edicion224725012017.pdf

Page 1

CMAN

JUE ∙26 ∙ ENE

Año XLIX Número: 15.784 Valor: $15 Interior: $15 Jueves 26 Enero 2017

Nueva denuncia por violencia de género

A cambio de que les eximan la “zona” de Ganancias, aceptan mayor ajuste laboral

En este caso el violento es un policía. Hoy la víctima hará la denuncia en Fiscalía. Página 40

La propuesta es del propio titular del gremio petrolero de Neuquén, el senador nacional Guillermo Pereyra. Por ahora la propuesta es sólo para la Cuenca Neuquina, aunque en la del Golfo San Jorge se negocian condiciones similares. Página 3

HAY CONCEJALES QUE HARAN UN PLANTEO AL RESPECTO, MIENTRAS EX COMBATIENTES CUESTIONARON EN DUROS TERMINOS LA DECISION DE MAURICIO MACRI

En Comodoro también se oponen a que el feriado del 2 de Abril sea trasladable Mientras referentes de la Alianza Cambiemos buscan deslindar responsabilidades en el Gobierno provincial, otros sostienen que “no corresponde” cambiar el día. En Ushuaia y Río Grande los intendentes ya anunciaron que la fecha será “inamovible”. Página 6

En pleno corte de agua, una pérdida en La Mata Desde la SCPL aseguraron que no pone en riesgo las reservas. En tanto, el ministro de Ambiente de Chubut planteó ante los concejales la necesidad de avanzar con la instalación de medidores de agua. Páginas 7-8

■ “Desde el viejo acueducto no estamos ingresando agua”, resaltaron desde la cooperativa.

Camionetas municipales en poder de gitanos Eran propiedad de la comisión de fomento de Jaramillo y Fitz Roy y las tenían en Caleta Olivia. Las habría vendido la gestión anterior. Página 17

■ La camioneta secuestrada en Caleta Olivia estaba sin ruedas.

Postergan juicio de Joaquín Suárez, acusado de matar al primo

Otra madre que le quiere pasar un celular a su hijo que está preso

Van a marchar por el ingeniero asesinado en el barrio Moure

Página 14

Página 15

Página 16

CMAN


2 • elPatagónico • jueves 26 de enero de 2017

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

EL OBJETIVO ES ANALIZAR LA GESTION Y CONTROLAR AL MAXIMO EL GASTO Y LA EJECUCION PRESUPUESTARIA

Das Neves arrancó con Gilardino y Oca reuniones con cada uno de sus ministros

Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N°15.784 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

JUEVES

El gobernador encabezó ayer, en la Casa de Gobierno de Rawson, una reunión de gabinete con los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino y de Economía, Pablo Oca, junto a sus equipos de trabajo. Fue el primero de los encuentros que el mandatario provincial tendrá con cada uno de los ministros. El objetivo es analizar la gestión y ejercer un mayor control del gasto y ejecución presupuestaria.

semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

VIERNES

Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

Prensa Chubut

Director Periodístico Andrés Cursaro

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

semanal

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni

semanal

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

■ El gobernador comenzó con Oca y Gilardino, los encuentros con sus ministros, en los que se avanza en el mayor control del gasto y gestión.

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

E

l gobernador Mario Das Neves inició ayer una ronda de reuniones con sus ministros y equipos de gobierno, en la que busca analizar detalladamente el accionar de cada cartera, la gestión y controlar al máximo el gasto y ejecución presupuestaria. En el arranque de estos encuentros, el gobernador se reunió con los ministros Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, y de Economía, Pablo Oca, quienes

concurrieron a Casa de Gobierno acompañados por sus equipos de trabajo. En ese marco, el titular del Ejecutivo volvió a solicitar a los funcionarios tal cual lo ha venido marcando desde el arranque de gestión “más austeridad y restricción del gasto”. El mandatario también hizo hincapié en la necesidad de “monitorear el nivel de gasto y ejecución del presupuesto”, además de continuar con un “estricto control de la canti-

dad de personal” y reforzar “la informatización de los sistemas para tener un mayor control y eficiencia” en las distintas carteras. Se trató de un encuentro en el que se pudieron abordar minuciosamente la marcha de estos dos ministerios del Gobierno provincial, y que continuará en los próximos días con la realización de una nueva reunión de gabinete con los responsables y los equipos de otras carteras del Gobierno.


jueves 26 de enero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CON EL PLAN DE DESARROLLO PARA LOMA CAMPANA INCLUIRIAN ESE PUNTO

Es una de las propuestas del sindicalista Guillermo Pereyra y que podría firmarse el martes con la adenda sobre Vaca Muerta.

Archivo / elPatagónico

A cambio del ajuste laboral petroleros neuquinos no pagarían Ganancias por Zona

L

a adenda al convenio colectivo de trabajo del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, exclusivo para tareas en pozos no convencionales, permitiría deducir el ítem Zona Desfavorable para el cómputo del Impuesto a las Ganancias. La idea la viene manejando el secretario general de ese gremio y senador nacional Guillermo Pereyra. El dirigente sindical confirmó que el martes firmará de manera definitiva la adenda que incluye cambios en el esquema laboral, principalmente para eliminar tiempos muertos y quitar algunos beneficios salariales. El plan de flexibilización laboral está aplicado a Vaca Muerta, en tanto que la Cuenca del Golfo San Jorge negocia algo similar. En diálogo con LU5 de Neuquén, Pereyra indicó que está acordada la exclusión del concepto zonal en el pago del Impuesto a las Ganancias. Así lo habría definido tras una reunión ayer con los ministros Juan José Aranguren, de Energía y Jorge Triaca, de Trabajo. Si se concreta, los sindicatos de Chubut tendrán que tomar nota para reclamarlo también.

Además, Pereyra informó que los 1.600 operarios despedidos de YPF en su provincia obtendrán un bono de 20 mil pesos por seis meses y recibirán indemnizaciones como si hubieran sido retiros voluntarios. Mientras tanto, la Cuenca del Golfo San Jorge también evalúa su propia reforma de esquema laboral. Existen dos antecedentes: los petroleros stand by de Tecpetrol que cobran el 70% del sueldo y los operarios afectados a torres de YPF que tienen entre siete

y diez días por mes de suspensión sin goce de sueldo por esas jornadas no laborables. El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Sergio Bohe, comentó que las negociaciones entre sindicatos y empresas llevan más de un año. En una entrevista radial, el funcionario del gobierno de Mario Das Neves consideró que la búsqueda de la eficiencia va más allá de ajustar sueldos sino que incluye revisar los acuerdos con las contratistas. “Es una mesa de productividad que es un concepto más

abarcativo e integral que tiene que ver desde los programas de inversión de las operadoras hasta las prácticas laborales”, explicó. En ese marco, dijo que la discusión arrancó en el segundo semestre de 2016 primero porque las operadoras reclamaron las deudas de programas como Petróleo Plus y Gas Plus y luego porque YPF cambió de presidente por Miguel Gutiérrez. El martes empezaron a circular algunos borradores del acuerdo laboral para la cuenca

■ Guillermo Pereyra, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa.

que incluiría el montaje-desmontaje de equipos en el turno noche, la continuidad de tareas aunque faltase un operario, permitir la operación en altura con 50 kilómetros por hora de viento y evitar pérdidas de tiempo en el almuerzo ubicando un tráiler en la locación.

ADEMAS BUSCARAN AVANZAR CON LAS GESTIONES PARA LA INSTALACION DE NUEVAS CAMARAS DE VIDEOVIGILANCIA

Los ministros Gilardino y Durán recorrerán obras en Comodoro Los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino, y de Gobierno, Pablo Durán, estarán hoy a Comodoro Rivadavia donde mantendrán una serie de reuniones relacionadas con la instalación de cámaras de videovigilancia. También efectuarán un recorrido por diferentes obras que Provincia ejecuta en esta ciudad. Gilardino aseguró ayer: “estaremos en Comodoro con varias reuniones” y aclaró que por el momento no hay una agenda

con funcionarios municipales, “pero si surge alguna cuestión la atenderemos como corresponde”. A la vez, planteó: “yo no sé si el intendente va a estar en la zona porque últimamente lo veo que está de recorrida o de campaña por la provincia, no sabemos si va a estar o si tiene ganas de participar en alguna reunión. Si quiere un encuentro con nosotros no va a haber ningún problema”. El jefe de Gabinete provincial manifestó que estará “acompa-

ñando al ministro Durán que va a estar por temas de agenda de seguridad”. De igual modo habrá reuniones con representantes de YPF para “avanzar en una serie de cosas que estamos trabajando juntos”. Indicó que los encuentros también tendrán como finalidad “cerrar algunos temas de unas multas que tenía la empresa con la provincia en el área de Hidrocarburos y Ambiente; y conciliar unos saldos que tenemos por una deuda que tiene la provincia

con la empresa por la provisión de combustible”. La actividad de hoy también incluye reuniones con “Petrominera porque tenemos que ir analizando la metodología para las áreas que están en reversión, así como algunos contratos que se van a ir viendo también para analizar el tema de las inversiones y ver si esas áreas pasan a la órbita de Petrominera o siguen en manos de la operadora”. Por otro lado indicó que van a recorrer la obra del puerto.

Asimismo, Gilardino manifestó que se reunirán con directivos de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, “para ir cerrando y definiendo fechas para la puesta a punto de las cámaras de videovigilancia”. El ministro explicó que resta resolver “el tema de la fibra óptica. Estamos trabajando en eso para terminar de hacer el convenio y utilizar los postes de la cooperativa para hacer un tendido nuestro y poder tener instaladas las cámaras cuanto antes”.


4 • elPatagónico • jueves 26 de enero de 2017 EL MINISTRO DE GOBIERNO CONCURRIO A LA LEGISLATURA PARA EXPLICAR LAS ACTUACIONES POLICIALES EN EL LOF CUSHAMEN

Durán: “todo se hizo a partir de la orden del juez Otranto” El ministro de Gobierno del Chubut, Pablo Durán, asistió ayer a la reunión de la comisión de receso de la Legislatura, a la que había sido citado para que explique las actuaciones policiales realizadas entre el 10 y el 11 en la comunidad mapuche de Cushamen. Durán, que concurrió acompañado por el jefe de policía, comisario Juan Luis Ale, defendió el accionar y aseguró: “todo se hizo a partir de la orden del juez federal, Guido Otranto”. Prensa Legislatura

A

compañado por el jefe de policía de la provincia, el comisario Juan Luis Ale, ayer el ministro de Gobierno, Pablo Durán, concurrió a la reunión de la comisión de receso de la Legislatura, que lo había convocado para que explique lo sucedido el 10 y 11 en el Lof Cushamen después que el juez federal Guido Otranto ordenara despejar las vías ferroviarias de La Trochita, ocupadas por integrantes de la comunidad mapuche. Durán consideró como “una reunión interesante” al encuentro con los legisladores de los distintos bloques, aunque mar-

■ El enuentro del ministro Durán con los diputados que integran la comisión de receso de la Legislatura.

BUSCA Promotor Publicitario

Experiencia en ventas Buena presencia Orientada hacia objetivos Trabajo en equipo Disponibilidad inmediata Enviar CV con foto a cv.radio@elpatagonico.com o acercarlo a las oficinas de El Patagónico Sarmiento 569

có diferencias en relación al interés demostrado por parte de algunos. Señaló: “había varios diputados que estaban más interesados sobre el accionar policial que sobre los hechos que se vienen dando en la zona y que vienen denunciando los propios vecinos” El ministro lamentó algunas posturas en relación a la fuerza de seguridad, al sostener: “siempre es más fácil ponerse del lado de los que cuestionan y critican”

y pidió reflexionar respecto a lo que se exponen los policías en los distintos procedimientos. Remarcó que muchas veces resultan heridos de gravedad. “Tuvimos en 24 horas dos claros ejemplos”, expresó en referencia a hechos sucedidos recientemente en Trelew. En ese marco insistió en que “es más fácil ponerse del otro lado y criticar el accionar de la policía sin antes informarse, interiorizarse y luego emitir una opinión”.

Aseguró que los mapuches no quieren mediadores En la reunión con los diputados, el ministro de Gobierno, Pablo Durán, hizo hincapié en la situación actual con representantes de pueblos originarios. Afirmó que esa situación “se encuentra en un proceso de diálogo, intercambiando ideas. Estamos trabajando en un borrador de un acuerdo, donde ellos nos solicitaron que no haya ningún mediador”. El ministro aseguró: “vamos a avanzar en ese borrador”. Y remarcó: “a nosotros nos interesa que estén liberadas las vías del tren”. Destacó además que el Go-

bierno realizó un trabajo de relevamiento de pueblos originarios: “está culminado. Hay una Dirección de Asuntos Indígenas que está dentro de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales que tiene contacto con cada una de las comunidades. Esa Dirección está funcionando como corresponde y ese trabajo obviamente puede servir, de hecho está en la causa que dentro de los registros del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) no está reconocido este LOF como comunidad aborigen”, indicó.

Mientras, el presidente del Bloque de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, señaló sobre el encuentro: “el ministro se hizo presente y contestó todas las requisitorias de los diputados”. E indicó: “lo que pasa es que hay una visión sesgada”. En ese sentido afirmó: “cuando vos le das crédito a una parte y pensás que todo lo demás que se te dice es falso es muy difícil, pero Durán respondió todas las cuestiones”. “Acá hay una intención de poner sobre las espaldas del Poder Ejecutivo, de la Policía de la Provincia cuestiones en las cuales es totalmente ajeno, esto como todo el mundo conoce, emana de una orden del juez federal, Guido Otranto”, dijo el legislador. La diputada del PJ-FpV, Gabriela Dufour lamentó que el ministro Pablo Duran no conduzca la policía “porque no pudo responder a casi nada porque la única información que nos dio fue la que se publicó en los medios”. Dufour indicó que Durán no supo que decirle sobre la participación de la policía en el Lof de Cushamen, “como tampoco sobre los abusos de abigeatos que existieron en la comisaria de El Maitén ni lo que sucedió al otro día, por lo que se llevó el tema como requerimiento ya que no contaba con esa información”. Expresó que Duran desconoce los heridos que hubo en el enfrentamiento, “al menos no los reconoce en ese ámbito, le pedimos además que investigara por qué las ambulancias se remitieron dos horas después de haberse hecho las solicitudes, por lo que no vemos que el ministro esté conduciendo la policía”, insistió.

“DENTRO DE LAS LEYES”

La diputada de Cambiemos, Jacqueline Caminoa dijo que existió un gran enfrentamiento de la policía con los integrantes del Lof donde hubo varios heridos. “Según el ministro, la policía actuó por abigeato ante denuncias efectuadas en el año 2015 y si el procedimiento se hubiera detenido con las actuaciones que hizo Gendarmería las cosas no hubiera pasado a mayores, pero el operativo posterior con la participación de la policía provincial fue el saldo de tantos heridos”. La diputada radical dejó en claro que todos deben someterse a las leyes argentinas y no actuar como si fuera una nación independiente, “no se puede ocupar las vías ni generar protestas violentas, ellos deben explicarle a la comunidad lo que les está pasando pero dentro de las leyes”.


www.elpatagonico.com

jueves 26 de enero de 2017 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • jueves 26 de enero de 2017 EN RIO GRANDE Y USHUAIA LOS MUNICIPIOS CONFIRMARAN QUE NO MODIFICARAN EL DIA DE LA CONMEMORACION

En Comodoro también consideran que el 2 de Abril debería ser inamovible El Patagónico consultó a concejales y ex combatientes sobre la eliminación de los feriados puente y la modificación que impuso que el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas a partir de ahora sea un feriado móvil. Los ediles consultados coincidieron en que es una fecha muy sensible a los sentimientos patagónicos y señalaron la necesidad de que se respete el día original.

■ Concejales y ex combatientes consideran que el feriado que conmemora el 2 de Abril debe ser una fecha inamovible.

l Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con el cual Mauricio Macri eliminó los feriados puente sigue en el centro de la polémica. Primero fueron los referentes turísticos y los trabajadores los que se manifestaron en contra, y ahora se sumaron los ex combatientes, los Veteranos de Malvinas y cuadros políticos, por las modificaciones que impuso al 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, que a partir de ahora será un feriado móvil. El reclamo se hace sentir en todo el país y principalmente en toda la Patagonia. Ayer en Ushuaia y Río Grande (Tierra del Fuego) anunciaron que decretarán la inamovilidad de la jornada por el conflicto bélico en el Atlántico Sur. En Chubut y en Comodoro Rivadavia, centro del Teatro de

Operaciones durante el conflicto, aún no se sabe qué sucederá. Sin embargo, diferentes concejales consultados y ex combatientes señalaron la necesidad de que se respete el día original de esta conmemoración. Mario Gianelli, integrante de la Unión de Ex Combatientes de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, fue categórico al ser consultado. “Mi opinión como Veterano de Malvinas es que creo que están haciendo las cosas mal. El Gobierno está haciendo las cosas mal. El 2 de Abril es un día clave, es una ley y la quieren modificar a través de un decreto. Realmente no lo entiendo. Pero nuestra posición como Veteranos de Guerra es defender ese derecho porque debería ser inamovible”, consideró. “De todas maneras hemos vertido nuestra opinión a través de la Confederación Argentina

E

de Veteranos de Guerra y se ha emitido un comunicado al Presidente y a la canciller (Susana Malcorra) por el ataque al Cementerio de Darwin. Hemos pedido el repudio de la canciller”, confirmó quien prestó servicios para la Fuerza Aérea durante el conflicto.

SENTIMIENTO PATAGONICO

José Gaspar, concejal por la Alianza Cambiemos, también fue consultado por este medio. Aseguró no tener una opinión formada, advirtiendo que entiende que “para los patagónicos es una fecha muy sensible porque fuimos parte del centro de operaciones; acá vimos salir los soldaditos y los vimos llegar”. De todos modos, deslindó responsabilidades. “Me parece que es un planteo que tiene que hacer la Gobernación más que nada”, dijo.

El referente radical también aclaró que el sentimiento “como patagónico es una cosa, como argentino otra. El 25 de Mayo y el 9 de Julio para mí tienen que ser inamovibles, pero fijate que los salteños quieren que el feriado de Güemes sea fijo”. Por su parte Sirley García, edil del Frente Para la Victoria, confirmó que el tema aún no se trató en el recinto que se encuentra de receso hasta febrero, pero consideró que “no corresponde cambiar la fecha”. A su criterio, “son fechas muy significativas para Comodoro que no deberían moverse. Después hay que ver qué se puede hacer desde acá, pero sí es algo que no cae bien”. Pablo Martínez, también concejal que representa a la Alianza Cambiemos, rechazó la movilidad del 2 de Abril, aunque defendió la decisión de Macri en

torno a los feriados puente. “Lo que ellos están planteando es poder cumplir con los 180 días de clase como primer premisa para llegar a los estándares de calidad educativa. Pero bueno… a nivel local me parece que habría que pujar para que la conmemoración de la Gesta de Malvinas siga realizándose el día que cae”, acotó. El edil sostuvo que “habrá que instar a los legisladores nacionales para que una vez que se abra el período de sesiones, planteen que así como el 9 de Julio y el 25 de Mayo son inamovibles, el 2 de Abril lo sea también. Me parece que tiene una trascendencia en la Patagonia y a nivel país porque genera un antes y un después en la soberanía sobre Malvinas y en el regreso a la democracia”, señaló, advirtiendo que a nivel local se podría emitir una expresión de deseos y a nivel provincial un feriado para toda la jurisdicción. En el mismo sentido se manifestó Norma Contreras, concejal por Chubut Somos Todos, quien rechazó la modificación y prometió tratar el tema en el recinto legislativo. “La verdad es que a mí no me gustaría que se modifique el día 2 porque es uno de los días sagrados para el pueblo argentino”, dijo. “Lógicamente va a ser un tema que voy a tratar de poner en agenda porque además teníamos la promesa de que el 2 de Abril de este año se iba a realizar el acto central acá en Comodoro. Entonces con más razón debemos defender que ese día sea inamovible”, sentenció.

SE REVELARA LA SITUACION DE CAMPOS EN EL DEPARTAMENTO GASTRE

Implementarán en Chubut el programa nacional de titulación y arraigo rural El Gobierno provincial junto a las autoridades de la Dirección Nacional de Tierras y organismos productivos relevará la situación de campos en el departamento Gastre para regularizar el estado dominial y garantizar el acceso al financiamiento. De ese modo se avanza en la

implementación del programa nacional de titulación y arraigo rural, dependiente del Ministerio de Agroindustria de Nación. El objetivo de esta iniciativa es regularizar el estado administrativo de los campos lo que podrá mejorar la productividad de productores de la Meseta Central.

Con esa finalidad se reunieron el presidente del Instituto de Colonización y Fomento Rural, Alberto Amhed; el gerente general de Corfo, Rubén Reinoso, y la directora Nacional de Tierras y Unidades Agropecuarias, Victoria Stoppani, junto a representantes del Ministerio de la Producción, de Infraestructura y Planeamiento, la Secretaría de Agricultura Familiar y Ley Ovina. El titular del Instituto de Colonización resaltó: “este es el puntapié inicial, aunar criterios y datos que tiene cada dependencia para desarrollar el programa. Hace unos días hablamos de lo difícil que se le hace al poblador rural acceder a líneas crediticias, y muchas veces encontramos que el estado dominial no lo han podido regularizar”. En ese sentido Alberto Amhed explicó que quieren llevarle al productor esta herramienta que le va a permitir acceder a esta oportunidades, va a ser un trabajo arduo en terreno, “con todo el recurso que tenemos para llegar al objetivo: que el

poblador tenga su título y pueda acceder a oportunidades”. El programa comenzará con un relevamiento de la situación dominial, campos abandonados e improductivos y posibles beneficiarios en los parajes del departamento de Gastre, para comenzar con la formulación de proyectos y trámites de mensura y escrituración en marzo. La directora Nacional de Tierras y Unidades Agropecuarias, Victoria Stoppani, destacó la importancia de “abordar la problemática de manera integral y no desde compartimentos estancos, para llegar con soluciones concretas a los productores”. Según se indicó este programa una herramienta para generar el arraigo “para que el productor que elige vivir allí tenga mejor calidad de vida, desde todas las áreas de gobierno llegar con distintas soluciones, involucrar a los municipios, mostrar la problemática real, la incorporación de pobladores rurales y la formalización del título”.

Se trata de un proyecto que viene desde hace unos años y que no se pudo ejecutar y ahora “el fuerte compromiso es generarles más herramientas para acceder a la inclusión financiera, generar sujetos productivos viables para aumentar su rentabilidad y generar mejores condiciones de vida”, concluyó. El Ministerio de Agroindustria colabora con las provincias y los municipios para regularizar la situación de tenencia, brindar asistencia y financiamiento para el desarrollo de proyectos productivos. El programa consiste en contribuir a la reducción de la precariedad en forma de ocupación y tenencia de tierras. Tiene como objetivos promover el acceso a la tierra, contribuir a la regularización dominial a favor de pequeños productores y sus familias, mejorando así la calidad de vida, favorecer el arraigo e implementar herramientas para el desarrollo local y la generación de valor agregado.


jueves 26 de enero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general EL MINISTRO DE AMBIENTE DE CHUBUT SE REUNIO AYER CON LOS CONCEJALES DE LA COMISION DE RECESO

Se estima que en Comodoro Rivadavia se consumen al día 750 litros de agua por habitante, cuando la media nacional es de 250 litros. Sin embargo, el funcionario provincial reconoció la incidencia que tiene en esa estimación la existencia de pérdidas en la red.

L

a comisión de receso del Concejo Deliberante recibió ayer al ministro de Ambiente de Chubut, Ignacio Agulleiro, con quien se analizó la problemática del agua en esta ciudad. Estuvieron presentes los ediles que integran el turno de receso, es decir Mario Soto, Adriana Casanova, Sirley García, José Gaspar, Pablo Martínez y Norma Contreras, aunque otros como Nicolás Caridi y Guillermo Almirón se acercaron

Mauricio Macretti / elPatagónico

Agulleiro planteó la necesidad de avanzar con la instalación de medidores de agua

■ El ministro de Ambiente fue invitado a exponer en el Concejo sobre los problemas con la provisión de agua potable.

por la importancia de los temas a tratar. El ministro cuestionó el uso de agua que se hace en Comodoro Rivadavia, ya que contrastó que se estima un consumo por persona de 750 litros diarios cuando la media nacional es de 250. Sin embargo, reconoció la incidencia que tienen en esas estadísticas las pérdidas que se producen por fugas en la red antes de la llegada del suministro a los domicilios. En tal sentido, planteó la posibilidad de empezar a instrumentar la instalación de medidores. Argulleiro estuvo en el Concejo invitado por la edil Norma Contreras (Chubut Somos Todos) con la idea de avanzar en el programa de gestión y

administración del agua, cloacas y basura, que son los ejes en los que hace hincapié el Ministerio de Ambiente en zonas urbanas. El ministro llegó al recinto acompañado por el representante del Ejecutivo en las obras del acueducto, José Olveira, para que brinde la información técnica a los concejales respecto al bombeo del agua. “También hicimos hincapié en evitar el derroche. Hoy el agua es un recurso escaso, la crisis hídrica lleva 10 años y el pronóstico de los científicos es que lleva 5 años más y tenemos que prepararnos y la realidad es que el agua va a escasear porque hay mucho derroche de agua”, subrayó el

funcionario. Según su óptica, hay que rever la administración del agua y hacer más eficiente el uso, evitando el derroche en las zonas urbanas. “Estamos por lanzar un plan de gestión y administración de agua en crisis y sequía que incluye varias medidas, primero priorizar los usos, el uso para consumo humano, la producción agropecuaria y último el tema industrial, y en cada uso habrá determinadas condiciones para el ahorro”, indicó.

MEDIDORES ULTRASONICOS

Agulleiro anticipó que se ha presentado un proyecto ante la Subsecretaría de Hábitat de Nación

“para medir en toda la provincia el consumo de agua y que financie la instalación de medidores. Sería un medidor ultrasónico para no tener la misma problemática de los anteriores, ya que además estos medidores son muy eficientes y tienen la posibilidad de medirse online y registrar la medición en un centro operativo y desde allí ver la fuga o la pérdida de agua y trabajar en ese momento para pararla”. Este tema fue objeto de una reunión ayer por la tarde con las autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, ya según datos que existen, “Comodoro gasta promedio 750 litros por habitante, el promedio normal es 250 litros, o sea que se bombea esa cantidad de agua y se consume dentro de la zona urbana 750 litros por día por habitante, y seguramente hay fugas y problemas en la distribución del agua. Esto pasa en todos lados, pero cuando se empiece a medir el agua el vecino ahorra agua porque en algún momento le va a costar”, argumentó el ministro. Agulleiro enfatizó que es necesario avanzar con la instalación de los medidores porque “tenemos que ver dónde están los problemas, afuera o dentro de las casas y empezar a trabajar en obras para hacer eficiente el uso”.


8 • elPatagónico • jueves 26 de enero de 2017 MIENTRAS LA SCPL INFORMO QUE UNA AVERIA QUE SE DETECTO AYER EN EL PUESTO LA MATA NO AFECTARIA A LAS RESERVAS

Fracciones 14 y 15: vecinos reclaman que hace tres meses no tienen agua potable Los sectores Fracción 14, Fracción 14 Prima y Fracción 15 carecen del suministro de agua potable hace tres meses. El martes sus habitantes mantuvieron una reunión con autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y del municipio para solucionar el problema. La prestadora del servicio aseguró que brindará el suministro directamente desde Puesto La Mata a la espera de que en abril o mayo comiencen los trabajos para finalizar la red de agua. Mauricio Macretti / elPatagónico

L

os habitantes de los sectores Fracción 14, Fracción 14 Prima y Fracción 15 reclaman que no cuentan con el suministro de agua potable en los últimos tres meses por lo que han subsistido gracias a la cooperación de familiares y amigos. La vecinalista de Fracción 14, Mabel Guerrero, explicó: “estos últimos días fue bastante desesperante. Hay sectores que pasaron hasta tres meses sin agua. Bajaban a buscar o salían a pedir ayuda a las familias para llevar la ropa a lavar y bañarse. Nosotros tratamos de mantener la calma y estamos tratando de mantener gestiones para ver cómo se puede destrabar este problema”. “Los vecinos me pidieron que actué de alguna manera para obtener respuestas, por eso solicitamos una reunión con la gente de la cooperativa y solicitamos apoyo por parte de la Municipa-

■ Mabel Guerrero, referente vecinal de la Fracción 14.

