edicion224818122016.pdf

Page 1

CMAN

LUN∙ 19 ∙ DIC

Año XLIX Número: 15.740 Valor: $15 Interior: $15 Lunes 19 Diciembre 2016

NUMEROS. EN 12 DIAS AUMENTA DE NUEVO EL BOLETO, PERO LA CIFRA ESTA SUPEDITADA A LOS DATOS QUE TODAVIA NO ENVIO “NACION SERVICIOS”

Ahora otro monopolio complica al transporte público de pasajeros Al carecer de información, el Ente de Control no puede establecer cuántos pasajeros viajan a diario, por lo que se ratificaría el aumento previsto para el primer día del año nuevo. “Nacion Servicios” recauda en Comodoro el 6% de la venta de boletos. Página 8 A TRAVES DE EL PATAGONICO, SE ENTERARON DE LA DECISION DE ANULAR EL PEDIDO DE JUICIO POR EL CRIMEN Y ANALIZAR LA POSIBILIDAD DE UNA “PROBATION”

La familia del canillita Faúndez rechaza los beneficios que pretende Brian Smith Los familiares de Sergio Faúndez se enteraron ayer de la resolución judicial que beneficia al imputado que provocó la muerte del trabajador al haber cruzado con su camioneta un semáforo en rojo, hace casi dos años. La madre de la víctima volvió a rechazar el dinero que ofrece como reparación quien procura evitar ir a juicio oral y público. “Lo quiero ver preso”, exigió. Página 16 Página 3

POLITICA

Página 31

DEPORTES

Das Neves formalizó su Omar Narváez se coronó alianza con Mac Karthy subcampeón en motos El ex vicegobernador de Buzzi formaría parte del nuevo frente electoral que impulsa el actual mandatario para las elecciones del año próximo.

El boxeador compitió en el autódromo de Comodoro Rivadavia en su otra gran pasión. “En 2017 voy a pelear el campeonato”, anunció.

■ Luego de un acto en Trelew, el gobernador dijo que no espera "ninguna historia rara”.

■ Un deportista que tampoco descuida la chance mundialista que tendrá en la categoría Gallo.

Página 9

INFORMACION GENERAL

No habrá colectivos entre las 20 y las 22 ■ Mabel Jaramillo: “dos veces ofreció plata (como reparación); él con plata arregla todo, yo no quiero. La vida de mi hijo con plata no me la va a dar. Pido justicia, mató a una gran persona”.

CMAN

Es por la asamblea de los trabajadores que reclaman cambios en Ganancias. A las 6, en tanto, los camioneros sesionarán en la playa de tanques.

Página 33

DEPORTES

Diadema seguirá en la B y Tiro se queda en la C La revancha la ganaron los de kilómetro 3 por 2 a 1, pero no les alcanzó la diferencia ya que en la ida se habían impuesto los de Km 27 por 5 a 3.


2 • elPatagónico • lunes 19 de diciembre de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

COMO ES TRADICION CADA DOMINGO EN ALGUN LUGAR DE CHUBUT, AYER SE REALIZO LA ULTIMA ENTREGA DE VIVIENDAS SOCIALES DE ESTE AÑO

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

El gobernador entregó 87 viviendas en Trelew

mensual

JUEVES

Das Neves presidió ayer a la mañana un nuevo acto de entrega de viviendas, esta vez en Trelew. Esas 87 casas representan una solución habitacional para más de 450 personas que residirán en ellas.

semanal

VIERNES

Prensa Chubut

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

quincenal

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici

■ El gobernador encabezó ayer, en Trelew, un nuevo domingo de entrega de viviendas.

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales

semanal

DOMINGOS

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

“VAMOS A SEGUIR CON LAS OBRAS” semanal

Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

E

l gobernador Mario Das Neves encabezó ayer, en el gimnasio de la Escuela 220 de Trelew, un nuevo domingo de entrega de viviendas, en el que estuvo acompañado por su esposa, Raquel Di Perna, y el intendente local, Adrián Maderna. También asistieron el ex vicegobernador Gustavo Mac Karthy y el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Alfredo Béliz, además de legisladores provinciales, entre ellos Javier Cunha, y funcionarios de los gabinetes provincial y municipal. Durante el acto, que culminó con una lluvia de papelitos, Das Neves y Maderna fueron muy breves en sus discursos, para posibilitar que rápidamente se realice la entrega de las 87 llaves de las casas que albergan, desde ayer, a más de 450 personas en la ciudad de Trelew. Las 87 viviendas que se entregaron corresponden a operatorias que se canalizaron a través del Sindicaro de Empleados de Comercio, el Sindicato de la Carne, Viviendas Sociales, Cooperativa Barracas y Cooperativa Unida del Valle. Los adjudicatarios recibieron, además, una caja con productos navideños.

mensual

LetraRoja

Durante la emotiva ceremonia, al hacer uso de la palabra Das Neves adelantó: “vamos a seguir adelante con las obras y habrá cada vez una política más agresiva en la construcción de viviendas”. Y recordó que el establecimiento educativo en el que se realizó el acto fue inaugurado durante sus gestiones anteriores al frente del Gobierno provincial. “Estoy feliz y contento de estar aquí´, hoy es el último acto oficial previo a las fiestas. Me parecía que había que hacerlo así, un día domingo, entregando viviendas. Sé de las necesidades, pero ahora tenemos la tranquilidad de que más de 450 personas van a tener un techo”, señaló el manda-

tario. Das Neves indicó: “estuve leyendo la situación de todos, uno por uno, y que hoy puedan tener su vivienda propia es un hecho que me llena de felicidad” y agradeció a la gente “la fuerza que me dan todos los días”. “Estamos muy lejos del poder central pero tenemos toda la fuerza para exigir como corresponde lo que nos pertenece y que nos tengan en cuenta. Este es un pueblo tranquilo y trabajador, que genera millones y millones de recursos para el Estado nacional y exigimos que no se olviden que acá hay una Provincia que se llama Chubut y que vamos a crecer no tengan ninguna duda. Buen fin de año para todos y mejor 2017”, expresó Das Neves. Mientras, en su breve alocución, el intendente de Trelew rescató: “tener la posibilidad de tener un techo propio no es poca cosa” y agregó: “acá dejamos en claro que no hay demagogia, hay hechos concretos, es trabajo, articulación y mucho esfuerzo”. Maderna agradeció “la confianza por parte de los vecinos” y solicitó a los presentes “un fuerte aplauso” para el gobernador Das Neves “por toda esta lucha que ha tenido en Buenos Aires, todo este esfuerzo que demostró”. “Uno dice las cosas que siente, y ya adelantamos que licitamos las dos primeras obras del bono provincial. En enero vamos a estar licitando la redes de agua de la zona de chacras y del barrio Moreira y un sinnúmero de acciones, que llevan adelante un trabajo conjunto entre la Provincia y el gobierno municipal”, manifestó el jefe comunal. Maderna puso en valor que los resultados que se obtuvieron en materia de construcción de viviendas es producto de la “planificación, hechos concretos y beneficios para la gente. Más no podemos pedir, errores podemos tener, pero lo que no vamos a dejar de hacer es trabajar y esforzarnos por la gente”.


lunes 19 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SE SUMARAN A SU FUTURO FRENTE ELECTORAL AL IGUAL QUE EL INTENDENTE DE TRELEW, ADRIAN MADERNA

El gobernador confirmó que el sábado mantuvo una reunión con el ex vicegobernador Gustavo Mac Karthy y los diputados del Frente Peronista que todavía integran el Frente para la Victoria: Florencia Papaiani, Javier Cunha y Leandro Espinosa. Estos al igual que el intendente de Trelew, Adrián Maderna, se sumarían al frente electoral que Chubut Somos Todos encabezará para las elecciones legislativas del año próximo.

E

l gobernador Mario Das Neves avanzó durante el fin de semana en el armado del nuevo frente que encabezará Chubut Somos Todos para las elecciones del año próximo, en las que se renovarán dos bancas de la Cámara de Diputados de Nación. Son las que actualmente ocupan Sixto Bermejo y Nelly Lagoria por la bancada dasnevista. Luego del encuentro del sábado con la militancia en Gaiman, donde se confirmó la decisión de conformar el Frente, que integrarían Cultura Educación y Trabajo, el PACh y el Polo Social, el gobernador avanzó en el acercamiento con el ex vicegobernador Gustavo Mac Karthy y con los diputados provinciales que responden al Frente Peronista, Florencia Papaiani, Adrián Cunha, y Leandro Espinosa, quienes luego de la postura en apoyo a Chubut Somos Todos que adoptaron en la sesión del último jueves en la Legislatura, están prácticamente afuera del Frente para la Victoria. Ayer, luego del acto de entrega de viviendas en Trelew, Das Neves confirmó que esta semana tendrá una reunión política con el intendente de esa ciudad Adrián Maderna y que avanzó en la sumatoria al futuro frente al sector de Mac Karthy. “Mac Karthy lo que ha expresado es que se siente desairado

Archivo / elPatagónico

Das Neves ya avanzó en conversaciones con Mac Karthy y sus tres diputados

■ En Trelew, tras la entrega de viviendas, el gobernador Das Neves confirmó la reunión con Mac Karthy y sus diputados.

por el Frente para la Victoria, y sí hay un acercamiento. Nosotros vamos a tener un frente, que es un movimiento. Seguramente se sumará hoy el Polo Social y el Partido de la Cultura y el Trabajo, de (Jorge) Taboada (referente sindical camionero y diputado nacional por Chubut Somos Todos) y estamos trabajando con 58 partidos municipales que buscaremos incorporarlos porque tienen muchos ciudadanos que los integran y tienen vocación”, señaló. En ese contexto, el gobernador se mostró optimista en logar

“hacer un gran frente electoral para afianzar este proyecto, y que no haya ninguna historia rara en el futuro”. En ese orden, sostuvo que es el momento de “darle volumen político a este frente” y descartó hablar por el momento de candidaturas. “Ni hablar, nada. A mí me preguntan por el 2019. ¿Qué se yo qué va a pasar en el 2019? Hay que trabajar el hoy, el hoy. Todos los que están en política tienen aspiraciones, y cuando llegue el momento se verá”, subrayó. El ex vicegobernador Mac Karthy confirmó la reunión

El Polo Social se incorpora al frente Al cierre de esta edición, el Polo Social estaba diciendo su participación en el nuevo frente que para las elecciones del año próximo encabezará Chubut Somos Todos. La junta ejecutiva provincial del partido que preside el ex diputado provincial Oscar Petersen

comenzó , pasadas las 20.30 en Puerto Madryn, la reunión en la que como tema excluyente se iba a analizar el ofrecimiento efectuado por el gobernador Mario Das Neves. Si bien había que esperar el cierre de la reunión, que se extendía hasta pasadas las

que mantuvo con Das Neves y “algunos colaboradores del gobernador”, a la que también asistieron los tres legisladores provinciales enrolados en el Frente Peronista. Calificó como “muy buena” la reunión y describió que en la misma se analizó la situación política nacional y provincial, a la vez que no ahorró críticas dirigidas hacia algunos integrantes del bloque de diputados provinciales del Frente Para la Victoria “Lo que hicieron con los seis asesores (de pedir la separación de los cargos de esos ase-

22.30, todo parecía indicar que la respuesta del Polo Social será positiva y, en consecuencia, se sumará a Cultura Educación y Trabajo, el PACh, partidos municipales y sectores del PJ en el Frente electoral que encabezará Chubut Somos Todos.

sores del Frente Peronista) es de mal gusto porque saben que se trata de resoluciones de Presidencia de la Legislatura que recién se van a tratar cuando se reinicie el período ordinario, en marzo”, describió.

CON MADERNA, LA SEMANA PROXIMA

El intendente de Trelew adelantó que la semana próxima mantendrá un encuentro con el gobernador Das Neves y aseguró: “es importante lo que plantea el gobernador, de poder sumar, sumar a otros espacios, ya que tenemos el mismo objetivo para el beneficio de los vecinos de Trelew y la Provincia”. Consultado sobre si fue invitado a formar parte del frente político y social Chubut Para Todos, Maderna confirmó ese dato y señaló: “agradezco mucho y recién estuvimos charlando un poquito, y en la semana nos vamos a juntar”. “Para mí es un orgullo que nos tenga en cuenta. Los tiempos los maneja el gobernador y nosotros estamos esperando juntarnos con él. No nos disgusta y por el contrario nos entusiasma poder trabajar en conjunto”, afirmó.

A la reunión por Ganancias se suman otras por la crisis petrolera A la ya anunciada reunión de mañana en Buenos Aires con el ministro del Interior de Nación, Rogelio Frigerio y todos los mandatarios provinciales para continuar hablando de la reforma al Impuesto a las Ganancias, ayer el gobernador Mario Das Neves confirmó que también mantendrá un encuentro con el presidente de YPF y otras reuniones con sindicatos petroleros y operadoras. El encuentro más importante

para Comodoro Rivadavia y la Cuenca del Golfo San Jorge es el que se mantendrá por el “barril criollo”, de precio subsidiado frente a la cotización internacional y cuyo valor de sostén finaliza en 15 días, lo que motivó el último martes una masiva manifestación de los petroleros en el cruce de las rutas 3 y 26. El gobernador, que ya había conversado del tema hace seis días con Frigerio, mantendrá mañana nuevos encuentros,

tanto con el Gobierno nacional como con las operadoras en general e YPF en particular. A esa mesa, tal como había confirmado la semana pasada, irá acompañado por los titulares de los gremios Petroleros Privados, Jorge Avila, y Jerárquicos, José Llugdar, quienes en caso de no tener respuestas adelantaron el armado de una carpa negra frente a Casa Rosada para Navidad. El titular del Ejecutivo pro-

vincial indicó sobre esas diversas gestiones: “esta semana se iba a regularizar (la deuda por construcción de viviendas) por parte de la Nación, y esta semana tengo varias reuniones en Buenos Aires, así que vamos a seguir exigiendo lo que nos corresponde”. En ese contexto, anunció que mañana se encontrará “con Frigerio y todos los gobernadores”, y también tendrá “una reunión con el

presidente de YPF y con los sindicatos petroleros y las operadoras”. El gobernador también confirmó que dentro de su gabinete el ministro de la Producción, Hernán Alonso, y el subsecretario de Industria, Pablo Mament, están trabajando “con todas las textiles que tienen dificultades, para ver cómo podemos darle una mano” y no descartó que se realicen reuniones en Buenos Aires por esa temática.


4 • elPatagónico • lunes 19 de diciembre de 2016

Banquina Política SESIONES LEGISLATIVAS CON PICARDIAS Y OLVIDOS. ACTOS EN LOS QUE SE PASA LISTA Y DISERTACIONES QUE TRANSPARENTAN POSICIONES Y DEJAN VER ROSTROS QUE SE CREIAN DEL PASADO. PARA EL FINAL, UN POCO DE HUMOR

Las fiestas llegan con poca armonía y mucha polémica Tanto lío por un listado

E

n la última sesión de la Legislatura, en la que se aprobó el presupuesto, el quiebre entre el bloque del FpV y los diputados “mackartistas” no se dio básicamente por la posición asumida por estos al momento de tratar el ejercicio, sino por no acompañar el levantamiento del veto del gobernador a la ley que obligaba al Estado a dar a conocer el listado de beneficiarios de viviendas del IPV. Pese a que la ley en cuestión en su momento había sido votada por unanimidad, luego del veto no solo se dieron vuelta los diputados oficialistas también, y así quedó demostrado con los tres diputados que responden a Gustavo Mac Karthy. En el medio de la rosca política que para el año próximo se viene armando desde hace meses, ya se hizo explícito cómo jugará el sector del ex vicegobernador, pero nadie puede aún explicar cuál es el problema de publicar los listados de quienes recibieron las casas. Para el oficialismo sigue siendo más redituable continuar criticando a la gestión anterior que dar a conocer nombres de a quienes, en teoría en base a la ley y reglamentación, se les otorgaron viviendas financiadas por el IPV.

¿Y los alquileres?

E

n la comisión investigadora que tiene la Legislatura sobre las adjudicaciones de viviendas del IPV, estaría surgiendo un dato muy preciso, con el que lamentablemente se confirmaría lo que muchas veces se sospechaba y es que en muchas ocasiones y desde siempre, algunos beneficiarios de viviendas las terminan alquilando.

Por la reglamentación, los beneficiarios del IPV no deben tener ninguna otra vivienda antes de acceder a las casas que se construyen con los presupuestos y fondos de toda la provincia y tampoco pueden usufructuar con ellas, pero siempre lamentablemente hay vivos con contactos que logran sortear esta ley tan justa como incumplida. Lo cierto es que, dentro de la revisión, en la Legislatura ya se adelantó que se detectó que dentro del listado de estos “pícaros”, hay un ex funcionario del gobierno actual. Esto, al menos, es lo que adelantan, sin dar detalles, algunas publicaciones de gente vinculada con la investigación.

“Decime Carna”

E

l martes, el gobernador Mario Das Neves realizó una contundente exposición en el Senado en defensa del proyecto de impuesto a las Ganancias que cuenta con media sanción de Diputados. Luego, el mandatario extendió su defensa de los intereses provinciales en las otras reuniones por la derogación de los reembolsos por puertos patagónicos. En el medio, también mantuvo una reunión con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y cerró la larga jornada pasadas las 18, con una nota en vivo, desde el Congreso, con Víctor Hugo Morales desde C5N. El titular del Ejecutivo reseñaba las acciones realizadas, valoró lo resuelto por la Comisión Bicameral y reiteró su distanciamiento con el gobierno provincial. Mientras esto decía, por detrás suyo, en mejor plan de cholulos, pasaban y mirando a las cámaras el senador Alfredo Luenzo y el ex operador político del dasnevismo y actual asesor del diputado Sixto Bermejo, Marcelo Velazco.

Siempre quedó París

C

on esta nota y otras que, desde su ruptura con Mauricio Macri, le viene realizando Víctor Hugo Morales, Mario Das Neves ratificó la buena relación con el relator y periodista, la misma que mantiene desde cuando, durante su primer gestión, financió el viaje del hombre con nombre de escritor a París para transmitir su programa desde la casa que, en aquel entonces, la provincia tuvo en la capital francesa y cuyo director más famoso fue el mismísimo capitán “puma”, Agustín Pichot, que años más tarde renegaría del dasnevismo, algo que sigue pagando por estos días.

El mapa ausente

A

lgo singular ocurre en torno al secretario de Cultura, Matías Cutro, ese que anunció que se le había ofrecido el cargo cuando todavía Viviana Almirón estaba en funciones. En la semana, el hombre adelantó que ya estaba listo el Mapa de las Fiestas Provinciales, que se había elaborado desde su cartera junto con Turismo. El dibujante señaló que el mismo iba a servir para que todos conocieran, de antemano, las fiestas que se iban a desarrollar durante todo el año y sobre todo en los primeros meses del verano, para que los turistas puedan organizar sus visitas. De todos modos, demostrando un poco de humildad y vergüenza, Cutro reconoció que “por ahí” faltan algunas fiestas porque “se decidió avanzar para tener todo listo ahora, pero aclaró que “se irán agregando”.

El cruce de siempre

E

l lunes, el gobernador Mario Das Neves dio varias notas, entre ellas una a Radio Del Mar en las que adelantó que al día siguiente iba a desarrollar una intensa tarea en el Senado, “en defensa de los intereses chubutenses” y que eso le iba impedir estar en los actos oficiales del 13 de Diciembre, ausencia por la que pidió disculpas. También se refirió al supuesto incidente entre el intendente Carlos Linares y el vice gobernador Mariano Arcioni en la elección de la reina (donde al número 2 de Chubut le dieron un sitio en la cuarta fila) y un encuentro posterior entre ambos un día después en el hipódromo, que habría incluido un “pechazo”. El gobernador aseguró que con el municipio y Linares las relaciones en el plano institucional son buenas pero que estas cuestiones se generan porque el intendente “se está dejando llevar por quienes les arman los discursos y quieren hacer una carrera política y llegar a la intendencia de este modo. Para llegar a la intendencia hay que hacer como Linares, caminar todos los barrios; o como Arcioni, que está muy bien posicionado”, sugirió deslizando, como al pasar, esa posible candidatura en 2019 desde el dasnevismo.

Cuando se plantó primero

F

ue la que hizo el gobernador Mario Das Neves al ex senador nacional Mario Cimadevilla, a quien invitó a ir a Paso de Indios a ver la nueva sucursal del Banco Chubut en construcción ya que, dijo, “el

quería tirarlo todo con una motoniveladora”. El gobernador apeló en esa entrevista al famoso “cric cric” cuando los periodistas le preguntaron si había dirigentes que no priorizaban la defensa de los intereses del Chubut. Luego del clásico sonido del grillo le recomendó al titular de la Unidad Fiscal que investiga el atentado de AMIA que “deje de hablar pavadas” y “se decidan si son UCR o Cambiemos, pero antes de todo eso lo que debe hacer es defender los intereses de Chubut y los chubutenses y no hacer silencio para quedar bien con el Presidente o tener un carguito al que no llega por una boleta”.

La colonia y el honor

E

l ex senador, Mario Cimadevilla, no respondió directamente pero sí al otro día hizo circular, vía gacetilla, una foto suya con el ministro coordinador de Gabinete, Marcos Peña Braun, en una reunión, posterior al avance de Das Neves sobre el gobierno nacional, que fue acompañada por un breve texto en el que se aseguró que en ese encuentro se habló del tema AMIA, pero también de la situación de la provincia del Chubut.

Que no se repita

E

s lo que están rogando muchos colaboradores del gobierno provincial y desde el sector petrolero, preocupados por la caída del “barril criollo”. Resulta que el gobernador adelantó que ese mismo martes, en el que se conmemoraba el descubrimiento del petróleo y en el que expuso en el Senado,


había iniciado las conversaciones formales sobre el tema con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio (nieto), con quien quedaron en seguir conversando esta semana. El problema es que mientras Frigerio le aseguraba la continuidad de las conversaciones sobre el “barril criollo”, el polémico y controvertido ministro de Energía, Juan José Aranguren, indicaba en la cena con empresarios petroleras que el barril criollo no correría más ya que el precio sostén iba bajar na de los 55 dólares actuales a 47. Se debe recordar que en el esa tema de los reembolsos, c mientras el nieto del ideólogo tas le del desarrollismo argentino gentes adelantaba la continuidad de fensa las reuniones y charlas, el DNU but. de eliminación ya estaba redel dactado, firmado y a punto de ular de publicarse al día siguiente. stiga “deje deciFalta de mos, conciencia o que os inhubul martes, en la rotonda o para de ruta 3 y 26, se realizó dente e no la concentración organizada por Petroleros Privados en la que se reclamó por el “barril criollo” y se defendió los puestos de trabajo de la industria petrolera, en peligro por la situación internacional y la política económica del gobierno nacional. Lo primero que hay que decir maderectahizo a foto rdinaPeña poseves al, que breve ó que ó del n de cia del

do es del sde el pados iollo”. or adertes, ba el óleo y enado,

lunes 19 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

E

es que el acto no tuvo el acompañamiento mayoritario de la gente, como fue el “Comodorazo” del 28 de diciembre de 2015, ni como el de hace seis meses, cuando entre petroleros, camioneros y gremios de la construcción convocaron a poco más de 15 mil personas. En esta ocasión, fueron poco más de 2.000 los que salieron a la ruta, un número bastante alejado de lo que se esperaba, sobre todo teniendo en cuenta que ambos gremios petroleros solos cuentan con más de 13.000 afiliados. Más allá de la ausencia de otros gremios, en el gremio conducido por Jorge Avila se tomó nota del faltazo de muchos que, parece, aprovecharon que ya la noche anterior no subieron al yacimiento, supuestamente para estar en el acto.

Lo importante es la foto

E

sto es lo que, parece, entiende Eva Brugo, colaboradora del gobierno provincial que junto con otros asesores acudieron el martes a la rotonda de ruta 3 y 26 para estar en la concentración petrolera. La idea era acompañar el reclamo de los petroleros pero, más que nada, respaldar al vicegobernador Mariano Arcioni, a quien también acompañaron al cen-

tro de jubilados del petróleo de kilómetro 3 en el acto oficial del 13 de Diciembre. Pero como a esa altura de la semana lo que supuestamente había sido un importante altercado entre el vicegobernador y el intendente Carlos Linares estaba superado y de hecho ambos compartieron palco y se aplaudieron mutuamente, Brugo dedicó casi todo el tiempo que duró el acto en ruta 3 y 26 a sacarse fotos con todos los funcionarios del gobierno, ya sea en la modalidad selfie o con un” fotógrafo” voluntario a quien siempre recurrió porque está claro que para ella y varios lo importante no solo es estar.

Las chicas de Huichaqueo

E

ntre la “guardia pretoriana” de Mariano Arcioni en los actos del 13 de Diciembre había varios asesores, funcionarios y contratados del gobierno provincial en Comodoro Rivadavia. Todos se concentraron en un sector de la rotonda donde estacionó una camioneta gris, con vidrios polarizados. Los curiosos miraban y no entendían nada porque nadie descendía del vehículo, algo que ocurrió un largo rato después y luego de que se confirmara que el vicegober-

nador iba hablar en el acto, lo que inicialmente no estaba previsto. Recién allí, de ese vehículo, acomodándose el saco y peinado con elegancia como siempre, descendió Arcioni. La ministro de Familia, Leticia Huichaqueo, y su comitiva -todas mujeres- acompañaron en custodia el camino que Arcioni desandó hasta llegar al escenario, donde se ubicó Huichaqueo que, desde arriba, miraba a la multitud, entre ellos los concejales de Comodoro que hace meses la están esperando para una reunión para hablar sobre el Servicio de Protección de Derechos.

Con molestia, pero con humor

A

sí se tomó el intendente Carlos Linares el supuesto incidente, pechazo incluido, que dicen protagonizó con el vicegobernador Arcioni. En el plano serio, el jefe comunal negó que eso haya ocurrido. “Ni lo mandamos a la cuarta fila en la elección de la reina, ni lo empujé en el hipódromo de Rada Tilly. Es todo un invento que me da vergüenza, sobre todo ver cómo los medios del valle toman esto como cierto y lo ponen en tapa, con todos los problemas serios que tenemos en la ciudad, la provincia y el país”, señaló. Ya más distendido, fuera de las

declaraciones y cuando llegó a la rotonda de ruta 3 y 26, el chiste más común cuando se acercaba el intendente era decirle “no me peché”. Luego de la quinta repetición de la broma, Linares la dio vuelta y empezó con “correte de ahí, porque si no te pechó con este lomo que tengo”.

