los pozos de petróleo y al campamento. La estación fue inaugurada por Raul Weintein y Enrique Matis. Entre los vecinos conocidos del barrio que trabajaron en este lugar se recuerda a Enrique Nieva, Simón Calderón y Enrique Ibarra, que aportaron los datos de la misma. En el futuro Centro Cultural también funcionó la central telefónica, que era automática y en aquellos años el prefijo del campamento era el número 20 (se marcaba el 20 más el numero al cual se quería llamar). Solo las oficinas y algunos vecinos que pertenecían a la empresa tenían teléfono. Esta estación funcionó hasta 1986 y permaneció abandonada hasta ahora, que fue recuperada como Centro Cultural.
12 • elPatagónico • martes 20 de setiembre de 2016
Policiales LOS DELINCUENTES TAMBIEN LA TORTURARON. FUE AYER A LA MAÑANA EN EL BARRIO CEFERINO
Un violento asalto tuvo lugar a las 10 de ayer en Rivadavia casi pasaje Unamuno, en donde dos delincuentes sorprendieron a una comerciante que hace un mes abrió un negocio de indumentaria masculina. La ataron y la encerraron en el baño. Le llevaron 12 mil pesos, el teléfono, la tablet de su hija y bolsas de ropa.
Martín Pérez / elPatagónico
Asaltan con cuchillo a una comerciante
H
ace un mes que Nilda abrió un modesto local de venta de ropa en Rivadavia casi Miguel de Unamuno, a metros de la escuela Ceferino Namuncurá, y ya fue víctima de la delincuencia en dos ocasiones. La primera vez había sido una madrugada en que no había nadie en el local. La de ayer fue distinta, ya que tuvo lugar a las 10 cuando Nilda estaba sola en el comercio y dos delincuentes ingresaron violentamente. De inmediato redujeron a Nilda, que estaba limpiando, y la encerraron en el baño. La mujer le confesó a El Patagónico que tuvo “miedo de morir”. Es que los ladrones la amenazaron con un cuchillo y le ataron las manos. Incluso también le colocaron una
■ “Así no se puede trabajar”, dijo la damnificada que en un mes sufrió dos robos. Ayer la ataron, le intentaron introducir su cabeza en el inodoro y le pusieron una mordaza.
mordaza. Lo hicieron con una prenda de vestir íntima de lycra que tomaron de los estantes. La arrodillaron y le exigieron dinero. En medio de una crisis nerviosa, la víctima les dijo que no tenía, pero los delincuentes volvieron a amenazarla. Uno de ellos la llevó hasta el baño y mientras le gritaba para intimidarla, la hizo sentar en el piso e intentó introducirle la cabeza en el inodoro. Nilda recordó entonces que en la cartera tenía dinero y entre sollozos les pidió que se llevaran todo, pero que dejaran de torturarla. “¿Por qué dijiste que no tenías plata? Ustedes siempre dicen lo mismo”, le recriminó el la-
drón. Era un dinero que Nilda tenía que rendir a una persona. Eran 12 mil pesos.
MEXICANEADA
El delincuente que hasta le reprochó a la víctima su olvido protagonizó una maniobra “desleal” con su cómplice, ya que mientras su acompañante buscaba ropa, se encerró en el baño y guardó en su campera los fajos de dinero que cupieron. Para ello cerró la puerta del baño con el evidente objetivo de no ser visto por su compañero de andanzas. Se abrió la campera e introdujo toda la plata que pudo en un bolsillo interno. Para disimular el engaño a su
cómplice, con tono autoritario retomó su demanda de dinero a la víctima, quien les dijo que ya que habían encontrado la plata, se fueran porque estaba por llegar su marido. Entonces, el ladrón tramposo le arrojó la cartera de la mujer a su compañero por encima del mostrador y le dijo que ahí había plata. El otro delincuente ya había llenado al menos dos bolsas de consorcio con ropa. Se llevaron jeans de hombre, camperas, zapatillas y buzos. También el teléfono celular de la mujer y la tablet de la hija. “Tiene que haber más seguridad. Gracias a Dios no me hicieron nada”, diría luego Nilda a El Patagónico. Antes de
marcharse, los delincuentes la ataron y la dejaron encerrada en el comercio. Cuando pudo desatarse, la mujer salió a la vereda y le pidió ayuda a un hombre que pasaba por el bulevar de la avenida Rivadavia. “El miedo te queda”, confesó la damnificada que no podía contener el llanto. “Así no se puede trabajar”, acotó. En el robo anterior los delincuentes habían ingresado al local por una ventana del baño y se llevaron numerosos objetos. Ahora entraron armados con cuchillo y a plena luz del día. En el caso tomaron intervención la Seccional Cuarta de Policía y la Brigada de Investigaciones.
Un muerto en violentas circunstancias sigue sin ser identificado La Policía y la Fiscalía continúan tratando de identificar el cuerpo calcinado del hombre hallado el viernes al mediodía en la zona de playas camino a Rocas Coloradas, en “El Enganche 2”. En busca de indicios, el personal de la Brigada de Investigaciones ayer realizó un relevamiento en los campos de la zona, pero no surgieron novedades importantes al respecto, dijeron las fuentes consultadas. Mientras tanto, trascendieron algunas de las hipótesis que los
investigadores ya comienzan a trazar. La víctima primero habría sido atada con alambre y golpeada en la cabeza hasta morir. Todo habría ocurrido en la madrugada del viernes 16 de setiembre. Para deshacerse del cuerpo, lo habrían calcinado y abandonado en una playa muy concurrida los fines de semana. Lo dejaron detrás de unas matas. Esa mañana la temperatura y el mar de fondo no invitaban a los pescadores a llegar por la zona. Pero hubo uno que sí lo
hizo y de este modo descubrió el cadáver. Lo que llama la atención de los investigadores es que después de quemarlo le colocaran (como todo parece indicar) una bolsa en la cabeza. Se trata de establecer por qué obraron así; si es que ello significa algún mensaje para alguien. Es que aunque en las primeras horas se pensaba que la bolsa había sido puesta antes de quemar su cadáver, con el correr de las horas se estable-
ció que la misma no habría sido alcanzada por el fuego, por lo que se la colocaron luego de calcinar el cuerpo. La víctima medía 1,85 de estatura, tenía contextura delgada, cabello castaño tipo melena; era delgado; vestía dos camperas, una de ellas azul con rayas naranjas; bombacha de campo de color beige talle 42 con cinto de cuero y zapatos de trabajo con punta de acero. Por eso se especula con que sería alguien que trabajaba en el ámbito rural.
martes 20 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 13
FUE EN HUERGO Y ALEM Y MANEJABA UNA CAMIONETA DE LA MUNICIPALIDAD QUE LLEVABA EL NUMERO “283”
Conductor provoca accidente y después se escapa Un jardinero sufrió un accidente cuando viajaba a bordo de su Fiat Palio. Dijo que él bajaba por la calle Alem cuando en Huergo se le cruzó una camioneta con el logo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y que tras el choque su conductor escapó. Le alcanzó a ver el número de interno. El damnificado sufrió traumatismos y serios daños en el auto.
U
n hombre que ayer viajaba a bordo de su vehículo Fiat Palio en La Loma sufrió un accidente en el que estuvo involucrada una camioneta del municipio cuyo conductor, según denunció ante El Patagónico, escapó de la escena. El choque fue en Alem y Huergo a la 14:45. Las causas se deben determinar, pero uno de los conductores se fue del lugar tras el choque y por eso Isaac Paredes, el dueño del Fiat Palio, exige a las autoridades que la Municipalidad “se haga cargo”. Es que la Ford Ranger –interno 283- llevaba su logo. Paredes es jardinero y necesita su vehículo para transportar todos los días las herramientas desde la zona sur de Comodoro Rivadavia hacia Kilómetro 12. Ayer quedó con su vehículo inutilizable y destrozado en su parte delantera. Pero más le molestó que aprovechándose de su confusión tras el impacto, el conductor de la Ranger escapara. El damnificado pretende que se identifique al responsable que conducía la camioneta y por eso hoy se presentará a realizar la denuncia formal en la comisaría Segunda, cuyo personal ayer solo le tomó los datos en el lugar. Paredes se mostró molesto y planteó que a él le cobran los impuestos y hace frente a todas las obligaciones con la Municipalidad, sin la debida reci-
procidad tal como ayer quedó expuesto. Ante la Policía, el damnificado aportó el número de interno de la camioneta que vio escapar; dijo que se trataba del 283. El auto del jardinero quedó cruzado en medio de la calle a la espera de que la grúa de su seguro lo auxiliara. En esos momentos paradójicamente Tránsito municipal realizaba operativos en otro sector de la ciudad con secuestro de vehículos. Paredes sufrió traumatismos en la cabeza y ayer cuando la adrenalina le comenzaba a bajar luego de la angustiante situación, comenzó a sentir dolores en su cuerpo.
EL CASO DOMINGUEZ
No es la primera vez que un vehículo oficial de la Municipalidad protagoniza un accidente y su conductor se fuga. El caso más emblemático fue la muerte de Angel Domínguez, el 18 de mayo de 2014, quien fue atropellado por una camioneta de la Secretaría de Seguridad. De acuerdo a la reconstrucción, el rodado se detuvo ante la pelea callejera que protagonizaban Domínguez y su ex yerno, Juan Carlos Espinoza. Al encontrarse Domínguez tendido sobre la calle, Juvenal Andrés “Maga” Velásquez movió el rodado no prestando la debida atención, avanzó y atropelló a la víctima provocándole una gran presión sobre sus costillas. La maniobra fue observada por Luis Cortéz, otro funcionario municipal que efectuó desesperadas señas a su compañero para que retrocediera el vehículo. Para la acusadora pública, Cortéz no notificó en ningún momento sobre el hecho a la autoridad policial, razón por la cual consideró que con ello ayudó a Velásquez a eludir la Justicia. Es que recién un video cercano logró echar luz a lo que había verdaderamente ocurrido. El 9 de abril de 2015, Velázquez fue condenado en un juicio abreviado a tres años de prisión en suspenso y al doble de tiempo de inhabilitación para conducir.
Mario Molaroni / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ El auto del jardinero Isaac Paredes quedó destrozado en Alem y Huergo.
14 • elPatagónico • martes 20 de setiembre de 2016 EL TESTIGO QUE REALIZO ESA PERICIA RECONOCIO AYER QUE NO LO DEJO ACLARADO EN EL INFORME QUE HIZO Y SOSTUVO QUE SE DEBEN RESTAR TRES HORAS A LAS QUE FIGURAN EN LA DOCUMENTAL
Pericia informática forense tiene un error de horarios que no fue salvado a tiempo
L
a novena jornada de juicio oral y público contra Sergio Solís y Nadia Kesen se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. Ellos están acusados por la autoría material e intelectual, respectivamente, del hecho que tuvo lugar el 25 de junio de 2014 en la vereda del domicilio que Domingo Expósito Moreno compartía con su pareja, Carolina Gayá. El tribunal está presidido por el juez penal Mariano Nicosia y se completa con Daniela Arcuri y Jorge Odorisio. La Fiscalía está representada por el fiscal general, Adrián Cabral; la querella, por Sergio Romero; la defensora pública Lucía Pettinari asiste a Solís y el abogado particular Guillermo Iglesias asesora
Prensa Judicial
Los datos que se extrajeron de los celulares y computadoras secuestradas –en el marco de la investigación del crimen de Domingo Expósito Moreno– tienen un error de horario sobre el que no se hizo mención durante la elaboración del informe que se presentó como documental de prueba. El perito que trabajó en ello hizo la aclaración durante el juicio y explicó que hay que restarle tres horas a las que figuran en las pericias. Ayer también declararon las madres de los imputados Sergio Solís y Miguel Angel González. Hoy lo harán siete testigos.
bió a un vehículo y se fue. Mis nietos y su madre estaban muy nerviosos. Después Sergio me acompañó adentro y se aseguró que estuviera bien, y se fue porque tenían que comprar remedios para mi nieto”, relató.
TRES HORAS DE DIFERENCIA
■ Ayer declararon las madres de Solís y González; un perito forense informático y el ex pediatra de Solís.
a Kesen.
LAS MADRES
Las madres de Sergio Solís y de Miguel Angel González –ambos imputados en la causa, aunque el segundo se encuentra actualmente pasando por un proceso a prueba– prestaron declaración ayer en el juicio. También lo hizo quien fuera pediatra de Solís y en la actualidad de sus hijos, y el perito forense informático de la Fiscalía. La mamá de González fue propuesta por la Fiscalía para que declare y ante las partes aseguró que no conoció a la víctima, ni a su pareja, como tampoco a los imputados Solís y Kesen. La mujer aseguró que se en-
teró sobre el crimen por la información que se publicó a través de los medios de comunicación y que la noche en la que se produjo el hecho cenó con sus hijos, como lo hace todas las noches. En esa oportunidad también estuvo un vecino amigo de su hijo de toda la vida, comieron y se fueron porque su hijo mayor vive en un departamento ubicado al fondo de la propiedad. Por su parte la mamá de Solís afirmó que conoce a todas las partes: Expósito Moreno fue una vez a su casa a buscar a la hija tras acordar con Kesen ese punto de encuentro. A esta última la conoce desde que era adolescente; a González porque es amigo de su hijo,
mientras que a Gayá la vio una vez cuando fueron a buscar la nena. La testigo afirmó que su hijo vivía con ella, que hacía trabajo informático y también la ayudaba en la realización de esculturas. “Los dos somos artistas”, dijo y recordó que la noche del crimen Sergio fue a la casa con la madre de sus nietos a pedirle un alicate importado que siempre le pedía. Al ser consultada, respondió que su hijo fue a eso de las 22:30 y ella ya estaba acostada, pero se levantó cuando escuchó gritos de mujeres afuera. “Una mujer gritaba ‘mataron a Domi’ y Sergio le decía ‘no puede ser’. Fue una situación muy traumática. La mujer se su-
El testigo que se encargó de la pericia informática forense se refirió a la tarea que realizó con un equipo de origen israelí capaz de recuperar información borrada de celulares, tabletas electrónicas y computadoras. Incluso, sobre búsquedas en internet. Al respecto brindó explicaciones a las partes sobre el contenido del informe y las marcas que correspondían a la información que fue borrada. De todas maneras, afirmó que no se pudo determinar cuándo fueron borrados los mensajes. En tanto aclaró que al horario que figura en la pericia hay que restarle tres horas porque al momento de realizarlo no se advirtió que el aparato estaba calibrado con el horario de Meridiano de Greenwich, aunque reconoció que no se hizo esa salvedad en el documento que elaboró. El pediatra que fuera de Solís y actualmente de sus hijos también declaró ayer y reconoció su firma en la libreta sanitaria de su paciente menor de edad. El médico declaró sobre la atención que le brindó al nene el 23 de junio de 2014 -dos días antes del crimen- y sobre los medicamentos que le recetó por la afección respiratoria que debió tratar. Ayer también se desistió de cinco testigos de la defensa de Kesen, mientras que para hoy está previsto conocer cuánto saben del hecho otros siete testigos.
martes 20 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Santa Cruz ES POR LA FALTA DE PAGO DE SALARIOS. ADVIRTIERON QUE HOY PODRIAN TRASLADARSE A LA RUTA PROVINCIAL 12
Por la falta de pago de haberes de los módulos 5, 6 y 7, además de los aguinaldos, trabajadores municipales decidieron bloquear a media mañana de ayer el acceso sur a Caleta Olivia. Simultáneamente mantienen la carpa en la puerta del edificio central de la comuna.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Municipales buscan desabastecer a Río Gallegos con corte en acceso sur de Caleta
Caleta Olivia (agencia)
S
on en total alrededor de medio centenar de manifestantes que mediante la quema de cubiertas impiden la circulación en sentido norte–sur de transportes de pasajeros, camiones y camionetas afectadas a servicios petroleros y provisión de productos, permitiendo solo el paso de familias. Vale señalar que alrededor de las 13 el municipio informó que a partir de mañana se encontrarán acreditados los salarios para los módulos 5 y 6, restando conocerse la fecha para los comprendidos en el 7. El delegado gremial del Sindicato de Obreros y Empleados de la Municipalidad de Caleta Olivia (SOEMCO), José
■ Medio centenar de municipales bloquearon a mediodía de ayer con quema de cubiertas el acceso sur a la ciudad del Gorosito.
Avellaneda, indicó que la decisión de instalarse sobre la ruta Nacional Nº3 a la altura del basural, a diferencia de protestas anteriores donde se apostaron sobre el acceso norte, fue adoptada durante una asamblea que se realizó a media mañana en las puertas del municipio y que tendría como claro objetivo desabastecer a la capital provincial. “El conflicto se origina por el retraso de los pagos. Queremos volver a trabajar y acomodar lo que pasa en Caleta Olivia. Hay
Oficina móvil del Ministerio de Trabajo arribó a Caleta Caleta Olivia (agencia)
Una unidad móvil del Ministerio de Trabajo de la Nación arribó ayer a la ciudad para brindar asesoramiento a los vecinos en cuanto a la normativa laboral y al trabajo infantil prohibido. Equipado con computadoras y conexión a internet, el móvil se instaló en la Terminal de Omnibus donde el inspector federal Rubén Ayerza evacuó las dudas tanto de trabajadores como empleadores, principalmente sobre los pasos a seguir a la hora de registrar a un nuevo empleado. En ese sentido, se informaron los beneficios para ambas partes, entre ellas contar con una obra social, aportes jubilatorios, periodos vacacionales. Además pudieron informarse acerca de la nueva ley que regula el registro de trabajadores de casas particulares (servicio doméstico), tomar conocimiento de cómo se realiza el trámite, su escala salarial, las condiciones mínimas de labor y todo lo inherente a esa actividad. Cabe mencionar que se interiorizó a los vecinos sobre el trabajo infantil prohibido y sobre las condiciones que regulan y protegen a los trabajadores adolescentes, de entre 16 y 18 años. En ese mismo lugar, también se toman denuncias en el marco del plan nacional de regulación del trabajo a través de la aplicación de la Ley de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral. Cabe mencionar que la oficina móvil visitó previamente Comodoro Rivadavia y permanecerá en esta ciudad hasta hoy, estando previsto su traslado a la costanera, tras lo cual llegará a Pico Truncado y Las Heras.
situaciones que van a mas allá de los fondos porque llega una parte, y otra no. Parece que utilizan a la comunidad para dirimir cuestiones políticas”, dijo. En ese sentido, expresó que “buscamos que haya otra decisión por parte del intendente Facundo Prades. Estamos esperando el amparo que iba a presentar, no solo por los fondos sino por los problemas que tiene la ciudad en la que los vecinos solamente se ponen los pantalones largos y el Ejecutivo municipal no hace nada”.
Avellaneda se refirió a la llegada de fondos al municipio desde Provincia indicando: “creo que no fue claro. Lo único que sabemos es que hubo un acuerdo entre Nación y Provincia en el que no participó ningún representante de Caleta Olivia. El intendente debe decir cuál era el compromiso porque no sabemos cómo son los acuerdos ni los aportes de Provincia ni de Nación”. Finalmente, el delegado advirtió que “profundizaremos las medidas si no hay soluciones. Vamos
a cortar la ruta provincial 12 y afectar la actividad petrolera. Sino asisten, esto se va a profundizar. Los plazos los resolvemos en el transcurso del día”. Asimismo, indicó que en la tarde de ayer estaba prevista una reunión entre el secretario general del SOEMCO, Julián Carrizo, y la gobernadora Alicia Kirchner. Cabe mencionar que además de los sueldos a trabajadores del módulo 7 también se les adeuda el aguinaldo a la totalidad de los empleados comunales.
16 • elPatagónico • martes 20 de setiembre de 2016 EL JOVEN MURIO EN LA SECCIONAL PRIMERA DE CALETA. SU FAMILIA Y AMIGOS ASEGURAN QUE FUE ASESINADO
Familiares y amigos marcharán mañana por las calles céntricas de esta ciudad exigiendo que se esclarezca la causa de la muerte de Gustavo Germán Gerez, de 29 años, quien dejó de existir el domingo en la Seccional Primera de Policía.
Caleta Olivia (agencia)
A
través de las redes sociales, crearon un grupo denominado “Justicia por Gustavo Gerez”, mediante el cual cientos de allegados se convocaron a participar de la movilización, que partirá mañana a las 18 del monumento al Obrero Petrolero. Cabe mencionar que la causa está siendo investigada por el Juzgado de Instrucción Nº 2, a cargo de Mario
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Organizan marcha para pedir justicia por Gustavo Gerez ■ Gustavo Germán Gerez tenía 29 años. Por causas que son materia de investigación murió en la madrugada del domingo en la Seccional Primera de Policía de Caleta Olivia.
Albarrán, desde donde se mantiene un fuerte hermetismo. No obstante, y de manera extraoficial, pudo saberse que la muerte se habría producido por “broncoaspiración”, aunque ello aun continúa siendo objeto de investigación. Amigos y familiares de la víctima aseguraron a través de Facebook que el joven presentaba hematomas en distintas partes del cuerpo, principalmente en el rostro, manos y cuello. Contactados por este medio, dijeron que prefieren no realizar declaraciones por el momento, precisamente hasta hacer efectiva la denuncia en la Fiscalía. Cabe mencionar que Gerez fue trasladado en la madrugada del domingo hasta la mencionada comisaría, ya que habría provocado disturbios en la vía pública, precisamente en la esquina de Namuncura y avenida Beghin. El jefe de la Unidad Regional Zona Norte, comisario mayor Dante Abboud, dijo que el joven se había puesto agresivo con los efectivos y se negó a identificarse, por lo cual fue trasladado a la comisaría donde se inició el acta de aprensión. “En el momento que se hallaba en la oficina para realizársele el recibo de incautación de pertenencias comenzó a convulsionar, por lo que inmediatamente se hizo presente la médica policial al igual que un equipo médico que arribó en una ambulancia desde el Hospital Zonal, pero no pudieron reanimarlo”, lamentó. Inmediatamente se dio aviso al juez Albarrán, quien dispuso la preservación del sitio, iniciándose la investigación con la División Criminalística y con personal del Juzgado, realizándose entre otras cosas el secuestro del libro de Guardia. Cabe mencionar que el cuerpo fue entregado alrededor de las 19:45 del domingo a sus familiares para ser velado y en la mañana de ayer recibió cristiana sepultura.
martes 20 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Científicos aseguran que comer más en vez de menos, cura infecciones.
NACIONALES | Internacionales
EL PRESIDENTE ARGENTINO HABLO DURANTE LA REUNION ANUAL DE LA CLINTON GLOBAL INITIATIVE, EN LA QUE ESTUVO EL EX PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE Y ESPOSO DE LA CANDIDATA DEMOCRATA QUE BUSCA SUCEDER A OBAMA, BILL CLINTON
Desde Nueva York, Macri dijo que el país “sufrió décadas de populismos” En tanto, hoy, el mandatario dará su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, adonde mostrará al mundo una Argentina que tiene la vocación de “trabajar en conjunto” y “ser parte de los desafíos globales”, según adelantó.
