CMAN
MIE ∙ 15 ∙ FEB
Año XLIX Número: 15.804 Valor: $18 Interior: $18 Miércoles 15 Febrero 2017
EN COMODORO ESOS TRES DIAS SOLO HABRA ATENCION AL PUBLICO EN LOS BANCOS CHUBUT Y CREDICOOP, LOS UNICOS QUE CUMPLIERON EL ACUERDO
El paro bancario sería por 72 horas, del viernes hasta el martes inclusive La medida de fuerza se extiende ante la férrea postura de los bancos extranjeros que -avalados por el Gobierno nacional- se niegan a cumplir con la paritaria cerrada en noviembre, que establecía un aumento por encima de la inflación estimada oficialmente. Pág. 7 EL FPV DECIDIO NO TRATAR LA INICIATIVA QUE INVOLUCRABA AL PODER JUDICIAL. DAS NEVES LOS ACUSO DE ACTUAR CON “ABSOLUTA IRRESPONSABILIDAD”
La Legislatura avaló los dos Decretos pero no el acuerdo con los magistrados El bloque de Chubut Somos Todos no logró conseguir la mayoría necesaria para que en la sesión extraordinaria de ayer se aprobara el nuevo acuerdo entre el Gobierno provincial y la Asociación de Magistrados por el reclamo salarial de los jueces al Estado chubutense. El FpV y la Alianza Cambiemos votaron para que el tema pasara directamente a comisión. Páginas 2-3 Página 11
Página 13
En un motorhome 84 viajará por Sudamérica
Declaran 4 testigos por el crimen del sereno
■ El aventurero y su medio de transporte. Para solventarse, cocinará y venderá alimentos.
■ A José Luis González lo mataron hace casi quince meses. Se busca llegar a una condena.
INFORMACION GENERAL
POLICIALES
Ezequiel López busca concretar un sueño. En forma paralela, seguirá una carrera a distancia.
■ En la sesión de ayer sí se respaldaron -por unanimidad- los decretos de necesidad y urgencia que establecieron la continuidad de la emergencia en los servicios públicos y la de anestesistas.
A pedido de la Fiscalía, el juicio seguirá mañana. Los acusados tienen prisión domiciliaria.
ADEMAS Página 21
Por el escandaloso acuerdo del Correo fueron imputados Macri y Oscar Aguad ■ Macri y Aguad quedaron expuestos por la Justicia federal.
CMAN
Un fiscal federal sostiene que el director de Asuntos Judiciales del Ministerio de Comunicaciones actuó bajo las órdenes del Presidente.
Página 15
Ladrones aprovecharon que un hombre se fue de vacaciones para llevarle la moto de su vivienda Página 29
Gimnasia tiene otra oportunidad para conseguir una victoria como visitante: a las 20 enfrenta a Obras
2 • elPatagónico • miércoles 15 de febrero de 2017
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N° 15.804 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
VIERNES
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto
Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
LA CAMARA DE DIPUTADOS SI APROBO AYER LOS DNU DE LA EMERGENCIA DE ANESTESISTAS Y DE LOS SERVICIOS PUBLICOS
En la Legislatura el acuerdo con los magistrados pasó a comisión El bloque de Chubut Somos Todos no consiguió la mayoría necesaria para que en la sesión extraordinaria de ayer se aprobara el nuevo acuerdo entre el Gobierno provincial y la Asociación de Magistrados por el reclamo salarial de los jueces hacia el Estado chubutense. Las bancadas del FpV -que volvió a tener la disidencia de los diputados “mackartistas”- y Cambiemos votaron para que el tema pase a comisión. Por unanimidad se aprobaron los decretos de necesidad y urgencia que establecieron la continuidad de la emergencia en los servicios públicos y la de anestesistas.
C
on los votos del Frente para la victoria y Cambiemos el proyecto de Ley de Acuerdo del Poder Eje-
cutivo con Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial pasó ayer a comisión, donde se seguirá debatiéndolo entre las
partes. Con la presencia de 24 diputados quedaron aprobados por unanimidad en la sesión extraordinaria los Decretos
UNA INVERSION DE MAS DE 6 MILLONES DE PESOS
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
Editor de Fotografía Mauricio Macretti
Política
mensual
LetraRoja
Entrega de maquinaria a Vialidad y al Instituto Provincial del Agua Se trata de dos retroexcavadoras y un camión IVECO que demandaron una inversión de más de 6 millones de pesos. El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, presidió ayer en la peatonal Fontana de Rawson la entrega de maquinaria para la Administración de Vialidad Provincial y para el Instituto Provincial del Agua. El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino; de Infraestructura, Alejandro Pagani; de la Familia, Leticia Huichaqueo; de la Producción, Pablo Mamet; el secretario General del Ministerio de Coordinación de Gabinete, Daniel Ehnes, los secretarios de Cultura, Matías Cutro, y de Pesca, Adrián Awstin, además del titular del organismo vial, Osvaldo Mairal, y el titular del IPA, Gerardo Bulacios. Al hacer uso de la palabra durante el acto oficial, el mandatario provincial puso énfasis en que “no solo desde la función, sino desde siempre, uno siente orgullo por el trabajo que Vialidad ha realizado siempre”. Puntualizó que este trabajo que realiza el organismo vial es especialmente importante “en una provincia tan especial y tan grande con muchas necesidades”; por eso “hay que recono-
cer el esfuerzo que hacen los trabajadores, las gestiones de su presidente (por Mairal), que no solamente hacemos a nivel nacional, sino con créditos internacionales, va en línea con el funcionamiento de un organismo que -vuelvo a repetir- es trascendental para un provincia como la nuestra”.
EQUIPAMIENTO
Por su parte, el presidente de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Osvaldo Mairal, señaló que “este es un plan de reequipamiento que conversamos con el gobernador antes de tomar posesión del cargo porque una de las falencias, además de las rutas, era el equipamiento”. “El año pasado pudimos hacer poco porque no tuvimos presupuesto y este año incorporamos algunos vehículos que todos pueden ver y algunos que vamos a comprar a lo largo del primer semestre. El trabajo no se va a detener porque Vialidad necesita equipos y trabajadores para hacer sus caminos” aseveró Mairal. Además, “creemos que muy pronto vamos a poder tener el préstamo, así podemos lograr la compra de diez motoniveladoras que son herramientas elementales para nuestro trabajo; esto nos va a servir para las obras por
Administración que estamos haciendo”. Por último, les pidió a los trabajadores que estos nuevos equipos “sean bien usados; que los choferes los conduzcan con responsabilidad como siempre lo hacen y vamos a seguir trabajando para que principalmente la gente que usa los caminos esté más tranquila”.
LAS MAQUINARIAS
Como parte del programa de Fortalecimiento Delegación Sarmiento del IPA, se entregó una retroexcavadora Terex de 5,5 metros de brazo hidráulico y un carretón para seis toneladas de transporte, que demandó una inversión de 3 millones de pesos y se sumará a la reparación de canales de riego y reparación de márgenes del río Senguer. Por otra parte, a Vialidad Provincial se le entregó una retroexcavadora con pala cargadora John Deere 310K, la primera con seguimiento satelital, y demandó una inversión de 1.716.718,40 pesos; y un camión Iveco 17E250 para montar la primera plataforma de mantenimiento homologada para servicios preventivos en maquinaria vial de las zonas de Gaiman y Madryn que implicó un gasto necesario de 1.648.320 de pesos.
miércoles 15 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3
Prensa Legislatura
www.elpatagonico.com
se pagó ese acuerdo en 2012, el jefe de bancada del FpV, indicó que los magistrados no estaban de acuerdo con el artículo 170 de la Constitución que habla de la tangibilidad de los salarios de los magistrados y no hubo convenio.
JERONIMO GARCIA: “MINAR AL ESTADO”
■ Con los votos del Frente para la Victoria y Cambiemos, el acuerdo con los magistrados pasó a comisión.
de Necesidad y Urgencia para prorrogar por un año los servicios públicos de energía eléctrica, agua potable y efluentes cloacales y la emergencia de los servicios de anestesiología. La sesión, que comenzó pasadas las 14, contó con las barras colmadas de empleados judiciales y funcionarios del Poder Ejecutivo. Además se hizo presente el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares quien luego de la sesión mantuvo una reunión con los diputados del bloque del FpV.
JAVIER TOURIÑAN: “CHEQUE EN BLANCO”
aprobarlo así sería “darle un cheque en blanco al Poder Ejecutivo para pagar un número millonario a jueces que no sabemos quiénes son, porque no hay un listado”. Touriñan sostuvo: “esto provocará más juicios para la provincia por parte de los empleados, inclusive hoy ingresó una nota de magistrados indicando que no están de acuerdo con este proyecto, por lo que proponemos que siga en comisión debatiéndose con las partes”. Al ser consultado por qué no
Como se había adelantado, lo que más discusión tuvo en la extraordinaria de ayer fue el proyecto de acuerdo con magistrados. El presidente del bloque del FpV, Javier Touriñan dijo que con esa iniciativa “no se lograba resolver ningún acuerdo con los magistrados. Es un proyecto que no especifica cuáles son los magistrados ni los montos a cobrar”, acotó, para luego asegurar que
El presidente del bloque de Chubut Somos Todos, Jerónimo García explicó que la propuesta de ellos termina incluyendo a los trabajadores judiciales, “no se pone trabas a la ley de enganche que gozan los trabajadores, esta es la primera oportunidad de tener una forma de pago en 13 cuotas, darle estabilidad a las cuentas públicas a partir de que haya previsibilidad, pero el que debe discutir la ley de enganche es el empleador, no el Poder Ejecutivo”. García insistió que la idea de este proyecto de ley era darle previsibilidad, “sabemos que con esto no se agota, el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata está trabajando con magistrados y funcionarios para seguir avanzando y se faculta al Superior Tribunal para homogenizar la liquidación”. Sobre la cifras que los jueces no han acordado, García agregó que ningún magistrado querrá ser escrachado particularmente, “haremos lo necesario para cumplir con el Estado porque no somos Jones Huala”. Indicó que
desde el bloque mayoritario del FpV se busca minar la capacidad presupuestaria del Gobierno en un año que será muy difícil.
MANIEL PAGLIARONI: “ESTO NO ES SERIO”
El diputado de Cambiemos, Manuel Pagliaroni dijo que el Poder Ejecutivo y en especial el gobernador “tienen doble discurso”. Sostuvo que siempre el gobernador ha manifestado que los compromisos asumidos por el Gobierno anterior se los deben ir a cobrar a la casa, “pero es parte de la improvisación que nos tiene acostumbrado”, sostuvo. Dijo: “hay jueces que han actuado con mucha responsabilidad y otro muy avaros que le chupan la sangre al Estado, coincido con lo que explicó Touriñan para que se sienten todos los actores y se pongan de acuerdo en la cuestión de fondo”. Tras la discusión, en la votación para que pase a comisión se impuso la mayoría que se consiguió con 13 votos, 12 del Frente para la Victoria y Manuel Pagliaroni de Cambiemos. Los tres diputados que responden a Gustavo Mac Karthy, aún en el bloque del FpV, estaban dispuestos a votar con Chubut Somos Todos, con lo que llegaban a 11 votos. Los diputados ausentes fueron Alfredo Di Filippo (FpV) y los radicales Eduardo Conde y Jaqueline Caminoa.
EL GOBERNADOR FUSTIGO A LOS LEGISLADORES QUE NO APROBARON EL ACUERDO CON LOS MAGISTRADOS Y DIJO QUE SON LOS MISMOS QUE “FUNDIERON A LA PROVINCIA”
El gobernador Mario Das Neves acusó ayer a los 12 diputados del Frente para la Victoria y el legislador provincial de Cambiemos, Manuel Pagliaroni, que votaron en contra de la ratificación del acuerdo con Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de “actuar con absoluta irresponsabilidad”. Advirtió: “estos legisladores no están atentando contra un gobierno, al que quieren destituir, están perjudicando a todos y cada uno de los chubutenses”. Apenas conocida la decisión de la Legislatura, que giró a comisión el acuerdo con los Magistrados, Das Neves volvió a criticar durante a los legisladores del Frente Para la Victoria y Cambiemos y recordó: “el tratamiento de este convenio, es producto de que en el año 2011 nosotros no lo quisimos firmar porque era impagable, leonino, y el ex gobernador (Martín) Buzzi lo suscribió al año siguiente, por consejo de (Blas) Meza Evans (actual diputado) sabiendo que era imposible de cumplir”, apuntó. “Dejaron una bomba de tiempo, y en poco menos de
un año logramos readecuar ese convenio, que firmaron la mayoría de los jueces y funcionarios del Poder Judicial, para que ellos puedan cobrar lo que reclamaban, y acordamos que fuera en cuotas. Porque coincidimos en la necesidad de no desfinanciar al Estado”, reseñó. El mandatario apuntó que “desde un sector del FPV, ese que rechaza toda la sociedad a nivel nacional, decidieron boicotear este acuerdo y así ponen en peligro la prestación de los servicios básicos y esenciales, que requieren los sectores más vulnerables de la sociedad chubutense”.
“NO LES IMPORTA NADA”
“No les importa nada, sólo quieren esquilmar los recursos, el presupuesto de toda la provincia”, enfatizó Das Neves y agregó: “recibimos una provincia fundida, quebrada, estamos haciendo hasta lo imposible para sacarla adelante, y resulta que los mismos que se la robaron siguen queriendo perjudicar a los chubutenses. No se entiende”. En ese orden, sostuvo que a partir de la negativa de los
Prensa Chubut
Das Neves: los diputados del FpV y Pagliaroni votaron “en contra de todos los chubutenses”
■ El gobernador Mario Das Neves durante la entrega de maquinaria a Vialidad y al IPA.
legisladores del FPV “pueden empezar a llover embargos millonarios de los jueces hacia las cuentas del Estado, y eso va a significar menos obras, más inconvenientes para pagar las deudas que dejaron Buzzi y el FpV, pero fundamentalmente menos posibilidades de brindarles soluciones a aquellos que peor la están pasando”. El gobernador recordó que los funcionarios y magistrados involucrados en el convenio son los alcanzados por el artículo 170 de la Consti-
tución Provincial, aquellos que requieren acuerdo legislativo para ocupar sus cargos, y expresó que “empleados del Poder Judicial que ganan 50, 60 o 70 mil pesos lo boicotean en complicidad con el SITRAJUCh y los 13 diputados del FpV”. “Esos 13 diputados, son inescrupulosos, actúan en contra de los intereses de los chubutenses y no son dignos de ocupar la banca que ocupan. Y no hay que olvidar que una de ellas, está condenada por la Justicia por cometer
delitos en el ejercicio de la función pública”, indicó. Das Neves señaló: “ahora se vienen las paritarias con todos los sectores estatales. Cómo nos vamos a sentar a intentar acordar un salario digno, que es lo que queremos para los trabajadores, partiendo de la base de que hay 13 chubutenses que quieren joderle la vida a casi 500 mil”. “Es una locura lo que hicieron estos diputados y, reitero, tienen que reflexionar por el bien de la provincia”, indicó.
4 • elPatagónico • miércoles 15 de febrero de 2017 PARTICIPO AYER DE LA SESION DE LA LEGISLATURA Y RESPALDO A LOS DIPUTADOS DEL FRENTE PARA LA VICTORIA
poderes son independientes y los municipios tenemos autonomía”. “Un día dice que somos todos vagos, al otro que no manejamos bien el dinero, luego, que nos va a investigar. Eso no le suma a la población. Nosotros estamos del lado de la transparencia, hablamos con la gente, trabajamos muchas horas por día y eso es lo que la comunidad observa y acompaña”, puntualizó.
Linares pidió a Provincia que “recupere el diálogo” El intendente comodorense aseguró ayer, tras asistir a la sesión extraordinaria de la Legislatura de Chubut, que en la provincia “no se está pasando por un buen momento institucional. Hay una agresividad manifiesta por parte de Mario Das Neves y su entorno”, sentenció .
E
Prensa FPV
l intendente Carlos Linares participó ayer de la sesión de la Legislatura y antes de la misma mantuvo una reunión con los diputados provinciales del Frente para la Victoria, a quienes les manifestó su apoyo. Al respecto, Linares indicó: “acompañamos a los legisladores en esta sesión importante, como lo veníamos haciendo. Es fundamental el ida y vuelta entre diputados, partido y militantes, todos los que pertenecemos al mismo proyecto político debemos tener una vinculación directa. Es algo que tenemos que reafirmar, debatir para adentro y tener un mensaje en común”, apuntó.
“MENSAJES DE VIOLENCIA”
En esa línea, sostuvo: “se tiene que aclarar, de una vez por todas, quién esta de un lado y quién del otro, el que esté fuera del peronismo se tiene que ir. Nadie está obligado a quedarse donde no quiere. Hay que hacer una autocritica muy grande de la política, porque no se puede llegar por una lista con una idea política, que la gente votó, y después ir cambiando. Eso es faltarle el respeto a los votantes.
“HAY QUE RECUPERAR EL DIALOGO”
■ El intendente Carlos Linares mantuvo ayer una reunión con parte del bloque de diputados del Frente para la Victoria.
Nosotros representamos a un proyecto político”, recordó. Respecto a las declaraciones del gobernador Mario Das Neves, quien habló de una
“actitud destituyente” por parte de los magistrados, el intendente afirmó: “me parece que es un poco exagerado. Últimamente, no sé lo
que está pasando, porque el gobernador está enviando mensajes hacia la ciudadanía de un clima de violencia institucional que no existe, los
Del mismo modo, Linares enfatizó: “no se está pasando por un buen momento institucional, hay una agresividad manifiesta, no solamente por parte de Das Neves, sino también de su entorno. Deben recuperar el diálogo y tener coherencia en los discursos, es lo que tratamos de hacer nosotros, que tratamos de llevarle al gobernador la menor cantidad de problemas”. En ese sentido, señaló que Das Neves “les dijo a las operadoras que, en vez de acompañar el aniversario de Comodoro, que arreglen el problema con los obreros. El municipio consiguió esta fiesta no solamente de las operadoras, sino de todo el empresario, será un festival importante y no le saldrá un peso a la gente. Lo hacemos porque creemos que está bien hacerlo, tranquilamente podríamos hacerlo con fondos municipales, pero tratamos de cuidar el dinero”. “La decisión del gobernador acerca de viajar a nuestra ciudad para el aniversario, pasa por él. Nosotros vamos a hacer el festival, inauguraremos obras importantes que llevamos a cabo con presupuesto municipal y después tenemos una gran fiesta popular, las murgas, que reúnen a más de 60 mil personas en las calles”, concluyó.
LA LINEA PARA EL SECTOR PRODUCTIVO TIENE UNA CARTERA DE MAS DE 1.000 MILLONES
Banco Chubut ofrece financiamiento para industrias por más de $100 millones En Puerto Madryn se realizó una capacitación para el sector industrial con la organización del Banco del Chubut. En ese contexto, el principal agente financiero del Estado provincial presentó una serie de herramientas financieras que le permitirán a las empresas realizar las inversiones en infraestructura y tecnología que la calidad ambiental requiere. Entre estos instrumentos, el Banco puso a disposición una línea con fondos disponibles por más de 100 millones de pesos.
Restó
“No podíamos estar ajenos a esta iniciativa del Ministerio de Ambiente y aprovechamos para presentar todos los productos y en especial las líneas de financiamiento destinadas al sector productivo donde todavía tenemos un cupo de alrededor de 100 millones para todas aquellas empresas que necesiten equiparse, comprar equipos, adecuarse”, enumeró el presidente del Banco, Julio Ramírez. La línea para el sector productivo tiene una cartera de más de $1.000 millones,
MIÉRCOLES de Amigas
Trasladamos el Martes de amigas al Miércoles, con la misma diversión! RESTÓ: 30% de bonicación en plato principal
PIZZERÍA (1er PISO): 20% de bonicación
A PARTIR DE LAS OOhs: DJ en vivo y promos en Tragos Show de Charly Amado, Animación y sorteos
de los cuales $850 millones ya fueron colocados mediante préstamos a distintas empresas. No obstante, el monto se va renovando permanentemente. “Eran 740 en 2016 y nosotros incrementamos este monto en 260 millones para dar respuesta e incentivar la producción provincial y estar con las empresas radicadas en Chubut que generan fuentes de trabajo”, subrayó el presidente. El acceso a este financiamiento es el habitual de cualquier línea de préstamo: se
requiere que la empresa sea cliente del Banco, tener la documentación al día y presentar el proyecto. “Nosotros rápidamente damos respuesta porque nuestra ventaja de ser un banco provincial es que quien toma las decisiones en algunos casos es el gerente de la sucursal, el gerente regional o el directorio, pero todos estamos cerquita para dar respuesta, a diferencia de otros bancos que tienen que consultar a Buenos Aires y a veces tardan dos o tres meses en salir” comparó Ramírez.
miércoles 15 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Información general EL CORTE DEL SUMINISTRO COMENZARA A LAS 8 PARA RADA TILLY Y CALETA OLIVIA MIENTRAS QUE EN COMODORO RIVADAVIA SE INTERRUMPIRA DESDE LAS 20
La Sociedad Cooperativa Popular Limitada informó que la región sufrirá su tercer corte de agua potable en lo que va de febrero para recuperar reservas en el Puesto La Mata. A partir de las 8 de hoy afectará a Rada Tilly y Caleta Olivia. Mientras que en todo el ejido de Comodoro Rivadavia la interrupción se producirá a las 20. En ambos casos será por 24 horas.
E
l lunes se vivió una de las jornadas más calurosas de este verano con una máxima de 34°3, lo que incidió también en un aumento del consumo de agua potable. Así las reservas en el Puesto La Mata se vieron disminuidas a tal punto que ayer, a las 8, se encontraban en 46.615 metros cúbicos, es decir poco más de la mitad de su capacidad óptima de 80 mil metros cúbicos. En consecuencia, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada informó que hoy se realizará el tercer corte del servicio en lo que va de febrero. La modalidad cambiará con respecto a las otras dos interrupciones ya que en Rada Tilly y Caleta Olivia, el corte comenzará a las 8 mientras que la zona sur, centro y norte de esta ciudad se verán afectados a partir de las 20. Ambas interrupciones se extenderán por 24 horas. Hay que recordar que el primer corte durante febrero se produjo el miércoles 1 donde la interrupción se programó primero para la zona norte de esta ciu-
Archivo / Patagónico
Por tercera vez en el mes cortan el agua para recuperar reservas
dad, Rada Tilly y Caleta Olivia. Un día más tarde afectó a la zona sur y centro de Comodoro Rivadavia. El segundo corte comenzó el miércoles 8 para Rada Tilly y Caleta Olivia pero los usuarios reclamaron ya que la prestadora de servicio no dio aviso de la me-
dida. Mientras que la zona sur, centro y norte de esta ciudad sufrieron la falta del servicio un día después. Durante enero la región sufrió seis cortes y el último de ellos se extendió durante 48 horas en la zona sur de esta ciudad.
■ La Sociedad Cooperativa Popular Limitada informó que hoy se producirá el tercer corte de agua potable de febrero para recuperar reservas en el Puesto La Mata.
6 • elPatagónico • miércoles 15 de febrero de 2017 SE TRATA DE UNA DE LAS SOCIEDADES ANONIMAS CONTROLADAS POR LA SCPL, DE LA CUAL PROVINCIA TAMBIEN ES ACCIONISTA
Transacue procura normalizarse Archivo / Patagónico
Con mandatos vencidos y sus balances anuales sin tratamiento desde 2015, la SA del rubro de transporte de energía que controla la SCPL se reúne en asamblea hoy desde las 11. Deberán integrar el nuevo directorio, en el que Provincia tiene un representante, y definir cómo aplicarán el resultado financiero, cuyo saldo no es público hasta ahora.
T
ransacue SA está formalizada como una empresa dedicada a la generación, transporte y distribución de energía eléctrica, y registra como actividad secundaria la “construcción, reforma y reparación de redes distribución de electricidad, gas, agua, telecomunicaciones y de otros servicios públicos”. La SCPL es la mayor controlante del paquete accionario, aunque desde 2007 Provincia es titular de un 30% de ella, y de acuerdo al Anexo A de la Ley IX - Nº 76 (antes Ley 5740), esta SA es propietaria a su vez del 30% de las acciones de PECORSA, la otra SA constituida por la cooperativa local en los mejores tiempos del Parque Eólico Antonio Morán, que como se anunció la semana pasada durante el aniversario de la institución, buscarán reactivar en el corto plazo. Los datos no son menores en tiempos en los que no solo se
■ Transacue es una de las sociedades anónimas que creó la SCPL. Por ello también depende de Gabriel Tcharian.
espera un nuevo “tarifazo” que redundará -aún se analizan los instructivos para la aplicación– en más de un 1000% de aumento para las transportadoras de energía (objeto social de Transacue), y donde los emprendimientos vinculados a la generación de energías alternativas como la eólica tienen grandes beneficios fiscales. Con ese telón de fondo, y a horas de que la Legislatura analizara la prórroga de la emergencia de la prestación de los servicios públicos, Transacue realizará por primera vez en cerca de dos años su
asamblea anual ordinaria.
Con ese tratamiento cumplido el directorio, que actualmente preside Gabriel Tcharian, deberá definir el destino del resultado de esos ejercicios, datos que a la fecha no son públicos ya que la última información de este tipo se había reportado al Concejo Deliberante en 2014. Entonces la empresa denunciaba algunas deudas de la provincia de Santa Cruz y su personal se había reducido a la mínima expresión, con alrededor de cinco operarios que revistan en el Convenio Colectivo de Luz y Fuerza.
MEMORIA Y BALANCE
La primera convocatoria está prevista a las 10, aunque el segundo y definitivo llamado es a las 11, en la sala de sesiones de la SCPL para poner a consideración la Memoria, Balance General, Estado de Resultados, Inventario e Informe del Síndico, y de la gestión del directorio correspondiente al ejercicio económico Nº 17, que finalizó el 30 de junio de 2015, dato que evidencia la falta de normalización en la SA.
Mientras en esta asamblea también se fijará la retribución para los miembros del directorio y síndico, lo central es que se definirán los cuatro directores titulares y similar cantidad de suplentes de la empresa. El dato, además del vinculado al balance, es el paso central para la normalización de la sociedad anónima y para la integración de Provincia en el directorio, en el que tiene representación con uno de los referentes titulares en razón de la tenencia del 30% del paquete accionario ya mencionado.