Numerosos vecinos se mostraban ayer preocupados porque observaban una gran pérdida de agua en inmediaciones del Puesto La Mata. Los mensajes a través de las redes sociales manifestaban la indignación por parte de la comunidad por el “derroche” de agua potable sabiendo que la región sufrió esta semana el quinto corte del suministro en lo que va de enero. En ese sentido, desde la prestadora de servicio explicaron que ayer se realizaban tareas en el punto de inyección de cloro y se detectó una fisura de 2 centímetros en un tramo del viejo acueducto por lo que los trabajadores tuvieron que

Mauricio Macretti / elPatagónico

Detectan una fisura en el antiguo acueducto

■ La pérdida detectada en el antiguo sistema de acueductos en el Puesto La Mata.

comenzar con los trabajos de vaciado para poder repararlo. “Es pequeña pero con agua no la podemos reparar y no se puede soldar. Estamos en proceso vaciado con una válvula de desagote. El trabajo es corto pero nos está

demorando porque no podemos trabajar con toda la presencia de agua que hay en el caño”, aclararon desde la SCPL. Asimismo explicaron que esa avería “no afectaría a las reservas porque desde el viejo acueducto

no estamos ingresando agua” y aseguraron que el nivel de agua potable en el Puesto La Mata retomaría a su nivel óptimo que se encuentra cerca de los 80 mil metros cúbicos para la jornada de hoy.

lidad”, detalló la vecinalista. El encuentro se llevó a cabo el martes en el edificio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) y contó con la participación de vecinos, el gerente de Saneamiento de la SCPL, Adolfo Carrizo; el secretario municipal de Obras Públicas, Abel Boyero; el subsecretario de Desarrollo Urbano, Luis Romero y el representante de la Subsecretaría de Medio Ambiente, José Ainol. La referente barrial sostuvo que la reunión permitió a los vecinos interiorizarse sobre las causas por las cuales esa zona no cuenta con el suministro de agua potable. “La obra en sí ya está plantada hace dos años y están faltando 5 kilómetros para que finalice. Sabemos que 5 kilómetros es nada para nosotros pero para la cooperativa sí lo es. Entonces, nosotros reclamamos cuándo podrían volver a reanudar los trabajos y ambas partes se comprometieron a que la obra volvería a iniciarse en abril o mayo”, destacó Guerrero. “Eso para nosotros no es la solución y en esta época es más complicada por los grandes cortes de agua que hay. Acá no alcanza a llegar el agua que ya la están cortando nuevamente y al estar una parte tan alta sufrimos muchísimo más”, graficó la vecinalista. “La cooperativa con el municipio acordaron hacer un proyecto entre mañana (hoy) y el viernes que nos permitiría conectarnos directamente desde el Puesto La Mata. En teoría, van a tirar entre 2.800 y 3.000 metros de cañería y desde ahí tendrían que colocar una llave reguladora para que no venga con tanta presión a las casas. Es la única solución hasta que se comience con la otra obra”, indicó. “Hoy por hoy, esto nos sirve pero queremos que se realice lo más pronto posible. Creemos que la próxima semana ya se comenzaría a trabajar en este nuevo proyecto”, añadió. Mientras tanto, el municipio decidió enviar bidones de agua mineral para sobrellevar la situación. “La Municipalidad nos trae agua en camiones cisterna que nos sirve para el baño, para salir del paso. Para nosotros eso es una gran ayuda, pero no es la solución. No estamos conformes con esto. Nosotros queremos que comience la obra y que por favor se finalice”, aseguró Guerrero. “Yo hace seis años que vivo acá y hay gente que está desde hace cuatro y creo que el agua es necesario para todo el mundo. Es la fuente de vida para todos. Nosotros la red de agua la necesitamos urgente y si vemos que no avanza nada en abril o mayo veremos qué haremos”, advirtió.


www.elpatagonico.com

jueves 26 de enero de 2017 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • jueves 26 de enero de 2017 DURANTE EL AÑO PASADO SE LOGRO REDUCIR LA DEUDA POR IMPUESTO AUTOMOTOR EN UN 18% A PARTIR DE LOS CONTROLES VEHICULARES

Con la intención de verificar el grado de cumplimiento tributario, el municipio realizó ayer a la mañana un nuevo operativo de control en la calle Juan XXIII, a la altura del Cementerio Oeste. Se inspeccionaron 60 autos, 17 de los cuales registraban una deuda.

Prensa Comodoro

El municipio mantendrá los controles en las calles para bajar la morosidad

E

l subsecretario municipal de Recaudación, Pablo Francavilla, destacó ayer el control automotor que se realizó en la calle Juan XXIII, en el que se verificó el cumplimiento de los contribuyentes en el pago del impuesto automotor. “Como fue habitual en todo el 2016, este año vamos a continuar con los controles de documentación de todos los vehículos y sobre todo, en lo que compete a la Dirección General de Rentas, el pago del Impuesto Automotor. En esta oportunidad intervenimos 60 autos, 17 de los cuales tenían una deuda, que en total suma alrededor de 58 mil pesos”, informó. Del mismo modo, el funcionario recordó: “ante la detección de una deuda, se les informó el monto y se les explicó que tienen 72 horas hábiles para pagar. Además, todos los que tengan deuda anterior al 31 de agosto de 2016, tienen la opción, hasta el 15 de marzo, de regularizar su deuda a través de la moratoria. Esto implica, por ejemplo, que los que tomen la opción de pago contado, tengan el descuento de los intereses del 90% o de realizar un plan de pago de hasta 36 cuotas con diferentes quitas de interés”. “También es importante la adhesión al débito automático y cada uno que se suma a esta metodología de pago, no tiene más la preocupación mensual de estar esperando la boleta o hacer la cola para pagar la

patente. En segundo lugar, acceden a un descuento del 10% en cada cuota y a la vez la agilidad que esto lleva porque es un trámite que dura 5 minutos”, detalló Francavilla.

■ El municipio realizó ayer controles automotores para verificar el grado de cumplimiento del impuesto automotor.

REDUCCION DE LA MOROSIDAD

En ese marco, Francavilla puso en valor que, gracias a los controles que se realizaron el año pasado. “Se logró reducir el nivel de morosidad, ya que al comienzo de la gestión, era de un 60% y en este momento es del 42% y vamos a seguir trabajando para poder reducirlo a niveles mínimos. Es por ello que también se avanzó en nuevos sistemas de premiación, para quienes adhirieron al débito automático y a los contribuyentes cumplidores, acción que vamos a continuar durante toda la gestión”, aco-

tó. “Hay que tener presente siempre, la finalidad de la recaudación y del aporte de la gente porque esto ayuda a que después el municipio pueda tener presencia en lo que respecta a Deportes, por ejemplo, con las colonias que están estos meses, en la obra pública, en los eventos de cultura, en ayuda social y todo lo que vuelve en servicios también”, concluyó.

Hoy se realiza la marcha “Ni uno menos” que pide cárcel para el maltrato animal En todo el país se realizarán hoy manifestaciones para pedir la modificación del artículo 1° de la Ley 14.346 y fijar penas de cárcel para aquellos que maltraten a los animales. En Comodoro Rivadavia la concentración está prevista para las 18 en la plaza de la Escuela 83. “Ni uno menos” reclama la convocatoria y la idea es avanzar en una legislación que establezca sanciones de prisión efectiva, debido a las conductas de las personas sobre los animales como despellejamiento, mutilación, golpes y abandono. “Queremos pedir la modificación del artículo 1 de la ley que establece que será reprimido de 15 días a un año de cárcel quien incurra en este tipo de conductas y que sean promulgados los proyectos de ley presentados para frenar el maltrato animal, también el proyecto de castración, porque entendemos que con la actual ley no se puede frenar”, plantean los organizadores de la manifestación que promueve en esta ciudad la Asociación de Lucha contra el Maltrato Animal (ALMA). Esta marcha fue convocada a nivel nacional luego de lo sucedido con Chocolate, un cachorro cordobés que murió al ser despellejado por un hombre.


jueves 26 de enero de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION REGISTRO EL AÑO PASADO UNA IMPORTANTE RECESION

E

l último año, la recesión económica golpeó fuerte a distintos sectores de la economía y la construcción no fue la excepción en tiempos de inflación, aumento de precios y, por ende, mayor demanda de los salarios y en los costos de las prestaciones de servicio. En Comodoro Rivadavia, desde la UOCRA durante todo el

■ Poco más de 183 mil metros cuadrados se autorizaron a construir el año pasado en Comodoro Rivadavia.

año señalaron que la baja fue importante. Idéntica situación reflejaron en los corralones de materiales, y ahora los números parecen marchar por el mismo camino. Es que según los datos de la Dirección de Estadísticas y Censos de Chubut, el año pasado en Comodoro Rivadavia disminuyeron la cantidad de metros cuadrados autorizados para la construcción, registrándose la

baja más importante de los últimos tres años. Los indicadores afirman que en 2016 se autorizaron 183.089 metros cuadrados de superficie, mientras que en 2014 se autorizaron 191.193 y un año después 207.435; es decir que en los dos años anteriores se autorizaron 16.242 y 24.346 metros cuadrados menos, respectivamente.

EL PROXIMO SORTEO DEL TELEBINGO EXTRAORDINARIO SE REALIZARA EL DOMINGO 5 DE FEBRERO EN CHOLILA

Lotería donó una impresora a la Universidad del Chubut El Instituto de Asistencia Social Lotería del Chubut entregó una fotocopiadora a la Universidad del Chubut. La rectora de la casa de altos estudios destacó la velocidad de la entrega y manifestó que el equipo beneficiará a toda la comunidad. El presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Carlos Barbato, presidió la entrega de una fotocopiadora Canon Image Runner 1430J a la rectora de la Universidad del Chubut, Graciela Di Perna. Esta donación se suma a los múltiples aportes que realiza el organismo provincial a diferentes instituciones de la provincia.

En este sentido, Barbato sostuvo: “seguimos con la metodología de entregar equipamiento y no nos cansamos de agradecer a la gente que posibilita, con la compra de cada producto que comercializa Lotería, la llegada de la acción social”. Mientras, Di Perna consideró: “los alumnos expresaron la necesidad de tener una fotocopiadora en la biblioteca y pudimos concretarlo gracias este equipamiento recibido”. Asimismo, la rectora destacó la rápida respuesta por parte de Lotería y la predisposición que manifestaron las autoridades al conocer los planes futuros de expansión de la Universidad. “Este es un aporte que

Los números de la Dirección de Estadísticas y Censos de Chubut también dan cuenta de que entre enero y marzo, como sucede cada año, se autorizó una importante cantidad del total de metros cuadrados para la construcción, contabilizando 51.425 m2. El fenómeno se volvió a repetir entre julio y diciembre.

DONDE MAS SE CONSTRUYE

No obstante, más allá de esta baja al compararse la situación con la de los últimos dos años, fue en Comodoro Rivadavia en donde mayor cantidad de metros cuadrados se autorizaron, casi duplicando la superficie de obra que se autorizó en Puerto Madryn, segunda ciudad en cuanto a registro, que alcanzó 95.334 metros cuadrados. En tanto, Esquel fue la ciudad donde se autorizaron menos cantidad de metros cuadrados, alcanzando 27.623. En este sentido, se debe recordar que históricamente, por lo menos desde 1983, Comodoro Rivadavia ha sido la ciudad de la provincia en la que mayor cantidad de obras particulares se han autorizado y construido, superando ampliamente a Trelew, Puerto Madryn, Rawson y Esquel. Por el momento la expectativa es ver qué sucederá este año, conscientes del impacto que ha tenido la industria hidrocarburífera en los últimos meses y la repercusión en otros sectores de la economía, también golpeados por la crisis que se vive a nivel nacional.

Prensa Lotería

Según los datos de la Dirección de Estadísticas y Censos de Chubut, entre enero y diciembre de 2016 en Comodoro Rivadavia se autorizaron para construir 183.089 metros cuadrados, es decir 24.346 menos que en 2015 y 16.242 que en 2014. Sin embargo, el número casi duplicaría la cantidad de metros autorizados en Puerto Madryn, la segunda ciudad donde se autorizaron mayor cantidad de obras.

Archivo / elPatagónico

En Comodoro se autorizaron menos metros cuadrados de construcción en 2016 respecto a los dos años anteriores

beneficia a toda la comunidad ya que nuestra Universalidad es pública, gratuita y cuenta con carreras prioritarias para nuestra región”, subrayó. A la vez, el presidente de Lotería del Chubut adelantó la fecha próxima del Telebingo Extraordinario. “Tenemos muchísimas expectativas en relación al Extraordinario de febrero, será el domingo 5 en el marco de la octava edición de la Fiesta Nacional del Asado en Cholila”, aseguró. “Estamos muy contentos de sumarnos a esta fiesta multitudinaria con una excelente premiación y la marcada presencia de la acción social”, manifestó Barbato.

■ El presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Carlos Barbato entregó una fotocopiadora a la Universidad del Chubut.


12 • elPatagónico • jueves 26 de enero de 2017 EL INTENDENTE ENCABEZO AYER UNA NUEVA ENTREGA DE INDUMENTARIA A LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE ASISTEN A LAS COLONIAS

El municipio trabaja en la inclusión de las personas con discapacidad

E

l intendente Carlos Linares encabezó ayer la entrega de indumentaria a los niños y adolescentes que asisten a las colonias especialmente pensadas y diseñadas para personas con discapacidad. Allí resaltó el trabajo de las secretarías y el compromiso constante del municipio con la población y sus necesidades. El jefe comunal desarrolló la actividad con la presencia del presidente del Ente Autárquico Comodoro

Prensa Chubut

Linares presidió ayer una nueva entrega de indumentaria a los niños y adolescentes que asisten a las colonias para personas con discapacidad. “Se puede ver muy felices y contentos a los colonos con las actividades que realizan. Los profesores hacen posible esta inclusión en la diversidad que es de mucha importancia para la comunidad”, subrayó.

que esto sea posible”. “La inclusión en la diversidad es de mucha importancia para la comunidad. Los profesores hacen que esto sea posible. Si no sería imposible venir a Rada Tilly, disfrutar del mar. Entre todas las colonias tenemos más de 5.000 personas, con un trabajo mancomunado entre Desarrollo Humano, Salud, Cultura y Comodoro Deportes”, sostuvo. A la vez, el jefe comunal agradeció a la operadora YPF “por el acompañamiento que tuvo con los requerimientos solicitados. Nos entendió y acompañó en estas entregas de indumentaria”.

“SE TRABAJA PARA LA AUTONOMIA”

■ El intendente al participar ayer de las actividades junto a los niños y adolescentes que asisten a las colonias para personas con discapacidad.

Deportes, Othar Macharashvili; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Celia Gandini; junto al equipo técnico del Club de la Diversidad, profesores y colonos. Al respecto, Linares afirmó: “afortunadamente realizamos esta entrega

de indumentaria con los chicos del Club de la Diversidad, donde se puede ver muy felices y contentos a los colonos con las actividades que realizan. Aquí existe un gran trabajo de las Secretarías, son chicos que se deben atender y los profesores hacen

La subsecretaria Celia Gandini, manifestó que desde Desarrollo Humano a través de la Dirección de Discapacidad Municipal, “se trabaja en el en la autonomía de las personas con discapacidad, viendo que con alguna adaptación, cada uno puede participar de las actividades”. “El equipo nuestro mira cada detalle para que nadie se quede afuera y todos participen de las distintas propuestas. Podemos observar como los jóvenes se integran, hacen actividad física, que es importante, comparten la recreación, y realizan lo planificado con los profesores”, explicó. La subsecretaria resaltó: “con un trabajo integrado, vemos como todas las personas podemos estar incluidas en los distintos espacios. Hoy es posible que todos disfruten de todas las actividades del verano”.

SON 150 MIL PESOS PARA PODER LLEVARLO A LA PRACTICA DE MANERA INTEGRAL

Es a escala y será utilizado con un fin social. Lo presentaron durante la edición de la feria TécnicaMente, organizada por el INET. La Escuela 748 de Trelew recibió del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) un estímulo económico para que estudiantes de séptimo año desarrollen de manera integral su proyecto de biodigestor a escala. El equipo fue presentado durante la instancia patagónica de la feria TécnicaMente en Trelew y luego durante la edición nacional que reunió en noviembre en Salta a escuelas técnicas del país. El proyecto fue desarrollo por lo estudiantes Agustina Luque, Agustina Boruta Jones y Marcos Lanús Méndez, guiados por la docente Norma Jones.

“Fue una gran satisfacción que Nación seleccionara a una escuela de Chubut. El objetivo es que lleven a escala el biodigestor y utilizarlo con una finalidad social, por ejemplo, en alguna escuela de la meseta”, dijo Paulo Cassutti, subsecretario de Política, Gestión y Evaluación Educativa. El INET busca que los alumnos piensen y crean proyectos que tengan potencial de ser sostenibles en el tiempo, que busquen solucionar problemáticas reales y concretas de la sociedad, que puedan transformase en económicamente viables, y permitan la creación de nuevos puestos de trabajo. Con esas premisas como meta, el INET seleccionó al proyecto de la Escuela 748 para otorgarle un financiamiento de 150.000 pesos que les permita

a los estudiantes desarrollar de manera integral su idea. El Ministerio de Educación de la Nación anunció la financiación de 42 propuestas de escuelas de todo el país. “El proyecto de Chubut fue observado por el INET por su proyección para la generación de energía y teniendo en cuenta la necesidad energética, sobre todo en una región tan amplia territorialmente como la Patagonia, incorporando un recurso como la biomasa”, indicó el subsecretario. El encuentro nacional de escuelas técnicas comenzó a desarrollarse en 2013, para fortalecer a la educación técnico profesional y fomentar el intercambio de experiencias entre estudiantes de distintas jurisdicciones con realidades sociales y tecnológicas dife-

Prensa Comodoro

Un biodigestor desarrollado por chicos de Trelew tendrá financiamiento nacional

■ El proyecto pone atención en la generación de energía a través de la biomasa.

rentes. TécnicaMente es el encuentro que convoca a estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas a exhibir y compartir los proyectos, trabajos innova-

dores y experiencias realizadas en sus instituciones. Está organizado por el Ministerio de Educación de la Nación, a través del INET, junto a las 24 jurisdicciones educativas.


jueves 26 e enero de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

REEMPLAZA AL COMODORO FABIAN VIDAL ARBELETCHE

El comodoro Marcelo Fabián García asumió ayer, en reemplazo del comodoro Fabián Vidal Arbeletche, como jefe de la IX Brigada Aérea.

Prensa Comodoro

El comodoro Marcelo García asumió como jefe de la IX Brigada Aérea

■ El municipio, representado por Rubén Palomeque, participó del recambio de mando en la IX Brigada Aérea.

A

sistieron a la ceremonia el secretario municipal de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, el segundo comandante de la IX Brigada Mecanizada, coronel Juan Carlos Marossero; el jefe del Destacamento Naval de Comodoro Rivadavia, Capitán de Navío, Claudio Pérez de Ortigueira; el subdirector del Liceo Militar General Roca, teniente coronel, Claudio Cervigni; el jefe de Operaciones de la Policía del Chubut, César Brandt; veteranos de guerra, personal militar y civil, familiares e invitados especiales. “Si bien es una rutina de cada año los relevos en el ámbito castrense, participamos con mucha satisfacción del relevo de la Fuerza Aérea, donde despedimos a un amigo como es el comodoro Vidal. Dejamos los saludos del intendente Carlos Linares y deseamos grandes éxitos en los desafíos que enfrentará en su nuevo destino”, apuntó Palomeque. Luego de entregar un presente, el funcionario municipal expresó: “siempre trabajamos de manera conjunta con las diferentes fuerzas armadas de la ciudad y es realmente emocionante trabajar con personas que dejan su huella en nuestra ciudad, que participan y se incluyen dentro de la comunidad”. El jefe saliente, Fabián Vidal Arbeletche, agradeció el acompañamiento del municipio durante su estadía en Comodoro Rivadavia y manifestó: “el cambio de autoridades cada uno o dos años es una rutina y es algo muy sano que entre gente con nuevas energías para trabajar. En lo personal, fueron dos años de vivir en la Patagonia, dos años fabulosos, que me hicieron aprender mucho y realmente es difícil no emocionarse al dejar una ciudad como esta”.


14 • elPatagónico • jueves 26 de enero de 2017

Policiales EL NUEVO DEFENSOR FIRMO AYER LA ACEPTACION DEL CARGO Y PIDIO UN TIEMPO PRUDENCIAL PARA INTERIORIZARSE DEL CASO

Suárez cambió de abogado y se postergó la preliminar por el homicidio de su primo La audiencia preliminar de juicio que debía realizarse ayer por Joaquín Isaías Suárez, acusado por el homicidio de su primo Matías Suárez, se postergó para el 9 de febrero. Así lo resolvió la juez natural de la causa a pedido del nuevo defensor, Leopoldo Puricelli, quien ayer firmó la aceptación del cargo. La Fiscalía pretende arribar a una pena de entre 13 y 15 años por el crimen que ocurrió el 3 de agosto del año pasado.

E

l cambio de la defensa pública a una privada fue lo que se produjo ayer en la causa que tiene como acusado a Joaquín Suárez (24) por el homicidio de su primo Matías Suárez (26). A las 8 estaba previsto realizar la audiencia preliminar, ocasión en la que la fiscal general Camila Banfi haría el ofrecimiento ante la juez Raquel Tassello de las pruebas documentales y testimoniales para el juicio. Sin embargo, ello no llegó a concretarse. La audiencia se realizó pero allí se notificó del cambio en la defensa del acusado, la cual comenzó a ser ejercida por el abogado particular, Leopoldo Puricelli. El letrado, al hacer uso de la palabra, le solicitó a la juez natural un tiempo prudencial para tomar vista del expediente y elaborar una estrategia de defensa. Hay que recordar que en la causa fue incorporada como parte querellante la familia de la víctima, la cual es representada por el abogado particular Sergio Romero. En cuanto a lo solicitado por el defensor, la juez consultó a los acusadores público y privado, quienes no opusieron objeciones a la prórroga solicitada. En razón de ello, la juez resolvió postergar la audiencia prelimi-

■ Joaquín Suárez y su primo Matías Suárez. Al joven de 24 años lo acusan del homicidio de su familiar.

nar hasta el jueves 9 de febrero. A todo esto, tanto la fiscal como el querellante solicitaron que se mantenga la prisión preventiva de Suárez hasta tanto se lleve a cabo la audiencia que cambió de fecha. Ello, en virtud de que ayer también vencía el plazo de la medida de coerción oportunamente dic-

tada. Hay que recordar que en la acusación pública el Ministerio Fiscal fijó una pretensión punitiva que se ubica entre los 13 y los 15 años de prisión, mientras que el acusador privado intentará arribar a una pena de 18 años. El homicidio ocurrió el 3 de

agosto del año pasado en calle Pasteur del barrio San Cayetano. La víctima y el victimario vivían en casas enfrentadas. De acuerdo al relato de un testigo y a la imputación de la Fiscalía, tras dispararle en el rostro a su primo, Joaquín Suárez huyó a la casa de su

cuñado en Rada Tilly, donde abandonó el Peugeot 206 de su madre. Según la investigación, la novia del sospechoso le facilitó los contactos de un tío de ella que reside en Bahía Blanca para darle alojamiento y allí se mantuvo escondido hasta que resolvió ponerse a disposición de la justicia.


jueves 26 de enero de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

SUCEDIO EL MARTES POR LA TARDE EN LA SECCIONAL TERCERA

Quiso ingresar a la cárcel un teléfono y un cargador en un plato de tallarines La madre de Juan Carlos Barrientos intentó pasarle un teléfono celular con un chip y un cargador, ocultos en un recipiente con tallarines. Los aparatos fueron envueltos en papel aluminio y mezclados entre los fideos.

C

ada vez son más insólitos los métodos que utilizan familiares de detenidos para intentar ingresar elementos prohibidos a la Seccional Tercera, pero terminan siendo descubiertos en la requisa. Después de que el lunes, la madre de Mariano Figueroa, el único detenido por el robo al coleccionista de armas, intentara pasarle en

LOS AUDIOS ENVIADOS POR EL LADRON PASAN DESDE LA NEGACION AL LLANTO PARA TRATAR DE CONVENCER A SU AMIGO QUE NO HABIA SIDO AUTOR DEL HURTO

Con 35 audios de WhatsApp pidió disculpas por robarle el teléfono a la novia de su amigo Como había informado ayer El Patagónico, una joven fue despojada de su teléfono celular el lunes a la noche en una parada de la Línea 2 en la zona céntrica. La damnificada luego reconoció a bordo del colectivo al delincuente, a quien otros pasajeros le propinaron una paliza intentando hacer justicia por mano propia. Más tarde la damnificada se enteró también que el ladrón era un amigo de su novio. Este decidió recuperar el dispositivo de su pareja, pero el arrebatador negó ser el autor del robo hasta que confesó y le envió 35 audios para disculparse. El lunes a la noche Nahir esperaba el colectivo en la parada de Rawson y Belgrano cuando fue sorprendida por un delincuente, quien bajo amenazas le arrebató el teléfono celular y luego escapó. La joven ascendió luego a un colectivo de la línea 2 y reconoció que el delincuente iba sentado en una de las butacas e inmediatamente le reclamó que le devolviera su teléfono. Según el testimonio de la víctima, el ladrón se negó a devolverle su celular y se puso violento. Ese gesto le valió la indignación de otros hombres que iban a bordo del colectivo que no dudaron en darle un escarmiento y dejarlo en la calle. Cuando llegó a su domicilio, la damnificada se dio cuenta que el malviviente no era ni más ni menos que un amigo de su novio, quien enterado de lo ocurrido le recriminó la acción que mantuvo contra su pareja. El delincuente le aseguró que él no había robado nada y que su novia estaba confundida. “Ella te miente”, fue uno de los primeros mensajes de textos y audios de WhatsApp.“Mirá que le voy a andar robando a tu novia ¿Con qué se va a comunicar?, pensá con la cabeza”, reclamó insistente. Inmediatamente pasó al llanto y aseguró: “¿vos te pensás que yo, siendo amigo tuyo, le voy a robar el celular a tu novia?”. Los lamentos continuaron hasta que manifestó que el teléfono lo había encontrado en un asiento. “¡Andá a preguntarle a Patagonia, boludo!”, afirmó. La seguidilla de audios pasa de la negación al llanto y luego al reconocimiento enfurecido por el escrache que la pareja había iniciado en su contra. Las excusas se convirtieron en condiciones cuando el joven sostuvo: “hoy te puedo dar la batería, después vemos lo de la memoria”, pero la pareja de la damnificada le exigió el equipo completo.

un guiso de arroz pastillas ansiolíticas y cocaína, el martes a las 16:30 la madre de Juan Carlos Barrientos (20), le intentó pasar en un recipiente con tallarines, un teléfono celular con un chip y un cargador. Los aparatos fueron envueltos en papel aluminio y mezclados entre los fideos. Barrientos permanece detenido con causas en trámite en Sarmiento por robo agravado y lesiones. Ya el 12 de enero, Barrien-

tos junto a Mario Rolando Chini (24) provocaron un incendio en su celda de la Seccional Tercera, en reclamo de la devolución de dos teléfonos celulares que personal policial de esta comisaría le había secuestrado durante una requisa. En esa oportunidad los oficiales lograron controlar el fuego a tiempo y el incidente no pasó a mayores. En el caso intervino el Ministerio Público Fiscal y los internos fueron alojados nuevamen-

■ Los familiares de los detenidos buscan cada vez formas más insólitas para ingresar elementos prohibidos a los centros de reclusión.

te en su celda, molestos e insultando a los policías por el secuestro de los celulares y otros elementos prohibidos que les fueron incautados.


