edicion225021052016.pdf

Page 1

CMAN

Fecha completa en el Inicial de A: los escoltas son protagonistas

Un mensaje de esperanza para los detenidos a través de cartas

Gimnasia Indalo necesita ganar hoy para forzar un quinto partido

Página 40

Página 16

Página 29

DOM∙ 22 ∙MAY

Año XLVIII Número: 15.538 Valor: $12 Interior: $12 Domingo 22 Mayo 2016

INFORME ESPECIAL SOBRE BASES ESTADISTICAS

DETENIDO OCURRIO EN JUAN B JUSTO, CASI YRIGOYEN; MANEJABA UN RENAULT 21 Y AHORA ESTA PRESO

En la ruta ocurre el 61% de las muertes por accidentes de tránsito en Chubut

Trágico choque de un conductor con exceso de alcohol Nelson Serrano estrelló su auto contra el carretón de un camión estacionado. Iba acompañado por tres mujeres: una perdió la vida y otra está en grave estado. Página 14

El año pasado fallecieron 56 personas en las rutas nacionales y provinciales de Chubut, lo que representa el 61,6% de los decesos por accidentes de tránsito. Como en 2014, cuando fallecieron diez personas menos, la rutas nacionales 25, 3, 40 y 26 fueron las más peligrosas. El adelantamiento irregular y la mordida de banquinas son las principales causas. En caminos urbanos hubo 35 muertes. Páginas 2-3 ■ Así quedó el Renault 21 que conducía Serrano, quien no sufrió heridas. La mujer sentada a su lado recibió el impacto más duro.

Páginas 32-33

DEPORTES

Precisión y templanza El polígono de tiro ubicado en Km 3 ofrece la posibilidad de practicar una disciplina olímpica donde se necesita mucho más que el gusto por las armas.

Página 39

Página 48

Página 10

Páginas 42-43

San Jorge, sin freno

Tarifa diferenciada

Marihuana medicinal

Luchan por la final

DEPORTES

Superó a Comodoro RC y se afirma en la punta. Portugués derrotó a Chenque.

INFORMACION GENERAL

Habrá nuevo empadronamiento de clubes para que paguen menos por servicios.

INFORMACION GENERAL

Comodoro se sumó al pedido de la despenalización del uso medicinal de cannabis.

DEPORTES

Godoy Cruz y San Lorenzo. El resultado de hoy definirá quién se medirá con Lanús.

ADEMAS POLITICA | Página 4

Los gobernadores de la Patagonia hacen causa común contra el tarifazo en el gas ■ El ministro Aranguren escuchará mañana el planteo regional.

CMAN

El gobernador Mario Das Neves acordó con sus pares de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Río Negro, Neuquén y La Pampa exigir que se deje sin efecto el aumento.

INFORMACION GENERAL Página 9

Cayó más del 30% la venta de neumáticos POLICIALES | Página 14

Un policía perdió un diente tras ser golpeado por tres sujetos en el centro


2 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

EL AÑO PASADO EL NUMERO DE VICTIMAS FATALES, TANTO EN RUTAS COMO EN CAMINOS URBANOS, AUMENTO CONSIDERABLEMENTE EN COMPARACION CON 2014, PASANDO DE 76 A 91

El 61 por ciento de las muertes en accidentes de tránsito en Chubut se producen en las rutas En el último año fallecieron 56 personas en las rutas nacionales y provinciales de Chubut, lo que representa el 61,6% de los decesos por accidentes de tránsito que se registran en toda la provincia. Como en 2014, cuando fallecieron diez personas menos, la rutas nacionales 25, 3, 40 y 26 fueron las más peligrosas. Para los especialistas, el adelantamiento irregular y la mordida de banquinas son los principales causas de los accidentes fatales. En caminos urbanos hubo 35 muertes el año pasado.

C

ristian Ansaldo es comisario y jefe de la Policía Científica de Rawson. Perito accidentológico desde 2000 y uno de los hombres que suele acudir a los accidentes que se producen en las rutas de Chubut. En su caso lo hace en Rawson, donde tiene jurisdicción la dependencia que lidera, interviniendo en otro tipo de hechos que tienen lugar en el resto de la provincia, jurisdicción en la cual también estuvo destinado en Comodoro Rivadavia, Trelew y Esquel, las principales ciudades. Ansaldo, junto a los otros peritos, llega al lugar del hecho

y realiza una minuciosa radiografía analizado las huellas de frenada, posiciones finales de los vehículos, fracciones, derrapes, puntos de impacto y la geometría del lugar. El resultado de esos estudios permitirá saber qué es lo que ocurrió para llegar al desenlace que pudo terminar con heridos graves y muertes.

91 VICTIMAS DE ACCIDENTES Según indican las estadísticas del Observatorio de Seguridad Vial de la Agencia de Seguridad Vial de Chubut, sólo en 2015 hubo 91 fallecidos como consecuencia de los accidentes de tránsito que se registraron

en toda la provincia. La cifra significa un aumento del promedio mensual, de 6,3 a 7,6 víctimas, en relación a 2014 cuando hubo 76 fallecidos. El número alarma, teniendo en cuenta que el mayor incremento se dio en las ciudades y se mantuvo el índice en las rutas, donde se suelen registrar más del 60% de las víctimas fatales de Chubut. Es que hoy los caminos que conducen a las distintas ciudades siguen siendo los puntos más negros en lo que respecta a seguridad vial, principalmente en verano con el crecimiento del tránsito y en invierno con las heladas. Para poder comprender esto

Prevención y obras

Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

Informe especial

mensual

LetraRoja

Las estadísticas indican que en 2014 fueron 46 las personas que murieron en las rutas de la provincia, con parámetros similares a los del último año, ya que fallecieron 12 personas en la ruta 3; otras 9 en la 25; 6 en la 40 y una en la 26. Según indicó Ladislao Acebes, quien en diciembre asumió como titular de la Agencia de Seguridad Vial de Chubut, más allá de los números las estadísticas son positivas, ya que en los últimos años han disminuido los porcentajes, teniendo en cuenta que aumentó el tránsito sobre las rutas por el turismo y también el parque automotor provincial. “De todos modos, el objetivo es disminuir los índices de siniestrabilidad. No es cuestión de que hubo menos o más, el objetivo es que no haya”, explicó. “Con las estadísticas determinamos los puntos negros donde hay una asiduidad de siniestros. Cuando en un sector se reiteran los accidentes es probable que haya una causa común y a veces la solución no está en grandes variaciones, sino en ingeniería de bajo costo: iluminar el sector, cambiar ángulos de curva o quitar arboles de un sector”, agregó. La idea de Acebes es continuar y mejorar el trabajo que se venía realizando en materia preventiva. Por eso hace una semana en Comodoro Rivadavia se realizó una reunión donde participaron representantes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y de las provincias de Tierra del Fuego y Santa Cruz. Además de autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia, el Ministerio de Educación y la Policía de Chubut. El objetivo fue comenzar a trabajar en conjunto en un plan de invierno, con una estrategia permanente en las rutas que se refuerce con mayor cantidad de recursos materiales, móviles y personal, para cubrir en el caso de Chubut principalmente el sector oeste de la provincia, entre la ruta 40 y la 26. “Es el cordón que sufre los mayores rigores climáticos donde se presentan las zonas de mayor riesgo”, aseguró Acebes, quien confirmó que se instalará un puesto fijo en rutas 3 y 26, posiblemente el mes que viene. El perito accidentológico Cristian Anselmo considera que el trabajo de este tipo es fundamental. Por esta razón, desde Rawson también comenzarán a elaborar un proyecto que permita estudiar los puntos negros de esa jurisdicción y plantear soluciones que permitan disminuir la cantidad de accidentes de tránsito. El mismo consistirá en una prueba piloto que luego pretende ampliarse al resto de la provincia, siguiendo los parámetros que se brindaron en el último encuentro que organizó la Policía Federal. Es que allí se llamó a trabajar en la prevención, elaborando estudios que permitan brindar soluciones en base a las estadísticas. “Hoy la gente no está preparada para manejar, más hoy en día que la sociedad está más agresiva. Entonces hay que enseñar y tomar exámenes más rigurosos en materia de tránsito”, explicó.

solo ba 2015 el (56) se el 38,4 avenida suburb Las es que ela cargo d que en 25, que puente Chubut la ruta


domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ Las víctimas fatales aumentan en rutas y caminos de Chubut.

solo basta con decir que en 2015 el 61,6% de las muertes (56) se produjo en las rutas y el 38,4% restante en calles y avenidas de zonas urbanas y suburbanas. Las estadísticas del informe que elabora el Observatorio a cargo de Gustavo Soto indican que en 2015 la ruta Nacional 25, que se extiende desde el puente de Rawson sobre el río Chubut hasta el empalme con la ruta Nacional 40 en Tecka,

fue la más peligrosa de toda la provincia. Esos 534 kilómetros de pavimento se quedaron con la vida de 18 personas. La ruta Nacional 3, en el tramo que va desde Puerto Madryn hasta el límite sur con Santa Cruz en el puesto Ramón Santos, fue otras de las arterias fatales. Se quedó con 10 vidas. Mientras que las nacionales 26, camino a Sarmiento, y la 40, en la zona de la Cordillera, registraron un total de 8 y 6 vícti-

mas cada una.

ADELANTARSE Y MORDER LA BANQUINA

Tal como indican los especialistas y ratifican los números, en verano e invierno el tránsito se vuelve más peligroso. Sólo entre enero y marzo hubo 35 muertes contabilizando tanto rutas como caminos urbanos, y 16 entre junio y agosto, registradas principalmente por la imprudencia

Los vuelcos provocaron la mayor cantidad de víctimas En 2015 fueron 91 las personas que fallecieron producto de accidentes de tránsito que se registraron tanto en rutas como en zonas urbanas y suburbanas de Chubut. En las rutas nacionales y provinciales, los especialistas confirmaron que la principal causante fueron los vuelcos y los choques frontales por adelantamiento. Las estadísticas del Observatorio Vial de la Agencia de Seguridad Vial fueron más allá e indicaron cuáles son las características de los accidentes. El resultado coincide con el dato anterior y los vuelcos son la principal causante de muerte. Según los datos, el 37,4%, es decir 34 personas, fallecieron producto de un vuelco, mientras que el 30,8% (28) por choques entre dos vehículos. En menor medida, ya en la ciudad hubo 13,2% (12), representa los peatones fallecidos en accidente, que se triplicó a comparación de 2014. De las 91 víctimas, las estadísticas dicen que 39 fueron conductores, 28 acompañantes y 7 conductores en moto y 4 ciclistas. Del total, 19 fallecidos tenían entre 45 y 54 años, y otros 19 entre 15 y 24, siendo las franjas etarias más afectadas.

al volante, según indican los peritos. “Lo que nosotros generalmente vemos son muchos accidentes por exceso de velocidad que hacen perder el control del rodado al conductor y terminan en vuelcos”, explicó Ansaldo. “Con mayor fatalidad también vemos la invasión de carril contrario cuando se producen adelantamientos irregulares. Siempre se producen en rectas por una falta de atención de los conductores, el apuro, no respetar al tránsito, al que viene de frente, y por una mala maniobra evasiva”, detalló. A modo de concientizar sobre cómo actuar ante un adelantamiento, el perito explicó cómo debe ser la maniobra. “El que evade carril tiene que continuar por el carril y el que viene de frente se tiene que tirar a la derecha. En muchos casos pasa que muchos eligieron la misma maniobra y chocan en la banquina. Y los que vienen de frente deben disminuir la velocidad”, indicó. Es que Ansaldo considera que el no respetar las normas de

tránsito y el desconocimiento en manejo defensivo y seguridad vial también se suman a las causantes de estas frías estadísticas. “A veces veo que la gente, en entrevistas que se han tomado, dice ‘yo vengo bien por mi carril no me voy a correr’, y es al revés. Viene con el auto más controlado, lo ve venir de lejos y puede decidir qué maniobra llevar a cabo”, señaló. El comisario retirado Ladislao Acebes, titular de la Agencia de Seguridad Vial desde diciembre, coincide en parte con Ansaldo y agrega que “en el adelantamiento hay que tomar una real dimensión del cálculo de la maniobra, que es la más complicada y peligrosa”. “Hay que tomar una serie de medidas que hacen al conductor inteligente y que en caso de no tomarlas pueden derivar en un siniestro de características importantes: cuando uno empieza hacer el acercamiento debe asesorarse si la mano contraria está debidamente despejada; y no acercarse demasiado para poder ver el ángulo de visión y tener un panorama sobre la mano contraria”, explicó. “Si el conductor se pega al vehículo de adelante tiene que sacar al auto al carril contrario, y si viene uno de frente puede chochar. También el tema principal en las rutas es que son largas las distancias y que influye el factor cansancio, el diseño de las mismas y el aburrimiento. Esto hace que se sumen ambos elementos y por ahí en grandes rectas el sueño o una mínima distracción el vehículo se va a la banquina, muerde y el conductor hace un fuerte volantazo, generalmente se cruza al lado contrario y se produce el clásico vuelco patagónico, eso es lo más habitual en plena recta”, agregó. Sobre este punto, Ansaldo recomienda que el conductor en vez de volantear disminuya la velocidad y continúe por la banquina con el volante firme. “Es preferible que se dañe el vehículo abajo y no volcar. También puede pasar que justo pase un vehículo, se crucen y no se dé un choque siempre frontal, sino frontales céntricos y lateralizados”, aclaró.

Comodoro: 26 fallecidos en más de 1.500 accidentes Comodoro Rivadavia es la ciudad de Chubut con mayor cantidad de vehículos. Según los registros, concentra el 40% del parque automotor de toda la provincia, y sólo entre enero y diciembre de 2015 la ciudad inscribió 79.771 nuevas unidades. También es la urbe con mayor afluencia de tránsito y cantidad de accidentes. En 2015 registró 1.567 siniestros con 26 víctimas fatales, lo que representó el 54% de las muertes que se registraron en la zona urbana y suburbana de Chubut. El porcentaje es realmente alto. Trelew, por ejemplo, sólo tuvo el 20% del total de fallecidos a nivel provincial. Mientras que Puerto Madryn registró el 9% y el 17% se distribuyó en otros centros urbanos. El Observatorio Vial de la Agencia de Seguridad Vial ratificó que el tramo de la ruta Nacional 3 fue lugar donde se registró el mayor número de siniestros (19), entre los kilómetros 1826 y 1829; seguida por el Camino Alternativo Roque que a inicios de este año fue cuestionado por la falta de obras e inversión pese a ser uno de los puntos negros más peligrosos de la ciudad.


4 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016

Política SE REUNEN MAÑANA A LAS 15 CON EL MINISTRO DE ENERGIA Y MINERIA PARA EVALUAR LA SITUACION QUE SE REGISTRO CON LOS DESMEDIDOS INCREMENTOS

Prensa Chubut

Los gobernadores patagónicos van contra el tarifazo a la reunión con Aranguren Ayer seis gobernadores de la zona sur de Argentina fijaron una postura común para transmitirle al titular del Ministerio de Energía. Quieren anular los incrementos y establecer un nuevo esquema de actualización tarifaria que no sea agresiva con los consumidores y comerciantes.

R

etrotraer el aumento del gas es la coincidencia entre los gobernadores de Chubut, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén y también La Pampa. Mañana los recibirá el ministro de Energía, Juan José Aranguren, y por eso fijaron la puesta en común. El gobernador Mario Das Neves habló ayer con sus pares y obtuvo el apoyo para plantear que se retrotraiga la medida y avanzar en la discusión de un

nuevo esquema tarifario. “Me comuniqué con los gobernadores patagónicos para acordar la estrategia común que vamos a llevar a la reunión del lunes”, dijo. “Todos coincidieron con la postura que venimos planteando de retrotraer la medida para discutir a partir de ahí el nuevo sistema a establecer”, señaló. Los mandatarios patagónicos están preocupados por los incrementos en las tarifas de gas que afectaron

■ Mario Das Neves es uno de los gobernadores que se planta ante el tarifazo de gas impuesto por el gobierno de Macri.

agresivamente a ciudadanos y comerciantes. Das Neves coincidió entonces con la gobernadora fueguina Rosana Bertone -cuya provincia es donde los petroleros anunciaron un paro el 1 de junio por este tema-, la santacruceña Alicia Kirchner, el rione-

grino Alberto Weretilneck, el neuquino Omar Gutiérrez y el pampeano Carlos Verna.

SI HAY DIALOGO, QUE SE NOTE

“Valoramos la importancia que este gobierno nacional le ha dado al diálogo para encontrar

soluciones a los problemas. Lo destacamos desde el primer día porque antes sólo valía la política de la imposición y el apriete”, manifestó el gobernador chubutense. “Hoy hay otra realidad, un gobierno de la Nación que estableció el diálogo como mecanismo para buscar soluciones. En la provincia tenemos muy en claro que lo más importante es defender los intereses de todos los chubutenses y así lo hemos demostrado desde el primer día”, afirmó el gobernador. Además de los llamados a los gobernadores patagónicos, Das Neves mantuvo ayer un encuentro con el ministro de Infraestructura provincial, Alejandro Pagani. “Estuvimos evaluando los avances de algunas obras y la situación de los servicios públicos, sobre todo, y este impacto en la tarifa”, adelantó. “Nosotros no sólo nos preocupamos, sino que nos ocupamos de los problemas y tratamos de estar, como siempre digo, arriba de todos los temas”, remarcó.


www.elpatagonico.com

domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016 EN DOLAVON CONFLUYERON DASNEVISTAS Y EX BUZZISTAS

Un sector del PJ ratificó su respaldo a Adrián Maderna La agrupación Celeste y Blanca se reunió ayer en Dolavon de cara al armado provincial para las internas programadas en el PJ. Buscarán consolidar una lista de unidad en todo Chubut. Dentro de la línea, Dante Bowen buscará internas en la JP para sumarlos a la conducción partidaria, mientras avanzan en la representación en todos los consejos de localidad.

M

iguel “Cone” Díaz es uno de los que sostiene la posición “anti mesas chicas” de los últimos años, y en ese esquema integra la Agrupación Celeste y Blanca que busca posicionarse en todo Chubut para lograr listas en cada consejo de localidad que les permita imponer al próximo conductor del PJ, un rol para el que no descartan a Adrián Maderna, a pesar de que el mismo dijera que no le interesan los cargos partidarios en la víspera del congreso de Esquel, realizado el 30 de abril, cuando su permanencia en el PJ estaba una duda, sobre todo por haber participado del cónclave de Chubut Somos Todos (ChST) una semana antes.

Glinski, con ganas de discutir La Celeste y Blanca tiene su estructura más fuerte en el valle y en Puerto Madryn, dos distritos centrales a la hora de posicionarse con los votos, dado que el departamento Rawson concentra la mayor cantidad de consejeros. Ayer el sector logró un paso más en la cordillera sumando a Antonio Reato, intendente de Epuyén. Comodoro es como siempre un lugar difícil a la hora de los armados. De la ciudad fueron dos los invitados a participar de la reunión de ayer: el ex concejal dasnevista Darío Espinosa y Jose Glinski, un “K” referenciado con varias agrupaciones de esa vertiente que continúan trabajando de modo activo. Con ese telón de fondo, el ex ministro de Seguridad aseguró que “a donde me invitan, voy”, en referencia a su presencia en Dolavon. “Alguien tiene que instalar la discusión en el PJ, discutir el status quo, y yo fui porque me interesa que haya una vida interna del PJ, una lista que cuestione a la conducción y por ahora es esta agrupación la que lo hace” dijo, subrayando no obstante que “eso no impide -desde mi punto de vista- que pueda alentar a otros emergentes, como puede ser Carlos Linares. No me parece mal que (Adrián) Maderna pretenda jugar y voy a respetar la discusión, aunque una persona que yo respetaría en ese esquema es a Linares. El peronismo ganó en Comodoro por muchos puntos con él”. Según Glinski, “lo ideal es que haya internas; que la conducción se tenga que legitimar con los votos de los afiliados y que no sea un acuerdo de poder”, de modo que admitió que también participaría en otros espacios de debate desde donde lo inviten, aunque a pesar de todo Glinski dijo que esta es una discusión “fuera de foco”, en función del escenario económico y social.

En Dolavon ayer confluyeron los referentes ya mencionados, más el líder de Luz y Fuerza, Héctor Gonzalez; el empresario Jorge Aidar Bestene; José “Chico” Espina; Leila Lloyd Jones; el intendente de Dolavon, Dante Bowen; el concejal madrynense Marcelo Galichio y referentes del sindicato de comercio, junto con el intendente de Epuyén, Antonio Reato, quien será anfitrión del próximo encuentro de la agrupación, el 18 de junio.

DE COMODORO

Por Comodoro Rivadavia, en tanto, asistieron dos dirigentes que hasta no hace mucho estaban en las antípodas del partido, como el ex concejal Darío Espinosa y el ex ministro de Seguridad, José Glinski. Aunque en la previa se especulaba con su presencia, finalmente Carlos Linares no fue de la partida. Lo que se definió de modo concreto fue la estrategia para

avanzar con representación en todas las ciudades de Chubut y promover en cada consejo de localidad la discusión para la integración del congreso y consejo partidario. Para ello, se inició por un lado una campaña de afiliación y, por otro, se le dio autonomía a cada referente para mantener contacto con todas las agrupaciones y sindicatos. El objetivo es lograr listas de consenso, lo cual “no significa que los vamos a lograr; en algunas localidades es más viable que en otras, pero la consigna clara es que la Celeste y Blanca va a estar en cada consejo de la provincia”, dijo “Cone” Díaz. En esta etapa de armado previo a las internas, todas las lecturas de rigor tienden a analizar la cercanía o no de los referentes con Mario Das Neves, dado el escenario de que en función de algunas “lealtades” el gobernador tenga la chance de terminar influyendo en el PJ aun desde afuera y con su propio partido provincial.

■ El sector del peronismo que respalda al intendente de Trelew confluyó ayer en Dolavon. Por Comodoro estuvieron José Glinski y Darío Espinosa.

Lo cierto es que a nadie escapa el vínculo de alguno de los referentes mencionados –o posicionamientos más recientes- con el gobernador. Díaz subrayó al respecto que “una cosa es la relación y respeto personal y otra la militancia. A la Celeste y Blanca no la conduce desde afuera absolutamente nadie. El peronismo se conduce desde adentro. No es un partido vecinal o provincial; es un movimiento nacional que nadie conduce desde afuera. El peronismo tendrá sus propios líderes y su propia conducción a partir de esta impronta que le queremos dar con cuadros nuevos”, subrayó. En ese contexto, anticipó que Dante Bowen ya asumió el compromiso en pos de la conformación de la JP para avanzar con el llamado a internas y lograr que sean parte de la conducción partidaria, mientras que buscarán lograr la cantidad de consejeros que les permitan imponer al próximo presidente del PJ Chubut. “La mesa chica es una metodología con la que no simpatizamos y queremos hacer una conducción colegiada. Lógicamente, hay líderes políticos que empiezan a emerger y Maderna sin lugar a dudas puede ser el líder del peronismo de los próximos años, lo que no significa que va a ser el presidente del partido. Eso es un proceso en el que vamos a ir avanzando. El presidente del partido se elige en una mesa de 30 consejeros provinciales. El compañero que quiera ser, deberá ser candidato a consejero, ganar su interna y después tener el consenso del resto”, subrayó.


domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general COMO PARTE DEL PLAN DEL MUNICIPIO PARA BRINDAR SOLUCIONES EN ESTE SERVICIO PUBLICO

Avanza la misma propuesta con los barrios Malvinas Argentinas, Castelli, Restinga Alí, Bella Vista Sur, Palazzo, Km 8 y Km 14.

O

chenta familias del barrio Máximo Abásolo fueron beneficiadas con nichos de gas por parte del municipio de Comodoro Rivadavia. “Hace 13 años que esperamos esta obra y hoy podemos celebrar este primer paso para que todo un sector tenga gas”, dijo el vecinalista Roberto Varela. “La obra de gas era muy esperada y queremos destacar que Carlos Linares siempre tuvo en cuenta a nuestro humilde barrio; nunca se olvidó de nosotros”, dijo el titular de la vecinal. La colocación de los nichos de gas comenzará esta semana para estas numerosas familias de ese barrio. “Esto es un primer paso, un adelanto, para que cada familia vaya realizando como corresponde la instalación domiciliaria y contacten gasistas matriculados. Esperamos tener el servicio para el segundo semestre y de esta forma le

sacamos un gasto al municipio en lo que respecta a aportes del Plan Calor”, indicó. El intendente Carlos Linares manifestó que estas soluciones para los barrios necesitan fondos, paciencia y gestión. “Muchas veces los plazos de la gente no son los mismos que los de las empresas o el Estado, pero hoy estamos dando un gran paso”, dijo el responsable del Ejecutivo comodorense. “Desde la gestión, planificamos poner parte de nuestros recursos en esto y estamos trabajando por una ciudad con todos los servicios básicos y esenciales. Apostamos fuertemente en esta política porque esto significa salud, mejor calidad de vida, bienestar y desarrollo y los comodorenses realmente merecemos vivir mejor”, explicó. Además de este proyecto concretado en el barrio Máximo Abásolo, el municipio también

Prensa Comodoro

Ochenta familias del Abásolo recibieron nichos de gas

■ El intendente Linares y una de las beneficiadas con la iniciativa.

avanza con los barrios Malvinas Argentinas, Castelli, Restinga Alí, Bella Vista Sur, Palazzo, Km 8 y Km 14. “Obras que se estarán ejecutando este año. Pedimos a las familias que realicen los trámites en tiempo y forma”, añadió Linares.

PRIMERO LOS TRAMITES

Por su parte, el referente del área de Infraestructura municipal, Abel Boyero, remarcó a las familias presentes que una

vez que se entreguen los nichos, se debe cumplir en tiempo y forma con diversos trámites previamente. “Más allá de contar con la red domiciliaria, se deben concretar algunos pasos administrativos y pedimos que cada familia se ocupe. Vamos a hacer un esfuerzo para facilitar costos de instalación, pero necesitamos que todos pongan su granito de arena porque la regularización de servicios beneficia a todos”,

puntualizó Boyero. “El intendente tiene como premisa fundamental de la gestión dotar de servicios a la mayor cantidad de habitantes posible, donde no exista conciudadano que no los tenga cubiertos. Hoy estamos hablando de gas -continuó-, pero también desde el municipio hemos dispuesto la entrega de pilares de luz, para de esta forma mejorar integralmente el sector y la calidad de vida de los vecinos”, detalló.


8 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016 UN INCENTIVO A LA COMUNIDAD PARA QUE SE ADHIERA AL DEBITO AUTOMATICO Y TENGA SUS TRIBUTOS PAGOS

Premian a contribuyentes con impuestos al día Prensa Comodoro

El despacho municipal fue escenario de la entrega de premios a seis ciudadanos que tenían sus impuestos al día y que se habían adherido al sistema de débito automático entre los meses de enero y marzo de este año.

E

l secretario de Recaudación, Israel Coen, y la directora general de Rentas, Marcela Villata, entregaron la semana que pasó en las instalaciones de la Municipalidad de esta ciudad una tablet a Mariana Mansilla, Lorena Berges y María Moreno Arancibia; y un Led de 32 pulgadas a Santiago Ribaya, Susana Martinic y Luis Alberto Echagüe por tener sus impuestos de Automotor, Inmobiliario y Tasa de Higiene Urbana al día y estar adheridos al sistema de pago de débito automático. En ese sentido, Coen explicó que además de los beneficios que se les brindan a quienes acceden al débito automático, “se suman estos sorteos mensuales de tablets, que es la entrega que

■ Los funcionarios municipales entregan uno de los led de 32 pulgadas a un contribuyente cumplidor.

venimos haciendo para lo que se toma en cuenta a quienes adhirieron desde enero de 2016 a la fecha de cada sorteo porque se trata de una campaña de adhesión justamente”. El funcionario destacó que la cantidad de personas que se han sumado a esta nueva modalidad de pago se ha incrementado, pero que hace evidente que la comunidad no está enterada de esta posibilidad, por lo que continuará con las campañas de información ya que presentan muchas ventajas como que no tienen que acercarse al municipio para pagar, más allá del descuento del 6% en el total de sus tributos.


domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

9

ELABORAN DISTINTAS ESTRATEGIAS DE PROMOCION Y CONVENIOS PARA COMBATIR LA RECESION

El impacto de la crisis que vive Comodoro Rivadavia se hace sentir también en las empresas que se dedican a la venta de neumáticos. Según un relevamiento que realizó El Patagónico, las ventas particulares cayeron más de un 30%, mientras que la baja en el sector industrial ronda el 20%. Hay incertidumbre por cómo continuará la situación en lo que queda del año.

L

a baja del petróleo y la recesión que se vive en todo el país son el peor coctel para las pymes, y desde enero las bajas en las ventas se han hecho sentir. Así, lo que hasta hace unos meses parecía imposible hoy es una realidad y a los locales vacíos se suma el nulo movimiento en algunas firmas que antes tenían una vorágine diaria que evidenciaba el movimiento económico de Comodoro Rivadavia. La imagen se repite en todos los rubros y no escapa el de ventas de neumáticos, que en lo que va del año ya tuvo una disminución que supera el 30% en lo que respecta a transacciones particulares. Así lo confirmaron en las distintas casas que consultó este medio. En algunas optaron por no brindar nombres propios, pero ratificaron la baja del impacto. “En nuestro caso fue de entre

el 30% y el 40% en ventas particulares. En empresas no lo sentimos tanto porque siguen comprando, aunque en menor medida”, reconoció el gerente de una firma que posee sucursales desde Río Gallegos a Puerto Madryn. En su caso, consideran que la baja del petróleo es lo que más impacta en un mercado que solía ser demandado y que ahora bajó en el orden de las prioridades. “Antes la gente venía y si quería una llanta se la llevaba. Ahora se cambiaron las prioridades: hay que pagar la luz, el gas y alimentarse”, señaló. En Gomerías Monza el panorama es similar. Según explicó su gerente, César Barrientos, la baja se siente desde febrero y se ha incrementado con el correr de los meses. “Nosotros tenemos una merma en el sector industrial y de camiones

de un 20% aproximadamente, y de un 35% en el automotor particular”, señaló. “Es un porcentaje aproximado, tanto en ventas como en baja de servicios. Tenemos muchas horas-hombre destinadas al ocio, pero era esperable: el petróleo no tiene otras alternativas de negocio, y el valor no depende de la situación del país. Hasta que no se solucione, va a seguir más o menos igual”, consideró.

Mario Molaroni / elPatagónico

Las ventas particulares de neumáticos cayeron 30%

DURA REALIDAD

El presente preocupa al sector, principalmente por lo que sucederá en los próximos meses. Por esta razón, desde las casas de neumáticos ya se elaboran diferentes estrategias de promoción para captar clientes. A esto se suma la realización de convenios y el estancamiento de los valores. Por eso hoy se pueden encon-

■ Una imagen olvidada: hoy en Gomerías Monza y Austral Gomas, dos de las casas de ventas de neumáticos, hay momentos de nula actividad.

trar neumáticos desde $700 para un vehículo de menor porte, ascendiendo a un promedio de $4.500 con un cambio total. El número, por supuesto, varía según el tamaño y tipo de vehículo, con costos superiores a $12.000 para una

camioneta 4 x 4. Sin embargo, tal como dice Barrientos, “la economía del neumático no está dada en el precio final que pagás, sino en el resultado final de la cubierta. Hay distintas variantes y marcas”.


