CMAN
DOM ∙21 ∙ MAY
Año XLIX Número: 15.894 Valor: $18 Interior: $18 Domingo 21 Mayo 2017
EN RIO MAYO LANZO SU NUEVO FRENTE ELECTORAL
AUNQUE NO ENCONTRARON EL ARMA, LA POLICIA PRESUME QUE LE ROBARON DESPUES DE MUERTO
“La gente vota agua, cloacas, gas, salud y educación”, afirmó Mario Das Neves
Hallaron a hombre en su auto, con un tiro en la cabeza Mario Puchi, un trabajador de una empresa de camiones, fue encontrado sin vida en el interior de su Corsa. Fue en la esquina de Polonia y Cospi, en el San Cayetano. Página 10
En un multitudinario acto, el gobernador de Chubut presentó la herramienta electoral con la que competirá en las elecciones de este año. Además de Chubut Somos Todos, están el PACh, el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo y el Polo Social. También asistieron los intendentes de Trelew, Adrián Maderna -quien continúa dentro del PJ-, y de Puerto Madryn, Ricardo Sastre. Páginas 2-3
Página 26
DEPORTES
Hombre que corre
Juan "Cacique" Queipul fue campeón metropolitano y sudamericano. El fondista de 70 años es un histórico del atletismo con múltiples anécdotas.
■ La policía descubrió una vaina en el piso y un plomo incrustado en el techo. Fue a una cuadra de la casa de su ex pareja.
Página 14
Página 40
Página 31
Página 35
Policía condenado
Con 33 dosis de LSD
Calafate, con lo justo
Boca se sacó un peso
SANTA CRUZ
Admitió haber permitido la fuga de un narcotraficante de una cárcel de Caleta.
POLICIALES
Llamaron la atención al pretender esquivar un control vehicular en la avenida Chile.
DEPORTES
Se impuso 23-21 a Comodoro por el Torneo Austral. Chenque venció a Gaiman 25-19.
DEPORTES
Venció a Newell's 1-0 con gol de Benedetto y mantiene la diferencia con sus escoltas.
ADEMAS INFORMACION GENERAL | Página 40
Nueva protesta en la casa de empresarios de Rada Tilly por los terrenos que no están ■ Los damnificados aseguran que hace 6 años que pagaron.
CMAN
Son 60 familias que le pidieron a la empresa responsable del loteo "La Colina" que cumpla con los requisitos para desarrollar la urbanización.
CULTURA
Página 12
La Feria Artesanal es una interesante propuesta de paseo INFORMACION GENERAL | PAGINA 6
Docentes de Chubut suman un 16,5% al básico y conservan bono de $1.500
2 • elPatagónico • domingo 21 de mayo de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
ANTE UNAS 2.500 PERSONAS, MARIO DAS NEVES LANZO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL DE RIO MAYO SU NUEVO FRENTE ELECTORAL
“La gente vota agua, cloacas, educación y salud”
Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.894 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,
JUEVES
Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no
VIERNES
necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
En Río Mayo, Mario Das Neves encabezó la presentación de Chubut Para Todos y afirmó: “vamos a ir por una provincia mejor, para que todos vivan mejor”. Se integraron otras fuerzas políticas a Chubut Somos Todos y así quedó conformado el frente electoral. Hasta el 14 de junio se pueden incorporar otros partidos.
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre
SABADOS
Editor de Redacción Fredi Carrera
Prensa Chubut Somos Todos
Horacio Escobar
Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal
Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia
semanal
Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
E
l gobernador de Chubut, Mario Das Neves, encabezó ayer al mediodía en Río Mayo un multitudinario encuentro al que asistieron unas 2.500 personas y presidió la presentación del frente electoral Chubut Para Todos, que quedó conformado con los acuerdos que suscribieron Chubut Somos Todos, el Partido de Acción Chubutense (PACh) que tiene como referente al diputado nacional Sixto Bermejo; el partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo del camionero Jorge Taboada y el Polo Social del secretario de Derechos Humanos, Oscar Petersen. También se lo pudo ver a Rafael Fortunato Cambareri, el hombre que tiene el record de haber permanecido más tiempo como
“Sinvergüenzas” El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, defendió la presencia y apoyo brindados por el intendente de Trelew, Adrián Maderna, y cuestionó a aquellos que por estar presente lo pretenden echar del PJ. “Un ex diputado que estuvo preso por robar el banco, cuestionando a Maderna porque apoya esto, diciéndole que había que echarlo del partido. Él se debería echar solo, no tiene vergüenza haber sido dirigente nacional, diputado y haber estado preso por robar el banco, que este gobierno puso en marcha”, expresó Das Neves en un tramo de su discurso en Río Mayo y en clara alusión a José Salvador Arrechea. Comparó Das Neves la conformación de Chubut Somos Todos y el frente Chubut Para Todos y dijo que “este es un movimiento que se ha generado con hombres del radicalismo, el peronismo, del PACh”. Y advirtió que “hay que decir la verdad porque los partidos tradicionales están cerrados, se pelean por la nada. No saben qué hacer. Nosotros humildemente sí sabemos qué tenemos que hacer porque en este país llegó el momento de rendir cuentas. No puede ser que aparezcan después de un tiempo sinvergüenzas que han destrozado el peronismo pidiendo la expulsión de otros”.
domingo 21 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3
Prensa Chubut Somos Todos
www.elpatagonico.com
permitieron que las Naciones Unidas ubicara a Chubut como la segunda provincia del país con menores índices de desigualdad. “Y refleja la inclusión social, refleja la educación, la salud, somos la segunda provincia con menos mortalidad infantil. Nosotros hemos puesto agua, cloacas y también gas, por eso la gente tiene mejor calidad de vida”, describió.
“NADIE NOS VA A PARAR”
■ Mario Das Neves lanzó un nuevo frente electoral pensando en las elecciones que vienen.
diputado nacional por la UCR (entre 1995 y 2007). El acto se desarrolló en el gimnasio municipal “Malvinas Argentinas” y allí en forma unánime se aprobó la incorporación de las otras fuerzas políticas al frente electoral Chubut Para Todos. A la alianza programática y electoral transitoria constituida pueden seguir incorporándose otras fuerzas políticas porque dicho plazo vence el 14 de junio. Estuvieron presentes los intendentes de Trelew, Adrián Maderna; de Puerto Madryn, Ricardo Sastre; de Río Mayo, Gustavo Hermida, de Trevelin, Omar Aleuy, además de otras localidades como Gualjaina, Marcelo Limarieri; José de San Martín; Rubén Calpanchay; de Gaiman, Mariano García Aranibar; de Paso de Indios, Mario Pichiñán; de Cholila, Silvio Bourdargham, y de Puerto Pirámides, Javier Roldán, entre otros. También asistieron dirigentes de las fuerzas políticas mencionadas y los diputados nacionales Sixto Bermejo, Jorge Taboada, Nelly Lagoria y Ana Llanos, además del senador nacional Alfredo Luenzo, legisladores provinciales y militantes de localidades de toda la provincia del Chubut.
“MISTICA Y MILITANCIA”
Das Neves inició su discurso comparando que “esta no es la foto de hace algunos días de otro Congreso, que había 15, acá hay muchos más”, advirtiendo que ello sucede “porque estamos recuperando la mística y la militancia, y eso nos pone muy contentos”. “Estamos en contra de la rosca, que no tiene nada que ver con la gente, nosotros ponemos la
cara, el cuerpo con la gente, ponemos la vida si es necesario. Pero vamos a ir por un Chubut mejor. Para que todos
puedan vivir mejor y van a vivir mejor, no tengan dudas”, aseguró el gobernador. Das Neves realizó una síntesis
de gestión en la que enumeró las políticas públicas implementadas en las gestiones de 2003 a 2011 y en la actual que
El gobernador vaticina “un rechazo grande del propio pueblo rionegrino” a la central nuclear El gobernador Mario Das Neves expresó este sábado desde Río Mayo que “el propio pueblo rionegrino” será el que también planteará “un rechazo grande” a la instalación de una central nuclear en esa provincia. Consultado sobre las expresiones de intendentes y jefes comunales de la zona sudoeste de la provincia respecto al tema, Das Neves dijo: “se van expresando, por unanimidad (ya lo hizo) la Legislatura del Chubut, por unanimidad los Concejos Deliberantes de Esquel, de Trevelin, esto es una realidad” afirmó. Y en ese contexto fue que agregó: “creo que en poco tiempo van a ver también el rechazo grande que van a tener del propio pueblo rionegrino”. Das Neves manifestó desde un primer momento su postura contraria a la instalación de una central nuclear en la vecina provincia de Río Negro e incluso convocó a un encuentro ambiental provincial para el próximo 29 de mayo.
Ministro Agulleiro se reunió por la cumbre ambiental con referentes de “No a la Mina” El ministro de Ambiente de Chubut, Ignacio Agulleiro, mantuvo el viernes una reunión en Esquel con vecinos autoconvocados por el “No a la Mina”, donde les hizo la invitación a participar en la cumbre ambiental que el Gobierno provincial programó para fines de mayo. En este encuentro celebrado en instalaciones del Colegio 713, el ministro Agulleiro estuvo acompañado por el diputado provincial, Alejandro Albaini. Los vecinos recibieron la invitación para la cumbre ambiental que lanzó el gobernador Mario Das Neves. El funcionario explicó que en la cumbre ambiental del 29 de mayo “pretendemos avanzar en la firma de un acuerdo entre todos los sectores interesados en el cuidado de los recursos naturales, y sobre todo haciendo principal hincapié en la preservación del agua”. La convocatoria fue hecha por el gobernador para fijar una postura conjunta frente a la posible instalación de una central nuclear en Río Negro. El mandatario provincial ya dejó claro su rechazo a la iniciativa. “No lo vamos a permitir bajo ningún punto de vista”, enfatizó. Agulleiro planteó el interés porque los vecinos autoconvocados por el “No a la Mina” y demás asambleas ciudadanas participen de la reunión. “El gobernador nos anticipó que hará importantes anuncios sobre el Proyecto de Ley de Iniciativa Popular tan bastardeado durante la gestión anterior”, manifestó. Destacó luego las acciones del Gobierno provincial en rechazo al desarrollo minero. Indicó que la instrucción precisa es “trabajar en la preservación del agua y evitar el avance de la actividad. Tal es así que cuando vino el ministro (de Ambiente) de Nación, Sergio Bergman, a hablar del tema le aclaré que en la provincia estaba prohibida la megaminería”.
En el terreno político, Das Neves aseguró que “nadie nos va a parar, solamente las urnas, y yo les puedo asegurar que hoy estamos ganando pero vamos a ir por mucho más, y vamos a ir por más porque la gente así lo dice, me lo transmiten en cada lugar. Porque esto tiene historia, esto lo ha construido la gente”. El mandatario hizo referencia a la credibilidad lograda desde su espacio político y afirmó que “cuando la gente comenzó a ver que en una localidad del sudoeste, ya sea Facundo, Río Mayo, Lago Blanco, Buen Pasto, Ricardo Rojas o Aldea Beleiro, se ponía en marcha una obra, la gente de Telsen, Gan Gan o Lagunita Salada sabía que se venían otros tiempos en los que los iban a tener en cuenta”. “Y hoy los pueblos del interior son una realidad porque son parte de esta provincia. Antes los habían basureado, olvidado”, expresó el gobernador chubutense. Das Neves agradeció al PACh que llevó su candidatura a diputado nacional en 2013 y afirmó que “la gente no es tonta, y ahí estuvo el primer llamado de atención”, y precisó que “la gente no vota por lo que dicen los dirigentes en los diarios, la gente vota por lo que le pasa. Si tiene agua, cloacas, gas, si los chicos tienen educación y si tienen salud. Eso es lo que vota la gente y eso es lo que va a seguir votando”. Remarcó el convencimiento que tiene de la necesidad de ampliar “porque no alcanza con un solo espacio político para tomar las riendas de un distrito y hacer los cambios; cambiar el destino, generar expectativa y confianza en la gente”. “La gente reconoce que hemos estado hace muchos años siempre juntos. Y si no he podido estar es porque no he podido estar, pero hoy estoy acá y voy a seguir estando”, expresó Das Neves, quien señaló además que “me van a tener que seguir aguantando porque no voy a parar un minuto de mi vida de defender los intereses de mi provincia”. Das Neves destacó que abrazó la actividad política “con amor, con pasión, porque recorrí cada rincón de la provincia, porque vi sufrir con desesperanza a la gente, que veía que las gestiones pasaban y no tenían respuestas”. “Y para cambiar esa realidad tuvo que venir un gobierno con gente de carne y hueso, que sientan y tengan corazón, y no que tengan los intereses personales”, enfatizó.
4 • elPatagónico • domingo 21 de mayo de 2017 FUE AL TERMINO DE LA REUNION AMPLIADA DEL GABINETE PROVINCIAL QUE SE DESARROLLO EN ESA LOCALIDAD
Se construirán nuevas viviendas y se refaccionarán otras. También se instalarán servicios básicos. Las obras beneficiarán al municipio riomayense y a las comunas rurales de Lago Blanco, Ricardo Rojas, Aldea Beleiro, Facundo, Aldea Apeleg y Buen Pasto.
l gobernador Mario Das Neves firmó ayer obras por 36 millones de pesos de inversión total para el municipio de Río Mayo y para las comunas rurales de Lago Blanco, Ricardo Rojas, Aldea Beleiro, Facundo, Aldea Apeleg y Buen Pasto. Se trata de la construcción de 31 nuevas viviendas en total y la refacción de otras 46 distribuidas en las distintas localidades a lo que se sumaron la firma de otros acuerdos que permitirán ejecutar 47 conexiones cloacales domiciliarias en Río Mayo y la reparación integral del Centro de Formación Profesional de esa misma localidad. La firma de todos estos contratos, más la entrega de herramientas a beneficiarios del “Programa Creer y Crear Chubut”, dependiente del Ministerio de la Familia, y el acuerdo para otorgar seis cámaras de seguridad, se concretó en la Sala de Conferencias de la Municipalidad de Río Mayo al término de una reunión de gabinete que el gobernador Das Neves encabezó acompañado por el vicegobernador Mariano Arcioni
Prensa Chubut
Provincia firmó obras por $36 millones para Río Mayo y seis comunas rurales E
■ La reunión ampliada de gabinete en la que participaron intendentes y jefes comunales de localidades de la zona suroeste de Chubut.
junto a ministros y diputados, a la cual asistieron el intendente riomayense, Gustavo Hermida y los jefes comunales de estas seis comunas rurales que conforman el sudoeste de la provincia. “Esto es parte del plan y de obras, que más allá de los problemas financieros definimos con el intendente (por
Hermida) que es un asiduo visitante a Rawson”, afirmó el gobernador al término de la firma de lo que fue una veintena de contratos de obras en su mayoría financiados a través del Instituto Provincial de la Vivienda y el Ministerio de Infraestructura del Chubut.
VIVIENDAS Y SALUD
El gobernador expresó sentirse “muy contento, muy feliz” de estar nuevamente en Río Mayo y recalcó: “con el sudoeste hemos trabajado ocho años a pleno en las anteriores gestiones y la verdad es que siempre quedan cosas, que las vamos arreglando”. Aseguró que “el crecimiento demográfico” demanda de más servicios como “son las viviendas, un Banco y más salud”.
“Hay que trabajar mucho con los caminos que lamentablemente por la emergencia se nos han deteriorado muchísimo”, planteó. Y remarcó: “estamos poniendo en práctica un plan con máquinas que hemos solicitado de otro lado”. “El bono provincial es una realidad contundente que es lo que permite que en toda la provincia, en las localidades grandes o chicas se estén haciendo obras y eso nos pone muy felices. O sea la distribución de la plata de acuerdo a la población pero llegando a todos los rincones de la provincia y a partir de lo que cada intendencia entiende que son las obras necesarias”, indicó. Por esa razón, el gobernador remarcó: “estamos por el buen camino más allá de los
domingo 21 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com momentos difíciles, sabemos que hay gente que no la está pasando bien, pero sabe que nosotros estamos presentes”. También anunció: “vamos a hacer unas viviendas en El Chalía que hacen falta”. Mientras, el intendente de Río Mayo, Gustavo Hermida, dio la bienvenida al gobernador, al gabinete provincial, a los diputados y a las autoridades de las comunas rurales vecinas. “No tengo más que palabras de agradecimiento”, expresó en relación a los acuerdos concretados. Hermida indicó además: “todo estos acuerdos que acaban de ver es el fruto de un año de trabajo con todos los ministerios, con todos los subsecretarios que me han atendido siempre con la mejor disposición y abriéndome las puertas de todo el Gobierno. Y obviamente agradecerle al gobernador Mario Das Neves que está a la cabeza de este proyecto y pronto estaremos ejecutando todas estas obras”.
LAS OBRAS
Enmarcadas en una veintena de convenios y contratos las obras que el gobernador firmó ayer en Río Mayo con beneficio a ese municipio y a seis comunas rurales son las siguientes: se construirán tres viviendas en Aldea Apeleg por $2.676.166; se re-
faccionará una vivienda en Aldea Beleiro por $300.000; se construirán tres viviendas en Aldea Beleiro por $2.607.976,56; se edificarán dos viviendas en Buen Pasto por $1.738.651,04 pesos; se construirán dos viviendas en Lago Blanco por $1.738.651; se construirán cuatro viviendas en Ricardo Rojas por $3.477.302,08 y se construirán cuatro viviendas en Facundo por $3.477.302. También el gobernador entregó a Río Mayo un aporte de $100.000 enmarcado en un programa de la Secretaría de Cultura y firmó el documento que permite a ese mismo municipio la recepción de seis cámaras de seguridad para la localidad. En lo referido a obras concretas para Río Mayo, Das Neves firmó los siguientes acuerdos: mejoramientos de 25 techos por $750.000; construcción de una vivienda por $1.020.575,02; 12 mejoramientos de viviendas por $2.598.963,88; otros 8 mejoramientos de viviendas por $2.560.000; construcción de 6 viviendas para adultos mayores por $4.407.903,42; construcción de otras 6 viviendas (una de ellas adaptada) por $6.991.600,39; 47 conexiones cloacales domiciliarias por $534.578 y la reparación integral del Centro de Formación Profesional por $ 934.660.
El compromiso de construir un nuevo edificio hospitalario El gobernador Mario Das Neves presidió ayer en Río Mayo una reunión del gabinete provincial junto a intendentes y jefes comunales de la zona sudoeste de Chubut. En ese encuentro confirmó la construcción de viviendas sociales en El Chalía, de un hospital en Río Mayo además de plantear una convocatoria regional relacionada con el manejo energético. Das Neves ratificó en ese sentido, un fuerte posicionamiento en relación a la posible instalación de una planta nuclear en Río Negro y al rol de los municipios como poder concedentes de las cooperativas. “La política tiene que servir para solucionar los problemas, se puede demorar por falta de financiamiento pero cuando se toma la decisión, se tiene que avanzar”, expresó Das Neves y destacó la necesidad de “generar oportunidades” para todos los habitantes de la provincia. “El atraso de cuatro años es muy importante”, indicó el gobernador quien recordó la gravedad institucional y financiera en el inicio de su tercer período de gobierno en diciembre de 2015, como la imposibilidad de avanzar en temas prioritarios debido a la minoría legislativa. “Pudimos sortear algunos obstáculos y terminar en una situación mejorada porque con los bonos provinciales, los municipios y comunas lograron tener porcentajes para obras”. “Con la caída del dólar (el precio internacional del barril de petróleo) las regalías bajaron del 32,9 por ciento al 21,7. Eso significa para el Estado, una masa salarial completa más el aguinaldo”, dimensionó. Reconoció como “satisfactorios” los encuentros con ministros nacionales y revalidó el informe de la Organización de Naciones Unidas que ubica a Chubut como el segundo distrito en el país en la lucha contra las desigualdades, después de Capital Federal.
“Eso significa inclusión social, salud, educación, servicios y la búsqueda del trabajo, pero sobre todo el aspecto ambiental. Hay mucha gente que no se quiere dar cuenta por desconocimiento o por intereses que tenemos que ser muy cuidadosos con este tema”, subrayó. Cuestionó el grado de improvisación con el que se está manejando la posible instalación de una planta Nuclear en Río Negro. “Las energías limpias son las que se imponen en el mundo. Nosotros no vamos a dar un paso atrás. Tenemos el 65 por ciento de la sociedad acompañando la concesión que tiene el gobierno respecto a temas ambientales”, sostuvo. Participaron del encuentro el intendente de Río Mayo, Gustavo Hermida; Miguel López, de Río Senguer; Marcos Pruessing, de Aldea Apeleg; Mario Vaughan, de Aldea Beleiro; Cruz Montiel, de Lago Blanco; Viviana Campos, de Buen Pasto y Nilda Prieto, de Facundo. El gobernador planteó la construcción de ocho viviendas sociales en El Chalía como también, de un hospital en Río Mayo más gestiones para avanzar con el proyecto de una Escuela de Nivel Inicial en la localidad. En éste sentido, Miguel López reconoció la “madurez” de la gestión y el manejo mesurado de los recursos públicos como los adelantos de obra que representó el bono. “No es fácil considerando la situación económica y política pero se gobierna pensando en la gente. En un mes estaremos en condiciones de inaugurar un plan de viviendas”, destacó. Mientras, desde Aldea Apeleg, resaltaron la finalización de viviendas financiadas con el bono provincial y la inversión destinada al Deporte y la recreación. “Estamos siempre acompañados por Provincia, nos sentimos identificados con la consigna de que en Chubut, no hay pueblos chicos”, resumió Marcos Pruessing.
6 • elPatagónico • domingo 21 de mayo de 2017
Información general CASI 17% MAS AL BASICO Y SE MANTIENE EL BONO DE $ 1.500
El acuerdo alcanzado significa un incremento acumulado del 16,61% al básico y además se mantiene el bono de $ 1.500 por agente. Volverán a reunirse en octubre.
Prensa Chubut
Gobierno y ATECh acordaron un aumento salarial docente
E
■ El acuerdo fue posible luego que la mayoría de regionales del gremio docente diera su conformidad.
Facundo ya tiene cajero automático Prensa Chubut
l Gobierno provincial y la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) acordaron pasadas a las 00.10 de este sábado un aumento salarial para los docentes de la provincia que significa un incremento acumulado del 16,61% al básico. Además mantiene el pago del bono por agente de $ 1.500. El aumento se otorgará en dos tramos: uno del 8,3032 % retroactivo al 1º de abril y otro del 7,666 % en el mes de julio. Además las partes convinieron volver a reunirse durante la primera quincena del mes de octubre. La firma del acuerdo se concretó luego de que por mayoría de las distintas regionales del gremio docente se aceptara la propuesta salarial del Gobierno, lo que se conoció pasadas las 19 del viernes. Ello motivó consecuentemente la realización de un encuentro cerca de las 22 entre las partes en la sede del Ministerio de Educación en Rawson donde se firmó finalmente a las 00.10 horas de este sábado el acta correspondiente. De la firma de esa acta participaron el subsecretario de Gestión Presupuestaria del Ministerio de Economía y Crédito Público, Carlos Damiano; los subsecretarios de Recursos, Apoyos y Servicios Auxiliares, Carlos Plantey; y de Gestión Operativa,
Walther Uturgay, ambos del Ministerio de Educación, en tanto que por ATECh firmaron Santiago Goodman y Marcela Capón. También y en calidad de asesoras del gremio estuvieron presentes Nancy Malerba y Bettina Parada. Asimismo, se convino que siga congelada la porción Zona Patagónica sin aportes (Código Nº 1873), modificando por lo tanto los valores porcentuales de las partes (con aportes y sin aportes) para lograr dicho congelamiento. Los montos expresados en pesos seguirán siendo: para Zona Patagónica Norte $ 2.347 y para Zona Patagónica Sur $ 3.316,51.
En el marco de la política de expansión a todo el territo-
rio provincial, el Banco del Chubut inauguró ayer a la tarde un cajero automático en la comuna rural de Facundo. La habilitación oficial de ese servicio esencial para esa localidad ubicada en el sudoeste provincial estuvo a cargo del vicegobernador Mariano Arcioni y del presidente del Banco, Julio Ramírez. Ubicado en la Avenida Juan Manuel de Rosas y San Martín de esa comuna, este cajero automático forma parte de los módulos que el Ban-
co adquirió mediante licitación pública y en este caso particular fue construido en su totalidad en la ciudad de Trelew en la empresa Industrias Bass, y mediante camiones y grúas se lo trasladó a Facundo. De la puesta en marcha oficial del cajero automático, participaron también los presidentes del Instituto Provincial de la Vivienda, Martín Bortagaray, y del Instituto Autárquico de Colonización, Máximo Pérez Catán, entre otros.
domingo 21 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EN LOS PROXIMOS DIAS TAMBIEN SE INICIARAN TAREAS DE REPARACION EN EL CAMINO DEL CENTENARIO POR LA DEFORMACION DE LA CALZADA
La habilitación de ese camino que une la zona norte con la zona oeste permitirá descomprimir el tránsito de la Ruta 3 que muestra una saturación en las horas pico, luego de los daños que dejó el temporal en los caminos secundarios.
E
l secretario municipal de Infraestructura, Abel Boyero, confirmó para mañana la apertura del camino Roque González, luego de las tareas para la recuperación de la calzada que quedó destruida con el temporal. “Seguimos reforzando los trabajos para los accesos a la ciudad, pero la solución para descomprimir el tránsito es el Camino de Circunvalación”, argumentó. El camino Roque González que
Prensa Comodoro
Confirman la reapertura del Roque González para mañana une los barrios Saavedra y San Cayetano se encuentra cerrado alrededor de un mes por los socavones que la intensa lluvia dejó en la calzada. “Después de varios trabajos de recuperación de la calzada, los conductores podrán circular, pedimos precaución ya que se ha realizado conjuntamente con el área de Gobierno, la demarcación horizontal y vertical para que la población sepa el desvío que tiene la trama”, indicó. “Para poder reparar el tramo que destrozó el temporal, se hizo un terraplén con una alcantarilla que permite el correcto escurrimiento del agua, y se colocó un material especial sobre la calzada para mejorar su mantenimiento”, resaltó. Boyero aclaró: “esto son obras paliativas hasta que se tengan los proyectos definitivos de las grandes obras. Sabemos que la solución de fondo de la ciudad para descomprimir el tránsito es el Camino de Circunvala-
■ El trabajo que se desarrolló en la zona más crítica.
ASI LO DESTACO EL SECRETARIO MUNICIPAL DE INFRAESTRUCTURA EN UNA REUNION QUE MANTUVO CON HABITANTES DEL SAN CAYETANO
Junto con la reconstrucción se busca dotar de infraestructura a los barrios
A PARTIR DE UNA DONACION DE OSDE A LA SECRETARIA DE SALUD
Prensa Comodoro
El municipio recibió 130 botiquines para ser repartidos en las escuelas
El secretario municipal de Salud, Carlos Catalá, encabezó un acto que se desarrolló en instalaciones de OSDE, donde la entidad de medicina prepaga entregó 130 botiquines que según explicó el funcionario, se destinarán en primera instancia a colegios primarios y luego a colegios secundarios y escuelas de nivel inicial. “Venimos trabajando mucho con OSDE, es una empresa que tiene mucho respeto y mucho impacto en la sociedad. Casualmente esta semana retomamos algo que veníamos haciendo hace tiempo, que es una capacitación sobre la atención al público de la que ya participaron todos los integrantes de la Secretaría”, indicó Catalá. Sobre la donación recibida, el funcionario manifestó: “nosotros ya teníamos diseñada una actividad que es entregar botiquines de primeros auxilios a todos las instituciones educativas, que constan de un libro, con un soporte informático, más todo el contenido del botiquín. Cuando nos enteramos de la cantidad de escuelas que teníamos que cubrir, hicimos la gestión y la respuesta fue el acompañamiento, como en tantas otras ocasiones”. “Estamos coordinando con Supervisión de Escuelas lo que será la entrega. Esto es un acompañamiento también para los docentes porque es importante que tengan las herramientas para actuar ante un golpe, una reacción alérgica que puedan tener los chicos y ahora además sumamos esta cuestiones que tienen que ver con el temporal y muchas veces los propios maestros tienen que contener a los alumnos, hasta desde el punto de vista emocional”, indicó. Laura Meza, titular del área de Relaciones Institucionales de OSDE, destacó: “siempre desde OSDE entendemos que el trabajo entre lo público y lo privado es prioritario, donde cada uno suma desde su lugar. Hoy nos toca acompañar la gestión de la Secretaría de Salud porque sabemos que, haciendo las cosas en conjunto, es cuando salen bien”.
ción (del tránsito pesado), ya que ante la falta de alguna de las vías alternativas, se generan inconvenientes que complican la circulación vehicular en toda la trama urbana”. Anticipó que también efectuarán reparaciones en el camino del Centenario, que une Kilómetro 3 con el barrio Pietrobelli. “Haremos una intervención en el Camino Centenario para mejorar la transitabilidad, ya que la zona ya se caracteriza por tener una deformación topográfica (movimiento de suelo en el asfalto) que provoca que la circulación se lentifique”, graficó. En cuanto al tramo de la ruta Nacional 3 que conecta Comodoro Rivadavia con Rada Tilly, a la altura del arroyo La Mata y que también fue dañado por el temporal, Boyero sostuvo: “estamos pidiendo mayor celeridad a Vialidad Nacional para su mantenimiento porque Comodoro está colapsado en materia de tránsito. Queremos llevarle soluciones rápidas a la población y por eso estamos reforzando este tipo de intervenciones”, expuso.
El secretario municipal de Infraestructura, Abel Boyero, se reunió con habitantes del San Cayetano para evaluar las tareas desarrolladas en ese barrio luego del temporal y los proyectos que se pretenden concretar en el sector. “La idea no es solo es avanzar en la reconstrucción de Comodoro Rivadavia, sino también, ir dotando de infraestructura a todos los barrios”, afirmó. En ese marco, el funcionario municipal explicó: “el encuentro tuvo como motivo, analizar junto a los técnicos municipales y referentes del San Cayetano, todos los trabajos realizados hasta el momento de remediación para comenzar a pensar en la segunda etapa, que es la reconstrucción”. “Los vecinos manifestaron sus inquietudes sobre las obras que se están previendo para estar mejor preparados ante eventuales fenómenos como el que vivimos”, detalló. Y confirmó: “como parte de la reconstrucción, ya estamos trabajando con Nación y Provincia para licitar intervención de 150 cuadras, de las cuales una parte importante pertenecen a este barrio”.
