CMAN
SAB ∙14 ∙ ENE
Año XLIX Número: 15.772 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 14 Enero 2017
Horacio Guarany en el recuerdo de sus conocidos de Comodoro
Quedó en libertad el joven que atacó a una anciana con un vidrio
"Cumpa" Herrera dicta clínica en el marco del Seven de Rada Tilly
Página 19
Página 40
Página 36
AUDAZ. PERMANECERA DETENIDO HASTA LA RUEDA DE RECONOCIMIENTO Y LUEGO SERA ALOJADO EN EL CENTRO DE ORIENTACION SOCIOEDUCATIVA DE TRELEW
El menor implicado en el robo de armas estará en prisión al menos 2 meses A. A. fue detenido luego del asalto comando que cometieron al menos seis delincuentes el miércoles a las 20:35 en una casa de Ramos Mejía al 300, donde irrumpieron por la fuerza y tras amenazar a una familia se llevaron 40 armas y dinero en efectivo. Página 15
Anestesistas: dicen que el lunes habría solución Sólo en el área de Traumatología, ya se suspendieron 16 cirugías programadas en lo que va del año en el Hospital Regional. "No entiendo el reclamo y que se tenga a la gente de rehén", expresó el director. Página 3
■ Un conflicto que se registra periódicamente en el Hospital Regional. Solamente se atienden emergencias.
El desalojo mapuche se hizo causa nacional Una delegación de Derechos Humanos se instaló en Esquel. Reclaman la libertad de los tres detenidos. Hubo marchas de protesta en la provincia. Págs 10-11
■ El desalojo del martes fue ordenado por el juez federal Guido Otranto.
Página 12
Página 16
Página 5
Financiera asaltada en La Loma
Prometen ayuda a estibadores
12 despidos en una contratista
POLICIALES
A punta de pistola, un "motochorro" sorprendió a dos empleados en Rivadavia al 2.000. CMAN
SANTA CRUZ
En Caleta Paula la actividad se vio resentida por la baja temporada que se registra en la pesca.
INFORMACION GENERAL
En Telsur mantienen un conflicto por reclamos que afectan a Telefónica y Movistar.
2 • elPatagónico • sábado 14 de enero de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
SOFIA BENDAYAN, EMILIO CISTERNA, ROSENDO LAGO Y PAULO CASUTTI ASUMIERON EN COORDINACION, PLANEAMIENTO, AGRICULTURA Y EDUCACION
Das Neves puso en funciones a cuatro nuevos subsecretarios
Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N°15.772 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
El gobernador tomó juramento ayer a cuatro nuevos subsecretarios en el marco de un acto que presidió en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno. A la ceremonia asistieron ministros, secretarios, subsecretarios, diputados provinciales, presidentes de entes descentralizados y familiares de los flamantes integrantes del gabinete provincial.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
VIERNES
Prensa Chubut
semanal
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
■ El gobernador sigue reestructurando su gabinete y avanzando en el trasvase generacional.
E
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
l gobernador Mario Das Neves tomó juramento ayer, en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno, a Sofía Laura Bendayan como subsecretaria de Coordinación, Rosendo Lago, como subsecretario de Agricultura, ambos dependientes del Ministerio de la Producción, Emilio Cisterna como subsecretario de Planeamiento y a Paulo Marcelo Casutti como subsecretario de Política y Gestión. Tras jurar en su cargo, la subsecretaria de Coordinación del Ministerio de la Producción, Sofía Bendayan, agradeció “al ministro Pablo Mamet y al gobernador Mario Das Neves por esta posibilidad y por incorporar gente joven con ganas de trabajar, de formar un buen equipo de trabajo y sobre todo con el objetivo de potenciar la productividad que tiene nuestra provincia que es mucha y muy variada”. “Esto también es positivo para Comodoro Rivadavia porque es una ciudad importante que tiene un lugar más en el Poder Ejecutivo”, sostuvo la flamante funcionaria.
el subsecretario de Política, Gestión y Evaluación Educativa del Ministerio de Educación, Paulo Cassutti, en diálogo con el periodismo, explicó: “asumí una responsabilidad dentro del Ministerio tiene que ver con todas las áreas transversales al sistema educativo, como todos los programas y fondos nacionales que tracciona el INET, el Plan Jurisdiccional y las políticas socioeducativas, entre otras cosas”. Agregó: “la idea principal es tener al día todos los pagos, que es bastante complicado por sistemas nacionales y por otra parte apoyar la transversalidad del sistema educativo, con las áreas de nivel inicial, primario, secundario y superior”. Dejó en claro que conoce el área, al recordar: “me estuve desempeñando durante varios años como referente del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, que es un programa que tracciona fondos ya sea para capacitación, para obras y para equipamiento con lo cual para marzo, abril y mayo vamos a estar bajando fondos muy importantes de equipamiento para las instituciones
técnicas” anunció el nuevo funcionario. En tanto, Emilio Cisterna, que asumió como subsecretario de Planeamiento, planteó: “ya venía trabajando en el Ministerio de Infraestructura por eso conozco cuestiones generales y espero poder estar a la altura de las circunstancias, el ministro (Pagani) me pidió que trabaje duro, fuerte, para darle un nuevo empuje manteniendo el nivel de la gestión, porque el objetivo es poder fortalecer el equipo de trabajo”. Además indicó: “también vengo trabajando con los intendentes haciendo una revisión de las obras del bono sobre lo que hay que hacer en cada una de las localidades, con lo cual, tenemos una línea en la que hay que seguir trabajando”. El subsecretario de Agricultura, Rosendo Lago, puso de manifiesto: “estoy muy agradecido de que me hayan dado la oportunidad, es un área que conozco porque soy un profesional de carrera y hace catorce años que estoy en el Ministerio de la Producción”.
sábado 14 de enero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Información general EL MINISTERIO DE SALUD CONFIA EN QUE EL LUNES HAYA UNA SOLUCION AL CONFLICTO CON LOS ANESTESISTAS
El subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera, aseguró que el lunes habrá novedades por el renovado conflicto que los nueve anestesistas del Hospital Regional mantienen con el Ministerio de Salud de Chubut y que ya provocó serios trastornos.
“T
e puedo dar alguna información precisa el día lunes. Estamos avanzando en la negociación, creo que vamos a llegar a algo en concreto, seguramente”, dijo ayer el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera, al ser consultado por el conflicto que mantienen nueve anestesistas del Hospital Regional con el Ministerio de Salud. En diálogo con El Patagónico, el funcionario aseguró que “se está conversando a nivel provincial, no particularmente con la gente de Comodoro, que no pudo venir el día de la reunión por un tema de agenda. Con el resto de la provincia estamos todos de acuerdo, pero estamos esperando recibir al-
Archivo / elPatagónico
Sólo en Traumatología se suspendieron 16 cirugías programadas en el Regional
■ El subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera, confía en que el lunes haya una solución al conflicto con los anestesistas.
guna respuesta de Comodoro para terminar. Lo lógico sería que el lunes estemos cerrando esto”, agregó. El conflicto hoy llega a su segunda semana, luego de que el 1 de enero los nueve anestesistas del Hospital Regional decidieran iniciar una retención de servicios en reclamo de una actualización de los haberes por sus prestaciones. Luis Cisneros, director del nosocomio, ayer confirmó que hasta el momento la medida de fuerza -sólo en el área de traumatología- obligó a suspender 16 cirugías programadas. El
pediatra no ocultó su molestia por esta situación: “no entiendo el reclamo y que se tenga a la gente de rehén”. Cisneros añadió que “por el momento no tuvimos ninguna novedad, ni de los anestesistas ni del Ministerio. Luego de la reunión en Rawson, lo que quedó claro es que se iba a analizar la propuesta. Pero esperemos que nadie necesite ser operado en este hospital porque los anestesistas lo van a tener de rehén”.
RETENCION TOTAL
En declaraciones radiales pre-
vias, el director del Hospital también confirmó que la retención de servicios era total. “Solo se atienden emergencias; es una medida que no comparto para nada y a la que en realidad no le encuentro un asidero. No comparto que tengamos a la gente como rehén y sobre todo a la gente que menos tiene”, manifestó. Además recordó que a los profesionales no se les deben sueldos, por lo que no entiende este “quite de colaboración”, ya que los canales de diálogo siempre estuvieron abiertos. Cabe recordar que a poco de
iniciado el conflicto, el Ministerio de Salud presentó una propuesta salarial a los anestesistas, pero la misma fue rechazada. Fue luego de que en diciembre el Gobierno convocara a un primer encuentro con los profesionales, pero estos no se presentaron por problemas de agenda. Ahora la esperanza es que la nueva oferta sea aceptada y que luego de 16 días haya una solución que permita reiniciar las cirugías programadas en el único hospital público general de la ciudad.
EL GOBERNADOR ENCABEZO AYER LA APERTURA DE LA LICITACION
Dos ofertas para la ampliación del hospital rural de Las Plumas El gobernador Mario Das Neves encabezó ayer la apertura de la licitación para la ampliación y remodelación del hospital rural de Las Plumas, una obra para la que el Gobierno provincial presupuestó más de 19 millones de pesos. “Tomamos esta obra como una obligación”, señaló. Dos empresas presentaron ofertas para ejecutar la nueva infraestructura en 420 días corridos. El gobernador Mario Das Neves presidió ayer, en la Casa de Gobierno de Rawson, el acto por el cual se abrió la licitación para la ampliación y remodelación del hospital rural de Las Plumas “una de las tantas localidades que estuvo siempre olvidada y aislada por la anterior gestión”, indicó. Tras subrayar la falta de atención del gobierno que encabe-
zó Martín Buzzi para esa localidad, el mandatario provincial remarcó: “nosotros nos encaminamos a dar algunas respuestas como es el caso del Salón de Usos Múltiples (SUM), el centro de acopio, el adoquinado, la biblioteca, las viviendas, tanto comunes como tuteladas, y faltaba entre otras cosas esta importante obra”, expresó en referencia a la del hospital. Recordó también: “hace varios años, un 15 de diciembre, me avisan que se estaban incendiando las instalaciones del Hospital Rural de Las Plumas, y a partir de ahí siempre fue una preocupación para nosotros, y por eso tomamos a esta obra como una obligación”.
TRES OBRAS CENTRALES
Al hablar en el acto desarrollado en la Casa de Gobierno, Das
Neves indicó: “sabemos que en esta localidad existen tres obras que son centrales para su desarrollo, que por supuesto nuestra gestión las va a terminar: el hospital, la ampliación y refacción de la Escuela Nº 77 y la instalación del gas propano que beneficia a toda la población. Por eso sostuvo que “buscamos dejar una comunidad organizada y brindar una mejor calidad de vida a todos los pobladores de Las Plumas”, enfatizó Das Neves. Del acto, desarrollado en la Sala de Situación, participaron los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino; de Infraestructura y Servicios Públicos, Alejandro Pagani; de Economía, Pablo Oca; de la Familia, Leticia Huichaqueo; el secretario General de Coordinación de Gabinete,
Daniel Ehnes; subsecretarios, diputados y la presidente de la comuna rural de Las Plumas, Nilda Tolosa. Tras la apertura de las ofertas, la presidente de la comuna rural de Las Plumas, Nilda Tolosa, agradeció “una vez más al gobernador Das Neves por tenernos siempre tan en cuenta, y tomar la decisión de concretar todas las obras que son transcendentales para nuestro pueblo, y el Hospital es una de ellas”. En ese marco destacó “el trabajo que lleva a cabo todo el equipo de Gobierno, para brindar mejor calidad de vida para quienes vivimos en el interior, porque tenemos muchas necesidades y sabemos que de a poco vamos a ir cumpliendo con todo”. “Como es el caso del abaste-
cimiento del agua, que era una problema que por suerte lo hemos podido solucionar, y eso claramente es el resultado de distintos trabajos en conjunto que se ha realizado desde la cartera provincial”, finalizó Tolosa.
DOS OFERTAS
La obra de ampliación y remodelación del Hospital Rural de Las Plumas está enmarcada en la licitación pública Nº 28/16 y tiene como presupuesto oficial 19.710.240 pesos y un plazo de ejecución de 420 días corridos. La primera oferta que se abrió este viernes correspondió a la empresa Palco S.A. que cotizó 19.583.221,74 pesos y una alternativa de 19.230.723,75 pesos, en tanto que Apicons Elaborados S.A. ofertó 19.753.502,58 pesos y una oferta alternativa de 19.500.657,75 pesos.
4 • elPatagónico • sábado 14 de enero de 2017 SE TRATA DE LAS ENCARGADAS DE ELABORAR INFORMES Y ATENDER LOS CASOS DE VIOLENCIA Y ABUSO. DESDE EL MUNICIPIO LES INDICARON QUE PROVINCIA NO REDACTO LOS CONTRATOS
Desvincularon a cuatro profesionales del Servicio de Protección de Derechos Son cuatro las profesionales -tres trabajadoras sociales y una psicóloga-, que integraban los distintos equipos del Servicio de Protección de Derechos quienes quedaron fuera de funciones después que concluyera la beca municipal que se les otorgó hasta diciembre a la espera del contrato que comprometió el Ministerio de Familia de Chubut, que conduce Leticia Huichaqueo, y que no se formalizaron.
■ Las profesionales del Servicio de Protección dejaron de prestar servicios al terminarse la beca municipal que les pagaban.
ra no se sabe qué pasará con los chicos, si irán a la Casa del Niño o adónde”. Y sugirieron que por la gravedad del tema también debería intervenir el Servicio de Justicia. El Servicio de Protección de Derechos es un espacio que coparticipan la Provincia y la Municipalidad. Actualmente solo quedaron trabajando los operadores que son personal de planta de la comuna, pero no tienen facultades para hacer ni firmar informes. Solo pueden dar turnos ya que “los que dirigen y conducen los equipos son los trabajadores sociales”, explicó Tejada. Las profesionales contaron que en el servicio se atienden
100 casos de abuso y violencia de niños, los que se reparten entre cinco equipos. La directora del área es Celia Gandini, pero en este momento está de vacaciones por lo cual estas trabajadoras decidieron hablar con Marcelo Rey, titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia. Enviaron telegramas a Provincia y a los despachos de Huichaqueo, Fa-
cundo Moreira y Soledad Contin, pero no recibieron ni siquiera notificación del caso de las autoridades provinciales. Como señaló la psicóloga, se “tratan 23 casos en un equipo y el 90% es abuso sexual infantil, maltrato infantil, negligencia. Esta oficina interviene cuando hay vulneración de los derechos de niño, casos de violencia, casos judicializados.
ATE se manifestó en el Area Programática y pidió la reincorporación de tres profesionales Mauricio Macretti / elPatagónico
L
as trabajadoras sociales y la psicóloga empezaron a trabajar en agosto con la promesa que llegaría el contrato provincial y mientras tanto les pagarían con una beca municipal mensual de 14 mil pesos. Sin embargo, el martes se enteraron de que no tienen beca, contrato ni seguro y que hace 15 días venían trabajando sin posibilidades de que fueran a cobrar. Se trata de las trabajadoras sociales Yamira Zeni, Valeria Velásquez y Estela Cayun, junto a la única psicóloga del Servicio, Sabrina Tejada, quien prestaba sus servicios profesionales en los cinco equipos que constituyen el área. Más allá de la cuestión laboral que las afecta, las profesionales contaron: “Leticia Huichaqueo vino a Comodoro hace unos días y no vino al Servicio aunque estaba notificada de esta situación”. Las profesionales que advierten cierta intencionalidad en esta maniobra cuestionan: “¿qué va a pasar con esos chicos? Se cayeron guardas y aho-
Hay que contestar informes socioeconómicos, ver guardas y restricciones de acercamiento, además de atender a los niños”, explicó. Trabajan con la Asesoría de Familia, la Oficina de Derechos y Garantías, escuelas y Centros de Promoción Barrial, entre otros. En este contexto también detallaron que los operadores no pueden realizar oficios ni contestar. Y en el caso de Tejada –la única psicóloga- tenía a su cargo 43 casos. “Tenemos claridad de nuestra responsabilidad, pero estuvimos seis meses en negro trabajando”, sostuvo. En el Servicio es tanta la demanda que en lista de espera hay 100 casos de niños violentados o abusados. “Para nosotros es difícil dejar de trabajar pero el Estado tiene que darnos respuestas, herramientas y recursos. Y finalmente el Estado está vulnerando el derecho de esos niños”, remarcó Velásquez. “¿Qué va a pasar con esos niños?”, cuestionaron las profesionales. “Son niños con vulneración de derechos y el Gobierno municipal ni provincial ponen la cabeza ahí y entonces ¿qué hacemos con estos niños?”, preguntó también Zeni.
■ Los manifestantes se presentaron en el Area Programática para entregar un petitorio pidiendo por los dos médicos y la enfermera que fueron desvinculados.
Integrantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que en Comodoro Rivadavia conduce Gerardo Coronado, se manifestaron ayer en el Area Programática Sur del Ministerio de Salud de Chubut. Concurrieron para entregar un petitorio a la directora Mariana Fernández y pidieron la reincorporación de los tres profesionales que fueron desvinculados luego de su“evaluación negativa”. La protesta se hizo con la intención de que el Ministerio de Salud proceda a la reincorporación de los médicos Cesar Mías, Raúl Soria y de la enfermera Daniela Cárcamo. También se manifestó que el gremio solicitó a Fernández el informe donde se expresa las razones de la evaluación negativa a los profesionales. Citan en su petitorio una cláusula del Convenio Colectivo de Trabajo por el cual el empleador tiene el deber de comunicar a la organización gremial acerca de las bajas mensuales que puedan registrarse y la situación de revista de los agentes ante eventuales problemas de este tipo que puedan registrarse. Verónica Rosales, integrante de ATE, señaló que los desvinculados no faltaron a su trabajo y atendieron a los pacientes, por lo cual no se comprende el motivo por el que los cesantearon. Respecto a la denuncia que presentó Mariana Fernández en la Seccional Primera, luego del “escrache” que sufrió el lunes, los referentes de ATE indicaron que la misma todavía no llegó al gremio. Indicaron que esperan esta notificación para hacer una contradenuncia al respecto. El lunes Fernández denuncio que sufrió amenazas, pintadas y que el gremio le pidió que renuncie a su cargo por la situación que se dio con los desvinculados.
sábado 14 de enero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
LOS TRABAJADORES CONTINUAN MANIFESTANDOSE EN LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS DE TELEFONICA Y MOVISTAR
Telsur habría enviado doce telegramas de despido
P
or tercer día consecutivo, hoy los trabajadores de Telsur se manifestarán frente a las sedes centrales de Telefónica y Movistar, reclamando el pago de un retroactivo de $60.000 y la reincorporación a sus puestos de trabajo, luego de que se anunciara que la empresa habría enviado los telegramas de despido. Se esperaba que ayer por la mañana hubiera una definición en el conflicto que un día antes tomó estado público. Sin embargo esto no sucedió, luego de que las autoridades de la empresa faltaran a la audiencia de conciliación convocada por la delega-
Mauricio Macretti / elPatagónico
Raúl Navone, delegado de Telsur, aseguró que desde la subcontratista de Cobra le confirmaron que enviaron doce telegramas de despido por el conflicto que mantienen los trabajadores ante el reclamo de un pago retroactivo de $60.000. Ante esta situación, esperan que ejecutivos de la firma viajen a Comodoro Rivadavia y brinden una solución.
■ Continúa la manifestación de trabajadores en el edificio de Telefónica.
ción de la Secretaría de Trabajo, y tampoco pagaran los montos adeudados. Así, el conflicto quedó abierto y los trabajadores ratificaron su reclamo, sabiendo que desde la firma habrían enviado 12 telegramas de despido que llegarían en las próximas horas, de acuer-
do a lo que confirmó Raúl Navone, delegado de la empresa. “No fue nadie de la empresa a la conciliación; quedó todo igual. Ahora tenemos que esperar hasta el martes para ver si baja alguien de Buenos Aires porque los telegramas los enviaron a todos, excepto a dos que están con
ART por accidentes. Dicen que los envió ayer (el jueves) a las cinco de la tarde”, explicó Navone en alusión a la llegada de un representante de Cobra.
SEGUIRAN CON EL RECLAMO
El conflicto de Telsur, subcontratista de Cobra que a su vez
presta servicios a Telefónica Argentina, es por la deuda de un retroactivo de $60.000 que la empresa debe abonar a los trabajadores por aguinaldos y pagos mal liquidados. Según explicaron los técnicos que prestan servicios para esta subcontratista, en principio la firma debía pagar $120.000 que no podía afrontar. Por eso los trabajadores estipularon cobrar $60.000: $40.000 en mano y $20.000 en cuotas. Sin embargo, Telsur se negó a cancelar ese monto y desencadenó el conflicto. Luego de la correspondiente instancia en la Secretaría de Trabajo, el miércoles el reclamo llegó a las calles de la ciudad con quema de cubiertas en las oficinas administrativas de Telefónica, Movistar y en la sede de Cobra en el barrio Industrial. Los trabajadores continuarán con su reclamo hoy, tomándose un descanso mañana y volviendo el lunes a las sedes centrales de ambas firmas. Tienen fe de que su futuro no será como el de los trabajadores de Guilford.
6 • elPatagónico • sábado 14 de enero de 2017 OBRAS EN UNA PLAZA EN EL BARRIO AMAYA Y LA EXTENSION DE UN BULEVAR EN LA AVENIDA ALSINA
El municipio sigue invirtiendo en mejorar espacios públicos El subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero, brindó detalles sobre la construcción de la primera plaza para el barrio Abel Amaya, espacio de más de 2.500 metros cuadrados que contará con zona de juegos para niños y un mirador. Asimismo, destacó la intervención que se lleva a cabo en la extensión del bulevar de avenida Alsina, donde se mejora integralmente el sector, brindando seguridad a transeúntes.
BULEVAR ALSINA
En el caso de la intervención que se está realizando en el bu-
Prensa Comodoro
A
■ Desde el municipio se avanza en varios frentes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
levar de Avenida Alsina entre Vélez Sarsfield y Bouchardo, Romero expresó que desde la pavimentación de la avenida en su extensión, se fueron realizando diversas intervenciones, pensando principalmente en una circulación segura y tranquila por parte de la comunidad. “Generamos veredas internas para que se utilice principalmente la zona central y mejoramos los accesos, donde a través de una dársena se ganaron más espacios de estacionamiento. Además, contará con equipamiento urbano, cestos y bancos, teniendo en cuenta la actividad de la institución educativa aledaña y del centro médico, donde muchas veces la gente cruza mientras espera una consulta o a un familiar”, puntualizó el funcionario. “Comodoro tiene muchos pa-
sajes históricos y vamos respondiendo al pedido de los ve-
cinos”, acotó. Finalmente, Romero hizo alu-
sión a la obra de mejoramiento del pasaje Batalla, ubicado en calle Chacabuco entre Rivadavia y Ameghino. “Se construyó un muro de contención que permitirá realizar una vereda a nivel de calzada ya que se había generado un gran escalón que impedía la circulación peatonal. Además, se concretó un recambio de las instalaciones de servicios básicos y su consolidación para que los vecinos puedan ingresar de una mejor manera en días de lluvia y barro”. En este sentido, agregó que “Comodoro tiene muchos pasajes y mucha demanda, pero vamos respondiendo al pedido de los vecinos. Tanto el pasaje Travaglini como el Valdivia y el Batalla, son lugares que la gente hoy disfruta. Son más accesibles, se les colocó nueva luminaria que los volvió más seguros y tienen nuevo mobiliario urbano. Tanto los frentistas, como la gente que circula por allí, están realmente satisfechos, ya que encontraron una fluidez que era muy necesaria”.
EL VICEINTENDENTE VISITO AYER LA COLONIA
El ejemplo de “Patio Abierto” El viceintendente Juan Pablo Luque encabezó una visita a la Colonia de Verano Patio Abierto, que se desarrolla en instalaciones del Colegio Salesiano Santo Domingo Savio con la asistencia diaria de 400 niños. “Es una tarea fantástica que prosigue con actividades anuales. Aquí se trabaja con mucha responsabilidad y sensibilidad social para la formación de niños”, subrayó. Luque concurrió acompañado por el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, y el concejal Maximiliano Sampaoli, quienes valoraron la realización de esta colonia. Al respecto, el viceintendente afirmó que “realmente es muy agradable esta visita a Patio Abierto, donde hay muchos chicos jugando y recreándose. Es muy lindo compartir este momento con ellos porque en estas actividades diagramadas los chicos se divierten y aprenden valores”. De la misma manera, ponderó la tarea y el objetivo del Programa, debido que “es una tarea fantástica que no sólo culmina con la colonia en la época estival, sino que prosigue con actividades anuales. Aquí se trabaja con mucha responsabilidad y sensibilidad social para la formación de niños”.
Prensa Comodoro
cerca del área de esparcimiento, Luis Romero expresó que “junto al vecinalista, estuvimos recorriendo lo que será el primer gran espacio público de barrio Abel Amaya. Es un lugar que tiene grandes dimensiones, unos 2.500 metros cuadrados, que en su momento había sido usurpado y luego se convirtió en un basural clandestino”. De este modo, agregó que “desde el municipio se trabajó fuertemente en el reacondicionamiento, movimiento de suelo y la construcción de un muro perimetral. Allí se contempla un lugar de descanso, juegos para niños y un mirador para la comunidad y realmente estamos muy conformes con las tareas que se realizan, pero sobre todo con el respecto de la comunidad hacia esta obra que es para todos los habitantes del sector”. Por su parte, el presidente de la Asociación Vecinal de Abel Amaya, Marcelo Curallán, indicó que “se trata del primer espacio verde, ubicado en la manzana 66, el cual estaba proyectado hace tiempo. Esperamos que prontamente esté finalizado, ya que cumple con un pedido de los vecinos, que no contaban con un lugar para el disfrute y la recreación de la familia”. Asimismo, Curallán puso en valor los esfuerzos del municipio en la concreción de diversas obras en el sector, al mencionar que “se está llevando a cabo el asfalto de Avenida Chile, reacondicionando cordones cuneta y otras pequeñas obras. Por lo tanto pido a los vecinos a que afiancen su sentido de pertenencia y que cuiden los espacios del barrio que en definitiva, son para ellos”.
Por último, el viceintendente puso en valor la tarea del equipo técnico de Comodoro Deportes “porque con lo que generaron todos los profesores del Ente, sumado a la tarea del referente Pablo Pichintiniz, se pudo realizar una tarea completa, sacando a los chicos de la calle para inculcarles valores y aprender oficios, darles amor y contención”. Por su parte el referente de la Colonia Patio Abierto, Pablo Pichintiniz, dijo que “tenemos inscripción de casi 600 chicos con una asistencia diaria de 400 niños. Esto es abierto para todos y en esta primera semana superó nuestras expectativas porque es un desafío muy importante mantenerlo”. Asimismo, indicó la tarea diaria que realizan los chicos en
■ El viceintendente Luque, el concejal Sampaoli y el secretario de Deportes visitaron la colonia de Patio Abierto.
la Colonia. “El día arranca con un almuerzo, posteriormente por grupos se realizan distintos juegos de recreación, y por la tarde finalizamos con la merienda. La próxima semana comenzarán los talleres para todos los chicos”. Por último, Pichintiniz afirmó que la Colonia de Verano culminará el 10 de febrero y que en esta oportunidad, “tendrá la particularidad de que para los chicos de 5 y 6 años habrá dos piletas gigantes en el patio para trabajar en las instalaciones del Savio. Todos los años proponemos algo nuevo para que la gente se sienta cómoda”.
www.elpatagonico.com
sábado 14 de enero de 2017 • elPatagónico • 7
8 • elPatagónico • sábado 14 de enero de 2017 LA FUNDACION AYUDA A CONTENER A FAMILIAS QUE TIENEN HIJOS CON CANCER INFANTIL
Realizan una master class de zumba a beneficio de Pulcci Esta tarde, de 15 a 17 en el patio cubierto del Liceo Militar, tendrá lugar una master class de zumba. Estará a cargo de seis profesores locales. El objetivo es recolectar juguetes nuevos o en excelente estado, para ser donados a diferentes instituciones de Comodoro Rivadavia.
E
l encuentro surge a partir de la inquietud de la actual reina de Comodoro Rivadavia, Erica Cardozo, quien contactó al equipo del vicegobernador Mariano Arcioni para pedir colaboración en la organización de una actividad solidaria para toda la comunidad. En el marco del mes de reyes, a la que también se sumó la fundación PULCCI (Padres Unidos en la Lucha Contra el Cáncer Infantil), surge esta tarde solidaria, que además de darle música, movimiento y color al verano comodorense, persigue el objetivo de convocar a las familias a
una jornada diferente, para colaborar con otras más necesitadas. El encuentro es abierto a todo público, para todas las edades, y contará con un sector de juegos para los niños, bajo la supervisión y coordinación de profesores de educación física. Para acceder los interesados deberán llevar juguetes nuevos o en excelente estado, los cuales serán luego donados a diferentes instituciones de la ciudad.