10 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016 ES PARTE DEL TRABAJO DEL GOBIERNO PROVINCIAL PARA DARLE UNA IMPRONTA REGIONAL A ESTE TEMA

Chubut y Sedronar consolidan su abordaje en el consumo problemático de drogas Una jornada de trabajo interministerial sobre el tema contó con la participación de referentes del programa nacional Municipios en Acción para brindar herramientas técnicas, de aplicación local y territorial a los equipos. Prensa Chubut

E

l Ministerio de Salud del Chubut organizó una jornada interministerial para articular acciones de abordaje de la problemática de consumo de sustancias psicoactivas. Estuvieron referentes del programa Municipios en Acción de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar). Por parte del programa de la Sedronar vinieron Karina Schepis y Pamela Carrizo, quienes brindaron herramientas técnicas, de aplicación local y territorial, para el abordaje del consumo problemático de sustancias en este encuentro en las instalaciones de AMEP en Rawson. Las referentes Schepis y Carrizo presentaron las líneas de Municipios en Acción, en el marco de la visita a Chubut en el titular de la SEDRONAR, Roberto Moro. Esa vez firmó con el gobernador Mario Das Neves un convenio marco de cooperación orientado al desarrollo conjunto de políticas públicas y estrategias vinculadas con esta problemática. Sobre los lineamientos del programa, detallaron que son los de poder mantener un trabajo articulado entre Nación, Pro-

■ Karina Schepis y Pamela Carrizo vinieron a capacitar por el programa que impulsa la Sedronar.

vincia y Municipios y fundamentalmente instalar el tema en las agendas públicas municipales para impulsar el armado de planes desde lo local y lo territorial. “El encuentro con el equipo técnico de Nación y referentes de otros organismos provinciales nos sirve para otorgarle al Plan Provincial Integral de Tratamiento de las Problemáticas de Consumo de Sustancias una impronta local, interinstitucional y territorial”, señaló la directora de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Nora Soria. Ese plan armado por el gobierno provincial está supervisado por el Ministerio de Salud, a cargo de Leandro González. “Entendemos a la reducción de los potenciales riesgos asociados al consumo y la detección precoz, como modos de abordaje de esta problemática, que es a la vez multicausal”, manifestó Soria. Otros funcionarios que estuvieron son parte de los ministerios de Educación y de la Familia y Promoción Social; de las Secretarías de Cultura y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y de la Subsecretaría de Derechos Humanos.

LA JORNADA CONTO CON UNA RADIO ABIERTA Y COMUNICACIONES CON EL POLITICO NICOLAS DEL CAÑO Y EL DIRECTOR DE LA REVISTA THC

Comodoro se sumó al pedido de la despenalización de uso medicinal del cannabis La marcha por la marihuana se realizó ayer en la plaza de la Escuela 83 y contó con una serie de actividades culturales y disertaciones para sumar su voz al reclamo mundial por la normalización de la situación de la planta de cannabis y terminar con la persecución de sus cultivadores. La Marcha Mundial de la Marihuana se realiza en diferentes partes del mundo, reuniendo a una gran cantidad de personas que militan contra la despenalización del consumo y tenencia de la planta de cannabis. En Comodoro Rivadavia, el reclamo se viene realizando hace nueve años de manera ininterrumpida en la plaza de la Escuela 83 y siempre contó con la particularidad de que no es una manifestación, sino un encuentro cultural donde se realizan diferentes actividades.

Para este año, la convocatoria se decidió hacer dos semanas más tarde con una radio abierta en la que participaron el director de la revista THC, Sebastián Basalo, y el ex candidato a presidente por el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño. Este último detalló que en poco tiempo se buscará debatir nuevamente sobre una ley que busque la despenalización de la tenencia y el consumo en Argentina. “Es importante que el Estado busque regular este tipo de casos porque ayudamos a combatir el narcotráfico y al mismo tiempo creamos fuentes de trabajo y ayudamos a muchas personas a pelear contra enfermedades como el cáncer o los ataques de epilepsia”, analizó Eloy Rodríguez, uno de los organizadores. La tarde también contó con la presentación de diferentes artistas locales y el reparto de panfletos que detallaban los

beneficios que llevaría la regularización de la situación.

UNA PELEA INTERMINABLE

Una de las disertantes locales fue Carola Vera -madre de Micaela Evans, quien padece del Síndrome de Dravet-. Ella contó su experiencia de cómo el aceite de cannabis ayuda a que su hija reduzca los ataques de epilepsia considerablemente. El problema más grave que tiene que sortear Vera es el laberinto legal que tiene por delante para conseguir el aceite enviado directamente desde Estados Unidos. “Es una instancia agotadora porque tenés que luchar contra una y otra pared. Las trabas que hay en el camino son infinitas para conseguir una botella que dura un mes y tiene un altísimo valor monetario”, manifestó la madre de Micaela.

El caso de la Micaela es el más significativo en la Patagonia y llegó a oídos del gobernador Mario Das Neves, quien se comprometió a brindar una ayuda para que todo llegue a buen puerto. “Mi experiencia le ayudó a muchas personas que se acercaron y me pidieron consejos para ver cómo podían conseguir el aceite o comenzar a pelear contra los ataques de epilepsia constantes”, manifestó. La lucha de Vera continuará mañana a las 12, cuando se presente en el Concejo Deliberante para presentarle el caso al viceintendente, Juan Pablo Luque, y a los legisladores que quieran escucharla. “Hay muchos niños que sufren de estos ataques en esta ciudad. Lo único que pedimos es que nos escuchen para darles una mejor calidad de vida a nuestros hijos. No pedimos nada extraordinario”, explicó.


domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

11

EL MARTES, EL HISTORIADOR GABRIEL CARRIZO PRESENTA EL LIBRO “PETROLEO, PERONISMO Y SINDICALISMO”

La protección del petróleo motivó la creación de la Gobernación de Comodoro Gestionar, custodiar y evitar conflictos fueron siempre las premisas de los gobiernos, militares y democráticos, para Comodoro y la cuenca. El historiador Gabriel Carrizo investigó esa etapa de la historia, de la que una buena parte se mantiene secreta en los archivos nacionales. Mario Molaroni / elPatagónico

C

omodoro Rivadavia fue la capital de la zona militar de 1943, convertida después en Gobernación que abarcaba el sur de Chubut y el norte de Santa Cruz. No es casual la zona seleccionada porque establece sus límites en la cuenca del Golfo San Jorge, la región que alberga los yacimientos de petróleo más abundantes del país. El historiador Gabriel Carrizo aborda ese y otros temas en “Petróleo, peronismo y sindicalismo: la historia de los trabajadores de YPF en la Patagonia, 1944-1955”, el cual presenta el martes a las 18 en el Centro de Información Pública (CIP). En diálogo con El Patagónico, repasó las ideas que tenían los militares y el gobierno sobre esta zona. “Uno de los aportes del libro es entender los orígenes de la Gobernación Militar, que todavía no se sabe tanto de los sentidos que tuvo. Esto es porque hay documentación que se mantiene secreta”, señaló Carrizo. “La historiografía local siempre sostuvo que aquella Gobernación Militar había que entenderla en el contexto de la Segunda Guerra Mundial”, acotó. “A una región con riqueza petrolífera era necesario custodiarla militarmente. Acá también entran los mitos, como que el nazismo podía venir por Comodoro y su petróleo”, contó. Pero más allá de esa hipótesis, un problema vigente que preocupaba al gobierno era la sindicalización promovida por la izquierda. “Las fuentes del Archivo Intermedio de la Nación dicen que la Gobernación Militar es hija del golpe del 43 en términos de que se buscaba terminar con la infiltración del comunis-

LA CAPITAL

■ Gabriel Carrizo presenta su libro “Petróleo, peronismo y sindicalismo” el martes a las 18 en el Centro de Información Pública.

mo en los trabajadores. Para las autoridades militares, los yacimientos en Comodoro ya estaban, en la jerga de ellos, ‘contaminados por células comunistas’”, explicó. En esos documentos, los gobernadores

Becarios municipales retoman paro Los becarios de la Secretaría de Desarrollo Humano municipal tienen pensando movilizarse mañana nuevamente hasta el municipio en función del reclamo que llevan adelante ante el secretario de Gobierno, Máximo Naumann, por el caso de los trabajadores que están en condiciones de pasar a ser contratados. Las conversaciones que mantienen con el funcionario no los satisfacen de manera íntegra, ya que del listado de 45 personas que originalmente se había planteado que podían pasar a contratos y que los becados pedían por eso es-

pedían la militarización de la zona al Ministerio del Interior. “Los términos geopolíticos también jugaron, pero entendían que la amenaza no era externa sino interna. El enemigo estaba en los yacimientos, teniendo en cuenta la tradición mosconiana de no permitir ni huelgas, ni sindicalización, ni conflictos en las áreas hidrocarburíferas”, detalla Carrizo.

tar en la mesa paritaria, solo ingresaron 14. El viernes, tras la reunión con el titular de Gobierno, aseguraron que el descontento es porque “solo hay 14 compañeros de los que estaban en la lucha; el resto es gente que no conocemos”. Ahora los becarios, con la intervención del gremio que los representa –ATE-, iniciarán un nuevo reclamo ante las autoridades de la comuna para que los nombres de las personas que estuvieron todo este tiempo reclamando, se vean incluido en el listado que presentó el municipio.

Al repasar algunas de las obras más importantes que tiene Comodoro Rivadavia, figuran el Liceo General Roca, el Hospital Regional y el ex Hotel de Turismo. Todas ellas en el contexto de la Gobernación Militar, que surge en el golpe de 1943 y después es contemporánea al gobierno de Juan Domingo Perón. “Que Comodoro haya sido la capital de esa Gobernación dejó una huella importante que al día de hoy sigue en la discusión acerca de los regionalismos. Quedó en el comodorense esa idea de que en ese momento la ciudad fue la capital y que por eso tuvo todas las obras públicas de las cuales hoy carece”, describió el historiador. “Siempre Comodoro fue vista como una región petrolífera a la que había que gestionar, custodiar y evitar conflictos que puedan interrumpir la extracción de petróleo. Si en el pasado era en términos estratégicos, hoy en términos de mercado tampoco se puede parar la extracción”, indicó.


12 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016 DISCUTEN SALARIOS JUNTO AL RESTO DE LOS GREMIOS PETROLEROS DE LA CUENCA

“Hay varios temas pendientes de resolución que se van a seguir abordando, más allá de la negociación salarial”, aseguró el secretario general José Llugdar. Junto a las cámaras, el sindicato está sentado del mismo lado con los petroleros privados de Chubut y Santa Cruz.

E

l secretario general del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, José Llugdar, señaló que desde el jueves por la tarde iniciaron las conversaciones salariales con los referentes empresariales, en un encuentro realizado en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. “Oficialmente, desde el jueves la institución está discutiendo paritarias, donde todavía no se plantearon bases, porcentajes ni nada. Simplemente fue la primera reunión, la apertura, en la cual participaron los tres gremios patagónicos”, dijo Llugdar. Los gremios que están en esta paritaria son, además de los Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, el de Petroleros Privados del Chubut que conduce Jorge Ávila y el de Petroleros

Privados de Santa Cruz comandado por Claudio Vidal. El directivo de los jerárquicos aseguró que allí quedó resaltada la unidad de las entidades sindicales al momento de plantar posición ante las empresas y el Estado nacional, en una reunión en la que por parte de las operadoras estuvieron Rodrigo Ramacciotti, de Pan American Energy; Domingo Rocchio, de YPF, y todos los integrantes de las cámaras empresariales petroleras. Las entidades empresariales son la Cámara de Empresas Productoras de Petróleo (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE). Los encuentros tendrán su continuidad esta semana para poder avanzar en este tema tan importante para los afiliados a estos gremios del sector hidro-

Prensa Petroleros Jerárquicos

Petroleros Jerárquicos ya negocian por las paritarias en Buenos Aires

■ El jueves arrancaron las paritarias y el sindicato de José Llugdar lleva sus planteos.

carburífero. “Hay varios temas pendientes de resolución que se van a seguir abordando más allá de la negociación salarial, porque el gran desafío que tenemos por delante es el del sostenimiento de la actividad en la industria”, aseguró el secretario general

Llugdar como mensaje de la institución al trabajador en estos tiempos de crisis del crudo a nivel internacional. En referencia a ello, justamente en la tarde del viernes Llugdar tenía previsto sostener más reuniones respecto de lo que sucedió con la operadora Enap

Sipetrol y la medida de fuerza originada por la bajada de dos equipos petroleros, donde fueron convocadas las partes afectadas por el Ministerio de Trabajo de la Nación, que concluyó con la conciliación obligatoria y la reactivación del yacimiento.


www.elpatagonico.com

domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico •

13


14 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016

Policiales NELSON SERRANO TENIA 1,64 GRAMOS DE ALCOHOL POR LITRO DE SANGRE Y QUEDO DETENIDO POR HOMICIDIO CULPOSO

Un conductor alcoholizado se estrelló contra un camión y murió su acompañante Nelson Serrano estrelló ayer a las 5:30 su Renault 21 contra el carretón de un camión estacionado en Juan B. Justo, casi Yrigoyen. Como consecuencia del impacto, falleció Griselda Almonacid, una de las jóvenes que viajaba como acompañante y que tenía una hija de corta edad. También se encuentra en grave estado Andrea Banega. El conductor no sufrió lesiones y quedó detenido por homicidio culposo.

N

elson Serrano, de 34 años, está detenido por homicidio culposo y hoy será sometido a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación por el accidente que le costó la vida a Griselda Almonacid, una joven de 27 años que tenía una hija de corta edad. Serrano conducía un Renault 21 –dominio UFI 291- ayer a las 5:30 por Juan B. Justo hacia la avenida Hipólito Yrigoyen y se estrelló contra el carretón de un camión Scania -patente EQZ-281-. Según informó la Policía, conducía con 1,64 gramos por litro de alcohol en sangre. El fuerte impacto contra el ca-

Martín Pérez / elPatagónico

mión mató a Almonacid, una de las tres mujeres que viajaban de acompañantes. La misma falleció a causa de los graves traumatismos recibidos. Griselda trabajaba como empleada de limpieza y su pérdida enluta a la familia Almonacid del Máximo Abasolo, que ya había perdido a un integrante de manera trágica, cuando el 18 de setiembre del 2011 Humberto Patricio “Motorola” Almonacid (19) fue baleado a metros de su vivienda ubicada en la zona de Quintas 2. Su crimen quedó impune. Delia Bustamante, la madre de ambos jóvenes malogrados, fue una de las que siempre encabezó las marchas de las “Madres

del Dolor” en pedido de justicia en la ciudad. Además de la muerte de Griselda, el siniestro dejó en grave estado a Andrea Banega, de 24 años, una joven tucumana que viajaba en el asiento trasero del lado derecho, detrás de Almonacid. El impacto contra el camión destruyó por completo el habitáculo del lado derecho y provocó lesiones gravísimas en las dos amigas. Al cierre de esta edición, Banega se encontraba en estado delicado y reservado en el Hospital Regional. Según informaron desde la Seccional Tercera, del accidente salieron ilesos tanto el conductor como María Castillo

(34), otra mujer que viajaba en el auto, pero del lado izquierdo, detrás del chofer. A Serrano se le realizó el dosaje de sangre que pusieron a disposición de la Justicia y

■ El Renault 21 se estrelló contra el carretón de un camión estacionado en Juan B. Justo, frente a la estación de servicio allí ubicada.

quedó detenido en la Seccional Tercera de Policía.

LOS VIOLENTOS PRIMERO LE PEGARON A UN SUBOFICIAL MAYOR QUE HACIA SERVICIO ADICIONAL EN UNA ESTACION DE SERVICIO

Un policía perdió un diente tras ser golpeado por tres sujetos Tres jóvenes de entre 26 y 28 años fueron detenidos ayer a las 6:30 por cometer disturbios dentro de la estación de servicio Zona Cero y resistirse golpeando a dos policías que intentaron evitar que agredieran a un cliente. Uno de los policías, integrante de la Brigada de Investigaciones, sufrió la pérdida de una pieza dentaria y debió ser hospitalizado. Ayer a las 6:30 en la estación de servicio de Rivadavia entre Máximo Abasolo y Güemes, tres jóvenes de entre 26 y 28 años fueron detenidos por atentado, resistencia y lesiones a la autoridad policial. Según informó la Policía de la Seccional Primera, los revoltosos fueron detenidos luego de golpear a un suboficial mayor que realizaba servicio adicional en la estación de servicio “Petrobras” y a un integrante de la Brigada de Investigaciones que intercedió al ver cómo le pegaban a su compañero. El integrante de la Brigada que se encontraba fuera de servicio perdió una pieza dentaria y recibió varios traumatismos, por lo que debió ser hospitalizado

para ser sometido a estudios. Los detenidos fueron identificados como Ariel Simoes, de 27 años; Miguel Jesús Pascal, de 26, y Cristian Fialo, de 28. Al parecer, uno de los tres violentos se cruzó adentro de la estación de servicio con un ex cuñado con el que tenía diferencias y al increparlo, el suboficial mayor que hacía servicio adicional intentó poner orden, pero fue golpeado por el trío de revoltosos. La agresión fue observada por un integrante de la Brigada de Investigaciones que estaba fuera de servicio, pero que al ver que su camarada era agredido intercedió. Sería quien en definitiva llevó la peor parte porque uno de los golpes le hizo perder una pieza dentaria. Finalmente, los policías de la Seccional Primera y de Operaciones que patrullaban las calles del centro tras la salida de los asistentes a los boliches, detuvieron a los revoltosos y los pusieron a disposición de la Oficina Judicial. Simoes quedó detenido en Mosconi, mientras que Pascal y Fialo fueron trasladados a la Seccional Segunda.


domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

15

ESTABA DETENIDO EN RIO NEGRO, PROCESADO POR ROBOS, PERO TENIA PENDIENTE UNA CAUSA EN COMODORO DESDE ABRIL DE 2014

Fueron a Cipolletti a buscar a un rebelde de la Justicia por violación de domicilio Un grupo de policías viajó a Cipolletti a buscar a Luis Adrián Pradena, quien estaba detenido en la Comisaría 24 de aquella ciudad procesado por robos, mientras en Comodoro Rivadavia tenía un pedido de captura vigente por no presentarse ante la Oficina Judicial en una causa de “violación de domicilio”.

E

l jefe de Operaciones Policiales de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, César Brandt, junto con el oficial Gabriel Miranda y otro integrante de la fuerza cumplieron una misión en Cipolletti, Río Negro, hasta donde concurrieron a buscar a un hombre que tenía pedido de captura por una rebeldía en Comodoro y que se encontraba detenido en la comisaría 24 de aquella ciudad. El objetivo del viaje era traer a Luis Adrián Pradena, de 34 años, quien se encontraba detenido y procesado en Río Negro por arrebatos. El individuo tenía vigente un pedido de captura por rebeldía, al no presentarse a las audiencias respectivas ante la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y al ser detenido por la Comisaría 24 por robos de carteras, se pusieron en contacto los representantes judiciales de ambas provincias y el sospechoso quedó a la espera de la comisión que lo fue a buscar a mediados de la semana pasada. Pradena fue detenido en junio del año pasado en Cipolletti cuando fue sorprendido junto a otro sujeto movilizándose en un Peugeot 307 con pedido de secuestro de parte de una mujer. Incluso tenía pedido de captura de un juzgado de Roca. Según la Policía de la Unidad 24, los sospechosos querían comprar con una tarjeta denunciada como robada. En

Cipolletti, Pradena es conocido como ladrón de carteras y sus andanzas se remontan a la adolescencia, cuando fue detenido junto a un cómplice a fines de 1999 por robar en el local comercial “Montab”, ubicado en calle Fernández Oro 350. Los jóvenes habían escalado hasta el primer piso del edificio, rompieron la cortina americana y el vidrio de una ventana superior del comercio y se apoderaron de una caja de diskettes, tres compactos y un drive zipp. En Comodoro, Pradena tiene además de la causa por violación de domicilio en Estados Unidos al 800, por la que fue detenido por personal de la Seccional Tercera en abril del 2014, una causa por robo en la Asociación Croata a fines del año pasado. Ese año también había sido reducido por los propios dueños de casa cuando fue sorprendido deambulando en el patio. A fines del 2015, Pradena fue detenido en Gaboto 1.374 por un intento de robo. Fue luego de saltar el cerco de material de unos 3 metros de altura; romper el vidrio de una ventana para acceder al salón de esa comunidad y reunir distintos elementos de valor que intentaba llevarse cuando lo sorprendieron. Al tratar de escapar el sospechoso saltó hacia la vereda y cayó pesadamente sobre su pierna izquierda, la cual se fracturó.

Fiscalía instruyó a personal de la Seccional Séptima La fiscal Camila Banfi y su colaborador Cristian Olazábal instruyeron ayer a personal de la Seccional Séptima y evacuaron dudas sobre los protocolos que deben respetar en los procedimientos judiciales. De este modo, los funcionarios judiciales dieron cumplimiento a la disposición del procurador Jorge Miquelarena de ocuparse del tema con el personal de las distintas comisarías para unificar criterios de trabajo en procura de lograr mayores niveles de eficiencia en las investigaciones penales, para que luego no se caigan por algún error u omisión que rápidamente aprovechan los abogados de los sospechosos. Los representantes de la fiscalía explicaron los procedimientos que se deben realizar en las detenciones, allanamientos, las sanciones disciplinarias y la situación de procesados y condenados que se deben tener en cuenta. “Con Banfi quedamos muy contentos porque la Seccional Séptima es una comisaría que está trabajando muy bien”, dijo Olazábal, adelantando a este diario que se pautó para el mes de junio un curso al personal policial de esa jurisdicción con respecto a los pasos a seguir en las detenciones, las requisas y el uso de la fuerza policial mínima e indispensable.

■ El delincuente buscado en Comodoro Rivadavia cayó en Cipolletti.


16 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016 ESTE EQUIPO DE LA IGLESIA CATOLICA RECORRE LAS UNIDADES DE DETENCION DE LA CIUDAD

A través de la Pastoral Carcelaria, los chicos mandan cartas de esperanza a los detenidos El viernes fue el primer encuentro del año para incorporar voluntarios. El trabajo incluye a las seccionales Tercera y Cuarta, junto con la de Laprida, con el objetivo de llegar a más unidades de detención.

UNA NUEVA OPORTUNIDAD

Oscar Ramos Palacios es sacerdote de la Parroquia San Cayetano y le contó a este medio que las cartas las escriben los chi-

Mario Molaroni /elPatagónico

L

os chicos que hacen la catequesis en la Parroquia San Cayetano y los que estudian en la Escuela Juan XXIII escriben cartas con mensajes de esperanza para los presos. Las mismas son llevadas por la Pastoral Carcelaria a distintas unidades de detención, en especial las comisarías que funcionan como tales. Cristina Latorre y Alicia Contreras son las agentes de la Pastoral Carcelaria que tiene actividad en Comodoro Rivadavia hace ya nueve años. Tiene la función de llevar la palabra de Dios a los presos y también brindarles el hombro, tanto a quienes están privados de la libertad, como a sus familias, a las víctimas y a los policías que trabajan en estas unidades. “Somos seis las personas que trabajamos y que acudimos a las dependencias para tener ese encuentro personal con el interno”, contó Latorre en diálogo con El Patagónico. Ayer realizaban el primer encuentro del año de capacitación para personas interesadas en colaborar con esta pastoral.

■ El voluntariado tiene seis personas permanentes y el viernes inició la capacitación para sumar más gente.

cos de la catequesis y de la Escuela Juan XXIII. “En este año de la Misericordia, queremos llevarle a estos hermanos privados de la libertad un mensaje de alegría que sale del corazón de los chicos”, dijo. “Ellos les expresan con sus imágenes y palabras lo que sienten, como ‘te equivocaste, pero la vida te da otra oportuni-

dad para que empieces de nuevo’. Esos mensajes queremos que los acojan con el mismo sentimiento para poder levantarse y continuar cada día”, explicó el responsable de la parroquia del barrio San Cayetano. Hubo veces que a la Pastoral Carcelaria no le permitían el paso a las unidades

penitenciarias. Por eso presentaron una nota con el pedido. El actual jefe policial libró una circular para que haya mayor apertura a este voluntariado. Es que, además, este equipo de la Iglesia escucha al personal policial que trabaja en esos lugares. “La respuesta de los presos primero es distante y de desconfianza. En la medida que charlamos con ellos, se abren mucho a todo nuestro trabajo porque a veces es gente que nunca nadie le habló de Dios. Hacemos diversas tareas, como armar rosarios para ellos y para sus familias”, repasó Contreras sobre su experiencia. Los espacios que conoce y recorre la Pastoral Carcelaria incluyen a las seccionales Tercera y Cuarta, y a la de Laprida. “Quizás se nos complica por la cantidad de gente que somos, pero cada paso que damos, por más lento que sea, está teniendo sus frutos”, añadió Latorre. “La Pastoral Carcelaria es la Iglesia Católica que sale a las cárceles para llevar la palabra de Dios a nuestros hermanos privados de la libertad. No es sólo visitar un interno, sino también acompañar a las familias, a las propias víctimas, y también al personal policial”, describió la agente de esta pastoral.


www.elpatagonico.com

domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico •

17


18 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016

Cultura | Espectáculos ADEMAS, SE HOMENAJEARA AL RECORDADO CANTOR LIRICO CELSO CASTRO

El Teatro Español celebra 82 años a pura música junto a “Los Miserables” El reconocido grupo lírico comodorense ofrecerá un concierto el martes, a las 21, en Teatro Español con una gran cantidad de artistas invitados. Más de 50 personas en escena ofrecerán una pequeña interpretación de la obra original basada en la novela homónima de Víctor Hugo.

tenemos pensado realizar más adelante. Pensamos realizar la obra completa con todos los trajes y escenografía para que la población pueda disfrutar de un show único”, manifestó Viegas, quien el martes estará acompañado por otros 50 artistas sobre el escenario. Mientras tanto, la segunda parte estará protagonizada por los otros conjuntos invitados y la presentación de los temas propios de Los Miserables. Las entradas están a la venta por un valor de 150 pesos en el local céntrico Hans Sanchs, situado en Rivadavia al 500.

HOMENAJEAR A UN AMIGO

■ “Los Miserables” se preparan para celebrar los 82 años del Teatro Español a puro canto y música. Mario Molaroni / elPatagónico

E

l Teatro Español fue inaugurado el 25 de mayo de 1934 como un lugar de esparcimiento y evocación de las tierras lejanas para aliviar las cargas de los pioneros de la actividad petrolera, lo que estableció que rápidamente se fuera convirtiendo en un epicentro de la cultura y del arte de esta ciudad. Una infinidad de artistas reconocidos internacionalmente pasaron por su escenario guiando durante mucho tiempo el ritmo de las actividades de la comunidad. El miércoles se cumplirán 82 años de su creación, por lo que la Fundación de la Asociación Española de Comodoro Rivadavia decidió festejar la jornada con un show musical el martes, a las 21, con la presen-

tación del grupo lírico local “Los Miserables”, acompañado por el conjunto “Amistad Sur”, el coro del Centro Vasco y la Gaita del Centro Asturiano. “Es una oportunidad única para que todos puedan disfrutar de Los Miserables y de meses de ensayos”, sostuvo uno de los miembros del grupo lírico, Luis Viegas.

EN DOS PARTES

■ Roberto Urrez y Luis Viegas resaltaron que también habrá un homenaje para Celso Castro.

El encuentro se dividirá en dos partes, con la particularidad de que en primera instancia los artistas realizarán una pequeña interpretación de la obra original basada en la novela homónima de Víctor Hugo. “Será una muestra de lo que

La oportunidad también servirá para rendir un homenaje al reconocido artista Celso Castro, quien fue una marca registrada del género lírico español cada vez que se escuchaba sonar “Clavelitos”. Castro integró por más de 40 años como primera voz “La Tuna” y luego “La Rondalla Patagónica”, grupos de larga data que interpretan música característica de distintas regiones de España. Además, se dio el gusto de actuar en escenarios españoles y argentinos en los cuales representó a la Asociación Española y al Centro Gallego, del cual también fue presidente. “Queremos rendirle un homenaje a un artista con todas las letras que el destino quiso que nos deje hace pocos meses. El concierto será dedicado a él y esperamos que el público nos pueda acompañar”, destacó Roberto Urrez, presidente de la Fundación de la Asociación Española de Comodoro Rivadavia.


domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

19

Santa Cruz PIDIO UN GESTO DE SOLIDARIDAD A LOS GREMIOS DE TRABAJADORES ESTATALES

Al finalizar una recorrida de obras que está ejecutando la empresa provincial Distrigas en el barrio Bicentenario II de Río Gallegos, la mandataria provincial dio que “el esfuerzo más grande que estamos haciendo es garantizar el trabajo”, contrariamente a la postura del presidente Mauricio Macri que vetó la ley antidespidos a pesar que la misma fue aprobada por las dos cámaras del Congreso de la Nación.

Caleta Olivia (agencia)

L

a gobernadora Alicia Kirchner dialogó con obreros y vecinos de ese sector urbano y luego con la prensa, comentando que la obra de referencia es una extensión de la red de gas que mejorará la calidad de vida de más de 500 familias. La recorrida realizada el viernes también contó con la presencia del vicegobernador Pablo González; el presidente de Distrigas, Fernando Cotillo; el gerente de la sucursal San Benito, Daniel Murgia; y el titular del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, Pablo Grasso. Al ser consultada sobre diferentes problemáticas que se afrontan en la provincia, entre ellas la referida al conflicto docente, dijo que “todos estamos deseando que empiecen las clases cuanto antes, porque los mayores perjudicados son nuestros niños”. “A veces no se puede llegar a un acuerdo y se le pide al Gobierno un esfuerzo que no puede hacer porque no tiene los recursos, pero el esfuerzo más grande que estamos haciendo es garantizar el trabajo”, afirmó. Recordó además que “en esta provincia (dentro del ámbito estatal) no despidió a nadie porque el objetivo es sostener el empleo y por ello el 90% del presupuesto se va en sueldos, mientras que el presidente Macri acaba de anunciar que veta la ley antidespidos”. Por otra parte dejó en claro

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Alicia Kirchner dijo que la prioridad de su gestión es garantizar el trabajo

que en Santa Cruz “la libertad de expresión va a ser garantizada, pero yo pido la misma libertad para el que quiera ir a trabajar”. Paralelamente instó a algunos sindicatos a “actuar con un gesto de solidaridad” ya que “a mí me piden que les garantice para los meses de agosto o setiembre un incremento salarial del 10%, pero no puedo hacerlo porque no sé cuál es el eje y hacia dónde va el país. Entonces –reiteró-, lo que les pido es que nos volvamos a juntar en agosto y veamos cómo van las cosas y, obviamente, si se puede se

LOS VECINOS PAGARAN 250 PESOS PARA DESAGOTAR LAS CLOACAS

Municipio de Caleta reparó y puso en servicio un camión atmosférico Caleta Olivia (agencia)

El municipio caletense puso recientemente en tareas operativas un camión atmosférico que fue recientemente reparado y el viernes fue destinado a cubrir los requerimientos de vecinos del barrio Primero de Mayo que no cuentan con red cloacal. El costo del servicio es la mitad de las tarifas que rigen en el sector privado y el propio intendente Facundo Prades fue hasta ese sector urbano para verificar las tareas en las que colaboran algunos funcionarios de su entorno debido a que aún persiste la medida de fuerza de los trabajadores de planta permanente. Al respecto, el jefe comunal dijo que al igual que el Primero de Mayo “muchos barrios están en esta situación, por eso desde el municipio ofrecimos trabajar con todo el gabinete en conjunto, para avanzar con un proyecto definitivo de cloacas, que lo tiene que implementar la empresa

provincial Servicios Públicos”. “Por ahora –acotó- podemos prestar este servicio a un costo mucho más accesible que otro del mercado y además conversamos con SPSE para gestionar un equipo vactor para trabajar en las pérdidas cloacales. De todas maneras, lentamente pero sin pausa vamos poniendo en funcionamiento las cosas en la ciudad que no se hicieron por muchos años” reparó Prades. Por su parte, el secretario de Servicios, Cristian Bazán, comentó que el camión atmosférico es un Fiat, “en el cual se hizo una gran inversión para reparar el tanque y la válvula de desagote”. Asimismo, precisó que “comenzamos a trabajar en este barrio porque por aquí no hay red cloacal y el vecino tiene un costo de 250 pesos, cuando otros camiones privados están cobrando entre 500 y 600 pesos y a partir de ahora acudiremos a todos los barrios en los que se requiera este servicio”.

incrementan los sueldos”.

TARIFAS DE GAS

Finalmente confirmó que mañana, acompañada por Pablo González, viajará a Buenos Aires para asistir a una reunión que mantendrán funcionarios nacionales con mandatarios de provincias, en la cual se tratará el incremento desmedido en el servicio de gas. “Este tema nos afecta muchísimo a todos los patagónicos y lo

■ Alicia Kirchner, acompañada por el vicegobernador Pablo González, recorrió una obra de extensión de red de gas en el barrio Bicentenario II de Río Gallegos.

que tenemos que buscar es que este incremento no llegue a la familia, por lo cual el Gobierno central tiene que escuchar al pueblo argentino”, añadió.