Los discursos

L

os discursos en la rotonda de 3 y 26 no salieron según lo esperado, pero sí dejaron algunas perlitas. El intendente Carlos Linares volvió a pegarle duro al gobierno nacional, lo mismo que Jorge Avila que se preocupó tanto de eso como de elogiar el acompañamiento provincial y municipal. El jerárquico José Llugdar, en tanto, y en su discurso de 3.33 minutos siguió el hilo conductor de la jornada. El vicegobernador Mariano Arcioni se preocupó por nombrar tanto a Das Neves como a Linares, algo que consideró necesario luego del cruce mediático de las horas previas. El vice, además, mostró un nuevo perfil porque si bien todavía no llega a elevar la voz y remarcar con experiencia de discursero algunas definiciones, metió unos tres o cuatro “compañeros” que le salieron de lo más Continúa en Página 7


6 • elPatagónico • lunes 19 de diciembre de 2016

Mundo tuit

natural

■ El titular del bloque de diputados de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, agrega datos al twitter irónico de Pablo Das Neves sobre Touriñan

■ El diputado de la Alianza Cambiemos se refirió al 13 de diciembre pero, parece, que ignora la situación crítica del petróleo y sus trabajadores.

■ Javier Touriñan contestó y acusó a García por una supuesta torpeza que casi impide el tratamiento del presupuesto y que habría sido salvado por el propio y criticado conductor del bloque del FpV

A

sí se cua discurs 3 y 26, y dirigent naciona “En otra cosa en dores y do al go hay esp cosas, h y hacer res”, se dejó en están b gremio

E ■ El diputado Gustavo Fita le contestó al ministro Oca, quien trató de cobardes a los legisladores del FpV y de la Alianza Cambiemos que introdujeron cambios en Presupuesto

■ El vicepresidente del Banco Chubut se refirió irónicamente a la labor de Javier Touriñan como presidente del bloque del PJ-FpV ■ Es la pregunta que se hizo la diputada Gabriela Dufour del FpV a partir del discurso del gobernador y el acta firmada por el ministro de Economía, Pablo Oca, sobre cambios en el impuesto a las Ganancias.

■ El senador dejó en claro su posición respecto a Ganancias y la necesidad de discutir, no sobre el déficit, sino sobre más sueldo para los trabajadores.

■ Luego se descubrió que era un twitter falso, pero el escrito del diputado Mario Mansilla había generado expectativas positivas en el FpV. ■ Fue parte de su discurso en el encuentro partidario de Chubut Somos Todos, referido tanto a la gestión de gobierno como a lo que fue y es su estado de salud.

■ La subsecretaria de Modernización del Estado también la emprendió contra los diputados del FpV que no iban a acompañar el presupuesto

■ El diputado nacional Jorge Taboada fue claro respecto a su alineación política y admiración hacia Das Neves.

l otr tien en yacim firmó el a los pe carpa n la Casa Lo conf reelecto del grem en dond elección porque petrole tro”, dij El sindi explicac respect elección llarse lo de la ca casi el 9 “Fue po pero la renses s qué por además hace to el tráns todavía eleccion padrón candida se utiliz

E

l int el ju donde m diputad sultado sucedid secreta vo Anto Luego d cia es la respons conside jeado” ción de en los a todo lo en Puer


lunes 19 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

viene de página 5 natural.

Acá hay que poner los huevos

A

sí señaló Jorge Avila cuando terminó el acto y los discursos en la rotonda de rutas 3 y 26, y lo hizo en referencia al dirigente camionero y diputado nacional, Jorge Taboda. “En otras ocasiones dijo una cosa en defensa de los trabajadores y luego votó otra apoyando al gobierno de Macri. Ya no hay espacio para este tipo de cosas, hay que votar, movilizarse y hacer todo por los trabajadores”, señaló el petrolero, quien dejó en claro que las cosas no están bien entre los principales gremios de la ciudad y la región.

La UOCRA acompaña

E

l otro gremio que también tiene su espacio y ocupación en yacimiento, la UOCRA, confirmó el jueves que acompañará a los petroleros en la eventual carpa negra que se levantará en la Casa Rosada. Lo confirmó Raúl Silva, tras ser reelecto como secretario general del gremio de la construcción, en donde hubo lista única pero elección al fin. “Vamos a estar porque respaldamos el reclamo petrolero, que también es nuestro”, dijo Silva. El sindicalista no pudo dar explicaciones muy coherentes respecto a por qué en el día de la elección tuvo que cerrarse y vallarse los alrededores de la sede de la calle Rawson, donde votó casi el 90 por ciento del padrón “Fue por seguridad”, indicó pero la mayoría de los comodorenses siguen sin entender por qué por una elección –donde además solo había lista única- se hace todo lo posible para que el tránsito, ya caótico en sí, sea todavía más dificultoso. Ni en las elecciones nacionales, donde el padrón es mucho mayor y con candidatos de todos los colores, se utiliza este sistema.

¿Cómo hace?

E

l intendente Carlos Linares el jueves estuvo en Rawson, donde mantuvo reuniones con diputados del FpV, y allí fue consultado por los periodistas por lo sucedido en torno al desplazado secretario de Seguridad, Primitivo Antonio Zúñiga. Luego de afirmar que la justicia es la que debe determinar responsabilidades, el intendente consideró que “todo fue manijeado” y así mencionó la utilización de la Policía Aeroportuaria en los allanamientos, pero sobre todo lo dicho por el gobernador en Puerto Madryn. “Una hora

antes de los allanamientos y de las detenciones, el gobernador ya sabía que se iban a producir e incluso lo dijo en un acto o en declaraciones. Son todas cosas que, como mínimo, llaman la atención, como que lo dejaron esposado a Zúñiga como 12 horas”, advirtió para apuntalar el pedido de informes que, sobre el tema, por la noche aprobó la Legislatura, a instancias del diputado Javier Touriñan. Zúñiga, en tanto, el lunes tenía otra prioridad: celebrar su aniversario 25 de casamiento, por el cual fue felicitado en el “Todo Fiesta” de Carlos Omar por sus suegros.

Desubicado

E

n Santa Cruz siguen recordando que, en la pasada campaña electoral, la única provincia que no visitó Mauricio Macri fue precisamente esa, pero parece que la no presencia del candidato no fue por temor al kirchnerismo sino por desconocimiento. Parece que en realidad que no haya reconocimiento ni asignación de obras para la vecina provincia se debe a que para Macri y sus colaboradores Comodoro Rivadavia, donde estuvieron aunque sea de manera efímera, es parte de Santa Cruz y no de Chubut. En la semana que pasó se conoció que el presidente del ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones), Miguel Angel de Godoy, resolvió dejar sin efecto la Licitación Pública nacional 14/15 para “la provisión de un depósito para el Centro de Comprobación Técnica de Emisiones de Comodoro Rivadavia, provincia de Santa Cruz”. Godoy fue ex asesor comunicacional y jefe de prensa de Fernando de la Rúa y luego secretario de Medios de Mauricio Macri cuando era alcalde porteño, oportunidad en la que, entre otras cosas, se pautó la difusión de propaganda con algunas radios menores de Comodoro Rivadavia, a las que nunca llegaron ni los avisos y mucho menos los pagos. La misma modalidad, pero más escandalosa, fue la que utilizó Godoy para pautar en teoría con el canal 4 de Posadas, por 700 millones de pesos. Ese mismo funcionario, a la que la justicia sigue investigando, considera que Comodoro queda en Santa Cruz.

¿Y el ministro?

E

l gobernador Mario Das Neves mantuvo un duro discurso a favor de la aprobación

por parte del Senado del dictamen de la reforma al impuesto a las Ganancias. El mandatario pidió que aprueben sin más y sin cambios el proyecto y señaló que el gobierno no entiende que esto es dinero que llegará a los trabajadores. El titular del Ejecutivo también minimizó el impacto económico que los cambios tendrán para las provincias y acusó a sus pares, que pedían no apoyarlo, de estar en complicidad con el gobierno en vez de pensar en los trabajadores. Pese a este duro discurso, horas más tarde el ministro de Economía, Pablo Oca, firmó el documento con el gobierno nacional por el que se pidió a los senadores que no se apruebe hasta realizar un profundo análisis. Es que para entonces habían tomado nota de que el proyecto que tuvo como ideólogo y principal redactor al ex ministro Axel Kicillof, padecía de algunos groseros errores de cálculo que terminarían afectando los recursos de varias provincias en 2017.

¿En qué quedamos?

S

obre este punto, la senadora nacional Nancy González (FpV) puso el grito en el cielo. “Nosotros estamos convencidos de apoyar este proyecto, el gobernador nos acompaña, pero parece que o su ministro de Economía piensa otra cosa y se cortó solo o acá hay un doble discurso”, sugirió. La legisladora también cuestionó a quienes “decían que el anterior Ejecutivo conducía con látigo, pero ahora que el actual quiere hacerlo con alambre de púas, no dicen nada”.

El día que Arcioni casi desempata

E

l bloque del FPV-PJ ya no existe como tal, luego del jueves donde los diputados “mackartistas” se apartaron de la conducción del bloque para votar, tanto en el presupuesto como en el levantamiento de vetos y ley de licencias, con el dasnevismo. Pero, antes de eso, todo parecía indicar que la sangría en el FpV iba a hacer todavía mayor porque a los tres del Frente Peronista (Papaiani, Espinosa y Cunha) se sumaron Gómez, Di Filippo y Brúscoli. Finalmente, para no dejar las cosas empatadas en 13, Javier Touriñan cambió de estrategia y al momento de votar el artículo 13, el de los superpoderes, junto con Cambiemos, se practicó una abstención.

Si se hubiera dado esa paridad, quien estaba preparado para desempatar era el vicegobernador Mariano Arcioni, quien al otro día recibió una nota firmada por Touriñan y Blas Meza Evans, para que separe de sus cargos a los 6 asesores de los tres diputados que ya en la práctica dejaron el FpV hace rato.

El avión, el avión

E

n medio de todas estas especulaciones previas a la sesión, se sumaba una por la que se aseguraba que finalmente el FpV iba a tener mayoría para eliminar los superpoderes. La versión involucró al diputado Mario Mansilla, ex Chubut Somos Todos, aunque todavía dentro de la bancada, quien no se encontraba en la Legislatura. Durante toda la jornada se repitió que “Mansilla llegará para la sesión y votará con el FpV”, algo que iba a permitir el cambio más significativo en el presupuesto, que era el recorte en la potestad que desde 2001 tiene el Ejecutivo para modificar partidas a sus anchas. Mansilla, que se cree estaba en ese momento en Paraguay, nunca llegó pero se lo esperó hasta último momento ya que algún pícaro le inventó una cuenta de twitter en la que adelantaba su llegada a Rawson para votar con el FpV. Cansados de esperar, y ante la realidad de los votos, el Frente habilitó el inicio de la sesión recién pasadas las 20.

Perdida

A

sí sigue estando la concejal de Chubut Somos Todos, Norma Contreras, que pese al año transcurrido parece seguir sin entender el funcionamiento legislativo. También puede pasar que se pierda en el medio de las sesiones, pero lo cierto que en la del jueves, luego de agregar una modificación de la Ordenanza Tributaria en el derecho a cementerio, se enojó con los controles por alterar el orden

del día. En la sesión se decidió tratar primero el Presupuesto y luego la Tributaria, algo que mereció un reproche técnico por parte de Maximiliano Sampaoli, del Frente para la Victoria, donde Contreras finalmente votó con Cambiemos. Lo cierto que el tratamiento en ese orden se dio por moción aprobada por la mayoría, y que finalmente se aprobaron ambas, incluida la Tributaria, con la modificación introducida por Contreras, quien no obstante reprochó el cambio de orden del día sobre un tema que se viene tratando hace meses, con audiencia pública intermedia. El desconcierto de Contreras no quedó allí porque en la hora de preferencias, que se habilitó luego de haberse votado todos los despachos, mientras estaba hablando Sirley García, levantó la mano y mocionó que se tratara la Ordenanza Tributaria, la misma que se había aprobado minutos antes y con mucha discusión.

El saludo navideño

L

a sesión del Concejo había sido muy larga y todos los concejales querían darla por terminada. Evidentemente había un acuerdo tácito para que la hora de preferencias no fuera utilizada en exceso, sobre todo porque ya se había dicho todo a la hora de discutir el Presupuesto y la Tributaria. Es así que, luego de la expresión de Sirley García, a quien pocos escucharon, y a la desatención de Contreras, el viceintendente Juan Pablo Luque, dio por cerrada la hora de preferencias y la sesión. Pero cuando estaba con esa fórmula que comienza con “siendo las...”, el concejal de Cambiemos, Pablo Martínez, lo cortó en seco y le dijo que iba a hacer uso de la hora de preferencias. Con la cara de fastidio de Luque y todos los concejales, Martínez comenzó a hablar y recordó que “siendo la última sesión del año, quería desearles buenas fiestas a todos ustedes y al pueblo de Comodoro Rivadavia en general”.


8 • elPatagónico • lunes 19 de diciembre de 2016

Información general EN 12 DIAS AUMENTA DE NUEVO EL BOLETO Y LA CIFRA ESTA SUPEDITADA A DATOS QUE ADMINISTRA “NACION SERVICIOS”, QUE NO LOS REMITE AL MUNICIPIO

Durante la primera quincena de diciembre el Ente de Control debía presentar los datos vinculados a la cantidad de pasajeros del sistema de transporte público, una cifra con la que se ratificará o rectificará el segundo tramo del aumento del boleto, que a partir del 1 de enero costaría $11. Nación Servicios centraliza la administración de datos y todo el sistema SUBE a nivel nacional, y así como dilató en un mes la aplicación del primer aumento, ahora remite información tardía e incompleta. Este organismo recauda en Comodoro Rivadavia el 6% de la venta de boletos.

E

l tratamiento del nuevo valor del boleto de colectivos en 2016 tuvo varios componentes históricos: se dio con el debut del Ente de Control de Servicios Públicos que tuvo a cargo los análisis técnicos del aumento propuesto y coincidió con la entrada en vigencia del SUBE (Sistema Unico de Boleto Electrónico) que por primera vez permitiría transparentar los datos vinculados con la cantidad de pasajeros. El tema fue un condimento central en este tratamiento: hasta la fecha, la cantidad de usuarios del sistema era un dato centralizado por Patagonia Argentina, la prestadora monopólica del transporte público de pasajeros en Comodoro Rivadavia, cuyas declaraciones juradas fueron desde la firma de la concesión en 2007 -y prorrogada de modo anticipado en 2015- la única herramienta para establecer la base de cálculo del esquema de costos que funda el valor del boleto.

Con esa suba que superará el 100% en mayo cuando se complete el tercer tramo, la empresa aseguró en pleno tratamiento parlamentario que transporta hoy menos pasajeros que los que declaró en los años 2009 y 2014. Esos dos años se habían realizado audiencias públicas por subas de boleto, en las que desde la empresa se declaraba un promedio de 1.900.000 pasajeros mensuales. El dato es de los más sensibles en el esquema de la prestación, ya que tiene relación directa con los subsidios que recibe la empresa, además de ser el número por el que deben dividirse los costos para fijar el valor del pasaje. No obstante, en julio pasado la empresa afirmó que la cantidad de pasajeros había disminuido en cerca de un 11%, con lo que Patagonia Argentina se convertiría en la única prestadora de la ciudad cuya cantidad de usuarios decrece. Concretamente, y según los informes técnicos del Ente de

Archivo / elPatagónico

Otro monopolio que complica el control del transporte público

■ Antes de aplicar el nuevo aumento en el boleto hace falta conocer números y esta vez no es Patagonia quien los brinda, sino Nación Servicios, otra firma monopólica.

Control, la empresa informó una cantidad de 1.700.000 pasajeros mensuales (TEG y jubilados incluidos). La cifra representó apenas el 89,4% de la cantidad de pasajeros que admitía desde la firma del contrato de concesión original (10 años antes), y que por lógica implica un retroceso en la cantidad de usuarios, a pesar de que en la renovación anticipada del contrato, por ejemplo, se aprobaron nuevas frecuencias para atender a los núcleos urbanos que fueron surgiendo. La situación enmarcó el tercer dato histórico en el tratamiento del boleto: tras los reclamos en audiencia pública y las dudas fundadas en las cifras de la prestadora y los costos estimados para esta altura del año, el Concejo Deliberante terminó por aprobar el 18 de agosto en segunda lectura un proyecto de

boleto modificado, al que agregó dos cláusulas suspensivas: dado que se esperaba que para esta altura del año la SUBE estuviera en vigencia plena, el segundo y tercer tramo del aumento previstos para enero y mayo de 2017 estarían sujetos al contraste con los datos de pasajeros que brinde el sistema.

CARO E INEFICIENTE

En función de las fechas previstas para las subas, la misma ordenanza determinó que el Ente de Control que encabeza Luis Ferrero debía elevar al Concejo el informe respectivo durante la primera quincena de diciembre y de abril, meses previos a que operen las subas. Sin embargo Nación Servicios, que de manera monopólica y a nivel nacional administra todo lo vinculado al SUBE, dilata el

envío de la información al municipio, aun cuando desde el organismo de control la requisitoria data de dos meses y a pesar de que la prestación de Nación Seguros no es gratuita, ya que le cobra al municipio el 6% de la recaudación por boletos, una cifra que supera el medio millón de pesos mensual. Hay que recordar que esta no fue la primera demora en la que incurrió el sistema: los nuevos valores tarifarios del colectivo en la ciudad fueron publicados en el Boletín Oficial para comenzar a operar el 1 de septiembre –el primer tramo de aumento-, aunque Nación Servicios se tomó cerca de un mes para volcar todos los datos al sistema y plantear el nuevo importe a cobrar en el software que controla las máquinas expendedoras. Si bien esta dilación implicó un largo respiro para los pasajeros, cuyo boleto aumentó inicialmente de $6 a los actuales $9, determinó que la comuna deba afrontar un mes más el pago del millonario subsidio a Patagonia Argentina, cuya partida anual prevista en el presupuesto 2015 ya se había agotado ese mes en función del aumento de los costos para los que -otra vez- la prestadora es la única fuente de información e impactaban con cerca de 6 millones de pesos mensuales a subsidiar por todos los contribuyentes. Vale recordar, por último, que si bien la primera etapa de implementación del SUBE en Comodoro se había dado de modo accidentado, tardío y con varias falencias, el argumento de base era el ensayo-error en un sistema que debitaba en la ciudad. Nación Servicios lleva en cambio más de 3 años operando de manera monopólica el “servicio” en todo el país.


lunes 19 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

LOS CAMIONEROS PARARAN SUS ACTIVIDADES DESDE LAS 6 EN PLAYA DE TANQUES Y LOS COLECTIVEROS DE 20 A 22, HORARIO EN EL QUE NO CIRCULARA EL TRANSPORTE PUBLICO

Asambleas de trabajadores por Ganancias afectarán a los colectivos y combustibles Mario Molaroni / elPatagónico

Las asambleas informativas que en todo el país realizarán distintos gremios para reclamar que el Congreso apruebe la reforma del Impuesto a las Ganancias, afectarán en Comodoro Rivadavia durante un tramo de la jornada la distribución de combustibles y por la noche el servicio de transporte público de pasajeros.

■ La psicosis se apoderó ayer de los automovilistas que se agolparon en masa en las estaciones de servicio para cargar combustible.

L

os camioneros de transporte de combustibles y los choferes del transporte público de pasajeros nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), realizarán hoy en Comodoro Rivadavia asambleas informativas, con las que se sumarán a las medidas similares que sus gremios efectuarán a nivel nacional para presionar al Gobierno nacional y los senadores para que se aprueben los cambios que los bloques opositores de la Cámara de Diputados introdujeron en el Impuesto a las Ganancias. En el caso de Camioneros, su secretario general en Chubut, Jorge Taboada, confirmó ayer a El Patagónico que realizará una asamblea, desde las 6, en la playa de tanques de combustibles de Kilómetro 3, en la que participarán, únicamente, los trabajadores de ese sector y servicio, que “son los más afectados por el Impuesto a las Ganancias”, explicó el también diputado nacional.

COLAS EN LAS ESTACIONES

Ayer a la tarde, cuando ya se había oficializado esta asamblea que no tiene horario de finalización, como siempre sucede en estos casos, los automovilistas comodorenses salieron en masa a cargar combustible. Así se observaba pasado el mediodía largas colas en las distintas estaciones de servicio. Junto a la asamblea en la

playa de combustibles de YPF en Comodoro Rivadavia, los camioneros realizarán una similar, desde el mismo horario, en Caleta Olivia, en el lugar donde se almacena el combustible de Petrobras. El resto de los servicios que prestan camioneros, incluido recolección de residuos, funcionarán de manera normal.

SIN COLECTIVOS DESDE LAS 20

El otro servicio que hoy se verá afectado es el de transporte público de pasajeros. El secretario de Difusión y Actas de la Unión Tranviaria Automotor en Comodoro Rivadavia, Fabián Huenchueque, confirmó ayer a El Patagónico que en esta ciudad la asamblea se realizará de 20 a 22. A diferencia de lo que sucederá en Buenos Aires, donde la medida de fuerza se desarrollará entre las 5 y las 7, en Comodoro Rivadavia, los choferes de colectivos de Patagonia Argentina y el resto de las empresas, no trabajarán de 20 a 22, horario en el que desarrollarán la asamblea. “Vamos a acompañar la medida resuelta por el gremio a nivel nacional, pero en Comodoro la asamblea la realizaremos a la noche. En esas dos horas no habrá colectivos. Pedimos disculpas a los pasajeros, pero tenemos que expresarnos porque este Impuesto a las Ganancias afecta sobremanera a los trabajadores”, explicó.


10 • elPatagónico • lunes 19 de diciembre de 2016 TAMBIEN SE DISPONDRA DE UNA CUADRILLA ESPECIAL DE INSPECTORES QUE BUSCARA DESARTICULAR LA VENTA AMBULANTE DE PIROTECNIA

Las áreas municipales realizarán controles de inspección para garantizar el bienestar de la comunidad durante el sábado y el domingo. Abarcarán inspecciones en locales bailables; venta de pirotecnia y de bebidas alcohólicas, casas de comida y servicios de catering.

Archivo / elPatagónico

Reforzarán los controles en comercios y locales bailables en vísperas de Navidad

L

as diferentes áreas de la Municipalidad realizarán numerosos controles en boliches, locales de distribución de pirotecnia y casas de comidas para que los habitantes de esta ciudad puedan disfrutar de la celebración de Nochebuena y Navidad. También trabajarán en la identificación de aquellos lugares donde se venden bebidas alcohólicas de manera ilegal y con oferta mediante las redes sociales. En este sentido, el subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay, explicó: “ser exhaustivos en los controles es la única manera que tenemos para cuidar a la gente” y aseguró “se trata de una modalidad de trabajo que se pudo mantener durante todo el año, con resultados positivos y el pleno acompañamiento del intendente Linares”. Particularmente sobre los controles que se llevarán adelante en boliches bailables, el funcionario especificó: “serán muy rigurosos, porque es altísimo el número de personas que deciden acercarse a estos espacios durante las festividades”. “Las inspecciones se realizarán en los locales de las calles Ameghino y Rivadavia, y Rivadavia casi Alvear, que son los únicos dos que, hasta el momento, confirmaron que abrirán sus puertas en la noche del 24”, detalló Campillay. Además, el funcionario sostuvo: “en este caso, además de exigir toda la documentación de habilitación comercial, se llevará a cabo

■ El municipio controlará que la venta de pirotecnia sólo se realice en locales autorizados.

una inspección del estado de los edificios con personal del sector Obras Particulares; mientras que los profesionales de la Secretaría de Seguridad, junto a Bomberos Voluntarios, determinarán si funcionan los sistemas contra incendios”. El titular de la cartera fiscalizadora subrayó el accionar que realizará la Dirección de Bromatología y Veterinaria que buscarán asegurar el consumo de alimentos en buen estado. En consecuencia, Campi-

llay aseguró: “estamos recorriendo rotiserías y casas que ofrecen servicios de catering, para constatar la mercadería y las condiciones en las que trabajan. En esta época del año, muchos ponen a la venta, a través de las redes sociales, lechones y otros tipos de carnes que no presentan ningún tipo de certificación, poniendo en riesgo la salud de los consumidores”.

PIROTECNIA Y ALCOHOL El

funcionario

municipal

destacó que en esta ciudad sólo hay tres locales habilitados por el RENAR (Registro Nacional de Armas) para la venta y distribución de pirotecnia, por lo que se dispuso de una cuadrilla especial de inspectores para el control de la venta ambulante. En este sentido, Campillay llamó a la comunidad a denunciar la venta ilegal de pirotecnia, a través de las líneas de atención gratuita 0800 333 0706/ 3184 argumentando que “los explo-

sivos que no cuentan con autorización son poderosamente peligrosos, aumentando el riesgo de accidentes ante su manipulación”. Asimismo, el subsecretario de Fiscalización consideró: “se está trabajando de manera similar con respecto a los lugares clandestinos de venta de bebidas alcohólicas. Ya son varias las casas identificadas que se manejan de esta manera y que van a tener la sanción de se merecen por infringir la ley”.


www.elpatagonico.com

lunes 19 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 11

ES PARA LA CAPTACION DE AGUA EN LOS DEPARTAMENTOS DE GASTRE, PASO DE INDIOS, MARTIRES, CUSHAMEN, LANGUIÑEO, TELSEN Y GAIMAN

En el marco del proyecto de recuperación productiva Post Emergencia, ejecutado en la provincia del Chubut por CORFO, la empresa adjudicataria Tecnotrol SRL comenzó la instalación de bombas solares para captación de agua en Paso de Indios.

L

a empresa Tecnotrol SRL comenzó a instalar bombas solares para captación de agua en Paso de Indios. En esta primera etapa se instalarán 17 bombas sumergibles con paneles solares y 12 molinos de entre 6 y 8 pies en los Departamentos de Gastre, Paso de Indios, Mártires, Cushamen, Languiñeo, Telsen y Gaiman. El monto del proyecto asciende a 275.000 dólares y tiene un plazo de ejecución estimado en 40 días.

Prensa Chubut

Agua: comenzó la instalación de bombas solares en Paso de Indios A través de CORFO, a cargo de Martín Bortagaray, el Proyecto de Recuperación Productiva Post Emergencia trabaja junto a productores de la Meseta Central afectados por la sequía y la ceniza provocada por la erupción del volcán Puyehue, en 2011. Es una iniciativa del Ministerio de Agroindustria, financiada con fondos provenientes del BID y del Tesoro Nacional. El objetivo es mejorar en forma sostenible las condiciones socioproductivas de las áreas afectadas por la cenizas del volcán Puyehue, haciendo más sustentable sus explotaciones agropecuarias y mejorando el entorno de infraestructura y servicios.

■ Las bombas solares llevarán agua a la meseta.