16 • elPatagónico • jueves 26 de enero de 2017 INVITAN A TODA LA COMUNIDAD BOLIVIANA Y A LA POBLACION DE COMODORO RIVADAVIA EN GENERAL A PARTICIPAR DE LA MOVILIZACION

Los familiares del ingeniero asesinado marcharán el lunes en pedido de Justicia

J

hon Blas Gutiérrez (27), un ingeniero en petróleo recién recibido que trabajaba en YPF, fue asesinado el viernes a la noche durante un asalto al local comercial de sus padres, en César Campoy al 2.600. Ingresaron dos delincuentes y uno de ellos le pegó un tiro en el pecho, para robarse dos camperas y un par de zapatillas de lona. Después que al día siguiente del homicidio, los presuntos autores Enzo Uranga y Lautaro Hernández recibieron tres meses de prisión preventiva, los familiares y amigos de John organizan una marcha para el lugar donde reclamarán justicia y que los sospechosos continúen detenidos hasta la realización del juicio. Jhon Blas, quien pertenece a una familia de la comunidad boliviana del barrio Moure, se había recibido el año pasado como ingeniero en petróleo en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y luego de una pasantía comenzó a trabajar de lunes a viernes en el yacimiento Los Perales de YPF. La noche del viernes, sobre las 20:30 acababa de regresar a Comodoro Rivadavia de su trabajo y estaba circunstancialmente en la tienda “Rodrigo”, que atendía su madre en la calle Campoy. Cuando los supuestos clientes iban a pagar la mercadería que escogieron, en lugar de ello uno sacó un arma y le pegó un tiro en el pecho a John en el pecho y luego hirió en la pierna izquierda a su padre Marcial Blas. La familia está destrozada y pide justicia “para todos igual” sostuvieron. Invitaron

Archivo / elPatagónico

El lunes a las 18, los familiares de Jhon Blas Gutiérrez, quien fue asesinado durante un asalto a la tienda de sus padres, marcharán por las calles del centro en pedido de justicia y que los dos imputados Enzo Uranga y Lautaro Hernández, permanezcan en prisión preventiva.

■ Familiares y amigos del joven asesinado organizan una manifestación para el lunes en calles céntricas.

a la comunidad de residentes bolivianos y a la población de Comodoro Rivadavia en general y a manifestarse pacíficamente. También solicitan a las autoridades políticas más

seguridad para el barrio, ya que nos numerosos los comerciantes del Moure que han resultado víctimas de la inseguridad. Osvaldo Blas, hermano de la

Secuestran un camión por pedido de la Justicia La División Sustracción de Automotores de la Policía de Comodoro Rivadavia, a cargo del oficial principal Sebastián Bevilacqua secuestró el martes a las 19 un camión Ford Cargo. Tenía pedido de secuestro activo por pedido del Ministerio Público Fiscal. El camión, un Ford Cargo 1722 con caja volcadora que estaba estacionado en la calle, fue secuestrado en Guaraníes y Liniers del barrio José Fuchs. Según la policía, el vehículo tenía un pedido de secuestro activo desde 2010. Según informaron fuentes policiales su tenedor actual, Adolfo Rubilar, había comprado el vehículo en un re-

mate judicial y la medida cautelar aún pesaba sobre el vehículo, por lo que se lo secuestró y se lo puso a disposición de la Justicia. El camión estaba a punto de ser utilizado para realizar tareas de carga y descarga, pero la División verificó su patente y se encontró con que tenía un impedimento judicial.

■ La División Sustracción de Automotores secuestró un camión Ford Cargo.

víctima, comentó que tienen pensado una vez al mes realizar una marcha en las que se convocará también a otros familiares de jóvenes asesinados y que aún no han en-

contrado una respuesta de la justicia. La convocatoria de la primera manifestación es para el lunes a las 18 con concentración en la plaza de la Escuela 83.


jueves 26 de enero de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

ERAN PROPIEDAD DE LA COMUNA DE JARAMILLO Y FITZ ROY

Camionetas las tenían los gitanos Por expresas directivas del juez de instrucción de Puerto Deseado, Oldemar Villa, efectivos de la policía provincial recuperaron el martes en Caleta Olivia una pick up Ford F100 XL de color gris que se hallaba en poder de una familia de la comunidad zíngara y que pertenece a la comisión de fomento de Jaramillo y Fitz Roy. Caleta Olivia (agencia)

S

obre la misma existía un pedido de secuestro judicial en base a una denuncia que en diciembre de 2015 presentó ante el citado magistrado la actual presidente de ambas comunas, Ana María Urricelqui, acusando a la funcionaria de la anterior gestión, Norma Chumbita, de hacer desaparecer un total de ocho unidades del parque automotor de esa comisión de fomento. Vale recordar que Chumbita tiene domicilio en Pico Truncado y fue designada para ocupar ese cargo durante el gobierno de Daniel Peralta. Apenas asumió, Urricelqui la denunció por haber hecho desparecer ocho vehículos y otros bienes patrimoniales.

Ayer, a través de un comunicado de prensa, se precisó que “la comuna ya ha logrado recuperar dos camionetas, ambas en poder de la comunidad zíngara”. Precisa además que “la primera unidad, una Chevrolet S 10, fue secuestrada meses atrás en Las Heras y la pick up F100 XL, dominio FAU151, modelo 2005, perteneciente a la Delegación de Fitz Roy, se secuestró el martes en Caleta Olivia, precisamente en la calle Rosario Vera Peñaloza al 400”. También se detalla que “el Juzgado de Instrucción (de Puerto Deseado) dispuso que se efectúe el secuestro del rodado y su documentación a nombre de la Comisión de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy”.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Santa Cruz

■ La camioneta secuestrada en Caleta Olivia estaba sin ruedas y en poder de una familia de la comunidad zíngara.


18 • elPatagónico • jueves 26 de enero de 2017 DESPUES DE UN SUPUESTO INCIDENTE POR PEGATINA DE AFICHES NOCTURNA EN CALETA OLIVIA

EN EL

Agrupación petrolera niega “aprietes” T contra militantes del Partido Obrero ar

La Agrupación Petroleros en Lucha de Santa Cruz que lidera Juan “Toja” Carbajal, negó enérgicamente las acusaciones de militantes del Partido Los gr Obrero de Caleta Olivia que argumentaron que en la noche del lunes, cuando se hallaban colocando afiches en una zona del barrio 17 de Octubre de ban el esta ciudad, fueron víctimas de fuertes “aprietes” por parte de individuos que se identificaban con chalecos del grupo petrolero. ya lo t Alcides Quiroga

Caleta Olivia (agencia)

L

cal», agregó.

Partido Obrero”, por lo cual las acusaciones “pertenecen al mundo de lo incomprobable, de lo meramente subjetivo y por demás ficticio”.

“FALSAS Y SIN PRUEBAS”

La réplica de la citada agrupación petrolera no se hizo esperar y a través de un comunicado de prensa emitido ayer -con la firma de Carbajal- negó rotundamente las acusaciones del Partido Obrero. “Son falsas, sin pruebas y sin fundamentos que sustenten los hechos, lo cual echa por tierra el burdo intento de Omar Latini (el dirigente político que no se hallaba en Caleta Olivia) y de sus seguidores para ensuciar el nombre de la agrupación”, afirma. Al mismo tiempo se remarca que “consideramos inadmisibles los argumentos esgrimidos”, ya que “ningún miembro de esta agrupación ha salido a intimidar a militantes del

■ Los dirigentes caletenses del Partido Obrero aseguraron que un grupo de militantes fue agredido por individuos que pertenecen a la Agrupación Petroleros en Lucha.

Pintan fachada de histórico colegio de Puerto Deseado Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

os referentes de la fuerza sindical, entre ellos Vanesa Constancio y Thiago Monti, denunciaron al día siguiente el supuesto incidente en una rueda de prensa, indicando que el caso ocurrió alrededor de las 22:30 en el área del inconcluso puente de la avenida de Circunvalación. Dijeron que ellos estaban colocando afiches “para difundir la lucha que llevamos adelante en defensa de los 380 trabajadores gráficos despedidos del grupo Clarín” cuando “repentinamente apareció un grupo de hombres que llevaban chalecos de la agrupación petrolera de ´Toja´ Carbajal”. Constancio aseguró que “en actitud de matones y con varas de hierro, dijeron que ese lugar era de ellos y exigieron a nuestros compañeros que se retiraran”, por lo cual se repudiaba “todo hecho de violencia llevado adelante por las patotas sindicales”. Al mismo tiempo, resaltó que “nuestra organización ya tiene un compañero asesinado por una patota sindical», en clara alusión a Mariano Ferreyra, muerto el 20 de octubre de 2010 tras ser atacado por la dirigencia ferroviaria de Buenos Aires. Por su parte, el dirigente juvenil Monti detalló que eran cuatro hombres con chalecos de la Agrupación Petroleros en Lucha los que bajaron de un auto color bordó, quienes en principio los presionaron y luego “no nos querían dejar ir hasta que le dijéramos quién nos había mandado». Dijo que «después de un rato nos dejaron ir, pero nos advirtieron que si volvemos a ese sector vendrían a nuestro lo-

Para refrendar sus dichos Caleta O alegan que “el único ´testia go´ de los supuestos hechos f no reconoció el vehículo, no p reconoció a sus ocupantes, no reconoció la patente. En ta avan suma, no pudo visualizar ab- se habí solutamente nada, pero se- da en gún él pudo ver un pequeño celebra logo identificatorio con ins- ferente cripciones de nuestra agru- Hasta e pación en uno o dos chalecos talarios que llevaban personas que el 50 % supuestamente serían de en el c les repr nuestra agrupación”. En otro pasaje del comunica- mil pes do, la agrupación petrolera do. ironiza respecto de la lucha En la de los integrantes locales del doctora PO ya que “dicen ayudar a los SA) di trabajadores, pero jamás los malest vimos defendiendo a los pe- genera troleros, por lo cual rara for- mó qu ma de ayudar tiene este parti- econom bía ech do político”. Finalmente atribuye “las los tra informaciones inexactas y decidió agraviantes” al hecho de que de 48 “estamos en plena campaña habers interna en el Sindicato Pe- arance trolero y nos parece de baja avisado calaña que utilicen una es- tuación tructura político partidaria Sosa t para atacarnos mediática- direcci mente y hacerse a la misma bía com el dine vez las víctimas”.

Caleta Olivia (agencia)

En el marco de su programa de puesta en valor de edificios públicos, tanto municipales como de instituciones comunitarias, la Secretaría de Planeamiento Urbano de Puerto Deseado se está ocupando de remozar la fachada de uno de los históricos colegios: el Instituto Salesiano San José. Para tal fin puso a disposición personal y materiales y hace varios días se comenzó con la tarea de lijar las paredes, previéndose que esta semana se inicien los trabajos de pintura. Hay que recordar que este tipo de iniciativas tuvo su comienzo con la remodelación de un antiguo gimnasio municipal y que continuará durante todo el año, contribuyéndose de esta manera a mejorar la fisonomía edilicia de la ciudad.

L

TAMBI

Tra for


jueves 26 de enero de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

EN EL HOSPITAL ZONAL DE CALETA OLIVIA SOLO HUBO GUARDIAS MINIMAS

Trabajadores de la salud cobraron arancelamiento pero igual pararon Los gremios que nuclean a los trabajadores del Hospital Zonal de esta ciudad -ATE y APROSA- llevaron a cabo ayer una retención de tareas. Demandaban el pago de la totalidad del porcentaje que les corresponde en concepto de fondos recaudados por arancelamiento, a pesar de que a primera hora ya lo tenían depositado en sus cuentas bancarias. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

L

a medida de fuerza que formalmente se lanzó por 48 horas (y que hasta avanzada la tarde de ayer no se había levantado) fue decidida en una asamblea conjunta celebrara el martes por los referentes de ambos gremios. Hasta ese momento los hospitalarios solo habían percibido el 50 % de ese beneficio que en el caso de algunos médicos les representa un ingreso de 60 mil pesos, al margen del sueldo. En la reunión del martes, la doctora Adriana Sosa (APROSA) dijo que había un gran malestar porque la directora general, Patria Zari, les informó que “por un déficit de la economía hospitalaria, se había echado mano al 50 % de los trabajadores. Por eso se decidió en asamblea un paro de 48 horas en repudio a no haberse cumplido con la ley de arancelamiento y por no haber avisado y dejado en claro la situación». Sosa también indicó que la dirección hospitalaria se había comprometido a devolver el dinero faltante, pero ya no

■ Los referentes de ATE y APROSA llevaron adelante ayer una retención de servicios en el Hospital Zonal de Caleta Olivia, a pesar de que a primera hora se les acreditó el porcentaje que le corresponde por la ley de arancelamiento.

había confianza de que fuera trasparente el manejo de los fondos de arancelamiento, por lo cual “de ahora en más vamos a solicitar que se designe a un veedor para ese fin”.

Vale recordar que ese plus que ingresa a los hospitales públicos lo pagan los pacientes de obras sociales particulares, o bien aquellos que no las tienen (no se les cobra a gente de bajos

TAMBIEN SE REPARARAN EDIFICIOS PUBLICOS Y SE ANUNCIAN COLONIAS DE VACACIONES

La comisión de fomento de Jaramillo y Fitz Roy que preside Ana María Urricelqui (FpV) inició esta semana un intenso trabajo de desmalezamiento y forestación en zonas urbanas y lindantes a ambas localidades, afectando a personal de las secretarías de Producción y Medio Ambiente. “En principio –dijo la funcionaria-, el objetivo del desmalezamiento es evitar la proliferación de roedores y alacranes que son típicos de esta época del año ya que atentan contra la salud de la población”. Precisó que las cuadrillas de operarios también se ocupan de colocar nuevas plantas y retoños de árboles en diferentes manzanas y de establecer un cronograma de riego a pesar de la problemática de provisión de agua que tienen ambas localidades que se abastecen de un pozo comunal. “Todo se circunscribe a un plan de embellecimiento y se cuenta con el apoyo de Servicios Públicos y Distrigas, dado que para realizar los pozos de las nuevas plantaciones debemos tener sumo cuidado con las redes de agua y gas. Ade-

CUESTION HUMANITARIA

Pero lo que no dijeron los diri-

¡Administre su tiempo de Estudio..!

U.G. 113

Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Trabajos de desmalezamiento y forestación en Jaramilo y Fitz Roy

recursos), y luego de conformase un fondo común, un determinado monto se distribuye entre los trabajadores hospitalarios de acuerdo a escalafones, nivel de estudio y funciones.

gentes gremiales fue que Zari les informó con antelación que por una cuestión humanitaria se tuvo que utilizar parte de los fondos disponibles para cubrir el traslado y asistencia en un centro especializado de Córdoba de una paciente de bajos recursos que padece una grave enfermedad, pero Provincia aún no había transferido formalmente la partida correspondiente al arancelamiento. La propia familia de la mujer había prácticamente implorado -a través de diferentes medios de comunicación- para que la misma pudiera ser derivada de urgencia dado que el hospital local no cuenta con los recursos técnicos y profesionales para su atención. La directora del establecimiento también les aseguró a los gremialistas que el 50 % que faltaba pagar del arancelamiento se había demorado por cuestiones administrativas de Provincia, pero que la transferencia se haría el martes y estaría acreditada ayer en las cuentas bancarias, algo que finamente se concretó a primera hora, pero el paro no se levantó y se afectaron servicios básicos, quedando la sala de guardia con atención mínima.

Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a ■ Además de las tareas de desmalezamiento en zonas urbanas y aledañas, se utilizan máquinas para excavar pozos en los cuales se plantan retoños de árboles.

más –añadió-, disponemos de máquinas que nos facilitó el Distrito Puerto Deseado de Vialidad para plantar árboles que harán de barrera a una plaza saludable de Jaramillo”.

MAS INICIATIVAS

Por otra parte, Urricelqui comentó que en Fitz Roy se están ejecutando ampliaciones de redes de servicios domiciliarios e instalando columnas para alumbrado público. Paralelamente se inició en esa misma localidad la refacción

del edificio que pertenece a la Delegación de la comisión de fomento, el cual se encuentra deteriorado por las lluvias y la falta mantenimiento durante varios años. A ello agregó que en febrero comenzarán a repararse los sanitarios del camping de Jaramillo y que también se está preparando la organización de las colonias de vacaciones, en tanto ya iniciaron las actividades de la escuela de verano para dar apoyo a alumnos de nivel primario y secundario.

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555


20 • elPatagónico • jueves 26 de enero de 2017

Agenda Elías Damián Vargas En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo del Sr. Elías Damián Vargas con último domicilio conocido en calle Trevisan manzana 16 lote 10 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Centro de Jubilados del Petróleo El Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas Privado de Chubut informa que el día 19 de febrero se realizará un asado aniversario a las 13hs. en el parque Obrero Astra. Las tarjetas están en venta en San Martín 1544, tel. 406-8694. Hay transporte para trasladar a las personas.

Capillla Virgen de Lourdes El Grupo de Madres y Abuelas de la capilla Virgen de Lourdes del B° J. J. Castelli le agradece al vicegobernador Sr. Mariano Arcioni y al presidente del IAS Sr. Carlos Barbato por la colaboración brindada al donar una cocina industrial, la cual será de gran ayuda en nuestras tareas diarias del taller de Cocina, merienda a nuestros niños y diferentes actividades de muestra comunidad parroquial.

Esterilización canina La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa que el quirófano móvil de esterilización canina y felina estará ubicado por zonas según se detalla a continuación. Zona Sur: Bº Abel Amaya. Los turnos se pueden solicitar en la sede vecinal ubicada en la avenida, Chile y Avenida, Congreso; desde el 30/01/17 al 24/02/17. Zona Norte: Bº Ciudadela. Los turnos se pueden solicitar en la Escuela Prov. Nº 161, de lunes a viernes de 08 a 16 hs; desde el 30/1/17 al 17/02/17. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al tel: 4559331 de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:30 hs.

vincial N° 7.702 informa a toda la comunidad educativa el inicio de la “Escuela de Verano” el martes 31 de enero a partir de las 8hs. en la Institución.

Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el comparendo de los ciudadanos Olga Mabel Saucedo con último domicilio conocido en calle Frutillas y Eva Duarte del barrio Máximo Abásolo de esta ciudad y de Walter Horacio Ucedo con último domicilio conocido en calle 12 de Octubre 3546 de esta ciudad a los fines que a sus presentaciones se les harán conocer.

Taller de pintura con Petróleo Los días 9, 14 y 16 de febrero se realizará, el “Taller Intensivo de Exploración de Pintura con Petróleo”, dirigido a jóvenes y adultos interesados en experimentar con este recurso para llevar adelante sus creaciones de arte plástico. El taller será dictado en el horario de 18 a 20 hs. y estará a cargo de la profesora Graciela Ronconi, directora del Museo Nacional del Petróleo en cuyas instalaciones se desarrollará el taller. Las inscripciones para participar del taller, se realizan en el Museo Nacional del Petróleo ubicado en Av. Petrolero San Lorenzo n°250, Bo Gral Mosconi (Km3), los días miércoles a viernes de 9 hs. a 17 hs. y sábados de 15 hs. a 20 hs. También es posible pre-inscribirse vía e-mail escribiendo a extensión.munap@gmail.com. Para consultas o mayor información tel: 4559558, Facebook//Museo Nacional del Petróleo.

Entrega de certificados en la Universidad

La dirección de la Escuela Provincial N° 766 “Perito Moreno” llama a inscripción de Escuela de Verano a los alumnos que adeuden 3 o 6 espacios curriculares del ciclo lectivo que cursa, hoy jueves 26 de enero de 9 a 11hs.

La Secretaría de Extensión Universitaria (UNPSJB) comunica que se encuentran disponibles los certificados correspondientes al Curso “Inmigración: un desafío de la escuela” (2015) de los asistentes y de quienes aprobaron el trabajo final. El horario de atención durante los meses de enero-marzo 2017, es de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 en Oficina 14 del Hotel de Huéspedes en Avda. del Libertador 480, Km 3. o comunicarse al cel. 155384450. Los certificados no retirados hasta esta fecha serán archivados. A continuación, la nómina de participantes que deben retirar los certificados: Ana Federico, Guillermo Gettig, María Alejandra Taddeo, Elena Yrrazabal, Laura Patricia Alamaraz, María Elvira Antiñir, Sara Paulina Antiñir, Marina Baigorria, Andrea de los Angeles Blengini, Bárbara Caamaño, María Laura Campano, Alejandra Carvajar, Claudia Catalán, Verónica Conte, Tania Das Neves, Diego Garay, Berenice Godoy, Inostroza, Eduardo Marcos Luciano, Emilio Eduardo Luna, Enrique Luna, Alicia Mansilla, María Cristina Márquez, Gilda Alejandra Nieto, Eliana Magalí Ponce, Verónica Solano, Carolina Soto, Enzo Soto, Fabiana Valdez, Roberto Carlos Zalazar, y Carina Zerpa.

Escuela 7702

Tesorería de la UNPSJB

La dirección de la Escuela Pro-

La Dirección de Tesorería de

Comunicado S.C.P.L. Informa a sus asociados y población en general que el jueves 26 de enero, entre las 9 y 11 hs., se realizarán trabajos de alumbrado público sobre Ruta Nac. Nº3, en el tramo comprendido entre el hotel Su Estrella y el Aeroclub, en dirección sur -norte. Debido a la magnitud de los equipos que se utilizarán para dicha tarea, se verá afectada media calzada. La realización de las tareas queda sujeta a condiciones climáticas favorables. Depto. Servicio Eléctrico.

Escuela 766

la Sede Universitaria Comodoro Rivadavia, solicita la presencia de las personas que a continuación se mencionan, quienes deberán presentarse en las oficinas ubicadas en el 4to piso del edificio de aulas, en Km 4, en el horario lunes a viernes de 10:30 a 13:00hs.: Juliana Abadie, Nadia Arias, Laura Macarena Antigñir, Melisa Andrea Botha, Daniel Oscar Barila, Jennifer Nadia Bezmalinoch, Juan Pablo Caffaro, Martín Ezequiel Calabrese, Osvaldo León Córdoba, Alejandro Colombo, María Eugenia Domínguez, Micaela Díaz, María Luján Flores, Jorge Maximiliano Figueroa, Karen E. Grünberg, Juan Martín Giménez, Ofelia Katusich, Bárbara Inés Kotoucek, Gabriela Soledad Lach, Rodolfo López, Vicente Paolo López, Paula Trucco, Mariana Lanfranconi, Claudio Ernesto Merelli, María Gisela Morales, Mariela Roxana Oyarzún, Vitorino Graciela Pinto, Macarena Quiroga, María Soledad Riera, José Romero, Mauro Nicolás Valle, Aldo Valer, María Alejandra Vidal, Daniela Anahí Vargas.

Caja Volante mes de enero La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de Caja Volante del mes de enero. B° Presidente Ortíz: jueves 26 B° Diadema: viernes 27 B° Palazzo: lunes 30 Asimismo, se recuerda que el horario de atención es de 10:00 a 13:00 horas.

Aspirantes a policía El Centro de Instrucción Policial de Comodoro Rivadavia comunica que se encuentra abierta la inscripción para ingresar como aspirante a agente de policía, ambos sexos. En el curso de “Auxiliar Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientada a la formación policial”. Oferta educativa que ofrece la Policía de Chubut, con duración del ciclo lectivo de 1 (un) año en el cual se encuentran en calidad de becados. Son requisitos de ingreso: ser argentino nativo/a, naturalizado o por opción; estado civil soltero/a; tener entre 18 y 30 años de edad; poseer estudios de nivel medio y/o polimodal completos; cumplimentar satisfactoriamente todos los exámenes psicofísicos e intelectuales. Los postulantes serán sometidos a Junta Médica previo a su incorporación y serán seleccionados por una comisión evaluadora; talla: varones no inferior a 1,65m, mujeres no inferior a 1,60; no registrar antecedentes de conducta, policiales y/o judiciales provinciales ni nacionales desfavorables.

Juntos por un Corazoncito feliz La Asociación Civil sin fines de lucro Juntos por un Corazoncito Feliz. Personería Jurídica N° 4056 comunica a sus socios que ha resuelto convocar a Asamblea General Ordinaria a realizarse el día 9 de febrero a las 19hs. en la calle Gastaldi 316 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. El Orden del día estará a disposición en la sede social de calle Manuel Arias 2134.

Escuela 218 La dirección de la Escuela N° 218 cita en un plazo de 72 horas al personal que se detalla a continuación para que se presenten a firmar planillas correspondientes a: Fonid 2016 clarisa del Valle Herrera, Marisa Bladilo, María Fernanda Herrera, María angélica Barreiro, Carla Alicia Barrientos y Noé Anabel Romero. Haberes y S.A.C. 2016: Tamara Fernández y María angélica Barreiro.

Rada Tilly: inscripción a becas estudiantiles 2017 La Municipalidad de Rada Tilly informa que se encuentra abierta la inscripción para las becas estudiantiles 2017 dependientes del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut. Desde la Secretaría de Desarrollo Social se ofrece asesoramiento para la gestión de becas Universitarias y Terciarias dentro del plan provincial de becas estudiantiles 2017, que prevé la entrega de un aporte económico destinado a la realización de estudios dentro y fuera de la provincia. Las inscripciones ya se encuentran abiertas hasta el 10 de marzo inclusive. Los postulantes deben cumplir los siguientes requisitos: ser argentino nativo o nacionalizado, acreditar un mínimo de dos años de residencia en la provincia y un promedio de siete puntos en el Nivel Secundario sin adeudar espacios curriculares al momento del cierre de la inscripción. Por consultas e información los interesados en acceder a las becas universitarias y/o terciarias, podrán retirar los formularios de inscripción y requisitos en el Centro de Salud Municipal ubicado en calle Alférez Navío de Olivares Nº 64, de lunes a viernes de 11 a 15 hs. o consultar telefónicamente en esos horarios al 445 – 3538 o al 445-1834. Asimismo se informó que existen becas estudiantiles para los niveles primario y secundario que deben solicitarse directamente en los establecimientos educativos de la ciudad.

José María Castro La Comisaría Dtto. General Mosconi solicita el urgente comparendo del ciudadano José María Castro con último domicilio en calle Segurola N° 380 relacionado al Oficio N° 2457/2016JUD, proveniente del Juzgado Federal. Motivos que se darán a conocer a su presentación munido de su D.N.I.

A.JU.R.PE A.JU.R.PE - Filial Comodoro Rivadavia y zona Sur, saluda a sus socios que cumplen años en el mes de enero “Que la fe, la esperanza y el amor llenen cada uno de tus días” ¡¡¡Muy Feliz Cumpleaños!!! Para…Nidia Onorina Amerio; Luisa Aguil Godoy; Alba Ester Arancibia; Alberto Abelardo Arigoni; Luis Alfredo Bahamonde;

Elvira Margarita Carrizo; Elena Del Carmen Chauqui; Norma Ester Conti; Corina Elizabeth Cayún; Hilda Del Carmen Cárcamo; Fanny Yolanda Calderón, Elvira Soto E Hijos; Juana Ferreyra; América Fuentes Barrera; Lucía Gaitán; Javiera Argentina Gerez De Romero; Ernesto José Gigena; Francisco Nicolás Gigena; Ana González; Marta Beatriz Gueicha; Angel Ramón Hernández; Mabel Irene Lerra; Benvinda María Martins; María Augusta Máximo; Angela Beatriz Millabanque; Eulalia Isabel Nuñez Haro; Ana María Ocampo; Daniel Ojeda Mansilla; Anastacia Nicomedes Pradas; Azucena Del Valle Plaza, Martina Rain, Mabel Del Valle Rodríguez; Olga Rossi De Burgos, Estanislao Svoboda; María Iris Vázquez; Lucía Cristina Sánchez; Mauricio Francisco Saiz; Irma Ramona Tello; Susana Mabel Urlacher; Sabina Del Carmen Cárdenas, María Isabel Valencia Osses, María Elena Yáñez; Rosa Ester Yáñez; José César Pérez, Mercedes Del Carmen Avendaño; Graciela Dolores Carnero; Elsa Esther César, Rosa Susana Madrid; Norma Susana Montoya; Susana Beatriz Ríos; Florentino Gallardo; Marta Nora Aparicio; María Felisa Ayechu; Celina Silva.