20 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016


domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

21

HABRIA INTENTADO ELUDIR A UN GRUPO DE GUANACOS QUE CRUZABAN LA RUTA 3

Un pastor evangélico de 70 años, identificado como Ramón Gómez, perdió la vida al volcar el auto que conducía por la Ruta 3, a unos 10 kilómetros al norte del paraje santacruceño Tres Cerros, en tanto que dos personas que lo acompañaban sufrieron heridas de diversa consideración, aunque no de gravedad.

Tiempo Sur

Murió pastor evangélico al volcar auto en cercanías de Tres Cerros

Caleta Olivia (agencia)

E

l accidente se registró poco después del mediodía y los ocupantes del vehículo, un Renault Symbol, se dirigían a la provincia de Mendoza, procedentes de la localidad de San Julián. De acuerdo a breves testimonios de los heridos, Gómez perdió el control del volante cuando tuvo que realizar una brusca maniobra para eludir a un grupo de guanacos que cruzaron repentinamente la ruta. Al lugar concurrió rápidamente una comisión policial de la

■ El Renault Symbol en el que viajaban tres personas quedó seriamente destrozado al volcar en proximidades de Tres Cerros. Su conductor falleció de manera inmediata.

comisaría de Jaramillo, constatando que Gómez se hallaba sin vida dentro del habitáculo, en tanto que quienes lo acompañaban, su esposa (cuya identidad no pudo establecerse) y otro hombre, Domingo Righetti, fueron trasladados por

una ambulancia del puesto sanitario de Fitz Roy al Hospital Zonal de Caleta Olivia, donde ayer permanecían internados.

OTRO VUELCO

La comisaría de Jaramillo reportó ayer en la misma ruta

el vuelco de otro vehículo en su jurisdicción, a unos cuatro kilómetros al sur de Fitz Roy. Este siniestro se produjo alrededor de las 15.15 por causas que se tratan de establecer y fue protagonizado por un VW Gol de color gris oscuro que

provenía de Comodoro Rivadavia y se dirigía a Puerto Deseado. El mismo era conducido por Mariano Ducoma, de 30 años, a quien acompañaba Denise Lauría, de 25, quienes solo sufrieron golpes leves.


22 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016

Agenda Sueño

metro. Los interesados podrán presentarse de lunes a viernes en el horario de 8 a 14 en la sede de la delegación para recibir mayor información.

Marta González

A sus ojos, ella eclipsa y domina Y nada parecido al amor. Las emociones, pero admirablemente Equilibrada, razonada, más perfecta, excelente, Para levantar el velo que cubre sus motivos Esa mujer parecía salida de los sueños. Acomodándose en un butaca Y cerrando los ojos Edith se echo a reír a carcajadas Fran pensó: caramba dijo, atragantándose en una butaca Hasta quedar tumbado ¿era ella su amiga o su amante? Su forma de actuar… Su sombrero negro de ala ancha Sus pantalones con rodilleras Su chalina blanca, su sonrisa… Como la luz de la luna, simpática Un viejo truco y ahora pregunto Sacándose el anillo tengo el honor De desearle buenos días, mirando el reloj de sol Una rosa indiferente, su rosa me arde en el vacío de la herida. Autora Clotilde Molina

Sociedad Cooperativa Popular Limitada Informa a sus asociados del Servicio Eléctrico que se interrumpirá el suministro de energía eléctrica hoy domingo 22 de mayo en el horario de 09:00 a 12:00 hs., en los siguientes barrios: Industrial, desde el acceso a Parque Industrial hasta Avda. Roca e Yrigoyen, Bella Vista Sur, Fracción 14, Parque Industrial, Abel Amaya, Juan XXIII, 1.311 Viviendas y la localidad de Rada Tilly. El corte será efectuado con el fin de habilitar una nueva salida del alimentador de Media Tensión en 33Kv, que alimenta la Estación Transformadora Parque Industrial, lugar desde donde se abastecen los mencionados sectores. También se realizará mantenimiento a la Línea existente. La realización de las tareas queda sujeta a condiciones climáticas favorables.

Policía Federal Argentina La Policía Federal Argentina informa que se encuentra abierta la inscripción para ingresar como agente en el Area VII Comodoro Rivadavia, ubicada sobre avenida Rivadavia 1.183 o en la delegación local Delitos Federales y Complejos, con sede en Chacabuco 386. Los requisitos son: ser argentino, nativo o por opción, haber finalizado los estudios secundarios sin adeudar materias y tener entre 19 y 35 años, los que deberán cumplirse en el año de inscripción. Estatura mínima de hombres de 1,65 a 1,95 metro, y mujeres de 1,60 a 1,85

Se requiere el comparendo de Marta González, o personas que tengan conocimiento de su actual paradero, en la Comisaría Distrito Km 8, sito en avenida Alejandro Maiz y pasaje Tte. Jorge Ibarlucea del barrio Don Bosco en Km 8 de esta ciudad.

Comisaría Km 8 En la Comisaría Dtto. Km 8, sito en avenida Alejandro Maiz y Pje. Tte. Jorge Ibarlucea, Km 8 de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Ramona Mónica Itatí Arias y Marcelo Adrián Vallejos, por motivos que se le darán a conocer a su presentación en dicha sede.

Alcohólicos Anónimos ¿Usted sabe que el alcoholismo es una enfermedad de autodiagnóstico y que también es lenta, progresiva y mortal? Lo invitamos a que conozca cómo actúa y como se logra detener. Para ello realizaremos una reunión pública e informática el 4 de junio a las 18 en Rivadavia 2.526 (ex Periférico). Darán su testimonio compañeros nuevos y veteranos. Invitamos a profesionales a sumarse a nuestra propuesta de lucha contra esta enfermedad.

Escuela 731 La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina, llama para cubrir el cargo de Coordinador del CAJ (Centro de Actividades Juveniles). Deberán presentarse en la dirección del local escolar, Alvear n° 1.100 de 8 a 12, lunes 23 y martes 24 de mayo, donde accederán a los anexos I y II correspondientes para dicha inscripción.

Gisela Vanesa Cruz La dirección de la Escuela Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2.135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente presentarse en la institución la docente: Gisela Vanesa Cruz, con el objeto de regularizar su situación ante el establecimiento dentro de las 48 horas.

Emanuel Hernández La dirección de la Escuela Provincial n° 743 de Nivel Secundario Parque Eólico Antonio Morán, sito en avenida Callao y Los Constituyentes, cita en el establecimiento en el horario de 8 a 12, al docente Emanuel Hernández, por razones que a su presentación le harán conocer.

Escuela 731 La dirección de la Escuela n° 731 Gran Malvina cita al personal docente que a continuación se detalla a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente: Adolfo Azzi, Gaciela Cravero, Da-

niela Tachella, Raúl Perera, Alejandro Arocena, Sandra Galante, Guillermo Klauer, Diana Bellido, Mariana Canellas, Paula Gauna, Mario Sesto, Karina Espíndola, Andrea Flores, Pablo Fuentes, Daniel Ortíz, Julio Vivar, Silvia Cubillas, Ivana Pettinicchi, Ada Carrizo, Daniel Castro, Paula Figueroa, María Rita Luna, Lydia Estebao, Luis Pailla, Olga Latorre, Ricardo Khun, Stella Maris Vicente, Angela Pelicón Terranova, Sonia Florentino Bruma, Adriana Klumpp, Mariana Canellas, Gladys Martínez, Analía Lera, Lorena Jiménez, Livio Frigeri y Rocío Rossi. Presentarse en el local escolar en el horario de 9 a 14.

El presente llamado cierra el 23 de mayo a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Escuela N° 514

La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid con domicilio en avenida Roca n° 1.351, cita a los señores padres de la alumna que a continuación detallo por motivos que a su presencia se les harán conocer: Juliana Edith Muñoz, de 4° 2da. Economía y Administración. Presentarse en la secretaría de la escuela de lunes a viernes en el horario de 13:30 a 16.

La dirección de la Escuela Especial N° 514 “Alicia Deforel” agradece por este medio a todos los que hicieron posible la realización del festejo de las “Bodas de Perla” (30 años) de la Institución: Municipalidad de Com. Rivadavia, padres de ex alumnos, Concejo Deliberante de Com. Rivadavia, Delegación Administrativa Región VI, Sra. Supervisora del área Prof. Claudia Mercado, Comando de la Brigada Mecanizada IX, Sra. Virginia Nahuelanca Constanzo y al Sr. Pablo Grané Raheb, al grupo de recreación “Girajuegos”, a la Sra. Adriana Millaquén, a la Sra. Carolina Carrizo, a nuestros padrinos supermercados “La Proveeduría”, al Sr. José Pérez y a los medios de comunicación diario “Crónica”, diario “el Patagónico”, canal 9, ADN Sur. A todos muchas gracias.

Escuela 302

Cita Escuela 722

La dirección de la Escuela n° 302 Domiciliaria y Hospitalaria Dr. Atilio Rebello, convoca a la comunidad en general a participar de la asamblea para la renovación de miembros de la Asociación Cooperadora el 30 de mayo a las 18, sede sita en Ramón Lista n° 2.150, barrio General Mosconi.

La dirección de la Escuela Provincial N° 722 “Próspero Palazzo” cita con carácter obligatorio a los responsables adultos de los alumnos de primer año de ESB Aaron Vega y Milenka Gemetro por motivos que a su presentación se les dará a conocer.

Designaciones Secundario Zona Norte

Escuela 7.703

Escuela 737

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela 757: Microeconomía 4º1º ESO 4 hs. Suplentes T.T. 1 hs. Inst. El presente llamado cierra el lunes 23 de mayo a las 17. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.

Designaciones Secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 7.717: 9 horas, Matemática, 3° y 4° año, suplente larga duración, turno mañana. Escuela 798: 4 horas, Biología I, 5° año, suplente, turno mañana; 4 horas, Ambiente y Sociedad, 6° año, suplente, turno mañana.

La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7.703, barrio Caleta Córdova, cita en este establecimiento en forma urgente a la docente Mirta Beatriz Calbo, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Vecinal de Caleta Córdova Vecinos los invitamos el 4 de junio de 2016 a las 18:30 al desarrollo de la asamblea extraordinaria, en instalaciones de la sede vecinal, dándose media hora de tolerancia para el comienzo de la misma. Su presencia y participación es muy importante. Los esperamos.

Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo, cita en carácter de urgencia a los responsables de los siguientes estudiantes de 4° año: Denise Causillas, Denise Magnicio, Brenda Cides, Enzo González, Rocío Cárdenas, Jenifer Díaz, Florencia Villegas, y Karina Ojeda. Los mismos deben presentarse en la institución de lunes a viernes en el horario de 8 a 12.

Pedro Alfonso Pulgar Se solicita la presencia en el establecimiento escolar ENI 403 Domingo Faustino Sarmiento, sito en Rivadavia 560 de esta ciudad al señor Pedro Alfonso Pulgar, y a la señora Paola Alejandra Burgos por motivos que

a su presentación se les harán conocer.

Elizabeth Bechara Arcuri Se solicita la presencia en el establecimiento escolar ENI 403, Domingo Faustino Sarmiento, sito en Rivadavia 560, de esta ciudad a la señora Elizabeth Bechara Arcuri, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 746 La dirección de la Escuela Provincial n° 746 cita en forma urgente a los padres de las alumnas Emilce Karim Santana y Dafne Nicole Santana en el establecimiento escolar con la documentación solicitada oportunamente de 8 a 12:30.

Colegio 757 La dirección del Colegio Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen cita en el local escolar a los padres y/o tutores de Alexander Nieva de 1° 3ra.; y Lautaro Romero de 1° 3ra.- Los mismos deberán presentarse en secretaría de la institución, sita en calle Petrolero San Lorenzo 430, de Km 3, de 13 a 17; motivos que a su presentación se les dará a conocer.

María Cristina Germán La dirección de la Escuela Provincial n° 221, solicita la presentación en forma urgente de la MEAP, señora María Cristina Germán, en el horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se darán a conocer.

Escuela 796 La dirección de la Escuela n° 796, ubicada en Vélez Sarsfield n° 1.277 cita de forma urgente a los agentes: Juana Quiroga, Alfredo Pérez, y Olga Latorre, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Presentarse en secretaría de 8 a 12.

Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requieren los comparendos de María Fernanda Díaz y Rubén Lanizante, con último domicilio conocido en calle Chazarreta 1.200; Carlos Adrián Aguilante, con último domicilio conocido en calle Sarmiento 4.166; Brian López, con último domicilio conocido en calle Forjadoras Patagónicas S/N; Jessica Ivone Mansilla, con último domicilio conocido en calle Antonio Garcés 2.016; Mauricio Ezequiel Vázquez, con domicilio en Zona de Quintas 71 vivienda casa 15, y Nicolás Ariel Jaramillo, con domicilio en Zona de Quintas 71 viviendas casa 38; por motivos que a su presentación se les hará conocer.

Cita Escuela 746 La dirección de la Escuela Provincial n° 746 cita en forma urgente a la señora mamá del alumno Camilo Didino de 3° año 3ra. división, en el horario de 13 a 16.


domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Interpol busca a los tres prófugos por la tragedia de Costa Salguero.

NACIONALES | Internacionales

ASI LO INDICO EL TITULAR DE LA CGT AZOPARDO, HUGO MOYANO, QUIEN ADEMAS INDICO QUE “ESTAMOS EN UNA SITUACION COMPLEJA CON UN GOBIERNO QUE NO TIENE FAVORITISMO POR LOS TRABAJADORES”

Los gremios nacionales definirán medidas contra el veto de Macri Moyano quien aseguró que dejará su cargo en la CGT para darle lugar a los jóvenes, sostuvo: “si no hay respuestas del gobierno en los próximos meses en cuanto a las inversiones y baja de inflación, nos pondremos en la vereda de enfrente”.

E

l titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, se reunió ayer con referentes marplatenses del sindicato y dijo que “estamos en una situación compleja con un gobierno que no es peronista y no necesitamos que nadie nos diga qué tenemos que hacer”. Horas antes de participar del encuentro que mantendrán los tres frentes de la CGT en la “Semana Social 2016”, que se lleva a cabo desde ayer en el hotel 13 de Julio de esta ciudad balnearia, Moyano se reunió con referentes locales y se refirió al veto de la ley antidespidos que anunció el presidente Mauricio Macri, al que calificó como “un error” porque “no tiene mucho favoritismo por los trabajadores”. El titular de la CGT Azopardo, manifestó “llevaremos una reunión la semana próxima para ver qué medida vamos a tomar”. Moyano quien aseguró que dejará su cargo en la CGT para darle lugar a los jóvenes, sostuvo: “Si no hay respuestas del gobierno en los próximos meses en cuanto a las inversiones y baja de inflación, nos pondremos en la vereda de enfrente”. “Estamos haciendo un profundo análisis con los distintos sectores gremiales, para hacerle entender al gobierno de turno que debe favorecer a todos los sectores, no a uno sólo”, puntualizó. Por su parte, el secretario adjunto del Sindicato de Camioneros e hijo del titular de la CGT Azopardo calificó como un “error histórico” al anunciado veto del presidente Mauricio Macri a la ley de emergencia ocupacional y advirtió que, frente a esa decisión, las centrales obreras tendrán que hacer “si no un paro, una movilización a Plaza de Mayo o al Congreso”. En declaraciones a un matutino porteño, Pablo Moyano dijo que el Presidente tiene “amor por los empresarios y desprecio por los

“El Gobierno no sinceró la economía, sinceró su modelo de país”, afirmó Máximo Kirchner El diputado nacional Máximo Kirchner (Frente para la Victoria) sumó un nuevo capítulo a la polémica por la suba de las tarifas de gas y electricidad en la Patagonia al invitar al ministro del Interior Rogelio Frigerio a comer un asado en su casa de Río Gallegos en el mes de julio con las ventanas abiertas y además alentó a los trabajadores y estudiantes a “salir a pelear por sus derechos”. En un acto del kirchnerismo en Quilmes, Máximo Kirchner luego de que el ministro citó días atrás que los gobernadores de la Patagonia le dijeron que “la gente estaba en remera en su casa o abrían las ventanas porque tenían calor dado que el servicio de gas era prácticamente gratis. Las tarifas congeladas eran una política irresponsable y además poco amigable con el medio ambiente”, consideró. Al respecto, el hijo de los ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández le respondió a Rogelio Frigerio: “Voy a invitar al ministro a comer un asado en julio en mi casa de Río Gallegos y quiero ver si va a poder estar en remera o podrá abrir la ventana”. “Le dicen a la gente que usar el horno o prender el aire acondicionado fue consecuencia de una fiesta. No pueden ser tan inhumanos”, afirmó el diputado en una crítica al Gobierno y también a los medios de comunicación ya que remarcó que “nunca te dicen que dejes de pagar el cable”. Ante cientos de militantes que cantaban ‘Vamos a volver’, Máximo Kirchner aseguró que “es patético cómo le mintieron a la gente. Es un engaño masivo porque este Gobierno no sinceró la economía, sino que lo que sinceró fue su modelo de país. El que se sinceró fue Macri”, sentenció. En ese marco, el principal referente de La Cámpora recordó los cortes de ruta realizados por los productores agropecuarios durante el conflicto de la resolución 125 en 2008 y convocó a los trabajadores y los estudiantes a “pelear por lo que les quieren sacar”. En esa línea, Máximo Kirchner concluyó: “Admiro la conciencia de clase (de los productores agropecuarios). Ahora los que tienen que salir a pelear son los trabajadores y los estudiantes”. trabajadores” y reiteró que desde los sindicatos “tiene que haber una reacción, porque es un error histórico vetar esta ley”. “Es fundamental que haya una ley para proteger al trabajo. Si el Gobierno dice que van a venir tantas inversiones, ¿por qué el temor? Creo que el Gobierno esconde algo”, sugirió. Cuando se le señaló que referentes de distintos gremios consideran que no es tiempo para lanzar un paro, el jefe gremial desafió:

“Que les rindan cuentas a los trabajadores. Tanto Hugo, como yo y otros dirigentes de la CGT Azopardo estamos siempre del lado de los trabajadores”. “En el caso de Camioneros no tenemos despidos, pero hay otros muchachos que dicen: ‘Tengo cuatro, cinco mil despidos’ y yo les digo: ‘Salí a la calle’”. “En el caso de Camioneros, tenemos conflicto de la gestión anterior. Yo estuve tres veces con el ministro (de Trabajo, Jorge) Tria-

ca. Podemos hablar cinco horas, pero, en concreto, no hubo ningún tipo de respuestas. La mayoría de los gremios tampoco ha tenido respuestas a sus reclamos”, se quejó.

CON APOYO DEL PJ

“Las fuerzas del trabajo están calientes”, remarcó el presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja, al referirse al clima sindical que dejó la decisión del presidente Mauricio Macri de

■ “Queremos hacerle entender al gobierno que debe favorecer a todos los sectores, no a uno sólo”, puntualizó Moyano.

vetar la ley de emergencia ocupacional que buscaba prohibir los despidos por 180 días y establecer una doble indemnización, sancionada por una amplia mayoría en el Congreso. “Pareciera que en definitiva” el veto es “para seguir echando gente del Estado” y que “hoy, con un mercado interno que se retrae, una inflación alta y medidas que no favorecen a las mayorías sino a grupos concentrados, la falta de trabajo y angustia es un tema cierto”, consideró. “Si no -añadió-, no hubiera convocado a sus amigos (los empresarios) y no les hubiera pedido que firmen un papel.” No obstante, aclaró que el principal partido de la oposición “no es el que tiene que decidir” los que tienen que dar los sindicatos al respecto “sino que son los trabajadores” los que deben decidirlo. “Es muy bueno no meterse en los temas de otro”, aclaró. Igualmente, Gioja dejó claro que el PJ va a “apoyar” las “medidas que tome la dirigencia sindical” ante la decisión de Macri y sostuvo que esa fuerza política cree en “la defensa del sector del trabajo, que es el más vulnerable y que es por donde se corta la piola cuando hay problemas”.


24 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016 ASI LO AFIRMO EL MINISTRO DEL INTERIOR, OBRAS PUBLICAS Y VIVIENDA, ROGELIO FRIGERIO QUIEN ACLARO QUE “DETRAS DE CADA POLITICA PUBLICA QUE IMPLEMENTA EL PRESIDENTE ESTA ESE OBJETIVO”

“Es nuestra obsesión generar puestos de trabajo de calidad que pague buen salario” “Nosotros no concebimos la política como una concentración de poder para someter al otro. Nosotros entendemos la política como el arte de convencer al otro de que el camino que nosotros entendemos es el mejor para la Argentina”, concluyó el funcionario.

E

l ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, sostuvo ayer en San Juan que “el trabajo” es la obsesión del gobierno y que el objetivo es crear “puestos de calidad que paguen buenos salarios”, al brindar un discurso en un encuentro partidario. “El trabajo es nuestra obsesión y del Presidente (Mauricio Macri) para generar puestos de trabajo de calidad que paguen buenos salarios. Detrás de cada política pública que implementa el Presidente está ese objetivo, y por supuesto, está en el norte de nuestras políticas cuidar a los que menos tienen, cuidar a los sectores más vulnerables”, sostuvo el funcionario. “Cada vez más gobernadores e

intendentes entienden la necesidad de que al Presidente de la Nación le vaya bien, que a este gobierno le vaya bien, porque esa es la única forma que nos vaya bien a los más de 40 millones de argentinos”, remarco Frigerio en una charla del PRO, según se informó a través de un comunicado.

El ministro enfatizó que “hoy hay una nueva camada de dirigentes que entiende la política de otra forma y eso es saludable para la política y para lo que se viene en la Argentina. Creo que eso nos permitió, de alguna manera, que se empiece a regenerar la confianza, la confianza en nosotros mismos, en nuestras posibilidades porque eso lo habíamos perdido”. “Nosotros no concebimos la política como una concentración de poder para someter al otro. Nosotros entendemos la política como el arte de convencer al otro de que el camino que nosotros entendemos es el mejor para la Argentina, también lo es para el que puede llegar a pensar circunstancialmente distinto”, concluyó.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, afirmó que la gestión de Mauricio Macri tiene una relación “prudente y madura” con los gremios y calificó de “cepo al trabajo” a la vetada ley de emergencia ocupacional, apoyada por la mayoría de las centrales sindicales. El funcionario tampoco descartó que Macri vuelva a hacer uso del veto, al señalar que el mandatario “tiene una determinación muy clara y cree que este gobierno vino a hacer una transformación a favor de los argentinos”, por lo que “va a utilizar todos los mecanismos dentro de la ley para llevar adelante esa transformación”. Tras señalar que el macrismo es consciente de que el país atraviesa “momentos difíci-

■ El ministro del Interior Rogelio Frigerio, visitó San Juan.

les”, planteó que “hay un momento de dificultad” en torno al que debe trabajarse “con seriedad y no con politiquería, tratando de sacar ventaja en lo inmediato”. En declaraciones a radio Mitre, apuntó que el Gobierno “habla con la verdad y plantea que es a partir de la inversión que se podrá generar más competencia, mejores precios y productos y más trabajo”, aunque “eso requiere muchas veces del empuje del sector público”.

Lozano advirtió que “para salir de la pobreza hay que generar trabajo” El titular de la comisión episcopal de Pastoral Social, monseñor Jorge Lozano, afirmó ayer que “para salir de la pobreza y la marginación” es necesaria la creación de “trabajo registrado y debidamente remunerado”, y pidió “pensar en los pobres no como números o estadísticas sino como hermanos”. “La pobreza tiene rostros concretos, no se nos tiene que pasar por alto. No son números, estadísticas, no son ladrillos; son personas, hermanos”, expresó hoy Lozano al participar de un panel en el marco de la Semana Social que organiza la comisión episcopal de Pastoral Social en la ciudad de Mar del Plata. En ese marco, el obispo de Gualeguaychú afirmó que “para salir de la pobreza y la marginación, hay que crear trabajo registrado y debidamente remunerado con justicia” y agregó que cuando hablamos de “reducir la pobreza y exterminar el hambre estamos hablando del acceso a todos los

derechos con los cuales Dios nos soñó y que los bienes de la creación lleguen efectivamente a todos y no sean acaparados solamente por algunos”. Asimismo, expresó que la Iglesia se siente “interpelada” ante el pedido de varios sectores durante este encuentro en Mar del Plata de ser “favorecedores del diálogo y la cultura del encuentro”, señaló que el Episcopado “asume este compromiso en el cual nos insiste el papa Francisco” y “recoge esta interpelación a modo de compromiso”. “Pensarnos como Nación nos hace pensar en un proyecto de país en el corto, mediano y largo plazo. Tenemos cuestiones urgentes que resolver ahora, pero también horizontes que trazarnos para las próximas décadas. No mirarnos el ombligo sino pensar en nuestros vínculos con los países hermanos, con la Patria Grande de América Latina y cómo nos vinculados con el resto del mundo”, concluyó.


domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

25

Economía ASI LO AFIRMO LA CONFEDERACION ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA, ADEMAS LE PIDIO AL GOBIERNO QUE LOS SUBSIDIOS AL GAS SE QUITEN “EN FORMA GRADUAL Y NO DRASTICAMENTE”

La financiación de gas a pymes “es positiva, pero insuficiente” La CAME advirtió que hubo muchas Pequeñas y Medianas Empresas “que recibieron sus nuevas boletas con aumentos de hasta 2.000 por ciento”.

L

a Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) pidió al Gobierno que los subsidios al gas se quiten “en forma gradual y no drásticamente”, mientras denunció aumentos de hasta 2.000 por ciento. En tanto, la entidad señaló que la decisión del Ministerio de Energía de financiar el 50% del aumento de la tarifa del periodo abril-setiembre “es positiva, pero insuficiente para las PyMES de todo el país”. A través de un comunicado conocido el viernes, el Ministerio de Energía y Minería de la Nación informó que “los pequeños comercios, Pymes y entes oficiales de todo el país correspondientes a las categorías tarifarias SGP1, SGP2 y SGP3 abonarán el 50 por ciento de los consumos” de gas natural “del nuevo cuadro tarifario de este invierno (entre abril y septiembre)”. Según aclaró, “el otro 50% será financiado por el Estado Nacional” y “esos pequeños comercios, Pymes y entes oficiales podrán abonar la diferencia en cuotas en los períodos de bajo consumo”, es decir “entre octubre de 2016 y marzo 2017 y entre octubre de 2017 y marzo de 2018”. La CAME advirtió que hubo muchas Pequeñas y Medianas Empresas “que recibieron sus nuevas boletas con aumentos de hasta 2.000 por ciento”. “El primer punto, es que en la mayoría de las industrias y comercios el uso del gas no es estacional: se consume por igual durante todo el año”, explicó en el comunicado la entidad, en el que se advierte que una brusca suba de tarifas puede afectar en forma drástica la producción y el empleo. Por esa causa, continuó, “la financiación del 50% genera un problema hacia adelante porque a partir de septiembre deberán pagar montos más altos aún”. Además, la CAME advierte que esa medida no alcanza para paliar la situación de las empresas

que recibieron fuertes aumentos en el servicio de gas en los últimos meses. “Para empresas que recibieron ajustes del 1.000% o 2.000% en el gas, la medida no alcanza, porque aun postergando a la mitad ese aumento, se vuelve muy difícil afrontar el nuevo costo”, se puntualizó al respecto. Por último, la CAME señaló que “el Ministerio de Energía de

la Nación deberá analizar si es conveniente para un país quitar los subsidios drásticamente y cerrar fuentes de trabajo, o ir hacia un esquema de quita gradual más sostenible, que le permita al empresario continuar con su actividad y mantener el empleo”. Por su parte, Eduardo Fernández, titular de Apyme (Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios), consideró el vier-

nes en diálogo con ámbito.com que el anuncio realizado por el gobierno “es una medida poca estudiada y con un afán marketinero”. Para Fernández, la financiación parcial de la tarifa de gas “no soluciona la angustia de los empresarios pyme”. El presidente de la entidad consideró que el gobierno “está usando a las pymes para anuncios que son un parche de

poca seriedad”. El titular de la entidad aseguró a este medio que su entidad no fue consultada ante la posibilidad del anuncio realizado por Energía. Por otra parte, desde Apyme advirtieron el nuevo cuadro tarifario de gas “crea dificultades a las pymes” porque “altera la estructura de costos y por lo tanto lo tenemos que trasladar a precios”.


26 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016

Policiales EN EL PROCESO ORAL DEBERA JUZGARSE AL JEFE DE LA BANDA DE NARCOTRAFICANTES ROSARINOS, ARIEL MAXIMO “GUILLE” CANTERO Y A ALGUNOS DE SUS LUGARTENIENTES EN LA ORGANIZACION

“Los Monos” serán juzgados antes de fin de año por asociación ilícita y homicidio LOS IMPUTADOS

El juicio, cuya fecha aún no fue dispuesta pero podría realizarse en setiembre u octubre próximo, incluye a los 25 imputados que no accedieron al juicio abreviado a través del cual ya fueron condenados 14 acusados, explicó Varela.

L

os delitos endilgados a la banda de narcotraficantes rosarina Los Monos serán ventilados en un juicio oral y público que se realizará antes de fin de año e incluirá las causas que hay en su contra por asociación ilícita y un homicidio, informaron ayer fuentes del caso. La decisión fue adoptada por el juez de Sentencia de Rosario, Edgardo Fertitta, quien resolvió que los 25 acusados en el expediente vayan a juicio, indicó a Télam Carlos Varela, abogado de los cabecillas de la organización. El juicio, cuya fecha aún no fue dispuesta pero podría realizarse en setiembre u octubre próximo, incluye a los 25 imputados que no accedieron al juicio abreviado a través del cual ya fueron condenados 14 acusados, explicó Varela. La resolución de Fertitta se basa en el pedido de los defensores de algunos de los imputados, que plantearon que el caso se juzgue en un debate oral, y en el “interés público” que reviste la causa. El expediente judicial contra

■ El líder de “Los Monos” y parte de la organización se enfrentan al juicio oral.

Los Monos se inició en septiembre de 2012 por el homicidio de Martín “Fantasma” Paz (26), ex cuñado de uno de los líderes de la banda, bajo el viejo sistema procesal penal escrito que regía por entonces en la provincia de Santa Fe. Según explicaron a Télam fuentes del caso, para que el juicio ahora se ventile en audiencias orales, se requiere el acuerdo de la totalidad de los imputados. “Va a haber resistencia al juicio oral por parte de algunos imputados, todos no están conformes”, señaló un vocero de la causa. Según pudo saber esta agencia, al menos siete de los 25 acusados cuyo juicio escrito está avanzado, no quieren que la causa vaya a debate oral. En tanto, la decisión del juez Fertitta puede ser recurrida ante la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario, por lo

que su resolución, firmada el viernes y conocida ayer, aún no está firme. En el proceso oral, debería juzgarse al jefe de “Los Monos”, Ariel Máximo “Guille” Cantero (27), como líder de una asociación ilícita destinada a cometer múltiples delitos, de los que queda excluido el de narcotráfico, que se investiga en otra causa que tramita en la Justicia Federal. A raíz de esos delitos, un total de 55 vehículos y 7 inmue-

bles secuestrados a la banda y que estaban en algunos casos a nombre de familiares y presuntos testaferros ya fueron decomisados a favor del Estado santafesino. Entre los bienes, hay desde autos lujosos, jet sky, lanchas y motos, hasta una chacra de más de tres hectáreas en las afueras de Rosario en la que la banda había construido piscinas, una con la forma de la cabeza de Mickey Mouse, y caballerizas.

Además de Cantero, también se encuentran imputados sus principales lugartenientes, Jorge Emanuel Chamorro (27); Leandro “Gordo” Vilches (29) y Angel Manuel Villa (35) y un grupo de integrantes de fuerzas de seguridad acusados por complicidad con la organización criminal. El juez Fertitta resolvió que en el mismo debate oral se juzque a “Guille” Cantero, Vilches, Chamorro y Andrés “Gitano” Fernández (40) por el crimen del bolichero Diego Oscar “Tarta” Demarre (32). Si estos miembros de la banda son encontrados culpables de este homicidio, podrían recibir una pena mayor. Demarre fue asesinado el 27 de mayo de 2013 cuando regresaba en su auto junto a su esposa a su casa de la zona sur de Rosario. Era el dueño del boliche “Infinity Night” de Villa Gobernador Gálvez, en cuyo ingreso había sido asesinado a tiros un día antes Claudio “Pájaro” Cantero (27), hermano de “Guille” y quien también fue líder de “Los Monos”. Según la acusación, Cantero y sus lugartenientes siguieron a Demarre desde los tribunales rosarinos, adonde había ido a declarar por el crimen del “Pájaro”, y lo acribillaron desde un automóvil.

