CMAN
SAB ∙ 13 ∙ AGO
Año XLIX Número: 15.620 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 13 Agosto 2016
Página 6
INFORMACION GENERAL
La SCPL acusa a Obras Sanitarias por los ataques Tcharian afirmó que la institución “tocó” intereses del sindicato.
DOS GRUPOS DE PIQUETEROS ADVIRTIERON QUE EL MIERCOLES VOLVERAN A MANIFESTARSE EN VIAS DE INGRESO A LA CIUDAD
Gendarmes y policías desactivan bloqueos en las rutas de Caleta Al promediar la tarde de ayer todos los accesos a la ciudad quedaron liberados al tránsito al desactivarse los cuatro piquetes que restringieron el tránsito vehicular y que generaron diversas complicaciones. Página 16
Página 21
POLICIALES
Tiene ocho causas judiciales: lo dejan estar en su casa Maximiliano Cárdenas, acusado de robos, está con prisión domiciliaria. Página 2
POLITICA
Di Pierro bancó a Das Neves y le pegó a Buzzi
El ex intendente le pidió “madurez” a los dirigentes del FpV.
■ Una postal de la ciudad santacruceña. Fuerzas especiales de la Policía y efectivos de Gendarmería actuaron en forma persuasiva para despejar los caminos.
INFORMACION GENERAL | Página 10
Otro intento municipal para desalojar a la familia Nieves
POLICIALES | Página 18
Allanan la Seccional Primera por la investigación a Pulley
Página 7
INFORMACION GENERAL
Comodoro: buscan alternativas para el transporte público Tres investigadores de la Universidad realizan un estudio en los barrios. Página 36
DEPORTES
Con el oro a la escuela Leila Ramos retomó sus estudios ayer en la Escuela 732 de Laprida luego de su consagración mundial en Inglaterra. “Nada es imposible” , dijo emocionada.
CMAN
Página 31
DEPORTES
Arranca el fútbol de la B y C: siete partidos A las 15 larga la primera fecha de los torneos de ambas categorías.
INFORMACION GENERAL | Página 8
Según los sindicatos de la Cuenca, San Antonio se iría de Santa Cruz Es por el nivel de conflictividad y complicaciones por la baja de equipos de torre. La empresa continuaría operando en Chubut.
2 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
TAMBIEN CALIFICO A LA GESTION DE BUZZI COMO “LA MAS LAMENTABLE DE TODA LA HISTORIA DE CHUBUT”
Di Pierro reapareció con elogios para Mario Das Neves
Es una publicación de IGD S.A.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
El ex intendente Néstor Di Pierro expresó ayer su firme respaldo al gobierno provincial de Mario Das Neves y pidió madurez al bloque de diputados provinciales y dirigentes del Frente para la Victoria a quienes recomendó que “en lugar de pelearse por un camarote en el Titanic, piensen en la gente”. Aseguró que la gestión de Buzzi “fue la peor y más lamentable que tuvo la provincia”. Archivo / elPatagónico
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti ■ “Hay situaciones que me dan vergüenza ajena”, sostuvo el actual director de YPF.
Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
E
l director de YPF y ex intendente de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro, afirmó ayer que “lamentablemente hay algunos que en vez de pensar y trabajar para la gente están viendo cómo se posicionan personalmente”. Tomando como punto de partida una frase que popularizó el ex ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, Di Pierro aseguró que “hay varios que se están peleando por un camarote en el Titanic, que se está hundiendo, y no evalúan la situación en la que se encuentran el país y las provincias”. De inmediato recordó lo que está pasando con “la caída de regalías, coparticipaciones e ingresos que son muchos menores. En vez de estar peleando, lo que hay que hacer es pensar y trabajar a partir de todo esto”. En este contexto, expresó su “respeto y admiración” para con el gobernador Mario Das
Neves. “Más allá de las diferencias que pudimos haber tenido, es un hombre que piensa primero en la gente, en la política y después en su salud, que no es poca cosa, y creo que es lo que tendría que hacer el resto de los dirigentes”, enfatizó. En el mismo tono, Di Pierro afirmó que “a la Provincia hay que conducirla. Viene de una gestión anterior que no la dejó en las mejores condiciones para poder gobernar con tranquilidad. Hay deudas que han quedado de la gestión anterior, a mi criterio una gestión que va a quedar como la más lamentable que tuvo la provincia de Chubut. Y hoy hay que ponerle el pecho y el que conduce este proceso, que fue votado por la gente, se llama Mario Das Neves”, recordó.
A LOS COMPAÑEROS
Luego de hablar de los conocidos problemas de salud del gobernador, el ex intendente pidió que en función de ello
prime la madurez de la dirigencia política. “En concreto estoy hablando de mis compañeros del FPV que tienen que dejar de pensar en las chicanas y en las cuestiones domésticas. Lo que tienen que hacer es pensar en la gente, sentarse en una mesa y ponerse de acuerdo en las cosas que coincidimos; discutir y debatir pero siempre pensando en la gente”, subrayó. Por último, Di Pierro instó a “pensar en el conjunto y no individualmente. Parece que hay algunos que quieren llevar agua para su molino y nada más. Piensan en su futuro personal y en seis meses nada más se olvidaron DE que la gente los votó para que les solucionen su futuro. Hay situaciones que me dan vergüenza ajena. Pero con el tiempo será la gente la que dará su opinión. Hay que dejar que el gobierno provincial trabaje y no estar todos los días haciendo que el camino sea resbaladizo”, concluyó.
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
CISTERNA Y PAGANI SE REUNIERON CON LOS INTENDENTES ARTERO Y ONGARATO
Provincia definió con jefes comunales obras que financiará en Rawson y Esquel
E
n la continuidad de la reuniones con los distintos intendentes, en los que se avanza en la definición de las obras que se realizarán con cada localidad con los fondos provenientes del endeudamiento, los ministros de Coordinación de Gabinete y de Infraestructura, Víctor Cisterna y Alejandro Pagani, recibieron ayer en Casa de Gobierno de Rawson a los jefes comunales de Rawson, Rossana Artero, y de Esquel, Sergio Ongarato. Luego del encuentro, el jefe comunal de la ciudad cordillerana rescató la calidad del encuentro ya que en la misma remarcó que Cisterna “planteó cómo va a ser el esquema de desembolso con los fondos de los bonos que tiene la Provincia para financiar las obras municipales que nosotros tenemos en carpeta”. “Queremos empezar a hacer esta evaluación que veníamos conversando hace tiempo con ellos para saber cuáles son las obras que vamos a encarar con fondos municipales, cuáles con fondos provinciales y cuáles con fondos nacionales para poder hacer las gestiones en conjunto. Por eso la síntesis de todo esto es que estamos haciendo un trabajo en conjunto
Prensa Chubut
Los ministros de Coordinación de Gabinete, Víctor Cisterna, y de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani, recibieron ayer en Casa de Gobierno a los intendentes de Esquel, Sergio Ongarato, y de Rawson, Rossana Artero, con quienes se coordinó un trabajo conjunto y estableció el plan de obras que ejecutarán con los fondos obtenidos a través del bono.
Provincia y después un trabajo nuestro”. “Nos dijeron que el dinero va a llegar en el corto plazo, estamos hablando de dos o tres meses quizás, lo que si nos han pedido por una cuestión de control del Gobierno provincial, es que estén los proyectos y esté la forma de ejecutarse de las obras, todo este cronograma es el que hay que armar para trabajar de la forma más fluida posible”, cerró Ongarato.
RAWSON
■ Los ministros Cisterna y Pagani recibieron ayer a Rossana Artero y Sergio Ongarato (foto).
Das Neves vuelve a Chubut la semana próxima El vicepresidente del Banco Chubut, Pablo Das Neves, confirmó ayer que su padre, el gobernador Mario Das Neves, regresará a la provincia la semana próxima y asumirá de inmediato el poder que dejó en manos del vicegobernador Mariano Arcioni. En diálogo con Radio Del Mar, Das Neves dijo que el gobernador “se recupera muy bien y rápido. Es muy probable que
esté volviendo a la provincia la semana próxima, pero todavía no tenemos la fecha precisa”. El adelanto del hijo del gobernador coincide con el que ayer a la mañana hizo el vicegobernador, quien indicó que el mandatario “quiere reincorporarse a la actividad de inmediato. El secretario privado Gonzalo Carpintero habló con él y quedó en claro que, si fuera por Mario, ya hubiera estado acá, pero
hay que seguir las recomendaciones de los médicos, que estiman que estará en la provincia la semana próxima”. “Hay que respetar esos tiempos, pero lo importante es que el gobernador está muy bien de salud y de ánimo”, completó Arcioni. El gobernador fue operado el pasado 27 de julio cuando, en uno de los controles programados, se le detectó una suboclusión intestinal a causa de una brida.
y viendo cuáles son las obras de montos muy grandes, obras estructurales, que gestionaremos con antelación en conjunto”, acotó.
turista, pero para los esquelenses también”. Subrayó que “hay también obras de infraestructura pequeñas que por ahí para la Provincia pueden ser engorrosas administrativamente y para nosotros por ahí es más fácil hacerlas, en la zona de Valle Chico o algunas plazas por ejemplo”. El intendente de Esquel estimó que “a valores de hoy serían 86 millones de pesos lo que le correspondería a Esquel en total, pero Cisterna nos ha hablado de un cronograma de desembolso en base a un plan de trabajo que elaboremos nosotros
fijando las prioridades y algo fundamental es no superponernos con las mismas obras entre Provincia y Municipalidad, por eso es un trabajo que tenemos que hacer en conjunto y lo estamos encarando de esa manera”. A partir de ahora “viene un trabajo más técnico, más de la Secretaría de Obras Públicas, de Planificación de la Municipalidad con Provincia para que podamos tener un cronograma definitivo y que le permita a la Provincia planificar el manejo de esos fondos que están colocados en el Banco Central, por eso hay todo un trabajo de la
PRIORIDADES PARA ESQUEL
En este sentido, Ongarato detalló que “entre las prioridades tenemos mucho de espacios verdes, estamos poniendo como eje fundamental de desarrollo a corto plazo el turismo, y en función de esto tenemos que tener una ciudad acorde a lo que el turista está buscando, hay mucho de espacios públicos que lo necesitamos para el
Por su parte, la intendente de Rawson, Rossana Artero, manifestó que “ya teníamos prevista esta reunión, tenemos varias obras que necesitamos del financiamiento, vamos a hacer mucho hincapié también en lo que se refiere a servicios, las obras en este sentido son las redes de cloacas, de gas, que la estamos necesitando y que son imprescindibles para que una ciudad pueda crecer”. “Tenemos esa prioridad y también la de construir, como mínimo, la primera etapa de lo que es el edificio municipal nuevo, eso es algo que estamos necesitando mucho. Somos la ciudad capital y tenemos un edificio municipal que la verdad está muy obsoleto, deteriorado, la verdad que los empleados trabajan en condiciones que no son las mejores, indignas diría. Así que también es una prioridad para Rawson, sale alrededor de 100 millones de pesos, así que la idea es comenzar, la vamos a dividir en tres etapas y la idea es comenzar con la primera ni bien podamos”, detalló Artero. En esta línea para finalizar la intendente afirmó que desde el municipio “ya tenemos el proyecto ejecutivo, los planos, tenemos todo; la idea es comenzar para que quede construida en estos tres años y medio que le queda a mi gestión, la primera y si podemos la segunda etapa”.
ASEGURARON QUE HAY QUE COLABORAR CON LA GESTION SIN IMPORTAR EL COLOR POLITICO
Intendentes cuestionan a diputados y expresan apoyo al Gobierno provincial “Me parece que es necesario un apoyo al Gobierno más allá del color político, todos saben que no somos de la misma fuerza política (Mario) Das Neves y yo. Pero hay que reconocerlo, hemos trabajado muy bien hasta ahora, porque cada uno en su lugar tiene la obligación de gobernar por cuatro años”, afirmó el intendente de Esquel, Sergio Ongarato. El jefe comunal recordó que “todavía faltan más de tres
años, entonces el momento de cuestionar las políticas que pueda haber ejecutado Das Neves, será en la próxima campaña política y en el medio lo que tenemos que hacer es gobernar, aunque a veces se dificulta cuando aparecen estas situaciones”. Finalmente, Ongarato también tomó distancia de la interpelación al ministro de Economía, Pablo Oca, ya que consideró que “no es el momento adecuado, a
menos de un año de gestión estar haciendo interpelaciones”. En tanto, la intendente de Rawson, Rossana Artero, pidió a los diputados que “acompañen, en lugar de poner palos en la rueda” y se pronunció por un trabajo “para acompañar la gobernabilidad y para apoyar la gestión del gobernador Mario Das Neves”. En este marco y en cuanto a la posición de los diputados del FpV expresó que “siempre fui
muy clara respecto a los diputados del FpV, lo he manifestado en el discurso de asunción en esta nueva gestión. Todos tenemos que trabajar en conjunto para acompañar la gobernabilidad y para apoyar la gestión del gobernador Mario Das Neves, que fue electo por la mayoría de los ciudadanos del Chubut”. Artero aseveró que “los diputados tienen que acompañar y no poner palos en la rueda para que se pueda gobernar y más en
la situación complicada como la que se está viviendo a nivel nacional y provincial y que también la vivimos todos los municipios”. Por último la intendente, sobre el acto convocado para hoy, donde habrá reunión con intendentes de diferentes partidos políticos y de la militancia en apoyo al Gobierno provincial, indicó que “estoy analizando si voy a ir o no porque tengo unos compromisos ya asumidos”.
4 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016 EL TITULAR DE LA AGENCIA DE LA LUCHA CONTRA LA DROGADICCION VOLVIO A GENERAR POLEMICA CON SUS DECLARACIONES
La ley provincial que incluyó en el vademécum de SEROS el aceite medicinal de cannabis, impulsada por el diputado provincial Gustavo Fita del Frente para la Victoria y aprobada el jueves, recibió ayer el beneplácito de gran parte de la comunidad, sobre todo de pacientes con severos cuadros de epilepsia, así como el rechazo del controvertido titular de la Agencia provincial de Lucha contra la Drogadicción, Claudio Mate.
Archivo / elPatagónico
Mate ahora dijo que la Legislatura avala el negocio de un laboratorio
E
TODOS CONTRA MATE
La posición de Mate, que ya había generado meses atrás polémica con declaraciones similares efectuadas a Radio Del Mar, fue rechazada abier-
tamente, tanto por el diputado provincial Gustavo Fita, como por padres de chicos con Síndrome de Dravet, así como por el senador nacional Alfredo Luenzo, de Chubut Somos Todos, quien llevó el tema de la utilización del aceite a nivel nacional. “Lo que dice Mate no me sorprende. Es una lástima que no haya venido a comisión a debatir el tema, como sí lo hizo el ministro de Salud, Leandro González. Nosotros legislamos en función de la Salud y es lamentable que este funcionario se siga expresando de manera tan equivocada”, señaló ayer el diputado Fita. El legislador consideró que el veto a la normativa “tampoco debería darse porque estamos hablando de un medicamento autorizado por el ANMAT”, aunque adelantó que en caso de producirse el veto por parte del Ejecutivo, “vamos a insistir porque tenemos el apoyo de la mayoría, pero sobre todo de la gente que, a diferencia de Mate, entiende que estamos
■ Claudio Mate cuestionó la sanción de la ley y de inmediato le salieron a contestar, aún desde su propio partido.
Familiares de víctimas de la Masacre de Trelew repudiaron declaraciones de Macri Prensa Legislatura
l titular de la Agencia Contra las Adicciones, Claudio Mate Rothgerber, reiteró ayer su posición crítica a la utilización medicinal del aceite de cannabis y, tal como lo había hecho en junio cuando el Concejo Deliberante aprobó una expresión de deseos, acusó a la Legislatura de “apresurarse en la toma de decisiones y promover el negocio de un laboratorio”. En diálogo con emisoras del valle, el polémico funcionario rechazó abiertamente, sin tomar en cuenta de que se trata de un derecho a la Salud, la situación en la que se encuentran decenas de personas en la provincia del Chubut que, para controlar severos cuadros de epilepsia, recurren al aceite medicinal de cannabis. “En mis más de veinte años de trabajo en el tema, jamás me involucré en la promoción de ningún fármaco como éste o de cualquier otro tipo. Lo que aprobaron los diputados es algo, como mínimo apresurado y que tiende a la promoción de un negocio”, sostuvo.
hablando de un derecho a la Salud”, reiteró. Carola Vera, la mama de Micaela y firme impulsora del proyecto y del uso medicinal del aceite, tampoco comprendió “por qué Mate vuelve a salir con estas declaraciones, que nada tienen que ver con el tema de fondo. Yo, y muchos, estamos luchando por la defensa de nuestros hijos que tienen todo el derecho a tener el mejor tratamiento para su problema de salud”. El senador Luenzo, por su parte, evitó confrontar con un funcionario de su partido, pero recordó que “pensamos totalmente diferente en este tema”. Luenzo confirmó que el martes 23 defenderá su proyecto en un plenario, en el que también participarán familiares y organizaciones, y advirtió que “lo que se busca es el derecho a la Salud y también que este medicamento se pueda fabricar desde el Estado; incluso lo podríamos hacer en Comodoro, donde tuvimos la experiencia fallida de un laboratorio de producción de medicamentos que todavía no sabemos por qué no se convirtió en realidad”.
■ Diputados provinciales recibieron a familiares de víctimas de la Masacre de Trelew.
Hilda Bonardi de Toschi y Sara Kohon fueron recibidas en la Legislatura por los diputados del Frente para la Victoria, Javier Touriñan, Blas Meza Evans y Alfredo Di Filippo, a quienes invitaron a los actos conmemorativos de la denominada “Masacre de Trelew”, que se realizará el 22 de agosto en el “Centro Cultural por la Memoria”. En la reunión, tanto los familiares como los diputados repudiaron las recientes expresiones del presidente de la Nación, Mauricio Macri, en relación con la nómina de desaparecidos durante la dictadura militar en la Argentina. El mandatario dijo que no tenía idea si los desaparecidos fueron 9.000 o 30 mil y consideró que el tema carecía de importancia. De inmediato le salieron a contestar desde diversos sectores, incluso aliados de su partido como el diputado na-
cional Ricardo Alfonsín. “Realmente, el tema nos preocupa porque se trata de la máxima autoridad política en un sistema institucional democrático, y no sólo porque se lo instala como una mera cuestión numérica sino que hasta se hace la referencia de una ‘guerra sucia’ cuando fue una brutal represión al pueblo que luchaba por la restauración democrática y la vigencia de los derechos humanos”, coincidieron en Rawson tanto familiares como diputados. Respecto a los actos por la Masacre, que estarán orientados a la preservación de la memoria nacional y popular por la plena vigencia de los Derechos Humanos, comenzarán con la obra “Tosco y los Héroes de Trelew”, que se presentará en Puerto Madryn el sábado próximo, y se reeditará al día siguiente en el Teatro “Verdi” de Trelew.
www.elpatagonico.com
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016
Información general LA COOPERATIVA EFECTUO YA 14 DENUNCIAS PENALES Y TODAVIA AGUARDA QUE LA JUSTICIA ACTUE. NO DESCARTAN QUE HAYA UN VINCULO CON LA SEPARACION DE UN EMPLEADO
El Consejo de Administración de la SCPL comunicó a través de su presidente, Gabriel Tcharian, que repudian los hechos de violencia acontecidos esta semana que concluyeron con el incendio intencional de una camioneta en el predio de la planta potabilizadora en Sarmiento y las agresiones personales hacia el gerente de Saneamiento y el jefe de Acueducto.
E
n conferencia de prensa, el titular del Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), Gabriel Tcharian, aseguró ayer que “repudiamos los hechos vandálicos que viene sufriendo la institución en los últimos meses; respaldamos las decisiones del cuerpo gerencial, del jefe de Saneamiento y de los supervisores de servicio, pero tenemos muchos indicios de que estos hechos que empezamos a sufrir en el último tiempo fueron después de que separamos a Mario Godoy del Servicio (de Saneamiento), que tenía estrecha relación con Obras Sanitarias”. Este trabajador fue separado el año anterior de su cargo, pero por orden judicial
Martín Pérez / elPatagónico
Tcharian responsabilizó al gremio Obras Sanitarias por vandalismo y agresiones
■ “Estos hechos que empezamos a sufrir en el último tiempo fueron después de que separamos a Mario Godoy del Servicio de Saneamiento”, sostuvo Gabriel Tcharian.
sigue percibiendo su salario de la institución. De este modo, Tcharian dejó en claro que nuevamente las sospechas apuntan al gremio. “Tenemos la presunción de que es el mismo Sindicato de Obras Sanitarias el que a través de algunas personas y trabajadores de la institución incurrió en estos hechos de violencia”. Asimismo, repudió lo que pasó el jueves con el incendio de un vehículo y la posterior agresión al gerente de Saneamiento y al jefe de Acueducto, dañándole el vehículo. “No lo vamos a permitir”, aseguró.
SINDICATO DE TEMER
En este contexto, el presidente del Consejo de Administración sostuvo que tienen el
convencimiento de que “es la respuesta del sindicato por las decisiones que tomamos. Si esta es la razón de ello es porque las cosas las estamos haciendo bien. No daremos un paso para atrás. Son personas que creen que a los palos, tiros y piedrazos se entiende una comunidad; están haciendo un daño enorme. No vamos a claudicar ni a dar un paso atrás por la responsabilidad que nos toca en el lugar que estamos”. Por otra parte, Tcharian rea-
lizó una diferenciación de los hechos. “Esto no tiene que ver con una interna sindical; son dos cosas distintas. Esto tiene que ver exclusivamente con que la Cooperativa volvió a tomar el poder de decisión del servicio de Saneamiento que antes sí lo tenía el sindicato”, afirmó. Más adelante, señaló que “seguimos en el mejor camino para recuperar nuestros servicios y por eso vamos a respaldar al servicio de saneamiento”.
En torno a la investigación de los hechos denunciados, Tcharian dijo que (tal como informó El Patagónico en su edición del domingo último) hace dos años comenzaron las denuncias en la justicia, las que ahora suman 14 causas. “Elegimos el camino de la justicia y agradecemos a la policía, fiscales, jueces, el trabajo que están haciendo. Hemos elegido el camino de la justicia sabiendo que es lenta pero siempre llega. Estamos esperando ese momento que será en el breve tiempo. Todo tiene una denuncia penal correspondiente. Creemos en la justicia y esperamos resultados”, amplió. En cuanto a la relación actual con el gremio que conduce el histórico Héctor José Santiago, el funcionario dijo que el diálogo “no está roto”, pero que la comunicación se da solo a través de los asesores legales. Recordó que la causa del 14 de noviembre de 2014 (cuando Comodoro, Rada Tilly y Caleta Olivia estuvieron cuatro días sin agua) pasó a la órbita de la Justicia Federal. En este caso se trata de las denuncias que se hicieron contra Santiago, José Ogas y Claudia Aguilar, los tres gremialistas acusados de instigar un salvaje corte de agua. También existe otra denuncia por los hechos del 3 de noviembre del año pasado, cuando se impidió el acceso a la base dos de personal de servicio de energía y saneamiento. “Esa denuncia quedó sin ningún tipo de sentencia y nuestro asesor legal la volvió a poner en Fiscalía para que continúe la investigación”.
Hoy juntarán juguetes para donar Esta tarde se llevará a cabo la segunda jornada de recolección de juguetes que luego serán entregados a niños en el marco de los festejos que se organizan por su día.
En este contexto, integrantes del Rotary y del Rotarac se instalarán en la plaza de la Escuela 83, en horario de 16 a 19, con el objetivo de juntar “una cuadra de juguetes”. El destino de
donaciones será la comuna de Facundo, aunque también se destinará una parte a los niños de Comodoro. Todos los que deseen colaborar con esta causa pueden comunicarse al teléfono 156233066 con Hernán Flores. Se trata de una iniciativa de los jóvenes del Rotaract, que es un club de jóvenes entre 18 y 30 años que se dedican a la actividad de servicio. La colecta comenzó ayer y continuará hoy. Aceptan juguetes nuevos y usados. Todo lo recaudado será llevado a la comuna de Facundo el 3 de septiembre, donde también les festejaran el día del niño a los chicos del lugar y se repartirán los juguetes recolectados.
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
ESTARIA FINALIZADO EN MARZO DE 2017 PARA POSTERIORMENTE PRESENTAR LAS ALTERNATIVAS AL MUNICIPIO
La Universidad realiza una investigación sobre el transporte público de pasajeros Archivo / elPatagónico
Los investigadores Cristina Massera, Juan Manuel Diez Tetamanti y Myriam Susana González encabezan el trabajo que plantea realizar un estudio de la situación actual, para posteriormente impulsar propuestas que permitan redinamizar el uso del transporte público y mejorar la accesibilidad en la ciudad. La próxima semana comenzarán a realizarse encuestas en las paradas de colectivo.
M
ientras se analiza un posible aumento escalonado del boleto urbano apoyado por el municipio que busca achicar el monto de los subsidios que aporta para mantener el costo, en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) un grupo de investigadores inició un proyecto para estudiar una redinamización del transporte público y la accesibilidad en Comodoro Rivadavia. El mismo es encabezado por los investigadores Cristina Massera, Juan Manuel Diez Tetamanti y Myriam Susana González quienes, a través del Departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, la Secretaría de Extensión y Secretaría de Ciencia y Técnica, presentaron
■ El transporte público de la ciudad es el eje de un estudio universitario que plantea redinamizar su funcionamiento y mejorar la accesibilidad en Comodoro Rivadavia.
en 2015 la iniciativa a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), en el marco de la Ejecución del Programa Universidad y Transporte. El trabajo analiza la división norte-sur que se produjo en la ciudad, a partir de su crecimiento demográfico, con “diferentes barrios que se enclavan aislados en pequeñas aglomeraciones”. Como hipótesis plantea que esta característica influye en la traza del transporte, “lo que implica que los pasajeros deban realizar trasbordos y pago
doble de pasajes en muchas ocasiones”. Según indica, a “esto se suma que la ciudad tiene 2,3 habitantes por auto (Corporación Andina de Fomento 2010), lo que implica una tasa superior a los 3,5 habitantes por auto para el total nacional”, y por ende un mayor congestionamiento del tránsito.
400 ENCUESTAS
Massera confirmó que el objetivo es que el trabajo esté finalizado en marzo de 2017 con un proyecto de redinami-
zación que será presentado al municipio. Según explicó, para su realización la próxima semana se iniciará un relevamiento a través de encuestas probabilísticas. Las mismas se realizarán en las paradas de transporte público y permitirán determinar horarios, costos, orígenes, destinos, motivos de movilidad, sectores de uso de vehículo particular, sectores de congestión, sectores de inaccesibilidad y consideraciones subjetivas sobre el ordenamiento del transporte. “La semana que viene se inicia-
rá con una muestra, y a partir del 22 salen directamente a la calle”, explicó Massera. “Son alrededor de 20 alumnos, no son muchos, pero van a levantar 400 encuestas para realizar un desarrollo con Sistema de Información Geográfica (SIG) volcando en la ciudad el recorrido de las líneas de colectivo con localización de las paradas y los datos que vamos a levantar en la encuesta. Eso nos va a permitir hacer el análisis para hacer la propuesta a quienes toman decisiones”, agregó la investigadora, quien explicó el trabajo plantearía también descomprimir el centro, generando otro tipo de alternativas. Pero esto no es todo, ya que también se intentará crear una aplicación para teléfonos celulares que permita saber los horarios, e incluso por dónde viene la línea de transporte. Así se podría aminorar una de las principales quejas que tienen los usuarios de zona norte, la demora que se produce entre cada unidad. Es que tal como dice Massera “la ciudad se dividió en dos bloques. Uno de los bloques está bien activo y el otro quedó inactivo o corto, con un problema serio para quienes se trasladaron a vivir al norte y trabajan en el sur. Por eso lo llamamos redinamización porque apunta a políticas públicas”, explicó la profesional, directora del proyecto que cuenta con la participación de investigadores, profesores y alumnos de las Facultades de Humanidades y Ciencias Sociales, Naturales e Ingeniería.
Se realizó la apertura de ofertas para la segunda etapa del programa ABRE La secretaría de Servicios a la comunidad realizó ayer la apertura de ofertas de la licitación de la segunda etapa del programa de Asignación Barrial con Responsabilidad Empresarial (ABRE) que el Municipio lleva a cabo en diferentes sectores de Comodoro Rivadavia. El titular de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, explicó que la licitación y el Programa “se hacen en el marco de la resolución tomada por el intendente Carlos Linares de hacer un esfuerzo presupuestario en lo que hace a los servicios; en este caso viales, destinados a los vecinos que más lo necesitan”. En ese sentido, destacó que “esta segunda etapa del programa ABRE que involucra tres meses más de apoyo, se realizaría prácticamente hasta fin de año. La etapa que estamos ejecutando en este momento llega aproximada-
mente hasta el 20 septiembre y allí estaríamos comenzando esta segunda etapa”. “En esta oportunidad abarcamos cuatro áreas barriales, la primera incluye a Bella Vista Sur, Fracción XIV y Fracción XV y Los Bretes. El otro sector está comprendido por Cordón Forestal, Malvinas, Los Tres Pinos y rotonda Roque González. El tercero
alcanza a todo el Barrio Industrial, de ambas manos de la ruta 3, y en zona norte, Km 12, Km 14 y Km 17”, detalló Palomeque. En la licitación se presentaron cuatro ofertas que no tuvieron muchas diferencias entre ellas. El presupuesto oficial es de más de 4 millones de pesos y “además ya salieron concursos que nos brindarán
apoyo en septiembre, octubre y noviembre y que incluyen presencia de máquina motoniveladora y camión exclusiva-
mente para el mantenimiento de Abel Amaya, 30 de Octubre y Las Américas”, concluyó Palomeque.
8 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016 “NO QUIERE SABER MAS NADA”, DIJO DESDE ESA PROVINCIA CLAUDIO VIDAL
Las divisiones internas en Chubut y Santa Cruz afectan la información que llega a los yacimientos, aunque ayer Claudio Vidal lo confirmó y Jorge Avila lo expresó como una posibilidad. La compañía no dejaría sus contratos del lado chubutense.
Prensa Sindicato Petrolero
San Antonio Internacional deja Santa Cruz, según los sindicatos de la cuenca
C
laudio Vidal, secretario general del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, dijo que San Antonio Internacional (SAI) dejaría esa provincia ante el nivel de conflictividad y complicaciones por la baja de equipos de torre. A su vez en Chubut su par, Jorge Avila, indicó tener la misma información. “San Antonio no quiere saber más nada de Santa Cruz, se quiere ir por la cantidad de conflictos en el sector, nos indican que los días trabajados y los días caídos es casi igual”, aseguró Vidal. La crisis del lado santacruceño de la cuenca del Golfo San Jorge incluye medidas de fuerza de un sector interno del sindicato contra SAI. “Nosotros podemos hacernos responsables por lo de Chubut y transmitir tranquilidad a todos los trabajadores. El informe que nos pasaron es que se irían de Santa Cruz y no así de Chubut”, dijo Ávila. Ayer, el gremio de “Loma” firmó el pago del pago del 70% del salario a los operarios inactivos por la baja de equipos en Santa Cruz. SAI ha tenido conflictos desde el envío de 260 telegramas de suspensiones sin goce de haberes que complicó la relación con los sindicatos. Esto
■ En la delegación del Ministerio de Trabajo se firmó un acuerdo de un mes para preservar fuentes de trabajo en San Antonio.
fue después de que YPF informara la baja de 14 equipos, que en concreto disminuye la actividad y afecta a las dos provincias. La situación de los operarios petroleros de Chubut fue el primer tema en abordar el sindicato ayer, en el marco de los 30 días que corren para acordar una salida al conflicto con YPF.
INTERNA SINDICAL
Los delegados Martín Haro, Carlos Martínez y Roberto Rueda criticaron a SAI (los dos
primeros son de Chubut pero de agrupaciones distintas, el otro está en Santa Cruz, en una línea opositora del gremio). Por el lado de la compañía no hubo información sobre el caso. “(El retiro de SAI) es lo que salen a vender del gremio para echarle miedo a la gente y desista de la medida. Nosotros no tenemos nada informado”, apuntó Rueda del otro lado de Ramón Santos. “Seguimos firmes y en la misma situación, con más telegramas de despidos”, indicó el delegado, en-
frentado a Vidal, que cortaba ruta ayer. “Por la información que tenemos de la gerencia de Comodoro, se quieren ir. En Santa Cruz va a tener la mayor repercusión y también en Chubut porque hay algunos compañeros nuestros allá”, subrayó Carlos Martínez, delegado de SAI, que pertenece a un sector interno del sindicato que competirá en las elecciones. Haro, delegado alineado con Ávila, afirmó que SAI se comprometió a pagar los sueldos a los trabajadores del listado de
suspensiones y devolverles sus puestos en equipos, logística o base. “Lo importante es que en lo generalizado se destrabó por lo que los compañeros que estaban en el área efectiva pueden volver a su puesto laboral” “Esto es un mes más de agonía, 30 días más de negociaciones porque si bien hay acuerdos las discusiones siguen para ver qué inversión va a hacer YPF. El compañero se queda tranquilo hoy, pero a fin de mes hay que ver qué otra cosa viene”, consideró el delegado Haro.