E
l presidente Mauricio Macri comenzó su agenda en EE.UU. en la reunión anual de la Clinton Global Iniciative, al participar de un panel junto al exmandatario estadounidense Bill Clinton y el primer ministro italiano, Mateo Renzi. “Argentina, como saben, sufrió décadas de populismos y las cosas empeoraron mucho durante los últimos diez años. Íbamos directo a otra gran crisis como la del 2001, pero, afortunadamente, los argentinos juntos decidieron un cambio”, dijo el mandatario argentino. Luego reiteró que el país quiere “volver a ser un país normal, creando las condiciones para eso”. “Hoy Argentina tiene un 30 por ciento de ciudadanos debajo de la línea de la pobreza y, para cortar con la pobreza, hay que crear trabajo, crear un ambiente de confianza y credibilidad y tener reglas de juego claras. Nuestro desafío es ser confiables y estamos trabajando en eso”, aseveró. “Esta semana, después de 10 años, está visitando el país una misión del FMI para cumplir con el Artículo 4, como ocurre en cualquier país normal del mundo”, señaló el líder del
■ Macri dijo que Argentina quiere “volver a ser un país normal”.
PRO al referirse al equipo enviado por el organismo multilateral de crédito que evaluará la economía nacional. Además, Macri festejó el resultado del “mini Davos” que se llevó a cabo en Buenos Aires la semana pasada. “Creemos que estamos creando las condiciones y estamos tiendo un buen resultado con los eventos, la semana pasada organizamos el primero Foro de Inversión y Negocios, más de 3.000 hombres de negocios de 68 países participaron, buscando oportunidades de inversión en la Argentina”, afirmó. Macri insistió con que “en Argentina hay un gran optimismo, mucho entusiasmo, un convencimiento profundo de lo que estamos haciendo para volver a ser un país que se desarrolla y confiable”, y destacó que durante sus primeros meses de gestión se eliminaron las restricciones cambiarias y a las importaciones, y se llegó a un acuerdo con los holdouts, entre otras medidas. Macri ratificó el compromiso
del Gobierno de trabajar “para combatir la pobreza y crear un ambiente de confianza y credibilidad” con el objetivo de que la Argentina pueda entrar en un proceso de crecimiento con inversión y desarrollo productivo. “Queremos volver a ser parte del mundo y cortar con el aislacionismo”, ante Clinton, quien afirmó: “los que siguieron los acontecimientos de Argentina saben que la victoria de Macri fue muy importante”. El jefe del Estado expresó que “la Argentina, como saben, sufrió décadas de populismos y las cosas empeoraron mucho durante los últimos 10 años. Íbamos directo a otra gran crisis como la del 2001. Pero, afortunadamente, los argentinos decidieron un cambio”. Macri hizo una enumeración de todos los pasos que siguió su administración para normalizar el funcionamiento de la economía apenas asumió el Gobierno a fines del año pasado, como “unificar el tipo de cambio, salir del cepo y el
default y arreglar con los holdouts”.
PENSANDO EN LOS MAS VULNERABLES
“Pero tomamos todas las decisiones pensando en la parte más vulnerable de nuestra sociedad. Estamos muy cerca de los que lo necesitan. Con tres grandes objetivos, y uno que quiero remarcar: llevar a la Argentina a pobreza cero”, afirmó. Apuntó que hoy el país “tiene 30 por ciento de ciudadanos bajo la línea de la pobreza”. “Y para cortar con la pobreza hay que crear trabajo, crear un ambiente de confianza y de credibilidad, tener reglas de juego claras y ser productivos”, subrayó. Dijo que “todos saben que la Argentina tiene enormes recursos humanos y muchísimos recursos naturales también”. “Nuestro desafío es ser confiables. Estamos trabajando en eso, desde el principio”, agregó. En ese sentido, destacó la decisión de garantizar el funcionamiento independiente del Banco Cen-
tral para poner freno a la inflación, que “es el impuesto que más duele a los pobres”. “Tenemos que volver a confiar en las estadísticas oficiales. Queremos volver a ser un país normal y estamos creando las condiciones para eso”, aseveró. Apuntó, asimismo, que la licitación para energías renovables, en la que “recibimos ofertas siete veces por encima de lo que demandamos”, es otra evidencia del interés que despierta en el mundo este momento de la Argentina. “Eso muestra que vamos en la dirección correcta. Argentina es un país con gran futuro. Tenemos capacidad de producir alimentos para cuatro millones de personas y queremos duplicar esa producción”, sostuvo. En tanto, hoy, el mandatario dará su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, adonde mostrará al mundo una Argentina que tiene la vocación de “trabajar en conjunto” y “ser parte de los desafíos globales”, según adelantó.
Marcos Peña: "en Argentina no quieren más Kirchner" El jefe de gabinete, Marcos Peña, aseguró que en la Argentina "no quieren más Kirchner" y que el Gobierno que encabeza el presidente Mauricio Mcri representa a la "democracia", durante un seminario organizado por el diario Financial Times. En Nueva York, donde acompaña al primer mandatario que se presentará mañana en la Asamblea General de la ONU, el funcionario aseguró que "la Argentina tiene un rol muy importante que jugar en el mundo". Y
agregó que en el país "necesitamos que las cosas se hagan rápido: que se generen fuentes de trabajo y lleguen inversiones". "Estamos aquí porque no quieren más Kirchner en Argentina y porque representamos la democracia y el mercado abierto. Dejamos atrás el populismo. Creemos que lo que paso en Argentina es bien interesante para otros países. Ahora el sentimiento en Argentina es la esperanza", afirmó al disertar en Wall Street de un seminario
que organizó el diario Financial Times sobre "La Nueva Argentina". "Es de gran ayuda cuando uno ve las diferencias, cuando uno lo compara lo que fue este año con el año pasado” y en este marco menciono el foro mini Davos que recientemente se realizo en Argentina. "Somos conscientes que tenemos que construir confianza y eso se hace cada día", reflexionó. Al hablar sobre las elecciones legislativas del año próximo,
aseguró que en el espacio Cambiemos están "confiados en consolidar la idea del cambio el próximo año", al tiempo que mencionó a la nueva generación política y apostó a que “no importa qué partido político gobierne en Argentina, sigamos integrándonos al mundo para que haya menos pobreza en el país". Anticipó, al hablar sobre las elecciones legislativas del año próximo, que en el espacio de Cambiemos "estamos confiados
en consolidar la idea del cambio el próximo año", al tiempo que mencionó a la nueva generación política y apostó a que "no importa qué partido político gobierne en Argentina, sigamos integrándonos al mundo para que haya menos pobreza en el país". También mencionó a "la nueva generación política" y apostó a que "no importa qué partido político gobierne en Argentina, sigamos integrándonos al mundo para que haya menos pobreza en el país.
18 • elPatagónico • martes 20 de setiembre de 2016 TANTO DESDE EL FRENTE PARA LA VICTORIA-PJ, COMO LA COALICION CIVICA Y EL FRENTE RENOVADOR, DIRIGENTES POLITICOS CRITICARON LA INICIATIVA, QUE IMPLICA ADEMAS, LA REANUDACION DE LOS VUELOS DEL CONTINENTE A LAS ISLAS
La oposición rechazó el acuerdo con Gran Bretaña por Malvinas El bloque de diputados del Frente para la Victoria-PJ presentó un proyecto de resolución para rechazar “en todos sus términos” la declaración conjunta y solicitó al Poder Ejecutivo que remita al Congreso “con carácter urgente” todas las actuaciones
“Es absurdo hablar de política de buenos vecinos, no somos vecinos del Reino Unido porque no limitan con Argentina, ocupan territorio argentino, y en política exterior las declaraciones desafortunadas constituyen pésimos antecedentes para sostener reclamos. Argentina debe ir a un tribunal arbitral, y debemos plantear una medida cautelar que suspenda la explotación hasta que esté resuelta la soberanía”, remarcó.
“LA SOBERANIA NO SE NEGOCIA”
T
ras conocerse la declaración conjunta firmada entre Argentina y Gran Bretaña en materia de explotación pesquera e hidrocarburífera en Islas Malvinas, la oposición salió a cuestionar al Gobierno por la firma de los acuerdos comerciales. Tanto desde el Frente para la Victoria-PJ, como la Coalición Cívica y el Frente Renovador, dirigentes políticos criticaron la iniciativa, que implica además, la reanudación de los vuelos del continente a las islas. El bloque de diputados del Frente para la Victoria-PJ presentó ayer un proyecto de resolución para rechazar “en todos sus términos” la declaración conjunta y solicitó al Poder Ejecutivo que remita al Congreso “con carácter urgente” todas las actuaciones del gobierno de Mauricio Macri posteriores al 10 de diciembre de 2015 sobre la cuestión. A través del proyecto, impulsado por el diputado Guillermo Carmona, vicepresidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja, los legisladores del FPV-PJ instaron además al Poder Ejecutivo Nacional “que deje
■ Amplio rechazo al acuerdo con Reino Unido por Malvinas que propone el Gobierno.
sin efecto el apoyo” de la República Argentina a la candidatura de la canciller Susana Malcorra a la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Según los diputados, el gobierno debería retirar el respaldo a Malcorra “mientras se desarrollen negociaciones con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, dado su carácter de Estado miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas con derecho a veto y contraparte de la República Argentina en la disputa de soberanía con la República Argentina por la cuestión Malvinas, en virtud del evidente conflicto de intereses”. Asimismo, solicitaron al Poder Ejecutivo que remita “con carácter urgente al Congreso Nacional todas las actuaciones posteriores al 10 de diciembre de 2015 en las que
obren comunicaciones, negociaciones o acuerdos entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, para su conocimiento y consideración”.
“NOS SOMOS VECINOS”
Por su parte el diputado del Frente Renovador Alejandro Grandinetti, quien viajó a Nueva York para presenciar la asamblea de Naciones Unidas, afirmó que el presidente Mauricio Macri “tiene que hablar claro y plantear que las Malvinas son argentinas”. “El petróleo, la pesca y la navegación son la soberanía. Es absurdo decir que defendemos la soberanía de Malvinas y no poner sobre la mesa esos temas, estableciendo en la declaración un principio de entrega de los intereses argentinos sobre las islas”, advirtió
Grandinetti. Para el legislador, “las vidas perdidas, la historia de reclamo, no puede ser sujeta al doble discurso”. “El Presidente tiene que hablar claro y plantear que las Malvinas son argentinas y que la riqueza natural de las islas también es patrimonio argentino”, advirtió.
La diputada nacional Alicia Terada, de la Coalición Cívica, aseguró este lunes que “la soberanía de las Islas Malvinas no es negociable” y reiteró el pedido de la Coalición Cívica, que lidera Elisa Carrió, para que el gobierno dé precisiones de los alcances del acuerdo entre Argentina y el Reino Unido al Congreso. “Tenemos que ver las posibilidades de cualquier acuerdo”, sostuvo Terada en declaraciones a FM Delta, al ser consultada sobre la decisión de la Coalición Cívica de rechazar la declaración suscripta en forma conjunta la semana pasada entre la Argentina y el Reino Unido sobre Malvinas.
Los socios de Cambiemos intentan poner límites a la estrategia oficial El acuerdo alcanzado por la canciller argentina, Susana Malcorra, y el vicecanciller británico, Alan Duncan, fue visto como un retroceso en el reclamo de la soberanía por Malvinas y continúa generando polémica. Ahora ya no solo desde la oposición, sino dentro de las propias filas oficialistas. La Mesa Nacional de la Coalición Cívia ARI, que encabeza Elisa Carrió, emitió un comunicado donde expresa sus reparos. “Ante futuras medidas conjuntas a llevarse a cabo por los gobiernos de ambos países en materia de pesca, hidrocarburos, navegación, vuelos adicionales y cooperación científica, en el que se soslaya la cuestión de la soberanía, destacamos la incompatibilidad de estas medidas con lo establecido en la disposición transitoria primera de la Constitución Nacional”, dice el texto. También asegura que “la toma e instrumentación de estas decisiones solo contribuyan a afianzar la presencia ilegal del Reino Unido” en el Atlántico Sur. También recuerda que “el anuncio realizado constituye un acuerdo cuya eventual aprobación requiere ineludiblemente la debida intervención del Congreso Nacional”. Desde la UCR, por su parte, el diputado Mario Negri, presidente del bloque de diputados nacionales, destacó que “el tema de la soberanía no se resigna” y pidió una reunión con la canciller Malcorra. Negri reclamó tener cuidado para “no alterar una política de Estado”, que se viene llevando adelante sobre el tema. Finalmente, el propio dirigente del PRO Federico Pinedo, presidente provisional del Senado, no pudo ocultar su malestar ante las nuevas noticias. Si bien evitó cuestionar directamente a Malcorra, disparó: “No quiero viajar a Malvinas porque no me gusta que los ingleses me sellen el pasaporte para ir a tierra que considero argentina”. De todos modos, aclaró: “Si tengo que viajar como parte de la negociación para solucionar el tema lo haré.”
martes 20 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Economía EL PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA ANTICIPO QUE EL PROXIMO LUNES 26 LA ENTIDAD DARA A CONOCER LAS METAS DE INFLACION DEL ORGANISMO Y ANTICIPO QUE LA INFLACION DE SETIEMBRE SERA DE 1,5 POR CIENTO
Sturzenegger insiste en que “la batalla contra la inflación aún no está ganada” Sturzenegger se expresó así al inaugurar las Jornadas Monetarias y Bancarias organizadas por el Banco Central, en la sede de ese organismo, bajo el título “Estabilidad de precios y desarrollo financiero”.
E
l presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, sostuvo ayer que “la batalla” contra la inflación “no fue ganada” porque, a su criterio, “sigue siendo elevada”. “Necesitamos tener una inflación baja y previsible. Pero hasta ahora la batalla contra la inflación no fue ganada, porque sigue siendo elevada. Esa batalla recién está comenzando”, enfatizó el funcionario. Además, consideró que “una inflación baja nutre el crecimiento, todo plasmado en el objetivo de tener una inflación del 5% en 2019”. El funcionario anticipó que el lunes próximo, el Banco Central anunciará el marco operativo de un régimen de metas de inflación. Sturzenegger se expresó así al inaugurar las Jornadas Mone-
■ “La Argentina tiene todavía un largo camino por recorrer”, dijo el presidente del Banco Central.
tarias y Bancarias organizadas por el Banco Central, en la sede de ese organismo, bajo el título “Estabilidad de precios y desarrollo financiero”. En ese marco, el jefe de la autoridad monetaria también hizo referencia al “desarrollo financiero”: enfatizó que este aspecto, “al igual que la inflación, es otro eje en el que debemos avanzar para poder crecer con equidad”. “Sin un sistema financiero fuerte, no hay equidad distributiva, porque sólo pueden invertir los que ya tienen dinero, sosteniendo entonces las estructuras económicas ya establecidas y restándole dinamismo a los procesos de movilidad
social ascendente”, resaltó. Según Sturzenegger, “en la Argentina ha habido una tendencia a ahorrar en moneda extranjera y fuera del sistema financiero nacional. Creo que es la consecuencia de una historia de volatilidad macroeconómica”. “Tal vez esto haya generado una cultura, pero en todo caso, es parte de una evolución a la que subyacen elementos económicos muy concretos, que se pueden revertir fácilmente si cambian los incentivos económicos”, subrayó.
BANCARIZACION
Por otra parte, el funcionario rescató la necesidad de que
Cae confianza en el Gobierno para revertir la economía Una encuesta de la Universidad Nacional de San Martín reveló una caída en la confianza que poseen los argentinos en la capacidad del Gobierno para revertir la situación económica. El trabajo realizado por el programa PASCAL de la UNSAM consistió en 2.100 entrevistas a personas de todo el país pertenecientes al panel político de consulta habitual y a 940 personas seleccionadas de modo probabilístico, para un total de 3.040 casos, con un margen de error de +/- 2,6% y un nivel de confianza del 95%. El mes pasado 55,3% de los argentinos respondió que confía en que el Gobierno sacará a flote los vaivenes económicos, mientras que en julio anterior lo creían el 59,3%. En tanto, 36,4% considera que Mauricio Macri no podrá revertirlo,
en relación al 33,5% de la medición antigua. En la diferenciación por identidad política del votante, 84% de los seguidores de Cambiemos se mostró confiando. Lo mismo ocurre con 67% de los votantes de Sergio Massa y con apenas 26% de Daniel Scioli. El informe también reflejó que la desocupación sigue siendo el principal problema del país en la actualidad, con 19,8% de las adhesiones, lo que representa 4% más que hace un mes. Le siguen la inflación, con 18,9%, y la corrupción, con 18,3%. “Las personas de mayor nivel educativo están más preocupadas por la corrupción, mientras que las personas de menor nivel educativo están más preocupadas por la inflación”, señaló. A nueve meses del inicio de la
administración del líder del PRO, 46,5 rechaza el desempeño del Gobierno nacional y 30,2% lo acepta. “En relación a los perfiles socio-demográficos, se destacan entre los más críticos a los sectores de mayor nivel educativo (pésimo: 26%) y entre los más favorables los mayores de 65 años (muy bueno: 33%)”, subrayó el documento. En cuanto a la situación económica del país, la amplia consulta de UNSAM aseguró que 4 de cada 10 estima que “seguirá igual”, mientras que la categoría “está peor” disminuyó de 57% a 49%. “En ese sentido, la percepción de empeoramiento de la economía nacional ha disminuido constantemente desde la medición del mes de junio”, afirmó el reporte al que tuvo acceso ámbito.com.
“las nuevas tecnologías y las innovaciones puedan darse en los medios de pago. Nuestro objetivo es ayudar a la bancarización, que es la formalización de la economía”. En tal sentido, evaluó: “una economía con menor uso de circulante es una economía donde la corrupción, la informalidad, la evasión impositiva y el narcotráfico, ven dificultado su accionar”. “Además, es una economía más justa, porque su formalización
permite que las cargas tributarias se repartan más equitativamente, haciéndolas más bajas para todos. En el mundo se está dando una revolución de los medios de pago”, agregó. Por último, Sturzenegger afirmó: “la Argentina tiene todavía un largo camino por recorrer en términos de estabilidad macroeconómica, pero estamos conscientes de que las problemáticas no difieren de los países que nos acompañan”, sostuvo el funcionario en relación a la presencia de expertos de Israel, Chile y Brasil, entre otros. Sturzenegger destacó el “extraordinario éxito de Israel; el proceso en Chile, el más exitoso de la región; y el cambio trascendental hacia la estabilización en Brasil” y resaltó las medidas tomadas durante sus meses de gestión en la entidad monetaria: “desarmar la máquina regulatoria del cepo cambiario, que trababa el crecimiento”, y “retirar” el excedente monetario, “por la emisión excesiva del año anterior como por los contratos a futuro”. “El objetivo primordial es la estabilidad monetaria, para alcanzar una inflación baja y previsible, y una moneda confiable”, para lo cual se registraron “importantes avances en los últimos nueve meses”, consideró.
20 • elPatagónico • martes 20 de setiembre de 2016 SEGUN UNA AUDITORIA DEL CENTRO DE ECONOMIA POLITICA ARGENTINA EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL BUSCA LA APLICACION DE POLITICAS PROMOVIDAS POR EL MISMO ORGANISMO EN PAISES EN DESARROLLO
Alertan por la “receta” que el FMI pedirá aplicar tras la revisión de la economía El estudio consideró que Mauricio Macri pretende eludir la “moción de censura” del FMI para que las calificadoras de riesgo mejoren la nota crediticia del país, y así, esperar sentado la lluvia de dólares de las empresas extranjeras.
E
l Centro de Economía Política Argentina (CEPA) alertó por las consecuencias que provocarán al país el regreso de las revisiones financieras del Fondo Monetario Internacional (FMI). Según el CEPA, la auditoría sobre las cuentas y números económicos prevista en el “artículo IV” es un “mecanismo para forzar la aplicación de las políticas promovidas desde el organismo en los países en desarrollo”. El trabajo recuerda que a fines de junio de 2005, cuando Néstor Kirchner aceptó la última revisión, el FMI lanzó sus recomendaciones con la “mente puesta” en renegociar la deuda con el país: que el BCRA deje de sostener la cotización del dólar; aumentar el superávit primario a 5 puntos del PIB entre la Nación y las provincias; que ese superávit adicional se logre eliminando los “impuestos distorsivos sobre exportaciones y las transacciones financie-
ras”; mejorar la rentabilidad de las empresas privatizadas con un rápido aumento de tarifas, y subir las tasas de interés. Pero la receta del FMI no se aplicó ya que Kirchner le pagó el total de lo adeudado unos meses después. Una década después, el CEPA advierte que el Fondo vuelve a la carga. “El desembarco del FMI y la necesidad de obtener una aprobación a la gestión económica de Cambiemos es el nuevo obstáculo a superar para la llegada de inversiones”, definió el Centro que dirige el concejal del FpV en San Martín Hernán Letcher en su último informe difundido a los medios. El estudio consideró que Mauricio Macri pretende eludir la “moción de censura” del FMI para que las calificadoras de riesgo mejoren la nota crediticia del país, y así, esperar sentado la lluvia de dólares de las empresas extranjeras. Sin embargo, el CEPA aseguró que las inversiones no llegan por “el achi-
camiento del mercado interno”, que como “motor de demanda constituyó un duro golpe a la economía local, ya afectada por el estancamiento del comercio internacional y particularmente por el derrumbe económico del vecino Brasil”. En este marco, el informe propone una contra-revisión de las proyecciones de crecimiento que el FMI estimó para la Argentina en los últimos diez años. “Si observamos las estimaciones a octubre de cada año (es decir sólo a tres o cuatro meses de darse a conocer el verdadero guarismo de crecimiento), se constata una sucesión de ‘errores’ que, no obstante, mantienen una llamativa coherencia”, destacó.
ERRORES DE ESTIMACION
“Los errores en la estimación del crecimiento por parte del FMI fueron por la ‘positiva’ o sobreestimando el creci-
miento en los años recesivos de 2000, 2001 y 2002 (7,97 puntos porcentuales por encima, en promedio) mientras que entre 2002 y 2015 (sin considerar las excepciones en 2008, 2012 y 2013) dichos errores mostraron una subestimación del crecimiento en 3,16 puntos porcentuales promedio”, descubrió el Centro de investigaciones. Y agregó: “durante el período de gobiernos kirchneristas -enfrentados a la supervisión del FMI en la economía- lo proyectado por el organismo fue siempre menor -y en algunos años negativo- respecto del real crecimiento del PBI”, remarcó. Según el CEPA existe una explicación. “La ‘revisiones’ efectuadas por el organismo se realizan en el marco de sendas reuniones de representantes del FMI con economistas de la “city”, se fundamentan en las percepciones locales en torno a la
■ El FMI vuelve a auditar las cuentas públicas de Argentina.
macroeconomía en base a información provista por los medios hegemónicos -con quienes comparten la interpretación ortodoxa sobre la economía-y luego forman expectativas en la economía local en virtud de los diagnósticos expuestos”. Por último, el CEPA, que agrupa a más de 45 especialistas de distintas áreas, anticipa la próxima receta que el FMI propondrá al Gobierno en noviembre próximo, cuando ventile el resultado de la primera revisión postkirchnerismo: devaluación, aumento de tarifas, ajuste fiscal, reducción de la inflación y eliminación de los subsidios distorsivos.