Asimismo, el secretario expuso: “informamos acerca del proyecto de pluviales para toda la zona sur de la ciudad, y que estará listo en los próximos 120 días, para posteriormente, comenzar el proceso licitatorio. La obra será de gran magnitud y llevará algunos años de ejecución”, aclaró. A la vez, Boyero hizo hincapié en uno de los ejes centrales que persigue la gestión municipal en materia de infraestructura. Remarcó: “el intendente tiene la firme convicción de que todos los proyectos en carpeta, tienen que apuntar a la construcción de redes de gas, cloacas, agua potable, red eléctrica y pavimento. Estas obras no se demorarán ni paralizarán porque son fundamentales para la calidad de vida de los comodorenses”. Recalcó: “independientemente de la etapa de reconstrucción de la ciudad y de las obras de gran magnitud que se vienen trabajando con Nación, desde el municipio se han reconducido fondos para seguir dotando de infraestructura a la ciudad, lo que siempre fue uno de los grandes objetivos de esta gestión”.
8 • elPatagónico • domingo 21 de mayo de 2017 HOLDING SRL JUNTO A UNA SERIE DE INSTITUCIONES SOLIDARIAS ORGANIZARON EL SHOW QUE SE REALIZO EN NUEVO GIGANTE MEGADISCO
El mega festival solidario “Juntos, Comodoro es Gigante” fue un éxito Con el dinero recaudado se compraron 30 colchones, 48 frazadas, 40 juegos de sábanas, 30 estufas y 30 toallas que serán entregadas a familias que fueron previamente relevadas en los barrios más afectados por el temporal.
E
l domingo 16 de abril se realizó un festival solidario bajo el lema “Juntos, Comodoro es Gigante”. Se recaudaron $54.319,70 y ese dinero se destinó a la compra de elementos de primera necesidad para familias afectadas por el temporal que fueron relevadas previamente en diferentes barrios de esta ciudad por las asociaciones que organizaron el encuentro. El festival se desarrolló en Nuevo Gigante Megadisco y fue coordinado por Fundación P.U.L.C.C.I (Padres Unidos en la Lucha Contra el Cáncer Infantil), Asociación Civil Sin Fines de Lucro Juntos Por Un Corazoncito Feliz y la firma Holding S.R.L., que nuclea a los principales locales bailables de Comodoro Rivadavia como Nuevo Gigante Megadisco, Ele Multiespacio y Nuevo Punto Com Disco. Del encuentro participaron bandas locales que no dudaron en subirse al escenario a cantar por su ciudad. Las puertas se abrieron pasadas las 15 y convocó a grandes y chicos a disfrutar de una jornada en familia y sumar su granito de arena. El valor de la entrada fue de $50 y solo se vendieron bebidas sin alcohol. Al
■ Los elementos que fueron adquiridos a partir de lo recaudado en el festival solidario.
final del encuentro la cifra recaudada sumó un total de $54.319,70, supervisado por los organizadores. El dinero se destinó a la compra de elementos de primera necesidad para familias afec-
tadas (colchones, frazadas, sábanas, toallas y estufas). “La entrega de los artículos se realizará de manera directa, con el camión de Ele Multiespacio, para garantizar que
lleguen a quienes más lo necesitan. La iniciativa fue ideada para cubrir necesidades puntuales, relevadas por las ONGs”, aseguró Daniel Lee, socio gerente de Holding SRL. Lee aprovechó la oportunidad para agradecer profundamente a quienes acompañaron el espectáculo: las bandas locales Dejavu, Mil Noches, Pablo Miranda, El Basilero, Aylén Becerra, Cristian Solista, a la empresa de transporte Nuevo Horizonte que trajo la carga desde Capital Federal sin costo, al personal de Holding SRL que ayudó durante esas jornadas, a los proveedores Coca-Cola Andina y Patagonia Sonidos y a quienes asistieron sumándose a la causa. También un agradecimiento especial a las integrantes de las fundaciones PULCCI y Juntos por un Corazoncito Feliz, por toda la colaboración brindada durante la jornada, así como en el relevamiento de las familias que necesitaban ayuda. Además, informó que ya se recibió toda la mercadería comprada, por lo que se procederá a la entrega inmediata para cubrir estas urgentes necesidades.
domingo 21 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
CON TRABAJOS DE APORTES AL SECTOR PRODUCTIVO Y EN ARTICULACION CON PROVINCIAS
Chubut propuso evaluación especial para investigadores Fue en la reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología.
L
a secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Noelia Corvalán Carro, participó de la reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) junto a demás representantes regionales y autoridades nacionales. El encuentro, presidido por el secretario general del Consejo, Tomás Ameigeiras, tuvo como objetivo la definición de la agenda de actividades para este 2017; conversar sobre el plan de trabajo; evaluar los resultados de presentaciones a convocatorias y actividades de divulgación -como las muestras itinerantes-, entre otros temas. Estuvieron presentes en la reu-
nión la directora de Relaciones Interjurisdiccionales del Ministerio de Ciencia, Romina Ochoa; el vicepresidente de la Asamblea, Mariano Garmendia; el secretario técnico de apoyo, Gabriel Koremblit; la secretaria de Asuntos Reglamentarios, Silvia Garaygorta; y los representantes regionales 2017: Carlos Walter Robledo, Guillermo Anlló, María Soledad Vicente, Rafael Yurkevich y Guillermo Cruz. En esta reunión Corvalán Carro fue reelegida como secretaria del Comité Ejecutivo mientras que su función como representante regional de la Patagonia había sido reafirmada en la Asamblea General llevada a cabo días atrás en Ushuaia. Corvalán Carro explicó: “uno de los principales temas que tratamos en esta reunión es comenzar a revisar la ley nacional de ciencia y tecnología a efectos de adecuarla a los tiempos y necesidades actuales” y agregó: “también fue muy im-
NUEVA DIRECCION > VELEZ SARSFIELD 1719 0297 4477924 / info@electronica2000.com.ar / www.electronica2000.com.ar
portante la participación de Del Bono, representante del COFECYT en el Directorio del CONICET, quien se encargó
de presentar una propuesta de Chubut ante el CONICET”. “El planteo que realizamos días atrás fue nuestra inquietud de
poner en valor los aportes que becarios del CONICET hacen a productores locales, así como de los trabajos de investigadores involucrados en proyectos de atención a problemáticas productivas que cuentan con el financiamiento del COFECYT. Tenemos el inconveniente de que promovemos que los investigadores se interioricen de los problemas que tiene la sociedad, pero estos trabajos no siempre son valorados por los jurados como producciones científicas de importancia para la carrera del investigador”.
10 • elPatagónico • domingo 21 de mayo de 2017
Policiales UNA DE LAS HIPOTESIS ES QUE SE QUITO LA VIDA Y QUE LUEGO ALGUIEN ROMPIO CON UNA PIEDRA UN VIDRIO TRASERO PARA ROBAR LA PISTOLA Y OTROS ELEMENTOS
Fue encontrado en su auto con un tiro en la cabeza e investigan si se suicidó o si lo asesinaron Mario Puchi, un trabajador de una empresa de camiones, fue encontrado sin vida ayer a la mañana en el interior de su automóvil. Fue en la esquina de Polonia y Cospi, en el barrio San Cayetano. Estaba sentado en la butaca del conductor y tenía un disparo en la cabeza. La policía descubrió una vaina en el piso y un plomo incrustado en el techo. Lo llamativo es que no se halló el arma de fuego utilizada y tampoco la billetera del fallecido ni su teléfono celular. Los investigadores presumen que podría haberse quitado la vida y que luego alguien se robó la pistola y los otros elementos. Es que el vidrio lateral trasero derecho fue destrozado con una piedra. Martín Pérez / elPatagónico
M
ario Antonio Puchi, de 33 años, trabajador de Mansilla e Hijos S.A. (MEHSA), empresa de transportes del rubro petrolero, fue encontrado con un disparo en la cabeza en su Chevrolet Classic, patente JCN 291. Fue ayer a las 8:35 en Polonia y Cospi del barrio San Cayetano. Puchi alquilaba una casa del barrio Cerro Solo. Según la información recabada por El Patagónico, era padre de dos hijos –producto de una anterior relación- y hace poco habría roto el vínculo con su última pareja, que reside en Polonia al 2.300, a una cuadra de donde fue hallado muerto. Incluso, a partir de problemas de convivencia, la policía trataba de confirmar ayer si tenía prohibición de acercamiento a la vivienda de la mujer. Lo más llamativo para la policía, que se inclina por la hipótesis de un suicidio, es que el arma de fuego no fue hallada, pese al minucioso trabajo realizado por los investigadores en el automóvil en busca de evidencias. Esa tarea fue desarrollada por el comisario Cristian Cayún y su personal de la Policía Científica. Tampoco aparecieron la billetera ni el teléfono celular del fallecido, lo que al cierre de esta edición hacía presumir a los investigadores que podían estar ante un posible suicidio seguido de robo calamitoso, es decir que alguien que pasaba por el lugar observó a la
persona sin vida y destrozó un vidrio trasero para alzarse con el arma y los demás elementos. Incluso, se encontró documentación de la víctima desparramada en el vehículo. La piedra, mientras tanto, fue hallada en el interior del coche y habría sido arrojada desde la vereda de Polonia al 2200. En los albores de la investigación que ayer dirigió el fiscal Adrián Cabral junto a personal del Ministerio Público, convivían las dos hipótesis, la del suicidio como así también la de un homicidio, ante la falta del arma de fuego en la escena. La Policía Científica trabajó
durante dos horas. Levantó huellas en las puertas y los vidrios y rastros de ADN en dos latas de cerveza marca “Schneider”. También fue peritada una llamativa marca en el techo del Chevrolet por su parte exterior. Adentro del automóvil fue encontrada una vaina servida y el plomo del disparo estaba incrustado en la parte interior del techo.
“PARA MI LO MATARON”
En el lugar trabajaron desde temprano efectivos policiales de la Seccional Sexta y los jefes de la Brigada de Investigaciones, Eduardo Chemin y Pablo Lobos junto al jefe de la Unidad Regional, Claudio Crettón. Se interrumpió el tránsito por
■ La policía desarrolla pericias en el lugar donde fue encontrado el conductor con un balazo en la cabeza.
la avenida Polonia y los habitantes del sector se vieron sorprendidos por un nuevo caso de violencia en el lugar. Una vecina dijo que hace un mes que se mudó y que no sabía que era tan peligrosa la zona, ya que siempre se escuchan disparos. “Cumpliré los dos años de contrato y me iré”, dijo resignada la mujer ante la situación de inseguridad en el lugar. En la esquina de Cospi y Polonia, pero del otro lado del bulevar, el 26 de enero de 2014
mataron a Katherine Ortellado, una chica de 16 años que falleció de un disparo en la cabeza mientras se encontraba reunida con un grupo. Los investigadores esperan los resultados de la autopsia a Puchi y la prueba de dermonitrotest en las manos de la víctima, para determinar si empuñó un arma de fuego. Asimismo, la policía busca registros de cámaras de seguridad de la zona y nuevos testimonios. Un testimonio importante fue el de una testigo de actuación, una mujer que observó todo el procedimiento policial de secuestro de evidencias, como obligación ciudadana. “Para mí lo mataron porque no encontraron el arma”, comentó a este diario antes de que los policías la invitaran repentinamente a pasar a la cocina de la comisaría. Trabajadores camioneros compañeros de Puchi, cuando observaron ayer el adelanto publicado en la edición online de este diario, reconocieron el vehículo del hombre y llegaron al lugar en busca de confirmar si se trataba de él. Contaron que hace días que Puchi estaba de paro junto a ellos, yendo y viniendo de la empresa a la casa, “haciendo el aguante”, y que la última vez que lo habían visto había sido el jueves. En el lugar trabajó el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito del Ministerio Público Fiscal que acompañó a la familia de Puchi en el reconocimiento del cuerpo y en las dolorosas horas posteriores.
El cuerpo fue trasladado en una camioneta por falta de morguera El traslado del cuerpo de Mario Puchi a la morgue judicial del Cementerio Oeste se realizó en una camioneta policial. Es que la Unidad Regional de Policía de Comodoro Rivadavia no tiene en la actualidad un servicio de morguera. A principios de año la unidad policial había gestionado la compra de una morguera y la contratación de un servicio con los elementos necesarios para la manipulación de los cuerpos, pero todavía no tiene respuestas sobre esas gestiones.
domingo 21 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EL DEBATE TIENE FECHA DE CIERRE PARA EL 18 DE SETIEMBRE. SEBASTIAN CESAR BAHAMONDE Y JUAN JULIO SERRANO ESTAN IMPUTADOS COMO COAUTORES
Los imputados por el crimen de Funes continuarán detenidos hasta el juicio Archivo / elPatagónico
Los acusados por el homicidio de Eduardo Funes, ocurrido en julio del año pasado en el barrio Máximo Abásolo, continuarán detenidos hasta el juicio, que se desarrollará en setiembre. La juez natural de la causa le negó el arresto domiciliario a uno de ellos, Sebastián César Bahamonde, durante una revisión de la medida. Un pastor evangélico había ofrecido su domicilio para contenerlo. La víctima murió de más de 60 puñaladas.
Ortellaos que n la caontraba
ran los a a Puonitroíctima, uñó un
sca reseguris testi-■ Sebastián Bahamonde y Julio Serrano son los dos imputados por el homicidio.
L
nte fue a prisión preventiva que uación, viene cumpliendo Seó todo bastián César Bahamoncial dede (28) fue confirmada hasta el , como18 de setiembre, fecha que tiene “Paraprogramada la Oficina Judicial no en-para el cierre del juicio oral omentóy público al que será sometique losdo junto a Juan Julio Serrano entina-(26). Los dos están acusados na de lacomo coautores del homicidio de Eduardo Funes (29). onerosEl crimen ocurrió durante los cuandoprimeros minutos del 16 de judelantolio y fue un joven quien lo enonlinecontró tirado en la calle, tras lo eron elcual le dio aviso a la policía de egaronla Seccional Séptima. El cuernfirmarpo estaba desangrado, en un pasaje sin nombre que está en as queinmediaciones de la avenida unto aPieragnoli y Los Ciruelos, en el o de labarrio Máximo Abásolo. ciendoPor sus características, el caso ma vezfue calificado como homicidio ía sidodoblemente agravado por haber sido cometido con alevosía ervicioy el concurso premeditado de ma deldos o más personas. Ello, en los Públicotérminos del artículo 80, incia la fa-sos 2 y 6 del Código Penal. En conoci-el mismo se fija una pena de las do-prisión perpetua y en este caso s. deberán responder Bahamonde y Serrano como coautores. La víctima tenía 60 cortes con arma blanca, 20 de los cuales fueron aplicados en la cara y los 40 restantes en el tórax. Así lo determinó la autopsia que se le realizó a instancias del titular de la acción penal.
RECHAZARON DOMICILIARIA
En la revisión de la prisión preventiva se ofreció el domicilio de un pastor evangélico para
que Bahamonde pueda alojarse y cumplir en él la medida de coerción, algo a lo cual se opuso el Ministerio Público Fiscal y la juez natural de la causa, Daniela Arcuri, coincidió con la parte acusadora. En consecuencia se rechazó la morigeración requerida por la defensora pública, María Cristina Sadino. En otro tramo de la audiencia la funcionaria de fiscalía, Verona Dagotto, sostuvo que no variaron las condiciones que fundaron los peligros de fuga y entorpecimiento de la investigación, por lo que solicitó que se mantenga la medida hasta el juicio, el cual se iniciará el 12 de setiembre y finalizará el 18
de ese mes. El tribunal ya fue designado y la tarea de juzgar la tendrán los jueces Raquel Tassello, Mariel Suárez y Jorge Odorisio. A todo esto, hay que señalar que Serrano fue condenado por un delito contra la propiedad, luego que firmara un juicio abreviado y se unificaran las penas que ya tenía. Quedó el monto a cumplir en 2 años, 1 mes y 28 días de cumplimiento efectivo. Esa pena había quedado firme y tenía que comenzar a cumplirla, pero no se presentó. Por ello, la Fiscalía lo había declarado rebelde y estando en esa condición fue que se involucró en el homicidio de Funes.
SE PROYECTA INSTALARLO EN LAS GAMELAS DEL BARRIO MOSCONI
Gestiones municipales para el destacamento de la Policía Federal El Municipio avanza en las gestiones para la instalación del nuevo destacamento de la Policía Federal. En relación a ello el intendente Carlos Linares mantuvo un encuentro con autoridades de la Policía Federal en Comodoro Rivadavia, con quienes habló sobre las gestiones realizadas ante el gobierno provincial para el traslado del destacamento a las gamelas que se encuentran en Km 3. A esas comodidades edilicias se suma el análisis de posibilidad de incorporación de más personal en nuestra ciudad. En ese sentido, el jefe comunal indicó que su gestión trabaja desde hace tiempo con el Gobierno Nacional y agregó que una de las unidades de la Policía Federal –de las que se programa instalar en todo el país-- está designada para Comodoro Rivadavia. Al respecto afirmó que para ello se necesita un espacio donde trasladar todas las divisiones y el personal de la Fuerza. “Es por eso que estamos gestionando ante el Gobierno Provincial, para trasladar las gamelas de Km 3 a la Policía, tratando de acelerar los pasos a seguir porque esto sin dudas es algo muy importante y necesario, no solo para nuestra ciudad sino también para toda la zona sur de Chubut y norte de Santa Cruz”, expresó. En cuanto al recurso humano manifestó que “esto podría implicar la incorporación de efectivos con todo lo que eso significa en la lucha contra el flagelo de la droga, sobre todo”. Del mismo modo el jefe de la delegación de Comodoro Rivadavia, comisario inspector Néstor Duarte, manifestó que “el Ministerio de Seguridad planificó la instalación de 8 Agencias Regionales. El proyecto de una de ellas, como ya se dijo, es la de Comodoro Rivadavia y una de las acciones fundamentales es poder establecer un lugar para esta unidad”. “Las agencias regionales están conformadas por divisiones que son netamente operativas y para el desarrollo de esto requieren mucho personal. Lo importante en esto también es la posibilidad de incorporación de personal de la zona y está trabajándose en la incorporación de efectivos. Es por ello que tenemos abierta la inscripción para agentes”, concluyó.
12 • elPatagónico • domingo 21 de mayo de 2017
CULTURA | Espectáculos LA FERIA CUENTA CON LA PARTICIPACION DE 60 EXPOSITORES DE ESTA CIUDAD, TRELEW, PUERTO MADRYN, TREVELIN Y ESQUEL
El Centro Cultural abrió sus puertas ayer al paseo de productos regionales de la Asociación de Artesanos de Comodoro Rivadavia y su Comarca. Es el primer encuentro que se realiza en el año. Cuenta con shows en vivo y sorteos de tres cajas de elementos donados por los expositores. Las actividades continuarán hoy a partir de las 15 en su jornada final.
Luis Albornoz
Un paseo que invita a descubrir el valor cultural de lo artesanal
L
a Asociación de Artesanos de Comodoro Rivadavia y su Comarca inauguró ayer su primer pa-
seo de productos regionales de este año ya que tiene previsto realizar dos encuentros más durante julio y diciem-
bre. Las puertas del Centro Cultural se abrieron a las 15 con la particularidad de contar
■ El Centro Cultural volvió a convertirse durante dos días en un paseo de productos artesanales.
domingo 21 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13
Luis Albornoz
www.elpatagonico.com
con los sorteos de tres cajas de productos donados por los responsables de los 60 stands que se encuentran en el recinto. Amanda Cordero, presidenta de la Asociación de Artesanos de Comodoro Rivadavia y su Comarca, sostuvo: “es la primera feria que hacemos este año y estamos con mucha expectativa por lo que cada artesano se ha preparado a tal punto que hicieron sus trabajos pensados para esta ocasión”. También destacó que el encuentro estaba organizado para mediados de abril, pero se tuvo que posponer debido al temporal. “La gente recién está tomando más la idea de salir y está costando un poco porque esta situación generó que estemos todos un poco bajos de energía. Está costando, pero vamos saliendo de una situación trágica para Comodoro”, sostuvo. En consecuencia, los expositores decidieron renovar sus propuestas y ofrecer un paseo de productos buscando que la comunidad pueda ser parte de una fiesta. El encuentro cuenta con nuevos stands de origamis, mandalas, escabeches, porcelana fría, cajas pintadas y vasos fabricados a partir de las estructuras de botellas. “La gente concurre a la feria porque es una buena forma de salir a distraerse y ver las cosas que pueden ser parte de su casa o de su vida”, sostuvo Cordero.
FIESTA DE ARTESANIAS Y TAMBIEN DE MUSICA
En el encuentro también se puede disfrutar de maquillaje artístico y de una estatua viviente como también de un espacio de lectura ofrecido por la Biblioteca Popular. El encuentro busca poner en relieve la creatividad de los artesanos locales acompañados por colegas de otras ciudades de la región, por lo que es clave el apoyo de la Secretaría de Cultura
para coordinar los espacios y la organización de la propuesta. La cartera cultural también permitió que la feria artesanal cuente con la presencia de artistas musicales locales y nacionales como el caso de Horacio Cochiarella. El músico trovador cuenta con un repertorio de canciones que viajan desde la trova al cancionero popular argentino por lo que el público estuvo atento a cada una de sus interpretaciones. También se pudo disfrutar ayer del show del grupo vocal Abrilimay, a cargo de Alejandro Fernández y diferentes espectáculos de folclore de los talleres municipales. Para hoy se espera que las puertas del Centro Cultural se abran a las 15 para que Comodoro Rivadavia siga disfrutando del paseo de los artesanos.
14 • elPatagónico • domingo 21 de mayo de 2017
Santa Cruz LA SENTENCIA DE DOS AÑOS EN SUSPENSO FUE RESUELTA POR UN TRIBUNAL FEDERAL
Condenaron a ex policía que facilitó la fuga de un preso en comisaría de Caleta
Caleta Olivia (agencia)
L
a sentencia contra Villarreal, a quien previamente la Jefatura de la fuerza de seguridad había exonerado, fue dada a conocer el vier-
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
El Tribunal Oral Federal con asiento en Río Gallegos condenó al ex agente de la Policía de Santa Cruz, Ariel Fernando Villarreal, a dos años de prisión en suspenso y lo inhabilitó a ocupar cargos públicos al hallarlo culpable de haber facilitado en 2013 la fuga de un detenido desde los calabozos de la Comisaría Seccional Tercera de la ciudad del Gorosito.
Gonzalo Fabián Ibarbia que se hallaba detenido en la Comisaría Tercera y a disposición del Juzgado Federal de Caleta Olivia, la jefatura de la Unidad Regional Zona Norte instruyó un sumario interno. En principio el caso fue investigado por el Juzgado de Instrucción N°1 de la Justicia Provincial, pero el fiscal federal subrogante, Lucas Alberto Colla, solicitó la inhibitoria de aquella instancia y consecuentemente la cusa pasó a depender del Juzgado Federal de la ciudad del Gorosito. Ibarbia se encontraba detenido junto a Víctor Hugo Roldán. Ambos habían sido detenidos el 15 de marzo de ese mismo año en el cruce de las rutas provinciales 43 y 39 (entre Las Heras y Perito Moreno) cuando se desplazaban en una camioneta Toyota Hilux en la que ocultaban envoltorios conteniendo casi medio kilo de cocaína, por lo cual se les imputó el delito de tráfico de estupefacientes con la modalidad de transporte ilegal. Vale recordar que Ibarbia fue recapturado por la Policía de Río Negro, pocas horas después de haberse fugado cuando volcó el automóvil Peugeot 307 que conducía a gran velocidad por la Ruta 3, en proximidades de la ciudad de Viedma, rodado que era propiedad de su pareja.
■ La fuga de un detenido en la Comisaría Seccional Tercera de Caleta Olivia se produjo el 24 de setiembre de 2013.
nes en la capital provincial luego de sustanciársele un juicio abreviado (mediante sistema de videoconferencia), siendo asistido por su abogado defensor Héctor Farías, en tanto que la querella estuvo representa por la fiscal ad hoc Patricia Kloster. El auto de elevación a juicio fue requerido por el fiscal federal del juzgado de Caleta Olivia, Lucas Colla quien atribuyó al ex policía haber favorecido el la evasión del detenido Gonzalo Fabián Ibarbia entre las 00.00 y las 04.00 del 24 de septiembre de 2013. Por ese entonces, Villarreal cumplía las funciones de “cabo de cuarto” y se comprobó que fue quien dejó ex profeso abierta la
puerta de acceso al sector de alojamiento de internos judiciales, e incluso se las ingenió para que no hubiera vigilancia en el hall de entrada a la comisaría al distraer a otros custodios. El defensor particular del imputado, Héctor Farías, adhirió a la propuesta de juicio abreviado dejando expresa conformidad respecto a la existencia del hecho y la responsabilidad penal de su asistido. Además, durante la audiencia el imputado reconoció la participación en el hecho atribuido, consintiendo la calificación legal asignada y la pena propuesta. En virtud de ello el Tribunal dispuso condenar a Villarreal, por
ser autor penalmente responsable del delito de “Favorecimiento de la Evasión de Detenido”, a la pena de dos años de prisión en suspenso e inhabilitación absoluta para ocupar cargos públicos por el plazo de seis años. También decidió imponerle, por el plazo de dos años, la obligación de fijar domicilio, debiendo notificar al Tribunal cualquier modificación del mismo y someterse al control del patronato correspondiente al lugar de su domicilio, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Código Penal.
DETALLES DEL CASO
El 24 de septiembre de 2013, con motivo de la evasión de
TUVO LUGAR EN CALETA OLIVIA
Nueva reunión del Consejo Provincial de Seguridad Vial El 14º Encuentro del Consejo Provincial de Seguridad Vial tuvo como anfitriona a Caleta Olivia durante toda la jornada del viernes, con la participación de referentes de 15 localidades. El acto de apertura y las expo-
siciones que fueron presididas por la titular de la Agencia de Seguridad Vial, María Sanz, tuvieron lugar en el moderno edificio del Sindicato de Petroleros Jerárquicos ubicado en la avenida San Martín. En representación de la comuna local concurrieron los responsables de las secretarías de
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Caleta Olivia (agencia)
■ Parte de los integrantes del Consejo Provincial de Seguridad Vial conformado por referentes de todas las localidades santacruceñas que se reunieron en Caleta Olivia.
Obras Públicas y de Desarrollo Social, Joaquín Feldmer y Andrea Páez; y el supervisor de Tránsito, Marcelo González, asistiendo además representantes de áreas de Salud, Edu-
cación, Policía y organizaciones no gubernamentales. Uno de los temas que fueron sometidos a evaluación fue el referido al programa “Verano Vivo” que instrumentó el go-
bierno santacruceño a través de todos los municipios y, por otro lado, se debatió un informe referido a la verificación técnica vehicular. En diálogo con la prensa, González destacó que “también se coordinó el trabajo que se va a desempeñar durante los meses siguientes” y recordó que este Consejo se reúne periódicamente en diferentes localidades y que fue la primera vez que lo hizo en Caleta Olivia. Por su parte, María Sanz dijo que “el objetivo central es unificar criterios, trabajar en pos de la seguridad vial y la vida, entendiendo que la inseguridad nos puede afectar a todos y que todos somos parte”. “Es necesario tener el control y fiscalización en rutas, caminos y calles para brindar seguridad, promoviendo también campañas de educación vial y si bien la gente va tomando conciencia, aún queda mucho trabajo por realizar”, indicó la funcionaria.
domingo 21 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
MIENTRAS EL GOBIERNO CONVOCO A MESA DE PARITARIAS, PERO SIN DISCUSION DE SALARIOS
Gremio docente extiende el paro por otra semana y ya está en riesgo el ciclo lectivo Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Salvo en zonas rurales, hoy resulta extraño ver a un chico con guardapolvo escolar en la mayoría de las localidades santacruceñas porque el paro de docentes sigue siendo elevado desde el mismo día en que tuvo que haber comenzado el ciclo lectivo. Y tampoco se restablecerá esta semana ya que ADOSAC volvió a ratificarlo por otros cuatro días hábiles, menos el jueves que será feriado nacional.
Caleta Olivia (agencia)
E
ra prácticamente un hecho que el congreso provincial del gremio que se realizó el viernes en Río Gallegos iba a decidir la prolongación de la medida de fuerza, No hizo falta que su dirigencia detallara las razones porque es sabido que son un calco de lo resuelto en reuniones que desde fines de febrero mantienen los representantes de las 14 filiales: salarios pagados con demora y de manera fraccionada, retención de aportes por cuota sindical, llamado a paritarias para acordar aumento, deficiente infraestructura escolar y pésima cobertura en la intervenida obra social de los estatales. La sociedad en su conjunto ha comenzado a dividirse entre quienes critican al gobierno de Alicia Kirchner y los que acu-
■ El principal gremio docente, ADOSAC, ratificó la continuidad de la extensa huelga, en tanto que el Consejo de Educación convocó a mesa de paritarias, pero el temario no incluye discusión por salarios.
san a los docentes, pero también están los que cuestionan a ambos, sobre todo los padres y madres que tienen hijos en edad escolar y no pueden costear colegios privados y hasta les indigna saber que se quiera resolver esta situación con una “escuela itinerante” que llegaría del norte del país. La preocupación sobre lo que ya parece una inminente pérdida del ciclo lectivo ha motivado que en Caleta Olivia se hayan registrado casi medio centenar de pases de alumnos de niveles primario y secundario a escuelas de Comodoro Rivadavia u otras localidades
del país. El último de los casos corresponde a varias familias que hace pocos años vinieron a probar suerte laboral y decidieron retornar a sus provincias de origen al ver comprometida la educación de sus hijos a los que no quieren que los promocionen de año o grado “por decreto”.
dos ante organismos judiciales por entidades de diferentes localidades, de nada han servido para resolver este extenso conflicto que se inserta en una de las peores crisis económicas, financieras, laborales y sociales que se hayan registrado en la historia de Santa Cruz. La inestabilidad educativa también motivó que el jueves dimitiera Valeria Barría Felgueroso como vocal por los padres ante el Consejo Provincial de Educación, un cargo que por muchos años fue ejercido de manera “decorativa” por quienes lo ocuparon gozando de atractivos salarios durante
RENUNCIO UNA IGNOTA VOCAL
Las marchas de protesta, las reuniones de los padres con el gobierno y con docentes y los recursos de amparo presenta-
cuatro años dado que, luego de promocionadas campañas electorales, desparecen de la escena pública y la mayoría de la sociedad no sabe si cumplen alguna función. El mismo día en que la ADOSAC confirmó otro paro de 96 horas, el Consejo Provincial de Educación anunció el llamado a la reapertura de paritarias para ese gremio, y también para el que nuclea a los docentes de escuelas técnicas, la AMEP. No obstante, el organismo provincial que tiene rango de ministerio y es presidido por María Cecilia Velázquez (quien a principios de marzo reemplazó al renunciante Roberto Borselli), aclaró que en mesa de discusiones convocada para el miércoles, solo se abordarán temas estrictamente laborales, es decir que no se discutirán cuestiones salariales. El comunicado oficial precisa que “el temario de la mesa paritaria comprendería el tratamiento de la titularización (avanzar en condiciones para efectivizar el concurso de ingreso), junta de clasificación, diseños curriculares, ofrecimiento de secundaria (relevamiento de cargos y horas a ofrecer en acto público) y artículo 20 de maternidad”. Se destaca además que “el gobierno provincial, a través del Consejo Provincial de Educación, busca profundizar una vez más el diálogo entre las partes”. “Es por ello –se agrega- que se propician espacios de intercambio y negociación con el objetivo principal de garantizar la educación en Santa Cruz dando cumplimiento al Artículo 15 de la Ley Nacional Nº 26061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”.