12 • elPatagónico • lunes 19 de diciembre de 2016 LAS AUTORIDADES DEL INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL DESTACARON QUE LA PREMIACION SERA HISTORICA PARA LOTERIA DEL CHUBUT

El Telebingo cierra 2016 con dos dúplex, vehículos y dinero en efectivo en juego Archivo / elPatagónico

El Super Extraordinario del Telebingo Chubutense se sorteará el martes 27 en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. El cartón tiene un valor de 400 pesos y se podrá abonar en dos cuotas. El cierre musical de la noche estará a cargo del grupo “Los Nocheros”.

P

or la cantidad de los premios esta será una edición histórica del Telebingo Chubutense. Al respecto, el presidente de Instituto de Asistencia Social Lotería del Chubut, Carlos Barbato, resaltó: “es una premiación con la que soñamos desde el día que asumimos, cuando comenzamos con la gestión no podíamos poner en juego ni siquiera un vehículo, por el estado financiero de Lotería, y hoy sorteamos dos dúplex: uno ■ Los Nocheros estarán a cargo del espectáculo de cierre del sorteo.

ubicado en Esquel y otro en Playa Unión. Realmente es una premiación histórica”. El funcionario explicó que continuará vigente la modalidad de compra anticipada del cartón hasta este miércoles cuando se realizará el sorteo especial de tres scooters, uno por cada zona. “El sorteo será dentro del programa del Instituto ‘Vos jugás, ganamos todos’ el mismo miércoles 21 luego del sorteo nocturno de quiniela por la pantalla de canal 7”,

detalló Barbato y destacó que las ventas superan las más altas expectativas. En este sentido, el presidente de Lotería del Chubut manifestó que los cartones también pueden comprarse por captadora desde las agencias oficiales. “Es una nueva modalidad de venta con la oportunidad de elegir tres números de la grilla o tres números de la finalización del cartón, y por suerte ha tenido mucha aceptación entre los apostadores”. El sorteo Súper Extraordinario se realizará el martes 27, a las 21, en el Predio Ferial de esta ciudad con una premiación millonaria donde el cierre estará a cargo del show de “Los Nocheros”. La premiación contará con ocho rondas. La última pondrá en juego a Bingo un dúplex en Playa Unión valuado en 2 millones de pesos; en la séptima ronda se buscará el ganador de un dúplex en Esquel valuado en 1.327.000 pesos; en la sexta se sorteará una Ford EcoSport valuada en 353.000 pesos; y para la quinta ronda se buscará el ganador de un Volkswagen Gol Trend 5 puertas valuado en 244.100 pesos. Mientras que para la cuarta se sorteará arenero UTV 4x4 Gamma Z Force valuado en 217.500 pesos; en la tercera ronda se pondrá en juego Renault Clío Work valuado en 166.000 pesos; para la segunda ronda se pondrá en juego 100.000 pesos y para la primera ronda 75.000 pesos. También se podrán en juego ocho motos Honda CG 150 New Titan valuadas en 44.800 pesos como premio línea y ocho motos Yamaha 149 cc valuadas en 41.750 pesos. El valor del cartón es de $400 con la facilidad de abonarlo en dos veces.


lunes 19 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

FORMA PARTE DE LO QUE SERA EL GRAN PARQUE DE LA CIUDAD

El intendente Carlos Linares confirmó ayer que durante esta semana, se inaugurará la remodelación del Chalet Huergo. La obra significó la recuperación integral del espacio y demandó una inversión de más de 30 millones de pesos. El parque contempla 1.200 metros de sendas peatonales con sectores para el deporte y la recreación de las familias comodorenses. Hay un expreso pedido a la comunidad para que se preserve el lugar histórico que tiene la ciudad.

T

ras varias intervenciones de reacondicionamiento que incluyeron la colocación de nuevo mobiliario urbano; iluminación LED; sendas peatonales; juegos recreativos para niños; estacionamiento, forestación, en la semana se reinaugurará el Chalet Huergo. El intendente, Carlos Linares, confirmó ayer que se va a realizar “la apertura oficial del gran Parque de la Ciudad; una obra que pone en valor a uno de los edificios más importantes de la historia de Comodoro Rivadavia, donde miles de comodorenses podrán disfrutar de este espacio verde”. Seguidamente, recordó: “los últimos años nos demandaron una intervención integral del lugar, con la construcción de 1.200 metros de longitud para las sendas peatonales, además del armado de un circuito de última tecnología”. En esa línea y respecto a su mantenimiento, Linares afirmó: “le pedimos a la comunidad que sea cuidadosa porque ya nos pasó hace días atrás que, sin haber sido inaugurado de forma oficial, tuvimos hechos de vandalismo contra las instalaciones y que, en definitiva, todo eso lo terminamos pagando los propios comodorenses”.

DOS ESTACIONAMIENTOS, CERCOS Y VEREDAS

El secretario de Infraestructura, Abel Boyero, brindó detalles de los aspectos técnicos de la obra de recupe-

Prensa Comodoro

Esta semana va a quedar inaugurada la remodelación del Chalet Huergo

■ El nuevo portal de acceso que ofrece el Chalet Huergo.

ración del Chalet Huergo. “Cuenta con dos estacionamientos para 500 vehículos, portal de ingreso, cerco y veredas perimetrales, además de una senda peatonal interior con un concepto que no genera un impacto negativo con el medio ambiente y se trabajó en una colectora para la entrada segura desde el norte de la ciudad”, indicó. “Sabemos que este lugar es muy preciado y anhelado por los comodorenses porque se disfruta mucho, sobre todo en la época estival cuando el clima es favorable, por lo que esperamos que se colabore con su cuidado y mantenimiento para que perdure en los años venideros”, concluyó el funcionario.


14 • elPatagónico • lunes 19 de diciembre de 2016 LAS CAPACITACIONES TIENEN UNA ORIENTACION SOCIOLABORAL Y FUERON DICTADAS DURANTE TODO EL AÑO

En instalaciones del Centro Cultural, el miércoles se efectuó la entrega de certificaciones a los jóvenes que participaron de las capacitaciones socio-laborales realizadas durante 2016 en corte y confección, manicuría integral, reciclado, patch work, diseño juvenil, electricista domiciliario, pastelería, camareros y taller de circo.

Prensa Comodoro

La Dirección de Juventud entregó certificados a quienes participaron de sus cursos en 2016

E

n ese contexto la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Celia Gandini sostuvo: “es muy importante para ellos poder contar con la acreditación de la capacitación y luego viene otra etapa, como la posibilidad de hacer una práctica o incluso, la búsqueda de trabajo”. “En lo que hace al 2017, vamos a trabajar en ciertos puntos porque, por lo que pudimos relevar, hay una necesidad en los barrios de avanzar sobre los oficios que están faltando, por ejemplo en lo que hace a carpintería, tapicería y este tipo de cuestiones, por ello avanzaremos en generar capacitaciones en ese sentido”, enfatizó. Del mismo modo, la directora de Juventud, María Ester Silva, destacó: “muchas de las cuestiones que

■ Las capacitaciones incluyeron en corte y confección, manicuría integral, reciclado, patch work, diseño juvenil, electricista domiciliario, pastelería, camareros y taller de circo.

pasan en la ciudad, tienen que ver con los jóvenes y de esta manera queremos demostrar que los jóvenes pueden cambiar, participar y ese es nuestro objetivo, poder seguir gestionando por y para ellos y por eso es tan importante gestionar políticas públicas que tengan que ver con esta pobla-

ción”. Francisco Ulloa, gerente ejecutivo del Ente Comodoro Conocimiento, área encargada de brindar gran parte de las capacitacio-

nes, manifestó: “estas cosas se logran porque podemos trabajar en gestión asociada. Esto que es una política pública y creo que a esta altura ya es una política de

Estado, es decir que, tanto las capacitaciones, como las transferencias tecnológicas, son un paso fundamental para que nos desarrollemos todos”.

A TRAVES DEL MINISTERIO DE HIDROCARBUROS DE CHUBUT

Capacitan a formuladores de proyectos tecnológicos Con la participación de profesionales y representantes de empresas PyMES y bajo la organización del Ministerio de Hidrocarburos de Chubut, se está realizando en Comodoro Rivadavia, la tercera jornada de capacitación para formuladores de proyectos tecnológicos e innovadores. Las deliberaciones tienen lugar en el Salón de la Biblioteca Municipal y participan de la organización además la Cámara de Empresas del Golfo, la Cámara de Comercio, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, contando con el auspicio de Operadoras locales. El director general del área Innovación Tecnológica del Ministerio de Hidrocarburos, Moisés Riffo, destacó: “esta capacitación se enmarca dentro del programa de actividades que estamos realizando para emprendedores y empresas PyMES y el tema central es la formulación de proyectos”. “Una de las necesidades que hemos notado en el sector industrial es que no tenemos formuladores de proyectos que se hayan capacitado para tal efecto y poder gestionar un crédito enfocado en

una necesidad”, reconoció el director del área. “La idea de este encuentro es informar sobre los créditos que tiene el Ministerio de Hidrocarburos tanto del Estado Nacional como Internacional a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o del Banco Mundial para que nuevas PyMES puedan gestionar préstamos y concreten sus proyectos productivos o tecnológicos”, agregó. “Las empresas PyMES muchas veces no tienen acceso al conocimiento de créditos y no saben que existen estas oportunidades y posibilidades”, destacó Riffo. “Nuestro propósito es capacitar y organizar un equipo de formuladores de proyectos para que comiencen a actuar con las distintas empresas PyMES sugiriéndoles todas las ventanillas que existen para gestionar estos préstamos”. “Conformamos un lindo equipo de trabajo, algunos profesionales y otros idóneos pero mayormente la convocatoria ha sido a profesionales que creen que pueden desarrollar este tipo de emprendimientos”, señaló por último el director general del área Innovación Tecnológica.


lunes 19 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EN ESTOS ESPACIOS SE PROMUEVE EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO

El municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, continúa realizando el cierre anual de las actividades de los jardines maternales que funcionan en los Centros de Promoción Barrial. Con la participación de niños, familias y personal municipal, se refuerzan los vínculos a través de las actividades en conjunto, como parte de las políticas de inclusión y formación que impulsa la actual gestión.

Prensa Comodoro

Jardines maternales cerraron el año con una gran participación familiar

C

on el objetivo de integrar a las familias y trabajando en conjunto con las instituciones de cada barrio, desde el municipio se desarrollaron los cierres de fin de ciclo 2016 de los jardines maternales que funcionan en los CPB’s de esta ciudad. Con gran convocatoria y acompañamiento de familiares, se realizaron en la última semana cierres con diversos juegos recreativos, compartir y múltiples propuestas para los niños. Los once jardines maternales pertenecen al Programa de los Centros de Promoción Barrial, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, y fortalecen el sistema educativo para los niños de 45 días a 3 años de edad, de distintos puntos de la ciudad. Los mismos se encuentran en los CPB’s de Diadema, Próspero Palazzo, Don Bosco, Presidente Ortiz, Evita, Jorge Newbery, Stella

Maris, Isidro Quiroga, 30 de Octubre, San Martín y Los Grillitos.

GANAS DE COMPARTIR

El secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey se hizo presente en el cierre anual del Jardín Maternal de Don Bosco de Km 8 y en el del Isidro Quiroga, donde afirmó: “permanentemente estamos vinculando con las familias, creando un ambiente con ganas de compartir, cerrando las propuestas anuales que impulsamos desde los Centros de Promoción Barrial. En los mismos brindamos una propuesta educativa orientada a promover un espacio de integración, donde el niño pueda desarrollarse en forma integral a lo largo de su primera infancia”.

Asimismo, agradeció la participación de la comunidad en todas las actividades e indicó que hay importantes proyectos para 2017, “como el trabajo de fortalecimiento familiar, y el rol que tiene la familia en lo que se refiere a la atención y cuidado de los chicos. Contamos con el acompañamiento de un equipo técnico en el proceso educativo en los jardines maternales, que potencian el desarrollo integral de niños.

Por eso, es importante que la familia revalorice este espacio que tiene el jardín, ya que los chicos tienen derecho a esta educación inicial”. Mientras, la directora del CPB’s, Jaqueline Aldauc, resaltó: “estamos muy contentos por la participación de las familias a lo largo del año, y en los cierres se prepararon una serie de actividades para elaborar en conjunto con los chicos y los familiares. En la Escuela 517 se realizó la en-

■ Los jardines maternales cerraron el año con la presencia de las familias y del secretario de Desarrollo Humano, Marcelo Rey.

trega de carpetas, fotos, elaboración y entrega de pan dulces, más regalitos. Después, tuvimos la presencia de bomberos voluntarios, papa Noel, que significó una alegría inmensa por lo cual estamos muy agradecidos por el año de trabajo concretado”, valoró la directora.


16 • elPatagónico • lunes 19 de diciembre de 2016

Policiales HOY LA FAMILIA DEL CANILLITA EMBESTIDO POR EL CONDUCTOR EBRIO SE REUNIRA CON SU ABOGADO PARA ANALIZAR COMO ENFRENTAR EL FALLO DESFAVORABLE

Los Faúndez rechazan beneficios para Smith A

través de la información publicada en exclusiva por El Patagónico, la madre y los once hermanos de Sergio Orlando Faúndez (28) se enteraron ayer de la decisión de la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia de beneficiar al acusado Brian Smith para acceder a la suspensión de juicio a prueba. Los jueces Daniel Pintos y Guillermo Müller revocaron el fallo de la juez natural de la causa, Gladys Olavarría, quien en primera instancia de la investigación ordenó la realización del juicio oral y público contra Smith. Luego el defensor del acusado, Francisco Romero, pidió la impugnación de esa decisión, a lo que hizo lugar el tribunal de segunda instancia. De esa forma, el automovilista imputado de haber embestido y dado muerte al canillita durante la madrugada del 21 de enero de 2015 en Rawson y Belgrano, mientras conducía bajo estado de ebriedad, podría evitar el debate solicitado por

Martín Pérez / elPatagónico

Los familiares de Sergio Faúndez se enteraron ayer por este diario sobre la resolución judicial que beneficia al imputado que causó su muerte al haber embestido su motocicleta con una camioneta que cruzó en rojo un semáforo. La madre del canillita volvió a rechazar el dinero que ofreció Brian Smith como reparación. “Lo quiero ver preso”, aseguró. Por la memoria de su hijo prometió que seguirá la pelea para que se realice el juicio oral y público contra el acusado que pretende una “probation” ampliamente beneficiosa para él.

■ La madre y los hermanos del canillita exigen explicaciones por la decisión de la Justicia.

la fiscal general, Cecilia Codina, ya que se le aplicaría una “probation” (suspensión de juicio a prueba). En este sentido, su compromiso público es portarse bien 3 años, entregarle a la madre de su víctima un 20% de su salario (aproximadamente 6.000 pesos por mes) y –lo más insólito- “autocastigarse” también por tres años con dejar de conducir. En este contexto la madre de la víctima, Mabel Jaramillo, no ocultó ayer su desconcierto y desilusión por la resolución de los camaristas. “Es injusto esto, yo quiero justicia”, sostuvo ante El Patagónico. Con profundo dolor, manifestó que hace casi dos años lucha para encontrar justicia. Así exigió que Smith “vaya preso y pague por lo que hizo”. Con lágrimas agregó: “mató a una gran persona, todo el mundo sabe que era así porque conocían a mi hijo”. La mujer que reside en el barrio Las Flores recordó que Smith “dos veces ofreció plata (como reparación), él con plata arregla todo, yo no quiero. La vida de mi hijo con plata no me

la va a dar. Pido justicia, mató a una gran persona. Ahora queda libre y va a ir preso cuando mate a otra persona. Yo lo quiero ver preso”, insistió.

“NO QUEREMOS SU PLATA”

La desconsolada madre indicó que seguirá su lucha para que se haga justicia y que por eso hoy se entrevistará con su abogado Sergio Romero para analizar el fallo de la Cámara Penal y los pasos a seguir. También señaló que se dirigirá al Ministerio Público Fiscal para entrevistarse con la fiscal del caso. “Yo no entiendo si la otra jueza (Gladys Olavarría) dictó el juicio y después salen con esto. Está todo arreglado, no entiendo, siento que está remanoseado”, cuestionó Jaramillo. Mientras Daniel Faúndez, hermano de la víctima, pidió “que se haga justicia por mi hermano porque no puede quedar impune. Queremos que (Smith) pague todo lo que hizo. Nosotros queremos que vaya en cana, no queremos su plata”.

Al igual que su madre criticó: “nosotros nos quedamos sorprendidos porque cuando salió en El Patagónico esto, no habíamos ido a ninguna audiencia. Yo veo que está mal porque es como que se están burlando de nosotros”. “Si mañana (Smith) sale borracho otra vez y pisa a otro ¿Y qué pasa? Te da bronca, injusticia. Los jueces por robar algo, un estéreo, le dan a un pibe cinco años y este mató a mi hermano. La vida no vale nada ahora, esto nos hace doler a todos”, sentenció. El 21 de enero se cumplirán dos años de la muerte de Sergio Faúndez, quien esa madrugada repartía diarios a bordo de una motocicleta. Estaba detenido en el semáforo de Rawson y Belgrano cuando fue embestido por Smith, quien manejaba alcoholizado una Fiat Strada. Smith acababa de retirarse de un cabaret de esa cuadra y no detuvo la marcha. Faúndez fue arrastrado varios metros y resultó con diversas lesiones, entre ellas, una fractura en la base del cráneo que derivó en su muerte.


lunes 19 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

UN GRUPO TRATO DE ROBAR CAJONES DE CERVEZA EN EL INTERIOR DEL SALON “LA FABRICA”

Un incidente de proporciones se desató ayer a la madrugada, al término de una fiesta a la que concurrieron futbolistas, dirigentes y simpatizantes del “Globo”, en un salón de fiestas del barrio Stella Maris. Tres individuos robaron cajones de cerveza y luego a bordo de un vehículo chocaron a un patrullero que brindaba apoyo.

Mario Molaroni / elPatagónico

Tres detenidos al término de una fiesta del club Huracán

D

e acuerdo a la información oficial a la que accedió El Patagónico, eran las 6 de ayer cuando personal policial de la Seccional Tercera concurrió al salón de fiestas “La Fábrica”, ubicado en Ladvocat 159 del barrio Industrial. Allí el Club Atlético Huracán tuvo su fiesta de fin de año, a la que asistieron jugadores y sus familiares, dirigentes y simpatizantes. Al término de la reunión tres individuos que estaban en el lugar robaron dos cajones de cerveza y los encargados del salón alertaron a la policía para evitar mayores inconvenientes. Sin embargo, al llegar la autoridad policial muchos de los hinchas presentes se opusieron a la detención de los revoltosos y atacaron el patrullero a pedradas. Por esa razón, se solicitó apoyo y llegaron más efectivos de refuerzo dada la inferioridad numérica.

■ El Renault Mégane que fue secuestrado por la policía.

En medio del desbande los tres jóvenes intentaron retirarse a bordo de un Renault Mégane con los cajones de cerveza, y chocaron contra un patrullero de la Seccional Segunda que se

había interpuesto en su camino. Los revoltosos se resistieron a la detención, pero terminaron reducidos y esposados. Fueron conducidos a la dependencia policial en averiguación

de los delitos de hurto en grado de tentativa y resistencia a la autoridad. Fueron identificados por la policía como César David Marcial (22), Jesús Emanuel Bellido (20) y Gabriel

Agustín Marcial (18). Hoy serán sometidos a la audiencia de control de detención en la Oficina Judicial. La policía además secuestró las bebidas y el Renault Mégane.


18 • elPatagónico • lunes 19 de diciembre de 2016

CULTURA | Espectáculos LAS ACTIVIDADES CONTINUARAN EL JUEVES CUANDO SE DESARROLLE LA CARAVANA DE PAPAS NOEL EN DIFERENTES BARRIOS

Prensa Comodoro

Una kermese navideña reflejó la tarea cultural que se realiza en Comodoro Una jornada de juegos, intercambio de libros, rompecabezas navideños y pista de karting de Educación Vial sumado a la presencia de Papá Noel fueron algunas de las propuestas que se pudieron disfrutar en la kermese navideña que se realizó en el Centro de Información Pública.

L

a Secretaría de Cultura organizó una kermese navideña para realizar un cierre formal de todas las propuestas que se desarrollaron durante el año en el Centro de Información Pública. Las actividades incluyeron una serie de stands de libros, juegos, artesanías y la pre-

■ Con una serie de stands y la participación de Papá Noel se desarrolló la kermese navideña en el Centro de Información Pública.

sentación de una obra de teatro para toda la familia. La subsecretaria de Cultura, Mariela Santos, sostuvo: “esta iniciativa surgió como cierre de las activi-

dades que se realizaron durante el año, con la idea de dar un cierre con una propuesta que integre a los niños y a sus familias”. “Siempre tuvimos muy bue-

na aceptación por parte de todas las familias, que cada fin de semana, se sumaban a las actividades. Tuvimos siempre muy buen acompañamiento por parte de

INTA y de otras bibliotecas populares de la ciudad que sumaban esfuerzo”, agregó. En ese sentido, la funcionaria aseguró: “teniendo en cuenta que la demanda este año nos superó y colmó nuestras expectativas, el año que viene vamos a proponer muchas más actividades que sean inclusivas para todos. Lo bueno de esta organización es que la Secretaría de Cultura cuenta con un gran equipo de profesionales que constantemente presentan proyectos y luego los ejecutan”. A la vez, la cartera cultural prepara para este jueves una nueva edición de la caravana de los Papás Noel que recorrerá los barrios de esta ciudad llevando golosinas para todos los niños. Santos destacó: “como todos los años, vamos a visitar todos los barrios de la ciudad. Los Papás Noel saldrán del Centro Cultural en horas del mediodía y se dirigirán a todos los sectores. Luego, al finalizar, retornarán al mismo punto de partida para dar la última vuelta por las calles céntricas de la ciudad alrededor de las 18”.

LA JORNADA FINALIZO CON LA INTERPRETACION DE UN TIPICO VILLANCICO PARA CELEBRAR LAS FIESTAS ACOMPAÑADOS POR LOS MAS PEQUEÑOS Y PAPA NOEL

La agrupación se presentó el sábado en la Peatonal Fontana de Rawson, frente a la Casa de Gobierno, donde ofreció un espectáculo único. También participaron otros elencos de la provincia. La presentación de Coro Kennedy fue posible gracias al trabajo conjunto desarrollado por la esposa del gobernador Mario Das Neves, Raquel Di Perna; el subsecretario de la Unidad Gobernador, Diego Correa, y la Secretaría de Cultura que conduce Matías Cutro. También hubo una activa participación del Ministerio de Salud que presentó el programa Verano Sin Drogas y de la Dirección General de Protocolo y Ceremonial que dispuso el personal necesario para ultimar todos los detalles que posibilitaron la exitosa presentación coral. El titular de la cartera cultural agradeció a los presentes y a las diferentes áreas del Go-

bierno provincial que posibilitaron la presentación del reconocido elenco. El festival comenzó con la participación de las alumnas de la Escuela Provincial de Ballet, que dirige Norma Vittores, para continuar con la presentación del Coro Femenino Sur Azul, dirigido por Andrea Freyer, que actuó vestido con coloridas remeras amarillas. El Coro Infanto Juvenil del Instituto Superior de Formación Docente Artística 805 fue otras de las agrupaciones que fue parte del encuentro. El cierre de los coros locales estuvo a cargo del Coro de Niños que interpretó, junto al Coro Kennedy, el villancico “Aleluya”. La jornada también permitió disfrutar de la visita de Papá Noel que llegó a la Casa de Gobierno en su trineo, lo que alegró a los más chicos. La presentación más esperada llegó por la tarde noche cuando las 50 voces que componen el Coro Kennedy se adueñaron

Prensa Chubut

El Coro Kennedy ofreció un espectáculo único frente a la Casa de Gobierno

■ El Coro Kennedy se presentó el sábado en la Peatonal Fontana de Rawson. Brindó un espectáculo junto a otras agrupaciones de la capital chubutense.

del escenario brindando un colorido y divertido espectáculo que recorrió un amplio repertorio. Las populares canciones de las películas de Disney como El Rey León y La Bella y la Bestia;

los clásicos de la comedia musical como América de Nino Bravo y un popurrí de canciones de Ramón “Palito” Ortega fueron algunas de las propuestas que hicieron delirar al público.

Uno de los momentos más celebrados fue cuando el coro invitó a cantar a los más chicos y al propio Papá Noel para cerrar el festival con un típico villancico para celebrar estas fiestas.


lunes 19 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

El Colegio Electoral que elige al presidente de EE.UU. a partir de los resultados por estado, se reunirá hoy para certificar la victoria del republicano Donald Trump.

NACIONALES/ Internacionales POR LAS ASAMBLEAS INFORMATIVAS PARA EXIGIR AL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI LA MODIFICACION DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

A nivel nacional el transporte terrestre y aéreo se paralizará hasta el mediodía Entre otros servicios que comunican a Buenos Aires con el interior del país se verán afectados el movimiento de micros de larga distancia desde Retiro y el despegue y arribo de aviones desde Aeroparque. Será entre las 4 y las 12.

L

a Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce Juan Carlos Schmid, ratificó ayer en un comunicado que hoy se realizarán “asambleas informativas” en los lugares de trabajo entre las 4 y las 12 en todas los las empresas y medios de transporte del país, tal como fue decidido por el Consejo Directivo el último viernes por los sindicatos miembros, para dar a conocer las negociaciones mantenidas por representantes gremiales con el Gobierno nacional en torno a la modificación del Impuesto a las Ganancias que se discute en el Congreso. Por lo tanto, en Capital Federal y diversas ciudades se afectarán todos los servicios de usuarios de subterráneos, trenes, colectivos y aviones, como también la recolección de basura y suministro de combustible, entre otros rubros. No habrá tampoco transporte de carga, como movimiento de contenedores portuarios, ni flota marítima y fluvial operativa hasta por los menos el mediodía. A partir de las 8 habrá una asamblea central en el Puerto de Buenos Aires, en la entrada de Terminal Río de la Plata (TRP), ubicada en Edison y Castillo, en Retiro, donde confluirán portuarios, marítimos y camioneros con la presencia de Schmid y Moyano, se afectarán todos los servicios de usuarios de subterráneos, trenes, colectivos y aviones, como también la recolección de basura, suministro de combustible, entre otros rubros. No habrá tampoco transporte de carga, como movimiento de contenedores portuarios, ni flota marítima y fluvial, operativa. A partir de las 10, en Aeroparque, Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), secretario de

■ Hasta el mediodía se verán afectados los vuelos que comunican a Buenos Aires con el interior del país.