Gas: prometen más cambios, pero insisten con aumento del 425% en dólares a 2019 El ministro Juan José Aranguren cerró el domingo la audiencia pública por las tarifas de gas prometiendo que se va a considerar todo lo escuchado. Se refirió a revisar la regionalización de los niveles de consumo atendiendo a cuestiones climáticas, a reformular lo que pagan las pymes y el GNC, y a nuevos criterios para acceder a la tarifa social. Pero mantuvo la posición de “recuperar los costos de importación” y en ese sentido dio por hecho la dolarización del precio de gas de aquí en adelante. Aranguren también anticipó que los cambios no sólo alcanzarán a los hogares. “Tenemos que mantener coherencia y homogeneidad entre lo que paga el residencial, una pyme y el GNC”, dijo, aunque también sostuvo que entretanto las facturas que reciben industrias y comercios con el tope del 500% deben pagarse. Pero mostró que el Gobierno no va a ceder en lo
atinente al precio del gas en boca de pozo. “La Corte no habló de costos, sino de precios”, afirmó Aranguren tratando de encontrar un paraguas sobre el aspecto más controvertido de la propuesta oficial: el sendero ascendente que termina en u$s6,78 por millón de btu en 2019 toma como referencia el valor actual del GNL importado y el costo que según YPF tiene producir “shale” gas, pero no tiene en cuenta que el 80% de la producción local todavía proviene de pozos tradicionales. El Gobierno se apresta dar a conocer los nuevos cuadros tarifarios en los primeros días de octubre probablemente para que entren en vigencia desde ese mismo mes. Tiene a favor que empieza el período en que se usa menos el gas y que los consumidores van a recibir facturas relativamente bajas en comparación con las que recibieron en mayo y junio pasados y las que van a recibir el invierno próximo.
martes 20 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Información general LA EMPRESA QUE MANEJA EL EMPRENDIMIENTO CORDILLERANO DONDE SE PRODUJO UN NUEVO DERRAME DE MATERIAL CIANURADO CONFIRMO QUE “LAS ACTIVIDADES INDUSTRIALES EN LA MINA HAN SIDO DETENIDAS DE INMEDIATO”
Barrick Gold informó el inicio de adecuación en Veladero luego del segundo derrame Barrick, que no dio fecha para finalizar los trabajos, indicó en un parte de prensa que “una vez concluidas las tareas, la compañía elaborará un informe final que elevará a las autoridades con los pormenores de todas las actividades realizadas y cada una de sus derivaciones”.
L
a empresa minera canadiense Barrick Gold informó ayer que inició las tareas de adecuación del valle de lixiviación de la mina Veladero que le exigió el gobierno, pero no dio fecha de finalización de las mismas. La empresa que maneja el emprendimiento cordillerano donde se produjo un nuevo derrame de material cianurado confirmó que por el cierre temporario de Veladero, ordenado por el gobernador Sergio Uñac, “las actividades industriales en la mina han sido detenidas de inmediato para adecuarlas a la infraestructura exigida por el gobierno provincial”. En ese sentido, la compañía ha puesto en marcha “una serie de tareas” entre que destaca “la mejora de 7,5 kilómetros de bermas circundantes que constituyen el perímetro del valle de
lixiviación, comenzando con la limpieza de toda la extensión de las bermas destinando más de 150 personas a la tarea”. Las bermas son terraplenes o taludes de material que evitan que los elementos peligrosos como el agua cianurada o el mineral mojado con cianuro, escapen fuera de la zona donde están controlados. La labor exigida por el gobierno para habilitar a Veladero a retomar el trabajo de explotación de la mina de oro, continuará, según la empresa “colocando sobre las bermas unas bolsas especiales para incrementar su altura”. Se trata de bolsas de un material aislante e impermeable, que tienen una altura de 1,20 metros, un largo de 1 metro y un ancho de 1,50 metros, y que se rellenan con material estéril. Según Barrick, “parte de estas
■ La minera se apresta a cumplir con los pedidos del Gobierno sanjuanino.
bolsas ya están compradas y se encuentran en la mina listas para su uso” y con ellas se cubrirá en total, “más de 14.000 metros de longitud”. La minera dijo en su comunicado que “se sigue llevando a cabo la limpieza de los canales perimetrales Norte y Sur, que son los que evitan que el agua de deshielo entre en contacto con el valle de lixiviación”, tarea que insume el trabajo de “alrededor de 20 equipos entre topadoras, retroexcavadoras y camiones volcadores”. Barrick que no dio fecha para finalizar los trabajos, indicó en el parte de prensa que “una vez
concluidas las tareas, la compañía elaborará un informe final que elevará a las autoridades con los pormenores de todas las actividades realizadas y cada una de sus derivaciones”. El impacto de la producción minera en economía sanjuanina no es menor: según datos oficiales, en 2014, la participación de la actividad minera en el PBG provincial alcanzó el 40% y las exportaciones de la Cadena Minera representaron un 78% del total de las exportaciones del país. “La verdad, la responsabilidad y el amor por San Juan son las guías”, fue el título que eligió el
gobernador Uñac para realizar un descargo a través de su cuenta de Facebook en medio de una fuerte condena social y política. Tras hacer un recuento breve de lo que sucedió en la mina y cuáles fueron las acciones que tomó para controlar la situación, se refirió a la visita que realizó el viernes a los departamentos de Iglesia y Jáchal, donde se encontró con los vecinos y además donde se produjo un incidente mientras dialogaba con asambleístas: “entiendo su enojo, porque yo no puedo disimular el mío, no obstante, tengo una responsabilidad: gobernar para todos”, aseguró.
Un andinista argentino y uno chileno murieron, otro permanece desaparecido Un andinista oriundo de General Roca (Río Negro) falleció junto a otro de nacionalidad chilena cuando intentaba descender después de hacer cumbre en el volcán Puntiagudo, en la Región de Los Lagos, del vecino país. Otro deportista también procedente de la ciudad rionegrina permanece desaparecido mientras que el cuarto integrante de la expedición logró sobrevivir y fue evacuado por autoridades chilenas. Martín Marini de 33 años de edad fue
encontrado sin vida ayer junto a Diego Andrés Campos Pérez (chileno), de 26 años, en tanto continúa la búsqueda de Fernando Miguel Calabozo, quien como Marini, es de General Roca. Las primeras informaciones indican que el grupo hizo cumbre en el Puntiagudo -de 2.493 metros- el jueves último, pero una intensa tormenta de viento blanco les impidió el descenso. El andinista chileno logró ser rescatado por fuerzas de seguridad vía aérea poco antes de ser hallados los cuerpos
sin vida de otros dos de los deportistas. Ayer se reanudó la búsqueda de Calabozo, mientras familiares del joven roquense viajaron al lugar para aguardar los resultados del operativo. A través de las redes sociales se conocieron mensajes de condolencias de amigos de Marini. Al mismo tiempo familiares de Calabozo brindaron su aliento y rezan por su vuelta sano y salvo. Uno de Ro Calabozo dice: “Acá estoy,
acá estamos, sin perder la Fe, sin perder la esperanza. Aguanta, se fuerte, te estoy abrazando a la distancia, ojala te llegue un poco de mi calor... No aflojes! Dios te cuida, Dios te va a traer a casa sano y salvo, confia en Él! RESISTI FERCHU!!!”. En tanto Melissa Sofía Boltshauser escribió: “No hay palabras para describir lo que estamos viviendo, pido al cielo que te traigan de vuelta hermano mío!! Te quiero muchísimo, mi familia te espera!! Por favor recen por Fernando Calabozo!!!”.
22 • elPatagónico • martes 20 de setiembre de 2016 LOS ATAQUES CON BOMBA DEL ULTIMO FIN DE SEMANA EN ESTADOS UNIDOS SE METIERON AYER DE LLENO EN LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL Y MOSTRARON DE NUEVO LA VISION OPUESTA ENTRE EL CANDIDATO REPUBLICANO Y SU RIVAL DEMOCRATA
Trump pide mano dura y Clinton apela a evitar el miedo tras los ataques en EE.UU. Trump recuperó su propuesta de “extremar la evaluación” de todos los inmigrantes que quieran acceder a suelo estadounidense. Por su parte, Clinton, pidió “estemos atentos, pero no tengamos miedo".
L
os ataques con bomba del último fin de semana en Estados Unidos se metieron ayer de lleno en la campaña presidencial y mostraron de nuevo la visión opuesta entre el candidato republicano Donald Trump y su rival demócrata Hillary Clinton, para atajar las amenazas que enfrenta el país. Trump recuperó su propuesta de “extremar la evaluación” de todos los inmigrantes que quieran acceder a suelo estadounidense, así como la de prohibir directamente la entrada a aquellos que procedan de ciertos países sospechosos de albergar células extremistas. “Es un desastre”, aseguró el magnate en una entrevista con la cadena de televisión Fox, y vaticinó que la situación “va a ir a peor”. “Es una vergüenza, y vamos a tener que ponernos muy duros. Creo que vamos a tener que ver un gran cambio tras los últimos dos días. Creo que esto es algo que tal vez pase en todo el país”, dijo en referencia a los recientes episodios de violencia. “Nuestro país ha sido débil. Estamos dejando que la
■ Trump y Clinton oponen visiones sobre la seguridad de Estados Unidos.
gente entre de a miles y de a decenas de miles. He estado diciendo que tenemos que detenerlo ya”, reiteró el candidato republicano en los comicios presidenciales estadounidenses que se celebrarán en noviembre. Trump caracterizó las amenazas extremistas que están ocurriendo en Estados Unidos, en la víspera de que se celebre la Asamblea General de la ONU, como un “cáncer” e insistió en atajarlo de raíz e intensificar los ataques aéreos contra las posiciones del EI en Siria e Irak. Por su parte, Clinton esgrimió en rueda de prensa una postura opuesta a la de Trump, basada en extremar la vigilancia a través de la inteligencia y las nuevas tecnologías, y huyendo del
miedo. “Estemos atentos, pero no tengamos miedo. Hemos enfrentado amenazas antes. Si ven algo, o escuchan algo, informen inmediatamente a las autoridades policiales locales. Sé que vamos a enfrentar este nuevo peligro con el mismo valor y vigilancia. Elegimos determinación, no miedo”, dijo la ex secretaria de Estado y ex primera dama. Clinton hizo hincapié en su experiencia al frente de la diplomacia estadounidense, cuando tuvo que tomar y participar en decisiones vinculadas a este tipo de amenazas, e insistió en que ella es la única candidata que conoce realmente el terreno, informó la agencia de noticias EFE. “Esta amenaza es real, pero
también lo es nuestra determinación. Los estadounidenses no se amedrentan, vamos a prevalecer. Vamos a defender nuestro país y vamos a derrotar la retorcida y malvada ideología de los terroristas”, subrayó la candidata demócrata en una rueda de prensa improvisada en el aeropuerto de White Plains, en el estado de Nueva York. Y rechazó igualmente la idea de su contrincante de prohibir la entrada al país a los musulmanes como medida preventiva.
PEDIDO DE OBAMA
En tanto, el presidente Barack Obama pidió ayer a los ciudadanos de Estados Unidos que no sucumban al “miedo” tras la serie de
ataques de este fin de semana, al ofrecer una declaración a la prensa desde un hotel de la ciudad de Nueva York, donde se encuentra para participar en la Asamblea General de la ONU. “En momentos como estos creo que es importante recordar lo que los terroristas y extremistas violentos están tratando de hacer. Están tratando de hacer daño a personas inocentes, pero también quieren inspirar miedo en todos nosotros”, dijo Obama. “Todos tenemos un papel que jugar como ciudadanos en asegurarnos de que no sucumbimos a ese miedo”, insistió el mandatario, citado EFE. Obama subrayó que ningún individuo ni organizaciones como el EI “pueden en última instancia socavar” el modo de vida y los valores estadounidenses, y que ese es “el tipo de fuerza que va a ser absolutamente crucial no solo en los próximos días, sino también en los años por venir”. “Mostrar a aquellos que quieren hacernos daño que nunca nos van a vencer (...) será el ingrediente más importante para derrotar a aquellos que lleven a cabo actos terroristas contra nosotros”, insistió. Aunque Obama no habló de posibles conexiones con el islamismo radical internacional de los tres sucesos del fin de semana, sí enfatizó que Estados Unidos continuará “liderando” la coalición global contra el EI, grupo que “está instigando a muchas personas a través de internet a cometer ataques”.
Detuvieron al principal sospechoso por las explosiones en Nueva York Un estadounidense nacido en Afganistán a quien se buscaba en relación con una serie de bombas que dejaron 29 heridos en Nueva York fue detenido tras un tiroteo con la policía ayer, dijo el alcalde de Nueva Jersey. Ahmad Khan Rahami fue capturado tras dispararle a policías en Linden, Nueva Jersey, a unos 32 kilómetros de Nueva York, dijo el alcalde de la ciudad de Elizabeth, Chris Bollwage. Un policía fue herido en una mano y otro recibió un disparo en el chaleco antibalas, explicó el alcalde. “El señor Rahami también fue herido y trasladado en una ambulancia”, dijo Bollwage. Imágenes del canal WABC mostraron a un hombre consciente descrito como Rahami en una camilla mientras era colocado en una ambulancia. Los investigadores creen que más personas estuvieron involucradas en la colocación y estallido de bombas en Nueva York y Nueva Jersey el fin de semana, dijeron dos funcionarios de Estados Unidos. El Departamento de Policía de Nueva York había difundido una foto de Rahami, buscado para ser
interrogado sobre las explosiones ocurridas el sábado por la noche en el vecindario de Chelsea, en Manhattan, y por otra sucedida ese día en Seaside Park, Nueva Jersey, que no dejó heridos, dijeron autoridades. Además de los dos incidentes, las autoridades investigan una mochila que contenía bombas y que fue hallada en una estación de tren de Nueva Jersey el domingo, y una bomba sin estallar, construida con una olla a presión, localizada a unas cuadras de la detonación en Chelsea. El presidente Barack Obama dijo que no veía una relación entre las explosiones y otro incidente del fin de semana en que un hombre apuñaló a nueve personas en un centro comercial de Minnesota. Pero el mandatario explicó que las autoridades investigaban el hecho como un potencial acto de terrorismo. El hombre, abatido por la policía, fue descrito como un “soldado de Estado Islámico”, dijo la agencia de noticias del grupo extremista el domingo.
martes 20 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos “AN EVENING WITH AL PACINO” SE TRATA DE UN ESPECTACULO EN EL QUE EL INOLVIDABLE “MICHAEL CORLEONE” REPASA SU ACTIVIDAD ACTORAL, SU VIDA PRIVADA Y DA A CONOCER ASPECTOS DESCONOCIDOS DE SU CARRERA
Al Pacino llega a la Argentina para presentar su unipersonal en el Colón La performance del actor incluye, además, “un poco de actuación y monólogos”, para una velada que ya agotó las entradas de la primera noche y ve como desaparecen los tickets para la segunda jornada.
E
l mítico actor estadounidense Al Pacino llegará al Teatro Colón el viernes 28 y sábado 29 de octubre para traer el show unipersonal con el que se paseó por Europa y los Estados Unidos y en el que recorre su vida, proyecta escenas de sus memorables películas y dialoga con el público. “An evening with Al Pacino” se trata de un espectáculo en el que el inolvidable “Michael Corleone” repasa su actividad actoral, su vida privada y da a conocer aspectos desconocidos de su carrera profesional, en un evento de carácter intimista y subtitulado al español. “Hace mucho que tratábamos de traerlo porque sabíamos que había empezado una gira internacional y no había venido a Sudamérica. La ayuda de la familia Polak nos facilitó el diálogo y junto a Nacho Laviaguerre logramos armar algo que nos llena de orgullo”, explicó a Télam Adrián Suar, uno de los encargados de producir
■ El reconocido autor se presenta en Argentina.
esta visita. Al Pacino está en pareja con la modelo argentina Lucila Polak, hija del ex vocero de Ricardo Alfonsín Federico Polak, y es por eso que Suar hace referencia a la familia política del actor de “Perfume de mujer” como una de las piezas que unió este rompecabezas que se presentará en el exclusivo teatro porteño. “Es un orgullo poder traer por primera vez a Sudamérica a un actor tan importante que ha trabajado en películas tan icónicas como ‘Insomnia’ o ‘Caracortada’”, agregó el presidente de Pol-Ka Producciones y gerente de programación de El Trece. Si bien el anticipo del show es bastante hermético, lo que sí comentó Laviaguerre es que habrá un “conductor muy co-
nocido por los argentinos”, que hará la suerte de entrevistador de Al Pacino, mientras que en una pantalla se recorrerá la trayectoria del intérprete, para luego pasar al contacto con el público. “Por contrato el show no puede durar menos de una hora y media, pero no hay un tope, eso dependerá de la química que se genere entre él y el público, porque si bien hay una parte guionada, hay otra en la que se improvisa”, explicó el productor. En ese sentido, Laviaguerre confió en lo “fervoroso” que es el público local, lo que permitirá que el show sea “increíble”, a la vez que comentó que el hecho de que sea en el Colón fue algo que “inclinó la balanza” para que el protagonista de “Fuego contra fuego” aceptara
a este evento.
LA PERFOMANCE
La performance de Al Pacino incluye, además, “un poco de actuación y monólogos”, para una velada que ya agotó las entradas de la primera noche y ve como desaparecen los tickets para la segunda jornada. “Como es un show que acá nunca se hizo, teníamos la duda de cuánto se podía vender y de cuántos shows hacer, pero le teníamos fe por nuestra pasión. Como negocio era mejor ir a otro lugar más grande, pero priorizamos lo artístico”, comentó Laviaguerre, que tiene un extenso currículum como productor de teatro. A su vez, esta visita de Al Pacino será la única que realizará en el Cono Sur, pero el productor comentó que están en tra-
tativas para extenderla a una gira sudamericana el año que viene. Además, este show puede servir como un antecedente para generar otros similares con actores internacionales, como ya lo ha hecho el fallecido intérprete italiano Vittorio Gassman en 1999, también en el Colón. De regreso al número de Al Pacino, el productor teatral enfatizó: “para mí es uno de los cuatro grandes de la actuación y traerlo es como traer a (Diego) Maradona. Creo que puede ser una noche mágica y que encuentre más inspiración en el Colón”. Las entradas van de los 350 pesos las más económicas hasta los 10.800 las más caras, que incluyen un meet and greet (un breve encuentro con el autor) con el actor.
24 • elPatagónico • martes 20 de setiembre de 2016
Agenda Feliz día a todos los jubilados Hoy se recuerda nuestro día. Un 20 de setiembre de 1904 se sancionó la primera Ley 4349 de jubilación, que correspondía a los trabajadores estatales. Por supuesto han pasado muchas cosas pero lo real es que hoy quienes nos encontramos usufructuando de este ganado beneficio, quisiéramos estar y debemos hacerlo, en lo posible, con mucha alegría rodeados del cariño de nuestros familiares. Nuestras nanas propias de la edad hoy no dolerán tanto. Desde nuestra casa deseamos para todos/as muchas felicidades y una oración para quienes partieron al reino de los cielos. A nuestros socios los invitamos a festejarlo este viernes 23 de setiembre al mediodía donde los esperaremos con un exquisito menú, bebidas, torta, música; deberán retirar la tarjeta en nuestra sede. Son numeradas y gratuitas. Comisión directiva AJURPE Filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur.
Día del Jubilado Hoy martes 20 de setiembre Día del Jubilado, en el Cine Teatro Español, a las 18, se realizará un festival solidario, a total beneficio del Hospital Alvear. Se aceptan donaciones de sábanas blancas, cuerina marrón para retapizar los sillones que utilizan los cuidadores de pacientes internados, dispenser para alcohol en gel, guantes quirúrgicos. Todos los cantantes, bailarines y las bandas del Ejército y Fuerza Aérea colaborarán en forma desinteresada a favor del Hospital Alvear.
Supervisión Técnica Secundaria Supervisión Técnica General de Educación Secundaria llama a docentes de Nivel Medio, Educación Secundaria interesados en cubrir un cargo de Supervisor Técnico, carácter interino Región VI Comodoro Rivadavia. Los interesados al momento de la inscripción deberán respetar los requisitos establecidos por Ley VIII n° 04 que establece para acceder al cargo de Supervisor Técnico se deberá ser: titular, poseer doce (12) años de antigüedad en la docencia provincial de nivel y dos (2) años de antigüedad en el cargo de director o vicedirector, presentar el último concepto de todas aquellas escuelas del Nivel Secundario en que se haya desempeñado y certificación de servicio actualizada. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizará desde hoy martes 20 de setiembre hasta el jueves 22 de setiembre en el horario de 8 a 12 en la sede de Supervisión Técnica de Educación Secundaria Zona Sur, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs B° General Mosconi Km 4, cerrando la misma a las 12.
Escuela 403 La dirección de la ENI n° 403 Domingo Faustino Sarmiento cita en carácter de urgente a los padres de los alumnos que se detallan a continuación de
las secciones de 4 y 5 años: Tania Morena Bayón, Dara Nicole González, Emilia Marina Paz, Ana Isabel Paz, José María Paz y Luciano Bengamín Bautista Baldo. Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560 de Reynaldo César Bayón y la señora Vázquez Rodríguez, por razones que a su presentación se les hará conocer. Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento de Luis Gabriel González y Tamara Lugo, por razones que a su presentación se les hará conocer.
Victoria Padín Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560, a la señora Victoria Padín, por razones que a su presentación se le hará conocer.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 20 de setiembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 13 (1 TT), 23 (1 TT), 104 (1 TM), 126 (1 TM 1 TT), 133 (1 TM 1 TT), 146 (1 JC), 161 (1 TM, 1 TT), 183 (1 TT), 171 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (3 TT), 515 (3 TM 1 TT), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: SER (1 TM); 126 (1 TM, 1 TM y T); Maestro de Educación Plástica: 160 (1 M/T).
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 797: 3 hs de Educación Física, 5º año, suplente corta duración, turno tarde; 3 hs de Educación física, 1º año, suplente corta duración, turno mañana. Escuela 746: 4 hs de Historia, 3º año, interino, turno tarde; 3 hs de Inglés, 6º año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra hoy martes 20 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 797: 4 horas de Prácti-
cas corporales, ludomotrices y deportivas en el ambiente urbano y rural, 4° año, suplente, turno mañana.
Isabel Viviana Cruz.
Escuela 743: 5 horas de Lengua y Literatura, 3° año, suplencia larga duración, turno mañana.
En la Comisaría Distrito Km 8, sita en Av. Alejandro Maiz y Tte. Pje. Irbalucea Jorge de Km 8, se requiere el urgente comparendo de Ramona Núñez, con último domicilio en B° Standart Norte, casa 60, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
El presente llamado cierra el jueves 22 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.
Ramona Nuñez
Marta Noemí García
La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina llama a cubrir cargos para la Cooperadora Escolar, los mismos podrán ser cubiertos por padres, ex alumnos, vecinos. La asamblea se realizará el jueves 29 de setiembre a las 18:30 en el local escolar, Alvear 1100.