EN EL BARRIO ROTARY 23 DE CALETA OLIVIA
Caleta Olivia (agencia)
La Supervisión de Comunicaciones de la comuna local hizo saber que con el fin de recuperar una obra inconclusa “que en su momento fue pagada y abandonada por anteriores gestiones”, ya ha comenzado a trabajarse en la construcción de un gimnasio de mediana complejidad en el barrio Rotary 23. El informe da cuenta de que en principio hubo que realizar tareas de movimiento de suelo y de mantenimiento general debido a la erosión causada por el viento en la incipiente e inconcusa estructura. El secretario de Obras Públi-
cas, Mauro Zacarías, realizó al viernes una recorrida de inspección, constatando su avance, y remarcó que “en el inicio de su gestión el intendente Facundo Prades se propuso concretar este gimnasio que ya se está convirtiendo en una realidad”. También comentó que “los trabajos fueron estimados en 18 meses, pero ese lapso está sujeto a las condiciones climáticas y al pago de las certificaciones, por lo cual esperamos que las mismas se vayan concretando con rapidez para evitar demoras”. Recordó además que los fondos destinados a esta y otras obras públicas, como el caso de la repavimentación de calles,
provienen de YPF y en cuanto a las principales características del gimnasio, detalló que tendrá una superficie cubierta de unos1.300 metros cuadrados para albergar canchas de handball, fútbol y básquet con dimensiones reglamentarias. A ello se sumarán dos oficinas para la dirección y tres baños para los espectadores, uno de ellos destinado a personas con movilidad reducida, además de dos vestuarios y dos salones para actividades múltiples. Finalmente señaló que la Secretaría de Planificación municipal se ocupa de realizar la inspección de los trabajos y que se mantiene permanente contacto con MG SRL, la empresa que se adjudicó la obra.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Ya está en marcha la construcción de un gimnasio de mediana complejidad
■ La gestión del intendente Facundo Prades reactivó la obra del gimnasio municipal que se construye en el barrio Rotary 23.
16 • elPatagónico • domingo 21 de mayo de 2017
Agenda Cargos docentes Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados que cumplan con los requisitos acerca de cargos a cubrir: Maestros de Grado en escuelas 13, 43, 83, 115, 126, 146, 155, 161, 169, 172, 197, 203, 209, 217, 218 y 111; Maestros de Ciclo Educación Especial en escuelas 501, 514, 515, 519, 554, 517 y 521; y Maestros de Educación Musical en escuelas 91, 111 y 217.
• 5 hs de Microeconomía, 6º año, suplente, turno mañana • 3 hs de Economía, 6º año, suplente, turno mañana
pa, con último domicilio conocido en calle Pieragnoli sin número, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
simple, en la asignatura Mecanismos y Elementos de Máquina. El periodo de inscripción concluye el 30 de mayo, de 13.30 a 19.
Escuela 745 • 2 hs Artes Visuales, 2º año, interino, turno mañana
Escuela 766
Escuela 7702
La dirección de la Escuela 766, “Perito F. Moreno”, convoca a docentes inscriptos en Junta de Clasificación de Educación Secundaria a cubrir la asignatura Lengua y Literatura, Turno Mañana, 4 horas en 2° Año 6ta. División. Los docentes interesados pueden inscribirse hasta el lunes 22, de 8.30 a 10.30 y de 18 a 21 en la secretaría del establecimiento.
La dirección de la Escuela 7702 cita con carácter de urgente a los padres de los siguientes estudiantes, en horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les harán conocer: Enzo Báez, Luciano Romero, Bianca Calderón, Natalia Rojas, Fausto Navarrete, Santiago Medina, Luciana Batallán, Oriana Fernández Tomadín, Ana Navarrete, Daira Medina, Gonzalo Zúñiga y Román Herrera.
El presente llamado cierra el lunes 22 de mayo a las 16. Las inscripciones se realizan en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.
Secundaria Zona Sur
Más cargos docentes
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI-Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas:
Escuela 749 • 4hs de Máquinas, herramientas y mecánica técnica, 6to año, interinas, turno mañana.
Escuela secundaria Nº 722 • Microeconomía, 4º año 1º y 2º Div. E y A, 8hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst. • Emprendimiento socioproductivo, 6º año 1º y 2º Div. E y A, 12hs. + 2hs de Articulación, Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.
Escuela 723 • 8hs de Ciencias de la Tierra, 5to año, suplente, turno mañana. • 12hs de Educación Tecnológica, 2do año, suplente, turno tarde. Escuela 796 • 4hs de Teatro, 3er año, suplente, turno tarde. Escuela 743 • 4hs de Macroeconomía, 6to año, interino, turno tarde. Escuela 745 • 5 hs de Matemática, 1º año, interino, turno mañana. Escuela 798 • 4 hs de teatro, 3º año, suplente, turno tarde. Escuela 7715 • 4 hs de Biología, 5º año, suplente, turno tarde. Escuela 738 • 4 hs de Música, 3º año, interino, turno tarde. Escuela 760 • 2 hs de Participación Política y Ciudadanía, 6º año, suplente, turno tarde • 8 hs de Filosofía, 6º año, suplente, turno tarde El presente llamado cierra el martes 23 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.
Florentina Antonia Titos La Dirección de la ESETP Nº 760 (ex- ENET Nº2) cita con carácter de urgente a la docente Florentina Antonia Titos, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Nivel secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 731 • 8 hs de Geografía, 4º y 5º año, suplente, turno mañana Escuela 749 • 4 hs de Lengua y Literatura, 4º año, suplente, turno tarde Escuela 766
El presente llamado cierra el miércoles 24 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizarán en el Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 de 8 a 17.
Horas cátedra El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI-Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de las siguientes horas: Escuela secundaria Nº 722 • Inglés, 3º año 1º y 2º Div. ESB, 6hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. • Biología, 3º año 1º, 2º y 3º Div. ESB 9hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. • Tecnología, 2º año 1º, 2º, 3º y 4º Div. ESB 8hs. + 4 hs de Integración, Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. • Tecnología,, 3º año 3º y 4º Div. ESB 6hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. Escuela secundaria de Educación Técnica Profesional 704 • Nuevas Tec. de la Información y la Conectividad, 4º 1º, 2 y 3º y 5º 3º ESO- Suplentes 8 hs. + 1 hs. Inst. Escuela secundaria Nº 7704 • La Imagen y su Contextualización II, 5º 1º ESO 3 hs. Suplentes + 1 hs. Inst.
La Dirección del Colegio N°766 Perito Moreno , cita a los Padres/Madres/Tutor de 8 a 11 en la preceptoría del 2do piso -hasta el viernes 19 de mayo inclusive- a los siguientes alumnos que a continuación se detallan: Tascón, Carlos Fabian (2do 2do turno tarde en el horario de 13 a 16:30); Simovich, Juan Cruz (3°5° TAE); Manrique, Luciano (3°5° TAE); Cabrera, Silvana (2°6° TAE); Bayón Karina (2°6° TAE) y Pastor Matías (2°6° TAE).
Escuela 722 La dirección de la Escuela provincial 722 de Próspero Palazzo convoca a cubrir 3 horas suplente larga duración en la materia Economía Social y Desarrollo Local de la modalidad Economía y Administración de 5° Año, con presentación de proyecto, turno mañana; 5 horas suplente de Proyecto Solidario de 5° Año de la modalidad Ciencias Naturales, con presentación de proyecto. Turno Mañana; 2 horas espacio de Definición Institucional I, de Creación, con presentación de proyecto. EPJA Turno Noche; 2 horas de Espacio de Definición Institucional II, de Creación, con presentación de proyecto. EPJA Turno Noche. Los interesados deberán presentarse en la dirección de la escuela, de 8 a 12.30, los días 22 y 23 de mayo.
Bruno Bareilles En la Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Bruno Bareilles, con último domicilio en avenida Congreso 1245 del barrio Juan XXIII, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Debe concurrir con su DNI.
Leandro Ezequiel González
El presente llamado cierra el martes 23 de mayo a las 16 y las inscripciones se realizan en el Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 8 a 17.
En la Seccional Quinta, ubicada en Patricios 1305, esquina Lisandro de la Torre, se solicita el urgente comparendo de Leandro Ezequiel González, con último domicilio conocido en calle Mariano Rodríguez 1242 del barrio Juan XXIII, o de personas que puedan aportar datos sobre su actual paradero.
Valeria Daniela Panoff
Micaela Soto
En la comisaría Seccional Séptima, ubicada en Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el urgente comparendo de Valeria Daniela Panoff, con último domicilio conocido en Barrio Radio Estación YPF, por motivos que se le harán conocer a su presentación.
En la Seccional Tercera de Policía se requiere el urgente comparendo de Micaela Soto, DNI 40.738.935, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Katherina Nicole Chanampa En la comisaría Seccional Séptima, se requiere el urgente comparendo de Katherina Nicole Chanam-
Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería de la UNPSJB llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación
Escuela 7717 La dirección de la Escuela 7717, ubicada en Dalle Mura 270, llama a interesados en cubrir el cargo de creación de Profesor de Orientación y Tutoría (POT) interino, que consta de 20 horas cátedra para el turno mañana, para el Ciclo Orientado. Los interesados deben presentarse en la dirección de la escuela en el horario de 9 a 12, para retirar criterios de valoración y pautas a seguir en la presentación el proyecto.
Escuela 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial 416 cita en carácter de urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes, FONID y aguinaldos. Ellos son Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Alba Reynoso, Carla Zúñiga, M. Laura Carrizo, Georgina Pisco, Silvina Colin, Virginia Carpintero, Claudia Roberts, Marcela Zambrano, Adrián Van-Ek y Griselda Chávez.
Jubilados del Petróleo El Centro de Jubilados Capital del Petróleo organiza para el sábado 20 de mayo, a las 16, un chocolate patrio. Se invita a quienes quieran asistir para compartir pastelitos, tartas y tortas. Reservar tarjetas al teléfono 4475072.
Tesorería de la UNPSJB La dirección de Tesorería de la UNPSJB cita en las oficinas ubicadas en el 4to piso del edificio en Km 4, des 10.30 a 13 a las siguientes personas: Cardozo Barreto Marlene, Gómez Rodolfo, Aguirre Roberto, Caicheo Nadia, Aichele Gómez A., Vargas, Romina, Robledo, Daniela, Ponce, Laura, Alvarez, Héctor, Abadie Juliana, Cabral Marques, Carrizo, Walter, Caffaro JP, Centeno María Elena, Castro, Sabrina, Del Río Marta, Del Prato Julieta, Domínguez Paula/Imagenta, Duaz Marta Susana, Escalante Silvia, Foix Nicolás, Gallardo Gloria, González M. Susana, Giménez Juan Martín, Herrera Olga, Herrera Santana Paulo, Kurdelas Rita, Legari Ignacio, Lefin Claudio A, Maldonado Vigoroux, Márquez Bernardo, Massera Cristina, Miranda Sebastián, Mendos Gabriela, Noya Graciela, Olinik Raquel, Olazabal Sabrina, Oyarzún Mariela, Pentrath Vivien, Pucci Graciela, Quilodran Ramón, Quiroga Macarena, Quintana Bárbara, Robinson Marco, Suazo Ezequiel, Sosa Marcelo David, Segovia Sergio, Silvestri Ailen, Vicente Mariana, Valle Nicolás, Vargas Daniela, Vilches Marco A.
Escuela 146 La dirección de la Escuela 146,
“General Enrique Mosconi”, cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldo e incentivo al personal docente y auxiliar que a continuación se detalla: Marisa De Luca, Jorge Díaz, María Angélica Cedrón, María Elena Coelho, Signecia del Carmen González, Daniela Mendoza, Raquel Ponce, Fabiola Rodríguez, Adriana Sánchez y Verónica Vega.
Escuela 749 El equipo directivo de la Escuela 749 informa a los docentes del establecimiento que se encuentran a disposición los conceptos 2016, en horario de 9 a 15. Deben presentarse en la secretaría del establecimiento.
Colegio 738 La dirección de la Escuela 738, sita en Kaikén 2135 del San Cayetano, comunica a los docentes inscriptos en listado de interinatos y suplencias que se ofrecen para cubrir horas en Proyecto Vocacional, Nuevas Tecnologías y EDI 1 Ofimática. Los criterios de evaluación y presentación de proyectos se pueden realizar hasta el lunes 22 de mayo, a las 12. La dirección de la Escuela 738, sita en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente al docente José Luis Iglesias, DNI 24.852.841, con el objeto de regularizar su situación ante la institución. Asimismo, se cita a los siguientes docentes para retirar su concepto profesional del ciclo lectivo 2016: Valeria Alonqueo, Lorena Carrizo, José Cazón, Gisela Cruz, José Luis Iglesias, Daniela Jasenovski, Selva Martín, Luis Miranda, Gabriela Nieva, César Ovando, Andrea Pérez, Liliana Puche, Viviana Reinao, Iván Marcelo Reynaga, Violeta Troncoso y Rosa Natalia Zambón.
Escuela 731 La dirección de la Escuela 731 cita a los padres de Diego Axel Levicoy (4°1ra Economía y Administración) y de Candela Agustina Ríos (5°1ra. Economía y Administración), en horario de 8 a 12 por motivos que a su presentación se les harán conocer. La dirección de la Escuela 731, “Gran Malvina”, informa a ex alumnos sobre la posibilidad de inscribirse en el “Proyecto de Terminalidad” para culminar sus estudios. Presentarse en la secretaría del establecimiento ubicado en Alvear 1.100, de 8 a 14.
Escuela 749 El equipo directivo de la ESETEP 749 llama a cubrir el cargo de Secretario Interino. Los interesados deben presentarse en la Secretaría del establecimiento, de 9 a 16.
Liceo Roca El Liceo Militar General Roca llama a inscripción de postulantes para cubrir la asignatura Matemática en el Nivel Secundario. Hay que presentarse en el Departamento de Evaluación, Regencia de Estudios, Mayoría Escolar, de lunes a viernes de 8 a 12.
domingo 21 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Berlusconi fundó un nuevo partido político para defender los derechos de los animales.
NACIONALES | Internacionales
REAPARECIO EN LOS MEDIOS LA LIDER DE LA COALICION CIVICA-ARI, Y ALIADA DE MACRI, PARA ASEGURAR, ENTRE OTRAS COSAS, QUE EL FRENTE CAMBIEMOS "VA A GANAR" LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE OCTUBRE
Carrió habló de todo: elecciones, Cristina, Macri y Odebrecht Por otra parte, al ser consultada respecto a una eventual postulación de la ex jefa de Estado en las próximas elecciones legislativas, Carrió señaló: “¿Qué problema hay? Me parece bárbaro que vayan Aníbal Fernández, Cristina, que vayan todos, que se presenten y sean derrotados en la propia Provincia de Buenos Aires”.
R
eapareció en los medios la líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, y habló de todo: las expectativas electorales de Cambiemos, la posibilidad de que se presente como candidata Cristina de Kirchner, y las investigaciones en torno al presidente Mauricio Macri, el titular de la AFI, Gustavo Arribas, y la causa Odebrecht. Carrió aseguró que el frente Cambiemos “va a ganar” las elecciones legislativas, al tiem-
po que consideró que le parece “bárbaro” que la expresidenta Cristina Kirchner “se presente y sea derrotada en la propia Provincia de Buenos Aires”. Luego de que se definiera que encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales del oficialismo por la Ciudad de Buenos Aires, la ideóloga de Cambiemos señaló que va a “acompañar” al ministro de Educación, Esteban Bullrich, quien se encamina a ser el postulante a senador nacional por
“A ningún sector de poder le debo nada, así que no tengo que pagar favores a nadie” La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal sostuvo que no le debe “nada” a “ningún sector de poder de la provincia” de Buenos Aires, por lo que no tiene “ningún favor que pagarle a nadie”, al tiempo que advirtió que ni ella ni sus ministros se están “enriqueciendo en la gestión”. En una entrevista con el canal América TV, la mandataria provincial también indicó que “cuando llegás a las situaciones oscuras y siniestras que tiene la provincia de Buenos Aires, tenés dos opciones: o las enfrentás o sos cómplice”. “Si sabés que en la Policía, que en realidad es toda la fuerza de seguridad, hay corrupción, vas a tu casa y hacés como que no escuchaste nada, sos cómplice”, añadió. Asimismo, Vidal consideró que “sería bueno que todos ganen más, no solamente un ministro: los maestros, los médicos, todos”, no obstante aseveró que “en la medida que sigamos teniendo una provincia como la que tenemos, el ejemplo tiene que empezar desde arriba”. “Si te querés hacer rico, no te hagas político”, sentenció la gobernadora. Y, adelantó: “Voy a presentar mi declaración jurada y a un año de ser gobernadora tengo menos de lo que tenía cuando empecé”. “Yo no me estoy enriqueciendo en la gestión y mis ministros tampoco”, agregó Vidal, quien subrayó que “si vos sentís que lo que estás haciendo está bien, lo tenés que hacer igual, porque eso es la valentía”. La gobernadora bonaerense aseguró que “no” ve a “la política como un lugar para que quedarse”, pero sostuvo que ve “mucha gente de la política a la que le cuesta irse”, por lo que señaló que espera “tener la sabiduría” para saber retirarse “a tiempo”. “Yo no soy parte del sistema y nunca lo fui. Yo nunca había hecho política en la provincia de Buenos Aires”, apuntó Vidal, quien sin embargo sostuvo que al momento de pelear por la gobernación sabía a lo que se “exponía y las batallas que tenía que dar en este lugar”.
■ La líder de la Coalición Cívica habló de todo y de todos.
la Provincia de Buenos Aires. “Yo lo voy a acompañar, para mí que fue una liberación enorme y creo que Cambiemos va a ganar y esperamos hasta último momento por si la situación era más difícil, pero la decisión de (la gobernadora bonaerense) María Eugenia (Vidal) fue que fuera Esteban Bullrich y que yo fuera a la Capital. Yo lo único que quiero es colaborar”, resaltó. Por otra parte, al ser consultada respecto a una eventual postulación de la exjefa de Estado en las próximas elecciones legislativas, Carrió señaló: “¿Qué problema hay? Me parece bárbaro que vayan (el exjefe de Gabinete) Aníbal (Fernández), Cristina, que vayan todos, que se presenten y sean derrotados en la propia Provincia de Buenos Aires”. “Si Cristina lo puso a Aníbal y ahora Aníbal la pone a Cristina, me parece maravilloso”, añadió. Por otro lado, Carrió sostuvo que integrantes del gobierno “no quieren” que se conozca el trasfondo de la megacausa de corrupción conocida como Lava Jato porque “protegen al ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; y al ex jefe de Gabinete, Aníbal Fernández” ya que “todo el sistema político, judicial y empresarial” está involucrado. En tanto, insistió en que es la “única empobrecida lícita” dentro de la política, en el marco de la causa donde fue imputada por supuesto enriquecimiento ilícito, denuncia que volvió a atribuir a “operacio-
nes de sectores de la SIDE, de la Provincia de Buenos Aires y del Poder Judicial”. “Todo el sistema político y judicial está destinado a proteger a De Vido (en la causa Lava Jato). Hay lobby para evitar que se lo complique, y para ocultar el dinero de las campañas políticas. Todo para que no se sepa quiénes recibían las coimas. Lo cuidan (al ex funcionario) porque puede hablar y comprometer a empresarios, banqueros, jueces, miembros del Tribunal Supremos... a todos”, sostuvo la legisladora en Radio Mitre. Y completó: “Cuando digo todos, esto incluye a algunas personas del gobierno porque la relación con (el apellido) Macri y De Vido es obvia... en el Correo se nota claramente. Digo que algunos pueden estar (involucrados), no Mauricio, ni (Gustavo) Arribas (el titular de la AFI)”, diferenció. En tanto, opinó que “actúa muy bien la Unidad de Investigación Financiera (UIF)”.
ALEGRES SEAN LOS PERSEGUIDOS
“A mí no me va a cerrar la limpieza... no voy a cejar por más denuncias falsas que me hagan. La persecución forma parte de mi vida política y yo me siento alegre porque ‘alegre sean los perseguidos’”, agregó en alusión a las escrituras bíblicas. Según Carrió, “lo que no puede pasar es que no se condene a los corruptos, que no salgan a la luz los Kirchner, los Aníbal Fernández, que tienen conexión con todos los nego-
cios, desde la efedrina hasta los puertos. Si esto no se da a la luz, no hay Lava Jato en la Argentina”, definió. Por eso, remarcó que “el gobierno tiene que investigar” lo que hace “seis meses” viene denunciando “sola”, en relación a la causa Odebrecht, e insistió en que “el Presidente no tiene nada que ver y Arribas tampoco”. “Yo vengo denunciando sola, no tengo la más mínima cobertura. La única que vive en casa alquilada soy yo, la única empobrecida lícita de la política, que me llevo el matrimonio, los bienes y la salud, porque son todos unos hipócritas”, concluyó. Cuando le consultaron sobre la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y si debía ‘estar presa’, Carrió dijo: “Yo no puedo creer que los que se robaron todo no tengan prisión preventiva” y se preguntó: “Por qué tienen prisión (el empresario Lázaro) Báez y no De Vido”. En este sentido comparó con la detención de la titular de la Tupac Amaru, Milagro Sala, al considerar que “hay un trato discriminatorio entre pobres y ricos” debido a que la líder del movimiento social está detenida y la ex presidenta no. “Que vaya por el mundo una persona procesada en dos causas muestra que hay trato discriminatorio respecto de los pobres y los ricos. Está presa Milagro Sala pero están libres los que operaron todo esto como De Vido”, remató.
18 • elPatagónico • domingo 21 de mayo de 2017 LA EX PRESIDENTA RECIBIRA EL PROXIMO MARTES EN EL INSTITUTO PATRIA AL GRUPO DE INTENDENTES BONAERENSES QUE FORMAN PARTE DEL FRENTE PARA LA VICTORIA PARA REORGANIZAR EL ESPACIO
Cristina recibirá a intendentes “leales” para rediseñar la estrategia electoral Molesta con los intendentes que forzaron las negociaciones del armado de listas negándose a asistir a un acto del FpV donde estaban Boudou y D’Elia, la ex presidenta comenzará a tener un rol protagónico como conductora.
L
a ex presidenta Cristina Kirchner recibirá el próximo martes en el Instituto Patria al grupo de intendentes bonaerenses que son “leales” al Frente para la Victoria (FpV) para reorganizar el espacio y rediseñar la estrategia electoral tras el reclamo de algunos jefes comunales de “tener un mayor protagonismo en el armado de listas” que provocó la división del PJ bonaerense. A una semana de que el espacio que contenía a dirigentes de La
Duhalde pidió internas en el peronismo y elogió a Randazzo y Urtubey El expresidente Eduardo Duhalde reclamó al peronismo definir sus candidaturas mediante elecciones internas, al tiempo que elogió al exministro de Transporte, Florencio Randazzo, y al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey. “Por supuesto que tiene que haber internas en el peronismo. Argentina es un país descontrolado, donde tocamos aparecen los problemas. Uno de los problemas es que los 500 partidos tienen dueños que lo utilizan para venderlo y alquilarlo, tiene que ver con una justicia electoral que está muy devaluada. Los partidos son autoritarios y después eso va al gobierno”, dijo Duhalde en diálogo con el programa “El fin de la metáfora”, que se trasmite por Radio 10. Y agregó: “es insólito que alguien decida quién puede ir o no, eso no es democrático. Salvo en el radicalismo, se encierran 5 dirigentes y eligen a sus candidatos y el autoritarismo lleva a la corrupción. Es necesario tener partidos democráticos”. Al evaluar el escenario electoral, opinó: “35% es más o menos lo que calculan que sacará Cambiemos. Puede que esté en esa cifra, dependerá de cómo se presente la oposición. Cuanto más desunida más posibilidades de sacar ese porcentaje”. “Florencio Randazzo es un buen ejecutor, sabe cómo se deciden y se ejecutan las cosas de la administración. Le hizo un bypass a la burocracia, un dirigente joven que está en el podio de la Provincia. Hoy no hay figuras en el peronismo, si tengo hablar de experiencia está De La Sota pero no se va a presentar”, expresó el exmandatario. Al tiempo que agregó: “Hay gobernadores jóvenes que aparecen en forma atractiva pero tendrán que consolidar su figura como en el caso de Salta (Juan Manuel Urtubey)”.
Cámpora e intendentes peronistas (que adhieren al grupo Esmeralda o al grupo Fénix) evidenciara distanciamientos, Cristina Kirchner se reunirá con los jefes comunales bonaerenses K, según confirmaron a Télam fuentes del Instituto Patria, quienes reconocieron que para el kirchnerismo los alcaldes justicialistas se dividieron en “leales” y “rebeldes”. Molesta con los intendentes que forzaron las negociaciones del armado de listas negándose a asistir a un acto del FpV donde estaban Amado Boudou y Luis D’Elia, la ex presidenta comenzará a tener “un rol protagónico como conductora”, de acuerdo a lo que le dijo a esta agencia el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi quien anticipó que la primera actividad, en ese sentido, será esta reunión con jefes comunales. Junto al intendente de Ensenada, Mario Secco, Ferraresi se reunió con Cristina Kirchner el
jueves pasado y ambos fueron designados por la ex mandataria para “trabajar por la unidad del campo popular”, por lo que ambos serán los operadores K e interlocutores con sus pares. En la lista de invitados para el martes figuran los intendentes: Patricio Mussi (Berazategui), Juan Ustarroz (Mercedes), Verónica Magario (La Matanza), Walter Festa (Moreno), Francisco Durañona (Areco), entre otros. Todos integrantes del núcleo duro del kirchnerismo. También se podrían sumar los intendentes justicialistas con una larga trayectoria como Alberto Descalzo (Ituzaingó) y Julio Pereyra (Florencio Varela) y el titular del PJ bonaerense, Fernando Espinoza, quienes tampoco fueron al acto en el Suterh pero no fueron los que alzaron su voz y se opusieron a participar. La reunión de Cristina con intendentes afines será la primera de una serie de actividades
■ Cristina se reúne con intendentes en el Instituto Patria.
en estos últimos 40 días antes del cierre de listas el 24 de junio. Algunos dirigentes cercanos a la ex mandataria creen que “en unas semanas se reunirá con los intendentes rebeldes”. Los ausentes en la primera reunión, y considerados entonces “díscolos” serían Gustavo Menéndez (Merlo), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Ariel Sujarchuk (Escobar), Santiago Maggiotti (Navarro), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Fernando Gray (Esteban Echeverria) y Mariano Cascallares (Almirante Brown).
domingo 21 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Economía LOS FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE LA PRODUCCION SE ENTUSIASMAN CON LOS DATOS POSITIVOS QUE ARROJAN SECTORES COMO EL AGRO, LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Y LA CONSTRUCCION
Desde el Gobierno aseguran que los “brotes verdes” traccionan la economía co Cabrera subrayan que el despacho de cemento subió un 11% en abril empujado por la demanda de obras viales, pavimentación y construcción privada y que en marzo el consumo de asfalto vial marcó un récord al crecer un 85,5%.
Claro que no todas son buenas noticias en lo que respecta al seguimiento de la economía. El índice que mayor “preocupación” despierta en el Gobierno es el derrumbe de las ventas minoristas, que según CAME en abril cayeron hasta el 4% y en el primer cuatrimestre la merma promedia el 3,7%.
E
l Gobierno está empecinado en demostrar que los “brotes verdes” existen y están traccionando la economía hacia arriba. De acuerdo a una minuta interna del Ministerio de la Producción a la que accedió ámbito. com, los funcionarios se entusiasman con los datos positivos que arrojan sectores como el agro, la industria automotriz y la construcción, mientras que observan de reojo los números negativos de las ventas minoristas, la producción de químicos y la actividad industrial. El “monitor de la economía real” que siguen de cerca las
NO TAN BUENAS NOTICIAS
■ Los datos sobre construcción generan optimismo en el Gobierno.
autoridades toma datos interanuales para los meses de abril y marzo, entre los que se discriminan en las estadísticas los “destacados sectoriales” y los datos de “evolución reciente”. Entre los datos positivos del primer grupo que mira el Gobierno se agrupan la construcción (+11); el despacho de cemento (+11); el patentamiento de autos (+3%) y motos (+31%); la importación de bienes de capital (+35%) y la producción de acero (+15%). Mientras en los datos negativos se incluyen la caída de la actividad textil (-18%) y la producción de quí-
micos (-2,2%). Por su parte, en lo que respecta a los datos de evolución reciente, las autoridades destacan el crecimiento de la actividad económica (+1,7); las exportaciones (+10) y la inversión pública (+17%). En tanto, la caída de las ventas minoristas (-4%), las exportaciones a Brasil (-10%) y la actividad industrial (-0,4%) son los datos negativos de la economía a los que más le prestan atención. En lo que respecta a los “brotes verdes”, en el Gobierno se entusiasman con los datos que arroja la construcción porque “es el más alto de todos los índi-
ces”. En ese aspecto, desde las oficinas de Producción aseguran que “la obra pública está en su nivel más alto desde 2012” y que “en la construcción privada se ve en la explosión de los préstamos hipotecarios”. En la minuta del Ministerio se recalcan los datos del Instituto de Actividad de la Construcción (ISAC) con una suba del 11% en marzo luego de catorce meses de bajas y las estadísticas del índice Construya que en abril arrojó un incremento del 6,6% en la construcción privada. En ese contexto, desde el Ministerio que conduce Francis-
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
Claro que no todas son buenas noticias en lo que respecta al seguimiento de la economía. El índice que mayor “preocupación” despierta en el Gobierno es el derrumbe de las ventas minoristas, que según CAME en abril cayeron hasta el 4% y en el primer cuatrimestre la merma promedia el 3,7%. En ese aspecto, desde Producción concluyen que “el público se está yendo al canal mayorista” luego de verificar un crecimiento del 32% de las ventas mayorista en lo que va del primer trimestre, pero aseguran que “el consumo está volviendo a niveles normales”. Respecto a los próximos meses, desde el Gobierno se muestran optimistas: “Vemos una reactivación para el segundo trimestre ya que por primera vez desde 2015 la industria comienza a activarse”. A tal punto llega la confianza que se animan a anticipar una baja en la inflación: “Creemos que el Banco Central va a cumplir con las metas estipuladas”. Por lo pronto, los funcionarios se esmeran en acomodar un tablero económico a la espera de que los “brotes verdes” se consoliden en los próximos meses para acelerar la demorada recuperación.