ACOMPAÑARON UNA JORNADA NACIONAL CON UNA MOVILIZACION EN EL CENTRO Y EN LA RUTA 3
La Corriente Clasista y Combativa (CCC) reclamó también ayer por alimentos para su comedor en Comodoro Rivadavia y por un plan de trabajo que se llama Construir Empleo. La ley de Emergencia Social, impulsada por organizaciones de la economía popular, todavía no tiene reglamentación. Por ese motivo, en todo el país hubo una jornada de movilizaciones para exigir su efectivización al presidente Mauricio Macri y en esta ciudad fue en
el centro y llegaron cerca de la ruta Nacional 3. Fernando García es uno de los referentes de la CCC a nivel local, que administra un comedor popular en el barrio San Cayetano. Además del reclamo nacional, pudieron encontrarse con el secretario de Desarrollo Humano, Marcelo Rey, y luego exigieron a Nación por el plan Construir Empleo. Sobre este último caso, hay 50 personas en Comodoro Rivadavia a la espera de que se ponga en acción ese plan social que los pondría a trabajar en obras de mejoramiento edilicio. “Presentamos toda la documentación, pero el Gobierno de Macri no nos da nada concreto”, dijo a El Patagónico. “Queremos que se implemente la emergencia social de una vez por todas, que fue aprobada en ambas cámaras del Congreso nacional y que pedimos varias organizaciones sociales más”, indicó. “Es una ley para darle solución a la desocupación y el
hambre, pero está demorando mucho y el hambre no admite demoras”. La ley de emergencia social colabora con sectores de la economía popular, la formaliza con un Consejo de la Economía Popular e incrementa un 15% programas vigentes como la Asignación Universal por Hijo. Los más optimistas dicen que una vez en marcha todas las herramientas que tiene la ley podrían crearse un millón de empleos. Entre las consignas de la CCC local estuvo la solidaridad con los trabajadores de Comodoro en situaciones difíciles. El caso destacado es el de Guilford donde sus obreros quedaron sin empleo cuando la fábrica textil de Km 8 quebró por las importaciones de telas. A la vez, mencionaron las amenazas de despido en el petróleo y a la situación en SP. Además de la ley y los planes sociales, la CCC marchó por los bolsones de alimentos que
Martín Pérez / Patagónico
La CCC marchó para que se declare la emergencia social
■ “Es una ley para darle solución a la desocupación y el hambre, pero está demorando mucho y el hambre no admite demoras”, dijo Fernando García de la CCC.
permiten darle continuidad al comedor popular que administran en el barrio San Cayetano. El propio Marcelo Rey, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Humano, los recibió. “Estuvimos reclamando en Desarrollo Humano y espera-
mos tener respuesta esta semana”, dijo García. “El comedor funciona a pulmón de todos los compañeros, así se consiguen las cosas, la CCC pone alimentos que puede conseguir o con aportes de los compañeros”, describió.
miércoles 15 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7
EN COMODORO RIVADAVIA SOLO ATENDERAN NORMALMENTE LOS BANCOS CHUBUT Y CREDICOOP, LOS UNICOS QUE CUMPLIERON CON EL ACUERDO
El paro bancario del viernes se extiende hasta el martes
Mauricio Macretti / elPatagónico
www.elpatagonico.com
La Asociacion Bancaria decidió ayer extender al lunes y martes el paro total de actividades que había definido inicialmente para este viernes. De esa manera, en el país no habrá bancos durante tres días hábiles y cinco consecutivos. En este paro de larga duración, las únicas entidades crediticias que funcionarán en esta ciudad serán el Banco Chubut y el Credicoop, ya que solo ellas cumplieron con el acuerdo paritario cerrado en noviembre.
L
a Asociación Bancaria decidió ayer, ante un nuevo desplante en las negociaciones, extender la medida de fuerza anunciada para el viernes durante dos días más, y así dispuso parar en todos los bancos del país también lunes y martes de la semana próxima. La medida, se aclaró ayer, no alcanzará a las entidades crediticias que cumplieron el acuerdo, algo que en la provincia solo hicieron el Banco Chubut y el Credicoop. “La situación se pone cada vez más tensa y algunas cámaras y sobre todo el Gobierno nacional no entienden que se trata de un acuerdo cerrado, que no puede objetarse. Por esa razón, hoy se decidió que el paro se extenderá 48 horas más”, señaló el secretario nacional de organi-
zación de la Bancaria, Walter Rey, a Radio Del Mar. El dirigente comodorense criticó al Ejecutivo nacional, sobre todo al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, por “entrometerse en las negociaciones y objetar un acuerdo que ya está cerrado. Hay una orden judicial para que esto se cumpla, y el Gobierno nacional no puede objetar lo que aceptaron las patronales”, resumió Rey.
CHUBUT Y CREDICOOP ATENDERAN
El secretario general de la Asociación Bancaria de Comodoro Rivadavia, Jorge Uliarte, confirmó ayer que el paro total de actividades del viernes, lunes y martes no afectará la atención de los bancos Chubut y Credicoop “ya que son los únicos que cumplieron
■ El Banco Chubut junto al Credicoop son los únicos que atenderán con normalidad.
con el acuerdo paritario”, explicó. La medida de fuerza, en consecuencia, afectará a las demás entidades financieras y el gremio también está preparando una movilización por las calles céntricas que, como de costumbre, se espera que sea multitudinaria y ruidosa. La Asociación Bancaria a nivel nacional reconoció la semana pasada la decisión del Banco Chubut, que conduce Julio Ramírez, en cumplir con el acuerdo que, curiosamente, fue resistido y frenado por el Ejecutivo nacional. Mediante declaraciones y tuits, el secretario general de los Bancarios, Sergio Palazzo, elogió la decisión del Banco Chubut, a quien valoró por ser una de las pocas entidades en todo el país en
respetar la paritaria que, tras mucho esfuerzo, el gremio y las distintas cámaras que agrupan a los bancos firmaron en noviembre. El sindicalista también lamentó la curiosa intromisión que realizó el Ministerio de Trabajo de Nación, que fue quien frenó lo resuelto por las cámaras empresarias y el gremio bancario, con la excusa de que el acuerdo estaba por encima del techo fijado por el Gobierno nacional. “Estamos ante un hecho inédito y sin precedentes. Nosotros también, por esta razón, estamos objetando la actuación del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, a quien ya le estamos preparando una denuncia penal”, concluyó el dirigente bancario de Comodoro Rivadavia.
FUE REALIZADO EN PUERTO MADRYN Y PARTICIPARON MAS DE 60 EMPRESARIOS
Ambiente y el Banco Chubut impulsaron un taller para certificar la sustentabilidad La Cámara de Industria agradeció el acompañamiento y la iniciativa del Ministerio de Ambiente. Con la participación de 60 empresas e industrias de distintos sectores de Puerto Madryn se realizó el taller de “Beneficios de certificar la sustentabilidad”, organizado por el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, el Banco del Chubut y la Cámara de Industria de esa ciudad portuaria. La jornada quedó inaugurada ayer con la presencia del ministro de Ambiente, Ignacio Agulleiro, el presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez, el subsecretario de Industria de la provincia, Christian Fraysee y el presidente de la Cámara, Oscar Dethier, entre otras autoridades. El sector industrial y empresario registró la asistencia de más de 60 inscriptos de los sectores de la pesca, del aluminio, de las cadenas de servicios, Servicoop y otros sectores de la ciudad, según comentó expresó el titular de la Cámara, agradecido por la iniciativa de las autoridades provinciales. El ministro de Ambiente, Ignacio Agulleiro, dijo que el primer objetivo de esta iniciativa es “empezar a charlar entre todos cómo armar un certificado ambiental provincial que le sirva a las empresas y a toda la sociedad”.
“Estamos muy conformes con la repercusión. Es un tema que está instalado en todo el mundo y que en Chubut hay que empezar a trabajar, porque sólo las grandes empresas tienen incorporada la certificación de sustentabilidad mientras que las más pequeñas lo desconocen”, explicó. Por eso, la idea es iniciar un proceso de mejora de la gestión ambiental “para llegar dentro de uno, dos o tres años a niveles más altos de rendimiento ambiental” afirmó Agulleiro, remarcando que estos procedimientos “van a llevar su tiempo y nosotros somos respetuo-
sos de eso”. Además, el ministro subrayó que el encuentro fue también un espacio para escuchar al sector industrial: “así como les estamos pidiendo que mejoren su rendimiento ambiental, hay que tomar nota y hacer un plan para que el Estado, consistente y responsablemente, mejore su rendimiento y los servicios que ofrece al sector industrial” afirmó.
CONCIENCIA Y PLANIFICACIÓN
El presidente de la Cámara, Oscar Dethier, agradeció la iniciativa de las autoridades provinciales que impacta “en una
de las cuestiones de competitividad para el largo plazo”, uno de los ejes sobre los que trabaja la Cámara industrial. Finalmente el representante de las industrias consideró que la importancia del taller “tiene que ver con la conciencia, con
las tecnologías y también con intercambiar para un plan futuro de abordaje con el apoyo del Banco del Chubut. Generalmente la lucha es por la subsistencia y el corto plazo y eso no nos ayuda a tener una mirada a largo plazo” destacó.
8 • elPatagónico • miércoles 15 de febrero de 2017 SERA EN PUERTO MADRYN Y CONTIENE LOS PRINCIPALES LINEAMIENTOS SANITARIOS DEL GOBIERNO CHUBUTENSE
El sábado se presenta en Chubut el “Plan Estratégico de Salud”
E
l “Plan Estratégico de Salud 2017-2019” se presentará el sábado, a las 11, en el Club Náutico de Puerto Madryn. Así lo confirmó ayer el ministro de Salud de la provincia, Ignacio Hernández, quien dijo que el mismo contiene las iniciativas y lineamientos sanitarios “de esta tercera gestión del gobernador Mario Das Neves”. Consultado al respecto, Hernández expresó: “es imprescindible ordenar el sistema sanitario de la provincia y, en el marco de ese ordenamiento, el recurso humano calificado con el que cuenta Salud necesita tener pautas
Prensa Chubut
El ministro de Salud de la provincia, Ignacio Hernández, confirmó ayer que el sábado, a las 11, en el Club Náutico de Puerto Madryn, se presentará el “Plan Estratégico de Salud 2017-2019”, que enuncia y desarrolla los principales lineamientos sanitarios del gobierno chubutense. También se busca mejorar la accesibilidad de la población a los servicios de salud.
■ El ministro de Salud de Chubut, Ignacio Hernández, durante la reciente entrega de una torre de video endoscopia, en el Hospital Zonal de Esquel.
muy claras de trabajo”, sostuvo para luego remarcar: “es necesario plantear estrategias de trabajo, que siguen siendo las mismas que hemos planteado siempre, pero adecuadas a la realidad de 2017 y también a lo que está por venir en los próximos tres años”.
INTEGRACION Y SUPERACION
A su vez, el ministro de Salud señaló: “este plan estra-
tégico, como dice su slogan, apunta a que integremos definitivamente el sistema sanitario”. Destacó: “esa integración tiene que venir de la mano de superar una serie de dificultades históricas que ha tenido el sistema, entre las cuales la más importante es la accesibilidad”. Esta integración tiene que ver “con hacer que el primer
y segundo nivel de atención trabajen de la mano; con que haya una integración real no solo del sistema público sino también entre éste y el sistema privado; con que tengamos una planificación adecuada como para que cada ciudadano de Chubut, desde un lugar remoto hasta las grandes capitales, tenga el acceso que se merece a la salud”, detalló.
CONVOCATORIA AMPLIA
Hernández sostuvo que a la presentación de Plan Estratégico de Salud “queremos convocar a todo el sistema sanitario, no solo a los referentes públicos, ya sean directores de hospitales o jefes de departamentos, sino a todo el personal de salud, para que se empodere y se sienta parte de este proceso de trabajo que estamos iniciando y que creemos que es importantísimo para el sistema, porque va a fijar muchas pautas y definiciones para los próximos 20 o 30 años”. A su vez, “queremos convocar a toda la sociedad y fundamentalmente a los subsectores privado y de las obras sociales, y por eso los vamos a invitar uno por uno para que participen, porque creemos que la salud es una sola y el desafío es que se transforme en un derecho pleno para la comunidad, para cada una de las personas de Chubut, trabajando mancomunadamente”, agregó. “La invitación es muy abarcativa y la hemos abierto a todos los actores de salud, porque queremos que se sientan contenidos en un proyecto de trabajo, que está definido como plan estratégico”, concluyó.
LAS ACTIVIDADES EN LA ZONA SUR DE LA PROVINCIA SE EXTENDERAN HASTA EL 4 DE MARZO
Más de 5.000 personas ya tomaron parte de “Salud en Marcha” Así lo indicó la directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Jimena Marcos, al referirse a la finalización de la iniciativa de verano en Puerto Madryn, Playa Unión, Trevelin y El Hoyo. El fin de semana concluyó en Puerto Madryn, Playa Unión, Trevelin y El Hoyo la Campaña de Verano “Salud en Marcha” que fue organizada de manera conjunta por el Ministerio de Salud provincial, el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Chubut Deportes y los municipios locales. El cierre de la campaña se realizó de manera paralela en estas localidades con el dictado de clases de gimnasia y de baile que, como durante todo el ciclo, contaron con una amplia asistencia de participantes, los que en esta ocasión además se dieron el gusto de compartir cordiales despedidas grupales. Al trazar una evaluación de la iniciativa, la directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Jimena Marcos, sostuvo: “la edición 2017 de la Campaña de Verano ‘Salud en Marcha’ del Ministerio de Salud, que conduce Ignacio Hernández, finaliza con una amplia participación de más de 5.000 personas, si tenemos en cuenta todas las actividades que se desarrollaron en el marco de la misma en diversas localidades de la provincia”. Además, Marcos destacó: “este año el cambio que hicimos fue instalar la campaña de verano no solo
en las playas sino también en los centros de salud, en los barrios, y en los hospitales rurales, es decir, bajamos la propuesta a todos lados y creo que tuvo una llegada muy importante, ya que las actividades se hicieron en lugares donde nunca se habían hecho y, en muchos casos, éstas fueron las únicas gratuitas a las que pudieron adherir los vecinos”.
COMODORO Y RADA TILLY
Asimismo, la directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud informó que “tal como estaba establecido desde el comienzo, las actividades que se vienen desarrollando en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, continuarán hasta el 4 de marzo, incluyendo la participación de Salud en diferentes eventos masivos organizados por otras instituciones, como ocurrió con la Maratón del Diario Crónica y los torneos de rugby y hockey que se realizaron en la costa”. En tal sentido, el pasado fin de semana el Programa “La salud es un compromiso de todos” se llevó adelante en el Paseo Chalet Huergo de Comodoro Rivadavia, gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Salud, a través del Área Programática de Salud Sur, las Municipalidades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB) y la Cruz Roja Argentina.
miércoles 15 de febrero de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
ASI LO INFORMO LA SECRETARIA DE PESCA DE LA PROVINCIA
Recuerdan áreas de Chubut afectadas por la Marea Roja Es en el Golfo Nuevo, la zona sur del Litoral marítimo con excepción de Camarones y, las playas Bengoa y Larralde. Las prohibiciones abarcan a todas las especies de moluscos bivalvos y gasterópodos.
L
a Secretaría de Pesca del Chubut, a través del equipo técnico que lleva a cabo el Plan Provincial para la Prevención y Control de Marea Roja, recordó que continúan vigentes las vedas totales establecidas a fines del año pasado en el Golfo Nuevo y la zona sur del litoral marítimo, con excepción de Camarones, para la extracción y consumo de moluscos bivalvos y gasterópodos. A ello se suma una veda en las playas del Golfo San José, Larralde y Bengoa, que entró en vigencia el viernes a partir de la medianoche, dado que los resultados informados por el Departamento de Bromato-
logía de la Dirección de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de la Provincia, dieran cuenta de la presencia de Toxinas Diarreicas de Moluscos (TDM) en valores no aptos para el consumo humano de acuerdo a lo establecido en el Código Alimentario Argentino (CAA). Al mismo tiempo, la directora de Coordinación Pesquera y Acuicultura, Paola Ciccarone, añadió que también se encuentra vigente, en el Golfo San José, una veda biológica para la especie vieyra, que se establece todos los años a partir de diciembre, con el objetivo de preservar el recurso. “El consumo de moluscos contaminados tiene importantes consecuencias para la salud humana. La cocción de las especies no elimina las toxinas y los síntomas de intoxicación aparecen a los 30 minutos, provocando diversas afecciones de acuerdo al veneno presente en cada ejemplar”, señaló Ciccarone. La Marea Roja se trata de floraciones de algas unicelulares microscópicas que viven sus-
GESTIONADA POR EL MINISTERIO DE CHUBUT CON ESPECIALISTAS DE NACION
Dictaron una capacitación en turismo de reuniones y eventos Apunta a fortalecer a las ciudades de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Trelew, Esquel y Lago Puelo como destinos de reuniones. El ministro de Turismo de Chubut, Herman Müller, participó en Puerto Madryn de la apertura de una capacitación sobre Turismo de Reuniones y Eventos, a cargo de especialistas del Ministerio de Turismo de la Nación. Estuvieron presentes representantes de los burós de la ciudad anfitriona, de Comodoro Rivadavia, Trelew, Esquel y Lago Puelo. Dictado en el Ecocentro por la capacitadora del Ministerio de Turismo de Nación, Graziela Padoain, y el técnico de la misma cartera, Gabriel Rojas, se trató de un taller que apuntó tanto a los destinos consolidados en Turismo de Reuniones como a los que están comenzando o quieren iniciar estas actividades. “Es una puesta en valor entre todos y un ida y vuelta con técnicos especialistas”, explicó el ministro Müller. La posibilidad de ser un espacio de atracción para conferencias y convenciones fue una idea que persiste en Comodoro y que por eso construyó su Predio Ferial en Km 9. “Está calculado que los turistas que viajan por eventos gastan un 40 por ciento más que el
resto y por eso favorecen aún más a toda la economía del destino y de la región”, indicó Müller. La cifra vuelve atractivo este nicho del turismo, para el cual se apunta en las ciudades participantes de la capacitación. “Desde acá abrimos la posibilidad a todas las localidades que tengan interés en este tipo de actividades, que deben contar de por sí con servicios adecuados. Algunos tienen ventaja porque llevan un tiempo y tienen infraestructura suficiente, pero nuestro objetivo es fomentar a todos los destinos, estén consolidados o no”, señaló el ministro. “La capacitación está destinada a consolidar los destinos que trabajan con sus burós en este tipo de reuniones y las ciudades incipientes como Esquel y Lago Puelo. El objetivo es alinearlos en un mismo camino hacia las necesidades puntuales y requerimientos para bridar un buen servicio”, detalló el funcionario provincial. Müller remarcó que este tipo de capacitaciones “se vienen trabajando en todas las provincias dentro de un plan nacional y hoy pudimos traerla a nuestra provincia, lo que es muy importante porque Chubut había quedado al margen de este tipo de planeamiento; nos pasaban por alto o participaba un solo destino”.
pendidas en el mar, caracterizados por la escasa diversidad de especies y las excepcionalmente elevadas concentraciones celulares. Se produce así un cambio en la
coloración de la superficie del mar que puede tomar distintos matices -amarillo, naranja, rojo, pardo- de acuerdo con la naturaleza y concentración de los organismos presentes, so-
bre todo según la cantidad y tipo de pigmentos que contienen. Entre los diversos organismos del fitoplancton responsable de mareas rojas, se destacan los dinoflagelados, que constituyen parte de la dieta de especies tales como la almeja blanca, caracol, mejillón, vieyra, cholga y panopea, entre otros organismos, que concentran las toxinas que los mismos producen, y que al ser consumidos pueden provocar intoxicaciones de distinto tipo e intensidad.
10 • elPatagónico • miércoles 15 de febrero de 2017 SE REALIZAN EN DISTINTOS CENTROS DE PROMOCION BARRIAL IMPULSADAS POR LA SECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO
A LA PA
Las juegotecas comunitarias siguen generando contención y recreación
U S
Prensa Comodoro
La Secretaría de Desarrollo Humano y Familia despliega diversas actividades gratuitas en los Centros de Promoción Barrial de Comodoro Rivadavia, destinadas para niños de 8 a 12 años. “Se está trabajando de muy buena forma, haciendo foco en la contención de los chicos”, aseguró el secretario Marcelo Rey.
C
omo sucede todos los años durante la época estival, el área social del municipio incrementa sus actividades de contención y recreación para niños y adolescentes de los barrios. En esta ocasión, el Programa de Juegotecas Comunitarias, que se desarrolla en Centros de Promoción Barrial y otros espacios en distintos puntos de esta ciudad, impulsa instancias de organización tendientes a pro-
■ El secretario municipal de Desarrollo Humano, Marcelo Rey, visitó ayer las distintas juegotecas que se realizan en los CPB de todos los barrios.
mover la cooperación y ayuda mutua entre niños y jóvenes de todo Comodoro Rivadavia. En ese marco, el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, participó de la
actividad en los CPBs Máximo Abásolo, 30 de Octubre y Presidente Ortiz. “Estamos visitando los Centros donde se lleva a cabo este programa, que se está realizando de muy bue-
na forma, con los profesores y operadores que realizan un trabajo con mucha dedicación y contención para nuestros jóvenes”, destacó. En esa línea, Rey afirmó: “el
objetivo de este proyecto es poder crear, afianzar y mantener un espacio que brinde oportunidades de entreteni-El sue miento al niño, entendiendoméric que dicha actividad es un medio que permite la motivaciónempa y la contención por parte de un equipo. De esta manera, propiciamos la participación activa de la comunidad y logramos que este espacio lúdico sea de pertenencia, capacitación y acompañamiento para el niño y, a su vez, asesoramiento para la familia”. Las actividades que realiza el Programa de Juegotecas, a lo largo de cada encuentro, son variadas y van desde caminatas, recreación libre, juegos de búsqueda y pintura, entre otras. Los niños y adolescentes que estén interesados, aún pueden sumarse de acuerdo al siguiente detalle: CPB Presidente Ortiz, los días martes; CPB Máximo Abásolo, los miércoles; y CPB 30 de Octubre, los jueves; siempre en el horario de 10 a 12. Esta propuesta tendrá su cierre el miércoles 22 de febrero.
LAS ACTIVIDADES CONTINUARAN HASTA FIN DE MES
La undécima edición de la Univerano comenzó el 8 de febrero con ofertas diarias para todas las edades y focos de interés. La mayoría de las propuestas no requiere de ningún tipo de formación específica de parte del participante. Desde hoy se dictarán cuatro talleres relacionados al baile, la encuadernación y el medio ambiente. El Taller de Encuadernación de Archivo es la primera actividad prevista para la jornada de hoy en el marco de la Univerano. Está destinado para el público adulto en general y se repetirá mañana y el viernes. Coordinado por Haydeé Murga, se dictará entre las 10 y las 15 en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de la Pa-
tagonia San Juan Bosco. Se trata de una actividad que permite recrear con materiales modernos un estilo de encuadernación antiguo. Así, en el desarrollo del taller se utilizarán materiales alternativos como la cartulina entelada y se recrearán los bordados con diseños mudéjares que caracterizaban este tipo de encuadernación sin pegamento “Mejorando la calidad del agua. Experimentos en casa” es otra actividad para hoy en la Univerano. Destinado a todas las personas interesadas en el cuidado del medio ambiente, el taller se repetirá el 22 de febrero. A cargo de Adriana Mangani y
Paulina Uviña, durante las tres horas en las que se extiende la actividad se realizará el armado de un humedal en escala microcosmo utilizando una maceta donde se colocará una planta de zonas húmedas, la cual se cubrirá durante la experiencia con agua de lagunas de la zona. Se analizarán parámetros fisicoquímicos y serán medidos para arribar a una conclusión experimental. El taller se dicta, en ambas jornadas, en el aula 206 de la sede Comodoro Rivadavia, en el horario de 11 a 14. Mientras, “Ritmos Latinos”, orientado a mayores de 14 años, está programado para hoy entre las 17 y las 18.30 en el Edificio Periférico. Lo dictan
Prensa Universidad
Empiezan otros cuatro talleres en el marco de la Univerano
Norberto Larroca y Viviana Mayorga, y volverá a repetirse los días 17, 20 y 22 de febrero, para compartir con quienes disfrutan de la danza y de los ritmos latinos en particular. Se enseñan las cuestiones iniciales como pasos y movimientos básicosnecesarios para poder bailar una salsa, un merengue o una bachata. El último taller del día será “Tango en la Universidad”, dirigido a toda la comunidad universitaria y público en general. La organización prevé cinco encuentros, en los que se brindará la participante la enseñanza de los pasos básicos del tango, musicalización y el desplazamiento en la pista de baile. Las actividades están a cargo
de Norma Bayón, y se realizan en el Edificio Periférico, entre las 18.30 y las 20. El programa de la Univerano se extiende hasta el 24 de febrero, y en el cronograma previsto, que puede consultarse en http://www.univerano.unp. edu.ar , se incluyen también actividades para niños como el taller ambiental recreativo, que se dicta mañana a partir de las 14. La oferta es totalmente gratuita y abierta. Los interesados en inscribirse o recibir mayor información podrán hacerlo en la Biblioteca Central, ubicada en el Edificio de Kilómetro 4, telefónicamente al 0297-4550073 de 8 a 20, o a través del correo electrónico univerano@unp.edu.ar.
miércoles 15 de febrero de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
A LA PAR PRETENDE CURSAR LA CARRERA DE GESTION CULTURAL QUE OFRECE A DISTANCIA LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
Un comodorense recorrerá Sudamérica en motorhome Martín Pérez / elPatagónico
El sueño de Ezequiel López comenzó a cristalizarse ayer cuando junto a su pareja y un amigo partieron hacia La Plata. Tiene planeado recorrer Sudamérica a bordo de un motorhome modelo 1984 que él mismo adaptó. Contó que solo lleva dinero para cubrir los gastos de su vehículo y que venderá empanadas, pizzas y libros para costear el viaje.
■ Ezequiel López comenzó a cumplir su sueño de recorrer Sudamérica cuando partió ayer hacia La Plata.
E
zequiel López se graduó hace tres años en la Tecnicatura en Administración de Empresas en la Universidad Nacional de La Plata. Inmediatamente comenzó a trabajar en una casa de comidas en esa ciudad bonaerense para luego incursionar en el mercado de la construcción. El objetivo era juntar dinero para poder viajar por Sudamérica, un sueño que tiene desde niño. Ese anhelo comenzó a hacerse realidad cuando en octubre de 2015 le compró a un integrante de la Policía Federal una Dodge Van 200, modelo 1984. “Estos vehículos los traían en Argentina en barco y estaban destinados a la empresa Fargo. No las pudieron pagar, tuvieron que rematar quince y yo tengo una de ellas. La compró un policía federal y la equipó. El señor con su mujer tuvieron siete hijos y estos iban viajando. Yo se la compré en octubre de 2015 y le hice modificaciones a mi gusto. Le fui poniendo canillas, tapizados, inodoro, entre otras cosas. La equipé en todo lo posible porque es muy caro”, explicó el joven de 26 años. “Esta acondicionada con todo lo necesario para dormir, cocinar y para que hoy sea la en-
cargada de llevarme de viaje”, sostuvo. Ezequiel comenzó a cumplir su sueño ayer a las 17, cuando salió acompañado por su novia y un amigo con destino a La Plata. En esa ciudad tiene que realizar una serie de trámites personales. Después continuará hacia Mendoza, Santa Fe y Córdoba, donde fue invitado por personas que conocieron su proyecto a través de las redes sociales. “Cuando estuve en la Universidad me hice amigos de Colombia y Venezuela y a partir de ellos tengo un punto de referencia para visitar los países y más o menos tratar de diagramar una ruta de viaje. Deseo conocer cada rincón turístico y no tanto, conocer las culturas, músicas, estilos y personas de cada lugar que recorra”, detalló el viajero.