Cayó banda que hacía “delivery” de droga en taxi Dos personas fueron detenidas al ser sorprendidas con una gran cantidad de dosis de cocaína para comercializar bajo la modalidad de “delivery” cuando se trasladaban en taxi por el barrio porteño de Mataderos.

El procedimiento fue realizado por efectivos de la brigada de investigaciones de la comisaria 42 de la Policía Federal, cuando realizaba tareas de prevención del delito en la calle Murguiondo al 1300 de esta Ciudad. Aalrededor de las 23

del viernes, los agentes notaron una actitud sospechosa de dos pasajeros en el interior de un taxi. En ese mismo instante, los uniformados se acercaron al mismo y observaron que quienes estaban en la parte trasera del vehículo, una joven travesti de nacionalidad peruana y un hombre adulto de nacionalidad argentina, comienzan a tirar al piso pequeños envoltorios de colores. Es allí cuando se les solicita desciendan del auto con las manos en la cabeza, pero uno de los delincuentes trató de huir y fue rápidamente detenido por personal policial. Entre sus pertenencias se les encontró la suma de 2.500 pesos, 200 dosis de cocaína, tres celulares y una agenda con anotaciones -nombres, números de teléfonos y precios-.


domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

MIENTRAS LA PRESIDENTA CHILENA BRINDABA SU TRADICIONAL DISCURSO ANUAL ANTE EL CONGRESO, EN VALPARAISO SE REGISTRARON INCIDENTES QUE CULMINARON CON LA MUERTE DE UN VIGILADOR DE UN EDIFICIO

Un muerto durante una protesta en Chile contra el Gobierno de Bachelet Enterada del luctuoso episodio, Bachelet expresó “su más profundo pesar” por la muerte de Lara y condenó la violencia “de quienes no respetan la democracia”. “Con su actuar han terminado con la vida de un trabajador de nuestra patria”, escribió en Twitter.

L

a presidenta de Chile, Michelle Bachelet, llamó ayer a “cerrar la grieta social” en su país, en el mismo momento en que una protesta en las calles de Valparaíso dejaba el resultado de un muerto por un incendio provocado por el estallido de una bomba molotov. La jefa de Estado dio ayer su tradicional discurso de cuenta anual ante el Congreso, mientras en las calles de Valparaíso una manifestación, con varios de sus asistentes encapuchados, atacó una serie de edificios, causó destrozos y perpetró saqueos. Uno de esos edificios, en el que funcionan oficinas de la Municipalidad de Valparaíso, fue atacado con una bomba molotov, lo cual desembocó de inmediato en un incendio, dijeron fuentes oficiales En los altos de esa construcción estaba el vigilador Eduardo Lara,

■ Un edificio se incendió por una bomba molotov y provocó la muerte de un trabajador.

de 55 años, quien, pese a que fue rescatado por los bomberos, murió por asfixia al llegar al hospital Van Buren. Enterada del luctuoso episodio, Bachelet expresó “su más profundo pesar” por la muerte de Lara y condenó la violencia “de quienes no respetan la democracia”. “Con su actuar han terminado con la vida de un trabajador de nuestra patria”, escribió en Twitter. En el Congreso, Bachelet realizó su tercera cuenta pública presidencial (Estado administrativo y político de la Nación), en don-

de las reformas que ejecutó su Gobierno y el inicio del proceso constituyente fueron los ejes que marcaron su discurso. Durante la tradicional ceremonia, que se realiza todos los 21 de mayo en conmemoración del Día de las Glorias Navales, la mandataria inició su discurso reconociendo que las reformas impulsadas por su administración han generado resistencia e incertidumbre y han afectado el curso de la economía, pero subrayó que esa “sensación” no debe paralizar al país, poniendo especial énfasis en el crecimien-

to económico. “Algunos no ven que hay que cerrar la grieta social que se ha formado en nuestro país. Entiendo a los que sienten temor frente a los cambios, es normal. Es cierto que la desaceleración de nuestra economía y la pérdida de confianza en la política traen incertidumbres. Pero este no es un argumento para paralizarse”, señaló la presidenta. “Hemos llevado a cabo aquel conjunto de iniciativas que son la base para seguir avanzando” destacó Bachelet, quien detalló que “los cambios que hemos em-

prendido son necesarios y tienen sentido, porque los ganadores son los chilenos y chilenas”. Sobre el contexto económico por el que atraviesa el país, la jefa de Estado señaló que debe tomarse muy en serio el crecimiento, ya que sin él “el progreso social termina siendo una ilusión”. “Hemos identificado áreas de convergencia y acción común para tener una base productiva más sólida. Esta es mi invitación hoy: Hagamos un pacto por un crecimiento que se sostenga en el tiempo”, remarcó la presidenta.


28 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016

Cultura | Espectáculos ASI LO AFIRMA EL ESCRITOR FEDERICO FALCO QUE ACABA DE PUBLICAR “UN CEMENTERIO PERFECTO”, UN VOLUMEN DE CINCO CUENTOS DONDE INDAGA EN LOS SIGNIFICADOS DEL CUIDADO COMO EXPRESION AMOROSA

“El lenguaje es una herramienta poco efectiva, pero es la única que hay” Publicado por Eterna Cadencia, el libro funciona en sí mismo como un cementerio perfecto: están la muerte como acto de presencia, los textos como territorio de esa muerte, las tumbas, los cuerpos y los fantasmas.

E

l libro “Un cementerio perfecto” reúne cinco cuentos donde el escritor Federico Falco indaga los significados del cuidado como expresión amorosa, a través de historias de provincia que remiten escenas primigenias y rituales sobre la vida, la muerte y sus territorios intermedios. Publicado por Eterna Cadencia, el libro funciona en sí mismo como un cementerio perfecto: están la muerte como acto de presencia, los textos como territorio de esa muerte, las tumbas, los cuerpos, los fantasmas… y además es una zona de pasaje donde lo social y arquetípico se trabaja a un mismo nivel, generando algo muy raro, un clima manso de pueblo chico donde subyace lo fantástico. “Cuando el rey se incorporó, encontró al lebrato agazapado frente a la pirámide. Temblaba pero muy quieto, el titilar de su corazón le alborotaba el cuello mien-

tras los ojos no sabían dónde posarse. El rey lo tomó por las orejas y se lo mostró a la manada. La línea de liebres asintió en silencio y con tres saltos desapareció del prado”, se lee en el cuento de apertura, “Las liebres”. El padre Sampacho, los mormones Elder Bob y Elder Steve; Moro Scarafía, sepulturero; la señorita Mahoney, secretaria del intendente Giraudo… los personajes que presenta Falco (1977, General Cabrera) son a la vez legendarios y sencilla gente de pueblo. La chismosa señora Kim puede ser la pitonisa, que en el fantasma de su marido lee advertencias futuras (“El río”); la sacerdotisa, la devota Alba Clara, encargada de dar la extremaunción en una parroquia serrana (“Silvi y la noche oscura”); el portal entre el mundo de los vivos y los muertos de “La actividad foresta”), puede ser el pinar donde se deja caer el viejo Wutrich.

Son historias simples de pequeño vecindario que puede ser cualquier lugar -la sierra cordobesa del autor, la multirracial New Jersey donde se hospedó como becario en Estados Unidos, el suburbio madrileño que lo albergó en sus últimos derroteros-. Falco es el viajero mítico, los territorios que describe, el mapa imaginario de las tierras que habitó. “El pueblo se llamaba Coronel Isabeta y estaba enclavado sobre el final de la llanura, justo en el borde donde comenzaban las sierras. Hacia el oeste se enfrentaba a las montañas sus últimas casitas encaramadas en las colinas. Desde el este, el viento de las planicies lo golpeaba sin contemplaciones”, escribe sobre el ficticio paraje de “Un cementerio perfecto”. Elegido como uno de los mejores narradores en lengua española menores de 35 años por la revista literaria Granta en 2010, Falco escribió además los libros de

■ El nuevo libro de Federico Falco.

cuentos “222 patitos”, ”00” y “La hora de los monos”, el poemario “Made in China” y la nouvelle “Cielos de Córdoba”.


domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Fútbol: el CSKA de Moscú se consagró campeón y el Dínamo se fue al descenso en Rusia.

Deportes

DESDE LAS 20:00 VISITA A SAN LORENZO POR EL CUARTO PARTIDO DE SEMIFINALES DE CONFERENCIA SUR DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL

La serie favorece al “Cuervo” 2-1 ya que se viene de imponer la noche del viernes en el Héctor Etchart de Caballito 78 a 73. El “Verde” debe triunfar para así igualar el playoff y definir la serie el miércoles en Comodoro Rivadavia. Transmite Del Mar (98.7) y también televisará TyC Sports. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia Indalo visitará esta noche a San Lorenzo en el cuarto partido de los playoffs de semifinales de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que dará comienzo a las 20:00, se jugará en el estadio Héctor Etchart del barrio porteño de Caballito, será arbitrado por Daniel Rodrigo, Roberto Smith y Oscar Britez, y se televisará a todo el país por TyC Sports. Además, este partido se podrá disfrutar por Radio Del Mar (98.7). La serie favorece al equipo “cuervo” por 2-1, ya que la noche del viernes se impuso como local por 78 a 73 y de esa manera le volcó toda la presión al equipo comodorense ya que si esta noche no gana, San Lorenzo se clasificará para la

final de Conferencia, y a Gimnasia Indalo se le terminará la temporada. Luego de los partidos jugados en Comodoro Rivadavia con triunfo para el “Verde” 96-95 y victoria para el “Santo” 76-74, el viernes se disputó el tercer punto de la serie. Fue victoria para el elenco de Julio Lamas en un durísimo partido jugado en un Héctor Etchart que lució a pleno, también con presencia de gente de la “ciudad de los vientos” que se acercó a alentar al equipo que comanda Gonzalo García. San Lorenzo se quedó con el tercer punto de la serie porque contó con un goleo parejo de su formación titular, destacándose los aportes del pivote Bryan Matthew (16 puntos) y el base Gustavo Aguirre (15). También fueron claves las actuaciones del alero Marcus Elliot (12), del ala pivote Wal-

LNB

Gimnasia Indalo necesita ganar para forzar a un quinto partido

■ Leonel Schattmann se escapa con el balón marcado por Gustavo Aguirre en el partido juado la noche del viernes en el Héctor Etchart.

ter Herrmann (11) y del alero Marcos Mata (10).

> Programa - Semifinales Conferencia Sur 20:00 San Lorenzo (2) vs Gimnasia Indalo (1); Daniel Rodrigo, Roberto Smith y Oscar Britez. 20:00 Peñarol (0) vs Bahía Basket (1); Pablo Estévez, Diego Rougier y Jorge Chávez.

Conferencia Norte 21:30 Regatas Corrientes (0) vs La Unión (2); Alejandro Chiti, Juan Fernández y Fabio Alaniz. 22:00 Olímpico (1) vs Libertad (0); Alejandro Ramallo, Fernando Sampietro y Rodrigo Castillo.

SUDAMERICANO FEMENINO

Argentina debutó con triunfo ante el Ecuador del “Beto” Martínez El seleccionado argentino femenino de básquetbol venció claramente al de Ecuador –que dirige el comodorense Roberto “Beto” Martínez, por 71-35, en el debut del torneo que se disputa en la ciudad venezolana de Barquisimeto. Gisela Vega fue la goleadora de la selección y del partido con 19 puntos, mientras que Karla Yepes, con 16 tantos, fue lo mejor de las ecuatorianas. Hoy será el segundo choque ante Perú. El comienzo del partido de Argentina fue parejo pero una vez que las chicas de Christian Santander comenzaron a acomodarse en el campo lograron establecer diferencias en especial por el dominio interior de Gisela Vega. De allí a que el primer parcial fueron para las argentinas por 17-7. Intentó una reacción el combinado ecuatoriano en el arranque del segundo parcial en especial porque Karla Yepes desde la banca llevó nuevos aires. Pero la rotación argentina fue mejor, en especial en el goleo y además dominó largamente en los tableros (33-17). Por ello se fueron al descanso largo con ventaja nacional por 33-18. En el tercer cuarto el dominio argentino se hizo cada vez más ostensible y las diferencias no tuvieron techo, más allá de que el goleo fue escaso, y le permitió a Santander utilizar todo el plantel sin menguar rendimiento. Salvo Gisela Vega que descansó poco, el resto rotó casi permanentemente. El tercer capítulo se cerró por 46-24 para Argentina. En el último parcial las titulares casi no pisaron el terreno de juego. De todas maneras se mejoró el goleo y Ecuador no opuso resistencia y solo quedó por saber el resultado final. El mismo fue 71-35 a favor de las albicelestes que tendrán su segundo juego hoy domingo a las 16:45 hora argentina.

En Gimnasia Indalo, no alcanzó la gran noche del base Nico-

lás de los Santos, quien fue el goleador del juego con 20 tantos, mientras que también fue productivo lo del escolta Leonel Schattmann, que marcó 16 unidades, con 3-6 en tiros de tres puntos. También fue bueno lo del pivote Samuel Clanty (11 y 1 tapa), y lo del Federico Aguerre (11), pero no alcanzó para que el triunfo se quedase para el elenco de la Patagonia. Gimnasia Indalo sabe que no le queda otra que ganar esta noche. Un nuevo traspié, le significará la eliminación de la temporada, por ello seguramente tratará de dejar todo en la cancha para quedarse con el cuarto punto de la serie y así definir todo el miércoles en el Socios Fundadores. En cuanto a las formaciones, San Lorenzo saldrá con: Gustavo Aguirre, Marcus Elliot, Marcos Mata, Walter Herrmann y Bryan Matthew. En el banco estarán Fernando Martina, Lucas Faggiano, Bernardo Musso, Roquez Johnson, Eric Flor, Leandro Cerminatto, Lisandro Fernández y Mateo Wajsglus. Gimnasia Indalo, mientras tanto, arrancará con: Nicolás de los Santos, Leonel Schattmann, Federico Aguerre, Leonardo Mainoldi y Samuel Clancy. Los relevos serán Matías Sandes, Diego Cavaco, Aaron Brown, Jonathan Machuca y Federico Giarraffa.

La Unión quiere ser finalista en el Norte La Unión de Formosa (2) buscará esta noche clasificarse por primera vez en su historia a una final de Conferencia, en este caso la Norte de la Liga Nacional de Básquetbol. Tendrá como adversario al local Regatas Corrientes (0), el equipo que dirige el comodorense Nicolás Casalánguida. El encuentro se iniciará a las 21:30 en el estadio José Contte del Parque Mitre. Los árbitros serán Alejandro Chiti, Juan Fernández y Fabio Alaniz. El conjunto dirigido por Guillermo Narvarte se mostró más firme en los dos partidos jugados en el Cincuentenario, consiguiendo triunfos por 81-72 y 92-85, sucesivamente. Aún sin el extranjero Shaun Green (abandonó el equipo una vez concluida la etapa regular), La Unión asoma como favorito ante un Regatas que dejó en el camino a Quimsa de Santiago del Estero (3-0), pero ahora parece pagar caro precio por el trajín físico y las lesiones en la temporada. A las 20:00, mientras tanto, Peñarol de Mar del Plata (0) buscará nivelar la serie que mantiene con Bahía Basket (1), que dio el primer golpe en el Polideportivo Islas Malvinas y se impuso por 90-82, en la fría noche del viernes. Los árbitros serán Pablo Estévez, Diego Rougier y Jorge Chávez. En el quinteto ‘milrayita’ no estará disponible el capitán y símbolo Leonardo Gutiérrez, afectado por un posible desgarro. Y figura ‘entre algodones’ el escolta Nicolás Brussino, quien todavía no está plenamente recuperado de un severo esguince de tobillo. Por último, a partir de las 22:00 (con Alejandro Ramallo, Fernando Sampietro y Rodrigo Castillo como jueces), Olímpico de La Banda (1), el mejor equipo de la fase regular, intentará ampliar la diferencia sobre Libertad de Sunchales (0), al que derrotó contundentemente por 101-79 en el primer partido.


30 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016

Automovilismo EL PILOTO SANTAFESINO SE IMPUSO EN LA PRIMERA FINAL DEL TURISMO CARRETERA AYER EN TERMAS DE RIO HONDO

Ardusso festejó en la primera carrera del TC Con Dodge, el piloto de Las Parejas se quedó con el triunfo con un tiempo de 36’23”517/1.000. El podio fue completado por Matías Rossi (Chevrolet) y Mariano Werner (Ford). Hoy se correrá la segunda final.

E

l santafesino Facundo Ardusso, con Dodge, ganó ayer la primera final del fin semana del Turismo Carretera, que por la sexta fecha del campeonato se disputó en el autódromo de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. Tras las 20 vueltas al circuito número 1 de 4.804 metros escoltaron al oriundo de Las Parejas, que alcanzó su tercer triunfo en el TC, el bonaerense Matías Rossi (Chevrolet) y el paranaense Mariano Werner (Ford). Cuarto fue el de Lobería, Jonatan Castellano (Dodge) y detrás se ubicaron el múltiple campeón Guillermo Ortelli (Chevrolet) y el chaqueño

Juan Manuel Silva (Ford). Completaron los diez primeros el lobense Mariano Altuna (Chevrolet), los arrecifeños Agustín Canapino (Chevrolet) y Norberto Fontana (Torino), y el rionegrino Juan Manuel Urcera (Chevrolet). Las tres series clasificatorias, a cinco vueltas cada una, las ganaron Mariano Werner (Ford), Jonatan Castellano (Dodge) y Matías Rossi (Chevrolet), respectivamente. Hoy, con el ordenamiento de la grilla como finalizaron ayer en la primera final, el TC disputará sus tres series clasificatorias a partir de las 9 al trazado número 2 de 4.430 metros. La segunda final de TC se iniciará a las 13, a 20 rondas o 40

■ La Dodge de Facundo Ardusso que ayer se quedó con la primera final del Turismo Carretera.

minutos de duración. Luego de la primera carrera de la sexta fecha del torneo, el campeonato lo encabeza Matías Rossi con 210 puntos, seguido por Guillermo Ortelli, 196.5; Juan Manuel Silva y Mauricio Lambiris, 176. Mariano Werner, 173 y Facundo Ardusso, 169.

> Panorama - 20 vueltas 1° Facundo Ardusso 2° Matías Rossi 3° Mariano Werner 4° Jonatan Castellano 5° Guillermo Ortelli 6° Juan Manuel Silva 7° Mariano Altuna 8° Agustín Canapino 9° Norberto Fontana 10° José Manuel Urcera

Dodge Chevrolet Ford Dodge Chevrolet Ford Chevrolet Chevrolet Torino Chevrolet

36:23.517 a 1.306 a 3.450 a 5.508 a 6.167 a 6.739 a 7.054 a 8.943 a 9.337 a 9.999

ARGENTINO DE KARTING

Ignacio Montenegro logró la pole y terminó 2° en las dos mangas por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

El piloto comodorense Ignacio Montenegro ratificó el gran trabajo del viernes en las tandas libres, al clasificar primero en la categoría Promocional delante del actual líder de la categoría en el Campeonato Argentino de Karting que se corre en el kartódromo Ciudad Evita, en la provincia de Buenos Aires. Con un parcial de 52s149/1000 dominó la tanda clasificatoria y largó adelante la primera manga de la categoría Promocional donde sufrió un toque que lo demoró unos segundos, pero pudo remontar y llegar segundo detrás del chaqueño Lucas Bohdanowicz, que es el actual puntero del campeonato. Montenegro largará hoy la pre - final a las 10:10 y buscará terminar lo más adelante posible pensando en la final, correspondiente a la 3a fecha de la temporada. La competencia final comenzará a las 12:30 y el actual campeón de la Promocional en la provincia del Chubut irá en busca de descontar puntos en el campeonato.


domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

31

EL AUTODROMO DE TERMAS DE RIO HONDO FUE ESCENARIO DE LA PRIMERA FINAL DONDE GANO NICOLAS COTIGNOLA

El ex campeón de kárting fue protagonista con el Ford del JPG Racing al imponerse en la serie más rápida para la final de hoy en el autódromo de Termas de Río Hondo. Por su parte, Nazareno López fue 7° en la primera competencia y quedó 3° en la batería.

ACTC

Marcelo Agrelo se adueñó de la serie más rápida para la segunda final del TC Pista

P

rotagonismo es lo que fue a buscar Marcelo Agrelo a Termas de Río Hondo, y ayer lo tuvo. El ex campeón de kárting encontró en la serie su posibilidad de revancha. Y es que luego de finalizar cuarto en la primera final del fin de semana, supo imponerse en la segunda batería para convertirla en la más rápida y asegurarse el mejor puesto de partida para la competencia de hoy. A su lado, largará el líder del campeonato, Nicolás Cotignola. La contundencia del Torino del Sprint Racing se vio amenazada en la primera serie con los dos ingresos del Pace Car por rei-

■ Marcelo Agrelo fue cuarto en la primera final y dueño de la serie más rápida para la carrera de hoy.

terados toques. Sin embargo, en cada reanudación, Cotignola volvía a afirmarse en la punta para garantizar el rendimiento

> Panorama PRIMERA FINAL DEL TC Pista 1° Nicolás Cotignola .................................................................................................29m18s358/1.000 2° Alan Ruggiero................................................................................................................a 2s642/1.000 3° Marcos Muchiut ............................................................................................................a 3s620/1.000 4° Marcelo Agrelo..............................................................................................................a 4s597/1.000 7° Nazareno López ............................................................................................................a 9s282/1.000

PRIMERA SERIE TC PISTA 1° Nicolás Cotignola .................................................................................................12m08s588/1.000 2° Marcos Muchiut ............................................................................................................a 1s249/1.000 3° Nazareno Lópeza ..............................................................................................................2s81/1.000

SEGUNDA SERIE TC PISTA 1° Marcelo Agrelo.........................................................................................................9m14s910/1.000 2° Alan Ruggiero ..............................................................................................................a 1s174/1.000 3° Federico Pérez ..............................................................................................................a 1s622/1.000

de la unidad que cuenta con la atención de Cristian Avila. Atrás, Marcos Muchiut completó una carrera inteligente porque supo mantenerse como escolta para seguir sumando puntos importantes con el Ford del Gabriel Werner Com-

petición, y relegar al Torino del comodorense Nazareno López y Juan Pablo Barucca en un parcial más que enredado. La segunda serie le permitió lucirse a Marcelo Agrelo con el Ford del JPG Racing. Supo esperar su momento para atacar

a Ruggiero e intercambiarse la punta en los últimos metros de competencia, aunque finalmente fue el comodorense quien logró imponerse para ilusionarse con alcanzar su primer triunfo en TC Pista en la segunda carrera del fin de semana.

Ligato lidera el Rally de La Rioja El cordobés Marcos Ligato (Chevrolet Agile) se adjudicó ayer los seis parciales realizados y quedó al frente, luego de cumplirse la primera jornada del Rally de La Rioja, que integra la tercera prueba del calendario anual del Rally Argentino. El campeón y su navegante Rubén García fueron los más veloces en los seis tramos cronometrados y aventajan por 37s. 2/10 a Federico ‘Coyote’ Villagra (Ford Fiesta). La tercera colocación corresponde a Sebastián Cancio (Chevrolet Agile), a 41s. 9/10. “Anduvimos muy rápido y supimos aprovechar muy bien el auto todo el día. Aunque sobre el final empezamos a tener problemas de motor. Notamos que largaba mucho humo blanco y que estaba tirando aceite por arriba. No quiero hacerme la cabeza, pero esperemos que aguante bien para mañana”, se ilusionó Ligato, el piloto oriundo de Río Ceballos. El tucumano Gerónimo Padilla (Ford Fiesta) se ubica en la cuarta posición, a 43s. 6/10, mientras que Miguel Baldoni (Peugeot 208) está quinto, a 1m. 10s. 2/10. El cordobés David Nalbandian (Chevrolet Agile) arrancó bien en la Copa Maxi Rally, aunque luego debió ceder el liderazgo ante la presión del subcampeón Augusto D’Agostini (Gol). El ex tenista profesional quedó segundo, a 6s. 9/10.


32 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016

Un deporte de disciplina, precisión y templanza Una disciplina olímpica, donde se pone de sí toda la predisposición mental y física es la carta de presentación del polígono de Km 3, que desde el año 2000 volvió a organizarse como entidad, mientras lucha contra el prejuicio que hay en la sociedad respecto al manejo de armas. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

L

a escena es rara en el Tiro Federal “General Mosconi” de Km 3, porque en sus instalaciones los miembros de la Prefectura Naval Argentina practican puntería como parte de su adiestramiento. Pero a la hora de buscar consejos acerca del arma, o cómo mejorar el desempeño en la precisión recurren a Walter Navarro. Navarro es presidente de la institución de zona norte, aunque él le gusta hacerse llamar “tirador” o “legítimo usuario”, pero el hombre que perteneció a la Policía Federal Argentina es un poco más que ello, es un apasionado de las armas y un artesano en la producción de su propia munición. El Tiro Federal “General Mosconi” fue fundado el 4 de enero de 1904 y cuenta con 200 socios, para cada uno de ellos el edificio que fue construido por la administración de YPF en los albores de la capital petrolera, y que contó con el manejo de los gobiernos militares hasta la vuelta de la democracia constituye el “templo del tirador”, un

lugar donde los prejuicios quedan de lado. Y donde se toma real dimensión de lo que significa ser un portador “legítimo de armas”. Quien no da con estos parámetros pasa a engrosar el mercado negro, donde la falta del conocimiento del arma hace que se tengan que lamentar tragedias. De jueves a domingo el ruido de los percutores marcan presencia en el barrio, en especial los dos primeros días donde la institución es punto de encuentro de todas las fuerzas de seguridad del estado y privados que van a sumar experiencia. Pero el mayor obstáculo no es la falta de precisión o puntería, sino los prejuicios instalados sobre quienes manejan armas. “No te mata el usar o tener un arma, te mata la acción que haces con ella. Y para ello no es necesario contar con un arma de fuego, te basta una birome, un palo o un auto para hacer daño”, sentencia Walter Navarro.

DERRIBANDO MITOS Y SOBRE LA PORTACION DE ARMAS

“El arma no le da seguridad a nadie. Y tampoco es una garan-

■ Los jueves y viernes las fuerzas de seguridad del Estado se dan cita en el polígono de Km 3. Martín Pérez / elPatagónico

EL TIRO FEDERAL “GENERAL MOSCONI” FUE FUNDADO EL 4 DE ENERO DE 1904 Y CUENTA CON 200 SOCIOS

Martín Pérez / elPatagónico

Historias de domingo

■ Walter Navarro –der- durante la clase de instrucción de los miembros de Prefectura Naval Argentina.

tía de seguro de ninguna situación. Sí te puede dar autoestima y confianza por demás. Y ello te puede llevar a matarte a vos mismo por el mal manejo de la misma”, comenta Navarro. Además de las fuerzas de seguridad, y los custodios de vigilancia privada. Al polígono asisten particulares que compraron un arma en forma legal y se acercaron para saber del manejo y los cuidados del mismo. “En los últimos cinco años la gente compra armas para defenderse, y ese es realmente un problema. Porque lleva una enorme responsabilidad tener un arma. Porque todos los que tenemos armas y somos legítimos usuarios en el RENAR, estamos divididos por categorías A1 (más de 50 armas) A2 (más de 10) y A3. Donde el RENAR te obliga a tener una habitación enrejada y monitoreada para contar con armas en tu hogar. Incluso separada el arma de la munición. Por eso no te salva tener un arma en la mesita de luz. Lo único que te puede llegar a salvar es tener mucha práctica y precisión. Y para ello existen los polígonos”, sostiene. Los que son legítimos usuarios o portan armas cuentan con elementos y bibliografía para actuar en caso de la defensa de

la vida. Pero ello es un arma de doble filo, porque el hecho de ser un legítimo usuario estigmatiza a la persona como un futuro delincuente. “Nosotros (los legítimos usuarios) cada cinco años tenemos que rendir test físicos y mentales para saber si estamos capacitados para tener un arma. Incluso nos vuelven a tomar las huellas, te averiguan antecedentes y durante 15 días sale tu nombre en el Boletín Oficial para saber si alguien tiene algo que objetar de vos. Por ello estamos más expuestos que el resto de la gente (por lo menos con el gobierno que pasó). Y si en esos quince días tu ex mujer o tu vecino te denuncia por violento o lo que sea, perdés todo derecho a ser portador o propietario. Entonces esto del Tiro implica una disciplina de vida en donde tenés que ser inobjetable”, reafirma. Tal vez la rigurosidad de los controles y los antecedentes hacen que los particulares se vuelquen por el mercado negro. Tal vez por esa misma falta de práctica (y por fortuna) en los enfrentamientos sindicales que han tenido lugar en la capital petrolera a lo largo de los últimos años no hubo heridos. Porque no solo se trata de des-

enfundar y apretar el gatillo.

DANDO LOS PRIMEROS PASOS

En los últimos años se han acercado mujeres al polígono de Tiro, con el objetivo de saber usarla. Además por una cuestión de género y ante la ley se contempla más a la mujer en el caso de sucesos donde tuvo que utilizarla. Contrario en el caso de las fuerzas armadas, donde cada día está en juego su continuidad en la fuerza. Por ello los policías reciben más disparos de los que dan. Por eso también se perdieron vidas a manos de delincuentes. En el caso de los varones, en muchas ocasiones cuando llegan con su arma y toman conciencia del daño que pueden causar y los manejos que tienen que tener, gran parte de ellos no aparecen nunca más. “Este es un deporte olímpico, de muchísima disciplina. No sólo es tener una buena arma y contar con la munición. Sino que tenés que contar con la preparación física para un buen rendimiento, porque si te doy un fusil 22 que pesa 9 kg, y cuando pase un lapso de 2 horas disparando, no vas a poder mover ni los dedos”, expresa Walter.


domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

■ Las mujeres suman en calidad a la hora del desempeño en el Tiro Deportivo.

■ “Aquí se aprende a defender la Patria” era la frase que cubría el frente del primer edificio del Tiro Federal Argentino sobre mediados de 1900.

■ Una vez por mes, o en ocasión de algún aniversario de una fuerza, el Tiro Federal pone en marcha una competencia abierta.

illo.

n acerono de e saber a cuesley sePara iniciarse en el Tiro, Waler en elter recomienda a partir de jóuvo quevenes que cursan la educación el casosecundaria y que disparan con dondebalines. u conti-Si bien el Tiro Deportivo es una ello losdisciplina olímpica, Navarro isparoslamenta que no cuenten con el ambiénapoyo del Estado en ninguno de anos desus estamentos. A pesar de los logros provinciales y las particines, enpaciones nacionales que tuviedo llean conpueden tienen ellos no

mpico, na. No a arma n. Sino la pren buen te doy 9 kg, y e 2 hoa poder expresa

33

ron los miembros del polígono. “Cuando vemos un chico con condiciones natas, invertimos en el tirador y si crece lo federamos para representar al club. Igual la práctica de este deporte no está relacionada con una edad en particular. De hecho el ingeniero Ambrosi (Sergio), con más de 70 años, el fin de semana pasado hizo blanco en reiteradas ocasiones sobre una distancia de 150

metros con un fusil 308. El Tiro no tiene edad, yo de joven vi al ‘viejo’ Di Carlo (un petizo que no dabas dos pesos) y con cualquier arma acertaba. Hay tiradores natos, pero cada vez son menos, porque la actividad está bastante ‘bastardeada’ en la sociedad. Ya a varios les pasa que cuando los ven que vienen con el maletín para el polígono le dicen ‘ahí va el loquito’ y eso resta al deporte”,

comentó. A ello hay que sumarle una cuestión de costos, ya sea en una pistola 22, rifle 22, y 9 mm por el costo de la munición. Donde una bala 22 para competencia sale 700 pesos la caja (110 balas) como así también la de 9 mm (50 tiros). Por ello los tiradores asiduos recargan su propia munición, dado que cuentan con una máquina para tal función registrada y visada por el RENAR, por ello en el fondo también son los propios artesanos de su materia prima. “El tener una máquina de recarga es lo mismo que tener un arma, incluso mejora la calidad porque uno hace una bala pensando en su arma. Bala por bala”, sentencia. Esa misma pasión en Walter como en los miembros de la comisión del Tiro “General Mosconi” hizo que sobre mediados de 2000 se pongan manos a la obra para recuperar una sede desmantelada por el abandono, donde faltó desde los libros originales – donde figuraba la señora de Slobovoda como campeona invicta provincial en 300 metros con fusil durante mediados de los 70- hasta los inodoros. En la actualidad, la sede es pun-

to de encuentro de aquellos que hacen del Tiro Deportivo y la Caza un común denominador. “Los que trabajamos para mantener esto con vida somos contados con los dedos de la mano –como en todos lados- y con una comisión que es mixta, porque vienen muchas mujeres que son legítimas usuarias. Acá llegan desde personas que quieren aprender y manejar un arma, hasta aquellos que piden regular una mira telescópica para salir a cazar. Todo siempre dentro del marco de la ley, por eso los ‘loquitos’ no se acercan. Tampoco formamos “Rambos’. Es todo ‘un mundo’ el de las armas deportivas, acá se habla el mismo idioma y es un punto de comunión que celebramos cada viernes en torno a la parrilla. Y ser parte de esto implica un sentido de templanza y responsabilidad muy grande que tenés que tomarlo como un estilo de vida, porque el hecho de ya saber manejar un arma te expone de otra manera ante la ley. Y si se le diera la importancia del deporte que es, tendríamos más representantes a nivel latinoamericano. Pero en los tiempos que corren no es redituable para ningún político promocionar un deporte que incluye el uso de un arma”, concluyo.

