CMAN
Un poco de alivio: el transporte público ya puede ingresar a Laprida
Para potabilizar el agua, van a repartir un millón de pastillas
En la Vecinal de Km 5 hacen mantas con telas en desuso
Página 2
Página 4
Página 9
MIE ∙ 5 ∙ ABR
Año XLIX Número: 15.851 Valor: $18 Interior: $18 Miércoles 5 Abril 2017
EL MINISTRO RECORRIO LA CIUDAD POR AIRE
PARA DARLE AGILIDAD A DECISIONES QUE APORTARIAN SOLUCIONES A LOS MAS AFECTADOS POR LA LLUVIA
Rogelio Frigerio prometió módulos habitacionales para los más necesitados
Los concejales de Comodoro declaran hoy la emergencia
Implica, por ejemplo, revisar contratos y realizar otros, además de prorrogar vencimientos y acceder a empréstitos. En Rada Tilly ya adoptaron la misma decisión. Página 10
Junto con el gobernador Das Neves y el intendente Linares, el funcionario nacional sobrevoló Comodoro en helicóptero. Después brindó una conferencia para prometer ayuda desde Nación a quienes se vieron perjudicados por el temporal de la semana pasada. En tal sentido, anunció el arribo “inmediato” de 50 módulos habitacionales y 6 camiones con ayuda. Todavía quedan unos 800 evacuados. Página 3 ADEMAS
■ El panorama en Comodoro continúa siendo desolador. Llevará años la reconstrucción de los daños causados por el temporal.
INFORMACION GENERAL | Página 8
Desaparecieron 16 casas en el barrio Don Bosco por una correntada de lodo ■ Por el zanjón pasó un alud de 5 metros de altura.
CMAN
Además de las viviendas, el agua se llevó autos, motos, muebles y todo lo que se le cruzó en el camino. Su paso solo dejó dolor y desolación.
INFORMACION GENERAL Página 6
En el archivo de Astra se perdieron 1.600 libros INFORMACION GENERAL | Página 32
En Comodoro solamente van a parar mañana los bancarios y los camioneros
2 • elPatagónico • miércoles 5 de abril de 2017
Información general
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
TAMBIEN SE REHABILITO LA COMUNICACION TERRESTRE CON MEDANOS, MIENTRAS EL JUAN XXIII SIGUE SIENDO DE LOS MAS COMPLICADOS
Es una publicación de IGD S.A.
El transporte público de pasajeros ya puede ingresar de nuevo al barrio Laprida
Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N° 15.851 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,
JUEVES
Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net
El secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, describió que la situación es compleja desde el sector de Lisandro de la Torre entre Kennedy, Congreso y Roca. “Tenemos 43 manzanas con un barro que, según nuestras estimaciones, llega a los 20 mil metros cúbicos. Para que tengan una idea, en un camión entra, un promedio de 10 metros cúbicos”, dimensionó.
web@elpatagonico.net semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no
VIERNES
necesariamente representan el
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción
quincenal
Prensa Comodoro
pensamiento de Diario Patagónico.
Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre
SABADOS
Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
■ Las tareas sobre la avenida Lisandro de la Torre.
Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal
Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia
semanal
Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
E
l secretario municipal de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, brindó ayer el habitual informe diario de los trabajos que se están realizando en los distintos barrios de Comodoro Rivadavia, con el objetivo de habilitar los accesos en diferentes sectores del ejido. En ese sentido evaluó que hay puntos, “como el Juan XXIII en donde estamos con tareas de limpieza permanente, pero la cantidad de lodo que hay hace que el trabajo no se haga visible todavía”. En ese sentido, el funcionario graficó: “estamos buscando, con todo el trabajo vial, es dar accesibilidad, nuestra preocupación se centra en el barrio Juan XXIII porque los vecinos, en muchos casos, no han podido ni entrar ni salir de sus casas, desde que comenzó el temporal el miércoles pasado”. Describió: “la situación que tenemos ahí es desde Lisandro de la Torre entre Kennedy, Congreso y Roca, tenemos 43
manzanas con un barro que, según nuestras estimaciones, llega a los 20 mil metros cúbicos, para que tengan una idea, en un camión entra, un promedio de 10 metros cúbicos, por eso es que no se ve el avance, pero estamos trabajando”, expresó el secretario de Servicios a la Comunidad. “Liberamos anoche (por la del lunes) Lisandro de la Torre y esto es muy importante porque no podíamos avanzar adentro del barrio Juan XXIII si no teníamos ese sector listo, así como en Marinero López, en el canal de la Roca, estaba también tapado por un vehículo y estuvimos hasta a tarde noche de ayer destapando eso”, indicó. En cuanto a los caminos que ya fueron habilitados, Palomeque detalló: “liberamos Médanos (en Kilómetro 3), los vecinos ya pueden entrar y salir del barrio ya que colocamos dos caños y se hizo una colectora pegada a la calle Sixto Almirón. El tema es que los zanjones como los que tenemos en Fray Luis Bel-
trán dejaron aflorando todos los servicios”. También se recompuso la accesibilidad con Laprida, “lo que significa que hay transporte público por toda esa zona, abrió Caleta Córdova que estaba aislado, en Sismográfica se mejoró el acceso al barrio, hoy estamos también trabajando en Bella Vista Norte porque se descolgó el camino y quedó la gente asilada”, subrayó. “El Ejército está apoyando ahora con equipamiento que vino de Río Mayo para a colocar el puente (Bailey) en Caleta Córdova, pero como están esperando que Vialidad termine el trabajo en los dos márgenes, ya pusieron a disposición esta maquinaria en Castelli, 25 de Mayo y en Kilómetro 5 a alrededor de la estación de servicio porque se cayeron las cloacas. Estamos haciendo apoyo con maquinaria a la SCPL también para que puedan ingresar algunos sectores y normalizar todos los servicios”, expuso Palomeque.
miércoles 5 de abril de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ADEMAS LLEGARAN OTROS SEIS CAMIONES CON DONACIONES DE PRIMERA NECESIDAD Y UN SEPTIMO CAMION CON UNA CARGA DE MEDICAMENTOS
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio recorrió ayer por la tarde Comodoro Rivadavia junto al gobernador Mario Das Neves y al intendente Carlos Linares. Fue para evaluar en un recorrido aéreo el desastre que dejó el temporal. Frigerio anunció el arribo inmediato de 50 módulos habitacionales para familias que perdieron sus viviendas y el envío de otros siete camiones con ayuda nacional que se sumarán a los seis que salieron de Buenos Aires en los últimos días. Das Neves destacó el trabajo de la comunidad y pidió por la responsabilidad social empresaria para colaborar con los damnificados.
D
urante la tarde de ayer, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, arribó a Comodoro Rivadavia junto a su par de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman, para sobrevolar esta ciudad acompañados por el gobernador Mario Das Neves y el intendente Carlos Linares, para tener así un panorama más claro sobre las problemáticas que ha dejado el temporal. En ese sentido, Frigerio anunció el arribo de manera inmediata de 50 módulos habitacionales junto a la llegada de seis camiones más con ayuda nacional, al igual que un camión con medicamentos del Ministerio de Salud porque “evidentemente los problemas
Mauricio Macretti / elPatagónico
Nación anunció la construcción de 50 módulos habitacionales
■ La conferencia de prensa que Rogelio Frigerio encabezó ayer en el Predio Ferial.
de salud después de estos temporales siempre existen”. Asimismo, el funcionario reconoció que Chubut y, particularmente, Comodoro “contribuyeron muchísimo a las arcas nacionales” y lamentó que “en las épocas de vacas gordas”, en referencia al precio del barril de petróleo no se hayan generado ahorros para hacer la obras y así tener “un Estado nacional previsor”. El ministro también explicó que todavía no hay un diagnóstico exacto de la cantidad de daños, pero ratificó: “tenemos el compromiso de que vamos a trabajar juntos para resolver los problemas concretos de la gente, que van a estar los recursos porque esta hoy también es un prioridad del presidente de la Nación, Mauricio Macri”. Además, Frigerio expresó: “el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas va a empezar a trabajar no solo en la
emergencia sino también en un plan de viviendas, probablemente el más ambicioso que nunca se haya hecho en esta localidad para cubrir todo lo que se destruyó en esta semana tan trágica que ha generado tanto dolor y angustia en todos los vecinos”. “Hay que también arreglar las calles, los servicios básicos. Hay muchísimo para hacer. Como decía el gobernador recién hay que ser perseverante y esto no lo vamos a resolver de un día para el otro, hay que decirle la verdad a la gente”, agregó el funcionario que hoy partirá hacia Santa Rosa, otra zona afectada por lluvias.
“TODOS JUNTOS POR COMODORO”
El gobernador Mario Das Neves destacó que a pesar de la magnitud del temporal “no ha habido pérdidas humanas” y elogió a “los anónimos” que
desde el primer minuto colaboran con los vecinos. Además, el mandatario provincial agradeció la presencia en Comodoro Rivadavia del ministro del Interior y destacó su permanente colaboración con la provincia, y elogió al Ejército Argentino por su labor. “El primer paso importante fue que el Gobierno nacional, provincial y municipal están trabajando en forma conjunta desde el primer día, siempre estuvimos en contacto, lo seguimos haciendo, y yo creo que eso es lo más sólido e importante”, subrayó. El gobernador también habló de la colaboración pedida a la gente y lo centralizó en “la responsabilidad social que tienen que tener muchos empresarios”, sin dejar de agradecer los aportes que “algunos ya están teniendo”. “No me cabe la menor duda de que vamos a salir muy bien de
esto. La reconstrucción de la ciudad llevará su tiempo. Hay que hablar claro con la gente, no hay que mentirle y a los mentirosos hay que mandarlos a la casa, no se puede mentir porque la gente tiene una sensación de ansiedad y tristeza. Creo que el trabajo serio que está haciendo la gente que está trabajando es muy importante”, afirmó. Además, el responsable del Ejecutivo provincial recordó que otras localidades de la provincia como Rada Tilly, Telsen, Gan Gan, Las Plumas, Paso de Indios, Paso del Sapo y Gualjaina se encuentran también con serios problemas.
“MUCHOS ESTAN PARA LA FOTO”
El intendente Carlos Linares aseguró: “en estos momentos tenemos que ser conscientes y mirarnos a la cara, porque la llegada del ministro, uno de los más importantes a nivel nacional, es para trabajar seriamente por esta ciudad, por hoy y mañana”. Asimismo, el jefe comunal criticó el accionar de algunas personas en el Predio Ferial. “Al llegar el ministro (del Interior, Rogelio Frigerio), vimos muchas caras que no habíamos visto, embolsando para la foto, eso nos dio vergüenza, nosotros no somos eso. Esto no es un circo político, acá existe una demanda real, la política quedó de lado. Tenemos que trabajar todos juntos, Gobierno nacional, provincia y municipio, con un solo objetivo: la gente”, subrayó. A la vez, el intendente destacó: “lo importante es que está el compromiso de trabajar en conjunto para reconstruir la ciudad, pero voy a estar realmente satisfecho cuando se concreten las soluciones, cuando cada uno de los comodorenses que haya perdido su vivienda esté nuevamente en su hogar, y cuando se hayan recuperado las rutas y la infraestructura”. “Necesitamos colchones, frazadas, nylon y comida; acompañamiento en las viandas para nuestros soldados, que son colaboradores anónimos, como la gente que está en cada barrio preparando comida y recolectando donaciones para sus vecinos”, agregó.
MIENTRAS ESTA OPERATIVA LA LINEA ESPECIAL DE PRESTAMOS
Quedó habilitada la cuenta del Banco Chubut para colaborar con los damnificados El Banco del Chubut dejó habilitada una cuenta corriente destinada a recaudar fondos de aportes solidarios destinados a los afectados por la emergencia climática. Se trata de una cuenta específicamente abierta con este fin, en la que podrán realizar sus aportes aquellas empresas, funcionarios o particulares que deseen colaborar en esta causa. La misma tiene el número 202311, Subcuenta 014, y fue habilitada a nombre del Ministerio de Coordinación de Gabinete como Fondo Emergencia Climática Chubut Marzo 2017. Quienes deseen realizar su aporte solidario pueden efectuarlo también a través de transferencia bancaria con el CBU de la cuenta 0830021807002023110149, ingresando el número de CUIT 33670495839. El presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez, y el vicepresidente, Pablo Das Neves, brindaron una conferencia de
prensa en la que informaron que es “una cuenta específica nueva; no es ninguna del Estado previamente existente, sino que se abrió especialmente para recibir aportes de funcionarios, empresas y particulares que quieran colaborar con las ciudades afectadas”. En este sentido, Das Neves subrayó que “es importante aclarar que cuenta con un objetivo específico y que vamos a dotar de toda la transparencia necesaria para que se pueda conocer la información”. En cuanto al destino de los fondos recaudados, explicó que “estarán a disposición del Ministerio de Coordinación, ya que el Banco actuará como agente financiero del Estado pero el Ministerio dispondrá las prioridades correspondientes a la atención más necesaria”.
LINEA DE PRESTAMOS OPERATIVA
Por su parte el presidente del Banco,
Julio Ramírez, informó que ya se encuentra operativa la línea de préstamos habilitada para esta emergencia, con el fin de “asistir a todos aquellos que han perdido bienes o que se les ha dañado la casa”. Ramírez recordó que entre los principales beneficios, los adjudicatarios de estos préstamos “van a tener hasta 48 meses de plazo, con un monto por ahora de 100 mil pesos y un período de gracia de 12 meses, con tasa preferencial”. Los interesados en acceder a esta herramienta financiera específica deben concurrir a las sucursales más cercanas, presentando la certificación de emergencia emitida por el organismo competente en cada localidad. “La medida –aclaró Ramírez- alcanza a todos los departamentos que fueron declarados en emergencia”. El vicepresidente del Banco del Chubut
informó que la entidad efectuó una donación de 140 colchones y 6.250 litros de agua que ya fueron entregados en Comodoro Rivadavia. A este aporte se continuarán sumando los otros que se reúnan en las distintas sucursales. “Las sucursales del Banco desde el día viernes están habilitadas para recibir donaciones, tanto en la provincia como en San Antonio Oeste y en Buenos Aires, para reunir elementos que posteriormente serán distribuidos con la logística de la institución” recordó Das Neves, quien sostuvo que ante esta situación hay “una gran cuota de solidaridad”. “En los últimos días vimos muchos gestos solidarios de la gente de la provincia, incluso de otros puntos del país, como el caso de Red Solidaria y el caso de la Casa del Chubut y esto es una prueba de la vocación solidaria que tienen muchos vecinos” subrayó
4 • elPatagónico • miércoles 5 de abril de 2017 LA MODALIDAD SE IMPLEMENTO DESDE AYER EN LA ZONA NORTE DE COMODORO RIVADAVIA
Empezaron los cortes rotativos de agua para racionalizar el servicio Mauricio Macretti / elPatagónico
En el acueducto nuevo sigue sin funcionamiento el bombeo debido a la inaccesibilidad del terreno para llegar a una válvula ubicada a 10 kilómetros de Cerro Arenal, cuya operación es necesaria y fundamental para iniciar el relleno del caño.
E
l suministro de agua potable en toda la zona norte de Comodoro Rivadavia permaneció interrumpido desde las 9 de ayer para recuperar las reservas del sector y estabilizar el sistema de distribución con el objetivo de comenzar con los cortes de agua rotativos. De ese modo, anoche a las 20 y por un lapso de 24 horas, se re-
■ El personal de la SCPL continúa trabajando día y noche para recomponer los distintos servicios.
compuso la distribución de agua potable en los barrios Saavedra, Médanos, Divina Providencia,
Astra, Mosconi -salvo aquellas zonas donde se detectaron averías en las cañerías-, Covicup, Castelli,
25 de Mayo y Kilómetro 8. La Sociedad Cooperativa Popular Limitada indicó que de no mediar inconvenientes, hoy, a las 20 y por un lapso de 24 horas, se iniciará la distribución de agua en los barrios Kilómetro 12, Kilómetro 14, René Favaloro, Ciudadela y Próspero Palazzo. Los barrios Laprida, Manantial Rosales, Güemes, Sarmiento, Las Flores, La Floresta, Kilómetro 17, Caleta Córdova, Las Orquídeas, Presidente Ortiz, Rodríguez Peña, y sector Fuerza Aérea en Saavedra continuarán sin agua hasta tanto se realicen las reparaciones del Acueducto Arenal- Chenque y Subacueducto Km.5. Mientras en el sector de 232 Viviendas de Ciudadela continúan las tareas de instalación de la bomba para abastecer de agua al barrio, hasta tanto se repare el acueducto Arenal-Ciudadela. Respecto a los barrios Malvinas, Los Tres Pinos, Máximo Abásolo, Extensión Máximo Abásolo, San Martín, San Cayetano y sector de Quirno Costa, que dependen del acueducto El Trébol, el lunes por la tarde quedó reparado, pero en horas de la madrugada de ayer se detectó una nueva rotura. De no mediar inconvenientes, se estima normalizar el servicio en horas de la tarde de hoy En cuanto al acueducto PVC 315 mm de barrio Santa Lucía, zona Cabelleriza y acuífero La Corona, todavía no se iniciaron las tareas de reparación debido a las condiciones del terreno. Mientras, está a disposición el cargadero de agua de la Planta Santa Lucía, ubicada entre el Club Santa Lucía y el Jardín Juana Manso en Kilómetro 3, las 24 horas del día.
SISTEMA ACUEDUCTOS
Acueducto nuevo: aún no está en funcionamiento el bombeo debi-
do a la inaccesibilidad del terreno para llegar a la Válvula ER5 (ubicada a 10 kilómetros de Cerro Arenal), cuya operación es necesaria y fundamental para iniciar el relleno del caño. Están trabajando para acceder a la zona. Sin horario de normalización. Acueducto Cerro Arenal -Caleta Olivia: se descalzaron cinco caños. El Gobierno de Santa Cruz continúa con las tareas para abrir y consolidar caminos. De no mediar inconvenientes las reparaciones comenzarían hoy.
SERVICIO DE CLOACAS
Continúan las tareas de limpieza de los colectores principales con cinco camiones desobstructores, además de camiones atmosféricos y retroexcavadoras. Las cuadrillas de trabajo están dando prioridad a la atención de desbordes y tapas de bocas de registro levantadas.
SERVICIO DE ENERGIA
Zona Central y antenas del Cerro Chenque: entre las 15:10 y 17:35 se produjo un corte de energía producto del desmoronamiento de un poste en la zona afectada del Club Calafate, zona de la Caballeriza en Kilómetro 3. Personal operativo se encuentra trabajando en el lugar para normalizar definitivamente el servicio con el tendido de una nueva línea. Barrio Los Arenales y Puesto La Mata: se está trabajando para restablecer el servicio con el tendido de una nueva traza aérea. De no mediar inconvenientes, se estima normalizar el servicio en horas del mediodía de hoy. Sector del cruce de las rutas nacionales 3 y 26: se está trabajando para restablecer el servicio con el tendido de una nueva traza aérea. Sin horario de normalización.
Repartirán en los barrios un millón de pastillas para potabilizar agua El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, confirmó que ya llegaron a Comodoro Rivadavia un millón de pastillas potabilizadoras de agua para consumo humano que envió el Gobierno nacional para atender la situación sanitaria de esta ciudad. Además “el viernes viene un avión sanitario con todo lo que se necesita para atender la cuestión sanitaria en la ciudad”, manifestó. En ese marco desde el Ministerio de Salud que conduce Ignacio Hernández indicaron que las pastillas fueron enviadas por el Gobierno nacional en el marco de las diversas acciones que se están llevando adelante para hacer frente a la emergencia climática que afecta la ciudad. Especificaron que “la distribución de las pastillas se realizará a través de los Centros de Salud y los Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno, en diferentes puntos de la ciudad”. Con respecto al modo de uso y las proporciones para su aplicación señalaron: “en agua limpia o clara, es una pastilla por tres litros de agua, y en caso de turbiedad, una pastilla por litro de agua. El trabajo comienza con la toma de muestras de agua, que las realiza el área de Salud Ambiental junto con Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno, en las bocas de agua de los Centros de Evacuación, las Juntas Vecinales, los Centros de Salud y otros lugares con gran presencia comunitaria, que es donde se hacen normalmente, para determinar el estado en el que se encuentra el recurso y aplicar las pastillas según sea necesario”. Además confirmaron que hoy “llegarán a Comodoro Rivadavia más pastillas potabilizadoras de agua para continuar con el trabajo que se viene realizando”.
miércoles 5 de abril de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
CUESTIONO EN FORMA DIRECTA A DOS COMUNICADORES DE LA ZONA DEL VALLE POR LA INFORMACION QUE DIFUNDIERON SOBRE EL TEMPORAL
El gobernador le pidió a algunos periodistas “más responsabilidad” Das Neves criticó que la periodista parlamentaria Silvina Cabrera difundiera sin chequear que se había derrumbado el techo del Club Huergo y que como consecuencia había varios fallecidos. También reprochó la actitud del gerente de Noticias de LU20, Carlos Di Filippo de poner en duda las obras que se están realizando con el bono de endeudamiento internacional y anticipó que lo denunciará ante la Justicia.