En la Comisaría de la Mujer Zona Norte, sita en la intersección de Av. Gutiérrez y calle Alfonsina Storni de Km 5, se requiere el urgente comparendo de Marta Noemí García, con último domicilio conocido en Standart Norte Km 8, calle Pigafeta n° 1800, o cualquier persona que pueda dar información sobre su paradero, por razones que a su presentación se le harán conocer.
Cargo POT en Escuela 731
Escuela 718
La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina informa a los profesores inscriptos en el listado de Interinatos y Suplencias ciclo lectivo 2016, para la cobertura de un cargo interino POT en el turno tarde.
La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local escolar de Avda. Moyano 2370 a los docentes Claudia Carrizo y Valeria Denis, a fin de cobrar incentivo docente.
Deberán presentarse con proyecto pedagógico en un sobre cerrado firmado con seudónimo. En el exterior se colocará, además, un sobre blanco con el seudónimo y dentro se contendrá el nombre, apellido, DNI, título, domicilio y teléfono de contacto del postulante, con entrevista en el local escolar, Alvear n° 1100, de 8 a 12 hasta hoy martes 20 de setiembre.
Instituto 810
Cooperadora Escuela 731
Fátima Altamirano La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina cita con carácter de urgente a la agente Fátima Altamirano, por favor presentarse en administración.
Escuela 757 La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen Anexo solicita la urgente presencia en nuestro establecimiento a los padres y/o tutores del alumno Juan Martín Rene, 2° 2° turno tarde, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Deberán presentarse en la dirección de las instalaciones del CERET, sito en avenida Libertador 560, en el horario de 13 a 16:30.
Escuela 1 La dirección de la Escuela Provincial n° 1 Patagonia Argentina, con domicilio legal en Avda. Hipólito Yrigoyen 748, cita a las siguientes personas que a continuación se detalla, a los efectos de cumplimentar planilla de haberes correspondiente a los meses de agosto y setiembre: Aldo Enrique Vega, Zulema María Fuentealba, Liliana Raquel Chavez, Ana Valeria Ríos, Paula Daniela Jáuregui, María Alejandra Soto, Romina Rosana García, Mariangel Viviana Camaño, Daniela Alejandra Díaz, Nadia Noelia Aparicio, Sara Judith Morales, Mabel Silvia Nickels e
La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 810 informa a los interesados que hasta el jueves 22 de setiembre, en el horario de 10 a 12, se realizará la inscripción de docentes interesados en cubrir las siguientes materias: perfil: profesor o licenciado generalista: Culturas de la Infancia, 2° año, 2 horas a término. Informes e inscripción: Avda. Lángara y Cox, B° General Mosconi, teléfono 455-0729.
presente nota en El Mundo del Ajedrez, sito en avenida Kennedy y Santa Clara; a las 20 hs.
Cementerio Km 5 La Asociación Mutual 13 de Diciembre Km 3 cita en Moyano 556, en horario de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 13, a los familiares de las siguientes personas fallecidas: Manuel González Alonso (16 de noviembre de 1975), María Magdalena González (30 de abril de 1969), Juan Alberto González (19 de junio de 1998), Elvira Ramírez de Avila (22 de octubre de 1975), Gustavo Aparicio Rodríguez (7 de abril de 1979), Antonio Cassani (2 de agosto de 1989), Bernardina Moleda Sanda (16 de noviembre de 1993), Francisco Sandar (4 de enero de 1995), Susana Inés Sanda (30 de enero de 2008), César Cassani (9 de junio de 2006), Francisco Rosario Quintero (25 de febrero de 1969), Verónica Cabrera de Quintero (25 de junio de 1979), Ramón Ruiz (24 de octubre de 1960), Adelina Contreras (24 de abril de 1987) y Rita Rojas de Yapura (24 de noviembre de 1949).
Aldana Vera Armando Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Aldana Vera Armando, con último domicilio en esta ciudad, en relación al caso n° 76.433, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Daniel Alberto Pérez Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Daniel Alberto Pérez, con último domicilio en Avda. Patricios s/n del barrio Moure de esta ciudad, en relación al expediente n° 1669/16 Jud., por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Se extravió mochila
Cita Escuela 766
Se extravió mochila negra con documentos personales en zona céntrica. Se gratificará devolución. Celular: 154-181327.
La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno solicita la presencia urgente de las personas que a continuación se detallan, a los efectos que a su presentación se le darán a conocer: Claudia Silvina Argel y Paola Andrea Bravo.
Soldados no reconocidos de Chubut Se comunica a todos los “Soldados no Reconocidos del Chubut” ( ex conscriptos de la clase 62/63 que hicieron el servicio militar desde el 2 de abril al 14 de junio de 1982) que deberán concurrir a censarse como primera medida. Para ello se establece una dirección y teléfono para poder comunicarse ante cualquier inquietud. Dirección: Fortunato Carante N° 161 (Barrio Industrial -frente al Liceo- calle donde se ubica el Banco Francés y que corre hacia el mar) Sr. Mario Irazu, teléfonos de contactos: 02974382088, 02974526736. Solamente se requiere llevar una foto carnet, fotocopia DNI y llenar la planilla para ser censados. Fecha máxima de presentación de la documentación: 21 de setiembre. Aprovechamos la oportunidad para informar también que el lunes 19 de setiembre se realizará la última reunión para todos los mencionados en la
La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno cita en forma urgente por razones que a continuación se les dará a conocer a los padres/tutores de los alumnos, de 8 a 11 de lunes a viernes: Luz María Cides, 2° 6° TAE; Jaqueline Daniela Orellana, 2° 6° TAE; Giuliano Edison Vega, 2° 6° TAE; Santiago Manuel Cardarelli, 3° 5° TAE; Paulino Joaquín Chamorro, #° 5° TAE; Angel Brandon, 3° 5° TAE y Denis Alexander Sinches, 3° 5° TAE.
Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de nivel secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita a los tutores de los alumnos que a continuación se detallan: 4° 1° CN: Joaquín Alcaraz; 4° 1° OEA: Antonella Bailoni y 5° 2° CN: Nidia Mancilla. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes en el horario de 13 a 16.
martes 20 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Básquetbol: Bahía Basket cerró con un triunfo de 92-59 ante Elite Sport de Arequipa su actuación en un cuadrangular.
Deportes
DESDE LAS 21:30 SE MEDIRAN EN EL SOCIOS FUNDADORES POR EL GRUPO A DE LA LIGA SUDAMERICANA DE BASQUETBOL
Será la cuarta participación en esta competencia internacional para el “Verde” patagónico. Desde las 19:15 inaugurarán el cuadrangular Mogi Das Cruzes de Brasil y Defensor Sporting de Uruguay.
Archivo / elPatagónico
Gimnasia inicia ante Regatas Lima otro sueño internacional
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia debutará esta noche en la 21ª edición de la Liga Sudamericana de Básquetbol. Será cuando reciba en el remodelado Socios Fundadores a Regatas Lima de Perú en el marco del grupo A. El partido, que dará comienzo a las 21:30, será transmisión de Radio Del Mar (98.7), en donde previamente y abriendo el cuadrangular se enfrentarán desde las 19:15 Mogi Das Cruzes de Brasil y Defensor Sporting de Uruguay. El equipo, que dirige técnicamente Gonzalo García llega a este partido con cuatro amistosos de pretemporada. Dos de ellos los disputó ante Boca Juniors y los otros dos frente a Hispano Americano de Río Gallegos. Para esa serie de encuentros, Gimnasia no pudo contar con la totalidad de su plantel, ya que recién para el segundo juego ante Hispano se sumó el alero estadounidense O’Louis McCullough, mientras que más tarde lo hizo el ala pivote Mattew Shaw. En ese contexto, Gimnasia recién pudo trabajar con todo su personal una semana antes de la competencia internacional que se inicia esta noche, en un Socios Fundadores donde la gente quedará muy admirada a raíz de los grandes trabajos que la propia dirigencia encaró. El certamen lo abrirán hoy desde las 19:15 los equipos de Mogi y Defensor Sporting, y luego el dueño de casa Gimnasia se medirá con Regatas Lima. Mañana, mientras tanto, jugarán Regatas Lima con Mogi, y a continuación lo ha-
■ Leonel Schattmann, escolta y goleador de Gimnasia y Esgrima de Comodoro y uno de los pocos que quedó del plantel de la pasada temporada.
rán Gimnasia y Defensor Sporting. El grupo se cerrará el jueves cuando primero jueguen Regatas Lima y Defensor Sporting y luego, desde las 21:30 se enfrenten Gimnasia y Mogi.
UN NUEVO EQUIPO
Del equipo que conformó la temporada pasada, ya no están Federico Aguerre, Matías Sandes, Samuel Clancy, Leonardo Maindoldi, Diego Cavaco, Federico Giarraffa y Aron Brown, quienes decidieron emigrar a otros clubes. Por esa razón, el club apostó por las llegadas del alero Juan Fernández Chávez (ex Lanús), un hombre de la casa como lo es Diego Romero (ex Quilmes de Mar del Plata). Además, sumó al pivote Estéfano Simondi, volvió Enzo Amado y también está Tomás Himmel, un jugador surgido de las divisiones menores de Náutico Rada Tilly. Mientras que para esta temporada incorporó a su plantel a tres extranjeros. Los ala pivotes Lotanna Nwgbo y Shaw, y el alero McCullough, quien ya vistió un par de camisetas de la Liga Nacional (Olímpico de La Banda y Lanús).
> Calendario - Zona A Hoy 19:15 Mogi Das Cruzes vs Defensor Sporting. 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Regatas Lima.
Mañana 19:15 Regatas Lima vs Mogi Das Cruzes. 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Defensor Sporting.
Jueves 19:15 Defensor Sporting vs Regatas Lima. 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Mogi Das Cruzes.
Mientras que los que siguen de la pasada temporada son los bases Nicolás De los Santos y Jonatan Machuca, y el escolta goleador Leonel Schattmann, máximo anotador del “Verde” en la última temporada de la Liga Nacional. En los papeles, Gimnasia tendrá su partido más importante frente a Defensor. El equipo de Montevideo clasificó al certamen tras consagrarse subcampeón de la Liga Uruguaya de Básquet. Su entrenador es Gerardo Jauri, quien está por 15to. año consecutivo al mando del plantel, siendo el proceso más largo dentro del básquet-
bol uruguayo. Los “charrúas” tienen en sus filas a dos argentinos: Lisandro Rasio (ala pivote) y Felipe Pais (base), que se sumaron este mes. Además, cuenta con jugadores de jerarquía del seleccionado uruguayo, como el caso del histórico base Martín Osimani, el alero Mauricio Aguiar, el pivote Kiril Wachsmann y el ala pivote Federico Haller.
MOGI, EL RIVAL MAS DURO DEL GRUPO
Sin dudas, el rival fuerte del grupo es Mogi das Cruzes. Los brasileños llegaron a la Liga Sudamericana luego de
salir terceros en la liga nacional de su país, Nuevo Básquet Brasilero (NBB). Actualmente también participa del Campeonato Paulista, competencia regional, donde está invicto con 12 victorias. El conjunto que orienta Juan Guerra tiene como principal arma de ataque al norteamericano Shamell Stallworth (goleador histórico del NBB con 5.422 puntos). Conserva la base del equipo de la temporada pasada donde además salió tercero en la Liga de las Américas y cuarto en la pasada edición de la Sudamericana. Dentro de las tres contrataciones que hizo para este período, se destaca Caio Torreo, que fue electo mejor pivote del NBB pasado. Por su parte, el equipo peruano es a priori el más débil del grupo, pero a su vez un animador constante en su país. Se clasificó por ganar la pasada Liga Nacional de Perú y están en la semifinal de esta temporada. Regatas Lima es dirigido por el uruguayo nacionalizado paraguayo Carlos Zanelatto y cuenta con cinco jugadores de la selección de Perú: Manuel Morales, Rodrigo Masías, Gianfranco Sambuceti, Alejandro Bellatín y el estadounidense nacionalizado, Kyle Fuller.
26 • elPatagónico • martes 20 de setiembre de 2016
Básquetbol AYER AL MEDIODIA SE REALIZO LA PRESENTACION OFICIAL DEL CERTAMEN INTERNACIONAL EN INSTALACIONES DE UN HOTEL CENTRICO DE LA CIUDAD
Comodoro Rivadavia comienza a vivir una nueva Liga Sudamericana Martín Pérez / elPatagónico
El presidente de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque, el DT del plantel argentino Gonzalo García, el base “mens sana” Nicolás De los Santos, y los jugadores Rodrigo Masías (Regatas Lima) y Marcos Cabot (Defensor Sporting) estuvieron durante la presentación del cuadrangular en la que también asistió Othar Macharashvili, titular del Ente Comodoro Deportes.
■ Aspecto de lo que fue ayer al mediodía el lanzamiento previo del grupo A de la Liga Sudamericana que se jugará desde hoy hasta el jueves en Comodoro Rivadavia.
A
yer, en horas del mediodía, se realizó la conferencia de prensa para la presentación del cuadrangular de la zona A de la Liga Sudamericana de Básquetbol. La misma se llevó a cabo en el Hotel Austral y contó con la presencia del titular del Ente
Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, del presidente de Gimnasia y Esgrima Juan Pablo Luque, el director técnico “mens sana” Gonzalo García y uno de los bases del plantel, Nicolás De los Santos. Además, participaron los jugadores de Rodrigo Masías y Marcos Ca-
bot, de Regatas Lima de Perú y Defensor Sporting de Uruguay, respectivamente. La conferencia se llevó a cabo en el salón Punta Borja del hotel céntrico. El encargado de abrirla fue Othar Macharaschvili, quien expresó: “Es un honor para el Ente y la ciudad
poder tener hoy esta primera fase de la Liga Sudamericana de Básquet, poder ser sede aquí nos genera una gran expectativa y ojalá logremos el objetivo de pasar a la próxima instancia. También es un incentivo importante para todos los jóvenes deportistas que van
a presenciar la alta competencia y esperamos que se nutran de este gran espectáculo”. Después tomó la palabra el jugador peruano Rodrigo Macías, que manifestó estar en una situación complicada con el básquet en su país y admitió ser de los más débiles de Sud-
Modo de disputa de la LSB Los mejores dos equipos de cada grupo de la Liga Sudamericana de Básquetbol (las otras zonas se jugarán a fines de setiembre y en octubre) clasificarán a la Fase Semifinal en donde serán divididos en dos grupos de cuatro equipos cada uno que jugarán en la modalidad de todos contra todos durante tres días. El mejor equipo de cada grupo avanzará a la gran final. La gran final se disputará a una serie al mejor de cinco partidos, en donde quedará definido el nuevo monarca de la Liga Sudamericana. Con respecto a las otras zonas, el grupo B se jugará del 27 al 29 de setiembre en Valdivia,
Chile. Participarán Deportivo Valdivia, Bahía Basket de Argentina, Hebraica Macabi de Uruguay y Universidad de San Simón, Bolivia. El C, mientras tanto, se jugará del 4 al 6 de octubre en Barquisimeto, Venezuela con la participación del local Guaros de Lara, Paulistano de Brasil, Trouville de Uruguay y Bucaros de Bucaramanga, Colombia. Mientras que en el grupo D, que tendrá su sede en La Banda, se disputará del 11 al 13 de octubre con la presencia de Olímpico de esa ciudad y en representación a la Argentina, Uniceub de Brasil, Gigantes de Guayana, Venezuela y Universidad de Concepción, Chile.
martes 20 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 27
Martín Pérez / elPatagónico
www.elpatagonico.com
américa. Pese a esto, Macías aseguró que tratarán de hacer el mejor desempeño posible para tratar de acercarse al nivel de los demás planteles y el objetivo lo basan en tratar de mantenerse en juego lo más posible. Por su parte, el técnico de Gimnasia y Esgrima se mostró optimista y subrayó el trabajo de la dirigencia para poder concretar este cuadrangular en Comodoro Rivadavia. “Sabemos que es una zona bastante dura, con grandes equipos. Defensor Sporting está acostumbrado a jugar este tipo de torneos y tiene jugadores de experiencia internacional y con mucho oficio, al igual que su entrenador. Como dijo Masías, Regatas viene a sumar experiencia y Mogi es de lo mejores equipos de Brasil. Es una prueba dura teniendo en cuenta que nuestro equipo está en formación todavía y la gran mayoría son nuevos. Es un desafío importante para nosotros jugar acá en casa semejante torneo”, añadió el ayudante técnico de la selección nacional. El presidente de Gimnasia y Esgrima, Juan Pablo Luque, destacó el trabajo que realizó la dirigencia y los colaboradores para poder hacer las remodelaciones del piso, ingresos y la cancha. “Es un gran esfuerzo hecho por propias manos de dirigentes y colaboradores, algo que me gustaría resaltar. Estoy muy contento de tener gente comprometida y con ganas de poner a Gimnasia en lo más alto desde lo institucional y organizacional. Es un orgullo poder organizar semejante evento internacional de estas características en Comodoro,
algo que no es normal en nuestra ciudad. Tenemos muchas expectativas por el trabajo y la apuesta que hicimos. Sin lugar a dudas esta es la zona más complicada de todos los grupos que hay armadas en esta primera instancia. Al haberlo organizado nosotros tenemos, queremos hacer un buen papel, pero va a hacer un torneo difícil por la calidad de los rivales”, enfatizó Luque. Para el final quedaron las palabras de Nicolás De los Santos y del jugador uruguayo Cabot. Ambos equipos están en una situación parecida, ya que vienen de la pretemporada y han sumados nuevos refuerzos recientemente. “Si bien tenemos una base de la temporada pasada, somos un equipo en formación y con tres extranjeros nuevos. Sabemos la magnitud de los rivales a enfrentar y será una serie muy pareja y competitiva. El objetivo es encontrarnos rápidamente con el mejor juego colectivo porque no hemos tenido juegos oficiales. Estamos con ganas de que llegue el martes para que arranque y estar a la altura.”, afirmó el sub-capitán del conjunto charrúa. Por su lado, el base “mens sana” declaró: “personalmente estoy muy feliz de que el torneo se haga en Comodoro. Somos un equipo prácticamente nuevo. Sabemos que jugando de local tenemos una responsabilidad, pero tenemos que ir tranquilos. A priori Defensor y Mogi son los rivales a vencer pero creo que Regatas va a ser un rival duro. Sabemos que no podemos relajarnos y debemos empezar con el pie derecho del martes para ir buscando el mejor nivel con el correr del torneo”.
> Los protagonistas del Grupo A Gimnasia y Esgrima (Argentina) Jugador
Defensor Sporting (Uruguay)
Altura
Puesto
- Nicolás De los Santos
1,85 metro
Base
- Jonathan Machuca
1,85 metro
- Ignacio Rojo
Altura
Puesto
- Marcos Cabot
1,78 metro
Base
Base
- Martín Osimani
1,94 metro
Base
1,87 metro
Base
- Marcelo Nessi
1,88 metro
Ayuda Base
- Enzo Amado
1,82 metro
Base
- Felipe Pais
1,85 metro
Ayuda Base
- Leonel Schattmann
1,90 metro
Escolta
- Lucas Guerra
1,83 metro
Ayuda Base
- O’ Louis Mc Cullough
1,98 metro
Alero
- Rodrigo Xavier
1,81 metro
Ayuda Base
- Tomás Himmel
1,92 metro
Alero
- Andrés Aristimuño
1,83 metro
Ayuda Base
- Juan Fernández Chávez
1,97 metro
Alero
- Mauricio Aguiar
1,97 metro
Alero
- Lotanna Nwogbo
2,03 metros
Ala pivote
Federico Haller
1,98 metro
Alero
- Matthew Shaw
2,03 metros
Ala pivote
- Lisandro Rasio
1,98 metro
Ala pivote
- Estéfano Simondi
2,00 metros
Pivote
- Kiril Wachsmann
2,03 metros
Pivote
- Diego Romero
2,05 metros
Pivote
- Kristoffer Lang
2,11 metros
Pivote
Altura
Puesto
DT: Gonzalo García.
DT: Gerardo Jauri.
Mogi Das Cruzes (Brasil) Jugador
Jugador
Regatas Lima (Perú) Altura
Puesto
Guilherme Pereira
1,87 metro
Base
- Bruno Sambucetti
1,82 metro
Base
Jimmy Oliveira
1,90 metro
Base
- Kyle Fuller
1,84 metro
Base
Guilherme Lessa
1,77 metro
Base
- Juan Calderón
1,84 metro
Base
Larry Taylor
1,81 metro
Base
- Gianfranco Sambucetti
1,84 metro
Base
Elio Neto
1,91 metro
Escolta
- Reimer Machado
1,85 metro
Ayuda Base
Vithor Silva
1,85 metro
Escolta
- Alejandro Bellatin
1,88 metro
Alero
Shamell Stallworth
1,95 metro
Alero
- Manuel Morales
1,91 metro
Alero
Fabricio Oliveira
1,97 metro
Alero
- Luis Saldaña
1,98 metro
Alero
Tyrone Curnell
2,01 metros
Ala pivote
- Carlos Céspedes
1,94 metro
Ala Pivote
Gerson Junior
2,04 metros
Pivote
- Myles Taylor
2,01 metros
Ala Pivote
Caio Torres
2,11 metros
Pivote
- Jovani Díaz
2,03 metros
Ala Pivote
Jonathan Muller
2,05metros
Pivote
- Rodrigo Masías
2,07 metros
Pivote
DT: Juan Guerra.
Jugador
DT: Carlos Zanelatto.
28 • elPatagónico • martes 20 de setiembre de 2016 EL JUEVES EN EL BOXING CLUB DE RIO GALLEGOS ABRIRA LA NUEVA TEMPORADA DE LA LIGA NACIONAL ANTE SAN LORENZO
Hispano Americano se prepara para su debut en la élite del básquet argentino La Liga
Una verdadera fiesta se prepara en el sur argentino cuando el recientemente ascendido Hispano Americano reciba el jueves desde las 21 y con transmisión de TyC Sports a San Lorenzo, el último campeón del Torneo Superior de la Asociación de Clubes.
