edicion225125032017.pdf

Page 1

CMAN

DOM ∙ 26 ∙ MAR

Año XLIX Número: 15.842 Valor: $18 Interior: $18 Domingo 26 Marzo 2017

CHEREMEQUES, PATRULLA ESPACIAL, HOMBRES EN LLAMAS, SABOR CANELA Y OTHERNESS SON ALGUNAS DE LAS BANDAS FORMADAS POR COMODORENSES

Se fueron a estudiar al norte y canalizaron su pasión por la música La Plata, Capital Federal, Córdoba, Rosario o Mendoza son algunas de las ciudades elegidas para seguir estudios universitarios. En forma simultánea, muchos jóvenes aprovechan los espacios artísticos para encarar o continuar proyectos musicales. Páginas 2-3-4 EN CAYELLI AL 100 INGRESARON ARMADOS PARA LLEVARSE ELECTRODOMESTICOS Y PLATA. EN LA CALLE COLON LE QUITARON 15 MIL PESOS A UN TRABAJADOR

En sendos hechos, delincuentes golpean y roban a una familia y a un repartidor Dos nuevos hechos de inseguridad se registraron en las últimas horas y en ambos los delincuentes no dudaron en apelar a la violencia para conseguir sus fines. En la noche del viernes ingresaron a una vivienda del Pueyrredón tras romper la puerta principal a patadas y con dos moradores en su interior. Ayer a la mañana atacaron a un repartidor en el José Fuchs. Páginas 11-12 Página 28

Página 32

Esther Medina Muñoz, la geóloga montañista

Laprida ganó un duro partido y manda en la B

DEPORTES

Una amante del vértigo que valora el proceso del ascenso antes que la altura que alcanzará. “La Galle” vive planeando nuevas cumbres.

■ De niña quería viajar y conocer el mundo. Desde hace 10 años vive en Comodoro.

Página 15

Superó a Nueva Generación 1 a 0 con gol de Gustavo Valeriano y aprovehcó el empate de USMA en Rada Tilly para sacar ventaja.

■ El elenco del Far West sufrió para quedarse con los 3 puntos que le permiten ser líder.

Página 38

SANTA CRUZ

DEPORTES

Fue en la ruta que une a Caleta Olivia con Cañadón Seco. El impacto entre una EcoSport y una Ranger se produjo casi de manera frontal.

Al imponerse 3 a 0 alcanzó transitoriamente al “xeneize ” que hoy visita a San Martín de San Juan. River recibe a Belgrano de Córdoba.

Cinco heridos luego de un choque y vuelco ■ El repartidor muestra las lesiones que le provocaron los asaltantes. Le llevaron 15 mil pesos de una recaudación de la empresa cuando se iba a trabajar. Fue ayer a las 7 de la mañana.

DEPORTES

San Lorenzo goleó a Quilmes y es puntero


2 • elPatagónico • domingo 26 de marzo de 2017

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N° 15.842 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

JUEVES

semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

VIERNES

Informe especial LOS CHEREMEQUES, LA PATRULLA ESPACIAL, LOS HOMBRES EN LLAMAS, SABOR CANELA Y THE OTHERNESS SON ALGUNAS DE LAS BANDAS NACIDAS EN OTROS LUGARES DEL PAIS PERO FORMADAS POR COMODORENSES

Salieron a estudiar y se llevaron la música consigo La Plata, Capital Federal, Córdoba, Rosario o Mendoza son ciudades que numerosos comodorenses eligen para realizar sus estudios universitarios. En forma simultánea a cursar una carrera, muchos de ellos han aprovechado los espacios artísticos que ofrecen esas urbes como plataforma para encarar o continuar proyectos musicales, a tal punto que algunos terminaron postergando sus estudios para volcarse de lleno a los escenarios.

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

■ Sham quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

semanal

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

■ The Otherness, la banda integrada por los comodorenses Martín y Gonzalo Cativa.

E

Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni

semanal

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

n 2002, Werner Schneider y un grupo de amigos de la Escuela de Arte, entre ellos Shaman Herrera, Tomás Vilche y Tulio Simeoni, decidieron dejar Comodoro Rivadavia para continuar sus estudios en La Plata. Werner fue a estudiar Cine y se encontró con una cofradía de apasionados por la música como Lucas Borthiry y Fernando Naón. Estudió tres años Cine, pero decidió dejar la carrera para formar “La Patrulla Espacial” junto a Naón, Borthiry y Simeoni. El caso de Schneider no es el único. Hay una gran cantidad de comodorenses que se radicaron en otras ciudades para cursar una carrera universitaria y que en forma paralela crearon o se integraron a alguna banda. Algunos de ellos también terminaron abocándose de lleno a una carrera musical. Shaman Herrera, Martín Cativa, Emanuel Oliva, Gastón Artigas son algunos de los casos más relevantes en los últimos años, ya que con bandas como

“Los Hombres en Llamas”, “The Otherness”, “Sabor Canela y un poquito de Café” y “Los Cheremeques” han logrado irrumpir en los escenarios nacionales. Lo mismo la solista Haien Qiu.

UNA INFANCIA MARCADA POR LA MUSICA

Los músicos que dialogaron con El Patagónico coincidieron que su infancia, y parte de su adolescencia, estuvo marcada por la música. El denominador común era tener una banda y los ensayos se realizaban en un garaje o en el dormitorio de la casa de alguno de ellos. “En Comodoro teníamos varias bandas. La primera banda que yo formé fue cuando tenía 11 años y tocábamos junto con Esteban Cárdenas, uno de los líderes de Cosecha Especial. Tocábamos para mucha gente y estaba muy bueno cómo pasábamos nuestros días alrededor de la música y los ensayos. Tengo lindos recuerdos de esa época”, sostuvo Shaman Herrera, líder de “Shaman y los Pilares de la Creación”.

Martín Cativa llegó a Capital Federal en 2002 para estudiar Licenciatura en Comunicación Social y Literatura Inglesa. En 2009 formó la banda The Otherness junto a otros jóvenes patagónicos, entre ellos su hermano Gonzalo. El grupo se caracteriza por componer temas en inglés, lo que los ha llevado a realizar tres giras por el viejo continente, particularmente a Inglaterra. Sin embargo, Martín no olvida sus comienzos en esta ciudad, el amor por su abuela y por la música. “Pasaba mucho tiempo con mi abuela y siempre fui pegado a ella. Tenía mi grupo de amigos y ahí comencé a descubrir el Rock And Roll. Empezamos a escuchar artistas como Nirvana o David Bowie y nos lanzamos a tocar”, rememora. “Como cualquier adolescente de Comodoro iba a tocar afuera de nuestras casas y si el viento no permitía jugar a la pelota, me metía a leer o a tocar la guitarra. Me acuerdo que con 13 años tocábamos en la Plaza de los Viernes, que se realizaba en


domingo 26 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

■ Shaman Herrera hoy lidera el proyecto de Los Pilares de la Creación.

HEROES DE LA RESISTENCIA

Shaman Herrera es uno de los exponentes más reconocidos entre los artistas comodorenses que se encuentran en distintas partes del país. Su trayectoria, primero con “Los Hombres en Llamas” y luego con “Los Pilares de la Creación” lo han convertido en una palabra autorizada en la música nacional. Además, como productor ha trabajado con bandas como “El mató a un policía motorizado”, “La Patrulla Espacial” y “Prietto viaja al cosmos con Mariano”. La llegada de Shaman a La Plata fue con el objetivo de estudiar Cine, pero luego de tres

Capital studiar icación nglesa. da The s jóvee ellos l grupo mponer los ha ras por icular-

olvidala costanera, y después tengo ciudad,recuerdos de ir a recitales en el por la(Club) Huergo. También había o tiem-muchos recitales en el ‘Baropre fuibar’ o en ‘El Sótano Pub’ pero grupoestaba muy marcado para los é a des-que le gustaba el punk y heavy. ll. Em-No había muchas opciones artistaspara tocar”, dimensiona. Bowie , reme-EL MISMO AMOR La Patagonia, pero sobre todo escenteComodoro Rivadavia, ha sido afueraescenario del crecimiento de vientodiferentes artistas en los últipelota,mos años. El sentido de pertela gui-nencia es un factor clave a la con 13hora de componer y así lo sienlaza deten dos artistas locales como zaba enEmanuel Oliva, cantante de

A lo largo de esos tres años en Comodoro, Emanuel conformó varias bandas donde siempre regalaba poesía a través de su voz. “Recuerdo que tuve una banda con amigos en el Ceferino y otra en Standart. Tocábamos y nos juntábamos a pasarla muy bien. Eso es lo que destaco de Comodoro, que siempre fue muy pasional todo. Si se hacía algo era porque lo sentías y porque te gustaba. Era como que se sentía esa conexión”, subraya. “La música patagónica siempre fue pasional y una muestra de ello son 113 Vicios y me sorprendió lo que siente la gente por Abelardos. Los recitales también son muy locos en Comodoro. Es como que son una ola de gente que sabe mucho y están dispuestos a escucharte simplemente porque te subís a tocar. Cosa que no sé si pasa en todos lados”, añade. Haien Qiu, mientras tanto, llegó a Comodoro Rivadavia a los 3 años proveniente de Shangai, China. En esta ciudad, fue donde comenzó a incursionar con la música y a descubrir su faceta artística que luego se fortaleció en Buenos Aires y se refleja en su álbum “La Respuesta”. “Yo estudié en la Escuela de Arte y a los 18 años me vine a Buenos Aires. Comodoro es parte de mi vida y, obviamente, está reflejada en mis canciones. Tengo recuerdos de recitales y cómo la gente se manifestaba en cada uno de los recitales. La gente era algo único”, afirma.

continúa en página 4 ■ Haien Qiu nació en China, creció en Comodoro Rivadavia y se proyecta musicalmente en Buenos Aires.

Sabor Canela y un Poquito de Café, y Haien Qiu, una cantante de pop electrónico. Oliva nació en esta ciudad por una decisión de su madre, pero inmediatamente se volvieron a Río Mayo. Sin embargo, la conexión comodorense siempre estuvo marcada y prácticamente es “un ciudadano más de estos pagos” ya que a los 18 años decidió volver para estudiar la carrera de Mecánica Dental. Luego partió a Córdoba donde integra “Sabor Canela”.

Pocos lugares para tocar El reducido número de lugares donde las bandas puedan desplegar su música, es uno de los factores que complica la proyección artística en Comodoro Rivadavia, coinciden varios de aquellos músicos que encontraron su oportunidad lejos de estas tierras. En este sentido, Martin Cativa, bajista de The Otherness, analiza: “yo creo que tiene que ver con una cuestión demográfica. Al haber más gente hay más promotores. La cuestión cultural está más desarrollada y no hay que olvidar que Buenos Aires tiene la reputación de ser la ciudad cultural de Sudamérica, por lo que en cada barrio hay un centro cultural y en Comodoro eso no pasa porque todo está centrado en un solo lugar”. En ese sentido, Shaman Herrera recuerda: “en Comodoro no había muchos lugares para tocar. Con mis bandas tocábamos tres veces al año en ‘Barobar’, que era el único bar que tocaban bandas de pendejos. Por ahí tocar en una fiesta de 15 o cosas así y había que rebuscársela para hacer lo que uno le gustaba”. “Esa problemática todavía continúa porque no tenés muchos lugares para poder tocar o mostrar lo que hacés y eso desalienta a muchas personas porque es entendible que el dueño de un local no quiera ceder su espacio para que toquen nuevas bandas. Pero también da bronca que se plantee un escenario de estas características teniendo en cuenta la cantidad de años que van pasando y las cosas no han cambiado mucho”, cuestiona.


4 • elPatagónico • domingo 26 de marzo de 2017

Salieron a estudiar y se llevaron la música consigo artistas son los que tienen que resistir y bancarla esta parada, pero es muy lindo ver cómo hay gente que está dispuesta a dar su vida por tratar de cambiar su ciudad”, subraya.

COMODORO TE PERMITE DISFRUTAR EL RITUAL

viene de página 3 años comenzó a dedicarse a hacer música. “El primer año no tuve bandas porque no conocía a nadie. Luego con Tomás Vilche y Tulio Simeoni decidimos armar ‘Los Hombres en Llamas’. Fue la primera banda donde comencé a hacer mis canciones”, explica Herrera.

“Cuando llegué a La Plata había muchas bandas experimentales y eso me voló la cabeza y como que hay un espacio para poder mostrar o hacer lo que a vos te gusta. En Comodoro es mucho más difícil llevar a cabo proyectos artísticos porque la ciudad corre por otro lado. La actividad no corre por la inversión en el arte lamentablemente”, contrasta. En ese sentido, Shaman cele-

bró el avance de bandas como Abelardos y Los Cheremeques que se han posicionado como “los líderes de la resistencia”. “No he visto muchas bandas en vivo. He visto a Los Cheremeques, Cosecha Especial y Alakrán Márquez. También escuché mucho y me gustó ‘Astra’, que es donde toca Julián Márquez, el hijo de Alakrán y es muy lindo que sean como los nuevos líderes de la resistencia en Comodoro”, analiza. “Ellos tomaron la posta de los 113 Vicios en cuanto a la masividad. No sé si en estilo sino en el sentido de que es una banda joven que convoca a una gran cantidad de gente en Comodoro. Me gusta que siempre haya bandas en Comodoro y, la verdad, es que me hubiera gustado estar allá y poder generar eso.

■ Los Cheremeques, una formación que tiene base en La Plata y que está integrada por varios comodorenses.

Es genial. Es la ciudad de uno y está bueno ver qué se está generando toda una movida cultural diferente”, agrega. “Para mí que estén ellos allá es muy positivo desde cualquier punto de vista. Comodoro necesita de las mentes creativas de muchas personas porque de un momento a otro tendrá que reinventarse porque el negocio del petróleo, es muy inestable. No es algo que se mantiene y la ciudad tendrá que ver la manera de resurgir y de las mentes creativas y de las personas que aman a esta ciudad va a surgir un nuevo Comodoro. Entonces, las mentes creativas y los

Como destaca Sharman, Los Cheremeques ha sido una de las bandas que más crecimiento ha tenido en los últimos años y uno de sus integrantes Gastón Artigas es otros de los comodorenses que partió a estudiar, pero que en forma paralela fortaleció en Buenos Aires su faceta artística. “Comodoro es muy hostil hacia lo cultural porque está construida en base al trabajo petrolero y en exceso. La actividad cultural es concebida como un espacio de entretenimiento para poder mostrar el material”, analiza. “El circuito cultural comodorense es difícil. Hay muchas localidades que tienen más resuelta esta cuestión y está muy lejos, lo que complica llevar y traer músicos. Pero el nivel musical de Comodoro es muy alto y es algo muy destacable. Al no tener muchos lugares para tocar, la gente se las ingenia para salir adelante. Me parece que ante tantos obstáculos haya tanta fuerza por abrir esos espacios y generarlos. Que hacen falta es indudable toda esa energía no se puede canalizar de manera correcta”, rescata. También marca el contraste entre Comodoro y ciudades de mayor densidad demográfica como Buenos Aires o La Plata. “Acá tenés que asistir a una sala de ensayo porque vivimos uno arriba del otro y se pierde esa mística del garaje o del sótano que estás pasado de calor y eso no existe en Capital. Es imposible disfrutar de ese ritual donde vos estás con tus amigos transpirando pero estás contento sin que nadie te moleste. Eso en las grandes ciudades no pasa. En cambio, en Comodoro todavía persiste esa mística musical”, considera.

Los obstáculos para abrirse paso Los músicos comodorenses residentes en Buenos Aires y otras ciudades desde hace al menos una década coinciden que luego de 2004 se vivió por algunos años una etapa difícil ya que estaba el “fantasma’’ de la tragedia de Cromañón dando vuelta y generó que muchos lugares en el país cerraran y que se achicaran los espacios para salir a tocar. En este sentido, Martin Cativa, integrante de The Otherness, recuerda: “todo mi primer periodo en Buenos Aires no tuve tan presente salir a tocar y cuando tuve una banda para salir, ocurrió lo de Cromañón. Mi recuerdo de la escena es un poco ambiguo o agridulce porque cuando estaba listo para salir a tocar, se clausuraron un montón de lugares. Igual no las ingeniamos para recorrer todos los circuitos unders pero de pronto la escena musical era mucho más chica de lo común. Fue un poco problemático en ese sentido’’. Mientras, Gastón Artigas, integrante de Los Cheremeques, se refiere a lo difícil que puede ser abrirse puertas en ciudades como Buenos Aires. “En Buenos Aires, es muy difícil hacer una propuesta innovadora. Nos ha pasado que en La Plata o en Comodoro, llevamos en el doble o triple de gente de lo que va a Capital. Por ahí pasa porque no tocás cerca de la casa de alguien y eso ya es un impedimento desde una situación personal que por ahí te da fiaca viajar 40 cuadras porque de pronto hay otro artista a cinco cuadras”, reflexiona. “De alguna manera, esa enorme cantidad de propuestas termina jugando en contra del valor de las mismas. Es como que siento que pasa mucho por acá (La Plata). Está asfixiado el entorno pero no deja de ser maravilloso desde el ámbito creativo. Tenés músicos que vienen de distintas partes de Sudamérica y es invaluable todo eso. Pero estaría bueno que las cosas no solo pasen en Buenos Aires y se expandan a todo el país porque si no termina siendo más un laburo que un proceso creativo artístico individual’’, opina.


domingo 26 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Política EL INTENDENTE VOLVIO A CUESTIONAR LA FALTA DE INCENTIVOS DEL GOBIERNO NACIONAL A LA PRODUCCION EN LA CUENCA DEL GOLFO SAN JORGE

Prensa Comodoro

Linares: “Nación debe entender que los trabajadores la están pasando mal” Sostuvo que con decisiones como las que adoptó con el Plan Gas se profundiza el riesgo de la pérdida de fuentes de empleo en la cuenca petrolera de Chubut. También criticó la decisión de Tecpetrol de reforzar sus inversiones en Vaca Muerta, en desmedro de El Tordillo.

D

espués de conocerse la decisión del Gobierno nacional de poner fin al Plan Gas para Chubut en diciembre, el intendente Carlos Linares reiteró su compromiso con la lucha junto a los gremios para defender los puestos de trabajo de la Cuenca del Golfo San Jorge. En ese marco, aseguró: “vamos a demostrarle a Nación que no somos el patio trasero de Argentina y que no pueden seguir jugando con las fuentes laborales y la dignidad de la gente”. De esa manera, en referencia a las marchas que se registran en diferentes puntos del país,

Linares planteó: “es claro que el Gobierno nacional no está escuchando el mensaje que la gente le está dando en estas manifestaciones, donde se busca recuperar esa estabilidad laboral que durante más de una década caracterizó a nuestro país”. “No se entiende a qué juega Nación. No nos quieren escuchar y ponen entre la espada y la pared a nuestros dirigentes sindicales. Ojalá el gobierno entienda que los trabajadores la están pasando mal y que no se puede poner en juego las fuentes laborales y la dignidad de cada uno de ellos. Vamos a

adelante tanto el Sindicato de Petroleros Privados como el Sindicato de Petroleros Jerárquicos en defensa de sus trabajadores.

CRITICAS A TECPETROL

■ Carlos Linares plantea que las operadoras como Tecpetrol, que no invierten en la Cuenca, sufran la reversión de áreas concesionadas.

demostrarle a Nación que no somos el patio trasero de Argentina, vamos a poner un freno al avasallamiento que ejercen”, insistió Linares. En ese marco, el intendente ratificó su apoyo al plan de lucha que iniciarán el 3 de abril los

gremios petroleros en caso de no obtener respuestas de Nación y de las operadoras sobre incentivos e inversiones, de manera respectiva, que garanticen las fuentes de empleo en la Cuenca del Golfo San Jorge. Resaltó así la tarea que lleva

El intendente también se refirió a la millonaria inversión que anunció la operadora Tecpetrol en la zona de explotación hidrocarburífera de Vaca Muerta, en Neuquén, y repudió la falta de compromiso para con los trabajadores de la Cuenca del Golfo San Jorge, donde opera el yacimiento de El Tordillo. “Tecpetrol confirmó la producción en más de 100 pozos en Vaca Muerta, mientras que acá seguimos esperando a que suba el único equipo perforador que hay. Llegó el momento de rescindir contratos y ser más duros con las empresas que se suman al juego de Nación y dejan a nuestros trabajadores en las calles, por lo tanto se debe trabajar en ello junto a provincia”, afirmó Linares.


6 • elPatagónico • domingo 26 de marzo de 2017 LA PROTECCION YA EXISTE PARA LOS EMPLEADOS DEL SECTOR PRIVADO. EL PROYECTO DE LEY COMPRENDE A TRABAJADORES NACIONALES, PROVINCIALES Y MUNICIPALES

Pais apunta a la “inembargabilidad” de los salarios de empleados públicos Martín Pérez / Patagónico

Se trata de un nuevo proyecto de ley impulsado por el senador chubutense, que establece que las remuneraciones mensuales y aguinaldos sean inembargables hasta el monto del salario mínimo, mientras que aquellos que no superen el doble de ese salario mínimo podrán ser embargados hasta un 10% del excedente a esa cifra.

S

■ Mario Pais, senador chubutense por el Frente para la Victoria.

nerle fin a la existencia de distintos regímenes legales en lo referido a la protección de los sueldos, y explicó: “para tal fin es necesario derogar el Decreto-Ley 6754/43 que rige para los empleados públicos en cuestión, y evitar la distinción entre trabajadores públicos y privados, que son en esencia

EN LA SEDE DEL PARTIDO JUSTICIALISTA

Dictan curso de redes sociales y adoctrinamiento Prensa Congreso

egún planteó el senador Juan Mario Pais (FpV), la protección legal en la materia de embargos de sueldos no otorga para el sector público los mismos derechos que al sector privado. “El Estado de Derecho debe garantizar que el personal público tenga la misma tutela del salario que los trabajadores del ámbito privado, ya que de lo contrario se lesiona el principio de igualdad”, argumentó. De ese modo, el proyecto de ley que impulsa Pais plantea la equidad de derechos y contempla a los empleados públicos de todas las esferas: nacional, provincial y municipal. En ese contexto, el senador subrayó la necesidad de po-

Guillermo Quiroga fue nombrado paritario en Chubut por la conducción nacional Por instrucciones de la conducción nacional se designó a los paritarios en Chubut y mientras Edgardo Hompanera quedó afuera, Guillermo Quiroga, Mirta Di Paul y José Severiche, como asesor, serán quienes completarán la nómina, confirmada por el secretario provincial de Trabajo, Marcial Paz. El miércoles se abrirá la mesa paritaria de auxiliares de la educación y entre los temas a tratar figuran el aumento salarial y la precariedad laboral de los contratados y monotributistas. La comunicación oficial llegó desde la conducción nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y mediante nota se informó que “en virtud del comienzo de las negociaciones colectivas para el sector público provincial, este consejo directivo nacional designa como paritarios titulares a Guillermo Quiroga y Mirta Di Paul, siendo los únicos representantes de ATE”. Por eso desde la sede central del gremio pidieron a la Secretaría de Trabajo de Chubut que “nos convoque a todas la audiencias que a los efectos de la referida negociación colectiva se realicen, garantizando el ejercicio de la libertad sindical y la plena participación de los trabajadores y de esta organización”.

trabajadores y no se los debe diferenciar o discriminar a la hora de la protección de sus ingresos”. El objetivo central de la iniciativa es el de garantizar la inembargabilidad de los sueldos de los empleados del sector público, evitando situaciones abusivas por un lado, y asegurar por otro la función alimentaria del salario de los trabajadores. De este modo, establece: “las remuneraciones mensuales y cada cuota del sueldo anual complementario del personal del sector público sean inembargables hasta el monto del salario mínimo, vital y móvil mensual”. Mientras, en el caso de las remuneraciones que no superen el doble de salario mínimo, vital y móvil mensual podrán ser embargadas en hasta un 10% del importe que excediera a este último, mientras que las que superen el doble del salario mínimo podrán ser afectadas en hasta un 20%.

■ Integrantes del Consejo de Localidad están invitando a la comunidad a tomar parte de un curso de redes sociales.

En la sede del Partido Justicialista se dictará un curso de redes sociales. El anuncio lo realizaron el jueves el presidente del Consejo de Localidad, Víctor Gamboa, junto al docente Mario Velázquez y al dirigente Horacio Lagleyze, que tendrán a su cargo la capacitación destinada a militantes. Esta actividad se viene desarrollando hace dos años y como señaló Gamboa es una capacitación en informática que ya realizaron 200 personas que recibieron el correspondiente certificado de participación tras haber tomado el curso en esa sede partidaria y en asociaciones vecinales. Según Gamboa, esta era una asignatura pendiente y por eso se trabajó en poder transferir también conocimientos sobre política a la comunidad. “Tal es el uso que hoy se da que en las últimas elecciones nos vimos sorprendidos por las redes sociales”, subrayó. El referente dijo que la idea es poder tansmitir el enfoque político partidario del PJ a quienes estén interesados en asistir a las charlas. En tanto, Velázquez habló de establecer una nueva forma de militar y de adoctrinar a los simpatizantes del peronismo, resaltando que el curso aludirá al uso de Facebook, Twitter, Instagram y se combinará con charlas sobre la historia del movimiento peronista. Esta tarea de adoctrinamiento estará a cargo de Lagleyze y como resaltó Gamboa, la tarea de capacitación se complementa con el adoctrinamiento y la posterior defensa del proyecto movimiento nacional y popular a través de las redes;

por eso está destinado a simpatizantes, afiliados y ciudadanos en general. El curso será de 20 horas reloj y se armará en función de pequeños grupos de 15 personas. Esta semana los interesados podrán registrar su inscripción en la sede del PJ en Sarmiento 1.066 y en el inicio del mes de abril comenzará la capacitación. Estas charlas las brindarán tres docentes: Fernando González, Guillermo Patterson y Mario Velázquez. Lo harán de manera voluntaria. Lagleyze también precisó que este ciclo comenzó hace dos años como prueba piloto y viendo los buenos resultados que tuvo es que se sigue replicando. “Es una materia pendiente que tiene cada partido porque los estudiantes deberían poder conocer qué se ofrece en la política y cómo funciona cada partido”. En este punto, también acotó que el programa de tres años prevé en un comienzo avanzar con la formación de militantes, para luego ir formando cuadros y finalmente formar dirigentes. La formación se hará de acuerdo a los términos que prevé la Escuela Superior Peronista y en la ocasión se brindarán a los concurrentes material bibliográfico acorde al tema. Además, se ha invitado a diferentes profesionales de la ciudad con raigambre peronista para que hablen y expongan sobre la salud, la educación y el empresariado peronista, para tener una visión de la filosofía partidaria en los distintos ámbitos, indicó el dirigente local.


domingo 26 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general SUBRAYARON LAS RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS DEL ESTADO, INSTITUCIONES, EMPRESAS Y CIUDADANOS

En Comodoro montaron una radio abierta para concientizar sobre la crisis hídrica de la región La Comisión de Medio Ambiente de la Universidad realizó ayer una radio abierta en la plaza de la Escuela 83 para visibilizar la crisis hídrica que afecta a Comodoro Rivadavia y toda la región. La iniciativa comenzó a las 16:30 y se extendió hasta pasadas las 18:30. En ese lapso se leyeron diferentes documentos elaborados por los autoconvocados del Río Senguer y por diferentes organizaciones sociales.

L

os integrantes de la Comisión de Medio Ambiente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco desarrollaron ayer una radio abierta como una forma de visibilizar la crisis hídrica que afecta a esta ciudad y toda la región. La propuesta comenzó a las 16:30 y se desarrolló en la plaza de la Escuela 83 donde los presentes repasaron textos y distintas miradas sobre esta problemática. Joaquín Quisle, parte de esta comisión, planteó que la responsabilidad de la crisis hídrica cuenta con más de un responsable. “La SCPL (Sociedad Cooperativa Popular Limitada) y el IPA

■ La Comisión de Medio Ambiente de la Universidad desarrolló ayer una radio abierta para visibilizar la crisis hídrica que afecta a Comodoro Rivadavia y la región.