Prensa de la CATT, hará la evaluación de las asambleas en el sector aeroportuario para los medios de comunicación. “Vamos a debatir con los compañeros en asambleas, comentar cómo son los dos proyectos y cuáles son los tres puntos que la CATT

quiere incluir, es decir, las deducciones de viáticos, feriados y horas extra”, sostuvo Brey. En este contexto, simultáneamente habrá diversas asambleas de trabajadores en todos los modos de transporte como terminales ferrovia-

rias, aeropuertos y cabeceras de colectivos. “Estas asambleas implican que en ese lapso, nuestra gente se presentará a sus trabajos pero no prestará servicios, ya que se interiorizarán por sus dirigentes acerca de las negociaciones que se están llevando

adelante para escuchar nuestros genuinos reclamos en las modificaciones al Impuesto a las Ganancias, que hoy nos afectan sensiblemente”, había explicado en conferencia Schmid el último viernes al anunciar las “asambleas informativas”.

Según Triaca hay “gran predisposición” de todos para acordar la reforma de Ganancias El ministro de Trabajo, Jorge Triaca aseguró ayer que hay “una gran predisposición de todas las partes para acordar” los cambios propuestos en el Impuesto a las Ganancias, aunque admitió que “a veces las especulaciones y el cortoplacismo hacen que alguno trate de sacar provecho”. “Entendemos que los trabajadores de transporte son los más perjudicados por el Impuesto a las Ganancias”, admitió Triaca, para quien hace falta “mejorar el entendimiento como argentinos”. “No podemos rifar oportunidades, hay que avanzar con el entendimiento”, insistió. Dijo que hay optimismo en el

gobierno debido a que “hay voluntad de diálogo entre todas las partes: no tenemos que rifar la oportunidad de crecimiento que tenemos en los próximos meses”. Triaca aseguró: “la gente entiende que las soluciones no se alcanzan de un día para el otro” y remarcó: “eso deberían entender los políticos”. “El debate de Ganancias es uno de ellos. Por eso no se puede dar en el marco especulativo. Tiene que haber responsabilidad en el debate”, puntualizó. El ministro de Trabajo admitió: “hay reclamos de todos los sectores y nosotros tenemos la responsabilidad de moderarlos” y anticipó que el gobierno

va “a seguir trabajando durante el fin de semana. Tenemos muchas reuniones hasta el miércoles y vamos a ir encontrando soluciones como lo hicimos durante todo el año”. Según el funcionario, “con el proyecto oficial (de Ganancias) como en el de los diferentes ámbitos estamos tratando de encontrar soluciones. Entendemos los reclamos y durante todo el año trabajamos codo a codo para encontrar soluciones”. Volvió a hacer hincapié en que “no tenemos que rifar las oportunidades de crecimiento que tiene la Argentina para los próximos meses, dando certezas sobre el camino que

queremos construir entre todos los argentinos” “Por supuesto que cuidando a los que están situación de vulnerabilidad, pero generando oportunidades de desarrollo y de empleo que es la forma en que vamos a poder resolver la pobreza en la Argentina y eso se hace seriamente, no se hace rifando oportunidades”, aseguró. “Vemos claramente que el mundo no regala oportunidades y acá tenemos que ser conscientes de que tenemos que avanzar en el entendimiento como argentinos en un sentido de unidad más allá de las diferencias puntuales que podamos tener”, puntualizó Triaca.


20 • elPatagónico • lunes 19 de diciembre de 2016 ES EN UN PLAZO ESTIMADO DE 20 A 30 AÑOS. HASTA AHORA LAS CONCESIONES OTORGADAS A OPERACIONES NO CONVENCIONALES OCUPAN SOLO EL 10% DEL YACIMIENTO DE VACA MUERTA

Neuquén espera inversiones en gas y petróleo por u$s 125.000 millones El ministro de Energía de esa provincia, Alejandro Nicola, reclamó que se fije un precio mínimo diferencial para el barril del crudo en el mercado interno respecto a los valores internacionales. “La postura de la provincia es pedir un piso garantizado para el barril criollo, aunque no hemos dicho de cuánto, pero está en la mesa de discusión. No queremos un techo. Durante muchos años el barril estuvo a u$s 110 o u$s 120 y a nosotros nos pagaban u$s 40. La provincia ya hizo un aporte al resto del país de miles de millones de dólares”, planteó.

L

as compañías de hidrocarburos que operan en Neuquén tienen previsto invertir unos “u$s 125.000 millones en los próximos 20 ó 30 años” para ampliar la producción de gas y petróleo, aseguró el ministro de Energía, Servicios Públicos y Recursos Naturales de la provincia, Alejandro Nicola. Para la primera etapa y la realización de proyectos piloto, Neuquén tiene “19 concesiones de hidrocarburos no convencionales con un compromiso de inversión de u$s 5.500 millones”, mientras que en el desarrollo de la producción las operadoras destinarán “u$s 125.000 millones en los próximos 20 ó 30 años”, declaró el ministro durante una entrevista con Télam. “Son inversiones de magnitud”, enfatizó. Nicola fundamentó su expectativa positiva sobre el futuro de la actividad en Neuquén al señalar que las concesiones que otorgó el Gobierno provincial ocupan sólo el 10% del yacimiento de Vaca Muerta, lo cual “abre un panorama tremendamente optimista para la producción” de hidrocarburos. En este sentido, detalló: “sólo una de las 19 concesiones (Loma Campana, a cargo de YPF) está en la etapa de desarrollo masivo”, mientras que “las otras 18 (de otras compañías) todavía están en una instancia anterior, de proyecto piloto”. El ministro reconoció “que puede haber alguna complicación en la coyuntura” sobre la producción de gas y petróleo, aunque se mostró contrario “a la postura general instalada sobre una crisis profunda” en el sector. “Soy optimista en cuanto a lo que viene”, dijo. “La producción global de petróleo en la provincia de los últimos años está estabilizada y probablemente se produjo un pequeño incremento en el total, aunque no muy significativo”, describió el ministro, y puntualizó que el nivel de actividad se mantuvo “pese a la reducción del nivel de inversión entre 2015 y 2016”. Especificó que “el 30% de petróleo que se produce en Neuquén es no convencional, cuando hace cuatro años teníamos cero y veníamos de muchos años de declinación”, mientras que el 40% del gas que se extrae es shale y tight”. “Eso ocurrió porque hemos podido continuar con la conso-

■ Alejandro Nicola, ministro de Energía de Neuquén.

El debate por el “barril criollo” El ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Nicola, defendió la necesidad de analizar “de manera inteligente” el precio del petróleo en el mercado interno y se refirió a la propuesta del ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, que planteó llevar el precio del barril a u$s 55, para setiembre de 2017. “La decisión del Gobierno nacional es plantear a las operadoras y refinadoras un sendero de búsqueda de precio de equilibrio entre el criollo y el internacional”, explicó, pero aclaró: “la postura de la provincia es pedir un piso garantizado para el barril criollo, aunque no hemos dicho de cuánto, pero está en la mesa de discusión. No queremos un techo”, aseveró. “Durante muchos años el barril estuvo a u$s 110 o u$s 120 y a nosotros nos pagaban u$s 40. La provincia ya hizo un aporte al resto del país de miles de millones de dólares”, recordó Nicola. En relación con los costos para la perforación en no convencionales, mencionó que “hoy, están por debajo de los u$s 10 millones y -según las operadoras- si se llega a u$s 7 u u$s 8 millones (por pozo), el negocio es perfectamente viable”. Indicó que “ahora, después de la audiencia pública, tenemos un precio reconocido y se definieron condiciones que hacen que la industria se pueda desarrollar”. lidación de la industria no convencional. Los resultados son muy buenos”, enfatizó. Cerramos 2015 con u$s 5.000 millones de inversiones y este año en poco más de u$s 4.000 millones” e idéntica cifra se prevé para 2017, precisó. Aclaró que, en la producción de gas, “hubo un crecimiento sostenido del 9,2% en los últimos dos años”. Acerca de la potencialidad que

ofrece el gas no convencional en Vaca Muerta, Nicola señaló: “según las empresas, tenemos confirmada la mejor geología del mundo, con un volumen de gas que alcanza para abastecer el consumo por muchísimo tiempo”. “Hay recursos por 800 TCF (trillones de pies cúbicos), y se consumen actualmente 1,6 TCF por año en todo el país. Si hacemos la cuentas, tenemos

gas para 500 años”, graficó.

IMPORTACION DE GAS

Nicola criticó la importación de gas de los últimos años al señalar: “hemos despilfarrado recursos comprando al exterior y, si hubiéramos direccionado de manera inteligente esas inversiones, hoy no habría problemas de gas” en el país. “Esas son las cosas sobre las cuales tenemos que trabajar,

acordar y aprender de los errores”, añadió. Respecto a la decisión de YPF de bajar equipos de perforación, el funcionario se mostró expectante por una posible solución al conflicto. “El objetivo es aumentar la inversión, la producción, y evitar que baje la mano de obra”, expresó. Consultado sobre la potencialidad de las energías renovables, el ministro comentó que la provincia “tiene mucha historia” en la materia. “En 1985 se instaló el primer panel solar” en Neuquén, recordó. “Hoy tenemos más de 2.400 usuarios domiciliarios, residenciales rurales, puestos sanitarios, algunas escuelas, parques nacionales y puestos de Gendarmería con más de 200 paneles solares”, reseñó. Finalmente, Nicola recordó que Neuquén aprobó una ley, aún sin reglamentar, que permitirá que cada habitante realice en su propia casa un desarrollo de energía solar, con paneles, y el excedente de consumo que no utiliza lo podrá volcar a la red.


lunes 19 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

AL MISMO TIEMPO BAJAN LOS DEPOSITOS SUPERIORES A UN MILLON DE PESOS

Crece la colocación de plazos fijos de ahorristas particulares “La participación de los plazos fijos de más de $ 1 millón en el total ha caído casi 20 puntos porcentuales desde 2014, mientras que las colocaciones de personas físicas han visto un marcado incremento”, dimensionó Nicolás Ferrer, analista de la Bolsa de Comercio de Rosario.

E

l analista Nicolás Ferrer, de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), advirtió un cambio de actitud en las colocaciones de plazo fijo entre depositantes, fenómeno caracterizado por una contracción en las operaciones de más de $ 1 millón y un aumento de las realizadas por personas físicas. “La participación de los plazos fijos de más de $ 1 millón en el total ha caído casi 20 puntos porcentuales desde 2014, mientras que las colocaciones de personas físicas han visto un marcado incremento”, señaló Nicolás Ferrer, analista de la Bolsa de Comercio de Rosario. “Uno de los factores de esta modificación en la asignación del ahorro en pesos, es

■ A fines de noviembre el total de depósitos a plazos fijos en moneda nacional era de unos $ 607.500 millones.

explicado por el paradigma económico instalado a partir de este año”, explicó Ferrer. El analista advierte este cambio de actitud con respecto a las colocaciones a plazo fijo en pesos entre depositantes luego de la publicación del Banco Central de la República Argentina (BCRA) correspondiente al balance consolidado del sistema financiero doméstico. A fines de noviembre de 2016, el total de depósitos a plazos fijos en moneda nacional era de unos $ 607.500 millones, con un crecimiento interanual de poco menos de

un 28% y que ciertamente representa un retroceso en términos reales. Éste fenómeno “no debería sorprender a nadie, considerando que las tasas pagadas por estas colocaciones se mantuvieron en niveles relativamente bajos o negativas cuando se tiene en cuenta la inflación, pero existen otras dinámicas subyacentes que vale la pena destacar”, remarcó Ferrer. En primera instancia remarca: “la participación de los plazos fijos de más de $1 millón sobre el total ha caído a lo largo de los últimos

dos años hacia el orden del 50% (del total de depósitos) tras haberse colocado casi invariablemente por encima del 60% desde principios de 2010, e incluso acercándose al 70% en ocasiones”. Según el informe del BCR, dicho comportamiento “llama la atención a primera vista”, dado que ha crecido el dinero circulante y los precios a lo largo del mismo período, apuntando a un mayor tamaño medio de depósitos. Uno de los factores que explica dicho fenómeno es el crecimiento de las colocaciones correspondientes a per-

sonas físicas. La participación de los mismos dentro del total de plazos fijos del sector privado creció de un 51% a un 65% entre fines del año pasado y setiembre del 2016. “Ha sido el aporte de este grupo (con $ 102.000 millones en nuevos depósitos) el que ha motorizado el incremento de los plazos fijos, logrando compensar una caída de $ 31.000 millones en las colocaciones realizadas por personas jurídicas”, explicó el analista. Ferrer aseguró que dentro del subgrupo correspondiente a personas físicas, la distribución de fondos según tamaño de depósito es más acorde al crecimiento nominal del circulante monetario. Esto puede ratificarse al observar que entre el primer trimestre de 2015 y el tercer trimestre de 2016, los depósitos de más de $ 250.000 pasaron de representar un 41,7% del total a alcanzar un 51,3% del total. Según el analista esta dinámica podría identificarse como un efecto secundario de la política monetaria y el incremento de las tasas pagadas por las Letras del Banco Central. “Aquellas personas jurídicas con grandes cantidades de capital inmovilizado encontraron un alto costo de oportunidad de estacionar dinero en aquellas colocaciones”, aseguró Ferrer. Mientras, los particulares, “con menos conocimiento de las alternativas vigentes dentro del sistema financiero, podrían haber decidido incrementar su exposición al peso en un período con un dólar más estable a través de los plazos fijos”, concluyó.


22 • elPatagónico • lunes 19 de diciembre de 2016 AL COMPARAR EL PRECIO QUE RECIBEN LOS PRODUCTORES EN EL CAMPO Y LO QUE SE COBRA A LOS CONSUMIDORES EN LAS GONDOLAS POR EL PRODUCTO

Los precios de los productos agrícolas se multiplicaron por 5,2 en noviembre El productor recibió el 24,3% del precio que pagó el consumidor. Así se desprende del estudio mensual que desarrolla la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

D

esde los productores hasta los consumidores, los precios de la canasta agrícola se multiplicaron por 5,21 veces promedio en noviembre, lo que significó una caída mensual de 13,2% en la brecha de valores. La mejora se debió a la reducción de las diferencias en el Zapallito, la Naranja, la Pera y el Limón, que son los vegetales que mayor distorsión suelen presentar y este mes vieron mejorar sustancialmente la retribución que recibe el agricultor. Los datos se desprenden del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el Área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para una canasta de 20 alimentos agrícolas que se consumen en fresco en la mesa familiar, relevados durante la segunda quincena de noviembre. Para elaborar el indicador se tomaron más de 100 importes en todo el país para cada producto. La participación del empresario de campo en el valor de góndola subió 3% en el mes: para el promedio de los alimentos agrícolas y ganaderos relevados en noviembre, el productor recibió el 24,3% del precio que pagó el consumidor (vs 23,6% en octubre). Los productos agrícolas con mayor desigualdad de importes en el mes fueron: la Pera, con una brecha de 10,23 veces, seguido por el Repollo con una diferencia de 9,57 veces, la Manzana 8,85 veces, la Mandarina (8,8 veces) y la Naranja (7,14 veces). En tanto los ali-

mentos donde menos se multiplicaron los precios desde que salieron del campo y hasta que llegaron al cliente, fueron: la Papa con una disparidad de 2,19 veces, el Ajo (2,51), la Zanahoria (2,91) y la Acelga con 3,50 veces. Mientras, el IPOD Animal (que incluye al Huevo, la Carne de Pollo, la Carne de Novillito, la Leche y la Carne de Cerdo) tuvo un comportamiento diferente en noviembre, al subir 7% desde 3,85 en octubre a 4,12. El aumento fue impulsado por un incremento en la brecha de la Carne de Cerdo. De todos modos, el IPOD General, que combina al Animal y el Vegetal al extender la canasta a 25 productos, arrojó

una desigualdad de 4,99 veces para noviembre, una caída de 10,4% ya que las bajas en los rubros frutihortícolas pesaron más que las incrementos de los productos animales. MERCADOS DE ABASTO Un dato relevante a observar, es lo que sucede con los precios de las frutas y verduras hasta que llegan a los mercados de abasto. En promedio, los valores se multiplican por 1,64 veces hasta que llegaron a las más de 20 plazas concentradoras que hay en el país y por 5,12 veces hasta llegar a la góndola. El incremento de importes desde el productor a estas ferias de suministro se redujo considerablemen-

te en noviembre (en octubre del campo a esos mercados, el aumento de importes fue 3 veces). Lo que muestra esa etapa intermedia, es que buena parte de la distorsión de valores ocurre en la intermediación y comercialización desde que salen de polos concentradores. El IPOD es un indicador elaborado por CAME para medir las distorsiones que suelen multiplicar por varias veces el precio de origen de muchos productos agropecuarios en el recorrido desde que salen del campo y hasta que llegan al consumidor. Esos contrastes son muy dispares según producto, región y tipo de comercio. En general, las diferencias

están determinadas por comportamientos especulativos de diversos actores del mercado, más allá de factores comunes como los costos de producción, la estacionalidad, almacenamiento o transporte. Los sobreprecios indebidos son difíciles de precisar ya que se trata de una cadena compleja y poco transparente. La evidencia apunta a los altos costos de fletes y logística, la elevada carga fiscal, abusos de muchos intermediarios y hasta especulaciones y oligopolios en la oferta en el eslabón comercial que generan abultados márgenes. La búsqueda de una mayor armonía en la serie requiere de análisis más profundos, tanto cuantitativos como cualitativos.


lunes 19 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

EN SU MENSAJE POR EL DIA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE

La ONU volvió a denunciar “la inaceptable pérdida de miles de vidas” de desplazados “Este ha sido otro año turbulento para refugiados y migrantes”, lamentó Ban Ki-moon en un mensaje en el que recordó que muchas poblaciones siguen sufriendo los efectos de conflictos armados y enfrentándose a “muerte, destrucción y desplazamiento”.

E

l secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, denunció ayer, en el Día Internacional del Migrante, la “inaceptable pérdida de miles de vidas” en el Mediterráneo y el auge de la derecha populista que los ataca, en un año marcado por cifras récord de muertes, deportaciones y pedidos de asilo. “Este ha sido otro año turbulento para refugiados y migrantes”, lamentó Ban en un mensaje, en el que recordó que muchas poblaciones siguen sufriendo los efectos de conflictos armados y enfrentándose a “muerte, destrucción y desplazamiento”. Según los últimos datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), un total de 4.715 personas murieron en el transcurso de este año intentando cruzar el mar Mediterráneo, lo que representa 1.600 muertes más que en el mismo período de 2015. “Hemos visto una inaceptable pérdida de vidas de personas en tránsito en el Mediterráneo y otros lugares. Y, para completarlo, hemos sido testigos de un crecimiento de movimientos populistas que buscan aislar y expulsar a migrantes y refugiados, y echarles la culpa de varios problemas de la so-

ciedad”, agregó el diplomático surcoreano, que en pocos días dejará su cargo. Según cifras de la ONU, el Centro de Investigación Pew, ACNUR, Unicef y la OIM, el número de migrantes en el mundo aumentó a casi 250 millones en 2015, en relación a unos 79 millones registrados en 1960. Alrededor de 1,4 millón de personas fueron a Europa en los últimos dos años, provocando disputas entre los países sobre cómo manejar la afluencia de gente, algo que generó también un aumentó en las ideas antiinmigración y xenófobas que promueven políticos y agrupa-

ciones. Los migrantes internacionales -que viven en un país distinto de su país de nacimiento- representan el 3,3 por ciento de la población mundial y una de cada 113 personas en todo el mundo es un solicitante de asilo, un desplazado interno o un refugiado. Según Ban, es crucial que los gobiernos cumplan con los compromisos que aceptaron en setiembre último cuando pactaron en Naciones Unidas avanzar en la gestión internacional de los movimientos de población, destacó la agencia de noticias EFE. El acuerdo promete, recordó el

El Papa convocó a “experimentar la verdadera Navidad, la de Jesús” El papa Francisco exhortó ayer a los fieles a “hacer una pausa” para “experimentar la verdadera Navidad, la Navidad de Jesús”, a una semana de la celebración del nacimiento de Jesucristo. “El próximo domingo será el día de Navidad. Durante la próxima semana, por favor, intentemos encontrar un momento para hacer una pausa, estar un poco tranquilos e imaginar a la virgen María y San José en su camino a Belén”, dijo Francisco en su mensaje del Ángelus de ayer. “Imaginen su viaje, sus adversidades, pero también su alegría y entusiasmo al encontrar un lugar (donde quedarse); su preocupación y todo lo demás. Las escenas navideñas pueden ayudarnos mucho con ello. Intentemos experimentar la verdadera Navidad, la Navidad de Jesús”, añadió. La Iglesia católica se quejó en varias ocasiones de la creciente comercialización de la Navidad, que también es una fiesta secular que la mayoría de la gente asocia con hacer

compras, regalar cosas y grandes comidas familiares. El predecesor de Francisco, Benedicto XVI, dijo durante la misa de Nochebuena en 2011: “La Navidad se ha convertido en una celebración comercial cuyas luces esconden el misterio de la humildad de Dios, que, sin embargo, nos pide humildad y sencillez”. Francisco, que cumplió 80 años el sábado, también agradeció “a toda la gente y a las instituciones” que le enviaron sus felicitaciones.

■ Francisco ayer también recibió y bendijo a los futbolistas del club Atlético Virgen del Carmen, compuesto por chicos de la Villa 15 y Ciudad Oculta, campeones de la Liga de Potreros de Buenos Aires.

diplomático, que todo ello debe hacerse “con compasión, poniendo a la gente en el centro, teniendo en cuenta las cuestiones de género y sobre la base de los derechos humanos”. “Todo migrante es un ser humano con derechos humanos. Proteger y defender los derechos humanos y libertades fundamentales de todos los migrantes, sin importar su estatus, es un elemento fundacional de la Declaración de Nueva York”, dijo sobre el documento adoptado en setiembre. La declaración, adoptada por los líderes de los 193 Estados miembros, debe dar pie en los próximos años a acuerdos más

■ Los habitantes sirios que se ven obligados a desplazarse de su territorio.

concretos para proteger a refugiados y migrantes y Ban urgió a la comunidad internacional a impulsar migraciones seguras, regularizadas y ordenadas, como una “contribución importante a la construcción de un mundo de paz, prosperidad, dignidad y oportunidad para todos”.


24 • elPatagónico • lunes 19 de diciembre de 2016 EN EL ACTO SE ESPERABA LA PRESENCIA DE RAFAEL CORREA Y NICOLAS MADURO PERO NINGUNO DE LOS DOS ASISTIO

Evo Morales relanzó su proyecto de reelección sin sus principales aliados “Si el pueblo dice sí, Evo seguirá con el pueblo para seguir garantizando esta revolución democrática cultural; estoy obligado a someterme a ustedes para seguir trabajando por nuestra querida Bolivia”, afirmó sobre la búsqueda de una tercera reelección consecutiva.

E

l presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó ayer que “si el pueblo dice sí”, se postulará a una tercera reelección consecutiva, que la Constitución vigente prohíbe. Lo planteó en un acto al que a último momento faltaron sus principales aliados regionales, los mandatarios de Ecuador y Venezuela, Rafael Correa y Nicolás Maduro. “Si el pueblo dice sí, Evo seguirá con el pueblo para seguir garantizando esta revolución democrática cultural; estoy obligado a someterme a ustedes para seguir trabajando por nuestra querida Bolivia”, afirmó Morales. El jefe del Estado encabezó ayer en la zona cocalera del Chapare el acto por el llamado “día de la revolución democrática y cultural”, realizado para celebrar el undécimo aniversario de su primer triunfo electoral. A la cita faltaron a último momento Correa y Maduro, y solo asistió el vicepresidente de Ve-

■ Evo Morales busca su tercera reelección consecutiva como presidente de Bolivia.

nezuela, Aristóbulo Istúriz. Morales anunció ayer, en un congreso de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), que quiere postularse en 2019 a su tercera reelección consecutiva, pese a que la Constitución se lo prohíbe. En ese encuentro, el MAS plan-

teó cuatro alternativas para sortear la restricción constitucional, dos de las cuales consisten en diversas reformas a la carta magna, que deberían ser sometidas a referendo. Las otras dos posibilidades son que Morales renuncie a su actual mandato seis meses antes

de que termine el período, y recurrir al Tribunal Constitucional en busca de una interpretación favorable de los derechos políticos del jefe del Estado. La Constitución solo permite dos mandatos consecutivos pero Morales logró una autorización especial del Tribunal

Constitucional para postularse al tercero, en 2014. En febrero de este año, Morales sometió a referendo un proyecto de enmienda constitucional destinado a posibilitarle una nueva postulación, pero fue rechazado por la mayoría de los bolivianos.