A PARTIR DE LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA LEY DE ENERGIAS RENOVABLES
El Parque Eólico Madryn Norte incorporará 150 MW La audiencia pública respecto del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto “Parque Eólico Madryn Norte y Evacuación de Energía”, presentado por la empresa GENNEIA, tuvo espacio ayer en el Hotel Península de Puerto Madryn, con la asistencia de 30 interesados en conocer la propuesta. A partir de la reciente entrada en vigencia de la Ley Nacional 27.191 de Energías Renovables, la compañía avanza con su proyecto en la ciudad turística y portuaria de Chubut. “Tenemos mucho entusiasmo porque Chubut es un lugar muy bueno para el desarrollo de proyectos de energía eólica, que además de generar energía va a generar puestos de trabajo y mano de obra para la construcción y la operación”, dijo el
ministro de Ambiente, Ignacio Agulleiro. GENNEIA presentó el proyecto de conexión eléctrica del Parque Eólico Madryn Norte con la Estación Transformadora Puerto Madryn de Transener, a través de Líneas de Alta Tensión de 132 kV. En el desarrollo del Parque Eólico Madryn Norte se instalarán 150 MW de potencia neta, los cuales serán divididos en tres unidades con una potencia neta de 50 MW cada uno. La generación se realizará mediante un conjunto de aerogeneradores distribuidos en un predio de alrededor de 7.360 hectáreas al noroeste de la ciudad de Puerto Madryn. La conexión al Sistema Argentino de Interconexión se realizará mediante una nue-
va Estación Transformadora denominada PEM B, de 33/132kV, y una nueva Línea de Alta Tensión de 132kV hasta la Estación Transformadora 500kV Puerto Madryn de Transener existente. “Estos proyectos van a formar parte de una licitación que abrió el Gobierno nacional para que se puedan presentar todas las empresas que quieran y estén en condiciones de hacerlo. Son 450 MW que la Patagonia va a inyectar en el interconectado nacional y que se tienen que distribuir entre todos los proyectos que existen, a través de una compulsa de precios”, explicó Agulleiro.
20 PROYECTOS
“En Chubut hay una buena cantidad de proyectos en el
marco de esta convocatoria, son alrededor de veinte. De cara a la generación de estos 450MW, cada uno va a presentar su oferta y el Gobierno Nacional va a elegir la tarifa más conveniente. Eso está muy bueno porque además se va a tratar de bajar la tarifa de la energía justamente en una disputa entre varios oferentes de un mismo servicio”, describió el ministro. “Hay que avanzar en el camino del desarrollo de las energías renovables y la modificación de la matriz energética de la provincia y del país. Esta es una realidad y una tendencia en todo el mundo donde la matriz energética deja de depender de los combustibles fósiles y empieza a ser más dependiente de energías renovables”, sostuvo.
www.elpatagonico.com
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016 IMPORTANTE PRESENCIA POLICIAL EN EL LUGAR PARA EVITAR DESMANES
La Secretaría de Seguridad intentó sin suerte desalojar a la familia Nieves Ante el avance de la máquina vial que ayer pretendía derribar la única casa que queda en pie en el terreno del barrio Quirno Costa, los integrantes de la familia Nieves formaron una cadena humana. La policía no intervino porque no había orden judicial y los Nieves continúan en el terreno.
Martín Pérez / elPatagónico
■ Por segunda vez en la semana, la Secretaría de Seguridad no pudo desalojar a la familia Nieves del terreno del Quirno Costa.
U
n nuevo y frustrado desalojo intentó ayer en horas de la mañana el personal de la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia en el lote que ocupa la familia Nieves desde hace 5 años, frente a la feria La Saladita.
El martes se inició el operativo donde derribaron dos precarias viviendas, pero no pudieron expulsar a sus moradores, la mayoría niños y adolescentes. El personal de cargo del titular del área, el ex comisario Antonio Zúñiga, regresó ayer al
lugar con una retroexcavadora con la intención de derribar la única vivienda que fue reparada por los integrantes de la familia luego de la irrupción del martes. Según aseguró Antonio Nieves a El Patagónico, ese lote fue adquirido en forma legal y por
ello cuenta con la documentación que lo avala. Además, denunció ante el Ministerio Público Fiscal a las autoridades municipales por la supuesta ilegalidad del procedimiento, ya que en ningún momento exhibieron una orden firmada por un juez. Además, el per-
sonal actuó con sus rostros cubiertos por pasamontañas, como si fueran integrantes de alguna sección especial de la Policía provincial. En este contexto, Zúñiga reiteró que “la ordenanza 10.417 se puso en vigencia en el año 2012 y nos faculta a notificar
Sin identificarse El uso del pasamontañas en las fuerzas de seguridad ha sido debatido muchas veces, sobre todo cuando se producen casos de apremios ilegales en los que los funcionarios policiales no pueden ser reconocidos por las víctimas. La Policía del Chubut ha dispuesto a través de circulares que sólo las divisiones especiales como Drogas, Brigadas de Investigaciones y Grupo Especial de Operaciones Policiales pueden utilizar la capucha con la que cubren sus rostros, aunque el tema sigue siendo debatido en las esferas judiciales por sus distintos participantes. Es decir que los policías convencionales de las distintas dependencias policiales que patrullan las calles no tienen permitido usar este tipo de capuchas con las que cubren sus rostros. Si algún policía convencional la utiliza puede ser sancionado. En los dos operativos que realizó la Secretaría de Seguridad municipal sobre las propiedades en las que reside la familia Nieves en la zona de La Saladita del Quirno Costa se observó trabajar a los funcionarios municipales con pasamontañas cubriendo sus rostros.
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com verbalmente y por escrito al desalojo de ocupantes ilegales. Como no acataron la medida, se procedió a cumplimentar la ordenanza de forma compulsiva -así lo determina la ordenanza-, utilizando la fuerza pública”. En el nuevo intento de desalojo, los miembros de la Secretaría de Seguridad concurrieron acompañados por efectivos de las seccionales Cuarta y Séptima con sus respectivos jefes y de la división
de Infantería. También estuvieron el titular de la Unidad Regional, Humberto Lienan, y el jefe de Operaciones, César Brandt. Por su parte, los operarios de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) y de Camuzzi se encargaron que efectuar las desconexiones de los servicios de luz y gas, respectivamente. “El procedimiento se realizó en función de hacer cumplir las ordenanzas municipales”, insistió Zúñiga.
POLICIAS LAS 24 HORAS
El secretario de Seguridad afirmó que en el nuevo operativo “necesitábamos de la fuerza pública. Encontramos un ‘aguantadero’ precario; no había nadie en el lugar pero lamentablemente llegaron algunas mujeres con niños que vulneraron el cordón policial”. Por ese motivo, el personal municipal solamente pudo levantar escombros y cargar en un camión las chapas y maderas de la casa del hijo de Anto-
Zúñiga pidió urgente plan de seguridad En el marco de la reunión que mantuvo el jueves con el subjefe de la Policía del Chubut, Luis Avilés, el secretario de Seguridad municipal, Antonio Zúñiga, solicitó que se gestionen los recursos humanos y materiales necesarios para iniciar un plan para combatir la delincuencia. Durante la mesa de trabajo, el funcionario municipal le transmitió la necesidad de atender las demandas que requirieron los distintos dirigentes vecinales de la ciudad durante el foro que se desarrolló el 25 julio en el Centro de Promoción Turística (CEPTUR). Allí, las propias autoridades provinciales de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, dependiente del Ministerio de Gobierno que dirige Rafael Williams, escucharon los reclamos de los vecinalistas. Entre los pedidos se destacaban mayor presencia policial en las calles, la instalación de las cámaras de seguridad y que vuelvan las cuadrículas. En ese sentido, Zúñiga le transmitió a Avilés la necesidad de gestionar de formar urgente los recursos necesarios para poner en funcionamiento un plan de seguridad, atendiendo las demandas de los barrios en cuanto al sistema de patrullajes.
EL 21 DE AGOSTO SE REALIZARA LA ASAMBLEA DONDE SE DESIGNARA A LA JUNTA ELECTORAL Y SE DEFINIRA LA FECHA DE LOS COMICIOS
En Fracción 14 irán a elecciones tras las internas que afloraron con el “tarifazo”
■ Sabina Méndez y Mabel Guerrero (derecha) en la SCPL hace pocos días. Ellas serán dos de las candidatas en las elecciones de la comisión vecinal que incluirá a las fracciones 14, 14 Bis y 15.
Mabel Guerrero, que hoy presentará su lista, y Sabina Méndez, quien actualmente es reconocida por el Municipio como la titular de la comisión de vecinos de Fracción 14, se presentarán en las elecciones barriales de este sector de la zona sur. La comisión de vecinos incluirá a la Fracción 15, de donde posiblemente surja un tercer candidato. “Lo que se busca es optimizar el trabajo”, explicó Emilio Sánchez, titular de Asociaciones vecinales. El tarifazo eléctrico que afectó considerablemente a los vecinos de Fracción 14, los que recibieron sus primeras dos facturas tras conectarse por la vía legal al tendido del servicio eléctrico, sacó a la luz las diferencias internas que existían en el seno de la barriada, principalmente entre los vecinos “de abajo” y los “de arriba”, quienes se denominan Fracción 14 Bis. Por un lado Mabel Guerrero se presentaba como referente de Fracción 14 Bis, y por el otro Sabina Méndez, quien actualmente es reconocida por el Municipio como la titular de la comisión de vecinos del barrio,
hacía valer su cargo a la hora de sentarse a dialogar con las autoridades políticas y con ejecutivos de la SCPL. Lo cierto es que la interna entre las dos mujeres traspasó los límites del sector y se hizo sentir en cada reunión que mantuvieron, tanto en la Sociedad Cooperativa Popular Limitada como con el resto de los referentes barriales. Ante esta situación, desde la Dirección de Asociación Vecinales del municipio que dirige Emilio Sánchez se decidió convocar a las partes y tras la firma de un acuerdo, que incluyó al sector de Fracción 15, iniciar un proceso electoral para elegir a un solo representante.
OPTIMIZAR EL TRABAJO
Según se confirmó, el próximo domingo 21 de agosto, a las 11, se realizará una asamblea general donde cada sector propondrá un integrante para la conformación de la Junta Electoral. Así se dará continuidad al acto electoral con la conformación de un cronograma electoral y la decisión final para la celebración de los comicios.
“El elegido va a ser el representante de los tres sectores. Va a ser una comisión de vecinos porque sino tenés tres referentes de un sector pequeño, y cada uno tiene diferentes posturas y opiniones. Entonces lo que se busca es optimizar el trabajo”, explicó Sánchez al ser consultado por El Patagónico. En este marco, se confirmó que hoy Guerrero realizará la presentación de su lista a las 15. La Violeta contará con el acompañamiento de vecinos de Fracción 14 bis y de la zona baja. “Gane quien gane, lo importante es que haya transparencia y que se realice todo como corresponde”, señaló la vecinalista.
nio Nieves. “Una vez culminado el levantamiento se dispuso de una consigna con personal de Infantería durante las 24 horas del día porque quedaron mujeres y niños dentro de un precario lugar”, sostuvo Zúñiga. Al mismo tiempo, el funcionario que sucedió a Carlos Marsó reconoció que “no se pudo demoler (la casa) porque estas personas están instaladas en el interior. Se quedan porque quieren, no residen allí y el es-
pacio es muy peligroso porque es muy precario. Una vez que la casa sea deshabitada será demolida”. El funcionario del Poder Ejecutivo indicó que además de usurpar un terreno fiscal, “el mismo está dentro de un radio transformador eléctrico y por una cuestión de seguridad no puede ser utilizado para vivienda. El espacio está reservado para una calle y claramente está demarcado con ese fin”.
EL JEFE ACCIDENTAL DE LA SECCIONAL CUARTA LE CONTESTO A ANTONIO ZUÑIGA
“El procedimiento no se ajustaba a derecho”
El subcomisario Jorge Martín Guajardo, segundo jefe de Seccional Cuarta, le contesto al secretario municipal de Seguridad, el ex comisario Antonio Zúñiga, por afirmar que no quería desalojar a la familia Nieves. "He tomado la determinación de no participar en el procedimiento que ha llevado adelante la Secretaría de Seguridad por considerar que no se ajustaba a derecho", indicó el jefe policial en actividad. Entre sus argumentos, Guajardo citó el artículo 82 de la ordenanza 10.417/12 que dice que toda ocupación clandestina en terrenos fiscales municipales con construcción de cualquier material y deshabitada, será retirada y/o demolida por el área municipal que corresponda. No obstante, “en el caso del terreno desalojado existen sobrados antecedentes y documentación que acredita que ese lugar se encuentra habitado, cosa que fue transmitida al secretario de Seguridad”. Mientras, el artículo 87 sostiene que “para las ocupaciones donde los usurpadores se encuentren viviendo, se deberá lograr de la Justicia la correspondiente orden de desalojo. En este caso la carencia de una orden emanada de un juez competente fue lo que motivó mi decisión y consideración de que el procedimiento no se ajustaba a lo que enmarca la ley”. Entonces, “al no existir orden judicial, tampoco se articularon los mecanismos respecto a la situación de vulnerabilidad de menores y mujeres, o un lugar alternativo; es decir el problema solo cambiaría de espacio geográfico”. AUXILIARES DE LA JUSTICIA Guajardo acotó que “quiero aclarar que los policías somos auxiliares de la Justicia; que nosotros no juzgamos ni calificamos a las personas, ya sea por su condición social, sus antecedentes, creencias o religión”. Añadió que "tampoco somos una herramienta de represión ilegal del Estado, por lo cual el tratamiento que se le deba dar -ya sea a la familia Nieves como a cualquier persona que habite el suelo argentino- debe ser igualitario y así lo establece la Constitución argentina. Existen límites que ha fijado el legislador para que ustedes (vecinos de Comodoro Rivadavia) puedan ejercer los derechos consagrados en la Constitución”. El subcomisario reforzó su explicación con la resolución Nº 1993/77 de la Comisión de Derechos Humanos que declara que “la práctica de desalojos forzados constituyen una violación grave a los derechos humanos y en particular el derecho a la vivienda”, citando los distintos instrumentos jurídicos como la Declaración Universal de los Derechos Humanos. “Uno de los deberes de todo conductor es el de velar no solo por el bienestar físico de sus subordinados, sino también por el jurídico. Los funcionarios públicos debieran recordar lo mencionado en el Código de Conducta para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley, aprobado por la Asamblea General de la ONU”, señaló el subcomisario. Añadió luego que como policía, “tengo muy en claro cuáles son mis deberes y obligaciones, más allá de equivocaciones no intencionadas. Siempre he recordado que juré defender la Constitución contra todo acto que vulnere sus principios. Siempre estuve convencido de que todos los oficiales de nuestra Policía juramos los mismos principios”.
12 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016 EN EL MARCO DE LA MARCHA NACIONAL QUE TUVO EPICENTRO EN TUCUMAN
La chica está presa en Tucumán con pruebas poco sólidas de homicidio cuando tuvo un aborto espontáneo en un hospital. A nivel local, la convocatoria sirvió para concientizar sobre los casos de la región vinculados a violencia de género y derechos vulnerados de las mujeres.
L
a consigna fue “Libertad por Belén”, la chica encarcelada por un aborto espontáneo en el Hospital Avellaneda de Tucumán en 2014 y condenada por el delito de homicidio. La Plaza 83 reunió a la Multisectorial de la Mujer y organizaciones sociales, en el marco de la convocatoria a la marcha nacional por este caso. En San Miguel de Tucumán la marcha fue hasta el palacio de
Tribunales donde la Corte de esa provincia debe definir si anula el juicio y libera a Belén. Todas las pruebas acusatorias vienen de un feto -del cual solamente se conserva una fotografía- encontrado después de que la chica pidiera atención en el hospital por los dolores que tenía, y sin un examen de ADN. “Quieren darle un escarmiento a todo el movimiento de
Una feria como antesala del festival feminista Los resultados del seminario “Teoría Social Feminista” serán expuestos por sus participantes el 16 de septiembre. En este contexto, hoy en el comedor de la universidad habrá lugar para la “feria garage” para recaudar fondos destinados a un festival de concientización y las presentaciones de esa capacitación. Hoy en el comedor de la universidad, de 14 a 19, la feria incluirá ropa, artículos varios y otras variedades al estilo garage. Las estudiantes que cursaron el seminario decidieron organizar estas actividades para acreditar la capacitación, que además servirá de concientización sobre las problemáticas de género. Luego de esta feria, y con los fondos recaudados, comienza la organización del festival del 16 de septiembre. La idea consiste en concretar una intervención en cada piso de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), en la ciudad universitaria de Km 4. Las intervenciones serán sobre la despenalización del aborto, la visión de una sociedad donde se pueda transitar libremente sin acosos, otra sobre la violencia familiar, además de que paralelamente estarán las charlas finales con exposiciones sobre temas jurídicos, económicos y sociales. El seminario de posgrado y extensión “Teoría Social Feminista. Diálogos polifónicos en torno a la categoría de género” se propuso como un espacio de intercambio y debate desde un enfoque multidisciplinario sobre la categoría de género y su trayectoria en el campo del conocimiento y la intervención política. La capacitación empezó el 7 de abril y tuvo once encuentros para abordar el desarrollo teórico e histórico del movimiento feminista, conceptualizar la noción de género, poner en discusión las distintas vertientes del feminismo contemporáneo y analizar los desafíos en los procesos de institucionalización del género en las políticas públicas.
Mario Molaroni / elPatagónico
En Comodoro también pidieron la libertad de Belén
■ En Comodoro también se movilizaron por el caso Belén. Lo consideran un caso testigo para “disciplinar” a las mujeres en estos tiempos propicios para la represión.
mujeres que luchamos por el derecho al aborto”, añadió Gabriela Coen en diálogo con El Patagónico. “Desde la campaña nacional por la legalización del aborto, seguimos pidiendo aborto legal para no morir; anticonceptivos gratis para no abortar”, acotó. “A Belén la tienen presa por ser pobre, después de haberla condenado sin hacerle conexión con el feto que encontraron y que ahora no está. Ella está presa hace más de 900 días. Y no es un hecho aislado, sino que es darle un ejemplo a
las mujeres que quieren decidir sobre sus cuerpos”, afirmó Coen, referente de la organización local. Por su parte, Magaly Soyanoff señaló que el de Belén es un caso testigo en el marco de la campaña por el aborto legal. Además, recordó el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo que no fue tratado con el gobierno anterior y que tiene dificultades con el actual. “La abogada defensora de ella integra el Movimiento de Católicas por el Derecho a Deci-
dir; por lo tanto hay sectores de la Iglesia que son los que pisan más fuerte cuando de discutir la ley de trata, que está a favor”, apuntó Stoyanoff a este medio. Belén llegó al hospital en San Miguel de Tucumán por dolores estomacales que fueron tratados con calmantes. Luego tuvo una hemorragia y los médicos dijeron que fue un aborto espontáneo y al poco tiempo le dieron el alta médica. Ese día la trasladaron al penal Santa Ester donde está presa desde hace más de 900 días.
Con actividades inclusivas, el Centro de Día San Martín celebró su aniversario El séptimo aniversario de la entidad se festejó el jueves con una serie de actividades que buscaron incluir a todas las personas de la tercera edad que asisten al Centro de Promoción Barrial del barrio San Martín. El Centro de Día del barrio San
Martín funciona desde 2009 en el edificio contiguo a donde se encuentra el Centro de Promoción Barrial, generando un espacio de recreación para los adultos mayores de distintas partes de Comodoro Rivadavia. Los festejos por el séptimo ani-
versario de la institución comprendieron una serie de actividades donde “los presentes trabajaron mediante su propia temática, su ornamentación, siempre recordando cuando empezamos en el otro edificio y hoy contando con este espacio hace un año, donde podemos desplegar todas nuestras actividades”, explicó la coordinadora de la institución, Beatriz Barría. Manifestó que los festejos “comenzaron en horas de la mañana con actividades coordinadas por nuestras profesionales en recreación y continuamos por la tarde, donde se vieron reflejados los resultados de las propuestas que aquí brindamos”. Al Centro de Día concurren 45 adultos mayores que participan de los talleres de tango, folklore, gimnasia y otras actividades que tienen que ver con la motricidad y lo cognitivo. Las propuestas se desarrollan de lunes a vienes y son adaptadas a la mañana donde se contiene a adultos con patologías.
www.elpatagonico.com
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016 EN OCTUBRE SE INAUGURARAN DOS NUEVOS CONSULTORIOS QUE DEPENDERAN DE LA MUNICIPALIDAD
La Secretaría de Salud recibió una camioneta para traslados Prensa Comodoro
El viceintendente Juan Pablo Luque le entregó ayer una camioneta doble cabina a la Secretaría de Salud, a cargo de Carlos Catalá, la cual será utilizada para el traslado de medicamentos, análisis, leche y personas hasta los centros que existen en distintos puntos de la ciudad.
H
asta el momento esa área disponía de un solo vehículo, lo cual dificultaba el cumplimiento en tiempo y forma hacia todos los centros, razón por lo cual el medico agradeció este gesto del intendente Carlos Linares y de su vice. Ahora también se trabaja en lo que serán las próximas inauguraciones de los dos centros de salud que permitirán completar el diagrama de atención municipal en la ciudad. Se trata de un centro en la Fracción 14 y el otro en Km 14, que estimativamente serían habilitados en octubre. Catalá precisó que ya trabajan en lo que será el equipamiento de estos espacios destinados a la atención de niños y adultos. Luque dijo en relación a este bien destinado ayer a la Secretaría de Salud que es la primera vez que esa área
■ Luque, Catalá y el vehículo que ayudará a la Secretaría de Salud.
tiene un vehículo propio y que ello es por la decisión e inversión que se hizo para equipar mejor al área. Destacó en tal sentido la intensa tarea que viene realizando Salud con otras instituciones de la ciudad y ponderó que la misma será una herramienta de trabajo que permitirá el traslado de insumos y personas. El responsable del área, Carlos Catalá, agradeció por la llegada de esta camioneta y valoró que la Secretaría tenga dicho acompañamiento,
recordando además que el único móvil que había fue adquirido durante la gestión de Judith Jozami y con el dinero del Plan Nacer por trabajos en los Centros de Salud. Por ello ahora “tener este vehículo es importante porque tendremos 12 centros de salud desde la Fracción 14 hasta Km 14. Teníamos un solo vehículo para llevar incluso a los profesionales hasta los centros de salud y esta es la utilidad que tendrá. Necesitábamos un ve-
hículo de esta característica para el transporte de la leche también. Ahora vamos a distribuir uno en zona norte y otro en zona sur; de esa manera estará equilibrado”, opinó. Respecto de la tarea que vienen haciendo desde Salud para lo que será la habilitación de nuevos consultorios, Catalá dijo: “vamos a ver qué podemos reciclar de lo que haya en Patrimonial; no porque sea un lugar nuevo hay que comprar todo. Una vez que sepamos qué hay, vamos a salir a buscar presupuesto y donaciones. Sabemos que PAE donará dos sillones odontológicos, uno de ellos en Km 14, y compraremos lo indispensable. Vamos a cuidar el dinero del municipio, pero los centros tendrán todas las prestaciones”, aseguró.
EN DIFERENTES ESPACIOS DE ESTA CIUDAD Y DE RADA TILLY
Un grupo de jóvenes de la Comunidad Cenacolo contará sus experiencias Un grupo de 12 jóvenes de la Comunidad Cenacolo brindará una serie de actividades en las que contarán cómo lograron vencer su adicción a las drogas. Coloquios, obras de teatro y charlas abiertas serán las propuestas que comenzarán el jueves y se extenderán hasta el domingo de la próxima semana. Las coordinadoras de la propuesta realizarán una feria de ropa mañana en el subsuelo de la Catedral San Juan Bosco para juntar fondos que les posibiliten asumir los gastos de traslado y alojamiento de los jóvenes. El jueves 18 desembarcará en esta ciudad un grupo de 12 jóvenes pertenecientes a la Comunidad Cenacolo para brindar charlas públicas en diferentes espacios públicos con el fin de compartir su testimonio de vida con otros pares. El objetivo de la visita es concientizar a la sociedad sobre los riesgos que trae aparejado el consumo de drogas y el impacto social que produce. “Los chicos vienen a explicar cómo salieron de esta situación y a demostrar que se puede seguir adelante recorriendo un nuevo camino de pasión, alegría y entusiasmo en sus vidas”, explicó Any Di Giuseppe, coordinadora de la actividad. Las actividades comenzarán el jueves a las 18 en el Colegio María Auxiliadora, donde los jóvenes brindarán un coloquio abierto a todo público y buscará ser un espacio de reflexión para todas
aquellas personas que sufren un problema de adicciones. Hay que destacar que los visitantes estarán acompañados por dos sacerdotes que también son parte de la comunidad. Mientras tanto, el viernes a las 18 en el Colegio Domingo Savio ofrecerán la obra de teatro “El Hijo Pródigo”, que estará ambientada en la vida cotidiana de los jóvenes y en “cómo se ven amenazados por el camino de las drogas durante la adolescencia”, para resaltar valores como el amor, el perdón y la misericordia. El mismo día, a las 20, brindarán una charla abierta para todo público en el Centro Cultural de Rada Tilly. El sábado, a las 10, se repetirá la experiencia en la Parroquia San Jorge con los catequistas de la institución y también será abierta a toda la comunidad. Las actividades continuarán a las 15 en la cuasi parroquia del barrio San Cayetano, donde los jóvenes compartirán sus experiencias con los integrantes de la pastoral juvenil, el obispado y los exploradores de Don Bosco. Los coordinadores de la convocatoria sostuvieron que para asumir los gastos de traslados y alojamiento de los jóvenes se realizará una feria de ropa mañana en el subsuelo de la Catedral San Juan Bosco. La propuesta comenzará a las 10 y se extenderá hasta las 17 donde, entre otras cosas, se podrá disfrutar de una mesa de platos dulces y salados.
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
LUEGO DE FIRMAR UN CONVENIO ENTRE LAS AREAS DE PRODUCCION DE PROVINCIA Y NACION
La firma de los convenios Incubar y Fondo Semilla permite que la Provincia ejecute los fondos provenientes del BID en base a la selección de proyectos de emprendedores chubutenses.
Prensa Chubut
Chubut es dirección de vinculación nacional del Ministerio de Producción
E
l subsecretario de Regulación y Control del Ministerio de la Producción de Chubut, Eduardo Arzani, firmó ayer en Buenos Aires junto a la coordinadora del programa Incubar, Jesica Candendo, en representación del secretario de Emprendedores y PyMEs de la Nación, Mariano Mayer, los convenios correspondientes a los programas Incubar y Fondo Semilla mediante los cuales se habilita a Chubut como dirección de vinculación nacional. “Firmamos dos programas: Fondo Semilla y PACC Emprendedores, lo que nos convierte en dirección de vinculación nacional, permitiendo ejecutar todo lo que es estudio, gestión y sustentabilidad de proyectos de emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas”, dijo Arzani tras su firma en el Ministerio de Producción de la Nación. “Son fondos del Banco Interamericano de Desarrollo, hay financiamiento y aportes no reintegrables que nos van a permitir en todo el espectro de micro y pequeñas empresas, y en el sector del emprendedorismo con los Fondos Semilla, el poder hacer esos estudios y
analizar la sustentabilidad de los proyectos que a partir de hoy van a tener fondos para desarrollarlos”, detalló. “Esta firma nos habilita la puesta en marcha del programa que estaremos difundiendo por toda la provincia. Queremos tener muchos proyectos que apliquen, seleccionar muchos emprendedores, y poder facilitarles el camino de inicio”, señaló. La Red Nacional de Incubadoras promueve la creación y apoyo a incubadoras en todo el país con el objetivo de fomentar el surgimiento de nuevas empresas y disminuir la mor-
En el Centro Cultural se realizará un curso de gestión documental Del 22 al 26 de agosto se desarrollará una capacitación en documentación denominada “La organización de los archivos a través de la gestión documental y su administración”. Disertará Adriana Casatti y está destinado a agentes de las administraciones municipales, provinciales, nacionales, de fuerzas armadas y de seguridad, de ONG, de asociaciones vecinales y sindicatos que trabajen en archivos y administración de fondos documentales, fotográficos. La actividad tendrá lugar en el Centro Cultural y Centro de Información Pública. La apertura se efectuará en el Centro Cultural a las 8:30 y por inscripciones consultar vía mail a archivohistoricomcr@ hotmail.com. La capacitación será de 9 a 15 e incluye como contenidos mínimos: La archivística y los archivos. Principios y conceptos fundamentales – Legislación. Tratamiento archivístico: identificación clasificación, ordenación, descripción; selección y valoración documental, eliminación, difusión. Tipologías de fondos y de documentos públicos y privados. Sistemas de gestión integral de documentos administrativos. Administración de archivos. Documentos electrónicos y sistemas de gestión de documentos.
talidad de los emprendimientos en sus primeras etapas de desarrollo. Las incubadoras acreditadas en el Registro podrán acceder a los beneficios como un programa integral de capacitación; aportes no reembolsables para planes de fortalecimiento institucional; encuentros regionales de networking y formación; red de contactos; y articulación con los programas de la Subsecretaría de Emprendedores. Fondo Semilla promueve el surgimiento, desarrollo y for-
talecimiento de emprendimientos que se destaquen por ser especialmente innovadores para la región, a través de asistencia financiera y técnica brindada por incubadoras que estarán a cargo de la evaluación, capacitación, mentoreo y acompañamiento de los proyectos. El Programa brinda a los proyectos adjudicados asistencia técnica a través de incubadoras regionales contratadas para el desarrollo de un Plan de Negocios y la implementación de
■ Con los convenios Incubar y Fondo Semilla llegan fondos del Banco Interamericano de Desarrollo.
todas las actividades inherentes a dicho plan; y asistencia financiera por un monto mínimo de $50.000 y un monto máximo de $150.000 para las acciones de puesta en marcha o desarrollo y fortalecimiento de un proyecto.
16 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016
Santa Cruz DOS GRUPOS DE MANIFESTANTES ASEGURARON QUE EL MIERCOLES VOLVERAN A BLOQUEAR RUTAS EN CALETA
Al promediar la tarde de ayer todos los accesos a Caleta Olivia quedaron liberados al tránsito al desactivarse dos piquetes de restricción al tránsito de vehículos particulares y otros dos que vedaron el paso de la flota petrolera. Gendarmes del Escuadrón 39 y policías de fuerzas especiales aceleraron el desenlace sin que se produjeran incidentes, pero también incidió la proximidad del fin de semana largo. Caleta Olivia (agencia)
E
LOS DE LA FUNDACION COBRARON AGUINALDO
El otro piquete en la zona norte fue el de los operarios de la Fun-
■ El principal bloqueo fue impuesto en el acceso norte por trabajadores municipales. Se retiraron poco después del mediodía.
metros más adelante, en el piquete de los municipales. La medida de fuerza aceleró el proceso de pago del medio aguinaldo que reclamaban, algo que se cumplió poco después del mediodía, pero igualmente se quedaron hasta las 17 porque no se les canceló el sueldo de julio y además advirtieron que también ellos reactivarán el piquete el próximo miércoles.
dación Santa Cruz Sustentable que ocuparon la rotonda situada frente a la playa de tanques petroleros de Termap. En principio iban a estar en el acceso sur de la Ruta 3, pero cambiaron de parecer cuando se enteraron que la Gendarmería ya había tomado posesión de ese lugar. Este grupo permitía el paso de vehículos livianos, hacia Comodoro Rivadavia, pero en la práctica ello resultaba inerte porque la transitabilidad se frenaba 300
GENDARMES Y POLICIAS FUERON POR PETROLEROS Agencia Caleta Olivia / Patagónico
ra evidente que la ciudad del Gorosito volvería a ser epicentro de serios conflictos sociales reflejados en cortes de rutas, con distintas modalidades y protagonistas. Los más severos se replicaron en el acceso norte (Ruta 3) donde a partir de las 8:00 de la mañana de ayer se apostó un centenar de trabajadores municipales de planta permanente que reclaman el pago de sueldo de julio y el medio aguinaldo. Se instalaron en inmediaciones de la estación de servicio YPF e impusieron un bloqueo total, exceptuando a automovilistas que requerían desplazamiento por cuestiones de urgencias. Su repliegue se produjo poco
después del mediodía, sin tener noticias de fechas de pago, pero anunciaron que volverán el miércoles (el lunes es feriado nacional y el martes feriado provincial), al mismo lugar y a la misma hora. Previamente acudieron a dar su apoyo a un grupo de compañeros que había tomado el predio de la Dirección Municipal de Protección Civil, al tiempo que expresaron su solidaridad con el delegado de sector Rentas, José Avellaneda, cuya casa, ubicada en el barrio Rotary 23, fue apedreada por desconocidos en horas de la madrugada.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Gendarmes, policías y el prolongado fin de semana desactivaron múltiples piquetes
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
■ Las fuerzas especiales de la Policía desactivaron a media mañana el piquete de los petroleros de San Antonio en la Ruta 99. Por la tarde se desplazaron en masa hacia la Ruta 12.
■ Centenares de conductores de vehículos livianos tuvieron que utilizar el peligroso camino de ripio que corre paralelo a la traza del acueducto, para poder ingresar o salir de Caleta Olivia.
El accionar de unos 60 gendarmes del Escuadrón 39 de la localidad de Perito Moreno comenzó alrededor de las cuatro de la madrugada cuando se apostaron en el acceso sur de la Ruta 3 (frente al basural) para impedir que nadie cortara. Esto hizo que un reducido grupo de petroleros de la empresa San Antonio Internacional no alcanzara a montar un piquete y resolviera trasladarse hasta la Ruta 99 (de ripio) por la que se accede a Cañadón Seco. Pero a media mañana fueron intimados a retirarse de ese lugar por fuerzas de la Infantería Policial y además, según lo confirmaría más tarde el ministro de Gobierno, Fernando Basanta, entre las pertenencias de los
manifestantes se incautó una carabina calibre 22. Sin embargo, la situación más tensa se registró cerca de las 18 cuando un centenar de policías del Comando Radioeléctrico y de la División Infantería (parte de los cuales arribaron desde Río Gallegos), llegaron al sector de la Ruta 12, donde desde hacía más de una semana estaba el grueso de los operarios de San Antonio Internacional impidiendo a otros petroleros el acceso a los yacimientos. Los uniformados tenía instrucciones de “despejar” la ruta, pero cuando llegaron ya había pocos operarios dado que una hora antes se había resuelto en asamblea levantar la medida de fuerza. De todos modos, los oficiales superiores transmitieron a los que estaban en el lugar las directivas que tenían de la justicia provincial. Voceros de los trabajadores señalaron a El Patagónico que la empresa había anulado los telegramas de suspensiones, pero aún persistían despidos que afectaban a algunos delegados gremiales. Todo finalizó sin incidentes y cuando ya caía la noche la totalidad de los accesos a Caleta quedaron despejados.