LA CONVOCATORIA SE ENCUENTRA ABIERTA Y CERRARA EL 31 DE MAYO. SE FINANCIARA EL 60% DEL PROYECTO CON HASTA 125 MIL PESOS

Destinarán $2 millones a proyectos asociativos La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia abrió la convocatoria para “Proyectos Asociativos de Diseño 2017” del Ministerio de Ciencia de la Nación. A través del programa se convoca a la presentación de propuestas destinadas a la ejecución cofinanciada de proyectos asociativos que tiene como objetivo que quienes tengan una necesidad productiva incorporen al diseño como factor estratégico de innovación. El llamado está destinado a cooperativas, empresas recuperadas y autogestionadas por sus trabajadores, microemprendimientos de entre 3 y 10 personas y organizaciones civiles que nuclean a emprendedores productivos. En estos proyectos se podrán destinar los fondos para la generación de nuevos productos, como así también para la introducción de mejoras en procesos o productos existentes. Los proyectos deberán ejecutarse en seis meses y deberán destacar el carácter asociativo de la propuesta, que incluya la contribución de una o más Instituciones del Sistema CientíficoTecnológico con competencia

en la temática del diseño, favoreciendo la articulación entre actores territoriales con miras al desarrollo local. Los mismos deberán abordar un problema productivo de la entidad beneficiaria que requiera una solución tecnológica susceptible de alcanzarse mediante la aplicación de estrategias de diseño, al mismo tiempo que se priorizarán aquellos proyectos que cuenten con mayor grado de asociatividad y procuren alcanzar mayor impacto local. La entidad solicitante del proyecto podrá ser una de las instituciones beneficiarias o bien otra organización del marco asociativo con probada capacidad de gestión para materializar el proyecto. Se destinará un monto de hasta 125 mil pesos para financiar el 60 % de su costo total y la convocatoria en general contará con un total de 2 millones de pesos a ser distribuidos entre los mejores proyectos seleccionados. La convocatoria cierra el 31 de mayo y para quienes deseen mayor información o consultar las bases podrán solicitarlo en diseno@mincyt.gob.ar

(Instituto Provincial del Agua) tienen su cuota de responsabilidad por esta situación a tal punto que el comunicado que hicieron los autoconvocados del Senguer en Sarmiento en

febrero, nos pareció que era muy acertado recordarlo acá”, destacó. Asimismo, Quisle manifestó: “somos estudiantes de la Universidad que cursamos las ca-

rreras de Gestión Ambiental y Letras que decidimos realizar esta radio abierta en respuesta a los reiterados cortes que siempre se llevan a cabo durante el verano. A esto hay que sumarle las pérdidas de agua potable y la sequía que están sufriendo los lagos que nos abastecen”. “Nosotros lo que queremos hacer es visualizar la problemática desde los distintos sectores. Desde un campo más amplio porque las responsabilidades son compartidas. Acá somos culpables hasta la última persona que abre la canilla. Hay responsabilidades compartidas pero también hay diferenciadas porque hay gente que tiene voluntad y tiene las decisiones para detener esta problemática y no hay una respuesta favorable”, agregó. El integrante de la Comisión de Medio Ambiente subrayó: “esta es una problemática que es histórica que se agudizó en la década del 2000 con el tema de las petroleras y con la presencia de tomas ilegales de algunos terratenientes en Sarmiento y se ve la falta de gestión y de decisión política de las personas encargadas de legislar”, cuestionó. “Una de las cuestiones que más llama la atención es que quieran ponerle medidores de agua a la gente. Esto es una medida ineficaz porque tenes 200 caños rotos y no hace falta caminar diez cuadras te encontrás uno roto. Además, esto está poniendo a vista que la persona que abre la canilla o que usa la pelopincho tiene la culpa cuando no es así ya que hay toda una cuestión detrás pero que no quieren reconocer”, planteó.


8 • elPatagónico • domingo 26 de marzo de 2017 LOS ORGANIZADORES ESPERABAN 60 INSCRIPTOS, PERO TERMINARON ASISTIENDO UN TOTAL DE 150 INTERESADOS

grado por Claudia Carnicero y Mónica Díaz. El jueves la actividad continuó coordinada por la titular del Juzgado de Familia Nº 1 de Comodoro Rivadavia, María Marta Nieto.

En la Universidad comenzó un seminario sobre los cambios de nuevo Código Civil y Comercial Mario Molaroni / elPatagónico

El seminario “Actualización de las intervenciones a la luz del nuevo Código Civil y Comercial. Una mirada desde la interdisciplina” comenzó el miércoles en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. El encuentro que continuará en abril propone explicar las modificaciones que se realizaron en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación para darle un aspecto práctico en relación a las tareas de los trabajadores sociales y carreras afines a la familia.

E

l aula 200 de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) fue escenario el miércoles del comienzo del curso de posgrado “Actualiza-

UNA NECESIDAD ACADEMICA

■ El primer módulo del seminario tuvo lugar el miércoles y el jueves en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

ción de las intervenciones a la luz del nuevo Código Civil y Comercial. Una mirada desde la interdisciplina”. La propuesta es organizada por el Colegio Profesional de Trabajadores Sociales del Chubut (CPTSCH) y el Departamento de la carrera Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB, y busca abordar las reformas legislativas que se realizaron al Código Civil y Comercial de la Nación, brindando un aspecto práctico a las tareas de los trabajadores sociales. El encuentro también está destinado a otras carreras que trabajan con familias y adolescentes y durante su primera jornada se abordaron temas como funciones de la familia, función materna y paterna, crisis de los modelos tradicionales y los nuevos escenarios culturales, sociales y económicos. Es que el curso de posgrado inició con el modulo “El Nuevo Código Civil y Comercial y su repercusión en el trabajo interdisciplinario” que estuvo a cargo del equipo técnico interdisciplinario del Juzgado de Familia de esta ciudad, inte-

La presidenta de CPTSCH, Amelia Carrizo, explicó durante el encuentro que se trata de “una jornada de actualización del Código Civil y Comercial donde hay varios actores que se conjugaron para que se pueda realizar, uno de ellos son los integrantes del Juzgado de Familia de Comodoro Rivadavia”. “Vamos a pensar cómo el Código Civil se ha ido reformulando teniendo en cuenta que hace dos años se llevó a cabo esta reformulación y que teníamos un código del año 1870. La sociedad ha ido cambiando y es necesario adecuar este contexto a las legislaciones”, agregó. La capacitación continuará el viernes 21 y sábado 22 de abril cuando se lleve a cabo el módulo II denominado “Salud Mental. Nuevo Paradigma Ley 26.657. Procesos de Determinación de la Capacidad Jurídica”. Es que el encuentro se extenderá por cuatro módulos que se dictarán una vez por mes. Al respecto, Carrizo explicó que “cada uno de los módulos tendrá especialistas del Derecho y Trabajo Social ya que esta capacitación surge de una demanda puntual de los estudiantes y docentes, por lo que se contempla la participación de distintas carreras”, destacó la presidenta del CPTSCH. Carrizo también manifestó su sorpresa por la gran cantidad de inscriptos en virtud que se estimaba que asistirían 60 personas, pero en el primer módulo terminaron participando cerca de 150 interesados. “Hubo una gran demanda de los docentes a formar parte de la capacitación y la gran cantidad de alumnos también nos alegró”, subrayó. Los interesados en sumarse a esta propuesta pueden acercarse al Area de Posgrado de la UNPSJB para solicitar información sobre esta capacitación que luego continuará con el dictado del módulo III titulado “Violencia y Cuestiones de género desde un abordaje interdisciplinario”, que se desarrollará el viernes 5 y sábado 6 de mayo. Mientras que el último modulo tendrá lugar el viernes 2 y sábado 3 de junio y se denominará: “Adolescencia, capacidad progresiva y reconocimiento de la autonomía de la voluntad”. Los participantes que quieran acreditar el seminario deberán entregar un trabajo final de cada uno de los módulos.


domingo 26 de marzo de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

EQUIPADAS PARA CAPACITAR EN MECANICA Y SOLDADURA

Chubut recibió más aulas móviles para la formación en oficios Prensa Chubut

Se presentaron las dos nuevas unidades que se suman a otras cuatro que ya recorren el interior provincial. Están equipadas para capacitar en mecánica y soldadura.

E

l Ministerio de Educación, a cargo de Gustavo Castán, presentó dos Aulas Talleres Móviles (ATM) que recibió Chubut a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), a partir de gestiones realizadas por el Gobierno provincial. De esta manera, la provincia cuenta con un total de seis aulas móviles y está previsto recibir durante este año una séptima, en este caso dedicada a energías renovables. Chubut contaba hasta el momento con cuatro aulas para capacitar en refrigeración, instalaciones domiciliares de gas y agua, desarrollo de sistemas

■ El aula equipada para dictar talleres de mecánica será utilizada en los próximos días para el curso de Auxiliar Mecánico de Motores Nafteros.

eléctricos e informática, redes y reparación de PC. Las dos aulas incorporadas están montadas y equipadas para capacitar en soldadura y mecánica. El aula equipada para dictar talleres de mecánica será utilizada en los próximos días para el curso de Auxiliar Mecánico de Motores Nafteros, destina-

do al personal de la Dirección de Automotores del Ministerio de Educación, antes de su traslado al interior de la provincia. En la actualidad, un aula taller móvil de informática se encuentra en Cushamen, que fue trasladada hace una semana desde Telsen. Durante las primeras semanas de abril la ATM de refrigeración será lle-

vada desde Río Pico a Trevelin y otra de instalaciones domiciliarias, desde Ricardo Rojas a Facundo. Además, una segunda unidad de instalaciones se encuentra en mantenimiento y será desplazada a Camarones una vez terminados los arreglos que requiere. Durante 2016 se desarrollaron siete capacitaciones, con un total de 88 alumnos egresados en las localidades de Paso de Indios, Telsen, Gan Gan, Río Pico y Ricardo Rojas. Pero para este año el objetivo es mayor, con el dictado de más capacitaciones. En ese sentido el subsecretario de Educación, Paulo Cassutti, señaló que “el objetivo es llegar a una matrícula anual 200 de alumnos en todo el territorio”. “Estas aulas móviles tienen un impacto muy grande en el interior” y por eso “queremos que la mayor cantidad de personas interesadas reciban su formación en oficios”.

PROGRAMA

El programa de Aulas Talleres

Móviles es una propuesta del Gobierno nacional para llevar formación en oficios y tecnología a lugares distantes en donde a sus pobladores se les dificulta el acceso a capacitaciones en oficios y así poder insertarse en el mercado laboral. “Estas Aulas Talleres Móviles, que corresponden a un programa federal, nos permiten como jurisdicción acercar nuestras ofertas de formación profesional a todo el territorio, trabajando de forma articulada y estratégica con las comunas, municipios y los CFP cabeceras, y así optimizar los recursos disponibles”, dijo Cassutti. La Red Nacional de Aulas Talleres Móviles fue creada por Resolución 176/12 del Consejo Federal de Educación y tiene por objetivo ampliar y facilitar el acceso a la formación profesional y al desarrollo de habilidades en oficios y formación tecnológica de adolescentes, jóvenes y adultos que actualmente deben alejarse de sus lugares de origen para continuar su capacitación. Las ATM son estructuras transportables que, mediante un sistema de rotación interna en cada provincia, se instalan en zonas en donde el acceso a la formación profesional es limitado. El tiempo estimado de permanencia de las unidades en cada localidad oscila entre dos y cuatro meses, dependiendo de la demanda y del tipo de cursos que ofrecen.


10 • elPatagónico • domingo 26 de marzo de 2017 SE REALIZARA BAJO EL TITULO “CUIDEMOS NUESTRO AMOR POR JEHOVA”

La asamblea de los Testigos de Jehová se celebrará en tres idiomas L

a primera asamblea de circuito que los Testigos de Jehová de Comodoro Rivadavia realizarán en este 2017 tendrá lugar hoy en el Predio Ferial donde se buscará responder diferentes interrogantes, entre ellos ¿cuál es el mandamiento más importante y por qué? ¿Cómo pueden los padres enseñar a sus hijos a amar a Jehová? ¿Joven, cómo puedes demostrar que Jehová es tu mejor amigo? y ¿cómo podemos mostrar amor genuino a nuestros hermanos? El encuentro comenzará a las 9:30 y se desarrollará mediante discursos cortos, entrevistas dinámicas y experiencias locales que permitirán transmitir

Archivo / Patagónico

Los Testigos de Jehová de Comodoro Rivadavia celebrarán hoy una nueva asamblea de circuito en tres idiomas -español, quechua y guaraní- como una forma de acercarse a toda la comunidad y abrir las puertas de su credo. El encuentro, titulado “Cuidemos nuestro amor por Jehová”, se llevará a cabo en el Predio Ferial desde las 9:30 hasta las 16. de forma adecuada cada temática. Los Testigos de Jehová invitaron a toda la comunidad a asistir al Predio Ferial en forma libre y gratuita -no se realizan colectas- y conocer un poco más sobre este credo que busca ayudar a la comunidad dándole prioridad a los asuntos espirituales, atesorando los valores morales y fortaleciendo los lazos familiares a través de la Biblia.

■ Hoy en el Predio Ferial los Testigos de Jehová tendrán su primera asamblea de circuito de este año.

Jehová” y “El que ama a Dios tiene que amar a su hermano”. A las 11:35, en tanto, está estipulado que se lleve a cabo el momento de dedicación y los bautismos. A las 12:05, en tanto, habrá un intervalo que se

UNA JORNADA DE FE

Las actividades comenzarán a las 9:40 con la charlas “No olvidemos el mandamiento más importante”, “Enseñemos a los demás a amar el nombre de

extenderá hasta las 13:20 cuando se reanude la asamblea. Por la tarde, el temario continuará con “Padres, enseñen a sus hijos a amar a Jehová” y “Joven, demuestra que Jehová es tu mejor amigo”. La

convocatoria finalizará a las 16 con la charla “No perdamos el amor que teníamos al principio” y se desarrolle la última oración de la jornada, cerrando esta primera asamblea de circuito.

Prensa Jerárquicos

Petroleros Jerárquicos trabaja en la capacitación y prevención sobre adicciones

■ Bernabé Araujo.

El vocal Bernabé Araujo y el Delegado Héctor Llanos, trabajan desde hace un tiempo con la problemática de las drogas desde el Sindicato de Petroleros Jerárquicos que conduce José Llugdar, donde se ha podido interactuar junto a la SEDRONAR y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, realizando estudios importantes y también con la Fundación Nuevo Comodoro, realizando varias capacitaciones en tal sen-

tido. Llanos es miembro del Comité de Seguridad y Salud del Sindicato que preside Araujo; y ambos vienen desde hace más de dos años trabajando juntos, considerando que siempre es bueno validar conocimientos, porque si bien ya venían con otros cursos realizados a nivel provincial en Chubut y también a nivel nacional, ahora supieron del curso de Nuevo Comodoro de Operador en Prevención de Adicciones,

que específicamente formó 50 personas el año pasado, y trata de hacer un proyecto con un programa a medida tanto para la comunidad como cualquier empresa de la ciudad, sea Petrolero o no. “Este es un recurso muy valioso porque no había en el tema de adicciones algo así. Básicamente lo encaramos para conocer las problemáticas de los distintos sectores que concurrían a este lugar, había presidentes de clubes de barrio, gente que trabaja en terreno con el tema, personal de Protección de Derechos, docentes, ingenieros; que participaron en el curso que dio, apoyado por YPF y PAE”, describió el referente de Comisión Directiva. Y agregó que “el curso lo hicimos para validar el trabajo que venimos realizando desde el Sindicato, evaluando esta problemática, viendo tanto en el campo como en la parte teórica, tratando de estar informados o tener los últimos avances que se están haciendo en adicciones, motivados en conocer y poder ver específicamente el tema prevención, que

en otros casos se da, pero en este sector y en la comunidad de Comodoro Rivadavia, no existía”. Araujo indicó que se hace foco en diferentes estudios sobre distintas sustancias de consumo problemático, donde las estadísticas provenientes de estudios realizados incluyen no solo sustancias psicoactivas ilegales, sino que también están las legales, las recetadas; como asimismo otros tipos de adicciones como las vinculadas a la tecnología, o al juego; que generan problemáticas que en el ambiente laboral provocan distracciones de la tarea encomendada, lo que significa un riesgo para uno mismo y para sus compañeros”. Sostuvo asimismo que se trabaja en prevención y se sigue capacitando. “Hay que desmitificar porque esto no es un problema únicamente de nuestra actividad, es un problema social en el que tenemos que trabajar todos en conjunto. Tenemos la responsabilidad de abordarla entre todos. Y está en curso volver a hacer convenios con la SEDRONAR, que quiere venir a dar ca-

pacitaciones en prevención, y estamos trabajando fuertemente en eso”, sostuvo. “La idea es adquirir conocimiento y poder llevarlo a la práctica, que esto redunde en un beneficio para nuestros compañeros Afiliados. Desde el Comité ese es nuestro objetivo desde la prevención, donde nos ocupamos silenciosamente pero cada día un poquito más en la comprensión de todo esto que trabajamos”, añadió Llanos. Finalmente Araujo expresó que están buscando preparar una agenda de trabajo para el presente año; “y dentro de la actividad que tenemos, está previsto volver a organizar estos cursos y transmisión de conocimientos a los Delegados y a los compañeros. Hicimos varios cursos en este tiempo donde participó la SRT, la SEDRONAR; y la intención es continuar con todo eso, darle fuerza y replicarlo en otras localidades, y que se vaya generando el intercambio de estos conocimientos en cada ciudad, para poder verlo entre todos”, cerró.


domingo 26 de marzo de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Policiales OCURRIO A LAS 7 DE AYER EN COLON AL 200 CUANDO LA VICTIMA SALIA DE SU CASA HACIA SU LUGAR DE TRABAJO

A un repartidor le pegaron dos culatazos en la cabeza para robarle 15 mil pesos

A

las 7 de ayer un repartidor de un mercado concentrador fue asaltado en la puerta de su casa en Colón al 200 del barrio José Fuchs, cuando se disponía a subir a su vehículo para dirigirse al trabajo. “Me dieron dos culatazos, primero en la frente y otro acá atrás. ‘Entregame las 200 lucas’, me dijeron; alguien me mandó al frente. Yo tenía 15 mil pesos”, contó la víctima a El Patagónico. “Fueron cinco segundos, me subí, me abrieron la puerta y me dijeron ‘entregame la plata’. Yo les dije que no tenía plata. ‘Sí, tenés la plata’… alguien me ‘buchoneo’”, narró el damnificado con su remera manchada de sangre. El hombre realiza cobranzas y el dinero que llevaba consigo era de la empresa para la que trabaja. “Adentro de tu casa tenés más”, le dijo uno de los asaltantes, por lo que tras pegarle en la cabeza lo obligó a caminar herido hasta la puerta de la vivienda. Los delincuentes comenzaron a golpear la puerta y una ventana. Le gritaban a la esposa de la víctima que les abriera. La amenazaban con que si no les abría, le pegarían un tiro a su marido. Los dos delincuentes actuaron cubriendo sus rostros con cascos, una modalidad delictiva que les permite a los moto-

chorros no dejar ver su rostro para un posterior reconocimiento de la víctima. La cuestión preocupa en Comodoro Rivadavia en donde el homicidio del policía Nelson Godoy, ocurrido el 20 de junio de 2012 continúa impune porque el asaltante nunca pudo ser reconocido ya que utilizaba un casco de motociclista. Ahora los investigadores buscan registros de cámaras domiciliarias para reconstruir la huida de los delincuentes. “Se fueron caminando para allá (señaló hacia Juan de Garay). No vi movimiento de moto (antes del asalto), ni nadie caminando. Me subo arriba (del vehículo), me abren la puerta y me tiran. Fueron cinco segundos. Eran pendejos; no estaban drogados”, describió la víctima que no sabe si al otro lado de la cuadra los asaltantes tenían la moto estacionada o si se fueron en algún otro vehículo. Los vecinos piden mayor iluminación en la cuadra y la poda de algunos árboles que impiden la visibilidad de las veredas en medio de la oscuridad.

TENIAN EL DATO DEL DINERO

En el caso tomó intervención personal de la Seccional Tercera, que solicitó una ambulancia en el lugar para asistir a la víctima que recibió puntos

Martín Pérez / Patagónico

Un repartidor de un mercado concentrador fue asaltado ayer por la mañana a la salida de su casa. Los autores fueron dos hombres que cubrían su rostro con cascos de motociclistas. El más violento de los ellos lo bajó a los golpes de la camioneta y tras herirlo en la cabeza a culatazos le exigió la entrega de “los 200 mil pesos que tenés en tu casa”. Solo tenía consigo 15 mil pesos. Amenazaron a la esposa de la víctima para que abriera la puerta de la casa, ya que de lo contrario le iban a pegar un tiro en la cabeza a su marido. La presencia de un transeúnte hizo que los delincuentes escaparan sin ingresar a la casa.

■ La víctima muestra las lesiones que le provocaron los asaltantes. Le llevaron 15 mil pesos de una recaudación de la empresa para la que trabaja.

de sutura en la cabeza. “Está complicado el tema en la calle. Lo que me llama la atención es que no fue al voleo, vinieron hasta la casa y me robaron en la vereda”, sostuvo el damnificado. En el caso también trabaja la Brigada de Investigaciones. Hay que recordar que en enero un camionero que llegaba desde Santa Cruz a la base del barrio Industrial del mismo mercado concentrador fue

asaltado por dos encapuchados que con un arma de fuego lo intimidaron para luego atarlo de pies y manos con un precinto y llevarse medio millón de pesos. Los asaltantes en esa oportunidad habían actuado hasta con guantes de látex. Frente al robo de ayer en el Fuchs, la víctima coincidió en que los asaltantes no eran ningunos improvisados. Respecto al uso de casos para

cometer delitos, el Gobierno nacional ha implementado cambios en la Ley de Tránsito tendientes a minimizar ese modus operandi, con la obligación de que los motociclistas y acompañantes lleven impreso el número de la patente en el casco, una iniciativa que tiene resistencias entre los propios motociclistas que argumentan que todos se transforman a priori en “sospechosos” con esa medida.


12 • elPatagónico • domingo 26 de marzo de 2017 EN UN SECTOR RESIDENCIAL DEL BARRIO PUEYRREDON

Un grupo de delincuentes asaltó una vivienda de Cayelli al 100 el viernes alrededor de las 21. Los ladrones destrozaron la puerta principal a patadas y al ingresar se encontraron con el propietario, de 62 años, a quien le pegaron dos culatazos en la cabeza provocándole una herida en el cuero cabelludo. Se llevaron un televisor, una computadora, un teléfono y dinero.

L

a delincuencia volvió a sacudir a la zona residencial del barrio Pueyrredón. El viernes a la noche una familia que reside en Cayelli al 100 fue sorprendida por un grupo de delincuentes que se llevó todo lo que pudo en contados minutos y a punta de pistola. La familia no quiso contar lo sucedido ante la consulta de El Patagónico, pero este diario pudo confirmar que los asaltantes estuvieron varios minutos haciendo guardia en la esquina de Cayelli y Lavalle. Cuando observaron que no había movimientos en la vivienda de la familia damnificada, y al parecer pensando que no había nadie en el lugar, ingresaron rompiendo la puerta principal, que es de madera. El dueño de casa, un hombre de 62 años, forcejeó con los de-

lincuentes, pero uno de ellos le pegó con la culata de un arma en la cabeza y le provocó un profundo corte en el cuero cabelludo. Su hijo, que estaba en una habitación de la planta superior, logró escapar por una ventana y saltó hacia el patio buscando ayuda. Mientras ello ocurría, los delincuentes se apoderaron de un televisor, una computadora, un teléfono y dinero. Huyeron en un vehículo. Los asaltantes escaparon en contramano por Cayelli hacia Vuelta de Obligado con las luces bajas y raudamente. El mismo automóvil había sido visto durante algunos minutos parado con varios individuos sobre Lavalle, estudiando el lugar donde robar. En el caso ahora intervienen la Seccional Tercera de Policía y la Brigada de

Martín Pérez / elPatagónico

Golpean con un arma en la cabeza al dueño de casa durante un asalto

■ En Cayelli al 100 un grupo de delincuentes entró a una vivienda y se alzó con dinero y electrodomésticos.

Investigaciones.

ZONA INSEGURA

La zona, según sus habitantes, se está volviendo insegura. “Si te toca, te toca”, confesó resignada una vecina del sector. Hay que recordar que el viernes, dos horas antes al asalto a esa familia, un delincuente le había pegado a una mujer y a un niño de

7 años para llevarse un teléfono celular. Sucedió en Cayelli y Kennedy. Sin embargo, vecinos junto a los familiares de la víctima lograron darle alcance para reducirlo a golpes y entrégaselo a la policía. En Cayelli 540 también ocurrió uno de los once homicidios registrados en Comodoro Rivadavia en lo que va de este año,

el de Orlando Jurado. Fue en la noche del viernes 10 de febrero. La policía todavía no estableció si se habría tratado de un intento de robo o si el asesinato estaría vinculado con las denuncias que la víctima –propietario de una distribuidora- habría hecho contra la denominada “mafia de la carne”, dedicada a la venta clandestina de ese producto.


domingo 26 de marzo de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Santa Cruz LOS DELINCUENTES NO DAN TREGUA

Dos nuevos asaltos a pequeños comercios se registraron el viernes en esta ciudad, los que se suman a la escalada de similares hechos ocurridos durante la semana, al margen de violentos robos a peatones y un misterioso enfrentamiento armado con una secuela de dos personas heridas de bala en diferentes casos. Caleta Olivia (agencia)

A

pesar de los intensos patrullajes que realizaban móviles patrulleros de todas las dependencias policiales, una tercera verdulería ubicada en el barrio Güemes fue asaltada el viernes por dos individuos que alrededor de las 18:50 ingresaron con sus rostros cubiertos y armados con un revólver y un cuchillo, amedrentando al propietario, Andrés Claro, y a una circunstancial clienta de apellido Vargas. Se trata del comercio denominado “Super Feria Jaidin”, ubicado en la calle Siekman, pero los desconocidos solo lograron apoderarse de una ínfima cantidad de dinero que había en la caja registradora, estimada en 500 pesos, aunque igualmente le quitaron el teléfono celular a la clienta y escaparon. Aparentemente habrían huido en un automóvil de color gris plateado, de acuerdo al testimonio que aportó un remisero que pasaba por el lugar y observó a un vehículo de ese tipo cuando se alejaba a toda velocidad, en dirección al barrio Miramar. De todos modos, la policía no pudo dar con los autores del hecho y los investigadores creen que podría tratarse de los mismos sujetos que perpetraron asaltos a otras dos verdulerías entre el miércoles y el jueves, una de ellas ubicada en la avenida Lisandro de la Torre (a pocas cuadras de la zona céntrica) y la restante en el barrio Jardín.

GOLPEAN A OTRO COMERCIANTE

Horas más tarde, alrededor de las 22:20, se registró otro asalto, esta vez en el mercado “Elías” ubicado en la avenida Beghín, esquina con el pasaje 22 Octubre, zona del barrio San Cayetano. En ese comercio de pequeñas dimensiones ingresaron dos individuos, uno de los cuales exhibía

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Siguen los asaltos a comercios de Caleta

■ Además del asalto a mano armada que se produjo a una tercera frutería, el viernes ingresaron dos individuos a un mercado del barrio San Cayetano y golpearon con un caño al propietario.

entre sus ropas un caño que simulaba ser un arma de fuego con la cual apuntó al solitario propietario (cuyo nombre no trascendió), a quien le sustrajeron una suma de alrededor de 6 mil pesos que estaba en la caja registradora y además se llevaron algunas botellas de bebidas alcohólicas. Los individuos, aunque tenían sus rostros semicubiertos, parecían ser muy jóvenes por lo cual, cuando escapaban a pie, el comerciante que se había repuesto del susto decidió perseguirlos, pero desistió de su intento de reducirlos cuando uno de los desconocidos lo golpeó con el caño. Pocos minutos después arribaron varios patrulleros y se inició un rastrillaje por las inmediaciones, pero los delincuentes lograron desaparecer en la oscuridad de la noche.


14 • elPatagónico • domingo 26 de marzo de 2017 ELOGIO LA ADMINISTRACION DEL INTENDENTE JUAN VAZQUEZ

EN EL

El ministro Basanta asistió al 95° aniversario de Gregores

C vu

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

El ministro de Gobierno, Fernando Basanta, representó al Ejecutivo provincial en el acto protocolar alusivo al 95° aniversario de la localidad de Gobernador Gregores, donde fue recibido por el intendente Juan Vázquez y numerosos vecinos que compartieron la celebración. Caleta Olivia(agencia)

E

n ese marco, el jefe comunal formuló en principio un profundo reconocimiento a los primeros pobladores, destacando que “me quedo con la mirada de los abuelos pioneros que llegaron hace muchos años, sin tener nada y dejando todo para posibilitar el crecimiento de nuestra comunidad”. Posteriormente hizo referencia a las obras que generaron un crecimiento de la comuna,

■ En el acto alusivo al 95° aniversario de Gobernador Gregores el ministro Fernando Basanta recibió un presente recordatorio de manos del intendente Juan Vázquez.

tales como “el traslado de la usina, la ampliación del hospital y la edificación de las escuelas, iniciativas realizadas

con los fondos provenientes del Fideicomiso Minero”. También dejó en claro que “no somos ajenos a la reali-

dad de la crisis por la que está pasando la Provincia ya que sabemos que los recursos son escasos y por ello en este pue-

blo los distribuimos de la mejor manera posible porque ese es el principio social que nos rige”. Finalmente expresó un agradecimiento a los vecinos subrayando que “todos y cada uno hacen que nuestro pueblo cada día sea más lindo y eso habla muy bien de todos ustedes ya que quienes nos visitan destacan el cuidado y el crecimiento de Gobernador Gregores”. Por su parte, el ministro Basanta saludó a los vecinos presentes y formuló un repaso de la difícil situación financiera que afronta la provincia, indicando que la misma no es ajena a la realidad nacional. Pero al margen de esas circunstancias, puso de relieve que “hoy Gobernador Gregores se puede dar el lujo de que este año, producto de la buena administración que tuvo, seguramente verá inaugurado en los próximos meses un gimnasio municipal y una sala de cine y a nosotros desde el gobierno provincial nos resulta grato poder acompañar estas iniciativas”.

RATIFICAN LA IMPORTANCIA DE ESA SEDE SINDICAL

El prosecretario de actas del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, que conduce José Llugdar, y también encargado de la sede Caleta Olivia, Miguel Troncoso, informó que la semana pasada ha sido de mucho trabajo en esa localidad, ya que se mantuvieron reuniones con socios de la entidad mutualista de Petroleros Jerárquicos, a la que se le está dando mucha importancia en el día a día de los trabajadores. Según comentó, se desarrollaron las inscripciones para el Plan de Vivienda, ocasión en la cual informó además sobre la situación en la que se hallan los 58 afiliados que ya hicieron su depósito para la reserva de iniciación del mismo y en la reunión se conoció el listado de los mismos. Troncoso además brindó detalles de los avances que se hacen con el municipio para poder empezar con la construcción propiamente dicha, de manera de poder traer el obrador y empezar a trabajar en la ciudad. “Los compañeros están muy contentos por todo lo que se va avanzando, esto va tomando un color realmente importantísimo y los compañeros están muy contentos con respecto a la Mutual. La aceptación de los socios ha sido muy buena, venimos de una entrega de terrenos y luego se adquirieron otros cerca de la costa y es allí donde se ha definido que se va a realizar un plan de viviendas”, describió el dirigente sindical.

