edicion224915072016.pdf

Page 1

CMAN

SAB ∙ 16 ∙ JUL

Año XLIX Número: 15.592 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 16 Julio 2016

LOS REFERENTES DE ESE SECTOR DE LA CIUDAD, DONDE RECIBIERON FACTURAS DE 6.000 PESOS, VOLVIERON A REUNIRSE CON DIRECTIVOS DE LA COOPERATIVA

La SCPL propone que en la Fracción 14 se paguen 1.500 pesos de luz al mes La “tarifa plana” se definiría por el consumo promedio de todo el año, lo que permitiría que “los consumos del invierno compensen los valores del verano”. Con un tope de 800 kW por mes, la factura sería de $1.500, monto que para los vecinos es “excesivo”. Página 8 EL VICEINTENDENTE JUAN PABLO LUQUE AFIRMO QUE HAY “PERSONAJES” QUE TIENEN INTENCIONES ECONOMICAS SOBRE EL PREDIO DEL BARRIO CIUDADELA

Afirman que el Centro Tradicionalista debió restituir el predio hace trece años Mientras un grupo de vecinos del barrio Ciudadela se movilizó ayer al municipio y al Concejo Deliberante para recriminar la decisión de derribar las instalaciones y pedir la renuncia del secretario de Tierras, Alberto Parada, la Asociación Vecinal presentó documentación que confirma que el comodato estaba vencido por “incumplimientos”. La polémica continúa. Páginas 6-7 Página 15

Página 40

POLICIALES

INFORMACION GENERAL

Tres ladrones armados Laprida logró frenar la asaltan a dos familias instalación de la antena

■ Un grupo de habitantes de Ciudadela marcharon ayer para exigir la renuncia del secretario de Tierras, Alberto Parada, la restitución del predio y la reconstrucción del centro demolido.

Ocurrió en casas del Fuchs y del Roca. Sospechan que se trataría de la mismos delincuentes.

Los habitantes del barrio se reunieron con funcionarios municipales. La obra se canceló.

■ René y su esposa Daniela cuentan los duros momentos vividos durante la madrugada.

■ La antena de telefonía se iba a ubicar en la plaza. Los vecinos lograron que no se haga.

ADEMAS Páginas 4-5

Repararon el asfalto y quedó habilitado el tramo de Ruta 3 tras el hundimiento por lluvia ■ Tras una rápida intervención, se normalizó el tránsito en Km 3.

CMAN

El tránsito ya es normal por el sector ubicado frente a la Comisaría de Km 3. El pronóstico indica que las precipitaciones se mantendrán.

Página 3

Mario Das Neves advirtió que no permitirá que le “toquen un peso” de coparticipación a la Provincia Página 31

En el gimnasio municipal 2 del Pueyrredón continuará hoy la definición del Apertura de futsal


2 • elPatagónico • sábado 16 de julio de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

LA FUNCIONARIA LIDIA SAYA VISITO COMODORO RIVADAVIA POR LA OBRA DEL CENTRO DE DIA DE LA ZONA SUR

Sedronar aún no tiene una postura definida por el cannabis medicinal

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

“Somos parte del debate y atentos a escuchar a los sectores involucrados”, afirmó Lidia Saya, funcionaria del organismo. “Estamos viendo las políticas de ANMAT que autoriza estos productos para determinadas personas, con el seguimiento de los médicos y las obras sociales”, sostuvo a partir de casos como el planteado en Comodoro Rivadavia, donde la madre de una niña con síndrome de Dravet solicita que se autorice para su hija ese tipo de terapia, ya que a partir del uso de aceite de cannabis importado se redujeron de manera considerable las convulsiones que sufría.

semanal

VIERNES

Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Norberto Albornoz / elPatagónico

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

■ Lidia Saya, subsecretaria de Abordaje Territorial de la SEDRONAR.

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

L

Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

a Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) escucha a los expertos en materia de medicina para fijar una postura por el cannabis de uso medicinal. Así lo expresó Lidia Saya, subsecretaria de Abordaje Territorial de ese organismo nacional, en su paso por Comodoro Rivadavia donde se reunió con el intendente Carlos Linares y otros referentes políticos. También estuvo en Rada Tilly. “Hemos hablado con el Ministerio de Salud que tiene una visión del orden de la cientificidad que se necesita para decir si una medicación puede ser considerada de consumo para el público”, indicó Saya. “Estamos viendo las políticas de ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) que autoriza estos productos para determinadas personas, con el seguimiento de los médicos y las obras sociales”, indicó. La consulta de El Patagónico surgió en el marco del debate generado en Comodoro Rivadavia por el planteo de Carola Vera, a partir del caso de su hija Micaela, una niña que sufre Síndrome de Dravet. A pesar de la mejoría de su salud observada a partir del uso de aceite de cannabis, la familia tiene dificultades para acceder a ese producto importado y mucho menos a que sea costeado por su obra social. Saya insistió: “no tenemos la posición tomada porque también vemos que hay proyectos en la Cámara de Diputados, una línea propone la investigación y otra nombres más genéricos en relación al uso de la cannabis sativa para medicación. Estamos viendo también lo que opinan algunas sociedades científicas”, sostuvo.

“Somos parte del debate y atentos a escuchar a los sectores involucrados. Como todo tema, a veces avanza y después retrocede porque aparece otro tema en la agenda política. Cuando nos han convocado a la Cámara de Diputados, hemos estado escuchando particularmente”, explicó. Saya y Linares evaluaron el jueves el avance de la obra del Cendro de Día en la zona sur de Comodoro Rivadavia, que arrancó en 2014 pero aún no está concluida. En ese contexto, coincidieron en una política orientada a tener equipos de trabajo preventivos y asistenciales en correlato con la firma del programa Municipios en Acción. En ese encuentro también estuvieron el secretario de Salud municipal, Carlos Catalá, y el titular de la Agencia provincial de Prevención de la Drogadependencia, Claudio Mate. Luego, la funcionaria de Sedronar participó de una reunión con referentes de la UCR, entre ellos Pablo Martínez y Cristina Cejas. “El área de prevención tiene una línea de trabajo específica para ámbitos laborales. En Patagonia particularmente con los sindicatos petroleros hay una demanda y ya estamos en línea con varios de ellos para generar el plan de trabajo para ir firmando los convenios”, apuntó Saya. Saya detalló que la Sedronar lanzará una encuesta nacional para tener datos sobre adicciones. “Tenemos un problema real que está en la agenda política. En algunas provincias no tenemos recurso humano especializado en adicciones”, afirmó. Y mencionó que el alcohol es una de las drogas que más daño hacen pero pareciera estar naturalizada por ser legal.


sábado 16 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

FRENTE A LOS CAMBIOS QUE SE EVALUAN EN EL FONDO DEL CONURBANO Y QUE AFECTARIA LOS INGRESOS DE VARIAS PROVINCIAS QUE RECIBEN DE NACION

Más que resignar ingresos, “a nosotros nos van a tener que poner como se le pone a la provincia de Buenos Aires porque lo necesitamos, porque estamos en una zona desfavorable”, planteó el gobernador.

Prensa Chubut

Das Neves advirtió que no permitirá que a Chubut le “toquen un peso”

C

on una quita del 17,2% en la distribución de coparticipación, Chubut podría ser una de las provincias más afectadas por los cambios al Fondo del Conurbano para mejorar los ingresos de Capital Federal y Buenos Aires. Esa situación ya fue advertida por legisladores nacionales que representan a Chubut y generó también un firme posicionamiento del gobernador Mario Das Neves quien advirtió que el Estado provincial rechazará cualquier recorte que se quiera imponer a sus ingresos coparticipables. “Más allá de la actitud positiva de los legisladores nacionales, también el 2 de agosto cuando tengamos la reunión de los gobernadores de todo el país acá (en referencia al encuentro que se desarrollará en Puerto Madryn), vamos a plantear un tema importante, porque está claro que más allá de la necesidad que tienen algunas provincias, como en el caso concreto de la provincia de Buenos Aires, es el Estado nacional quien va a tener que generar más recursos seguramente para ellos”, argumentó. “A nosotros no nos van a tocar un peso, a nosotros nos van

■ El gobernador ayer durante un acto en la Casa de Gobierno, al abrir una licitación para construir 15 casas en Gan Gan.

a tener que poner como se le pone a la provincia de Buenos Aires porque lo necesitamos, porque estamos en una zona desfavorable. Esa es la pelea de todos los días y en eso quiero que nos acompañen todos”, manifestó. En idéntico sentido hizo mención a los reembolsos que reciben los puertos patagónicos como un incentivo para su utilización por parte de empresas e industrias. “Nosotros vamos a defender los reembolsos por puertos patagónico. No pongan en duda el tema de los reembolsos por puertos patagónicos, que no va a haber ningún problema”, subrayó.

El gobernador efectuó esas declaraciones ayer en Rawson, en el marco de los actos de apertura de las licitaciones para ejecutar la obra de pavimentación de la ruta Provincial 63 entre El Molle y José de San Martín y del acceso a la Escuela 794 de Gaiman.

INVERSIONES PETROLERAS

En ese contexto, el gobernador también se refirió al anuncio efectuado el jueves por la tarde en Buenos Aires. Con la presencia del presidente Mauricio Macri y de los gobernadores de Chubut y Neuquén, en ese acto la empresa Pan American

Energy anunció inversiones petroleras por 1.400 millones de dólares para este año. De esos fondos, U$S900 millones tendrán como destino la Cuenca del Golfo San Jorge. “Ayer (por el jueves) fue un día muy importante para la provincia del Chubut, porque como siempre digo peleamos para ser reconocidos a nivel nacional para que se nos tenga en cuenta, para que dejemos de ser una provincia periférica”. “Chubut fue reconocida en el propio Salón Blanco (de la Casa Rosada) y en el propio atril del presidente (Macri), pudimos mencionar y ser parte del anuncio de la inversión

más importante en estos seis meses en la República Argentina, la cual asegura y garantiza la continuidad de la producción hidrocarburífera en la zona sur”, subrayó. Das Neves evaluó: “para nosotros es muy importante porque nadie regala nada, saben que este ha sido un año duro, nos hemos enfrentado muchas veces con la empresa, pero es bueno decirlo y reconocer que se van a invertir 900 millones de dólares y hay que hacer público el agradecimiento. Eso es de buena persona y de buena gente y además eso es terminar con la mala onda de algunos”.

“ESTO ES SALDAR UNA DEUDA CON UNA GENTE QUE HA SUFRIDO MUCHO”, INDICO DAS NEVES

La pavimentación de la Ruta 63 tiene seis empresas interesadas Todas las firmas ofertaron por debajo del presupuesto oficial, que ascendía a 266,5 millones de pesos. El gobernador Das Neves dijo que con la diferencia el Gobierno provincial ejecutará el nuevo edificio de la Escuela de Nivel Inicial Nº 458 en José de San Martín. Se presentaron seis empresas en un acto encabezado por el gobernador Mario Das Neves. El presupuesto oficial es de 266,5 millones de pesos y todas las empresas interesadas ofertaron por debajo de esa cifra. La ceremonia se desarrolló ante un Salón de los Constituyentes con representantes de los vecinos de las localidades beneficiadas por la obra como José de San Martín, Gobernador Costa, paraje El Molle y Pampa de Agnia. La longitud de la ruta es de 26,1 kilómetros, comprendida en la licitación pública Nº 21/16.

“Cada vez que transitaba por la Ruta 63, siempre decía que en algún momento íbamos a tener que asfaltarla”, dijo el gobernador. “Hace dos meses cuando inauguramos la estación de servicio en José de San Martín, le dije al intendente que algunos kilómetros íbamos a hacer”, subrayó. “Esto es saldar una deuda con una gente que ha sufrido mucho, que ha padecido muchos inconvenientes, que quizás los abuelos o padres de muchos de ustedes les hubiera gustado estado estar aquí sentados para conocer esta realidad”, aseveró el mandatario provincial. La primera oferta es de Edisur y Rigel, a través de una Unión Transitoria de Empresas (UTE), que ofertó 250,5 millones de pesos; la segunda, la UTE de Choel y Garbin (UTE) con una oferta de 250,3 millones de pesos; y la terce-

ra, la firma Peña Construcciones con una propuesta de 261,2 millones de pesos. Además, CPC Ingeniería e Infraestructura hizo una oferta económica de 239,7 millones de pesos; en quinto lugar se conoció la propuesta de la empresa Villegas Construcciones y Ruta Sur a través de una UTE con 250,8 millones de pesos; y por último LAL con 248,6 millones de pesos. La ruta Provincial 63 se encuentra en la zona centro-oeste de Chubut y tiene su origen en el paraje conocido como El Molle, en el empalme con la ruta Nacional 25 -ex ruta Provincial 62- y finaliza en la ruta Nacional 40 en cercanías a Gobernador Costa. Para efectuar la pavimentación de la ruta se presentaron seis empresas que ofertaron por debajo del presupuesto oficial que era de 266,5 millones de

pesos, es por ello que en la ocasión el gobernador anunció que “con la diferencia” se efectuará la construcción del nuevo edificio de la Escuela de Nivel Inicial 458 de José de San Martín. “A tal punto que de las seis ofertas, hay cuatro que con la diferencia que tienen con el presupuesto original nos posibilita que el día 3 de agosto estemos abriendo una licitación por 16 millones de pesos para una Escuela de Nivel Inicial en José de San Martín”, anunció el gobernador. El intendente de José de San Martín, Rubén Calpanchay, en la ocasión se expresó emocionado. “Hasta parecía que la ruta 63 no pertenecía a Chubut, pero tenemos un gobernador que hace tres meses atrás dijo que la Ruta 63 es un sueño y hoy es una realidad, porque la vamos a hacer”, sostuvo.


4 • elPatagónico • sábado 16 de julio de 2016

Información general SEGUN EL SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL SE ESPERA QUE LA LLUVIA CONTINUE HASTA EL LUNES

Los integrantes de las ocho familias que fueron evacuadas el jueves en el sector conocido como Eva Duarte, del barrio Moure, continúan alojadas en el albergue del gimnasio municipal 3. Se estima que pasarán allí el fin de semana ya que las condiciones meteorológicas seguirán siendo inestables. A pesar de que no se registraron nuevos evacuados, Defensa Civil volvió a asistir ayer a más familias con nylon, leña y colchones. Además, desde diversos barrios periféricos solicitaron al municipio trabajos viales por las calles anegadas.

L

a persistente lluvia que se registra desde la madrugada del miércoles derivó el jueves en que ocho familias tuvieran que ser evacuadas y que otras 40 familias de diversos puntos de Comodoro Rivadavia tuvieran que ser asistidas en los últimos días con nylon, leña y colchones por parte de Defensa Civil. Las familias evacuadas pertenecen al sector conocido como Eva Duarte. “La lluvia convirtió en esa parte en una zona pantanosa que es de muy difícil acceso. Nadie puede entrar. La calle esta partida en dos por la cantidad de agua que pasó y que sigue bajando. Es muy peligroso para cualquier persona”, sostuvo el vecinalista Roberto Varela. En consecuencia, los evacuados pasaran el fin de semana en el albergue gimnasio municipal 3 hasta que las condiciones estén dadas para que

vuelvan a sus hogares. “Son casas muy precarias y en algunos casos hay nenes que son muy chiquitos, por eso no podemos arriesgarnos a que vuelvan a sus domicilios por como están dadas las condiciones”, argumentó. El vecinalista también explicó que los evacuados tienen atención por parte de una asistente social y de la asociación vecinal para “cualquier cosa que necesiten”. “Estamos viendo si podemos conseguir que alguien venga durante el fin de semana para poder realizar un show de teatro para los más chicos y que se olviden por un rato del feo momento que vivieron”, agregó Varela.

COMPLICACIONES PARA TRABAJAR

Durante la mañana de ayer el intendente Carlos Linares recorrió los diferentes barrios afectados y por la tarde hizo lo mismo el viceintendente, Juan Pablo Luque.

Mario Molaroni / elPatagónico

Los evacuados por el temporal deberán pasar el fin de semana en el Gimnasio 3

■ Desde la madrugada del miércoles hasta anoche a las 21, el Servicio Meteorológico Nacional había medido una precipitación de 29,1 milímetros sobre Comodoro Rivadavia.

Pese que las lluvias continuaron durante la noche del jueves y la jornada de ayer, el trabajo preventivo con la limpieza de los canales evacuadores y las bocacalles evitaron que se generaran mayores complicaciones. Pero en barrios más alejados del casco céntrico como las fracciones 14 y 15 solicitaban la presencia de máquinas viales para restablecer la circulación en las calles anegadas. La situación se repitió en sectores de la zona norte. Según el último parte que

emitió el Servicio Meteorológico Nacional, en esta ciudad cayeron 29,1 milímetros de agua entre el miércoles y ayer. Además, las lluvias continuarán hasta la madrugada de hoy con una mínima de 6 y una máxima de 7 grados y la jornada estará marcada por los vientos del noroeste. Para mañana se espera que vuelva a precipitar, con una temperatura mínima de 6 grados y una máxima de 8. Mientras que para el lunes se espera nubosidad variable,

una mínima de 7 y una máxima de 11 grados.

ESTADO DE RUTAS

Vialidad Nacional informó ayer que las rutas que conectan a Comodoro Rivadavia con otras localidades continúan afectadas en diferentes sectores. El tramo de la ruta Nacional 3 que conecta a esta ciudad con Trelew presenta calzada húmeda y banquinas inestables con un cielo parcialmente nublado. El Servicio Meteorológico pronosticó que nevará durante la noche por lo que se recomienda a los conductores con extrema precaución. La misma recomendación se mantiene en inmediaciones de Garayalde ya que se encuentra nevando por sectores y hay equipos trabajando sobre las banquinas. Mientras que el sector que la Ruta 3 une esta ciudad y Caleta Olivia presenta una calzada húmeda por las lluvias y por la inexistencia de banquinas en terminados lugares. Asimismo, la Ruta 26 que conecta Comodoro con Sarmiento se encuentra húmeda con banquinas inestables y con constantes lluvias. A esto se suma el alerta que emitió Defensa Civil de Chubut el jueves a los automovilistas sobre intensas nevadas que se podrían registrar en la zona centro y oeste de la provincia continúa vigente.


sábado 16 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

LUEGO DEL COLAPSO POR LA LLUVIA DE UNA PARTE DE LA OBRA INAUGURADA HACE POCO MAS DE UN MES EN EL BARRIO MOSCONI

El jueves al mediodía se detectó el desnivel en el pavimento y el desmoronamiento en una de las uniones de la obra del pluvial de la avenida Quintana en su cruce con la ruta Nacional 3. Además de restringirse el tránsito a un carril por mano, ayer al mediodía la empresa Rigel comenzó los trabajos para reparar la cinta asfáltica. Anoche volvió a quedar completamente normalizado el tránsito luego de la finalización de esas tareas.

a lluvia que comenzó el miércoles por la madrugada produjo el colapso en la obra del pluvial de la avenida Quintana y un desnivel sobre la ruta Nacional 3 que obligó a reducir el tránsito en el sector que se encuentra frente a la Comisaría Mosconi. Ayer al mediodía la empresa Rigel ya trabajaba en la zona, con el objetivo de reparar la calzada y poder habilitar totalmente el tránsito, luego de que por precaución se decidiera reducir el paso de vehículos a un carril por mano. Según explicó el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero, la depresión se detectó el mismo jueves al mediodía. Ante esa situación se dio intervención a Vialidad Nacional, la empresa contratista Rigel y el Instituto Provincial del Agua (IPA) que financia la obra, para chequear si continuaba la depresión del sector y evaluar alternativas. La rotura se produjo en la unión del pluvial ya construido sobre Quintana, el cual estaba próximo a unirse con el pluvial que cruza la Ruta 3 y que

Martín Pérez / elPatagónico

Anoche se habilitó toda la calzada en Km 3 tras la reparación del pluvial L

■ La intensa lluvia del jueves a la madrugada produjo que cediera el terreno y desestabilizara el talud de la obra de la avenida Quintana.

recientemente fue terminado. Según explicó el funcionario: “la lluvia socavó un poco el te-

rreno y desestabilizó el talud provocando una depresión”. “Se estaba en la logística de

conectar, pero hay que ir encofrando y apuntalando porque es un suelo muy inestable. Lo que pasó fue que el área se fue como embalsando y generó un movimiento en el descalce de la tierra. Por suerte abajo está bien”, detalló Romero. Así ayer por la tarde ya se trabajaba en el recapado del pavimento para reconstruir la calzada y anoche se volvió a habilitar el tránsito sobre la totalidad de los carriles. La obra del pluvial de la avenida Quintana, que permitirá mejorar el sistema de desagüe de todo el barrio Mosconi, comenzó a ejecutarse el 11 de abril. Para su ejecución se restringió el tránsito en la ruta Nacional 3, desde la intersección con avenida Fray Luis Beltrán hasta la guarnición de Gendarmería Nacional, lo que ocasionó demoras en el paso de vehículos. Ese corte se extendió por 30 días entre abril y mayo. Sin embargo, desde el jueves y durante gran parte de ayer, por el colapso del pavimento tuvo que volver a restringirse el paso por la vía.


6 • elPatagónico • sábado 16 de julio de 2016 SEGUN LAS ORDENANZAS Y RESOLUCIONES MUNICIPALES EXPUESTAS AYER ESA ENTIDAD DEBIO ENTREGAR EN 2003 EL TERRENO QUE OCUPABA YA QUE SE IBA A CONSTRUIR UN CAMPO DE JUEGOS

El Centro Tradicionalista de Ciudadela debió restituir el predio hace trece años La Asociación Vecinal que conduce Mirta Martínez argumenta que una consulta efectuada entre los habitantes del barrio avaló el proyecto para la construcción de un campo deportivo en el predio que era ocupado por el Centro Tradicionalista y cuyo comodato estaba vencido por “incumplimientos”.

L

a Asociación Vecinal de Ciudadela presentó ayer documentación referida a la situación dominial del predio que ocupaba el Centro Tradicionalista Martín Fierro y cuya restitución reclama al municipio un grupo de vecinos. De acuerdo a las resoluciones y ordenanzas exhibidas por la Asociación Vecinal, el Centro Tradicionalista había ocupado de modo ilegal el predio en la década del 80 y aunque atravesó una etapa de regularización, la fracción volvió a ser propiedad municipal en 2003. Según se subrayó, el predio en cuestión, identificado como “fracción 80” no pertenece al Centro Tradicionalista desde 2003 y su utilidad como un predio recreativo y deportivo fue aprobado por más de 300 vecinos que avalaron con su firma la consulta de la Vecinal. La cronología ofrecida de

acuerdo a los archivos de la entidad barrial, da cuenta de que en 1963 un vecino del barrio obtuvo un permiso municipal precario para ocupar la Fracción 80, que en 1983 fueron donadas a la Vecinal, quien ese mismo año inició un expediente (el 2601/A/83) a cuyo trámite se obtuvo la donación firmada por el intendente Roberto Die mediante resolución 1.719/83. A partir de 1984, el Centro Tradicionalista ocupó el predio, que como se mencionó pertenecía a la Vecinal , con lo que en 1992 la Municipalidad le otorga la fracción al centro, que lo había ocupado de hecho, aunque el tramite varió en 2003, cuando en un nuevo ordenamiento la comuna derogó la resolución que le cedía las tierras al Centro Tradicionalista por “incumplimientos”, y se firmó un convenio con la Vecinal,

la Cooperadora de la Escuela 161 y el Club Ciudadela, cediendo en comodato la Fracción 80 con destino para un “campo de juego”. Tras algunos hechos delictivos e incluso luctuosos, en 2014 un grupo de más de 150 gauchos denunció el estado total de abandono del predio e irregularidades en la administración del Centro Tradicionalista, con lo que una vez regularizada la situación de la propia Asociación Vecinal, se extendió una consulta a los vecinos que avalaron el proyecto para instalación de un campo deportivo. De esos antecedentes se desprende que la planificación sobre un destino comunitario de la fracción es de larga data, aunque tomó estado público y es objeto de reclamo recién ahora, luego de la reciente demolición de la edificación levantada por el Centro Tra-

Luque cuestiona que hay un “hecho armado” detrás del reclamo El viceintendente, Juan Pablo Luque, afirmó que hay “personajes” que tienen intenciones políticas y económicas sobre el predio donde se encontraba el Centro Tradicionalista del barrio Ciudadela. El viceintendente salió así al cruce por los cuestionamientos que surgieron por la decisión del Ejecutivo Municipal de avanzar con la demolición de las edificaciones que se encontraban en el lugar. Consideró que detrás del reclamo hay un “hecho armado”. Sostuvo que si bien hay gente “muy buena y con buenas intenciones”, también existen “personajes” con muy malas intenciones que esconden intereses políticos y económicos sobre ese predio. En tal sentido, sostuvo tras recorrer el lugar, fácilmente se pudo observar que no se realizó ningún tipo de gestión para mejorarlo porque “si uno quiere mucho a un predio o a una institución, trabaja día a día para mejorarlo”. Y recordó que el predio había sido protagonista de una gran cantidad de hechos de inseguridad y hasta estuvo usurpado. El viceintendente aclaró que el comodato que se venció lo tenían la Asociación Vecinal y el club deportivo del barrio, pero no el Centro Tradicionalista. Señaló que tanto el Poder Ejecutivo como el Poder Legislativo toman decisiones en favor de la mayoría de la población y que en ese marco, a pedido de la misma comunidad del barrio, se decidió avanzar con la construcción de un campo de deportes en el lugar donde se encontraba el centro.

TRAS LA DEMOLICION DEL CENTRO TRADICIONALISTA, UN GRUPO SE MOVILIZO A LAS SEDES DEL EJECUTIVO Y EL LEGISLATIVO

Fueron al municipio y al Concejo para pedir la renuncia de Parada Una veintena de habitantes de Ciudadela se movilizaron ayer por la mañana a la Municipalidad y al Concejo Deliberante donde entregaron un petitorio y convocan a autoridades a una reunión para el martes. Exigen la renuncia del secretario de Tierras, Alberto Parada, la restitución del predio y la reconstrucción del centro demolido. “Tiraron abajo 50 años de historia y mucha tradición”. Con

ese reclamo al unísono, un grupo de habitantes de Ciudadela se movilizó ayer a la Municipalidad y al Concejo Deliberante, donde hicieron entrega de un petitorio, una carpeta con la historia de la institución y la convocatoria a una reunión prevista para el martes a las 18 en la sede del club Manantiales Behr de Ciudadela o en la Asociación Vecinal. Ataviados con ponchos y som-

breros gauchescos, embanderados y portando la pancarta del centro, el grupo dio lectura al petitorio en las puertas de la Municipalidad, donde fueron recibidos por el secretario de Gobierno, MáximoNaumann. En la voz del presidente del Centro Tradicionalista, Hugo Gallegos, se hizo público el orden de reclamos que incluye el pedido de “la inmediata renuncia de Alberto Parada, (secretario de Tierras) responsable de los hechos, cesión definitiva de la tierra, reconstrucción total del centro para el 10 de noviembre (Día de la Tradición) bajo los lineamientos del proyecto elaborado en 2014”. El grupo “exige” una respuesta para el martes en el marco de la mencionada reunión convocada. El grupo desmiente el estado de abandono del predio, y aunque admiten que ya no tienen energía eléctrica, dicen que el corte del servicio se produjo

el año pasado cuando ya no tenían fondos para afrontar el pago, “porque todo el centro se levantó a pulmón con la colaboración de los vecinos, y jamás se contó con apoyo municipal”, argumentaron. Además, desmienten que el documento que les cedió el predio bajo la figura de un comodato esté vencido. Reclamaron además que el tema debería haber pasado por el Concejo Deliberante, un concepto equívoco dado que la intervención del cuerpo legislativo sería necesaria para la renovación de un comodato y no con el mero vencimiento del documento.