Santa Cruz ya perdió más de un millón de dólares en regalías
El ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura de Santa Cruz, Juan Donnini, efectuó declaraciones en torno a los ingresos en conceptos de regalías que pierde la provincia a raíz de las medidas de fuerza implementadas por trabajadores petroleros en yacimientos de la zona norte. El funcionario provincial explicó que las mismas se generan por las alteraciones que los reclamos provocan en los niveles de producción. “Esto ocasiona un impacto directo
en las regalías que recibe la provincia”, sostuvo. “Las pérdidas ya rondan la suma de un millón ciento cinco mil dólares”, de los cuales 600 mil corresponden a la producción en áreas explotadas por YPF, subrayó el titular de la cartera económica. Por ello, Donnini dijo que el gobierno está muy preocupado por la continuidad de las medidas de fuerza adoptadas por un sector de trabajadores, ya que las mismas inciden directamente sobre los ingresos que recibe la provincia.
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
POR LOS CORTES DE RUTA QUE IMPIDEN EL INGRESO DE TRABAJADORES PETROLEROS
Brusca caída de las ventas en comercios de Cañadón Seco Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, mantuvo una reunión con los comerciantes que se ven afectados seriamente por los cortes de ruta, particularmente por el que está montado sobre la ruta provincial 12, “en el cual se dirime una cuestión interna de la entidad gremial de petroleros”. Caleta Olivia (agencia)
A
dvirtió que frente a esta situación “desesperante para el sector comercial” podría declararse una emergencia económica y comercial, teniendo en cuenta que el corte imposibilita el paso de los trabajadores que se asientan en Cañadón Seco, donde existen 70 empresas con sus bases, es decir 2.800 trabajadores “que conviven con la comunidad y hacen tanto a la actividad económica como co-
■ Comerciantes de Cañadón Seco, preocupados por las caídas de sus ventas, se reunieron con el presidente de la comisión de fomento.
mercial de la localidad”. En ese sentido, el jefe comunal señaló que los rubros más afectados son farmacia, estación de servicio, rotiserías, restaurant y kioscos. “La actividad comercial dis-
minuyó de manera estrepitosa y si se le suma la caída y recesión de la economía a nivel país, como consecuencia de la política macroeconómica del gobierno nacional, la situación es altamente preocupante y
complicada”, aseguró. Por su parte, los comerciantes plantearon la situación de inminentes despidos de personal, cierre de locales y el no pago, tanto de obligaciones impositivas como de alquileres.
“Por ello vamos a declarar la emergencia económica y comercial en Cañadón Seco. Nos han señalado un 80% de caída en general, en combustibles del 60%, lucro cesante económico y nos preocupan los trabajadores que dependen del sector comercial; es decir quienes están siendo sostenidos por los propietarios, debido a que no hay generación de recursos”, indicó. Al mismo tiempo, expresó que “somos respetuosos de las decisiones orgánicas e institucionales de la comunidad organizada del campo del trabajo, pero rechazamos aquello que ponga en riesgo al resto de los trabajadores”. El jefe comunal llamó a la reflexión a los manifestantes, “para deponer actitudes que perjudican al resto de los trabajadores. En nuestro rol institucional nos afecta y duele ver a nuestra comunidad en esta situación crítica, gravísima y preocupante”. Finalmente, aseguró que “vamos a disponer la declaración de emergencia económica y comercial en Cañadón Seco en resguardo de los intereses de nuestros vecinos”.
18 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016
Policiales BAJO ESTRICTO HERMETISMO, INTEGRANTES DE LA DIVISION DROGAS SE LLEVARON CUATRO CAJAS CON DOCUMENTACION
La documentación que se llevaron es de la época en que el comisario Alejandro Pulley ejercía el mando de la dependencia policial. La causa la investiga el fiscal Martín Cárcamo. El ex jefe de la Unidad Regional de Trelew fue imputado por presunto “cohecho pasivo en al menos cuatro hechos e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
E
l viernes 5, personal del Ministerio Público Fiscal realizó un allanamiento en la Seccional Primera de Policía de Comodoro Rivadavia en el marco de la causa que investiga Martín Cárcamo, junto con los integrantes de la División Drogas Peligrosas comandados por el comisario Julián Vilchez. Así fue como allanaron la dependencia policial durante cinco horas, de 9 a 14, llevándose documentación que es considerada “valiosa” para la investigación que se hizo pública el lunes 4 de julio. El allanamiento se hizo bajo absoluto hermetismo y según pudo conocer El Patagónico, el resultado fue el secuestro de cuatro cajas repletas de documentación y actuaciones policiales confeccionadas en el
Mario Molaroni /elPatagónico
Allanaron la Seccional Primera por la causa que investiga por cohecho a Pulley
■ La Seccional Primera fue allanada por la Justicia. Secuestraron cuatro cajas de documentación de la época en que Pulley era el comisario.
período de la jefatura del comisario Alejandro Pulley, imputado por presunto “cohecho pasivo en al menos cuatro hechos e incumplimiento de los deberes de funcionario público”. Desde que quedó en el ojo de la tormenta, Pulley (quien fue eximido de prisión y solo tiene la restricción de no salir de Trelew y Gaiman, donde vive su familia) ha tratado de desligarse de los hechos, pero se supo que en las últimas horas los investigadores reunieron documentación que podría comprometer su situación. A todo esto, hay que saber que en total por las dos causas separadas que investiga la Fiscalía (en total cuatro cuerpos), son 16 las personas investigadas. La misma se inició en setiembre de 2014 y tramitó
también en el Juzgado Federal, desde donde se declaró su incompetencia. En tanto, la Justicia provincial tomó vista del caso a partir de agosto del año pasado. Según la acusación, mientras el comisario Pulley se encontraba al frente de la Seccional Primera de Comodoro Rivadavia les brindaba protección al ciudadano colombiano Juan Carlos Cuellar Gamboa y a su pareja, Guillermina Ferreira Almada (oriunda de Paraguay). A esta última se le atribuyó el delito de cohecho activo (es decir que habría pagado coimas), mientras que el comisario sería quien las habría cobrado. Por ello se lo investiga por “cohecho pasivo en concurso real con incumplimiento de los deberes de funcionario
público”. Según trascendió, la mujer le pagaba a Pulley 5.000 pesos por mes para que hiciera la “vista gorda” en torno a la actividad que se registraba en un departamento VIP de la calle Francia al 500, y al menos en dos oportunidades le giró el dinero por encomienda cuando el comisario fue trasladado a Puerto Madryn. Pulley accedió a declarar ante la juez que investiga el hecho, Daniela Arcuri, argumentando que él fue el primero en denunciar los hechos investigados y otros tantos que tiene documentados y que nunca llegaron a la Justicia, por lo que entiende saldrán a la luz en esta investigación. Su versión es que si no actuó entonces era porque pretendía desmantelar
a toda la organización delictiva que además de trata de personas, se dedicaba a la venta de droga y al robo de vehículos, que es donde entra el tristemente célebre César Alejandro “Chatrán” Hernández.
COHECHO PASIVO
Pulley resultó imputado por cohecho pasivo en al menos cuatro hechos e incumplimiento de los deberes de funcionario público, mientras quien sería su mano derecha, el oficial Pedro Lázaro Benítez -que también cumplía funciones en la Seccional Primera al momento de la investigación- quedó imputado por ser considerado integrante de una asociación ilícita e incumplimiento de los deberes de funcionario público. La juez dictó medidas de coerción para todos, aunque dos de ellas morigeradas: Pulley primero no podía salir de Trelew, aunque tras algunas revisiones de la medida a pedido de la defensa un tribunal colegiado ahora lo deja ir a diario a Gaiman, donde se encuentra la mayoría de su grupo familiar, aunque no a otra ciudad. Según se dijo, desde que estalló el escándalo él pretendía venir a Comodoro Rivadavia con la intención de dar su versión de los hechos cara a cara a quienes lo investigan. Pero Pulley tiene prohibido acercarse a los testigos o a los policías que investigaron el caso todo este tiempo. En tanto, Guillermina Ferreira Almada fue beneficiada con arresto domiciliario por encontrarse embarazada, aunque ya incumplió con la medida en una oportunidad. Mientras, el oficial Benítez y Cuellar Gamboa permanecen con prisión preventiva por tres meses en el marco de una causa que fue declarada “compleja”, por lo que la Fiscalía tiene un año para investigar.
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
ELLA HABIA LLAMADO A LA POLICIA TRAS UNA DISCUSION CON EL SOSPECHOSO
Una vivienda ubicada en Mendoza y Córdoba amaneció en cenizas. El incendio presuntamente fue intencional. Antes de ser controlado por Bomberos Voluntarios, el fuego consumió dos habitaciones. La víctima sostuvo que horas previas al siniestro su ex pareja había amenazado con matarla.
Martín Pérez / elPatagónico
Una mujer sospecha que su ex pareja le incendió la vivienda
A
yer a la mañana, Flor y sus hijos menores regresaban a su casa de Mendoza y avenida Córdoba, pero la encontraron envuelta en llamas. El fuego consumió dos habitaciones de la vivienda del barrio 9 de Julio y debió ser controlado por dos dotaciones de Bomberos Voluntarios del Destacamento 1 que llegaron junto a personal de Defensa Civil. En el lugar también trabajó personal de la Seccional Segunda de Policía, que tomó nota de lo que la víctima dijo mientras se mostraba consternada ante la pérdida de todo lo material que tenía en la vivienda. En diálogo con este diario, la mujer explicó que se encontró con el incendio cuando intentó volver con sus hijos a ocupar el lugar. Es que por la madrugada se había marchado por una discusión que había tenido con su ex marido. “Le dije que se fuera él de la casa o yo me iba y él decidió irse. El me amenazó y me dijo
■ Ahora la Policía de la Seccional Segunda deberá investigar las sospechas de la mujer sobre su ex marido.
que iba a volver a matarme”, denunció la mujer ante El Patagónico. “Yo me fui porque él estaba ‘tomado’ y cuando llegó la policía él justo se fue y después volvió y me amenazaba desde afuera. Por eso decidí irme”, contó la mujer que de inmediato recibió la solidaridad de amigas y vecinos, uno de los cuales la consolaba. “Prendió fuego no sé a qué hora”, dijo la mujer que sospecha de su ex pareja como el au-
tor del incendio de la vivienda. “Lo material no importa”, le repetía una amiga que la alentaba a estar tranquila. Mientras, los niños esperaban a bordo de un vehículo tratando de mantenerlos ajenos a la tragedia doméstica. Una de las amigas de la víctima dejó su teléfono celular para aquellas personas que quieran comunicarse con la mujer que perdió todo en el incendio y quieran ayudarla para volver a empezar. Es el 297-5299732.
Le buscaban un teléfono; le secuestraron dos carabinas El jueves a la tarde en la ciudad de Sarmiento, la Policía allanó una vivienda de la calle Pellegrini al 700 en busca de un teléfono celular que según la denuncia de una mujer su ex pareja le había retenido. El juez Alejandro Rosales expidió la orden de allanamiento que se debió luego extender ya que en el interior de la vivienda del sospechoso –denunciado por violencia de género- se hallaron dos armas de fuego, tipo carabinas. La Policía de Sarmiento secuestró el teléfono y también al tener la orden de la Justicia incautó las dos armas de fuego hasta que el dueño justificara su tenencia con la documentación pertinente.
20 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016 AL MOMENTO DE LA REQUISA DEL ACUSADO, LA POLICIA LE ENCONTRO UN TICKET A NOMBRE DE LA VICTIMA. EL MARTES SERAN LOS ALEGATOS DEL JUICIO CONTRA DANIEL MUÑOZ
Con los 5 testimonios que se escucharon ayer y la lectura de la documental, se terminó de incorporar la prueba del juicio que se sigue contra Daniel Alberto Muñoz, quien fue acusado por robo doblemente agravado y violación de domicilio. El martes se reanudará la actividad con los alegatos de las partes y ayer se conoció que al momento de la requisa, cuando fue detenido, la policía encontró en su poder un ticket a nombre de la víctima.
E
n la tercera jornada de juicio oral y público contra Daniel Alberto Muñoz (26) se terminó de incorporar la prueba testimonial y documental, por lo cual quedó clausurado el debate y el juez convocó a las partes para el martes, jornada en la que se dará lugar a los alegatos. El acto judicial fue presidido por el juez Alejandro Rosales. El Ministerio Público Fiscal fue representado por la fiscal Laura Castagno y la funcionaria Marisol Sandoval, mientras que el imputado recibió la asistencia técnica del abogado adjunto de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún. En la oportunidad, el primer testimonio correspondió al titular de la Brigada de Investigaciones de la policía de Sarmiento. El testigo declaró mediante el sistema de videoconferencia desde la Oficina Judicial de Rawson. En su relato, indicó que al tomar conocimiento del hecho abordaron un vehículo particular y junto a otros dos efectivos policiales se dirigieron al barrio Progreso.
Al llegar a inmediaciones de la Escuela 180 encontraron un Renault Mégane estacionado frente a una casa. Según el investigador, el automóvil se encontraba en marcha, con las luces apagadas y las cubiertas delanteras reventadas. El declarante agregó que al recorrer el lugar observaron a una persona que caminaba en forma apresurada por una vereda. Cuando le dieron la voz de alto el sospechoso comenzó a correr y fue detenido por otro empleado policial. Al momento de la requisa personal los policías hallaron en sus bolsillos dos teléfonos celulares y un ticket de compra a nombre de la denunciante. En esta etapa de producción de prueba también declararon los dos testigos que realizaron la denuncia por violación de domicilio. Finalmente, también mediante sistema de video conferencia brindaron testimonio una perito bioquímica y un empleado policial. Por último, el magistrado dio por finalizada esta etapa del
Prensa Judicial
Sarmiento: terminan de incorporar la prueba en el juicio por un robo
■ El martes serán los alegatos del juicio por robo doblemente agravado que se sigue en Sarmiento contra Daniel Muñoz.
juicio y convocó a las partes para el martes 16 de agosto a las 12:30, a los fines de escuchar los alegatos finales.
LOS DELITOS
Los delitos que se le atribuyen a Muñoz están vinculados a los hechos registrados durante los primeros minutos del 3 de noviembre del año pasado, en un departamento ubicado sobre avenida Estrada y 9 de Julio, de Sarmiento. En esos momentos, se encontraban una mujer junto a su esposo y a un hermano menor. Allí pudo ver a una persona de sexo masculino, mirando desde la ventana hacia el interior del domicilio. La denunciante alertó a su es-
poso y juntos observaron que desde afuera movían el mecanismo de la cerradura como para abrirla. El damnificado abrió la puerta y sorprende allí a Daniel Muñoz. El imputado, le dijo que estaba “buscando alquiler”. Luego fue retirado del lugar por el esposo y el hermano de la denunciante. Los testigos indicaron que Muñoz se dirigió por avenida Estrada hacia de la calle Perito Moreno, donde era esperado por dos personas. Unos minutos después, Daniel Muñoz y otro sujeto rompieron la puerta e ingresaron a una vivienda ubicada en Perito Moreno y Alberdi. Allí se encontraba durmiendo una mu-
jer y sus dos hijas de 2 y 4 años de edad. Según relato la víctima, al encender la luz pudo observar a Muñoz y otro sujeto en el interior de su casa. Muñoz le dijo que se quede tranquila y entregue todos los elementos de valor que tenía en su casa, tras lo cual le advirtió que sabían que su esposo trabaja en una empresa petrolera y amenazó con matar a sus hijas. Atemorizada, la mujer les entregó dinero, teléfonos, aparatos electrónicos y las llaves de su auto que se encontraba estacionado sobre la calle Perito Moreno, en el cual escaparon los delincuentes y luego fue encontrado abandonado.
Persiguió, chocó y golpeó a un hombre mayor Un joven identificado por la Policía de la Seccional Tercera como Leonardo Barrientos fue denunciado por un hombre mayor por golpearlo en plena calle luego de haberle chocado su auto. Según la denuncia de la víctima, el sábado pasado por la tarde Barrientos circulaba a bordo de una camioneta Dodge RAM sin chapa patente delantera visible cuando chocó el Renault Clio en la avenida Estados Unidos casi Monseñor D’ Andrea. Tras el impacto, Barrientos se bajó e increpó al conductor del Clio al que golpeó en el rostro, hasta que llegó un policía que puso control a la situación. Toda la secuencia de la agresión fue grabada con un teléfono celular por una de las ocupantes del vehículo menor, video que se ha viralizado en las últimas horas en las distintas redes sociales y del que han dado cuenta los canales de televisión a nivel nacional, teniendo en cuenta que Barrientos es hermano de un conocido jugador de fútbol de reciente paso por San Lorenzo de Almagro.
La Seccional Tercera ya aportó las imágenes a la causa que investiga el Ministerio Público Fiscal por lesiones. La víctima, por su parte, acudió a un médico que le extendió un certificado por los golpes sufridos, con el cual radicó la denuncia en la Seccional Tercera, en donde se demoró a Barrientos para su identificación. Según informaron desde la comisaría, una vez que Barrientos fue identificado la Fiscalía dispuso que saliera en libertad luego de notificarlo del delito por el que se lo acusa. Incluso, según las fuentes policiales, se revisó el motor y chasis de la camioneta para establecer que los papeles que exhibió Barrientos de la misma se correspondieran con la misma, ya que no tenía chapa patente visible. De ese modo, ante ningún impedimento para circular, se labró una infracción por la falta de la chapa patente y Barrientos se retiró de la dependencia policial.
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
SE TRATA DE MAXIMILIANO CARDENAS, QUIEN JUNTO A SU HERMANO Y OTROS DOS DELINCUENTES INGRESARON A UNA CASA PARA ROBARLE A UNA MUJER Y A SUS HIJOS MENORES
Benefician con domiciliaria a imputado por robo y con siete causas en trámite Prensa Judicial
A pedido de la Defensa Pública que asiste a Maximiliano Cárdenas, la juez natural de la causa le otorgó el arresto domiciliario. La Fiscalía se opuso porque se mantienen los peligros procesales y tiene otras 7 causas en trámite, todas por delitos contra la propiedad. En mayo, junto a otros tres sujetos, ingresó a una vivienda en la que estaba su dueña con los hijos menores. La amenazó con un arma y se llevó el producto del robo en el auto de la víctima.
L
a audiencia de revisión de la prisión preventiva de Maximiliano Cárdenas se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por la juez penal Daniela Alejandra Arcuri. El Ministerio Fiscal fue representado por la fiscal general Cecilia Codina y la funcionaria Andrea Serer. El imputado, en tanto, fue asistido por el abogado adjunto de la Defensa Pública, Ariel Quiroga. En un primer momento el defensor solicitó la morige-
■ Aunque desde la Fiscalía (foto) se opusieron a la medida, Maximiliano Cárdenas ya se encuentra en su casa.
ración de la prisión preventiva que desde el 23 de mayo del corriente año viene cumpliendo su pupilo. La misma le fue dictada en base a los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación y según el abogado esa situación varió porque
el denunciante se trasladó a otro barrio. En ese acto, además, se hizo referencia al informe social sobre el domicilio donde se propuso el arresto domiciliario, el cual fue calificado como apto para su contención. El familiar que lo con-
tiene también participó de la audiencia y se mencionó allí el principio de igualdad procesal respecto de los demás coimputados en la causa, como su hermano Jonathan, Alfredo Sesto y Daniel Alberto Millapi, tras lo cual se requirió la morigeración de
la prisión preventiva por su arresto domiciliario agregando que “la libertad es la regla durante el proceso”. A su turno la fiscal se opuso al planteo de la defensa y pidió que no se haga lugar, asegurando que los peligros procesales por los cuales se le dictó la medida de coerción aún siguen vigentes. “Existe el peligro de fuga y una alta probabilidad que el imputado se vincule a otros procedimientos. Cárdenas tiene siete legajos en trámite, todos por delitos contra la propiedad. La prisión domiciliaria no será efectiva para él y la pena en expectativa será de cumplimiento efectivo”, dijo la acusadora pública y agregó que se trató de un hecho grave que ocurrió a las dos de la tarde cuando Cárdenas y sus consortes ingresaron a una vivienda particular con armas donde había menores de edad. Por ello solicitó que se mantenga la prisión preventiva tal como le fuera impuesta. Tras escuchar a las partes la juez resolvió hacer lugar al arresto domiciliario que pidió la defensa en base al principio de igualdad procesal con los otros coimputados en la causa. Y finalmente le advirtió que en caso de detectarse cualquier incumplimiento habrá de revocarse la medida y dictarse nuevamente su prisión preventiva como ocurrió con Millapi.
22 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016
CULTURA | Espectáculos EL GRUPO SUPO REPRESENTAR A COMODORO RIVADAVIA EN CUATRO EDICIONES DEL FESTIVAL DE COSQUIN
“Forcada” celebra sus veinte años en el Festival por el Día Mundial del Folclore La banda integrada por Héctor y sus hijos Pablo, Maximiliano y Gabriel Montenegro cumplió 20 años desde su creación. Mañana tocará en el festival por el Día Mundial del Folclore, donde interpretarán canciones de grupos nacionales y temas propios que hicieron al camino de la formación. “Sin Fronteras”, “Canto Diadema”, “Los Hermanos Arias”, entre otras formaciones. El grupo folclórico que supo representar a la ciudad en Cosquín, por su parte, tocará canciones del repertorio folclórico nacional y recordará el camino recorrido desde aquellas tardes con Oscar Payaguala en el Vagón de los Viernes hasta las presentaciones en la plaza Próspero Molina. Es que “Forcada” actuó durante cuatro años consecutivos en uno de los máximos festivales de folclore, subiendo también a escenarios de otras ciudades como Laborde (Córdoba), Pico Truncado, El Calafate y El Bolsón, donde tocó temas de los tres trabajos discográficos que integran su repertorio.
■ “Forcada” cumplió 20 años de folclore en familia y lo celebra con una nueva presentación.
Sin duda será una noche especial para el grupo, principalmente porque sigue construyendo su historia en familia, tal como valoró Toto en diálogo con El Patagónico. “Yo rescato lo familiar porque esto nos deja una gran enseñanza. Yo creo que los grandes conjun-
Gimnasia ofrece una nueva edición de su feria
tos, y agradecidos a Mónica Totino que siempre nos da la oportunidad de estar. Haremos todos temas nacionales y durante unos minutos expresaremos estos veinte años en este sendero, está pasión que se llama la música”, agregó el músico.
Los Hermanos Falcón actúan hoy en Collage
Prensa Gimnasia
La segunda edición de la Feria GyE Arte y Diseño se realizará hoy a partir de las 14 en el gimnasio auxiliar del estadio Socios Fundadores y contará con más de 30 expositores, emprendedores y comerciantes de esta ciudad. Los organizadores coinciden en que la feria se propone generar un espacio para que las familias puedan disfrutar de la jornada paseando por las instalaciones de la casa del “Verde”. Además, se acondicionará un salón para juegos con inflables, metegol, tejo, toro mecánico y otros entretenimientos para que los más chicos puedan divertirse mientras sus padres recorren los stands. Esta segunda edición del encuentro contará con dos sorteos donde el primero de ellos se llevará a cabo entre los usuarios de la redes sociales que hayan visitado la página de Facebook. Allí se encuentran las condiciones para participar por una orden de compra en la tienda oficial del club “GyE Store”. El segundo sorteo se realizará a las 19 entre los asistentes, por una orden de compra de 1.500 pesos para utilizar en la feria. Asimismo, se podrá disfrutar de la confitería “GyE Café” y una reconocida heladería que se sumará a la propuesta. De esta manera, el “Verde” se involucra en la sociedad para generar un atractivo que exceda el ámbito deportivo y aporte un paseo para sus socios y todos los comodorenses.
■ La segunda edición de la Feria GyE Arte y Diseño se llevará a cabo hoy en el gimnasio auxiliar del Socios Fundadores con más de 30 stands.
tos vocales o nacionales han sido así y tiene que ver con que son todos familiares. Son los que más perduran en el tiempo, porque también han pasado muchos chicos, pero lo que más perdura es lo familiar”, explicó. “Así que estamos muy conten-
Los destacados músicos locales Marcelo y Jerónimo Falcón volverán a presentarse en un escenario haciendo música juntos. Esta vez será en Espacio Collage, Belgrano 1.070, hoy desde las 21. La presentación también contará con la actuación de músicos invitados. El espectáculo se denomina “Canciones con historia” y como explicó el mayor de los Falcón, “es una recorrida musical de toda la trayectoria, desde la primera canción hasta la última, aunque son cerca de 300 ya”. En este sentido, Marcelo recordó que la primera letra fue la que dio origen al tema “La canción de los algueros” que alude a la tarea y al trabajo de las personas que recolectaban algas en Bahía Bustamante, en tanto la última es una canción homenaje a Oscar Giménez, que fue un personaje que estuvo por estas tierras recopilando la memoria de los tehuelches. El espectáculo consta de distintos ritmos; desde el retumbo a la cueca y desde el tango a la zamba, prometiendo mucho ritmo para amenizar la noche. Es que los hermanos Falcón llevan muchos años haciendo música; en el caso de Marcelo son más de 50 y en el de su hermano, un poco menos aunque siempre siguiendo los pasos de su iniciador musical.
Martín Pérez / elPatagónico
C
uando nació el grupo Pablo (primera guitarra y tercera voz del grupo) tenía 17 años y Maxi solo 10. La idea de Héctor “Toto” Montenegro, su padre, junto a su amigo José “Tano” Soriani era componer temas y hacer música con un sello propio. Veinte años después la idea se respeta, ahora también con Gabriel como integrante de la formación. “Forcada” se encuentra festejando su 20° aniversario de música, y lo celebrará con un concierto que brindará mañana en el marco del Festival por el Día Mundial de la Música que cada año organiza Mónica Totino. La cita será en el Predio Ferial, donde también se presentará
■ Los músicos locales se presentan hoy en un espectáculo variado con poesía y música.
Hace poco que volvieron a juntarse y están en un proyecto musical juntos. Marcelo dice que la gente lo conoció como autor de música patagónica y que él prefiere denominarse “un músico patagónico que busca cantarle a la Patagonia en cualquier ritmo”. Hace poco tiempo estuvieron en Río Negro haciendo shows y piensan que cuando empiece la temporada de verano estarán en varios sitios más de la región donde se hacen festivales locales. Y si bien han concretado algunas otras presentaciones en el Centro Cultural, ésta es más integral,
dicen. Es la primera vez que actúan en Collage y la intención es poder comunicar poesía y música de la región patagónica. Como dice Marcelo Falcón, “el interés más grande es poder comunicarse con la gente. Lo que hacemos es comunicarnos con nuestro pueblo, con nuestra ciudad, con nuestra gente”. “Hace tantos años que no presento un espectáculo integral en mi ciudad que me siento conmovido”, opinó el músico que junto a su hermano actuará hoy desde las 21 en el centro cultural de la calle Belgrano 1.070.
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Milagro Sala está incomunicada e inició una huelga de hambre.
NACIONALES/ Internacionales
LA MINISTRO DE SEGURIDAD SE REFIRIO TAMBIEN A LOS HECHOS OCURRIDOS AYER EN LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA. “UNA PIEDRA NO ES EL LENGUAJE POLITICO QUE VAMOS A ACEPTAR EN DEMOCRACIA”, EXPRESO
Bullrich denunció una amenaza de bomba en la Casa Rosada PROTESTA Y REPRESION
La ministro confirmó que se produjo una amenaza de bomba en Casa Rosada, con un llamado anónimo que reclamó “un millón de dólares” para no hacer detonar el artefacto.
L
a ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, brindó ayer una conferencia de prensa en Casa Rosada, donde hizo referencia a los hechos de violencia que tuvieron lugar ayer en Mar del Plata, donde varios manifestantes fueron reprimidos en una protesta contra el presidente, Mauricio Macri. Además, aseguró que se registró “una amenaza al 911 planteando que iban a poner una bomba en la Casa Rosada si no se pagaban un millón de dólares”. “El Presidente está muy bien y la custodia actuó impecablemente”, expresó y sostuvo que si un fiscal no abre de oficio una causa sobre lo sucedido en la Feliz, “el Ministerio de Seguridad lo va a hacer”. Además, consideró que el que tenga una opinión distinta puede manifestarla “pero una piedra no es el lenguaje político que vamos a aceptar en democracia”. “Nosotros consideramos que hay una situación de fuerte agresión a nuestro gobierno, todavía algunos sectores políticos no aceptan que la alternancia es buena y que ha ganado un frente como Cambiemos que merece gobernar en paz, como nosotros queremos, sin agresiones ni violencia ni este permanente intento de agredir al Presidente”, agregó. Para Bullrich, estos hechos pretenden “aislar al Presidente”. “La pregunta es por qué se agrede a un Presidente, puede pedir una entrevista con el ministro o con el Presidente, pero aquí se mostró una agresión en el medio de un barrio. Había gente que estaba esperando al presidente, tampoco podemos aislar al Presidente de la sociedad porque eso es lo que se busca”. “Hoy hubo una amenaza, planteando que iban a poner una bomba si no se pagaba un millón de dólares”, sostuvo Bullrich y agregó que la casa de Gobierno no fue desalojada ante el incidente, pero se aumentó la seguridad.
■ La ministro de Seguridad informó sobre una amenza en la casa de Gobierno.
“Se tomaron los protocolos del caso y se va a investigar”, concluyó. Por su parte, el presidente Mauricio Macri criticó a los que “eligen el camino de la agresión” y pidió “usar la energía para construir el futuro no para agredir”. Sus dichos se dieron mientras en las cercanías del acto que encabezó en Mar del Plata se produjeron
incidentes durante una protesta contra el mandatario. “Aquellos que crean que el camino es la agresión entiendan que hay que poner la energía en construir ese futuro que todos queremos. Con más amor y diálogo, ese es el camino. Vamos a terminar convenciéndolos de que ese no es el camino”, afirmó Macri. Cerca de allí, un grupo de per-
sonas protestaba contra Macri y fueron desalojados por efectivos de la policía, según se difundió a través de un video que circuló en las redes sociales. Además, luego de que se conociera el crítico informe de la UCA sobre la situación de la pobreza y el empleo, Macri reiteró el objetivo del Gobierno de alcanzar la pobreza cero.
Un grupo de vecinos de barrio marplatense Belisario Rodán y miembros de la organización “Votamos Luchar” fueron reprimidos con golpes, gases y balas de goma por agentes de la Policía Bonaerense, tras intentar acercarse al predio donde el jefe de Estado realizaba un acto en el llamó a “poner la energía en construir y no para agredir”. Ezequiel Francomano, miembro de la agrupación, dijo a los medios locales que todo ocurrió cuando se dirigían adonde estaba Mauricio Macri para “hacer escuchar la voz de los más humildes que no podemos afrontar el ajuste feroz”. “Hay algunos compañeros heridos. Dispararon a unos metros de los compañeros, mujeres con bebés”, denunció en declaraciones a portal de noticias marplatense 0223. Luego de conocerse los hechos, desde el gobierno nacional afirmó que el mandatario fue abucheado, que el auto en que viajaba fue apedreado y que por ello se retiró antes de tiempo de un acto. Por otra parte, distintos organismos de derechos humanos desplegaron una bandera argentina de varios metros de largo con fotos de rostros de los desaparecidos, después de la polémica generada por las declaraciones de Macri, quien aseguró no tener “idea” de si hubo 30 mil desaparecidos durante la última dictadura y habló de una “guerra sucia”.
Procesan con prisión preventiva a uno de los tuiteros que amenazó a Macri La jueza federal María Servini de Cubría procesó con prisión preventiva a Miguel de Paola, uno de los dos hombres que, a través de la red social Twitter, amenazó al presidente Mauricio Macri y también cometer actos de terrorismo. La jueza también procesó, aunque sin prisión preventiva, al sobrino de De Paola, Walter Obejero, mientras que a ambos les fijó un embargo de 20 mil pesos. El 29 de julio pasado la jueza recibió un alerta de Policía Metropolitana por una serie de twitts escritos en idioma árabe en la cuenta @HassanAbujaaf dirigidos con amenazas hacia Macri, edificios comerciales, el subterráneo porteño y
transporte público, entre otros objetivos. Tras información proporcionada por Twitter, la Justicia al día siguiente allanó una vivienda en donde fueron encontrados Obejero y De Paola, así como la computadora desde la cual se había escrito. Al ser indagado, De Paola asumió la responsabilidad de lo sucedido, ya que aseguró que utilizó la conexión de internet de su sobrino. Además, el ahora detenido argumentó que lo hizo como parte de “una broma”. De Paola aseguró que él creó la cuenta de twitter para “ganar gente que lo siga y que la gente comente, que sea algo de humor” y destacó que Obejero no había tenido ninguna participación.
“Se pudo determinar que De Paola fue quien en principio publicó distintos mensajes intimidatorios a través de la red social Twitter, habiendo utilizado su propio correo electrónico para la creación de la cuenta”, sostuvo Servini de Cubría en el fallo al que accedió NA. “No puede negarse la intervención de Obejero en los hechos denunciados, puesto que fue desde su domicilio particular de donde se enviaran muchos de los mensajes intimidatorios”, añadió. Más allá que Obejero no fue quien escribió los twits, para la jueza es “innegable su conocimiento y participación en el hecho investigado al facilitarle a De Paola los medios
necesarios para continuar con la publicación de mensajes intimidatorios”. “El proceder de Paola mantiene una perfecta entidad para intimidar al público en general, crear miedo y causar daño y más aún, si se pondera premeditación, reiteración y difusión en tan corto espacio de tiempo”, sostuvo la jueza. De Paola fue procesado con prisión preventiva por ser autor del delito de intimidación pública agravado por las disposiciones del artículo 41 quinquies de la ley 26.734 que eleva la pena mínima, dos años, y máxima, seis años, al doble. En tanto, que Ovejero lo fue como partícipe necesario del mismo delito y sin prisión preventiva.