PULCCI INVITA A LA COMUNIDAD
La zumba es una disciplina fitness, creada a mediados de los
años 90 por el colombiano Alberto “Beto” Pérez y está basada en dos ejes: el mantenimiento de un cuerpo saludable, como otras disciplinas deportivas, y el desarrollo y fortalecimiento de la flexibilidad del cuerpo mediante movimientos de baile combinados con rutinas aeróbicas. Dentro de los ritmos latinoamericanos que utiliza se encuentran la salsa, el merengue, la cumbia, el reggaeton y el samba. La Master Class solidaria, de dos horas de duración, estará a cargo de los profesores Alicia Sanduay, Jhonatan Paredes, Jordy Carrazana, Graciela Duré, Loly
Lore y Vero Flores. Para la realización de este enuentro colaboran el Liceo Militar General Roca, Ele Multiespacio, Hola Juguetes y EMEC. PULCCI trabaja para contener a familias que tienen hijos con cáncer infantil. Es una organización sin fines de lucro que reúne a los padres unidos contra la lucha del cáncer infantil, y la preside Mirta Vidal. Ella comenzó a trabajar en esta organización luego de sufrir una pérdida muy importante en su vida como fue la de su pequeño hijo a causa de esta enfermedad. Como cuenta ella, “nacemos con un don o un designio venimos a este mundo hacer algo por alguien, y a veces no nos damos cuenta hasta que la vida nos pone de rodillas, Gustavito Alfredo mi pequeño ángel tenía 6 años cuando jugando tropezó golpeando su rodilla, científicamente todos tenemos un tumor dormido y se despierta por diversas causas entre ellos un osteosarcoma cáncer de hueso , es uno de los tumores más agresivos en el cáncer infantil y el que le toco a mi amado ángel, cuatro años lucho por su corta vida , cuatro años lucho con la parca que se disfraza con distintos nombres, distintos tipos de cáncer a mi amado hijo le amputaron su pierna para poder sobrevivir un tiempo más, luego de largas sesiones de quimioterapia un nuevo tumor en su pulmón izquierdo perturbaba nuestras vidas”. De igual modo, Vidal contó cómo fue la lucha con su pequeño hijo y recordó que luego de la operación su nene aprendió a movilizarse con una sola pierna: “jugaba al fútbol y soñaba ser como Maradona volvimos a ganar una nueva batalla mas no aun la guerra seguíamos otro año más sonriendo disfrutando dándole todo lo que pedía era un pequeño y gran hombre a la vez tenía una madurez con apenas 9 años”. La creadora de PULCCI también contó que luego de mucho tratamiento y sufrimiento de su hijo, se durmió en la paz eterna en noviembre de 2003 y un año más tarde nació la asociación. “Desde esa fecha lucho, guío, ayudo a todas las familias que luchan por sus amados hijos, los ángeles de Dios para que tengan un digno tratamiento, una digna atención y por los derechos a la vida, o una muerte digna”, remarcó. El Hospital Regional les ofreció un espacio para poder contener a las familias de los niños que sufren de este tipo de cáncer infantil y que los obliga a realizar el tratamiento en Buenos Aires porque en Comodoro Rivadavia no hay hematólogo ni oncólogo infantil.
sábado 14 de enero de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
EL DELEGADO DEL ORGANISMO ATENDERA EL LUNES EN LA ESCUELA 217
El “IPV a tu alcance” llega a Rada Tilly Archivo / elPatagónico
El lunes de 9 a 15 en la Escuela 217 los ciudadanos podrán realizar trámites postergados, regularizar su situación o aclarar inquietudes. Lo confirmó en conferencia de prensa el delegado del Instituto en la zona sur provincial, Daniel Carrizo.
E
l “IPV a tu alcance”, una herramienta que el Instituto Provincial de la Vivienda pone a disposición de los ciudadanos para facilitar la realización de trámites o despejar inquietudes, desarrollará el lunes su primera edición del año 2017, esta vez en Rada Tilly. Así lo anunciaron ayer el delegado del IPV en la zona sur provincial, Daniel Carrizo, y el concejal de Rada Tilly, Daniel Acosta. La jornada tendrá lugar de 9 a 15 en la escuela 217 de la localidad y se desarrolla tras las experiencias cumplidas en Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Buen Pasto, Río Mayo como cabecera de Aldea Beleiro, Ricardo Rojas y Lago Blanco, así como en Río Senguer, Aldea Apeleg y Facundo.
■ El Instituto Provincial de la Vivienda atenderá el lunes las necesidades habitacionales de Rada Tilly.
Carrizo destacó la labor del concejal Acosta “porque es un verdadero actor social en Rada Tilly, que sabe que hay una ciudad que está más allá de las dos primeras avenidas, que está creciendo, con mucha gente que necesita viviendas y que tiene necesidades”. El funcionario señaló que en este caso “nos llegó con un pedido de hacer el ‘IPV a tu alcance’ en Rada Tilly. Le hicimos lugar al pedido y vamos a estar el próximo lunes allí escuchando a la gente”. Manifestó: “vamos a empezar a
las 9 de la mañana y si bien tenemos como hora de cierre las 15 horas, si hay más gente vamos a seguir atendiendo hasta que escuchemos al último radatilense que quiera tener contacto con nosotros”.
RESPUESTAS
El delegado del IPV consideró que el programa tiene éxito porque “lo que quiere la gente fundamentalmente es ser escuchada. Los ciudadanos están encontrando una respuesta del Estado que antes no hallaban”. Y recordó: “teníamos un IPV
cerrado, que ocultaba sus movimientos para beneficiar a algunos privilegiados. Esos privilegios se terminaron y nosotros, como nos enseña el gobernador, estamos de cara a la gente, hablando con la gente”. Sostuvo que en este primer año de gestión “hemos logrado también que los intendentes comprendan que tienen que colaborar cediéndonos los lotes”, y en el caso puntual de Rada Tilly “esperamos que a través de este pedido que le vamos a hacer al intendente Juncos se nos cedan lotes por-
que ahí también tenemos que hacer viviendas”. Carrizo explicó que el traspaso de lotes se interrumpió durante el anterior gobierno e indicó que hay demoras en este sentido porque se tuvo que comenzar a gestionar nuevamente. “Se había parado con esto de trabajar para las cooperativas. La gestión de los lotes las habían empezado a hacer las cooperativas y no el IPV”. E indicó: “era una maquinaria corrupta porque de esa manera se esquivaba el padrón social y se iba dejando a la gente más antigua atrás y se iba acomodando a los amigos en la cooperativa”. Acosta, en tanto, señaló que se espera “una participación muy importante. Hay necesidades en Rada Tilly; muchas veces hay un preconcepto establecido y hay gente que lo necesita”. Remarcó que el “IPV a tu alcance” le abrió las puertas a la gente “de una manera muy novedosa, con un importante compromiso del personal del organismo y con la posibilidad de que los ciudadanos puedan establecer contacto con el funcionario cara a cara”. “La idea es que la gente de Rada Tilly tenga una posibilidad más y que pueda acceder a una vivienda y vivir en condiciones dignas”, concluyó.
10 • elPatagónico • sábado 14 de enero de 2017 LAS MANIFESTACIONES A FAVOR DE LOS IMPUTADOS SE REPITIERON EN DISTINTAS PARTES DE CHUBUT
Continúan detenidos tres integrantes de la Resistencia Ancestral Mapuche Los tres integrantes de la Lof de Resistencia Cushamen continuaban detenidos al cierre de esta edición en la Unidad 14 del Servicio Penitenciario en Esquel. El juez federal Guido Otranto ayer les tomó declaración a los imputados. Una comisión de Derechos Humanos se reunió con el magistrado para solicitar la liberación de los detenidos. Señalaron que no dejarán Esquel hasta que los mapuches recuperen la libertad.
E
l juez federal Guido Otranto aprobó el martes un operativo para despejar las vías de “La Trochita” en Leleque dejó un saldo de diez detenidos. Tres de ellos continuaban al cierre de esta edición alojados en la Unidad 14 del Servicio Penitenciario de Esquel
■ La delegación de Derechos Humanos compuesta por referentes sociales nacionales brindó ayer una conferencia de prensa en Esquel.
UN CENTENAR DE PERSONAS SE CONGREGO EN GUEMES Y SAN MARTIN Y MARCHO HASTA LA RUTA 3
Comodoro se manifestó contra la represión en Leleque Cerca de 100 personas se manifestaron ayer por el centro de Comodoro Rivadavia en repudio de la represión que sufrió Lof de Resistencia Cushamen. Los manifestantes cortaron en forma parcial la ruta nacional 3 y entregaron panfletos a los conductores. Un comodorense contó lo que vivieron su mujer y su hija durante la represión de Gendarmería y la Policía. Con banderas y carteles, distintas organizaciones sociales y partidos políticos de izquierda se manifestaron ayer por el centro de Comodoro Rivadavia, en repudio a la represión que sufrió el Lof de Resistencia Mapuche en Cushamen, por parte de Gendarmería y la Policía de Chubut. Cerca de 100 personas, minutos después de las 11, se apostaron sobre Güemes y San Martín. Los integrantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Partido del Trabajo y del Pueblo y la CTA levantaron sus banderas y acompañados por integrantes de los pueblos originarios, entre otras organizaciones, decidieron marchar hasta el pie del Cerro Chenque, sobre la ruta nacional 3. Por la manifestación se vio interrumpido el tránsito, pero sólo en forma parcial, ya que una vez que se liberaba un carril, recién los manifestantes cubrían el otro. Los conduc-
■ En Comodoro también organizaciones civiles repudiaron la represión en Leleque.
tores, en tanto, se dividieron entre los que apoyaban y repudiaban el reclamo, influidos algunos por desconocimiento del tema y otros más preocupados por su propia demora que por alguna cabeza rota de algún semejante en la cordillera.
EL DOLOR DE LA REPRESION
Pablo González, un descendiente mapuche que participó de la convocatoria, contó que vive en Comodoro Rivadavia junto a su familia y que su mujer, Mirta, y su hija, Nao-
mi (11) sufrieron la represión de la fuerza nacional, y luego de Infantería de la Policía del Chubut. "Mi hija y mi señora la pasaron muy mal, fueron brutalmente golpeadas, las trataron de la peor manera. Fue bastante feo y desde acá la situación fue bastante mala porque no tuve contacto recién hasta el otro día y me enteré que la pasaron muy mal”, dijo. González denunció que a su hija “la tuvieron a punto de pistola, siendo que es una niña de 11 años. Estaba encapucha-
da porque estaban largando los matafuegos; se cubría la cara para no aspirar eso, y después que le apuntaron con la escopeta y le sacaron la capucha se dieron cuenta de que era una nena y quisieron arreglar la ‘macana’ con un caramelo”. Además aseguró que su esposa, familiar directa de Miguel Ñancuche Nahuelquir -considerado el fundador de Cushamen- le contó que la policía apenas llegó dijo "acá hay que matar a uno. Esa es la idea; tratar de exterminarnos de vuelta, como hace 200 años lo qui-
so hacer Julio Argentino Roca. Pero no van a poder". Por su parte Daniel Loncon, de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios que se dicta en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, consideró que la represión en Leleque fue un retroceso en la política que se aplicaba hasta hace poco más de un año, tanto a nivel nacional como en la provincia. "Marcadamente es un retroceso. Si bien se habían organizado dos mesas de diálogo, la tercera nunca llegó porque el Gobierno de la provincia del Chubut la rompió unilateralmente", consideró. "La comunidad sigue diciendo que quiere dialogar, que es un conflicto político y que necesariamente tiene que tener una salida política, y lamentablemente el gobierno eligió la represión; tanto el Gobierno nacional como el Gobierno provincial porque hemos visto la escalada de violencia que ha tenido el gobernador (Mario) Das Neves", sentenció. La manifestación de ayer se extendió hasta luego del mediodía, con largas filas de vehículos producto del congestionamiento del tránsito, pero también con un fuerte apoyo de la comunidad sobre este hecho que deja una huella dolorosa en Chubut.
sábado 14 de enero de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com mientras que los restantes fueron liberados el jueves por decisión del juez Hernán Dal Verne. En tanto, tres lonkos de la comunidad mapuche firmaron un acuerdo con el Gobierno provincial para establecer una mesa de diálogo y trabajo. Hay que destacar que los abogados de Ricardo Antihuel, Ariel Mariota Garzi y Nicolás Hernández Huala solicitaron al juez federal un pedido de excarcelación el martes, pero fue negada por el magistrado lo que causó la indignación en muchos sectores sociales del país. En consecuencia, la cofundadora de las Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas; el referente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza, Pablo Pimentel; el referente del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño; el director del Área de Litigio Legal y Defensa del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Diego Morales; y la integrantes de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), María del Carmen Verdu, llegaron a Esquel para mantener una reunión con Otranto para solicitarle la liberación de los imputados.
“NO NOS VAMOS HASTA QUE LOS LIBEREN”
La delegación de los referentes sociales en Esquel realizó una conferencia de prensa acompañados por diferentes integrantes de la comunidad mapuche. Uno de ellos fue Martiniano Jones Huala quien sostuvo: “nosotros somos mapuches no podemos hacer otra cosa que estar acá peleando por lo nuestro. Hoy agradezco a toda la gente. Todo el país está esperando lo que sucede aquí”. La segunda en tomar la palabra fue la cofundadora
de las Madres de Plaza de Mayo. “Hemos decidido venir porque nos avergüenza la situación que se vivió aquí. Esta represión brutal no solo a la comunidad sino a toda la Argentina. Hemos sido una ventana al mundo para explicar lo inexplicable”, sostuvo Cortiñas. “Hemos venido a pedir la liberación de los tres jóvenes detenidos y la atención medica de cada uno de los heridos. Tenemos la idea de que antes de irnos podamos abrazarnos con los jóvenes que están detenidos. Estamos a disposición de este pueblo y esperamos que esto no vuelva a ocurrir nunca más. Acá hoy están los 30.000 desaparecidos, en la Dictadura, presentes”, aseguró la referente de Madres de Plaza de Mayo. Mientras, Del Caño manifestó: “estamos para repudiar la brutal represión. Creo que el Gobierno nacional no hace más que utilizar el método de Pinochet para acusar a los hermanos mapuches. La tarea que está planteada es renovar la lucha porque a nuestro país los ataques contra el trabajador se han visto multiplicados”. Asimismo, Pimentel explicó que se solicitó a Otranto que no procese a los detenidos ya que “no tiene elementos para procesarlos”. “No nos vamos a ir de acá hasta que liberen a los jóvenes esa es una promesa que debemos mantener como también solicitar una reunión con Mario Das Neves”, agregó.
MANIFESTACIONES Y FESTIVALES
Los integrantes de la comunidad mapuche también denunciaron el miércoles un nuevo acto de represión que dejó un saldo de varios heridos de bala de goma y también de plomo. El más afectado fue Emilio Jones que recibió un percutor de
goma que le quedó incrustado en el maxilar y fue trasladado al Hospital de Bariloche debido a su gravedad. Otra de las personas que resultó gravemente lesionada fue Fausto Jones Huala, que se encuentra en terapia intensiva con pérdida del conocimiento por el estallido de un oído y acusa traumatismo de cráneo. También se encuentra internado en Bariloche. Ambos se hallaban con pronóstico reservado al cierre de esta edición. Lo ocurrió en los últimos días determinó que diversos sectores sociales realizaran manifestaciones en diferentes partes del país. En Comodoro Rivadavia, se llevó a cabo ayer un festival para repudiar estos actos y pedir la liberación de los tres imputados. Fue en la plaza de la Escuela 83. La concentración comenzó a las 16. Participaron diferentes artistas y poetas para realizar una jornada artística y de reflexión. Una de las oradoras del encuentro fue la referente mapuche Rosa Pincol. “Siempre estamos como molestando, en ese lugar donde están (Lof Cushamen) están ahí hace dos años porque es un lugar de nuestros ancestros, debe haber algo ahí que ellos quieren: agua, oro no sabemos”, lamentó. “Queremos que no haya tanta represión que no haya tanta maldad, sed de represión, ensañamiento, no pueden entrar a la noche como ladrones a golpear a la gente. Esto que está sucediendo este año parece que fuera de 1800. Seguimos siendo maltratados, queremos ver qué tenemos que hacer ¿Tenemos que arrodillarnos a las botas?”, interrogó. “Pretenden que pidamos limosna y no lo vamos a hacer, con buenas piernas y brazos fuertes queremos tener nuestras cosas, así y
Provincia destacó la importancia de la reunión con las comunidades mapuches El ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, calificó como "muy productiva" la reunión que mantuvo el jueves con tres comunidades mapuches con el fin de entablar “una mesa de diálogo y trabajo". Al respecto, el funcionario sostuvo: “escuchamos sus preocupaciones respecto a lo sucedido en la Cordillera, le aclaramos que había mucha información falsa". "Uno de ellos (Joaquín Lucas Antieco Lof Comunidad Puerto Madryn) se ofreció como interlocutor, para ir a hablar con ellos e iniciar un canal de diálogo", agregó Gilardino. El ministro también aclaró: "hay que separar lo que es el reclamo de la comunidad mapuche, es un reclamo histórico, y otra cosa es este grupo RAM (Resistencia Ancestral Mapuche), liderado por Jones Huala, que es un grupo violento con características terroristas". "Ellos han dicho que desconocen la Patria, la bandera, el idioma y buscan una Nación mapuche, lo cual es inviable", añadió. En este sentido, aseguró: "varios grupos no están de acuerdo con esto, y plantean canales de diálogo para solucionar los problemas que arrastran y nosotros nos pusimos a disposición". Además, el funcionario manifestó: "tenemos que cuidar el bienestar y la seguridad del resto de los ciudadanos, una cosa es la ocupación en un campo privado, y otra es que quemen maquinaria de un emprendimiento productivo, que corten las rutas, que generen pánico. Todo esto surgió por una orden judicial del juez federal, Guido Otranto, de liberación de vías, nunca se habló de desalojo de tierras, y cuando fueron a notificar los recibieron a piedrazos y Gendarmería reaccionó ante el ataque violento". Asimismo, Gilardino explicó: "Policía no intervino pero fueron interceptados y los apedrearon". "Lo que molesta es el uso político de estos temas, hemos escuchado cada barbaridad, cada cosa mostrada en las redes sociales que no se puede permitir", señaló el ministro en referencia a la circulación de fotografías falsas. El funcionario también dijo: "la Policía va a estar patrullando las áreas urbanas, en las rutas intervienen las fuerzas federales. Nosotros ayer (por el jueves) pedimos que nos garanticen que no va a haber inconvenientes con la sociedad por el tema de las fiestas populares”.
Das Neves afirma que el juez Otranto fue el responsable de la represión en Leleque El gobernador Mario Das Neves se refirió a los incidentes ocurridos en Lelelque y El Maitén con los integrantes del grupo de Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) durante el operativo del martes para liberar las vías de "La Trochita". “El que mandó a reprimir es el mismo juez que los liberó: el juez federal Guido Otranto", por lo que indicó que el magistrado "es el que debe hacerse responsable porque fue el que originó todo esto", sostuvo el mandatario. "Fue el que mandó a reprimir, y la fuerza de Gendarmería, no fue el Gobierno provincial. Es más fácil salir y decir estas barbaridades, porque no tienen ni idea de lo que pasa", aseguró Das Neves ayer en una conferencia de prensa brindada en Casa de Gobierno. El juez federal ya había sido denunciado por el Gobierno provincial por mal desempeño y, en consecuencia, el gobernador consideró: “le debe preocupar porque puede perder su trabajo y perder 200 mil pesos por mes”. En este sentido, el mandatario sostuvo que Otranto "es el mismo juez que los liberó" en relación a Facundo Jones Huala, dirigente del grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), quien tenía un pedido de extradición de Chile. Asimismo, Das Neves manifestó "estar preocupado con la confusión y la falta de información y la forma en que fue planteado el tema en algunos medios nacionales por algunos periodistas que sabemos qué posición tienen". En esa línea, el gobernador cuestionó a un sector de la Iglesia. “Yo soy católico pero creo que la Iglesia se tendría que preocupar por cosas que tiene que ocuparse como temas de pedofilia, abuso, y no salir con el facilismo con el que han salido", consideró. "Nosotros vamos a apostar al diálogo pero queremos vivir en una provincia tranquila, por eso hicimos las apuestas a conformar un documento", pero volvió a dejar en claro: "de ninguna manera vamos a permitir que se atropelle las leyes". A la vez, Das Neves también recordó: "no le tenemos que dar explicación que entregamos 480 mil hectáreas a las comunidades aborígenes y mapuches en nuestra gestión anterior, podemos mostrar los listados de todas las viviendas que hemos entregado durante 9 años, y hay un porcentaje altísimo de gente que tiene ver con las comunidades mapuches, jubilaciones, hemos tenido la misma atención que han tenido los intendentes". El mandatario provincial también se refirió a los integrantes del RAM. “Vienen acá de alguna manera a desordenar lo que ordenamos entre todos, que no sabemos de qué viven. Tenemos algunas sospechas de quiénes los bancan, pero lo que pedimos es seriedad y tener memoria", consideró. “Queremos hablar con los que tenemos que hablar, pero evidentemente en un marco de respeto absoluto a las leyes, a la República Argentina, nosotros somos argentinos y tenemos leyes y estamos ajustados a derecho, así que lo que tienen que hacer ellos primero es reconocer eso", afirmó el gobernador. todo parece que molestamos en todos los lugares, nos cierran las puertas por nuestro rostro. ¿Hasta cuándo va a seguir eso? ¿Qué culpa tienen los niños? ¿Por qué tuvieron que ver lo que han visto? Les
han tirados gases lacrimógenos. Por eso dijo, que lo que pasó en Cushamen puede pasar en cualquier lado, por eso tenemos que cuidarnos y no arrodillarnos a las botas”, insistió.
12 • elPatagónico • sábado 14 de enero de 2017
Policiales LAS VICTIMAS QUEDARON SHOCKEADAS POR LA AMENAZA CON EL ARMA
A punta de pistola un motochorro asaltó una financiera en La Loma A
las 9 de ayer un “motochorro” ingresó a la financiera “Credil”, en Rivadavia 2006, y se llevó unos 70 mil pesos. Aunque las autoridades policiales prefirieron no brindar información, este diario confirmó que el asalto fue perpetrado por al menos un delincuente. Una de las trabajadoras de la cuadra alcanzó a ver el momento en el que el ladrón escapó de la financiera a bordo de una motocicleta. Según comentaron fuentes consultadas por El Patagónico, el delincuente ingresó y mostró el arma que tenía en la cintura. Tanto el hombre como la mujer que atienden en la sucursal quedaron en shock por la amenaza del arma. El delincuente se llevó unos 70 mil pesos y escapó en moto por la avenida Rivadavia en un horario de alto tránsito. En el lugar tomó intervención personal policial de la Seccional Segunda y la Brigada de Investigaciones. En el local hay cámaras de seguridad internas que podrían entregar alguna pista a los investigadores. De acuerdo a comerciantes
Mauricio Macretti / elPatagónico
Tres días después del robo en una financiera de San Martín casi Italia donde dos ladrones dejaron atado al gerente y se alzaron con unos 100 mil pesos, ayer a las 9 un solitario delincuente ingresó a la sucursal de “Credil”, en Rivadavia al 2000. Tras amenazar a dos empleados con un arma, se llevó unos 70 mil pesos y escapó a bordo de una moto.
■ A menos de tres días del asalto a la financiera del Centro, ayer un delincuente asaltó una sucursal prestamista de la avenida Rivadavia al 2000 en La Loma.
del sector, la policía les advirtió que solo son cuatro efectivos por turno en la Comisaría Segunda, por lo que exigen mayor presencia policial en el lugar. La farmacia que funciona al lado de la financiera ayer permanecía con las puertas cerradas y la empleada vendía solo por una ventana.
SEGUNDO ROBO A UNA FINANCIERA
El martes último a las 20:30
el gerente de una financiera ubicada en el segundo piso del Edificio “La Muñeca”, en San Martín e Italia, fue interceptado por dos delincuentes que lo ataron con cinta de embalar y le robaron las llaves de la caja fuerte para alzarse con 100 mil pesos. La víctima que no pudo ver armas de fuego ni tampoco el rostro de los delincuentes, quedó encerrado alrededor de una hora en el local. La Brigada de Investigaciones trabaja en el caso analizando videos de cáma-
ras de seguridad del sector. Mientras, con el asalto de ayer, la Seccional Segunda volvió a sufrir un duro golpe a la seguridad de su jurisdicción en menos de 48 horas, después que el miércoles por la tarde noche un grupo de al menos seis delincuentes ingresó a la vivienda de una familia de la calle Ramos Mejía al 300 y se llevó unas 40 armas de fuego y dinero en efectivo tras golpear al dueño de casa, un coleccionista de armamento.
www.elpatagonico.com
sábado 14 de enero de 2017 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • sábado 14 de enero de 2017 EL SOSPECHOSO ESTA ACUSADO DE ROBAR EN UN DOMICILIO DE ESA CIUDAD Y DISPARAR CONTRA LA POLICIA
Jueces comodorenses resolvieron prisión domiciliaria para imputado de Sarmiento
H
U.G. 113
acía seis meses que Bruno Neihual (24) se encontraba privado de su libertad por su presunta participación en un robo perpetrado el 20 de julio en un domicilio del barrio “Parque Patagonia”, en Sarmiento. Allí, según la imputación, actuó junto Mauro Alberto González (20) y Talía Romina Yanet Crespo (19), quien tienen prohibición de acercamiento a la víctima. Esa noche los autores forzaron una reja y una ventana de la casa para romper la cerradura de la puerta trasera e ingresar. Se alzaron con un horno mi-
Prensa Judicial
Miguel Caviglia y Mariel Suárez ayer revisaron la prisión preventiva que venía cumpliendo Bruno Neihual, implicado en un robo de vivienda ocurrido en julio de 2015. Según la imputación, en la huida el individuo -que registra condenas anteriores- disparó contra los efectivos. La fiscal del caso pidió la continuidad de la prisión preventiva y el defensor medidas sustitutivas. Por videoconferencia el tribunal le dictó el arresto domiciliario.
■ La fiscal Laura Castagno y el defensor público Tomás Malerba participaron de la audiencia desde la Oficina Judicial de Sarmiento.
¡Administre su tiempo de Estudio..!
el rodado- fueron detenidos. En tanto, Neihual continuó la huida a pie y efectuó disparos contra el policía que lo perseguía. Minutos después fue detenido en cercanías de su vivienda. Los sospechosos fueron imputados por los delitos de robo doblemente agravado por haber sido cometido en poblado y en banda y por forzamiento o rotura de las medidas de seguridad que protegen un lugar (efracción). Además Neihual fue acusado por portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización, en concurso ideal con abuso de armas y en concurso real con amenazas
Inscripciones para el ciclo Académico
TREINTA Y OCHO DE ESOS LEGAJOS SE ENMARCAN EN VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GENERO
croondas, una tostadora, pava eléctrica, porta CD, televisor LED de 42 pulgadas, equipo de música con tres parlantes, consola de sonidos, dos micrófonos, reproductor de DVD, dos computadoras portátiles y $10.000. Cargaron los elementos en un Chevrolet Corsa y al escapar fueron vistos por un policía. Ya en el barrio Progreso, Crespo y González –quien conducía
2017
A LA CASA
Los jueces participaron mediante el sistema de videoconferencia junto al imputado desde la Oficina Judicial de Co-
Se abrieron 300 causas por delitos en sólo trece días
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
simples. En la formalización de la investigación el juez Roberto Casal le dictó seis meses de cárcel. Al vencerse la prisión preventiva ayer los magistrados de Comodoro Rivadavia, Miguel Caviglia y Mariel Suárez, revisaron la medida en una audiencia que se celebró mediante videoconferencia con la Oficina Judicial de Sarmiento. Neihual, en tanto, cumplía la prisión preventiva en la alcaidía de esta ciudad.
modoro Rivadavia. En primer lugar la fiscal Laura Castagno explicó que en la audiencia de apertura de la investigación de la causa, Casal había dispuesto la aplicación de la prisión preventiva del sospechoso hasta la realización del juicio. En ese marco, consideró que se mantenía vigente el riesgo procesal de peligro de fuga que fundamentó su pedido al inicio de la etapa procesal. Además, la acusadora pública señaló que el imputado se encontraba en libertad condicional al momento de ser detenido por la policía. Neihual había obtenido ese beneficio luego de que en junio de 2013 se le unificaran tres procesos judiciales y le impusieran una pena de cinco años de cárcel. Sintetizó que el contenido de las tres condenas que había recibido por los delitos de robo agravado, daño, atentado a la autoridad y encubrimiento agravado. En ese contexto, Castagno consideró que en caso de ser hallado culpable en esta nueva causa le esperaría una pena de cumplimiento efectivo. Por esas razones peticionó al tribunal que mantenga la medida de prisión preventiva hasta la realización de la audiencia preliminar. Mientras, el defensor público Tomás Malerba quien asistió al acusado sostuvo que la mayoría de los elementos denunciados como robados fueron recuperados por el damnificado. En esa línea argumentó que mantener la prisión preventiva en esas condiciones se podría interpretarse como un adelanto de pena y requirió medidas sustitutivas. Luego de analizar la situación, los jueces comodorenses beneficiaron a Neihual con el arresto domiciliario que deberá cumplir en la vecina ciudad.