20 • elPatagónico • domingo 21 de mayo de 2017
Información general SEGUN UN MENSAJE DE AUDIO QUE FEDERICO FARIAS LE ENVIO A UNA AMIGA, SE DIRIGIO A LAS RUINAS POR UNA SENDA ALTERNATIVA A LA TURISTICA. EL JOVEN ARGENTINO PERMANECE DESAPARECIDO DESDE EL 4 DE MAYO
El mochilero desaparecido tomó un camino alternativo para llegar a Machu Picchu
El pre asegu dos pe Supre las inv la máx Huayna Picchu, que es el in-autori greso a las ruinas por la partefirmó trasera”. La familia informó todos los de-su dim talles a la policía local y pidióal fren que investiguen las filmacio-asegu
La familia del joven informó todos los detalles a la policía local y pidió que investiguen las filmaciones de las cámaras de seguridad, dispuestas a la entrada y salida de las ruinas. Aunque remarcaron que el guía de montaña de Machu Picchu les dijo que no estaba al tanto de la búsqueda.
U
n mensaje de audio que Federico Farías le envió a una amiga, confirmó que el joven mochilero perdido en Perú tomó un camino alternativo al turístico para llegar a las ruinas de Machu Picchu. Se trata del camino de La Hidroeléctrica, en la zona del Río Vilcanota, donde diez agentes especializados en rescate de la policía de Cusco y personal civil continúan la búsqueda de Farías, según informó hoy a Télam la policía local. “Desde el miércoles 17, cuando se formalizó la denuncia de extravío del joven Farías, se implementó su búsqueda con más de diez policías especializados en rescate y personal civil en la zona del Río Vilcanota’”, confirmó la policía de Machu Picchu. El viernes, los familiares recibieron un audio que el joven le
envió a una amiga el mismo día que se extravió, el jueves 4 de mayo, confirmando que tomaría el camino de La Hidroeléctirca, una ruta alternativa a la turística que es la que recorren los mochileros para no abonar la entrada a las ruinas. Consultada por Télam, Laura, una amiga de la familia, señaló ayer que “el audio cuenta el recorrido que iba a realizar Federico. Dice que iba a caminar por el costado de unas vías del tren, hasta llegar al camino de La Hidroeléctrica, que no iba a cruzar el puente sino que bajaría al Río Vilcanota por unas escaleras medio escondidas entre la vegetación y caminaría por la orilla hasta llegar a La Arenera y que cruzaría ahí el río para ir a la montaña del
■ Federico Farías permanece desaparecido desde el 4 de mayo en Perú.
nes de las cámaras de seguridad, dispuestas a la entrada y salida de las ruinas. Aunque remarcaron que el guía de montaña de Machu Picchu les dijo que no estaba al tanto de la búsqueda. Alfredo, el papá de Federico, y otro de sus hijos lograron viajar a Cusco, pero la familia no cuenta con dinero --ambos padres están desocupados-- para afrontar la estadía y el traslado hasta Aguas Calientes donde se encuentra la hostería Doña Mary en la que se alojaba el mochilero. Desde hacía un año, Farías viajaba recorriendo Latinoamérica hasta llegar a las islas del Caribe. Hace dos días su familia denunció que el último contacto que tuvieron con él fue el 04 de mayo. Ayer, el Consulado del Perú a través de la Cancillería argentina, realizaron el pedido formal de búsqueda de paradero.
El Papa Francisco pidió “escuchar a los pobres y sus experiencias cotidianas” El papa Francisco pidió ayer “escuchar a los pobres y sus experiencias cotidianas” para promover un “desarrollo humano integral”, al tiempo que denunció que el desempleo “adquirió proporciones dramáticas” en el mundo. “Promover el desarrollo humano integral requiere diálogo e involucrarse con los necesitados y las aspiraciones de la gente, requiere escuchar a los pobres y sus experiencias co-
tidianas de privaciones múltiples y superpuestas”, afirmó este sábado el Pontífice al recibir en el Vaticano a miembros de la Fundación Centesimus Annus, reunidos en Roma para un seminario sobre “alternativas constructivas” para el mundo de hoy. Para ese fin el Obispo de Roma dijo que hace falta “elaborar respuestas específicas a situaciones concretas”, y se requiere “dar vida, al interior de las
comunidades y entre ellas y el mundo de los negocios, a estructuras de mediación capaces de meter juntas a las personas y recursos”. De esa forma se inician “procesos en los que los pobres sean los protagonistas principales y los beneficiarios”, señaló Jorge Bergoglio a los participantes del encuentro que plantea como eje “Ocupación y dignidad del individuo en la era digital, incentivos a la solidaridad y a la virtud cívica”. “Este enfoque de la actividad económica, sobre la base de la persona, estimulará la iniciativa y la creatividad, el espíritu empresarial y la comunidad de trabajo y de negocios, y en este modo fomentará la inclusión social y el crecimiento de una cultura de la solidaridad efectiva”, agregó de cara a los miembros de la fundación que lleva el nombre de la encíclica de San Juan Pablo II. En ese marco, el Obispo de Roma calificó al desempleo como “un problema que adquirió proporciones verdaderamente dramáticas ya sea en los países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo, y requiere ser afrontado con un sentido de justicia entre las generaciones y de responsabilidad para el futuro”.
www.elpatagonico.com
domingo 21 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21
EL MIERCOLES SE DIERON A CONOCER UNAS GRABACIONES EN LAS QUE EL ACTUAL MANDATARIO DA EL VISTO BUENO PARA REALIZAR UN SOBORNO
Temer se niega a que lo investiguen El presidente brasileño aseguró que sus abogados pedirán al Tribunal Supremo que detenga las investigaciones que la máxima corte del país autorizó el jueves y reafirmó que no presentará su dimisión. “Continuaré al frente del Gobierno”, aseguró.
E
l presidente de Brasil, Michel Temer, exigió la suspensión de las investigaciones judiciales por corrupción contra él por sospechas de que el audio presentado como prueba está manipulado. “Esa grabación clandestina fue manipulada y adulterada con objetivos nítidamente subterráneos”, dijo Temer desde el Palacio de Planalto, en su segundo pronunciamiento desde que estalló el escándalo el miércoles, cuando se dio a conocer una denuncia del empresario Joesley Batista. “Escuchen los audios y van a ver que hay cosas inconexas”, bramó Temer. Y remató: “Todo esto es falso”. Temer sostuvo que no hizo “nada para obstruir la justicia” y que quienes lo acusan “quieren liquidar al gobierno”. El presidente aseguró que sus abogados pedirán al Tribunal Supremo que detenga las investigaciones que la máxima corte del país autorizó el jueves y reafirmó que no presentará su dimisión. “Continuaré al frente del Gobierno”, aseguró. las y el El escándalo que desató una s, a es- crisis política mayúscula en n capa- Brasil comenzó el miércoles, perso- cuando se dieron a conocer unas grabaciones en las que “proce- supuestamente el actual manes sean datario habría dado el visto pales y bueno a un empresario respecló Jor- to a un soborno. icipan- En el audio divulgado, Temer plantea habría dado el aval para que y dig- Joelsey Batista, propietario la era del gigante de la carne JBS, olidari- continúe comprando el silencio del ex diputado Eduardo tividad Cunha, correligionario de Tee de la mer y ahora encarcelado en el niciati- marco de la megacausa de cospíritu rrupción conocida como “Lava unidad Jato” (“Lavado de autos”). s, y en Tras la divulgación de los auinclu- dios, el mandatario quedó en ento de una situación muy delicada y daridad las versiones sobre su salida a a los del Ejecutivo, sea por renuncia ón que o por un complicado proceso ncíclica destitución, ocupan desde entonces el centro de la escena spo de en Brasil. empleo La Fiscalía General pidió el adqui- viernes a la corte suprema la dadera- inculpación de Temer por prea en los sunta “obstrucción a la justimo en cia”. e desa- Según la Fiscalía, Temer haontado bría actuado en coordinación a entre con el senador Aécio Neves, espon- suspendido de su cargo el jue”. ves.
22 • elPatagónico • domingo 21 de mayo de 2017
CULTURA | Espectáculos EL GRUPO CELEBRO SUS 50 AÑOS DE TRAYECTORIA CON EL ESTRENO DE UNA NUEVA ANTOLOGIA EN EL GRAN REX, "GRAN RESERVA", QUE RENUEVA SU PRESENCIA EN LAS CARTELERAS TEATRALES
Les Luthiers, un gusto adquirido que celebra 50 años de humor Les Luthiers no se impone la obligación de la novedad y ha construido un código que excede a la sucesión de números que han sido estrenados, compilados y repetidos por miles en el canal Yuotube.
C
omo un gusto adquirido que sugiere un efecto conocido pero igualmente eficaz, Les Luthiers celebró sus 50 años de trayectoria con el estreno de una nueva antología en el Gran Rex, “Gran Reserva”, que renueva su presencia en las carteleras teatrales pero no su concepto, invariable, a pesar de las transformaciones en la formación. No se trata de una antología culposa: Les Luthiers no se impone la obligación de la nove-
dad y ha construido un código que excede a la sucesión de números que han sido estrenados, compilados y repetidos -por miles- en el canal Yuotube. Allí no queda más que advertir la solidez de ciertas escenas que soportan la revisión y la erosión de la sorpresa, presunto condimento del humor. Persiste, sí, la idea fundacional que enerva y estructura el espectáculo por medio de los juegos del lenguaje. Sea ese lenguaje la palabra, el histrio-
Miyazaki regresa del retiro y comenzará a dirigir un nuevo filme en octubre El realizador japonés Hayao Miyazaki, autor de reconocidos filmes de anime como el ganador del Oscar “El viaje de Chihiro”, “El increíble castillo vagabundo” o “Mi vecino Totoro”, anunció a través de su productora Studio Ghibli que en octubre próximo comenzará a dirigir su nueva película. Miyazaki (76), que había anunciado su retiro con “Se levanta el viento” en 2013, trabajará en este proyecto por primera vez con herramientas digitales en un largometraje, según consignó la agencia EFE. “Como probablemente ya saben a través de la televisión y otros medios, el director Hayao Miyazaki ha comenzado a trabajar en su último filme de animación”, explica el comunicado publicado ayer por la productora en su página web. “Teniendo en cuenta su edad, esta vez seguramente se trate del último trabajo del director”, amplía la misma publicación acerca del que será el duodécimo largometraje de Miyazaki. Hasta el momento poco se sabe del proyecto, a excepción de que el objetivo es que esté completo para 2019 y que estará basado en “Boro la oruga”, un cortometraje que el realizador dirigió para el museo de Studio Ghibli en Tokio.
■ El reconocido grupo Les Luthiers celebra 50 años de humor.
nismo o la música, con citas de género que, a medida que más se conocen, mejor permiten el disfrute. Hay, en esta nueva antología, cierto retorno a la dimensión más musical de las presentaciones del grupo, lo que supone, necesariamente, una afirmación de lo colectivo por encima de las valoraciones individuales. Y es acaso la mejor formulación para la nueva etapa del
grupo, que ha debido, entre tantas mutaciones, suplir la labor del fallecido Daniel Rabinovich, quien era, precisamente, el que contaba con mayores permisos para la expresión personal. Horacio “Tato” Murano y Martín O’Connor se duplican en esa tarea y, si bien tampoco eso representa un cambio porque ellos mismos fueron ocupando lugares en los últimos años, la sustitución otra vez pone en
relieve a los textos, ahora depurados y con pequeñas pero perceptibles evoluciones incorporadas en la dinámica de los años. Números como “Perdónala”, con una perfecta introducción de Marcos Mundstock; o la íntegramente instrumental “Rhapsody un Balls” (handball blues)”, expresaron la centralidad musical de la nueva selección. De todos modos, también estuvieron presentes los sets más teatrales como “La que el Sheriff se contó” o “Yo te amo Raúl”. La formación también integrada por Carlos López Puccio, Jorge Maronna y Carlos Nuñez Cortes que viene de obtener el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 201, además presentó “Entreteniciencia familiar”, “Buscando a Helmut Bosengeist”, “San Inctícola de los Peces”, “Música y costumbres de Makanoa”, “La hora de la nostalgia”, “Quien conociera a María Amaría a María”, “La balada del Séptimo Regimiento” y, en la sección de bises, el “Gato con explicaciones”, pieza de aquel célebre “Añoralgias” (1981). No es menor el mérito de alumbrar una idea artística, con ambición de complejidad, y conseguir que resista 50 años, el confort de la aprobación, la muerte o la partida de sus integrantes y el efecto artificioso que a veces arrastra la novedad.
Litto Nebbia edita a un librero de 63 años que presenta su primer disco Editado por Litto Nebbia, el librero Héctor “Barba” Ugarteche, de 63 años, inicia su carrera solista en la música rio-
platense con la presentación de su disco “Sin mirar atrás”, el jueves 25 a las 22.30 en Borges Espacio de Arte (Borges 1975),
en el barrio de Palermo Soho. “Es urbana, rioplatense, de acá, de Buenos Aires, de Argentina, con mucho de rock y popular”, definió Ugarteche. “El Barba” tocó estos años en la Marcha de la Resistencia de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y en el circuito cultural de sindicatos y clubes de barrio. “A diferencia de muchos músicos no tengo una historia negra, quizás eso me hace distinto. Armé mi familia, puse un negocio (la librería) y viví de él. Perdí cosas por la música, aunque nunca me dediqué a ella profesionalmente”, dijo el artista. “Sin mirar atrás” está compuesto por 10 temas propios (entre ellos el que le da nombre al álbum) y dos de cortesía: el tango “Fruta Amarga” (Manzi/Gutierrez) y “Barro tal vez” (Luis Alberto Spinetta). Fue editado por el sello Melopea.
domingo 21 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Fútbol: Nueva Chicago empató sin goles con Central Córdoba de Santiago del Estero y dejó pasar otra chance en su carrera por el ascenso en la B Nacional.
Deportes
EL LIDER Y ESCOLTA DEL TORNEO APERTURA DE LA ZONA DE HONOR 1 DE FUTSAL SE ENFRENTAN HOY EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
Jugarán el partido que sobresale de la continuidad de la sexta fecha del certamen que organiza la comisión de la Categoría Principal. Antes de ese encuentro jugarán Club La Mata y San Lorenzo Futsal.
Archivo / elPatagónico
Flamengo y UOCRA Comodoro se roban la atención de la sexta fecha
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l partido que sostendrán el líder Flamengo y su escolta UOCRA Comodoro se destaca de la programación prevista para hoy correspondiente a la sexta fecha de la Zona de Honor 1 del torneo Apertura de fútbol de salón. El partido, que está previsto dé comienzo a las 19:50, tendrá como escenario de juego el gimnasio municipal 1, que promete tener un buen marco de espectadores y en donde el vencedor de ese partido quedará en lo más alto del campeonato. Además, y por la misma categoría se medirán Club La Mata, que marcha en el séptimo lugar y San Lorenzo Futsal que está un lugar más arriba. La programación dará comienzo a las 15 con el duelo entre Patagonia FC y La Plaza FC, que corresponde a la séptima fecha de la A1, mientras que por la A4 jugarán Copedro con Transporte Genaro, el puntero La Proveeduría se medirá con el colista Roma Futsal, Los Magos Jrs FC chocará con Los Veras y a última hora se enfrentarán Carnicería Oriana y Huracán. También habrá una interesante programación en el gimnasio del complejo Huergo. En ese contexto, en la cancha de parquet estarán jugando Parma FC con Petro Aike, Arsenal con Vas x Más, Nuevo Sur ante San Cayetano, La Naranja Futsal frente a Sindicato de Televisión, El Portu Futsal ante Jomar, El Tenaz Automotores se las verá con Los Ases y Electromecánica Sur/Taller El Chispazo con Gremio FC.
ASOCIACION PROMOCIONAL
La Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia continuará esta tarde con la disputa del torneo Apertura 2017 para sus dife-
■ El fútbol de salón oficial mayor continuará esta tarde con toda su programación en dos gimnasios de Comodoro Rivadavia.
rentes categorías. En ese contexto, la acción se llevará a cabo en las canchas de cemento del complejo Huergo, de barrio General Mosconi.
En la cancha 1, se disputarán cuatro partidos, mientras que en la cancha 3, se desarrollará el grueso de la programación dando comienzo a las 12.
>Programa - Asociación Promocional Hoy en el complejo Huergo (canchas de cemento)
Cancha 1
>Programa - Categoría Principal Hoy en el gimnasio municipal 1 15:00 Patagonia FC vs La Plaza FC; A1, 7ª fecha. 16:00 Codepro vs Transporte Genaro; A4, 6ª fecha. 16:50 La Proveeduría vs Roma Futsal; A4, 7ª fecha. 17:40 Los Magos Jrs FC vs Los Veras; A4, 7ª fecha. 18:30 Club La Mata vs San Lorenzo Futsal; Honor 1, 6ª fecha. 19:50 Flamengo vs UOCRA Comodoro; Honor 1, 6ª fecha. 21:10 Carnicería Oriana vs Huracán; A4, 7ª fecha.
Hoy en el complejo Huergo (parquet) 15:00 Parma FC vs Petro Aike; A3, 6ª fecha. 16:00 Arsenal vs Vas x Más; A2, 8ª fecha. 16:50 Nuevo Sur vs San Cayetano; A1, 7ª fecha. 17:40 La Naranja Futsal vs Sindicato de Televisión; A2, 8ª fecha. 18:30 El Portu Futsal vs Jomar; A2, 8ª fecha. 19:20 El Tenaz Automotores vs Los Ases; A2, 7ª fecha. 20:10 Electromecánica Sur/El Chispazo vs Gremio FC; A1, 7ª fecha.
14:00 Flamengo vs Los Andes; Infantil 05-06, 5ª fecha. 14:40 Apaches Futsal vs Transporte Doble B; Menor, 7ª fecha. 15:20 Lala’s vs Casino Club ‘B’; Menor, 6ª fecha. 16:00 Apaches Futsal vs El Lobito; Menor, 6ª fecha.
Cancha 3 12:00 Racing Comodoro vs Olimpo; Infantil 05-06, 5ª fecha. 12:40 CIPA vs Dragones; Infantil 05-06, 5ª fecha. 13:20 Los Ases vs Asturiano; Infantil 05-06, 5ª fecha. 14:00 La Súper vs La Cigarra; Menor, 6ª fecha. 14:40 Transporte Gómez vs Sport Boys; Menor, 6ª fecha. 15:20 Fuspu vs Juanes Motos; Menor, 6ª fecha. 16:00 Flamengo vs Casino Club ‘A’; Menor, 6ª fecha. 16:40 Apaches Futsal vs Lanús; Cadete, 5ª fecha. 17:30 Flamengo vs Parma FC; Cadete, 5ª fecha. 18:20 Casino Club vs Sport Boys; Cadete, 5ª fecha. 19:10 Juanes Motos vs El Lobito; Cadete, 5ª fecha. 20:00 Arsenal vs San Lorenzo Futsal; Juvenil, 6ª fecha. 20:50 Casino Club vs Olimpo; Juvenil, 6ª fecha. 21:40 Gimnasio Laprida vs Los Ases; Juvenil, 6ª fecha. 22:30 Cepatacal vs Juan XXIII; Juvenil, 6ª fecha.
24 • elPatagónico • domingo 21 de mayo de 2017
Fútbol de salón LA ACCION EN LA SEDE DE LA ENTIDAD “AZZURRA” DARA COMIENZO A LAS 9:45
Un total de 64 equipos tomará parte de este certamen en la que estarán en juego las copas “Mario Amado” y “Alberto Bellido”. Participarán las categorías 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011 Promocional.
H
oy los encuentros de Racing ComodoroFlamengo y Escuela Municipal Complejo HuergoEscuela de Fútbol Centro As-
turiano, de la categoría 2005, abrirán la primera fecha de la Copa “Mario Amado”– “Alberto Bellido 2017“ de fútbol de salón, que organiza la
Comisión de Actividades Infantiles. Se jugarán 18 encuentros en cinco categorías. La jornada dará inicio a las 9:45 y se extenderá hasta después de
Archivo / elPatagónico
En la CAI comienza a jugarse la 33ª edición del torneo Infantil de futsal
las 17. Casi una hora después de los partidos inaugurales, CIPADon Balón y CI Luz y Fuerza-Los Ases disputarán dos encuentros por las categorías 2005 y 2006, respectivamente. Participarán 64 equipos en las categorías 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011 Promocional. De esta forma, la CAI dará inicio a una nueva edición del certamen que ya ha homenajeado a figuras como Sixto Peralta, Mario Santana y Andrés Silvera. La organización informó que el certamen premiará hasta el cuarto puesto con copa institucional, valla menos vencida, goleador y medallas, a excepción de la categoría 2011 que reconocerá a todos los jugadores con medallas. El torneo se disputará con reglas de fustal de AFA, pelota N° 4 de medio pique y cambios libres. Y los delegados y monitores serán los responsables del cumplimiento del horario designado, pudiendo ser sancionados los equipos con la quita de los tres puntos en juego en caso de no cumplirse la hora estipulada.
OFERTA
NUEVO DISEÑO
SKS 732
10-16.5 | 12-16.5
Más de 30 años dedicados al Mantenimiento y reparación de vehículos
2da al 50% en todos los neumáticos de auto y camioneta
BONIFICACION ESPECIAL PAGO EFECTIVO
20% SOBRE NEUMATICOS
Del 24 Confe desarr de ent localid Santa donde tres ju ses. Se Muñoz (Dojo Elguet pal Nº
■ Los más chicos comienzan a jugar una nueva edición del torneo de fútbol de salón infantil que organiza año tras año la CAI.
El torneo se puede seguir a través de los canales oficiales de difusión que tiene el club: www.caicr.com.ar y redes sociales: CAISemillero, donde se darán a conocer los resultados finales y el fixture de cada fecha.
>Programa para hoy - 9:45 Racing Comodoro vs Flamengo (2005). Cancha 1. - 9:45 EMC Huergo vs EFC Asturiano (2005). Cancha 3. - 10:50 CIPA vs Don Balón (Caleta Olivia) (2005). Cancha 1. - 10:50 CI Luz y Fuerza vs Los Ases (2006). Cancha 3. - 11:40 Lanús Infantil vs Flamengo (2006). Cancha 1. - 11:40 Estrella del Sur vs EMC Huergo (2006). Cancha 3. - 12:30 Estrella Norte (CO) vs Stella Maris (2006). Cancha 1. - 12:30 EMC Huergo vs Estrella Norte Blanco (2007). Cancha 3. - 13:20 Mar del Plata vs Estrella Norte Verde (2007). Cancha 1. - 13:20 CI Luz y Fuerza vs Lanús Infantil (2007). Cancha 3. - 14:10 EMC Huergo vs Estrella Norte (CO) (2006). Cancha 1. - 14:10 PM Cumpleaños vs EFC Asturianos (2007). Cancha 3. - 15:00 Dreamteam Celeste vs CA Rada Tilly (2009). Cancha 1. - 15:00 Lanús Infantil vs EFC Asturiano (2009). Cancha 3. - 15:50 Lanús Infantil vs CI Luz y Fuerza (2008). Cancha 1. - 15:50 Ferrito Sarmiento vs EMC Huergo (2008). Cancha 3. - 16:40 EFC Asturiano Celeste vs Estrella Norte Caleta Olivia (2008). Cancha 1. - 16:40 EFC Asturiano Blanco vs Flamengo (2008). Cancha 3.
domingo 21 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Judo ESTARA DESTINADO PARA LAS CATEGORIAS CADETES, JUVENILES Y MAYORES
Del 24 al 28 de junio la Confederación Argentina desarrollará un campus de entrenamiento en la localidad cordobesa de Santa María de Punilla, donde estarán presentes tres judocas comodorenses. Se trata de Marlon Muñoz, Jeremías Vargas (Dojo Bushido) y Axel Elgueta (Gimnasio Municipal Nº1).
L
a actividad del judo vuelve a tomar forma en el gimnasio municipal Nº1, donde en clases de jóvenes y adultos dictadas por Emiliano Sillero (I Dan) y Cristian Caballero (I Kyu – ex judoca de selección Argentina 2008/09) se reanudaron hace tres semanas, y se preparan eguir a para los diferentes eventos que ficiales restan en el año. el club: Del 24 al 28 de junio se desades soonde se ultados ada fe-
Prensa Comodoro
Se realizará un campus de entrenamiento en Córdoba para tres judocas comodorenses
■ El judo tendrá presencia comodorense en el campus de entrenamiento que se realizará el próximo mes en la provincia de Córdoba.
rrollará un campus de entrenamiento para cadetes, juveniles y mayores en Santa María de Punilla (Córdoba), donde estarán presentes tres judocas comodorenses. Se trata de Marlon Muñoz y Jeremías Vargas, del Dojo Bushido de Carlos Vásquez, que vienen con gran actualidad de oro en Araucanía 2016 y plata en EPADE 2017, respectivamente.
Por su parte, Axel Elgueta del Gimnasio Municipal Nº1 viene de ganar medalla de bronce en Araucanía 2016, en tanto que hay otros chicos también destacándose, como es el caso de Alan Elgueta (medalla bronce Araucanía 2016), Juan Pablo Blanco, Santiago Elgueta, Jeremías Acevedo, Matías Carrillo, Ismael Liquitaya, y en damas Daiana Fresco, Priscila Elgueta, Abril Peñaldo (plata
en EPADE 2017), entre otras. “Estos chicos ya tienen experiencia en campus de entrenamiento. Ahora no estaban convocados, pero a Chubut se le hizo una excepción por el tema del temporal. Porque al Nacional Apertura por ejemplo no pudimos ir, y era una de las competencias a las que apuntábamos a principios de año. No se pudo viajar, así que apuntamos a este campus y otro torneo importante, Tierra del Sol en Formosa, un torneo internacional donde irá un grupo más grande de nuestro Dojo y de otras escuelas de la ciudad. Irán judocas de Paraguay, Uruguay, Brasil, será un lindo torneo”, comentó Emiliano Sillero, encargado de las clases de jóvenes y adultos en el gimnasio municipal Nº1. Este campus y el certamen de Formosa serán las primeras competencias para algunos de los mayores del judo municipal. “Después está el Centro República, pero apuntamos a este torneo de Formosa, como primero del año. Es una lástima
no haber podido ir al Nacional, que es el más importante del país, porque haciendo un buen papel allí se consiguen diferentes clasificaciones. El tema del temporal y las inundaciones nos afectaron mucho, estuvimos casi un mes sin actividades. Íbamos a empezar a concentrar con la selección de Araucanía, tuvimos que parar. Recién ahora está todo tomando ritmo nuevamente”, sostuvo Sillero. Además, desde la escuela municipal del Gimnasio Nº1 confirmaron que el mes de agosto es el elegido para la tercera edición de la Copa Challenger Marcos Garnica, en modalidad por equipos. “Las ediciones anteriores fueron un éxito, hubo varios equipos, fue una novedad en la región, porque no suele haber este tipo de torneo. El año pasado hubo doce equipos, el ganador fue Bushido, y este año vamos por la tercera. Será un torneo que les dará rodaje a los chicos, que todavía no han tenido una competencia a nivel local ni provincial.
26 • elPatagónico • domingo 21 de mayo de 2017
Historias de domingo TIENE 70 AÑOS Y UNA EXTENSA TRAYECTORIA EN EL ATLETISMO
El campeón metropolitano y sudamericano que no pudo llegar a los Juegos Olímpicos de Munich Juan “Cacique” Queipul fue campeón metropolitano y Sudamericano hasta que una lesión en la pierna lo marginó antes de lo previsto. Su objetivo era clasificar a los Juegos Olímpicos de Munich en 1972. El fondista, conocido en el ambiente como “Cacique” es amigo del ex olímpico Nazario Araujo, con quien compartió varios años en Independiente de Avellaneda, club al que representaron.
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
P
ide un té con limón en el bar céntrico ubicado en Belgrano y San Martín, la misma esquina donde hace alrededor de seis décadas, vendía diarios cuando era un niño y también supo lustrar zapatos. Es lo primero que recuerda el atleta comodorense Juan Queipul cuando se acuerda la entrevista con El Patagónico. La intención de recordar su historia dentro del atletismo fue la excusa perfecta para charlar de las memorables competencias con Osvaldo Suárez, a quien superó en Río
■ El “Cacique” en una de las tantas llegadas triunfales de una competencia.
■ Con los trofeos de ganador en la época donde representaba a Independiente de Avellaneda.