Miles de trabajadores pidieron en Madrid terminar con el ajuste Miles de personas, unas 30.000 según los sindicatos convocantes, salieron ayer a las calles de Madrid para pedirle al gobierno conservador de Mariano Rajoy cambios de rumbo en materia de derechos sociales y laborales, en una gran manifestación inédita en los últimos años. Los sindicatos la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) convocaron para ayer a miles de trabajadores a salir a las calles y “presionar” a Rajoy para que termine con el ajuste, a dos meses de que fuera investido presidente por segunda vez por el Congreso. Salarios, empleo de calidad, pensiones dignas, lucha contra la pobreza y la desigualdad son algunas de las reivindicaciones principales de una serie de movilizaciones que se desarrollaron a lo largo de la última semana y que ayer culminaron con una gran marcha en la capital española. Con esta manifestación y tras celebrar más de 60 concentraciones en toda España durante la semana, los sindicatos cul-

minaron la campaña de movilizaciones, que había sido convocada un día después de su primera reunión con Rajoy. Bajo el lema “Las personas y sus derechos, lo primero”, la protesta arrancó a mediodía en la plaza de Neptuno, en el centro de Madrid, con el objetivo de obligar al gobierno a que se siente a negociar “sin límites” en un diálogo social “abierto” y con “contenidos”, y no acepte sólo una negociación “de cartón piedra”. La de ayer no sólo fue la primera gran manifestación sindical de los últimos años contra las políticas del gobierno de Rajoy, también se convirtió en un llamamiento a la unidad social de una izquierda dividida, para poder recuperar derechos en un Congreso en el que el oficialismo ya no tiene mayoría propia. Tanto el PSOE como Podemos e Izquierda Unida apoyaron la manifestación, pero en el Parlamento sus diferencias aún dominan los debates. Mario Jiménez, vocero de la autoridad provisional del PSOE; el líder de Podemos, Pa-

blo Iglesias, y el de Izquierda Unida, Alberto Garzón fueron a la marcha y secundaron la necesidad de revertir las reformas aplicadas por el gobierno en su último mandato. Los sindicatos que ayer convocaron a miles en las calles tienen entre sus objetivos, por ejemplo, la derogación de la reforma laboral aprobada por Rajoy en 2012, que supuso un abaratamiento del despido y una mayor flexibilización laboral. También reclaman una reforma fiscal para acabar con el fraude y la mejora de los derechos laborales, mermados por la crisis económica que golpea al país desde 2008 y que supuso un aumento de la tasa de desempleo. Además, los sindicatos también apuntaron contra el empresariado local y lo acusaron de sólo pensar en “engordar sus arcas”. “Había una oportunidad para formar un gobierno que cambiara el signo de la política, pero no fue posible. Lo que sí hay es una mayoría que tiene que ser sensible y que puede determinar mayorías parla-

mentarias”, dijo ayer Ignacio Fernández Toxo, líder de CCOO, en declaraciones recogidas por el matutino digital El Diario. En tanto, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, sostuvo que “hay razones de sobra para manifestarse”. “Este es un país que crece, que genera riqueza. Vamos a mantener en el tiempo las movilizaciones hasta que se reparta esa riqueza. Dialogar no es sólo vernos y saludar, es negociar”, reclamó. Los líderes sindicales les pidieron al gobierno y a la patronal que tengan en cuenta las protestas y se mostraron dispuestos a dialogar con ambas partes. Eso sí, advirtieron que si no hay cambios, habrá más movilizaciones a lo largo del próximo año. El anuncio de las movilizaciones tuvo lugar a final de noviembre, un día después de que los líderes sindicales se reunieran con Rajoy sin un atisbo de acercar posiciones en el inicio de su segundo mandato como jefe de gobierno. De hecho, Rajoy puso dos lí-

neas rojas sobre la mesa en la negociación: la estabilidad presupuestaria comprometida con Bruselas y la reforma laboral aprobada por su gobierno. Mañana los sindicalistas comenzarán las negociaciones en un encuentro con la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y los presidentes de las principales organizaciones empresariales del país. La convocatoria de ayer, según señalaron Álvarez y Fernández Toxo, es un preludio de más movilizaciones, que se celebrarán durante “el tiempo que sea necesario” y en función de la capacidad que tenga el gobierno de “negociar y acordar”, consignó la agencia española de noticias EFE. Cuando el Congreso español eligió al líder conservador como presidente tras varios meses de bloqueo político, los sindicatos se comprometieron a luchar durante los próximos cuatro años, tanto negociando como movilizándose en las calles. Ayer, los líderes de los trabajadores confirmaron ese compromiso.


lunes 19 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

EL MINISTRO DEL INTERIOR, HEIKO MAAS, LLAMO A LOS JUECES PARA QUE PERSIGAN PENALMENTE LA DIFUSION DE NOTICIAS DIFAMATORIAS EN LAS REDES SOCIALES

El Gobierno alemán pide a la Justicia mano dura contra las noticias falsas E “Las llamadas ‘fake news’ deberían resultarles realmente caras a empresas como Facebook en el caso de que no intenten evitar su difusión”, consideró el presidente saliente del Parlamento Europeo, Martin Schulz.

l ministro del Interior de Alemania, Heiko Maas, hizo un llamamiento a jueces e investigadores para que persigan penalmente la difusión de noticias falsas y de carácter difamatorio en las redes sociales. “Las calumnias y difamaciones no están protegidas por la libertad de expresión. La Justicia debe perseguir eso en la red”, señaló el político socialdemócrata en declaraciones al diario “Bild am Sonntag”, citado por la agencia DPA. La legislación alemana contempla penas de hasta cinco años de cárcel por delitos de difamación y calumnias. “El marco legal debe apro-

MEXICO

Suspenden el juicio político contra Cuauhtémoc Blanco La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México concedió un recurso presentado por el gobierno de Cuernavaca para suspender el juicio político iniciado al alcalde de esa ciudad, el ex futbolista Cuauhtémoc Blanco, por presuntas irregularidades en la formalización de su candidatura en 2015. “Se concede la suspensión solicitada por el municipio promoviente”, informó la SCJN en su sitio de internet. El gobierno de Cuernavaca reportó que interpuso el recurso después que el Congreso del estado Morelos aprobara el jueves, con 27 votos a favor y una abstención, el juicio político a Blanco, por considerar que el proceso es “inconstitucional”. El ex delantero del seleccionado mexicano de fútbol había iniciado el viernes una huelga de hambre para protestar contra las “arbitrariedades” del Congreso, medida que levantó tras conocer la resolución de la SCJN. El Congreso decidió juzgar a Blanco por entender que al registrarse como candidato no dijo la verdad sobre su residencia en Morelos y no tenía los cinco años que le ley exige para postularse. Además, el alcalde fue acusado de haber recibido en donación obra pública sin el consentimiento del cabildo (legislativo municipal), de ausentarse con frecuencia y de faltar a sus obligaciones.

■ El ministro del Interior de Alemania, Heiko Maas.

vecharse de forma consecuente”, agregó Mas. También el presidente saliente del Parlamento Europeo (PE), el alemán Martin Schulz, se mostró partidario de endurecer las penas contra la difusión de informaciones falsas en internet mediante el desarrollo de un nuevo marco regulatorio a nivel europeo. “Si un compromiso de carácter voluntario no alcanza, entonces los legislado-

res deben actuar y no sólo a nivel nacional, sino también en el ámbito comunitario”, precisó el Schulz. En conversación con el grupo mediático Funke, el presidente del PE añadió que está a favor de proteger a las víctimas utilizando la vía judicial. “Las llamadas ‘fake news’ (noticias falsas) deberían resultarles realmente caras a empresas como Facebook en el caso de que no intenten evitar su

difusión”, declaró. En los últimos días, jefes parlamentarios de los partidos que sustentan el Gobierno de coalición en Alemania, la Unión Cristianodemócrata (CDU) y el Partido Socialdemócrata (SPD), mostraron su disposición a desarrollar después de las vacaciones navideñas nuevas reglas que permitan evitar la expansión de informaciones difamatorias en la red.


26 • elPatagónico • lunes 19 de diciembre de 2016

CULTURA | Espectáculos SU LIBRO “EL CEREBRO DEL REY” ACABA DE PUBLICARSE EN ARGENTINA DESPUES DE HABER VENDIDO MAS DE 40 MIL EJEMPLARES EN ESPAÑA

Nolasc Acarín: “la tecnología nos ha vuelto más humanos” El neurólogo catalán Nolasc Acarin ha logrado algo tan improbable como convertirse en bestseller con un ensayo de corte científico, “El cerebro del rey”, que desentraña el funcionamiento y los alcances de este órgano que rige la evolución de la vida, el comportamiento sexual, la conciencia, el envejecimiento, la muerte y en palabras del ensayista, “ha sido decisivo para la civilización”.

R

ecién publicado en la Argentina por primera vez, “El cerebro del rey” lleva vendidos más de 40.000 ejemplares desde su publicación en España en 2001, un fenómeno que se explica por el rigor exento de tecnicismos que el autor eligió para abordar hasta las cuestiones más espinosas como la homosexualidad, el incesto o la dificultad de las sociedades para procesar los duelos y aceptar la muerte. En su libro, Nolasc Acarín explica que el cerebro es fruto de la evolución genética, de múltiples formas de adaptación al medio a lo largo de millones de años, que lo han convertido en un órgano cada vez más complejo que permite acumular experiencia y programar la conducta. “A lo largo de la evolución pasamos de caminar en cuatro patas a erguidos y eso comporta un cambio muy importante desde aquellos australopitecus. Con el avance de la encefalización -cerebro más grande, mayor aprendizaje y mayor estímulo- el humano va avanzando y es capaz de crear civilización”, sostiene este doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona y especialista en Neurología y Psiquiatría.

- Télam: ¿Tuvo que reformular el corpus de su obra desde su publicación original a partir de los hallazgos realizados en los últimos años por las neurociencias? - Nolasc Acarín: En realidad no tuve que hacer tantas reformulaciones porque mis hipótesis ya recogían el grueso de los avances que se han hecho en los últimos años. El foco del libro está puesto en la neuroplasticidad, en la capacidad del cerebro de aprender. ¿Qué es aprender? Es estimular al cerebro para que haya más fibra y más conexiones a partir de lo que se está aprendiendo. Si la conducta debiera regirse por los genes poca cosa haríamos pero gracias a la neuroplasticidad tenemos muchos billones de conexiones que nos permiten tener una conducta muy distinta a la de un caracol, un gusano o un pájaro. Todo eso nos ha permitido desarrollar la ciencia, la técnica, la cultura y la economía. Somos el único animal que ha creado civilización y economía gracias a esos billones de sinapsis. - T: ¿Cómo ha cambiado la configuración del cerebro a partir del aumento de la expectativa de vida? ¿Las sociedades están preparadas

■ El neurólogo catalán Nolasc Acarin.

para capitalizar ese aumento de la brecha de vida? - N.A: Una de las ideas que trato de trasmitir es que somos fruto de millones de años de evolución y que hemos sido lo que nos han precedido. Somos a la vez, uno más de muchos otros que van a proseguir la especie. Lo más curioso es que nos comportamos igual que hace 10.000 años. Desde el Neolítico seguimos comportándonos y tenemos los mismos deseos y los mismos odios. En los homínidos primitivos el tener un anciano en la comunidad era una ventaja. La tribu que tenía ancianos tenía la seguridad de que si el bosque se quemaba por efecto de un rayo y se quedaba sin alimentos, podía apelar al anciano que seguro sabía dónde localizar un río, que seguramente conduciría a una zona donde el fuego no hubiera pasado. En aquellas comunidades, los que enseñaban eran los ancianos. En la actualidad, en cambio, los sistemas de enseñanza en lugar de estar en la mente de los ancianos están en los ordenadores y eso ha cambiado la concepción del mundo. - T: En su trabajo le dedica un largo capítulo al tema de la muerte y a las dificultades para afrontar esta instancia ¿Por qué la muerte es un mecanismo de autorregulación que permite la continuidad de la especie? - N.A: Sin muerte no estaríamos aquí. Es inviable suponer que habría recursos para todos los seres vivos que han existido a lo largo de la historia de la civilización. Ha habido en la progresión del planeta cuatro o cinco grandes episodios

de extinciones masivas de las que han sobrevivido solamente un diez por ciento de la población. Eso ha formado parte de un mecanismo de autorregulación. Por otro lado, podemos convenir en que así como el derecho a la vida es sagrado también existe el derecho a morir. Cuando alguien por enfermedad o edad llega a una situación de mínimo confort o calidad de vida, tiene derecho a morirse. Los médicos tenemos la responsabilidad de alargar al máximo la vida de una persona pero no de alargar su agonía ni su sufrimiento. Cuando una persona padece una enfermedad incurable y los tratamientos no sirven para mantener un estándar de calidad mínimo, hay que sedar a esta persona para ayudarla a que se muera. Y no estoy hablando de eutanasia sino de intervenir en situaciones extremas de enfermedad terminal para dejar que la naturaleza accione. Es decir, no hablo de matar sino de sedar para que la persona pueda morir. Tenemos derecho a morir sin dolor. - T: Antes la memoria estaba tramada por la acumulación de conocimientos mientras que ahora con los dispositivos tecnológicos nuestra tarea no es retener datos sino aprender a jerarquizar dentro del amplio repertorio que nos ofrece internet ¿Estamos ante un cambio de paradigma respecto a nuestro mapa cognitivo? - N.A: La respuesta es no. Seguimos aprendiendo igual que hace 50.000 años. Nos llega un estímulo, hacemos conexiones con el cerebro. ¿Qué ocu-

rre con las tecnologías que nos permiten hoy almacenar el conocimiento? Le pongo un ejemplo sencillo: yo antes memorizaba un montón de números de teléfono pero ahora no me los sé porque los busco directamente en mi teléfono móvil. Esto quiere decir que ahora puedo reservar mi memoria para cosas más interesantes. Me puedo dedicar a aprender muchas más cosas o como médico puedo ahora poner mayor atención en mi relación con los pacientes. Cuando la reserva cognitiva se libera de datos inútiles, nos otorga la posibilidad de hacer mayores conexiones en el cerebro, porque podemos aprender más cosas y estamos más activos. La tecnología nos permite dedicarnos a ser más humanos, más atentos, y no sólo unos homínidos evolucionados. Dentro de las cualidades de la civilización destacaría la cualidad de ser compasivos, con uno mismo y con los demás. - T: ¿Cuánto ha cambiado la cosmovisión del mundo a partir de que las neurociencias constataron que no existe la estructura binaria mente-materia y que por el contrario la emoción y la razón tienen lugar en el mismo órgano, el cerebro? - N.A: Lo que cambia en este caso es nuestro conocimiento del mapa, no el mapa. Somos los mismos, más allá de esta constatación. Recuerda mejor de del deep blue? Aquel ordenador que crearon para que juegue al ajedrez con Gary Kasparov. Al final, ganó el ordenador. Eso quiere no decir que era más inteligente que Kasparov. Los humanos tenemos un conocimiento mayor que manejamos en base a la emoción. Si el placer es el hilo conductor de defendernos, alimentar y procrear, la emoción es el hilo conductor del conocimiento. - T: ¿Los cambios sociales son más lentos que los cambios tecnocientíficos, es decir, la ciencia avanza más rápido de lo que la sociedad puede procesar en torno de los dilemas éticos que plantea con sus logros? - N.A: Claro que sí. La sociedad es la cultura. Y la cultura avanza lentamente. Una parte de esa cultura tiene que ver con la política. Pasar de las ideas políticas del siglo XIX al XX y al XXI no ha sido equivalente a lo que implicó en ese mismo lapso inventar la electricidad y pasar a trabajar con ordenadores. La ciencia siempre va más rápido que la sociedad.


lunes 19 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Básquetbol: Andrés Nocioni marcó 17 puntos en el triunfo del Real Madrid ante el Obradoiro por 106-59 en una nueva fecha de la Liga ACB de España.

Deportes ESE DIA RECIBIRA A BAHIA BASKET

El partido corresponderá a la última fecha de la Fase Regional de la Liga Nacional. El equipo comodorense, que viene de una racha de ocho derrotas seguidas, buscará volver al triunfo para así clasificarse al certamen que se jugará el 7 y 8 de enero en el club San Martín de Corrientes.

Archivo / elPatagónico

Gimnasia se jugará el jueves la última chance para ingresar al torneo Súper 4

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia ingresa por una semana clave. El equipo, que conduce Gonzalo García, se prepara para jugar el jueves como local ante Bahía Basket en un partido que de ganarlo le asegurará la clasificación para el torneo Súper 4. Gimnasia viene de caer como local ante Libertad de Sunchales por 79 a 75, y de esa manera son ocho las derrotas que lleva de manera consecutiva. Es por eso que el “Verde” irá el jueves por el triunfo no sólo para cortar la mala racha, sino fundamentalmente para lograr el objetivo de meterse en el Súper 4. Durante la semana se definició que ese certamen, que organiza la Asociación de Clubes, se jugará el 7 y 8 de enero en San Martín de Corrientes, el actual líder que tiene la Conferencia Norte.

■ Gimnasia se jugará el jueves su pasaje para disputar en Corrientes el Súper 4.

Además del equipo anfitrión, los otros dos animadores que tendrá el certamen son Estudiantes de Concordia –Norte- y San Lorenzo de Almagro, el puntero de la Conferencia Sur. Cabe destacar que si el jueves Gimnasia le gana a Bahía Basket, que convertirá en el rival de San Martín en una de las semifinales del Súper 4. Este certamen, que Gimnasia lo ganó a fines de diciembre de 2015, será clasifica-

>Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo San Lorenzo Ferro Bahía Basket Argentino Gimnasia Obras Peñarol Quilmes Boca Juniors Hispano

Pts

J

G

P

%

39 37 33 32 33 33 33 31 28 27

22 22 21 21 22 22 23 22 22 22

17 15 12 11 11 11 10 9 6 5

5 7 9 10 11 11 13 13 16 17

77,3 68,2 57,1 52,4 50,0 50,0 43,5 40,9 27,3 22,7

39 36 37 36 35 33 32 33 31 25

22 21 23 23 23 22 22 23 22 22

17 15 14 13 12 11 10 10 9 3

5 6 9 10 11 11 12 13 13 19

77,3 71,4 60,9 56,5 52,2 50,0 45,5 43,5 40,9 13,6

Conferencia Norte San Martín Estudiantes (C) Regatas Quimsa Instituto Olímpico La Unión Libertad Atenas Echagüe

torio para jugar la próxima edición de la Liga Sudamericana. Por esa razón, Gimnasia sabe que un triunfo le permitirá clasificarse para el Súper 4, porque plantel tiene como para lograr el objetivo, además contará con el apoyo de toda su gente que espera expectante volver a ver el equipo ganar y terminar el año con una sonrisa. El partido del jueves jugará desde las 21:00 y será televisado a todo el país por TyC Sports. Además será arbitrado por Juan Fernández y Leonardo Zalazar, mientras que Juan Carlos Pérez será el comisionado técnico.

DERROTA DE BAHIA EN CORRIENTES

Regatas Corrientes (14 victorias y 9 derrotas) le ganó a Bahía Basket (12-8), por 85 a 67, en el único encuentro del sábado de la Fase Nacional de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se desarrolló en el estadio Teatro de Los Sueños de la capital correntina y los árbitros fueron Roberto Smith y Oscar Brítez. Los parciales favorecieron al ganador por 16-22, 19-10 (35-32), 26-21 (61-53) y 24-14 (85-67). En el conjunto correntino, que se recuperó de su derrota como local ante San Lorenzo de Alma-

gro (84-71), los máximos anotadores fueron el estadounidense Donald Sims, el capitán Paolo Quinteros y Fernando Martina con 23 puntos. En el equipo bahiense, que su-

frió su tercera derrota consecutiva (antes perdió con La Unión de Formosa y San Martín de Corrientes), el goleador fue el estadounidense Anthony Johnson con 14 tantos.

Gonzalo García: “esperemos aprovechar la situación” El director técnico Gonzalo García vive su cuarta temporada en Gimnasia y Esgrima. A pocos días de cerrar la Fase Regular, por una fecha modificada, ante Bahía Basket y con la Fase Nacional en curso, efectuó un balance sobre el equipo y la competencia. Respecto a su decisión de permanecer en el equipo comodorense explicó: “Gimnasia me dio la chance en un vaivén de mi carrera y eso yo lo valoro mucho. Además, se respetó un proyecto deportivo. Me siento cómodo en el club y en la ciudad eso hace que no tenga que mirar para otro lado”. García se refirió al desempeño del equipo y señaló: “Los resultados fueron mejores de lo que mostramos dentro de la cancha, a mi criterio, uno siempre es exigente con el equipo y con la manera de jugar, pero creo que lo podríamos haber hecho un poco mejor. Los resultados fueron óptimos teniendo en cuenta que este año los objetivos, a comparación de años anteriores, son un poco más modestos. Lo bueno es que seguimos siendo competitivos y nos mantenemos en un lote de equipos de elite de nuestra Liga”. El DT explicó las diferencias que se generan en los partidos de visitante y de local: “En nuestra cancha nos sentimos un poco más fuertes, más apoyados por la gente, el nivel de error puede ser un poquito superior fuera de casa. Todos los errores que acá lo podemos suplir con el espíritu y la concentración, lamentablemente, fuera de casa no”. También se refirió a la clasificación del Súper 4, que será el jueves ante Bahía Básket, y dijo: “Hoy estando tan cerquita, pudiendo definir en casa, esperemos aprovechar la situación”.


28 • elPatagónico • lunes 19 de diciembre de 2016

Artes Marciales LOS REPRESENTANTES COMODORENSES SE DESTACARON A NIVEL INTERNACIONAL

La escuela Tao Dragón Kay culminó un exitoso 2016 Mario Molaroni / elPatagónico

El 4° Dan Alejandro Fritz y Sabrina Alvariño compitieron en el VII Campeonato de Artes Marciales en Perú, con grandes logros, mientras que Tasha y Gohan Fritz se destacaron en el Patagónico que se realizó el pasado fin de semana en El Bolsón.

Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l VII Campeonato del Mundo de Artes Marciales, realizado en Lima, Perú, tuvo la presencia de dos comodorenses que no pasaron desapercibido. Alejandro Fritz (4° Dan) y Sabrina Alvariño (1° Dan) viajaron con esfuerzo propio, y como es habitual se destacaron para regresar a Comodoro Rivadavia con medallas y varios logros que siguen engrandeciendo a la escuela Tao Dragón Kay. Alejandro Fritz compitió en Forma mano vacía donde logró medalla de oro, en Armas regresó con el bronce mientras que en Combate y Rotura obtuvo preseas do-

radas. Por su parte, Sabrina Alvariño destacó sus logros que incluyen primer puesto en Armas, y medalla de plata en Mano Vacía. Pero vale destacar que ella viajo lesionada. Dos meses antes del ansiado viaje sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior en una rodilla, pero eso no impidió el viaje para

competir. Debió cambiar algunos estilos, pero estuvo y regresó satisfecha. Luego del viaje a Perú, la es-

■ Tasha, Alejandro y Gohan Fritz posaron en El Patagónico con las preseas del Regional disputado en El Bolsón.

cuela ya tenía programado un viaje a la zona cordillerana del El Bolsón para estar en el torneo Patagónico donde además de Alejandro Fritz estuvieron Tasha y Gohan, quienes siguen el camino de sus padres y lograron medallas para Comodoro Rivadavia. Tasha obtuvo primer puesto en Forma por equipo, segunda en Forma y tercera en Forma mano vacía, mientras que su hermano fue primero en Forma mano vacía, Forma por equipo y Forma en combate, sumando un tercer puesto en Armas. El referente de la escuela también regresó con sus preseas y detalló: primero en Kata, primero en Kata con arma, y primero en Combate. El certamen contó con la organización de marcos Molina, y hubo representantes de toda la zona regional como Bariloche, El Bolsón y también de Comodoro Rivadavia. Por último, vale destacar que las clases no tendrán vacaciones y ahora se sumó un punto de encuentro más, dado que Alejandro Fritz llegó a un acuerdo para dictar clases en el club Náutico Comandante Espora. Los días son lunes y miércoles a partir de las 20:30. Los interesados pueden sacarse las dudas al 297 4162393.

Bernard Hopkins dejó el boxeo a los 51 años El ex campeón mundial de boxeo Bernard “The Alien” Hopkins perdió la noche del sábado por nocáut técnico en el octavo round ante el neoyorquino Joe Smith, que lo hizo caer fuera del ring, en una pelea disputada en el Forum de Inglewood de Los Angeles (EEUU) que marcó el fin de su carrera a los 51 años. El pleito concluyó a los 53 segundo del octavo asalto en forma accidentada, cuando tras recibir una andanada de golpes, Hopkins salió despedido del cuadrilátero y cayó de espalda al piso del ring side. Hopkins recibió ayuda para ponerse en pie en una acción antirreglamentaria, porque el púgil debe hacerlo por sus propios medio. Pero el médico de turno, decidió de forma inmediata no dejarlo subir al observar que el boxeador estaba en malas condiciones físicas. El reglamento establece que cuando un boxeador sale del ring producto de un golpe legítimo, cuenta con 20 segundos para regresar por si mismo al encordado, tiempo que fue superado en este caso. La pelea había sido intensa y Smith mostró mayor potencia en sus golpes y aunque no brilló boxísticamente, había sacado una considerable ventaja sobre su veterano rival que se mostró lento, sin “pólvora” en sus puños y que sufrió por momentos el combate. A esa altura del pleito, Hopkins aventajaba en la tarjeta del juez Pat Russell (67-66), mientras que Thomas Taylor y Tim Cheatham tenían como ga-

nador a Smith 69-64 y 67-66, respectivamente. Hopkins, pronto a cumplir 52 años, declaró en el vestuario que le prometió a su familia “no continuar en el boxeo”, y por esa razón “no dará marcha atrás” en su decisión. En la actualidad Hopkins forma parte de la empresa Golden Boy Promotions, de Oscar De la Hoya, organizadora del espectáculo en el Forum: “Pretendo seguir en esa importante empresa promotora y tratar de continuar como comentarista de televisión en veladas del boxeo”, prometió. Hopkins, quien nunca había perdido por la vía rápida, debutó como profesional en octubre de 1988, cuando en Maryland perdió por puntos en cuatro vueltas ante su compatriota Clinton Mitchell. Pero conquistó su primer título mundial mediano de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) con una victoria sobre el ecuatoriano Segundo Mercado en abril de 1995. Hizo un total de 20 defensas exitosas de la corona, hasta que fue derrotado por Jermain Taylor, cuando ya era campeón mediano la AMB, OMB y el CMB. También fue campeón mundial Semipesado, pero lo más llamativo fue longevidad, enfrentando a los mejores peleadores de su época. Con este resultado, Hopkins desmejoró su récord a 55-8-2, con 32 nocáuts, mientras que Smith quedó con 23-1, 19 nocáuts y además retuvo el título Internacional semipesado avalado por el CMB.


lunes 19 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Automovilismo SE CORRIO EN EL AUTODROMO DE LA PLATA LA ULTIMA FECHA DE LA TEMPORADA

El piloto de Arrecifes se adueñó de la Copa Coronación de Oro al terminar en el quinto puesto con su Ford. La carrera la ganó Gastón Rossi (Chevrolet), seguido de Elio Craparo (Dodge) y Juan Ronconi (Ford).

ACTC

Juan Catalán Magni es el campeón del TC Mouras

A

rrecifes sumó a otro campeón. Juan Tomás Catalán Magni se adueñó ayer de la Copa Coronación de Oro Río Uruguay Seguros de TC Mouras luego de una carrera que quedó en manos de Gastón Rossi. Elio Craparo y Juan Augusto Ronconi completaron el último podio del año. Sin siquiera cumplir la mayoría de edad, Juan Tomás Catalán Magni agigantó su figura en el autódromo “Roberto Mouras” de La Plata, donde se consagró campeón 2017 de TC Mouras luego de dominar la Copa Coronación de Oro. El hijo del “Pingüino” colocó otro nombre al lado del apellido entre los referentes del automovilismo nacional. Ya no es Julio César el único campeón, ahora Juan Tomás tiene una hoja en la historia del deporte nacional y sumó una nueva corona a Arrecifes: “cuna de campeones”. El quinto puesto le bastó a Juanto para adueñarse de la corona que buscó desde su debut a principio de temporada. Y es que la última carrera del año quedó en poder de Gastón Rossi, quien avanzó con la firme intención de cerrar la temporada desde lo más alto del podio para la satisfacción del Dole Racing que se llevó las dos últimas victorias del auto-

■ El Ford de joven Juan Tomás Catalán Magni que ayer se quedó con el título del TC Mouras.

movilismo argentino (también festejó con Andy Jakos en TC Pista Mouras). Elio Craparo volvió a deleitar a todos con una maniobra que le permitió superar, por afuera, a Juan Augusto Ronconi para terminar segundo con la Dodge del JMT Motorsport. Así, se aseguró el subcampeonato, aspirando al salto de categoría. Se hicieron grandes. Tanto ‘Juanto’ Catalán Magni como Elio Craparo se adueñaron de los dos primeros escalones del campeonato. Con sólo 17 años, estos chicos dieron cátedra, demostraron talento y la templanza que les permitió mante-

nerse como candidatos durante toda la temporada. Ambos supieron destacarse desde el principio y fueron referentes de sus marcas con equipos que reflejaron una pasión familiar y con la certeza de estar escalando a paso firme en su carrera deportiva. ¿Futuro? Estos chicos supieron canalizar su escasa experiencia en el pasado y son el presente del semillero del automovilismo nacional. Claro que se vislumbran muchas más definiciones promisorias, pero hoy disfrutan de una definición que los tuvo como protagonistas y de un público que

sigue aplaudiendo su talento. Porque merece más que aplausos la temporada 2017. Merece el reconocimiento al sacrificio,

a la dedicación, al esfuerzo pero sobre todo a la pasión que es el motor de todos nuestros campeones y de la ACTC.