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
Desde el comienzo del año que los fiscales, funcionarios y operadores del sistema judicial de Comodoro Rivadavia mantienen un intenso nivel de actividad durante la feria judicial de enero. En los primeros trece días las estadísticas grafican que hubo un aumento del delito con la realización de 71 audiencias y la tramitación de 300 causas. Un parte de prensa del Ministerio Público Fiscal sostiene que el clima de violencia y malestar social se vio intensificado y en crecimiento durante los últimos meses del año pasado y los primeros trece días de este mes. Según los registros oficiales, se produjeron seis asesinatos y dos tentativas de homicidio en los últimos dos meses en esta ciudad. También se registró un importante número de denuncias por casos de violencia familiar y amenazas. Desde el primer día del año hasta ayer los representantes fiscales, defensores públicos y jueces tomaron intervención en 27 audiencias de control de la detención y formalización de la investigación. En esta primera etapa del proceso, el detenido es presentado en la sala de audiencias de la Oficina Judicial ante el juez de turno. Allí conoce las razones de su detención, sus derechos y garantías. También el ofrecimiento del asesoramiento legal de la Defensa Pública. Mientras, la Fiscalía informa los delitos a investigar, la calificación legal y las medidas judiciales para cautelar el proceso. También propondrá un plazo para culminar su investigación. Los acusadores públicos también efectuaron 15 audiencias de ejecución, 7 rebeldías y 8 revisiones de la prisión preventiva de imputados. En ese contexto, se concretó una audiencia de juicio abreviado en el que se presentó un acuerdo elaborado entre el fiscal, el imputado y su abogado defensor. El procedimiento se basa en la admisión por parte del imputado y de los ilícitos descriptos en la acusación fiscal. Asimismo, el acusado debe reconocer su participación en los delitos y aceptar la sanción propuesta. En los estrados judiciales locales además se desarrollaron otras 13 audiencias de control de detención por diversos requerimientos judiciales. Asimismo, “la creciente espiral de casos de violencia familiar y violencia de género que atraviesa a la sociedad argentina tampoco detiene su ascenso en el verano. Fueron 38 los casos ingresados desde el primer día del año hasta la fecha”, concluye el informe oficial del Ministerio Público Fiscal.
sábado 14 de enero de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
ESTARA DETENIDO HASTA LA RUEDA DE RECONOCIMIENTO Y LUEGO SERA ALOJADO EN EL CENTRO DE ORIENTACION SOCIOEDUCATIVA
Pasará dos meses en prisión preventiva el menor implicado en el robo de armas
E
n la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, el juez Mariano Nicosia presidió ayer la audiencia de apertura de investigación y control de detención de A.A., de 17 años, el joven detenido por la Brigada de Investigaciones el miércoles a la noche señalado como coautor del robo agravado que sufrió una familia en su casa de la calle Ramos Mejía al 300, a la que una banda de al menos seis delincuentes ingresaron para llevarse 40 armas de fuego de colección y dinero en efectivo. El fiscal Martín Cárcamo relató ante el juez que el asalto tuvo lugar el miércoles a las 20:35, cuando al menos seis hombres ingresaron a una vivienda de Ramos Mejía al 300 en busca de armas de fuego y la llave de la caja fuerte. En el segundo piso golpearon al padre de familia –coleccionista de armas-. Lo amenazaron con armas de fuego, le ataron las manos y le cubrieron el rostro con una remera. La víctima se resistió en un principio a brindar la clave de la caja fuerte. Entonces otros dos delincuentes hicieron subir hasta la parte alta de la vivienda a su esposa a la que apuntaban en la cabeza. Frente a esa situación, el jefe de familia finalmente accedió a darles el código de la caja. Los delincuentes escaparon con miles de dólares y pesos, además de las 40 armas de fuego de colección heredadas por la familia. En la huida las víctimas lograron observar la patente de uno de los vehículos. En ese auto escaparon dos de los seis delincuentes y tras ser verificado el dominio por la policía, la Brigada de Investigaciones llegó hasta las inmediaciones de Ramón Lorenzo y O’ Donnel en donde finalmente tras abrir las puertas del vehículo sospechoso sorprendieron a A.A. con un arma de fuego que intentó descartar. Ayer se confirmó que de las seis armas secuestradas en la requisa al vehículo, un Ford Focus patente IVD 292, solo tres eran de las robadas a la familia de la calle Ramos Mejía. La policía presume que las otras tres armas de fuego son las que la banda habría empleado para cometer el asalto. El fiscal Cárcamo imputó al menor de edad por “robo doblemente agravado por haber sido cometido en poblado y en banda” y “portación ilegal de arma de fuego” y pidió cautelar el proceso bajo prisión pre-
Mauricio Macretti / elPatagónico
El juez Mariano Nicosia dictó ayer dos meses de prisión preventiva para A.A., de 17 años, considerado coautor de “robo doblemente agravado por haber sido cometido en poblado y en banda” y “portación ilegal de arma de fuego”. Está implicado en el asalto comando que perpetraron al menos seis delincuentes el miércoles a las 20:35 en una casa de Ramos Mejía al 300. Se llevaron 40 armas de colección y dinero en efectivo luego de golpear y amenazar al dueño de casa y apuntarle en la cabeza a su esposa.
■ De las seis armas encontradas en el Ford Focus en el que se movilizaba el menor detenido, tres son parte del botín robado en Ramos Mejía al 300. Las otras se presume que fueron utilizadas en el robo.
ventiva ya que citó peligros procesales de fuga y entorpecimiento. El joven fue asistido por la Asesoría de Menores y la defensora Cristina Sadino. La defensa se opuso a la participación escogida por el fiscal de coautoría pidiendo que se modifique a la de participación secundaria.
SIETE DIAS EN PRISION Y DESPUES AL COSE
Luego de escuchar a las partes, el juez Nicosia decretó legal la detención del adolescente y no hizo lugar a la solicitud del cambio de la participación escogida por la Fiscalía. De ese modo, A.A. quedó imputado como coautor del robo doblemente agravado por haber sido cometido en poblado y en banda, así como por portación ilegal de arma de fuego. Nicosia decretó dos meses de plazo de investigación y dos meses de prisión preventiva. Siete días estará detenido en la Seccional Segunda hasta que se lleve a cabo una rueda de reconocimiento y luego será trasladado al Centro de Orientación Socioeducativa (COSE) de Trelew.
El mínimo de la pena por el delito que se lo investiga al menor de edad es de 6 años
y seis meses, por lo que si es encontrado culpable a lo largo del proceso, una vez que cum-
pla con su tratamiento tutelar deberá purgar una pena de cumplimiento efectivo.
16 • elPatagónico • sábado 14 de enero de 2017
Santa Cruz ANTES INSTRUMENTARA UN RELEVAMIENTO EN EL HOGAR DE LOS TRABAJADORES
Provincia comprometió “ayuda social” a estibadores del puerto Caleta Paula Los voceros de los estibadores de puerto Caleta Paula, que a mediados de esta semana viajaron a Río Gallegos y fueron recibidos en diferentes reuniones por los ministros de Gobierno, Fernando Basanta, y de Desarrollo Social, Paola Vesvessian, obtuvieron el compromiso de recibir una “ayuda social” para cubrir las necesidades mínimas de sus familias debido a la inactividad laborar por la baja temporada de pesca.
Caleta Olivia (agencia)
BUSCA Promotor Publicitario
Experiencia en ventas Buena presencia Orientada hacia objetivos Trabajo en equipo Disponibilidad inmediata Enviar CV con foto a cv.radio@elpatagonico.com o acercarlo a las oficinas de El Patagónico Sarmiento 569
Hoy tendrá lugar en la plaza 20 de Noviembre de esta ciudad la segunda edición del programa municipal “Verano Cultural”, con la actuación de artistas locales y presentación de stands de artesanos, manualeros y productores. El evento estaba previsto para mañana, pero debido a que para esa jornada se pronostica viento la Supervisión de Cultura resolvió adelantarlo para hoy. Por tal motivo, se cursó una invitación a toda la comunidad para disfrutar de una jornada recreativa, familiar y gratuita en un espacio arbolado. Una de las referentes del área organizativa, Marie Eva Olivera, comentó que la actividad comenzará a las 17 con la presentación del elenco de títeres Los Cuatro Vientos y luego actuarán en el escenario fijo de la plaza los siguientes solistas y grupos musicales: La Batea,
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
“Verano Cultural” en la plaza 20 de Noviembre de Caleta
■ Marie Eva Olivera, referente del área organizativa, invitó a toda la comunidad a participar de la nueva edición de “Verano Cultural”.
Malvenidos, el dúo conformado por Uriel Arcodaci y Lucas Hernández, Dejavú y Racso Hate. Vale recordar que la primera edición de “Verano Cultural” tuvo lugar en la plaza Malvinas Argentinas con una gran asistencia de público y que el programa continuará reeditándose todos los fines de semana, dándose participación a diferentes expresiones artísticas.
sábado 14 de enero de 2017 • elPatagónico • 17
La Opinión Austral
www.elpatagonico.com
C
aleta Olivia (agencia) Cabe recordar que el grupo de trabajadores –aproximadamente 70- había bloqueado durante tres días el tramo de la Ruta 12 que une Caleta Olivia con Cañadón Seco, demandando el pago del fondo compensador que se estableció hace varios años por ley provincial para atender este tipo de circunstancias. La medida de fuerza que restringió el paso de vehículos de empresas petroleras y del transporte general de cargas, se levantó al gestionarse una audiencia con funcionarios, la cual se concretó el miércoles. Como ya es casi habitual, la Dirección de Prensa de la provincia no difunde informaciones sobre reuniones que se celebran en Río Gallegos entre funcionarios del Poder Ejecutivo y referentes de distintos sectores comunitarios de Caleta Olivia, por lo cual las novedades de este caso solo fueron aportadas por el diario La Opinión Austral. En ese contexto se conocieron declaraciones del principal vocero de los estibadores, Alejandro Giménez, quien al término de la reunión dijo que se pidió a los mencionados ministros “una ayuda financiera para paliar el momento que estamos atravesando”, habiéndose logrado al menos el compromiso de obtener una “ayuda social”. Si bien Giménez no dio precisiones, se presume que la misma consistirá en alimentos. De todos modos, puntualizó que será otorgada luego de que se realicen relevamientos en los hogares y al respecto destacó que cuando los asistentes ministeriales “estén en la casa de cada trabajador portuario, se van a dar cuenta de que realmente estamos atravesando un mal momento porque desde noviembre no estamos recibiendo ese fondo”.
forma-LEY PROVINCIAL LucasPor otro lado, el vocero prinRacsocipal comentó que al ministro Basanta “le planteamos la nerimeracesidad de reglamentar la Ley ultural”Provincial Nº 2.573”, en la que Malvi-está contemplado el pago de a granun fondo compensador referique eldo a situaciones de emergeneditán-cia social en el período de baja emana,temporada de pesca, admitiena dife-do que por este tema no obtuticas. vieron respuestas positivas.
■ El principal vocero de los estibadores del puerto Caleta Paula, Alejandro Giménez, fue recibido por dos ministros, entre ellos el de Gobierno, Fernando Basanta.
Al mismo tiempo, indicó que la citada norma legal data del año 2001 “pero nunca fue reglamentada” y lamentó que los funcionarios de la actual gestión gubernamental le hicieran saber que “no estaba en ellos solucionar este tema”. “De todas formas, quisimos hacer sentir el reclamo para que después le transmitan el pedido a la gobernadora Alicia Kirchner”, afirmó Giménez, quien incluso reconoció que al menos “tuvimos la suerte de que nos atendieran porque las gestiones anteriores no lo hicieron y confirmó que por el momento no están previstas nuevas medidas de fuerza.
18 • elPatagónico • sábado 14 de enero de 2017 LOS DOCENTES NI SIQUIERA RECIBIERON UN ADELANTO
pusieron ayer una retención de servicios y bloquearon el portón de la base central donde funcionan talleres y las oficinas del nuevo interventor, Juan José Naves, quien había viajado a Río Gallegos.
Persiste malestar en los estatales por cobro parcializado de salarios Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Las justificaciones que dio el Gobierno provincial ante la imposibilidad de completar la totalidad de los sueldos de diciembre no fueron suficientes para descomprimir el generalizado malestar de miles de trabajadores de la administración central y de entes autárquicos. Los más indignados son los docentes que hasta ayer ni siquiera percibieron una suma de adelanto.
Caleta Olivia (agencia)
E
l jueves hubo dos focos de protesta por parte de los maestros, uno de los cuales se registró frente al ministerio de Economía y otro en el acceso a la localidad de El Calafate, en este último caso con el objetivo de hacer conocer a los turistas la dura realidad que afrontan los estatales santacruceños. Algunos sectores, como la policía, habían comenzado a cobrar a principios de semana, pero
“UNA TOMBOLA”
■ Dirigentes de ADOSAC y de ATE acudieron el jueves al Ministerio de Economía para reclamar por el pago de la totalidad de los sueldos de diciembre.
solo parte de la liquidación debido a las dificultades financieras que afronta el gobierno, el cual argumentó que continúa “trabajando denodadamente para dar cumplimiento al pago de haberes” y en virtud de los últimos ingresos, ayer pudo acreditar otros compromisos, haciendo la salvedad de que solamente se cubrían hasta un determinado nivel de jerarquía.
De esta manera se pagó a personal de la administración central, Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, Canal 9, Unidad Ejecutora Portuaria, Servicios Públicos, Fomento Minero, Lotería, Caja de Servicios Sociales, Instituto de Seguro y Aeronáutica, en otros. Al mismo tiempo, reiteró que “en función de los ingresos diarios de fondos que obtenga la
provincia se irá anunciando el pago a los sectores restantes”. De todos modos, el pago de sueldos al personal del escalafón no jerárquico no fue en todos los casos completo ya que, a modo de ejemplo, El Patagónico pudo saber que los operarios de Servicios Públicos cobraron una suma tope, de algo menos de 10 mil pesos. Por ello, en Caleta Olivia im-
Por su parte, el principal gremio docente (ADOSAC) que quedó fuera de la lista de pagos, incluso parciales, emitió ayer un severo comunicado de prensa a través del cual denuncia que “el gobierno juega con nuestros salarios como si fuera una gran tómbola, donde, de acuerdo a la ficha que saque ese día la señora Alicia Kirchner, dirá qué sector cobra y cuál cobrará en una fecha futura”. Al mismo tiempo señaló que el jueves sus representantes -como también los de ATE- acudieron al Ministerio de Economía para exigir el pago de los salarios, donde fueron recibidos por la contadora general Mónica Morandi y el secretario de Hacienda Bruno Ruggieri. “Los sindicatos reclamantes – se añade-, le solicitamos a los funcionarios que nos informaran las razones de por qué no se habían efectuado los pagos en tiempo y forma”, y como respuesta se les argumentó que la coyuntura económica y financiera depende “exclusivamente de la coparticipación que les ingresa diariamente de las regalías que aún no han sido acreditadas”. Por ello, ADOSAC expresó en otros párrafos del comunicado que “no hay duda de que estamos sumidos en el desgobierno y la improvisación administrativa” que viene desde hace años “y hoy nos hacen pagar las consecuencias”.
EMITIO UN BREVE COMUNICADO
Caleta Olivia (agencia)
Tras la denuncia formulada por la Fundación Flora y Fauna, por la cual se afirmaba que el permiso de exploración otorgado a Patagonia Gold afectaría el sitio Cueva de las Manos, la empresa minera emitió ayer un comunicado de prensa a través del cual afirma que es “consciente de la importancia de la preservación del sitio arqueológico”.
Cabe recordar que el cateo de minerales (principalmente oro), que se inició en un área denominada Bandurria, fue autorizado por la Secretaría de Minería de la provincia, la cual decidió suspenderlo la semana pasada hasta tanto se realice una audiencia de conciliación (prevista para febrero) en la cual se asegure que no habrá impacto visual o de otro tipo de alteración del ecosistema en el área del río Pinturas.
En el profundo cañadón por donde pasa ese curso de agua, se encuentran cuevas con milenarios dibujos rupestres (manos y animales) que conforman un espacio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Patagonia Gold asegura que el cateo no afectará a Cueva de las Manos
DEFENSA INSTITUCIONAL
Paralelamente el municipio de Perito Moreno, distante de ese lugar unos 20 kilómetros en línea recta y 70 por ruta, dejó en claro la semana pasada que no permitirá que ningún emprendimiento minero afecte el lugar. El vocero de esa comuna fue el concejal Darío Donoso, quien circunstancialmente se encontraba a cargo de la intendencia y formuló declaraciones luego de reunirse por separado con referentes de la Fundación denunciante y con directivos de la minera. En base a esos encuentros, el edil procuró llevar tranquilidad a la comunidad perítense, destacando que el sitio Cueva de las Manos que también constituye un valioso recurso turístico para esa localidad “no corre ningún peligro de contaminación química, sonora, ni
■ La compañía minera Patagonia Gold asegura que no pondrá en riesgo la conservación del sitio arqueológico ubicado en el cañadón del río Pinturas.
visual o paisajística por el derecho de cateo preexistente”, remarcando además que “tampoco está a la venta ni por todo el oro de mundo”. A todo esto, vale señalar que el comunicado de Patagonia Gold es muy escueto y aclara que los trabajos de exploración que le fueron autorizados se encuentran a unos 17 kilómetros del sitio de refe-
rencia, el cual a su vez ocupa un área de 600 hectáreas. En ese contexto, la minera remarcó que no pretende realizar actividades de cualquier tipo “que pongan en riesgo su conservación, comprometiendo y acompañando desde sus políticas de RSE toda acción direccionada a la protección” de Cueva de las Manos.
sábado 14 de enero de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos FOLCLORISTAS DE ESTA CIUDAD AYER EVOCARON AL CANTANTE POPULAR
La huella que dejó Horacio Guarany en Comodoro también es imborrable Folcloristas y difusores de la música telúrica evocaron la figura de Horacio Guarany, el cantante popular que falleció ayer a los 91 años. Marcelo Falcón, Adriana Gutiérrez, Rubén Arias y Rafael Quipildor contaron sus vivencias y lo que aprendieron del autor de “Si se calla el cantor”, por citar uno de sus himnos y letras comprometidas.
L
os folcloristas de todo el país ayer perdieron a uno de los compositores y cantantes más comprometidos con el pueblo y la tierra, de todos los tiempos. El arte y la ligazón de Horacio Guarany con la causa popular, sus alegrías, sus padecimientos y tristezas, atravesó casi siete décadas, en las cuales, “El Potro” fue el alma de cada festival en el que se presentaba. Marcelo Falcón, el talentoso cantautor patagónico, se enteró del fallecimiento de Guarany en Cosquín, donde en el marco del Pre Cosquín hoy a la madrugada se presentaba a defender una canción en la que “Horacio está más que presente”. “Se trata de una canción que habla de la gente de la que fui aprendiendo en estos 50 años de actuaciones, y sin duda Guarany está presente, porque fue un gran referente”, sostuvo Falcón. Como los otros artistas de la ciudad, Falcón recuerda que, fuera del escenario, “Guarany era uno más. A él no le gustaba cantar o ser el centro en los asados o reuniones, en las que tuve el gusto de estar. Más que tocar él, lo que hacía era escuchar y conocer, y siempre atento a las nuevas canciones y compositores”, evocó. Falcón considera que tras el fallecimiento del compositor “lo que hay que hacer es seguir su ejemplo, y no callarse. Hay que estar comprometido y hoy, por ejemplo, estamos ante este hecho en Cushamen que nos duele tanto. El nos enseñó que a estas cosas no hay que darle la espalda. Algunos dicen que desafinaba, y es cierto, pero lo importante es no desafinar en el sentimiento y en el compromiso”, concluyó.
“SE MURIO EL CANTOR, PERO NO SE CALLO”
Adriana Gutiérrez es la hija de Lito Gutiérrez y es la res-
tros vamos a ir a Salta, entre el 31 de enero y el 2 de febrero, y allí en el festival de ‘La Candelaria’, vamos a cantar ‘La villerita’ y ‘Si se calla el cantor’. Ahí le rendiremos homenaje y le diremos gracias”, afirmó.
“FUE UN AUTOR E INTERPRETE UNICO”
ponsable en la FM 91.1 de “las tardes de Punta Borja”, donde ayer llegaron cientos de llamados de condolencia y de pedidos de temas de Don Horacio, a quien la conductora conoció personalmente y con quien compartió asados y reuniones familiares. “Se nos ha ido el más grande. En mi caso, era mi ídolo. Tuve la suerte de conocerlo personalmente y la verdad que fue un placer ya que estamos hablando de un hombre que, durante décadas, le cantó al pueblo. Estamos todos muy tristes”, sintetizó. Adriana asegura que a Guarany “realmente le interesaba la gente. Cuando estaba en reuniones, él podía llegar a agarrar una guitarra, pero lo que le gustaba era compartir, tomar un vinito, recitar un poema, y sobre todo escuchar al otro”, agregó Gutiérrez recuerda que en el Festival de las Cuevas de las Manos, en Perito Moreno, en 2005 “él estaba muy mal, pero
no paró su presentación. Pidió que se abran las ventanas y puertas del gimnasio. En el escenario era algo único, por algo se ganó el mote de Horacio ‘pueblo’ Guarany”, evocó. “La gente hoy (por ayer) me llamaba a la radio y se ponía a llorar. Así que por un ratito tuvimos que poner algunos chamamés, pero después volvimos a su música, porque el siempre dijo que cuando se muriese no quería ni llantos ni homenajes, solo que se cante alguna de sus canciones”, concluyó Adriana, casi al borde de las lágrimas pero resaltando: “el cantor se fue, pero sus letras y obras quedan, así que de ninguna manera se calló”.
“NOS MARCO A TODOS”
Rubén Arias, de Los Hermanos Arias, también compartió su tristeza. “Nos dejó marcados a todos con su obra. Muchos hacemos sus canciones y va a ser muy triste seguir sin ‘El Potro’, el ídolo y ‘el pueblo’”, sostuvo.
El día que estuvo internado en esta ciudad A lo largo de 70 años de carrera, Horacio Guarany estuvo en Comodoro Rivadavia una infinidad de veces, primero invitado por el Centro Catamarqueño y luego por distintos amigos productores que lo trajeron a esta ciudad donde también tuvo muchos amigos. El cantautor además tuvo un paso por Comodoro no tan feliz. Fue el 10 de enero de 2005, cuando Guarany, camino a Los Antiguos para cerrar la Fiesta Nacional de la Cereza, sufrió una fuerte descompensación en la ruta, donde fue salvado por Carlos Torres Vila, quien se dio cuenta de que algo raro pasaba y lo despertó. La presión arterial del autor de "Volver en vino" era 21-13, y con criterio atinado se decidió volver a Comodoro Rivadavia, donde fue internado en Clínica del Valle. Un mes después, Guarany ofreció una conferencia de prensa en la que se refirió al accidente cerebro-vascular que sufrió: “realmente estoy vivo de pedo”, sostuvo con su particular gracia y como paso previo al asegurar: “la sal y la grasa quisieron tirar al cantor, pero no lo pudieron voltear”, sostuvo orgulloso y desafiante.
“Yo escribí algunas canciones y siempre tratando de seguir su ejemplo, su compromiso. Todos quedamos hoy con una sensación de tristeza pero también de agradecimiento. Noso-
A diferencia de Falcón y Aguirre, Rafael Quipildor no tuvo nunca un contacto directo con Horacio Guarany. “No tuve esa suerte, pero todos los que agarramos una guitarra y cantamos, recibimos una especie de herencia o mandato de Don Horacio. Hoy se nos fue, pero todos lo tenemos en el recuerdo”, aseguró. Quipildor recuerda que en su repertorio siempre aparece algún tema de Guarany, y asegura que “Salteñita de los valles”, “Piel morena” y “Caballo que no galopa”, son las que más le gustan. “Fue un autor e intérprete único y todos los que lo conocieron también hablan de su sencillez y forma de ser. Marcó un hito y su obra queda grabada a fuego en el pueblo”, concluyó.
20 • elPatagónico • sábado 14 de enero de 2017
Agenda Agenda cultural y deportiva
José María Castro
Para destacar en materia deportiva se adelanta para este mes el Arena Cross, organizado por la Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo (que en el programa original de la temporada estaba previsto para el mes de febrero). Para entrevistas y difusión, el contacto es Juan Carlos Kristiansen (APAMOD): 154-612793.
La Comisaría Dtto. General Mosconi solicita el urgente comparendo del ciudadano José María Castro con último domicilio en calle Segurola N° 380 relacionado al Oficio N° 2457/2016JUD, proveniente del Juzgado Federal. Motivos que se darán a conocer a su presentación munido de su D.N.I.
En cuanto a los eventos de cultura, se agregan dos nuevas actividades para este fin de semana y se modificaron dos funciones de títeres del Festival de títeres de Arena y Viento, que será del 19 al 22 de enero y tendremos títeres de Perú.
A.JU.R.PE
CULTURA: Festival de Títeres y Teatro “Muñecos de Arena y Viento”. Helvert Collantes (Mablán Espectáculos): 155-369465 / María José Abeijón (Secretaria de Cultura) 154-173216. Paseo de Artesanos: Mariela Palma (Artesana): 154-130097. Presentación del Colectivo EsDrújula en el Centro Cultural Rada Tilly. Viviana Miranda (artista visual):155- 921225. Ciclo de Cine a la fresca. Marco Vilches (Miembro del Equipo de la Secretaría de Cultura Municipal): 0280 - 154-372914. DEPORTE: Desarrollo de Colonias de Vacaciones (de niños y de adultos mayores). Ignacio Barreto (Coordinador de Deporte y Turismo Rada Tilly): 154-137394. Clases de Yoga al aire Libre. Ignacio Barreto (Coordinador de Deporte y Turismo Rada Tilly): 154-137394. Seven de Rugby de la Patagonia. Juan Carlos Anna (Presidente Chenque Rugby Club): 155-926476. IX Torneo “Hóckey Playas Rada Tilly”. Matías Bahl (Club Náutico Rada Tilly): 154-177769. Torneo de Fútbol Playero. Mario Perón (Club Atlético Rada Tilly): 154-002277
Junta de Clasificación docente El ministerio de Educación a través de la Subsecretaría de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión informa que el departamento Central de Clasificación Docente de Nivel Inicial y Nivel Primario, procedió a adjudicar los cargos de Maestro de Niveles, Modalidades y Orientaciones: Inicial, Primaria, escuelas Hospitalarias y Domiciliarias, Educación Especial, Educación Permanente de jóvenes y adultos, Materias Especiales (Educación física, Música, Plástica e Inglés) bibliotecarios escolares, mediante resolución N° 09/17. Asimismo se comunica que las cartas de notificación y la mencionada resolución fueron remitidas en el día de la fecha a las respectivas Juntas Regionales, para proceder al retiro y notificación personal de los docentes, durante el transcurso de la próxima semana hasta el día 19 de enero de 2017 inclusive, a efectos de ser presentadas en las escuelas adjudicadas.
A.JU.R.PE - Filial Comodoro Rivadavia y zona Sur, saluda a sus socios que cumplen años en el mes de enero “Que la fe, la esperanza y el amor llenen cada uno de tus días” ¡¡¡Muy Feliz Cumpleaños!!! Para…Nidia Onorina Amerio; Luisa Aguil Godoy; Alba Ester Arancibia; Alberto Abelardo Arigoni; Luis Alfredo Bahamonde; Elvira Margarita Carrizo; Elena Del Carmen Chauqui; Norma Ester Conti; Corina Elizabeth Cayún; Hilda Del Carmen Cárcamo; Fanny Yolanda Calderón, Elvira Soto E Hijos; Juana Ferreyra; América Fuentes Barrera; Lucía Gaitán; Javiera Argentina Gerez De Romero; Ernesto José Gigena; Francisco Nicolás Gigena; Ana González; Marta Beatriz Gueicha; Angel Ramón Hernández; Mabel Irene Lerra; Benvinda María Martins; María Augusta Máximo; Angela Beatriz Millabanque; Eulalia Isabel Nuñez Haro; Ana María Ocampo; Daniel Ojeda Mansilla; Anastacia Nicomedes Pradas; Azucena Del Valle Plaza, Martina Rain, Mabel Del Valle Rodríguez; Olga Rossi De Burgos, Estanislao Svoboda; María Iris Vázquez; Lucía Cristina Sánchez; Mauricio Francisco Saiz; Irma Ramona Tello; Susana Mabel Urlacher; Sabina Del Carmen Cárdenas, María Isabel Valencia Osses, María Elena Yáñez; Rosa Ester Yáñez; José César Pérez, Mercedes Del Carmen Avendaño; Graciela Dolores Carnero; Elsa Esther César, Rosa Susana Madrid; Norma Susana Montoya; Susana Beatriz Ríos; Florentino Gallardo; Marta Nora Aparicio; María Felisa Ayechu; Celina Silva.
Comisaría Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicitan los comparendos urgentes de los ciudadanos Leandro Agustín García, con último domicilio en Manzana K del lote 24 del Barrio Extensión Máximo Abásolo de esta ciudad, y de Lorena Vanesa Velázquez con último domicilio en Radio Estación, Zona de Chacras Cooperativa de esta ciudad por motivos que a su presentación se les harán conocer y/o quien pueda aportar información de sus paraderos.
Comisaría Seccional Cuarta En la Comisaría Seccional Cuarta, sita en la intersección de las calles Comunidad y Providencia del barrio Quirno Costa de esta ciudad, se solicita el urgente comparendo y/o colaboración de personas que puedan aportar datos del actual paradero del ciudadano Ramón Antonio Cabral (35), nacido el 24 de setiembre de 1981 en Corrientes, con último domicilio en esa ciudad sobre calle los Andes N°
2400, DNI 29.089.130, a los fines que a su presentación se le dará a conocer.
Lorena Videla En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de la Sra. Yamila Lorena Videla con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 88 Sector 9 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Seccional quinta En la Comisaría Seccional Quinta sita sobre avda. Patricio N° 1305 intersección con avda. Lisandro de La Torre del B° Isidro Quiroga se requiere el comparendo del ciudadano Damián Gerardo Lara con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 58 depto. F. de esta ciudad o personas que pudieran aportar datos sobre la misma por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Leticia Zúñiga Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita, en horario de 8 a 14hs. en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs S/N de B° General Mosconi Km 3 a la Sra. Diana Leticia Zúñiga por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 796 “La dirección de la Escuela N° 796, cita a la docente Margarita Paredes, por motivo que a su presentación se le hará conocer. Presentarse en Secretaría en horario de 8:30 a 11:30”. Asimismo la dirección de la Escuela cita a los docentes y no docentes que adeudan firmar planillas de haberes y F.o.n.i.d. 2016- Presentarse en secretaría en horario de 09:00 hs. a 11:30 hs.”