EMPANADAS, PIZZAS Y LIBROS
Ezequiel cuenta que solo lleva dinero para cubrir los gastos de mantención de su vehículo y que costeará el viaje mediante venta de empanadas, pizzas y libros. “Instalé un horno pizzero para poder hacer pizzas e ir vendiendo durante el viaje. Tam-
bién voy a tratar de contactar a editores independientes para comprar y vender sus libros en las ciudades que visite. Trataremos de vivir a partir de las ventas”, argumentó. Sin embargo, el aventurero comodorense no solo cumplirá su sueño sino que también realizará una experiencia para complementar sus estudios
universitarios ya que se encuentra cursando la carrera de Gestión Cultural en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. “Es una carrera nueva y que se cursa a distancia, así que otro objetivo es volver del viaje en diciembre, recibido o casi recibido. Es una carrera muy nueva en Argentina y es un movimiento que se está adquiriendo para diversificar la cultura. Quiero involucrarme en la cultura de Comodoro”, explicó. Si bien desde La Plata continuará viaje solo, “siempre está la idea de ir sumando gente en el recorrido. El vehículo es grande y si encuentro compañeros que quieran acompañarme, bienvenidos sean porque vamos a poder compartir gastos”. El viaje será comentado por Ezequiel a través de su página de Facebook “VAN x Sudamérica”, donde se propone compartir fotos, videos y relatos de cada lugar recorrido. “La idea es volver en diciembre para pasar las fiestas acá y poder meterme de lleno en el ámbito profesional de Comodoro. Ya voy a tener casi 28 años y la idea de este viaje es cerrar un ciclo”, subrayó.
12 • elPatagónico • miércoles 15 de febrero de 2017
Policiales EL INCIDENTE OCURRIO EL LUNES EN RADA TILLY Y LOS IMPLICADOS SON TRABAJADORES DE UNA OBRA EN CONSTRUCCION
Unos hombres la acosaron y cuando su padre los enfrentó, recibió una golpiza Fiorella relató que el lunes a las 20:30 mientras hablaba por teléfono sobre la calle Piedra Buena fue piropeada en varias oportunidades por unos hombres que se encontraban en una obra en construcción. Horas después dos de estos la abordaron en la costa radatilense y le propusieron que se fuera con ellos. La asustada joven alertó a su padre quien fue a pedirles explicaciones, pero lo golpearon entre tres. Padre e hija radicaron la denuncia en la policía. Los sospechosos, quienes se encuentran en libertad, son oriundos de La Pampa y luego del incidente se fueron de la obra en la que trabajaban y vivían.
F
iorella, una mujer de 26 años que vive en Rada Tilly, describió la situación que le tocó vivir el lunes a la noche. El episodio ocurrió cerca de las 20:30, cuando hablaba por teléfono mientras caminaba sobre la calle Piedra Buena. “Los tipos estaban trabajando detrás de la casa de mis abuelos. Cada vez que pasaba por la obra en construcción, de ahí me silbaban y gritaban cosas. Lo que ignoré totalmente, para mí eran unos boludos más”, relató. Tres horas después, cerca de las 23:40, cuando la joven caminaba por la playa de Rada Tilly “empecé a darme cuenta que estos dos tipos me estaban siguiendo. Eran los mismos, creo que me seguían desde antes que me diera cuenta”. Ya advertida de la situación y con miedo, “empecé a caminar cada vez más rápido para llegar a la casa de mi abuela (sobre la calle Piedra Buena). Cuando llegué a la esquina, los tipos estaban solo a dos metros de mí. Entonces me senté afuera de la casa de un vecino de mi abuela, al lado del portón, intentando que piensen que yo vivía ahí”. Sin embargo, los hombres “se acercaron y me acorralaron. Se pusieron los dos bien cerca de mí y uno me preguntó qué
dos le pegaban en la cabeza”, relató Fiorella. “Mi viejo es un tipo que se sabe defender, imagínate que estos tipos me agarren a mí u otra persona”, se preguntó la joven.
“ESTAN LIBRES”
■ El estado en que quedó el padre de Fiorella después de ser agredido por tres hombres.
estaba haciendo. Yo ya estaba temblando y le respondí que nada”. Uno de los hombres le insinuó: “pasaste muchas veces por donde estamos trabajando”. Y Fiorella les respondió: “’estaba caminando’ y me dijeron ‘¿Por qué no venís con nosotros?’”. “Creo que me salvé porque
creyeron que yo vivía ahí. Estaba a media cuadra de la casa de mi abuela y no llegué. Atiné a decir que yo vivía ahí y creo que eso los frenó para no hacer otra cosa”, contó Fiorella todavía atemorizada. Una vez que pudo salir de esa situación, la víctima del acoso le comentó a su padre lo que
le tocó vivir, quien inmediatamente se dirigió a la obra de la avenida Moyano al 1.600 y al intentar pedir explicaciones fue golpeado por tres hombres. “Mi viejo es profesor de karate, lo agarraron y lo quisieron matar. Lo ahorcaron y lo cagaron a patadas en la cabeza, mientras uno lo ahorcaba, los otros
La policía intervino en la situación y “cuando le preguntan a uno de ellos por qué se le ocurrió ir a agarrarme a mí, el tipo le dijo (a uno de los efectivos policiales) que pensó que yo le había tirado onda”, sostuvo indignada la víctima. Fiorella y su padre radicaron la denuncia en la comisaría. “No pude dormir en toda la noche pensando que estos tipos estaban por acá, que me siguieron y están libres en cualquier lado”. Cuestionó la actuación de la fiscal Andrea Rubio y de algunos policías porque dejaron ir a los sospechosos en un Volkswagen Gol. La policía, mientras tanto, informó que los individuos, uno de 52 años, otro de 48 y su hijo de 18 se retiraron del lugar porque los vecinos intentaron lincharlos. Se trata de unos obreros que ya fueron identificados y que son oriundos de La Pampa. Desde la comisaría de la Rada Tilly informaron que el caso se encuentra en manos de la Agencia de Delitos Sexuales del Ministerio Público Fiscal.
miércoles 15 de febrero de 2017 • elPatagónico • 13
El juicio por el homicidio del sereno se suspendió hasta mañana El juicio por el homicidio de José Luis González se suspendió hasta mañana a pedido de la Fiscalía. Ayer declararon otros cuatro testigos sobre pericias científicas y la detención de uno de los acusados. El debate continuará el viernes y se interrumpirá hasta el miércoles 22.
S
e llevó a cabo ayer la segunda jornada de juicio oral y público por el homicidio del sereno de la empresa Hidráulica del Sur, José Luis González, ocurrido el 25 de noviembre de 2015 en el barrio Stella Maris. En la ocasión declararon cuatro testigos, entre ellos un policía que participó del allanamiento y detención de Pablo Levien; una experta en genética y una bioquímica responsable del gabinete de toxicología del Laboratorio Regional de Investigación Forense. A través de ello se ahondó sobre la prueba levantada en el lugar del hecho y que tuvo que ver con las manchas hemáticas en el vidrio y la puerta del recinto donde se encontraba la víctima cuando fue ultimada a balazos, como así también el camino de sangre que condujo a los policías hasta la casa de Juan Gómez, el otro acusado que fue llevado a juicio como coautor de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. Ante el tribunal que preside Gladys Olavarría y completan los jueces Mariel Suárez y Alejandro Soñis, la bioquímica explicó que se realizó una selección para tomar muestras de ADN, donde se establecieron los perfiles genéticos de cada una de las evidencias seleccionadas, para finalmente realizar una comparación con las muestras indubitadas. Así se estableció la identidad del perfil genético del
imputado Gómez con una de las muestras remitidas de manchas hemáticas en una piedra y la de Levien con un hisopado realizado en el vidrio de la puerta del tráiler en la que se produjo el homicidio. El otro testimonio relevante fue el del policía que participó del allanamiento y detención de Levien, quien recordó que en la habitación del acusado se secuestraron tres celulares y 15 cartuchos a bala, 12 de ellos calibre 38 mm y los 3 restantes calibre 32 mm. Fue el 14 de abril del año pasado, fecha en la que se produjo la detención de Levien. Tras escuchar los testimonios, la fiscal general Camila Banfi solicitó la suspensión del debate hasta mañana. El juicio continuará el viernes y se volverá a suspender hasta el miércoles 22. Según la parte acusadora, el hecho ocurrió el 25 de noviembre de 2015, aproximadamente a las 7, cuando los imputados Gómez y Levien se presentaron en el predio de la empresa Hidráulica del Sur, del barrio Stella Maris, donde dentro de un tráiler se encontraba trabajando de sereno la víctima. Gómez le disparó a González con un arma de fuego en la cabeza provocándole la muerte, aunque a la vez se lesionó la mano al romper el vidrio de la puerta del tráiler. Luego le pasó el arma a Levien, quien realizó dos disparos más. Después ambos se marcharon por calle Gatica.
■ El juicio por el homicidio de José Luis González continuará mañana. Ayer declararon cuatro testigos.
www.kartingcr.com.ar
FUE A PEDIDO DE LA FISCALIA. AYER DECLARARON OTROS CUATRO TESTIGOS DE CARGO
Martín Pérez / elPatagónico
www.elpatagonico.com
14 • elPatagónico • miércoles 15 de febrero de 2017 PABLO AGUIRRE SERA JUZGADO POR UN ROBO AGRAVADO QUE COMETIO EN 2012 Y POR EL CUAL HABIA SIDO BENEFICIADO CON UNA PROBATION, PERO COMETIO NUEVOS DELITOS
En el marco de una audiencia preliminar se elevó a juicio oral y público una vieja causa que tiene Pablo Gabriel Aguirre por robar en una estancia. Por ese delito, ocurrido en agosto de 2012, fue beneficiado con una suspensión de juicio a prueba, pero de allí a esta parte cometió nuevos delitos y tiene dos condenas firmes. Por tal motivo, el juez resolvió revocar la probation y ahora deberá afrontar un juicio.
L
a audiencia preliminar de juicio contra Pablo Gabriel Aguirre (29) se desarrolló en la Oficina Judicial de Sarmiento y fue presidida por el juez, Roberto Casal. La Fiscalía estuvo representada por el fiscal general Herminio Gonzales Meneses. El imputado, en tanto, recibió el asesoramiento legal del defensor público, Miguel Moyano.
En la oportunidad Gonzales Meneses informó que los hechos ocurrieron el 28 de agosto de 2012, en el establecimiento ganadero “El Remache”, ubicado en la zona de San Bernardo. Fue alrededor de las 22 cuando Aguirre llegó al lugar a bordo de su camioneta y aprovechando la ausencia de sus moradores forzó un candado del galpón, la puerta de ingreso a la vivienda y la puerta de una casilla para robar varios elementos. Los damnificados denunciaron que el robo de una carabina calibre 22 con mira telescópica, una motosierra, tres cartones de cigarrillos, 25.000 pesos, tres cajas de balas calibre 22, dos miras telescópicas, una escopeta calibre 16 de un caño, dos linternas, varios cuchillos y leña de ñire. Con el avance de la investigación, algunos elementos fueron secuestrados en el domicilio de Aguirre y reconocidos por su propietario. Para el juicio oral y público la parte acusadora propuso catorce testigos y diecinueve pruebas documentales. A su turno, el defensor público no presentó objeciones a la pieza acusatoria y tampoco formuló oposición a los medios de
Su ex pareja habría sido quien lo apuñaló pero no quiso hacer denuncia Por circunstancias que la policía de Sarmiento trata de establecer, un hombre identificado como Federico Sandoval recibió dos heridas de arma blanca cuando se encontraba en su vivienda el domingo a la madrugada. Según las versiones extraoficiales a las que accedió el personal policial, Sandoval habría sido apuñalado por su ex pareja, pero una vez recuperado el hombre no quiso avanzar con una instancia de denuncia judicial. Sandoval, de 30 años, ingresó al Hospital Regional el domingo a la mañana con dos heridas de arma blanca que ponían en riesgo su vida. Según informaron fuentes policiales a El Patagónico, la víctima había sido apuñalada en su casa del barrio 21 de Junio. Una vez alertada la policía, Sandoval fue trasladado al Hospital Rural en donde se le realizaron las primeras curaciones y se lo estabilizó, pero se recomendó trasladarlo a Comodoro Rivadavia para que un equipo de especialistas lo operara. La policía a través de versiones extraoficiales reunió información en la que se señalaba a su ex pareja como la agresora. Sin embargo, el domingo a la noche Sandoval recibió el alta médica y al ser entrevistado por la policía de Sarmiento, prefirió no realizar denuncia.
Prensa Judicial
Sarmiento: perdió el beneficio de la probation al cometer nuevos delitos
■ Pablo Aguirre será llevado a juicio.
prueba propuestos por la Fiscalía para la audiencia de debate. El juez resolvió dictar el auto de apertura de juicio oral y público contra Pablo Aguirre como autor del delito de robo agravado por ser cometido en despoblado. Asimismo, declaró admisible la totalidad de la prueba ofrecida por la parte acusadora.
PERDIO EL BENEFICIO
En esa causa Pablo Aguirre y el coimputado Mauro Llanquihuen habían obtenido el beneficio de suspensión de juicio a prueba, algo que ocurrió en
agosto de 2013. En la resolución, se dispuso que los imputados debían cumplir determinadas reglas de conducta. Entre ellas, no cometer nuevos delitos, durante el periodo de prueba. Aguirre, incumplió con esa obligación y el 25 de mayo de 2014 cometió un nuevo delito en la circunscripción judicial de Comodoro Rivadavia. Finalmente, el 26 de abril del año pasado la juez Gladys Olavarría lo condenó a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional. Esta sentencia ya se encuentra firme.
A todo esto, en noviembre del año pasado el juez Daniel Pérez resolvió condenarlo como autor penalmente responsable del delito de abigeato en grado de tentativa. Le impuso una pena de 2 años y 6 meses de prisión en suspenso, más el cumplimiento de 40 horas de trabajo comunitario a favor del Estado. Ante esta situación, el juez Casal dispuso la revocatoria del beneficio de la probation. En consecuencia, Pablo Aguirre, deberá enfrentar un nuevo juicio en su contra.
LA DAMNIFICADA DESCRIBIO QUE EL ANIMAL TENIA RASGOS DE UN PITBULL
Una policía fue atacada por un perro y pide por una tenencia responsable El incidente ocurrió el domingo en el pasaje Venter, en Comodoro Rivadavia, mientras la agente patrullaba por la zona. Denuncia que hay antecedentes de que el can había atacado a otras personas y pide que sus dueños se responsabilicen del cuidado del animal. Dos efectivos policiales realizaban un patrullaje a pie el domingo a la noche en el Pasaje Venter, ubicado en inmediaciones de Alsina y San Martín, cuando una agente fue atacada por un perro de gran tamaño. “Era un perro mezcla con pitbull, era grandote. Mientras pasábamos por el pasaje lo vimos junto a otro perro, pero no parecía que iban a hacer nada, hasta que de repente me agarró la pierna de atrás con mucha fuerza y no me soltaba”, describió la víctima. La policía sostuvo que el ataque del animal fue rápido y no dio le dio tiempo a defenderse. “Fueron segundos que me agarró y pero pude sacármelo con una piña. El dolor era insoportable”, graficó. La mujer sufrió graves heridas en su pierna derecha a tal punto que los médicos del centro asistencial que la atendieron pensaron que se trata-
ba de una herida producto de un arma de fuego. “Cuando llegué al Hospital Regional pensaron que era una herida de bala la que tenía, pero eran los dientes del perro. No puedo apoyar el pie porque me empiezan a sangrar las heridas”, describió. La agente fue asistida inicialmente por su compañero que inmediatamente la llevo al hospital para que pueda ser atendida. Sin embargo, la damnificada aseguró que, luego de recibir el ataque, el perro fue llamado a una casa cercana de la zona. “Según dijo el mismo dueño, el perro ya ha atacado varias veces, el problema es que es un peligro para la gente grande y los niños. Hay una plaza cerca donde los chicos juegan. Hay que ser más responsable a la hora de tener una mascota”, consideró la policía. “Ya tuvimos varios problemas con los perros callejeros, hemos salvado a abuelos de ser atacados. Es una problemática importante la que sucede y así como hacen marchas para que no maten a los perros, podrían esas personas rescatar a los callejeros para que no pasen más estas cosas. Es un peligro”, reflexionó.
miércoles 15 de febrero de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
SEBASTIAN REUQUE PIDE COLABORACION A LA COMUNIDAD PARA RECUPERARLA
Se fue de vacaciones, robaron en su casa y le llevaron hasta la moto Martín Pérez / elPatagónico
Ante la falta de respuestas de la Justicia, un habitante de Kilómetro 14 que hace un mes sufrió un cuantioso robo en su vivienda pide colaboración a la sociedad para recuperar su motocicleta Honda Rally 150cc.
S
ebastián Reuque, quien reside en el barrio René Favaloro, pide ayuda a la comunidad para intentar recuperar su moto Honda Rally 150cc, de color rojo y negro. Se la robaron el 14 de enero de su vivienda. Reuque se encontraba de vacaciones con su hijo adolescente en Formosa cuando los delincuentes ingresaron a su casa. La vivienda había quedado al cuidado de su padre, un hombre de 75 años que ese día salió por unas horas. Cuando retornó a la vivienda se encontró con que habían entrado a robar. Casi sufre una descompensación ante la impotencia. Al llegar de las vacaciones, el dueño de casa comprobó que además de la moto 0 kilómetro que le costó más de 50 mil pesos, le faltaban dos cascos, una cédula de automotor que pertenece a un Volkswagen Gol patente FCH 036, dos handies de telecomunicaciones, unos binoculares y cinco mil pesos. La denuncia fue radicada en la Comisaría Mosconi y pese a que Reuque dio datos de algunos individuos de los que sospecha, no ha recibido una respuesta satisfactoria de la
■ Sebastián Reuque solicita ayuda a la comunidad para recuperar su moto Honda Rally 150 cc, robada hace un mes de su casa.
Justicia y no se han recuperado sus bienes. De esa manera, ayer el damnificado llegó hasta la redacción de El Patagónico para pedir colaboración de la comunidad en la búsqueda de la moto dominio A00 1XTT. Contó que la había comprado unos meses antes de quedarse sin trabajo en una
distribuidora de bebidas. Reuque dijo que recibió un llamado de un habitante de Ciudadela que le preguntó si estaba vendiendo la moto y que él le explicó que no, que se la habían robado. Esa persona le comentó que había averiguado por el dominio de la moto ya que le parecía muy irrisorio el valor de reventa de la motocicleta, pero no le aportó ningún dato más, aparentemente para no meterse en problemas. El damnificado cree que la moto podría haber sido ofrecida en una esquina del barrio Pietrobelli, por lo que averiguó después. Reuque le había prometido a su hijo de 12 años que esa moto se la regalaría cuando cumpliera 18. “Me robaron el sueño mío de la moto y el sueño de mi hijo”, sostuvo ayer compungido. Confía en que a un mes del robo alguien le pueda aportar algún dato sobre su rodado y para ello dejó a disposición el número telefónico: 2974163565. El damnificado valoró el trabajo de la vecinalista del barrio Favaloro para gestionar mayor seguridad, pero “hace falta recorrida policial nocturna”, consideró. Recordó que en el lugar hay un puesto policial.
Le arrebataron la cartera a una anciana Una mujer de 78 años sufrió el arrebato de su cartera con documentación y llaves cuando caminaba por Dorrego al 800. Sobre las 13:30 de ayer un solitario delincuente, que la víctima describió como un hombre
joven, abordó a la mujer y le quitó la cartera para luego escapar corriendo. Tomó intervención personal policial de la Seccional Primera, pero no logró hallar al autor. Hay que recordar que el vier-
nes a la tarde un delincuente de fisonomía similar ingresó al comercio “Zoco” de Belgrano al 900 y dejó atada a una embarazada para escapar con dinero, el teléfono celular de la víctima y prendas de vestir.
16 • elPatagónico • miércoles 15 de febrero de 2017
Santa Cruz
Comenzó ciclo lectivo del período especial Las escuelas rurales de Zona Sur y de El Chaltén y Gobernador Gregores iniciaron sus actividades con un importante acompañamiento de las familias y los docentes. La Dirección General de Educación Rural acompañó los actos escolares de inicio de clases en Glencross y Fuentes del Coyle.
Ba “M ca
Prensa Santa Cruz
ESCUELAS RURALES DE SANTA CRUZ
LEONA
El arti tande Provin zas Cr se form bomb ■ La escuela de la localidad de Las Vegas fue una en las que se inició el ciclo lectivo.
E
l presidente del Consejo Provincial de Educación (CPE), Roberto Borselli, se refirió al inicio del Ciclo Lectivo 2017 en las escuelas rurales de zona sur, El Chaltén y Gobernador Gre-
gores y señaló: “estamos muy satisfechos porque se inició el período especial con normalidad en todas las localidades y parajes”, destacando que en las escuelas rurales de zona sur el primer día de clases tuvo “un
gran acompañamiento de los docentes, las familias y los chicos que estaban muy contentos de haber iniciado el ciclo lectivo en estas comunidades”. Al período especial asisten 2.500 estudiantes en 20 instituciones educativas. Se trata del Jardín de Infantes N° 7, Escuela Primaria N° 18, Colegio Secundario N° 21, la Escuela de Jóvenes y Adultos N° 10 y N° 16, Escuela Agropecuaria N° 1 y Escuela Hogar N° 2 de Gobernador Gregores; las escuelas rurales N° 24 de Camusu Aike, N° 25 de Glencross, N° 26 de Las Vegas, N° 31 de Cóndor, N° 34 de Fuentes del Coyle, N° 37 de Bella Vista y N° 92 de Monte Dinero; Colegio Rural N° 35; Jardín de Infantes N° 46, la Escuela Primaria N° 59, Colegio Secundario N° 28 y las EPJA N° 19 y N° 20 de El Chaltén. Respecto a las acciones que se llevaron adelante para garantizar el inicio de las clases, el titular de la cartera educativa provincial destacó que la Unidad Ejecutora de Mantenimiento Escolar “realizó todas las tareas necesarias a los efectos de disminuir todos los obstáculos para que tengamos un inicio normal del ciclo lectivo”. Asimismo, hizo referencia a la situación planteada en el Colegio Secundario Nº 28 de El Chaltén, indicando que “los padres se expresaron respecto a un inconveniente con la construcción de dos aulas y más allá de eso los docentes asistieron y tuvimos el inicio de clases”.
ESPACIOS ADECUADOS
Además, Borselli destacó que la Dirección Provincial de Educación Secundaria está buscando espacios para dictar las clases como corresponde. En este sentido, explicó que la cartera educativa firmó un convenio el año pasado con el municipio de El Chaltén para la construcción de esta obra de ampliación que establecía que el CPE debía adquirir los materiales –que ya están en la localidad– y el municipio debe iniciar las obras. Finalmente, hizo hincapié en que la cartera educativa está tramitando la construcción de un nuevo edificio que se encuentra en proceso para el llamado licitatorio y se vio demorado debido a que “el primer terreno donde iba a estar dispuesta la construcción del edificio, tuvo objeciones por el sistema de desagües cloacales y tuvimos que modificar hacia un nuevo terreno”.
miércoles 15 de febrero de 2017 • elPatagónico • 17
LEONARDO SANTANDER ESTUVO EN LOS ANTIGUOS
Bailarín de “Malevo” dictó capacitación
Prensa Santa Cruz
www.elpatagonico.com
El artista que integra el grupo “Malevo”, Leonardo Santander, realizó una intensa capacitación para el Ballet Provincial de Danzas Folclóricas y la Academia de Danzas Cruz del Sur de Los Antiguos. Los jóvenes bailarines se formaron durante tres jornadas específicamente en bombo, malambo y boleadoras.
E
stas prácticas se dieron en el marco de la partide los cipación que tuvo el Baos chintentos llet Provincial en el Festival de o lecti- Cueva de las Manos, junto a su director Daniel Uribe. Los Ans”. n 2.500 tiguos fue su base de concentrauciones ción, donde tuvo el apoyo total rdín de del municipio. maria N° Paralelamente, el intendente 21, la Es- Guillermo Mercado aportó el N° 10 y valor de la capacitación para ia N° 1 y aproximadamente 30 jóvenes oberna- de la Academia de Danzas “Cruz rurales del Sur”. N° 25 de Proveniente de Comodoro Riegas, N° vadavia, en su primera visita a ntes del la localidad Santander se sintió y N° 92 muy identificado con los chicos o Rural de Los Antiguos, ya que él tamN° 46, la bién atravesó por experiencias Colegio A N° 19
similares, vinculadas con las distancias, alejarse de pequeño de sus padres y que todo le resultara más difícil al no tener acceso a centros culturales. Luego de dejar su Comodoro natal en 1999, recién durante 2016 logró el reconocimiento que buscaba. A su vez, aseguró que la experiencia le demostró que ante varias circunstancias de su carrera y de su vida “el sur nos hace más fuertes”. De la mano del grupo de malambistas de “Malevo”, Santander se presentó en Francia, en el Teatro Colón, con Susana Giménez, en Show Match con Marcelo Tinelli, y actualmente junto a la compañía Impact de Las Vegas. Obtuvo el título de Licenciado
Actividades para los más pequeños
pié en va está ucción que se para el vio de“el pria estar ón del s por el oacales r hacia
Prensa Caleta Olivia
que se garanases, el La jornada se pudo disfrutar con la organización en conjunto entre ucativa la Secretaría de Cultura, Deporte y Turismo con Relaciones Institula Uni- cionales, en donde los profesores e instructores de la Supervisión de anteni- Deportes del municipio de Caleta Olivia participaron con la generaó todas ción de diversas actividades recreativas para los chicos. os efec- Con este tipo de encuentros se apunta a fortalecer el vínculo con os obs- las distintas uniones vecinales y agrupaciones barriales de la ciudad mos un del norte santacruceño, generando un ida y vuelta con actividades ectivo”. recreativas y deportivas principalmente para los más pequeños. cia a la En esta oportunidad también acompañaron vecinos del barrio, el Co- quienes se encargaron de hacer la ensalada de frutas que fue degusde El tada por todos los pequeños. e “los Esta acción de trabajo conjunto entre el gobierno municipal y reespecto ferentes barriales es la forma de gestión que decidió el intendente a cons- Facundo Prades. En este caso, la casa de una vecina fue el espacio más allá que albergó a los chicos. ieron y El supervisor de Deportes, Gabriel Murúa, comentó: “es la primera acción de varias que se van a realizar para llegar desde la Supervies”. sión de Deportes a los barrios que no tienen la posibilidad de tener un gimnasio cerca y de esta manera descentralizar las actividades OS có que municipales, lo cual es una prioridad para la gestión del intendente ial de Facundo Prades; un ida y vuelta con las agrupaciones barriales”. a está dictar onde. có que mó un con el n para a obra ablecía irir los n en la o debe
■ La casa de una vecina fue el espacio que albergó a los chicos.
■ Leonardo Santander en acción. El artista brindó nociones de bombo, malambo y boleadoras.
en Folclore y es docente en varias escuelas de Buenos Aires, donde trabaja dedicadamente en la profesión que escogió. Con un balance positivo, concluyeron las tres intensas jornadas. En la Casa de la Cultura, lugar donde trabajaron los bailarines,
se hizo la entrega de los certificados con la participación de Norma Reyes, secretaria de Cultura, y Adrián Antonelli, a cargo de la Secretaría de Gobierno de Los Antiguos. Como responsables de los grupos, acompañaron la entrega los
directores Daniel Uribe y Antonio Méndez. En el cierre, un emocionado Santander les pidió a los jóvenes bailarines que nunca abandonen sus sueños y que sólo el esfuerzo y dedicación los llevará a cumplir sus metas.