Como miembro de Comisión Directiva, señaló además que han tenido muchas reuniones con los afiliados, de donde se han sacado muy buenas ideas. “Todo se tira arriba de la mesa, se debate mucho, se conversa; siempre con la presencia de Facundo Barboza y el resto de los compañeros que están al frente de esto en la Mutual, que vienen desde Comodoro ya con su experiencia como Sebastián Planas, que trabaja muchísimo para que podamos continuar con esto para que sea lo más transparente posible”, enfatizó. Según el cronograma, en la próxima reunión se hablará de la llegada del obrador y los plazos para la primera etapa constructiva, cuestiones que se están evaluando con la Comisión Directiva y una vez notificados los afiliados en la localidad santacruceña, serán establecidas las fechas programadas a tal fin. “Tenemos una lista de espera donde ya hay compañeros anotados y existe una alternativa que son los 180 terrenos que hay en la zona de los barrios Centenario y Rotary XXIII, por si hay gente que quiera el terreno y no la vivienda en sí. Trabajamos en eso; se están anotando en la lista de espera donde se encuentra a cargo trabajando Gloria Barrionuevo, informando muy bien a quienes quieran recabar dudas”, a la vez que dijo que los interesados deben acercarse a la sede, de 8 a 12 y de 16 a 20.

Prensa Jerárquicos

La Mutual de Petroleros Jerárquicos avanza con su proyecto habitacional en Caleta Olivia

■ El prosecretario de actas del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Miguel Troncoso, la semana pasada mantuvo reuniones con socios de la entidad mutualista de Caleta Olivia.

LAS CANASTAS

Por otra parte, Troncoso indicó que siguen con la venta de canastas del Programa ‘Compremos Juntos’ de la entidad mutualista, propuesta que “viene muy bien, avanza, y los compañeros vienen y retiran sus cajas”. Asimismo, refirió que hay mucho trabajo social vinculado a la sede caletense. “No debe olvidar el afiliado que tenemos una obra social como Osdipp, donde están los consultorios médicos, odontológicos y odontopediatría, clí-

nicos, cardiólogos, ginecología, con muchos especialistas, eso es importantísimo que lo sepan y puedan acercarse para tener respuestas en materia de salud”, señaló. Allí el horario de atención es de 8 a 17, aunque los médicos están hasta las 19. Finalmente Troncoso, invitó al afiliado a “que se acerque, acá estamos para lo que nos necesiten, tenemos las puertas abiertas siempre, nos conocen y saben que pueden contar conmigo para lo que sea”.


domingo 26 de marzo de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EN EL TRAMO CAÑADON SECO-CALETA OLIVIA

Cinco heridos dejó un choque y vuelco en la ruta Provincial 12 Cuatro integrantes de una familia de Pico Truncado que se desplazaban en una Ford EcoSport y el conductor de una camioneta Ford Ranger residente en Caleta Olivia, sufrieron lesiones de diversa consideración cuando chocaron ayer a la madrugada casi de manera frontal en la ruta Provincial N° 12, a unos dos kilómetros de Cañadón Seco, en dirección norte.

Caleta Olivia (agencia)

E

l accidente se registró alrededor de las 4.15 y si bien no se precisó las posibles causas y el sentido de circulación de los rodados, pudo saberse que la Ecosport de color roja, dominio MBS 884, era conducida por Ángel Eudoro Vega (68), quien era acompañado por su esposa Margarita Bustamante có pero quedó en posición vertical, con serios daños en su estructura. Al lugar concurrieron dos ambulancias del Hospital Zonal que trasladaron de urgencia a todas las personas a la guardia del mismo nosocomio, aunque sus cuadros clínicos no revestirían gravedad.

■ Como consecuencia del choque, la Ford Ranger perdió estabilidad y volcó, quedando en posición normal con serios daños en su estructura.

(59), la hija de ambos, Ángela Daniela Bustamante (43), y una nieta de 8 años. Como consecuencia del fuerte impacto, este vehículo quedó sobre una de las

banquinas con su frente y lateral izquierdo seriamente destrozados y además se le desprendió la cubierta delantera de mismo lado. A pocos metros, también

fuera de la cinta asfáltica se hallaba la camioneta de color gris, dominio GMY 083, que guiaba Ramón Augusto Barría Barrientos (56), la cual luego del choque vol-

■ La Ford EcoSport quedó seriamente dañada y se le desprendió la cubierta delantera izquierda.


16 • elPatagónico • domingo 26 de marzo de 2017 SE DICTARAN EN EL CIC BICENTENARIO DE CALETA OLIVIA

A partir de la semana próxima comenzarán a dictarse de manera gratuita y en instalaciones del Centro de Integración del barrio Centenario de esta ciudad dos de los diez talleres de capacitación productiva impulsados por la Oficina Municipal de Empleo.

Agencia Caleta Olivia

Oficina municipal de empleo ya cuenta con otra sede para talleres productivos

Caleta Olivia (agencia)

L

os mismos responden a un programa que financia el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación al que adhirió la comuna local y en la víspera se hizo la apertura oficial en el mencionado CIC, con la presencia de autoridades locales, capacitadores y vecinos en general. En ese ámbito se hizo saber a interesados en participar de las talleres que este proyecto surge de la necesidad de potenciar el perfil emprendedor de personas que conforman planes sociales y cooperativas, o bien están desocupadas, a fin de que puedan integrarse al mercado socio productivo. En ese sentido se procura que los potenciales emprendedores puedan generar sus propios proyectos autosustentables en el tiempo, cubrir demandas insatisfechas en la ciudad y al mismo tiempo mejorar su calidad de vida. En la ceremonia hicieron uso de la palabra la secretaria de Desarrollo Social de la comuna, Andrea Páez; la supervisora de la Oficina de Empleo, Andrea Bayón; la directora del CIC, Graciela Vivar; el respon-

■ Autoridades municipales y capacitadores compartieron ayer con vecinos y directivos del CIC el acto de apertura de una nueva sede para el dictado de talleres productivos.

sable del Área Discapacidad, Martín Moure, y dos de los integrantes del equipo de capacitación. Vale señalar además que el proyecto de promoción del empleo que comprende a diez talleres -algunos de los cuales ya se están dictando en otras sedes- son los siguientes: Preparación, empaque y esterilización de material poroso se uso médico; Elaboración de ropa de uso descartable;

Elaboración de productos cosméticos a base de algas; Elaboración de pañales para niños y adultos; Elaboración de bolsas ecológicas; Elaboración de bolsas de residuos de polietileno, Elaboración de trapos de piso con telar; Fotocopiadora y servicio de serigrafía; Envasado y elaboración de productos para celíacos y Carpintería metálica para la elaboración de carteles de señalización y publicidad.

GENERACION DE RECURSOS

Al respecto la titular de la Oficina de Empleo, Andrea Bayón, comentó que estos talleres ya se vienen implementando en otros dos CIC ubicados en los barrios Rotary 23 y 17 de Octubre y que con el apoyo de la secretaria de Desarrollo Social se está coordinando la apertura de nuevas sedes. Puso especial énfasis en se-

ñalar que las capacitaciones apuntan a promover emprendedores para que ellos mismos puedan generar sus propios recursos económicos. Finalmente confirmó que se está trabajando en el dictado de nuevas capacitaciones que incluyen tareas con máquinas cortadoras de pastas y de coser, para lo cual también se cuenta con el soporte del Consejo Asesor Municipal.


www.elpatagonico.com

domingo 26 de marzo de 2017 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • domingo 26 de marzo de 2017

CULTURA | Espectáculos LA PROPUESTA SE DESARROLLARA EN DIFERENTES DIAS Y HORARIOS PARA ADECUARSE A TODOS LOS INTERESADOS

Invitan a un taller de foto reportaje en el Museo Nacional del Petróleo Se trata de talleres de fotografía para los niveles básico y avanzado, a cargo de David Muñoz. El programa incorpora teoría como práctica y para participar sólo es necesario tener más de 14 años.

E

n el marco del “Programa de Arte y Ciencia 2017” del Museo Nacional del Petróleo, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), se realizará un taller de fotografía nivel básico y avanzado durante los meses de abril y mayo, para lo cual ya están abiertas las inscripciones. En esta oportunidad, y debido al éxito del taller de fotografía de verano, es que se repetirá el “Taller de Foto-

■ Un nuevo ciclo de talleres de fotografía ofrecerá el Museo del Petróleo a partir de abril.

grafía de Nivel Básico” y además aquellos que ya cuentan con conocimientos en este nivel, podrán participar del taller avanzado de “Ensayo

Fotográfico y Foto-reportaje”. Ambos talleres estarán a cargo del fotógrafo David Muñoz. El programa incorpora tanto teoría como práctica y pueden participar personas adultas y jóvenes a partir de los 14 años. El taller de nivel básico es una excelente oportunidad para aquellos que quieren aprender a utilizar su cámara fotográfica y comenzar a explorar este fascinante arte, incorporando nociones sobre el uso del diafragma, tipos de cámaras y composición, entre otros. Las clases se realizarán los días martes y jueves de 19 a 21, mientras que el taller avanzado de “Ensayo Fotográfico y Foto-reportaje” enseña a utilizar la fotografía como un medio para narrar y contar historias con libertad

creativa, documentar acontecimientos, criticar, opinar o dar un discurso visual, por lo que es necesario saber utilizar técnicamente la cámara. Las clases de este último serán los días miércoles de 19 a 21 y ambos talleres se realizarán en el auditorio del Museo Nacional del Petróleo en kilómetro 3, contemplando también salidas fotográficas junto al profesor. Las inscripciones para participar del taller se realizan en el Museo Nacional del Petróleo ubicado en Petrolero San Lorenzo 250, los días miércoles a viernes de 9 a 17 y sábados de 15 a 18. También es posible pre-inscribirse y obtener mayor información vía email escribiendo a extensión. munap@gmail.com, comunicándose al 4559558 o por Facebook//Museo Nacional del Petróleo.

David Alejandro Muñoz realizó cursos, talleres y capacitaciones de Composición y Moda Foto Club Buenos Aires con René Morilla y Ariel Steinber/ Desnudo con Ada Sacchi y Darío Rial / Iluminación en estudio Raúl Forte / Fotografía Documental Don Rypka / Fotografía Contemporánea Julieta Escardo / Edición Documental Carlos Mei / Trucos y Efectos Especiales Carlos Fadigati / Fotografía Publicitaria Adrián Lagioia / Photoshop Avanzado Hernan Pesis / Desnudo David Beniluz, entre otras capacitaciones y clínicas de obra. Desde 2007, se dedica a la docencia en fotografía y a través de Imago Photo (Firma creada en 2009) organiza capacitaciones, talleres y workshop en distintas temáticas para fotógrafos de la ciudad y la región.

Se vive la última jornada de la Fiesta Provincial del Teatro en Comodoro Hoy concluirá el encuentro provincial de teatro con la actuación del grupo Frasantes de Puerto Madryn en el Teatro de Astra. A las 16 pondrá en escena “Proyecto Frin”, que cuenta la historia de un chico que comienza a transitar la adolescencia; por lo tanto su sensibilidad se

muestra a flor de piel. Más tarde a las 18, en el Centro Cultural, actuará otro grupo de Lago Puelo, “Garganta de Contragolpe”, que personificará un programa de televisión al borde del colapso que invita a los espectadores a ser parte del maravilloso mundo de los medios sin saber que la reali-

dad pugna por ocupar un lugar en la escena. Mientras que a las 19:30 en el teatro de la Escuela de Arte, cerrará la fiesta con un grupo de El Hoyo que presentará “Tráiler”, donde cuatro personajes viven disparatadas situaciones entre la desconfianza, la frustración y el enojo.


domingo 26 de marzo de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Le robaron una computadora y otras pertenencias a la jueza Sandra Arroyo Salgado, ex esposa del fiscal Nisman.

NACIONALES | Internacionales

LA TITULAR DE ABUELAS DE PLAZA DE MAYO CELEBRO LA MASIVA MARCHA REALIZADA EL VIERNES POR EL DIA DE LA MEMORIA Y LA VERDAD Y APUNTO CONTRA EL SECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS, CLAUDIO AVRUJ, QUE LA CALIFICO COMO UN “ACTO OPOSITOR”

Carlotto: “en la plaza se pronunció un país, no un partido político” En tanto, la referente de DD. HH. apuntó que el acto y el documento del viernes en recordación del golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976, constituyó un hecho que es “de política, porque es política de derechos humanos, pero no es política partidaria”.

L

a titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, aclaró ayer que el acto realizado en la Plaza de Mayo en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia fue una expresión donde “se pronunció un país, no un partido político” al ser consultada sobre si existió fanatismo o política partidaria. La pregunta, formulada en el marco de un reportaje brindado a Radio Mitre, se produjo luego de que La Nación + publicó que -según versiones“La Casa Rosada dice que fue un acto opositor para los “fanáticos”. “Macri no puede decir eso, y si lo hace está equivocado. Ayer (el viernes) estaba el pueblo (en la Plaza), había mamás con chiquitos, fue un país, no fue un partido político el que se expresó. Nosotros no tenemos partido político, somos libres de opinar y no tenemos obligaciones con nadie”, insistió Carlotto. En tanto, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, había asegurado en la misma nota a la que hizo referencia La Nación +,

■ Carlotto se expresó sobre el acto del viernes en Plaza de Mayo.

que “se trató de un acto opositor en el que mostraron un endurecimiento del discurso”. La titular de Abuelas se diferenció en este punto respecto de la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini: “Ella ha dicho claramente que no es más un organismo (de DD.HH.). Además, si ella me dice un insulto semejante a mí, calculá vos que, yo con ella, no coincido en nada”, aseguró a la entrevistadora. “Ella está totalmente equivocada en sus dichos”, alegó, por otra parte, al volver a referirse al contrapunto que tuvieron cuando Bonafini la tildó de ‘traidora’ por haberse reunido con la gobernadora María Eugenia Vidal. Carlotto expresó que en ese

encuentro, se procedió a la firma de un “convenio con la legislatura de La Plata, con todos los partidos, para una cooperación con Abuelas” debido a que “María Eugenia Vidal, en nuestra filial de La Plata, ha dado respuestas positivas”.

NADIE ES DUEÑO

En tanto, apuntó que el acto y el documento del viernes en recordatorio del golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976, constituyó un hecho que es “de política, porque es política de derechos humanos, pero no es política partidaria. Y si hubo banderas... bueno, se toleraron porque todos son respetados, pero esto no es propiedad de nadie”, insistió, en particular respecto del kirchnerismo.

“Imagínense que si estoy hablando de 40 años hacia atrás, no estoy inventando nada, estamos queriendo recuperar lo que nos robaron que es la historia de nuestras hijos y nietos”, puntualizó. También volvió a lamentar las palabras de Avruj en referencia a la cifra de desaparecidos: “Me duele mucho lo que ha dicho el señor Avruj con quien tengo un diálogo permanente, porque es quien tiene que solucionar nuestras demandas. Y no me cuesta mucho llamarlo, ahora no lo hago porque es sábado, estoy en otras cosas, es un día familiar, pero no me cuesta llamarlo y pedirle que me lo diga mirándome. Preguntarle, ‘estás mintiendo o creés

eso. Y si creés eso, te tengo lástima’”, concluyó Carlotto. Por otra parte, le consultaron sobre la polémica desatada tras un simulacro de fusilamiento en un acto escolar realizado en una plaza de la localidad cordobesa de La Cumbre representada por alumnos de una escuela primaria, en el marco de la conmemoración del 24 de marzo. “No sabía nada de eso pero considero que es aberrante y pienso que es pésimo, como docente y como persona. Nosotras somos tan respetuosas cuando hablamos con ellos en las escuelas que no se nos ocurriría darles a los chicos algo tormentoso para explicar lo que sucedió”, dijo y afirmó: “Un arma de por sí, ya de juguete ni tendría que existir”.

Negri sobre el acto del 24 de marzo: “no comparto ir a esa plaza” El presidente del bloque de diputados de la UCR y del Interbloque Cambiemos, Mario Negri, se refirió ayer a la marcha del viernes a Plaza de Mayo convocada por los organismos de derechos humanos en un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, y expresó que no está de acuerdo con “ir a esa Plaza”. En diálogo con radio Mitre el

dirigente radical explicó que “esa es una plaza donde se leyó un documento donde prácticamente se reivindicó a organizaciones armadas y la lucha armada, y yo fui de una generación a la que llamaron estúpidos por no participar de eso”. Negri sostuvo además que “lo que molesta es que digamos que los derechos humanos no tienen

dueño”, al explicar la decisión del bloque de Cambiemos de sacarse una foto con esa consiga y no participar de los actos en conmemoración del 24 de marzo. Por otro lado, el diputado cuestionó al kirchnerismo por banalizar a lo largo de sus 12 años de gobierno la política de derechos humanos y por contar la “historia a medias”.

“El kirchnerismo banalizó la política de derechos humanos, se que creen que son Adán, que la historia comienza cuando llegaron ellos”, sentenció. En este sentido recordó que en los primeros años de democracia “el peronismo estaba desorientado, repudió la CONADEP (que investigó los crímenes de la dictadura), no participó”.

Finalmente fue consultado por la consigna “Nunca más al negocio de los derechos humanos” que también sostuvieron parte de los integrantes del Interbloque Cambiemos y señaló que “otros colegas” posaron con ese cartel pero subrayó que “el cartel oficial fue el que decía ´Los derechos humanos no tienen dueño”.


20 • elPatagónico • domingo 26 de marzo de 2017 EL JEFE DE GABINETE SE EXPRESO MEDIANTE UN ESCRITO EN SU PERFIL DE LA RED SOCIAL FACEBOOK EN EL CUAL RECONOCIO QUE HAY ARGENTINOS QUE “TIENEN DOLOR Y BRONCA”

Peña Braun afirma que al Gobierno “le duele la realidad” El funcionario indicó que en Cambiemos “vemos la realidad y por supuesto que nos duele”, y señaló que “por eso nos metimos a gobernar”. Y también aclaró que el país vive una “transición” para “cambiar la dinámica, y lo estamos haciendo”.

E

l jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró ayer que hay argentinos que “tienen dolor y bronca por las mentiras y las situaciones que no les resolvieron durante mucho tiempo de promesas” y que “eso también es parte de la realidad”. Asimismo, sostuvo que “en la calle se escucha ese dolor, esa bronca y la sensación de promesas nunca cumplidas”. El funcionario agregó que en Cambiemos “vemos la realidad y por supuesto que nos duele”, y señaló que “por eso nos metimos a gobernar”. Y también aclaró que el país vive una “transición” para “cambiar la dinámica, y lo estamos haciendo”. “Si el país hubiera tenido otra realidad, probablemente no estaríamos gobernando”, sostuvo Peña en su cuenta de Facebook”. El jefe de Gabinete consideró que “estructuralmente como país no hemos logrado desarrollar la igualdad de oportunidades y el ascenso social que tantas veces se prometió”. Y aseguró que “nos vamos a hacer cargo de estos quince meses, trabajando todos los días para mejorar”. “Podemos mirar con nostalgia el país que fuimos hace cuarenta, cincuenta o sesenta años; cada uno hará el recorte que quiera pero está claro que el balance es que estructuralmente como país no hemos logrado desarrollar la igualdad de oportunidades”, agregó. Peña recordó que “desde hace seis meses se está generando empleo en la Argentina” y “que hay situaciones puntuales, como la de la industria au-

■ El jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo que “el Gobierno va a cambiar todo lo que haya que cambiar”.

tomotriz u otras, sobre las que estamos trabajando para resolverlas y mejorarlas, a través del diálogo”. Precisó entonces que “esa no es una estrategia electoral”, dijo: “Todos nos jugamos la vida en esto; no sólo la nuestra, sino también la de todos nuestros hijos”, e instó a “no perder el eje de la discusión”. Reconoció que “por supuesto que estamos en una situación difícil, de transición, que en muchos casos llevará mucho tiempo porque hay cuestiones a resolver”. Y expresó su convicción de que “la Argentina va a estar mejor”.

Además, sostuvo que esa afirmación “no es un tema de esperanza o de discurso político, sino que se reafirma en un montón de hechos concretos. Tenemos los ojos y los oídos muy abiertos pero, sobre todo, tenemos muy abierto el corazón, porque para eso nos metimos: para cambiar todo aquello que no se pudo cambiar antes”. Consideró que el cambio “no lo podremos hacer solos como Gobierno, necesitamos hacerlo entre todos los argentinos. La Argentina tiene que cambiar mucho más profundamente -finalizó- y no hay atajo”.

Macri llegó a Holanda, con una agenda centrada en la búsqueda de inversiones El presidente Mauricio Macri arribó a Amsterdam para iniciar una visita de Estado a los Países Bajos, donde participará del Foro de Negocios en la Bolsa de la capital holandesa, se reunirá con los reyes Guillermo y Máxima, y mantendrá un encuentro con el reelecto primer ministro holandés, Mark Rutte. El Presidente, acompañado por su esposa, Juliana Awada, fue recibido en el Aeropuerto Internacional Schiphol por el

embajador Horacio Salvador. La edecana del Rey, Monique van Iddekinge, y el maestro de ceremonias real, Alle Dorhout, también estuvieron en la bienvenida. La primera actividad oficial de Macri en Holanda será mañana, cuando se encuentre con los reyes de este país, quienes le darán la bienvenida oficial en la plaza Dam, de Amsterdam, y le ofrecerán una recepción en el Palacio Real, tras la cual el jefe del Estado argentino depositará una ofrenda floral en el monumento nacional de la plaza mencionada, que homenajea a los caídos en la Segunda Guerra Mundial. Tras el primer tramo de actividades, la agenda presidencial prevé una visita del Presidente a la casa de Ana Frank, la adolescente judía que contó en su diario personal sus días de refugio en la capital holandesa para escapar de los nazis, y cuya historia se transformó en libro. El martes, en La Haya, el Presidente visitará la Corte Penal Internacional y la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ). Luego de esas visitas, se encontrará con los presidentes del Senado y del Congreso del Parlamento holandés. El cierre de la visita de Estado será con la asistencia del Presidente a una presentación de ballet en el teatro Diligentia, de La Haya.


domingo 26 de marzo de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Economía ASI LO INDICO EL PRESIDENTE DEL BANCO NACION, JAVIER GONZALEZ FRAGA, QUIEN AFIRMO QUE CON LA CARTERA DE CREDITOS HIPOTECARIOS DE DICHA ENTIDAD SE ESTA “COMBATIENDO LA POBREZA”

“El crédito hipotecario es una herramienta de reactivación” González Fraga se refirió a las nuevas líneas de créditos hipotecarios a 30 años de plazo, ajustables por inflación y con cuotas que saldrán a ofrecer los bancos Provincia, Ciudad y Nación.

E

l presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, sostuvo hoy que la cartera de créditos hipotecarios que posee la dicha entidad “es una herramienta de reactivación y que combate la pobreza” e informó que a partir de abril estará disponible la nueva línea hipotecaria con ajuste por UVA. González Fraga se refirió a las nuevas líneas de créditos hipotecarios a 30 años de plazo, ajustables por inflación y con cuotas que saldrán a ofrecer los bancos Provincia, Ciudad y Nación. “Estarán disponibles en un par de semanas más, porque hay que preparar todos los datMacri llegó a Holanda, con una lvador.agenda oniquecentrada en la búsqueda de instro deversioness para salir al mercaorhout,do”, sostuvo en declaraciones a a bien-radio Mitre. El titular del Nación dijo que el icial deobjetivo “es convertir a la gente maña-en propietaria” y que la polítire conca, además de buscar la “reacquienestivación” también se propone icial en“el combate a la pobreza”. “Sin rdam, yvivienda no hay familia”, resuón en elmió. el jefeGonzález Fraga, aseveró que posita-“mucha gente que trabaja en el mo-negro querrá estar en blanco a plazapara acceder a los créditos hinajea apotecarios”. GuerraEn declaraciones radiales, el funcionario explicó que los de acti-nuevos créditos tendrán un dencialtope de 3.100.000 pesos “porsidenteque el Banco Nación apunta a la ado-viviendas para gente de clase ó en sumedia o media baja y no a finande refu-ciar viviendas más caras”, y que sa parapor cada millón prestado, con uya his-un ingreso familiar de 18.500 pesos, la cuota será de 4.600, bro. el Pre-sin contar el impuesto provine Penalcial por ingresos brutos. izaciónEl presidente de la institución Armasbancaria indicó que “el destino de esasdel crédito es para compra, relos pre-facción, ampliación, construcel Con-ción en terreno propio al 100% andés. del valor de la propiedad y para Estadodesarrollistas (de emprendiel Pre-mientos urbanísticos)” y que ción deesto “va a hacer que la gente ntia, deahorre en propiedad. Los créditos son una herramientas de

■ El presidente del Banco Nación detalló los nuevos créditos hipotecarios.

reactivación y que combate a la pobreza”. En cuanto a la implementación, Fraga consideró que el plan “Precios Transparentes”, “rompió una magia” ya que “la gente creía que los productos eran caros en Argentina simplemente porque se los comparaba con los de Brasil, pero la mitad del precio que tenía un televisor acá era tasa de interés, aunque hacían

creer que era sin interés”. “Lo que intentó el gobierno, fue romper esa magia y hubo una desilusión. De todas maneras apareció mucha gente que antes no podía comprar el producto, porque las cuotas eran muy altas, que con 50 cuotas acepta pagar un interés muy alto pero accede al producto. Hay que hacer un análisis equilibrado”, agregó el economista

en radio Mitre. Por último, González Fraga indicó que el “Banco Nación está en camino de recuperar el lugar que tenía”, que en Expoagro “7.000 personas se llevaron créditos por 20.000 millones de pesos” y que la entidad que preside ofrecerá en un futuro “créditos al consumo, a la agroindustria y para egresados universitarios y de escuelas técnicas”.


22 • elPatagónico • domingo 26 de marzo de 2017

Información general CON 61 CADETES ABORDO, EL BUQUE ESCUELA ARGENTINO COMENZO AYER SU VIAJE DE INSTRUCCION NUMERO 46 EN EL QUE RECORRERA 14 PUERTOS DE AMERICA LATINA Y EUROPA

Despidieron a la Fragata Libertad que partió a un viaje de seis meses El buque navegará 23 mil millas náuticas, que equivalen a 41.400 kilómetros, en una travesía en la que visitará puertos de Brasil, México, EE.UU., Holanda, Alemania, Suecia, Francia, Reino Unido, España, Brasil y Uruguay.

C

on 61 cadetes a bordo, la Fragata Libertad comenzó ayer su viaje de instrucción número 46, que la llevará a recorrer durante seis meses 14 puertos de América Latina y Europa, y la Dársena Norte del puerto de Buenos Aires fue el escenario de una emotiva despedida. “Los cadetes del último año de la Escuela Naval terminan de formarse como oficiales de marina en el mejor lugar donde pueden hacerlo, el mar”, le dijo a Télam el teniente de navío Gabriel Díaz Ascona, quien viaja por primera vez en la Fragata ARA Libertad. “Es un desafío y un orgullo personal para todos los que integramos la plana mayor y la dotación, la Fragata es la representación del país en puertos extranjeros”, afirmó, al tiempo que explicó: “El viaje dura seis meses y diez días, para tocar 14 puertos de Sudamérica, Norteamérica y Europa. Si Dios quiere y todo sale bien, el 7 de octubre estaremos de vuelta”. En la fragata, el buque escuela de la Armada Argentina, los cadetes del último año de la Escuela Naval Militar iniciarán el tramo final de sus estudios an-

■ La fragata Libertad parte del puerto de Buenos en su viaje de instrucción 46.

tes de convertirse en oficiales. El cadete Valoy Valenzuela, de 26 años, fue despedido por toda su familia: padres, cuatro hermanos, tíos y primos. “Comenzó a soñar con viajar en la Fragata Libertad cuando tenía siete años, la conoció en una excursión escolar”, contó Socorro, su madre, a Télam. “Estudiaba en una escuela de monjas del barrio donde vivimos, San Francisco, en Florencio Varela, y lo trajeron de excursión. La maestra me contó que ni bien la vio, dijo: ‘en esta fragata voy a viajar’“. Y agregó: “Por fin está caminando el sueño, desde chico trabaja y estudió mucho, después tramitó la ciudadanía argentina y se operó para tener el 100 por ciento de la visión y que lo aceptaran”. El buque recorrerá 23 mil mi-

llas náuticas, que equivalen a 41.400 kilómetros, en una travesía en la que visitará los puertos de Fortaleza (Brasil), Veracruz (México), Charleston y Miami (EE.UU.), Den Helder (Holanda), Wilhelmshaven (Alemania), Malmo (Suecia), Boulogne Sur Mer (Francia), Portsmouth (Reino Unido), Barcelona y Santa

Cruz de Tenerife (España), Río de Janeiro (Brasil) y Montevideo (Uruguay). El último miércoles, el presidente Mauricio Macri, junto con el ministro de Defensa, Julio Martínez, encabezaron la ceremonia de orden de partida. Desde su primer viaje, en 1963, la fragata Libertad recorrió más de 800 mil millas náuticas

alrededor del mundo y pasó navegando el equivalente a unos 17 años. Al mando del capitán de navío Fernando Maglione, participarán de la travesía las promociones N° 146 del Cuerpo Comando Escalafón Naval, N° 81 de Infantería de Marina, y N° 102 del Cuerpo Profesional Escalafón Intendencia.