24 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016 SON 50 MIL DOLARES Y 245 MIL PESOS QUE LE SUSTRAJERON DE SU CASA EL 22 DE NOVIEMBRE DE 2015. EL HECHO SE MANTUVO EN SECRETO DURANTE VARIOS MESES, PERO CUANDO SE HIZO PUBLICO, LA VICE AFIRMO QUE ERA DINERO DE UN PRESTAMO
Michetti, imputada para averiguar el origen del dinero que le robaron de su casa El fiscal Marijuán dictaminó a favor de abrir una investigación a partir de la denuncia de Martínez Herrero, a la que se acumuló otra de los diputados nacionales Juan Cabandié y Rodolfo Tailhade. Por el robo fue procesado un custodio de la vicepresidenta.
E
l fiscal Guillermo Marijuán le pidió al juez Ariel Lijo que abra una investigación para determinar el origen de los 50 mil dólares y 245 mil pesos que le robaron a la vicepresidenta Gabriela Michetti el 22 de noviembre de 2015 y de las donaciones de la fundación Suma, cuya titular también es la funcionaria. Marijuán emitió el “requerimiento de instrucción” para indagar “la posible comisión de un delito de acción pública, sin perjuicio de la calificación que en definitiva corresponda”. El robo se mantuvo en secreto hasta que lo hizo público el semanario cooperativo Tiempo Argentino. Tras la revelación, Michetti declaró vía Facebook que el dinero provenía de donaciones para la fundación Suma y de un préstamo que le hizo su novio, Juan Tonelli. Según la funcionaria, la ci-
■ Gabriela Michetti y su pareja Juan Tonelli.
fra en pesos correspondían a la fundación y los dólares, al préstamo. Según el dictamen al que accedió el portal minutouno.com, Marijuán solicitó imputar “prima facie” a la mandataria, “sin perjuicio de que nuevos elementos probatorios permitan individualizar a otros presuntos responsables de los hechos aquí develados”. Mediante un entrecruzamiento de llamadas, se decidió imputar hace unas semanas al policía David Juan Pablo Cruzado, asignado como custodia en el domicilio de Michetti la noche del robo.
De esta forma, Marijuán dictaminó a favor de abrir una investigación a partir de la denuncia de Martínez Herrero, a la que se acumuló otra de los diputados nacionales Juan Cabandié y Rodolfo Tailhade. Por el robo fue pro-
cesado un custodio de la vicepresidenta. El fiscal pidió establecer si el dinero estaba declarado y corroborar si 200 mil pesos provinieron de una donación recibida por la fundación SUMA, presidida por la fun-
cionaria, como ella misma explicó. Además, Michetti afirmó que 45 mil pesos estaban destinados al pago de una refacción de su vivienda y que los 50 mil dólares eran un préstamo de su pareja. El abogado Martínez Herrero pidió verificar las circunstancias relacionadas con la donación efectuada a la fundación SUMA y corroborar “las declaraciones juradas de la actual vicepresidente desde el período 2014 hasta la fecha, y de su pareja, a los fines de constatar si en las mismas figuraba la suma de 50 mil dólares”. Por su parte, Cabandié y Tailhade en relación a la Fundación SUMA aseguraron que “la mayoría de los miembros del gobierno integran o son autoridades de fundaciones que desarrollan tareas políticas de manera paralela a la que formalmente despliega el partido político PRO”. Sostuvieron que así “financian el funcionamiento del partido y sus principales dirigentes”.
El PJ cargó contra Macri por el "ajuste salvaje" y la represión El Partido Justicialista (PJ) emitió ayer un duro comunicado contra el gobierno de Mauricio Macri por el aumento de la pobreza, la desocupación, la precarización laboral y la desigualdad. Además, luego de que se conocieran los datos del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), desde el partido advirtieron que se descarte “el uso de la fuerza para reprimir a los sectores más vulnerables”. En un comunicado firmado por su titular, el diputado José Luis Gioja, el partido opositor expresó: “En estos ocho meses que lleva el gobierno de la
alianza Cambiemos se registra un aumento de la pobreza, la indigencia, la desocupación, la precarización laboral y profundización de la desigualad social”. “Ante este panorama, el peronismo no puede ni va a permanecer inerte”, agrega el texto. A su vez, en el comunicado se señala: “El Gobierno hace oídos sordos a los reclamos provenientes de los distintos sectores de la sociedad que le reclaman cambios en el modelo de ajuste salvaje que lleva adelante desde el mismo día en que asumió sus funciones. El Partido Justicialista insiste en su reclamo de diálogo maduro
y constructivo y le vuelve a pedir al Gobierno que escuche a los que piensan distinto, y que no se encierre en sus planillas de Excel ni en sus modelos econométricos”. El texto finaliza: “Hoy los medios nos devuelven imágenes de represión en las calles. Y no es así con represión como se resuelven los problemas sociales que tenemos; por el contrario, se agudizan, se profundizan. Llamamos a que prime la cordura y la razonabilidad y a descartar el uso de la fuerza para reprimir a los sectores más vulnerables, que lo único que piden es poder acceder a lo mínimo para la subsistencia”.
Las jubilaciones y la AUH subirán un 14,16% El titular de la Anses, Emilio Basavilbaso, anunció ayer en La Plata un aumento del 14,16 por ciento en las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales que fija la ley de movilidad, que se cobrará a partir del próximo 1 septiembre y que beneficia a unas 16 millones de personas. “Anunciamos la movilidad del mes de septiembre, va a ser un aumento para todas las jubilaciones y pensiones de un 14,16 por ciento que, acumulado con el aumento de marzo es más de un 31 por ciento de aumento en
lo que va del año”, indicó Basavilbaso a Télam, al finalizar el acto en el que presentó la medida. Según el Director Ejecutivo de la Anses, el aumento no sólo beneficia a jubilados y pensionados, sino que “a partir de este año la movilidad también se aplica a todo lo que es Asignación Universal por Hijo (AUH) y para el programa de Asignaciones Familiares, y eso hace que la AUH pase de 966 pesos por mes a 1.103 pesos por mes a partir de septiembre”. La AUH beneficia directamen-
te a unos 3,9 millones de niños y 2,1 millones de familias. En cuanto a los valores en los que quedaría la jubilación mínima con estos aumentos, la misma pasará de 4.958 pesos a 5.661 pesos, y los de haber máximo pasará de 36.330 a 41.474 pesos. En marzo el aumento fue de 15,35%, con lo que la suba acumulada en los últimos 12 meses rondará el 31 por ciento anual. En abril, hubo también un pago de 500 pesos “por única vez” para los que cobraban el haber mínimo.
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Economía LA INFLACION DE JULIO FUE LA MITAD DEL 4,2 DE MAYO PASADO Y POR DEBAJO DEL 3,1 DE JUNIO, CONFIRMANDO LOS PRONOSTICOS DEL GOBIERNO DE UNA SUAVE DESACELERACION DE PRECIOS
Según INDEC, la inflación se desacelera: en julio fue del 2% No obstante esa desaceleración, de acuerdo con las cifras del INDEC los precios de los alimentos y bebidas aumentaron en julio un 2,7%.
L
a inflación de julio fue del 2%, la variación mensual más baja desde que el INDEC reinició el relevamiento del Indice de Precios al Consumidor (IPC) en mayo anterior. El registro oficial de la suba de precios de julio se ubicó por debajo del denominado IPC-Congreso del 2,4%; de la medición oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires del 2,2% y de la mayoría de las consultoras privadas que habían pronosticado
■ El INDEC confirma las previsiones del gobierno sobre la inflación.
un registro de entre 2 y 3%. La inflación de julio fue la mitad del 4,2 de mayo pasado y por debajo del 3,1 de junio, medidos por el INDEC, confirmando los pronósticos del Gobierno de una suave desaceleración de precios en el segundo semestre del año.
No obstante esa desaceleración, de acuerdo con las cifras del INDEC los precios de los alimentos y bebidas aumentaron en julio un 2,7%, por encima del nivel general, impactando fuertemente las vacaciones de invierno, que generaron un alza del 5% en los
precios del rubro Esparcimiento. En este contexto, la inflación núcleo, que excluye subas de precios estacionales y/o de los bienes y servicios regulados, fue del 1,9%, por debajo a la suba registrada en junio, que había sido del 3%.
La suba de julio fue impulsado por los rubros alimentos y bebidas, la medicina prepaga y los gastos relacionados con el esparcimiento, de carácter estacional por las vacaciones de invierno. De esta manera, la medición del Indec siguió la línea descendente que también reflejaron las medidoras privadas y las oficinas de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires y el gobierno cordobés. El jueves, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires había informado que la inflación de julio fue de 2,2%, un punto porcentual por debajo de la anterior, mientras que el IPC-Congreso, que reúne a todas las mediciones privadas, reflejó un avance de 2,4%, frente al 2,9% de junio. En lo que respecta al informe dado a conocer por el Indec, el IPC de julio mostró una suba del 2,7% en el rubro Alimentos y Bebidas, lo que explicó el 0,92% del aumento total durante el mes. También mostraron alzas los ítems Esparcimiento, con el 5%, debido a las vacaciones de invierno; 2,4% en Equipamiento y mantenimiento del hogar; y 2,4% en Educación. En tanto, por las liquidaciones de anticipo de temporada en el caso de la Indumentaria, este sector marcó una merma del 0,8%. En Alimentos y Bebidas, las mayores alzas se anotaron en Aceites y Grasas, con un avance en los precios de 16,6% mensual; Verduras, 6,9%; y Frutas, 3,7%, entre otros productos.
26 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016 UN NUEVO INFORME DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA SEÑALA QUE CRECE EL TRABAJO EN NEGRO Y DE POCAS HORAS. TAMBIEN REGISTRARON UN INCREMENTO DEL SUBEMPLEO Y EL DESEMPLEO. SIN EMBARGO, LO QUE MAS PREOCUPA ES EL AUMENTO DE LA POBREZA
Alertan que 57% de la población activa tiene problemas de empleo Como una de sus conclusiones finales, el estudio advirtió que “no cabe esperar un derrame social sin un modelo que integre subsidiariamente al sistema socioproductivo moderno y eleve la productividad de los sectores informales protegiendo los derechos de los trabajadores”.
U
n nuevo informe del Barómetro de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) advirtió al gobierno de Mauricio Macri que el 57% de la población tiene problemas de empleo, y sobre la falta de “protección social” ante las medidas adoptadas en 8 meses de gestión, al tiempo que le atribuye la creación de ‘nuevos pobres’ y le pide “una distribución socialmente más equitativa de los costos del ajuste y de los recursos disponibles”. Del informe se desprende que entre 2010 y el 2015 “mejoró el empleo decente” para la franja de trabajadores con mejores condiciones laborales, que agrupa al 43% del total de personas con capacidad laboral plena en los centros urbanos, de acuerdo con un relevamiento sobre 5.700 hogares y 14 mil entrevistados de 20 ciudades/ localidades. El resto, el 57%, sufre un problemática de empleo. Con el título “Tiempo de balance: deudas sociales pendientes al final del Bicentenario. Necesidad de atender las demandas del desarrollo humano con mayor equidad e inclusión social”, el informe fue presentado ayer por la tarde en el campus Puerto Madero de la UCA por el rector de la casa de estudios,
■ Un nuevo informe de la UCA llama la atención sobre la calidad del empleo en Argentina.
monseñor Víctor Manuel Fernández; y el director de investigación del Observatorio de la Deuda Social, Agustín Salvia, con comentarios de José Nun, María del Carmen Feijoó y Daniel Arroyo. Con la coordinación de Salvia, el equipo de la UCA relevó información de la situación social del país entre el 2010 y el 2015, es decir, los últimos 5 años del gobierno de Cristina de Kirchner, y lo difundió ayer como un “diagnóstico cierto de la efectiva situación social heredada” por la administración de Mauricio Macri y los “urgentes desafíos” que se plantean. Silva explicó que el informe permitió establecer que, entre diciembre y abril último, la cantidad de pobres aumentó en un 1,4 millón y que “más de
400 mil personas se sumaron a la indigencia”, en un contexto en el que -resaltó- “los programas sociales fueron un buen cinturón de seguridad” para los sectores más desprotegidos. Como una de sus conclusiones finales, el estudio advirtió que “no cabe esperar un derrame social sin un modelo que integre subsidiariamente al sistema socioproductivo moderno y eleve la productividad de los sectores informales protegiendo los derechos de los trabajadores”. En una detallada síntesis, Silva resaltó como objetivos “imprescindibles para no profundizar la brecha de pobreza” que los sectores sociales más postergados accedan a la “seguridad social y a programas de transferencias de ingresos”.
MAYOR RIESGO
En ese marco, advierte que “el mayor riesgo social no sólo lo está experimentando la población más vulnerable que depende de la ayuda social”, sino también los “millones de hogares que fundan su subsistencia en trabajos precarios, pequeños comercios y trabajadores eventuales”, quienes -según señala el informe- no recibieron una “especial protección social frente a la actual fase de caída del consumo, aumento de los precios y mayor riesgo de despido o caída de la actividad”. El informe indica que a este segmento de la población “no llegan los aumentos por paritarias, ni las tasas de interés favorables, ni las tarifas sociales, ni el salario familiar, ni los aumentos en los programas so-
ciales” y considera a esta “masa de segmentos vulnerables de clase media baja o sectores populares” como los “‘nuevos pobres’ que emergen de medidas normalizadoras adoptadas por el actual gobierno”. En cuanto a los ingresos monetarios, indica que “se registra una fuerte mejora en los ingresos reales entre 2010 y 2011, en el marco de un proceso de reactivación económica y mejoras en las políticas laborales y sociales; luego, se observa un descenso y posterior amesetamiento en 2012-2013, en un contexto económico crecientemente inflacionario y recesivo; y, por último, en ese mismo contexto de relativo estancamiento con inflación, se hacen presentes nuevos retrocesos en 2014 y 2015”.
“El Gobierno aplica las mismas políticas que nos llevaron a la crisis del 2001”
En la semana, el dólar cayó 14 centavos y cerró debajo de los $ 15
El expresidente el Banco Central Aldo Pignanelli aseguró ayer que el Gobierno está aplicando las mismas políticas económicas que llevaron a la Argentina “a la crisis del 2001”. El economista asesor del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, expresó duros cuestionamientos contras las medidas oficiales, después de que el jueves la Universidad Católica Argentina dijera que la pobreza afecta a 1,4 millones de personas más que en diciembre. Pignanelli dijo que los funcionarios macristas vienen de una idea de libre mercado en la que no tiene que haber control de capitales, hay que retrasar el tipo de cambio, establecer altas tasas de interés y hacer un ajuste de índole monetario. El economista evaluó que “es una situación muy compleja para aplicar esas políticas ortodoxas” porque hay un fuerte déficit fiscal, una alta inflación y una recesión “muy grande” que impactan contra el país. “Sturzenneger era viceministro de (Domingo) Cavallo en el 2001 y ahora ellos manejan la política monetaria. Hay gente muy vinculada al cavallismo y algunos otros que conformaron el equipo de (José Alfredo) Martínez de Hoz ahora aseso-
En medio de una limitada demanda, el dólar registró durante la semana una baja de 14 centavos y cerró por debajo de los $ 15, según al promedio que realizó ámbito.com en agencias y bancos de la city porteña. La divisa terminó a $ 14,98, luego de operar sin cambios en la última rueda de la semana. El mayorista, en tanto, acumuló una merma semanal de 15 centavos y medio y cerró a $ 14,695 (este viernes cedió un centavo). Durante la jornada, el tipo de cambio llegó a tocar un mínimo de $ 14,60, para luego reaccionar hasta el precio del cierre. El volumen operado este viernes cayó 19% hasta los u$s 352 millones. “La variación negativa de esta semana mantuvo el sesgo de la semana anterior pero de una magnitud equivalente a casi la mitad de la caída previa”, afirmó el nalista Gustavo Quintana. De cara a la próxima semana, reducida por el feriado del lunes, no se vislumbran factores que impulsen un cambio rotundo en la evolución del tipo de cambio y todo hace suponer que la atonía y los acotados movimientos en los valores serán una constante que se mantendrá a lo largo de los próximos días. A contramano del oficial, el blue subió durante la semana 10 centavos y cerró a $ 15,34 en cuevas del microcentro porteño, tras registra un avance de cuatro centavos este viernes. Además, el “contado con liqui” cerró estable a $ 14,77 pero cayó 20 centavos en la semana y el “Bolsa” ascendió dos centavos a $ 14,74 (-23 centavos en los últimos cinco días).
ran y trabajan en el Banco Central”, dijo Pignanelli en Radio Nacional. Pignanelli dijo que Sturzenegger y quienes lo acompañan en el Central son de la escuela del economista estadounidense Milton Friedman, monetaristas que creen que el ajuste pasa por lo monetario y “no les importa que haya recesión con tal de bajar la inflación”. “A mi casi me cuesta la vida reemplazarlos a ellos en el 2002 como presidente del Banco Central y ahora veo que vuelven y aplican las mismas políticas que nos llevaron a la crisis del 2001”, afirmó el economista que asesora al Frente Renovador, uno de los principales partidos políticos de la oposición. Pignanelli dijo que cuando un Gobierno atrasa el tipo de cambio, tiene un fuerte déficit fiscal, alta inflación, recesión y un fortísimo crecimiento de la deuda externa como pasó en estos últimos siete meses “se puede hablar de situaciones muy delicadas para la mayoría del pueblo argentino”. “Nosotros lamentablemente ya sabemos cuál es el final. Ojalá me equivoque y ojalá el Gobierno haga un cambio en esta estrategia”, expresó.
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Información general VARIAS MANIFESTACIONES TUVIERON LUGAR EN PLAZAS DE TODA LA ARGENTINA PARA PEDIR LA EXCARCELACION DE LA JOVEN, PRESA HACE DOS AÑOS TRAS SUFRIR UN ABORTO ESPONTANEO
Marchas en todo el país pidieron la urgente liberación de Belén Belén fue condenada a ocho años de prisión, sin que se haya realizado, durante el transcurso de la causa, un examen de ADN que pruebe la relación filial con el feto encontrado.
M
iles de personas se concentraron ayer en distintas plazas del país para participar de la Marcha Nacional por la Libertad a Belén, con el objetivo de exigir la anulación de la condena y la liberación de la joven detenida desde hace dos años, tras sufrir un aborto espontáneo. En la Ciudad de Buenos Aires una columna partió del Obelisco para pasar por la Casa de Tucumán -en Suipacha 140- y llegar a la Plaza de Mayo. “Tanto Naciones Unidas como diversas organizaciones internacionales exigen al Estado
■ El Comité por la Libertad para Belén en Buenos Aires se concentró frente al Palacio de Justicia de la Nación.
argentino que tome medidas para su inmediata liberación en virtud de las violaciones que se cometieron, sin respetar estándares internacionales de derechos humanos”, sostuvo ayer el Comité por la Libertad para Belén en Buenos Aires, que se concentró en el Palacio
de Tribunales de la Nación, Talcahuano y Lavalle. A la misma hora, organizaciones sociales y de derechos humanos se concentraron frente al Palacio de Justicia de Tucumán, donde está radicada la causa a la espera de una resolución de la Corte Suprema de
Justicia local. También hubo movilizaciones en numerosas ciudades. Belén tiene 27 años y hace dos que está presa, tras haber sufrido un aborto espontáneo, acusada de haberlo provocado. Según relató la madre de la víctima, despertó en la sala de par-
tos con médicos forenses revisando sus partes íntimas frente a policías que la rodeaban. A su vez, un enfermero le mostraba el feto de ocho meses, colocado en una caja, mientras le repetía entre insultos que se trataba de su hijo. La joven fue condenada a ocho años de prisión, sin que se haya realizado, durante el transcurso de la causa, un examen de ADN que pruebe la relación filial con el feto encontrado. El tribunal de la Sala III tampoco tomó en cuenta los dichos de la defensa, “ni los de dos peritos que la atendieron en la cárcel, una psicóloga y una psiquiatra, que consideraron que Belén decía la verdad”, manifestó una partícipe del Comité, Jenny Durán. “Lo único que tuvieron en cuenta fue la voz de la médica y la partera que la atendieron, y el enfermero y la policía”, insistió Durán. El ministro fiscal dictaminó que “la causa es nula desde fojas 1”, reconociendo que no existen fundamentos para condenar a Belén. A nivel mundial, Amnistía Internacional recogió más de 120 mil firmas que respaldan el pedido de libertad.
28 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016 ASI LO DESTACO STEVEN MARTIN, MIEMBRO DE LA ORGANIZACION PARA LA SEGURIDAD Y LA COOPERACION DE EUROPA QUIEN TRABAJA COMO OBSERVADOR DE COMICIOS ALREDEDOR DEL MUNDO
Preocupa la caída de votantes en el mundo y el escaso acceso a la información electoral En las observaciones generales de las últimas elecciones de su órbita, el especialista precisó que “mejoraron positivamente los marcos legales, el monitoreo de las finanzas partidarias y el intento de incluir un rango más extenso de votantes como las comunidades minoritarias”.
E
l observador de procesos electorales, Steven Martin, de la Organización para la Seguridad y la Cooperación de Europa (OCSE) que agrupa a 57 países- sostuvo ayer que hay una caída en la “participación de votantes en el mundo” y de cara a las elecciones en Estados Unidos en noviembre, dijo que hay preocupación por los “registros y la identificación de votantes”. Invitado por el espacio multisectorial “Argentina Elige” para un seminario sobre “reforma electoral centrada en el ciudadano”, Martin, de 39 años, llegó a Buenos Aires y en una entrevista con Télam se refirió como observador de comicios alrededor del mundo a los impactos, las necesidades y los problemas actuales que enfrentan las democracias. Desde la OSCE -con sede en Varsovia- envían misiones de observadores neutrales “para ayudar a los países a cumplir con sus compromisos y tener elecciones democráticas en virtud de principios como el voto secreto, accesibilidad de los votantes, justicia y acceso a los medios, considerando las normas internacionales y tomando en cuenta la legislación nacional”, contó el enviado. Y agregó: “Observamos el pa-
■ El observador de procesos electorales, Steven Martin, sostuvo que hay una caída en la “participación de votantes en el mundo”.
drón, la preparación, los candidatos y tomamos un abordaje integral”. Pero una de las preocupaciones de esta oficina -que desde 1996 ha observado 320 procesos- es que “en algunos países está decreciendo la participación de los votantes, uno debe preguntarse por qué y si hay razones por las que la gente no vaya a votar”, dijo Martin. Y si bien esa caída depende “de cada país”, el especialista analizó que “se centran en evaluar si los votantes pueden participar en el proceso electoral sin restricciones y si son capaces de expresar su voluntad”. “Para nosotros -agregó- es una
preocupación que la gente no tenga información sobre el proceso, los candidatos y los partidos. Los votantes deben tener esos datos y en algunos lugares no es posible porque hay concentración de medios así como restricciones”. Con la transparencia como estandarte en sus misiones, Martin explicó que las conclusiones “cada país las puede aceptar o no, o usar como puntos de debate, pero la obligación está en las autoridades del país de seguir un seguimiento de nuestros hallazgos”. En las observaciones generales de las últimas elecciones de su órbita, el especialista precisó
que “mejoraron positivamente los marcos legales, el monitoreo de las finanzas partidarias y el intento de incluir un rango más extenso de votantes como las comunidades minoritarias”. Y destacó que sigue siendo un problema “la carencia de acceso igualitario a los medios, las nominaciones de los candidatos para que puedan participar libremente y las restricciones al acceso a la observación que pone en riesgo el principio de transparencia”.
CRISIS MIGRATORIA
Al mismo tiempo y con una crisis de migrantes en ascen-
so -hay más de 65,3 millones de personas desplazadas en el mundo, de las cuales 21,3 millones son refugiados y de ellos cerca de un millón llegó durante 2015 a Europa- Martin reparó en la movilidad de un escenario cambiante con las nuevas llegadas. “Si a esos refugiados, en caso de que hayan sido inmigrantes, se les da el derecho de votar, hay que generar disposiciones para su participación. También hay distintos niveles de obligación hacia las comunidades minoritarias, como la producción de material e información en sus idiomas y la traducción de los debates”, explicó.
El Estado Islámico se llevó 2.000 rehenes para cubrir su retirada en una ciudad siria Integrantes del grupo yihadista Estado Islámico (EI) cubrieron su huida del bastión de Manbech llevándose con ellos 2000 civiles como “escudos humanos”, mientras dejaban atrás unos pocos combatientes contra la alianza kurdo-siria que con apoyo de EEUU proclamó la toma de esa localidad próxima al límite entre Siria y Turquía. Mientras tanto, la aviación siria y su par rusa golpeaban las posiciones de los rebeldes en Alepo, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una ONG pro oposición siria, que tiene su sede en Londres
y una red de informantes en Siria. Los miembros del EI que huyeron con los rehenes fueron expulsados por las denominadas Fuerzas se Siria Democrática (FSD), una alianza kurdosiria que cuenta con apoyo de Estados Unidos, y al retirarse dejaron algunos grupos que oponían dura resistencia a la coalición. Pero la FSD informó que controla ya por completo Manbech, tras arrebatarle al EI el barrio de Al Serb, donde aún resistía, informó la agencia de noticias EFE. La retirada se produjo con qui-
nientos vehículos, en dirección a Yarabulus, también al Noroeste de Alepo, por un corredor seguro que no había sido anunciado previamente. La salida se acordó gracias a una “mediación civil”, con la condición de que no se anunciara de forma oficial, añadió el OSDH sin dar más detalles. La FSD ya controlaba el resto de Manbech desde el 6 de agosto, y hoy aseguró que para asegurar la Al Serb ha sido el último reducto del EI en Manbech desde el pasado 6 de agosto, cuando las FSD tomaron el control del resto de la ciudad. La conquista completa se produce casi
dos meses y medio después de que, el 31 de mayo, empezara la ofensiva contra la localidad. Durante esa batalla murieron 1.765 personas en la Manbech y sus alrededores, de los cuales 438 eran civiles (105, menores de edad y 55, mujeres). De esos civiles, 203 murieron por bombardeos de la coalición internacional encabezada por EEUU y 235 por ataques del EI y bombardeos de las FSD, que a su vez perdió 299 integrantes. También fallecieron 1.019 miembros y cabecillas del EI en ataques de aviones de la coalición internacional y en enfrentamientos con las FSD
en la ciudad de Manbech y sus alrededores. También en la provincia de Alepo, al menos quince civiles murieron ayer y decenas sufrieron heridas en ataques aéreos lanzados por aviones de guerra en tres pueblos, según el OSDH, que no identificó la procedencia de los aviones. Siete de los fallecidos perecieron en las poblaciones rurales de Heyan, Heritan y la zona de Asia, ubicadas en el norte de la provincia. Entre los muertos y heridos hay mujeres y niños, y varios de ellos se encuentran en estado grave.
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Fútbol: Jorge Miadosqui asumió ayer como nuevo secretario de selecciones nacionales en la AFA.
Deportes
EL CRACK ROSARINO CONFIRMO AYER SU REGRESO AL EQUIPO ARGENTINO PORQUE AMA “DEMASIADO” AL PAIS Y LA CAMISETA
Lionel Messi seguirá aportando su talento para la selección argentina El mejor futbolista del mundo agradeció a toda “esa gente que quiere que siga jugando con Argentina, ojalá podamos darle una alegría pronto”, sañaló en un comunicado firmado por el crack y enviado por Leo Messi Management.
E
l astro Lionel Messi confirmó ayer su continuidad en el seleccionado argentino de fútbol, después de anunciar en junio pasado su renuncia al término de la Copa América Centenario en Estados Unidos, porque ama “demasiado” al país y la camiseta. “Me pasaron muchas cosas por la cabeza el día de la última final y pensé seriamente en dejarlo, pero amo demasiado a mi país y esta camiseta. Agradezco a toda esa gente que quiere que siga jugando con Argentina, ojalá podamos darle alguna alegría pronto”, señaló un comunicado firmado por el crack rosarino y enviado por Leo Messi Management. El goleador histórico del seleccionado argentino señaló que en el fútbol criollo hay “muchos problemas” y no quiso ser factor de uno más. “No pretendo crear uno más. No quiero causar ningún daño, siempre pretendí todo lo contrario, ayudar en todo lo que pude”, agrega el comunicado de Messi. El delantero de Barcelona de España fue enfático en su decisión de colaborar con el ordenamiento en el fútbol argentino que hoy tiene a la AFA regida bajo una Comisión Normalizadora de FIFA. “Hay que arreglar muchas cosas de nuestro fútbol argentino, pero prefiero hacerlo desde adentro y no criticando desde afuera”, detalló el crack rosarino. La tristeza de Messi tras una nueva derrota en una final de Copa América, sumada a la frustración en el Mundial Brasil 2014, recorrió el mundo con llanto incluido, un factor inédito según su característica y su manera
de vivir los partidos. El anuncio de su renuncia al seleccionado argentino de fútbol por los resultados adversos y por la crisis institucional de AFA, expresada días antes de la final ante Chile contra los dirigentes que viajaron con el plantel a los Estados Unidos, replicó fuerte no solo en los medios, sino también en los hinchas que clamaron por su vuelta. El arribo de Edgardo Bauza, en reemplazo de Gerardo Martino, más la intervención de la Comisión Normalizadora, abrió otra posibilidad para Messi de cara a su regreso que se profundizó en su encuentro con el “Patón” en una “charla de fútbol” realizada en la ciudad de Barcelona, según detalló el DT del seleccionado argentino. Una vez finalizada la reunión, Bauza no confirmó el regreso de Messi, pero un llamado telefónico entre ellos en horas del mediodía de ayer selló la vuelta del capitán del seleccionado argentino de fútbol para integrar el plantel que jugará como local ante Uruguay y
como visitante Venezuela por Eliminatorias Sudamericanas. De esta manera, Messi aportará su talento para que la
Argentina enderece su rumbo en las Eliminatorias que lo tiene tercero con 11 puntos a dos de los punteros Uruguay y Ecuador (13).
■ “Me pasaron muchas cosas por la cabeza el día de la última final y pensé seriamente en dejarlo, pero amo demasiado a mi país y esta camiseta”, dijo Messi.
Además de Leo, Bauza convocó a Pratto y Alario pero no a Higuaín El astro Lionel Messi, tras dejar sin efecto la renuncia comunicada al término de la pasada Copa América Centenario en Estados Unidos, encabeza la primera lista de convocados del nuevo entrenador del seleccionado argentino, Edgardo Bauza, en la que resalta la ausencia del delantero Gonzalo Higuaín. El “Patón” citó 27 jugadores para los dos próximos partidos de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Rusia 2018 y como sorpresas ubicó a los delanteros Lucas Pratto (28 años), de Atlético Mineiro de Brasil, y Lucas Alario (23), de River Plate, quienes nunca conformaron el plantel “albiceleste”. Además, de la mano del ex DT campeón de América con San Lorenzo regresarán al plantel Mateo Musacchio (Villarreal de España), Emmanuel Mas (San Lorenzo), Martín Demichelis -flamante jugador del Espanyol de Barcelona-, Pablo Zabaleta (Manchester City), angel Correa (Atlético de Madrid) y Paulo Dybala (Juventus). En relación a la última Copa América, sin considerar al “Pipita” Higuaín, tampoco estarán los zagueros Jonathan Maidana (River) y Víctor Cuesta (Independiente) como tampoco el delantero Ezequiel Lavezzi (Hebei Fortune de China).
En cambio repetirán los arqueros Sergio Romero (Manchester United, Inglaterra), Nahuel Guzmán (Tigres de México) y Mariano Andújar (Estudiantes); los defensores Ramiro Funes Mori (Everton, Inglaterra), Marcos Rojo (Manchester United), Nicolás Otamendi (Manchester City), Gabriel Mercado (Sevilla, España), Facundo Roncaglia (Fiorentina, Italia), Javier Mascherano (Barcelona, España), Augusto Fernández (Atlético de Madrid), Matías Kranevitter (Sevilla), Ever Banega (Inter, Italia), Lucas Biglia (Lazio, Italia), Erik Lamela (Tottenham Hotspur, Inglaterra) y Javier Pastore (PSG de Francia) más los delanteros Sergio Agüero (Manchester City), Nicolás Gaitán (Atlético de Madrid) y Angel Di María (PSG). Argentina presentará el debut del “Patón” Bauza ante Uruguay en Mendoza, el próximo 1 de setiembre, por la séptima fecha de Eliminatorias Sudamericanas y cinco días más tarde jugará ante Venezuela de visitante en la ciudad de Mérida. El subcampeón sudamericano se ubica tercero en las Eliminatorias con 11 unidades, debajo de los punteros Uruguay y Ecuador (13) y por encima de Chile y Colombia (10), Brasil y Paraguay (9), Perú (4), Bolivia (3) y Venezuela (1).
30 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016
Fútbol ESTA TARDE DESDE LAS 14:30 SE JUGARA LA 12ª FECHA DEL TORNEO QUE ORGANIZA LA ASOCIACION VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA
Camberra se medirá con Halcones, mientras que El “Globo” jugará con Rodríguez Peña en los partidos que se destacan de la división A. También jugarán los Super Master y Maxi.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
H
oy desde las 14:30 y si el clima así lo permite, se jugará la duodécima fecha del torneo Senior que organiza la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia. Si es así, también verán acción los Super Master y la Maxi Master. Mañana, el turno será para los Master.
En ese contexto, y en lo que respecta a Senior, los líderes tratarán de seguir en lo más alto de la división A. Por un lado estará Camberra, que se verá las caras con Halcones, mientras que Huracán, el otro equipo que marcha como líder, se enfrentará con Rodríguez Peña. La jornada de hoy también tendrá interesantes partidos de la división B, se jugará una nueva fecha de Super Master y también verán acción los Maxi Master, categoría que jugará esta tarde la primera fecha de las revanchas. Como se informó ayer, el pronóstico para este fin de semana no es para nada alentador ya que están previstas lluvias tanto para hoy como mañana, aunque habrá que ver qué sucede en las próximas horas con las condiciones del tiempo.
