CMAN
MAR ∙ 11 ∙ ABR
Año XLIX Número: 15.856 Valor: $18 Interior: $18 Martes 11 Abril 2017
Página 11
INFORMACION GENERAL
En la calle Galina aún esperan por las máquinas Enérgico reclamo al Estado de otros vecinos afectados.
Página 13
DESPUES DE QUE SE DECLARARA AL DEPARTAMENTO ESCALANTE EN ESTADO DE “CATASTROFE”
El Gobierno dispuso que podrá establecer precios máximos
A través de un decreto, el gobernador Das Neves autorizó que el área de Defensa del Consumidor establezca precios máximos para el Departamento Escalante. La medida se impulsó luego de que se denunciaran sobreprecios en supermercados de la zona. Página 9
POLICIALES
A Noemí Ortiz le dictaron prisión domiciliaria
Luego de ser imputada por la muerte de su pareja, Pablo Rúa.
Página 2
INFORMACION GENERAL
Disminuye la cantidad de evacuados
De a poco regresan a sus hogares, mientras habilitan las escuelas.
Página 6
INFORMACION GENERAL
AL SURGIR PERDIDAS DOMESTICAS, LA PRESTADORA LES LLAMO LA ATENCION A LOS MAQUINISTAS
Hay alerta ante posibles daños en cañerías de gas
Decenas de comercios sin poder abrir
La mayoría de ellos se halla en las avenidas Chile y Kennedy.
Camuzzi recordó que antes de que las retroexcavadoras inicien su trabajo se debe solicitar formalmente un pedido de interferencia del servicio, con el que se evita que por accidente las máquinas pinchen los caños y produzcan alguna pérdida de gas. Página 3
Página 15
Página 4
Sigue prófugo “Oreja” Barou por un crimen
“Lo único que salvamos fue los documentos ”
Página 32
Página 32
El juez Caviglia lo había dejado irse a su casa
En la única vía cobran “peaje” en las 1008
POLICIALES
INFORMACION GENERAL
Es el principal sospechoso en la muerte de René Barrionuevo.
Tapado por el lodo, Pedro Delgado salió por el techo de su casa.
POLICIALES
POLICIALES
Detenido por asaltar remisero tenía numerosos antecedentes.
Vecinos del barrio Amaya piden mayor presencia policial.
■ Ahora que -aparentemente- lo peor ya pasó, hay que tomar recaudos a la hora de quitar todo el lodo. Uno de ellos es con el gas.
CMAN
2 • elPatagónico • martes 11 de abril de 2017
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.854 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,
JUEVES
Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no
VIERNES
necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción
quincenal
Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre
SABADOS
Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal
Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
DOMINGOS
Corrección
Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir semanal
Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
AYER MUCHOS SECTORES DE LA CIUDAD CONTINUABAN CON GRANDES MONTAÑAS DE BARRO EN SUS CALLES
Evacuados regresan a sus casas a medida que limpian los accesos a los barrios Las autoridades municipales ayer confirmaron que el número de personas evacuadas en los centros de atención disminuyó a 600 y se liberaron escuelas. Los trabajos de limpieza de barro y agua se realizaron en medio de un caos vehicular y anoche se evaluaba su continuidad en horario nocturno. Por su parte, la SCPL puso en funcionamiento el Programa de Intervención y Rehabilitación de los Servicios Públicos. Al cierre de esta edición todos los accesos a la ciudad estaban habilitados.
C
on el mejoramiento del estado del tiempo luego del devastador temporal que azotó a Comodoro Rivadavia, ayer continuaron a paso lento las tareas de reconstrucción de las trazas viales, acondicionamiento de los servicios públicos como la provisión de agua potable y el regreso a sus hogares de aquellas familias que tuvieron que ser evacuadas. La presencia de máquinas viales y camiones que cargaron grandes cantidades de lodo en las distintas arterias de la zona norte y sur fue una imagen repetida. No obstante, esas maquinarias no dieron abasto para limpiar los distintos barrios afectados en los cuales hay viviendas tapadas por el lodo, como en la avenida Lisandro de la Torre al 2.900. Asimismo, la importante cantidad de automovilistas que recorrían las calles tomando desvíos en procura de llegar a sus lugares de trabajo complicó la circulación en los sectores de los barrios Pueyrredón, Juan
XXIII, 30 de Octubre e Isidro Quiroga, solo por nombrar algunos. Las montañas de barro sobre las calles, bulevares y hasta en patios de viviendas superan los recursos con los que disponen las autoridades municipales, ayudados por empresas privadas. La impaciencia de los conductores que apelaban a la bocina continuamente, fue la gota que rebasó el vaso para enardecer a los inspectores que dirigían dichas tareas. La avenida Yrigoyen se vio desbordada en sus horarios pico por el tráfico interno de vehículos y la cantidad de transportes de carga que venían de la zona del valle luego de que habilitaran la ruta Nacional 3, a la altura de Garayalde, hacia esta ciudad. En ese contexto los camiones retiraron centenares de camionadas de arena para liberar calles y así muchos habitantes pudieran tener acceso a sus domicilios. En otros lugares, como 30 de Octubre, Juan XXIII e Isidro Quiroga, se vie-
ron afectados por el colapso de las redes cloacales que aún no fueron saneadas. En diálogo con El Patagónico, el secretario de Gobierno, Máximo Naumann, explicó que hasta que no se retire todo el lodo acumulado en la ciudad no se podrán comenzar a reparar los sistemas cloacales. Por ello, los funcionarios evaluaban que las máquinas continuaran sus tareas en horario nocturno para tratar de despejar la mayor cantidad de calles en el menor tiempo posible.
REHABILITAN SERVICIOS
Por otro lado, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), junto al Gobierno de la provincia, ayer puso en funcionamiento el Programa de Intervención y Rehabilitación de los Servicios Públicos que buscará recuperar los servicios de agua y cloaca tras el temporal. Del encuentro participaron el subsecretario de Servicios Públicos de la Provincia, Pablo Korn; el ministro de Infraestructura Obras y Servicios
El Departamento Escalante en estado de catástrofe
Oscar Braz
Agencia Caleta Olivia
Información general
mensual
LetraRoja
El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, firmó ayer el decreto mediante el cual se declara “zona de catástrofe” a todas las ciudades ubicadas dentro del Departamento Escalante que incluye a Comodoro Rivadavia. De esa forma, se amplió la calificación de emergencia climática que regía en esa región y el resto del territorio provincial. Mediante el decreto 412 que también lleva la firma del ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, se solicita al Gobierno Nacional “el inmediato auxilio por intermedio de los ministerios, entes autárquicos y dependencias descentralizadas con competencias específicas en las problemáticas de infraestructura, salud y acción social”. La disposición alcanza los planes de “mitigación, respuesta, rehabilitación y reconstrucción de las zonas afectadas”. En los considerandos del decreto se recuerda que -mediante una norma anterior- se había declarado la emergencia climática por el plazo de 120 días en los departamentos de Escalante, Biedma, Florentino Ameghino, Rawson, Telsen, Gan Gan, Gastre, Paso de Indios y Mártires. Todos los departamentos habían sido afectados por el temporal de lluvia que comenzó el miércoles 29 de marzo y que se extendió hasta el sábado en toda la provincia, aunque donde más golpeó fue en Comodoro Rivadavia.
martes 11 de abril de 2017 • elPatagónico • 3
Mauricio Macretti / elPatagónico
www.elpatagonico.com
“hubo un número importante de personas que se retiraron. Ahora quedan 78 personas y 35 chicos”. En cuanto a quienes permanecen en el gimnasio, subrayó que “hay familias que directamente no tienen nada porque perdieron hasta la casa. Una señora estuvo llorando porque la tormenta se llevó todo y quedó en una situación extrema sin nada, mientras que otros perdieron muebles y electrodomésticos”. Anoche los funcionarios que integran el Comité de Crisis analizaban la situación de quienes perdieron sus viviendas. Esperan la llegada de módulos que prometió el Gobierno Nacional, pero no tienen proyectada una fecha cierta. Por lo tanto, se analiza que los mismos sean colocados en una reserva de terrenos fiscales que se encuentra en Kilómetro 14, analizó el secretario de Gobierno municipal.
ACCESOS HABILITADOS
agua”. Korn destacó que “la ciudad no tuvo grandes desperfectos energéticos, pero sí sufrió mucho en materia de agua potable y red cloacal”, asegurando que “estamos tratando de combinar esfuerzos a través de la cooperativa porque es el brazo ejecutor y conoce a la ciudad como nadie”. El funcionario también detalló que ayer se avanzó “mejorando los servicios en algunos barrios, aunque quedan zonas complicadas como Laprida, Las Flores, La Floresta y el sur de la ciudad que demandará mucho tiempo recuperarlos”. “En materia de energía también hay buena cobertura, salvo algunos lugares, y en el
A medida que la maquinaria ayer fue limpiando accesos a los barrios, muchos evacuados que permanecían en los distintos centros de atención fueron regresando a sus casas. Algunos concurrieron durante el día para reacondicionar y ventilar sus hogares y por la noche regresar a pernoctar a los gimnasios municipales y escuelas. Otros que no sufrieron grandes pérdidas, en cambio, estu-
Ahora el alerta es por el gas accidentes. El Plan se activó a partir de los lamentables hechos ocurridos en los últimos días en la ciudad de Comodoro Rivadavia, y con el fin de evitar que durante el proceso de reconstrucción de la misma se produzcan accidentes o mayores problemas por las actividades de excavación o movimiento de suelos. Desde la empresa se indicó a El Patagónico que el sistema, habitual para cualquier tipo de trabajo de estas características, ya está coordinado con el municipio pero que en estos momentos, ante la gran cantidad de empresas y particulares que están colaborando en las tareas de limpieza y reacondicionamiento de las calles de la ciudad, se vuelve “imperioso recordar la necesidad de ponerse en contacto con esta Dis-
vieron en condiciones de quedarse en sus domicilios y así descomprimir los centros de evacuados. Al respecto, Naumann analizó que hasta el domingo hubo 680 evacuados y que ayer el número descendió a 600. Por ejemplo las escuelas de kilómetro 5 y 8 trasladaron a las familias evacuadas al Gimnasio Municipal N° 4, y de esa forma se vaciaron dichos establecimientos educativos para ser desinfectados. Por su parte el coordinador del Gimnasio N° 2, Armando Tula, detalló que ya el domingo
MENOS EVACUADOS
CAMUZZI RECORDO QUE ANTES DEL PASO DE LAS RETROEXCAVADORAS SE DEBE INTERFERIR EL SUMINISTRO
Camuzzi recordó ayer que antes de que las retroexcavadoras inicien su trabajo se debe solicitar formalmente un pedido de interferencia del servicio, con el que se evita que por accidente las máquinas pinchen los caños y produzcan alguna pérdida de gas. Se trata de un paso previo que normalmente se da y que el municipio tiene en cuenta pero que, ante el desastre natural, puede ser obviado por maquinistas externos y sin experiencia. Camuzzi Gas del Sur recordó ayer a toda la comunidad que la compañía puso en marcha su Plan de Prevención de Daños en la vía pública (PPD) con el que se promueven las acciones preventivas necesarias para evitar daños sobre todos los sistemas de distribución de gas que opera y sus consecuentes
■ A destajo. Las máquinas viales limpian las calles de los barrios más afectados para que los habitantes accedan a sus domicilios.
tema de cloacas hay un trabajo de identificación de todo lo obstruido” señaló, mencionando la “eficiente tarea” que realizan los camiones desobstructores trabajando en toda la ciudad.
tribuidora, a fin de solicitar las interferencias de gas antes de realizar cualquier actividad de excavación o movimiento de suelos en la vía pública”.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Públicos, Alejandro Pagani; el gerente de la SCPL, Gabriel Tcharian, y autoridades del directorio de esa entidad. A su finalización Korn aseguró que el Gobierno provincial “va a acompañar a la Cooperativa porque es lo que corresponde” y adelantó que “también hemos analizado el tema educativo porque hay escuelas que estarían en condiciones de volver a clases”. El funcionario consideró que ayer fue “un día clave en la recuperación de la ciudad” y confirmó que “después de las lluvias que debió soportar Comodoro Rivadavia, comenzamos con las intervenciones y a restablecer los servicios públicos tanto de cloacas como de
Al cierre de esta edición, todos los accesos a la ciudad estaban habilitados a pesar de las grandes demoras que había en el tramo Garayalde-Comodoro Rivadavia. Un centenar de transportes ayer estuvieron detenidos en la zona de Astra debido a que en un sector de la ruta Nacional 3 había un solo carril de paso. No obstante, la circulación con el correr de las horas se normalizó, aunque los camiones de larga distancia complicaron las tareas internas durante el día. Por ello, hoy los transportes no atravesaron la ciudad en el horario diurno y lo harán a partir de las 20. Mientras tanto, la circulación a Sarmiento por ruta Nacional 26, y a Caleta Olivia por ruta nacional 3, estaba abierta sin dificultades. En los distintos accesos se encontraba personal de Vialidad Provincial, Defensa Civil, Tránsito y Policía.
ANTES DEL MOVIMIENTO DE SUELO CORTAR EL GAS
El objetivo de tomar esta medida, que no es otra que solicitar la interferencia del servicio (es decir cortar el paso de gas por la cañería subterránea), es que las tareas en la vía pública se realicen en forma segura y con la información necesaria en el área de trabajo. “Tomando las medidas precautorias del caso, se podrán evitar roturas de cañerías de gas que dificultarían aún más la situación de la ciudad. La información de las redes y gasoductos principales está a disposición de quien lo solicite,
y todo el personal técnico de la compañía está abocado a la problemática que está afectando a Comodoro Rivadavia”, se indicó desde la distribuidora. Desde la empresa se remarcó a este medio que de inmediato se puso en marcha el plan de prevención de años y se dispuso la intervención “de todo el personal” de la sucursal Comodoro para atender la situación. En lo que tiene que ver con reclamos, se indicó que se reci-
■ El paso de las maquinas para sacar barro de calles y patios podría afectar las cañerías de gas.
bieron algunos que tenían que ver con roturas menores o caídas de nichos, que se atendieron y se solucionaron de manera inmediata y que las otras solicitudes, menores en estas circunstancias, se seguirán atendiendo en la medida de las posibilidades.
4 • elPatagónico • martes 11 de abril de 2017 LA VIVIENDA DE PEDRO DELGADO QUEDO CUBIERTA DE LODO. EL Y SU ESPOSA SALIERON POR EL TECHO
Un vecino de Lisandro de la Torre solo salvó los documentos
Mauricio Macretti / elPatagónico
Pedro Ernesto Delgado reside hace 30 años sobre la avenida Lisandro de la Torre al 2.900 y su casa fue cubierta por el lodo. Durante la madrugada del viernes, el hombre y su esposa tuvieron que salir por el techo para ser rescatados por los bomberos. Responsabilizó al municipio por los montículos de tierra que ingresaron a su domicilio. “Entramos con Weather y lo único que salvamos fueron los documentos; el resto se perdió absolutamente todo”, lamentó entre lágrimas.
U
n equipo periodístico de El Patagónico recorrió ayer un tramo de la avenida Lisandro de la Torre, donde se observaban las montañas de tierra acumulados sobre el bulevar. Las viviendas situadas en el lateral del barrio Juan XXIII estaban tapadas de tierra hasta las ventanas, al igual que muchos comercios que no funcionaban. Otros vecinos con una bomba extraían el líquido cloacal de sus viviendas y la arrojaban a la calle donde permanecía una laguna de agua. Todos tenían un metro y medio de barro en el interior de sus viviendas. Otra característica de la postal de ese lugar era que no había máquinas viales limpiando la zona. Pedro, padre de tres hijos y con idéntica cantidad de nietos, no pudo contener su tristeza ante semejante desastre a pesar de haber tomado las previsiones del caso e informar a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia del peligro que significaba el canal evacuador de la avenida Roca. “Es la peor tormenta que hemos tenido en muchos años. Hace 30 años que vivo acá y he sufrido inundaciones de menor envergadura. Trabajé durante 35 años para poder tener algo y hoy perdí absolutamen-
■ Pedro Delgado ayer seguía sacando barro del interior y frente de su casa en la avenida Lisandro de la Torre al 2.900.
te todo. Tengo que empezar de cero de nuevo y yo entiendo la situación de todo el mundo; todo Comodoro Rivadavia está colapsado pero esto ha superado toda las anormalidades que podemos sufrir en esta ciudad”, analizó. El hombre, que se desempeña en una empresa de servicios petroleros, señaló que construyó canteros de protección e informó a la Municipalidad por qué lo hacía. “En estos lugares llueve 10 milímetros y estamos inundados. Lo estuve hablando con el secretario de Obras Públicas, el ingeniero Abel Boyero, hará dos meses, planteándole esta situación”. El funcionario “me dijo que el canal evacuador (de la avenida Roca) no da abasto y no iba a aguantar ninguna tormenta porque no tiene salida y se desborda. Yo creo que acá en muchos años no se ha trabajado en infraestructura para poder solucionar los graves problemas que estamos pasando”. El vecino (que en su juventud jugó al fútbol en Talleres) no encontraba palabras para definir lo vivido. Relató que en los últimos días estuvo “con mis hijos, amigos y gente que he contratado trabajando y adentro de casa con un metro y medio de agua. Entramos con Weather para poder por lo menos sacar algo… lo único que salvamos fueron los documentos y el resto se perdió absolutamente todo”.
A ALQUILAR
El hombre recordó que después de la primera tormenta, el miércoles 29 y jueves 30 de marzo, el personal municipal juntó grandes montículos de
tierra que dejó sobre el bulevar de la avenida. Pero, “el aluvión se lo llevo todo a las casas porque empezaron a trabajar y no terminaron. Este fue el grave problema, no fue la lluvia. Esta arena fue la que colapsó mi casa y la de mis vecinos”. Según Delgado, los únicos que concurrieron al barrio a extraer el barro fueron operarios de tres empresas de la industria petrolera, incluida en la que presta servicios, por lo que “hemos tenido un apoyo impresionante de ellos”. El hombre, entre lágrimas por el desastre sufrido, recordó que “el día de la tormenta tuvimos que salir por atrás con mi señora; el lodo y la presión del agua me venció el portón de entrada. Tuvimos que salir por los techos de los vecinos y nos tuvieron que auxiliar los bomberos y la Municipalidad en una 4x4”. No obstante, recalcó que “hay mucha responsabilidad del municipio, no sólo de esta gestión sino de las anteriores. Creo que no han trabajado en la infraestructura que necesita Comodoro Rivadavia. Todo hacemos a media, no es así. No puede ser que el municipio no luche con el Gobierno Nacional para que tengamos lo que nos merecemos para vivir con dignidad por lo menos”. Sentenció que ahora deberá terminar de sacar el barro del interior de su domicilio y “va a estar cerrado por lo menos un año. Me iré a alquilar, como empecé en mi primera época”, graficó. A la par suyo, sus hijos Sebastián y Mauricio paleaban junto a un grupo de amigos y vecinos.
martes 11 de abril de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
SOCIEDAD ANONIMA IMPORTADORA Y EXPORTADORA DE LA PATAGONIA 10 DE ABRIL DE 2017
Comunicado A los lamentables acontecimientos por todos conocidos con relación a la catástrofe natural ocurrida en la ciudad de Comodoro Rivadavia, es de destacarse que desde el inicio de los penosos incidentes, nuestra empresa y personal asumimos nuestro rol con total responsabilidad social y haciendo uso de los principios declarados junto a nuestra Misión.
La situación atravesada fue muy dura y desde el primer momento tuvimos consignas claras de responsabilidad empresarial y solidaridad comunitaria.
Las notas periodísticas en las que se nos acusa de haber subido precios no son veraces y es nuestra obligación para con nuestros colaboradores y clientes salir al cruce de las mismas dejando en claro que dichas prácticas nunca existieron y se oponen a nuestros principios.
En particular se nos denuncia de haber remarcado en forma desmedida los productos básicos (leche, agua mineral, yerba y pan) que necesitan las familias damnificadas por las lluvias; esto es totalmente falso ya que nuestros precios de venta actuales son los mismos que estaban vigentes al 30 de Marzo. Lamentamos tener que distraer las energías en estas aclaraciones y ahora más que nunca estamos enfocando nuestro esfuerzo en la reconstrucción de nuestro querido Comodoro haciendo lo que mas sabemos, trabajando codo a codo con todos los colaboradores en recomponer el abastecimiento desde nuestros locales.