DENUNCIA GAUCHA

La situación del Centro Tradicionalista es una de las secuelas de la interna abierta en el barrio gaucho, donde hay que recordar que durante muchos años la Asociación Vecinal permaneció en una situación de conflicto. En forma parale-

la se produjo una presentación ante la Municipalidad, firmada por más de 150 gauchos, quienes durante 2014 denunciaban presuntas irregularidades en el Centro Tradicionalista Martín Fierro. Tal presentación se dio el 26 de mayo de 2014, con la denuncia formal ante la Municipalidad en la que además de reclamar el abandono total de la forestación plantearon al intendente que ellos mismos observaban “que desde hace cinco años viene en decadencia la actividad gaucha”. Otras denuncias de gravedad incluían que se “ha renovado a directivos sin hacer llamado a los socios”, “que no hay informe en el cuál se dé a conocer a la población en general el balance económico de los festivales” y a que se “le niega la participación y voluntad de asociarse a esta institución a vecinos y gauchos patagónicos”.


sábado 16 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

Martín Pérez / elPatagónico

www.elpatagonico.com

dicionalista. En ese contexto, y aunque los actuales referentes del Centro Tradicionalista reclaman que la documentación no fue puesta a consideración del Concejo, hay que señalar que este ya tuvo intervención en su momento. De hecho, luego de que en 2003 la Municipalidad recuperara las tierras a raíz de los incumplimientos del Centro, ese mismo año se sancionó la ordenanza marco que aprueba el destino de campo de juego para la Fracción 80, aunque nunca pudo efectivizarse la obra ya que a pesar de que el comodato cedía el lugar a la Vecinal, la cooperadora escolar y el club deportivo, el Centro Tradicionalista nunca devolvió el predio. Asimismo, la Vecinal denunció que el Centro Tradicionalista tiene suspendido el Código Unico de Identificación Tributaria (CUIT) desde el año 2010 por no presentar documentación en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y desde 2011 no registra ningún tipo de presentación legal ante la Inspección General de Justica (IGJ). A pesar de lo expuesto, la Asociación Vecinal argumentó que la planificación de contar con un espacio recreativo y deportivo para el barrio no implica atentar contra el Centro, sino recuperar las tierras que pertenecen a la entidad barrial y que este había ocupado ilegítimamente, habilitando un predio al uso de todos los vecinos los 365 días del año.

■ El edil Maximiliano Sampaoli dialoga con los voceros del grupo que en representación del Centro Tradicionalista marchó ayer hasta el Concejo Deliberante.

EN 2017 COMENZARAN LAS OBRAS

Mientras la Municipalidad había ofrecido en varias oportunidades la reubicación al Centro Tradicionalista, el secretario de Obras Públicas, Abel Boyero, recordó ayer que la demolición en el lugar “no fue algo intempestivo, desde hace tiempo se viene trabajando en el proyecto recreativo para el barrio”. Y subrayó respecto al Centro que “quien quiera hacer cosas por la comunidad es bienvenido, si ellos tienen proyectos sustentables nos van a encontrar trabajando para lograr las cosas”. En cuanto a la planificación concreta para la Fracción 80, anticipó que mientras se trabajó con Energía del Sur para lograr un convenio de colaboración e inversión, en el lugar se construirá un parque recreativo y polideportivo en etapas. La primera de ellas implica el cercado con un paseo aeróbico de estética similar a los ejecutados en el paseo costero o el Liceo Militar, mientras que en el interior se prevé el diseño de espacios deportivos, además de forestación, luminarias y mobiliario para la utilización plena del predio de 2,7 hectáreas.


8 • elPatagónico • sábado 16 de julio de 2016 AYER LA SCPL PRESENTO ESA ALTERNATIVA DE PAGO A LOS USUARIOS AFECTADOS POR EL TARIFAZO ELECTRICO CON BOLETAS A PAGAR POR MAS $6.000 MENSUALES

El ofrecimiento es una tarifa única por todo el año, tomada del consumo promedio de un barrio. Según se confirmó por un tope de 800 kw por mes, la tarifa plana mensual ascendería a $1.500 mensuales, lo que fue considerado excesivo por los referentes barriales, quienes de todos modos presentarán la propuesta a los vecinos ya que cada usuario deberá tomar la decisión de adherir a esa opción.

Martín Pérez / elPatagónico

Los habitantes de la Fracción 14 recibieron formalmente la propuesta de la tarifa plana

C

inco días después de la primera reunión donde plantearon su molestia por haber recibido facturas por más de $6.000 -en lo que significó su primera boleta desde que se incorporaran al servicio eléctrico- los habitantes de Fracción 14 volvieron a reunirse ayer con las autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL). El encuentro se realizó en el salón de usos múltiples de la SCPL. Esta vez solo con referentes del barrio, quienes ahora deberán dar a conocer las novedades al resto de la comunidad afectada. El objetivo era dar a conocer en forma oficial la propuesta de tarifa plana que las autoridades de la entidad prestadora del servicio ya habían señalado como alternativa en el primer encuentro. Así durante más de una hora Sabina Méndez, Mabel Gue-

■ Ayer por la mañana los referentes de Fracción 14 se volvieron a reunir con autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.

rrero y Adriana Llancalahuen escucharon los argumentos de Fernando Lebrún, gerente comercial de la SCPL, quien estuvo acompañado por otros miembros de la entidad y brindó ejemplos de usuarios reales. El encuentro contó con la intermediación de miembros del Ente de Control de Servicios Públicos del municipio que colaboraron explicando las dudas que podrían aparecer en torno a la propuesta, la cual no convenció del todo a los referentes vecinales, según ellos mismos

A los referentes barriales no les convence el ofrecimiento Sabina Méndez, Mabel Guerrero y Adriana Llancalahuen fueron las vecinas de Fracción 14 que asistieron ayer a la reunión con las autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) en representación de toda la barriada que reclama por los tarifazos de la energía eléctrica. Las mujeres dialogaron con El Patagónico tras el encuentro y explicaron que ellas no pueden tomar ninguna decisión, ya que la propuesta deberá ser presentada y analizada con cada uno de los afectados. Sin embargo, más allá de esa situación, manifestaron su visión personal. “No nos convenció”, sostuvo Llancalahuen al unísono con Méndez. “Pero la mayoría tomará la decisión. Nosotros venimos como comisión de vecinos a escuchar los que nos propusieron”, aclaró. Guerrero, en tanto, manifestó que cree poco posible que cada usuario acepte esta tarifa. “Yo si me pongo en el lugar de mi vecino creo que va a decir no. Puede ser que haya alguno que diga que está de acuerdo, pero eso lo verá cada uno. Creo que 800 kw es muy poco, además vamos a tener que terminar de pagar la deuda”, adujó la mujer al confirmar que buscarán un salón para hacer la reunión y presentar la propuesta a los demás vecinos. confirmaron a El Patagónico. Hay que considerar que la Fracción 14 es uno de los sectores de Comodoro Rivadavia que carece de red de gas por lo que sus habitantes recurren a artefactos eléctricos para calefaccionarse, lo que aumenta el consumo de electricidad. Así la tarifa plana surgió como una alternativa para los barrios denominados “electrodependientes”.

UNA TARIFA PROMEDIO

Luis Ferrero, del Ente de Control, confirmó que la propuesta de la SCPL contempla una tarifa plana con un “valor de consumo de energía eléctrica más parecido al promedio de todo el año, de manera tal que los consumos del invierno compensen los valores del verano, y a lo largo del año se pague un valor parecido”.

“A fin de año se deberá ajustar (la tarifa) en más o menos, según lo que se haya producido. Lo bueno de esto es que a los vecinos les permite tener una factura mucho más previsible, ya van a saber de qué orden de magnitud va a ser la próxima factura y más adecuado al promedio”, consideró el representante del Ente. Según se explicó, para sacar el promedio de la tarifa, en los barrios que cuentan con historial de facturación se tomaría como referencia el año 2015, y en el caso de Fracción 14, que recién tuvo su primera boleta, se utilizarían promedios de otros barrios de similares características, siendo la tarifa personalizada a la medida de cada usuario. Esto fue ratificado por el propio Lebrún. El gerente comercial confirmó que con este pa-

norama 800 kw de consumo rondaría los $1.500 por mes. “Con ese consumo plano en el año cubrirían los consumos de 1.500, 1.800 kw en invierno y 200, 300 kw que es el promedio en verano. Eso recortaría los picos propios del consumo”, detalló al confirmar que a partir de la semana que viene cada usuario podrá hacer uso de esta tarifa. Sin embargo, antes la propuesta será presentada a los vecinos, posiblemente el fin de semana. Luego deberán responder a la entidad, que ofreció también realizar una reunión informativa para educar sobre la utilización de la energía y minimizar el impacto de las tarifas. Mientras que por otro lado, decidió refinanciar en doce meses la deuda de la factura que ya fue emitida y generó el reclamo.


www.elpatagonico.com

sábado 16 de julio de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • sábado 16 de julio de 2016 RECLAMAN LOS FONDOS DEL ARANCELAMIENTO Y LA APERTURA DE PARITARIAS

Trabajadores de la salud de Comodoro Rivadavia nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), definieron una nueva convocatoria a asamblea para el 2 de agosto. Para esa fecha esperan el pago de un ítem que está compuesto por un porcentaje del arancelamiento que reciben los hospitales públicos por prestaciones de obras sociales, lo que debería abonarse con los salarios de julio. También sostienen el pedido de reapertura de paritarias.

A

sí se definió en una asamblea celebrada ayer en el Hospital Regional, que había sido convocada la semana pasada dada la falta de pago de los fondos del arancelamiento. Estos corresponden a los pagos efectuados por prestaciones a obras sociales y prepagas, y cuyo porcentaje destinado a los trabajadores debió acreditarse con los haberes de junio dado que corresponden al ejercicio 2015. Jonathan Karasic, delegado de ATE, indicó que ante la versión hasta ahora extraoficial de que dicho pago se hará efectivo con los salarios de julio -a acredi-

tarse el último día hábil de este mes- ayer se resolvió convocar a la nueva asamblea el 2 de agosto, ya con datos concretos relativos a la acreditación. No obstante el delegado recordó que los trabajadores tienen también una serie de reclamos por los que se solicita al delegado interventor de ATE a nivel provincial que fije posición y unifique los reclamos en territorio chubutense, ya que se trata de una situación irregular común a los trabajadores de la salud que no solo tiene eje en el Hospital Regional. Mientras uno de los principales reclamos está dado por la

Archivo / elPatagónico

Trabajadores de la salud fijaron una nueva asamblea para el 2 de agosto

■ Trabajadores de la Salud afiliados a ATE aguardarán hasta el 2 de agosto por el pago del ítem salarial comprometido.

ASI LO RESALTO EL PRESIDENTE DE LOTERIA DE CARA AL SORTEO DEL SUPER EXTRAORDINARIO DE JULIO

La venta de cartones para el Telebingo de mañana superó las proyecciones Con más de 4 millones en juego repartidos en ocho rondas, el premio mayor es un camión Iveco Tector Attack valuado en $1.283.000 El presidente del Instituto de Asistencia Social-Lotería del Chubut, Carlos Barbato, resaltó la “importante venta de cartones” que se registró para el Telebingo Super Extraordinario que se sorteará mañana en Comodoro Rivadavia. Además destacó que es “inédita la cantidad de premios”. Con más de 4 millones en premios repartidos en ocho rondas, mañana se realizará desde el gimnasio Socio Fundadores el sorteo del Telebingo Super Extraordinario de julio. “Estamos con muchas expec-

tativas porque fue todo un mes con mucha promoción, estuvimos en distintos lugares de la provincia difundiendo los importantes premios que se van a sortear”, expresó Barbato. “Estamos realmente muy contentos porque la venta de cartones superó nuestras expectativas. Este domingo en Comodoro se va a vivir una gran fiesta del juego de todos los chubutenses”, indicó. Barbato señaló que con el objetivo de volver a jerarquizar el Telebingo, “empezamos a agregarle rondas, le pusimos tres rondas más, cuando empezamos a armar la premiación nos daba un poco de miedo por los costos, pero sabíamos que la gente nos iba a

acompañar”. “Las ventas fueron realmente exitosas, la gente nos acompañó mucho con esta propuesta, se ve que gustó la premiación que es muy atractiva, hay dinero en efectivo, autos, camionetas, un camión y 16 motos. Seguimos respetando el precio de diciembre, sumando la posibilidad que se puede pagar en dos cuotas”, detalló. Como sucede con cada sorteo, “también vamos a estar encabezando la entrega de bienes de acción social a diferentes organizaciones civiles, deportivas, culturales y educativas de Comodoro Rivadavia”, manifestó Barbato. La grilla de juegos para mañana es la siguiente: el premio

mayor en la octava ronda, es un camión Iveco Tector Attack valuado en $1.283.000; además en la séptima una camioneta Jeep Renegade Sport 1.8L MT S valuada en $435.000; para la sexta a Bingo, Renault Duster Oroch Dynamique 1.6 valuado en $331.436,81; en la quinta ronda un Ford Ka S valuado en $238.600; un Nissan March Active valuado en $210.711,85 para la cuarta ronda; en la tercera $100.000; para la segunda a Bingo $50.000 y $30.000 para la primera ronda a Bingo. Además de ocho motos Yamaha FZ-S FI valuadas en $57.000 cada una a 0 Aciertos y ocho motos Tibo 110 CC valuadas en $ 23.240 cada una como Premio Línea.

precarización laboral, Karasic recordó que incluso hay incumplimientos del convenio colectivo, dado que los ingresantes deben darse de alta en planta mensualizada para concursar después, un procedimiento que no se está dando actualmente.De ese modo, solicitan que se fije un cronograma de pase a planta de trabajadores mensualizados por horas guardia. Además del reclamo laboral, el grupo pide la apertura de una negociación paritaria para la segunda mitad del año, donde la expectativa está puesta en un acuerdo mínimo del 35% de recomposición salarial. “Es lo único que nos permitiría alcanzar la canasta básica, que en los estudios recientes fijó para Comodoro un valor de $28.300, cuando nuestra categoría más baja que es la N° 3 quedará ahora con un salario básico de $11.150, muy lejos de los costos de vida en la ciudad”, planteó el delegado.


sábado 16 de julio de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

SERAN 93 PERSONAS LAS QUE DEFINAN QUIEN REPRESENTA A LOS ACTIVOS. LA ELECCION COMPLEMENTARIA SE REALIZARA SOLO EN UNA URNA

Los activos de Seros resolverán el 29 de julio quién será su vocal Archivo / elPatagónico

En las elecciones de abril quedó irresuelta la elección entre Alfredo Prior y Pablo Isasmendi a raíz una urna anulada. Es la 44 de Comodoro Rivadavia, instalada en la ex Gamela de Kilómetro 3.

O

tra vez las elecciones complementarias definirán la disputa por un espacio de representación. Ahora le toca al Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), organismo que controla a la obra social provincial SEROS, en cuyo directorio todavía no está resuelto quién es el vocal por los activos. Alfredo Prior y Pablo Isasmendi son los dos candidatos que iban cabeza a cabeza en aquellas elecciones del 6 de abril, pero las denuncias cruzadas por irregularidades llevaron a que los resultados fueran retrasados. La Junta Electoral dio lugar a las quejas sobre la urna 44 de Comodoro Rivadavia. “En contra de nuestra posición, la Junta Electoral decidió anular la mesa e hizo uso del artículo 116 que dice que cuando se anula la mesa se tiene que respetar la voluntad de la mayoría, por lo que allí aparece la elección complementaria”, dijo el comodorense Prior en declaraciones reproducidas por Radio del Mar. Este proceso de elección complementaria será en la mesa 44, en la ex Gamela de Km 3, el 29 de julio en el horario de 9 a 15. Para esa urna están en condiciones de emitir su voto 93 electores, quienes con su sufragio terminarán de definir el nombre del vocal por los activos del instituto. “La objeción en tantas mesas es producto del padrón onli-

■ El 29 de julio en una urna de Comodoro Rivadavia volverá a repetirse la elección del 6 de abril.

ne. Al no contar con un padrón en papel, se dificultó la cosa. Luego de cumplirse todos los pasos, aparece la impugnación de la mesa 44”, dijo el líder de los jerárquicos municipales de Comodoro. En el caso del vocal de los pasivos no hubo grandes sorpresas porque Julio Bisócoli obtuvo la continuidad en el escrutinio de abril. El sistema de elecciones complementarias se ha aplicado en varios casos en Chubut, incluso para la votación a la Gobernación en 2011, cuando Martín Buzzi venció a Carlos Eliceche. Los últimos casos corresponden a las conducciones provinciales de los sindicatos ATE y ATECh.

Santiago Goodman se quedó con la Junta Ejecutiva del sindicato de los docentes el 30 de junio. La diferencia entre su lista y la de Carlos Magno fue de apenas siete votos. Este fue el caso más extraordinario porque repitieron la votación en dos urnas tres años después de los comicios originales, de agosto de 2013.

ATE también pasó por una situación similar y en la actualidad sigue la polémica. La junta electoral nacional llamó a reiterar la votación en una serie de mesas solamente para el cargo de secretario general a nivel provincial –en las seccionales no hubo mayores inconvenientes–. Edgardo Hompanera recha-

zó la decisión, pero Guillermo Quiroga –con fuertes vínculos a nivel nacional– ganó en esa particular “segunda vuelta”. Mientras Quiroga negocia salarios y condiciones laborales con el sello de ATE, el sector de Hompanera reclama su representatividad ante los empleados estatales.


12 • elPatagónico • sábado 16 de julio de 2016 EL SERVICIO FUE INTERRUMPIDO EL JUEVES A LA MAÑANA DESPUES QUE LA LLUVIA DERRUMBARA UN TERRAPLEN Y DAÑARA EL ACUEDUCTO

Ayer se restableció el suministro de agua en Rada Tilly y Bella Vista Sur Durante la mañana de ayer personal de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada reanudó la reparación del acueducto en un sector del Parque Industrial de Comodoro Rivadavia desde donde se abastece al barrio Bella Vista Sur y a Rada Tilly, que estaban sin agua desde el jueves. La cuadrilla soldó dos caños que tuvieron que ser cambiados y una empresa que tiene su base en el sector afectado se comprometió a construir un talud para evitar otro derrumbe. Mario Molaroni /elPatagónico

D

espués de más de 36 horas, los habitantes de Rada Tilly y Bella Vista Sur volvieron a disponer desde ayer del suministro de agua potable tras la rotura que se produjo en un tramo del acueducto que abastece a esos dos sectores. Los trabajos que realizó una cuadrilla de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) terminaron durante la tarde y finalmente se pudo restablecer el servicio. Según confirmó El Patagónico, ayer las tareas se reiniciaron a primera hora de la mañana, luego de que todo el jueves se trabajara en la reconstrucción del terraplén que fue derrumbado por la persistencia de la lluvia, ocasionando posteriormente la rotura del acueducto que no soportó la presión. Temprano, cerca de diez operarios trabajaron ayer en el laminado en los dos caños PRFV de 500 milímetros que debieron ser cambiados. Esa tarea finalizó en horas del mediodía y luego de la fase de secado se restableció el servicio. La tarea en el sector del Parque Industrial, donde antiguamente funcionaba una cantera, había comenzado el jueves por la mañana, luego de que alrededor de las 2 de ese día se detectara la rotura. Ese primer día se trabajó hasta las 20, dejando enfrentados los caños y realizando la

empresa que tiene su base en el terreno donde se encuentra la conexión se comprometió a construir un talud que evitaría otro posible derrumbe, en un punto considerado crítico, según explicó Carrizo. “Pasó a ser un punto crítico para nosotros, la primera vez fue una negligencia del maquinista, pero esta vez fue producto de la lluvia que socavó el terreno y nos produjo este conveniente”, graficó. “Entonces hay que hacer un talud más grande, dejar más separado la cañería para no tener este tipo de inconvenientes, y un terraplén en la parte de arriba para evitar que en la próxima lluvia el agua vuelva a caer por el mismo punto”, detalló.

■ Ayer por la mañana continuaron los trabajos en el Parque Industrial, y en horas de la tarde se pudo restablecer el servicio de agua.

primera soldadura. Luego se decidió parar, ya que según explicó Adolfo Carrizo, gerente de Saneamiento de la SCPL, los trabajos también se vieron afectados por el tiempo. Por esa razón, se decidió continuar ayer por la mañana.

UN SECTOR CRITICO

Hace un mes, ya se había producido una rotura en ese mismo sector, cuando una máquina realizaba trabajos de zanjeo. Ante esta situación y buscando evitar otro incidente de similares características, la

Una falla eléctrica dejó sin agua a cinco barrios de zona norte Los habitantes de Caleta Córdova, así como de la zona del Regimiento de Kilometro 11 y de los Kilómetros 12, 14 y 17, se quedaron ayer sin servicio de agua potable después que se produjera una falla eléctrica en el sistema que alimenta a los acuíferos de Manantiales Behr. Anoche se esperaba que

se terminaran los trabajos y se restableciera el suministro. Cuando los vecinos se levantaron a primera hora de la mañana se encontraron con que no tenían suministro de agua y al hacer la consulta desde la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) les informaron que se debía a una falla eléctrica que se produjo en el sistema que alimenta a los acuíferos de Manantiales Behr. Más tarde esta información fue confirmada por la entidad prestadora del servicio través de un comunicado, anunciando que anoche estarían solucionados los inconvenientes. Según confirmaron fuentes oficiales de la SCPL a El Patagónico, la falla se detectó a las 3 en una de las puntas de un terminal de línea que provocó que saltara el sistema, pese a que está dividido en dos partes. Así a primera hora de la mañana, por las condiciones climáticas adversas dos cuadrillas del servicio de saneamiento y del sector eléctrico comenzaron a trabajar en la reparación de la línea. Por el momento se desconoce si la rotura fue como consecuencia de la lluvia que afectó a esta ciudad desde el miércoles.


www.elpatagonico.com

sábado 16 de julio de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • sábado 16 de julio de 2016 ASI EMPEZO LA PRIMERA SEMANA DE LA COLONIA DE INVIERNO CON 230 CHICOS

Reafirman el papel de formación integral del programa Patio Abierto Prensa Chubut

Arrancó la primera semana de la colonia de invierno en Patio Abierto, con la participación de 230 chicos. Othar Macharashvili, presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, trazó los principales ejes del programa que está bajo la órbita de su organismo.

“A

■ Patio Abierto desarrolla su colonia de invierno en el Colegio Domingo Savio.

Abierto cumplió su primera semana de desarrollo en el Domingo Savio, de lunes a jueves de 13 a 17:30, con propuestas

deportivas, culturales y de apoyo a escolar a chicos y chicas que se acercan a participar de este programa formativo.

EN EL MARCO DE LA ORDENANZA MUNICIPAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Donaron dos equipos desfibriladores para la atención médica en espacios públicos El intendente Carlos Linares se reunió ayer con el gerente comercial del Banco Nación, sucursal Comodoro Rivadavia. Fue para formalizar la entrega por parte de esa entidad crediticia de dos equipos portátiles que serán fundamentales para la atención médica urgente en espacios públicos. Los mismos serán destinados a la Secretaría de Salud. En el despacho municipal, se concretó ayer la entrega, con la presencia del intendente Carlos Linares, el titular de la Secretaría de Salud, Carlos Ca-

talá y el gerente comercial del Banco Nación en esta ciudad, Federico Ross. Tras el encuentro, Catalá explicó: “en el marco de la Ordenanza de Responsabilidad Empresarial que promueve el municipio, desde nuestra área hemos hecho gestiones desde hace un año aproximadamente, solicitando a esta entidad bancaria, equipos de resucitación portátiles que son costosos y muy importantes para los lugares públicos donde hay una gran concurrencia de personas”. El funcionario detalló que este

equipamiento se podrá utilizar para salvar una vida ante un caso de emergencia ya que permite asistir a los pacientes de forma inmediata en caso de sufrir un infarto. “Más allá de la responsabilidad empresarial, esta acción nos da la posibilidad de articular un trabajo conjunto y también fortalecer a nuestros profesionales sanitarios porque deben contar con nuevas capacitaciones para profundizar su uso”, agregó. Mientras, el representante de Banco Nación, remarcó: “fue

“Durante la primera semana hubo una gran participación con la asistencia de 230 chicos aproximadamente. Año tras año,

Prensa Comodoro

quí se propone una formación integral de los chicos, con propuestas de apoyo escolar, deportiva y cultural. Nuestra intención es replicarlo en otros barrios de la ciudad, dada la buena aceptación que tiene”, subrayó Othar Macharashvili, funcionario a cargo de la cartera deportiva del municipio. La Colonia de Invierno Patio

el programa crece en calidad y desde el municipio aportamos algunos profesores, sumados a otros del Colegio Domingo Savio”, afirmó Macharashvili. “Aquí se propone una formación integral de los chicos, dado que no sólo asisten jóvenes del barrio y zonas cercanas, sino que también participan chicos de otros puntos de la ciudad. Recordemos que se les brinda apoyo escolar, más oferta deportiva y cultural. A ello hay que sumarle que reciben almuerzo y merienda”, explicó. “Patio Abierto llegó para quedarse y nuestra intención es replicarlo en otros barrios de la ciudad, dada la buena aceptación que tiene. Aquí las familias interactúan y nos hacen una buena devolución de manera constante, lo cual nos alienta a seguir realizando este trabajo de contención”, indicó el funcionario de Comodoro Deportes.

■ El intendente Carlos Linares recibió en su despacho al gerente comercial del Banco Nación, institución que donó dos equipos desfibriladores a la Secretaría de Salud.

una reunión positiva, con un recibimiento muy ameno del intendente y esperamos seguir trabajando en esta línea de forma mancomunada con el municipio”. En cuanto al equipamiento, aclaró: “hoy (por ayer) se ra-

tificó el compromiso de la donación de dos desfibriladores que vienen gestionando el área de Salud y la entrega formal será en las próximas semanas. Esto es algo que refleja nuestra responsabilidad en la sociedad como banco”.


sábado 16 de julio de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Policiales LOS LADRONES IRRUMPIERON EN PLENA MADRUGADA EN LA VIVIENDA

Alrededor de las 2 de ayer, tres delincuentes ingresaron a una vivienda de Malvinas al 200 en el barrio José Fuchs y sorprendieron a un matrimonio cuando dormía. Le asestaron patadas en la cabeza al dueño de casa mientras que su esposa logró encerrarse en el baño y llamar a la policía. Efectivos de la Seccional Segunda llegaron cuando los asaltantes ya se habían marchado con una cartera de la mujer, teléfonos celulares y un televisor de grandes dimensiones.