Nueva convocatoria a proyectos de innovación productiva Por su modalidad de ventanilla permanente las iniciativas se pueden presentar hasta que se agote el cupo y tendrán un plazo máximo para su ejecución de 18 meses a partir de la notificación formal de la adjudicación del proyecto. La Secretaría de Ciencia informa que se encuentra abierta una nueva convocatoria del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), destinada a financiar proyectos federales de innovación productiva (Eslabonamientos Productivos Vinculados-PFIP-ESPRO 2016). El llamado nacional para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR) dispone en total de 96 millones de pesos que se distribuyen a razón de hasta 4 millones de pesos por cada jurisdicción provincial. La modalidad de financiamiento es 70% de ANR y 30% de aportes de contraparte. Para acceder a esta convocatoria se requiere presentar Ideas Proyectos (IP) que respondan
a las demandas de innovación tecnológicas identificadas por la Provincia y hayan sido aprobadas por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología y la autoridad de aplicación, en este caso la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut. El objetivo es dotar de mayor competitividad a los sectores productivos provinciales a partir de la identificación de oportunidades de mejora que implican la existencia de demandas de innovación tecnológica cuya satisfacción exige un esfuerzo innovador en sectores o actores del sistema productivo y científico-tecnológico. Pueden participar de la convocatoria las personas jurídicas constituidas como tales al momento de la presentación del proyecto, los organismos gubernamentales y los organismos no gubernamentales, con los avales correspondientes de su jurisdicción. Para realizar consultas sobre el proceso de presentación de ideas proyecto escribir al correo cienciachubut@gmail. com y además se pueden consultar las bases y condiciones en http://www.cofecyt.mincyt. gob.ar/ventanilla-permanente/ pfip-espro-eslabonamientosproductivos-vinculados/
Agradece Escuela 147 La Comunidad Educativa de la Escuela N° 147 “Leonardo Agustín Muñóz” de B° Astra desea agradecer a la Comisión de Ex Alumnos de la Institución por el acompañamiento y colaboración, por su trabajo en beneficio de los alumnos, les desea a todos unas felices fiestas y que el año entrante les depare el mejor de los éxitos.
a interesados a cubrir espacios del Centro de Expresión Infantil. Para conocer las propuestas y requerimientos de presentación, ingresar a www.isfd806. edu.ar
Comisaría Seccional Primera En la Comisaría Seccional Primera de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en calles Güemes y Rivadavia, en el B° Centro se requiere el urgente comparendo de la persona de Manuel Félix Ernesto Rasjido (40 años), nacido en Catamarca, con último domicilio en avda. Alsina N° 865 B° Centro de esta ciudad o de personas que aporten datos sobre su actual paradero por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Sandra Zamudio La dirección del jardín de Infantes N° 407 de Rada Tilly cita con carácter de urgente a la docente Sandra Zamudio a fin de firmar Concepto Docente 2016.
Cita Colegio 732 La dirección del Colegio Provincial N° 732 “Presbítero Ignacio Köening” del B° Laprida llama a docentes que a continuación se detallan a firmar planillas de haberes mes de noviembre: Florencia Herrera, Luciana Iváñez, Aurora Padín, Carolina Rasgido, Lidia García, Fanny Olima, Mirtha Poncio y Analía Toledo.
Ricardo Carrasco La dirección de la Escuela Provincial N° 746 cita con carácter de urgente al Sr. Ricardo Carrasco por razones que a su presentación se le harán conocer.
Mariano Pérez López
Escuela 44
En la Comisaría Seccional Quinta, se requiere el urgente comparendo del Sr. Mariano Agustín Pérez López con último domicilio en Mzna. J lote 3 de B° Fracción 14 esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Se cita en la dirección de la Escuela N° 44 a fin de firmar planillas de haberes y fonid a los siguientes agentes: Susana Collante, Ana Laura Fuster, Alicia del Carmen Uribe, Elida Cardozo. Sandra Fernández, Cristian Leiva, Marcela Purpora, Delia Patricia Rivera, Juliana Juárez, Lucas Doello, Silvana Pasten, Florencia Quinteros, Mónica Bellido y Cristina Sanhueza.
Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial ubicada en Marcelino Reyes y José Fuchs B° General Mosconi cita con carácter de urgente en horario de 8 a 14 a las docentes Romina Anahí Sosa y Nadia Nerea Rogers por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Escuela 147 La dirección de la Escuela Provincial N° 147 cita a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente correspondientes al mes de octubre de 2016 a los docentes Claudia Córdoba y María José Vargas.
Instituto 806 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente Artística 806, a través de su Programa de Extensión convoca a concurso abierto y público
Supervisión Región VI Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria, cita en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs Km.3 de 8 a12hs. al Sr. Luis Orlando Cárdenas, y en horario de 9 a 12hs a la Sra. Laura Elizabeth Contreras por razones que a su presentación se les harán conocer.
Escuela N° 737 La dirección de la Escuela Provincial N° 737 “Soldado Mario Almonacid” con domicilio en avda. Roca N° 1351 cita con carácter de urgente a los Sres. Fabián Digorado y Jorge Peñaloza, docentes de nuestra Institución, con el propósito de regularizar su situación laboral. Presentarse en Secretaría de la Escuela de 8 a 12hs.
sábado 14 de enero de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
UPCN levantó el paro en el Ministerio de Educación mientras que ATE lo retomó ayer hasta que se reincorpore a los últimos 200 contratados despedidos.
NACIONALES | Internacionales
A LA VEZ CONSIDERO QUE UNA DECISION DE ESE TIPO NECESITA “CONSENSO” DE DIFERENTES SECTORES SOCIALES
Basavilbaso se mostró a favor de elevar la edad jubilatoria El titular de la ANSeS dejó entrever que de acuerdo a las modificaciones en estudio, la edad jubilatoria en el caso de los hombres debería ser llevada a los 70 años frente a los 65 que rigen en la actualidad, mientras que en las mujeres pasaría de 60 a 65 años.
Cambian la denominación de la SEDRONAR por una reestructuración del organismo ■ Emilio Basavilbaso, titular de la ANSeS, reafirmó su planteo de elevar la edad jubilatoria.
E
l titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), Emilio Basavilbaso, se manifestó ayer a favor de cambiar la edad jubilatoria, aunque advirtió que una decisión de ese tipo debe contar con el consenso de “jubilados, sindicatos y partidos políticos” y el aval del Congreso. “A la ley hay que cambiarla; hay países que ponen incentivos para que la gente siga trabajando y lo ideal sería que el sistema te permita seguir acumulando dinero y después cada persona elija si sigue trabajando o se jubi-
la. Pero en un cambio tienen que participar jubilados, sindicatos, partidos políticos”, consideró el funcionario. Basavilbaso refirió que la ley de reparación histórica “tiene una comisión para estudiar modificaciones” y que tendrá a su cargo “hacer una propuesta”. “Pero tiene que haber acuerdo de todos, porque afectará a futuro”, subrayó el funcionario. Según trascendidos, la modificación de la edad jubilatoria en el caso de los hombres contemplaría llevarla a los 70 años contra los 65 que rigen en la actualidad, mien-
tras que en las mujeres iría de 60 a 65 años, entre otras cuestiones. En cuanto a la cantidad de jubilados que recibieron las compensaciones por reparación, el funcionario precisó que actualmente “es un millón que cobra un 30%-35% más por la readecuación, con los $75.000 millones del blanqueo, tenemos los fondos garantizados hasta los primeros meses de 2018”. “A eso se suma la rentabilidad del Fondo de Garantía de Sustentabilidad que fue del 5% en dólares contra 1-1,5% de la gestión anterior”, expresó Basavilbaso.
El Gobierno nacional oficializó ayer la sustitución de la denominación de Secretaría para la Programación de la Prevención de la Drogadicción y Lucha Contra el Narcotráfico por la de Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas, aunque el acrónimo continuará siendo SEDRONAR. El decreto 33/2017 publicado ayer en el Boletín Oficial, da cuenta que una de las causas del cambio de denominación es que “se transfirieron diversas unidades del ámbito” de la Sedronar “a la órbita del Ministerio de Seguridad”. Asimismo, señala entre sus considerando: “resulta necesario realizar un proceso de reestructuración del organismo, que incluye el cambio de denominación” y destaca que se mantendrá “el acrónimo SEDRONAR, por gozar de una profunda raigambre en el uso social de nuestro país y de reconocimiento internacional, como, asimismo, la aprobación de su estructura organizativa de primer nivel operativo y la incorporación, homologación, reasignación y derogación de diversas unidades pertenecientes al Nomenclador de Funciones Ejecutivas de dicha Jurisdicción”. En consecuencia, también se aplicaron los cambios de denominación al Consejo Federal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones y Control del Narcotráfico por el de Consejo Federal de Drogas.
22 • elPatagónico • sábado 14 de enero de 2017
Economía FRENTE A LA NUEVA MEDIDA DEL BANCO CENTRAL QUE PERMITE QUE PADRES PUEDAN EXTENDER A SUS HIJOS MENORES DE 18 AÑOS EL USO DE TARJETAS
Economistas consideran necesaria una educación financiera de los adolescentes La medida del Banco Central que permite la extensión del uso de cuentas corrientes y tarjetas de créditos a los menores de 18 años para alentar la bancarización y dar impulso a los medios de pago electrónicos, fue bien recibida en general por el mercado, pero los economistas consultados sugieren la necesidad de campañas de educación financiera, e implementar ciertos recaudos por los riesgos que puede implicar.
P
ara el economista Matías Carugati, de la consultora Management & Fit, la iniciativa del Banco Central es “interesante porque alienta el uso de los servicios financieros”, pero advirtió que es necesaria una campaña educativa, ya sea pública como privada que explique para qué sirve la iniciativa. “La educación financiera argentina no es de alto nivel. Si mejora, puede llegar a favorecer al sistema financiero en general. Los países desarrollados cuentan con más educación sobre estos temas”, sostuvo Carugati en diálogo con Télam. Sobre el peligro que el manejo de tarjetas pueda entrañar par aún menor, el economista reconoció: “los más chicos estarán expuestos a riesgos” de robos por lo que consideró necesario que “es bueno que mejoren los servicios financieros pero paralelamente que se eduque a la población sobre su uso”. El economista jefe del Instituto de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), Alfredo Gutiérrez Girault, dijo: “si se está hablando de llevar la edad de imputabilidad a los 14 ó 16 años, es razonable que un joven menor tenga acceso a este tipo de instrumentos, que son positivos porque lo familiarizan con los servicios financieros”. “Si un joven no lleva dinero en efectivo consigo seguramente esto no lo hará blanco de un robo”, reflexionó, no obstante consideró que la caja de ahorro es vista como un sitio de “depósito transaccional” y no como un lugar de “reserva de valor” como lo fue a mediados del siglo pasa-
do. Advirtió que podrán acceder a las cuentas “los menores cuyas familias ya están bancarizadas”, es decir que “no veo que un padre que trabaja en la informalidad le esté dando a un hijo una caja de ahorro”, explicó. Sostuvo que esta medida permitirá a los jóvenes “aprender a planificar su vida financiera” y ejemplificó que para el caso de “los padres que les dan dinero semanalmente a sus hijos menores, esa paga puede convertirse en un depósito en caja de ahorro”. A su vez, la tarjeta Mastercard emitió un informe que indica que el control del gasto por parte de los jóvenes puede llegar a tener una variante “divertida” si lo hacen a través de un smartphone, ya que existen aplicaciones descargables para dispositivos móviles que permiten registrar y organizar gastos. En función de la medida del
Central, la tarjeta Mastercard dio a conocer consejos para educación financiera de los jóvenes, al tiempo que distintos economistas opinaron sobre la medida. Entre los consejos o advertencias emitidas por esta tarjeta, se recuerda que el smartphone permite poner alarmas para evitar recargos o registrar la fecha de corte y de pago de la tarjeta para planificar mejor las compras. Otra recomendación es comparar precios en línea antes de comprar. Un consejo adicional de Mastercard es utilizar esta herramienta para construir la independencia financiera de los jóvenes, en función de que una de las prioridades de los jóvenes es ser independientes y poder tomar sus propias decisiones. “Para lograrlo dependen del manejo de su propio dinero. Para que esto suceda, hay que seguir algunos consejos y dejar de ver el ahorro como un sacrificio sino
■ Los economistas sugieren tomar recaudos antes de extender una cuenta bancaria a los hijos menores de edad.
como el camino hacia el logro de las metas y los sueños; tomar el control de las deudas asignándoles el 30% de los ingresos mensuales; poner el dinero a trabajar sacándolo del colchón e invirtiendo para obtener rendimiento; y saber prevenir gastos imprevistos teniendo siempre un fondo de emergencia”, expresa esta guía. También indicó que una de las maneras de ahorrar es contabilizar cuánto suman los gastos pequeños que se hacen todos los días que en general no se controlan. Entre los consejos se incluye la importancia de entender qué es
una tarjeta de débito y para qué sirve, ya que permite usar el dinero que uno tenga en su cuenta de banco, sin tener que llevar efectivo consigo, lo que la hace más segura para el usuario y para la protección del dinero. El máximo que se puede usar es la cantidad total en la cuenta propia, por lo que es un recurso útil para controlar los gastos. Al igual que una tarjeta de crédito, la tarjeta de débito se puede usar para pagar las compras en los establecimientos comerciales que la tienen como medio de pago o en tiendas de e-commerce en internet.
La UIF estableció pautas para la apertura de cuentas especiales de inversores extranjeros El Gobierno nacional estableció ayer pautas sobre los requisitos de apertura de cuentas especiales para inversores externos, a fin de “promover la inversión de capitales extranjeros resguardando debidamente los riesgos de prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo”. La Unidad de Información Financiera (UIF, organismo autárquico del Ministerio de Finanzas) reglamentó en ese sentido
un supuesto especial de debida diligencia para personas jurídicas, a través de la Resolución 4 que se publicó ayer en el Boletín Oficial. El organismo antilavado evaluó junto al Banco Central y a la Comisión Nacional de Valores (CNV) los riesgos implicados y la oportunidad de implementar medidas orientadas a simplificar las exigencias de identificación para “inversores extranjeros que pretendan realizar inversiones
financieras en nuestro país”. La medida define como “cuentas especiales de inversión” a aquellas limitadas específicamente al objeto de la inversión financiera, abiertas ante una entidad financiera/bancaria o ante un agente de liquidación y compensación (propio o integral), agente de negociación o agente de administración de productos de inversión colectiva del país. Pueden ser cuentas corrientes especiales de inversión (entidades financieras); y cuentas comitentes/cuotapartistas con cuenta custodia (entidades financieras o agentes de liquidación y compensación (propio o integral), agentes de negociación y agentes de administración de productos de inversión colectiva). La resolución de la UIF -que lleva la firma de su vicepresidenta, María Eugenia Talerico- define los conceptos particulares, delimita las obligaciones y determina los supuestos en que los bancos, sociedades de bolsa, fondos comunes de inversión y operadores de los mercados de capitales y de futuros deben aplicar medidas de debida diligencia especial. El organismo extendió además la aplicación de esas medidas a
la identificación de personas jurídicas que revistan el carácter de “inversores nacionales” que decidan solicitar la apertura de las cuentas especiales. La UIF justificó esa decisión tras evaluar la semejanza, en cuanto al riesgo de la operatoria, luego de un análisis respecto de los cuatro factores de riesgo mínimos establecidos por el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) para aplicar un enfoque basado en riesgo. Respecto al primer factor -sobre el riesgo por cliente- se estableció que “deben ser personas jurídicas de actividad financiera, autorizadas, reguladas y supervisadas de manera adecuada en su jurisdicción de origen en materia de prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo”, conforme las recomendaciones del GAFI, y sujetas a autorización y/o fiscalización prudencial de sus respectivos organismos de control específicos. Sobre el segundo factor -el referido al riesgo por zona geográfica- se determinó que la jurisdicción de origen de la persona jurídica no puede ser considerada como “no cooperante”, ni de “alto riesgo” por el GAFI.
sábado 14 de enero de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general LA BARRICK GOLD ATRIBUYO EL INCIDENTE AMBIENTAL A LOS DESHIELOS Y LA CRECIDA DE UN RIO
El complejo minero Pascua Lama sufrió su tercer derrame en un año y medio El Ministerio de la Minería de San Juan minimizó lo sucedido. Aseguró que lo que ocurrió fue “un drenaje natural del deshielo del cordón montañoso que se infiltró y escurrió superficialmente por la boca del túnel” y que en la zona “no se realiza tratamiento de mineral ni producción alguna por encontrarse el proyecto transitoriamente suspendido”.
U
n nuevo derrame, el tercero en un año y medio, fue detectado en el complejo minero Pascua Lama, que explota la empresa Barrick Gold en la provincia de San Juan, aunque el Gobierno provincial asegura que ocurrió “por un drenaje natural del deshielo” en un sitio en donde “no se trata” el mineral “ni hay producción alguna”. El nuevo incidente ocurrió el jueves a las 18 y el ministro de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman, anunció ayer que envió a San Juan una comisión que inspeccionará la zona de Lama, tomará muestras y hará un relevamiento en torno al nuevo derrame en el complejo minero. “Como autoridad nacional ambiental y siempre respetando las autonomía y competencias ambientales de la provincia, Bergman solicitó al titular de la cartera de Minería de San Juan, Alberto Hensel, que brinde la mayor información al respecto y detalle el estado de situación”, detalló la cartera. La comitiva está encabezada por Carlos Martínez y Mariano Miner, de la Subsecretaría de Control y Monitoreo Ambiental, y Andrea Celso, de la Dirección de Residuos Peligrosos. El Ministerio de la Minería
de San Juan aseguró que lo que ocurrió fue “un drenaje natural del deshielo del cordón montañoso que se infiltró y escurrió superficialmente por la boca del túnel” y que en la zona “no se realiza tratamiento de mineral ni producción alguna por encontrarse el proyecto transitoriamente suspendido” La Gobernación indicó además que técnicos del Ministerio de Minería están en la zona para “analizar las medidas a adoptar” pero que sólo considera válida “la obturación del túnel transfronterizo de la cinta transportadora Pascua-Lama. La empresa, por su parte, atribuyó el derrame al “deshielo de uno de los inviernos más intensos de las últimas décadas en esa zona de la cordillera”, y que se originó “por la crecida del río Turbio, cuyo caudal y arrastre de sedimentos alcanzó la capacidad máxima de las piletas de sedimentación” “De esta forma el agua fue conducida a través de un canal de contingencia construido para este propósito hacia el dique impermeabilizado, antes de su descarga en el río Las Taguas”, detalló la minera. Y agregó: “la mayor parte del agua que drena naturalmente del túnel en Lama sigue sien-
■ El complejo minero Pascua Lama que explota la multinacional Barrick Gold en San Juan.
do tratada en la planta pero un excedente no está ingresando al sistema para no sobrepasar la capacidad de tratamiento”. Según la empresa, la “contingencia fue oportunamente informada a las autoridades provinciales y no trajo aparejado ningún tipo de consecuencia para el medioambiente o la salud de los trabajadores”. Greenpeace y la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas reclamaron a Barrick Gold el “cierre definitivo de las operaciones en la zona Lama/Veladero”, al
tiempo que apuntaron al gobierno nacional como la autoridad que debe intervenir. “Barrick debe irse y es el gobierno nacional el que debe ponerse los pantalones y defender nuestro ambiente. Pascua Lama aún no arrancó a producir y ya está contaminando”, sostuvo Gonzalo Strano, coordinador de la campaña de glaciares de Greenpeace. ANTECEDENTES Este es el tercer derrame en menos de un año y medio -el primero ocurrió en se-
tiembre de 2015 y el segundo en el mismo mes del año siguiente-, y según denuncia la Asamblea “Jáchal No Se Toca”, actualmente hay cinco ríos de San Juan que están contaminados por las operaciones de la minera que actúa “violando la Ley de Glaciares”. “El lugar del nuevo derrame tóxico de Barrick Gold está protegido por la Ley de Glaciares y eso es responsabilidad del gobierno nacional”, afirmó Enrique Viale, presidente de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas.
24 • elPatagónico • sábado 14 de enero de 2017
Policiales TRAS ROMPER EL BLINDEX CON UNA MAZA EN EL SECTOR DE CAJEROS AUTOMATICOS
En 30 segundos roban 750.000 pesos desde un banco de Tigre Cuatro delincuentes encapuchados arribaron a la sucursal del Banco Industrial en un Mercedes Benz gris y dos de ellos entraron luego de romper el vidrio de la puerta de entrada con una maza con la que vulneraron el sistema de cajeros.
U
n banco del partido bonaerense de Tigre fue asaltado por un grupo de delincuentes que en 30 segundos robó unos 750.000 pesos del sector de cajeros automáticos y los investigadores atribuyeron el asalto a la denominada “Banda de la maza”, que cometió varios hechos similares en la zona norte y noroeste del conurbano, informaron ayer fuentes policiales. Este último hecho ocurrió el miércoles, alrededor de las 16:15, en una sucursal del Banco Industrial situado en avenida Cazón 253, en el citado distrito de la zona norte del conurbano. Fuentes policiales informaron a Télam que cuatro delincuentes encapuchados arribaron a la entidad en un Mercedes Benz gris y dos de ellos entraron luego de romper el vidrio de la puerta de entrada con una maza. A través de una cámara de seguridad del banco se determinó que otros dos cómplices quedaron a bordo del vehículo haciendo de “campana” y con armas largas apuntando a las personas
■ El ingreso de los delincuentes a la sucursal bancaria.
que pasaban por el lugar. Algunos testigos destacaron que uno de los delincuentes disparó varias veces con su arma de fuego y detuvo el tránsito para poder escapar libremente cuando sus cómplices, que habían ingresado al banco a robar, volvieran con el dinero. Según las fuentes, los asaltantes sustrajeron unos 750.000 pesos en 30 segundos, aunque pudieron haberlo hecho en menos tiempo si a uno de los ladrones no se le hubiera caído algo al piso y tardó unos segundos en levantarlo, tras lo cual huyeron en el Mercedes con pedido de secuestro, que dejaron abandonado a unas cuatro cuadras. Los investigadores establecieron que la banda continuó escapando en una camioneta que hasta ahora no había aparecido. Efectivos de la Jefatura Distrital Tigre determinaron que el Mercedes Benz había sido robado en Misiones y que su patente estaba adulterada. El robo es investigado por la fiscalía en turno descen-
tralizada en ese distrito del Departamento Judicial de San Isidro. La modalidad de robar el dinero de los cajeros automáticos ingresando a los bancos tras romper a mazazos el vidrio y sorprender a los empleados cuando están recargando los cartuchos no es nueva, ya que hace poco más de un año fueron detenidas varias personas acusadas de integrar una banda que cometió estos delitos en bancos de Banfield y Rafael Calzada, y la situación suele repetirse a menudo. En ese caso, un jefe policial consultado por Télam dijo que la principal línea de la pesquisa es que los delincuentes que cometieron este robo pudieron ser los mismos integrantes de la denominada “Banda de la Maza” a la que se le atribuyen otros hechos similares cometido poco tiempo atrás. En este caso, fuentes de la investigación marcaron varias coincidencias en la forma de actuar de la banda delictiva en los tres últimos robos cometidos en pocos
segundos contra cajeros automáticos de Santos Lugares y Castelar en octubre pasado, además del de Tigre. Uno de ellos, es la típica modalidad de la utilización de la maza para romper el blindex de entrada, también los autos de alta gama en que se movilizaron y, además, en todos los casos los ladrones actuaron siempre con la cabeza cubierta y mientras dos bajaban para apoderarse del dinero, al menos otros dos, con armas largas, quedaban para cubrir la retirada. Otra coincidencia es que en los tres casos la banda asaltó distintas sucursales de una misma entidad: el Banco Industrial. Uno de ellos fue cometido el 19 de octubre pasado, cuando cuatro delincuentes rompieron a mazazos el frente de vidrio del Banco Industrial de Santos Lugares y robaron aproximadamente 1.300.000 pesos que estaban preparados para reponer el dinero de los cajeros automáticos de esa entidad crediticia. El episodio ocurrió minu-
tos después de las 15.30 en el banco situado en Rodríguez Peña 1720, entre Dorrego y La Plata de esa localidad del partido de Tres de Febrero, en el noroeste del conurbano bonaerense, donde al menos cuatro delincuentes armados y con pasamontañas se llevaron el dinero. Después de golpear en la cabeza con la culata de un arma a una empleada de seguridad, los ladrones huyeron en un auto de alta gama que dejaron abandonado a pocas cuadras del banco y continuaron la huida en un Audi negro que tenían estacionado. En tanto, una semana antes, en un hecho que no tuvo repercusión pública ya que la Policía no dio demasiados informes del hecho, cuatro delincuentes asaltaron la sucursal del Banco Industrial de Castelar, ubicada en General Bartolomé Mitre al 2400, de donde se apoderaron de una importante suma de dinero y escaparon, después de romper el blindex y amenazar a los empleados cuando estaban cargando los cartuchos.
sábado 14 de enero de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
SI SE APRUEBA LA INICIATIVA UNA PERSONA PODRIA EJERCER COMO PRESIDENTE DURANTE 15 AÑOS E INCLUSO MAS
La reforma de la constitución turca podría mantener a Erdogan en el poder hasta 2034 El actual presidente turco, quien a finales de febrero cumplirá 63 años, negó que la reforma esté diseñada para él.
L
a reforma constitucional hacia un régimen presidencialista que se está tramitando en Turquía podría permitir al actual presidente, Recep Tayyip Erdogan, permanecer en el poder hasta el año 2034, algo que fue ayer criticado por la oposición. El borrador de la nueva Carta Magna limita también a dos mandatos de cinco años los que puede ostentar un presidente, pero el artículo 11, indica que se podría presentar a un tercero si el Parlamento convoca nuevas elecciones durante el segundo mandato. “El artículo 11 está diseñado para un líder que quiera permanecer eternamente en el poder”, señaló el diputado y jurista Sezgin Tanrikulu, del mayor partido opositor CHP. Con ese cambio, una persona podría ejercer como presidente durante 15 años e incluso más, aseguró en declaraciones a la agencia de noticias DPA. Erdogan, que a finales de febrero cumplirá 63 años, aseguró el jueves que la reforma no
■ Aunque Erdogan desmienta que no quiere perpetuarse en el poder, prepara una reforma constitucional.
estaba diseñada ni dirigida directamente para sí mismo. Según la propuesta de reforma, el Parlamento debería aprobar por una mayoría de tres quintos la celebración de nuevas elecciones, que serían tanto parlamentarias como presidenciales. Otro de los cambios previstos
es que al presidente se le permitirá pertenecer a un partido, con lo que se espera que Erdogan vuelva a presidir el gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), ejerciendo con ello una gran influencia sobre el Parlamento. Si el Parlamento aprueba la propuesta de reforma, ésta de-
berá ser luego aprobada con mayoría en un referéndum previsto en los próximos cinco meses. En ese caso, no se celebrarían elecciones parlamentarias y presidenciales hasta el 3 de noviembre de 2019. Para permanecer en el poder hasta 2034, Erdogan tendría
que ganar las elecciones de ese año y de 2024 y antes de terminar su segundo mandato en 2029, el Parlamento tendría que convocar nuevas elecciones en las que debería volver a alzarse con la mayoría. Para ello sería también necesario que el actual mandato de Erdogan no se computara. Según el diputado Tanrikulu, de salir adelante la nueva Constitución comenzaría un nuevo sistema presidencialista en el que comenzarían a contarse los mandatos desde cero. También el profesor de derecho constitucional Ersan Sen afirmó que los mandatos comenzarían a contarse con el nuevo sistema. Tanrikulu dijo que su partido rechaza la reforma, que calificó de “despótica” al considerar que se busca una forma de gobierno “autoritario y totalitario”. “Haremos todo lo que esté en nuestras manos para evitar que esa reforma adquiera fuerza de ley”, subrayó. En estos momentos el Parlamento está debatiendo el artículo 18 de la reforma. Cada artículo debe aprobarse con una mayoría de tres quintos de los votos y después, 330 de los 550 diputados deben dar luz verde a toda la reforma, lo que daría paso a la celebración del referéndum.
Perú recuperó 400 piezas culturales que estaban ilegalmente en Estados Unidos Más de 400 piezas culturales pertenecientes a Perú fueron repatriadas por los Estados Unidos en un acto celebrado en la embajada del país sudamericano en Washington, como parte de una operación para combatir el comercio ilegal de antigüedades. Entre los artículos devueltos se encuentran 296 cerámicas y 51 textiles que datan del siglo VIII, y también
elementos de la civilización Chancay, que vivió hace más de mil años en lo que hoy es Perú. Un vaso peruano de estilo Nazca, un peine y un collar también se encuentran en la lista de piezas provenientes de la cultura Moche, una antigua civilización peruana, informó la agencia de noticias EFE. El embajador peruano en los Estados Unidos, Carlos Pareja,
declaró que con el apoyo de agencias estadounidenses como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), se podrá “luchar contra el comercio ilegal de antigüedades y liberar a nuestros países del flagelo del tráfico cultural”. La repatriación forma parte de la devolución de aproximadamente 8.000 artefactos a más de 30 países por parte del ICE desde 2007.
26 • elPatagónico • sábado 14 de enero de 2017
CULTURA | Espectáculos HORACIO GUARANY MURIO AYER A LOS 91 AÑOS COMO CONSECUENCIA DE UN PARO CARDIORRESPIRATORIO
El adiós al cantor del pueblo Falleció uno de los más exitosos cantores de la historia del folclore argentino. En 70 años de reconocida actividad artística, editó más de 60 discos, muchos de ellos de repercusión masiva. “Si se calla el cantor”, “Amar amando” y “Caballo que no galopa” son algunas de sus canciones que se transformaron en himnos.