S
anta Cruz, con Hispano Americano de Río Gallegos, se prepara para recibir el jueves, desde las 21:00, a la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), cuando enfrente a San Lorenzo de Almagro, actual campeón, en lo que marcará la primera incursión de un equipo de esa provincia en cualquier tipo de competencia de élite de la Argentina, siendo además la más austral del país en hacerlo. “Todo se dio demasiado rápido y superó largamente las expectativas que teníamos en un principio. Cuando nació la idea de meternos en este deporte solamente queríamos saber cómo era competir en un certamen nacional y ahora nos vemos en la máxima categoría. Sinceramente es increíble”, confesó el presidente de la Subcomisión de básquetbol, Jorge Castro, en diálogo con Télam. Sin dudas, la participación del club más austral del país sorprendió al público de otras instituciones, aunque la planificación y la proyección desde su paso inicial hace ocho años atrás en la Liga Patagónica, seguido del ascenso a la ex Liga B, al Torneo Nacional de Ascenso y de este presente, le dio el fruto añorado por varios. Los 2.506 kilómetros que lo separan de la ciudad de Bue-
■ Hispano Americano está listo para salir a la cancha.
nos Aires, que no se comparan con los 3.500 que deberá recorrer la delegación de Hispano cuando visite, por ejemplo, a La Unión de Formosa en la Fase Nacional, parece sin embargo ser “normal” para los directivos. “La logística continuará siendo la misma, porque a donde te muevas siempre es lejos viniendo desde el sur”, reconoció. Además, la entidad deportiva, que recibirá un financiamiento del 20 por ciento de su presupuesto por parte de la gobernación de Santa Cruz y el resto será provisto por aportantes privados, mantendrá la lógica al momento de trasladarse e irá por vía aérea hacia Buenos Aires y luego por tierra a las distintas ciudades que deberá visitar en la Fase Regional: Junín, Bahía Blanca, Mar del Plata y Buenos Aires. La única excepción aparecerá el 19 de octubre, cuando viaja-
rá 800 kilómetros hacia el norte de la Patagonia para chocar con el chubutense Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia. “La provincia se revolucionó con el ascenso a la LNB y ahora queremos que la familia entera pueda disfrutarlo. En cada rincón de la ciudad se habla del arranque de la Liga Nacional, porque en Río Gallegos se respira absolutamente básquetbol y la ansiedad es muy grande. Sinceramente, no puedo creer lo que estamos por comenzar a vivir. Es un gran orgullo”, valoró el dirigente con una emoción marcada por el debut que está a la vuelta de la esquina. Castro también afirmó que los colores de Hispano Americano representan a “toda una provincia” y el mejor ejemplo se plasmó con la concesión del estadio por parte de Boxing Club, su archirrival deportivo a nivel local. A su vez, todos los encuentros se televisarán por
Canal 9 de Santa Cruz, porque el objetivo es que “nadie se lo pierda”. “Estamos organizando el evento del 22 de setiembre contra San Lorenzo (está invitado como atracción el vicepresidente ‘azulgrana’, Marcelo Tinelli) apuntando a que el
estadio esté lleno, y por ello desarrollaremos diferentes entretenimientos desde tres horas antes del partido, con la idea de que todos puedan concurrir”, concluyó acerca del bautismo ante el mejor equipo del certamen en la temporada pasada. Para afrontar este camino, la comisión directiva formó el siguiente plantel: Jonatan Treise, Gastón Morales, Sebastián Mignani, Bruno Oprandi y Fernando Gutman (jugadores nacionales); Cedric McGowan, Kyle Austin y Jarred Shaw (extranjeros); Matías Bernardini y Gonzalo Torres (sub 23). El entrenador será Bernardo Murphy, ex Obras. Chubut era hasta ahora la provincia más austral en albergar a equipos de las primeras categorías deportivas del país, como por ejemplo Huracán de Comodoro Rivadavia (Campeonatos Nacionales de 1971, 1974 y 1976) o Independiente de Trelew (Campeonato Nacional de 1982) en fútbol y Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia (actualmente en la Liga Nacional de Básquetbol). Desde el jueves y por obra y gracia de Hispano Americano, el mapa deportivo de Argentina bajará geográficamente una provincia más hacia el sur y llegará hasta Santa Cruz.
De una competencia humilde a la máxima categoría Hispano Americano de Río Gallegos, que debutará el jueves en la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), proviene de una competencia sumamente humilde, que cuenta sólo con seis rivales bajo la órbita de la renovada Federación de Santa Cruz de Básquetbol (Li.Ba.R.) y de la Liga Riogallegense, que vio la luz en 2015. Las instituciones a las que se enfrenta fin de semana tras fin de semana el conjunto “Ce-
leste” son las siguientes: 17 de Octubre, Boxing Club, Olympus, Independiente (presenta a dos equipos) y San Miguel. Además, Hispano contribuyó con dos planteles: “Blanco” y “Celeste”. Sin embargo, Hispano recién se sumó esta temporada, luego de un año de ausencia, y apostó allí para darle rotación a sus juveniles. “La competencia local arrancó de gran manera. La gente se acercó mucho a las canchas y quedó demostrado que existe una verdadera organización para difundir el deporte”, valoró el presidente de la Subcomisión de básquetbol de Hispano, Jorge Castro, en una charla con Télam. De hecho, los internos Diego Koch y Matías Velázquez, menores de 18 años, completarán el plantel de la LNB, que competirá por primera vez en la historia, y también lo harán en el certamen de Río Gallegos. “Queremos lograr un fuerte sentido de pertenencia con los chicos de la ciudad y de la zona, a quienes buscamos sacar de la calle para que practiquen un deporte, sea en Hispano o en los otros clubes de acá”, cerró Castro.
martes 20 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
FUE LA NOCHE DEL DOMINGO EN EL GIMNASIO DE NAUTICO RADA TILLY POR UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA “MIGUEL LEONORI” DE PRIMERA
Norberto Albornoz / elPatagónico
Municipal Pueyrredón se impuso a Savio y está sexto en el Clausura Además, el fin de semana se destacaron los triunfos de Gimnasia ‘Blanco’ que le ganó a Escuela Municipal Caleta Olivia en las tres categorías formativas.
nasio de Náutico Rada Tilly su segundo éxito en el torneo Clausura “Miguel Leonori” de Primera división, que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia. Fue al derrotar a Domingo Savio por 71 a 68 y con esa victoria se ubica en el sexto puesto del campeonato que lideran tanto Gimnasia y Esgrima como Náutico. En lo que respecta a las divisiones menores, Náutico ‘Amarillo’ le ganó con comodidad 102 a 1 a Savio en la categoría U13, mientras que Náutico se impu-
E
scuela Municipal Pueyrredón logró la noche del domingo en el gim-
so 91-19 a Escuela Pueyrredón en U17 y en U15, fue triunfo de Pueyrredón que se impuso a Savio 62-15. También hubo actividad menor en el gimnasio “General Mosconi” de Caleta Olivia. En las tres categorías, triunfaron los chicos de Gimnasia ‘Blanco sobre Escuela Municipal de Caleta. En U15 ganó 74-25, en U13 se impuso por 48-37 y en U17 ganó por un apretado 57-56. De esa manera, Gimnasia ‘Blanco’ alcanzó en la punta de la U15 a Federación Deportiva.
> Torneo Clausura Primera división Equipo Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Deseado Jrs. General Saavedra Federación Deportiva Esc. M. Pueyrredón Petroquímica Domingo Savio CAI Esc. M. Caleta Olivia ■ Domingo Savio sufrió el último fin de semana dos derrotas en Primera división. Primero cayó con Deseado Juniors (foto) y luego no pudo ante Municiñal Pueyrredón.
> Panorama Domingo en Náutico Rada Tilly - Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ 102 / Domingo Savio 10 (U13). - Escuela Municipal Pueyrredón 19 / Náutico Rada Tilly 91 (U17). - Escuela Municipal Pueyrredón 62 / Domingo Savio 15 (U15). - Escuela Municipal Pueyrredón 71 / Domingo Savio 68 (Primera).
En el gimnasio “General Mosconi Caleta Olivia” - Escuela Municipal Caleta Olivia 25 / Gimnasia ‘Blanco’ 74 (U15). - Escuela Municipal Caleta Olivia 37 / Gimnasia y Esgrima ‘Blanco’ 48 (U13). - Escuela Municipal Caleta Olivia 56 / Gimnasia ‘Blanco’ 57 (U17).
U15 J G P NP TF TC G.A. Pts Pos. 4 4 3 4 3 3 4 4 3 2
4 4 3 2 2 2 0 0 0 0
0 0 0 2 1 1 4 4 3 2
-
278 313 252 273 210 220 271 230 222 113
241 294 220 262 159 217 310 295 238 146
1,154 1,065 1.145 1,042 1,320 1,014 0,874 0,780 0.933 0,774
8 8 6 6 5 5 4 4 3 2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
4 3 2 3 2
3 3 1 0 0
1 1 3 2
-
271 187 159 132 96
240 1,1129 131 1,427 123 1,293 228 0,579 123 0,780
7 6 3 3 2
1 2 3 4 5
4 3 3 4 2 3 1 -
3 3 2 0 1 0 1 -
1 0 1 4 1 3 0 -
-
267 225 162 141 156 146 61 -
208 161 168 299 86 177 59 -
7 6 5 4 3 3 2 -
1 2 3 4 5 6 7 -
Equipo Gimnasia ‘Blanco’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Verde’ N. R. Tilly ‘Amarillo’ Esc. M. Pueyrredón Domingo Savio N. R. Tilly ‘Negro’ Esc. M. C. Olivia San Miguel Hispano Americano
J G P NP TF TC G.A. Pts Pos. 4 5 3 2 3 3 2 2 -
4 3 2 2 1 0 0 0 -
0 - 315 117 2,692 2 - 307 178 1,725 1 - 133 112 1,188 0 - 109 91 1,198 2 1 91 117 0,778 3 - 34 255 0,133 2 - 73 109 0,670 2 - 59 142 0,415 - - - - -
8 8 5 4 3 3 2 2 -
1 2 3 4 5 6 7 8 -
U23 Gimnasia y Esgrima Federación Deportiva Náutico Rada Tilly Esc. M. Pueyrredón Esc. M. Caleta Olivia
U17 Gimnasia ‘Verde’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Blanco’ E. M. Pueyrredón Náutico Rada Tilly E.M. Caleta Olivia Deseado Juniors San Miguel Hispano Americano
1,284 1,398 0,964 0,472 1,814 0,825 1,034 -
U13 Equipo Gimnasia ‘Verde’ Federación ‘Bordo’ N. R. Tilly Amarillo Gimnasia ‘Blanco’ Federación ‘Blanco’ Esc. M. C. Olivia Petroquímica CAI Náutico R. Tilly Negro Esc. M.Pueyrredón Domingo Savio San Miguel Hispano Americano
J G P NP TF TC G.A. Pts Pos. 5 4 4 3 4 3 4 3 4 4 4 -
4 4 3 3 2 2 1 1 0 1 0 -
1 - 220 - - 253 1 - 358 0 - 180 2 - 133 1 - 121 3 - 159 2 - 92 4 - 125 3 1 129 4 2 29 - - - - -
152 99 121 123 167 92 226 138 249 245 198 -
1,447 2,555 2,959 1,463 0,796 1,315 0,704 0,667 0,502 0,526 0,146 -
9 8 7 6 6 5 5 4 4 4 2 -
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 -
30 • elPatagónico • martes 20 de setiembre de 2016
Artes marciales EL CERTAMEN TUVO LUGAR EL SABADO CON LA PRESENCIA DE DIVERSAS ESCUELAS DE LA CIUDAD
El Taekwondo tuvo su punto de encuentro en el municipal 1 La escuela ITF se destacó en Chile
La “Copa Capital del Viento” fue la principal motivación en la cancha “Miguel Blanco”, donde en la competencia organizada por Jonathan González se congregaron cerca de 300 luchadores.
■ Sergio Oyarzo -izq- junto a la delegación de comodorenses que se destacó en el 8° Campeonato Internacional de Taekwondo en Puerto Montt, Chile. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
El fin de semana pasado, la escuela de Taekwondo ITF de Comodoro Rivadavia que dirige el V Dan Sergio Oyarzo, tuvo una destacada actuación en el 8° Campeonato Internacional de esa arte marcial que se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Austral de Chile, con la presencia del Gran Maestro Néstor Galarraga. El certamen fue organizado por el Sabonim Francisco Fernández, en un escenario que fue punto de encuentro de delegaciones de Colombia, Venezuela, Argentina y Chile, congregando un total de 250 competidores. Por parte de la capital petrolera, los representantes de Comodoro Rivadavia fueron Dylan Oyarzo (cinturón amarillo y que salió 3ro en Lucha infantiles); Santiago Mamaní (1ro en Formas y 1ro en Lucha categoría juveniles, cinto azul-rojo p/negra); Leila Ramos (1ra en Formas Juveniles y 1er Dan) y Hugo Reinoso (1ero en Lucha adultos en categoría hasta 64 kg) Para el instructor Sergio Oyarzo la experiencia fue más que positiva, ya sea desde el compartir el mismo espíritu y filosofía con otros practicantes del arte marcial. Como así también en lo deportivo, dado que cuatro de los cinco competidores consiguieron un lugar en el podio. Además de la competencia, la delegación de la capital petrolera aprovecho la ocasión para capacitarse en un seminario que brindo el Gran Maestro Néstor Galarraga. Siguiendo por la apuesta por la promoción por el Taekwondo, al cierre de esta edición la campeona mundial Leila Ramos exhibía su potencial en el gimnasio municipal 1.
■ La “Copa Capital del Viento” de Taekwondo se llevó a cabo este sábado en el municipal 1. Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
E
l sábado último en las instalaciones del gimnasio municipal 1, el Taekwondo ITF tuvo su punto de encuentro en el torneo “Copa Capital del Viento” que organizó Jonathan González y que congregó cerca de 300 competidores. El certamen contó con la adhesión de diversas escuelas de Comodoro Rivadavia, donde
la “TaeKwon-Do Asociación Austral” dirigida por Sergio Oyarzo (V Dan) dijo presente con seis competidores obteniendo excelente resultados. De esta manera, Gines Lagos construyó un 2° puesto en formas y en lucha. En tanto que Dylan Oyarzo finalizó 3° en lucha. Rocío Berdugo concluyó 2da en Formas, sumado a Abril González (1era en Lucha) y la campeona mundial juvenil Leila Ramos que cerró con un primer puesto en Formas. Por parte de los adultos, Hugo
Reinoso cerró su performance: 1ero en Formas, 3ro en Lucha y fue quien definió la competencia de los equipos ganando la última pelea. En lo inmediato, la “TaeKwonDo Asociación Austral” (TAA) se encuentra vendiendo rifas para ser parte del Campeonato Regional de Taekwondo ITF a celebrarse en Cipolletti el 8 y 9 de Octubre. Para mayor información se puede consultar la página de Facebook : TaeKwon-Do Asociación Austral.
VOLEIBOL ADAPTADO
Ya se palpita el Provincial de newcom en Comodoro Se realizará del 23 al 25 de setiembre, en Comodoro Rivadavia, el 1er Encuentro Provincial de Newcom (vóleibol adaptado para adultos mayores), que contará con la presencia de los equipos de Comodoro Rivadavia, del resto de Chubut, Río Gallegos y localidades del norte de Santa Cruz. La competencia, que aún no tiene escenario confirmado, es organizada por los equipos Newén –que nació en junio de 2010 y ha ganado campeonatos provinciales, junto a participaciones en los Juegos Evita– y TUMA (Todos Unidos Marchamos Adelante). El evento cobra relevancia porque los dos primeros puestos ganan la plaza para participar del Nacional, a desarrollarse en Chapadmalal. Cuenta con el apoyo de Chubut Deportes,
■ El equipo Newén es uno de los organizadores.
el Ente Autárquico Comodoro Deportes, Lotería del Chubut, PAMI y el Ministerio de Minoridad y Familia. El equipo Newén, pionero de newcom en la ciudad y que ya cuenta con viajes a Entre Ríos, Mendoza y la zona cordillerana, entrena los lunes, miérco-
les, jueves y viernes de 11:00 a 13:00, en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón. Por su parte, TUMA, que desde hace cinco años viene practicando el deporte, trabaja los martes y jueves de 13:00 a 15:00 y los miércoles de 11:00 a 13:00, en el mismo escenario.
martes 20 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Reconocimiento EL MANDATARIO PROVINCIAL RECIBIO LA “MENCION DE HONOR” Y MEDALLA DE ORO POR PARTE DE LA FEDERACION INTERNACIONAL DE EDUCACION FISICA
El gobernador fue distinguido ayer por fomentar la actividad física y el deporte Prensa Chubut
La creación de la Dirección General de Educación Física y Deportes del Ministerio de Educación en 2003 junto a 150 espacios para las prácticas de diversas disciplinas fue lo que pesó para que el gobernador Mario Das Neves sea distinguido por lo que realizó en sus anteriores mandatos.
E
l gobernador del Chubut Mario Das Neves fue distinguido por la Federación Internacional de Educación Física (FIEF) con el galardón “Mención de Honor” y Medalla de Oro por fomentar la actividad física y el deporte, al reconocerle decisiones como crear en su momento la Dirección General de Educación Física y Deportes del Ministerio de Educación en 2003 y también concretar más de 150 espacios cubiertos, entre gimnasios y salones de usos múltiples, para el desarrollo de prácticas deportivas y recreativas en sus dos anteriores períodos al frente del Ejecutivo Provincial. Das Neves recibió los reconocimientos en el marco de un acto que se desarrolló ayer en Casa de Gobierno, del cual participaron el presidente del Buró Mundial de la Federación Internacional de Educación Física y Organismos Asociados a la UNESCO, Almir Gruhn; el secretario General, Rodolfo Buenaventura; los editores Científicos, José Fernández Fillho y Paula Roquetti; además del referente del Instituto de Formación Docente y Profesorado de Educación Física, Alejandro Ruiz Díaz. También estuvieron
realizando este sentido homenaje a una persona que desde la gestión, ha sabido trabajar en pos de la educación física, por eso hemos decidido entregar esta distinción que es el máximo galardón que ofrecemos al gobernador, Mario Das Neves, que tanto ha realizado a favor de nuestra tan querida disciplina”. “Nuestro organismo está presente en 132 países y en 5 continentes del mundo, la cual fue fundada en Bélgica, en el año 1923, y contando con la gran fortaleza de que tenemos la presidencia en América del Sur, porque el máximo directivo es brasilero”, finalizó Buenaventura.
DISTINCION
■ Mario Das Neves recibe la distinción por las políticas aplicadas en sus anteriores gestiones, donde Federación Internacional de Educación Física destaca la puesta en valor en obras y gabinetes.
presentes el ministro de Educación, Fernando Menchi; el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepan y los diputados provinciales, Leandro Espinosa; Javier Cunha y Alejandro Albaini, entre otros.
EDUCACION Y DEPORTE POLITICA PUBLICA
Tras indicar estar “muy sorprendido” el gobernador Mario Das Neves agradeció a la Federación Internacional de Educación Física (que tiene presencia en 132 países), “por este reconocimiento” y remarcó que “la verdad, desde el primer día de gestión de nuestro gobierno, allá por el año 2003, nos propusimos tomar a la educación y el deporte como
una política pública”. Recordó en ese marco Das Neves que “nosotros en nuestra provincia tenemos 225.000 kilómetros cuadrados, con 27 Municipalidades y 20 comunas, de las cuales tenemos a varias localidades que no superan los 1.500 habitantes. Ante eso debíamos tomar la decisión de hacer un salto de calidad, entendiendo de que cada chubutense, viva donde viva, tenía que tener la oportunidad de contar con un gimnasio”. Fue en ese sentido que resaltó: “esto posibilitó que muchas localidades comenzaran a hacer los actos de sus fiestas patrias todos juntos, porque al no contar con un espacio óptimo debían dividirse en turnos”. Y
agregó: “hemos obtenidos resultados fenomenales, como son los casos de Paso del Sapo o de José de San Martin donde el alcoholismo estaba haciendo estragos, a partir de que nosotros construimos los gimnasios, esta problemática fue desapareciendo a tal punto que en esos lugares hay actividades a veces hasta la 1 de la mañana con los chicos jugando, lo cual es fundamental porque es prevención”, repasó.
EL MAXIMO GALARDON
Por su parte, el secretario General de la Federación Internacional de Educación Física, Rodolfo Buenaventura, remarcó que “no es casual que nuestro organismo este hoy acá
La distinción otorgada al gobernador Mario Das Neves tiene el propósito de realizar un reconocimiento público a aquellas personas que por medio de sus acciones concretas hayan impactado significativamente en decisivas transformaciones educativas y culturales potenciando una Educación Física de Calidad en pos del Desarrollo Humano En el caso de Das Neves, los indicadores que definen esta distinción son: La creación de la primera Dirección General de Educación Física del Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut; la progresiva y contundente construcción de más de 150 espacios para las practicas corporales, lúdicas, motrices, deportivas y recreativas, entre gimnasios, salones de usos múltiples y playones cubiertos para la actividad física en las escuelas públicas de gestión estatal y el acompañamiento como funcionario público al Documento Internacional de la UNESCO “Educación Física de Calidad” para los responsables políticos.
32 • elPatagónico • martes 20 de setiembre de 2016
Tenis EL CAPITAN DEL EQUIPO ARGENTINO SE REVELO EN GLASGOW COMO UN GRAN ESTRATEGA Y EN NOVIEMBRE IRA ANTE CROACIA EN BUSCA DE LA GLORIA
Orsanic afrontará la final de la Davis frente al país de sus antepasados Daniel Orsanic reveló dotes de estratega prácticamente desconocidos en su función de capitán, y su próximo objetivo será nada menos que Croacia, el país donde nacieron su padre y su abuelo.