E
l gobernador Mario Das Neves, pidió ayer mayor “responsabilidad a la hora de comunicar” y sostuvo: “no hay que hablar estupideces ni hacer circular mentiras porque hay gente que está sufriendo”. En forma tajante expresó: “estoy tan podrido de cosas que pasan, no sólo los diputados que mandan ese proyecto de ley de 40 millones de dólares, que tienen siempre esa actitud belicosa, cuando nosotros estamos juntando peso por peso para asistir a la gente”. “Después la actitud de una periodista, la directora General de Prensa de la Legislatura, Silvina Cabrera, que cobra del Estado, que tenemos el WhatsApp donde decía que se había caído el techo del Club Huergo y había varios muertos. Irresponsable”. Planteó: “la Legislatura le tendría que pedir la renuncia por irresponsable porque es funcionaria provincial. No puede ser ella (por Cabrera) la que esté haciendo circular que se había caído el Huergo y que habían fallecido muchas personas”.
LAS OBRAS DEL BONO
También cuestionó al gerente de Noticias de LU 20 de Trelew, Carlos Di Filippo. “Les quiero decir que hoy a la mañana Carlos Di Filippo ha mentido arteramente, porque ha dudado de las obras del bono provincial que se están haciendo en toda la provincia”, sostuvo. “Lo que pasa que sólo va de la casa al trabajo y del trabajo a la casa. No tiene producción y se maneja con chismes y los chismes
últimamente se los escribe (la diputada Gabriela) Dufour. Yo lo voy a denunciar porque él no puede estar dudando de todas las obras de los 27 intendentes y de las 20 comunas”, anticipó. Das Neves se preguntó en ese marco: “¿quién es él para agarrar un micrófono y decir las mentiras que estaba diciendo?” y pidió que “sea responsable. Esto que digo se lo dije ayer al dueño de la radio, porque respeto todas las opiniones y las críticas pero no se puede actuar con esa irresponsabilidad y menos en estas circunstancias”, advirtió. Consideró: “eso es mala fe, la misma mala leche que tuvo cuando yo estuve internado y andaba averiguando en el Hospital Austral si era cierto que a mí me habían operado, cuando me habían operado
siete veces, pensando que yo estaba mintiendo. Ese es Carlos Di Filippo el periodista que hace muchos años que viene tirando siempre basura a la población. Yo no me callo”. Das Neves insistió: “no hay que hablar tantas pavadas porque estamos viviendo una situación difí-
cil y muy complicada, hay mucha gente que está desesperada”. “No sean caraduras e imbéciles que alteran a la gente. Si son solidarios y hablan tanto que vayan y trabajen, porque no hay que hablar estupideces y meterle cosas en la cabeza a la gente, eso es no saber
en qué mundo viven”. “Los que tienen el micrófono tienen que ser responsables a la hora de comunicar” y también “tiene que ser responsable la ´vedette´ de una radio, que le faltan las plumas nada más, que diga las cosas como son, que hable en serio”, sentenció.
1927 - 2017
La ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CULTURA INGLESA (AACI) INFORMA: Que el pasado día 28 de marzo de 2017 ha rescindido el convenio firmado con la “Cultural Inglesa de Comodoro Rivadavia” (CICOR) con sucursales en la calle Alvear 465 y en Rodriguez Peña 194 Km3, de Comodoro Rivadavia, representada por la Sra. María Fernanda Molina. En ese sentido CICOR ha cesado su actuación en carácter de centro adherido o sede habilitada de AACI para la administración de exámenes Cambridge English, no encontrándose autorizada a ofrecer, publicitar y/o tomar dichos exámenes. Luis Correa Apoderado
011 4321 2004
www.aaci.org.ar
6 • elPatagónico • miércoles 5 de abril de 2017 LA BIBLIOTECA POPULAR QUEDO DESTRUIDA Y SE PERDIERON 1600 LIBROS
En Kilómetro 20, el daño principal que provocó el temporal fue la pérdida de viviendas y la evacuación de 20 personas, pero a ese drama humano y social se sumó el destrozo que provocó en el edificio histórico del barrio, donde desde 2007 funciona la biblioteca.
Martín Pérez / elPatagónico
El temporal arrasó en Astra con un histórico edificio
E
l sol seguía ayer al mediodía intentando secar algo de todo lo que el agua destrozó en Astra. Los vecinos, como sucede en otros sectores de esta ciudad, continuaban paleando barro, arreglando casas y lamentando lo que ocurrió en una parte del barrio donde el agua se llevó viviendas y generó al menos veinte evacuados. En contenedores, ubicados frente a la Biblioteca Popular, no solo había basura del temporal, también se acumulaban libros que quedaron absolutamente inutilizados y perdidos, casi como símbolo de que un desastre natural también avanza sobre la cultura y el saber.
EL EDIFICIO HISTORICO
En un alto de la limpieza, la referente de la Biblioteca, Mariela Garolini, abre las puertas del edificio histórico a El Patagónico, a quien le comenta, mientras señala paredes y escaleras: “lamentablemente este edificio, que ya tenía problemas, quedó realmente inhabitable, al menos en la planta baja”. Hasta antes del temporal, en la planta baja del edificio, inaugurado en 1923 como sede de la administración de la empresa Astra-CAPSA, funcionaba la biblioteca en un ala y Gendarmería en el otro.
■ Unos 1.600 libros quedaron inutilizables.
“Como sucedió en toda la ciudad, el verdadero drama son las familias que perdieron todo. Nosotros tuvimos ese problema, con 20 personas evacuadas que perdieron sus casas. Lo de la biblioteca puede ser algo menor, pero estamos hablando de un edificio histórico del barrio y de la ciudad en su conjunto”, remarca Garolini, con la angustia que sobrevuela pese al intento de minimizar el daño. Muebles, computadoras, estanterías y cerca de 1600 libros sufrieron el embate del agua. La biblioteca no podrá
seguir funcionando en este lugar, al menos en la planta baja. “Nosotros tenemos la idea de mudarnos a la planta alta, pero antes de que eso ocurra, se van a tener que hacer algunos arreglos. Trabajamos con esperanza, así que seguramente vamos a lograr reabrir este espacio”, advierte la residente de Astra mientras, con dolor, sigue arrojando libros a la batea de los desperdicios, donde nunca debería estar uno de los instrumentos de transmisión de la palabra, uno de los inventos y convenciones más magníficos de la creación humana.
Abelardos adelanta para hoy su show benéfico
SE DESARROLLARA EL SABADO Y TENDRA FORMATO DE MARATON SOLIDARIA
Realizarán en Trelew un festival solidario para recaudar donaciones para Comodoro Con la presencia del vicegobernador, Mariano Arcioni, ayer la Secretaría de Cultura de Chubut presentó en Comodoro Rivadavia el Festival Solidario que se realizará el sábado en el Predio Ferial de Trelew a beneficio de las familias que fueron afectadas por el temporal. Las actividades fueron detalladas en el marco de una conferencia de prensa de la que participaron además del vicegobernador Mariano Arcioni; el secretario de Cultura, Matías Cutro y el delegado de Lotería en Comodoro Rivadavia,
René Tula, en instalaciones de la Delegación que el Instituto de Asistencia Social (IAS) posee en esta ciudad. Cutro anunció: “el sábado vamos a realizar un Festival Solidario a partir de las 15 en el Predio Ferial de Trelew. La jornada tendrá un formato de maratón solidaria que se va a poder ver por la pantalla de Canal 7, donde la gente va a poder llevar lo que hace falta que es agua, elementos de limpieza, pañales, ropa blanca, colchones, elementos no perecederos para colaborar con las familias afectadas por el temporal”.
Además, “va a haber música, entretenimientos, pero fundamentalmente va a ser un espacio en el que nos una la solidaridad”. “Hemos contado con la colaboración de muchos artistas y siguen colaborando con elementos que vamos a poder subastar. Tenemos el acompañamiento del futbolista Gabriel Mercado, del artista Milo Lockett, del diseñador Benito Fernández, la jugadora de hóckey Julia Gomes Fantasía y otros tantos que están colaborando para estar todos juntos por Comodoro”, indicó.
En el Sotano Pub esta noche a las 21 la banda comodorense Abelardos realizará un show a beneficio de los damnificados del temporal. La entrada consiste en una donación de dos artículos por persona sobre todo aquellos que son realmente necesarios. Entre los artículos que más solicitan en los barrios afectados figuran leche agua, artículos de limpieza (lavandina, desinfectante, papel higiénico, jabón) toallitas femeninas, pañales (G,XG,XXG y adultos) . Abelardos invita a la comunidad a concurrir al show que tiene como principal objetivo continuar con el espíritu solidario unidos como comunidad para cruzar este temporal tan duro que nos toca vivir en este momento.
miércoles 5 de abril de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EL VEHICULO RESULTO DESTRUIDO EL MIERCOLES A LA TARDE EN EL INICIO DE LA TORMENTA Y EL VIDEO DE ESE MOMENTO FUE UNO DE LOS PRIMEROS EN VIRALIZARSE
El vehículo de Pablo Triviño fue arrastrado por el alud que descendía el miércoles sobre las 18 por la avenida Fray Luis Beltrán, a la altura del barrio Divina Providencia. Su Ford EcoSport cayó a una inmensa grieta y recién ayer pudo ser retirada con ayuda de amigos y vecinos. “No sé quién se va a hacer cargo”, interrogó el damnificado.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Logran retirar de un zanjón a la EcoSport arrastrada por un alud en el Divina Providencia
U
no de los videos más vistos en las redes sociales y transmitido también en canales de televisión de Buenos Aires registró el momento en que la Ford EcoSport era arrastrada por una marea de lodo que descendía por la avenida Fray Luis Beltrán, a la altura del barrio Divina Providencia. Pablo Triviño, quien momentos antes había ayudado a otros automovilistas, logró salir a salvo de la situación, pero perdió su vehículo. Durante la tarde de ayer el damnificado se dedicó junto a un grupo de compañeros y vecinos del barrio a realizar las tareas de maniobras para extraer la camioneta. Con un camión portabateas y una eslinga fueron retirando el vehículo que estaba totalmente destruido.
Ante la presencia de El Patagónico, Triviño recordó que el miércoles “me agarró la lluvia cerca de Médanos (complejo habitacional) y empezó a arrastrarme la camioneta. Estaba en posición para poder sacar la camioneta pero ayudamos a mucha gente a sacar sus vehículos y a lo último dejaron mi camioneta para sacarla”. Pero, “después llegó el supervisor de la Municipalidad y me dijo que la camioneta ya la había perdido”, cuestionó.
El Centro de Empleados de Comercio ayuda a sus afiliados Unas cuarenta familias de afiliados al Centro de Empleados de Comercio sufrieron inundaciones y perdieron la mayoría de sus pertenencias. Por esa razón, la comisión directiva de la entidad recolecta donaciones para llegar con ayuda. El secretario general del gremio, José González, informó que ante el fuerte temporal que afectó a esta ciudad se encuentran abocados desde el sábado a relevar las necesidades que padecen las familias de afiliados. En ese marco, recibieron la colaboración de supermercados que ofrecieron una serie de elementos de primera necesidad como bidones de agua, harina, azúcar, arroz, leche en polvo y líquida, puré de tomates, lavandina, trapos de piso y secadores. Los elementos están siendo entregados en su sede gremial de Pellegrini 771, donde también reciben “donaciones de ropa y calzado para paliar en parte la enorme necesidad por la que atraviesan nuestros compañeros”, indicaron. Desde la entidad pidieron: “si usted tiene ropa o calzado para donar llámenos a los teléfonos 4474764, 4475103, 154034665, 154209345 y 154132249. Pasarán por su domicilio a retirar dichas donaciones”. “Desde ya, conociendo el espíritu de solidaridad de la gente de Comodoro Rivadavia, agradecemos todo lo que puedan aportar para tratar de paliar en parte la difícil situación por la pasan muchos habitantes, ante este fenómeno que no esperábamos y que por primera vez tuvimos que soportar en nuestra querida ciudad”, subrayaron desde el Centro de Empleados de Comercio.
Al día siguiente la EcoSport ya la encontró 150 metros más abajo, en medio de una inmensa grieta donde se destruyeron los caños de desagüe cloacal, frente a la cancha de golf del Club Santa Lucía. El damnificado lamentó que el vehículo “era mi único medio propio que tenía, con esa se manejaba mi señora para ir a buscar medicamentos al hospital porque se hace diálisis y está en sillas de ruedas. Ahora me quedé a pata y no sé quién se va a hacer cargo porque el cráter ese no tendría que haber estado. La empresa que estuvo trabajando acá no dejó valla-
do”. “Si la puedo sacar la voy a llevar a mi casa para desarmarla para poder vender y sacarle algo”, agregó. La postal de la camioneta destrozada en el zanjón era una fotografía pequeña al compararla con la arruinada avenida Beltrán, que parecía una imagen sacada de un terremoto. Todas las palmas de luz estaban arrancadas de su lugar y otras inclinadas dentro de la gran zanja que partió ese camino que une el barrio Saavedra con los restantes sectores de Kilómetro 3. Las tuberías cloacales quedaron destrozadas y
■ Una decena de hombres intenta retirar la Ford EcoSport de uno de los cráteres que se formó en la avenida Fray Luis Beltrán.
despiden un olor nauseabundo. Algo positivo es que la circulación ya quedó habilitada en forma preventiva para quienes desean utilizar el camino Roque González. Ayer también se observaba a los operarios de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada efectuando tareas de recomposición del alumbrado público.
8 • elPatagónico • miércoles 5 de abril de 2017 A PARTIR DEL TEMPORAL ESE SECTOR DE KM 8 QUEDO DESOLADO. POR EL ZANJON PASO UN ALUD DE CINCO METROS DE ALTURA
sea provincia o el municipio nos ayude, porque no solo alcanza con algunos alimentos y ropa. Lo que necesitamos es volver a recuperar lo nuestro”, reiteró Duré.
En el barrio Don Bosco desaparecieron 16 casas Martín Pérez / elPatagónico
El viernes por la tarde el temporal provocó un desastre en el asentamiento, donde la gente observó como de la nada surgió una correntada de lodo de cinco metros de altura que, con su fuerza arrastró hacia el zanjón dieciséis casas, autos, motos, muebles y todo lo que encontró en el camino.
M
■ El sector donde desaparecieron varias casas y otras quedaron totalmente destruidas.
Estaban los muebles que había construido para vender, puertas que me dejaron los vecinos para reparar. En fin, se fue todo”, remarcó Duré, con bronca y dolor. Las dieciséis familias, que estaban muy integradas al barrio, siguen esperando respuestas y van yendo de una casa a otra de amigos y familiares. Otros están evacuados en la escuela del barrio, pero siguen en contacto, porque quieren recuperar lo perdido y empezar de nuevo.
PERDER TODO Y VOLVER A PERDERLO
car con otra cosa. Estamos todos muy mal, esperemos que las respuestas aparezcan pronto”, ruega. Se nota que los vecinos eran muy unidos porque, aquellos que tuvieron “la fortuna” de estar en la segunda línea del paso del alud y siguen en sus casas, salen a saludar a quienes perdieron todo, y a quienes ayudan como pueden. “Por ahora nos estamos arreglando como podemos, pero esperamos que el Estado, ya
A la charla se suma otro damnificado, Rubén Pedraza, que también comenta que como el resto perdió todo y que ese todo incluye un emprendimiento que hace cuatro meses había montado con la indemnización de su anterior trabajo. “Había invertido todo, para empezar de nuevo y ahora no solo me quedé sin el trabajo anterior, sino también sin la posibilidad que tenía de arran-
Vialidad Provincial no mira para otro lado La Administración de Vialidad Provincial (AVP), que conduce Osvaldo Mairal, trabaja intensamente para restablecer la circulación en distintas rutas de la provincia que fueron afectadas por las intensas lluvias caídas en los últimos días. En función de un amplio operativo coordinado por el ingeniero jefe del organismo, Nicolás Cittadini, junto a todo el personal de Vialidad Provincial, las máquinas realizan tareas de movimiento de suelos, relleno y reconstrucción de aquellas rutas en las que el agua provocó la imposibilidad de circular con normalidad. Puntualmente en las zonas de El Escorial, El Mirasol y Yala Laubat, de las más afectadas por las lluvias, se dispusieron máquinas y personal sobre los caminos para reestablecer la circulación. En esta línea, también en la Ruta Provincial Nº 12, en el tramo que une Gualjaina con Cerro Cóndor, personal de Vialidad se encuentra realizando intensas tareas. En tanto que en Comodoro Rivadavia se montó un dispositivo para abordar la emergencia y se buscan alternativas que permitan reparar los daños generados por el temporal.
Prensa Chubut
ientras que en cada barrio se sigue trabajando, minuto a minuto, para ver cómo se hace para recuperar terreno, en el Don Bosco ayer reinaba la desolación y tristeza ya que ante lo vivido el viernes a la tarde, no hay mucho más que hacer que insultar, lamentar y buscar respuestas. “Perdí todo. Ahí estaba mi casa”, señala Armando Duré, señalando al vacío aunque hasta el viernes en ese lugar estaba no sólo su vivienda, también su galpón de trabajo, su presente en aquel entonces y su futuro. Dure relató a El Patagónico que todo fue muy rápido cuando, “el viernes a eso de las 19, vimos como en el zanjón creció un río, que tuvo la altura de unos cinco metros y arrasó con todo”. Con precisión y tristeza advirtió: “16 fueron las casas que se perdieron y 16 son las familias que se quedaron con lo puesto”. Las casas fueron arrastradas por esa suerte de río que generó la tormenta por el zanjón hacia Restinga Alí y con ellas se fue mucho trabajo, esfuerzo y ese futuro que se va construyendo, desde hace años, todos los días. “Yo tenía mi casa y mi trabajo. En el galpón tenía mi carpintería, mis herramientas.
LA RED DE AGUA IMPROVISADA
A unas cuadras, en lo que podría ser el inicio del zanjón, Orita Hernández camina y recorre las calles, golpea las puertas y pregunta a quien le abre si necesita algo. La mujer, una vecina del barrio que la mayoría de la ciudad comenzó a conocer por el conflicto de Guilford, es una de las tantas que ayuda en lo que puede. Orita comenta que ayer estuvo repartiendo comida y lo poco de ropa o pañales que se consiguió. También relata orgullosa cómo los propios vecinos pudieron solucionar, con mucho trabajo y esfuerzo, la falta de agua. “Esto, hasta el otro día era una pérdida de agua potable impresionante. No teníamos agua, pero veíamos que este caño roto tiraba todo el tiempo lo que más se necesita. Lo que se hizo fue, con mucho esfuerzo, colocar los caños y poner en el extremo una canilla. Hasta que la SCPL pueda reparar esto, nosotros ya le encontramos una solución”, remarca. La ciudad fue arrasada por un temporal pero así como generó algunos actos de rapiña de los que siempre buscan quedarse con lo ajeno y de remarcación de comerciantes inescrupulosos, también puso en evidencia que en cada barrio y en cada momento, hay gente con una necesidad que permite cubrir las que otros tienen. Esa necesidad de ayudar también andaba dando vueltas ayer por Km 8, en medio de barro, efluentes cloacales, zanjones, nuevos ríos y casas perdidas.
miércoles 5 de abril de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
NUMEROSOS VOLUNTARIOS PRESTAN COLABORACION PARA AYUDAR A LOS AFECTADOS POR EL TEMPORAL
En la Asociación Vecinal de Kilómetro 5 confeccionan mantas con telas en desuso
D
ecenas de habitantes del barrio Presidente Ortiz formaron ayer una cadena humana para descargar y hacer ingresar los distintos alimentos, nylon y prendas de vestir que llegaron desde el Predio Ferial. Dos camiones del Ejército llegaron con la ayuda para los más necesitados. Las simples ganas de colaborar con el vecino ante el tremendo desastre que dejó el temporal de lluvia, fue lo que impulsó a muchas personas a aportar su tiempo para ayudar. Grandes, jóvenes y chicos enfilaron en la misma dirección junto a las autoridades de la vecinal para sacar al barrio y a la ciudad adelante. En contacto con El Patagónico, la presidente de la entidad barrial, Lidia Moscoso, comentó que desde el día en que se desató la lluvia, hasta la noche del lunes, no pararon de contener a los damnificados, quienes perdieron todos sus bienes a causa de la inundación. Antes que todo, “tengo que agradecer a todos los vecinos que desde que se inició la lluvia se abocaron a la vecinal para ayudar a los que estaban inundados. Tuvimos varios inundados en lo que es la ruta 1 y perdieron todo”, describió la referente barrial. Los domicilios ubicados frente al club Unión San Martín Azcuénaga (USMA), el Jardín Maternal N° 416, los alrededores de la avenida Gutiérrez y el Arroyo Belgrano fueron los más afectados. “Hubo unas 20 cuadras de gente inundada, camionetas hasta la mitad de barro y agua”, describió. Una de las primeras respuestas de los habitantes “fue ayudarnos a comprar un pack de nylon porque no llevaban a los lugares que se necesitaba. Y después el mismo vecino cuando iba a comprar un paquete de fideos se traía dos o tres para poder colaborar y paliar los primeros días”. Cinco familias fueron evacuadas en la planta alta de la vecinal, donde se desarmaron aulas y los vecinos llegaron con sus colchones y se armaron “pequeños dormitorios”. Otras tres familias que residen cerca del mencionado arroyo se autoevacuaron.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Con entusiasmo y energía, numerosos habitantes de Kilómetro 5 ayer cumplieron con otra jornada solidaria para ayudar al prójimo. Mientras un grupo de mujeres cosía distintas telas para confeccionar mantas o frazadas, otros descargaron innumerables elementos de un camión del Ejército. “Gracias a Dios salieron muy buenas respuestas de los vecinos”, resumió la vecinalista del barrio. ■ Solidaridad en acción. En Km 5 también trabajan a favor del prójimo.