18 • elPatagónico • miércoles 15 de febrero de 2017
CULTURA | Espectáculos SU ESTRENO EN SIMULTANEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAIS SERA MAÑANA EN EL CINE COLISEO Y EN EL CINE TEATRO ESPAÑOL
“La Gran Muralla” se remonta al siglo XV con una historia de acción y terror La primera película de Zhang Yimou rodada íntegramente en inglés, también es la mayor producción jamás rodada en China. Tiene como protagonistas a Matt Damon, Andy Lau, Pedro Pascal, Zhang Hanyu y Willem Dafoe. El otro estreno semanal de mañana en Comodoro Rivadavia será la proyección de “La Llamada 3”, que marca la continuidad de esa exitosa saga de terror.
E
n estreno simultáneo con las principales salas del país, desde mañana en el Cine Coliseo y el Cine Teatro Español se exhibirá “La Gran Muralla”, la primera película que el director chino Zhang Yimou realizó hablada íntegramente en inglés. Es también la mayor producción rodada en China. La historia se sitúa en el siglo XV, en China. Mientras se construye la que será la muralla más larga del mundo, los soldados británicos deben convivir pacíficamente con los aldeanos de los alrededores. El muro, que poco a poco alcanza una altura asombrosa, se erige con normalidad hasta que dos militares del ejército inglés descubren que la edificación no sólo vale para defenderse de los vecinos mongoles. También como barrera parar resguardarse de una amenaza mayor, algo sobrenatural. El misterioso fenómeno paranormal se convertirá en una pesadilla que deberán que enfrentar si no quieren perderse en un submundo desconocido lleno de peligros desconocidos. “Recuerdo que me contaron cuando era joven que la magnífica Gran Muralla de China era el único objeto hecho por el hombre que se podía ver desde el espacio”, resalta el productor de la cinta, Thomas Tull. “Sea cierto o no, jamás lo olvidé, y cuando me dispuse a crear
una compañía conocida por películas de monstruos, quería hacer una que combinara mi amor por el género ambientado en esta magnífica estructura. Siempre me pregunté ¿por qué era tan importante y necesario que un país construyera una estructura así de grande?, así de increíble”, comenta. La oportunidad la obtuvo Yimou, quien fue ensalzado por sus magníficas puestas en escena en las ceremonias de inauguración y cierre de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Incluso, Steven Spielberg denominó sus trabajos en ese evento deportivo como “el espectáculo más grande del nuevo milenio de este genio”. Por eso Yimou fue nombrado persona del año en 2008 en la revista Time. El guión de “La Gran Muralla” lo escribieron Carlo Bernard y Doug Miro. Durante el desarrollo del script, los escritores descubrieron la leyenda china de un monstruo llamado Tao tie. Hay un libro de fantasía llamado “Shan-hai Jing”, que data desde hace 2.500 años, donde se establecen diferentes tipos de monstruos, duendes, demonios y el Tao tei. A este último se le representa como glotón, come incesantemente, tanto que cuando no queda nada para comer, se come su propio cuerpo. Yimou debutó como director con “Red Sorghum” (1987),
■ La Gran Muralla, del director chino Zhang Yimou, tiene como protagonista a Matt Damon.
cinta con la que logró el Premio Oso en el Festival Internacional de Cine de Berlín, donde se convirtió en un eterno favorito. Varias de sus últimas películas se proyectaron en ese prestigioso festival, y en 1993 fue jurado del festival. Su colaboración con la actriz Gong Li, a quien dirigió en nueve de sus películas (la última fue “Coming Home”, de 2014), ha sido reconocida a nivel internacional. Yimou ha sido elogiado no sólo en su país sino a nivel mundial por sus historias de romance, comedia, drama e historia, donde ha abarcado temas como el feminismo, la sexualidad y la política.
LA LLAMADA 3
También desde mañana, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibirá en el Cine Teatro Español la nueva entrega, dirigida por el español F. Javier Gutiérrez, de la exitosa saga de terror “The Ring”, ahora narrando hechos que se desarrollan trece años después de los narrados anteriormente. Julia, una joven angustiada por su novio, que investiga la
oscura subcultura que rodea una misteriosa cinta de video, de la que se dice que asesina a sus espectadores a los siete días de haberla visto, decide sacrificarse para salvarlo de esa maldición. Pero al hacerlo, un descubrimiento le hiela la sangre: hay una “película dentro de la película” que nadie ha visto jamás. Francisco Javier Gutiérrez, nacido en Córdoba, Andalucía, se trasladó a Madrid para estudiar derecho. Con “El Cuerpo” (1998) y “Brasil” (2001) dio el salto a los circuitos de festivales internacionales donde se le identificó rápidamente con un estilo cinematográfico de sello muy personal. Con “La Llamada 3”, Gutiérrez debuta en Hollywood. “En la cultura americana (estadounidense) hay admiración por lo diferente”, afirma. “Importan talento de afuera y visiones de nuevos creadores, experimentan una fascinación y apertura mental que no hay en España, donde estamos cerrados en la riqueza cultural y no tan abiertos a explorar otras cosas”, considera. A su juicio, la cultura española es “muy rica”, pero
puede convertirse en un arma de doble filo: la “sensibilidad humana y artística”, el “bagaje” y la “frescura y espontaneidad” pueden llevar a la industria a acomodarse. Manifiesta que en el rodaje de “La Llamada 3” ha habido un “guiño español” en varios elementos de las habitaciones que visita la protagonista, aunque esto no se ha dejado ver en el montaje final. Lo que sí se puede observar en el montaje del video que desata un fatal destino en el filme, es el amor de Gutiérrez por el cine Luis Buñuel y por obras como “El Perro Andaluz”, un homenaje inevitable al gran cineasta que no pasa desapercibido. Sobre los remakes, Gutiérrez opina que los mismos “forman parte de la incansable búsqueda de contenidos” que existe en los Estados Unidos. En el caso concreto de “La Llamada 3”, cree que del terror japonés no sólo importaron un nuevo contenido, sino también una sensibilidad diferente a la occidental que “transmite una sensación de incomodidad y desconocimiento que se convierte en terror”.
miércoles 15 de febrero de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
ADEMAS DE LA ELECCION DE LA REINA PROGRAMADA PARA EL SABADO EN EL CENTRO CULTURAL, EN ESE LUGAR SE REALIZARA EL DOMINGO UN FESTIVAL DE COMERCIALES
Este fin de semana ya comienzan las actividades por el Aniversario Si bien algunas propuestas como la clínica de canto lírico o el encuentro de diseño ya se desarrollaron, a partir del sábado comienza de manera oficial el Programa del 116° Aniversario de Comodoro Rivadavia. Tendrá como broche de oro, en el Predio Ferial, el festival de tres días denominado “Que no Nos quiten la Alegría”. Además, artistas como Adriana Varela, el miércoles 22 y la Orquesta “El Afronte”, el jueves 23, se presentarán sobre el escenario del Teatro Español.
C
on la gala de la elección de la reina de Comodoro Rivadavia, el sábado en el Centro Cultural, comienza el programa oficial de festejos por el 116° aniversario de la ciudad, que como cada año tiene el principal interés puesto en los tres días de festival que cierran la celebración. Esta vez será en el Predio Ferial, entre el viernes 24 y domingo 26, con las presentaciones de Kapanga, Axel y Peteco Carabajal. Sin embargo, la propuesta también incluye en días previos una gran diversidad de contenidos que van del tango a la lírica, pasando por los comerciales. Así, este domingo entre las 18 y las 22 en el Centro Cultural se realizará una competencia de comerciales, donde habrá además shows en vivo de escuelas y DJ´s.
■ La Orquesta Típica El Afronte se presentará el jueves 23 en el Teatro Español.
El lunes, en el Museo Ferroportuario, se inaugura a las 19 la muestra de fotos antiguas “Se me escapa un lagrimón”, nutrida de imágenes de Ernesto Allende y Teo Nürnberg. La agenda aniversario suma este año por primera vez una propuesta lírica, pero de corte popular. El martes 21 desde las 20.30 se presenta “La ciudad soñada”, opereta comandada por Andrés Bertz -que viene de dictar una master class de canto lírico en la ciudad- y que abarca la presencia de 50 artistas en escena, entre cantantes, bailarines y actores, para narrar en tono lirico los tiempos pioneros.
ADRIANA VARELA Y EL AFRONTE
“Tango con mayúsculas”
es
sin dudas uno de los hitos culturales del programa, en el que vuelve a presentarse en Comodoro Rivadavia, Adriana Varela y orquesta, además de “Chino” Laborde y Guillermo Fernández. El espectáculo, que como es habitual cuenta con la colaboración de Centro Amigos del Tango es de entrada libre y gratuita como cada actividad programada por el aniversario. Tango con Mayúsculas se realizará el miércoles 22 en el Teatro Español, a las 21. La presentación de la reputada orquesta El Afronte es otra de las propuestas tangueras de la semana. De línea artística independiente, actual y enérgica, la Orquesta Típica El Afronte será la atracción central en la gran milonga aniversario, el jueves 23 a las 21 en la Nave Central del Centro Cultural.
Mientras los actos oficiales del jueves 23 de febrero se desarrollarán en el Chalet Huergo, ese mismo día a las 17 en el Museo Ferroportuario se inaugura la muestra “Identidad y Pertenencia”, en la que exponen alumnos del taller municipal de fotografía de Gustavo “Pájaro” Paz. El Centro Cultural, en tanto, será sede de la muestra aniversario “Nuestro Arte”, y a las 19 el grupo vocal Malagma presentará la reedición del CD “Imperio del Viento”, para cerrar la jornada con la ya mencionada Milonga Aniversario con la orquesta El Afronte.
EL FESTIVAL
Viernes 24, sábado 25 y domingo 26 se realizará el ya anunciado festival “Que no nos
quiten la alegría”, en el Predio Ferial, con entrada gratuita. Axel, Kapanga y Peteco Caravajal son los shows centrales de cada fecha, en la que además de numerosos artistas locales en escena, ofrece patio de comidas y actividades lúdicas y familiares. Se suma la Gran Peña Familiar Comodoro Solidario, que con la presencia del grupo gastronómico “Los Chúcaros” se desarrollará el domingo 26 de 10 a 15. Sábado 25 y domingo 26, de 15 a 20, también habrá actividades en el CEPTur, con una exposición de autos de colección. Los festejos cierran el lunes 27 y martes 28 con los Carnavales 2017. Será con concentración a partir de las 16 en la calle San Martín. En ambas jornadas participarán 27 murgas.
20 • elPatagónico • miércoles 15 de febrero de 2017
Agenda Supervisión Primaria cita a padres Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria convoca a los padres de alumnos que habiendo presentado planilla de inscripción a primer grado en las escuelas primarias elegidas, no han quedado inscriptos, a fin de reubicarlos en otras escuelas. A continuación se detallan: Martina Luján Villacorta, Jesús Ariel Llancaqueo, Ciro Giovani González y Esperanza Acosta. Deberán presentarse en sede de Supervisión Seccional Región VI, sito en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n en Km 3, en el horario de 8 a 13, a los efectos que se les darán a conocer a su presentación.
Barrio San Isidro Labrador La Junta Electoral del barrio San Isidro Labrador invita a los vecinos a empadronarse a esta unión vecinal, para participar de los comicios elección de autoridades, a desarrollarse el 9 de abril de este año. El local de nuestra unión vecinal se encontrará abierto los lunes, miércoles y viernes de 19 a 21 hasta el 10 de marzo, inclusive, para cumplir con dichos requerimientos. Esta Junta Electoral solicita la participación de los vecinos en este hecho tan trascendental del barrio.
Cobertura de Bibliotecario suplente Primer llamado. El equipo directivo convoca a los docentes interesados en cubrir el cargo de bibliotecario a presentación de CV, propuesta de trabajo de no más de cuatro hojas y declaración jurada de cargos (deberá atenerse a la reglamentación vigente sobre incompatibilidad) en la secretaría de la institución desde el lunes 13 de febrero al lunes 20 de febrero, de 9:30 a 12:30. Los interesados también deberán asistir a una entrevista con el equipo directivo en horario a confirmar luego de la presentación de la documentación a partir del miércoles 22 de febrero. Requisitos: Según artículo 64° ROM y borrador ROI ISFD 807 para ser bibliotecario se requiere: tener título docente de nivel primario con especialización acorde a la función; tener una antigüedad docente de 10 años en el sistema educativo.
Testigos de accidente En la Comisaría Seccional Tercera, ubicada en Av. Hipólito Yrigoyen n° 2200 esquina Avda. Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de personas que hayan sido testigos presenciales del accidente de tránsito ocurrido en fecha 11 de febrero de 2017 a las 16 horas aproximadamente, en camino alternativo Juan Domingo Perón altura referencial 3500 del barrio Industrial, de esta ciudad, protagonizado entre los vehículos marca Chevrolet modelo Corsa, color bordó, 3 puertas, dominio colocado EIV-197 y vehículo marca Peugeot, modelo 207, color gris, 3 puertas, dominio colocado IIO-321 y como consecuencia se produjera el deceso de los
conductores de los rodados involucrados, mientras que los acompañantes resultaron con diversas lesiones de consideración.
Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Raúl Fernando Silva, DNI n° 26.996.384, en relación al expediente n° 114/17 JUD esta comisaría, por motivos que a su presentación se le harán conocer. En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Jorge Marcelo Lepe Vera, DNI n° 26.727.164 en relación al expediente n° 114/17 JUD esta comisaría, por motivos que a su presentación se le harán conocer. En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Alejandra Ayelén García, con último domicilio conocido en Huergo 3931 de esta ciudad, en esta seccional, a los fines que a su presentación se le harán conocer.
Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta se solicita el urgente comparendo de Cristian Martín García, con último domicilio conocido en Av. Lisandro de la Torre n° 2784 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad. En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricios n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroha, se solicita el comparendo de Marcos Antonio Castillo, con último domicilio en calle Juan Manual de Rosas n° 3245 b° Juan XXIII de esta ciudad, o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Escuela 737 La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid informa que se abren las inscripciones a comisiones evaluadoras de alumnos libres, equivalencias y para completas estudios. La misma se realizará desde el 20 al 24 de febrero, en secretaría de 9 a 12.
Catequesis en María Goretti Se informa a todas las familias del radio parroquial de Santa María Goretti que se encuentra abierta la inscripción para los encuentros de catequesis familiar 2017 en todos los niveles: Comunión y Confirmación, para niños a partir de los 9 años, adolescentes a partir de los 13 y adultos. Concurrir a la parroquia con DNI los días lunes, martes, jueves y viernes de 16 a 18 en Alcorta 648 de barrio José Fuchs. Los encuentros dieron comienzo el sábado 11 a las 10.
Feria de ropa El grupo Cáritas de la Parroquia Santa María Goretti organiza para el jueves una feria de ropa, calzado y bazar, todo en muy buen estado y a fabulosos precios. Tendrá lugar en Avda. Figueroa Alcorta 648 de barrio José Fuchs, en el horario de 10
a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.
Inscripciones para estudiar idiomas en la UNPSJB La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) propone un nuevo ciclo de lenguas extranjeras a través del programa extracurricular dependiente del Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Ingeniería. Este podrá estudiar inglés, italiano y francés. Las tres actividades constan de cursos intensivos de conversación y lectocomprensión con certificación internacional de inglés. Además, en todos los cursos se otorga certificado de aprobación avalado por la UNPSJB. El inicio de clases está pautado para el 6 de marzo del corriente año, según se informó desde la casa de altos estudios.
viernes de 8:00 a 16. En tanto, el tráiler de zona sur actualmente funciona en el barrio Abel Amaya hasta el 3 de marzo inclusive; y los turnos se gestionan en la sede vecinal, ubicada en avenidas Chile y Congreso, de lunes a viernes, de 10 a 12 horas. Para mayor información, comunicarse al área de Veterinaria y Control Sanitario, de lunes a viernes, de 08:30 a 14:30, al teléfono (0297) 455-9331.
Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricio 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Cristian Martín García, con último domicilio en calle Rementería entre Av. Patricio y calle La Plata de esta ciudad, o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Para conocer los horarios y aranceles realizar consultas en la Oficina del LIFI, ubicada en el 1º subsuelo del edificio universitario, sede Comodoro Rivadavia, los lunes, miércoles y viernes de 9 a 14. Los interesados también se pueden acercar martes y jueves de 17 a 21 o realizar consultas a través de los correos electrónicos lifi@unp.edu. ar o lifi.unpsjb@gmail.com.
En la Comisaría Seccional Quinta se solicita el comparendo de Desideree Jacqueline Ponce, DNI n° 42.162.538, con último domicilio en Av. Congreso n° 1045 de barrio Isidro Quiroga de esta ciudad o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Jubilados de YPF
La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán informa a los alumnos con espacios curriculares pendientes, libres, equivalentes de acreditación y completar estudios que se encuentra abierta la inscripción en comisiones evaluadoras desde el 16 al 17 de febrero, inclusive. Los mismos deberán inscribirse en secretaría de 9:30 a 11:30.
El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF informa que se llevará a cabo una gran parrillada en conmemoración del 54° aniversario, prevista para el 18 de marzo. Por reservas o consultas llamar al teléfono 455-0812.
Jubilados Capital del Petróleo El Centro de Jubilados Capital del Petróleo invita para las Olimpíadas de Puerto Madryn a realizarse los días 11 al 18 de marzo. Consultas al teléfono 447-5072 de 10 a 12:30.
Cronograma Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de caja volante para el mes de febrero: B° Presidente Ortiz, 21; barrio Diadema, 22; B° Palazzo, 24. Asimismo, se recuerda que el horario de atención es de 10 a 13.
Tráiler de Esterilización La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección de Veterinaria y Control Sanitario de la Secretaría de Gobierno y Función Pública, informa a la comunidad interesada en hacer uso del servicio gratuito de esterilización canina y felina que el tráiler de zona norte permanecerá en el barrio Ciudadela hasta el 3 de marzo inclusive. Los turnos se entregan en la Escuela N° 131, sita en calle Constitución y Los Andes, de lunes a
Escuela 743
Analía Hueicha Se necesita el urgente comparendo de Analía Hueicha, DNI n° 14.540.458, con último domicilio conocido en Patagonia 774 de esta ciudad y/o de personas que puedan aportar datos de su actual domicilio y/o paradero, debiendo presentarse ante el ministerio público fiscal, sito en calle Máximo Abásolo 980 de esta ciudad.
Certificados de curso La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPSJB comunica que se encuentran disponibles los certificados correspondientes al Curso “Inmigración: un desafío de la escuela” de los asistentes y de quienes aprobaron el trabajo final: Federico, Ana; Gettig, Guillermo; Taddeo, María Alejandra; Yrrazabal, Elena; Alamaraz, Laura Patricia; Antiñir, María Elvira; Antiñir, Sara Paulina; Baigorria, Marina; Blengini, Andrea de los Ángeles; Caamaño Bárbara; Campano, María Laura; Carvajar, Alejandra; Catalán, Claudia; Conte, Verónica; Das Neves Tania; Garay, Diego; Godoy, Berenice; Inostroza, César Daniel; Luciano, Eduardo Marcos; Luna, Emilio Eduardo; Luna, Enrique;
Mansilla, Alicia; Márquez, María Cristina; Nieto, Gilda Alejandra; Ponce, Eliana Magalí; Solano, Verónica; Soto, Carolina; Soto, Enzo; Valdez, Fabiana; Zalazar, Roberto Carlos y Zerpa, Carina. Se informa que los certificados podrán ser retirados durante los meses de enero a marzo 2017, de lunes a viernes de 11 a 13 hs. en la Oficina 14 del Hotel de Huéspedes de UNPSJB, Secretaría de Extensión Universitaria Km. 3; o comunicarse al cel. 155384450. Los certificados no retirados hasta esta fecha serán archivados.
Inscripción en la Universidad del Chubut El período de inscripción culmina el viernes 17 de febrero. La Universidad del Chubut (UDC), recuerda que el plazo de inscripción a las distintas ofertas educativas se extendió hasta el 17 de febrero. Cabe recordar, que este período es para todas las carreras cualquiera sea la sede donde se dicten. Fue necesaria la extensión del plazo debido a la gran demanda de interesados en cursar las carreras que la institución ofrece. De este modo, el plazo que antes concluía el 29 de diciembre se mantendrá vigente hasta el 17 de febrero. Se recibirán inscripciones en Rawson (Lewis Jones 248, de lunes a viernes entre las 8 y las 17 horas), Puerto Madryn (avenida Roca 743, de lunes a viernes entre las 8:30 y las 14:30 horas), Gaiman (Centro Arturo Roberts, de lunes a viernes entre las 11 y las 16 horas) y Esquel (9 de Julio 1021, de lunes a viernes entre las 8 y las 16 horas). Para más informes sobre cada oferta educativa, conocer en detalle los requisitos de ingreso o para descargar e imprimir la Planilla de Inscripción, visitar http://udc.edu.ar/carreras/
Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el comparendo del ciudadano José Nemesio Gallardo con último domicilio conocido en calle La Pinta 3532 de esta ciudad a los fines que a su presentación se le harán conocer.
Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta de esta ciudad, sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere la presencia urgente de Carlos Gutiérrez Paredes, Juan Carlos Laime Vallejos (44), Edwin Sandro Fernández Torrico y Carlos Hermiño Laime, 38 años, a los fines que se le recepcione entrevista en relación al accidente de tránsito ocurrido el 24 de enero a las 18, aproximadamente, en inmediaciones de los barrios Fracción 14 y 16 de esta ciudad.
Comisaría Rada Tilly En la Comisaría Distrito Rada Tilly se requiere el urgente comparendo de María Emilia Dos Santos, con último domicilio desconocido, por razones que a su presentación se le darán a conocer.
miércoles 15 de febrero de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Crearon un planisferio “musical” en el que cada país suena de una manera particular.
NACIONALES | Internacionales
EL FISCAL FEDERAL JUAN PEDRO ZONI IMPULSO LA ACCION PENAL CON EL OBJETO DE INICIAR UNA INVESTIGACION PARA “CORROBORAR LA EXISTENCIA DE CONDUCTAS DELICTIVAS ESTRECHAMENTE VINCULADAS AL PROCESO CONCURSAL”
Imputan a Macri y a Aguad por el acuerdo del Correo Las acusaciones judiciales indican que el director de Asuntos Jurídicos del ministerio de Comunicaciones, quien ya dejó el cargo que ocupaba, actuó bajo las órdenes de Macri, al realizar una “propuesta abusiva, irrazonable y ruinosa para los intereses de la comunidad”.
E
l fiscal federal Juan Pedro Zoni imputó formalmente al presidente Mauricio Macri, al ministro de Comunicaciones de la Nación Oscar Aguad y al director de Asuntos Jurídicos de ese ministerio Juan Manuel Mocoroa en el marco de las denuncias penales que se hicieron por supuestos delitos por el acuerdo entre el Estado y el Correo Argentino. En un dictamen al que tuvo acceso minutouno.com el fiscal impulsó la acción penal con el objeto de iniciar una investigación para “corroborar la existencia de conductas delictivas estrechamente vinculadas al proceso concursal” tramitado en el expediente sobre el concurso del Correo. “En la presente investigación se deberán verificar las responsabilidades penales que podrían caberle a los distintos actores que intervinieron a lo largo de la totalidad de la tramitación del proceso judicial aludido, en el cual se observa que el interés público no habría sido protegido de forma adecuada”, sostuvo el fiscal. Zoni tomó en cuenta las presentaciones efectuadas por el abogado Daniel Igolnikov y por Martín Sabbatella y Gabriela Cerruti, de Nuevo Encuentro. De las denuncias surge una audiencia realizada en junio de 2016 entre funcionarios del Gobierno, en cabeza de Mocoroa, y el Correo Argentino, propiedad de la familia Macri. Según remarcaron los denunciantes, el Estado ofreció cobrarle al Correo Argentino el 50 por ciento de la deuda y a pagar en el 2032 y 2033. En ese sentido, advierten que tomando en cuenta los intereses de la deuda original que era de 296 millones de pesos, hubo una quita de 70.163 millones de pesos, el 98,82 de la quita de la suma original. Además, los denunciantes tomaron en cuenta que el Correo Argentino es controlado por SIDECO S.A., que a su vez está asociada a SOCMA S.A., siendo esta última la sociedad insignia de la familia Macri, a través de su padre Franco. Las acusaciones judiciales aseguran que Mocoroa, quien ya dejó el cargo que ocupaba, actuó bajo las órdenes de Macri, al realizar una “propuesta abusiva, irrazonabale y ruinosa para los intereses de la comunidad”.
■ El Presidente y su ministro de Comunicaciones imputados en un caso que despierta sospechas de corrupción.
También, los denunciantes agregaron que el propio Macri cedió sus acciones de SOCMA, pero se quedó con un “usufructo” de las mismas, por lo que continúa siendo beneficiario económico del holding. El fiscal Zoni también se hizo eco de lo advertido por su colega ante la Cámara Comercial Gabriela Boquin, donde se tramita el concurso preventivo. “La fiscal general ha sostenido que si bien a primera vista la propuesta recepta los requerimientos del Estado Nacional, el análisis económico lleva a concluir que la propuesta aceptada no implica mejora alguna”, sostuvo Zoni. “Ello toda vez que el porcentaje de quita para mejora de la oferta efectuada y aceptada asciende al 98,82 del valor del crédito del Estado Nacional lo que la convierte en una propuesta abusiva, resultando inexistente una mejora que justifique el cambio de posición del Estado que da la conformidad”, subrayó en su requerimiento.
PERJUICIO PATRIMONIAL
También, valoró la opinión de la fiscal Boquin sobre que la actuación del abogado Mocoroa “debió contar con autorización expresa de autoridad competente, máxime que en
el caso por la entidad económica de los intereses en juego la cuestión ameritaba la intervención del Poder Ejecutivo”. Zoni fundamentó la apertura de una investigación a raíz de las sospechas que está teñido el expediente 94360/01 caratulado “Correo Argentino s/ concurso preventivo”. Al respecto, consideró que ya pasaron más de 15 años de la existencia de la deuda y que el acuerdo podría provocar un perjuicio patrimonial multimillonario. En ese sentido, pidió investigar si existió un “cambio de estrategia” del Estado Nacional en el marco del concurso preventivo, a partir de que prestó conformidad a una “propuesta abusiva que implicaría un perjuicio patrimonial”. Planteó, además, que la actuación de Mocoroa al ofrecer las condiciones de pago de la deuda no correspondería por no tener competencia para ello y haber sido designado con carácter transitorio. “Resulta pertinente destacar que dicho funcionario desarrolla sus funciones a través de una cadena jerárquica que lo vincula con el Presidente de la Nación que a su vez resultaría beneficiario de forma directa o indirecta de la sociedad concursada y por ende del acuerdo suscripto por aquel”, señaló.
La oposición convocó a Aguad al Congreso La oposición redobló la presión sobre el Ejecutivo por el escandaloso acuerdo entre el Estado y el Grupo Macri. Durante una conferencia de prensa realizada en el salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados, legisladores del Frente Renovador, del Bloque Justicialista y del GEN anunciaron la convocatoria del ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, para el próximo martes 21, a las 15. Aguad es señalado como uno de los responsables de la firma del acuerdo que la fiscal general Gabriela Boquín consideró como "abusivo", y en el cual el Estado le condona más del 98 por ciento de la deuda que tenía el Grupo Macri desde el 2001, cuando estaba a cargo de la concesión del Correo Argentino. El presidente de la comisión de Comunicaciones, Juan Fernando Brügge (Unidos por una Nueva Argentina), declaró que estamos ante “un proceso que requiere transparencia por los valores e intereses que están en juego”. “Queremos dar una solución con las herramientas con las que contamos para determinar en qué momento el Estado va a recuperar los fondos que les corresponden”, agregó. La diputada del GEN Margarita Stolbizer justificó la convocatoria al ministro al señalar que se trata de “un caso grave” ya que “no es el primero ni el único caso en este Gobierno de conflicto de intereses” y pidió resolver el problema en el marco del “plano institucional”. “Cuesta mucho no creer que la principal autoridad política del país no haya sabido” del acuerdo, afirmó el diputado nacional por el Bloque Justicialista (BJ) Pablo Kosiner. “La mejor manera de discutir eso es de manera transparente en la Casa del pueblo, de manera pública en el Congreso”, indicó. “Me parece que la vara no es la misma, el grado de esfuerzo que se le está pidiendo a todos los argentinos por un lado, y por otro el beneficio que se le está dando a estos empresarios”, agregó. En paralelo, el fiscal federal Juan Pedro Zoni imputó hoy al presidente Mauricio Macri y al propio Aguad por la comisión de presuntas irregularidades en el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y Correo Argentino S.A.