Números En la Argentina hay 1.200.000 usuarios legítimos de armas. De los cuales, somos 750.000 legítimos usuarios de armas de fuego. Porque el Renar también controla autos blindados, casas blindados, chalecos blindados y agroquímicos, dado que con estos últimos se pueden fabricar bombas. Son materiales controlados. En Comodoro Rivadavia, se encuentra el mayor coleccionista de armas del país. La mayoría de los legítimos usuarios tiene más de un arma, porque se dedica al Tiro Deportivo en distintas categorías o distancias, o también a la Caza legal de especies en períodos permitidos. De casos denunciados como “legítima defensa”, en caso de accidente (en los últimos cuatro años) solo hubo 88 denuncias de conocimiento público. El caso de Angel “Baby” Etchecopar en 2012 fue uno de los más notorios, dado que el personaje público es un asiduo practicante en el polígono del Tiro Federal y legítimo usuario sin portación en la vía pública. El “legítimo usuario” si mata a alguien es doble la culpa, porque es consciente del daño que puede causar.


34 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016

Fútbol de salón ESTA TARDE CONTINUARA JUGANDOSE EL TORNEO “LUIS FLORENTINO PIZARRO” DE LA CATEGORIA PRINCIPAL

La Cumbre Futsal y Puerto Nuevo quieren acercarse a la punta en A1 Archivo / elPatagónico

Malandras FC se medirá con San Cayetano en oro de los partidos que se destacan de la novena fecha y que se jugará también en el municipal 1. También habrá actividad en el gimnasio de la ex ENET 1. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

H

oy en diferentes horarios continuará jugándose el torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro” que organiza la comisión de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, se enfrentarán en el gimnasio municipal 1 dos de los equipos que buscarán acercarse a la punta donde manda Marbar SRL.

■ El fútbol de salón de Comodoro Rivadavia continuará hoy con sus respectivos torneos.

Ese partido corresponde a la novena fecha de la categoría A1, donde también se enfrentarán Malandras FC y San Cayetano. Por la A2, mientras tanto, jugarán MyL, que marcha tercero en el campeonato, y Líder, que se ubica cuarto, mientras que Radiadores San Francisco se enfrentará con Deportivo DM/ La Vecindad. La jornada se completará con los duelos entre Alar Sur y La Proveeduría de la A3, mientras que por la A4 jugarán el puntero Dos de Abril con el escolta Transporte Caamaño, 15 de Diciembre chocará con Carpintería Metálica RyD, mientras que Branca jugará con Seven & Eleven. También habrá acción en el gimnasio de la ex ENET 1. Allí se jugarán seis partidos, dando comienzo la programación a las 10 de la mañana.

Se juega una nueva jornada de la “Copa Alexis Cabrera” Hoy desde las 9:45 se disputará en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles una nueva jornada del torneo de fútbol de salón oficial que lleva el nombre de “Copa Alexis Cabrera”. En ese contexto, la acción dará comienzo con el partido de la categoría 2004 entre Casino gris y Chenque Aberturas que se jugará en la cancha 1. Para hoy en total están previstos cuarenta partidos, mientras que el domingo, aprovechando el feriado nacional por el día de la Revolución de Mayo, se jugarán otros cuarenta encuentros en las diferentes categorías en que se encuentra el certamen que organiza la entidad “azzurra”.

> PROGRAMA Hora Cancha Categ. Partido 9:45

10:50

11:40

12:30

13:20

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3

2004 2004 2004 2004 2005 2004 2005 2006 2005 2008 2007 2006 2006 2007 2006 2006 2008 2007 2007

Casino gris vs Chenque Aberturas Stella Maris vs La Super Taller de Ch. y Pint. vs La Cigarra FUSPU vs Dream Team MP El Fogón vs Peña Independiente Casino celeste vs Juanes Motos EFCA Huracán vs Dragones Comodoro FC vs Los Tigres de Lanús Juanes Motos vs Stella Maris Def. P. Truncado vs Nueva Generación Lanús granate vs Dream Team MP EMC Huergo vs EFCA Rada Tilly EMG Laprida vs El Fogón EFC Asturiano vs Comodoro FC Juanes Motos vs Dragones Stella Maris vs EMKm 5 Sport Boy’s vs Def. P. Truncado Botín de Oro vs EMG Laprida Peña Independiente vs Juanes Motos

4 14:10 1 2 3 4 15:00 1 2 3 4 15:50 1 2 3 4 16:40 1 2 3 4 17:30 1 2 3 4

2007 2008 2007 2007 2008 2008 2008 2008 2009 2008 2008 2007 2010 2010 2010 2010 2009 2010 2010 2010 2010

Juan XXIII vs Lanús blanco Juanes Motos vs Lanús granate Stella Maris vs EM Huergo EFCA Huracán vs EFCA Rada Tilly EFC Asturiano vs Chacarita C. Arg Diadema vs EFCA Rada Tilly negro Lanús blanco vs Juan XXIII Stella Maris vs Deportivo Fénix Chacarita negro vs Juan XXIII negro Los Peques de Km 8 vs Peña Independiente EFCA Huracán vs EFCA Rada Tilly amarillo PM Cumpleaños vs La Biela Chacarita negro vs Chacarita rojo Deportivo Fénix vs EFC Asturiano Sport Boy’s vs La Super rojinegro EFCA Huracán rojo vs Lanús La Super vs Racing Comodoro Peña Independiente vs Stella Maris Chacarita blanco vs La Super blanco EFCA Huracán blanco vs Juan XXIII C. Arg. Diadema vs Racing Comodoro.

ASOCIACION PROMOCIONAL

Por su parte, la Asociación Promocional de futsal también tendrá actividad con la disputa de una nueva fecha del torneo Apertura, destinado a las categorías infantiles, Menor, Cadete y Juvenil. La programación, que se llevará a cabo en el gimnasio de la ex ENET 1, dará inicio a las 10 y se extenderá hasta las 15, horario en donde se pondrán en marcha los partidos de la Categoría Principal antes mencionados.

> PROGRAMA Categoría Principal En el gimnasio municipal 1 15:00 15 de Diciembre vs Carpintería Metálica RyD; A4, 9ª fecha. 16:00 Branca vs Seven & Eleven; A4, 9ª fecha. 16:55 Malandras FC vs San Cayetano; A1, 9ª fecha. 17:50 Transporte Caamaño vs Dos de Abril; A4, 9ª fecha. 18:45 Radiadores San Francisco vs Deportivo DM/La Vecindad; A2, 9ª fecha. 19:40 Alar Sur vs La Proveeduría; A3, 9ª fecha. 20:35 MyL vs Líder; A2, 9ª fecha. 21:30 Puerto Nuevo vs La Cumbre Futsal; A1, 9ª fecha.

En la ex ENET 1 10:00 Gouglas Futsal vs Las 232; B4, 8ª fecha. 11:00 Deportivo Nelson Godoy vs Los Magos; B3, 8ª fecha. 11:55 Los Amigos vs Valro Inflables/Las Latas; A3, 9ª fecha. 12:50 Vargas SRL vs Donatello Garment; B4, 8ª fecha. 13:45 Cepatacal vs Nuevo Sur; B3, 8ª fecha. 14:40 Liver Full vs Callejeros; A4, 9ª fecha. - Belgrano Nuevo GP / Luis Kysa PP. - El Progreso GP / Los Primos PP. - Deportivo Fénix GP / Los Sin Coca PP.

> PROGRAMA Asociación Promocional En el gimnasio de la ex ENET 1 16:00 El Progreso vs La Cigarra; Infantil 2004, 7ª fecha. 16:40 Casino Club vs Olimpo; Infantil 2005, 4ª fecha. 17:20 Lanús vs El Progreso; Menor, 6ª fecha. 18:00 La Super vs CIPA; Infantil 2004, 7ª fecha. 18:40 Casino Club vs All Boys; Cadete, 6ª fecha. 19:30 Los Ases A vs Juan XXIII; Cadede, 6ª fecha. 20:20 Olimpo vs Juanes Motos; Cadete, 6ª fecha. 21:10 UOCRA vs Los Ases B; Cadete, 6ª fecha. 22:00 El Progreso vs Sport Boys; Juvenil Honor, 6ª fecha. 22:50 Acumuladores Austral vs Casino Club; Juvenil Honor, 6ª fecha.


domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

35

Tenis HOY COMIENZA A JUGARSE EN PARIS EL SEGUNDO GRAND SLAM DE LA TEMPORADA

Leo Mayer es el primer argentino que sale a jugar en Roland Garros El “Yacaré” Mayer debutará ante el francés Jeremy Chardy. El certamen repartirá premios por 16 millones de euros y tendrá como favorito al número uno del mundo Novak Djokovic y al español Rafael Nadal, mientras que la gran ausencia será la del suizo Roger Federer.

E

l correntino Leonardo Mayer será el único argentino sobre un total de nueve que jugará hoy en Roland Garros, el segundo Grand Slam del año que repartirá premios por 16 millones de euros y tendrá como favoritos al serbio Novak Djokovic y al español Rafael Nadal, más un gran ausente: el suizo Roger Federer. El Grand Slam francés, que repartirá premios por 16 millones de euros, tendrá como gran atracción a Djokovic, el número uno del mundo que domina el circuito a voluntad pero tiene una asignatura pendiente en Roland Garros, único Grand Slam que no ganó y donde fue tres veces finalista: 2012, 2014 y 2015. El serbio, con 11 títulos de Grand Slam en su carrera, deberá lidiar con “Rafa” Nadal, nueve veces campeón en Bois de Boulogne, e intentará aprovechar la ausencia de Federer, quien perseguido por una lesión en la espalda faltará por primera vez a un “grande” desde Australia 2000. El actual campeón del torneo, el suizo Stan Wawrinka, no tendrá un camino sencillo en la defensa de su corona, al contrario de lo que sucederá en el cuadro de damas, donde la estadounidense Serena Williams es la gran candidata a retener el trofeo, y con una temporada más sin ninguna tenista argentina. Los argentinos sí tendrán presencia en el cuadro masculino, donde serán nueve encabezados por el azuleño Federico Delbonis, el actual número uno del país, en un lista que completan Juan Mónaco, Facundo Bagnis, Horacio Zeballos, Guido Pella, Diego Schwartzman, el mencionado Mayer, Carlos Berlocq y Marco Trungelliti. El correntino Mayer (51) debutará hoy no antes de las 14 ante el local Jeremy Chardy (32), en un partido programado para el cuarto turno de la cancha Philippe Chatier. Si el “Yacaré” supera a Chardy, jugará en la segunda ronda ante el español Roberto Carballes Baena (115) o el checo Adam Pavlasek (133), ambos surgidos de la clasificación. El azuleño Delbonis (33), campeón este año en Marrakech, Marruecos, debutará ante el

■ El correntino Leonardo Mayer debutará hoy ante el francés Jeremy Chardy en el segundo Grand Slam de la temporada.

español Pablo Carreño Busta (43) y en el caso de superarlo, su siguiente rival surgirá entre el esloveno nacionalizado inglés Aljaz Bedene (66) y el austríaco

Gerard Melzer (130), surgido de la clasificación. El tandilense “Pico” Mónaco (87), campeón el mes pasado en Houston, Estados Unidos, de-

butará ante el uzbeco Denis Istomin (64) y si lo pasa le tocará el español David Ferrer (12) o el ruso Evgeny Donskoy (78). El santafesino de Armstrong

Facundo Bagnis (99) se medirá en la ronda inicial con el francés Kenny De Scheeper (143), surgido de la “qualy”, y si lo supera le tocará luego el australiano Sam Groth (95) o el súper campeón Nadal (5). El marplatense Zeballos (93) jugará frente al español Albert Ramos (53) y de pasarlo irá luego contra el croata Marin Cilic (11) o el santiagueño Trungelliti (167), surgido de la clasificación. El “Peque” Schwartzman (65), campeón este año en Estambul, se medirá con el bahiense Pella (54), y al ganador lo espera el francés Gilles Simon (18) o el brasileño Rogerio Dutra Silva (85). Berlocq (126), por último, atravesó la “qualy” y se medirá con el italiano Paolo Lorenzi (50) y si lo pasa le tocará el belga David Goffin (13) o el francés Gregoire Barrere (237). El gran ausente entre los argentinos es el tandilense Juan Martín Del Potro, quien regresó en febrero pasado al circuito luego de superar casi un año de inactividad (fue operado por tercera vez en la muñeca izquierda) y no estará en París para cuidar su físico pero sí lo hará sobre el césped de Wimbledon, el mes próximo.


36 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016

Política deportiva LA COORDINACION ESTA A CARGO DE COMODORO DEPORTES

Se realizará entre mañana y el martes, en el gimnasio municipal 1, para definir, entre otras cosas, aspectos técnicos de las competencias, además de informar el cronograma de actividades.

F

inalizada la etapa de inscripciones para los Juegos Evita 2016, entre mañana y el martes se realizarán las reuniones con los diferentes delegados de cada deporte para definir, entre otras cosas, aspectos técnicos de las competencias, además de informar el cronograma de actividades. Todas las reuniones se realizarán en el gimnasio municipal 1.

Las mismas estarán destinadas para los cuatro deportes con mayor cantidad de inscriptos: atletismo (mañana a las 18), fútbol masculino (mañana a las 19), hándbol (martes a las 18) y vóley (martes a las 19), mientras que para los restantes deportes se notificarán las fechas próximamente. Los jóvenes comodorenses que tomarán parte de este certamen estarán divididos en las categorías Menores (Sub 14, nacidos entre 2002, 2003 y 2004) y Cadetes (Sub 16, clases 2000 y 2001). De esta manera, entre la última quincena de mayo y la primera de junio se llevará a cabo la etapa local de esta competición, mientras que a mediados de año se realizará la instancia zonal, en la que participarán los atletas comodorenses que

MAÑANA - 18:00 Atletismo. - 19:00 Fútbol masculino.

MARTES - 18:00 Hándbol. - 19:00 Vóley.

Prensa Comodoro

Se vienen las reuniones con delegados de los Juegos Evita

> Programa

■ Entre mañana y el martes los delegados de los deportes con mayor cantidad de inscriptos tendrán la reunión técnica de los Juegos Evita 2016.

clasificaron en la etapa municipal con los jóvenes de Sarmiento y de Rada Tilly. Los Juegos Evita se encuentran destinados a jóvenes de 12 a 16 años, personas con discapacidad y adultos mayores, en varias disciplinas deportivas (fútbol, hándbol, vóley, atletismo, ajedrez, básquet, entre otros). Año tras año, miles de deportistas compiten en las mismas, con el objetivo de trascender las fronteras departamentales y llegar a las finales nacionales que reúnen a los campeones de todas las provincias argentinas en las distintas disciplinas.


domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

37

Infraestructura COMENZARON LOS TRABAJOS PARA INSTALAR LA ALFOMBRA SINTETICA

Talleres de Caleta Olivia empieza a ver su sueño hecho realidad Alcides Quiroga

En un lapso de aproximadamente treinta días, una de las instituciones sociales y deportivas más antiguas de la ciudad del Gorosito verá completamente remozada su cancha, que era de tierra compactada y ahora tendrá césped sintético.

En tanto, el inspector del IDUV indicó que “venimos siguiendo la obra desde un primer momento, ya que todos los pasos son bastante complejos y por ello debemos ir controlando cada movimiento, actualización de planos y demás detalles que hacen a la realización de los trabajos”, puntualizó. A su vez, varios referentes de la institución con raíces petroleras expresaron su alegría, más allá de las problemáticas sociales y laborales que padece la comunidad de Caleta Olivia. “La verdad que es que este es un sueño que de a poco se empieza a cumplir y no sólo para los que somos del club, sino para toda la ciudad. Falta menos para que sea una realidad, en el mes de junio vamos a cumplir 55 años y este hecho va a ser de los más importantes para nosotros”, indicaron.

Caleta Olivia (agencia)

E

l viernes comenzaron a desplegarse los rollos de la alfombra verde, en el club Talleres de Caleta Olivia, y será el primer escenario futbolístico de la ciudad del Gorosito que contará con ese tipo de material, para lo cual hubo que acondicionar el terreno, realizar obras de drenaje y cubrirlo con una capa de emulsión asfáltica, para evitar filtraciones subterráneas de humedad. Vale recordar que esta institución fue fundada en 1960 y se gestó en Cañadón Seco, a instancias de un grupo de obreros de YPF que se despeñaban en los talleres de esa empresa y de allí su denominación. Con el transcurrir de los años, el club se trasladó a Caleta Olivia y creó su propio estadio en el barrio Parque, el cual lleva el nombre de “Carlos Duarte” en homenaje a uno de sus dirigentes, ya fallecido, que luchó incansablemente por la institución. En 2015, luego de numerosas tramitaciones, se logró que la gestión del ex gobernador Daniel Peralta posibilitara el

■ La instalación del césped sintético comenzó el viernes. Son 44 rollos para cubrir la superficie.

financiamiento de la obra que fue adjudicada a la empresa Beltrán Hnos., de Bahía Blanca. Ayer, cinco operarios continuaban colocando otros tramos de la alfombra de unos 6 centímetros de espesor, trabajos que eran supervisados por Gastón Casas, inspector del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, organismo provincial que se ocupó de licitar la obra. En ese ámbito, el capataz de la obra, Osvaldo Brandán, comentó: “Ya hemos comenzado a desplegar las alfombras y en total son 44 rollos para cubrir la superficie. Luego hay que peinar el césped para que se eleve”. El funcionario indicó además que los trabajos estarán finalizados en no más de treinta días, “siempre y cuando el clima nos acompañe”.


38 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016

Aeróbica EL PRESTIGIOSO PROFESOR VISITARA COMODORO RIVADAVIA LOS DIAS 10, 11 Y 12 DE JUNIO

Prensa Comodoro

Pablo Vincen dictará un instructorado de gimnasia aeróbica infantil de competición El entrenador nacional dictará el curso en dos módulos, y la segunda visita será en el mes de agosto con el acompañamiento del Ente Autárquico Comodoro Deportes. Se espera la presencia de profesores de toda la provincia y de Santa Cruz.

Segundo módulo (26, 27 y 28 agosto) en el Gimnasio Municipal N° 1 - Viernes 26: horario de 17:00 a 21:00 horas. - Sábado 27 y domingo 28: desde las 09:00 hasta las 19:00 horas.

■ Las niñas en plena competencia de gimnasia aeróbica.

sertante en múltiples cursos a nivel nacional. Además, desde 1993 hasta el 2006, período en que se desempeñó como gimnasta, obtuvo múltiples títulos

a nivel regional, provincial, nacional e internacional. Toda esa experiencia y sabiduría se trasladará a Comodoro Rivadavia durante dos fines

de semana de junio y agosto. Porque el primer módulo, que se efectuará los días 10, 11 y 12 de junio, se hará el primer módulo que tendrá el siguiente

BOXEO

El “Tyson del Abasto” duró sólo dos rounds El argentino Víctor Emilio Ramírez cayó ayer en Moscú por nocáut técnico en el segundo round frente al ruso Denis Lebedev y de esta manera perdió el título crucero de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Su rival, campeón de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), se quedó con ambas coronas.

Primer módulo (10, 11 y 12 junio) en el gimnasio de la Escuela N° 722 (Próspero Palazzo) - Viernes 10: horario de 17:00 a 21:00 horas. - Sábado 11 y domingo 12: desde las 09:00 hasta las 19:00 horas. - Acreditación: día 10 desde las 16:00 a 17:00 horas.

P

ablo Vincen, prestigioso profesor y entrenador internacional, realizará en nuestra ciudad un importante instructorado de gimnasia aeróbica infantil de competición, correspondiente a la programación anual del Ente Autárquico Comodoro Deportes. Serán dos módulos en diferentes meses ya que el 10, 11 y 12 de junio se producirá la primer parte en la Escuela N° 772 de Próspero Palazzo y el 26, 27 y 28 de agosto se llevará a cabo el segundo módulo en el gimnasio municipal N° 1. El profesor nacional de educación física Pablo Vincen cuenta con una larga trayectoria en gimnasia aeróbica debido a que es entrenador de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) Brevet II, juez de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) Brevet IV y di-

> Cronograma

El bonaerense se vio superado en todos los aspectos y no la pasó para nada bien en los pocos minutos que duró el combate en el Khodynka Ice Palace. Incluso había sido derribado previo a que el juez diera por finalizada la pelea, en una paliza que le será muy difícil olvidar.

“El Tyson del Abasto” tenía la oportunidad de retener por segunda vez su reinado absoluto, que había obtenido en 2015 con el retiro de Yoan Pablo Hernández. En la primera defensa había igualado con el británico Ovill McKenzie en Villa La Ñata.

El reinado de Lebedev viene desde 2011, inicialmente con la faja interina -al igual que el argentino por derrotar a Ola Afolabi- y luego con su ascenso a regular. En 2013 perdió su estatus con el panameño Guillermo Jones, pero la AMB le devolvió su cetro por dóping del caribeño.

temario: rol docente en grupos de iniciación, diagnóstico de grupo, contenidos básicos de gimnasia aeróbica y de una clase, ejercicios obligatorios, metodología de elementos de dificultad I, desarrollo de las diferentes habilidades motrices, entrenamiento de las capacidades físicas I, anatomía y biomecánica y planificación. Mientras que, el segundo módulo, que será el 26, 27 y 28 de agosto, constará de los temas: desarrollo motor, expresión corporal, metodología de elementos de dificultad II, entrenamiento de las capacidades físicas II, planificación II, psicología deportiva, armado de coreografía juvenil adulto y reglamento. Cabe resaltar que, la capacitación consta de examen final (teórico y práctico) y, para ser aprobado se requerirá, asistencia 100% y presentación de trabajos prácticos. Sandra Cháves, referente de la Dirección General de Deportes y una de las organizadoras de esta capacitación, apuntó que “este es un proyecto muy interesante porque es la primera vez que se hace un instructorado con contenidos acordes a diferentes niveles de alumnas, con graduación de dificultad. Van a venir profesores de Chubut y de las provincias limítrofes. Queremos agradecer a la coordinación, a Hernán Martínez y a Othar Macharashvili por permitirnos ser parte de este proyecto”. Por último, cabe destacar que las inscripciones son hasta el miércoles 25 de mayo y el valor del estructurado es de 1.500 pesos (valido para los dos módulos). Por su parte, el valor del campus de entrenamiento para atletas es de 100 pesos. Para más información e inscripciones deben comunicarse con Sandra Cháves al 0297154114099 o por correo a sandravch@hotmail.com.


domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

39

Rugby AYER CON DOS ENCUENTROS LA UNION AUSTRAL LE DIO CONTINUIDAD AL TORNEO “COPA 45° ANIVERSARIO CHENQUE RC”

San Jorge RC superó a Comodoro RC en su casa y sigue en lo más alto El cuadro de la ciudad de “El Gorosito” sigue en alza, y ello quedó de manifiesto en el campo de juego de Astra Km 20, donde se impuso ante el anfitrión por 25-15. En tanto que en tierras “lusitanas” Deportivo Portugués le ganó al equipo de El Trébol por 34-22. En los compromisos correspondientes a la 6ª fecha. Mario Molaroni /elPatagónico

de 17 años a M-13. Se recuerda que no se permite la permanencia dentro del área perimetral a ninguna persona salvo aquellos que figuren como “médicos, aguateros o alcanza tee” previamente designados. No pueden permanecer dentro

del perímetro del campo de juego entrenadores y/o managers. Además, el referee del partido podrá advertir a cualquier trasgresor o a su discreción, expulsarlo/s del perímetro de juego por cualquier falta al protocolo.

Los Jaguares perdieron por paliza en Sudáfrica

S

an Jorge Rugby Club sigue en constante ascenso en la “Copa 45° Aniversario Chenque Rugby Club”, cuando en Astra Km 20 se impuso por 25 a 15 ante Comodoro RC en un partido correspondiente a la 6ª fecha del torneo que lleva adelante la Unión de Rugby Austral. En tierras “lusitanas” Deportivo Portugués hizo lo propio con el equipo de El Trébol al cual derrotó por 34 a 22. En campo del “Coirón”, el dueño de casa abrió la cuenta a los 12’ de juego, pero con el correr

■ San Jorge RC ganó en tierras del “Coirón” y sigue como líder del Torneo de la URA.

de los minutos no se pudo sostener la tendencia y el líder impuso la paridad parcial en 5 tantos. De ahí en más, el cuadro de “El Gorosito” se puso a tono con dos tries al hilo que estiraron la diferencia con el dueño de casa. Para cerrar un parcial de 15 a 5 antes de ir a vestuarios. En la segunda etapa un penal ejecutado por Gastón Echeveste abrió la ilusión para el dueño de casa, pero ello duró una cuestión de minutos dado que Juan Pablo Alcaín volvió a alcanzar la línea de try para los caletenses.

Hindú se consagró bicampeón del torneo Nacional de Clubes Hindú se consagró ayer bicampeón del torneo Nacional de Clubes al derrotar en el encuentro definitorio a Belgrano por 38-23 y de esta manera obtuvo su séptimo título. El encuentro disputado en cancha de Belgrano fue controlado por el árbitro internacional Juan Sylvestre con un parcial favorable para Hindú de 16-9. De esta manera, Hindú se consagró ayer campeón por séptima vez (1996, 2001, 2003, 2005, 2010, 2015 y 2016) y fue subcampeón en las ediciones 1997 y 2009. El equipo de Don Torcuato sumó el récord al conseguir ayer su décimo sexto título de campeón en los últimos veinte años, siete en el torneo Nacional de Clubes y nueve en el Top 14 de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA). El bicampeón se clasificó finalista al derrotar ajustadamente en semifinales a Tala de Córdoba por 21-14, mientras que Belgrano accedió al vencer categóricamente en semifinales al local CUBA por 33-14. Hindú perdió solo un encuentro frente a Universitario de Tucumán, que lo derrotó por 36-14, mientras que Belgrano no sufrió ninguna derrotas hasta la final de ayer. El encuentro tuvo a Hindú como justo ganador ya que fue quien prevaleció en el juego ofensivo y logró marcar cuatro tries conseguidos por Hernán Senillosa, Bautista Alvarez y Sebastián Cancelliere en dos oportunidades.

Comodoro RC no se amilanó y respondió de la misma forma. Sin embargo, Alcaín volvió a aparecer para decretar el resultado final y mantener a su equipo como líder. La actividad del rugby tendrá su continuidad hoy desde las 11:30 en Caleta Olivia, cuando comience el encuentro de rugby infantil “Aniversario de San Jorge RC”, que estará destinado para las categorías de Menores

Los Jaguares sufrieron ayer la novena derrota en el Torneo Súper Rugby, al caer por un abultado 52-24 ante los Lions de Sudáfrica, en un partido correspondiente a la decimotercera fecha que se disputó en el Emirates Airlines Park de Johannesburgo, con arbitraje del local Stuart Berry y cuyo resultado parcial, al término de la parte inicial, fue de 19-9. Como indicó el marcador, la franquicia argentina, que tuvo como titular al pilar comodorense Ramiro Herrera, fue apabullada por los Lions, que lideran la Zona Africa 2 con 37 puntos, producto de ocho victorias y tres derrotas. Los Jaguares (13) mostraron su peor cara en lo que va de la temporada, al recibir ocho tries y ser superados en todas las líneas, con un alarmante déficit de tackle. En el primer tiempo, lograron mantener un resultado decoroso porque el pateador Elton Jantjies desperdició once puntos para los sudafricanos, que fueron claros dominadores y apoyaron tres veces en el ingoal argentino. Pero en el segundo no hubo obstáculos para que Lions tomara una diferencia abismal ante un rival impotente, disminuido en el aspecto físico y que pagó un alto precio a su falta de experiencia en la élite del rugby. La figura del equipo argentino fue el apertura tucumano Nicolás Sánchez al marcar un try, cuatro penales y una conversión, mientras que el ingresado Gonzalo Bertranou consiguió la segunda conquista. Los Jaguares” finalizarán su periplo por Sudáfrica el viernes 27 de mayo cuando se midan con los “Kings”, en la ciudad sudafricana Port Elizabeth. La derrota de ayer se anexó a las soportadas frente a Sharks (19-15 y 25-22), Chiefs (30-26), Stormers (13-8), Blues (24-16), Hurricanes (40-22), Crusaders (32-15), Sunwolves (36-28) y Lions (52-24). Las únicas victorias se dieron ante Cheetahs (34-33) y Kings (73-27).


40 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016

Fútbol SE JUEGAN TODOS LOS PARTIDOS Y EN EL MISMO HORARIO

La 10ª fecha se disputa en forma íntegra desde las 15:00. Huracán, cómodo líder, visita al colista Ferro en el estadio municipal. Los escoltas, a cinco puntos, también juegan fuera de casa. La CAI se mide con Petroquímica en Km 8 y Ameghino choca con Sarmiento en la ciudad de los lagos. Newbery, recientemente ascendido al Federal B, recibe a Oeste. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

C

on la totalidad de los partidos, y en el horario de las 15:00, se disputará hoy la décima fecha del torneo Inicial A de fútbol de Comodoro Rivadavia. En el estadio municipal chocarán los extremos. Huracán, único líder, visitará al colista Ferrocarril del Estado, en un encuentro que contará con el arbitraje de Jorge Burgos, quien estará acompañado por los asistentes Luis Fimiani y Juan Carlos Quiroga.

El “Globo” ostenta 20 puntos y viene de derrotar 2-0 como visitante a Petroquímica, mientras que Ferro ocupa apenas suma 3 unidades (un triunfo y seis derrotas) y tiene pendientes los compromisos con Oeste Juniors y Petroquímica. La Comisión de Actividades Infantiles (15), uno de los escoltas, a cinco puntos de Huracán, visitará a Petroquímica (11). El “Azzurro” llega entonado, tras aplastar 6-1 a Deportivo Sarmiento, en tanto que “Petro” intentará recuperarse luego de caer ante el “Globo”. El otro escolta, Florentino

Barcelona y Sevilla juegan la final de la Copa del Rey Barcelona, con Lionel Messi y Javier Mascherano entre sus titulares, disputará hoy ante el Sevilla de Ever Banega la final de la Copa del Rey, cuyo ganador cerrará la temporada con un doblete después de sus respectivas consagraciones en la Liga de España y la Liga de Europa. El partido se disputará desde las 16:30 en el estadio Vicente Calderón del Atlético de Madrid y será televisado en directo por el canal 3 de Cablevisión. El conjunto “culé” es el vigente ganador de la Liga española y está a las puertas del bicampeonato en la Copa del Rey, pues en la edición pasada venció a Athletic Bilbao por 3 a 1 en el estadio Camp Nou. Sevilla, en tanto, se consagró como tricampeón de la Liga de Europa el último miércoles con su victoria sobre Liverpool de Inglaterra en Basilea y buscará su sexta Copa del Rey tras ganar la última en la temporada 2009/2010 cuando venció en la final a Atlético Madrid por 2 a 0. Barcelona es el club que más veces ganó la Copa del Rey. En total fueron 27 campeonatos, con diez subcampeonatos. Messi disputó hasta el momento 54 partidos en el certamen, con 39 goles y veinte asistencias. El capitán del seleccionado argentino de fútbol fue campeón en tres oportunida-

V ICEN T E C A L DERON

> Programa de la 10a fecha - Hoy ■ Huracán viene de derrotar a Petroquímica, en Kilómetro 8, y les lleva cinco puntos de diferencia a sus escoltas CAI y Ameghino.