Francisco almorzó con 100 presos y reunió a más de un millón de personas en Milán El papa Francisco hizo ayer su primera visita como Pontífice a Milán, en un día cargado de actividades en el que superó las expectativas de convocatoria en los heterogéneos escenarios que recorrió en la ciudad del norte italiano, donde se movilizaron más de un millón de personas durante las 10 horas de su permanencia que incluyó un almuerzo con 100 presos, entre los cuales una mujer argentina. “Vengo como sacerdote”, dijo Francisco apenas pasadas las 9 locales (5 de Argentina) al iniciar una visita que incluyó además un desayuno con una familia musulmana en la periferia, un encuentro con el clero en el Duomo y una misa para más de 1 millón de personas en la vecina Monza antes de terminar con un “cara a cara” con

80.000 jóvenes de entre 12 y 15 años en el estadio San Siro. “Con ustedes me siento en casa”, les dijo horas después a los detenidos de la prisión de San Vittore, donde saludó a un grupo de 150 reclusos y almorzó con otros 100 de los 896 alojados, casi 300 más de las plazas disponibles. Una mesa de cincuenta metros de largo con un mantel amarillo de papel fue el escenario del almuerzo que el Pontífice compartió con los detenidos, entre ellas la argentina Mónica Méndez, según confirmaron fuentes oficiales a Télam, en base a un menú típico milanés e igual para todos: risotto al azafrán, cotoletta con papas y panna cotta. Francisco se convirtió así en el primer Pontífice de la his-

toria en visitar la cárcel que funciona desde 1879 y en la que un 67% de los presos son extranjeros. Su estadía, de casi tres horas, incluyó además una siesta de treinta minutos en la habitación que utiliza el capellán de la prisión. “La cultura de la abundancia a la que estamos sometidos ofrece un horizonte de tantas posibilidades, presentándolas a todas como válidas y buenas. Nuestros jóvenes están expuestos a un zapping continuo. Pueden navegar en dos o tres pantallas abiertas simultáneamente, pueden interactuar al mismo tiempo en diversos escenarios virtuales”, planteó, en lo que fue la segunda visita en la vida de Jorge Bergoglio a la imponente catedral gótica.


domingo 26 de marzo de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

LOS LIDERES EUROPEOS SE REUNIERON EN ROMA Y PLANTEARON LOS OBJETIVOS DEL BLOQUE CONTINENTAL PARA LOS PROXIMOS DIEZ AÑOS, AL CONMEMORAR EL 60° ANIVERSARIO DEL TRATADO QUE ORIGINO LA INTEGRACION ECONOMICA

Relanzaron la UE con el compromiso de unidad, seguridad y empleo En medio de una ciudad blindada por la seguridad y diversas manifestaciones pro y anti-UE, Amnistía Internacional y Médicos sin Fronteras reclamaron por la crisis migratoria que sacude al Viejo Continente.

L

os líderes de los 27 países miembros de la Unión Europa (UE) se comprometieron ayer a mantener una Europa “segura, próspera, social y más fuerte en la escena mundial”, que adopte una “política migratoria eficaz y sostenible” y que genere “crecimiento y empleo”, al conmemorar el 60° aniversario del tratado que dio origen a la integración continental. Los jefes de Estado plantearon ayer los objetivos de la UE para los próximos diez años en una declaración que firmaron en la sala de los Horacios y Curiacios del Campidoglio romano, el mismo escenario en el que el 25 de marzo de 1957 los líderes de la entonces Alemania Federal, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Holanda fundaron primero la Comunidad Económica Europea y luego la Comunidad Europea de la Energía Atómica, embriones de la actual Unión. “En los diez próximos años queremos una Unión más segura y protegida, próspera, competitiva, sostenible y socialmente responsable, que tenga la voluntad y la capacidad de desempeñar un papel

■ Los líderes europeos relanzaron la UE en Roma.

fundamental en el mundo y de modelar la globalización”, destacaron los mandatarios en una declaración largamente negociada para llegar a acuerdos en lo que fue el primer gran acto sin la presencia del Reino Unido, que el 29 de marzo activará el denominado Brexit (la salida británica de la UE). “Hoy estamos unidos y somos más fuertes: cientos de millones de personas de toda Europa se benefician de vivir en una Unión ampliada que ha superado las viejas fracturas”, firmaron los mandatarios presentes en la capital italiana, utilizando la misma lapicera que los denominados “padres fundadores” de 1957. “La UE se enfrenta a retos sin

precedentes, tanto mundiales como interiores: conflictos regionales, terrorismo presiones migratorias crecientes, proteccionismo y desigualdades socio-económicas. Juntos estamos decididos a hacer frente a los retos de un mundo en rápida mutación para brindar a nuestros ciudadanos tanto seguridad como nuevas oportunidades”, plantearon en la denominada “Declaración de Roma”. En el escrito, que fueron firmando uno a uno junto a las autoridades del parlamento y el Consejo europeo, los mandatarios plantearon cuatro objetivos en un marco en el que destacaron: “Por fortuna nuestra, estamos unidos. Europa es

nuestro futuro común”.

“PERMANECER JUNTOS”

El presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker, quien también firmó la declaración prometió un “centésimo aniversario” de la UE y afirmó que “solo permaneciendo juntos estaremos a la altura de los desafíos que nos esperan”. Tras la ceremonia de la mañana, los mandatarios fueron recibidos por el presidente italiano Sergio Mattarella, que destacó la “señal de relanzamiento” para el bloque continental que significó la firma de la declaración. “Nuestro proyecto de libertad y democracia está bajo ataque. El terrorismo volvió a golpear

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

una capital de Europa un año después del atentado en Bruselas. A la UE le toca un rol fundamental para reafirmar el valor de la vida contra los artífices de la muerte”, afirmó Mattarella. En ese marco, la declaración firmada ayer proyecta “una Europa segura y protegida: una Unión en la que todos los ciudadanos se sienta seguros y puedan circular libremente” con “una política migratoria eficaz, responsable y sostenible, que respete las normas internacionales”. “Una Europa más fuerte en la escena mundial: una Unión que siga desarrollando las asociaciones existentes, creando otras nuevas y promoviendo la estabilidad y la prosperidad en su vecindad inmediata al este y al sur, y también en Oriente Próximo, en Africa y en el mundo”, agregaron destacando además la voluntad de “cooperación y complementariedad con la OTAN”. En el marco de la conmemoración y en medio de una ciudad blindada por la seguridad y diversas manifestaciones pro y anti-UE, Amnistía Internacional y Médicos sin Fronteras (MSF) reclamaron por la crisis migratoria que sacude al Viejo Continente, en una protesta bautizada “Not my Europe” (No mi Europa) en la que representaron en el río Tiber el naufragio de una barca de inmigrantes. También se movilizó, convocando en todas las capitales europeas, el grupo europeísta #MarchforEurope, además de concentraciones que fueron desde el Partido Comunista hasta el derechista “Hermanos de Italia”.


24 • elPatagónico • domingo 26 de marzo de 2017

CULTURA | Espectáculos ASI LO INDICO EL DIRECTOR Y PRODUCTOR AUDIOVISUAL MARTIN LAPISSONDE, QUE DIRIGE JUNTO A SUS SOCIOS PEDRO LEVATI Y MANUEL CASTIÑEYRAS UNA DE LAS PRINCIPALES PRODUCTORAS ARGENTINAS IMPULSORAS DEL JOVEN FORMATO

Afirman que las series web “están claramente consolidadas” la Nación (a través del Ministerio de Cultura) y Ciudad (a través del programa de mecenazgo cultural) con la idea de hacerlo enteramente gratuito”, dijo el productor, quien agregó que lograron “posicionarlo como festival internacional” y así recibir producciones del mercado europeo, con tradición de una década o más en el género. Las series web, que para ser consideradas por el Bawebfest tienen que “haber sido pensadas originalmente para internet como plataforma de exhibición primaria” y tener al menos tres capítulos de preferentemente no más de diez minutos, es un género que para Lapissonde está ya “claramente consolidado”.

Durante la semana que finalizó ayer se llevó a cabo el Bawfest, el primer festival sudamericano de este tipo de propuesta y la tercera edición de su versión porteña.

E

l director y productor audiovisual Martín Lapissonde, que dirige junto a sus socios Pedro Levati y Manuel Castiñeyras una de las principales productoras argentinas impulsoras del joven formato de la serie web -Macaco Films- y director del primer festival sudamericano de ese tipo de propuesta (Bawebfest), afirmó a Télam que el género ya “está claramente consolidado”. Se trata de la tercera edición del festival de series web de Buenos Aires, que se llevó a cabo entre el martes y jueves de esta semana, y que tuvo a la comedia “Boy Scauts”, del canal digital de la Universidad de Tres de Febrero (UN3), como la gran ganadora de la competencia argentina. La serie protagonizada por Julián Kartún (ganador de la estatuilla a mejor actor de la competencia nacional) y con la participación de Roberto Carnaghi fue una de las 30 con

MERCADO EN DESARROLLO

■ Martín Lapissonde, Pedro Levati y Manuel Castiñeyras dirigen una de las principales productoras de series web.

un lugar en la selección final del festival, sobre un total de 555 series recibidas de todo el mundo, una cifra muy superior a las 330 de 2016. “Fue un trabajo bastante arduo, se buscó hacer una selección minuciosa para potenciar a los que quedan y posicionar mejor la visualización en internet”, dijo Lapissonde, quien agregó que estaba “muy con-

tento, no sólo por la concurrencia en los paneles, workshops y charlas, sino también por sumar una gran cantidad de público a las proyecciones de las series web”. La idea del Bawebfest nació en 2013, cuando Lapissonde y sus socios recibieron el premio de la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires y del Fondo Nacional de las Artes por su serie

web “Estilo Esther”, luego comenzaron a mostrarla por diferentes festivales del mundo y notaron que había “una carencia para la comercialización y exhibición del formato en Latinoamérica”. “Se venía ya muy fuerte en Francia, España, Canadá e incluso en Estados Unidos y surge esta idea un poco a pulmón, pero rápidamente apoyada por

“En Argentina desde 2013 el Fondo Nacional de las Artes, la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires, en 2015 Espacio Santafesino lo reconoció con el premio a series web y desde el año 2016 el Incaa abrió los concursos netamente para este formato, tanto para la producción como para el desarrollo; esto demuestra que está totalmente consolidado”, opinó el productor, a lo que se suma “una buena aceptación en el exterior de las producciones argentinas”. “Estilo Esther” y “Boy Scauts” son sólo dos de las series nacionales que representan el nuevo pero ya interesante proceso que está generándose en el país; las producciones de la UN3 poblaron este año la terna argentina y no es casualidad debido a la apuesta que hacen por el género. Para Lapissonde, el hecho de que haya una alta producción de series web argentinas y que tengan una gran aceptación en el exterior se debe a “la cintura” de los realizadores locales para mantener la calidad de los contenidos a pesar de las dificultades presupuestarias -un desfasaje respecto a otros países que la industria ya conoce por el cine y la TV- y porque los actores y actrices argentinos apoyan el género. Quizás el aspecto más difícil del género de la serie web es que “todavía no tiene un punto de retorno tan claro como lo tiene la tv o el cine”, según Lapissonde, y hace que hoy aún necesite de la “financiación total”: “A medida que vaya creciendo el mercado el estado va a poder retirarse un poco en el subsidio y van a aparecer los capitales privados”.


domingo 26 de marzo de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Hóckey: Las Leonas jugarán el 2 de abril un partido amistoso ante el seleccionado mendocino.

Deportes AYER SE REALIZARON ENTRENAMIENTOS OFICIALES EN KM 9

El kárting zonal arranca su temporada en el circuito n° 1 Con la organización de la Asociación de Kárting Patagonia Sur, y la fiscalización de la Federación Chubutense de Automovilismo se pondrá en juego el Gran Premio Maxicom para las categorías Stihl, Promocional, Prokart, Sudam y Master. A las 11:20 clasifican y sobre las 13:50 comenzarán las series para disputar las finales a partir de las 15:15 en la zona norte de la capital petrolera.

A

yer comenzó a vivirse la 1ª fecha de la temporada 2017 en el kartódromo Internacional de la Asociación de Kárting Patagonia Sur, ubicado en Kilómetro 9, de manera oficial. Con la presencia de pilotos de Río Gallegos, Pico Truncado, Caleta Olivia, Trelew y los locales se empezó a disfrutar del Gran Premio Maxicom. Para la primera cita del año, la AKPS decidió que se utilizará el trazado número 1 en senido horario, con 1060 metros de extensión. Como es habitual, el campeonato tendrá a las categorías Stihl, Promocional,

■ El kárting correrá esta tarde la primera fecha de la temporada 2017.

Prokart, Sudam y Master. En esta oportunidad, y al utilizarse el mismo trazado que el Argentino en el mes de mayo, vendrán pilotos de diferentes localidades del país para poder practicar y tener mayores referencias. El cronograma indica que sobre los 11:20 clasificarán las cinco categorías, pero hay que

tener en cuenta que la Prokart, la Sudam y la Master realizarán la misma con la especialidad del Top Five a una sola vuelta. Las finales están previstas que arranquen sobre las 15:15 y la premiación en la confitería de la AKPS será alrededor de las 17:30 para que los equipos foráneos puedan regresar temprano.

> Programa 09:00 a 10:00: Asentamiento motores. 09:00: Entrega de escapes. Entrega de motores categoría: Promocional 10:00: Pruebas Libres 10:00 a 10:10: Stihl. 10:15 a 10:25: Promocional. 10:30 a 10:40: Prokart. 10:45 a 10:55: Sudam Seniors. 11:00 a 11:10: Sudam Master.

CLASIFICACION 11:20: Stihl a 10 minutos. 11:35: Promocional a 10 minutos. 11:50: Prokart 7 minutos. Top 5. 1 vuelta. 12:05: Sudam Seniors a 7 minutos. Top 5. 1 vuelta. 12:20: Sudam Master a 7 minutos. Top 5. 1 vuelta. 12:50: Reunión de pilotos. Izamiento del pabellón nacional.

Apertura Campeonato 2017.

SERIES 13:50: Stihl a 6 vueltas. 14:05: Promocional a 8 vueltas. 14:20: Prokart a 8 vueltas. 14:35: Sudam Seniors a 8 vueltas. 14:50: Sudam Master a 8 vueltas.

FINALES 15:15: Stihl a 14 vueltas. 15:40: Promocional a 14 vueltas. 16:05: Prokart a 18 vueltas. 16:30: Sudam Seniors a 16 vueltas. 16:55: Sudam Master a 16 vueltas. 17:20: Podio y coronación. 17:50: Revisión Técnica.

Archivo / elPatagónico

Urcera ganó la primera final del Super TC2000 El rionegrino José Manuel Urcera, con Citroen, ganó ayer la primera final del Super TC2000, competencia inaugural del campeonato de la especialidad que se corrió en el autódromo capitalino Oscar y Juan Galvez. Tras las 12 vueltas de la final del Súper TC2000 al trazado N° 9 de 3.353 metros de cuerda, el oriundo de San Antonio Oeste superó al tandilense Leonel Pernía (Fluence) y al bonaerense Matías Rossi (Citroen). Luego se ubicaron el santafesino Facundo Ardusso y el lanusense Emiliano Spataro, ambos con Fluence, el paranaense Mariano Werner (Peugeot 408) y el actual campeón, el arrecifeño Agustín Canapino (Cruze). Completaron los diez primeros el riocuartense Ignacio Julián (Fluence), el cordobés Facundo Chapur (Peugeot 408) y el comodorense Luciano Farroni (Focus III). Tras una fecha el campeonato lo lidera José Manuel Urcera, con 6 puntos; seguido por Leonel Pernía, con 4; Matías Rossi, con 3; Facundo Ardusso, con 2, y Emiliano Spataro, con 1. En las teloneras Fiat Abarth Competizione triunfó en la final Daniel Belli, después de 13 vueltas de exigencia, en tanto que en la Fórmula Renault 2.0, venció Tadeo Vicente, luego de los 17 giros de la final. Hoy, a las 9.25, la Fórmula Renault 2.0 iniciará la segunda carrera del fin de semana, a 17 vueltas al trazado N° 9, y a las 10.20 hará lo propio la Formula Abarth Competizione, a 13 rondas. En tanto que el Super TC2000 disputará la segunda competencia del fin de semana, a partir de las 12:05, con una exigencia de 40 rondas, o 60 minutos de duración.


26 • elPatagónico • domingo 26 de marzo de 2017

Motociclismo SE REALIZO AYER EN EL AUTODROMO “MAR Y VALLE” DE TRELEW LA CLASIFICACION DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE SUPERBIKE

Federico Zapata clasificó 4° en la categoría Super Sport Christian Del Bel

Fernando Cidade (Stock Biker Amateur), Marcos Morilla (2504T), Andrés González (Super Sport) y Ariel Ramírez (SBK) fueron ayer los más veloces en la clasificación.

E

n la tarde de ayer y en medio de una tarde agradable, se realizó en el autódromo “Mar y Valle” de Trelew la clasificación correspondiente a la primera fecha del Campeonato Argentino de Superbike, que visita por primera vez la provincia del Chubut. La tarde comenzó con los entrenamientos y luego la clasificación para cada una de las cuatro categorías correspondiente al Gran Premio “Ciudad de Trelew”. En Stock Biker Amateur, el más veloz resultó ser Fernando Cidade, de Misiones, con un tiempo de 1’08”846/1000, seguido del también misionero Gastón Schmidel, mientras que el tercer tiempo lo logró el cordobés Mariano Bainotti. Por su parte, en la categoría 2504T, la clasificación quedó en poder de Marcos Morilla de Buenos Aires con un tiempo de 1’15”200/1000, seguido de Juan Ignacio Rodríguez García, mientras que tercero se ubicó Mauricio Quiroga, estos

tercer tiempo lo registró Emiliano Lancioni, los tres de Córdoba. El comodorense Federico Zapata se ubicó cuarto, mientras que Facundo Alarcón logró el noveno tiempo. Mientras que en la categoría SBK, la clasificación fue dominada por Ariel Ramírez, de Buenos Aires, con un tiempo de 58”546/1000, seguido del rionegrino Marco Solorza, mientras que el tercer tiempo fue conseguido por el cordobés Luciano Ribodino. La actividad de hoy comenzará con las pruebas de tanques llenos desde las 11, mientras que sobre las 13 comenzarán a correrse las finales en el trazado valletano.

■ El comodorense Federico Zapata se ubicó 4° en la clasificación de ayer.

dos últimos pilotos representantes de San Juan. En esta misma categoría, hubo varios pilotos chubutenses. Matías Pes (7°), Luis Pes (11°), Alexis Fanelli (13°), Omar Narváez – el ex campeón mundial Mosca y Supermosca– (16°) y Claudio Caresani (20°). Mientras tanto, en la categoría Super Sport, el mejor tiempo quedó en poder de Andrés González con un tiempo de 59”734/1000, segundo fue Matías Petratti, mientras que el

> Cronograma para hoy 11:00 Prueba de Tanque lleno categoría Stock Bike. 11:20 Prueba de Tanque lleno categoría 250cc. 11:40 Prueba de Tanque lleno categoría 600 Super Sport. 12:00 Prueba de Tanque lleno categoría SBK. 13:00 Carrera Final categoría Stock Bike. Podio. 13:45 Carrera Final categoría 250cc. Podio. 14:30 Carrera Final categoría 600 Super Sport. Podio. 15:15 Carrera Final categoría SBK. Podio.

> Clasificación Stock Biker Amateur 1° Fernando Cidade 1:08.846 2° Gastón Schmidel a 0.313 3° Mariano Bainotti a 0.671 4° Lautaro Espejo a 0.825 5° Daniel Chali a 1.182 6° Juan Zárate a 1.527 7° Leonardo Villegas a 1.997 8° Matías Brollo a 2.170 9° Stephanie Devoto a 2.324 10° Juan María Soto a 2.469 11° Nicolás Iriarte a 2.792 12° Sergio Novillo a 3.531 13° Darío Bognanni a 5.130 14° Luis Martínez a 7.332

Kawasaki Yamaha Aprilia Yamaha Yamaha Kawasaki Kawasaki Yamaha BMW Kawasaki Kawasaki Yamaha Yamaha Yamaha

2504T 1° Marcos Morilla 2° Juan Rodríguez García 3° Mauricio Quiroga 4° Franco Godoy 5° Agustín Donatti 6° Ezequiel Allende

1:15.200 a 0.080 a 0.710 a 0.799 a 0.898 a 1.409

7° Matías Pes 8° Maximiliano Rocha 9° Luciano Caseani 10° Cristian Mendoza 11° Luis Pes 12° Ramiro Moyano 13° Alexis Fanelli 14° Emiliano Colburn 15° Federico Márquez 16° Omar Narváez 17° Juan Ramírez 18° Leandro Ricchieri 19° Guido Sarza 20° Claudio Caresani

a 1.411 a 1.489 a 1.565 a 2.044 a 2.118 a 2.482 a 2.945 a 4.244 a 4.489 a 5.015 a 5.050 a 5.171 a 5.503 a 6.342

Super Sport 1° Andrés González 59.734 2° Matías Petratti a 0.629 3° Emiliano Lancioni a 0.927 4° Federico Zapata a 0.992 5° Maximiliano Mendola a 1.235 6° Lucas Molina a 1.380 7° Andrés Gandola a 1.511 8° Ayrton Naveira a 1.558

Kawasaki Yamaha Yamaha Yamaha Yamaha Yamaha Yamaha Yamaha

9° Facundo Alarcón 10° Gastón Martínez 11° Marcos Gioisa 12° Mauro Passarino 13° Guillermo Chastrón 14° Emanuel Aguilar 15° Nicolás Crexeli 16° Bruno Novillo 17° Fausto Granton

a 1.716 a 2.033 a 2.112 a 2.182 a 2.201 a 2.453 a 3.352 a 4.682 a 4.781

Kawasaki Yamaha Yamaha Yamaha Yamaha Yamaha Yamaha Yamaha Yamaha

58.546 a 0.103 a 0.442 a 0.471 a 0.956 a 1.182 a 1.221 a 1.605 a 1.658 a 1.903 a 3.332 a 3.695 -

Yamaha BMW Kawasaki BMW Kawasaki Kawasaki Kawasaki BMW Suzuki Yamaha Yamaha Kawasaki Kawasaki

SBK 1° Ariel Ramírez 2° Marco Solorza 3° Luciano Ribodino 4° Sebastián Martínez 5° Ramiro Gandola 6° Mauro Fuca 7° Federico Adba 8° Sergio Fasci 9° Matías Pérez 10° Cristian Ramírez 11° Ulises Cavaccini 12° Claudio Inverso 13° John Simpson

MOTOGP

La lluvia obligó a cancelar la clasificación en Qatar La persistente lluvia obligó ayer a cancelar la clasificación para el Gran Premio de motociclismo de Qatar, primero del campeonato mundial, anunciaron los organizadores. La composición de la parrilla de salida será definida ahora por la combinación de los tiempos de los entrenamientos, en los que el mejor en la categoría de MotoGP fue el español Maverick Viñales. Los pronósticos meteorológicos se confirmaron y el circuito internacional Losail quedó inundado. Empleados del trazado intentaron infructuosamente limpiar los charcos del asfalto con cepillos, pero finalmente los organizadores del campeonato tuvieron que desistir y tomarse la situación con humor. “Hemos traído al equipo de curling de Qatar para ayudar”, tuitearon. Otro peligro para la disputa de la clasificación hubiera sido la iluminación artificial, ya que las 3.500 lámparas del circuito se reflejan sobre la calzada mojada. Ubicado en el desértico paisaje del Golfo Pérsico, el circuito carece de sistema de drenaje para el agua.


domingo 26 de marzo de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Pool EL ACTO INAUGURAL SE REALIZO AYER EN UN LOCAL CENTRICO DE LA CIUDAD

Comenzó en Comodoro el IV Torneo Argentino de Pool Bola 9 Con un acto en las instalaciones del Draw Pool Pub quedó inaugurado el IV Torneo Argentino de Pool en modalidad Bola 9, organizado por el Comodoro Billar Club y fiscalizado por la Federación Argentina de Aficionados al Billar. Participan delegaciones de diferentes provincias, en categorías Master, Primera y Segunda. Prensa Comodoro

E

l viernes se inició la competencia, y en la segunda jornada, ayer se realizó la inauguración oficial del IV Torneo Argentino de Pool en modalidad Bola 9, organizado por el Comodoro Billar Club y fiscalizado por la Federación Argentina de Aficionados al Billar (FAAB). Participan delegaciones de diferentes provincias, en categorías Master, Primera, Segunda y Tercera. El evento otorga la posibilidad nuevamente de observar el mejor nivel nacional de la especialidad, desde el viernes al domingo en el Draw Pool Pub de San Martín 371. La competencia, en categoría Masters otorga una plaza para el Panamericano 2017, a realizarse en agosto en Nicaragua. El certamen nacional cuenta con el aval de la Asociación Argentina de Aficionados al Billar, y el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes, como así también de la Dirección General de Deportes Municipal. “Quiero agradecer a todos los jugadores que se acercaron a

■ Una imagen de lo que fue el acto inaugural del Campeonato Argentino de Pool.

Comodoro Rivadavia, a la sede del Draw Pool, y desearles que tengan una feliz estadía, y una buena competencia. También quiero al presidente de la FAAB, Gustavo Torreggia-

El Apertura de básquet sigue con más acción Esta tarde continuará desarrollándose el torneo Apertura “Ramón ‘Cacho’ Morel”, que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol. En ese contexto, Náutico Rada Tilly recibirá a Escuela de Pico Truncado en U15, U13 y U17, mientras que en U23 se medirá con Escuela Municipal Pueyrredón. Mientras tanto, en el Socios Fundadores, Gimnasia ‘Verde’ será local ante Escuela Municipal de Caleta Olivia en las categorías U17, U15, U13 y U23. La acción en Rada Tilly comenzará a las 15, mientras que en el Socios, todo dará inicio una hora antes. Por otra parte, el viernes en el gimnasio “Municipal Caleta Olivia”, Escuela Municipal Caleta Olivia-Pitbull le ganó los puntos a su par de Escuela Municipal Pueyrredón tanto en U13 como en U15, mientras que en la categoría U23, los caletenses se impusieron por 77-46.

> Panorama Viernes en el gimnasio “Municipal C. Olivia” - Escuela Municipal Pueyrredón 0 / Esc. Munic. C. O. – Pitbull 20 (U13). - Escuela Municipal Pueyrredón 0 / Esc. Munic. C. O. ‘B’ 20 (U15). - Escuela Municipal Caleta Olivia 77 / Escuela Municipal Pueyrredón 46 (U23).

> Programa Hoy en Náutico Rada Tilly 15:00 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs Escuela Pico Truncado (U15). 16:70 Náutico Rada Tilly vs Escuela Pico Truncado (U13). 18:00 Náutico Rada Tilly vs Escuela Pico Truncado (U17). 19:30 Náutico Rada Tilly vs Escuela Municipal Pueyrredón (U23).

En el Socios Fundadores 14:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17). 15:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U15). 17:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U13). 18:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U23).

ni, que en su representación tenemos a Alberto Infante y Emilio Chodin, que vinieron a realizar el torneo. Agradecer también al municipio por el apoyo brindado. Que tengan todos un buen torneo”, expresó emocionado el tesorero del Comodoro Billar Club, Mario Ianniccari. Más que destacable es la gran convocatoria que tiene este

certamen nacional, ya que cuenta con representantes de la gran mayoría de provincias del país: son de la partida delegaciones de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, Provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Santa Fe, Chaco y Corrientes. “Quiero darles la bienvenida formal a todos los que están aquí, ya oficialmente inau-

gurando este nuevo campeonato argentino en Comodoro Rivadavia, distinción que nos otorga la gente de la FAAB. A todas las delegaciones, a todos los jugadores, me parece que es la mayor representación que tenemos, de todo el país. Nos alegra muchísimo, les deseamos la mejor estadía y ojalá sea un lindo torneo, que se vayan con el mejor recuerdo. Que puedan sentirse cómodos, y en esto tengo que agradecer a la Municipalidad, hoy Othar Macharashvilli y todo su equipo de gente que están acá, y otras que no se ven, pero que trabajan y colaboran para que podamos brindarles una mejor estadía. Creo que nos corresponde y desearíamos que en el resto del país se haga algo similar en diferentes lugares del país. Bienvenidos a todos y ojalá la Federación nos siga distinguiendo con esto de hacer torneos aquí, porque realmente nos sentimos muy complacidos”, sostuvo José Claudio Curín, presidente del Comodoro Billar Club. El certamen tiene a Alberto Infante (Moreno, Buenos Aires) como presidente de la comisión de Pool, avalado por la FAAB, y cuenta con la presencia de Jorge Llanos (Rosario), actual campeón defensor y reciente tricampeón Panamericano en la modalidad Bola 9. Un nuevo argentino se está disputando, con referentes de gran cantidad de localidades del país, en la Patagonia desde Río Grande, Río Gallegos, Piedrabuena, Puerto San Julián, Caleta Olivia, Trelew, Puerto Madryn, Provincia de Río Negro, Neuquén, y el centro y norte del país desde la provincia de Buenos Aires, Provincia de Santa Fe, Provincia del Chaco, Corrientes, además del anfitrión, Comodoro Rivadavia.