>Panorama - 18 vueltas 1° Gastón Rossi .........................................................Chevrolet ................................................33:31.784 2° Elio Craparo ................................................................Dodge ..................................................... a 1.341 3° Juan Ronconi...................................................................Ford ..................................................... a 8.509 4° Daniel Nefa .....................................................................Ford ..................................................... a 9.784 5° Juan Catalán Magni ......................................................Ford ...................................................a 13.811 6° Juan Cruz Benvenuti ...........................................Chevrolet ...................................................a 19.651 7° Santiago Andreoli ...............................................Chevrolet ...................................................a 29.753 8° Jonathan Vásquez................................................Chevrolet ...................................................a 34.789 9° Maximiliano Vivot ...............................................Chevrolet ...................................................a 37.227 10° Sebastián Reynoso ...........................................Chevrolet ...................................................a 41.682


30 • elPatagónico • lunes 19 de diciembre de 2016

Motociclismo EL AUTODROMO GENERAL SAN MARTIN RECIBIO LA ULTIMA PRUEBA DE LA TEMPORADA

Con un parque de 15 máquinas se disputó en el barrio Industrial el “Gran Premio Motomix”, que terminó de definir a los campeones y subcampeones de todas las categorías. Luis Pes en la 250cc, Franco Villata en Súper Bike, Hernán Buezas en Súper Stock y Facundo Alarcón en Súper Sport son los monarcas de 2016.

Mario Molaroni / elPatagónico

Contra viento y marea culminó el año de las Motos de Velocidad

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l viento castigó todo el fin de semana en Comodoro Rivadavia, pero el campeonato de Motos de Velocidad culminó ayer su temporada 2016 en el autódromo General San Martín y consagró a los campeones y subcampeones, que se fueron del barrio Industrial con sus correspondiente trofeos y copas. Entre las motos de menor cilindrada el campeonato ya tenía dueño, porque el trelewense Luis Pes ya se lo había asegurado con anterioridad pero la lucha estuvo centrada por el subcampeonato que quedó finalmente para el boxeador Omar Nárvaez, que terminó segundo en la competencia de la categoría 250cc y le ganó la pulseada a Alexis Carballo que ayer quedó cuarto en una prueba que contó con ocho máquinas. El tercer escalón del podio quedó para Martín Ríos. El viento complicó más de la cuenta el normal desarrollo de las pruebas disputadas en

■ Luis Pes liderando la final de la categoría 205 cc seguido por Omar Narváez ayer en el autódromo General San Martín.

el barrio Industrial, y hubo algunas caídas sin consecuencias graves para los pilotos que recibieron asistencia de inmediato. En la categoría Súper Sport la

adrenalina estuvo en Facundo Alarcón y Matías Brollo, quienes corrieron junto a las categorías Stock y Súper Bicke donde solo compitió Franco Fittipaldi.

Categoría Super Sport

1° Facundo Alarcón 2° Matías Brollo Categoría Super Bike 1° Franco Villata

con autoridad, y de esta forma cerró un año de grandes resultados tanto a nivel local como a nivel nacional.

>Panorama

>Campeonato 2016 Categoría 250cc 1° Luis Pes 2° Omar Narváez

“Kaku” Alarcón dominó la competencia al adjudicarse las dos mangas y se llevó todo. Las dos mangas fueron dominadas

2° Gerardo Caballieri Categoría Super Stock 1° Hernán Buezas 2° Fernando Osorio

Categoría 250 CC 1° Luis Pes 2° Omar Narváez 3° Martín Ríos 4° Alexis Carballo 5° Claudio Caresani

6° Cristian Marker 7° Roberto Van Keulen 8° Ramiro Moyano Categoría Súper Bicke 1° Franco Fitipaldi

Categoría Súper Sport 1° Facundo Alarcón. 2° Matías Brollo. Categoría Stock 1° Hernán Buezas 2° Fernando Osorio


lunes 19 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

EL BOXEADOR SE LLEVO EL SUBCAMPEONATO EN LAS MOTOS DE VELOCIDAD

Omar Narváez: “las motos son una pasión y en el 2017 voy a pelear el campeonato” elPatagónico

El púgil trelewense logró ayer el subcampeonato de la categoría 250cc en el autódromo General San Martín, y realizó un balance de la temporada. Además, habló del boxeo, y de su preparación para la chance mundialista por un título en la categoría Gallo. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l campeonato de las Motos de Velocidad llegó a su fin. Sólo resta la entrega de premios, y el boxeador Omar Narváez charla con el resto de los pilotos mientras suben las motos a una camioneta. Al lado su hijo no se despega un segundo. Los dos van camino a la torre de control en el autódromo General San Martín, y el viento los obliga a caminar más despacio. Miran hacia abajo, y el gran campeón saca su celular y se saca una selfie para la posteridad con el viento de frente, y con los boxes de fondo. Sube al podio dos veces. La primera por el podio del fin de semana, y la restante para recibir la copa por el subcampeonato de la categoría 250cc junto a su amigo Luis Pes, quien se lo ganó con autoridad, y con anticipación. Una persona del público le pide una foto, y acepta gustoso. Más de una vez, su hijo hace de fotógrafo y ambos con una sonrisa. Reciben sus copas, y caminan para boxes rápidamente para salir a la ruta nacional 3 y volver a Trelew antes de la medianoche. El Patagónico lo sigue, y mientras se cambia accede a una charla. No a un mano a mano porque hubiésemos perdido. Se lo ve feliz, y disfruta de cada momento. “La verdad que esto de viajar y competir es algo muy lindo, es un gusto que nos damos. A mí las motos me encantan y eso te permite compartir un viaje, charlas, mates y suma mucho. Acelerar y andar arriba de la moto me permite compartir momentos con amigos, y me da mucha satisfacción”, reconoce Omar Narváez. Su hijo guarda los trofeos en el asiento trasero, y el púgil da su punto de vista sobre lo obtenido a lo largo de todo el 2016. “Lo del subcampeonato es un plus. Salimos segundos en el campeonato pero para mí alcanzar a Luis es casi imposible. El está para cosas mayores, creo que podría competir en un Nacional tranquilamente, y nosotros vamos aprendiendo. Esta es la primera temporada que hacemos completa y salir subcampeón es algo que me da mucha satisfacción”, subraya. Al hablar de la categoría 250cc se utiliza la palabra “rival” cuando en realidad, en este caso son

■ Omar Narváez se fue como subcampeón en la categoría 250 cc de las Motos de Velocidad.

amigos abajo y arriba de la pista. “Con Luis (Pes) compartimos bastante, no es un rival. Nosotros venimos de Trelew, y él me ha dado una mano importante para poder crecer en este deporte. Tiene un nivel muy alto, y en lo personal vamos mejorando. El me da consejos para poder bajar los tiempos, cómo tomar las curvas, la posición de manejo. El tiene la posibilidad de seguirte y después tranquilo te dice cosas para mejorar. Saca más la cabeza, saca más el cuerpo, estirate más, acelera un poco más que la moto entra”, explica mientras mira. El estado físico es fundamental en cualquier disciplina deportiva. Omar Narváez siempre tuvo apego al gimnasio, y eso suma mucho a la hora de estar arriba de una moto también. “El entrenamiento para motos es distinto a lo que estoy acostumbrado, pero todo sirve. Yo subo y bajo de la moto como si nada, el cuerpo no lo sufre. La condición física es muy importante siempre. Eso me da más tiempo para maniobrar y a una persona nor-

mal le cuesta. Soy chico y peso poco, y eso acá con la moto sirve bastante”, reflexionó el piloto y boxeador. No son pocos los que piensan que el motociclismo de velocidad es un deporte riesgoso, y más para un boxeador, pero el “Huracán” Narváez sabe lo que hace. Solo una vez se fue al piso, y sin consecuencias. “A lo largo del año hemos tenido buenas participaciones, tanto en Trelew como acá en Comodoro, y no hemos tenido grandes problemas. Sólo en una práctica me caí, sufrí una caída pero no fue nada grave. Entrando en cuarta y me fui al piso. Fueron solo raspones, y queda como anécdota. La moto no se hizo nada, y nosotros por suerte tampoco”, recordó. El haber disputado todo el año el campeonato de Motos de Velocidad no le ha sacado tiempo para seguir pensando en los guantes, que por ahora están lejos de ser colgados. “En los boxístico estoy muy bien. Siempre estamos preparados, y pensando en lo que se viene. Estamos preparadísimos para la eliminatoria por un título mundial (de la categoría Gallo) y vamos en busca de una tercera chance mundialista”, afirmó Narváez. Por último, y antes de subirse a su auto para regresar a Trelew, Omar Narváez dejó un saludo a toda la gente de Comodoro Rivadavia que siempre lo recibió muy bien en la capital petrolera, y sentencio: “el motociclismo es una pasión que me agrada y es casi seguro que vamos a seguir, que vamos a venir de nuevo a Comodoro a correr, y donde se presenten las Motos de Velocidad. Vamos a venir, y vamos a redoblar la apuesta para pelear el campeonato el año que viene”.


32 • elPatagónico • lunes 19 de diciembre de 2016

Fútbol

>Panorama

LA ASOCIACION VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA DISPUTO LOS OCTAVOS DE FINAL DE VUELTA DE SU CAMPEONATO OFICIAL

Master (ayer – octavos de vuelta)

Los Master ya conocen a sus cuartos finalistas

Cancha: Jorge Newbery Rada Tilly 3 / Ferro 1. Jorge Newbery 3 / Atlético Yupanqui 6. Cancha Huracán General Roca 3 / Optica Luz del Sur 2. Huracán 2 / Talleres 2. Martín Pérez / elPatagónico

Los clasificados con sus respectivos cruces son: Pueyrredón-Rada Tilly, Huracán-USMA, Atlético Yupanqui-Ameghino y Laprida-General Roca. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputó en la ventosa mañana de ayer los octavos de final de vuelta del torneo oficial de la categoría Master. En ese contexto, Rada Tilly derrotó 3-1 a Ferro, mientras que Atlético Yupanqui goleó 6-3 a Jorge Newbery. Además, General Roca le ganó 3-2 a Optica Luz del Sur, mientras que Huracán y Talleres igualaron 2-2. Unión San Martín Azcuénaga derrotó 3-0 a General Saavedra y Petroquímica se impuso por 2-1 a Laprida. Y Pueyrredón venció 2-1 a Luz y Fuerza, mientras que Ameghino triunfó por 3-1 sobre Puerto Argentino. Con esos resultados, los cruces de cuartos de final quedaron

Cancha: Ameghino Luz y Fuerza 1 / Pueyrredón 2. Ameghino 3 / Puerto Argentino 1. Los cruces de cuartos - Pueyredón vs Rada Tilly. - Huracán vs USMA. - Atlético Yupanqui vs Ameghino. - Laprida vs General Roca.

>Panorama Senior - 25ª fecha

■ Jorge Newbery perdió 6-3 con Atlético Yupanqui y quedó eliminado en los octavos de final del torneo de la categoría Master.

de la siguiente manera: Pueyrredón-Rada Tilly, HuracánUSMA, Atlético YupanquiAmeghino y Laprida-General Roca. Por otra parte y respecto al campeonato de Senior que finalizó la fase regular, el primer puesto de la división A se lo aseguró Huracán, mientras que Rodríguez Peña, Tornería DVC, 7 de Diciembre y Jorge

Newbery descendieron a la división B. Precisamente, en esta categoría lograron el ascenso a la A el campeón Tiro Federal y Atlético Yupanqui que terminó segundo. Los clasificados para los cruces son: Sindicato Camioneros, USMA, Los Andes, Banco Provincia, FM La 100.1, Santos, Transporte Doble B y La Vecindad.

PRIMERA ‘B’ NACIONAL

Guillermo Brown de Madryn visita al golpeado Almagro Guillermo Brown de Puerto Madryn, líder de la Primera B Nacional, visitará esta tarde a Almagro, que suma dos derrotas en fila, en el cierre de la fecha 21. El partido se llevará a cabo a partir de las 17 en el estadio Tres de Febrero, a puertas cerradas, bajo el arbitraje de Ariel Suárez. A la misma hora, en el estadio Eduardo Gallardón, Los Andes recibirá a San Martín de Tucumán con José Sandoval como árbitro.

Cancha: Petroquímica USMA 3 / General Saavedra 0. Petroquímica 2 / Laprida 1.

La última fecha del año la cerrará Ferro Carril Oeste, bajo el interinato de Rubén “Ciruelo” Piaggio tras la salida de Gustavo Coleoni, ante All Boys en Caballito, con el arbitraje de Paulo Vigliano y la transmisión en directo de TyC Sports. El partido más destacado de la jornada se jugará en José Ingenieros donde el líder Brown de Madryn intentará conseguir su tercera victoria en fila para terminar el año con una ventaja de cinco puntos sobre el escolta Argentinos Juniors.

El equipo de Gastón Esmerado lleva ocho partidos sin perder con siete triunfos y un empate. Del otro lado, Almagro, que está a diez puntos de la zona de ascenso, quiere volver al triunfo luego de dos derrotas en fila sin convertir goles. El partido se llevará a cabo a puertas cerradas para el público por los incidentes que se produjeron en el último compromiso de Almagro en casa que terminó con el jugador Franco Quiroz herido por una bala de goma.

Sansinena quebró el sueño de Germinal Sansinena de la localidad bonaerense de General Cerri, Textil Mandiyú de Corrientes y Estudiantes de Río Cuarto ascendieron al torneo Federal A de fútbol, tras jugarse los partidos de vuelta de las finales del Federal B. Sansinena superó a Germinal de Rawson 2 a 0, con goles de Nicolás Ballestero (36m.PT) y Mariano Mc Coubrey (40m.PT), y prevaleció tras el empate sin goles en el partido de ida en la ciudad sureña. En tanto Textil Mandiyú superó a Ben Hur de Rafaela 1 a 0, con gol de Ariel Reinero a tres minutos del final, y ascendió tras la igualdad sin goles en el partido de ida. En tanto que Estudiantes de Río Cuarto empató sin goles ante Independiente de Chivilcoy y ascendió por su triunfo como visitante en la localidad bonaerense 2 a 1.

División A Pueyrredón 0 / Luz y Fuerza 2. San Martín 0 / CAPA 1. Talleres 0 / Abel Amaya 0. 7 de Diciembre 0 / Estrella Blanca 6. Camberra 2 / Jorge Newbery 0. Rada Tilly 1 / Laprida 0. Ferro 1 / Halcones 2. General Roca 6 / Rodríguez Peña 1. Pan American 1 / Puerto Argentino 2. Oro Negro 1 / Petroquímica 5. Tornería DVC 1 / Unión 4. Huracán 2 / Torino 0. División B Máximo Abásolo 3 / FUSPU 0. Transporte Doble B 2 / FM 100.1 1. Banco Provincia 7 / Racing 2. Los Andes 1 / USMA 0. Ecomsa 3 / Santos 2. Sindicato Camioneros 4 / Sindicato Petroleros 1. Stella Maris 7 / San Pablo 0. Belgrano 5 / Tiburones 1. Oeste 3 / América 0. SUPA 1 / Ciudadela 4. Nacional 0 / Chacabuco 2. Atlético Yupanqui 1 / La Vecindad 1. Interdivisional Saavedra 0 / Tiro Federal 0.

Maxi Master 3º y 4º Puesto - Los Amigos 2 / Luz y Fuerza 1. Final Rada Tilly 1 / Jorge Newbery 3.

Super Master (semifinales) Laprida 2 / Lanús 1. Luz y Fuerza 1 (4) / Petroquímica 1 (2). Final - Luz y Fuerza vs Laprida. 3° puesto - Lanús vs Petroquímica.


lunes 19 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

EL “TIROLENSE” CERRO LA ILUSION CON UN 2 A 1 A SU FAVOR ANTE EL CUADRO DE KM 27 QUE HABIA GANADO EN LA IDA POR 5 A 3

Tiro Federal ganó pero no le alcanzó y Argentinos Diadema sigue en la B Mario Molaroni / elPatagónico

En una jornada ventosa y con poco marco de público, el cuadro de Km 3 abrió la cuenta a los 33’ iniciales por intermedio de Michael Castro. En el complemento, Maximiliano Pardo marcó un golazo desde tres cuartos de cancha a los 19’, para que el plantel de la C luche contra el viento y pueda sacar el 2 a 1 por medio de Jaime Arias. del travesaño de Soviers. En el complemento, Tiro debió hacer doble el esfuerzo porque esta vez el viento les jugó en contra de sus pretensiones. Por ello, y desde todos los rincones de la cancha, fue Uriel Sebastian el encargado de llevar los hilos del ataque en el equipo de la C. Pero a los 19’, Maximiliano Pardo puso un freno a las ilusiones de Tiro, cuando desde tres cuartos de cancha y por medio de un tiro libre marcó un golazo para establecer la paridad parcial. Tiro redobló los esfuerzos, fue pura entrega, para que

dos minutos más tarde Jaime Arias se haga grande en el área rival y sentencie el 2 a 1, tras una asistencia del ingresado Cristian Sierra. El “tirolense” tuvo un par de chances más, pero la expulsión de Matías Augustacci por doble amarilla a los 39’ condicionó al equipo. El jugador se fue en compañía de su DT Alejandro Santander, quien también fue expulsado por el árbitro Pedro López. En el final, quien vio la tarjeta roja sería Luciano Pardo, que luego se sumó a los festejos porque Diadema aseguró su permanencia en la segunda categoría del fútbol local.

Continúa la definición del futsal en la Asociación Promocional

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

H

ubo voluntad y triunfo, pero el 2 a 1 de Tiro Federal sobre Argentinos Diadema no le alcanzó al cuadro de Km 3 -había perdido en la ida 5 a 3- para poder acceder siquiera a la definición por penales. Y resignó la ilusión ayer, en una tarde ventosa, en el estadio municipal de Km 3. En un partido con poco marco de público, y con viento a favor, Diadema estuvo muy relajado en la primera etapa. Y Tiro estuvo falto de decisión para probar desde lejos los reflejos de Claudio Soviers. Sin embargo, y con poco esfuerzo, a los 13’ un tiro libre fue la primera ocasión para Diadema, aunque Jorge “Coky” Aynol no llegó para

■ Ganó pero no alcanzo, así cerró Tiro un triunfo amargo ante Diadema en la pelea por el ascenso.

conectar en el segundo palo. De a poco, Tiro se animaba. En especial luego del tiro de esquina a los 17’ de Uriel Sebastian, donde Soviers salió a cachetear la pelota en comba que rebotó en su ángulo izquierdo. El arrojo de Tiro tuvo su premio a los 33’, cuando Darío Curzio cruzó por derecha una asistencia al punto penal, donde Michael Castro sentenció la jugada. La última de la primera etapa se iría con un cabezazo de Walter Contreras por encima

> SINTESIS

1

2

A. DIADEMA

TIRO FEDERAL

Argentinos Diadema: Claudio Soviers; Ezequiel González, Luciano Pardo, Enzo Sáez y Cristian Miaich; Alejandro Soto, Gastón Melo, Ariel Pinto y Maximiliano Pardo; Jorge Aynol y Fernando Calculef. DT: Oscar Vázquez. Tiro: Héctor Coronel; Matías Augustacci, Rubén Mareco, Gonzalo Terán y Elías Mendes; Walter Contreras, Emiliano Mendes, Michael Castro y Darío Curzio; Jaime Arias y Uriel Sebastian. DT: Alejandro Santander. Gol PT: 33’ Michael Castro (TF). Goles ST: 19’ Maximiliano Pardo (AD); 21’ Jaime Arias (TF). Cambios ST: 3’ Cristian Sierra x Elías Mendes (TF); 25’ Marcelo Ojeda x Melo (AD) y Jeremías Estivez x Contreras (TF). Amonestados: Cristian Miaich, Ezequiel González, Gastón Melo, Maximiliano Pardo (AD); Rubén Mareco. Matías Augustacci, Walter Contreras (TF). Incidencias ST: 39’ expulsado por doble amarilla Matías Augustacci (TF) y Alejandro Santander (DT de Tiro); 48’ roja directa por juego brusco para Luciano Pardo (AD). Figura: Jaime Arias (TF). Arbitro: Pedro López. Cancha: estadio municipal de km 3 (local Diadema).

La Asociación Promocional de fútbol de salón disputará esta tarde en el gimnasio municipal 1 una nueva instancia del torneo Clausura 2016. En ese contexto, se je jugarán tres partidos de semifinales y una final. Por las semifinales revancha, jugarán Olimpo con Los Ases en Cadetes y La Súper frente a Flamengo mientras que por la ida, pero en la categoría Juvenil A, se medirán Deportivo Sur o Los Ases con Aldaba Futsal. Además, por la categoría Infantil 2004, se enfrentarán FUSPU y Casino Club por la final de ida de su campeonato de la rama infantil.

>Programa Hoy en el gimnasio municipal 1 20:00 Olimpo vs Los Ases; Cadete, semifinal revancha. 21:00 FUSPU vs Casino Club; Infantil 2004, final ida. 21:40 La Súper vs Flamengo; Cadete, semifinal revancha. 22:40 Deportivo Sur/Los Ases vs Aldaba Futsal; Juvenil A, semifinal ida. Mañana en el gimnasio municipal 1 19:00 Sport Boys vs Transporte Doble B; Menor, final ida. 20:00 Racing Comodoro vs Olimpo; Infantil 2005, final revancha. 21:00 La Cigarra/Sindicato Petrolero vs Flamengo; Juvenil Honor, semifinal ida. 22:00 Casino Club/El Lobito B vs La Súper; Juveni Honor, semifinal ida. 23:00 Inter 749 vs Acumuladores Austral; Juvenil A, semifinal revancha. Miércoles en el gimnasio municipal 1 20:00 Casino Club vs FUSPU; Infantil 2004, final revancha. 21:00 Flamengo vs La Cigarra/Sindicato Petrolero; Juvenil Honor, semifinal revancha. 22:00 La Super vs Casino Club/El Lobito B; Juveniles Honor, semifinal revancha. 23:00 Aldaba Futsal vs Deportivo Sur/Los Ases; Juvenil A, semifinal revancha.


34 • elPatagónico • lunes 19 de diciembre de 2016 DERROTO 4-2 AL KASHIMA ANTLERS DE JAPON

Real Madrid necesitó un suplementario para ser el campeón mundial de Clubes En el tiempo regular habían terminado igualados 2-2. El “merengue” ganó con un ‘hat-trick’ de Cristiano Ronaldo y un gol de Karim Benzema. Los dos tantos nipones fueron obra de Gaku Shibasaki.

R

eal Madrid de España se proclamó ayer campeón del Mundial de Clubes de fútbol al vencer en tiempo suplementario a Kashima Antlers japonés por 4 a 2, tras igualar 2 a 2 en durante los 90 minutos reglamentarios, con un ‘hat-trick’ de Cristiano Ronaldo, en el partido llevado a cabo en el Nissan Stadium de Yokohama. Benzema abrió el marcador para Real Madrid a los 9 minutos del período inicial, mientras que el delantero portugués señaló de tiro penal a los 15 del segundo tiempo, para sellar la victoria de los españoles en el alargue, con anotaciones a los 8 y 14 minutos del primer suplementario. Gaku Shibasaki fue autor de los goles del equipo nipón, que puso al campeón de la Liga de Campeones en muchos más apuros de los que se esperaba

■ El Real Madrid festeja una nueva consagración.

> SINTESIS

4 (2) 2 (2)

REAL MADRID

KASHIMA ANTLERS

Real Madrid: Navas, Carvajal, Ramos (Nacho, m.108), Varane, Marcelo; Casemiro, Kroos, Modric (Kovacic, m.106); Lucas Vázquez (Isco, m.80), Cristiano Ronaldo (Morata, m.112) y Benzema.

en un partido entretenido y de ida y vuelta. Con sus tantos a los 44 y 52 minutos, el campeón japonés llegó a mandar por 2 a 1 y tuvo contra la cuerdas poderoso Real Madrid: 11 veces campeón

de la Liga Europa. Real Madrid sumó así su segundo Mundial de Clubes, aunque antes ya había levantado tres Copas Intercontinentales, el trofeo que antecedió al torneo creado por la FIFA y

“Ha sido un año de ensueño”, aseguró Cristiano Ronaldo El portugués Cristiano Ronaldo calificó ayer su 2016 de “año de ensueño”, después de que Real Madrid conquistara en Japón su segundo Mundial de Clubes con un triplete suyo, para vencer al Kashima Antlers por 4 a 2 en tiempo suplementario, luego de igualar 2 a 2 en los 90 minutos reglamentarios. “Es impresionante, ha sido año de ensueño, ganar la final y hacer tres goles; estoy muy contento”, afirmó Cristiano Ronaldo en declaraciones realizadas tras la finalización del partido. El portugués, tras su ‘hat-trick’ añadió que “siempre se espera más de Cristiano, pero cuando no doy más, es porque no puedo. Ha sido una gran semana, un año perfecto y quiero agradecer a mis compañeros porque, sin ellos, Cristiano no podría ganar trofeos individuales”. El astro del Real Madrid fue premiado además con el Balón de Oro del Mundial de Clubes, segundo galardón para Ronaldo durante esta semana, después que la revista ‘France Football’ le otorgara el último martes el cuarto Balón de Oro de su prolífica carrera. El trofeo concedido por la revista gala fue el premio a un año en el que Cristiano Ronaldo se proclamó campeón de Europa con Real Madrid, en la final de Milán, y también con su selección, en la Eurocopa de Francia. “Sufrimos un poquito, pero las finales son así”, completó Cristiano Ronaldo luego de la coronación de los españoles. “Este es un trofeo que queríamos y es la mejor manera de acabar el año”, concluyó. En tanto el ‘Balón de Plata’ o segundo mejor jugador del torneo fue para el croata Luka Modric, también de Real Madrid, mientras que el podio lo completó el centrocampista del Kashima Antlers Gaku Shibasaki, autor de los dos tantos de los japoneses en la final del Mundial de Clubes.

que enfrentaba directamente a los titulares de la Copa de Europa y de la Copa Libertadores de América. El equipo español cierra así un 2016 pleno de éxitos en el que logró un triplete de títulos internacionales, ya que también venció en la Supercopa de Europa, más la Liga de Campeones del viejo continente. En tanto el campeón del máximo certamen sudamericano, Atlético Nacional de Medellín (Colombia), que había caído en las semifinales por 3 a 0 frente al guerrero Kashima, se quedó con el tercer puesto al superar en la definición con tiros penales a América de México por 4 a 3, después de que los 90 minutos reglamentarios (no hubo

Kashima Antlers: Sogahata; Nishi, Ueda, Shoji, Shuto; Endo (Ito, m.102), Shibasaki, Ogasawara (Fabricio, m.67), Nagaki (Akasaki, m.114); Kanazaki y Doi (Suzuki, m.88). Goles PT: 9m. Benzema (RM) y 44m. Shibasaki KA). Goles ST: 7m. Shibasaki (KA) y 15m. Cristiano Ronaldo (RM), de tiro penal. Goles PTS: 8m. y 14m. Cristiano Ronaldo (RM). Amonestados: Sergio Ramos (RM), Shuto (KA), Fabricio (KA), Casemiro (RM) y Carvajal (RM). Arbitro: Janny Sikazwe (Zambia). Estadio: Internacional Nissan de Yokohama, con 68.742 espectadores.

prórroga) habían terminado 2 a 2. Miguel Samudio (6m. PT), en contra de su arco, y Alejandro Guerra (26m. PT) adelantaron por dos tantos a los colombianos; mientras Michael Arroyo (38m. PT) y Oribe Peralta (21m. ST), de tiro penal, igualaron para los mexicanos, quienes son los campeones de la Concacaf.