D

urante la madrugada de ayer, tres delincuentes asaltaron a un matrimonio mayor que dormía en su vivienda de Malvinas al 200 del barrio José Fuchs. Los delincuentes ingresaron al patio y rompieron una ventana de

Martín Pérez / elPatagónico

Asaltan a un matrimonio en el Fuchs y le llevan un televisor de 50 pulgadas

■ Robo de madrugada. Daniela se encerró en el baño y llamó a la policía. Pero la Seccional Segunda llegó cuando ya los delincuentes se habían marchado. Le pegaron patadas a René en la cabeza y se llevaron un TV LED de 50 pulgadas, entre otras pertenencias de la familia.

la puerta principal de la casa para acceder a la misma. “Cuando escucho los ruidos, me levanto medio dormido y los tipos ya habían entrado. Estaban los tres en la ventana y había uno que tenía una (pistola) automática. Yo le vi el cañón”, contó ayer René a El Patagónico. Los asaltantes redujeron al hombre, lo tiraron al suelo y uno de ellos le pegó cuatro patadas en la espalda y en la cabeza. Le exigían dinero mientras

la víctima les repetía que no tenía. Su esposa, Daniela, había alcanzado a esconderse en el baño cuando escuchó los ruidos y desde allí llamó a la policía. Cuando se percataron de la acción de la mujer, los ladrones se fueron llevándose teléfonos celulares, una cartera con documentación y un televisor LED de 50 pulgadas. Incluso uno de ellos tomó primero el control de la señal sa-

FUE ENTRE LAS 22 Y LAS 23 DEL JUEVES EN EL BARRIO ROCA

Los asaltaron en momentos en que miraban el partido de Boca Un matrimonio del barrio Roca y su vecino fueron víctimas durante la noche del jueves de un robo armado en momentos en que miraban el partido entre Boca e Independiente del Valle, de Ecuador, por la Copa Libertadores. Tres delincuentes -uno armado- los hicieron tirarse al suelo y los despojaron de dinero y electrodomésticos. El asalto se registró entre las 22 y las 23 en una vivienda de Atahualpa Yupanqui al 300. Los propietarios habían recibido la visita de un vecino de la cuadra para mirar el partido de fútbol por televisión. Mientras tanto, la esposa de este último se había quedado en su casa mirando una novela. Después que Boca anotara el 1-0 en el comienzo del primer tiempo y la ilusión de los simpatizantes crecía, los tres ladrones encapuchados y armados irrumpieron en forma violenta en el domicilio. Todos utilizaban pasamontañas y uno solo estaba armado. Este último intimidó a las víctimas y las obligó a arrojarse al piso. En tanto, los restantes ladrones

comenzaron a revisar las dependencias de la vivienda en busca de los elementos de valor. De esa forma, los malvivientes desenchufaron el televisor LED donde las víctimas miraban el partido y lo cargaron. También tomaron dos notebooks, una tablet y la cartera de la dueña de casa con $2.000 y su documentación personal. Al vecino le sacaron su billetera y teléfono celular, precisaron fuentes oficiales a El Patagónico. Luego, los delincuentes huyeron a bordo de un vehículo que no pudo ser identificado por las víctimas. La policía de la Seccional Tercera intervino en el caso y sus pares de Criminalística se encargaron que levantar rastros y huellas para iniciar la investigación. Personal de la Brigada de Investigaciones también tomó intervención en el caso y desde ayer practicaban averiguaciones para determinar si se trata de los mismos ladrones que asaltaron una vivienda en la calle Malvinas horas después.

telital y se dio cuenta de que ese no era el control remoto del televisor y lo cambió por el que correspondía, para recién entonces llevarse el del aparato. “Saben lo que vienen a buscar”, narró Daniela. Se presume que los acompañaba un cuarto ladrón a bordo de un vehículo para llevar semejante aparato electrónico. Cuando la policía de la Seccional Segunda llegó los delincuentes ya se habían ido. Según comentaron los policías,

se sospecha que la banda ya había cometido otro asalto en el barrio Pueyrredón, lo que es materia de investigación. Los delincuentes de ayer eran jóvenes, estaban encapuchados e incluso utilizaban guantes. A René le queda la impotencia. “Estás indefenso, porque si hacés algo tenés toda la estructura judicial para defender a esta gente”, lamentó René. “Hoy es el derecho de los delincuentes”, agregó Deniela muy angustiada por la situación.


16 • elPatagónico • sábado 16 de julio de 2016

Regionales LOS HABIAN DESENTERRADO EN EL YACIMIENTO CAÑADON LEON

Atrapan a seis hombres robando caños petroleros Caleta Olivia (agencia)

E

l robo fue descubierto a las 0:40 en Cañadón León, ubicado 25 kilómetros al oeste de Caleta Olivia, donde el camión Mercedes Benz, color blanco, con semi remolque transportaba varios caños de 10 pulgadas de diámetro, impregnados de petróleo. El personal de seguridad dio inmediato aviso a la División Delitos Complejos de la ciudad del Gorosito cuyos efectivos se hicieron presentes en el lugar donde constataron que dicha carga había sido desenterrada con maquinaria pesada de un oleoducto perteneciente a la empresa Sinopec. Por ello, demoraron a los seis individuos, entre ellos uno de apellido Sanabria (oriundo de la provincia de Buenos Aires) y otro de apellido Saldivia (de Cañadón Seco), además de un hombre identificado como Acuña y padre e hijo de apellido Martínez. Estos últimos dos, oriundos de Río Gallegos, contarían con amplios antecedentes penales por delitos similares tanto en esta provincia, como en

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Seis hombres fueron demorados en la madrugada del jueves, luego que personal de la empresa de seguridad G4S, que presta servicios para YPF, detectara un camión que se retiraba de un yacimiento con gran cantidad de caños.

■ El camión Mercedes Benz con gran cantidad de caños robados que habían sido desenterrados fue peritado por efectivos de la División Delitos Complejos.

Chubut y Río Negro, donde también suele ser utilizado el mismo modus operandi. En el hecho tomó intervención

el Juzgado de Instrucción Nº 1 de Pico Truncado a cargo de Leonardo Cimini Hernández, quien dispuso el secuestro de

los elementos y del camión, como así también que los sujetos involucrados fijen domicilio.

Vale mencionar que la empresa damnificada ya había radicado varias denuncias judiciales por este tipo de hechos


www.elpatagonico.com

sábado 16 de julio de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • sábado 16 de julio de 2016 OTORGARA BENEFICIOS A LOS AFILIADOS EN LA COMPRA DE ALIMENTOS, INSUMOS PARA EL HOGAR Y MEDICAMENTOS

El gremio petrolero anunció creación de su propia mutual Agencia Caleta Olivia / Patagónico

El Sindicato Petrolero de Santa Cruz tendrá su propia mutual que se denominará “12 de Setiembre” y otorgará numerosos beneficios a sus afiliados en lo que hace a la compra de productos alimenticios, insumos hogareños, préstamos y servicio de farmacia, entre otros. Caleta Olivia (agencia)

E

l anuncio fue formulado por el propio secretario general, Claudio Vidal, en un acto que se celebró el jueves en el SUM que la institución posee en la calle Gregores de Pico Truncado. En su discurso, el dirigente dijo que “este es un día muy especial para la familia petrolera ya que logramos tener nuestra propia mutual y de esta manera iniciamos una nueva etapa con más beneficios genuinos para nuestros afiliados”. “Es el resultado de mucho trabajo y esfuerzo, y de esta manera vinculamos las funciones gremiales específicas, la obra social, el Centro de Jubilados y ahora la mutual”, precisó. Por su parte, Eliana Ibáñez, integrante de la comisión di-

■ El secretario del Sindicato Petrolero Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció la creación de la mutual de esa entidad.

rectiva, dijo que la embargaba “una gran emoción ya que nunca antes los petroleros convencionales tuvieron tantos beneficios”. “Después de tantos sacrificios vemos plasmados en esta mutual nuestros sueños y hoy anunciamos su creación con numerosos comercios adheridos. Además -acotó-, tenemos

planes para contar con nuestra proveeduría petrolera y muchos otros proyectos”.

PIDE ACOMPAÑAMIENTO DEL SECTOR POLITICO

Al finalizar el acto, Claudio Vidal respondió a varias consultas periodísticas vinculadas a diferentes problemáticas que se afrontan en ese ámbito de

los yacimientos. Respecto al intento de YPF de bajar equipos de perforación en Santa Cruz, indicó que “tenemos negociaciones muy duras con esa operadora y las empresas que le prestan servicios”. “Nosotros veníamos de cerrar una paritaria ajustada acordando que no habría desvincu-

laciones hasta fin de año, pero sobre la marcha pasó todo lo contrario y como nos retiramos de firmar la paritaria, ellos (los directivos de la operadora) enviaron órdenes a las empresas de servicios para bajar equipos y disminuir salarios a los trabajadores”. Al mismo tiempo criticó la postura de las cámaras empresariales del sector como el caso de la CEOPE que “tiene actitudes contradictorias y quiere despedir trabajadores” en tanto que la CEP argumentó que “no estaba en condiciones de hacerse cargo de los aumentos salariales”. Por otro lado, Vidal reiteró un pedido a dirigentes políticos ya que “son muy particulares porque dicen estar con los trabajadores pero en la práctica no están”. “Por ello desde el gremio le pedimos que acompañen para defender las fuentes laborales y me refiero tanto a funcionarios del gobierno provincial como a los intendentes de Caleta Olivia, de Pico Truncado y de Las Heras, porque los trabajadores son vecinos de estas localidades, necesitan de respaldo. Yo tengo buen diálogo con todos, pero me gustaría que pongan un poquito de presión porque se vienen días muy complicado para los petroleros”, puntualizó.

EN EL MARCO DE UN NUEVO ANIVERSARIO DEL HOSPITAL DISTRITAL DE PICO TRUNCADO

Caleta Olivia (agencia)

En el marco de las actividades por el aniversario del Hospital Distrital de Pico Truncado, enfermeros de distintas localidades de la región participaron de la Primera Jornada de Inmunización auspiciada por el Ministerio de Salud de Santa Cruz. El mismo fue organizado por la Coordinación de Enfermería de dicho nosocomio, a cargo de Sandra Casas, y asistieron

enfermeros de Caleta Olivia, Perito Moreno, Los Antiguos, Las Heras, Koluel Kaike y Pico Truncado. El temario contempló, entre otras cosas, el calendario de vacunación, es decir informe de vacuna antigripal 2016, registros y bloqueos, Sabín–Switch, vacunación contra Hepatitis B, vacunación en el personal, cadena de frío y anafilaxia. Cabe mencionar que la jornada contó con las disertaciones de los enfermeros Marta Ríos, del

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Capacitaron en Inmunización a enfermeros de la zona norte

■ Parte de los enfermeros que asistieron a la Primera Jornada de Inmunización que se dictó en el Hospital Distrital de Pico Truncado.

Hospital Regional de Río Gallegos; Claudia Navarro y Viviana Pérez, del Hospital Zonal Caleta Olivia; y Humberto Soplanes, a cargo de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles. Al respecto Casas manifestó que “estamos sumamente satisfechos con esta jornada.

Agradezco a todos los que asistieron y a los disertantes que respondieron gustosamente todas las inquietudes”. En ese sentido destacó que “el personal necesita capacitación porque el tema inmunización es muy dinámico y requiere actualización permanente, teniendo en cuenta además que

anualmente se cambian lineamientos”. Finalmente, la coordinadora de Enfermería sostuvo que “trabajamos en pos del paciente que es el beneficiario. La población ha aumentado y sobre todo la infantil, por eso necesitamos seguir preparando nuestro personal”.


sábado 16 de julio de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO SE LOGRO LA INSERCION DE 130 PERSONAS EN EL AMBITO PRIVADO

Municipio de Caleta procura consolidar plan de capacitación e inserción laboral Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Funcionarias de la Supervisión de Formación e Intermediación Laboral del municipio local dieron a conocer ayer un informe sobre la tarea que ese organismo desplegó en los primeros seis meses de gestión del intendente Facundo Prades, en el marco de un intento de revertir el crítico panorama social, educativo, cultural y laboral que afronta la ciudad.

■ Las responsables de la Supervisión de Formación e Intermediación Laboral, acompañadas por el secretario de gobierno, detallaron la tarea que realizó esa área municipal durante el primer semestre del año. Caleta Olivia (agencia)

E

n conferencia de prensa, la supervisora Andrea Bayón y la directora del área, Lidia Aspengren, acompañadas por el secretario de gobierno, José Luis Lacrouts, difundieron estadísticas y reseñaron la tarea que se viene desarrollando esta área comunal específica, a modo de transparentar la misión que les encomendara el jefe comunal. En principio se refirieron a la problemática que concierne a la gran cantidad de personas que adolecen de capacitación para insertarse laboralmente o bien tienen pocas opciones de progresar a pesar de contar con algún empleo de baja jerarquía. De acuerdo a sus dichos, este fenómeno se detecta no sólo en trabajadores que dependen del municipio, sobre todo aquellos que revisten en cooperativas o planes sociales, sino también en

gran parte del resto de la comunidad. En ese contexto, a modo de dar una pauta de la realidad, citaron que la última estadística elaborada por el Consejo Provincial de Educación indica que en Caleta Olivia hay 1.087 analfabetos, algo que conspira para desplegar la tarea de la Supervisión que dirigen y que ofrece un servicio gratuito, por lo cual habitualmente se la conoce como Oficina de Empleo. Por otro lado aludieron a los diferentes cursos y talleres de capacitación que se ofrecieron y los que están proyectados, a fin de contribuir tanto a mejorar los niveles de prestaciones laborales como a posibilitar inserciones laborales.

ESQUEMA DE TRABAJO

El cuadro sinóptico principal que se mostró en la rueda de prensa indica que durante el primer semestre de 2006 -a través de la Supervisión- se lo-

gró insertar laboralmente en el ámbito privado a 130 personas que previamente fueron capacitadas. La cifra puede resultar para muchos insignificante, pero detrás de ella hay un esquema de capacitación ofrecida por profesionales especializados tanto del ámbito privado como estatal y ello benefició comercios, empresas, farmacias y varias instituciones. Se indicó además que mensualmente se atienden requerimientos de 1.000 personas como promedio, se contactó a unos 70 empleadores y se dictaron cursos de cajero, repositor, atención al cliente y recursos humanos organizados por la Supervisión. Paralelamente comenzó una tarea similar articulada con la Agencia de Desarrollo que es la que se ocupa de fomentar y apoyar a microemprendedores. Esto posibilitó que se coordinaran otras capacitaciones

sobre atención al público, funcionamiento y gestión de cooperativas, formación de em-

prendedores y marketing para emprendedores. Obviamente todo esto no es suficiente para solucionar la problemática social, sobre todo en una comunidad que tuvo un explosivo crecimiento demográfico en menos de una década. Por ello se iniciaron otras gestiones desde el mismo Ejecutivo Municipal como la reciente visita que hizo el intendente Prades a la localidad de Perito Moreno para entrevistarse con directivos der empresas mineras. Al respecto, José Luis Lacrouts comentó que esas compañías requerían que las capacitaciones sugeridas por el intendente (para insertar a trabajadores caletenses) se dictaran en Perito Moreno, lo cual resultaba logísticamente dificultoso. No obstante, el jefe comunal logró convencer a los empresarios mineros que las clases teóricas se ofrecieran en Caleta y las prácticas en los yacimientos y ahora resta esperar que esa iniciativa se pueda concretar en un breve lapso.


20 • elPatagónico • sábado 16 de julio de 2016

CULTURA | Espectáculos LA CONVOCATORIA BUSCA DIFUNDIR EL MOVIMIENTO ARTISTICO EN ESTA CIUDAD

El Espacio Social y Cultural Collage será hoy, desde las 16, escenario de la primera edición del encuentro de Hip Hop “Esta Ba Escrito” que reunirá a distintos exponentes de la escena regional. Habrá shows en vivo, graffitis, batallas de breaking, sesión de beats, proyecciones y anuncios de las próximas actividades.

E

l Hip Hop es un movimiento artístico y cultural que cada día tiene más adeptos en Comodoro Rivadavia, principalmente adolescentes y jóvenes que en distintos espacios realizan talleres y competencias relacionadas al género. Con la premisa de reunir a toda la movida urbana comodorense se decidió organizar la primera edición del encuentro “Esta Ba Escrito”, que se encargará de reunir a distintos exponentes de la escena regional. La convocatoria se realizará hoy, a las 16, en el Espacio Social y Cultural Collage y contará con la participación de los artistas Alkantarilla 28 Crew (Trelew), El Crazy Che (Rawson), Karucha y El Manu (Ca-

Archivo / elPatagónico

Referentes regionales del Hip Hop prometen hacer bailar a Comodoro

El Hip Hop reunirá esta tarde a exponentes de esa cultura urbana de distintas ciudades de Chubut y Santa Cruz. leta Olivia) y Akiles y Sonrriza (Pico Truncado). También habrá stands con venta de indumentaria y artistas como Soleix, Shesta y Crank ofrecerán todo su repertorio. Uno de los puntos a destacar será la presentación del graffitero “Seob”, que fue invitado especialmente por los organizadores para que ofrezca una exhibición. El punto fuerte del encuentro será la Breaking Battle 1 vs 1 donde se buscará a los ganadores para participar en la Elemental 2017, concurso que reúne a los mejores artistas urbanos de toda Sudamérica. Desde la organización aclararon que todos aquellos interesados en participar de la batalla tendrán que presentarse a

las 15 en Collage y pagando la entrada ya tienen acceso a participar del filtro, donde el jurado será Bboy Don H. La animación estará a cargo de Eduardo Martínez, conocido como “Axioma”, quien aseguró que la intención de “Esta Ba Escrito” es juntar fondos para poder realizar la Elemental del próximo año y poder brindarle a la comunidad un espectáculo de primer nivel con los principales referentes de todo este movimiento. “Trataremos de hacer un encuentro como este todos los meses para que todos los amantes de esta cultura puedan tener su espacio y por qué no, que se sumen nuevos adeptos y cada vez seamos más”, agregó. Axioma detalló que las entra-

das tendrán un valor de 100 pesos e invitó a que toda la familia sea parte de esta convocatoria. “Los chicos que vienen tienen un gran talento y prácticamente desafían la gravedad con sus movimientos.

Nosotros queremos que los pequeños y los grandes vean lo que hacemos y, de a poco que vayan ingresan a esta cultura. Es una forma de mostrar lo que nos gusta”, añadió.

EL CENTRO GALLEGO CUMPLE 93 AÑOS EN COMODORO RIVADAVIA

Preparan todo para un nuevo Xantar Gallego El Centro Gallego ya lanzó la venta de entradas para el Xantar, en el marco de los 93 años que cumple la institución en Comodoro Rivadavia. Una oportunidad para probar el menú con comidas típicas de

Galicia y también disfrutar de su música y bailes tradicionales en el salón de fiestas. El domingo 7 de agosto, a las 13, es el Gran Xantar Anual en las instalaciones de la sede social de los gallegos en calle España 666. Las entradas pueden reservarse anticipadamente a los contactos 154 003886 (señor Agrelo), 154 290770 (señor Lago) y 154 209535 (señorita Estrada). El aniversario del Centro Gallego de Socorros Mutuos es el viernes 22, cumpliendo 93 años de existencia en Comodoro Rivadavia. Con tal motivo la Comisión Directiva comienza el programa de actos el lunes con el Día de Santiago Apóstol, santo patrono de Galicia y España, con una misa en la Catedral San Juan Bosco a las 19. La institución que nuclea a los inmigrantes gallegos fue fundada el 22 de julio de 1923 y desde aquella época el Xantar es parte de su cultura gastronómica ya enraizada en la ciudad. Como todos los años, las damas de la comunidad con el aporte de los más jóvenes preparan el tradicional pulpo a la gallega y los sabrosos caldos y cocido gallego.


www.elpatagonico.com

sábado 16 de julio de 2016 • elPatagónico • 21


22 • elPatagónico • sábado 16 de julio de 2016

Agenda Artesanos

Víctor Ariel Bonina

La Secretaría de Cultura invita a visitar la Feria de Artesanos organizada por la Asocación de Artesanos de Comodoro Rivadavia y su comarca. La misma se llevará a cabo durante hoy sábado 16 y mañana domingo 17 de julio, en instalaciones del CIP (costanera local) entre las 15 y las 21.

En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli, barrio Máximo Abásolo, se requiere el urgente comparendo de Víctor Ariel Bonina, con último domicilio conocido en calle Los Plátanos 3.308 de esta ciudad. Los motivos se le harán saber al momento de su presentación.

Cita Comisaría Km 8 Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Lorena Ibacache y Héctor Fabián Sire; con último domicilio en barrio 50 Viviendas, Casa 845, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Gran pollada El Centro de Jubilados Capital del Petróleo organiza para hoy sábado 16 de julio a las 13 una gran pollada. Todos están cordialmente invitados. Reservar tarjetas al tel. 4475072.

Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Rubén Lanizante y María Fernanda Díaz, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

CARITAS Parroquia Santa María Goretti organiza para el jueves 21 de julio una feria de ropa, calzado y bazar. Todo en muy buen estado y a fabulosos precios. La venta se realizará en avenida Alcorta 548, barrio José Fuchs en el horario de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.

Escuela 105 La dirección de la Escuela Provincial n° 105 Bandera Nacional cita a los siguientes docentes a fin de firmar planillas de FONID, SAC y haberes correspondientes al año 2015 y 2016: Ana Llancaleo, Ema Escudero, Laura Almaraz, Isabel Aguilar, Angela Pipet, Marlene Alvarez, Gladys Fuentes, Lidia Farfan, Mariana Saavedra, Vanesa Maldonado, Georgina Alvarez, María Elena Villarroel, Raquel Santibáñez, Ana Llancaleo, Marcela Gomez, Alicia Navarro, Elba Valenzuela, Verónica Oyarzún, Virginia Merlo, Mauro Palomo, Adelina Blanchart, Delia Diego, Alicia Navarro, Silvia Díaz, Patricia Cabrera, Ginna Fenizi, Josefina Leguizamón, Laura Barreto, Graciela Oliver, Nadia Barrios, Georgina Moscardi Meneses, Carla Llanqueleo, y Sandra Die.

Luis Gabriel Silva En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avenida Del Libertador n° 2.758 barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Luis Gabriel Silva, DNI 28.075.476 con último domicilio en calle Tte. Merlo n° 3.074 barrio P. Palazzo; por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Favio Gabriel Aranda Comisaría Distrito Gral. E. Mosconi solicita el urgente comparendo de Favio Gabriel Aranda, con último domicilio en barrio Km 17, Manzana “Q”, sin número, Lote 5, de esta ciudad, a los fines que se le darán a conocer ante su presentación.

Bromatología y Laboratorio La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Bromatología y Laboratorio, dependiente de la Subsecretaría de Fiscalización, informa a la población en general que la realización de eventos, fiestas de egresos, fiestas de fin de año, entre otras más; se deberán realizar en salones habilitados para tal fin, al igual que las empresas de servicio de cátering que sean contratadas para la realización de los mismos. Dicha medida corresponde al propósito de prevenir enfermedades de transmisión alimentaria (ETAS), resguardando la inocuidad de los alimentos, como así también brindar una mayor y mejor seguridad a los concurrentes. Aquellas personas que estén interesadas en solicitar el listado de las empresas y salones habilitados, pueden hacerlo ante la Dirección General de Bromatología, ubicada en el edificio de SUPEH de Km 3.

Instituto 806 El Instituto Superior de Formación Docente n° 806 convoca a presentación de líneas de acción para suplencia en la Coordinación de Investigación: 12 horas cátedra. Los interesados podrán solicitar información de lunes a viernes de 18 a 20. Fecha límite para presentar líneas de acción y CV actualizado impreso hasta el 1 de agosto a las 21, en la Secretaría del Instituto sita en Clara Mizrahi S/N°.

Federico Javier Manzur En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Libertador Gral. San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi, Km 3 de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Federico Javier Manzur, DNI 28.343.807, con último domicilio en la calle Cerro Dragón n° 311 del barrio Sismográfica de Km 3; o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.

Escuela 183 La Escuela n° 183 Golfo San Jorge cita en su local escolar a los docentes que a continuación se detallan a efectos de cumplimentar firma en planillas de haberes e incentivo correspondientes a los meses de mayo y junio: Carlos

Portas, Jorge Peñaloza, Paula Zanotto, Andrea De Carli, Belén Gómez Esquivel, Silvia Aguayo, Cecilia Meneses, Luciana Paz, Marcia Castillo, Daniel Pérez, Guillermina Tritto, Nora Pardo, Silvia Barrera, Delia Carvajal, Lucía Ruiz, Silvia Burgos, Elías Franco y Federico Nieto.

Liceo Militar El director del Liceo Militar General Roca llama a inscripción a concurso de suplencias para cubrir cargos y horas cátedras del ciclo lectivo 2017 y 2018 para los niveles primario y secundario del Instituto, de acuerdo a la Resolución 869/12 del Ministerio de Defensa. La inscripción está abierta a partir de las 8 del 8 de agosto de 2016 hasta las 12 del día 29 de agosto. Presentarse a los efectos de retirar bases y condiciones, en la Secretaría del Instituto en Hipólito Yrigoyen n° 2.351 e/Avdas. Portugal y Polonia. Para mayor información podrán dirigirse a la página web del Instituto: web: liceoroca.com.

Escuela 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita de carácter urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes FONID, SAC procesos 24/05, 10/06, 22/06 y 23/06: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Paola Godoy, M. Antonieta Vassellati, Claudia I. Roberts, Noelia E. Rodríguez, M. Antonieta Vassellati, Alba E. Reynoso, Gabriela N. Goroso, Georgina Pisco, y M. Laura Centurión.

Sandra Teresa Quiroga En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Sandra Teresa Quiroga, con último domicilio conocido en calle Código 857, n° 2.342 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Juan Benítez En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Libertador General San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi Km 3 de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Juan Benítez, con último domicilio en el barrio Próspero Palazzo sector Petroleros Privados, o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.

Cámara de Apelaciones La Secretaría de la Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia, informa que por Resolución Administrativa n° 18/A/16 durante la Feria Judicial Especial/Julio 2016, establecida por Acuerdo Plenario n° 4.398/16, desde el 11 al 22 de julio del año 2016, actuarán los siguientes Magistrados y funcionarios. Cámara de Apelaciones: Sala A: Jueces de Cámara: Dr. Fernando Nahuelanca, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Julio Antonio Alexandre, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Silvia N. Alonso de Ariet, desde el 11/07/16 al 22/07/16: Sala B: Jueces de Cá-

mara: Dra. Graciela Mercedes García Blanco, desde el 11/07/16 al 22/07/167; Dr. Ricardo Rubén Enrique Hayes desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Dra. María Fernanda Zanatta, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Laboral, Civil, Comercial, Rural, de Minería y Ejecución en Feria: Jueces: Dr. Gustavo L. H. Toquier, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Zulema Cano, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Secretaría: Dra. María Beatriz Basso, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Laura Causevich, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Máximo Jorge Kank, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado de Familia en Feria: Dra. Verónica Daniela Robert, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Cinthia Verónica Engelish, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Verónica Luciana Minati, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de Sarmiento en Feria: Dr. Gustavo M. A. Antoun, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Roberto Antonio Casal, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Dr. Santiago Martín Huaiquil, desde el 11/07/16 al 22/07/16.

Edulfo Vallejos Encina Comisaría Seccional Quinta, ubicada en avenida Lisandro de la Torre y avenida Patricios de esta ciudad, solicita el urgente comparendo de Edulfo Vallejos Encina, DNI 95.409.401, con último domicilio en barrio Abel Amaya entre calle Coligoro esquina con intersección calle Julio Cabezas, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Noelia Soledad Huanca Cayo En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de la señora Noelia Soledad Huanca Cayo, con último domicilio conocido en calle Juan Manuel de Rosa y calle Ostoich, de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita en forma urgente a los padres y/o tutores del alumno Lucio Acevedo de 6° 1°. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes en el horario de 14 a 17, en Secretaría.

Fátima Eva Altamirano La dirección de la Escuela n° 731 Gran Malvina cita con carácter urgente a la señora Fátima Eva Altamirano, a efectos de regularizar su situación laboral. Presentarse en el local escolar en horario de 8 a 14.

Germán Perales Cruz Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Germán Perales Cruz, DNI 94.245.524, con último domicilio en calle Ricardo Torá S/N de es-

ta ciudad en relación diligenciamiento del Expte. n° 1.216/2016JUD., (Cría. Secc. Sexta), por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Comisaría Distrito Km 8 Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita los urgentes comparendos de Wilfredo Daniel Ruiz Díaz, con último domicilio en calle Pigafetta n° 236, Km 8; Griselda González Ferreira, con último domicilio en Nahuel Huapi s/n° (rotonda Km 8); Julia Tito Campos, con último domicilio en calle Barrio Standart Norte Asentamiento Ilegal, Km 8; y José Alejandro Iriarte, con último domicilio en Standart Norte, Asentamiento Ilegales Km 8; por motivos que a sus presentaciones se les harán conocer.