Seccional Cuarta En la Comisaría Seccional Cuarta, sita en la intersección de las calles Comunidad y Providencia del barrio Quirno Costa de esta ciudad, se solicita el urgente comparendo y/o colaboración de personas que puedan aportar datos del actual paradero del ciudadano Ramón Antonio Cabral (35), nacido el 24 de setiembre de 1981 en Corrientes, con último domicilio en esa ciudad sobre calle Los Andes N° 2400, DNI 29.089.130, a los fines que a su presentación se le dará a conocer.

Lorena Videla En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de la Sra. Yamila Lorena Videla con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 88 Sector 9 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Seccional quinta En la Comisaría Seccional Quinta sita sobre avda. Patricio N° 1305 intersección con avda. Lisandro de La Torre del B° Isidro Quiroga se requiere el comparendo del ciudadano Damián Gerardo Lara con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 58 depto. F de esta ciudad o personas que pudieran aportar datos sobre la misma por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Leticia Zúñiga Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita, en horario de 8 a 14hs. en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs S/N de B° General Mosconi Km 3 a la Sra. Diana Leticia Zúñiga por motivos que a su presentación se le harán conocer.


jueves 26 de enero de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Profanaron el cementerio de los Héroes de Malvinas en las islas y Cancillería pidió explicaciones.

NACIONALES | Internacionales

LA DIPUTADA DE CAMBIEMOS ELISA CARRIO RATIFICO SU DENUNCIA Y EL TITULAR DE LA AFI FUE A COMODORO PY POR LAS ACUSACIONES QUE LO VINCULAN CON LA TRANSFERENCIA DE FONDOS DE UN OPERADOR DE LA CONSTRUCTORA ODEBRECHT

Arribas se presentó en Comodoro Py y dijo que está “a disposición de la Justicia” En este marco, Arribas dijo a la prensa que “todo va a quedar aclarado”, y que a partir de ahora, “la investigación quedará en manos de la Justicia”.

E

l director de la AFI, Gustavo Arribas, rechazó ante el juez Rodolfo Canicoba Corral las denuncias en su contra por las transferencias que habría recibido en 2013 provenientes de Leonardo Meirelles, operador financiero del escándalo brasileño denominado Lava Jato. El director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), presentó un escrito en los tribunales de Comodoro Py a raíz de la denuncia de la diputada Elisa Carrió por presuntas coimas. En este marco, Arribas dijo a la prensa que “todo va a quedar aclarado”, y que a partir de ahora, “la investigación quedará en manos de la Justicia”. Sus declaraciones tienen como telón de fondo la imputación en su contra, que determinó el fiscal federal Federico Delgado, quien además solicitó una serie de medidas para determinar si estuvo involucrado en una trama de pago de sobornos. Fuentes judiciales informaron que el fiscal Delgado requirió las medidas minutos después de que Carrió ratificara su denuncia contra el titular de la AFI en los tribunales federales de Comodoro Py. Entre las distintas medidas, Delgado solicitó que la Oficina Anticorrupción (OA)

■ Arribas fue a Tribunales, no presentó documentación y habló sobre la causa en su contra.

ponga a disposición de la justicia la declaración jurada de Arribas y que la justicia brasileña permita interrogar por Skype a Leonardo Meirelles. También consideró el fiscal que debe solicitarse al Credit Suisse de Zurich, los detalles de las supuestas transferencias que realizaron en 2013. Carrió, quien basó su acusación en un artículo publicado en el diario La Nación, habló con la prensa luego de ratificar su denuncia en Tribunales, y dijo que el presidente, Mauricio Macri, “tiene derecho a respaldar” a Arribas porque “cree que es inocente”. Por su parte, Arribas emitió un comunicado en el que rechaza las acusaciones en su contra, y niega “rotundamente cualquier relación con un hecho de corrupción”. En el escrito, el jefe de los espías también rechazó víncu-

los con la empresa Odebrecht, con Meirelles y con el operador brasileño Alberto Youssef, otro involucrado en el caso Lava Jato. “Desde que acepté acompañar la actual gestión de gobierno como Director General de la Agencia Federal de Inteligencia no es la primera vez que quieren difamarme, tal fue el falaz intento de pretender relacionarme con el conocido proceso de los Panamá Papers, aduciendo una supuesta participación accionaria en una de las sociedades observada. Cuestión cuya falsedad fue demostrada pero llamativamente nunca aclarada”, dijo el funcionario. “Estoy a total disposición de la Justicia, tal como es mi obligación, donde aportaré las pruebas y los documentos pertinentes”, expresó.

SIN PRUEBAS

Por la mañana estaba previsto que Arribas acompañado por su abogado presentara un escrito de descargo: el jefe de la AFI ingresó y mantuvo un encuentro a puertas cerradas con el juez federal Ariel Lijo en el que le dijo que estaba a disposición, aunque finalmente no hizo descargo alguno. En medio de un edificio casi vacío por la feria judicial de verano en los tribunales de Comodoro Py, y con el tercer piso donde Lijo tiene su despacho vedado a la prensa, Arribas estuvo poco más de media hora, tras lo cual se retiró. Arribas en compañía de su abogado Pérez Chada pidió acceso al expediente, en el que solo consta por ahora la denuncia de la diputada nacional Elisa Carrió y la imputación hecha por el fiscal

Federico Delgado en el que solicitó medidas de prueba. Según la denuncia publicada por el diario La Nación, Arribas recibió casi 600 mil dólares en una serie de transferencias en una cuenta suya en Suiza desde una empresa controlada por la brasilera Odebrecht. El pago efectuado mediante cinco transferencias fueron por casi 600 mil dólares y hechas en setiembre de 2013, cuando Arribas era representante de jugadores y no era funcionario. Tras la imputación, Arribas negó la acusación y ratificó que solo recibió por la venta de la casa donde vivía en Brasil una transferencia de 70 mil dólares del cambista Leonardo Meirelles, quien según afirmó, fue “elegido por el comprador para efectuar parte del pago de dicho inmueble”.

“Los asesinos de Cabezas van a ser siempre asesinos, aunque vayan a misa” La hermana del fotógrafo asesinado José Luis Cabezas remarcó ayer que los asesinos del reportero gráfico “lo serán siempre, por más que vayan a misa”, en el primer acto homenaje realizado ayer en el monolito que se levanta en la cava de General Madariaga en memoria del reportero gráfico, a 20 años de su muerte. Gladys agradeció “al municipio de General Madariaga, y a los periodistas que están siempre”, y definió como sus “fa-

miliares postizos” a los integrantes de la asociación civil ‘Para que no te pase’, quienes también hicieron uso de la palabra para mostrar su “apoyo y solidaridad” al reclamo de justicia por parte de la familia Cabezas. “Los asesinos de Cabezas lo serán siempre, por más que vayan a misa”, definió Gladys en referencia a uno de los argumentos establecidos por la Justicia para dejar en libertad condicional a Gustavo Prellezo, uno de los autores del crimen

que fue beneficiado con ese régimen el 21 de diciembre pasado por la Cámara Penal de Dolores. Tras remarcar que ninguno de los involucrados en el asesinato mafioso ocurrido en 1997 en Pinamar está actualmente detenido, Gladys diferenció entre “los derechos y las decisiones” tras precisar que los asesinos “eligieron matar a Cabezas por dos pesos”. Robledo también cuestionó la libertad de la que gozan todos los condenados

por el asesinato del fotógrafo y admitió que le resultó muy difícil el momento de llegar hasta la cava donde fue hallado el cadáver. “Estamos acá gracias a esa manga de asesinos que ahora están en sus casas, seguramentente mirando la tele”, dijo Robledo. El acto finalizó con una oración a cargo del párroco Alejandro Martínez, quien también llamó a “seguir luchando por la justicia”.


22 • elPatagónico • jueves 26 de enero de 2017 EL JUEZ FEDERAL AFIRMO QUE EL EX TITULAR DE LA AFI TIENE EN SU PODER DESDE OCTUBRE PASADO “COPIA DE LOS 90 CDS CON LAS ESCUCHAS” Y QUE NINGUNA DE LAS PARTES CUESTIONO “ESAS INTERVENCIONES JUDICIALES"

El juez Lijo aseguró que Parrilli “sabía que había sido escuchado” Por otro lado, no descartó que del contenido de esas escuchas puedan surgir “otros hallazgos casuales”, como denominó a la posibilidad de que de las conversaciones registradas por las intervenciones telefónicas puedan surgir pruebas para nuevas investigaciones.

tiga a Parrilli y otros imputados a raíz de una denuncia de la legisladora porteña Graciela Ocaña, contra la gestión kirchnerista por no haber buscado debidamente al entonces prófugo Ibar Pérez Corradi, acusado de ser el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez. Además, buscó desligar a la Corte Suprema de Justicia de cualquier tipo de sospecha sobre la posibilidad de que de allí haya surgido la filtración del audio que registra una conversación entre Parrilli y Cristina Fernández de Kirchner, que, a su vez, derivó en otra denuncia judicial que se acusó a la ex mandataria por presunto “abuso de autoridad” por el supuesto armado de causas contra el ex espía Antonio “Jaime” Stiuso.

E

l juez federal Ariel Lijo, a cargo de la causa en la que el año pasado fueron realizadas escuchas a Oscar Parrilli, aseguró ayer que la defensa del ex titular de la AFI sabía que había sido intervenido y que, incluso, conocía el contenido de las escuchas porque “se llevó copia de los 90 cds” con esos registros, y “ninguna de las partes hasta el momento” cuestionó en el expediente “esas intervenciones judiciales”. Por otro lado, no descartó que, del contenido de esas escuchas, puedan surgir “otros hallazgos casuales”, como denominó a la posibilidad de que, de las conversaciones registradas por las intervenciones telefónicas -realizadas durante “60 o 70 días entre junio y agosto del año pasado”-, puedan surgir pruebas para nuevas investigaciones.

■ El juez Lijo aseguró que las escuchas se levantaron “porque no se encontró nada que fuera relevante para la investigación”.

“Es probable que pueda haber otros hallazgos casuales; tengo una limitación (para poder hablar sobre el asunto) porque (en esta causa) no está resuelta la situación procesal de Parrilli, pero es probable que el fiscal (Guillermo Marijuan) evalúe que puede extraer otros testimonios”, aseveró esta mañana el juez federal Ariel Lijo, quien consideró “lamentable”

la filtración a través de los medios del audio de una conversación telefónica entre el ex titular de la AFI y la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Así lo expresó en declaraciones formuladas ayer a las radio La Red y Mitre, en las que dio precisiones sobre la causa en la que se dispusieron las escuchas, que es la que inves-

“ES LAMENTABLE”

“Es lamentable lo que pasó el día lunes; no debió haber ocurrido. Esto es sólo un diálogo; hay 90 cds”, detalló el magistrado, quien destacó que, desde febrero pasado, “el proceso de escuchas es administrado por una Dirección que depende de la Corte, que hizo un trabajo enorme de transparencia, de auditorías, de todos los bloques de diputados y senadores, y tiene camaristas a cargo”. En este marco, dejó en claro que “la Corte sólo administra

los recursos, los medios para conectar un teléfono, pero no participa de la escucha sino que lo hace el juez con la fuerza que él designa, que en este caso es la AFI”, con lo cual el Máximo Tribunal, a través de esa Dirección, “dispone de los medios pero sin injerencia en el producto”, es decir que facilita los medios para que se puedan realizar las intervenciones telefónicas pero no participa de ellas, sino que sólo lo hacen “en el caso de secuestros extorsivos por una cuestión de inmediatez”. “Ninguna de las partes cuestionó las intervenciones judiciales”, aseveró el juez Lijo, quien detalló que, en el marco del expediente, existen “otros 70 cds con escuchas a los demás imputados”. Además, consignó que, tras las “dificultades” que encontraron para poder notificar a Parrilli sobre su indagatoria en el marco de esta causa por la presunta intencionalidad en la ineficacia de la búsqueda de Pérez Corradi durante la gestión kirchnerista, Parrilli prestó declaración indagatoria en noviembre último y aún no fue resuelta su situación procesal en el expediente, porque la defensa del ex funcionario “pidió una serie de medidas de prueba” que fueron consideradas “razonables”, con lo cual fueron encaradas.

Estela de Carlotto: “si no nos pudo Videla, no nos va a poder nadie” La titular de Abuelas, Estela de Carlotto, cuestionó la decisión de Mauricio Macri de convertir en feriado móvil el 24 de marzo. "Esta democracia vino porque se derramó mucha sangre, no fue gratis. No fue la sangre de ellos, fue la sangre de nuestros desaparecidos, de nuestros soldados. Duele mucho, indigna, pero no baja el ánimo de seguir reclamando", afirmó. Al respecto, resaltó que "No

son fechas cualquiera, son fechas que marcaron 30 mil vidas, 500 bebés, los robos de bienes y un país totalmente aniquilado y luego esas muertes injustas tan lejos de la patria de los chicos de Malvinas”. En el mismo sentido, se mostró en contra del cambio del feriado del 2 de abril que recuerda a los caídos en la Guerra de Malvinas y adelantó que habrá una reunión con organismos de de-

rechos humanos para "definir qué actitud tomamos". "Si no nos pudo Videla, no nos va a poder nadie", remarcó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo. "Evidentemente les asustó mucho la movilización del año pasado. Creo que quieren inmovilizarnos pero eso va a ser imposible", finalizó Carlotto. Por su parte, el diputado nacional Ricardo Alfonsín (UCRCambiemos) cuestionó ayer la decisión del Gobierno de hacer

trasladable el feriado del 24 de marzo, en el que se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad, en referencia al último golpe cívico-militar de 1976. "Hace poco el ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, manifestó que las nuevas generaciones no tenían que cargar con la mochila de la dictadura", recordó el diputado radical citando al funcionario macrista.

Para Alfonsín, esto es "como si los descendientes de las víctimas de los nazis, dijeran que no cargan con la mochila del genocidio". Alfonsín apeló a que esas declaraciones "tal vez ayuden a comprender la razón de la decisión" y remarcó que si así no fuera, se trataría de "una incomprensible banalización de una de las mayores tragedias de la historia argentina".


jueves 26 de enero de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía LA ENTIDAD CREDITICIA FORMALIZO UNA NUEVA PROPUESTA FINANCIERA A 20 AÑOS CON UNA TASA DE 14% Y 18% LOS PRIMEROS TRES AÑOS Y FINANCIACION DE HASTA 80% DEL VALOR DE LA PROPIEDAD A CONSTRUIR

Banco Nación lanza crédito hipotecario para construcción sobre terreno propio A fin de facilitar el acceso al crédito, se permitirá a los titulares o co-titulares incluir a sus padres, hijos y hermanos como co-deudores, pudiendo aumentar así el Ingreso Familiar.

E

l Banco Nación anunció ayer el lanzamiento de una línea de créditos para construcción sobre terreno propio, a 20 años con una tasa de 14% y 18% los primeros tres años y financiación de hasta 80% del valor de la propiedad a construir. El Nación formalizó la línea de crédito en pesos y a tasa fija los primeros tres años, durante el período de construcción, que no podrá excederse del año, la tasa será del 18% y, una vez finaliza-

■ El Banco Nación oficializó nuevos créditos para vivienda.

da la construcción y hasta que se cumplan los primeros 3 años desde el primer desembolso, la tasa será de 14%. A partir del cuarto año, las cuotas se recalcularán solamente una vez cada 365 días y dicho ajuste no podrá exceder el aumento de salarios, determinado a partir del Coeficiente de Variación Salarial (CVS), que se cal-

cula cada mes de agosto, luego de concluidas las negociaciones paritarias. El plazo de amortización es de hasta 20 años, el valor máximo de la propiedad a construir será 2.868.000 pesos y el Banco podrá financiar hasta el 80% del valor. El interesado que adhiera a un paquete de servicios categoría Nación Platinum o superior,

podrá financiar la construcción de una vivienda de hasta $ 5.162.400. Por último, a fin de facilitar el acceso al crédito, se permitirá a los titulares o co-titulares incluir a sus padres, hijos y hermanos como co-deudores, pudiendo aumentar así el Ingreso Familiar. La nueva línea de crédito inclu-

ye también los destinos de ampliación, refacción y terminación de vivienda. Por otro lado, el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, anunció ayer que a partir de marzo “se va a tomar decisión de tasas cada quince días” en vez de realizarse de manera semanal. El funcionario destacó que la entidad monetaria cumplió con su objetivo de inflación, aunque advirtió que desde el Central se prestará “especial atención” a la inflación núcleo, que en el segundo semestre se ubicó en 1,7%. De este modo, ratificó que la estimación de inflación del Central se ubica en un rango de entre 12 y 17%. “Los analistas están esperando una inflación de 21%, pero hace seis meses venimos con una inflación de 18,5%”, consideró el economista, al presentar el Informe de Política Monetaria (IPOM) correspondiente al primer trimestre de 2017. Las metas de inflación interanual hasta 2019 son el rango 12%-17% para 2017, 8%-12% para 2018 y 5% para 2019, según informó el BCRA.

Senadores de EE.UU. piden a Trump mantener las relaciones comerciales con Argentina Cuatro senadores republicanos y demócratas presentaron un pedido formal de resolución para que Estados Unidos continúe sus compromisos económicos con la Argentina, en un documento donde expresan un reconocimiento hacia las recientes reformas económicas aplicadas en este país, desde el inicio de la presidencia de Mauricio Macri, se informó ayer. Son los senadores Chris Coons (Demócrata-Delware), Marco Rubio (Republicano-Florida, ex candidato a presidente en la interna de su partido), Tim Kaine (Demócrata-Virginia, candidato a vice presidente junto a Hillary Clinton) y Ja-

mes Lankford (Republicano-Oklahoma) quienes presentaron una resolución que apunta a reafirmar la asociación entre los EE.UU. y la Argentina, y reconoce las reformas económicas implementadas desde diciembre de 2015, de acuerdo a la información divulgada ayer por la American Chamber (Amcham de Argentina). También los diputados Jeff Duncan (Republicano-South Carolina, por el tercer distrito electoral) y Albio Sires (Demócrata-New Jersey, por el octavo distrito electoral), quien a su vez es presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara, presentaron ayer una re-

solución complementaria en esta misma línea. “Las relaciones entre EE.UU. y Argentina se caracterizan desde hace tiempo por la colaboración bilateral en temas como la educación y los derechos humanos, y los fuertes lazos comerciales”, expresó el senador Coons, integrante del Comité de Relaciones Exteriores del Senado. El senador Coons consideró que “desde su elección, el presidente (de Argentina, Mauricio) Macri ha demostrado su compromiso de fortalecer las relaciones con EE.UU. Sus reformas económicas deberían transformar a Argentina en un motor principal del crecimiento económico

en el hemisferio occidental. En los próximos años, EE.UU. debe continuar fortaleciendo la cooperación con Argentina en un conjunto de desafíos bilaterales, regionales y globales”, agregó. En términos políticos, la resolución alienta al Gobierno de la Argentina a continuar con la investigación para llevar a procesos judiciales a los responsables del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) que se produjo en Buenos Aires en 1994, y pondera del mismo modo la voluntad de esclarecer la muerte, ocurrida en enero de 2015, del fiscal especial de la causa de AMIA, Alberto Nisman.


24 • elPatagónico • jueves 26 de enero de 2017 “CON ESTA MEDIDA SE BUSCA CREAR UN MARCO DE MAYOR COMPETENCIA Y TRANSPARENCIA, QUE LLEVARA A QUE LOS CONSUMIDORES TENGAN MEJORES OFERTAS Y PRECIOS”, SOSTUVO EL SECRETARIO DE COMERCIO, MIGUEL BRAUN

Admiten que plan de “transparencia” no garantiza que bajen los precios El Poder Ejecutivo aclaró que la medida no representa la eliminación de los programas Ahora 12 y Ahora 18, sino que el objetivo es informar al consumidor cuál es el precio de contado.

E

l secretario de Comercio, Miguel Braun, admitió ayer que la decisión del Gobierno de exigir a los comercios diferenciar precios, “no garantiza” que ello ocurra. “La medida no garantiza que bajen los precios. El Gobierno no controla los precios: con esta medida se busca crear un marco de mayor competencia y transparencia, que llevará a que los consumidores tengan mejores ofertas y precios”, sostuvo el funcionario. En declaraciones a radio La Red, Braun admitió que “si esto no pasa, porque los comercios se cartelizan, los precios no van a bajar”. El martes, sin embargo, el funcionario había dicho que “el primer y más importante impacto de la medida es que van a bajar los precios al contado de los productos que hoy se venden”. Había destacado que si bien “el Gobierno no controla los precios y el consumidor decide comprar donde más le conviene, estamos convencidos que esta medida va a redundar en una reducción de los precios”. Braun, de todas maneras, aclaró que “si eso no sucediera, lo que pensamos es que implica que en ese mercado puntual no haya competencia y sí algún tipo de acuerdo entre los comercios y por lo tanto intervendrá de oficio la Comisión de Defensa del Consumidor”. A su criterio, esa medida “va a permitir más competencia entre los financiadores. Es que obliga a blanquear el costo financiero. Las cuotas -hasta

■ El secretario de Comercio, Miguel Braun, no garantizó beneficio alguno para los consumidores.

este momento- tenían un costo financiero y quien pagaba al contado lo sufría también”. Braun añadió que desde el primero de febrero “debería igualarse el precio al contado con el pago en efectivo. El compromiso del Gobierno es con los trabajadores y creemos que este año va a haber un crecimiento en el consumo”. La Casa Rosada estima que como los precios tienen cargado el costo financiero aunque se los pague al contado, al sacar esa sobrecarga el precio de contado debería bajar entre un 15 y un 20%. El funcionario reclamó a “los comercios y los bancos que digan la verdad y que después el consumidor decida qué hacer.

Porque ningún banco ni ninguna tarjeta regala la plata”. El Poder Ejecutivo aclaró que la medida no representa la eliminación de los programas Ahora 12 y Ahora 18, sino que el objetivo es informar al consumidor cuál es el precio de contado. Braun indicó, también, que “la reducción de aranceles para productos tecnológicos está provocando una baja en los precios, por lo que beneficia a los consumidores”.

PRINCIPALES PUNTOS

Más allá del efecto que pueda o no tener en los precios, a continuación repasamos los principales puntos de la resolución oficial:

La prohibición de efectuar diferencias de precio entre operaciones al contado y con tarjeta, refiere a operaciones que se realizan en un único pago. Quienes comercialicen productos y/o servicios no podrán efectuar diferencias de precio entre operaciones al contado o efectivo, o en un solo pago con tarjeta de débito, de compra, de crédito u otros medios electrónicos de pago. Quienes comercialicen productos y/o servicios bajo la modalidad de venta financiada en cuotas no podrán incluir en sus anuncios, publicidades o mensajes, bajo cualquier forma de difusión (oral o escrita, radial, televisiva o por internet,

entre otras) la frase “sin interés”, cuando el costo de financiación del producto o servicio sea trasladado al precio de venta al consumidor. Se entenderá que el costo de financiación ha sido trasladado al precio de venta al consumidor cuando el comerciante deba abonar el costo de la financiación a algún proveedor de servicios financieros de forma directa, o a través de un descuento en la liquidación de la venta. La medida prevé sanciones para incumplimientos de hasta cinco millones de pesos en función de lo establecido por la Ley de Lealtad Comercial 22.802 y de la Ley de Defensa del Consumidor 24.240, según corresponda.

“Si los precios no bajan es porque no hay regulaciones a grandes grupos concentrados” El ex secretario de Comercio durante la última parte del gobierno de Cristina de Kirchner, Augusto Costa, cuestionó la decisión de la gestión de Mauricio Macri de “transparentar” los precios, al obligar a comercios a exhibir el valor de los productos en efectivo y el financiado con tarjeta, desde el primero de

febrero próximo, y sostuvo que lo que se debe hacer para beneficiar a los consumidores es controlar a “los grupos grandes concentrados”. En declaraciones al programa “El Destape”, que se trasmite por Radio 10, el ex funcionario opinó que “muchas veces se hacen anuncios que el consumidor cree

que los va a beneficiar pero que después en los hechos terminan siendo perjudiciales”. Y consideró que “la excusa de que los precios en los comercios en realidad están inflados por la compra con tarjeta es una falacia”. “La falta de transparencia no tiene que ver con que si se desdobla el pago al con-

tado y el pago financiado, sino con la capacidad que tienen muchas empresas de abusarse de los consumidores con sus posiciones dominantes”, disparó Costa. Y agregó: “Si uno quiere evitar que los vivos se queden con más plata de los consumidores, eso se hace con regulaciones que eviten los

abusos de posición dominante”. Para Costa “si esta medida, que presuntamente al blanquear el costo de financiamiento hace que bajen los precios al contado, quiere decir que muchos comercios tenían la posibilidad de inflar precios, y eso es porque estamos en un mercado concentrado”.


jueves 26 de enero de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general EL FUEGO ABARCA UNA SUPERFICIE DE 156.424 HECTAREAS Y AFECTA A SEIS REGIONES DEL PAIS VECINO, EN TANTO QUE LA PRESIDENTA MICHELLE BACHELET RECORRIO LA ZONA

Autoridades chilenas controlaron 36 de los 66 incendios activos La mandataria se reunió con vecinos para conocer sus necesidades y luego ofreció una conferencia de prensa donde no descartó que “los incendios sean intencionales” y dijo que “Carabineros ya tiene detenidos algunos responsables del hecho”.

L

a Corporación Nacional Forestal informó ayer que ya controló 36 de los más de 66 focos de incendios activos en Chile, que abarcan una superficie de 156.424 hectáreas y afectan a seis regiones del país, en tanto que la presidenta Michelle Bachelet recorre la zona y arribó al país el avión cisterna más grande el mundo para ayudar a combatir el siniestro. Bachelet llegó hasta la comuna de Empedrado, ubicada en la región del Maule, a 269 kilómetros al sur de Santiago, donde se encuentra uno de los focos más activos a nivel nacional, con cuantiosas pérdidas por quemas de cultivos y 40 casas quemadas. En el lugar, la mandataria se reunió con vecinos para conocer sus necesidades y luego ofreció una conferencia de prensa donde no descartó que “los incendios sean intencionales” y dijo que “carabineros ya tiene detenidos algunos responsables del hecho”. Al respecto, el empresario Carlos Cardoen, que se ha dedicado a potenciar turísticamente la zona sur de la Región de O’Higgins, dijo ayer al diario El Mercurio que no tiene “pruebas” que demuestren que existe intencionalidad en los incendios. “Hay una mano negra que está actuando. Tengo fotos que así lo demuestran” aseguró Cardoen, quien fue más lejos y sostuvo que “esto es una acción coordinada hecha por perso-

todos sentimientos de solidaridad”.

UN BOMBERO FALLECIDO

■ Chile afronta los incendios más grandes de su historia.

nas que están quemando”, pero aclaro que “sería irresponsable” dar nombres. En tanto, para el presidente de la Fundación Levantemos Chile, Cristian Golberg, estos focos de incendios están provocando en la población una suerte de “terremoto silencioso”. “Estuvimos en Paredones, Pumanque -el incendio más destructivo del que se tenga registro en el país-, Santa Cruz, La Estrella y la imagen es

simplemente dantesca. Nunca en Chile se habían quemado tantas hectáreas y la verdad es que el panorama es desolador”, relató Golberg. Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) existen 100 personas evacuadas de manera preventiva en el sector de Santa Olga, en la comuna del Empedrado, por la proximidad del fuego, por lo que más de 25 habitantes fueron trasladadas hasta una es-

cuela cercana. En Santiago, en tanto, aterrizó ayer el Boeing 747, SuperTank, el avión cisterna más grande del mundo que ya fue llenado con 73.000 litros de agua en el aeropuerto de Pudahuel y está listo para ser usado en el combate del fuego. En tanto, el papa Francisco ofreció “sufragios por el eterno descanso de los fallecidos en la tragedia” y bregó para que esta situación “inspire en

Un bombero voluntario de la primera compañía de Bomberos de Talagante murió ayer mientras combatía las intensas llamas del incendio forestal que azota a Chile, informó la compañía de Bomberos España de Talca a través de sus redes sociales. El voluntario, identificado como Hernán Avilés, murió al quedar atrapado en una reja, tras ser alcanzado por las llamas, hecho que ocurrió en la localidad de Santa Olga, a 269 kilómetros al sur de Santiago, mientras participaba en las labores de extinción de las llamas en un bosque. En conversación con el noticiero 24 horas, el presidente de Bomberos de Chile, Miguel Reyes, lamentó el fallecimiento del voluntario de 36 años, padre de dos hijos, y explicó que “se realizará una investigación para determinar las realidad exacta de las causas de su muerte”. En tanto, el cuerpo ya fue llevado al Servicio Médico Legal de Constitución, donde sus familiares podrán retirarlo una vez que finalicen las pericias médicas. Esta es la tercera víctima de los incendios forestales, luego de la muerte de tres brigadistas el 15 de enero y un joven que falleció esta semana tras chocar en su motocicleta al huir del siniestro.