22 • elPatagónico • miércoles 15 de febrero de 2017 EL JEFE DE GABINETE FUE EL ENCARGADO DE DESLIGAR AL PRESIDENTE DEL ESCANDALO QUE LO INVOLUCRA JUNTO A SU PADRE, HERMANOS E HIJOS. EL FUNCIONARIO ARGUMENTO QUE TODO EL PROCESO SE HIZO “DENTRO DE LA LEY”
Marcos Peña defendió el convenio y no cree que exista “conflicto de intereses” “No es un problema político, es técnico-judicial, por lo que nunca fue debatido con el Presidente. El Estado interviene a través de sus áreas competentes, no todas las acciones pasan por decisiones del Presidente, sobre todo cuando están en estado judicial”, justificó Peña.
E
n la primera conferencia de prensa que brindó el Gobierno luego de que trascendiera el acuerdo entre el Estado y el Correo Argentino, empresa propiedad de Franco Macri, por una deuda del año 2001, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, fue el encargado de desligar al presidente Mauricio Macri del escándalo, y de atender a los reclamos de la oposición al exigir a la Cámara federal que aborde el tema de “forma integral”. En este marco, Peña informó la intención de solicitar a la Auditoría General de la Nación (AGN) que se exprese sobre el acuerdo, el cual calificó de “técnico, no político”. En ese sentido, reiteró que “no hay conflicto de intereses” pese a que se trata de una empresa propiedad del grupo familiar del presidente Mauricio Ma-
■ Marcos Peña intentó desligar al presidente Macri del escándalo por el Correo.
cri, SOCMA encabezada por su padre, y el Estado nacional. “No es un problema político, es técnico-judicial, por lo que nunca fue debatido con el Presidente. El Estado interviene a través de sus áreas competentes, no todas las acciones pasan por decisiones del Presidente, sobre todo cuando están en estado judicial”, amplió. Por su parte, Peña dijo que el planteo del Gobierno “es muy claro”. “Se obró según la ley en el marco de una discusión judicial, con total transparencia. La transparencia y legalidad es total, tenemos absoluta y plena convicción de ello”, señaló.
El funcionario sostuvo que el Gobierno propone que la Cámara federal “integre todas las discusiones para que no haya desequilibrios. Si hay un perjuicio para el Estado es por no haberlo resuelto en estos 12 años”. El ministro de Comunicaciones y uno de los responsables de avalar el acuerdo, Oscar Aguad, acompañó a Peña en la rueda de preguntas, y aseguró
que “jamás” consultó al Presidente antes de la firma. “El tiene vedado por ley interesarse por cualquier cuestión de familiares, lo único que pidió es que tratáramos de solucionarlo con los tres poderes del Estado”, afirmó. El funcionario, que fue blanco de críticas de la oposición a raíz de la condonación de la deuda, pidió también “que la Justicia busque institucional-
mente un mecanismo que solucione este problema” y se mostró “a disposición del Congreso para el día que me convoque”. Por otra parte, justificó que “no se consultó con la Oficina Anticorrupción porque no tiene que ver con la corrupción”. Además, aseguró que el acuerdo está “blindado”. Vale recordar que la fiscal de la Cámara Comercial, Gabriela Boquín, consideró que la homologación de ese acuerdo tendría un serio perjuicio para los fondos públicos e implicaría un beneficio al Grupo Socma. Para el Gobierno, en cambio, todo se hizo de forma transparente, y asegura que no se le perdonó “ni un mango” al padre del Presidente. En su dictamen ante lo que deberán resolver los camaristas del fuero, Boquin advirtió que la propuesta llevaría a una quita de $70 mil millones a 2033. Además, señaló que pudo haber un conflicto de interés en el funcionario del Poder Ejecutivo que participó de la negociación, al aceptar una oferta “que directa o indirectamente beneficie” a familiares del presidente de la Nación, Mauricio Macri. El Gobierno había aceptado la propuesta de Correo Argentino en junio del año pasado.
Juez que decretó la quiebra: “no tiene sentido cobrar el 1%” El ex juez comercial Eduardo Favier Dubois, quien decretó la quiebra del Correo Argentino, consideró “no tiene sentido que el Estado acepte cobrar el 1%” de la deuda que la empresa mantiene desde hace 15 años, y que además “esté con la contingencia de un juicio millonario en su contra”. “No tiene sentido que el Estado acepte cobrar el 1% y esté con la contingencia de un juicio millonario en su contra. Firmar para recuperar el 1% de la deuda y después tener una demanda atrás, no resiste”, opinó Dubois en diálogo con FutuRock FM. Respecto al acuerdo, el ex magistrado señaló que “la Ley de Quiebras dice que se suspende los intereses de las deudas, pero no que se eliminan”. El acuerdo avalado por el Gobierno acepta cobrar $555 millones en cuotas hasta 2033, sobre
una deuda de $300. Para la fiscal ante la Cámara Federal, Gabriela Boquín, ese acuerdo tendría un serio perjuicio para los fondos públicos e implicaría un beneficio al Grupo Socma. Para el Gobierno, en cambio, todo se hizo de forma transparente, y asegura que no se le perdonó “ni un mango” al padre del Presidente. “Yo decreté la quiebra cuando era juez. El juez tiene prohibido avalar una propuesta abusiva. Y eso tiene que contemplar el valor real”, afirmó Dubois. Y agregó: “La única forma de avanzar era aceptar una propuesta que consideraban ruinosa. En 2003 el Correo le hizo a una propuesta al Estado y el Estado no la aceptó”. Por último, el ex magistrado sostuvo que la Cámara Federal “debería llamar a una nueva audiencia” para resolver la disputa.
La AGN rechazó “in límine” revisar acuerdo El titular de la Auditoría General de la Nación, Oscar Lamberto, rechazó que el organismo intervenga por el polémico acuerdo entre el Gobierno y el Correo Argentino por una deuda de 2001, luego de que hiciera esa solicitud el jefe de Gabinete, Marcos Peña. “No somos el organismo adecuado, el Gobierno tiene a la Sigen (Sindicatura General de la Nación) para este tipo de cuestiones; suena raro que se acuerden de la Auditoria después de que se armó el escándalo”, afirmó Lamberto. La polémica gira en torno a un acuerdo que el
Gobierno avaló para que el Correo salde una deuda de más de $300 millones que mantiene desde hace 15 años. La empresa ofreció pagar $ 555 millones en cuotas desde fines de este año hasta 2033. La fiscal de la Cámara Comercial, Gabriela Boquín, consideró que la homologación de ese acuerdo tendría un serio perjuicio para los fondos públicos e implicaría un beneficio al Grupo Socma. Para el Gobierno, en cambio, todo se hizo de forma transparente, y asegura que no se le perdonó “ni un mango” al padre del Presidente.
miércoles 15 de febrero de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía LA PRODUCCION DE ACERO CRUDO DESCENDIO 11,6% CON RESPECTO AL MISMO MES DE 2016, AL REGISTRAR 291.300 TONELADAS, Y TAMBIEN FUE 6,8% INFERIOR RESPECTO DE LOS VALORES DE DICIEMBRE
La producción de acero cayó 11,6% en enero Además del acero, la producción de hierro primario en enero de 2017 fue de 247.600 toneladas, resultando 0,1% menor a la de diciembre de 2016 y 16,7% inferior a la de enero del año pasado.
E
n un comunicado, la Cámara Argentina del Acero informó que “durante el año 2016 la industria se movió productivamente con los vaivenes propios de la economía, que comenzó a manifestarse más activa a partir del último cuatrimestre del año”. “En este contexto, el sector de la maquinaria agrícola y productos relacionados tuvieron un buen nivel de actividad. Por su parte, el sector de la construcción, de la mano de la obra pública, comenzó a activarse con un incremento de pedidos de diferentes productos”, añadió. Según la Cámara “se espera que durante el primer cuatrimestre del presente año las plantas comiencen a dar muestras del mayor número de pedidos, tanto de obras públicas como privadas”. Respecto al segmento automotriz, la Cámara prevé “que las recientes negociaciones del Gobierno con Brasil, principal destino de las exportaciones del sector, podrían dinamizar las mismas en tanto y en cuanto la economía de nuestro socio comercial comience a mostrar signos de recuperación”. “La siderurgia vive hoy una crisis sin precedentes en el mundo, con exceso de oferta internacional, provocado especialmente por el rol de China en la producción y el comercio, y sin expectativas de resolución en el corto plazo. La sobreoferta mundial ronda las 800 millones de toneladas de acero, de
las cuales, más de 440 millones son aportadas por el gigante asiático. No obstante, China continúa incorporando nuevas usinas productivas, a pesar de poseer un programa de reducción de capacidad a través del cierre de usinas obsoletas”, advirtió la entidad. Esa problemática será analizada el 21 de febrero en Berlín durante la segunda reunión del Foro Global sobre Exceso de Capacidad de Acero (GFSEC), promovido por el G-20.
Además del acero, la entidad informó que la producción de hierro primario en enero de 2017 fue de 247.600 toneladas, resultando 0,1% menor a la de diciembre de 2016 (247.800 toneladas) y 16,7% inferior a la de enero de 2016 (297.400 toneladas). Asimismo, la de laminados terminados en caliente fue en enero de 294.400 toneladas, un 5,1% inferior a la de diciembre de 2016 (310.100 toneladas) y 14,1% menor a la de enero de 2016 (342.700 toneladas).
Para el Gobierno, los aumentos tarifarios son para promover mayores inversiones El jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó ayer que los aumentos de tarifas de los servicios públicos se aplicaron para “promover mayor inversión”, y señaló que es un proceso “duro y difícil de sinceramiento, después de muchos años de mentira, hipocresía y estafa”. “Nosotros desde el primer día de gobierno dejamos claro que teníamos que trabajar en un proceso de baja de la inflación, que había sido una de los principales problemas que había tenido el país en los últimos años”, indicó Peña, y manifestó: “sabíamos que iba a ser gradual”. “Al mismo tiempo había que ordenar situaciones que habían llevado a grandes distorsiones por falta de inversión en infraestructura, producto de una política que terminó alimentando con el status quo una situación de injusticia territorial y social, ya que no necesariamente los subsidios del Estado iban a quienes más lo necesitaban”, expresó. “En ese proceso estamos trabajando hoy”, afirmó Peña, y dijo que luego de siete meses de baja de inflación, el índice está en el 1,5% mensual y “aspiramos a cumplir la meta de inflación del Banco Central del 12% al 17%”. “Creemos que los reajustes tarifarios que se dan son para promover mayor inversión”, señaló, y explicó que en el caso de la electricidad, este año se redujeron en un 50% los cortes de luz en los domicilios. “Es fruto de la inversión de un Estado que ha logrado poner la transparencia en la obra pública, que ha reducido ese costo enorme de corrupción que había en el gobierno anterior y que empieza y termina las obras cuando dice que lo va a hacer”, expresó Peña. “Sabemos que es un proceso duro y difícil, de sinceramiento después de muchos años de mentira, hipocresía y estafa. Estamos poniendo la verdad sobre la mesa, siendo totalmente transparentes”, aseguró.
Por último, la producción de planos laminados en frío de enero de 2017 fue de 111.700 toneladas, resultando 1,8% inferior a la de diciembre de 2016 (113.700 toneladas) y un 8,6%
■ Cámara Argentina del Acero informó sobre el estado del sector.
menor a la de enero de 2016 (122.100 toneladas).
24 • elPatagónico • miércoles 15 de febrero de 2017 ESTE REGISTRO, SUMADO A LA CAIDA DEL CONSUMO INTERNO, TIENE CONSECUENCIAS SOBRE TODA LA CADENA DE VALOR DEL SECTOR Y HACE DUDAR A LOS EMPRESARIOS SOBRE LAS PROYECCIONES PREVISTAS PARA 2017
Creció 79% importación de ropa en enero y textiles recalculan el futuro inmediato El sector textil en 12 meses ya sufrió 15 mil despidos, 8 mil formales y 7 mil informales. Con una actividad que no repunta, actualmente hay alrededor de 5 mil suspensiones.
L
uego de cerrar 2016 con una caída del 25%, el sector textil comenzó el nuevo año con noticias poco alentadoras. A una persistente caída del consumo interno, se agrega un crecimiento del 79% en las importaciones de indumentaria, que tiene consecuencias sobre toda la cadena de valor textil y hace dudar a los empresarios sobre las proyecciones previstas para 2017. Al momento del análisis de los datos consolidados de importaciones del mes pasado, no se debe soslayar que en enero de 2016 aún no había impactado la aprobación por parte del Gobierno del stock de las DJAI, lo que recién generó una inercia importadora a partir de marzo del año pasado. Ahora bien, más allá de que la comparación es contra un enero de 2016 que fue débil en materia de importaciones, los datos surgidos de la Fundación Protejer, a los que accedió en exclusiva ámbito.com, comparados de forma interanual en volumen, permiten trazar una radiografía que mantiene encendida las alertas, para un
■ Retracción del consumo interno y apertura de importaciones golpean a la industria textil.
sector que en 12 meses ya sufrió 15 mil despidos, 8 mil formales y 7 informales. En la actualidad, con una actividad que no repunta hay alrededor de 5 mil suspensiones. “Lo que están mostrando estos números es mucha avidez en el canal de prendas terminadas y confecciones donde empieza a reflejarse el canal de marcas de tiendas departamentales y supermercados”, explicó Jorge Sorabilla, presidente de la Fundación Protejer. En ese sentido, al 79% de aumento en las compras externas
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
de ropa, se suma el crecimiento del 40% en confecciones para el hogar y del 18% en otros productos terminados, lo que afecta a toda la cadena de valor incluyendo hilanderías, tejedurías, tintorerías y la confección. “El canal importador de productos terminados está muy vigorozo”, analizó Sorabilla. Otro rubro con gran crecimiento es el de los tejidos planos, cuyo ingreso creció un 42% en el global, y dentro del cual tejidos de algodón se incrementaron un 48% y 41% los de fibras discontinuas. En este punto, lo que más afecta a la industria textil es la compra de los tejidos de algodón porque dejan de trabajar las hilanderías. Como contrapartida, en hilados las importaciones de fibras discontinuas cayeron 33% lo que demuestra que directa-
mente está ingresando al país el tejido terminado. En el caso de las materias primas, se registró un descenso de importaciones medidas en kilos del 30%. En el caso de la lana por ejemplo hubo una caída del 100%, pero esto evidencia también que crece la compra externa de sweater terminados. Además, el algodón retrocedió un 74%, pero en este caso la Argentina se autoabastece y genera un cupo exportable. “Lo que se trae de algodón es para mejorar la mezcla pero no mueve los índices de la actividad industrial”, sostuvo Sorabilla.
PREOCUPACION DE EMPRESARIOS
Los números de importaciones del primer mes del año preocupa a los empresarios textiles que enfrentan el combo letal
de caída del consumo interno y aumento de las compras externas de productos terminados. Mientras son varios los funcionarios del Gobierno que señalaron la necesidad de abrir las importaciones para disciplinar los precios internos y bajar la inflación, en el sector textil afirman que el aumento de la importación de indumentaria no genera un ahorro para el consumidor porque los productos importados se terminan vendiendo incluso, en algunos casos, más caros que los productos nacionales. Ante este panorama, los empresarios textiles siguen esperando señales alentadoras para pensar en la tan ansiada recuperación del nivel de actividad. Sin embargo, por el momento parecen pesar más los números que al menos en el primer mes del año siguen siendo negativos.
Cae el 7% la producción de petróleo en 2016 y desciende al nivel de 25 años atrás La producción nacional de petróleo profundizó la tendencia regresiva que registra desde comienzos de siglo XXI, declinó un 7% en 2016 y se ubicó en el nivel más bajo desde 1991, según la estadística que recopila el Ministerio de Energía y Minería. El detalle, al que tuvo acceso Télam, revela que el año pasado se extrajeron 29,7 millones de metros cúbicos (Mm3), cifra que apenas sobrepasa a la que se había logrado 25 años atrás, de 28,6 millones. Inclusive más atrás, en el período 1980-83 se llegó a alcanzar un nivel de producción petrolera apenas 4% inferior al de 2016.
Además de la menor demanda interna de hidrocarburos como efecto directo de la recesión económica, en el recorte reciente de la extracción de crudo influyeron la fuerte baja de precios internacionales y el gradual agotamiento de los pozos locales en explotación. Las compañías hidrocarburíferas que operan en el país también atribuyen la baja a una inversión menguada durante el extenso período de reglas de juego desfavorables para el negocio (en materia cambiaria, de repatriación de dividendos, etc.) que comenzaron a modificarse recién a partir de 2016.
Como consecuencia de ese conjunto de razones, el nivel de producción de crudo se ubicó el año pasado casi 40% por debajo del récord en la materia, de 49,1 Mm3, anotado en 1998. En cuanto al ránking de producción por compañía, la estadística del Ministerio de Energía y Minería muestra que YPF continúa en el primer puesto, con 44,7% de la oferta. Le siguen la sucursal argentina de Pan American Energy (PAE, propiedad del grupo Bridas y British Petroleum), con 19,3%; y la firma local Pluspetrol, con 6,2% de la producción petrolera.
miércoles 15 de febrero de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Policiales EL CADAVER MUTILADO DE UN HOMBRE FUE HALLADO EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS DE JOSE LEON SUAREZ Y LOS INVESTIGADORES INTENTAN DETERMINAR AHORA LA IDENTIDAD DE LA VICTIMA
Encuentran cadáver en la misma planta de Ceamse en que hallaron a Angeles Rawson Los médicos forenses que revisaron los restos hallados determinaron en principio que la mayoría de las lesiones por aplastamiento y desgarro que presenta son de carácter vital, por lo que sospechan que la víctima pudo haber ingresado con vida al circuito de la basura.
E
l cadáver mutilado de un hombre fue hallado en la planta de tratamiento de residuos de la Coordinación Ecológica Area Metropolitana (Ceamse) de José León Suárez, en el partido bonaerense de San Martín, y los investigadores intentan determinar ahora la identidad de la víctima y si fue asesinada en Capital Federal y luego trasladada hacia ese lugar. El hallazgo se registró en el Complejo Medioambiental Norte 3, ubicado sobre la autopista Camino Parque del Buen Ayre, en el partido de San Martín, el mismo en el que fue hallado en junio del 2013 el cadáver de la adolescente Angeles Rawson. Según las fuentes, todo comenzó cuando en la línea 2 de ese complejo de reciclamiento de
residuos fue hallado un brazo izquierdo desmembrado aparentemente humano, por lo que inmediatamente las autoridades del predio alertaron sobre el hallazgo a la Justicia. Al obtener los primeros informes, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción 1 de San Martín, la fiscal Alejandra Alliaud, dispuso inmediatamente la búsqueda del resto del cuerpo en las otras líneas de reciclado y la intervención de la policía científica para comenzar a trabajar sobre los restos hallados. Unos minutos más tarde, se detectó una pierna, la cabeza y otros restos humanos, explicaron las fuentes policiales.
En tanto, los médicos forenses que revisaron los restos hallados determinaron en principio que la mayoría de las lesiones por aplastamiento y desgarro que presenta son de carácter vital, por lo que sospechan que la víctima pudo haber ingresado con vida al circuito de la basura. La sospecha es que, tal como ocurrió con Angeles Rawson, el cuerpo haya sido arrojado en un contenedor de residuos en la Capital Federal, ya que la basura que llega a la Ceamse de José León Suárez proviene en un 90 por ciento de la planta de tratamiento de Colegiales y el resto del barrio de Flores. La sospecha de los investiga-
dores es que el hombre pudo haber sido arrojado a un contenedor de basura inconsciente y que nunca haya podido reaccionar, aunque esto deberá ser corroborado por la operación de autopsia. El jefe de prensa de la Ceamse, Alfredo Vega, aseguró que apenas se detectó el hallazgo de los restos humanos “se inició el protocolo de seguridad y se dio aviso a la policía y a la Justicia”. “Ingresaron camiones de la Estación de Transferencia de Residuos de Colegiales y de Flores, o sea que todavía no hay certezas de qué estación pudo haber venido”, explicó Vega, quien agregó que desde Ceamse “se
■ El cuerpo mutilado de un hombre apareció en la sede de tratamiento de residuos de José León Suárez.
intenta colaborar brindando a la Justicia todo el material de monitoreo de residuos que se tiene”. Además, el jefe de prensa confirmó que el lugar del hallazgo “es el mismo” en el que fue encontrado el cadáver de Angeles Rawson, el 11 de junio del 2013, por el cual fue detenido y condenado a prisión perpetua el portero Jorge Mangeri.
26 • elPatagónico • miércoles 15 de febrero de 2017
Información general EL INVENTOR ES EMMANUEL SCIANCA, ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DE LA PLATA. LA PARRILLA TIENE EL TAMAÑO DE UNA HOJA OFICIO, ESTA HECHA DE CARTON CORRUGADO Y VARILLAS DE MADERA RECICLADAS
En el país de los asados, crearon la primera parrilla descartable del mundo La parrilla descartable no soporta las llamas directas, porque fue diseñada para que se le coloquen debajo las brasas, una vez que el carbón ya fue encendido.
en casa. Funcionó al toque y comimos un rico asado con varios cortes”. Al momento de la evaluación, el proyecto tuvo una gran recepción por parte de sus docentes. En 2011, Scianca presentó su proyecto en el concurso CreerCrear, de American Express, donde no sólo obtuvo el primer premio, sino que además recibió un aporte para inversión de 40 mil pesos, con lo que logró producir una primera tanda de 3 mil unidades. Actualmente, y con el proyecto en pleno desarrollo, ya cuenta con dos socios en los que se apoya para resolver, especialmente, las cuestiones comerciales.
U
n estudiante de la carrera de Diseño Industrial, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), creó la primera parrilla portátil, descartable y biodegradable del mundo, según explicó ayer. Emmanuel Scianca ideó la parrilla “Tu punto”, que tiene el tamaño de una hoja oficio, está hecha de cartón corrugado y varillas de madera recicladas, y posee una altura de 15 centímetros. El joven explicó a Télam que “es una parrilla de cartón y madera con varillas donde se apoyan los alimentos. Viene plegada, ocupa el espacio de un cuaderno oficio y pesa menos de 200 gramos”. Para facilitar su traslado, la parrilla se vende desarmada, “pero cuenta con un sencillo manual de instrucciones y dobleces troquelados que permiten tener listo el asador en pocos minutos”. La parrilla descartable no soporta las llamas directas, porque fue diseñada para que se le coloquen debajo de las brasas, una vez que el carbón ya fue encendido. Al respecto, Scianca explicó
A LA VENTA
■ Un estudiante de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad de La Plata creó la primera parrilla portátil.
que “el cartón se quema en contacto directo con el fuego, pero no con el calor de las brasas”. “Yo recomiendo un mínimo de 4 usos antes de descartarla, depende de qué se cocine. Si cocinan hamburguesas vuelta y vuelta, se pueden hacer muchas; pero si se quiere hacer un asado, servirá para 4 usos”, ejemplificó y contó que “viene con 7 varillas, pero pueden
usarse cuatro y hacer brochettes”. Por su bajo costo y practicidad para el traslado, este novedoso y particular asador aparece como una opción ideal para las salidas de cámping y actividades al aire libre. Según afirmó su creador, “permite asar hasta 2 kilos de alimentos”. La idea surgió en 2011, cuando Emmanuel, como estudiante de la carrera de Diseño Industrial de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, la cátedra B del Taller de Diseño Industrial, propuso como trabajo práctico desarrollar una superficie para
asar alimentos. Detalló que la primera idea fue “hacer un proyecto con materiales como hierro y metal, pero al darme cuenta de que las personas también tienen que llevar el carbón pensé en hacer algo más liviano y fácil de transportar”. Luego de varias pruebas, el diseñador logró desarrollar una parrilla de cartón, que originalmente fue pensada como un pack que sirviera también de envase para el carbón; pero finalmente la idea evolucionó como un producto individual. El joven afirmó que “la primera prueba fue con la familia,
La parrilla Tu Punto ya se vende en todo el país a 60 pesos, con especial éxito entre los productos de cámping, y Emanuel dijo que “la expectativa para este año está puesta en lograr exportar el producto y llegar a mercados internacionales”. “La mayoría de la gente que la compra es para regalar y, por lo general, los usuarios son personas que van a pescar, a cámpings o al río”, contó. Lejos de conformarse, el joven diseñador de la UNLP asegura que la parrilla fue sólo el comienzo y, por eso ya planea junto a sus socios ampliar el abanico de productos, siempre respetando el concepto ecológico y sustentable del negocio. En ese sentido, adelantó que “ya tenemos muy avanzado el diseño para poder lanzar este año un mate descartable”, dijo que planea desarrollar productos de cámping y una marca propia de carbón.
Bancarios extienden el paro del viernes al lunes y martes Los bancarios decidieron extender a 72 horas el paro anunciado para el viernes, por lo que la actividad financiera quedará interrumpida por cinco días. La decisión terminó de definirse ayer en un encuentro de urgencia de la conducción del gremio. El sindicato culpó por la profundización del conflicto a la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), que engloba a entidades extranjeras. El secretario de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, acusó a ABA de “romper la posibilidad de un acuerdo salarial” y dijo que el acuerdo había sido
“aceptado por las otras tres entidades (ADEBA, ABAPPRA y ABE). Por su parte, el Ministerio de Trabajo recordó a NA que la paritaria “sigue abierta” y se está a la espera de un fallo judicial ante la apelación presentada por la cartera laboral. El Gobierno considera que el acuerdo con los bancarios aún no estaba cerrado. Con esta profundización de la medida, solo quedarán dos días de banco esta semana y recién se retomarán actividades el miércoles de la próxima. La decisión de extender el paro
la tomó de pleno derecho el secretariado general en cabeza de Palazzo, ya que un plenario lo había facultado para ampliar la medida a 48 horas. El Ministerio de Trabajo consideró anoche “absolutamente desproporcionado” la decisión de la Asociación Bancaria (AB) de extender el paro nacional a 72 horas a partir de este viernes y analiza “la validez o no” de aplicar la conciliación obligatoria, teniendo en cuenta “el anómalo contexto” del conflicto ante “la intervención judicial”, aseguraron ayer a Télam las fuentes de la cartera laboral.
miércoles 15 de febrero de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
A TRAVES DE UN DECRETO, EL PRESIDENTE MICHEL TEMER AUTORIZO LA INTERVENCION DE LAS FUERZAS ARMADAS EN RIO DE JANEIRO, HASTA EL MIERCOLES 22, ES DECIR, ANTES DE LAS MASIVAS CELEBRACIONES DEL CARNAVAL CARIOCA
Unos 9.000 militares patrullan Río ante posibles motines y protestas sociales El ministro de Defensa de Brasil no descartó que los militares puedan actuar en la protesta social contra las privatizaciones.