Instituto 802 cita a profesores La dirección del USFD N° 802 solicita la presencia de los siguientes profesores a fin de firmar planillas ETP fp 25/02/16 y fp 22/14: Sergio Daniel Fernández, Graciela Iturrioz, Daniel Bordón, Daniel Cabral Marques, Alberto Dolcemáscolo, Marta Pérez, Néstor García, Marta Rueda, Roberto Rodríguez, Héctor Marcelo Costes, María Galleguillo, Elizabeth Herrera, Bernardo Páez, y Lorena Hernández. También, la dirección del ISFD n° 802 solicita la presencia de los siguientes profesores a fin de firmar planillas de los meses marzo, abril, mayo, junio y SAC 2016: Elsa Bonini, Salvador Mangano, Marcela Paz, Lidia Lucero, Angel Rodríguez, Marina Llamas, Luis Martínez, Diana Garacía, Ismaela López, Patricia Malbos, Ricardo Ferreira, Miriam Díaz, Sirley Cardozo, Juan Avalos, Araceli Romero, Nuri Asencio, Amelia Danniaux, Silvia Dimguez, Jorge Vázquez, Orieta Vargas, Claudia Maldonado, Daniel Aramburu, María Caroscio, Bettina Gorian, Sonia Veljanovska, Marcela Caamaño, Roberto Rodríguez, Mónica Iturrioz, Daniel Bordón, Lucrecia Falon, Luz Villarroel, Gladis Díaz, Zulma Cabrera, Viviana Traversa, Marcela Alessio, Mariela Sarmiento, Elena Pacheco, Eliana Gómez, Horacio Avendaño, Gabriela Alvarez, Ivana Calandra, Fabricio Nanni, Silvia Cocha, Claudia Torres, Clara Muñoz, Laura De la Torre, María Soler, Fernando Nizzola, Natalia Hernández, Pablo Medina, Carolina Ruetta, Susana Ojeda, Mariana De Mendonca, Martín Mancilla, Marcelo Martinelli, Marcia Hajeck, María Giron, Marina Medina, María Bais Rigo, Lorena Gatica, Cynthia Giannota, Marco Sánchez, Maricel Viñuela, Ezequiel Liquitay, Manuel Albornoz, Iñaqui Apesteguía, Carla Alfeo, Elena Villalobo, Débora Yensen, Ayelén Hernández, Andrea Echevarría, y Jeremías Figueroa.

Seccional Tercera En la Comisaría Tercera, ubica en avenida Hipólito Yrigoyen esquina avenida Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo del propietario o encargado del taller mecánico Patagonia Moto, ubicado en Artigas n° 502, esquina calle Malvinas del barrio José Fuchs, por razones y motivos que a su presentación se le darán a conocer.


sábado 16 de julio de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Una ballena quedó encallada en las costas de Mar del Tuyú.

NACIONALES | Internacionales

EL PEDIDO SE PRODUJO LUEGO DE QUE SE CONOCIERA QUE LOS NUMEROS DEL PATRIMONIO DEL PRESIDENTE MAURICIO MACRI SON INCONSISTENTES Y CONTRADICTORIOS, DE ACUERDO A UN INFORME DE LA PROCELAC

El juez Casanello pidió información sobre las declaraciones juradas de Mauricio Macri Los pedidos del magistardo se produjeron en el marco de la causa en la que Macri está imputado por no haber informado su participación en las empresas offshore denominadas Fleg Trading LTD y Kagemusha SA.

E

l juez federal Sebastián Casanello solicitó ayer que la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) le remita el informe sobre las presuntas inconsistencias detectadas tras comparar las declaraciones juradas que el presidente Mauricio Macri presentó cuando era candidato y todavía jefe de Gobierno de la Ciudad. El pedido se produjo luego de que el diario La Nación informara que “los números del patrimonio del presidente Mauricio Macri son inconsistentes y contradictorios”, de acuerdo a un informe de la Procelac elaborado al comparar dos declaraciones del mandatario correspondientes a 2014. El magistrado que investiga al jefe de Estado por una denuncia presentada tras las revelaciones surgidas de la investigación periodística internacional conocida como Panamá Papers cursó ayer el pedido a la Procelac a través de un oficio que también envió por fax, según informaron a Télam fuentes judiciales. A fin de junio, el juez Casanello había pedido al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y a la Oficina Anticorrupción, que encabeza la ex diputada del PRO Laura Alonso, un estudio comparativo de las declaraciones juradas que presentó Macri entre entre 2013 y 2015. Los pedido de Casanello, el de fin de junio y el de ayer, se produjeron en el marco de la causa en la que Macri está imputado por no haber informado su participación en las empresas offshore denominadas Fleg Trading LTD y Kagemusha SA. En 2015, Macri presentó dos declaraciones juradas corres-

■ Hallaron inconsistencias en las declaraciones juradas del Presidente.

pondientes a 2014, una en la Ciudad de Buenos Aires como jefe de gobierno porteño y otra ante la Oficina Anticorrupción como candidato a presidente, lo cual permitió a la Procuraduría elaborar un informe sobre dos declaraciones referidas a un mismo período. El informe de la Procelac fue elaborado en torno a los rubros “bienes inmuebles”, “acciones, cuotas, participaciones sociales”, “depósitos y dinero en efectivo”, “acreencias” y otros “conceptos” y “consideraciones” y, según informó La Nación, fue remitido a la justicia penal de la Ciudad. La ex legisladora porteña Gabriela Cerruti había denunciado ante la justicia penal porteña a Macri por las presuntas “inconsistencias identificadas en las declaraciones juradas patrimoniales presentadas por el (entonces) Jefe de Gobierno porteño y candidato presidencial por la Alianza Cambiemos”. Desde la Casa Rosada adjudicaron el hecho a las características diferentes de los sistemas de carga informática que utilizan en la Ciudad y la OA y negaron inconsistencias. Esto, sostienen, “lleva a un resultado distinto cuando se trata de los mismos bienes y del mismo patrimonio real”.

LAS INCONSISTENCIAS

Sin embargo, la Procelac tuvo

Embargaron las cuentas de Florencia Kirchner El juez Julián Ercolini aceptó el pedido del fiscal federal Gerardo Pollicita y embargó los u$s 4,6 millones encontrados anoche en una caja de seguridad de Florencia Kirchner, hija de la ex presidenta Cristina Kirchner, en el marco del expediente Hotesur. El pedido de embargo preventivo alcanzó no sólo a los 4.664.000 dólares encontrados en una de las dos cajas de seguridad allanadas ayer en la casa central del Banco Galicia, en el microcentro porteño, sino también a otros 874 mil dólares que la hija de la ex presidenta tiene en una cuenta -caja de ahorro- de la que es única titular. Además, consignaron que, al fundamentar su pedido de embargo preventivo, Pollicita alegó que el objetivo habría “sido sustraer el dinero del control de la Justicia” y se basó en la existencia de transferencias de cuentas de Cristina Fernández de Kirchner a la de su hija para eludir los controles judiciales. “El detalle de movimientos de las cuentas en dólares registradas por las nombradas (en referencia a la ex presidenta y a su hija Florencia) en el Banco Galicia revelan cómo entre los días 3 y 4 de marzo, previo a realizar una importante operación de cambio de divisas por 1.696.202 dólares, desde la caja de ahorro en pesos de Cristina se extraen en efectivo un total de 4.644.000 dólares”, indica Pollicita en su escrito. Seguidamente, detalla que esos dólares fueron “depositados por la propia Florencia en las cajas de seguridad a su nombre con una intención que no habría sido otra que la de evitar que sean cautelados”. En ese marco, subraya que los movimientos fueron realizados antes de su declaración indagatoria del 13 de abril pasado en el marco de la causa en la que se investigan las operatorias de dólar a futuro, por la cual fue procesada por el juez federal Claudio Bonadio. En tanto, un comunicado del abogado de la familia Kirchner adelantó que denunciarán al juez Ercolini por la filtración de fotos del operativo.

en cuenta esos distintos criterios informativos al realizar su reporte comparativo de las

declaraciones juradas del jefe de Estado. Por ejemplo, existen diferencias entre las “ac-

ciones del país” y “acciones del exterior”. Según el contador de Macri, Mauricio Szmulewiez, la diferencia en los sistemas de carga hace que “las acciones que para Bienes Personales valen cero, porque tributan las sociedades, en el otro formulario valen millones”. En ese caso, reconoció en el informe porteño “acciones del país” por $27,5 millones, mientras que en el otro fue de 13 centavos. La Procelac también detectó incongruencias entre los depósitos y el dinero en efectivo declarado. En el informe entregado en la Ciudad “aparece una cuenta corriente más” que las declaradas ante la OA, y los valores también difieren. Detalló una caja de ahorros en dólares por $83.419 y una cuenta corriente en dólares por $1.322.229, mientras que ante la OA dijo que posee $704.976 y $10,4 millones. Según el contador de Macri el error es porque en el segundo documento se pesificaron. Además, está el caso de las cuentas que el Presidente tiene en el exterior. En un caso declara una en Suiza y en otro en EE.UU. Szmulewiez explicó que se trata de la misma cuenta abierta en el Merril Lynch, entidad que vendió su banca privada a Julius Baer, que llevó todos los depósitos a Suiza. Luego ofreció a sus clientes migrar a Bahamas, opción por la que optó Macri.


24 • elPatagónico • sábado 16 de julio de 2016 EL JEFE DE GABINETE Y EL SUBSECRETARIO DE JUVENTUD SE REUNIERON CON EL PARTIDO BANDERA VECINAL. DESDE EL GOBIERNO SE EXCUSARON EN QUE LOS MILITANTES “SE IDENTIFICARON COMO VECINALISTAS”

Peña y Robledo recibieron a un partido neonazi en la Casa Rosada Este partido, que estuvo en medio de la polémica cuando se le otorgó la personería, tiene ideales neonazis y fascistas, y está dirigido por Alejandro Biondini, uno de los hombres que lleva las banderas de los ideales de extrema derecha en el país desde hace varios años.

D

irigentes del Partido Vecinal, agrupación política neonazi conducida por Alejandro Biondini, asistieron a la Casa Rosada para una reunión denominada “Mesa de Juventudes Políticas Partidarias”, lo que despertó una fuerte serie de críticas. Desde el gobierno, se excusaron asegurando que los militantes “se identificaron como vecinalistas”.

“Informamos que en la tarde de ayer (jueves) la Juventud del Partido Bandera Vecinal (La Passaponti), fue invitada y participó en la Casa Rosada del encuentro “Mesa de Juventudes Políticas Partidarias” convocado por el Jefe de Gabinete, Lic. Marcos Peña, y el Subsecretario de Juventud de la Nación, Sr. Pedro Robledo. En representación de nuestro Movimiento, concurrieron al evento los compañeros Gastón Gama y Gabriel Kloster”, señalaron los de Bandera Vecinal demostrando en un comunicado con fotos que asistieron a la sede del gobierno. Tras las críticas, el subsecretario Nacional de Juventud Piter Robledo dijo que nadie invitó a un partido nazi y que se identificaron como vecinalistas. Aunque a los pocos minutos de confirmar su asistencia los polémicos invitados al encuentro que también encabezó la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, fueran felici-

■ El twit del Partido Bandera Vecinal que confirma la presencia en Casa Rosada.

tados por Biondini. Luego de la conmoción y el repudio en las redes sociales, Robledo quiso ‘esquivar el bulto’ y negó la participación de

estos jóvenes en el encuentro denominado como: “Mesa de Juventudes Políticas Partidarias”. Incluso, Robledo publicó un

tuit con los invitados de la reunión, donde se excluía a los militantes de Bandera Vecinal y donde afirmaba no darle lugar “a los mentirosos” que intentaban “ensuciar” el encuentro. Sin embargo, en su cuenta de Twitter, Biondini manifestó su alegría de que “nuestros dirigentes” hayan ocupado la “cabecera” en la reunión con los funcionarios nacionales”. Durante el encuentro plantearon que se vuelva al servicio militar obligatorio y que se haga un referéndum sobre el tema. La del jueves a la tarde fue la primera vez, después de muchos rechazos de gobiernos anteriores, que no los dejaron entrar a la Casa Rosada. “A mí Biondini ni me va ni me viene”, dijo Robledo en declaraciones a Radio 10 y añadió: “Duele mucho que se haya usado una iniciativa muy buena, como fue unir a las juventudes, para cerrar la grieta”.


sábado 16 de julio de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Economía LA SALA II DE LA CAMARA FEDERAL PLATENSE RECHAZO LA APELACION PRESENTADA POR EL GOBIERNO NACIONAL PARA QUE LA RESOLUCION QUE FRENO EL AUMENTO EN LA TARIFA DEL GAS SEA CONSIDERADA POR LA CORTE SUPREMA

Pese a la apelación del Gobierno, ratifican freno a la suba del gas De esta manera, continuará vigente el fallo que declaró el jueves de la semana pasada “nulas” las resoluciones del Ministerio de Energía que dispusieron el tarifazo de gas y que ordenó “retrotraer” la situación tarifaria al 31 de marzo.

L

a Cámara Federal de La Plata ratificó la vigencia del fallo que suspende el aumento de las tarifas de gas hasta que resuelva el recurso que presentó el gobierno nacional, y se pronunció en contra de habilitar la feria judicial de invierno para analizar la apelación, por lo que el pronunciamiento recién podría conocerse en los primeros días de agosto próximo. El tribunal adoptó también una decisión similar en la apelación contra el fallo que suspende por tres meses las subas en las de electricidad en las áreas que prestan servicio Edenor y Edesur en el ámbito de la provincia de Buenos Aires. Con ello, los jueces de la Sala II de la Cámara Federal de La Plata rechazaron el pedido presentado por el Estado nacional para que se suspenda la medida hasta que se resuelva el recurso de apelación, lo que hubiera habilitado a las distribuidoras a comenzar refacturar las boletas de gas en base al nuevo esquema tarifario que pone un tope de 400% respecto a igual período del año pasado para los consumidores residenciales y 500% para comercios y pymes. “La mera interposición del recurso extraordinario por el Estado Nacional, no afecta la fuerza de la sentencia definitiva de esta Cámara, ni suspende su ejecutoriedad, tal como lo ha sostenido esta Sala en los múltiples casos en los que le ha tocado pronunciarse”, enfatizó la Cámara Federal. Las partes cuentan con diez días hábiles para objetar el recurso presentado por el Estado nacional y las partes fueron notificadas el miércoles, trámite tras el cual recién la Cámara define si otorga la apelación a la Corte. El 7 de julio último, la Cámara Federal de La Plata declaró la nulidad de las resoluciones del Ministerio de Energía y Minería de la Nación que autorizaron aumentos en la tarifa de gas y

■ Las resoluciones del Ministerio de Energía fueron declaradas nulas “por no haber sido precedidas de audiencias públicas”.

ordenó retrotraer la situación a la fecha previa la puesta en práctica de esas medidas. En el fallo, los jueces César Alvarez, Olga Calitri y Leopoldo Schiffrin declararon nulas las resoluciones 28 y 31 del ministerio de Energía “por no haber sido precedidas de audiencias públicas”. Además, consideró que corresponde ordenar al Estado nacional que convoque a una Audiencia Pública en el marco del trámite que precedió a las Resoluciones 28/2016 y 31/2016, a fin de garantizar los derechos de usuarios del servi-

cio público de gas natural y, de esta forma, posibilitar la participación ciudadana consagrada constitucionalmente. Ese mismo día, la misma Cámara también hizo lugar a una medida cautelar que suspendió por tres meses la instrumentación de los aumentos en la tarifa de luz en las áreas operadas por las empresas Edenor y Edesur. Así hizo lugar a una presentación efectuada por los diputados del Frente para la Victoria, Walter Abarca y Evangelina Ramírez, y la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. La causa llegó a la Cámara luego que la medida cautelar presentada por los diputados del Frente para la Victoria fue rechazada por el juez de primeras instancia, Adolfo Ziulu. En la presentación los legisladores habían pedido que se suspenda el aumento en la tarifa eléctrica debido a que no se realizó una audiencia pública para definir el cuadro tarifario.


26 • elPatagónico • sábado 16 de julio de 2016 ASI LO ADELANTO EL PRESIDENTE Y ACCIONISTA DE FIAT ARGENTINA A TRES MESES DEL COMPROMISO FIRMADO POR LOS EMPRESARIOS EN CASA DE GOBIERNO PARA NO DESPEDIR NI CESANTEAR TRABAJADORES

Ratazzi: “las suspensiones van a seguir hasta fin de año” Por su parte, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, confió ayer en que “2017 será el año de la recuperación del sector automotor, debido en parte al repunte que se espera en la economía de Brasil”.

E

l presidente y accionista de Fiat Chrysler Automobiles Argentina, Cristiano Rattazzi, admitió que “no veo grandes mejorías en la producción (de la industria automotriz) local” y le atribuyó esta situación al “preocupante” estado de la economía de Brasil. “Con este panorama, las suspensiones en las plantas argentinas van a seguir hasta fin de año”, advirtió el empresario en una entrevista publicada en un matutino porteño, en la que añadió: “Por suerte, no hay despidos (de trabajadores) pero hay suspensiones. Sería mejor estar trabajando a full pero eso, en este momento, es impensado”. No obstante, dijo estar esperanzado en que la situación “mejore” el año próximo con la apertura de “otros mercados” y dijo: “Nosotros estamos (en el país) porque creemos que Argentina

■ “No veo grandes mejorías en la producción automotriz local”, dijo Ratazzi.

va a ser uno de los polos productivos importantes. Espero que haya pronto un acuerdo con Europa y que también haya un plan de productividad para ser eficiente para la zona México. No tengo ganas de depender de Brasil”. Durante este año, las ventas de los autos cayeron bruscamente. Para sostenerse, las concesionarias realizaron bonificaciones y ofertas con la intención

de liquidar stock. Esto generó también una merma en las transacciones de autos usados ya que un 0 kilómetro quizás estaba para 2017, necesitan imperiosamente que la situación mejore. Caso contrario, el panorama será aún más complicado. No obstante, desde la sede argentina de la automotriz turinense que conduce Rattazzi estiman que mejore. “Nosotros estamos con un modelo nuevo y esperamos que se abran otros mercados”, concluyó el italiano. Por su parte, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, confió ayer en que “2017 será el año de la recuperación del sector automotor, debido en parte al repunte que se espera en la economía de Brasil”, y destacó las expectativas que genera la visita -a fin de mes- del presidente de México, Enrique Peña

Nieto, con quien se firmarán acuerdos para ampliar el comercio bilateral. Sobre la Ley Autopartista Nacional, puntualizó que permitirá crear 27.000 nuevos puestos de trabajo en la industria automotriz y aumentar el número de piezas locales que llevan los autos argentinos. “El sector tiene enormes expectativas de expansión, vamos a impulsar inversiones, exportaciones y desarrollo de PyMEs; queremos que los autos argentinos sean más argentinos”, sostuvo. Sobre la esperada recuperación de Brasil, el ministro dijo que “va a ser muy importante, porque el 52% de nuestras exportaciones industriales y más de 40% de la producción de autos van a ese país, con lo cual es muy relevante la capacidad que tenga de ser un mercado que absorba la oferta nacional”.

Cabrera agregó que “lo que estamos haciendo con la estrategia automotriz en la Argentina es promover plataformas exclusivas, es decir, que no compitamos con Brasil sino que seamos complementarios y podamos tener una base conjunta, de las más importantes del mundo para la región”. En cuanto a la visita de Peña Nieto, el ministro de Producción recordó que “ya existe un acuerdo de comercio importante, pero que no tiene el volumen suficiente”. Por eso, explicó, “hemos conformado dos equipos de trabajo, uno mexicano y otro argentino, para que analicen en qué áreas es factible profundizar el intercambio”, incluido el sector automotor, donde sin llegar a un acuerdo como el vigente con Brasil podrían aumentarse los cupos.

“Este año la inflación va a ser récord, cercana al 47%” El economista y exdirector del Banco Central, Arnaldo Bocco, estimó que la inflación de este año será “record” y se ubicará cerca “del 47%”, mientras que criticó la política económica del Gobierno por tener “una gran inconsistencia”. En declaraciones a ámbito.com, Bocco, recordó que “desde la hiper del ´89 que no se ven estos niveles inflacionarios” al prever que el costo de vida de 2016 “se ubicará en torno al 47”. En ese marco, el economista resaltó que “el conjunto de políticas económicas aplicadas por el Gobierno, como la reducción de retenciones (al agro) y la devaluación (del peso), trajo consecuencias sobre el precio de los alimentos”. Además, señaló que “la desregulación de los mercados, la apertura de la economía, un tipo de cambio alto, y el nivel de la tasa de interés, tuvieron implicancias en la formación de precios del sector empresario porque se encarece el costo fiscal”. A esto se le sumó, de acuerdo al exdirector del BCRA, “un aumento despiadado de tarifas de servicios lo que impactó en los costos de logística, que incluye seguridad seguros transporte, fletes, etc.”. “Yo veo que esto tiene un efecto arrastre para el próximo año, que de ninguna manera se va a reducir la inflación, como estima Prat Gay a un 17%, salvo que la economía caiga el 5% y la tasa de desempleo se vaya al 15%, con lo cual estamos de nuevo en un ´Efecto Tequila´”, evaluó. Por otra parte, el economista no ahorró críticas para la política económica del Gobierno, la que según su visión tiene una “una gran inconsistencia”. “No hay un solo ministro, hay muchas manos metidas, por un lado el Banco Central, por otro el Ministerio de Hacienda, la Jefatura de Gabinete, o el Ministerio de Producción o Agroindustria”, dijo. Y continuó: “Todos tratan de resolver el tema inflación, pero hay una falta de coincidencia y coordinación macroeconómica, y un programa que es muy distinto según el ministro que lo aborde”.


sábado 16 de julio de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Información general LA TITULAR DE LA FEDERACION DE EDUCADORES BONAERENSES, MIRTA PETROCCINI, EXPLICO QUE “ESOS SON LOS RESULTADOS QUE SURGEN DEL INFORME SOBRE VIOLENCIA HACIA DOCENTES: RAZONES Y CAUSALES”

Agreden a un docente por día y golpean a tres por semana en Provincia de Buenos Aires Por otro lado, el informe determinó que un elevado porcentaje de los docentes son sostén de familia, por lo cual Petroccini evaluó que “o sea que hay una doble carga: dar respuesta a la demanda de ser proveedor de hogar y estar en la tarea docente”.

U

n docente por día es víctima de agresiones verbales en la provincia de Buenos Aires, mientras que se registran entre dos y tres episodios de violencia física hacia educadores semanalmente, según los datos preliminares de un informe realizado por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB). La titular de ese gremio, Mirta Petroccini, explicó que “esos son los primeros resultados que surgen del ‘Informe Sobre Violencia Hacia Docentes: Razones y Causales’ que presentaremos en los próximos días; se trata de un relevamiento realizado en noventa distritos con distintos docentes de diferentes escuelas”. El trabajo determinó, según la sindicalista bonaerense, que “las agresiones físicas que los docentes padecen son golpes, empujones, tomadas de cuello, tiradas de cabello, cachetadas, trompadas o cortes con elementos y la violencia verbal tiene que ver

con insultos, descalificaciones y amenazas” y añadió que “también se registran casos en los que se raya el auto de los docentes o se les rompen las cubiertas de esos vehículos”. Además, explicó que, “en menor incidencia, además se registra agresión de alumnos hacia los docentes” y precisó que las causas de las agresiones son diversas: “Los padres o adultos se enojan si el chico no está primero en la fila, si el nene tuvo un 5 en vez de un 6, si no pasó a la bandera o si se lo sancionó por algo”. “En una escuela rural de General Madariaga hace poco un papá agredió a un docente con un látigo y hace dos días una docente fue agredida y amenazada por un padre”, graficó. El trabajo elaborado por la FEB también determinó la existencia de desgaste profesional o síndrome de burnout, “para el cual se tienen que dar ciertas características como agotamiento físico e inadecuación a la tarea reali-

■ Un informe revela el grado de violencia sobre docentes.

zada porque tenés sentimiento de incompetencia”, describió Petroccini. “El trabajador, por estas cuestiones que mellan su salud psíquica y mental, termina con una sensación de baja realización personal y profesional”, apuntó. Por otro lado, el informe determinó que un elevado porcentaje de los docentes son sostén de familia, por lo cual Petroccini evaluó que “o sea que hay una doble carga: dar respuesta a la demanda de ser proveedor de hogar y estar en la tarea docente”. “Tanto los docentes, como los directores y los equipos de

orientación escolar tienen una enorme cantidad de demandas en una jornada laboral de 4 horas: deben dar respuesta a lo técnico-pedagógico, dar respuesta a demandas sociales, hacer de psicólogo, de asistente social y prever que todos tengan su porción de comida”, remarcó. Sostuvo que “cuando el docente llega a la consulta, ya llega dañado” e ilustró que “entre el 36 y el 42 por ciento de los docentes que consultan al área de Servicio de Violencia Laboral ya fueron víctimas de violencia”. “Además del golpe físico, el maestro tiene un daño psíquico y

emocional. Indudablemente, ese docente solicita una licencia, no está apto para continuar trabajando quemado y esquilmado”, consideró la sindicalista y agregó que “ese docente que vuelve a la escuela, no es el mismo y no es el docente íntegro que nuestros chicos necesitan para acceder a una educación de calidad”. Petrocini finalizó remarcando que “yo prefiero hablar no de violencia en las escuelas sino de violencia en la sociedad que se traslada a la escuela” y analizó que la problemática debe ser abordada desde “múltiples lugares”.


28 • elPatagónico • sábado 16 de julio de 2016 “EL PODER EN EL PAIS HA SIDO TOMADO EN SU TOTALIDAD”, INDICO EL COMUNICADO DEL GRUPO DISIDENTE DEL EJERCITO. LUEGO EN OTRO COMUNICADO LOS SUBLEVADOS DECRETARON EL TOQUE DE QUEDA Y LA LEY MARCIAL

Golpe de Estado en Turquía: el Ejército anunció que tomó el poder Anoche, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo “sigo siendo el comandante en Jefe del Estado turco”, “los golpistas van a pagar muy caro” y pidió a los ciudadanos que salgan a las calles a defender la democracia.

A

través de un comunicado, el Ejército turco afirmó que “se hizo cargo totalmente para restaurar la democracia”. La nota del Estado Mayor indicó que “todos los acuerdos internacionales serán vigentes”. A través de un bando, el Ejército de Turquía le ha pedido a la población regresar a sus hogares y mantenerse allí a resguardo. “El poder en el país ha sido tomado en su totalidad”, indicó el comunicado del grupo disidente del Ejército leído en los medios. Luego otro comunicado en la cadena pública decretó el toque de queda y la Ley Marcial. Poco antes, la agencia Anatolia confirmó que “el general Hulusi Akar, jefe del estado mayor del Ejército, es rehén de los militares golpistas que intentan un levantamiento”. El Ejército calificó al presidente Recep Tayyip Erdogan como un “traidor” al acusarlo de haber establecido un “régimen autoritario del miedo”. Además, en el comunicado leído por la televisión turca, asegura que a partir del golpe el país será gobernado por el llamado “Consejo de Paz en Casa” para darle “a todos los ciudadanos todos los derechos y restablecer el orden constitucional”. Los primeros rumores de asonada en Turquía comenzaron cuando el primer ministro de Turquía, Binali Yildirim, había dicho que había un aparente golpe militar en la capital, Ankara. “Hay probabilidad de

■ Una fracción del Ejército turco dio un golpe de Estado contra Erdogan.

un levantamiento militar”, dijo Yildirim. “Se trata de un grupo dentro del Ejército que se ha alzado”, dijo el jefe de gobierno, quien admitió que esos militares habían “rodeado algunos edificios importantes”. “Quienes lo han hecho pagarán un alto precio. No haremos concesiones en la democracia”, prometió Yildirim. La agencia turca Dogan señaló que numerosas ambulancias habían acudido al cuartel central del Estado Mayor donde según testigos se habían oído tiroteos. Según el diario digital

T24, el edificio donde se halla el centro de los servicios secretos turcos había sido tiroteado desde un helicóptero. Un gran contingente de policía se ha desplegado en Ankara y ha cerrado los accesos a la céntrica plaza de Kizilay. Al mismo tiempo, unidades de la Gendarmería cerraron las dos puentes sobre el Bósforo en Estambul, impidiendo todo tráfico de la parte asiática a la europea de la ciudad, informa la cadena NTV. También se han desplegado tanques cerca del aeropuerto de Atatürk en Estambul, agregó la misma emisora.