Además, la vecinal recibió evacuados del barrio Castelli y a un hombre con discapacidad que vive en el Cerro Hermite. A la vez, “estamos ayudando a otras vecinales como Kilómetro 17, Stella Maris y Pietrobelli”, agregó Moscoso.
MANTAS ARTESANALES
A las personas evacuadas, además, se las ayudó a limpiar sus casas y en los últimos días pudieron regresar. “Igual les hacemos un seguimiento, les acercamos agua o comida para estar en permanente contacto para seguir ayudándolos”, destacó la vecinalista. En forma paralela, un grupo de mujeres del barrio no dudó en llevar sus máquinas de coser a la vecinal y ponerse a confeccionar manchas y colchas artesanales.
Todas las prendas que están rotas, manchadas o inutilizables fueron utilizadas para crear esas mantas artesanales. Con gran esfuerzo y dedicación las mujeres –incluso con sus hijos- permanecen gran parte del día cociendo para ayudar a la comunidad. Entre el lunes y ayer se entregaron unas 20 mantas que fueron enviadas al Predio Ferial, mientras otras fueron donadas en la misma vecinal. “Las propias mamás que no fueron inundadas vinieron a ayudar a acomodar la ropa por talles, las que estaban rotas, manchadas y que no servían. De ellas surgió la idea de traer sus máquinas de coser, arreglarlas y los pedazos, en lugar de desperdiciarlos, coserlos unos con otros y hacer mantas”, explicó la vecinalista.
10 • elPatagónico • miércoles 5 de abril de 2017
Política LO APROBO POR UNANIMIDAD EL LUNES EN SESION EXTRAORDINARIA. TIENE ALCANCE URBANO, SOCIAL, COMUNITARIO, ECONOMICO Y DE SERVICIOS PUBLICOS
Prensa Rada Tilly
El Concejo de Rada Tilly decretó la Emergencia En ese contexto, el intendente Luis Juncos recorrió ayer la Planta de Tratamiento y zonas afectadas junto al ministro provincial de Ambiente, Ignacio Agulleiro.
ALCANCES DE LA EMERGENCIA
E
l intendente Luis Juncos recorrió ayer las zonas más afectadas de Rada Tilly acompañado por el ministro de Ambiente del Chubut, Ignacio Agulleiro, para evaluar las consecuencias que provocó el temporal en la ciudad balnearia y avanzar en las soluciones necesarias para superar la contingencia. La presencia de autoridades del Ministerio de Ambiente del Chubut se concretó en el marco de la Emergencia Urbana, Social, Comunitaria, Económica y de Servicios Públicos decretada el lunes por el Concejo Deliberante de Rada Tilly, y fue para evaluar principalmente la situación de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales que quedó inundada como consecuencia del temporal. El jefe comunal explicó que
representantes de los ciudadanos junto al acompañamiento del Ministerio de Ambiente que está evaluando y colaborando también”.
■ El intendente, parte de su gabinete y concejales se reunieron ayer con el ministro provincial de Ambiente.
junto a la Ordenanza de Emergencia se aprobó una autorización para iniciar los mecanismos técnicos necesarios que permitan disminuir los niveles acumulados en la laguna y La Planta de Tratamiento, para avanzar en la recuperación integral del Sistema de Tratamiento de Efluentes Cloacales. Respecto a esta medida de contingencia, Juncos expli-
có: “contamos con el acompañamiento del Ministerio de Ambiente del Chubut y esperamos la llegada de equipos de bombeo del Instituto Provincial del Agua, para iniciar las tareas de desagote tendientes a bajar el nivel de agua en la laguna a los valores anteriores a la lluvia, y poder acceder a la Planta de Tratamiento en el menor tiempo posible para
evaluar los daños y poner nuevamente en funcionamiento el Sistema Sanitario de la localidad”. En referencia al apoyo unánime de los ediles para decretar la Emergencia, el intendente agregó: “se trata de una situación compleja, por eso es importante para nosotros el acompañamiento de todas las fuerzas políticas que son los
Decretada por unanimidad el lunes, en la primera sesión extraordinaria de este año del Concejo Deliberante de Rada Tilly, la Ordenanza Municipal Nº 2364/17 establece la Emergencia Urbana, Social, Comunitaria, Económica y de Servicios Públicos en Rada Tilly por el término de 360 días prorrogables. La misma solicita a los gobiernos provincial y nacional la asistencia financiera y económica necesaria para superar el desastre ocasionado por el temporal que afecta a la localidad desde el 29 de marzo y autoriza al Ejecutivo municipal a disponer de la afectación de los recursos necesarios para la atención de la emergencia. “La emergencia se aprobó por unanimidad. Tuvimos una reunión con los concejales donde los pusimos al tanto de la situación, las implicancias y los riesgos que esto conlleva; y en esto creo que es importante reiterar la importancia de la suma de voluntades para poder trabajar en dar solución a este problema tan grave que vamos a tener durante mucho tiempo”, señaló Juncos.
SERA DURANTE 180 DIAS, PLAZO EN EL QUE EL EJECUTIVO PODRA REVISAR CONTRATOS, REALIZAR OTROS, PRORROGAR VENCIMIENTOS Y ACCEDER A EMPRESTITOS
Comodoro también se declarará hoy en emergencia En sesión extraordinaria, que comenzará a las 8.30, el Concejo Deliberante declarará hoy a Comodoro Rivadavia en esta-
do de emergencia económica, social, administrativa y financiera. Con esta determinación, el Poder Ejecutivo podrá rea-
signar fondos y adoptar otras determinaciones para atender las demandas que surgen del temporal. La emergencia dura-
rá 180 días. El pedido de declaración de emergencia está contenido en la resolución 594/17, firmada por el intendente Carlos Linares en la que, tras describir el estado en el que se encuentra la ciudad, propone avanzar en medidas concretas para volcar fondos para atender la crítica situación en la que quedó Comodoro Rivadavia.
EN REVISION
La emergencia otorga al Ejecutivo municipal la posibilidad de suspender, por 180 días, todo subsidio, subvención o compromiso del mismo carácter. También podrá declarar la rescisión de todos los contratos de obra, servicio público, consultorías y/p de cualquier tipo que hayan sido celebrados con anterioridad a la vigencia de la emergencia. Por el artículo 4 se faculta al
Ejecutivo para que pueda recomponer contratos, y a realizar –durante 180 días- otros por los que se requiera la provisión de bienes, servicios, locaciones, obras, concesiones y permisos.
CREDITOS Y PRORROGA DE VENCIMIENTOS
Por la emergencia, la intendencia además podrá contratar empréstitos y utilizar créditos públicos, contratar empresas del sector privado para la realización de obras y prestación de servicios públicos, y ejercer todas las actividades previstas en el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal. Finalmente, se autoriza por esta emergencia al Ejecutivo para prorrogar el vencimiento de los impuestos, tasas y contribuciones de competencia municipal.
miércoles 5 de abril de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EL FPV PRESENTO UN PROYECTO PARA QUE PROVINCIA DESTINE $40 MILLONES A OBRAS EN COMODORO RIVADAVIA
“El que va para la foto molesta” Archivo / elPatagónico
El presidente del bloque de diputados del PJ Frente para la Victoria, Javier Touriñan, defendió el proyecto presentado por su espacio político que otorgaría unos 40 millones de dólares para la reparación de Comodoro Rivadavia. También criticó las políticas “demagógicas” de quienes van a sacarse fotos con los pies embarrados “sacando chapa” de una tragedia.
■ El bloque del FpV presentó un proyecto para destinar un fondo provincial de 40 millones de pesos para Comodoro Rivadavia.
“L
o que proponemos es una redistribución de los fondos asignados del endeudamiento”, explicó Javier Touriñan al hacer referencia al proyecto presentado ayer por el PJ FpV para la reconstrucción de Comodoro, tras el terrible temporal de agua que la castigó durante 48 horas la semana pasada. “De los 650 millones de dólares originales de endeudamiento se establecía que el 15% sea transferido a los municipios para realizar obras. Pero ahora muchas de esas obras no se van a poder ejecutar, así que ese dinero puede ser destinado a la remediación de la ciudad, con obras que
tienen una relevancia mayor a las anteriormente proyectadas”, explicó el legislador. Al ser consultado sobre las críticas del oficialismo por este proyecto, Touriñan dijo que “no se puede hablar de lo que ni siquiera han leído ni analizado” y opinó que “es importante que desde la Legislatura se pueda realizar un trabajo de esta naturaleza porque no pasa por sacarse una foto sacando cha-
FUNCIONARIOS NACIONALES EN EL VALLE
Fondos para empresas y parques industriales Mario Das Neves encabezará un acto en la Casa de Gobierno con colaboradores directos del ministro de Producción nacional, Francisco Cabrera. Paralelamente la Provincia firmará un acuerdo de precios de Semana Santa con supermercados y pescaderías. Tal como lo había anticipado el gobernador Mario Das Neves, hoy recibirá en la Casa de Gobierno a funcionarios nacionales de la primera línea del Ministerio de Producción de la Nación que encabeza Francisco Cabrera para hacer un abordaje integral a la complicada situación que enfrentan las empresas textiles de la provincia. De esta manera el denominado “Gabinete de la Producción” se constituirá en la capital provincial con las presencias de Ignacio Perez Riba, jefe de Gabinete del Ministerio de Producción de la Nación; Martín Etchegoyen, secretario de Industria de esa cartera nacional; Fernando Prémoli, secretario de Integración Productiva; y Ezequiel Tacsir, jefe de Asesores de la Secretaría de Transformación Productiva del área que encabeza Cabrera. A las 10.30, Das Neves mantendrá un encuentro con los funcionarios nacionales en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno para posteriormente, media hora más tarde, es decir a las 11, compartir un acto en el Salón de los Constituyentes donde se entregarán fondos para empresas y parques industriales de la provincia, además de firmar acuerdos. También está prevista la presencia del vicepresidente de la Agencia de Inversiones, Francisco Uranga y un encuentro específico en el marco del “Plan Patagonia”.
ACUERDO DE PRECIOS
En otro orden, y al inicio del acto previsto en el Salón de los Constituyentes, el gobernador Das Neves encabezará la firma de un acuerdo de precios de Semana Santa junto a 5 cadenas de supermercados y 13 pescaderías de toda la provincia que tendrá vigencia hasta el 16 de abril. El acuerdo abarca 10 productos de supermercado a un precio accesible los que se podrán adquirir en La Anónima, Carrefour, Don León, Vea y Chango Más. En góndola podrán encontrar productos como atún, caballa, mayonesa, choclo cremoso, arroz, arvejas, fideos, tapas para pascualinas, tapas para empanadas y rosca de pascua. También el acuerdo abarca a pescaderías de Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Esquel, Sarmiento y Comodoro Rivadavia.
pa, de quién entrega más cosas porque para eso no está la Legislatura”. Para el diputado, “lo que no se hizo no se puede hacer ahora. Mi experiencia de haber trabajado en emergencias es que el que está de más molesta porque los que trabajan en la emergencia se distraen atendiendo al que están de visita, más al que viene a sacarse una foto y no colabora en nada”.
OTRA POLEMICA
Al ser consultado sobre la suspensión de la sesión legislativa de ayer a pedido del oficialismo,
ya que los diputados de Chubut Somos Todos (ChST) viajaron a la zona de emergencia, Touriñan consideró que “es una decisión que tomó el cuerpo y que respeto, pero creo que desde la Legislatura se pueden hacer otras tareas, como por ejemplo tratar el decreto de emergencia que firmó el gobernador Das Neves”. Dijo que estas cosas podrían sumar “sin necesidad que haya un desembarco de legisladores en la zona de emergencia una vez que pasó la emergencia. Porque el que va para la foto molesta”. Touriñan también aclaró que
“uno no puede donar lo que no es suyo”, en referencia a los diputados del bloque Convergencia, que anunciaron que donarían sus gastos de bloque. “En primer lugar, ellos no tienen gastos de bloque porque nunca los han cobrado. Además es plata del bloque y que ellos están considerando parte de su sueldo”, dijo. También opinó que este tipo de medias “es un aporte que tiene que ver más con lo solidario, no tanto con lo que puede hacer a la reparación de unas dos mil vivienda de la ciudad”, concluyó.
12 • elPatagónico • miércoles 5 de abril de 2017 .
Policiales
LA JUSTICIA DE SARMIENTO AYER LE FORMALIZO LA INVESTIGACION A LOS CUATRO SOSPECHOSOS
Amenazan a una mujer, les secuestran tres armas de fuego y quedan libres El juez Roberto Casal imputó ayer a los individuos que habrían disparado contra el auto de una mujer a la cual amenazaron el domingo en el barrio Federal II de esa ciudad. La policía detuvo a cuatro de los cinco sospechosos y secuestró tres “tumberas”. Uno de los involucrados cumple libertad condicional por un homicidio, pero igual fue dejado en libertad.
L
a audiencia de control de detención y formalización de la investigación se desarrolló ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento. El acto judicial estuvo presidido por el magistrado Roberto Casal. A la Fiscalía la representó la funcionaria Rita Barrionuevo, mientras el defensor público Gustavo Oyarzún asistió a los acusados Juan José Sivila (25), Walter David Hammond (27), Franco Ezequiel Cretton (24) y Cristian Eric Burgos (22). La acusadora pública detalló que el incidente comenzó a las 6:50 del domingo cuando la víctima salió al patio de su vivienda para ingresar ropa del cordel. Allí, observó una Toyota Hilux color blanco con vidrios polarizados que estacionó a una cuadra de su casa. De la camioneta descendieron dos personas a las que identificó como Walter Hammond y a un menor de 17 años. Este último se habría acercado a la
mujer y le manifestó: “te vamos hacer boleta, a vos y a tus hijos”, y junto a su cómplice le exhibieron armas de fuego. Luego se retiraron del lugar a bordo de la camioneta. Mientras la víctima alertaba a la policía, volvió a aparecer la camioneta. En esta oportunidad, descendieron Hammond, Cristian Burgos y el adolescente, quien efectuó tres disparos contra el automóvil de la mujer. Al llegar la policía se inició una persecución hasta que el conductor de la camioneta detuvo su marcha, donde Burgos y el menor escaparon. Pero identificaron a Sivila en momentos en que arrojaba un arma debajo de la camioneta. El procedimiento continuó con la identificación del resto de los ocupantes y el secuestro de otra arma sobre el asiento del vehículo. En ese marco, la funcionaria fiscal sostuvo que se secuestraron tres armas de fabricación casera calibre 22. Por ello, im-
■ La camioneta secuestrada.
putó a Hammond por el delito de amenazas agravadas por el uso de arma de fuego, en concurso real con tenencia de arma de fuego de uso civil, sin la debida autorización. En tanto, Cretton, Sivila y Burgos fueron acusados por tenencia de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización. El fiscal pidió un plazo de seis meses de investigación y que se declare legal la detención
de los imputados. También requirió la programación de una nueva audiencia a los fines de notificar al menor involucrado sobre su situación judicial. Barrionuevo solicitó la aplicación de una medida de presentación semanal obligatoria para Cretton, dado que el detenido contaba con el antecedente de una sentencia condenatoria por homicidio simple y se encontraba en libertad con-
dicional desde 2015. Por su parte, el defensor no formuló oposición a la pieza de apertura y tampoco cuestionó la calificación legal escogida por la Fiscalía ni el plazo de investigación requerido. El juez resolvió declarar legal la detención de los imputados y formalizó la investigación preparatoria de juicio contra los imputados en orden a los delitos señalados por la funcionaria fiscal.
Un incendio arrasó con la casa de una familia asistida durante el temporal
Cerca de las 12 de ayer, sobre el final de la calle Ignacio Gatica en la extensión del barrio Stella Maris, en Comodoro Rivadavia, la vivienda de la familia Hidalgo quedó reducida a cenizas. La casa era habitada por Nelson Hidalgo junto a su esposa y sus seis pequeños hijos, quienes en los últimos días habían sido asistidos por la Asociación Vecinal ante los cuantiosos daños que generó en ese sector el temporal, con
el socavamiento del terreno y los desbordes de cloacas. Las pérdidas para la familia Hidalgo fueron totales. Nada pudieron hacer las dos dotaciones del Destacamento N°1 que llegaron al lugar. Sobre el destino de la familia, El Patagónico pudo saber que se encuentran en casa de un familiar temporalmente. No se descarta en este caso que una falla eléctrica fuera la causa del fuego.
miércoles 5 de abril de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Santa Cruz LA MANDATARIA PROVINCIAL HABIA BRINDADO UN CONFERENCIA DE PRENSA PARA EXPLICAR LOS MOTIVOS DE LA CRISIS FINANCIERA
Manifestantes sitiaron a Alicia Kirchner por más de 8 horas en Casa de Gobierno madamente 60 mil incluyendo pasivos), remarcó que el 42% “se lo llevan los docentes”.
La Opinión Austral
La gobernadora recién pudo abandonar el lugar minutos antes de las cuatro de la madrugada de ayer, luego que centenares de trabajadores estatales, principalmente docentes y judiciales, además de padres de alumnos, jubilados y militantes de partidos políticos de izquierda, sitiaran por más de ocho horas todos los accesos del edificio y también el de la Jefatura de Policía ante la posibilidad que la mandataria se retirara por ese lugar.
■ Trabajadores estatales activos y pasivos e incluso padres de alumnos, decidieron sitiar por varias horas la Casa de Gobierno y la Jefatura de Policía. Caleta Olivia (agencia)
L
a gobernadora Alicia Kirchner había convocado el lunes a la tarde a una conferencia de prensa para explicitar las razones de la crisis financiera que motivaban el pago de sueldos en plazos regulares, pero además había pedido a los docentes que retornaran a las aulas, cuestionando las medidas “abruptas” que llevaban adelante, en clara referencia al extenso paro que impide el normal dictado de clases desde el mismo inicio del ciclo lectivo. A escuchar sus declaraciones los por medios, grupos de docentes y de otros trabajadores estatales activos y pasivos se indignaron y se autoconvocaron para acudir alrededor de las 19 hasta la Casa de Gobierno y a medida que transcurrían los minutos la cantidad de manifestantes iba creciendo. A los gritos le exigían que saliera a dar explicaciones y, al presumir que la mandataria podía retirarse por la Jefatura de Policía, utilizando una puerta que une ese edificio con la Casa de Gobierno, también decidieron aposarse frente a la dependencia de la fuerza de seguridad. Finamente, cuando se fueron retirando avanzada la madrugada, Alicia Kirchner pudo retirarse junto un grupo de funcionarios, en medio de fuertes medidas de seguridad. Luego
se sabría que individuos desconocidos aprovecharon la confusión para robar los picaportes de bronce de la puerta principal de acceso del edificio gubernamental.
QUE DIJO
“Hay que ponerse la camiseta de Santa Cruz y aquel que elige la de la obstrucción que mire a su conciencia” fue una de las frases que pronunció la gobernadora durante la rueda de prensa, lo cual generó indignación a trabajadores activos y pasivos. En principio había calificado como “crítica” a la situación financiera que atraviesa la provincia que recibió “quebrada” y para colmo este año todo se complicó por la quita de reembolsos por puertos patagónicos, la disminución de regalías petroleras por la baja del precio internacional del barril de crudo y la restricción de fondos que envía Nación. Precisó que el déficit actual alcanza los 6.714 millones de pesos y que el Gobierno nacional había puesto condiciones respecto al gasto público de la provincia. Recordó además que en 2016 “nos dieron adelanto de coparticipación por 837 millones de pesos y este año nos dan adelanto por dos o tres días, pero en el mismo mes lo sacan”. Tras indicar que actualmente el 95% del presupuesto provincial se destina al pago de salarios de empleados provinciales (aproxi-
Fue entonces cuando sugirió “ponerse la camiseta de Santa Cruz y aquel que elige la cami-
seta de la obstrucción que mire a su conciencia todos los días a ver en qué lo ayuda eso”.
14 • elPatagónico • miércoles 5 de abril de 2017 EL COMISIONADO JORGE SOLOAGA TAMBIEN SE SOLIDARIZO CON FACUNDO PRADES POR PINTADAS QUE DENOTAN ODIO Y RENCOR
El presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, se hizo presente en horas de la tarde del lunes en el edificio central del municipio de Caleta Olivia, donde anunció un aporte de 100 mil pesos para asistir a los damnificados por el temporal de lluvia.