Gallegos durante una prueba nocturna, la etapa en Buenos Aires donde representó a Independiente de Avellaneda junto a Nazario Araujo, y la ilusión de estar en los Juegos Olímpicos de Munich de 1972 donde una lesión mientras trabajaba en un lavadero lo marginó de la competencia. A paso ligero, con su infaltable gorra, y de manera puntual aparece caminando por la calle San Martín con una bolsa cargada de recuerdos. Imágenes en blanco y negro con anécdotas que cuenta sin olvidar detalles. Juan Queipul nació el 24 de enero de 1947 en Comodoro Rivadavia, y comenzó a correr en el Domingo Savio. Los primeros trotes fueron en el oratorio del colegio salesiano incentivado por el cura. Se crió en el Rincón del Diablo, y sus
primeros carreras eran desde calle Alem hasta la Costanera. Padre de cuatro hijos: Leonardo, Roxana y los mellizos Nazario y Nicolás, el “Cacique” admite que el atletismo fue su forma de vida. Una vez que lo eligió nunca lo pudo dejar. Una de las imágenes que muestra es luego de ganar una carrera en la pista que estaba en la cancha de Talleres en kilómetro 3, hoy desaparecida. “En esa imagen era muy pibe, y me acuerdo que ‘Lalo’ Alvarez me hizo una nota de página completa que decía: ‘un pibe que promete’. No la tengo a esa nota, pero la quiero recuperar. Fue una prueba de calle que salió desde la costanera y terminó en la cancha. La pista estaba alrededor de la cancha, pero es una lástima que ya no esté. Antes era otra cosa, Jorge Newbery también tenía su pis-
con el lo llevó presen Avellan dura h mo es solo, co allá bu carrera todo el grafica A la ho mo no Vargas como chileno ta para trotar”, apuntó. de la C Y con una memoria envidiablediario C acota cómo se definió la carrera que finalizó en kilómetro 3. “En la del club Talleres volvimos a encontrarnos. Nazario entró cuarto en la histórica corrida. En un momento veníamos a la par, salimos de acá, del centro y terminaba en la cancha que tenía la pista de atletismo alrededor de la cancha, pero me di cuenta que le venía faltando el aire a Paredes Vargas, y yo lo respetaba hasta que me decidí y lo pasé. Le gané en esa carrera, y él nos dijo que íbamos a ser grandes atletas”, apuntó orgulloso. Reconoce que ha pasado hambre pero siempre hizo lo que le gusto. Hubo épocas donde conseguía un trabajo por dos meses, guardaba la plata, y luego se dedicaba a entrenar para poder competir. Su amistad
Luis Albornoz
con el “chino” Nazario Araujo ■ Juan Queipul, a sus 70 años, es lo llevó a Buenos Aires, a reun agradecido del atletismo. presentar a Independiente de Avellaneda, y esa amistad perdura hasta ahora. “El atletis■ Queipul en sus inicios, en canmo es muy bohemio. Es andar cha de Talleres, cuando era un atleta que prometía mucho. solo, con el bolso, de acá para allá buscando un viático o una carrera. Un trotamundo con cipó y salió séptimo. “Paredes todo el sentido de la palabra”, Vargas fue un tipo que nos dio grafica. mucho al atletismo de la época. A la hora de hablar de atletisLa calidad y categoría que temo nombra a Rubén Paredes nía no la tuvo nadie. Fue el meVargas y a Osvaldo Suárez, jor de su país, y vino a correr como grandes referentes. El a Comodoro Rivadavia. Fue chileno fue el primer ganador guinchero, y con él corríamos de la Corrida Internacional del juntos. Era imbatible. Le dio idiablediario Crónica, donde el partia la provincia del Chubut dos carremetro 3. s volviNazario stórica nto vede acá, a en la a de atcancha, e venía es VarJuan “Cacique” Queipul tuvo un momento glorioso que el sta que destaca por sobre todos los logros. Cuando fue campeón Sudgané en americano junto a Osvaldo Suárez, Nazario Araujo y Alberto ijo que Barcelo en Chile, representando al club Independiente. tletas”, En el club de Avellaneda estuvo entrenando varios años junto
o hamlo que donde or dos , y luear para mistad
domingo 21 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
El título Sudamericano corriendo para Independiente
al “Chino” Araujo. El contacto lo hicieron con Osvaldo Suárez y se dio la posibilidad de radicarse allá. “Tengo tres cosas que destaco de mi etapa como atleta, y eso fue inigualable. Ganar el Sudamericano en el año 69 sobre una distancia de 9 k con esos monstruos fue un gran orgullo que me lo guardo para siempre en mi memoria”, apuntó.
Una amistad a las corridas Compartieron infinidad de carreras con Nazario Araujo, el único comodorense que participó de un Juego Olímpico en Munich 1972. Y hoy se siguen juntando en los alrededores del Liceo Militar General Roca. No para correr o bajar marcas, pero si para trotar o caminar, mientras charlan de la vida como dos grandes amigos. “Con Nazario nos conocimos en la Corrida Internacional de Crónica. El corría en el torneo intercolegial, y yo en los torneos del oratorio Domingo Savio. Se salía desde la Costanera hasta Alem, casi 12 de octubre. Era una casillita, parecía un baño. Ahí nos conocimos, corriendo y luego se formó una gran amistad que aún perdura”, acotó.
subcampeonatos argentinos en 3000 y 1500 metros con obstáculos”, recuerda. Era una época donde no existía el colchón de aire, ni las zapatillas “mágicas”, que se utilizan ahora para salir a trotar, pero también fue gloriosa. Tiene muchas carreras, pero ninguna como la que logró su-
perar a Osvaldo Suárez en Río Gallegos. “Eso fue en el año 69 (sonríe). Veníamos de correr en Santiago de Chile con él, y allá en el sur fue de noche. Una carrera hermosa que siempre recordaré, y por eso tengo la foto. Me ganó tres veces la posición, pero yo estaba empecinado en ganarle y lo logré.
Cuando gané, Nazario Araujo estaba en Bahía Blanca y me mandó una carta muy emocionado por lo que había logrado”, apuntó. Hace cuatro años atrás, la agrupación atlética Kasike Team le brindó un homenaje con una carrera que llevó su nombre, porque los homenajes deben hacerse en vida. “Cacique me puso el gran corredor argentino de todos los tiempos, Osvaldo Suárez. Por mi apellido que es araucano más que nada, justo era el tiempo en que estaba en su equipo, no te voy a decir más Juan -me dijo- y de ahí en más donde estuve me conocían como Cacique a donde iba”, apuntó con una sonrisa. Tiene varios méritos deportivos pero el que más orgullo le da es el de abuelo de Bianca, Oriana, Valentina y Ema. Los ojos se le ponen brillosos cuando lo admite. Queipul pudo ir en busca de una chance olímpica para Munich 72, pero una lesión de manera insólita lo marginó. Algo que logró su amigo Nazario Araujo. “Fue algo increíble. En un lavadero de auto estaba limpiando el interior de un Ford Fairlane cuando la puerta se cerró de golpe y me agarró la pierna. Un dolor tremendo fue, y me hizo pelota la rodilla. El doctor me dijo que iba a poder correr pero no en alto rendimiento”, sentenció con un dejo de nostalgia. Juan Queipul, con 70 años, continúa trotando por placer y por gusto sobre las calles de Comodoro Rivadavia. Tuvo su época de gloria, y en la actualidad el reconocimiento de haber dejado una huella en el atletismo regional y a nivel nacional desde Comodoro Rivadavia.
28 • elPatagónico • domingo 21 de mayo de 2017
Deporte municipal EL LANZAMIENTO SE REALIZO EL ULTIMO VIERNES EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
Los Juegos Comunitarios ya están en marcha con seis disciplinas Con la presencia de equipos y diferentes instituciones se realizó la apertura de juegos deportivos de los barrios, con la presencia del presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili. En esta edición estarán las disciplinas futbol, rugby, ciclismo, natación, pelota paleta y natación Prensa Comodoro
E
n instalaciones del Gimnasio Municipal N° 1, el presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, encabezó el acto de apertura de los juegos deportivos de los barrios, que este año incluirá la práctica de nuevas disciplinas. En ese contexto, fue contundente con el mensaje político que marca el intendente Carlos Linares, al promover “la práctica de deportes en niños y adolescentes para construir una sociedad más justa y ordenada”. Durante el acto de lanzamiento se anunció que a partir de la fecha serán denominados Juegos Comunitarios “Félix Sáez”, en reconocimiento a la labor de quien en vida fuera un distinguido árbitro de la ciudad. Además, se informaron las disciplinas que conformarán la agenda del evento deportivo y se procedió a la firma de un convenio, mediante el cual Pan American Energy renovó
el auspicio de estas competencias.
En la ocasión, el titular de Comodoro Deportes, Othar Ma-
■ Gran concurrencia tuvo el lanzamiento de los Juegos Comunitarios de Comodoro Rivadavia.
charashvili, señaló que “para este año, la decisión del intendente Linares es darle un mayor impulso a este programa de contención social deportiva; y por ello, las disciplinas que entrarán en competencia serán futbol, rugby, ciclismo, natación, pelota paleta y natación”. “Trabajamos en la idea de llegar con estas propuestas a to-
dos los barrios, con la premisa de que el deporte forma a personas de bien y con la mirada puesta en que los niños y jóvenes que hoy participan de los Juegos Comunitarios, el día de mañana formarán una sociedad más justa, ordenada y vivible”, sostuvo. En ese tenor, Macharashvili explicó que “el compromiso del Municipio es el desarrollo de acciones de contención social y desde Comodoro Deportes gestamos este programa para cumplir con tal fin, fijando como temática de debate para este 2017 la prevención de las adicciones”. Por último, agradeció a las partes que permiten dar continuidad a estos Juegos, al manifestar que “para que este proyecto se ponga en marcha necesitamos de padres que confíen en nuestro trabajo, delegados y entrenadores con ganas de enseñar y vecinalistas que sigan fortaleciendo el vínculo entre la comunidad barrial y los funcionarios públicos; sumado a la decisión de PAE de acompañarnos en el sostenimiento económico de la actividad”. El presidente de Comodoro Deportes resumió en el cierre que “como Estado nuestra política deportiva propone que los niños y adolescentes, a través de la práctica de distintas disciplinas, se formen en valores para la conformación de una comunidad caracterizada por la unión y el esfuerzo”.
domingo 21 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Básquetbol LOS CAVALIERS SE IMPUSIERON POR 130-86 EN LA SEGUNDA FINAL DE LA CONFERENCIA ESTE DE LA NBA QUE SE DISPUTO LA NOCHE DEL VIERNES
Cleveland le dio una paliza histórica a Boston Celtics y puso la serie 2-0 LeBron James marcó 32 puntos, mientras que Kevin Love anotó 21 tantos y tomó 12 rebotes para la victoria lograda en el TD Garden. La serie continuará mañana en el Quicken Loans Arena con la disputa del tercer partido.
Náutico Rada Tilly derrotó 84-75 a Petroquímica en Primera división La Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol disputó la noche del viernes en dos escenarios de juego una nueva fecha del torneo Apertura “Ramón ‘Cacho’ Morel”. En ese contexto y en el único partido jugado en Primera división, Náutico Rada Tilly derrotó como local a Petroquímica por 84-75, logrando así su tercera victoria en el certamen y quedó a tres del líder Federación Deportiva. Para el equipo de Kilómetro 8 representó la tercera derrota en el certamen, ubicándose cuarto en el torneo. Mientras que en el otro partido jugado, pero por la categoría U23, Gimnasia y Esgrima se impuso en el Socios Fundadores a Escuela Municipal Pueyrredón por 74-43, y de ese modo se afirma, con cuatro éxitos seguidos, en lo más alto de las posiciones.
PANORAMA Viernes en el Socios Fundadores – Rama Masculina - Gimnasia y Esgrima 74 / Escuela Municipal Pueyrredón 43 (U23). En Náutico Rada Tilly - Rama Masculina - Náutico Rada Tilly 84 / Petroquímica 75 (Primera).
Programa Martes en el Socios Fundadores – ‘Auxiliar’ - Rama Femenina 20:30 Gimnasia y Esgrima vs Domingo Savio (Primera). En el Socios Fundadores - LPC 21:30 Gimnsia ‘Verde’ vs Federación Deportiva - Masculina (U17) Miércoles en el Socios Fundadores – LPC 18:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Federación Deportiva (U13) 20:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Federación
Deportiva (U15). En el gimnasio Diego Simón - Rama Masculina 19:00 Gimnasia vs Federación Deportiva – Femenina (U17). 20:30 Federación Deportiva vs Deportivo Metalúrgico - Masculino (U17). Jueves en el Socios Fundadores - Rama Masculina 9:30 Gimnasia ‘Negro’ vs Deportivo Metalúrgico (U17). En el Socios Fundadores – ‘Auxiliar’ Rama Femenina 9:30 Gimnasia y Esgrima vs Deportivo Metalúrgico (U15). 11:00 Gimnasia y Esgrima vs Deportivo Metalúrgico (U17). En el gimnasio Socios Fundadores Rama Masculina 15:00 Deportivo Metalúrgico Gimnasia ‘Verde’ (U15). 16:30 Deportivo Metalúrgico vs Gimnasia ‘Verde’ (U13). 18:00 Deportivo Metalúrgico vs Gimnasia ‘Verde’ (U17).
E
l actual campeón Cleveland Cavaliers aplastó a Boston Celtics, de visitante en el TD Garden, por 130-86 colocando la final del de la Conferencia Este de la NBA 2-0 y con dos partidos a jugarse desde mañana (21:30) en el Quicken Loans Arena. Los Cavaliers fueron una aplanadora e hicieron lo que quisieron con el rival, a tal grado que cuando se fueron al descanso vencían por 72-31, finalizando con un 49 por ciento de eficacia en triples, 19 de 39. Por momentos el partido pareció una exhibición de Globertrotters. LeBron James, con 32 años, tuvo un gran juego con 30 puntos (8-12 en dobles, 4-6 en triples y 2-4 en Libres), bien acompañado por Kevin Love con 21 tantos y 12 rebotes. En Boston el goleador fue Jaylen Brown con 19, seguido por
■ El festejo de Kirie Irving y LeBron James, las figuras de un Cleveland Cavaliers que sueñan con repetir el título en la NBA.
Avery Bradley con 13. Los Cavaliers suman 13 victorias consecutivas en los ‘playoffs’, las ocho con las que barrieron en las dos anteriores eliminatorias a Indiana Pacers
y Toronto Raptors, las dos ahora ante Boston y las tres con las que concluyeron remontando en la final de la pasada temporada ante Golden State Warriors.
30 • elPatagónico • domingo 21 de mayo de 2017
Automovilismo EL AUTOMOVILISMO CORRE LA TERCERA FECHA EN EL AUTODROMO DE TRELEW
el último ganador Rubén Pires y Ramón Bach. En la monomarca Renault 12 sorprendió a todos Jonathan Montenegro. El ex campeón de MX había roto el motor en las tandas del viernes, pero pudo cambiarlo y ayer quedó como poleman de la divisional, por delante de Sebastian Marsicano, Darío Haag, Eduardo Otero y el campeón, Miguel Otero.
Walter Jones y Pablo Arabia largan adelante en el TP 1100 En el “Mar y Valle” se disputaron ayer las series para los Fiat 128 con un parque de 29 máquinas. En el TC Patagónico volvió Emiliano López y se adueñó de la batería. El poleman del TC Austral fue Sergio Larreguy, mientras que en los Renault 12 el dueño de la clasificación fue Jonathan Montenegro. En el TP Gol, el más rápido del sábado fue Christian Abdala. Diario Jornada
E
l autódromo Mar y Valle disfrutó ayer de una gran jornada automovilística, con la presencia de cinco categorías. La presencia de pilotos y equipos de toda la región le dieron el marco ideal al “Gran Premio Camiones Patagónicos S.A – Capsa”. En la tarde sabatina se disputaron los entrenamientos oficiales y clasificaciones en todas las categorías. En tanto que el TP 1100 y el TC Patagónico también desarrollaron las series. Hoy a partir de las 9:30 será el momento de los tanques llenos, y de las baterías restantes de los R12, TC Austral y el Turismo Pista Gol 1.6, como antesala de todas las finales. La categoría TC Patagónico tuvo el regreso de Emiliano López, y el comodorense se quedó con la batería en el autódromo de Trelew. Como escoltas se ubicaron Amilkar Oliver y Carlos Mayo, mientras que Sebastián Gatica y Tomás Oliver completaron los cinco primeros.
> Resultados Ayer CLASIFICACION TC AUSTRAL 1° Sergio Larreguy 2° Javier Hernández 3° Gabriel Gonzalo 4° Ruben Pires 5° Ramón Bach
CLASIFICACION RENAULT 12 1° Jonathan Montenegro 2° Sebastián Marsicano 3° Darío Haag 4° Eduardo Otero 5° Miguel Otero
SUPER CLASIFICACION GOL 1.6 1° Christian Abdala 2° Tomás Pugnaloni 3° Juan Pablo D’archivio 4° Sandro Abdala 5° Félix Arranz
PRIMERA SERIE TP1100 1° Pablo Arabia 2° Agustín Montecino 3° Diego Lara 4° Mauro Larrachau 5° Emiliano Díaz
SEGUNDA SERIE TP1100 ■ El TP 1.100cc disputó en la tarde de ayer sus dos series en el autódromo “Mar y Valle” de Trelew.
“Pechito” López conquistó su primer podio en la Fórmula E El cordobés José María “Pechito” López obtuvo ayer su primer podio en la Fórmula E, al clasificar en el segundo puesto del Gran Premio de Francia, disputado en París por la sexta fecha de la temporada. El piloto incorporado esta temporada al equipo DS Virgin completó las 49 vueltas al circuito parisino con una diferencia de 0.707 segundos respecto del ganador de la prueba, el suizo Sebastien Buemi, quien festejó su quinta carrera en el año. “Pechito” López, tricampeón de la categoría WTCC, ostentaba hasta ayer un sexto puesto en México como mejor resultado. En Marrakech y Buenos Aires había terminado en la décima posición; mientras que no se había clasificado en Hong Kong y Mónaco. “Demostramos durante todo el fin de semana que estamos ahí y después de una buena carrera agarramos el segundo puesto, el primer podio en la categoría así que estoy muy feliz por esto”, dijo el argentino en diálogo con Fox Sports. “Fue una carrera buena, teníamos previsto el ingreso del auto de seguridad y siempre el auto funcionó bien. Estamos por buen camino, hay que seguir aprendiendo y mejorando pero fue un trabajo muy bueno de todo el equipo”, finalizó. El cordobés se ubica noveno en la tabla general de la temporada con 28 unidades. Las tres primeras colocaciones las ocupan Buemi con 128, el brasileño Lucas Di Grassi con 89 y el francés Nico Prost con 58. La categoría de autos eléctricos tendrá su próxima fecha en Berlín, Alemania, el sábado 10 de junio.
En el TP 1100cc, la otra categoría que disputó ayer las baterías, dominaron Pablo Arabia y Walter Jones. Largarán adelante, y en la segunda fila de la competencia de los Fiat 128 estarán Agustín Montecino y Mariano Palacios.
A su vez, el TC Austral volvió a tener a Sergio Larreguy como dominador de la categoría. El Ford fue el más veloz a la hora de clasificar. Segundo quedó Javier Hernández con Chevrolet, y más atrás se ubicaron el santacruceño Gabriel Gonzalo,
1° Walter Jones 2° Mariano Palacios 3° Carlos Vázquez 4° Sebastián Rodríguez 5° Héctor Matazmala
SERIE TC PATAGONICO 1° Emiliano López 2° Amilkar Oliver 3° Carlos Mayo 4° Sebastián Gatica 5° Tomás Oliver
SUPER TC2000
Facundo Ardusso ganó la primera final en Rosario El santafesino Facundo Ardusso, con Renault Fluence, ganó ayer la primera carrera del fin de semana del Súper TC2000, en el marco de la quinta fecha de su calendario, que se corrió en el autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario. Al cabo de las 31 vueltas al trazado rosarino de 2.595 metros, el oriundo de Las Parejas superó al paranaense Mariano Werner (408) y al bonaerense Matías Rossi (Toyota). Luego se clasificaron el arrecifeño y actual campeón de la categoría, Agustín Canapino (Cruze), el quilmeño Damián Fineschi (Focus), el mendocino Bernardo Llaver (Cruze) y el chaqueño Matías Muñoz Marchesi (408). Completaron los diez primeros el santafesino Fabián Yannantuoni (408), el bonaerense Matías Milla (Toyota) y el rionegrino José Manuel Urcera (Citroen). Quedaron fuera de la clasificación los comodorenses Gustavo Micheloud (Ford Focus y 11 vueltas) y Luciano Farroni (Ford Focus y 0 vuelta). En la telonera Fiat Punto Abarth se impuso Daniel Gruccio en la primera competencia del fin de semana, a 12 giros, y fue su escolta Daniel Belli. Hoy, a partir de las 9:05, el Súper TC2000 clasificará para el ordenamiento de largada de la segunda carrera del fin de semana y a las 12.22 se iniciará la final a 31 rondas o 40 minutos de duración. El último ganador en el circuito rosarino fue Rossi (Toyota Corolla), el 12 de abril de 2016. El récord de vuelta también está en poder del bonaerense de Del Viso, con un tiempo de 59s185, a 157.844 km/h, logrado el 24 de mayo de 2014. Tras cinco carreras del campeonato, está al frente de las posiciones Mariano Werner (408), con 64 puntos, y lo siguen Facundo Ardusso (Fluence), con 57; Agustín Canapino (Cruze), 54.5, y Matías Rossi (Toyota), 49.5. Completan los ocho primeros Fabián Yannantuoni (408), 43.5, José Manuel Urcera (Citroen), 41.5; Facundo Chapur (408), 38; y Leonel Pernía (Fluence), 37.
domingo 21 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Rugby LE GANO 23-21 EN UNO DE LOS PARTIDOS DE LA TERCERA FECHA DEL TORNEO AUSTRAL
Además, Chenque RC derrotó como local a Draig Goch de Gaiman 25-19 en el otro partido que se jugó en la región. Trelew RC venció a Madryn RC 20-8, mientras que San Jorge RC cayó como visitante 55-14 frente a Bigornia de Rawson. Hoy, el Deportivo Portugués recibirá a Patoruzú RC de Trelew.
Luis Albornoz
Calafate RC se hizo fuerte en su casa y le ganó a Comodoro
C
alafate RC logró en la tarde de ayer una gran victoria como local al imponerse a Comodoro RC por 23-21 en el marco de la tercera fecha del torneo Austral de rugby. En un partido jugado con mucha intensidad y en donde otra vez se notó la paridad de los equipos de la ciudad, el conjunto de Kilómetro 3 consiguió ganar un duelo importante para dejar atrás la caída ante Patoruzú la fecha pasada. En el otro partido jugado en Comodoro, Chenque logró su primer triunfo al derrotar en El Trébol ajustadamente a Draig Goch de Gaiman 25-19, que sumó punto bonus defensivo. Ambos venían de perder sobre el final el partido por la segunda fecha, por lo que el duelo ya prometía en la previa. El desarrollo no desilusionó, porque tuvo momentos de buen juego, disputa física y emotividad. En algunos lapsos se pasaron
> SINTESIS
23
21
CALAFATE
COMODORO RC
Calafate: Leonardo Lars, Axel García y Rodolfo Invancich; Facundo Romero, José Gutiérrez; Federico López Eguiazu, Ezequiel Faisca y Augusto Bascolo; Lucas De la Paz y Patricio Ruiz; Fernando Fonteñez, Eduardo Páez, José Corrinaldesi, Marcos Campos y Diego Suárez. Ingresaron: Cristian Navarro, Vicente Da Pozzo, Axel Cárdenas, Nicolás Calfuquir, Luciano Ortíz y José Calderón. DT: Jorge Ruiz. Comodoro RC: Pablo Vergara, José Busnadiego y Enzo Tenorio; Agustín Farias y Mauricio Ciavattini; Gonzalo Chiappa, Francisco Munuce y Gonzalo Zalazar; Gastón Echeveste y Matías Villavicencio; Luciano Quiroz, Lucas Heuchert, Nicolás Mansilla, Géronimo Legorburu y Guido Váldez. Ingresaron: Alejandro Roa, Bruno Sánchez, Nicolás Solorza y Juan Andueza. DT: Luis Cisneros. Cancha: Calafate (Km. 3) Tantos: 10’ penal de Lucas De la Paz (Calafate), 14’ try de Gastón Echeveste convertido por Lucas Heuchert (Comodoro), 33’ penal Lucas De la Paz (Calafate) y 38’ try penal (Calafate) ST: 10’ try de Gastón Echeveste convertido por Lucas Heuchert (Comodoro), 18’ penal de Lucas De la Paz (Calafate), 23’ try de Gonzalo Zalazar convertido por Lucas Heuchert (Comodoro), 26’ try de Diego Suarez convertido por Lucas De la Paz (Calafate). Amarillas: PT: Luciano Quiroz por tackle alto (Comodoro) ST: José Calderón por derrumbe de maul (Calafate) y 25’ Maximiliano Villavicencio por tackle alto (Comodoro). Árbitro: Roberto Luna. Asistentes: Marcos Arjona y Kevin Novas. Figura: Diego Suárez (Calafate).
■ Calafate RC se quedó con una gran victoria como local al derrotar a Comodoro RC por la tercera fecha del torneo Austral de rugby.
de rosca y hubo algunos agarrones, que el referee Roberto Luna pudo controlar dialogando con los capitanes. El partido comenzó con mucha vertiginosidad y en el primer scrum la visita mostró que podía complicarlos con esa formación fija. El line fue flojo de ambos lados y el árbitro en la mayoría, vio lanzamientos parciales. Luego de unos minutos de ida y vuelta, Calafate abrió el marcador desde los pies de Lucas De la Paz, que fue clave en la tarde desde su eficacia en las patada a las haches. A los 14m, después de un buen empuje en el scrum de los dirigidos por Luis Cisneros, se levantó el octavo y metió un pase interior, para que Gastón Echeveste se las ingenie, y bancando dos marcas, logre estirarse y apoyar el primer try de la tarde. Lucas Heuchert efectivizó la conversión y los de Astra se ponían arriba. Calafate mostraba buenos movimientos en ofensiva pero estaba impreciso en los pases y eso conllevó a que pierda algunas posesiones en franco ataque. Nuevamente aprovechó una indisciplina del rival, y De la Paz volvió a sumar de a tres para dejar uno abajo a su equipo en el tanteador. En una de las últimas de la primera mitad, los de Km. 3 golpearían con una gran contra.
La jugada la inició Federico López Eguiazu, que metió un buen pase en el contacto para sus compañeros que venían en apoyo, y tras un buen manejo, llegó a apoyar José Corrinaldesi. Igualmente un tackle alto del wing Luciano Quíroz, hizo que el referee cobre try penal. Se iba al descanso el conjunto de Jorge Ruíz 13 a 7. El segundo tiempo tuvo los condimentos necesarios para un final dramático. Una amarilla por lado, cambio de liderazgo en el marcador y jugadas desaprovechadas de los dos equipos. Lo empezó y terminó mejor Calafate, pero en el medio también hubo dominio de la visita. A los 10m, después de varias fases con forwards y tres cuartos, nuevamente llegó al try de Gastón Echeveste tras una buena habilitación de Maximiliano Villavicencio. Heuchert volvió a acertar y otra vez lideraba el “Coirón”. Promediando el complemento, una excelente presión de Cala-
> Programa para hoy Cancha: Portugués - 14:00 M-19: Portugués vs Patoruzú. Pablo Heredia. - 15:30 Primera: Portugués vs Patoruzú. Sebastián Cárdenas, Axel Soto y Pablo Heredia.
> Panorama de ayer – Primera división CANCHA: CALAFATE - Calafate 23 / Comodoro 21.
CANCHA: PUERTO MADRYN - Puerto Madryn 8 / Trelew RC 20.
CANCHA: CHENQUE - Chenque 25 / Draig Goch 19.
CANCHA: BIGORNIA - Bigornia RC 55 / San Jorge RC 14.
fate les hizo ganar un penal entre la mitad de cancha y las 22 contrarias. Lugar factible para que De la Paz repita puntería y vuelva a poner al frente a los suyos. Minutos después, Comodoro volvió a golpear con el scrum. Un buen empuje a pocos metros de la zona de marcación, derivó en la conquista de Gonzalo Zalazar. Heuchert siguió fino y aportó dos tantos más para que los de Luis Cisneros se pongan 21 a 16 arriba. Sobre los 26m, llegó un hermoso try de jugada personal, que puso cifras definitivas al partido. El fullback local, Diego Suarez, recibió una pelota de aire en su campo y ensayó una corrida con el único objetivo de aterrizar en ingoal contrario. Con quiebres de cintura, cambio de paso y aprovecha-
miento de los espacios, Suárez le dio emoción a la jugada que le terminó dando la victoria a su equipo. En el final el local lo aguantó con mucha actitud en defensa, y cuando Comodoro tenía la posibilidad inmejorable con un penal cercano para aprovechar que Heuchert estaba fino, una inconducta hizo que el árbitro de vuelta el penal y Calafate pueda salir del asedio con la patada de Patricio Ruíz, que utilizó de buena forma el pie durante el partido. Sólo quedó tiempo para unos instantes más de nervios hasta que Roberto Luna decretó el final. En el otro duelo disputado en la ciudad, Chenque venció a Draig Goch y sumó así sus primeros puntos en el certamen. Hoy completarán la fecha Deportivo Portugués y Patoruzú.
Hindú, San Luis, Belgrano y Tala son semifinalistas del Nacional de Clubes Hindú, San Luis, Belgrano y Tala de Córdoba se clasificaron ayer semifinalistas del torneo Nacional de Clubes al vencer a Uru Curé de Córdoba, Newman, Tucumán Rugby y Regatas de Bella Vista, respectivamente. El campeón Hindú superó agónicamente a Uru Curé de Córdoba, por 24-22, encuentro disputado en Río Cuarto, y de esta manera reeditará la final de la temporada frente al subcampeón, Belgrano, que derrotó de visitante a Tucumán Rugby, por 27-21. Tala de Córdoba accedió a las semifinales al vencer de visitante bajo una intensa lluvia a Regatas de Bella Vista, por 29-27, y San Luis superó ajustadamente de visitante a Newman, por 19-16, en Benavídez. Las semifinales del Nacional de Clubes se disputarán el 1 de julio, Hindú y Belgrano se enfrentarán en sede a confirmar, mientras que Tala de Córdoba recibirá a San Luis. Hindú se consagró campeón del Nacional de Clubes en siete oportunidades, en tanto que San Luis compartió el título en 1998, al igualar en la final frente a San Cirano en 22 tantos.