S.A.I.E.P SUPERMERCADOS LA ANONIMA
6 • elPatagónico • martes 11 de abril de 2017 EL SECTOR MAS AFECTADO COMPRENDE A LAS AVENIDAS CHILE Y KENNEDY
Decenas de comercios siguen sin poder abrir Numerosos locales comerciales de las avenidas Constituyentes, Chile y Kennedy se ven imposibilitados de abrir sus puertas debido a que ayer tenían al menos un metro de barro en sus veredas. Esas zonas estaban inaccesibles y las pérdidas se cree que son totales. Un carnicero confesó que perdieron mercadería y maquinarias y por ahora solo están abocados a tareas de limpieza. Mauricio Macretti / elPatagónico
L
as consecuencias de las inundaciones no paran de desnudar pérdidas materiales y profundizar el desastre. Después de los saqueos ocurridos en comercios de la avenida Chile, ayer se pudo observar con mayor detalle la cantidad de locales cerrados. Sobre la avenida Constituyente, entre Chile y La Razón, la propietaria de la verdulería y carnicería “Manantial” desmanteló el comercio debido a que sufrió pérdidas totales por el ingreso de agua y barro. Los pocos armarios, balanzas y elementos que salvó los retiró para llevarlos a su casa. La mujer, que no quiso cuantificar las pérdidas, afirmó que cerrará por un tiempo hasta que pueda arreglar el local. Mientras tanto, cargó todas sus pertenencias en un taxi flet y se retiró. Asimismo, la mayoría de las tiendas, carnicerías, panaderías y multirrubros de la avenida Chile, frente al barrio 30 de Octubre, quedaron pasados por lodo. No se puede acceder a los locales debido a la cantidad de barro que ayer continuaba con-
■ La zona comercial de la avenida Chile se encuentra completamente inundada y ayer no se podía acceder a los locales.
centrado en ese sector. Carlos, uno de los emplea-
dos de la carnicería “Malvinas Sur”, describió que durante el
primer temporal “ya dejamos de trabajar, se nos echó a per-
der la carne y la maquinaria que está mojada”. En esa tormenta ingresó “medio metro de agua y en esta ultima un poco menos”, comparó. Por ello, los carniceros se turnan para limpiar y sanear el comercio. “Calculo que la otra semana volvemos a trabajar”. No obstante, el salón deberá ser revisado por un profesional electricista que se ocupará de chequear las instalaciones y las heladeras de frio antes de ser encendidas. Otros comercios del mismo rubro, “como Juniors”, perdió todo “y encima los saquearon”, agregó Carlos. También se pudo observar la ferretería “Hebrón”, donde ayer era imposible ingresar. En esa cuadra de Chile y Kennedy en horas de la tarde operarios estaban con el barro hasta las rodillas intentando destapar las cloacas acompañados por camiones chupa. En igual situación se encontraban la mueblería “Hogareña”, la agencia de autos “Power”, la estación de servicio de bandera Petrobras, y el centro de salud del barrio Abel Amaya que se encuentra en el mismo radio.
DURANTE ESTA SEMANA SE AVANZARA EN “LIBERAR” LOS EDIFICIOS ESCOLARES UTILIZADOS COMO CENTROS DE EVACUADOS
El vicegobernador Mariano Arcioni indicó ayer que, en el medio de la tarea que Provincia y el municipio realizan de manera conjunta para atender los daños del temporal, se busca que las clases se reinicien el lunes. De este modo, empezarían a recuperar los 10 días perdidos desde el temporal. Además, este jueves y viernes es feriado por Semana Santa. Arcioni dijo que en las próximas horas se va a “avanzar con el propósito de liberar los edificios escolares y garantizar, en muchos casos, la accesibilidad a los mismos después del temporal”, e indicó que recién mañana comenzará el relevamiento del IPV para solicitar la ayuda de Nación. “Iba a comenzar hoy, pero se complicó un poco con la última lluvia”, explicó. “Esta semana haremos mucho hincapié desde Provincia para retomar las clases el lunes próximo. Se está haciendo un relevamiento junto a la Municipalidad para ir reubicando a los evacuados que todavía
permanecen en las escuelas y en los próximos días se terminarán de poner en condiciones los edificios para retomar el ciclo lectivo con la mayor cantidad de escuelas posibles”, sostuvo.
EL 80% DE LAS ESCUELAS ESTARA DISPONIBLE
Arcioni confirmó la reubicación de evacuados en distintos centros y gimnasios. “De las 12 escuelas que había habilitadas, ahora son solamente 9. Van a estar totalmente disponibles para retomar las actividades. Hay algunas que están aptas, o al menos la gran mayoría, mientras que otras tienen difícil accesibilidad. Consideramos que un 80 por ciento de las escuelas estarán disponibles”. El vicegobernador comprometió material y recurso humano a disposición del municipio para empezar a restablecer la situación e ir teniendo nuevamente una ciudad normalizada. “Esto va a llevar mucho tiempo. En el barrio Juan XXIII están realizando traba-
Mauricio Macretti / elPatagónico
Hasta ahora, las clases se reinician el lunes
■ El estado de las calles para llegar a los establecimientos educativos y las complicaciones del transporte son algunos de los problemas que deberán afrontar los estudiantes.
jos de limpieza, pero pareciera que hay cada vez más tierra. También preocupan las cloacas y después seguiremos con la ayuda domiciliaria a quienes han sido tapados por el barro”. “Hoy (por ayer) empieza el operativo de reconstrucción de la ciudad. Lo primero es limpiar tal cual se está hacien-
do. Ahí se podrá cuantificar en forma real el daño sufrido y las obras a realizar más allá de las macro”, precisó. El vicegobernador trasladó finalmente un mensaje de esperanza a los comodorenses. “Todos queremos refundar la ciudad, estamos haciendo un trabajo intenso para que Como-
doro vuelva a su estado normal de operatividad y que la gente pueda recuperar viviendas, algunas precarias u otras en alquiler, pero a la que hoy ya no pueden regresar. No van a estar solos. Hay tiempos que hay que saber esperar, pero la respuesta la van a tener”, prometió.
martes 11 de abril de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SON LAS QUE TRAJO EL EJERCITO Y LAS UBICARON EN EL GIMNASIO 2, EN LAPRIDA Y EN KILOMETRO 8
Los ingenieros del Ejército Argentino habilitaron ayer las tres plantas potabilizadoras de agua que permiten recuperar unos 600 litros del líquido vital por hora para consumo humano y otros 1.200 para otro tipo de uso. En camino viene a Comodoro otra planta que producirá 34.000 litros por hora y permitirá producir 1.800 sachets por hora. Las máquinas se ubicaron en lugares estratégicos como el Gimnasio 2, Laprida y Kilómetro 8.
E
l Ejército habilitó ayer las tres plantas potabilizadoras de agua que llegaron a la ciudad, junto a otros equipos que se utilizarán para afrontar la emergencia que vive Comodoro tras el violento temporal del 29 y 30 de marzo que se agravó con las lluvias del 6, 7 y 8 de abril. Los ingenieros terminaron ayer a la tarde con la puesta a punto de las plantas que, en función de la necesidad de la ciudad, fueron ubicadas en el Gimnasio municipal 2 (barrio Pueyrredón), en Laprida y en Kilómetro 8, tres lugares claves en función de los evacuados y de la complicación que tienen esos barrios y otros cer-
Archivo / elPatagónico
Las máquinas potabilizadoras de agua ya están funcionando
■ La falta de agua sigue siendo uno de los principales problemas en la ciudad.
canos. El titular del Comando de la IX Brigada, general Daniel Varela, confirmó la habilitación de las plantas y rescató el trabajo de los ingenieros y oficiales, suboficiales y soldados de la fuerza que colaboran con la ciudad desde el primer día del temporal.
LAS PLANTAS
Las máquinas que ayer se pusieron en funcionamiento convierten el agua en potable a través de la técnica de Filtración por Osmosis Inversa (FOI) que
LA EMBARCACION PARTIO EL SABADO DESDE USHUAIA
El buque ARA Islas Malvinas arriba hoy a la ciudad El buque ARA Islas Malvinas, que por orden del ministro de Defensa Julio Martínez zarpó el sábado de Ushuaia, arribará hoy alrededor de las 6 a la ciudad. Lo hará con 35 Infantes del Batallón de Infantería de Marina 4 especializados en rescate en estructuras colapsadas y equipados con diez botes neumáticos y dos vehículos todo terreno marrua 4x4. En la embarcación de la Armada Argentina también viajan a bordo buzos de salvamento, personal técnico, maquinistas y electricistas, mientras que del área de sanidad fueron afectados para colaborar en la emergencia dos médicos -un cirujano y un clínico- y ocho enfermeros provistos de elementos de primeros auxilios. El personal se sumará a las unidades de superficie, civiles y militares que prestan asistencia humanitaria a los afectados por el temporal que a la ciudad. Según se informó, el buque además transporta 400 toneladas de agua potable, combustible y víveres para los afectados, y tiene capacidad para producir 200 raciones de comida por hora. El arribo del buque ARA Islas Malvinas a Chubut forma parte de las distintas tareas que el Gobierno Nacional viene desarrollando en el marco del operativo de emergencia puesto en marcha para asistir a los pobladores de las distintas provincias afectadas por los fuertes temporales e inundaciones registrados en los últimos días.
permiten, luego de que el líquido pase por las membranas, la eliminación de los minerales que naturalmente se encuentran disueltos en solución. El agua producida en estas condiciones recibe el nombre, en la jerga de los potabilizadores, de “agua fofa”, en alusión a la carencia de los minerales, y permite recuperar para el consumo unos 600 litros por hora, así como otros 1.200 para otro
uso humano, pero no comestible a partir de micro filtración. Cada una de las plantas trabaja con membranas semipermeables que, por presión, separa las moléculas de las sales, minerales, virus, bacterias y parásitos. Las máquinas tienen dos piletones de 5.000 litros; en uno va el agua que recibe el primer tratamiento y en la otra se almacena la potabilizada.
Además de las tres que se habilitaron ayer, a Comodoro viene en camino otra planta de mayor capacidad, que puede producir 34.000 litros por hora y que además permitirá entregar agua “ensachetada” a la población que lo requiera. En el Ejército se estima que, de acuerdo al estado de la ruta, esa máquina llegaría a la ciudad entre mañana y el jueves.
EL PUENTE BAILEY DEL EJERCITO RECIEN SE PODRIA INSTALAR EL FIN DE SEMANA
Caleta Córdova volvió a quedar comunicada El barrio portuario volvió a quedar comunicado el domingo por la tarde con el resto de la ciudad. El municipio pudo rehabilitar el camino provisorio que el viernes había cedido ante la nueva lluvia que azotó la ciudad. El Ejército espera que el terreno esté en condiciones para instalar el puente Bailey.
Martín Pérez / elPatagónico
8 • elPatagónico • martes 11 de abril de 2017
E
l municipio pudo habilitar el domingo por la tarde el camino provisorio que, ante el desmoronamiento de la ruta, se construyó para comunicar Caleta Córdova con kilómetro 8, y que había cedido el viernes por las nuevas lluvias. El camino es un auténtico puente de comunicación del barrio con el resto de la ciudad, ya que hasta esta rehabilitación las ayudas y algunas acciones de rescate que se hicieron fueron por aire, con
helicópteros del Ejército, y por mar con gomones y otras
embarcaciones. El titular de la IX Brigada Me-
■ El segundo terraplén que se construyó en Caleta Córdova el viernes no soportó la intensidad de la lluvia y el barrio portuario volvió a quedar incomunicado pero solo por dos días.
canizada, general Daniel Varela, confirmó que el puente Bailey, que será la solución hasta que se reconstruya la ruta, ya está en la ciudad desde el segundo día del primer temporal, pero indicó que para que se lo habilite “es necesario tener bien asegurado el terreno”. En diálogo con Radio Del Mar, Varela recordó que el puente se arma en 12 horas porque se construye por piezas, tipo mecano, pero aclaró que antes de que comience la tarea de armado “las bases deben estar seguras, así como cada una de las puntas del terreno porque sino la primera agua que cae se lo lleva puesto”.
1.500 EFECTIVOS
El Ejército es, sin dudas, la fuerza de seguridad que más está trabajando para atender las contingencias y problemas que generó el temporal y para ello tiene en las calles y barrios de la ciudad a 1.500 efectivos. “Hoy, luego del buen tiempo de ayer, estamos con las tareas por fuera de la emergencia. Junto con el municipio, pudimos empezar con el trabajo para restablecer la transitabilidad en los barrios más afectados y en las casas, donde entró mucha agua y barro”, relató. Varela comentó que de los 1.500 efectivos, unos 400 están limpiando las calles con palas, mientras el resto del personal se distribuye con gente en maquinarias, otros cocinando y distribuyendo las raciones para la guarnición, brigadistas y evacuados. Ayer, además de ese trabajo, los ingenieros del Ejército habilitaron las tres plantas potabilizadoras que se ubicaron en Laprida, Kilómetro 8 y el gimnasio municipal 2.
martes 11 de abril de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
EL ORGANISMO PROVINCIAL TAMBIEN APLICARIA SANCIONES
Defensa al Consumidor podrá establecer precios máximos Archivo / elPatagónico
A través de un decreto, el gobernador Mario Das Neves autorizó ayer que el área de Defensa del Consumidor de la Provincia establezca precios máximos para el Departamento Escalante, declarado zona de catástrofe. La medida se impulsó luego que se denunciaran sobreprecios en supermercados de la zona.
■ Das Neves a través de un decreto facultó a la Dirección Provincial de Defensa al Consumidor “a determinar los precios máximos de comercialización de insumos de primera necesidad en el Departamento Escalante”.
E
l gobernador Mario Das Neves ayer mediante decreto facultó a la Dirección Provincial de Defensa al Consumidor, dependiente de la Secretaría de Trabajo, “a determinar los precios máximos de comercialización de insumos de primera necesidad en la totalidad del Departamento Escalante”, al comprobarse “el aumento súbito e injustificable de precios” por parte de comercios situados en zonas damnificadas, tanto por las intensas lluvias como por la nieve. La disposición ordena a Defensa al Consumidor confeccionar listados de insumos de primera necesidad para identificar dichos productos y “aplicar sanciones establecidas conforme la Ley 24.240 a aquellos comercios que elevaren artificial o injustificadamente los precios en forma que no corresponda proporcionalmente a los aumentos de los costos y/o superare los precios establecidos en el programa Precios Claros dependiente de la Secretaría de Comercio de la Nación al 29 de marzo de 2017”, día en el que comenzó la emergencia climática.
DESLEALTAD COMERCIAL
El decreto, que se suma a la declaración de zona de catástrofe a todas las ciudades ubicadas dentro del Departamento Es-
calante, entre otras medidas, afirma en relación al aumento de precios que “este accionar en el marco de una situación de catástrofe resulta contrario a la lealtad comercial y a la normativa específica vigente, perjudicando a la población en su totalidad”. Por esta razón, expresa que “resulta necesario a los fines de garantizar a la población afectada el acceso a bienes de primera necesidad a su justo valor, la determinación de precios máximos de venta”. La decisión del gobernador, quien está realizando un permanente seguimiento de la situación climática que afecta a las distintas regiones de la provincia, surge a partir de denuncias de sobreprecios en diferentes productos por parte de cadenas de supermercados de la zona. Cabe recordar que la última semana la oficina municipal de Defensa del Consumidor y la Cámara de Comercio de esta ciudad repudiaron la remarcación de precios, e incluso el miércoles el Sindicato de Camioneros de Chubut realizó un escrache frente a la sucursal céntrica de Supermercados La Anónima, sindicada junto a La Proveeduría como una de las empresas que modificaron los costos de algunos productos en medio del temporal.
10 • elPatagónico • martes 11 de abril de 2017 EL TRABAJO DEL EQUIPO DE SALUD DE PROVINCIA CONTINUARA UNA VEZ QUE BAJE EL AGUA
Las consecuencias psicológicas del temporal El personal de Salud que despliega un intenso trabajo desde el Comité de Emergencia también realiza tareas que tienen que ver con contención psicológica, tanto de evacuados como de vecinos en general. El temporal no solo deja los problemas y destrozos a la vista, sino que también afecta el ánimo y provoca trastornos como tristeza, confusión, enojo y mal sueño.
L
Archivo / elPatagónico
as situaciones de catástrofe como las que vivió y vive Comodoro Rivadavia generan, además de daños materiales y físicos, problemas psicológicos que no necesariamente afectan a quienes perdieron todo. La magnitud de la devastación que sufrió la ciudad es tan grande que seguramente alcanza a todos. Algunos síntomas que indican que una persona está padeciendo problemas por el temporal son: confusión para pensar, sentirse aislado o abandonado, impotente, tener miedo, enojo, tristeza, irritabilidad y angustia. En los casos más extremos el padecimiento puede representarse más físicamente con náuseas, dolores de cabeza o pecho, taquicardia y dificultad para respirar.
EN TERRENO
LOS PRIMEROS 30 DIAS
El psicólogo afirmó que en el primer mes tras la inundación los síntomas que pueden aparecer son, básicamente, la confusión, la tristeza, la angustia y los problemas para conciliar el sueño. “En estos primeros 30 días lo que hay que hacer es esperar porque estamos hablando de reacciones comunes. Si continúan luego de este mes, hay que acudir al médico”, sostuvo. La recomendación básica pasa primero por hablar del problema, juntarse con amigos y familia y realizar tareas solidarias. “Todo lo que sea estar
con otros, salir del encierro, es bueno. Hemos visto a gente que perdió todo, pero que igual se puso a ayudar al otro y eso es muy bueno porque le sirve al otro, pero también a uno mismo”, comentó. El equipo de Salud ya tiene definida la acción que desplegará luego del primer mes de la tormenta, la cual pasa por tareas y programas de contención para brindar a la comunidad, tanto al que tuvo un problema grave como al que puede considerar-
se menor, pero que no lo es. “En el plano de salud mental el daño es subjetivo. No se puede decir esta persona perdió una casa y tiene derecho de estar mal, y esta otra no puede hacerse drama por haber perdido una foto. Todo es subjetivo y entonces hay que trabajar sobre cada caso, sobre cada persona. Cada uno tiene que hacer su duelo”, apuntó. La intención es ofrecer contención psicológica en los Centros de Atención Primaria de Salud
■ Confusión para pensar, sentirse aislado o abandonado, tener miedo, enojo, son algunos de los síntomas que pueden aparecer por el temporal.
y seguir de cerca los casos detectados de los evacuados y de aquellos que, en teoría, perdieron más con el temporal aunque eso, como dijo, Nuñez, es subjetivo. Más allá del trabajo en los CAPS y en los centros de evacuados -que en algún momento se van a desintegrar como
La reacción de las personas ante una catástrofe de las características de las que sufrió Comodoro Rivadavia son naturales, pero bien vale la pena saber cómo pueden estar reaccionando el cuerpo y la mente. Los síntomas posibles son: confusión para pensar, sentirse aislado o abandonado, sentimiento de impotencia, miedo, enojo, tristeza, irritabilidad, angustia, náuseas, dolores de cabeza o pecho, taquicardia y dificultad para respirar. Las recomendaciones son: buscar un lugar seguro en donde se pueda estar acompañado y acompañar a otros en los que se pueda; compartir sentimientos y escuchar. Hay que tratar de mantener la cotidianeidad lo más posible (horas habituales para comer y dormir), y aceptar las reacciones o emociones que aparezcan ya que son esperables ante un fenómeno o evento anormal como el que vive esta ciudad desde hace dos semanas. tales- la persona que tiene problemas y requiere ayuda puede acercarse al hospital, que extendió su horario para salud mental de 9 a 17, o hacer consultas por teléfono al 4465000, interno 159, o por correo electrónico al depto.saludmentalhrcr@gmail.com.
Tres rescates aéreos desde Defensa Civil “Una vez más cumplimos con el objetivo propuesto” dijo el titular de la delegación Zona Sur y valoró “el trabajo conjunto” entre las áreas de provincia y Prefectura Naval Argentina. Mediante un tarea conjunta entre Defensa Civil Zona Sur, el Ministerio de Familia y Prefectura Naval Argentina, se rescató el domingo a tres personas que estaban aisladas en las estancias “El Rosillo”, “La Sucesión” y “El Pastizal”, ubicadas en Pampa de Los Guanacos y Buen Pasto. “Las estancias estaban sumamente inundadas con aproximadamente 1 metro y medio de agua”, dijo el titular de Defensa Civil Zona Sur, Walter Flores, destacando además que “la tarea de extracción tuvo una efectividad del 100%, cumpliendo con el objetivo propuesto”. En la tarea de rescate intervino también el subsecretario de Desarrollo Social, Marcelo Suárez, un médico y personal de Prefectura Naval Argentina. En ese sentido, Flores detalló la planificación de la actividad y dijo que “el protocolo de rescate tuvo como finalidad también asistir a familias de la localidad de Buen Pasto que debido a la lluvia quedaron aisladas y sin
Prensa Chubut
Conciente de esta situación y los problemas que puede tener la población, Salud de Provincia puso en terreno, junto con médicos, trabajadores sociales y enfermeros, un equipo de psicólogos y psiquiatras que ya realizaron sus primeras intervenciones en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y de evacuados. Sebastián Núñez es el coordinador del dispositivo de Salud del Area Programática Sur y está actualmente a cargo de la jefatura del Departamento de Salud Mental. “Lo que hicimos los primeros días fue tratar de estar en todos los Centros de Salud y de Evacuados. Allí hicimos primero una tarea de contención a los equipos, y luego nos pusimos a disposición de la gente”, relató. En diálogo con El Patagónico, Núñez comentó que en la tarea también se trabajó con los psicólogos municipales y con los voluntarios del colegio de profesionales porque “había lugares donde, por la inundación, no podíamos llegar. En esa primera etapa nos abocamos a los posibles casos de estrés post traumático y otros que podían ser graves, que afortunadamente no hubo”, indicó.