26 • elPatagónico • jueves 26 de enero de 2017 EN EL RANKING GLOBAL LOS MEJORES CLASIFICADOS FUERON DINAMARCA Y NUEVA ZELANDA, CON 90 PUNTOS, SEGUIDOS POR FINLANDIA, SUECIA, SUIZA, NORUEGA, SINGAPUR, HOLANDA Y CANADA

La corrupción aumentó el año pasado en América Latina El listado, confeccionado por la ONG Transparencia Internacional, puso a Somalia como el más corrupto y evidencia que sólo dos de los 19 países latinoamericanos aprobaron -al obtener más de 50 puntos de un máximo de 100- y que once empeoraron sus datos con respecto al año pasado.

L

a corrupción aumentó el año pasado en América Latina, según el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) de la ONG Transparencia Internacional (TI), que otorgó la mejor nota de la región a Uruguay y la peor a Venezuela, mientras que ponderó la mejora de la situación en Argentina. En el informe difundido ayer desde su sede en Berlín, la ONG se declaró especialmente impresionada por el retroceso de la calificación de México, por el que aparece como responsable el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. El ránking, que a nivel mundial pone a Nueva Zelanda y Dinamarca como los países menos corruptos y a Somalia como el que más, evidencia que sólo dos de los 19 países latinoamericanos aprobaron -al obtener más de 50 puntos de un máximo de cien- y que once empeoraron sus datos con respecto al año pasado. Detrás Uruguay, que sumó 71 puntos y quedó en la posición 21ª de la clasificación general, se colocó Chile (24ª posición, 66 puntos), seguido por Costa Rica (41ª, 58 puntos), Cuba (60ª, 47 puntos), Brasil (79ª, 40 puntos) y Panamá (87ª, 38 puntos). En el extremo contrario, cierran la tabla latinoamericana Venezuela (166ª posición, 17 puntos), Haití (159ª, 20 puntos), Guatemala (136ª, 28 puntos) y Paraguay, México y Honduras, compartiendo la 123ª posición, 30 puntos. En medio quedan Colombia (90ª posición, 37 puntos), Argentina (95ª, 36 puntos), El Salvador (95ª, con 36 puntos),

Perú (101ª, 35 puntos), Bolivia (113ª, 33 puntos), República Dominicana (120ª, 31 puntos) y Ecuador (120ª, 31 puntos), reportaron las agencias internacionales de noticias Efe y DPA. Alejandro Salas, director de TI para las Américas, la ONG más

importante en la lucha contra la corrupción, lamentó la caída general de los resultados de América Latina y destacó la evolución de cuatro países: México y Chile, por su comportamiento negativo, y Argentina y Brasil, por sus avan-

Detuvieron a un policía que cazaba ilegalmente en Junín de los Andes Un sargento de la policía de la localidad neuquina de Junín de los Andes fue detenido cuando cazaba ilegalmente a una cierva en su horario laboral, informaron fuentes de esa fuerza de seguridad provincial. La detención se produjo cerca de las 20 de ayer en la estancia “Collunco”, cerca del puesto Lolog donde se desempeña el suboficial, que se encontraba junto a un conocido cazador furtivo de San Martín de los Andes que ya tenía antecedentes. La policía neuquina indicó ayer en un comunicado que “personal a bordo de un móvil que patrullaba la zona divisó un vehículo tipo pick up en actitud sospechosa cuyos ocupantes, al ver a los efectivos, se retiraron de lugar raudamente iniciándose así una persecución”. En el lugar quedó una persona y a metros “un ciervo abatido; por lo que presumiendo que dicha persona podría estar implicada en un hecho delictivo, fue identificado tratándose de un efectivo perteneciente a esta Policía, con servicios en un puesto policial del lago Lolog; por lo que inmediatamente se procedió a su demora”, continúa el escrito. Minutos más tarde interceptaron el vehículo que se había dado a la fuga, “que era conducido por un hombre oriundo de San Martín de los Andes y estaba acompañado por un joven menor de edad”. Como resultado del procedimiento, la patrulla “procedió a la demora del efectivo policial y del conductor del rodado”, dio inmediata intervención a la Justicia y solicitó la requisa del vehículo y el allanamiento del puesto policial de Lolog “a fin de dar con elementos de interés para la investigación”, señala el texto.

ces. El caso de México “sorprende” no tanto por la caída como por su magnitud, indicó Salas, que señaló que sus resultados se explican por “la combinación

de tres factores”. En el país se suman “uno tras otro” sonoros escándalos, como el de “la casa blanca”, los “estudiantes de Iguala” o “el gobernador de Veracruz”; faltan avances en las reformas del presidente Peña Nieto para combatir la corrupción; y la justicia, que “casi no castiga a nadie”, resulta ineficaz. Chile -apuntó el director de TI para las Américas- sigue siendo un referente de transparencia para la región, pero sus datos empeoraron el año pasado, lo que es “una mala noticia para todos” por haber sido durante año un “ejemplo”. Su caída se explica por los “casos simbólicos” de “escándalos relacionados con la familia” de la presidenta Michelle Bachelet y otros de “financiamiento” de partidos por parte de “grupos muy poderosos”. Argentina se destacó por mejorar sus resultados en cuatro puntos, el mayor avance de la región, señaló Salas. Brasil, “que venía cayendo sistemáticamente desde 2012”, también experimentó una “pequeña mejora” que se puede explicar por el “muy buen trabajo” de fiscales, policías y jueces para investigar los grandes casos de corrupción del país, como Petrobras o Odebrecht, y acabar con la sensación de impunidad previa. En el ránking global los mejores clasificados fueron Dinamarca y Nueva Zelanda, con 90 puntos, seguidos por Finlandia (89), Suecia (88), Suiza (86), Noruega (85), Singapur (84), Holanda (83) y Canadá (82).

Comprobarán si el terremoto de 2015 en Nepal modificó la altura del Everest Expertos de la India volverán a medir este año la altura del Monte Everest para acabar con las especulaciones acerca de si la montaña más alta del mundo pudo haberse contraído durante el fuerte terremoto de 2015 en Nepal. “Además, se trata de un buen ejercicio para celebrar los 250 años desde la fundación de nuestro organismo”, afirmó el jefe de la oficina de medición Survey of India, Swarna Subba Rao, según la agencia DPA. En abril de 2015 un terremoto de magnitud 7,8 arrasó Nepal, país vecino de la India, y causó la muerte de más de 9.000 personas. Luego del desastre, y aunque el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) indicó que según mediciones chinas la altura de la montaña no se modificó, aparecieron especulaciones sobre la posibilidad de que el Everest pudo haber variado su posición. Las autoridades indias señalaron que un equipo de expertos ascenderá la montaña y medirá su altura con ayuda de aparatos de GPS. Simultáneamente, otros grupos tomarán medidas desde distintas posiciones y calcularán la altura matemáticamente. “Mediante la combinación de ambos métodos acabaremos con todas las especulaciones”, dijo Rao.


jueves 26 de enero de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

EL MANDATARIO REPUBLICANO, QUE CUMPLE ASI CON SUS PROMESAS DE CAMPAÑA DE REFORZAR LA SEGURIDAD FRONTERIZA Y COMBATIR LA INMIGRACION ILEGAL, FIRMO LOS DECRETOS DURANTE UNA VISITA AL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD INTERIOR

Trump firmó un decreto para construir un muro en la frontera con México La Casa Blanca no hizo públicos los documentos ni informó sobre los detalles de las medidas, que era práctica habitual de los anteriores gobiernos e incluso del de Trump, que desde su asunción, el viernes pasado, ya firmó varios polémicos decretos.

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer un decreto que autoriza la construcción de un muro en la frontera con México para frenar la inmigración ilegal y combatir el crimen organizado y el narcotráfico transfronterizo y otro que corta la financiación para aquellas ciudades que no detienen a los indocumentados. El mandatario republicano, que cumple así con sus promesas de campaña de reforzar la seguridad fronteriza y combatir la inmigración ilegal, firmó los decretos durante una visita al Departamento de Seguridad Interior, en Washington, luego de reunirse con el recientemente ratificado titular de ese Ministerio, John Kelly. “Hemos estado hablando de esto desde el comienzo”, dijo Trump a periodistas durante la breve ceremonia de firma de los decretos, más de un año y medio después de prometer la construcción del muro en la frontera con México, con ocasión del lanzamiento de su candidatura a presidente, en junio de 2015.

■ Trump ordenó la construcción del polémico muro en la frontera con México.

La Casa Blanca no hizo públicos los documentos ni informó sobre los detalles de las medidas, la práctica habitual de los anteriores gobiernos e incluso del de Trump, que desde su asunción, el viernes pasado, ya firmó varios otros polémicos decretos. Pocas horas antes de firmar los de ayer, en una entrevista con la cadena ABC News, Trump aseguró que la construcción del muro comenzará “en meses” e insistió en que los gastos iniciales serán afrontados por los contribuyentes estadounidenses pero que México reembolsará todo el dinero. “Todo se nos reembolsará en una fecha posterior con cual-

quier transacción que hagamos con México. Sólo le digo que habrá un pago, que sucederá de alguna forma, quizás complicada. Lo que estoy haciendo es bueno para Estados Unidos, también va a ser bueno para México”, afirmó. Su portavoz, Sean Spicer, lo repitió posteriormente en la rueda de prensa diaria en la Casa Blanca, pese a que el gobierno mexicano ha rechazado vehementemente que vaya a pagar el muro. “De una forma u otra, como el presidente ha dicho antes, México pagará por él”, insistió el vocero, citado por la agencia de noticias DPA. “Lo antes que podamos, lo an-

tes que podamos físicamente hacerlo”, contestó Trump al ser inquirido por ABC News sobre cuándo empezará a levantarse el muro. “Diría que en meses”, añadió. Spicer dijo que México no conocía los planes de firmar el decreto del muro cuando envió una delegación ministerial a Washington para discutir la decisión adoptada esta semana por Trump de iniciar una renegociación del Nafta, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Las palabras de Trump -y la posterior firma de una orden ejecutiva relativa al muro- llegan en un día en el que los ministros de Economía y Relacio-

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

nes Exteriores se encuentran en Washington reuniéndose con altos funcionarios de la nueva administración. El mandatario y su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, tienen previsto reunirse el próximo martes por primera vez desde la llegada del republicano a la Casa Blanca. Los decretos firmados por Trump también incrementa el número de agentes de la Patrulla Fronteriza y de aduanas que serán contratados. El presidente también ordenó el fin de lo que los republicanos califican como un sistema de “arrestar y liberar” a los indocumentados en las ciudades fronterizas con México.


28 • elPatagónico • jueves 26 de enero de 2017

CULTURA | Espectáculos EL MUSICAL DE AMOR Y JAZZ, DIRIGIDO POR DAMIEN CHAZELLE Y PROTAGONIZADO POR LOS CARISMATICOS RYAN GOSLING Y EMMA STONE, Y QUE VIENE DE ACUMULAR 14 CANDIDATURAS PARA EL OSCAR, LLEGARA HOY A LA CARTELERA ARGENTINA

La multinominada “La La Land” saca a bailar la magia por los cines argentinos Siete Globos de Oro contribuyen a situarla en el firmamento de las distinciones, junto a un memorable trabajo compartido de los protagonistas que conforman una dupla potente y dotada de química.

“L

a La Land”, el musical de amor y jazz, dirigido por Damien Chazelle y protagonizado por los carismáticos Ryan Gosling y Emma Stone, que viene de acumular 14 candidaturas para el Oscar y obtener siete Globos de Oro, llegará hoy a la cartelera argentina para despertar devoción, ganas de bailar y hasta reproches. El filme empieza arriba: bailarines enfundados en ropa de colores primarios para instaurar desde el vamos el impacto vital del musical clásico hollywoodense, género-tierra prometida, donde la gente de a pie puede derrotar al realismo y cumplir sus sueños, aún a riesgo de perderse en el cielo de las estrellas fugaces. La historia de chico-conocechica, sufridos aspirantes a artistas en Los Angeles, meca y calvario de sueños, que otra vez vuelve a rendirse un auto homenaje, como sucedía en “El artista”, de Michel Hazanavicius, no tiene mucho de espe-

cial. Los impecables números musicales en plano secuencia, capaces de ir cantando y danzando el ciclo de un romance, con brillante introducción, nudo centellante e incierto desenlace, tampoco descuella. En paralelo a la trama romántica, parece desarrollarse otra película más cercana al melodrama, sobre cómo el mercado aplica su letal sentido común para domesticar anhelos y convertirlos en premios consuelo, pero lauros al fin, firme en su misión de que nada se pierda y se aproveche, no reviste un particular encanto. Todo junto es una bomba de vitalidad, donde cada escena se solidariza con el todo del cuento a relatarse, y como sucede en tantos buenos musicales, se relaja y trabaja desde el cliché, lejos de las muecas posmodernas del “Moulin Rouge”, de Baz Luhrmann. “Casablanca” es una referencia tan poderosa en la película que cobra el peso de un destino

■ La multinominada ‘’La La Land’’ se estrena hoy en las salas locales.

para la relación amorosa de Mia y Sebastian, en su derrotero por hacer de la actuación y el jazz, sus respectivos modos de tran-

sitar el mundo. De todos modos, quizás sea la forma de manejar el tiempo narrativo lo que subraya su encanto. Casi como sucede al personaje de la Reina en “Alicia en el país de las maravillas”, escrito hace más de 150 años por el inglés Lewis Carroll , quien ante una pregunta de Alicia, responde que recuerda mejor “...las cosas que ocurrirán la semana que viene después de la siguiente”, la memoria del filme no funciona sólo hacia atrás. Algunas escenas de producciones insignias del género, como “Las señoritas de Rochefort” (1967), “West Side Story” (1961), y “Cantando bajo la lluvia” (1952), entre otras, se replican como guiños para cinéfilos, tan bien imbricados en la memoria del filme que, si se escapan a la mirada durante la función, no afectan a la dinámica del relato, porque la nostalgia no entra en los planes de la película.

FIRME CANDIDATA

La creación de Chazelle, direc-

tor de la festejada “Whiplash”, ya tiene 14 candidaturas a la estatuilla dorada, cifra récord compartida con “La malvada” (1950) y “Titanic” (1997) y suena como firme candidata a quedarse con varias de ellas en la velada del domingo 26 de febrero. Siete Globos de Oro contribuyen a situarla en el firmamento de las distinciones, junto a un memorable trabajo compartido de los protagonistas, quienes no bailan ni cantan como Debbie Reynolds y Gene Kelly, están muy lejos de la precisión milimétrica de Fred Astaire y Ginger Rogers, pero conforman una dupla potente y dotada de química. Tal vez sus contradicciones, los cabos sueltos, sólo subrayen cierta pelea interna del filme con su propia lógica narrativa: Un tironeo entre realismo y el vuelo sobre lo verosímil, cierta tensión capaz de poner las piernas o la boca en movimiento y llevar al espectador a salir de la sala ensayando piruetas de baile, algún tarareo.

DirectTV podría quedarse sin "Los Simpsons" y sin la Copa Libertadores La compañía de televisión satelital DirecTV Latinoamérica podría quedarse a fin de este mes sin las señales de FOX Networks Group Latin America, que incluye a FOX, FOX Life, FX, Fox Sports, Nat Geo, Cinecanal, Film Zone y todo el paquete de canales premium, ya que hasta el momento no prosperan las negociaciones para la renovación de un acuerdo por la distribución de estos contenidos. Este conflicto, reconocido por

Fox a través de un comunicado, dejaría a todos los clientes de DirecTV en América Latina sin poder ver la Copa Libertadores y la Sudamericana por Fox Sports, y la emblemática serie “Los Simpsons” que se emite por el canal Fox. Así lo informó el departamento de Relaciones Públicas de FOX a través del siguiente comunicado de prensa: “FOX Networks Group Latin America informa a sus fans que tras varios meses de con-

versaciones con DirecTV Latinomérica, lamentablemente aún no se ha llegado a un acuerdo para la renovación de la distribución de sus canales y servicios. Por este motivo, de no darse las condiciones necesarias, la transmisión de sus contenidos se interrumpirá a fin de Enero; no obstante, FOX Networks Group Latin America continuará haciendo su mayor esfuerzo para llegar a un acuerdo. Por otra parte, los fans podrán seguir disfrutando de todos nuestras señales y servicios disponibles en los demás sistemas de TV Paga”. Con presencia directa o a través de otras compañías en México, Brasil, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Uruguay y Argentina, los usuarios del sistema de ese cableoperador podrían perderse series y programas tan populares como “The Walking Dead”, “Los Simpson”, “Modern Family”, “Vikings”, “Homeland” o esperados próximos estrenos como “The Young Pope” o “Taboo”. Además, Fox Sports transmite también la Copa Libertadores, la Sudamericana y gran cantidad de partidos de las ligas europeas de fútbol, incluyendo la liga italiana, la Champions League y la Europa League.


jueves 26 de enero de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Golf: el estadounidense Tiger Woods, ex número uno, jugará cuatro torneos en un mes, tras regresar en diciembre a la actividad debido a los problemas de espalda.

Deportes SE VIENE UNA PARTICIPACION HISTORICA PARA EL DEPORTE LOCAL

Con menos de un año de competencia, y superando las instancias local e interprovincial, el equipo de la capital petrolera llevará a la ciudad por primera vez a la Liga Nacional, donde se enfrentará a los mejores 20 planteles de Argentina. El 10 de febrero debutan como anfitriones de River Plate y Gimnasia y Esgrima La Plata. Ahora tratan de sumar apoyo a fuerza de gestión.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Unión Comodorense se prepara para medirse con lo mejor del vóley femenino

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

P

or primera vez en la historia de Comodoro Rivadavia, el vóleibol femenino participará en la Liga Nacional, cuando el equipo Unión Comodorense oficie de anfitrión de River Plate el 10 de febrero, en un campo de juego a definir, dado que todavía no está confirmado el Complejo Huergo. Luego recibirá a Gimnasia y Esgrima La Plata. Con una base de 8 jugadoras adultas que vienen con un rodaje de 9 años, por distintos escenarios de la capital petrolera, fue sobre marzo del año pasado que a fuerza de “actitud” (como sostiene su entrenador Marcelo Leiva) las chicas se propusieron apostar en grande. Superaron la instancia local y quedaron en segundo lugar al medirse con sus pares de Santa Cruz, sobre finales de año. “Como Santa Cruz tenía problemas económicos para participar, nos preguntaron a nosotras si estábamos dispuestas a ocupar la plaza”, sostuvo Carina Montecino. De esa manera, sobre fines de octubre se confirmó que Unión participaría de la Liga Nacional Femenina A1. Con ello comenzó otro partido fuera de la cancha, en busca de apoyo estatal y privado para traer al mejor vóley de

■ Parte del plantel y cuerpo técnico de Unión Comodorense, que trabaja contrarreloj para sumar apoyo.

la Argentina a nivel clubes a Comodoro Rivadavia. Forma Travel, Termap y Coca Cola Andina fueron las primeras empresas (únicas hasta el momento) en sumarse al desafío. Sólo resta confirmar el Complejo Huergo como escenario de los encuentros (una de los pocas canchas que cumple con los requisitos dispuestos por el reglamento). “Para nosotros fue todo en ascenso, porque entrenando sólo una vez por semana (los lunes en el SUM de la escuela 731) nos encontramos con buen rodaje en las instancias locales e interprovinciales, para que nos llegue esta oportunidad que es única, porque por primera vez la ciudad se convierte en sede del máximo nivel”, destacó el entrenador Marcelo Leiva. Unión Comodorense forma parte del grupo E, junto a River Plate y Gimnasia y Esgrima La Plata. Según el reglamento, clasifican a la siguiente zona los tres primeros puestos de cada zona. Por ello resta confirmar si las comodorenses ya tienen asegurada esa instancia, dado que a último momento y por cuestiones económicas Olimpo de Bahía Blanca se bajó de la competencia. “Desde que se nos confir-

mó la plaza, empezamos a tener otro tipo de desgaste, que es golpear puertas para conseguir financiamiento. Y es agotador, porque todo tenemos que pensarlo en ‘20’, que es el número de jugadoras. Desde dos juegos de camisetas hasta ver cómo vamos a hacer para viajar a jugar a Buenos Aires”, sostuvo Montecino. La Liga Nacional de vóleibol femenino se juega durante el verano y concluye en marzo, para que cada equipo pueda volver a animar sus torneos locales (donde el fuerte es el Metropolitano, en cuanto a nivel de juego y adhesiones). “Nosotras ya somos veteranas, incluso las que formamos la base del equipo superamos los 30 años, y para esta Liga convocamos y sumamos a chicas jóvenes, porque la idea es darle continuidad a este camino. Que en Buenos Aires sepan que acá también hay jerarquía de juego y futuros del deporte para tener en cuenta”, recalcó Montecino. Claudia Taquías se sumó con su experiencia en la disciplina como asistente técnico. Mientras que equipos de varones se ofrecieron para mantener amistosos con Unión, que cuenta los días para el debut. “Somos un equipo de puer-

tas abiertas. Por ello, cuando clasificamos invitamos a varias jugadoras a sumarse como refuerzos. Algunas, por compromisos laborales o de estudio, no pudieron. Y otros se ofrecieron para sumar rodaje. Comodoro Deportes nos facilitó el municipal 4 y el 1. Ahora esperamos confirmar el campo de juego y poder sumar todas las adhesiones posibles, porque será la ciudad quien reciba al mejor vóley de la Argentina, y queremos estar lo más consolidados posibles porque hay mucho por hacer”, concluyó Leiva.

> Programa Grupo E Liga Nacional Femenina - 3 febrero: River vs GELP. - 5 febrero: GELP vs River. - 10 febrero: Unión vs River (en Comodoro Rivadavia). - 11 febrero: Unión vs River (en Comodoro Rivadavia). - 17 febrero: GELP vs Unión (en Comodoro Rivadavia). - 18 febrero: Unión vs GELP (en Comodoro Rivadavia). - 23 febrero: River vs GELP. - 25 febrero: River vs Unión. - 26 febrero: GELP vs Unión.

> Plantel 1- Carina Montecino (central). 2- Marcia Rearte (central). 3- Victoria Valdebenito (opuesto). 4- Lorena Armendariz (opuesto). 5- Noelia Vargas (armador). 6- Marianela Mendoza (punta). 7- Paula Ojea (punta). 8- Virginia Giménez (punta). 9- Natalia Avila (central). 10- Anahí Montoya (armador). 11- Pamela Viusent (opuesto). 12- María Ortega (punta). 13- Rocío Mora (central). 14- Gisela Segura (punta). 15- Ivana Taccari (líbero). 16- Nimia Domínguez (central). 17- Oriana Amorín (líbero). 18- Bianca Salazar (central). 19- María Laura Rodríguez (armador). 20- Lorena Rementería (líbero).

CUERPO TECNICO - Mánager: Omar Nieva. - Suplente: Gustavo Martínez. - Colaborador técnico: Cristian Cifuentes. - Directora de competencia: Silvia Misiunas. - Director técnico: Marcelo Leiva. - Asistente técnico: Claudia Taquías.


30 • elPatagónico • jueves 26 de enero de 2017

Atletismo SE REANALIZARON 454 MUESTRAS QUE FUERON ELEGIDAS POR EL COI EN 2016

Usain Bolt perdió una medalla de oro de Beijing 2008 por doping de un compañero Nesta Carter conformó la posta 4 x 100 de aquellos Juegos Olímpicos junto al hombre más rápido del mundo, Michael Frater y Asafa Powell. La formación jamaiquina se impuso a la de Trinidad y Tobago y a la de Japón, que ahora esperan saber si obtendrán las preseas de oro y plata.

lizar un nuevo análisis a las muestras de los atletas, tanto en Beijing 2008 como en Londres 2012, se basan en la “igualdad de condiciones” para la competición con Río 2016 como parámetro.

OTROS CASOS

E

l atleta jamaiquino Usain Bolt, múltiple campeón mundial, perdió la medalla de oro obtenida en los Juegos Olímpicos de Beijing, China, 2008, en la posta de 4 x 100, debido al doping de su compañero Nesta Carter, quien fue sancionado ayer por el Comité Olímpico Internacional (COI). Bolt, de 30 años, había ganado esa competición con sus compatriotas Michael Frater, Asafa Powell y Carter, quien dio positivo en los análisis que realizó el COI y por esa razón fue descalificado por la Comisión Disciplinaria, informó la agencia española EFE. La muestra de Carter fue una de las 454 que el COI eligió en 2016 para revisar en segunda instancia con nuevas tecnologías en pos de hallar sustancias que en controles de ocho años atrás eran indetectables. Carter, de 31 años y también miembro del equipo jamaiquino que ganó el oro en la posta 4x100 de Londres 2012, formó parte de la formación que ganó la posta en el Mundial de Atletismo de 2011, 2013 y 2015, corrió la primera parte de la carrera en Beijing 2008, donde Jamaica conquistó el oro con

un tiempo récord de 37”10. La formación jamaiquina se impuso a la de Trinidad y Tobago y a la de Japón, que ahora esperan saber si obtendrán las medallas de oro y plata. El “Rayo” jamaiquino acumulaba nueve medallas de oro como consecuencia de sus actuaciones memorables en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016 que igualaron la marca del finlandés Paavo Johannes Nurmi y el estadounidense Carl Lewis. Bolt, reconocido como el “hombre más rápido del mundo”, logró la presea de oro en Beijing en 100 y 200 metros y la posta 4x100; en Londres 2012 en 100, 200 y 4x100 metros; y en Río 2016 en 100, 200 y 4x100 metros, con la sanción a Carter quedó con ocho preseas. “No cambiará nada sobre mi legado. Por supuesto, me decepcionará perder esa medalla, pero así es la vida. ¿Qué puedo hacer? No tengo ningún control sobre eso”, declaró Bolt en la úl-

tima noche de los Juegos Olímpicos de Rio, en agosto, cuando se enteró del rumor sobre el doping de su compañero. Confirmado el doping de Carter, Bolt, ganador de las medallas de oro en los Mundiales de Beijing 2015; Moscú 2013 y Berlín 2009 (100, 200 y 4x100), deberá devolver la medalla, el pin y el diploma, según las disposiciones del COI, al igual que el resto de sus compatriotas. Asimismo, la Comisión Disciplinaria del COI, integrada por Denis Oswald (presidente), Gunilla Lindberg y Ugur Erdener, responsabilizó a la Asociación Olímpica de Jamaica para que cumpla “lo más pronto posible” la devolución de los galardones. El atleta estadounidense Ray Ewry logró diez medallas de oro, en pruebas individuales, y a partir de hora, Bolt quedó a dos de su récord. El examen de Carter determinó que tenía restos de la sustancia prohibida

■ Bolt había sido advertido en Río 2016 sobre un rumor que finalmente fue confirmado ayer por el Comité Olímpico Internacional.

methylhexaneamina, un estimulante similar a la afetamina e incluido en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) a partir de 2010. La decisión del COI de rea-

El accionar del organismo encargado de promover el deporte olímpico en el mundo también alcanzó a la rusa Tatiana Lébedeba quien fue despojada de sus medallas de plata en triple salto y salto en longitud en los Juegos Olímpicos 2008. Lébedeva, quien se retiró en 2013 para dedicarse a la política, se colgó el oro en longitud y el bronce en triple en los Juegos de Atenas 2004. A su vez, logró la presea de plata en triple en Sydney 2000 y fue campeona mundial al aire libre en tres ocasiones. Otro caso se produjo en septiembre del año pasado cuando la cubana Yarelis Barrios, medalla de plata en lanzamiento de disco en Beijing 2008, también dio positivo. El dato curioso residió en la imposibilidad de la devolución de su presea porque la atleta la subastó en el sitio eBay y obtuvo 11.600 dólares. Los reanálisis que realizó el COI comenzaron en 2015, con las muestras tomadas en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y Londres 2012.