T
ambién repudió las anónimas frases pintadas en ese mismo lugar que elípticamente hacen alusión a la enfermedad que padece el intendente Facundo Prades. Acompañado por los diputados Sergio Bucci y Gerardo Terraz, el jefe comunal manifestó en principio que “venimos a expresar a la comunidad de Caleta nuestro apoyo solidario e
institucional por el duro trance que vive esta ciudad y otras de la región, como Pico Truncado, Las Heras y Sarmiento”. “En esta primera etapa vamos a colaborar con 100 mil pesos a partir de un dispositivo legislativo que va a establecer la emergencia social solidaria para con el pueblo caletense y se determinará el mejor mecanismo para que la ayuda llegue inmediatamente a las familias damnificadas”, puntualizó.
En un accidente falleció la hija del ex gobernador Puricelli Caleta Olivia (agencia)
Dos personas perdieron el lunes la vida al volcar la camioneta en la que viajaban por el tramo de la Ruta 43 que une Las Heras con Perito Moreno, siendo identificadas como Walter Martínez y su esposa Giuliana Pia Puriccelli, hija del ex gobernador santacruceño Arturo Puricelli. El accidente se registró alrededor de las 10.40, a menos de cuatro kilómetros de Las Heras y las víctimas viajaban en una camioneta Toyota Hilux, dominio GYJ 777. Al lugar al lugar, alertados por llamados telefónicos, efectivos de la Comisaria Seccional Primera y bomberos de esa misma localidad constataron que la camioneta había quedado a varios metros de una de las banquinas, en posición normal y seriamente destrozada. El cuerpo de Martínez se hallaba en el habitáculo, en tanto que la mujer había sido despedida, procediéndose posteriormente a su traslado a la morgue, tras lo cual se realizaron pericias para determinar las causas del accidente, presumiéndose que el vehículo circulaba a gran velocidad.
A DIEZ AÑOS DE SU ASESINATO EN NEUQUEN
En Caleta rindieron homenaje al maestro Carlos Fuentealba
■ Acompañado por los diputados Gerardo Terraz y Sergio Bucci, Jorge Soloaga anunció un aporte económico para damnificados por el temporal y repudió pintadas contra el intendente Facundo Prades.
Hacia ellas expresó su solidaridad por el duro momento que afrontan como consecuencia “de este factor climático desconocido para nosotros”.
REPUDIO
Por otra parte, manifestó su acompañamiento al intendente Facundo Prades, a su familia, amigos y militantes y a todos los vecinos de Caleta que lo eligieron “para que esté al frente
HUBO PROTESTAS EN CALETA OLIVIA Y RIO GALLEGOS
Jubilados provinciales dejaron de ser pasivos y reclaman sueldos
Caleta Olivia (agencia)
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) evocó ayer la memoria del maestro neuquino Carlos Fuentealba al cumplirse diez años de su asesinato a balazos por parte de un policía de esa provincia, en medio de una protesta por reivindicaciones salariales. En Caleta Olivia, el homenaje se realizó en la plazoleta del Gorosito, donde el secretario general de la filial del gremio, Osvaldo Mazo, dijo que cuando ocurrió ese crimen, también en Santa Cruz los docentes mantenían una fuerte lucha por sus derechos e incluso varios de ellos sufrieron graves heridas al ser atropellados en Río Gallegos por una camioneta que conducía el por entonces ministro de Gobierno, Daniel Varizat. Remarcó que los reclamos de los educadores de todo el país, lejos de disiparse, se mantuvieron en el tiempo y una prueba clara de ello es lo que sucede actualmente en territorio santacruceño, donde los sueldos no solo siguen congelados sino que se pagan con demora y de manera fraccionada, en tanto el gobierno provincial solo argumenta no tener fondos para solucionar la crisis que no solo afecta al sistema educativo público. En el acto del que también tomaron parte militantes de Partido Obrero, se sucedieron varios oradores, incluso referentes de los jubilados que poco antes habían protagonizado unilateralmente una ruidosa manifestación. En tanto, otro docente destacó que en cierta manera la bala que mató a Carlos Fuentealba, quien además era una activista sindical y militantes socialista, fue disparada contra todos los maestros del país.
manifestando que las mismas “son obra de la pequeñez humana, de aquel que tiene en su interior solamente rencor, odio y miseria”. “Por eso –acotó- para todas las personas que padecen cáncer vaya nuestra expresión de acompañamiento y también reivindicamos a todos los profesionales de la salud que luchan contra la cruel enfermedad”.
de los destinos institucionales de la ciudad y a aquellos que no lo hicieron también, pero sobre todo porque se solidarizaron por la enfermedad que padece. Para nosotros esta difícil circunstancia representa un dolor como hermanos y cohabitantes de esta región petrolera”. Es por ello que repudió las frases “viva el cáncer” que aparecieron ese mismo día en el frente del edificio municipal,
Agencia Caleta Olivia
Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia
Cañadón aportará 100 mil pesos para damnificados por temporal en Caleta
■ En Caleta Olivia (foto) y en Río Gallegos se sucedieron fuertes protestas de jubilados estatales provinciales por la demora en el pago de los sueldos de febrero. Caleta Olivia (agencia)
Poco menos de un centenar de jubilados del ámbito provincial bloquearon a media mañana de ayer y por varios minutos una de las manos de la avenida San Martín de esta ciudad exigiendo a los gritos cobrar los suel-
dos de mes de febrero. La generalizada protesta había comenzado el lunes en Río Gallegos donde otro grupo de pasivos acudió a la de la Caja de Previsión e insultó al presidente de ese organismo, Ariel Ivovich, a quien le impedían que se retirara se esa sede.
En Santa Cruz, el pago a los jubilados generalmente se concretaba antes de que finalizara cada mes, pero desde hace tiempo ello ya se cumple debido a que el gobierno aduce crisis financiera y dificultes para obtener recursos. “Esto ya es el colmo” dijo Graciela Rearte, una de las voceros de los manifestantes en Caleta Olivia, argumentando que a este problema hay que sumar el deficitario funcionamiento de la Caja de Servicios Sociales por la que el gobierno descuenta unos 1.500 pesos mensuales a los pasivos y además “hasta tenemos que hace cola en Servicios Públicos para que nos lleven 500 litros de agua” debido a las nuevas averías que sufrió el acueducto troncal. “Yo diría que esto es el reflejo del subdesarrollo y tanto los que trabajamos muchos añoscomo el resto de los estatales provinciales no nos merecemos esto”, afirmó.
miércoles 5 de abril de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Asteroide “rozó” la Tierra: pasó a solo 16.000 kilómetros y es uno de los más cercanos de la historia.
NACIONALES | Internacionales
TAL COMO LO HICIERA EL LUNES, Y AL IGUAL QUE SUS COMPAÑEROS DE TRIUNVIRATO DE LA CENTRAL OBRERA, JUAN CARLOS SCHMID FUSTIGO A MACRI “ Y RESALTO QUE “NUNCA ES BUENO ANDAR REPARTIENDO RESPONSABILIDADES O ACUSACIONES AL VOLEO”
Siguen los cruces entre el Gobierno y la CGT por el paro de mañana El titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte Juan Carlos Shmid afirmó que el sindicalismo “está cansado de que lo señalen como responsable de las caídas de las administraciones o que pone palos en la rueda”.
E
l presidente Mauricio Macri encendió la mecha de una semana de por si conflictiva, que tendrá su punto de ebullición mañana con el paro general de la CGT. Al hablar de “mafias” en el sindicalismo y del costo que tendrá la medida de fuerza para el país, el mandatario sacudió a la dirigencia gremial que no tardó en salir a responderle. Tal como lo hiciera el lunes, y al igual que sus compañeros de triunvirato de la central obrera, Juan Carlos Schmid fustigó a Macri “ y resaltó que “nunca es bueno andar repartiendo responsabilidades o acusaciones al voleo”. “Nunca es bueno andar repartiendo responsabilidades o acusaciones al voleo. Eso normalmente es injusto. Me da la impresión de que un jefe de Estado tiene que sobrevolar todas las tensiones de la democracia. Eso es lo que hace un verdadero líder en el medio de las tensiones del sistema democrático, con los conflictos y las intermediaciones que obligadamente tiene que asumir”, sostuvo el referente sindical. En diálogo con Radio La Red, el titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte afirmó que el sindicalismo “está cansado de que lo señalen como responsable de las caídas de las administraciones o que pone palos en la rueda”. “En un sistema en que hay problemas irresueltos, como es en la Argentina, siempre va a haber reclamos, eso también lo tiene que asumir toda la clase dirigente. Pero eso no implica que uno esté detrás de otra motivación”, destacó Schmid, quien pidió “alejarse del fantasma de que un Gobierno no peronista no pueda terminar su ciclo”. De esta manera, el integrante del triunvirato que conduce la central obrera se refirió a los dichos del jefe de Estado: “No podemos aceptar más comportamientos mafiosos en la Argentina, porque esos comportamientos están en los sindicatos, están en las empresas, están en la política, están en la Justicia”. El también secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento remarcó que la CGT quiere hablar “con el Presidente de la Nación” y anticipó que “seguramente” pedirán una audiencia con el mandatario “en el transcurso del posprotesta”. “Veremos cómo se retoman las
■ Juan Carlos Schmid cuestionó al gobierno por criticar al sindicalismo.
Bonadio procesó a Cristina y la embargó por $130 millones El juez federal Claudio Bonadio procesó a la expresidenta Cristina de Kirchner y sus hijos Máximo y Florencia en el marco de la causa Los Sauces y la embargó por 130 millones de pesos. Según la resolución, la expresidenta fue procesada como autora penalmente responsable de los delitos de tomar parte en una asociación ilícita en calidad de Jefe, el cual concurre en forma real con el delito de lavado de activos de origen ilícito agravado por su habitualidad, por formar parte de una asociación y por ser funcionario público y negociaciones incompatibles. También fueron procesados los hijos de la expresidenta, Máximo y Florencia Kirchner, por tomar parte en una asociación ilícita en calidad de jefe. La medida también implica la prohibición de salida del país tanto para la exprimera mandataria como para sus hijos. La investigación se originó en abril de 2016 por una denuncia de la diputada Margarita Stolbizer contra Cristina y sus hijos, en la que les acusaba de falsificación de documentos públicos, cohecho y lavado de dinero en supuestas transacciones ilícitas. El pasado 7 de marzo, la exmandataria acudió a los juzgados federales llamada a declarar por Bonadio y tras declinar comparecer, presentó un escrito en el que rechazó los cargos, pidió su sobreseimiento y denunció una “maniobra político-judicial” impulsada, según asegura, por el Gobierno de su sucesor, Mauricio Macri, y que busca presionar a los jueces para que vayan contra ella y su familia. conversaciones después de la protesta”, manifestó, a la vez que advirtió que pretenden que “el diálogo que se convoque también tenga voluntad de corregir”. Asimismo, el dirigente sindical también opinó sobre la estimación de la pérdida económica que tendrá la medida de fuerza que, según Macri, será de “15 mil millones de pesos”. “Lógicamente, cuando hay una paralización de actividades se provocan estas pérdidas. Tam-
bién ha habido enorme pérdidas por lo erróneo de algunas políticas económicas. Toda la dirigencia sindical aspira a que sea la última protesta. Nosotros con la protesta también perdemos, porque se siente en los compañeros que cobran presentismo, un plus por productividad. Por eso también aspiramos a que las protestas no se repitan”, finalizó.
“NO VA A CAMBIAR”
Por su parte, el ministro del
Interior, Rogelio Frigerio, insistió en que la relación entre los gremios y el gobierno “no va a cambiar” tras la medida de fuerza, ya que el “diálogo nunca se rompió”. El titular de la cartera política remarcó que el Gobierno sigue “dialogando y el paro debe ser la última instancia cuando se rompe el diálogo”, y afirmó que después del jueves “no va a cambiar” la relación entre el Poder Ejecutivo y los gremios. “Nosotros nunca rompimos el
diálogo. Seguimos trabajando igual que siempre. Va a ser igual, solamente que con un día perdido para la producción del país”, dijo Frigerio y estimó perdidas por “más de mil millones de dólares al final del día”. “El 7 va a ser lo mismo, pero con menor valor agregado en nuestra economía, menos trabajo y producción”, sostuvo. En tanto, Frigerio reconoció que “es probable” que haya habido incumplimiento por parte de algunas empresas del acuerdo firmado en diciembre con la CGT para evitar despidos y suspensiones, pero destacó que “desde ese momento, lentamente y con mucho esfuerzo el nivel de crecimiento del empleo formal es sostenido”. “Algunos sectores están más atrasados que otros y el Estado tiene que tener una participación y cercanía con esos sectores más rezagados, para lo que necesitamos el acompañamiento de los sectores gremiales, con los cuales hay que trabajar juntos en esta transición difícil”, concluyó.
16 • elPatagónico • miércoles 5 de abril de 2017
Economía EL RESULTADO FINAL SE UBICA ENTRE LOS MAS IMPORTANTES DE LA HISTORIA A NIVEL INTERNACIONAL. LOS 116.800 MILLONES DE DOLARES DEL BLANQUEO REPRESENTAN EL 1,8% DEL PBI, SUPERANDO A LOS DE INDONESIA QUE FUE DEL 0,9% Y BRASIL, 0,8%
Oficial: el blanqueo de capitales alcanzó los U$S116.800 millones Este plan se lanzó en agosto del año pasado, y hasta fin del 2016 los interesados podían declarar sus bienes en el exterior pagando solo el 10% de lo declarado. Luego de esa fecha y hasta fines de marzo, debieron pagar el 15%.
E
l blanqueo de capitales alcanzó los u$s 116.800 millones, según anunciaron ayer el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el titular de la Administración Federal de Ingreso Públicos (AFIP), Alberto Abad. Según los funcionarios, se exteriorizaron u$s 93.300 millones en el exterior (80% del total), y u$s 23.500 millones en el país (20% del total). El resultado final se ubica entre los más importantes de la historia a nivel internacional. “Argentina quedó muy bien posicionada entre las amnistías fiscales del mundo más recientes”, sostuvo Abad, y dijo que los 116.800 millones de dólares del blanqueo representan el 1,8% del PBI, superando a las de Indonesia que fue del 0,9% y Brasil, 0,8%. El ministro de Hacienda aseguró que esta medida está dentro de la estrategia del Ejecutivo de generar una economía “más confiable y más segura” para que quienes tienen fondos en el extranjero, añadió, puedan reinvertirlos en Argentina. Abad, por su parte, consideró difícil calcular el impacto fiscal del blanqueo, aunque estimó que lo hará en Bienes Personales y otros impuestos como Ganancias, al tiempo que destacó que permitió a muchos argentinos “dar un paso, salir de la oscuridad, de la informalidad, lo que va a iniciar un círculo virtuoso”. Este plan se lanzó en agosto del año pasado, y hasta fin del 2016 los interesados podían declarar sus bienes en el exterior pagando solo el 10% de lo declarado. Luego de esa fecha y hasta fines de marzo, debie-
■ El blanqueo argentino es uno de los más altos de la historia.
ron pagar el 15%. En el caso de “blanquear” los inmuebles, la tasa fue del 5% del valor de mercado, y si bien el plazo de pago e inscripción fue el pasado viernes 31 de marzo, los interesados tendrán hasta el 17 de abril para completar la información requerida. Este proceso se dio en el marco de un mayor intercambio de información fiscal entre
un importante número de países, de manera de evitar que el dinero “negro” se vuelque a operaciones delictivas relacionadas con el terrorismo o el narcotráfico. Las dos primeras etapas del programa, concluido a fines del año pasado, dejaron un saldo de 97.842 millones de dólares blanqueados, que permitieron que ingresaran al fisco 106.000 millones de pesos
por recaudación y transferencia del impuesto especial. Además, se abrieron 112.000 nuevas cuentas bancarias con depósitos por 7.500 millones de dólares, se registraron nuevas inversiones locales por 1.000 millones en el efectivo sincerado y la nueva base imponible de Bienes Personales en el exterior pasó a 110.527 millones, lo que representó un incremento de
83.724 millones de dólares en función de los datos previos al blanqueo. Los operadores inmobiliarios, bursátiles y financieros esperan poder captar parte de los 7.000 millones de dólares del blanqueo que se declararon en efectivo antes del 31 de diciembre y que quedarán liberados a partir de abril en distintos circuitos del mercado de capitales.
Analistas privados proyectan que inflación de 2017 estará por encima del 21% El Relevamiento de Expectativas Económicas (REM) de marzo, elaborado por expertos privados a instancias del Banco Central (BCRA), elevó de 20,8% a 21,2% la perspectiva para el IPC-GBA del corriente año, de acuerdo con la información difundida ayer por el ente monetario. “Los participantes del REM revisaron al alza sus pronósticos de inflación del nivel general del IPC-GBA para 2017 (de 20,8% en el relevamiento anterior a 21,2%), mientras que la inflación esperada para los próximos 12 meses cayó de 19,5% en febrero a 18,9% en marzo”, señaló un comunicado del BCRA. Por otra parte, en el relevamiento de marzo se elevaron las proyecciones de la tasa de política monetaria y se redujeron las expectativas de tipo de cambio nominal y de crecimiento económico para este año. Las proyecciones de los analistas indican que la tasa mensual de inflación minorista medida a través del IPC Nivel general para el Gran Buenos Aires (GBA) sería de 1,9% en abril, reflejando la corrección esperada de precios regulados, y luego disminuiría a 1,6% en mayo, 1,5 en junio y hasta 1,4% desde agosto. Respecto al REM de febrero, la proyección de inflación mensual
disminuyó 0,1 puntos porcentuales para el mes de abril y se elevó en igual cuantía en mayo, en tanto que se mantuvo constante para los demás períodos mensuales relevados. En lo que hace a la denominada Inflación-Núcleo, aquella que mide la evolución de los precios con la excepción de los regulados (tarifas de servicio públicos) y de los que experimentan significativos cambios estacionales, no se registraron mayores variaciones en el REM de marzo respecto al de febrero. Así, el Relevamiento confirmó la proyección de variaciones mensuales del IPC-GBA núcleo de 1,5% en promedio para los próximos seis meses e implícitamente de 1,3% promedio mensual para el último trimestre de 2017. En lo que hace a las perspectivas del tipo de cambio nominal peso/ dólar, el REM prevé un camino de crecimiento, aunque estable, a lo largo del período relevado, por lo que el promedio esperado para los próximos seis meses se ubica entre los 15,6 y los 16,8 pesos por dólar, con modificaciones a la baja respecto del relevamiento anterior. Para finales de este año, el dólar se ubicaría en 17,8 pesos por dólar, por debajo del pronóstico de febrero, mientras que en diciembre de 2018 se redujo a 20,1 pesos por unidad de la divisa estadounidense.
www.elpatagonico.com
miércoles 5 de abril de 2017 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • miércoles 5 de abril de 2017 EL CONVENIO FUE SELLADO POR EL MINISTRO DE PRODUCCION, FRANCISCO CABRERA, Y SUS PARES DE TRABAJO, JORGE TRIACA, Y DE HACIENDA, NICOLAS DUJOVNE, JUNTO A LAS EMPRESAS Y LOS TRABAJADORES DE LAS INDUSTRIAS TEXTIL Y DE CALZADO
Firman acuerdo para impulsar la industria textil y del calzado El compromiso apunta a estimular el consumo a través del lanzamiento de dos nuevas herramientas de financiamiento para los rubros de Indumentaria, Calzado y Marroquinería para la compra de productos nacionales en 3 y 6 cuotas sin interés.
T
ras los acuerdos de Vaca Muerta, la industria automotriz y el recientemente anunciado “Acuerdo Federal para la Construcción”, el Gobierno firmó un compromiso con la industria textil, indumentaria y de calzado, que tiene como finalidad estimular el consumo, cuidar el empleo, luchar contra la informalidad y mejorar la competitividad exportadora de la industria. El convenio fue sellado ayer por el ministro de Producción, Francisco Cabrera, y sus pares de Trabajo, Jorge Triaca, y de Hacienda, Nicolás Dujovne, junto a las empresas y los trabajadores de las industrias textil y de calzado. El compromiso apunta a estimular el consumo a través del lanzamiento de dos nuevas herramientas de financiamiento para los rubros de Indumentaria, Calzado y Marroquinería para la compra de productos nacionales en 3 y 6 cuotas sin interés. Estas herramientas se suman a los programas Ahora 12 y Ahora 18 del Ministerio de la Producción de la Nación, que continúan vigentes. De esa manera, se permitirán financiar alrededor de $ 6.000 millones de ventas mensuales en 2017 de productos producidos en el país, a lo que se suman casi $ 2.000 millones de Ahora 12 y 18. En tanto, se brindará asistencia a través del Repro Express, un instrumento de respuesta rápida para ayudar a los trabajadores de los sectores textil
■ Gobierno, empresarios y trabajadores acuerdan impulsar el sector textil.
e indumentaria y de calzado que enfrenten situaciones que pongan en riesgo la sustentabilidad de sus fuentes de trabajo. Para agilizar el otorgamiento de ese beneficio, el Ministerio de Trabajo, a través de la Secretaría de Empleo, creará una ventanilla de atención exclusiva para los trabajadores de esas dos industrias. Asimismo, el programa contará con una línea presupuestaria específica por al menos los próximos 6 meses. “Este es un acuerdo histórico que tiene como base el proyecto de ley, que está enmarcado en el proyecto de reforma tributaria del Ministerio de Hacienda. Es un incentivo para generar empleo digno y genuino de calidad”, sostuvo Cabrera. En esa línea se expresó Triaca, quien consideró que ese “es el camino de la Argentina que planeamos para el futuro”, al tiempo que destacó: “Este modelo permite pensar en más acuerdos con otros sectores de la economía”. Asimismo, Dujovne señaló: “Es muy positivo que entre to-
dos hayamos aportado nuestro granito de arena para aportar al sector dinamismo y sostener el empleo y la producción. Esperamos que el acuerdo se pueda trasladar a soluciones concretas”. Por otro lado, el Estado, los trabajadores y los empresarios se comprometen a presentar e impulsar en el Congreso un proyecto de ley para fomentar la formalización y el crecimiento del empleo de calidad. El mismo apunta a que los trabajadores tengan un empleo donde estén garantizados sus derechos laborales. Las partes constituirán una mesa de trabajo con la participación de las cámaras empresarias, los representantes de los trabajadores y diversos niveles de gobierno para impulsar la aprobación del proyecto en el Congreso Nacional. En ese sentido, la mesa de trabajo realizará un seguimiento permanente de la evolución de la producción, el empleo y el consumo en la industria argentina textil e indumentaria y del calzado.