Los síntomas
■ Defensa Civil también hizo su aporte a través de rescates aéreos.
provisiones”. “Realizamos un vuelo desde Comodoro Rivadavia hacia Sarmiento, cargamos provisiones, insumos sanitarios y alimentos preparados por el Ministerio de Familia y los entregamos a vecinos de Buen Pasto”, comentó Flores. El funcionario reconoció que “tuvieron una ardua tarea ya que a veces se complica la extracción por el viento” y agregó
que “luego de realizar la tarea en las mencionadas estancias, retomamos el regreso a Comodoro previendo el acercamiento a todos los cascos de estancia que veíamos en el camino para tomar contacto con los puesteros”. “Muchas zonas estaban inundadas. Había 1,50 de agua aproximadamente”, dijo Flores, explicando que “el rescatista hizo contacto personal con la gente aislada y se baja la cami-
lla con la cual se efectuó la extracción personal y se retomó el viaje a Sarmiento para dejarlos con su familia”. “La estancia El Rosillo está ubicada en Pampa de Los Guanacos, una zona muy agreste que con la cantidad de agua que ha caído se encuentra todo anegado” señaló, agregando por último que “los caminos rurales están inoperables; hay grietas de 1,30 y hasta 2 metros de ancho”.
martes 11 de abril de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
SE TRATA DE OTRO SECTOR QUE SUFRIO LAS CONSECUENCIAS DEL TEMPORAL
En la calle Galina siguen tapados de barro agua y el barro llegaron a los 60 centímetros de altura. Luego del trabajo a pulso, se contrataron dos camiones que sacaron lo que pudieron, pero el segundo temporal hizo que aquello resultara inútil. “Lo que deben hacer desde el municipio, que trabajó para liberar la Roca, es un surco y destapar las alcantarillas porque lo que están haciendo para despejar la avenida se vuelve contra esta y otras calles del barrio, y es la historia de nunca acabar. Esperemos que mañana nos presten un poco de atención y manden máquinas y camiones para este sector”, reiteró, a modo de reclamo, uno de los vecinos de la Galina.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Los vecinos de la calle Gobernador Galina del barrio Pueyrredón continuaron ayer sacando agua y barro de sus casas, mientras volvieron a reclamar la intervención del municipio al que pidieron aporte de máquinas para recuperar rápidamente el sector que, como nunca, sufrió la inundación.
L
LA TAREA SOLIDARIA DE LOS VECINOS
Una de las casas más perjudicadas fue la de Gobernador Galina 24, donde vive Fernández Piñeiro, quien vio cómo el barro y el agua entraron a su casa sin posibilidad de hacer nada y con la poca movilidad y aire que le ocasiona padecer EPOC. Su familia y vecinos llamaron desesperados a los bomberos y a Defensa Civil, pero estos no alcanzaron a llegar. Don
■ En Gobernador Galina e Yrigoyen el temporal también pareció ensañarse más de la cuenta con sus habitantes.
Fernández, entonces, fue evacuado por su familia y vecinos, entre ellos César y Marisú Escriche. “Se hizo un fuerte trabajo para sacar el barro y la lluvia, pero el segundo temporal y pese a las previsiones que se tomaron, fue peor. Así que la casa sigue con barro, agua y no tenemos respuestas del municipio, a quien le pedimos que traiga una máquina para esta calle”, comentó uno de los familiares de Fernández. En Gobernador Galina 24 el
■ Ayer en esa zona del barrio Pueyrredón aún quedaba una importante cantidad de barro proveniente de otros sectores de la ciudad.
Mauricio Macretti / elPatagónico
a calle Gobernador Galina, del barrio Pueyrredón, es una de las tantas arterias de la ciudad que sufrió el doble temporal que azotó a Comodoro Rivadavia. Los vecinos no se quieren rendir, pero ya no saben qué hacer para sacar el barro y el agua que sigue en sus casas, las que apenas pudieron recuperar tras las primeras fuertes lluvias. El temporal que comenzó el miércoles 29 de marzo castigó duro a la calle Galina, sobre todo en su cruce con Yrigoyen, donde generalmente no se sufre este tipo de inclemencias. En esta ocasión, sin embargo, los vecinos sienten que la naturaleza y algunos trabajos no realizados a conciencia terminaron afectándolos más de la cuenta.
12 • elPatagónico • martes 11 de abril de 2017 TAMBIEN ASEGURO QUE EL TEMPORAL QUE AFECTO A COMODORO RIVADAVIA DEJO AL DESCUBIERTO LAS FALENCIAS EDILICIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
La Regional Sur de ATECh repudió la represión docente en Buenos Aires “Los docentes hemos sido parte fundamental y hemos participado masivamente de marchas y actividades en todo el país, pero el Gobierno de Macri y los gobiernos provinciales siguen sin dar respuestas. Continúan achicando la escuela y siguen buscando arrasar derechos y conquistas”, señaló la Regional Sur de ATECh en relación a la represión docente que tuvo lugar el domingo en Buenos Aires.
■ El domingo por la noche el Gobierno de Mauricio Macri reprimió a docentes que quisieron instalar una “escuela itinerante” frente al Congreso de la Nación. Reclamaban la apertura de las paritarias nacionales.
cipado masivamente de marchas y actividades en todo el país, pero el Gobierno de Macri y los gobiernos provinciales siguen sin dar respuestas. Continúan achicando la escuela y siguen buscando arrasar derechos y conquistas”, continúo el gremio docente.
esta ciudad y consideró que el temporal dejó al descubierto lo que sucede, ya que “las escuelas inundadas muestran las falencias de años”. No obstante, aclaró que “la lucha por la escuela pública y los derechos de los trabajadores continúa”. Además, el gremio se refirió a la posición que inicialmente había tomado el Ministerio de Educación de la provincia ante el temporal y defendió la posición de muchos docentes que
LO QUE DEJO EL TEMPORAL
La Regional Sur también se refirió a la realidad educativa de
optaron por ayudar en vez de volver a las aulas. “En la emergencia, centenares de docentes trabajan desde el primer día en sus escuelas, vecinales y casas, con sus vecinos y las comunidades educativas. Se demostró que era absurda la exigencia del ministro (Gustavo) Castán a los docentes de realizar ‘actividades recreativas’ en medio de la tormenta y que fue correcto negarse para poder continuar las tareas solida-
rias”, consideró el gremio. Sin embargo, más allá de estas situaciones, la Regional Sur aseguró que “se va superando la coyuntura, pero los problemas, los reclamos y las necesidades continúan”. Por eso “defendemos sin concesiones el derecho a la protesta, a la expresión de los trabajadores y el pueblo, en lucha por resolver sus necesidades”, indicó el Consejo Directivo Regional Sur de ATECh.
En la Universidad se analiza el reinicio de clases y se continúa ayudando a la comunidad El reinicio de clases, luego de la interrupción momentánea del ciclo lectivo como consecuencia del temporal, fue uno de los temas que se trataron ayer en una reunión que se realizó en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Convocados por el rector, Alberto Ayape, representantes de los distintos sectores de la universidad, que desde hace diez días están colaborando con las personas damnificadas por la inclemencia climática que está viviendo Comodoro Rivadavia, participaron de la reunión que tuvo lugar en el Rectorado. El motivo fue la puesta en común de las acciones llevadas adelante hasta el momento por la casa de estudios y planificar las próximas actividades de forma coordinada con la Municipalidad. Entre otros puntos sobresalientes, se confirmó la conti-
Prensa Universidad
“E
l Gobierno niega el derecho constitucional a reclamar” se tituló el comunicado que emitió ayer la Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) en relación a la represión que tuvo lugar el domingo por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuando docentes intentaron instalar una “escuela itinerante” frente al Congreso de la Nación en reclamo de la apertura a las paritarias nacionales. “Desde la Regional Sur repudiamos enérgicamente la represión producida contra los docentes en Capital Federal mientras se instalaba la estructura de la Escuela Itinerante con la que se continúa la lucha”, señaló el gremio en el inicio del comunicado. “Los docentes hemos sido parte fundamental y hemos parti-
nuidad de la elaboración y distribución de viandas, como así también de alcohol en gel, y la clasificación y distribución
de la ropa donada por los vecinos. Además, se evaluó todo lo relacionado al reinicio del ciclo
lectivo luego de este temporal que dejó sectores completamente inaccesibles y sin los servicios básicos.
martes 11 de abril de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Policiales PABLO RUA TENIA DENUNCIAS DE TRES MUJERES POR VIOLENCIA DE GENERO Y UNA CAUSA A LA ESPERA DE JUICIO POR ABUSO DE ARMA. LA CALIFICACION PODRIA MUTAR A UNA MENOS GRAVOSA
Noemí Ortiz, la mujer que mató a Pablo David Rúa, fue imputada ayer por homicidio agravado por ser cometido contra quien mantuvo una relación de pareja, aunque el fiscal adelantó que la calificación podría cambiar a homicidio preterintencional u homicidio con exceso en la legítima defensa, las cuales conllevan penas excarcelables. El fallecido tenía al menos tres denuncias, de distintas mujeres, por violencia de género y estaba a la espera de un juicio por tenencia y abuso de arma de fuego. La acusada permanecerá un mes con arresto domiciliario.
S
e llevó a cabo ayer la audiencia de control de detención y apertura de la investigación contra Noemí Liliana Ortiz (30), a quien el fiscal general Adrián Cabral imputó como autora del delito de homicidio agravado por ser cometido contra quien mantuvo una relación de pareja, aunque aclaró que la misma es provisoria y que con el avance de la investigación podría mutar a homicidio preterintencional u homicidio con exceso en la legítima defensa. La audiencia fue presidida por el juez penal Jorge Odorisio, mientras que la imputada fue asistida por la defensora pública María Cristina Sadino, quien cuestionó la calificación escogida y el agravante, tras lo cual hizo saber al tribunal que su asistida prestaría declaración.
EL HECHO
En base a la información que recabó el fiscal, el hecho ocurrió el 9 de abril entre las 2:30 y las 4:30 en el domicilio que Pablo Rúa ocupaba en Ostoich 1326 del barrio Abel Amaya. En ese lugar, según el acusador, se encontraba Rúa, Ortiz y Walter Mauricio Palacios compartiendo bebidas hasta que en un momento la pareja comenzó a discutir y luego Rúa le habría pedido a Palacios que los dejara solos porque necesitaba intimidad. La discusión pasó de lo verbal a la agresión física y en un momento dado la mujer le causó una lesión en el antebrazo con una botella rota, la cual provocó una herida de 11 centímetros que lo llevó a desangrarse. El fiscal también hizo referencia a todas las denuncias que pesaban sobre Rúa por violencia de género desde 2010 y la última fue en febrero de este año por amenazas y lesiones. Todas
realizadas por distintas mujeres que fueron pareja de Rúa. En tanto que el 7 de octubre de 2014 Ortiz lo denunció por na golpiza y amenazas de muerte, aunque esa investigación fue archivada por la Fiscalía. Rúa también tenía pendiente un juicio por tenencia de arma de fuego y abuso de arma.
“NO LO QUERIA LASTIMAR”
La mujer accedió a declarar y brindó un crudo relato sobre el calvario que vivió los últimos 7 años, 5 de los cuales convivió con Rúa. Ella es madre soltera y tiene dos hijos adolescentes que están escolarizados y que dependen de ella, cuyo mayor sustento lo obtiene de la compra venta de muebles y otros objetos. En su declaración la mujer afirmó que el testigo Palacios nunca se fue y estuvo todo el tiempo hasta que vio sangre, recién allí desapareció. Ella le pidió ayuda para que le saque de encima al sujeto que la tenía en el suelo y tomándola de cuello. “Me estaba ahorcando, ya no podía hablar y le hacía señas a su amigo para que me lo saque. En un momento me soltó y traté de irme, pero me agarró de los pelos y se me tiró otra vez encima. Arriba de la mesa había una botella de cerveza. Yo lo quise asustar para que me deje de pegar, no lo quería lastimar”, sostuvo. La sangre que comenzó a salir del antebrazo de Rúa motivó a Palacios a dejar el lugar y la mujer trató de hacerle un torniquete con una campera, al tiempo que llamó a su hermana para que la ayudara a trasladarlo hasta el Hospital Regional. “No sabía el número de la ambulancia. Yo le hablaba para que no se duerma y le pedía que aguante; todo el viaje le
Martín Pérez / elPatagónico
La mujer que mató a su pareja fue imputada por homicidio agravado y le dictaron prisión domiciliaria ■ La mujer que mató a su pareja fue imputada por homicidio agravado y le dictaron un mes de arresto domiciliario, aunque la calificación podría cambiar a una menos gravosa.
hablé pero cuando lo estaba reanimando en el Hospital me di cuenta que se había muerto”, se lamentó. El fiscal Cabral entendió que existe peligro de fuga pero no pidió prisión preventiva, por-
que entendió que el proceso se puede cautelar con una medida menos gravosa, como lo es el arresto domiciliario, para lo cual solicitó un mes. No obstante, la defensora negó que hubiera peligro de fuga y exi-
gió que Ortiz quede en libertad. De todas maneras el juez resolvió formalizar la apertura de la investigación con la calificación propuesta por el acusador público y dictó un mes de arresto domiciliario.
14 • elPatagónico • martes 11 de abril de 2017 AYER COMENZO EL JUICIO ORAL Y PUBLICO EN LA OFICINA JUDICIAL DE SARMIENTO
Pedirán tres años de prisión para un joven que le disparó a un soldado voluntario
E
n la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento, tuvo lugar la primera de las audiencias del juicio oral y público contra Cristian Eric Burgos de 22 años, quien es juzgado como presunto autor del delito de abuso de arma por un hecho que tuvo lugar en febrero de 2016, cuando, según acusa la Fiscalía, le habría disparado a un soldado voluntario. El acto judicial es presidido por el juez Daniel Pérez. El Ministerio Publico Fiscal, en tanto, está representado por la fiscal Laura Castagno. Mientras el acusado, recibe el asesoramiento del abogado adjunto de la Defensa Publica, Gustavo Oyarzun. En la oportunidad, Castgano presentó su teoría del caso y destacó que al finalizar el juicio lograría probar la autoría del sospechoso. También dijo que la pretensión punitiva es de tres años de prisión. A su turno, Oyarzun, consideró que las evidencias que aportara el Ministerio Publico Fiscal, no serán suficientes para derribar el estado de inocencia de Burgos. En consecuencia, aseguró que resultará absuelto de la acusación en su contra.
UN ATAQUE POR RAZONES SENTIMENTALES
Según consta en la acusación pública, el hecho investigado ocurrió el martes 16 de febrero del 2016 a las 16:30, cuando la víctima, un soldado voluntario del Regimiento de Infantería Mecanizado 25, caminaba junto a su novia y un amigo, en
Archivo / elPatagónico
Cristian Eric Burgos de 22 años es juzgado como presunto autor del delito de abuso de arma. Se lo acusa de haberle disparado a un soldado voluntario del Regimiento de Infantería Mecanizado 25 cuando este caminaba junto a su novia y un amigo por las inmediaciones de Plaza San Martín de Sarmiento. La Fiscalía pidió que se le imponga una pena de tres años de prisión.
inmediaciones de Plaza San Martin. En tanto, el agresor y su hermano, se desplazaban por la calle España entre Ameghino y avenida Ingeniero Coronel. En esas circunstancias, Cristian Burgos, conducía un Chevrolet Corsa, color blanco, junto a su hermano Matías. Desde ese vehículo, el conductor disparó un arma calibre 22 contra el militar. La víctima recibió un disparo en uno de sus glúteos
con orificio de entrada y salida. El proyectil, rozó la zona testicular, pero no provocó lesiones que pusieran en riesgo su vida. Luego se acercó a la dependencia policial para requerir ayuda y fue trasladado en una ambulancia al Hospital Rural. En tanto, los agresores, a bordo del automóvil fueron interceptados por la policía en la rotonda de las avenidas San Martin e Ingeniero Coronel. Según los investigadores, el
motivo de la agresión sería que la víctima mantenía una relación sentimental con la madre de los jóvenes. En la audiencia de ayer, los testimonios correspondieron al personal policial, que tomó intervención en el hecho. También declararon las profesionales del Área de Criminalística de la Fiscalía, que detallaron las pericias efectuadas en la investigación. Por razones de agenda judicial y actividades de las partes, el
■ El juez Daniel Camilo Pérez preside el juicio oral y público contra Cristian Eric Burgos, quien está acusado de haberle disparado a un soldado voluntario del Regimiento de Infantería Mecanizado 25 de Sarmiento.
juicio continuará el próximo viernes 21 de abril. En esa fecha, culminarán los testimonios propuestos, se realizará la lectura de pruebas y los alegatos finales.
OCURRIO EL DOMINGO Y LA VICTIMA FUE IDENTIFICADA COMO MAXIMILIANO PULGAR, DE 22 AÑOS
Un joven en grave estado tras ser baleado en Trelew En grave estado se encuentra Maximiliano Pulgar, de 22 años, el joven que el domingo por la noche fue baleado entre los barrios Unión y Don Bosco de Tre-
lew. Según confirmó diario Jornada, el joven recibió al menos un disparo en un confuso episodio ocurrido en la intersección de las calles Edwyn Roberts y Pasaje Po-
sadas de esa ciudad. Alrededor de las 23:20 del domingo la policía tomó conocimiento a través del comando radioeléctrico local que en ese sector se habían escu-
chado disparos, pero al llegar personal policial al lugar no logró observar nada. Minutos después nuevamente otra persona se comunicó al Comando informando que una persona que había efectuado disparos había escapado en una moto negra por calle Juan Evans. Sin embargo, los uniformados al dirigirse al lugar nuevamente no encontraron nada, aunque esta vez en forma simultánea personal que patrullaba otro sector informó que en calle Edwyn Roberts y Lezana habían encontrado a un herido de arma de fuego. Testigos del hecho describieron al presunto agresor y personal policial se dirigió al domicilio del sospechoso, sobre la calle José Ingenieros
del barrio Tiro Federal. Al llegar divisaron a una persona que estaba ingresando una moto negra por el frente. Intentaron aprehenderlo, pero ingresó al domicilio, dándose a la fuga. A través de distintos testimonios los agentes pudieron establecer la identidad de la persona que manejaba la moto, quien sería familiar del presunto sospechoso. Los uniformados aguardaron en el lugar con el objetivo de poder concretar un allanamiento con una orden judicial para secuestrar el rodado. Sin embargo, fueron agredidos a pedradas. Ayer Pulgar luchaba por su vida. Mientras se aguardaban novedades del presunto atacante.
martes 11 de abril de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
ES EL PRINCIPAL SOSPECHOSO POR EL CRIMEN DE RENE BARRIONUEVO. EL CAMIONERO ESCAPO CON LO PUESTO DE SU CASA EN UNA CAMIONETA ECOSPORT
Jonathan Barou continúa prófugo tras presuntamente asesinar a René Barrionuevo. Hasta el momento el móvil del crimen se sostiene en las diferencias que tenía con la víctima por los zanjeos que este último realizaba para que no le entrara agua a su vivienda, lo cual perjudicaba a su vecino.
Martín Pérez / elPatagónico
Continúa prófugo “Oreja” Barou
H
asta anoche seguía prófugo Jonathan Ezequiel Barou, alias “El Oreja” o “Jony”, quien fue señalado por un testigo como el autor de los dos disparos -uno de los cuales le ingresó en el cráneo- que terminaron con la vida de René Barrionuevo, su vecino. El hecho ocurrió el sábado a las 19:30 en Miguel Cané al 400 del barrio Ameghino Nuevo y de ello dio cuenta en exclusiva El Patagónico. El caso es responsabilidad de la fiscal general Camila Banfi y Barou tiene pedido de captura dictado por el juez Jorge Odorisio, al no haber sido encontrado en su domicilio, de donde escapó con lo puesto a bordo de una Ford EcoSport apenas tuvo lugar el homicidio.
Hasta el momento un testimonio dio cuenta de las diferencias
Otros homicidios en los que aún no hay pistas concretas En los primeros 100 días del año en Comodoro Rivadavia se produjeron 13 crímenes, número que ratifica la tendencia que este diario ya había dado a conocer respecto a que se produce un homicidio cada siete días. El porcentaje cala hondo en las más altas esferas de los representantes de la seguridad de la provincia del Chubut. Según los registros de este diario, de los 13 homicidios cuatro de ellos aún no tienen autores detenidos o pistas ciertas. Y se sabe que los más que les preocupa a las autoridades son los homicidios en ocasión de robo, de los que ha habido tres y solo uno tiene a los presuntos autores bajo proceso. Se trata del homicidio del ingeniero Jhon Blas Gutiérrez. Entre los homicidios impunes hasta el momento figura el de Rubén Víctor Mellado (31), el hombre que agonizó 15 días luego de recibir 17 puñaladas y quemaduras en su cuerpo en una vivienda del Stella Maris y que falleció el 18 de enero en el Hospital Regional. También está el crimen de Teófilo Morales (61), un trabajador petrolero que estaba a punto de jubilarse y que fue asesinado en el interior de su vivienda de Kilómetro 5 cuando se encontraba junto a su esposa durmiendo. La víctima -que también era prestamista- fue acribillado en la madrugada del 20 de enero tras cruzar la puerta del dormitorio. Además, todavía se trata de dar con la identidad de los dos asesinos de Orlando Jurado, el empresario de la carne que fue asesinado de un disparo en la puerta de su casa del barrio Pueyrredón el 10 de febrero. Los delincuentes habrían ingresado por el techo en busca del dinero que el hombre tenía en el domicilio, pero escaparon sin llevarse nada luego de darle muerte. Hay un detenido que habría marcado la casa y ayudado a los asesinos a escapar. Se esperan los resultados de unos estudios histopatológicos de unas muestras de ADN que se levantaron en el vehículo sospechoso. Tampoco las autoridades judiciales han podido detener a los autores del crimen de Mario Andrés Durán, el trabajador petrolero asesinado el 21 de marzo en el barrio 9 de Julio. Uno de los dos delincuentes que lo abordó en plena calle le descerrajó un disparo en el pecho que le dio muerte en el lugar para luego quitarle su billetera y teléfono celular.
que tenían desde hace tiempo los vecinos. Los inconvenientes por los movimientos de suelo que Barrionuevo hacía sobre su terreno -ubicado unos centímetros más arriba- y que derivaban por consiguiente en el ingreso de agua en el patio de Barou, habrían desencadenado el problema. Al parecer estas situaciones ya habían derivado en discusiones, incluso en los últimos días Barrionuevo había abierto una entrada para su vehículo. El temporal de los últimos días agravó la situación en una zona que fue muy castigada por el agua que bajaba de la ladera del Cerro Hermite. El trabajo que había hecho Barrionuevo -según consideraba Barou- le generaba humedad y caída excesiva de agua sobre su terreno. El sábado a la tarde, según el tes-
timonio de un testigo clave, después del crimen, Barou fue visto cuando guardaba un arma de fuego y escapaba en su camioneta de color dorado. Policías de Mosconi y de la Brigada de Investigaciones, junto a Fiscalía, trabajaron en la recolección de testimonios en el lugar del hecho. Hay vecinos que coinciden en que escucharon los estruendos en el lugar. Incluso algunos pensaban que se trataba de algún trueno y otros creían que se trataba una vez más de la pirotecnia que Barou periódicamente hacía estallar en el patio de su casa. Luego de que las sospechas apuntaran al ex camionero, repartidor de una de las más conocidas bebidas internacionales de gaseosas, como el presunto au-
■ La tragedia habría tenido su origen en los trabajos que hizo la víctima para evitar que el agua ingresara a su vivienda.
tor del homicidio de Barrionuevo, los vecinos creen que aquellos sonidos que escuchaban por las noches y que pensaba que eran “petardos”, en realidad eran disparos de arma de fuego. Al cierre de esta edición Barou, un hombre conocido en el ambiente sindical de los camioneros, no había sido detenido aún. Los investigadores cuentan con un importante testimonio que lo compromete, y a la vez con el secuestro de dos vainas servidas en el lugar, producto de los dos disparos que habría realizado contra Barrionuevo, uno de los cuales le dio muerte.