D
aniel Orsanic, con la satisfacción de haber dado un paso trascendente en Glasgow, por la victoria sobre Gran Bretaña, reveló dotes de estratega prácticamente desconocidos en su función de capitán de Copa Davis de Argentina, y su próximo objetivo será nada menos que Croacia, el país donde nacieron su padre y su abuelo. En ese contexto, el capitán de la nave en la que se embarcó la ilusión argentina en la ansiada Davis demostró que no le tiembla el pulso cuando toma una decisión, tanto en el armado del equipo como en la elección de cada jugador, con signos típicos de gran táctico, heredados acaso de su padre Branko, un ex formador de tenistas. “Siempre tomo las decisiones que considero más convenientes para el equipo y respeto el momento de cada tenista. Argentina formó un gran grupo humano, unido detrás de un objetivo y no nos vamos a apartar de esa línea”, comentó “Orsa” en una de las charlas que mantuvo con Télam durante la serie jugada en Glasgow. El capitán tomó una decisión fuerte, consensuada con Juan Martín Del Potro, con quien mantiene una relación cercana de afecto, y así lo mandó a la cancha el primer día de la serie para poner de rodillas al mismísimo Andy Murray en su propia casa, y con el resultado puesto no queda otra que rendirse ante la evidencia. Es que muchos cuestionaron esa apuesta y luego las críticas se redoblaron cuando incluyó
■ Daniel Orsanic festeja un punto de Argentina en el duelo que el domingo le ganó a Gran Bretaña en una de las semifinales de la Copa Davis.
nuevamente a un “Delpo” entre algodones en el dobles que perdió junto a Leo Mayer ante los hermanos Murray, pero otra vez tuvo razón. “Su presencia en el dobles se debió a que queríamos cerrar la serie 3-0, pero no se logró. Del Potro tuvo un desgaste altísimo para ganarle a Murray y desde el mismo viernes sabíamos que no estaría el domingo, por eso incluí a Mayer, entero físicamente y con un plus cuando se pone la camiseta argentina”, explicó Orsanic. El capitán, nacido el 11 de junio de 1968, se hizo cargo de un puesto que tenía antecesores de peso en el ambiente del te-
nis como Alberto “Luli” Mancini, Modesto “Tito” Vázquez y Martín Jaite, con la carga extra de no haber tenido una carrera tenística destacada. En su primer año en el puesto, llevó al equipo hasta las semifinales con victorias sobre Brasil y Serbia, y derrota ante Bélgica, mientras que en su segunda temporada llegó a la final luego de éxitos sobre Polonia, Italia y el campeón Gran Bretaña, estas dos últimas series con Del Potro en la formación. “El nivel actual de Del Potro me emociona. Tengo muy presente que en el verano pasado no podía ni siquiera entrenarse y ahora lo veo cada día mejor,
con un crecimiento que no tiene techo, ya que tiene más para dar tenística y físicamente”, expresó Orsanic, criado en la Zona Norte del Gran Buenos Aires pero con un árbol genealógico forjado en Europa del este. El capitán es hijo de Branko Orlovich y María Carolina Troitiño, un croata y una argentina, con la particularidad de que su padre, ahora de 88 años y ex profesor de tenis (tuvo entre sus pupilos a José Luis Clerc) tiene un apellido distinto. La razón es que su abuelo huyó de Croacia al finalizar la Segunda Guerra Mundial con el
apellido cambiado a Orlovich por cuestiones de seguridad, y su padre Branko lo conservó cuando ingresó a Buenos Aires a los 19 años, aunque a Daniel sí le puso el apellido verdadero y así dio sus primeros pasos en el tenis. Su carrera profesional como tenista no tuvo demasiado vuelo, pero llegó a ser 24 del mundo en dobles, con puntos altos en las dos semifinales de Roland Garros con Lucas Arnold (1997) y el brasileño Jaime Oncins (2000), y una única participación en la Davis, en 1999 ante Ecuador también con Arnold. Como entrenador tuvo como pupilos al misionero José Acasuso, al peruano Luis Horna, al uruguayo Pablo Cuevas y al brasileño Thomaz Belucci, antes de asumir en reemplazo de Jaite en febrero de 2015. “Es un momento muy emotivo y especial, se logró un triunfo histórico y merecido. Quiero disfrutar la victoria y no pensé aún en Croacia, lo único que puedo decir es que iremos muy bien preparados y con ilusión”, expresó Orsanic entrada la noche en Glasgow, con el estadio Emirates Arena completamente vacío. Lo cierto es que Orsanic pasó de cuestionado a reconocido y que su fuerte personalidad y extrema meticulosidad quedaron expuestas como un arma más de Argentina, que quiere coronarse en Croacia para reivindicarse con la Davis, ese trofeo que se tuvo al alcance de la mano en las finales perdidas en 1981, 2006, 2008 y 2011. Los nombres de los balcánicos Marin Cilic, Borna Coric, Ivan Dodig, Ivo Karlovic o Marin Draganja no le son ajenos, por sus orígenes croatas y porque en un par de días comenzará a planear una nueva estrategia para ir en busca del título añorado por el tenis nacional, con Del Potro como carta fuerte y otros que desean inscribir su nombre en la historia.
martes 20 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Juegos Binacionales LA REUNION SE LLEVO A CABO EN LA CAPITAL PROVINCIAL
En Chubut Deportes se realizó una reunión de los cuerpos técnicos para la Araucanía Prensa Chubut
La XXV edición se disputará en Biobío, Chile, del 13 al 19 de noviembre. En Chubut Deportes hubo una reunión de coordinación de todos los cuerpos técnicos chubutenses y se estableció la fecha de la concentración final y partida al vecino país.
E
n la mañana de ayer y encabezada por el gerente deportivo de Chubut Deportes, Mariano Ferro, se llevó a cabo una reunión con los integrantes de los cuerpos técnicos de los seleccionados chubutenses, que se aprestan a disputar los próximos Juegos Binacionales de la Araucanía, Biobío 2016, en Chile. La 25° edición de la competencia binacional, que reúne a provincias de la Patagonia argentina y las regiones de la zona austral chilena, se desarrollará del domingo 13 al sába-
■ La reunión con los diferentes cuerpos técnicos de los seleccionado chubutenses se realizó ayer en hora de la mañana en Rawson.
do 19 de noviembre, en las ciudades de Concepción (donde se desarrollará el básquetbol, vóleibol, natación y fútbol), en Los Angeles (Judo), en Chillán (atletismo) y en Arauco (ciclismo). Mariano Ferro, gerente deportivo de Chubut Deportes, fue el encargado de poner al tanto a los entrenadores, profesores y delegados sobre las últimas novedades al respecto, adelantando que todos los seleccionados realizarán la última concentración previa a la competencia binacional en la Comarca Andina, entre el viernes 11 y el sábado 12 de noviembre. Esa misma noche, tras la cena, las delegaciones emprenderán el viaje a Concepción. El certamen reúne a deportistas de categorías juveniles de las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa, y de las regiones chilenas de Magallanes, Aysén, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
El “semillero” del hándbol de la región se congregó en la CAI por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
El sábado por la mañana en las instalaciones de la Comisión de Actividades Infantiles se llevó a cabo un encuentro de mini infantiles de hándbol que congregó al “semillero” de la disciplina deportiva de las escuela municipales 1, Kilómetro 5, Kilómetro 8, Próspero Palazzo, Nueva Generación, Diadema Argentina, Escuela 34 y la localidad de Sarmiento. Desde las 9 y hasta las 12:30, tanto chicas como varones participaron de partidos mixtos donde se buscó compartir el clima de camarería y el buen juego. El profesor Matías Alvarez fue el encargado de coordinar la propuesta en conjunto con un un equipo de profesores de educación física que festejaron su día junto a los más pequeños.
De esta manera, en las cuatro canchas del “azzurro” se llevaron a cabo los partidos, alternativas que fueron acompañadas por las familias de los niños. En el final, Matías Alvares revalorizó el trabajo de cada uno de los profesores que enseña la actividad en diversas sedes de la capital petrolera, como así también en Sarmiento. Dejando la invitación a todos los chicos para que se sumen como público al Torneo Argentino de Adultos A, a realizarse del 4 al 8 de octubre en la ciudad, donde estaá la chance de observar el nivel de los mejores equipos del país, donde participan gran parte de los jugadores de la Selección Nacional que tuvo una destacada actuación en “Río 2016”. Por Chubut, los representantes serán Nueva Generación en varones (cuatro veces consecutivas campeón provincial). Petroquímica (subcampeón provincial) y Cumehue (pentacampeonas) en mujeres.
■ En la CAI, el semillero del hándbol de la región celebró un nuevo encuentro infantil.
ADQUIRÍ TU ABONO
PARA LA LIGA SUDAMERICANA MARTES 20 21:30 Hs.
MIÉRCOLES 21 21:30 Hs.
JUEVES 22 21:30 Hs.
34 • elPatagónico • martes 20 de setiembre de 2016
Atletismo EL CERTAMEN SE LLEVO A CABO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN LA PISTA DE SOLADO SINTETICO DE KILOMETRO 4
Santiago Wang y Rocío Alvarez se destacaron en el Campeonato Provincial de U-16 y U-18 Prensa Comodoro
Santi Wang brilló en los 100 y 200 metros, mientras que Rocío Alvarez se destacó con tres oros en 400 metros con vallas.
E
l mismo se realizó gracias al apoyo de Comodoro Deportes, de la Dirección de Deportes de Rada Tilly y de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut. La pista de solado sintético “Eduardo Nicolás Bernal” fue la sede del certamen chubutense de mayor convocatoria en los últimos 25 años. Un hecho a destacar es que merced al apoyo del Ente Autárquico “Comodoro Deportes”, de la Dirección General de Deportes de Comodoro Rivadavia, la Dirección de Deportes de Rada Tilly y de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut se le brindó alojamiento y comida para la totalidad de las delegaciones de la provincia (120 plazas). En lo que respecta en la faz deportiva, los locales tuvieron
destacadas actuaciones, tal es el caso de Santiago Wang, quien registró 10.9 y 22.9 en 100 y 200 metros; Rocío Alvarez, quien se destacó con tres oros y registros que la ubican entre las mejores atletas de la Argentina en 400 metros con vallas; Miqueas Ferretti, que mejoró de gran manera su tiempo en 3.000 metros (8:56.2); Gonzalo Wang y Enzo Zúñiga prácticamente empataron en los 110 metros con vallas con un crono de 16.1 (que los ubican en el top-8 de Argentina) y Nicolás Molina, con registros sobresalientes en los 80 y 200 metros llanos. Otro punto a destacar fue la gran cantidad de Jueces y Colaboradores que se dieron cita durante todo el fin de semana, y gracias a su trabajo en silencio, es que los Atletas pudieron vivir una verdadera fiesta atlética en la pista de solado sintético. ■ El atletismo juvenil cumplió con creces el Campeonato Provincial en Comodoro Rivadavia.
> Panorama VARONES U-18 100 metros 1) Santiago Wang (Atlético del Sur) 10,9 2) Gonzalo Wang (Atlético del Sur) 11,1 3) Nicolás Silva (Atlético del Sur) 11,7 4) Alan Jara (EMA Trelew) 11,8 5) Leonel Gómez (Atlético del Sur) 12,8 Cristian Ramos (EMA Esquel) 14,8 200 metros 1) Santiago Wang (Atlético del Sur) 22,9 2) Gonzalo Wang (Atlético del Sur) 23,2 3) Enzo Carrilaf (Impacto Running) 24 4) Nicolás Silva (Atlético del Sur) 24,3 5) Leonel Gómez (Atlético del Sur) 28,2 400 metros 1) Enzo Zúñiga (Fed. Deportiva) 53,9 2) Enzo Carrilaf (Impacto Running) 57,7 3) Braian Rocha (Atletas El Rayo) 69,8 800 metros 1) Gabriel Monserrat (Impacto Running) 2.10.6 2) Pascual Licanqueo (EMA Cholila) 2.12.0 3) Damián Arriagada (Atletas El Rayo) 2.15.8 4) Lucas Mendoza (Agrup. Llanquín) 2.28.0 5) Ulises Benítez (Impacto Running) 2.45.9 1.500 metros 1) Miqueas Ferretti (Kasike Team) 4.09.1 2) Albert Luna (EMA Deseado) 4.20.2 3) Pascual Licanqueo (EMA Cholila) 4.32.8 4) Gabriel Monserrat (Impacto Running) 4.33.0 5) Martín León (Libre) 4.41.1 6) Gastón Ríos (EMA Jose de San Martin) 4.43.8 7) Kevin Currumil (Atletas El Rayo) 4.45.6 8) Lucas Mendoza (Agrup. Llanquín) 5.14.3 9) Lucas García (EMA Trelew) 5.26.5 10) Ulises Benítez (Impacto Running) 5.29.4 3000 metros 1) Miqueas Ferretti (Kasike Team) 08.56.2 2) Albert Luna (EMA Deseado) 09.12.4 3) Gastón Ríos (EMA José de San Martín) 09.56.3 4) Martín León (Libre) 09.57.6 5) Gabriel Monserrat (Impacto Running) 10.21.4 6) Fabián Mendoza (Impacto Running) 11.26.7 110 metros con vallas 1) Gonzalo Wang (Atlético del Sur) 16,1 2) Enzo Zúñiga (Fed. Deportiva) 16,1 3) Facundo Calfupán (EMA Rawson) 16,7 4) Mariano Pavón (EMA Trelew) 20 5) Lautaro Quilaqueo (Atletas El Rayo) 20,6 6) Kevin Currumil (Atletas El Rayo) 21,1 7) Santiago Olmo (Atletas El Rayo) 21,7 400 metros con vallas 1) Facundo Calfupán (EMA Rawson) 60,6 Salto en alto 1) Joaquín Benedicto (EMA Rawson) 1,75 Braian Rocha (Atletas El Rayo) Salto en largo 1) Gabriel Ñanco (EMA Madryn) 5,97 2) Mariano Pavón (EMA Trelew) 4,98 3) Alan Jara (EMA Trelew) 4,96 4) Martín Anton (EMA Trelew) 4,85 Salto triple 1) Martín Anton (EMA Trelew) 12,34 2) Gabriel Ñanco (EMA Madryn) 12,31 3) Joaquín Benedicto (EMA Rawson) 11,54 Lanzamiento de bala 1) Alan Jara (EMA Trelew) 10,46 2) Mariano Pavón (EMA Trelew) 9,63 Lanzamiento de jabalina 1) Juan Molina (EMA José de San Martín) 32,89
2) Mauro Quiñenao (Team SV) 26,57 Marcha 1) Lautaro Quilaqueo (Atletas El Rayo) 0.33.10.5
MUJERES U-18 200 metros 1) Chiara Alvarez (Amanus) 27,7 2) Oriana Gómez (Dep. Portugués) 30,1 3) Valentina Solivella (EMA Rawson) 30,2 400 metros 1) Malena González (EMA Trelew) 65,9 2) Oriana Gómez (Dep. Portugués) 73,3 3) Valentina Solivella (EMA Rawson) 76 800 metros 1) Malena González (EMA Trelew) 2.40.5 2) Ayelén Contranecul (EMA Trelew) 2.44.3 3) Cindy Curiqueo (Corre Vuela Sueña) 2.54.1 4) María De los Angeles Rosa AAT 2.56.3 5) Camila Perea (Atlético del Sur) 3.01.4 1.500 metros 1) Brisa Funes (EMA Deseado) 5.15.7 2) Camila Portal (EMA Rawson) 5.27.1 3) Sharon Campos (Atletas El Rayo) 5.44.7 4) Andrea Winter (Atletas El Rayo) 6.02.9 5) Macarena Quilodrán (EMA Esquel) 6.04.8 6) Camila Perea (Atlético del Sur) 6.26.3 3.000 metros 1) Brisa Funes (EMA Deseado) 11.11.9 2) Camila Portal (EMA Rawson) 12.01.5 3) Natalia Meza (EMA Trelew) 13.45.2 4) Luna Bobadilla (EMA Trelew) 14.38.6 5) Agostina Tamargo (EMA Trelew) 14.41.4 100 metros con vallas 1) Chiara Alvarez (Amanus) 17,7 400 metros con vallas 1) Chiara Alvarez (Amanus) 74,6 2) Solana Torres (EMA Trelew) 86,3 3) Valentina Solivella (EMA Rawson) 87,8 Salto en largo 1) Oriana Gómez (Dep. Portugués) 3,51 2) Cindy Curiqueo (Corre Vuela Sueña) 3,27 Salto Triple 1) Oriana Gómez (Dep. Portugués) 8,02 Lanzamiento de bala 1) Agustina Varela (EMA Esquel) 8,3 2) Julieta Martin (EMA Trelew) 8,21 3) Andrea Winter (Atletas El Rayo) 5,87 Lanzamiento de disco 1) Julieta Martin (EMA Trelew) 22,77 2) Mayra Silva (Corre Vuela Sueña) 14,79 3) Yasmín Reyes (Corre Vuela Sueña) 14,25 Lanzamiento de martillo 1) Julieta Martin (EMA Trelew) 18,98 2) Yasmín Reyes (Corre Vuela Sueña) 18,7 3) Mayra Silva (Corre Vuela Sueña) 15,27 4) Agostina Tamargo (EMA Trelew) 12,69 Marcha 1) Brenda Contranecul (EMA Trelew) 0.34.41.2 Heptathlon Valentina De Bella (EMA Rawson) 1892
VARONES U-16 80 metros 1) Nicolás Molina (Fed. Deportiva) 9,6 2) Marcos Villagra (EMA Madryn) 9,6 3) Kevin Vrhovsky (Fed. Deportiva) 9,8 4) Lautaro Mazzuca (Atlético del Sur) 10,5 5) Santiago Solis (EMA Trelew) 10,9
6) Franco Roa (Atletas El Rayo) 12,5 7) Emanuel Díaz (Team SV) 12,7 8) Elías Loncopán (Atlético del Sur) 12,9 200 metros 1) Nicolás Molina (Fed. Deportiva) 23,2 2) Marcos Villagra (EMA Madryn) 23,5 3) Kevin Vrhovsky (Fed. Deportiva) 24 4) Lautaro Mazzuca (Atlético del Sur) 25,8 5) Franco Parra (Atlético del Sur) 28 6) Lautaro Silva Rodríguez (EMA Esquel) 29,1 600 metros 1) Damián Arriagada (Atletas El Rayo) 1.29.1 2) Isaías Gómez (Dep. Portugués) 1.34.9 3) Gerson Alvarez (Atletas El Rayo) 1.35.5 4) Mauricio Saldivia (EMA Trelew) 1.37.8 5) Franco Parra (Atlético del Sur) 1.38.6 6) Facundo Soto (Los Lebreles) 1.40.7 7) José Vulcano (Atletas El Rayo) 1.43.2 8) Nicolás Balocchi (Impacto Running) 1.45.6 9) Lázaro Cuevas (EMA Jose de San Martin) 1.46.1 10) Walter Quilaqueo (Atletas El Rayo) 1.48.4 11) Renzo Canessa (EMA Trelew) 1.48.9 12) Lautaro Gonzalez (Atletas El Rayo) 1.49.7 13) Christian Acuña (Atletas El Rayo) 1.52.9 14) Thiago Velásquez (Team Atletas Unidos) 1.54.6 15) Franco Roa (Atletas El Rayo) 1.55.1 16) Fidalgo Herrera (EMA Esquel) 1.56.2 17) Rodrigo Germillac (EMA Esquel) 1.57.7 18) Francisco Tamargo (EMA Trelew) 1.58.4 19) Nicolás Ruiz (EMA Trelew) 2.01.6 20) Emanuel Díaz (Team SV) 2.06.1 2.400 metros 1) Santiago Morales (EMA Esquel) 7.44.2 2) Emanuel Alvarez (Atletas El Rayo) 7.48.2 3) Walter Quilaqueo (Atletas El Rayo) 8.19.5 4) José Vulcano (Atletas El Rayo) 8.22.7 5) Facundo Soto (Los Lebreles) 8.25.8 6) Thiago Velásquez (Team Atletas Unidos) 8.30.6 7) Nicolás Balocchi (Impacto Running) 8.58.4 8) Christian Acuña (Atletas El Rayo) 9.14.4 9) Rodrigo Germillac (EMA Esquel) 9.24.6 10) Francisco Tamargo (EMA Trelew) 9.26.9 11) Nicolás Ruiz (EMA Trelew) 9.37.7 110 metros con vallas 1) Lautaro Mantello (Fed. Deportiva) 18,7 2) Lautaro Mazzuca (Atlético del Sur) 19,5 3) Lázaro Cuevas (EMA José de San Martín) 20,2 295 metros con vallas 1) Enrique Calfú (EMA José de San Martín) 47,4 2) Franco Parra (Atlético del Sur) 48,7 Salto en alto 1) Lautaro Mantello (Fed. Deportiva) 1,7 2) Isaías Gómez (Dep. Portugués) 1,6 2) Matías Estrella (Atlético del Sur) 1,6 4) Alan Turra (Los Lebreles) 1,23 Salto en largo 1) Nicolás Molina (Fed. Deportiva) 5,72 2) Santiago Solis (EMA Trelew) 5,51 3) Kevin Vrhovsky (Fed. Deportiva) 4,99 4) Enrique Calfú (EMA José de San Martín) 4,68 5) Lautaro Rodríguez (EMA Esquel) 4,63 Salto triple 1) Isaías Gómez (Dep. Portugués) 10,57 2) Matías Estrella (Atlético del Sur) 10,25 3) Alan Turra (Los Lebreles) 8,1 Salto con garrocha 1) Lautaro Mantello (Fed. Deportiva) 2,65
Lanzamiento de bala 1) Assan Iliasoff (EMA Trelew) 10,84 2) Fabricio Baigorria (EMA José de San Martín) 10,01 3) Gonalo Perouene (Los Lebreles) 9,83 4) Lautaro González (Atletas El Rayo) 8,56 5) Agustín Villagra (EMA José de San Martín) 8,07 6) Matías Pérez (Los Lebreles) 5,81 Lanzamiento de disco 1) Agustín Mena (El Maiten) 44,22 2) Franco Roa (Atletas El Rayo) 27,26 3) Lautaro Silva Rodríguez (EMA Esquel) 23,91 4) Gonzalo Perouene (Los Lebreles) 23,01 5) Fabricio Baigorria (EMA José de San Martín) 22,08 6) Gonzalo Antileo (EMA José de San Martín) 19,04 Lanzamiento de jabalina 1) Lautaro Mantello (Fed. Deportiva) 41,23 2) Martín Nahuel (EMA José de San Martín) 30,98 3) Matías Pérez (Los Lebreles) 17,22 Lanzamiento de martillo 1) Agustín Mena (El Maiten) 33,23 2) Assan Iliasoff (EMA Trelew) 21,86 3) Gonzalo Antileo (EMA José de San Martín) 21,21 4) Gonzalo Perouene (Los Lebreles) 20,76 Emiliano Castañino (Los Lebreles) Octathlon 1) Raamis Daher (EMA Esquel) 3341 2) Alexis Antichipay (EMA José de San Martín) 2756 3) Nahuel Soto (EMA Trelew) 2729 4) Luka Brizuela (Los Lebreles) 1584 5) Marco Lezcano Marco (Los Lebreles) 1287
MUJERES U-16 80 metros 1) Zoe Bladilo (Atlético del Sur) 11,2 2) Valentina Estrella (Atlético del Sur) 11,3 3) Maira Mancilla (EMA Esquel) 11,5 4) Micaela Bautista (Libre) 12,1 5) Florencia Hermosilla (Atlético del Sur) 12,1 6) Antonela Martínez (Los Lebreles) 12,4 7) Sofía Narvay (EMA Esquel) 12,5 8) Rocío Sanabria (Team SV) 12,7 200 metros 1) Valentina Estrella (Atlético del Sur) 27,8 2) María Pinilla (EMA Rawson) 28,2 3) Zoe Bladilo (Atlético del Sur) 28,9 4) Lowanda Lukosevicius (EMA Esquel) 29 5) Julieta Avila (Team SV) 29,4 6) Micaela Bautista (Libre) 29,9 7) Antonela Martínez (Los Lebreles) 30,5 8) Valeria Iribarne (EMA Trelew) 30,5 9) Florencia Hermosilla (Atlético del Sur) 30,7 10) Marianela Balzi (EMA Trelew) 30,8 11) Neira Hernández (Los Lebreles) 30,8 12) Rocío Sanabria (Team SV) 31,2 600 metros 1) Julieta Avila (Team SV) 1.49.8 2) Dahiara Bering López (Atletas El Rayo) 1.53.3 3) Maria Bañagasta (EMA Deseado) 1.54.0 4) Micaela Silva (Corre Vuela Sueña) 1.56.3 5) Leyla Méndez (EMA Trelew) 1.57.3 6) Rocío Sanabria (Team SV) 2.00.5 7) Lurdes Sarmiento (EMA Trelew) 2.02.2 8) Neira Hernández (Los Lebreles) 2.03.2 9) Ornella Frechero (Team SV) 2.09.6
10) Melina Crespo (EMA Esquel) 2.10.1 11) Oriana Pereyra (EMA Trelew) 2.10.6 12) Lucía Luquez (EMA Esquel) 2.18.7 2400 metros 1) Maia Bañagasta (EMA Deseado) 09.35.7 2) Luz Narváez (EMA Trelew) 09.48.1 3) Araceli Lauquen (EMA Esquel) 10.18.7 4) Charo González (Libre) 10.53.7 5) Luciana Bertini (Corre Vuela Sueña) 12.00.7 80 metros con vallas 1) Rocío Barrientos (Atlético del Sur) 14,8 2) Valentina Estrella (Atlético del Sur) 15,0 3) Lurdes Sarmiento (EMA Trelew) 16,2 4) Lara Gelvez (EMA Rawson) 16,9 5) Giuliana Martín (Atlético del Sur) 17,7 295 metros con vallas 1) Micaela Silva (Corre Vuela Sueña) 52,9 2) Luz Narváez (EMA Trelew) 55,9 Rocío Barrientos (Atlético del Sur) Salto en alto 1) María Pinilla (EMA Rawson) 1,39 2) Nayla Domínguez (EMA Trelew) 1,3 3) Marianela Balzi (EMA Trelew) 1,21 4) Lara Gelvez (EMA Rawson) 1,12 Salto en largo 1) Lowanda Lukosevicius (EMA Esquel) 4,33 2) Zoe Bladilo (Atlético del Sur) 4,2 3) Lara Gelvez (EMA Rawson) 3,73 4) Ariadna Molina (Corre Vuela Sueña) 3,21 5) Daira Ojeda (Corre Vuela Sueña) 3,03 6) Rebecca Orlandi (EMA Rada Tilly) 2,81 7) Cintia Bellido (Los Lebreles) 2,73 8) Gianela Navarro (Los Lebreles) 2,67 Lanzamiento de bala 1) Marianella Vega (Los Lebreles) 9,11 2) Candela Huilinao (EMA Esquel) 8,71 3) Aluminé Ferrario (Corre Vuela Sueña) 6,12 3) Camima Cutropia Racca (Corre Vuela Sueña) 6,12 4) Luz Taborda (Corre Vuela Sueña) 6,01 Nataly Colpi (Atletas El Rayo) Rebecca Orlandi (EMA Rada Tilly) Julieta Pellejero (Los Lebreles) Lanzamiento de disco 1) Candela Huilinao (EMA Esquel) 21,46 2) Aluminé Ferrario (Corre Vuela Sueña) 15,64 3) Catheerin Owen (Corre Vuela Sueña) 12,33 Nataly Colpi (Atletas El Rayo) Julieta Pellejero (Los Lebreles) Marianella Vega (Los Lebreles) 22,2 Lanzamiento de jabalina 1) Rebecca Orlandi (EMA Rada Tilly) 10,62 Nataly Colpi (Atletas El Rayo) Lanzamiento de martillo 1) Marianella Vega (Los Lebreles) 26,68 2) Candela Huilinao (EMA Esquel) 23,64 3) Rosario Salazar (EMA Trelew) 15,57 4) Micaela Quinteros (EMA Trelew) 13,93 Julieta Pellejero (Los Lebreles) Marcha 1) Libe Lomazzi Márquez (Corre Vuela Sueña) 0.21.15.4 2) Lucina Sánchez (Los Lebreles) 0.22.05.8 3) Cintia Bellido (Los Lebreles) 0.23.25.8 4) Nahir Parada (EMA Trelew) 0.23.40.5 5) Tiara Ruiz (EMA Trelew) 0.25.36.7 Milagros Urrutia (Los Lebreles) Hexathlón 1) Luana Arza (EMA Rawson) 2427 2) Micaela Rojos (Los Lebreles) 2081.