El torneo se volverá a jugar en los Emiratos Arabes El Mundial de Clubes volverá a jugarse en los Emiratos Arabes, sede que recibió las ediciones de 2009 y 2010, y dejará Japón luego de dos años, confirmó ayer la FIFA. Luego de la consagración de Real Madrid sobre el local Kashima Antlers por 4-2 en el estadio Internacional de Yokohama se anunció que el torneo continental volverá a jugarse en los Emiratos Arabes. “La Copa Mundial de Clubes de la FIFA, un torneo que encanta y con el que disfruta gente de todo el globo, se celebrará ahora en Emiratos Arabes Unidos durante los dos próximos años”, aseguró Kohzo Tashima, presidente de la Federación Japonesa de Fútbol. Emiratos Arabes volverá a ser sede del torneo luego de siete años. En 2009, Barcelona se consagró campeón tras vencer a Estudiantes de La Plata y al año siguiente el campeón fue Inter, de Italia. En 2013 y en 2014, el Mundial de Clubes se desarrolló en Marruecos.

>Agenda deportiva LIGA DE FUTBOL LOCAL

La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia convoca para el miércoles a las 19 en su sede social a reunión de presidentes de los clubes afiliados. Se recomienda total y puntual asistencia.


lunes 19 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

GOLEO 4-1 A COLON DE SANTA FE POR LA 14ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

Boca finalizó el año como líder absoluto y la gente pidió que Tevez no se vaya El “Xeneize”, que terminó con diez por la expulsión de Juan Insaurralde, ganó con dos goles de Ricardo Centurión, uno de Carlos Tevez y otro de Cristian Pavón. El tanto del “Sabalero” fue obra de Nicolás Leguizamón.

> SINTESIS

■ Carlos Tevez saluda a la gente tras marcar el segundo gol de Boca en el triunfo de ayer ante Colón.

mejor valor, el delantero Nicolás Leguizamón. El ‘xeneize’ se puso en ventaja con una jugada brillante de Tevez quien gambeteó dos veces a su marcador y luego envió el centro para Centurión quien se anticipó al arquero Jorge Broun. Colón no se achicó por el grito del ex Racing y mediante Leguizamón, de cabeza, luego del centro de Nicolás Silva, concretó el empate. El esfuerzo sabalero se frenó con un error de la defensa que costó caro: el despeje defectuoso de Guillermo Ortíz dio en Cristian Pavón

en otro regalo navideño para Tevez quien con el arco a su merced estableció el 2-1. Boca pudo haber aumentado la ventaja con remates de Pavón y Bou despejados por Broun, pero también quedó al borde del empate con el disparo de Leguizamón que pegó en el palo derecho (43min). En la segunda parte, bajo un diluvio, Boca logró su cometido, con efectividad, y liquidó el pleito con el segundo gol de Centurión que se propició con la serie de rebotes en la área rival a partir de las intervenciones de Tevez. Luego, Boca aplastó las

Una Bombonera clamó por la continuidad del “Apache” Todas las voces, todas, pidieron ayer en la Bombonera por la continuidad de Carlos Tevez en Boca Juniors, en una reafirmación del cariño incondicional que el hincha xeneize profesa por el ídolo y referente del equipo, quien alimentó el clamor popular con otra gran actuación, en el triunfo por 4 a 1 ante Colón de Santa Fe, con un gol y una jugada magistral a puro amague y gambeta para el primer gol. Con la lluvia previa como elemento extra que puso a prueba la convocatoria y presencia masiva de los hinchas de Boca, antes y durante el partido los cánticos dejaban en claro el sentimiento y el pedido que tenían como destinatario al héroe del 4 a 2 ante River el domingo pasado en

1

BOCA

COLON

Boca: Axel Werner; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez y Fernando Gago; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Ricardo Centurión; y Walter Bou. DT: Guillermo Barros Schelotto. Colón: Jorge Broun; Lucas Ceballos, Emanuel Olivera, Guillermo Ortíz y Raúl Iberbia; Pablo Ledesma, Fidencio Oviedo, Iván Torres y Jerónimo Poblete; Nicolás Silva y Nicolás Leguizamón. DT: Paolo Montero. Goles PT: 9min. Centurión (B); 22min. Leguizamón (C); 29min. Tevez (B). Goles ST: 16min. Centurión (B); 32min. Pavón (B). Cambios ST: 20min. Christian Bernardi x Torres (C); 27min. Sebastián Pérez x Bou (B); 32min. Mauro Dalla Costa x Leguizamón (C); 40min. Wilmar Barrios x Gago (B); 44min. Nazareno Solís x Tevez (B). Amonestados: Vergini, Pavón (B); Ceballos, Olivera, Ortíz (C). Arbitro: Saúl Laverni. Estadio: La Bombonera.

B

oca Juniors despidió el año fortalecido en la cima del Campeonato de Primera división con la goleada en La Bombonera ante Colón por 4 a 1, con goles de Ricardo Centurión (2), Carlos Tevez y Cristian Pavón, en un partido válido por la 14ta. fecha. El equipo de Guillermo Barros Schelotto obtuvo el noveno triunfo en el certamen y el cuarto de manera consecutiva para alcanzar los 31 puntos y aumentar a tres la distancia sobre sus inmediatos perseguidores, San Lorenzo y Newell’s Old Boys de Rosario. Con el ánimo en alza luego de las victorias en los clásicos ante San Lorenzo, Racing y River, pero con cierta dosis de confusión afectiva ante el posible alejamiento de su símbolo y estrella, ‘Carlitos’ Tevez, Boca continuó con un perfil ofensivo encendido, tal como lo demostró en los últimos partidos. Boca siempre miró el arco de enfrente, sustentado con otra buena tarea de Tevez, figura del partido, auxiliado por Fernando Gago (correcto con la pelota, pero no así con la marca), más los aportes de Pablo Pérez y Centurión. Sin embargo, especialmente en la primera parte, Boca se expuso en defensa y Colón estuvo cerca de aprovecharlo con su

4

el estadio Monumental, cuando una actuación soberbia, dos goles y una asistencia para el primer gol pusieron a Tevez en el pedestal. Así, atronó el “que de la mano, de Carlos Tevez, todos la vuelta vamos a dar”, y “Carlitos es de Boca y de Boca no se va”, que el futbolista agradeció emocionado con su mano derecha en el corazón, es decir, en donde está el escudo xeneize en la camiseta. Hubo clima de despedida y lágrimas del propio jugador cuando se retiró del campo de juego. El clamor del pueblo xeneize -los miles que estuvieron y los millones que no pudieron estar en la cancha ayer- tuvo como eje pedir un imposible: que el

“Apache” se quede en el club que ama y al que regresó en 2015 tras más de 10 años fuera de casa, mientras la danza de millones de dólares del fútbol chino lo envuelve con una oferta que muy pocos se atreverían a rechazar. Esa cifra estrafalaria que ofertó una empresa (un club es otra cosa) llamada Shanghai Shenhua, 44 millones de dólares por dos temporadas, es el motor de arrastre que dejaría a Boca sin su último ídolo. Por eso los cánticos emocionados y hasta dolidos de los hinchas genuinos, los que viven la pasión y no los negocios, los que se ubican lejos de los deseos de cualquier jugador de grandes ligas, y también de los dirigentes.

esperanzas de Colón con el gol de Pavón, mediante un remate fuerte que dejó sin reacción a Broun, aunque Colón contó con algunas situaciones aisladas, desviadas por Axel Werner, y quedó a las puertas de una goleada histórica.

El árbitro Saúl Laverni, en su último partido en el fútbol argentino, tuvo una actuación aceptable, pero debió expulsar a Juan Insaurralde quien le propinó un codazo a Nicolás Silva en el segundo tiempo. El final del partido encontró a los hinchas de Boca en éxtasis por el presente del equipo, a pesar de no haber clasificado a la Copa Libertadores, el objetivo máximo, un lugar ocupado por River, campeón de la Copa Argentina, pero que aventura un buen horizonte, en caso que Guillermo Barros Schelotto mantenga nombres en su plantilla.


36 • elPatagónico • lunes 19 de diciembre de 2016 IGUALO 2-2 CON LANUS

San Lorenzo reaccionó y rescató un empate en la Fortaleza “granate” Fue en uno de los partidos de la 14ª fecha del Campeonato de la AFA. El local ganaba con goles de Maximiliano Velázquez y José Sand de penal. El “Ciclón” llegó al descuento por intermedio de Martín Cauteruccio y luego el propio delantero uruguayo marcó el definitivo 2-2.

S

an Lorenzo igualó ayer con Lanús 2 a 2, de visitante, tras estar 0-2 en desventaja en un encuentro correspondiente a la jornada 14 del Campeonato de fútbol de Primera división. Los goles del conjunto local fueron convertidos por Maximiliano Velázquez a los 6 minutos de la primera etapa, mientras que en el segundo tiempo José Sand amplió de penal a los ocho minutos, en tanto que para San Lorenzo anotó Martin Cauteruccio en

> SINTESIS

2

2

LANUS

SAN LORENZO

Lanús: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Marcelo Herrrera, Maximiliano Velázquez y Nicolás Pasquini; Fernando Barrientos, Iván Marcone y Alejandro Silva; Lautaro Acosta, José Sand y Miguel Almirón. DT: Jorge Almirón. San Lorenzo: Sebastián Torrico; Paulo Díaz, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Lautaro Montoya; Franco Mussis; Martín Cauteruccio, Néstor Ortigoza, Fernando Belluschi y Sebastián Blanco; y Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Gol PT: 6m. Velázquez (L). Goles ST: 8m. Sand (L), 35m. y 45m. Cauteruccio (SL). Cambios ST: al comenzar, Marcos Senesi x Montoya (SL); 16m. Brian Montenegro x Sand (SL), 28m. Ezequiel Cerutti x Blanco (SL), 32m. Matías Sánchez x Almirón (L), 44m. Marcelino Moreno x Barrientos (L) y 46m. Tomás Conechny x Belluschi (SL). Amonestados: Blanco (SL), Angeleri (SL), Ortigoza (SL), Belluschi (SL), Barrientos (L), Díaz (SL), Velázquez (L) y Caruzzo (SL). Arbitro: Mauro Vigliano. Estadio: Néstor Díaz Pérez (Lanús).

■ Marcos Angeleri le gana en lo alto a José Sand en el partido que Lanús y San Lorenzo terminaron 2-2.

dos oportunidades a los 25 y 37 minutos. A raíz de la igualdad, el ‘Ciclón’ alcanzó las 28 unidades y así se ubicó en la segunda colocación detrás del líder Boca Juniors. Mientras que el ‘Granate’, tras la igualdad, llegó a los 26 puntos y así sumó su séptimo

partido sin derrotas, con cinco triunfos y dos igualdades. El inicio del partido mostró a dos equipos bien parados en el campo de juego y que no lograban sacarse ventajas, hasta que a los seis minutos el combinado local consiguió abrir el marcador gracias a un cabe-

zazo certero de Maximiliano Velázquez luego de un centro de Nicolás Pasquini desde el sector derecho. A raíz del gol convertido, el ‘Granate’ comenzó a manejar la pelota con tranquilidad, se hizo fuerte en la zona media del campo de juego y le quitó a

San Lorenzo la chance de acercarse al arco cubierto por Fernando Monetti. En tanto, el local, con la ventaja del gol a favor, controló el trámite del partido y hasta pudo haber aumentado la diferencias, pero el arquero ‘azulgrana’, Sebastián Torrico, evitó el gol. Con el correr de los minutos, el equipo del DT Diego Aguirre encontró espacios, emparejó el juego y logró acercarse al arco defendido por Monetti: a los 35 y 45 minutos, el delantero Nicolás Blandi tuvo dos chances para convertir, pero no logró ser efectivo. El segundo tiempo se presentó igual que el arranque de la primera etapa: José Sand aumentó la diferencia en el marcador, de penal, a los ocho minutos, diferencia que le permitió al equipo de Jorge Almirón continuar como protagonista del partido. Sin embargo, con el ingreso de Ezequiel Cerutti en lugar de Sebastián Blanco, San Lorenzo igualó el desarrollo del partido y comenzó a jugar en el campo de Lanús y a quitarle el control de la pelota al local. De esta manera, el ‘Ciclón’, con más ganas que la mostrada en la primera parte, y un correcto juego colectivo logró empatar el partido debido a los dos goles del atacante Martín Cauteruccio, que le permitieron a su equipo llevarse un punto de ‘La Fortaleza’.

Central opacó la fiesta de despedida de Olave en Belgrano Rosario Central se impuso 2 a 0 ante Belgrano de Córdoba en el estadio Mario Alberto Kempes, en un encuentro correspondiente a la 14ta fecha del Campeonato de fútbol de Primera división, que marcó la despedida del arquero local, Juan Carlos Olave, jugador con más presencias en la historia del club de barrio Alberdi. Los goles del ‘canalla’ fueron anotados por Germán Herrera (27m. PT) y Giovani Lo Celso (27m. ST). Era un partido especial por el homenaje al legendario arquero ‘pirata’, que cumplió 382 con la camiseta de la institución cordobesa, y porque los rosarinos llegaban nuevamente al mundialista cordobés tras la derrota del jueves pasado frente a River por la final de la Copa Argentina. Esa caída había marcado la renuncia del director técnico Eduardo Coudet, por lo que se hizo cargo del equipo el entrenador de la Reserva, Leonardo Fernández, quien dispuso presentar una formación inicial con mayoría de jugadores que no son habitualmente titulares. Muy poco mostraron los dos en la primera etapa no le die-

ron trabajo prácticamente a los arqueros, y tras un arranque con un leve dominio los rosarinos se pusieron en ventaja con el tanto de Herrera, que recibió un preciso centro enviado por Paulo Ferrari, dominó ante una estática defensa ‘pirata’ y con un remate cruzado venció a Olave, que nada pudo hacer a pesar de la estirada. No reaccionaba Belgrano, sin encontrar un sistema de juego efectivo para preocupar al ‘Ruso’ Diego Rodríguez, además de mostrarse apático y sin la actitud necesaria para suplir la falta de fútbol, que no aparecía, mientras que Central apostaba a la habilidad de Menosse y la potencia ofensiva de Marco Ruben, pero tampoco inquietaba. Recién a los 41 minutos de juego llegó el primer tiro al arco de los locales cuando Matías Suárez ejecutó apenas por arriba del travesaño un tiro libre desde la puerta del área. Cambió la cara el ‘celeste’ en el complemento, impulsado por la juventud de Cristian Romero desde el fondo y por el ingresado volante Joaquín Rikemberg, tuvo más decisión para disputar cada pelota y se posicionó definitivamente en

campo rival. A pesar del dominio, Belgrano no tenía claridad en los últimos metros, y la única chance de empate fue con un disparo de larga distancia de Mario Bolatti, que salió al lado del palo derecho. La expulsión de Maximiliano Lovera, por doble amonestación, complicaba el panorama de los visitantes, que no encontraban la pelota y defendían el triunfo muy cerca de su arco. Sin embargo, con todo el equipo jugado en ataque, los dirigidos por Leonardo Madelón dejaban muchos espacios en el fondo, y tras un córner la pelota le quedó a Lo Celso (jugó su último partido en Central), que había ingresado pocos minutos antes, corrió desde la mitad de cancha a gran velocidad con pelota dominada, para definir al palo izquierdo ante la salida de Olave y así establecer el 2 a 0. Era todo un desconcierto para Belgrano en los minutos finales y hasta en un tiro libre de frente al arco Olave corrió desde su campo y sin frenarse ejecutó el disparo ante la sorpresa del ‘Picante’ Pereyra, que se había acomodado para ser el ejecu-

tante. El remate dio en la barrera, pero el público reconoció la acción del uno ‘celeste’. Sobre el final un par de tapadas de Rodríguez permitieron a Central mantener el cero en su arco y así terminar con una sonrisa un año en el que no pudo cumplir sus objetivos.

> SINTESIS

0

2

BELGRANO

CENTRAL

Belgrano: Juan Carlos Olave; Sebastián Luna, Cristian Romero, Lucas Aveldaño y Esteban Espíndola; Mariano Barbieri, Mario Bolatti, Federico Lértora y Jorge Velázquez; Matías Suárez y César Pereyra. DT: Leonardo Madelón. Rosario Central: Diego Rodríguez; Paulo Ferrari, Renzo Alfani, Hernán Menosse y Facundo Rizzi; Maximiliano Lovera, Mauricio Martínez, Matías Mansilla y Washington Camacho; Germán Herrera y Marco Ruben. DT: Leonardo Fernández. Gol PT: 27m. Herrera (RC). Gol ST: 27m. Lo Celso (RC). Cambio PT: 32m. Joaquín Rikemberg x Barbieri (B). Cambios ST: 12m. Gabriel Alanís x Espíndola (B); Giovani Lo Celso x Herrera (RC); 23m. Mauro Obolo x Bolatti (B); 26m. Víctor Salazar x Lovera (RC) y 45m. Félix Banega x Camacho (RC). Amonestados: Pereyra, Romero, Aveldaño, Velázquez, Obolo (B). Mansilla, Ferrari, Lovera (RC). Incidencias ST: 16m. expulsado Menosse (RC). Arbitro: Facundo Tello. Estadio: Mario Kempes.


lunes 19 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

LE GANO 2-1 EN UN PARTIDO DE LA 14ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

River lo dio vuelta y derrotó a Olimpo en Bahía Blanca El conjunto bahiense ganaba con gol de Rodrigo Caballuci, pero el “Millo” lo empató a través de Lucas Alario, mientras que Sebastián Driussi marcó el definitivo 2-1 para la visita. Hay incertidumbre por la continuidad de Marcelo Gallardo al frente del plantel de Núñez.

con comodidad. El partido se hizo de ida y vuelta y a los 20m. un cabezazo de Cabalucci ante la mala salida de Bologna se fue por poco; y en la respuesta a los 24m. Driussi recibió de Gonzalo Martínez y su remate salió desviado. A los 29m. Champagne le tapó un remate de gol a Driussi y en la continuidad de la jugada Pérez Guedes derribó en el área a Camilo Mayada y el penal fue transformado en gol por Driussi con un remate al medio.

R

iver venció anoche a Olimpo 2 a 1 en Bahía Blanca, con goles de Lucas Alario a los 35 minutos del primer tiempo y Sebastián Driussi de penal a los 31 minutos del complemento, tras el tanto inicial de Rodrigo Cabalucci a los 8 minutos de juego. El partido, válido por la 14ta. fecha del Campeonato de Primera división, se jugó en el estadio Roberto Carminatti de la sureña localidad bonaerense y fue arbitrado por Jorge Baliño. Con esta victoria River terminó en el séptimo lugar en la primera parte del campeonato antes del receso, a 9 puntos del líder Boca. En la primera de riesgo llegó la apertura del marcador, tras un arranque de Fernando Coniglio para que la pelota desembocara en Cabalucci, quien definió con un zurdazo cruzado bajo a la izquierda de Enrique Bologna.

■ Lucas Alario marca el transitorio empate ayer ante Olimpo.

> SINTESIS

1

2

OLIMPO

RIVER

Olimpo: Nereo Champagne; Emiliano Tellechea, Carlos Rodríguez, Víctor López y Cristian Villanueva; Lucas Villarruel, Julián Fernández, Jonathan Blanco y Rodrigo Cabalucci; Francisco Pizzini y Fernando Coniglio. DT: Juan Barbas.

River reaccionó rápido, con Ignacio Fernández y las proyecciones de Jorge Moreira por derecha y Gonzalo Martínez y Luis Olivera por izquierda, aunque los centros no tuvieron el destino deseado. Sí tuvo una buena posibilidad “Nacho” Fernández a los 21m., con un zurdazo pasó junto al palo derecho de Nereo Champagne. A los 30m. un disparo del “Pity” se estrelló en el trave-

saño y a los 34m. un tiro libre suyo fue bien controlado por Champagne. Un minuto después la insistencia tuvo su premio, tras un desborde de Rodrigo Mora por derecha y el centro bajo que conectó Alario en el segundo palo. Olimpo respondió a los 38m. con un remate de Cabalucci que dio en el travesaño y a los 42m. llegó River con un centro desde la derecha de Sebastián

Driussi que fue conectado por Alario pero que Champagne rechazó al córner. En el inicio del complemento llegó Olimpo con un remate de Jonathan Blanco que pasó cerca del palo izquierdo de Bologna. River respondió a 6m. cuando Ignacio Fernández quiso “picar” la pelota y se la entregó mansa a Champagne, y tres minutos después Driussi recibió de Mora pero no pudo definir

River Plate: Enrique Bologna; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Luis Olivera; Rodrigo Mora, Ignacio Fernández, Nicolás Domingo y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Goles PT: 7’ Rodrigo Cabalucci (O) y 35’ Lucas Alario (RP). Gol ST: 31’ Sebastián Driussi (RP). Cambios ST: 21’ Martín Perez Guedes x Cabalucci (O), 25’ Franco Troyansky x Coniglio (O), 26’ Camilo Mayada x Mora (RP), 35’ Said Llambay x Fernández (O), 38’ Tomás Andrade x Martínez (RP), 44’ Joaquín Arzura x Fernández (RP). Amonestados: Maidana, Martínez Quarta, Alario (RP). Pérez Guedes, Villanueva (O). Arbitro: Jorge Baliño. Cancha: Roberto Carminatti.

Arsenal logró su primer triunfo en el torneo pero Bernardi renunció Arsenal de Sarandí, comprometido en la lucha por la permanencia, venció ayer a Vélez Sarsfield 2-1 en Sa-

> SINTESIS

2

ARSENAL

1 VELEZ

Arsenal: Pablo Santillo; Leandro Marín, Marcos Curado, Jonathan Bottinelli y Claudio Corvalán; Juan Imbert, Sergio Velázquez, Maximiliano Calzada y Juan Brunetta; Julio Rodríguez y Sebastián Lomonaco. DT: Lucas Bernardi. Vélez Sarsfield: Fabián Assmann; Fabián Cubero, Lautaro Gianetti, Emiliano Amor y Braian Cufré; Diego Zabala, Leandro Desábato, Héctor Canteros y Gonzalo Díaz; Matías Vargas y Mariano Pavone. DT: Omar De Felippe. Goles PT: 14m. Velázquez (A) y 43m. Marín (A). Goles ST: 37m. Barcos (V) de penal. Cambios ST: Antes de comenzar, Hernán Barcos x Vargas (V), 10m. Fabio Alvarenga x Díaz (V), 26m. Matías Zaldívar x Imbert (A), 28m. Nicolás Delgadillo x Zabala (V), 31m. Franco Fragapane x Lomonaco (A) y 39m. Federico Milo x Brunetta (A). Amonestados: Curado, Corvalán y Zaldívar (A). Cubero, Amor y Barcos (V). Incidencias: 40m. PT Gianetti (V) fue expulsado por doble amarilla. Arbitro: Mario Ejarque. Estadio: Arsenal.

randí, logró así su primer triunfo en el Campeonato de Primera división y al término del partido, válido por la 14ta. fecha, sufrió la renuncia de su DT Lucas Bernardi, que apenas lo dirigió cinco partidos.

El entrenador había llegado al cargo el 12 de noviembre de este año en reemplazo de Sergio Rondina y cerró su ciclo con un éxito, dos empates y dos derrotas. Los tantos del ganador los marcaron Sergio Velázquez

(14m. PT) y Leandro Marín (43m. PT); descontó Hernán Barcos (37m. ST) de penal. En el visitante fue expulsado por doble amarilla Leandro Gianetti, a los 40 minutos de la etapa inicial. El equipo del Viaducto (1.113

promedio) sumó así su primera victoria del campeonato y volvió al gol luego de 512 minutos para arribar a los ocho puntos en la tabla de posiciones, mientras que el ‘Fortín’ (1.164) se quedó en 14 unidades.


38 • elPatagónico • lunes 19 de diciembre de 2016 LE GANO 6-1 EN UN PARTIDO DE LA 14ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

Newell’s goleó a San Martín y es escolta del Campeonato La “Lepra” se impuso como local con goles de Maximiliano Rodríguez, Víctor Figueroa, Ignacio Scocco –dos-, Diego Mateo y Luis Ardente en contra. El tanto de los sanjuaninos fue obra de Marcos Gelabert.

lo convirtió luego de que Pocrjnic le tapara el primer remate. Sin embargo, un Newell’s intratable redondeó la goleada con un zurdazo de Quignon, que pegó en el poste izquierdo y en un taco de Ardente, antes de entrar, a los 13’, es decir que fue un gol en contra, y con la joyita de la tardenoche, cuando Scocco entró solo por la derecha, la pisó ante el marcador y la picó de zurda, o de gotera, a los 18’. En el final, San Martín se perdió el segundo descuento a los 41’ con una buena llegada de Dening por la derecha, que cruzó un derechazo que rozó el segundo palo. Newell’s lo ganó con absoluta claridad en el juego y, sobre todo, en la contundencia, lo que le permite ser uno de los protagonistas del torneo, a sólo tres puntos del líder Boca.