16 • elPatagónico • martes 11 de abril de 2017
Santa Cruz AYER SE PRESENTARON EN UNA FISCALIA DE CALETA OLIVIA
Las actuaciones realizadas en la Fiscalía Nº 2 por irregularidades en el cobro de los haberes fueron contra la gobernadora Alicia Kirchner, el ministro de Economía, Juan Donnini; y el presidente de la Caja de Previsión Social, Ariel Ivovich.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Jubilados denuncian penalmente al Gobierno por incumplimiento salarial
Caleta Olivia (agencia)
U
n grupo de jubilados provinciales de Caleta Olivia se presentó a media mañana de ayer en la Fiscalía N° 2 que se encuentra a cargo de Gabriel Contreras, para presentar de manera individual denuncias penales contra la gobernadora Alicia Kirchner, el ministro de Economía, Juan Donnini; y el presidente de la Caja de Previsión Social, Ariel Ivovich, responsabilizándolos del incumplimiento del pago de salarios en plazos legales. La instancia judicial se concretó en medio de una escalada de protestas del sector pasivo de toda la provincia que se iniciaron la semana pasada y adquirieron mayor gravedad en Río Gallegos, donde otro grupo permanece frente a la Caja de Previsión luego de que Ivovich decidiera suspender las activi-
■ Una empleada de la Fiscalía N° 2 de Caleta Olivia recibió ayer las denuncias penales de un grupo de jubilados provinciales encabezados por Graciela Rearte.
dades administrativas debido a una inicial toma del edificio. Hasta hace pocos meses, los jubilados provinciales percibían sus haberes antes de finalizar cada mes, pero esa metodología se fue desdibujando e incluso los pagos se efectivizaron de manera escalonada. A modo de ejemplo, hasta el viernes solo se cancelaron hasta un tope de 25 mil pesos, pero no se había anunciado una fecha para el resto de los pasivos cuando se produjo la toma de la Caja y la posterior suspen-
sión de actividades. Los manifestantes consideraron que esa fue una estrategia del titular del organismo para “ganar tiempo”, ya que, según declaró Elsa Inao - una de las referentes del grupo- “le presentamos una nota al señor Ivovich, indicándole que las puertas de la Caja estaban abiertas para que trabajen, pero él no vino a trabajar y los empleados tampoco”.
“UNA VERGÜENZA”
En Caleta Olivia, la principal
vocero de los pasivos, Graciela Rearte, dijo que el destrato que hace el Gobierno provincial para con los pasivos “es una vergüenza” que genera “indignación”. Al mismo tiempo dejó en claro que la protesta no apuntaba a la intervención de la provincia como algunos sectores políticos pudieran especular, sino simplemente a que se respete un derecho constitucional. Por ello, en la denuncia penal ante la citada fiscalía se dejó expresamente sentado
de manera individual que “me presento con el fin de que se investigue a los responsables del incumplimiento detallado, pues el hecho de no percibir mis haberes en tiempo y forma me ocasiona un grave perjuicio, viéndose afectada lisa y llanamente mi manutención y la de mi grupo familiar”. En tal sentido se individualiza como responsables del “presunto delito” a la gobernadora, al ministro de Economía y al presidente de la Caja de Previsión.
martes 11 de abril de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Un tiroteo en la escuela North Park en San Bernadino de Estados Unidos deja al menos dos muertos.
NACIONALES | Internacionales EL ANUNCIO SE PRODUJO LUEGO DE QUE LA POLICIA DESALOJARA Y REPRIMIERA A LOS MAESTROS QUE INTENTARON INSTALAR UNA CARPA FRENTE AL CONGRESO DE LA NACION
Docentes paran hoy contra “la represión” frente al Congreso En una conferencia de prensa brindada por los docentes agrupados en la Confederación de Trabajadores de la Educación se informó la convocatoria a la medida de fuerza de 24 horas.
E
n una conferencia de prensa brindada ayer por los docentes agrupados en la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), la dirigente Sonia Alesso anunció la convocatoria a un paro nacional de 24 horas para hoy contra la “represión” a los maestros. El anuncio se produjo luego de que la policía desalojara y reprimiera a los maestros que intentaron instalar una carpa frente al Congreso de la Nación. “Hemos definido un paro nacional de 24 horas para mañana (hoy)”, lanzó Alesso desde la sede de Ctera ubicada en Chile 654, en el barrio de San Telmo. Asimismo, remarcó que “la represión tiene un límite” y que no se trata de una guerra entre los maestros y el Gobierno sino que “hay que cumplir con las leyes”, en referencia a la ley de Educación Nacional. En tanto, la docente y dirigente gremial apuntó contra el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich: “si no está a la altura de las circunstancias que renuncie ya”. Y criticó al Gobierno por considerar que “no quiere cumplir con fallo judicial que ordenó al Ministerio de Trabajo de la Nación que convoque a la paritaria nacional docente". “El Gobierno sigue sin querer escuchar”, subrayó. De igual modo, anunció que hoy los gremios docentes se presentarán en el Congreso para pedir una sesión especial en la que se trate el conflicto educativo que abarca ya varias provincias. Asimismo, durante el encuentro, aclaró que las dos personas detenidas durante la protesta frente al Congreso “son maestros”. En medio del conflicto, un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Nacional “Atenea” al que accedió ám-
bito.com revela la “disparidad salarial” entre jurisdicciones y la pérdida de más de 8% del poder adquisitivo de los maestros bonaerenses. La investigación se realizó con base en el salario bruto promedio de un maestro de grado de nivel primario con 10 años de antigüedad por una jornada simple de 4 horas, que llegó a $ 13.909 en diciembre de 2016. Con ese dato, Atenea señaló que los docentes en Santa Cruz perciben 2,5 veces más que en Santiago del Estero, donde tienen el salario más bajo, de apenas $ 9.470,63. Al mismo tiempo, remarcó la Cuidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza, San Juan, Jujuy, Misiones, Corrientes, La Rioja, Catamarca, Formosa y Santiago del Estero se encuentran por debajo de ese sueldo. En Provincia la paga promedio es de $ 13.258. Si se toman como referencia el Índice de Precios al Consumidor de CABA, el salario bruto real cayó 9,3% entre diciembre de 2015 y febrero pasado. Teniendo en cuenta la inflación Congreso, el mismo salario
perdió 8,5% para el mismo período. Por ese motivo, el Centro “Atenea” destaca que “lo que se discute en el escenario paritario no es solo el incremento salarial para el 2017 en fun-
ción de la inflación proyectada para este año, sino también la recomposición salarial de acuerdo con la pérdida de poder adquisitivo que se viene acumulando desde el año anterior”.
■ Docentes van al paro contra la represión sufrida en el Congreso.
Oposición denunció una “seguidilla de represiones” y reclama sesión especial La oposición salió a marcarle la cancha al Gobierno tras los incidentes que se registraron en el Congreso cuando docentes intentaban instalar una “carpa blanca”. Ayer, el diputado Héctor Recalde, señaló en conferencia de prensa que el Gobierno “lleva adelante una seguidilla de represiones”. En ese contexto, el jefe de la bancada por el FpV-PJ indicó que “la consigna es imponer el terror”. A su turno, el diputado Néstor Pitrola denunció que “los jueces que fallan a favor de los trabajadores son perseguidos y recusados”. El legislador por el FIT hizo referencia a los casos de los fallos que avalaron la suba para los bancarios y la convocatoria a la paritaria nacional docente, respectivamente. Los legisladores opositores buscan que el próximo miércoles 19 se realice una sesión especial con el objetivo de exigir la implementación de la Ley de Financiamiento Educativo. Así lo confirmó a ámbito.com el jefe del bloque del Frente para la Victoria (FpV), Héctor Recalde, quien dijo que no hay “nada que justifique” el accionar de la policía para con los docentes. “Hay un advenimiento de la represión con este Gobierno, que cree que porque fueron 25 mil personas a la marcha del 1 de abril, tiene impunidad”, dijo el diputado. Recalde también aseguró que no descartan recurrir a la vía legal para manifestar su repudio contra el accionar de la policía. La medida también cuenta con la adhesión del Frente de Izquierda. “El pedido de sesión especial tiene mi apoyo”, señaló a este medio el diputado Néstor Pitrola, quien sostuvo que “debe haber una convocatoria plural, unitaria de todas las fuerzas”. El legislador dijo además que a los docentes “los atacaron por hacer huelga”. “Les pidieron que cambien los métodos de lucha y luego los reprimieron”, apuntó contra el Gobierno. Por su parte, el Frente Renovador presentó un proyecto de repudio contra la represión docente. La iniciativa es impulsada por el diputado Facundo Moyano, quien criticó al Gobierno porque “no busca el diálogo que tanto pregona ni resolver esta compleja situación”.
18 • elPatagónico • martes 11 de abril de 2017 EL JEFE DE ESTADO VIAJO A BORDO DEL AVION TANGO 10, ACOMPAÑADO POR LOS MINISTROS DE DESARROLLO SOCIAL, CAROLINA STANLEY, Y DEL INTERIOR, ROGELIO FRIGERIO, Y FUE RECIBIDO POR EL GOBERNADOR PROVINCIAL, JUAN MANZUR
Macri recorrió zonas afectadas por inundaciones en Tucumán El primer mandatario se reunió con familias afectadas en las zonas inundadas para hacer una mensura de las necesidades de los damnificados y así poder instrumentar la ayuda que la Nación enviará a Tucumán.
E
l presidente Mauricio Macri visitó en Tucumán las zonas afectadas por las inundaciones. El jefe de Estado viajó a bordo del avión Tango 10, acompañado por los ministros de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y del Interior, Rogelio Frigerio, y fue recibido por el gobernador provincial, Juan Manzur; y el titular del Plan Belgrano, José Cano. El primer mandatario se reunió con familias afectadas en las zonas inundadas para hacer una mensura de las necesidades de los damnificados y así poder instrumentar la ayuda que la Nación enviará a Tucumán. El presidente Macri visitó el Centro de Operaciones de Emergencia instalado en la localidad de Monteagudo, donde funcionarios nacionales, provinciales y municipales le presentaron un informe sobre el estado de la provincia y los daños sufridos por la población y
■ Macri mantuvo un encuentro con víctimas de las inundaciones.
las obras prioritarias para prevenir nuevas inundaciones. Frigerio puntualizó que en Tucumán “estamos en una etapa de emergencia” durante la cual el Ejército les lleva agua potable y alimentos a aquellos pobladores que quedaron aislados fuera de los cascos urbanos. Macri se reunió con familias afectadas y comprometió la puesta a disposición de “todas las herramientas” del Gobierno nacional para asistir a los damnificados, así como la con-
creción de obras prioritarias para prevenir nuevas riadas. “Ellos deben saber que va a haber un Estado que va a prever que esto no vuelva a ocurrir. Estamos conteniendo a los evacuados y aportando ayuda desde la Nación, para lo cual mantenemos contactos con funcionarios de la provincia y de los municipios porque esta situación necesita que se trabaje en equipo”, dijo a periodistas el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, a poco de llegar junto al presidente y a otros miembros del gabinete nacional a las locali-
dades del sur de la provincia de Tucumán, la zona más afectada por las inundaciones. Además, el funcionario señaló que si bien “el calentamiento global hace que esto sea más recurrente y dramático”, la situación también es resultado de la “desidia” y la “falta de control” de las anteriores autoridades. En ese marco, el Presidente también les llevó la “tranquilidad” de que el gobierno nacional los ayudará “con todas las herramientas que dispone”, incluida una mayor asistencia económica a la provincia con la finalidad de reparar los graves daños sufri-
dos por la población y las obras prioritarias para prevenir nuevas inundaciones. En Monteagudo, Macri estuvo también con una delegación de docentes y con vecinos autoevacuados de localidades cercanas como Taco Ralo y Simoca. En La Madrid, una localidad tucumana, más del 80 por ciento de sus habitantes fueron evacuados tras intensas lluvias. La localidad se vio afectada además por el desborde del dique Escaba, de 500 kilómetros de superficie, ubicado sobre el río Marapa, un atractivo turístico para la navegación y la pesca.
El partido de Carrió ratifica la pertenencia a Cambiemos La Mesa Ejecutiva Nacional de la Coalición Cívica-ARI respaldó ayer las investigaciones de la diputada Elisa Carrió contra la corrupción, al ratificar su pertenencia a Cambiemos y su confianza en el gobierno de Mauricio Macri “para eliminar las mafias que enfrentamos en soledad”. “Ninguna diferencia nos va a dividir”, subrayó en un documento en el que reafirma “creamos y creemos en Cambiemos para eliminar las mafias que enfrentamos en soledad”. En el texto, la CC-ARI afirmó que “los ataques, los pactos políticos de impunidad, las denuncias, y las mafias fueron enfrentadas en soledad por Elisa Carrió y la Coalición Cívica ARI”.
Advirtió que el partido sólo contó “con el apoyo de parte del electorado y la ciudadanía” que lo ayudó a seguir adelante, en tanto “algunos dirigentes políticos intentaron sacar rédito político de la lucha contra la corrupción, por momentos perjudicando los procesos judiciales”. También hizo referencia a las denuncias contra el ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández “por sus vínculos con el narcotráfico; la investigación del tráfico de efedrina y la del financiamiento por parte de importantes droguerías a la campaña presidencial del Frente para la Victoria 2007; el trabajo sobre los ilícitos que involucran a Ricardo Echegaray, lo que le valió a Carrió persecución y hasta querellas en su
contra”. En el documento mencionó además “las denuncias sobre la gestión de Daniel Scioli (ex gobernador bonaerense) y su jefe de gabinete, Alberto Pérez, y el vaciamiento en la provincia de Buenos Aires de la que nadie se había dado cuenta”, entre otras. Finalmente, la CC-ARI reafirmó su pertenencia a Cambiemos y al Gobierno al señalar que “por todo lo expuesto, creamos y creemos en Cambiemos y ninguna diferencia nos va a dividir”. “Sostenemos al presidente Macri y su gobierno porque nuestro acuerdo núcleo es construir una República sin mafias que nos lleve al desarrollo y la modernidad”, concluyó la Coalición Cívica-ARI en el escrito.
martes 11 de abril de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Economía CON LAS CIFRAS DEL PRIMER TRIMESTRE, DIPUTADOS Y SENADORES DE LA OPOSICION DESCONFIAN DEL CUMPLIMIENTO DE LA META OFICIAL DE INFLACION ANUAL DE ENTRE 12% Y 17%
Inflación Congreso dio 2,2% en marzo y acumula 6,1% en el primer trimestre El dato que promedian el Frente Renovador-UNA, GEN, Libres del Sur, Bloque Justicialista y el partido Socialista de las principales consultoras económicas privadas se encuentra en línea con el previsto por el Banco Central.
L
a Inflación Congreso trepó al 2,2% en marzo pasado y acumula 6,1% para los primeros tres meses del año, según el relevamiento que difunden mensualmente los bloques legislativos de la oposición. El dato que promedian el Frente Renovador-UNA, GEN, Libres del Sur, Bloque Justicialista y el partido Socialista de las principales consultoras económicas privadas se encuentra en línea con el previsto
■ Desde el Congreso desconfían de las mediciones de precios oficiales.
por el Banco Central. Según informó Ambito Financiero en el BCRA consideran que, por ahora, no aparece ninguna señal para relajar la política monetaria: en el área
metropolitana (que incluye Gran Buenos Aires y la Ciudad), el IPC oficial del INDEC podría ubicarse entre el 2% y el 2,5% en marzo; y en la Capital Federal, el impacto podría ser
Consumo de carne creció 3,5% en el primer trimestre del año El consumo promedio de carne bovina repuntó un 3,5% interanual a 58,4 kilogramos por habitante por año en el primer trimestre de 2017, informó ayer la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA). A su vez, la producción de carne bovina trepó un 5,3% interanual en marzo, a cerca de 246.000 toneladas, a la par del crecimiento en la faena de animales y de la tasa de hembras enviadas al matadero, indicó CICCRA.
En su informe mensual, la entidad resaltó que el número de ejemplares faenados en el tercer mes del año subió un 6,4% contra el mismo mes del año previo, a alrededor de 1,1 millones de cabezas. Además, señaló que en el primer trimestre del 2017 la tasa de hembras faenadas subió 1,8 puntos porcentuales con respecto al mismo período del 2016 a 42,1 por ciento. “Nuevamente, la faena de hembras aumentó en mayor medida que la faena de machos
y su participación en la faena total se mantuvo en torno a 43%. Por el momento, las estadísticas no permiten concluir que el proceso de recomposición de existencias iniciado en marzo de 2015”, dijo. Con respecto a las exportaciones, la cámara dijo que, de acuerdo al ente oficial de sanidad Senasa, en febrero los embarques de carne bovina cayeron por primera vez en seis meses de forma interanual, un 14,3% a 7.794 toneladas.
La venta de insumos para la construcción subió un 11,2% La venta de insumos para la construcción subieron en marzo 11,2%, en comparación con igual mes de un año antes, su primera alza en trece meses, informó ayer el Grupo Construya, conformado por empresas líderes del sector. El aumento “se debe a la mayor cantidad de días de venta (24 en marzo en vez de 20 en febrero), a la recomposición de existencias de la cadena comercial y la mayor demanda de las obras públicas”, según el Grupo. En la comparación con febrero de 2017, la mejora fue de 22,4%, pero el “Indice Construya” acumuló una caída de 0,9% en el primer trimestre de este año, en comparación con el mismo período del año anterior. El denominado “Indice Construya” mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción, como ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.
aún mayor. Con todo, en el Gobierno apuestan a que sea “el último dato de inflación pesimista”, y confían en que, para abril, el IPC vuelva a ubicarse por debajo de este piso. El costo de vida medido por el Congreso analizado ya llegó a 33%. Si se cuenta desde la asunción de Mauricio Macri a la Presidencia en diciembre de 2015 los precios subieron 54,5%. “Las principales alzas del mes estuvieron explicadas por Educación (estacionalmente elevada), Vivienda y servicios básicos (tarifas eléctricas) e Indumentaria”, informaron los diputados opositores. El rubro Alimentos y Bebidas creció 1,8%. El informe parlamentario señala también que si bien la suba acumulada en el trimestre trepó al 6,1 %, se mantiene por debajo de los arranques de 2014 (+13,6%) y 2016 (+12,0%), pero se ubica por encima de los
primeros tres meses de 2013 (+5,1%) y de 2015 (+3,6%). “En los últimos seis meses la inflación promedió fue del 2,1% mensual, lo que en términos anualizados representa una suba de 28% anual. De hecho, con la reciente movilidad, las jubilaciones, pensiones y AUH apenas volvieron al nivel del pasado septiembre, cuando restan seis meses para el próximo ajuste”, expresaron los especialistas de cada partido, encabezados por el economista massista Marco Lavagna. En el Congreso desconfían del cumplimiento de la meta oficial de inflación anual de entre 12% y 17%. “Contemplando para el segundo trimestre la mediana de las proyecciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), en el primer semestre la inflación acumularía 10,8%, ubicándose 2,7 puntos por encima de lo que indicaría el techo puesto por el BCRA”, sostuvieron. “Con el dato del primer trimestre, la inflación debería promediar 0,6% en el primer trimestre para encuadrarse en la meta del BCRA, cuando el REM estima un promedio de 1,5% por mes. Esto implica que si bien la inflación descendió desde los picos alcanzados en 2016 (producto de la conjunción de devaluación y suba de tarifas) sigue siendo el principal problema a resolver en la economía argentina”, remarcaron. Ambito.com dio a conocer la semana pasada otro análisis estadístico donde se reveló que la proyección de consultoras y las provincias superan hasta 10% la meta de inflación anual oficial. Según un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda sobre 17 índices distintos, los aumentos estimados para 2017 se elevan al 23% y 25% en algunos pronósticos, con pico de 33%. El índice de precios al consumidor de marzo del INDEC se conocerá este martes.
20 • elPatagónico • martes 11 de abril de 2017
Policiales ASI LO CONFIRMO EL MINISTRO DE JUSTICIA, GERMAN GARAVANO, QUIEN ADEMAS MANIFESTO SU DESEO DE QUE LA SOLICITUD CONTRA EL MAGISTRADO CARLOS ROSSI “AVANCE CON CELERIDAD”
Pidieron el juicio político para el juez que liberó al violador de Gualeguay El ministro Garavano cuestionó la decisión del magistrado en otorgarle la libertad al violador Sebastián José Luis Wagner, a pesar de contar con informes negativos del Servicio Penitenciario local y cuando aún le restaban varios años para cumplir en prisión.