Archivo / elPatagónico
Camberra y Huracán ponen en juego el liderazgo en los Senior
■ Los Veteranos esperan salir a la cancha y que el tiempo no les juegue una mala pasada.
> Programa Senior - 12ª fecha (hoy) Cancha: Estrella Blanca (14:30) La Vecindad vs Nacional. Jorge Herrera. Estrella Blanca vs San Martín. Carlos Oyarzún. Cancha: Petroquímica (14:30) Petroquímica vs RPM (Super Master). Maximiliano Barrientos. Petroquímica vs Ferro (Senior). Matías Gómez. Cancha: Halcones (14:30) Chacabuco vs Oeste. José Sierra. Halcones vs Camberra. José Sierra. Cancha: Laprida (14:30) Unión vs Talleres. Luis Alvarez. Laprida vs Jorge Newbery. José Fuentealba. Cancha: Rada Tilly Nº 2 (14:30) Racing vs Tiro Federal. Walter Toledo. Rada Tilly vs Pan American. Walter Toledo. Cancha: Huracán (14:30) USMA vs Banco Provincia. Enrique Paillán. Huracán vs Rodríguez Peña. Heriberto Orellana. Cancha: Torino (14:30) CAPA vs General Roca. Javier Zalazar. Torino vs General Saavedra. Cipriano Ojeda.
Cancha: CAI (14:30) Atlético Yupanqui vs Tornería DVC. Simón Roa. Abel Amaya vs Pueyrredón. Simón Roa. Cancha: Juventus (14:30) FM.100.1 vs Ecomsa. Martín Loncón. Máximo Abásolo vs América. Daniel Cid. Cancha: Belgrano (13:45) Super Master: Belgrano vs CAPA. Ramón Coñuecar. San Pablo vs Camioneros. Darío Carmen. Belgrano vs SUPA. Ramón Coñuecar. Cancha: Ciudadela (14:30) Luz y Fuerza vs Oro Negro. José Luis Navarro. Ciudadela vs Transporte Doble B. Marcos Ñancupel. Cancha: Stella Maris (14:30) FUSPU vs Tiburones. Alejandro Zalazar. Stella Maris vs Santos. Lucas Roa.
Maxi Master (1ª fecha - revanchas) Cancha. Rada Tilly Nº 3 (14:30) Rada Tilly vs Luz y Fuerza. Ramón Cerdá. Jorge Newbery vs Talleres. Ramón Cerdá. Cancha: Rada Tilly (oficial) (14:30) Los Amigos vs USMA. Fabián Millaneri. General Roca vs Belgrano. Fabián
Millaneri. Cancha: 7 de Diciembre (14:30) Laprida vs Stella Maris. Héctor Bustos. 7 de Diciembre vs Puerto Argentino (Senior). Gustavo Rodríguez.
Super Master (10ª fecha) Cancha: Ceferino (14:30) Los Amigos vs América. Miguel Córdoba. Luz y Fuerza vs Provincianos. Miguel Córdoba. Cancha: Rodríguez Peña (14:30) Rodríguez Peña vs Malvinas. Carlos Galarza. Huracán vs Halcones. Carlos Galarza. Cancha: Laprida Nº 2 Jorge Newbery vs Banco Provincia. René Guzmán. Laprida vs Tiburones. René Guzmán. Cancha: San Martín (14:30) General Roca vs Pueyrredón. Pedro Sepúlveda. San Martín vs Lanús. Pedro Sepúlveda.
Master - 11ª fecha (mañana, a las 11:00) Cancha: CAI CCER Obras vs Atlético Yupanqui. René Guzmán. San Pablo vs Jorge Newbery. Ramón
Cerdá. Cancha: Belgrano Oro Negro vs Talleres. Jorge Herrera. Belgrano vs Stella Maris. Marcos Ñancupel. Cancha: Torino América vs Empresa TIP. Maximiliano Barrientos. Torino vs Ferro. Ramón Coñuecar. Cancha: Petroquímica USMA vs Tiburones. José Luis Navarro. Petroquímica vs Optica Luz del Sur. Cipriano Ojeda. Cancha: Halcones Ameghino vs Rodríguez Peña. Luis Alvarez. Halcones vs San Martín. Gustavo Cerdá. Cancha: Laprida Laprida vs General Roca. Enrique Paillán. Los Amigos vs General Saavedra. José Luis Rodríguez. Cancha. Juventus Unión vs Sindicato Petroleros. Brian Roa. Máximo Abásolo vs La Vecindad. José Sierra. Cancha: 7 de Diciembre Malvinas vs Huracán. Alejandro Zalazar. 7 de Diciembre vs CAPA. José Fuentealba. Cancha: Rivadavia Pueyrredón vs Abel Amaya. Javier Zalazar. Puerto Argentino vs Rada Tilly. Walter
Toledo. Cancha: Rada Tilly (12:00) Lanús vs Luz y Fuerza. Gustavo Rodríguez.
Lunes (partidos pendientes) Cancha: Petroquímica (14:30) Jorge Newbery vs Malvinas (Master). José Fuentealba. Petroquímica vs Pueyrredón (Super Master). Luis Alvarez. Cancha Catelli (14:30) Provincianos vs América (Super Master). José Luis Navarro. Sindicato Petroleros vs Los Andes (Senior). José Sierra. Cancha: Stella Maris (14:30) Chacabuco vs Transporte Doble B. Simón Roa. Stella Maris vs FUSPU. Matías Gómez. Cancha: Torino: (14:30) Oeste vs Pueyrredón. Ramón Coñuecar. Torino vs Estrella Blanca. Walter Toledo. Cancha: Belgrano (14:30) La Vecindad vs SUPA. Cipriano Ojeda. Belgrano vs Sindicato Camioneros. Jorge Herrera. Cancha: Saavedra (14:30) Jorge Newbery vs General Roca. Enrique Paillán. General Saavedra vs Puerto Argentino. Claudio Ruiz.
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 15 RECIBIRA A USMA POR LA PRIMERA FECHA DEL TORNEO FINAL B DEL FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA
Además, Deportivo Portugués será local ante Rada Tilly, Manantiales Behr de Ciudadela se medirá con Argentinos Diadema y Próspero Palazzo se enfrentará en su cancha con Laprida del Oeste.
Archivo / elPatagónico
General Roca comienza a buscar el ascenso directo a la división A
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
sta tarde desde las 15 dará comienzo el torneo Final B “José Raúl Pierángeli” del fútbol de Comodoro Rivadavia. General Roca recibirá a Unión San Martín Azcuénaga en el partido que se destaca de la jornada inaugural del certamen. Roca, que irá en busca del ascenso directo ya que fue campeón del primer certamen del año, terminó el Inicial con 11 victorias, dos empates y una derrota, mientras que USMA finalizó segundo con ocho triunfos, dos igualdades y cuatro caídas. En partido en cancha de Roca tendrá el arbitraje de Roberto De la Fuente, quien estará asistido por Raúl Brizuela y Juan Carlos Quiroga. Por su parte, Laprida del Oeste visitará a Próspero Palazzo en un partido que se jugará sin hinchada visitante por disposición del Comité de Seguridad de la Liga de Fútbol local. Los del “Far West” culminaron terceros el anterior torneo, con cinco triunfos, la misma cantidad de empates y cuatro caídas, mientras que el “Aguilucho” terminó sexto con cinco victorias, dos empates y siete derrotas.
■ General Roca viene de coronarse campeón del torneo Inicial B.
Pedro López será el encargado de impartir justicia en cancha del “Aguilucho”, jun-
to a Jorge Burgos y Ramón Britez. Mientras tanto, Argentinos
También arranca la C El torneo Final C de fútbol de Comodoro Rivadavia se pondrá en marcha esta tarde desde las 15 con sus tres partidos, jornada en la que cumplirá fecha de descanso Nueva Generación, el club que conquistó el título del Inicial de la presente temporada. En ese contexto, San Martín, que terminó segundo en el anterior campeonato, visitará a General Saavedra, que finalizó en el quinto lugar. San Martín viene de cumplir una buena campaña con siete victorias, tres empates y dos derrotas, mientras que los del parque lograron tres triunfos, cinco empates y cuatro derrotas. Gabriel Brito será el árbitro del partido, quien estará acompañado por Raúl Pagani y Víctor Oviedo. En otro de los partidos, Talleres Juniors, que fue tercero con cinco victorias, cuatro empates y tres derrotas, recibirá a
Universitario, que terminó penúltimo en el campeonato Inicial con tres triunfos, dos empates y siete derrotas, la última precisamente la sufrió ante el rival de hoy. Milton Haro será el árbitro del juego, mientras que Luis Fimiani y Lucas Bres serán los asistentes de línea. La jornada se completará con el duelo entre Tiro Federal y Caleta Córdova. Los de barrio Cemento finalizaron cuartos en pasado torneo con cinco triunfos y siete derrotas, mientras que no tuvo empates. Los del “Puerto”, mientras tanto, deberán hacer una buena campaña para mejor lo hecho en el anterior certamen ya que terminaron últimos con sólo un triunfo, dos empates y nueve derrotas. El encargado de impartir justicia será Diego Schoff, mientras que Guillermo Díaz y Héctor Velardes serán los jueces de línea.
> Programa de la 1a fecha Hoy (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Talles Juniors vs Universitario. Cancha: Talleres. Arbitro: Milton Haro. Asistentes: Luis Fimiani y Lucas Bres. - Tiro Federal vs Caleta Córdova. Cancha: Tiro Federal. Arbitro: Diego Schoff. Asistentes: Guillermo Díaz y Héctor Velardes. - General Saavedra vs San Martín. Cancha: Saavedra. Arbitro: Gabriel Brito. Asistentes: Raúl Pagani y Víctor Oviedo. Libre: Nueva Generación.
Diadema deberá visitar en cancha de Laprida a Manantiales Behr de Ciudadela en un partido que también se jugará sin púbico visitante. Los de Kilómetro 27 finalizaron cuartos en el pasado certamen y buscarán hacer un buen papel, ante un Ciudadela, que terminó último y que necesita sumar considerando que arrancará en el último lugar de la tabla general de la temporada. El árbitro del partido será Claudio Quintana, quien estará acompañado por Cristian Piccardo y Diego Bayón. Además, el Deportivo Portugués, que terminó séptimo, recibirá a Rada Tilly, que fue quinto en el último certamen Inicial. El conjunto “lusitano” finalizó el último torneo con cuatro victorias, cuatro empates y seis derrotas, mientras que los de la villa balnearia terminaron con cuatro triunfos, cinco empates e igual número de caídas. Walter Tévez será el encargado de impartir justicia en terreno lusitano, junto a Carlos Motto y Lucas Sánchez, quienes oficiarán como jueces de línea.
> Programa de la 1a fecha Hoy (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Deportivo Portugués vs Rada Tilly. Cancha: Portugués. Arbitro: Walter Tevez. Asistentes: Carlos Motto y Lucas Sánchez. 15:00 Primera – 12:00 Reserva - Manantiales Behr de Ciudadela vs Argentinos Diadema. Cancha: Laprida (sin público visitante). Arbitro: Claudio Quintana. Asistentes: Cristian Piccardo y Diego Bayón. 15:00 Primera – 13:00 Reserva - General Roca vs USMA. Cancha: General Roca. Arbitro: Roberto De la Fuente. Asistentes: Raúl Brizuela y Juan Carlos Quiroga. 15:00 Primera – 12:00 Reserva - Próspero Palazzo vs Laprida. Cancha: Palazzo (sin público visitante). Arbitro: Pedro López. Asistentes: Jorge Burgos y Ramón Britez.
32 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016 EL MEDIOCAMPISTA HABLO SOBRE LA CHANCE DE QUE LOGRE SU PRIMER TITULO INTERNACIONAL CON EL CLUB AL QUE VOLVIO EL SEMESTRE PASADO
Andrés D’Alessandro: “estamos muy ilusionados como todo el mundo River” “La idea es lograr un buen resultado y aprovechar que definimos de local, tenemos un plantel que se renovó con nuevos jugadores y con la base que se quedó intentaremos seguir ganando cosas”, afirmó con respecto a la final de la Recopa Sudamericana ante Independiente Santa Fe.
E
l mediocampista de River Plate Andrés D’Alessandro admitió ayer que “está muy ilusionado” con la chance de sumar su primer título internacional con el club al que volvió el semestre pasado. “Nosotros estamos muy ilusionados como todo el mundo de River, porque las cosas empezaron bien en la pretemporada y se vieron buenas cosas en los amistosos y creo que resolvimos bien los partidos de la Copa Argentina”, dijo en radio la Red. Mientras que sobre el enfrentamiento ante Independiente Santa Fe de Bogotá el jueves, de visitante, en la primera final de la Recopa Sudamericana, el ídolo de River destacó: “ellos son el último campeón de la Sudamericana, volvió (el entrenador argentino Gustavo) Costas, estuvimos viendo videos, será difícil”. “La idea es lograr un buen resultado y aprovechar que de-
■ Andrés D’Alessandro quiere ganar con River la Recopa Sudamericana.
finimos de local, tenemos un plantel que se renovó con nuevos jugadores y con la base que se quedó intentaremos seguir ganando cosas como sucedió con el plantel que ganó todo hace poco”, puntualizó. Finalmente, en cuanto a lo que le sucedió el fin de semana pasado que no pudo jugar ante Estudiantes San Luis, por la Copa Argentina, confió: “estoy más viejo..... Me agarró un virus, venía con remedios, pero el domingo ya me levanté mal y estaba débil y por eso era mejor cuidarse, son cosas que pasan”. Por último y al referirse a la finalización de su contrato en diciembre, aseguró: “mi futuro está para esperar y no apurarse, no sabemos qué puede suceder, yo disfruto del momento, me queda sólo un año en el Inter, de Brasil, ya veremos porque allá hay elecciones”. En otro orden de cosas, Marcelo Larrondo y Luciano Lollo, quienes el jueves pasado for-
maron parte de la práctica de fútbol, ayer a la mañana realizaron tareas diferenciadas en el gimnasio y aún no está definido si van a ser parte del viaje a Bogotá para jugar la primera final de la Recopa. Al tiempo que el volante Ignacio Fernández quien padece una entorsis y un traumatismo en el tobillo izquierdo volvió a realizar tareas kinésicas y aeróbicas livianas y está en duda para jugar el partido de la semana que viene. Por último, el plantel, trabajará hoy en el Monumental con un amistoso ante Tigre desde las 11, y previamente el Banco Francés realizará un evento de presentación del plantel que incluirá a los refuerzos y contará con la presencia del presidente, Rodolfo D’Onofrio. La idea de Gallardo es ensayar ante el equipo de victoria a los titulares que jugarán frente a Independiente Santa que serían: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana,
Arturo Mina y Milton Casco; Andrés D’Alessandro, Leonardo Ponzio, Iván Rossi y Gonzalo Martínez; Sebastían Driussi y Lucas Alario. El equipo viajará a Bogotá en vuelo chárter el miércoles luego de los entrenamientos del lunes y el martes en el predio de Ezeiza y regresará el viernes por la mañana a Buenos Aires para preparar la revancha del 25 de agosto en el Monumental. Al tiempo que el plantel se entrenó en el predio de Ezeiza,
con el regreso al equipo de los jugadores que formaron parte del seleccionado argentino en los juegos olímpicos, Joaquín Arzura y Leandro Vega, en tanto que Giovanni Simeone tiene licencia porque negocia su salida al exterior. El delantero, hijo del “Cholo” Simeone, será vendido al club Genoa, de Italia, en una cifra cercana a los 2,5 millones de dólares por el 65 por ciento de los derechos económicos y ya no formará parte del plantel que dirige Marcelo Gallardo.
Estudiantes y Los Andes buscan los octavos de la Copa Argentina Estudiantes de La Plata enfrentará hoy a Los Andes, equipo de la B Nacional, con la premisa de no ser sorprendido por un adversario al que debería superar por la calidad de sus jugadores, en un cruce válido por los 16vos. de final de la Copa Argentina de fútbol, cuyo campeón clasificara para la Copa Libertadores 2017. El encuentro se desarrollará en el estadio de Lanús, a partir de las 16:10, con el arbitraje de Ariel Penel y televisado por DirecTV (Canal 632).
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
L A NUS
1610
Estudiantes: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Matías Aguirregaray; Rodrigo Braña e Israel Damonte, Augusto Solari, Lucas Rodríguez y Carlos Auzqui; Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Los Andes: Maximiliano Gagliardo; Gastón Guruceaga, Walter García, Rodrigo Cabrera, Rodrigo Ayala; Ramiro López, Saúl Nelle, Marcos Brítez Ojeda, Nicolás Ramírez; Junior Mendieta y Cristian Bordacahar. DT: Marcelo Barrera. Arbitro: Ariel Penel.
El vencedor de esta eliminatoria, además de recibir un cheque de 702.000 pesos, jugará en octavos de final ante el vencedor del partido que jugaban ayer Unión de Santa Fe y Unión Aconquija de Catamarca. Para llegar a esta instancia, Estudiantes superó a Atlas (Primera D) por 3 a 0, mientras que Los Andes dejó en el camino a Sarmiento de Junín (Primera “A”) , tras vencerlo por 2 a 1. En el equipo platense regresó Rodrigo Braña, tras su paso por Quilmes, mantuvo al arquero Mariano Andujar, lo adquirió en forma definitiva al Nápoli italiano, y sumó el delantero Javier Toledo, proveniente de San Martín de San Juan, y al chileno Jeisson Vargas, atacante de 18 años a préstamo desde Bologna de Italia. Los Andes culminó noveno en el certamen transición de la B Nacional a 19 puntos del campeón Talleres de Córdoba, tiene como entrenador a Marcelo Barrera. En los últimos amistosos el equipo de Lomas de Zamora empató ante Quilmes (1-1) y Acassuso (1-1) y venció a un combinado de jugadores libres (2-1).
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Fútbol de salón LA ACTIVIDAD DE HOY SE LLEVARA A CABO DESDE LAS 15 EN EL GIMNASIO DE LA EX ENET 1
El futsal pone en marcha el torneo Clausura 2016 Archivo / elPatagónico
En total serán nueve los partidos que se disputarán esta tarde por la primera fecha del campeonato. La acción continuará mañana en tres escenarios de juego.
do que se encuentra en el casco céntrico de la ciudad. Por la categoría B1, jugarán Lufkin con Los Ases, Asociación Gesta de Malvinas ante Quilmes FC, Manantiales FC frente a Asociación Juana Sosak y Los Santos contra Los Pibes.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
sta tarde desde las 15 dará comienzo en el gimnasio de la ex ENET 1 el torneo Clausura 2016 que organiza la comisión directiva de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, nueve serán
■ El fútbol de salón oficial arrancará esta tarde con la disputa del torneo Clausura.
los partidos que se disputará hoy en el escenario menciona-
> Programa de la 1ª fecha Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1 15:00 Lufkin vs Los Ases; B1. 16:00 Asociación Gesta de Malvinas vs Quimes FC; B1. 16:55 Manantiales FC vs Asociación Juana Sosa (ex Napoli); B1. 17:50 Los Santos vs Los Pibes; B1. 18:45 Juan XXIII vs La Plaza FC; A2. 19:40 Electromecánica Sur/Taller El Chispazo vs Sanciro F5; A1. 20:35 Puerto Nuevo vs Transporte Genaro; A1. 21:30 Futuros del Fuchs vs La Roma Futsal; A2. 22:25 15 de Diciembre vs Callejeros FC; A4.
Mañana en gimnasio del Huergo 15:00 Marbar SRL vs La Mata; A1. 16:00 San Lorenzo Futsal (ex Comodoro Show Gol) vs Deportivo Las Latas; A3. 17:00 UOCRA vs MyL; Honor.
18:20 Flamengo vs Inter; Honor. 19:40 Clear vs La Cigarra; Honor. Mañana en el gimnasio municipal 1 18:00 Panadería San Cayetano vs Los Amigos; A3. 19:00 Auto Lavado El Tiburón vs Locos x El Fútbol; Honor. 20:00 Casino Futsal vs Lanús; Honor. 21:40 Sindicato Petrolero vs Taller El Industrial; Honor.
Mañana en la ex ENET 1 15:00 Branca vs Puerto Nuevo; B4. 16:00 Carlos Automotores vs Vargas; B4. 16:55 Liver Full vs Olimpo (ex Sin Coca); B4. 17:50 Alarsur vs Río Sur; A3. 18:45 Donatello Garmet vs Vargas; B4. 19:40 Vas x Más vs La 232; B4. 20:35 Dos de Abril vs Real Sur; A4. 21:30 Belgrano Nuevo vs El Progreso; B2. 22:25 La Naranja Futsal vs Gremio FC; B2.
Sigue la acción en los Juegos Comunitarios Hoy desde las 8:45 se disputará la decimocuarta fecha del torneo de fútbol de salón de los Juegos Comunitarios “Félix Sáez”, que organiza la Dirección General de Deportes y Comodoro Deportes. En ese contexto, la actividad de hoy se llevará a cabo en el gimnasio municipal 3 “Lito Gioino” del barrio Máximo Abásolo y en el municipal 2 del Pueyrredón. Mañana, mientras tanto, la actividad se realizará en el gimnasio de la Escuela N° 211 del Isidro Quiroga.
> Programa Hoy en el gimnasio municipal 3 08:45 New Team vs Estrella del Sur (00-01) 09:30 Intoxicados vs Barcelona (00-01) 10:05 Transportes Gómez vs Deportivo La Laguna (02-03) 10:40 Intoxicadas vs Las Panteras (Femenino) 11:15 Barcelona vs Las Américas B (02-03) 11:50 Spartanas B vs Oro Negro (Femenino) 12:25 El Pasaje vs Las Pulguitas (96-97) 13:00 El Pocho vs Botín de Oro (06-07) 13:35 La Maquinita vs Máximo II (04-05) 14:10 Gimnasio 3 vs FC San Martín (02-03)
Hoy en el gimnasio municipal 2 08:45 5 FC vs Emporio (98-99) 09:30 Guardianes del Cefe vs Las Fresas (00-01) 10:05 Taller Chapa y Pintura B vs Las Pulguitas (00-01) 10:40 Guardianes del Cefe vs Los Amigos (02-03)
11:15 Las Fresas vs Stella Maris (00-01) 11:50 La Cuadra vs Deportivo La Laguna (96-97) 12:25 Stella Maris vs Peques Abásolo (02-03) 13:00 Las Fresas vs Deportivo Ceferino (98-99) 13:35 El Pocho vs La Cuadra (00-01)
Mañana en el gimnasio de la Escuela 211 08:45 The Cristal vs Guardianes del Cefe (98-99) 09:30 Las Pulguitas vs Deportivo Las Flores (02-03) 10:05 Defensores del Sur vs El Pasaje (96-97) 10:40 Guardianes del Cefe vs La 209 (98-99) 11:15 New Team vs La Cuadra (96-97) 11:50 La Cuadra vs Deportivo La Laguna (94-95) 12:25 Las Panteras vs Oro Negro (Femenino) 13:00 Sismo vs Deportivo La Laguna (96-97) 13:35 Emporio vs Astra (96-97) 14:10 La 209 vs Taller Chapa y Pintura (00-01).
Luego jugarán Juan XXIII ante La Plaza (A2), Electromecánica Sur/Taller El Chispazo ante Sanciro F5 (A1), Puerto Nuevo con Transporte Genaro (A1), Futuros del Fuchs frente a La Roma Futsal (A2) y 15 de Diciembre con Callejeros FC (A4). La programación de la fecha inicial continuará mañana en el gimnasio del complejo Huergo, en el municipal 1 y también en la ex ENET1. Por otra parte, la comisión directiva pide disculpas correspondientes ante modificaciones de programación ya que el gimnasio municipal 1 el lunes se encontrará ocupado por una posible asamblea del Sindicato Petrolero.
34 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016
Rugby LA PRIMERA FECHA SE JUGARA EN CANCHA DE CALAFATE Y EN SAN JORGE RC DE CALETA OLIVIA
Comienza a disputarse el torneo Regional Patagónico de Clubes Calafate RC recibirá a Comodoro RC por la Zona Desarrollo Atlántica, mientras que San Jorge RC será local en su campo de juego ante Bandurrias RC de San Martín de los Andes por la Zona Ascenso. Además, dará comienzo el Austral Juvenil 2016. Archivo / elPatagónico
> Programa de la 1a fecha Zona Desarrollo Atlántica Cancha: Calafate RC Horario Categoría Local 16:00 Primera Calafate RC
Visitante Referí Comodoro RC Sebastián Cárdenas (URA)
Cancha: Patoruzú 15:30 Primera
Draig Goch
Patoruzú
Daniel Barchetta (URVRCh)
Zona Ascenso Cancha: San Jorge RC 15:30 Mañana 14:30
Primera
San Jorge RC Bandurrias RC Horacio Ulik (URVRCh)
Primera
Puerto Madryn Chenque RC
Andrés Benítez (URAV).
Hoy Torneo Austral Juvenil 2016 Cancha: Comodoro RC Horario 14:00 15:30
Categoría Local M-15 Chenque RC M-17 Chenque RC
Visitante Referí Comodoro RC Pablo Heredia Comodoro RC Patricio Catacci
Mañana ■ El rugby volverá esta tarde a la competencia, esta vez con la disputa del torneo Regional Patagónico de Clubes. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
sta tarde se pondrá en marcha el torneo Regional Patagónico de Clubes de rugby de Primera división. En cancha de Calafate RC, el local recibirá a Comodoro RC por la Zona Desarrollo Atlántica –el otro duelo de la jornada será Patoruzú RC de Trelew y Draig Goch de Gaiman–, mientras que en Caleta Olivia, San Jorge RC se medirá con Bandurrias RC de San Martín de los Andes por la Zona Ascenso. El otro choque lo protagonizarán
mañana desde las 15:30 Puerto Madryn RC y Chenque RC. Mañana, mientras tanto, por la Zona Campeonato, el Deportivo Portugués será local en su campo de juego ante Trelew RC, mientras que Bigornia RC de Rawson recibirá a Roca RC de Río Negro. El torneo Regional Patagónico está dividido en dos zonas. En Zona Campeonato los participantes son Catriel RC, Bigornia RC, Roca RC, Trelew RC y Deportivo Portugués. Mientras que en la Zona Ascenso, estarán compitiendo: Patagonia RC, San Jorge RC, Puerto Madryn RC, Bandu-
San Jorge RC realiza una clínica de rugby femenino Hoy se desarrollará en el Club San Jorge RC de Caleta Olivia una clínica de rugby femenino que estará a cargo del entrenador de la selección argentina, Diego Manson. Manson estará acompañado por la jugadora Josefina Padellaro, una de las integrantes del equipo nacional. La actividad dará comienzo a las 9:30 con la concentración de jugadoras y entrenadores. Media hora después se brindará una charla sobre visión de Seven, luego se tratará la planificación del entrenamiento y después la plani-
ficación de competencia. En el mediodía, se desarrollará un módulo de destrezas que será teóricopráctico, mientras que dos horas después, se tratará el sistema ofensivo y defensivo de Seven y a las 15, la jugadora y el entrenador que disertarán en dicha clínica contarán sus experiencias vividas tanto en el club como en la selección. Cabe destacar que esta clínica está destinada para todo entrenador que desee capacitarse y será importante que todas las jugadoras lleven ropa de entrenamiento, protector bucal y peinado acorde.
rrias RC y Chenque RC. Mientras que en la Zona Desarrollo estarán: Calafate RC, Patoruzú RC de TRelew, Comodoro RC y Draig Goch de Gaiman. Además, hoy dará comienzo el torneo Austral Juvenil 2016. Chenque RC se medirá con Comodoro RC en cancha del “Coirón” tanto en Menores de 15 años como en Menores de 17. Mientras que en cancha de Portugués, el dueño de casa se enfrentará con Trelew RC en M-15, M16 y también M-17.
Cancha: C. D. Portugués Horario 12:15 13:35 14:45
Categoría M-15 M-16 M-17
Local D. Portugués D. Portugués D. Portugués
Visitante Trelew RC Trelew RC Trelew RC
Referí Club Local Club Local Cristian Peña
TRPC 2016 - Zona Campeonato Cancha: D. Portugués - B° Industrial Horario Categoría Local Visitante 16:15 Primera D. Portugués Trelew RC Cristian Peña Club Local
Referee Referí Asistente 1Referee Asistente 2 Martín Montaño (URAVRNyN)
TRPC 2016 - Zona Campeonato Cancha: Bigornia Horario 16:00
Categoría Local Primera Bigornia
Visitante Roca R. C.
Referí Lucas Benito (URA)
Libre: Catriel RC.
El lunes comienza a entrenar la Preselección Mayor de la URA El preseleccionado mayor de la Unión de Rugby Austral comenzará el lunes a las 15:30 sus entrenamientos en el club Chenque RC, con sede en Rada Tilly. Por esa razón, la URA dio a conocer ayer la nómina de 58 convocados para esta primera concentración que se realizará en la villa balnearia. Los jugadores que fueron citados son los siguientes: de Calafate RC: Leonel Calfuquir (primera línea), Eric Bosch (segunda línea), José Gutiérrez (tercera línea), Cristian Navarro (segunda línea), Augusto Báscolo (octavo), Patricio Ruiz (apertura), Cristian Cárdenas (segunda línea), Santiago Pontelli (fullback), Diego Suárez (wing) y Emanuel Gómez (primera línea). De Chenque RC: Eduardo Laborde (centro/wing), Federico Origlia (centro), Leandro
Giménez (apertura/centro), Facundo Di Mateo (medio scrum), Malcom Paz (medio scrum / apertura), Gonzalo García (segunda línea), Ariel Masclans (tercera línea), Diego Pavez (tercera línea), Adrián Prpic (primera línea) y Rodrigo Ortiz (pilar / hoocker). De Comodoro RC: Julián Cruz (primera línea), Pablo Vergara (primera línea), Pepe Busnadiego (hoocker / tercera línea), Agustín Farías (primera línea), Javier Romero (segunda línea / tercera), Nicolás Zolorza (tercera línea), Lucas Botello (segunda línea / tercera), Nicolás Mansilla (medio scrum / apertura), Maximiliano Díaz (tercera línea), Francisco Munuse (tercera línea), Gonzalo Zalazar (tercera línea), Matías Villavicencio (apertura) y Mauricio Ciavattini (primera línea). De Deportivo Portugués: Ma-
tías Campos (segunda línea), Gonzalo Aztiz (tercera línea), Alejandro Utra (medio scrum), Franco Sandoval (wing), Gastón Barrios (apertura / centro), Cristian Mansilla (wing), Martín Hijera (centro), Pablo Montero (fullback), Walter Carreño (centro), Nicolás Carranza (segunda línea), Facundo Perro (octavo), Mauro Quidel (segunda línea), Damián Páez (primera línea), Ramón Quinteros (primera línea), Santiago Crespo (tercera línea) y Matías Campos (segunda línea). De San Jorge RC: Juan Pablo Alcaín (fullback), Emilio Carrizo (primera línea), Pablo da Para (segunda línea), Jhonathan Del Rocino (centro), Imanol Goy (apertura), Rodrigo Goy (medio scrum), Lucas Ruiz (apertura), Luciano Sacaba (tercera línea) y Marcelo Soloaga (segunda línea).
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Automovilismo LA CATEGORIA MAS POPULAR DEL PAIS DESARROLLO AYER LA PRIMERA CLASIFICACION EN EL AUTODROMO DE RAFAELA
El piloto chaqueño Juan Manuel Silva (Ford) se quedó con el mejor tiempo ayer en el óvalo rafaelino. Segundo fue Matías Rossi (Chevrolet) y tercero se ubicó el Ford de Mariano Werner.
ACTC
El ‘Pato’ Silva se quedó con la ‘pole’ provisoria en el TC
E
l chaqueño Juan Manuel Silva, con Ford, marcó ayer el mejor tiempo en la primera tanda de clasificación para la décima prueba del calendario de Turismo Carretera, que se llevará a cabo mañana en el autódromo de Rafaela y llevará como nombre “La Carrera del Millón” por los premios en pesos que repartirá. Silva estableció un tiempo de 1:27:157 y fue escoltado por Matías Rossi (Chevrolet), con 1:27:270; y Mariano Werner (Ford), con 1:27:512. Los diez primeros puestos se completaron con Gastón Mazzacane (Chevrolet), Ema-
■ El Ford de Juan Manuel Silva que ayer dominó la primera clasificación del TC en el óvalo de Rafaela.
Los comodorenses estuvieron ayer lejos en la clasificación del TC Pista Ayer dio comienzo en el autódromo de Rafaela, la actividad oficial con miras a la décima fecha de la temporada que el TC Pista correrá mañana. En primer lugar se realizó el entrenamiento, donde el más veloz resultó ser Juan Pablo Barucca (Torino), mientras que los comodorenses Marcelo Agrelo (Ford) y Nazareno López (Torino) resultaron 17° y 22°, respectivamente. En horas de la tarde, mientras tanto, se llevó a cabo la primera clasificación, donde dominó el Dodge de Ramiro Galarza, seguido de Barucca y Valentín Aguirre (Dodge). Los diez primeros tiempos fueron completados por Juan Pablo Bruno (Dodge), Marcos Muchiut (Ford), Sebastián Dirsucio (Dodge), Alan Ruggiero (Ford), Emmanuel Alifraco (Ford), Pablo Costanzo (Chevrolet) y Tomás Urretavizcaya (Dodge). Agrelo se ubicó en el puesto 20°, mientras que López lo hizo en el 28° lugar. La actividad de hoy continuará con el segundo entrenamiento a realizarse en horas de la mañana, por la tarde se realizará la clasificación para determinar el orden de largada en las dos series que se correrán a cinco vueltas cada una. La final del TC Pista se correrá mañana desde las 11:50 sobre un recorrido de 20 vueltas o 40 minutos, y en esta ocasión será televisada por América.