28 • elPatagónico • domingo 26 de marzo de 2017

Historias de domingo A LOS 24 AÑOS LLEGO A LA CAPITAL PETROLERA POR SU TRABAJO COMO GEOLOGA EN REPSOL YPF

Esther Medina Muñoz: determinación y libertad La “Galle”, así la conocen en su lugar de trabajo. Hija única de madre soltera. No encaja en mandatos sociales. Por ello no elige la maternidad, le pelea al vértigo y planea nuevas cumbres junto a su pareja, que a la hora del ascenso es un compañero más. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

“No elegimos dónde nacer, pero podemos elegir cómo vivir” Carlos Blanco (Cerro 3 Picos)

D

e romántico o cuento de princesas nada. De hecho hizo karate desde chica y hasta su adolescencia y le gustan los ejercicios similares a los deportes de contacto como el tae-bo. Pero lo que más disfrutaba de su infancia eran las vacaciones cuando toda la familia se reunía en torno a las cumbres de Los Pirineos. En ese entorno ella era una más con la naturaleza. Simpatizante del Real Madrid (porque nació en la capital española) Esther “La Galle” Medina Muñoz no encaja en moldes. No porque tenga algún impedimento físico o mental. Ella elije su propio molde. Ya sea postergando la maternidad e ir en contra de un mandato social. Hasta irse lejos de su país de origen para construir sus propios desafíos. Determinación y libertad signan su vida, tal vez por ello sus horizontes estén dirigidos a las altas cumbres donde hasta el momento cuenta con su pareja como compañero de aventuras. “Solo se vive una vez” repetirá la montañista a El Patagónico, y lo suyo no es una frase trillada o un recurso para quedar como una destacada en las redes sociales (estupidez muy habitual en estos días). Esa premisa ella la hizo vida, y lo sigue haciendo cada fin de semana largo o período de vacaciones cuando

■ Escalada sobre la falda del Cerro Alvear (Ushuaia) en un ascenso invernal sobre 1406 msnm.

■ Esther en el ascenso en el cerro Stepanek (4120 msnm) en Mendoza junto a su pareja Flavio Duplatt.

junto a Flavio planean nuevas cumbres, donde lo que vale es el proceso y no la cumbre en sí misma. Por ello, Esther tiene el éxito asegurado en cada salida, ya sea al Pico Salamanca (576 msnm) o al Marmolejo (6108 msnm en Chile sobre diciembre 2016 y que fue abortada por descompensación de cordada). Esta es la historia de Esther Medina Muñoz, 35 años, montañista, geóloga y por sobre todas las cosas un alma libre.

contrario, me enseñó a ser libre y no ponerme límites, porque sabía de mis pasiones y confiaba en mi buen tino para llevarlas a cabo”, apunta “La Galle”. De una ciudad enorme (Madrid) a una más pequeña en la Patagonia Argentina, Esther valoró el cambio “Vivo en un lugar con un entorno más relacionado con la naturaleza. Siempre fui amante de las actividades al aire libre, desde cuando con mi familia íbamos de vacaciones a los Pirineos”, comenta. El montañismo como tal lo empezó en 2004 cuando intentó junto a su pareja –Flavio Duplatt– y un amigo subir el volcán Lanín (3.747 msnm), pero en esa ocasión la cumbre no pudo concretarse. “El tercer integrante venía desde Buenos Aires, y ya desde el primer

CON UN HORIZONTE MAS ALLA DEL OCEANO

María Angeles y Esther, madre e hija. Esa era la familia. Y no por ello Esther dejó de proyectarse en grande. Ya de niña quería viajar y conocer el mundo. Por ello con el apoyo de su madre se recibió de

geóloga en la Universidad de España. Ingresó a trabajar en Repsol YPF y cuando tuvo la posibilidad no lo desaprovechó y viajó a su nuevo destino: la capital petrolera de Argentina, donde reside desde hace poco más de 10 años. Amante del mate amargo, conoció a Flavio y compartieron no solo el amor sino la pasión por el montañismo que se inició con pequeñas salidas por la geografía de Comodoro Rivadavia y los trekking por los senderos de la cordillera. “Ya de chiquita sabía lo que quería hacer, y buscaba un trabajo que me permitiera conocer el mundo. Siempre lo tuve claro. Vengo de una familia con mujeres con carácter. Mi madre fue el modelo de determinación, dado que me crió en soledad y no por ello me puso condicionamientos. Todo lo

día se sentía muy mal. Lo que llevó al guía a decidir que debíamos bajar. Pese a que el chico insistió en subir y cuando faltaba poco para la cumbre no pudo más”. Ni siquiera ese intento fallido caló en el alma de la madrileña. Esther destacó (y lo sigue haciendo) el proceso anterior al desafío y el desarrollo del mismo. Independientemente de lograr o no la cumbre. “Si bien no hicimos cumbre, me encantó todo el recorrido, ya sea el observar el amanecer a medida que subíamos. Además, respondí muy bien físicamente y me gustó la parte técnica de la escalada. El hecho de salir de madrugada con las lámparas frontales y comenzar a subir… fue todo un momento mágico y con mucha adrenalina, que en mi persona tiene una particularidad porque le temo


domingo 26 de marzo de 2017 • elPatagónico • 29

a las alturas”, confesó, pero la pasión ya estaba en marcha.

VERTIGO, RIESGOS Y ELECCIONES

Es una fobia, y es psicológico, y a Esther le surge en especial cuando está enganchada a paredes verticales de hielo. Son momentos, en los cuales (a veces) les tiemblan las piernas y colgada piensa “¿qué estoy haciendo yo acá?”. “Yo enfrento ese miedo en la montaña. Y eso me ayuda a superarlo. A ganar confianza. Una de las últimas travesías fue en el Marmolejo (6108m) en Chile en diciembre 2016. Con paredes muy verticales. Pero contaba con buen equipo, igual en cierta parte te empiezan a temblar las piernas cuando estás enganchada con los crampones. Pero muchas opciones no tenés, porque en ese lugar tenés que salir por tu propia cuenta. Y eso te lleva a seguir adelante”, graficó. Otra de las inquietudes que surgen en su círculo de trabajo o amigos se relaciona con qué necesidad tiene de poner en riesgo su vida en lugares inhóspitos. “Mi madre es la primera que me dice eso. Primero, uno nunca sabe cuándo va a llegar tu final. Y si no hacés lo que te gusta por ahí te mueres de cualquier cosa, menos de lo que sabías disfrutar. El montañismo tiene sus riesgos y hay que estar preparados para ello. Pero también tiene riesgo levantarse a la mañana y cruzarte un loco por la ruta. Lo importante es hacerlo con las

medidas necesarias. Cuando son alturas importantes contratamos un guía”, comentó. Pensar en que es ella misma la que tiene que resolver en esos momentos de escalada. Y reflexionar que está allí por voluntad propia la ayuda mucho a seguir adelante. En la última escalada, y a un día del ataque a la cumbre, uno de los chicos tuvo mal de altura y entró en pánico porque el año pasado en ese mismo lugar había fallecido una mujer. Y se tuvieron que bajar todos para no poner en riesgo la vida de los demás. En el descenso Esther pagó el costo en su cuerpo por el roce del hielo en su rodilla izquierda. Así y todo ella es feliz. “Efectivamente, necesitas mucha plata para subir una montaña de altura considerable. Y no solo disfrutas los 10 o 15 minutos de cumbre, sino todo el proceso que hiciste para ello. Y en ese caminar aprendés y disfrutás un montón”. No es la cumbre por la cumbre misma. Esther reconoce que un poco de ego hay en lo que hace. En realidad es un cúmulo de sensaciones. Pero lo mismo siente aquel que sale a vacacionar y tiende a ostentar los lugares que visitó. Entonces el disfrute no pasa por el desafío propio sino por la exhibición de la misma.

PAREJA Y COMPAÑERO DE AVENTURAS

“Es una suerte que mi pareja me acompañe en las travesías. Por ahí eso es una fortuna. Y que subamos más montañas

Volcanes y montañas - Volcán Lanín: 3747m - Argentina- enero 2014 (cumbre abortada por descompensación de cordada). - Volcán Villarrica: 2847m - Chile- febrero 2014. - Volcán Osorno: 2652m - Chile- enero 2015. - Volcán Puyehue invernal: 2236 m- Chile- agosto 2015 - Arenales (3380m)-Lomas Blancas (3655m)-Stepanek (4120m)- Mendoza- noviembre 2015. - Volcán Mocho (2422m) y Volcán Casablanca (2240m)- Chile- enero 2016. - El Plomo (5424m) - Chile- marzo 2016. - Alvear invernal (1406m)- Ushuaia - agosto 2016. - La Parva (4050m) y Pintor (4180m)- Chile- noviembre 2016. - Marmolejo (6108m) - Chile- diciembre 2016 - (cumbre abortada por descompensación de cordada). TREKKING - Cerro Castillo - Chile- febrero 2016- 3 días 42 km. - Torres del Paine “Circuito Grande de la O” -Chilediciembre 2016- 8 días 95 km ■ En la cumbre de El Plomo (5424 msnm) en Chile.

es algo motivador incluso para que nosotros nos afiancemos como pareja”, sostiene. De romanticismo nada. Esther a la hora de encarar una cumbre ve en su pareja a un compañero de cordada, no al amor de su vida. Y en ese proceso elige ser práctica. En especial porque un error o una distracción puede tener un costo muy alto para cualquier miembro de la expedición. “Es mi compañero, no hay nada de romántico. Los dos lo entendemos así. Hablamos mucho. Pero hay que ir a lo práctico: tú cocinas, yo armo la carpa. Cada uno con un rol”, sentencia. Esther es medida, lo suyo no es “pago y voy” lo que está llevando a montañas de la Argentina a convertirse en un centro turístico donde el dinero mata el espíritu de montañistas. “Esta actividad tiene un contacto tremendo con la naturaleza, porque si bien estás acompañada a la vez estás sola. Disfruto momentos y me sirve para ir proyectando otros sueños. Disfruto la montaña y luego me pongo un reto: proyecto una montaña y voy y la subo. Y aunque alcance o no la cumbre yo ya logré mi objetivo. Y eso está bueno: prepararse para algo e ir a ejecutarlo”, recalca. Por ello, los domingos organizan salidas con gente que quieren recorrer los cerros aledaños. Y crearon una página web para difundir estas actividades: http://delapatagoniaalmundo.com/ Para 2018 tienen planificado el Aconcagua, pero Esther no

asume desafíos en forma de “kamikaze”. “Antes de ello queremos probar varias cumbres que ronden los 6 mil metros. Más que nada para averiguar cómo responde el cuerpo. Porque la montaña siempre va a estar ahí. Y uno invierte muchísima plata y esfuerzo para no ir preparados. Si todo va bien cerramos el 2018 con un ascenso al Aconcagua. Es un desafío más, que obviamente no te va a cambiar la vida. A lo mejor te sirve para aclarar algo o tomar alguna decisión de importancia. Porque no sabés cuándo se va a terminar la vida, en mi trabajo el año pasado murió una compañera jovencísima por una enfermedad. Y otro compañero se jubi-

ló y falleció al otro día. Nadie sabe la hora, entonces en base a ello y a mis condiciones uno tiene que tratar de llevar adelante lo que se propone. Tal vez yo siempre fui un poco rara. Pero nunca me vi siendo madre. De hecho muchas son por un mandato social. Recuerdo un compañero que pensaba que tenía ‘problemas’ por no querer ser madre, pensaba que era por ideología o por un tema de salud. Y cada vez son más las mujeres que se animan a decir ‘no’, es cuestión de animarse”, concluyó Esther Muñoz Medina, un espíritu libre no solo en las altas cumbres que desde hace años decidió que sea el lugar para recibir cada año nuevo.

Ser mujer En su vida particular, Esther dicen ‘estás loca Galle!’, porque es geóloga y nunca se sintió ese es el apodo que me dicen”, en desigualdad de condiciones sostiene. en un ámbito Respecto a como el petrola mujer en lero donde la el monmayoría son tañismo, varones. Y si si bien el bien nunca varón lleva tuvo gente a una vencargo, trabajó taja física, cinco años Esther abre en el campo el debate y nunca tuvo “mentalinconvenienmente y a tes. la hora de “Yo no soy las difijefa (todavía). cultades y Igual soy toma de deuna persona cisiones me con mucho parece que carácter y tal las mujeres vez por ello tenemos un ■ Esther Muñoz Medina, deternunca me poco más minación y libertad para ser una enfrenté con más con la naturaleza. de claridad personas que y seguridad me ‘limiten’ para seguir por el simple hecho de ser adelante. A mí me pasó en mujer o que me digan ‘cagate el último ascenso donde una si no te sale’. Desde el inicio chica chilena se había revenen el trabajo me han enseñado tado las uñas con las botas y todos. Ahora tengo una compacontinuó”. ñera que es jefa en el campo, También coincide que el y gracias a Dios la mentalidad hombre (en general) cuando está cambiando. De hecho si tiende a buscar una mujer, busca alguien no le gusta nuestra alguien con las características de presencia no tiene el coraje su madre. Entonces no busca un para decírnoslo en la cara”, par, sino alguien que sustituya la apunta. figura materna. “Por ahí se piensa que al ser “Yo vengo de una familia donde mujer somos más emocionales. las mujeres tienen una presencia Pero por suerte las decisiomuy fuerte. Mi madre misma es nes que toman las mujeres un ejemplo de ello, porque supo son muy lógicas y racionales. hacer frente a varias eventualidaRespecto al montañismo mis des. Y ella fue mi modelo para compañeros de trabajo piensan mí, para estudiar y decidir de muy que estoy loca. De hecho me joven irme a vivir a otro país”. Mario Molaroni / elPatagónico

www.elpatagonico.com


30 • elPatagónico • domingo 26 de marzo de 2017

Fútbol de salón HOY EN DOS ESCENARIOS DE LA CIUDAD CONTINUARA EL TORNEO QUE ORGANIZA LA COMISION DE LA CATEGORIA PRINCIPAL

> Programa Categoría Principal

UOCRA intentará seguir como líder del Apertura Mario Molaroni / elPatagónico

El partido corresponde a la cuarta fecha de la Zona de Honor 1 y se disputará en el gimnasio municipal 1. Además, Lanús, puntero de la Honor 2, jugará con Transporte Caamaño, Auto Lavado El Tiburón chocará con Inter, mientras que Juan XXIII se las verá con La Cigarra.

15:00 Callejeros FC vs Patagonia FC; A1, 4ª fecha. 16:00 Marbar SRL vs Parma FC; A3, 4ª fecha. 16:50 Auto Lavado El Tiburón vs Inter FC; Honor 2, 4ª fecha. 18:10 Juan XXIII vs La Cigarra; Honor 2, 4ª fecha. 19:30 San Lorenzo Futsal vs UOCRA; Honor 1, 4ª fecha. 20:50 Transporte Caamaño vs Lanús; Honor 2, 4ª fecha. 22:10 Malandras FC vs El Lobito; A1, 4ª fecha.

Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1

E

sta tarde se disputará en Comodoro Rivadavia una nueva fecha del torneo Apertura 2017 que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. La actividad se llevará a cabo en dos gimnasios de la ciudad. En el municipal 1 se destaca la presentación de UOCRA, uno de los líderes que tiene la Zona de Honor 1, que se medirá con San Lorenzo Futsal. Además, por la Zona de Honor 2, jugarán el puntero Lanús y Transporte Caamaño, Auto Lavado El Tiburón chocará con Inter, mientras que Juan XXII se enfrentará con La Cigarra, en tres partidos que corresponden a la cuarta fecha. La acción dará comienzo a las 15 con el duelo entre Callejeros FC y Patagonia FC (A1), para seguir luego con Marbar SRL-

Hoy en el gimnasio municipal 1

■ Manantiales FC derrotó el último viernes 6-2 a Carnicería K-Sandra por la categoría A3.

Parma FC (A3). Pasadas las 22:10 jugarán Malandras FC y El Lobito (A1). También habrá una interesante programación en el gimnasio de la ex ENET 1, dando comienzo la misma a las 10, con partidos de las categorías B1, B4 y A1. Por su parte, por la Asociación Promocional se jugarán tres partidos del torneo Apertura en el gimnasio de la ex ENET 1. El primer juego de la noche comenzará a las 20 con el duelo entre La Super y Transporte Doble B (Menor) para seguir

luego con Sport Boys-El Lobito (Cadete) y cerrar con el duelo

entre El Lobito y Casino Club (Juvenil).

> Panorama del viernes ZONA DE HONOR 1 (4ª fecha) - Flamengo 9 (José Cárcamo, Cristian Loncón, Marcos Mansilla, Aníbal Núñez 3, Franco Strasser 2 y Diego Vargas) / Clear SRL 5 (Diego Barrientos 2 y Matías Rivera 3). 2ª fecha - Auto Lavado El Tiburón 6 (Alejandro Díaz París, Brian Oyarzo 2 y Luciano Vargas 3) / Seven & Eleven 5 (Ariel Acosta, Roberto Morales y Nicolás Turano 3).

CATEGORIA A1 (4ª fecha) – Libre: Gremio FC - Electromecánica Sur/ Taller El Chispazo 4 (Héctor Godoy, Cristhian Levill 2 y Carlos Santana) / Nuevo Sur 3 (Jonathan Asencio, Luis Barría y Lucas Pisco).

A2 (3ª fecha) – Libre: La Naranja-Lavadero Harchi. - Arsenal 4 (Juan Bilbao, Jonathan Loncón y Brian González 2) / Sport Boys 5 (José Luis Acuña 3, Matias Andrade y Jorge Orellana). - La Cumbre Futsal 6 (Mauro Alvarado, Daniel Indalecio 2, Emilio Navarrete, Martin Ojeda y Franco Asencio) / Jomar 2 (Maximiliano Barría 2). - Vás x Más 4 (Bruno Hernández, Dante Mattiacci y Daniel Ruiz 2) / Río Sur 2 (Nicolás Caucaman y Leandro Levipani).

CATEGORIA A3 (3ª fecha) – Libre: Deportivo Las Latas - Manantiales FC 6 (Alberto Aguilar 3, Gastón Gangas 2 y Brian Navarrete) / Carnicería K-Sandra 2 (Damián Delgado y Leonardo Uribe).

10:00 San Viernes vs UOM Comodoro; B1, 4ª fecha. 11:00 Los Pibes vs Ramone Stone; B1, 4ª fecha. 11:50 Branca FC vs Deportivo La Amistad; B1, 4ª fecha. 12:40 Sport Boys B vs Deportivo Nelson Godoy; B1, 4ª fecha. 13:30 Puerto Argentino vs La Unión Futsal; B1, 4ª fecha. 14:20 Parrilla El Búlgaro vs Mutual UOCRA; B4, 4ª fecha. 15:10 15 de Diciembre vs 5Control (ex Estudio Jurídico Roa); B4, 4ª fecha. 16:00 Juentus FC vs Fuerte Apache; B4, 4ª fecha. 16:50 Atleti Futsal vs Belgrano Nuevo; B4, 4ª fecha. 17:40 Asociación Juana Sosa vs Rotisería Jamemu; B4, 4ª fecha. 18:30 San Cayetano vs La Plaza FC; A1, 4ª fecha. 19:20 Vargas SRL vs Alar Sur; A1, 4ª fecha.

> Programa Asociación Promocional Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1 20:00 La Super vs Transporte Doble B; Menor, 2ª fecha. 20:40 Sport Boys vs El Lobito; Cadete, 2ª fecha. 21:30 El Lobito vs Casino Club; Juvenil. 3ª fecha.

Salió la primera convocatoria de la preselección de la ciudad La comisión de la Categoría Principal dio a conocer ayer la nómina de convocados de la preselección mayor de Comodoro Rivadavia de fútbol de salón, que estará a cargo de la dupla técnica integrada por Luis Ramos y Oscar Soto, ambos de Flamengo. Será con miras al Torneo Argentino A de Selecciones Mayores que se disputará del 11 al 17 de junio en Ushuaia, Tierra del Fuego. Ese prestigioso torneo lo disputará junto a las selecciones

de Mendoza, quien es el actual campeón, Posadas, Metropolitana, Corrientes, Paraná, Tucumán, Trelew, Formosa y el dueño de casa. En ese contexto, los convocados son los que a continuación se detallan: Daniel Almonacid, Gonzalo Manquemilla y Matías Delgado (Lanús); Facundo Mansilla, Matías Carrizo y Cristian Chiguay (MyL); José Acuña y Ariel González (Sport Boys); Alejandro Soto, Aníbal Núñez, Leandro Hourcades,

Brian Díaz y Cristian Loncón (Flamengo). Jeremías Asencio y Jonathan Sanzana (UOCRA), Facundo Contreras y Sebastián Cárcamo (Casino Futsal); Cristian Pérez (La Cigarra); Franco Vargas (San Lorenzo Futsal); Ariel Urra (Transporte Caamaño), Brian Oyarzo, Luciano Vargas, Matías Cárcamo y Matías Rima (Auto Lavado El Tiburón), destacando que éste último ahora integra las filas de Estrella Federal.


domingo 26 de marzo de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Fútbol DESDE LAS 16 SE JUGARA LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO INICIAL A DE COMODORO RIVADAVIA

Jorge Newbery y CAI disputan un duelo de líderes en la “Madriguera” Archivo / Patagónico

Además, Huracán, otro de los punteros que tiene el campeonato, visitará a Florentino Ameghino, mientras que General Roca irá hasta Kilómetro 8 para medirse con Petroquímica. Por su parte, Oeste Juniors recibirá al Deportivo Sarmiento. con ser protagonista de un campeonato que presume será muy luchado y al mismo tiempo atractivo. En ese contexto, Roca irá hasta Kilómetro 8 en busca de un nuevo triunfo que le permita seguir como uno de los líderes del campeonato. Enfrente estará un Petroquímica que buscará recuperarse de la derrota que sufrió ante el “Globo”. La fecha se completará con el duelo entre Oeste Juniors y el Deportivo Sarmiento a jugarse en Valle C, y en donde ambos irán por su primera victoria en el campeonato.

> Programa de la 2a fecha Hoy (16:00 Primera 14:00 Reserva) - Oeste Juniors vs Deportivo Sarmiento. Cancha: Oeste. Arbitro: Carlos Motto. Asistentes: Carlos Rujano y Diego Schooff. - Florentino Ameghino vs Huracán. Cancha: Ameghino (sin público visitante). Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Juan Carlos Quiroga y Diego Bayón.

■ Jorge Newbery debutó con un triunfo de 3-0 sobre Florentino Ameghino.

J

orge Newbery recibirá a Comisión de Actividades Infantiles en un duelo de líderes del torneo Inicial A del fútbol de Comodoro Rivadavia. El “Lobo” viene de debutar con un sólido triunfo como local de 3-0 sobre Florentino Ameghino, mientras que la CAI también arrancó el campeonato a puro gol al vencer en cancha de Unión San Martín Azcuénaga por 4-0 al Deportivo Sar-

miento. Por su parte, Huracán, que arrancó derecho el certamen al vencer como local 2-0 a Petroquímica, visitará a Ameghino, en un partido que se jugará sin hinchada visitante. El otro líder que tiene el campeonato es General Roca. En lo que fue su estreno en la A, el equipo que conduce Hugo Puntano le ganó como local 2-0 a Oeste Juniors y sueña

> Torneo Inicial A Equipos CAI Jorge Newbery General Roca Huracán Oeste Juniors Petroquímica F. Ameghino D. Sarmiento

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

3 3 3 3 0 0 0 0

1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 1 1 1 1

4 3 2 2 0 0 0 0

0 0 0 0 2 2 3 4

+4 +3 +2 +2 -2 -2 -3 -4

- Petroquímica vs General Roca. Cancha: Petroquímica. Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Pedro López y Ramón Britez. - Jorge Newbery vs Comisión de Actividades Infantiles. Cancha: Jorge Newbery. Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Lucas Sánchez y Ezequiel Tapia.


32 • elPatagónico • domingo 26 de marzo de 2017 AMBOS PROTAGONISTAS CERRARON UN 1 A 1 EN LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO OFICIAL B DE COMODORO RIVADAVIA

Intenso y friccionado en los cruces, el “aurinegro” abrió la cuenta a los 36’ iniciales a través de Nery Jiménez, pero cuatro minutos más tarde Gonzalo Pérez estableció la paridad final para el cuadro de Km 5.

Mauricio Macretti / Patagónico

Rada Tilly y USMA empataron y el cuadro de Km 5 perdió la punta

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

F

riccionado y por demás duros en los cruces, Rada Tilly y Unión San Martín Azcuénaga sellaron un empate en un gol que en el saldo perjudica al cuadro de Km 5 que resignó la punta tras jugarse la segunda fecha del torneo Oficial B de fútbol de Comodoro Rivadavia. Nery Jiménez, de contragolpe y tras un mal rechazo de Da-

> SINTESIS

1

1

RADA TILLY

USMA

Rada Tilly: Santiago Alvarado; Braian Del Río, Pablo Burgos, Emiliano Alcalá y Emanuel Méndez; Diego Rubilar, Juan Manuel Hernández, Enzo Charette y Nery Jiménez; Ezequiel Leiva y Cristian Millahual. DT: Diego Gelinger. USMA: Lucas Pierresteguy; Damián Ruiz, Gonzalo Pérez, Alejandro Aguilar y Agustín Farcy; Gustavo Villar, Agustín Aguilera, Enzo Bertoldi y Jonathan Molina; Leonardo Domínguez y Fernando Calculeff. DT: Hugo Cárdenas. Goles PT: 36’ Nery Jiménez (RT); 39’ Gonzalo Pérez (USMA). Cambios ST: 18’ Blas Santana x Leiva (RT); 22’ Maximiliano Pardo x Vivar (USMA); 26’ Maximiliano Pérez x Calculeff (USMA); 29’ Leonardo Zarate x Domínguez (USMA) y Mauro Salso x Alcalá (RT). Amonestados: Emanuel Méndez, Braian Del Río, Emiliano Alcalá (RT); Agustín Farcy, Agustín Aguilera, Gustavo Vivar, Maximiliano Pardo (USMA). Incidencias: no hubo. Figura: Agustín Farcy (USMA). Arbitro: Juan Linares. Cancha: Rada Tilly.

■ Un partido sin concesiones mantuvieron Rada Tilly y USMA en la villa balnearia.

mián Ruiz, fue el encargado de abrir la cuenta a los 36’ iniciales. Pero a los 39’, y tras la ejecución del tiro de esquina de Agustín Farcy, Gonzalo Pérez sello la paridad final de cabeza. El partido se jugó en la cancha de la villa balnearia, y ya a los 10’ minutos anticipo que la rudeza iba a ser la carta de presentación de los protagonistas. En oportunidades, Rada Tilly tuvo la más clara a los 18’ cuando Lucas Pierresteguy se jugó la vida al ras del suelo para que la pelota quede a merced de Cristian Millahual, donde su disparo se desvió en la espalda de los defensores de USMA. El encuentro se intensificó en el afán de dominar el esférico, y se volvió muy hablado de parte de los jugadores hacia los árbitros con reclamos de uno y de otro lado. Mientras, Millahual ensayaba un gol olímpico que el arquero de USMA lograba despejar sobre su ángulo derecho. Fue en un contragolpe, que

USMA quedó mal parado y en el apuro de Damián Ruiz de rechazar el balón el pase quedó en las piernas de Nery Jiménez que enfrentó al arquero para abrir el marcador en el mano a mano cuando el reloj marcaba 36’. USMA no desesperó, y tres minutos más tarde Agustín Farcy ejecutaría el tiro de esquina para que Gonzalo Pérez meta un frentazo y defina la paridad final. Las llegadas de peligro de gol serian por parte de las pelotas paradas, donde Enzo Bertoldi avisaría en el poste de Rada Tilly. En tanto que en el complemento, Millahual seguiría inquietando al arquero “Patricio”. El partido se iría con los postes como cómplices para evitar el gol de tiro libre de Agustín Farcy a los 14’ del complemento. Y el remate a la carrera de Diego Rubilar en la cara externa del primer poste de Lucas Pierresteguy.

> Panorama de la 2a fecha Ayer

- Deportivo Portugués 3 / Próspero Palazzo 2. - Argentinos Diadema 1 / Ferrocarril del Estado 1.

- Rada Tilly 1 / USMA 1. - Nueva Generación 0 / Laprida del Oeste 1.

> Próxima fecha - USMA vs Deportivo Portugués. - Próspero Palazzo vs Nueva Generación.

- Laprida del Oeste vs Argentinos Diadema. - Ferrocarril del Estado vs Rada Tilly.