E
l cantante y compositor folclórico Horacio Guarany falleció ayer a la madrugada, a los 91 años, a causa de un paro cardiorrespiratorio, en su casa de la localidad bonaerense de Luján, tras 70 años de una reconocida actividad artística que lo transformó, para muchos, en el más exitoso de los cantores de la historia del folclore argentino. Con más de 60 discos editados, muchos de repercusión masiva, 308 canciones propias registradas oficialmente en SADAIC, algunas que fueron himnos engalanados por el éxito como “Si se calla el cantor”, “Amar amando”, y “Caballo que no galopa”, Horacio Guarany fue figura excluyente del Festival de Folclore de Cosquín, memoria de su primer espectáculo en 1961 y, entre muchas otras cosas que pasa-
ron en las sierras de Córdoba, el encargado también de anunciar el retiro de las tropas de Estados Unidos de Vietnam en la plaza Próspero Molina. Además sufrió exilio durante la última dictadura militar y su cuerpo fue alcanzado por una granada. Como señaló a Télam, el periodista Marcelo Simón, “fue un tipo que pagó con el cuerpo lo que predicaba con su canto”. Nacido en 1925 en la localidad santafesina de Las Garzas como Eraclio Catalín Rodríguez, Guarany fue reconocido como cantor, escritor y decidor; todas actividades en las que daba rienda suelta al imaginario popular gaucho, con interpretaciones sobre el amor, los trabajadores y sobre todo las injusticias y la lucha contra el autoritarismo, lo que lo convirtió en la figura más carismá-
tica del folclore argentino. Se inició desde muy chico con la Orquesta de Herminio Giménez interpretando música paraguaya y en idioma guaraní y en 1957 cuando debutó en Buenos Aires en la histórica Radio Belgrano con el tema de Ramón Ayala y Vicente Cidade, “El Mensú”. Antes cantó boleros, tangos y otro tipo de canciones populares en un boliche del barrio de La Boca para sobrevivir, a la espera de que la suerte estuviera de su lado. Apodado por sus amigos como “el Cabezón”, Guarany fue un artista con una vida ajetreada y reconocido por muchos como un hombre de inmenso éxito también con las mujeres, con infinidad de romances, entre los que se contó el que tuvo, cuando ambos despuntaban a la fama, con la cantante Gina
María Hidalgo, que popularizó y convirtió en éxito absoluto su canción “Amar amando”. Amante del vino, aunque menos bebedor de lo que propagandizaba de sí mismo, su historia personal conoció el éxito de los escenarios del país y el mundo. Fue el primer folclorista en tocar en la Unión Soviética con una gira de dos meses que compartió con César Isella y Los Fronterizos, además de vender millones de discos, escribir y publicar libros propios y participar de películas. En diciembre de 1974 debió abandonar el país a consecuencia de las amenazas de muerte y atentados que recibió por parte de la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), refugiándose primero en Venezuela, luego en México y finalmente en España, donde vivió cuatro años.
Durante la última dictadura cívico militar fue censurada la difusión de algunas de sus canciones como “La guerrillera” o “Coplera del carcelero”, no obstante lo cual retornó al país en diciembre de 1978. En enero de 1979 sufrió un nuevo atentado por medio de un explosivo, esta vez en su casa de la calle Manuel Ugarte, en la ciudad de Buenos Aires, aunque decidió quedarse en el país y circunscribió su actividad solamente a presentaciones en pequeñas localidades del interior. Fue pionero del primer Festival Nacional Mayor de Folclore de Cosquín, en 1961, y su figura arrastró verdaderas■ Seten multitudes por las calles de esacon Cés ciudad serrana, adonde no volvió en las últimas ediciones del festival por desacuerdos con la Comisión Organizadora.
Personalidades de todo el arco cultural lo recuerdan y despiden El cantor popular y compositor Horacio Guarany, que falleció ayer a los 91 años, fue recordado y reconocido por músicos, periodistas y personalidades de la cultura y la política, en declaraciones a la agencia Télam, para un último adiós y pintar el semblante de una de las máximas figuras que dio el folclore argentino. “Creo que Horacio fue el cantor popular de folclore más exitoso que tuvo la Argentina, en cuanto a la llegada a la gente su figura solo se puede comparar con nombres como Jorge Cafrune y José Larralde”, aseguró en charla con Télam Marcelo Simón, director de Radio Nacional Folclórica y muchos años presentador del Festival de Cosquín. “Tuvo además el mérito de ser cantautor, era el autor de la mayoría de su canciones; él tuvo inmensa repercusión y creo que porque escribió sin prejuicios, hizo canciones sobre la gente, incluso sobre la prostitución, rescatando a las chicas pobres que ejercen esa profesión; quizás ahí radicó la razón del éxito que tuvo, que la gente advertía en él a un creador genuino que representaba la comunidad”, resaltó. “En ese cuerpo que ahora descansa y que los años se encargaron de lacerar, hay huellas de bombas y granadas, Horacio pagó con el cuerpo lo que predicaba con el canto”, sostuvo Simón. La cantante Teresa Parodi, dijo: “la partida de alguien tan importante para el sentimiento argentino realmente entristece”, además de señalar que “las canciones de Horacio fueron un regalo que hizo que todos los argentinos se sintieran uno solo, que haya un pueblo y una nación”. “En los años de lucha fueron bandera y la llama que iluminaba el camino. Marcó generaciones con su poesía y su música. Horacio va a quedar en eso y en su obra junto al pueblo. El homenaje que recibió por parte de muchos rockeros es un ejemplo de la enorme trascendencia que tiene”, agregó la ex ministra de Cultura. A su vez, la compositora recordó que el fallecido cantante estuvo exiliado durante la última dictadura y que en tiempos de persecución y censura “él siempre tuvo su guitarra y su militancia en alto”. “Estos músicos como Guarany y (José) Larralde están relacionados con el rock por sus letras y por su sen-
timiento en las canciones. Eso se conecta con el rock porque sale de la pasión por dejar todo y para denunciar lo que pasa”, dijo a Télam el guitarrista de Malón y ex guitarrista de Hermética, el Tano Romano. “Esa canción -por el clásico ‘Si se calla el cantor’, que Romano interpretó con sus dos grupos- nos identifica. La música es necesaria tanto para pasar los tragos amargos de la vida como para los momentos de felicidad. Eso es muy importante y este tema habla de eso”. A su vez, el guitarrista comentó que Guarany “se fue, pero su arte sigue estando”, a la vez que opinó que uno “se puede bajonear cuando se muere alguien al que le quedaba todo el mundo por delante, pero en este caso hay que ver todo lo que Horacio dejó para la gente y para la música”. Piero, en tanto, recordó en diálogo con esta agencia que Guarany “era un tipo muy querido, muy valioso, muy amigote, con un humor muy especial”, a la vez que destacó que fue “un pionero de la canción de protesta, contestatario y muy valiente”. “Justo ayer estaba mirando -recordó el cantante- unas fotos de hace un año, en las que estábamos juntos en un restaurante y jugamos con este tema, hablando que un día ya no estamos más. Es un golpe muy fuerte para mí, estoy consternado de verdad”. La cantante correntina Ramona Galarza, quien interpretó y grabo numerosos temas escritos por Guarany, como “Memorias de una vieja canción” o “Puerto de Santa Cruz”, aseguró a Télam que quedó “paralizada” cuando escuchó la noticia de su fallecimiento. “Eramos muy buenos amigos, le he grabado un montón de cosas, ya que era buen decidor, escribía lindo, una gran persona y valoro mucho sus cualidades como persona, más allá de haber sido un artista de peso: fue bueno con mucha gente, no sólo conmigo”. “Estoy muy triste -agregó la cantante-, compartimos escenarios tantas veces, la última vez creo que fue hace aproximadamente dos años en el Monumento a la Bandera en Rosario. El conocía a mi padre (dueño de un pequeño reducto a la vera del río Paraná) y también cantaba junto a un amigo paraguayo de mi papá, el maestro Emilio Giménez”. Mientras, a través de las redes sociales llegaron más
saludos, despedidas y recuerdos. Entre ellas, las del cantautor León Gieco que, a través de su cuenta oficial de Facebook, manifestó: “Mi recuerdo para el querido Horacio Guarany, gran autor y enorme artista de la música popular. Nos cruzamos en muchos escenarios.. Aquí les comparto una grabación que nos reunió en los 80, y cantamos junto a otros amigos la canción “Santafecino de Veras”. Abel Pintos exteriorizó: “Horacio Guarany. Toda la gloria a su memoria, toda la que nos dio con su música”. El folclorista Facundo Saravia compartió: “¡Ningún otro como usted Horacio querido! ¡Cuánta enseñanza deja en su obra, su canto no se apagará ni callará jamas! gracias por tanto!”, y el Chango Spasiuk soltó: “Calla guitarra, que ya mi canto perdió su luz. Gracias Horacio Guarany”. Personalidades de la política y del deporte también se hicieron eco de la noticia: la vicepresidenta Gabriela Michetti le envió apoyo a la familia del santafesino: “Toda la Argentina despide hoy al dueño del folclore”, el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, subrayó su peso en la cultura argentina: “Horacio Guarany fue un referente del folclore y leyenda popular. Hasta siempre”, y el jugador de River Leonardo Ponzio publicó con una foto junto a Guarany, la leyenda: “Se va un grande del folclore argentino. Que en paz descanses Horacio Guarany”. En tanto, el Chaqueño Palavecino expresó, en diálogo con Radio Mitre, que está “con mucha tristeza, veníamos viendo cómo estaba con los músicos y el representante porque se venía apagando de a poco. Con este desenlace se va nuestra esencia, nuestros grandes sabedores de nuestra música, de la bohemia, de todo, que se nos van acabando de a poco. Horacio es del pueblo, es como las canciones, porque nos representa en todo sentido”. Y Soledad Pastorutti, quien grabó en vivo junto a Guarany en 2002 el disco “Soledad y Horacio: Juntos por única vez” a través de su cuenta oficial, dedicó “Cantor querido... volverás en mis vinos...calmarás los dolores con palabras certeras... llenarás de alegría los corazones de tu pueblo que no te olvidará jamás... gracias por ser uno de nosotros... Gracias toda la vida... Saludos a tu familia... la tristeza es de todos...los abrazo con cariño y respeto...”
sábado 14 de enero de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
o
■ Setenta años de trayectoria de Horacio Guarany hablan de más de 60 discos entre originales y compilados, además de trabajos en colaboración con César Isella, Mercedes Sosa y Soledad Pastorutti, entre muchos otros.
SIETE DECADAS DE ARTE Setenta años de trayectoria hablan de más de 60 discos entre originales y compilados, además de trabajos en colaboración con César Isella, Mercedes Sosa y Soledad Pastorutti, entre muchos otros. Su actividad no sólo quedó registrada en piezas musicales, sino también en sus libros, donde retrata sus vivencias, alegrías, tristezas y enseñanzas: se trata de las novelas “Sapucay”, “Las cartas del silencio”, “El loco de la guerra”, “Mujer de la vida” y el libro de anécdotas y relatos autobiográficos “Memorias del cantor”. También experimentó con el cine como intérprete en recordados filmes como “Si se calla el cantor”, una cinta de alto contenido social de 1972; “La vuelta de Martín Fierro” en 1974, del que también se grabó un disco con la banda de sonido; y después de muchos años de ausencia cinematográfica,
el cineasta Fernando Mussa lo hizo protagonista de “El grito en la sangre”, que se estrenó en Argentina en 2014 (basada en “Sapucay”). El rock también reivindicó la figura de Guarany y los principales homenajes partieron de bandas de rock duro y heavy metal como Hermética que versionó “Si se calla el cantor” en un disco en vivo, también lo hizo Malón en otro álbum. Mientras que La Renga suele tocar en vivo “Bebe vino”, además de que en 2014 Gabo Ferro versionó “Coplera del Prisionero” de Armando Tejada Gómez y Guarany para un disco de canciones prohibidas por las dictaduras militares de los 70. Su música estuvo relacionada frecuentemente con la denuncia social, ya sea de causas en las que daba voz a aquellos que no podían expresarse como de las propias, entre las que destacan los temas en los que daba cuerpo al dolor del exilio. En el aspecto político, Roy Sta-
hli, quien en 2016 presentó su biografía “Horacio Guarany: toda una vida”, afirmaba por entonces que el cantor separaba “la ideología política de los valores”, lo que le permitió tanto estar afiliado al Partido Comunista tras el derrocamiento de Juan Domingo Perón en la década del 50 como expresar en la década del 90 que Carlos Menem era “el mejor presidente de los argentinos” y apoyar las leyes del indulto a los militares condenados por los crímenes de lesa humanidad. “Él separa la ideología política de los valores, y sus valores esenciales no cambiaron nunca: honradez, honestidad, vergüenza. Pero en la política no se fija. Fue amigo de Cámpora, de Alfonsín, de Duhalde, de Menem. Quizás no supo diferenciar entre esa ‘amistad de asados’ y lo referente a apoyar una política, o no supo diferenciarlo a tiempo”, afirmaba en abril pasado Stahli en charla con Télam. A lo largo de su carrera recibió
distinciones por su trayectoria y labor cultural, como el premio Konex de 1985 y 1995 o el nombramiento como Ciudadano Ilustre de Buenos Aires y de otras ciudades del interior del país. Más allá de incontables romances, Guarany estuvo casado en dos oportunidades, primero con Juana “la Colorada”, con quien tuvo su hijo Horacito, guitarrista del que luego se distanció, y con su actual esposa, Griselda, con quien tuvo a Francisco (“Panchito”, como le decía), y con quienes vivía desde hace años en la quinta “Plumas Verdes”, cerca de la Basílica de Luján, a la que le compuso la canción “Romance de plumas verdes”. Amante de los encuentros y del buen beber, Guarany mismo reconoció parcialmente una famosa anécdota en la que se decía que de las canillas de su casa salía vino. Es que según esa historia que luego tomaría proporciones míticas, en una ocasión en que
Amante del vino, aunque menos bebedor de lo que propagandizaba de sí mismo, su historia personal conoció el éxito de los escenarios del país y el mundo. Fue el primer folclorista en tocar en la Unión Soviética con una gira de dos meses que compartió con César Isella y Los Fronterizos, además de vender millones de discos, escribir y publicar libros propios y participar de películas”.
amigos músicos y de las artes irían a su casa de la calle Manuel Ugarte bautizada como “El templo del vino”, en el barrio porteño de Coghlan, había preparado lechones, costillares y otras delicias asadas pero no se veía la bebida por ninguna parte: ese día Guarany había vaciado el tanque de agua de la casa, lo llenó de vino e invitó a los comensales a servirse directamente del grifo.
28 • elPatagónico • sábado 14 de enero de 2017 VIAJE A LA NOSTALGIA EN EL MUSEO DEL HUMOR CON LA MUESTRA “100 AÑOS DE HISTORIETA Y NOVELA GRAFICA EN ARGENTINA”
Un recorrido por el siglo de vida de la historieta argentina El recorrido se presenta como un emotivo viaje a los recuerdos de la infancia, y por el itinerario se suceden personajes entrañables de todas las épocas como Nippur de Lagash, El Llanero Solitario, El Eternauta, Mandrake el Mago, Cisco Kid o Bull Rockett.
E
l MuHu-Museo del Humor inaugura hoy a las 17 la exposición “100 años de historieta y novela gráfica en Argentina”, un recorrido por el carril “serio” de esta disciplina -no se incluye el humor gráfico aquí-, y donde se pueden hallar obras originales de algunos nombres clave de ilustradores y guionistas como Alberto Breccia, Francisco Solano López, Héctor Oesterheld y Robin Wood, entre otros. El recorrido se presenta así como un emotivo viaje a los recuerdos de la infancia, y por el itinerario se suceden personajes entrañables de todas las épocas como Nippur de Lagash, El Llanero Solitario, El Eternauta, Mandrake el Mago, Cisco Kid o Bull Rockett, sin contar los ejemplares de las revistas en las que aparecieron. “La muestra reúne en total 50 obras pertenecientes a la colección del museo y a colecciones particulares, un recorrido que reúne trabajos desde principios del siglo XIX, donde se encuentran las figuras más importantes, pero además la variedad y diversidad de facetas artísticas. No hay dos estilos iguales, y es para todos los intereses: con temáticas referidas al lejano oeste, policiales o el gauchesco”, explicó Hugo Maradei, director del Museo del Humor, en una entrevista con Télam. La muestra abre con los antecedentes de la historieta en nues-
■ Hugo Maradei, director del Museo del Humor, habla de la exposición “100 años de historieta y novela gráfica en Argentina”, que se inaugura hoy en ese espacio histórico cultural.
tro país (fines del siglo XIX y comienzos del XX): por ejemplo una litografía de Demócrito (Eduardo Sojo) de 1889, que se vendía por diez centavos, donde se relata en formato de historieta el secuestro de la piedra litográfica utilizada por el periódico Don Quijote. Así, se llega a un ejemplar de la que se considera la primera historieta argentina, Sarrasqueta de Manuel Redondo, publicada en Caras y Caretas a partir de 1913. “En ella se aprecian dos características necesarias para ser llamada así: personajes estables y continuidad en la publicación”, explica Maradei. Ilustradores y guionistas dieron vida a las historietas que no serían nada sin las revistas que los albergaron. Es por eso que varios ejemplares de publicaciones como Intervalo, El Tony, Patoruzito, Hora Cero, D’artagnan, Rayo Rojo, Puño Fuerte, Fantasía, Skorpio, TitBits, Intervalo y otras se exponen detrás de vitrinas en la sala. Justamente el recorrido continúa con “la época de oro”, signada por la aparición en 1945 de la revista Intervalo (para adultos) y Patoruzito (para chicos). Además, según se puede leer en los textos de sala, se
empiezan a publicar historias de aventuras “con un grafismo más realista”, como Kid de Río Grande de Alberto Breccia y adaptaciones de autores como Julio Verne o Emilio Salgari, de José Luis Salinas. EPOCA DORADA En esta época dorada de renombrados dibujantes, guionistas, personajes y revistas la Argentina fue “potencia internacional”, destaca Maradei, una conquista que se extendió hasta los años 60, cuando comenzó un lento declive. “Había dos principales emisores de historietas en habla hispana: México y la Argentina. La producción local, que era propia, en blanco y negro, y las producciones de México, masivas, que reproducían las revistas estadounidenses traducidas como Superman o Batman, y como eran en color, fueron de gran atractivo para los chicos”, detalla. El ingreso al país en forma masiva de revistas mexicanas y la aparición de la televisión “mató todo esto”, sostiene Maradei. Mención aparte se merece uno de los guionistas más importantes del país, Héctor Germán
Oesterheld, quien publica en 1951 su primer trabajo en la revista Cinemisterio. Su primer éxito, Bull Rocket, aparece en 1952 con dibujos de Paul Campani y posteriormente Sargento Kirk, con dibujos de Hugo Pratt. Las revistas Frontera y Hora Cero, creadas por el autor de El Eternauta, cobijaron en los años 50 historias guionadas por Oesterheld que contaron con las ilustraciones de cientos de prestigiosos dibujantes, que tuvieron el privilegio de trabajar junto a él. Su más famosa obra, El Eternauta, con dibujos de Solano López, aparece en Hora Cero el 4 de septiembre de 1957, y es por eso que en ese día, desde 2005, se festeja el Día de la Historieta. “Escuché. Todo el resto de aquella noche no hice más que escuchar y sí, cuando el Eternauta concluyó su relato ya todo estaba claro, tan claro como para llenarme de pavor, y de una enorme piedad, por él, por mí, por ti, lector. Pero no adelantaré nada... es necesario que se conozca la historia del Eternauta tal como él me la contó”, reza en el comienzo la emblemática obra, para muchos el primer relato de ciencia ficción
de la literatura argentina, una invasión a Buenos Aires materializada a través de copos de nieve mortíferos. Ejemplares de los libros de la colección Robin Hood, con los que crecieron diversas generaciones, de aquellas tapas duras y amarillas, se suman a las obras de ilustradores de la época, que serpenteaban entre ambos soportes para desplegar su creatividad e imaginación. Aunque tuvo una aparición tardía en nuestro país, se cuentan también aquí las historietas gauchescas o criollistas. Los intentos iniciales corrieron por cuenta de Raúl Roux, pero fue Enrique Rapela quien impuso los primeros éxitos a partir del personaje Cirilo el Audaz, publicado por el diario La Razón en 1939. Los momentos sobresalientes de la historia de esta disciplina continúan con los dibujos realizados en la Argentina para King Features Sindicates (USA), el más grande distribuidor a nivel mundial de cómics. La empresa fundada en 1915 desempeñó un papel importante en los primeros tiempos de la historia del cómic en los Estados Unidos. Entre 1949 y 1968, José Luis Salinas publicó el Cisco Kid en 360 medios de todo el mundo. A su retiro, Lucho Olivera ilustró la tira de carácter deportivo Dick el Artillero. Nombres como Carlos Trillo, Pablo Pereyra, José Muñoz, Oswald, Leopoldo Durañona, Tulio Lovato, Carlos Roume, Pascual Guida, Ernesto García, Gisela Dexter, Julio Schiaffino, Chingolo Casalla, Carlos Vogt, Cristóbal Arteche, Luis Scafati y Carlos Nine completan las obras de esta muestra. “100 años de historieta y novela gráfica en Argentina” se podrá visitar la exposición hasta el 20 de marzo de lunes a viernes de 11 a 18, y los sábados y domingos de 10 a 20 en el MuHu - Museo del Humor, en el Edificio de la Múnich, Avenida de los Italianos 851 (Costanera Sur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
sábado 14 de enero de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Fútbol: Comienza en Gabón la 31ra. Copa Africana de Naciones.
Deportes SERA ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN EL SOCIOS FUNDADORES
Gimnasia debuta en la tercera edición de la Liga de Desarrollo Su rival en esta ocasión será Regatas Corrientes. El equipo “mens sana” intentará mejorar lo hecho en la pasada edición.
■ El plantel y cuerpo técnico de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia que esta noche iniciará una nueva participación en la Liga de Desarrollo.
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia debutará esta noche en una nueva edición de la Liga de Desarrollo de Básquetbol. Será cuando reciba desde las 22 en el Socios Fundadores a Regatas Corrientes. El plantel “mens sana”, que será entrenado en esta oportunidad por Gustavo Sapochnik –en reemplazo de Martín Villagrán, actual asistente técnico del plantel de Liga-, quedó constituido por quince jugadores. Para Gimnasia y el resto de los clubes participantes en la LNB será la tercera participación en este certamen cuyo principal objetivo es que los jugadores más jóvenes puedan sumar competencia. Junto a Sapochnik, estarán trabajando Juan Krogslund (asistente técnico), mientras que el ‘profe’ Claudio Alvarez se encargará de la preparación física de los jugadores, similar tarea que desempeña en el plantel
mayor. En cuanto a la conformación del equipo, se encuentran dos jugadores que de a poco suman minutos con el equipo de Liga Nacional: uno de ellos es el base Enzo Amado de gran crecimiento, mientras que el otro es el pivote cordobés Estéfano Simondi. El equipo se completa con Giovani Panichini de Federación Deportiva, Franco Ferraría (Racing de Trelew), Lucas Musotto (Náutico Rada Tilly) y el extranjero de origen cubano, Yoanzy Mensia, además de Francisco Martínez y Francis Cuevas, los dos de República Dominicana. El plantel también se integra con Jonas Schiebelbein, Brian Illesca, Leandro Fogel, José Kolomesky, Matías Sosa y Tomás Himmel, estos dos últimos también a veces integran el plantel de Liga, sobre todo cuando el “Verde” actúa como local. Por su parte, el plantel de
Regatas Corrientes tiene en la dirección técnica a Juan Pablo Mascaró –será reemplazado momentáneamente por Franco Gutiérrez-, mientras que los jugadores que integran el equipo son: Lorenzo Ottani, Bruno Meza, Facundo González, Gianluca Dondo, Joaquín Sosa, Joaquín Núñez Huel, Lisandro Gómez, Joaquín Marcon, Jerónimo Ramírez Acevedo, Marco Giordano, Juan Cruz Rinaldi, Franco Zalazar, Gastón Turraca, Leonardo Solis, Maximiliano Velázquez y Andrés Bodach. La fase regular de la LDD terminará el 31 de marzo con la disputa de 20 encuentros por cada equipo, mientras que se realizará un Final 4 en lugar a confirmar. Asimismo, mañana, antes del partido por la Liga Nacional que jugarán en el Socios, Gimnasia y Regatas Corrientes, se disputará el 3x3 de la Liga de Desarrollo.
Prensa Gimnasia
NBA
San Antonio Spurs le dio una paliza a Los Angeles Lakers El escolta bahiense Emanuel Ginóbili jugó poco más de nueve minutos, sumó dos puntos y falló sus dos intentos de tiros de campo en el triunfo logrado la noche del jueves como local por San Antonio Spurs (31-8) ante Los Angeles Lakers (15-28) por 40 puntos, 134 a 94. Ginóbili permaneció en cancha nueve minutos y 15 segundos, lapso en el que marcó dos puntos (2-2 en libres), con un doble y un triple errados, una balón perdido y una falta, lejos de los 31 que anotó su compañero Kawhi Leonard, el máximo anotador del juego. Por su parte los Lakers, que tuvieron en Julius Randle a su máximo anotador con 22 tantos, sumaron su 28va. caída en la temporada, contra apenas 15 triunfos obtenidos. Por su parte, el ala pivote Luis Scola volvió a estar en el banco de suplentes sin ingresar en una nueva derrota de Brooklyn Nets (8-30, último en el Este), nuevamente como local, en este caso frente a New Orleans Pelicans (16-24), que lo venció por 104 a 95. En los Pelicans Tyreke Evans sumó 29 puntos mientras que para los Nets el mejor fue Terrence Jones con 24. Otros resultados: Denver 140 (Miles 20)-Indiana 112 (Jokic 21), New York 104 (Anthony 23)-Chicago 89 (Wade 22), Phoenix 108 (Booker 29)-Dallas 113 (D. Williams 23) y Golden State 127 (Durant 25)-Detroit 107 (Morris 21).
30 • elPatagónico • sábado 14 de enero de 2017
Hándbol LA SELECCION NACIONAL MASCULINA CAYO ANTE DINAMARCA 33-22 POR UN PARTIDO DEL GRUPO ‘D’
Argentina perdió en su debut del Mundial de Balonmano France Handball
El equipo, que conduce Eduardo Gallardo no pudo contra el actual campeón olímpico en el estadio Accord Hotel Arena de París. Mañana irá por la recuperación ante Suecia.
Se realiza la Travesía “Día del Guardavidas” Casi un centenar de nadadores de aguas abiertas participarán hoy de la Travesía en conmemoración del ‘Día del Guardavidas’. La concentración está prevista para las 13 y la largada a las 14 frente al edificio de guardavidas en la costanera local. La seguridad estará a cargo de Prefectura Naval y el Cuerpo de Guardavidas. La medalla de finalista esperará a los que completen el recorrido y se premiará con trofeo a los tres primeras damas y caballeros en completar la distancia de 1.600 metros. También habrá distancia de 800 metros y promocional de 400 metros paralelo a costa. Al finalizar habrá hidratación, chocolate caliente y facturas para recuperar energías, todo en un marco de camaradería con los integrantes del Cuerpo de Guardavidas.
PROGRAMA
13:00 Concentración de nadadores y marcado de numero 14:00 Largada 15:00 Premiación y reconocimientos.
Unión Comodorense trabaja con miras a la Liga Nacional de Vóley Femenino
■ Federico Pizarro remata hacia el arco danés ayer en la capital francesa.
E
l seleccionado argentino masculino de hándbol, ‘Los Gladiadores’, debutó ayer en el XXV Mundial de la especialidad con una derrota ante el poderoso Dinamarca, actual campeón olímpico y uno de los máximos candidatos a quedarse con el título, por 33 a 22, en un partido correspondiente al Grupo D del torneo que se lleva a cabo en Francia. En el encuentro, que se disputado en el estadio Accord Hotel Arena, de París, Federico Fernández fue el máximo goleador del equipo argentino dirigido por Eduardo ‘Dady’ Gallardo, con seis anotaciones.
El combinado ‘albiceleste’ tuvo la vuelta de Diego Simonet, su principal figura nacional (no estuvo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, a raíz de una rotura de ligamento cruzado en una de sus rodillas), quien abandonó la cancha al promediar el encuentro tras sufrir un fuerte golpe. En el primer tiempo, de desarrollo parejo, los argentinos jugaron de igual a igual, pero Dinamarca hizo la diferencia en la segunda mitad. Argentina jugará mañana frente a Suecia, en su segunda presentación, buscando la opción del pase a octavos, con la intención de mejorar su histórico
duodécimo puesto, alcanzado en Suecia 2011 y Qatar 2015. Además en el grupo deberá medirse con Qatar (subcampeón mundial), Bahrein (subcampeón asiático) y Egipto (campeón africano). Los mejores cuatro avanzarán a 16avos de final. El calendario argentino continuará el martes 17 ante Qatar (13:45); el miércoles 18 Egipto (10) y el viernes 20 cerrará frente a Bahrein (10). Para clasificar a los octavos de final, Argentina deberá quedar entre los cuatro primeros de su zona y, en caso de avanzar se cruzará con un equipo del Grupo C.
Club Unión Comodorense inició ayer su concentración con vistas a la Liga Nacional de Vóleibol Femenino, tras lograr una clasificación histórica en octubre del año pasado. El escenario de entrenamientos es el Complejo Huergo, donde la actividad continuará hoy a las 10:00 y concluirá mañana por la tarde. En noviembre comenzó el trabajo con un grupo local. Actualmente son 20 jugadoras, entre las cuales hay de Puerto Madryn, Caleta Olivia y una de Buenos Aires, más las locales. Unión compartirá zona con River Plate, Gimnasia y Esgrima La Plata en la competencia que arrancará en febrero. El club agradece el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Chubut Deportes, FeChuVol y de todas las personas que se están acercando y colaborando. Los costos para afrontar el torneo son altos, y desde la institución comodorense, que viene trabajando a pulmón, invita a todos aquellos que deseen colaborar a contactarse con Lorena Armendariz al mail: lorearmendariz@hotmail.com.
BOXEO
Barros realiza un entrenamiento público en Mendoza antes de su chance mundialista El boxeador mendocino Jonathan Barros realizará esta tarde a las 17 en su provincia un entrenamiento abierto al público antes de tener su chance por el título del mundo ante el campeón pluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), el galés Lee Selby, en una pelea prevista el próximo sábado 28 en el MGM Grand Arena de Las Vegas. Barros estará junto a todo su equipo de trabajo, que encabeza su entrenador, el ex campeón Pluma de la OMB, Pablo Chacón, en el estadio cubierto Vicente Polimeni de Las Heras. Su partenaire será el púgil mendocino Nahuel Galesi, quien ganó hace unos meses el título Latino Plata Superligero del Consejo Mundial de Boxeo. El boxeador oriundo de Guaymallén (41-4-1 / 22 ko), de 32 años, que se convertirá en el primer mendocino en combatir en Las Vegas, se ubica primero en el ranking pluma de la FIB. Obtuvo el derecho de enfrentar a Selby (23-1-0 / 8 ko), quien expondrá su corona por tercera vez, tras vencer en Tokio el 3 de octubre pasado, en fallo mayoritario, al local Satoshi Hosono. Barros y su equipo ultiman detalles para emprender un viaje que todavía no tiene fecha confirmada, pero que sería entre el viernes 20 y el sábado 21 de este mes.
sábado 14 de enero de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Fútbol de salón LA ACCION SE DESARROLLARA ESTE FIN DE SEMANA
El certamen, que se realizará entre hoy y mañana en el gimnasio municipal 3 del barrio Máximo Abásolo, está destinado a mujeres de más de 30 años y se denomina “Viejos son los trapos”. Serán doce los equipos participantes, en tres zonas, clasificándose los tres primeros y el mejor segundo.