32 • elPatagónico • domingo 21 de mayo de 2017
Fútbol SE ENFRENTARON AYER POR LA TARDE EN KILOMETRO 5
USMA se despertó en el segundo tiempo y se lo dio vuelta a Tiro Luis Albornoz
Le ganó 3-1 como local, en uno de los partidos correspondientes a la tercera fecha del torneo Amistad. La visita arrancó ganando con gol de Marcos Pacheco sobre el final de la etapa inicial. En el complemento, los “Patricios” se recuperaron con dos goles de Lucas Barrionuevo y uno de Fausto Mesa. El arquero “azulgrana” Lucas Roa le atajó un penal a Elías Méndez, en el arranque de la primera parte. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
L
uego de empezar perdiendo, Unión San Martín Azcuénaga derrotó 3-1 como local a Tiro Federal en uno de los partidos correspondientes a la tercera fecha del torneo amistoso denominado “Amistad”. Fue un tiempo para cada uno. La visita tuvo mayor protagonismo en la etapa inicial y el dueño de casa mejoró sustancialmente en la segunda mitad, para terminar ganando con total justicia. Arrancó mejor el cuadro del barrio Cemento, y a los 6’ avisó con una llegada de Michael Castro
26’ le tapó un remate frontal a Rubén Raillán. La única clara de los de Kilómetro 5 en el primer tiempo fue a los 39’, cuando un remate suave de Leonardo Zárate por arriba del arquero Claudio Quiroga fue despejado por Rubén Mareco, de cabeza. Los de Kilómetro 3 encontraron justicia a los 42’, con un remate de Marcos Pacheco entrando al área, que se metió abajo, junto al palo, luego de un pase de Michael Castro. Ya en el complemento, desde el mismo arranque, los “Patricios” mostraron una mejoría en todas sus líneas. Así, a los 15’, empató Fausto Mesa con un cabezazo, tras un tiro de esquina. Luego vendrían los dos seguidos de Lucas Barrionuevo. A los 23’, el “Mono” llegó por derecha y sacó un tiro rasante desde el borde del área, casi sin ángulo. La pelota se metió entre el primer palo y el arquero. Y a los 27’ marcó tras un centro pasado y rasante. Por lo hecho en el segundo tiempo, por su contundencia, USMA se quedó con un merecido triunfo ante un Tiro que no supo aprovechar al máximo lo bueno que hizo en la primera parte.
> SINTESIS
■ USMA y Tiro tuvieron un tiempo para cada uno en Kilómetro 5.
que terminó en las manos de Lucas Roa, quien a los 8’ le atajó un penal Elías Méndez, luego de una discutida falta dentro del área local. Nueve minutos después, el mismo Méndez, sin marca, se lo perdió con un cabezazo que se fue apenas arriba. La defensa de USMA no era firme y Tiro llegaba con facilidad. Así, a los 22’, tras una jugada colectiva, Milton Paz quedó mano a mano con Roa y ganó el arquero, quien a los
3
1
USMA
TIRO FEDERAL
USMA: Lucas Roa; Lucas Barrionuevo, Blas Sierra, Fernando García y Agustín Farcy; Vladimir Cano, Leonardo Zárate, Agustín Herrera y Milton Paz; Joaquín Espinoza y Fausto Mesa. DT: Hugo Cárdenas. Tiro: Claudio Quiroga; Matías Augustaci, Rubén Mareco, Erick Schmit y Gonzalo Teran; Marcos Pacheco, Bruno Saavedra, Emiliano Méndez y Michael Castro; Rubén Raillán y Elías Méndez. DT: Diego Eliacincin. Gol PT: Marcos Pacheco (TF). Goles ST: 15’ Fausto Mesa (U), 28’ y 32’ Lucas Barrionuevo (U). Cambios ST: al inicio, Maximiliano Pardo por Herrera (U) y Maximiliano Pérez por Paz (U); 11’ Walter Contreras por Raillán (TF); 17’ Maximiliano Maidana por Teran (TF) y Hugo Salinas por Elías Méndez (TF); 24’ Alejandro Bustos por Contreras (TF) y 30’ Jorge Gordillo por Espinoza (U). Incidencia PT: 8’ Lucas Roa (U) le atajó un tiro penal a Elías Méndez. Amonestado: Agustín Herrera (U). Figura: Lucas Barrionuevo (U). Cancha: USMA. Arbitro: Nicolás Ibarnegaray.
Rada Tilly ganó en Sarmiento Rada Tilly derrotó a Deportivo Sarmiento 2-1, como visitante, por la tercera fecha del torneo Amistad que organizan siete clubes afiliados a la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. De esta manera, el conjunto de la villa balnearia ganó su segundo partido consecutivo, tras debutar con derrota, mientras que el “Depo” venía de cumplir fecha libre, luego de arrancar el certamen con una victoria.
domingo 21 de mayo de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
EN CANCHA “LUSITANA” EL “GLOBO” SUPERO POR 1 A 0 AL DUEÑO DE CASA EN LA TERCERA FECHA DEL TORNEO AMISTAD DE FUTBOL LOCAL
Huracán encontró la victoria desde el banco ante Portugués Nicolás Velásquez a los 27’ del complemento fue el autor del único gol de la tarde, donde el anfitrión supo hacerle fuerza al cuadro de barrio Industrial.
Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
S
i se lo evalúa como un ensayo, al técnico de Huracán Jorge “Gato” Montesino le sirve para variar a sus jugadores en los puestos del campo de juego. En tanto que Deportivo Portugués dejó en claro que está a la altura del compromiso a pesar de pertenecer a una categoría menor que el “Globo” en la liga local. Lo cierto es que el “lusitano” le hizo fuerza a Huracán, que tuvo que apelar al banco para que desde los relevos aparezca Nicolás Velázquez y le diera el único gol de la tarde, en complicidad con Facundo Araya que lo asistió para la victoria en la tercera fecha del Torneo Amistad de fútbol. En la primera etapa, Portugués exhibió buen manejo y recorrido del balón para llegar al campo de Matías Llanos que en un par de oportunidades tuvo que exigirse para enviar la pelota al tiro de esquina. En el “lusitano”, Sergio Sacolle marcaba la diferencia tanto en ataque como en la ejecución de pelotas paradas. Mientras que el “Globo” tenía mayor regularidad en sus líneas pero tampoco dominaba el desarrollo del compromiso, a pesar de la habilidad innata de Jeremías Asencio para sacarse las marcas. En el complemento, la historia no varió mucho, aunque sobre los 6’ la polémica se instaló en el arco de Juan Ignacio Macías, cuando un remate dio de lleno en el travesaño, picó en la línea de gol (queda la duda si fuera o dentro del arco) y salió hacia afuera para que el árbitro Pedro López no convalidará el gol. Nicolás Velázquez ingresó en la mitad del campo de juego y Lucas Mandagarán subió como compañero de Jeremías Asencio, para que Huracán encuentre el camino del gol. De esta manera, el “Globo” estuvo cerca en dos ocasiones, donde en una de ellas el defensor Walter Maura alcanzó a sacar el balón de la
■ En un duelo de igualdad de intensidad, Huracán superó por 1 a 0 a Deportivo Portugués.
línea de gol. Huracán tenía mejor resto físico y supo manejar los tiempos, fue así que a los 27’ el ingresado Facundo Araya recibió la pelota sobre el lateral izquierdo, para hacer la pausa y cruzarla al punto de penal, donde Nicolás Velázquez le dio efectividad a la acción para vencer al dueños de casa y quedarse con el tercer compromiso del Torneo Amistad de fútbol local.
> SINTESIS
0
1
DEP. PORTUGUES
HURACAN
Deportivo Portugués: Juan Ignacio Macías; Franco Rodríguez, Walter Maurán, Claudio Gómez y Eder Mosqueda; Elías Benítez, Arón Cárcamo, Elías Vallejos y Ramiro Tolosa; Sergio Sacolle y Román Castillo. DT: Daniel Macías. Huracán: Matías Llanos; Sebastián Benítes, Federico Bonassies, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Juan Pacheco, Tobías Gorosito, Milton Blanco y Lucas Mandagarán; Jeremías Asencio y Jorge Romero. DT: Jorge Montesino. Gol ST: 27’ Nicolás Velásquez (H). Cambios ST: al inicio Maximiliano Biasussi x Bonassies (H); 9’ Facundo Araya x Romero (H); 18’ Nicolás Velásquez x Blanco y Gabriel Bustos x Pacheco (H) y Jorge Mansilla x Castillo (DP); 24’ Matías Andrade x Llanos (H); 26’ Ignacio Caminia x Mosqueda (DP); 38’ Claudio Soviers x Macías (DP) y Leonardo Arismendi x Benítez (DP); 45’ Luis Miranda x Vallejos (DP). Amonestados: Elías Benítez (DP). Incidencias: no hubo. Figura: Nicolás Velázquez (H). Arbitro: Pedro López. Cancha: Deportivo Portugués.
34 • elPatagónico • domingo 21 de mayo de 2017 TRAS LA DERROTA DE 3-0 ANTE INGLATERRA EN EL MUNDIAL SUB 20 QUE SE DISPUTA EN COREA DEL SUR
Además de haber perdido, la selección nacional sufrió la expulsión de su máxima figura, el delantero Lautaro Martínez. El comodorense Tomás Conechny ingresó en el segundo tiempo en lugar de Exequiel Palacios. El martes desde las 8, el equipo argentino irá por la recuperación ante los dueños de casa.
@fifa.com
Ubeda: “Argentina tuvo más posesión pero faltó eficacia”
C
laudio Ubeda, entrenador del seleccionado de fútbol Sub-20 de la Argentina, consideró ayer que el equipo “no tuvo eficacia” en el mal debut que protagonizó en el Mundial de la categoría que se lleva a cabo en Corea del Sur, con una goleada en contra ante Inglaterra por 3-0, a lo que se sumó la expulsión de la máxima figura, el delantero Lautaro Martínez. “Argentina tuvo más posesión pero faltó eficacia, mientras que Inglaterra aprovechó las escasas situaciones que dispuso. Aún es muy reciente la finalización del partido, tenemos tiempo para pensar”, analizó Ubeda en la rueda de prensa que ofreció luego de la amplia
■ Argentina tuvo un mal debut en el Mundial Sub 20 y ahora se las verá con el local Corea del Sur.
caída en el estadio mundialista de Jeonju, ciudad ubicada a unos 200 kilómetros de la capital Seul. El “Sifón” Ubeda también se refirió a la sorpresiva expulsión del atacante de Racing Club, Lautaro Martínez, quien ingresó a los 60 minutos y recibió la tarjeta roja a los 77 debido a un codazo a un rival, en una acción que podría costarle
más de un partido de suspensión y, por lo tanto, podría perderse los dos compromisos que restan en el Grupo A. “Haremos una revisión de la jugada de Lautaro Martínez. Si no hubo intención debería ser analizada”, comentó el ex entrenador de Boca Unidos, Racing y Huracán. Argentina se medirá el martes a las 8 contra Corea del Sur,
Real Madrid va por la coronación en España Real Madrid se coronará campeón de la liga española de fútbol 2016-2017 si empata hoy con Málaga, de visitante, en la 38va y última fecha del certamen. Real Madrid, que ganó 32 veces el torneo, el último en 2012, cuenta con noventa unidades,
tres más que su escolta y último campeón, Barcelona, que recibirá a Eibar (54), en tanto que Málaga suma 46. Real Madrid, dirigido por el francés Zinedine Zidane, jugará la final de la Liga de Campeones de Europa ante Juventus, de Ita-
lia, el 3 de junio en Cardiff. En caso de Real Madrid pierda y Barcelona gane, el campeón de España será Barcelona porque en el cruce de la primera rueda empataron (1-1) en el Camp Nou pero en el último jugado en el Santiago Bernabéu ganó el “culé” por 3-2 con dos goles de Lionel Messi. La fecha comenzó el viernes con el partido Granada 1 -Espanyol 2; continuó ayer con los encuentros Sporting Gijon 2 -Betis 2; Deportivo La Coruna 3 -Las Palmas 0; Leganes 1 -Alaves 1 y Sevilla 5 -Osasuna 0. La 38va fecha se completará hoy con los encuentros Atlético Madrid -Athletic Bilbao; Celta Vigo -Real Sociedad; Valencia -Villarreal; Barcelona -Eibar y Málaga -Real Madrid. Posiciones: Real Madrid 90 puntos; Barcelona 87; Atlético de Madrid 75; Sevilla 72; Villarreal 64; Athletic Bilbao y Real Sociedad 63; Espanyol 56; Alavés 55; Eibar 54; Valencia y Málaga 46; Celta de Vigo 44; Las Palmas y Betis 39; Leganés 35; Sporting Gijón 31; Osasuna 22; y Granada 20.
también en Jeonju, y completará su participación en la fase de grupos el viernes 26 de mayo (también a las 8) frente a Guinea, en Jeju. “Debemos trabajar en ciertas correcciones, pero la idea será la misma: salir a ganar”, con-
cluyó Ubeda, quien sin demasiados pergaminos como DT asumió la misión de conducir a la Argentina, campeón Mundial Sub-20 en las Copas de Japón 1979, Qatar 1995, Malasia 1997, Argentina 2001, Holanda 2005 y Canadá 2007.
LIGA ITALIANA
La Juventus se consagrará campeón si vence al Crotone Juventus, líder de la Liga italiana de fútbol de Primera división y que tiene a los argentinos Gonzalo Higuaín (ex River Plate) y Paulo Dybala (ex Instituto de Córdoba), se consagrará campeón de la Liga 2016-2017 si derrota hoy, de local, al modesto Crotone, que está en zona de descenso, en el partido más destacado de los que completarán hoy la 37ma y penúltima fecha del certamen. Juventus, que ganó las cinco últimas ediciones del torneo (32 en su historia), tiene 85 puntos, a una fecha del final del certamen, una más que su escolta Roma, que derrotó a Chievo Verona por 5 a 3, de visitante, en tanto que Crotone está antepenúltimo con 31 unidades. Juventus, que el miércoles último se adjudicó la Copa Italia, si gana el torneo local se concentrará en su máximo objetivo, que es la final de la Liga de Campeones de Europa ante Real Madrid, de España, que jugará el 3 de junio en Cardiff. En uno de los partidos adelantados jugados ayer, Roma, que tuvo como titular al argentino Leandro Paredes (convocado por el entrenador del seleccionado argentino Jorge Sampaoli para el amistoso con Brasil el 9 de junio en Australia) y Diego Perotti entre los suplentes, superó a Chievo Verona por 5 a 3, de visitante. Los goles de Roma fueron logrados por el italiano Stephan El Shaarawy y otro del egipcio Mohamed Salah. El goleador del campeonato, el bosnio Edin Dzeko (2); el egipcio Mohamed Salah (2) y el bosnio Edin Dzeko, respectivamente, en tanto que el argentino Lucas Castro (ex Gimnasia y Esgrima La Plata y Racing Club) y el italiano Roberto Inglese (2), marcaron los tantos de Chievo Verona. En Chievo Verona fueron suplentes los argentinos Mariano Izco (ex Almagro y San Telmo) y Nicolás Spolli (ex Newell’s). En otro partido jugado ayer, Nápoli goleó a Fiorentina por 4 a 1, de local, y se consolidó en la tercera posición con ochenta puntos y Fiorentina suma 59. La fecha se completará hoy con los siguientes partidos: Milan-Bologna; Sassuolo-Cagliari; Udinese- Sampdoria; Genoa-Torino; Empoli-Atalanta; Lazio-Inter. Mañana, Pescara-Palermo. Principales posiciones: Juventus, 85 unidades; Roma, 84; Napoli, 80; Lazio, 70; Atalanta, 66; Milan, 60; Fiorentina, 59; Inter, 56.
domingo 21 de mayo de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
LE GANO 1-0 EN LA BOMBONERA POR LA 25ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Boca se afianzó en la punta con un ajustado triunfo ante Newell’s El “Xeneize”, que venía de perder como local el Superclásico ante River, ayer volvió a la victoria gracias a un gol anotado por Darío Benedetto a los 27 minutos del primer tiempo.
tuvo lejos de liquidar el partido, más allá de las chances de gol que desperdiciaron Cristian Pavón y Junior Benítez; y Newell’s aún más de llegar al empate ya que no generó ninguna situación de riesgo. Boca, con este triunfo, volvió a ganar de local sin sobrarle nada, sufrió las lesiones de Benedetto, Gino Peruzzi, y Juan Insaurralde, pero no despejó dudas sobre su pobre nivel de juego. El mellizo Guillermo deberá trabajar muchísimo, pero ya no desde lo anímico sino desde futbolístico, porque el equipo jugó a nada. Boca sumó tres puntos claves en su afán de salir campeón, pero no mostró fútbol, aunque si otra actitud, que le alcanzó para ilusionarse con el título.
B
oca Juniors se afianzó ayer en la cima del torneo de fútbol de Primera división tras vencer a Newell’s Old Boys de Rosario por 1-0, de local, en un encuentro por la 25ta. fecha. El gol del equipo de Guillermo Barros Schelotto lo convirtió el delantero y goleador del certamen, Darío Benedetto, a los 27 minutos del primer tiempo. Boca, con la victoria, llegó a 52 puntos, seis más que su escolta San Lorenzo (46); mientras que Newell’s, con la derrota (la tercera consecutiva), se quedó con 45 unidades. Los primeros 45 minutos fueron
Talleres hundió más a Sarmiento Talleres de Córdoba aplastó ayer a Sarmiento, que sigue último en la zona de descenso, por 4-1 como visitante, en un encuentro correspondiente a la 25ta. fecha de Primera División. Victorio Ramis (21m. PT y 24m. ST), Ezequiel Rescaldani (24m. PT) y Jonathan Menéndez (20m. ST) anotaron los goles del conjunto cordobés; el debutante Brian Fernández (33m. ST) descontó para el local, tras llegar a préstamo desde Racing Club por estos seis partidos que restan en la competencia, y lo hizo de buena manera, aunque no alcanzó para ayudar a un complicado “Verdolaga”. La “T” suma 37 unidades y matemáticamente se salvó del descenso, todo lo contrario sucede con el elenco bonaerense, que apenas tiene 22 puntos y un pobre promedio (0.971). Hoy, mientras tanto, Colón de Santa Fe, que no perdió en lo que va del año y ostenta una serie positiva de nueve partidos invicto, visitará a Temperley, ubicado en zona de descenso. El encuentro se jugará desde las 17 en el estadio Alfredo Beranger, de Temperley, será arbitrado por Nicolás Lamolina y lo transmitirá la Televisión Nacional Pública. Colón tiene 44 puntos y está entre la decena de equipos que puja por entrar a una copa Internacional, ya sea Libertadores (el campeón y del segundo al quinto) o la Sudamericana (del sexto al undécimo) y fomentó su ilusión con 7 victorias consecutivas, más 2 empates, ambos en sus últimos partidos, frente a Atlético Tucumán (2-2) y en el clásico frente a Unión (1-1). Por su parte, Quilmes tendrá hoy su revancha ante Defensa y Justicia, de local, en busca de un triunfo que le permita abandonar la zona de descenso, en la que cayó la fecha pasada después de perder en Florencio Varela (2-0). El partido comenzará a las 19:15, será arbitrado por Fernando Rapallini y transmitido en directo por DeporTV. Ambos equipos se enfrentaron el lunes pasado por la fecha de los clásicos y el “Halcón” de Varela festejó una victoria con doblete de Tomás Pochettino, que sumergió al rival entre los cuatro equipos que hoy perderían la categoría. Asimismo, Godoy Cruz de Mendoza recibirá hoy a Vélez Sarsfield en un choque que encuentra a ambos equipos con las mismas necesidades de prolongar sus rachas de recientes victorias para seguir sumando y recuperar terreno en lo que resta del Campeonato de Primera división. El encuentro se jugará a las 15 en el estadio Malvinas Argentinas con el arbitraje de Patricio Loustau y televisación de Canal 9. Godoy Cruz (31 puntos) llega a esta instancia tras su clasificación a octavos de final y con un breve receso en la Libertadores, lo que le permite poner su atención en el torneo local.
> SINTESIS
■ Darío Benedetto festeja el gol que le marcó anoche a Newell’s.
aburridos, con poco fútbol y sin llegadas de gol, fruto de dos equipos golpeados, tras las derrotas en los clásicos. Boca, que cayó ante River por 3-1, de local, mostró más solidez en el fondo, pero no modificó su esquema de juego, el 4-3-3, pese al cambio de nombres, ya que Leonardo Jara jugó como extremo y no como volante por la derecha. El mellizo Guillermo paró a Fernando Gago por la derecha, al colombiano Wilmar Barrios de cinco y Pablo Pérez por la izquierdo. Si bien Boca lució mucho más só-
lido, estuvo lejísimo de mostrar una mejora desde lo futbolístico, básicamente porque Gago y Pérez estuvieron muy imprecisos. Por eso el gol de Benedetto a los 27 minutos de juego, una guapeada de Barrios (la figura del equipo), quedó fuera de contexto. Newell’s, que perdió frente a Rosario Central por 3-1, apostó al 4-3-1-2, pero el equipo no tuvo ni fútbol ni profundidad, aunque prácticamente no pasó sobresaltos. El segundo tiempo evidenció las limitaciones de ambos, Boca es-
1
0
BOCA
NEWELL´S
Boca: Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Juan Insaurralde y Jonathan Silva; Leonardo Jara, Fernando Gago, Wilmar Barrios y Pablo Pérez; Dario Benedetto y Cristian Pavón. DT: Guillermo Barros Schelotto. Newell’s: Luciano Pocrnjic; Franco Escobar, Sebastián Domínguez, Néstor Moiraghi y Germán Voboril; Jalil Elías, Juan Ignacio Sills y Jacobo Mansilla; Mauro Formica; Maximiliano Rodríguez e Ignacio Scocco. DT: Diego Osella. Gol PT: 27m. Benedetto (BJ). Cambios ST: antes de comenzar Eugenio Isnaldo x Sills (N); 13m. Walter Bou x Benedetto (B); 17m. Junior Benítez x Peruzzi (B); 33m. Víctor Figueroa x Elías (N); 37m. Sebastián Prediger x Escobar (N); y 43m. Santiago Vergini x Insaurralde (B). Amonestados: Pérez (BJ). Escobar y Sills (NOB). Incidencia ST: expulsado 35m. Mansilla (N). Arbitro: Germán Delfino. Estadio: Boca Juniors.
36 • elPatagónico • domingo 21 de mayo de 2017 EL PARTIDO SE JUGARA DESDE LAS 20:15 EN EL GIGANTE DE ARROYITO
Rosario Central recibe a un Racing que busca recuperarse El encuentro corresponde a la 25ª fecha del Campeonato de la AFA. El “Canalla” viene ganarle el clásico a Newell’s, mientras que la “Academia” llega a este partido con una derrota ante Independiente.
ESTADIO : GIG A N T E DE A RROYITO. T V: EL T RECE.
2015
Rosario Central: Diego Rodríguez; Paulo Ferrari, Hernán Menosse, Javier Pinola y Cristian Villagra; Federico Carrizo, Damián Musto, Gustavo Colman y Washington Camacho; Teófilo Gutiérrez y Marco Ruben. DT: Paolo Montero. Racing Club: Agustín Orión; Gastón Díaz, Miguel Barbieri, Sergio Vittor y Emmanuel Insúa; Ezequiel Videla; Diego González, Luciano Aued y Maximiliano Cuadra; Gustavo Bou y Lisandro López. DT: Diego Cocca. Arbitro: Ariel Penel.
a una victoria en el clásico, Montero avisó esta semana que “aflojar después de ganarle a Newell’s no es de equipo grande”. Central es el tercer equipo de mejor campaña este año, desde la reanudación del torneo, detrás de River y Colón. Está décimo con 37 puntos, hoy en zona de Copa Sudamericana. Enfrente se parará este irregular Racing de Diego Cocca, quien confirmó a los mismos titulares que perdieron el clásico, en una semana complicada en la que un grupo de hinchas le colgó frente al estadio un pasacalle al cuestionado arquero Agustín Orión para que se vaya del club.
E
l sorprendente Rosario Central del uruguayo Paolo Montero, que viene de ganar el clásico ante Newell’s como visitante (3-1), recibirá esta noche a un Racing Club que busca su recuperación después de haber perdido con su máximo rival, Independiente (2-0), en duelo de Avellaneda. El partido, correspondiente a la 25ta. fecha del Campeonato de fútbol de Primera división, se jugará desde las 20:15, con arbitraje de Ariel Penel y televisación del El Trece. Montero volverá a contar con el delantero y capitán Marco Ruben, quien se recuperó de una molestia en un tobillo sufrida en el clásico, mientras el habilitado lateral izquierdo Cristian Villagra retornará en lugar del suspendido zaguero paraguayo José Leguizamón y el uruguayo Hernán Menosse se correrá desde la punta izquierda al medio para jugar como primer marcador central. El Gigante de Arroyito vivirá hoy una noche de fiesta, muy esperada por sus hinchas después de la gran actuación del equipo en el Coloso Marcelo Bielsa del Parque de la Independencia. Antes de la salida de los equipos, jugadores y cuerpo técnico serán homenajeados por el público, según adelantaron dirigentes. Con la idea de abstraerse del clima festivo del Gigante, donde Central ganó sólo dos veces en los 18 partidos posteriores
> PROBABLES FORMACIONES
■ Marco Ruben, el goleador que tiene Rosario Central y que esta noche recibirá a Racing en un duelo de academias.
Belgrano y Patronato quedaron a mano en Córdoba Belgrano y Patronato de Paraná empataron ayer 1 a 1 en partido jugado en el estadio Mario Kempes de Córdoba, por la 25ta fecha del torneo de fútbol de Primera división. El partido se disputó sin público, debido a la sanción provisoria que recae sobre el club cordobés por la muerte del hincha Emanuel Balbo, quien fue arrojado desde una tribuna mientras se disputaba el clásico ante Talleres, en abril pasado. El conjunto de Paraná se adelantó en el marcador con un gol de Matías Quiroga, a los 24 minutos de juego. El delantero impactó de cabezazo un centro preciso de Damián Arce, quien había armado una buena jugada individual, y puso en ventaja a la visita. El empate lo consiguió Mariano Barbieri, a los 35 del complemento, después de varias situaciones en las que pudo haber quebrado a Sebastián Bértoli. El atacante la empujó tras un rebote del arquero y de esta manera le dio algo de justicia a la tarde cordobesa. El equipo dirigido por Sebastián Méndez, que volvió a jugar sin público, continúa anteúltimo en la tabla de posiciones. En la otra vereda, los de Rubén Forestello dejaron escapar la chance de cortar la racha negativa que ahora ya registra 10 jornadas sin victorias.
> SINTESIS
1
1
BELGRANO
PATRONATO
Belgrano de Córdoba: Lucas Acosta; Renzo Saravia, Cristian Romero, Lucas Aveldaño y Juan Quiroga; Federico Lértora y Guillermo Farré; Lucas Melano, Claudio Aquino y Mariano Barbieri; Fernando Márquez. DT: Sebastián Méndez. Patronato de Paraná: Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Walter Andrade, Abel Masuero y Lucas Márquez; Alejandro Gagliardi, Marcelo Guzmán, Nicolás Bertocchi y Damián Arce; Fernando Telechea y Matías Quiroga. DT: Rubén Forestello. Gol PT: 24m. M. Quiroga (P). Gol ST: 34m. M Barbieri (B). Cambios ST: 16m. Sebastián Luna x F. Lértora (B); 18m. Tomás Spinelli x N. Bertocchi (P); 23m. Tomás Attis x R. Saravia (B); 28m. Gabriel Graziani x A. Gagliardi (P); 36m. Jorge Velásquez x M. Barbieri (B); 42m. Gabriel Vargas x F. Telechea (P) Amonestados: Lértora (B). Masuero, Andrade, Gagliardi (P). Arbitro: Facundo Tello. Estadio: Mario Kempes.
domingo 21 de mayo de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 16:15 RECIBIRA A ALDOSIVI DE MAR DEL PLATA
San Lorenzo va por otra victoria para seguir dando pelea por el campeonato Será uno de los cinco partidos que darán continuidad a la 25ª fecha del Campeonato de la AFA de Primera división.
S
an Lorenzo, que viene de una heroica clasificación a la segunda fase de la Copa Libertadores de América, buscará hoy seguir prendido en el Campeonato de Primera división, cuando reciba a Aldosivi de Mar del Plata por la 25ta. fecha. El ‘Ciclón’, escolta del líder Boca, y Aldosivi, uno de los peores equipos del torneo, jugarán desde las 16:15 en el Nuevo Gasómetro del Bajo Flores, con el arbitraje de Fernando Espinoza. Televisará El Trece. El uruguayo Diego Aguirre, técnico de San Lorenzo, realizará algunos cambios obligados con respecto a la victoria en el clásico ante Huracán (1-0) y frente a Flamengo de Brasil por la Copa, ya que tiene suspendidos y lesionados. Paulo Díaz y Marcos Angeleri, quienes llegaron a las cinco amarillas, no serán de la partida y en defensa los reemplazarán Mathías Corujo y Fabricio Coloccini. El uruguayo Corujo no juega en el Nuevo Gasómetro desde el 15 de marzo, cuando San Lorenzo perdió por 1 a 0 contra Atlético Paranaense por la Copa Libertadores. El delantero Bautista Merlini, con una lesión en el isquiotibial, está descartado para hoy, y Aguirre también le daría descanso a Ezequiel Cerutti. Blandi, aunque arrastra algunas molestias, jugará de entrada. Rubén Botta reemplazará a Merlini, en tanto que el “Perrito” Nahuel Barrios, gran figura del equipo en la heroica clasificación copera, también tendría lugar entre los titulares. Después de haberse clasificado a los octavos de final de la Copa Libertadores, tras una agónica vic-
■ Fernando Belluschi viene de marcar el gol que le dio a San Lorenzo la agónica clasificación para los octavos de final de la Copa Libertadores.
toria sobre Flamengo por 2-1 con gol de Fernando Belluschi a los 93 minutos, San Lorenzo pondrá todo en el campeonato local, ya que la Copa sigue recién en julio. Belluschi, quien padece una molestia en el tobillo derecho, se entrenó en los últimos días de manera diferenciada junto con Néstor Ortigoza, pero ambos estarán frente a Aldosivi. El entrenador del equipo marplatense, Walter Perazzo, decidió no convocar al volante Cristian Llama ni al delantero Sebastián Penco, titulares el sábado último en la derrota en Bahía Blanca ante Olimpo por 2 a 0, por bajo rendimiento. Leandro Sosa Otermín y Nicolás Miracco serán sus respectivos reemplazantes. Además, Perazzo dispondría otras tres variantes en el equipo titular: Matías Vega por Pablo Campodónico en el arco, Nahuel Yeri por Pablo Lugüercio y Antonio Medina por Gastón Díaz.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
PEDRO BIDEG AIN.
T V:
EL T RECE.
1615
San Lorenzo: Nicolás Navarro; Mathias Corujo, Fabricio Coloccini, Matías Caruzzo y Gabriel Rojas; Franco Mussis; Rubén Botta, Néstor Ortigoza, Fernando Belluschi, Nahuel Barrios; y Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Aldosivi: Matías Vega; Ismael Quilez, Alan Alegre, Jonathan Galván y Franco Canever; Nahuel Yeri, Roberto Brum, Leandro Sosa Otermín y Neri Bandiera; Antonio Medina y Nicolás Miracco. DT: Walter Perazzo. Arbitro: Fernando Espinoza.