Los dos puentes que cruzan el estrecho del Bósforo en Estambul fueron cerrados, impidiendo todo tráfico de la parte asiática a la europea de la ciudad. Mientras que aviones militares sobrevolaban Ankara a baja altura. La televisión mostró imágenes de tanques fuera del aeropuerto internacional Ataturk de Estambul. Los medios locales y la cadena CNN-Türk confirmó una movilización “extraordinaria” delante de la sede del Estado Mayor del Ejército. Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas confir-

mó que el movimiento militar que se inició ayer en Ankara, Turquía, es un golpe de Estado, informaron la CNN, el canal RT y otros medios. Anoche, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo “sigo siendo el comandante en Jefe del Estado turco”, “los golpistas van a pagar muy caro” y pidió a los ciudadanos que salgan a las calles a defender la democracia, via Facetime, una aplicación para celulares, según imágenes transmitidas por el canal de televisión privado CNN Turk.


sábado 16 de julio de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Atletismo: el argentino Braian Toledo ganó la medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de jabalina, en el Meeting Internacional de Gotemburgo, Suecia.

Deportes EL “TIGRE” SE TIENE TODA LA CONFIANZA DE CARA A UN GRAN DESAFIO

Archivo / elPatagónico

Héctor Saldivia: “me siento fuerte física y mentalmente” El boxeador comodorense viajará el 25 de julio a Francia, donde el 30 de ese mes se enfrentará a Michel Soro, nacido en Costa de Marfil pero nacionalizado francés, por el título Intercontinental AMB super welter. “Estoy en plena madurez, en una categoría que me sirve”, aseguró.

H

éctor Saldivia afronta la última semana de entrenamientos, de cara a lo que será su presentación del sábado 30 de julio en La Palestre de La Cannet, en Alpes Martimes, Francia. Allí, el boxeador de Comodoro Rivadavia peleará por el título Intercontinental AMB Superwelter frente al campeón europeo Michel Soro, nacido en Costa de Marfil pero nacionalizado francés. El “Tigre”, que viajará el lunes 25, habló con el Departamento de Prensa del Ente Autárquico Comodoro Deportes y dio detalles de su presente y de lo que se viene. “Estamos contentos por este nuevo compromiso que nos toca asumir. Es una muy buena pelea que será por demás atractiva. Más allá de que es por un título internacional de la AMB y no es un título mundial, ya nos acercaría a los primeros puestos del ránking ganando. Estoy en plena madurez, en una categoría que me sirve, me siento fuerte física

■ El “Tigre” Saldivia afronta la última semana de preparación para el gran combate.

y mentalmente”, afirmó. Asimismo, elogió a su equipo de trabajo. “Gracias a Dios hemos hecho un gran equipo, tanto en la parte física con Flavio Benítez y Martín Gurisich, como en la parte técnica con Robinson (Zamora) y Julio Vargas, como

Germán Benítez arriesga el título Latino Ligero OMB El invicto bonaerense Germán Benítez, campeón latino ligero interino de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), arriesgará hoy el título ante el pampeano Sergio Gil, en un cruce que se disputará en la ciudad de Garín, en el norte del Gran Buenos Aires. La velada se desarrollará en el gimnasio del Club Social y Deportivo Garín, con televisación en directo desde las 23 por la señal de cable de TyC Sports. “El Correntino” Benítez (16-0-0-/1 sd/ 8 ko) expondrá por segunda vez la corona Latina de los Ligeros de la OMB ante un rival que tiene un boxeo heterodoxo que complica a sus oponentes. El pampeano Gil, ex titular sudamericano cuenta con un récord de 17 triunfos (12 ko), siete reveses y dos empates. En el semifondo, en división Welter, el correntino Ramón Sena (21-152/ 12 ko) se enfrentará al mendocino Nahuel Galessi (8-3-1/ 6 ko).

siempre, y Juan Cruz Yapura, mi psicólogo deportivo”, destacó. Por otra parte, agregó: “Contamos con el gabinete metodológico del gimnasio (municipal 1) y Hernán Martínez, que nos ha brindado todo eso. La verdad que estoy muy agradecido”.

Además de ponerse a punto en todo sentido, Saldivia viene estudiando al rival. “Hemos visto videos, ya lo conocemos bien, vemos que trabaja siempre con la derecha en punta, creo que es su mano, por lo que vamos a tratar de hacer todo lo posible para

bloquear esa mano y trabajar sobre los defectos de él. Me siento a pleno, espero demostrarlo la noche del 30 en Francia y tratar de regresar con el título bajo el brazo”, resaltó. Por lo pronto, el “Tigre” sigue enfocado en su preparación. “Nos queda una semanita de trabajo intenso y fuerte. Como siempre, contamos con el apoyo de Martín Ríos (sparring), ya un hermano de la familia, el agradecimiento para él porque siempre se acerca cada vez que lo convocamos; no tiene problemas en venir. El da con la altura, con la talla que va a ser el rival, y bueno, esperemos seguir haciendo este buen trabajo”, señaló. Luego de que se cayera un combate que iba a realizarse el 22 de julio en Comodoro Rivadavia, y pasada la bronca, Saldivia apuesta todo a su próximo compromiso. “Me dio un poco de bronca que Guido Pitto (primero del ránking argentino campeón Latino Superwelter) se haya bajado de esa manera, pero todo pasa por algo. Se cayó esa pelea, surgió esta que es mucho más importante y acá estamos, trabajando a pleno para lo que viene”, aseguró. En ese sentido, sentenció: “Ya hemos hecho todo lo que hay que hacer para este combate, estoy preparado para trabajar diez, doce rounds, la cantidad que sea. Me preparo para pelear a 15 o 20 rounds. Siempre estoy entrenando para dejar todo arriba del ring”. Por último, Héctor Saldivia agradeció el aliento del público comodorense y manifestó el orgullo que le genera representar a su ciudad en el mundo. “La gente me demuestra el apoyo en cada pelea. Cada vez que me toca salir a correr, la gente que me para, me pregunta, me alienta cuando voy corriendo. Para mí no tiene precio mostrar mi boxeo en el mundo, siendo un boxeador nacido y criado en Comodoro”, aseveró.

Cusolito y Correa pelean en la ciudad bonaerense de Lima El púgil zarateño Luis Emanuel Cusolito, campeón argentino de los Supergallos, se medirá esta noche con el sampredrino Miguel Angel Correa, en un cruce entre bonaerenses, sin título en juego, que se disputará en la ciudad de Lima, en el norte de la provincia de Buenos Aires. La pelea pactada dentro de la división Gallo a ocho rounds se desarrollará en el gimnasio del Lima Football Club sin televisación en directo. “La Ardilla” Cusolito, de 28 años, cuenta con un historial de 22 peleas ganadas (19 ko) y dos reveses. El boxeador de Zárate en setiembre de 2015 combatió por el título interino Supergallo de la AMB, ante el campeón, el mexicano Moisés Flores, quien lo derrotó por nocáut técnico en 12 rounds en el Sands Casino de Bethlehem, en el estado de Pensilvania. En tanto Correa, de 27 años, cuenta con un récord negativo de cinco combates ganados (2 ko) y nueve derrotas. La velada dará comienzo a las 21 y se anuncian combates preliminares entre boxeadores aficionados provenientes de gimnasios de la zona norte (Lima, Zárate, Campana y San Pedro).


30 • elPatagónico • sábado 16 de julio de 2016

Automovilismo EL PILOTO RADATILENSE LLEGA 9° EN EL CAMPEONATO DE LA CATEGORIA PRO DE KARTING

Martín Visser clasifica y corre la primera manga en Zárate El piloto radatilense probó el miércoles en Buenos Aires, y hoy comenzará con los ensayos oficiales de la 4ª fecha del Campeonato Regional en el circuito número 1, en sentido antihorario. A las 10:20 se iniciará la actividad y sobre las 17 se disputará la primera manga de la categoría Pro. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

L

a 4ª fecha del campeonato regional Bonaerense de karting se disputará este fin de semana en el kartódromo Internacional de Zárate, y estará presente en

pista el piloto radatilense Martín Visser, quien compite en la categoría Pro. El sureño probó la máquina del Exprit Argentina el miércoles, y ayer volvió a girar en el circuito número 1, en sentido antihorario, para llegar en óptimas condiciones al entrenamiento oficial de hoy que será cronometrado. Según el servicio meteorológico, la lluvia no estará presente en Zárate durante el fin de semana, pero si habrá bajas temperaturas, y será importante el calentamiento previo de los neumáticos para obtener buenos resultados en cada una de las competencias. Visser llega noveno en el campeonato de la categoría Pro con 14 unidades, mientras que llega puntero a la cuarta cita de la temporada el piloto Lautaro Piñeiro con 56 unidades.

> Campeonato

> Programa

Categoría Pro

Entrenamiento oficial

1° Lautaro Piñeiro ...........................................................................................................................56 Pts 2° Giorgio Carrara ................................................................................................................................... 50 3° Santiago Chiarello ............................................................................................................................ 48 4° Ramiro Del Bonis............................................................................................................................... 30 5° Iñaki Beitia .......................................................................................................................................... 15 9° Martín Visser....................................................................................................................................... 14

10:20 a 10:30 Categoría Pro.

Entrenamiento oficial cronometrado 11:45 a 11.55 Categoría Pro

Clasificación 15:10 a 15:15 Categoría Pro cinco minutos. 15:25 a 15:30 Categoría Pro cinco minutos.

Primera manga 17:00 Categoría Pro a 8 vueltas.

■ El radatilense Martín Visser corre en la categoría Pro y busca ser protagonista.

A las 10:20 será el primer entrenamiento de hoy en el exigente trazado, y sobre el mediodía tendrá las primeras referencias al probar con los tiempos oficiales de la prueba. La clasificación será cerca de las 15:20 y tendrá dos tandas de cinco minutos para buscar su mejor registro, que determinará la ubicación para la primera manga prevista para las 17 horas, y que será a 8 giros.

Tucumán es sede de la quinta fecha del Argentino de Rally El Rally de Tafí del Valle, que se correrá entre hoy mañana por la quinta fecha del campeonato Argentino, será la primera vez que la categoría recorrerá los caminos que rodean a esa ciudad turística de los cerros tucumanos. La prueba marcará el regreso de la categoría a Tucumán luego de tres años, ya que la última vez que se corrió el Rally de Tucumán fue a mediados de 2013. El “Rally Bicentenario de la Independencia Argentina”, como se denomina en esta ocasión, tendrá la disputa de doce tramos que totalizarán 126,50 kilómetros de velocidad (73,80 kms en la etapa de hoy y 52,70 en la de mañana). La carrera promete renovar el duelo entre Federico Villagra y Marcos Ligato, quienes se intercambiaron el liderazgo en el torneo en las primeras fechas. Tras la victoria en Catamarca, el “Coyote” Villagra recuperó ese privilegio y con el Ford Fiesta MR del YPF Elaion Rally intentará mantener el mando e ir en búsqueda de su tercera victoria de la temporada, mientras que Ligato irá por el desquite con el Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team. En la lista de quienes intentarán sumar su primer éxito del 2016 aparecen el puntano Miguel Baldoni (Fiesta MR del San Luis Racing) y el bonaerense Nicolás Díaz (Fiesta de su escuadra), mientras que el tucumano Juan José Gil De Marchi

regresará a la categoría para correr en su tierra al mando de un Citroën DS3 de la Compañía General de Rally. Por su parte, los MR con motorización 1.6 turbo continuarán con su desarrollo de cara al futuro de la clase mayor del Argentino y volverán a correr como invitados antes del arranque de su propia copa. En esta oportunidad, Luciano Preto (208 MR), Gerónimo Padilla (ahora con un Peugeot 208 MR), Lucas Machado (208 MR), Alberto Nicolás (Agile) y Juan Carlos Alonso (Fiesta MR) batallarán para quedar como los mejores. El ex tenista David Nalbandian, quien lidera la Copa Maxi Rally con el Agile del Tango, será otra de las figuras de la competencia, que para el público tucumano tiene un atractivo extra ya que correrán 14 pilotos locales. Las principales posiciones del campeonato son las siguientes: Maxi Rally: Villagra, 155; Ligato, 144; Cancio, 113; Baldoni, 69; Nalbandian, 63. Copa Maxi Rally: Nalbandian, 162 A. D´Agostini, 143; García Hamilton, 100; Menéndez, 76; Ariel Nicolás, 57. RC2N: M. Prevedello, 97; Carrera y Racca, 83; A. Prevedello, 74 y Klus, 70. Junior: Peláez, 162; Daparte, 112; Preto, 101; Cataldo, 72; Monserratt y Cutro, 71. RC5: González, 138; Mauro Debasa, 132; Morán, 100; Montecino, 75 y Pasten, 58.


sábado 16 de julio de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Fútbol de salón ESTA TARDE CONTINUARA LA DEFINICION DEL TORNEO APERTURA “LUIS FLORENTINO PIZARRO” DE LA CATEGORIA PRINCIPAL

El partido se jugará en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón, escenario donde además se llevarán a cabo siete partidos, destacándose que cuatro de ellos corresponderán a la promoción.

Mario Molaroni / elPatagónico

Puerto Nuevo y La Cumbre Futsal disputan la final de vuelta en la A1

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia continuará esta tarde en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón con la definición del torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro”. En ese contexto, hoy se jugarán ocho partidos, destacando que cuatro serán finales -una de ellas de ida-, mientras que el resto de la programación corresponderá a encuentros por las promociones en las distintas categorías. Se destaca la final de la A1 de vuelta entre Puerto Nuevo y La Cumbre Futsal. En el partido de ida, fue victoria de La Cumbre por 3-2. Por su parte, en por la misma instancia, pero en la B1, jugarán Pergal SRL con Los Ases. En el encuentro de ida, fue triunfo para Pergal que se impuso por 5-1. Además, se medirán por la B3, Sport Boys y Nuevo Sur Futsal, donde en el partido de ida, se impuso Spor Boys por 6-0. Mientras que la restante final, que será de ida, la protagonizarán en la A2 los equipos de La Plaza FC y MyL. El resto de la programación serán los partidos de la promoción. Manantiales Behr se medirá con San Vienes en el partido que abrirá esta tarde la acción, luego jugarán Almacén Elías con Deportivo Nelson Godoy, Carlos Automotores se medirá con Carnicería Juniors y luego ju-

■ El fútbol de salón de Comodoro Rivadavia continuará este fin de semana con la disputa de sus torneos Apertura 2016.

garán La Naranja Futsal con Roma Futsal. La actividad continuará mañana en el gimnasio municipal 1, con cinco finales de vuelta y el plato fuerte que se jugará a última hora entre Auto Lavado El Tiburón y UOCRA Comodoro que protagonizarán la final de ida de la Zona de Honor.

ASOCIACION PROMOCIONAL

Mañana, mientras tanto, en

> Programa - Categoría Principal Hoy en el gimnasio municipal 2 15:00 Manantiales FC vs San Viernes; Promoción A1-B1. 16:00 Almacén Elías vs Deportivo Nelson Godoy; Promoción A3-B3. 17:00 Carlos Automotores vs Carnicería Junior; Promoción A4-B4. 18:00 La Naranja Futsal vs Roma Futsal; Promoción A2-B2. 19:00 Sport Boys vs Nuevo Sur Futsal; B3, final vuelta. 20:00 Pergal SRL vs Los Ases; B1, final vuelta. 21:00 La Plaza FC vs MyL; A2, final ida.

22:00 Puerto Nuevo vs La Cumbre Futsal; A1, final vuelta.

Mañana en el gimnasio municipal 1 16:00 Goulas Futsal vs Deportivo Fénix; B4, final vuelta. 17:00 Jomar vs Fratacho; B2, final vuelta. 18:00 Dos de Abril vs Transporte Camaño; A4, final vuelta. 19:00 MyL vs La Plaza; A2, final vuelta. 20:00 Patagonia Frenos vs Los Amigos; A3, final vuelta. 21:00 Auto Lavado El Tiburón vs UOCRA Comodoro; Honor, final ida.

el gimnasio municipal 2 continuará la definición del torneo Apertura que organiza la Asociación Promocional. Arrancarán los cruces en las categoría Juvenil Honor y Cadetes, se jugará una semifinal de ida de la categoría Juvenil ‘A’ y se disputará el partido pendiente de la última fecha de la fase regular entre El Lobito ‘A’ y Flamengo, quienes definirán el primer lugar de cara a las semifinales.

> Programa Asociacion Promocional Mañana en el gimnasio municipal 2 16:00 Los Ases ‘B’ vs La Super; Cadete, 1° cruce. 16:50 Casino Club vs El Pocho; Juvenil Honor, 1° cruce. 17:40 Sport Boys vs El Lobito ‘B’; Juvenil Honor, 1° cruce. 18:30 La Cigarra vs Sindicato Petrolero; Juvenil Honor, 1° cruce. 19:20 All Boys vs UOCRA; Juvenil ‘A’, semifinal ida. 20:10 El Lobito ‘A’ vs Flamengo; Juvenil Honor, 9ª fecha.

Siguen los Juegos Comunitarios

Hoy y mañana se disputará la décima fecha del torneo de futbol de salón de los Juegos Comunitarios “Félix Sáez”. Todos los partidos se disputarán en el gimnasio municipal N° 1 y la Escuela N° 211. Serán 32 partidos por el campeonato que es organizado por

Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. La actividad arrancará hoy en el municipal 1 y el gimnasio de la Escuela 211. En tanto que mañana los encuentros que cierren la fecha irán en el gimnasio 1 de Aristóbulo del Valle y Viamonte.

> Programa Hoy en el gimnasio municipal 1 08:45 Ceferino Futsal vs 5FC (98-99 B) 09:30 Américas ‘A’ vs Atlético Madrid (00-01 B) 10:05 Deportivo Las Flores vs La Maquinita ‘B’ (04-05 B) 10:40 Deportivo Ceferino vs Las Fresas (00-01 A) 11:15 Lanús Infantil vs Las Latas ‘B’ (08-09 B) 11:50 La Maquinita vs Deportivo Las Latas ‘A’ (08-09 A) 12:10 Deportivo La Laguna vs El Pasaje (96-97 B) 12:45 Spartanas ‘B’ vs Oro Negro (Femenino) 13:10 Taller Chapa y Pintura vs Guardianes Abel Amaya (98-99 A) 13:45 El Pocho ‘A’ vs Stella Maris (06-07 A) 14:10 El Pocho ‘B’ vs La Maquinita ‘B’ (06-07 B)

Hoy en el gimnasio de la Escuela 211 08:45 LMDO9 vs La Cuadra (96-97 B) 09:30 Máximo II vs Esc. Municipal Isidro Quiroga (98-99 B) 10:05 LMDO9 vs El Emporio (98- 99 B) 10:40 Máximo II vs Fracción 14 (08-09 B)

11:05 FC San Martín vs Deportivo Las Flores (02-03 B) 11:40 Emporio vs The Cristal (96-97 A) 12:15 New Team vs Los Peques (98-99 B) 12:50 La 209 vs Las Latas (98-99 A) 13:25 New Team vs Las Pulguitas (96-97 B) 14:00 Astra vs Stella Maris (96-97 A) 14:35 Guardianes del Cefe vs Valro Inflable (08-09 A)

Mañana en el gimnasio municipal 1 08:45 Guardianes del Cefe vs Ritmo y Pasión (96-97 B) 09:30 La 209 vs Emporio (94-95 A) 10:05 The Cristal vs Deportivo Ceferino (9495 A) 10:40 Hay Equipo vs Las Fresas (94- 95 B) 11:15 Guardianes del Cefe vs Las Latas (94-95 A) 11:50 La Cuadra vs Astra (94-95 B) 12:25 New Team vs Defensores La Laguna (94-95 B) 13:00 Defensores del Sur vs Los Peques (96-97 B) 13:35 La 209 vs Las Latas (96-97 A) 14:05 Ritmo y Pasión vs Las Fresas (98-99 A).


32 • elPatagónico • sábado 16 de julio de 2016

Tenis FEDERICO DELBONIS SE IMPUSO A ANDREAS SEPPI POR 7-6 (7 4), 3-6, 6-3 Y 7-6 (7-3) EN EL PRIMER PUNTO DE LOS CUARTOS DE FINAL DE LA COPA DAVIS

Argentina se adelantó frente a Italia 1-0 en la serie en Pesaro El partido arrancó con tres horas y cuarto de demora a raíz de la lluvia. El segundo punto lo jugarán hoy desde las 6 Juan Mónaco y Fabio Fognini. Ayer se suspendió por falta de luz. Luego se disputará el partido de dobles.

E

l equipo de Copa Davis de la Argentina quedó ayer en ventaja frente a Italia por 1-0 en la serie de cuartos de final que animan en Pesaro, merced a la victoria de Federico Delbonis sobre Andreas Seppi por 7-6 (7-4), 3-6, 6-3 y 7-6 (7-3), en una jornada que quedó inconclusa por falta de luz natural. Delbonis, nacido en Azul y ubicado en el puesto 40 del ránking mundial de la ATP, consumó su victoria sobre Seppi (52) en tres horas y 42 minutos, ante unos 4.000 espectadores que ocuparon apenas el 60 por

ciento de la capacidad total del estadio Circolo Tennis Baratoff, en la ciudad ubicada a orillas del Adriático. El equipo argentino se quedó con la foto del festejo final en la primera jornada de la serie al mejor de cinco puntos, en una jornada que comenzó con una lluvia torrencial y eso motivó que el partido entre Delbonis y Seppi se retrasara tres horas y cuarto, lo que impidió que se llevara a cabo el segundo encuentro. En ese contexto, hoy desde las 11 (las 6 de la Argentina) saltarán a la cancha Juan Mónaco (94) y Fabio Fognini (36), la carta fuerte de los ‘tanos’, para el segundo single que debió jugarse ayer. Luego del partido de singles debería disputarse el dobles entre los argentinos Juan Martín Del Potro (139) y Guido Pella (51) frente a los locales Paolo Lorenzi (48) y Marco Cecchinatto (130), los anunciados en el sorteo del jueves por el capitán europeo Corrado Barazutti. Sin embargo, podría suceder que el capitán italiano desee utilizar a Fognini también en el dobles (sería junto a Seppi) y en ese caso por haber jugado antes frente a Mónaco, el reglamento de la Davis destaca que deberá gozar de un tiempo de descanso

■ Federico Delbonis festeja el primer punto argentino ayer en la ciudad italiana de Pesaro.

El festejo de ayer fue de la hinchada “albiceleste” La hinchada argentina, muy fervorosa, no se amedrentó pese a ser amplia minoría en el estadio Circolo Tennis Baratoff, y dejó en silencio a los “tifosis” italianos, en una jornada lluviosa en Pesaro que tuvo como imagen final el triunfo de Federico Delbonis y los festejos ‘albicelestes’ en la tribuna visitante. En ese contexto, unos 150 argentinos se ubicaron estratégicamente en la tribuna lateral detrás del banco de suplentes, así podían alentar a Delbonis desde cerca cada vez que iba a la silla en los cambios de lado, y se hicieron oír desde que comenzó el partido, pese a que en el resto

del estadio había cuatro mil italianos. “Ohh, Argentina, es un sentimiento, no puedo parar”, fue el hit elegido en el inicio de la serie cuando ‘Delbo’ dominaba a gusto a Seppi. Las típicas banderas con inscripciones de los pagos de origen no podían faltar y así se divisaron las de Lobos, Bahía Blanca, Bariloche, San Genaro y Cañada de Gómez (ambas ciudades de Santa Fe), Tancacha (Córdoba), y el trapo gigante que suele portar el equipo desde hace un año y medio que reza: “Un equipo, un país, un sueño”. La bandera mejor ubicada fue una de Argentinos Juniors con el escudo y la

inscripción ‘La Paternal’, que estaba en la platea baja de una de las cabeceras y salió siempre en las imágenes de la televisión cuando cada tenista ejercía su juego de saque. Los italianos, amplia mayoría en un estadio que apenas ocupó el 60 por ciento de las 6.000 ubicaciones disponibles, entonaban al unísono “Ti voliamo cosí”, una especie de “así te queremos ver” en cada acierto del rubio Seppi, pero enseguida se apagaban. Quizá intuían que la jornada no terminaría bien para la “azzurra”. Los hinchas, varios de ellos habituados a seguir al equipo argentino de Copa

Davis en el exterior, alentaron siempre, aunque con mayor fervor en a definición, cuando se dieron cuenta de que Delbonis tenía a su rival al borde del nocáut y entonces sí, tronó el “y pegue Fede, pegue” que se transformó en ovación con el triunfo final. Los argentinos se marcharon rápido, ni bien por los parlantes del estadio anunciaron que no se jugaría el segundo punto entre Juan Mónaco y Fabio Fognini, y también los apuró la tormenta de lluvia y viento que se desató en el final de la jornada, en una ciudad que comenzó la semana con 37 grados y terminó con 19.


sábado 16 de julio de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

otal delde 90 minutos antes de volver a aratoff,salir a la cancha. orillasMañana, a partir de las 12:30 (las 7:30 de la Argentina) se quedócruzarán los número uno de inal encada país, es decir Delbonis serie alante Fognini, y luego completaen unarán Mónaco y Seppi, siempre y on unacuando la serie no esté definida, motivóen este caso el quinto punto poelbonisdría no jugarse. s horas que seTRIUNFO DE ‘DELBO’ do en-Argentina, que se instaló en cuartos de final tras haber deesde lasjado en el camino a Polonia, al ) salta-que venció por 3-2 en Gdansk, Mónacoen marzo pasado, comenzó con (36), lael pie derecho en Pesaro, con s’, paraun triunfo que Delbonis consebió ju-truyó de a poco y luego de superar altibajos en su rendimiento. gles de-Es que el ‘zurdo’ de Azul, luego es entrede haberse entrenado durante tín Deltoda la semana con 37 grados, lla (51)debió adaptarse al brusco camolo Lo-bio de las condiciones climátihinattocas, ya que bajó la temperatura el sor-y había mucho viento en la cantán eu-cha, lo que le movía demasiado . la bola y le quitaba precisión, ucedersobre todo con su derecha. deseeEl tenista de 25 años comenzó én en elmuy prendido y jugó un set perpi) y enfecto hasta el 5-2, con derechas o antesprofundas tal el plan que había amentodiseñado, muchos saques gadeberánadores y así acorraló a Seppi, escansoquien estaba muy retrasado en la cancha e incómodo, como cada vez que le toca jugar sobre polvo de ladrillo, superficie que no lo favorece. a el yer en Sin embargo, el argentino dudó, ro. perdió tres juegos seguidos (jugó demasiado corto en ese lapso) y así el set se estiró al tie break, con el estadio convertido en una ‘caldera’ por los hinchas locales y el grupo argentino que empre,no cesaba en su aliento. defini-En el tie break el italiano cede quedió tres puntos gratis con dos rde deldobles faltas y una derecha anpeguecha, y eso le permitió a “Delbo” en ova-llevarse el parcial en una hora exacta por 7-6 (7-4) para ponerpido, nise en ventaja. o anun-En el segundo set, Seppi empedo pun-zó a jugar un poco más metido gnini, yen la cancha y el azuleño un e lluviapaso más atrás, así el tenista al de lanacido en Bolzano quebró, se enzó laadelantó 2-0 y dominó hasta con 19. llevarse el parcial por 6-3. Delbonis reaccionó en el tercer set, cuando tomó nuevamente la iniciativa, pero igual no era el mismo del principio, y además le costaba muchísimo mantener su saque, mientras que Seppi conservaba el suyo con facilidad. Sin embargo, un par de errores del italiano le costaron caro, ya que Delbonis lo quebró, se puso 5-3 y después sacó muy bien para cerrar por 6-3, así quedó dos sets a uno arriba. El argentino, alentado desde las tribunas y desde el banco de suplentes por Del Potro, quien le hablaba permanentemente, se mostró mejor en el cuarto parcial, estuvo siempre arriba en el marcador y dominó a un rival que acusó problemas físicos y hasta recibió atención médica por un dolor lumbar. Delbonis se percató de que era su momento pero desperdició varias oportunidades, así la definición se estiró al tie break.