Prensa Comodoro
El fútbol de salón femenino arranca su temporada con un torneo relámpago
L
a Asociación Femenina de Comodoro Rivadavia de Fútbol de Salón (AFeCFuSa) abrirá la temporada 2017 con un torneo relámpago para jugadoras de más de 30 años denominado “Viejos son los trapos”, que se jugará entre hoy y mañana en el gimnasio municipal 3 del barrio Máximo Abásolo. Serán doce los equipos participantes, en tres zonas, clasificándose los tres primeros y el mejor segundo. “Es un lindo evento porque será una prueba piloto. Si bien habrá un campeón, la idea será juntarnos, hacer una jornada recreativa y divertida, para compartir. Tal es así que vendrá un equipo de Las Heras, otro equipo de Caleta Olivia. Son en muchos casos, mujeres que hace mucho han dejado de jugar, que se han animado a reencontrarse y venir a com-
■ Después del torneo de este fin de semana, se viene más acción para las chicas.
petir a Comodoro”, comentó Beatriz Neira, presidente de la AFeCFuSa. “Es una prueba piloto para poder empezar a trabajar más adelante con las mujeres más grandes. Hay un montón de mujeres que están jugando y por ahí se les hace difícil com-
> Programa HOY (GIMNASIO MUNICIPAL 3) - 13:00 Zona 3: Deportivo Libertad vs. Sin Prótesis. - 13:40 Zona 1: Las Caprichosas vs. Star Soccer. - 14:20 Zona 2: Cachas Viejas vs. Lanús. - 15:00 Zona 3: Las Heras vs. Lum-Vagas. - 15:40 Zona 1: Real Sociedad vs. Newbery. - 16:20 Zona 2: Doble B vs. Roca. - 17:00 Zona 3: Deportivo Libertad vs. Las Heras. - 17:40 Zona 1: Star Soccer vs. Newbery. - 18:20 Zona 2: Doble B vs. Lanús. - 19:00 Zona 3: Lum-Vagas vs. Sin Prótesis. - 19:40 Zona 1: Real Sociedad vs. Las Caprichosas. - 20:00 Zona 2: Cachas Viejas vs. Roca.
MAÑANA (GIMNASIO MUNICIPAL 3) - 10:00 Zona 1: Star Soccer vs. Real Sociedad. - 10:40 Zona 2: Doble B vs. Cachas Viejas. - 11:20 Zona 3: Deportivo Libertad vs. Lum-Vagas. - 12:00 Zona 1: Newbery vs. Las Caprichosas. - 12:40 Zona 2: Lanús vs. Roca. - 13:20 Zona 3: Las Heras vs. Sin Prótesis. - 14:00 Amistosos categorías C. - 15:20 Semifinal. - 16:00 Semifinal. - 16:40 Amistosos. - 17:20 Amistosos. - 18:00 3º puesto. - 18:40 Final.
Agenda deportiva CLUB LAPRIDA DEL OESTE
El Club Atlético Laprida del Oeste iniciará este lunes su pretemporada, con miras a los torneos que organiza la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. Las actividades arrancarán a las 19:30, en el campo de juego “canario”, a las órdenes de Juan José Alvino (director técnico de Primera división), Miguel Mata (entrenador de Reserva Especial) y Emiliano García (preparador físico).
petir contra una chica de 15 o 16 años. La idea gustó mucho, están todas muy contentas por empezar este torneo”, agregó respecto al torneo que será para jugadoras mayores de 30 años, y que iniciará este sábado a las 13:00 en el gimnasio municipal 3. En cuanto a la actividad posterior a este torneo, “Betty” Neira
adelantó que se buscará darle competencia a las categorías principiantes, ante la inminente creación de la categoría D, en tanto que a mediados de marzo, con los repechajes y el inicio del Apertura, comenzará la actividad oficial específicamente. “En Futsal Femenino está en mente hacer una categoría D, por lo que habrá actividad en
las categorías principiantes. Un torneo cortito para que se vayan ambientando. El año pasado hicimos un torneo corto para la categoría C que tuvo mucho éxito, y este año tenemos la intención de hacer eso. Luego vendrá el Súper 8, la Copa Challenger, repechajes y ya arrancaríamos con el torneo Apertura”, cerró Neira.
32 • elPatagónico • sábado 14 de enero de 2017
Fútbol EL ELENCO SANTACRUCEÑO INTERVENDRA UNA VEZ MAS EN EL CERTAMEN DE FUTBOL JUVENIL
El equipo Sub 15 competirá por octava ocasión en el prestigioso certamen internacional y será el único representante de la provincia de Santa Cruz.
E
l Sub15 de Estudiantes de Caleta Olivia partió en las últimas horas rumbo a Valdivia, Chile para tomar parte del XXVIII Mundialito de Fútbol Infantil que organiza la U.A.Ch. (Universidad Austral de Chile). El equipo santacruceño participará por octava ocasión en ese Mundial de Fútbol Juvenil con prestigio internacional y será el único representante de la provincia de Santa Cruz. El plantel viajó con la ilusión de realizar una buena campaña tras un período de un mes de entrenamientos bajo las órdenes del director técnico “Lucho” Curimany, el preparador físico “Fede” Baigorria y como ayudante de campo Franco “Corto” López y Juan “Roma” Alvarado como auxiliar, quienes tendrán la responsabilidad de conducir al equipo en la cita mundial. Ellos no estarán solos en la IX Región de Chile dado que varios padres ya viajaron con destino a Valdivia y se encuentran allá en espera del debut para alentar al equipo que representa a Santa Cruz. Los chicos que integran el equipo pertenecen a la categoría 2002 y participaron del torneo oficial en la Sexta división de la Liga Norte, se conformó un muy buen plantel integrado mayoritariamente por jugadores de Caleta Olivia y se sumaron algunos chicos de clubes de localidades vecinas lográndose un muy buen grupo que
Asociación Estudiantes de Caleta Olivia
Estudiantes de Caleta Olivia también participa en el Mundialito de Valdivia
> La delegación
■ Los chicos de Estudiantes de Caleta Olivia viajaron con la ilusión de hacer un buen papel en el Mundialito.
supo de estadías compartidas en los hogares caletenses. Estudiantes integra el Grupo 5 junto al anfitrión Selección de Máfil, O’ Higgings y UCODEVAL que es otra selección de equipos valdivianos. El debut de los caletenses será mañana cuando en la primera fecha deba enfrentar al equipo del fútbol profesional chileno O’ Higgins en el primer turno. En la segunda fecha que será el lunes se deberá medir con el selectivo local de Máfily y el martes cerrarán la fase clasificatoria ante UCODEVAL. Hay marcado optimismo en el cuerpo técnico porque se pudo
entrenar bien con vistas a esta competencia en donde clasifican los dos mejores de cada grupo a la siguiente fase. Estudiantes es uno de los 6 equipos argentinos que representarán al país en el mundial junto a la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia, Cipolleti de Río Negro y la Academia Pillmatun de Cipolleti, entre otros. Pero el certamen contará con la presencia de clubes de la talla de Nacional de Montevideo, Alianza Lima de Perú y los grandes de Chile como Colo Colo, la Universidad de Chile, O’Higgins, Deportes Temuco,
Everton y Unión Española.
AGRADECIMIENTOS
La Asociación Estudiantes agradece por este medio a todos los que aportaron para que el equipo esté presente una vez más en Valdivia: a los padres, a los sponsors, al club Atlético Talleres y a los clubes Estrella del Sur, Catamarca FC, Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia, Club Atlético Rada Tilly, Ferro y Banfield de Puerto Deseado y Club Catamarca de Las Heras que facilitaron los refuerzos para viajar al Mundialito. A todos ellos infinitas gracias!!!
Abel Aguirre .......................................Aquero Bruno Salazar .................................. Arquero Miguel Almonacid ........................ Defensor Román Chazarreta ....................... Defensor Santiago Chiao.............................. Defensor Jonathan Cuello ............................ Defensor Carlos Morales .............................. Defensor Lucas Aravales ...................Mediocampista Mateo Britez .......................Mediocampista Gonzalo Caleuntrú ............Mediocampista Tiago Funes Tevez ............Mediocampista Luis Pintos...........................Mediocampista Ignacio Villivar ...................Mediocampista Lorenzo Zabala ..................Mediocampista Angel Medina .....................Mediocampista Gastón Henríquez .......................Delantero Brahim Molina..............................Delantero Rubén Mongelos .........................Delantero Luis Curimán.............................................. DT Gastón Rodríguez.......... Preparador físico Franco L. Vargas ...... Ayudante de campo Juan Alvarado ...........................Kinesiólogo José Chazarreta ................................Auxiliar Carla Tevez ....................................Delegada
sábado 14 de enero de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
LA ASOCIACION VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA CONTINUARA ESTA TARDE CON LA DEFINICION DE SUS TORNEOS
Los Senior salen a buscar esta tarde sus semifinalistas Archivo / elPatagónico
LIGA ESPAÑOLA
Camberra con Abel Amaya, Huracán frente a Talleres, General Roca con Luz y Fuerza y Laprida frente a Estrella Blanca serán los partidos de los cuartos de final por la división A.
El Barcelona va por un triunfo ante Las Palmas Barcelona, con Lionel Messi, irá hoy en busca del triunfo como local ante Las Palmas para no perderle pisada al líder invicto Real Madrid en uno de los cuatro partidos de la fecha 18 de la Liga española de fútbol que se disputará desde las 12:15, hora de Argentina. El equipo catalán reúne 35 puntos en el campeonato español, está a cinco de Real Madrid (40), que tiene un partido menos, y quedó relegado a la tercera posición por debajo de Sevilla (36). El comienzo del año no fue fructífero para Barcelona en resultados porque en la ida de la Copa del Rey perdió 2-1, luego empató 1-1 como visitante ante Villarreal por la liga española y salió de la crisis al ganar 3-1 en la revancha ante Bilbao, que lo clasificó a los cuartos de final. En esos tres partidos, Messi aportó su talento con tres goles, todos de tiro libre, y fue la llave del éxito para la clasificación, actuación que espera repetir mañana ante Las Palmas para mantener la esperanza en la lucha por el título, mientras continúa como máximo anotador del certamen con 13 conquistas. Junto a Messi, quien aún no definió la renovación de su contrato, estarán el uruguayo Luis Suárez, quien el miércoles último convirtió su gol 100 en el club, y el brasileño Neymar, en la conformación del tridente ofensivo considerado el más importante de los últimos tiempos. Por su parte, Las Palmas, que reúne 24 puntos, fue un rival difícil para Barcelona que lo derrotó 2-1 en la temporada pasada, cuando Messi sufrió una lesión de rodilla que lo mantuvo inactivo varias semanas. El conjunto ‘canario’ es el único club de la primera división española que aún no sufrió goles de ‘La Pulga. El resto de los partidos de hoy son: Leganés-Athletic Bilbao; Atlético Madrid (Angel Correa y Nicolás Gaitán); y La Coruña (Germán Lux)-Villarreal. Mañana: Valencia (Enzo Pérez, Ezequiel Garay y Facundo Cartabia)-Espanyol (Pablo Piatti); Celta (Gustavo Cabral y Facundo Roncaglia)-Alavés; Granada (Ezequiel Ponce)-Osasuna; GijónEibar (Gonzalo Escalante y Mauro Dos Santos); y Sevilla (Gabriel Mercado, Franco Vázquez, Luciano Vietto, Matías Kranevitter y Nicolás Pareja)-Real Madrid.
POSICIONES
Real Madrid* 40 puntos; Sevilla 36; Barcelona 35; Atlético Madrid 31; Villarreal 30; Real Sociedad 29; Athletic Bilbao 27; Las Palmas y Celta 24; Eibar y Espanyol 23; Alavés 22; Málaga y Betis 21; La Coruña 17; Leganés 16; Valencia* 13; Gijón 12; Granada 9; y Osasuna 8. * Deben un partido
■ Los Veteranos jugarán esta tarde los cuartos de final del torneo de la categoría Senior.
L
a Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputará esta tarde los cuartos de final de la división A del campeonato de la categoría Senior. En ese contexto, en cancha de Huracán, desde las 13 jugarán Camberra con Abel Amaya y luego el “Globo”, quien fue el mejor equipo de la fase regular, se enfrentará con Talleres.
Los otros dos partidos de cuartos tendrán como escenario a la cancha de Laprida. Allí, General Roca se enfrentará con Luz y Fuerza, mientras que a continuación, jugarán Laprida con Estrella Blanca. Mientras tanto, por la categoría Senior B, no habrá esta tarde acción hasta la semana que viene cuando el Tribunal de Penas resuelva sobre
la protesta del partido entre Banco Provincia y FM 1001. Mañana, mientras tanto, en cancha de Estrella Blanca y desde las 11 se jugarán las semifinales del torneo de la categoría Master. Abriendo la programación jugarán Pueyrredón y Ameghino, y a continuación lo harán Laprida con Unión San Martín Azcuénaga.
> Programa Hoy (Senior, cuartos de final) Cancha: Huracán (13:00) - Camberra vs Abel Amaya. Arbitro: Ramón Coñuecar. Líneas: Angel Pérez y Cipriano Ojeda. - Huracán vs Talleres. Arbitro: Walter Toledo. Líneas: Angel Pérez y Cipriano Ojeda.
Cancha: Laprida (15:00) - General Roca vs Luz y Fuerza. Arbitro: Jorge Herrera. Líneas: José Sierra y Heriberto Orellano. - Laprida vs Estrella Blanca. Arbitro: Enrique Paillán. Líneas: Heriberto Orellano y José Sierra.
Master (mañana – semifinal) Cancha: Estrella Blanca (11:00) - Pueyrredón vs Ameghino. Arbitro: José Sierra. Líneas: Miguel Zapana y Jorge Herrera. - Laprida vs USMA. Arbitro: Simón Roa. Líneas: Ramón Coñuecar y Angel Pérez.
34 • elPatagónico • sábado 14 de enero de 2017 NUEVE PARTIDOS SE JUGARAN EN EL ESTADIO MUNDIALISTA “JOSE MARIA MINELLA”
En Mar del Plata se presentó el torneo de fútbol de Verano Se destaca el Superclásico entre River Plate y Boca Juniors previsto para el sábado 28 de este mes. La acción la abrirán el lunes Banfield y Gimnasia de La Plata.
E
l Torneo de Fútbol de Verano 2017, que contará con nueve partidos en el estadio mundialista, entre ellos el que sostendrán Boca Juniors y River Plate, el 28 de enero como principal atractivo, fue presentado oficialmente ayer en Mar del Plata. El primer partido del certamen será Banfield-Gimnasia y Esgrima La Plata, el 16 de enero; mientras que
Rodolfo D’Onofrio aseguró que River no aumentará la oferta por Montoya El presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, aseguró que la oferta de cinco millones de dólares por el volante de Rosario Central Walter Montoya es muy importante para el fútbol argentino y que el club no aumentará esa cifra. “Nuestra oferta fue de cinco millones de dólares, un monto muy importante, ya que el jugador nos interesa y si responde a las expectativas tiene la titularidad asegurada. Ahora Central tiene que tomar la decisión de si quiere venderlo o no”, dijo D’Onofrio en TyC Sports. Además, en relación a los plazos y los tiempos agregó: “de aquí al domingo o lunes tendríamos que recibir una respuesta definitiva, yo estoy viajando a Orlando para charlar con Marcelo (Gallardo) y veremos cómo seguimos y los pasos a seguir”. Asimismo, el presidente del club de Núñez explicó: “nosotros no queremos ser parte de una novela, tampoco perjudicar al jugador, hay que tener mucho cuidado con esas cosas, Boca tiene todo el derecho de hacer su oferta, nosotros hicimos la nuestra y no nos vamos a mover”. Y negó que hayan incluido jugadores en parte de pago en la oferta por el volante de Rosario Central: “desmiento que (Camilo) Mayada sea incluido en la negociación, lo valoramos mucho y queremos que siga, no es una moneda de cambio”. El plantel se entrenó ayer a la mañana en doble turno con tareas de fuerza en el gimnasio y luego con trabajos con pelota y definición en los campos de deportes de la Universidad Central de la Florida. Mientras que hoy el director técnico definirá el equipo que jugará el primer amistoso formal frente a Millonarios de Colombia, en el debut del equipo en la Florida Cup que continuará el 18 o el 19 de enero de acuerdo al primer resultado.
■ Guillermo Volponi, presidente de EmDer; Carlos Arroyo, intendente de Mar del Plata, Alex Ganly; representante de Torneos; Roberto Fernández, titular de la Liga Marplatense de fútbol y Fabián Perroni, jefe del Operativo Sol.
Aldosivi recibirá a River Plate el 25 del mismo mes, en la previa del Superclásico que se disputará el 28. Durante la presentación, realizada en un complejo gastronómico de la ciudad balnearia, estuvieron presentes el intendente del partido de General Pueyrredón, Carlos Arroyo; el titular del Ente Municipal de Deporte (Emder), Guillermo Volponi: autoridades de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide), Juan Manuel Lugones; el Jefe Departamental Fabián
Perroni y los responsables de Torneos, la empresa organizadora. El jefe comunal se refirió a la seguridad en la previa y durante los partidos. “Desde mi gestión hemos trabajado con la Policía Local, Bonaerense y Federal, además de Prefectura, para que todo transcurra con normalidad”, dijo. Por su parte, el titular de la Aprevide, Juan Manuel Lugones y el Jefe Departamental Fabián Perroni, coincidieron en que está todo dado para que se realice con normalidad el cer-
tamen. “Están todos planificados los operativos en la cancha y también para el traslado de la gente”. Además, desde la organización informaron al público que no compre las entradas a través de las páginas web de compra-venta porque se trata de tickets falsos. De hecho, en algunos sitios se habían publicado cuando todavía no están a la venta oficialmente. Por eso indicaron que en su momento se informará el medio habilitado para adquirir entradas válidas para dicho partido.
Verón regresará mañana al fútbol El presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, concretará su vuelta a las canchas con 41 años mañana cuando participe unos minutos del amistoso con Sport Bahía de Brasil, correspondiente a la Florida Cup en Estados Unidos. El director técnico Nelson Vivas ensayó ayer con el dirigente en el equipo titular, que presentó una línea defensiva de tres hombres con el objetivo de darle mayor protección al experimentado jugador. Mariano Andújar; Leandro González Pirez, Leandro Desábato y Julián Marchioni; Facundo Sánchez, Israel Damonte, Verón y Sebastián Dubarbier; Carlos Auzqui y Juan Bautista Cejas (categoría 98); Lucas Viatri fue la formación que se desplegó en el entrenamiento. Como rivales estuvieron: Daniel Sappa (Nahuel Losada); Matías Aguirregaray, Luciano Vargas, Bautista Cascini (Leonardo Areal) y Lucas Diarte; Matías Ahumada Acuña (categoría 98), Rodrigo Braña, Iván Gómez y Emiliano Ozuna (categoría 96); Ignacio Bailone y Javier Toledo. El central Jonathan Schunke se sigue recuperando de su operación de tabique nasal y aún está imposibilitado de jugar al fútbol, por lo que deberá aguardar algunos día más para estar en cancha. En lo que hace al rubro transferencias, el secretario técnico, Agustín Alayes, manifestó en diálogo telefónico con Télam desde Estados Unidos que la dirigencia mantiene “charlas por Leandro (González
■ Juan Sebastián Verón volverá a jugar mañana con la camiseta de Estudiantes de La Plata.
Pirez) con el Atlanta United, pero no hay nada cerrado”. Estudiantes jugará mañana su último amistoso en ese país desde las 18.45 en el estadio Bright House Networks de la ciudad de Orlando.
sábado 14 de enero de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL DELANTERO ARGENTINO SE EXCUSO POR LA METODOLOGIA DE ADMITIR QUE NO LE RESULTO FACIL TOMAR LA DECISION NI COMUNICARLA
Carlos Tevez se despidió de los hinchas de Boca con un video “A veces hay que tomar una decisión porque uno sabe lo que es estar en el día a día del club que ama y las presiones que uno tiene, más con todo el cariño y el apoyo recibido de parte de los dirigentes, del cuerpo técnico, de los compañeros y la gente”, justificó.
C
arlos Tevez se despidió ayer de los hinchas de Boca Juniors mediante un video antes de sumarse a su nuevo club, el Shanghai Shenhua de China, y se excusó por la metodología al admitir que no le resultó fácil tomar esa decisión ni comunicarla. “Primeramente quiero agradecer a la gente de Boca por todo el cariño, por todo el amor que siempre me brindaron y me van a brindar. No es fácil tomar la decisión que he tomado y tampoco es fácil comunicarla”, afirmó el jugador en una publicación de un minuto que posteó en las redes sociales. El delantero se resignó ante el hecho de “no ser más jugador del club que ama por distintas circunstancias a las que lleva la vida” e insistió con que “las presiones” sufridas durante su estadía en Boca fueron las que precipitaron esa determinación. “A veces hay que tomar una decisión porque uno sabe lo que es estar en el día a día del club que ama y las presiones que uno tiene, más con todo el cariño y el apoyo recibido de parte de los dirigentes, del cuerpo técnico, de los compañeros y la gente”, justificó. Sentado sobre un sillón de color claro, vestido con short blanco y
■ Carlos Tevez insistió en que las presiones sufridas en Boca fueron las que precipitaron su alejamiento.
remera deportiva gris, el “Apache” comentó que no se sentía “al cien por cien” para continuar en el club ‘xeneize’. “Creía que tenía que estar al cien por cien y no podía, eso se
me pasó por la cabeza. Y mi idea siempre fue que si no estaba al cien por cien no podía seguir en el club”, concluyó el futbolista en un video que dejó trascender su incomodidad al momento de
emitir el mensaje. La forma en la que Tevez salió de Boca, antes del término de su contrato en junio próximo, generó polémica y desilusión en un sector de la hinchada, a la que le
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
había prometido comunicárselo de manera directa una vez que decidiera su futuro a partir de este año. El ex jugador de Manchester City y Juventus de Italia, entre otros, aseguró que ello ocurriría durante sus vacaciones, una vez terminada su participación en el Campeonato de Primera división y concretado su casamiento, que festejó con una fastuosa boda del 22 al 24 de diciembre en Uruguay. Sin embargo, durante el receso de fin de año, trascendió una foto de Tevez con la camiseta del club chino, que fue tomada en un hotel porteño antes del último partido de 2016 ante Colón de Santa Fe en La Bombonera. Y en paralelo, Boca emitió un comunicado en su página web mediante el que hacía oficial la transferencia del jugador, por la que percibirá una compensación superior a los 10 millones de dólares pero inferior a los 20 que estipulaba el contrato como cláusula de rescisión. Por entonces, Tevez gozaba de su luna de miel en Cancún, México, y desde allí partió a su nuevo destino, con escala en Dubai (Emiratos Arabes), sin volver a Buenos Aires para brindar una conferencia de prensa como esperaban muchos fanáticos boquenses. El delantero ya se realizó la revisión médica en esa ciudad de Medio Oriente y en las próximas horas se sumará al plantel del Shanghai Shenhua que realiza su pretemporada en Okinawa, Japón. El club chino le pagará un contrato de dos años por un monto global de 20 millones de euros libres de impuestos y cumplida la primera temporada acepta que el futbolista rompa ese vínculo sin indemnización pero sólo para regresar a Boca.
36 • elPatagónico • sábado 14 de enero de 2017
Rugby EL LANZAMIENTO TUVO LUGAR AYER EN EL CENTRO CULTURAL DE LA VILLA BALNEARIA
Arranca la 17ª edición del Seven de la Patagonia con invitados de lujo Centro Cultural de Rada Tilly, con la presencia de autoridades y sponsors. El torneo playero, organizado por Chenque RC, se desarrollará entre hoy y mañana en la villa balnearia para las catego-
S
e realizó ayer por la tarde el lanzamiento de la 17ª edición del Seven de Rugby de la Patagonia, en el
> Programa para hoy Partido Hora Cancha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34
Categoría
Equipo A Los Gatitos Shoamas
10:40
Norte Central Sur Norte Central Sur
Juvenil Femenino Juvenil Femenino Libres Libres Libres
11:00
Norte Central
Libres Libres
Calafa 7 Chenque Seven S.Jorge Blanco Calafate Calafate RC Búfalos Los Gatos Sarmiento RC Patagoniapuey Chenque Autocam Patagonia Fest San Jorge Gim Calafate Reina Bar Mini Market
Sur Norte Central Sur Norte Central Sur Norte Norte Central Sur Norte
Libres Veteranos Libres Veteranos Veteranos Libres Veteranos Central
Puro Tackle Penachos Alacranes Verde Baragatos Chenque Spi Quelequen 200xpera Alacranes Blanco Gatos Classic Hueney’S Bulls 7 Portugués Warriors Baguacranes Descanso Sur
Juvenil Femenino Juvenil
Los Gatitos Ganen Pero No Abusen Shoamas Dragonas Trébol 7 Chenque Seven
Sur Norte Central Sur Norte Central
Femenino Libres Libres Libres Libres Libres
Sur Norte Central Sur Norte Central Sur Norte Norte Central Sur Norte Central Norte Central
Libres Veteranos Libres Veteranos Veteranos Libres Veteranos Central Femenino Juvenil
San Jorge Negro Calafate Calafate RC Patagonia Fest Los Gatos Calafate Reina Bar Patagonia Puey Puro Tackle Búfalos San Jorge Gim Sarmiento RC Mini Market La Rotonda Chenque Autocam Penachos Alacranes Verde Gatos Classic Chenque Spi Bulls 7 200xpera Warriors Baragatos Hueney’S Quelequén Portugués Alacranes Blanco Baguacranes Descanso Sur San Jorge Blanco Dragonas Ganen Pero No Abusen Calafa 7
Descanso Libres Libres
Sur Calafate RC Los Gatos
Sur Norte Central Sur Norte Central Sur Norte Central Sur
Libres Libres Libres Libres Veteranos Libres Veteranos Veteranos Libres Veteranos
10:00 10:20
11:20 11:40 12:00 12:20 12:40 13:00 13:20
13:40 14:00 14:20 14:40 15:00
35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46
15:20
15:40 16:00 16:20
Norte Maxicom Central Movistar
Sur Pan American Energy
Equipo B Trébol 7 San Jorge Negro
La Rotonda
Central
San Jorge Gim Mini Market La Rotonda Patagoniapuey Penachos Búfalos Patagonia Fest Calafate Reina Bar Sarmiento Rc Chenque Autocam Puro Tackle Alacranes Verde Hueney’S Chenque Spi Portugué 200xpera Baguacranes Baragatos Gatos Classic Quelequén Bulls 7 Alacranes Blanco Warriors
■ El lanzamiento se realizó ayer por la tarde en el Centro Cultural de Rada Tilly. Archivo / elPatagónico
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
Mauricio Macretti / elPatagónico
El certamen organizado por Chenque RC, se realizará entre hoy y mañana en la playa de Rada Tilly. Estarán presentes Ramiro “Cumpa” Herrera, pilar comodorense integrante de Los Pumas, y José María Núñez Piossek, ex wing de la selección argentina de rugby, quienes dictarán una clínica para Infantiles y Juveniles.
■ La 17ª edición del Seven promete ser todo un éxito, como ocurre año tras año.
sábado 14 de enero de 2017 • elPatagónico • 37
Mauricio Macretti / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ Las copas que estarán en juego.
rías Libres (nacidos hasta 1998 inclusive), Menores de 18 años (1999-2000) y equipos femeninos y veteranos de la zona. La actividad se desplegará en tres canchas consecutivas. Ramiro “Cumpa” Herrera, hijo dilecto de la entidad organizadora, será uno de los invitados especiales. El pilar comodorense, integrante de Los Pumas, llegará acompañado por José María Núñez Piossek, ex wing de la selección argentina de rugby. Ambos dictarán mañana una capacitación en la playa. De 13:00 a 14:00, Herrera brindará una clínica de scrum para Juveniles, mientras que de 14:00 a 15:00, Piossek dará una clínica de rugby infantil. Se destaca también la presencia de reconocidos árbitros de la Unión de Rugby de Buenos Aires y equipos de la URBA, como Atlético de Rosario y Pueyrredón. Por otra parte, y como novedad que le dará un color especial a la fiesta, hoy se realizará la Patagonia Fest en el salón principal del Colegio Médico. Será la primera fiesta del seven playero abierta al público y tendrá reconocido DJ, bandas en vivo y sorpresas.