> Torneo Inicial B Equipos Laprida del Oeste USMA Deportivo Portugués Argentinos Diadema Rada Tilly Ferrocarril del Estado Próspero Palazzo Nueva Generación

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc Dif

6 4 3 2 2 1 1 1

2 2 2 2 2 2 2 2

2 1 1 0 0 0 0 0

0 1 0 2 2 1 1 1

0 0 1 0 0 1 1 1

3 5 3 2 2 4 3 1

0 4 4 2 2 5 4 2

+3 +1 -1 0 0 -1 -1 -1


domingo 26 de marzo de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

EL CONJUNTO DEL FAR WEST LIDERA LA CATEGORIA B DEL FUTBOL COMODORENSE

Laprida ganó un duro partido frente a “La Nueva” y es el único puntero por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

L

aprida ganó un partido luchado y de dientes apretados en kilómetro 5, frente a Nueva Generación, y quedó como único puntero de la B. El único gol de la tarde fue convertido por el defensor Gustavo Valeriano a los 16m de la segunda parte. El partido fue trabado, y por momentos hubo encontronazos entre dos equipos que buscaban el triunfo. ‘La Nueva’ venía de un empate en el inicio del certamen la semana anterior y quería la victoria, pero Laprida venía de ganar y buscaba seguir por la senda del triunfo. Antes del cuarto de hora, y de pelota parada avisó la visita con un zurdazo de Alan Nancuante que encontró una buena respuesta de Abel Cerrudo sobre el ángulo derecho. Al ser tan friccionado el encuentro, las llegadas a los arcos eran con pelota detenida y para “La Nueva” lo tuvo Leonel Tula, pero su remate sobre la barrera se fue apenas desviado sobre el poste derecho. El carrilero por izquierda tuvo otra chance clara para abrir el marcador pero Cuneo se quedó con el mano a mano sobre los 35m de la primera mitad. Albino tuvo que hacer un cambio obligado antes del descanso y mandó a la cancha a Nicolás Jones por González que

Mauricio Macretti / elPatagónico

Con un gol de Gustavo Valeriano, a los 16m del complemento, el conjunto de José Alvino sumó la segunda victoria en el certamen y mira a todos desde arriba. Ambos terminaron con diez hombres por la expulsión de Gastón Aguilar en el “albinegro” y de Jorge Galván en el “Verde”.

> SINTESIS

0

1

N. GENERACION

LAPRIDA

Nueva Generación: Abel Cerrudo; Lucas Hernández, Guillermo López, Marcelo Devadillo y Gerardo Castellano; German Pintos, Gastón Aguilar y Leonel Tula; Marcos Carrizo; José Sambueza y Diego Ugarte. DT: Alejandro Tula. Laprida: Rodrigo Cúneo; Sebastián Valeriano, Jorge Galván, Gustavo Valeriano y Héctor Hermosilla; Matías González, Alan Nancuante y Nicolás Sotomayor; Franco Villafáñez; Nicolás Galván y Cirstian Córdoba. DT: José Alvino. Figura: Gustavo Valeriano (LO). Cancha: Ferro (local Nueva Generación). Gol ST: 16m Gustavo Valeriano (LO). Cambio PT: a los 35m Nicolás Jones x González (LO). Cambios ST: a los 16m Alejandro Chocobar x Sotomayor (LO), 18m Joel Toro x Ugarte (NG), 21m Elías Cantero x Carrizo (NG), 30m Roberto Solis x Córdoba (LO) y 34m Elías Cantero x Tula (NG). Incidencias ST: expulsado 25m Aguilar (NG) x doble amarilla y a los 41m Jorge Galván x doble amarilla. Arbitro: Diego Schooff.

■ Nicolás Galván intenta pasar la marca de Gerardo Castellano.

salió con una molestia. El trámite del complemento fue muy similar, aunque el primer cuarto de hora fue del cuadro de Alejandro Tula que tuvo la tenencia de pelota, jugó en campo rival pero no pudo concretar las chances generadas. Laprida por su parte facturó en la primera llegada del segundo tiempo. De un tiro libre desde la derecha, un rebote quedó en el área y el defensor Gustavo Valeriano la empujó al fondo del arco para poner el 1-0.

Nueva Generación no dejó de buscar, y cuando le expulsaron a Gastón Aguilar por doble amarilla, tampoco desertó. Pero

Laprida fue inteligente para aguantar. Plantó dos líneas de cuatro y apostó al contrataque. El conjunto de Albino sumó

la segunda victoria, y se vio beneficiado por el empate de USMA en Rada Tilly para quedar como único líder del torneo Inicial B de Comodoro Rivadavia.


34 • elPatagónico • domingo 26 de marzo de 2017 LE GANO COMO LOCAL 3-2 POR LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO FINAL B DE COMODORO RIVADAVIA

Gran victoria de Deportivo Portugués sobre Palazzo Mauricio Macretti / elPatagónico

El conjunto “lusitano” se impuso con dos goles de Ramiro Toloza y uno de Sergio Sacolle. Los tantos del “Aguilucho” los marcaron Cristian Pacheco y Stefano Lucero.

E

n un partido que ganó en emoción en el segundo tiempo, Deportivo Portugués logró una importante victoria ante Prospero Palazzo por 3 a 2 en uno de los partidos que se jugaron por la segunda fecha del torneo Inicial B del fútbol de Comodoro Rivadavia. Abrió el marcador en el primer tiempo Cristian Pacheco para la visita y en el complemento lo dio vuelta el equipo de Daniel Macías con goles de Ramiro Toloza (2) y Sergio Sacolle. Había logrado el empate parcial Stefano Lucero para los de zona norte. Ambos conjuntos terminaron con diez jugadores. El partido comenzó desordenado y en los primeros minutos el conjunto de Kilómetro 9 fue quien más merodeo el arco rival, con un Cristian Pacheco movedizo. El local buscó generar juego con asociaciones de Sergio Sacolle, Federico Román Castillo y Ramiro Toloza. Igualmente el desarrollo fue con poco fútbol y los dos intentaban llegar de pelota parada. Recién en el último cuarto de hora de la primera mitad llegarían acciones de riesgo. Deportivo Portugués tuvo dos chances consecutivas para abrir el marcador, pero prime-

> SINTESIS

3

2

DEP. PORTUGUES

P. PALAZZO

Deportivo Portugués: Ignacio Macías; Aron Cárcamo, Walter Maripan, Claudio Gómez y Rodrigo Titta; Elías Benítez, Denis Atencio, Juan Cruz Moreno y Sergio Sacolle; Ramiro Toloza y Federico Román Castillo. DT: Daniel Macías. Próspero Palazzo: Brian Barría; Aron Cárcamo, Francisco Varisco, Carlos Herrera y José Pelletieri; Andrés Vargas, Leandro Latorre, Facundo Villarroel y Alejandro Soto; Joaquín Villarroel y Cristian Pacheco. DT: Daniel Gueicha.

■ Deportivo Portugués había empezado perdiendo ayer como local ante Palazzo, pero luego se recuperó.

ro se lució Brian Barría ante un disparo de Juan Cruz Moreno, y luego la defensa salvó casi sobre la línea, cuando Ramiro Toloza buscaba el gol ante un arquero desguarnecido. Inmediatamente después, desde un pelotazo del medio campo, Cristian Pacheco la peleó ante Rodrigo Titta, éste último trastabilló y lo dejó solo al delantero del “Aguilucho”, que definió bien ante la salida del arquero para poner el 1 a 0. Con el tiempo cumplido, llegaría una acción polémica: Benítez tomaba un rebote en el área y definía con el arco vacío,

pero el defensor Carlos Herrera se tiró de palomita y cuando la pelota estaba por cruzar la línea de gol, desesperadamente la sacó con la mano. La posición del árbitro Pedro López no era la mejor y tampoco tuvo ayuda del asistente, por lo que la jugada derivó en córner. Así finalizaba el primer tiempo, con la visita zafando del empate y de quedarse con uno menos. El complemento fue emotivo. Hubo goles, algunas escaramuzas y un expulsado por cada bando. Lo comenzó con decisión el local y a los 9m, el

San Martín ganó y también es líder en la C San Martín derrotó ayer en condición de visitante por 1-0 a General Saavedra y con ese resultado es uno de los tres punteros que tiene el torneo Inicial C del fútbol de Comodoro Rivadavia. El único gol del partido fue

paridad dejando muchos espacios en el fondo, algo que desaprovechó el local porque no pudo capitalizar los contraataques. A diez minutos para el final del partido, un despeje corto en un córner le dejó servida la pelota al ingresado Stefano Lucero, que la empaló de primera con un zurdazo y empató el encuentro. La alegría no les duró mucho porque a los 40m un centro pasado de Sacolle desde un tiro libre, encontró a Toloza por detrás de todos, y el goleador de la tarde colocó un testazo para darle la primera victoria a su equipo en la temporada.

marcado por Luis Falcón, y de esa manera, alcanzó en la cima a su vencido, que tenía la chance de quedar transitoriamente como único líder, y a Talleres Juniors, que esta tarde completará la fecha cuando visite a Manantiales Behr de Ciudadela.

En el otro partido jugado en la tarde de ayer, Caleta Córdova y Universitario empataron en el “puerto” 1-1. Alejandro González marcó el gol a favor del dueño de casa mientras que Mario Seguel anotó el tanto para los de Universitario.

rendidor Sergio Sacolle desbordó por izquierda y metió un buen centro atrás, para que Ramiro Toloza gire, clave la pelota al lado del palo y deje sin reacción a Brian Barría. El gol le dio un envión anímico a Portugués y minutos después darían vuelta el resultado con la misma fórmula. Esta vez se invertirían los roles, porque el que ganó por la banda dejando dos rivales en el camino y centrando fue Toloza, para que Sacolle anticipe y con un cabezazo coloque el 2 a 1. Los dirigidos por Daniel Gueicha fueron imperiosamente por la

Goles: PT: 33’ Cristian Pacheco (PP).ST: 9’y 40’Ramiro Toloza (DP), 20’ Sergio Sacolle (DP) y 36`Stefano Lucero (PP). Cambios: ST: 9’Maximiliano Palacio x González (PP), 30’ Stefano Lucero x F. Villarroel (PP), 33` Nicolás Quintullanca x Latorre (PP), 41’ Pablo González x Benítez (DP) y 44’Jonathan Castillo x Toloza (DP). Amarillas: PT: 14’ Claudio Gomez (DP) , 27’ Francisco Varisco (PP) , 36’ Ramiro Toloza (DP), 38’ Walter Maripan (DP) y 44’ Leandro Latorre ( PP). ST: 4’Facundo Villarroel (PP), 24’Aron Cárcamo (DP), 27’Juan Cruz Moreno (DP) y 46’ Alejandro Soto (PP). Incidencias: ST: 22` expulsado José Pelletieri por infracción como último hombre (PP) y 32`expulsado Claudio Gómez por doble amarilla (DP). Cancha: Portugués. Figura: Ramiro Toloza (DP). Arbitro: Pedro López.

> Panorama de la 2ª fecha - General Saavedra 0 / San Martín 1. - Caleta Córdova 1 / Universitario 1.

- Manantiales Behr de Ciudadela vs Tiro Federal. Cancha: Tiro Federal. Arbitro: Juan Carlos Díaz. Asistentes: Milton Haro y Maximiliano Selg.

Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva)

> Próxima fecha - San Martín vs Caleta Córdova. - Universitario vs M.B. Ciudadela.

- Tiro Federal vs Talleres Juniors. Libre: General Saavedra.

> Torneo Inicial C Equipo Talleres Juniors San Martín General Saavedra Caleta Córdova Tiro Federal Universitario M.B. Ciudadela

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

3 3 3 2 1 1 0

1 1 2 2 1 2 1

1 1 1 0 0 0 0

0 0 0 2 1 1 0

0 0 1 0 0 1 1

4 1 1 3 2 1 2

2 0 1 3 2 2 4

+2 +1 0 0 0 -1 -2


domingo 26 de marzo de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

LA SELECCION ARGENTINA REANUDO LOS ENTRENAMIENTOS PARA VISITAR EL MARTES A BOLIVIA POR LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS PARA RUSIA 2018

Bauza probó con Buffarini, Enzo Pérez, Pizarro y Banega en el mediocampo Además, el “Patón” alineó desde el inicio a Nahuel Guzmán en lugar de Sergio Romero en el arco argentino.

■ A pesar de haber jugado mal en la victoria ante Chile, en la selección argentina todo es alegría.

E

l DT del seleccionado argentino, Edgardo Bauza, probó ayer un equipo con Julio Buffarini, Enzo Pérez, Guido Pizarro y Ever Banega en el mediocampo de cara al partido del martes con Bolivia en La Paz, por la 14ta. fecha de la Eliminatoria Sudamericana para el Mundial de Rusia 2018. Además ubicó a Facundo Roncaglia, Mateo Musacchio y Ramiro Funes Mori en la línea defensiva, que deberá rearmar por el desgarro de Gabriel Mercado y la suspensión de Nicolás Otamendi. En el ensayo futbolístico dispuesto ayer en el predio de Ezeiza, el “Patón” alineó desde el inicio a Nahuel Guzmán; Roncaglia, Musacchio, Funes Mori y un juvenil en la última línea; Buffarini, Pérez, Pizarro y Banega en la mitad de la cancha, más Ezequiel Lavezzi

y Lucas Pratto -con la máscara protectora tras la fractura de su nariz en un partido entre su equipo San Pablo y Palmeirasen el ataque. Del otro lado, complementados por sparrings, se pararon Mariano Andújar, Marco Acuña, Angel Correa y las tres

ELIMINATORIAS EUROPEAS

Francia derrotó a Luxemburgo y se afirmó como líder del grupo A El seleccionado francés de fútbol, campeón mundial 1998, derrotó ayer a Luxemburgo por 3 a 1, de visitante, y se afirmó como líder del Grupo A de las eliminatorias europeas al Mundial Rusia 2018, tras disputar un partido de la quinta fecha. Los goles de Francia fueron logrados por los delanteros Olivier Giroud, del club Arsenal, de Inglaterra, en dos oportunidades, y Antoine Griezmann, de penal, de Atlético de Madrid, respectivamente, en tanto que Aurélien Joachim marcó la conquista de Luxemburgo. Con este resultado, el equipo galo lidera, invicto, la zona con trece unidades, como consecuencia de cuatro triunfos y un empate, mientras que Luxemburgo está último con un punto. En tanto, Holanda, que está segunda junto con Suecia con 7 unidades, jugará como visitante ante Bulgaria (6), y el seleccionado sueco será local ante Bielorrusia (2). Por su parte, Portugal, con dos conquistas del astro Cristiano Ronaldo, goleó a Hungría por 3 a 0, de local, y quedó en el segundo del grupo B con doce unidades, tres menos que el líder Suiza, que en Zurich, superó a Letonia por 1 a 0. Los resultados de los partidos jugados ayer fueron los siguientes: Grupo A: Suecia 4 -Bielorrusia 0; Bulgaria 2 -Holanda 0 y Luxemburgo 1 -Francia 3. Grupo B: Andorra 0 -Islas Feroe 0; Suiza 1 -Letonia 0 y Portugal 3 -Hungría 0. Grupo H: Bosnia-Herzegovina 5 -Gibraltar 0; Chipre 0 -Estonia 0; y Bélgica 1 -Grecia 1. Hoy jugarán: Grupo C Azerbaiyán -Alemania; San Marino -República Checa; Irlanda del Norte-Noruega; Grupo E: Armenia -Kazajistán; Montenegro -Polonia y Rumania -Dinamarca. Grupo F: Inglaterra -Lituania, Malta-Eslovaquia y Escocia -Eslovenia.

caras nuevas del medio nacional: el zaguero Matías Caruzzo (San Lorenzo), el mediocampista Iván Marcone (Lanús) y el delantero Lucas Alario (River Plate), quienes cumplieron su primera práctica. El encuentro se extendió en dos tiempos de 20 minutos cada uno y en el complemento ingresó Correa por Pérez en el equipo titular. Alario ya jugó en la doble fecha de eliminatorias, 19 minutos en el triunfo 1 a 0 ante Uruguay en Mendoza y otros 19 minutos en el empate 2 a 2 frente a Venezuela en Mérida. Caruzzo jugó cinco partidos en la selección, todos con Die-

go Maradona como técnico; en tanto que para Marcone es la primera convocatoria. Mientras transcurría el partido, el capitán Lionel Messi, Marcos Rojo, Sergio “Kun” Agüero y Angel Di María trotaron alrededor de la cancha. De todos ellos, sólo los dos primeros tienen su lugar asegurado en el equipo. También trabajó de manera diferenciada el mediocampista de la Juventus de Italia Paulo Dybala, que se recupera de una contractura muscular. El jugador de la Juventus se lesionó el domingo pasado en un partido de la Serie A con Sampdoria, pero fue preserva-

do en el plantel por Bauza, en contraste a lo sucedido con el lateral derecho Pablo Zabaleta que sí fue desafectado por una lesión. Además, después del partido con Chile, fueron liberados los citados Mercado y Otamendi, Javier Mascherano, Lucas Biglia y Gonzalo Higuaín, los últimos cuatro suspendidos por acumulación de amonestaciones. Mercado trabajó ayer en el gimnasio antes de volver a Sevilla, y junto a él lo hizo Emmanuel Más, con un un traumatismo en la rodilla derecha y en duda para el partido del martes. Argentina, que tras la victoria reingresó a la zona de clasificación para el Mundial de Rusia 2018, jugará el martes con Bolivia en La Paz desde las 17 con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán. El plantel partirá mañana hacia Santa Cruz de la Sierra y el mismo martes al mediodía viajará hacia La Paz, para dirigirse directamente al estadio. Junto al cuerpo técnico viajarán con la delegación el flamante presidente de la Comisión de Selecciones Nacionales Marcelo Tinelli y el secretario de ese organismo Jorge Miadosqui.


36 • elPatagónico • domingo 26 de marzo de 2017 DESDE LAS 18:30 JUGARAN EN EL ESTADIO MONUMENTAL

River quiere sumar ante Belgrano otro triunfo para seguir en la pelea El “Millonario”, que no tendrá a Lucas Alario y Rodrigo Mora, viene de vencer 3-1 a Lanús y de esa manera se metió de nuevo en la pelea por el campeonato. El “Pirata” llega a este partido con un triunfo de 2-0 sobre Racing.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

MONUMEN TA L DE RI V ER TELEVISA TELEFE

River: Augusto Batalla; Camilo Mayada, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Gonzalo Martínez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas e Ignacio Fernández; Iván Alonso o Carlos Auzqui y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo. Belgrano de Córdoba: Lucas Acosta; Cristian Romero, Cristian Lema, Lucas Aveldaño y Juan Quiroga; Lucas Melano, Guillermo Farré, Federico Lértora y Jorge Velázquez; Matías Suárez y Claudio Bieler. DT: Leonardo Madelón. Arbitro: Nicolás Lamolina.

R

iver, sin sus delanteros Lucas Alario y Rodrigo Mora, enfrentará hoy a Belgrano de Córdoba en el Monumental, por la 17ma. fecha, en busca de su segundo triunfo en la semana por el Campeonato de fútbol de Primera división tras el 3-1 sobre Lanús del martes último. River y Belgrano se medirán desde las 18:30, en el estadio Antonio Vespucio Liberti de Núñez, con televisación de Telefe. El árbitro del encuentro será Nicolás Lamolina. El entrenador de River, Marcelo Gallardo, no podrá apostar al mismo equipo que superó a Lanús, ya que dos de sus delanteros no serán de la partida. Lucas Alario -titular ante el ‘Granate’- fue convocado por Edgardo Bauza para el en-

■ Gonzalo Martínez viene de jugar su mejor partido con la camiseta de River.

cuentro que la selección argentina jugará el martes frente a Bolivia en La Paz, por la fecha FIFA de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018. Alario ocupará el lugar de Gonzalo Higuaín, quien fue amonestado en el encuentro del jueves último frente a Chile y deberá cumplir una fecha de suspensión. Por otra parte, el uruguayo Ro-

drigo Mora sufre una sobrecarga muscular en gemelo interno derecho y quedó descartado para el encuentro ante los cordobeses. Marcelo Larrondo, que todavía se recupera de una sinovitis en la rodilla, tampoco está entre los concentrados. Así, Gallardo deberá definir qué jugador acompañará a Sebastián Driussi en la ofensiva de River, si Carlos Auzqui (autor del tercer gol frente

a Lanús) o el uruguayo Iván Alonso. A las ausencias de Alario y Mora se suman las del ecuatoriano Arturo Mina y del paraguayo Jorge Moreira, afectados ambos a la fecha de Eliminatorias, y de Enrique Bologna, con reposo domiciliario por una pubialgia. El defensor Jonatan Maidana, en cambio, que tenía chances de ser citado por Bauza para el match

Lanús visita al entonado Colón que viene de ganar el clásico santafesino Lanús, que perdió los dos partidos que jugó en el reinicio del torneo de Primera división, visitará hoy a Colón de Santa Fe, con el ánimo alto tras haberse impuesto la semana pasada en el clásico de su ciudad, en uno de los cinco partidos que darán continuidad a la fecha 17. El encuentro se jugará a partir de las 16 en la cancha de Colón, será arbitrado por Patricio Tello y lo televisará Canal 9.

1830

El equipo “Granate” tiene 26 puntos, ocho por debajo del líder Boca (34), y resignó terreno con dos derrotas seguidas en el reinicio del torneo, ante Racing Club (3-0) y River Plate (3-1), que se sumaron a otra que cosechó como local ante Nacional de Montevideo (1-0) en la Copa Libertadores de América, donde logró también un triunfo sobre los brasileño de Chapecoense. Colón (24), reanudó el torneo

con un empate ante Olimpo (11) y un gran triunfo en la cancha de su clásico rival, Unión (2-0), bajo la dirección técnica de Eduardo Domínguez, quien reemplazó en enero al renunciante uruguayo Paolo Montero, quien se alejó para dirigir a Rosario Central. En Lanús, el entrenador Jorge Almirón hará un cambio seguro, ya que ingresará Agustín Pelletieri por Iván Marcone,

ante Bolivia, finalmente no fue llamado por lo que será titular en la zaga central junto a Lucas Martínez Quarta. River, que debió jugar el martes ante Lanús por la 16ta. fecha ya que jugó en Colombia la semana anterior por la Copa Libertadores, en la que debutó con una victoria sobre Independiente de Medellín por 3 a 1. Por el lado de Belgrano, el técnico Leandro Madelón confirmó la presencia desde el inicio de Cristian Romero y Juan Quiroga como laterales por derecha e izquierda, respectivamente, en lugar de Renzo Saravia y Sebastián Luna.

> PROBABLES FORMACIONES citado al seleccionado argentino para el partido del martes próximo ante Bolivia, en La Paz, por las Eliminatorias Sudamericanas, mientras que podría ingresar Nicolás Pasquini por Nicolás Aguirre, algo que no está aún decidido. En Colón habrá un solo cambio, el ingreso de Cristian Bernardi por el paraguayo Iván Torres, quien fue expulsado en la cancha de Unión.

ESTADIO

COLON

TELEVISA

CANAL 9

1600

Colón: Jorge Broun; Lucas Ceballos, Germán Conti, Guillermo Ortíz y Clemente Rodríguez; Facundo Pereyra, Pablo Ledesma, Cristian Bernardi y Germán Poblete; Nicolás Leguizamón y Diego Vera. DT: Eduardo Domínguez. Lanús: Esteban Andrada; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Diego Braghieri y Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Agustín Pelletieri y Nicolás Aguirre o Nicolás Pasquini; Alejandro Silva, José Sand y Lautaro Acosta. DT: Jorge Almirón. Arbitro: Patricio Tello.


domingo 26 de marzo de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 16:30 VISITARA A SAN MARTIN POR LA 17ª FECHA DEL CAMPEONATO DEL FUTBOL ARGENTINO DE PRIMERA DIVISION

Boca busca la recuperación esta tarde en San Juan El “Xeneize” viene de caer como local 2-1 ante Talleres de Córdoba, mientras que los sanjuaninos, uno de los peores equipo que tiene el torneo, empataron sin goles con Independiente en Avellaneda.

B

oca Juniors, líder del campeonato de Primera división, visitará esta tarde a San Martín de San Juan por la fecha 17, con la misión de retomar la senda del triunfo y dejar atrás el traspié que sufrió la semana pasada en ‘La Bombonera’ ante Talleres de Córdoba. El encuentro se jugará a partir de las 16:30 en el estadio Bicentenario de San Juan, será arbitrado por Fernando Espinoza y lo televisará Canal 13. Boca tiene 34 puntos y sigue arriba pese a que la semana pasada sufrió un inesperado tropiezo como local ante Talleres, equipo ante el que perdió por 2-1 y así interrumpió una racha positiva de 14 partidos invicto, desde la derrota en la fecha inicial ante Lanús (1-0). Los sanjuaninos, mientras tanto, sumaron 15 puntos y son uno de los tres peores equipos del campeonato, junto a Belgrano de Córdoba (13) y Arsenal de Sarandí (8), y en sus dos últimas presentaciones perdieron de locales con Huracán (1-0) e igualaron en Avellaneda con Independiente (0-0). El equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto hará dos modificaciones, las de Jonathan Silva por Frank Fabra, quien está en el seleccionado de Colombia que juega la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, y el regreso de Ricardo Centurión luego de haberse recuperado de una lesión, en lugar de Junior Benitez, afectado por un esguince de tobillo. El equipo cuyano, por su parte, que antes del receso de tres

■ Ricardo Centurión conversa con su entrenador Guillermo Barros Schelotto durante un entrenamiento de la semana.

meses que sufrió el torneo había caído en Rosario ante Newell’s por un categórico 6-1, efectuará una variante, ya que regresará en el mediocampo Marcos Gelabert y saldrá Nicolás Pelaitay, respecto de la formación que igualó en Avellaneda. Boca, que contará con al menos 15.000 hinchas en el estadio, ya que el partido se jugará con ambas parcialidades, cargará con las mayores obligaciones, algo lógico, y los cuyanos intentarán dar una sorpresa como alguna vez lo hicieron cuando golearon el 13 de abril de 2013 a un equipo dirigido en esa época por Carlos Bianchi por un lapidario 6-1.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

1630

BICEN T EN A RIO DE S A N JUA N

San Martín: Luis Ardente; Francisco Mattia, Patricio Matricardi y Mauricio Casierra; Javier Capelli, Matías Fissore, Marcos Gelabert y Ezequiel Montagna; Gustavo Villarruel, Emanuel Dening y Arian Pucheta. DT: Néstor Gorosito. Boca Juniors: Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Manuel Insaurralde y Jonathan Silva; Pablo Pérez, Fernando Gago y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Ricardo Centurión. DT: Guillermo Barros Schelotto. Arbitro: Fernando Espinoza. TV: Canal 13.


38 • elPatagónico • domingo 26 de marzo de 2017 EL “CICLON” SOPLO FUERTE EN EL NUEVO GASOMETRO Y GANO 3-0 EN PARTIDO DE LA 17ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

San Lorenzo goleó a Quilmes y alcanzó a Boca en la punta El equipo del uruguayo Diego Aguirre ganó con goles de Ezequiel Cerutti, Ezequiel Avila y Nicolás Blandi, los tres en la parte final del partido. El comodorense Tomás Conechny ingresó en el segundo tiempo en lugar de Rubén Botta.

S

an Lorenzo de Almagro necesitaba ganar para sumarse a la punta del campeonato de fútbol de Primera división y concretó el objetivo al imponerse en condición de local por 3-0 a Quilmes, en un encuentro correspondiente a la decimoséptima fecha. El ‘Ciclón’ buscaba recuperarse de la derrota ante Godoy Cruz y le costó el arranque, aunque poco a poco fue superando al ‘Cervecero’ y acumulando situaciones

> Promedios contra el descenso Equipo

■ Ezequiel Cerutti abrió anoche el camino de la victoria de San Lorenzo sobre Quilmes.

> Torneo de la AFA Equipo Boca Juniors San Lorenzo Newell’s Estudiantes Banfield Racing Club Gimnasia River Plate Lanús Colón Talleres1 Atl. Tucumán Independiente123 Unión Godoy Cruz Patronato

Pts

J G E

P

34 34 32 31 30 27 27 26 26 24 23 23 15 23 23 22

16 10 4 17 10 4 17 9 5 17 9 4 17 9 3 17 8 3 17 7 6 16 7 5 16 7 5 16 7 3 15 6 5 16 6 5 6 5 4 17 6 5 17 7 2 17 6 4

2 3 3 4 5 6 4 4 4 6 4 5 11 6 8 7

Gf Gc Dif 38 32 26 28 22 26 16 25 18 15 13 18 10 16 18 18

15 21 13 18 18 19 11 18 15 13 9 16 +1 19 23 18

+23 +11 +13 +10 +4 +7 +5 +7 +3 +2 +4 +2 -3 -5 0

R. Central Atl. Rafaela Def y Justicia Olimpo Sarmiento (J) Quilmes Tigre Huracán Aldosivi Vélez Temperley San Martín Belgrano Arsenal

21 21 20 19 19 19 18 17 17 17 16 15 13 8

17 17 16 16 17 17 17 16 16 16 16 16 16 16

5 6 5 4 5 5 4 4 3 5 4 3 2 1

6 3 5 7 4 4 6 5 8 2 4 6 7 5

6 8 6 5 8 8 7 7 5 9 8 7 7 10

17 17 13 15 16 12 19 12 10 13 11 14 9 13

15 17 16 15 19 25 21 15 14 23 20 27 16 31

+2 0 -3 0 -3 -13 -2 -3 -4 -10 -9 -13 -7 -18

1: Tienen su partido pendiente de la 15ª fecha. Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.

16/17

Pts

34 34 27 31 26 23 23 26 23 21 27 30 32 23 18 23 13 22 15 24 20 17 17 17 19 8 19 19 16 21

155 149 149 145 141 137 53 132 23 121 120 115 113 86 110 109 105 42 75 75 97 74 95 72 91 88 87 66 62 78

San Lorenzo Boca Juniors Racing Club Estudiantes Lanús Independiente Atl. Tucumán River Plate Talleres (C) R. Central Gimnasia Banfield Newell’s Unión Tigre Godoy Cruz Belgrano Patronato San Martín Colón Def. y Justicia Aldosivi Vélez Huracán Quilmes Arsenal Olimpo Sarmiento (J) Temperley Atl. Rafaela

J Prom 82 81 82 82 81 80 32 81 15 82 82 82 82 63 82 82 81 33 62 62 81 62 81 62 82 81 81 63 62 82

1.890 1.839 1.817 1.768 1.740 1.712 1.656 1.629 1.533 1.475 1.463 1.402 1.378 1.365 1.341 1.329 1.296 1.272 1.209 1.209 1.197 1.193 1.172 1.161 1.109 1.086 1.074 1.047 1.000 0.951

Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.