Germán Lauro: “es un honor que se haya decidido poner a un torneo mi nombre” El atleta bonaerense Germán Lauro, sexto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y finalista en los Mundiales de Rusia 2013 y China 2015 en lanzamiento de bala, mostró ayer su satisfacción por la determinación de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA), de imponer su nombre al Grand Prix Sudamericano que se disputará el 30 de marzo en el CeNARD, del barrio porteño de Núñez. “Es un honor que se haya decidido poner a un torneo mi nombre. Estoy súper contento. Es algo muy bueno”, le afirmó Lauro a Télam. “Es un honor que me tengan en cuenta para este tipo de homenajes y que reconozcan la trayectoria que fui haciendo. Siento que todavía tengo bastante por dar”, aseveró Lauro, quien conquistó la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, 2015, y de Guadalajara, México, 2011. La competencia que llevará el nombre de Lauro será la primera de los Grand Prix Sudamericanos y al día siguiente, el sábado 1 de abril, se disputará el Grand Prix Alejandra García, en homenaje al atleta varón y mujer, respectivamente, que alcanzaron el mayor nivel en los Juegos Olímpicos en los últimos sesenta años. Lauro, oriundo de Trenque Lauquen, sexto en los Juegos Olímpicos 2012, quedó séptimo en el Mundial de Moscú, Rusia, en 2013 y noveno en el de Beijing, China, 2015. Lauro, quien disputó los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Londres 2012 y Beijing 2008, logró la medalla de plata en el Iberoamericano de San Fernando (España) 2010, con una marca de 20,43, y la de bronce en el de Iquique, Chile, 2008, la presea de bronce con 19,02.


jueves 26 de enero de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

LA ACCION SE CONCENTRA EN KILOMETRO 4

Esta actividad, que cierra el 15 de febrero, surge con la intención de jerarquizar y potenciar los torneos que se organizan en la pista de solado sintético.

Prensa Comodoro

Continúa la Reválida de Atletismo en Comodoro T

ras varias temporadas de crecimiento deportivo, la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut ahora apuesta a la consolidación del atletismo. Es por ello que días atrás lanzó la Reválida, que tiene como principal objetivo jerarquizar los torneos, además de potenciar el sentimiento de pertenencia del atleta con su club. Las Asociaciones Regionales tienen como principal objetivo promocionar y desarrollar el atletismo a través de la concreción de torneos, para de esta forma aumentar la competencia interna y nutrir a las Federaciones Provinciales y Confederaciones Nacionales con los atletas que forman los clubes y entrenadores. En un pasado reciente, los torneos se organizaban en forma esporádica. Tanto es así que entre 2006 y 2008 tan solo se llevaron a cabo tres torneos locales en suelo comodorense. Con la fundación de la Asociación, en 2009, la organización de eventos cambió radicalmente: en ocho años se realizaron más de 100 torneos y desde 2015 la pista de Comodoro Rivadavia se encuentra en el top 3 a nivel nacional en cantidad de certámenes organizados, sólo sobrepasada por Buenos Aires y Mar del Plata. De esta manera, y a partir de la labor mancomunada de todos los actores del atletismo, la actividad, traccio-

nada por la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut, ha crecido en forma exponencial. La Reválida consiste en una actualización de datos de los atletas, para de esta forma mejorar la organización de los torneos de pista. Deberán revalidarse todos los atletas que participen en los torneos organizados por la Asociación, independientemente del lugar de residencia. Es así que los atletas de Santa Cruz, habituales competidores

BASQUETBOL

Boca visita a Echagüe en un duelo de necesitados de la LNB Boca Juniors (8 victorias y 18 derrotas) visitará hoy a Echagüe de Paraná (4-23), en un duelo de necesitados de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), por la Fase Nacional. El encuentro comenzará a las 21 en el estadio Luis Butta de la ciudad entrerriana y lo arbitrarán Juan Fernández y Javier Mendoza. El conjunto “xeneize”, anteúltimo en la Conferencia Sur, cayó anteanoche frente a Estudiantes de Concordia (84-76) como visitante, con el gran aporte de su base Nicolás Gianella (24 puntos), mientras que Echagüe apenas consiguió un éxito en sus últimas 24 presentaciones y es colista de la Norte. Por otro lado, Quilmes de Mar del Plata (12-15) recibirá a la misma hora a Instituto de Córdoba (15-12) en el estadio Polideportivo de la ciudad balnearia. Los árbitros serán Fernando Sampietro y Jorge Chávez. El equipo cordobés sucumbió anteanoche con Peñarol (88-82) y sufrió las expulsiones de su pivote estadounidense Sam Clancy y de su base Diego Ciorciari, aunque ambos podrán competir. En dicha presentación, el escolta foráneo Rodney Green se convirtió en el principal goleador con 31 unidades.

en Comodoro, deberán realizar el proceso. La Reválida es realizada por los clubes. Una vez efectuada, se les entrega cuatro dorsales personalizados con el apellido del atleta para usar en los torneos y una credencial identifi-

catoria de PVC, con el escudo de su club. El trámite, los dorsales y la credencial tienen un costo de $100 y cierra el 15 de febrero. Los atletas también tienen la posibilidad de revalidarse desde www.inscripciones.com.ar.

■ La Reválida consiste en una actualización de datos de los atletas, para de esta forma mejorar la organización de los torneos de pista.


32 • elPatagónico • jueves 26 de enero de 2017

Hóckey HAY “LEONES” Y “LEONAS” ENTRE LOS NOMINADOS

Retegui y jugadores argentinos son candidatos a los premios de la FIH El entrenador de la selección argentina masculina de hóckey sobre césped, que obtuvo la medalla de oro en Río de Janeiro 2016, competirá con el británico Danny Kerry y Shane McLeod, de Nueva Zelanda, en los galardones que otorgará la Federación Internacional de Hóckey el jueves 23 de febrero en la ciudad de Chandigarg, India.

C

arlos Retegui, entrenador del seleccionado argentino masculino de hóckey sobre césped que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro 2016, sus jugadores Gonzalo Peillat, Pedro Ibarra y Juan Vivaldi, y las “leonas” Carla Rebecchi y Belén Succi, y Florencia Habif son candidatos a los premios 2016 que otorgará la Federación Internacional de Hóckey (FIH) el jueves 23 de febrero en la ciudad de Chandigarg, India. “El Chapa” Retegui, es candidato al “mejor entrenador” en la terna que integran el británico Danny Kerry y Shane McLeod, de Nueva Zelanda, mientras que Peillat, Ibarra y Rebecchi, aspiran al galardón “mejor jugador”, Succi y Juan Vivaldi al “mejor arquero”, y Habif a la “mejor jugadora menor de 23 años”. “Lo importante es que los jugadores nos valoren como cuerpo técnico”, le confió a Télam el técnico Retegui, quien dirigió al equipo que obtuvo, además, la medalla de oro en los XVII Juegos Panamericanos de To-

■ Carlos Retegui vivió su mejor año en Río de Janeiro 2016, con la histórica conquista del oro junto a Los Leones.

ronto, Canadá, 2015. Retegui integró los seleccionados que ganaron las medallas de oro en los Juegos Panamericanos de La Habana, Cuba,

1991, Buenos Aires 1995 y Santo Domingo, República Dominicana, 2003, y de plata en Winnipeg, Canadá, 1999. “La ceremonia de entrega de

estos premios es un ejemplo de cómo el hóckey aumenta el grado de crecimiento de profesionalismo en todos los niveles. Es esencial para nuestra

estrategia hacer del hóckey un juego global, que inspire a las próximas generaciones”, dijo el presidente de la FIH, el indio Narinder Dhruv Batra.

TENIS

Nadal es semifinalista en Australia El español Rafael Nadal, nueve veces campeón de Roland Garros y considerado como uno de los mejores tenistas de la historia, avanzó ayer a las semifinales del abierto de Australia, primer Grand Slam del año, tras superar en cuartos de final al canadiense Milos Raonic por 6-4, 7-6 (9-7) y 6-4. Nadal, de 30 años y noveno en el ranking mundial de la ATP, empleó dos horas y 46 minutos para doblegar a Raonic (3) y jugará una de las semifinales del torneo que se desarrolla en Melbourne Park ante el búlgaro Grigor Dimitrov (15), quien previamente superó al belga David Goffin (11) por 6-3, 6-2 y 6-4, en dos horas y 13 minutos. La otra semifinal tendrá como protagonistas a dos suizos, Roger Federer (17) y Stanislas Wawrinka (4), el tenista de más alto ranking que quedó en carrera tras las anteriores eliminaciones de Andy Murray (1), Novak Djokovic (2) y la mencionada de Raonic (3). Nadal, campeón en Australia en 2009 y finalista en 2014, logró su victoria número 50 en Melbourne y se instaló en semifinales por quinta vez, merced a

■ Nadal no se instalaba en semifinales de un grande desde Roland Garros en 2014, cuando ganó luego el último de sus nueve títulos en París.

una victoria sobre Raonic en la que mostró que está nuevamente competitivo y con ansias de recuperar el terreno perdido, algo que deberá ratificar ante Dimitrov, un rival al que aventaja por 7-1 en el historial. El español, ex número uno del mundo y ganador de 14 torneos de Grand Slam (los mencionados en Roland Garros y Austra-

lia, más dos Wimbledon y otros dos en el US Open), no se instalaba en la ‘semi’ de un grande desde Roland Garros en 2014, cuando ganó luego el último de sus nueve títulos en París. Además, luego de tres años, Nadal y Federer coincidirán en una semifinal de un mismo Grand Slam, desde el abierto de Australia de 2014.


www.elpatagonico.com

jueves 26 de enero de 2017 • elPatagónico • 33

Pruebas combinadas LA SELECCION CHUBUTENSE MIDE SU POTENCIAL EN SANTA FE Y CATAMARCA JUNTO A MAS DE 300 ATLETAS

La 5ª edición del “Combate de San Lorenzo” este domingo y la Copa Nacional de Catamarca, son los dos desafíos para el equipo que dirige Nicolás Serer y que cuenta con Moira Miranda como candidata al podio.

A

yer por la tarde viajó desde Comodoro Rivadavia parte del seleccionado juvenil chubutense de triatlón que se medirá en dos escenarios nacionales. Acompañados por el entrenador Nicolás Serer, los comodorenses Moira Miranda, Facundo Jaramillo y Maximiliano Biñckoski iniciaron el viaje rumbo a Santa Fe, donde en el trayecto se acoplaría Nicolás Jara de Trevelin, para ser parte este domingo de la 5° edición de triatlón “Combate de San Lorenzo”, que tendrá lugar en esa localidad santafesina sobre un recorrido short de 750 metros de natación, 20 kilómetros de bicicleta y 5K de trote. “Nos venimos preparando todo el año. Y de diciembre a la actualidad participando de las pruebas combinadas a nivel provincial, para llegar de la mejor manera entre los más de 300 atletas que van a animar la competencia”, sostuvo Moira Miranda a El Patagónico. Luego del rodaje en Santa Fe, los chubutenses seguirán viaje a la provincia de Catamarca, donde el 4 y 5 de febrero ten-

Archivo / elPatagónico

Los juveniles de Chubut de las pruebas combinadas compiten a nivel nacional drá lugar la Copa Nacional de Triatlón, con más de 350 representantes de distintos puntos del país. “En Catamarca la distancia es olímpica -1.500 metros de natación, 40K de ciclismo y 10K de trote- y es una prueba más dura. Luego los chicos emprenden el regreso. Y en mi caso tal vez me quede porque me invitaron a entrenar en San Juan”, sostuvo Miranda. La Copa comenzará el sábado 4 con la presencia de los mejores atletas Juniors y serán cerca de 300 participantes de todo el país los que estarán entre sábado y domingo. En ese sentido, Catamarca es la única provincia del norte que fue autorizada a estar dentro del campeonato federal, ya que habitualmente se hacen en el sur o en el centro del país. La prueba tendrá puntuación para la Copa Argentina y será clasificatoria para el Torneo Sudamericano.

■ Moira Miranda se mide en dos escenarios nacionales junto a la selección chubutense Junior de triatlón.


34 • elPatagónico • jueves 26 de enero de 2017

Fútbol EL “AZZURRO” DISPUTARA DOS PARTIDOS PREPARATORIOS

La CAI inicia hoy una serie de amistosos en Puerto Madryn Juan Manuel Rodríguez

Ayer por la tarde un plantel de 23 jugadores emprendió viaje, en medio de un proceso de armado con vistas a una nueva campaña en el Federal B. Desde las 9:00, el equipo de Nicolás Segura se enfrenta a Guillermo Brown y mañana hará lo propio con JJ Moreno. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

L

■ La CAI disputa hoy su cuarto amistoso. Será ante Brown de Madryn, mientras que mañana lo hará con JJ Moreno.

ayer por la tarde hacia Puerto Madryn. “La idea es ir a jugar con equipos que en teoría están por encima nuestro, dada la instancia en la que participan. De esta manera nos exigimos dentro

Los Senior A palpitan un sábado de definiciones La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia se prepara para un sábado de definiciones. En esta ocasión, será el cierre de la temporada, con los partidos que develarán al campeón, subcampeón, tercero y cuarto de la categoría Senior A.

de la cancha y vamos afinando lo que nos resta trabajar. Vamos primero con Brown, que está en una instancia superior (B Nacional). Y luego con JJ Moreno (Federal C), que se armó muy bien este año con

muchos jugadores del plantel de Germinal de Rawson”, expresó ayer Nicolás Segura en diálogo con El Patagónico, antes de subir al micro que lo llevaría a la ciudad del Golfo Nuevo.

Archivo / elPatagónico

a Comisión de Actividades Infantiles se medirá hoy a las 9:00 con Guillermo Brown de Puerto Madryn, en una serie de amistosos –ya jugó tres con resultados favorables– que concluirá mañana al mediodía ante JJ Moreno, que le sirve a la CAI para ir afinando el equipo que tendrá una nueva participación en el torneo Federal B, a partir del 28 de mayo. Un total de 23 jugadores, entre los que está incluido el defensor José Chacón (a préstamo en Unión San Martín Azcuénaga para el Federal C), partió

Precisamente, la planificación de la Comisión de Actividades Infantiles comprende –hasta el 28 de mayo, fecha estimativa del arranque del Federal B– una serie de amistosos fuera de casa donde la brújula apunta a rivales con mayor nivel de competencia. “La intención es medirse con equipos como Cipolletti y todo aquel que en competencia esté por encima de nosotros, de manera que nos tengamos que esforzar”, remarcó Segura. “Estamos en un proceso de armado del equipo, la base está porque se mantiene la mayoría de los jugadores que tomó parte en la última campaña. Más adelante pensaremos en incorporar algún delantero foráneo, teniendo en cuenta que no contamos con Vladimir Covalschi. Y comenzaremos a buscar un arquero”, agregó el DT. En otro orden, adelantó: “Luego tenemos el viaje a Italia –del 8 al 30 de marzo– con una delegación de 25 personas, donde vamos a llevar a los chicos de categoría 98 a participar en el torneo Citta di Arco-Beppe Viola, con la posibilidad de poder llevar cuatro jugadores de categoría 97”.

La acción se llevará adelante en cancha de Estrella Blanca, a partir de las 15:00. En el primer turno se jugará el encuentro para develar el tercer puesto, entre Luz y Fuerza y Laprida. Luego, Huracán y Camberra afrontarán la gran final. Al finalizar los partidos se rea■ La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia cerrará este sábado la temporada 2016-2017.

> Programa Cancha Estrella Blanca (15:00 hs) TERCER PUESTO - Luz y Fuerza vs Laprida.

lizará la entrega de premios de ambas categorías: primeros puestos de la A, goleador (Diego Hernández, de Abel Amaya) y valla menos vencida (Saavedra); campeón B (Tiro Federal), subcampeón (Yupanqui), tercero (USMA) y cuarto (Sindicato Camioneros); goleador B y (Guillermo Mora, de Banco Provincia) y valla menos vencida (Tiro Federal).

Arbitro: Javier Salazar. Asistentes: Ramón Coñuecar y Maximiliano Barrientos.

FINAL - Huracán vs Camberra. Arbitro: Heriberto Orellano. Asistentes: José Sierra y Miguel Zapana.


jueves 26 de enero de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

SE DIO LA SORPRESA DURANTE LA JORNADA DE AYER EN ESPAÑA

El Celta de Eduardo Berizzo eliminó a Real Madrid en la Copa del Rey El equipo de Vigo empató 2-2 de local y redondeó un 4-3 global, para pasar a semifinales del certamen. Los goles del dueño de casa fueron obra del brasileño Danilo, en contra, y el danés Daniel Wass. Para la visita anotaron el portugués Cristiano Ronaldo y Lucas Vázquez. El Atlético Madrid de Diego Simeone también clasificó a “semis”, donde hoy intentará acceder Barcelona.

C

elta, dirigido por el entrenador argentino Eduardo Berizzo, eliminó ayer a Real Madrid en los cuartos de final de la Copa del Rey de fútbol de España, tras empatar 2-2, de local, y redondear un 4-3 en el global. Los goles del conjunto de Vigo, que tuvo a Facundo Roncaglia (ex Boca Juniors) y Gustavo Cabral (ex Racing Club y River Plate) de titulares, los marcaron el brasileño Danilo, en contra (44m. PT) y el danés Daniel Wass (40m. ST); mientras que los tantos del equipo visitante los anotaron el portugués Cristiano Ronaldo (17m. ST) y Lucas Vázquez (45m. ST). Por su parte, el director técnico de Atlético de Madrid, el argentino Diego Simeone, condujo a su equipo a las semifinales, luego del empate 2-2 frente a Eibar, de visitante, y redondear un 5-2 en el global. Los goles del conjunto de la capital española, donde fueron titulares los argentinos Nicolás Gaitán (ex Boca) y Angel Correa (ex San Lorenzo), los convirtieron José Giménez (4m. ST) y Juanfran (40m. ST); mientras que para el equipo local, que contó desde el comienzo con Mauro Dos Santos (ex Banfield), marcaron Sergi Enrich (28m. ST) y Pedro León (36m. ST). Cabe destacar que Alavés, dirigido por el argentino Mauricio Pellegrino, avanzó anteayer a las semifinales después de eliminar a Alcorcón.

■ Eduardo Berizzo, el técnico argentino de Celta que tiene a todos esperanzados en Vigo.

BARCELONA VA EN BUSCA DE LA SEMIFINAL

Por su parte, Barcelona, con los argentinos Lionel Messi y Javier Mascherano, recibirá hoy a Real Sociedad, que tiene como arquero a su compatriota Gerónimo Rulli, con la ventaja del triunfo por 1-0 que obtuvo como visitante en el cruce de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey. El encuentro se jugará desde las 17:15 en el estadio Camp Nou, y será transmitido por

Directv Sports. En el partido de ida, disputado la semana pasada en San Sebastián, el bicampeón del certamen ganó 1-0 con un gol del brasileño Neymar, de penal. En medio de la expectativa por la renovación del contrato, Messi intentará continuar con su racha positiva de goles, ya que en los seis partidos que disputó en el año convirtió cinco goles. La idea del club catalán es extender hasta 2022 el contrato

Paulo Dybala anotó en la clasificación de Juventus a la semifinal de la Copa Italia Juventus, actual bicampeón de la Copa de Italia, con un gol del argentino Paulo Dybala, eliminó ayer a Milan al vencerlo por 2 a 1 como local, en un encuentro único de los cuartos de final y se clasificó a la semifinal. El tanto del delantero cordobés fue a los 10 minutos del primer tiempo. Además, el bosnio Miralem Pjanić amplió la diferencia a los 21 de la misma etapa, mientras que el punta colombiano Carlos Bacca descontó para el equipo milanés, a los 8 del complemento. A su vez, en la visita se fue expulsado el mediocampista Manuel Locatelli (9m. ST), tras cometerle una dura falta a Dybala, quien debió dejar el campo de juego. Junto con el ex Instituto de Córdoba, en Juventus, Gonzalo Higuaín integró el once titular; al tiempo que los nacionales José Sosa, Gabriel Paletta y

Leonel Vangioni estuvieron en el banco de suplentes del “rossonero”. Dybala pasará a cobrar unos 7.000.000 de euros al año, apenas 500.000 euros menos que su compatriota y compañero de equipo Gonzalo Higuaín, pero su vínculo “no tendrá cláusula de rescisión”, según informó el diario milanés la Gazzetta dello Sport.

■ Paulo Dybala abrió el marcador, a los 10’ de la etapa inicial.

Nápoli es el otro equipo clasificado a la siguiente instancia, tras dejar afuera anteayer a Fiorentina (1-0). El resto de los encuentros serán Inter-Lazio (martes 31) y Roma-Cesena (miércoles 1 de febrero).

que culmina el 30 de junio de 2018, y según la prensa local ya se iniciaron las conversaciones con Jorge Messi, padre y representante de “Leo”. Real Sociedad, por su parte, con el arquero Rulli, ex Estu-

diantes de La Plata, tiene la difícil misión de dar vuelta la serie y eliminar al bicampeón del tradicional torneo español en un recinto esquivo dado que la última vez que ganó fue en la temporada 1990-1991.


36 • elPatagónico • jueves 26 de enero de 2017 EN EL CLUB DE NUÑEZ ESTAN A PUNTO DE SUMAR A SU PRIMER REFUERZO

“Auzqui jugará en River”, adelantó su representante El empresario Juan Cruz Oller aseguró que al volante de Estudiantes de La Plata lo “conmovió” el llamado de Enzo Francescoli, mánager del “Millonario”, pese a que tenía un acuerdo con Mainz de Alemania.

E

l mediocampista de Estudiantes de La Plata Carlos Auzqui se convertirá en el primer refuerzo de River Plate, según adelantó ayer su representante, Juan Cruz Oller. El jugador, de 25 años, tenía un acuerdo con Mainz de Alemania, pero el llamado del uruguayo Enzo Francescoli, mánager del “Millonario”, lo “conmovió” y lo hizo cambiar de opinión. “Carlos eligió jugar en River”, expresó Oller en declaraciones a TyC Sports. Más temprano, en diálogo con el mismo canal, ■ Carlos Auzqui, de 25 años, debutó en Estudiantes en 2010 y en total disputó 146 partidos y marcó 14 goles, de los cuales dos fueron al que sería su nuevo club.

SAN LORENZO

Fernando Belluschi sufrió un esguince en el tobillo derecho El mediocampista de San Lorenzo de Almagro Fernando Belluschi sufrió ayer un esguince en la sindesmosis anterior del tobillo derecho, según confirmó el médico del plantel Alberto Rovira. “Belluschi tiene una sindesmosis anterior del tobillo derecho y tiene alguna que otra secuela propia de un jugador de fútbol. Le llevará entre 7 y 10 días recuperarse”, detalló el doctor. El ex River Plate y Newell’s Old

Boys de Rosario estuvo apenas 9 minutos en cancha anteayer en el amistoso frente a Boca Juniors (2-2) y salió lesionado con claras muestras de dolor. Además, el uruguayo Mathias Corujo tiene una sinovitis de rodilla “producto de una sobrecarga mecánica y será parado entre 4 y 5 días”. De esta manera, ambos jugadores no estarán disponibles para el encuentro de mañana contra Estudiantes de La Plata.

Agustín Alayes, secretario deportivo de Estudiantes, fue un tanto más cauto pero confirmó que recibió un llamado por parte del presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio.

La intención del “Pincha” es incluir en la operación la continuidad del mediocampista Augusto Solari, cuyo préstamo venció y regresó a River, pero no será tenido en cuenta por

Marcelo Gallardo. Auzqui debutó en Estudiantes en 2010 y en total disputó 146 partidos y marcó 14 goles, de los cuales dos fueron al que sería su nuevo club.

“La solución no es parar el fútbol”, le contestó Armando Pérez a Angelici El presidente del Comité de Regularización de la AFA, Armando Pérez, sostuvo ayer que “parar el fútbol no es la solución” para terminar con la crisis que atraviesa la actividad en Argentina, en divergencia con Daniel Angelici, el titular de Boca Juniors. “Vamos a tener que encontrar un presidente. Hay que ter-

minar con esto de una vez. La solución no es parar el fútbol”, aseguró Pérez en diálogo con Radio Cadena Uno. “Hay que trabajar mucho. El presidente que venga deberá visualizar que no defiende su camiseta. Y tiene que llegar con consenso”, agregó. Pérez, de 73 años, expresó: “Pienso que primero debemos

tener un presidente legítimo, pero con el estatuto nuevo. Falta la aprobación de los estatutos que llegaron anoche (por el martes) desde FIFA”. De esta manera, Pérez le contestó a Daniel Angelici, quien anteayer había señalado que “no es problema parar seis meses si es por el bien del fútbol argentino”.


jueves 26 de enero de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

LA ENTIDAD “XENEIZE” NO LE BAJA INTENSIDAD A LAS GESTIONES PARA SUMAR AL MEDIOCAMPISTA

Boca redobla la apuesta por Walter Montoya y le apunta a Agustín Rossi La dirigencia de Rosario Central analiza ofertas, y hasta el momento sostiene que el equipo del “Mellizo” es la mejor propuesta. En el cuadro “azul y oro” también la urgencia está en el arco.

B

oca Juniors no se desanima, y por pedido del DT acelera las incorporaciones del mediocampista Walter Montoya, pretendido también por River, y el arquero de Defensa y Justicia, Agustín Rossi, para el tramo final de la pretemporada. “La propuesta de Boca es mucho más interesante que la de River, pero no hay definición”, manifestó ayer el vicepresidente de Rosario Central, Ricardo Carloni, a radio La Red sobre la posibilidad de que Montoya llegue a Boca. Montoya, de 23 años, figura en los planes de River Plate, que hizo una oferta de cinco millones de dólares por su pase con la mente puesta en la Copa Libertadores, pero la relación distante entre los dirigentes impediría la concreción de ese pase, que se complicó ante la oferta de Boca y la operación frustrada con Genoa de Italia. A su vez, Carloni señaló que si Montoya es transferido al club “xeneize” será “a partir de junio” y aseguró que “antes del viernes” tendrá una respuesta para sus pares de Boca. Por su parte, la incorporación de Rossi implica un desglose minucioso para Boca teniendo en cuenta que Estudiantes La Plata es dueño del 50% de su pase en sociedad con Chaca-

rita Juniors (su club de inicio) y está a préstamo en Defensa y Justicia, que pretende retenerlo por una opción de 450 mil dólares. “Hay posibilidades de que Rossi se vaya a Boca. Lo queremos retener hasta junio. A mitad de

año hay más posibilidad que se vaya a Boca”, indicó el titular de Defensa y Justicia, José Lemme, a TyC Sports, aunque reconoció que la aparición de la institución xeneize cambia los planes. La intención de Boca es con-

tratar un arquero sí o sí para la reanudación del torneo local, que lo tiene como puntero, debido a la lesión de Guillermo Sara, quien retornaría a la actividad en mayo, y para que pelee el lugar con el juvenil Axel Werner.

■ Figurita difícil. Walter Montoya, pretendido por Boca y River, está un poco más cerca del club de la Ribera.

El amistoso ante Chivas de Guadalajara será transmitido en prueba piloto por la web El consultor y productor especializado en streaming, Jorge Castillo Rolandi, anticipó ayer que el amistoso entre Boca Juniors y Chivas de Guadalajara, en México, del próximo 2 de febrero, será “una prueba piloto” para las transmisiones de los partidos de fútbol por internet. “Boca venía buscando la posibilidad de conseguir un canal alternativo a la televisión a partir del streaming, y tuvo la casualidad de enfrentar a Chivas, que es uno de los pioneros en el desarrollo de esta plataforma a través de Chivas TV”, analizó Castillo Rolandi en diálogo con Télam Radio. Para el especialista en streaming, “el básquet, el vóley u otras disciplinas deportivas no tan populares como el fútbol, o inclusive el fútbol mismo en categorías inferiores, lograron que por medio del streaming se puedan ver distintos eventos que no se transmiten por televisión y tengan mayor alcance”. Sin embargo, el caso de Boca resulta “un desafío nuevo desde el punto de vista técnico” por la convocatoria del público, añadió.