(15:00 Primera – 13:00 Reserva)

- Ferrocarril del Estado vs Huracán (sin Reserva). Cancha: Estadio municipal. Asistentes: Jorge Burgos. Asistentes: Luis Fimiani y Juan Carlos Quiroga.

- Deportivo Sarmiento vs Florentino Ameghino. Cancha: Sarmiento. Arbitro: Carlos Motto. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Juan Linares.

- Jorge Newbery vs Oeste Juniors (Reserva a las 12:00). Cancha: Newbery (sin público visitante). Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Cristian Piccardo y Milton Haro.

- Petroquímica vs CAI. Cancha: Petroquímica. Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Claudio Quintana y Gabriel Brito.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

Archivo / Patagónico

El “Globo” quiere seguir firme en lo más alto del torneo Inicial A

16

30

Barcelona: Claudio Bravo; Dani Alves, Gerard Piqué, Javier Mascherano y Jordi Alba; Ivan Rakitic, Sergio Busquets y Andrés Iniesta; Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar. DT: Luis Enrique. Sevilla: David Soria; Mariano, Adil Rami, Daniel Carriço y Sergio Escudero; Sebastián Cristóforo y Grzegorz Krychowiak; Coke, Ever Banega y Vitolo; y Kevin Gameiro. DT: Unai Emery. Arbitro: Carlos del Cerro Grande

des: 2009, 2012 y 2015. Además, acumula 25 partidos ante Sevilla con 25 goles. Las estadísticas no sólo acompañan a Messi, también a sus compañeros de ataque, el brasileño Neymar y el uruguayo Luis Suárez. Entre los tres contabilizan 130 goles en la temporada 2015/2016. La ‘Pulga’ marcó en 41 ocasiones; Neymar en 30; y Suárez en 59. Por otra parte, la presente edición de la Copa del Rey presentará un tinte político y social con la presencia de las banderas independentistas de los hinchas de Barcelona, que fueron aprobadas por un juzgado madrileño a cargo del doctor Jesús Torres, tras entender que su exhibición no representa una incitación a la violencia.

Ameghino, llega con una goleada por 6-0 sobre Jorge Newbery y esta tarde visitará a Sarmiento (11), que buscará sobreponerse a la dura derrota sufrida ante la CAI. Cabe recordar que el CAFA tiene un partido pendiente con Oeste Juniors. En el barrio 9 de Julio, Newbery (12), recientemente ascendido al torneo Federal B, recibirá a Oeste, que marcha penúltimo. El “Aeronauta” quiere aprovechar el envión de un logro histórico, para acomodarse en el torneo local.

> Torneo Inicial A Equipos Huracán CAI Florentino Ameghino (1) Jorge Newbery Petroquímica (2) Deportivo Sarmiento Oeste Juniors (1) (3) Ferrocarril del Estado (2) (3)

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc Dif

20 15 15 12 11 11 4 3

9 9 8 9 8 9 7 7

6 4 4 3 3 3 1 1

2 3 3 3 2 2 1 0

1 2 1 3 3 4 5 6

18 25 15 17 13 16 6 4

7 8 7 18 12 22 20 20

+11 +17 +8 -1 +1 -6 -14 -16

1: Juegan el 25 de mayo su partido pendiente de la 8ª fecha. 2: Juegan el 25 de mayo su partido pendiente de la 8ª fecha. 3: Tienen pendiente su partido de la 9ª fecha.

Saavedra y Universitario juegan el pendiente de la 9ª fecha del Inicial C General Saavedra y Universitario disputarán hoy su partido pendiente de la 9ª fecha del torneo Inicial C de fútbol de Comodoro Rivadavia. El encuentro se jugará en cancha de Unión San Martín Azcuénaga, desde las 14:00, con el arbitraje de Pedro López. Los asistentes serán Walter Tevez y Lucas Sánchez. Saavedra tiene 9 unidades y está a ocho del líder invicto Nueva Generación (17), mientras que Universitario marcha penúltimo, con 7

puntos. En los dos partidos que se jugaron por la novena jornada, Nueva Generación derrotó

2-0 a Caleta Córdova, mientras que Tiro Federal venció 1-0 a San Martín. Tiene descanso Talleres Juniors.

> Torneo Inicial C Equipo Nueva Generación San Martín Tiro Federal Gral. Saavedra (1) Talleres Juniors Universitario (1) Caleta Córdova

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc Dif

17 13 12 9 7 7 5

7 8 8 7 6 6 8

5 4 4 2 2 2 1

2 1 0 3 1 1 2

0 3 4 2 3 3 5

19 18 15 11 10 13 8

4 11 20 11 7 18 18

1: Juegan hoy su partido pendiente de la 9ª fecha.

+15 +7 -5 0 +3 -6 -10


domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico •

AYER SE DISPUTARON PARTIDOS PENDIENTES

Rodríguez Peña venció a Laprida para seguir arriba en Senior A Le ganó 2-0 y mantiene puntaje ideal, junto a Camberra. También se jugaron dos encuentros postergados de la B, un interdivisional y dos de la categoría Super Master. Hoy es el turno de los Master. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

> Panorama de ayer

S

SENIOR A

e desarrollaron ayer seis partidos pendientes de la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia, para ir poniendo al día la nueva temporada. Los encuentros se disputaron en las canchas de Argentinos del Sur, Atlético Rivadavia y Juventus. Rodríguez Peña derrotó 2-0 a Laprida y sigue liderando en la división A de los Senior junto a Camberra. Ambos ostentan puntaje ideal, ya que ganaron los tres compromisos que jugaron. En la B, USMA superó por 2-1 a Petrovisa y también tiene puntaje ideal, junto a La 100.1 y Santos, mientras que Los Andes y Tiro empataron 1-1. En el interdivisional, Sindicato Camioneros (división B) derrotó 1-0 a San Martín (división A). Por el lado de los Super Master, Lanús goleó a Newbery por 3-0 y Pueyrredón batió a Luz y Fuerza por 3-2. Ambos ganadores lideran junto a Laprida, Los Amigos y Huracán.

- Laprida 0 / Rodríguez Peña 2.

SENIOR B - Los Andes 1 / Tiro Federal 1. - Petrovisa 1 / USMA 2.

SENIOR INTERDIVISIONAL - San Martín 0 / Sindicato Camioneros 1.

SUPER MASTER - Lanús 3 / Jorge Newbery 0. - Luz y Fuerza 2 / Pueyrredón 3.

> Programa para hoy Master - 11:00 hs CANCHA: SINDICATO PETROLERO - Luz y Fuerza vs Sindicato Petrolero; Gustavo Cerdá. - Rada Tilly vs San Pablo; José Luis Navarro.

Juventus ganó de nuevo la Copa Italia Juventus, con el argentino Paulo Dybala de titular, se coronó bicampeón de la Copa Italia de fútbol al derrotar ayer a Milan por 1-0 en el estadio Olímpico de Roma. El gol del equipo turinés lo convirtió el delantero español Alvaro Morata, a los 5 minutos del segundo tiempo suplementario.

Juventus, flamante pentacampeón de la Liga, conquistó su undécima Copa Italia, el segundo certamen en importancia de Italia. Dybala, de 22 años, consiguió su tercer título en el club turinés: la Supercopa de Italia 2015, la Liga 2016 y la Copa Italia 2016.

Guardiola se coronó en Alemania Pep Guardiola dejó ayer la conducción técnica del Bayern Munich con un título en la Copa Alemana de fútbol, ya que la entidad bávara se adjudicó una dramática final por penales sobre Borussia Dortmund, por 4-3, después de 120 minutos que finalizaron igualados sin goles. Un penal ejecutado y convertido por el brasileño Douglas Costa garantizó la victoria del equipo que obtuvo el segundo trofeo consecutivo en la Copa. El partido se jugó en el estadio Olímpico de Berlín ante más de 75 mil espectadores. Los campeones vigentes controlaron la posesión de la pelota, pero sus errores en las entregas le generaron posibilidades a los dirigidos por Thomas Tuchel, que aprovecharon a salir de contra. En el segundo período, Bayern Munich presionó más arriba en el campo de juego, el chileno

Arturo Vidal se hizo patrón de la mitad de la cancha y así ejerció un ligero dominio. Borussia Dortmund pretendía ir por los costados con Marco Reus sacando rédito de los huecos que se generaban por el adelantamiento de los marcadores del campeón. Los dos tuvieron sus oportunidades, pero el partido se fue al alargue. Los treinta minutos de suplementario resultaron un calco del segundo período. Pero ninguno de los dos tuvo profundidad y la definición se extendió a los tiros desde el punto del penal. Allí, Bayern prevaleció a partir de los dos penales que Manuel Neuer le tapó a Sven Bender y Sokratis Papastathopoulos. Así, Guardiola se fue de la entidad bávara (dirigirá al Manchester City en la Premier League) con los títulos alcanzados esta temporada en la Bundesliga y la Copa Alemana.

Norberto Albornoz / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ Rodríguez Peña derrotó 2-0 a Laprida.

41


42 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016 DESDE LAS 16:15 VISITARA A SAN MARTIN DE SAN JUAN POR LA ULTIMA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

Godoy Cruz busca la clasificación para la final en el clásico cuyano El “Tomba” depende de sí mismo y si gana esta tarde, será el segundo finalista del torneo y de esa manera se convertirá en el rival de Lanús, quien ya se aseguró el primer lugar de la Zona 2.

G

odoy Cruz de Mendoza visitará hoy a San Martín de San Juan con la premisa de lograr una victoria y el pasaporte a la final del Campeonato de fútbol de Primera división, en una nueva edición del clásico cuyano, que generó enorme expectativa en ambas provincias, en un cruce que es el Interzonal de la 16ta. y última fecha del torneo que ya consagró finalista a Lanús, por la Zona 2. El clásico se iniciará a las 16:15 en el estadio “Hilario Sánchez” de Pueblo Viejo y será controlado por Mauro Vigliano, con televisación de la TV Pública. Godoy Cruz llega a este encuentro dependiendo de sí mismo, ya que si bien lidera la Zona 1 con 33 puntos, la misma cantidad que San Lorenzo, tiene a su favor la ventaja deportiva de mejor diferencia de gol, ya que acumula +15, contra +7 del “Ciclón”. Ello determina que ante una eventual igualdad de puntos al término de la jornada, el equipo mendocino obtendrá el pase a jugar la final ante Lanús, a partido a disputarse en la provincia de Córdoba. El equipo dirigido por Sebastián Méndez, tendrá una sola mo-

■ Fernando Zuqui, mediocampista de Godoy Cruz que esta tarde irá en busca del pasaje a la final del campeonato de la AFA.

dificación táctica, respecto al equipo que viene de ganarle 1-0 a Belgrano de Córdoba en Mendoza. La variante será el regreso a la titularidad tras cumplir la suspensión del goleador uruguayo

Santiago “Morro” García, que acumula 9 tantos en el torneo, en reemplazo del cordobés Javier Correa. El “bodeguero” mendocino llega a esta instancia con el “equipo ideal” que propone el entrena-

dor, ya que tiene a su disposición a todo el plantel, sin lesionados ni suspendidos. Pero deberán cuidarse de las amarillas ya que a este encuentro llegan al límite los mediocampistas Fernando Zuqui y

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO:

1615

HIL A RIO S ANCHE Z, DE S A N M A RTIN ( P O R T V PU B LIC A ). DE S A N JUA N. San Martín: Luis Ardente; Pablo Aguilar, Matías Escudero, Daniel Franco y Mauricio Casierra; Jorge Luna, Marcos Gelabert, Matías Fissore y Gustavo Villarruel; Javier Toledo y Emanuel Denning. DT: Pablo Lavallén. Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz y Lucas Cevallos; Fernando Zuqui, Fernando Godoy, Guillermo Fernández y Facundo Silva; Jaime Ayoví y Santiago García. DT: Sebastián Méndez. Arbitro: Mauro Vigliano

Fernando Godoy, y el delantero Jaime Ayoví, teniendo en cuenta que de ser amonestados algunos de ellos hoy, quedarán descartados ante una eventual final ante el “Granate” del sur bonaerense. San Martín ha realizado una aceptable campaña donde acumuló 20 puntos, producto de cinco victorias, cinco derrotas y cinco empates. Viene de caer 3-2 ante Atlético Tucumán y sin dudas ante los mendocinos, en un partido tan especial, tendrá la posibilidad de cerrar la temporada, que en caso de ganarlo, será muy festejados por el plantel, cuerpo técnico e hinchas. El técnico Pablo Lavallén, planificó el encuentro de hoy con tres modificaciones, respecto a la formación que viene de caer ante el elenco tucumano. El entrenador de los sanjuaninos dispuso el ingreso de Daniel Franco por Javier Capelli (suspendido) en la defensa, Marcos Gelabert por Maximiliano Lugo en el mediocampo y Javier Toledo por Leandro Martínez en ofensiva.

Lanús juega con suplentes ante Huracán mientras espera por su rival para la definición Lanús, que con un destacado 84 por ciento de eficacia se adjudicó la Zona 2 hace dos jornadas, recibirá en principio con apenas tres titulares a Huracán de Parque Patricios, a la espera de jugar la final del certamen el 29 del actual ante el ganador de la Zona 1, San Lorenzo o Godoy Cruz de Mendoza, en uno de los partidos a jugarse hoy por la 16ta. y última fecha de la fase re-

gular de Primera división. El encuentro se jugará en el estadio Ciudad de Lanús, desde las 20:45, con Facundo Tello como árbitro y televisado por América TV. Lanús ha protagonizado una notable campaña, 38 puntos en 15 fechas, con 12 triunfos, dos empates (San Martín de San Juan y Argentinos) y una derrota (Racing), con ciento por ciento de eficacia de local con siete triun-

fos en igual número de presentaciones y si se le suman las tres victorias de la temporada pasada reúne 10 consecutivas en casa. Un equipo ofensivo, con un juego asociado, generoso en el despliegue y en la propuesta el que conformó Jorge Almirón, respetando la base que le dejaron los mellizos Guillermo y Gustavo Barros Schelotto, hoy en Boca Juniors. Al igual que como sucedió con Argentinos, en La Paternal, Lanús no arriesgará a la mayoría de los titulares pensando en la final y en la clamorosa posibilidad

de obtener el segundo título en la era profesional luego del logrado con Ramón Cabrero en el Apertura 2007. Huracán vivió un semestre con altísima intensidad. Su meritoria actuación en la Copa Libertadores, tras ser eliminado por Atlético Nacional de Colombia con un mal arbitraje, un certamen local en el que comenzó con dudas y llegó a ganar cuatro cotejos consecutivos acercándose al ya puntero Lanús, todo eso luego del accidente que sufrieron en Ecuador y que puso a prueba el temple del plantel.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO:

LANUS TV: AMERICA TV

2045

Lanús: Matías Ibañez; Víctor Ayala, Diego Colotto, Marcelo Herrera y Nicolás Pasquini; Román Martínez, Agustín Pelletieri, y Nicolás Aguirre; Oscar Benítez y Pablo Mouche; José Sand. DT: Jorge Almirón. Huracán: Marcos Díaz; Leonel Müller, Martín Nervo, Federico Mancinelli y José San Román; Mauro Bogado y Matías Fritzler; Cristian Espinoza, Daniel Montenegro y Alejandro Romero Gamarra; Ramón Abila. DT: Eduardo Domínguez. Arbitro: Facundo Tello.

Lanús quiere terminar con un nuevo triunfo, contando en su formación con sólo tres titulares como Román Martínez, Pablo Mouche y José Sand, y Huracán cortar una racha de cinco fechas sin ganar con dos unidades de las últimas 15, además de aguardar que su goleador Ramón “Wanchope” Abila se reencuentre con el gol tras cinco partidos que no convierte.


domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

A LAS 16:15 RECIBE AL "TALADRO" POR LA ULTIMA FECHA DEL TORNEO DE TRANSICION DE PRIMERA DIVISION

San Lorenzo se juega hoy sus últimas chances ante Banfield El “Santo” necesita ganar y esperar un favor de San Martín de San Juan, que deberá quitarle puntos a Godoy Cruz en el clásico cuyano.

S

an Lorenzo, que ocupa la punta de la Zona 1 junto a Godoy Cruz, jugará hoy ante Banfield sus últimas chances de clasificar a la final del Campeonato de Primera división, esperanzado en un favor de San Martín de San Juan, que necesariamente deberá quitarle puntos a los mendocinos en el clásico cuyano. El partido, arbitrado por Patricio Loustau y transmitido por

El Trece, se disputará desde las 16:15 en el Nuevo Gasómetro, que tendrá inhabilitada la cabecera más cercana a la Avenida Fernández de la Cruz por una falla edilicia. El equipo de Pablo Guede atraviesa un momento espectacular, con un arrastre de siete victorias consecutivas, pero aún así todavía corre de atrás a Godoy Cruz, que de la mano de su joven entrenador Sebastián Méndez, se convirtió en el conjunto revelación de la máxima categoría del fútbol argentino. Los dos protagonizan un mano a mano por la adjudicación de la Zona 1 y llegaron a la última fecha con 33 puntos, aunque los mendocinos se acreditan por el

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

NUE VO G A SOMET RO

1615

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Marcos Angeleri, Pedro Franco y Lautaro Montoya; Franco Mussis; Fernando Belluschi, Néstor Ortigoza y Sebastián Blanco; Ezequiel Cerutti y Nicolás Blandi. DT: Pablo Guede. Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Bettini, Carlos Matheu, Jorge Rodríguez y Alexis Soto; Eric Remedi, Iván Rossi y Thomas Rodríguez o Adrián Sporle; Walter Erviti; Giovanni Simeone y Santiago Silva. DT: Julio César Falcioni. Arbitro: Patricio Loustau.

Estudiantes busca asegurarse una eliminatoria para ingresar a la Copa Estudiantes de La Plata visitará a Unión de Santa Fe con muchas posibilidades de consolidarse como segundo en la Zona 2 del certamen, posición que le otorgaría la chance de jugar un partido por una plaza en la Copa Libertadores 2017, en uno de los partidos a celebrarse hoy por la 16ta. fecha del torneo de Primera división. El compromiso se realizará en el estadio “15 de Abril” en la capital santafesina, desde las 18:30, con el arbitraje de Jorge Baliño y televisado por DirecTV Sports. En el mismo horario jugará Atlético Tucumán, el único que puede quitarle ese segundo lugar al equipo platense, visitando a Newell’s Old Boys, con Federico Beligoy como referí y televisado por la TV Pública. Lanús, con una notable campaña, suma 38 unidades y ya hace dos fechas se aseguró el primer lugar en la zona y el pase a la final por el título ante San Lorenzo o Godoy Cruz, punteros de la Zona 1. El segundo lugar de la zona hoy pertenece a Estudiantes con 31 puntos y saldo de goles de +14, ubicándose tercero, tras un sorprendente performance, Atlético Tucumán con 30 y +8. El segundo puesto de cada zona decide los equipos que jugarán por una plaza directa a la Copa Libertadores 2017. El ganador de ese partido irá al certamen continental y el perdedor deberá a aguardar que un equipo argentino no gane la Copa Sudamericana 2016 para clasificar. No obstante, ese equipo perdedor de los segundos tendría otra chance de llegar a la Libertadores si Boca gana esta edición que lo tiene como semifinalista ya que habría una nueva plaza para Argentina. Estudiantes, dirigido por Nelson Vivas, si gana en Santa Fe no depende de nadie y será el segundo. Si empata y Atlético gana se queda afuera y si pier-

de y los tucumanos empatan serán segundos salvo que la derrota de los platenses sea por más seis goles de diferencia. Por lo tanto, la clasificación de Atlético depende un triunfo propio y una caída ‘Pincharrata’. Estudiantes llegó a este lugar con una muy buena racha de nueve cotejos sin perder, con seis triunfos y tres empates, teniendo como base de esta buena producción al arquero mariano Andujas, al mediocampista defensivo Santiago Ascacibar (toda una revelación) y su mejor jugador, Gastón “Gata” Fernández. Unión esta sexto en la zona con 21 unidades, dirigido por Leonardo Madelón, con una rendimiento con altibajos y que tuvo sus picos más altos los triunfos en el clásico ante Colón. El equipo santafesino, que durante la semana elimino a Atlético Paraná en 32vos. de la Copa Argentina, está 12do. en la tabla de promedios y ello le permitirá gozar de tranquilidad en la próxima temporada con respecto a los cuatro descensos que se avecinan. Estudiantes saldrá a jugar en Santa Fe con el mismo equipo que viene de vencer a Boca, mientras que Unión hará lo mismo, repetir la formación que empató ante Huracán en Parque de los Patricios.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

UNION

1830

Unión: Nereo Fernández; Agustín Sandona, Emmanuel Brítez, Santiago Zurbriggen y Nahuel Zárate; Martín Rolle, Mauricio Martínez, Nelson Acevedo e Ignacio Malcorra; Lucas Gamba y Claudio Riaño. DT: Leonardo Madelón Estudiantes: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Leonardo Gil; Israel Damonte, Santiago Ascacibar; Augusto Solari, Juan Ignacio Cavallaro y Lucas Rodríguez; Gastón Fernández. DT: Nelson David Vivas. Arbitro: Jorge Baliño. Televisa: DirecTV Sports.

momento el derecho a la final por su mejor diferencia de gol (+15 contra +7). De modo que San Lorenzo necesita invariablemente sumar más puntos que su adversario en esta última jornada para alcanzar el partido soñado ante Lanús -vencedor de la Zona 2-, una semana después en el estadio Monumental. Mientras agonizaba en la Copa Libertadores, que lo despidió en primera ronda, San Lorenzo inició una sensacional racha en el torneo local con triunfos frente a Belgrano de Córdoba (3-2), el propio Godoy Cruz en Mendoza (1-0), Rosario Central (2-1), Huracán (1-0), Independiente (1-0), River Plate (2-1) y Colón de Santa Fe (2-0). Llegó a la punta hace cuatro jornadas y desde entonces no pudo descontar más puntos porque Godoy Cruz también comenzó un raid victorioso ante San Martín de San Juan (10), Arsenal (2-0), Quilmes (3-1) y Belgrano (1-0). Descontada

la obligación de ganarle a Banfield, su ilusión reside en una mano del “Santo” sanjuanino, que en la semana reservó titulares en la Copa Argentina, para darse el gusto de amargar al rival regional en la última fecha. El equipo de Boedo, que de ganar la Zona 1 se asegurará un lugar en la Copa Libertadores 2017, enfrentará a Banfield con tres bajas importantes entre sus titulares. El zaguero Matías Caruzzo y el lateral izquierdo Emmanuel Mas no estarán por acumulación de tarjetas amarillas, en tanto que el mediocampista Juan Mercier se perderá el partido por una molestia en la rodilla izquierda, sufrida en la práctica del pasado jueves. El central colombiano Pedro Franco (25 años) y el marcador de punta juvenil Lautaro Montoya (21) serán titulares por tercera vez en la temporada, mientras que Franco Mussis regresará a la titularidad después de tres fechas para jugar

■ Néstor Ortigoza, el volante creativo de un San Lorenzo que esta tarde irá por la clasificación para la final y esperar que venga una ayuda de San Juan.

con Néstor Ortigoza en la parte central del mediocampo. Banfield, sumergido en el fondo de las posiciones con 14 unidades, asumirá el rol de juez del torneo con la intención de sumar la tercera victoria en el año y volver a ganar tras cuatro jornadas en las que perdió el clásico con Lanús y empató ante Sarmiento de Junín, Olimpo de Bahía Blanca y Vélez Sarsfield. Iván Rossi, que cumplió las dos fechas de suspensión, reaparecerá como volante central, aunque la duda es si lo hará por Adrián Sporle, lo más probable, o por Thomas Rodríguez, lo que sería el único cambio con respecto al equipo que igualó con goles con los de Liniers, el último lunes.


44 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016 EL “BICHO” JUGARA EN LA B NACIONAL LA PROXIMA TEMPORADA

Argentinos Juniors hizo su trabajo pero no pudo evitar el descenso Pese a derrotar en la última fecha a Atlético Rafaela como visitante por 2-0, con goles de Damián Batallini y Juan Manuel Cobo, el equipo de La Paternal no logró mantener la categoría en Primera división por el triunfo de Sarmiento de Junín sobre Olimpo, en Bahía Blanca.

> SINTESIS

2

ATLETICO RAFAELA

ARGENTINOS JR.

Atlético Rafaela: Axel Werner; Matías Catalán, Rodrigo Colombo, Víctor López y Nelson Benítez; Diego Montiel, Emiliano Romero y Agustín Díaz; Gabriel Graciani, Mauro Albertengo y Gastón Colman. DT: Juan Manuel Llop. Argentinos Juniors: Federico Lanzillotta; Joaquín Laso, Miguel Torren, Nicolás Freire y Gonzalo Piovi; Damián Batallini, Juan Manuel Cobo, Esteban Rolón y Braian Romero; Federico Insúa; Emilio Zelaya. DT: Raúl Sanzotti.

A

rgentinos Juniors, que llegaba ubicado en el último lugar de la tabla de promedios, venció ayer con facilidad a Atlético Rafaela por 2-0, de visitante, pero descendió a la Primera B Nacional por el agónico triunfo de Sarmiento de Junín ante Olimpo, en Bahía Blanca, en la última fecha del Campeonato de Primera División. Damián Batallini abrió el marcador a los 2 minutos del primer tiempo antes de salir lesionado a los 16 del mismo período, y Juan Manuel Cobo, de cabeza, al minuto del segundo, sentenció el resultado final, que fue insuficiente para evitar la pérdida de la categoría por el tanto de Renzo Spinaci cuando se jugaba el descuento en Bahía Blanca. Argentinos sumó la segunda victoria del año, rompió una racha de once partidos sin ganar fuera de La Paternal y palpitaba un desempate con los juninenses, que finalmente quedó abortado. En efecto, el club de La Paternal soportó el quinto descenso de su historia a la segunda categoría, tras los sufridos en 1939, 1995/96, 2001/02 y 2013/14. La apertura del marcador se produjo en el primer avance del “Bicho” cuando Batallini se filtró entre los marcadores centrales y

0

Gol PT: 2m. Batallini. Gol ST: 1m. Cobo. Cambio PT: 16m. Lucas Rodríguez por Batallini (AJ). Cambios ST: al inicio, Mathías Abero por Montiel (AR) y Federico Anselmo por Colman (AR); 17m. Esteban Orfano por Díaz (AR); 37m. Luciano Cabral por Insúa (AJ) y 42m. Facundo Mac Allister por Romero (AJ). Incidencia ST: 47m. expulsado Colombo (AR). Amonestados: Benítez, Montiel, López y Werner (AR). Laso (AR). Arbitro: Germán Delfino. Estadio: Atlético Rafaela.

■ Tristeza y resignación. Argentinos derrotó 2-0 a Atlético Rafaela pero no pudo salvar la categoría en la última fecha.

doblegó al arquero Axel Werner con un derechazo cruzado. Liberado de la presión de conseguir la ventaja, Argentinos se agrupó con orden de mitad de cancha hacia atrás y le cedió la iniciativa a Rafaela, que desnudó todas sus carencias al momento de elaborar fútbol y pocas veces pudo inquietar al sobrio arquero Nahuel Lanzillota. A los 13m, Batallini se lesionó un tobillo y fue reemplazado por Lucas Rodríguez. Argentinos asimiló sin problemas ese accidente y retomó el control táctico del juego, siempre expectante a la posibilidad de un contragolpe o una pelota parada en los pies del experimentado Federico Insúa. Al inicio de la segunda parte, Cobo capitalizó de cabeza otro desacople de Atlético, en una se-

gunda jugada de pelota detenida. El segundo tanto significó un simbólico final del partido, con casi un tiempo entero por jugar, ya que el local en ningún momento mostró un plan ofensivo para evitar la derrota. Sin embargo, el inesperado gol de Spinaci en Bahía Blanca fue un mazazo para los jugadores y el banco de Argentinos Juniors. Los hinchas locales, disconformes por la performance del equipo, que la próxima temporada tendrá serios problemas con el promedio, estuvieron a punto de suspender el partido cuando arrojaron proyectiles sobre el césped; mientras los allegados de Argentinos, ubicados en la cabecera opuesta, rompieron en llanto para un final que combinó furia y dolor en la gris tarde de la Perla santafesina.

Sarmiento salvó la categoría en el final Sarmiento de Junín mantuvo la categoría al vencer agónicamente a Olimpo en Bahía Blanca por 1-0, en un encuentro correspondiente a la última fecha de la zona 1 de la Primera división. El único tanto del cotejo en el estadio Roberto Carminatti lo anotó Renzo Spinaci, a los 45 minutos del segundo tiempo. De esta manera, el conjunto conducido por Ricardo Caruso Lombardi permaneció en la máxima división, al sacarle dos puntos a Argentinos Juniors, su rival directo, y cerró el semestre con 17 unidades tras conseguir su primer éxito fuera de casa; mientras que el ‘Aurinegro’ quedó último en el grupo con 13. En un desarrollo parejo, donde se observó a un equipo ‘Verde’ tenso e impreciso, una gran jugada individual del uruguayo Diego Chaves, (que asistió a Spinaci) gestó la continuidad de los juninenses en Primera. El nerviosismo se hizo notorio en el visitante, algo que se tradujo en el mal manejo de la pelota y en la falta de elaboración de posibilidades que le permitiesen quebrar la tranquilidad de Nereo Champagne. De hecho, el arquero de Olimpo solamente sufrió en el comienzo de la etapa inicial, cuando Rodrigo Depetris trató de meterla de emboquillada pero el balón salió pegado al palo derecho. Posteriormente, el local se acomodó y dominó las circunstancias con constantes desbordes de Orlando Gaona Lugo por la derecha y con las subidas de Juan Quiroga por la izquierda. Sin embargo, la falta de profundidad y la buena labor de la defensa ‘verdolaga’ derivaron en un cierre del primer tiempo sin goles. En el complemento, Sarmiento

empujó con mucha vergüenza deportiva y la necesidad propia de conseguir la victoria. Pero la falta de peso ofensivo (terminó el campeonato con solamente 10 goles) se hizo presente, como en todo el certamen. Por su lado, el dueño de casa se paró de contra y especuló con la desesperación del elenco juninense, al punto que contó con una chance clara en los pies de Joel Amoroso. Y el conjunto bahiense continuó intentando, siempre por los costados, con una fórmula repetida y así Ezequiel Parnisari tuvo un mano a mano frente a Emanuel Trípodi, que el arquero tapó con los pies. No obstante, cuando el partido se iba y se imponía un desempate contra el ‘Bicho’, apareció Chaves y dejó a Spinaci frente Champagne. El joven mediocampista no se nubló, rompió el cero y desató la algarabía del ‘Verde’, que es de Primera por una temporada más.

> SINTESIS

0

1

OLIMPO

SARMIENTO

Olimpo: Nereo Champagne; Ezequiel Parnisari, Nicolás Figal, Néstor Moiraghi, Juan Quiroga; Pablo Miguez, David Vega, Jonathan Blanco; Orlando Gaona Lugo, Joel Amoroso y Fernando Troyansky. DT: Cristian Díaz. Sarmiento: Emanuel Trípodi; Alexis Niz, Francisco Dutari, Matías Lequi, Guillermo Cosaro; Walter Busse, Maximiliano Caire, Hamilton Pereira, Juan Ignacio López; Maximiliano Fornari y Rodrigo Depetris. DT: Ricardo Caruso Lombardi. Gol ST: 45m. Spinaci (S). Cambios ST: 10m. Francisco Pizzini x Troyansky (O), 16m. Elías Borrego x Gaona Lugo (O), 17m. Kevin Mercado x López y Diego Chaves x Fornari (S), 22m. Mario Paglialunga x Vega (O) y 31m. Renzo Spinaci x Depetris (S). Amonestado: Pereira (S). Arbitro: Fernando Espinoza. Estadio: Roberto Carminatti.


domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

45

LA “ACADEMIA” VENCIO EN UN CILINDRO REPLETO 2-0 A TEMPERLEY POR LA ULTIMA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

Diego Milito se despidió de Racing con un triunfo en una tarde soñada El ex delantero del Inter de Italia marcó un gol de penal, mientras que marró el segundo. Pero el rebote lo agarró Oscar Romero quien puso el definitivo 2-0.