Suben a “B” calificación de deuda de Argentina por mejora en condiciones económicas La agencia de calificación crediticia S&P elevó ayer la nota de deuda soberana de Argentina a “B” desde “B-” y le asignó un panorama estable, en vista de las mejorías observadas en las condiciones económicas del país tras las políticas aplicadas por el Gobierno. S&P dijo que espera que la inflación de Argentina se desacelere al 20% este año y que la economía se recupere para arrojar un crecimiento de 3% en los próximos tres años. La agencia dijo que espera que las medidas actuales del presidente Mauricio Macri tengan continuidad en los próximos años, pero consideró que el escenario político aún polarizado de Argentina podría afectar la capacidad del Gobierno para concretar su agenda económica, lo que debilita los prospectos de expansión. “La acción de calificación refleja los avances logrados en la política económica en general para resolver importantes desequilibrios económicos y restaurar la credibilidad de las políticas del país”, indicó la firma. Entre los factores positivos para Argentina, S&P mencionó una mejoría en la liquidez externa, su acceso al financiamiento comercial tras emisiones globales de bonos, el ajuste de las tarifas de los servicios públicos y las medidas para contener la elevada inflación. La economía de Argentina dejó atrás la recesión al crecer tibiamente en los últimos dos trimestres del 2016. Para este año, el Gobierno estima que la actividad se expandirá un 3,5%, gracias a la reactivación de la obra pública.
Los despachos de cemento crecieron 15,5% en marzo por reactivación de obras Por la reactivación de la obra pública, los despachos de cemento crecieron en marzo un 15,5% en la comparación con igual mes de 2016, según informó ayer la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP). Respecto a febrero pasado, treparon un 28,7%, ya que las fábricas despacharon más de 1 millón de toneladas, incluyendo exportaciones, lo que representa el mayor registro para el mes en los últimos años. Los datos habían sido adelantados en parte el último viernes por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. De esta forma, el acumulado del primer trimestre de 2017 muestra un repunte del 6,2% con relación a los despachos registrados entre enero y marzo del año pasado.
miércoles 5 de abril de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Información general SEGUN UN COMUNICADO OFICIAL, LOS OPERATIVOS DE ASISTENCIA A LOS POBLADORES DE DISTINTAS CIUDADES DE TUCUMAN, SALTA, CATAMARCA, JUJUY, LA RIOJA, LA PAMPA Y PROVINCIA DE BUENOS AIRES SE MANTIENEN ININTERRUMPIDAMENTE
El Gobierno detalló la ayuda que reciben los afectados por temporales en el país El presidente Mauricio Macri recibió por parte de varios organismos estatales un informe pormenorizado de la asistencia que se está instrumentando en distintas ciudades del país a causa de los temporales e inundaciones.
E
l presidente Mauricio Macri recibió ayer un detallado informe de la ayuda que está instrumentado el Gobierno nacional a los damnificados por los temporales e inundaciones en distintas zonas del país y las acciones que llevan adelante las Fuerzas Armadas, en conjunto con los ministerios de Defensa, Desarrollo Social y Vialidad Nacional, para asistir a los evacuados. La asistencia a los pobladores afectados por las inclemencias climáticas incluye la provisión de alimentos, medicamentos e insumos de primera necesidad. “Se están coordinando las acciones con las Fuerzas Armadas y de Seguridad, con los ministerios de Defensa y de Desarrollo Social y con la Dirección de Vialidad Nacional”, reportó Emilio Renda , secretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, sobre las distintas áreas que trabajan en el tema. Según un comunicado oficial, el funcionario afirmó que los operativos de asistencia a los pobladores de distintas ciudades de Chubut, Tucumán, Salta, Catamarca, Jujuy, La Rioja, La Pampa y Provincia de Buenos Aires se mantienen ininterrumpidamente mientras “se coordinan tareas con las administraciones locales para reparar y recuperar las zonas anegadas”. Entre las acciones puntuales que figuran en el informe, Renda detalló que el subsecretario de Protección Civil, Daniel Russo, se puso al frente en Tu-
cumán del operativo de ayuda a las personas que se encuentran en los centros de evacuados o acampando a la vera de la ruta. Allí, una de las localidades más afectadas como consecuencia del desborde del río Marapa y del arroyo El Chileno es La Madrid donde alrededor de 800 evacuados permanecen en diferentes centros y hay 5.000 autoevacuados acampando en las cercanías de la ruta 157. En la zona, efectivos de Gendarmería cocinan 1.000 raciones diarias de comida para distribuir entre los pobladores. En La Pampa el Ministerio de
Transporte colabora con vehículos, personal y maquinaria vial para normalizar la circulación en la ruta nacional 35, entre Winifreda y Castex, que continúa cortada, mientras el Ejército asiste barrios afectados de las ciudades de Santa Rosa y Toay, donde agentes de Vialidad Nacional se sumaron a la ayuda con la distribución de alimentos y colchones. En la ciudad bonaerense de General Villegas efectivos militares colaboran en el traslado de personal, medicamentos, alimentos, vestimenta y colchones; en tanto en Chamical, La Rioja, efectivos del Regimiento
Declaran “Emergencia y Zona de desastre” a regiones afectadas por la lluvia en Catamarca La gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, firmó ayer un decreto que declara en “Emergencia y Zona de Desastre” por un período de 12 meses a los departamentos Paclin, Valle Viejo, Santa Rosa, El Alto y las localidades de Los Varela (Ambato) y Huillapima (Capayán) debido a las intensas lluvias que provocaron el desborde de ríos en la provincia. El decreto declara también la emergencia en materia de Infraestructura Pública, Servicios Públicos, Habitacional, Social y Productiva, y dispone “la emergencia en la prestación de los servicios públicos de energía y agua potable a la ciudad Capital”. “El ministerio de Gobierno y Justicia realizará gestiones ante el Poder Ejecutivo Nacional para el incremento en el pago de asignaciones universales, salarios familiares, haberes jubilatorios, seguro de desempleo y otros”, dijo Corpacci. La medida, retroactiva al 29 de marzo, se sustenta en “los daños que ocasionaron las intensas lluvias y tormentas que provocaron un exorbitante aumento del caudal de agua en los ríos de la provincia”. El decreto destaca que la crecida de los ríos destruyó caminos, puentes, tomas y redes de distribución de agua potable, líneas de alta, media y baja tensión, lo que afectó la infraestructura escolar, viviendas particulares, emprendimientos productivos y comerciales, además de generar importantes daños materiales para residentes, vecinos y productores de las localidades afectadas. La decisión de declarar la emergencia se tomó tras un informe del ministerio de Obras Públicas que describió los daños en la infraestructura pública y vial de la provincia. Otra de las medidas determina el pago de un alquiler mensual de hasta 3.000 pesos a través del Ministerio de Desarrollo Social a quienes no pueden retornar a sus hogares por el efecto de las precipitaciones. La Caja de Prestaciones Sociales de Catamarca (Capresca) otorgará líneas de crédito a tasa subsidiada para residentes de las localidades afectadas, mientras la secretaria de Estado de la Vivienda y Desarrollo Urbano elaborará la nómina de residentes que requieran reconstruir y/o reparar sus viviendas únicas y de residencia permanente del grupo familiar.
de Infantería de Montaña 15 asisten a los afectados y facilitan el transporte en las zonas de difícil acceso con un vehículos preparados. Por su parte, en Jujuy 41 personas continúan evacuadas y alojadas en el Hotel de Turismo de Tilcara, al tiempo que personal del municipio realiza tareas de limpieza de calles internas. En Villa Bermejito, provincia de Chaco, 12 suboficiales y 17
■ Emilio Renda informó sobre la asistencia a inundados en distintas partes del país.
soldados voluntarios con vehículos del Ejército colaboran con la campaña alimentaria. Personal de las Fuerzas Armadas también coopera en la evacuación de personas y el traslado de materiales en la localidad de Las Lajitas, en Salta.
20 • elPatagónico • miércoles 5 de abril de 2017 EL MANDATARIO VENEZOLANO ACUSO AL ORGANISMO DE PERSEGUIR A SU PAIS, TRAS TILDAR DE “INSOLITO” Y “BOCHORNO” LA SESION DEL CONSEJO PERMANENTE QUE VIOLO “TODAS LAS REGLAS DE JUEGO MINIMAS”
Nueva embestida de Maduro contra la OEA: “es un tribunal de inquisición” Bolivia, país que asumió la presidencia del Consejo Permanente de la OEA el 1 de abril, suspendió la sesión extraordinaria que convocaron el pasado viernes 20 países, para hablar sobre la situación en Venezuela. Sin embargo la reunión se llevó a cabo bajo la presidencia de Honduras.
E
l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la Organización de Estados Americanos (OEA) es un “tribunal de inquisición” que dio un “golpe de Estado” durante la sesión en la que el organismo aprobó una resolución para pedir que se restablezca el orden constitucional en su país. “Dieron un golpe de Estado contra Bolivia y contra Haití, no les importa nada, han llegado en un nivel de exasperación y locura”, aseveró. El mandatario venezolano acu-
■ Maduro confronta con la OEA por la situación en Venezuela.
só al organismo de pretender convertirse en un “tribunal de inquisición” para perseguir a su país, tras tildar de “insólito” y “bochorno” la sesión del Consejo Permanente que dijo violó “todas las reglas de juego mínimas”. Bolivia, país que asumió la presidencia del Consejo Permanente de la OEA el 1 de abril -mientras que Haití la vicepresidencia- suspendió la sesión extraordinaria que convocaron el pasado el viernes 20 países, para hablar sobre la situación en Venezuela.
Sin embargo la reunión se llevó a cabo bajo la presidencia de Honduras. “Se reunieron 13 países e impusieron a Honduras como presidente. ¿De dónde sacan a Honduras? Dieron un golpe a la institución interna de la OEA y dieron por aprobado un documento intervencionista, plagado de mentiras contra Venezuela”, enfatizó. Además alertó que varios países de la región están siendo presionados para que rompan relaciones con Venezuela. “Aquí va a estar Venezuela
siempre unida de corazón y de mente con los pueblos de aquellos países que traicionan la unión latinoamericana y se prestan a agredir”, destacó. El Jefe de Estado insistió en que la organización mantiene una “concepción golpista de ultraje permanente” contra Venezuela y denunció que pretenden intervenir a su país con todo ese “linchamiento mediático orquestado y pagado por el imperio”. “Es indignante la actuación de esta derecha intolerante, inquisitoria, perseguidora, un
plan Cóndor para desaparecernos y lo peor que la quinta columna (la opositora Mesa de Unidad Democrática/MUD) se presta para que se produzca la intervención del país que jamás podrá permitir nuestro pueblo”, aseveró. Por otro lado, la Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por la oposición, suspendió la sesión prevista para ayer en la que pretendía remover a varios magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, luego de que las autoridades impidieran el paso de los diputados y centenares de partidarios hasta la sede del Legislativo, en medio de denuncias de choques entre oficialistas y opositores con disturbios y disparos de armas de fuego. Nueve personas resultaron heridas en Caracas, una de bala y las demás con politraumatismos, luego de que grupos armados de presuntos seguidores del chavismo atacaran a tiros a manifestantes opositores que marchaban hacia la Asamblea Nacional, informó el alcalde del municipio capitalino de Chacao, Ramón Muchacho.
Mueren decenas de civiles en un supuesto ataque con armas químicas en Siria Un supuesto bombardeo con armas químicas dejó ayer decenas de víctimas, entre ellos niños, en una provincia del norte de Siria controlada por rebeldes, informaron activistas, que describieron el ataque como uno de los peores en más de seis años de guerra. La ONU, Estados Unidos y sus aliados condenaron el “acto atroz” del ataque en la localidad siria de Khan Sheikhun, en la provincia de Idleb, y el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia
mañana para analizarlo. El gobierno sirio y el ruso, acusados del ataque por algunos países, negaron su responsabilidad. La ONG Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que documenta el conflicto en Siria, dijo que al menos 58 personas, entre ellas 11 chicos, figuraron entre los muertos, mientras que el opositor Centro de Información de Idleb cifró las víctimas fatales en decenas. El Centro de Información publicó imágenes que muestran a voluntarios médicos
cuando parecen intubar a un hombre desfallecido y con el torso descubierto y conectando a un respirador a una niña que parecía echar espuma por la boca. La ONG Save The Children (Salve a los Niños) dijo que los chicos atendidos presentaron síntomas compatibles con la inhalación de gas sarín. Se trata del tercer ataque con armas químicas que se denuncia en Siria en poco más de una semana. Los otros dos ocurrieron en la vecina provincia central de
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
Hama, al sur de Idleb, donde el Ejército combate una ofensiva de grupos rebeldes. El Observatorio, afín a la oposición siria y con sede en Londres, apuntó que algunos de los heridos en el ataque perpetrado por aviones no identificados presentaban síntomas de asfixia, vómitos y dificultades para respirar. Khan Sheikhun está en el sur de Idleb, y salvo algunos enclaves está en manos de rebeldes. El OSDH acusó a las fuerzas aéreas de Siria y Rusia por el ataque, pero éstas negaron haber tenido relación con el incidente.
miércoles 5 de abril de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Vóleibol: Bolívar y UPCN de San Juan abren esta noche la serie final de la Liga Nacional.
Deportes
■ La selección juvenil de la Unión Austral viene de vencer a la UROBA 15-13.
Prensa UAR
HOY DESDE LAS 11:40 SE MEDIRA CON UNION ENTRERRIANA POR UNA DE LAS SEMIFINALES DEL CAMPEONATO ARGENTINO JUVENIL DE RUGBY
Austral buscará meterse en la final del Argentino de Ascenso El plantel juvenil Sub 18 de la URA viene de vencer a la Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires 15-13 y así logró mantener la categoría. La otra semifinal la protagonizarán Sanjuanina y Santiagueña, prevista para las 10.
L
a selección juvenil Sub 18 de la Unión Austral de Rugby irá esta mañana en busca de un lugar en la final del Campeonato Argenti-
no Concentrado. Será cuando se mida con su par de la Unión Entrerriana –equipo que llega invicto- por una de las semifinales del certamen de Ascenso que organiza la Unión Argentina de Rugby. El partido dará comienzo a las 11:40 y se disputará en instalaciones del Jóckey Club de Córdoba. Pero antes, desde las 10:00 se enfrentarán las uniones Sanjuanina y Santiagueña, buscando el mismo objetivo. El elenco de la URA, que dirige Juan Pablo Chorny, viene de lograr el domingo una gran victoria frente a la Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires (UROBA) por 15-13, en un partido que lo tenía abajo en el marcador 13-8. Sin embargo, los juveniles de Austral se hicieron fuertes en el segundo tiempo, dejando sin anotar puntos a su rival, para irse ganador del juego por el marcador antes men-
cionado y sellar así su pase a una de las semifinales del certamen. Enfrente tendrá a Entrerriana que llega a este partido invicto. El domingo en uno de los encuentros de la tercera fecha del Campeonato que se jugó en el Club Palermo Bajo de Córdoba, Unión Entrerriana le ganó con comodidad a Sur por 36-16 y de esa manera logró su lugar para disputar una de las semifinales del certamen. La victoria de Austral el último domingo sobre UROBA, le permitió mantener la categoría, pero ahora los pibes sueñan con llegar a la final del Ascenso para así clasificarse para el Argentino, pero ya en zona Campeonato. El plantel de la Unión de Rugby Austral, que tiene como entrenador a Juan Pablo Chorny junto al coach Federico Such, está integrado por los siguien-
tes jugadores: Diego Yáñez, Agustín Tahata, Lautaro Monzón, Alejandro Scarseli, Alexis Uvieda, Ariel Bosque, Franco Bassi, Leonardo Colioni. También conforman el equipo Julián Rampoldi, Dante Quintero, Eric Mansilla, Gonzalo Bahamonde, Axel Hernández, Joaquín Piedrabuena, Agustín Soriani, Maximiliano Lugones, Juan Martín Páez, Gonzalo Bentué, Tomás León, Joaquín Paliza, Cristian Velásquez, Valentino Rojas, Nicolás Cárcamo, Francisco Rojas, Gian Paolo y Luca Costello. El cuerpo técnico se completa con el preparador físico Ma-
tías Pezzuchi, el médico Juan Olivera, el analista de video Mario Bentué y el manager Carlos Bassi. Para los patagónicos el presente es por demás alentador, dado que con este rodaje ya se encuentran dentro de los diez mejores planteles de la Argentina. Ayer, en un parque cercano a la costa del río, Chorny ultimaba detalles para definir a los titulares que saldrán a medirse con su par de Entre Ríos, donde la Selección Austral tratará de subsanar su falta de regularidad en el terreno de juego, lo que lo complicó en el inicio de la competencia.
> Programa - semifinales Hoy (4ª fecha) Lugar: Jóckey Club (Córdoba)
- 10:00 Sanjuanina vs Santiagueña. -11:40 Entrerriana vs URA.
22 • elPatagónico • miércoles 5 de abril de 2017
Básquetbol EL BASQUETBOLISTA SANTAFESINO ANUNCIO EL ULTIMO LUNES QUE SE ALEJARA DE LA PRACTICA ACTIVA PERO ANTES DEJO VARIOS MENSAJES Y AGRADECIO A TODOS
El ex jugador de Chicago Bulls se despidió ayer en el estadio Santiago Benabeu. “Soy una persona agradecida a la Liga Nacional: me permitió concretar el sueño de jugar en Europa”, dijo el ‘Chapu’. “La Generación Dorada me hizo compartir un equipo con amigos. Y eso no es fácil conseguir”, destacó.
Real Madrid
Andrés Nocioni: “aún quiero ganar la Euroliga y la Liga, faltan dos meses”
A
ndrés Nocioni, el alero campeón olímpico con el seleccionado argentino que anunció en las últimas horas su retiro de la actividad profesional, advirtió ayer en el estadio Santiago Bernabeu que todavía aspira “a ganar la Euroliga y la Liga (ACB)” de básquetbol de España. “Ojo que aún quiero ganar la Euroliga y la Liga. Faltan dos meses”, avisó el jugador del Real Madrid, de 37 años, al hablar en el Palco de Honor del estadio Bernabeu, flanqueado por los dirigentes más importantes de la institución. Mediante un comunicado difundido en su muro de la red social Facebook, el santafesino comunicó el lunes que dejará de jugar profesionalmente una vez que la entidad “merengue” concluya sus respectivas temporadas tanto en la Euroliga como en la Liga local. “Para el jugador que se siente vacío es mucho más fácil despedirse. La verdad que dejé
todo”, expresó el carismático alero que integró el seleccionado argentino campeón olímpico en Atenas 2004 y medalla de bronce en Beijing 2008. Nocioni hizo un repaso de los 20 años de carrera y resaltó sentirse “producto de la Liga Nacional” argentina, en donde jugó con la camiseta de Racing (1995-1996), Olimpia de Venado Tuerto (1996-1997), Independiente de General Pico (1997-1999) y Peñarol de Mar del Plata (2011). “Soy una persona agradecida a la Liga Nacional: me permitió
concretar el sueño de jugar en Europa”, dijo el “Chapu”. En España, el santafesino vivió buena parte de la gloria deportiva, al conquistar títulos con Tau Cerámica (3) y Real Madrid (8), en diferentes períodos. Pero, sin lugar a dudas, Nocioni se sintió marcado por todos los ciclos que atravesó en el antes Tau Cerámica, hoy Laboral Baskonia. “Gracias al Baskonia encontré todo mi carácter. Les agradezco por darme esa madurez”, reconoció el ex jugador de Chicago Bulls, Sacramento Kings y Philadelphia Sixers, todos de la NBA. Emblema e ícono de la denominada Generación Dorada del básquetbol argentino, “Chapu” Nocioni resaltó lo que hacen todos los integrantes de aquel
soñado equipo de Atenas, que ganó la final a Italia por 84-69, en agosto de 2004. “La Generación Dorada me hizo compartir un equipo con amigos. Y eso no es fácil conseguir”, apuntó. “Mucha gente me dijo que tenía que traer algo preparado para decir, pero todo lo que hablo lo hago con el corazón. Confío en él porque es el que me trajo hasta acá. Me puso en este lugar y me hizo pasar por muchos lugares en los que siempre he dejado alguna marca”, resumió. Por su lado, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, aseguró que el presente es “un día especial para los madridistas, porque sentimos una extraña tristeza, pero también un gran orgullo”. El dirigente puntualizó que el
■ Andrés Nocioni se despidió ayer en el Santiago Bernabeu pero quiere irse con otros títulos con el Real Madrid.
oriundo de Gobernador Gálvez “ha sabido interpretar a la perfección los valores de nuestro club y enseguida supo entender lo que significa nuestro escudo”, dijo. “Nocioni se ha ganado el respeto, la admiración y el cariño de este club y del madridismo. Esta será siempre tu casa. Tu eres una de nuestras leyendas y no lo vamos a olvidar nunca”, concluyó Pérez.