> Clasificación 1° Ramiro Galarza..................................Dodge ....................................................................... 1:30.433 2° Juan Pablo Barucca ..........................Torino ..............................................................................a 182 3° Valentín Aguirre ...............................Dodge ..............................................................................a 430 4° Juan Martín Bruno ............................Dodge ..............................................................................a 757 5° Marcos Muchiut ....................................Ford ..............................................................................a 839 6° Sebastián Diruscio ...........................Dodge ..............................................................................a 881 7° Alan Ruggiero........................................Ford ..............................................................................a 956 8° Emmanuel Alifraco ..............................Ford ..........................................................................a 1.080 9° Pablo Costanzo ...........................Chevrolet ..........................................................................a 1.191 10° Tomás Urretavizcaya ....................Dodge ..........................................................................a 1.390 20° Marcelo Agrelo ...................................Ford ..........................................................................a 2.294 28° Nazareno López .............................Torino ........................................................................a 13.306
nuel Moriatis (Ford), Agustín Canapino (Chevrolet), Pedro Gentile (Chevrolet), el “Gurí” Omar Martínez (Ford, en su reaparición tras cuatro fechas de suspensión por irregularidades en su auto en la competencia de Olavarría), Sergio Alaux y Camilo Echevarría (los dos con Chevrolet). Hoy a partir de las 14:05 se desarrollará la clasificación definitiva y, desde las 15:10, se cumplirán las dos series de la telonera TC Pista. La “Carrera del Millón” está prevista para mañana con tres series a cinco vueltas (9:00, 9:30 y 10:00); y la final a partir
de las 13:25. En el medio, a las 11:50, se correrá la prueba del TC Pista. Cumplidas nueve fechas, el
torneo del TC es encabezado por Guillermo Ortelli, con 416,5 puntos, seguido por Werner (391) y Rossi (388,50).
> Clasificación 1° Juan Manuel Silva ................................ Ford ........................................................................1:27.157 2° Matías Rossi ................................. Chevrolet ..............................................................................a 113 3° Mariano Werner .................................... Ford ..............................................................................a 355 4° Gastón Mazzacane ..................... Chevrolet ..............................................................................a 565 5° Emanuel Moriatis ................................. Ford ..............................................................................a 597 6° Agustín Canapino ....................... Chevrolet ..............................................................................a 612 7° Pedro Gentile............................... Chevrolet ..............................................................................a 621 8° Omar Martínez ...................................... Ford ..............................................................................a 727 9° Sergio Alaux ................................ Chevrolet ..............................................................................a 805 10° Camilo Echevarría.................... Chevrolet ..............................................................................a 818
36 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016
Artes marciales LA TAEKWONDISTA VOLVIO A LA ESCUELA AYER EN EL BARRIO LAPRIDA
■ Leila Ramos y sus medallas logradas en Inglaterra con mucho esmero.
Martín Pérez / elPatagónico
La campeona mundial en formas en formas 1º Dan y 2º en Lucha regresó a Comodoro Rivadavia luego de su consagración en el campeonato mundial de Tae Kwon Do ITF que se disputó en Brigthon, Inglaterra. Sus compañeros de 4to año de la escuela 732 del barrio Laprida la recibieron con una gran bandera, y en una charla con El Patagónico contó su experiencia en la competencia internacional que marcó un antes y un después en su carrera deportiva.
Martín Pérez / elPatagónico
Leila Ramos: “nada es imposible cuando uno se propone algo”
■ La campeona mundial Leila Ramos y su sabonim Sergio Oyarzo con las preseas obtenidas.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
N
o se dio cuenta en el momento de lo que había logrado. Con el correr de los días, y al abrazar a su mamá recién comprendió que se había consagrado campeona mundial en formas en Brigthon, Inglaterra. Y a eso le agregó una medalla de plata en lucha hasta 50 kilos, y tres preseas más con el seleccionado juvenil argentino. La taekwondista Leila Ramos regresó a Comodoro Rivadavia el jueves a la noche, y ayer a la tarde volvió a cursar el 4to año en la escuela 732 del barrio Laprida, que la vio crecer. La preceptora Patricia y sus compañeros fueron los artífices de un gran recibimiento, como el que tuvo al bajar del avión, con murga incluida en el aeropuerto local. Ayer entró media hora más tarde, y ella comenzó a sospechar el motivo. Desde la escuela habían arreglado con su mamá, que al estacionar frente a la escuela la dejara entrar sola, y ahí estaba en el pasillo una gran bandera celeste y blanca con la leyenda: bienvenida campeona mundial. En una charla con El Patagónico en la preceptoría luego de cursar Derecho y Matemática, la taekwondista de 15 años compartió sus sensaciones, y habló de la preparación, del gran logro, y de lo que le gustaría hacer de ahora en más. “No me esperaba este recibimiento. Necesitaba mucho volver a la escuela, fue-
■ Leila tuvo un gran recibimiento en su escuela 732 de barrio Laprida con bandera incluida.
ron dos semanas muy largas para mí. Extrañe mucho Argentina, y mi familia. Mis amigos de acá”, afirma mientras busca complicidad en su preceptora. Leila Ramos comenzó a practicar taekwondo hace 8 años por su tío Santiago Mamaní, y con el tiempo fue rindiendo para avanzar y cambiar de cinturones. Sus inicios en barrio Laprida fueron con Vanesa Mansilla, quien ya había ido a participar de un mundial en Inglaterra, y desde hace cinco años lo hace con Sergio Oyarzo, que también compitió a nivel mundial. Sobre el recuerdo que tiene de la consagración individual reconoce que no se dio cuenta de lo que
había logrado hasta que pasaron unos días. “No sentía que había ganado en ese momento, no me había dado cuenta. No sentía nada en ese momento que gané. Después cuando hable con mi sabonim comencé a caer. Cuando llegué a Buenos Aires y me abrazó mi mamá empecé a darme cuenta de lo que había logrado”, explica y sonríe de manera tímida.
ANSIEDAD MAS QUE NERVIOSISMO
Antes de comenzar la competencia reconoce que no se puso nerviosa, y que las charlas previas con Sergio Oyarzo sirvieron mucho. “No tenía nervios. Creo
que era ansiedad por entrar a hacer formas y demostrar todo lo que había aprendido y esforzado para llegar ahí. Para participar en lucha sí estaba un poco cansada, pero muy feliz”, remarcó. Leila entiende que los medios locales quieren tener su palabra, y no le molesta. Ayer ya tenía agendada una visita a una radio a la tarde noche. La joven comentó además sobre la preparación para tan exigente competencia que se ganó la chance al pasar por un selectivo. “La preparación fuerte comenzó hace un año, antes del primer selectivo. Entrenamientos diferentes a los normales, más exigentes, más lucha y aguantar más peleas con
mis compañeros y con Sergio Oyarzo que no pudo viajar porque fue papá”. La adolescente tiene los pies sobre la tierra, y entiende que ahora bajará en la intensidad sus entrenamientos, y será tiempo de disfrutar y pensar su futuro. “Mi deseo ahora es poder dar clases. Poder empezar con los más chicos, y que no estén tanto tiempo en la calle y empiecen a entrenar de chicos”, adelantó. Luego de su gran experiencia internacional, pese a su corta edad, Leila asegura que “no es imposible llegar a un mundial, y si uno se lo propone se llega. De chica yo decía que quería ir a un mundial y de a poco que fue avanzando hasta que me di cuenta que no era imposible. Con entrenamiento todo se puede. Le dedicábamos una hora y media a la mañana, y una hora y media a la noche mientras cursaba”, reconoció. Afuera, los compañeros y estudiantes de otros cursos pasan por la preceptoría y miran con curiosidad. La reconocen. Ella afirma entre risas “me hacía falta venir a la escuela, encontrarme con mis compañeros. Verlos, hablar, y volver a compartir el colegio”. A la hora de agradecer, sus padres son los primeros, pero también nombra a Sergio Oyarzo por las horas de entrenamiento y las palabras de aliento desde que se confirmó su viaje al mundial, como así también a Andrés Caffaro.
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 37
EL ACTO SE REALIZO AYER AL MEDIODIA EN INSTALACIONES DE ELE MULTIESPACIO
Se presentó el Open Patagónico “Kwon Jin Lee” de taekwondo
Prensa Comodoro
www.elpatagonico.com
■ La presentación del Open Patagónico de taekwondo se realizó ayer en horas del mediodía en Ele.
El certamen es en honor al padrino de las escuelas Kumgang Kwan de Fernando Mercado. Participaron autoridades organizadoras, los árbitros internacionales Omar Zárate y José Carrizo, además del presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes.
S
e llevó a cabo ayer al mediodía en Ele Multiespacio la presentación oficial del II Torneo Open Patagónico de Tae Kwon Do WTF, denominado “Kwon Jin Lee” en honor al padrino de las escuelas Kumgang Kwan de Fernando Mercado (V Dan), organizador del certamen. Participaron autoridades organizadoras, los árbitros internacionales Omar Zárate (VI Dan) y José Carrizo (V Dan), además del presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvilli. El certamen se realizará este fin de semana, con alrededor de 300 competidores de localidades de Santa Cruz, Chubut, y delegaciones de Neuquén y Punta Arenas (Chile). “Gracias por permitirme ser a quien están nombrando en este torneo. Es un orgullo, porque el Tae Kwon Do es algo de mis raíces, de mis orígenes, el cual he practicado con todo el honor posible, desde chiquito con el maestro Nam Sung Choi, que hoy es una de las máximas autoridades a nivel mundial por haber introducido el Tae Kwon Do en Argentina en 1967. Ser un alumno directo de este maestro, es algo que me llena de orgullo también”, comentó Kwon Jin Lee (Daniel Lee), responsable del local Ele Multiespacio, quien se dedicó durante 18 años a la enseñanza del deporte olímpico en la ciudad. Por su parte, el presidente de Comodoro Deportes consideró: “sinceramente es un honor estar participando en estos eventos y con esta calidad de gente. Venimos viendo hace años que lo hacen cada vez mejor, con mucho sacrificio, están trabajando muy bien en la formación y con buenos resultados, desde lo que nos transmite la familia. Seguiremos apoyando estas ac-
tividades, dentro de las escuelas municipales y los eventos. En el 2018 tenemos los Juegos de la Juventud, y luego los Juegos Olímpicos en Japón, donde la región sur está llamada a armar en Comodoro un Centro de Alto Rendimiento de diferentes deportes, y queremos que las artes marciales olímpicas tengan aquí un punto fuerte”. Los árbitros internacionales Omar Zárate y José Carrizo mostraron su gratitud por la invitación a participar como fiscalizadores del arbitraje en el torneo. “Ha crecido muchísimo el taekwondo aquí en la zona. Quiero agradecer a Fernando Mercado por la convocatoria, porque para mí es un orgullo estar con él. Luego, esperar las expectativas lógicas que tenemos, que el torneo sea lo mejor posible, que la gente pueda disfrutar, se vaya conforme y lo pase bien”, comentó Zárate. “Ya conocemos a Othar, una persona que apoya tremendamente al deporte olímpico amateur. Es la segunda vez que vengo en el año, y no solo hay un fuerte apoyo sino que hay una evolución en la parte deportiva. Hay un buen trabajo a nivel del alto rendimiento, y eso es importante. En cuanto a arbitraje venimos a aportar la experiencia a través de tantos años, y volcarla en los chicos. Lo importante es sacar un torneo ágil, el árbitro está para proteger la integridad física, que se desarrolle la competencia a nivel técnico, donde el árbitro pase desapercibido”, agregó Carrizo. “Quedan las puertas abiertas para todo el público. Tenemos buenas expectativas, damos todo para que este torneo sea una fiesta. Tendremos pecheras electrónicas, un área central octagonal. También quedan abiertas las puertas para que vayan a las clases, porque se puede empezar desde temprana edad. Este deporte no tiene edad, es muy familiar, y es una enseñanza de padre a hijo, es un grupo muy unido, va creciendo cada vez más, y enseña muchos valores y principios”, cerró Mercado, quien ya confirmó participantes de Punta Arenas (Chile), Río Gallegos, Puerto San Julián, Caleta Olivia, Cañadón Seco, Puerto Madryn y Neuquén, además de las instituciones locales Hwarang-Do, Bom Yebi Do y la anfitriona Kumgang Kwan.
38 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016
Básquetbol MANTUVIERON UNA CHARLA EN LA QUE PROYECTARON ACTIVIDADES EN CONJUNTO PARA LOS MESES QUE VIENEN
El titular del “Globo” trelewense visitó ayer en su oficina a Matías Lammens, presidente del “Ciclón”.
Prensa Huracán de Trelew
Pablo Mamet se reunió con el presidente de San Lorenzo
E
n el mediodía de ayer, Pablo Mamet, máxima autoridad de Huracán de Trelew, visitó en su oficina a su par de San Lorenzo de Almagro, Matías Lammens. Sobre las impresiones de este encuentro, Mamet indicó: “Hace tiempo que vengo observando con detenimiento la experiencia San Lorenzo y el trabajo de su presidente Matías Lammens en particular. Comprobé lo que visualizaba desde afuera: Un club moderno, ordenado, con muchos proyectos e interesantes cuestiones para replicar”.
■ Pablo Mamet -derecha- y Matías Lammens durante la reunión que mantuvieron ayer en Capital Federal.
Mainoldi está cada vez más cerca de San Martín El ala pivote Leonardo Mainoldi, integrante del seleccionado argentino de básquetbol que está participando de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, está “cada vez más cerca” de San Martín de Corrientes, club con el que disputaría la próxima Liga Nacional (LNB) temporada 2016-2017. Una fuente cercana al jugador le confirmó a Télam que “las negociaciones de San Martín con (Walter) Herrmann se cayeron por cuestiones económicas. Entonces van a ir por ‘Coco’
(Mainoldi) y será cosa de hablar nomás”, consideró. El santafesino, de 31 años y oriundo de Cañada de Gómez, tiene contrato vigente con Gimnasia y Esgrima, pero la institución de Comodoro Rivadavia buscaría desprenderse de él por un tema “meramente económico”, tal como reveló la fuente. Durante el último campeonato, Mainoldi jugó 56 encuentros para el ‘Verde’ de Comodoro, en los que formalizó un promedio de 11,9 puntos y 5,4 rebotes por partido. Si se confirma la llegada
del también ex Tau Vitoria, Ford Burgos, Fuenlabrada y Pamesa Valencia, todos de España, el santafesino se unirá a una importante nómina de refuerzos en la que ya figuran Lucas Faggiano (San Lorenzo), Juan Pablo Cantero (Lanús), Reynaldo García Zamora (Sionista de Paraná), Damián Tintorelli (Quimsa de Santiago del Estero) y Federico Aguerre (Gimnasia). Mientras que permanecen en el plantel del año pasado el escolta Matías Lescano y el interno extranjero Jeremiah Wood.
El primer tramo de la reunión estuvo orientado al conocimiento de la labor de ambas instituciones. Posteriormente, los presidentes proyectaron actividades en conjunto, concretamente la posibilidad de realizar encuentros deportivos entre San Lorenzo y el resto de los clubes de la ciudad de Trelew. Mamet explicó al respecto: “conversamos sobre la chance de realizar eventos deportivos que comprendan tanto Huracán como al resto de los clubes de nuestra región, a los que pienso invitar personalmente. Me gustaría aprovechar esta relación que estamos iniciando, para que muchos de las instituciones de nuestra ciudad puedan capacitarse compartiendo experiencias con San Lorenzo”, expresó.
A su vez, el presidente del ‘Globo’ trelewense destacó la labor social desempeñada por la entidad azulgrana: “Me interesó mucho el trabajo social que Matías y su equipo viene haciendo en los barrios de la ciudad de Buenos Aires. Me llevo mucha información sobre estas iniciativas que vamos a empezar a replicar de inmediato en Huracán de Trelew”, destacó. Luego hubo tiempo para las fotos y el agradecimiento del líder del ‘Globo’ hacia Lammens: “Quiero agradecerle a Matías por su predisposición, me reflejo mucho en el trabajo que él viene haciendo en San Lorenzo. Es un dirigente joven, de mi generación y tengo muchas expectativas en lo que juntos podamos construir para la vida social y deportiva de nuestras ciudades”.
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
Juegos Olímpicos EL TENISTA ARGENTINO DE CLASIFICO PARA LAS SEMIFINALES DEL TORNEO DE RIO DE JANEIRO
Del Potro le ganó a Agut y en su camino a la medalla aparece nada menos que Nadal El tandilense se impuso con sets de 7-5 y 76 (4), en dos horas y 10 minutos de juego, tiene dos chances de lograr otra medalla, ya que aún perdiendo le queda la instancia del partido por el tercer puesto a jugarse mañana.
■ Juan Martín Del Potro festeja su triunfo ante el español Roberto Agut que lo depositó en las semifinales del torneo olímpico de Río.
E
l argentino Juan Martín Del Potro le ganó ayer al español Roberto Bautista Agut, por 7-5 y 7-6 (4), en dos horas y 10 minutos de juego, y en las semifinales de los Juegos de Río 2016 se las verá hoy nada menos que con el tercer favorito, Rafael Nadal. El tandilense, medalla de bronce en Londres 2012, tiene ahora dos chances de lograr otra medalla olímpica, ya que aún perdiendo le queda la instancia del partido por el tercer puesto mañana. Agotado, al borde del calambre, Del Potro hizo levantar al numeroso público argentino de sus asientos, jugando a todo o nada el tie break y ganándolo con las escasas energías que le quedaban. Quizás otra hubiera sido su suerte si el partido se extendía otro set. “La Torre de Tandil” arrancó el juego en el court 2 del Centro Olímpico de Barra de Tijuca como una “aplanadora”, le quebró dos veces consecutivas el servicio al español para ponerse 3-0, pero luego apareció errático, alternó puntos muy bien jugados con errores no forzados y Agut recuperó los quiebres e igualó en 5. En ese momento emergió otra vez el Del Potro del comienzo, volvió a quebrar al español y con su ser-
vicio se llevó el parcial por 7-5 en 56 minutos. En el segundo set otra vez Del Potro logró quebrar para ponerse 2-0 y otra vez por sus altibajos permitió la igualdad en dos. Cada uno conservó su servicio para llegar al tie break. Y allí el argentino tuvo tres momentos bien marcados, primero dominante para ponerse 4-0, luego dubitativo para que Agut equilibre y por último echando el resto para ganar el set y el partido, sabedor de que no había reservas para más minutos de juego. Así, con lo mejor (lo tenístico) y lo peor (su condición física) de esta versión 2016 post lesiones, Del Potro se instaló en una semifinal que no soñaba al comenzar estos Juegos y menos cuando su rival en primera ronda resultó nada menos que Novak Djokovic. Agut es un buen jugador pero para otro nivel. Todo el mundo tenístico sabe que a Del Potro hay que jugarle pelotas bajas para evitar la potencia de su derecha y hacerlo correr a los costados y a la red dado su talla. Y no fue la excepción.
Incapaz de mantener mucho tiempo los peloteos desde el fondo, apeló a esa estrategia, la misma que el portugués Joao Sousa y el japonés Taro Daniel en otras rondas para mantenerse en partido, pero careció del plus que hay que tener en los momentos clave
para forzar un tercer set. La próxima estación de la ilusión de medalla es otro español, pero también otra categoría: Rafael Nadal. El español, en el court central, remontó un primer set adverso de 6-2 con el brasileño Thomaz Bellucci y se llevó los otros dos
parciales por 6-4 y 6-2. El historial favorece al mallorquín por 8 a 4, pero hace tres años que no juegan por el largo tiempo que Del Potro no estuvo en el circuito. Pero en este tipo de superficie dura están 4 a 4 e inclusive en su último enfrentamiento, en el Master de Shanghai 2013, ganó el tandilense 6-2 y 6-4. La superficie, idéntica a la de Cincinnati, torneo que arranca el lunes, es ideal para Del Potro, pero Nadal llega con más resto físico a pesar de que no jugaba desde Roland Garros y de que ayer pidió trainer en el tercer set con Bellucci. Por lo pronto Del Potro disfruta de este idilio carioca con el público argentino, que ayer le dieron fuerzas cuando casi no tenía. Son tantas las banderas celeste y blancas con las inscripciones de sus lugares de origen, que nombrar todas sería demasiado extenso. Tan extenso como la ovación que rubricó su nuevo triunfo.
“Ni a palos pensaba estar en semifinales” El tenista argentino Juan Martín Del Potro, quien ingresó a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro por el ránking protegido, confesó ayer en la rueda de prensa que no se veía “ni a palos” en las semifinales del certamen, sobre todo al “ver” el sorteo inicial, tras vencer ayer al español Roberto Bautista Agut (17mo. del mundo) por 7-5 y 7-6 (4). “Ni a palos pensaba estar en las semifinales, mucho menos viendo el sorteo inicial (Nder: eliminó al serbio Novak Djokovic, líder del ránking mundial, en primera rueda). De hecho me cuesta entender mucho lo que estoy viviendo”, reveló con mucha alegría el bonaerense. “Me pasaron muchísimas cosas por la cabeza y me largué a llorar, sinceramente pocas personas tienen el honor de sentirlas y lo vengo haciendo dentro de la cancha. Después de ver mucho tiempo el tenis por televisión, ahora lo estoy haciendo adentro”, valoró. Además, ‘Delpo’, que viene sumando muchas horas de juego después de una larga inactividad por sus diferentes lesiones en ambas muñecas, reconoció que está “muerto” físicamente. “Trataré que mis piernas, mi espalda, mi muñeca y mi hombro estén bien para mañana”, deseó. A su vez, lamentó la molestia al momento de intentar soltar la mano derecha con su revés y lo calificó como “una flaqueza”, aunque le pidió a la gente que continúe “alentándolo” porque eso le da “fuerza”. El deportista nacional intentará superar su actuación de Londres 2012, cuando consiguió el bronce luego de vencer también a Djokovic, al chocar hoy en horario a confirmar al español Rafael Nadal (5to.) con el objetivo de meterse en la final del certamen y así asegurarse una medalla.
40 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016 DESDE LAS 14:15 SE ENFRENTARAN EN EL ESTADIO ‘ARENA CARIOCA1’ POR LA CUARTA FECHA DEL GRUPO B DE LOS JUEGOS DE RIO
Argentina se mide con Brasil y busca la clasificación a cuartos Los dos vienen de perder. Los del “Oveja” Hernández cayeron ante la poderosa Lituania –el subcampeón del básquet europeo-, mientras que los de Rubén Magnano perdieron ante Croacia.
E
l seleccionado argentino de básquetbol (2-1) buscará esta tarde la clasificación a los cuartos de final contra Brasil (1-2), dirigido por Rubén Magnano, en medio de un contexto caliente por la rivalidad de ambas parcialidades, en un partido de la cuarta fecha del grupo B de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El encuentro comenzará a las 14:15 y se llevará adelante en el estadio ‘Arena Carioca 1’. La única duda en el conjunto nacional pasa por el base Nicolás Laprovíttola, quien padeció la noche del jueves un esguince moderado en el pie derecho en la caída ante Lituania y será evaluado a último momento por el doctor Diego Grippo. Sin dudas, la preocupación de la organización se encuentra enfocada en las hinchadas de los dos países, que hasta el momento protagonizaron varios cruces verbales en las tribunas y también físicos en el duelo tenístico de Juan Martín Del Potro y el portugués Joao Sousa. De hecho, Carlos Mac Allister, secretario de Deportes argentino, explicó días atrás acompañado del secretario de Deporte de Alto Rendimiento de Brasil,
Luiz Lima, que siempre fueron “rivales pero nunca enemigos” con el objetivo de evitar un mal mayor. “La competencia es buena, pero siempre y cuando no se convierta en enemistad y retroceso en la relación entre países hermanos”, argumentó el ex futbolista. Sin embargo, luego de la caída del jueves del dueño de casa frente a Croacia, el base Marcelinho Huertas calificó el choque con Argentina como “una guerra”. “Nosotros no debemos entrar en ningún tipo de provocación por parte de ellos, que seguramente habrá como cada vez que nos enfrentamos. La clave pasará por tener la cabeza absolutamente fría y jugar al básquetbol”, afirmó el brasileño. A su vez, el alero argentino Patricio Garino, reciente incorporación de San Antonio Spurs (NBA), mantuvo la sintonía y lo comparó con un conflicto bélico. Aunque sus compañeros de mayor experiencia, como Carlos Delfino y Emanuel Ginóbili, decidieron restarle importancia a las declaraciones de Huertas y recordaron que todo “queda en la cancha”. ■ Emanuel Ginóbili en una acción del duro partido que Argentina perdió la noche del jueves ante la fuerte Lituania.
■ La selección de Brasil viene de caer ante Croacia.
“Yo trabajé en Brasil (Uniceub BRB), conozco a su gente. Grita y todo, pero se comporta bien. Además conozco a casi todos los argentinos que están acá adentro. No va a pasar absolutamente nada y nosotros desde adentro de la cancha vamos a colaborar para que así sea, jugando muy duro como siempre, pero de manera leal como hacen los equipos de básquet”, agregó el entrenador Sergio Hernández para colaborar con un buen comportamiento de la gente. De esta manera, la ‘albiceleste’, compuesta por una parte de ‘La Generación Dorada’ y una nueva camada, buscará su tercer éxito y posterior pasaje a los cuartos de final, mientras que el local hará lo propio con el aliento de su gente para quedar en la línea de 2-2 y obligar a una definición infartante en la última jornada. A lo largo de la historia de los Juegos Olímpicos solamente jugaron en dos ocasiones (Helsinki 52 y Londres 2012) y la alegría quedó para los argentinos, que se impusieron 72-56 y 82-77, respectivamente.
niceub e. Grita a bien. i todos án acá absolus desde amos a sea, jusieml como squet”, Sergio rar con to de la
bicelesa parte rada’ y cará su pasaje ientras pio con ra quebligar a e en la
de los amente s (Hel2) y la rgenti72-56 y
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
Magnano: “vamos a enfrentar a un equipo en un muy buen nivel” El entrenador argentino Rubén Magnano, director técnico del seleccionado brasileño de básquetbol masculino, consideró que el equipo que dirige su colega Sergio Hernández dará “todo para conseguir una medalla” en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. A pocas horas de producirse el enfrentamiento decisivo entre dos de los rivales históricos del básquetbol sudamericano, el técnico cordobés elogió a los componentes de un combinado al que le supo sacar el mayor jugo posible, pues fue la cabeza del proyecto que concluyó con la medalla dorada en los JJ.OO. Atenas 2004. “Argentina hará el máximo esfuerzo para conseguir una medalla. No tengo dudas”, sostuvo el entrenador que está al frente del seleccionado ‘verdeamarelo’ desde 2010. “A mí no me sorprende conociendo la materia prima, incluso con alguna sangre nueva, que ya no son tan nuevas porque tienen torneos internacionales encima y toman determinaciones de muy buena manera. O sea, vamos a enfrentar a una Argentina en un muy buen nivel”, evaluó Magnano, ante la consulta que le efectuó Télam El entrenador, de 62 años, enfrentará otra vez al representativo del país donde nació como ocurrió en los mundiales Turquía 2010 y España 2014 o los Juegos Olímpicos de Londres 2012. “En ese aspecto ya maduré, no me intranquiliza enfrentar a la Argentina. Hace seis años estoy en Brasil y siempre nos enfrentamos infelizmente”, explicó el ex entrenador de Atenas en Liga Nacional. “Esa emoción que puedo tener ya pasó en 2010. Pasaron seis años y sigo siendo argentino y tengo el pasaporte argentino, pero en el plano del básquetbol soy brasileño y tengo que defender sí o sí en un 100 por ciento a Brasil”, afirmó. Magnano admitió que sus dirigidos deben “defender muy bien” para tener chances ante la escuadra del ‘Oveja’ Hernández. “Sabemos del potencial de Argentina. Ha sumado a ‘Manu’ Ginóbili que es nuevamente el as de espadas. Hay que trabajar para intentar ganar porque si no nos quedamos afuera de los Juegos Olímpicos”, sostuvo.
Por un partido en paz Entrenadores, jugadores y dirigentes de distintos deportes se pronunciaron en Río de Janeiro para que el partido de hoy entre los seleccionados de básquetbol de Argentina y Brasil se desarrolle sin incidentes, habida cuenta de varios cruces de simpatizantes de ambos países en el curso de la semana. Rubén Magnano, técnico de Brasil; Emanuel Ginóbili, el jugador top de la Argentina, y hasta Agustín Pichot, vicepresidente de la World Rugby, entre otros, apuntaron a bajarle los decibeles al partido de hoy, que se jugará a las 14:15, en la Arena Carioca 1, un estadio hermoso y amplísimo que promete estar lleno de bote a bote y con los simpatizantes de ambos equipos mezclados. Inclusive, los secretarios de Deporte de Argentina y Brasil, Carlos Mac Allister y Luiz Lima, se reunieron y coincidieron un bajar un mensaje de paz, además de pedirles a los deportistas de ambos países que colaboren. Por eso, cada vez que equipos de ambos países se enfrenten habrá una foto en conjunto. Para entender un poco más el clima que se puede vivir hoy hay que partir de que con la “Generación Dorada” se ha generado una mística similar a la que existió con el fútbol hace dos años en ocasión del Mundial y que los brasileños se vuelcan masiva y ruidosamente a favor de cualquiera que enfrente a un argentino. Lo que muchas veces lleva a roces, hasta aquí no graves. Por eso los entrenadores de ambos equipos se apuraron a calmar los ánimos. Magnano, un argentino que paradójicamente dirige a Brasil fue categórico: “hay que dejar esas tonterías de la violencia. Se debe disfrutar del juego, que canten y vibren con el partido. La provoca
ción no lleva a nada. Deben entender que vienen a disfrutar de la máxima expresión del deporte como los Juegos Olímpicos”. Ginóbili, por su parte, puntualizó que “preferiría no escuchar los cánticos en contra de Brasil, sino a favor nuestro. Eso es algo muy futbolero, que realmente no aprecio. Está bueno que la gente venga, se sienta parte, que nos aliente, porque lo necesitamos. Pero sin caer en otra cosa”. Pichot, hombre fundamental para el retorno del rugby a los Juegos Olímpicos, fue el primero en advertir esto y por eso el miércoles los equipos de seven de Argentina y Brasil se sacaron fotos juntos. Y en el mismo sentido se expresó el entrenador de Los Pumas 7s, Santiago Gómez Cora, enfatizando los valores del deporte. Otros protagonistas del partido de hoy, decisivo para las chances de ambos de pasar a la siguiente ronda, también dijeron lo suyo. Luis Scola subrayó “cada vez que vine acá me trataron muy bien. No me siento identificado con eso” y Andrés Nocioni comentó que “hay cantos que sinceramente no están en el lugar que tienen que estar; pero si creemos que tenemos más viveza por eso, a mí no me gusta realmente. Respeto a la gente de Brasil porque está haciendo un gran esfuerzo para hacer unas olimpíadas de la mejor manera posible”. Por último, Carlos Delfino sentenció; “no es un partido de vida y muerte. No estoy de acuerdo con lo que dijo Marcelo Huertas (jugador de Los Angeles Lakers). No es una guerra. Nos debemos preocupar por lo que pase adentro de la cancha, afuera hay seguridad y todo tiene que ser una fiesta del deporte”. Y remató: “a mí me gusta el clima en las tribunas porque soy muy futbolero como hincha de Unión. Pero siempre y cuando se dé todo en un clima de armonía y respeto hacia el adversario”.
42 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016 EL ATLETA SANTIAGUEÑO TERMINO REZAGADO EN LA PRUEBA DE LOS JUEGOS DE RIO
Juan Cano tuvo un mal día en la marcha de 20K El argentino finalizó en el puesto 51°. El ganador de la competencia fue el chino Zhen Wang, quien se quedó con la medalla de oro.
E
l atleta santiagueño Juan Manuel Cano tuvo un rendimiento por debajo de sus posibilidades y terminó rezagado, en el puesto 51 de la marcha de 20 kilómetros que se realizó en la tarde de ayer sobre la costa de la playa Pontal, por los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. El argentino cronometró un tiempo de 1 minuto, 27 segundos y 27 centésimas, lejos del 1:24:00 que dispone como mejor registro del año desde el 8 de abril pasado en Río Maior, Portugal. Cano, de 28 años, ostenta el récord argentino de la especialidad con 1:22:10 en los pasados Juegos de Londres 2012,
■ Juan Cano terminó lejos de los puestos de vanguardia en la prueba de marcha.
Una etíope batió el récord mundial en los 10 mil metros La atleta etíope Almaz Ayana, actual campeona del mundo en los 5.000 metros libres, batió ayer el récord mundial en los 10.000 metros libres con una marca notable de 29 minutos, 17 segundos y 45/100, en la competencia de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Ayana, de 24 años, se adjudicó el oro olímpico con una marca asombrosa que superó por 14 segundos al récord de la china Junxia Wang, quien lo tenía en su poder desde el 8 de septiembre de 1993 con un registro de 29
minutos, 31 segundos y 78/100, conseguida en el Mundial de Stuttgart, Alemania, de 1993. En el segundo lugar de la prueba se ubicó Vivian Cheruiyot (Kenia) con 29 minutos, 32 segundos y 53/100, para llevarse la medalla de plata, y tercera fue Tirunesh Dibaba (Etiopía) con 29m.42s.56/100, quien se adjudicó el bronce. En el cuarto puesto se ubicó Alice Aprot (Kenia), quinta fue Betsy Saina (Kenia) y sexta Molly Huddle (Estados Unidos) en las principales posiciones.
donde se clasificó 22do. tras protagonizar su debut olímpico cuatro años antes en Beijing con un 40mo. lugar. “No me sentí mal hoy pero tampoco tan bien como en los últimos entrenamientos. Venía trabajando a otras velocidades y lamentablemente hoy no lo pude expresar. No me alcanzó, es un tiempo regular, un poco alejado del que uno trabaja”, aceptó Cano en diálogo con Télam. El argentino, campeón iberoamericano este año en Río de Janeiro, evitó tomar el clima como “excusa”, al considerar que el tiempo estaba “agradable” y las condiciones “eran iguales para todos”. “Este año ya no me quedan objetivos importantes. Ahora me toca descansar, especialmente de la cabeza, y empezar a trabajar para el año que viene con fe y confianza para seguir creciendo”, concluyó. El podio de la marcha atlética de 20 kilómetros lo ocuparon el chino Zhen Wang (1:19:14), su compatriota Zelin Cai (1:19:26) y el australiano Dane Bird-Smith (1:19:37). Unos 63 competidores completaron la prueba, cinco la abandonaron y seis resultados descalificados.