En la definición rápida, el argentino, más entero, fue a buscar la victoria y se la llevó por 7-3 en el primero de los cuatro match points que dispuso en su favor. Delbonis festejó con el puño cerrado y se abrazó con cada integrante del banco de suplentes, era su revancha tras haber participado el año pasado en la serie de semifinales que se perdió ante Bélgica, y por eso recibió el reconocimiento de los hinchas que no pararon de corear su nombre consumada la victoria. Argentina dio un buen paso, pero la serie recién comenzó y lo que viene es duro, sobre todo porque Fognini es un tenista de jerarquía y su calidad merece respeto.

Delbonis: “nunca dejé de luchar” El azuleño Federico Delbonis, quien le dio ayer el primer punto a la Argentina frente a Italia en la serie de cuartos de final de Copa Davis que animan en Pesaro, subrayó que la clave de su éxito fue que nunca dejó de luchar y por eso se quedó con la victoria, frente al tenista local Andreas Seppi. “Nunca dejé de luchar y por eso me quedé con la victoria. Creo que fueron claves la actitud y la cabeza para no quedarme pensando en los errores que pude haber cometido”, analizó el ‘zurdo’ de 25 años, en diálogo con Télam luego de su triunfo sobre Seppi por 7-6 (7-3), 3-6, 6-3 y 7-6 (7-3), en tres horas y 42 minutos de juego. El actual número uno del tenis argentino mostró algunos altibajos durante el partido jugado en el Circolo Tennis Baratoff, de la ciudad ubicada a orillas del Adriático, pero nunca se apartó del plan de juego que había diseñado durante la semana, desde que comenzó las prácticas en Pesaro el domingo pasado. “Sabía cómo debía jugarle a Seppi para ganarle y por eso cuando me equivocaba, enseguida me concentraba en el punto siguiente, no me quedaba pensando porque sabía que eso podía distraerme del plan de juego”, resaltó Delbonis, quien había perdido con el italiano la última vez que se habían enfrentado, en el ATP de Winston Salem 2014. Delbonis fue muy alentado por los hinchas argentinos, sobre todo en el momento en que tenía al italiano a su merced, en el tie break del cuarto set. “Sentí mucho el apoyo de la gente, sobre todo en el principio del partido y en el final, es algo que me ayudó mucho”, concluyó Delbonis, quien ahora quedó con un récord de tres triunfos y tres victorias con la camiseta argentina en la Davis.


34 • elPatagónico • sábado 16 de julio de 2016

Atletismo LA PRUEBA SERA SOBRE DOS DISTANCIAS EN LA VILLA BALNEARIA

La V edición de la corrida “Día del Amigo” se presenta en Rada Tilly Con la organización de Comodoro Corre se llevará a cabo esta tarde la tradicional competencia sobre diferentes calles de la villa balnearia. Los últimos ganadores de la prueba sobre 10 K son David Rodríguez (Kasike Team) y Daina Llanquín (Agrupación Miguel Llanquín).

E

n la villa balnearia Rada Tilly se realizará hoy a partir de las 14:30 la 5ª edición de la corrida “Día del Amigo”, sobre las distancias de 5K integrativos y 10K competitivas, con la organización de Comodoro Corre. La prueba cuenta con el auspicio de Gim-

nasio FTF Full Time Fitness, Auto Llavado El Tiburón, Centro Autos, Electrónica 2000 y Feadar. El punto de concentración será en el Cámping Municipal de la Villa Balnearia Rada Tilly. La intención en esta oportunidad de Comodoro Corre es

CICLISMO

Eduardo Sepúlveda descendió dos lugares en el Tour de Francia ■ Diferentes agrupaciones de Comodoro y Rada Tilly participarán de la 5ª edición de la corrida “Día del Amigo”.

que los atletas puedan llevar a participar a sus amigos para fomentar la práctica de ejercicio físico regularmente y prevenir enfermedades e incentivar a la población a desarrollar hábitos de vida saludables, evitando los factores de riesgo cardiovascular más comunes (hipertensión, obesidad, sedentarismo, y el tabaquismo). El circuito de 10k comenzará en el cámping Municipal Rada Tilly, Comodoro Laserre, Piedrabuena, Capitán Albarracín, brigadier Juan Gutiérrez de la Concha, Fragata Sarmiento, giramos en “U” por la avenida Antártida Argentina (paso peatonal), avenida Fragata Sarmiento, Santa Cruz, Capitán Albarracín, brigadier Juan Gutiérrez de la Concha, Armada Argentina, Comodoro Laserre y Cámping Municipal Rada Tilly.

Por su parte, el trazado de 5 Km tendrá como punto de largada el cámping Municipal Rada Tilly, y luego avanzará por Comodoro Laserre, Coronel Piedrabuena, se girará en “U”, Comodoro Py, Coronel Piedrabuena, Coronel de la Peña, avenida Armada Argentina, Comodoro Laserre y Cámping Municipal Rada Tilly

En la última edición, los ganadores sobre una distancia de 10K fueron David Rodríguez (Kasike Team) y Daina Llanquín (Agrupación Miguel Llanquín). Desde la organización se afirmó que se premiarán a los 3 primeros de todas las categorías, tanto masculina como femenina en los 10 Km y la general de los 5 Km.

Los chicos disfrutan de la 1ª Colonia de Invierno del CAFA Ya está en marcha la 1ª Colonia de Invierno en el Club Atlético Florentino Ameghino, destinada a chicos de 5 a 14 años, bajo la coordinación de Armando Cortez, junto a la colaboración de los profesores Rocío Solís y Rodrigo Cortez. Las actividades, que se desarrollan de 13:00 a 17:00 en el gimnasio que posee el CAFA en Kilómetro 3, arrancaron el lunes 11 de julio y finalizarán este viernes. Esta Colonia pre-deportiva incluye a las disciplinas fútbol, básquetbol y hóckey. Mario Molaroni / elPatagónico

El chubutense Eduardo Sepúlveda descendió ayer dos lugares de la clasificación general del Tour de Francia, donde se posiciona 32do., al cabo de la 13ra. etapa que se realizó entre Bourg-Saint-Andeol y Le Caverne de Pont sobre 37.5 kilómetros. Sepúlveda, integrante del equipo Fortuneo-Vital Concept, finalizó 115to. en el décimo tercer día de la competencia, en un tramo contrarreloj marcado por el recuerdo a las víctimas del atentado en Niza, a siete minutos y 27 segundos del ganador, el holandés Tom Dumoulin (50m.15s) quien logró el segundo éxito en el certamen. Dumoulin fue secundado por el británico y bicampeón (2013 y 2015) Chris Froome, puntero de la general, y el portugués Nelson Oliveira. Por su parte, el bonaerense Maximiliano Richeze, del equipo EtixxQuick Step, terminó más rezagado, en el puesto 161, a 8m.42s. de Dumoulin, pero ascendió una posición en la general (149). La clasificación general tiene como líder, por sexto tramo consecutivo, a Froome (58h.02m.51s) quien aventaja al ascendente Bauke Mollema (a 1m.47s); a su compatriota Adam Yates (a 2m.45s); y al colombiano Nairo Quintana (a 2m.59s), rival máximo del inglés quien se alejó de los principales tiempos. La siguiente etapa del Tour de Francia 2016, que consta de viente tramos, se realizará hoy en las localidades comprendidas entre Montélimar y Villars-les-Dombes Parc des Oiseaux, sobre 208.5 kilómetros. El Tour de Francia se celebra desde 1903, con interrupciones entre 1915-1918 y 1940-1946, y tiene como máximos ganadores a los franceses Jacques Anquetil y Bernard Hinhaut, el belga Eddy Merckx y el español Miguel Indurain con cinco campeonatos.

■ La Colonia pre-deportiva está destinada a chicos de 5 a 14 años.


sábado 16 de julio de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Fútbol ASI LO ANUNCIO EL PROPIO ENTRENADOR JULIO OLARTICOECHEA EN UNA CONFERENCIA DE PRENSA DE AYER EN EL PREDIO DE EZEIZA

Cuesta llevará la cinta de capitán en la selección argentina olímpica “La responsabilidad de llevar la cinta es algo muy lindo. Junto a ‘Gero’ (el arquero Gerónimo Rulli) somos los dos mayores del grupo pero no somos los únicos que podemos influir”, afirmó el defensor de Independiente de Avellaneda, Víctor Cuesta.

E

l director técnico Julio Olarticoechea anunció ayer, después de sortear los problemas vinculados a la crisis institucional de AFA para el armado del plantel, que el defensor de Independiente, Víctor Cuesta, será el capitán del seleccionado argentino olímpico de fútbol, que competirá en agosto en Río de Janeiro 2016. El “Vasco” formuló el anuncio ayer al mediodía durante una conferencia de prensa que compartió en el predio de Ezeiza junto al zaguero y también al arquero Gerónimo Rulli, quien será el subcapitán del equipo. “La responsabilidad de llevar la cinta es algo muy lindo. Junto a ‘Gero’ somos los dos mayores del grupo (el resto es menor de 23 años, como exige el reglamento olímpico) pero no somos los únicos que podemos influir”, asumió el defensor que disputó recientemente la Copa América Centenario con el seleccionado mayor. Cuesta, de 27 años, ex futbolista de Defensa y Justicia, Arsenal y Huracán de Parque Patricios, había sido negado inicialmente por Independiente cuando la mayoría de los clubes del fútbol argentino ponían trabas a las convocatorias, lo que desembocó en la renuncia del DT Gerardo “Tata” Martino. “Estoy muy contento de estar en esta selección, era el deseo que tenía”, admitió el futbolista de Independiente. En el mismo sentido, Rulli -arquero de la Real Sociedad de España- comentó que hizo “todo lo posible” para integrar el equipo olímpico, al punto de ponerlo como condición ante un eventual transferencia a otro club europeo. “Es una competencia increíble, siempre soñé con jugar para Argentina”, se entusiasmó. Olarticoechea agradeció la disposición de sus futbolistas y aseguró que cuenta con “un gran equipo” para competir en Río 2016, aunque todavía no pudo reunir a los 18 jugadores convocados por diferentes motivos. “Hasta que no estemos todos, obviamente no puedo hacer los trabajos tácticos necesarios,

■ Gerónimo Rulli, Julio Olarticoechea y Víctor Cuesta durante la conferencia de prensa que brindaron ayer en Ezeiza.

pero más o menos tengo una idea del equipo en la cabeza de acuerdo a los nombres. A muchos jugadores los conozco, los amistosos previos nos servirán para probar distintas variantes”, dijo. Con esa razón, justificó la presencia del mediocampista de River Joaquín Arzura, a quien llamó en lugar de Joaquín Correa, que fue retenido por su nuevo club, Sevilla de España. “Lo tuve como sparring, lo

conozco y opté por él. Es un volante batallador y me gusta tener alguien que en la mitad de la cancha se haga sentir”, argumentó. El “Vasco” reveló que ayer a la mañana el plantel recibió una visita motivacional del ex arquero Nery Pumpido, con quien se consagró campeón mundial hace 30 años en México. “Hay cosas similares al 86”, aceptó al relacionar los problemas de preparación de aquel

equipo dirigido por Carlos Bilardo y el actual, que buscará la tercera medalla dorada tras las conseguidas en Atenas 2004 y Beijing 2008. “Estoy recontra confiado en estos jugadores, tengo un gran equipo para ir a Río. Nos haremos fuertes en la adversidad”, afirmó Olarticoeachea. El plantel argentino trabajó ayer a la mañana a puertas cerradas en el predio, modalidad que repetirá hoy en el último

ensayo antes de partir hacia Estados Unidos para realizar una gira de tres amistosos con Colombia (jueves 21), Haití (domingo 24) y México (jueves 28). Argentina debutará el 4 de agosto, en Río de Janeiro, ante Portugal; luego jugará contra Argelia, el 7 de agosto en la misma cuidad y cerrará su participación en la primera etapa del torneo frente a Honduras, 10 de agosto, en Brasilia.


36 • elPatagónico • sábado 16 de julio de 2016 DESDE LAS 21 SE MEDIRAN EN EL ESTADIO ESPN WIDE WORLD DE ORLANDO EN UN NUEVO PARTIDO AMISTOSO INTERNACIONAL

River se ve las caras con el Sevilla de Jorge Sampaoli El “Millo” viene de ganarle 3-0 al humilde Motagua de Honduras y esta noche irá por otra victoria ante el equipo español que milita en la Primera división de su país.

R

iver Plate, dirigido por Marcelo Gallardo, cerrará hoy desde las 21 su pretemporada en Orlando, Estados Unidos, ante Sevilla de España. que dirige el entrenador argentino Jorge Sampaoli. El encuentro se jugará en el estadio de ESPN Wide World, será televisado por Fox Sports y contará con el arbitraje de Esteban Rosano. El equipo “millonario” jugará su último partido previo al debut oficial el 24 de este mes ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto en Formosa, por el arranque de la Copa Argentina. Por esa razón, el diseño táctico y la elección de jugadores del entrenador se va a parecer mucho al equipo que va a jugar frente a los santafesinos y si pasa, una semana después debe jugar frente a Estudiantes de San Luis en Salta por el mismo certamen, previo a la Recopa Sudamericana y el torneo local. River viene de jugar dos amistosos, el primero ante América

■ Lucas Alario, goleador de River.

de Cali en Fort Lauderdale con derrota 3 a 1 y el segundo con victoria 3 a 0 ante el Motagua de Honduras, con goles de Federico Andrade, Gonzalo Martínez y Rodrigo Mora. Por su parte, el Sevilla de Sampaoli arribó a Orlando para realizar la pretemporada y jugar dos amistosos: hoy a la noche frente a River y el martes ante Independiente Santa Fé de Bogotá, rival del equipo argentino en la Recopa Sudamericana. El equipo de Andalucía, ganador

de las últimas tres ediciones de la Europa League, fue rival de River en la Supercopa Euroamericana, una competencia que no es oficial, y que ganó el equipo de Gallardo en el Monumental 1-0 con gol de Juan Kaprof el 26 de marzo del año pasado. Los españoles que tienen a Matías Kranevitter -ex Rivercomo refuerzo cedido a préstamo por Atlético Madrid, espera por Franco ‘Mudo’ Vázquez (ex

> PROBABLES FORMACIONES ES TA DIO: ESPN WIDE WORL D OFF SP ORT S COMPL E X ( ORL A NDO) .

2100

River Plate: Augusto Batalla, Camilo Mayada, Jonatan Maidana, Gonzalo Montiel y Milton Casco; Andrés D´Alessandro, Nicolás Domigo, Leonardo Ponzio y Gonzalo Martínez; Lucas Alario e Iván Alonso o Rodrigo Mora. DT: Marcelo Gallardo. Sevilla: Sergio Rico; Carriço, Nicolas Parejas y Sergio Escudero; Nzonzi, Kranevitter, Coke, Vitolo y Konoplyaka; Fernando Llorente e Ivi. DT: Jorge Sampaoli. Arbitro: Esteban Rosano (EE.UU.). Televisa: Fox Sports en vivo.

Belgrano de Córdoba) que llega de Palermo de Italia. Además, el equipo sevillano tiene al defensor Nicolás Pareja, ex Argentinos Juniors, y a Joa-

quín Correa, ex Estudiantes de La Plata, quien se sumó desde Sampdoria de Italia. Su figura es el lateral derecho y capitán, Jorge Andujar Moreno, ‘Coke’.

Gallardo: “la eliminación de Boca no me provocó absolutamente nada” El director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, admitió ayer que no le provocó “absolutamente nada” la sorpresiva eliminación de Boca Juniors en las semifinales de la Copa Libertadores ante Independiente del Valle de Ecuador, el mismo rival que sacó a su equipo en octavos de final. “¿Qué me va a provocar? Nada, no me provocó absolutamente nada. No tengo mucho para decir, lo que menos quiero es aprovecharme de esta situación, no es mi estilo”, le dijo el “Muñeco” a Télam en Orlando, Estados Unidos, donde el plantel realiza la pretemporada. Gallardo comentó que se enteró de la noticia después del entrenamiento y la calificó como “cosas que pasan” en el fútbol. “Me enteré después porque estábamos entrenando, no pude ver el partido”, explicó el entrenador. El plantel “millonario” tuvo que iniciar la noche del jueves el segundo turno de trabajo más tarde del habitual por una tormenta eléctrica, lo que hizo que la práctica coincidiera con la derrota de Boca ante Independiente del Valle (3-2) en la Bombonera.

LIGA ESPAÑOLA

Barcelona debutará ante el Betis El vigente campeón español Barcelona, de los argentinos Lionel Messi y Javier Mascherano, recibirá a Real Betis en la jornada inicial de temporada 2016/2017 de la Liga, que comenzará el 20 de agosto, según el sorteo realizado ayer en la Real Federación Española de fútbol (RFEF). Real Madrid, subcampeón de Liga de la temporada pasada y actual campeón de Europa, jugará frente a la Real Sociedad en Anoeta en la fecha inicial, en tanto que Atlético de Madrid, dirigido por Diego Simeone, será local en el Vicente Calderón ante Alavés. Por su parte, el clásico entre Barcelona y Real Madrid, el partido más importante del fútbol español, se jugará el 4 de diciembre en el Camp Nou y el 23 de abril en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid. El clásico madrileño entre ‘el Madrid’ y Atlético se desarrollarán en la fecha 12 (20 de noviembre) en el Calderón y el desquite en la 31 (9 de abril) en el Bernabeu, informó la Liga de Fútbol Profesional de España (LFP). En la última jornada, que se jugará el 21 de mayo de 2017, Real Madrid visitará La Rosaleda al Málaga, el Atlético jugará en casa contra el Athletic Bilbao y Barcelona recibirá a Eibar en el Camp Nou. Las programación completa de la primera fecha será la siguiente: Granada-Villarreal; Atlético de Madrid-Alavés; Celta de Vigo-Leganés; Málaga-Osasuna; Barcelona-Betis; Valencia-Las Palmas; SevillaEspanyol; La Coruña-Eibar; Sporting de Gijón-Athletic Bilbao y Real Sociedad-Real Madrid.


sábado 16 de julio de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

UNA NUEVA FRUSTRACION PLANTEA UN ESCENARIO COMPLICADO EN EL CLUB DE LA RIBERA

Tevez evalúa el cierre de su segundo ciclo en el “Xeneize” La eliminación de la Copa Libertadores puede provocar el alejamiento de algunos futbolistas del plantel de Boca, con el “Apache” a la cabeza, quien ve resentida su relación con el DT Guillermo Barros Schelotto y el presidente Daniel Angelici.

L

a dura eliminación de Boca en las semifinales de la Copa Libertadores planteó un nuevo escenario dentro del plantel actual y la presunción de salida de algunos de sus integrantes, con Carlos Tevez a la cabeza, resentida su relación con el DT Guillermo Barros Schelotto y el presidente Daniel Angelici. El vínculo de lealtad entre el dirigente y el “Apache”, que se manifestó en la presentación de su regreso en julio del año pasado y seis meses más tarde con un apoyo expreso para las elecciones del club, se resquebrajó desde la llegada del “Mellizo” en reemplazo del “Vasco” Rodolfo Arruabarrena, al punto que el delantero evalúa el cierre de su segundo ciclo con la camiseta “xeneize”. El apático partido de Tevez en la revancha con Independiente del Valle de Ecuador, la sorprendente falta de iniciativa para hacerse cargo del penal cuando Boca perdía 3-1 y el retiro en silencio de La Bombonera tras la derrota reflejaron que el ídolo no transita un buen momento en el club. El delantero intuye que Barros Schelotto llegó con la aprobación de la dirigencia para limitar su poder en la vida boquense, un aspecto que se cuestionó fuertemente durante el ciclo “permisivo” de Arruabarrena. Y esto ya tuvo su manifestación dentro de la cancha, pero principalmente

■ Nicolás Lodeiro, Carlos Tevez, Agustín Orión y Juan Manuel Insaurralde lucen totalmente abatidos luego de la sorpresiva eliminación de Boca.

Cabañas: “da vergüenza ver jugar a Boca” El paraguayo Roberto Cabañas afirmó ayer que “da vergüenza ver jugar a Boca”, tras la dura eliminación del miércoles en la semifinal de la Copa Libertadores de América ante Independiente del Valle de Ecuador, en La Bombonera. El ex delantero del seleccionado “guaraní”, con pasado en el club “xeneize”, se desilusionó con el desempeño del director técnico Guillermo Barros Schelotto y rescató que con su antecesor, Rodolfo Arruabarrena, “por lo menos se jugaba a algo”. “Pensé que el cambio de técnico iba a ser para mejor, pero da vergüenza ver jugar a Boca como lo hizo anoche. Independiente supo aprovechar los errores y a los jugadores de Boca parece que hay que enseñarles hasta cómo patear los penales”, apuntó en diálogo con TyC Sports, sobre el envío fallado por el uruguayo Nicolás Lodeiro cuando el partido estaba 3-1 para los ecuatorianos. El paraguayo también fustigó a Carlos Tevez, quien -a su juicio- “perdió el nivel que trajo cuando volvió de Italia”, a mediados del año pasado. Cabañas, de 55 años, jugó en Boca dos ciclos (1992-93 y 1995) y consiguió dos torneos en el primer año: el Clausura y la Copa Master de la Conmebol. afuera. “Carlitos” le hizo a Guillermo un llamativo reclamo después del primer partido con los ecuatorianos (1-2 en Quito) cuando advirtió que “(Darío) Benedetto no es extremo (porque), no se siente cómodo en esa posición”. En respuesta, el entrenador recordó que el ex Arsenal ya había cumplido esa función en México, con lo que justificó la decisión de mantener a Tevez como centrodelantero.

El “Apache” estaba molesto desde la pretemporada cuando la dirigencia tomó dos decisiones contrarias a sus preferencias. La primera fue no haber hecho uso de la opción por el defensor Fernando Tobio, su principal compinche del plantel. Boca consideró elevada la cifra pedida por el Palmeiras de Brasil y en reemplazo contrató al zaguero Santiago Vergini. “Es para demostrar que en Boca no se hace lo que yo quiero, de lo

contrario Fernando se hubiese quedado”, dijo el delantero fuera de micrófono. En la misma línea, la dirigencia tampoco accedió al deseo de incorporar al delantero Ramón “Wanchope” Abila, que después de coquetear con Boca durante todo el primer semestre del año, recaló en Cruzeiro de Belo Horizonte. El descontento de Tevez, quien tiene contrato hasta diciembre próximo, hizo cambiar su idea

de retirarse en el club, como pensaba al momento de concretar su regreso con 31 años. Ahora tendría pensado irse del club y los posibles destinos son dos clubes ya conocidos: Corinthians de Brasil, donde fue campeón en 2005, y West Ham de Inglaterra, su primera camiseta en Europa. “Nadie del staff de Tevez se contactó con nosotros. No hay negociaciones por el momento”, avisó un vocero del club paulista a Télam frente a los rumores que tomaron fuerza en las últimas horas. Otros dos referentes del plantel tampoco tienen su continuidad asegurada, más allá de lo firmado. Daniel “Cata” Díaz, por caso, no convence del todo al “Mellizo”, quien pidió insistentemente por el zaguero paraguayo Gustavo Gómez, al que ya dirigió en Lanús, en el actual mercado. Finalmente, llegó Vergini, un competidor directo para el puesto. La situación de Orión también quedó en un interrogante después del grosero error en el tercer gol de Independiente del Valle, que sentenció la eliminatoria. Barros Schelotto tiene como preferido a Agustín Marchesín, pero las pretensiones del actual arquero del Santos Laguna estaban lejos de lo que podía pagar Boca. Una salida ya concretada es la del uruguayo Nicolás Lodeiro a un club de la Major League Soccer en una cifra cercana a los seis millones de dólares. Aparte hay pedidos por Gino Peruzzi (Nápoli de Italia), Frank Fabra (Valencia de España) y Rodrigo Bentancur, que podría marchar a Europa. Muy probablemente tampoco sigan Marcelo Meli, Sebastián Palacios y Nicolás Colazzo. Los próximos días serán clave para definir el futuro de un equipo que sufrió un duro cachetazo y que deberá ganar sí o sí la Copa Argentina para buscar una revancha en la Libertadores 2017.


38 • elPatagónico • sábado 16 de julio de 2016 SE ENFRENTARON AYER POR LA TARDE EN LA CANCHA DE SARMIENTO DE JUNIN

El “Canalla” ganó 1-0 y clasificó a los 16avos. de final de la Copa Argentina, donde se enfrentará a Atlético Rafaela. El equipo de Bahía Blanca pudo haberse puesto en ventaja en el complemento, en medio de una jugada dudosa que finalizó con un gol anulado. El “Canalla”, que sufrió más de lo pensado, anotó el único tanto a los 30 minutos del segundo tiempo, a través de Esteban Burgos, luego de un rebote.