> SINTESIS

0

RACING

TEMPERLEY

Racing: Sebastián Saja; Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Leonardo Grimi y Germán Voboril; Oscar Romero, Ezequiel Videla, Luciano Aued y Marcos Acuña; Lisandro López y Diego Milito. DT: Facundo Sava.

R

acing Club, en la despedida de Diego Milito ante sus hinchas en el estadio Presidente Perón, le ganó ayer por 2 a 0 a Temperley, en partido de la 16ta y última fecha de la zona 2 del torneo Transición 2016 de fútbol de Primera división. Milito, de penal, y Romero (tras el rebote de otro penal que el arquero Federico Crivelli le atajó al ‘Príncipe’), anotaron los goles del equipo de Facundo Sava, que terminó con 24 unidades (seis triunfos, seis empates y cuatro derrotas). Temperley, que se había salvado del descenso la fecha anterior, quedó con 16 (4, 4 y 8). El partido tuvo un protagonista excluyente, Diego Milito, y la jornada pareció salida de un guión de Hollywood. Lo acompañó el equipo, que dominó desde el inicio; lo acompañó la gente, que no dejó vacíos inexplicables en el Cilindro de Avellaneda. Lo acompañó, también, el destino: en la madrugada fue padre por tercera vez con el nacimiento de su segunda niña, a la que con su mujer, Sofía, llamaron Morena. Desde temprano hubo fotos en las redes sociales, una de ellas con su hermano Gabriel, flamante técnico de Independiente (club del que, además, es un símbolo). Luego de una primera aproximación de Temperley, a los 11m, con un remate de Matías Sánchez a las manos de Saja,

2

Temperley: Federico Crivelli; Alexis Zárate, Ignacio Bogino, Gastón Bojanich y Gonzalo Escobar; Fernando Brandán, Matías Sánchez, Adrián Arregui y Leonardo Di Lorenzo; Marcos Figueroa y Gabriel Esparza. DT: Gustavo Álvarez. Goles ST: 17m Diego Milito (RC), de tiro penal, y 19m Oscar Romero (RC). Cambio PT: 33m Leandro De Bórtoli x Crivelli (T). Cambios ST: antes de comenzar, Gastón Díaz x Pillud (RC) y Ariel Cólzera x Arregui (T), 14m Gustavo Bou x Lisandro López (RC), 24m Cristian Tarragona x Figueroa (T) y 25m Francisco Cerro x Acuña (RC). Amonestados: Acuña, Díaz (RC); Escobar (T). Arbitro: Nicolás Lamolina. Estadio: Presidente Perón.

■ Diego Milito aplaude a todo el pueblo de Racing anoche en un Cilindro que lo despidió con una victoria.

llegaron los momentos sobresalientes de la tarde: el primer gol de Milito, de penal, a los 17m (luego de una falta de Escobar a Pillud en el área); el segundo gol, de Romero, que tomó el rebote de un penal que Crivelli le tapó al ‘Príncipe’ (falta del arquero a López); y el esperado minuto 22. A propósito del número que llevó siempre en su espalda, en distintos sectores de la cancha se desplegaron banderas con su nombre, llovieron papelitos, estallaron máquinas lanzahumo, Avellaneda se llenó de

aplausos y ovaciones y lágrimas. Lo que quedó del primer tiempo y todo el segundo sirvió de excusa para el homenaje -a pesar de algún esfuerzo de Temperley para acortar la diferencia-, como si en la cancha quedara ese vacío posterior a las emociones fuertes, ese silencio por el que ya empieza a meterse la nostalgia a la espera del último pitazo. Pero, también y otra vez, el fútbol como escenario para ser un poco más felices. Para cerrar el cuento con el fi-

“Me retiré con la camiseta que amo” El delantero de Racing Club Diego Milito, quien ayer se retiró ante su gente en el Cilindro con un gol de penal y un triunfo por 2-0 sobre Temperley por la última fecha del torneo de Transición de fútbol, aseguró con mucha emoción que le resultó “difícil jugar este partido”, pero se mostró feliz por retirarse con la camiseta de sus amores. “Me fue difícil jugar este partido, es la realidad -dijo Milito apenas consumada su última actuación en el Presidente Perón de Avellaneda-. Pero me retiré con la camiseta que amo y ese era un gran sueño que pude cumplir”. Al final del partido, el club le ofreció un sentido homenaje, mientras sus compañeros no podían ocultar las lágrimas: el estadio quedó a oscuras y hubo un show de luces. Milito dio una vuelta olímpica en la cancha seguido de cerca por el resto del plantel, mientras por los altoparlantes se oía la voz del actor Guillermo Francella, reconocido hincha de la Academia, repasando carrera y logros del ‘Príncipe’. La jornada fue especial para Diego Milito: en la madrugada había sido padre por tercera vez. Nació Morena, su segunda niña. “La verdad es que me gustaría abrazar a todos, uno por uno -concluyó-. Quiero dar las gracias, solo eso. A toda la gente que me ayudó, a todos los hinchas de Racing, a mis tres hijos, a mi mujer Sofía que seguramente está mirando desde el sanatorio. Volver no era fácil y pude cumplir este sueño. Por eso gracias, simplemente gracias”. Su calidad humana quedó reflejada en el cariño evidente de los hinchas de Racing y también en las palabras de sus compañeros. El arquero Sebastián Saja, por caso, había escrito más temprano: “Hoy por última vez te seguiré los pasos para salir del túnel que nos lleva al lugar que más felices nos hace. Hoy por última vez vamos a compartir el césped del Cilindro. Hoy por última vez veré al hincha de Racing rendirse ante su ídolo. Gracias por estos dos años juntos. Gracias por tu amistad. Que lo disfrutes, Diego”.

nal perfecto quedó un dato (lo que resalta también el penal convertido, y el errado): desde su regreso a la ‘Academia’, Milito hizo 22 goles. En el futuro inmediato, Racing tiene la Copa Argentina, que le da al campeón el premio del pase a la Libertadores 2017: el

miércoles (feriado del 25 de mayo), por los 32vos de final, jugará con Gimnasia y Tiro de Salta en la provincia de Formosa. Temperley, en cambio, ya quedó eliminado del certamen, al perder en esta misma instancia ante Estudiantes de San Luis. La foto del final fue la esperada: el abrazo de Milito con cada uno de sus compañeros y la emoción sintetizada en las lágrimas del ‘Chino’ Sebastián Saja, arquero, de amplia experiencia, justamente uno de los que deberá encargarse, desde ahora, de cubrir la ausencia del ídolo retirado.


46 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016 LE GANO COMO VISITANTE 3-0 POR LA ULTIMA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

Independiente cerró el torneo con una goleada ante Quilmes Emiliano Rigoni, Diego Vera y Víctor Cuesta, este último recientemente convocado para jugar la Copa América, marcaron los goles del partido jugado anoche en el estadio Centenario. De esa manera, el “Rojo” terminó tercero en el torneo y ahora espera por Gabriel Milito, su nuevo DT. vecero” finalizó con 15 unidades, producto de tres triunfos, seis empates y 7 caídas y con una grave situación financiera.

> SINTESIS

0

3

QUILMES

INDEPENDIENTE

Quilmes: Silvio Dulcich; Alan Alegre, Mariano Uglessich y Damián Malrechauffe; Gastón Bottino y Daniel Imperiale; Adrián Calello, Lucas Pérez Godoy y Emanuel Morales; Brian Mansilla y Federico Andrada. DT: Alfredo Grelak. Independiente: Martín Campaña; Rafael Barrios, Hernán Pellerano, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Diego Rodríguez; Domingo Blanco, Emiliano Rigoni y Martín Benítez; Diego Vera y Leandro Fernández. DT: Fernando Berón. Goles PT: 6’ Emiliano Rigoni (I), 11’ Diego Vera (I) y 42’ Víctor Cuesta (I). Cambio PT: 29’ Matías Orijuela x Calello (Q). Cambios ST: 14’ Rodrigo Gómez x Blanco (I), 15’ Ezequiel Rescaldani x Andrada (Q), 20’ Gastón Del Castillo x Benítez (I), 30’ Germán Denis x Fernández (I) y 37’ Ignacio Colombini x Morales (Q). Amonestados: Malrechauffe, Pérez y Godoy (Q). Arbitro: Héctor Paletta. Estadio: Centenario.

Un Boca entonado recibe a Defensa sin Orión ni Tevez

■ Diego Vera, acompañado por Emiliano Rigoni, anota el segundo gol del partido anoche en cancha de Quilmes.

I

ndependiente, a la espera de la asunción del técnico Gabriel Milito, goleó anoche a Quilmes por 3-0, de visitante, en un encuentro por la 16ta. y última fecha de la Zona 1 del torneo de fútbol de Primera división. Los goles del equipo que dirige interinamente Fernando Berón los convirtieron Emiliano Rigoni (6m. PT), Diego Vera (11m. PT) y Víctor Cuesta (42m. PT), respectivamente. El “Rojo” liquidó la historia en los primeros 45 minutos de juego del partido que se dispu-

tó en el estadio Centenario y que tuvo el arbitraje de Héctor Palleta. Apenas se jugaban seis minutos, y apareció Emiliano Rigoni para poner en ventaja al equipo de Avellaneda, que espera por la llegada de su nuevo entrenador, Gabriel Milito. El ‘Rojo’, que anoche fue dirigido de manera interina por Fernando Berón, aumentó el marcador por un gol de Diego Vera cuando se jugaban 11’, mientras que a tres minutos para el final del primer tiempo, Víctor Cuesta, que recientemente fue

convocado por la selección argentina para disputar la Copa América, puso el tercero para el cuadro de Avellaneda. En el segundo tiempo, Independiente tuvo varias chances para aumentar la ventaja, pero en algunos casos el arquero Silvio Dulcich lució atento y en otros, sus delanteros no tuvieron fortuna a la hora de marcar. De esa manera, Independiente terminó tercero en la zona 1, con 7 triunfos, seis empates y tres derrotas, totalizando 24 puntos, mientras que el “Cer-

> Torneo de Transición ZONA 1

ZONA 2

Equipos Godoy Cruz San Lorenzo Independiente Arsenal Vélez Sarsfield Gimnasia Rosario Central Patronato River Plate Colón Sarmiento Quilmes Banfield Belgrano Olimpo

Pts

J G

E

P

Gf

Gc Dif

33 33 27 27 24 22 20 20 18 17 17 15 14 13 13

15 10 15 10 16 7 16 8 16 7 15 6 15 5 16 5 16 4 15 5 16 4 16 3 15 2 15 3 16 3

3 3 6 3 3 4 5 5 6 2 5 6 8 4 4

2 2 3 5 6 5 5 6 6 8 7 7 5 8 9

27 22 22 21 20 16 19 19 21 21 8 21 14 20 11

12 15 12 15 19 19 15 23 22 28 18 32 19 24 20

+15 +7 +10 +6 +1 -3 +4 -4 -1 -7 -10 -11 -5 -4 -9

Equipos Lanús Estudiantes Atlético Tucumán Defensa y Justicia Racing Club Huracán Unión Tigre San Martín Boca Juniors Aldosivi Temperley Newell’s Old Boys Argentinos Juniors Atlético Rafaela

Pts 38 31 30 24 24 22 21 20 20 19 17 16 13 12 8

J G 15 12 15 9 15 9 15 7 16 6 15 6 15 5 16 5 15 5 15 5 16 4 16 4 15 2 16 2 16 2

E 2 4 3 3 6 4 6 5 5 4 5 4 7 6 3

P 1 2 3 5 4 5 4 6 5 6 7 8 6 8 11

Gf 27 24 25 25 29 18 23 21 21 15 19 14 14 11 14

Gc 7 10 17 16 26 14 21 17 20 13 28 21 20 29 32

Dif +20 +14 +8 +9 +3 +4 +2 +4 +1 +2 -9 -7 -6 -18 -18

Nota: Los ganadores de cada zona jugarán una final en estadio neutral para definir el campeón del Torneo Transición. Los dos primeros de cada zona y el campeón de la Copa Argentina se clasificarán a la Copa Libertadores 2017.

> Promedios contra el descenso Equipos Atlético Tucumán San Lorenzo Independiente Boca Juniors Lanús Estudiantes River Plate Rosario Central Racing Club Gimnasia Godoy Cruz Unión Tigre Belgrano

13-14 14T C15 16T 0 60 0 61 59 59 58 54 33 57 56 0 49 49

0 26 33 31 35 31 39 21 41 24 21 0 26 25

0 61 54 64 42 51 49 59 57 44 32 41 46 51

30 33 27 19 38 31 18 20 21 22 33 21 20 13

Pts 30 180 114 175 174 172 164 154 152 147 142 62 140 138

J Prom 15 102 65 102 102 102 103 102 102 102 102 45 103 102

2,000 1,764 1,753 1,715 1,705 1,686 1,592 1,509 1,490 1,441 1,392 1,377 1,359 1,352

Vélez Sarsfield Newell’s Old Boys Banfield San Martín Patronato Arsenal Aldosivi Defensa y Justicia Huracán Olimpo Quilmes Colón Temperley Sarmiento Atlético Rafaela Argentinos Juniors1

61 56 0 0 0 48 0 0 0 50 45 0 0 0 49 0

1: Descendió a la B Nacional.

25 25 20 0 0 26 0 20 0 19 12 0 0 0 25 0

29 40 50 37 0 27 40 32 30 36 45 34 30 30 23 33

24 13 14 20 20 27 17 24 22 13 15 17 16 17 8 12

139 134 84 57 20 128 57 76 52 118 117 51 46 47 105 45

103 102 64 45 16 103 46 64 45 103 103 45 45 46 103 46

1,349 1,313 1,312 1,266 1,250 1,242 1,239 1,187 1,155 1,145 1,135 1,133 1,022 1,021 1,019 0,978

Boca Juniors, con las ausencias del arquero Agustín Orión y el delantero Carlos Tevez, cerrará hoy su discreta participación en el Campeonato de fútbol de Primera división, cuyo título defendía, cuando reciba a Defensa y Justicia por la 16ta. y última fecha de la Zona 2, todavía eufórico por la reciente clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores mediante tiros desde el punto penal. El equipo “Xeneize” será local a partir de las 18:30 en “La Bombonera” con el arbitraje de Fernando Echenique y transmisión El Trece. El partido, por la Zona 2 que ganó cómodo Lanús (38 puntos) y por eso jugará la final ante el vencedor de la Zona 1, no reviste demasiado interés para Boca, que sumó apenas 19 unidades y se quedó rápido afuera de la pelea por el título, aunque ya fue campeón del torneo local en noviembre del año pasado. Defensa y Justicia, por su parte, cumplió una muy buena campaña, sumó 24 puntos y tiene al menos el objetivo de ganarle por primera vez a Boca, con el que perdió las dos únicas veces que jugaron, en el Transición 2014 por 2-0 (ambos goles de Juan Manuel Martínez) y en el del año pasado por 2-1 (Daniel Osvaldo y Daniel Díaz). En Boca, luego de haber dejado en el camino a Nacional de Montevideo el jueves último en una emotiva definición por penales, el entrenador Guillermo Barros Schelotto pondrá lo mejor disponible, con excepción de Orión, el héroe ante los uruguayos tras tapar tres envíos en la definición rápida, Tevez y también Cristian Pavón, autor del gol que forzó a esa tanda. El arquero no será arriesgado luego de resentirse de una distensión en el isquiotibial derecho, Tevez recibió descanso por

> PROBABLES FORMACIONES ES TA DIO: BOC A JUNIOR S. T V: C A N A L 13.

1830

Boca Juniors: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Juan Manuel Insaurralde y Frank Fabra o Jonathan Silva; Rodrigo Bentancur, Leonardo Jara y Pablo Pérez; Sebastián Palacios, Nicolás Benegas y Federico Carrizo. DT: Guillermo Barros Schelotto. Defensa y Justicia: Gabriel Arias; Lisandro Magallán, Alexander Barboza y Tomás Cardona; Damián Martínez, Hernán Fredes, Guido Rodríguez y Rafael Delgado; Fabián Bordagaray, Tomás Martínez y Eugenio Isnaldo. DT: Ariel Holan. Arbitro: Fernando Echenique.

su intenso trajín de partidos y Pavón también, pues el jueves actuó disminuido por una molestia muscular. El “Halcón” de Florencio Varela, en tanto, atraviesa una racha de cuatro fechas sin derrotas, con dos empates y dos victorias consecutivas, sobre Newell’s (1-0) en Rosario, y ante Racing (2-1) de local. El DT Ariel Holan, conforme con el rendimiento del equipo, no hará cambios en relación al triunfo sobre Racing, en el que mostraron un muy buen rendimiento Tomás Martínez, Guido Rodríguez, Hernán Fredes y el regreso al gol de Fabián Bordagaray. El “Halcón” no será licenciado como Boca, al contrario, quedará concentrado y continuará entrenando con miras al compromiso del 1 de junio ante Talleres de Córdoba (en la cancha de Banfield) por los 32vos. de final de la Copa Argentina. Por su parte, el plantel “Xeneize” quedará de licencia y recién se reencontrarán dentro de 15 días para comenzar a preparar el próximo compromiso, que será la semifinal de ida de la Copa Libertadores ante Independiente del Valle de Ecuador o Pumas UNAM de México.

> Panorama de la última fecha VIERNES - Arsenal 2 / River Plate 1. - Tigre 2 / Aldosivi 0.

AYER - Olimpo 0 / Sarmiento 1. - Atlético de Rafaela 0 / Argentinos Juniors 2. - Racing 2 / Temperley 0. - Quilmes 0 / Independiente 3. - Vélez Sarsfield 0 / Patronato 0.

HOY

16:15: San Lorenzo vs Banfield; Patricio Loustau. 16:15 San Martín vs Godoy Cruz; Mauro Vigliano. 18:30: Newell’s vs Atlético Tucumán; Federico Beligoy. 18:30 Unión vs Estudiantes; Jorge Baliño. 18:30 Boca Juniors vs Defensa y Justicia; Fernando Echenique. 20:45: Lanús vs Huracán; Facundo Tello.

MAÑANA 19:00: Belgrano vs Rosario Central; Fernando Rapallini. 21:15: Gimnasia vs Colón; Sergio Pezzotta.


domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

6/15

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: helada. Cielo parcialmente nublado. Viento moderado a leve del sector sur. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Viento regular del sector oeste, cambiando a moderado del sector sur.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

-8/8

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

1/14 Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

3/16

Ayer

5

17

Hoy

3

16

Puerto Argentino

lunes

8

11

martes

9

10

miércoles

10

10

Teléfonos Utiles

Base Marambio

2/8

Pronóstico extendido Río Gallegos

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

0/9 Islas Malvinas

Ushuaia

1/6 Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Entrega algo muy preciado para usted a alguien de su entorno que lo merece. Un espacio que dedicará a concertar una cita con una persona que lo impacta. Tener en cuenta: buscar el par es algo que tiene mucha importancia en la vida.

Cáncer

23.06 al 22.07 Intuición a flor de piel frente a situación que lo descolocará. Sumérjase en usted mismo y aprenda a hacerse valer. Un llamado lo ayuda a superar un trance difícil en el plano afectivo. Tener en cuenta: sentirse acompañado es una de las cosas más importantes de la vida.

Tauro

21.04 al 20.05 Estaría a punto de resolver una cuestión que hace tiempo no encuentra la salida precisa. Su estado anímico de hoy lo favorecerá para integrarse en reunión social a la que está invitado. Tener en cuenta: todo es cuestión de estar bien predispuesto.

Leo

23.07 al 22.08 Intuición a flor de piel frente a situación que lo descolocará. Sumérjase en usted mismo y aprenda a hacerse valer. Un llamado lo ayuda a superar un trance difícil en el plano afectivo. Tener en cuenta: sentirse acompañado es una de las cosas más importantes de la vida.

Géminis

22.05 al 22.06 Sorpresiva reunión laboral que lo enterará de cosas importantes. Trate de no evitar encontrarse con esa persona con la que pactó cita. Escucha rumores que molestarían la paz familiar. Tener en cuenta: saber que los rumores son eso, rumores.

Sol Sale Se pone

7 Nueva

08:51 18:01

14 Creciente

Sale Se pone

22 Llena

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

13.90

30 Menguante

14.30

COMPRA

16.11

Acuario

Escorpio

23.10 al 22.11 Sus emociones en primer plano en esta jornada en la que se sorprenderá por las cosas que sentirá. Se acerca a usted alguien que jamás creyó que era posible. Sensación de reconstrucción. Tener en cuenta: sentir el derecho de ser felices.

Sagitario

23.11 al 21.12 La expectativa que tiene con respecto a una relación que recién inicia puede cumplirse. Si estuviera de acuerdo con una propuesta que le hacen con respecto a una situación de papeles se liberaría del problema hoy mismo. Tener en cuenta: saber que la tranquilidad no tiene precio.

21.01 al 19.02 Se verá en una situación confusa de la que sale triunfante. Las estimaciones que hace con respecto a un proyecto que tiene en común con alguien pueden ser finalmente como calcula. Tener en cuenta: pensar y crear es algo casi imprescindible para los acuarianos.

Piscis

20.02 al 20.03 Habría una situación interesante con alguien que usted ya conoce. Los momentos que vivirá le resultarán increíbles aunque en verdad le deberían resultar merecidos. Alegría. Tener en cuenta: los primeros en reconocer nuestros derechos debemos ser nosotros mismos.

Altura

05:14

5,35

11:39

0,99

17:45

5,31

23:56

1,38

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 3658

1. 2135

1.

4133

1.

1933

1.

0954

1.

0990

1.

1168

1. 0705

2. 5105

2. 1387

2.

4521

2.

5791

2.

9012

2.

7555

2.

4577

2. 2564

3. 8567

3. 8491

3.

4533

3.

1564

3.

0121

3.

4946

3.

2283

3. 4661

4. 5896

4. 7601

4.

1943

4.

7919

4.

9850

4.

7705

4.

9209

4. 7779

5. 6987

5. 0386

5.

0923

5.

4050

5.

1191

5.

0648

5.

3099

5. 8211

6. 2650

6. 6267

6.

4012

6.

6513

6.

2134

6.

3601

6.

3385

6. 0351

7. 7391

7. 3709

7.

3623

7.

8297

7.

5414

7.

9974

7.

4850

7. 6770

8. 1504

8. 8460

8.

2344

8.

9245

8.

2659

8.

2126

8.

8048

8. 1957

9.

4543

9. 1754

Centro/Loma

Alem 224

Zona I

Avenida Roca 316

9. 1721

9. 9435

9.

2853

9.

3222

3328

9.

0865

9.

Norte

Km 4, farmacia Walmart

10. 5802

10. 8949

10.

2863

10.

5474

10. 6358

10.

5518

10.

0402 10. 2422

Rada Tilly

Avenida Aca 2360

11. 5849

11. 1231

11.

0732

11.

6044

11. 8470

11.

2079

11.

7465 11. 7700

12. 9937

12. 1571

12.

8328

12.

9470

12. 1456

12.

0585

12.

4572 12. 0018

13. 3437

13. 2760

13.

4096

13.

3151

13. 2372

13.

9532

13.

9915 13. 5756

14. 3317

14. 1981

14.

0901

14.

0884

14. 6235

14.

3351

14.

2529 14. 8582

15. 9759

15. 6093

15.

9963

15.

6905

15. 7321

15.

6461

15.

8000 15. 2112

16. 4404

16. 9551

16.

8523

16.

7610

16. 3845

16.

2817

16.

7580 16. 8544

17. 5774

17. 5655

17.

0879

17.

5875

17. 8148

17.

4342

17.

4615 17. 7611

18. 7377

18. 0252

18.

3918

18.

3708

18. 3585

18.

8154

18.

5520 18. 8748

19. 0162

19. 6437

19.

3339

19.

5531

19. 8873

19.

0353

19.

0757 19. 6194

20. 5447

20. 4581

20.

2786

20.

4321

20. 6928

20.

4058

20.

6091 20. 6007

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro VENTA

Hora

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Dólar

19:03 09:12

Capricornio

22.12 al 20.01 La solidaridad expresada en actitud conmovedora que lo hará pensar. Sus ahorros no deben ser tocados, si piensa en invertir esté bien seguro. A Capricornio no le cuesta razonar esto. Tener en cuenta: prevenir muchas veces nos salva de problemas.

Juegos

Mareas

Luna

Transporte aéreo

COMPRA

Virgo

23.08 al 22.09 Los juegos del amor son algo peligroso sobre todo cuando no nos damos cuenta que estamos jugando. Saber de uno mismo es una necesidad para poder enfrentar las cosas que nos pasan, si tiene que llorar por un dolor simplemente llore. Tener en cuenta: ser el que somos.

Libra

23.09 al 22.10 Mantendrá sus reservas frente a sugerencia que le hacen con respecto a sus finanzas. Los tiempos para usted han cambiado favorablemente. Una deuda afectiva que alguien de su entorno tiene con usted hoy la salda. Tener en cuenta: la claridad de los hechos y el buen diálogo une más a la gente.

Real VENTA

17.11

COMPRA

3.54

VENTA

4.18


Contratapa domingo 22 de mayo de 2016

EN EL MARCO DEL PROYECTO QUE IMPULSAN SAMPAOLI Y MACHARASHVILI

El concejal Maximiliano Sampaoli avanza, junto al titular de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, en un proyecto para acceder a tarifas promocionales en los servicios públicos de concesión municipal para los clubes deportivos. Tras una primera reunión de aproximación con la SCPL, esta semana se inicia un reempadronamiento para establecer cupos.

E

l marco normativo es lograr establecer una tarifa diferenciada para clubes, por lo que los dos referentes se reunieron el viernes con el titular de la SCPL, Gabriel Tcharian, y su gerente, Fernando Lebrún. Se trató de un encuentro de aproximación, dado que el mismo día se realizaba la primera reunión anual del nuevo consejo directivo del ente Comodoro Deportes, marco en el que se avanzaría para pedir un reempadronamiento rápido de todos los clubes de la cuidad, y retomar el trabajo con la SCPL con cifras concretas que permitan analizar la injerencia económica del tema. Según informó Sampaoli, con

esos datos de los clubes podría establecerse una segmentación basada, por ejemplo, en su cantidad de socios, entre otros datos, y con ello poder establecer una escala de descuentos, asimilable a la que aplica a los jubilados en función de su nivel de ingresos. Será entonces sobre finales de esta semana que comienza cuando vuelvan a trabajar con la SCPL, contando ya con los datos que permitan cuantificar todo el segmento de clubes. Sampaoli destacó además que en el caso de la energía eléctrica, todas las entidades sin fines de lucro cuentan con una tarifa diferenciada, con beneficios que implican cerca de un 20% respecto de lo que abona

Archivo / elPatagónico

Iniciarán reempadronamiento de clubes para acceder a la tarifa diferenciada

■ Los clubes de Comodoro necesitan el auxilio del Estado para no tener que cerrar sus instalaciones debido a los tarifazos que aplica el gobierno de Macri.

un comercio. No obstante, el beneficio se da de hecho y sin que esté establecido mediante ordenanza, con lo que el objetivo final del proyecto que impulsan ahora es obtener un 20%, es decir un descuento del 40%, aplicable en escalas, como ya se indicó.

TRAS JUSTIFICAR LA PROCEDENCIA DEL DINERO Y CONFIRMAR CON LA INMOBILIARIA QUE LES ALQUILO EN COMODORO, LES DEVOLVIERON LOS DOS MILLONES DE PESOS A LOS DUEÑOS DE UN FUTURO SUPERMERCADO CHINO

Les secuestraron en Viedma los millones que venían a invertir a Comodoro El procedimiento de rutina se llevó a cabo el jueves en la ruta nacional N° 3 y estuvo a cargo del personal de Gendarmería Nacional, a la altura de Viedma, y bajo el mando del comandante Osvaldo Nanni. En ese contexto fue que se controlaron los vehículos que transitaban hacia el sur del país, requiriéndose la documentación de los mismos y revisándose los baúles con el fin de evitar cualquier tipo de tráfico ilegal. La sorpresa la tuvo el personal de Gendarmería cuando revisó dos autos de alta gama en el que viajaban dos parejas de nacionalidad china y en un bolso detectaron una cantidad llamativa de billetes, la mayoría de 100 pesos. El hallazgo encendió el alerta porque se creyó que se trataba de dinero proveniente de alguna actividad delictiva y por tal motivo se dio intervención al Juzgado Federal de Primera Instancia de Viedma, a cargo de la juez Mirta Susana Filipuzzi, desde donde se ordenó el inmediato secuestro y el conteo, con testigos civiles, del monto total. Allí se estableció que los chinos que se movilizaban en un Honda CRV y en un

Volkswagen Vento cargaban con 1.999.850 pesos en efectivo. La comunicación entre los sospechosos y los gendarmes no fue sencilla, pero se logró entender que los cuatro orientales –tres hombres y una mujer-- se dirigían hacia Comodoro Rivadavia, asegurándoles a las autoridades que el único fin del dinero era comercial, puesto que ya existía una inversión inicial y los planes contemplaban la inauguración de un supermercado chino en la ciudad de los vientos. El otro dato que aportaron los demorados estuvo relacionado con la inversión inicial de 30.000 pesos, la cual tiene que ver con la seña entregada a la inmobiliaria por el local que acondicionarán para ejercer el comercio. Con toda la información que se aportó al Juzgado Federal, desde allí se ordenó que la constatación de la misma, lo cual incluyó el lugar geográfico de la transacción, los respectivos domicilios comerciales de los cuales dijeron ser titulares, tanto en Buenos Aires como en Santa Fe, la situación migratoria y los antecedentes ante la AFIP.

No dispuestos a perder tamaña suma de dinero, los inversores lograron en cuestión de horas corroborar con documentación todo lo expuesto en el descargo verbal y finalmente la Justicia destrabó la situación, reintegrándoles el efectivo que ya está en Comodoro Rivadavia. A todo esto, entre las constataciones que se llevaron a cabo a nivel local se instruyó a la misma fuerza nacional para que verifique el domicilio del futuro “super chino”, el cual fue localizado en San Martín al 900.

En el caso del agua, en tanto, aún no se estableció una línea única de trabajo, aunque el concejal plantea la posibilidad de establecer un parámetro fijo de cúbicos mensuales a un valor mínimo, y facturar a precio normal los excedentes. Para

ello se promueve, por ejemplo, una reunión con referentes del INTA o la UNPSJB para establecer el volumen necesario para mantener el riego de una cancha de césped, por ejemplo, y establecer ese consumo con el beneficio.

Comerciante reduce a delincuente Un hombre de 30 años, en evidente estado de ebriedad y con un cuchillo de grandes dimensiones en su mano derecha, intentó sin éxito asaltar un almacén. El propietario del comercio se encargó de él, lo redujo y se lo entregó a la policía. Ocurrió ayer en plena tarde en jurisdicción de la Seccional Sexta. Al respecto, las fuentes oficiales consultadas por El Patagónico informaron que el hecho tuvo lugar a las 17:30 en el mini mercado “Super Luján”, que está ubicado en la extensión del barrio San Cayetano y que es propiedad de residentes bolivianos. El comercio está ubicado sobre Wilfredo Andrade al 1.800 y a ese lugar ingresó el sujeto que “apestaba a aliento alcohólico”, según relató a la policía un testigo.

El presunto cliente se dirigió al mostrador y tras exhibir un cuchillo de grandes dimensiones le exigió al almacenero que le entregara el dinero, aunque lejos de atemorizarse y ceder al pedido, el hombre se abalanzó contra el asaltante y se trenzó en lucha con él hasta que logró reducirlo y sacarle el arma. La policía de la Seccional Sexta llegó en contados minutos, luego de ser alertada por familiares de la víctima, y así tomó intervención haciéndose cargo de la situación y trasladando al sospechoso a la dependencia. Allí fue identificado como Ramón Antonio Maturana (30), quien quedó detenido en averiguación del delito de robo agravado por uso de arma en grado de tentativa y hoy será sometido al correspondiente control de detención.


domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

RUBROS

Compra/ Venta

5 | AUTOMOTOR

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

LENCINAS MARTILLERO vende casa Rada Tilly. 3 dormitorios, living comedor, cocina, baño, patio. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

FIDUCIA VENDE casa Bº Saavedra. Excelente ubicación, superficie 120 m² aprox. Terreno de 450 m². La propiedad se encuentra alquilada actualmente. Consultas: Cel. 154-037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

LENCINAS MARTILLERO VENDE VIVIENDAS INDUSTRIALIZADAS CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GIANSERRA casa en la Loma, estar comedor, cocina comedor, 3 dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.