martes 20 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
LA COMPETENCIA SE LLEVARA A CABO EN LA ZONA NORTE DE COMODORO RIVADAVIA
Con el auspicio de la Federación de Comunidades Extranjeras, y la organización del club de triatlón Acuarium junto a la Comisión Juventud de FEDECOMEX se llevará a cabo la prueba sobre las distancias de 10K y 5K. El punto de encuentro será la escuela Provincial n° 742 en Kilómetro 5.
Mario Molaroni / elPatagónico
El domingo se realizará la IV Corrida Día del Inmigrante “Pionero Patagónico”
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l domingo se llevará a cabo la IV edición de la corrida Día del Inmigrante “Pionero Patagónico” y Kilómetro 5 será el punto de partida. La prueba estará a cargo de del club de triatlón Acuarium, y la responsable es Nancy Regina, quien se acercó a la redacción de El Patagónico junto al presidente de las Comunidades Extranjeras, Daniel Amado, y el representante de la subcomisión de Deportes de FEDECOMEX. La competencia tendrá como punto de partida la escuela Provincial 742, en kilómetro 5, y comenzará a las 11 del domingo. Media hora antes habrá una charla técnica. Vale destacar que las inscripciones se recibirán hasta el jueves a un valor de $150 los que participen en 10K, $100 los que corran 5K mientras que los que decidan estar en la caminata abonarán $50. El presidente de las Comunidades Extranjeras, Daniel Amado, acotó que “siguiendo con las actividades de las Comunidades Extranjeras, y los homenajes al inmigrante pionero patagónico, hemos organizado para este fin de semana un evento deportivo. Será una jornada de integración y queremos que toda la comunidad pueda participar de esta corrida y completar una de las fechas principales para nosotros y nuestra juventud que dentro de las Comunidades Extranjeras, lo organizan ellos”. Desde la organización se adelantó que habrá medalla de finisher para todos los participantes que completen el reco-
■ Daniel Amado, Nancy Regina y Chiche Alem brindaron detalles de la prueba atlética.
rrido, y a su vez los tres primeros de los 10K tendrán trofeos y medallones. “El deporte sirve como medio para convocar a toda la familia, y transmitir valores. En esta oportunidad recordar y homenajear al pionero patagónico. Nos vamos a reunir en la escuela 742 que apadrinan las Comunidades Extranjeras. Habrá dos distancias competitivas de 5K y 10K junto a una caminata de 3K. Al finalizar habrá tercer tiempo, premiación y los sorteos de los platos típicos de cada colectividad”, adelantó Nancy Regina. Por último, el representante de las Comunidades Extranjeras hizo hincapié en la historia de la capital petrolera, y subrayó que la actividad es abierta a toda la comunidad. “Comodoro se formó con inmigrantes. Los barrios antiguos estaban separados con gente de diferentes lugares. Polacos, portugueses, españoles, italianos, y todos los barrios tenían una multicultura dentro de cada barrio. Fue creciendo, y los barrios se fueron mezclando y formaron esa identidad. Esta iniciativa es abierta a toda la comunidad, y no solo al que está dentro de las Comunidades”, remarcó Amado. El circuito comenzará en la
escuela 742, e irá con rumbo hacia avenida del Parque para luego subir el puente que atraviesa la ruta nacional número 3
y tomarán hacia el norte para pasar por la parte trasera del predio ferial y retomarán por la colectora de la ruta 3 has-
ta regresar al establecimiento educativo. Los atletas que participen de 10K harán dos vueltas al trazado.
36 • elPatagónico • martes 20 de setiembre de 2016
Automovilismo SE DISPUTO EL FIN DE SEMANA LA FECHA CORONACION EN EL CAMPEONATO DE KARTING DE BUENOS AIRES
El piloto radatilense clasificó cuarto en la categoría Junior Max, fue segundo en la serie y logró la victoria en el cierre de la temporada en el campeonato que se disputa en Buenos Aires. El campeón es Santiago Fabani, y el crédito de Chubut quedó como subcampeón de la temporada 2016. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l piloto radatilense Lorenzo Astiz redondeó un gran fin de semana en el kartódromo Ciudad de Zárate en el cierre de la Copa Rotax al obtener una gran victoria en la categoría Junior Max, que le permitió quedar como subcampeón de la categoría 2016. El ex campeón comodorense se ubicó de entrada como uno de los actores principales de esta fecha doble de definiciones. En la clasificación del sábado, correspondiente a la 7ª fecha, se quedó con el tercer registro de su divisional. En la serie pudo arribar a la meta en la cuarta
colocación luego de un intenso debate de puestos integrando un terceto que no se dio respiro durante toda la competencia. Pero en la Final, un toque en los instantes iniciales de la prueba lo dejó fuera de carrera anticipadamente. Sobre la primera jornada, Lorenzo explicó: “vinimos a probar el jueves y el viernes y anduvimos bien. El sábado quedamos terceros en la clasificación y en la serie llegué cuarto. En la largada de la final, se tocaron los dos que tenía adelante y yo me enganché con uno, con la rueda de atrás y se me dobló el eje. Tuve que abandonar”. Completados los trabajos que dotaron al chubutense nuevamente de una unidad competitiva, se decidió poner punto final a este certamen de la mejor manera posible y volvió a mostrarse entre los más rápidos durante la clasificación de la mañana del domingo, por la 8ª fecha. En la serie, logró recuperarse a lo largo de la etapa de una partida no del todo favorable. Paulatinamente, fue progresando en el clasificador y se consolidó en la condición de escolta desde donde lo recibió la bandera de cuadros. Pero lo mejor de la fecha estuvo sin duda durante el de-
E-Kart
Lorenzo Astiz ganó en Zárate y es subcampeón en la Rotax
■ Lorenzo Astiz logró el objetivo de ganar una carrera en su primera temporada de Junior Max.
sarrollo de la última final de la temporada, en donde Lorenzo se mantuvo desde los primeros giros integrando el lote de punta con ansias de avanzar al dominio de la carrera. Pasada la mitad de la competencia, consiguió superar a quién había sido el líder hasta allí, y poco a poco fue estableciendo el margen que le aseguró la victoria y de esa forma, reunir los puntos necesarios para adjudicarse el subcampeonato. Completado el ciclo 2016 con este formidable resultado, afirmó: “En el warm up de la mañana anduvimos bien. Habíamos quedado cuartos. En la serie, la largada fue complicada porque largamos cuartos, por afuera. Me metí ahí entre los cinco, hasta que logré avan-
zar y terminé segundo. Para la final largamos segundos. En la largada, otra vez por afuera en el curvón, fue muy difícil. Se me metieron algunos pero los pude volver a pasar. Lo pude alcanzar a Fabani y cuando tuve el hueco me tiré”. Luego muy conforme con la actuación que pudo desarrollar, agregó: “Conseguimos el objetivo que nos planteamos a comienzo del año que era ganar una carrera. El segundo objetivo era ir al mundial, pero era complicado siendo el primer año en la Junior”. Finalmente completó: “Estoy muy contento y quiero agradecer a mi papá, a mi mamá, a mi abuelo, a toda mi familia, especialmente a Fran Darder y a todo el equipo, a Cristian Arias por
la preparación física, a todos mis sponsors: Astoil S.R.L., Maxicon S.R.L., Epsilon S.R.L., BL Servicios, Invictia, a toda la gente de Comodoro y a todos los que me apoyan”, resaltó el comodorense que le trajo un subcampeonato a la capital petrolera.
> Resultado FINAL CATEGORIA JUNIOR MAX 1° Lorenzo Astiz ............14m57s663/1.000 2° Santiago Fabani ................... a 754/1.000 3° Francesco Grimaldi .........a 1s839/1.000 4° Franco Samcov .................a 5s011/1.000 5° Luca Longhi ......................a 6s610/1.000
MOTOCICLISMO
Alarcón corrió en Dolores y sigue sumando experiencia en la FeBoM El piloto comodorense Facundo Alarcón estuvo presente en la primera fecha de los play off del certamen de Moto Pista de la Federación Bonaerense de Motociclismo (FeBoM), que se disputó durante el fin de semana en el autódromo de Dolores. El crédito chubutense viajó junto a su padre, y pese a que la adaptación costó pudo destacarse al obtener el segundo lugar en la categoría Super Bike 600, y le comentó su experiencia al sitio especializado El Podio Sur: “Realmente un lindo fin de semana, aunque me costó un poco adaptarme al circuito y a la moto. Para la largada pusieron las dos categorías juntas, así que también largamos con las 1000, tuve que largar desde el cajón 6. Moví bien, estaba como para entrar a la curva 1
en el segundo lugar pero entré muy pasado, doblé por afuera del piano, un poco por la tierra. Entré en el cuarto lugar. Me trabé un poco con Pablo Ramos en la primera vuelta, cuando lo pude pasar ya Guillermo Chastrón, que fue el que ganó, se me había separado y no le pude achicar. Quedé en el segundo lugar. Igualmente muy contento y lo más importante que nos vamos con mucha experiencia”. La próxima fecha de Alarcón, que venía de correr en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia, sería la competencia del Moto Pista Austral que se desarrollará en Viedma, aunque no se descarta la posibilidad de visitar antes otro escenario.
martes 20 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Rugby MARIANELLA GANDULFO, JUGADORA CON TRAYECTORIA NACIONAL FUE PARTE EL EQUIPO CAMPEON
Calafate RC escribió la primera página oficial del rugby femenino en la Patagonia EL SUEÑO PUMA
A fuerza de entrega, velocidad y buen juego las chicas de Raúl Galván fueron las mejores de la región, y ganaron por mérito su plaza al Argentino de Santa Fe. La chica que con 10 años se inició en la actividad dio su mirada sobre la hazaña. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
F
ue la semana previa, donde Raúl Galván les habló con la sinceridad de siempre y les dijo a sus dirigidas que se necesitaba una entrega total si querían ganar el campeonato local. Y las chicas de Calafate Rugby Club fueron más allá. Y escribieron una página no sólo en la historia de la marea “azul y negra” sino en la Patagonia, porque fueron parte del 1° Campeonato Regional oficial de rugby femenino y se coronaron campeonas en forma invicta. Ganando su plaza al Argentino de Santa Fe, el 8 y 9 de octubrem, junto a Marabunta que terminó en segundo lugar. Del otro lado del teléfono, Marianella Gandulfo no oculta su orgullo por lo conseguido junto a sus compañeras en el Valle del Chubut. Pero a la hora de destacar a alguien, lo hace con aquel hombre que no pudo ocultar su emoción cuando sus dirigidas le retribuyeron en cariño todo lo que hace en pos del crecimiento de la actividad. “Para nosotros era toda una
■ Marianella Gandulfo en acción durante su concentración nacional en el CeNARD.
expectativa como Calafate RC, porque como Maras ya veníamos participando de encuentros regionales (NdE: el de este fin de semana fue el primer campeonato oficial que otorgaba dos plazas al Nacional) y sólo habíamos perdido un partido en el comienzo. Luego ganamos todo, siempre con el mismo entrenador: Raúl Galván”, recalca Gandulfo en diálogo con El Patagónico.
Para ella la exigencia fue doble, porque tras su segunda concentración con el Seleccionado Nacional en Buenos Aires, no dudo y se sumó al plantel que fue en búsqueda de una plaza nacional. “Antes siempre iba Neuquén en representación de la Patagonia. Pero esta vez era por méritos en la cancha y nosotras salimos a dar todo para ganarnos ese derecho. Incluso contra la
zona de Neuquén que tanto en varones como en mujeres está en un nivel mayor de jerarquía. Incluso tienen dos jugadoras en la Selección”, describió. Por ello la sorpresa fue doble para las chicas de Calafate Rugby Club, primero por el invicto y luego por el reconocimiento de sus rivales respecto a lo desarrollado en cuanto a juego y velocidad con la guinda.
En el orden personal, Marianella viene de una concentración en el CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) junto a 24 chicas que durante cinco días se esmeraron para sumar puntos y vestir en un futuro cercano la “albiceleste”. “De 24 chicas, 6 éramos nuevas en la convocatoria. Y cada día era despertarse antes de la 8 de la mañana, desayunar y a las 9 comenzar con los distintos testeos que iban desde velocidad en la pista hasta saltos en el laboratorio. En lo particular lo físico me costó mucho, pero no por eso dejé de esmerarme. Ahora en breve me envían un plan de reacondicionamiento físico para trabajar en el gimnasio, mientras el cuerpo técnico nacional evalúa mis avances en constante comunicación con mi entrenador. Ahora depende de uno cumplir al pie de la letra para mejorar este aspecto”, remarcó la jugadora que a los 10 años se escapaba hacía el club con una guinda bajo el brazo. “Buenos Aires sirvió para ver otras realidades y otras jugadoras. Y la verdad que en M18 nosotras contamos con chicas que están al mismo nivel que las del seleccionado nacional. Creo que en todo esto está la mano del entrenador. Y no por haber ganado el Regional en forma invicta nos vamos a relajar. Ahora queda hacer el último esfuerzo el fin de semana en las finales del torneo local”, sentenció. Entonces una vez más las palabras de Galván se escribirá en el alma de cada una de las jugadoras de Calafate RC.
38 • elPatagónico • martes 20 de setiembre de 2016
Fútbol de salón EL FIN DE SEMANA SE DISPUTO LA QUINTA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA DE LA DIVISION DE HONOR DEL FUTSAL DE COMODORO RIVADAVIA
UOCRA y El Tiburón alcanzaron en la punta a Taller El Industrial Norberto Albornoz / elPatagónico
El equipo de la construcción se impuso 5-4 ante Taller El Industrial quien venía liderando en soledad el campeonato. También hubo triunfos de Auto Lavado El Tiburón, La Cigarra, Casino Futsal, Locos x El Fútbol y Flamengo. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
U
OCRA Comodoro se impuso por 5-4 ante Taller El Industrial en el marco de la quinta fecha del torneo Clausura de la División de Honor, del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. El equipo de la construcción, quien es el campeón del Apertura, ganó con tres tantos de José Acuña y dos de Jonathan Sanzana. Los cuatro goles de Taller, que venía hasta este partido como único líder, los marcó Joel Almonacid. Por su parte, Auto Lavado El Tiburón, con tres tantos de Luciano Vargas, uno de Brian Oyarzo, otro de Maximiliano Pichintiniz, uno de Matías Rima y otro de Leandro Soto, goleó 7-1 a Sindicato Petrole-
ro, que marcó por intermedio de Santiago Alaniz, y con ese resultado también quiere dar pelea por los primeros lugares del certamen. Con los triunfos de UOCRA y El Tiburón, ahora son tres los líderes que tiene el campeonato, destacando que el restante es El industrial. Además, La Cigarra con tres tantos de Alan Figueroa y uno de Nicolás Tiznado, se impuso por 3-2 a Inter, que anotó mediante Ignacio Espinosa y Nicolás Jara. A su turno, Casino Club derrotó 4-0 a Clear, con tres goles de Facundo Contreras y uno de Damián Delgado. Además, Locos X El Fútbol
logró una valiosa victoria sobre Lanús por 5-4, con dos goles de Gabriel Dodds, dos de Bruno Varela y uno de Guillermo López. Los tantos del “granate” fueron obra de Sebastián Sáez, en dos ocasiones, uno de Gonzalo Manquemilla y otro de Alejandro Nahuelanca. Por su parte, Flamengo, con dos goles de Brian Díaz, uno de Leandro Hourcade, otro de Cristian Loncón, uno de Daniel Mancilla y otro de Aníbal Núñez, goleó 6-0 a MyL. Durante el fin de semana, también se jugaron partidos de las categorías A1, A2, A3, A4, como así también de la B1, B2, B3 y B4.
> Torneo Clausura División de Honor
■ Lanús perdió cayó con Locos X El Fútbol por 5-4 en uno de los partidos que se jugaron el domingo por la División de Honor.
Equipo Taller El Industrial Auto Lavado El Tiburón UOCRA Lanús Flamengo MyL La Cigarra Locos x El Fútbol Casino Club Sindicato Petrolero Clear Inter FC
J 5 5 5 5 4 5 5 5 4 5 5 5
G 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 1 0
E 1 1 1 2 1 1 1 1 0 0 1 1
P 1 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 4
Gf 27 24 29 14 19 22 21 28 10 13 11 14
Gc 15 17 23 11 9 26 20 30 8 25 23 25
Pts 7 7 7 6 5 5 5 5 4 4 3 1
Dif +12 +7 +6 +3 +10 -4 +1 -2 +2 -12 -12 -11
> Panorama DIVISION DE HONOR (5ª fecha) - La Cigarra 4 (Alan Figueroa 3 y Nicolás Tiznado) / Inter 2 (Ignacio Espinosa y Nicolás Jara). - Auto Lavado El Tiburón 7 (Luciano Vargas 3, Brian Oyarzo, Maximiliano Pichintiniz, Matías Rima y Leandro Soto) / Sindicato Petrolero 1 (Santiago Alaniz). - Clear 0 / Casino Futsal 4 (Facundo Contreras 3 y Damián Delgado). - Locos x El Fútbol 5 (Gabriel Dodds 2, Bruno Varela 2 y Guillermo López) / Lanús 4 (Sebastián Sáez 2, Gonzalo Manquemilla y Alejandro Nahuelanca). - MyL 0 / Flamengo 6 (Brian Díaz 2, Leandro Hourcade, Cristian Loncón, Daniel Mancilla y Aníbal Núñez). - UOCRA Comodoro 5 (José Acuña 3 y Jonathan Sanzana 2) / Taller El Industrial 4 (Joel Almonacid 4).
CATEGORIA A1 (4ª fecha) - Marbar SRL 3 (Leonel Padilla 2 y Orlando Araneda) / San Cayetano 1 (Christian Padillla). - Carnicería Malvinas Sur 2 (Claudio Delgado y Marcos Sánchez) / Transporte Genaro 1 (Rodrigo Villarruel). - Malandras FC 4 (Pablo Ríos 3 y Gastón Millalonco) / El Portu Futsal 6 (Maximilia-
no Meza, Ricardo Santana 2, Rodrigo De Fernández y Gabriel Reinoso). - San Viernes 2 (Patricio Almonacid y Víctor Millalipe) / Puerto Nuevo 2 (Luis Núñez y Mauro Silvestri).
CATEGORIA A2 (4ª fecha) - Deportivo DM/La Vecindad 5 (José Mansilla 3, Emiliano Loncón y Juan Reiñanco) / Juan XXIII 3 (Hugo Quiroga 2 y Cristian Andrade). - La Proveeduría 5 (Ezequiel Leiva 3, Gustavo Maldonado e Iván Pizcazzi) / Panadería San Cayetano 5 (Alexis Contreras 3, Diego Alvarez y Marco Contreras). - Fratacho 2 (Gonzalo Oyarzo y Leonardo Pizano) / Auto Líder 1 (Facundo Villarroel). - Deportivo Nelson Godoy 2 (Luis Brugo y Marcos Décima) / Alar Sur 10 (Pablo Canales 3, Miguel Gallardo 2, Lucas Alvarado, Gregorio Benglenok, Oscar Nahuelhuan, Carlos Reyes y Tomás Yáñez).
CATEGORIA A3 (4ª fecha) - Nuevo Sur Futsal 5 (Nicolás Soto 2, Lucas Pisco, Walter Maripan y Ezequiel Goncebatte) / Río Sur 6 (Nicolás Caucamán 2, Damián Portales 2, Pablo Hernández y Leandro Levipani). - Patagonia Frenos 0 / Deportivo Las Latas
4 (Franco Morales 3 y Facundo Muñoz). - Sport Boys 2 (Franco Mancilla y Jorge Oregalla) / Los Amnigos FC 9 (Federico Chacoma 2, David Márquez 2, Carlos Aguilera, Lucas Almirón, Vladimir Cano, Darío Curzio y Leonardo Domínguez).