N
ueve mil militares comenzaron ayer a patrullar las calles de Río de Janeiro como forma de garantizar la seguridad pública, pero también con el ojo puesto en posibles huelgas o motines de la fuerza policial y en las protestas sociales contra las privatizaciones. A través de un decreto publicado ayer en el boletín oficial, el presidente Michel Temer autorizó la intervención de las Fuerzas Armada en Río de Janeiro, a pedido del gobernador Luiz Fernando Pezao, hasta el miércoles 22, es decir, antes de las masivas celebraciones del carnaval carioca. El ministro de Defensa, Raúl Jungmann, dijo en conferencia de prensa que la actuación militar no responde a las amenazas de huelga que la policía de Río de Janeiro ha realizado en los últimos días, luego del paro de ocho días que hicieron los agentes del vecino estado de Espirito Santo, que generó una crisis de seguridad con 131 homicidios. “No existe ningún descontrol, ninguna deficiencia o indisposición por parte de las fuerzas de seguridad para garantizar la ley y el orden. El efectivo policial ahora es del 97% en las calles. Hay protestas pero no ha impedido que los policías trabajen. Son informaciones de nuestro sector de inteligencia. Es diferente a lo de Espiritu
■ Temer puso al Ejército a controlar motines y protestas sociales.
Santo”, dijo Jungmann. Esposas de policías de Río de Janeiro realizaron protestas en reclamo de mejores salarios y el pago del aguinaldo atrasados. Pero, además, el pedido del gobernador Pezao coincidió con un pedido de la cúpula de la policía que había estimado que la protesta iba a limitar el patrullaje frente a la Asamblea Legislativa, donde unos 5.000 manifestantes protestaban ayer contra la privatización de la empresa de saneamiento de Río -la Ceade-, una condición de Temer para desembolsar ayuda federal de 1.000 millo-
nes de dólares. Pese a que el gobernador pidió a las Fuerzas Armadas para el carnaval, el decreto de Temer limita la actuación de los militares hasta el 22, con posibilidad de prórroga, según el propio ministro Jungmann. Los militares en Río de Janeiro tienen la principal base de las tres fuerzas en el país y tuvieron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos la misión de patrullar la ciudad al lado de la policía. En Espiritu Santo, un militar fue acusado por las familias de haber asesinado a un joven durante un operativo en el que el
Renuncia el asesor de Seguridad Nacional de Trump La primera gran crisis de gabinete del presidente Donald Trump estalló ayer luego de que el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Michael Flynn, renunciara por haber ocultado información sobre sus contactos con Rusia a la cúpula de la Casa Blanca. El polémico general había mantenido conversaciones telefónicas con el embajador de Rusia, Serguei Kislyak, en las que se tocó el tema de las sanciones impuestas al Kremlin por supuesta injerencia en las elecciones de Estados Unidos. Las llamadas entre Flynn y Kislyak habían tenido lugar durante el período de transición entre el gobierno saliente de Barack Obama y el actual, e incluso antes de las elecciones del 8 de noviembre en las que Trump derrotó a la demócrata Hillary Clinton. Estas conversaciones fueron interceptadas por la inteligencia estadounidense cuando aún estaba bajo órdenes de Obama y la semana pasada fueron parcialmente publicadas por el diario The Washington Post, desencadenando un escándalo. Tanto el vicepresidente, Mike Pence, como del vocero presidencial, Sean Spicer, habían reitera-
do en varias ocasiones que Flynn no había discutido las sanciones estadounidenses contra Rusia con el embajador del Kremlin. La salida de su principal asesor en seguridad es un golpe político contra Trump, que aún está asimilando el congelamiento de su decreto para modificar la política migratoria después del rechazo judicial y la oposición de importantes sectores de la sociedad civil. El mandatario decidió no comentar directamente sobre la primera baja de su gobierno, pero sí denunció “filtraciones ilegales” de información que son publicadas en medios de comunicación, en una referencia poco velada a la denuncia inicial del diario The Washington Post que desató el escándalo que terminó con la renuncia de Flynn. “La verdadera noticia aquí es ¿por qué hay tantas filtraciones ilegales saliendo de Washington? Estaránocurriendo estas fugas mientras me ocupo de Corea del Norte?”, tuiteó ayer el presidente Trump, haciendo referencia a la crisis internacional desatada el domingo pasado, luego que Pyongyang lanzara un nuevo misil de medio alcance con capacidad nuclear.
Ejército reemplazó a la policía amotinada, huelga por la cual están siendo procesados 121 agentes actualmente. Temer admitió que los policías no pueden sindicalizarse ni hacer huelga y ayer abundó en el asunto al afirmar que “en Brasil hay un cierto desprecio por la Constitución”, justamente él, abogado constitucionalista. “Lamentablemente, en Brasil tenemos la costumbre de tener un cierto desprecio por la Constitución”, dijo ayer en un
acto oficial en el que determinó la liberación unos 9.000 millones de dólares que estaban congelados por distintos motivos del fondo de garantías, un beneficio que el trabajador tiene en una cuenta bancaria y que es esperado como un inyector del consumo entre los desocupados y despedidos hasta fines de 2015. El ministro de Defensa no descartó que los militares puedan actuar en la protesta social contra las privatizaciones.
28 • elPatagónico • miércoles 15 de febrero de 2017
CULTURA | Espectáculos EL LANZAMIENTO, QUE COMPRENDE LOS DISCOS “LOS GATOS. VOLUMEN 1”, “LOS GATOS. VOLUMEN 2”, “SEREMOS AMIGOS”, “BEAT N° 1”, “ROCK DE LA MUJER PERDIDA” Y “EN VIVO”, SE LLEVO A CABO A 25 AÑOS DE LA AUSENCIA DE ESTOS TITULOS EN LAS BATEAS
Litto Nebbia reeditó la discografía completa de la banda Los Gatos Nebbia desafió mediante su sello personal Melopea a Sony Music, que supuestamente posee el derecho sobre las obras reeditadas, en una movida que incluyó una carta documento con las explicaciones del caso.
E
l músico y cantautor Litto Nebbia reeditó la discografía completa del pionero grupo Los Gatos, a 50 años del lanzamiento del primero de sus trabajos, que contiene clásicos como “La Balsa” y “Viento dile a la lluvia”, que marcaron el destino del rock argentino. El lanzamiento, que comprende los discos “Los Gatos. Volúmen 1”, “Los Gatos. Volúmen 2”, “Seremos amigos”, “Beat N° 1”, “Rock de la mujer perdida” y “En vivo”, se llevó a cabo a 25 años de la ausencia de estos títulos en las bateas, indicó ayer un comunicado del sello Melopea, propiedad de Nebbia, quien fue miembro de la legendaria banda de rock. Nebbia desafió mediante su sello personal Melopea a Sony Music, que supuestamente poseen el derecho sobre las obras reeditadas, en una movida que incluyó una carta documento
■ La discografía completa de Los Gatos podrá conseguirse nuevamente en las bateas.
con las explicaciones del caso. “He publicado el material en forma completa, pues estoy cansado que perjudiquen mis derechos autorales y artísticos, ya que me he visto sometido -como tantos otros músicos- a la arbitrariedad y maltrato por parte de las compañías discográficas que utilizan la proscripción y la falta de publicación de la obra como una forma de castigo”, informó a Sony mediante la carta documento, cuyo contenido se transcribe en el comunicado.
“Desconozco, pues nunca lo acreditaron, en carácter de qué ustedes poseen algún derecho sobre el material discográfico que en su momento salió a a través del sello RCA Victor Argentina SAIC. Los invito para el caso de poseer algún justificativo en forma de contrato a que me lo exhiban”, añade en otro párrafo. En este punto, el artista advirtió a la compañía que “quedan impedidos de publicar el material señalado así como cualquier edición sonora, en
cualquier formato, del catálogo musical de Los Gatos, dado que por propia desidia, desinterés y dejadez ya no les pertenece”. Nebbia pidió a Sony que se abstenga de “impedir o perturbar la difusión del material” y la intimó a que “retiren” cualquier publicación en plataformas digitales, en caso que existan. La edición remasterizada de la discografía de Los Gatos sólo había sido publicada en los últimos años en una entrega especial realizada a principios de
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
2000 por el diario Página 12. Los Gatos fue uno de los grupos fundamentales en los inicios del rock argentino, que con su éxito “La Balsa” dejó en claro que era posible cantar este género en castellano en un lenguaje poético. Liderado por Nebbia, el grupo alineó a otros notables músicos como el baterista Oscar Moro, el bajista Alfredo Toth, el tecladista Ciro Fogliatta y el guitarrista Kay Galifi, reemplazado luego de manera breve por el recordado Pappo.
miércoles 15 de febrero de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Fútbol: el entrenador rosarino Marcelo Bielsa expresó su acuerdo para dirigir a Lille de Francia, que juega en la Primera y está a un punto de la zona de descenso.
Deportes
DESDE LAS 20:00 JUGARAN EN LA BOMBONERITA POR LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
El “Verde” viene de caer por paliza frente a Ferro Carril Oeste por 99-81 y esta noche irá en busca de una victoria ante un rival a quien ya derrotó en las tres veces que jugaron en la LNB 2016-2017. Transmite Radio Del Mar (98.7).
Liga Nacional
Gimnasia quiere vencer a Obras por cuarta vez en la temporada
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia intentará esta noche volver a la senda triunfal. Será cuando visite desde las 20 a Obras Sanitarias en el marco de una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol 2016-2017. El partido, que se jugará en la Bombonerita, se podrá escuchar por Radio Del Mar. El juego, que corresponde a la Conferencia Sur, se disputará en la cancha de Boca ya que el piso del “Templo del Rock” se encuentra siendo refaccionado. El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García viene de perder como visitante frente a Ferro Carril Oeste por 99-81 y sigue en la quinta colocación de la tabla. El “Verde” seguirá sin el alero Juan Fernández Chávez quien deberá estar entre un mes y medio y dos a raíz de una lesión en el pie derecho. Ante esa circunstancia, será el santafesino Juan Manuel Rivero que vuelva a ocupar su lugar como lo hizo ante Ferro en Caballito y frente al líder San Lorenzo en el Socios Fundadores.
TRES A CERO PARA EL “VERDE”
Gimnasia procurará esta noche volver al triunfo ante un rival a quien venció en las tres oportunidades que se enfrentaron en lo que va de la temporada. En ese contexto, el primer duelo lo protagonizaron el 1 de octubre de 2016 en el “Templo del Rock”, con triunfo para el elenco patagónico por 91-83, con una buena producción del ala pivote Matthew Shaw (21 puntos), mientras que el escolta Leonel Schattmann aportó 14. Por el lado del equipo que conduce el comodorense Nicolás Casalánguida se destacaron Dennis Horner (21), mientras que el finlandés Samuel Haanpää marcó 14. El segundo duelo lo disputaron
el 3 de noviembre en el Socios Fundadores. El “Verde”, jugando un básquetbol arrasador, le dio una lección de básquet al “Tachero” y lo venció por 99-77. En ese partido, brilló el base Jonathan Machuca, quien marcó 20 tantos, mientras que como segundo goleador se destacó Shaw con 15. Por el lado de los porteños, volvió a destacarse Horner (27). Mientras tanto, en el tercer enfrentamiento, jugado el 27 de enero último en Comodoro Rivadavia, también se impuso el elenco “mens sana”, esta vez por 87-80. Shaw sobresalió con 20, mientras que el pivote Diego Romero, viniendo desde el banco, aportó 17 unidades. En el equipo de Casalánguida se destacó el base Tomás Zanzottera, quien fue el goleador del juego con 30 puntos. Esta noche se disputará el cuarto duelo en un partido donde Obras, que viene de caer ante Hispano Americano de Río Gallegos 95 a 92 y se ubica cuarto, podría salir con la siguiente formación:
Pedro Barral, Tomás Zanzottera, Walter Herrmann –quien podría reaparecer tras ausentarse en el anterior juego por una dolencia en la espalda-, Dennis Horner y Martín Leiva. En el banco de relevos estarán Samuel Haampää, Jordan Richard, Matías Bortolín, Luca Valussi, Federico Mariani, Tomás Cocha y Francisco Barbotti. No estará Fernando Zurbriggen, quien recientemente fue operado de una fractura en la mano izquierda y tendrá para dos o tres meses de inactividad. Gimnasia, mientras tanto, saldría con la misma formación de los dos últimos juegos. Es decir que arrancará con: Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, Juan Manuel Rivero, Matthew Shaw y Eloy Vargas. En el banco de relevos estarán Diego Romero, Jonathan Machuca, Estéfano Simondi, José Mensia Yoanzi, Enzo Amado y Tomás Himmel. Luego del partido de esta noche, Gimnasia se trasladará hasta Junín para visitar el vier-
nes desde las 21 a Argentino en un partido que irá televisado por DirecTV (canales 610 y 1610 HD).
■ Gimnasia espera recuperarse rápidamente tras caer ante Ferro.
> Los partidos de esta noche 20:00 Obras Sanitarias vs Gimnasia y Esgrima. 21:00 Echagüe vs Libertad.
21:30 Peñarol vs Bahía Basket. 21:30 Estudiantes (C) vs San Lorenzo. 22:00 Olímpico vs La Unión.
> Liga Nacional de Básquetbol CONFERENCIA SUR Equipos San Lorenzo Ferro Bahía Basket Obras Gimnasia Argentino Peñarol Quilmes Hispano Boca Juniors
Pts 54 53 50 49 47 46 47 47 43 42
J 31 32 31 33 32 32 33 33 33 33
G 23 21 19 16 15 14 14 14 10 9
P 8 11 12 17 17 18 19 19 23 24
% 74,2 65,6 61,3 48,5 46,9 43,8 42,4 42,4 30,3 27,3
Pts 55 57 54 48 48 48 47 47 42 36
J 32 34 33 30 31 31 32 32 31 31
G 23 23 21 18 17 17 15 15 11 5
P 9 11 12 12 14 14 17 17 20 26
% 71,9 67,6 63,6 60,0 54,8 54,8 46,9 46,9 35,5 16,1
CONFERENCIA NORTE Equipos San Martín Estudiantes (C) Instituto Regatas Olímpico Quimsa Libertad La Unión Atenas Echagüe
30 • elPatagónico • miércoles 15 de febrero de 2017
Tenis EL EXPERIMENTADO TENISTA ES UNO DE LOS FAVORITOS EN EL TORNEO QUE SE DISPUTA EN EL BUENOS AIRES LAWN TENNIS CLUB
David Ferrer: “no estaré de nuevo tres del mundo, pero trabajo para ser competitivo” “No me fue todo lo bien que esperaba el año pasado y decidí venir a Buenos Aires porque es un torneo que me gusta, me siento querido por la gente y eso me permite disfrutarlo más”, comentó el español sobre el Argentina Open.
E
l español David Ferrer, tricampeón del Argentina Open y alejado del ‘top ten’ en el ranking mundial, asumió ayer que ya no estará de nuevo entre los tres primeros del mundo como le sucedió en la cúspide de su carrera, pero que trabaja para mejorar y mantenerse competitivo en la etapa final de su recorrido en el tenis. “Sé que no estaré de nuevo tres del mundo, pero trabajo cada día para mejorar y ser competitivo, ese es un buen objetivo en esta etapa de mi carrera”, comentó el español nacido en Javea, Alicante, hace 34 años y relegado al puesto 27 del ranking mundial de la ATP. Ferrer, dos veces campeón de la Copa Davis ante la Argentina, en 2008 en Mar del Plata y 2011 en Sevilla, concedió una entrevista a Télam en una de las salas aledañas a la carpa de prensa montada a un costado de la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club. El tenista, número tres del ranking mundial en 2013 y ganador de 26 torneos (incluidas las ediciones 2012, 2013 y 2014 del Argentina Open), regresó a Buenos Aires con la misión de recuperar su mejor versión en una superficie que domina como pocos en el circuito: el polvo de ladrillo. “No me fue todo lo bien que esperaba el año pasado y decidí venir a Buenos Aires porque es un torneo que me gusta, me siento querido por la gente
y eso me permite disfrutarlo más”, comentó el español, quien también fue finalista del certamen en 2010. Ferrer, apodado el ‘Gladiador’ y también el ‘León de Javea’ por lo que transmite en la cancha cada vez que juega, admitió a Télam que en esta etapa de su carrera todavía le importa el ranking.
“El ranking me importa, siempre me importó y es doloroso cuando bajás muchas posiciones, así seas joven o mayor”, subrayó. El español, tercer cabeza de serie en el ATP porteño, debutará casi con seguridad mañana directamente en los octavos de final frente al argentino Carlos Berlocq. “No miré demasiado el cuadro, no me permito pensar más allá de la primera ronda, debo ir con calma. Quiero ganar la mayor cantidad de partidos posibles, me preparé para eso”, añadió Ferrer. Ferrer se refirió también a otros temas, como la coronación de Argentina en la Copa Davis del año pasado en Zagreb, que le permitió dejar atrás un estigma de cuatro finales perdidas, en 1981, 2006, 2008 y 2011, las dos últimas frente a España. “Me alegré mucho por el país y sus tenistas. Hacía mucho que la perseguían, tenían una espina clavada y se la sacaron luego de haber luchado muchísimo, creo que se quitaron un gran peso de encima”, comentó. El alicantino consideró que en la coronación de Argentina, además del título importó también la forma en que se logró. “Ganaron todos los partidos fuera de casa y con Del Potro jugando un partido dramático ante Cilic en Croacia, por eso destaco también la manera en que la consiguieron”, recordó el español.
Ferrer no estuvo este año en la serie que España le ganó como visitante a Croacia por 3-2 en Osijek, el 3, 4 y 5 de febrero últimos por la ronda inicial del Grupo Mundial 2017, debido a que prefirió darle prioridad a su calendario en el circuito. “Siempre intento incluir la Davis en mi calendario, pero este año quise dosificarme un poco más. Mi objetivo es prolongar mi carrera y entonces debí priorizar, elegir, porque la temporada del tenista es ajustada y desgastante, y siempre manda tu ranking, pero la Da-
■ El tenista español David Ferrer, tercer cabeza de serie en el ATP porteño, debutará mañana directamente en los octavos de final.
vis no mejora tu ranking”, concluyó Ferrer. El español no tiene, lógicamente, el carisma de su compatriota Rafael Nadal, que acapara la atención en cualquier torneo del mundo en el que compite, pero su trayectoria inspira respeto y por eso el público argentino lo tiene entre sus tenistas preferidos y se lo hacen notar cada vez que viene al país.
“El regreso de Del Potro es bueno a nivel mundial” El español David Ferrer, dueño de una de las trayectorias más respetadas del circuito, opinó ayer que el regreso del tandilense Juan Martín Del Potro es bueno para el tenis a nivel mundial y no sólo para la Argentina, a la que condujo a ganar la Copa Davis por primera vez en la historia. “El regreso de Del Potro es bueno para el tenis a nivel mundial, no sólo para la Argentina. Era necesario en el circuito y me alegra que esté de vuelta”, reflexionó el español de 34 años en una entrevista que concedió a Télam en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, en el barrio porteño de Palermo. Ferrer mantiene una excelente relación con el tandilense y eso influyó para que viniera a Buenos Aires en diciembre del año pasado para ofrecer dos exhibiciones, la primera en Pilar y la segunda en Mar del Plata. “Es un tenista excelente que tuvo mala suerte con las lesiones, pero que luchó para volver y se merecía un regreso como el que tuvo. Sólo él sabe lo que sufrió y se sacrificó durante el tiempo que estuvo sin poder jugar, así que me alegra muchísimo que esté de nuevo en un nivel tan competitivo”, concluyó Ferrer.
miércoles 15 de febrero de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
EL ARGENTINO SUPERO AL ESLOVACO JOSEF KOVALIC EN SETS CONSECUTIVOS DE 6-4 Y 6-4
Berlocq avanzó a octavos de final del Argentina Open Con un desempeño sólido en el polvo de ladrillo, el representante nacional inauguró con triunfo la segunda jornada en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. Su próximo rival, el español David Ferrer, es tercer cabeza de serie y tricampeón en Buenos Aires de las ediciones de 2012, 2013 y 2014.
E
l argentino Carlos Berlocq mostró un tenis muy sólido y se instaló en los octavos de final del Argentina Open, tras haber superado al eslovaco Josef Kovalik por 6-4 y 6-4 en el partido que inauguró la segunda jornada en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club. Berlocq, nacido en Chascomús y ubicado en el puesto 77 del ranking mundial de la ATP, empleó una hora y 47 minutos para doblegar a Kovalik (121), un tenista surgido de la clasificación, ante unas escasas 300 personas que presenciaron su debut en el torneo en la cancha central Guillermo Vilas, en el barrio porteño de Palermo. El “Gladiador” mantuvo el nivel que mostró en la serie de Copa Davis que la Argentina perdió con Italia (3-2) en el Parque Sarmiento hace ocho días, cuando ganó dos puntos,
■ Carlos Berlocq superó al esloveno Kovalik y le espera un duro cruce ante Ferrer por los octavos de final del Argentina Open.
el dobles junto al correntino Leonardo Mayer y luego un
“Siempre es bueno enfrentar a una gran figura”, admitió sobre su próximo rival Carlos Berlocq, clasificado ayer para los octavos de final del Argentina Open de tenis, indicó que siempre es bueno enfrentar a una gran figura, en alusión a su próximo compromiso en el torneo, que será nada menos que ante el español David Ferrer, ex ‘top ten’ y tres veces campeón en Buenos Aires. “Siempre es bueno enfrentar a una gran figura, un tenista de nombre que estuvo muchos años entre los diez mejores del mundo. Será un espectáculo muy lindo y espero disfrutarlo”, explicó el tenista nacido en Chascomús en diálogo con Télam, en la zona mixta del Buenos Aires Lawn Tennis Club. Berlocq superó en el partido que inauguró la segunda jornada en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis al eslovaco Josef Kovalik por 6-4 y 6-4, y su próximo desafío será ante Ferrer, un rival al que enfrentó dos veces, con una derrota en el Conde de Godó de Barcelo-
na en 2011 y un triunfo en Bastad 2014. “Intentaré ser agresivo y tengo claro que debo jugar un gran tenis para poder superarlo, pero vengo con confianza y ritmo, eso es algo favorable”, añadió el “Gladiador”, quien hace dos años trepó hasta las semifinales del ATP porteño y perdió con el español Rafael Nadal. En cuanto a su triunfo sobre el eslovaco Kovalik, un rival surgido de la clasificación, Berlocq se mostró muy autocrítico, sobre todo porque debió haber cerrado el partido cuando estaba 6-4 y 5-1 con un ‘match point’ a su favor. “Si bien el balance es positivo porque gané, creo que debo tranquilizarme en lo mental. Me puse mucha presión durante la semana y también antes de entrar a la cancha, eso me jugó en contra y tuve suerte de que él jugó por debajo de sus posibilidades”, analizó Berlocq.
single ante Paolo Lorenzi, y se instaló entre los ocho mejores del torneo. El próximo rival de Berlocq será nada menos que el español David Ferrer (27), tercer cabeza de serie y tricampeón en Buenos Aires tras haberse adjudicado las ediciones de 2012, 2013 y 2014. El tenista de Chascomús, uno
de los preferidos del público, se mostró muy sólido e impuso sus condiciones desde el set inicial, ya que hizo todo lo bueno y también lo malo, el partido dependió de él, ante un rival al que conocía de haberlo enfrentado dos veces el año pasado, con triunfo en Genova y derrota en Heilbronn, en sendos challengers.
Berlocq logró dos quiebres rápidos (1-0 y 3-0) y dominaba con su derecha y la táctica de moverlo a Kovalik de un lado a otro para forzar sus errores, que fueron muchos, al punto que llegó a arrojar su raqueta contra el piso disconforme con su actuación. El argentino cerró por 6-4 en un set en el que hubo cinco quiebres, tres en su favor. En el segundo parcial Berlocq mantuvo el dominio y se puso rápido 4-0 en ventaja con dos quiebres (1-0 y 3-0), ante un rival que solicitó atención médica por dolores cervicales, y deambulaba por la cancha. El argentino tuvo su primer match point con el marcador 5-1, pero estuvo ansioso cuando debió cerrarlo y recién pudo hacerlo por 6-4 con el tercer punto de partido que dispuso, algo que deberá corregir ante rivales de mayor jerarquía. Berlocq se ilusiona con repetir su mejor actuación en Buenos Aires, cuando arribó a las semifinales en 2015 cuando perdió con el español Rafael Nadal, luego campeón. Claro que la empresa no parece sencilla para Berlocq, ya que debería lidiar frente a uno de los grandes favoritos como Ferrer, ex número tres del ranking mundial. En tanto, en la cancha número 2 del complejo ubicado en Palermo, el ucraniano Alexandr Dolgopolov (66) acabó con las ilusiones del serbio Janko Tipsarevic (94) al vencerlo por 6-3 y 6-3. El ucraniano jugará en los octavos de final ante el segundo favorito al título, el uruguayo Pablo Cuevas (22). La jornada lluviosa en Buenos Aires motivó que comenzara con 90 minutos de retraso, y que se cancelaran dos partidos, los que debían jugar en la cancha número 2 el italiano Paolo Lorenzi (37) ante el austríaco Gerard Melzer (101), y en la número 3 el dominicano Víctor Estrella (93) frente el brasileño Thiago Monteiro (84).
32 • elPatagónico • miércoles 15 de febrero de 2017
Atletismo EL CHUBUTENSE INTERVENDRA EN LA COMPETENCIA QUE TENDRA LUGAR EN LA CIUDAD BRASILEÑA DE SAN PABLO DEL 20 AL 25 DE MARZO
El joven patagónico fue confirmado por el Comité Paralímpico Argentino para formar parte del equipo nacional. Entre sus antecedentes recientes, el deportista con parálisis cerebral tuvo una destacada actuación en el Campeonato Nacional Juvenil en Chaco, con un lanzamiento de bala de 10,33 metros.
Prensa Chubut
Jesús Bogado será parte de los Parapanamericanos Juveniles
E
l atleta chubutense Jesús Bogado, fue confirmado por el Comité Paralímpico Argentino para integrar el equipo Nacional, que entre el 20 y el 25 de marzo, participará del evento continental en la ciudad de San Pablo, Brasil. Ya se preveía que Bogado clasificaría, por su gran actuación en diciembre en el IV Campeonato Nacional Juvenil de atletismo para deportistas con parálisis cerebral, desarrollado en Chaco, donde logró un primero y un segundo lugar en lanzamientos de bala y disco, respectivamente, pero hubo que esperar hasta el último sábado, día en el cual fue ratificada su presencia por el Comité Argentino. El chubutense se destacó en aquel momento en las competencias de lanzamiento de bala, donde finalizó primero con su mejor marca perso-
nal, de 10,33 metros. En disco concluyó en segundo lugar, logrando también su mejor marca personal: 28,94 metros. No obstante, tuvo que esperar dos meses más para que su inclusión en el equipo nacional sea ratificada. Ahora, el atleta chubutense se enfocará en lo que será su máximo desafío de este año, siendo parte de
esta gran cita que contará con alrededor de 1.000 atletas de entre 14 y 21 años, de 20 países y que participarán de 12 deportes. Habrá acción en doce deportes: atletismo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, fútbol 5, fútbol 7, goalball, judo, powerlifting, voleibol sentado, natación, tenis de mesa y tenis en silla de ruedas.