Gustavo Bou alegró la noche de Racing En Avellaneda y en la continuidad de la 17ª fecha del torneo de Primera División, Racing consiguió una agónica victoria frente a Godoy Cruz por 2-1. La Academia lo perdía de manera injusta, pero a poco del final logró darlo vuelta para recuperarse de la derrota sufrida la fecha pasada ante Belgrano. Racing llegó y erró mucho en el primer tiempo. De entrada se aproximó con un zurdazo de Brian Mansilla, luego Lautaro Martínez no pudo aprovechar una mala salida de Rodrigo Rey y la más clara la tuvo Marcelo Meli, quien cabeceó con todo el arco a su disposición pero justo apuntó donde estaba parada Danilo Ortiz. Después la Academia empezó a preocupar

en cada tiro de esquina y la última en la etapa inicial la tuvo Gustavo Bou, quien con un derechazo de afuera hizo lucir al arquero Rey. El complemento arrancó igual, con Racing desperdiciando situaciones. Y de tanto fallar, Godoy Cruz abrió el marcador. A los siete cabeceó Javier Correa, respondió bien Agustín Orion pero en el rebote Correa la empujó a la red. El equipo de Avellaneda sintió el golpe y el ‘Tomba’ tuvo varios minutos como para poder intentar liquidarlo. Sin embargo, los conducidos por Diego Cocca volvieron a la carga y volvieron a encontrarse con Rey, quien manoteó un tiro libre de Bou para que el balón termine en el palo. Pare-

cía que no era la noche, pero, finalmente, Racing llegó al gol después de un tiro de esquina y fue Diego González quien concretó el famoso dos cabezazos en el área es gol. Iban 39. Y un minuto después lo tuvo Francisco Cerro, pero otra vez chocó con la gran figura del partido: Rey. A los 42, los mendocinos se quedaron con 10 por la expulsión de Fabián Henriquez, quien le cometió una violenta infracción al ‘Pulpo’ González. Racing fue y fue. Y encontró el segundo por Bou, quien enganchó a la izquierda y la clavó bien arriba ante un Rey que esta vez no pudo hacer nada. Iban 46. No hubo más. ‘La Academia’ festejó ante su gente.

> SINTESIS

2

1

RACING

GODOY CRUZ

Racing Club: Agustín Orión; Iván Pillud, Marco Torsiglieri, Sergio Vittor y Pablo Alvarez; Marcelo Melli, Luciano Aued, Diego González y Brian Mansilla; Lautaro Martínez y Gustavo Bou. DT: Diego Cocca. Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz y Marcelo Benitez; Leandro Olivares, Fabián Henríquez, Maximiliano Correa; Facundo Silva; Juan Garro y Javier Correa. DT: Lucas Bernardi. Goles ST: 7’ Javier Correa (GC), 38’ Diego González (RC) y 46’ Gustavo Bou (RC). Cambios ST: 9’ Angel González x Silva (GC), 12’ Fabricio Angileri x Garro (GC), 16’ Maximiliano Cuadra x Mansilla (RC), 20’ Gastón Díaz x Pillud (RC), 24’ Francisco Cerro x Martínez (RC), 37’ Nicolás Sánchez x Benítez (GC). Amonestados: Pillud, Marínez, Aued (RC). Correa, Olivares, Silva (GC). Incidencias ST: 43’ expulsado Henríquez (GC). Arbitro: Federico Beligoy. Cancha: Racing.

> SINTESIS

3

0

SAN LORENZO

QUILMES

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Marcos Angeleri, Fabricio Coloccini, Marcos Senesi y Gabriel Rojas; Franco Mussis; Ezequiel Cerutti, Fernando Belluschi, Rubén Botta y Bautista Merlini; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Quilmes: César Rigamonti; Matías Pérez Acuña, Diego Colotto, Matías Sarulyte y Matías Orihuela; Brandon Obregón, Gabriel Ramírez, Adrián Calello, Maximiliano González y Nicolás Da Campo; y Nicolás Benegas. DT: Alfredo Grelak. Goles ST: 31m. Cerutti (SL), 33m. Avila (SL) y 48m. Blandi (SL). Cambios ST: 12m. Franco Negri x Obregón (Q); 18m. Cristian Trombetta x Calello (Q); 20m. Ezequiel Avila x Merlini (SL); 34m. Nicolás Zalazar x Coloccini (SL); 36m. Tomás Conechny x Botta (SL); y 41m. Gastón Bottino x González (Q). Amonestados: Coloccini, Angeleri, Avila, Blandi y Mussis (SL). Orihuela y Calello (Q). Incidencia ST: expulsado 13m. Sarulyte (Q). Cancha: San Lorenzo. Arbitro: Pedro Argañaraz.

para justificar la victoria, que recién encontró cuando al partido no le quedaba mucho. A los 31 del complemento, Ezequiel Cerutti abrió el marcador con un derechazo cruzado y un par de minutos después sentenció la historia Ezequiel Avila. En el descuento, Nicolás Blandi selló el resultado. A esa altura, el Cervecero ya jugaba con 10 por la expulsión de Matías Sarulyte, quien se fue al vestuario a los 12 del segundo tiempo por dos amarillas. Con el triunfo, el equipo conducido por Diego Aguirre llegó a los 34 puntos y alcanzó en lo más alto de la tabla de posiciones a Boca, que este domingo visitará a San Martín de San Juan. Quilmes, por su parte, se quedó en las 19 unidades y sigue muy cerca de la zona del descenso

> Panorama de la 17a fecha VIERNES - Patronato 1 / Newell’s 1.

AYER - Banfield 3 / Unión 1. - Rosario Central 1 / Tigre 0. - San Lorenzo 3 / Quilmes 0. - Gimnasia 1 / Sarmiento 0. - Racing 2 / Godoy Cruz 1. - Atlético de Rafaela 2 / Estudiantes 2.

HOY 16.00 Colón vs Lanús (Facundo Tello). 16.30 San Martín (SJ) vs Boca (Fernando Espinoza). 18:30 Temperley vs Atlético Tucumán (Juan Pablo Pompei). 18:30 River vs Belgrano (Nicolás Lamolina). 20:40 Aldosivi vs Arsenal (Diego Abal).

MAÑANA 19:00 Vélez vs Huracán (Hernán Mastrángelo). 21:15 Talleres vs Olimpo (Fernando Echenique).

Postergado - Defensa y Justicia vs Independiente (Ariel Penel).


domingo 26 de marzo de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

19/28

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: inestable con probables precipitaciones. POR LA TARDE: tormentas aisladas.

13

19

Hoy

15

17

9/15

16

18

martes

16

16

miércoles

3

29

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Puerto Argentino

Democracia: es una superstición muy difundida, un abuso de la estadística. BORGES Yo creo que habría que inventar un juego en el que nadie ganara. BORGES El infierno y el paraíso me parecen desproporcionados. Los actos de los hombres no merecen tanto. Que el cielo exista, aunque nuestro lugar sea el infierno. BORGES Yo no bebo, no fumo, no escucho la radio, no me drogo, como poco. Yo diría que mis únicos vicios son El Quijote, La divina comedia y no incurrir en la lectura de Enrique Larreta ni de Benavente. BORGES

Sale Se pone

15 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

05:41 19:00

23 Llena

Siempre he sentido que hay algo en Buenos Aires que me gusta. Me gusta tanto que no me gusta que le guste a otras personas. Es un amor así, celoso. BORGES

La Biblioteca es una esfera cuyo centro cabal es cualquier hexágono, cuya circunferencia es inaccesible. BORGES Gracias por la música, misteriosa forma del tiempo. BORGES

La felicidad no necesita ser transmutada en belleza, pero la desventura sí. BORGES

Creo que con el tiempo mereceremos no tener gobiernos. BORGES

La literatura no es otra cosa que un sueño dirigido. BORGES

El tiempo es la materia de la que he sido creado. BORGES

Siempre es una palabra que no está permitida a los hombres. BORGES

Ordenar bibliotecas es ejercer de un modo silencioso el arte de la crítica. BORGES

Soñar es la actividad estética más antigua. BORGES

Juegos

Mareas

Luna

8 Nueva

FUERTE

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

10/12

Quizá haya enemigos de mis opiniones, pero yo mismo, si espero un rato, puedo ser también enemigo de mis opiniones. BORGES

1 Menguante

MODERADO

Hospital Regional

-3/3

Río Gallegos

Dicen que soy un gran escritor. Agradezco esa curiosa opinión, pero no la comparto. El día de mañana, algunos lúcidos la refutarán fácilmente y me tildarán de impostor o chapucero o de ambas cosas a la vez. BORGES

Se pone

VIENTO LEVE

Teléfonos Utiles

Base Marambio

7/12

Que cada hombre construya su propia catedral. ¿Para qué vivir de obras de arte ajenas y antiguas? BORGES

07:40 19:29

LLUVIA

15/17

7/13

Sale

HELADA

22/26

Ushuaia

Sol

NIEBLA

Rawson

Pronósticos extendido lunes

ALGO NUBLADO

Esquel

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

Hora

Altura

03:26

4,92

09:32

1,41

15:37 22:11

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 5038

1. 0099

1.

0367

1.

3479

1. 4985

1.

9575

1.

8831

1. 5617

4,89

2. 5707

2. 1244

2.

8361

2.

9642

2.

3478

2.

5984

2.

5468

2. 5136

1,06

3. 5378

3. 3710

3.

4713

3.

7565

3.

0586

3.

3190

3.

6915

3. 1666

4. 5644

4. 5590

4.

7397

4.

8113

4.

8170

4.

5881

4.

5479

4. 4730

5. 3475

5. 7203

5.

6749

5.

2522

5.

4393

5.

4690

5.

2872

5. 7200

6. 6229

6. 4843

6.

8397

6.

5758

6.

1643

6.

1492

6.

5292

6. 7842

7. 3564

7. 9056

7.

3396

7.

0433

7.

9942

7.

7652

7.

7435

7. 8769

8. 9922

8. 3624

8.

4743

8.

0096

8.

1686

8.

2178

8.

3229

8. 5217

2794

7841

9. 4944

Farmacias de Turno Centro/Loma Zona I

LA NACION Y OLAVARRIA

Norte

9. 1555

9. 9908

9.

9.

4218

9.

1132

9.

4171

9.

RUTA N° 1, KM 5

10. 5947

10. 4851

10.

9246

10.

6888

10.

7372

10.

5316

10.

2325 10. 8734

Rada Tilly

AV. ACA 2360

11. 8338

11. 1324

11.

4141

11.

0176

11.

4591

11.

6002

11.

0127 11. 3960

12. 6239

12. 6678

12.

4582

12.

3564

12.

9989

12.

0747

12.

9006 12. 2471

13. 5840

13. 0995

13.

0076

13.

0395

13.

0928

13.

2636

13.

2144 13. 2274

14. 7029

14. 1850

14.

7361

14.

3831

14.

7877

14.

3342

14.

4115 14. 9163

15. 8623

15. 9772

15.

2677

15.

1812

15.

2306

15.

9098

15.

8290 15. 5396

16. 7842

16. 1311

16.

0022

16.

1664

16.

4037

16.

8208

16.

8379 16. 5480

17. 8873

17. 6564

17.

8667

17.

3390

17.

9338

17.

6896

17.

8270 17. 1213

18. 0221

18. 6211

18.

1430

18.

1526

18.

2554

18.

8583

18.

4988 18. 4060

19. 7864

19. 1833

19.

6076

19.

8042

19.

9103

19.

6633

19.

0017 19. 3594

20. 9021

20. 9258

20.

1414

20.

9630

20.

1723

20.

1983

20.

0016 20. 0188

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.40 15.80

Real

COMPRA

VENTA

16.94 17.80

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.92

5.53

0.025 0.031


Contratapa domingo 26 de marzo de 2017

SE REALIZARA EL MIERCOLES EN EL AEROCLUB 13 DE DICIEMBRE

Archivo / elPatagónico

Comodoro es anfitrión en un encuentro regional de historiadores aeronáuticos Será la oportunidad de estrechar lazos francoargentinos, ya que se contará con la presencia del historiador francés Bernard Bacquié.

E

n el marco del “Raid Latecoere-Aeropostale 2017” por la Patagonia Argentina, impulsado mediante el proyecto “Patagonia, escala y pasión por el vuelo”, el miércoles se concretará el “Primer Encuentro Regional de Historiadores Aeronáuticos 2017”. Consiste en la realización de una jornada de trabajo programada en la sede del Aeroclub Comodoro Rivadavia. ■ Antoine de Saint Exupéry, aviador y escritor francés, autor de El Principito. Realizaba vuelos a Comodoro Rivadavia con la Aeroposta. Prensa Comodoro

Se destruyeron 320 litros de bebidas alcohólicas secuestradas en procedimientos de Seguridad

Esta será la oportunidad de estrechar lazos franco-argentinos, ya que se contará con la presencia del historiador francés Bernard Bacquié. Además, se realizará una mesa de trabajo con miras al “Centenario de LatecoereAeropostale 2018”. El encuentro genera gran expectativa por la participación de despierta para los investigadores. El objetivo es poner en valor la historia de la aviación patagónica y las rutas que pilotos franceses y argentinos establecieron en lo que más tarde se reconocería como las primeras rutas de la El municipio derramó bebidas decomisadas en diferentes procedimientos que ha realizado la Secretaría de Seguridad. Fue en las instalaciones de Defensa Civil, donde se desecharon 320 litros de bebidas secuestradas de manera irregular, valuadas en una suma superior a 20 mil pesos. El responsable a cargo del área de Seguridad, Héctor Quisle, explicó que el operativo se efectuó dando cumplimiento a la orden del Juzgado de Faltas. “Se trata de bebidas secuestradas en locales comerciales que estaban vendiendo fuera del horario permitido, o que no cuentan con la habilitación correspondiente”, sostuvo Quisle. Por su parte el subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay, aclaró que es el área de Abasto el que controla y confecciona las actas correspondientes que se presentan en el Juzgado de Faltas. Y señaló que “en este caso, estamos hablando de un total de 320 litros de alcohol, bebidas de diferente tipo, entre envases tetrabrik, latas y botellas, las cuales en total suman un monto superior a 20.000 pesos”. Finalmente Campillay puso énfasis en el rol del vecino, ya que también se actúa a partir de la información recibida a través del 0800 municipal, línea gratuita y anónima, donde se pueden efectuar denuncias ante la detección de una irregularidad de este tipo.

Aeroposta Argentina. Raid Latecoere es una entidad sin fines de lucro que persigue, dentro de sus objetivos, registrar las rutas aéreas históricas en la Patagonia como Patrimonio Universal de la Humanidad en la Unesco. Por esa razón, una delegación de aviadores europeos que se encuentra recreando y conociendo, por aire y tierra, los paisajes que quedaron inmortalizados en libros como “El Principito”, de Antoine Saint Exupery, aviador francés que surcó los cielos patagónicos al servicio de la Aeroposta. Se espera la participación de Clara Rivero investigadora e historiadora, del historiador de la provincia de Río Negro, Abel Molas. También se programa la exposición de documentales realizados por Luis Soler de Tierra del Fuego, así como una exposición a cargo del historiador e investigador Luis Milton Ibarra Philemon. Además se realizará la presentación del proyecto: “Patagonia, escala y pasión por el vuelo”, a cargo de sus autores el profesor Pablo Arbeletche y Luis Oller. Habrá una presentación y reseña histórica a cargo del historiador francés Bernard Bacquié y una mesa de trabajo Franco-Argentina: “Hacia el centenario de LatecoereAeropostale 2018”. El cierre estará a cargo del presidente del Raid Latecoere, Herve Berardi y del coordinador latinoamericano Carlos Rendo. Dentro del mismo encuentro, habrá una mesa de trabajo que tendrá como objetivo el camino hacia “centenario de Latecoere-Aeropostale 2018”; una propuesta que aseguran, posibilitará el acercamiento de los argentinos y franceses a la memoria, identidad y recursos que poseen los pueblos patagónicos.


DOMINGO 26 DE MARZO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

ALQUILO DEPARTAMENTO interior cómodo sobre Avda. Polonia. Matrimonio o persona sola sin chicos. Cel. 154-437456.

DEPARTAMENTO ALQUILO microcentro. 3 dormitorios. Familiar/profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314. RUKAN PATAGONIA propiedad en venta. La Falda, Córdoba. Superficie de terreno 1.059 m² (26,48 x 40 m.), 3 dor., liv-com, coc-com, lavadero, baño, galería con asador. Anexo 1: departamento; dormitorio, coc-com, baño y cochera. Anexo 2: local comercial de 50 m² con baño. Anexo 3: Invernadero. Consultas (0297)154-035540. FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta) en pasaje s/calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1.280.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo vivienda (172 m²), liv-com, cocina, baño toilette, 3 dor., quincho comedor, escritorio, garaje, patio. $3.520.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Quirno Costa, vivienda alquilada (renta $13.000 mensuales). Compuesta de local comercial, liv-com, cocina, baño, 2 dor., lavadero, patio, entrada vehículo. $2.550.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Km 4, vendo Depto de 39 m² compuesto liv-com-coc, baño, dor., con renta de $8.500 mensuales. $1.360.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

LENCINAS & ASOC Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma, pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10x22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dor., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bergantín Belgrano al 400, lote de 340 m2, superficie cubierta 280 m2, estar, cocina-comedor, quincho garaje, 3 dor. (1 en suite con vestidor), baño principal, playroom, jardín de invierno, depósito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Loma, calle Huergo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.


2 • elPatagónico • domingo 26 de marzo de 2017

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, cocquincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA ANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INM O BILIA RIA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INM O BILIA RIA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

RUBRO: ALQUILER

PARTICULAR ALQUILA dúplex amplio. 3 dormitorios, 2 baños, sala de estar, terraza. Sin mascotas. Km 3. Cel. 154424648.

ALQUILO Amplia casa Km 8, 2 dormitorios, comedor, cocina, lavadero, baño, excelente ubicación $8.300 Tel. 154-138172.


ERO. de años, medor, con de 09 13 hs.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila depto. estar comedor desayunador cocina, 2 dor. Complejo Torre 5, cerca de Jumbo, Easy, costanera. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.

RUKAN PATAGONIA alquiler de vivienda. Caleta Olivia, Santa Cruz. Casa de 4 dor., coc-com, living, A R I A .lavadero y 2 baños. Ubicación en Av. uy lindoRepública 1230. Consultas (0297) amente154-035540. to por os dorista.Tel. 97)154-FAVRE INMOBILIARIA. Centro, iaria@alquilo propiedad (PA) 4 dor. (en suite) baño ppal, (PB) living diario, cocina, lavadero, hab serv, toilette, patio, garaje quincho. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. HAUS. Giobbi, m² cub.,FAVRE INMOBILIARIA. Cenv-com,tro alquilo semipiso. Recibidor, avaderoliv-com, toilette, coc-com, lav, 3 x. 447-dor., baño ppal, dep. servicio con .com.ar.baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

HAUS. Giobbi,FAVRE INMOBILIARIA. Centro orms, 2a metross de la terminal alquilo avaderopiso: liv-com, diario, 3 dor., baño, x. 447-toilette, cocina, lavadero, hab serv .com.ar.c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

HAUS. al 2200,FAVRE INMOBILIARIA. Centro asa pre-Edif. Torraca Excelente Depto. medor,Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., garaje,semiamoblado (cochera). $16.000. ervicioAlsina 785. Tel. 447-4401/3482. r, patio. 0/2340.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Deptos dormitorio, coc-liv, baño, cochera. $8.000. Alsina 785. Tel. R O S -447-4401/3482. Juan gentos te de m² cub,FAVRE INMOBILIARIA. C/Z living,alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., princi-baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina n baño,785. Tel. 447-4401/3482. erturas Tel/fax. oshaus. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ILA orios, rraza. 154-

domingo 26 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo propiedad, livKm 8,coc-com, lavadero, toilette, baño, cocina,3 dor., quincho garaje para 2 autos, bicaciónamplio patio. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, alquilo a metros de la avenida local de 140 m² (muy seguro) ex El Pobre Mena. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO alquila casa de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento 1 dormitorio, cocina/ comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

PROPIETARIO ALQUILA Departamento en Rada Tilly Avda. Seguí 452. 1 dormitorio, cochera, baulera, balcón, vista al mar. Cel. (0297)154-001212.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº ROCA: Casa 3 dormitorios, baño, cocina-comedor y living. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro, Edificio CEC, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Alquiler más expensas, más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro, departamento Loma, dos dormitorios, cocina, l i v i n g- c o m e d o r, b a ñ o, l ava dero. Alquiler más servicios. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373.

RAMIREZ CENTER alquila $7.000. Km 3. Casa de 1 dormitorio, con patio y entrada de vehículos. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Castelli: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, baño y lavadero. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dúplex La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly: casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dpto. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Dpto. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot.com. ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa, Barrio Pueyrredón, Vicente López y Planes 2198, 2 plantas, 3 dor., 2 baños, living-cocina, quincho con baño, patio con entrada para vehículos. Valor $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.

RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar


4 • elPatagónico • domingo 26 de marzo de 2017

RAMIREZ- CENTER Alquila: $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila $ 25.000: PROPIEDAD APTA PARA OFICINAS/ VIVIENDA/ CONSULTORIOS: ZONA CO MERCIAL de LOMA-CENTRO: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;

INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocinacomedor. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, edificio Ledesma, Rivadavia y Francia, 2 dor., cocinacomedor, living, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Torraca V. Depto. 1 dormitorio, coc- com, living, baño. Amoblado. (Pellegrini Nº 647). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios, baño completo, toilette, estar com., cocina com. con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs. CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocinacomedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, livcom, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

NOVELLI INM O BILIA RIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV ELLI INM O BILIA RIA alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154003071; 156-210553.


domingo 26 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coccom, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, livingcomedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RUBRO: TERRENOS

RUKAN PATAGONIA oportunidad de Inversión. El Hoyo, Chubut. Loteo Refugio de Montraña barrio cerrado, 50 Lotes de 600 m2. Consultas 0297-154035540.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874 SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

RUKAN PATAGONIA oportunidad de Inversión Los Antiguos, Santa Cruz. 6 Lotes de 343 m2 en zona urbana. Consultas (0297)154035540.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.


6 • elPatagónico • domingo 26 de marzo de 2017

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSH AU S. Te r r e n o. B º C e n t e n a r i o K m 14, a m e t r o s d e Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

RUBRO: AUTOMOTOR

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. C h ev ro l e t Me r i va G L 2 0 0 8. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACIO N AUTO M O TO RES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO:PERSONAL

SE OFRECE SEÑORA con referencias comprobable para limpieza por hora. Tel. 297-5146503.

SE OFRECE SEÑOR para ayudante albañil, pintor, limpieza de patios. Tel. 297-4387238.

SE OFRECE SRTA. para empleada doméstica o niñera. Tel. 154-243507.

SE OFRECE SRA. para atención al público o limpieza (no niñera). Tel. 156-211945.


domingo 26 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE joven para limpieza, tanques de agua, poda. Cel. 155209450.

SE OFRECE Srta. auxiliar de enfermería o cuidadora de abuelos a domicilio. Cel. 0388/154-693355.

RUBRO: VARIOS

SE OFRECE Sra. para cuidado de abuelos por la tarde Tel. 2974083387

SE OFRECE Srta. para informática y minería. Cel. 388-5088992.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.

SE OFRECE Soldador calificado. Tel. 456-0752.

SE OFRECE para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.

SE OFRECE trabajos de pintura interior- exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al cel. 154-224744.

SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.

SE OFRECE pintor de autos como preparador. Cel. 154-783214.

SE OFRECE SRA. para limpieza, ayudante de cocina con experiencia. Cel. 156-234129.

SE OFRECE Sra. para atención al público, cuidado de abuelos, niños, Tel. 266-4907703 o 297-5948900.

SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.

SE OFRECE Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155928624.

SE OFRECE Sra. para lavado y planchado Tel. 297-4204830.

SE OFRECE Trabajos albañilería, carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.

SE OFRECE Albañil, trabajos en general, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4118574.

SE OFRECE Sra. con referencias comprobables para oficina o panadería. Tel. 297-4040733.

SE OFRECE Srta. para limpieza. Tel. 297-5256865.

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante de albañil, limpieza de patios, tanques y bateas. Cel. 154-433142, Maxi.

SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.

SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.

SE OFRECE Srta. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.

SE OFRECE Sra. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

CONSTRUCCIONES CEMENTO SUR Construcción de viviendas, refacciones, reformas, plateas, paredones, final de obras, cañería, gas, cloacas. Hogar e industria. M² construido $9.000. Te ofrecemos material incluido puesto en obras y facilidad de cuotas fijas. Presupuestos y urgencias al (0297) 155-451129; 155-386456.

SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297154427881.

SE OFRECE joven para trabajo en albañilería, soldaduras, durlok y tareas generales. Cel. (0297) 5172252.

SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Precios accesibles. Cel. 154-361140.

Fúnebres

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

ROBERTO LEONCIO PINTOS (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de marzo de 2017, a los 57 años. Su hija Romina; hijo político Nano; hermanos Juan, Jorge y Osvaldo; hermana política Isabel; sobrinas Vanesa y Paula; sobrinas nietas Agustina y María José; ahijada Anahí; nieto Lautaro; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer sábado 25 de marzo, a las 13 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

DANIEL FERNANDO DIAZ (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de marzo de 2017, a los 41 años. Su madre Amalia Rain; esposa María Angélica Carrillo Vda. de Díaz; hijos Yanina, Lucas y Galo; nietos Emma y Maite; hermanos Norma, Patricia y Alejandro; hermanos políticos sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 26 de marzo, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 26 de marzo de 2017

P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo. MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Nº 662 - DOMINGO 26 DE MARZO DE 2017

V

Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL

VIAJES Y OTRAS YERBAS LA HISTORIA DE AYESHA KHAJA La primera mujer guía turística de Arabia Saudita

Contemplar al huemul en el Parque Nacional Los Alerces Este milenario animal transita por los cerros caminando por la piedra y la nieve. Actualmente, es una especie en peligro de extinción y mantiene una sacrificada lucha por la supervivencia. Es bastante difícil lograr divisar un huemul en libertad, pero no imposible. Páginas 4 y 5

SEMANA SANTA QUITEÑA Página 2

ALUMINE SERA SEDE DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RAFTING 2018 Página 6


2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 26 de marzo de 2017 LA DEVOCION SE RENUEVA PARA VIVIR ESTA CELEBRACION CON GRAN DEDICACION

Semana Santa quiteña La capital ecuatoriana se prepara para celebrar la Semana Santa, fecha en la que la religiosidad, el arte y la cultura se entrelazan con una amplia propuesta de actividades para vivir la fe y las tradiciones a través de rituales ancestrales y costumbres populares, algunas, únicas en el mundo.

L

as hermosas iglesias del Centro Histórico, teatros y centros culturales serán los escenarios del Festival Internacional de Música Sacra, pregonero de la conmemoración, que se llevará a cabo del 2 al 9 de abril, con la participación de destacados intérpretes procedentes de España, México, Brasil, Argentina, Chile, Estados Unidos, Canadá, Bélgica y nueve agrupaciones nacionales. El Festival cumple su XVI edición y durante estos años ha presentado recitales de alabanza con tonadas del siglo XVI, obras clásicas y música contemporánea, que transportan a la audiencia a un espacio de reflexión e introspección por medio de los sonidos. El 9 de abril, Domingo de Ramos, las cruces se cubrirán de hermosos arreglos florales y el miércoles 12 comenzará oficialmente la festividad con el “Arrastre de Caudas”, uno de los atractivos turísticos centrales de la Semana Santa por ser el único lugar del mundo que conserva este ritual traído por los españoles desde Sevilla. Se trata de una ceremonia de origen militar romano de hace más de 500 años, donde se conmemora la muerte y resurrección de Jesús como el “general” muerto. El “Arrastre de Caudas” tendrá lugar en La Catedral, a partir de las 11 de la mañana y estará presidido por el Arzobispo de Quito, acompañado por un séquito de unos 24 religiosos. Al ritmo de una marcha fúnebre, los canónigos y acólitos caminarán y arrastrarán las caudas negras simbolizando “el perdón de los pecados”. En la tarde del miércoles, se realizará la “Procesión de la Luz”, una manifestación religiosa que consiste en un recorrido de dos horas por el Centro Histórico encabezado por el Ballet Folclórico Jacchigua, en compañía de personajes tradicionales, como los centuriones, los soldados romanos que participan en la procesión detrás de los judíos; cucuruchos de viernes santo, conocidos como muñecos que llevan en las manos una pértiga que ayudaba a los penitentes a sostener el anda que cargaban durante la procesión; almas santas, personajes conocidos por el gran tamaño de sus conos colocados sobre la cabeza, entre otros, portando faroles y cirios encendidos. El Jueves Santo a las 18 se dará

La capital de Ecuador prepara eventos para la celebración de la Semana Santa.