E
l ministro de Justicia, Germán Garavano, dijo ayer que “ya se han formulado “ los pedidos de juicio político contra el juez de Ejecución Penal de Entre Ríos, Carlos Rossi, por la liberación de un violador que luego fue detenido acusado del crimen de Micaela García en la ciudad de Gualeguay, y manifestó su deseo de que “avancen con celeridad”. “Los pedidos de juicio político (contra Rossi) ya se han formulado en jurisdicción de la provincia de Entre Ríos, porque es un juez local”, dijo Garavano durante una entrevista a Radio Continental y agregó su deseo de que “avancen con celeridad”. El ministro cuestionó la decisión del magistrado en otorgarle la libertad al violador Sebastián José Luis Wagner, a pesar de contar con informes negativos del Servicio Penitenciario local y cuando aún le restaban varios años para cumplir en prisión. “Lamentablemente, tomar este tipo de decisiones de un modo desaprensivo y sin mirar a las víctimas, ni el contexto, nos lleva a este tipo de tragedias”, explicó Garavano. El funcionario graficó al respecto que “muchos jueces de Ejecución Penal ven solo la realidad de la detención de estas personas y se olvidan de las víctimas de
■ Pidió licencia el juez que liberó al acusado de matar a Micaela.
los hechos”, y criticó a los magistrados que “disponen libertades en contra de informes técnicos negativos”. “En este caso (del acusado por el crimen de Micaela), había sido condenado por dos violaciones y todavía tenía una larga pena por cumplir”, dijo el ministro “Tenemos un estudio del Registro Nacional de Reincidencia que dice que pese a que el máximo de la pena por violación es mucho más alto, el 80 por ciento de las penas por violaciones son menores a los 10 años y, en este caso en particular, a Wagner se lo había condenado por dos violaciones a 9 años de prisión. Solo había cumplido cuatro o cinco años, con lo cual es una salida superanticipada”, cuestionó. Garavano consideró también que “hoy los jueces tienen facultades, y más aún con informes negativos, para mantener a
las personas cumpliendo la pena a la cual se los había condenado”. Por su parte, el juez Rossi pidió licencia por 20 días. El magistrado solicitó la licencia médica por un diagnóstico de depresión.
MAS PEDIDOS DE REMOCION
Diputados y senadores de diferentes fuerzas de la Legislatura de Entre Ríos impulsaron pedidos de remoción del juez de Ejecución de Penas, Carlos Rossi. El senador por el departamento de Gualeguaychú, Nicolás Mattiauda, (Cambiemos), ya formalizó su pedido de enjuiciamiento y mostró su preocupación por los criterios de la justicia entrerriana para conceder la libertad condicional a condenados por delitos graves. “Estas decisiones, tomadas al límite de la ley, apartándose de una serie de informes
técnicos que desaconsejaban tal medida, demuestran, una vez más, que tenemos un tipo de jueces que se ponen más cerca de los delincuentes que de sus víctimas”, dijo el senador, en relación a la decisión del juez Rossi de otorgar una libertad condicional al violador desoyendo los informes psicológicos y técnicos. Aldo Ballestena, senador del Frente para la Victoria del Departamento La Paz, también formalizó su pedido de enjuiciamiento y afirmó que “hay mal desempeño de sus funciones” y en el documento solicita que “se proceda a suspender al magistrado denunciado” en forma inmediata. Mientras tanto, los diputados del Frente para la Victoria también anunciaron que presentarán formalmente ante el Jury de Enjuiciamiento “un pedido para que se analice la conducta del juez” de Gualeguaychú.
Imputan por el caso Micaela al dueño de la gomería en la que trabajaba Wagner El dueño de la gomería para la cual trabajaba Sebastián José Luis Wagner fue imputado por su participación en la desaparición y crimen de Micaela García, cuyo cuerpo fue encontrado el sábado pasado en un descampado de la ciudad entrerriana de Guale-
guay. El fiscal de Cámara coordinador de Gualeguay, Dardo Tortul, aseguró a Télam que Néstor Pavón, el dueño de la gomería y lavadero donde trabaja Wagner en la ciudad de Gualeguay, fue imputado “por su cooperación en el hecho,
aunque aún no se aclaró si la participación fue necesaria o secundaria”. Además, Tortul agregó que el fiscal del caso, Ignacio Telenta, realizó una “imputación alternativa” para Pavón por “encubrimiento”. El acusado, quien permanece
detenido desde la semana pasada, negó en una breve declaración indagatoria realizada el domingo las imputaciones por las que se lo acusa, según confirmó el fiscal de Cámara. En tanto, Fabián Ehcosor, pareja de la madre de Wagner que también permanece detenido
desde el viernes pasado, fue imputado por “encubrimiento agravado ya que era miembro de una fuerza de seguridad” y también negó haber encubierto a su hijastro, apresado por la desaparición y muerte de la joven en la Unidad Penal N°8 de Federal. Los investigadores creen que Pavón fue quien ayudó a Wagner a escapar de Gualeguay tras el crimen de Micaela y quien le suministró una suma de dinero para que pudiera mantenerse en la clandestinidad. Una de las líneas que siguen los pesquisas apuntan a que Pavón contactó a un camionero para que lo traslade a Wagner hasta la ciudad bonaerense de Campana. Sin embargo, los pesquisas que trabajan bajo las órdenes del fiscal Telenta creen que Pavón pudo haber colaborado también con Wagner en hacer desaparecer el cuerpo de Micaela, ya que existen testigos que dicen que el acusado no actuó solo en el hecho sino que estaba acompañado.
Información general DE ACUERDO CON LA LEY 24.390, QUE EN ESTE CASO BENEFICIA AL CURA ACUSADO DE ABUSO SEXUAL AGRAVADO CONTRA UN MENOR, SE COMPUTAN DOBLES LOS DIAS QUE EXCEDEN A LOS DOS AÑOS DE PRISION PREVENTIVA
Por el beneficio del dos por uno, le redujeron la condena a Grassi El abogado querellante Juan Pablo Gallego consideró al fallo “inadmisible” e informó que ya apeló esa decisión.
E
l cura Julio César Grassi, quien cumple una condena de 15 años de prisión por abuso sexual agravado contra un menor que fue confirmada por la Corte Suprema a fines de marzo último, recuperará su libertad el 10 de agosto de 2026, según un fallo del Tribunal Oral en lo Criminal Uno de Morón que le redujo la pena en poco más de un año y nueve meses al otorgarle el beneficio del “dos por uno”. El cómputo fue aprobado el 28 de marzo último por el presidente del mencionado tribunal de Morón, Claudio José Chaminade, pero recién tomó estado público ayer a partir de la protesta pública del abogado querellante Juan Pablo Gallego, quien lo consideró “inadmisible” e informó que ya apeló esa decisión. La resolución recordó que Grassi estuvo detenido desde el 23 de octubre al 21 de noviembre de 2002; luego, bajo prisión domiciliaria entre el 7 de marzo de 2012 y el 31 de mayo de ese año y finalmente, en el último período de detención, desde el 23 de setiembre de 2013 hasta la actualidad. De acuerdo con la ley 24.390 se computan dobles los días que exceden a los dos años de prisión preventiva. El abogado querellante Juan Pablo Gallego calificó ayer como “inadmisible” y un “escándalo” a la decisión del Trido, fuebunal Oral número 1 de Morón mientoporque crea “una crisis jurisiembrodiccional desacatando un fallo dad” yde la Corte”. El letrado advirtió cubier-que según una interpretación do poralternativa, pero basada en el e de lamismo fallo, “se le estarían renal N°8duciendo de la condena fijada algo más que dos años y seis en quemeses de prisión”. a Wag-Por eso el letrado anunció uay trasque ya presentó una apelauien leción contra esta medida y va a dinero“continuar todas la vías recurtenersesivas hasta llegar a la Corte” para evitar que Grassi salga en uen loslibertad anticipadamente. PavónEn diálogo con Télam, Garo parallego cuestionó por “errado” r hastael cómputo del TOC, porque e Cam-“incluso yerra en las fechas de detención de Grassi y computa sas quecomo días de prisión momennes deltos en que el cura estaba en TV Pavóny completamente libre”, en lo o tam-que interpretó como “el coer des-mienzo de una maniobra para Micae-liberarlo antes”. os queGallego explicó que el tiempo o actuóque corresponde tomar para ue esta-la aplicación de este beneficio
r
martes 11 de abril de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
■ Polémica decisión que beneficia al padre Grassi.
es “el cumplido en el penal de Campana” antes de que se produjera el fallo de última instancia producido por la Corte Suprema, es decir desde el 9 de septiembre de 2013 hasta el 21 de marzo pasado.
PER SALTUM
No obstante, el abogado se esperanzó en que “esto no va a prosperar de ningún modo y si para el viernes no existe rectificación vamos a pedir recurso de per saltum para que vuelta a
la Corte, que en fallo unánime confirmó la sentencia a 15 años de prisión”, dijo. “Esto constituye un desacato al máximo tribunal, a quien le vamos a pedir que imponga su fallo y haga uso de su capacidad disciplinaria para que los jueces de menor rango acaten y den cumplimiento su fallo unánime”, dijo. El abogado llamó la atención, además, sobre lo que “ha sido una constante durante los casi 15 años de causa Grassi” que
cada vez que “este sujeto sufre un revés (en los tribunales), mágicamente obtiene un beneficio de la Justicia”. Esto se explica, para Gallego, porque Grassi tiene un “enorme poder y una posibilidad y de influencia sobre los jueces que excede la de violadores comunes” “Es un pederasta feroz que ha destrozado la vida de menores a su cargo; es una de las personas más poderosas de la Argentina que ha demostrado un
gran capacidad de despliegue económico, con 25 defensores particulares accionando de forma permanente en la justicia para eludir el rigor con que corresponde que sea tratado un pedófilo”. Respecto al camino por recorrer, el letrado informó que ya interpuso esta mañana “un recurso de apelación que primero contempla la posibilidad de que el mismo Tribunal Oral en lo Criminal Número 1 revise esta medida equivocada”.
22 • elPatagónico • martes 11 de abril de 2017
Agenda Urbana informa Urbana comprende la situación por la que atraviesa la ciudad, es por eso que solicita a la ciudadanía comprensión, se está trabajando denodadamente para sanear los sectores afectados por el temporal. Urbana continúa trabajando en las tareas de limpieza de la ciudad tras el temporal de las últimas dos semanas, por eso la disposición de los servicios quedará de la siguiente manera: Servicio de recolección de residuos diurno y nocturno: se realizará de manera normal en ambos turnos, en las calles en que sea posible transitar con camiones recolectores y/o camionetas. Servicio de barrido y limpieza de la vía pública: se continuará con el personal abocado en doble turno para sacar el lodo de las calles. Urbana puso a disposición a más de 150 trabajadores que realizan la limpieza con palas, bateas y mini palas para sacar el lodo. Continúa el trabajo en conjunto con el Ejército Militar: por estas horas, distintas cuadrillas de Urbana y el Ejército trabajan en conjunto en los barrios Juan XXIII y Pueyrredón para sacar el lodo de las calles. En los Centros de Evacuados se están realizando constantemente operativos de limpieza para vaciar bateas y recolectar residuos.
Bateas comunitarias Urbana puso a disposición bateas comunitarias para arrojar residuos domiciliarios y de gran tamaño, las cuales están ubicadas en los siguientes barrios: Zona Norte: Vecinal de Divina Providencia; barrio Rodríguez Peña (Mercado Comunitario); barrio Sarmiento (colegio); barrio Usina (KM 5); Vecinal de Standard Sur; calle Arturo Marasso (barrio Restinga Alí); barrio Castelli; Vecinal Standard Norte; Vecinal Km 14; Vecinal del Barrio Próspero Palazzo; calle Carlos Agote (barrio Astra); Zona Asentamiento (barrio Ameghino Km 3). Zona Sur: Gimnasio Municipalidad Nº 2; Gimnasio Municipal Nº 3; calles Estados Arabes y El Chubut; Polonia al 2000 (Escuela Nº 209); Vecinal de Barrio Moure; Avda. Polonia al 2000 (Escuela 209); Avda. Constituyente y La Razón (barrio Pueyrredón); Vecinal del Barrio Juan XXIII (Juan Manuel de Rosas y La Plata); calles Ocaso y Payro (barrio Los Tres Pinos); calle Ludueña, cargadero de agua (barrio Los Tres Pinos); calle Código 3111, barrio Petroleros (Los Tres Pinos); calles Formosa y Viamonte (Barrio Pietrobrelli); calles Formosa y 13 de Diciembre (barrio Pietrobelli); calles Patagonia y Misiones (barrio Jorge Newbery); calles Urquiza y Sarmiento (barrio Centro); calle Marcelo Berbel (Barrio Moure; barrio 30 de Octubre; calle Eustaquio Molina y Casimiro Pella (barrio Stella Maris). Urbana comprende la situación por la que atraviesa la ciudad, es por eso que solicita a la ciudadanía comprensión, se está trabajando denodadamente para sanear los sectores afectados por el temporal. Ante cualquier duda por favor llamar a 0800.999.2532 o 0297.447.33.23. Urbana agradece por anticipado la colaboración.
crítica que atraviesa la población de la provincia, particularmente en Comodoro Rivadavia, el Banco del Chubut gestionó ante la ANSES la extensión del plazo dispuesto para el pago de los beneficios previsionales correspondientes al mes de marzo, cuyo vencimiento debía operar ayer lunes 10. La entidad crediticia informó que de esta manera se definió que los beneficiarios que deban realizar personalmente el trámite, puedan hacerlo hasta mañana miércoles 12 de abril, inclusive.
Informa Cáritas Lugares de atención y cantidad aproximada de familias que se han atendido en Comodoro Rivadavia durante el temporal acontecido recientemente: Parroquia San Juan Bautista (Palazzo): 40 familias aprox.; Parroquia Sagrado Corazón (Laprida): 100 familias aprox.; Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe; Comunidad Nuestra Señora de Lourdes: 40 familias aprox.; Parroquia Cristo Trabajador; Capilla Don Bosco: 400 familias aprox.; Parroquia Sta. Maria Goretti: No atiende familias directamente, ayuda con alimentos en el gimnasio Gatti; Parroquia Nuestra Señora de Luján; Capilla Nuestra Señora de la Esperanza: 30 familias aprox.; Santísimo Sacramento: 30 familias aprox.; Parroquia San Jorge: 80 familias aprox.; Parroquia Domingo Savio: Capilla Virgen del Carmen: 20 familias aprox.; Patio Abierto; Capilla Jesús El Nazareno 16 familias aprox.; Capilla Sagrada Familia 30 familias aprox.; Nuestra Señora de Fátima: 30 familias aprox.; Santa Lucía: 15 familias aprox.; Cuasi parroquia San Cayetano: 150 familias aprox.; Parroquia Cristo Rey; Parroquia María Auxiliadora: en atención directa 200 personas individuales aprox.; Parroquia María Auxiliadora: 150 familias aprox.; Residencia Juvenil Maria Inmaculada en el Barrio Pueyrredón. Total de familias asistidas por el temporal: 1200 familias. Acciones que llevaron a cabo. En todos los lugares se prestaron distintos servicios a la comunidad: Alojamiento en algunos espacios; distribución de ropa, calzados, alimentos, colchones, nylon, agua, leña; Recepción de donaciones. Parroquia San Juan Bautista (Palazzo): hace una semana están realizando frazadas utilizando como recurso la ropa donada. Se ha confeccionado hasta el 6 de abril 150 frazadas, las mismas ya fueron entregadas. Parroquia Sagrado Corazón (Laprida): se ha sumado al trabajo en equipo y en red con las instituciones del barrio, donde como centro tienen a la Escuela 27. Parroquia Domingo Savio: Capilla Virgen del Carmen: 16 personas albergadas. Se repartieron a diario 140 a 150 viandas a las familias de la zona, debido a que hubo 30 familias aproximadamente sin gas. A las mismas se les ayuda con agua mineral. Las viandas son donaciones de instituciones, organizaciones, familias y anónimos.
A los beneficiarios de ANSES
Capilla Sagrada familia: numerosas familias se evacuaron en las aulas de la capilla; repartieron viandas recibidas de instituciones han realizado olla popular que ha sido distribuida a familias afectadas de la zona; se hizo un aporte en dinero para la reparación de la red de agua.
Teniendo en cuenta la situación
Patio Abierto: realizaron las cua-
tro comidas diarias (desayuno, almuerzo, merienda y cena); alumnos de 6to año del colegio atendieron a los niños que se acercaron y realizaron oratorio a diario, como así también colaboran en acciones concretas desde la parroquia. Distribuyeron ropa y alimentos a familias del radio parroquial y otros.
los camiones recolectores pueden transitar sin inconvenientes. En el caso de no poder ingresar a los barrios con los camiones compactadores, la empresa realiza la recolección con las camionetas.
Capilla Jesús El Nazareno: se distribuyeron viandas donadas por instituciones, como así también alimentos y ropas a las familias.
Ante la situación de emergencia que vive Comodoro Rivadavia, Caritas Diocesana pone a disposición su cuenta bancaria oficial para canalizar donaciones para ayudar a las familias afectadas. Dicha cuenta está a nombre de Diócesis de Comodoro Rivadavia, CUIT 3051886327-0 Sucursal Comodoro Rivadavia: 1530 Banco Nación Argentina. N° de cuenta: 2081536218 / CBU 0110208840020815362180. Desde ya muchas gracias por su colaboración.
Cuasi parroquia San Cayetano: Repartieron bolsón de alimentos a las familias que lo requirieron (entre el día miércoles y jueves de esta semana han repartido casi 100 bolsones); Distribuyeron también nylon, leña y ropa entre otros; Se acompaña a familias desde la comunidad Nuestra. Señora. de la Esperanza y zona 23 (Se entregó a diario a 30 familias aprox., comida realizada en el Procap). Se colaboró con la entrega de alimentos a un grupo de jóvenes que se acercaron en forma espontánea y que entregaron viandas a la zona alta de los barrios Las Flores y la Floresta; se llevó ropa, agua y leña al barrio Malvinas Argentinas del sector los tres pinos del cordón forestal. Se proveyó de ropa y calzado solicitado por voluntarios de la escuela 723 del barrio Isidro Quiroga. Parroquia María Auxiliadora: desde el día jueves 6 de abril se están confeccionando frazadas. En la Parroquia María Auxiliadora se ha establecido el centro de ayuda de Cáritas Diocesana. Allí se hace recepción de donaciones de todas las instituciones y particulares y también la distribución de la misma a todas las comunidades e instituciones que lo requieran.
ESETP 760 Guardacostas Río Iguazú El post temporal puede más ser más cruel que el temporal mismo y con abundantes necesidades. Es por ello que la Escuela invita a sumarse a una red solidaria a docentes, directivos, alumnos, auxiliares, personal operativo, administrativo y a toda la comunidad. La idea es comenzar a juntar distintos elementos como: agua, pañales, elementos de limpieza, colchones, mantas, medias, papel higiénico, leche, harina, aceite, enlatados varios, galletitas, etc. Elementos no perecederos. Electrodomésticos y muebles (que estén en condiciones de uso) más que bienvenidos. El ED está en la escuela de 9 a 16 hs y estará las horas que hagan falta. Teléfono de la escuela 4463903.
Servicios de Urbana Urbana Higiene Ambiental informa que el cronograma de prestación de servicios en la ciudad de Comodoro Rivadavia estará enfocado en operativos de limpieza que se realizarán en las calles y los barrios más afectadas por el temporal, tarea a la que está abocada la mayor parte del personal de Urbana. La empresa continúa trabajando en conjunto con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y pusieron a disposición de la comunidad bateas para depositar los residuos. Por otra parte, la recolección de residuos se está realizando de manera normal en los barrios donde
Caritas donaciones
Puma Juan Albornoz En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Puma Juan Albornoz, con último domicilio en calle Angarillé y Código 848 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Jorge Luis Arias
Hugo Omar Vega Se necesita el urgente comparendo de Hugo Omar Vega, DNI n° 28-015.863, con último domicilio conocido en calle El Patagónico n° 896 de esta ciudad y/o de personas que puedan aportar datos de su actual domicilio y/o paradero, debiendo presentarse ante el ministerio público fiscal, sito en calle Máximo Abásolo n° 980 de esta ciudad.
Dirección de Tránsito y Educación Vial La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Tránsito y Educación Vial, recomienda a los automovilistas transitar respetando las velocidades mínimas, no distraerse, con los teléfonos celulares, mantener las distancias de frenado, llevar las luces bajas encendidas permanentemente, utilizar los correajes de seguridad en todo momento, revisar el buen funcionamiento de las luces y de los limpiaparabrisas y utilizar los vehículos solo en caso de extrema necesidad, debido al alerta meteorológico que rige por fuertes precipitaciones.
En la Comisaría Seccional Quinta de esta ciudad, sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere el urgente comparendo de Jorge Luis Arias, con último domicilio conocido en barrio 30 de Octubre sector 1 Ed. 2 Dto. G, o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero, por motivos que a su presentación se le hará saber.
Docentes Escuela 7717
Escuela 126
La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo cita con carácter de urgente a los padres del alumno Ricardo Montaño Velasco, por motivos que a su presencia se le hará conocer, en el horario de 8 a 12.
La dirección de la Escuela Provincial n° 126 informa a la comunidad educativa que el 21 de abril a las 17 se realizará la asamblea ordinaria de la Asociación Cooperadora para renovar y cubrir cargos vacantes. Se solicita puntual asistencia.