Daniel Albarracín, presidente de la Unión de Rugby Austral, dijo que este torneo es el puntapié inicial de una extensa temporada. “Con esta edición
del Seven se inicia nuestra temporada, que va a ser larga, linda, competitiva. Ahora hay que apoyar este evento, que por suerte podrá contar con la pre-
sencia de Ramiro Herrera. Es muy importante verlo acá, dando unas clínicas”, rescató. Asimismo, recordó la presencia de Argentina XV dentro de muy poco. “El 4 de marzo vamos a tener en Comodoro a Argentina XV, un evento de gran magnitud sobre el que estamos trabajando en conjunto con Comodoro Deportes y Chubut Deportes”, aseguró. Laura Mesa, de OSDE, uno de los sponsors, enfatizó: “OSDE siempre quiere acompañar el desarrollo del deporte, porque sabemos que es la forma de unir a todos. Esperemos que el clima nos acompañe, y si no es así, vamos a ir igual para adelante. Ojalá que sea el primer éxito de la temporada y que se sumen más”. A su turno, Gastón Malbos, de Pan American Energy, otro de los auspiciantes, ponderó el esfuerzo del rugby. “Este es un deporte de dirigentes esforzados, profesores solidarios y que dejan mucho cada fin de semana y du-
rante la semana y padres esforzados que colaboran”, aseveró. Sobre el arribo del “Cumpa” Herrera, acentuó: “La venida de Herrera es muy buena para darle aliento al corazón de los ‘profes’, a los organizadores y, principalmente, para seguir marcando a fuego a los chicos”. En esa línea, Juan Carlos Anna, titular de Chenque RC: resaltó: “Agradecemos a Ramiro, porque aceptó nuestra invitación más allá de los compromisos que tiene y es un esfuerzo. La verdad que es un orgullo que un chico que se inició en el club haya podido desarrollarse en Buenos Aires y, nada más ni nada menos, llegar a Los Pumas”. Por último, agradeció a todos los que colaboran con el club y, en especial, al grupo de veteranos. “Tenemos el orgullo de que nuestros veteranos estén permanentemente colaborando en cada actividad que hacemos en el club. Ellos son un pilar enorme y se suman a esta apuesta a futuro”, remarcó.
LA PALABRA DE ORGANIZADORES, SPONSORS Y AUTORIDADES
En la conferencia de prensa, donde no faltaron los agradecimientos a autoridades y sponsors, Jorge Mérida, responsable de la Dirección de Deportes y Turismo de Rada Tilly, remarcó: “Siempre es emocionante estar en este tipo de eventos, de la mano de un club que ya está entrenando en nuestra ciudad y que crece con el trabajo de los que gente histórica y de personas muy jóvenes. Realmente, emociona y motiva a trabajar a la par”. Por su parte, Othar Macharashvili, titular del Ente Autárquico Comodoro Deportes destacó la importancia del certamen. “Todos esperamos que este sea el evento regional más importante del rugby. El rugby en sí está tomando un auge muy importante. En la formación están trabajando los clubes muy pero muy bien en el desarrollo de los chicos”, señaló.
14 de
ENERO
Acompañarán figuras del rugby el puma Ramiro “CUMPA” Herrera y el ex puma José María Núñez Piossek, quienes brindarán una clínica para Infantiles y juveniles el día Domingo.
SALÓN COLEGIO MÉDICO RADA TILLY
PUNTOS DE VENTA #Sede Chenque Rugby Club Av. Moyano 1227, Rada Tilly #Latidos Sport - Shopping Coliseo
38 • elPatagónico • sábado 14 de enero de 2017
Deporte motor EL RALLY DAKAR 2017 LLEGA ESTA TARDE A SU FIN EN BUENOS AIRES
Loeb ganó la etapa y Peterhansel está a un paso de la consagración Al comando de un Peugeot, el piloto galo necesitó un tiempo de 3h21m5s para imponerse en la 11ª etapa sobre su compañero, el también francés Stephan Peterhansel. El argentino Osvaldo Terranova tuvo una gran actuación y terminó tercero.
E
l piloto francés Sebastien Loeb ganó ayer la undécima etapa del Rally Dakar entre los autos, pero su compatriota y compañero de Peugeot, Stephan Peterhensal, se mantuvo en la punta de la tabla general con más de cinco minutos de diferencia. Loeb consiguió su cuarta etapa de este año entre las ciudades argentinas de San Juan y Río Cuarto, con tiempo de 3 horas, 21 minutos y 15 segundos en los 292 kilómetros cronometrados. Superó por 18 segundos a Peterhansel, una diferencia insuficiente para desplazar al apodado “Monsieur Dakar” de la punta de la clasificación general, en la que tiene 5:32 minutos de ventaja sobre Loeb. Peterhansel, seis veces campeón en motos y seis sobre vehículos, tiene prácticamente asegurada la corona en el recorrido corto de hoy hasta Buenos Aires. “Creo que la diferencia es demasiado grande para (remontarla) en la etapa de mañana”, dijo un resignado Loeb. El argentino Orlando Terranova, al mando de un Mini, obtu-
■ Stephan Peterhansel está a un paso de lograr un nuevo título en el Dakar.
vo su mejor resultado en el rally con un tercer puesto en su país natal. En motos, el portugués Paulo Goncalves se adjudicó la etapa con su Honda, con una ventaja de 1 minuto y 9 segundos sobre su compañero de equipo, el español Joan Barreda. Adrien van Beveren, de Yamaha, terminó la etapa en tercera posi-
ción a 2 minutos y 38 segundos de Goncalves. El líder de la general, el británico Sam Sunderland, arribó quinto en su KTM, pero logró mantenerse en la punta de la clasificación y prácticamente se aseguró su primer Dakar. Por su parte, en camiones, el primer lugar fue para los rusos que lideran la competencia
García: “mi objetivo principal es llegar al Súper TC2000” Antonino García, el campeón argentino de TC2000, dialogó en exclusiva con www.tc2000. com.ar y realizó un balance de la temporada que lo vio coronarse, contó cómo fue su relación con el equipo y cuáles son sus objetivos para el futuro. ¿Fuiste un campeón contundente: ¿Fue un año perfecto? La verdad fuimos muy contundentes, por eso ganamos el título, igual nunca se puede decir perfecto. El sistema de lastres e inversión de grilla, hace que la lucha por el torneo sea muy dura. Lo que si es para destacar es el increíble trabajo que hizo el equipo todo el año, fue clave para llegar a la última carrera con dos autos con chances de ser campeones, y en mi caso con posibilidades desde la penúltima fecha.
¿Fue tu mejor temporada en el automovilismo? Sin dudas que sí, el año pasado fue bueno y no pudimos cerrarlo como queríamos, este año redoblamos la apuesta, como se dice, y gracias al equipo que confió nuevamente en mí, se dieron las cosas muy bien. Tener un gran auto hace las cosas más fáciles y permite a uno disfrutar cada competen-
cia. Así las cosas siempre salen mejor. ¿Qué sensación te quedó de la Escudería FELA y tus compañeros tras estos años juntos? Las sensaciones son grandiosas, es difícil describir lo que es ser parte del equipo, el trabajo y el trato que hay entre cada uno de los integrantes. Todo eso hace que sea más cómodo trabajar cada fin de semana, en conjunto con compañeros de equipo, ingenieros y demás.
¿Qué cosas aprendiste en el TC2000? Aprendí muchísimo: a manejar, a correr carreras, a trabajar en equipo y varios valores más que me deja la categoría. El trabajo de todos los equipos y pilotos es muy profesional, por eso aprendí muchas cosas para poder estar a la altura de todos y que seamos un buen conjunto.
¿Tu próximo objetivo en el automovilismo? Mi objetivo principal es llegar al Súper TC2000, categoría que sigo de cerca desde los 16 años, cuando debuté en la Fórmula Renault. De allí soñé con correr en lo más alto, y salir campeón en la categoría antesala me hace sentir muy cerca, más allá de lo difícil que es tener una butaca, ojalá pueda estar.
Nikolaev-Yakovlevy y Rybakov con Kamaz, seguido por el trío argentino compuesto por Villagra-Yacoponi-Torlaschi
(Iveco), mientras que tercero fue el terceto integrado por los rusos Mardeev-Belyaev-Svistunov (Kamaz).
> Clasificación - 11ªetapa Autos 1° Sebastien Loeb (FRA)-Daniel Elena (MCO)................................. Peugeot.................3h21m15s 2° Stephan Peterhansel (FRA)-Jean Cottret (FRA)......................... Peugeot......................... a 18s 3° Osvaldo Terranova (ARG)-Andreas Schulz (DEU) ................ Mini Cooper.................... a 6m37s 4° Giniel De Villiers (ZAF)-Dirk Von Zitzewitz (DEU) ..........................Toyota.................... a 7m01s 5° Yazeed Al Rajhi (SAU)-Timo Gottschalktimo (DEU) ............. Mini Cooper.................... a 7m25s 6° Cyril Despres (FRA)-David Castera (FRA).................................... Peugeot.................... a 7m32s 7° Erik Van Loon (NLD)-Wouter Rosegaar (NLD) ...............................Toyota.................. a 13m48s 8° Conrad Rautenbach (ZWE)-Robert Howie (ZAF) ..........................Toyota.................. a 14m32s 9° Nani Roma (ESP)-Alex Haro Bravo (ESP) ......................................Toyota.................. a 15m04s 10° Martin Prokop (CZE)-Ilka Minor (AUT).................................... Ford F150.................. a 17m16s
Motos 1° Joan Barreda Fort (ESP) .................................................. Honda CRF 450.................3h16m57s 2° Paulo Goncalves (PRT) .................................................... Honda CRF 450.................... a 1m50s 3° Adrien Van Beveren.......................................................Yamaha WR 450F.................... a 5m28s 4° Gerard Fares Guell ...................................................................... KTM 450 ................... a 7m54s 5° San Sunderland (GRB) ................................................................ KTM 450.................... a 9m15s 6° Alexandre Renet (FRA) ................................................ Husqvarna FR 450.................... a 9m52s 7° Michael Metge (FRA) ........................................................ Honda CRF 450.................. a 10m55s 8° Franco Caimi (ARG) .......................................................... Honda CRF 450.................. a 12m11s 9° Stefan Svitko (SVK) ..................................................................... KTM 450.................. a 12m21s 10° Matthias Walkner (AUT) ........................................................... KTM 450.................. a 12m23s
Cuatriciclos 1° Sergey Karyakin(RUS)..............................................Yamaha Raptor 700.................3h58m22s 2° Daniel Domaszewski (ARG)......................................... Honda TRX 700 XX.................. a 20m41s 3° Rafal Sonik (POL) ......................................................Yamaha Raptor 700.................. a 23m49s 4° Nelson Sanabria (PRY) .....................................................Yamaha Raptor.................. a 36m08s 5° Kees Koolen (NLD) ...............................................................Barren Racer.................. a 39m39s 6° Bruno Da Costa (FRA)..................................Yamaha Quaddy 700 Raptor.................. a 44m07s 7° Pablo Copetti (ARG) ..................................................Yamaha Raptor 700.................. a 46m45s 8° Kamil Wisniewski (POL) ............................................Yamaha Raptor 700.................. a 52m36s 9° Ignacio Casale (CHL) .................................................Yamaha Raptor 700.................. a 55m19s 10° Zdenek Tuma (CZE) .......................................................Yamaha Raptor.................. a 59m42s
Camiones 1° Nikolaev (RUS)-Yakovlev (RUS)-Rybakov (RUS) ........................... Kamaz.................3h56m47s 2° Villagra (ARG)-Yacopini (ARG)-Torlaschi (ARG) ................................Iveco......................... a 52s 3° Mardeev (RUS)-Belyaev (RUS)-Svistunov (RUS) ........................... Kamaz.................... a 9m53s 4° Sotnikov (RUS)-Akhmadeev (RUS)-Leonov (RUS) ........................ Kamaz.................. a 11m54s 5° De Rooy (NLD)-Torrallardona (ESP)-Rodewald (POL).....................Iveco.................. a 14m41s 6° Van Genugten (NLD)-Van Limpt (NLD)-Der Kinderen (NLD)............Iveco.................. a 17m40s 7° Loprais (CZE)-Stross (CZE)-Tomanek (CZE).................................... Tatra.................. a 20m04s 8° Van Ginkel (NLD)-Kofman (NLD)-Van Donkelaar (NLD)...................Iveco.................. a 22m43s 9° Macik (CZE)-Tomasek (CZE)-Mrkva (CZE) ..........................................Liaz.................. a 25m58s 10° Vasilevski (BLR)-Vikhrenka (BLR)-Zaparoschanka (BLS) ................Maz.................. a 28m49s
sábado 14 de enero de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo
Buenos Aires
18/30
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo algo a parcialmente nublado. Viento regular a moderado del sector oeste.
Esquel
Ayer
10
23
Hoy
15
26
15
30
lunes
18
26
martes
10
26
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
14/26
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
15/26
Puerto Argentino
Pronóstico extendido domingo
ALGO NUBLADO
Rawson
3/22
POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado a nublado. Viento moderado del sector oeste.
DESPEJADO
Teléfonos Utiles
Base Marambio
1/12
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-5/-1
Río Gallegos
8/14
Ushuaia
2/9
Horóscopo Aries
Cáncer
21.03 al 20.04
Precaución en cada paso que da: negocios, amor, estudios. Evalúe cada paso, porque hoy es un día de torpezas. Piense bien antes de hacer o decir algo, evalúe todas las posibilidades. Sugerencia: la gente no siempre suele decir la verdad, téngalo en cuenta.
Tauro
21.04 al 20.05
Necesidad de cambios en su vida en general, la rutina le cansa. Acepte las invitaciones que les proponen compañeros y amigos, lo ayudarán y mejorará sus relaciones. También recibirá interesantes propuestas. Sugerencia: esté predispuesto a integrarse con los demás, no esté a la defensiva.
23.06 al 22.07
Necesita un viaje de placer, aunque sea muy corto. Mejoran sus posibilidades de conseguir pareja si no tiene una. Hoy tiene un día de gran magnetismo hacia las personas: las atrae. Sugerencia: sepa escuchar.
Leo
23.07 al 22.08
Necesidad de renovar las sensaciones, experimente, busque alternativas, salga de lo rutinario. Recibe interesantes propuestas, igualmente evalúelas con precaución. Sugerencia: no dejar pasar oportunidades.
Virgo Géminis
22.05 al 22.06
Un buen estado anímico y emocional. Muy buen momento para afirmar su relación de pareja o encontrar una. Hoy tiene un día de gran poder para seducir. Sugerencia: sea altruista.
Sol Sale Se pone
2 Menguante
23.08 al 22.09
Necesidad de resolver cuestiones del pasado; tal vez un encuentro con personas de ese pasado permitan terminar con esos problemas. No es buen momento para realizar compras importantes o firmar documentos. Sugerencia: mejorar la alimentación.
05:58 21:18
9 Nueva
Sale Se pone
16 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
22:43 08:26
23 Llena
Capricornio
23.09 al 22.10
Escorpio
Acuario
23.10 al 22.11
Muy buena oportunidad se presenta sin esperarla. Extraña sensación de sentirse abandonado. Busque aquella gente que siempre lo reconforta. Sugerencia: hoy tiene un poderoso imán para su enamorado/a ó para atraer uno, úselo sin limitarse.
Sagitario
21.01 al 19.02
Cansancio físico y mental, debe tomar medidas para no llegar al estrés. Necesidad de aire libre, deportes, movimiento, vacaciones. Necesita esperar un tiempo más para resolver esos problemitas que le sacan el sueño últimamente. Sugerencia: sepa esperar.
Piscis
23.11 al 21.12
Logra resolver algunos problemas con facilidad. Estado anímico positivo lo ayuda a enfrentarse a los problemas afectivos. Encuentre un espacio para sus viejas amistades. Sugerencia: haga deportes y mejore su alimentación.
22.12 al 20.01
Buen momento para empezar una actividad física, pero sosténgala en el tiempo, es cuando se ven los mejores resultados. Cuídese tanto mental como físicamente. Demostraciones de cariño de alguien que lo quiere realmente. Sugerencia: deje esos malos hábitos.
20.02 al 20.03
No se esclavice con compromisos que no puede cumplir o que no tiene ganas de hacer. Sea feliz a su manera. Gran momento para afianzar la relación con cualquier persona allegada a usted. Sugerencia: déjese llevar por esas fantasías inconfesables.
Juegos
Mareas
Luna
Libra
Innecesaria tendencia a exagerar, enredar o malinterpretar las cosas que le suceden. Relájese, la vida es una sola. Vea a los problemas como momentos de aprendizaje. Necesidad de conocer nuevas personas. Sugerencia: a veces advertimos las cosas importantes cuando ya es demasiado tarde.
Hora
Altura
00:04
0,55
06:10
5,98
12:11
1,16
18:19
6,03
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 1068
1. 3217
1.
3108
1.
2023
1. 1676
1.
8912
1.
3080
1. 9069
2. 6088
2. 9548
2.
9035
2.
5905
2.
4976
2.
2400
2.
2779
2. 7189
3. 8315
3. 3895
3.
1690
3.
7434
3.
0231
3.
2880
3.
9458
3. 8594
4. 1468
4. 0787
4.
0863
4.
5107
4.
9318
4.
7885
4.
1484
4. 5105
5. 0081
5. 3900
5.
1136
5.
1211
5.
5749
5.
9007
5.
7513
5. 8114
6. 7703
6. 0091
6.
9279
6.
9082
6.
4432
6.
7494
6.
0844
6. 5659
7. 3482
7. 4509
7.
8696
7.
5228
7.
0416
7.
3424
7.
1459
7. 6300
8. 9067
8. 1113
8.
8130
8.
6710
8.
6527
8.
1723
8.
8260
8. 0057
7897
9. 1674
Centro/Loma
SANTA CRUZ Y URUGUAY. F SC
Zona I
AVDA POLONIA N° 324
9. 8289
9. 2716
9.
0000
Norte
9.
5295
9.
4519
9.
7509
9.
AVDA TEHUELCHE N° 126
10. 5732
10. 5438
10.
8135
10.
6408
10.
7261
10.
2791
10.
3532 10. 0981
Rada Tilly
AV. MOYANO N° 1711
11. 3853
11. 0711
11.
9445
11.
4723
11.
6418
11.
5704
11.
3465 11. 7964
12. 9243
12. 9783
12.
8853
12.
3577
12.
6128
12.
5181
12.
2881 12. 2880
13. 8219
13. 7593
13.
9629
13.
7085
13.
5734
13.
7332
13.
8675 13. 8132
14. 5820
14. 9811
14.
3714
14.
2539
14.
0065
14.
0155
14.
3759 14. 7818
17.00 17.90
15. 4431
15. 4597
15.
1569
15.
8525
15.
8050
15.
7115
15.
7396 15. 3518
16. 1588
16. 2119
16.
7970
16.
8309
16.
3876
16.
6669
16.
7935 16. 6909
Peso Chileno
17. 8368
17. 9798
17.
8427
17.
5013
17.
3271
17.
9120
17.
2307 17. 7618
18. 0099
18. 5202
18.
0632
18.
4165
18.
4470
18.
8284
18.
7268 18. 4445
19. 0618
19. 3822
19.
7397
19.
7167
19.
2156
19.
8852
19.
0502 19. 5273
20. 2857
20. 1821
20.
7689
20.
4578
20.
7454
20.
3630
20.
8833 20. 7288
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.81 16.25
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
5.47
5.92
0.025 0.031
Contratapa sábado 14 de enero de 2017
LA JUSTICIA AYER LE IMPUTO EL DELITO Y LE DICTO PROHIBICION DE ACERCAMIENTO A LA VICTIMA YA QUE LA FISCALIA NO PIDIO SU PRISION PREVENTIVA
El que lastimó a una anciana con una botella rota para robarle ya está libre
H
éctor Morelli, el hombre de 20 años que el jueves al mediodía atacó a una habitante del barrio Pueyrredón con fines de robo ya está libre. La audiencia de control y formalización de la investigación se realizó ayer por la tarde en la Oficina Judicial. La funcionaria fiscal Camila Sánchez Almirón detalló que la víctima de 78 años fue abordada en forma violenta por el acusado sobre Kennedy y Gardel. María José se dirigía a comprar un cargador para su teléfono celular y el individuo la intimidó con un cuello de botella de cerveza roto para que le entregara la cartera. En el forcejeo en plena vía pública el delincuente cortó en el cuello y las manos a su víctima en procura de arrebatarle sus pertenencias. El ataque fue advertido por Paulo Becerra, un policía de civil que trabaja en Notificaciones de la Oficina Judicial y que redujo a Morelli. Si bien la acusadora pública precisó que la anciana sufrió lesiones de carácter leve calificó el ilícito como grave. En ese sentido, Sánchez Almirón calificó el delito como robo agravado por el uso de arma impropia en grado de tentativa, indicaron fuentes oficiales. La representante fiscal no solicitó medidas privativas contra Morelli debido a que tiene arraigo en esta ciudad y no cuenta con antecedentes conde-
Mauricio Macretti / elPatagónico
Héctor Morelli, quien el jueves perpetró un agresivo asalto contra una mujer a la que cortó con un trozo de botella, fue imputado por robo agravado por el uso de arma impropia en grado de tentativa. La Fiscalía pidió la prohibición de acercamiento a la víctima y luego el juez Mariano Nicosia lo dejó en libertad.
■ Héctor Morelli al ser atrapado el jueves en el barrio Pueyrredón.
natorios. Por ello, requirió la prohibición de acercamiento y contacto hacia la víctima, quien ya sufrió dos robos callejeros en el mencionado barrio.
En ese contexto, el magistrado Mariano Nicosia formalizó la investigación contra Morelli por el delito propuesto por la Fiscalía. Además, dispuso la li-
bertad del joven con la condición de respetar la medida judicial contra la damnificada del robo, de lo contrario le revocará la libertad.
AL CIERRE DE ESTA EDICION EL FUEGO TODAVIA NO HABIA SIDO CONTROLADO
Importante incendio de neumáticos en Kilómetro 17 se encuentra detrás del Aeropuerto Mosconi, en un sector de Kilómetro 17. En un primero momento concurrieron dos autobombas de los bomberos del Destacamento 2 de Kilómetro 8, quienes llegaron al lugar con la policía. Los voluntarios sofocaron los distintos focos y luego se retiraron. Después de varios minutos las llamas se reavivaron para descontrolarse debido a la cantidad de material combustible que se encontraba
■ Después que los bomberos lograron contener las llamas y se retiraron, el fuego se reavivó.
Tras las quemas de pastizales de los últimos días, los bomberos tuvieron que volver a intervenir en un siniestro de proporciones, esta vez de neumáticos en un basural clandestino de Kilómetro 17. Se desató alrededor de las 20 de ayer y una vez que se retiraron los voluntarios el fuego se reavivó y se descontroló. Anoche, se esperaba la ayuda de máquinas viales del municipio. Desde la vecinal de Kilómetro 14 estaban anoche preocupados
por el incendio de neumáticos que se llegó a visualizar desde la zona céntrica debido a la inmensa columna de humo negro que se formó. Los dirigentes barriales de ese sector no podían comunicarse con la cartera municipal de Rubén Palomeque para gestionar máquinas viales. Las fuentes consultadas por este diario describieron que el fuego consumió numerosas cubiertas que se encontraban adentro de un zanjón del basural ilegal que
en el sitio. La preocupación de la vecinalista de Km 14 junto con los policías apostados en el lugar los llevó a comunicarse con la Secretaría de Servicios a la Comunidad que dirige Palomeque. Según denunciaron al cierre de esta edición no había concurrido ninguna máquina vial para colaborar con las tareas. Por ello, el fuego continuaba por esa zona de campo, donde también ardieron pastizales silves-
tres, y los bomberos no volvieron a dirigirse hasta que no colaborara una máquina vial, se informó. Ya el jueves seis dotaciones de bomberos tuvieron que combatir por más de dos horas el incendio registrado en la zona del camino Roque González. El mismo obligó a interrumpir el tránsito y la veintena de voluntarios evitaron que se quemara una casa, corrales con animales. También en un determinado momento estuvo en riesgo un autobomba.
SABADO 14 DE ENERO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
R U B R O :
V E N T A S
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE GALERIA SAN MARTIN: local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
NOVELLI INMOBILIARIA . Vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y c o c h e r a . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA. vende Depto.zonaCentrode1dormitorio,cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVREINMOBILIARIA.CentroZ/alta, vendoviviendaenmuybuenestado:living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo casa: estar, comedor cocina, lav. , 2 dorm. c/ vestidor , patio con parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
DUEÑO VENDE casa en terreno de 630 m². Casa SaltaBarrio 13 de Diciembre. 3 dormitorios, 2 baños, 1 en suite, cocina comedor, lavadero, superficie 120 m² más quincho de 85 m² con dos dormitorios y baño. Amplio patio parquizado. Valor U$S400.000. Cel. 2974219039.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
2 • elPatagónico • sábado 14 de enero de 2017
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de livcom, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/ baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Barrio Industrial, base de 1.850 m2, con galpón y oficina. A 50 mts de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente reformado, compuesto por cocinaliving-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494;(0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO CASA en Bariloche o permuto por similar en Comodoro. Tel. 0290115467005.
VENDO CASA Inmejorable ubicación y estado. Sarmiento. Tel. 2974620053; 154933064.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Depto. dos dormitorios, cocina, living comedor cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912
RUBRO:
ALQUILER
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm., baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
ALQUILO DEPARTAMENTO microcentro cerca de terminal, 3 dorm., 1er piso. Cel. 154-398314.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.400 más servicios. Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Barrio Pueyrredón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Alquila $7.000 y $7.400 más servicios. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Barrio Pueyrredón y Juan XXIII.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $8.000 más servicios. Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, patio. No se permiten mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ- CENTER. Alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RAMIREZ- CENTER. Alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER. Alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER. Alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. Cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
sábado 14 de enero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
RAMIREZ- CENTER. Alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Avda. Rivadavia 2219: Local Comercial de 140 m2, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, livingcomedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA . a l q u i l a D e p t o. z o n a C e n t ro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ CENTER. Alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO. Alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ALQUILO salón sobre Avda. Rivadavia. Tel. 155944653 INMOBILIARIA GROSH AUS. D e p t o. C e n t ro, c a l l e Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472 3 2 0/ 2 3 4 0. w w w. g r o s h a u s . com.ar.
INMOBILIARIA GIANSER R A . $7 5.0 0 0. Ap a r t h o t e l , apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo local centro, San Martín 725, salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2, servicios 43 m2, buen estado. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo cocina comedor, estar c/ parrilla, 1 dormitorio, patio, entrada de vehículo, a metros del mar en Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: 000solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
BUSCAMOS ALQUILAR depto. en Buenos Aires. Zona Palermo/Bº Norte (2 o 3 ambientes). Flia. seria y responsable. 0297154003274
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Loma, local de 100 m2, en esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
4 • elPatagónico • sábado 14 de enero de 2017
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
PARTICULAR ALQUILA Dúplex amplio. 3 dorms. 2 baños. Dependencias. Sin mascotas. Km3. 154424648.
DEPARTAMENTO CENTRICO. 1 dormitorio, patio, lavadero $7.400, expensas incluidas. Tel. 445-1792.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno N r o. 9 2 0 1 º p i s o O f . 1 . Te l . 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, liv-com, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000- LOMA- Local de 100m2. En esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Francia, departamento super moderno, cocina-comedor, baño y dormitorio. Alquiler más expensas. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocinacomedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
ALQUILO LOCAL céntrico en Caleta Olivia de 6 x 4 mts. Ideal para oficina o comercio. Cel. (0297) 154-265207.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Completamente amueblado, 1º Piso por escalera (Italia al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.000. Centro. Depto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño y cochera. Completamente amueblado, expensas incluidas. (Av. Rivadavia esquina Francia). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km.8. Casa 3 dorms, baño, living, cocina y comedor. Patio con Garaje. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
RUBRO:
TERRENOS
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno de 5.000 mts2 en Parque Industrial, con bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
LENCINASMARTILLERO.VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
sábado 14 de enero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
R U B R O : AU T O M O T O R E S
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
J O R DY AU T O M O T O R E S SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 4558 1 2 7 ; C e l . ( 0 2 9 7 ) 4 1 3 5 0 9 9. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
6 • elPatagónico • sábado 14 de enero de 2017
J O R DY AU T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Onix LT 2014. A v d a . Te h u e l c h e s y G o l f o Sa n Ju a n 3 1 . Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; C e l . ( 0 2 9 7 ) 4 1 3 5 0 9 9. E m a i l : mrojaschevrolet@hotmail. com
J O R DY AU T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; C e l . ( 0 2 9 7 ) 4 1 3 5 0 9 9. E m a i l : mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
J O R DY AU T O M O T O R E S SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; C e l . ( 0 2 9 7 ) 4 1 3 5 0 9 9. E m a i l : mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / To y o t a 4 x 4 Au t o m á t i c a , toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Ve n d e N i s a n F r o n t i e r 4 x 4 full con cabina. Autom á t i c a , c u e r o , 2 0 14 . Te l . 0 2 9 7- 4 8 5 1 9 9 9. S. A l m e n d r a y Eva Pe r ó n . C a l e t a O l i v i a .
SE OFRECE. Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081
SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, etc. WhatsApp 297 5081507.
SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080. EXCLUSIVO del Sur Automot o r e s . C h e v r o l e t S o n i c LT Z 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
E XC LU S I VO d e l S u r Au t o m o t o r e s . Fo r d E c o s p o r t 1 .6 X L S , m o d e l o 2 0 0 9. A v d a . H i p ó l i t o Yr i g oye n 2 6 8 0. Te l . (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE. Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725
SE NECESITA EMPLEADA. Doméstica cama adentro para quehaceres domésticos y cuidado de abuela. Tel 0297 154160783 4461942.
SE NECESITA. Revendedora de AVON. Comunicate al tel. 297154045757
SE OFRECE. Oficial carpintero/armador, albañil, pintor Tel. 297-4382460. NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO:PERSONAL
SE OFRECE. Sra. para trabajo de limpieza y planchado, para barrio Roca y Pueyrredón. Cel. 154040733.
SE OFRECE. señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.
SE OFRECEN trabajos de pintura, limpieza de patios. Tratar al 154224744.
SE OFRECE Sra. de 50 años para trabajos por hora o por mes, tareas generales, seguridad y vigilancia. Disponibilidad horaria, con experiencia en atención al público y currículum en mano. Cel. 02975160209 o tel. 4471121.
SE OFRECE. Trabajos en construcción, pintura, durlock Tel. 297/155-562804.
SE OFRECE. Joven para ayudante albañil Tel. 154-921380.
SE OFRECE. Trabajos de electricidad, carpintería, albañilería en general, techos Tel. 297-154053779.
SE OFRECE Sra. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.