Es importante recordar que la primera edición de los Juegos Parapanamericanos juveniles se realizó en Venezuela en 2005. Cuatro años más tarde, se desarrollaron en Bogotá, Colombia, y en el 2013, la sede fue Buenos Aires, Argentina. En la última edición participaron más de 600 atletas de 16 países compitiendo en 10 deportes. Brasil terminó
■ Jesús Bogado tuvo una destacada participación en el plano nacional y representará a Argentina en los Parapanamericanos Juveniles de Brasil.
como líder del medallero y 15 países se treparon al podio en al menos una ocasión.
miércoles 15 de febrero de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Pruebas combinadas LA TEMPORADA VIENE DANDOLE ALEGRIAS A LA TRIATLETA LOCAL
Moira Miranda se prepara para seguir brillando a nivel nacional El 26 de febrero se desarrollará la tercera fecha de la Copa Argentina de Triatlón en Viedma, Río Negro. La destacada deportista comodorense viene de obtener un primer puesto en Catamarca. Mientras tanto, con su entrenador Nicolás Serer ya están trabajando de cara al Sudamericano del 18 de marzo, que se realizará en Montevideo.
T
ras un cuarto puesto en la primera fecha de la Copa Argentina de Triatlón en San Lorenzo (Santa Fe) y una victoria en su segunda competencia (Jumeal, Catamarca), la destacada triatlonista comodorense Moira Miranda se prepara para competir en la localidad rionegrina de Viedma. Al respecto, Moira comentó: “Vengo de correr dos Copas Argentina, la primera sobre distancia Sprint en San Lorenzo y la segunda sobre distancia standart en Catamarca. El 26 de febrero voy a correr otra copa nacional en Viedma, pero con mi entrenador Nicolás Serer ya estamos trabajando teniendo en cuenta como objetivo el Sudamericano del 18 de marzo, que se realizará en Montevideo”. Por otro lado, Serer, manifestó:
■ En su última presentación en la Copa Argentina de Triatlón, Moira Miranda se quedó con toda la gloria en Jumeal, Catamarca.
“El martes llegamos a Comodoro luego de una gira de dos semanas, en donde participamos de dos fechas nacionales de la Copa Argentina”. Asimismo, agregó que “después de la competencia de Viedma, vamos a hacer un parate de competencias para entrenar bien y no sobrecargar tanto el calendario, porque Moira ya logró la clasificación para el Sudamericano”. Un hecho no menor es que la
Federación Chubutense de Pruebas Combinadas ha presentado un proyecto a la Federación Argentina de Triatlón para que la concentración de la selección argentina que participará en el Sudamericano de Montevideo se realice en Esquel. El triatlón es una competición deportiva en la cual los participantes compiten en tres carreras: una de natación, una de ciclismo y una pedestre, de
diversa longitud según las categorías. Moira Miranda, quien milita en la categoría Junior, lo hace sobre la modalidad Sprint, es decir, 750 metros de nado, 20 km de ciclismo y 5 km de pedestrismo. Aunque la distancia Estándar (ex Olímpica) comprende 1,5 km de nado, 40 km de ciclismo y 10 km de pedestrismo. El triatlón es deporte olímpico desde Sydney 2000 y ha
formado parte del programa olímpico desde ese entonces, habiendo estado presente en Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012. En el caso de los Juegos Olímpicos de la Juventud (competencia destinada para las categorías divisionales), el triatlón también ha formado parte del programa desde la edición inaugural, llevada a cabo en Singapur en 2010, como así también en Nankín 2014.
Ya están a la venta las entradas para el partido entre Argentina XV y EE.UU. Tras un primer intento fallido en 2016, finalmente el test match entre el seleccionado alternativo nacional de rugby, Argentina XV, y Estados Unidos se presentará en Comodoro Rivadavia el 4 de marzo, en el estadio municipal de Kilómetro 3. Es por ello que las entradas para presenciar el partido se encuentran a la venta desde ayer, por el sistema Ticket Express y en puntos de venta distribuidos la capital del petróleo, Puerto Madryn y Rawson. El evento es organizado por Chubut Deportes y la Unión Argentina de Rugby (UAR), y se concretará el primer sábado de marzo a las 17:00. El seleccionado nacional de rugby Argentina XV llegará por primera vez a Chubut para enfrentar a Estados Unidos, en una nueva fecha de la segunda edición del Americas Rugby Championship. Las entradas para el partido ya pueden adquirirse con tar-
jeta de crédito hasta 6 cuotas sin interés a través del sistema Ticket Express, en la web www.ticket-express.com.ar. En forma personal se pueden acercar a las bocas de expendio ubicadas en Comodoro
Rivadavia en Ticket Express (avenida Portugal 397) y El Aguante (San Martín 288). En tanto que en Puerto Madryn en Lions XV (9 de Julio 227). Y en Rawson en Todo Importado (Sarmiento 721).
El valor de las mismas va desde 200 pesos a 350 pesos, de acuerdo a la ubicación en el estadio. Cabe destacar que el seleccionado Argentina XV llega a Chubut luego de cosechar dos victorias consecutivas en el
torneo. En la última ocasión, logró imponerse a su par de Uruguay, Los Teros, por 57 a 12 en la ciudad de Bahía Blanca. Para más información, comunicarse a ticket.patagonia@ hotmail.com.
34 • elPatagónico • miércoles 15 de febrero de 2017
Ciclismo LA COMPETENCIA TENDRA LUGAR EL DOMINGO A PARTIR DE LAS 11 DESDE EL “FAR WEST”
El mountain bike local se suma a los festejos de la capital petrolera
E
ste domingo a partir de las 11:00 se desarrollará la 1ª edición de la corrida “116º Aniversario de Comodoro Rivadavia” de mountain bike, dentro de la especialidad Rural Bike. La competencia, que abarcará tres distancias, 35 Km. Competitivos, 25 Km. para Promocionales y 15 km. Integrativos, cuenta con la colaboración del Ente Autárquico Comodoro Deportes y es organizada por Comodoro Corre. El punto de concentración será el Club Laprida del Oeste, donde se producirá la largada y llegada, dentro de una especialidad menos exigente que el ciclismo de montaña. Al menos en lo que implica a las condiciones que ofrece el terreno. Todo el evento se desarrolla por caminos, motivo por el cual día a día es mayor el número de participantes en estas pruebas. La competición contará con tres distancias: 35 kilómetros competitivos, 25 kilómetros para promocionales y 15 kilómetros integrativos. Los circuitos serán únicos y no habrá vueltas para completar las distancias estipuladas. Se circulará por parte de los barrios Laprida, Manantial Rosales, Parque Eólico Antonio Morán, y caminos principales petroleros. El horario de largada de todas las distancias es a las 11:00. Las inscripciones se pueden realizar en: OSX (Mitre y Almirante Brown, Comodoro Rivadavia), Free (Lago Menéndez 2200, Rada Tilly), OSX (Lavalle 15, Caleta Olivia) y on line a través de https://aniversariocomodoro.eventbrite. com.ar.
Prensa Comodoro
La corrida “116º Aniversario de Comodoro Rivadavia” tendrá su lugar en la geografía del club Laprida del Oeste. La modalidad comprende distancias de 35k competitivos, 25k promocionales y 15k integrativos. La propuesta cuenta con el apoyo del Ente Comodoro Deportes y es organizada por Comodoro Corre.
Néstor Carranza, referente de Comodoro Corre, espera una gran concurrencia en todas las distancias, contando con la presencia confirmada de ciclistas de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Sarmiento y, por supuesto, de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. A su vez, comentó “el Club Laprida nos cedió las instalaciones para poder desarrollar la prueba e integrar los diversos deportes que se practican. Queremos popularizar el ciclismo de montaña y que se sume mucha gente. Además, la idea es sumar esta actividad a
los festejos por el aniversario de nuestra ciudad y es por eso que solicitamos el acompañamiento de Comodoro Deportes”. Carranza también opinó que “son circuitos que no son complicados y que son fácilmente transitables por todo aquel que tenga bicicleta. Son terrenos que no pueden generar problemas mayores. Los caminos son transitables por vehículos, por lo cual es de fácil acceso si llega a suceder una caída. En estos dos años
que llevamos haciendo estas carreras hemos visto que poco a poco se va sumando gente que tiene una bicicleta y ven que pueden practicar esta actividad fácilmente, sin grandes compromisos. Por eso es que tenemos tres distancias, para principiantes y más experimentados”. Cabe resaltar que, en los 15 kilómetros se premiarán a los tres primeros de la tabla general. Por su parte, se premiará en 35 Km. y 25 Km. a los tres primeros de todas las catego-
■ El ciclismo se suma a los festejos de la capital petrolera este domingo a las 11.
rías de acuerdo a las siguientes edades: Damas “A” (hasta 39 años); Damas “B” (de 40 años en adelante). En tanto que en Caballeros se integra por Sub 23; Mayores (de 23 a 29 años); Master A (de 30 a 39 años); Master B (de 40 a 49 años); Master C (de 50 a 59 años); Master D (de 60 años en adelante).
BOXEO
Mayweather y McGregor llegaron a un acuerdo para pelear en Las Vegas El estadounidense Floyd Mayweather, ex campeón del mundo de boxeo en cinco categorías diferentes, volverá a los cuadriláteros para enfrentar al irlandés Conor McGregor, el campeón de los pesos ligeros de UFC, según lo que publica ayer el diario The Irish Sun. La publicación irlandesa asegura que el invicto pugilista y el peleador de artes marciales mixtas habrían llegado a un acuerdo con un contrato multimillonario para cerrar la pelea, aunque aún falta la firma de ambas partes, por lo que el combate podría hacerse oficial en un par de semanas. “McGregor y Mayweather han llegado a un acuerdo para pelear y depositar sus respectivas bolsas”, informó un entrenador del Straight Blast Gym, el gimnasio Connor, a The Irish Sun. “El contrato -agregó- todavía no ha sido firmado porque falta el apoyo de una tercera parte pero están de acuerdo en todos los detalles. La pelea podría anunciarse en dos semanas”. Todas las sospechas crecieron luego de que el irlandés decidiera cancelar la realización del mutitudinario evento “Evening With Conor McGregor”, que iba a ser este viernes en Dublín, para viajar de urgencia a Estados Unidos. Tanto Mayweather como McGregor desde hace tiempo vienen cruzando declaraciones picantes y todo fue tomando color luego de que el europeo consiguiera la licencia en la Comisión de Boxeo de Las Vegas. “Money”, de 39 años, se subió por última vez a un cuadrilátero el 12 de setiembre de 2015, en el MGM Grand Garden de Las Vegas, cuando venció por decisión unánime a su compatriota Andre Berto, tras lo cual anunció su retiro definitivo del boxeo con un record de 49-0. Hace unos días, McGregor, de 28 años, que ganó el cinturón de los ligeros de la UFC tras vencer a Eddie Alvarez el 12 de noviembre del año pasado, publicó en su cuenta de Instagram un video en el que se lo ve en un entrenamiento de boxeo.
miércoles 15 de febrero de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Fútbol SE LE COMPLICO LA SERIE A LOS CATALANES
PSG le dio una dura lección de juego a un Barcelona opacado El equipo francés goleó 4-0 al conjunto catalán, por el partido de ida de octavos de final de la Liga de Campeones de Europa. Un Angel Di María encendido marcó dos tantos y Paris Saint Germain dejó al borde de la eliminación al cuadro de Lionel Messi. El 8 de marzo se define la llave en el Camp Nou.
E
l mediocampista argentino Ángel Di María convirtió dos de los cuatro goles con los que París Saint Germain de Francia aplastó ayer, de local, por 4 a 0, y dejó al borde de la eliminación a Barcelona de España, con el astro Lionel Messi de titular, en el encuentro de ida por los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa de fútbol, cuya final se jugará el 3 de junio en el Millennium Stadium de Cardiff, Gales. El rosarino Di María, ex Rosario Central, abrió el marcador a los 18 minutos de la etapa inicial, con un exquisito tiro libre, y puso el 3 a 0 a los 9 de la segunda, con un extraordinario remate desde afuera del área, y luego fue reemplazado. En tanto el volante alemán Julian Draxler, a los 39 minutos del primer período, anotó el 2 a 0, y el delantero uruguayo Edinson Cavani, a los 26 del segundo, marcó el 4 a 0. La serie entre el PSG y el equipo catalán -la tercera en las últimas cinco ediciones del torneo- se definirá el 8 de marzo en el estadio Camp Nou, donde Barcelona, comandado por
Messi -goleador de la presente edición con diez tantos- deberá ganar por cinco goles para avanzar a los cuartos de final. Blaugranas y parisinos se enfrentaron en los cuartos de final de la 2014-15, en la que
también habían jugado por la fase de grupos, y además se cruzaron en la misma ronda de la 2012-13, siempre con clasificación para Barcelona. PSG, con algunos minutos del cordobés Javier Pastore, ex
LIGA DE CAMPEONES DE EUROPA
Con Maradona en el palco, Real Madrid recibe a Napoli Real Madrid, defensor del título y uno de los máximos favoritos a lograrlo este año, recibirá hoy a Napoli, que con el aliento de Diego Armando Maradona intentará ganar por primera vez en su historia en el Santiago Bernabéu, en un partido correspondiente a los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa. El Madrid, ganador de once trofeos de la máxima competición continental, llega a este encuentro como favorito, pero su juego genera muchas dudas y criticas pese a marchar líder de la Liga española de fútbol con un punto más que Barcelona, con dos partidos menos, por lo cual se espera mejore en su torneo favorito, donde ganó dos de los últimos tres años. Zinedine Zidane, entrenador ‘merengue’, alineará desde el inicio al portugués Cristiano Ronaldo, quien lleva 95 goles y pelea mano a mano con Lionel Messi por ser el primero en llegar al centenar de goles en la Champions, junto al francés Karim Benzema, pero no podrá formar la BBC, ya que el galés Gareth Bale todavía no se
recuperó de una lesión en un tobillo. Los ‘Blancos’ tienen la necesidad de ahuyentar los fantasmas y sacar un buen resultado que le permita viajar con garantías a Nápoles, para jugar la vuelta y recuperar parte de la confianza perdida en las últimas fechas. Napoli tendrá en el Bernabeu el aliento de 10 mil hinchas, con Diego Armando Maradona entre ellos, ídolo de los tifosis, quien jugó 259 partidos en el club del Sur de Italia y lo llevó a ganar dos scudettos, una Copa Italia, una Supercopa italiana y una Copa UEFA. “Es uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol y estamos muy contentos de verlo en Madrid, porque es un ju-
gador excepcional que nos verá en directo y una buena persona. Gracias a Dios que no juega, estamos contentos por esto”, aseguró el croata Luka Modric, quien declaró su admiración por el jugador argentino. Los napolitanos marchan terceros en el “calcio” a nueve puntos de la Juventus, pero son el equipo más goleador del torneo con 57 tantos y uno de los cuatro que menos recibió (26 en 24 jornadas), sus dos principales puntos de apoyo para buscar ganar por primera vez en su historia en el Bernabéu. Maurizio Sarri, entrenador del ‘azurri’, podrá contar con el belga Dries Mertens, jugador clave en el andamiaje del equipo, que sumó 14 goles en los últimos 10 partidos.
> Programa de octavos de final AYER - París Saint Germain 4 / Barcelona 0. - Benfica 1 / Borussia Dortmund 0.
HOY - Bayern Munich vs Arsenal. - Real Madrid vs Napoli.
MARTES 21 - Bayer Leverkusen vs Atlético Madrid. - Manchester City vs Mónaco.
MIERCOLES 22 - Porto vs Juventus. - Sevilla vs Leicester.
■ Angel Di María saca el sablazo mientras Messi lo observa. El “Fideo” marcó dos goles.
Huracán, en el segundo tiempo, jugó un excelente encuentro, donde asumió el protagonismo, presionó en todos los sectores de la cancha, manejó la pelota y generó muchas chances de riesgo, además de los cuatro goles que dejaron la historia casi sellada. Messi, de opaca labor, continúa con 93 goles, a dos del portugués Cristiano Ronaldo, de Real Madrid, máximo goleador histórico de la Champions, con 95 conquistas. Tampoco gravitaron en el equipo de Luis Enrique, quien
no contó con el santafesino Javier Mascherano por una lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha, los otros dos integrantes del brillante tridente ofensivo, el uruguayo Luis Suárez y el brasileño Neymar. En PSG Edinson Cavani, el segundo máximo anotador de la actual Champions con siete goles, no estuvo fino en la definición, más allá de su gol, si no la ventaja hubiese sido más amplia. El uruguayo atraviesa un gran momento personal, ya que anotó 14 tantos en los últimos 12 partidos que su equipo jugó fuera de casa, sumado a que lleva 34 en 32 encuentros. Por otra parte, Benfica de Portugal, con Eduardo Salvio, ex Lanús, de titular y Franco Cervi, ex Rosario Central, que ingresó en el segundo tiempo, venció hoy por 1 a 0 de local a Borussia Dortmund de Alemania, con un gol del delantero griego Konstantinos Mitroglou, a los 4 minutos del segundo tiempo. El programa de partidos que vienen por los octavos de final de la Championes es el siguiente: Hoy: Bayern Munich de Alemania-Arsenal de Inglaterra y Real Madrid de España-Napoli de Italia. Martes 21: Bayer Leverkusen de Alemania-Atlético Madrid de España y Manchester City de Inglaterra-Mónaco de Francia. Miércoles 22: Porto de Portugal-Juventus de Italia y Sevilla de España-Leicester de Inglaterra.
36 • elPatagónico • miércoles 15 de febrero de 2017 EL “AZULGRANA” JUGARA ESTE SABADO UN AMISTOSO CON TALLERES DE CORDOBA
Aguirre: “en la Libertadores vamos a dar ventaja por la falta de partidos” El entrenador de San Lorenzo considera que la falta de competencia es un escollo, porque, a su criterio, el plantel llegará al compromiso del 8 de marzo ante Flamengo sin rodaje futbolístico.
E
l director técnico de San Lorenzo de Almagro, Diego Aguirre, se mostró preocupado ayer por el nivel que tendrá el equipo en su debut en la Copa Libertadores 2017, el 8 de marzo contra Flamengo de Brasil, debido al poco fútbol previo. “En la Copa Libertadores vamos a dar ventajas por la falta de partidos. El debut es el primer gran objetivo que tenemos. La falta de fútbol es una preocupación grande porque lo ideal hubiera sido llegar con tres o cuatro partidos de competencia para poder medir el nivel de juego y de los jugadores”, manifestó Aguirre en rueda de prensa. “En esto damos ventaja para el comienzo y me preocupa no llegar con el ritmo de juego que te dan los partidos oficiales, pero esto lo vamos a suplir, hay que enfocarnos en las cosas buenas y positivas”, agregó el uruguayo. Para el técnico, “lo ideal sería tener una fecha de inicio del fútbol para planificar los entrenamientos y controlar motivación día a día”, ya que el atraso del Campeonato de Primera División “puede bajar niveles de concentración y preparación. Pero esto es para todos los equipos, perdemos todos”. Con respecto a lo mostrado por el equipo en amistosos de pretemporada, Aguirre aseguró que “en general estoy contento por lo que está dando el equipo. Necesitamos hacer más fútbol ya que no tenemos com-
■ El entrenador uruguayo Diego Aguirre está preocupado.
petencia y por eso el encuentro del sábado ante Talleres lo vamos a tomar como un partido de torneo, con la seriedad que merece”. En la práctica de ayer, el plantel de San Lorenzo realizó circuitos físicos en el gimnasio y luego hizo trabajos con pelota en la cancha auxiliar del Nuevo Gasómetro. Después hubo una charla técnica y fútbol con vistas al partido amistoso del sábado por la mañana ante Talleres de Córdoba, en cancha de San Lorenzo. Guede dispuso una alineación titular con Sebastián Torrico; Paulo Díaz, Marco Angeleri, Matías Caruzzo y Lauta-
ro Montoya; Robert Piris Da Motta y Franco Mussis; Ezequiel Cerutti, Rubén Botta y Bautista Merlini; y Nicolás Blandi. Después, Romagnoli entró por Merlini en el equipo principal, que en el ensayo futbolístico le ganó 1-0 a los suplentes con un gol del único punta, Blandi, tras la asistencia del ingresado ‘Pipi’ Romagnoli. Fernando Belluschi y Néstor Ortigoza, lesionados, trabajaron diferenciado al costado de la cancha. Sobre estos dos jugadores, importantes para el plantel, Aguirre expresó: “Están bien pero tienen alguna molestia, en los próximos
días se incorporarán. Por eso sí es bueno que empiece tarde el torneo, porque hay tiempo de recuperar algunos jugadores”. Sobre las salidas de futbolistas como Emmanuel Mas, Martín Cauteruccio y Sebastián Blanco, Aguirre consideró que “hay que tomarlo como algo natural, ayudaron mucho en su momento pero hoy ya dimos vuelta esa página y estamos tratando de ayudar a los jugadores que tenemos ahora para que San Lorenzo tenga mismo nivel que la temporada anterior”. Aguirre, de 51 años, también puntualizó sobre Rubén Botta, quien reemplazará a Blanco, y
Ezequiel Cerutti, que ocupará el lugar de Cauteruccio. “Botta, en algunas cosas, es parecido a Blanco. Vamos a tratar de que haga algo similar aunque sus características sean distintas. Cerutti también juega en otra posición pero esperemos que tenga un gran semestre”. En tanto, consultado sobre Mathias Corujo, Aguirre subrayó: “Está mejorando mucho, tuvo alguna dificultad física en una de sus rodillas pero cuando esté listo tendrá su oportunidad. Paulo Díaz viene jugando bien como zaguero por derecha pero mi idea es que el que rinda va a jugar, en todas las posiciones”.
miércoles 15 de febrero de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
AMBOS DEFENSORES “XENEIZES” PUSIERON PAÑOS FRIOS
Insaurralde y Silva pidieron disculpas después de la riña que protagonizaron “No se va a volver a repetir”, aseguró el chaqueño, mientras que el ex Estudiantes de La Plata afirmó que “es algo que le puede suceder a cualquiera”. Ambos serán sancionados económicamente, por haberse tomado a golpes de puño en pleno entrenamiento matutino de Boca.
L
os defensores de Boca Juniors Juan Manuel Insaurralde y Jonathan Silva ofrecieron una conferencia de prensa en el complejo Pedro Pompilio, tras la pelea a golpes de puño que protagonizaron en el entrenamiento matutino. Insaurralde asumió la responsabilidad, pidió “disculpas” y prometió que “no se va a volver a repetir” un episodio como el que ocurrió en Casa Amarilla. El chaqueño, que a fines de 2010 protagonizó un hecho similar con Jesús Méndez, durante su primer ciclo en Boca, mostró su arrepentimiento en un mensaje público que compartió junto a Silva. “Lo que pasó pudieron verlo todos. Quiero pedir disculpas a ‘Johny’, a mis compañeros, al cuerpo técnico, al club y a la gente. Lo que hice no estuvo bien, fueron cinco segundos de calentura”, lamentó. “No es oportuno, porque estamos viviendo un clima bueno y de repente todo esto hace que se genere una bola cuando en realidad no hay problema. Quiero pedir disculpas, no se va a volver a repetir”, concluyó Insaurralde. Por su parte, Silva dio por superado el incidente al asegurar que “es algo que le puede pasar a cualquiera”. “Fue un momento de calentura, ya está, es algo que le puede suceder a cualquiera. Recién veníamos con el ‘Chaco’ cagándonos (sic) de risa, está todo bien”, aseguró el ex Estudiantes de La Plata. Insaurralde y Silva se trompearon durante la práctica, cuando compartían equipo en un ensayo táctico dispuesto por el DT Guillermo Barros Schelotto, que de inmediato
■ Juan Manuel Insaurralde y Jonathan Silva tuvieron que ofrecer una conferencia de prensa tras el papelón que protagonizaron.
los echó a los dos de la cancha. Los jugadores, que sufrirán sanciones económicas, se habían retirado del predio de Casa Amarilla pero fueron obligados a volver para ofrecer de manera conjunta unas disculpas públicas en la sala de conferencias “Antonio Carrizo”. El presidente de Boca, Daniel Angelici, anticipó que ambos
defensores “serán sancionados” por la pelea a golpes que protagonizaron durante el entrenamiento del equipo en Casa Amarilla. “Lo ocurrido entre Insaurralde y Silva en el entrenamiento de hoy (por ayer) es una situación de calentura, pero no lo podemos aceptar. No son comportamientos propios de un juga-
dor profesional de Boca y por eso serán sancionados”, escribió el dirigente, recién llegado de Estados Unidos, en su cuenta de Twitter. La decisión será tomada hoy durante una reunión de Comisión Directiva que estaba prevista antes del incidente y sería de carácter económico, aunque no se descarta que pueda tener
también efectos en el ámbito deportivo. Por caso, Guillermo Barros Schelotto se reunió con su colega de Reserva, Rolando Schiavi, una vez sucedido el acto de indisciplina, por el que ambos fueron echados del entrenamiento y obligados a pedir disculpas públicamente.
38 • elPatagónico • miércoles 15 de febrero de 2017 COMIENZA A ACLARARSE EL PANORAMA PERO HAY MUCHAS COSAS POR RESOLVER
El torneo de Primera división se reanudará el 3 de marzo Las categorías de ascenso lo harán ese mismo día, si parte de los recursos económicos por los derechos televisivos son depositados antes del 24 de este mes, informaron ayer dirigentes de distintos clubes tras una reunión realizada en la sede de la AFA.
E
■ Las 16 fechas restantes del campeonato de 30 equipos se jugará todos los fines de semana y habría una entre semana.
Servicios Audiovisuales en relación a las empresas que están interesadas en ser oferentes para adquirir los derechos televisivos”. Por su parte, el presidente de Rosario Central, Raúl Boglia, manifestó que el lunes próximo vendrá al país una comisión de la FIFA “para analizar las reformas del estatuto, especialmente la cantidad de asambleístas para el ascenso, que en el borrador pasó de 18 a 21 miembros”. Boglia, junto a Miguel Silva (Arsenal) y Marcelo De Luca (Estudiantes), serán los representantes de la AFA ante los enviados de la casa mayor del fútbol mundial. El titular de Central también explicó que los 350 millones de pesos que la Comisión Normalizadora le debe a los clubes por la cuota de diciembre pasado “les serán descontados a aquellos deudores con la AFA y a los acreedores se les depositará en sus cuentas corrientes lo que les corresponde”.
Pablo Bossio, presidente de Santamarina de Tandil, advirtió que “hasta que no estén los recursos económicos no empezará el campeonato”, aunque aclaró que “la intención es empezar el 3, igual que la Primera”.