Cumples de Ajurpe Queridos Socios ¡cuánto deseamos! que al cumplir un año más de vida, lo festejen rodeados de sus afectos. Que siempre tengamos esa luz de esperanza para tener mucha Salud y Vida. El destino pone a muchas personas en nuestras vidas, pero sólo las mejores permanecen para siempre. Con todo cariño un gran saludo para Mirtha Alvarez; Eliseo Eduardo Ancalao; Orfelina Isabel Broglia; Vicente Aldo Cabrera; María Violeta Calderón; Mirta Isabel Cárdenas; Yolanda Cárdenas Salazar; Graciela Carrazco; María Hortencia Cuyul; Silvia Lucía Giorda; Juan Rufino González; Elia Nelly Lagoria; Miguel Linares; Pedro Reinalndo Mancilla; Estela Maris Martinengo; Héctor Raúl Miguel; Raúl Edmundo Millanes; Juan Manuel Montes; Delia Natividad Nieva; Clara Estela Nieva; Herminia Osorio Contreras; Norma Paredes; Corina Parra; Esther Quiñones; Ramona Fany Rosales; Marta Reyes; Flora Haydee Riquelme; María Teresa Reig; Liliana Inés Schweitzer; Ana Solomianka; Cenobia Soto; Alba Sonia Steiner; Marta Azucena Tello; Celia Valencia; Carlos Alberto Woodley; Ricardo Jorge Chas; Victoria Penrroz; Sara Estela Azzi; Liliana Gladys Leonor Pascual; Haydee Teresa Pezullo (Deleg. Sarmiento). A.Ju.R.P.E. Filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur.
La Escuela Provincial n° 7717, situado en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, cita en su establecimiento con carácter de urgente al personal docente para la firma de los conceptos ciclo lectivo 2016.
Ricardo Montaño Velasco
Supervisión Técnica Inicial Región V Supervisión Técnica Escolar de Nivel Inicial Región V ofrece a docentes la cobertura de interinatos y suplencias, inscriptos en término en Junta de Clasificación Docente, el siguiente cargo: ENI n° 419 de la localidad de Río Mayo: 1 cargo maestra de Sección, jornada simple, turno tarde, con vivienda a compartir. Los interesados deberán comunicarse con el teléfono (0297-489-4169), de 8 a 17.
Vicedirector en Escuela 766 La Dirección de la Escuela Secundaria N° 766 Perito F. Moreno llama al siguiente docente titular del establecimiento para la notificación del ofrecimiento del cargo de vicedirector, turno tarde: Leopoldo Fernando Escalante. El mismo deberá presentarse en la Escuela en el plazo de 48 hs.
Escuela 7703 La dirección de la escuela Secundaria Provincial n° 7703 Caleta Córdova cita en este establecimiento en forma urgente a los padres o tutores de los alumnos Kevin Abel Aguilar y Braian Romanelli, de 1° 1°, por motivos que a su presentación se les hará conocer.
martes 11 de abril de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Automovilismo: el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires será este fin de semana sede de la segunda fecha del TC2000.
Deportes ESTE FIN DE SEMANA SE CORRERA LA TERCERA FECHA DE LA TEMPORADA 2017
Lorenzo Astiz correrá con Juan Volpe de invitado en la Rotax por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E-Kart
El piloto radatilense viajará hoy rumbo a Buenos Aires para comenzar mañana con los entrenamientos de la categoría Junior Max en el kartódromo Rubén Luis Di Palma de ciudad Evita. Los ensayos oficiales serán a partir del sábado.
L
a Rotax Max Challenge Buenos Aires vivirá el fin de semana una fecha especial, y el piloto comodorense Lorenzo Astiz estará presente para dar pelea y revertir la imagen que dejó en la última cita, donde finalizó 11°. El kartódromo Rubén Luis Di Palma de ciudad Evita será el escenario de la tercera fecha de la temporada 2017, con el condimento especial que será con piloto invitado y en el caso de Astiz, irá junto a Juan Volpe. “Vamos con buenas expectativas, y con la intención de sumar puntos. Voy con Juan Volpe, y estamos viajando mañana (por hoy). Estamos enchufados y con muchas ganas de revertir lo que hicimos en la última donde no entramos entre los diez primeros de la categoría”, adelantó el piloto Lorenzo Astiz a El Patagonico. Las tandas oficiales en Evita comenzarán el sábado, pero el comodorense viaja con anticipación para realizar unos ensayos previos. “No queremos dar más ventajas, ya dimos bastante la fecha pasada y en esta queremos sumar la mayor cantidad de puntos. Vamos con Juan Volpe, y estamos con muchas expectativas junto al Darder Racing”, anticipó. En la última presentación Astiz tuvo un fin de semana complicado donde tuvo complicaciones con los motores, y buscará recuperar protagonismo en una divisional por
demás competitiva. El piloto a vencer es Lucas Bohdanowicz, quien ganó y lidera el certamen con dos fechas disputadas hasta el momento.
Durante la fecha pasada también celebraron Juan Pablo Pilo (Senior Max), Sebastián Ibarra (Master Max), Brian Stafuza (DD2 Senior) Este-
La AKPS prepara una reunión para definir los pasos a seguir El campeonato organizado por la AKPS (Asociación de Kárting Patagonia Sur) disputó la primera fecha de la temporada el último 26 de marzo, y el calendario indicaba que la segunda fecha se disputaría el 22 y 23 de abril. Ante las condiciones climáticas que castigan a Comodoro Rivadavia desde el pasado 29 de marzo, esa competencia se pasó para el fin de semana del sábado 29 y domingo 30. Sin embargo, al ver el kartódromo con abundante agua, pero principalmente las condiciones en las que se encuentra la capital petrolera no sería descabellado esperar para volver a correr a nivel zonal. No es recomendable utilizar las instalaciones del kartódromo en kilómetro 9, y más si se tiene en cuenta que el 12, 13 y 14 de mayo se espera al Campeonato Argentino de Kárting por tercera vez en la historia. El presidente de la AKPS, Genaro Castillo adelantó que esta semana se convocará a una reunión de comisión directiva para evaluar los pasos a seguir. “Tenemos que ver cómo ponemos el kartódromo en condiciones, pero la prioridad ahora es dar una mano a la ciudad que está destrozada. Acá nadie gana y muchos perdieron. Por eso nos vamos a juntar esta semana y ver la posibilidad de poner el circuito en condiciones”, adelantó Castillo. A su vez, el dirigente despejó dudas sobre la visita del Campeonato Argentino de Kárting a Comodoro Rivadavia. “Antes del Argentino tenemos una fecha que fue cambiada para fin de mes, pero hay que ver cómo está el circuito. No sabemos cómo está la pista abajo”, advirtió y remarcó sobre la posibilidad de cambiar esa fecha: “no puedo decir que no se hará la segunda fecha para preservar nada porque de eso no se habló. Después de la reunión de esta semana habrá novedades”, sentenció el presidente de la AKPS.
ban Simonetto (DD2 Master), Ezequiel Giangualano (Senior Nacional), y Daniel del Bianco (Master Nacional). A la fiesta en Ciudad Evita se suman Ignacio Montenegro que irá como invitado de Tobías Sachs, junto a Javier Fernandez (campéon de la AKPS) que ten-
■ Lorenzo Astiz correrá este fin de semana la tercera fecha del campeonato de kárting “Rotax Max Challenge”.
drá como compañero a Rodrigo Ferre en la Master Max. Las finales serán transmitidas en vivo a través de carburandogo.com y tycsportsplay.com.
En el AMC asume la lista de unidad Hoy a las 20:30 en el Auto Moto Club de Comodoro Rivadavia se llevará a cabo una asamblea de socios, donde se realizará un balance de la gestión de Enrique Verde y se elegirá una nueva conducción. Por lo que se adelantó, habrá una lista de unidad donde estará al frente el piloto Pablo Pires. La flamante comisión directiva deberá comenzar a pensar en la próxima competencia, que será el 22 y 23 de abril con un fin solidario. Anoche se mantuvo una reunión con los presidentes de todas las categorías para ver cuál es el panorama de cada divisional luego del temporal. De ahí saldrá la decisión definitiva si se hace con las cinco categorías la carrera. Todo hace pensar que se hará y con un fin solidario, donde se buscará recolectar elementos y alimentos no perecederos para todos los damnificados que dejó el temporal en la capital petrolera.
24 • elPatagónico • martes 11 de abril de 2017
Básquetbol SE MEDIRAN DESDE LAS 21:30 EN EL POLIDEPORTIVO “CARLOS CERUTTI” DE CORDOBA POR LA LIGA NACIONAL
El entonado Atenas recibe a Ferro en un duelo de dos equipos en alza Laliganacional.com.ar
Los cordobeses vienen de lograr un enorme triunfo ante San Lorenzo (10099), mientras que los de Caballito le ganaron la noche del domingo a Instituto 97-91.
A
tenas de Córdoba (1826) recibirá esta noche a Ferro Carril Oeste (30-16) en duelo entre dos equipos en alza, correspondiente a la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El encuentro se jugará desde las 21:30 en el Polideportivo Carlos Cerutti de la capital cordobesa. Los árbitros serán Roberto Smith-Leonardo Zalazar. El conjunto ‘griego’, el más ganador en la historia de la Liga (9 títulos), continúa penúltimo en la tabla de la Conferencia Norte, a pesar de haber ganado en cinco de las seis últimas presentaciones. El sábado pasado, el equipo de Osvaldo Arduh entregó una verdadera muestra de carácter, remontó una desventaja de 15 puntos en el último cuarto y superó como visitante a San Lorenzo, líder de la división Sur, por
> Liga Nacional de Básquetbol
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
Equipo
Pts
J
G
P
%
CONFERENCIA SUR San Lorenzo Ferro Bahía Basket Argentino Gimnasia Obras Quilmes Peñarol Hispano Boca Juniors
75 76 66 68 71 69 66 66 64 61
45 46 42 45 47 46 46 48 47 47
30 30 24 23 24 23 20 18 17 14
15 16 18 22 23 23 26 30 30 33
66,7 65,2 57,1 51,1 51,1 50,0 43,5 37,5 36,2 29,8
CONFERENCIA NORTE San Martín Estudiantes (C) Regatas Instituto Olímpico Quimsa Libertad La Unión Atenas Echagüe
78 78 73 75 73 73 65 69 62 52
45 47 46 48 47 49 45 48 44 44
33 31 28 27 26 24 22 21 18 8
12 16 18 21 21 25 23 27 26 36
73,3 66,0 60,9 56,3 55,3 49,0 48,9 43,8 40,9 18,2
■ El base Bruno Lábaque con el balón marcado por Luciano Tantos en el duelo que Ferro le ganó a Atenas 83-76 en Caballito.
100-99, en el propio gimnasio Roberto Pando, de Boedo. En Atenas continúa en duda la presencia del ala pivote Diego Lo Grippo, afectado por una contractura. Mientras que Ferro, escolta de la zona Sur, reúne tres victorias en hilera y en la noche del domingo doblegó a Instituto, por 97-91, con una fantástica tarea del base Franco Balbi, responsable de 25 puntos, 7 asistencias y 5 rebotes. En tanto, en el Boxing Club de Río Gallegos, desde las 21:00, el local Hispano Americano (17-30) se topará con Estudiantes de Concordia (31-16), escolta de la Conferencia Norte, equipo en el que se espera el debut del pivote Yaneme Coleman (2, 08 metros). Los jueces serán Juan Fernández-Julio Dinamarca. El conjunto santacruceño, a las órdenes del DT Adrián Capelli, asoma en franco repunte, aún cuando todavía figura en la penúltima colocación de la zona Sur, solamente por delante de Boca Juniors (14-33). El combinado ‘celeste’ ganó cuatro de sus últimos cinco partidos, incluido un sorpresivo 72-69 sobre Olímpico, en La Banda. El equipo entrerriano, por su parte, ya sin el francés Herve Touré, intentará recuperarse de la derrota 60-64 que sufrió como local ante Obras Basket (23-23) el viernes pasado, en el Gigante Verde.
> El menú para esta noche 21:00 Hispano Americano vs Estudiantes de Concordia; Juan Fernández y Julio Dinamarca. 21:30 Atenas vs Ferro Carril Oeste; Roberto Smith y Leonardo Zalazar.
Se suspendió la clínica regional de árbitros de básquet “Con motivos del estado de emergencia y catástrofe en el que se encuentra gran parte del territorio patagónico con epicentro en la zona sur de la provincia del Chubut y Norte de Santa Cruz; es que se les informa que queda suspendida la Clínica Regional de Árbitros que se debía llevar a cabo durante los días 14, 15 y 16 de abril en razón de la imposibilidad de organizar cualquier tipo de evento que implique movilización de personas por el territorio mencionado. A la brevedad y conforme vuelva a la normalidad la situación de extrema gravedad en la que se encuentra gran parte del pueblo patagónico y se restablezcan las comunicaciones y suministros de servicios públicos esenciales; es que desde la Comisión Técnica de la Región VII CABB se procederá a organizar la respectiva clínica y priorizando su realización en la ciudad de Comodoro Rivadavia como originalmente se había anunciado. Saludos cordiales, y toda nuestra solidaridad y apoyo a nuestros hermanos patagonicos que atraviesan este difícil momento”, finaliza el comunicado de la Federación de Básquetbol de Chubut, a cargo de la Región VII CABB.
Boxeo EL BOXEADOR COMODORENSE AGUARDA LA CONFIRMACION DE SU PROXIMO COMBATE QUE SEGURAMENTE SERA EN LA CIUDAD
noche a Instina fanl boxeador Héctor SaldiFranco via, campeón argentino 5 punde los Superwelter de la ebotes. g ClubFIB, tenía arreglada una pelea de laspara fines de abril. Sin embaro Ame-go, el temporal que sacudió a rá conComodoro Rivadavia hizo que ncordiase postergara esa posibilidad Confe-y ahora, mientras ayuda a los el quedamnificados, aguarda la conpivotefirmación de su próximo com08 me-bate que seguramente será en n Juanla ciudad. A su vez, el “Tigre” marca.no descarta una oportunidad a eño, anivel internacional. ián Ca-Saldivia no tuvo consecuenrepun-cias con el duro temporal que figurasufrió Comodoro Rivadavia. ción deSin embargo, el boxeador tiene por de-allegados a los que si los afectó 14-33).y es por eso que da una mano. ’ ganó“Toda esta semana estuvimos cincoayudando a la gente que lo nesorpre-cesita. Hay gente allegada y faico, enmiliares que han quedado sin nada y que tienen que empezar por sutodo de nuevo. Realmente me Hervereconforta y me hace sentir perarsebien poder ayudar a la gente sufrióque lo necesita”. BasketSin dudas que el clima hostil o, en ely sus efectos modificaron el normal desarrollo de la ciudad y eso también influyó en el entrenamiento del púgil. “No estoy entrenando porque
; Rober-
Archivo / elPatagónico
Héctor Saldivia: “me hace sentir bien poder ayudar a la gente que lo necesita”
El “Tigre” tenía previsto on el pelear a fines de abril en o Tan- Comodoro Rivadavia, e ganó o. pero con el temporal quedó todo en la nada ya gimna-que es difícil solicitar la Boedo.ayuda y organizarla sería duda laimposible. “Sería bueno e Diego poder hacer algo a beneor una ficio”, afirmó el campeón escoltaargentino de la categoría res vic-Superwelter.
diantes Julio
martes 11 de abril de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
E
■ “Toda esta semana estuvimos ayudando a la gente que lo necesita”, afirmó Héctor Saldivia.
los gimnasios están cerrados, solamente estoy corriendo los días que están lindos y eso no es ritmo de competencia. Estoy manteniendo y, si sale algo a corto plazo, sería afilar nomás y pelear donde nos digan, no tengo problemas”. Saldivia tenía previsto pelear a fines de abril en Comodoro, pero con el temporal quedó todo en la nada ya que es difícil solicitar la ayuda y organizarla sería imposible. “Sería bueno poder hacer algo a beneficio. Hablamos con el promotor (Mario) Margonssian y él nos
había dicho que podíamos armar la pelea acá. Si no se podía, él no tenía problema de hacerla en Buenos Aires. Nosotros queremos hacerla acá, pero, con todo lo que pasó, vamos a tener que correr la fecha para más adelante debido a que la ciudad no está como para organizar ningún evento. Estaba la posibilidad de pelear por un título latino. A esta altura no tengo problemas de pelear con nadie. Tengo 50 peleas, 33 años y no estoy para esquivarle a nadie”. “Si sale alguna pelea buena
afuera del país, que es lo que tengo en mente, la idea va a ser armar un campamento en alguna sede acá en Argentina donde pueda contar con varios sparring para llegar de la mejor manera. Cada vez que yo pelee di esa gran ventaja, nunca contamos con sparring en variedad y en cantidad. Siempre tuvimos un sparring y con eso no alcanza. De salir una nueva chance de pelear afuera del país, vamos a poner todo para llegar de la mejor forma. Y, si se gana, será bárbaro y es lo que buscamos siempre.
Si no se gana, ser consciente de que puse todo”, agregó el “Tigre”. Por último, el boxeador comodorense, que se ilusiona con pelear a nivel internacional, también se refirió a su mujer Alejandra “China” Zamora “ella está en la misma situación que yo. Si yo peleaba a fines de febrero, ella también iba a pelear. Ahora estamos esperando que se retome la actividad en el gimnasio municipal N° 1 y una vez que arranquemos seguramente vamos a poner fecha”.
26 • elPatagónico • martes 11 de abril de 2017
Tenis EL SORTEO SE REALIZARA DESDE LAS 6 EN LONDRES
Argentina conocerá hoy al rival para el repechaje de setiembre El equipo, que tiene como capitán a Daniel Orsanic, quien en 2017 le diera al país su primera Copa Davis, tendría como posibles rivales a India, Hungría, Belarús, Colombia, Brasil, Holanda, Kazajstan y Portugal.
A
rgentina, campeón de la Copa Davis hace apenas cuatro meses y medio, conocerá hoy a su rival para el playoff de Repechaje que animará en setiembre, en el que se jugará la permanencia en el Grupo Mundial luego de haber perdido este año en la ronda inicial con Italia. El actual campeón de la Davis fue confirmado ayer como cabeza de serie número uno para el acto de sorteo que se efectuará hoy desde las 6 en Londres, en la sede de la Federación Internacional de Tenis (ITF), por delante de los demás preclasificados a los que no enfrentará en el Repechaje: Croacia (2), Suiza (3), República Checa (4), Alemania (5), Japón (6), Rusia (7) y Canadá (8). Los playoffs del Grupo Mundial se jugarán el 15, 16 y 17 de setiembre (el mismo fin de semana que las semifinales entre Bélgica-Australia y FranciaSerbia) y los posibles rivales de la Argentina son India, Hungría, Belarús, Colombia, Brasil, Holanda, Kazajstan y Portugal. En el sorteo de hoy, para determinar la localía se invertirá la condición del último partido entre ambos, siem-
■ Juan Martín Del Potro está dispuesto a jugar el repechaje para el equipo argentino.
pre que ese encuentro se haya jugado a partir de 1970. Si no existieran antecedentes, la condición de local se establecerá por sorteo en el mismo momento que se realiza el cuadro de partidos. En ese contexto, Argentina será local en un eventual cruce ante Belarús, Colombia, Hungría o India, mientras que le tocará de visitante si el rival es Brasil, Holanda o Kazajstán. En el caso de que el rival sea Portugal, se sorteará la localía debido a que no existen ante-
cedentes entre argentinos y lusitanos en la Davis. El equipo conducido por el capitán Daniel Orsanic fue campeón de la Davis por primera vez en su historia el 27 de noviembre pasado, cuando venció a Croacia por 3-2 en Zagreb, pero quedó en situación de revalidar su plaza en el grupo de elite merced a la derrota que sufrió en febrero pasado ante Italia por 3-2 en la serie jugada en el Parque Sarmiento, en el barrio de Saavedra, en la Capital Federal. En la serie ante los italianos Argentina no contó con su as de espadas, el tandilense Juan Martín Del Potro, ni con el azuleño Federico Delbonis, los artífices de la hazaña en Zagreb. Según reveló a Télam una fuente cercana a Del Potro, el tenista está dispuesto a jugar
el repechaje de setiembre y ya se lo comunicó a Orsanic, algo que sería muy importante para la Argentina. Argentina conservará el trofeo de la Copa Davis hasta se-
tiembre y lo devolverá a la ITF para que lo tenga a disposición y pueda entregarlo al nuevo campeón que se consagrará en la final prevista para el 24, 25 y 26 de noviembre.
Dos argentinos debutan en el ATP de Marruecos Los argentinos Diego Schwartzman y Federico Delbonis debutarán hoy en el ATP 250 de tenis de Marruecos, que se juega sobre polvo de ladrillo y reparte premios por 482.062 euros. El porteño Schwartzman, ubicado en el puesto 41 del ránking mundial, se medirá a las 7 contra el croata Borna Coric (79) y el azuleño Delbonis (82) se enfrentará desde las 10 con el local Reda El Amrani (667). Por su parte, el chascomusense Carlos Berlocq (64) debutará el miércoles a las 7 ante el francés Benoit Paire (39). El ATP de Marruecos, se juega sobre polvo de ladrillo, y tiene como máximo favorito al título al búlgaro Grigor Dimitrov (12).