LIGA NACIONAL
Olímpico recibe a Hispano Americano de Río Gallegos Olímpico de La Banda (26-19), cuarto en la zona Norte, recibirá esta noche a Hispano Americano de Río Gallegos (16-29), penúltimo en la Sur, en el único encuentro que se jugará por la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se jugará desde las 22 en el estadio Vicente Rosales de la ciudad santiagueña. El conjunto dirigido por Fernando Duró –DT campeón con Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia en la temporada 2005-2006- continúa avanzando en procura de obtener la mejor posición con miras a los playoffs de postemporada. El elenco de La Banda lleva una racha de cinco triunfos en hilera. Por su lado, el quinteto santacruceño, a las órdenes del DT Adrián Capelli, busca alejarse definitivamente de la línea de Boca Juniors (14-33) y reúne una serie de cuatro victorias consecutivas.
miércoles 5 de abril de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
DOS VICTORIAS EN TRES ENCUENTROS SEGUIDOS DE VISITANTE ILUSIONAN AL PLANTEL “MENS SANA” CON MANTENER PROTAGONISMO
Schattmann: “tenemos muchas expectativas para lo que se viene” Archivo / elPatagónico
El escolta de Gimnasia habló sobre la gira exitosa y los cuatro partidos consecutivos que se aproximan en casa, por la Liga Nacional. Mañana, el “Verde” recibe a Bahía Basket, el subcampeón de la Liga de las Américas.
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
L
uego de una gira de tres partidos, donde Gimnasia y Esgrima ganó dos, el plantel dirigido por Gonzalo García ya palpita los cuatro juegos consecutivos que afrontará en el Socios Fundadores: Bahía Basket (mañana a las 21:30), Boca (domingo a las 20:00), Estudiantes de Concordia (jueves 13 a las 21:30) y Peñarol de Mar del Plata (viernes 21 a las 21:30). Leonel Schattmann habló con El Patagónico sobre los recientes compromisos disputados fuera de casa y lo que significa ese saldo positivo de cara a los choques programados en Comodoro Rivadavia, teniendo en cuenta que el “Verde” continúa en el cuarto puesto de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. “La gira fue muy positiva. Sabíamos que iba a estar complicada porque son equipos que tienen localías fuertes, más allá del puesto que ocupa cada uno porque se achica el embudo y todos están peleando algo”, comentó el escolta, respecto de los encuentros con Estudiantes de Concordia (69-81), Echagüe de Paraná (91-82) y Libertad de Sunchales (67-60). El espaldarazo anímico, entonces, se redobla pensando en lo que viene. “Nosotros, siendo conscientes y sabiendo que teníamos que pelear por el cuarto puesto, queríamos volvernos con
■ Leonel Schattmann asegura que los cuatro partidos que se vienen en el Socios Fundadores tendrán su dificultad.
El dolor por la catástrofe que sufrió Comodoro Rivadavia En plena gira de Gimnasia y Esgrima, Comodoro Rivadavia sufrió la peor catástrofe climática de su historia, lo que golpeó al plantel lejos de casa. En ese sentido, Leonel Schattmann remarcó: “La verdad que lo que pasó en la ciudad no lo esperábamos. Sabíamos que podía llegar a pasar porque escuchamos comentarios de que se iba a largar una tormenta fuerte, pero nunca nadie imaginó que podía ser de esa magnitud”. “Cuando vimos lo que estaba pasando, todos se preocuparon por su familia, sobre todo los que son de acá, como Martín (Villagrán, asistente técnico), Enzo (Amado), Diego (Romero). Nos pusimos muy mal por la gente que estaba acá, por la gente que estaba tratando de contener todo, porque fue una catástrofe que afectó a toda la ciudad, a gente de trabajo, y eso te duele un montón”, confesó el escolta “mens sana”.
“Nocioni va a dejar un vacío grande cuando se retire” Leonel Schattmann, luego de jugar el Sudamericano con la selección argentina dirigida por Nicolás Casalánguida, quedó preseleccionado de cara a los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde finalmente no fue convocado por el entrenador Sergio Hernández. De todas maneras, el escolta de Gimnasia y Esgrima disfrutó de cada momento y sacó provecho de cada enseñanza dentro de un plantel integrado por estrellas como Emanuel Ginóbili y Andrés Nocioni, quien el último lunes anunció su retiro, luego de jugar esta temporada en el Real Madrid de la ACB de España. Sobre Nocioni, Schattmann analizó: “El ‘Chapu’ es un ganador nato y hay que valorarlo un montón, porque es un deportista que tiene un sacrificio, un carácter y una mentalidad para copiar por los chicos que están eligiendo esta carrera y por los que la están transitando. Ha hado un montón de cosas para la Selección y para los clubes donde estuvo, así que es un ejemplo muy grande para todos”. “Cuando se retire va a dejar un vacío grande dentro del básquet, así que hay que valorarlo y disfrutarlo todo este tiempo que le queda en cancha, para seguir aprendiendo. Planeó su retiro pero quiere retirarse ganando cosas, y la verdad es que tiene una mentalidad única que generó esa camada de la ‘Generación Dorada’”, enfatizó.
algo de la gira. Esto nos deja con muchas expectativas para los juegos que se vienen de local”, aseguró. Por otra parte, remarcó la paridad existente en la LNB. “La Liga viene siendo muy pareja desde hace varios años. De hecho, muchos equipos ganan en canchas donde no pensaban que podían llegar a ganar, y al revés.
En ese sentido, admitió: “Cuando vas de visitante te lo hacen saber, te juegan de otra forma, por ahí se permite un poco más en cuanto a lo arbitral y es normal. A nosotros nos pasa que de local jugamos más intenso, de otra forma, con un poquito más de fricción, se nos permite un poco más”. Schattmann afirmó que tratan “de ser regulares en todas las canchas”, y al respecto analizó la última gira, donde ganó más de lo que perdió, algo que se repitió en la temporada por segunda vez. “Contra Echagüe sabíamos que era un juego que si estábamos firmes, sobre todo defensivamente, lo podíamos ganar. Obviamente que una vez que pasó el partido en Concordia cerramos la página empezamos a pensar en lo que viene”, señaló. Asimismo, agregó: “Contra Libertad teníamos dos planes y nos salió el plan A. Pudimos ganarle con eso porque éramos conscientes de que estábamos haciendo las cosas bien. Le ganamos a un equipo muy importante en su casa y lo dejamos en 60 puntos”. Ahora se vienen cuatro compromisos en casa y, de sacar el cien por ciento de efectividad, Gimnasia se afirmará entre los primeros puestos. “El partido del jueves con Bahía es muy importante porque si perdemos, de nada sirve haber ganado afuera, pero sabemos que todos los partidos van a ser complicados. Vamos partido a partido y ahora pensamos en Bahía, que no por nada llegó a dos finales internacionales”, remarcó Schattmann.
24 • elPatagónico • miércoles 5 de abril de 2017
Atletismo LA COMPETENCIA ESTABA PREVISTA QUE SE CORRA EL DOMINGO 2 DE ABRIL Y LUEGO ESTE FIN DE SEMANA
Con motivo del temporal que provocó graves inundaciones en la ciudad, la Corrida “Gesta de Malvinas”, organizada por el Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas Privado, por el momento ha quedado suspendida, con nueva fecha a designar.
Prensa Comodoro
La Corrida “Gesta de Malvinas” se postergó otra vez hasta nuevo aviso
D
ebido al gran temporal que castigó a Comodoro Rivadavia a mediados de la semana pasada, la Corrida “Gesta de Malvinas”, organizada por el Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas Privado ha quedado suspendida hasta nuevo aviso. El evento estaba pautado, en modalidades de corrida
■ La Corrida “Gesta de Malvinas” se volvió a suspender y ahora habrá que ver en qué fecha se corre.
de 10 kilómetros y caminata de 3 kilómetros, para este domingo 9 de abril, con finalización
en el Parque Astra. La Gran Corrida “Gesta de Malvinas” es una iniciativa
del Centro de Jubilados, que tendrá el apoyo de la Asociación de Atletismo del Sur del
Chubut, y la colaboración del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes Municipal, y tiene como objetivo la conmemoración de la Gesta de Malvinas. En principio la corrida tiene salida en el barrio Malvinas Argentinas en el kilómetro 12 hasta el Parque Obrero Astra, y una caminata, desde el acceso de la tranquera del parque hasta el SUM del mencionado parque, según había comentado María Magdalena Torres, encargada del área eventos y parte de la comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados. Esta competencia estaba en principio programada para el pasado fin de semana y se había postergado para el domingo 9 de abril, teniendo en cuenta las lluvias de fines de marzo y los pronósticos que ya anticipaban fuertes precipitaciones para el último fin de semana.
Con la organización del Gimnasio Lutador y con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, el jueves 25 de mayo se brindará un seminario abierto de jiu jitsu brasileño con el mestre chileno Mauricio Ulloa Mensing. Esto se realizará en el gimnasio municipal N° 1 desde las 14:00 hasta las 18:00. Posteriormente, durante una hora, se hará un open mat (tatami abierto). La jornada tendrá la presencia de alumnos de Carceglia Team (Esquel - Trevelin), Corpo e Mente (Caleta Olivia), Gracie Barra (Bariloche), Gracie Humaita (Neuquén), De La Riva (filiales de Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Punta Arenas y Río Grande), Cicero Costa (Coyhaique, Chile), Sukata (filiales de Comodoro Rivadavia y Río Gallegos), Taek (Sarmiento) y Nova Uniao (filiales de Co-
modoro Rivadavia, Sarmiento y Rawson). “Es un seminario abierto a todas las academias y a gente de otras disciplinas que quieran ir y que estén interesados en el jiu jitsu brasileño. Se va a brindar escuela o aula y se enseñarán técnicas básicas, de defensa personal y técnicas avanzadas para los más experimentados. Después, de 18 a 19 horas, vamos a hacer un open mat, que en las artes marciales es un tatami abierto donde los asistentes pueden luchar entre ellos y con el maestro”, destacó el organizador Matías Reynoso. Esta será la primera visita del mestre en 2017 ya que en setiembre llegará de nuevo porque se apunta a la formación académica de la escuela De La Riva de Comodoro Rivadavia. “Traerlo dos veces al año a mí me sirve, como director de la escuela, porque me hace graduar a los
Prensa Comodoro
El mestre Mauricio Ulloa realizará un seminario de jiu jitsu brasileño
■ El mestre chileno Mauricio Ulloa Mensing vendrá el próximo mes a Comodoro Rivadavia para brindar un seminario de jiu jitsu brasileño.
chicos, prepararlos, capacitarlos y suma académicamente. En esta primera visita, tras el seminario abierto, durante dos días estará capacitándome a mí y a dos instructores. También estará dando graduaciones y capacitaciones a los niños en el Gimnasio Lutador (Ameghino 1618)”. Reynoso, quien viajó a Brasil a entrenar con el maestro De La Riva, resaltó la importancia de la llegada de Ulloa y culminó “con la visita del mestre, todos vamos a mejorar nuestro nivel, desde los instructores hasta los alumnos. El costo del seminario es de 500 pesos cada uno y con los chicos estamos vendiendo rifas para el que no lo pueda pagar, por eso surgió la motivación de vender rifas”.
miércoles 5 de abril de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Fútbol de salón EL PARTIDO SE JUGARA DESDE LAS 21 EN EL ESTADIO ALDO CANTONI DE SAN JUAN
Argentina inicia la defensa del título de la Copa América de futsal ante Bolivia El equipo nacional, que dirige Diego Giustozzi, es cabeza de serie del grupo A. El máximo ganador es Brasil con nueve títulos de once.
E
l seleccionado argentino de Futsal iniciará hoy el camino hacia la defensa del título de la Copa América cuando enfrente a Bolivia en el estadio Aldo Cantoni de San Juan, sede del torneo que se desarrollará hasta el miércoles 12. El equipo nacional, cabeza de serie del grupo A, saldrá a la cancha a las 21, en el último turno de la primera jornada del certamen organizado por Conmebol. Previamente jugarán PerúVenezuela, desde las 15, Paraguay- Ecuador, a las 17, ambos por el grupo B; mientras que la zona A se abrirá con ChileVenezuela, a las 19. Brasil y Colombia serán los seleccionados que quedarán libres en la primera fecha en los grupos A y B, respectivamente. Los dos primeros de cada grupo clasificarán a las semifinales que se disputarán el martes 11 y la final será el miércoles 12. El único día libre para todas las delegaciones será el lunes 10. La Copa América de Futsal se disputó por primera vez en 1992 y el máximo ganador es Brasil con nueve títulos de once. Argentina conquistó la última edición en Ecuador 2015 y también ganó la de 2003 en Paraguay.
■ Diego Giustozzi, entrenador de la selección argentina de futsal de la AFA.
“VENIMOS A SER CAMPEONES DE AMERICA”, DIJO GIUSTOZZI
El director técnico del seleccionado argentino de Futsal, Diego Giustozzi, aseguró ayer que el equipo “tiene la responsabilidad” de defender el título de la Copa América que comenzará hoy en San Juan y que no se conforman con “ganarle a Brasil”, el máximo triunfador del torneo y “la mejor selección del mundo”. “Que nuestro país se postu-
le para organizar la que yo creo que será una de las mejores Copa América nos llega en un momento espectacular. Estamos generando algo muy grande”, destacó Giustozzi, el director técnico que cambió el rumbo de la disciplina en Argentina. “San Juan está a la altura. Uno que viene de Europa tiene experiencia en torneos y la Comisión de Futsal hizo un trabajo espectacular. El estadio y la organización están a la altura de un mundial”, elogió el
entrenador que vivió dieciocho años entre Italia y España donde brilló como jugador de este deporte. Al considerarse un “obsesivo” de la planificación y del trabajo, Giustozzi no ocultó su bronca con la Conmebol que no permitió mover las fechas del torneo a pesar de que AFA en menos de un mes se hizo cargo de ser sede tras la desestimación de Río de Janeiro, Brasil. “No estoy contento con las fechas, estoy recaliente. Es la
primera vez en la historia que una semifinal y final se juegan un martes (11) miércoles (12) y que un tercero nos diga cuándo hay que jugar cuando el organizador es que siempre decide”, se quejó. Y agregó: “a nosotros nos jugó en contra porque los jugadores de Europa (6 de 14) llegaron al mediodía del lunes, con 25 horas de vuelo, 5 de cambio de horario y sin tiempo para entrenar. Me da pena pero es lo que hay y tenemos que salir a competir”. A pesar de este inconveniente, Giustozzi, de 38 años, no esquiva “la responsabilidad” de la defensa del título que en 2015 ganaron en Portoviejo, Ecuador. “Yo no tengo más presión que la misma que tuve el primer torneo. Diría que tenemos la responsabilidad de salir a ganar el torneo como lo hicimos desde el primer día que llegué”, sostuvo el entrenador que asumió a principios de 2014. “Nosotros todavía somos semiprofesionales y hay mucho gente por detrás que hace mucho esfuerzo. Por eso hago hincapié en contagiar, queremos una selección protagonista y que sepa a lo que juega. Si logramos eso tenemos mucho ganado”, remarcó. “Nos tocó un grupo parejo. Tener a Brasil en la zona te da ventajas y desventajas porque jugar contra ellos es un torneo aparte. Es el mejor partido del mundo y el único que puede meter 56 mil personas en un estadio”, manifestó el DT en referencia al amistoso disputado en 2014 en el estadio mundialista Mané Garrincha de Brasilia con récord de asistencia de público.
26 • elPatagónico • miércoles 5 de abril de 2017
Fútbol EL PLANTEL “XENEIZE” REANUDO AYER SUS ENTRENAMIENTOS PARA VISITAR EL DOMINGO A VELEZ SARSFIELDS POR LA 19ª FECHA DEL CAMPEONATO DE AFA
Barros Schelotto evaluará si mantiene a Sebastián Pérez o lo reemplaza Barrios El entrenador ‘xeneize’ evaluará en los próximos días si sigue el colombiano Sebastián Pérez como titular o bien lo sustituye por el también colombiano Wilmar Barrios.
E
l técnico de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, evaluará en los próximos días si mantiene o no a Sebastián Pérez como titular en el compromiso del domingo ante Vélez Sarsfield o si lo sustituye con otro colombiano, Wilmar Barrios, quien ayer estuvo entre los suplentes. En el ensayo diseñado ayer a la mañana en el predio de Casa Amarilla, el entrenador ‘xeneize’ ubicó otra vez a Pérez en el conjunto de arranque, tal como ocurrió oficialmente el sábado pasado en el triunfo 1-0 sobre Defensa y Justicia. El ex jugador de Atlético Nacional de Medellín ocupó el sitio que habitualmente es de Fernando Gago, quien está afectado por un desgarro en el recto anterior de la pierna derecha y tiene para dos semanas más de recuperación. Pero también existe la chance de que Barrios, que ayer se movió entre los suplentes, se aliste desde el minuto inicial. Barrios se alineó en el elenco alternativo, en el marco de un esquema táctico que apostó al 4-2-3-1. Lo cierto es que el mellizo Barros Schelotto no trabajó ayer con el plantel completo. Es que el uruguayo Rodrigo Bentancur sigue aún en Italia completando la revisión médica en Juventus, entidad de Turín a la que se sumará durante el segundo semestre. En principio, Bentancur retornará a Buenos Aires hoy por la noche y mañana estará practicando junto a sus compañeros.
■ Wilmar Barrios disputa el balón con Walter Bou durante el entrenamiento que Boca realizó ayer en el predio de Casa Amarilla.
En tanto, se movieron en forma diferenciada los delanteros Ricardo Centurión y Darío Benedetto, ambos afectados por sendas molestias musculares. En el táctico de 50 minutos desarrollado ayer, el hipotético once titular (con pechera azul) integró a Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Santiago Vergi-
ni, Juan Manuel Insaurralde y Jonathan Silva; Pablo Pérez, Sebastián Pérez y Fernando Zuqui; Cristian Pavón, Walter Bou y Nazareno Solís. El equipo ‘naranja’ contempló a Axel Werner; Leonardo Jara, Lisandro Magallán, Fernando Tobio y Frank Fabra; Nahuel Molina, Barrios y Julián Chicco; Mauro Luna Diale, Gonzalo Maroni y Oscar
Benítez. Posteriormente, Maroni, joven de 18 años surgido en Instituto de Córdoba, pasó a revistar para los titulares, mientras que Solís se alineó con los suplentes. ‘Junior’ Benítez se recuperó de un esguince de tobillo y volvió a hacer fútbol. El plantel ‘xeneize’ reanudará hoy la rutina, desde las 9:30,
en Casa Amarilla y -al término de la práctica- hablarán dos jugadores en la sala de prensa Antonio Carrizo. Boca, único líder con 40 unidades, visitará este domingo, desde las 20.15, a Vélez (19), en partido correspondiente a la 19na. fecha del torneo de Primera División, que será dirigido por el internacional Patricio Loustau.
BELGRANO DE CORDOBA
“Lo que urge es empezar a ganar”, dijo el ‘Gallego’ Sebastián Méndez Sebastián Méndez, flamante director técnico de Belgrano de Córdoba, destacó ayer al hacerse cargo del equipo que “urge empezar a ganar”, en alusión a la mala campaña que cumple el club en el torneo de Primera división, con apenas dos victorias y ubicado en el anteúltimo puesto, sólo por encima de Arsenal de Sarandí. “Tenemos que recuperar la dinámica del triunfo, en este momento lo que urge es empezar a ganar”, comentó el “Gallego” Méndez en la conferencia de prensa que ofreció poco después de haber asumido al frente del plantel del “Pirata” cordobés. “Encontré un grupo muy receptivo y dispuesto a salir de esta situación”, añadió Méndez, quien debutará el domingo ante Banfield por la fecha 19 del torneo. “Debemos pensar en conseguir esos tres puntos”, expresó Méndez, quien se retiró del fútbol en 2010 con la camiseta de Banfield (fue capitán y campeón en el Apertura 2009) y luego dirigió al “Taladro” en la temporada 2011. Méndez firmó un contrato por un año y en su primer día como DT dispuso un trabajo táctico en el que empezó a repartir indicaciones al plantel que el fin de semana pasado perdió como local con Colón (1-0) y antes había caído ante River (2-1) en Núñez. “Belgrano está muy bien en lo institucional y acepté enseguida la propuesta porque se trata de un club grande del interior del país. Para los jugadores empezará una etapa nueva, siempre se renuevan las esperanzas para aquellos que no tenían tantos minutos y espero una competencia sana”, concluyó Méndez.
miércoles 5 de abril de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
EL ENTRENADOR DE RIVER CELEBRO EL GRAN MOMENTO POR EL QUE ATRAVIESA EL PLANTEL “MILLONARIO”
Marcelo Gallardo: “estamos para pelear el campeonato” El director técnico del equipo de Núñez afirmó que su equipo “logró ser más armónico en las elaboraciones en ataque, pero hay que corregir el retroceso”.