Este destino representa una combinación única entre lo antiguo y lo moderno, ofreciendo a los viajeros una joya que cuenta con una cultura auténtica, rica en tradiciones indígenas e hispanas.

inicio el “Recorrido por los 7 monumentos”, una tradición que contempla la visita a siete templos: La Concepción, Santa Clara, Carmen Alto, San Franciso, La Compañía, La Catedral y San Agustín. Las iglesias

adornarán sus altares con telas, damascos, platería y un tabernáculo con un copón en el centro, que contendrá las hostias para significar que Jesús ha sido apresado. Como todos los años, miles

de personas participarán en la procesión “Jesús del Gran Poder” el Viernes Santo al mediodía. Es una de las mayores manifestaciones de la fe popular que recuerda el Vía Crucis de Cristo hacia el Calvario. Los

feligreses, acompañados por algunos personajes, como los cucuruchos, almas santas, pregoneros y verónicas, rescatan la esencia de las procesiones quiteñas. Asimismo, las parroquias rurales aledañas dispondrán de eventos conmemorativos imperdibles, como la “Procesión de los Diablos” en La Merced, una representación de los últimos días de Jesús, con una peregrinación acompañada por personajes que llevan en sus cabezas bonetes de entre 3 y 5 metros de altura; los de color blanco son almas purificadas que han llegado al cielo y los de color negro son almas en pena que están purgando sus pecados. O “La Bendición del Fuego”, en Alangasí, una fiesta tradicional que mantiene costumbres antiguas, en la que los diablos, al oír las palabras del sacerdote salen despavoridos hacia el fuego, con el triunfo del bien sobre el mal. Para complementar la experiencia, la organización cultural y educativa Quito Eterno brindará salidas guiadas especiales, tanto diurnas como nocturnas, con paseos por las fachadas de iglesias coloniales y visitas a espacios patrimoniales. La gastronomía también desplegará sus manjares con el plato típico de la Semana Santa quiteña: las fanescas, un delicioso guiso preparado especialmente para esta festividad a base de 12 granos diferentes, en honor a los 12 apóstoles y las tribus de Israel, mientras que el bacalao representa a Jesucristo y se consume como respeto a la cuaresma. La Ushucuta sería el plato prehispánico que dio origen a la fanesca y su preparación consistía en cocinar los granos tiernos con calabazas andinas. Con la llegada de la evangelización, el potaje de granos tiernos se combinó con aporte de los conquistadores que incluyó lácteos y pescado en su preparación, teniendo este último que ser usado salado y secado para su conservación. Antiguamente, se creía que la familia que convidaba la fanesca a otras, no le faltaría comida durante el resto del año. Hoy en día, la fanesca se prepara en cada lugar del país y, a pesar que su sabor varía de acuerdo a donde sea preparada, la fanesca siempre conserva su esencia e incluye los 12 granos tradicionales.


domingo 26 de marzo de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

MIAMI ES EL DESTINO MAS BUSCADO, ADEMAS EL 94% PREFIERE VIAJAR EN CLASE ECONOMICA

¿Cómo se comporta el viajero digital argentino?

RECOMENDADOS

TOP 5 LOS DESTINOS MAS ECOLOGICOS Y SUSTENTABLES ISLAS SEYCHELLES

El buscador de viajes líder KAYAK, hizo un análisis de sus datos para entender las diferencias y semejanzas entre los usuarios argentinos a la hora de hacer búsquedas a través de las apps para iPhone y Android, o en el sitio web. Miami, Madrid, Nueva York, Santiago de Chile y Río de Janeiro son los lugares más consultados por los argentinos para viajar.

Situadas al noreste de Madagascar, estas islas que se caracterizan por su arena blanca y aguas turquesa, se llevaron el premio a la conservación del mundo natural. El resort ecológico Noah’sArk introduce algunas de las especies más raras y en peligro en su hábitat natural.

SANTA FE, NUEVO MEXICO

“E

s increíble poder estudiar el perfil del viajero argentino. Somos un país muy importante en el escenario turístico de la región. El viajero argentino está enfocado en viajar bien, con un promedio más elevado que otros países de Latinoamérica en viajes de clase ejecutiva o hoteles 4 y 5 estrellas. Además de eso, el alcance de internet en Argentina es bastante alto para la región, incluyendo acceso por smartphones, donde realizan buena parte de sus búsquedas de hoteles y vuelos”, comentó Rafael Driendl, Country Manager de KAYAK Argentina. Los datos arrojados están basados en el análisis de la suma de las búsquedas de hotel, vuelos de ida y vuelta y autos de alquiler, hechas entre agosto de 2015 y diciembre de 2016, para viajar entre el 1 de enero de 2016 y el 27 de diciembre de 2016. Las búsquedas fueron realizadas en las aplicaciones de KAYAK para dispositivos móviles con sistemas iOS y Android, así como en la web de KAYAK Argentina. Los resultados del análisis realizado revelan que los usuarios de las tres plataformas tienen predilección por el mismo internacional, Miami. Madrid, Nueva York, Santiago de Chile y Río de Janeiro, le siguen en la lista. Realizar búsquedas en la web desde la computadora es el método preferido por los argentinos, con un 64%. Un dato interesante es que los otros mercados de Latinoamérica siguen ten-

dencias muy semejantes en lo que se refiere a la proporción de uso y el orden de preferencia de plataformas. Todo parece indicar que los mercados latinoamericanos están dando pasos hacia la adopción, uso y transacción a través de plataformas digitales. Ningún otro dato es tan contundente como este: más del 94% viaja en clase económica, menos del 5% se permite ir en clase ejecutiva, menos del 1% opta por la clase económica preferente y menos del 0,5% restante se da un lujo viajando en primera. En tanto, la mayoría de los usuarios argentinos busca hoteles de lujo en casi cualquier plataforma. El porcentaje de los que prefieren los 4 estrellas es similar en todas las plataformas: un promedio del 30%. La mayoría de las búsquedas en los dispositivos móviles son realizadas los días lunes y martes por la noche, entre las 18:00 y las 22:00. Los usuarios de la web, sin embargo, tienden a reflejar

un mayor número de búsquedas durante horas de trabajo, entre las 10:00 y las 15:00, y esto podría deberse a que en la oficina tendemos a usar más la computadora que el dispositivo móvil. Los argentinos hacen sus reservas de vuelo, hotel y auto con más antelación en la web que en iPhone o Android. Las reservas de hotel se hacen un promedio de 52 días antes del viaje en la web, lo que marca una gran diferencia con respecto a la app para iPhone, el ejemplo extremo, en la que se reserva con 35 días de antelación. El alquiler de autos es la reserva que se hace con menos tiempo antes de viajar: se suelen reservar con un máximo de 14 días, en el caso de la web, y 9 en el caso de la app para Android e iPhone. Si se compara con otros mercados latinoamericanos, Argentina es el país en el que los usuarios se muestran bastante más previsores que en los otros mercados analizados a la hora de reservar tanto el auto, como el hotel y el vuelo.

La capital más antigua de Estados Unidos fue reconocida con el premio a la autenticidad del lugar. Su centro histórico guarda importantes atractivos arqueológicos y culturales. La Plaza Central y el Mercado Indio son sus lugares más icónicos.

ESLOVENIA

Situado al sur de Europa central, el encanto de este pequeño país radica en su imponente naturaleza. Es el destino con las mejores prácticas medioambientales gracias a que el 60% de su territorio está protegido y las distintas actividades a favor de las comunidades locales.

CHAA CREEK

En Belice, este eco-resort se llevó el premio a las comunidades comprometidas gracias a su excelente trabajo con los estudiantes locales. Ofrece el 10% de cada reserva de habitación a proyectos sociales y medioambientales.

HOTELES CAYUGA

Durante las horas laborales es cuando utiliza la computadora, el resto del tiempo realiza sus búsquedas por celular.

En Costa Rica y Nicaragua, la cadena de hoteles se alzó con el reconocimiento a las empresas que utilizan tecnología ecológica y respetan el medioambiente. Sus ocho alojamientos se basan en el ahorro de energía, agua y han reemplazado el uso del plástico por bambú reutilizable.


4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 26 de marzo de 2017 LA CAZA INDISCRIMINADA, LAS ENFERMEDADES Y LA TRANSFORMACION DE SU HABITAT HICIERON QUE SE LO CONSIDERE UNA ESPECIE EN PELIGRO

Parque Nacional Los Alerces, hogar del huemul El huemul peregrina los cerros del parque con su andar tranquilo. Entre la hierba, la piedra y la nieve busca alejarse de sus depredadores naturales y preservar su especie. Con una relación de 8.000 años con el hombre, hoy este animal es el dueño indiscutido del paisaje patagónico.

El huemul se encuentra protegido por el Parque Nacional Los Alerces.

C

on sus patas cortas pero robustas, trepa y salta entre los desniveles de la geografía sureña para alimentarse, conformando con su presencia al maravilloso paisaje patagónico. Realizar una travesía por el PN Los Alerces y encontrarse con un Huemul, puede llegar a convertirse en un sueño hecho realidad. Shoam para los tehuelches y güemul para los araucanos, el Huemul, ciervo robusto de gran porte, transita por los cerros caminando por la piedra y la nieve. Sus patas cortas y fuertes indican su adaptación para trepar en ambientes montañosos, corriendo y saltando entre los desniveles del terreno. Para alimentarse prefiere las hojas verdes, tallos tiernos y flores dulces que le proporcionan los ambientes naturales del Parque Nacional Los Alerces. Puede llegar a medir hasta 1 metro de altura desde el suelo hasta la parte más alta de su

lomo y su peso puede llegar hasta los 90 Kg. El Huemul vive en el bosque abierto de lenga, de matorral y de pastizales de altura en verano. Su refugio natural es el bosque patagónico, allí se oculta y protege de sus depredadores naturales (el puma y el zorro), como así también de algún cazador furtivo ya que su caza está prohibida por ley en todo el territorio nacional. Actualmente, es una especie en peligro de extinción y mantiene una sacrificada lucha por la supervivencia de su especie. Sólo los machos tienen astas que pueden medir hasta unos 30 cm de longitud, son bifurcadas y a fines de julio las pierden de manera natural. Poseen grandes orejas que miden más de 20 cm que actúan como pantallas que les permiten escuchar los mínimos sonidos. En su cara presenta una característica mancha oscura con forma de “Y”, que es visible solo en los ma-

Actualmente en nuestro país vive, de manera fragmentada y aislada, en la región de los bosques patagónicos, desde Neuquén hasta Santa Cruz.


domingo 26 de marzo de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

El huemul puede vivir solitario o formando pequeños grupos familiares.

chos adultos. El pelaje denso y grueso lo protege del duro clima, de las bajas temperaturas invernales y del agua. El aire que mantiene su denso pelaje, le permite nadar en

ríos y lagos patagónicos con gran agilidad. Sus tonalidades varían del pardo más oscuro en verano a un amarillento suave en invierno. Es bastante difícil lograr

divisar un huemul en libertad, pero no imposible. Es apodado “El Fantasma de los Andes”, ya que sabe pasar desapercibido y alejarse muy bien del peligro, aunque

el factor “suerte” también juega su rol importante, hay Guardaparques experimentados que han pasado años sin ver uno, y otros más jóvenes que a la semana de llegar

Para lograr un encuentro con esta majestuosa especie se debe tener en cuenta que la paciencia y la prudencia son requisitos indispensables.

al PN Los Alerces pudieron apreciar uno cruzando algún sendero. No obstante de ello, con paciencia y sin generar ruidos, es posible observarlo con binoculares o equipos especiales para su avistaje. Observarlo en libertad es una experiencia sin igual, que transmite mucha paz y tranquilidad. Puede vivir solitario o formando pequeños grupos familiares. Su apareamiento tiene lugar desde fines de verano hasta promediar el otoño, sus crías nacen luego de un período de siete meses de gestación, generalmente entre noviembre y diciembre. Son de color uniforme, no tienen manchas y tienen una sola por parición. Se han encontrado testimonios de los primeros contactos entre el hombre y el huemul en sus distintas expresiones, por ejemplo a través del arte rupestre y en los utensilios elaborados con sus huesos, encontrados en sitios arqueológicos de más de 8 mil años de antigüedad. Con seguridad, el huemul representó un recurso importante para los grupos de cazadores y recolectores patagónicos, que aprovechaban su carne, cuero, astas, y huesos, cuando se dificultaba conseguir otras presas más habituales como el guanaco. Asimismo, a comienzos del siglo pasado, se introdujo al ciervo europeo en los antiguos territorios donde reinaban los huemules. Éstos al ser más grandes y belicosos, fueron desplazando de a poco a los animales nativos a parajes apartados de la cordillera de los Andes. Actualmente el huemul es objeto de varios estudios que permiten obtener información para optimizar su conservación. Preservar su hábitat es un deber fundamental de todos, para que las generaciones futuras lo puedan conocer en libertad y vivenciar experiencias en su ambiente natural de máxima pureza y sensibilidad ambiental. Para ofrecerle las máximas garantías de conservación, esta especie emblemática de la Patagonia, fue declarada Monumento Natural Nacional en el año 1996, por Ley Nro. 24.702, y Monumento Natural Provincial (Chubut) por Ley XI – N°22 (antes 4793). Desde el municipio de Esquel, se promueve el turismo responsable, que permita el disfrute de la naturaleza, pero con un alto sentido de la responsabilidad. El nuevo turismo del siglo XXI, debe ser sensible a los ambientes protegidos, así como también a la flora y fauna que habita en ellos. El Huemul es real, aún existe, no se ha convertido en leyenda y es responsabilidad de todos protegerlo.


6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 26 de marzo de 2017

PARTICIPARAN 500 COMPETIDORES DE 25 PAISES

Aluminé será sede del Campeonato Mundial de Rafting 2018 Se celebrará por primera vez en Argentina. Se estima que a raíz de este encuentro se ocuparán las 900 plazas hoteleras de la ciudad y las 1.500 de su vecina Villa Pehuenia. En otras ocasiones se realizó en Emiratos Arabes Unidos, Indonesia y República Checa y este año se disputa en Japón.

U

nos 500 especialistas de 25 países participarán del Campeonato Mundial de Rafting 2018, en la localidad neuquina de Aluminé, una actividad que será un importante imán para el turismo de deportes y aventura y difundirá los atractivos de la región, informaron autoridades al efectuar el lanzamiento en la Ciudad de Buenos Aires. Como viene ocurriendo con diversas competencias deportivas en ambientes naturales, se estima que a raíz de este encuentro se ocuparán las 900 plazas hoteleras de la ciudad y las 1.500 de su vecina Villa Pehuenia. El Campeonato Mundial de Rafting tiene sus orígenes en 1989 con una participación de hasta 50 equipos compitiendo en distintas categorías y edades (Sprint, H2H, Slalom y Down River). A partir de 2000, se organiza cada año, en sedes como: Costa Rica, Sudáfrica, Chile, Estados Unidos, República Checa, Ecuador, Corea del Sur, Bosnia y Herzegovina, Indonesia y Emiratos Árabes Unidos. Más de un centenar de equipos participarán en las distintas especialidades del campeonato, que se disputará en dos tramos: en el río Aluminé, 12 kilómetros, y 500 metros por el río Ruchachoroy en un nivel de dificultad de 4 a 4+, en la escala de 1 a 5. En rafting, los aficionados habitualmente sólo llegan al nivel 3, mientras que del 4 en adelante están reservados para personas con buen entrenamiento, de experiencia o profesionales. Los expertos que participaron junto a funcionarios municipales, provinciales y nacionales del acto realizado en el Ministerio de Turismo, señalaron que los gomones superarán los 22 kilómetros por hora en su descenso de 400 metros a lo largo de 12 kilómetros de recorrido de las carreras. Los funcionarios participantes de la reunión fueron el subsecretario de Turismo,

Más de un centenar de equipos participarán en las distintas especialidades del campeonato.

El río Aluminé es catalogado por su tramo “superior” entre los grados III y IV plus.

Alejandro Lastra; el intendente de Aluminé, Gariel Alan; el ministro de Producción y Turismo de Neuquén, José Brillo. También estuvieron los especialistas en ese deporte Günther Atem, presidente de la Asociación Argentina de Rafting, y Joe Willis Jones, de la Federación Internacional de Rafting, quienes eligieron y propusieron a Aluminé y sus ríos como sede del campeonato. La elección se realizó en octubre del año pasado en Dubai, donde tuvo lugar el campeonato mundial anterior, pero en lagunas artificiales con olas producidas por máquinas, mientras que en Neuquén, aseguró el secretario de Turismo provincial, “todo es natural”, con recorridos a 900 metros sobre el nivel del mar, lo que influyó en la decisión del jurado. Especializados en la disciplina, manifiestan que el río Aluminé es catalogado por su tramo “superior” entre los grados III y IV plus, con un desnivel constante de 150 metros durante una extensión de 12 kilómetros; mientras que el sector “medio” denominado “Abra Ancha” tiene un desnivel de 20 metros y una serie de 15 rápidos escalonados con grados de II a III. El río Ruca Choroy posee una pista que ofrece condiciones para la práctica del slalom. Atem precisó que la competencia se realizará del 1 al 9 de noviembre de 2018 en Aluminé, más de 200 kilómetros al sudoeste de la capital provincial, sobre la cordillera de los Andes, en un paisaje cubierto de mallines, araucarias y montañas nevadas, que al comenzar el deshielo llenan de rápidas aguas los ríos. Willis Jones indicó que “este año la competencia se realizará en Japón” y que el primer campeonato “se organizó hace 20 años con la participación de 60 países”. Desde entonces se realizaron 17 campeonatos, pero aclaró que eligieron Aluminé por su paisaje y condiciones “espectaculares”, con accesos “perfectos” luego de ver varios lugares que se habían postulado. Alan dijo que la iniciativa de pedir la sede provenía de la actividad llamada Raftingfest y era “una gran oportunidad para la ciudad y la región, Aluminé y Villa Pehuenia, una zona con distintas culturas donde viven descendientes de europeos y de mapuches y tehuelches, con una gran infraestructura hotelera y gastronómica”. El funcionario consideró que pese a todo lo trabajado en Turismo en Neuquén, la provincia necesitaba un encuentro de ese nivel y “esta trascendencia, para hacernos más conocidos”.


domingo 26 de marzo de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

COCINARAN UNA PIZZA DE 30 METROS PARA UNIR EL BOLSON Y LAGO PUELO

Tres días de comida gourmet Del 31 de marzo al 2 de abril se llevará a cabo la tercera edición del Festival Gastronómico del Paralelo 42°.

VIAJES Y OTRAS YERBAS

LA PRIMERA MUJER GUIA TURISTICA DE ARABIA SAUDITA

En un país donde no tienen derecho a votar, ni a conducir autos, ni a viajar solas, la designación de una mujer como guía turística es un hecho histórico. Ayesha trabajó durante 14 años en el ministerio de Educación antes de descubrir que su verdadera pasión era difundir la cultura del reino.

El evento en esta tercera edición apuesta a un gran despliegue de invitados que realizarán clases magistrales y presentaciones con lo mejor de la gastronomía local.

E

ste año, Cocina de los Lagos tendrá como escenario la plaza central de Lago Puelo, con entrada libre y gratuita, donde los cocineros montarán “estaciones gourmet” para mostrar sus platos y ofrecerlos al público. Al mismo tiempo, en el muelle flotante de la plaza Pagano de El Bolsón, habrá clases magistrales con chefs invitados de todo el país y bandas musicales. El domingo 2 de abril, en consonancia con el aniversario de Lago Puelo, habrá un almuerzo solidario consistente en corderos y pavos al asador, además de langostinos al disco y otras exquisiteces, cuya recaudación irá a una institución benéfica de la región. El lema elegido para el encuentro gastronómico es “Sabores de la Patagonia”, que ofrecerá clases magistrales de más de 15 chefs argentinos y extranjeros, y habrá una feria de productos

artesanales, degustaciones, un almuerzo solidario a beneficio de una institución pública, y menús especiales en los restaurantes elegidos para el evento, tanto en Lago Puelo como en El Bolsón. Asimismo, en el marco del festival, los chefs invitados harán una pizza gigante que partirá justo desde el paralelo 42° y se extenderá hacia las provincias de Río Negro y Chubut para promover el turismo en la Comarca. Según adelantaron los intendentes Bruno Pogliano (El Bolsón) y Raúl Ibarra (Lago Puelo), también están haciendo gestiones para que “la propuesta ingrese a los récords Guinness interprovincial”, además de “representar nuestra unión comarcal” y “transformarse en un atractivo turístico”. Mavi Jaichenco, a cargo de la organización, señaló que la primera jornada estará reservada para que los chefs y periodis-

El cierre será la elaboración de la pizza de 30 metros que unirá dos provincias.

tas especializados “hagan una visita a una chacra de lúpulo y puedan observar los trabajos de cosecha y secado de este producto exclusivo de nuestra zona que da el sabor característico a la cerveza”. También habrá una charla sobre vinos a cargo de Alejandro Maglione, presidente de la Asociación Latinoamericana de Periodistas Gastronómicos. Los chefs confirmados hasta el momento son Silvia Valdemoros (CABA), Pedro Misari (Perú), FredericEmery (Suiza/ Chile), Federico Domínguez Fontán (Bariloche), Ricardo Belfiore (La Pampa), Pablo Soto (Comodoro Rivadavia), Paula Chiaradia (Trevelin), Nadina Keller (EEUU), Daniel Ferrada (Malargüe), José Basualdo (Santa Cruz), Augusto Rosseau (El Bolsón), Laurie Bailleux (Villa La Angostura), Freddy Álvarez (Esquel), Miriam Yunge (Chile), César Chacón (Comodoro), Gonzalo Aramburu (CABA) , Gustavo Rappretti (Puerto Madryn), Rodrigo Córdoba (Trelew), Lino Adillon (Ushuaia); Martín Altamirano (Córdoba), Catherine Moscoso (Chile), Danilo Ferra (CABA), Cristhian Niegel (Comodoro) Marina Montenegro (Tandil) y Javier Brichetto (embajada argentina en España), entre otros. La comisión organizadora de la tercera edición del festival gastronómico internacional “Cocina de los Lagos” en Lago Puelo, que se dará en el marco del 89º aniversario de la localidad, está a pleno ultimando detalles para el evento. Este evento fue declarado “de interés por la Presidencia del Senado de la Nación”, bajo la resolución 527/16.

La historia de AYESHA KHAJA

Ayesha Khaja se convirtió en la primera mujer que obtiene el título de guía turística en el reino de Arabia Saudita, uno de los países más estrictos en cuanto al género femenino. El logro que en cualquier otro país, sobre todo occidental pasa inadvertido, en Arabia Saudita tiene otro significado, dado que es único en el mundo en el cual una mujer adulta necesita el “permiso” de un varón, sea su padre, esposo o familiar directo, para hacer lo que sea. Es decir que las mujeres viven bajo la supervisión masculina y necesitan que ellos las autoricen para estudiar, viajar e incluso obtener el pasaporte. Además está prohibido cualquier tipo de contacto físico con un hombre desconocido y, tras décadas de discriminación laboral, el gobierno comenzó a promover el empleo de las mujeres. Khaja trabajó durante 14 años en el Ministerio de Educación antes de descubrir que su verdadera pasión era difundir la cultura del reino. “La cantidad

de turistas aumenta continuamente y la temporada de visitantes no se reduce a un par de semanas al año, sino que se extiende durante varios meses“, dijo la mujer a la Saudi Gazette. Khaja relató que trabajó muy duro para obtener su título en el Centro Islámico de Estudios e Investigaciones que le permitió convertirse en la primera mujer experta en cultura islámica. Esto le dio la oportunidad de registrarse como guía turística en la Comisión para el Turismo y la Cultura. “Pedí a la comisión que facilitar que otras mujeres puedan convertirse en guías, teniendo en cuenta la gran cantidad de visitantes en el país“, agregó. Khaja desarrolla su actividad sobre todo en Medina, una de las ciudades más visitadas de Arabia Saudita, donde murió el profeta Mahoma en el año 629 y poseedora una rica historia islámica. “Hay muchas mujeres que desean convertirse en guías turísticas. La comisión las beneficiaría mucho si les diera la oportunidad de tomar cursos“, subrayó la flamante guía, que también tiene un título de grado por su especialización en literatura inglesa. “Pero mi pasión -concluyó- es ocuparme de la herencia cultural de mi país y recientemente organicé viajes a las mezquitas y a sitios islámicos“.

TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM


Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 26 de marzo de 2017

www.elpatagonico.com

MANTIENE EL TITULO DESDE HACE 5 AÑOS

CAMINO DE SABORES

El aeropuerto de Singapur, el mejor del mundo

por Bruno Cursaro

PASTEL DE PAPAS

Lo llaman el “Aeropuerto del futuro” y cumple con los 39 requisitos para ser considerado el mejor, según la opinión de 18 millones de pasajeros.

E

l aeropuerto Changi, de Singapur, ocupa nuevamente el primer lugar en el ranking de los mejores del mundo que elabora cada año la consultora británica Skytrax, una organización de calificación de transporte aéreo mediante el análisis directo y profesional de los estándares de calidad de Productos y Servicios. Como desde hace cinco años, la terminal más importante de Singapur fue elegida por sus visitantes (más de 12 millones de viajeros) por contar con beneficios para el visitante como dos salas de cine gratuitas, que proyectan los últimos éxitos de taquilla, una piscina de natación de alta tecnología, jacuzzi, y hasta un jardín para la conservación de mariposas. “Ganar el premio al Mejor aeropuerto mundial de Skytrax por quinto año consecutivo es un gran estímulo para nuestra comunidad aeroportuaria de 50.000 personas en el aeropuerto de Changi, a cada uno de los cuales le apasiona ofrecer la experiencia más memorable a nuestros pasajeros“, dijo Lee Seow Hiang, CEO de Changi Airport Group, en un comunicado. Changi cumple con los 39 requisitos esenciales para ser el mejor del mundo: la atención y respeto recibido por el personal de inmigración, la rapidez en realizar el check-in y el tiempo de espera para la entrega de las maletas, la conectividad dentro del aeropuerto y las compras que se pueden realizar, entre otros muchos puntos valorables. La piscina del aeropuerto, ubicada frente al hotel de tránsito de la terminal 1 de Singapur, es una felicidad para los viajeros y

El aeropuerto se destaca del resto por la atención y respeto recibido por el personal de inmigración hasta por las comodidades 5 estrellas que ofrece.

para quienes aman observar los aviones. Los pasajeros estresados pueden lanzarse al agua mientras miran despegar los aviones de la pista. También hay disponible un bar externo que ofrece bebidas y snacks a precios accesibles. Además, tiene zonas de relax con masajes incluidos, tiendas, restaurantes, lavanderías, supermercado, gimnasio y servicio médico. Además, si el tiempo de conexión supera las cinco horas, el aeropuerto ofrece un “City tour” de dos horas gratis para el que quiera conocer la ciudad. Situado a 30 kilómetros de la capital del país, el Singapore Changi Airport conecta a los viajeros con más de 200 destinos en todo el mundo, con 5.000 entradas y salidas a la semana a través de 80 líneas aéreas internacionales. La cuarta terminal acaba de ser terminada y se inaugurará en la segunda mitad de 2017. La distinción se basa en las encuestas a 18.820.000 pasajeros provenientes de 105 países y territorios, con 550 aeropuertos en todo el mundo. Entre las variables evaluadas están los estándares de servicio, la infraestructura y fac-

tores como acceso de pasajeros, procesos de “check in”, sala de espera, migración y aduana. Buena parte de ese éxito se debe a una filosofía de servicios que llaman de “Changi Experience”, donde el bienestar del pasajero es el principal objetivo. Según este sondeo, las mejores oportunidades de hacer compras la ofrece el aeropuerto londinense de Heathrow, mientras el aeropuerto más limpio del mundo es Tokio-Haneda, según los millones de viajeros encuestados por Skytrax para el ranking 2017. En cuanto a la oferta gastronómica, el mejor aeropuerto del mundo es Hong Kong. La Terminal 2 del aeropuerto de Múnich fue declarada la mejor terminal del mundo. Copenhague va a la cabeza cuando se trata del control de seguridad. Por otro lado, en la lista ampliada, que considera 100 terminales aéreas, fueron destacados los aeropuertos de Bogotá (42), Quito (52), Lima (55) y Guayaquil (66), mientras que Buenos Aires no apareció. Tampoco calificaron los brasileños San Pablo, Río de Janeiro, ni Ciudad de México.

(CUATRO COMENSALES)

» INGREDIENTES ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲

2 chorizos de cerdo. 3 dientes de ajo. 2 cebollas. 1 pimiento morrón rojo. 1 taza de espinaca picada. 1 Kg. de papas. 2 huevos. 2 cebollitas de verdeo. Sal y pimienta negra recién molida a gusto. 2 cucharadas de aceite de oliva. 1 taza de queso parmesano rallado.

• PREPARACION Comenzaremos pelando y limpiando las papas, luego las cortaremos y llevaremos a fuego en una olla cubiertas de agua, incorporaremos sal a gusto y dejaremos cocinar hasta que

estén tiernas para pisar. En otra olla, a fuego máximo, incorporaremos el aceite de oliva y los chorizos cortados en rodajas no muy finas. Una vez dorados, agregaremos las cebollas cortadas en juliana, junto al pimiento y los dientes de ajo picados. Dejaremos cocinar hasta que las cebollas estén transparentes. Reservaremos. Formaremos el puré de papas, integraremos los huevos batidos previamente, rectificaremos el sabor y reservaremos hasta el armado. Para el armado dispondremos en una placa para horno una base de puré, luego incorporaremos el relleno y cubriremos con otra capa de puré; añadiremos hilos de aceite de oliva y el queso parmesano rallado. Llevaremos a horno moderado hasta gratinar. Una vez gratinado dejaremos reposar unos minutos antes de servir.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.