Delbonis cayó 31 lugares en el ránking mundial El argentino Federico Delbonis tuvo ayer un brusco descenso en el ranking mundial de tenis, al caer 31 lugares y posicionarse número 82, su peor registro en los últimos dos años. El azuleño, que no estaba por debajo de esa línea desde el 13 de abril de 2015 cuando ocupaba el 88vo. lugar, quedó como el cuarto argentino de la clasificación, detrás de Juan Martín Del Potro (35), Diego Schwartzman (41) -ambos sin modificaciones esta semana- y Carlos Berlocq (64), que recuperó dos peldaños. El campeón de la Copa Davis 2016 iniciará esta semana su recuperación en el ránking cuando participe del ATP 250 de Marrakech, en Marruecos. Debajo suyo en el escalafón se sitúan sus compatriotas: Horacio Zeballos (87, -1), Renzo Olivo (92, +4) y Nicolás Kicker (100, +1). El “top ten” no tuvo cambios y sigue ordenado de la siguiente manera: 1) Andy Murray (Escocia); 2) Novak Djokovic (Serbia); 3) Stanislas Wawrinka (Suiza); 4) Roger Federer (Suiza); 5) Rafael Nadal (España); 6) Milos Raonic (Canadá); 7) Kei Nishikori (Japón); 8) Marin Cilic (Croacia); 9) Dominic Thiem (Austria) y 10) Jo-Wilfried Tsonga (Francia).
martes 11 de abril de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Fútbol de salón DESDE LAS 19:30 SE MEDIRA CON URUGUAY EN EL ESTADIO ALDO CANTONI DE SAN JUAN
Argentina buscará meterse en la final de la Copa América de futsal El selección nacional de fútbol de salón de la AFA viene de golear a Chile 7-1, mientras que la “Celeste” venció 6-4 a Paraguay. La otra “semi” la jugarán a continuación Brasil con los paraguayos.
E
l seleccionado argentino de futsal, último campeón del mundo, buscará hoy dar un paso más en la defensa del título de la Copa América cuando enfrente a Uruguay en la provincia de San Juan, sede la 12ma. edición del certamen or-
Giustozzi: “superamos la primera fase con estatus de campeón” El entrenador del seleccionado argentino de futsal, Diego Giustozzi, señaló ayer que el equipo que avanzó a las semifinales de la Copa América que se lleva a cabo en San Juan juega con “estatus de campeón” y aunque reconoció el favoritismo en el duelo de hoy ante Uruguay advirtió que en Sudamérica “no te podés confiar”. Tras la goleada del domingo ante Chile (7-1), el conjunto nacional, último campeón del mundo y defensor de la corona en el torneo sudamericano que se desarrolla en San Juan, accedió a la semifinal como segundo del grupo A con diez puntos pero por debajo de Brasil por diferencia de gol. En la previa del choque de hoy ante Uruguay, el primer clasificado del grupo B, en el estadio Aldo Cantoni, el entrenador Giustozzi palpitó el partido y realizó un balance de las primeras cuatro presentaciones con el equipo portando el parche de campeón del Mundo en el pecho de la camiseta. “Salvo con Brasil que es un torneo aparte, los otros partidos había que ganarlos y clasificar. Y también me quedó con el cómo ganamos partidos con sensación de dominio absoluto, jugando con estatus de campeón: goleando, teniendo la pelota y dejando sin chances al rival”, rescató Giustozzi en una entrevista con Télam durante la jornada libre del plantel. “Me quedo con el hecho de que convencimos al resto y a nosotros que somos líderes a nivel mundial y que si no hay un partido raro somos un equipo al que los rivales respetan mucho”, agregó el director técnico. Argentina venció a Bolivia (6-1) y a Venezuela (8-2), tuvo jornada libre, empató con Brasil (0-0) y cerró la fase de grupos con otra goleada ante Chile (7-1). Unas horas después del último partido, Giustozzi, ya más sereno, profundizó sobre las razones que generaron su enojo a pesar del triunfo y la clasificación. “Lo pienso y no lo dije en caliente. Sudamérica me saca las ganas. Me entristece cuando un equipo no propone nada. El partido se encendió después de la expulsión (de Eduardo Villalva) y después hicimos cuatro goles en cuatro minutos”, explicó. Sobre la ausencia de “Edu” Villalva, flamante refuerzo de San Lorenzo y una de las promesas del futsal argentino, el entrenador la consideró “injusta” pero también indicó que “son cosas que tendrá que aprender porque en la carrera tendrá momentos buenos, malos y tristes”. Superada la primera fase de la Copa América, el equipo argentino extendió un extenso invicto que viene de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Colombia que luego conquistó en octubre. El último partido oficial que cayó fue en febrero de 2016 ante Brasil por la final del certamen clasificatorio desarrollado en Paraguay. “No me lo puse a pensar. Rescato que conseguimos un grado de competitividad y convicción que da tranquilidad. Sabemos que hacer en cada situación de juego y los jugadores saben cómo va a responder el que está al lado. Hace muchos partidos estamos muy bien y eso da tranquilidad”, sostuvo el director técnico que desde que asumió a fines de 2013 cambió la historia de la disciplina en nuestro país. “Cuando yo jugaba en la selección (disputó los mundiales de 2000, 2004 y 2008) nos venían a ver nuestros familiares y cien personas más y hoy se queda gente afuera. Es una locura”, recordó, entre risas.
■ La selección argentina de futsal viene de golear a Chile 7-1.
ganizado por Conmebol. El encuentro se disputará desde las 19:30 en el estadio Aldo Cantoni, que según los indicios de la venta de entradas volverá a estar repleto, y será televisado en directo por la señal DeporTV. La otra semifinal la jugarán desde las 21:30, Brasil, ganador del grupo A, ante Paraguay, segundo del grupo B. El campeón del mundo y defensor del título obtenido en Ecuador 2015 se metió en semifinales
como segundo mejor clasificado del grupo A con diez puntos, los mismos que Brasil, pero con menor diferencia de gol. El equipo dirigido por Diego Giustozzi superó a Bolivia 6-1, Venezuela 8-2 y Chile 7-1 y empató sin goles con Brasil, ganador de nueve de las once ediciones de la Copa América y pentacampeón del mundo. El equipo nacional no podrá contar con el habilidoso Eduardo Villalva, quien fue expulsado
en el duelo ante Chile por un supuesto codazo a un rival. El flamante refuerzo de San Lorenzo y ex figura de Pinocho era una de las caras nuevas del plantel ya que por decisión del cuerpo técnico no formó parte del último Mundial. Con su juego atrevido y desfachatado, “Edu” se ganó el cariño del público sanjuanino y será una baja sensible para el espectáculo. Argentina es candidata a pasar a la final pero enfrente tendrá a un duro conjunto uruguayo que fue de menor a mayor durante el torneo. La “Celeste” venció a Perú 6-3, luego quedó libre, empató con Colombia y Ecuador, ambos 3-3, y en la última fecha le ganó a Paraguay, que ya estaba clasificado, por 6-4. El equipo dirigido por Diego D’Alessandro, un admirador del trabajo de Giustozzi en Argentina, tiene potencial y cuenta con dos futbolistas (Richard Catardo e Ignacio Salgués) que militan en Kimberley, de la Primera división de Argentina, y con un brasileño nacionalizado uruguayo Xande de los Santos, quien juega en su liga natal, una de las más poderosas del mundo. Hoy también se definirán los puestos del 5 al 10. A las 13:30 la jornada empezará con Chile-Perú; a las 15:30 jugarán Bolivia-Ecuador; y a las 17:30 Venezuela-Colombia. La final se disputará mañana a las 22, dos horas después del previsto por el tercer puesto.
28 • elPatagónico • martes 11 de abril de 2017
Fútbol
> PROBABLES FORMACIONES
DESDE LAS 21 RECIBE AL BARCELONA DE ECUADOR POR EL GRUPO 1
ESTADIO: CIUDAD DE LA PLATA. TV: FOX SPORTS.
Estudiantes de La Plata va por su primer triunfo en la Libertadores
2100
Estudiantes: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Sebastián Dubarbier; Juan Sebastián Verón, Santiago Ascacibar y Israel Damonte; Augusto Solari o Juan Ferney Otero, Javier Toledo y Lucas Rodríguez. DT: Nelson Vivas. Barcelona: Máximo Banguera; Beder Caicedo, Darío Aimar y Jefferson Mena Palacios; Mario Pineida, Gabriel Marques, Matías Oyola, Ely Esterilla y Erick Castillo Arroyo; Marcos Caicedo y Ariel Nahuelpán. DT: Guillermo Almada. Arbitro: Víctor Carrillo (Perú).
El “Pincha”, que tendrá como titular al experimentado Juan Sebastián Verón, viene de golear 4-1 a Aldosivi por el Campeonato de la AFA y esta noche jugará de local por el certamen continental. En su debut cayó 2-1 ante Botafogo de Brasil.
E
studiantes de La Plata recibirá esta noche a Barcelona de Ecuador por la segunda fecha del Grupo 1 en busca de un triunfo que represente el primer paso hacia la fase final de la Copa Libertadores de América, tras caer con Botafogo de Brasil en su debut. El partido se jugará desde las 21 en el estadio Ciudad de La Plata, con arbitraje del peruano Víctor Carrillo y televisación de Fox Sports. Como atractivo especial, el juego podría marcar el regreso del presidente y jugador, Juan Sebastián Verón, de 42 años, a la Copa que alzó en 2009 después de ganar la final ante Cruzeiro de Brasil en Belo Horizonte. De acuerdo a lo ensayado por el director técnico Nelson Vivas, la “Brujita” integraría el mediocampo junto al incansable juvenil Santiago Asabacíbar y al batallador Israel Damonte para tener menores responsabilidades al momento de la recuperación.
■ Juan Sebastián Verón reaparecerá esta noche como titular en Estudiantes de La Plata.
Estudiantes reservó a sus titulares en el partido del último viernes ante Aldosivi de Mar del Plata (4-1) con la intención de llegar fresco al compromiso de hoy, que debe marcar su despegue en el torneo continental que también ganó en 1968, 1969 y 1970. Al margen de la posible presencia de Verón, al entrenador del “Pincha” le resta definir sólo un cupo del equipo titular por
el que pelean el mediocampista Augusto Solari y el delantero colombiano Juan Ferney Otero. Enfrente tendrá a un Barcelona
que le ganó en su debut nada menos que al último campeón sudamericano, Atlético Nacional de Medellín (2-1 de local)
> Grupo 1 Equipo Botafogo Barcelona At. Nacional Estudiantes
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
3 3 0 0
1 1 1 1
1 1 0 0
0 0 0 0
0 0 1 1
2 2 1 1
1 1 2 2
1 1 -1 -1
y que en el torneo ecuatoriano marcha quinto a cinco unidades del puntero. El club de Guayaquil, dos veces subcampeón de la Libertadores en 1990 y 1998, cuenta en su plantel con los argentinos Matías “Pony” Oyola, ex volante de River nacionalizado ecuatoriano; Daniel “Kitu” Díaz -no integra la convocatoria-, y Ariel Nahuelpán, delantero que militó en Nueva Chicago y Tigre.
Godoy Cruz visita a Libertad en busca de recomponer su imagen Godoy Cruz de Mendoza, que arrastra tres derrotas consecutivas en el Campeonato de fútbol de Primera división, visitará hoy a Libertad de Paraguay por la segunda fecha del Grupo 6 de la Copa Libertadores, en la que debutó con un empate como local ante Atlético Mineiro de Brasil (1-1). El encuentro se jugará a partir de las 19:30, en el estadio Dr. Nicolás Leoz de la ciudad de Asunción, con el uruguayo Daniel Fedorczuck como árbitro y televisación de la cadena Fox Sports. Godoy Cruz viene de caer en la 19na fecha del torneo local, con un equipo integrado con algunos suplentes (0-1 vs. Colón de Santa Fe) y está en el puesto 17 de la tabla de posiciones con 23 unidades. Con relación al equipo que enfrentó al conjunto “Sabalero”, el entrenador Lucas Bernardi tiene pensado realizar nueve modificaciones en el equipo titular que enfrentará al equipo paraguayo. Una de ellas sería el probable
regreso del volante Guillermo Fernández, recuperado de una operación del menisco externo derecho, en lugar de Gabriel Carabajal. Otros cambios serían los ingresos de Luciano Abecasis, Diego Viera, Fabricio Angileri, Angel González, Fabián Henríquez, Gastón Giménez, Javier Correa y Juan Garro por Ezequiel Bonacorso, Danilo Ortiz, Facundo Cobos, Luciano Pizarro, Maximiliano Correa, Marcelo Benítez, Facundo Silva y Maximiliano Sigales. Libertad, dirigido por el español Fernando Jubero y que cuenta en sus filas con el formoseño Sergio Aquino y el porteño Marcelo Cañete (ex Boca), es el cómodo líder del
campeonato paraguayo, invicto con 27 unidades y ocho de ventaja sobre su escolta Olimpia.
> PROBABLES FORMACIONES ES TA DIO: NICOL Á S L EOZ. T V: FOX SPORT S.
1930
Libertad: Rodrigo Muñoz; Luis Cardozo, Salustiano Candia, Sergio Vergara y Alan Benítez; Iván Ramírez, Marcelo Cañete, Sergio Aquino y Antonio Bareiro; Santiago Salcedo y Jesús Medina. DT: Fernando Jubero. Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Leonel Galeano y Fabrizio Angileri; Angel González, Fabián Herniquez, Guillermo Fernández y Gastón Giménez; Javier Correa y Juan Garro. DT: Lucas Bernardi. Arbitro: Daniel Fedorczuck (Uruguay).
> Grupo 6 Equipo Libertad Sport Boys Atlético Mineiro Godoy Cruz
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
1 1 1 1
1 1 1 1
0 0 0 0
1 1 1 1
0 0 0 0
3 3 1 1
3 3 1 1
0 0 0 0
martes 11 de abril de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
SE ENFRENTARAN DESDE LAS 15:45 EN TURIN
Juventus y Barcelona se miden por los cuartos de final de ida de la Champions Por su parte, Borussia Dortmund de Alemania y Mónaco de Francia animarán hoy el segundo cruce de cuartos de final del máximo certamen europeo a nivel de clubes.
J
uventus de Italia, con Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala, y Barcelona de España, con el astro Lionel Messi, iniciarán esta tarde en Turín la serie de grandes partidos en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa. El choque entre dos colosos del fútbol europeo, a partir de las 15:45, hora de Argentina, se presume como una final anticipada, tal como sucederá mañana entre Real Madrid de España y Bayern Munich de Alemania, con futbolistas argentinos como protagonistas quienes se perfilan como decisivos para cada equipo en busca de la clasificación. Juventus, puntero de la Liga italiana y a un paso de la final de la Copa Italia, presenta en buena forma a Higuaín y Dybala, una dupla que demostró sintonía en cancha; una sociedad con gol. A ellos se suman otros pilares como el brasileño Dani Alves, ex Barcelona, el alemán Sami Khedira, el colombiano Juan Guillermo Cuadrado, el croata Mario Mandzukic y el arquero Gianluigi Buffon, símbolo y emblema del equipo. “Yo he jugado mucho contra el Barcelona y eso tiene una cosa buena y una cosa mala. La buena es que los conozco mucho, y la mala es que sabemos
■ Lionel Messi y Paulo Dybala estarán frente a frente esta tarde cuando la Juventus reciba al Barcelona que viene de lograr una hazaña.
que es el Barcelona. Tienes que estar sin relajarte ni un segundo”, manifestó Higuaín, según agencia EFE, de cara al choque en Turín. “Creo que ellos van a estar con confianza y creo que nos equivocamos si creemos que podemos lograr un partido con varios goles de diferencia, porque aquel día el Barcelona tuvo un mal día y no creo que vuelva a tener otro parecido”, apuntó el ‘Pipita’ quien sobre 18 cotejos ante Barcelona, ganó cuatro, empató seis y perdió ocho. En tanto, Barcelona intentará hacer valer la hazaña de los octavos de final cuando superó de manera agónica a París Saint Germain de Francia, con la serie 6-5 a su favor en el último minuto, pero con la derrota a cuestas del domingo ante Málaga por Liga española que lo privó de la punta. Sin embargo, el equipo catalán, con Javier Mascherano entre los convocados, demostró ca-
rácter en algunos pasajes del año, sin el brillo de otras temporadas, afirmado no solo en la genialidad de Messi (máximo goleador del torneo con 11 conquistas), también en el crack brasileño Neymar y el impla-
cable delantero uruguayo Luis Suárez. Mascherano, en conferencia de prensa, señaló que están “muy ilusionados” con este enfrentamiento “por lo que significa jugar cuartos de final de
esta competición” y por lo hacerlo ante un equipo como Juventus. “Más allá de la derrota del fin de semana, el equipo venía en buen sintonía y jugando buenos partidos. Esperemos retomar ese nivel para el partido de mañana”, declaró el ex River Plate. El último antecedente de Juventus y Barcelona se remonta a la final de Liga de Campeones 2014-2015 cuando el club español se proclamó ganador por 3 a 1 en Berlín, Alemania. Por su parte, Borussia Dortmund de Alemania y Mónaco de Francia animarán hoy el segundo cruce de cuartos de final del máximo certamen europeo a nivel de clubes, desde las 15:45. Los cuartos de final continuarán mañana con los encuentros entre Atlético Madrid de España (Nicolás Gaitán y Angel Correa)-Leicester City de Inglaterra (Leonardo Ulloa); y Real Madrid-Bayern Munich. La final de la Liga de Campeones 2016-2017 se disputará en el estadio Millennium de Cardiff, en Gales.
LIGA ESPAÑOLA
Real Sociedad venció 3-1 al Gijón en el cierre de la fecha Real Sociedad, con el arquero argentino Gerónimo Rulli de titular, derrotó ayer a Sporting de Gijón por 3 a 1, de local, en el cierre de la 26ta. fecha de la Liga de fútbol de España. Los goles del equipo que dirige Eusebio los convirtieron el brasileño Willian José (3m. PT), Juanmi (27m. PT) y Yuri (32m. ST); en tanto el nigeriano Elderson Uwa Echiejilee (41m. ST) descontó para el elenco visitante. Real Sociedad, con el triunfo, alcanzó el sexto puesto con 52 puntos; mientras que Gijón, con la derrota, se quedó con 22 unidades en zona de descenso. Posiciones: Real Madrid* 72 puntos; Barcelona 69; Atlético de Madrid 62; Sevilla 61; Villarreal 54; Real Sociedad 52; Eibar y Athletic de Bilbao 50; Espanyol 46; Celta* 41; Alavés 40; Valencia 39; Las Palmas 38; Málaga 33; Betis 31;La Coruña 28; Leganés 27; Gijón 22; Granada 20; y Osasuna 17. * Deben un partido.
30 • elPatagónico • martes 11 de abril de 2017 ESTA TARDE DESDE LAS 19:30 SE REALIZARA UNA CONFERENCIA DE PRENSA EN EL PREDIO QUE LA AFA TIENE EN EZEIZA
Bauza dejó de ser el técnico de la Selección y se acerca Sampaoli Ahora, dirigentes de la AFA se reunirán con el actual entrenador del Sevilla de España para ofrecerle el cargo del seleccionado argentino que hoy se encuentra en zona de repechaje para el Mundial de Rusia.
E
dgardo Bauza dejó de ser oficialmente anoche el entrenador del seleccionado argentino, según lo anunció el presidente de AFA, Claudio Tapia, quien sostuvo que existió “un acuerdo de palabra con el técnico para definir su desvinculación”, al tiempo que anticipó “más detalles que serán ofrecidos mañana (por hoy), en una conferencia de prensa que se celebrará desde las 19.30 en el predio de Ezeiza”. De esta manera, y tal como se preveía, Bauza dejó de ser el entrenador argentino y Jorge Sampaoli pasó a ser el máximo candidato a sucederlo. Sobre esta posibilidad, Tapia dijo que “no corresponde hablar porque recién terminamos de hacer un acuerdo de palabra, hay que firmarlo y certificarlo por escribano”. A pesar del apoyo de Marcelo Tinelli, uno de los derrotados en los comicios que se llevaron a cabo el pasado 29 de marzo, la presión de Daniel Angelici y Hugo Moyano llevó a que ‘Chiqui’ rompa el contrato de forma unilateral con el entrenador. En su última aparición públi-
■ Edgardo Bauza dejó de ser el DT de la selección argentina y ahora el más firme candidato para sucederlo es Jorge Sampaoli.
ca el ‘Patón’ había dicho que se veía dirigiendo contra Uruguay y que de ninguna manera pensaba en dejar su cargo a pesar del pobre desempeño que el equipo demostró tanto en la victoria frente a Chile como en la derrota con Bolivia en la última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Sin embargo, en las últimas horas el rumor de su desvinculación comenzó a tomar fuerza. No sólo por la reunión que mantuvieron Marcelo Tinelli y Claudio Tapia junto al entrenador, sino más bien por los audios que se filtraron con la palabra del ‘Chiqui’. El presidente de la AFA, aunque no llega a nombrarlo, insinuó que
Bauza debía recapacitar y dar un paso al costado. El interrogante se plantea sobre cómo se llevará a cabo la desvinculación ya que en principio la AFA debe abonarle 900.000 dólares en concepto de indemnización. Sin embargo, ese no sería el único costo para la entidad de la calle Viamonte debido a que para contratar a Sampaoli, el entrenador del Sevilla que figura desde el inicio como principal candidato a suceder a Bauza tiene un importe de un millón y medio de euros, que es el valor de la cláusula de rescisión. Todo indica, sin embargo, que será el DT del Sevilla, que tras la frustración con el equipo
EE.UU., México y Canadá oficializaron una candidatura para organizar el Mundial 2026 Las federaciones de fútbol de Estados Unidos, México y Canadá oficializaron ayer en Nueva York la candidatura conjunta para organizar el Mundial que se disputará en 2026. El anuncio de la postulación lo realizó el presidente de la federación estadounidense, Sunil Gulati, y en la ceremonia de presentación estuvieron presentes los titulares de la entidad azteca, Decio de María, y de la canadiense, Victor Montagliani. La conferencia de prensa se realizó en el último piso del One World Trade Center de la ciudad neoyorquina, donde Gulati afirmó que llevaban “cuatro años hablando de organizar el Mundial con Decio y Víctor”. El dirigente estadounidense se mostró esperanzado en ganar la postulación: “Ojalá podamos traerla, esperemos que ésta sea una apuesta exitosa”, indicó entusiasmado, según consignó la agencia alemana DPA. Sobre cómo se repartirán los partidos entre los tres países, Gulati vaticinó: “queremos 60 de los 80 partidos en los Estados Unidos”, y luego indicó que los 20 cotejos restantes “se dividirán en territorio canadiense y mexicano”. Respecto de la decisión de la postulación, destacó que: “Necesitábamos saber cuáles eran las reglas, los equipos que iban a participar y ver los resultados de las elecciones estadounidenses, entre mucha otras cosas”. Por su parte, el canadiense Montigliani, que además es titular de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), afirmó que esta oportunidad “es para mostrarle al mundo de lo que es capaz de hacer Norteamérica”. También el mexicano De María aseveró: “Con este acuerdo ponemos al fútbol en primer lugar, en una zona en la que 500 millones de personas, las que viven en Norteamérica y que vienen de todas partes, recibirán al resto del mundo”. Cabe agregar que esta es la primera vez en la historia de los mundiales que tres países en conjunto se organizan para realizar el principal evento del fútbol internacional. El antecedente más inmediato fue el que desarrollaron Japón y Corea del Sur en 2002. La elección de la sede del Mundial 2026, que contará con un total de 48 equipos clasificados, se definirá en un Congreso que organizará la FIFA en Ginebra, Suiza, en 2020 y donde emitirán su voto los 211 miembros de la entidad internacional.
andaluz en la derrota ante el Barcelona de Lionel Messi se recuperó con goleada frente al Deportivo La Coruña el pasado viernes, quien asuma en el seleccionado nacional. A falta de cuatro fechas para que terminen las Eliminatorias Sudamericanas, Argentina se encuentra en zona de repe-
chaje con 22 puntos e inhibido de la posibilidad de contar con Lionel Messi en las próximas tres (Uruguay, Venezuela y Perú) debido a la sanción de la FIFA. La Pulga recién volvería en la última, contra Ecuador, en Quito, un rival que también pretende sellar su boleto a Rusia.