E
l entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, reconoció que el equipo está encontrando un buen funcionamiento ofensivo pero advirtió una preocupación y señaló que “tenemos que corregir el retroceso”. En declaraciones al programa “Superclásico” de Radio Rivadavia, el DT opinó: “El equipo logró ser más armónico en las elaboraciones en ataque con mucha gente y pensando en el arco de enfrente, pero hay que corregir el retroceso”. En este sentido, el técnico remarcó: “Nos llegan poco, pero nos lastiman demasiado, hay que trabajarlo pero lo importante es que el camino es éste, jugar así, a los jugadores los hace más felices y en eso estamos”, puntualizó. A la hora de resaltar el objetivo en el certamen local, Gallardo explicó: “Estamos para pelear, el desafío es sumar puntos y la idea es estar en el lote de los arriba para poder entrar en la Copa que viene”. Y sumó sobre el mismo tema: “Luego veremos qué pasa, acá en el fútbol argentino puede pasar cualquier cosa y hay que seguir peleando porque todo es muy parejo y si seguimos sumando esteramos ahí”. Por otro lado, el DT habló de la recuperación del mediocampista Gonzalo Martínez: “No hay ciencia exacta en el fútbol, los procesos hay que vivirlos, hay que ver cada caso, les pasa a todos y las personalidades te permiten superarte”, sostuvo.
■ Marcelo Gallardo saluda a la afición riverplatense.
Y el entrenador agregó: “Algunos lo hacen fáciles y otros no, (Lucas) Alario, (Lucas) Martínez Quarta o el Pity (Martínez) son casos distintos, uno está para acompañar y darle herramientas, lo mismo con Augusto Batalla que está sumando experiencia, todos mostraron que pueden”, manifestó. En cuanto a la situación del delantero Marcelo Larrondo, quien sufrió molestias muscu-
Ponzio y Maidana se entrenaron sin exigencias El mediocampista Leonardo Ponzio y el defensor Jonatan Maidana se entrenaron ayer sin exigencias en la práctica vespertina de River Plate, en el predio que posee en Ezeiza, con vistas al partido del domingo como local ante Quilmes por la 19na. fecha del torneo de la AFA. Ponzio y Maidana trabajaron en el gimnasio y el entrenador Marcelo Gallardo evalúa la posibilidad de darles un descanso ante el equipo quilmeño. Por su parte, el delantero Marcelo Larrondo, quien sufrió una molestia muscular en el partido de Reserva ante Godoy Cruz en Mendoza, se entrenó diferenciado junto con los titulares. El resto del plantel realizó fútbol ante un combinado de Reserva y se alistó de la siguiente manera: Maximiliano Velazco; Camilo Mayada, Arturo Mina, Joaquín Arzura (Luciano Lollo) y Luis Olivera; Carlos Auzqui, Nicolás Domingo, Iván Rossi y Cristian Ferreyra; Iván Alonso (Tomás Andrade) y Rodrigo Mora. River Plate regresará hoy a los entrenamientos en horario matutino, a puertas cerradas, en el predio River Camp, de Ezeiza.
lares el domingo y no pudo jugar en Reserva el técnico consideró: “Con Larrondo hemos padecido la mala fortuna al igual que con (Luciano) Lollo,
fue algo inesperado”. “Los dos llegaron para aportar cosas porque venían de grandes momentos en sus clubes, pero no los pudimos tener,
no queda otra que acompañar desde lo humano y más que lo profesional. Viví cosas parecidas y hay que acompañar”, sentenció.
28 • elPatagónico • miércoles 5 de abril de 2017 EL CRACK DE LA SELECCION ARGENTINA FUE TAPA DE LA PRESTIGIOSA REVISTA “ESQUIRE”
Messi: “las críticas me tienen sin cuidado” “Sabemos a qué estamos expuestos hoy en día”, manifestó el delantero del Barcelona de España, club con el que renovará su contrato hasta 2022.
L
ionel Messi, quien fue tapa de la prestigiosa revista “Esquire” para su primera edición para México y Latinoamérica, aseguró que las críticas lo “tienen sin cuidado” y que entiende “a la gente que pide y exige a su selección que gane algo”. “Las críticas me tienen sin cuidado. Sabemos a qué estamos expuestos hoy en día”, manifestó el astro argentino, quien no estuvo en el último partido del seleccionado que conduce Edgardo Bauza ante Bolivia y espera reducir las tres fechas de sanción que le falta cumplir. Messi fue suspendido de oficio por la FIFA, que -basada en videos y sin que lo sucedido fuera registrado en el informe arbitral- lo sancionó por cuatro partidos en la Eliminatoria Sudamericana para Rusia 2018 por insultar a un juez de línea
en el encuentro que Argentina le ganó a Chile 1-0 en el estadio Monumental. El astro argentino fue el pro-
tagonista de la primera tapa realizada con un ‘smartphone’ por el fotógrafo Diego Merino para la revista “Esquire”, para
Ramiro Funes Mori fue operado con éxito de la rodilla izquierda Ramiro Funes Mori, zaguero del seleccionado argentino de fútbol y del Everton inglés, fue operado ayer con éxito de la rotura de meniscos en la rodilla izquierda que sufrió hace una semana, y su recuperación demandará al menos dos meses. “¡Buen día! La operación fue todo un éxito. Saludos a todos”, escribió el mendocino Funes Mori, de 26 años, en su cuenta de la red social Twitter, junto a una fotografía en la que está internado en un centro médico de la ciudad de Liverpool. El ex defensor River Plate se rompió los meniscos en el primer tiempo del partido que el seleccionado argentino perdió 2-0 con Bolivia hace siete días en La Paz, por las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial de Rusia 2018. El defensor abandonó el partido en una camilla y fue reemplazado por Matías Caruzzo, de San Lorenzo, en el primer tiempo. La lesión fue en la misma rodilla en la que Funes Mori sufrió la rotura de ligamentos cuando vestía la camiseta de River y disputó un clásico con Boca Juniors (2-2), por el torneo Inicial 2012. En esa ocasión, el zaguero estuvo seis meses sin actividad.
su versión para México y Latinoamérica, y resaltó que él y sus compañeros son los primeros ansiosos por cerrar la herida por las tres finales perdidas (una en el Mundial de Brasil 2014 y en dos oportunidades en la Copa América). “Entiendo a la gente que pide y exige a su selección que gane algo, pero nadie más que quienes formamos parte de un equipo nacional queremos ganar ese título”, remarcó el rosarino de 29 años, cinco veces ganador del Balón de Oro. La ‘Pulga’, emblema del seleccionado argentino y del club Barcelona, comentó que “el título más valorado es el de las olimpíadas, porque es un torneo que se juega una vez en la vida y es donde se convive con muchos deportistas de diferentes disciplinas”. Esta no es la primera vez que Messi es tapa de la revista “Es-
■ El rosarino Lionel Messi fue tapa de la revista “Esquire”.
quire”, ya que en 2013 estuvo en la portada de la edición estadounidense del mes de febrero de la publicación fundada en 1933.
RENOVARA CON EL “BARSA” HASTA 2022
El astro argentino Lionel Messi firmará la renovación de su contrato con el Barcelona el mes próximo y se prolongará hasta 2022, cuando tenga 35 años, informó ayer la prensa española. Según el programa “El Larguero” de la Cadena Ser, Messi firmará su renovación con el Barcelona en mayo, justo cuando se cumplirá el plazo impuesto por el jugador y su padre Jorge. La renovación será por cinco años, hasta junio de 2022, y cuando culmine el jugador del seleccionado argentino tendrá 35 años, señaló el periódico español AS. Messi tiene en la actualidad contrato hasta junio de 2018, por lo que su renovación es una de las noticias más esperadas para la hinchada del club catalán que espera ansiosa la confirmación de la continuidad de su estrella. Siempre se consideró segura la continuidad del rosarino pero los fantasmas de una megaoferta están latentes, como la del Mancester City inglés por 110 millones de dólares y del fútbol chino en donde le ofrecerían 950.000 dólares semanales. Desde su debut en la temporada 2004/2005 Messi suma, a todo nivel, 620 cotejos con la casaca de Barcelona y 526 goles, en cuanto a la Liga española, totaliza 737 partidos con 337 tantos.
www.elpatagonico.com
ASI LO ASEGURO EL FLAMANTE SECRETARIO DE SELECCIONES NACIONALES
Tinelli: “el jueves nos juntaremos con Bauza” “Hay muchos dirigentes que sabemos que la Selección no está jugando bien. El sabe el respeto que le tengo y sé cómo trabaja. Es importante estar al lado del técnico”, sostuvo el vicepresidente de San Lorenzo.
M
arcelo Hugo Tinelli, secretario de selecciones nacionales, adelantó ayer que mañana la dirigencia de la AFA se reunirá con Edgardo Bauza y a partir de ese momento se definirá el futuro del actual entrenador de Argentina. “El jueves nos juntaremos con Bauza. Hay muchos dirigentes que sabemos que la Selección no está jugando bien. Él sabe el respeto que le tengo y sé cómo trabaja. También sé cómo se lleva con los jugadores. Es importante estar al lado del técnico”, sostuvo Tinelli. “Yo vi cómo trabaja Bauza. Estuve con él durante ocho días en el seleccionado. El plantel está muy motivado”, agregó el vicepresidente de San Lorenzo. Más allá de las palabras protocolares de Tinelli, la versión que circula en el ambiente -por lo dicho “en off” por otros dirigentes de peso de la AFA- es que Claudio Tapia, flamante presidente de la entidad madre del fútbol argentino, no quiere despedir a Bauza, aunque desea que mediante el desgaste el entrenador se vaya solo. La realidad es que el director técnico del seleccionado nacional tiene contrato hasta el
miércoles 5 de abril de 2017 • elPatagónico • 29 final de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Rusia 2018, con extensión automática para un posible Repechaje (de hecho hoy lo jugaría porque está quinto) y lógicamente, si se clasifica, para la participación en la Copa del Mundo. Tinelli se refirió a la situación de la estrella Lionel Messi, quien aún debe cumplir tres fechas de suspensión. “La presentación (para reducir la pena) vence este viernes. Y la semana próxima viajaremos a España para evaluar si junto con los abogados es conveniente que vaya o no Lionel a Zúrich, si él quiere”, apuntó. “La sanción me pareció rara. No la esperábamos. Una suspensión muy dura. Tendremos que trabajar para ver cómo podemos reducirla”, finalizó. Por otra parte, Marcelo Tinelli, calificó ayer como “raro” el arbitraje de Germán Delfino en la derrota del domingo ante Tigre por 4 a 3, de visitante, pero no piensa en “teorías conspirativas” en contra del club. “No fue una buena actuación arbitral la del domingo, fue un arbitraje raro, pero no pienso en teorías conspirativas”, afirmó Tinelli en el marco de una conferencia de prensa que brindó en el edificio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). El arbitraje de Germán Delfino en la derrota del pasado domingo en Victoria todavía genera polémica en San Lorenzo y ahora fue el vicepresidente el que sumó a las críticas. Luego del partido, la dirigencia encabezada por el presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, y por el manager, Bernardo Romeo, increparon a Delfino, quien informó lo sucedido al Tribunal de Disciplina. San Lorenzo se quejó por el penal cobrado por una supuesta mano del defensor chileno Paulo Díaz y por el gol en posición ílicita de Ramón Mierez en el tanto que sentenció el 4-3 final.
■ Marcelo Tinelli durante la conferencia de prensa que brindó ayer.
30 • elPatagónico • miércoles 5 de abril de 2017 EL “LOBO” DE LA PLATA DEBUTARA ESTA TARDE DESDE LAS 19:15 EN BRASIL EN LA COPA SUDAMERICANA
Gimnasia inicia su aventura “copera” El equipo de Gustavo Alfaro visitará en el estadio Moisés Lucarelli al Ponte Preta en un partido válido por la primera fase que se jugará en la ciudad de Campiñas.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
P ON T E PRE TA, DE BR A SIL
Ponte Preta: Aranha; Nino Paraíba, Marllon, Yago y Reynaldo; Fernando Bob o Fabio Braga, Joao Vitor o Renato Cajá, Elton y Clayson; Lucca y William Pottker: DT: Gilson Kleina.
G
imnasia y Esgrima La Plata iniciará hoy en Brasil su aventura en la Copa Sudamericana como visitante del Ponte Preta, en la ciudad de Campiñas, en un partido válido por la primera fase del torneo. El encuentro se jugará a partir de las 19:15 en el estadio Moisés Lucarelli, del Ponte Preta, con el colombiano Gustavo Murillo como árbitro, y transmisión de la cadena Fox Sports. El “Lobo”, de la mano de su técnico Gustavo Alfaro lleva en el campeonato argentino cinco triunfos seguidos, el último el viernes pasado ante Atlético Tucumán, en el norte argentino, por 1-0. El conjunto platense está ubicado con 30 unidades, y a diez del líder Boca, en el séptimo puesto, colocación que le permitiría jugar la próxima edición de la Sudamericana. En relación a la formación que venció a Atlético, Sebastián Gorga reemplazará a Daniel Imperiale en el lateral derecho; y Luciano Perdomo hará lo propio por Lorenzo Farave-
Gimnasia: Martín Arias; Sebastián Gorga, Mauricio Guanini, Mauricio Romero y Facundo Oreja; Ramiro Carrera, Fabián Rinaudo, Luciano Perdomo y Brahian Alemán; Nicolás Ibáñez y Nicolás Mazzola. DT: Gustavo Alfaro. Arbitro: Gustavo Murillo, de Colombia. TV: Fox Sports.
■ Nicolás Mazzola será esta noche uno de los delanteros en el ataque de Gimnasia.
lli. Lucas Licht había visto la roja en la edición de la Sudamericana 2014, en el encuentro de vuelta ante Estudiantes, en donde el rival de toda la vida
se impuso por 1 a 0 y pasó de fase, tras haber igualado 0 a 0 en el primer partido. Por ello el lateral izquierdo será reemplazado por Ramiro Carrera, pero jugando por derecha en la mi-
El “Halcón” hará hoy su estreno internacional frente al San Pablo Defensa y Justicia tendrá hoy su debut a nivel internacional cuando reciba a San Pablo, de Brasil, un “Gigante” del fútbol sudamericano que fue tricampeón de América y bicampeón del mundo, que cuenta con los argentinos Lucas Pratto, Julio Buffarini y Andrés Chávez, en el partido de ida por la primera fase de la Copa Sudamericana. El encuentro se jugará desde las 21:45 en el estadio de Lanús, ya que el estadio Norberto Tomaghello de Florencio Varela no tiene el aforo adecuado, sólo 18.000 espectadores, con el arbitraje de Jesús Valenzuela, de Venezuela, y televisado por Fox. Defensa vivirá una histórica jornada, el club que hasta 2014 jugaba en el fútbol de ascenso y hoy se da el lujo de participar en un certamen internacional y, quizás como un guiño del destino, en este estreno tendrá enfrente a un poderoso como el equipo paulista. El equipo de Varela, que dirige Sebastián Becaccece, un “alumno” de Jorge Sampaoli, viene de perder 1 a 0 en la Bombonera ante el puntero
1915
Boca Juniors, en un partido que lo mostró firme en la zaga, con un interesante circuito de juego en la zona medio pero con escaso poder de fuego en la ofensiva. Se destacan en la zaga Alexander Barboza y Mariano Barreiro, en la gestación de juego en el medio con Gonzalo Castellani, Jonas Gutiérrez y Rafael Delgado, pero en la ofensiva no hay un jugador de peso, que por presencia inquiete al adversario y eso lo siente el “Halcón”. San Pablo es sinónimo de grandeza, con una superlativa historia que tuvo como mentor al entrenador Telé Santana y elementos de una jerarquía individual que lo llevó a ser el mejor equipo del mundo en 1992 y 1993 con el arquero Zetti, Raí, Cafú, Palinha, Muller y Toninho Cerezo, entre otros. Hoy el San Pablo tiene como entrenador al ex arquero y emblema de la entidad Rogerio Ceni, autor de 130 goles en su carrera ejecutando tiros desde el punto penal y tiros libres, 14 de ellos en Copa Libertadores, y cuenta con tres argentino,
Pratto y Buffarini (ambos titulares) y Chávez (suplente). En el certamen paulista el San Pablo está en cuartos de final y en el partido de ida jugado el sábado pasado venció a Linense, 2 a 0 de visitante, quedando a un paso de las semifinales. El equipo de Ceni, que en el Brasileirao 2016 culminó décimo a 28 puntos del campeón Palmeiras, no contará con la zaga titular integrada por el uruguayo Diego Lugano y Maicom, y con el mediocampista Wesley (todos suspendidos).
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
L A NUS
2145
Defensa y Justicia: Gabriel Arias; Ignacio Rivero, Hugo Silva, Mariano Bareiro, Alexander Barboza y Rafael Delgado; Leonel Miranda, Jonás Gutiérrez y Gonzalo Castellani; Stefanelli y Agustín Bouzat. DT: Sebastián Beccacece San Pablo: Renan Ribeiro, Julio Buffarini, Rodrigo Caio, Lucão e Junior Tavares; João Schmidt, Thiago Mendes e Cícero; Wellington Nem, Luiz Araújo y Lucas Pratto. DT: Rogerio Ceni. Arbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela). TV: Fox Sports.
tad de la cancha. El equipo “mens sana” iniciará su novena competencia internacional, campo en el que tuvo su bautismo de fuego en la vieja Copa Conmebol en 1992 de la mano del uruguayo Gregorio Pérez en la conducción técnica. El ‘Lobo’ estuvo en la Conmebol en 1992, 1995 y 1998, participó de tres Sudamericanas en 2002, 2006 y 2014 y dos Libertadores en 2003 y 2007, a lo largo de las cuales jugó 32 partidos, con 10 triunfos, 13 empates y 9 derrotas. En el marco
internacional anotó 34 goles y le marcaron 36. En calidad de visitante, condición en la que debutará en esta edición, el equipo de Gustavo Alfaro jugó 16 encuentros, de los cuales sólo ganó un partido, que fue el 5 de abril de 2007 en Colombia ante Deportivo Pasto por 2 a 0, con goles de Pacheco y Leal. Como visitante empató en siete ocasiones y fue derrotado 8 veces, la última en la Sudamericana 2014 ante Estudiantes en el Estadio Ciudad de La Plata. Como local sus estadísticas son positivas, con 9 victorias, 5 empates y 2 derrotas. Convirtió 27 goles y recibió 11 en su propio arco. Ponte Preta será el tercer rival brasileño que el conjunto tripero enfrente. Anteriormente lo hizo con Fluminense y Santos. En esos cuatro choques logró un triunfo, un empate y dos derrotas. En Brasil jugó dos veces y no registra triunfos (una igualdad y una caída). Ponte Preta, equipo que por los cuartos de final del campeonato paulista viene de ganarle 1-0 a Santos, jugó anteriormente las ediciones 2013 (perdió la final ante Lanús) y 2015 de la Copa Sudamericana.
Retegui: “es una satisfacción que clubes de fútbol le abrieron la puerta al hóckey” El entrenador del seleccionado argentino de hóckey sobre césped, Carlos Retegui, visitó el Country de Estudiantes de La Plata, donde presenció el entrenamiento de fútbol de Nelson Vivas y dialogó con el presidente del club, Sebastián Verón. “Es muy lindo ver la apertura de los clubes de fútbol hacia el deporte que me gusta, es muy positivo y en el caso puntual de Estudiantes, que hoy tiene 600 jugadores, me provoca una satisfacción muy grande”, expresó. Retegui se refirió al crecimiento del hóckey y dijo que comprobó que “este es un club bárbaro y es responsabilidad de una persona como Verón, que muestra un gran sentido de pertenencia”. El entrenador de Los Leones afirmó que “hace 10 años, cuando dirigí a las chicas, me propuse que este deporte sea popular y hoy puedo decir que el objetivo y el sueño están cumplidos cuando observo que tantos clubes nos abrieron las puertas”. Sobre el tema de la tecnología expresó que “a esta altura debe ser utilizada en un cien por cien, sería muy necio no utilizarla, te brinda variedad de herramientas, te permite adelantarte a lo que puede pasar, pero sin olvidarse que lo más importante es la materia prima y eso lo tiene el deportista”. “Yo, a través del análisis previo, puedo observar patrones de juego, distintos sistemas, ver movimientos, pero después es el jugador con su capacidad y talento el que decide y toma decisiones en una cancha. Por eso es nuevo que tenga la mayor información posible”, agregó en diálogo con los periodistas.
miércoles 5 de abril de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
16/26
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas. Viento regular del sudoeste con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas. Mejorando temporariamente. Viento regular a leve del sector sur rotando al sector este y aumentando a moderado.