Rolandi contempló que, en lo inmediato, el streaming y la TV convivirán de manera complementaria. “Van a ser dos alternativas por las cuales uno va a poder ver imágenes por televisión o por computa-

dora”, señaló, mientras que “en un largo plazo se van a unificar ambos formatos de emisión y prácticamente no vamos a poder distinguirlos”. El vicepresidente de Boca, Rodolfo Ferrari, confirmó ayer

a Télam la vía del streaming para la transmisión del partido ante Chivas, cuyo costo será de 5 dólares (unos 80 pesos argentinos) y se podrá pagar con tarjeta de crédito, de débito internacional o por el sistema

PayPal. Para contratar la transmisión, cada usuario deberá registrarse con su Facebook en la página del club mexicano, que será el encargado de la facturación de ese partido.


38 • elPatagónico • jueves 26 de enero de 2017 LA “ACADEMIA” LLEGA CON EL ANIMO BIEN ALTO TRAS GANAR EL CLASICO DE AVELLANEDA

Con un equipo alternativo, Racing Club busca quedarse con la Copa Provincia Se mide desde las 22:00 con Atlético Tucumán, en el triangular que se disputa en Salta. El equipo de Diego Cocca viene en alza tras superar con autoridad a Independiente. Con un empate le alcanza para cerrar una exitosa gira en el norte argentino. Pensando en la revancha con el “Rojo” en Mar del Plata, el DT le da rodaje al banco.

“Gago ya conoce a la Selección”, expresó Bauza El entrenador del seleccionado nacional, Edgardo Bauza lanzó ayer buenas perspectivas sobre el retorno del capitán de Boca Juniors, Fernando Gago, al equipo albiceleste, al asegurar que para ser convocado “tiene la ventaja de que ya conoce lo que es ponerse la camiseta argentina”. Bauza estuvo anoche presenciando el encuentro que Boca y San Lorenzo empataron 2-2 en Mar del Plata y reafirmó la buena impresión que venía teniendo de Gago desde que retornó de la lesión en el tendón de Aquiles derecho, pero también destacó el buen momento que está atravesando Ricardo Centurión (ayer no jugó), a quien conoce por haberlo dirigido en San Pablo, y sugirió una posible citación. En la antesala de una nueva doble fecha de Eliminatorias para marzo el ‘Patón’ se refirió también a otros candidatos a sumarse al plantel habitual, como Carlos Tevez, Mauro Icardi y Walter Montoya. Asimismo destacó que con el capitán Lionel Messi tiene “una comunicación permanente”, asegurando que habla con él “diariamente”. Bauza rescató además de las críticas a Gonzalo Higuaín, de quien sostuvo es “titular”, y advirtió que no lo va a sacar “por más que los hinchas lo silben. Pero eso no impide que siga de cerca a Icardi”, aclaró. También se mostró “ilusionado” porque Paulo Dybala “está jugando en gran nivel en la Juventus”, según le refirió a ESPN FC, e insistió con la necesidad de que Sergio Romero “tenga continuidad en su equipo”. Por eso viajará a Inglaterra para reunirse con su entrenador, el portugués José Mourinho, del Manchester United. Otro jugador que está en la órbita de Bauza es el lateral izquierdo de 28 años Santiago García, del Werder Bremen alemán, al que conoce bien de Rosario Central. Finalmente, el técnico sostuvo que a Carlos Tévez se lo seguirá observando a pesar de que está en China, mientras que aseguró conocer muy bien a otro centralista, Walter Montoya.

Aberasturi es el nuevo DT de Huracán de Trelew

el lunes venidero en Mar del Plata frente a Independiente en la Copa Revancha. En el clásico ganado ante su adversario de siempre Racing ganó con claridad, siendo muy efectivo en el área rival, con un muy buen nivel en el primer tiempo, retrasándose en demasía en el segundo y con “Licha” López como figura. La novedad saliente en la formación de Racing sería la titularidad del delantero Brian Fernández, autor del tercer gol ante Independiente tras volver a jugar luego de ser suspendido por 18 meses por la Conmebol como consecuencia de un doping positivo. Por su parte, Atlético Tucumán, con Pablo Lavallén como entrenador, se preparará para el gran momento que vivirá el club, quizás el más trascendente de su historia cuando debute el martes próximo recibiendo a El Nacional de Ecuador en el partido por la segunda fase de la Copa Libertadores.

■ Racing, que viene de golear a Independiente, buscará esta noche su primer título del verano.

Por eso afrontará el encuentro por la Copa Provincia de Salta con suplentes y juveniles dándoles descanso a los titulares que igualaron sin goles ante los suplentes de Independiente, en una opaca actuación.

> PROBABLES FORMACIONES ES TA DIO: PEDRO M A RT E A REN A ( S A LTA ) .

2200

Racing Club: Agustín Orión; Iván Pillud, Miguel Barbieri, Sergio Vittor y Emiliano Insúa; Francisco Cerro, Luciano Aued, Ezequiel Videla y Marcos Acuña; Brian Fernández y Pablo Cuadra. DT: Diego Cocca. Atlético Tucumán: Josué Ayala; David Valdez, Jairo Palomino, Enrique Meza Brítez y Mauricio Rosales; Rodrigo Aliendro, Ezequiel Cirigliano y Fabio Álvarez; David Barbona, José Méndez y Javier Mendoza. DT: Pablo Lavallén. Televisa: Fox Sports.

Prensa Huracán de Trelew

R

acing Club jugará hoy ante Atlético Tucumán, ambos con la ausencia de varios titulares, en el partido que definirá la Copa Provincia de Salta, triangular en el cual también jugó Independiente y que será obtenido por la “Academia” con tan sólo igualar. El encuentro se desarrollará en el estadio Padre Martearena, en la capital salteña, desde las 22, con televisación de la señal de cable Fox Sports. En el primer cotejo del triangular el equipo tucumano e Independiente igualaron sin goles, luego Racing le ganó al “Rojo” el pasado lunes por 3 a 0, por lo tanto si la “Academia” gana o empata se adjudicará el torneo y Atlético lo ganará si logra imponerse. El entrenador de Racing Diego Cocca aprovechará este compromiso para evaluar jugadores y darles descanso a varios titulares, como Lisandro López, Gustavo Bou, Marcos Acuña y Diego González, que seguramente volverán a actuar

Isaías Aberasturi fue presentado ayer como nuevo entrenador de Huracán de Trelew, en tanto que el ex jugador de la Comisión de Actividades Infantiles Gustavo Caamaño será su ayudante de campo y se hará cargo de las inferiores del “Globo”. El nuevo técnico ya se encuentra diagramando los trabajos de pretemporada, pensando en el inicio de la Liga del Valle, con un equipo de trabajo integrado además por Luciano Martelli como preparador físico del plantel superior. Aberasturi es un viejo conocido de la institución, fue ayudante técnico de Julio Morant durante 2015, acompañó algunos meses a Eduardo Castro en el semestre pasado, y a su vez dirigió la Reserva del club durante aquel año, división con la que se consagró campeón de la Liga del Valle. Entre sus atributos, la subcomisión del club valoró su conocimiento de la entidad y de los jugadores. Su predisposición a trabajar e incluir jóvenes en los equipos que dirige, que será una de los objetivos que se propone la institución para el año venidero. Gustavo Caamaño jugó en la Primera división del “Globo” hasta el torneo pasado y se incorpora como ayudante técnico de Aberasturi, y a su vez dirigirá la Reserva y Séptima división del club.


jueves 26 de enero de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

15/27

POR LA MAÑANA: cielo algo o parcialmente nublado. Viento moderado a regular del sector oeste con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de lluvia y tormentas aisladas hacia la noche. Viento regular o fuerte del sector oeste con ráfagas.

Esquel

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

13/29

15/33

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

16/28

Ayer

11

27

Hoy

16

28

Puerto Argentino

viernes

20

23

sábado

16

21

domingo

16

22

Sol 06:15 21:08

Se pone

2 Menguante

9 Nueva

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-3/3

Río Gallegos

9/19

Ushuaia

11/15

Mareas

Luna

Sale

Base Marambio

12/17

Pronóstico extendido

Teléfonos Utiles

04:59 20:07

Sale Se pone

16 Creciente

Transporte aéreo

23 Llena

Hora

Altura

03:53

4,79

09:49

1,53

16:03

4,92

22:33

1,09

La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y gracias a ese artificio, logramos sobrellevar el pasado. Gabriel García Márquez (1927-2014) Escritor colombiano YAHWEH habló a Moisés, diciendo: Habla a Aarón y a sus hijos y diles: Así bendeciréis a los hijos de Israel, diciéndoles: YAHWEH te bendiga, y te guarde; YAHWEH haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; YAHWEH alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz. Y pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel, y yo los bendeciré. Números 6:22-27 En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas. Karl Theodor Jaspers (1883-1969) Filósofo existencialista alemán

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Centro/Loma Zona I

LA NACION Y OLAVARRIA

Norte

TEHUELCHE 125

Rada Tilly

AVENIDA MOYANO 1711

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.75 16.15

Real

COMPRA

VENTA

17.28 18.15

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

5.38

5.82

0.025 0.031

Juegos

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

VENTA

Nacional Nocturna

QUINI SEIS SORTEO N° 2431 / 25-01-2017

El pensamiento está libre de impuestos. Martin Lutero (1483-1546) Reformador alemán En tanto que haya alguien que crea en una idea, la idea vive. José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad. Victor Hugo (1802-1885) Novelista francés No hay que cargar nuestros pensamientos con el peso de nuestros zapatos. André Breton (1896-1966) Poeta y crítico francés

LOTO SORTEO N° 2408 - 25-01-2017

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

TRADICIONAL

03 - 04 - 06 - 16 - 21 - 41

00 - 02 - 14 - 22 - 30 - 40

JACKPOT

1-3

1. 5726

1. 3763

1.

9637

1.

6818

1.

9349

1.

3951

1.

2343

1. 9782

2. 6088

2. 9806

2.

7018

2.

4546

2.

5935

2.

3912

2.

5532

2. 8194

3. 0413

3. 6959

3.

9861

3.

2300

3.

1066

3.

0914

3.

0930

3. 1055

4. 1052

4. 0294

4.

3967

4.

0273

4.

7785

4.

0685

4.

5168

4. 0022

5. 6422

5. 0546

5.

0804

5.

3649

5.

3823

5.

5450

5.

9172

5. 2409

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

5 + 2 Jack .................... 1 ............................ $24.000,00

6. 6271

6. 2977

6.

2000

6.

3037

6.

4181

6.

4404

6.

2709

6. 2517

08 - 15 - 18 - 19 - 20 - 38

5 + 1 Jack .................... 7 .............................. $1.500,00

7. 5201

7. 2176

7.

7590

7.

9952

7.

9160

7.

9927

7.

1393

7. 8905

8. 4892

8. 5668

8.

3000

8.

0502

8.

4969

8.

7206

8.

3603

8. 3051

9. 1094

9. 9849

9.

2014

9.

0722

9.

5639

9.

8571

9.

6752

9. 2096

10. 7681

10. 1005

10.

9399

10.

4386

10.

6079

10.

3584

10.

7375 10. 5326

11. 6580

11. 4464

11.

1674

11.

1958

11.

4171

11.

5846

11.

6301 11. 8265

12. 0986

12. 3678

12.

7010

12.

7845

12.

4947

12.

1946

12.

5807 12. 2517

13. 2433

13. 2819

13.

7731

13.

1095

13.

8078

13.

5750

13.

5130 13. 4080

14. 2782

14. 6099

14.

9748

14.

5670

14.

2859

14.

4109

14.

6560 14. 2972

15. 9089

15. 9951

15.

5752

15.

0472

15.

1052

15.

3296

15.

7862 15. 1195

16. 0805

16. 3257

16.

1999

16.

4703

16.

6929

16.

1286

16.

0576 16. 8898

17. 2612

17. 5101

17.

9922

17.

8936

17.

0106

17.

2386

17.

4774 17. 3602

18. 3778

18. 8815

18.

5345

18.

1545

18.

0520

18.

4889

18.

8122 18. 4497

19. 2980

19. 6353

19.

8960

19.

9615

19.

4018

19.

3669

19.

4977 19. 9728

20. 7252

20. 8639

20.

1643

20.

4470

20.

0028

20.

2111

20.

3512 20. 1219

Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ........ $12.957.241,00 5................................... 23 .......................... $16.032,10 4................................... 1.801 ............................ $61,42

Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ........ $36.914.309,00 5................................... 31 .......................... $11.894,78 4................................... 1.547 ............................ $71,51

REVANCHA

Aciertos

Ganadores

Premios

6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $512.644.504,00 6 + 1 Jack .................... VACANTE ........ $17.873.619,00 6................................... VACANTE .......... $4.117.677,00

5................................... 6 ................................. $800,00 4 + 2 Jack .................... 15 ............................... $200,00 4 + 1 Jack .................... 248 ............................. $100,00 3 + 2 Jack .................... 264 ............................. $100,00

DESQUITE

07 - 19 - 26 - 36 - 42 - 43

08 - 13 - 16 - 25 - 39 - 41

Aciertos Ganadores Premios 6................................... 1 ....................... $9.000.000,00

Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE .......... $7.859.577,00

SIEMPRE SALE SALE O SALE

00 - 14 - 21 - 26 - 42 - 43 5

6

$399.785,22

PREMIO EXTRA de $ 150.000

03 - 04 - 06 - 16 - 21 - 41 - 08 - 15 - 18 19 - 20 - 38 - 07 - 19 - 26 - 36 - 42 - 43 6

1.414

$2.121,64

06 - 14- 19 - 22 - 24 - 29 Aciertos Ganadores Premios 5................................... 41 .......................... $14.189,00

PROXIMO POZO LOTO

$558.000.000


Contratapa jueves 26 de enero de 2017

LA VICTIMA EFECTUO UNA EXPOSICION POLICIAL Y HOY CONCURRIRA AL MINISTERIO PUBLICO FISCAL A FORMALIZAR LA DENUNCIA

Denuncia que su ex pareja, que es policía, la golpeó y echó de la casa

U

n nuevo caso de violencia de género se hizo público en las redes sociales y la propia víctima concurrió a la redacción de El Patagónico para exponer su situación, ya que asegura que no quisieron tomarle la denuncia en la Comisaría de la Mujer que funciona en Kilómetro 5. Se trata de Verónica, de 29 años, quien tiene una beba de siete meses con quien hasta ayer fue su pareja, el cabo de policía Santiago Casner (31). Este se desempeña en la Seccional Primera y sus compañeros lo conocen con el nombre de Kevin. En su relato, la mujer –quien fue agente de policía y luego expulsada de la fuerza por una falsa denuncia de la que salió

Mauricio Macretti / elPatagónico

Verónica relató que ayer a la madrugada fue golpeada y echada junto a su beba del domicilio que compartía con su entonces pareja, Santiago Casner, un cabo de policía que presta servicios en la Seccional Primera. “Me agarró de los pelos, me pegó cachetadas y me ahorcó”, describió. Aseguró que el suboficial tenía en la vivienda una planta de marihuana y un envoltorio con cocaína. Cuestionó que la Comisaría de la Mujer de Zona Norte sólo le recibió una actuación porque no tenía marcas en el rostro. sobreseída por la Justicia- afirmó que los maltratos comenzaron cuando quedó embarazada en 2015. “En noviembre de ese año con Santiago Casner discutimos y fue el primer apretón de cuello. Eso pasó y en enero del año pasado fue que él me golpea dejándome marcada la cara y yo ya estaba embarazada de tres meses”, denunció. En esa ocasión ella se retiró del domicilio que compartían en Kilómetro 3, en un incidente donde tomaron intervención la Comisaría Mosconi y la Comisaría de la Mujer. Si bien denunció a su pareja con un certificado médico, relató que Casner “me dijo que era en vano porque él hablaba con el jefe y en la institución no iban

■ Verónica afirmó que hoy ratificará la denuncia de violencia de género contra el cabo de la Seccional Primera, Santiago Casner.

a hacer nada porque quedaba entre ellos”. Después sucedieron más discusiones y entre la tarde del martes y la madrugada de ayer la situación “ya llegó al límite”. Según el mismo relato, Casner “llegó de un adicional por la tarde y me dijo que vaya juntando mis cosas porque no tenía que estar ahí”. Verónica regresó al domicilio que compartían a la 1:30 de ayer y dice que Casner volvió a insultarla diciéndole: “vos sabés que no tenés más nada que hacer acá, llévate toda tu mugre y andate”. Luego, “empezó a agredirme con palabras y después empezó a patearme mis cosas. La nena se puso a llorar y se puso más agresivo”, aseguró.

Alarma por un incendio de basura en el patio de una casa abandonada Por temor de los habitantes de la calle San Martín al 1.100, de que el siniestro se propagara a sus viviendas, una dotación del Cuartel Central de Bomberos concurrió ayer a un incendio de basura. En lugar estaba deshabitado y los voluntarios tuvieron que acceder hasta los fondos del predio para evitar que las llamas se extendieran. El alerta se produjo a las 17:30 cuando los habitantes de San Martín 1.146, entre Alsina y Urquiza, observaron una columna de humo que salía del patio trasero de un domicilio que se encuentra sin moradores. La policía dio intervención a los bomberos, quienes tuvieron que introducirse con la manguera unos diez metros hasta llegar al foco. Allí se constató que se trataba de distintos residuos mezclados con hojas secas que estaban por extenderse a un cuartito de madera construido en la parte trasera del inmueble deshabitado. El rápido accionar de los bomberos evitó pérdidas materiales en el lugar. La preocupación de los vecinos residía en que el fuego podía propagarse a las viviendas lindantes.

DROGAS

Mauricio Macretti / elPatagónico

Entre lágrimas la mujer agregó: “me agarró de los pelos, me pegó cachetadas y me ahorcó. Me empujó hacia la puerta para

■ Los bomberos sofocan el incendio de basura desatado ayer en San Martín al 1.100.

que me vaya. Ahí llamé a Mosconi y me escondió el celular. Una vez que llamé a Mosconi tenía una planta de marihuana que estaba criando y la revoleó para el frente de la casa que es todo campo”, reveló. Sostuvo que las agresiones continuaron al “revolearme cosas, patearme por las piernas, ahorcándome y tirándome de los pelos”. Una hora después apareció el patrullero “con la oficial que desconozco el nombre porque no me lo quisieron aportar para anotarlo en un papel”, se quejó sobre la intervención policial. Dice que Casner le recriminó: “a mí no me hacen nada, vos ya conocés cómo son las cosas. Te puedo asegurar que ni me van a tocar y me mostró una bocha de droga que tenía y se la guardó en el pantalón”. La víctima sostuvo que tomó el celular del policía y que le mostró a los uniformados intervinientes las fotos que Casner se había sacado con la planta

de marihuana, pero “la oficial miró a los demás compañeros y no dijo nada”. En ese sentido, Verónica acusó que los compañeros de su ex pareja “le mandaban mensajes a él y le decían: ´tráeme un decodificador Santiago´ como le dicen. ´Yo te llevó de la tía, merluza´. Eso daba referencia con la cocaína”. Luego de la caótica madrugada, Verónica se dirigió a la Comisaría de la Mujer Zona Norte, donde solo le labraron “un acta de exposición por los golpes, tirones de pelos y cachetadas”. Ella pidió la prohibición de acercamiento, la tenencia de la nena y poder retirar sus bienes con presencia policial. Sin embargo, “la denuncia no me la quisieron tomar porque si yo no tenía marcas ¿cómo ellos iban a comprobar que me había golpeado? Habré estado 15 minutos y me fui”, contó y anticipó que hoy a primera hora concurrirá a la Fiscalía para denunciar a Casner.


JUEVES 26 DE ENERO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | propiedades

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | propiedades

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

V E N T A S

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Venta/ alquiler casa 230 m² c/ 5 dorms, garage, patio + 1Depto de 1 dorm. Calle Gobernador Galina, Bº Juan XXIII. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE GALERIA SAN MARTIN: local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Alquileres

3 | TERRENOS

R U B R O :

Compra/ Venta

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, livcom, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo casa: estar, comedor cocina, lav. , 2 dorm. c/ vestidor , patio con parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y c o c h e r a . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Compra/ Venta

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2dorms uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Dorrego y Chacabuco. Departamento 2doms, estar cómodo, cocina, baño, toilette, balcón.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 3 dorms, baño, toilette, estar comedor amplio integrado a la cocina. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Bº Cooperativa. Casa en esquina, en lote de 166m². Estar, cocina, tres dormitorios, baño, entrada de vehículo, patio pequeño.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.


2 • elPatagónico • jueves 26 de enero de 2017

en kioscos y escaparates

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa de 3 dorms, estar comedor, coc-com, quincho amplio con baño. Patio trasero parquizado. Entrada de auto. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, sobre calle Chacabuco. Propiedad antigua con 3 dorms, baño, cocina, estar amplio, terraza, quincho. Oportunidad! Consultas al Cel. (0297) 154009937.

JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López

INMOBILIARIA GIANSERRA. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso departamento de 70 m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms con balcón corrido. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

INMOBILIARIA GIANSERRA. Palermo. Honduras entre Bulnes y Salguero, a 6 cuadras de Av. Sta. FeDepto. de 56 m². Al frente con balcón. Estar, 2 dorms, baño. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Recoleta. Sta. Fe al 2100. Semipiso. Palier privado, 3 dorms, baño, toilette, cocina comedor amplia, lav. Dep. de servicio, living comedor amplio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa en 2 plantas. PB: estar comedor, toilette, coccom, lavadero, patio, quincho, local comercial. PA: 3 dorms. uno en suite, baño con antebaño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorms, cocina, liv-com cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas / consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar. VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CENTRO- Depto. dos dormitorios, cocina, living comedor cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912

RUBRO:

ALQUILER

DEPARTAMENTO ALQUILO Microcentro. 3 amb, 1er piso, cerca de la terminal. Cel. 154-398314.

ALQUILO EXCELENTE esquina comercial. Sargento Cabral y Malvinas. Con playa. Ideal agencia de auto o remis. Cel. 2975930692.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento Pta. baja estar comedor cocina baño c/ entrepiso 1 dorm. s/ Chacabuco centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.


jueves 26 de enero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila local comercial con baño sobre avenida Rivadavia de 40 m², por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Vekar. Depto. 2 dorms, cocina, baño, estar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Estudiantes! Depto. en Capital. Totalmente amueblado. Junín entre Viamonte y Tucumán. 2 dorms, cocina, baño, estar com. Expensas $1.700. Más servicios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $18.000. Rada Tilly. Dúplex. A estrenar. PB: estar comedor, cocina, lavadero, toilette, patio, entrada de vehículo. P.A: 3 dorms, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Avda. Rivadavia 2219: Local Comercial de 140 m2, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, livingcomedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

BUSCAMOS ALQUILAR depto. en Buenos Aires. Zona Palermo/Bº Norte (2 o 3 ambientes). Flia. seria y responsable. 0297-154003274

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


4 • elPatagónico • jueves 26 de enero de 2017

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA . OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño con antebaño, terraza.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

RAMIREZ CENTER alquila $ 8. 5 0 0. D e p t o. m i c ro c e n t ro (edificio Torraca) 1 dormitorio con placard, cocina, comedor, y baño. Saavedra 412 esquina Ma i p ú . w w w. ra m i re z c e n t e r. blogspot.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER. Departamento $14.000 edificio Torraca: 3 dormitorios, (uno en suite) cocinacomedor, living, 2 baños, y cochera. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila $ 7.500 Depto. "A estrenar" zona norte. 1 dormitorio, cocinacomedor y entrada de auto, incluye servicios. Saavedra 412 esquina Ma i p ú . w w w. ra m i re z c e n t e r. blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $6.500 monoambiente a estrenar en zona norte. Incluye servicios. Apto vivienda-consultorio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $11.500 (zona Liceo) 1 dormitorio, estudio, cocina-comedor, living, pequeño patio. Incluye luz, gas y Directv. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón: 3 dormitorios con placares, cocinacomedor, living, baño, toilette, pequeño patio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila ($ 6.800+$1.200 de expensas) Torre VII. 2 dormitorios, cocinacomedor, y baño. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa Bº Fuchs, sobre avenida: 1 dormitorio, cocina-comedor, y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa en Km 3. 1 dormitorio, cocina-comedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

RAMIREZ CENTER alquila $10.000 casa en Km 3. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garage. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


jueves 26 de enero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Francia, departamento super moderno, cocina-comedor, baño y dormitorio. Alquiler más expensas. $8.000. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km.8. Casa 3 dorms, baño, living, cocina y comedor. Patio con Garaje. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

RUBRO:

TERRENOS

LENCINAS MARTILLERO . Vende terreno de 5.000 mts2 en Parque Industrial, con bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

R U B R O : AU T O M O T O R E S

VENDO CITROEN C4 1.6 i, 16V X, 5 ptas, modelo 2011. CITROEN C4 Langue, modelo 2017. Cel. (0297) 155-006526.

AUTO AGILE LT Spirit 2012, 39.400 km, 5 puertas, airbag. Cel. 297-6245646.

VENDO MERIVA mod. 2006 GL Plus 173.000km. cel. 02974715117.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

J O R DY AU T O M O T O R E S SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com


6 • elPatagónico • jueves 26 de enero de 2017

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

BLAZER 2.2 MPFI. Mod 1999. Tren delantero y trasero reparados a nuevo. Mecánica Gral., chapa y pintura en muy buen estado. $130.000. Tel 4062652.

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO:PERSONAL

SE OFRECE Panadero, pastelero y especialidades. Años de experiencia. Cel. 03884450682

SE OFRECE Señora para limpieza, venta al público y tareas generales. Cel. 03885047729

SE OFRECE acompañante terapéutico para niños. Con título certificado. Apto para obras sociales. Cel. (0297)155-301558; 455-1003.

SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Amplia referencia. Trámites. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154-051732.

SE NECESITA ½ oficial albañil para tareas generales, colocación de mármoles y monumentos en necrópolis Km 5. Preferentemente de zona norte. Presentar CV antecedentes y pretensiones en Moyano 556 Km 3 en horario de 12 a 17 hs.

SE OFRECE Plomero Gasista matriculado. Instalaciones y reparaciones de cañerías de gas, agua y cloacas. Desobstrucciones en general. Cel 0297- 4003767.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos o niños. Tareas de limpieza. 2975145615.


jueves 26 de enero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE. señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.

SE OFRECE. Gestor automotor. Z sin clave. Cel. 154283108.

SE OFRECEN trabajos de pintura, limpieza de patios. Tratar al 154224744.

SE OFRECE Sra. de 50 años para trabajos por hora o por mes, tareas generales, seguridad y vigilancia. Disponibilidad horaria, con experiencia en atención al público y currículum en mano. Cel. 02975160209 o tel. 4471121.

SE OFRECE. Señora para cuidar enfermos de noche con aplicación de inyecciones, control de presión, sueros y tareas de enfermería en gral. Liliana 02971540220284.

SE OFRECE. Mujer para limpieza y planchado. Con referencias. 02975211275.

SE OFRECE. Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081

SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, etc. WhatsApp 297 5081507.

SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE. Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725

SE NECESITA. Revendedora de AVON. Comunicate al tel. 297154045757

SE OFRECE ayudante de albañil, jardinero. Trabajos varios. Cel. (02920)410911. SE OFRECE. Trabajos de electricidad, carpintería, albañilería en general, techos Tel. 297-154053779.

SE OFRECE Sra. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.

Fúnebres

SE OFRECE acompañante terapéutico para nivel inicial. Cel. (0297)4648556.

SE VENDE Fondo de comercio de Lavadero Oso Panda. Llamar al Cel. 154042018.