Defensa y Justicia y Olimpo empataron 1-1 en Varela Los equipos de Defensa y Justicia y Olimpo de Bahía Blanca igualaron anoche 1-1 su partido correspondiente a la fecha 19 del torneo del fútbol argentino de Primera división. El equipo visitante abrió la cuenta a los 41m. del primer tiempo, por intermedio de un remate del uruguayo Emiliano Tellechea, mientras que los de Florencio Varela arribaron a la igualdad a través del ingresado Nicolás Stefanelli, a los 25m. de la segunda etapa.
CAMPEONATO DE LA AFA
Delfino arbitrará Boca-Patronato El árbitro Germán Delfino dirigirá el domingo al puntero Boca Juniors, que se medirá frente a Patronato de Paraná en la Bombonera por la fecha 20 del Campeonato de fútbol de Primera División, en horario a confirmar. Por su parte, según detalló el Colegio de Arbitros luego del sorteo, Fernando Espinoza controlará el encuentro entre Newell’s Old Boys y Estudiantes de La Plata. La programación completa y los árbitros correspondientes a la fecha 20 de Primera División son los siguientes:
VIERNES - 19:00 Huracán vs Arsenal; Fernando Rapallini. - 21:15 Lanús vs San Martín; Fernando Echenique.
SABADO - 11:00 Newell’s- Estudiantes; Fernando Espinoza. - 16:00 Belgrano vs Talleres; Facundo Tello. - 18:00 Independiente vs Atlético de Rafaela; Néstor Pitana - 19:00 Olimpo vs Vélez Sarsfield; Darío Herrera. - 20:00 Sarmiento vs Racing Club; Patricio Loustau.
DOMINGO - 16:00 Godoy Cruz vs Banfield; Diego Abal. - 16:15 Atlético Tucumán vs San Lorenzo; Mariano González. - 18:15 Boca Juniors vs Patronato; Germán Delfino. - 18:20 Quilmes vs Colón; Mauro Vigliano. - 20:15 Tigre vs River Plate; Jorge Baliño. - 20:30 Unión vs Defensa y Justicia; Héctor Paletta.
LUNES - 19:00 Temperley vs Rosario Central; Silvio Trucco. - 21:15 Gimnasia vs Aldosivi; Andrés Merlos.
martes 11 de abril de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
11/21
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de lluvias y chaparrones costeros. Viento moderado a regular o fuerte del sector sur, con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento regular a moderado del sudoeste.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
3/15
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
6/14
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
8/15
Ayer
11
18
Hoy
8
15
Puerto Argentino
miércoles
12
15
jueves
12
13
viernes
12
13
2/13
Ushuaia
5/9
Y todos éstos, aunque alcanzaron buen testimonio mediante la fe, no recibieron lo prometido; proveyendo Dios alguna cosa mejor para nosotros, para que no fuesen ellos perfeccionados aparte de nosotros. Hebreos 11:39-40
Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba. Hebreos 11:8
Porque David no subió a los cielos; pero él mismo dice: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hechos 2:34
Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac; y el que había recibido las promesas ofrecía su unigénito, Hebreos 11:17
Sol Se pone
7 Nueva
He aquí que todas las almas son mías; como el alma del padre, así el alma del hijo es mía; el alma que pecare, esa morirá. Ezequiel 18:4 Puedes tener poco y ser rico. Boris Kovalík
14 Creciente
Sale Se pone
22 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
19:36 08:08
30 Menguante
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar. Eduardo Galeano
Dios no pretende de mí que tenga éxito. Sólo me exige que le sea fiel. Teresa de Calcuta a están vestidos, ya se van por la calle. Y es sólo entonces cuando están muertos, cuando están vestidos, que la ciudad los recupera hipócrita y les impone los deberes cotidianos. Julio Cortázar
Ama hasta convertirte en lo amado, es más, hasta convertirte en el amor. Facundo Cabral Dura es la ley de amor, pero por dura que sea, hay que obedecerla, pues la tierra y el cielo por ella están unidos desde el fondo de las edades. Francesco Petrarca
No hay carga más pesada que una mujer liviana. Miguel de Cervantes Saavedra A cierta edad, un poco por amor propio, otro poco por picardía, las cosas que más deseamos son las que fingimos no desear. Marcel Proust
Entre un hombre y una mujer la amistad es tan sólo una pasarela que conduce al amor. Jules Renard
Juegos
Mareas
Luna 08:01 18:59
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-2/0
Río Gallegos
Por la fe también la misma Sara, siendo estéril, recibió fuerza para concebir; y dio a luz aun fuera del tiempo de la edad, porque creyó que era fiel quien lo había prometido. Hebreos 11:11
Sale
Base Marambio
2/7
Pronóstico extendido
Teléfonos Utiles
Hora
Altura
05:09
5,55
11:21
1,10
17:30 23:51
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 4481
1. 9084
1.
3364
1.
6492
6048
1.
6355
1.
0808
1. 5604
5,50
2. 5333
2. 6067
2.
5528
2.
2486
2.
8400
2.
4163
2.
2972
2. 5939
1,00
3. 2255
3. 9046
3.
4513
3.
6897
3.
7012
3.
8632
3.
7642
3. 0003
4. 1271
4. 3011
4.
1302
4.
2111
4.
6813
4.
7853
4.
8545
4. 3899
5. 0754
5. 0415
5.
1306
5.
3942
5.
0732
5.
8453
5.
4110
5. 8677
6. 2305
6. 8778
6.
6469
6.
2001
6.
8781
6.
0542
6.
7034
6. 6610
7. 4799
7. 3336
7.
2401
7.
8333
7.
0883
7.
1360
7.
9365
7. 1692
8. 2192
8. 7226
8.
0007
8.
9998
8.
4481
8.
7002
8.
9444
8. 5195
2572
1668
9. 4795
Farmacias de Turno
1.
Centro/Loma
ESTADOS UNIDOS 895
Zona I
KENNEDY 3386
Norte
TEHUELCHE 125
9. 1253
9. 2502
9.
4885
9.
5832
9.
9.
4492
9.
10. 3970
10. 9122
10.
0632
10.
9139
10.
8290 10.
0155
10.
6767 10. 8958
Rada Tilly
AVENIDA MOYANO 1711
11. 5727
11. 6626
11.
1610
11.
0231
11.
5138 11.
4716
11.
8525 11. 3051
12. 0480
12. 0345
12.
6849
12.
6070
12.
3933 12.
0621
12.
6118 12. 7326
13. 9836
13. 6750
13.
0338
13.
7036
13.
9690 13.
2341
13.
6428 13. 9537
14. 9139
14. 7236
14.
8888
14.
6991
14.
7755 14.
9213
14.
9002 14. 3939
16.75 17.59
15. 2500
15. 1452
15.
1074
15.
3981
15.
8872 15.
9948
15.
5055 15. 5727
16. 2780
16. 8438
16.
4902
16.
0744
16.
5189 16.
4110
16.
2487 16. 3510
Peso Chileno
17. 3564
17. 1236
17.
7254
17.
2690
17.
1264 17.
5674
17.
0343 17. 5273
18. 6062
18. 1502
18.
5916
18.
0309
18.
8970 18.
3041
18.
6735 18. 5370
19. 8811
19. 8119
19.
3484
19.
0950
19.
5311 19.
0338
19.
6650 19. 4083
20. 2482
20. 8156
20.
3549
20.
0207
20.
8415 20.
2756
20.
4471 20. 8943
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.00 15.40
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.78
5.42
0.024 0.031
Contratapa martes 11 de abril de 2017
LA FISCALIA YA HABIA SOLICITADO QUE SE LE DICTARA PRISION PREVENTIVA POR EL ROBO DE CARNE A UN FRIGORIFICO HACE ALGUNOS DIAS
El que asaltó al remisero estaba bajo libertad condicional Archivo / elPatagónico
Cristian Romero fue detenido ayer en Los Nogales y 12 de Octubre por asaltar a un remisero al que con un cómplice le colocaron una soga en el cuello y lo despojaron de la recaudación. El miércoles 15 de marzo, este sujeto había asaltado a un repartidor de carne en el barrio Newbery y por ello la Fiscalía había pedido la prisión preventiva, pero el juez Miguel Caviglia no hizo lugar. ron así su huida en dirección a un domicilio que se encuentra a cuatro cuadras del lugar. Hay que recordar que Romero fue aprehendido a dos cuadras del frigorífico luego de que se arrojara de la motocicleta
que conducía, la cual luego se constató que era robada. Sus cómplices, en tanto, fueron alcanzados en el pasillo de una vivienda ubicada sobre las calles Gregorio de Laferrere y Malvinas.
Denuncian que cobran “peaje” en las 1008 Viviendas
■ El 29 de enero un trabajador de la Agencia “Aleisa” fue asaltado y asesinado. Ayer otro chofer sufrió un robo.
A
yer a las 4 Jorge Cristian Romero, de 24 años, fue detenido por vecinos que lo entregaron a la Policía de la Seccional Cuarta, tras ser señalado como uno de los autores del violento robo a un remisero de la agencia “Aleisa”. Romero había abordado el remis en el centro de la ciudad, sobre la calle Belgrano, junto a un cómplice y en 12 de Octubre y Los Nogales -zona alta del barrio San Martín- le pusieron una soga en el cuello al conductor, identificado como E.P., y lo despojaron de la recaudación y elementos personales. Romero fue detenido, pero antes de ser traslado a la comisaría Cuarta recibió una dura
golpiza de un grupo de remiseros que llegó al lugar. Su cómplice alcanzó a escapar. Hay que recordar que la agencia Aleisa fue impactada por la delincuencia el pasado 29 de enero cuando un delincuente mató de 15 puñaladas a uno de sus choferes, Fernando Schmidt, en la zona alta de La Floresta. Romero ya había sido detenido en relación a un robo ocurrido el 15 de marzo en el barrio Jorge Newbery y pese a que cumple una condena en libertad condicional fue dejado en libertad por el juez Miguel Caviglia. Según se investiga, Romero es uno de los tres sospechosos que cometieron un robo agravado a trabajadores de la firma “Trenel” y que fue-
ron imputados por forzar mercadería en tránsito. La Fiscalía en esa ocasión requirió la prisión preventiva para Romero, el único con antecedentes penales de los tres detenidos, ya que se encuentra en libertad condicional por otra causa, pero el juez Miguel Caviglia no accedió y solo le impuso presentaciones semanales ante la autoridad. Según la acusación fiscal, los testigos señalaron que uno de ellos simuló tener un arma de fuego con el cual los intimidó y luego junto a sus cómplices se llevaron cada uno una caja de carne de 25 kilos. Emprendie-
Muchos automovilistas anoche sufrieron el "cobro de peaje" en las calles del interior del complejo habitacional que se convirtió en la única vía de comunicación con el barrio Abel Amaya. Según las denuncias, ese sector no estaba custodiado por gendarmes ni policías, como ocurrió semanas atrás. Al permanecer inaccesible la avenida Chile, los conductores que tienen que dirigirse a sus viviendas del barrio Abel Amaya y zonas aledañas no tienen otra opción que circular por las calles internas de las 1008 Viviendas. Y al ser estas angostas se forman filas de autos que tienen que esperar el paso del carril contrario. Esa situación anoche era aprovechada por delincuentes que al ver detenidos los vehículos les pedían dinero a los automovilistas. La clásica pregunta "¿amigo, me da algo para la birra?" vuelve a resonar en los oídos de quienes allí transitan. El tono es inequívoco. Lo curioso fue que después de que ayer oscureció ya no se observaron patrullajes de la policía de la Seccional Quinta que posee jurisdicción en el lugar, ni del personal de Gendarmería Nacional que estaba custodiando los comercios de ese sector. Según las denuncias, la zona más conflictiva era la angosta calle que divide el complejo habitacional con su extensión, donde puede circular un vehículo a la vez.
MARTES 11 DE ABRIL DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INMOBILIARIA vende muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI IN M OBIL I A R I A vende amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio liv-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI IN M OBIL I A R I A vende base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², sup. Cub. 238 m² casa de material, 3 dorm. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Loma, calle Huergo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta) en pasaje s/calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1.280.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo vivienda (172 m²), liv-com, cocina, baño toilette, 3 dor., quincho comedor, escritorio, garaje, patio. $3.520.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Quirno Costa, vivienda alquilada (renta $13.000 mensuales). Compuesta de local comercial, liv-com, cocina, baño, 2 dor., lavadero, patio, entrada vehículo. $2.550.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
2 • elPatagónico • martes 11 de abril de 2017
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Km 4, vendo Depto de 39 m² compuesto liv-com-coc, baño, dor., con renta de $8.500 mensuales. $1.360.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
LENCINAS & ASOC Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO - Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
martes 11 de abril de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
. Bº 9 deINMOBILIARIA GIANSERRA. mpuestaCentro, departamentos de 1 dores esta-mitorio y monoambientes. Con ² y 200cocheras y bauleras. Consultas al 85. Tel.Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
DEPARTAMENTO Microcentro alquilo. 3 dormitorios. Familiar, profesional. 1er piso. Cel. 154398314.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
RIA. ta 4475373. ectis.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, ERRA.Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 iv-com,baños, liv-com, cocina, lavadero de cony patio. Mitre 937. Tel/fax. 447, patio2320/2340. www.groshaus.com.ar. (0297)
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, ERRA.lote de 288 m² (12x24), casa preeghino.fabricada de 3 dorms, comedor, . Estarcocina, baño, quincho garaje, , baño,lavadero, habitación de servicio 250 m².con baño, pequeño taller, patio. al Cel.Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
ERRA.INMOBILIARIA GROHAUS. ocal conCasa Bº Juan XXIII, calle Tres Sarl, con 3gentos al 3000, amplio lote de 384 n plantam², casa de 216 m² cub, compuesto erior, depor 3 dorms, living, coc-com c/ xcelenteparrilla, baño principal, playroom, (0297)quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
ERRA. operatina, estar,RUBRO: ALQUILER ño, patio, s al Cel.
ERO. de años, medor, con de 09 13 hs.
RAMIREZ CENTER alquila. $ 28.000. Piso zona CentroLoma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
ARIA. uy lindo amenteRAMIREZ CENTER alquila. $ t o p o r7.000. Casa zona Loma-Centro: os dor-1 dormitorio, cocina-comedor, ista.Tel.entrada de auto. Saavedra 412 es97)154-quina Maipú. www.ramirezcenter. iaria@blogspot.com
NOVELLI INMOBILIARIA A. Idealalquila Dpto. céntrico Amplio, o Loma,compuesto de 3 dor., baño coma-come-pleto, toilette, liv-com y cocina. El 4/9494;valor solicitado es más expensas. mobilia-Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
CALETA OLIVIA alquilo local en calle Alte. Brown, a una cuadra de la costanera. Cel. (0297) 154208520.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento. Estar comedor desayunador, 2 dor. Torre 5, a mts costanera, Yumbo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
CALETA OLIVIA Dueño alquila departamento amueblado. Muy moderno. Zona centro. Cel. 2974032400.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4. Depto. Monoambiente- estar cocina, baño, con luminarias y cortinas roller black-out. (Francia nº 1046). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Alamos II. Depto. 2 dormitorios, estar, cocina, baño, terraza, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca VII. Depto. 3 dorms con baño completo, toilette, coc-com, liv-com y cochera. (Sarmiento al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Disponible abril. Bº 9 de Julio, a pasos de la Anónima, casa 3 dorms, cocina, liv-com, baño, toilette, patio y garaje.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
4 • elPatagónico • martes 11 de abril de 2017
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle La Prensa, 3 dorms, cocina, lavadero, liv-com, toilette y baño. No se aceptan mascotas. $9.000 más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, calle Clarín, dúplex 1 dormitorio, coc-com, toilette, baño, patio con entrada de vehículos. $9.500 más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Deptos dormitorio, coc-liv, baño, cochera. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Centro 1 y 2 dorm. en diferentes valores y ubicaciones. Desde $5.500. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
DEPARTAMENTO ALQUILO microcentro. 3 dormitorios. Familiar/profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo propiedad (PA) 4 dor. (en suite) baño ppal, (PB) living diario, cocina, lavadero, hab serv, toilette, patio, garaje quincho. $20.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo semipiso. Recibidor, liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dor., baño ppal, dep. servicio con baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo propiedad, livcoc-com, lavadero, toilette, baño, 3 dor., quincho garaje para 2 autos, amplio patio. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, alquilo a metros de la avenida local de 140 m² (muy seguro) ex El Pobre Mena. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO alquila casa de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro, departamento Loma, dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño, lavadero. Alquiler más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
RAMIREZ CENTER alquila $7.000. Km 3. Casa de 1 dormitorio, con patio y entrada de vehículos. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA C e n t r o, E d i f i c i o C E C , d e partamento dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler más expensas, más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Dpto. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dúplex La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly: casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
martes 11 de abril de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dpto. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot.com. ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/ Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com. ar
RAMIREZ- CENTER Alquila $ 25.000: propiedad apta para oficinas/vivienda/consultorios: zona comercial de loma-centro: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOV E L L I I N MOB IL IAR IA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, livcom, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
6 • elPatagónico • martes 11 de abril de 2017
RUBRO: TERRENOS MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: AUTOMOTOR MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
INMOBILIARIA GROSH AU S. Te r r e n o B º C e n t e n a r i o K m 14, a m e t r o s d e Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com NAC I O N AU T O M O T O R E S. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NAC I O N AU T O M O T O R E S. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
ES SRL.NACION AUTOMOTORES. 6 2008.Vende Renault Clío 5 puertas c/ ado poraire 0km / Renault Duster 1.6 Full huelche0km / Renault Master chasis 0km. 55-8127;Tel. 0297-4851999. S. Almendra y mrojas-Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. ES SRL.Vende Nisan Frontier Límite 4 x 135.000.4 2005, color azul, impecable. Tel. banco a0297-4851999 - S. Almendra y Eva e y GolfoPerón. Caleta Olivia. 27; Cel. ojasche-
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con O R E S.cabina. Automática, cuero, 2014. ca 0kmTel. 0297-4851999. S. Almendra y endra yEva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende ES SRL.Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 00.Con-4 Automática, toda equipada, 2013 co a sola/ Toyota Corolla 0km Automática, olfo Sancuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, . (0297)0km blanca, gris, negra y azul. Tel. vrolet@0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
O R E S. y cuero.RUBRO:PERSONAL endra y
RES Aut do o sola Golfo 127; mail: il.com
martes 11 de abril de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE Servicio de mantenimiento electricidad Tel. 2974332841.
SE OFRECE Mantenimiento y realización de ventanas y puertas de aluminio en general. Tel. 156241390.
SE OFRECE limpieza de tanO R E S.ques, patio, podas, Cel. 155blanco.209450. endra y
SE OFRECE todo en agua, gas y electricidad, etc. Cel. 2974783427. O R E S. km. Tel. a y Eva
ORES L 2008. ado por huelche 55-8127; mrojas-
O R E S. , roja y ta. Tel. ra y Eva
O R E S. m/ Sanel. 0297a Perón.
SE OFRECE JOVEN para trabajos en campo. Cel. 154-603272.
SE OFRECE Srta. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.
SE OFRECE PODA con motosierra y limpieza de patios. Cel. (0297) 156-210033.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
SE OFRECE PINTOR, revoque plástico, impermeabilización techos. Cel. 297-4573614.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795. SE OFRECE TAPICERO, reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Cel. 154-423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general. Cel. 155-154023.
SE OFRECE TAPICERO, reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE pintor de autos como preparador. Cel. 154-783214.
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
SE OFRECE Sra. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.
RUBRO: VARIOS SE OFRECE para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
en kioscos y escaparates
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
SE OFRECE Trabajos albañilería, carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.
SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914. SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 11 de abril de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.