38 • elPatagónico • domingo 21 de mayo de 2017 LE GANO 2-1 EN AVELLANEDA POR UN PARTIDO DE LA 25ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
Independiente dejó sin nada a Huracán en el descuento El “Globo” se imponía con un gol de Emmanuel Gigliotti en contra de su valla cuando se jugaban 26 minutos de la primera etapa. Ezequiel Barco a los 35’ del complemento, de tiro penal, y Walter Erviti en tiempo de descuento, marcaron los goles del “Rojo”.
pendiente visitará a Aldosivi en Mar del Plata y Huracán recibirá nada menos que al puntero, Boca Juniors.
■ Nicolás Romat se lleva el balón marcado por Martín Benítez en el partido jugado anoche en Avellaneda.
> SINTESIS
I
ndependiente superó anoche a Huracán 2 a 1 sobre el final del partido, con un gol de Walter Erviti a los 50 minutos del segundo tiempo, por la 25ta. jornada del Campeonato de fútbol de Primera división. Emmanuel Gigliotti en contra, a los 26 minutos de juego, le dio la ventaja parcial a Huracán; pero Ezequiel Barco de penal a los 35 minutos del complemento y Erviti en el quinto minuto adicional le dieron la victoria al equipo de Ariel Holan. El partido se jugó en el estadio Libertadores de América y fue arbitrado por Fernando Echenique. La visita encontró el gol de pelota parada en uno de los pocos tiros de esquina que tuvo: un cabezazo de Matías Fritzler fue rechazado por Martín Campaña al medio del área chica, donde estaba Gigliotti, quien involuntariamente venció su propia valla. Luego administró bien la ventaja, en un encuentro en el que ninguno de los dos equipos fue profundo, intentaron tener la pelota y se repartieron la posesión.
1
INDEPENDIENTE
HURACAN
Independiente: Martín Campaña; Damián Martínez, Alan Franco, Nicolás Tagliafico y Franco Bustos; Diego Rodríguez, Nery Domínguez, Emiliano Rigoni y Martín Benítez; Ezequiel Barco y Emmanuel Gigliotti. DT: Ariel Holan. Huracán: Marcos Díaz; Nicolás Romat, Martín Nervo, Mario Risso y Lucas Villalba; Lucio Compagnucci, Matías Fritzler y Mariano González; Daniel Montenegro; Norberto Briasco y Alejandro Romero Gamarra. DT: Juan Manuel Azconzábal.
En el segundo tiempo Independiente creció en el juego y generó peligro, con Emiliano Rigoni por izquierda y con buenas proyecciones de Franco Bustos por ese sector. El ingreso de Walter Ervitti aportó poco pero Huracán se fue metiendo atrás, resignó ataque y apostó al contragolpe, y de esa manera llegó a los 21m. con un intento de Norberto Briasco que salvó Campaña. Independiente llegó a la igualdad tras una mano de Martín Nervo en el área que desembocó en un penal convertido por Barco. Y en la agonía del encuentro
Arsenal logró tres puntos de oro en Santa Fe Arsenal de Sarandí sumo anoche tres puntos clave en su pelea por escapar de la zona del descenso, al vencer como visitante a Unión de Santa Fe por 1 a 0 en partido de la 25ta fecha del torneo de fútbol de Primera división. El único tanto del encuentro, arbitrado por Jorge Baliño, fue marcado por Leonardo Rolón, a los 34 minutos de la segunda etapa. Con la victoria, Arsenal tomó aire en la pelea por salir de la zona roja de los promedios, aunque se mantiene en el último lugar de la tabla de posiciones con 17 unidades. Unión, por su parte, quedó en 29. En la próxima fecha, la 26ta, Unión visitará a Estudiantes de La Plata y Arsenal recibirá en Sarandí a Lanús.Cancha: Unión.
2
> SINTESIS
0
1
UNION
ARSENAL
Unión: Nereo Fernández; Emmanuel Brítez, Brian Blasi, Leonardo Sánchez y Nahuel Zárate; Nelson Acevedo y Santiago Magallán; Lucas Gamba y Mauro Cejas; Guido Vadalá y Franco Soldano. DT: Pablo Marini. Arsenal: Pablo Santillo; Leandro Marín, Marcos Curado, Jonathan Botinelli y Claudio Corvalán; Renso Pérez, Federico Milo, Sergio Velázquez y Lucas Wilchez; Leonardo Rolón y Juan Sánchez Sotelo. DT: Humberto Grondona. Gol ST: 34m Leonardo Rolón (A). Cambios PT: 19m Gonzalo Bazán x Corvalán (A). Cambios ST: 14m Julio Rodríguez x Wílchez (A), 21m Guillermo Méndez x Cejas (U), 29m Maximiliano Calzada x Marín (A), 30m Martín Rivero x Acevedo (U) y 37m Federico Anselmo x Vadalá (U). Amonestados: Magallán, Acevedo, Vadalá, Soldano (U); Corvalán (A). Árbitro: Jorge Baliño.
Tagliafico abrió para el ingresado Lucas Albertengo, que anticipó a la defensa de Huracán al aprovechar el mal achique y
cedió otra vez para Erviti, que de cabeza le dio el triunfo a Independiente. En la próxima jornada, Inde-
Gol PT: 26’ Emanuel Gigliotti (I) e/c. Goles ST: 35’ Ezequiel Barco (I) de penal y 48’ Walter Eriviti (I). Cambios ST: al inicio Walter Erviti x Domínguez (I), 20’ Ignacio Pusetto x Montenegro (H), 23’ Maximiliano Meza x Martínez (I), 23’ Manuel Falón x Mariano González (H), 40’ Julio Angulo x Romero Gamarra (H) y 46’ Lucas Arbertengo x Benítez (I). Amonestados: Risso y Díaz (H). Arbitro: Fernando Echenique. Estadio: Libertadores de América.
>Panorama de la 25ª fecha VIERNES - Atlético Tucumán 3 / Banfield 0.
AYER - Belgrano 1 / Patronato 1. - Lanús 2 / Atlético de Rafaela 0. - Sarmiento 1 / Talleres 4. - Boca 1 / Newell’s 0. - Tigre 1 / San Martín 1.
- Unión 0 / Arsenal 1. - Independiente 2 / Huracán 1.
HOY 15.00 Godoy Cruz vs Vélez, Patricio Loustau 16.15 San Lorenzo vs Aldosivi, Fernando Espinoza 17:00 Temperley vs Colón, Nicolás Lamolina
19:15 Quilmes vs Defensa y Justicia, Fernando Rapallini 20:15 Rosario Central vs Racing, Ariel Penel
MAÑANA 19.00 Olimpo vs Estudiantes de La Plata, Andrés Merlos 21:15 Gimnasia vs River Plate, Federico Beligoy.
>Torneo de la AFA
>Promedios contra el descenso
Equipo
Equipo
Pts J G E P Gf Gc Dif
Boca Juniors 52 25 15 7 3 50 San Lorenzo 46 24 14 4 6 40 River Plate 45 23 13 6 4 41 Newell’s 45 25 13 6 6 34 Banfield 45 25 14 3 8 33 Estudiantes 44 24 12 8 4 38 Independiente 44 24 12 8 4 32 Colón 44 24 13 5 6 29 Racing Club 42 24 13 3 8 40 Lanús 39 25 11 6 8 29 R.Central 37 24 10 7 7 31 Talleres (C) 37 25 10 8 8 28 Gimnasia 34 24 9 7 8 20 Def y Justicia 34 23 9 7 7 20 Atl Rafaela 33 25 9 6 10 25 Atl Tucumán 31 24 8 7 9 30 Godoy Cruz 31 24 9 4 11 24 Unión 29 25 7 8 10 22 Vélez 28 24 8 4 12 22 Olimpo 27 23 6 9 8 23 Patronato 27 25 6 9 10 25 Temperley 27 24 7 6 11 21 San Martín 26 25 5 11 9 20 Tigre 25 25 6 7 12 29 Huracán 24 25 5 9 11 20 Sarmiento (J) 22 25 5 7 13 23 Quilmes 22 24 6 4 14 15 Aldosivi 20 24 4 8 12 13 Belgrano 19 25 3 10 12 16 Arsenal 17 24 4 5 15 19 Del 1° al 5° clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 6° al 11° clasifican a la Copa Sudamericana 2018.
21 28 23 21 28 22 17 18 31 23 23 22 17 18 23 28 29 30 35 23 33 31 33 37 24 37 36 31 28 42
+29 +12 +18 +13 +5 +16 +15 +11 +9 +6 +8 +6 +3 +2 +2 +2 -5 -8 -13 0 -8 -10 -13 -8 -4 -14 -21 -18 -12 -23
16/17 Pts
J
San Lorenzo 46 167 89 Boca Juniors 52 167 90 Racing Club 42 164 89 Estudiantes 44 158 89 Independiente 44 158 89 River Plate 45 151 88 Lanús 39 154 90 R.Central 37 137 89 Atl Tucumán 31 61 40 Talleres (C) 37 37 25 Banfield 45 130 90 Gimnasia (LP) 34 127 89 Newell’s 45 126 90 Colón 44 95 70 Godoy Cruz 31 117 89 Tigre 25 117 90 Unión 29 92 71 Def y Justicia 34 111 88 Belgrano 19 111 90 San Martín 26 86 71 Vélez 28 106 89 Patronato 27 47 41 Huracán 24 79 71 Aldosivi 20 77 70 Arsenal 17 97 89 Olimpo 27 95 89 Quilmes 22 94 89 Temperley 27 73 70 Atl Rafaela 33 90 90 Sarmiento (J) 22 69 71 Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.
Prom 1.876 1.855 1.842 1.775 1.775 1.715 1.711 1.539 1.525 1.480 1.444 1.426 1.400 1.357 1.314 1.300 1.295 1.261 1.233 1.211 1.191 1.146 1.112 1.100 1.089 1.067 1.056 1.042 1.000 0.971
domingo 21 de mayo de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com Buenos Aires
El Tiempo
8/17
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Cielo parcialmente nublado o nublado. Vientos regulares del sector oeste con ráfagas. POR LA TARDE: Nubosidad variable. Vientos regulares del sector oeste con ráfagas. disminuyendo a moderados.
Ayer
5
16
Hoy
10
16
Esquel
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
2
7
martes
1
6
miércoles
2
6
Comodoro Rivadavia
4/8
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
Puerto Argentino
7/10
Ushuaia
La paz no es fruto de la casualidad. Es un fuego que debe alimentarse constantemente. Se debe cuidar de él, vigilarlo; si no, se extingue. Libba Bray
No sé hasta qué punto un escritor puede ser revolucionario. Por lo pronto, está trabajando con el idioma, que es una tradición. Jorge Luis Borges
Biografías: Son el ejercicio de la minucia, un absurdo. Algunas constan exclusivamente de cambios de domicilio. Jorge Luis Borges
Solamente puedes tener paz si tú la proporcionas. Von Ebner Eschenbach
Dólares: Son esos imprudentes billetes americanos que tienen diverso valor y el mismo tamaño. Jorge Luis Borges
Para que el amor sea verdadero, nos debe costar. Nos debe doler. Nos debe vaciar de nosotros mismos. Madre Teresa de Calcuta
La paternidad y los espejos son abominables porque multiplican el número de los hombres. Jorge Luis Borges
El futuro no está en nuestras manos. No ejercemos poder sobre él. Sólo nos queda actuar, aquí y ahora. Madre Teresa de Calcuta
Preferiría cometer errores con gentileza y compasión antes que obrar milagros con descortesía y dureza. Madre Teresa de Calcuta
Yo siempre seré el futuro Nóbel. Debe ser una tradición escandinava. Jorge Luis Borges
Si quieres la paz, no hables con tus amigos, sino con tus enemigos. Moshé Dayán La paz más desventajosa es mejor que la guerra más justa. Erasmo De Rotterdam No he cultivado mi fama, que será efímera. Jorge Luis Borges
6 Nueva
Sale Se pone
21 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
03:17 15:57
29 Menguante
Si de algo soy rico es de perplejidades y no de certezas. Jorge Luis Borges El amor concede, empuja, fomenta que aquellos a quienes yo amo transiten también espacios cada vez menos dependientes. Jorge Bucay El amor es como los huéspedes. Lo que importa no es creer en ellos, sino saberlos recibir cuando se presentan, aprovecharlos mientras están, y despedirlos con cortesía cuando se marchan. Noel Clarasó Cada virtud necesita un hombre; pero la amistad necesita dos. Michel de Montaigne
Juegos
Mareas
Luna
13 Creciente
FUERTE
Hospital Regional
3/9
Se pone
MODERADO
Teléfonos Utiles
-11/-5
Río Gallegos
08:50 18:02
VIENTO LEVE
10/16
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Sale
LLUVIA
2/19
Base Marambio
Sol
HELADA
Rawson
0/14
Pronóstico extendido lunes
NIEBLA
Hora
Altura
00:13
4,84
06:24
1,42
12:26
4,6
18,50
1,13
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina 1. 6627
1. 4603
1.
9321
1.
2546
2. 77888
2. 8578
2.
7413
2.
1528
3. 6808
3. 4474
3.
6062
3.
4. 8392
4. 6630
4.
4431
4.
5. 0691
5. 0279
5.
2026
6. 1528
6. 9940
6.
5307
7. 4687
7. 8535
7.
0397
8. 6919
8. 3152
8.
2253
9. 4759
9. 7285
9.
9203
1.
Nacional Nocturna
0417
1.
8298
1.
4708
1. 7142
2.
1862
2.
9915
2.
7836
2. 5731
9703
3.
5341
3.
2448
3.
7020
3. 7467
6953
4.
1655
4.
1408
4.
0726
4. 6423
5.
5872
5.
7533
5.
5280
5.
8286
5. 8803
6.
8295
6.
2166
6.
0205
6.
2885
6. 8258
7.
7982
7.
3425
7.
9751
7.
4201
7. 5684
8.
3504
8.
7296
8.
9892
8.
9322
8. 7873
9.
7362
9.
4042
9.
6291
9.
3673
9. 9234
10.
9877
10.
9346 10.
8313
10.
3651 10. 2567
3371 11.
5861
11.
5275 11. 5453
Centro/Loma
ALCORTA 561
Zona I
AVDA. CANADA 2727
Norte
JUAN JOSE PASO 1850
10. 6661
10. 9149
10.
3993
Rada Tilly
AVDA. MOYANO 1711
11. 0761
11. 8707
11.
0409
11.
2784
11.
12. 0420
12. 1060
12.
2021
12.
0421
12.
2417 12.
8791
12.
5600 12. 5498
13. 0854
13. 4356
13.
4895
13.
4508
13.
4015 13.
9492
13.
8206 13. 1723
14. 9889
14. 9166
14.
3018
14.
3603
14.
9028 14.
4383
14.
5998 14. 1572
17.66 18.60
15. 0908
15. 2437
15.
2682
15.
5909
15.
7078 15.
7337
15.
1953 15. 4961
16. 9168
16. 1172
16.
9582
16.
7656
16.
6596 16.
0766
16.
1196 16. 2306
Peso Chileno
17. 2154
17. 2753
17.
8133
17.
4724
17.
5172 17.
2434
17.
8279 17. 7549
18. 6053
18. 4845
18.
2871
18.
0009
18.
7087 18.
8172
18.
1049 18. 5670
19. 4659
19. 0701
19.
9722
19.
4050
19.
9412 19.
3002
19.
8968 19. 7802
20. 2988
20. 4730
20.
4017
20.
8794
20.
0679 20.
5716
20.
6468 20. 2916
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.80 16.20
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.30
4.97
0.025 0.031
Contratapa domingo 21 de mayo de 2017
RECLAMAN QUE LA EMPRESA DEMUESTRE LA SOLVENCIA ECONOMICA QUE EL CONCEJO DE RADA TILLY LE EXIGE PARA DESARROLLAR LA URBANIZACION
Unas 60 familias que hace seis años le compraron terrenos al loteo “La Colina”, se manifestaron ayer por segundo sábado consecutivo con bombos, redoblantes y pancartas frente al domicilio de la responsable del emprendimiento impulsado por la empresa “Minera Nueva León SRL”. “Pagamos algo y queremos que nos cumplan, que nos den el terreno con todos los servicios”, sostuvo el vocero de los damnificados, Gabriel Morales. De acuerdo al compromiso, los terrenos debían haber sido entregados a partir de 2013.
S
obre el mediodía de ayer unas 60 familias se manifestaron frente al domicilio de “Minera Nueva León SRL”, que según los damnificados es propiedad de Libertad Balcón, en Gutiérrez de la Concha al 200 de Rada Tilly. Exigieron con bombos y pancartas los terrenos que compraron por 55 mil dólares cada uno y que debían ser entregados en 2013. “Acá, a esta casa vinimos a abonar en el 2011”, le contó a El Patagónico, Gabriel Morales, uno de los voceros de los damnificados. “Pagamos algo y queremos que nos cumplan, que nos den el terreno con todos los servicios”, sostuvo. Familias enteras con niños en brazos, muchos de ellos aún inquilinos que esperan por el sueño de la tierra prometida, ayer se manifestaron frente a la empresa que ha incumplido con la entrega pactada. “El reclamo ya no es al municipio, que ya aprobó el proyecto; no al Concejo que le ha dicho a la empresa de una manera muy clara lo que tiene que presentar, sino a la empresa para que
presente las garantías económicas para que el proyecto se pueda llevar a cabo”, argumentó Morales. El vocero dijo: “estamos evaluando como grupo, y es muy posible que vayamos a la Justicia e incluso hay gente que quiere tomar el proyecto original y hacer subdivisiones. Están los terrenos, que difieren del proyecto inicial, es arriba de Altos de la Villa. Queremos evitar la justicia por mano propia y tomar el terreno porque va a quedar una urbanización mala y desprolija que no es bueno para ninguno, ni para la ciudad”, advirtió. “Nosotros firmamos un boleto de compra-venta en el que te dan una proyección que el terreno se iba a hacer en el transcurso de dos años, en teoría el proyecto decían que estaba presentado en la Municipalidad, pero la realidad es que todo lo que dijeron no era. Le fueron pidiendo documentación por más de cuatro años y hoy el proyecto se encuentra aprobado por la Municipalidad para que se ejecute, pero lo que está faltando es la solvencia
Martín Pérez / elPatagónico
Damnificados del loteo “La Colina” volvieron a protestar frente a la casa de Libertad Balcón
económica”, sostuvo. Morales contó que ayer se reunieron con un familiar de Libertad Balcón en busca de una solución. Incluso una situación similar atraviesa otro emprendimiento denominado Lomas Verdes. “Todo en potencial, habría una documentación, un fideicomiso con 150 lotes con la que ellos respaldarían esta obra de La Colina y la obra de Lomas Verdes que también vendieron, 96 lotes de La Colina y 90 lotes de Lomas Verdes”, resumió Morales. Las familias ayer colocaron pancartas en el ingreso a la fastuosa propiedad ubicada al pie del cerro Punta del Marqués. Había consignas como: “La Colina quiero mi terreno”, “Seis años pasaron”, “Municipio dejen de mirar para el otro lado”, “¿Dónde está el municipio como ente regulador?” y “Con el sueño del hogar no se jode”. ■ El grupo de damnificados pide que se presente la solvencia económica de la empresa para lotear. De lo contrario evalúan presentarse ante la Justicia.
AL CIERRE DE ESTA EDICION LA POLICIA CIENTIFICA TOMABA MUESTRAS QUIMICAS PARA DETERMINAR EL PODER DE LA DROGA SINTETICA
Les secuestraron 33 dosis de LSD por evadir un control de rutina Con 33 dosis de dietilamida de ácido lisérgico (LSD), 8,6 gramos de cocaína y semillas de marihuana fueron sorprendidos ayer dos hombres por parte de la policía de la Seccional Quinta. Fue luego de que llamaran la atención al tratar de evitar un control vehicular de rutina que se llevaba a cabo sobre avenida Chile, frente al barrio 30 de Octubre, hacia donde escaparon. Al cierre de esta edición la policía de la Seccional Quinta conducía el operativo que se realizaba en el Sector VII del barrio 30 de Octubre, hasta donde una dotación de esa jurisdicción persiguió a los ocupantes de un Chevrolet Corsa -patente FEY 331- que se escapó de un control de rutina que estaba montado en avenida Chile. La actividad policial consistió, durante la tarde de ayer, en la identificación de vehículos y documentación de los rodados
y continuó con la identificación de personas. En esa tarea estaban los efectivos cuando llamó la atención la maniobra evasiva que realizó un conductor al advertir la presencia policial. Sin dudarlo una dotación dejó el operativo para salir en persecución de los sospechosos y estos se dirigieron hacia el interior del barrio 30 de Octubre, pero en el Sector VII quedaron encerrados y fueron reducidos. Allí, tras la identificación y palpado se encontraron varios cartones pequeños que llamaron la atención de los uniformados y se le dio intervención al personal de Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de la Policía del Chubut, desde donde se anotició a la guardia de la Justicia Federal para recibir instrucciones sobre los pasos a seguir. Si bien se mantuvo en reserva la identidad de las personas, se confirmó que los dos sospecho-
sos son de Comodoro Rivadavia y su situación de libertad o privación de la misma sería dispuesta anoche por la autoridad judicial de competencia. La dietilamida de ácido lisér-
gico, conocida como LSD y comúnmente como ácido, es una droga psicodélica semisintética que produce efectos psicológicos, como alucinaciones con ojos abiertos y cerrados, percepción
distorsionada del tiempo, la alteración de la conciencia y los sentimientos, además de sentir o visualizar sensaciones o imágenes que al consumidor le pueden parecer reales pero que no lo son.
DOMINGO 21 DE MAYO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto nuevo a estrenar, liv-com, cocina, baño, 2 dorms y cochera Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, vendo Depto antiguo (muy amplio) liv-com, toilette, baño, 2 dorms, coc-com, patio (PB contrafrente). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO VENDE/ ALQUILA LOCAL PLENO CENTRO DE 200 M². Ideal para oficinas, institución, etc. Consultas personales. Comunicarse al Teléfono 297-4472874 de 9hs a 13hs de lunes a viernes y sábados de 10 hs a 13 hs para Coordinar reunión.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, a metros de Ruta 3, en excelente estado, lote de 10x24; amplia casa de 2 plantas de 270 m² cubiertos, alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dorms, baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Lago Futaluaquen al 400, lote de 200 m²; casa de material de 75 m² cubiertos. 3 dorms, cocina, baño, estar, patios, entrada para vehículo. Apta para crédito hipotecario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio livcom. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
NOVELLI INM O BILIA RIA VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, livcom, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
2 • elPatagónico • domingo 21 de mayo de 2017
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 2974472874.
LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
R BRO: ALQUILER INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
U
DEPARTAMENTO MICRO CENTRO. alquilo 3 dormitorios. Familiar/ profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito zona centro con entrada de vehículo de 95 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.
domingo 21 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
A R I A .LENCINAS MARTILLERO. uy lindoalquila oficina zona centro de 92 amentem², 2do piso. Excelente ubicación. t o p o rConsultas de lunes a viernes de 9 os dor-a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. ista.Tel.447-2874. 97)154iaria@
LENCINAS MARTILLERO. vende terreno de 2.200 m². Loteo Gomez. Excelente ubicación. HAUS.Consultas de lunes a viernes de quel al9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 12x24),447-2874. dorms, uincho ción de o taller,FAVRE INMOBILIARIA. Cenx. 447-tro/ zona alta, alquilo vivienda us.com.(PB) hall, liv-com, cocina, diario, lavadero, hab serv con baño, quincho y patio parquizado. PA 3 dorms, 2 baños, jardín de invierno. $25.000. Alsina 785. Tel. 447HAUS.4401/3482. le Tres lio lote m² cub, living,FAVRE INMOBILIARIA . Bº rincipal,Pueyrredón, alquilo vivienda: n baño,liv-com-coc, lavadero, toilette, erturasbaño ppal, 3 dorms (normal, Tel/fax.mediano pequeño) con garaoshaus.j e - q u i n c h o p / 2 ve h í c u l o s, amplio patio parquizado (no inundable). $22.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda ( P B) h a l l c o c - c o m , b a ñ o, 2 dorms, lavadero, garaje, amplio patio con entrada vehíc (PA) 2 dorms uno en suite con vestidor. $23.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
y. s@ m.ar
A. Ideal o Loma, cocina97)447015373; tis.com.
ERRA. iv-com, de con , patio (0297)
U
ICRO mitorios. mer piso, nal. Cel.
LERO. tro con 95 m². rnes de HS. Tel.
ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, con servicios incluidos. Tel. 447-3523; 154743369.
ALQUILO DEPARTAMENTO. Monoambiente céntrico, estrenar PB, interno, radiadores, carpinterías, aluminio, luminoso, patio. Tratar 155-092158.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila centro comercial km. 3 exclusivos locales a estrenar de 90 y 170 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos ubicadas en San Martin N° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 baños, cocina, recepción, depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 444-0339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de loma-centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos 1 dormitorio, Las Torres. Cocina, living-comedor, baño .$7500 con expensas incluidas más servicios. No están permitidas las mascotas.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Dúplex Bº Roca, 2 dormito rios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, calle Olavarría, casa 4 dorms, baño con antebaño, toilette, cocina, lavadero, living-comedor, patio, entrada p a r a a u t o. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m² cubiertos en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
4 • elPatagónico • domingo 21 de mayo de 2017
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre 4º avenida, amplio mono ambiente de 50 m², estar dormitorio, cocina, baño y balcón. Radiadores, luces. Ideal para persona sola. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle San Martín, Edificio Kank y Costilla, piso completo, 160 m² cubiertos, palier privado, 3 dorms, liv-com, hall de entrada, toilette, cocina, comedor diario, habitación de servicio con baño, cochera, quincho compartido. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
NOVEL LI IN M OBIL I AR I A ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. Muy bueno. 3 dorms con placartes, liv-com, estar, cocina, baño ppal, toilette y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona CentroLoma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOV E L L I I N MOB IL IAR IA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv- com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RUBRO: TERRENOS
LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
domingo 21 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA, 3 DORMS, CREATIVO TERRENO EN ESQUINA. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003.
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO: AUTOMOTOR
VENDO PERMUTO AMAROK 2016, FULL, 4X4 AT. Cel. 2974050616.
VENDO PARTNER 2011, FULL, CON ACCESORIOS. Cel. 2974050616.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O MOT OR ES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C h ev ro l e t Me r i va G L 2 0 0 8. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO:PERSONAL
SE OFRECE. Srta para limpieza o cuidado de niños, con referencias (de tarde). Cel. 297-4355878.
6 • elPatagónico • domingo 21 de mayo de 2017
SE OFRECE SRA. para limpieza o compañía de abuelos. Cel. 154179057.
ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473.
SE OFRECE JOVEN. para tareas generales y ayudante der albañil. Cel. 154-199869.
SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA, CAMA ADENTRO. Cel. (0297) 154-081515. SE OFRECE. Sra. para cuidado de persona mayor o niños, con referencias Tel. 3704/590379.
SE OFRECE SRTA. para tareas domésticas. Cel. 154-321542.
SE OFRECE. Trabajos de albañilería, lozas, plateas. Tel. 297/5022312 ó 297/5285604.
SE OFRECE TRABAJOS DE CONSTRUCCION. Desde los cimientos: revoques gruesos y finos, bloques petroquímica, cerámica y porcelanato, contra piso y carpetas, durlock. Cel. (0297) 155-173830.
SE OFRECE. Sra. para limpieza por hora. Tel. 155-146503.
SE OFRECE. Joven ayudante albañil y limpieza de patios Tel. 154-571754. SE OFRECE. Limpieza de patio, llenado de contenedores, tareas generales Tel. 154-387603.
SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.
SE OFRECE MUCHACHO. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
SE OFRECE PINTOR, REFACCIONES. Cel. (0297) 154-019393. SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
SE OFRECE PERSONA. para trabajar en campo para casero. Cel. (0297) 154-603272.
SE OFRECE. Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-4783427 WhatsApp.
SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.
SE OFRECE. Señora para servicio doméstico mañana o tarde. Tratar al Cel. 154-011070.
SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.
SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
SE OFRECE. Masajista a domicilio. Cel. 155-211275. SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154-224744. SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.
SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.
SE OFRECE ENFERMERA. para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.
SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE JOVEN. carga, descarga, mantenimiento en general. Tel. 297-4428599.
SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.
SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.
SE OFRECE. Sra. para limpieza o planchado por hora Tel. 154040733-
SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.
SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.
R U B R O :
V A R I O S
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA. Todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
VENDO PIANO. en muy buen estado Tel. 154-268076.
PLANOS YA. Planos municipales. Relevamientos. Proyectos de obras nuevas. Cuotas ingeniero César Reynoso. Cel. (0297) 154002894.
VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.
VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.
domingo 21 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EDICTO Nº 95/2017. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 con domicilio en Avenida Hipólito Irigoyen Nº 650, 2º piso a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, secretaria 1 a cargo del Dr . J os é L u i s C a m p o y , cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Iban Marcelo RIVERA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “RIVERA, IBAN MARCELO s/SUCESION” Expte. Nº 859/2017. Publíquense edictos por el término de TRES 83) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia 2 de mayo de 2017. Marcos A, Di Tulio. Secretario de Refuerzo.
A. para Cel. 155VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767
HO. para ueso y os. Cel.
RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, mpieza, as. Cel. soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.
niñera o
SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, domici- desagües. Cel. 297-154427881. iencia y he) Cel. G
A
L
E
S
ara adería 453-
EDICTO Nº 103/2017. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaria Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy; R I O S sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º Piso, ciudad; en los autos caratulados: "ALVAREZ, SECUNDINO S/ SUCESION", Expte Nº 3374/2016, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Secundino ALVAREZ, para que dentro del plazo de TREINTA (30) días así lo acrediten. Publíquese edictos por el término de TRES (3) acción días en el Boletín Oficial de la Procinas, vincia del Chubut atento lo solicitado ños. y en el diario “El Patagónico” de esta varios ciudad. Comodoro Rivadavia, 12 de s de Mayo de 2.017. Marcos A. Di Tulio. 55Secretaria de Refuerzo.
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
| Franco | Laurita
EDICTO. “EXPTE. Nº FCR11597/16, caratulado: “URETA ROMERO, SARA S/SOLICITUD C A R TA D E C I U D A D A N I A ” q u e tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaria Civil a mi cargo, el/la peticionante SARA URETA ROMERO, de nacionalidad PERUANA, D.N.I. Nº 94.956.371, nacido/a el 12/08/63, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 31 de agosto de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías RECEPCION AVISOS
INDUSTRIAL
CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición
y buen
os ntos. evas. ar 54-
DE Cel.