CATEGORIA A4 (3ª fecha) - Seven Eleven 3 (Gustavo 2 y Nicolás Carruso) / Callejeros FC 5 (Héctor Rivera 2, Jonathan Oyarzo, Cristian Paredes y Uriel Sebastia). 4ª fecha - Deportivo Fénix 6 (Daniel Rojas 2, Luis Corvalán, Sebastián Demartini, Fernando Isaac y Lucas Papescu) / Callejeros FC 3 (Uriel Sebastia 2 y Darío Soto). - Arsenal 3 (Cristhian Bilbao, Gabriel Contreras y Jonathan Loncón) / Dos de Abril 4 (Enrique Miño 2, Elías Canteros y Oscar Maldonado). - Transporte Caamaño 5 (Ariel Rogel 2, Brian Pruessing, Jonathan Sinchez y Leandro Urra) / Real Sur 2 (Angel Arena y Diego Miranda). - Codepro 4 (Lucas Granero 2, Emanuel Maldonado y Juan Mendoza) / 15 de Diciembre 2 (Carlos Almada y Mariano Carrizo). - Parma FC 3 (Marcelo Carranza, Diego Ga-
llardo y Matías Mayorga) / Seven & Eleven 2 (Ariel Levicoy y Matías Llampa).
CATEGORIA B1 (3ª fecha) - Quilmes FC 2 (Leandro Carrilaf y Luis Schlebusch) / Juventus FC 6 (Máximo Elgueta 2, Raúl García, Darío Guichaquelen, Martín Muñoz y David Pressiani). - Gesta De Malvinas 1 (Agustín Figueroa) / Los Santos 1 (Silvio Suárez). - Gremio FC 8 (Fernando Gordillo 4, Daniel Núñez 2, Bryan Gottfridt y Sebastián Rearte) / Deportivo La Amistad 4 (Remigio Alvarez 3 y Claudio Cárcamo).
CATEGORIA B2 (3ª fecha) - La Naranja/Lavadero Archi 1 (Mario Rodríguez) / Neumáticos Del Sur 1 (Leonardo Amaya). - Bric SRL Futsal 2 (Arsenio Arroyo y Gabriel Herrera) / Belgrano Nuevo 6 (Alexis Caamaño 3, Matías Gómez, Franco Mella y Darío Quintero). - Rotisería Jamemu 2 (Julio Bahamonde 2) / La Unión Futsal 5 (Mauricio Hernández 2, Ariel Rojel 2 y Tomás Morón.
CATEGORIA B3 (3ª fecha) - UOM Comodoro 2 (Diego Bordinio y Hugo Mendoza) / Lyon 2 (Rodrigo Avenda-
ño y Damián Monsalve). - Chenque 2 (Facundo González y Emanuel Vera) / 26 de Setiembre 1 (Leonardo Salinas). - Fuerte Apache 5 (Ricardo Hernández, Héctor Neira y Cristian Núñez) / Estudio Jurídico Roa 8 (Andrés Nitor 3, Ricardo Castillo 3 y Cristian Vidal 2. - Los Magos Jr Fútbol Club 2 (Guillermo Barrientos y Sergio Ulloa) / Cepatacal 1 (Pablo Heredia).
CATEGORIA B4 (3ª fecha) - Parrilla El Búlgaro 2 (Cristian Mendonca y Francisco Ruiz) Donatello Garmet FC 4 (Jonatan Campo, Luciano Delgado, Ricardo Delgado y Gabriel Uribe).. - Carlos Automotores 6 (Marcos Peralta 2, Franco Martínez, D. Norval Martínez, Matías Oliveira y Rubén Oviedo) / Olimpo 2 (Luis Huentecoy y Fabián Pérez). - Patagonia Sur 0 / La ‘232’ 9 (Ricardo Sinchez 2, Mario Sandoval 2, Eduardo Canales, Federico Castro, César Páez, Brian Silvety y Franco Toledo). - Puerto Argentino 1 (Lucas Romero) / Vargas SRL 8 (Fernando Calculef 3, Matías Luna 3 y Leandro Rodríguez).
martes 20 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
10/21
POR LA MAÑANA: neblina y bancos de niebla. Cielo nublado. Viento fuerte a regular del sector norte, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo nublado a parcial nublado. Viento regular a moderado del sector norte, cambiando hacia la noche a leve del sector sur.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
5/17
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
9/21
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
7/16
Ayer
2
18
Hoy
7
16
Puerto Argentino
Pronóstico extendido
5/10
miércoles
7
13
jueves
4
11
viernes
3
15
Teléfonos Utiles
Base Marambio
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-1/3
Río Gallegos
4/12
Islas Malvinas
Ushuaia
4/8
Si no te gusta algo, cámbialo. Si no lo puedes cambiar, cambia tu actitud. Maya Angelou Me llamas tu vida, llámame tu alma; porque el alma es inmortal, y la vida es un día.
Polo Sur
Prefiero equivocarme creyendo en un Dios que no existe, que equivocarme no creyendo en un Dios que existe. Porque si después no hay nada, evidentemente nunca lo sabré, cuando me hunda en la nada eterna; pero si hay algo, si hay Alguien, tendré que dar cuenta de mi actitud de rechazo.
Exígete mucho a ti mismo y espera poco de los demás. Así te ahorrarás disgustos. Confucio Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor, si perdonas, perdonarás con amor.
Blaise Pascal Paul Charles Bourget Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única. Jorge Luis Borges
San Agustín Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me permita ponerles remedio.
Si sientes que todo perdió su sentido, siempre habrá un ¨te quiero¨, siempre habrá un amigo. Emerson Amo como ama el amor. No conozco otra razón para amar que amarte. ¿Qué quieres que te diga además de que te amo, si lo que quiero decirte es que te amo?
Nuestra amistad no depende de cosas como el espacio y el tiempo.
Fernando Pessoa
Richard Bach
La gente se arregla todos los días el cabello. ¿Por qué no el corazón?
Mahatma Gandhi
Sol Sale Se pone
1 Nueva
07:22 19:24
9 Creciente
Sale Se pone
16 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Juegos
Mareas
Luna 09:49
23 Menguante
Proverbio chino
Hora
Altura
01:06
0,42
07:01
5,95
13:27
0,28
19:25
6,04
Farmacias de Turno Centro/Loma
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 3907
1. 5398
1.
5287
1.
6388
1.
4133
1.
6007
1.
1161
1. 8762
2. 6464
2. 3531
2.
8413
2.
3134
2.
1984
2.
3016
2.
6247
2. 8507
3. 2264
3. 8559
3.
5647
3.
6640
3.
5389
3.
1760
3.
2852
3. 9122
4. 2172
4. 4486
4.
2180
4.
8439
4.
2134
4.
5483
4.
8270
4. 0348
5. 6251
5. 4094
5.
8272
5.
3421
5.
3952
5.
7970
5.
8846
5. 6976
6. 4354
6. 7180
6.
7007
6.
5330
6.
1706
6.
7455
6.
3066
6. 7228
7. 9187
7. 2952
7.
2136
7.
7744
7.
3548
7.
6760
7.
3090
7. 2820
8. 7618
8. 1695
8.
7143
8.
1661
8.
3699
8.
8785
8.
1438
8. 8596
9331
9. 3441
Zona I
Colonos Galeses 2183
9. 6149
9. 6531
9.
9981
Norte
9.
9114
9.
2685
9.
6119
9.
Discépolo 489, Km 8
10. 6749
10. 6719
10.
1253
10.
3993
10.
2936
10.
1956
10.
4352 10. 4954
Rada Tilly
Av. Moyano 1711
11. 3940
11. 4454
11.
7529
11.
5857
11.
5371
11.
4814
11.
1723 11. 6531
12. 6769
12. 8336
12.
1155
12.
7228
12.
3064
12.
7450
12.
3613 12. 3669
13. 5682
13. 5860
13.
9141
13.
7033
13.
4817
13.
0533
13.
1961 13. 4880
14. 2881
14. 9516
14.
1431
14.
4204
14.
4294
14.
2068
14.
2985 14. 0740
17.17 18.12
15. 7957
15. 1175
15.
6647
15.
1443
15.
9040
15.
9847
15.
5466 15. 3647
16. 9478
16. 2382
16.
6956
16.
5924
16.
0915
16.
0156
16.
8015 16. 5987
Peso Chileno
17. 7465
17. 7502
17.
6294
17.
3380
17.
8933
17.
5940
17.
1303 17. 8788
18. 9478
18. 1145
18.
6404
18.
2954
18.
3121
18.
4990
18.
2120 18. 8808
19. 4204
19. 5544
19.
5772
19.
1432
19.
5609
19.
3382
19.
6672 19. 7992
20. 1714
20. 8500
20.
3369
20.
0965
20.
1905
20.
2826
20.
3841 20. 2386
Dólar COMPRA
Euro VENTA
14.99 15.46
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.33
4.95
0.021 0.029
Contratapa martes 20 de setiembre de 2016
JUNTO A TRES JOVENES, HABRIA AMENAZADO AYER A UN ESTUDIANTE EN LA ZONA CENTRICA
Adolescente escondía en su bolso un revólver calibre 38 La policía de la Seccional Primera sorprendió a un grupo de cuatro jóvenes, entre ellos una chica de 16 años, acusados de amenazar con un arma a un estudiante. Fueron identificados y en el interior del bolso de la menor se halló el arma de grueso calibre que estaba cargada. Hoy sus padres deberán concurrir con ella a la audiencia judicial.
E
l operativo se desarrolló a las 12:50 de ayer, luego de que un estudiante de 17 años que se encontraba en la Plaza San Martín, ubicada sobre Yrigoyen entre 25 de Mayo y Mitre, fuera increpado por un grupo compuesto por tres varones y una mujer. La víctima, que conocería a los sospechosos, fue amenazada con un arma. El joven sin dudarlo se comunicó telefónicamente con el 101 de la Policía y de esa manera concurrió el móvil 638 con el cabo primero Saloni y el sargento Carrizo para interceptar a los sospechosos. Ello fue posible en la calle 2 de Abril, frente al Juzgado Federal.
■ La chica escondió el revólver en el interior del bolso donde guardaba sus efectos personales.
Los jóvenes fueron revisados y después le pidieron a la chica que abriera su bolso y mostrara las pertenencias que tenía adentro. Así fue como se descubrió que en el interior del bolso escondía un revólver plateado calibre 38 con cinco proyectiles en el tambor. La policía presume que uno de los jóvenes que la acompañaba fue quien amenazó al estudiante por una disputa pendiente y que al ver la presencia del patrullero le hicieron ocultar el arma de alto poder de destrucción dentro del bolso. El grupo fue conducido a la dependencia, donde la adolescente identificada con las iniciales M.V. ingresó en averiguación del delito de portación ilegal de arma de fuego en infracción al artículo 189 bis del Código Penal. Mientras, los acompañantes –uno de 16 años y los restantes de 19- fueron llevados en averiguación de antecedentes. Todos residen en el complejo habitacional de las 1.311 Viviendas, en el barrio Isidro Quiroga. El Ministerio Público Fiscal tomó conocimiento del caso y dispuso que la menor fuera entregada a sus padres. Hoy, en tanto, deberá presentarse acompañada de sus responsables a la audiencia en la Oficina Judicial.
EL SUJETO ESTA DETENIDO POR OTRO HECHO MAS GRAVE Y SU FAMILIAR SE ENCUENTRA INTERNADO EN UN CENTRO DE ORIENTACION SOCIOEDUCATIVO
Sarmiento: lo imputaron por un hurto que cometió con un menor Por el término de cuatro meses la Fiscalía de Sarmiento investigará para poder acusar a César Olivar por el hurto que se le atribuye haber cometido con su sobrino menor de edad y otra persona que no pudo ser identificada. La causa se formalizó ayer y allí se conoció que el imputado está preso por un robo agravado y su sobrino internado en el COSE de Trelew. El acto judicial fue presidido por el juez penal de Sarmiento, Roberto Casal. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el funcionario Ezequiel Castro. El imputado, en tanto, recibió el asesoramiento legal del abogado de la Defensa Pública, Miguel Moyano. En la oportunidad, Castro informó que los hechos a investigar ocurrieron el 3 de julio entre las 16 y las 17, en una vivienda ubicada sobre calle Lavalle y en circunstancias en que su propietario no se encontraba en el domicilio. Según los investigadores, Cé-
sar Andrés Olivar (28) junto a su sobrino de 16 años y otra persona que no pudo ser identificada, ingresaron al lugar luego de empujar el vidrio de una de las ventanas de la casa. Allí sustrajeron un televisor, un teléfono celular, tres controles remotos y 90 pesos que se encontraban dentro de una billetera. Asimismo, se indicó que un vecino observó los movimientos de tres personas que salían de la vivienda, llevando algo grande tapado. Por esta razón dio aviso a familiares del damnificado y al personal policial. A pocas cuadras del lugar lograron interceptar a César Olivar y su sobrino, quienes intentaron escapar y en la retirada tiraron el televisor de 42 pulgadas. El acusador público explicó que la calificación jurídica provisoria que se le atribuye a Olivar es la de hurto simple, agravado por la participación de un menor de edad, en calidad de autor.
Por último, el funcionario fiscal requirió al magistrado un plazo de seis meses para finalizar la investigación preparatoria de juicio. A su turno, Moyano no formuló objeciones sobre la pieza de apertura presentada por el Ministerio Público Fiscal. En tanto se opuso al plazo solicitado por el funcionario, al conside-
rarlo irrazonable y desproporcionado. En este sentido, peticionó que se le otorgue a los investigadores cuatro meses para terminar la investigación. Finalmente, Casal resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio contra César Olivar como presunto autor del delito de hurto agravado. Asimismo otorgó un
plazo de cuatro meses para investigar. Con respecto a medidas de coerción, se debe recordar que el imputado está detenido con prisión preventiva en el marco de otra causa por robo agravado. En tanto, su sobrino está alojado en el Centro de Orientación Socioeducativa (COSE) de Trelew.
MARTES 20 DE SETIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
NMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • martes 20 de setiembre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
LOCAL ALQUILO Rivadavia al 500, 90 m², con subsuelo y patio interior. Cel. 154-398314. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
ALQUILO CASA 3 dormitorios, 2 patios, entrada para auto, lavadero, baño, living comedor y cocina. Cel. 156-242443.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila Depto. ascensor a su palier privado, estar comedor c/ balcón vidriado, cocina c/ acceso servicio, baulera, cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
torios, 2INMOBILIARIA GROSHAUS. avadero,Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento ina. Cel.y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
davia al y patio INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447ERRA.2320/2340. www.groshaus.com.ar. o entre pto. dos onsultas 003071;INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, ERRA.despensa, quincho garaje, 4 dor. X. Semi-(1 en suite con vestidor y jacuzzi), e, baño,estar, baulera, patio parquizado. medor.Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. nsultaswww.groshaus.com.ar. 003071;
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, ERRA.Dorrego al 800, planta baja, 2 En dosdorms.coc-lav, liv-com, baño y a Yrigo-2 patios Mitre 937. Tel/fax. 447icación!2320/2340. www.groshaus.com.ar. (0297)
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km. 5: Dpto. 2 dormitorios, ERRA.cocina y baño. Entrada de vehículo. 1° piso$6.000. Moreno Nro. 920 1º piso gta. Sar-Of.1. Tel. 4066760-154746482. baño ytierrasur-inmobiliaria@uolsinecparrilla.tis.com.ar. (0297)
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre HAUS.calle Rawson al 900 Depto de al 300,un dormitorio, coc-com, baño y , living,cochera. Expensas incluidas. Tratar toilette,en Güemes 948. Tel. 446-4500. ervicio o. Mitre 0. www. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de HAUS.Dorrego. Dorrego y España. Tratar cabuco,en Güemes 948. Tel. 446-4500. iv-com, x. 447.com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta O alqui-Edificio Hernandarias Depto PB nta alta,coc-com-lav, PA dormitorio, vescocina,tidor baño con cochera. Tratar en viernesGüemes 948. Tel. 446-4500. a 13 Hs.
uila torio, edor, a. sas. Of.1. 82. a@
martes 20 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSER R A . $ 1 2. 5 0 0. R aw s o n 9 5 5. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estar-cocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antigua-reciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
4 • elPatagónico • martes 20 de setiembre de 2016
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
martes 20 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
RUBRO: AUTOMOTORES
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 1.8, 2005. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chery Tiggo 2.0 4x2, 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport XLT 2.0, 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
6 • elPatagónico • martes 20 de setiembre de 2016
JORDY AUTOMOTORES SRL. Hyunday Veloster 3 ptas, 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X Trail Aut. 4x4 2008. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot Compass 207 2009 1.6 5 ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Trend 1.6 pack 2009 5ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Mégane Autentic 1.6 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.
SE OFRECE SEÑORA por mes o por hora. Experiencia atención al público, con secundario completo. Cel. (0297) 155-160209.
SE OFRECE PERSONAL TRAINER. Seriedad y responsabilidad. Planes variados acorde a tu necesidad. Tu consulta no molesta. Cel. (0297) 154-749577.
SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070.
SE OFRECE SEÑOR para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713.
SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. (0297) 155-081507. VENDO PLAN ROMBO Clio 5p Confort. 14 cuotas pagas al día, $40.000. Listo para licitar. Cel. 154387997.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Koleos 2.5 Dynamique 4x4 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO ECOSPORT XLT/2010, color blanco, llantas 15” motor 1.6. Muy buen estado. $180.000. Tel. 297-4396952.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SRA. responsable atención al público o limpieza (no niñera). Buena presencia. C.V. Referencia. Cel. 156-211945.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Servicio de jardinería, poda, plantación, extracción. Limpieza, mantenimiento, limpieza de tanques. Tel. 155-904788.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Albañil, pintor, carpintero. Cel. 2213577571.
SE OFRECE ADMINIST R AC I Ó N y a s e s o r a m i e n t o para comercios sometidos al régimen de propiedad horizontal. Alta eficiencia y re s p o n s a b i l i d a d . Te l . 1 5 4 167296, 297-6233122.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas, ayudante en mudanzas. Tel. 2974222564.
SE OFRECE JOVEN soldador, colocación durlock, medio oficial. Tareas generales. Disponibilidad de horario. Tel. 297-4235866, 2974755050.
SE OFRECE Construcción en seco. Durlock. Steel framing. Tabiques. Cielorrasos. Tel.154-263796.
SE OFRECE SRA. mayor p/planchado por hora. Limpieza. Cuidado de niños, adultos mayores. Virginia. Cel. 155-172252.
SE OFRECE JOVEN Responsable como ayudante Gral. Tareas de mantenimiento, pintura, carpintería, construcción. Tel. 297-5000848, 297-5094102.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
RUBRO: PERSONAL SE OFRECE JARDINERO con experiencia para mantenimiento de jardines y limpieza de patios. Cel. (0297) 155-419103. SE OFRECE SRA. responsable para tareas administrativas, atención al público. Contactar cel. 154-728834. SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Cel. 156-231080.
SE OFRECE SEÑORITA para cuidado de nenes, planchado, cuidado de personas mayores, limpieza. Con disponibilidad horaria. Tel. 297-4276398.
SE OFRECE cañista, destape cloacas, termofusión. Urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.
SE OFRECE destape de cloacas, limpieza y reparación de cámaras. Cel. 154-570157. SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
SE OFRECE señorita para tarea doméstica. Con referencia. Zona sur. A partir de las 13 hs, durante la tarde. Cel. 154-920287.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.
martes 20 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE NIÑERA responsable, turno mañana-tarde, zona norte. Tel. 297-5072318.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
SE EXTRAVIO MOCHILA color negro con documentos personales en zona céntrica. Gratificaré devolución. Cel. 154-181327.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061. TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
H O T E L Y R E S TA U R A N T CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569..
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com
LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo).
“PATA FLAMBEADA”, precio accesible, encargos y consultas a Luis. Cel. (0297) 156-213146.
GRACIAS SAN EXPEDITO por favores recibidos. M.S.
LIQUIDO COMODA. Y 2 mesitas de Luz de algarrobo mas modular de algarrobo Tel 156 231149
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.
ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
JORGE HERNANDEZ (Q.E.P.D.). Falleció el día 18 de setiembre de 2016. Sus ex compañeros de soldados clase 50 de la Compañía Comando y Servicios del Comando de la IX Brigada de Infantería motorizada participan de su fallecimiento y acompañan a sus familiares en este momento de profundo dolor.
CARLOS OJEDA AGUILA (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de setiembre de 2016, a los 84 años. Su hermana Filomena; sobrinos; sobrinos nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes, a las 16 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
RUBRO: EDICTOS OPORTUNIDAD!! Vendo farmacia pleno centro Puerto Madryn, urgente x viaje, acepto pagos. Cel. (0280) 154259096.
JORGE HERNANDEZ (Q.E.P.D.). Falleció el día 18 de setiembre de 2016. Antonio Roqueta participa del fallecimiento de su querido amigo y acompaña a sus familiares en este momento de profundo dolor.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
Fúnebres
EDICTO JUDICIAL Nº 211/16. El Juzgado letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con sede en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, Ciudad, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº UNO, a cargo del Dr. José Luis Campoy, en la causa caratulada “VARGAS S.R.L. S/ CANCELACION DE CHEQUE”, Expte Nº 2584/2016. Dispuso la cancelación de los cheques Nros. 081731892 al 081731900 de la cuenta corriente Nro. 0846 0200052927 del Banco ICBC - Sucursal Comodoro Rivadavia, correspondiente a VARGAS S.R.L. Publíquese edictos por el término de quince días en diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 24 de agosto de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
EDICTO JUDICIAL Nº 212/16. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia sito en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría Nº UNO, a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes Doña MARIA ELENA QUEVEDO y OSCAR ALFREDO ROGERS para que dentro de TREINTA días hagan valer sus derechos en los autos caratulados “QUEVEDO, MARIA ELENA y ROGERS, OSCAR ALFREDO S/ SUCESION”, Expte. Nº 2592/2016 que se tramitan por ante este Juzgado y Secretaría. Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial y en El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 25 de agosto de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
LAUREANO AGUIRRE (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de setiembre de 2016, a los 58 años. Sus hijos Patricia, Víctor, Hugo y Rolando; hermanas Antonia, Eusebia y Carolina; hijos políticos, sobrinos y sobrinos nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 20 de setiembre, a las 15 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JACINTO MILLAPI (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de setiembre de 2016, a los 69 años. Su esposa Aurelia Lempi; hijos Rubén Darío y Natividad Olga Millapi; hija política Sandra Vera; nietos Rosario, Jeremías, Luciana y Belén; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes 19 de setiembre, a las 15 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JACINTO MILLAPI (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de setiembre de 2016. Dirección de Pecorsa SA, gerencia, personal de Conducción y compañeros de trabajo en general participan con hondo pesar del fallecimiento de quien en vida fuera el padre de nuestro compañero de tareas el Sr. Rubén Millapi, acompañándolo junto a sus demás familiares y deudos en tan doloroso momento.
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 20 de setiembre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
CONTADORES
María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.