2 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDE GALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

R AMIREZ-CENTER . $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

FIDUCIA ALQUILA departamento céntrico 2 ambientes a estrenar. Excelente terminación. 45 m². Vista al mar. ConsultasCel 154-037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail.com

FIDUCIA ALQUILA amplio departamento céntrico calle Francia. Dos dormitorios, amueblado. ConsultasCel 154-037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail.com

FIDUCIA ALQUILA departamento céntrico, calle San Martín 3 ambientes a estrenar. Excelente terminación. 60 m². Vista al mar. ConsultasCel 154-037898; 154148017; fiduciapropiedades@ gmail.com FIDUCIA ALQUIL A Rada Tilly: casa nivel gerencial. Piso superior: amplia sala vista al mar con balcón, cocina con equipamientos Johnson, gran vestidor, 2 dorms en suite. Planta baja: quincho c/parrilla dos dependencias en suite, amplio jardín. Consultas Cel 154-037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail.com FIDUCIA ALQUILA excelente casa en Diadema, parquizada, dos dormitorios, baño, toilette, parrilla, amplia cocina con isla central. Consultas Cel 154-037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail.com

FIDUCIA ALQUILA en Felipe Torraca III: semipiso, dos dormitorios, dos baños, cocina, living comedor, muy luminoso. ConsultasCel 154037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail.com

FIDUCIA ALQUILA en Felipe Torraca II: depto, dos dormitorios, baño, cocina, living comedor, excelente vista. Consultas Cel 154-037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail.com


0.Depto FIDUCIA ALQUILA en Torraca I: seamplio mipiso, dos dormitorios, dos baños, cocina, living comedor. Consultas Cel 154-037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail.com

IARIAS dorms, na, piso FIDUCIA ALQUILA en Rada Tilly: España, excelente casa Av. Segui, 3 doro 1415. mitorios, cocina, living comedor, 4-3423; jardín. Consultas Cel 154-037898; ucione- 154-148017;fiduciapropiedades@ ar;www. gmail.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 IARIAS dormitorio, cocina-comedor, baño. dorm, Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)447ortable, 3234/9494; (0297)154-015373; mercial. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. (0297) ar E-mail: yahoo. om.ar CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. amento Tel. (0297)447-3234/9494; strenar. (0297)154-015373; ciudadinmom². Vista biliaria@sinectis.com.ar 37898; opieda-

departacia. Dos Consul48017; .com

domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Erboni: departamento amueblado 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Disponible junio/16. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

tamenartín 3 celente al mar. 8; 154- INMOBILIARIA GROSHAUS. Depades@ to. Edificio Ledesma, Rivadavia 943, planta baja, 1 dormitorio, cocina comedor, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. a Tilly: www.groshaus.com.ar. uperior: balcón, ohnson, n suite. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto rilla dos Bº Roca, Maliqueo al 200, planta amplio baja B, 2 dorm., cocina, liv-com, 37898; baño, lavadero y cochera. Mitre opieda- 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

te casa s dormi- I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . , amplia Depto. Centro, Edifico Ledesma X, onsultas Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, 48017; living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. com groshaus.com.ar.

e Torramitorios, FAVRE INMOBILIARIA. Centro, omedor, zona alta, alquilo Depto, cocel 154- com, baño, dormitorio, lavadero, uciapro- cochera cubierta, patio. $7.000 (s/expensas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

e Torras, baño, FAVRE INMOBILIARIA. Centro, celente Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, 37898; baño, dormitorio, cocina, cochera. opieda- $9.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Excelente. Liv-com, coc-com, toilette, baño, 3 dorm. $11.000 (Exp 3500). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto. coc-com quincho, baño, dorm, patio y entrada de veh. $9.000. Nuevo a estrenar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FA V R E I N M O B I L I A R I A . B º Roca, alquilo Deptos de 1 y 2 dormitorios. $6.500 y $8.000, sin expensas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo oficina (recepción, 3 privados, baño, kitchenette, archivo) $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, sobre Fragata Sarmiento. Muy lindo dúplex, 2 dorm., cocina, living-comedor, toilette, baño, entrada vehículo. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800. Centro, Urquiza al 100. Casa con estar-cocina, hall, 2 dormitorios, baño, entrada de vehículo, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Torraca V. Depto. Dos dormitorios, cocina –lavadero, estar comedor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, tres dormitorios con placares y baño completo. Terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874. ALQUILO Amplia casa Km 8 con 1 salón de 7 mts., 1 dormitorio, baño, cocina, patio cerrado $7.500 (1 mes depósito a pagar en 2 cuotas) excelente ubicación. Tel. 154-138172.

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño, cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3: Muy linda casa compuesta por 3 dorm., coc-com, living, toilette, baño, patio trasero y delantero, entrada de auto con cochera semi cubierta. Calefacción por radiadores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Chacabuco al 600. A estrenar. Torre 1, 1 dormitorio, living, cocina, cocina, baño y patio chico, contrafrente. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en el Centro Edificio Tipac Depto. de 3 dorm., 3 baños, coc-lavadero y living. Ubicado en Sarmiento 850. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


4 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Saavedra PA en azotea Depto. de un dormitorio, cocina comedor y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 – Tel.4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en calle Mendoza monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Rada Tilly casa 3 dorms, liv-com-coc-lavadero, garage, patio y parrilla sobre calle Pieragnoli al 1000 Bº Sgto. Cabral Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocinacomedor Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Loma- edificio Madison monoambiente con cocinita y baño. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553

INMOBILIARIA GIANSERRA $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, 3 dormitorios con placares y baño completo. Terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 dormitorios, baño, cocinacomedor. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.


domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local en calle San Martín con 2 baños, anafe, 122m2 + entrepiso de 85m2. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

FIDUCIA VENDE terreno Coop Ruca Aitue Km4 494 m² en esquina, excelente vista, servicios subterráneos. Consultas Cel 154-037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail.com FIDUCIA VENDE terreno de 11x 26 aprox, 3 deptos. Depto uno: 25 m², dormitorio, baño y cocina comedor. Casa dos: 36 m², 2dorm., baño y coc- com. Ambos alquilados. Dúplex: 75 m², planta baja: cocina y liv-com; planta alta: 3dorms. Entrada para autos Consultas Cel 154-037898; 154-148017;fiduciapropiedades@gmail.com I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LOTEO LOMAS VERDES, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/ INMOBILIARIA GROSHAUS 2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32 m. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES

CHEVROLET SPARCK 1.0, modelo 2010, 53.000 km. $125.000. Escucho ofertas. Cel. 154-323990, solamente mensaje (para coordinar).

VENDO LOTE c/servicios Bella Vista Oeste. Cel. 155-921225.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874

VENDO CHEVROLET CELTA 2012 1.4 LS, 3 ptas., C/AA, 28.000 km. Cel. (0297)4205833.

VENDO VOLKSWAGEN Gol Trend pack 3 IMOTION, 46.000 km., 2012. Cel. 011 38111668. VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.


6 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142.

SE OFRECE SRA para limpieza por hora o por mes, con referencias. Cel. (0297) 5022425.

SE OFRECE para limpieza por hora con referencias o de maestranza en empresa, categoría A 4 años, de referencia. Cel. (0297) 155211275.

RUBRO: PERSONAL JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099. NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRA. responsable para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Trámites. Referencias. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154051732. SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos. Mañana o tarde en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154011070.

SE OFRECE COSTURAS. Todo tipo de arreglos y reparaciones: cambios de cierre, dobladillos, elásticos, etc. tel 448-5021; 154-748767. La Prensa 802, esquina Colonos Sudafricanos. Bº Pueyrredón.

SE OFRECE SRA. para limpieza de oficinas, hoteles o recepcionista Tel. 154-179057. SE OFRECE SRITA. para limpieza de casas u oficinas, planchado, cuidado de abuelos (de noche). Cel. (0297)4528696.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.

SE OFRECE SEÑORITA responsable para cuidado de niños, amplia disponibilidad horaria. Tel. 2976216438.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldadura, cercos de hierro, frentes. Cel. 155-081507, Carlos.

SE OFRECE joven para ayudante de albañil, limpieza de patio, membrana líquida o techo. Cel. (0297) 4623070. SE OFRECE para trabajo de metalúrgica, albañilería y pintura. Cel. (0297) 4754182; (0264) 5290813

SE OFRECE ALBAÑIL, colocación de pisos, trabajos en general, con referencias. Tel. 297-5000707. SE INCORPORAN CHOFERES de remis en Rada Tilly. Cel. 155384560.

SE OFRECE JOVEN para tareas generales, limpieza de patios, bateas, medio oficial. Cel. 154433142, Maxi.

CALETA OLIVIA. Realizo trabajos de albañilería, pintura, membrana y construcción en general. Cel. 2974734367.

SE OFRECE SRA. para cuidado de persona mayor o limpieza de oficinas. Cel. 297-4622888. SE OFRECE SRA. responsable para cuidado de niños (con referencias), limpieza, planchado. Cel. 154236359.

SE OFRECE AYUDANTE albañil, limpieza de patios, llenado de bateas, limpieza de tanques de agua. Tel. 154-059769.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general, pintura y colocación de cerámica. Cel. 154-270206.

SE OFRECE SEÑORA con referencias para trabajos de limpieza y planchado. Tel. 297-4394272.

VENDO LED Philips 40 pulgadas, con factura y garantía de 2 años. Tel. 154573254.

PLANOS MUNICIPALES Relevamientos proyectos M. M. de obras. Facilidades. Cel. 297-155927618, llamar o dejar mensaje.

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.


domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724.

ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

Fúnebres 

RECORDATORIA. JUAN CRESPO (Q.E.P.D.) 22/5/07 - 22/5/16. Al cumplirse el noveno aniversario de su fallecimiento sus familiares lo recuerdan.

ROSALIA VERA HERNANDEZ VDA. DE AVENDAÑO (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de mayo de 2016 a los 78 años. Sus hijos Mercedes, Jorge y Carlos; hijos políticos Juan, Mariela y Beatriz; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer sábado, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

MARCELA MABEL OJEDA (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de mayo de 2016 a los 36 años. Enluta a la familia Ojeda, familia Quiroga; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer sábado, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.

ASUNCION SARA BONILLO DE GILABERT (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de mayo de 2016, a los 78 años. Su esposo Valentín; hijos Daniel y Rosa María; hijos políticos Fabiola y Luis; nietos Germán, Juan y Martina; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus restos están siendo velados en la sala A de Yrigoyen 361 hasta las 13 hs. Luego serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859. ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

FILOMENA CURUHINCA (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de mayo de 2016 a los 66 años. Sus hijos; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RECEPCION

GRISELDA DEL VALLE ALMONACID (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de mayo de 2016, a los 27 años. Sus padres Patricio y Delia; hija Brenda; hermanos Alvaro, Adriana, Roman y Ariel; sobrinos, tios primos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.


8 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones. Orientación a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Viajes&turismo Nº 619 - domingo 22 de mayo de 2016

Parque Tromen: un destino que lo tiene todo en el norte neuquino

El Parque Provincial Tromen es uno de esos rincones que vale la pena conocer. Se encuentra en los alrededores de la ciudad de Chos Malal y ofrece desde paseos tranquilos a observación de aves, esquí en el Cerro Wayle y hasta una ascensión al Volcán Tromen.


2 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016 • Viajes & Turismo CONSIDERADO EL MEJOR LUGAR PARA VER ANIMALES EN CAUTIVIDAD DE TODA ESPAÑA, SUS 750 HECTAREAS FORMAN UN ESPACIO NATURAL EXCEPCIONAL

Un zoológico muy especial en España Se trata del Parque de Cabárceno, ubicado a 15 kilómetros de Santander y en plena naturaleza. En él los animales viven en situación de semilibertad.

A

sólo 15 kilómetros de Santander, España existe un lugar donde los amantes de los animales serán eternamente felices. Se trata del Parque de Cabárceno, un zoo fuera de lo común, no solo porque está ubicado en plena naturaleza sino porque en él los animales viven en situación de semi libertad. El Parque de Cabárceno fue inaugurado en 1990 y está situado en la localidad homónima, en el valle del Pisueña, a unos quince minutos en coche de Santander. Este maravilloso parque es el fruto de la regeneración de un paisaje profundamente degradado por miles de años de actividad minera. Geógrafos e historiadores griegos y romanos destacaron ya la riqueza metalífera, cuya extracción se acentuó en tiempos de la Edad Media, incrementándose al paso de los avances técnicos en los siglos XVIII, XIX y primera mitad del siglo XX. Explotado por diversas compañías nacionales y extranjeras, el hierro de Cabárceno fue extraido de su subsuelo hasta el año 1989. Entonces concluyó la historia de la mina y comenzó la de este Parque de la Naturaleza. Todos los trabajadores de la mina, tras el acuerdo alcanzado se incorporaron como empleados del nuevo que fue inaugurado en junio de 1990. Para el trabajo de recuperación de los terrenos fue necesario remover cientos de metros cúbicos de tierra, cerrar simas de 40 metros de profundidad que habían sido perforadas por la minería, recuperar calzadas medievales y aún romanas, adaptar caminos de interés naturalístico,

Es un lugar único en Cantabria que les ofrece un sorprendente mundo de animales en régimen de semilibertad en un paraje de gran belleza.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno muestra la cara más amable del hombre con la naturaleza.

El espectáculo del Parque de la Naturaleza no sólo está en los animales, ya que además cuenta con privilegiados miradores en los que se puede apreciar la belleza del entorno.

construir cabañas y guaridas para los animales, sembrar gramíneas, repoblar forestalmente y construir decenas de kilómetros de rutas interiores. Este sitio está concebido con fines educativos, culturales, científicos y recreativos, habiéndose convertido en uno de los mayores atractivos turísticos del norte de España. Allí se ofrecen todo tipo de actividades, talleres y rutas turísticas por lo que se convierte en un destino ideal para conocer en familia. Lo novedoso de este emprendimiento es que la vida se desarrolla en el ambiente más natural posible para los animales que lo habitan. Salvo la alimentación que se les facilita, el resto de las actividades están marcadas por su casi total libertad e instinto. Prácticamente todos ellos desencadenan peleas y luchas en

época de celo por el control de las hembras y desde luego, salvo el instinto de supervivencia, el resto de sus sentidos son tan salvajes como en su hábitat natural. Más de 118 especies viven en el parque entre avestruces, leones, jaguares, y y no es extraño encontrarse a algún pequeño cachorro, ya que es uno de los pocos lugares donde los animales se reproducen de manera natural. Este recinto está ideado para que toda la familia disfrute de la agradable visita con gran comodidad. Su red de calles asfaltadas facilita el poder recorrerlo en coche con una libertad absoluta para programar la jornada y disfrutar sin prisas de un lugar fantástico. También se puede conocer este privilegiado sitio a pie o en bicicleta, utilizando las rutas alternativas existentes.


Viajes & Turismo • domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

UN AVANCE EN LA INDUSTRIA DEL TURISMO: HOTELES CON FUERTE IMPRONTA INCLUSIVA

Buscan abrir un hotel en el país que sea atendido por personas con Síndrome de Down En la ciudad italiana de Asti, abrió sus puertas el único hotel a nivel mundial cuyo personal está integrado en un 50 por ciento por jóvenes con ese síndrome. Buscan replicar la experiencia en argentina.

El hotel actualmente tiene 3 estrellas y viajeros de todo el mundo lo califican de forma positiva en TripAdvisor.

La experiencia abriría en la Argentina, tal como lo hizo en Italia, una importante puerta para miles de jóvenes con Síndrome de Down.

E

n la región del Piemonte, en la ciudad italiana de Asti, ya abrió el único hotel a nivel mundial cuyo personal está integrado en un 50 por ciento por jóvenes con Síndrome de Down (SD), y que funciona al mismo tiempo como una escuela de autonomía para ellos; una experiencia que busca replicarse en Argentina. El embajador itinerante de la Asociación Albergo Ético (Hotel Ético), tal como se llama el hostal, se encuentra por estos días en Argentina como parte de un viaje en moto de 3 años y 150 mil kilómetros por 70 países para contar esta experiencia y entusiasmar a gobiernos, organizaciones y familias locales. “El objetivo no es la inclusión laboral, sino la autonomía de la persona con Síndrome de Down, pero nosotros llegamos a la autonomía a tra-

vés del trabajo”, dijo Mauro Dagna. En funcionamiento desde junio del año pasado, el Albergo Ético es un establecimiento 3 estrellas de 21 habitaciones y restaurante se destaca por su producción vitivinícola. En menos de un año, unas 55 personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales ya pasaron como pasantes por el hotel, y actualmente son 6 los jóvenes de entre 20 y 30 años que se desempeñan entre recepcionistas, mozos, mucamos y cocineros. “En el tercer y último piso del hotel, tenemos cuatro habitaciones donde viven los chicos en el periodo de la pasantía: ahí funciona la ‘Academia de la independencia’, porque es donde aprenden a vivir sin el apoyo de la familia atrás”, afirmó Dagna. “El nuestro es un método de desarrollo de la persona con disca-

pacidad intelectual a través de una pasantía de trabajo en un hotel, que dura entre 2 y 3 años, porque son puestos rotativos que se ocupan por períodos de tiempo breves, como un fin de semana o una semana al mes”, agregó. El hostal comenzó a gestarse hace 10 años, a partir de la decisión del actual presidente de la Asociación Albergo Ético -Antonio Di Benedetto- de incorporar a Nicoló, un joven estudiante de hotelería con síndrome de Down como mozo pasante por 15 días en su restaurante. “Pero después de eso, Nicoló quería continuar, el dueño consultó a la familia y por los tres años siguientes estuvo como pasante por períodos: un fin de semana, una semana o un mes en el verano. Al terminar la escuela, en 2010, Antonio le preguntó si quería trabajar allí y lo contrató bajo las mismas condiciones de

cualquier otro mozo que trabaja 40 horas semanales, para lo cual él renunció a su pensión de discapacidad”, contó. “El mismo Nicoló, hablando con Antonio, un día le dijo ‘si funcionó conmigo, puede funcionar con otras personas en la misma situación’. Y así abrieron la ‘Asociación Albergo Ético’ y empezaron a trabajar con otros jóvenes, siempre con pasantías en el restaurante, hasta que el año pasado se abrió el hotel, a 400 metros de allí”, dijo. Mauro Dagna se incorporó a la Asociación como embajador a partir de la amistad que trabó con Antonio y Nicoló, de tanto almorzar en su restaurante. “Mi objetivo es difundir lo que es Hotel Ético, permitir al mundo conocerlo. Y en Argentina estoy encontrando organizaciones, fundaciones, municipios y padres que trabajan con discapacidad intelectual que podrían replicarlo. Hay dos formas de hacerlo, la más fácil es convertir un hotel que ya existe y que solo requiere aprender el método y adaptarlo”. “En Mendoza, en particular, están muy animados: ahí se armó un equipo de trabajo y creo que podemos antes de final de año puede ser hecho”, concluyó.


4 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016 • Viajes & Turismo

La localidad de Chos Malal es la más cercana al Parque Provincial Tromen y cuenta con todos los servicios necesarios para los turistas.

SE ENCUENTRA EN EL DEPARTAMENTO DE CHOS MALAL, CUENTA CON 30.000 HECTAREAS PARA RECORRER Y PROTEGE MAS DE 80 ESPECIES DE AVES

¿Qué hacer en el Parque Provincial Tromen? Desde paseos tranquilos a observación de aves, esquí en el Cerro Wayle y hasta una ascensión al Volcán Tromen, la segunda cumbre más alta de la Patagonia, son algunas de las tantas actividades que guarda este hermoso rincón del norte neuquino.

E

l norte neuquino guarda en sus paisajes gran belleza. El Parque Provincial Tromen es uno de esos rincones que vale la pena conocer. Se encuentra en los alrededores de la ciudad de Chos Malal, en el norte de la Patagonia, y es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza. Se puede acceder desde Chos Malal transitando 40 km por la Ruta Nacional 40 hasta La Salada y desde allí por las provinciales 2 y 37. El parque es el lugar ideal para quienes disfrutan de la observación de aves, ya que la Laguna Tromen y el Bañado los Barros situados en el parque, son dos de los muy escasos humedales de las ecor egiones patagónica y altoandina. Se trata de sitios de nidificación y alimentación de al menos 26 especies de aves acuáticas, todas ellas migratorias. Entre las aves que se pueden observar se encuentran el macá común, macá plateado, garza bruja, bandurria baya, flamenco austral, cisne de cuello negro, coscoroba, cauquén común, pato juarjual, pato zambullidor grande, pato maicero, pato overo y pato cuchara. Entre las aves migratorias están la tundra canadiense, los pitotois, los playeritos y el chorlito nadador. Además, el Parque es un área protegida de especies amenazadas de plantas como el coli mamil y especies endémicas como la lagartija del Tromen, el puma, el

El parque se centra en la protección de las aves que viven alrededor del pequeño lago llamado Laguna Tromen.


www.elpatagonico.com

Viajes & Turismo • domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5

Sin dudas la aventura más exigente es escalar el volcán que da nombre a esta área, una experiencia de alrededor de seis días.

Para quienes disfruten del esquí, en el cerro Wayle encontrarán todo lo necesario para la práctica de deportes de invierno.

piche, el chinchillón, el gato montés, de pajonal y el cóndor. Otras actividades que allí se pueden realizar son trekking y montañismo. El sitio cuenta con 30.000 hectáreas para recorrer y protege más de 80 especies de aves, siendo 30 acuáticas. Cabe aclarar que dentro del área hay pocos servicios. Su gran mayoría se concentra en el Centro de Esquí Cerro Wayle, el cual cuenta con un refugio y confitería, medios de elevación y baños, disponibles para aquellos que quieran disfrutar de la nieve en el invierno. El centro tiene tres pistas de esquí diferenciadas en longitud y relieve que permiten deleitarse con la experiencia de los deportes invernales. Además ofrece una pista experimental para principiantes. El circuito de trekking completo alrededor de la laguna dura 4 horas y alrededor del bañado 2 horas aproximadamente. El Parque Provincial Tromen puede visitarse durante todo el año tomando las precauciones necesarias para cuidar el entorno natural. Los humedales de ambientes áridos y las aves acuáticas que los habitan son raros y están poco representados en el sistema de áreas naturales protegidas de nuestro país. Si se desea realizar una ascensión al Volcán Tromen, por seguridad se aconseja contratar el servicio de un prestador turístico de la actividad de Montaña habilitado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén. Cabe destacar que el volcán es considerado con sus 4.114 metros sobre el nivel del mar (otras mediciones dicen 4108 msnm), la segunda cumbre más alta de la Patagonia. Es una alternativa exigente, por lo que se requiere de un considerado esfuerzo físico y un nivel de exposición medio, ya que combinan pendientes con acarreo rocoso en ambientes irregulares y tránsito en superficies nevadas y/o heladas según la época del año, sumado a las variantes climáticas. Es recomendable para personas con experiencia y preparación previa, con muy buena salud y excelente estado físico. La aventura lleva alrededor de 6 días.


6 • elPatagónico • domingo 22 de mayo de 2016 • Viajes & Turismo UN DESAFIO PARA LOS AMANTES DE LA ADRENALINA Y LAS ALTURAS

China superó los límites con el mayor mirador de cristal del mundo El “Jingdong Stone Forest Gorge” supera los límites hasta ahora conocidos. Se trata de una plataforma circular de cristal, a cuatrocientos metros por encima del valle.

C

hina es experta en realizar grandes miradores de cristal, pero la increíble estructura de vidrio inaugurada en Pekín hace pocas semanas supera los límites hasta ahora conocidos. Similar a la pasarela del Gran Cañón de Colorado, este mirador recién inaugurado, cerca de Pekín, supera en once metros a la pasarela americana. Sus marcas son de record ya que es supuestamente la plataforma de cristal más grande del mundo, con una superficie circular de 415 metros cuadrados. Es además la pasarela más larga y sobresale 33 metros por encima del borde del acantilado. Gracias a su estructura circular permite una visión al turista de 360 grados. Los visitantes tienen la sensación de estar suspendidos en el vacío cuando pasean por los pasillos de cristal. La estructura promete convertirse en un importante hito turístico a nivel mundial. Para realizar la plataforma de cristal se ha empleado como material principal titanio, ampliamente uti-

Esta impresionante estructura se perfila como la próxima gran atracción turística del país.

lizado en la aviación y en la industria aeroespacial. Este material presenta una alta resistencia a la corrosión y al calor y garantiza al máximo la seguridad de los turistas para evitar sustos como el que ocu-

rrió el pasado mes de julio cuando el puente de cristal más largo del mundo en el Parque Nacional de Yuntai en China se agrietó bajo los pies de los atónitos turistas que paseaban por él.

EL NUEVO BARCO HARA SU PRIMER VIAJE DESDE EL PUERTO DE BARCELONA EL PROXIMO 12 DE JUNIO

“Harmony of the Seas”, el crucero más grande del mundo Esta alucinante obra de ingeniería china tiene una superficie de 415 metros cuadrados.

El crucero “Harmony of the Seas” con sus 361 metros de eslora, mide más que la Torre Eiffel y tanto como cinco aviones Airbus A380.

Tiene 362 metros de largo, 66 metros de ancho y 72 de altura, y una capacidad para 6.360 pasajeros y 2.100 tripulantes. La espectacular nave supera en altura a la Torre Eiffel (312 m) y es diez veces más pesada y los primeros pasajeros que embarquen en este crucero lo harán en Barcelona el 12 de junio. Podrán disfrutar de una tirolina, una cancha de baloncesto, mini golf, simuladores de surf, bañeras flotante. El crucero empezó a construirse el 23 de septiembre de 2013, y según Richard Fain, director general de RCCL, “no sólo es el barco más grande del mundo, sino que también es el más caro jamás construido”. Se trata de una completa ciudad flotante con 66.000 metros cuadrados de zonas gastronómicas y de entre-

tenimiento, casino, un gran teatro de 1.400 asientos, una calle interior llena de restaurantes y tiendas. Los más aventureros podrán lanzarse por el “Ultimate Abyss”, el tobogán más alto de agua jamás construido en un crucero con una caída serpenteante de más de 30 metros a una velocidad de 14km/h desde la cubierta 16 hasta la 6. Respecto a los camarotes hay cuatro categorías principales aunque todos incluyen televisor, teléfono, baño privado con ducha, tocador y secador de pelo. Asimismo, el “Harmony of the Seas” (Armonía de los mares) producirá un 20 por ciento menos de emisiones de CO2 por pasajero al día que los dos primeros barcos de la clase Oasis, también construido por STX, pero en Turku, Finlandia.


www.elpatagonico.com

Viajes & Turismo • domingo 22 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7

SE INVIRTIERON APROXIMADAMENTE 100.000 DOLARES EN EL EMPRENDIMIENTO Y ALOJARSE EN LOS DOMOS CUESTA MAS DE MIL PESOS LA NOCHE

La forma más novedosa de disfrutar de la naturaleza en Los Alerces “El Aura Lodge” propone una estadía en domos geodésicos, una especie de “carpa” que guarda todas las comodidades de una habitación de hotel pero permite estar en pleno contacto con la naturaleza.

E

l Parque Nacional Los Alerces en Chubut es un área de impactante belleza a la que miles de personas de todo el mundo llegan y en donde los empresarios turísticos siempre intentan innovar para el disfrute y comodidad de los turistas. Ahora es “El Aura Lodge”, un nuevo emprendimiento, quien decidió ir un paso más en sus servicios, en un intento por incursionar en lo que se conoce como “glamping”, mixtura de camping con glamour. Con una inversión aproximada de 100.000 dólares “El Aura Lodge”, que ofrece dos tipos de hospedaje: cabañas diseñadas en maderas nativas de ciprés o lenga, piedra, y domos geodésicos con todo el confort, que son la novedad para quienes deciden estar más cerca de la naturaleza. Los domos geodésicos son carpas especiales que se usan para acampar en climas de altura o con temperaturas muy bajas o muy altas. Este tipo de hospedaje es la conjugación entre cercanía con la naturaleza y comodidad al momento de descansar. Cuentan con pisos de madera y están equipados para dos o cuatro personas e incluyen desayuno. Es una buena alternativa para quienes buscan una nueva manera de vivir la naturaleza, quien quiere estar cerca de ella pero sin abandonar la comodidad de dormir en una buena cama, de tener un espacio de intimidad con una temperatura ideal. Cabe destacar que este innovador concepto de albergue se forma con muy bajo impacto para el medioambiente, que brinda una integración perfecta con el entorno. El área donde se encuentran los domos es de aproximadamente una hectárea sobre la costa de Lago

Los domos están equipados con calefacción, una cama y piso de madera.

Los domos permiten disfrutar de lo mejor de dos experiencias: acampar y hospedarse en un hotel.

Verde y está rodeada de bosque de Arrayanes. El que tiene capacidad para dos personas tiene 16 m2 y el de cuatro hasta 25 m2. Además todo se desarrolló con estrictas normas de cuidado ambiental. Su arquitectura, integrada al entorno, fusiona un sofisticado diseño con el bosque virgen, energía hidroeléctrica, suites de alta capacidad térmica, hogares a leña y un sistema de tratamiento de efluentes. El valor de una noche en una cabaña doble, en temporada baja cuesta 4450 pesos y en la alta 4880 pesos. La cuádruple, tiene un costo 6600 y 7320 pesos respectivamente. Por su parte, los domo chico, para dos personas, en temporada baja es de 1380 pesos y en la alta 1680 pesos. Los más grandes, con capacidad para cuatro personas, es de 2220 y 2700 pesos respectivamente. El Aura Lodge ofrece también cabañas con todas las comodidades, para quienes aun no se animan a los domos.


Viajes&turismo A MENOS DE UN MES DE SU INAUGURACION ACAPARO TODA LA ATENCION Y YA HAY LISTA DE ESPERA

Un restaurante en Londres no apto para pudorosos “Bunyadi” se inaugurará en junio y ya da que hablar. Se trata de un restaurante nudista que tiene una lista de interesados de más de 25.000 personas. Pero no solo eso, este peculiar establecimiento promete “volver a las raíces de la humanidad”.

“B

unyadi” es el primer restaurante en Londres que ofrece a su clientela disfrutar de una experiencia totalmente natural, desde los alimentos que sirve hasta permite sentarse en sus mesas sin ropa.

El restaurante, que abrirá en junio, planea utilizar sólo ingredientes naturales, cultivados en “casa”, en un ambiente único donde aseguran “se vuelve a las raíces de la humanidad”: sin teléfonos ce-

Bunyadi propone una experiencia “natural” para todos los sentidos, ya que su comida será vegana y vegetariana no procesada.

“Este verano, una experiencia liberadora”, es lo que propone el nuevo restaurante que abrirá en junio en Londres.

lulares, luz eléctrica o quien lo desee, ropa. Las comidas se cocinarán a la parrilla de leña y estarán servidas en una vajilla de barro hecha a mano y cubiertos comestibles, en un espacio ajeno al mundo industrializado. Así los comensales podrán disfrutar de una cena bajo la luz de las velas, en habitáculos divididos los unos de otros con bambú y mimbre, y muebles de madera tallada. El uso de la ropa será opcional y el restaurante estará dividido en dos secciones diferenciando a los nudistas del resto. Habrá lugar para 42 comensales, incluyendo a los que no se animen y quieran cenar con ropa, así como también vestuarios con “lockers”. Pero quienes no se desvistan, no podrán asomarse al sector nudista. Tampoco estarán permitidas las fotografías en ningún sector del restaurante, por lo que se respetará la intimidad.

Seb Lyall, el fundador de este concepto, explicó que “la gente debe tener la oportunidad de disfrutar de la experiencia de una noche sin ningún tipo de impurezas: sin productos químicos, colorantes artificiales, ni electricidad, ni gas, ni teléfono e incluso sin ropa si así lo desean. La idea es experimentar la verdadera liberación”. El lugar estará situado en el centro de Londres y tiene ya una lista de interesados de más de 25.000 personas dispuestas a probar este nuevo y arriesgado concepto y disfrutar de las dos opciones de cocina -vegetariana y un menú degustación no vegana-. El menú degustación costará entre 70 y 85 euros. Cabe aclarar que Bunyadi no es el primer establecimiento gastronómico de este tipo, en Nueva York, Estados Unidos, hay varios que hace rato proponen comer con “ropa opcional”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.