ORGANIZARSE
En ese marco, Bossio refirió que “hay que ver la cuestión organizativa porque todavía no tenemos un cronograma de pagos y hay que pagar los sueldos de diciembre y enero a los futbolistas”, y añadió que “si se cuenta con parte de los recursos antes del 24 de febrero es posible que se comience el 3 de marzo”. A diferencia de la Primera División, “la B Nacional deberá prorrogar los contratos porque quedan 26 fechas, muchas de las cuales se jugarán entre semana, pero se extenderá más allá del 30 de junio y habrá que hablar con Agremiados para buscar la manera de resolver esa cuestión”,
Simpatizante de Newbery pide acercar posiciones por intermedio del diálogo por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
Ayer se acercó a la redacción de diario El Patagónico el ex campeón provincial de boxeo y simpatizante de Jorge Newbery Humberto Ferreyra, para manifestar su preocupación sobre los incidentes que se sucedieron este último fin de semana en la cancha de Huracán ante Jorge Newbery. “Ya en el 99 yo hice una convocatoria abierta –a través de los medios de prensa- para que los
dirigentes tengan la grandeza de sentarse a dialogar, porque esto va de mal en peor. Y no es sólo exclusividad de los dos clubes más grandes de la ciudad, sino de todo el fútbol local”, acotó. Respecto de los últimos incidentes en el “César Muñoz”, Humberto sostuvo que cuando van a existir incidentes, ya en la semana previa se puede anticipar ello. Por esa misma razón es que los dirigentes deberían dejar de lado los intereses particulares, deportivos y políti-
cos para tomar la iniciativa de concientizar a los hinchas del fútbol local. “Lo que pasa es que cuando haya un muerto no va a ser alguien de renombre, jugador o hijo de dirigente. Va a ser un pibe de barrio, de esos que van a alentar y que poco pareciera que importa si le pasa algo”, sentenció. Ferreyra sólo anhela que la dirigencia del fútbol local no lamente “un mal mayor” para que dejen rispideces de lado y puedan cambiar el panorama actual.
anticipó Bossio. El vicepresidente de Nueva Chicago Daniel Ferreiro, consideró poco conveniente “que la B Nacional esté fuera de la Superliga, porque sólo cobrará el 12 por ciento de los derechos televisivos” y pidió “estar dentro o no hacerla, para que la categoría pueda vender los derechos de televisión por su propia cuenta”. “Se tuvo que ceder en esto para reorganizar el fútbol, pero la Superliga es negocio nada más que para los clubes grandes”, protestó Ferreiro. En ese contexto Pascual Caiella, vicepresidente de Estudiantes, acotó que en la asamblea del 24 de este mes “se nombrará un representante de los clubes de Primera para que firme -junto con el presidente de la Comisión Normalizadora- el contrato con la empresa ganadora de los derechos televisivos, que tendrá relación directa con la Superliga, que se aprobará también ese día”.
Mauricio Macretti / elPatagónico
l campeonato de Primera división del fútbol argentino se reanudará el 3 de marzo y las categorías de ascenso lo harán ese mismo día, si parte de los recursos económicos por los derechos televisivos son depositados antes del 24 de este mes, informaron ayer dirigentes de distintos clubes tras una reunión realizada en la sede de la AFA. El presidente de Huracán, Alejandro Nadur, aseguró al término de la reunión que “el torneo se reanudará el (viernes) 3 de marzo”, con lo que puso fin a las especulaciones que había en cuanto al regreso de la actividad. En la misma sintonía el titular de Lanús, Nicolás Russo, dijo que “está todo encaminado para que se reanude el torneo el 3 de marzo” y explicó que la semana próxima “se estima que llegarán los recursos que están pendientes”, esto es los 140 millones de pesos que Radio y Televisión Argentina le cobró como derechos a Canal 13 y Telefé, y los 40 millones de pesos del sponsor Axion Energy. Sin la presencia ayer en la AFA de representantes de River, Boca, Velez, Independiente, Olimpo y Belgrano, Russo indicó que para el 1 de marzo “estarán depositados los 350 millones de pesos de la rescisión de Fútbol Para Todos (FPT)”. En cuanto a la posibilidad de que los equipos de Primera división tengan un tercer cupo de refuerzo, Russo señaló que “hay una variante para que lo sumen los clubes que participan de las copas Libertadores y Sudamericana, pero hay algunos que no están de acuerdo. Y como el reglamento debe aprobarse por unanimidad, ese tema se tratará en la reunión del próximo martes”. Las 16 fechas restantes del campeonato de 30 equipos se jugará todos los fines de semana y habría una entre semana, posiblemente en la fecha FIFA del 9 de junio, cuando Argentina juegue un amistoso ante Australia. “El 30 de junio se vencen muchos contratos y sería muy engorroso hacer una prórroga, por el Convenio Colectivo de Trabajo, los seguros y la aprobación de Agremiados”, explicó Russo, y agregó que “esa fecha aún no está definida porque habría que ver también la postura de los equipos que cedan jugadores a la selección” para ese amistoso. El dirigente de Lanús indicó también que mañana, a las 10:30, habrá una reunión en Casa de Gobierno “por la Ley de
■ Humberto Ferreyra y un pedido para que la dirigencia utilice el diálogo para mejorar el fútbol local.
miércoles 15 de febrero de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
21/29
POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado. Viento moderado o regular del sector norte, con ráfagas, cambiando a direcciones variables. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado a nublado. Desmejorando con chaparrones hacia la noche. Viento moderado del sector norte, cambiando al sector oeste.
Ayer
17
31
Hoy
16
23
Esquel
19
28
viernes
10
23
sábado
12
24
Se pone
1 Menguante
8 Nueva
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
MODERADO
FUERTE
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
8/14
Transporte aéreo
VIENTO LEVE
Hospital Regional
-7/0
Ushuaia
15 Creciente
LLUVIA
Teléfonos Utiles
Base Marambio
10/16
Se pone
HELADA
16/23
Río Gallegos
Sale
NIEBLA
18/33
Comodoro Rivadavia
No hay mortal que sea cuerdo a todas horas. Plinio el Viejo (23-79) Caius Plinius Secundus. Escritor latino Las ideas están exentas de impuestos. Proverbio alemán Evito siempre predecir de antemano, porque es mucho más fácil hacerlo a posteriori. Winston Churchill (1874-1965) Las ideas son como las mujeres, alimentar diez cuesta menos que vestir una. Paul Masson (1846-1896) El hombre es un animal racional, pero no un animal razonable. Alexander Hubbleton
23:07 11:33
22 Llena
Hora
Altura
02:07
0,52
08:08
5,88
14:17
0,88
20:18
5,78
Farmacias de Turno Centro/Loma
El que no tiene opinión propia siempre contradice la que tienen los demás. Lingrée
No hace falta defender siempre la misma opinión porque nadie puede impedir volverse más sabio. Konrad Adenauer (1876-1967) Político alemán
Lo que los hombres realmente quieren no es el conocimiento sino la certidumbre. Bertrand Russell (1872-1970) Filósofo, matemático y escritor británico
La memoria es el deseo satisfecho. Carlos Fuentes (1929-2012) Periodista y escritor mexicano
Nada parece tan verdadero que no pueda parecer falso. Michel de Montaigne (1533-1592) Escritor y filósofo francés
Desear lo mejor, recelar lo peor y tomar lo que viniere. Eugène Delacroix (1798-1863) Pintor francés
No poseemos la verdad ni el bien nada más que en parte y mezclados con la falsedad y con el mal. Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés
No hay hombre de nación alguna que, habiendo tomado a la naturaleza por guía, no pueda llegar a la verdad. Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano
Juegos
Mareas
Luna 06:45 20:41
NUBLADO
11/21
Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados. Santiago 5:15
Sale
NUBOSIDAD VARIABLE
Puerto Argentino
No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Yahweh tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos. Exodo 20:4-6
Sol
ALGO NUBLADO
Rawson
12/30
Pronósticos extendido jueves
DESPEJADO
AR. DEL VALLE Y 13 DE DIC.
Zona I
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 4892
1. 0258
1.
2399
1.
0730
1.
0727
1.
1810
1.
8196
1. 9368
2. 4709
2. 9014
2.
8293
2.
8722
2.
2781
2.
4093
2.
3316
2. 7583
3. 9005
3. 5288
3.
7005
3.
2336
3.
4983
3.
5351
3.
5090
3. 0085
4. 5621
4. 0446
4.
8479
4.
7492
4.
1278
4.
4979
4.
3401
4. 3661
5. 3128
5. 5705
5.
2465
5.
2061
5.
9567
5.
9951
5.
5856
5. 0613
6. 2554
6. 0527
6.
1333
6.
5137
6.
8496
6.
9386
6.
0887
6. 0240
7. 8104
7. 5311
7.
0446
7.
6018
7.
0673
7.
5864
7.
8059
7. 2717
8. 3474
8. 2773
8.
3176
8.
9551
8.
7995
8.
7035
8.
7205
8. 7107
7665
9. 2924
Norte
RECONQUISTA 87
9. 3008
9. 0875
9.
8300
9.
8927
9.
9817
9.
3958
9.
10. 3272
10. 0658
10.
0266
10.
8471
10.
4146
10.
9148
10.
6226 10. 5460
Rada Tilly
AVENIDA MOYANO 1711
11. 4461
11. 9063
11.
9916
11.
0090
11.
2324
11.
6161
11.
9551 11. 7053
12. 2356
12. 7068
12.
1226
12.
9124
12.
1293
12.
8853
12.
2749 12. 7095
13. 9601
13. 6878
13.
0058
13.
5855
13.
0324
13.
4740
13.
6163 13. 6565
14. 6170
14. 5141
14.
6015
14.
9993
14.
6169
14.
4026
14.
6981 14. 0530
16.94 17.77
15. 1441
15. 9144
15.
5165
15.
9465
15.
7485
15.
8923
15.
8073 15. 6196
16. 5800
16. 4448
16.
9329
16.
3526
16.
5549
16.
8452
16.
4152 16. 3193
Peso Chileno
17. 9720
17. 9701
17.
2796
17.
0527
17.
9379
17.
7381
17.
2938 17. 0882
18. 2648
18. 9501
18.
9991
18.
9337
18.
5209
18.
7663
18.
4099 18. 9307
19. 1628
19. 4213
19.
5980
19.
7394
19.
6671
19.
6410
19.
5451 19. 2172
20. 9418
20. 5241
20.
1118
20.
9439
20.
4785
20.
0629
20.
5761 20. 9999
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.30 15.70
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
5.17
5.75
0.025 0.031
Contratapa miércoles 15 de febrero de 2017
SEGUN LA DENUNCIA, APROVECHARON QUE EL PROPIETARIO DEL AUTOMOVIL SE HABIA BAJADO A REALIZAR UN TRAMITE Y HABIA DEJADO EL VEHICULO ABIERTO
“El Gato” Lara y un cómplice resultaron detenidos por intentar hurtar en un auto El incidente se produjo ayer por la mañana en Alem al 900. Según la denuncia, Víctor Hugo Lara y un adolescente de 16 años ingresaron a un vehículo estacionado e intentaban llevarse elementos del rodado que había quedado abierto. Efectivos policiales observaron el movimiento de los sospechosos y lograron detenerlos. el interior de un vehículo, en Alem 944, junto a un adolescente de 16 años. Los individuos, según la denuncia, aprovecharon que el propietario del rodado se había bajado para realizar una serie
SERA ENTRE EL 7 EL 9 DE ABRIL. HABRA PATIO DE COMIDAS Y LA PRESENCIA DE UNA FIGURA RENOMBRADA DE LA COCINA NACIONAL
de trámites y que dejó el vehículo abierto, incluso con las llaves puestas. Personal policial de la Seccional Segunda sorprendió a los individuos cuando intentaban llevarse elementos del vehí-
culo y logró detenerlos. “El Gato” Lara quedó alojado en la Seccional Segunda a la espera de la audiencia de control judicial mientras que el menor de edad fue entregado a sus padres.
Prensa Chubut
V
íctor Hugo Lara es conocido en el ámbito policial por sus andanzas y ayer a las 9:45 fue observado por efectivos policiales de la Seccional Segunda cuando se encontraba en
Turismo difundirá la gastronomía provincial en la muestra agropecuaria de Gaiman El ministerio de Turismo del Chubut, que conduce Herman Müller, difundirá la gastronomía provincial en la 33º Muestra Agropecuaria del VIRCh, que se realizará del 7 al 9 de abril en el gimnasio municipal de Gaiman. Además de los stands tradicionales de productos, este año la feria contará con un patio de comidas con chefs chubutenses y la presencia de una figura renombrada de la cocina argentina. El ministerio de Turismo difundirá la gastronomía provincial en la 33 Muestra Agropecuaria de Chubut, que se realizará del 7 al 9 de abril en el gimnasio municipal de Gaiman.
“La Muestra Agropecuaria de Gaiman es algo genuino y tradicional del Valle y que a lo largo de su extensa historia no ha perdido su esencia. El año pasado el ministerio colaboró para traer a la cocinera Ximena Sáenz, de la TV Pública, y este año vamos a tener un apoyo similar, además de sumar a nuestros cocineros chubutenses al nuevo patio de comidas que tendrá la feria en esta edición”, señaló Müller. “A partir de nuestros festivales gastronómicos y de los productos de nuestra provincia, Chubut sigue posicionando su cocina a nivel nacional. La presencia del comodorense Pablo Soto en la feria Madrid Fusión de España el mes
Fue detenido en una feria de Km 8 donde siempre se llevaba productos sin pagar Matías Javier Hernández, según la denuncia policial, tenía una rutina en el barrio Kilómetro 8. Todos los días se dirigía a la Feria Punata, ubicada en Arigoni 721, amenazaba a su propietaria, extraía bebidas alcohólicas, alimentos o cualquier otro elemento que necesitara y se retiraba del lugar sin pagar. El accionar se repetía día tras día pero los efectivos policiales de la Comisaría Don Bosco no lograban localizarlo ya que Hernández cambiaba su horario para no ser detenido. También cambiaba su vestimenta si necesitaba ir más de una vez al local. La propietaria cansada del accionar del individuo comenzó a realizar la denuncia en la comisaría. Esto género que Hernández dejara de visitar el local por un tiempo, pero volvió nuevamente a las andanzas hace unas semanas. La comerciante volvió a realizar las denuncias, pero cansada de que el individuo se burlara de las autoridades decidió resignarse y dejar de dar alerta a los efectivos policiales. Sin embargo, ayer a las 19, Hernández volvió al local para repetir su rutina y en un acto de soberbia decidió abrir una botella de cerveza en el mismo lugar. Esto le dio tiempo a los policías de llegar y sorprenderlo mientras se disponía a calmar su sed. Fue llevado a la comisaría del barrio y quedó detenido a la espera de la audiencia de control de detención que se realizará hoy en la Oficina Judicial, se informó.
■ La muestra de Gaiman se potenciará con la presencia gastronómica de toda la provincia.
pasado fue una buena muestra de ello”, sostuvo el ministro de Turismo.
UN CHEF NACIONAL
Müller recibió días pasados en su despacho a los directores de Turismo, y de Producción e Industria de Gaiman, Lucas Aparicio y Ana Laura Ardiles. Por la Comisión Organizadora de la Muestra, en la reunión participaron también el presidente Oscar Schischke, el vicepresidente Jorge Caruso y la secre-
taria Doris Thomas. Ante la solicitud de acompañamiento, el ministro Müller confirmó las gestiones para la participación de un cocinero de proyección nacional en la feria, como así también de chefs de la provincia en el patio de comidas que tendrá la Muestra por primera vez en su historia. Como desde hace 32 años, la Muestra Agropecuaria del VIRCh contará con stands institucionales, como así también de exposición y venta de pro-
ductos regionales de emprendedores locales, además de las tradicionales competencias de productos del Valle Inferior. La edición 2016 de la Muestra Agropecuaria recibió unos 10 mil visitantes y desde el ministerio de Turismo se gestionó la participación de Ximena Sáenz del programa “Cocineros Argentinos” que se emite por la Televisión Pública Argentina, que cocinó en vivo utilizando productos de la zona ante miles de visitantes.
MIERCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
R U B R O :
V E N T A S
LA CORDIAL VENDE casa en calle España interna pasaje 100 m2., $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE terrenos en Km 12, 350 m2 y 450 m2 en Km 4. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE lotes de 2000 m2 en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.
CALETA OLIVIA. PARTICULAR ALQUILA DEPARTAMENTO 1 dormitorio, baño, pasillo y cocina comedor - con o sin muebles. Excelente estado y ubicación. Tel. 297-5941048.
ALQUILO DEPARTAMENTO a hombre solo. Semi amueblado. Seguridad total. Detrás de La Rural. Tel. 447-7947.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende departamento estar comedor desayunador, estudio , 1 dormitorio semi amueblado complejo Las Torres. Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
LA CORDIAL VENDE Casa en calle España interna pasaje. 100m2. Tel. 444-5523/154131906.
LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60m2 oficina Zona centro. Tel. 444-5523/154131906.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Galería San Martín: local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
LA CORDIAL VENDE Dpto de dos dormitorios Edificio Grey Fox piso 14. Tel. 444-5523/154131906.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LA CORDIAL VENDE dpto. 44m2 con balcón, 1 dormitorio, en Almagro CABA 6to piso enfrente Tel. 444-5523/154131906.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1.044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorms. estar-cocina y baño. Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937. FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Venta/ alquiler casa 230 m² c/ 5 dorms, garage, patio + 1Depto de 1 dorm. Calle Gobernador Galina, Bº Juan XXIII. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
2 • elPatagónico • miércoles 15 de febrero de 2017
en kioscos y escaparates
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorms, cocina, liv-com cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa en 2 plantas. PB: estar comedor, toilette, coccom, lavadero, patio, quincho, local comercial. PA: 3 dorms. uno en suite, baño con antebaño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas / consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
B R O :
A L Q U I L E R
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios, baño completo, toilette, estar com., cocina com. con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
ALQUILO DEPARTAMENTO para persona sola, Bº Ciudadela. 297-5934343.
miércoles 15 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.
PARTICULAR ALQUILA dúplex 3 dor., 2 baños, sala de estar, ambientes amplios. Km 3. Cel. 154-424648. Sin mascotas.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;
CALETA OLIVIA. Particular alquila departamento; 1 dormitorio, baño, pasillo y cocina comedor. Con o sin muebles. Excelente estado y ubicación. Cel. (0297) 5941048.
LA CORDIAL ALQUILA Deptps zona centro a estrenar 1 y 2 dormitorios edificio Grey Fox con y sin cochera Tel 444-5523/154131906.
LA CORDIAL ALQUILA monoambiente barrio Médanos $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota Tel. 444-5523/154131906.
LA CORDIAL ALQUILA dpto. amueblado edificio céntrico dos dormitorios $11.000 Tel 4445523/154131906. GIANSERRA $6.000- CENTROVEKAR 4- Depto. Monoambiente- estar cocina, baño, con luminarias y cortinas roller blackout.:154003071/156210553.
GIANSERRA $8.500 - CENTRO – Depto. 1 dormitorio, cocina – comedor, baño, completamente amueblado, 1º piso por escalera. (Italia al 600). 154003071/156210553.
GIANSERRA $10.000 – LOMA – Local de 60 m2, con depósito y baño en calle Alem al 700. 154003071/156210553.
GIANSERRA $15.000 – CENTRO – TORRACA VII- Depto. Tres dormitorios con baño completo, toilette, cocina-comedor, livingcomedor y cochera. Sarmiento al 600. 154003071/156210553.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto. 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefaccion por losa radiante. Alquiler mas expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: edificio Ledesma s/Avda. Rivadavia. 2 dorm., baño, cocina, liv-com. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo: casa de 3 dorm., cocina c/parilla, liv-com, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Alem: casa de 2 dorm., baño, lavadero, coc-com y living. Patio. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Standard Norte: casa 3 dorm., baño, living, coc-com y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 2 dorm., despensa, baño, coc-com y living. Patio interno (fondo). Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila 3 oficinas de 24 m² y 50 m² baño compartido. Tel 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta. Tel-Fax 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento Pta. baja estar comedor cocina baño c/ entrepiso 1 dorm. s/ Chacabuco centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m² con baño privado, excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
4 • elPatagónico • miércoles 15 de febrero de 2017
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 233-7280.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
RAMIREZ CENTER. Departamento $14.000 edificio Torraca: 3 dormitorios, (uno en suite) cocinacomedor, living, 2 baños, y cochera. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila $ 7.500 Depto. "A estrenar" zona norte. 1 dormitorio, cocina-comedor y entrada de auto, incluye servicios. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila. $6.500 monoambiente a estrenar en zona norte. Incluye servicios. Apto vivienda-consultorio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón: 3 dormitorios con placares, cocinacomedor, living, baño, toilette, pequeño patio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
miércoles 15 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LA CORDIAL VENDE. Terreno céntrico próximo a Italia y Dorrego 450m2. Tel 444-5523/154131906.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa en Km 3. 1 dormitorio, cocina-comedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RUBRO:
TERRENOS
VENDO TERRENO en Sarmiento, calle 9 de Julio, 27,50 x 14, loteo Pérez, 2974628449.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300 m² entre Alvear y Alem. Ideal para su inversión. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno 900m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura se toma permuta p/ inmueble Rada Tilly / Buenos Aires. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.
LA CORDIAL VENDE terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300m2 100m2 construidos. Excelente ubicación. Tel 4445523/154131906.
CALETA OLIVIA. PARTICULAR ALQUILA DEPARTAMENTO 1 dormitorio, baño, pasillo y cocina comedor - con o sin muebles. Excelente estado y ubicación. Tel. 297-5941048.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.
EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
R U B R O : AU T O M O T O R E S CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO CORSA mod. 2005, 1.8. Cel. 155-931200.
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full, muy buena. 2976249185.
DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128.
6 • elPatagónico • miércoles 15 de febrero de 2017
VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full. Muy buena. 2976249185.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
RUBRO:PERSONAL EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE INCORPORAN choferes y autos en Rada Tilly. Tel. 155-384560.
SE OFRECE señora para limpieza por hora. Cel. (0297) 5044873.
NECESITO mucama con experiencia en limpieza y planchado para hotelería. Fragata Sarmiento 1962, Rada Tilly (cabañas).
SE OFRECE oficial albañil, armador, carpintero y colocador en durlock. Cel. 155-285604.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Sra. para tareas de niñera, limpieza, ayudante de cocina, cuidado de personas enfermas. Disponibilidad a partir de las 19 hs. Cel. 155408904, 154744586.
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SRTA para atención al público, empleada doméstica, tareas generales. Cel. (0297) 4649443.
VENDO MERIVA mod. 2006 GL Plus 173.000km. cel. 02974715117.
TALLER para jóvenes y adultos con discapacidad con actividades que benefician su transición a la vida adulta. Trabajos con obras sociales. Más Información al cel. 156237416; 154845336.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. 297-5081507 whatsapp.
miércoles 15 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.
SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.
SE OFRECE joven para sereno, casero, cuidado de chacra Tel. 297 4603272
SE OFRECE Sra. mayor con referencias para tareas domésticas por la tarde zona sur. Tel 0297 4463329 Cel. 155368762.
SE OFRECE SRA. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.
SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.
SE OFRECE limpieza de tanques de agua, soldadura, pintura de obra, jardinería. Tareas generales. Cel. (0297) 4367599, Dany.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.
SE OFRECE. Gestor automotor. Z sin clave. Cel. 154283108.
SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos o niños. Tareas de limpieza. 2975145615.
SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
Fúnebres
ELETRE SARTORIO (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de febrero de 2017. El Consejo de Administración y Gerencias de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada acompañan al Dr. Armando Marchetti y demás familiares en este momento de profundo dolor ante la irreparable pérdida de su Sra. madre, expresando nuestras más sinceras condolencias.
RECEPCION DE AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080. SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. 2975081507, whatsapp.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.
SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.
SE OFRECE joven para sereno, casero, cuidado de chacra Tel. 297 4603272
SE OFRECE Sra. mayor con referencias para tareas domesticas por la tarde Zonda sur. Tel 0297 4463329 Cel. 155368762.
SE OFRECE medio oficial albañil, carpintero, armador, pintor y en durlock. Cel. (0297) 155-285604.
SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ayudante de albañil. Cel. (0297) 4433142. Maxi.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.
SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel 0297 154096510 Jorge.
SE OFRECE para trabajar por hora, por mes. Experiencia comercio, limpieza, seguridad de vigilancia, etc. Responsabilidad, seriedad. Secundario completo. Con CV en mano. Tel. (0297) 447-1121; (0297) 516-0209. Mariela, 50 años.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adultos mayores. Con capacitación y conocimiento. Tel. 0297- 155378638.
SE OFRECE trabajo de pintura, limpieza de patios. Tratar al Cel. 154-224744.
SE OFRECE ayudante de albañil, jardinero. Trabajos varios. Cel. (02920)410911.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155-378638.
SE OFRECE Plomero Gasista matriculado. Instalaciones y reparaciones de cañerías de gas, agua y cloacas. Desobstrucciones en general. Cel 0297- 4003767.
SE OFRECE acompañante terapéutico para nivel inicial. Cel. (0297)4648556.
SE OFRECE para atención al público recepcionista y cajera con experiencia. Cel. 2804337409.
RUBRO: VARIOS
SE OFRECE Militar retirado para tareas administrativas y/o de seguridad. Cel (0297) 155-378638.
COMPRO ACORDEON usado en buen estado. Cel. 154-268076.
SE OFRECE Electricista de obra. Cel. 154-225661.
VENDO POSTES de 6,5 mts. Cel. 155-931200.
SE OFRECE señora para maestranza o para negocios. Cel. 154-040733.
VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643.
SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge. SE OFRECE albañil para trabajos particulares en general. Cel. 154118574. SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Amplia referencia. Trámites. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154-051732.
SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE acompañante terapéutico para niños. Con título certificado. Apto para obras sociales. Cel. (0297)155-301558; 455-1003.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
RUBRO: LEGALES SINDICATO DE PRENSA DE COMODORO RIVADAVIA convoca a partir de la presente publicación y hasta el 15 de febrero inclusive, a los adjudicatarios de los lotes 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8, todos ellos ubicados en la manzana 30 de la Circunscripción 2, del sector 1 del ejido municipal de Rada Tilly, a acercarse a la sede de Urquiza 424 de Comodoro Rivadavia de lunes a viernes de 9 a 11, con el correspondiente comprobante de pago de la cuota de afiliación o en su defecto cancelar la misma para la emisión del libre deuda.
ALQUILO COCHERA calle Sarmiento 850. Llamar al 011 4718-7805 / 011 156 8025511 urb.ab@hotmail.com.
AUXILIO ¿GRATIS? Flota liviana y mediana 7,5 mts. Fletes. Servicio las 24 horas. Tel. (0297) 154222206; 154-185318.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
EDICTO: “EXPTE. Nº FCR-767/16, caratulado: “SOLIZ CATARI, JAVIER S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA.”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante JAVIER SOLIZ CATARI, de nacionalidad BOLIVIANA, D.N.I. Nº 92.489.596, nacido/a el 24/11/76, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficiario. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 24 de febrero de 2016. María B. Mediavilla, Secretaria Federal.
EDICTO Nº 198/16. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 1 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2do piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Juez, Secretaría 2 a cargo de la Dra. Laura Causevich, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por CHAZARRETA NADIA LORENA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: CHAZARRETA NADIA LORENA S/ SUCESION AB-INTESTATO, Expte. Nro. 413/2016. Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, febrero 10 de 2017. Eduardo Gastón Acevedo. Abogado.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 15 de febrero de 2017
P ABOGADOS Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.
Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs.
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
Guía de Profesionales Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www.psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596. FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
ESCRIBANOS
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
KINESIOLOGOS ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
www.elpatagonico.com
Lic. VANESA COOPER Kinesiología y Fisiatría. MP0403 . Terapeuta en neurodesarrollo pediatrico. Turnos únicamente por mensaje tel: (0297)154367548 Mail: kinesisrehab@live. com.ar. Facebook: Kinesis Reahabilitación Neurológica
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.