El nadador Martín Naidich se despidió de los Juegos El nadador argentino Martín Naidich finalizó 27° y antepenúltimo en la prueba de 1.500 metros libre en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, por lo que no se clasificó en las preliminares. El porteño de 25 años quedó octavo en su serie, la segunda del listado, con un registro de 15:39.93, lejos de los tiempos de semifinales, y se despidió de los Juegos.
El checo Jan Micka (14:58.69) fue el más veloz en la clasificación general, escoltado por los rusos Ilia Druzinin (14:59.56) e Iaroslav Potapov (15:00.99). En los 1500 libre, el mejor tiempo de Naidich es 15 minutos, 10 segundos y 24 centésimas, realizados en 2013. En esta misma prueba en el Mundial de Kazán 2015, donde finalizó en el 18vo lugar, registró una marca
de 15 minutos, 14 segundos y 38 centésimas. En su primera experiencia olímpica, estuvo lejos de sus mejores tiempos. Naidich, representante del club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires y que ya había quedado afuera de los 400 metros libres, era el único nadador argentino que competía ayer en el Centro Olímpico Acuático de Río de Janeiro.
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
LA SELECCION ARGENTINA DE HOCKEY SOBRE CESPED SE PRESENTARA HOY DESDE LAS 10 EN EL COMPLEJO DE DEODORO POR LA ULTIMA FECHA DEL GRUPO B
Las Leonas se juegan la clasificación ante India Las dirigidas por Gabriel Minadeo necesitan la victoria para asegurarse un lugar entre los ocho mejores del torneo, aunque íntimamente sabe que del otro lado del cuadro puede aparecer Holanda como el adversario en el cruce de cuartos de final.
E
l seleccionado femenino argentino de hóckey sobre césped, Las Leonas, buscará hoy la victoria que le garantice la clasificación a cuartos de final del certamen olímpico de Río de Janeiro, cuando enfrente a India, en partido por la última fecha del grupo B. El encuentro se desarrollará desde las 10:00 en el Complejo de Deodoro, ubicado en la Villa Militar, en donde también se celebran las disciplinas rugby, tiro, básquetbol femenino y
■ A Las Leonas no les queda otra que ganar para seguir en carrera.
equitación. De potenciales candidatas al oro a esta realidad impensada en la que ni siquiera están clasificadas a cuartos a falta de una fecha para el cierre de la etapa preliminar: el sendero de Las Leonas no fue un lecho de rosas en este certamen sino
todo lo contrario. El equipo acostumbrado a disputar instancias finales y conseguir medallas en eventos olímpicos (plata en Sydney 2000 y Londres 2012; bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008) no pudo hallar nunca una fisonomía definida de juego.
Los Leones están en cuartos de final El seleccionado argentino de hóckey sobre césped masculino superó anoche a su par de Irlanda por 3-2 y accedió a los cuartos de final del torneo olímpico de Río de Janeiro, donde se enfrentará mañana a España, segundo del grupo A. El combinado dirigido por Carlos ‘Chapa’ Retegui finalizó en la tercera colocación en la zona B, con 8 puntos, detrás de Alemania (13) y Holanda (10), aunque por encima de India (7). El adversario de cuartos de final será mañana, en horario a definir, el conjunto español, que terminó segundo con 10 unidades, debajo de Bélgica que reunió 12. Juan Saladino y Gonzalo Peillat (2) marcaron los tantos de Los Leones. Mientras que John Jermyn y Shane O’Donoghue convirtieron para la eliminada Irlanda. En los otros resultados registrados ayer por el grupo B, Alemania le ganó a Holanda por 2-1, mientras que India y Canadá empataron en dos tantos. Por el grupo A, en tanto, Bélgica cayó ante Nueva Zelanda por 3-1, a la vez que Gran Bretaña y España igualaron 1-1.
Fabián Gómez comparte la sexta posición en el golf El chaqueño Fabián Gómez comparte la sexta posición con un acumulado de 137 golpes (cinco bajo el par) tras disputar la segunda ronda del torneo de golf de los Juegos Olímpicos Río 2016, que se llevó a cabo en la zona de Barra da Tijuca. Gómez comparte el sexto lugar junto con el español Rafael Cabrera Bello, el canadiense Graham Delaet y Danny Lee, de Nueva Zelanda, entre sesenta competidores. Gómez, de 37 años y oriundo de Resistencia, hizo una ronda de 67 golpes (4 bajo el par de la cancha -seis birdies; un doble bogey en el hoyo 12. A su vez, otro chaqueño, Emiliano Grillo, de 23 años, número 39 del ránking mundial, y quien comenzó su participación de ayer con lluvia, comparte la 14ta. colocación con 139 golpes (tres bajo el par) luego de hacer birdies en los hoyos 15, 16, 17 y 18. El líder de la competencia -que continuará hoy con la tercera y penúltima vuelta y finaliza-
■ Emiliano Grillo se encuentra 14° en los Juegos de Río.
rá mañana- es el australiano Marcus Frazer con 132 golpes, quien aventaja por uno al belga Thomas Pieters, que tiene 133 impactos. Tras 112 años de ausencia, el golf, tanto masculino como femenino, volvió a ser una dis-
ciplina olímpica en un circuito de 72 hoyos con varias ausencias importantes como la de los tres primeros del ránking mundial: el australiano Jason Day y los estadounidenses Dustin Johnson y Jordan Spieth, por temor al zika.
Porque más allá de que los resultados fueron esquivos y perdió en tres de las cuatro presentaciones, el conjunto argentino estuvo lejos del rendimiento pretendido, con una ausencia fundamental: la de una conductora que distribuya y clarifique ante cada situación adversa. “Le tendríamos que haber sacado vértigo al juego. Nos apuramos en las pelotas verticales y ellas lo aprovecharon”, dijo el DT Gabriel Minadeo, tras la derrota 0-1 del jueves con Australia, por la cuarta fecha de la zona B de la cita olímpica en Río de Janeiro. Lo apuntado por el entrenador
marca a las claras lo que ocurre con Las Leonas cada vez que el resultado es adverso como ya pasó en los partidos con Estados Unidos (1-2), Gran Bretaña (2-3) y el mismo de la tardenoche de jueves. Con solamente tres puntos en las alforjas y con un casi seguro cuarto puesto en el grupo, el equipo argentino, que tiene en su plantel a la defensora madrynense Julia Gomes Fantasia, no tiene más margen de error: deberá ganarle a la India para asegurarse un sitio entre los ocho mejores del torneo, aunque íntimamente sabe que del otro lado del cuadro puede aparecer Holanda (la potencia de mejor rendimiento) como el adversario en el cruce de cuartos de final. “India es un equipo raro que no tiene nada que perder. Entonces, el partido hay que jugarlo y ganarlo”, expuso Minadeo, dejando en claro que no hay lugar para la subestimación al adversario. Cumplidas las cuatro primeras jornadas, Gran Bretaña (12), Estados Unidos (12) y Australia (6) ya obtuvieron sus respectivos lugares en la siguiente ronda. Entre Argentina (3), India (1) y Japón (1) saldrá el cuarto pasajero. Los otros partidos para hoy serán Estados Unidos-Gran Bretaña (18:00) y Japón-Australia (19:30).
44 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016 LA SELECCION ARGENTINA FEMENINA DE VOLEIBOL GANO POR PRIMERA VEZ EN UNA COMPETENCIA OLIMPICA
Las Panteras lograron su primer triunfo en un Juego Olímpico El equipo, que dirige Guillermo Orduna, se impuso por 3-2 a su par de Camerún y todavía tiene chances de clasificar para la siguiente ronda. Su próximo rival será Japón.
E
l seleccionado argentino de vóleibol femenino, “Las Panteras”, logró su primera victoria en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, tras superar por 3 a 2 a Camerún por la cuarta fecha del Grupo A. Las argentinas -que están disputando los primeros Juegos de su historia- dieron vuelta un encuentro complicado contra las africanas y terminaron ganando con parciales de 25-19, 19-25, 26-28, 25-21 y 15-13, en un encuentro que duró una hora y 56 minutos. El choque entre dos debutantes olímpicos en el estadio Maracanazinho tuvo como principales figuras a las centrales de “Las Panteras”, Emilce Sosa (goleadora con 21 puntos) y Florencia Busquets (18), muy efectivas durante todos los sets. La máxima anotadora fue la camerunesa Nana, con 23. El ingreso de Lucía Fresco en el cuarto set resultó determinante en la ofensiva, y el de Morena Martínez atrás en recepción y defensa, para que las argentinas forzaran al tie break un encuentro que parecía que se les escapaba, e incluso en el quinto, “Las Panteras” tuvieron que correr desde abajo. El conjunto que dirige Guillermo Orduna, que cerrará la fase de grupos el domingo,
frente a Japón, venía de caer en sus tres primeros partidos por 3 a 0, contra Rusia, Brasil y Corea. Los cuatro primeros del grupo de seis se clasificarán a los cuartos de final, un objetivo difícil para “Las Panteras”, pero que buscarán de todas formas si dan un batacazo ante las japonesas. “Para nosotras es histórico. Cada día cumplimos un sueño acá y haber ganado nos da un poco más de aire para seguir acá. Estamos contentas por cómo se dio el partido, lo dimos vuelta y la garra que
le pusimos nos hizo ganar”, contó “Mimi” Sosa, figura de “Las Panteras”. Argentina formó con Yael Castiglione, Leticia Boscacci; Florencia Busquets, Emilce
Sosa; Tanya Acosta y Yamila Nizetich. Líbero: Tatiana Rizzo. Después entraron Josefina Fernández, Lucía Fresco, Morena Martínez y Clarisa Sagardia.
■ Las Panteras festejan la victoria, ayer ante la selección de Camerún que le dio una intensa lucha ya que el juego se definió en tie breack.
Los remeros Brian Rosso y Lucía Palermo compiten en las finales C El remero argentino Brian Rosso finalizó ayer segundo en su semifinal C/D del single scull, con un tiempo de
7m24s65/100, y avanzó a la final C, en la que competirá hoy en busca del 13° puesto en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
El marplatense Rosso quedó segundo en la semifinal de par de remos cortos masculino que se corrió ayer en la Laguna Rodrigo de Freitas. El remero corrió los 2.000 metros y logró quedar entre los tres botes más rápidos con el segundo puesto en su serie. El uruguayo Jonathan Esquivel fue el ganador con una marca de 7:22.980 minutos. Hoy competirá desde las 9:50 por la final C, que definirá los puestos del 13 al 18vo. de los Juegos. Lucía Palermo, por su parte, también se clasificó a la final C luego de conseguir el tercer puesto en su serie con un tiempo de 8:15.42. Su carrera está programada para hoy a las 10. Los representantes argentinos se quedaron afuera de la lucha por las medallas el pasado martes. Rosso, en su primera experiencia olímpica, fue cuarto en su serie de cuartos de final, mientras que Palermo, quien estuvo en Atenas 2004 y Londres 2012, finalizó sexta.
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
LA SELECCION NACIONAL SE MIDE DESDE LAS 11:35 CON CUBA POR LA CUARTA FECHA DEL GRUPO B DEL TORNEO OLIMPICO
El vóleibol masculino argentino busca meterse en los cuartos El equipo que dirige Julio Velasco viene de resignar su invicto al caer ante el último campeón mundial Polonia por 3 sets a 0. Si gana, se meterá en la próxima ronda.
E
l seleccionado argentino masculino de vóleibol jugará hoy -a las 11:35- frente a Cuba, buscando una victoria que le asegure la clasificación a los cuartos de final, en un encuentro correspondiente a la cuarta fecha del Grupo B de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La selección dirigida por Julio Velasco marcha tercero en la zona con 6 puntos, producto de la victoria en el debut ante Irán por 3 a 0, y del triunfo histórico ante Rusia, actual campeón olímpico, por 3 a 1. En la tercera fecha, Argentina perdió el invicto al caer con Polonia, último campeón mundial, por 3 a 0 (2521, 25-19 y 37-35). El equipo albiceleste enfrentará hoy a Cuba, un seleccionado que vino a estos Juegos con un plantel distinto al que había preparado para la temporada por un grave incidente que involucró a la mitad de los jugadores. En Tempere, Finlandia, donde los cubanos fueron a jugar una fecha de la Liga Mundial en junio último, seis voleibolistas del seleccionado caribeño quedaron detenidos, acusados de abusar sexualmente a una mujer.
■ La selección argentina de vóleibol irá hoy por su clasificación para los cuartos de final del torneo olímpico de Río.
En lo que va de estos Juegos, Cuba no logró ganar y apenas se anotó un set (contra Rusia). En la tercera jornada perdió 3-0 ante Egipto, rival de los argentinos en el cierre de la fase de grupos, el lunes. Los cuatro primeros de cada grupo de seis avanzarán a cuartos de final. En el Grupo A, con dos
Julio Alsogaray bajó a la octava posición en la vela El argentino Julio Alsogaray descendió a la octava posición, luego de celebrarse ayer las regatas 7 y 8 de la clase Laser masculina, correspondientes a la competencia de Vela de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Con partida en el club Marina da Gloria, el regatista bonaerense no tuvo una lucida actuación y se situó en las posiciones 12 y 16 en las carreras celebradas ayer, respectivamente, luego de que la lluvia amainó y de que el sol se hizo presente sobre la bahía de Guanabara. Con estos marcadores, el sampedrino Alsogaray, de 36 años y que ya participó en Beijing 2008 y Londres 2012, reúne un acumulado de 73 puntos, con lo que está 26 abajo de la línea que impone el líder, el croata Tonci Stipanovic. La segunda colocación es para el experimentado crédito local Robert Scheidt (50), mientras que tercero está el australiano Tom Burton (52). En tanto, en el comienzo de la clase 49era. masculina, el binomio de hermanos integrado por Klaus y Yago Lange asoma en el octavo lugar también, después de haberse clasificado undécimo y séptimo, respectivamente. La dupla que encabeza las posiciones es la oriunda de Nueva Zelanda, Peter Burling-Blair Tuke, quienes ganaron las dos regatas. Por su lado, la rosarina Lucía Falasca, en la categoría Laser Radial femenina, está decimocuarta, a cuatro lugares de ingresar a la denominada ‘Medal Race’ (carrera por medalla) del domingo, con un coeficiente de 88 puntos, a 11 de la checa Veronica Kozelska, quien está ingresando como décima. Por último, la dupla de platenses que componen Victoria Travascio y María Branz iniciaron mal la clase 49era. femenina, con sendos puestos 14 y 20, para quedar en la penúltima colocación con un global de 34 unidades.
fechas más por jugarse, las posiciones están así: Italia (9 puntos); Francia y Brasil (6), Canadá y Estados Unidos (3) y México (0). Después de la derrota lógica ante Polonia, Velasco rescató la acti-
tud del equipo en el último set y el hecho de bajarle un poco las expectativas a la gente, que después de la victoria ante los rusos se ilusionó casi con una medalla dorada.
“Los jugadores no hicieron nada diferente antes o después del partido con Irán y con Rusia, pero la atmósfera en Argentina estaba muy feliz, muy feliz. Nosotros somos muy emocionales, somos sudamericanos”. Desde el punto de vista del entrenador nacional, admirado por colegas de todas las disciplinas deportivas, el argentino es muy particular: “Ganamos un partido y buaaaaa (gesticula con la cara y abre los brazos). ¡No somos los mejores, pero estamos cerca!”. Sin embargo, Velasco explicó que el equipo tiene claro para qué vino a Río de Janeiro y que el primer objetivo es pasar a cuartos de final: “Después del tercer set, les recordé a los jugadores quiénes somos y que vinimos a buscar a estos Juegos Olímpicos, porque si cambiamos”. “Si no jugamos al cien por ciento contra estos grandes equipos y no aprovechamos sus errores sabemos que es difícil ganarle. Nosotros podemos ganar cuando equipos como Polonia no juegan al 100%, y allí debemos aprovechar nuestra oportunidad de ganar”, sentenció Velasco. El vóleibol masculino, que en su historia tiene como única medalla olímpica la de bronce en los Juegos de Seúl 88, intentará hoy lograr el primer objetivo de pasar a cuartos ante Cuba, seguramente en un Maracanazinho repleto de argentinos que lo vienen alentando sin parar.
46 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016
Fútbol LA CEREMONIA SE REALIZO ANOCHE EN EL CLUB DEL BARRIO 9 DE JULIO
Newbery presentó al plantel, la nueva camiseta y la manga
■ La nueva camiseta fue presentada en sociedad. Mario Molaroni / elPatagónico
S
e realizó anoche la presentación oficial del plantel de Jorge Newbery que participará desde mañana en el torneo Federal B. También se dio a conocer en sociedad la nueva camiseta y la manga inflable, con forma de cabeza de lobo. Fue una verdadera fiesta lo que se vivió en el salón de usos múltiples del barrio 9 de Julio, con la locución de Ramón “Moncho” Uribe y la presencia de dirigentes, jugadores, cuerpos técnicos, autoridades, hinchas, colaboradores y representantes de otras disciplinas. Luego del pedido de aplausos
para la comisión directiva, los hinchas, los padres, la prensa, el presidente de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia Antonio “Kelo” Carrizo y el titular de Comodoro Deportes Othar Macharashvili, se procedió a la mención de las escuelas de fútbol, hóckey femenino, fútbol femenino, patín artístico, karate y kick boxing que funcionan en la entidad “aeronauta”. Estas dos últimas disciplinas se presentaron con una demostración. Asimismo, se destacó el trabajo que se realiza en las divisiones Prenovena, Novena, Octava y Séptima, se agradeció a cuerpos técnicos de las inferiores, como así también al cuerpo médico, utileros, colaborado-
PATIN
“Olas del Sur” y “Sueños sobre Ruedas” compiten en Dolavon Se está realizando la segunda fecha del Torneo Abierto de la Asociación de Patín de Chubut (APaCh) zona sur. Esta competencia cuenta con la organización del Club Social y Deportivo Dolavon y tiene la presencia de las escuelas “Olas del Sur” y “Sueños sobre Ruedas” (Comodoro Rivadavia), Escuela de Patín Tamara Navarrete (Puerto Santa Cruz), Club Ferro, Deportivo Madryn y Alumni (Puerto Madryn), APEF y Escuela de Patín Hadas (Rawson), Estrella del Sur y Sol del Sur (Trelew), Escuela de Patín Shaddai (Dolavon) y la escuela anfitriona. La actividad, que comenzó ayer a las 14:00, se desarrolla en el gimnasio municipal de Dolavon y continuará hoy y mañana desde las 9:00. Las escuelas municipales de patín “Olas del Sur”, que tiene a Antonella Tiglio como referente, y “Sueños Sobre Ruedas”, que cuenta con la coordinación de la profesora Romina Villafáñez, representarán a Comodoro Rivadavia en las modalidades libre y escuela. Cabe resaltar que, el torneo contará con la participación de 190 patinadoras de diferentes localidades de la provincia y se encuentra avalado por la Confederación Argentina de Patín. “Desde la organización queremos agradecer al Ente Autárquico Comodoro Deportes y a la Dirección General de Deportes, y a todos los padres que apoyan y acompañan la actividad”, destacó Antonella Tiglio de “Olas del Sur”. Prensa Comodoro
■ El flamante plantel que participará en el Federal B. Mario Molaroni / elPatagónico
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
Mario Molaroni / elPatagónico
El “Lobo” está de estreno y de fiesta, ya listo para afrontar desde mañana el torneo Federal B, ante Estrella Norte de Caleta Olivia, en el estadio municipal. Por eso, ayer el salón de usos múltiples de la institución se transformó en una verdadera caldera, donde los cánticos de los hinchas acompañaron la presentación de los jugadores.
■ El refuerzo Marcos Ruiz en una fiesta “aeronauta” muy concurrida.
■ La escuela de patín de Olas del Sur es una de las participantes del Torneo Abierto que se realiza en Dolavon.
res y sponsors. Para el final se dejó la presentación del plantel. Uno por uno, los jugadores fueron saliendo de la manga junto a chicos de las inferiores, mientras la hin-
chada no paraba de cantar y de hacer sonar la percusión a más no poder. La mayor ovación se la llevó el arquero Martín Tula, el héroe del ascenso al Federal B.
Así, con una ceremonia que también contó con proyección de fotos en todo su transcurso, el “Lobo” mostró los dientes y ya espera agazapado el comienzo de un nuevo desafío.
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
13/22
POR LA MAÑANA: cielo nublado a parcialmente nublado. Probabilidad de lluvia y nevada. Mejorando. Viento leve del sector este, cambiando a moderado del sector sur. POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de lluvia o aguanieve. Viento moderado del sector sur.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
-1/10
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
6/13
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
4/10
Ayer
2
10
Hoy
4
10
Puerto Argentino
Pronóstico extendido
-1/2
domingo
5
6
lunes
6
9
martes
7
8
Islas Malvinas
Ushuaia
-2/0
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Jornada de reconocimiento interno. Logra enfrentar una realidad que podrá manejar sabiamente. Situación del pasado vuelve reflejada en algo nuevo. Incentívese usted mismo a ponerse a prueba para poder acrecentar su propia seguridad.
Tauro
21.04 al 20.05 Un encuentro fortuito le hará pasar un rato interesante que lo dejará pensando. Trate en este día especial de solucionar un problema que está en su conciencia. Nada será más útil que su tranquilidad personal por su buen obrar. Tener en cuenta: el alma siempre trata de encontrar la respuesta espiritual.
Géminis
22.05 al 22.06 No se inquiete ante noticia nueva. Nada lo desbordará, todo podrá manejarlo con inteligencia. Una nueva posibilidad en el plano afectivo que le generará algarabía y entusiasmo. Analiza propuesta a la que le verá la veta interesante. Tener en cuenta: aprender a controlarse.
Sol Sale Se pone
2 Nueva
Cáncer
23.06 al 22.07 Nada escapa a la realidad que debe enfrentar en el plano afectivo. Lo importante en la jornada es tratar de dialogar. Los momentos de tensión en el trabajo estarán a la orden del día. Disipe, distienda, delegue, pacifique.
Leo
23.07 al 22.08 Nada escapa a la realidad que debe enfrentar en el plano afectivo. Lo importante en la jornada es tratar de dialogar. Los momentos de tensión en el trabajo estarán a la orden del día. Disipe, distienda, delegue, pacifique. Tener en cuenta: todo puede hablarse, todo puede cambiar.
Virgo
23.08 al 22.09 Día pleno, gratitud y buen ánimo. Las relaciones familiares progresan y se perfilan hacia la calma. Un momento interesante en el plano laboral. Llegan a usted comentarios elogiosos de quien menos espera. Tener en cuenta: agradecer las buenas cosas que nos pasan.
10 Creciente
Sale Se pone
18 Llena
Transporte aéreo
Hora
Altura
06:30
1,04
12:34
4,34
18:48
1,30
25 Menguante Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
Dólar
14:18 04:34
Libra
23.09 al 22.10 Si puede trate de manejar esas sensaciones que tiene frente a alguien que forma parte de su entorno. Novedad en el área de las actividades. Tener en cuenta: la mente maneja más cosas de lo que imaginamos.
Escorpio
23.10 al 22.11 Una nueva conversación acerca de un tema que lo preocupa con familiar, le dará el respiro que espera de hace tiempo. Demuestre que su sentir pesa más que su razón a la hora de darle el valor merecido a las cosas. Se encausa un proyecto. Tener en cuenta: saber esperar, saber comprender.
Sagitario
23.11 al 21.12 Los argumentos con que le plantean problema afectivo son poco claros. Provoque más diálogo. Un sueño que se concreta en el plano de las actividades le dará un alivio en la parte monetaria. No postergue llamados que debe hacer. Tener en cuenta: hacer las cosas lo mejor que podemos.
Capricornio
22.12 al 20.01 Su mente con ganas de descansar. Trate en esta jornada de hacer lo que puede. Nuevos contactos. Tener en cuenta: comprender que las cosas no son siempre de una sola manera.
Acuario
21.01 al 19.02 La mejoría en el plano emocional se deberá a encuentros y reencuentros que tendrá en una reunión. Satisfacción y el valor de la amistad a flor de piel. Una nueva oportunidad para resolver un conflicto de pareja. Aproveche y agradezca. Tener en cuenta: reconocer nuestras virtudes.
Piscis
20.02 al 20.03 Algo melancólico el día. Debería ponerle color a su mirada a veces algo pálida. Una sorpresa positiva que verá realizada muy pronto. Llega a tiempo a encauzar un proyecto que tenía en mente. Creatividad. Tener en cuenta: saber que la vida la hace uno mismo y no el destino.
Juegos
Mareas
Luna 08:31 18:38
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-23/-17
Río Gallegos
0/4
Teléfonos Utiles
Base Marambio
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 5985
1. 1738
1.
1657
1.
5862
1. 4209
1.
2950
1.
8775
1. 4121
2. 3749
2. 8583
2.
4042
2.
4205
2.
7414
2.
7721
2.
3950
2. 1306
3. 5334
3. 7142
3.
9512
3.
8345
3.
6215
3.
9020
3.
6361
3. 5435
4. 5220
4. 0086
4.
0513
4.
0583
4.
4414
4.
2534
4.
3210
4. 7093
5. 6387
5. 3462
5.
4666
5.
2981
5.
0154
5.
5368
5.
7549
5. 2474
6. 7495
6. 0619
6.
4843
6.
7536
6.
5481
6.
1065
6.
4641
6. 5450
7. 7644
7. 4382
7.
7291
7.
0107
7.
5199
7.
7800
7.
5372
7. 9996
8. 9953
8. 4383
8.
2265
8.
2991
8.
0438
8.
1461
8.
6595
8. 8368
1004
9. 5195
Centro/Loma
Alcorta 561
Zona I
Avda. Canadá 2727
9. 6906
9. 4105
9.
1751
9.
4667
9.
1584
9.
5313
9.
Norte
Ruta N° 1, Km 5
10. 3823
10. 5723
10.
4696
10.
5728
10.
6988
10.
3216
10.
8102 10. 8083
Rada Tilly
Brown 642
11. 9179
11. 3253
11.
9092
11.
0825
11.
3981
11.
9608
11.
1742 11. 3997
12. 1927
12. 8810
12.
1853
12.
8720
12.
8055
12.
8942
12.
4687 12. 0784
13. 5177
13. 0006
13.
9770
13.
9608
13.
3980
13.
2992
13.
3184 13. 4353
14. 9331
14. 5813
14.
0084
14.
3128
14.
0973
14.
5815
14.
5251 14. 8244
15. 2461
15. 1554
15.
1113
15.
8347
15.
8727
15.
8469
15.
9727 15. 5906
16. 0610
16. 4030
16.
1697
16.
6693
16.
5793
16.
2054
16.
3547 16. 2859
17. 8025
17. 6279
17.
6176
17.
8765
17.
0632
17.
0580
17.
0065 17. 0825
18. 1816
18. 8054
18.
0299
18.
3742
18.
1672
18.
6888
18.
6082 18. 8579
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
19. 0418
19. 6986
19.
4068
19.
6120
19.
7715
19.
8130
19.
0986 19. 2210
14.56
15.04
16.43
17.65
4.15
4.78
20. 8795
20. 8437
20.
1871
20.
8356
20.
0580
20.
0331
20.
9577 20. 0925
Contratapa sábado 13 de agosto de 2016
EN EL JUICIO POR EL HOMICIDIO DE JUAN CARLOS AGÜERO, A QUIEN ASESINARON DE 100 PUÑALADAS EN MARZO DE 2014
Los jueces César Zaratiegui, Mirta Moreno y Sergio Piñeda ayer declararon responsables a Pablo y Sergio Rivero de asesinar al preso Juan Carlos Agüero de más de 100 puñaladas en la alcaidía policial. En tanto, Miguel Sañanco fue encontrado culpable del delito de encubrimiento. El 22 de agosto se conocerán las condenas.
E
l veredicto se conoció en horas del mediodía en los tribunales de la ciudad del valle ante una importante cantidad de familiares de la víctima que obligó a reforzar la seguridad en el recinto con la presencia de unos 30 efectivos. El brutal crimen se produjo en marzo de 2014 en un pabellón de la alcaidía. La muerte obedeció a cuestiones relacionadas con el liderazgo y la puja de poder
propio del ambiente carcelario. La víctima recibió más de un centenar de cortes y puntazos que terminaron con su vida. Según el fallo, la coautoría de Pablo Rivero fue decidida por unanimidad por los magistrados. Respecto de la responsabilidad de Sergio Rivero, el voto fue por mayoría y con disidencia de Zaratiegui, quien entendió que las pruebas reunidas por la investigación del Ministerio Público Fiscal no resultaban suficientes para su culpabilidad. Lo mismo ocurrió respecto de Sañanco. Los miembros del tribunal coincidieron en reconocer las dificultades que tuvieron la fiscal María Tolomei y el equipo de policías de Criminalística y forenses para investigar el crimen “en medio de códigos de silencio del ambiente carcelario, sin testigos directos ni registros fílmicos de lo ocurrido”. Además, resaltaron las deplorables condiciones del edificio –una vieja fábrica textil– convertido en lugar de detención de personas.
Archivo / elPatagónico
Dos hermanos fueron hallados culpables del crimen en la alcaidía de Trelew
ABSUELTOS
Ante el “beneficio de la duda” fueron absueltos los imputa-
“ES UN DELITO”, DIJO EL SECRETARIO DE GOBIERNO DEL MUNICIPIO DE CALETA OLIVIA
Tomaron predio de Protección Civil Caleta Olivia (agencia)
El secretario municipal de Gobierno, José Luis Lacrouts, manifestó su preocupación por la toma del predio de Protección Civil por parte de trabajadores comunales que a partir de ayer impiden la entrada y salida de camiones recolectores de residuos y aguateros. Lo que están haciendo “es un delito y hacemos responsables de lo que pueda suceder a todas aquellas personas que están entorpeciendo el trabajo porque existe una Ley Provincial de Protección Civil”. “Con mucha pena debemos decirles a los vecinos que debemos suspender la recolección de residuos y que no podemos distribuir agua a las familias de los barrios Bicentenario y Bontempo”, lamentó. Por otra parte, Lacrouts dijo que “los manifestantes aducen que esta modalidad es en resguardo de los bienes, pero los haremos responsable de cualquier catástrofe que pudiera ocurrir ya que no podemos retirar los vehículos, por lo que serán penalmente responsables ante cualquier eventuali-
dad de este tipo”. Cabe mencionar que desde la comuna se están analizando los pasos legales a seguir y pidieron “disculpas una vez más a los vecinos por no poder cumplir porque un minúsculo sector de trabajadores decidió tomar un sector y no permite realizar recolección de residuos ni llevar agua”.
OBSTACULIZAN CONTRATOS
En otro orden, se refirió a los obstáculos que afronta el intendente Facundo Prades (quien se encuentra en Buenos Aires) para negociar la contratación de un nuevo servicio de transporte urbano de pasajeros. “Desde la empresa –cuyo nombre no reveló- se está replanteando la inversión dada la situación caótica que se vive en la ciudad. Creen que no les conviene y que no están dadas las condiciones, aunque ya teníamos el contrato listo para la firma”. Por ello, Lacrouts lamentó que “aquellos actores políticos que no pudieron ganar en las urnas
nuevamente, están usando todos los artilugios posibles para voltear las negociaciones y que a esta gestión le vaya mal, pero el perjudicado será el vecino”. En ese sentido, hizo referencia a algunas acciones “detectadas para obstaculizar la gestión, ya que hubo llamados (no identificados) a la empresa, envío de videos y cuestiones sacadas de contexto que nos perjudican en las negociaciones y que el dueño nos plantea mostrándonos las pruebas”.
dos Diego “Pocas Pilas” Huenelaf, Nahuel Santul, Néstor Riquelme, Héctor Lastre y Nicolás Brizuela. “Es probable que hayan participado encubriendo el homicidio, pero no hay pruebas suficientes”, indicaron los jueces. En un principio la fiscal calificó el caso como homicidio agravado con ensañamiento, pero el tribunal entendió que se trató de un homicidio simple a pesar de que la víctima recibió más de 100 puñaladas. Agüero purgaba una larga condena por el crimen del médico trelewense Jorge Morado, ocurrido en 2001. Había estado detenido en la Unidad 6 de Rawson y al momento de su muerte lideraba ese pabellón de la alcaidía. En el día trágico había sido visitado por su novia, a quien le
■ César Zaratiegui fue uno de los jueces que declaró culpables del salvaje crimen a los hermanos Rivero.
contó que “los de Madryn se están haciendo los pillos”, en alusión a los hermanos Rivero. El ataque fue en el baño. “En el ámbito carcelario los ataques a traición se dan en dos circunstancias especiales: mientras la víctima duerme, o en el baño”, explicó la fiscal. Los hermanos aprovecharon que su hombre de confianza –Cristian Rivera– ya no estaba allí porque había sido trasladado a otro pabellón. El juicio de cesura o imposición de pena se hará el 22 de agosto. El delito prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión.