R

osario Central clasificó ayer en Junín a los 16avos. de final de la Copa Argentina, tras eliminar a Villa Mitre de Bahía Blanca, al vencerlo por 1-0, en un encuentro que marcó su debut oficial en el torneo, y chocará con Atlético Rafaela en la próxima instancia. La única anotación del partido la anotó Esteban Burgos, a los 30 minutos del segundo tiempo. El conjunto de Arroyito estuvo lejos del alto nivel que mostró en el pasado semestre y debió sufrir demasiado para poder sobrepasar al club que juega en el Federal A. La responsabilidad, por ser de la Primera división y contar con un plantel de jerarquía, recayó en el conjunto rosarino, que se hizo rápido de la pelota y buscó por las bandas con las subidas de

Víctor Salazar y Cristian Villagra, al tiempo que Marco Ruben se presentó como el más peligroso en el área rival. Sin embargo, en pleno dominio “canalla”, apareció la chance más clara para los bonaerenses, cuando a los 17 minutos, Maximiliano Cantoni definió cara a cara con el uruguayo Sebastián Sosa y el balón pegó en el palo. El desarrollo continuó de la misma forma, con Rosario Central monopolizando la posesión del esférico y los bahienses ordenados, expectantes de aprovechar alguna contra y defendiendo el cero en su arco. De esta manera, salvo algún sobresalto por el empuje rosarino, arribaron al descanso sin sacarse ventajas. A diferencia de los 45m. iniciales, Villa Mitre se posicionó más adelante en el com-

La Nueva Provincia

Central venció a Villa Mitre con angustia y polémica

plemento, presionó mejor en el medio y emparejó el trámite, a pesar de estar dos categorías más abajo. Los conducidos por Sergio Priseajniuc siguieron atacando y sorpresivamente arrinconaron al “Canalla”, y pudo haberse puesto en ventaja en medio de una jugada dudosa que finalizó con un gol anulado en medio de una gran polémica. Y como suele suceder en los encuentros de esta compe-

Estudiantes de La Plata juega ante Atlas en Salta Estudiantes de La Plata, que afronta un exigente semestre con triple competencia, jugará esta tarde ante Atlas, equipo que actúa en la Primera “D”, en un partido por los 32vos. de final de la Copa Argentina de fútbol. El partido se desarrollará en el estadio Padre Martearena de Salta, desde las 17:15, con el arbitraje de Héctor Guaymas y televisación por parte de TyC Sports. El ganador de este encuentro jugará en 16vos. de final ante el vencedor de Los Andes-Sarmiento de Junín. Los presidentes de ambas instituciones, Juan Sebastián Verón por Estudiantes y Maximiliano Ambrosio por Atlas, acordaron que sus planteles viajen juntos en el mismo micro que trasladará a los jugadores del hotel al estadio Pedro Martearena de Salta con la intención de promover el Fair Play y los valores de integración. Los dos equipos ingresarán al campo de juego con una bandera alusiva a los valores que se quieren transmitir, un mensaje de paz, aportar el ejemplo para todo el fútbol nacional y

pregonar el clima de cordialidad entre los clubes. Estudiantes tendrá un exigente semestre ya que jugará la Superliga, intervendrá en la Copa Sudamericana, debutando ante Belgrano de Córdoba y la Copa Argentina, con el notable premio de un pase a la Copa Libertadores 2017 para el vencedor. El entrenador Nelson Vivas no podrá contar con la dupla de mediocampistas centrales titulares, ya que Israel Damonte no está a punto y el joven y promisorio Santiago Ascacibar está afectado al seleccionado olímpico, por lo que serán reemplazados por Rodrigo Braña, quien regresó al club tras su paso por Quilmes, y Julián Marchioni. El “Pincha” tampoco contará con Leonardo Gil, cuyo 50 por ciento del pase es del club platense y puede tener como destino Talleres de Córdoba, Vélez o un equipo chileno. Por su parte, Atlas está en la “D” y en el certamen pasado, que culminó con el ascenso a Primera “C” para El Porvenir, finalizó séptimo a ocho unidades del campeón. El nuevo entrenador del equi-

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

tencia, los elencos de una división mayor son más efectivos y así pasó con la aparición de Burgos (30m.), quien aprovechó un rebote y le dio la clasificación a los suyos. En consecuencia, luego de sufrir más de lo pensado, los rosarinos se adueñaron del pase con oficio y además sumaron un cheque de 459.000 pesos.

> SINTESIS

1

0

ROSARIO CENTRAL

VILLA MITRE

Rosario Central: Sebastián Sosa; Víctor Salazar, Esteban Burgos, Marco Torsiglieri y Cristian Villagra; Damián Musto y Mauricio Martínez; Walter Montoya, Giovanni Lo Celso y José Luis Fernández; Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet. Villa Mitre: Julio Arias; Gabriel Dietrich, Leonel González, Adrián González y Héctor Romero; Ramiro Formigo, Maximiliano Cantoni, Agustín Cocciarini y Nicolás Manchado; Juan Mugabure y Juan Zárate. DT: Sergio Priseajniuc. Gol ST: 30m. Burgos. Cambios ST: 14m. Germán Herrera por Martínez (RC), 31m. Jonás Aguirre por Fernández (RC), 32m. Rodrigo Sánchez por Cantoni (VM) y 39m. Alan Nungeser por Formigo (VM). Amonestado: Adrián González (VM). Arbitro: Fernando Echenique. Estadio: Eva Perón (Sarmiento).

BASQUETBOL

po es el ex jugador César Rodríguez, quien reemplazó a Néstor Retamar. Rodríguez se retiró de la actividad tras el pasado certamen. Esta es la segunda vez que un representante de la “D” alcanza la Fase Final, después de la gran campaña de Deportivo Riestra en la temporada 20112012 cuando eliminó a dos rivales de la “B” Metropolitana previo a caer por penales ante Quilmes en 32vos.

PA DRE M A RT E A REN A DE S A LTA

■ Central fue más efectivo y se sacó de encima a un aguerrido Villa Mitre de Bahía Blanca, en su debut en la Copa Argentina 2016.

1715

Estudiantes: Daniel Sappa; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Lucas Diarte; Rodrigo Braña y Julian Marchioni; Augusto Solari, Juan Cavallaro y Carlos Auzqui; Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Atlas: Lucas Roa o Marcelo Sánchez; Matías Ormart, Octavio Di Virgilio, Franco Gómez y Nicolás Pardo; Diego Prado, Franco Cristofanelli, Luis Jurchesen y Matías Alcaraz; Julio Gauna y Maximiliano Godoy o Matías Báez. DT: César Rodríguez. Arbitro: Héctor Guaymas. TV: (TyC Sports).

Matías Sandes es nuevo jugador de San Lorenzo El alero mendocino Matías Sandes se convirtió en las últimas horas de ayer en nuevo jugador de San Lorenzo de Almagro de cara a la próxima temporada de la Liga Nacional de Básquetbol y de esa manera no seguirá en Gimnasia Indalo. Sandes, quien era pretendido por Obras Basket, y el propio Gimnasia Indalo, al final se inclinó por la oferta de San Lorenzo, club que se encuentra armando un fuerte de equipo ya que no sólo jugará la LNB sino también la Liga de las Américas, este último certamen internacional del próximo año. Además, el equipo que dirige Julio Lamas, quien recientemente se consagró campeón de la Liga Nacional, disputará el 14 de octubre un partido amistoso con Toronto Raptors, una de las franquicias de la poderosa NBA. De esa manera, Sandes se alejó del equipo “mens sana” donde permaneció por el lapso de una temporada con promedios de 10,5 puntos por juego, con 58% en dobles y 68,4% en tiros libres. En total jugó sesenta partidos y marcó 630 puntos. Con la confirmación de Sandes en San Lorenzo, Federico Aguerre en San Martín de Corrientes y Samuel Clancy en Instituto de Córdoba, Gimnasia Indalo deberá seguir buscando nuevos jugadores para terminar de conformar su plantel. Hasta el momento, el equipo, que será dirigido una vez más por Gonzalo García, tiene a los bases Nicolás de los Santos y Jonathan Machuca, al escolta Leonel Schattmann y el ala pivote Leonardo Mainoldi, este último, al igual que el DT García, se encuentra en Las Vegas con la selección argentina que continúa su preparación con miras a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Además, trascendió que la dirigencia “mens sana” estaría interesada en contar con los servicios del alero Juan Fernández Chávez, quien jugó la última temporada para Lanús, club que ayer mismo oficializó la venta de su plaza. En caso de concretarse su llegada a la entidad comodorense, será para reemplazar a Aguerre.


sábado 16 de julio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

5/10

POR LA MAÑANA: probables neblinas matinales. Nubosidad variable. Viento leve a regular de noreste. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento regular a fuerte del noreste, con ráfagas.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

-1/4

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

4/8

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

3/7

Ayer

4

7

Hoy

3

7

Puerto Argentino

-1/4

Pronósticos extendido domingo

2

7

lunes

2

7

martes

4

8

Islas Malvinas

Ushuaia

0/4

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Posible reunión importante en el plano laboral. Una brillante perspectiva se presentará con respecto a un viaje de negocios. Su simpatía y espontaneidad le darán una conquista. Tener en cuenta: no postergar las cosas que debemos hacer.

Tauro

21.04 al 20.05 Deberá atender cuestiones que hacen al movimiento de sus papeles. Una interferencia en el plano afectivo podría desestabilizarlo. Un intervalo en el tiempo de su relación sentimental sería apropiado Tener en cuenta: encaminar lo que queremos lograr.

Géminis

22.05 al 22.06 Un aspecto importante de su vida laboral se verá renovado. Logra que le den el lugar que esperaba desde hace tiempo. No deje pasar la oportunidad de acercarse a esa persona que le interesa. Tener en cuenta: buscar lo que queremos encontrar.

Sol Sale Se pone

4 Nueva

Cáncer

23.06 al 22.07 Tendría la posibilidad de reencontrarse con alguien de su pasado. Se interrumpe un proyecto que estaba casi realizado. Deberá esperar un tiempo para retomarlo. Tener en cuenta: las cosas pueden desestabilizarnos, el punto es no permitirlo.

Leo

23.07 al 22.08 Clarifica una situación en su lugar de trabajo. Si todavía tiene interés en esa persona debería insistir por lograr tenerla. El amor a veces requiere de cierta lucha. Decisión. Tener en cuenta: o tomar las riendas o renunciar a una situación que requiera definirse.

11 Creciente

Sale Se pone

19 Llena

Transporte aéreo

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Dólar

Escorpio

23.10 al 22.11 Se revierte un problema que tenía en el trabajo. Queda en suspenso una inquietud que le habían planteado, punto de vista que cambia. Comienza una etapa de conexión espiritual. Tener en cuenta: apuntar hacia adentro para poder sacar lo mejor de nosotros.

15:39 05:50

26 Menguante

Centro/Loma

Sagitario

23.11 al 21.12 Sugestiva respuesta de alguien de su entorno laboral. Se quedará pensando en una propuesta que le llega en el área de sus actividades. No se comprometa antes de tiempo en una salida. Tener en cuenta: estar atentos ante las sugerencias de los demás.

Capricornio

22.12 al 20.01 Estado de alerta en el plano económico, trate de manejarse con prudencia con respecto al movimiento de su dinero. Recicla una idea con respecto a un proyecto. Iluminación. Tener en cuenta: saber que a veces se puede y a veces no.

Acuario

21.01 al 19.02 Especial atención dedicará a conflicto que surge en el área de su trabajo. Confusión a causa de un tercero. Reflexiona acerca de una decisión errónea que tomó en el plano afectivo. Tener en cuenta: lo importante es darse cuenta de los errores.

Piscis

20.02 al 20.03 Imagina algo que luego se da. Día en que la intuición estará más sensibilizada. Comienza una etapa de contactos, será invitado a muchos lados en los que habrá mucha gente. Tener en cuenta: socializarse es muy bueno en varios sentidos.

Juegos

Mareas Hora

Altura

01:42

4,78

08:08

1,01

14:21

4,63

20:24

1,28

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Libra

23.09 al 22.10 Dedica un tiempo a conversar con alguien que le agrada mucho. El día alternará su estado anímico entre nervios y alegrías que refieren al plano afectivo. Sensación. Tener en cuenta: la clave del amor está en sentirlo y darnos cuenta que no podemos evitarlo.

Virgo

23.08 al 22.09 Proyecta en usted una nueva perspectiva. Su interés por mejorar lo hará trabajar más de lo pensado. Un objetivo en el plano familiar se verá realizado. No deje pasar el día sin efectuar ciertos llamados. Tener en cuenta: reconocer el esfuerzo que nosotros mismos hacemos.

Luna 09:05 18:07

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-3/1

Río Gallegos

2/5

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Hipólito Yrigoyen 925

Zona I

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 2266

1. 4898

1.

0291

1.

6601

1. 8681

1.

4634

1.

0207

1. 7064

2. 5107

2. 9885

2.

6663

2.

8363

2.

2977

2.

4039

2.

3248

2. 9280

3. 1751

3. 6153

3.

3729

3.

6035

3.

2191

3.

0460

3.

5356

3. 3932

4. 7949

4. 8622

4.

8602

4.

6948

4.

4421

4.

5879

4.

9753

4. 0084

5. 8875

5. 9207

5.

6987

5.

0737

5.

1273

5.

9079

5.

0305

5. 7956

6. 6053

6. 5277

6.

6719

6.

6406

6.

0132

6.

0992

6.

9979

6. 3693

7. 2002

7. 5688

7.

2539

7.

6387

7.

6145

7.

2594

7.

5448

7. 8484

8. 8949

8. 0211

8.

5183

8.

9457

8.

8017

8.

5451

8.

9326

8. 5164

9900

9. 2386

9. 3380

9. 1056

9.

3810

Norte

9.

0072

9.

7441

9.

5981

9.

Ruta N° 3, Km 3

10. 5586

10. 4811

10.

5268

10.

7428

10.

7428

10.

6011

10.

2378 10. 6767

Rada Tilly

Brown 642

11. 7855

11. 9014

11.

8798

11.

7638

11.

9096

11.

8123

11.

8310 11. 1109

12. 4053

12. 3280

12.

1635

12.

0672

12.

1957

12.

9552

12.

3016 12. 6189

13. 2600

13. 4310

13.

4621

13.

0837

13.

9825

13.

1309

13.

5298 13. 1022

14. 0855

14. 2654

14.

3755

14.

9808

14.

4851

14.

1244

14.

0848 14. 1160

15. 8181

15. 9023

15.

6627

15.

3274

15.

7084

15.

9571

15.

4010 15. 5245

16. 5937

16. 0978

16.

1886

16.

0818

16.

7313

16.

8547

16.

9165 16. 7002

17. 2431

17. 9082

17.

9208

17.

0541

17.

4876

17.

0627

17.

1147 17. 1882

18. 4285

18. 4801

18.

5070

18.

6604

18.

0496

18.

0502

18.

2175 18. 2698

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

19. 7403

19. 8157

19.

0482

19.

7757

19.

9758

19.

6894

19.

2300 19. 6590

14.71

15.23

16.32

17.57

4.14

4.85

20. 7527

20. 6517

20.

9797

20.

3986

20.

1437

20.

2503

20.

2114 20. 0364


Contratapa sábado 16 de julio de 2016

ASI SE DETERMINO EN UNA REUNION DESARROLLADA AYER EN LA SEDE VECINAL CON LA PRESENCIA DEL SUBSECRETARIO MUNICIPAL DE AMBIENTE

Por el reclamo de vecinos suspendieron la instalación de una antena en Laprida

H

abitantes del barrio Laprida observaron el viernes 8 de julio una serie de movimientos en inmediaciones de la plaza del sector, pero no le dieron demasiada importancia porque pensaron que se trataba de una renovación de juegos. Con el correr de los días comprobaron que en lugar de una renovación del espacio recreativo, los obreros montaban una base para una antena de telefonía móvil. Personas se acercaron a la obra para tener más información y poder hablar con los representantes del proyecto, pero no obtuvieron mayores datos por lo que cansados de la situación decidieron solicitar una reunión con algún funcionario público. La convocatoria fue llevada a cabo ayer, a las 18:30, en la sede vecinal y contó con la participación de más de 20 vecinos y el subsecretario municipal de Ambiente, Daniel González. “No supieron decirnos de qué se trataba la antena ni de qué compañía era sin contar que nos destruyeron la plaza”, argumentó una vecina. “Que esto no quede como la obra del cordón cuneta que vienen proponiendo desde hace años”, sostuvo otra. Los habitantes del lugar manifestaron su descontento con la instalación de la antena ya que sostuvieron: “desde años venimos peleando por la renovación de la plaza”. pero nunca fueron escuchados. “Nos rompieron más del 10% de la plaza sin nombrar la contaminación y todos los problemas que puede ocasionar un elemento de estas características”, agregaron. Mientras, González trató de calmar a los denunciantes afirmando que se harán todos los estudios correspondientes para comprobar que las antenas no son perjudiciales para la salud, pero eso no llevó tranquilidad. En consecuencia, el funcionario le trasladó la inquietud al subsecretario de Obras Públicas, Abel Boyero, quien autorizó a cancelar la obra que estaba en construcción. Esta cancelación se hará efectiva en la primera hora de hoy cuando los trabajadores retiren todos los elementos y este procedimiento estará bajo la supervisión del subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero. “Esto es un logro de todos los vecinos que trabajamos todos unidos para que podamos sacar esta antena y no nos perju-

Mario Molaroni / elPatagónico

La obra de instalación de una antena en la plaza del barrio fue cancelada ayer por funcionarios municipales tras una reunión a la que convocaron habitantes del lugar. Los trabajadores comenzarán a retirar todos los elementos a la primera hora de hoy.

■ Vecinos de Laprida se reunieron ayer en la sede vecinal con el subsecretario de Ambiente, Daniel González, por la instalación de una antena en la plaza del sector.

dique a ninguno de nosotros. Además, pediremos un resarcimiento por el espacio utilizado ya que vinieron y rompieron todo sin permiso alguno”, subrayó el vecinalista, Leandro Rementería, en diálogo con El Patagónico, tras firmar el acta de la jornada con el funcionario.

CONDICIONES DE TRABAJO

Por otro lado, los vecinos coincidieron en que no hay problema en que se instale una antena en el barrio siempre cuando se hagan los estudios correspondientes y se ubique en un lugar donde no perjudique a ninguna persona. También manifestaron que su preocupación por la situación en la que trabajan los obreros ya que no contaban con un baño químico y se “adueñaron de la estación de servicio y alrededores para hacer sus necesidades”. Tampoco contaban con “los elementos necesarios para trabajar y muchos de ellos ni siquiera usaban casco para su protección”. “Si deciden volver a instalar una antena en nuestro barrio mínimo queremos que se ubique lejos de la zona residencial y que los trabajadores estén en condiciones dignas por su seguridad”, argumentó Rementería.

Cruce entre Buzzi y Albaini El ex gobernador Martín Buzzi denunció ayer ser víctima de una campaña de persecución política por parte del Gobierno provincial, por haber sido quien denunció y convirtió a la provincia en querellante en la causa por la que se investiga la concesión del yacimiento Cerro Dragón. Buzzi recordó que “el yacimiento es el más rico y que más producción tiene en el país” y que el entonces gobernador Mario Das Neves, en 2007, otorgó “a PAE una extensión, por 40 años, de un contrato que vencía en el 2017”. En ese contexto y haciendo alusión a la investigación por presunto pago de coimas, el ex gobernador dijo: “Estados Unidos quiere saber cómo se utilizó la plataforma bancaria

para pagar los sobornos. Ahora estoy sufriendo una persecución política por parte de Das Neves y su gobierno”, denunció en declaraciones radiales. En respuesta a esas afirmaciones, el diputado provincial de Chubut Somos Todos, Alejandro Albaini, sostuvo que el ex gobernador “debe rendir cuentas ante la Justicia y toda la sociedad chubutense” y que “busca victimizarse como todos los K corruptos, que aparecen por la TV tirando valijas con millones de dólares” “La gestión de Buzzi dejó en Chubut una deuda de más de 10 mil millones de pesos y un montón de ex funcionarios procesados por cometer actos de corrupción, que ni

siquiera deberían haber llegado a ocupar un lugar público”, expresó. Albaini advirtió: “fue el pueblo de Chubut el que lo echó del gobierno”. Y consideró: “como sabe que las causas que afronta son verdaderamente comprometedoras para él, sale a intentar embarrar la cancha con expresiones grandilocuentes que nada tienen que ver con la realidad”. En ese orden, el legislador provincial sostuvo: “lo que debería hacer el ex gobernador es explicarle a la sociedad, a todos los chubutenses, cómo con su sueldo en la función pública pudo generar tantos ahorros para llevarlos a cuentas en el exterior”, sentenció.


SABADO 16 DE JULIO DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

VENDO Casa Rawson (capital) 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, cerrado (frente) rejas (fondo) pared 30 cm y encadenado. Calle Goycochea Nº 33 casi Brown Bº Juan Manuel de Rosas (área 16). Tel. 0297/154-214890.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal, Santa Fe al 2100. Estar comedor amplio, tres dormitorios, baño, toilette, hab. y baño de servicio, cocina comedor. Palier privado. Entrada de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Apart hotel para empresas! Pleno Centro. 5 habitaciones dobles, con cocina, calef. central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluida. Se alquila en bloque. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. Estar comedor amplio, cocina comedor, toilette, tres dormitorios, uno en suite, baño completo, con cochera. Torraca sobre 25 de Mayo casi Sarmiento. Consultas al cel. (0297) 154-003137; 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. A refaccionar. Casa 3 dorm., baño, toilette, estar- com, cocinacom, lavadero, entrada vehículo, patio amplio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

P R O P I E TA R I O A L Q U I L A Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156-259366. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.


2 • elPatagónico • sábado 16 de julio de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

KENNEDY

| Lobely

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc- com, liv- com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

DUEÑA ALQUILA Casa amplia, 3 dormitorios, 2 baños, terraza, estar, (sin mascotas). Km 3. Tel. 154-424648.

DUEÑO ALQUILA CASA gerencial, 3 dormitorios, 4 baños, cochera y dependencias. Urquiza 443. Cel. (0297) 154-089828.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Dr. Herrera, dúplex 3 dorm., cocina, comedor, baño, toilette, pequeño patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

ALQUILO LOCAL microcentro, calle Rivadavia a una cuadra de la terminal, con subsuelo. Cel. 154-292538.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro. Alamos II. Depto, un dormitorio, estar-comedor, cocina, baño, terracita con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.800. Rada Tilly. Depto. 1° piso x escalera. Dos dorm., estar-cocina con parrilla, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII, alquilo Deptos a estrenar: cocina comedor, baño, dormitorio, lavadero y cochera. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA . Zona Norte, Barrio Standart, casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1° piso x escalera, depto. 3 dormitorios, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio. Con expensas incluidas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Alamos II. Monoambiente con baño y cocina. Excelente vista al mar! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Bº 13 de Diciembre. 1° piso x escalera. Depto. 1 dormitorio, baño completo, estar-cocina. Con luz, gas, y cable incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta baja, 2 dorm., estar, cocina, baño y lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 dorm., cocina estar y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 800, 120 m² cubiertos en 2 plantas, salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

ALQUILO DÚPLEX en Km 3, 1 dormitorio amplio, cocina, living, lavadero, vestidor, 2 baños, entrada vehículo, parrilla, equipamiento de categoría (con garantía). Tel. 297-4923662.


ERRA. RAMIREZ- CENTER Alquila. mbien- $7.500. Casa Centro: calle San Marcelente tín: 1 dormitorio, cocina-comedor y s Alem amplio living. Saavedra 412. www. 03071; ramirezcenter.blogspot.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA ERRA. $6.700 - LOS BRETES. Casa 1° piso x estar-com integrado a la cocina, io, baño dos dormitorios, baño y patio con Con luz, parrilla. Cel. 154003071/156210553. onsultas 003071;

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las HAUS. calles España e Italia. Tratar en Edificio Güemes 948. Tel. 446-4500. ., estar, itre 937. . www. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar HAUS. sobre calle Salta a metros de la so 6º, 2 ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. o. Mitre 446-4500. 0. www.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza HAUS. monoambiente y departamento de al 800, un dormitorio. Tratar en Güemes plantas, 948. Tel. 446-4500. privado, x. 447us.com. LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. HAUS. Tel. 447-2874. al 400, baños, caleras. RAMIREZ- CENTER. $7.500. social. Casa Centro. 1 dormitorio con 0/2340. amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

LLERO SOLUCIONES INMOBILIApiso, 2 RIAS alquila departamento palier ervicios priv., estar comedor balcón vidriaes de 9 do, cocina acceso serv, 2 dorms, Hs. Tel. baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar. Alquila. ón: calle entrada w.rami- SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) IARIA 444-3423; 156-239003. E-mail: avia 985, solucionesinmobiliaria@yahoo. mento de com.ar;www.provenzano.com.ar oc-comratar en 0.

n Km ocina, dor, ulo, de . Tel.

sábado 16 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ- CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

NOV E L L I IN MO BIL IAR IA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


4 • elPatagónico • sábado 16 de julio de 2016

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, livingcom., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaira@uolsinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar. RUBRO: TERRENOS (COMUN)

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154-302618.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.


sábado 16 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 0111535939746.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO Jeep Patriot modelo 2013, 2.4 4x4 ATX 70.000 km, excelente estado. Solo llamadas cel. 154-228553.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vende-permuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Poda en altura, frutales, rosales, limpieza de patios. Cel. 297-6210033 (César).

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099. VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.

SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154-011070.

SE OFRECE SRA. responsable para atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencia. Buena presencia. Cel. 156-211945.

SE OFRECE joven para realizar trabajos de tornero. Cel. (221)155310649.


6 • elPatagónico • sábado 16 de julio de 2016

SE OFRECE Sereno c/movilidad, soldadura, albañilería, gas, electricidad. Tel. 156-215561.

SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelos (de noche). Tel. 297-5405752.

SE OFRECE electricista, ayudante de albañil, mantenimiento. Cel. 155-291082.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

SE OFRECE Vigilador, custodia, tareas varias. Tel. 155-294534.

SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684.

SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.

SE OFRECE SRA. jubilada para cuidado y acompañamiento de señora sola, por la tarde, preferentemente zona centro o Pueyrredón Tel. 154-051732.

SE OFRECE SRA. para limpieza o planchado por la tarde en Rada Tilly (con referencias). Tel. 2974394272.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, refacciones y reparaciones. Tel. 155-081507. Carlos.

SE OFRECE Joven para trabajos varios, dinámico, responsable, con muchas ganas de trabajar Tel. 154-328411.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 2974607561.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979. SE OFRECE SRA . planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.

SE OFRECE Joven 21 años para trabajos varios, con referencias comprobables, carnet de conducir, con CV Tel. 155-160209; 447-1121.

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271. SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.

SE OFRECE para limpieza, maestranza o limpieza por hora. Con carnet sanitario. Certificado de trabajo. Cel. 155-211275.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979. SE OFRECE JOVEN responsable p/tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Tel. 154-433142. Maxi.

SE OFRECE ayudante de albañil, tareas generales. Cel. 155-393106.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios o tareas en general. Tel. 297-6238666.

SE OFRECE Albañil responsable, colocación de pisos, durlock, con conocimientos de planos. Tel. 297-5000707.

SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.

SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 2976216438.

VENDO REMANENTE DE OBRA: tejas españolas, 4 puertas placas, 4 ventanas de madera con postigos de 1,50 x 1,80m, pedestal con pileta y grifería, mochila de baño, botiquín, maderas varias. Tel. 156-231149.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

PARA FABRICACION DE ABERTURAS DE ALUMINIO, alquilo cortadora de perfiles de aluminio y PVC modelo SPK 350-45 manual, con mesa de medición. Y punzadora POK M3. Cel. (0297) 155-930692.

VENDO Andamio o balancín colgante para trabajos y/o pintura de altura. Tel. 297/154-134257.

VENDO Fondo de comercio rubro comida, buena ubicación, funcionando. Tel. 297-4687460.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. De lunes a lunes. Conoceme! Cel. 154-005006.

ESCUELA MINISTERIAL para líderes y todo aquel que necesite capacitarse y aprender más. Los jueves a partir de las 20 hs en Esc. 52, ingreso por Martín Fierro. Totalmente gratuito! Información al cel. 154-574155.

VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551. VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.


sábado 16 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - BordadosConfección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061. LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000. GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

Fúnebres 

MISA. CARLOS MIGUEL LENIEK (QEPD). Querido Carlos, partiste a la Casa del Padre el 11 de julio, dejando en nuestros corazones los momentos compartidos que nos acompañarán por siempre. Tus hermanos, familiares y amigos haremos oficiar una misa por el eterno descanso de su alma el domingo 17 en la Parroquia San José Obrero a las 11:00 hs.

CLELIA BEATRIZ MUÑIZ VDA. DE BASSO (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de julio de 2016, a los 87 años. Sus hijos Cecilia y Ramón; hijos políticos Claudia y Benjamín; nieta Justina; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

MARIA ESTERVINA RAQUIL (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de julio de 2016, a los 84 años. Su hijos Zunilda, Andrés y Héctor; hijos políticos; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 16 de julio, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 16 de julio de 2016

G ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 252 - SABADO 16 DE JULIO DE 2016

Nº 252 - Sábado 16 de julio de 2016

Gran sopa show

¡Una sopa con todos los condimentos! Busque las palabras surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar escritas en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.