SE OFRECE. Srta. para tareas de limpieza, cuidado de niños o abuelas. Tel. 297-4382105.
SE OFRECE. joven para tareas generales, con carnet de conducir. Tel.: 297-5291139 (Maxi).
SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos o niños, por hora o por mes. Tel. 154-773037
SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, soldadura, limpieza de patios. Tel. 154755050
SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, pequeñas construcciones. Cel. 154-387603.
sábado 14 de enero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE cañista, agua, gas, cloaca, destapes en gral. las 24 hs. Cel. (0297)5163428.
SE OFRECE construcción en seco. Durlock/ Superboard, tabiques, cielorrasos, revestimientos. Precios accesibles. Cel. 154-361140.
Fúnebres
ROGELIO PABLO DAS NEVES (Q.E.P.D.). El presidente del Banco de Chubut, Julio Ramírez junto al directorio de la institución, participan con hondo pesar el fallecimiento del hermano del Sr. gobernador de la provincia, Mario Das Neves, rogando a Dios que dé consuelo a su familia en estos momentos de profundo dolor.
SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Detección de fugas. Cel. 154-263796.
ZULMA MIRIAM DANA (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de enero de 2017 a los 49 años. Sus hermanos Mirta y Daniel; hijo Jordán; sobrinos Carlos, Sabrina, Priscila, Shaira y Jazmín; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer viernes, a las 10:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
SE OFRECE. Ayudante o encargado de cocina. Cel. 2975011433; 2974715760.
SE OFRECE señora para atención comercio, planchado, repositora. Con experiencia. Cel. 155-172767.
R U B R
TEONIA ZAIRES DE CALAHORRA (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de enero de 2017. Pablo Pires y familia participan con profundo dolor el fallecimiento de su querida abuela.
TEONIA ZAIRES DE CALAHORRA (Q.E.P.D.). Ramón Lorenzo y familia participan con profundo dolor el fallecimiento de la querida Teo.
V A R I O S
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
VENDO TANQUE ATMOSFERICO de 9.000 litros. Tel. 0297/156-242088.
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155-938306, Pedro.
BRANDON JOAQUIN GAGO YANCOVICH “NANO” (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de enero de 2017 a los 4 años. Su padre Jorge Brian; madre Mari Traico; hermana; abuelos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer viernes, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
SUSANA MIRTHA FERNANDEZ DE ALANIS (Q.E.P.D.). El consejo de administración de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, acompaña al Sr. Daniel Alanis y familia en este difícil momento de dolor ante la pérdida de su señora esposa, expresando nuestras más sinceras condolencias y elevando una oración en su memoria.
JORGE RAFAEL RODRIGUEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de enero de 2017 a los 39 años. Su esposa Ana Vanesa Jaque; hijos Alexandre, Marcos y Araceli; suegros Pedro y Angélica; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
RECEPCION DE AVISOS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 14 de enero de 2017
P ABOGADOS
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA
Nélida B. León de ESCRIBANO
Escribana
MP C 99 - CPACR
escribana.moreira
J. Facundo Llorens GUITARTE
@yahoo.com. San Martín 529.
MP C 217 - CPACR
TelFax 4466596.
Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR
ESCRIBANIA ANGJELINIC
Claudia A. RODRIGUES
Emilio G. ANGJELINIC
MP C 539 - CPACR
Paula A. ANGJELINIC
Abogados
Marcos P. ANGJELINIC
Francia 735 Tel/Fax 4474632
Registro 15.
/4464107
Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Abogado
Juan Angel CAMPELO
Carlos CORONADO
Mariano E. ARCIONI
MP C 857 - CPACR
Alejo PIRES
Derecho de Daños.
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs.
Responsabilidad Civil y Comercial.
Hipólito Yrigoyen 243.
Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas.
Tel. 4470644/ 4470877
Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho
ESCRIBANIA GUINLE
de Familia. Amparos y Medidas
Carolina GUINLE
Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel.
Gonzalo A. GUINLE
(0297) 155400748.
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
ODONTOLOGOS
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P.
FONOAUDIOLOGOS
Gonzalo ALTUNA
Juan Pablo NIEVA
Analía ACUÑA
Fonoaudiólogo
Escribanos
M.P.P. 0212
San Martín 576. Gal. “A”. Tel.
0297-155149187
4462949 fax 4462436 mail
San Martín 1.097.
juanmanu@ arnet.com.ar MEDICINA LABORAL
ESCRIBANIA VLK Elena VLK
P.S.M.T Patagonia Salud
Luciana RELLY
Medicina del Trabajo
Escribanos
Medicina laboral para empresas
Catalina María VERMONT
y particulares. Exámenes
Abogado
periódicos. Laboratorio de
Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y
análisis clínicos- consultorios.
4473061. 8:30 a 13:00 y
www.psmt.com.ar. Crónica 355.
16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
Tel 4465208- info@psmt.com.ar
Dra. Lorena CALAMANTE
Sábado de 9 a 13. Guardia
MP 0528
permanente. Mitre 827. Tel.
Odontopediatría. Ortopedia.
4475480.
Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Mario LLANES
Dr. Ernesto Nelson LEVY
Implantes - Prótesis - Cirugía.
MP 543.
San Martín 895, 1° piso, Tel.
Nariz, garganta, oídos.
4463020. Cel. 154082928.
Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a
CENTRO DE SALUD
viernes 11 a 12 y 18 a 21.
Y ESTETICA BUCAL
Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel.
Dr. Javier NUÑEZ
4463286.
MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
PSICOLOGOS
Tel. 4468326
Dra. Florencia AZPIAZU MP 543
Dr. Mario KORMAN
ODONTOLOGO
Endodoncia.
MP 1684.
Dra. Ana Paula TABARES
Psicoanalista. Médico
MP 0579
Psiquiatra. Master en
Odontopediatría, operatoria.
drogadependencias y SIDA.
Dra. Yanina NUÑEZ
Miembro de la Escuela de la
y obras sociales. Niños y
MP 0565. Ortodoncia.
Orientación Lacaniana (EOL)
adultos. Lun. a sáb. turnos
Dr. Sebastián A. VALLE
y de la Asociación Mundial de
y urgencias 297 4389551.
MP 655. Prótesis, estética.
Psicoanálisis (AMP). Solicitar
Belgrano 873.
Rehabilitaciones e Implantes.
turno al tel. 155-922133 -
Dra. Marcela PEREYRA
4440151.
Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA
www.elpatagonico.com
Dr. Domingo R.
MP 0615
LLANOS
Periodoncia. Obras sociales.
MP 17. Odontólogo
Lunes a viernes 9 a 20 horas.
Martes a jueves de 10 a 12 y
Sarmiento 553. Tel. 4445625.
15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
VETERINARIOS
Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina
OFTALMOLOGOS
Saavedra.
ODONTOLOGIA
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL
Dres. Raúl MERLO M.P. 057
PARA LA SALUD
Dr. Hugo César TULA
Verónica CATTANEO M.P. 273.
Dr. Jorge ESPINDOLA
Dra. Rosa María TULA
Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs.
MP 0305. Odontopediatría.
Dr. Hugo TULA (hijo).
Tel. 4462692.
Ortodoncia.
Lunes a viernes de 9 a 20 hs.
La guía más destacada de profesionales de la región +info publicidad@elpatagonico.net
Nº 278 - SABADO 14 DE ENERO DE 2017
P
PalabrasenJuego
DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA
Nº 277 - Sábado 7 de enero de 2017
Cruzada ilustrada
Complete el esquema colocando en su lugar todas las palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir el apellido de la actriz que muestra la fotografía.
DOS LETRAS: AI - AL - EN - ES - IM - IN JA - KA - LA - LE - MA OB - OC - OL - OM - RA RN - RO - SO - YA - YO. TRES LETRAS: ALE - ARA - ARO - CIS ECO - ENO - LOE - NON OIR - OIT - OPA - ORI POR - RED - RIE - SIN TER - TOR. CUATRO LETRAS: AREL - AROS - ETON LANE - MERO - NERO OLOT - ONAN - ORAN PITT - RABA - SARA TACO - TAEL - TISU. CINCO LETRAS: AARON - AHORA AMATI - AUTOR HANKS - MANIA MASON - MILAN MIRON - OBOLO RONDA - TAMAL.
R O
SEIS LETRAS: ARJONA - ATENAS CASTRO - CRESTA OREASE - SERRAT. SIETE LETRAS: ALLENDE - REBANAR ROBERTS. NUEVE LETRAS: TARANTINO. DIEZ LETRAS: CANDELABRO RADIACTIVO.
Veinte números 0 9
2 3
Cuadrado Coloque en las casillas vacías los números correspondientes para que las operaciones que aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto en horizontal como en vertical.
He aquí una lista con números que deberá ubicar dentro de los círculos blancos. Le damos algunos de ayuda.
1- 48280. 2- 25050. 3- 37465. 4- 11900. 5- 67136. 6- 67248. 7- 83858. 8- 09182. 9- 10223. 10- 23877.
11- 32186. 12- 06988. 13- 97656. 14- 89846. 15- 73092. 16- 57363. 17- 86082. 18- 62083. 19- 26802. 20- 06028.
-
-
+
+
+
-
-
+ =3
=2 =8
+ -
=2
=3 =4
2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 14 de enero de 2017 2 Sábado 7 de enero de 2017
Semi revuelto 1
2
3
4
5
He aquí un crucigrama clásico, pero cuyas definiciones se dan parcialmente ordenadas (la mayoría aparecen escritas sin orden alguno). Usted debe completar la cuadrícula con las respuestas correctas, ubicando cada palabra en su debido lugar.
6
9
10
12
13 15
Palabrasenjuego
7
8
11
HORIZONTALES
VERTICALES
7) Símbolo de la plata. 10) Simio. 15) Emiten risas. 24) Ciudad de Italia.
2) Río de Suiza. 8) Que tiene gula (femenino). 16) Abreviatura de inciso. 20) Símbolo del rutenio.
14
16
17
18
MEZCLADAS Ante Meridiano. m Gas atmosférico. m Desgastará algo con un objeto cortante. m Ciudad de Salta. m Recorrerá lo escrito con la vista. m Autoridad judicial. m Mamífero plantígrado. m Apócope de santo. m Quiera, sienta amor. m Primera terminación verbal. m Unidad del lenguaje con sentido propio. m Pronombre posesivo. m Nombre de consonante. m
19 23
20
21
22
24
Acertijo n Padre e hijo llegaron a un acuerdo: durante 30 días el hijo debería lavar o limpiar el automóvil. Si cumplía, recibía tres monedas. Si no cumplía, no sólo no recibía nada sino que tendría que devolverle una moneda a su padre. Si luego de los 30 días, el hijo terminó ganando 62 monedas... ¿cuántos días lavó o limpió el automóvil?
Laberinto Aproveche que no está el temible Minotauro y atraviese este intrincado laberinto por el único camino posible.
Presidiarios. m Italianas. m Prefijo privativo o negativo. m Descienda, venga hacia abajo. m Extienda una materia grasa sobre algo. m
Triplero Para resolver este crucigrama debe dar con la palabra correcta en la triple opción que le presenta cada número (desechando, obviamente, las otras dos). Parta de las letras que le damos como ayuda. 1
2
3
4
10
6
11
12
8
18
19
17 20
21
23 26
29
27
24
31 35
37 40
HORIZONTALES
25
28
K
30 34
9
14 16
22
7
M
13
15
33
5
1) TOPO / TORO / TOFU. 4) TARADA / TAPADO / TORADA. 10) IRA / ICA / UVA. 11) RULETAS / SOLIMAN / RULEMAN. 12) CREMA / ADEME / ACUDE. 14) ASIRA / ADIRA / ADORA. 15) RAREZA / MALEZA / BAJEZA. 17) AT / TA / AA. 18) ALA / ALI / ALE. 19) AMADIS / AMADOR / ARADOR. 22) SI / MI / SS. 23) ORARA / ARANA / OVERO. 24) EA / AE / EE. 26) ANTENA / ASTERO / ANKARA. 28) CNN / CON / CAN. 30) IO / IA / OO. 31) ODIADO / ORLADO / OBRERA. 33) INOPE / INANE / BROTE. 36) ARDOR / ARDID / MARIA. 37) REPISAS / REFINAR / RETINAS. 39) IRO / ORO / URO. 40) ACOSEN / AMASEN / AVISEN. 41) IRAN / ISAR / IZAS.
32 36
38
39 41
VERTICALES
1) TIRADA / TIARAS / TINAJA. 2) ORDALIA / OPERETA / ORADORA. 3) CAERA / RAERA / CEARA. 4) MU / TU / LU. 5) OLA / ALF / ONG. 6) REDADA / RETAMA / REMORA. 7) AMITO / AMIGO / ACIDO. 8) DAN / KAN / DAR. 9) ANTA / ANAS / ONAS. 11) REMARA / RETARA / REZARA. 13) SE / GE / ME. 16) AMARU / AMARO / ASARO. 20) AZADAS / ARADAS / ALADAS. 21) RENDIRA / SENTIRA / MENTIRA. 23) SAFARI / OKAPIS / OSARIO. 25) ANADON / ANODOS / AROMOS. 27) NIDOS / NIARA / NIOTO. 28) CARIZ / CADIZ / TAPIR. 29) MIRO / TIPA / MIRA. 32) IR / OR / UR. 34) NET / NEC / TAC. 35) ENE / ONE / UNE. 38) AN / NA / NN.
.
cada
A.
A.
.
www.elpatagonico.com
sábado 14 de enero de 2017 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3
Palabrasenjuego
Sábado 7 de enero de 2017 3
Crucigrama gigante Historia, geografía, arte, ciencia, cómic, cine, gramática, deportes, zoología, curiosidades... Un crucigrama con un poco de todo, para poner a su prueba su cultura general.
HORIZONTALES
1) Método de lucha de origen japonés. 6) Arbusto mirtáceo también llamado arrayán. 11) Superhéroe (foto 1). 17) Hombre afeminado. 18) Interjección: extrañeza o enfado. 20) Se atrevieron. 22) Ciudad y departamento de Bolivia. 23) Unidad de dosis absorbida de radiación ionizante. 24) Banda argentina de heavy metal. 26) Río de España, afluente del Cinca. 27) Tiene conocimiento de algo. 28) Penacho de plumas que tienen en la cabeza algunas aves. 30) Ejerce atracción. 32) Sumo sacerdote judío ante el cual compareció Jesús. 33) Instrumento de labranza. 35) Cascajo de ladrillos desechados que se utiliza para rellenar pisos. 37) Ribera del mar, plana y arenosa. 40) Seco, estéril. 42) Punto cardinal. 43) Esposa del rey. 45) Terminación de aumentativo (fem.). 47) Musa de la poesía amorosa. 49) Que ha sido beatificada por el Papa. 50) Interjección taurina. 52) Alarma sonora de un automóvil. 54) Pez selacio perteneciente al suborden de los escuálidos. 57) Alcohol etílico. 59) Advierte, previene. 60) En Honduras, tucán. 61) Tela de seda o hilo muy clara y fina. 63) Mentira, embuste. 64) Afirmación. 65) Apócope de mamá. 66) Rezáis, hacéis oración. 68) Letra doble. 70) Cartoon Network. 72) País de Europa; capital: Berna. 74) Oficina de Asesoría Legal. 75) Planta labiada que se usa como tópico para las úlceras. 78) Divisible por dos. 80) Período geológico. 83) Aseguro con cuerdas. 84) Abreviatura de latitud. 86) (Fiebre) Enfermedad del ganado vacuno. 88) Pájaro tropical, ave nacional de Venezuela (foto 2). 92) Llevar a cabo los primeros trámites de un proceso o pleito. 94) Hueso de la cadera (pl.). 95) (Rubén) Poeta nicaragüense, modernista. 97) Ciudad capital de Marruecos. 99) Letra griega. 100) Amo con respecto a los criados. 102) Producto de perfumería que se obtiene destilando flores del naranjo amargo. 104) Trasquilar. 106) Iniciales de Niní Marshall. 108) Percibirás los sonidos. 110) Acrónimo de Data Acquisition. 111) Girar un cuerpo sobre sí mismo. 112) (Kung) Arte marcial de origen chino. 113) Cuarta vocal, en plural. 115) Engaño, trampa, fraude. 117) Sustancia nitrogenada que se encuentra en la orina. 119) Administradora de Riesgos Laborales. 120) Silicato de magnesia que se utiliza en forma de polvo. 122) Ave acuática, parecida a la gaviota. 123) Estado de Alemania; capital: Saarbrücken. 125) Especie, género, cualidad. 126) Recipiente pequeño, comúnmente cilíndrico. 127) Nombre del río Dulce en la provincia de Tucumán. 129) Animal prehistórico parecido al elefante actual. 131) Ondas en el mar. 132) Signo de la multiplicación. 133) Abreviatura de señora. 134) Río de Paraguay. 135) Cantante de soul y softrock de origen nigeriano.
VERTICALES
1) (Mar de) Sector del océano Artico, localizado al norte de Siberia. 2) Famosa isla de las Antillas Menores. 3) Hecho extraño o infrecuente. 4) Cocino sobre el fuego directo. 5) Símbolo del tantalio. 6) Sudor ligero. 7) Marchar. 8)
1 1
2
3
4
2 5
6
17
9
10
24
28 33 39
45
29
34
35
40 46
52
41 47
59
71 78
79
86
88
94
95 100 107
113
89
62 68
90
115 121
Memoria de computadora. 9) Símbolo del tulio. 10) Fallecimiento de una persona. 12) Primera y cuarta vocales. 13) (Tsé-...) Mosca del sueño. 14) Volcán de Nicaragua que da nombre a un Parque Nacional. 15) Conjunto de partículas desagregadas de las rocas. 16) Río de España, en Asturias. 17) Desabrido, insípido. 18) Auto, en inglés. 19) Río de Suiza. 21) Cesta de pescadores. 23) Avenida, inundación, crecida de un río. 25) Ninfa de los bosques. 28) Aceptará la herencia. 29) Ciudad de Serbia. 30) Aire, en inglés. 31) Minoría selecta. 34) Ruedo de la plaza de toros. 36) Ciervo enano que habita en los bosques australes. 38) Antiguo impuesto eclesiástico. 39) (Mar de) Mar interior europeo, entre Rusia y Ucrania. 41) Escudriña, registra, mira con cuidado. 43) Acusados de un delito. 44) Payaso de circo. 45) Sha de Persia, llamado “el Grande”. 46) Pastor mitológico, amado por Galatea. 48) Antiguo habitante de
85
93 99 105
111 117
112
118
119 123
127 133
77 84
104
110
126 132
70
92
122
125
69
98
103
116
63
76
91
51
58
83
97
109
114 120
57
82
102
108
38
75
96
101
32
50
67
81
16
44
56
74
87
15
21
49
66
80
14
43
55
73
13
26
37
61
65 72
25
36
60 64
12
31
42
54
4 20
30
48
53
11 19
23
27
131
8
18
22
106
7
3
128 134
Italia central. 49) (Bahía San) Localidad bonaerense, sobre el Mar Argentino. 50) Personaje bíblico castigado por derramar su simiente en tierra. 51) País del Asia antigua. 53) Diosa egipcia, esposa de Osiris. 55) Conjunto de voces. 56) Ligero, pronto, expedito. 58) Porción de curva. 60) Etnia. 62) Sustancia espiritual. 65) Lugar bien situado para contemplar un paisaje. 67) American Association of Retired Persons. 69) Distancia que hay desde un punto de la superficie terrestre al Ecuador. 71) Semilla del cafeto. 73) Quinta vocal, en plural. 76) Aguardiente que se obtiene de la melaza. 77) Diosa egipcia, hija de Ra. 78) (Al) Actor (foto 3). 79) Abreviatura de respuestas. 81) Vil, bajo y despreciable. 82) Divinidad guerrera de los antiguos fenicios y cartagineses. 84) Elogio, alabanza. 85) Villa turística, en la provincia de Neuquén. 87) De hueso. 88) En música, abreviatura de trino. 89)
124 129
130 135
Mamíferos con dos incisivos de crecimiento continuo. 90) Integrante de un pueblo indígena de América del Norte (fem.). 91) Símbolo de la libra, unidad de masa. 93) Remar hacia atrás. 96) Ciudad de Rumania, capital del distrito homónimo. 98) Lleva a remolque una embarcación. 101) Excremento. 103) Símbolo del radio. 105) Voz árabe que significa “la paz”. 107) Timbre de la voz. 109) Adormecimiento, somnolencia. 111) Rebaño de ganado lanar de diver112) (Sigmund) sos dueños. Psicoanalista austríaco (foto 4). 114) Habitación principal de la casa. 116) Abreviatura de latitud. 118) Revista de Lingüística Aplicada. 119) Instrumento para atacar o defenderse. 121) Lupus Eritematoso Sistémico. 124) Igualdad de nivel. 125) Voz para arrullar. 126) Río del norte de Italia. 128) Indice de Precios. 130) Infusión.
4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 14 de enero de 2017 2 Sábado 7 de enero de 2017
Palabrasenjuego
Sudoku x 2
Sopa de letras
Las palabras pueden estar en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
Ciudades portuarias
Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
1 2 3 4 5
Fácil
Rotterdam Montevideo Calcuta Nápoles Santander
6 7 8 9 10
O E T M K A A L O O R F L L K V O L L L A W T O A L P P T A E A N R E N N A R A C A T P A I M L S P A A R R S V G B U T U N R A O Y S A N T T M J G U R J H A B
Difícil
11 12 13 14 15
Tokyo Bombay Valencia Panamá Bangkok
Nueva York Valparaíso Beirut Guayaquil Callao
R O Y A V J S R G M E W A M O Y S I S I C O I U M C A P O Y R S B A C R E U A B B D L R V R C A A F U C L M O A A F K F C R G T I A N D E R A Y A Q U H O R A A
E U I B E I R U T K E N Z S I V
U N Q Y A T O I R K T J O O T E I D N I P V Ñ E L T K N L O H M
Las 32 Con una letra de cada bloque, sin alterar el orden dado, forme los nombres de cuatro representantes de las letras latinoamericanas.
1
C R M A
2
E A S A
3
T R S S
4
T D U T
5
E R R R
6
E E I N
7
A T P A
8
S L A O
Soluciones Lavó el auto 23 días y 7 no lo hizo (ganó 69 monedas y tuvo que devolver 7).
Acertijo
Cardenal. Asturias. Restrepo. Mastreta.
Cuadrado
Las 32 Triplero
Veinte números Laberinto
Cruzada ilustrada
Crucigrama gigante
Sudoku x 2
Semi revuelto Sopa de letras
Nº 605 - SABADO 14 DE ENERO DE 2017
A
Autos&Motos
SUPLEMENTO DE MOTORES
FORD F-150, RENOVADA Y CON MOTOR TURBODIESEL
REDISEÑO FRONTAL Página 2
EL MODELO CRF1000L POSEE UN MOTOR 999,1CC CON COMANDO DE VALVULAS SOHC Y CARTER SECO
Africa Twin, un mito de las motos off road Honda comercializa en la Argentina la nueva generación de esta motocicleta desarrollada para el uso de aventura. Viene con motor bicilíndrico de 999,1 cc que entrega 94 CV.
U
n modelo offroad. Así se puede definir a la perfección a este modelo de Honda cuyo origen se remonta a 1986, a partir del Rally Dakar París. La Africa Twin se fue ganando un lugar como referente en el segmento y evolucionando con el paso de los años. Ahora, esta moto robusta pensada para andar en terrenos exigentes y también sobre el asfalto, llega renovada bajo el concepto “True Adventure”. Es el modelo CRF1000L posee un motor 999,1cc con comando de válvulas SOHC, y cárter seco. Es un bicilíndrico de 4 tiempos, 8 válvulas, que entrega 94 caballos y posee un torque de 98 Nm a
6.000 rpm. El tipo de transmisión es de doble embrague con caja de 6 velocidades y transmisión final por cadena. En la configuración de equipamiento incluye frenos ABS, control de tracción HSTC, panel digital LCD, óptica doble, faros, balizas y luces en LED y tanque de combustible de 18,8 litros, con 3,6 litros de reserva. Diseñada para soportar miles de kilómetros de desierto y tierra, está disponible en una única versión: DCT (Dual Clutch Transmission) con accesorios opcionales como portaobjetos laterales y trasero, valija interna, respaldo, parabrisas alto, protector tubular frontal, caballete central y toma de 12v.
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 14 de enero de 2017 LA EXITOSA PICK UP DE ESTADOS UNIDOS LE DIO LA BIENVENIDA A UN MOTOR DIESEL
Ford F-150, renovada y con motor turbodiésel También sumó un rediseño frontal y más equipamiento de seguridad.
F
ord presentó en el Salón de Detroit (NAIAS) de Estados Unidos la renovación de la última generación de la exitosa pick up F-150 perteneciente la línea F del óvalo, líder indiscutida en el país norteamericano y uno de los modelos más vendidos en el mundo. La última generación de la Ford F-150, que se caracteriza por contar con la carrocería construida con aluminio, recibió una serie de mejoras que la hace aún más eficiente y atractiva. Comenzando con el diseño, la chata del segmento grande le dio la bienvenida a un renovado sector frontal con flamantes ópticas combinadas con también nuevos paragolpes y parrilla, piezas que varían su diseño y presentación con la presencia del paquete deportivo. La pick up además cuenta con nuevos diseños de llantas de aleación, que van desde los 17
hasta lo binan las ren para el Otra d des de corpor diésel tagonis Stroke está as tomáti La F-15 noveda
Microsoft presentó su plataforma para autos conectados Microsoft y Renault-Nissan anunciaron el inicio de su colaboración para construir autos conectados a Azure, la plataforma informática en la nube de nivel empresarial. Microsoft estuvo presente en CES 2017 de Las Vegas y anunció su nueva Plataforma de autos conectados, una serie de servicios que funcionan en la nube Azure y que servirán para dar experiencias personalizadas a quien conduce. Este sistema busca proveer con un software versátil, que pueda cumplir todas las necesidades de los productores de autos. La alianza Renault-Nissan será la primera en usar esta nueva tecnología. Lo interesante de esta Plataforma de autos conectados es que no es sólo un OS para autos, sino una plataforma en la nube que apunta a cinco puntos: mantenimiento predictivo, productividad mejorada den-
tro del auto, navegación avanzada, información de valor y ayuda para construir capacida-
des autónomas de manejo. Desde este sistema el conductor contar con asistentes
virtuales, aplicaciones de negocios, servicios de oficina y herramientas de productivi-
dad como Cortana, Dynamics, Office 365, Power BI y Skype for Business. La idea de Microsoft es que, al trabajar con Renault-Nissan Alliance puedan llegar a todo el mundo y a una cantidad récord de países. Nissan mostró el funcionamiento de estos sistemas en la última CES, con varias de las características que llegarán a sus próximos vehículos gracias a Azure. Así, la idea de Microsoft es crear una relación de colaboración y no competición, para poder proveer al mercado de soluciones mediante el uso de la nube. Otras compañías podrán sumarse a la iniciativa y usar la plataforma de Microsoft con todos sus beneficios a lo largo de 38 regiones. Estas cumplen con todas las normativas del medio y le dejarán el camino libre a las firmas para construir e innovar sin tener que desarrollar una infraestructura propia en la nube.
sábado 14 de enero de 2017 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
una red Wi-Fi para conectar hasta 10 dispositivos móviles, sistema de cámaras de 360 grados, asistente de mantenimiento de carril e información de punto ciego. Por el momento, Ford no ha dado indicios sobre la llegada de la F-150 al mercado local, donde su única pick up es la Ranger producida en Argentina.
hasta los 22 pulgadas. Se combinan con el nuevo portón y las renovadas ópticas, ambos para el sector posterior. Otra de las grandes novedades de la camioneta es la incorporación del primer motor diésel de su historia. El protagonista es un V6 3.0 Power Stroke, un turbodiésel que está asociado con la caja automática de ¡diez marchas! La F-150 también cuenta con novedades en la gama nafte-
ra, con un nuevo V6 3.3 con inyección directa y 286 CV, además de un flamante EcoBoost 2.7 con inyección directa y un mejorado V8 5.0 con más potencia y torque. Si nos referimos al equipamiento, la renovada chata posee importantes novedades como el control de velocidad crucero adaptativo y el sistema de frenado automático con detección de peatones. La pick up además cuenta con
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 14 de enero de 2017
www.elpatagonico.com
EL MODELO ESTA BASADO EN EL PROTOTIPO CRETA STC QUE FUE PRESENTADO EN EL SALON DE SAN PABLO
Hyundai lanzará una pick up brasileña Tomará la plataforma del SUV Creta y podría tener un tamaño similar a la Renault Duster Oroch.
L
a revista Car And Driver de Brasil anticipó los planes futuros de Hyundai, que también se introducirá de lleno al segmento de las pick ups con un desarrollo regional que sería compartido con la casa central de la marca en Corea del Sur. Según el medio del país vecino, en 2018 la firma coreana producirá allí un derivado del Creta STC (Sport Truck Concept), el prototipo presentado recientemente en el Salón del Automóvil de San Pablo. El anticipo indica que la camioneta saldrá de la planta brasileña de Piracicaba (estado de San Pablo), donde la marca actualmente produce el HB20 y la Creta, el SUV chico con el que compartirá plataforma. La camioneta tendría características propias tanto en diseño como en dimensiones. Además, de una carrocería con cabina extendida y tres puertas, y una con doble cabina. El prototipo Creta STC cuenta con una carrocería con cabina y media y cuatro puertas, las traseras de tamaño pequeño. Además, posee 4,65 metros de largo, cifra que si se mantiene la ubicará en la misma línea que la Renault Duster Oroch (4,69). Por su parte, la Toro mide 4,91. Por el lado de la mecánica, el desarrollo del modelo le permitiría recibir los motores nafteros 1.6 y 2.0 de la Creta, así como su opción diésel y opciones de tracción 4×2 y 4×4. Sin embargo, aún es muy pronto para conocer los detalles. De esta forma, Hyundai ingresaría al segmento de las pick ups, el cual es cada vez más deseado por muchas automotrices que hoy no tienen participación.