SABADO 13 DE AGOSTO DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 5. Muy buen estado, 2 dorms, cocina c/barra, hall de entrada, comedor, baño, placares, doble ventana, muebles de cocina. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende vivienda Bella Vista Sur, dos dormitorios, cocina, baño. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. A la calle. Estar comedor amplio, cocinacom, 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño y toilette. Cochera. Excelente estado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100, entre Junín y Ayacucho. Palier privado, living amplio c/balcón cerrado, 3 dorm., baño, toilette, coc-com muy luminosa, lavadero, habitación y baño de servicio. Entrada de servicio. Cochera a 100m. Calefacción central. Pisos de parquet. Baños reciclados a nuevo, Aberturas de aluminio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/ baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
2 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016
en kioscos y escaparates
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc- com, liv- com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
ERRA. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . ocal con Cochera Edificio Santa Clara. rada de Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297) (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
n barrio RUBRO: ALQUILER (COMUN) Inmobi851247.
mento en Olivia. 851247. fitzroy.
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
DUEÑO ALQUILA Departamento en Aristóbulo del Valle entre Alvear y Alem, impecable estado, 2 dormitorios. Cel. 156-242443.
Mar del CIUDAD INMOBILIARIA. Km oy. Tel. 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. A. Ideal o Loma, cocina97)447015373; CIUDAD INMOBILIARIA. Distis.com. ponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ Centro. sinectis.com.ar. iv-com, cochera ina 785.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Rada Tilly. Depto. 1º piso por escalera. 2 dorms, estarcocina c/parrilla, baño y ante-baño. A R I A . (Av. Fragata Sarmiento al 1500). e, baño Consultas Alem 912. Cel. (0297) v- com, 154-003071; 156-210553. a para n parri4/9494;
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. iliaria groshaus.com.ar. 7. itzroy.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447A. Cen- 2320/2340. www.groshaus.com.ar. nte proox.12,55 uno de ,25x10. / 9 4 9 4 ; INMOBILIARIA GROSHAUS. nmobi- Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
RIA. P. dorms, Amplio ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, 4/9494; terraza, con estacionamiento internmobi- no. Adela Small 1.190. Bº Máximo Abasolo. Tel. 446-1074; 155-062814.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Francia al 800, 1 dorm, estar, cocina, baño, balcón. Amueblado o sin muebles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Grecia al 600. Edificio Petrel. 2 dorms, liv-com, cocina, baño, cochera. El edificio tiene gym y quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Torre IV Depto. 1 dormitorio, cocina, liv-com y baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor a m p l i o, b a ñ o, g a r a g e, p a t i o con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Pa r a g u a y a l 4 0 0. C o n s u l t a s A l e m 9 1 2. C e l . ( 0 2 9 7 ) 1 5 4 003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Apto empresas. Se alquila en Bloque. Apart con 5 departamentos con cocina, y habitación doble, en pleno Centro. Con todos los servicios, internet y limpieza.Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
4 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Loma. Depto. un dormitorio. 1° piso por escalera. Estar, cocina, baño (Aristóbulo del valle y Saavedra.). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-com-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
RAMIREZ-CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ- CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
NOVELL I I N MOB I L IA RIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
PUERTO MADRYN alquilo dúplex por día de 2 a 7 personas, 2 baños, 2 dorm., cochera cubierta, wifi, tv por cable, parrilla con patio individual. Admitimos mascotas. Aaron Jenkins 326, a dos cuadras del mar. Cel. 2804341837.
LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO SAVEIRO modelo 2013, 32.000 km, impecable. $210.000. Tel. 448-6652; 154-050343. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
6 • elPatagónico • sábado 13 de agosto de 2016
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE chofer profesional, cuento con carnet al día, camiones, ómnibus, etc. Cel. (0297)4923604, Alejandro.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE joven universitaria, muy responsable para cuidado de niños. Bº Centro, La Loma. Cel. (0297) 154-034929.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Servicio de limpieza y planchado. Cel. 154-240788
SE OFRECE Pintor de casas, departamentos (pintura en general). Cel. 297-4749796.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
SE OFRECE señora con secundario completo para telefonista. Experiencia, con currículum. Cel. 2975160209.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECEN estudiantes universitarios avanzados para clases particulares primaria y secundaria. Todas las materias. Cel. (0297) 154-219982; (0297) 154-034929.
SE OFRECE Todo agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-5081507.
SE OFRECE Pintor y guía decorativo, ladrillos, paredes y revestimientos, trabajos garantizados. Tel. 297-4748362.
SE OFRECE Limpieza de patios, tanques de agua, llenado de bateas. Cel. 154-059769.
SE OFRECE cuidadora gerontológica integral, sanatorios, hospitales, domicilios. Cel. 155142168.
SE OFRECE para mantenimiento eléctrico, persona mayor con experiencia, con currículum, edad 53 años, carnet profesional, hidrogruista y manejo defensivo. Experiencia área petrolera, tensiones media y baja. Cel. 297572683.
SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general, jardinería, limpieza de patios. Cel. 154-240788.
SE OFRECE Trabajos de albañilería. Damos facilidades de pago. Tel. 297-4009890
SE OFRECE Albañil boliv i a n o, t r a b a j o s e n g e n e r a l , paredones, plateas, vigas fundación, loza precon, revoque fino, cerámico y porcelanato, presupuestos razonables. Tel. 297-154118574.
SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.
SE OFRECE señora, buena presencia con experiencia. Depiladora con matrícula. Con CV. Cel. 2975160209.
SE OFRECE Trabajos de albañilería en general. Tel. 155-403300
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE Gestoría del automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979. SE OFRECE señora con secundario completo. Buena presencia sin problemas de horario para trabajo de limpieza, planchado por hora. Atención al público con CV. Cel. 2975160209.
SE OFRECE joven con secundario, con carnet conducir profesional. Buena presencia. Para trabajos varios. Con currículum. Cel. 2974749577.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos M.M. de obras. Tel. 0297-5927618. Facilidades.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EN ADOPCION RESPONSABLE hermosos crucita de dogos 6 meses (castrados, vacunados y desparasitados). Se verificará patio y se hará seguimiento. Cel. 154-934698.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
sábado 13 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Conoceme! Cel. 154005006.
ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 4062346. Sarmiento 1065.
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena . Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
RUBRO: EDICTOS
EDICTO. El Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Rural, de Minería de la Circunscripción Judicial Sarmiento, Provincia del Chubut, a cargo del Dr. Gustavo M.A. Antoun, Secretaría Dos a cargo del Dr. Santiago Huaiquil, cita y emplaza por el término de Cinco DIAS (5) a la Sra. Carmen Beatriz Lienqueo, para que comparezca a ejercer sus derechos por sí o por apoderado, en los autos caratulados: “Millaguala, Rubén Carlos c/Lienqueo, Carmen Beatriz s/ Divorcio”. Expte. Nº 172/2015, bajo apercibimiento de continuar con el trámite. Publíquese edicto por el término de UN DIA (1) en Diario El Patagónico de la ciudad de Comodoro Rivadavia y Boletín Oficial. Sarmiento, Chubut, 29 de julio de 2016. Santiago M. Huaiquil. Secretario.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
RECEPCION AVISOS TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.
FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Fúnebres
VICENTE AUGUSTO BARRACO (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de agosto de 2016. Compañías Asociadas Petroleras S.A. comunica su fallecimiento y acompaña a José Augusto Barraco y familia en estos momentos de dolor.
JORGE OSCAR WHITTY (Q.E.P.D.). Falleció el 10 de agosto de 2016. La comunidad Educativa de la Escuela Provincial Especial Nº 501 “Remedios Escalada de San Martín” participa y acompaña en este momento de dolor a nuestra compañera de trabajo Lic. Virginia Whitty y su Flia. por la pérdida física de su Sr. padre.
ELVIRA LAGOS (Q.E.P.D.). Falleció el 11 de agosto de 2016, a los 94 años. Sus hijos Ramiro, Violeta, Juana, Elsa, César y Elba; nietos; bisnietos; tataranietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 13 de agosto, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 13 de agosto de 2016
P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento maxilar, implantes. Prótesis. Estética en porcelana. Blanqueamiento dental. Alsina 725 - 0297 4479139. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 256 - SABADO 13 DE AGOSTO DE 2016
Nº 256 - Sábado 13 de agosto de 2016
Gran sopa show
¡Una sopa con todos los condimentos! Busque las palabras surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar escritas en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
4 Los equipos de la NBA pertenecientes a estas ciudades:
4 Los autores de las siguientes obras literarias: q Bomarzo. q El Aleph. q La hojarasca. q Yo, el supremo. q Crepusculario. q El túnel. q La tregua. q Rayuela.
Actor.
Herbívoro.
Actriz argentina.
U J M N H Y T G B V F R E D C X S Z A Ñ L K J H G F D S A E O
I U Y T O E D S W A M U J I C A L A I N E Z S F G D X S Z S G
A I P O I T E D L R C P O A Q M N C H I P R E A A G I R J G V
S F S N P Ñ P K J H G F D S A U W E R T Y U I O B M N A V R X
Acertijo n Josefina tiene dos hijas, y entre las tres suman 50 años. La edad de la hija mayor es 50% superior a la edad de la menor. Si Josefina tiene cuatro veces la suma de la edad de sus hijas... ¿cuántos años tiene cada una?
Z X C V B N M I U Y H N B G T P F V C R X S N A G A G A M I T
q Nueva York.
q San Antonio.
q Miami.
q Boston.
q Los Angeles.
q Chicago.
A M G L P R T G G P L O I I J U H O G E F R A E S U T Q N M B
G V F R I T T E D E N E B G I T R S X H D A M M A P S O Q A P
L O A O J Y H Y G T F Ñ L K E T G F D C A Z U R Y G T F R D E
S H E A T S U E S W M Q S A A R T R I T E R C T O P K R J U V
O N T B S C E J P Z A U R Z Ñ P I O K U J U U E A N G O L A S
D P L A U I G F U S A Q A E V T G A Q K P L T K I J U L Y G P
R R D S I T P I R J I R S Y I L A R Ñ L O S K C M K I J U N B
A Y T T V L F R S D X Z S A L Ñ A L O K I I K P O I O E X O B
4 Seis países del continente africano.
P Q A O D E G H J K L Ñ X S L M E K H N X S Z S W A M K J L H
O N V S N C V A D N A G U K A J H U E T O L W S N K U F N L N
E Y G J A K L Q O O H Y D I M A C T O R A O A E B L B L A E T
L E R G I T B V E R O G C N I C N X N Z S O R Q S R S W Ñ M K
M J N H B U V O C D X R Z G L E O N G A B U G S B U N N Y A L
O E A U L T R A R I A K M K J A O O T G D N R Ñ S K A V G C D
E S W L Q Z N S Ñ G L O K O J U H L G A F R D E S W D Q N H B
G V S C D X S Z A M E B V N X Z A S D F F L O G L Ñ A M J N H
B S V F C D A N A D U S T G E S E R I A S O N E U B L U A L C
Tenista español. 4 Las siguientes palabras: q Tres provincias del Noroeste argentino. q Cuatro deportes individuales. q Un gran mono de ficción. q Cinco felinos salvajes.
Personaje.
Caballo de ajedrez MIEN TO NES SIO BE TRAS CIOS MAN NE
CI
LI
RAN DE
LI LOS
TE DE LOS TES GEN IN
Vaya de MIEN a NES saltando de sílaba en sílaba como un caballo de ajedrez (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer un pensamiento de Plutarco.
2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 13 de agosto de 2016 2 Sábado 13 de agosto de 2016
Supertrivia
4
Palabrasenjuego
7
¿Qué película es y quién es el actor principal?
Un verdadero test relámpago para poner a prueba sus conocimientos generales. Descubra cuánto sabe de todo. O cuánto le falta saber...
La Gran Muralla China es la única construcción humana visible desde la Luna.
¿Cuál de estas capitales sudamericanas se encuentra sobre el mar? ¿Santiago, Quito, Lima, Brasilia, Asunción o Bogotá?
Nueva Zelanda es una potencia mundial ¿en qué deporte?
8
1
2
V F 5
¿Cuáles de estos títulos pertenecen a la obra del mejicano Carlos Fuentes?
Rusia.
China.
Gringo Viejo.
India.
Canadá.
El Anfitrión.
6
Terra Nostra.
Voleibol.
Rugby.
Natación.
¿Cómo se llama este personaje infantil?
9
¿Qué país llega a tener hasta once husos horarios?
El Pozo.
Hockey.
¿Cómo se llama esta ave australiana?
Yo, el Supremo.
10
¿Quiénes son estos célebres políticos del siglo XX?
¿Cuántas veces ganó Lionel Messi el Balón de Oro?
3
Ave lira.
Faisán.
Pavo real.
Ave del paraíso.
Me-lli-zos
Siete diferencias
Las definiciones se dan mezcladas para ambos esquemas y las respuestas deben escribirse divididas en sílabas. 1
2 4
3 5
2 4
6
3 5
6 7
9
1
8
10 11
9 12
8
10 11
13
12
13 14
15
16
HORIZONTALES
7
1) Patriarca bíblico que construyó un arca / Carretera. 4) Vasija de cristal que se llena de agua y sirve para tener peces / Matorral espeso. 6) Bandeja o azafate / Vaso de las tumbas egipcias destinado a contener las vísceras de los cadáveres momificados. 7) Motivo, asunto / Séptimo avatar de Visnú. 9) Capa interna de la concha de los moluscos / Cosecha de la caña dulce. 11) Cangrejo de mar, de cuerpo liso y elíptico / Acción y efecto de carear. 13) Flor del aromo / Indicio o señal de algo. 14) Anillas de calamar frito / Bejuco, planta sarmentosa y trepadora. 16) Lengua de tierra que penetra en el mar / Tierra natal.
14
15
16
VERTICALES
2) Alfombra pequeña / Hidrocarburo formado por dos átomos de carbono y seis de hidrógeno. 3) Esposa de Abraham / Pedazo sobrante de tela. 5) Estado de Brasil; capital: Fortaleza / Penacho de plumas que tienen algunas aves en la cabeza. 6) Cueva, gruta / Señal para orientación del navegante. 8) Uno de los doce apóstoles de Jesús / Parte sólida de los árboles cubierta por la corteza. 10) Resultado adverso de una empresa / Macho de la oveja. 12) Enfermedad que acomete al ganado lanar / Cosa que detiene, embarga o suspende. 13) Insecto himenóptero de fuerte picadura / Planta de la cual se extrae un filamento industrial. 15) Vara que sirve para apoyarse al andar / Tierra sembrada de nabos.
a-
www.elpatagonico.com
sábado 13 de agosto de 2016
Palabrasenjuego
• PalabrasenJuego • elPatagónico • 3 Sábado 13 de agosto de 2016 3
Crucigrama gigante HORIZONTALES
1) Dios supremo de los antiguos egipcios. 5) Código de signos. 9) Instrumento puntiagudo para matar ballenas. 13) Tomar, prender, coger con la mano. 17) (Edgar) Filósofo y sociólogo francés, autor de “Para salir del siglo XX”. 19) Ave trepadora de América Central. 21) Primera vocal, en plural. 22) Palma de Filipinas. 23) Escualo con el cuerpo recubierto de manchas lenticulares. 24) Sitio de honor, algo elevado, en un salón de actos. 27) Espacio sin árboles en el interior de un bosque (pl.). 28) Deporte (foto 1). 29) Ciudad capital de Yemen. 30) (Alejandro) Cantante melódico español. 32) Plaza pública, en las antiguas ciudades griegas. 33) Variedad de zorro asiático. 35) Tramar, maquinar. 37) Arca grande. 40) Ojo simple de los artrópodos. 42) Acido acetil salicílico. 43) Acumulación de cerumen en el oído. 45) Esencia, naturaleza. 47) Terminación de aumentativo. 48) Nombre de la letra P. 50) Símbolo del níquel. 51) Iniciales del actor Selleck. 52) (Wilfredo) Pintor cubano, surrealista. 54) Serón grande y redondo. 56) Aerolíneas Argentinas. 58) (Francis) Célebre corsario inglés. 61) Campeón. 62) Mamífero pinnípedo de los mares fríos. 63) Que da. 65) Traslada hacia acá. 66) Gran árbol leguminoso de Filipinas, de madera amarilla. 67) Cortar las ramas superfluas de los árboles. 68) Entregarse mucho al trabajo o a las ocupaciones. 70) (John) Poeta metafísico inglés (1572-1631). 72) Que tiene en sí azar o desgracia (fem.). 74) Unificar, confederar para algún fin. 75) Abreviatura de segundo. 76) Planta labiada que se usa como tópico para las úlceras. 79) Ciudad de Serbia. 82) Occipital Frontal Diameter. 85) Zorro ártico. 88) (Kathryn) Cineasta estadounidense, directora de “La noche más oscura”. 92) Girará un cuerpo sobre su eje. 95) Fruto del cocotero. 96) Anuncio, advertencia. 98) Comienza a aparecer. 100) Ala sin plumas. 101) (Yoko) Artista japonesa, viuda de John Lennon (foto 2). 103) Periferia de Grecia donde se encuentra Atenas. 105) Pimiento pequeño y picante. 106) Espacio Publicitario. 108) Ovario de las aves. 111) Organización separatista vasca. 112) Planta generadora de energía eléctrica. 114) Símbolo del centímetro. 115) Sí, en inglés. 117) Extinguir el fuego. 119) Caimán sudamericano. 121) Parte lateral de un edificio. 122) Vendrán de arriba hacia abajo. 124) Baraja que se utiliza en cartomancia. 126) Ciudad de Japón. 128) Isla de Italia, en el mar Tirreno. 129) Diario deportivo argentino. 131) Amerindio de Tierra del Fuego, ya extinguido. 133) Recado de montar. 135) Indicios, señales. 136) Unidad de tiempo geológico, equivalente a mil millones de años. 137) Madre de la Virgen María. 138) Monte donde encalló el arca de Noé.
VERTICALES
1) Familia cremonesa, famosos fabricantes de violines. 2) Cosa de gran bulto o corpulencia. 3) Líquido amarillento que excretan los riñones. 4) Claro, bien definido. 6) Sexta nota
1 1
2
3
4
17
2 5
18
6
7
8 20
24
28
25
39
45
46
35
54
41
47 55
63
48 56
64
68
57
86
106 115
88
122 128
108
109
72
81 90
135
musical. 7) Espadaña, planta tifácea. 8) Divinidad hindú. 10) Aparato de detección. 11) Pieza de ajedrez. 12) Símbolo del osmio. 13) (Louis) Poeta francés, uno de los pioneros del surrealismo. 14) Sera más larga que ancha, que sirve para carga de una caballería. 15) Sangre de los dioses, en los poemas homéricos. 16) Nivelar con el rasero. 18) (Mono) Simio de Asia (foto 3). 20) Símbolo del praseodimio. 22) En América Central, trastos, cosas inservibles. 25) Defecto físico o mental. 26) Ciudad de Italia, cuna de San Francisco. 29) Pradería en que suele sestear el ganado vacuno. 31) (Charlie) Cantante colombiano de boleros. 34) Vaso sanguíneo. 36) Arma blanca de hoja corta y recta. 38) Abreviatura de respuestas. 39) Preparado farmacéutico, mezcla de cera y aceite. 41) Oficina Pública. 43) Símbolo del titanio. 44) (Juan Bautista) Ex presidente de Nicaragua. 45) Agua gasificada para beber. 46) Pieza gruesa y curva que forma la proa
92
93
99
94
100 105
112 119
113
114
120
121
125
126
130
136
84
73
82 91
111
124
83
62
104
118
123
53
67
98
117
52
76
89
110
129
44
61
71
103
16
38
51
60
97
102
116
37
80
96
107
59
15
32
66
79
101
31
50
70
14
27
75
95
13
43
65
87
12 22
36
49
74 78
4
21
42
58
69
77
11
30
34 40
10
26
29 33
85
9
19
23
3
131
127
132
137
de la nave. 49) Tiempo vivido. 50) Salvado del maíz mondado. 52) Barro, limo. 53) Liebre patagónica. 55) Río de España, afluente del Nalón. 57) En la parte posterior. 59) Acusados de un delito. 60) (B. B.) Famoso músico de blues (foto 4). 61) Arbol de tronco recto y madera blanca y ligera. 62) En Roma, plaza donde el pretor celebraba los juicios. 64) Junté, congregué. 67) Del color de la tierra. 69) Sazona una comida con anís. 71) Niño. 73) Cosecha de la caña de azúcar. 77) (Ratón) Personaje creado por Walt Disney. 78) Palo de billar. 80) Ciudad de Italia, famosa torre inclinada. 81) Piedra llana y de poco grueso. 83) (Salvador) Pintor surrealista español. 84) País de América Central, famoso canal interoceánico; capital homónima. 86) Preposición: bajo, debajo de. 87) Modulación de un sonido. 88) Símbolo del bismuto. 89) Grieta por donde se filtran gotas. 90) Criado de librea. 91) Acrónimo de walkover. 93) Armazón de palos que se pone sobre
133
134
138
el baste para llevar sujetas las cargas. 94) Voz para arrullar. 97) Reptil saurio carnívoro que habita en Africa y Asia. 99) Mástil que está más a popa en el buque de tres palos. 102) Gónada femenina. 104) Abreviatura de ítem. 105) Inundar un terreno. 107) Pequeñas manchas en el cutis. 109) Interjección: ¡cuidado! 110) Símbolo de la plata. 112) Unión Cívica. 113) Se dirigirá a un lugar. 114) Materia blanquecina que rodea la yema del huevo. 116) Batracio anuro de boca grande y piel rugosa. 118) Que niega la existencia de Dios. 120) Dios solar egipcio. 121) El día anterior al de hoy. 123) Enterprise Risk Management. 125) Símbolo del rutenio. 127) Tonto, idiota. 128) Comunidad Autónoma. 130) Forma pronominal. 132) Iniciales del primer hombre en pisar suelo lunar. 134) Prefijo: oído.
4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 13 de agosto de 2016 4 Sábado 13 de agosto de 2016
Sudoku x 2
Palabrasenjuego
Clave literaria
Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
Fácil
Reemplace los números por letras teniendo en cuenta que a igual número corresponde igual letra (le damos algunas como ayuda). Los cuadros pintados representan espacios entre palabras. Al terminar, podrá leer un pasaje de “El hombre del labio retorcido”, cuento de Arthur Conan Doyle.
2
13
12
11
11
13
7
2
10
4
13
1
13
1
7
9
3
10
15
11
3
1
1
13
4
15
3
1
10
3
1
S
3
13
7 12
18
8
1
7
8
7
1
2
7
23
7
4
13
8
2
3
17
1
2
6
13
13 9
E
A
11
12
7
8
3
11
16
1
7
11
10 9
L
15
7 11
10
1
21
7
6
7
2
6
7
5
3
1
2
3
6
4
10
8
12
7
11
11
3
1
6
10
7
1
16
6
2
7
1
14
20
17
3
6
13
8
3
12
19
7
8
9
13
19
14
17
3
12
6
17
17
8
21
17
3
7
11
7
8
1 12
13
8
7
9
7
15
7
9 17
3
Triples de película Arme diez “triples” uniendo un actor, actriz o director de la columna izquierda con uno de la derecha, poniendo en el medio la película que los relaciona (el primero sirve de ejemplo).
Difícil
Keira Knightley Eric Bana
Johnny Depp
Piratas del Caribe
Clint Eastwood
El pianista
Matt Damon
La guerra de Hart
Hilary Swank
La intérprete
Penélope Cruz
Nicole Kidman
Los imperdonables
Adrien Brody
Brad Pitt
A Roma,con amor
Bruce Willis
Roman Polanski
Morgan Freeman
Misión Rescate
Steven Spielberg
Woody Allen
Sr.y Sra.Smith
Sean Penn
Colin Farrell
Insomnio
Al Pacino
Angelina Jolie Jessica Chastain
Munich
Soluciones Josefina tiene 40 años, la hija mayor 6 años y la menor 4 años. Plutarco: “Mientras los inteligentes deliberan, los necios toman decisiones”.
Caballo de ajedrez
Acertijo (tapa) 1) F: es una creencia que ya fue desmentida. 2) “Gringo Viejo” y “Terra Nostra”. 3) Cinco. 4) “Conduciendo a Miss Daisy”; actor: Morgan Freeman.
Súper-trivia
Sudoku x 2
5) Rusia. 6) Ave lira. 7) Lima. 8) Rugby. 9) Barney. 10) Joseph Stalin y Winston Churchill.
Crucigrama gigante
Siete diferencias
“Tocó al caballo con el látigo y salimos disparados a través de interminables calles sombrías y desiertas, que se fueron ensanchando hasta que cruzamos un puente con balaustrada”.
Clave literaria Mellizos
Gran sopa show
Triples de película
Nº 584 - SABADO 13 DE AGOSTO DE 2016
A
Autos&Motos
SUPLEMENTO DE MOTORES
UN CLASICO DEL SEGMENTO: LA MITSUBISHI L200 LLEGARA PROCEDENTE DE TAILANDIA Página 3
LOS ENSAYOS SE ESTAN HACIENDO EN BRASIL Y EUROPA. EL NUEVO GOL COMPARTIRA PLATAFORMA Y VARIOS COMPONENTES DEL POLO EUROPEO
Volkswagen ya prueba el nuevo modelo Gol en Brasil Con la llegada del nuevo Gol, es muy posible que VW retire de la oferta el Fox. Este modelo no tendría sucesor.
L
os ensayos se están haciendo al mismo tiempo en Brasil y Europa. El motivo es que el nuevo Gol compartirá plataforma y varios componentes con la próxima generación del Polo europeo. La plataforma que se utilizará
1.0 de tres cilindros atmosférico, 1.0 turbo, 1.6 16v atmosférico y 1.4 16v turbo. Con la llegada del nuevo Gol, es muy posible que VW retire de la oferta el Fox. Este modelo no tendría sucesor. Tan sólo la versión familiar Suran tiene la
es la MQB A0, derivada de la MQB que utilizan el Golf VII y el Audi A3. Reemplazará a la plataforma PQ24 que actualmente utilizan el Gol, el Voyage, la Saveiro, el Fox y la Suran. Se sabe que VW analizó en algún momento desarrollar un mismo auto global, para reemplazar a los actuales Gol y Polo con un sólo modelo. Sin embargo, por razones de costos, se decidió mantener el concepto más económico del Gol para América Latina. La plataforma MQB A0 se utilizará también para producir una SUV chica: la T-Cross. Saldrá a la venta también en 2018. Se trata del modelo que tomó el lugar del Proyecto Taigún, descartado por sus reducidas dimensiones. Se habla de cuatro motores para los nuevos Gol/T-Cross:
continuidad asegurada, con la inversión en Pacheco para producir un nuevo restyling, que el presidente Mauricio Macri anunció semanas atrás en Ale-
mania. Para conocer los primeros anticipos del nuevo Gol habrá que estar atento al Salón de Ginebra 2017: en marzo del
año que viene se presentará la sexta generación del Polo, con la mencionada plataforma y varios componentes en común. El próximo Volkswagen Gol
llegaría a la región antes del año 2019. Mientras tanto, el modelo actual recibió una actualización tanto exterior como en el habitáculo.
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 13 de agosto de 2016
LOS RENOVADOS MODELOS, AHORA CON IDENTIDAD TOTAL DS, EN BREVE SERAN LANZADOS OFICIALMENTE EN EL PAIS
LA QU
Los DS 3 y 4 Crossback ya L tienen precio en Argentina ll El lanzamiento ya fue anunciado por Citroën en su página web.
L
os nuevos DS 3 y 4 Crossback están llegando al mercado argentino. Así lo demuestra la marca francesa en su página web, donde ya cuenta con los precios para ambos modelos importados de Europa. Con un lanzamiento oficial que no demorará demasiado, el DS 3 es anunciado en la lista de precios a través de las versiones DS 3 VTi 120 So Chic con un precio de 27.200 dólares, y THP 156 MT6 Sport Chic a 32.500 de la misma moneda. Son las mismas versiones de la gama anterior. En el caso del VTi 120 So Chic utiliza el motor naftero 1.6/16v con distribución variable VTi, con 120 caballos de potencia y 160 Nm de torque a 4.200 rpm, mientras que la caja es manual con cinco velocidades. Por su parte, el THP 156 MT6 Sport Chic cuenta con el motor 1.6 turbo con 156 caballos y 240 Nm de torque a 4000 rpm, junto con la caja manual con seis marchas. Este DS 3 además estrena la renovación del diseño frontal, el cual lo aleja de la marca de los chevrones y lo vincula directamente a la firma de lujo del Grupo PSA. En la gama precedente, el más pequeño de DS contaba con un equipamiento que incluía controles de estabilidad y tracción, ABS con REF y AFU, airbags frontales, laterales y de cortina, anclajes Isofix, luces de LED delanteras, sensor de estacionamiento trasero, climatizador automático y llantas de aleación de 16”. El Turbo sumaba navegador satelital y llantas de aleación de 17”.
DS 4
Por otro lado, el nuevo DS 4 llega a través de la versión Crossback, por primera vez presente en Argentina. Se diferencia de la gama convencional por su estética exclusiva tanto por dentro como por fuera, donde posee estilo de crossover. Este modelo también ha recibido un rediseño en el sector frontal de la carrocería, donde muestra el estilo de DS. En este caso, la variante anunciada es la THP 163 AT6 So Chic, la cual utiliza el motor naftero 1.6 con inyección directa y turbo que genera 163
caballos de potencia y 240 Nm de torque a 1.400 rpm, en combinación con la caja automática con seis marchas.
Con un precio de 44.230 dólares, el modelo debería mantener el equipamiento principal de la gama anterior, la cual
contaba con seis airbags, control de estabilidad, luces de xenón direccionales, radio con navegador, sensores de esta-
cionamiento delantero y trasero, anclajes Isofix, luces de LED delanteras y climatizador automático bizona, entre otros.
sábado 13 de agosto de 2016 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LA QUINTA GENERACION DE LA CHATA MEDIANA DE LA MARCA JAPONESA EN NOVIEMBRE ARRIBARA A NUESTRO MERCADO
La nueva Mitsubishi L200 llega al país en noviembre La nueva L200 -conocida como Triton en otros mercados, por eso el cartel en las fotos- llegará procedente de Tailandia.
S
e renovó la Hilux. Se renovó la Ranger. Se renovó la S10. Se renovó la Frontier. La nueva Amarok llega en 2017. Y en 2018 arribarán las Renault Alaskan y Mercedes-Benz GLT. El boom de las camionetas que se vive en la Argentina (“Bienvenidos al país de las pick-ups”), no estaría completo sin la presencia de un clásico del segmento: la Mitsubishi L200. La quinta generación de la chata mediana de la marca japonesa desembarcó en Brasil y Alfacar, importador oficial de Mitsubishi en la Argentina, anunció al mismo tiempo que en noviem-
bre arribará a nuestro mercado. La nueva L200 -conocida como Triton en otros mercados, por eso el cartel en las fotos- llegará procedente de Tailandia. Y, por el momento, sólo está
confirmada la motorización: tendrá el nuevo 2.4 DI-D High Power, con 181 caballos de potencia y 430 Nm de torque. Este impulsor jubila a los 2.5 turbodiesel que equipaban las viejas L200 tailandesas en nuestro mercado (178 cv, 357 Nm). Sin embargo, se mantendrán a la venta las L200 brasileñas,
con el 3.2 turbodiesel (170 cv, 372 Nm). Esas versiones se posicionarán en precio por debajo de la nueva L200 tailandesa. Sus precios actuales oscilan entre 37.500 y 44.500 dólares (ver abajo precios de Alfacar). En Brasil, la nueva L200 2.4 High Power se combina con caja manual de seis velocidades o automática de cinco
marchas. Hay versiones con tracción trasera o a las cuatro ruedas, con reductora. El equipamiento para la Argentina aún no fue informado, pero –una vez más, a modo de referencia– en Brasil se ofrece con hasta siete airbags, control de estabilidad de serie y pantalla táctil multimedia de siete pulgadas.
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 13 de agosto de 2016
www.elpatagonico.com
LA 3008 LLEGO A LA ARGENTINA EN JUNIO DE 2010 Y LA 5008 SE COMERCIALIZA DESDE ENERO DE 2012
Lanzamiento: Peugeot 3008 y 5008 (restyling) Se trata del regreso de dos vehículos con propuestas netamente familiares, cada vez más escasas en nuestro mercado. Y con muy buen equipamiento de seguridad.
E
s un restyling de la 3008 (crossover de cinco plazas para el Segmento C, compacto) y de la 5008 (monovolumen de siete plazas para el Segmento C, compacto). La 3008 llegó a la Argentina en junio de 2010 y la 5008 se comercializa desde enero de 2012. Estos restylings se ofrecieron con muy pocas unidades en stock en julio de 2014. Pero, por las trabas aduaneras, no se pudieron seguir importando. Ahora vuelven a ofrecerse en nuestro mercado, procedentes de Francia. La 3008 se ofrece con dos motorizaciones: 1.6 turbo naftero (156 cv con caja manual de seis velocidades y 163 cv con caja automática Tiptronic de seis velocidades) y 2.0 turbodiesel (sólo con caja automática Tiptronic de seis marchas. La 5008 se ofrece sólo con motor 1.6 turbo naftero de 156 cv, con caja manual de seis velocidades o automática Tiptronic de seis marchas. Tracción delantera. El regreso de dos vehículos con propuestas netamente familiares, cada vez más escasas en nuestro mercado. Y con muy buen equipamiento de seguridad. Todas las 3008 y 5008 vienen de serie con seis airbags, frenos ABS con repartidor de frenado, asistencia al frenado de emergencia, control de estabilidad,
control de tracción y anclajes Isofix. Los detalles el equipamiento de cada versión se pueden ver en las fichas técnicas para descargar. 3008 1.6 THP Allure Manual, 560.202 pesos; 3008 1.6 THP Allure Tiptronic, 583.076 pesos; 3008 1.6 THP Feline Manual, 614.474 pesos;
3008 1.6 THP Feline Tiptronic, 657.849 pesos; 3008 2.0 HDi Tiptronic, 701.871 pesos; 5008 1.6 THP Allure Manual, 572.179 pesos; 5008 1.6 THP Allure Tiptronic, 606.274 pesos; 5008 1.6 THP Feline Tiptronic, 658.388 pesos. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.