4 Los países cuyas capitales son las siguientes:

4 Los pintores que realizaron los siguientes cuadros famosos:

q Tokyo.

q Guernica. q El beso. q Los girasoles.

q Oslo. q La Habana. q Asunción. q Nicosia. q Caracas. q Londres. q Canberra.

Personaje.

Actriz.

Cantante.

N H B G V C C D X S Z O C O N I R O H A G T F R D E S W A Q D

O R K L X O Z S W A M K J N H B N V F N D V A N G O G H G K J

H U Y T O L W S A K U F N B N R Y G J A K L Q O O H Y D E H A

C E O L A O A E B L B L A A T N P L L R R I V E R O G R R E C

Acertijo n Apolonio Jiménez, ayer, salió de su casa y dejó su auto en el taller. Hoy fue a retirarlo caminando a razón de 4 km por hora y regresó en el vehículo a una velocidad de 12 km por hora. Si el viaje de ida y vuelta le tomó una hora con 20 minutos... ¿a qué distancia de la casa de Apolonio se encuentra el taller?

N X N Z A R M A N I T H V S L F X D E A A E F S G G H A R A R

U E I U Y A A T N M I D D A N I R O D P T U N A G S F R D M S

M A C M N D V C X T B C Y T N M M H G A D E O Q P E L U Z A M

N J E Y I O V Ñ L K J A H E F D S A P O I U R T R E D S W Z Q

B G V F C D X S Z A U T R L C X E D R E V Q U R H Y G C O O D

4 Cuatro equipos del fútbol italiano.

q El grito. q La maja desnuda.

O B A A Q F C U H G U E F O D D L K J H G F E S A N O C R N N

G T L E B A C S A C A Z S I D M A H B G V F G D X S Z O G A O

S Z A R L D L R C P O A Q V N C H I P R E D A G I R J O V S F

S N P G A L A M E T A M G L P R T G N Y U J A I T O S X C D A

O M J P S P Q Ñ P L O A I J U H Y G T F R L E S W M Q S A Q M

T R I C E R A T O P S R J U V E N T U S E E C S Z A U R K Ñ P

L O K I J U H E G T F I D A S W P L K U H G F D S A Q W E K T

G O Y A P L F K I J U L Y G P I R D Z I P P I S S I S S I M N

A X S A E A O S R J U L Y G C O P E O K A H G T Y R A D S W Q

B Z L W T S N E E O N O G A H Y N J K M R K I O I S M F G H Y

U I O N F R D E T O T Q S R S E A L O E A U S T R A L I A K M

C J A O O R G E N R Ñ S K J V G F D E S W A Q Z N S X M J N H

B S V F C D A N I L O E T S E S E R I A S O N E U B D U A L C

Serpiente venenosa. 4 Las siguientes palabras: q Cinco grandes ríos del continente americano. q Seis colores. q Un dinosaurio. q Dos ciudades argentinas fundadas por Juan de Garay.

Actor.

Caballo de ajedrez EL

EL

DO TRA FON QUE FIN JOS MUN CUEN MAS EN RA DO CO DEL LE SE ZON DEL

Vaya de EL a DO saltando de sílaba en sílaba como un caballo de ajedrez (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer un proverbio danés.


2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 16 de julio de 2016 2 Sábado 16 de julio de 2016

Supertrivia

Palabrasenjuego

4

7

¿Quién pintó el cuadro titulado “El jardín de las delicias”?

Un verdadero test relámpago para poner a prueba sus conocimientos generales. Descubra cuánto sabe de todo. O cuánto le falta saber...

¿A quién se conoció como “el mago de Menlo Park”? ¿A Thomas Alva Edison, a Harry Houdini o a Alfred Hitchcock?

La ciudad de Riga es la capital ¿de cuál de estos países?

8

¿Cuál de estas tragedias griegas no es obra de Sófocles? ¿”Edipo Rey”, “Electra”, “Medea” o “Antígona”?

1

2

5

¿Cuáles de estos títulos integran la filmografía de Akira Kurosawa?

¿Cuál de estos personajes es un extraterrestre?

Batman.

Hulk.

El sacrificio.

Superman.

El Hombre Araña.

6

Samurái.

Lituania.

Letonia.

Moldavia.

El explorador Marco Polo era... ¿granadino, genovés, veneciano o lisboeta?

9

Sol rojo. Ran.

Estonia.

¿Cuál es el nombre de este crustáceo marino?

Barbarroja.

10

¿Cómo se llama cada uno de los Jonas Brothers?

¿Quién era este piloto? ¿Cuál su nacionalidad? ¿Y en qué circuito perdió la vida?

3

Cangrejo.

Jibia.

Bogavante.

Camarón.

Me-lli-zos

Siete diferencias

Las definiciones se dan mezcladas para ambos esquemas y las respuestas deben escribirse divididas en sílabas. 1

2 4

3 5

2 4

6

3 5

6 7

9

1

8

10 11

9 12

8

10 11

13

12

13 14

15

16

HORIZONTALES

7

1) Ave terrestre de Nueva Zelanda, ya extinguida / Guante de esparto y sin separaciones para los dedos, que sirve para limpiar las caballerías. 4) Ciudad capital de Chipre / Tierra roja arcillosa que se traía de Portugal y se usaba para hacer vasijas. 6) Disminuirá en estimación, precio o valor / Gran depósito de agua que se forma artificialmente. 7) Líquido que resulta de cocer algunos alimentos / Calificación. 9) Apodo, sobrenombre / Término señalado a una carrera. 11) Arma arrojadiza / Encargo, encomienda. 13) Se dice del queso que tiene muchos ojos / Parte sumergida del casco de un buque. 14) Deporte ecuestre / País de América del Sur; capital: Lima. 16) Plataforma flotante formada por maderos unidos / Terremoto o sacudida de la tierra.

14

15

16

VERTICALES

2) Ciudad capital de Nigeria / Célebre general cartaginés. 3) Cigarro de hoja / Nombre de un continente. 5) Seno del complemento de un ángulo o de un arco / Felino parecido al lince. 6) Punto en que se empalma una cosa con otra / Lista o repertorio de tarifas. 8) Pez del Paraná llamado “tigre del río” / Pastilla, porción de pasta medicinal. 10) Pedazo de carne seco y salado para que se conserve / Infusión de yerba mate que se sirve fría. 12) Escaño con el asiento y el respaldo acolchados / Antiguo fabulista griego. 13) Antropófago / Sitio con vegetación y manantiales en los desiertos. 15) (Jennifer) Cantante y actriz estadounidense / Moneda de plata usada en la India y Pakistán.


www.elpatagonico.com

sábado 16 de julio de 2016

Palabrasenjuego

• PalabrasenJuego • elPatagónico • 3 Sábado 16 de julio de 2016 3

Crucigrama gigante HORIZONTALES

1) Roedor silvestre americano, de pelaje pardo. 5) Sitio donde se fabrican tejas. 9) Ciudad capital de Nigeria. 13) Rostro, faz. 17) Cantante británica (foto 1). 19) Hermana religiosa. 21) Manija, agarradera. 22) Pleito. 23) Distancia desde el extremo del pulgar hasta el del meñique (pl.). 24) Felino salvaje de Asia (foto 2). 27) Azote largo, delgado y flexible. 28) (Los) Gran cordillera sudamericana. 29) Cánido salvaje de las regiones boreales. 30) Disparo de un arma de fuego. 32) Ciudad de EE.UU., capital del estado de Oregón. 33) Planta de raíz comestible de Bolivia y Perú. 35) Diminuto en su especie. 37) Yegua desde que nace hasta que muda los dientes de leche. 40) Pico culminante de los Pirineos españoles. 42) Onda marina. 43) Bote a remos. 45) Abreviatura de nacional. 47) Símbolo del astato. 48) Unión Popular. 50) Símbolo del selenio. 51) Asamblea Nacional. 52) Dios griego de los pastores y los rebaños. 54) Criba grande para limpiar el trigo. 56) Abreviatura de opus. 58) Calambre de los músculos. 61) Preposición: dentro de. 62) Extendido, dilatado. 63) Voz árabe para saludar que significa “la paz”. 65) Fiel, noble. 66) Golfo de Arabia. 67) Cordillera de Asia Central. 68) Mujer guerrera fabulosa. 70) Pino de América Central, aromático y muy resinoso. 72) Fundará, instituirá o levantará. 74) Loco, demente. 75) Animal ovíparo, con el cuerpo cubierto de plumas. 76) Parte de la planta donde están las semillas. 79) Volcán de Filipinas. 82) Mamífero plantígrado. 85) Iré de un lugar a otro. 88) Cetáceo oceánico, el animal más grande del mundo. 92) Que no hace daño. 95) Andar por las calles. 96) Amontona cosas, formando una pila. 98) Instrumento musical muy antiguo, semejante a la lira, pero de marco rectangular. 100) Tortuga marina de gran tamaño. 101) Secretaría de Relaciones Exteriores. 103) En Perú, descubrimiento de alguien que trataba de ocultarse. 105) Nombre internacional del belio. 106) Pronombre personal de tercera persona. 108) Mazorca tierna de maíz. 111) Abreviatura de Ingeniería. 112) Reverencia, idolatra. 114) Oro, en francés. 115) Especie de árguenas de cuero que se usan en la recolección de la uva y del maíz. 117) Silicato de circonio; se usa como piedra fina, con el nombre de jacinto. 119) Que se mueve haciendo olas. 121) Sufijo: tumor. 122) Astuto, taimado. 124) Pierde fuerza un impulso. 126) (José) Famoso boxeador argentino de décadas pasadas. 128) (Juan Domingo) Ex presidente argentino (foto 3). 129) (Rapa) Nombre aborigen de la isla de Pascua. 131) Ave terrestre de Nueva Zelanda, ya extinguida. 133) Casualidad, hecho fortuito. 135) Especie de azada de pala más larga que ancha. 136) Patada de un animal. 137) Dios guerrero escandinavo. 138) Gordos, gruesos, espesos.

VERTICALES

1) Perteneciente o relativo al Papa. 2) El primer hombre, según la Biblia. 3) Aposento donde se encierra a los presos. 4) Molusco lamelibranquio marino,

1 1

2

3

4

17

2 5

18

6

7

8 20

24

28

25

39

45

46

35

54

41

47 55

63

48 56

64

68

57

86

106 115

88

122 128

108

109

72

81 90

135

comestible. 6) Existe. 7) Cola de mucho pelo. 8) Nativo de Arabia. 10) Metal de color blanco amarillento, blando y pesado. 11) Utilizar. 12) Interjección: risa. 13) Pared cuyo grueso es solo el de la anchura del ladrillo común. 14) Rey de los hunos. 15) Dirige, gobierna, manda. 16) Indicio, señal. 18) En Biología, colorante ácido que tiñe de color rosado o rojo. 20) Antigua nota musical, equivalente a do. 22) Planta gramínea de hojas muy largas. 25) Localidad turística, al oeste de la provincia de Córdoba. 26) Volcán de Sicilia. 29) Abreviatura de latitud. 31) Tonto, idiota. 34) Armadura del pecho. 36) (Leandro N.) Político argentino, pionero del radicalismo. 38) Segundo hijo de Judá. 39) Terreno yermo, raso y desabrigado. 41) Cuarta y quinta vocales. 43) Símbolo del cerio. 44) Hombre lascivo. 45) Cesta de pescadores. 46) (Camilo José) Escritor español galardonado con el Nobel de Literatura (foto 4). 49) Embarcación malaya de poco calado. 50) (Marqués de) Escritor

92

93

99

94

100 105

112 119

113

114

120

121

125

126

130

136

84

73

82 91

111

124

83

62

104

118

123

53

67

98

117

52

76

89

110

129

44

61

71

103

16

38

51

60

97

102

116

37

80

96

107

59

15

32

66

79

101

31

50

70

14

27

75

95

13

43

65

87

12 22

36

49

74 78

4

21

42

58

69

77

11

30

34 40

10

26

29 33

85

9

19

23

3

131

127

132

137

francés, autor de “Los crímenes del amor”. 52) Programa de Atención Médica Integral. 53) Río de España, afluente el Nalón. 55) Nudo de cintas. 57) Recipiente bajo y redondo, para servir alimentos. 59) Ave marina semejante al pájaro bobo. 60) (Voz francesa) Pasta comestible a base de hígado. 61) Primer mes del año. 62) Gran masa permanente de agua, depositada en depresiones del terreno. 64) Habitar, vivir en un lugar. 67) Gran serpiente constrictora. 69) Ninfa de los bosques. 71) De forma de óvalo. 73) Estado euroasiático; capital: Moscú. 77) (Bob) Músico jamaiquino, pionero del reggae. 78) Muy distraídas. 80) Proyectil de un arma de fuego. 81) En Filipinas, termes. 83) (Voz náhuatl) Canoa. 84) Camino abierto por los carros a través de los campos. 86) Naciones Unidas. 87) Interjección para estimular al ganado. 88) Símbolo del bismuto. 89) Haga planchas delgadas con el laminador. 90) Prenda interior femenina que se lleva debajo de la

133

134

138

falda. 91) Primera y segunda letras del alfabeto. 93) Aceita una comida. 94) Unión Universitaria. 97) Santo titular de una iglesia. 99) Gran lago de Rusia. 102) (Juan Sebastián) Marino español que participó de la primera vuelta al mundo. 104) Parque Nacional. 105) Nacer el renuevo de una planta. 107) (Jennifer) Actriz y cantante pop estadounidense. 109) Percibir los sonidos. 110) Iniciales del escritor Cioran. 112) Nieto de Cam. 113) Península de Costa Rica. 114) Tercera cavidad del estómago de los rumiantes. 116) Unidad monetaria de Italia, antes del euro. 118) Antipatía, rechazo, aversión. 120) (Capitán) Personaje de Julio Verne. 121) Ave palmípeda (pl.). 123) Abreviatura de Código. 125) Símbolo del cobalto. 127) Ciudad peruana, capital del departamento homónimo. 128) Apócope de papá. 130) Unión Cívica. 132) Orden recíproca. 134) Símbolo del osmio.


4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 16 de julio de 2016 4 Sábado 16 de julio de 2016

Sudoku x 2

Palabrasenjuego

Clave literaria

Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.

Fácil

Reemplace los números por letras teniendo en cuenta que a igual número corresponde igual letra (le damos algunas como ayuda). Los cuadros pintados representan espacios entre palabras. Al terminar, podrá leer un párrafo de “Veinte mil leguas de viaje submarino”, de Julio Verne.

15

7

2

15

18

17

12

5

20

17

16

15

14

17

18

17

12

15

6

17

7

3

15

7

17

4

6

19

9

17

11

3

2

18

12

5

1

15

12

20

5

2

14

14

2

5

17

14

5

17

12

15

14

17

18

12

17

3

15

12

17

20

11

1

17

12

5

14

17

20

11

2

20

13

19

15

20

11

17

1

2

20

17

15

14

15

7

7

7

2

20

2

3

15

7

14

5

20

19

N

I

5 8

17

17 10 2

5

12

D E

17

6

15

2

5

14 15

20

9

2

12

1

17

12

17

12

15

5

14

12

17

7

Triples de película Arme diez “triples” uniendo un actor, actriz o director de la columna izquierda con uno de la derecha, poniendo en el medio la película que los relaciona (el primero sirve de ejemplo).

Difícil

Steven Spielberg

Tom Hanks

Puente de espías

Steve Carell

21 gramos

Clint Eastwood

Uma Thurman

Gravedad

Martin Freeman

Naomi Watts

Looper

Harvey Keitel

Bruce Willis

Agosto

Anne Hathaway

Leonardo Di Caprio

Emily Blunt

Humo sagrado

Julia Roberts

El Hobbit

George Clooney

Kate Winslet

J.Edgar

Sean Penn

Peter Jackson

Bel-Ami

Meryl Streep

Sandra Bullock

Superagente 86

Robert Pattinson

Soluciones A 4 kilómetros (tardó una hora exacta caminando y 20 minutos para volver en auto).

1) “Medea”. 2) “Ran” y “Barbarroja”. 3) Ayrton Senna, brasileña; circuito: Imola (Italia). Caballo de ajedrez 4) Hieronymus Bosch Proverbio: “El fondo del (El Bosco). corazón se encuentra más lejos que el fin del Acertijo (tapa) mundo”.

Súper-trivia

Sudoku x 2

5) Superman. 6) Bogavante. 7) A Thomas Alva Edison. 8) Letonia. 9) Veneciano. 10) Kevin, Joe y Nick Jonas.

Crucigrama gigante

Siete diferencias

“El paisaje no era parecido al de la primera excursión. No había ni arena, ni praderas submarinas, ni bosques. Estábamos ahora en el maravilloso reino del coral”.

Clave literaria Mellizos

Gran sopa show

Triples de película


Nº 580 - SABADO 16 DE JULIO DE 2016

A

Autos&Motos

SUPLEMENTO DE MOTORES

LANZAMIENTO DE LA NUEVA CHEVROLET S10 LA PICK UP RECIBIO CAMBIOS EN SU EXTERIOR E INTERIOR Contratapa

ES LA COUPE BASADA EN LA NUEVA GENERACION DE CLASE C, CON CAPACIDAD PARA CUATRO PASAJEROS. SOLO EN VERSION C300 AMG-LINE, CON 245 CV

El Mercedes-Benz Clase C Coupé, la nueva revolución El Nuevo Clase C Coupé en versión C300 propone una motorización naftera turboalimentada de 4 cilindros y 2.0 litros disponible entre 1.300 y 4.000 rpm.

E

l nuevo Mercedes-Benz Clase C Coupé es, como su nombre lo indica, la flamante silueta coupé basada en la cuarta generación del Clase C, el sedán mediano de la marca alemana lanzado en Argentina en mayo de 2015. La coupé del Clase C, con capacidad para cuatro pasajeros, se ofrece únicamente en versión C300 Coupé Automático AMG-Line, con motorización naftera turbo 2.0 de 245 caballos. Importado desde Sudáfrica (al igual que el sedán), ya está a la venta a un precio sugerido, impuestos incluidos, de 97.000 dólares. El Nuevo Clase C Coupé en versión C300 propone una motorización naftera turboalimentada de 4 cilindros y 2.0 litros, con 245 CV a 5.500 rpm y 370 Nm de torque, disponible entre 1.300 y 4.000 rpm. Acoplado a una transmisión automática de 7 velocidades 7G-Tronic Plus (de convertidor de par, con levas al volante), acelera de 0 a 100 km/h en 6 segundos y desarrolla 250 km/h. En diseño, el Nuevo Clase C se distingue por su apariencia más deportiva y un capot más lanzado, que resulta 6 cm más largo que en el modelo anterior. En ese sentido, algunas de sus líneas están inspiradas en el Clase S Coupé. De serie, el equipamiento incluye el paquete exterior e interior AMG-Line. Por fuera se destacan las llantas de 18 pulgadas, con neumáticos de distinta medida: adelante, 225/45; atrás, 245/40 (mayor pisada y menor perfil). Se trata de neumáticos del tipo “Run Flat”, por lo que no dispone de rueda de auxilio. Otros ítems destacados del equipamiento son el “LED Intelligent

Light System”, que ajusta la iluminación en ruta de acuerdo a las condiciones de luz ambiental y a la presencia de vehículos circulando en sentido contrario (activa y desactiva automáticamente las luces altas); el techo corredizo panorámico; el “Head Up Display”, que proyecta información en el parabrisas; el sistema de ayuda activa en el estacionamiento “Parktronic”; y el tren de rodaje “Agility Control” con sistema de amortiguación selectivo.


2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 16 de julio de 2016

LA PARTE MAS IMPORTANTE DEL RENAULT SANDERO RS ESTA BAJO EL CAPOT, A DIFERENCIA DE OTRAS VERSIONES

Prueba Renault Sandero RS: Racing Sandero Es por lejos el Sandero más ágil y divertido, con un impulsor que reacciona inmediatamente al menor estímulo del acelerador.

L

a parte más importante del Renault Sandero RS está bajo el capot. A diferencia de otras versiones donde la deportividad pasa sólo por la estética, el Sandero RS cuenta con un motor único en su gama, el 2.0L F4R de 5ta generación con 16 válvulas que también equipa a la Duster, pero que en este caso llega a los 145 CV (a 5.750 rpm) y 198 Nm de torque (a 3.750 rpm). Este motor tiene una serie de modificaciones, como la reconfiguración del mapeo en la computadora, un colector de admisión un 20% más grande, un incremento en la presión de inyección también en un 20% y el sistema “Sound Flap”, que consiste en una tapa en el filtro de aire que deja pasar mayor flujo del mismo, cambiando el sonido del 2.0L. En materia de seguridad, el Renault Sandero RS posee únicamente los airbags frontales obligatorios, pero suma freno a disco en las cuatro ruedas (de 280 mm adelante y 240 mm atrás, tomados del Fluence GT) con ABS, ESP, control de tracción y asistencia de arranque en pendientes. Falta un apoyacabezas central y cinturones en la 5ta plaza, pero si te comprás este auto para estar llevando mucha gente quizás tengas que mirar otras opciones. Puertas adentro del Renault Sandero RS encontramos varios detalles estéticos exclusivos de esta versión. Para empezar tenemos un volante forrado en cuero idéntico al del Clio IV RS y unas butacas con las siglas RS en los apoyacabezas. Estas butacas con tapizado de tela son muy cómodas y tienen un excelente agarre lateral, tanto que habría que ver si en verano no pueden resultar demasiado calurosas. La pantalla táctil de 7” cuenta con el conocido y completo Media NAV, pero no integra el RS Monitor que si tiene el Fluence GT2, un sistema de telemetría perfecto para los geeks del automovilismo. Cuando lo manejás, se nota que estás en un auto un poco sobremotorizado. Es por lejos el Sandero más ágil y divertido, con un impulsor que reacciona inmediatamente al menor estímulo del acelerador.

En ciudad, el Renault Sandero RS nos hace sentir el sonido de su motor de una forma muy agradable, aunque esto incita un poco a malgastar el combustible. La dirección es intencionalmente pesada y se va poniendo cada vez más directa y con mejor tacto a medida que se aumenta la velocidad. Por otro lado, la selectora es corta pero algo imprecisa, te puede pasar que algunas veces al querer po-

ner 5ta termines en 3ra. Se notan los neumáticos de taco fino, si bien la suspensión no está del todo endurecida, el perfil bajo y los amortiguadores dejan transmitir casi todas las imperfecciones del camino Con respecto a los consumos, en ruta nos dio un promedio de 6.6 L/100 Km circulando a 100 Km/h (a 2.950 rpm), mientras que a 130 Km/h el motor elevó sus vueltas hasta las 3.900 rpm, con un consumo de 9L/100 Km.


sábado 16 de julio de 2016 • Autos&Motos • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL MEDIANO DEL OVALO EVOLUCIONA EN TECNOLOGIA, CON LA TERCERA GENERACION DEL SYNC, Y EN SEGURIDAD, AHORA CON ESP EN TODA LA GAMA

El Ford Focus argentino sumó ESP de serie y más tecnología Se trata de una actualización del mediano del óvalo, que evoluciona en tecnología y seguridad sobre el modelo lanzado en Argentina a mediados de 2015.

E

l MY2017 no presenta cambios mecánicos en el Focus, que conserva las dos motorizaciones conocidas, ambas nafteras, de 4 cilindros y 16 válvulas. La primera es la 1.6 Sigma de 125 CV, con transmisión manual de cinco velocidades; y la segunda, la 2.0 Duratec de 170 caballos, con caja manual de cinco relaciones o automática Powershift (doble embrague) de seis marchas. A nivel tecnología, la principal novedad es el SYNC 3 (disponible desde el nivel SE), la tercera generación del sistema multimedia de Ford, que ahora incorpora tecnología Mirror Screen. Esto significa

que permite “espejar” ciertas funciones de un smartphone o tablet en la pantalla del vehículo, que sigue siendo táctil de 8 pulgadas pero ahora con mayor rapidez de respuesta (hasta diez veces más) y también capacitiva (se puede hacer zoom con los dedos y arrastrar la imagen). El SYNC 3 es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, por lo que puede utilizarse con dispositivos de sistemas operativos iOS y Android, respectivamente. Ahora desde las versiones SE y SE Plus, el Focus ya incorpora la pantalla color de 4,2 pulgadas en el centro del instrumental, que permite visualizar

información sobre la computadora de abordo e indicaciones complementarias del navegador. La cámara de retroceso, antes exclusiva del nivel Titanium, ahora está disponible desde el SE Plus. Desde el nivel SE, en tanto, se incorpora el sensor de lluvia y el espejo retrovisor anti-encandilamiento (fotocromático). Las luces diurnas de LED ahora son de serie desde el nivel S. Finalmente, en seguridad a partir de ahora todas las versiones están equipadas con controles de estabilidad (ESP) y tracción (ASR), además de ayuda al arranque en pendientes (HSA) y control de torque en curvas (TVC). La alarma volumétri-

ca es otro nuevo ítem de serie desde el nivel de entrada de gama.


4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 16 de julio de 2016

www.elpatagonico.com

ESTARA DISPONIBLE EN CABINA SIMPLE Y DOBLE, EN CUATRO NIVELES DE EQUIPAMIENTO CON UNA SOLA MOTORIZACION DE 200 CV

Nueva Chevrolet S10, lanzamiento en Argentina La nueva Pick Up S10 recibió cambios en su exterior e interior, nuevo equipamiento de seguridad e incorporación de elementos que aumentan su confort de marcha.

Control de velocidad crucero.

L

a nueva Chevrolet dispone de un nuevo capot con nervaduras que le marca una mayor robustez, nueva parrilla, nuevas ópticas con luces de Leds a partir de la versión LTZ, renovados rompenieblas y finales de pa-

ragolpes que lo hacen más aerodinámico. En su lateral a partir de la versión LTZ cuenta con llantas de renovado diseño, ahora de 18” dejando atrás las de 17”. En la parte trasera la cámara de retroceso fue ubicada so-

bre la manija de apertura del portón, mejorando la estética, además en el nivel de equipamiento High Country cuenta con luces de Leds. Su interior también recibió cambios en la plancha de tablero, resultando mucho más

agradable con materiales más soft, incluyendo nuevas salidas de aires de mayor tamaño. También los tapizados fueron renovados y los interiores de puerta ahora son más refinados y de mayor espacio de guardado.

Entre los elementos de confort destacamos la incorporación desde el nivel de entrada de la dirección eléctrica, permitiendo un menor esfuerzo en las maniobras. Además cuenta con control de velocidad crucero, computadora de a bordo, climatizador automático delantero, cierre centralizado de puertas con comando a distancia, levantavidrios delanteros y traseros (Express up/down conductor), columna de dirección regulable en altura, asiento del conductor con regulación eléctrica en 6 posiciones, apoyabrazos delantero central con portaobjetos, apoyabrazos central en asientos traseros, bolsillo portamapas en respaldo de asientos delanteros, entre otros. Un punto aparte es el encendido de motor remoto (en las versiones AT) que permite climatizar el vehículo antes de ingresar. Toda la gama de la Pick Up Chevrolet S10 dispone de un único impulsor, se trata del ya conocido turbodiesel de geometría variable 2.8 litros de 200 CV a 3600 rpm. Este impulsor puede estar asociado a una caja manual de 6 marchas o a una automática de 6 cambios obteniendo un par de 440 Nm para el caso de la manual y 500 Nm para la AT. Tanto el motor como la suspensión recibieron cambios de modo de mejorar el confort de marcha, la estabilidad y disminuir las vibraciones. Es así que el propulsor recibió ejes compensadores y nuevos ajustes de algunos componentes que le permitieron disminuir los molestos temblores. Las suspensiones, amortiguadores y ballestas también fueron mejorados, para aumentar la estabilidad y el confort de marcha.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.