Ayer
10
18
Hoy
9
12
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
11/13
10
viernes
10
11
sábado
9
15
Comodoro Rivadavia
Puerto Argentino
Se pone
7 Nueva
14 Creciente
FUERTE
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-17/-10
1/9
Ushuaia
los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras. 1 Tesalonicenses 4:13-18 Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus
Sale Se pone
22 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
16:35 01:43
30 Menguante
hermanos, que también habían de ser muertos como ellos. Apocalipsis 6:9-11
Nada grandioso pasa por pensar en pequeño. Bryant McGill
Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios. Hebreos 11:5
La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante. Paulo Coelho No que me hayas mentido, que ya no pueda creerte, eso me aterra. Friedrich Nietzsche
No hay camino para la paz, la paz es el camino. Mahatma Gandhi
No basta decir solamente la verdad, mas conviene mostrar la causa de la falsedad. Aristóteles
La razón no me ha enseñado nada. Todo lo que yo sé me ha sido dado por el corazón. Leon Tolstoi (1828-1910) Escritor ruso
Si deseas que tus sueños se hagan realidad ¡despierta!. Ambrose Bierce
Juegos
Mareas
Luna 07:53 19:11
MODERADO
Teléfonos Utiles
Base Marambio
Río Gallegos
Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos,
Sale
VIENTO LEVE
10/18
2/5
Sol
LLUVIA
8/18
4/9
10
HELADA
Rawson
Pronóstico extendido jueves
NIEBLA
Hora
Altura
05:06
1,04
11:15
5,13
17:46
0,79
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 8954
1. 3322
1.
4332
1.
5274
1. 9256
1.
5652
1.
2866
1. 8407
2. 3302
2. 9712
2.
6786
2.
4919
2.
4438
2.
6395
2.
4575
2. 4975
3. 8627
3. 7235
3.
4738
3.
9664
3.
3318
3.
6518
3.
4264
3. 0294
4. 6340
4. 8030
4.
1586
4.
2364
4.
5196
4.
6128
4.
4807
4. 8882
5. 5335
5. 9693
5.
9413
5.
5564
5.
7301
5.
3219
5.
8185
5. 1997
6. 1944
6. 7282
6.
6877
6.
9560
6.
7509
6.
6426
6.
7509
6. 3863
7. 2020
7. 4203
7.
4114
7.
7294
7.
9607
7.
6715
7.
0463
7. 3841
8. 6014
8. 4453
8.
7006
8.
7835
8.
5432
8.
1749
8.
0043
8. 6870
8716
9730
9. 1913
Centro/Loma
ALCORTA 561
Zona I
AV. CANADA 2727
9. 7772
9. 0670
9.
9.
4342
9.
9962
9.
7552
9.
Norte
ALEJANDRO MAIZ 625
10. 0224
10. 6699
10.
5455
10.
2273
10.
5909
10.
9219
10.
1515 10. 2008
Rada Tilly
AVENIDA ACA 2360
11. 0152
11. 4975
11.
9986
11.
2173
11.
4123
11.
7384
11.
6676 11. 9909
12. 3731
12. 2240
12.
9240
12.
8861
12.
9215
12.
7985
12.
4958 12. 6137
13. 0298
13. 1609
13.
6064
13.
5156
13.
5927
13.
9362
13.
1879 13. 1964
14. 1397
14. 7859
14.
6306
14.
7735
14.
8269
14.
2247
14.
1218 14. 3757
15. 4772
15. 9709
15.
0432
15.
5879
15.
0701
15.
8757
15.
3681 15. 9396
16. 4015
16. 6328
16.
9225
16.
2015
16.
0253
16.
1083
16.
4327 16. 4830
17. 8202
17. 4305
17.
6165
17.
5220
17.
8398
17.
8206
17.
4333 17. 5329
18. 2717
18. 2249
18.
8147
18.
6351
18.
4233
18.
3007
18.
9381 18. 1914
19. 1115
19. 0893
19.
3082
19.
8471
19.
9105
19.
0412
19.
3089 19. 1782
20. 6507
20. 2739
20.
1257
20.
6286
20.
7039
20.
3333
20.
0481 20. 1098
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.15 15.55
Real
COMPRA
VENTA
16.91 17.75
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.83
5.45
0.025 0.031
Contratapa miércoles 5 de abril de 2017
A LA VEZ EL GREMIO DE PETROLEROS PRIVADOS INFORMO QUE LA MESA DE ENERGIA SE POSTERGO PARA JUEVES 20 DE ESTE MES
Los sindicatos de Petroleros Privados y Luz y Fuerza de la Patagonia no se sumarán a la medida impulsada para mañana por la Confederación General del Trabajo. Asimismo, el servicio de transporte público de pasajeros estará garantizado a fin de no paralizar a Comodoro Rivadavia. Desde ATECh aseguraron que no han tomado una decisión aunque las clases están suspendidas por toda la semana. Mientras, el Sindicato de Camioneros y Asociación Bancaria ratificaron su adhesión a la medida.
E
l secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Avila, sostuvo que el viernes se llevará a cabo un nuevo encuentro con las operadoras, quienes deberán presentar el plan de inversión de este año. Será en la localidad de Rawson. Asimismo, el referente gremial aseguró que la Mesa de Energía, que en un principio se iba a realizar este viernes, se postergó para el jueves 20. En este sentido, Avila manifestó: “hoy en día la industria prácticamente está parada al no poder acceder a los yacimientos ni servicios elementales” graficando que en algunos sectores “hay roturas de acueductos que han producido pérdidas de aguas tremendas”. “Vienen reuniones de las que dependerá el futuro de nosotros”, agregó el sindicalista. Recordó que por esfuerzo del gobernador, Mario Das Neves, “hemos logrado, por lo menos, que las operadoras cesaran en este malabarismo que estaban haciendo de llegar al 30 de marzo con despi-
dos y por ahora se pasó casi al 30 de abril”. Asimismo, el secretario general de Petroleros Privados se refirió a los daños que ocasionó el temporal durante los últimos días en esta ciudad y sostuvo: “si bien el gremio petrolero adhiere al paro del jueves no es la forma en la que queríamos reclamar”. “Vamos a tener en cuenta la delicada situación que se atraviesa la ciudad por el temporal de lluvia. No queremos complicar aún más al vecino”, explicó. Además, el referente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Fabián Huencheque, informó que si bien los trabajadores de adherirán al paro de mañana, está garantizado el servicio en todo Comodoro Rivadavia. “Nosotros nos adherimos a la razón de la protesta y cómo se realizará, pero no podemos dejar de brindar el servicio porque la delicada situación de Comodoro. No podemos dejar incomunicada a la ciudad en medio de esta crisis por eso se ha decidido que el servicio será
Mauricio Macretti / elPatagónico
Debido a la emergencia que atraviesa esta ciudad solo algunos gremios adherirán al paro nacional
■ La UTA sólo adherirá mañana en forma simbólica por lo que circulará el transporte público de pasajeros.
normal durante todo el día”, afirmó Huencheque.
“NO SABEMOS COMO NOS VAMOS A MANIFESTAR”
El secretario adjunto de la Regional Sur de ATECh (Asociación Trabajadores de la Educación de Chubut), Daniel Murphy, aseguró que se adherirán al paro, pero todavía no han decidido de qué manera se manifestarán ya que la situación de esta ciudad es complicada. “Es difícil. El paro se hace y ratifica porque es impulsado por las organizaciones a que nosotros participamos. Nadie puso en discusión el paro. Lo único
FUE EN HECTOR CAMPORA Y CALLE 553 DEL BARRIO SAN CAYETANO
Lo sorprendieron durmiendo y le colocaron un cuchillo en el cuello para llevarle todo lo que tenía en su casa Delincuentes con sus rostros cubiertos, dos de ellos con cuchillo en mano, ingresaron ayer a la madrugada a una vivienda del San Cayetano y amenazaron con matar a su ocupante. Le pusieron un cuchillo en el cuello y le pidieron un “fierro” y “droga”, si no lo matarían. Finalmente escaparon llevándose un televisor de 42 pulgadas, una notebook, un teléfono celular y 1.300 pesos. Ayer a las 3:30, C.M. fue sorprendido en su vivienda de Héctor Campora y Calle 553 del barrio San Cayetano por una banda de cuatro delincuentes que ingresó rompiendo la puerta del comercio contiguo: “Rotisan”. Según denunció la víctima en la Seccional Sexta de policía, cuando dormía escuchó ruidos de chapas y luego un golpe fuerte, cuando se intentó levantar ya tenía frente a sí a
cuatro individuos con sus rostros tapados por pañuelos y capuchas. Los hombres delgados y de unos 40 años lo amenazaron con un cuchillo el que le pusieron en el cuello y le exigieron: “dame el fierro, dame el fierro, queremos droga, queremos droga o te matamos”. Los delincuentes se mostraron violentos y exaltados y tras amenazar a la víctima con cortarle el cuello, se llevaron todo lo que pudieron. Para cometer el atraco los delincuentes se tomaron todo su tiempo. Es que en el interior de la vivienda habrían permanecido por un término de 20 minutos revolviendo cada rincón y cada cajón de la casa. Los asaltantes –dos de ellos armados con cuchillos- escaparon finalmente con un televisor LCD de 42 pulgadas, una notebook, un teléfono celular
y unos 1.300 pesos que tenía la víctima. En el caso trabajan en procura de identificar a los autores, personal de la Seccional Sexta y Brigada de Investigaciones.
que no sabemos en qué modalidad lo llevamos adelante. Estamos tratando de ayudar en lo que se pueda (tras el temporal) y no se planteó otra actividad más que ayudar a los damnificados”, detalló Murphy.
SE SUMAN AL PARO
Otros de los gremios que se suman al paro nacional impulsado por la Confederación General del Trabajo (CGT) son el Sindicato Unico del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y el Sindicato de Camioneros y la Asociación Bancaria de Comodoro Rivadavia. En consecuencia, el secretario general de la Asociación Bancaria de Comodoro Rivadavia, Jorge Uliarte, aseguró: “nosotros nos adherimos a nivel nacional, pero aprovecharemos el día para ayudar a los compañeros que se encuentran en problemas por el temporal. Tenemos gente que está muy complicada y si se cumple el pronóstico se va a poner un poco más complicado para los barrios que la están peleando”. Además, Uliarte garantizó la reposición de los cajeros au-
tomáticos para mañana exceptuando algunos dispensadores que se encuentran en el barrio Industrial. “Todos (los cajeros automáticos) de banco Santander y Galicia se encuentran fuera de servicio por la cantidad de barro que tienen, pero los demás están funcionando de manera normal”, detalló.
LUZ Y FUERZA NO PARA EN COMODORO
El secretario general de Luz y Fuerza de la Patagonia y tercer vocal de la conducción de la CGT, Héctor González, aseguró que los trabajadores nucleados en la entidad se adherirán a la medida exceptuando a los empleados de esta ciudad para continuar trabajando en la restitución del servicio eléctrico. El secretario general de Luz y Fuerza de la Patagonia aseveró: “un 40% de Comodoro Rivadavia no tiene luz, gas, ni agua y se hace necesario que los trabajadores de la Cooperativa sigan trabajando y colaborando para restablecer el servicio. En esta contingencia se hace necesario que estemos todos juntos tirando del mismo carro”.
MIERCOLES 5 DE ABRIL DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², sup. Cub. 238 m² casa de material, 3 dorm. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta) en pasaje s/calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1.280.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo vivienda (172 m²), liv-com, cocina, baño toilette, 3 dor., quincho comedor, escritorio, garaje, patio. $3.520.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Quirno Costa, vivienda alquilada (renta $13.000 mensuales). Compuesta de local comercial, liv-com, cocina, baño, 2 dor., lavadero, patio, entrada vehículo. $2.550.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Km 4, vendo Depto de 39 m² compuesto liv-com-coc, baño, dor., con renta de $8.500 mensuales. $1.360.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Loma, calle Huergo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
2 • elPatagónico • miércoles 5 de abril de 2017
LENCINAS & ASOC Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA ANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INM O BILIA RIA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INM O BILIA RIA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
ERRA.INMOBILIARIA GROSHAUS. ocal conDepto microcentro, edificio Giobbi, l, con 3Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 anta altabaños, liv-com, cocina, lavadero 2 dorms.y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447e renta.2320/2340. www.groshaus.com.ar. 009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. ERRA.Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, e 1 dor-lote de 288 m² (12x24), casa prees. Confabricada de 3 dorms, comedor, ultas alcocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. IARIA Bº Roca, en sui-com, 3INMOBILIARIA GROHAUS. uincho,Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sary patio.gentos al 3000, amplio lote de 384 ultas alm², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). IARIAMitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. ubicadawww.groshaus.com.ar. e Alvear 4 dorms, ndencia c-com,RUBRO: ALQUILER onsultas
ERRA.SOLUCIONES INMOBILIACoope-RIAS alquila departamento. Estar esquina,comedor desayunador, 2 dor. Torre itorios,5, a mts costanera, Yumbo. Dorrego le. Con-1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 09937. 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
ERO. de años, medor, con de 09 13 hs.
CALETA OLIVIA Dueño alquila departamento amueblado. Muy moderno. Zona centro. Cel. 297-4032400.
DEPARTAMENTO Microcentro alquilo. 3 dormitorios. Familiar, A R I A .profesional. 1er piso. Cel. 154-398314. uy lindo amente to por os dorista.Tel. TIERRA SUR 97)154INMOBILIARIA alquila iaria@ Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurA. Ideal inmobiliaria@uolsinectis.com. o Loma, ar a-come4/9494; mobilia-
HAUS. Giobbi, m² cub., v-com, avadero x. 447.com.ar.
miércoles 5 de abril de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4. Depto. Monoambiente- estar cocina, baño, con luminarias y cortinas roller black-out. (Francia nº 1046). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Alamos II. Depto. 2 dormitorios, estar, cocina, baño, terraza, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca VII. Depto. 3 dorms con baño completo, toilette, coc-com, liv-com y cochera. (Sarmiento al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Disponible abril. Bº 9 de Julio, a pasos de la Anónima, casa 3 dorms, cocina, liv-com, baño, toilette, patio y garaje.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle La Prensa, 3 dorms, cocina, lavadero, liv-com, toilette y baño. No se aceptan mascotas. $9.000 más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, calle Clarín, dúplex 1 dormitorio, coc-com, toilette, baño, patio con entrada de vehículos. $9.500 más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Deptos dormitorio, coc-liv, baño, cochera. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Centro 1 y 2 dorm. en diferentes valores y ubicaciones. Desde $5.500. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
DEPARTAMENTO ALQUILO microcentro. 3 dormitorios. Familiar/profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo propiedad (PA) 4 dor. (en suite) baño ppal, (PB) living diario, cocina, lavadero, hab serv, toilette, patio, garaje quincho. $20.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo semipiso. Recibidor, liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dor., baño ppal, dep. servicio con baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo propiedad, livcoc-com, lavadero, toilette, baño, 3 dor., quincho garaje para 2 autos, amplio patio. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, alquilo a metros de la avenida local de 140 m² (muy seguro) ex El Pobre Mena. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • miércoles 5 de abril de 2017
LENCINAS MARTILLERO alquila casa de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro, departamento Loma, dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño, lavadero. Alquiler más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
RAMIREZ CENTER alquila $7.000. Km 3. Casa de 1 dormitorio, con patio y entrada de vehículos. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA C e n t r o, E d i f i c i o C E C , d e partamento dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler más expensas, más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Dpto. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dúplex La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly: casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dpto. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/ Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 25.000: PROPIEDAD APTA PARA OFICINAS/VIVIENDA/CONSULTORIOS: ZONA COMERCIAL de LOMA- CENTRO: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INM O BILIA RIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
miércoles 5 de abril de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, livcom, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
NOVELLI INM OBIL I AR I A alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
NOVEL LI IN M OBIL I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A a lquila D pt o. ub i cado s o b re calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIAGROSHAUS.Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre937.Tel/fax.447-2320/2340.www. groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RUBRO: TERRENOS
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www.provenzano. com.ar
6 • elPatagónico • miércoles 5 de abril de 2017
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874 SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. TerrenoBºCentenarioKm14,ametrosde Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO: AUTOMOTOR LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO:PERSONAL
SE OFRECE PINTOR, revoque plástico, impermeabilización techos. Cel. 297-4573614.
SE OFRECE SEÑORA con referencias comprobable para limpieza por hora. Tel. 297-5146503.
SE OFRECE TAPICERO, reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Cel. 154-423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general. Cel. 155-154023. SE OFRECE SEÑOR para ayudante albañil, pintor, limpieza de patios. Tel. 297-4387238.
SE OFRECE TAPICERO, reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE SRTA. para empleada doméstica o niñera. Tel. 154-243507.
SE OFRECE SRA. para atención al público o limpieza (no niñera). Tel. 156-211945. SE OFRECE joven para limpieza, tanques de agua, poda. Cel. 155209450.
miércoles 5 de abril de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
O R E S.SE OFRECE para tarea geneertas c/ral, limpieza de patio o pequeña 1.6 Fullconstrucción. Cel. 154-387603; sis 0km.455-7924; 155-949555. endra y
RUBRO: VARIOS
SE OFRECE pintor de autos como preparador. Cel. 154-783214. O R E S. mite 4 x ble. Tel. ra y EvaSE OFRECE Trabajos albañilería, carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.
GRACIAS SAN EXPEDITO Por acompañarnos en el viaje. M.E.S.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
O R E S.SE OFRECE SEÑORITA. para full conlimpieza por la mañana. Cel. 155o, 2014.057914. endra y
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343. ES. VenToyota 4 da, 2013SE OFRECE Srta. para niñera o omática,limpieza Cel. 388-4339749. V 4 x 2, zul. Tel. a y Eva
SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
revoque ción te-SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
MARIA GLADYS MELLADO MALDONADO (Q.E.P.D). Falleció a los 73 años. Viajes Schneider, empleados y directivos, comunican con dolor el fallecimiento de la madre de nuestro querido Martín, acompañando a él y familia en este momento de dolor. Rezamos para su eterno descanso.
ALFREDO ALEJANDRO MENDEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de abril de 2017 en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Compañeros de OIL M&S acompañan a Violeta Bahamonde y sus familiares en este difícil momento.
RO, resillas y ral. Tel.
mpleada -243507.
nción al ra). Tel.
mpieza, el. 155-
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos | Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson
DR. ROSENDO SELEME (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de abril de 2017. El Cr. Daniel Jaremtchuk junto al personal de OSDE Filial Comodoro Rivadavia despiden al Dr. Rosendo Seleme y acompañan a sus hijos Juan Gabriel y María Marta, esposa Eva Parcio y a toda la flia Seleme así como al personal de Clínica del Valle, elevando una oración en su memoria.
KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
SE OFRECE Sra. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.
LUIS AYESTARAN (Q.E.P.D.). Acompañamos a Oscar y toda la familia Ayestarán en este difícil y triste momento. Oscar Gutiérrez y familia.
RÍA en
ayudane patios.
en kioscos y escaparates
ESTANDAR SUR
ING. LUIS AYESTARAN (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de Abril de 2017. El Cr. Daniel Jaremtchuk junto al personal de OSDE Filial Comodoro Rivadavia acompañan al Dr. Oscar Ayestarán, asesor legal de nuestra empresa, ante el repentino y doloroso fallecimiento de su hermano Luis. Nuestras condolencias a la flia. Ayestarán.
on refeimpiezaSE OFRECE Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
RO, resillas y ral. Cel.
LUIS AYESTARAN (Q.E.P.D.). Acompañamos en este momento de dolor a Oscar y toda su familia. Marta, hijos y Adolfo Ossa.
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición
ROSENDO SELEME (Q.E.P.D.). Acompañamos a Juan Gabriel y María Marta y familias en estos momentos de gran dolor. Elevamos una oración en su memoria.
Fúnebres
MARIA GLADYS MELLADO MALDONADO (Q.E.P.D.) Querida Lali !!! Cuánto dolor dejó tu partida, nuestras lágrimas se derramarán por largo tiempo, te extrañaremos muchísimo, te fuiste silenciosamente como viviste, te dejamos el mejor de los abrazos que compartiremos con tu familia y tus nietos que tanto querías. Te queremos Lali. Chelo y Patricia Roselló.
ROSENDO SELEME (Q.E.P.D.). Escribanía Gutiérrez acompaña a la familia Seleme y participa del fallecimiento del Dr. Rosendo Seleme.
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto
DR. ROSENDO JUAN SELEME (Q.E.P.D.) Falleció el 1 de abril de 2017 en Comodoro Rivadavia. Magistrados, funcionarios y empleados del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Comodoro Rivadavia participan con profundo pesar el fallecimiento del señor esposo de la Dra. Eva Liliana Parcio de Seleme y la acompaña en este difícil momento.
BENJAMIN ROLLAN (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de abril de 2017. Sus hermanos Raúl, Luis, Oscar, Beatriz Dora y Ana María; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizó velatorio y que su cremación se llevará a cabo mañana jueves 6 de abril. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 5 de abril de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.