N

ewell’s goleó ayer a San Martín de San Juan por 6 a 1 y se convirtió junto a San Lorenzo en uno de los escoltas del líder Boca Juniors, a tres puntos de diferencia, jugado un entretenido partido en el Estadio Coloso Marcelo Bielsa, del Parque Independencia de Rosario, por la 14ta. fecha del Campeonato de Primera división. Los goles locales fueron convertidos por Maximiliano Rodríguez, Víctor Figueroa, Ignacio Scocco en dos ocasiones, Diego Mateo y Luis Ardente en contra; mientras que Marcos Gelabert descontó para la visita. Newell’s ganó el primer tiempo desde el principio con una presión asfixiante en la salida y un juego arrollador en velocidad, a los que San Martín le sumó una llamativa gama de ofertas defensivas, como a los 55 segundos, cuando Maximiliano Rodríguez le robó la pelota a Fissore con la colaboración de Formica por la izquierda, tiró una gran diagonal, gambeteó a tres defensores y definió con un derechazo a media altura, al primer palo, ante un estático Ardente. En una jugada increíble, “Maxi” Rodríguez sufrió una lesión aparentemente mus-

> SINTESIS ■ Víctor Figueroa festeja el segundo gol de Newell’s ayer en la holgada victoria ante San Martín.

cular en la zona intercostal izquierda, cuando se cayó en el festejo con su compañero Joel Amoroso y debió salir a los seis minutos de juego. San Martín intentó jugar por abajo, con algunas buenas combinaciones de Molina y Maná por la izquierda, pero su fragilidad en la marca en el mediocampo volvió a condenarlo a los 15’ cuando el ingresado volante Vìctor Figueroa recibió una gran asistencia de Quignon en el área y la metió abajo, junto al poste derecho, con un tiro mordido. El trámite del partido se mantuvo entre un San Mar-

>Torneo de la AFA Equipo Boca Juniors Newell’s San Lorenzo Estudiantes Banfield Lanús River Plate Unión Independiente Racing Club Talleres Colón Atl. Tucumán Gimnasia Patronato Tigre Atl. Rafaela Def y Justicia Godoy Cruz Sarmiento (J) Quilmes R. Central Olimpo Vélez San Martín Aldosivi Temperley Huracán Belgrano Arsenal

tín que controlaba la pelota pero no generaba llegadas ante un Newell’s que volvió a golpear a los 20’ con un gran pase de Figueroa a Scocco y una exquisita definición del delantero, quien se la picó al arquero, la pelota rebotó en el poste izquierdo y entró antes de que el defensor Pablo Aguilar intentara sacarla. Newell’s terminó el primer tiempo más cerca del cuarto que San Martín del descuento, como a los 38’ cuando Ardente salvó ante Quignon, a los 40’ cuando Formica entró solo por la izquierda y la tiró alta, y a los 44’ cuando el arquero volvió a lucirse ante

Formica. San Martín recién había llegado a los 44’ con un zurdazo de Zagarzazu que Pocrjnic sacó al córner con mano cambiada. El complemento repitió la historia del primer tiempo porque apenas habían jugado seis minutos cuando Mateo cabeceó solo un córner de Scocco desde la derecha y la clavó abajo, junto al poste izquierdo. San Martín reaccionó a los 13’ con una gran jugada del ingresado Emanuel Dening, quien gambeteó a tres defensores por la derecha y le sirvió el gol a Gelabert, quien

>Promedios contra el descenso

Pts

J

G

E

P

Gf

31 28 28 27 27 26 22 22 22 21 20 20 18 18 18 17 17 17 17 16 16 15 15 14 14 13 13 11 10 8

14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 13 14 14 13 14 14 14 14 13 14 14 14 14 14 13 14 14 14

9 8 8 8 8 7 6 6 6 6 5 6 5 4 5 4 5 4 5 4 4 3 3 4 3 2 3 2 1 1

4 4 4 3 3 5 4 4 4 3 5 2 3 6 3 5 2 5 2 4 4 6 6 2 5 7 4 5 7 5

1 2 2 3 3 2 4 4 4 5 4 6 5 4 6 4 7 5 7 6 5 5 5 8 6 5 6 7 6 8

35 22 27 23 19 17 22 15 11 21 11 12 16 11 13 18 13 12 14 13 10 15 13 10 14 9 7 9 6 10

Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.

Gc Dif 13 11 18 13 14 9 17 14 10 16 8 12 15 10 14 16 13 14 21 15 18 14 14 18 26 14 16 15 14 25

+22 +11 +9 +10 +5 +8 +5 +1 +1 +5 +3 0 +1 +1 -1 +2 0 -2 -7 -2 -8 +1 -1 -8 -12 -5 -9 -6 -8 -15

Equipo San Lorenzo Boca Juniors Racing Club Lanús Estudiantes Independiente Atl. Tucumán River Plate R. Central Talleres (C) Banfield Gimnasia Tigre Newell’s Unión Godoy Cruz Belgrano Patronato San Martín Colón Def. y Justicia Aldosivi Vélez Quilmes Arsenal Huracán Olimpo Sarmiento (J) Temperley Atl. Rafaela

1

NEWELL'S

SAN MARTIN

Newell’s: Luciano Pocrjnic; Luis Advíncula, Fabricio Formilianor, Néstor Moiraghi y Nehuén Paz; Diego Mateo y Facundo Quignon; Joel Amoroso, Mauro Formica y Maximiliano Rodríguez; Ignacio Scocco. DT: Diego Osella. San Martín: Luis Ardente; Pablo Aguilar, Francisco Mattía, Matías Escudero y Sergio Zagarzazu; Gustavo Villarruel, Marcos Gelabert, Matías Fisore y Nicolás Maná; Facundo Barceló y Joaquín Molina. DT: Hugo Garelli. Goles PT: 55s. Rodríguez (N), 15m. Figueroa (N) y 20m. Scocco (N). Goles ST: 6m. Mateo (N), 13m. Gelabert (SM), 16m. Ardente en contra (N), y 18m. Scocco (N). Cambio PT: 6m. Víctor Figueroa x Rodríguez (N). Cambios ST: 5m. Emanuel Dening x Molina (SM); 9m. Juan Sills x Mateo (N); 16m. Nicolás Pelaitay x Villarruel (SM); 27m. Sebastián Rusculleda x Barceló (SM) y 31m. Mauro Matos x Scocco (N). Amonestado: Maná y Dening (SM). Arbitro: Ramiro López. Estadio: Newell’s Old Boys.

>Panorama

16/17

Pts

J

Prom

28 31 21 26 27 22 18 22 15 20 27 18 17 28 22 17 10 18 14 20 17 13 14 16 8 11 15 16 13 17

149 146 143 141 141 136 48 128 115 20 112 111 109 109 82 103 102 38 74 71 94 70 92 88 88 66 83 63 59 74

79 79 79 79 79 79 29 79 79 14 79 79 78 79 60 79 79 30 60 59 79 60 79 78 79 60 79 60 59 79

1.886 1.848 1.810 1.784 1.784 1.721 1.655 1.620 1.455 1.428 1.417 1.405 1.397 1.397 1.366 1.303 1.291 1.266 1.233 1.203 1.189 1.166 1.164 1.128 1.113 1.100 1.050 1.050 1.000 0.936

Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.

6

14ª fecha VIERNES - Huracán 1 / Talleres 0. - Godoy Cruz 0 / Gimnasia 3. SABADO - Estudiantes 1 / Defensa y Justicia 2. - Sarmiento 0 / Aldosivi 2. - Unión 1 / Racing Club 0. - Atlético de Rafaela 3 / Patronato 0. - Independiente 0 / Banfield 1. AYER - Belgrano 0 / Rosario Central 2. - Lanús 2 / San Lorenzo 2. - Arsenal 2 / Vélez Sarsfield 1. - Boca Juniors 4 / Colón 1. - Newell’s Old Boys 6 / San Martín 1. - Olimpo 1 / River Plate 2. HOY - 19:00 Quilmes vs Temperley, F. Echenique. - 21:15 Tigre vs A. Tucumán, Diego Abal.


lunes 19 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

16/29

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Nubosidad variable. Vientos regulares o fuertes del sector oeste, con rafagas. POR LA TARDE: Nubosidad variable. Vientos regulares o fuertes del sector oeste, con rafagas.

14

28

Hoy

17

23

11/22

18

27

miércoles

12

20

jueves

10

27

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

15/30

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

17/23

Puerto Argentino

Pronósticos extendido martes

ALGO NUBLADO

Esquel

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

Teléfonos Utiles

Base Marambio

7/19

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-4/-2

Río Gallegos

12/20

Ushuaia

7/16

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04

Estarás bastante reflexivo hoy, porque te planteas algunas cosas importantes, quizá relacionadas con el trabajo, ya que ves que quizá haya cosas por las que no merezca la pena llevarse disgustos. Valora lo que posees, que es mucho y date tiempo para variar algunas circunstancias.

Tauro

21.04 al 20.05

No hace ninguna falta que te pongas hoy a discutir un tema espinoso con la pareja. Si no te apetece hablar de ello hoy, pacta otro momento para hacerlo, pero eso sí, tendrás que cumplir con esa fecha que has puesto y además te conviene que no pase demasiado tiempo.

Géminis

22.05 al 22.06

Es muy posible que tengas que hacer una negociación por las celebraciones navideñas con la familia. Tus deseos y las tradiciones pueden no coincidir y temes malas caras. Tendrás que trabajar la inteligencia emocional y adaptar todo eso a tu modo.

Sol Sale Se pone

7 Creciente

Cáncer

23.06 al 22.07

Leo

23.07 al 22.08

No es necesario que te enfades con un amigo porque los planes no salen a tu gusto hoy. Verás que no eran tan importantes como te parecían y que lo que en el fondo te importa más es su amistad. Relativizar todo es lo mejor para poner cada sentimiento en su sitio.

A pesar de que no es tu intención, vas a tener que llevar la voz cantante en un asunto familiar que ha surgido y que conviene arreglar antes de las fiestas que ya están casi encima. Puedes pedir ayuda a alguien cercano que puede tener una labor de mediación importante.

Virgo

13 Llena

Sale Se pone

20 Menguante

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Escorpio

29 Nueva

Hora

Altura

02:41

0,21

08:50

6

14:52

0,91

20:55

5,79

Sagitario

La Cautiva 1198

Zona I

Polonia 2047

Norte

Discépolo 489

Rada Tilly

Brown 642

LOTO SORTEO N° 2397 - 18/12/2016

COMPRA

TRADICIONAL

JACKPOT

6 - 11 - 13 - 17 - 22 - 24

4-7

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE ..... $487.799.409,70 6 + 1 Jack ................... 1 .................... $19.545.282,49 6 .................................. VACANTE ....... $21.608.850,60

4 + 2 Jack ................... 115 ............................ $200,00 4 + 1 Jack ................... 1.392 ......................... $100,00 3 + 2 Jack ................... 1.101 ......................... $100,00

15.77 16.22

Real

COMPRA

20.02 al 20.03

Aciertos

Ganadores

Premios

VENTA

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

5.13

5.63

0.023 0.030

03 - 15 - 17 - 21 - 26 - 40 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE ............. $10.000.000,00 5 ....................................... 45 ................................ $10.887,40 4 ....................................... 2.679 .................................. $54,86

LA SEGUNDA

09 - 14 - 20 - 32 - 35 - 39 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE ............. $10.000.000,00 5 ....................................... 26 ................................ $18.843,58 4 ....................................... 1.549 .................................. $94,89

REVANCHA Aciertos

6 ....................................... 1 ................................... $3.500.000

16.50 17.50

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

13 - 17 - 20 - 31 - 35 - 38

DESQUITE

Euro VENTA

Piscis

Plantéate que hay cosas estupendas que llegarán a tu vida cuando menos te lo esperes y que es importante disfrutar del aquí y el ahora. Hoy alguien te va a dar una sorpresa muy agradable, estate atento a las redes sociales y verás cómo tu autoestima sube.

QUINI SEIS SORTEO N° 2420 - 18/12/2016

7 - 9 - 27 - 29 - 30 - 37

Dólar

21.01 al 19.02

A veces te vuelves demasiado desconfiado y no te fías de nadie y eso en el fondo te perjudica. Debes abrir tu corazón a los demás y dejar de pensar que los demás actúan en tu contra. La autoconfianza será esencial ahora ya que te vas a enfrentar a ciertas pruebas.

23.11 al 21.12

5 + 2 Jack ................... 5 ............................ $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 50 ........................... $1.500,00 5 .................................. 71 ............................... $800,00

Farmacias de Turno Centro/Loma

Acuario

23.10 al 22.11

Planifica bien toda la semana, ya que quizá tengas que atender muchos compromisos y es mejor que no digas que sí a todos. Es hora de seleccionar bien la compañía para disfrutar de todo y no estar muy estresado. Ir corriendo de un lado a otro no te hará feliz.

22.12 al 20.01

Vas a dar por terminado un trabajo que has venido haciendo o una etapa laboral y en el fondo te vas a sentir aliviado por ello. Pero aún tendrás que negociar temas de dinero. Mira bien todos los detalles y no dejes de leer toda la letra pequeña.

Juegos

Mareas 00:47 11:55

Capricornio

23.09 al 22.10

Aunque no es demasiado habitual en los nativos de este signo, ahora se van a preocupar mucho de la estética, de mejorar su imagen y de sentirse bien físicamente. Es algo positivo, pero cuidado con gastar demasiado en esto, hay que controlar el gasto.

23.08 al 22.09

Es bueno que hoy hagas un pequeño esfuerzo para no estar sólo pendiente de tus cosas, porque hay alguien que necesita que le apoyes y a eso tendrás que dedicar algún tiempo, quizá cuando salgas del trabajo. Organiza bien la agenda para poder hacerlo.

Luna 05:35 21:19

Libra

Tendrás mucha fuerza hoy para seguir adelante con algo relativo a los negocios, sobre todo si estás en contacto con el público, ya que Marte te está dando un plus de energía que te viene muy bien en este momento. Harás un esfuerzo, pero te compensará.

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE ............. $54.131.455,98

SIEMPRE SALE

00 - 01 - 13 - 28 - 34 - 39 SALE O SALE

Aciertos

5 - 7 - 20 - 25 - 31 - 38

5 ....................................... 13 .............................. $245.067,07

Aciertos

Ganadores

Premios

5 ....................................... 14 ................................ $54.117,93

PROXIMO POZO LOTO

$534.000.000

Ganadores

Premios

PREMIO EXTRA de $ 150.000

03 - 15 - 17 - 21 - 26 - 40 - 09 - 14 - 20 32 - 35 - 39 - 13 - 17 - 20 - 31 - 35 - 38 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 1.017 ............................. $2.949,85


Contratapa lunes 19 de diciembre de 2016

LAS ACTIVIDADES SOLIDARIAS EN FAVOR DEL HOSPITAL REGIONAL CONTINUARAN EL PROXIMO AÑO

El Rotary donó diversos elementos para el Hospital Oncológico de Día Los integrantes del Rotary Club Comodoro Rivadavia decidieron emprender un proyecto solidario para colaborar con el Hospital Oncológico de Día del Hospital Regional. En este sentido, realizaron un té show para juntar el dinero necesario para una bomba de infusión, una balanza con altímetro, una impresora y cuatro frazadas. La entrega se realizó el miércoles a las autoridades del centro asistencial.

E

l Rotary Club Comodoro Rivadavia realiza todos los años diversas propuestas solidarias para colaborar con instituciones como el Hospital Alvear. Ese centro asistencial recibió una serie de donaciones que culminaron este año con la entrega de una bomba de infusión que sirvió para agregar una cama en el área de terapia intensiva. El espíritu solidario de los integrantes del Rotary Club determinó que continuaran buscando otras instituciones para ayudar. En este sentido, se decidió colaborar con el Hospital Oncológico de Día del Hospital Regional ya que no contaba con diversos elementos de suma importancia para sus actividades diarias. Así el Rotary Comodoro Rivadavia y Rotaract Comodoro Rivadavia realizaron el domingo 18 de setiembre un té show en el salón de eventos de Ele Multiespacio para juntar los fondos que serían destinados a comprar cada uno de los elementos. La jornada fue exitosa a tal punto que se juntó el dinero necesario para comprar una balanza con altímetro ya que el Hospital Oncológico de Día compartía el elemento junto con otras áreas del Hospital Regional y se le dificultaba para realizar los controles de rutina. También compraron una bomba de infusión que permitirá atender una persona más y ofrecer más comodidades a sus pacientes. A la vez, se entregó una impresora y cuatro frazadas. La solidaridad y compromiso de los integrantes del Rotary Club llevó a que la socia Rita Domec aportara dos camillas fijas para que los médicos puedan desempeñar

■ El Rotary Club de Comodoro Rivadavia entregó una serie de elementos al Hospital Oncológico de Día del Hospital Regional.

sus tareas con total confort. La entrega se realizó el miércoles en el área del Hospital Oncológico de Día del Hospital Regional y fueron recibidas por Adriana Díaz y Erica Troncoso, acompañadas por el personal del área. Desde el Rotary Club agradecieron a toda la comunidad que ayudó e hizo posible las donaciones que no solamente beneficiarán a los ciudadanos comodorenses sino también a las personas de la provincia. También aseguraron que las actividades solidarias continuarán el próximo año, pero no tienen un cronograma estipulado. “Sabemos que seguramente seguiremos trabajando para ayudar a Hospital de Día Oncológico porque tiene muchas áreas que necesitan nuestra colaboración y la de todos los ciudadanos”, consideraron.

El viento arruinó el desfile de Papás Noel La maquilladora artística Jessica Mansilla junto a Raquel González fueron quienes impulsaron una caminata zombie el domingo 30 de octubre por las calles céntricas de esta ciudad. La propuesta tuvo una gran repercusión en la comunidad y reunió a cerca de 200 personas. Las organizadoras pensaban repetir la experiencia ayer

pero con la particularidad de que se realizaría un desfile de Papás Noel con concentración en la plaza San Martín para luego movilizarse por todo el centro y culminar en el Centro Cultural. El temporal de viento que se azota a Comodoro Rivadavia desde el viernes obligó a que la convocatoria se cancelara debido a que las condiciones

climáticas no permitían que los interesados pudieran disfrutar de la propuesta. En consecuencia, las organizadoras decidieron realizar el encuentro este jueves, a las 14, respetando el punto de concentración y esperando que la jornada acompañe para que Comodoro Rivadavia pueda tener un desfile navideño distinto.


LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

VENDO LOTE en loteo lomas verde de 500mts2. Zona Rada Tilly contado u$d 40.000. Acepto permuta. Consultas llamar al 280-4661345

CIUDAD INMOBILIARIA Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Ofrecidos/ Pedidos

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar


2 • elPatagónico • lunes 19 de diciembre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

SE ALQUILA casa en Rada Tilly. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, patio grande. Cel. 155935593.

CABAÑAS BOLSON 2 a 6 personas, céntricas, totalmente equipadas Tel. 0294-4492274. torresdelpiltri@gmail.com

ALQUILO Depto. 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño, patio interno, entrada para vehículo. Tel. 155-930692.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Su necesidad es nuestro objetivo de solución. Consulte. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorms, ambientes amplios, garaje, patio, en calle Gobernador Galina creativa p/ uso profesional. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

CIUDAD INMOBILIARIA . Deptos. 1 dormitorio, cocinacomedor, baño. Bº Pueyrredón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Centro. 1 dormitorio, cocina, living, comedor, baño. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y patio. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila 1 dormitorio, estar comedor cocina integrado, quincho, entrada de vehículo a metros del mar, Rada Tilly. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Mendoza al 100, monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


lunes 19 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coc-com, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos. un dormitorio, cocinacomedor, baño. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m², entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson al 900 Depto. de un dormitorio, liv-com-coc, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson y Alem Departamento de un dormitorio, coc-lav y baño Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.


4 • elPatagónico • lunes 19 de diciembre de 2016

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, living-comedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lavcom-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar


lunes 19 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000 mts2 en Parque Industrial, con bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E -mail: solucio nesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

VENDO TERRENO en Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

SE VENDE RENAULT KANGOO 1999 familiar. (11) 68583641. Colonos Galeses 2246

SE VENDE SURAN 2013, 27.000 KM. (11) 68583641. Colonos Galeses 2246.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE Terreno de 2.200 mts2. Loteo Gómez. Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot Partner 1.4, 2 0 1 1 . Av d a . H i p ó l i t o Yr i g o yen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. RUBRO: AUTOMOTORES


6 • elPatagónico • lunes 19 de diciembre de 2016

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

GESTORIA DEL AUTOMOTOR todo tipo de trámites. Ameghino 971, Bº Centro. Tel.: 4064108, 154240588.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

AMEGHINO AUTOMOTORES de Osvaldo y Mario Belcastro toman autos en consignación, los venden sin gastos y en las mejores condiciones. Ameghino 971. Tel. 4064108.

VENDO CHEVROLET PRISMA 2013 LTZ 41.600 km, único dueño, $205.000, transferido. Cel. 154283108.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO PLAN Ranger XLT 100%listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

VENDO CORSA II, 1.8, modelo 2008, papeles al día. Excelente estado. $110.000. Tel. 0297-154773809.

VENDO CORSA Clasic familiar, modelo 2005, excelente estado, papeles al día $75.000. Tel. 155094777

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO PLAN Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

J O R DY AU T O M O T O R E S SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 4558 1 2 7 ; C e l . ( 0 2 9 7 ) 4 1 3 5 0 9 9. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.


lunes 19 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE persona para trabajar en el campo. Cel. 154-160261.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adultos Tel. 156-239568

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Cuidado de abuelos (en mi domicilio) Tel. 154-729226 ó 453-5196.

SE BUSCA se perdió en Kilómetro 5, cachorro de 8 meses mestizo (rasgos de Dogo) información al 2974148404

DESEO CONTACTARME con dama de 58 a 60 sin compromiso. Cel. 155-057167.

SE OFRECE Electricidad, carpintería y herrería. Tel. 2974763596. VENDO MOTOSOLDADORA Lincoln 250. Cel. 155-377767. SE OFRECE Limpieza de patio, tareas generales, pequeñas construcciones Tel. 154-387603.

SE OFRECE trabajo por hora a $100, Bº San Cayetano. Currículum, secundario completo. Cel. 2975160209.

SE OFRECE Señora para tareas domésticas, cuidado de niños o persona mayor (de noche) con referencias. Tel. 297-4336079.

SE OFRECE Sra. para trabajo de limpieza y planchado, para barrio Roca y Pueyrredón. Cel. 154040733. SE OFRECE Joven para limpieza de patio. Tel. 154-112866.

Fúnebres

MISA MARCELO SANDRO PALACIN (Q.E.P.D.) 19-04-2007. Nene, para ti y recordando el divino alumbramiento navideño ofrecemos la Santa Misa de hoy lunes 19 de diciembre, que se oficiará en la Iglesia Catedral San Juan Bosco. Elevaremos principalmente nuestras oraciones para que tengas un lugar al lado del Señor todo poderoso y para que descanses en paz. Pensamiento “es mejor la tristeza de quien soporta la infamia, que la alegría de quien la comete” (ver la respuesta Agustiniana). Con amor y ternura te deseamos feliz navidad. Tus padres.

VENDO COMBO de heladeras: una de 1,85 de alto por 1,30 de ancho, 2 estantes regulables en altura. Más otra de 4 estantes intercambiables y regulables, se le pueden agregar más o quitar y mide 1,92 de alto por 1,85 de ancho. Todo por $15.000. Cel. 154703876.

ORLANDO ANTONIO CALVO (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de diciembre del 2016 a los 77 años. Sus hijos Eduardo, Mario y Diego, nietos: Renzo, Marilina, Gino, Mateo, Tomás, Juliana y máximo demás familiares, deudos y amistades. Participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en sala B de Irigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).

VENDO CAJON ZEBRA con dos woofers de 10 pulgadas y dos Tweeter+potencia boss 1.200 w con crossover+ parlantes pyramid coaxiales 6x9 de 600 w.Todo a $5.000. Cel. 154-703876.

GUILLERMINIA BURGOS VDA. DE RICARDI (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de diciembre a los 92 años. Sus hijos: Juan, Enrique, Manuel y Miguel, hijas políticas, nietos y bisnietos demás familiares deudos y amistades. Participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala C de Canadá y 64 y su inhumación se realiza el día 19 de diciembre a las 10:00 hs. en el Cementerio Oeste (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).

SE OFRECE. Trabajos de pintura, electricidad. Tel. 154-224744.

SE OFRECE. Trabajos de herrería, albañilería y electricidad.Tel. 154610890.

SE OFRECE señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.

SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081 SE OFRECE Joven para atención al público, panadero Tel. 3884696775.

SE OFRECE plomero, gasista matriculado, instalaciones de cañerías, gas, agua, cloacas y desobstrucciones. Cel. 297-4003767 – 297-4359044.

SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldadura, etc. Tel. 297-5081507.

SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154423942. Carlos.

SE OFRECE Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725

NECESITO EMPLEADA doméstica cama adentro para quehaceres domésticos y cuidado de abuela. Tel 0297 154160783 4461942.

SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Referencias comprobables. Trámites. Cel. 154-051732.

SE OFRECE Tareas de seguridad y vigilancia. Cel. 154-224744.

BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306

TIERRA PARA JARDIN excelente calidad, áridos para obra, relleno. Cel. 154582314.

RUBRO: VARIOS (COMUN) PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis VENDO MANIQUI talle grande $2.200, talle único $1.800 dorados impecables, mostrador capitoné ecocuero blanco 1 cajón $2.500; perchero de madera doble blanco 1,40 x 1,80 x 0,40 $3.000, repisa de madera vidriara blanca 1,70 x 0,80 x 0,20 $1.200. Cel. 154394917

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.

JOSE MENASES CARCAMO (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de diciembre del 2016 a los 85 años. Sus hijos: Pedro, Carlos, Gladys, Jorge, Cecilia y Patricia, hijo político José, nietos y bisnietos, demás familiares, deudos y amistades Enluta a las familias Rovida, Rodríguez, Cárdenas y Alvarez. Participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala D de Canadá y 64, y su inhumación se realiza el día 19 de diciembre de 2016 a las 11:00 hs. en el cementerio Oeste (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 19 de diciembre de 2016

P ABOGADOS

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

ESCRIBANOS FONOAUDIOLOGOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

www.elpatagonico.com

Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.

MEDICINA LABORAL

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.

VETERINARIOS OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.