SE OFRECE cañista, agua, gas, cloaca, destapes en gral. las 24 hs. Cel. (0297)5163428.

PERMUTO LOTE de calzado de mujer de 1ra calidad por auto modelo desde 2008 en adelante. Cel. 2984610271.

SE OFRECE construcción en seco. Durlock/ Superboard, tabiques, cielorrasos, revestimientos. Precios accesibles. Cel. 154-361140.

MULTIMARCAS PATAGONIA S.A.Telefonía celular y fijasolicita personal femenino para atención al público. Presentarse con C.V. En San Martín 841 de 16 a 20 hs.

SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Detección de fugas. Cel. 154-263796.

v

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

SE OFRECE señora para atención comercio, planchado, repositora. Con experiencia. Cel. 155-172767.

U

B

R

V

A

v

ENRIQUE VACCA (Q.E.P.D.). Falleció en la ciudad de Buenos Aires el 23 de enero de 2017. José Santiago, Silvia Bonzano, Laura y Andrea, participan con profundo dolor acompañando en este difícil momento a su querida señora Mirtha Agullo, a sus hijas Gabriela y Celina y demás familiares, elevando una oración en su memoria.

CONTENEDORES BETO viajes de áridos. Cel. 155007272.

SE OFRECE. Ayudante o encargado de cocina. Cel. 2975011433; 2974715760.

R

v

ANICETO ANTORENA (Q.E.P.D.). Los integrantes de Consorcio de Propietarios Edificio Italia 535 y la administración hacen llegar sus más sentidas condolencias por el fallecimiento de quien fuera su vecino y acompañan a su Sra. esposa e hijos y demás familiares en tan difícil y doloroso momento.

BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

S

RECEPCION DE AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

ENRIQUE VACCA (Q.E.P.D.). Falleció en la ciudad de Buenos Aires el 23 de enero de 2017. El Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias-Región Sur- acompaña a su señora Mirtha Agullo y familia por el fallecimiento de su esposo (un colaborador desinteresado de nuestro gremio y su secretario general) elevando una oración por su eterno descanso.

v

DORALINA BARRIA (Q.E.P.D.) Acompañan a su hijo Ramón Orquera en este difícil momento, sus compañeros de División Aduana Comodoro Rivadavia.

v

Fúnebres v

ALBA RUBINO DE GARCIA (Q.E.P.D.) Gladys Rallin junto a toda la familiaPellizzer, lamentan con mucho dolor el fallecimiento de nuestra gran amiga Albita, quien supo acompañarnos junto a Arturo, en momentos difíciles y felices en nuestro paso por Caleta. Deseamos que Dios la tenga en su reino, y le dé a su familia la fuerza para seguir adelante. Acompañamos a Kitty, Betty, Damián, Nico y nietos, en este difícil momento.

v

ROSA MARIA DIAZ (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de enero de 2017 a los 52 años. Sus hijos Alejandro, Daniel, Nicolás y Angeles; nietos Maia, Brian, Mia, Santiago, Bautista, Paola, Morena, Martín y Pablo; tía Norma Asenjo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

v

MIQUEAS NAUN FIERRO SILVA (Q.E.P.D.). Sus padres Sandra Elizabeth Silva y Franco Gabriel Fierro; hermanos Nehemías, Elías y Malena Fierro; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus restos serán inhumados en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JOSE RAUL BAHAMONDE (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de enero de 2017. Pan American Energy LLC participa su fallecimiento y acompaña a su hijo Raúl Bahamonde y familia.

v

JOSE RAUL BAHAMONDE BAHAMONDE (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de enero de 2017 a los 68 años. Su esposa Mabel Barrientos; hijos Raúl y Cristina; hijos políticos Verónica y Rubén; nietos Agustín, Ignacio y Renzo; enluta familia Bahamonde, Barrientos y Cárdenas; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 26 de enero a las 9 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 26 de enero de 2017

P abogados

Nélida B. León de Escribano MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens Guitarte MP C 217 - CPACR Giovanna A. Blandino MP C 312 - CPACR Claudia A. Rodrigues MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. Angjelinic Paula A. Angjelinic Marcos P. Angjelinic Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

Escribania guinle Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

escribanos

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

www.elpatagonico.com

FONOAUDIOLOGOS

Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.

MEDICINA LABORAL

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.

VETERINARIOS oftalmologos

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl Merlo M.P. 057 Verónica Cattaneo M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


www.elpatagonico.com Nº 369 - JUEVES 26 DE ENERO DE 2017

jueves 26 de enero de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

JUEVES 26 DE ENERO

EN ESTRENO SIMULTÁNEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAÍS

2D SUBTITULADA: 22:15 HS.


2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 26 de enero de 2017

CINE COLISEO / CARTELERA

MOANA,

UN MAR DE AVENTURAS

FICHA TÉCNICA

Se exhibe el nuevo filme animado de los estudios Disney, una comedia de aventuras animada por ordenador sobre una decidida adolescente que se embarca en una misión imposible para cumplir con la búsqueda que emprendieron sus antepasados. En el mundo antiguo de las islas del sur del Pacífico, Moana, una auténtica navegante, zarpa en busca de una isla legendaria. Forma equipo con su héroe, el semidiós Maui, para cruzar el océano en un viaje repleto de acción. En su viaje, encontrará enormes criaturas marinas, impresionantes submundos y tradiciones milenarias.

“M

oana tiene 16 años y es hija de del jefe de Motunui”, dice el director Ron Clements. “Es atlética, ágil, compasiva y tremendamente lista. Nunca se da por vencida y siente una profunda conexión con el mar”. “Así que le preocupa -por decirlo suavemente- que su pueblo no se atreva a ir más allá del arrecife que rodea la isla”, añade el director John Musker. “Se quedan dentro de los confines de ese arrecife, y Moaiana no entiende por qué”. La historia se inspira en parte en las historias orales del pueblo y las culturas de Oceanía. Hace 3.000 años, los marinos polinesios, los mayores navegantes del mundo, surcaron las inmensida-

des del Océano Pacífico y descubrieron miles de islas. Pero después, durante todo un milenio, no hubo más viajes y nadie sabe por qué. “La navegación es una gran parte de la cultura del Pacífico”, dice Musker. “Los antiguos polinesios se abrieron camino a través de los mares sin utilizar instrumentos modernos, usando sus conocimientos sobre la naturaleza, las estrellas, las olas y las corrientes”. Clements añade: “Hemos escuchado muchas veces que el mar no separa a las islas sino que las conecta. La navegación es un motivo de orgullo para los habitantes de las Islas del Pacífico y forma parte de su identidad. Estaban y están entre los mejores exploradores de todos los tiempos. Lo

que hicieron fue muy sofisticado, casi milagroso”. Hay muchas teorías, pero nadie está seguro de lo que llevó a esa interrupción de 1.000 años en las exploraciones. Y esta circunstancia intrigó a los realizadores. Musker afirma: “En nuestra historia, nuestra heroína es la protagonista del renacimiento de la búsqueda de nuevas rutas”. Durante su viaje, Moana se encuentra con el poderoso semidiós Maui, un personaje exuberante inspirado en multitud de cuentos y leyendas que circulaban sobre él en la región de Oceanía. Musker dice: “Estábamos fascinados con las historias que leíamos, los cuentos que nos relataban los expertos de esa región.

Maui era grandioso, un embaucador y un transformista. Podía sacar miles de islas del mar con su anzuelo; tenía poder para frenar al sol. Es una figura increíble”. Maui, que está viviendo su propio viaje de autodescubrimiento, guía a regañadientes a Moana en su búsqueda por convertirse en una avezada exploradora y salvar a su pueblo. “Es una historia que transcurre hace muchos, muchos años, pero con un estilo contemporáneo”, dice la productora Osnat Shurer. “Como realizadores, nuestro deseo era crear una historia universal que también fuera un homenaje a la maravillosa gente de las Islas del Pacífico que nos sirvió de inspiración en este viaje”.

• Título original: Moana • Género: Animación • Origen: USA • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 47 Min. • Calificación: Apta para todo público • Guión y dirección: Ron Clements, John Musker • Producción: Osnat Shurer • Música: Opetaia Foa’i, Mark Mancina, Lin-Manuel Miranda • Montaje: Jeff Draheim • Voces originales: Auli’i Cravalho (Moana), Dwayne Johnson (Maui), Alan Tudyk (Hei Hei the Rooster), Nicole Scherzinger (Sina), Jemaine Clement (Tamatoa), Temuera Morrison (Chief Tui)


www.elpatagonico.com

jueves 26 de enero de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

CINE COLISEO / CARTELERA

NIEVE NEGRA

FICHA TÉCNICA

Continúa el nuevo film del director de “La Señal”, Martín Hodara, protagonizado por Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia, Dolores Fonzi y la actriz española Laia Costa. Una cabaña en medio de la Patagonia, una herencia, tres hermanos, una historia familiar que sólo la nieve podrá sacar a la luz. Y una pregunta: ¿Serías capaz de guardar un secreto? Acusado de haber matado a su hermano durante la adolescencia, Salvador vive aislado en el medio de la Patagonia. Tras varias décadas sin verse, su hermano Marcos y su cuñada Laura, llegan para convencerlo de vender las tierras que comparten por herencia. El cruce, en medio de un paraje solitario e inaccesible, reaviva el duelo dormido donde los roles de víctima y asesino se trastocan una y otra vez.

S

egún las notas de producción del director, se trata de la historia de un reencuentro, “del choque entre los dos hermanos supervivientes, pero también es la historia de la mujer de Marcos, y de cómo ella se ve arrastrada por esta familia hacia su lado más oscuro. ‘Nieve Negra’ es una tragedia donde los personajes se dirigen inexorablemente a su decadencia moral, donde los deseos, la codicia y los errores del pasado hacen que las vidas vayan por un camino u otro”. Explica el director

que es la nieve la que unifica el pasado y el presente de los personajes, de manera que en algunos momentos, el espectador se sentirá confundido con los tiempos; un recurso, apunta, que sólo se logra a través de esa blancura eterna “que hace que los personajes no puedan huir, obligándolos a enfrentarse el uno al otro”. Es la ópera prima en solitario de Martín Hodara, quien co-dirigió junto a Darín el policial “La señal”, en 2007, proyecto que el actor y Hodara retomaron tras la muer-

te de su director original, Eduardo Mignogna. El rodaje de “Nieve Negra” se llevó a cabo con gran despliegue de producción en la nieve de los Pirineos Catalanes, y ha sido uno de los filmes que mayor atención recibió en el Mercado de Cannes. Ahí mismo, Buena Vista Internacional se aseguró la distribución comercial en toda Latinoamérica y la película ya se ha prevendido en otros territorios. Posteriormente, el equipo de filmación se trasladó a Buenos Aires, donde se replicó en

estudio la cabaña original en la que se filmaron las primeras escenas. Para ambientar el clima invernal se utilizaron, además de nieve artificial, gigantografías de la locación en tamaño real y un gran trabajo de continuidad. Resulta interesante señalar que en esta cinta, Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia comparten pantalla por vez primera, ya que si bien trabajaron juntos en “Relatos Salvajes”, en dicho film ambos protagonizaron dos historias diferentes que no tenían contacto entre sí.

• Género: Suspenso • Origen: Argentina, España • Título original: Nieve Negra • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 28 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Martín Hodara • Guión: Martín Hodara y Leonel D’Agostino • Producción: Pampa Films, Directv, Gloriamundi Producciones, Bowfinger y A Contracorriente • Música: Zacarias de la Riva Sonido: Fernando Soldevilla Fotografía: Arnau Valls Colomer Montaje: Alejandro Carrillo Penovi Reparto: Ricardo Darín (Salvador), Leonardo Sbaraglia (Marcos), Dolores Fonzi (Sabrina), Laia Costa (Laura), Federico Luppi (Sepia), Biel Montoro (Marcos -joven-), Mikel Iglesias (Salvador -joven-), Liah O’Prey (Sabrina -joven-), Andrés Herrera (Padre), Iván Luengo (Juan)


4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 26 de enero de 2017

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

2 DE FEBRERO Director: Stewart Hendler Protagonistas: Ben Winchell, Maria Bello, Andy Garcia La serie animada de ficción “Max Steel” basada en las figuras de acción de Mattel da el salto a la gran pantalla. La historia evoluciona y deja atrás la animación para dar paso a personajes reales. Maxwell McGrath es tan sólo un adolescente cuando descubre que puede generar una energía de color azul llamada T.U.R.B.O. Max, junto a su amigo Steel, un ultralink que le ayudará a controlar su energía, se convertirá en uno de los mayores héroes de todos los tiempos. Su impresionante energía T.U.R.B.O. le permitirá proteger al mundo de los más crueles villanos.

UN MONSTRUO VIENE A VERME

BAILARINA

xXx: REACTIVADO

2 DE FEBRERO

2 DE FEBRERO

2 DE FEBRERO

Director: Juan Antonio Bayona Protagonistas: Lewis MacDougall, Sigourney Weaver, Felicity Jones, Liam Neeson Conor O´Malley es un chico que ha tenido que asumir muchas responsabilidades. Tras la separación de sus padres y la grave enfermedad que padece su madre. Además, debido al acoso escolar que sufre en el colegio, ha creado un mundo de fantasía plagado de hadas, duendes y demás criaturas maravillosas, que le permite escapar de su rutina y superar sus miedos. Conor despierta y se encuentra con un monstruo a través del cristal. Este monstruo es muy diferente, y quiere lo más peligroso de todo: la verdad.

Directores: Eric Summer, Eric Warin Felicia es una niña que, tras perder a sus padres, vive en un orfanato en su Bretaña natal. Su pasión es la danza y sueña con convertirse en una bailarina profesional. Para conseguirlo se las arregla para escapar del orfanato, con la ayuda de su amigo Víctor, y viaja hasta el París donde le esperan muchos desafíos así como misteriosos encuentros. Allí se hará pasar por otra persona para conseguir entrar como alumna de la Grand Opera House y así luchar por tener la vida que desea. La película Bailarina es una historia conmovedora y divertida sobre la amistad, la confianza en uno mismo y la familia.

Director: D.J. Caruso Protagonistas: Vin Diesel, Samuel L. Jackson, Ruby Rose Xander Cage, alias XXX, es un rebelde amante de los deportes extremos que adora romper las normas, y que colabora como agente encubierto del gobierno participando en numerosos episodios de riesgo. Tras un fatídico incidente, motivo por el cual todos le dan por muerto, Cage sale de su exilio auto impuesto y vuelve a la acción de incógnito, acompañado de su agente instructor Augustus Gibbons. En esta ocasión, Cage le seguirá la pista a Xiang, un autoritario y peligroso guerrero. Envuelto en una letal conspiración.


jueves 26 de enero de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CINCUENTA SOMBRAS MÁS OSCURAS

LEGO BATMAN: LA PELÍCULA

LA LLAMADA 3

EL NACIMIENTO DE UNA NACIÓN

LA CURA SINIESTRA

9 DE FEBRERO

9 DE FEBRERO

16 DE FEBRERO

16 DE FEBRERO

16 DE FEBRERO

Director: James Foley Protagonistas: Dakota Johnson, Jamie Dornan, Kim Basinger Segunda entrega de la trilogía que describe la relación entre la recién graduada universitaria Anastasia Steele y el joven magnate de los negocios Christian Grey, y que continúa justo después del desenlace de la primera, cuando Anastasia se encuentra abrumada y desolada ante el poder que ejerce sobre ella el misterioso Christian. Su inicial magnetismo se ha transformado en un peligroso juego de dominación sexual, y por eso la joven decide alejarse de él lo máximo posible y empezar desde cero una nueva vida.

Director: Chris McKay Con el mismo espíritu irreverente y divertido de “Lego: La Película” (2014), llega este spinoff que se centra en el personaje de Batman y en el universo de los superhéroes de DC Cómics, desde la óptica y estética de la conocida empresa de juguetes. En esta ocasión, el irreverente Batman, que también tiene algo de artista frustrado, intentará salvar la ciudad de Gotham de un peligroso villano, el Joker. Se están produciendo cambios en la ciudad, puede que Batman tenga que dejar de actuar en solitario, intentar trabajar con otros y, tal vez, aprender a relajarse.

Director: F. Javier Gutiérrez Protagonistas: Johnny Galecki, Aimee Teegarden, Laura Wiggins Vuelve al cine la famosa historia del video maldito que condena a muerte a quien lo ve. Esta nueva entrega deja atrás a los protagonistas de los anteriores capítulos: Naomi Watts y el pequeño David Dorfman, quienes interpretaban a madre e hijo luchando contra la maldición del video y la presencia fantasmal de la joven Samara. La historia gira en torno a una joven pareja: ella, preocupada porque su novio está explorando una cultura oscura sobre la misteriosa cinta que todos conocemos. Lo que nadie imagina es que dentro de ese video hay otro video que nadie vio.

Director: Nate Parker Protagonistas: Nate Parker, Armie Hammer, Mark Boone Junior Virginia, principios del siglo XIX. En medio del horror cotidiano de la explotación algodonera, la patrona blanca descubre a un pequeño esclavo leyendo. Al ver que el niño ha aprendido a leer por su cuenta, decide formarlo en la lectura de la Biblia. A medida que Nat Turner crece, adquiere popularidad como predicador y recibe el sobrenombre de El Profeta. Tras comprender el alcance de la esclavitud en el país, por haber sido testigo de primera mano de innumerables atrocidades, Turner decide convertirse en un líder.

Director: Gore Verbinski Protagonistas: Jason Isaacs, Dane DeHaan Un ejecutivo joven y ambicioso es enviado a rescatar al director general de su compañía de un “centro de bienestar” idílico, ubicado en un lugar distante de los alpes suizos. Al poco tiempo, sospecha que los tratamientos milagrosos del spa no son lo que parecen. Cuando comienza a desentrañar sus aterradores secretos, su cordura es puesta a prueba, una vez que le diagnostican la misma enfermedad extraña por la que la gente ahí internada anhela encontrar la cura.


6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 26 de enero de 2017

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

ASSASSIN’S CREED

FICHA TÉCNICA Continúa exhibiéndose la película basada en la serie de videojuegos de Ubisoft, protagonizada por Michael Fassbender y Marion Cotillard. Marcado por una tragedia en su infancia, Cal Lynch es un recluso condenado a la pena capital que logra una inesperada segunda oportunidad, gracias a la misteriosa intervención de la empresa Abstergo Industries. Mediante una revolucionaria tecnología que accede a los recuerdos genéticos que contiene su ADN, Cal viaja a través de los siglos hasta la España del siglo XV. Allí revive las experiencias de un antepasado, Aguilar de Nerja, que forma parte de una sociedad secreta conocida como los Assassins, los cuales luchan para proteger el libre albedrío ante los caballeros templarios, ansiosos de poder. Transformado por el pasado, Cal empieza a adquirir el conocimiento y la destreza física necesarios para derribar a la tiránica organización de los templarios en la actualidad.

E

l videojuego “Assassin’s Creed”, publicado en 2007, trasladaba a los jugadores al corazón de las cruzadas, imaginando un mundo en el que la sangrienta guerra entre los assassins y los templarios, prolongada durante siglos, había definido gran parte de la historia de la humanidad. El juego se convirtió en un éxito instantáneo, y dio origen a nada menos que ocho secuelas y multitud de productos derivados muy populares que han vendido más de 100 millones de copias en todo el mundo. La serie ha transportado a sus jugadores hasta el Renacimiento

italiano, la fundación de América, la época dorada de la piratería en el Caribe y la Francia revolucionaria. Como marco de todos los juegos encontramos el conflicto actual entre assassins y templarios, en el que la misteriosa empresa biotecnológica Abstergo Industries sirve de tapadera para los caballeros templarios. Abstergo encarcela a assassins y, mediante una máquina llamada Animus, accede a sus recuerdos genéticos para revelar los secretos de sus antepasados. En la adaptación para el cine, se introduce un nuevo personaje en el canon del videojue-

go: Cal Lynch, descendiente de varios linajes de prominentes assassins. Es un delincuente habitual al que Abstergo Industries, la encarnación moderna de la Orden de los Templarios, rescata de la ejecución. La empresa le obliga a participar en el Proyecto Animus para revivir los recuerdos de su antepasado Aguilar de Nerja, un assassin en tiempos de la Santa Inquisición. A medida que Lynch experimenta los recuerdos de Aguilar, empieza a tomar consciencia de su propio pasado traumático y su papel en el eterno conflicto entre las dos facciones enfrentadas.

“Hay todo un universo de personas que conocen todas las normas y reglamentos, la historia y la multitud de distintos personajes que conforman la experiencia de jugar al Assassin’s Creed, dice el productor Pat Crowley. “Sin embargo, la película no está destinada sólo a seguidores de toda la vida familiarizados con la rica mitología del juego. También ofrece, por sí sola, una apasionante experiencia para los neófitos. La historia que hemos creado no requiere que el espectador haya jugado al videojuego para disfrutar al máximo de la película”.

• Género: Fantasía, acción • Origen: USA, Reino Unido, Francia • Título original: Assassin’s Creed • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 55 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas • Dirección: Justin Kurzel • Guión: Bill Collage, Adam Cooper, Michael Lesslie • Producción: Frank Marshall, Patrick Crowley, Jean-Julien Baronnet, Michael Fassbender, Conor McCaughan, Arnon Milchan • Música: Jed Kurzel • Fotografía: Adam Arkapaw • Montaje: Christopher Tellefsen • Reparto: Michael Fassbender (Cal Lynch / Aguilar de Nerja), Marion Cotillard (Sofia), Jeremy Irons (Rikkin), Brendan Gleeson (Joseph Lynch), Charlotte Rampling (Ellen Kaye), Michael Kenneth Williams (Moussa), Ariane Labed (María), Brian Gleeson (Joseph -joven-), Denis Ménochet (McGowen), Carlos Bardem (Benedicto), Javier Gutiérrez (Tomas de Torquemada), Coco König (Orderly), Essie Davis (Mary Lynch), Callum Turner (Nathan), Hovik Keuchkerian (Ojeda)


jueves 26 de enero de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO

RESIDENT EVIL: CAPÍTULO FINAL

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 26 de enero, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la conclusión de la saga cinematográfica iniciada por el director Paul W.S. Anderson en 2002. La historia continúa justo donde se quedó al final de “Resident Evil: Venganza”: la humanidad está en las últimas después de que Wesker traiciona a Alice en Washington D.C. Única superviviente de lo que debería haber sido la última batalla de la humanidad contra las hordas de los no muertos, Alice deberá regresar al lugar donde empezó la pesadilla: Raccoon City, donde la Umbrella Corporation está reuniendo sus fuerzas para un ataque final contra los escasos supervivientes restantes del apocalipsis. En una carrera contrarreloj, Alice unirá fuerzas con viejos amigos, y un insólito aliado, en una batalla llena de acción contra las hordas de los no muertos y nuevos monstruos mutantes. Entre la pérdida de sus habilidades superhumanas y el inminente ataque de Umbrella, esta será la aventura más difícil para salvar a la humanidad.

L

os inicios de la adaptación cinematográfica de enorme éxito de Paul W.S. Anderson de la saga de videojuegos de “Resident Evil” parecen una historia de película. El productor Jeremy Bolt, que lleva 25 años colaborando con Anderson y ha participado en todas las entregas de la serie, recuerda: “Allá por 2002, volví a Inglaterra e hice un par de películas pequeñas, mientras Paul se encerraba en su casa de Venice Beach, donde se tiró un mes jugando con videojuegos. Entonces me

llamó y me dijo: ‘He estado jugando a un juego llamado ‘Resident Evil’, tenemos que conseguir los derechos cinematográficos”. Desde entonces, “Resident Evil” ha pasado a convertirse en la adaptación cinematográfica de un videojuego de más éxito de la historia, cuyas cinco primeras entregas han recaudado más de mil millones de dólares en todo el mundo y han conseguido colocarse sistemáticamente en el primer puesto de la taquilla en el fin de semana de su

estreno. La saga ha entusiasmado tanto a los fans del videojuego original de Capcom como a los aficionados al cine de acción y ciencia ficción, y ha acumulado una comunidad de millones de fans incondicionales a lo largo de los 14 años en los que ha cautivado a los espectadores con acción innovadora y un enfoque siempre novedoso del género de acción y ciencia ficción. Con “Resident Evil: Capítulo Final” el equipo responsable del proyecto se propuso hacer algo que diferenciara a

la película de las anteriores, encontrar una nueva perspectiva excepcional, no explorada hasta ahora y, de ser posible, elevar el listón y ofrecer a los espectadores un punto final espectacular para la saga. Bolt comenta: “Los fans se encontrarán con una Alice más vulnerable, más humana, y un mundo más desesperado, más consternado. Los personajes ya no pueden más, con lo que nos da la sensación de que la humanidad está a punto de perder ante el virus T y la Corporación Umbrella”.

• Género: Terror, acción • Origen: USA • Título original: Resident Evil: The Final Chapter • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 46 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Guión y dirección: Paul W.S. Anderson • Producción: Paul W.S. Anderson, Jeremy Bolt, Robert Kulzer, Samuel Hadida • Música: Paul Haslinger • Fotografía: Glen MacPherson • Montaje: Doobie White • Reparto: Milla Jovovich (Alice), Iain Glen (Dr. Isaacs), Ali Larter (Claire Redfield), Eoin Macken (Doc), Ruby Rose (Abigail), Shawn Roberts (Albert Wesker), William Levy (Christian), Fraser James (Razor), Rola (Cobalt), Lee Joon-gi (Comandante Lee)


8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 26 de enero de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 26 de enero de 2017

www.elpatagonico.com

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

CONTINÚA SING ¡VEN Y CANTA! Se exhibe la producción animada que se constituye en la primera colaboración entre el director y guionista Garth Jennings y Christopher Meledandri, fundador y presidente de Illumination. En un mundo poblado únicamente por animales, Buster Moon es un koala que dirige un teatro que ha conocido tiempos mejores. Para salvarlo, Buster organiza el mayor concurso de canto del mundo.

“H

ace unos cinco años conocí a Chris Meledandri en Londres”, comenta Garth Jennings. “Hablamos de las películas que nos gustaba hacer, y las ideas de Chris nos daban la oportunidad de reunir casi todo lo que nos entusiasmaba en una película. Solo habíamos bebido la mitad de la tetera, pero yo ya estaba totalmente entusiasmado porque era una de esas ideas cuyo potencial se hace inmediatamente visible”. El director y el productor trabajaron juntos para dar vida a “Sing ¡Ven y Canta!”, una historia en la que los personajes son capaces de todo con tal de tener la oportunidad de cambiar de vida. De hecho,

se enfrentan a problemas diarios con los que es fácil identificarse: uno se siente ignorado por su familia, otro se preocupa por las facturas, otro intenta superar las barreras que le impiden alcanzar la felicidad. El punto central de la historia es un koala llamado Buster Moon, dueño de un teatro del que se enamoró cuando aún era muy joven. Este inesperado héroe acaba siendo crucial para el resto de los personajes. “Al principio de la película vemos a Buster Moon cuando tenía seis años”, explica Jennings. “Su padre le lleva al teatro por primera vez y la experiencia le marca. A medida que crece, solo quiere formar parte del mundo del teatro. Cuan-

do volvemos a verle, es el dueño del teatro del que se enamoró de niño”. A medida que el productor y el director desarrollaban a Buster, ambos se sintieron inspirados por este personaje que intenta conseguir lo imposible con la única ayuda de su fuerza de voluntad. Armado con la pasión y la imaginación que le permiten diseñar un acontecimiento

que conectará realmente con el público, Buster demuestra ser un creador innato. Meledandri siempre ha pensado que hacer cine es exactamente eso, una creación. Se empieza desde la nada, solo con una idea, y mediante la fuerza de voluntad, la suerte, la fe ciega, algunas decepciones y mucho don de gentes, se logra convencer a

otros para que se unan a la aventura. “Al final”, dice el productor, “si tenemos la suerte, la fe y el atrevimiento suficientes, ocurre algo mágico, convertimos los sueños en realidad. Como Buster, tenemos el privilegio de sacar a los espectadores de su vida diaria y hacerles vivir algo mejor. A veces solo dura un par de horas, otras, mucho más tiempo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.