OY,. Cel.
KENNEDY
FÚNEBRES
| Lobely
HORACIO SPERANZA (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de mayo de 2017, a los 85 años. Su esposa Romana Morales; hijos Alejandro y Esteban; nietos Alejandro, María Laura y Franco; hijas políticas María Aurora Correa y Belén Ortega; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizara velatorio y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
MARIA DEL VALLE AYBAR DE HERRERA (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de mayo de 2017, a los 76 años. Su esposo Julián Damián Herrera; hijos Alba Elena, Aníbal Julián, Pablo Sebastián Herrera; nietos Larisa y Pablo; hijo político Eduardo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo, a las 15:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).
RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 21 de mayo de 2017
P ABOGADOS Abogado Dr. Mauro PAZ Mat. C 1106. Sucesiones- DivorciosAudiencias de AvenimientoDerecho de Familia- LaboralCivil y Comercial. ContratosEjecuciones- Fideicomiso. Calle Arturo Frondizi 735 Tel. 155-932446.
Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com
Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.
Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.
ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico. MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00. Sábados 09:00 a 13:00 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Psicólogo Nicolás Mansutti UREMOVICH MP 1034. Psicoterapia Psicología Clínica. San Martín 1097 Tel. 297/5929216. mansuttinicolas@gmail.com
Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.
Nº 670 - DOMINGO 21 DE MAYO DE 2017
V
Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL
VIAJES Y OTRAS YERBAS NUEVA YORK, CIUDAD DE INMIGRANTES Y DE OPORTUNIDADES La opinión sobre esta ciudad de Marcelo Insúa, mago profesional
El paraíso y la magia de Villa Traful
Aromas frescos con esencia a bosque, naturaleza pura sin alteraciones y un silencio absoluto ideal para la relajación son algunas de las maravillas que podrán encontrar en este sitio. Páginas 4 y 5
NATURALEZA, HISTORIA Y PLAYAS EN ILHA GRANDE Página 2
¿CUÁNTO CUESTA VER LA FINAL DE LA CHAMPIONS EN CARDIFF? Página 8
2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 21 de mayo de 2017 SE CARACTERIZA POR UN CLIMA TROPICAL, CALUROSO Y HUMEDO
Si la naturaleza es tu pasión, Ilha Grande es el lugar indicado Esta isla tropical está inmaculada en parte por su inusual historia: fue refugio de piratas, colonia de leprosos y penitenciaría de máxima seguridad. Ubicada entre Sao Pablo y Río de Janeiro, posee hermosos paisajes y algunas de las playas más impresionantes de todo Brasil.
L
a isla está a tres horas de viaje de Río, pero no hay una autovía o un puente que la conecte con el continente. Varios barcos cruzan cada día el pequeño estrecho que los separa desde tres puntos distintos. El relativo aislamiento supone que el servicio de telefonía celular es irregular e internet es a veces inexistente. Resumiendo, es un lugar para desconectar al tiempo que se sienten fuertes conexiones, porque todo el mundo parece conocer a todo el mundo aquí. Si te gustan las aventuras en la naturaleza, los paseos náuticos, remar en kayak, caminar por senderos que se adentran en la densa vegetación, pasear en bicicleta, practicar buceo o snorkell, surfear, bañarte en un río bajo una hermosa cascadas, disfrutar las playas más lindas de América del Sur, disfrutar de bares y restaurantes rústicos, Ilha Grande es el lugar perfecto para hacerlo. Por otro lado si tu perfil es netamente urbano, no te gusta la selva y el bosque, te asustan o molestan pequeños animales silvestres como monos, iguanas, lagartijas, insectos, cangrejos, sapos, tortugas marinas, delfines o alguna que otra serpiente, entonces este lugar no es aconsejable. Aquí la interacción con la naturaleza es permanente y eso es lo que hace tan bonita a esta isla. Llegar a este sitio ya de por sí le pone un poco de aventura desde el inicio del viaje. El hecho de no tener una conexión de “pies en la tierra” con el continente (puente o tunel), no tener rutas ni avenidas ni calles que unan a las pequeñas comunidades con vehículos de transporte terrestres, ha contribuido en gran parte a su pre-
Su actividad económica gira en torno a la pesca y, más recientemente, al turismo.
Siendo una isla oceánica, el mar tiene una fuerte influencia sobre la climatología. Se caracteriza por un clima tropical, caluroso y húmedo.
servación natural y ambienta. Una de las primeras cosas que el viajero percibe en Ilha Grande, o Isla Grande, es que no hay vehículos. El gobierno local prohíbe los autos privados, manteniendo el ritmo de vida tranquilo que los isleños defienden como fundamental para su identidad. También tiene además curiosidades, leyendas, historias y
relatos de piratas, de un pasado de esclavos, de presidiarios, de fugas cinematográficas de la extinta prisión de Isla Grande conocida como “El Calderón del Diablo” y más. Esta isla atrapa los corazones de muchos que la visitan y deciden quedarse allí por mucho tiempo. Cargada de un aire de calma y tranquilidad, lejos del ruido de los motores (ya que
en la isla no circula ningún vehículo a motor) y con playas y paisajes de ensueño este sitio invita a recorrerla con calma y a paso lento. Los amantes de las playas podrán conocer muchas en distintos puntos de la isla, algunas de ellas totalmente solitarias. Para los que disfruten de las caminatas muchos senderos para practicar trekking co-
nectan el pueblito de Vila do Abraão con distintas playas y cascadas. Y para los que no deseen caminar tanto muchos servicios de barco acercan a los viajeros a los principales puntos de la isla. Para llegar es posible tomar un bus desde San Pablo o Rio de Janeiro hasta la localidad de Angra dos Reis y desde allí el ferry que llega hasta la isla.
domingo 21 de mayo de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
POSEE UNA SUPERFICIE DE 52.811 HECTAREAS
Se consolida el Parque Nacional Patagonia La donación efectiva de El Sauco permitirá la elaboración de un plan de gestión para fortalecer la proyección del parque como área central para el desarrollo turístico de la región junto al Sitio Patrimonio Mundial Cueva de las Manos.
RECOMENDADOS
TOP 5
LOS BARRIOS MÁS COLORIDOS DEL MUNDO GROTE MARKT, BRUJAS
Ser una de las urbes medievales mejor conservadas de Europa y estar a sólo 90 km. de Bruselas convierte a Brujas en una de la ciudades más visitadas del mundo. El mayor atractivo para el turista es su centro histórico, Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000.
BRYGGEN. BERGEN, NORUEGA
Hace mil años Bergen era la población más importante de Noruega y capital de una región que incluía Islandia, Groenlandia y algunas partes de Escocia. Hoy es, probablemente, la ciudad más bonita del país.
GUANAJUATO, MÉXICO
Guanajuato, es el corazón geográfico y sentimental de México, es el séptimo más visitado de aquel país. Guanajuato, es capital del estado del mismo nombre, es una encantadora población colonial llena de color, declarada patrimonio de la humanidad en 1988.
MANAROLA, ITALIA
L
a Fundación Flora y Fauna Argentina efectivizó la donación con cargo al organismo de las 34.000 hectáreas de la Estancia El Sauco para su incorporación al dominio estatal, en jurisdicción del Parque Nacional Patagonia, provincia de Santa Cruz. Este nuevo paso para la consolidación institucional del área protegida fue suscripto por el presidente de Parques Nacionales, Eugenio Bréard; el titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Ramón María Lanús; la presidente del Consejo de Administración de la Fundación Flora y Fauna Argentina, Sofía Heinonen Fortabat, y el escribano general del Gobierno de la Nación, Carlos D’Alessio. Vila do La donación efectiva permitirá, entre otros playas avances concretos para la conservación de la que no biodiversidad, la elaboración de un plan de muchos gestión para fortalecer la proyección del Paran a los que Nacional como área central para el desaes pun- rrollo turístico de esta región junto al Sitio r es po- Patrimonio Mundial Cueva de las Manos. Ende San marcado por rutas escénicas como la embleo hasta mática Nacional 40 y sus auxiliares 43 y 41, se os Reis puede realizar un incipiente circuito vial bie llega nacional a través de los pasos fronterizos Roballos, al sur, y Chile Chico, al norte, por los
que se atraviesa la Cordillera de los Andes en ambos sentidos. El Parque Nacional Patagonia fue creado por Ley del Congreso Nacional Nº 27.081, sancionada a fines del año 2014 y promulgada en 2015. Posee una superficie de 52.811 hectáreas en el noroeste de la provincia, protegiendo una importante porción de la Meseta del Lago Buenos Aires, incluida en la ecorregión de la Estepa Patagónica y que representa una importante reserva hídrica para las localidades linderas. Su riqueza arqueológica asombra por cantidad y variedad: conforma en sí misma un conjunto de valores histórico-culturales de inigualable esplendor que se suman a los de la cercana Cueva de las Manos. Esta área protegida de gran belleza paisajística contribuye a la conservación de endemismos como el Macá Tobiano, el Chinchillón Anaranjado, especies de reptiles y flora de alta montaña. A su vez, la meseta y sus alrededores exhiben, casi intactos, numerosos yacimientos arqueológicos de alto valor patrimonial. Sus paisajes muestran una gran cantidad de conos volcánicos, extensas mesetas escalonadas, cañadones y vastas llanuras con extensos pastizales salpicados de rocas volcánicas.
Manarola es uno de los pueblos que conforman las Cinque Terre, junto a Monterosso, Vernazza, Corniglia y Riomaggiore. Es un paisaje montañoso constituido por estratos o terrazas que descienden hacia el mar con una fuerte pendiente en Liguria (Italia). LA BOCA, BUENOS AIRES
Debe su nombre a que en esta zona es donde se encuentran las bocas del Riachuelo, en donde sus aguas desembocan en el Río de la Plata. En Boca se encuentra el inconfundible Caminito, uno de los paseos más emblemáticos de la ciudad.
4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 21 de mayo de 2017 SE ENCUENTRA A 404 KILOMETROS DE NEUQUEN CAPITAL
El paraíso y la magia de Villa Traful Ubicado en torno a la Ruta de los Siete Lagos, se encuentra Villa Traful, el secreto escondido del sur del país. Un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza pura, la desconexión, increíbles montañas.
S
u nombre es de origen mapuche y proviene del topónimo “travul” que significa junta o unión, haciendo referencia a la junta de los rios Traful y Limay en la hoy Confluencia Traful. Sus orígenes se remontan a finales de 1800 y principio de 1900 cuando desde diferentes puntos de la región llegaron los primeros pobladores, en su mayoría mapuches y algunos de origen norteamericano, con la finalidad de criar ganado y cultivar la tierra, dadas las carácterísticas geográficas del lugar y su clima. Aromas frescos con esencia a bosque, naturaleza pura sin alteraciones y un silencio absoluto ideal para la relajación son algunas de las maravillas que los amantes del turismo podrán encontrar en este sitio. Es que el lago Traful, uno de los principales atractivos de la zona de aguas cristalinas y con un color único similar a un esmeralda aturquesado, deja sin aliento a las personas que lo visitan. Con una belleza que intimida a sus visitantes, este pueblo se levanta hacia la montaña, por sobre la ruta Provincial 65, tomando vida a partir del inicio de la primavera y verano, donde sus paisajes se salpican con los colores de la estación con una increíble presencia de la fauna de la zona. El avistaje de aves es otra de las atracciones del lugar, donde guías expertos llevan de la mano a turistas a vivir la experiencia de conocer y disfrutar de las innumerables especies de aves que ahí habitan (parejas de cauquenes, el carpintero gigante, el chucao, la bandurria y con suerte hasta puede apreciarse la presencia de algún cóndor). Cabalgatas a caballo por la montaña es otro programa ideal de la zona. A orillas de río Minero, los turistas podrán encontrar los caballos de don Lalo Lagos, un clásico del lugar. Las travesías por la Cordillera y los safaris fotográficos son otro gran plan. También la pesca con mosca y devolución es uno de los rituales que por ser considerado como una cultura única del lugar los residentes la enseñan hasta de forma gratuita
Mezcla perfecta de naturaleza, deporte y turismo de aventura todo el año.
“Traful” es una deformación del vocablo mapuche “Trahun” que significa junta o unión y hace alusión a la unión del río Traful con el río Limay
domingo 21 de mayo de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
El bosque sumergido recrea un paisaje de fantasía, capaz de deslumbrar a quienes se animen a bucear entre gigantescos árboles casi intactos.
Los mayores de 12 años pueden realizar la excursión siempre y cuando estén acompañados de sus padres y tengan su autorización.
a todos los turistas. El salmón encerrado es característico de este destino amado por pescadores, cuyas aguas tienen la más alta pureza de toda la Patagonia norte. Entre algunas otras de las atracciones naturales están el Mirador; el lago Traful con actividades de pesca y deportivas; el cerro Negro donde se disfruta de caminatas, trekking, safaris fotográficos
y actividades de nieve; los arroyos Blanco y Coa-Có; el arroyo de pesca y observatorio de especies salvajes de Cuyín Manzano; las formaciones rocosas del Valle Encantado, el Paso Córdoba y los ríos Limay y Traful. Bosque Sumergido Este lugar ubicado en Neuquén ofrece excelentes atractivos naturales para el placer del visitante. Entre otros teso-
ros guarda un bosque con formas y entorno distintos a los conocidos, ya que se encuentra en las cristalinas aguas del lago Traful. Situado a 30 metros de profundidad en el lecho del lago, en la Patagonia, el bosque sumergido recrea un paisaje de fantasía, capaz de deslumbrar a quienes se animen a bucear entre gigantescos árboles casi intactos.
Sin dudas el bosque sumergido es uno de los grandes atractivos de la zona. El mismo se formó durante un terremoto ocurrido en el año 1960, donde se produce el desmoronamiento de una ladera boscosa que terminó sumergida en el fondo del lago con ejemplares de hasta 30 metros de altura que permanecen increíblemente de pie. Desde entonces, el lugar es uno de los preferi-
dos para bucear y recorrer. Lo increíble de este lugar es que los ejemplares permanecen sepultados sobre el lecho del lago con algunas de sus copas asomando en la superficie. Lo cierto es que la particularidad del bosque sumergido de cipreces llama la atención de miles de aficionados del buceo cada año, que llegan hasta allí para recorrer el paisaje y descender los casi 30 metros de profundidad. Numerosas empresas ofrecen el tour pero cabe señalar que en la zona sólo está permitida la práctica del buceo para quienes hayan realizado y aprobado previamente un curso de capacitación. Y es que los descensos requieren de gran cuidado puesto que el lago en su lecho es muy irregular. Además, la temperatura media del agua es allí de 10ºC, por lo que se debe realizar una buena aclimatación. El acceso al bosque es lacustre. Desde el embarcadero de Villa Traful se debe abordar una embarcación para cruzar el lago y desembarcar en una playa al lado del bosque sumergido. Una vez desembarcados, quienes buceen se deben equipar y desde la costa iniciar la inmersión. Por lo demás, el bosque sumergido es un destino imperdible por la belleza del paisaje bajo el agua, que parece producto de la fantasía, y en el que la transparencia del lecho favorece la observación de variedad de peces, como las típicas truchas, que habitan entre las copas de los cipreses hundidos.
6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 21 de mayo de 2017 DURANTE SEMANA SANTA SE UBICO EN EL PUESTO NUMERO 3
Buenos Aires se consolida como destino favorito de los chilenos Buenos Aires, Mendoza y San Carlos de Bariloche son los principales destinos a donde viajan los chilenos dentro de la Argentina.
El Ca Nacio metro
H
ace algunos años se viene hablando de que Santiago es la nueva Miami de la región, y sobre el éxodo masivo de argentinos que viajan al país vecino. El buscador de hoteles global Trivago analizó diferentes datos de los últimos años que muestran que el turismo entre los países vecinos es recíproco. El último mes, presentaron un informe titulado “El comportamiento del viajero” en donde se analizó la conducta de los usuarios en la plataforma durante el 2016: destinos preferidos, gasto promedio anual, estadía promedio anual, etc. En el caso de los chilenos, el informe presentó el Top 20 de destinos del 2016, ubicando a la Ciudad de Buenos Aires, como el primer destino internacional preferido, en el puesto 7°. Además, los chilenos tuvieron durante el 2016 solamente 8 destinos internacionales en su Top 20 y la Argentina ocupó tres posiciones con la ciudad de Mendoza en el puesto 14° y Bariloche en el puesto 16°. Pero esto no es todo, si comparamos el crecimiento de las búsquedas realizadas sobre estas ciudades en trivago Chile del 2015 al 2016 encontramos que la Ciudad de Buenos Aires creció un 153%, mientras que Mendoza tuvo un crecimiento del 107% y Bariloche del 383%. Ya en diciembre cuando se presentaron las tendencias de verano del otro lado de la cordillera, la Ciudad de Buenos Aires, que no es un destino típico de veraneo, se ubicaba en el puesto 16° entre los destinos más buscados por los viajeros trasandinos. A su vez, la Semana Santa pasada Buenos Aires se ubicó en el puesto nro 3° (detrás de Río de Janeiro) de los destinos preferidos por los chilenos, y su estadía promedio era de 4.2 días y la búsqueda de alojamiento se hacía en un promedio de 83USD
Buenos Aires es una ciudad cosmopolita y un importante destino turístico mundial.
Su compleja infraestructura la convierte en una de las metrópolis de mayor importancia en América y es una ciudad global de categoría alfa.
por noche. Mendoza y Bariloche volvían a aparecer en estas fechas como favoritas en los puestos 16° y 18° respectivamente. Por el último, el fin de semana pasado del 1ro de mayo, la Ciudad de Buenos Aires volvió a ingresar al Top 10 de preferencias chilenas, ubicándose nuevamente en el puesto 3°, pero con la salvedad que este fin de semana le ganó a Río de Janeiro que quedó en el octavo puesto. Francisco Lalanne, Gerente de Comunicación de trivago Argentina destacó que “estos resultados muestran que a pesar de no contar con opciones de shopping tan económicas como las existen en Chile, Buenos Aires se mantiene atractiva para los turistas de la región a través de su variada oferta cultural, su gastronomía y su rico patrimonio arquitectónico que la posicionan como una de las ciudades más lindas e interesantes de la región. Buenos Aires, Mendoza y Bariloche son una excelente vidriera para que los turistas chilenos se animen a conocer el resto de nuestro país”.
San Telmo es uno de los barrios más antiguos de la Ciudad de Buenos Aires. Todavía pueden escucharse ritmos rioplatenses como el tango en sus calles.
domingo 21 de mayo de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
ES LA SEGUNDA CIUDAD EN IMPORTANCIA DE LA PROVINCIA
Chilecito busca ser el centro del turismo en La Rioja El Cablecarril, una obra única en el mundo y declarada Monumento Histórico Nacional, se extiende 35 kilómetros hasta la mina La Mejicana, a unos 5.000 metros sobre el nivel del mar.
VIAJES Y OTRAS YERBAS
NUEVA YORK, CIUDAD DE INMIGRANTES Y DE OPORTUNIDADES Marcelo Insúa, mago profesional, contó su opinión y entregó una gran conclusión que le dejó Nueva York.
Chilecito es la segunda ciudad en importancia de la provincia de La Rioja, cabecera del departamento homónimo.
Este lugar cuenta con 33.724 habitantes (INDEC, 2010), lo que representa un incremento del 15% frente a los 29.453 habitantes (INDEC, 2001) del censo anterior.
L
a pavimentación de la Cuesta de Miranda y la puesta en valor del Cablecarril más largo y alto del mundo como identidad de Chilecito marcaron un antes y un después para el turismo en esta ciudad, la segunda en importancia de La Rioja, con un clima distinto al resto de la provincia y una ubicación estratégica para las conexiones terrestres. Sobre la Ruta 40, la Cuesta de Miranda, con sus 400 curvas en 12 kilómetros en los que sube 1.500 metros era un atractivo turístico, pero no permitía el paso de ómnibus ni camiones de gran porte, hasta que en 2015 fue pavimentada y renovada, dando a Chilecito una ágil conexión con el resto de la provincia. El Cablecarril, una obra única en el mundo y declarada Monumento Histórico Nacional, se extiende 35 kilómetros hasta la mina La Mejicana, a unos 5.000 metros sobre el nivel del mar (msnm); estaba en desuso y fue puesto en valor, con sus estaciones más bajas convertidas en refugio de montaña y museo. “La propuesta fuerte nuestra es el turismo aventura con senderismo en el Cablecarril todo el año, pero vamos a declarar la temporada de montaña, con sus refugios, de noviembre a marzo”, dijo a Télam el secretario de Turismo y Cultura de Chilecito, Mario Andrada. El funcionario mencionó “el caso exitoso de la primera etapa del Cablecarril, con la puesta al servicio
de las primeras estaciones”, y añadió que “fue cuando dijimos que la identidad de Chilecito para 2017 va a ser la Ruta 40, el Torrontés y el Cablecarril”. De las nueve estaciones del Cablecarril, “dos están en la ciudad y las demás en la montaña; de la 1 a la 6 lo podemos hacer caminando fácilmente; las otras también, pero ya hay un grado técnico un poquito más exigente”, aclaró. Chilecito está a 1.000 msnm, la estación 2 a 2.500, la 3 a 2.890, y la 4 a casi 3.100 msnm, donde no hay gran dificultad para el trekking, por lo que la idea, explicó, “es que la gente camine, duerma y desde allí pueda ir por los senderos y el bosque hasta un túnel de la época de la explotación minera”, que tuvo lugar en la primera mitad del siglo pasado. El titular de Turismo y Cultura indicó que “cuando hablamos de Ruta 40 hablamos de la Cuesta de Miranda, que era un producto que teníamos que hacer saber que estaba pavimentado y que era importante para que vengan los turistas”. “Entonces, al generar nosotros esa identidad, de ahí trabajamos con el Cablecarril, que para nosotros va a ser el producto turístico de Chilecito. Es único, es Monumento Histórico Nacional, funciona su museo y además tiene todo el acercamiento hacia la montaña”, remarcó.
Debo admitir que no entiendo la voracidad de la gente por conocer lugares nuevos en el mundo. Yo prefiero volver cada año a escuchar jazz en la isla de Manhattan, en Nueva York. Pero también es cierto que tengo un record de veintidós visitas a Madrid para comer en el mesón Casa Lucio esos famosos “huevos rotos” que allí preparan, unos ricos huevos fritos acompañados de papas y jamón. Hice ya diez viajes a Londres para saber cómo viajar hasta el barrio del Soho en el subterráneo, el “Tube” londinense. Y también viajé catorce veces a París hasta encontrar el sitio en Montmartre donde sirven la mejor “raclette”, una fondue de quesos. Aunque suene raro, a veces me pregunto: ¿para qué conocer algo nuevo cuando uno ha disfrutado tanto de lo ya conocido? Y también, ¿será acaso ése el gran secreto del matrimonio? La verdad es que me nutro de la nostalgia, más que de las novedades. Soy de esas personas que extrañan lugares, sabores, aromas y colores. Me obsesiona volver. Volver a sentir la calidez de Perú en un escenario de Lima me seduce más que visitar las ruinas de Machu Picchu. No me obsesiona mirar, porque siento que mirar no es conocer. Es fácil decirlo después de haber visitado treinta países, aunque en realidad no conozco ninguno, o casi ninguno. Pero en mi último viaje a Nueva
York empecé a conocerla, a entender esa diversidad que es su mayor atractivo. Allá conocí a una persona de Bangladesh durante la fría madrugada de un sábado de diciembre. Nevaba y él me ofrecía una “crepe” de dulce de leche. Esto me pasó en la esquina de la 2° avenida y la calle 82, eje del elegante Upper East Side neoyorquino. Este hombre me contó que en sólo cuatro años ya había logrado ser propietario de tres locales, tenía uno en Manhattan, otro en Brooklyn y el tercero en Queens. En Nueva York conocí también a una española que cursaba un doctorado en literatura. Ella abría la puerta de su departamento siempre que yo subía las escaleras hacia el mío. Y conocí a un argentino que tiene una parrilla en Harlem. Me hice amigo de un chofer nativo de Trinidad Tobago casado con una mujer de Rusia, ella me llevó al aeropuerto. Conocí a un cubano que limpiaba las calles sacando la nieve con una pala, él me dijo que amaba a Trump. Y también conocí a Joe Garsetti, hijo de italianos, él me contrató para trabajar en su teatro. Conocí a un judío ortodoxo que vino a oír mi conferencia sobre magia. Y me hice amigo de un gran mago, el dominicano Eric Decamps. Después de nueve viajes a Nueva York empecé a conocerla de verdad. Esta diversidad hace casi imposible toparse en Nueva York con un “american american”, un estadounidense. No vi nada igual en otras grandes ciudades. Londres, Sidney o París son cosmopolitas, pero Nueva York es a la vez una ciudad de inmigrantes y de oportunidades. Empiezo a conocerla aunque nunca subí al Empire State, ni tomé el ferry a Liberty Island para ver la Estatua de la Libertad.
TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM
Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 21 de mayo de 2017
www.elpatagonico.com
SERA EL 19º ENFRENTAMIENTO ENTRE LA JUVENTUS Y EL REAL MADRID
¿Cuánto cuesta ver la final de la Champions en Cardiff?
CAMINO DE SABORES
ROLLS DE ESPINACA Y POLLO
La final de la Champions League se disputará el sábado 3 de junio en el Estadio Nacional de Gales en Cardiff, Reino Unido. Los dos finalistas son la Juventus de Turín y el Real Madrid que han eliminado al Mónaco y al Atlético de Madrid, respectivamente.
(TRES COMENSALES)
• INGREDIENTES:
S
i sos uno de los miles de aficionados al fútbol, quizá aún no sea tarde para empezar a planear tu viaje para presenciar la final del campeonato más importante del Viejo Continente. Ya es un hecho que la Juventus y el Real Madrid se debatirán la copa, y también es un hecho es que ya no se encuentran muchos hospedajes tradicionales disponibles para el próximo 3 de junio. Desplazarse desde Buenos Aires es toda una hazaña, pues son unos 11.000 km de distancia. Según el buscador de viajes KAYAK, la manera más directa de llegar es haciendo una escala en alguna otra ciudad europea, como París o Londres, dado que no hay vuelos directos a Cardiff. Los precios de los aéreos van desde los $44.883 -ida el 1 de junio y vuelta el día 5 de junio- y una duración de más de 20 horas, debido a las escalas. Para los que no tienen problema realizando varias escalas, volar hasta Londres y luego tomar un micro hacia Cardiff, pueden encontrarse boletos de
El campo está compuesto por 7.412 panes de césped que pueden ser quitados y almacenados dependiendo de los eventos que albergue.
avión (con escala) a partir de los $25.214. El transporte en micro desde Londres, cuesta alrededor de $95. Los hospedajes parecen estar completamente llenos, pero aún quedan posibilidades. Según esta empresa de búsqueda, las habitaciones disponibles más baratas comienzan en $11.800 la noche y pueden encontrarse otros hospedajes que han incrementado sus precios hasta llegar a cobrar $32.600 por noche, debido a la altísima demanda. Una opción más económica sería alojarse en Bristol, a una hora de Cardiff en coche, que aún tiene hoteles disponibles desde $3.250, la noche. Las opciones parecen ser pocas y bastante costosas. Y, además hay que tener en cuenta que los precios de las entradas, si se tiene la suerte de conseguirlas, tienen un valor de EUR 449 las más caras y 69 euros las más baratas, con cifras intermedias entre 161 y 316 euros.
Estos precios están basados en vuelos ida y vuelta en clase económica partiendo de Buenos Aires. Las búsquedas fueron realizadas el 10 de mayo de 2017. Cómo es el estadio El Estadio Nacional de Gales se encuentra en el lugar del antiguo Estadio Nacional, es la casa de la Selección de Gales de Rugby desde 1999. Este estadio acogió la final de la FA Cup entre 2001 y 2006, periodo en el que Wembley estaba siendo remodelado. Ha sido la única vez que la final del torneo inglés, que arrancó en 1871, se jugó fuera de Inglaterra. El campo está equipado con un techo retráctil, compuesto por dos secciones corredizas de 400 toneladas que tardan 20 minutos en abrirse o cerrarse, informa la web de la UEFA. Agrega que es el segundo estadio cubierto más grande del mundo, solo por detrás del Cowboys Stradium de Texas (EE.UU.).
por Bruno Cursaro
▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲
1 suprema de pollo. 1 taza de ricota. 1/4 taza de queso parmesano rallado. 200 gr. de queso cremoso. 1 taza de salsa de tomate. 1 cucharada de aceite. 1 cucharadita de pimentón. 250 gr. de espinaca. Sal y pimienta a gusto. 1 taza de harina 000 1 huevo. 1 cucharada de aceite. 1 cucharada de agua fría. 1/2 cucharadita de sal. Nuez moscada a gusto.
• PREPARACIÓN:
Primero formaremos la masa integrando la harina, sal y la nuez moscada recién rallada en un bowl grande formando una corona. En el interior de la corona colocaremos el huevo, el aceite y una cucharada de agua, batiremos bien los líquidos e iremos incorporando los costados lentamente hasta conseguir una pasta espesa. Comenzaremos a amasar. Con la palma de la mano, empuje la masa suavemente pero con firmeza, estirándola el largo del brazo, y luego dóblela hacia usted. Gire la masa un cuarto de vuelta y repita
el movimiento empujando y doblando. A medida que vamos amasando incorporaremos harina si es necesario, hasta que quede una masa firme pero flexible. Dejaremos reposar en heladera una hora aproximadamente. Mientras descansa la masa, prepararemos el relleno. En un bowl incorporaremos el queso parmesano rallado, la taza de ricota, el pollo cortado previamente en cubos y las espinacas, salpimentaremos bien e integraremos hasta obtener una pasta homogénea. Reservaremos hasta el armado. Procederemos a estirar la masa hasta obtener unos dos milímetros de espesor, cortaremos en cintas de ocho centímetros de ancho por veinte centímetros de largo aproximadamente. Unas doce cintas en total. Colocaremos una olla mediana con agua, a fuego máximo hasta hervir, incorporaremos las cintas y dejaremos cocinar unos cinco minutos, luego retiraremos del agua y dejaremos enfriar separadas. Una vez frías rellenaremos las cintas y las enrollaremos formando un tubo, una vez tengamos todas listas, colocaremos en una placa para horno, incorporaremos la salsa de tomate y el queso cremoso cubriendo cada uno de los rolls armados. Hornearemos veinticinco minutos y luego gratinaremos. Serviremos acompañando con la salsa.